You are on page 1of 22

La revolución genética

El ADN es la clave de la vida


El ADN es la biomolécula encargada de almacenar la información genética de la
célula. Se encuentra en el núcleo de las células eucariotas y forma parte de los
cromosomas.
Todos los seres vivos poseen los mismos tipos de moléculas. Sin embargo,
algunas de estas moléculas son específicas de cada especie, e incluso de cada
organismo, como sucede con las proteínas. Pero, ¿a qué se debe la enorme diversidad
molecular de las proteínas?.
Todos los organismos poseen unas moléculas que dirigen y controlan la síntesis
de sus proteínas, proporcionando la información que determina su especificidad y sus
características biológicas. Estas moléculas, que reciben el nombre de ácidos
nucleicos, contienen las instrucciones necesarias para realizar los procesos vitales y
son responsables de las funciones básicas de los seres vivos.
Todos los organismos vivientes contienen dos tipos de ácidos nucleicos: ADN
(ácido desoxirribonucleico) y ARN (ácido ribonucleico), excepto los virus que sólo
poseen un tipo, bien ARN o bien ADN.
El ADN es el material genético, portados de los caracteres hereditarios, por lo
que debe cumplir dos funciones:
• Almacenar la información genética: esto quiere decir que el ADN contiene la
información para el crecimiento y desarrollo del organismo, con las
características típicas de su especie. Como las proteínas son las biomoléculas
específicas, y las características de cada organismo son consecuencia de su
contenido proteico, el ADN de un organismo ha de contener las instrucciones
precisas para sintetizar unas proteínas determinadas y no otras. Por tanto, el
ADN dirige el proceso de síntesis de proteínas.
• Transmitir la información genética, es decir, copiarse exactamente en cada
generación. Antes de que una célula se divida, su ADN tiene que formar copias
exactas de si mismo para que cada célula hija reciba una copia. Este proceso se
denomina replicación o duplicación del ADN.
Como los seres vivos se reproducen mediante células (esporas, gametos) y toda
célula procede de otra, por división de la misma, gracias a la duplicación del ADN los
caracteres hereditarios se transmiten de padres a hijos, generación tras generación.
La función del ARN es expresar la información genética, es decir, ejecutar las
órdenes contenidas en el ADN. Por tanto, el ARN es el encargado de sintetizar las
proteínas específicas de cada organismo. Además, en algunos virus, es el material
hereditario.
El ADN contiene la información, y el ARN la utiliza para sintetizar las proteínas
específicas.
Los ácidos nucleicos son biomoléculas formadas por carbono, hidrógeno, oxígeno,
nitrógeno y fósforo. Se trata de moléculas de gran tamaño por lo que se definen como
polímeros constituidos por la unión de unas unidades moleculares (monómeros)
hidrolizables, denominados nucleótidos.
Los nucleótidos son las unidades que forman los ácidos nucleicos. Cada nucleótido
es una molécula relativamente compleja, compuesta por la unión de tres unidades:
• Un monosacárido (una pentosa), que puede ser de dos tipos: Ribosa (β-D-
ribofuranosa), que forma parte de los nucleótidos constituyentes del ARN; y
desoxirribosa (β-2-desoxi-D-ribofuranosa), que forma parte de los nucleótidos
constituyentes del ADN.
• Una base nitrogenada. Las bases nitrogenadas son derivadas de dos
compuestos heterocíclicos: purina y pirimidina.
o Bases púricas: Adenina (A) y guanina (G).

1
o Bases pirimídicas: Citosina ©, timina (T) y uracilo (U).
• Uno o varios grupos fosfato
Una molécula de base nitrogenada (púrica o pirimídica), se une a una molécula
de pentosa, originando un nucleósido. La unión, denominada enlace N-glucosídico, se
establece entre el átomo de nitrógeno del carbomo 1 de la bases pirimídicas o el
nitrógeno del carbono 9 de las bases púricas y el grupo OH del carbono 1´de la
pentosa.
Base nitrogenada + pentosa = nucleósido
Los nucleótidos son ésteres fosfóricos de nucleósidos en los que el ácido
fosfórico (P) esterifica a uno de los grupos hidroxilo libres de la pentosa. En los
nucleótidos que forman los ácidos nucleicos, se trata del grupo –OH situado en el
carbono 5´d e la pentosa.
Nucleósido + ácido fosfórico = nucleótido
La unión de un gran número de
nucleótidos, mediante enlaces covalentes,
formando largas cadenas, da lugar a los
polinucleótidos o ácidos nucleicos.
El polinucleótido constituido por una larga
cadena de desoxirribonucleótidos recibe el
nombre de ácido desoxirribonucleico (ADN),
mientras que si la cadena está formada por
ribonucleótidos, se trata del ácido
ribonucleico (ARN)
Los ácidos nucleicos, tanto ADN como
ARN, químicamente son polinucleótidos en los
que los sucesivos nucleótidos se unen mediante
enlaces o puentes fosfodiester que se establecen entre el grupo hidroxílo del
fosfato situado en el carbono 5´ de la pentosa de un nucleótido y el grupo hidroxílo del
carbono 3´ de la pentosa del otro nucleótido. El enlace se denomina, enlace
nucleotídico.
Por tanto, el esqueleto de los polinucleótidos está constituido por grupos
alternantes de pentosa y de ácido fosfórico; las bases nitrogenadas representan
cadenas laterales unidas a las pentosas del esqueleto.

La doble hélice de ADN


El ADN está formado por macromoléculas lineales formadas por la polimerización
de desoxirribonucleótidos de adenina, guanina, citosina y timina (carece de uracilo).
Las moléculas de ADN son muy largas pero están formadas por la repetición de tan solo
cuatro subunidades básicas, denominadas nucleótidos. Cada uno de los nucleótidos
posee una molécula (una base nitrogenada), diferente: A, T, C, G. Se encuentra en el
núcleo de las células eucariotas, en las mitocondrias y cloroplastos.
La secuencia polinucleotídica se dispone en el espacio en forma de una doble
hélice, según la estructura propuesta por James Watson y Francis Crack en 1953.
• El ADN está constituido por dos cadenas polinucleotídicas unidas entre sí en toda
su longitud.
• Las dos cadenas son antiparalelas, lo que
significa que el extremo 3´ de una de ellas se
enfrenta con el extremo 5´ de la otra.
• La unión entre las cadenas se realiza por medio
de puentes de hidrógeno entre las bases
nitrogenadas de ambas: concretamente, la
adenina forma dos enlaces por puentes de
hidrógeno con la timina y la guanina tres con la
citosina. Las dos cadenas no son idénticas, sino
complementarias, ya que una de ellas tiene la
secuencia de bases complementaria de la otra.
2
• Las dos cadenas están enrolladas en espiral formando una doble hélice alrededor
de un eje imaginario.
• Las bases nitrogenadas quedan en el interior de la doble hélice, mientras que los
esqueletos pentosa-fosfato se sitúan en la parte externa. De esta forma, las
cargas negativas de los grupos fosfato se unen a las cargas positivas de cationes
o de otras moléculas presentes en el medio, estabilizando la estructura.
• Los planos de las bases nitrogenadas enfrentadas son paralelas entre sí y
perpendiculares al eje de la hélice.
• El enrollamiento de la doble hélice es plectonémico, es decir, las cadenas no se
pueden separar sin desenrollarlas.
• La doble hélice es dextrógira: el enrollamiento gira en el sentido de las agujas
del reloj.
• La anchura de la doble hélice es de 2 nm, mientras que la longitud de cada
vuelta es de 3,4 nm y cada 0,34 nm se encuentra un par de bases
complementarias. Puede deducirse, por tanto, que existen 10 pares de
nucleótidos por cada vuelta.
¿Cómo se codifica la información genética del ADN?: la única diferencia
entre moléculas de ADN de distintos individuos es el orden en que se disponen sus
nucleótidos (bases nitrogenadas); lo que se denomina secuencia. Las bases son como
las letras con las que se escribe un texto que contiene las claves de cada ser vivo; el
texto es diferente para cada organismo, aunque el idioma utilizado sea el mismo.

El ARN
Está constituido por nucleótidos de ribosa, con las bases adenina, guanina,
citosina y uracilo. No tiene, pues, timina como el ADN. El ARN es casi siempre
monocatenario, excepto en los reovirus que es bicatenario.
En los monocatenarios, algunas zonas de su molécula, denominadas horquillas,
pueden presentar estructura de doble hélice como resultado de la formación de enlaces
de hidrógeno entre bases complementarias. Cuando las zonas complementarias están
separadas por regiones no complementarias, se forman bucles.
Las cadenas de ARN son más cortas que las del ADN y pueden aparecer tanto en
el núcleo como en el citoplasma de la célula.
Hay varios tipos de ARN:
• ARNt (transferente): transporta los aminoácidos específicos hasta los
ribosomas y los coloca donde le indica el ARNm (mensajero)
• ARNm (mensajero): su función es transmitir la información contenida en el ADN
y llevarla hasta los ribosomas, para que en ellos se sinteticen las proteínas a
partir de los aminoácidos que aportan los ARNt. Es una copia del mensaje
genético del ADN.
• ARNr (ribosómico): está asociado con proteínas ribosómicas, formando los
ribosomas, orgánulos donde se unen los aminoácidos para formar las cadenas
proteicas.

Duplicación del ADN


El ADN portador de la información genética debe transmitirse fielmente a cada
una de las células hijas obtenidas tras la división celular. Por tanto, antes de producirse
esta, es imprescindible que el ADN puede formar réplicas exactas de si mismo para
disponer de dos copias iguales. Este proceso conocido como replicación o
autoduplicación, resulta fundamental para asegurar que todas las células de un
organismo pluricelular mantienen la misma identidad.
El mecanismo general de la replicación fue intuido por Watson y Crick cuando
establecieron la estructura de doble hélice y la complementariedad de las bases.
Propusieron que la doble hélice del ADN se abre y las dos cadenas de nucleótidos se
separan; a partir de cada una de las dos cadenas se forma una nueva, que es
complementaria de la que le ha servido como patrón.
3
La duplicación tiene lugar en el núcleo durante la interfase y se lleva a cabo de la
siguiente forma:
• La doble hélice de ADN se abre y las dos cadenas se separan. Cada cadena servirá
de molde para la síntesis de una complementaria.
• Los nucleótidos libres de que dispone la célula en el núcleo pueden unirse a los
nucleótidos del ADN, a través de sus bases complementarias. A un nucleótido de
Adenina sólo se unirá uno de timina y a un nucleótido de citosina sólo se podrá unir
uno de guanina, y viceversa.
• Los nuevos nucleótidos incorporados se unen entre sí y dan lugar a las nuevas
cadenas de ADN.
Este proceso da como resultado la formación de dos moléculas hijas de ADN
idénticas, cada una de las cuales posee una de las cadenas originales de la molécula
madre y una cadena complementaria recién sintetizada. Esta es la razón por la que se
dice que la replicación del ADN es semiconservativa.

Ejecución del mensaje genético


La información genética que define las características de cada individuo reside
en la secuencia de bases de su ADN. Esta información genética es la que determina
qué proteínas deben producir las células de cada individuo.
Un gen es un segmento de ADN que contiene la información necesaria para la
síntesis de una proteína. El gen es una unidad de transcripción.
Queda claro que la expresión del mensaje genético, es decir, la
ejecución de las órdenes contenidas en la molécula de ADN, consiste en la
síntesis de proteínas específicas. Sin embargo, dado que la síntesis de proteínas se
realiza en los ribosomas (situados en el citoplasma) y que el ADN se encuentra en el
núcleo, del que no sale, se hace necesaria la existencia de alguna molécula que actúe
como intermediario entre el ADN y los ribosomas. Este papel de intermediario lo realiza
un tipo de ARN, el ARN mensajero (ARNm). El proceso de formación del ARN se
denomina transcripción.
Con la información contenida en la molécula de
ARNm se puede sintetizar una cadena polipeptídica en
un proceso denominado traducción que ocurre en los
ribosomas. En este proceso intervienen otros tipos de
ARN, el ARN ribosómico (ARNr), componente
fundamental de los ribosomas, y el ARN de transferencia
(ARNt), que transporta los aminoácidos hasta los
ribosomas.
Las proteínas son también polímeros, están
formadas por la unión de otras moléculas menores
denominadas aminoácidos. Existen 20 aminoácidos
distintos, con los que se forman todas las proteínas. Las
diferencias entre unas proteínas y otras radican en el número y en el orden en que se
unen los aminoácidos que las constituyen.
En 1970 Francis Crick enuncia el dogma central de la Biología molecular:
El ADN forma una copia de
parte de su mensaje sintetizando
una molécula de ARN mensajero
(proceso denominado
transcripción)(se realiza en el
núcleo), la cual constituye la
información utilizada por los
ribosomas para la síntesis de una
proteína (proceso de traducción).

Transcripción traducción
ADN ARNm proteínas
4
Todo este trasvase de información se produce gracias a la naturaleza química de
los ácidos nucleicos. Debido a la
complementariedad de las bases
nitrogenadas, el ADN se puede
replicar y transcribir a ARNm, que se va
a traducir por medio del ARNt y ARNr,
también gracias a la
complementariedad de las bases.

Transcripción
Los ribosomas, que se encuentran en el citoplasma, realizan la síntesis de
proteínas. Sin embargo, el ADN, que contienen la información, se encuentra en el
núcleo de la célula y no puede salir de él.
El ADN tiene que copiar parte de su mensaje genético (gen) en otra molécula: el
ARNm, que sale del núcleo y lleva la información al citoplasma.
La transcripción es el paso de una secuencia de ADN a una secuencia de ARN,
ya sea ARNm, ARNr o ARNt. Ocurre en el interior del núcleo.
• Se abre la doble hélice de ADN, de tal manera que una de las cadenas servirá de
molde para que una enzima llamada ARN polimerasa sintetice a partir de
nucleótidos libres existentes en el núcleo una cadena complementaria a la que
sirvió de molde.

El código genético
Se denomina código genético a la relación entre la secuencia de bases
nitrogenadas del ARNm y la secuencia de los aminoácidos que constituyen una
proteína.
El código genético es un código de tres letras. Las letras son los nucleótidos que
forman el ARNm.
Cada grupo de tres nucleótidos del ARNm, denominado triplete o codón, es la
clave para un determinado aminoácido de la proteína.
El código genético es la clave que permite la traducción del mensaje genético a
su forma funcional, las proteínas. Como sólo hay cuatro bases nitrogenadas distintas,
las señales codificadoras para los 20 aminoácidos proteicos deben estar constituidas
por más de una base. Si la señal estuviera formada por dos bases nitrogenadas, sólo
codificarían 42 = 16 aminoácidos, por lo que aún quedarían aminoácidos sin codificar.
Por tanto, cada señal que codifica para un aminoácido está constituida por tras bases
distintas (un triplete), es decir, 43 = 64 tripletes de bases distintas.
Los tripletes de bases del ARNm reciben el nombre de codones. Los tripletes del
ADN correspondientes, que han sido transcritos, se denominan codógenos. Existen 61
codones codificadores de aminoácidos y 3 (UAA, UAG y UGA, llamados sin sentido) que
señalan el final del mensaje y no especifican ningún aminoácido. Hay también un codón
(AUG) que, además de codificar para el aminoácido metionina, es la señal de comienzo.

5
En la década de 1950 se emprendió la tarea de descifrar el código genético, es decir,
de identificar la señal concreta en el ARNm para la introducción de cada aminoácido en
la cadena proteica en formación. Severo Ochoa descubrió en 1955 la enzima
polinucleótido fosforilasa, capaz de sintetizar ARN a partir de nucleótidos difosfato sin
necesidad de un molde de ADN. Esto permitió sintetizar cadenas conocidas de ARN
constituidas por un único tipo de nucleótido o por varios.
A raíz de sus trabajos con esa enzima en Escherichia coli, M. Nirenberg y H.
Matthaei dedujeron en 1961 que el
triplete de sus bases UUU codificaba
para el aminoácido fenil-alanina, el CCC
para la prolina y el AAA para lisina.
Posteriormente se descifró el resto de
los tripletes.
El código genético tiene las
siguientes características:
• Está formado por una secuencia
lineal de bases nitrogenadas.
• Carece de solapamiento. Los
tripletes de bases se hallan dispuestos de manera lineal y continua, sin que entre
ellos existan espacios ni separaciones de ningún tipo, y sin que compartan
ninguna base nitrogenada. Su lectura se hace en un solo sentido (5´→ 3´), desde
el codón que indica el comienzo de la proteína hasta el que indica su final. Sin
embargo, existe la posibilidad de que un mismo ARNm contenga varios codones
de iniciación. Esto significa que se podrían realizar varias fases de lectura y se
sintetizaría más de un polipéptido.
• Es universal. Es el mismo código para todas las células de todas las especies.
Sin embargo, se han detectado excepciones a la universalidad del código en el
material genético de mitocondrias, en algunos protistas ciliados y en
micoplasmas.
• Es degenerado. El código está degenerado en el sentido matemático del
término. Esto significa que no existe el mismo número de señales codificadoras
en el ARN que aminoácidos van a ser codificados. Salvo el triptófano y la
metionina, que están codificados por un único codón, los demás aminoácidos
están codificados por más de un triplete. Generalmente, solo se diferencian en la
última base. La existencia de codones distintos que codifican el mismo
aminoácido, se puede considerar que proporciona cierta ventaja, puesto que si
se produce un cambio no deseado en una base nitrogenada es posible que el
codón alterado siga codificando para el mismo aminoácido.
• No presenta imperfecciones. Ningún codón codifica más de un aminoácido.

Traducción
6
Ingeniería genética
La ingeniería genética es una técnica que consiste en la introducción de genes
en el genoma de un individuo que carece de ellos (técnicas que permiten manipular el
material genético, es decir, cortar el ADN, hacer copias de los fragmentos, pegarlos y
transportarlos de una célula a otra). Se realiza a través de las enzimas de
restricción, que son capaces de cortar el ADN en puntos concretos y así separar los
segmentos que interesan.
Las enzimas de restricción (endonucleasa de restricción) son enzimas
descubiertas en bacterias que cortan el ADN en lugares específicos. Hay varias enzimas
de restricción y cada una de ellas corta el ADN por una secuencia diferente.
El objetivo fundamental es la transferencia de genes de unos organismos a otros
distintos. Se denominan organismos transgénicos a los organismos a los que se le
introducen genes distintos de sus genes originales.
La ingeniería genética nació a comienzos de 1970 y supuso un paso decisivo en
la revolución genética.
La ingeniería genética incluye un conjunto de técnicas biotecnológicas, entre las que
destacan:

7
• la tecnología del ADN recombinante: con la que es posible aislar y manipular
un fragmento de ADN de un organismo para introducirlo en otro.
• La secuenciación del ADN: Técnica que permite saber el orden o secuencia de
los nucleótidos que forman parte de un gen.
• la reacción en cadena de la polimerasa (PCR): con la que se consigue
aumentar el número de copias de un fragmento determinado de ADN, por lo
tanto, con una mínima cantidad de muestra de ADN, se puede conseguir toda la
que se necesite para un determinado estudio.
• las aplicaciones de la ingeniería genética: Son numerosas las aplicaciones
prácticas y comerciales de la ingeniería genética.
Enzimas: Las enzimas son biocatalizadores, es decir, moléculas que aceleran las
transformaciones químicas que suceden en las células. Para ello, se unen a la sustancia
que se va a transformar y actúan sobre ella facilitando el proceso. Todas las reacciones
químicas que suceden en las células están catalizadas por enzimas, pero en cada caso
la enzima que actúa es diferente: por ejemplo:
o La enzima ADN polimerasa acelera el proceso de formación de ADN (una gran
molécula), a partir de moléculas pequeñas, los nucleótidos. La enzima se prende
a los nucleótidos facilitando su unión.
o Las enzimas de restricción cortan el ADN en fragmentos por lugares precisos.

Técnicas de manipulación del ADN


Secuenciación del ADN: Técnicas para conocer la secuencia de nucleótidos del
ADN. Cuando se conoce la secuencia de bases de un gen se pueden identificar las
regiones que son secuencias codificadoras de proteínas, y las regiones que
corresponden a secuencias reguladoras de la expresión del gen. Conociendo la
secuencia codificadora del gen se puede deducir la secuencia de aminoácidos de la
proteína codificada.
Formación de moléculas de ADN recombinante: Se denomina ADN
recombinante a las moléculas de ADN que resultan de la unión de un gen elegido y un
vector adecuado para su transporte. Intercalar un segmento de ADN extraño en un ADN
receptor.
Se realiza en tres etapas:
1.- Corte de fragmentos de ADN: Corte específico del ADN en fragmentos pequeños
y manejables mediante la utilización de un tipo de enzimas conocidas como enzimas de
restricción que pueden considerarse como las tijeras biológicas.
Las endonucleasas de restricción son unas enzimas bacterianas cuya finalidad
es destruir el ADN procedente de bacteriófagos, y que tienen la propiedad de cortar el
ADN sólo en ciertas secuencias de nucleótidos. Las diferentes especies de bacterias
tienen diversas endonucleasas de restricción, y cada una de ellas corta el ADN por una
secuencia distinta.

o Cada enzima de restricción reconoce una secuencia específica de


nucleótidos y corta en
ese punto cada una de
las cadenas de ADN.
o Los extremos libres que
quedan se llaman
extremos pegajosos,
porque pueden unirse a
otros fragmentos de
ADN que hayan sido
cortados por la misma
enzima de restricción.

8
Las secuencias de reconocimiento para cortar el ADN son secuencias cortas de
nucleótidos, frecuentemente palindrómicas (secuencias iguales en ambas hebras y que
presentan simetría según la complementariedad de las bases).
Algunas endonucleasas cortan las dos cadenas hebras en el mismo lugar,
originando extremos romos. Otras cortan las dos cadenas en lugares diferentes,
originando extremos cohesivos o “pegajosos”.
2.- Separación de los dos fragmentos de ADN: Cuando se ha cortado una molécula
de ADN con enzimas de restricción se originan fragmentos de diferentes tamaños. Para
separarlos se utiliza una técnica, la electroforesis en gel.
En el proceso de la
electroforesis se prepara una mezcla
de fragmentos de ADN y se ponen en
distintas soluciones. Los fragmentos
se desplazan en relación inversa con
su tamaño, los fragmentos más
pequeños se mueven rápidamente,
mientras que los grandes lo hacen
muy lentamente.
3.- Unión al vector: Una vez
obtenidos los fragmentos de ADN hay
que unirlos a otras moléculas de ADN
transportadoras, que se llaman
vectores.
Esta inserción se realiza en
vectores de clonado, que son los
agentes transportadores capaces de
introducirlos en las células
hospedadoras.
Los vectores de clonación son
pequeñas moléculas de ADN, que
tienen capacidad para autorreplicarse
dentro de las células hospedadoras
Frecuentemente, estos vectores
son plásmidos bacterianos, o genomas
víricos de ADN, aunque también
pueden ser moléculas de ADN
sintetizadas artificialmente, cortados
con la misma enzima de restricción.
La unión del gen aislado al vector se hace mediante la enzima ADN ligasa.
Reacción en cadena de la polimerasa
Es una técnica que permite duplicar un número ilimitado de veces un fragmento
de ADN en un tubo de ensayo. Mediante esta técnica pueden generarse millones de
moléculas idénticas, a partir de una molécula de ADN. Esto se puede conseguir en unas
horas.
Las enzimas ADN polimerasa duplican el ADN copiando las dos cadenas de la
doble hélice. Debido a la acción de estas enzimas, a partir de una molécula de ADN
bicatenario se obtienen dos moléculas de ADN bicatenario exactamente iguales.
Para que estas enzimas lleven a cabo su función correctamente debe existir:
• Una cadena molde de ADN, que es una de las dos hebras de la doble hélice.
• Una mezcla de desoxiribonucleótidos trifosfato.
• Un cebador, que es un pequeño fragmento de ADN monocatenario, cuya
secuencia de bases es complementaria de uno de los extremos de la cadena
molde.
• Una fuente de calor.
En 1985, Kary Mullis desarrolló la técnica llamada reacción en cadena de la
polimerasa, conocida también como PCR, que, a partir de la capacidad de la ADN
9
polimerasa para replicar el ADN, permite obtener en el laboratorio múltiples copias de
un fragmento determinado de ADN.
La reacción en cadena de la polimerasa se lleva a cabo de la siguiente forma. La
molécula o fragmento de ADN que se desea replicar se desnaturaliza para separar las
dos hebras de la doble hélice. Para ello se somete el ADN a temperaturas elevadas.
Cada una de las dos hebras sirve como molde para sintetizar otra cadena
complementaria. A fin de que la ADN polimerasa pueda actuar copiando cada una de
las dos cadenas complementarias, son necesarios unos cebadores adecuados. En la
mezcla de reacción debe existir, así mismo, una concentración suficiente de
nucleótidos trifosfato, que componen las piezas de construcción de las cadenas que se
van a sintetizar.
El proceso que se acaba de describir constituye un ciclo de síntesis. Si se
repitiera el proceso íntegramente, se partiría de cuatro hebras molde y se obtendrían
cuatro moléculas bicatenarias. Si se realiza un nuevo ciclo, se partiría de ocho hebras
molde que, a su vez, darían ocho moléculas bicatenarias. En el siguiente ciclo, los
moldes serían 16. Se trata, por tanto, de un proceso exponencial, en el que se llevan a
cabo tantos ciclos como sea necesario para obtener el número de copias deseado. Tras
20 ciclos de síntesis se puede obtener del orden de un millón de copias de una
molécula de ADN. Se utiliza la ADN polimerasa de una bacteria que vive en aguas
termales (Thermus aquáticus), así la enzima puede trabajar a altas temperaturas.

Aplicaciones de la PCR:
La finalidad de la PCR consiste en la amplificación del ADN, es decir, en la
obtención de múltiples copias de un fragmento específico de ADN a partir de un
número muy pequeño de moléculas.
• Clonación de genes. La PCR ha resultado útil en la clonación de genes, ya que
permite obtener un gran número de copias del gen antes de la clonación
propiamente dicha. Gracias a esta técnica también es posible amplificar genes
mutados artificialmente para su posterior clonación.
• Estudios evolutivos. Mediante la PCR se pueden amplificar genes de
organismos ya extinguidos a partir de cantidades muy pequeñas de ADN
presentes en algunos fósiles, para compararlos posteriormente con genes
semejantes de organismos actuales y estudiar la conservación de ciertos genes a
lo largo de la evolución y reconstruir árboles filogenéticos.
• Estudios históricos y arqueológicos. Se han podido conocer datos referentes
a enfermedades de origen genético amplificando ADN de muestras de individuos
momificados, pertenecientes a civilizaciones antiguas.

10
• Huellas dactilares del ADN. Es posible comparar muestras diferentes de ADN
para comprobar si pertenecen al mismo individuo o no, o si existe parentesco
entre ellas. Esta técnica se aplica actualmente en medicina forense e
investigaciones policiales, con el fin de identificar individuos a partir de muestras
biológicas, como sangre, semen, piel o cabellos. También se utiliza en pruebas de
paternidad.
• Secuenciación: Mediante la PCR se pueden formar la suficiente cantidad de
ADN molde para su secuenciación. Es mucho más sencillo y rápido que la
clonación en células.
Los organismos transgénicos
La ingeniería genética permite modificar el genoma de una planta, de una animal
o de un microorganismo convirtiéndolo en un “organismo modificado genéticamente”,
un OMG. Los organismos que han sido modificados por ingeniería genética se
denominan organismos transgénicos.
Genes manipulados pueden ser introducidos en animales y plantas para así
modificar alguna de sus características. Por ejemplo, para acelerar su crecimiento, para
mejorar la calidad de sus productos (carne, leche, etc), para hacerlos resistentes a
enfermedades, insecticidas o herbicidas y a enfermedades microbianas.

• Plantas transgénicas. Mediante la ingeniería genética han podido modificarse


las características de gran cantidad de plantas para hacerlas más útiles al
hombre, son las llamadas plantas transgénicas. Las primeras plantas
obtenidas mediante estas técnicas fueron un tipo de tomates, en los que sus
frutos tardan en madurar algunas semanas después de haber sido cosechados.
En España se cultiva desde el año 1998 una variedad de maíz transgénico (maíz
Bt) resistente al ataque de los taladros, larvas de mariposa que destruyen las
plantas de maíz al perforar sus tallos.
Al genoma de este maíz se ha incorporado un gen procedente de una bacteria
(Bacillus thuringiensis) capaz de fabricar una sustancia venenosa para los
taladros. Las larvas que atacan a las plantas transgénicas de maíz mueren
intoxicadas.
Maíz y soja transgénica para la producción de anticuerpos monoclonales.
• Animales transgénicos. El primer organismo transgénico fue un superratón
con un peso el doble del normal, se obtuvo el 1982 al introducirle el gen de la
hormona de crecimiento de la rata en un óvulo fecundado de ratón (la rata no es
la hembra del ratón, son dos especies distintas).
En 2001 se patentó el primer animal para consumo humano, un salmón que
tiene la facultad de crecer entre seis y ocho veces más en el mismo tiempo que
uno normal (aún no está aprobada su comercialización). En el genoma de estos
salmones gigantes se han introducido dos genes: uno procedente del pez plano
del Ártico, que no interrumpe el crecimiento durante el invierno y el otro es una
modificación de un gen del mismo salmón que no interrumpe la creación de la
hormona de crecimiento del propio pez cuando llega su madurez.
Ovejas transgénicas que llevan incorporado el gen que codifica para un factor de
coagulación sanguínea humano. Esta proteína se excreta en la leche de la oveja,
lo que facilita su aislamiento y purificación posterior
• MGM (microorganismos). Uno de los primeros resultados de la ingeniería
genética fue introducir el gen de una proteína humana, la insulina, en el ADN de
una bacteria y conseguir que esa bacteria fabricara insulina. En 1982 se aprobó
el uso para humanos de insulina “humana” fabricada por ingeniería genética.
Hasta la fecha los diabéticos dependían para su tratamiento de insulina obtenida
de cerdos o de vacas que puede ocasionar reacciones adversas, además, el
proceso de producción era más lento y caro.
¿Cómo se obtiene un organismo transgénico?
La obtención de un organismo transgénico sigue un procedimiento básico que se
puede dividir en dos etapas.
11
• En la primera etapa, o de transformación, hay que introducir el gen deseado en
el genoma de una célula del organismo que se desea modificar. Por ejemplo, el
gen bacteriano para el veneno contra el taladro en una célula de maíz; o el gen
de la insulina humana en una bacteria.
1. Aislamiento y obtención del gen. Se extrae el ADN de la célula en la que se
encuentra el gen que interesa transferir. Se localiza el gen y se extrae, cortando
por lugares precisos, el fragmento de ADN que lo contiene (se utilizan las
enzimas de restricción adecuadas). Separamos los fragmentos de ADN cortados.
2. Se clona el gen deseado (se hacen copias), ya que es imposible trabajar con
una sola copia. Se utiliza la técnica de la PCR.
3. Formación del ADN recombinante. Primero tenemos que seleccionar un
vector de clonación adecuado (moléculas de ADN, generalmente circulares, que
tienen capacidad d para autorreplicarse dentro de la célula hospedadora), que
nos transporte el gen seleccionado al interior de la célula hospedadora.
Frecuentemente los vectores de clonación son plásmidos bacterianos, genomas
víricos o moléculas de ADN sintetizadas artificialmente.
Unimos el gen al vector de clonación mediante una enzima (ADN-ligasa)
formando el ADN recombinante. Tanto el gen como el vector tienen que ser
cortados por las mismas enzimas de restricción.
4. Se introduce el ADN recombinante o transgén en el núcleo de la célula
que se desea modificar. La introducción se realiza de diferentes formas: Si la
célula hospedadora es procariota: por transformación o por transducción.
Transformación. Este procedimiento se utiliza en células procariotas debido a
que muchas de ellas lo hacen de forma natural. La célula capta moléculas de
ADN que se encuentran en el medio externo, las introduce en su interior y las
incorpora a su genoma mediante recombinación. Los plásmidos bacterianos
pueden penetrar dentro de otras bacterias, especialmente si sus membranas se
hacen permeables al ADN, mediante la adicción de cloruro cálcico. Las bacterias
receptoras adquieren así las propiedades de los genes contenidos en el
plásmido. Transducción. Este método consiste en introducir el ADN en la célula
hospedadora utilizando como vector de clonación el genoma de un virus
bacteriófago. Los fagos
lisogénicos pueden insertar su genoma en el cromosoma de las bacterias sin que
se produzca la muerte celular; por esta razón, se utilizan como vectores de
clonación. Sin embargo, se deberá modificar el genoma vírico para que se
exprese el gen que se desea clonar sin inducir el ciclo lítico que implica la
muerte de la célula.
Si la célula hospedadora es eucariota: microinyección (mediante un capilar
de diámetro muy pequeño se inyecta directamente el ADN en las células
animales), por electroporación (se someten a impulsos eléctricos de alto voltaje,
células que se encuentran en una solución de ADN, que contiene el gen a clonar.
Los impulsos eléctricos alteran la membrana de las células haciéndolas
permeables al ADN), Pistola de genes (herramienta que dispara microproyectiles
revestidos de ADN al interior de las células), liposomas que contienen el ADN
(son vesículas formadas por una bicapa lipídica, que contienen en el interior una
solución acuosa con el ADN que se quiere clonar. Los liposomas se fusionan con
la membrana de la célula hospedadora).
5. Se comprueba que ha incorporado el ADN recombinante o transgén y es
capaz de expresar la información fabricando el producto codificado por
el gen. Se suele incorporar un gen que confiera a la célula resistencia a un
antibiótico, un gen marcador. Así al colocar las células (procariotas) en contacto
con ese antibiótico sólo sobreviven las transformadas.

12
• En la segunda etapa, o de regeneración, hay que obtener una planta o un animal
a partir de la célula cuyo genoma se ha modificado. Esta segunda etapa
requiere, en la práctica, la utilización de técnicas de clonación de organismos.
Además, conseguir un organismo transgénico supone un gran coste económico y
la única manera de rentabilizarlo es producir el mayor número posible de copias
idénticas, es decir, clonarlo.
Los alimentos transgénicos:
Se denomina alimentos transgénicos, o simplemente “transgénicos”, a los
alimentos obtenidos a partir de, o con la participación de OMG. Los alimentos
transgénicos que se comercializan proceden fundamentalmente de cultivos vegetales
como la soja, el maíz, el algodón o la colza. En España solo se cultiva maíz Bt, para
alimentar al ganado.
Los alimentos transgénicos forman parte de la comida que se ofrece en los
comercios aunque pueden pasar desapercibidos. En abril se 2004 entró en vigor la
nueva normativa europea que obliga a indicar en el envase los productos que
contienen OMG o han sido elaborados a partir de ellos, incluso cuando se trate de un
minimo ingrediente. Esta información será necesaria si se trata de:
o Un alimento transgénico, como maíz modificado geneticamente.
o Un producto que contenga OMG, como una ensalada que contenga maíz
transgénico o brotes de soja transgénica.
o Un alimento producido a partir de transgénicos, como aceite de maíz procedente
de mai´z transgénico o chocolate con lecitina de soja procedente de soja
transgénica.
Se contemplan también excepciones:
o Alimentos que contengan solo un 0,9% de transgénicos.
o Productos de segunda o tercera generación, es decir, alimentos de origen animal
(leche, carne, huevos,…) procedentes de animales alimentados con comida
transgénica.
o Alimentos que empleen microorganismos transgénicos para su fermentación. En
este caso no se tiene que indicar, siempre y cuando el OMG no esté presente en
el producto final, como por ejemplo el queso con un cuajo (enzima que coagula
la leche) modificado genéticamente. Sin embargo, si el microorganismo sí está
en el alimento (como las bacterias de un yogur) tendrá que especificarse.

13
El proyecto genoma humano
A finales de los años 80 se propuso el objetivo internacional de conocer la
secuencia de nucleótidos (3 x 109 pares de nucleótidos) de los genes del ser humano
que están contenidos en los 23 pares de cromosomas. En 1990 se inició el Proyecto
Genoma Humano.
Los objetivos del proyecto son:
• Elaborar un “mapa genético” para determinar en qué cromosomas y en
qué lugar de los mismos se encuentran cada uno de los genes
humanos.
• Determinar la secuencia exacta de nucleótidos de cada gen para
conocer la proteína que codifica y sus posibles alteraciones. (3.200
millones de pares de bases)
• Acumular la información en bases de datos.
• Desarrollar de modo rápido y eficiente tecnologías de secuenciación.
• Desarrollar herramientas para análisis de datos.
• Dirigir las cuestiones éticas, legales y sociales que se deriven del proyecto.
El 14 de abril de 2003,el PGH anunció la secuenciación completa del genoma
humano. La secuencia terminada incluye el 99% de sus nucleótidos.
Obtener la secuencia de un ser humano no sirve aún para conocer cuál es la
misión que desempeñan los genes, simplemente identifica los “nucleótidos” que
conforman la espiral del ADN.
Ahora se ha logrado la secuencia, el siguiente paso será interpretar el genoma,
es decir, saber qué función tiene cada gen y cómo se interrelacionan entre ellos y cuál
es su relación y en qué medida con las enfermedades.
El genoma humano:
• El genoma humano contiene unos 3.200 millones de pares de bases.
• Contiene, sorprendentemente, menos de 30.000 genes. Esta cifra de genes es
sólo dos o tres veces mayor que el encontrado en el genoma de Drosophila, la
mosca de la fruta y que tenemos genes comunes con bacterias y que no han
sido encontrados en nuestros ancestros. De un 40% de los genes identificados se
desconoce su función.
• Menos del 5% de la secuencia contiene genes portadores de instrucciones para
hacer proteínas. Un porcentaje muy alto está formado por el denominado “ADN
basura”, del que no se conoce con exactitud su función.
• Más del 90% de la secuencia es exacta en un 99,99% (entre una persona y otra
el ADN difiere sólo en un 0,1%).
• Los genes humanos son pocos y se encuentran alejados entre sí. Además, se
encuentran muy fragmentados. La fragmentación de los genes humanos hace
posible que se construyan muchas proteínas distintas a partir de los mismos
genes, mediante la combinación de las instrucciones de formas diversas. Según
parece, como mínimo el 35% de todos los genes humanos pueden leerse de
muchas formas. De esta manera, el genoma humano podría codificar cinco veces
más proteínas que los genomas menos flexibles de la mosca del vinagre o del
gusano.
Analizado el genoma de unos pocos centenares de personas, los científicos han
creado un catálogo bastante completo de la variación genética entre unos individuos y
otros. En estas variaciones radica la clave de las diferencias hereditarias entre
personas, incluyendo sus distintas propensiones a una u otra enfermedad.
Casi toda la variabilidad genética humana se basa en las mínimas alteraciones
concebibles: las diferencias en una sola letra (nucleótido) en el ADN. Estas alteraciones
en un solo nucleótido se denominan snips. Se han detectado 1,42 millones de snips.
Las diferencias entre una persona y otra se deben a la combinación particular de snips
tomados de ese conjunto básico de 1,4 millones.
14
Como el 95% del genoma es basura, la gran mayoría de esos snips están en el
vasto desierto del ADN sin sentido. Pero, aún así, hay 60.000 snips que caen dentro de
los genes.
Aplicaciones futuras: La información contenida en los genes ha sido descodificada y
permite a la ciencia conocer mediante tets genéticos, qué enfermedades podrá sufrir
una persona en su vida. El ADN encierra las claves para combatir una gran parte de las
enfermedades, como el cáncer, la diabetes, la obesidad, los trastornos del sistema
inmunológico y las degeneraciones nerviosas y cerebrales. Se podrán tratar
enfermedades hasta ahora incurables.
Diagnóstico precoz: Permitirán predecir qué personas son propensas a padecer
determinadas enfermedades, por lo que se podrá avanzar en su diagnóstico y en su
posterior tratamiento.
Cáncer: La formación de un tumor se debe a una compleja acumulación de mutaciones
en una sola célula de una persona, que provocan que la célula escape de control y
prolifere indebidamente. Algunas de estas mutaciones ocurren durante la vida del
individuo, causadas por agresiones externas como el humo del tabaco o la radiación
ultravioleta de la luz solar. Otras mutaciones las lleva puestas cada individuo de
nacimiento, lo que explica que algunas personas sean más susceptibles de desarrollar
uno u otro tipo de cáncer. Conocer la combinación exacta de mutaciones en un tumor
concreto de un paciente concreto (una combinación que determina estrictamente el
comportamiento del tumor y permite predecir si va a responder aun fármaco o a otro)
será pronto la herramienta básica para predecir el tratamiento óptimo de ese tumor.
Enfermedades simples: De los 30.000 genes humanos, hay 1.100 cuyas variaciones
(snips) se asocian a unas 1.500 enfermedades (algunos genes pueden mutar de varias
formas para dar lugar a enfermedades clínicamente distintas).
Enfermedades complejas: La propensión genética a las enfermedades más comunes,
sin embargo, no se debe a la alteración de un solo gen, sino a decenas o cientos de
genes simultáneamente.
Fármacos a medida: Cada persona responde de forma muy distinta a cada fármaco.
El análisis del genoma de cada persona permitirá predecir a qué fármacos va a sufrir
reacciones peligrosas, o a cuál va a responder de manera óptima. El estudio del
genoma, permitirá desarrollar medicamentos que modifiquen las funciones incorrectas
de las proteínas, la verdadera causa de las enfermedades. También será posible
elaborar medicamentos a la carta, específicos para cada persona.
Envejecimiento: la manipulación de los genes responsables del envejecimiento
aumentará la esperanza media de vida en cien años o más.
Mapas individuales: En un plazo aproximado de veinte años, cada persona podrá
tener su mapa genético individualizado, de tal modo que sabrá cuáles son sus puntos
débiles constitucionales y su propensión a padecer enfermedades.
Se podrá informar a una persona, que puede comer alimentos grasos porque
carece de predisposición genética a la obesidad y a enfermedades cardíacas, pero que
debe huir del alcohol porque es genéticamente propenso al alcoholismo.
En identificación forense, para identificar victimas de catástrofes, paternidad y otras
relaciones familiares, identificar y proteger especies en peligro, detectar bacterias que
pueden polucionar agua, aire, alimentos, determinar compatibilidad de órganos
donantes en programas de transplante.
En agricultura, ganadería y bioprocesamientos, se utiliza para mejorar la
resistencia de cultivos ante insectos, sequias, para hacerlos más productivos y
saludables, para producir animales más saludables y nutritivos, elaborar biopesticidas,
vacunas comestibles y nueva limpieza del medio ambiente de plantas como tabaco.

Pero el conocimiento del código de un genoma abre las puertas para nuevos
conflictos ético-morales, por ejemplo, seleccionar que bebes van a nacer, o clonar
seres por su perfección. Esto atentaría contra la diversidad biológica. Quienes tengan
desventaja genética quedarían excluidos de los trabajos, compañías de seguro, seguro
social, etc.

15
Otro problema ético que se ha generado a partir del PGH, es el patentamiento de
genes y secuencias génicas por parte de compañías biotecnológicas, universidades y
gobiernos.
Aplicaciones de la ingeniería genética
(Biotecnología)
La utilización de los seres vivos o de sus productos con fines comerciales y/o
industriales recibe el nombre de biotecnología. La biotecnología moderna utiliza de
manera generalizada los OMG.
Aplicaciones biosanitarias:
Las aplicaciones de la ingeniería genética en biomedicina: fabricación de
productos farmacéuticos (proteínas humanas), la terapia génica, la producción de
vacunas y la utilización biosanitaria de animales transgénicos (en la investigación
biomédica, ya que se pueden utilizar como modelos vivos de enfermedades humanas,
lo cual permite, por ejemplo, comprobar la eficacia de nuevos medicamentos o
vacunas).
Fabricación de proteínas humanas: Uno de los éxitos de la
ingeniería genética es la producción de moléculas que no se podían obtener por otros
métodos o que eran demasiado costosos.
Fabricación: algunas hormonas (insulina, hormona de crecimiento),
interferón y proteínas de la sangre (factores de coagulación) tienen un interés
médico y comercial.
Antes de la era biotecnológica estas proteínas se obtenían mediante su
extracción directa a partir de tejidos o fluidos corporales. En la actualidad, gracias a la
tecnología del ADN recombinante, se clonan los genes de ciertas proteínas humanas en
microorganismos adecuados para su fabricación comercial.
El interferón es una proteína antivírica producida y liberada por células
infectadas por un virus y que impiden que la infección se propague. El interferón es
producido por las células humanas en muy pequeña cantidad, por lo que es muy difícil
de extraer en cantidades abundantes para el tratamiento de muchos enfermos. En los
años ochenta se logró introducir el gen que codifica esta proteína en una bacteria y,
una vez clonada, se pudo producir interferón en grandes cantidades.
En la actualidad, a los diabéticos se le suministra insulina humana obtenida de
cultivos de bacterias que contienen el correspondiente gen humano. Con anterioridad,
se le proporcionaba la hormona procedente de animales (vacas o cerdos). Sin embargo,
la insulina generada por estes animales no era exactamente idéntica a la humana y
había enfermos que no la toleraban. Por otro lado, el proceso de obtención era caro y la
cantidad de insulina disponible era limitada.
• La insulina es la molécula encargada de regular el nivel de glucosa en la sangre.
Tiene dos cadenas de aminoácidos: el péptido A y el péptido B. Una vez aisladas
las dos secuencias se introducen por separado, mediante plásmidos, en dos
estirpes diferentes de bacterias, detrás del operón Lac. Éstas proporcionaron en
muy poco tiempo muchas bacterias portadoras de esos genes. Al añadir lactosa
al medio, estas bacterias
empiezan a sintetizar
péptidos A o B,
respectivamente. Luego
se retiran, se purifican y
se activan los grupos –
SH para que se unan los
dos péptidos y se forme
la insulina humana
madura. Como el
metabolismo bacteriano
es muy elevado, esta vía

16
de obtención resulta muy rentable. Además, se trata de insulina humana en
lugar de porcina.
Se obtiene a partir de la levadura Sacharomyces cerevisiae, en la cual se clona el
gen de la insulina humana.
Obtención de vacunas: En el sistema tradicional de obtención de vacunas, los
microorganismos patógenos se debilitan o inactivan antes de inocularlos en personas o
animales. Este sistema, sin embargo, comporta siempre un riesgo potencial para el
individuo inoculado en caso de no conseguirse la inactivación total del agente
patógeno.
Actualmente, algunas vacunas, como la de la hepatitis A y B, se obtienen por
ingeniería genética. En general, la mayoría de los factores antigénicos son proteínas y,
por ello, se procede a clonar el gen de la proteína correspondiente. Estas vacunas
consisten exclusivamente en una o varias proteínas, ya que nunca se emplea el
microorganismo completo; de este modo se elimina el riesgo de contraer la
enfermedad por la vacunación. El mayor éxito se ha obtenido con las vacunas víricas.
Así mismo, se está estudiando la posibilidad de producir plantas portadoras de
vacunas en sus células, para obtener vacunas incluidas en productos vegetales
comestibles.

Prevención de enfermedades genéticas: Si se detectase la existencia


de un gen defectuoso que se transmite a los gametos, podría sustiuirse por el gen
correcto. De este modo, podría evitarse que el cigoto (y, por tanto, el nuevo individuo)
padeciera la enfermedad.

Terapia génica
¿Qué es una enfermedad genética?: En los trastornos genéticos un gen, o un
cromosoma normal, sufre cambios, es decir, muta y deja de hacer su función habitual.
Si el cambio afecta a todas las células del organismo la enfermedad genética producida
es hereditaria. En otros casos, como en el cáncer o en ciertas enfermedades víricas,

17
como el sida, también se producen cambios en el ADN aunque estos no son
hereditarios ya que no afectan a las células reproductoras.
Las enfermedades genéticas hereditarias pueden ser:
• Cromosómicas. Son el resultado de problemas que afectan a cromosomas
completos, como el síndrome de Down que resulta de tener un cromosoma de
más (el 21), o a fragmentos de cromosomas. Algunas anomalías cromosómicas
son heredadas mientras que otras son el resultado de problemas en la formación
de los gametos que han dado origen a esa persona.
• Monogénicas. Se deben a cambios en un único gen y se heredan como cualquier
otro carácter.
Terapia génica:
Por terapia génica se entiende aquel tratamiento de una enfermedad que se
basa en la introducción de genes en el organismo.
Hasta ahora, el tratamiento de las enfermedades consistía en intervenir sobre las
consecuencias de la afección, y nunca en corregir la causa, es decir, los genes
anómalos. Por ejemplo, en el caso de la hemofilia se le suministraba al enfermo los
factores de coagulación sanguínea que su organismo no puede producir, de esta
manera no se actúa sobre el gen anómalo que la produce. Esto no cura al enfermo.
A partir de la segunda mitad del siglo XX se inició el descubrimiento de los genes
responsables de algunas enfermedades y, se comenzó a pensar en la solución
definitiva de las enfermedades hereditarias: la sustitución del ADN mutado por ADN
normal.
La terapia génica consiste en manipular genéticamente las células del organismo
enfermo de manera que ellas mismas sinteticen correctamente la molécula que falta o
que es defectuosa. Se pretende corregir la causa de la enfermedad y no solo los
síntomas.
Muchas enfermedades humanas son enfermedades genéticas; y la posibilidad de
sustituir el gen causante de la enfermedad por un alelo normal, mediante ingeniería
genética, supondría la curación de muchas de estas enfermedades.
Para que pueda aplicarse una terapia génica deben cumplirse varias condiciones:
• Que la enfermedad esté causada por una anomalía génica.
• Que se haya localizado el gen defectuoso.
• Que se pueda clonar el gen normal no defectuoso.
• Que la introducción de este gen sea técnicamente posible y que el gen llegue en
condiciones a su objetivo.
• Que el gen se exprese correctamente y no haya reacciones adversas.
Para la introducción de genes en el organismo receptor, se emplean vectores,
siendo los más utilizados determinados
virus.
Existen diferentes estrategias para
introducir genes en seres humanos:
• Ex vivo: Es la más utilizada. Se
extraen las células del enfermo y
se cultivan en el laboratorio. Se
les inserta el gen normal y se
reintroducen en el organismo.
• In vivo: Se introducen los genes
por vía sanguínea mediante
vectores que contienen en su
superficie moléculas que son
reconocidas únicamente por
determinadas células, las células
diana, que cuentan con receptores
específicos. Así, se consigue modificar los genes defectuosos en todas las células
de una determinada línea celular que los tiene, por ejemplo, las células
transformadas de un cáncer diseminado.
18
Las esperanzas que despertó la terapia génica se basan en las aplicaciones
futuras, pero quedan aún muchos problemas que resolver, por ejemplo: la integración
de los genes en el ADN se produce al azar, pudiendo suceder que se fragmente un gen
importante, como un supresor de tumores, con lo que se estaría induciendo un defecto
genético al intentar solucionar otro.
Aunque ya se realizaron tratamientos de algunos enfermos, como los niños con
inmunodeficiencias congénitas, (llamados “niños burbuja” que viven en habitaciones
con filtros para impedir el acceso de microorganismos. Carencia de la enzima adenosín
desaminasa que provoca un fallo en los linfocitos), la terapia génica se plantea como
una forma de solucionar en el futuro numerosas enfermedades con base genética
(cáncer) o hereditarias.
El diagnóstico clínico
Como cada vez se conoce mejor la relación entre la genética y muchas
enfermedades, la identificación de los genes responsables permite realizar un
diagnóstico precoz, esencial en muchos casos para evitar o paliar las enfermedades.
Se localizaron los genes responsables de muchas enfermedades: fibrosis quística,
distrofia muscular, enfermedad de Alzheimer , de la aparición de tumores (oncogenes)
etc.
Si se conoce por lo menos parte de la secuencia de estos genes, es posible
lanzar sondas de ADN para detectar la enfermedad mucho antes de que aparezcan los
síntomas. Las sondas de ADN son fragmentos, marcados radiactivamente, de
secuencias conocidas y complementarias de algún gen que queremos buscar.

Aplicaciones en agricultura y ganadería


Genes manipulados pueden ser introducidos en animales y plantas para así
modificar alguna de sus características. Por ejemplo, para acelerar su crecimiento, para
mejorar la calidad de sus productos (carne, leche, etc), para hacerlos resistentes a
enfermedades, resistentes a insecticidas o herbicidas y a enfermedades microbianas.
Una planta transgénica es aquella a la que se le introdujo un gen procedente de
otro organismo y que, una vez incorporado a su genoma, modifica alguna de sus
características. De este modo, las plantas transformadas puede fabricar nuevos
productos, como por ejemplo: toxinas, para resistir a los parásitos (virus, bacterias,
hongos) o a los depredadores (insectos, gusanos…); enzimas para degradar los
herbicidas; alimentos más ricos en determinados nutrientes o, por el contrario, con
algún compuesto en muy baja proporción. Las plantas transgénicas podrían se más
resistentes al frío, al hielo a la falta de agua o tolerar suelos salinos o altamente
contaminados.

Transgénesis por microinyección de zigotos: Se extrae un óvulo recién


fecundado (in vitro o in vivo), cuando, todavía es sólo una célula con dos núcleos
aportados por las dos células germinales, para inyectarle a presión en uno de los dos
núcleos mediante una micropipeta de vidrio, los genes previamente seleccionados y
purificados. Después se implanta este óvulo en el útero de una madre nodriza, con la
19
esperanza de que el animal que nazca haya incorporado los genes introducidos. Poco
más de la mitad de las microinyecciones tienen éxito, y de los huevos implantados sólo
la cuarta parte darán lugar a animales transgénicos.

Transgénesis por manipulación de células embrionarias: Consiste en la


introducción de ADN extraño en células embrionarias totipotentes (células ES) o células
embrionarias madres (células EM).
Estas células se toman del interior de la blástula en desarrollo y se pasan a un
medio donde se tratan con distintos productos con lo que se conseguirá que las células
no se diferencien, y se mantiene su estado embrionario.
El ADN extraño se introduce en las células ES mediante diversas técnicas,
posteriormente las células transfectadas son reintroducidas en una blástula y ésta se
reimplanta en una hembra.
Aplicaciones ambientales
Eliminación de residuos tóxicos con plantas capaces de resistir la presencia de
sustancias tóxicas y que acumulan en su cuerpo, o producción de combustibles
biológicos (biocombustibles) a partir de plantas ricas en compuestos energéticos. Se
denominan biocombustibles a cualquier combustible de origen biológico obtenido a
partir de organismos vivos (plantas, algas) o de restos orgánicos (estiércol, restos
agrícolas). Los biocombustibles pueden reducir en parte el consumo de combustibles
fósiles tradicionales (petróleo, carbón) y también las emisiones contaminantes de la
atmósfera.
La biorremediación: los vertidos de petróleo y sus derivados se convirtieron en
uno de los problemas ambientales más graves generados por las actividades humanas.
Algunas bacterias y mohos tienen en su genoma genes que les permiten degradar, de
forma natural, los hidrocarburos. Sin embargo, el uso de estos organismos en la zona
que tienen que descontaminar puede tener ciertas limitaciones, por ejemplo: las
variaciones de temperatura del agua, las corrientes marinas, las condiciones
nutricionales del mar y del suelo, o la necesidad de determinados nutrientes, son
factores limitantes para su desenvolvimiento.
Por ingeniería genética se pueden diseñar organismos con capacidad para
degradar estos compuestos y para desarrollarse en condiciones concretar, como:
temperaturas bajas, alta concentración salina, etc. Por ejemplo, bacterias modificadas
genéticamente que degradan el petróleo se emplearon por primera vez en 1989 para
luchar contra la contaminación de las costas de Alaska provocada por el hundimiento
del petrolero Exxon Valdez.
La bioadsorción: Consiste en la obtención, mediante ingeniería genética, de
cepas bacterianas capaces de fijar en la superficie de sus células (absorber) ciertos
metales ( plomo o mercurio) que interesa retirar del medio puesto que son tóxicos para
la mayoría de los individuos. Estos microorganismos sirven, por ejemplo:

20
• Para retirar iones tóxicos de suelos contaminados.
• Para enriquecer el lodo activo de las depuradoras de aguas residuales con cepas
capaces de acumular grandes cantidades demetales.
• Para fabricar biofiltros preparados para retener iones tóxicos.

Riesgos e implicaciones éticas


Los avances en el campo de la investigación aplicada y de la ingeniería genética
han sido realmente espectaculares: la medicina, la agricultura, la farmacología, la
arqueología y la investigación forense han experimentado una revolución como
consecuencia de la aplicación de la tecnología del ADN recombinante.
La capacidad de alterar el genoma de organismos vivos plantea también una
serie de problemas científicos y éticos.
Toda la nueva tecnología genética provoca, en la sociedad, recelo y esperanza, al
mismo tiempo. Recelo, por cuestiones de seguridad y de ética, esperanza, porque se
abren muchas puertas para la curación de enfermedades que hasta ahora son
incurables o de muy difícil solución.
Si se aborda la cuestión desde el punto de vista de la seguridad se plantea el
problema de qué ocurriría, si organismos manipulados genéticamente, bacterias
o virus portadores de genes peligrosos, podrían escaparse de los
laboratorios y diseminarse libremente en la naturaleza. Aunque se toman
precauciones para que este tipo de organismos no puedan reproducirse, siempre
pueden producirse fallos.
Por otra parte, entre las bacterias se produce la transferencia horizontal de
genes, de unas especies a otras, mediante transformación o transducción. Este tipo de
fenómenos podrían transferir genes peligrosos a organismos sobre los que no se tiene
control. Así podría surgir malas hierbas resistentes a los herbicidas o bacterias
patógenas que incorporaran los genes resistentes a los antibióticos.
Efectos perjudiciales para la salud: Los alimentos transgénicos, muchos de
los cuales se comercializan actualmente, también han originado polémica, pues no está
suficientemente probado que sean absolutamente inocuos para el hombre o los
animales. Hasta el momento solo están descritos problemas alérgicos derivados
fundamentalmente de la falta de información en el etiquetado.

21
Pérdida de diversidad genética: Además de suponer una enorme pérdida de
diversidad cultivada, las plantas transgénicas pueden invadir ecosistemas naturales y
desplazar a las plantas autóctonas.
Las técnicas utilizadas conllevan unos dilemas éticos muy importantes, pues
algunos de ellos afectan a la vida humana, como la posibilidad de interferir en las
características de los hijos y la obtención de seres humanos modificados.
La ética nos debe obligar a reflexionar sobre cuáles deben ser los límites, con
qué criterios se establecen y quién los pone. Es necesario llegar a unos acuerdos entre
dichas limitaciones y la necesidad de continuar la investigación científica.
La manipulación genética sobre los seres humanos plantea cuestiones éticas,
jurídicas y filosóficas. La Declaración Universal del Genoma Humano, de 1988, prohíbe
la clonación reproductiva de seres humanos. La introducción de genes en
embriones humanos con el fin de corregir enfermedades o defectos, o de
conferir ciertos rasgos estéticos deseables plantea problemas, no solo entre
la comunidad científica, sino a nivel social.
Bioética: la bioética es la rama de la ética que trata de proporcionar los principios
orientadores de la conducta humana en el campo biomédico. El criterio bioético
fundamental es el respeto al ser humano y a sus derechos inalienables, en definitiva, a
la dignidad de la persona. La bioética es con frecuencia materia de discusión entre
aquellos que defienden el progreso tecnológico de manera incondicional y los que
consideran que la tecnología no es un fin en sí, sino que debe estar al servicio de las
personas.
El comité de Bioética de España, creado en diciembre de 2007, es un órgano
independiente y de carácter consultivo en esta materia. Su misión es elaborar
informes, propuestas y recomendaciones a las administraciones estatal y autonómica, y
representar a España en los foros internacionales de su ámbito de competencia. Está
integrado por 12 miembros de la comunidad científico-jurídica y bioética, nombrados a
propuesta de las comunidades autónomas y del Gobierno central.

22

You might also like