You are on page 1of 91

U N I V E R S I D A D DE

SAN MARTIN DE PORRES

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y DE


PSICOLOGÍA

ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA

CURSO:
TÉCNICAS DE ENTREVISTA OBSERVACIÓN Y REGISTRO

III CICLO SEMESTRE 2005-II

PROFESOR:

Mg. DAVID LOZADA MARTINEZ

Centro de Producción de Material didáctico para uso


Documentos de la Universidad Particular exclusivo en clase
de San Martín de Porres
2

PRESENTACIÓN

La entrevista, la observación y el registro son tres de las más importantes


herramientas con que cuenta el psicólogo para recolectar información acerca del
comportamiento humano, información que es necesaria para que aquél pueda
desempeñar eficazmente sus actividades de investigación e intervención.

Se ha preparado el presente Manual teórico a fin de que aborde los


fundamentos de las técnicas de entrevista, observación y registro. Se revisan las
bases teóricas de estas técnicas, así como los procedimientos más importantes.

El Manual teórico comprende cuatro rubros. Los tres primeros se refieren a


los principios, características y procedimientos de las técnicas de observación,
registro, autoobservación-autoregistro y entrevista como métodos de evaluación,
enfatizando los criterios metodológicos para su adecuada aplicación en la psicología.
El último rubro enfatiza y proporciona una visión de los procedimientos de aplicación
de estas técnicas en las áreas de aplicación de la psicología clínica, educacional,
social-comunitaria y organizacional.

Mag. David Lozada Martínez


3

INDICE DE CONTENIDO

CAPITULO I: FUNDAMENTOS BÁSICOS DE LA TÉCNICAS DE ENTREVISTA OBSERVACIÓN Y


REGISTRO
I.1 El status científico de las técnicas de entrevista,observación y registro.

CAPITULO II: Técnicas de observación


II.1 El Papel que Desempeña la Observación en la Labor Investigativa
OBSERVACION COMO MÉTODO CIENTÍFICO
LA EXPERIMENTACIÓN.
OBSERVACIÓN VERSUS EXPERIMENTACIÓN
II.2 Condiciones Generales de la Observación Científica
PROBLEMAS RELATIVOS A LA OBSERVACIÓN: ¿Qué deberá ser observado?, ¿Cómo
deberemos observar? Y ¿Qué Técnicas de Registro Emplearemos?
II.3 Validez y confiabilidad de las Observaciones
II.3.1 Validez de las observaciones
II.3.2. Fiabilidad de las observaciones
II.4 Sistema de Control de la Observación
• Métodos básicos de investigación que condicionan el control de la observación.
II.4.1 Métodos Naturales
II.4.2 Métodos Diferenciales o Selectivos: Métodos Correlacionales
II.4.3 Métodos Experimentales. Modalidades más importantes del método experimental:
1. Experimentos de Campo
2. Experimentos de Laboratorio
II.5 La Observación: Adecuación de su utilización
ESPECIFICACIÓN DE LAS SITUACIONES DE OBSERVACIÓN
1. Cambios intersesionales.
2. Cambios intrasesionales.
3. Disrupciones temporales.-
UNIDADES DE OBSERVACIÓN
1. Registro como un todo.
2. Intervalos Temporales.
3. Unidades principio a fin con significado psicológico.
4. Unidades principios a fin con significado psicológico y en relación con el marco.
II.6 Sistematización de la Observación
Observación no sistematizada, ocasional o no controlada
Observación sistematizada o controlada: tipos de observación sistematizada
observación preparada.- : natural, de laboratorio, clínica,
Observación equipada.-
Observación muy sistematizada

CÁPITULO III.: TÉCNICAS DE REGISTRO


III.1. Definición de las técnicas de registro
III.2 Tipos de registros
* Registro no Sistematizado
** Registros sistematizados
III.3. REGISTROS CONDUCTUALES
III.3-1 Registro Automático
III.3.2. Registro Observacional
2.1* REGISTRO NO ESPECIFICO (REGISTROS ANECDÓTICOS)
a. Registro Continuo
2.2 ** REGISTROS ESPECÍFICOS
a. Registro Eventos. b. Registro de Duración. c. Registro de Intervalo d. Registro de
Muestreo de Tiempo. e. Registro de Productos Permanentes
4

III.4. Autoobservaciones - Autoregistros


1. Registro para identificar la presencia de una conducta
2. Registro para obtener información de una conducta especifica
3. Registro simultáneo, para la identificación y obtención información de una conducta
especifica.
Reglas para la práctica de la auto-observación
Condiciones a examinar en caso de fracaso en la auto-observación
Limitaciones y contraindicaciones de la auto-observación

Cápitulo IV: TÉCNICAS DE ENTREVISTA


IV.1. Carácterísticas y proceso de la Entrevista Psicológica
Condiciones de la entrevista como proceso de interacción
EL PROCESO DE LA ENTREVISTA
IV. 2 Características del Entrevistador: Respeto por el Entrevistado, Aceptación del
Entrevistado y Interés por las Personas
CARACTERÍSTICAS DE LOS ENTREVISTADORES
Conocimiento de Sí Mismo, Madurez Intelectual y Emocional,
Ética Profesional y Personal, Equilibrio Psíquico y Anteponer lo Humano a lo Económico
IV.3 La entrevista desde diferentes Enfoques Psicológicos
• Desde el punto de vista dinámico
• Desde el punto del Análisis Transaccional
• Desde el punto de vista Existencial
• Desde el punto de vista Conductual
• Desde el punto de vista de la teoría de la no directividad centrada en el cliente
• Desde el punto de vista de la teorías motivacionales
IV.4. Elementos asociados a la Entrevista Psicológica
IV.5. TIPOS DE ENTREVISTA
No directiva / Informal / Informal pero guiada / Estructuradas pero abiertas./ Completamente
estructuradas.-

GUÍA PARA LA CONFECCIÓN DE LA HISTORIA CLÍNICA CONDUCTUAL.


HISTORIA CLÍNICA – NIÑO

CAPITULO V: TÉCNICAS DE ENTREVISTA OBSERVACIÓN Y REGISTRO EN LAS DIFERENTES


AREAS DE APLICACIÓN DE LA PSICOLOGIA
V.1 Técnicas de observación, registro y entrevista en el área de la psicología clínica
V.2 Técnicas de observación, registro y entrevista en el área de la psicología educativa y clínica
educativa
V.3 Técnicas de observación, registro y entrevista en el área de la psicología comunitaria
V.4 Técnicas de observación, registro y entrevista en el área de la psicología organizacional

LECTURAS OBLIGATORIAS
LECTURA OBLIGATORIA 1. Métodos básicos de investigación que condicionan el control de la
observación.
LECTURA OBLIGATORIA 2: Sistematización de la Observación
LECTURA OBLIGATORIA 3: La Entrevista Psicología - indicadores de manejo en el proceso de
la entrevista
LECTURA OBLIGATORIA 4: Grado de Participación del Observador
5

Capitulo I
TÉCNICAS DE OBSERVACIÓN
1. El status científico de las técnicas de entrevista,
Observación y registro.

Las definiciones de “ciencia” varían ampliamente, pero pueden categorizarse en dos


(sobrepuestas) definiciones de contenido y de proceso. Una definición de contenido característica es
que la ciencia es una acumulación de conocimientos integrados, mientras que una definición de
proceso podría expresar que la ciencia es la actividad de descubrir variables importantes de la
naturaleza, de relacionar esas variables y de explicar las relaciones (leyes). Una definición similar
sería que la que propone McGuigan cuando dice que la ciencia es un cuerpo de conocimientos sobre
el universo organizado sistemáticamente obtenido por el método científico. Por consiguiente la ciencia
es el único proceso intelectual que proporciona resultados notables y acumulación organizados de
información.
La ciencia es entendida como un conjunto de conocimientos sistematizados, acerca de los
objetos y eventos reales y este conocimiento es obtenido mediante el método científico. Pero la
ciencia está relacionada estrechamente con la filosofía, por un lado, y con la tecnología, por el otro.
En el caso específico de la psicología tal relación se nota claramente si consideramos la existencia de
los diferentes “enfoques”, tanto desde el punto de vista propiamente científico, como aplicado. Cada
enfoque tiene su propia aproximación filosófica, su cuerpo de datos y teoría (ciencia) y sus métodos y
técnicas aplicadas. Consideraremos, entonces, brevemente, esta relación.

El nivel filosófico.
Es aquel en el que se discuten las bases conceptuales o filosóficas para el desarrollo de la
ciencia. El nivel filosófico se relaciona con la epistemología, o filosofía de la ciencia, que es aquel
conjunto de reflexiones acerca del conocimiento científico. Por tanto, aquí se plantean problemas
como el de la naturaleza del conocimiento científico; sus diferencias con el conocimiento común y con
la pseudociencia; la estructura de las teorías científicas; los criterios para la validación de métodos y
conceptos científicos; etc. También se discuten problemas más específicos como la noción de
objetividad, causalidad, explicación, etc.
En el caso específico de la psicología, algunas de las preguntas que se plantean a nivel
filosófico son: ¿cuál es el objeto de la psicología? ¿Con qué métodos trabaja? ¿Cómo debe ser la
explicación psicológica? Un problema especial de la filosofía de la psicología es el problema mente-
cuerpo, tema al que a veces se denomina filosofía de la mente. El tratamiento que se dé a estos
problemas hace surgir diferentes filosofías de la psicología, tales como el mentalismo (en sus
diferentes versiones), el conductismo, el humanismo y el enfoque psicobiológico.
La filosofía de la psicología que se adopte determina entonces el tipo de psicología que se va a
desarrollar. Determina cómo se va a definir el objeto de estudio, cómo se le va a investigar, cómo se
va a teorizar acerca de dicho objeto. El enfoque filosófico determina, por ejemplo, el tipo de
explicación que se va a proponer para los fenómenos psicológicos. El hecho de que actualmente
haya tantos tipos de psicología, se debe básicamente a las diferencias filosóficas subyacentes.
Consideremos como ejemplo, aquellas situaciones que suelen conocer como “trastornos
psicológicos”. Las psicologías psicoanalíticas parten de un enfoque filosófico según el cual existe un
aparato mental que determina la conducta, y que este aparato mental puede ser conocido a través de
métodos diferentes del método científico tradicional. Por tanto, las psicologías psicoanalíticas
conceptúan los trastornos psicológicos, como trastornos que ocurren a nivel del aparato mental (en
gran parte “inconsciente”) y la investigación de tales trastornos se realiza mediante la exploración
clínica, mediante un método especial denominado psicoanálisis. Por otro lado, las psicologías
conductistas comienzan en un enfoque totalmente distinto, según el cual la conducta es el resultado
de la interacción del individuo con los objetos-estímulo y estas interacciones pueden y deben ser
investigadas mediante el método científico (incluyendo, cuando sea posible, la experimentación). Por
6

consiguiente, para las psicologías conductistas, los trastornos psicológicos son interacciones que
resultan no adaptativas, que se han desarrollado durante la evolución del individuo y deben ser
investigadas a través de métodos científicos rigurosos.

Por consiguiente, el conductismo (Bueno, 1993, 1998) es aquella filosofía de la psicología que
define a esta disciplina con las siguientes características, entre otras:
1. Es una ciencia natural.
2. Cuyo objeto de estudio es la conducta de los organismos (animales y humanos),
entendida la conducta como las interacciones de un organismo individual con objetos-
estímulo específicos. Los objetos-estímulo pueden localizarse en el medio ambiente, o en el
propio cuerpo del individuo. Asimismo, los objetos-estímulo pueden ser cosas, personas o la
propia actividad del individuo, incluyendo su actividad verbal o lingüística.
3. Investiga la conducta por medio del método científico (especialmente, el método
experimental); y
4. Explica su objeto (la conducta) como un proceso de interacción de variables del
organismo y del ambiente, tanto pasadas como actuales. Los factores orgánicos (biológicos,
etc.) se consideran como parte de la conducta, pero no equivalen a esta, ni tampoco son su
causa.

El nivel científico propiamente dicho.


El nivel científico comprende todo lo que los científicos hacen como investigadores, así como el
producto de su labor. Incluye los métodos y técnicas de investigación científica, la utilización de estos
métodos en la investigación, y finalmente, el producto de estas actividades, es decir, los datos y las
teorías. Por tanto, el nivel científico comprende un aspecto metodológico, y un aspecto teórico.
El aspecto metodológico se refiere a los métodos, estrategias y técnicas desarrollados para
realizar la investigación científica. Ello abarca desde el uso de instrumentos para ejecutar
procedimientos experimentales y recolectar datos; hasta las diferentes técnicas de registro, análisis y
presentación de dichos datos. Asimismo, comprende también la lógica y los criterios que permiten
tener confiabilidad en los datos y validar las observaciones. La metodología y la estadística son
algunas de las disciplinas que han desarrollado los componentes metodológicos de la ciencia. El
científico investiga, y de lo que observa puede llegar a ciertas conclusiones, sin embargo, para que
sus observaciones constituyan un verdadero respaldo para sus conclusiones, es necesario aplicar los
criterios metodológicos. Supongamos, por ejemplo, que observamos el comportamiento de un
paciente en un pabellón de hospital, con el fin de determinar con qué frecuencia se comporta de
manera “agresiva”. Este caso es aparentemente sencillo, sin embargo, considere la cantidad de
problemas metodológicos que deben ser resueltos, antes de comenzar la investigación: ¿qué
comportamientos se consideran “agresivos”? ¿Cuál es el criterio para definir una unidad de
comportamiento agresivo, de modo que podamos contar unidades, para poder determinar la
frecuencia? ¿Por cuánto tiempo se deberá realizar la observación a fin de tener resultados que
podamos considerar genuinos y no atípicos? ¿Cómo nos aseguraremos de que los observadores no
cometan errores en sus registros, o en todo, caso, cómo podemos evaluar el posible impacto de esos
errores sobre la veracidad de los datos? Como puede verse, si los aspectos metodológicos no han
sido definidos, no se puede realizar ninguna investigación seria.
Por otro lado, el aspecto teórico es aquel que comprende la investigación de los hechos y
eventos que estudia la ciencia. Esta investigación es tanto empírica como teórica. La investigación
empírica se refiere a la recolección de datos (a través de observaciones; encuestas, experimentos,
etc.) La investigación teórica se refiere a la construcción de teorías. El conocimiento científico está
constituido principalmente por las teorías; los datos suelen mostrarse más que nada con la finalidad
de presentar las evidencias que permiten juzgar las teorías. Algunos científicos se dedican
principalmente a la investigación empírica y otros a la teórica, sin embargo, ambas investigaciones
están estrechamente relacionadas entre sí, no puede haber una sin la otra. Los datos son
interpretados a la luz de las teorías, y estas, a su vez, son apoyadas o modificadas a la luz de los
datos que van surgiendo.

El nivel tecnológico.
7

Es el nivel en el cual, los datos y las teorías que conforman el conocimiento científico son
utilizados para diseñar dispositivos o procedimientos que, a su vez, servirán para resolver problemas
específicos que afectan a un individuo o grupo. El conocimiento científico es analítico porque se
dedica a describir las propiedades o características comunes a todos los casos. El conocimiento
tecnológico es sintético, pues se elabora para cada caso particular. Por ejemplo, aunque todos los
individuos pueden tener las mismas características, no hay dos individuos iguales, pues cada uno
contiene una diferente cantidad de cada una de dichas características.
En el caso de la psicología, el nivel tecnológico está constituido por los diferentes métodos y
técnicas que utilizan los psicólogos que prestan servicios profesionales. Así, los psicólogos utilizan
instrumentos para medir características psicológicas de las personas (como inteligencia o
personalidad). Uno de los medios tecnológicos de que dispone el psicólogo profesional son las
técnicas para la medición y la modificación de la conducta. Se han desarrollado procedimientos
especiales de medición conductual, apropiados para ser usados en individuos humanos en contextos
aplicados (el hogar, el salón de clases, el pabellón, etc.)
Entre esas técnicas están las técnicas de observación, registro y entrevista, las cuales se
utilizan en los procesos de evaluación, diagnóstico e intervención psicológica. También existen las
técnicas de modificación de conducta, que son procedimientos efectivos destinados a aumentar,
reducir o modificar la frecuencia o intensidad de ciertos comportamientos de los individuos.

FILOSOFICO

TEORICO
CIENTÍFICO
PROPIAMENTE
DICHO METODOLOGICO

TÉCNICAS :
Técnicas de observación, TECNOLOGIC
Técnicas de registros y O
Técnicas de entrevista

Gráfico 1: Ubicación de las técnicas de observación registro y entrevista


en el trabajo científico
8

CAPITULO II
TÉCNICAS DE OBSERVACIÓN

II.1 El Papel que Desempeña la Observación en la Labor


Investigativa

OBSERVACION COMO MÉTODO CIENTÍFICO

La ciencia comienza con la observación. Es un hecho innegable del cual actualmente nadie
puede dudar y menos aún dentro del ámbito de las Ciencias humanas, donde la observación es el
más antiguo y más moderno método de recogida de datos; de hecho, su historia como ciencia ha sido
el desarrollo de procedimientos y medios instrumentales que eliminan o corrigen gradualmente las
desviaciones o las distorsiones al efectuar observaciones (Hyman, 1972). En este sentido, nada
puede reemplazar a la observación. Vázquez y López Rivas (1962,) dicen: “Para adquirir la ciencia
real de los hombres, de las intimidades y estructuras de la vida es estrictamente indispensable
practicar personalmente la observación. No se trata de una observación superficial, sino de una
observación científica. Para ello es preciso situarse en estado de atención constante, una
observación tan objetiva como es posible, después de haber tomado la firme decisión y la actitud
psíquica de inclinarse escrupulosamente ante los hechos”.
Aquí se nos presenta la clara diferenciación entre conocimiento ordinario y conocimiento
científico aplicada a nuestras observaciones. Generalmente, en un principio, se trata de
percepciones casuales u ocasionales, comprobando los hechos tal y como se presentan
espontáneamente, sin hipótesis previa. Esta observación podría realizarse sobre hechos singulares,
aprehendidos global e inmediatamente, pero la Psicología u otras Ciencias Humanas, incluso si se las
define como ciencias de la observación en su más amplio sentido, no sabrían utilizar un método de
observación así definido. El simple uso de un lenguaje obliga, en efecto, al empleo de un sistema
conceptual, cuya estructura se impone al observador como un marco anterior a la observación misma,
el cual constituye siempre una hipótesis implícita, o, en algunos casos, mal formulada; ésta constituye
la única diferencia de grado que distingue el papel otorgado a las hipótesis en los métodos de
observación. Más exactamente, se podría decir, tal vez, que esos métodos sólo se distinguen, a este
respecto, por una explicitación más o menos amplia de las hipótesis que utilizan.
La observación científica es aquella que utiliza hipótesis expresas y manifiestas. De todos
modos, conviene señalar aquí que existe la posibilidad siempre reducida de que las observaciones de
significación científica puedan ser ocasionalmente obtenidas por azar; la historia de la ciencia nos
muestra descubrimientos basados en observaciones de azar no conexionadas con objetivos de
investigación serendipity; el descubrimiento del radio y de la penicilina son dos de los muchos
ejemplos que podrían citarse. Es más, debemos distinguir entre la observación casual que apunta a
un fenómeno hasta ahora desconocido o sugiere hipótesis importantes y la subsiguiente observación
sistemática que tiene algo de este don.
Si observar es advertir los hechos como espontáneamente se presentan y consignarlos por
escrito, en primer lugar se perciben tales hechos, los cuales, después, se expresan mediante
palabras, signos, u otros hechos, y precisamente el fundamento de la observación científica reside en
la comprobación del fenómeno que se tiene frente a la vista, con la única preocupación de evitar y
precaver los errores de observación que podrían alterar la percepción de un fenómeno, o la correcta
expresión de éste. En tal sentido, el observador se distingue del testigo ordinario de los hechos, ya
9

que este último no intenta llegar al diagnóstico de uno de ellos, y, además, son muchos los sucesos
que pasan desapercibidos.
Angera 1982 y Castañeda 1998, manifiestan que el hecho de que la ciencia comienza por la
observación es un hecho innegable del cual actualmente nadie puede dudar y menor aún dentro del
ámbito de las ciencias humanas, donde la observación es el más antiguo y más moderno método de
recogida de datos y como tal, nada puede reemplazar a la observación. Por su lado Fraisse y Piaget
(1970) dicen que la observación desempeña un papel importante en las ciencias jóvenes y para
abordar los nuevos problemas, En psicología muchas investigaciones no son sino observaciones
sistemáticas y rigurosas. Ya se trate de los primeros estados o de los más avanzados de una
investigación, utilizamos la observación como instrumento básico para el logro empírico de nuestros
objetivos, ya que sólo a través de ella se puede llegar a la obtención de conceptos con significación
objetiva; por ello, la observación constituye uno de los aspectos más importantes del método
científico. En muchos casos, sin llegar a recurrir a métodos de observación muy elaborados, la ciencia
ha conseguido gran cantidad de información y conocimiento, aportando datos valiosísimos que han
potenciado enormemente ulteriores investigaciones.

La observación se convierte en técnica científica en la medida en que:


a. Sirve a un objetivo ya formulado de investigación.
b. Es planificada sistemáticamente.
c. Es controlada y relacionada con proposiciones más generales en vez de ser presentada
como una serie de curiosidades interesantes.
d. Está sujeta a comprobaciones de validez y fiabilidad

Expresado en otros términos, deben formularse unas hipótesis a partir de una exploración
empírica de las situaciones humanas que se tratan de esclarecer, y verificar a continuación estas
hipótesis, confrontándolas con el mayor número posible de hechos revelados por investigaciones o
investigadores metódicos, llegando así a un diagnóstico válido de la situación completa considerada y
a la elaboración de una explicación teórica aplicable a la generalidad de los hechos del mismo tipo.

LA EXPERIMENTACIÓN.

La experimentación, como cualquier otro tipo de investigación; está formada por un conjunto de
actividades que tienden al descubrimiento y comprobación de fenómenos nuevos con objeto de
conseguir esquemas teóricos significativos”. En efecto, la investigación científica puede ser
considerada como un proceso o como una secuencia de actividades encaminadas a ampliar el ámbito
de nuestros conocimientos. Ahora bien, podemos considerar este proceso, con el que se caracteriza
la investigación científica, desde dos perspectivas diferentes.
Por un lado, puede ser concebido como
1. un conjunto de “fases o actividades” que forman cada uno de los elementos que
determinan su estructura; por otro lado, puede ser interpretado como exponente de
2. un determinado nivel de desarrollo, dentro de un ámbito científico concreto. Desde este
último punto de vista, el proceso de investigación representa los diversos estadios de
desarrollo histórico de una ciencia; es decir, su evolución histórica. A su vez, considerado el
proceso de investigación como un conjunto de actividades, ejercerá una influencia decisiva
en la forma en que el científico planifique y oriente su investigación hacia el logro de
conceptos significativos.
Suele ocurrir que estos dos aspectos que la investigación presenta, se interrelacionan y
combinan. De hecho, existe investigaciones que se mueven a niveles primarios en el desarrollo de
una temática psicológica y, sin embargo, se emplean métodos de observación altamente controlados
y encontrarse investigaciones con niveles de desarrollo teórico muy elevados, en las que se utilizan
métodos de observación muy elementales y simples.

OBSERVACIÓN VERSUS EXPERIMENTACIÓN

Ahora bien, recordando unas frases de Bernard (1976, “el hombre no se limita a ver; piensa y
quiere conocer la significación de los fenómenos cuya existencia le ha revelado la observación. Para
ello razona, compara los hechos, los interroga, y por las respuestas que obtiene comprueba los unos
con las otras. Este género de comprobación por medio del razonamiento y de los hechos es lo que
10

constituye, hablando con propiedad, la experiencia, y ésta es el único procedimiento que tenemos
para instruirnos sobre la naturaleza de las cosas que están fuera de nosotros”. Resulta, pues, clara, la
diferencia entre observación y experimentación (“experiencia”); en la primera el investigador
considera a los fenómenos tal como se presentan, sin modificarlos ni actuar sobre ellos, mientras que
la experimentación implica una variación o perturbación provocada intencionalmente por el
experimentador sobre las condiciones en las que se desarrolla el fenómeno.
Sin embargo, ello no implica que el observador deba ser inactivo, sino que, si bien en algunos
casos se lleva a cabo la observación fortuitamente y sin idea preconcebida (observación pasiva), en
otros se pretende comprobar una conjetura o hipótesis (observación activa), y esta observación, de
acuerdo con lo indicado anteriormente, podrá poseer el atributo de la cientificidad Bernard (1976) cita
el ejemplo de una enfermedad endémica cualquiera que aparece en una comarca; el médico hará
una observación pasiva, espontánea, sin una hipótesis previa, de las características de dicha
enfermedad; ahora bien, si después de haber observado algunos casos piensa que el origen se halla
en determinadas causas (climáticas dietéticas, higiénicas, etc.), y pretende comprobarlas
trasladándose a otros lugares en que se desarrolle la misma enfermedad para ver si actúan
condiciones idénticas que podrían haberla producido, evidentemente ha llevado a cabo una
observación activa.
En el método experimental es condición esencial que el investigador introduzca un estímulo o
modifique algunos de los componentes de la situación, lo cual no ocurre en la observación activa,
donde nos limitamos a formular unas hipótesis y comprobar si se cumple. Si, siguiendo el ejemplo
anterior, el médico cree que la enfermedad tiene su causa en la ingestión de determinado alimento A,
y él actúa de forma que a un grupo de personas se le dé una dosis considerable, de A, a otro grupo
una dosis considerablemente menor y un tercer grupo no se le suministra el alimento A, aquí habrá
intervenido en la situación, provocando una reacción posibilidad de aparición de la enfermedad que
luego él observará.
En ambos casos observación y experimentación el grado de control es el factor diferenciador
determinante, y puesto que en el primero es nulo (observación pasiva) o mínimo (observación
activa), en el segundo tomas su más alto valor, ya que permite que el experimentador pueda manejar
y dominar la situación, tomando decisiones sobre las variables independientes que actúan, valores
que adoptarán, formación de grupos, etc., es decir, asegurándose de que las únicas fuentes y
condiciones de variación son las que él ha establecido, sin que intervengan variables extrañas que
alterarían la pureza del experimento, y, por consiguiente, la buena verificación de la hipótesis
(Anguera, 1975).
No obstante, debemos admitir que en todo estadio de desarrollo de una ciencia, ya sea en sus
etapas iniciales o más avanzadas, se dan, en esencia, las mismas fases o actividades que forman la
estructura básica del proceso de investigación, con la única diferencia que en las etapas iniciales,
estas actividades se presentan mucho menos sistematizadas y diferenciadas. A pesar de esto, como
hemos señalado, en cualquier estudio de desarrollo de una ciencia, las fases del proceso de
investigación son fundamentalmente las siguientes:
a. Planteamiento del problema;
b. Recabación y ordenación de datos;
c.Elaboración y análisis de los mismos;
d. Interpretación de los resultados y
e. Comunicación de los resultados.

II.2 Condiciones Generales de la Observación Científica


En el punto anterior, hemos destacado la importancia que tiene la observación en todo proceso
de investigación científica. Si bien hemos afirmado que toda investigación tiene su punto de arranque
en la observación, no obstante debemos añadir que la consecución y formación de los conceptos
científicos depende, en gran parte, del rigor y la precisión con que dicha observación haya sido
llevada a cabo. Esto exige al científico un constante perfeccionamiento de sus técnicas y
procedimientos de medida a fin de obtener datos cada vez más fiables y precisos.
Por otra parte, hay que señalar que, desde un punto de vista general, son dos, como mínimo,
las condiciones en las cuales se apoya el proceso de conceptualización científica:
1. La comprobabilidad y
2. La objetividad.
11

Estas son las dos condiciones fundamentales que constituyen la garantía básica, el acuerdo
universal entre observadores, que requiere el conocimiento científico.
Siguiendo, pues, esta la lógica, diremos que es condición imprescindible en la presentación de
cualquier fenómeno científico, que se indiquen, a modo de prescripción, las condiciones en que se
podrá observar, de nuevo, el mismo fenómeno. Con ello se consigue una garantía de su
comprobabilidad universal. Así, si un científico nos informa que: sometiendo un determinado
fenómeno X bajo las condiciones Y, se observará Z, tenemos la seguridad de que podemos de nuevo
observar Z, al someter X bajo las condiciones Y. Por tanto, podemos concluir que el criterio de
objetividad (y por consiguiente, de comprobabilidad) de un hecho depende del grado en que las
condiciones bajo las cuales se produce haya quedado específicamente establecida. Esto ofrece la
posibilidad de repetir las mismas observaciones siguiendo las prescripciones establecidas en el
comunicado científico. En efecto, el desarrollo científico depende, en última instancia, de la
objetivación de tales condiciones mediante el descubrimiento progresivo de los factores que puedan
llegar a influir en los hechos de nuestras observaciones.
Uno de los ideales de todo investigador es alcanzar una “observación máximamente objetiva,
para lo cual tiene que emplear una serie de procedimientos y técnicas que eliminen al máximo las
posibles fuentes de distorsión y error. Por dicha razón, el progresivo desarrollo científico va unido a un
control cada vez mayor de los factores distorsionantes. En verdad, la historia de la psicología como
ciencia ha sido el desarrollo de procedimientos e instrumentos de ayuda que, gradualmente, ha
eliminado y corregido las desviaciones y distorsiones en la realización de las observaciones (Hayman
1964).
En efecto, la elaboración y objetivación de técnicas e instrumentos de medición constituye uno
de los principales objetivos del proceder científico. Estas permitirán al investigador observar, anotar e
interpretar, con las garantías necesarias, sus observaciones, de modo que puedan comprobarse en
situaciones nuevas (H. Peak, 1953).

PROBLEMAS RELATIVOS A LA OBSERVACIÓN

Desde un punto de vista científico, cuando se pretende llevar a cabo observaciones con la
mayor objetividad posible, debe plantearse previamente una serie de cuestiones de cuya solución
dependerá la exactitud de las mismas. Entre ellas se encuentran las relativas al tipo de procedimiento
a utilizar, a la mayor o menor fiabilidad de las mimas, a la posibilidad de emplear nuevas técnicas, a la
limitación de los fenómenos, etc. En síntesis, la problemática relativa a la observación puede
sintetizarse en los siguientes puntos:
a. ¿Qué deberá ser observado?
b. ¿Cómo debemos observar?
c.¿Qué técnicas de registro emplearemos?

Sólo después de que se haya analizado y resuelto cada uno de estos tres aspectos, el
científico podrá contar con una serie de datos a partir de los cuales podrá inferir conceptos con
significado científico.

¿Qué deberá ser observado?

Toda observación tiene como finalidad obtener información sobre algún asunto concreto. Esto
implica que antes de comenzar a observar debe tenerse idea, aunque sea algo vaga, de lo que se
pretende observar. Sin duda alguna, esto nos obligará a una labor de selección, en la cual nos será
de gran ayuda el poseer una previa estructura teórica o esquema conceptual. Nuestra labor
investigativa y la selección de material adecuado se orientará, pues, en función de ese marco
conceptual.
Así pues, si tenemos el propósito de inferir, a partir de una clase de comportamiento, cuál es el
tipo de proceso básico y la forma en que se modifica la conducta, la selección del material a observar
debe realizarse de acuerdo con presupuestos teóricos. Por lo tanto todo lo que se deberá ser
observado necesariamente tendrá que cumplir con :
a. ser identificado
b. ser definido conceptualmente y operacionalmente
c. ser seleccionado
12

Evidentemente, no es lo mismo estudiar el fenómeno de la agresión como mecanismo de


defensa, tal como lo concibe la teoría psicoanalítica, que como un impulso adquirido en una situación
frustrante, como sugieren algunas teorías neoconductistas, ni como conducta reforzada por sus
consecuencias, como la define el análisis experimental del comportamiento.
En esos casos, aunque se trata de un mismo hecho, las observaciones se orientarán de
acuerdo con el marco teórico, siendo esto lo que, en definitiva, nos va a indicar qué conductas y qué
situaciones deberemos observar a fin de confirmar las implicaciones establecidas por la teoría.

¿Cómo deberemos observar?

La observación, como hemos afirmado, no sólo obedece a un propósito teórico, sino que, por
otra parte, se ajusta a determinadas condiciones. Toda observación debe ser realizada en
condiciones específicamente establecidas, las cuales actúan a modo de reglas o prescripciones que
establecen, de forma precisa, la naturaleza de la situación en la que se realizarán las observaciones y
los procedimientos o instrumentos que deberán ser utilizados.
El análisis de estas condiciones a las que ha de someterse la observación nos lleva a una de
las temáticas más íntimamente conectadas con el problema que estamos discutiendo: el control. El
control constituye una de las cuestiones clave en todo proceso de investigación y, particularmente, en
la fase de obtención científica, es sinónimo de limitación o restricción. El control impone una serie de
restricciones a nuestra observación, las cuales afectan tanto al científico y al observador (evitando
que sus propias expectativas o deseos se proyecten en los resultados) que a los propios sujetos cuya
conducta es objeto de observación, así como a la propia situación que se presenta a los sujetos para
que reaccione.
En suma, en referencia a la pregunta, ¿cómo deberemos observar?, cabe destacar tres
aspectos fundamentales:

a. Necesidad de preparar un detallado análisis de las condiciones que constituirán la situación


que va a ser presentada a los sujetos, a fin de observar como reaccionan ante las mismas
circunstancias (instrucciones, tareas, ambiente, local, ruidos, etc.)
b. Prever el control de las posibles variables que sistemáticamente pueden alterar los
resultados de nuestras observaciones.
c. Establecer de un modo preciso los procedimiento o técnicas que van a emplearse para que
nuestras observaciones sean más fiables (aparatos, tests, cuestionarios, encuestas, etc.)

Todo esto supone, por tanto, una detallada descripción de la situación tal como ha de ser
presentada a los sujetos, así como una específica descripción de los principales determinantes que
pueden afectar la conducta. Esto nos va a exigir la identificación concreta de las variables del
subsiguiente control aplicando a las mismas. Sólo así obtendremos nos llevará, la mayoría de las
veces, a interpretaciones erróneas de los fenómenos observados.
Como ejemplo ilustrativo podemos citar el caso histórico del estudio de la inteligencia. Sólo
pudo comprobarse la escasa significación que tenían las medidas tomadas de dicho factor, cuando se
demostró la poderosa influencia que sobre el rendimiento ejercían la motivación y los
condicionamientos socioeconómicos.
Hemos de señalar que cuando se habla de control, frecuentemente se entienden por tal, las
limitaciones impuestas directamente sobre las situaciones experimentales (tipo de instrucciones,
clase de estimulo, tarea, ejercicios, etc.). Esto tiene su justificación en el supuesto erróneo de que las
variables que vamos a manipular son independientes y que, por tanto, el efecto que ejerce en la
conducta es constante y estable. Contrariamente a dicha actitud tan difundida entre los
investigadores, el control debe extenderse a los propios sujetos experimentales, así como a los
investigadores, puesto que, como hemos indicado anteriormente, sus expectativas y deseos pueden
llegar a modificar los datos.
Así pues, es de suma importancia para la investigación aclarar el aspecto de ¿como va a
observarse la conducta?, a fin de conseguir una inferencia sobre lo que se está estudiando.

¿Qué Técnicas de Registro Emplearemos?

Un último problema con respecto a la observación nos los plantea el sistema de medida y
registro. Sin duda, la asignación de unidades métricas a las observaciones posee un valor
indiscutible, ya que nos permitirá manejar, de alguna forma, los datos brutos obtenidos de las
mismas; sin embargo, la medición, especialmente en el área de las ciencias del comportamiento,
13

plantea una serie de problemas graves. En primer lugar, ¿Clasificaremos nuestras observaciones por
categorías, lo cual sólo implica el recuento de las mismas? O, ¿es mejor medir las diferencias e
incluso la intensidad con que una características conductual es poseída por los sujetos.
Supongamos que se ha decidido adoptar un sistema de medida adecuado a los datos,
consiguiendo un determinado nivel por la cuantificación; en este caso podemos preguntarnos,
también por la significación de estas cantidades numéricas. Es decir, ¿las puedo sumar, multiplicar o
correlacionar como establece el modelo matemático? En otras palabras, si transformamos
observaciones en un sistema numérico determinado, con una serie de propiedades aritméticas, nos
podemos preguntar si el resultado de las operaciones con dichos números reflejará la naturaleza de
los procesos psicológicos, o más bien será una consecuencia de las propiedades numéricas.
Cada uno de estos problemas deberá solucionarse mediante la adopción de un sistema
adecuado de medida que confiera a la cuantificación de las observaciones el rigor del sistema
numérico y no modifiquen la significación de los fenómenos observados.

II. 3 Validez y confiabilidad de las Observaciones

II.3.1 VALIDEZ DE LAS OBSERVACIONES

El tema de la validez de las observaciones ha constituido un problema que, frecuentemente, se


ha soslayado en el momento de valorar los sistemas de observación.
Para Stouffer (1950) el problema de la validez de las observaciones se reduce, en definitiva, a
un problema de predicción. En la medida que los datos concuerdan con criterios externos a los que se
hallan directamente vinculados, se cuenta con una base para discutir su validez. Se puede también
llegar a comprobar la validez de las observaciones por medio de la deducción teórica. Como se
afirmará más adelante, a medida que las diversas implicaciones derivables de una estructura teórica
tienen una comprobación empírica en los datos, éstos son cada vez más válidos.
De acuerdo con lo que se acaba de exponer, podemos establecer, en principio, dos sistemas
fundamentales de validación:

• El primero consiste en comprobar hasta que punto existe de acuerdo o relación entre las
observaciones realizadas sobre unas variables y las medidas obtenidas de la misma,
cuando se ha empleado un sistema de medida independiente. Este sistema recibe el
nombre de criterio. El empleo de este procedimiento es considerado como una forma de
validación externa. El problema más importante que se nos presenta es encontrar el
criterio. “En realidad, la selección de cualquier criterio se basa en una teoría acerca de la
relación existente entre el proceso medido y la situación o conducta-criterio, pero por lo
general la teoría implícita es algún supuesto común, tal como la noción de que una persona
a quien le disgusten los negros tenderá a votar por la segregación más que otra que los
vea con agrado, o la presunción de que es más probable que vaya a la iglesia quien tiene
una actitud favorable hacia ella que quien exprese una amargo resentimiento en su contra”
(H. Peak, 1953). A medida que se confirma la correlación existente entre el criterio y los
datos observados, éstos van adquiriendo mayor validez y significación objetiva; sin
embargo, el principal caballo de batalla, como ya hemos indicado, consiste en encontrar un
sistema independiente de medida que por “hipótesis”, esté altamente relacionado con
nuestra variable.

• Un segundo procedimiento de validación depende del grado en que nuestras


observaciones cumplan con las implicaciones derivadas de la teoría. En este caso, validar
las medidas u observaciones consistiría en comprobar en ellas las relaciones establecidas
por la teoría. Si la teoría establece que la conducta aprendida depende de un ejercicio
repetitivo y tales predicciones resultan correctas, tanto la teoría como nuestras medidas
resultan beneficiadas. En caso contrario, deberíamos plantearnos el problema de revisar la
teoría o modificar nuestros instrumentos de observación. Si, una vez probada la teoría en
14

situaciones nuevas, se cumplen sus predicciones, nos veremos obligados a modificar


nuestros sistemas de observación y medida.

El criterio de validación basado en la comprobación de la predicción teórica no deja de ser un


tanto problemático, debido a la gran cantidad de fuentes de error, que pueden no sólo falsear la
situación, sino incluso distorsionar nuestras observaciones. Esta es una de las principales razones
por las que se tiende a emplear sistemas externos de validación.
Pensar que la confirmación de una implicación hace consigo una comprobación automática de
la teoría y de nuestros instrumentos de medida, es una presunción un tanto confiada e ingenua. En
todo caso, siempre que obtengamos una prueba sobre la validez de unas observaciones,
concluiremos que sólo es atribuible a una situación concreta y que cualquier aplicación de las mismas
deberá ir acompañada de la presencia de condiciones que aseguren la igualdad de la situación.

II.3.2. FIABILIDAD DE LAS OBSERVACIONES

Si la validez es un problema de significación de observaciones, la fiabilidad es un problema de


estabilidad de las mismas, la fiabilidad descansa en un principio o supuesto implícito según el cual
nuestras observaciones serán estables siempre que se den las mismas condiciones de producción de
los fenómenos. Este criterio, fundamental para la buena marcha de la labor científica, establece como
norma básica, que “las condiciones que hacen variar la conducta sean siempre las mismas si
queremos obtener observaciones similares”. Si éstas se alteran será, debido a un cambio en las
condiciones determinantes de la conducta.
Según Loevinger 91947), son dos las causa de la inestabilidad de nuestras observaciones. Una
se debe a la incapacidad, por parte de los estímulos, de suscitar las mismas reacciones en
situaciones diferentes. La otra se produce cuando entre la situación – estímulo y la respuesta se
interfiere una serie de procesos, como las actitudes, los motivos, etc., que pueden llegar a afectar la
respuesta y las variaciones que pueden producirse en el registro e interpretación de los fenómenos
observados. La única forma que disponemos para eliminar este último tipo de error es calcular, de
alguna manera, el grado de acuerdo entre las medidas de varios observadores. Para la reducción o
eliminación de las restantes fuentes de error podemos aplicar las técnicas corrientes de control
experimental.
En conclusión, podemos afirmar que la fiabilidad no es una propiedad que depende
exclusivamente del mayor o menor acuerdo que se consigue entre una serie de observaciones sobre
un mismo fenómeno, sino también en gran parte, de la constancia de todos los determinantes que de
una manera u otra pueden influir en la conducta. De ahí, que el grado de estabilidad que pueda
conseguirse entre las diferentes observaciones, cuando éstas se han repetido, dependen del grado
de control que se haya logrado de los factores que pueden llegar a alterar nuestras observaciones.

Figura 2.

DE CRITERIO
VALIDEZ DE LAS
OBSERVACIONES SIGNIFICACIÓN

TEORICA

CONFIABILIDAD GRADO DE
DE LAS ACUERDO
OBSERVACIONES
15

ESTABILIDAD

II.4 Sistema de Control de la Observación

La condición esencial para que nuestras observaciones se conviertan en datos científicos


estriba en el grado de control que se haya aplicado. Como principio básico podemos afirmar que los
datos científicos se originan de observaciones perfectamente controladas.
El control exige que las observaciones cumplan unos requisitos básicos. Dichos requisitos
imponen una serie de restricciones que afectan a los tres componentes integrantes de la situación
que se investiga: El observador; El ambiente y Los sujetos observados.
Ahora bien, el control no siempre suele aplicarse de una forma estricta y rigurosa a cada uno
de estos tres componentes. En efecto, según, la amplitud que demos al control, tendremos tres
métodos básicos de investigación, los cuales suelen dividirse en:

a. Métodos naturales;
b. Métodos diferenciales o selectivos, y
c.Métodos experimentales.

• Métodos básicos de investigación que condicionan el control de la observación.

II.4.1 Métodos Naturales

 En los estudios naturales el observador no interviene activamente en la situación, ni


modifica el curso natural de los procesos. Su papel es eminentemente pasivo, constatando
solamente que llegue a interferir los resultados de sus observaciones.
 Método que proporcionó la base para la elaboración de clasificaciones o taxonomías.
 Estos estudios implicaron observaciones sistemáticas de las reacciones animales en
situaciones naturales.
 Una variante del método natural la constituye el método clínico. Este se fundamenta,
básicamente, en las observaciones realizadas por un terapeuta durante la entrevista y el
tratamiento del paciente, en relación con problemas psicológicos.
 Son estudios de campo, debido a que la conducta ocurra fuera del laboratorio, estriba en
que constituyen una fuente inagotable de nuevas ideas. La ciencia utiliza primordialmente
la observación cuando se lanza a la búsqueda de nuevos conceptos, más bien que cuando
necesita una confirmación más precisa de los mismos. También de la observación se
origina gran cantidad de problemas, que constituyen la base de futuras investigaciones
experimentales. .

Debemos reconocer, no obstante, que los métodos observacionales ejercen un papel decisivo
en el concierto de la metodología científica, y que posee sus propias técnicas para la descripción y
recabación de datos. Estas técnicas, como a los de los métodos más perfeccionados, tienen por
finalidad el descubrimiento de las relaciones existentes entre los diversos fenómenos, sino también
registrándolos de una forma precisa y conservándolos para ulteriores estudios.

II.4.2 Métodos Diferenciales o Selectivos

 Aprovechan las diferencias existentes entre los propios datos como sistema de
clasificación de las observaciones.
 La diferencia más importantes entre estos métodos y los experimentales es que en estos
últimos las condiciones de producción de los fenómenos son manipuladas directamente por
el experimentador, mientras que en los primeros, el investigador aprovechaba las
condiciones tal como se encuentran.
 Suelen presentarse en forma de categorías cualitativas, como el sexo, la edad, la clase
social, el diagnóstico psiquiátrico, etc. Por otra parte, se puede también conseguir la
diferenciación de los sujetos mediante los puntajes obtenidos en un determinado test.. El
16

método diferencial permite la cuantificación de las observaciones y, por consiguiente, su


objetivación.

Métodos Correlacionales
La técnica correlacional se puede emplear como una subclase del método diferencial. Esta
técnica tiene como objetivo primordial comprobar la relación existente entre dos o más hechos
observados y medidos.
Ejemplo:
Hallar la relación entre consumo de alcohol y comportamientos de violencia en el hogar.
Hallar la relación entre hábitos de estudio y rendimiento académico.
Hallar la relación entre la frecuencia del fumar y enfermedades respiratorias.
Hallar la relación entre peso al nacer y rapidez en el aprendizaje del lenguaje en niños.
 Mediante el método correlacional se pretende descubrir las relaciones que tienen los
hechos psicológicos, tal como se presentan en la naturaleza.
 No Presentan criterio fijo para la elección de las variables independiente y dependiente.
 La efectividad de tales procedimientos se ha demostrado sobre todo en estudios
relacionados con el aprendizaje, cambios de opinión, efectos de “mass media”, cambios de
actitud, etc.
 Permite afirmar que éstos no sólo constituyen el puente de unión entre los procedimientos
de observación natural y los estudios experimentales, sino que, además, se convierten en
una inagotable fuente de sugerencias e hipótesis susceptibles de comprobación
experimental.

II.4.3 Métodos Experimentales

 Se conoce por experimento aquella situación en la que el investigador introduce un


estímulo o modifica alguno de los componentes de aquella, y a continuación observa cómo
reacciona el individuo.
 En la experimentación, el investigador posee un control directo de la variable
independiente, la manipula, selecciona sus valores: en suma, depende totalmente de él.
Para comprender mejor como funciona un experimento.
 La experimentación consiste en actuar directamente sobre las condiciones que
influyen en los sujetos, con el fin de observar de que manera su conducta queda afectada
por la acción de tales condiciones.

• Modalidades más importantes del método experimental:


1. Experimentos de Campo
El experimento de campo nos encontramos es n un tipo de investigación que constituye el
lazo de unión entre los llamados estudios de campo y el experimento propiamente dicho.
El experimento de campo, a diferencia de los estudios de campo, implica la manipulación
directa de las condiciones experimentales. En los estudios de campos el investigador
puede seleccionar a los sujetos y medir la condiciones existentes en aquél, a fin de
establecer o descubrir posibles relaciones.
En el experimento de campo, el investigador actúa directamente sobre la variable
independiente, aunque en muchos casos sea difícil lograrlo; por tanto, a que se produzca
de una forma natural. El experimento de campo requiere, pues, que las condiciones se
hayan preparado de antemano.

2. Experimentos de Laboratorio
El experimento de laboratorio se podría caracterizar como aquella situación en la que el
investigador produce las condiciones en las que va a observar la conducta, con un absoluto
control de las variables restantes. Aquí se entiende por control no sólo la acción directa y
manipulativa del experimentador sobre la variable independiente, sino también, sobre
aquellas variables que, de una forma u otra, pueden llegar a alterar los resultados. De esta
manera, se puede conseguir una medida precisa y una observación exacta de cómo se
comporta el sujeto frente a una serie de estímulos.

II.5. La Observación: Adecuación de su utilización


17

La observación, que puede ser asistemática y acientífica, también alcanza, por supuesto, la
jerarquía de método científico y por tanto, capacidad de describir y explicar el comportamiento, al
haber obtenido datos adecuados y fiables correspondientes a conductas, eventos y/o situaciones
perfectamente identificadas e insertas en un contexto teórico.
Nos interesa pues en primer lugar, conocer la necesaria delimitación previa.

ESPECIFICACIÓN DE LAS SITUACIONES DE OBSERVACIÓN

La observación, por principio, es susceptible de ser aplicada a cualquier conducta o situación, y


el observador debe ser capaz de ello. Ahora bien, una observación indiscriminada perdería interés al
no haber seleccionado un objetivo y, excepto en los casos en que por “serendipity” se nos presenta
ocasionalmente un núcleo u objetivo que es el “tema” a observar, en los demás casos, cuando nos
planteamos la necesidad de observar la conducta, es “alguna” conducta, o en una determinada
situación, o no mientras un sujeto desarrolla una actividad concreta, o cuando se halla bajo efectos de
tratamientos específicos. De lo contrario, no tendría sentido, y excepto aquella observación que se
realiza para el propio adiestramiento y formación del observador, como en la presente obra, “saber
observar es saber seleccionar, es decir, plantear previamente qué es lo que interesa observar.
Esta delimitación necesaria, además, implica el establecimiento de todas aquellas condiciones
o características que deben reunir las sesiones de observación, para que los datos recogidos se
ajusten al objetivo inicial y puedan ser considerados como datos netos y, por tanto, no rechazables.
La selección de las sesiones de observación está estrechamente ligada con la técnica del
muestreo escogida, y permite un mayor afinamiento anterior ya que influirá al elegir el muestreo más
adecuado y posterior, por someter los datos recogidos a una verificación de una serie de aspectos
que deben cumplirse.
Ejemplo
Interesa observar los distintos tipos de saludo entre las personas adultas de un pueblo que no
sobrepasa el centenar de habitantes, enclavado en zona de alta montaña, donde es la única
ocupación.
Podría pensarse que una vez fijada el tamaño de la muestra (por ejemplo, cien saludos) son
indistintos el día y el momento en que se lleva a cabo el registro, o bien que se realizará siempre de 9
a 10 de la mañana. Pero no se prevé que puedan darse determinadas situaciones que alterarían la
pureza de los datos recogidos y los harían rechazables. Por ejemplo, no se indica, si bien se
sobreentiende, un mismo nivel cultural, aunque podría darse el caso de que en alguno de estos
elementos muestreados se incluyeran saludos de o hacia algún sujeto oriundo de esta localidad, pero
que cursó estudios superiores, reside en la ciudad y allí está sólo de vacaciones. Evidentemente
éstos no serían los patrones propios de la conducta de saludo que interesan, como tampoco lo serían,
por ejemplo, los que se dirigieran entre sí los habitantes de este pueblo en una situación previa a un
entierro, ya que evidentemente no aparecería su forma habitual de saludo.
Precisamente para facilitar la selección de los datos netos, y como criterio de rechazo o no
rechazo, conviene indicar lo siguiente (Bijou, 1972):

1. Cambios intersesionales.
Cuando las circunstancias que acompañan a las distintas sesiones de observación permiten
seleccionarlas según se adaptan o no a las condiciones requeridas.
Ejemplo:
Se propone la observación de la conducta verbal de dos niños que están recibiendo una clase diaria
de reeducación de 12 a la una de la tarde, después de las horas normales de clase. Para conseguir
cierta homogeneidad en el registro se ha cuidado que siempre se hallen en la misma sala una
pequeña estancia de la planta superior del mismo edificio en que se halla la escuela, que la clase
pretenda una recuperación del lenguaje, tanto el reeducador como el observador son conocidos ya
por los niños desde el primer momento, y se establece que si algún día uno de los dos niños está
enfermo y no asiste, se rechazará aquella sesión por la posible repercusión que pudiera tener en el
otro niño.
Parece, en principio, que se habían previsto todas las condiciones necesarias para seleccionar los
datos recogidos. Pero resulta que después de casi tres meses (octubre a diciembre) de registro de
todos los días lectivos, llega la primera nevada, y al estar la sala de recuperación a una altura que
18

permite divisar muchos tejados cubiertos, altera totalmente la conducta de estos niños, rompiendo la
dinámica de sesiones anteriores, y haciendo imposible una continuidad en los registros de este día.
Evidentemente, la descripción del cambio intersesional detectado, nos lleva a considerar como datos
rechazables los correspondientes a este día, por no ajustarse a la situación “normal” requerida.

2. Cambios intrasesionales.
Cuando a lo largo de una sesión de observación tiene lugar un acontecimiento o hecho que incide
en la conducta que se desarrollaba, repercutiendo a partir de entonces en el resto de aquella sesión.
Tales acontecimientos pueden originar el rechazo de los datos recogidos desde el momento de
presentarse tal circunstancia.
Ejemplo:
Interesa observar la actividad postural de un niño que presenta ciertas deficiencias motrices a lo largo
de unos ejercicios de rítmica que realiza diariamente de 6 a 7 de la tarde. Se entiende que la dificultad
que presentan para él va aumentando muy lentamente, el ambiente es agradable, como música de
fondo, y se le presentan los ejercicios en forma de juego.
Durante una de las sesiones, a las 6:20 hrs., cae, se hace un rasguño, se le cura, y su actividad en lo
que resta de esta sesión ya no es la habitual. Ha ocurrido un cambio intrasesional con una
repercusión posterior en la conducta observada, por lo que habría que rechazar todos los datos
recogidos desde el momento de su caída.

3. Disrupciones temporales.
Tienen lugar cuando durante una sesión de observación se presenta un determinado evento o
circunstancia que altera la conducta observada, rompiendo su continuidad, pero durante un corto
espacio de tiempo, y sin incidencia ni repercusión posterior. Sólo sería rechazable el registro recogido
en los momentos en que dure la ruptura en el transcurso de la sesión.
Ejemplo:
Interesa observar la conducta interactiva verbal de dos hermanos gemelos cuando están en su casa
realizando una actividad concreta. En un momento dado, suena el teléfono y rompe la continuidad de
su diálogo, pero avisan a sus padres, saben que no les afecta en absoluto, y siguen en la misma
situación anterior, sin ninguna repercusión originada por esta circunstancia. Donde sí tendrán una
incidencia las disrupciones temporales, será en el momento de hallar el grado de fiabilidad, ya que si
se parte del tiempo en intervalos, y alguno de éstos en el registro se sitúa dentro de la ruptura
indicada, según que estos intervalos se consideren como “tiempo vacío” (y por tanto se eliminen) o
no, repercutirá en el nivel en que se ha producido acuerdo en el registro entre distintos observadores.

10” 20” 30” 40” 50” 60” 70” 80” 90” 100” 110”

Disrupción temporal

UNIDADES DE OBSERVACIÓN

Una vez establecidas las condiciones adecuadas para llevar a cabo la observación, es necesario
delimitar y adoptar posteriormente el tipo de unidad de observación que resulta más conveniente.
Si bien la caracterización de las unidades de observación es un tanto artificial, es lógico pensar que
según la naturaleza de la conducta que observamos convendrá distinguir un tipo de elementos u
otros, como unidades de observación, que se tendrán en cuenta evidentemente al escoger el sistema
de muestreo adecuado. Básicamente son cuatro las unidades de observación:

1. Registro como un todo.


19

Se anotan rasgos de la conducta o características de un evento no referido específicamente a un


aspecto concreto, sino a una situación global o desde sus distintas perspectivas, en muchos casos a
pinceladas y de forma narrativa.
Ejemplo:
Un observador entra en un departamento de ferrocarril y pretende captar y describir la situación. Allí
hay ya unas personas, que entre sí pueden o no conocerse, adoptar determinadas posturas,
mantener conversaciones específicas, frases puntuales entre tiempos de silencio, mostrar
expresiones faciales propias de distintos estados emocionales, etc.
Es una expresión global, molar, a la que llegamos a partir de informaciones sobre toda una situación.

2. Intervalos Temporales.
Como su nombre lo indica, suponen una partición del tiempo en unidades iguales entre sí y de
longitud variable en cada caso, permitiendo conocer la ocurrencia de conductas dentro del contexto
temporal incluso mínimo en que se producen, lo que facilitará el realizar posteriores análisis de
desarrollo evolutivo, distinción en etapas o fases, comparar la distribución en el tiempo de otras
conductas o entre distintos sujetos o según la situación del entorno, etc.
Ejemplo:
Se pretende observar la incidencia de la tensión sobre alteraciones en la conducta vocal en forma de
tartamudeo.
Para ello, en distintos grupos de discusión en situaciones de crisis familiar, debería registrarse la
conducta vocal con expresa indicación de las apariciones de tartamudez que corresponderían a
intervalos perfectamente identificables, a la vez que se han categorizado las manifestaciones
postulares o verbales de tensión.
En el subsiguiente análisis de datos, habría que relacionar si las conductas de tartamudeo han
aparecido en intervalos en los que se había detectado tensión de acuerdo con el correspondiente
registro.

3. Unidades principio a fin con significado psicológico.


Útiles básicamente cuando se ha llevado a cabo un muestreo de eventos por interesar el estudio
de una conducta claramente definida y diferenciada, que posee sentido por sí misma, sin que importe
su duración, mayor o menor, sino su ejecución completa.
Ejemplo:
Se plantea entre dos niños que están en la misma sala una competencia respecto a la resolución de
determinado pasatiempo manipulativo, y lo que interesa es el análisis del diálogo o monólogos que
mantienen, y que evidentemente tienen que ver totalmente con esta situación de competitividad.
Aquí, la conducta verbal, de principio a fin, está total y claramente determinada por esta situación
especial, lo cual permite analizarla desde el punto de vista de agresividad encubierta o manifiesta,
deseo de superación, emulación, etc. No influye en absoluto su duración.

4. Unidades principios a fin con significado psicológico y en relación con el marco.


Se trata del mismo caso anterior, pero cuando interesa conocer la incidencia diferencial de los
distintos entornos sobre el tipo de conducta que se estudia y, por tanto, cómo, en función de ellos,
variará la forma de presentación, desarrollo y fin de la conducta.
Ejemplo:
El objetivo es hallar cómo difieren los patrones de conducta de enfado en adultos de un determinado
nivel cultural, y ante contrariedades consideradas similares, pero en situaciones ambientales distintas.
La conducta de enfado se puede observar desde el punto de vista de expresiones faciales, gestos,
conducta vocal, verbal, espacial, etc. es conducta con un significado por sí misma que le permite ser
identificada. Pero según sea en su familia, grandes almacenes, entre vecinos, en una ciudad
desconocida, ante un superior jerárquico, etc., cabe entender que es posible que dé lugar a patrones
diferentes de manifestaciones, con lo que debemos tener en cuenta básicamente este componente
ambiental en este cuarto tipo de unidades de observación.
En cualquier caso, para facilitar la elección, que en determinadas ocasiones puede ser dudosa o
discutible, debe siempre encaminarse a conseguir el máximo de eficacia en cuanto a la recopilación
de información para una mejor descripción de la conducta y. si además se pretende una finalidad
explicativa, para facilitar una verificación de la hipótesis en donde estén ausentes todos los sesgos o
imprecisiones que puedan dar lugar a resultados incorrectos.

SISTEMATIZACIÓN DE LA OBSERVACIÓN
20

Según las diferentes maneras de enfocar la observación, se ha estudiado su sistematización


con el afán de captar la realidad objetiva, que ha llevado a la creación de una serie de controles y la
ponderación en los instrumentos técnicos utilizados: (Gráfico 3)

No Sistematizada,
ocasional, o no
controlada Naturalista
Preparada Clínica
Sistematización Sistematización o
de la observación controlada
Equipada Naturalista
Muy sistematizada Clínica

Grafico 3: Clasificación de los sistemas de observación según Anguera (1979).

 OBSERVACIÓN NO SISTEMATIZADA, OCASIONAL O NO CONTROLADA


Según Young, “recurre al escrutinio cuidados de la situación de la vida real, sin intentar usar
instrumentos de precisión ni comprobar la exactitud de los fenómenos observados”,
La determinación de las situaciones relevantes para la observación no sistematizada, así como la
especificación de las dimensiones del comportamiento que han de ser sometidas a observación
dependen del problema que trata de resolver la investigación y de su marco de referencia teórico

ESQUEMA DE LA OBSERVACIÓN NO SISTEMATIZADA


A pesar de su no sistematización, como indica el nombre, debe darse un mínimo de
estructuración. entre ellas tenemos :
a. El contexto situacional de un sistema sociocultural determinado.
b. Condiciones iniciales bajo las que acostumbra repetirse la aparición de esas o parecidas
secuencias.
c. Estructura de posiciones de la situación.
d. Interpretación subjetiva.
e. Consecuencias objetivas tanto para los individuos de la situación como, en determinadas
circunstancias, para el sistema sociocultural en cuanto totalidad.

Peligros de la Observación no Sistematizada


A. Adquirir la sensación de que sabemos más de lo que hemos visto.
B. Confusión de la intensidad de las emociones en relación con la extensión de los
conocimientos.
C. Arbitrariedad en las observaciones de distintos investigadores sobre el mismo objeto, pues la
falta de unidades de medida o la previa fijación de los aspectos a observar hacen casi
siempre imposible la comparabilidad de un mismo fenómeno observado. En este aspecto, y
por lo que se refiere a los observadores.

 OBSERVACIÓN SISTEMATIZADA O CONTROLADA


Es el más usual en las investigaciones realizadas en el ámbito de las Ciencias Humanas. Aunque
en algunos casos restringe la libertad de observación de determinados fenómenos, se prefiere a la no
sistemática por su mayor precisión, si es que consigue conservar cierta flexibilidad y adaptarse a las
situaciones concretas.
 Frecuencia Latencia,
 Intensidad Duración
 Dirección Cantidad de elementos que intervienen
 Corrección Variedad de las respuestas y expresiones utilizadas.
21

 Condiciones. Ritmo

Características de la Observación Sistematizada


 Es específica y cuidadosamente definida,
 La tipología de los datos a recoger se fija previamente.
 Empleo de pruebas mecánicas o auxiliares para la exactitud;
 El grado de control depende precisamente en gran parte de los instrumentos empleados.
 Existe igualmente control del observado, limitando sus prejuicios tendencias
 Generalmente, la observación sistematizada es cuantificable,
 Se suele emplear especialmente en el “estudio de pequeños grupos”, .
 Ciertos datos pueden ser categorizados solamente en visión retrospectiva.
 Las unidades de tiempo, la cantidad de éste incluido en una anotación por un observador .
 Las categorías de “todo” o “nada” son adecuadas si el propósito de la investigación
 No debe olvidarse el contexto en el cual transcurre la situación o comportamiento

Fases de la observación sistematizada


a. La observación que permite descubrir los hechos dignos de estudio y conocerlos con
precisión.
b. El establecimiento de hipótesis sobre las relaciones que pueden existir entre los hechos.
c. Verificación de las hipótesis.
d. Elaboración de los resultados y sus interpretaciones.

La tercera fase constituye el proceso de observación propiamente dicha, y observación científica.


Este es el momento clave que marca la diferencia existente entre observación y experimentación: el
de la verificación de las hipótesis.

Tipos de observación sistematizada


OBSERVACIÓN PREPARADA.-
a. Natural,
b. De laboratorio,
c. Clínica,
OBSERVACIÓN EQUIPADA.-

 OBSERVACIÓN MUY SISTEMATIZADA

Se diferencia por las siguientes propiedades


 Sobre la base de una teoría explícita se aíslan conceptualmente las clases de variables de
comportamiento que lo determinan.
 La teoría comprende enunciados empíricamente comprobados (o comprobables) acerca de la
relación entre variables.
 El proceso de observación se estructura en categorías de observación definidas con
precisión, sobre las que se ordenan todas las observaciones relevantes (esto es, no se
registra nada que no caiga dentro de alguna de estas categorías).
 Las variables han de ser operacionalizadas por medio de indicadores accesibles a la
observación directa.
 Una dificultad especial se presenta frecuentemente al determinar las unidades de
observación, debiendo fijarse o que pudiera llamarse una acción “completa” o cerrada.
 Las condiciones situacionales de partida son sometidas a control a fin de posibilitar
observaciones comparables. Desde el punto de vista metodológico (Madge, 1963) se
distingue:
o En primer lugar, el control sistemático del contexto situacional y las condiciones iniciales
bajo las cuales se han de investigar los procesos de interacción en pequeños grupos
ocupados, sobre todo, en la solución de problemas concretos;
o En segundo lugar, una recolección lo más amplia posible de hipótesis y llegar a la
obtención de una serie de índices estandarizados, en virtud de los cuales se podrán
predecir algunas características del proceso,
22

o En tercer lugar, existe gran dificultad de observación y registro, que radica en la


velocidad del proceso y en la necesidad de interpretar el comportamiento, por lo que es
preciso que el observador domine con soltura la técnica de clasificación,
o En cuarto lugar, existe un sistema detallado para la comprobación, tanto de cada
observación como de cada observador, y ello mediante la ayuda de pruebas estadísticas;
o Finalmente, en quinto lugar, los datos así obtenidos pueden luego ser elaborados y
evaluados para los más diversos fines, realizándose los llamados ‘perfiles”, que dan
representación gráfica de la distribución de todas las acciones que han tenido lugar
durante la observación.

CÁPITULO III.
TÉCNICAS DE REGISTRO

III.1. DEFINICIÓN DE LAS TÉCNICAS DE REGISTRO

Un registro de conducta es cualquier procedimiento que permite recolectar y almacenar datos


acerca de la ocurrencia de la conducta, se halla en estrecha dependencia de la conducta o de las
áreas de conducta registradas.

III.2 TIPOS DE REGISTROS


REGISTRO NO SISTEMATIZADO

Se trata de una descripción simple, llana y, en estilo narrativo, que recoge cualitativamente
todas las características de la conducta, evento, escena o situación que observamos. Pueden ser:

a. Registros con observación pasiva: cuando no implica necesariamente orden en la exposición, por
lo que ésta puede ser anárquica. En el primer caso, ni siquiera partimos de un objetivo (problema)
claramente definido, y la delimitación concreta surgirá, como consecuencia, de esta descripción.
Ejemplo:
El patio de la escuela es un hervidero de gritos, bullicio, movimiento. En un rincón, sentado en un
banco, una persona X trata de inflar un balón. Todos sus compañeros corren, excepto algún
pequeño grupo de juego más sedentario, como el de las “chinas”, o el de hacer concursos de
trabalenguas. Hace poco que ha llovido; se respira aire limpio y olor a tierra mojada. Los intentos
de X por inflar el balón son inútiles; a pesar de probarlo repetidas veces no lo consigue, y ya no
se siente capaz de soplar con la fuerza necesaria. No obstante, el balón no es grande. X está
enfadado consigo mismo, y más al ver correr a sus compañeros. Suena el timbre para volver a
las clases, y el patio se despeja. Hoy X se ha quedado sin jugar.
En este registro no sistematizado, y por ende no científico, se detectan claramente dos tipos de
descripción que aquí se presentan entremezcladas: molar y molecular (Fredericksen, 1972).

b. Registros con observación activa: cuando se tiene clara vertebración y ordenación de las
informaciones registradas.

Al elaborar una taxonomía conductual previa a la descripción correspondiente al registro de la


observación activa distinguimos:
1. Aquellos términos que se refieren a manifestaciones moleculares de la conducta o eventos
puntuales, muy concretos, y a los que se puede llegar, en el caso extremo, por segmentación de
una película de determinada conducta que ha sido retardada mediante moviola. Un sistema
taxonómico molecular define categorías referidas generalmente a acciones motoras específicas.
23

En nuestro caso, por ejemplo, “X trata de inflar un balón” se compondría de una sucesión de
minúsculas unidades de conducta en secuencia temporal.
2. En contraste, la taxonomía molar utiliza un alto nivel de abstracción, con el fin de inferir acciones,
situaciones, conductas o eventos de forma amplia y genérica que requiere una interpretación de
conjunto. En el ejemplo anterior, “el patio de la escuela es un hervidero de gritos, bullicio,
movimiento”.

Aunque una taxonomía, según el objetivo concreto que se observará, sea básicamente molar o
molecular, casi siempre se requiere una combinación de ambas (Rosenblum, 1978), en cuyo caso se
empleará y deberá discutirse previamente la posible jerarquización de la conducta (Yela, 1974).
En cualquier caso, hay que destacar (Bijou, Peterson y Ault, 1968) que: a. Incluyan fragmentos
de descripciones de conducta aisladas de eventos, ni definiciones categóricas o generalizaciones, ni
constructos hipotéticos, b. Los conceptos teóricos y las leyes se inferirán inductivamente de los
conceptos empíricos y éstos de los datos observacionales recogidos, c. Los estudios descriptivos
suministran información funcionales o de sus relaciones entre si.
Hay ocasiones en que conviene tener en cuenta la sucesión cronológica en el registro a partir
de intervalos de tiempo de mayor o menor longitud. Este tipo de registro, entre los no sistematizados
y los que tiene cierta jerarquía de tales, es el que se utiliza con gran profusión en las observaciones
naturalistas y todas las que se engloban bajo el nombre de psicología ecológica, en que minuto a
minuto se lleva a cabo una descripción exhaustiva de la conducta de un sujeto (o varios) en estrecha
interrelación con un marco (Barker y Wright, 1966)
El tipo de registro, admite igualmente la descripción narrativa y la transcripción de frases
textuales, así como las taxonomías molar y molecular.

Registro no sistemátizado
Ejemplo Fragmento de registro no sistematizado acerca de la conducta de Carlos en el día de su
cumpleaños:
10 h.: Carlos está sentado, y llama a su madre: su madre acude (10:02 h) y lo mira. Carlos sonríe y le dice:
“Mamá, tráeme juguetes”. Su madre se sienta a su lado (10:04) y le dice: “Hoy celebramos que cumples tres
años”; Carlos responde “voy a comer pastel”, (10:06) y después añade “y vendrán mis amigos”. Se queda con la
mirada fija. Su madre se levanta (10:08) y lo besa. Carlos salta gozoso (10:10) y ríe estrepitosamente. Su madre
lo abraza (10:12) y le pregunta “¿Vamos al parque?” Carlos contesta moviendo la cabeza afirmativamente.
(10:14). Salen los dos hacia el parque; al salir a la calle, Carlos mira a un perro enano que va por allí; y
su madre lo coge de la mano. El contesta: “No me da miedo el perro, mamá” (10:30). “Ya hemos llegado”,
le dice su madre. Carlos ríe y se sienta en el suelo (10:32); monta un castillo con piedras pequeñas (10:34).
Carlos se levanta y corre de un lado a otro, mientras su madre lee (10:36). Su madre lo mira, y él toma hojas del
suelo (10:38). Carlos llama a su madre y le dice: “Mamá, ¿será muy grande el pastel?”, y su madre mueve la
cabeza asintiendo (10:40).

REGISTROS SISTEMATIZADOS

La sistematización del registro consiste en expresar en términos observables toda la


información contenida en conductas o eventos, de manera que no se produzca pérdida de
información o de matiz expresivo; todo ello en forma redundante que permita funcionalidad y rapidez
con un adecuado adiestramiento.
Hay tantos sistemas como observadores; cada uno puede elaborar el suyo, siempre que se
mantenga el caudal informativo y una estructura no excesivamente sofisticada, al menos para
observadores noveles. En primer lugar, será necesario distinguir entre los distintos niveles o
modalidades de respuesta (para cada sujeto si es necesario), e indicar un signo o abreviación para
las manifestaciones presentadas en cada uno de estos niveles.

En nuestro caso, por ejemplo (y sería una entre muchísimas posibilidades de codificación).
Postura Actividad Expresiones Conducta Conducta verbal
faciales espacial
A= Agacharse M=Manipulativa S =Sonreír A =Andar A = Afirmar
S = Sentarse o R =Reír S =Saltar P = Pedir
estar sentado L= Leer MC = Mover la C =Correr I = Interrogar
P= Estar o cabeza Ll = Llamar
ponerse de pie asintiendo
24

C= Coger de la MF= Mirada fija


mano M = Mirar
B = Besar
Paso 4: Finalmente se presenta el correspondiente registro sistematizado, en donde cada modalidad
de respuesta se corresponde con una de las filas. (tabla 2)

Estos registros sistematizados, si bien tienen la ventaja de permitir una gran rapidez en
observaciones in situ si el observador está adiestrado en el uso del sistema de codificación, por otra
parte, tienen o pueden tener la desventaja de que las respuestas correspondientes a los distintos
niveles de conducta no sean, ni con mucho, exhaustivas, o si lo son, resulten vagas por su excesiva
amplitud. La causa se halla precisamente en la delimitación del problema, es decir, de la conducta o
evento que nos proponemos observar.
En el ejemplo que hemos transcrito, el sujeto Carlos no realizaba ninguna actividad particular o
concreta, y de ahí la inespecificidad de las conductas registradas a lo largo de unos minutos de
observación. Si los intervalos de tiempo son muy cortos, puede omitirse el número de orden
correspondiente a cada unidad de observación.

Tabla 2: Registro sistematizado

hora: 10 h 10:02 h 10:04 h 10:06 h 10:08 h 10:10 h 10:12 10:14h


1S 7S 12 16
Postura
P Ab
Expresión 11 15
5S 4M 13B 13B 18+
facial MF ®
Actividad
Conducta 14(
2Ll 6P 9A 8A 10A 17I
verbal S)
Conducta
3A
espacial

10:14 h 10:30 h 10:32 h 10:34 h 10:36 h 10:38 h 10:40h


Postura 21C 25S 27P 31ª
Expresión 20M 24R 30M 34+
facial F
Actividad 26M 29L
Conducta 22A 23A 32
verbal Ll
33 I
19A 19A
PAUSA EN EL REGISTRO 28C

Conducta
espacial

III.3. Registros Conductuales

QUE REGISTRAR Y COMO REGISTRAR

FRECUENCIA TIEMPO CALIDAD CONTROL DE ESTIMULO

TIPOS DE REGISTROS

III.3-1 Registro Automático


25

VENTAJAS DESVENTAJAS
• Precisión permitida por la • Alto costo del equipo
automatización • Mano de obra especializada.
• Baja tasa de supervisión directa • Falta de flexibilidad o habilidad para registrar
• Fácil traducción de producto muchas conductas específicas.
automatizado a términos numéricos.

III.3.2. Registro Observacional


2.1 REGISTRO NO ESPECÍFICO (REGISTROS ANECDÓTICOS)

a. Registro Continuo:
• Se denomina también registro Anecdótico.
• Describe todo lo que ocurre con respecto a la conducta y al ambiente
• Se registras la totalidad de las conductas del sujeto de acuerdo como este las emite.
• No es específico.
• Sirve como base para identificar conductas problemas, definirla operacionalmente, el
establecimiento de la triple relación de contingencia y luego elegir el registro más
conveniente para registras de conductas específicas posteriores.

VENTAJAS DESVENTAJAS
• Permite seleccionar la conducta Requiere un gran número de tiempo del
problema y las contingencias que observador y en la mayoría de situaciones no es
la determinan. posible registrar todo lo que ocurre.

2.2 REGISTROS ESPECÍFICOS

• El sujeto observa y registra todo lo que ocurre en el ambiente.


• Se denomina registro observacional
• Tiene la función de dar a conocer los efectos del ambiente sobre él y para evaluar los
cambios subsecuentes de su conducta.
• Puede ser : Continuo, de Eventos, de Duración, de Intervalo y de Muestreo de tiempo

b. Registro Eventos.

• Se refiere al número de veces que ocurre una conducta específica durante un


intervalo de tiempo: En un período de clase, en n día, en una hora, etc.
• Es adecuado para conductas discretas.

VENTAJAS DESVENTAJAS
• PROCEDIMIENTO SENCILLO QUE NO • SOLO SE PRESENTA EN FORMA
INTERFIERE EN TAREAS NUMERICA Y EN PORCENTAJES
COTIDIANAS.

Ejemplo de 1 conducta
HOJA DE REGISTRO DE EVENTOS

NOMBRE: José Antonio. OBSERVADOR: Raúl Ramírez


CONDUCTA: Número de veces que José patea a su compañero en 30 minutos
SITUACION: Hora de clase N° DE SESIONES: 3

Número de sesiones Frecuencia Total


26

10.00 a 10.30 ///// ///// /// 13


10.10 a 10.40 ///// ///// ///// ///// 20
11.10 a 11.20 ///// //// // 12
• Representación Gráfica.
• Apreciación Psicológica
C. Registro de Duración.
• Se utiliza cuando se requiere conocer la duración de una conducta en particular durante un
período determinado de tiempo.
• Se registra el tiempo que dura la conducta específica, con un cronómetro o un reloj, cada vez
que suceda la conducta, permitiendo controlar la hora de inicio de la conducta y la hora de
término de la misma.
• El procedimiento se realiza en un período de tiempo determinado (Sesión de 30 minutos por
ejemplo), el cual será el 100% del tiempo utilizado para el registro.
• En el tiempo de la sesión, se registrará cada vez que ocurra la conducta luego se suma los
totales de tiempo que realizo dicha conducta.

VENTAJAS DESVENTAJAS
• PERMITE DOBLE INFORMACION QUE • ES TRABAJOSO Y REQUIERE UN
EN ALGUNOS CASOS ES BUEN ENTRENAMIENTO
NECESARIA: EL NUMEROOOOPO DE
VECES QUE REALIZA LA CONDUCTA
Y LA DURACION DE CADA UNA.

Ejemplo:

HOJA DE REGISTRO DE DURACION


Nombre: Francisco Observador:
Conducta: hablar por teléfono Fecha: 05-05-03
Situación: almuerzo en el campo Hora de inicio: 13:00
Hora de término: 13:45
N° de sesión (o día) Duración Total
1 5´ 10´ 3´ 2´ 6´ 26 ´
2 4´ 3´ 3´ 6´ 8´ 24´

Registro de Intervalo
• Se utiliza en caso de conductas discretas, donde se puede observar el inicio y fin de la
conducta.
• Se divide la sesión de observación en intervalos iguales de tiempo con la finalidad de registrar
la frecuencia con que ocurre una conducta en cada intervalo de tiempo.
• Permite registrar en número de veces que ocurre la conducta en un intervalo de tiempo.

Ejemplo

HOJA DE REGISTRO DE INTERVALO

Nombre: Fernando Observador:


Conducta: Morderse la uñas Fecha: 10-06-03
Situación: Clase de biología Hora de inicio: 11:00
Sesión N° 01 Hora de término: 11:45

10” 10” 10” 10” 10” 10” 10” 10” 10”

+++ + ++++ ++ + _ _ _ _
27

Ejemplo de más de una conducta

HOJA DE REGISTRO DE INTERVALO

Nombre: Fernando Observador:


Conductas: Patear (P) Gritar (G) Fecha: 10-06-01
Situación: Hora de recreo Hora de inicio: 11:00
Sesión N° 01 Hora de término: 11:45

10” 10” 10” 10” 10” 10” 10” 10” 10”

PPG GPP PG GG PP _ _ _ _

E. Registro de Muestreo de Tiempo.

Muestreo de Tiempo Total: Se divide las sesiones en intervalos de tiempo, donde cada
intervalo tiene la misma duración. Se busca registrar la presencia o no de la conducta sin considerar
cuantas veces ocurre la conducta.
Muestreo de Tiempo Parcial: De la misma forma se divide las sesiones en intervalos de
tiempo, donde cada intervalo tiene la misma duración. Se registrar la presencia o no de la conducta
en un momento determinado del intervalo, es decir en cualquier momento del intervalo. Este es un
registro que se utiliza cuando la conducta presenta una taza alta de frecuencia y cuando se observan
simultáneamente varias conductas.
Muestreo de tiempo Momentáneo: También se divide las sesiones en intervalos de tiempo,
donde cada intervalo tiene la misma duración. Se registrar la presencia o no de la conducta al final
del intervalo. Este registro mostrará una medida proporcional de la conducta.

HOJA DE REGISTRO DE MUESTREO DE TIEMPO TOTAL

Nombre: Gisella Observador:


Conducta: Fijar la mirada sobre el libro de lectura
durante 10 segundos Fecha: 10-06-01
Situación: Clase de lectura Hora de inicio: 08:30
Sesión N° 01 Hora de término: 09:15

10” 10” 10” 10” 10” 10” 10” 10” 10” 10” 10” 10”

+ + + _ _ + _ _ _ + + _

Duración de la conducta en 120 segundos (2 minutos) = 60 segundos.


Porcentaje de duración = 50 %.

F. Registro de Productos Permanentes

• Se refieren al registro de conductas que pueden ser contadas y observadas. Ejemplo: cuando
un niño realiza una tarea cuantos ejercicios resolvió, cuantas palabras pronuncia
adecuadamente de una lista de palabras, etc.
• Este registro permite hacer registros precisos.
28

III.4. Autoobservaciones - Autoregistros

La autoobservación debe ser entendida como un doble proceso, por un lado como atender
deliberadamente a la propia conducta (autoobservación propiamente dicha) y por otro en registrarla
mediante algún procedimiento previamente establecido.
Se considera una actividad compleja que implica además de la observación y el registro de la
conducta, el traslado del registro a un gráfico que ofrezca información visual de la conducta, y el
análisis e interpretación de lo anotado. El proceso de representación gráfica si bien es útil no siempre
se usa, ni es necesario en todas las ocasiones

Se debe aplicar en los casos de


a. Conductas íntimas y privadas (conductas sexuales, ciertas pautas de interacción familiar o
conyugal)
b. Conductas poco evidentes a observadores externos( ligera agresividad, ciertos sentimientos de
timidez, reacciones psicosomáticas)
c. Conductas encubiertas, inaccesibles a al observación por otros (tomar decisiones, pensar,
fantasear, etc.)
d. Aquellas conductas que se suponen están desencadenas o precedidas por reacciones internas
(por ejemplo la conducta de fumar, comer, comportarse asertivamente, estudiar, etc.)
e. En todos aquellos casos en que se considere que la auto-observación puede ayudar a facilitar
la motivación del paciente a iniciar y seguir el tratamiento.
f. En todos los casos en que el uso de la observación externa resulte anti-económica o inviable

SU UTILIDAD ES OBSERVADO EN LOS SIGUIENTES ASPECTOS


1. Como método de evaluación:
a. En la Fase de evaluación:
a.1 Identificación del problema
a.2 obtención de la línea base del problema
b. En la fase de intervención
b.1 como una variable dependiente para evaluar los efectos del tratamiento

2. Como medio de control terapéutico(valor terapéutico)


a. Factor motivador del cambio
b. Componente activo del tratamiento.

LOS TIPOS MÁS FRECUENTES SE RELACIONAN CON LOS SIGUIENTES CASOS:

1. Registro para identificar la presencia de una conducta


Cuando Simplemente se desea registrar o saber si se da o no una determinada conducta de
modo regular durante un tiempo.
Ventaja: registra la presencia de la conducta, evalúa la frecuencia y ritmo que esta teniendo
(incrementa, se mantiene o decrementa)
Desventaja: Omite mucha información como el duración de la conducta.
Ejemplo:
Una joven que desea aprender a escribir a máquina registra las diariamente las veces en que
realiza la conducta, durante 4 semanas. El registro se deduce que la joven presenta una conducta
irregula que va decreciendo y se presente especialmente los fines de semana (Tabla 3)

Tabla 3: Registro simple de la presencia o ausencia de una conducta (Conducta de realizar


ejercicios de mecanografía)
1era.semana 2da. semana 3era semana 4ta Semana
Lunes x
Martes x X
29

Miércoles X
Jueves x
Viernes x x X
Sábado x x X X
Domingo x X x
2. Registro para obtener información de una conducta especifica
Es en donde conociendo la existencia de una comportamiento X que esta perturbando o
desencadenado ciertos sucesos en la persona se busca obtener una información global de dicha
comportamiento y especifica, que permita sugerir que la conductas, tanto internos como externos,
podría estar desencadenada el comportamiento estudiado.
Para ello una vez que se codifique la conducta o conductas más frecuentes en el
comportamiento a estudiar, se realiza el registro de los antecedentes, consecuencias y
características de dicho comportamiento.
Ventaja: Permite mayor información, identifica los elementos externos y internos que podrían
estar desencadenando la conducta.
Desventaja: No logra ser muy específico

Ejemplo:
En el caso de un comportamiento agresivo, de un padre hacia su hijo de 6 años, se codifica todas
aquellas conductas que constituyen su comportamiento agresivo, en este caso se identifica en 5
conductas cuyos códigos son P =pegar, R= regañar, I= insultar, NR= no responderle. (Tabla 4). El
registro permite una información permitió identificar que son varias las situaciones que desencadenan
su agresividad y solo en un caso ésta está relacionada con algún error del niño. En lo demás el
desencadenante es

Tabla 4: Registro semanal de los antecedentes, consecuentes y características de las conductas


agresivas de un padre con su hijo.

Lugar hora Personas Acciones y Comporta Acciones y


presentes pensamientos miento pensamientos
Día anteriores agresivo posteriores
Lunes Casa 10 pm Carmen Antonio tira la leche P Llora y tira otro
vaso
Martes Calle 9pm - Voy a llegar tarde al P No quiere ir al
trabajo por tu culpa colegio. P otra vez
Miércoles Casa 2,30 Carmen La comida esta R NR Carmen se va sin
pm mala comer
Jueves casa 12 pm Madre de Quiero estar solo I, B Mi suegra no me
Carmen habla
Carmen

3. Registro simultáneo, para la identificación y obtención información de una conducta


especifica.

Es el cuál se puede registrar la frecuencia de la conducta y las circunstancias en que aparece,


Ejemplo la conducta de fumar, Donde se codifica las circunstancias en que aparece de la
siguiente manera: E= estudiando, T= en el trabajo, TV= viendo televisión, C= antres de comer, SS=
situaciones sociales incomodas, P= solo, O= otros (específicos) Tabla 5.

Tabla 5: registro diario de la frecuencia de fumar y circunstancias en que se da

Registro de la presencia de conductas y la situación que se Frecuencia


Día presenta
Mañana T T T T T T C P 8
Tarde C C E E E E E SS SS SS SS SS 12
Noche TV TV TV TV 14
Total 24
30

REGLAS PARA LA PRÁCTICA DE LA AUTO-OBSERVACIÓN


1. Discutir con la persona la importancia de la recogida de datos.
2. Especificar claramente la clase de conducta que se tiene que observar y sus parámetros
(frecuencia, duración, intensidad, etc)
3. Seleccionar la técnica de registro que sea fácilmente transportable y no altere la conducta del
paciente.
4. enseñar al paciente a representar lo anotado de forma gráfica.
5. Practicar durante la sesión, y con ejemplos concretos, todo el proceso indicado.

CONDICIONES A EXAMINAR EN CASO DE FRACASO EN LA AUTO-OBSERVACIÓN

1. El terapeuta no ha sido lo suficientemente explicito al indicar al paciente la conducta concreta a


observar.
2. La conducta es un hábito muy estable, que el paciente realiza sin apenas ser consiente de ello, y
el procedimiento de auto-observación no ha modificado en lo fundamental esta pauta.
6. El hecho de observarse es desagradable para el paciente y por tanto, lo evita.
7. El sistema de registro es demasiado complejo.

• PROCEDIMIENTOS Y TÉCNICAS DE AUTO-OBSERVACIÓN

• INDICADORES PRÁCTICAS PARA ENSEÑAR A LOS PACIENTES A UTILIZAR


AUTOOBSERVACIÓN

• LOS EFECTOS TERAPÉUTICOS DE LA AUTO-OBSERVACIÓN.

1. La auto-observación como factor motivacional e instigador del cambio.


2. La reactividad de la auto-observación y su papel activo en el proceso de
cambio.
 Variables que contribuyen a aumentar la reactividad de la auto-observación:
a. La motivación de los pacientes para iniciar un cambio en sus conductas
b. La secuencia temporal en que se realiza la auto-observación
c. La naturaleza de la conducta que se observa
d. La indicación previa de los criterios, meta a la que la conducta debería ajustarse
e. La valoración atribuida a la conducta que se observa
f. El número de conductas observadas
g. El tipo de programa de registro
h. La visibilidad de la técnica de registro
3. Modelos teóricos que explican los efectos terapéuticos de la auto-
observación.

• LIMITACIONES Y CONTRAINDICACIONES DE LA AUTO-OBSERVACIÓN


31

CÁPITULO IV:
TÉCNICAS DE ENTREVISTA

IV.1. Características y proceso de la Entrevista Psicológica


La entrevista es una técnica de recolección de información que utiliza la interacción verbal entre
un entrevistador y una persona que responde a preguntas hachas por el primero destinadas a obtener
la información exigida pro los objetivos específicos de un estudio.
Las entrevistas uno a uno o cara a cara se clasifican según su estilo a lo largo del rango que va
de preguntas estructuradas a preguntas abiertas. Se codifican las respuestas a preguntas abiertas
ubicándolas en categorías, tales como “de izquierda” o “de derecha” para cuestiones políticas o
calificándolas en una escala de uno a diez para, digamos, la agresividad. En algunas encuestas, los
entrevistadores codifican las respuestas en el mismo lugar que las reciben. En el tipo menos
estructurado de entrevista, el análisis de respuesta es un proceso largo, complicado y relativamente
subjetivo. En los estudios de investigación cualitativa puede no haber interés alguno en la
cuantificación de respuestas más allá de la categorización básica. El énfasis se pondrá en cotejar,
priorizar y resumir toda la información adquirida y quizá en sugerir áreas y estrategias de acción. En
contexto y procedimiento para la entrevista también puede esta más o menos estructurados y
consideremos cinco categorías de entrevista, empezando por el extremo relativamente no
estructurado del continuo.
La entrevista formal puede ser más o menos formal, cuyas respuestas se recogen y se
formulan de manera estructurada. En las entrevistas informales, no se utiliza un sistema de preguntas
propiamente sino temas centrados del estudio alrededor de los cuales se realiza la recolección de
respuestas y reacciones de las personas entrevistadas.

CONDICIONES DE LA ENTREVISTA COMO PROCESO DE INTERACCIÓN

1. La persona que responde debe tener la información requerida para que pueda contestar a la
pregunta. Puede darse el caso de que no sea realmente lo que se les está hablando, que no
entiende la pregunta, que haya olvidado la información que la pregunta le produzca una
reacción emocional de tal naturaleza que le impida contestar.
2. La persona entrevistada debe tener alguna motivación para responder. Esta motivación
comprenderá tanto su disposición para dar las respuestas requeridas como para entregarlas de
una manera verdadera. En tal sentido podrá estar basada en los deseos de influir de alguna
manera en la situación a la cual se refiere el estudio, en la necesidad de hablar de ser
comprendida o en otras razones.
3. La conducta del entrevistador debe ser de vital importancia “Exclusiva”, durante todo es
proceso, es decir debe desde el inicio de la entrevista establecer una relación de rapport
positivo con el entrevistado.
4. El entrevistador debe comprender que si bien muchas personas no tendrán mayor
inconveniente para responder a las preguntas de la encuesta, otras, en cambio, no tienen ni
tiempo para responder, o bien sienten desconfianza, etc. Cualquiera que sea la situación,
además de establecer un buen rapport, el entrevistador debe explicar el contenido general, en
que se utilizarán los resultados, etc. Toda está información debe hacerse breve y sin detalles
innecesarios.
5. Se debe aclarar si la información va tener un carácter confidencial.
32

6. El entrevistador puede realizar (probe) preguntas adicionales simples si las circunstancias lo


requieren.
7. Si el entrevistado solicita su opinión sobre el tema tratado el entrevistador debe responder con
evasivas pero amable.
8. Al terminar la entrevista debe dar las gracias por su colaboración e insistir por la importancia de
sus respuestas dadas.

EL PROCESO DE LA ENTREVISTA

CIERRE DE
INVESTIGACIÓN LA
SITUACIÓN DETALLADA ENTREVIST
INICIAL A

PERSONALIDAD

IV. 2 Características del Entrevistador

RESPETO POR EL ENTREVISTADO

Implica considerarlo como una persona y lo demostramos desde el inicio por la forma cómo lo
recibimos, no interrumpiéndolo cuando está hablando; en caso contrario estamos dándole a entender
que es más importante lo que tengo en mi mente sobre él que lo que está expresando, y luego debe
adaptarse a lo que yo considero más importante.
Quiere decir diferenciar lo que tiene interés de la simple curiosidad. La diferencia puede ser
sutil, sin embargo nos damos cuenta cuando dedicamos más tiempo de lo debido a determinado
aspecto de la comunicación por satisfacción personal o por conocer al entrevistado. También se
refiere a escuchar con atención al paciente y no estar absorbidos por nuestras propias
preocupaciones; cuando no hemos comprendido o escuchado lo que está expresando, es honesto de
nuestra parte decírselo para que repita lo expresado y no actuar como si nada hubiera pasado.
Porque es normal que el entrevistador se equivoque y el hecho que el entrevistado compruebe esta
realidad humaniza la entrevista en lugar de perjudicarla. El ser honestos en la entrevista implica
algunas veces decirle al entrevistado que no siempre se le puede ayudar así como saber el límite de
lo permitido para no ser imprudentes. Pero también demostramos poco respeto por el entrevistado,
sobre todo en las entrevistas iniciales, cuando pensamos en forma ansiosa que vamos a decirle. Esta
preocupación no permite que nos concentremos bien o guardemos el silencio debido cuando él esta
hablando, que nos expresemos con inseguridad o demasiado entusiasmo y demos insistentemente
seguridad al paciente de la privacidad de la entrevista. Superar estas limitaciones nos lleva a cada día
ser más conscientes de las mismas.
33

ACEPTACIÓN DEL ENTREVISTADO

Significa aceptarlo con su forma de pensar y sentir, lo cual no quiere decir estar de acuerdo con
él, sino esforzarme por comprender su forma de vida, tomando en cuenta sus ideas, sentimiento y
tabla de valores antes que mis propias creencias y sentimientos. Lo que queremos es evitar que el
paciente se sienta juzgado.
La aceptación también implica respetar su cultura, raza, religión estilo sexual e ideológica
política. No se puede ayudar a una persona que se la rechaza. En estos casos la única actitud
correcta es sugerirle otro especialista que realmente lo acepte. sin embargo, nuestro nivel de
aceptación aumenta conforme tenemos más experiencia en la vida.

INTERÉS POR LAS PERSONAS

El entrevistador clínico vivencia una real satisfacción por tratar con las personas, más que estar
vinculado a las cosas, máquinas, animales, productos químicos, etcétera; y si el prójimo tiene
conflictos, esta inclinación aumenta.
Creo que no somos mejores ni peores por tenerla, simplemente es una condición indispensable
en el profesional que emplea la entrevista como medio importante en el diagnóstico y tratamiento del
paciente. Este interés por las personas está también sustentado en una filosofía más optimista que
pesimista de la naturaleza humana, y sobre todo fe en que puede producirse cambios en el
comportamiento. El psicólogo clínico por filosofía de vida y por oficio tiene a ser tolerante con las
debilidades humanas y cree que pesa al absurdo cotidiano, el hombre es capaz de actitudes heroicas.
De esta manera valoriza su especie y está dispuesto a aprender del entrevistado, quien a veces lo
deslumbra con su cambio, sus intentos, riesgos y posibilidades. Al respecto recordemos un
pensamiento muy hermoso de D.H. Lawrence: “Un perro es siempre un perro; un caballo un caballo;
una flor una flor. Pero un hombre, ¿sigue siendo un hombre? No, porque todavía no es un hombre”.
Lo anteriormente expresado nos leva a opinar que el psicólogo clínico que realiza una
entrevista una entrevista de corte terapéutico, tiene que incursionar por campos no sólo exclusivos de
la Psicología, sino de la filosofía, literatura, arte y ciencias sociales a fin de tener un enfoque integral
de lo que llamamos comportamiento humano, de su tiempo histórico y existencial.
Ahora bien, cómo trasmite el entrevistador clínico su interés y aceptación del entrevistado: con
nuestro comportamiento verbal y no verbal durante la entrevista que expresa lo que pensamos y
sentimos en relación al paciente. Con nuestro modo de actuar, con lo que decimos o calamos, lo que
hacemos o dejamos de hacer. Todo lo cual constituye lo que podemos llamar el espacio vital de la
entrevista. Y algo más, la forma como el entrevistador responde, depende de la manera cómo nos
ponemos en contacto con él.
Frente a la pregunta: cómo debe comportarse el entrevistador clínico, sigo el enfoque
humanístico (May. 1973; Rogers, ob.cit.; Maslow, 1981). Es decir, que al margen de cualquier otra
consideración, el entrevistador se comporta como un ser humano y no esencialmente como un
técnico. Se expresa tal como es, esperando ayudar al entrevistado para que también aprenda a
expresarse sin temor tal como es. Si el entrevistador es inauténtico, todo lo dicho está fuera de su
alcance (Rogers, 1971). Ciertamente, es la condición más difícil de cumplir: ser coherentes y
genuinos con nosotros mismo. El enfoque humanístico cree en la realización del potencial humano
(Bugental 1978). Y para Roger (Ob. Cit.) tratar al paciente es liberarlo, ayudarlo a eliminar las
barreras que lo sofocan, conseguir que acepte su propia realidad y se atreva a ser quien es. Para lo
cual, el entrevistador lo acepta, comprende y le ofrece su propia autenticidad.

CARACTERÍSTICAS DE LOS ENTREVISTADORES

HONESTIDAD
34

INTERÉS

INTELIGENCIA Y EDUCACIÓN FORMAL

CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO

Cuanto mayor ser el conocimiento que de nosotros mismo tengamos, mejor vamos a
evaluarnos y controlar nuestro comportamiento en la entrevista y mejor vamos a comprender y a
apreciar la conducta del entrevistado. Es un revaluarse en forma sistemática y darnos cuenta de
nuestra capacidad de cambiar. Conocerse conduce a sentirse cómodo con uno mismo este hecho es
importante en la entrevista porque motivamos a que el paciente se sienta cómodo también y confié en
nosotros. Si nos aceptamos tal como somos, no tendremos necesidad de escondernos detrás de una
máscara.
El entrevistado percibe y siente esta realidad y luego se ve incentivado a esconderse menos. El
conocerse a sí mismo motiva a no temer enfrentar los conflictos del propio terapeuta, con cierta
satisfacción de ser uno mismo. Gide decía “no hay que cuidarse de parecer, ser es lo único
importante”.

MADUREZ INTELECTUAL Y EMOCIONAL

Son las condiciones que va a orientar al entrevistador a un elevado nivel no sólo de


comprensión sino de tolerancia para escuchar con atención y respeto, lo importante y cotidiano de la
vida del paciente. Madurez para anteponer la problemática del entrevistado a las necesidades
35

personales del terapeuta. Madurez para no pretender que el cambio que va experimentando el
entrevistado sea según la imagen o enfoque de vida del terapeuta.
Vinculada a esta característica se encuentra la capacidad empática del entrevistador, como ya
o hemos indicado está referida ala sensibilidad del terapeuta para situarse en el lugar y momento
existencial del paciente. Es una característica subjetiva y se vincula evidentemente con la
connotación artística de la entrevista. Kinget (ob.cit) llama a la empatía capacidad para sumergirse en
el mundo subjetivo de los demás y para participar en sus experiencia en la medida que la
comunicación verbal y no verbal o lo permitan. Un ver el mundo como el otro lo ve. Y Alarco (1979)
nos dice que el entrevistador debe ser sensible, sobre todo a la ansiedad del paciente.

ÉTICA PROFESIONAL Y PERSONAL

Está referida en primer lugar con los pacientes, pero también con los demás colegas, la Ley, la
sociedad y nosotros mismos. Se relaciona esencialmente con lo confidencial de la entrevista, sin esta
condición no hay garantía que el paciente exprese sus sentimientos, actitudes y creencias con
sinceridad. Pero también tiene que ver con la propia tabla de valores del entrevistador que algunas
veces es muy opuesta a la del entrevistado. Es conveniente en estos casos, contemplar cuáles son
nuestras reales posibilidades de ayuda, porque no siempre se está preparado ni motivado para
penetrar en el mundo interior del paciente.
Ejemplo: Gustavo es un joven de 26 años, bien parecido, leptosómico, muy expresivo y con un
elevado C.I. verbal: 120. es enfático y persuasivo en la expresión de sus ideas y propósitos. Vive con
su abuela y su madre pues sus padres se separaron cuando él tenía 8 años. Lo vi en consulta cuando
terminaba la secundaria por problemas de disciplina en el Colegio. Estuvo en tratamiento por espacio
de seis meses con consultas esporádicas una vez por semana. Después lo perdí de vista. Desde el
inicio tuve la impresión diagnóstica de una persona inteligente con rica imaginación (escribía cuentos
y poemas con cierto valor estético), pero con un fondo sociopático: cometía hurtos, tenía una
conducta bizarra con sus compañeras de colegio, discusiones violentas con algunos de sus
profesores en sus casa dominaba a su madre – mujer inteligente y sensible, pero sin carácter y a su
abuela quien lo protegía en sus andanzas. Hace aproximadamente un año, tuve la visita inesperada y
ansiosa de su padre quien me solicitaba un informe psicológico, documento que podría servir para
que su hijo no fuera a la cárcel, sino a un hospital psiquiátrico. G. Había cometido robos y asaltos a
mano armada que lo hacían acreedor de una sanción penal. Mi sorpresa fue grande cuando hace
unas semanas me solicitó una entrevista: su intención era reiniciar el tratamiento, me expresó que sus
padres se habían distanciado del él y que estaba viviendo con un amigo; no se había casado pero
tenía un hijo a quien no veía. No poseía trabajo fijo, pero dinero no le faltaba. Durante la entrevista me
expresó lo que él llamaba su “filosofía particular”, el dinero lo puede todo: los hombres se engañan
unos a otros y nadie dice la verdad; lo importante es gozar de los placeres de esta vid, que es muy
breve y morir joven. Me citó a Maquiavelo, reafirmó su convicción de las tres grandes mentiras que
sustentan nuestras vidas: Dios patria y familia. Dijo otras cosas que francamente me iban
produciendo rechazo y hasta pensé en la frase de uno de los personajes de Dostoiewsky: si Dios ha
muerto todo esta permitido. E paciente venía chantajeando a su padre con una amante que éste tenía
con lo cual toda la familia estaba bajo su control. Últimamente lideraba un grupo de secuestradores.
Entonces pensé que era ético decirle claramente, que no podía comprenderlo y luego no iba ayudarlo.
Cómo empatizar con este entrevistado, como sentir su mundo interior. Mis conocimientos y
personalidad se vieron limitados. En este sentido, creo que el aspecto humano de la entrevista tiene
sus limites.
Lo anteriormente expresado no quiere decir que el entrevistador cínico sólo puede ayudar a los
entrevistados que están dentro de los estándares de nuestra cultura. Porque sabemos y aceptamos la
existencia de varios grupos humanos que no siguen los patrones morales, ideológicos o sexuales de
la mayoría y que acuden a nosotros en búsqueda de orientación y consejo. Tienen todo el derecho de
hacerlo y nosotros el deber moral de atenderlos. Pero en el caso anterior, tomé clara conciencia de mi
escasa experiencia y limitada motivación para comprender a esta paciente.
Otro aspecto ético de la entrevista de tratamiento está referido al peligro de usar a los demás
con fines egoístas y bastardos. El gran físico nuclear Oppenheimer llegó a afirmar lo siguiente: “el
psicólogo casi no puede hacer nada, sin comprender que para él la adquisición de conocimientos
sobre los demás abre las más aterradoras perspectivas de controlar lo que la gente hace, cómo
piensa, como se comportan y cómo sienten”.

EQUILIBRIO PSÍQUICO
36

A menudo los estudiantes de psicología suelen preguntar si para ser psicólogo hay que estar
exento de rasgos neuróticos, conflictos y ansiedades. Acostumbro contestar que no. Lo importante es
ir trabajando estas dificultades a través de una existencia diferenciada que conduzca al aspirante a
psicólogo a un mayor conocimiento de sí mismo y poseer un mundo vivencial rico en experiencias
humanas, dentro de su cultura y realidad social.
Este conocimiento adquirido no precisamente en los textos o en el aula universitaria, sino en la
vida misma, es un trabajo personal que lo sitúa en ventaja cuando debe orientar y esclarecer
problemas humanos. Experimentar conflictos y zozobras en nuestra época y concretamente en
nuestro país, son signos de lucha por la sobrevivencia cuando no de especial sensibilidad que no
pueden confundirse con la enfermedad. Ya lo han dijo los estudiosos de nuestra realidad social: ser
feliz en el Perú es signo de imbecilidad. De manera que no debemos desanimarnos por la angustia y
las contradicciones. Caso distinto es la carencia de salud mental.
Es cierto que para algunos psicólogos clínicos, la variable cómo manejar mejor sus propias
ansiedades tanto existenciales como neuróticas, ha sido más determinante que coadyuvante;
igualmente sentir una necesidad de afecto e intimidad y de mayor confianza en nosotros mismos. Sea
como fuere, el camino personal que se recorre agudiza los sentidos. Y la mente para descubrir las
verdades de los pacientes y alentarlos a que enfrenten sus ansiedades.
Ciertamente, sin n grado elevado de seguridad interior, el entrevistador no es capaz de tratar
una variedad de situaciones cargadas de emoción durante la entrevista de tratamiento. Al respecto
Fromm Reichmann (ob.cit) nos recuerda que es necesario que el entrevistador tenga suficientes
fuentes de satisfacción y seguridad en su vida personal: no sólo para proyectar seguridad interior,
sino para no usar a los pacientes en esta búsqueda de satisfacción y seguridad.
Queda flotando la pregunta si el entrevistador clínico debe estar libre de conflictos y problemas
emocionales, si quiere ayudar al paciente. Freud (1974) advertía que para levar a cabo la labor
analítico, se requería un grado considerable de normalidad mental y de corrección. Sin embargo,
Singer (ob. cit) nos recuerda que para Freud normalidad mental no significa carencia de problemas
vitales; el creía que el descontento era inevitable y que forma parte de la vida del analista. Lo cierto es
que por normalidad mental el creador del psicoanálisis entendía tener un adecuado gobierno de
nuestras propias fuerzas impulsivas y vitales mediante la sublimación.

ANTEPONER LO HUMANO A LO ECONÓMICO

Quizás para otras profesiones, esta consideración pueda parecer un tanto platónica, pero
tratándose de la psicología clínica y concretamente de la entrevista terapéutica, nos parece que no.
Estamos hablando de los pacientes de escasos o ningún recurso económico. Es cierto que a
entrevista se desarrolla dentro de una realidad psico social tanto del paciente como del entrevistador.
Cierto es también que éste cumple un servicio profesional que de acuerdo a nuestra realidad cultural
debe ser remunerado.

Sin embargo la disyuntiva se presenta porque se trabaja con intimidades, angustias y


debilidades y entonces en muchos casos, a precaria situación económica del entrevistado torna difícil
el cobro de honorarios significativos.
Para e psicólogo clínico este aspecto de su quehacer profesional tiene importancia porque el
paciente no se siente gratificado o fortalecido de manera inmediata con una prescripción
farmacológica (para algunos pacientes el adquirir una medicina justifica el pago de la consulta. Así
mismo, comprobamos que muchos conflictos que afligen a la mayoría de los pacientes me refiero a
los del consultorio psicológico de la Universidad Mayor de San Marcos – son a menudo un reflejo de
la situación social en al que están inmersos, de la que proceden o en la que deben vivir. Luego la
variante determinante en muchos de estos casos, es a la precaria satisfacción de sus necesidades
básicas como seres humanos. ¿Cómo entonces no cuestionar el orden social y político establecido?
Son estos momentos de la entrevista de tratamiento y frente a estos pacientes que el aspecto ético de
nuestra especialidad trasciende de las fronteras de los estrictamente psicológicos.
Lo anteriormente expresado nos recuerda nuestro compromiso social como psicólogos, porque
no podemos comprender un comportamiento humano desligado de su realidad social, sobre todo
cuando esta es alienante; asimismo, nos obliga a tener una visión crítica de nuestra realidad social y
a motivar e cambio de estructuras que enajenan la condición humana.
37

IV.3 La entrevista desde diferentes Enfoques Psicológicos

• Desde el punto de vista dinámico


• Desde el punto del Análisis Transaccional
• Desde el punto de vista Existencial
• Desde el punto de vista Conductual
• Desde el punto de vista de la teorÍa de la no directividad centrada en el cliente
• Desde el punto de vista de la teorías motivacionales

 Maslow: Es la que se basa en la concepción de que la conducta


está regulada por la existencia de cinco categorías de necesidades que son :
a. Fisiológicas
b. De seguridad
c. De filiación
d. De reconocimiento social
e. De autorrealización

 Herberg: Plantea la teoría de los dos factores, Motivacionales e higiénicos

 Mc. Clelland: Consideran que las personas se motivan básicamente por tres factores:
a. Realización: Consiste en lograr metas con miras a obtener un beneficio de ellas
b. Afiliación: se orienta a establecer contactos cercanos con las personas
c. Poder: se caracteriza por el deseo de influir sobre los demás

o Teoría de Carls Rogers, y la fundamenta básicamente en tres conceptos:


f. Coherencia
g. Aceptación
h. Empatía

IV.4. Elementos asociados a la Entrevista Psicológica

El rapport
38

HISTORIA
PSICOLOGICA

EXAMEN
PSICOPATOLOGICO

EXAMEN
MENTAL

PRUEBAS
PSICOLOGICAS

IV.5. TIPOS DE ENTREVISTA

1. No directiva
Algunos profesionales de la psicología utilizan entrevistas en las que los entrevistados pueden
hablar de cualquier cosa que quieran y en las que el psicólogo no influye directamente en los temas
pero sí ayuda y guía la discusión. El objetivo principal sería ayudar al “cliente” a aumentar la
autoconciencia y a manejar los problemas personales. Este método lo usan los psicoterapeutas y
consejeros y no contaría, por lo tanto, como investigación en el sentido general utilizado en este libro.
Pero, por supuesto, los clientes en cierto sentido sí investigan sobre su propia personalidad y el
psicólogo puede necesitar información, reunida de esta manera, con el fin de ayudarlos.
Este enfoque puede utilizarse en el acopio de información que forma parte de un ESTUDIO DE
CASO, tema discutido más adelante.
Las introspecciones que se derivan de tales estudios suelen agruparse en una teoría psicológica
global, modelo o enfoque que se añade a su tiempo, a la gran cantidad de conocimiento e ideas que
son estímulo para una mayor investigación mediante otros medios. Las introspecciones de Freud, por
ejemplo, influyeron en Bandura para el desarrollo que hizo de la teoría del aprendizaje social, la cual
apoyó principalmente con estudios de observación controlada.

2. Informal
Una entrevista informal tiene como objetivo la recolección de datos globales. En el extremo no
estructurado, la sesión es similar a la del enfoque no directivo recién descrito. Esta se empleó en un
estudio a gran escala (ahora famoso) sobre relaciones industriales en los talleres Hawthorne de la
Western Electric Company en Chicago, comenzado en 1927. Las primeras entrevistas estructuradas
no tuvieron éxito.
Los empleados se salieron de los temas fijados por las preguntas de los entrevistadores. La
“aproximación indirecta” que desarrollaron posteriormente los investigadores implicaba el que los
entrevistadores escucharan pacientemente, hicieran comentarios inteligentes, no ostentaran autoridad
ni dieran consejos o discutieran y que sólo plantearan preguntas cuando fuera necesario. Encontraron
que los empleados se expresaban mejor y, como resultado global del estudio, la gerencia se dio
39

cuenta de que las quejas en apariencia triviales eran sólo síntomas externos de problemas
personales y sociales más profundos, los cuales requerían más que la respuesta superficial a las
quejas de los empleados que habían considerado originalmente.
En la atmósfera relajada de la entrevista informal no directiva, los entrevistados pueden hablar en sus
propios términos. No tienen que contestar preguntas predeterminadas que podrían parecerles
confusas o que simplemente no quieran contestar. No se les restringe por medio de preguntas con
respuesta fija las cuales producen una información bastante limitada.
Este enfoque se ha utilizado en la investigación de las ciencias sociales durante algún tiempo y
se volvió popular más recientemente, en gran medida en la década de 1980, en áreas de
investigación aplicada, particularmente por los proponentes de enfoques cualitativos.

Resumen de Ventajas y Desventajas de la Entrevista Informal

Ventajas Desventajas
, La entrevista puede moldearse al , No sistemática y, por consiguiente,
individuo, situación y contexto. diferente información de diferentes
, Gran validez. individuos.
, Información más rica y más completa , Es difícil analizar la variedad de
probablemente en los propios términos del información recolectada.
entrevistado. , Fuertemente influida por variables
, El entrevistado se siente relajado y sin que interpersonales.
lo evalúen. , Relativamente poco confiable.

3. Informal pero guiada


Una manera de retener la ventaja del enfoque informal es mantener el procedimiento informal, no
hacer preguntas predeterminadas exactamente en el mismo orden cada vez, sino proporcionar a los
entrevistados una guía que esboce los temas por cubrir y las preguntas por hacer. La guía le permite
al entrevistador que decida, ahí mismo, cómo trabajar en el momento y elaborar las preguntas sobre
los diversos temas. En otras palabras, con requerimientos de datos específicos, el entrevistador lo
“toca de oído”.

Resumen de Ventajas y Desventajas de la Entrevista Informal pero guiada


Ventajas Desventajas
, Aumento en la consistencia de la , La diferente formulación de las preguntas
información. creará una variación en interpretación y
, El análisis de datos es más simple, más énfasis.
sistemático. , El entrevistador podría perder puntos
, La información es dada aún importantes.
genuinamente. , Influencia sustancial de variables
, El entrevistador todavía puede ser flexible. interpersonales.
, Gran validez. , Poca confiabilidad.
4. Estructuradas pero abiertas
Para evitar la laxitud e inconsistencia que acompaña a los datos de entrevista recabados
informalmente, se puede utilizar un procedimiento estandarizado. El entrevistador hace preguntas
preestablecidas en un orden predeterminado a cada entrevistado. Esto conserva en un mínimo la
multiplicidad de variables interpersonales implicadas en una conversación de dos vías y asegura
mayor consistencia en los datos recolectados. Aun así, el respondiente es libre de contestar de
cualquier forma que elija. Las preguntas son abiertas, pro ejemplo, se le podría preguntar “¿Cómo se
siente con respecto a las políticas de venta de la compañía?”, en vez de “¿Aprueba usted las políticas
de venta de la compañía?”.

Resumen de Ventajas y Desventajas de la entrevista estructurada abierta

Ventajas Desventajas
, Las respuestas son mucho más fáciles de , Se pierde la flexibilidad del entrevistador
comparar. que puede responder a diferentes
, Los datos se analizan más fácilmente. individuos, situaciones y contextos.
, No se pierden temas o se cubren , La formulación de la pregunta puede
fugazmente. reducir la riqueza.
40

, Reducción de la tendencia interpersonal. , Respuestas menos naturales.


, Puede utilizarse por varios entrevistadores , La codificación de respuestas puede no
al mismo tiempo. ser muy confiable.
, Otros investigadores pueden revisarla.
, Los respondientes no se ven restringidos
por respuestas fijas.

5. Completamente estructuradas
En este tipo de entrevista, así como en el anterior, las preguntas son fijas y ordenadas. Además,
el respondiente puede contestar sólo de acuerdo a un sistema formal. Podrían ser tres ejemplos de
estructura, en complejidad creciente:
1. Contestar preguntas con “si” o “no”.
2. Responder a una afirmación (no a una pregunta) con una de las siguientes:
Totalmente de acuerdo De acuerdo Neutral
En desacuerdo Totalmente en desacuerdo
3. Seleccionar de entre varias alternativas una sentencia de tribunal apropiada para un violador.

GUÍA PARA LA CONFECCIÓN DE LA HISTORIA CLÍNICA CONDUCTUAL.

1. DATOS DE FILIACIÓN:
1.1 Nombres y apellidos.
1.2 Edad.
1.3 Fecha de nacimiento.
1.4 Lugar de nacimiento. (opcional)
1.5 Grado de instrucción.
1.6 Ocupación.
1.7 Estado Civil.
1.8 Lugar entre hermanos.
1.9 Informante.
1.10 Dirección y teléfono del paciente.
1.11 Informantes: datos básicos.

2. PROBLEMA ACTUAL:
2.1 Identificación de las conductas problemas: es el establecimiento de los problemas
principales y secundarios (síntomas).
2.2 Ubicación cronológica de cada conducta problema:
a) ¿Desde cuándo aparecen las conductas problemas?
b) ¿El año anterior tuvo algún problema?
2.3 Descripción de cada problema (síntomas)
2.4 Establecimiento de condicionamientos y evolución de las conductas
problemas:
a) Precisar las circunstancias que rodearon al inicio de cada una de las
conductas problemas.
b) Establecimiento de reforzamientos.
c) Establecimiento de condicionamientos de segundo orden: simbólico o
cognitivo.
2.5 Estado actual del sujeto y su ambiente:
2.5.1 Descripción y evaluación del estado del organismo: variables
fisiológicas, psicosociales, otras variables relevantes.
2.5.2 Descripción y evaluación del medio ambiente: es la determinación de
las situaciones de estímulo que ocasionan en estos momentos
“reforzamiento” de conductas inadaptativas, facilitando su
mantenimiento o de condiciones particulares que actúan como “control
de estímulos”.
Procedimiento:
41

a) Describir y evaluar tanto la conducta adaptativa como


inadaptativas, señalando la frecuencia de estas respuestas o
conductas.
b) Establecimiento de “los estímulos reforzantes” como: reforzadores
materiales, sociales y de respuestas prepotentes. Poner especial
cuidado en las contingencias sociales proporcionadas al paciente.
c) Registro de la conducta de los “elementos que actúan” sobre el
paciente como mediadores: padres, hermanos, parientes,
profesores, amigos, etc. (para manejarlos directamente o inducir
cambios en la conducta de ellos y del paciente).
d) Identificar y registrar las situaciones o condiciones ambientales
que actúan como estímulos discriminativos.
e) Registro anecdótico del repertorio conductual con el que cuenta el
paciente.

2.6 Tratamientos previos recibidos por el consultante.


2.7 Percepción o idea de la conducta problema por el consultante (paciente).

3. ANTECEDENTES PERSONALES:
3.1 Embarazo, parto, enfermedades relevantes en la infancia.
3.2 Psicomotricidad, destete, enuresis, etc.
3.3 Comportamiento en la primera infancia: rabietas y pataletas, agresividad, fobias, otras
conductas relevantes.
3.4 Escolaridad y sus relaciones sociales.

Adolescencia:
3.5 Relaciones con el sexo opuesto y relaciones afectivas.
3.6 Conocimientos sexuales.

4. ANTECEDENTES FAMILIARES:
4.1 Padres: vivos, edad, ocupación, comportamiento más frecuente, enfermedades.
4.2 Hermanos: vivos, edad, comportamiento más frecuente, enfermedades.
4.3 Interacción familiar:
a) Pacientes con padres y hermanos.
b) Entre miembros de su familia.
4.4 Otros familiares con los que interactúa.
4.5 Entrenamiento religioso.

5. OTROS DATOS:
Si fueran necesarios para el tipo de caso a tratar.
5.1 Antecedentes psiquiátricos.
5.2 Historia sexual.
5.3 Historia del trabajo.

6. ANÁLISIS FUNCIONAL DE LAS CONDUCTAS PROBLEMAS:


6.1 Identificar para cada conducta problema en específico:
a) Estímulos antecedentes.
b) Respuestas características topográficas.
c) Estímulos consecuentes.
d) Variables condicionantes para cada conducta.

7. EXAMEN PSICOPATOLÓGICO CONDUCTUAL:


7.1 Físico (estado del organismo).
7.2 Síntomas (síndromes).
7.3 Funciones psicológicas.

8. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA Y MEDICIÓN CONDUCTUAL:


8.1 Evaluación psicológica con tests objetivos.
8.2 Medición conductual:
(a) Registros observacionales directos de la conducta.
42

(b) Listas de chequeo e Inventarios de Autoreporte.


8.3 Otros exámenes complementarios.

9. DIAGNÓSTICO:
9.1 Diagnóstico clínico tradicional: Cuando se establezca el diagnóstico en el caso de
presentarse dos o más “entidades clínicas” estas deberán ser consideradas en orden
a su importancia o “gravedad”. (Usar el DSM III - R).
9.2 Diagnóstico funcional conductual: Es una clasificación de las respuestas en términos
de su frecuencia de ocurrencia:
a) Excesos conductuales.
b) Debilitamientos conductuales.
c) Déficits conductuales.
d) Conductas adaptativas.

10. PLAN DE TRATAMIENTO:


Diseñar el programa de tratamiento conductual a desarrollar, siguiendo las pautas para
diseñar e implementar programar conductuales presentados por José Anicama G., (1981).

11. PRONÓSTICO INICIAL:


Breve comentario de la duración del programa.

12. TRATAMIENTO PSICOLÓGICO CONDUCTUAL: EVOLUCIÓN


Aplicar el tratamiento para lograr el control de las conductas problemas y analizar la evolución
del programa, así como sus éxitos.

13. PLAN DE SEGUIMIENTO:


Esquematizar un desvanecimiento gradual de la intervención terapéutica, mínimo 6 meses,
deseable 1 año.

14. PRONÓSTICO FINAL:


Es la etapa de evaluación total del programa terapéutico y de predicción de la conducta futura
del cliente.

NOTAS:

1. Tener siempre presente en este tipo de entrevistas:


a) La dirección bajo la cual encaminamos la entrevista.
b) La manera de preguntar.
2. Los puntos 1 al 2.3 corresponden a la fase de observación y descripción del método científico.
Los puntos 2.4 al 8 corresponden a la fase de explicación del método científico. El punto 9
corresponde a la fase de interpretación y, los puntos 10 al 14 corresponden a la fase de
control y predicción.
HISTORIA CLÍNICA

1. DATOS DE FILIACIÓN DEL NIÑO


Nombre y Apellidos
Edad con meses
Fecha de Nacimiento
Sexo
Escolaridad
Centro Educativo
Posición en la Familia

2. DATOS FAMILIARES
2.1 PADRE
Nombre y Apellidos
Edad
Lugar de Nacimiento
Ocupación
Lugar de Trabajo

2.2 MADRE
Nombre y Apellidos
Edad
Lugar de Nacimiento
Ocupación
Lugar de Trabajo

Nota: Si uno de los padres tiene un nuevo cónyuge preguntar por los mismos datos.

- Dirección
- Teléfono
- Estado Civil
- Fecha de Matrimonio
- Condición Socio – económica
- Número de hijos: orden de nacimiento y sexo
- Qué otras personas viven en el hogar y qué relación tienen con el niño.

2.3 DESCRIPCIÓN DE LA CASA


(-número de habitaciones -dónde juega -dónde duerme, etc.)

3. MOTIVO DE CONSULTA
3.1 Descripción del motivo de consulta.
3.2 Circunstancias de aparición – Desarrollo – Estado actual del síntoma – Agravación o
mejoría.
3.3 Actitud de los padres: ¿Qué medidas se tomaron para combatir el síntoma? Fantasía
de enfermedad, ¿Por qué creen que apareció el síntoma?
3.4 Otros Problemas.

4. HISTORIA DEL NIÑO


4.1 Antecedentes del Embarazo:
- ¿Cómo fue el embarazo?
- Deseado por el padre – por la madre.
- Intentó interrumpirlo de alguna manera? (consignar si anteriormente tuvo algún
aborto)
44

- Si no fue deseado, ¿cambió durante el embarazo el grado de aceptación?


- Sexo deseado por la madre – por el padre.
4.2 Condiciones de la madre durante el embarazo:
4.2.1 Físicas: Vómitos, náuseas, hemorragias, edemas, hiper o hipertensión
arterial – anemia – trastornos tiroideos, trastornos cardiacos, etc. Accidentes –
traumatismos – hospitalización. Si tuvo alguno de éstos síntomas especificar el mes y
cuanto tiempo duró. Asimismo, indicar qué medicamentos tomó, en qué mes y si fue
por prescripción médica o por iniciativa propia.

4.2.2 Psíquicas: Estado de ánimo – triste – angustiada – antojos – temores en


relación al feto, al parto. Repercusión emocional de algún acontecimiento importante
durante el embarazo (enfermedad o muerte de alguna persona significativa). ¿La
gestación fue distinta de las demás que haya tenido la madre?
Relación de Pareja

4.2.3 Control Médico: Indicar desde cuándo – si hubo preparación


psicoprofiláctica. Hubo conocimiento previo del profesional que la atendió?

4.3 Parto:
- A término – inducido – espontáneo – cesárea.
- ¿Cuánto tiempo duró?
- Hubo anestesia – fórceps – vacum.
- Cuál fue la presentación cefálica – podálica – pie – transversa circular de
cordón?

4.4 Condiciones del Niño al nacer:


- Respiró? – lloró enseguida – cuánto tiempo se demoró sin llorar – cianosis – hubo
ictericia.
- Presentaba alguna anormalidad.
- Se uso oxígeno –incubadora.
- Cómo reaccionó al verlo por primera vez?

4.5 Periodo Neo – Natal y Post Natal:


4.5.1 Lactancia: Cuántas horas después de nacer fue puesto al pecho – Se
prendió bien – reflejo de succión – problemas en el pezón – Cada cuánto tiempo
mamaba – Cuando se estableció un horario regular – Dificultades en la lactancia –
Reacción de la madre frente al rechazo – Fin de la lactancia – Destete fue brusco?

4.5.2 Mamadera: Desde cuándo – Cuánto tiempo – Horario – Hasta que edad –
Quien y cómo se le daba – rechazó la mamadera y si así fue cómo reaccionó la
madre.

4.5.3 Otros Alimentos: Aparición de los primeros dientes – dificultades a partir de


la aparición de los dientes – Comió alimentos sólidos , papillas en qué mes –
Dificultades.

4.5.4 Alimentación: Cómo come – caprichos alimenticios – se alimenta sólo – a


qué medios recurre la madre para conseguir que se alimente – Horario regular.
Tiene reacciones alérgicas o dificultades digestivas.
Actitud de la familia hacia sus hábitos de alimentación.

4.5.5 Sueños: Cómo dormía – tranquilo, irritable – quejumbroso, etc.

- Dónde dormía – cuánto tiempo compartió la habitación de los padres, causas y


momentos del cambio.
- Necesitaba compañía, luz, insomnio. Cómo se solucionaba – uso del chupón,
dedo o algún otro objeto (hasta cuándo método de supresión).
- Pesadillas, terrores nocturnos – sonambulismo – rechinamiento de dientes –
babeo.
45

- Número de horas para dormirse – le cuesta dormirse levantarse – teme la


oscuridad – otras particularidades.
- Cohabitación.
4.6 Desarrollo Neuro-muscular:
- Especificar a qué edad el niño pudo sostener la cabeza solo – sentarse solo –
mantenerse parado – gatear – caminar.
- Quién le enseñó a caminar – dificultades al caminar – tendencia a caerse mucho
– (pie plano) – reacción del niño ante sus fracasos.
- Lenguaje: Sonrisa – reconocimiento de personas – localizaciones primeras
palabras, cuáles y cuándo fueron? – primeras frases – lenguaje completo – Cómo
le enseñaron a hablar.
- Defectos en el lenguaje: (especificar a qué edad) tartamudez – dislalias – otros
defectos en la pronunciación.
- Cómo habla ahora.

4.7 Control de Esfínteres:


- Cuándo comenzó el aprendizaje – quien le enseñó – cuánto tiempo duró –
métodos.
- Cuándo fue el control vesical – anal diurno y nocturno.
- Reacción de una madre frente a los logros o fracasos.
- Eliminación: Mueve el vientre a diario – diarreas – estreñimiento frecuencia de
enemas, supositorios o purgantes, etc.
- Enuresis: Señalar si es diurna o nocturna, circunstancias de la aparición – desde
cuando y hasta que edad – actitud y reacción del niño y la familia – hay o ha
habido otros miembros de la familia que se orinan.
- Encopresis.

4.8 Hábitos de Independencia Personal:

- Come solo? Desde cuando – se corta la carne? – se viste solo – elige su ropa –
se baña y/o lava solo – cruza las calles – hace mandados fuera de casa.

5. ENFERMEDADES
- Señalar qué enfermedades tuvo, a qué edad, gravedad y si hubo variaciones en
la vida del niño a raíz de ellas. Rubéola – sarampión – varicela – tos convulsiva,
etc. - Reacción emocional de los padres.
- Operaciones (edad – información – previa – anestesia – reacción del niño).
- Hospitalizaciones.
- Traumatismo y accidentes (quemaduras, caídas, ingestión de sustancias
peligrosas).
- Circuncisión – a qué edad.
- Tratamiento odontológico.
- Trastornos Digestivos: dolores de estómago – vómitos – náuseas.
- Trastornos Circulatorios: palpitaciones – enrojecimiento – palidez – fatiga.
- Trastornos Motores o Musculares: inestabilidad motriz – parpadeo – tics –
espasmos.
- Sentidos: agudez visual y auditiva.
- Trastornos neuro-vegetativos o neurológicos: convulsiones – ausencias – mareos
– jaquecas – desmayos – mareos en circunstancias particulares – convulsiones.
Informe neurológico – tiene E.E.G.?
- ¿Sigue el niño algún tratamiento médico? – Con qué frecuencia tiene control
médico.
- Reacción de los padres frente a las enfermedades del niño.

6. DESARROLLO SOCIO - EMOCIONAL

6.1 Humor, conductas, reacciones afectivas: - alegre – triste – accesos depresivos –


activo – sumiso – generoso, cruel, egoísta, hace fácilmente amigos, se aísla, celos,
mentiroso, fabulador, llantos fáciles, sabe defenderse.
46

6.2 Juegos: qué juegos prefiere – con qué juega – con quién juega – actitud frente a los
juguetes (cuidadoso, destructor) – actitud frente a los compañeros de juego: es líder –
sumiso – Prefiere jugar aislado, no comparte, etc. – a quién representa con
frecuencia.
- Si ve T.V. qué programas, con qué frecuencia.

6.3 Temores o miedos: a qué tiene miedo – actitud del niño y de los padres (tiempo y
evolución). Algún otro miembro de la familia tiene los mismos miedos u otros
diferentes.

6.4 Trastornos de los hábitos: se come las uñas – se chupa el dedo – miente – roba –
se escapa de la casa – tics.

6.5 Impresiones fuertes: reacción de la niña y la familia.

6.6 Métodos disciplinarios: cuándo se castiga – cómo y quien imparte el castigo –


reacción del niño frente al castigo – reacción de los padres y demás familiares – se
ponen de acuerdo los padres se gratifica cuando cumple (similares preguntas).

7. EDUCACIÓN SEXUAL
- Qué información tiene sobre: nacimiento, diferencia de sexos.
- Quién proporcionó la información – cómo se hizo – nominación que se le da a los
genitales.
- Juego sexuales – masturbación: actitud de los padres, frecuencia –
circunstancias.
- Los padres se exhiben desnudos – si el niño toca a la mamá y si ésta se deja
tocar – si se bañan juntos.
- Ha presenciado relaciones sexuales.

8. HISTORIA ESCOLAR DEL NIÑO


- Edad que ingresó al jardín – reacción del niño.
- Qué grado cursa actualmente – en que turno.
- Cambios de escuela.
- Dificultades en el comienzo del aprendizaje de: lectura, escritura – matemáticas.
- Variaciones en el rendimiento y en la actitud hacia la maestra y la escuela.
- Preocupación exagerada para cumplir los deberes.
- Problemas de conducta en la escuela.
- Realiza otras actividades: música – idiomas – deportes, etc.

9. RELACIÓN DE UN DÍA DE VIDA


- Quien lo despierta – hora – qué hace en la mañana – desayuna y almuerza con
quién? – qué hace en la tarde – qué tiempo le dedica la madre – duerme a qué
horas - se resiste – problemas durante el día especificar.

10. RELACIÓN DE UN DÍA DE FIESTA: Domingo o feriado

11. RELACIÓN DE UN DÍA DE CUMPLEAÑOS: Del paciente o hermanos reacción frente a los
regalos.

12. ANTECEDENTES PSICOPATOLÓGICOS EN LA FAMILIA:


- “personas raras” – mal carácter – retardo mental – epilepsia – alcoholismo –
ceguera – sordera, etc.
- Qué relación tiene con el niño.

13. HISTORIA FAMILIAR


- Cómo fue la infancia de los padres. 1) ¿Cómo fue la de la madre? Qué dice ella?
2) ¿Qué tipo de matrimonio tuvieron sus padres? Qué tipo de niños eran, número
de hermanos – recuerdos del padre – recuerdos de la madre (gratos e ingratos) –
desarrollo de su escolaridad – cómo fue la adolescencia – cómo se conocieron –
relaciones pre – maritales – de la época en que se conocieron hasta la actualidad
47

cómo fue la relación, si hubieron crisis como reaccionaron cada uno de ellos, los
niños – pensaron en separarse alguna vez – discusiones: dónde fueron, qué
hacía el niño, si pensaron que aunque no estuviera el niño podría percibir el
problema.
- Práctica religiosa o ideología.
- Vida sexual de la pareja.

HISTORIA CLÍNICA – NIÑO

NOMBRE Y APELLIDO: SEXO:


DOMICILIO: TELF.:
CIUDAD: FECHA DE NACIMIENTO:
LUGAR DE NACIMIENTO: EDAD ACTUAL:
NOMBRE Y APELLIDO DEL PADRE: EDAD:
NACIONALIDAD: OCUPACIÓN:
NOMBRE Y APELLIDO: EDAD:
NACIONALIDAD: OCUPACIÓN:
FECHA DE CASAMIENTO: RELIGIÓN:
IDIOMAS QUE HABLAN EN LA CASA:

NÚMERO DE HIJOS: NOMBRES EDAD SEXO


1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8..

SI HAY FALLECIDOS ANOTAR LA CAUSA:

ESTUDIOS CURSADOS POR LOS PADRES:

PADECIERON ALGUNA ENFERMEDAD EN ÉPOCA CERCANA AL NACIMIENTO DEL NIÑO:

¿CUÁNTO TIEMPO DE CASADOS LLEVABAN CUANDO NACIÓ EL PACIENTE?

¿EXISTEN O HA EXISTIDO EN LA FAMILIA ALGUIEN CON EPILEPSIA, PARÁLISIS, ASMA, DIABETES, ALCOHOLISMO, CEGUERA,
SORDERA O ATAQUE DE CUALQUIER NATURALEZA?

¿EXISTEN O HAN EXISTIDO PERSONAS “RARAS”, DE MAL CARÁCTER, IRRITABLES O VIOLENTAS, ENFERMOS MENTALES O CON
ATRASO MENTAL, SUICIDAS, MONGÓLICOS, ETC.?

DESCRIPCIÓN DE LA CASA EN QUE VIVE:

QUIENES VIVEN EN LA MISMA CASA O HAN ESTADO CERCA DEL NIÑO EN LOS PRIMEROS AÑOS DE SU VIDA.- APTITUD, CONDUCTA
Y SENTIMIENTOS CON RESPECTO A ÉL:

RELACIÓN DEL PACIENTE CON LAS MADRES (DESCRIBIR):

RELACIÓN DEL PACIENTE CON LOS HERMANOS (DESCRIBIR):


48

ENFERMEDADES PARECIDAS

ENFERMEDADES GRAVES DURANTE LOS DOS PRIMEROS AÑOS DE VIDA:


- DESHIDRATACIÓN: _________

- TOXICOZIS:

ENFERMEDADES DE LA INFANCIA:
- PAPERAS ( ) - SARAMPIÓN ( )
- ESCARLATINA ( ) - VARICELA ( )
- TOS CONVULSA ( ) - TIFOIDEA ( )
- OTROS ( )

SENTIDOS

- AGUDEZA VISUAL Y AUDITIVA:

HÁBITOS NERVIOSOS O MANIPULACIONES DEL CUERPO

ACTITUD DE LOS PADRES FRENTE A ESOS HÁBITOS:

- SE CHUPA EL DEDO?:
- SE MUERDE LAS UÑAS?:
- HACE MANDADOS?:
- CONOCE EL VALOR DEL DINERO?:
- VIAJA SOLO?:
- VE DURANTE MUCHO TIEMPO TELEVISIÓN?:
- ¿QUÉ PROGRAMAS PREFIERE?:
- ¿ES MIEDOSA? ¿TEMOR A QUÉ?

¿CÓMO VIVE UN DÍA COMÚN DE VIDA (DESCRIBIR LOS HORARIOS)?:

¿CÓMO VIVE UN DÍA DOMINGO O FERIADO? (DESCRIBIR CON HORARIOS):

HISTORIA CLÍNICA
MOTIVO DE CONSULTA:

ACCIDENTES:
INTERVENCIONES QUIRÚRGICAS:
CONVULSIONES:

ESTADO ACTUAL DEL NIÑO

SUEÑO:¿Dónde duerme el niño?


Si duerme solo ¿Desde cuando?
49

Cómo duerme.- tiene pesadillas ( ), terrores nocturnos ( ), Somniloquía ( ),


sonambulismo ( ), rechina-miento de dientes ( ), inquietud ( )?

- Deben acompañarlo? ___________________


- lo atienden si se despierta? ____________
- Teme a la oscuridad?_____________________
- Número de horas de sueño, siesta, horario regular:__________________
- Le cuesta levantarse? _______________________________________
- Le cuesta dormirse? _______________________________________

ALIMENTACIÓN

- ¿Come de todo? ( )
- Horario regular ( )
- ¿Se alimenta solo? ( )
- ¿Tiene caprichos? ( )
- ¿Recurren a medios para
conseguir que se alimente? ( )

TRASTORNOS DIGESTIVOS

Dolores de estómago ( ), vómitos ( ), mareos ( ), diarreas ( ), constipación ( ).

OTROS TRASTORNOS CONDUCTUALES

INSTRUCCIONES BÁSICAS PARA LA INTRODUCCIÓN DE UNA ENTREVISTA

“ Buenos Días, señor (a) , o -----, yo soy -----------------. Me interesa saber --------------. Con este
propósito deseo conocer -----------------------------------. Tus respuestas serán muy útil
para .................................. y permitirá buscar solución a algunos de los diversos
-----------------------------------------------. “
50

CAPITULO V
TÉCNICAS DE ENTREVISTA OBSERVACIÓN Y
REGISTRO EN LAS DIFERENTES AREAS DE
APLICACIÓN DE LA PSICOLOGIA

V.1 TÉCNICAS DE OBSERVACIÓN, REGISTRO Y ENTREVISTA EN EL ÁREA


DE LA PSICOLOGIA CLÍNICA

V.I.1 CARACTERISTICAS DE LA ENTREVISTA CLINICA

La Psicología clínica se puede definir como una rama de la psicología que investiga y aplica los
principios de la psicología a la situación única y exclusiva de un paciente, para reducir sus tensiones
y ayudarlo a funcionar en forma eficaz y con mayor sentido.
Es la rama psicología que se dedica a los problemas de adaptación psicológica del individuo,
determinando y evaluando sus posibilidades de adaptación, estudiando y aplicando técnicas
psicológicas.
En un primer momento el Psicólogo clínico requiere recolectar datos que lo lleven a
comprender la situación personal e individual del sujeto que va tratar. Para esta recolección de datos
los instrumentos esencial del que se vale son la observación y registro de la conducta observada, y
en procedimiento como recolecta los datos lo realiza esencialmente a través de la entrevista.
Por lo tanto la entrevista se convierte en el medio por el cual se recolecta la información, y la
observación y registro las técnicas pilares de la entrevista
La observación: Dentro del área clínica la observación requerida es de tipo sistemática, donde
debe orientarse a extraer datos verbales y no verbales y eventualmente dar lugar a inferencias
sobre estados de internos. Esta observación en los niños, adolescente y adultos.

O b s e r v a c i ó n c l í n i c a

VERBALES
NO VERBALES

• Ritmo del lenguaje * Expresión facial


• Fluidez verbal * movimientos estereotipados
• Vocabulario * Conductas autonómicas
51

La finalidad de la primera entrevista es obtener información del cliente acerca de sus


problemas, de forma comprensiva, eficiente, sistemática y humana. No es, pues, sorprendente que
sean muchas las habilidades implicadas en la conducción de la misma para que este objetivo se
cumpla.
Estamos convencidos que si bien la técnica es necesaria, ésta, sin duda, resulta insuficiente si
el clínico es poco hábil para interactuar con el cliente y hacerlo de forma alentadora, cálida y
profesional. El clínico debe saber escuchar para poder comprender lo que el cliente dice y siente y
poseer buenas habilidades de comunicación, de modo que pueda trasmitirle su comprensión
apropiada y constructivamente. Dichas habilidades, que incluyen la capacidad para expresar empatía,
aceptación y soporte pueden manifestarse en la selección y manera de formular las preguntas, en el
tiempo dedicado a las mismas, haciendo notar que se han comprendido los sentimientos del cliente,
incluso en momentos de silencio. Una buena razón para evitar el uso de un esquema rígido de
entrevista es que éste no permitiría responder de manera flexible y hábil a la enorme variedad de
circunstancias que es de esperar afloren en las entrevistas con los clientes, incluso cuando éstos
parecen manifestar de forma ostensible, idénticos problemas generales. Llegados a este punto,
intentaremos repasar brevemente la serie de habilidades interpersonales implicadas en la conducción
de la entrevista clínica e ilustrar cómo dichas habilidades pueden producir un buen resultado.

V.1.2 HABILIDADES DEL PSICÓLOGO CLINICO

• HABILIDADES DE ESCUCHA

Es importante comunicar que se está interesado en escuchar activamente a la persona que se


tiene delante y que se está atento a los matices más sutiles de su exposición. Para ello, se requiere el
uso de aspectos no verbales, tales como una postur5a erecta pero relajada, un grado apropiado de
contacto ocular y mostrar interés mediante la expresión acial. Es preciso cuidar de que la disposición
de los asientos y su distancia sea realmente confortable para el visitante. Cuando el cliente habla, es
importante esperar hasta que crea que ha terminado totalmente antes de contestarle.
Con frecuencia, una pausa permitirá que el cliente ofrezca información adicional o exprese
sentimientos más profundos. Es preciso asegurarse de que se comprenden los sentimientos y
experiencias del cliente muestran dura la entrevista. Si se presta total atención a lo que el cliente está
diciendo, seguramente surgirá la pregunta apropiada para ayudar a clarificar algún aspecto confuso.
Si no se está seguro de haber entendido, es mejor solicitar alguna aclaración, diciendo por ejemplo:
“No estoy seguro de haber entendido correctamente, pero creo comprender que... ¿Es esto correcto?”
Esta clase de afirmaciones dan la sensación de que estamos dispuestos a comprender y, en general,
ayudan a tranquilizar al cliente. El clínico debe estar atento a la importancia o significado de los
comentarios del cliente, tomando nota mentalmente de las áreas que deberán ser tratadas
posteriormente, si prefiere no interrumpir el discurso de inmediato. Si es preciso cambiar de tema por
unos momentos, algunas palabras de explicación acerca de la importancia del área a tratar pueden
servir de ayuda. Al mismo tiempo deberá asegurar al cliente que volverán más tarde al tema en
discusión. Las habilidades de escucha incluyen, asimismo, saber observar atentamente en qué temas
el cliente se muestra más cómodo y las variaciones que se producen en este sentido. En preciso
advertir los cambios en la calidad de la voz, en la expresión facial, en el contacto ocular y en el
movimiento de manos y piernas. Las variaciones en el aspecto no-verbal de la comunicación pueden
sugerir distintos significados emocionales que será preciso profundizar más detalladamente.

• EMPATIA, ACEPTACIÓN Y APOYO

El término empatía se refiere a la transmisión al cliente de nuestra comprensión acerca de los


sentimientos expresados y de loas experiencias descritas desde su punto de vista. No se trata de
decir simplemente: “Sí, entiendo”, sino de parafrasear lo esencial del significado de sus afirmaciones
o de resumir el contenido, señalando a la vez cualquier cuestión que conecte los diversos temas.
También es importante comunicar la aceptación de las reacciones y sentimientos del cliente, más
allá de cualquier juicio personal, moral o cultural. Aceptación que deberá mostrarse evitando
expresiones de evaluación, implícita o explícitamente. Hay que cuidar también la forma de abordar
ciertas cuestiones que en general suelen ir acompañadas de prejuicios sociales. Por ejemplo, al
preguntar acerca de las experiencias o relaciones sexuales, debe contemplarse la posibilidad de que
52

la interacción sea homosexual, y no presuponer que las relaciones han de ser siempre
heterosexuales. Si se le da a entender al cliente que se le está juzgando es poco probable que éste
exprese cuestiones que le resulten emotivas o dolorosas.
El apoyo es un concepto difícil de definir, pero que debe formar parte de la conducta del
terapeuta a fin de animar a los clientes a expresar sus sentimientos y emociones. El estilo del
entrevistador debe ser paciente, cálido y atento. Es importante dar la impresión de que usted puede
entenderlo todo con claridad, proporcionar ayuda e infundir ánimo, a la vez que permanecer
ecuánime y profesional, incluso cuando las cosas sean difíciles.

V.I.3 TIPOS DE PREGUNTAS

Las preguntas pueden clasificarse de forma clara en dos categorías: abiertas y cerradas. Las
cerradas son aquellas que pueden contestarse únicamente mediante un “sí” o un “No”, tales como
“¿Se siente angustiado cuando... ¿” Ambos tipos deben ser tenidos en cuenta. La técnica de la
entrevista ideal incluye la mezcla de preguntas abiertas (a fin de obtener la máxima información con el
mínimo de disquisiciones debidas al contenido o a la pregunta en sí) y de preguntas cerradas, que
van dirigidas a proveer de respuestas específicas a cuestiones concretas.
En los guiones para entrevistas se encuentra una mezcla de ambos tipos, reflejando la
necesidad de hablar de cuestiones específicas y generales concernientes a distintos temas. En
ocasiones, es preciso hacer una pregunta abierta para aclarar aquello que se ha preguntado de
manera cerrada. En dichas situaciones puede ser de gran ayuda formular la misma pregunta con
pequeñas variaciones. Es especialmente importante asegurarse de si la persona ha contestado
realmente a nuestra pregunta o si por el contrario ha respondido a otra cuestión, ya sea porque ha
habido un malentendido en la formulación de la misma, o por otras cuestiones como el intento de
evitar ciertos temas.
El uso que se haga del lenguaje es una herramienta importante en el proceder de la entrevista.
Desde este punto de vista es preciso seleccionar las palabras y las expresiones cuidadosamente, a
fin de que su significado sea claro para el cliente. Una parte de esta habilidad incluye la no utilización
de jerga especializada, frases o palabras tales como “estímulo”, “refuerzo”, “cogniciones”,
“autoafirmaciones” y otras parecidas. Asimismo, es preciso juzgar si el nivel de vocabulario empleado
es el adecuado para cada cliente en particular, adaptando nuestro lenguaje en función de sus
características.

V.1.5 EL PROCESO EN LA ENTREVISTA CLINICA

Planeamiento los Recopilación Procesamiento Comunicación


procedimientos de los datos de datos y de los datos de
para la de la formación de las la evaluación
recolección de los evaluación hipótesis
datos

Fase 1 Fase 2 Fase 3 Fase 4

V.1.6 METAS DE LA EVALUACIÓN CLÍNICA

DESCRIPCIO
CLASIFICACION PREDICCION
N

V.1.7 TIPOS DE ENTREVISTA ESPECÍFICAS EN EL AREA CLINICA


53

V.2 TÉCNICAS DE OBSERVACIÓN, REGISTRO Y ENTREVISTA EN EL ÁREA


DE LA PSICOLOGIA EDUCATIVA Y CLINICA EDUCATIVA

V.2 .1 CARACTERISTICAS DE LA ENTREVISTA EDUCATIVA Y CLINICA EDUCATIVA

Dentro del ámbito educativo la evaluación tiene distintas fases de comparación y aunque la
información de la evaluación puede ser usada con distintos fines, también se puede usar en distintos
niveles. Se reconoce 4 niveles de evaluación:
9. Evaluación del alumno
10. Evaluación de programas o componentes
11. Evaluación de la escuela
12. Evaluación del sistema.

El nivel básico y fundamental de la evaluación psicológica esta dirigida a la evaluación del alumno.
Para ello es necesario averiguar a través de la evaluación diagnóstica. La evaluación diagnóstica
implica llevar a cabo la recolección de datos a través de información escrita y entrevistas, valiéndose
de los siguientes instrumentos:

a. Motivo de consulta: punto inicial de la evaluación donde se realiza los siguientes pasos.
a.1 análisis del asunto a tratar
a.2 Elaboración de hipótesis de trabajo.
a.3 Delimitación del problema
a.4 Desarrollo de la historia escolar.

b. Historia clínica: implica poner énfasis en los antecedentes familiares y personales, destacando el
registro de conductas del desarrollo psicológico del niño, adolescente o sujeto consultado
b.1. antecedentes pre y post natales
b.2 desarrollo psicomotor.
b.3 Desarrollo de lenguaje
b.4 desarrollo educacional.

c. Observación se convierte en el instrumento básico, y en esta parea esta dirigida especialmente ha


realizar un estudio cuidadoso del modo de adaptación a la evaluación, es decir:
c.1 Modo de relacionarse.
c.2 Modo de expresarse
c.3 Modo de comprensión del lenguaje
Sí como una serie de conductas durante los procesos de evaluación a través de tests psicológicos.
Como son
c.4 comprensión de consignas.
c.5 Atención.
c.6 Reacción
c.7 independencia
c.8 persistencia.
C.9 cansancio

d. Administración de Pruebas: son los que proporcionan datos psicométricos.

V.2.2 EL PROCESO EN LA EVALUACIÓN EDUCATIVA

Fase 1 Fase 2 Fase 3


Recolección de Procesamiento análisis cualitativo de
información de la los datos
información
54

V.2.3. CRITERIOS DE EVALUACIÓN EN EL AREA EDUCATIVA

Registro cualitativo y cuantitativo de


-Nivel intelectual
-capacidades cognitivas : abstracción,
generalización, tipo de pensamiento,
FACTORES
razonamiento, análisis y síntesis y
representación mental y simbólica
INSTRUMENTALE -inteligencia práctica y social
S -capacidades sobresalientes y
deficitarias

Funciones estudiadas a través de la


FACTORES observación y material recogido por las
ADQUISICIONE
INTELECTUALES pruebas psicológicas. Entre ellas
S esencialmente lenguaje, percepción,
coordinación, orientación, etc.
ESCOLARES

Nivel de conocimiento actual, nivel de


información general, desempeño académico.

Información en cuanto al desarrollo de la


FACTORES personalidad (niño), buscando un descarte de
AFECTIVOS problemas afectivos, autoconcepto, ubicación
familiar,etc.
55

V.3 TÉCNICAS DE OBSERVACIÓN, REGISTRO Y ENTREVISTA EN EL ÁREA


DE LA PSICOLOGIA COMUNITARIA

V.3 .1 CARACTERISTICAS DE LA ENTREVISTA COMUNITARIA

OBSERVACION PARTICIPANTE
• Pretende comprender la situación de estudio.
• El observador participa como miembro del grupo
• Las observaciones e interpretaciones está dirigidas a entender las relaciones de los
individuos
• El principio de contextualización requiere que todos los datos sean considerados solamente
en el contexto en el que fueron obtenidos.
INCONVENIENTES.
• Se quiere una gran atención y observadores muy expertos
• Se requieren observaciones continuadas
• La validez de los datos puede verse afectada por las características personales del
observador

OBSERVACION NO PARTICIPANTE
• El fenómeno de estudio es reducido a un número de variables medibles y conductas
observables
• Las variables son definidas operativa y conceptualmente antes que la observación sea
realizada
• Con la observación se obtienen datos sobre dichas variables para determinar las relaciones
hipotetizadas entre ellas
• A través de técnicas estadísticas se confirman o no dichas relaciones
• Su principal ventaja es la objetividad y replicabilidad
• El observador es independiente de la situación de observación
• Diferentes observadores pudieran obtener los mismos resultados

Grado de Participación del Observador


Es frecuente que los investigadores recurran a distintas clases de observación, y que hayan
elaborado diversas clasificaciones; sin embargo, quizá las más homogéneas sean las que se refieren
a la medida en que participa el observador.
A tenor de este esquema (Anguera, 1979) iremos desarrollando sus distintas posibilidades:

Directa
Externa o no
Participante Indirecta

Grado de Pasiva
Participación del Interna o
Observador participante Activa

Autoobservación

V.4 TÉCNICAS DE OBSERVACIÓN, REGISTRO Y ENTREVISTA EN EL ÁREA DE


LA PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL
56

Antes de entrar a las técnicas específicas de entrevista en el ambito organizacional, es


necesario ver al entrevistador en el contexto; examinar los requisitos, las demandas e interacciones
que se le interponen en una entrevista típica de selección. Una representación esquemática de un
entrevistador “completo”

V.4.1 HABILIDADES DEL ENTREVISTADOR ORGANIZACIONAL

CONOCIMIENTOS

“Conocimiento es poder” dijo Francis Bacon. Una entrevista con conocimiento es más efectiva
que una con ignorancia. ¿Qué clases de conocimiento necesita el entrevistador para realizar bien su
tarea?
El conocimiento que necesita el entrevistador puede ser dividido en dos categorías amplias.
Una categoría es el conocimiento del trabajo y la cultura del trabajo, la otra es la ciencia del
comportamiento humano.
Idealmente, el entrevistador debe conocer no sólo el trabajo específico en consideración sino
también una variedad de otros trabajos en la organización que podrían relacionarse con ese trabajo.
Necesita conocer bastante acerca del ambiente del departamento en el que el solicitante puede
trabajar y desarrollar su carrera. Más aún, debe ser consciente de la cultura y sociedad más amplias,
tanto local como general. Difícilmente se puede evaluar a un candidato para un trabajo desconocido
en una compañía sin renombre en una comunidad ignota. El entrevistador debe conocer los requisitos
del trabajo y el ambiente en el que se espera que el candidato sobreviva y prospere.
Para el entrevistador, la ciencia del comportamiento humano podría haber rotulado al arte de
entender a las personas. Debe ser consciente de las diferencias individuales en talentos y rasgos.
Necesita entender cómo las personas aprenden y cómo maduran. Debe desarrollar normas de
comportamiento por medio de las cuales juzgar a una persona. Por ejemplo, ¿El candidato es lo
suficientemente inteligente? ¿Es demasiado inteligente? ¿Es muy trabajador? O ¿es perezoso?
¿Cómo se compara con otros candidatos o empleados? El entrevistador necesita entender al
solicitante como un individuo con una integración única para poder predecir su comportamiento futuro.

HABILIDADES

Existen cuatro categorías principales de habilidades para la entrevista: sociales, de


comunicación, analíticas e interpretativas y de toma de decisiones.
Algunas personas desarrollan naturalmente buenas habilidades sociales, casi sin intentarlo.
Otras, tienen que esforzarse para aprender “cómo ganar amigos e influir en las personas”. Muchas
personas adquieren porte, tacto y autoconfianza que aumentan su efectividad social. Saber qué es
correcto hacer o decir en diversas situaciones sociales requiere flexibilidad, espontaneidad y
sensibilidad.
Las habilidades de la comunicación son cruciales para el entrevistador porque la entrevista
misma es una interacción verbal. La claridad es también importante cuando el entrevistador prepara
su reporte sobre los resultados de la entrevista.
Las habilidades analíticas e interpretativas son más fáciles para algunas personas que para
otras, pero su dominio requiere de trabajo arduo aun para la persona de mentalidad analítica. Para
dar sentido a la información obtenida en una entrevista, se le debe tratar sistemática y lógicamente.
Se deben generar y probar hipótesis acerca del candidato, tanto durante la entrevista, como después
de ella.
Las habilidades de toma de decisión pueden ser mejoradas por la consideración de los
diversos factores que contribuyen al proceso. El entrevistador debe estar familiarizado con los
requisitos particulares del trabajo. Debe estar consciente del estado actual del mercado de trabajo y la
disponibilidad de solicitantes. Sin embargo, al evaluar a un candidato, debe estar alerta a otros
factores más sutiles. Por ejemplo, debe tener cuidado en no dejarse llevar por estereotipos. No debe
prejuzgar a un candidato por su sexo o antecedentes étnicos. También hay peligro al forzar una
decisión acerca de un candidato muy apresuradamente. A veces, la percepción inmediata del
entrevistador respecto de un candidato está prejuiciada debido a la torpeza o a la brillantez de un
candidato visto previamente. Las habilidades del entrevistador para tomar decisiones pueden mejorar
57

con la práctica, especialmente si las corrobora con las de otras personas que posean la misma
información que él tiene.

LAS DEMANDAS IMPUESTAS POR LATAREA

El papel del entrevistador puede ser sólo uno de los varios que una persona desempeña en
una organización. ¿Cuáles son algunas de las responsabilidades y demandas impuestas a una
persona cuando acepta la tarea de entrevistar candidatos para una contratación?
Las demandas impuestas por el papel del entrevistador pueden entrar en conflicto entre sí o
con las preferencias de una persona. Se espera que un entrevistador sea cordial y amigable en su
forma de der, pero fríamente analítico y objetivo en sus juicios. Puede estar bajo la presión de un
departamento u otro, para contratar candidatos en contra de las normas que son irrealísticamente
altas o bajas para trabajos que están mal definidos. El entrevistador puede ser forzado a hacer juicios
difíciles rápidamente, cuando preferiría considerarlos por un período mayor. Puede ser presionado a
vender el trabajo, más que a evaluar al candidato. Las limitaciones de tiempo le pueden impedir la
información adecuada para hacer su análisis e interpretación.
El entrevistador “completo” necesita ser consciente de las múltiples presiones y demandas
que afronta en su papel. Debe permanecer sereno ante la presencia de demandas conflictivas.

LAS NECESIDADES PERSONALES DEL ENTREVISTADOR

Para hace su trabajo bien, el entrevistador debe ser consciente de sus propias necesidades y
de las demandas que le plantea su propia vida personal. Mientras que los sentimientos o problemas
personales pueden hacerse a un lado en muchas ocupaciones, en la entrevista, tales ansiedades a
menudo se filtran con efectos adversos en la ejecución. Una necesidad de categoría, de dominancia o
aceptación puede llevar a l entrevistador as involucrarse demasiado en la conversación. La
evaluación puede ser distorsionada debido a su emotividad sobre ciertos temas. Por ejemplo, un
veterano condecorado no podría juzgar apropiadamente los requisitos de trabajo de un objetor de
conciencia. Un entrevistador religioso puede estar predispuesto en contra de un candidato que
profiere blasfemias. Si el entrevistador está padeciendo las molestias de una dispepsia o se
encuentra indispuesto, puede no prestar la debida atención a candidato. Su juicio puede ser
malogrado por su propia indisposición.

LA INTERACCION

La entrevista puede considerarse como un proceso dinámico o interacción ¿Qué es lo que la


distingue de otras relaciones interpersonales?
El entrevistador debe conducir la entrevista eficientemente, pero no se debe volver mecánico,
artificial o rebuscado en su forma de ser. Cuando cualesquiera dos personas se confrontan o afrontan
una tarea común, se desarrolla un vínculo emocional. El entrevistador debe ser consciente de las
modulaciones emocionales de la relación que se desarrolla y mantenerlas en un nivel apropiado de
intensidad y calidad.
Las asociaciones y los sentimientos, aprendidos por un entrevistador en otras relaciones,
pueden contaminar a la entrevista y producir desagrado para ambas partes. Por ejemplo, la galantería
o el cortejo al entrevistar a una mujer atractiva pueden anular el papel profesional de un hombre como
entrevistador. Una mujer entrevistadora se puede sentir incómoda al adoptar el liderazgo o el control
en una conversación con un hombre muy corpulento. Un entrevistador negro puede experimentar
ansiedad al entrevistar a una persona blanca o viceversa.
El entrevistador “completo” aprende a entrevistar discretamente y sin ansiedad. Se da cuenta
de que la relación entrevistador-candidato debe tener carácter profesional, más que personal si es
que debe evaluar al candidato con justicia. Sabe que debe subordinar sus propias necesidades y
sentimientos a la tarea por realizar. El entrevistador debe ser sincero y agradable, pero no obstante
guardar cierta distancia emocional con el candidato.

EL CANDIDATO

El entrevistador interactúa con muy diferentes tipos de candidatos. ¿Cómo puede la


individualidad del candidato afectar el comportamiento del entrevistador?
Diferentes personas crean diferentes problemas y oportunidades para el entrevistador. Por
ejemplo, el entrevistador debe adaptar su vocabulario y sus formas de expresarse, al nivel educativo
58

o cultural de un individuo. Debe aprender a ser paciente y parco a fin de estimular a una persona
lacónica o tímida al hablar. Tiene que controlar y canalizar la verborrea de un candidato locuaz. Un
candidato hostil a veces puede ser conquistado al tratar directamente de su hostilidad. Entrevistar a
miembros de grupos minoritarios puede crear problemas a algunos entrevistadores.
Un entrevistador experto no reprochará al candidato si la entrevista no se desenvuelve tan
fluidamente como se esperaba. Algunos candidatos son extremadamente difíciles para ser bien
entrevistados. En tales casos, el entrevistador debe cuidarse de no dejar que los sentimientos de
frustración o influyan en su juicio. En forma similar, no debe permitir que el placer que experimente en
una entrevista deliciosa, anule su crítica en la evaluación del solicitante.

EL PAPEL DEL ENTREVISTADOR

El entrevistador se encuentra en una posición clave como mediador o distanciador entre la


organización y el candidato. ¿Cómo equilibra el bienestar del individuo frente al de la organización?
La entrevista de selección comúnmente es iniciada por la organización de acuerdo con sus
propios intereses. Tanto el entrevistador como el candidato deben reconocer esto. Sin embargo, el
entrevistador debe responder siempre a las necesidades y sentimientos del solicitante. En una
entrevista de desarrollo (por ejemplo, dirección del trabajo, revisión de la ejecución, u orientación) el
énfasis se orienta más hacia el beneficio del individuo. Debido a que el entrevistador es un
representante de una compañía, como quiera que sea, no puede anteponer las necesidades del
individuo las de la organización.
Algunos entrevistadores se encuentran a sí mismos movidos por un sentimiento de simpatía y
un deseo de ser útiles a los candidatos. En cierto grado, un entrevistador puede ofrecer consejo u
orientación después de una entrevista de evaluación. Si está indicada orientación vocacional o
profesional, no obstante, un buen procedimiento consiste en referir a la persona a un orientador o
agencia apropiada.
En resumen, el entrevistador “completo” no sólo debe tener conocimientos y habilidades
apropiados, ser consciente de las demandas de su trabajo, ser sensible a sus necesidades
personales y entender la naturaleza del proceso de la entrevista, sino que debe también conocer sus
propias limitaciones como una persona que desempeña un papel importante, pero limitado.

V.3.3. CRITERIOS DE EVALUACIÓN EN LA PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL

Registro cualitativo y cuantitativo de -Nivel


intelectual
-capacidades cognitivas : abstracción,
generalización, tipo de pensamiento,
NIVEL razonamiento, análisis y síntesis y
representación mental y simbólica
INTELECTUAL
-inteligencia práctica y social
-capacidades sobresalientes y deficitarias

RASGOS DE -- Autoconocimiento
Sociales
-- Autoaceptación
De comunicación
PERSONALIDA -- Autoconfianza
HABILIDADES
D Analíticas
-- Autorealización
Interpretativas
- De toma de decisiones

ETAPAS DE LA ENTREVISTA EN EL AMBITO


DE LA PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL

- Depende del lugar, organización y


PRESENTACIÓ nivel en que se lleve a cabo la
N PERSONAL entrevista.
59

 APERTURA
 RAPPORT
 APPROCK
 EMPATIA
 DESARROLLO
 CIMA
 CIERRE

V.3.4 FORMAS DE HACER ENTREVISTAS

Un entrevistador puede adoptar la modalidad de Entrevista colectiva, es decir, dirigirse por lo


menos a dos candidatos, los cuales contestarán a todas las preguntas que se les hagan, teniendo
cuidado de no mostrar preferencia por ninguno; las preguntas serán de tipo abierto. Ejemplo:
“Coménteme su experiencia laboral”.
Una modalidad más sería que dos entrevistadores, por lo menos, cuestionaran al candidato,
con el fin de abordar ampliamente las áreas de interés, o bien, profundizar en una o varias de ellas.
Puede utilizarse a nivel ejecutivo, de preferencia para obtener datos que sirvan para tomar
decisiones.
Por último se mencionará la entrevista que se hace con un solo candidato, el cual será
entrevistado por dos o más entrevistadores que representan a sus respectivas gerencias (de
Capacitación, de Reclutamiento y Selección de Personal, de Recursos Humanos, etcétera).
La entrevista puede llevarse a cabo el mismo día, o bien citarlo un día diferente con cada
gerencia. Su objetivo principal sería verificar su constancia en datos, actitudes, personalidad,
conocimientos, arreglo personal, manejo de la situación, etcétera.

V.3.5 ETAPAS DE LA ENTREVISTA

APERTURA
Es la recepción formal del entrevistado, donde se conocen por primera vez ambas partes:
entrevistado-entrevistador, y recíprocamente tienen la primera impresión o impacto, del cual
dependerá muchas veces el transcurso de la entrevista.

RAPPORT
Es aquella corriente afectiva y de comunicación que se da entre entrevistado y entrevistador.
El rapport es imprescindible ya que cuando se establece de manera adecuada, disminuye la ansiedad
del solicitante, crea un clima de confianza, espontaneidad, y provoca que el entrevistado se comporte
de modo natural de acuerdo con las circunstancias del momento.
Existen algunos comportamientos y actitudes que contribuyen a establecer el rapport como:
tratar con cortesía, interesarse al escuchar, aclarar que la información se tratará confidencialmente y
buscar privacidad en la entrevista. Existen algunas preguntas que pueden servir como guía, por
ejemplo: “¿No tuvo problemas para estacionarse?” “Qué bien cortado está su traje”. Si se observa,
este tipo de preguntas tienen como fin primordial reducir las tensiones del entrevistado. Después de
estos comentarios y al ver que el entrevistado se ha explayado y relajado, el entrevistador puede
presentarse. “Bien mi nombre es…. y tengo el encargo o la función de realizar esta entrevista, en la
que esperamos obtener una información mutua. Usted de la empresa y nosotros de usted”.
De la misma manera como puedan existir comportamientos y actitudes que facilitan el
establecimiento de rapport, hay otros que pueden perjudicarlo, tales como: el sarcasmo, contestar el
teléfono, mofarse de eventos que parecen estúpidos para el entrevistador, pero no para el
entrevistado. Así mismo, otro de los errores que se pueden cometer en esta parte de la entrevista es
tratar con condescendencia al entrevistado, hacer preguntas en sucesión rápida o poner a prueba la
veracidad del entrevistado de manera abierta o claridosa.

APPROOCK
Este procedimiento se ha definido como una técnica que permite plantear, acercarse,
aproximarse, abordar. Desde el punto de vista sociopsicológico, se le ha denominado como
60

“distancia social o distancia psicológica” que existe entre dos personas y que se caracteriza por el
aislamiento y el contacto. Para el propósito de la entrevista, es necesario que el entrevistador desde
el inicio establezca una distancia social de acuerdo con el tipo de entrevista y con el objetivo que se
pretenda. ¿Qué distancia social desea conservar? ¿De aproximación para facilitar el proceso de
comunicación?, el escritorio no deberá ser una barrera. ¿El de autoridad?, entonces conservará el
escritorio. Se hablará de “usted” como una manera de mantener el respeto y marcar límites en la
entrevista, o bien, se puede hablar de “tú” para ver cómo reacciona el entrevistado. Después de que
el entrevistador estuvo tuteando al entrevistado, es necesario observar si éste se muestra inflexible en
el manejo de “usted”, o si acepta el tuteo haciendo lo mismo. Se puede utilizar el título universitario
como una forma de marcar niveles. “Soy el Ing. tal…” y tengo el encargo de realizar esta entrevista,
“Mire señor ingeniero”, dice el entrevistador dirigiéndose al entrevistado, y de manera reiterada se
puede referir a él como “señor ingeniero”.
En la entrevista no existen respuestas absolutas. Todo dependen con qué fin se realice. Si la
empresa es conservadora y se le da mucho valor a los títulos académicos, es recomendable que se
detecte cómo se maneja el entrevistado en una situación en la que se estimule el trato que va a
recibir dentro de la organización. Si va a interactuar con gente joven, es necesario observar si le
causaría conflicto que no le tomaran en cuenta su título y no le hablaran de “usted”.
Si el entrevistado planteas “¿por qué no nos hablamos de tú?”, en ese momento el
entrevistador debe contestar de acuerdo con los objetivos de la entrevista, con la información que
desea obtener y no permitir que se le escape el control de la entrevista. En caso de que conteste de
manera afirmativa, de inmediato debe retomar la iniciativa señalando: “Bien, estoy de acuerdo. ¿Me
podrías hablar sobre tu trayecto laboral?. En caso negativo, “Considero que no es prudente por la
situación misma de la entrevista. Ahora dígame cuándo terminó su carrera”.

EMPATÍA

Se le ha llamado sensibilidad, conocimiento o exactitud en la percepción social. Es la


capacidad de sentir lo que otros sienten, de percibir lo que otros perciben, de compartir y comprender
los sentimientos de la otra persona. En la apertura de la entrevista, la empatía juega un papel muy
importante, ya que al asumir esta actitud es posible percibir el estado emocional del entrevistado y
actuar, en consecuencia, con certeza y no con base en inferencias ambiguas e infundadas. Por
ejemplo: en el momento en que se está entrevistando a un obrero, ser empatico implica ponerse en
su lugar y compartir las vivencias que expone. Sería percibir que tuvo
Todo esto hay que tomarlo en cuenta, percibir de manera integral e inferir lo que esta persona
puede aportar a la organización. De igual manera, se puede hacer este análisis si se realiza una
entrevista con una persona joven del sexo contrario y que es un ejecutivo. Responsabilidad del
entrevistador es compartir con cada una de las personas las posibilidades que tiene en la vida y
respetarlo profundamente, tal y como cada ser humano merece.

DESARROLLO

El desarrollo es la etapa de la entrevista que implica una gran capacidad de percepción por
parte del entrevistador para registrar todas y cada una de las conductas y actitudes que emite el
entrevistado. Se podría decir también que es la etapa donde se obtiene la mayor cantidad de
información. Esto es posible ya que supone que el rapport está establecido y existe un clima de
confianza, donde el entrevistado presenta una mayor solidez y se obtiene información cada vez más
significativa, que pueda conducir a tomar una decisión adecuada. Preguntas tales como: “¿Donde
vive usted?” “¿Dónde estudio la primaria?”, etc. Sobre datos que obviamente se conocen de
antemano a través de la solicitud o del currículo. Como se puede ver, el tipo de preguntas son
directas, pero no amenazantes, y a demás, el entrevistador es el que tiene mayor participación.
Las áreas que se sugiere tocar en esta etapa son: el área general y escolar.

CIMA
61

Mientras en a etapa anterior el objetivo básico era obtener información cuantitativa sobre las
diferentes áreas tratadas y la situación misma de la entrevista, en esta etapa el objetivo se centrará
en obtener información cualitativa más significativa, ya que se supone que en este momento existe el
clima propicio de confianza, espontaneidad y seguridad.
Esta etapa se caracteriza por una mayor participación por parte del entrevistado y una mínima
intervención del entrevistador. Es el momento de realizar preguntas de tipo abierto, que algunos
autores las llaman preguntas exploratorias o de sonda. Aquí se puede abordar un área que no haya
quedado clara para el entrevistador, por lo que puede preguntar y decir: “Háblame sobre su
trayectoria ocupacional”, “Hábleme más sobre sus estudios”. “Cuénteme más sobre su familia”, y
hasta allí lega a intervención del entrevistador, dando pauta a que se explaye su interlocutor.
Las áreas que se sugiere tocar para investigar datos de tipo cualitativo son: ocupacional,
concepto de sí mismo y metas. Y como un punto de transición entre la cima y el cierre, se puede
investigar más sobre las áreas familiar, salud y pasatiempos.

CIERRE

Cinco o diez minutos antes de terminar la entrevista, es conveniente anunciar que se acerca el
final con una transacción como la siguiente: “Usted me ha proporcionado una muy buena revisión de
sus antecedentes y experiencia”. “He disfrutado haber conversado con usted”. “Le agradezco haber
compartido esta información conmigo”. “Esta información va ha ser muy valiosa para tomar nuestra
decisión”.
Es recomendable también el uso de algunas frases como: “Antes que terminemos, ¿qué
preguntas le gustaría hacerme sobre el trabajo, nuestra organización o cualquier otra cosa?, o bien,
“antes de terminar voy a hacerle dos preguntas más”. “Nos estamos acercando al final, pero antes
quisiera que me dijera...”, todos estos recursos ayudan al entrevistado a prepararse con éxito para el
final de la entrevista. Este es el momento de decidir los pasos a seguir e informar claramente al
entrevistado lo que va a suceder. Ejemplos:
“Le avisaremos por carta la decisión a la que lleguemos”.
“Comuníquese conmigo el próximo lunes a las 11 de la mañana”
Cuando pueda continuarse el tramite de inmediato, se le ayudará a dar el siguiente paso. Si el
candidato (en el caso de una entrevista de selección), no es aceptado, por ética profesional se le
debe orientar hacia dónde más puede recurrir. Siempre debe respetarse su dignidad, hacerle sentir
que la entrevista valió la pena y no dejar que se vaya con la idea de que salió derrotado.

LECTURAS OBLIGATORIAS
62

LECTURA OBLIGATORIA 1

Métodos básicos de investigación que condicionan


el control de la observación.

MÉTODOS DIFERENCIALES O SELECTIVOS


Estos procedimientos aprovechan las diferencias existentes entre los propios datos como
sistema de clasificación de las observaciones. Si nos interesa, por ejemplo, estudiar la influencias del
sexo sobre los niveles de aspiración, mediremos estos niveles a partir de muestras diferenciadas de
una forma natural. Es decir, la variable independiente de nuestro estudio, el sexo, se presenta a
dicotomizada en la naturaleza, antes de que el investigador intervenga.
Uno de los rasgos diferenciadores más importantes entre estos métodos y los experimentales
es que en estos últimos las condiciones de producción de los fenómenos son manipuladas
directamente por el experimentador, mientras que en los primeros, el investigador aprovechaba las
condiciones tal como se encuentran.
Algunas de estas condiciones suelen presentarse en forma de categorías cualitativas, como el
sexo, la edad, la clase social, el diagnóstico psiquiátrico, etc. Por otra parte, se puede también
conseguir la diferenciación de los sujetos mediante los puntajes obtenidos en un determinado test. La
características medida por el test queda expresada en una dimensión básica cuyos valores extremos
servirán para formar dicotomías; por ejemplo, sujetos neuróticos y no neuróticos, introvertidos y
extrovertidos, ansiosos y no ansiosos, etc. Formados los grupos con base en esta dicotomías,
podemos esperar que cualquier cambio que se opere en la conducta observada de los individuos sea
efecto de esta categorización previa.
La actual investigación piagetiana se orienta hacia la combinación de los métodos clínicos con
los diferenciales. Piaget utiliza inicialmente el método clínico para obtener algún conocimiento sobre
la estructura del proceso del pensamiento del niño y luego intenta comprobar las variaciones en la
estructura del pensamiento, observado al niño en función de la edad. La razón básica por la que el
método empleado por Piaget se denomina clínico y no diferencial estriba en que sus procedimientos
no nos permiten reproducir y verificar sus observaciones de una forma estandarizada. Sus
observaciones no son susceptibles de una adecuada cuantificación, que nos permita establecer la
variación del rendimiento para las diferentes edades del niño.
Hemos de tener en cuenta que el método diferencial permite la cuantificación de las
observaciones y, por consiguiente, su objetivación. Un intento de aplicación del método diferencial a
la temática de Piaget lo encontramos en el trabajo de Goodnow. En su estudio Goodnow (1962) utilizó
tareas muy similares a las de Piaget, como los juicios de peso, volumen y espacio, y las estandarizó;
es decir, elaboró un conjunto de instrucciones, construyó una serie de piezas de idéntica forma, etc.
Goodnow nos presenta en su trabajo una especificación concreta de tareas e instrucciones, de tal
forma que quien pretenda repetir su experiencia pueda llevarla a cabo, con la seguridad de que las
condiciones serán exactamente las mismas.

MÉTODOS CORRELACIONALES

La técnica correlacional se puede emplear como una subclase del método diferencial. Esta
técnica tiene como objetivo primordial comprobar la relación existente entre dos o más hechos
observados y medidos.
Mediante el método correlacional se pretende descubrir las relaciones que tienen los hechos
psicológicos, tal como se presentan en la naturaleza, es decir, nos permite llegar al conocimiento de
las posibles conexiones entre los fenómenos psicológicos; para ello, el investigador puede utilizar las
variables, sin que haga falta una previa manipulación de las mismas.
Otra de las características que presentan los estudios correlacionales es la falta de criterio fijo
para la elección de las variables independiente y dependiente. El hecho de que, en un estudio dado,
una variable se utilice como dependiente o independiente es más bien una cuestión arbitraria,
dependiendo, básicamente, de los propósitos que persiguen la investigación. Si podemos constatar
que la relación entre dos variables es muy alta, contamos con una buena base para poder predecir
63

las futuras variaciones de las variables, a medidas que aumente nuestro conocimiento sobre los
elementos covariantes.
A pesar de las dificultades que supone el empleo del método correlacional, no sólo en cuanto al
establecimiento de relaciones entre variables, sino también en cuanto a la selección de sujetos, en
cuanto al control de los factores distorsionantes, etc., estos métodos constituyen una valiosa ayuda, y
aportan una información estimable en áreas donde la investigación experimental es difícil de aplicar.
La efectividad de tales procedimientos se ha demostrado sobre todo en estudios relacionados con el
aprendizaje, cambios de opinión, efectos de “mass media”, cambios de actitud, etc.
Una última consideración de los métodos diferenciales, en general, nos permite afirmar que
éstos no sólo constituyen el puente de unión entre los procedimientos de observación natural y los
estudios experimentales, sino que, además, se convierten en una inagotable fuente de sugerencias e
hipótesis susceptibles de comprobación experimental.

MÉTODOS NATURALES
En los estudios naturales el observador no interviene activamente en la situación, ni modifica el
curso natural de los procesos. Su papel es eminentemente pasivo, constatando solamente que llegue
a interferir los resultados de sus observaciones. Algunos autores (Campbell y Stanley, 1963) se han
referido a tales métodos como estudios preexperimentales.
Desde un punto de vista histórico, la mayoría de los estudios biológios realizados a lo largo del
siglo pasado se llevaron a cabo de acuerdo con dicho método. Una cuidadosa observación de los
animales y las plantas permitió a los investigadores establecer características estructurales o
morfológicas comunes. Este sistema proporcionó la base para la elaboración de clasificaciones o
taxonomías.
Basándose en tales procedimientos, Darwin, en la segunda mitad del siglo pasado, pudo
proponer su revolucionaria teoría de la evolución. Esta teoría ha conseguido impulsar y estimular la
investigación científica en campos tan dispares como la psicología animal comparada, la neurología y
la genética.
Concretamente en Europa, la corriente etológica ha ofrecido descripciones muy interesantes de
conductas animales específicas, relativas a los hábitos de alimentación, conducta de apareamiento,
maternidad y agresión. Estos estudios implicaron observaciones sistemáticas de las reacciones
animales en situaciones naturales. Gracias a esta detallada información se cuenta con una base
interpretativa para los resultados de algunos experimentos de laboratorio. Muchos de loes estudios
naturales realizados con aves y monos han aportado nuevos conocimientos sobre su estructura social
y han aportado nuevos conocimientos sobre su estructura social y han permitido interpretar
adecuadamente experimentos más controlados.
Una variante del método natural la constituye el método clínico. Este se fundamenta,
básicamente, en las observaciones realizadas por un terapeuta durante la entrevista y el tratamiento
del paciente, en relación con problemas psicológicos. El médico alemán Emil Kraepelin, empleando
tan solo la descripción y la clasificación, propuso dos grandes categorías de las enfermedades
mentales: la psicosis maniacodepresiva, y la esquizofrenia; sistema todavía vigente en el momento de
dictaminar legalmente la enfermedad mental. Todos los estudios psiquiátricos experimentales toman,
como punto de arranque, dicha clasificación. También Freud utilizó el método clínico, presentó un
detallado análisis y descripción de la diferencia entre las parálisis histéricas tenían su origen en
fuertes bloqueos emocionales relacionados con los órganos paralizados del cuerpo y que, por
consiguiente, toda terapia tendría que orientase a romper tal relación.
Otro de los ejemplos importantes de la aplicación del método natural dentro del campo de la
psicología lo tenemos en el trabajo del suizo Jean Piaget. Este ha dedicado toda su obra al estudio
del desarrollo del pensamiento y el lenguaje en el niño, empleando para ello un método de
observación que el mismo ha definido como método clínico. Los estudios de Piaget están presididos
por observaciones naturales del comportamiento infantil. Piaget pudo llegar a establecer diversas
categorías o estructuras mentales, así como una serie de situaciones e prueba y preguntas estándar
que aplicó a los niños en ulteriores investigaciones.
El carácter propio de las observaciones naturales y clínicas consiste en reducir al mínimo las
restricciones sobre la observación y la situación observada. De esta manera, al intervención
deliberada del investigador, mediante manipulación directa, se evita al máximo debido a las
interrupciones que supondría para el desarrollo espontáneo del comportamiento, alterando,
consecuentemente, todo el proceso conductual.
64

La importancia de los estudios de observación natural, llamados también estudios de


campo, debido a que la conducta ocurra fuera del laboratorio, estriba en que constituyen una fuente
inagotable de nuevas ideas. La ciencia utiliza primordialmente la observación cuando se lanza a la
búsqueda de nuevos conceptos, más bien que cuando necesita una confirmación más precisa de los
mismos. También de la observación se origina gran cantidad de problemas, que constituyen la base
de futuras investigaciones experimentales. En suma, los métodos de observación natural constituyen
instrumentos de trabajo propios de los estudios iniciales de las ciencias, en donde la creatividad, la
imaginación y capacidad organizadora del investigador desempeña un papel muy importante.
Debemos reconocer, no obstante, que los métodos observacionales ejercen un papel decisivo
en el concierto de la metodología científica, y que posee sus propias técnicas para la descripción y
recabación de datos. Estas técnicas, como a los de los métodos más perfeccionados, tienen por
finalidad el descubrimiento de las relaciones existentes entre los diversos fenómenos, sino también
registrándolos de una forma precisa y conservándolos para ulteriores estudios.
Dado, pues, el amplio uso y vigencia que siguen teniendo los métodos de observación, sobre
todo en determinadas áreas del comportamiento, algunos de ellos han experimentado un gran
desarrollo a lo largo de estos últimos años.

MÉTODOS EXPERIMENTALES
Se conoce por experimento aquella situación en la que el investigador introduce un estímulo o
modifica alguno de los componentes de aquella, y a continuación observa cómo reacciona el
individuo. Esto nos permite experimental es provocar la respuesta del sujeto. Cuando sometemos a
un individuo a una prueba o le pedimos que realice una tarea, estamos buscando su posible
respuesta a fin de convertirla en dato.
La forma en que el experimentador puede llegar al dominio total de la situación es mediante el
control. En la experimentación, el investigador posee un control directo de la variable independiente,
la manipula, selecciona sus valores: en suma, depende totalmente de él. Para comprender mejor
como funciona un experimento, vamos a proponer el siguiente ejemplo. Supongamos que se pretende
estudiar la influencia del impulso sobre la capacidad discriminativa de los animales. Para ello
formamos tres grupos de ratas y los sometemos respectivamente a 1 hora, 8 horas y 16 horas de
privación de comida. Podríamos, incluso, formar un cuarto grupo para conseguir una línea de base o
criterio de comparación. En caso de que el experimentador piense que existen variables
independientes que deberían ser controladas, puede utilizarse cualquier técnica de control
experimental, con objeto de asegurar que las únicas condiciones de variación son las impuestas o
manipuladas por él. Así, posee un argumento y una base para la comprobación de su hipótesis.
Hemos de señalar que el experimentador, antes de poner en marcha su proyecto de
investigación, deberá haber resuelto una serie de aspectos importantes; concretamente, tiene que
haber decidido sobre los valores que va a utilizar de su variable independiente, de cómo va a formar
los grupos, cuál va a ser el tamaño de su experimento, etc. Todas estas decisiones, que deben ser
tomadas antes de iniciar el trabajo, forman los elementos básicos de la planificación experimental, la
cual suele recibir el nombre de diseño propio, que nos permite resolver una serie de cuestiones a fin
de obtener una máxima información con un mínimo costo. Como diremos más adelante, existe en la
práctica una serie de diseños totalmente planificados e incluso etiquetados, que en muchos casos,
pueden facilitar grandemente nuestra labor planificadora. Ahora bien, antes de decidirnos por la
utilización de uno de estos diseños hemos de tener en cuenta una serie de aspectos como la cantidad
de información que puede conseguirse por unidad de observación, la cantidad de variables que
merece la pena estudiar simultáneamente, si el azar es la mejor estrategia de selección, etc.
En suma, podemos afirmar que el principio fundamental de la experimentación consiste en
actuar directamente sobre las condiciones que influyen en los sujetos, con el fin de observar de que
manera su conducta queda afectada por la acción de tales condiciones. Esto implica un conocimiento
de cómo los sujetos se habrían comportado en caso de que no hubiesen existido tales condiciones.
Esto constituye, en definitiva, nuestro criterio de comparación para así poder inferir la eficacia de los
tratamientos.

• Modalidades más importantes del método experimental: el experimento de campo y el


experimento de laboratorio.
65

1. Experimentos de Campo
Hemos afirmado anteriormente que la experimentación puede diversificarse en dos grandes
métodos, los experimentos de campo y los de laboratorio (o experimentos en el sentido más estricto
de la palabra). En el experimento de campo nos encontramos con un tipo de investigación que
constituye el lazo de unión entre los llamados estudios de campo (puede denominarse así la mayoría
de los métodos estudiados hasta ahora) y el experimento propiamente dicho.
El experimento de campo, a diferencia de los estudios de campo, implica la manipulación
directa de las condiciones experimentales. En los estudios de campos el investigador puede
seleccionar a los sujetos y medir las condiciones existentes en aquél, a fin de establecer o descubrir
posibles relaciones. En el experimento de campo, el investigador actúa directamente sobre la variable
independiente, aunque en muchos casos sea difícil lograrlo; por tanto, a que se produzca de una
forma natural. El experimento de campo requiere, pues, que las condiciones se hayan preparado de
antemano.
¿Qué ventajas nos departe el experimento de campo? Con dicho experimento se estudian
los problemas en contextos reales. Se trata, pues, de evitar las situaciones artificiales que se crean en
los laboratorios. Con ello se pretende que los individuos reaccionen en condiciones tan naturales
como sea posible y que su conducta refleje una actuación dentro de una situación real. Se ha podido
comprobar que los sujetos, al ser estudiados dentro de un laboratorio, asumen el papel de sujeto de
estudio, lo cual puede modificar totalmente a situación. No sólo existe esta grave dificultad, sino que
además, la situación de laboratorio supone la aplicación de una serie de restricciones, con lo que la
posibilidad de generalizar los resultados queda totalmente limitada.
En virtud de lo dicho, nos podemos cuestionar la artificialidad, incluso, de los experimentos
de campo. Desde un punto de vista estricto, sin consideramos que en un experimento de campo
estamos aplicando controles, sometemos a los sujetos a determinadas condiciones, les damos
instrucciones, etc., ¿no convertimos, también, la situación de campo en una situación artificial? Esta
consideración nos impide establecer una línea divisoria tajante entre lo “artificial” como característica
propia del trabajo de laboratorio, y lo “real” como atributo propio de los trabajos de campo. Parece
más bien que entre estos dos conceptos existen tan solo diferencias de grado.

2. Experimentos de Laboratorio

El experimento de laboratorio se podría caracterizar como aquella situación en la que el


investigador produce las condiciones en las que va a observar la conducta, con un absoluto control de
las variables restantes. Aquí se entiende por control no sólo la acción directa y manipulativa del
experimentador sobre la variable independiente, sino también, sobre aquellas variables que, de una
forma u otra, pueden llegar a alterar los resultados. De esta manera, se puede conseguir una medida
precisa y una observación exacta de cómo se comporta el sujeto frente a una serie de estímulos.
Hemos dado una definición del experimento de laboratorio quizá demasiado estricta, ya que,
en buena lógica, el experimento de laboratorio exigiría del experimentador la utilización de una
técnica muy perfeccionada. De momento, y sobre todo en el área de la conducta, no se cuenta con
instrumentos precisos y eficaces como para asegurar un absoluto control de las situaciones
experimentales. No obstantes, puede pensarse en la utilización de los experimentos de laboratorio
siempre que se acepte la existencia de diversos grados de control y precisión.
Se ha criticado los experimentos de laboratorio, como indicábamos antes, por crear
situaciones artificiales y, por consiguiente, porque no se estudia la conducta en su dimensión real, lo
cual limita enormemente la posibilidad de generalizar los resultados. Ahora bien, como
acertadamente afirma Festinger (1953), los experimentos de laboratorio no pretenden, ni han
pretendido analizar el comportamiento en su complejidad real, sino crear una situación en la cual se
vea en forma clara como operan las variables en situaciones de laboratorio no sean reales definidas.
El hecho de que las situaciones de laboratorio no sean reales y que, por tanto, jamás las
encontraremos en la vida real, no constituye una objeción grave a esta forma de trabajo. En efecto,
los experimentos están pensados, primordialmente, para comprobar el grado en que una determinada
variable afecta la conducta en condiciones altamente controladas.
Sin duda alguna, la planificación de un experimento de laboratorio implica una serie de
graves dificultades que hemos de tener en cuenta; en primer lugar, la situación de laboratorio es poco
propicia para que las variables manipulas actúen con la misma intensidad con que actúan en la vida
real. Por una parte, otro de los graves inconvenientes que presentan los experimentos de laboratorio
es que con ellos es muy difícil estudiar la acción simultánea de varias variables. Debido a la precisión
y la riguroso control que se consigue dentro del laboratorio, es casi imposible varias simultáneamente
66

dos o más variables. Debido a esto, todas las conclusiones que obtengamos de los experimentos de
laboratorio deberán ser interpretadas en función de las limitaciones que el método impone.
Por toda esta serie de dificultades, los experimentos de laboratorio sólo permiten probar
aspectos o hipótesis muy concretas referentes a las relaciones muy específicas entre factores. Los
experimentos de laboratorio no son, por tanto, muy sugerentes, ya que a causa del rigurosos control,
sólo permitirán analizar, con mucho detalle, aspectos muy concretos de la conducta.

1. Experimentos de laboratorio en oposición a estudios de campo

Las investigaciones de campo (y con este término nos referimos a todos los trabajos
realizados en condiciones naturales) nos permite estudiar la conducta dentro de un sistema abierto,
en el que se halla presente un conjunto de variables interactuales. Las características propias de
estas investigaciones son la gran variedad de factores que deberemos afrontar y la falta de control
riguroso. Por dicha razón, las conclusiones que podemos obtener de tales investigaciones no siempre
serán definitivas e inequívocas. No obstante, los estudios de campo constituyen una fuente inagotable
de nuevas ideas e hipótesis. Estas hipótesis podrán ser adecuadamente probadas en experimentos
de laboratorio, procedimiento idóneo para la consecución de resultados precisos.
En los experimentos de laboratorio se logra un absoluto control de todas las condiciones, así
como una directa manipulación de la variable experimental. Como consecuencia de ello se pueden
obtener resultados concluyentes, en la medida en que las hipótesis sean suficientemente concretas y
específicas. El experimento de laboratorio contrapone a la veguedad e imprecisión de las
investigaciones de campo, la precisión y relevancia de sus resultados.
En contrapartida, la investigación de campo ofrece la posibilidad de estudiar la conducta en
situaciones reales, como efecto de una multiplicidad interfuncional de variables. Sus resultados no
serán quizá tan precisos, pero abrirán nuevos caminos a la investigación y suministrarán los
elementos necesarios para la investigación de laboratorio. De ello podemos concluir que estos dos
procedimientos, más que oponerse, se complementan, no pudiendo concebirse el uno sin el otro.
Frente a la amplitud de los estudios de campo nos encontramos con la limitación de las
investigaciones de laboratorio que, a su vez, nos proporcionan el rigor y la precisión de que están
desprovistos los primeros.

CUESTIONARIO DE LA LECTURA OBLIGATORIA 1

1. ¿En que consiste el método diferencial?


2. ¿En que consiste el método Correlacional
3. ¿En que consiste el método natural?
4. ¿En que consiste el estudio de campo?
5. ¿Qué son métodos experimentales y como se clasifican?
6. Establezca una diferencia entre los experimentos de campo y los de laboratorio?
7. A su juicio qué método el psicólogo debería considerar para la observación de la evaluación de las
siguientes conductas:
a. Conducta delictiva,
b. Conducta verbal de un niño
c. conductas clínicas y
d. Conducta agresiva de una animal
67

LECTURA OBLIGATORIA 2
Sistematización de la Observación

No Sistematizada,
ocasional, o no
controlada Natural
Preparada Clínica
Sistematización Sistematización o Laboratorio
de la observación controlada
Equipada

Muy sistematizada

Grafico 2: Clasificación de los sistemas de observación según Anguera (1979).

OBSERVACIÓN NO SISTEMATIZADA, OCASIONAL O NO CONTROLADA


La distinción entre observación controlada y no controlada se establece corrientemente según
se realice o no con previa sistematización o precisión científica. Hemos de conocer el gran valor de la
observación no controlada, que, según Young, “recurre al escrutinio cuidados de la situación de la
vida real, sin intentar usar instrumentos de precisión ni comprobar la exactitud de los fenómenos
observados”, pero puede ser un medio útil para la búsqueda de una problemática que orienta hacia
una investigación posterior, destacando además su principal mérito de no influir en absoluto sobre los
hechos observados.
La observación ocasional no obedece a ninguna regla; es aquélla que podemos llevar a cabo
en la vida de cada día, disminuyendo su papel dentro del desarrollo general de cualquiera de las
Ciencias Humanas a medida que se constituyen como un cuerpo de conocimientos. De entre estas
observaciones, cabe señalar las que tienen lugar accidentalmente a lo largo de una actividad
profesional y las de carácter repetitivo, así como las que origina en el curso de la realización de un
trabajo práctico (Fraisse, 1970). Por ejemplo, Pavlow descubrió los reflejos condicionados a
consecuencia de sus experiencias sobre el proceso fisiológico de la digestión, observando las
secreciones que no podían explicarse por acciones bioquímicas.
La determinación de las situaciones relevantes para la observación no sistematizada, así como
la especificación de las dimensiones del comportamiento que han de ser sometidas a observación
dependen del problema que trata de resolver la investigación y de su marco de referencia teórico
(Mayntz, Holm y Hübner, 1975 ). A medida que sea mayor la complejidad del problema investigado y
menos delimitados sus marcos teóricos de referencia, será más adecuada la observación no
sistematizada. Este tipo de observación se aplica, pues, especialmente, cuando aún se sabe
relativamente poco en torno al objeto a investigar; la observación realizada en este estadio
exploratorio está caracterizada por una atención poco estructurada, pero abierta al máximo en todas
las direcciones y a todos los comportamientos que se suceda. En definitiva, se acumulan, si no
involuntariamente, al menos en forma más o menos marginal, unas observaciones que pueden, sin
embargo, suscitar una orientación, una idea de investigación. Es una actitud general, que consiste en
estar preparado para captar los hechos significativos que puedan aparecer en el campo de la
observación.
El primer interrogante que se nos presentaría es: “¿Qué debe ser observado?” “Todo” es una
medida inalcanzable, puesto que ni el mejor observador o equipo de observadores puede esperar el
proporcionar una información completa ni siquiera de los acontecimientos aparentemente sencillos.
Así, por ejemplo, en el transcurso de una clase de matemáticas en un aula, el profesor se halla
ocupado en un cierto número de actividades, y cada uno de los treinta alumnos está haciendo algo
ligeramente distinto; es de suponer que está realizándose el aprendizaje, pero también tienen lugar
movimientos y charlas no directamente relacionados con este proceso (Selltiz y otros, 1965,). Es
imposible recoger todos los detalles, máxime cuando sólo pueden percibirse de cinco a siete
68

estímulos visuales simultáneos. Esto nos aboca al problema de la selección, que debemos afrontar
desde el principio, ya que no se sabe qué aspectos de la situación nos resultarán más interesantes.
El conocimiento del observador con respecto a la situación tiene muchas probabilidades de
alterarse conforme se va avanzando en la observación, esto, por otro lado, puede imponer cambios
en lo que se está observando, al menos en la medida en que puede hacer más concreto el contenido
de la observación, y a menudo éstos pueden ser bastante radicales, lo cual no es un inconveniente,
sino todo lo contrario, ya que representan el uso óptimo de la observación no sistematizada.
Supongamos que un observador desea explicar las prácticas de crianza de los niños en culturas
extranjeras: probablemente comenzará por observar las situaciones en las que la madre y el hijo
están juntos; en el curso de las observaciones iniciales puede descubrir que tales situaciones son
mucho menos frecuentes de lo que anticipó debido a que las madres, en este grupo cultural, van a
trabajar, en tanto que los padres o niños mayores tienen el cuidado de los pequeño; tan pronto como
el observador recoja los datos que necesita sobre este hecho, la atención de sus esfuerzos de
observación se dirigirá, pos supuesto, hacia las personas responsables y autorizadas sobe el tema de
la crianza de los niños (Selltiz y otros, 1965).
Este cambio de la atención a menudo va de la mano con el estrechamiento del campo de la
observación. Supongamos que un observador desea estudiar acera de las relaciones sociales entre
las familias de un barrio; empezará fijando su atención en la calle, comercios, centros de expansión,
reuniones, mezclándose con los padres que esperan a la salida de la escuela, etc. Sus observaciones
iniciales pueden revelar determinados aspectos desconocidos, de los cuales excluiremos los que no
nos resulten interesantes y limitaremos nuestro foco de atención a las situaciones más provechosas
para nuestro objetivo.
No obstante, aunque el estrechamiento del número de situaciones a observar facilita la
observación, deja sin respuesta a la pregunta sobre qué observar. Entre los aspectos de una
situación que ha sido reconocida como interesante, ¿qué debemos tener en cuenta? Sellitz et. al.
(1965,), a pesar de indicarnos que no puede establecerse reglas apresuradas ni irreflexivas, nos
sugiere direcciones en la observación que en otro caso pasarían desapercibidas.

1. Participantes.- Se precisa su caracterización: edad, sexo, profesión, relación de los participantes


entre sí, posibles estructuras o agrupaciones que los engloben, etc.

2. Ambiente.- Una situación puede tener lugar en distintas localizaciones (escuela, encrucijada de
caminos, restaurante, taller, etc.), y sobre este punto es conveniente saber, además de su
aspecto, qué clase de comportamiento es facilitado, permitido, desalentado, o prevenido. Las
características psicológicas o sociales del ambiente pueden ser descritas en términos de qué
clase de conducta es presumiblemente esperada o no, aprobada o no, considerada como normal
o anormal.

3. Objetivo.- Finalidad o propósito que ha unido a los participantes, si es que ha existido, y reacción
de éstos a tal fin, compatibilidad o no de los propósitos de los distintos sujetos, otras finalidades
existentes además de la principal, etc.

4. Comportamiento.- Forma de desenvolverse de los participantes, que puede referirse a: a. Cuál


fue el estímulo o acontecimiento que lo inició; b. Cuál paree ser su objetivo; c. Hacia qué o quién
se orienta la conducta; d. Qué forma de actividad se da en la conducta (charlar, correr,
gesticular....); c. Cuáles son las cualidades de la conducta (intensidad, persistencia, no
habitualidad, adecuación, duración, afectividad, amaneramiento); f. Cuáles son sus efectos, es
decir, qué conducta evoca en los demás.

5. Frecuencia y Duración.- Número de ocasiones en que tiene lugar la situación, tipo único o
habitual, causas que la provocan, duración uniforme o no, etc.

ESQUEMA DE LA OBSERVACIÓN NO SISTEMATIZADA


A pesar de su no sistematización, como indica el nombre, debe darse un mínimo de
estructuración, si se desea que se considere observación científica. Cuanto más explícita sea la teoría
sobre los fenómenos observados y cuanto mejor definidos y operacionalizados están los conceptos
en forma de categorías de observación, tanto más fácilmente podremos establecer un esquema de
69

observación, el cual varía, naturalmente, con la temática de la investigación, pero es posible indicar
algunos puntos generales para el establecimiento de las categorías de observación (Mayntz, Holm y
Hüber, 1975, págs. 122 y ss.):
a. En primer lugar, todo comportamiento se da en el contexto situacional de un sistema
sociocultural determinado, y se trata, por tanto, de establecer el complejo de relaciones del
comportamiento observado, la situación y el sistema sociocultural.
b. Toda secuencia observada es desatada por factores propios de la situación. Por ello es
necesario determinar con la mayor precisión posible las condiciones iniciales bajo las que
acostumbra repetirse la aparición de esas o parecidas secuencias.
c. El comportamiento observado es, la mayor parte de las veces, de personas que desempeñan
roles concretos, por lo que es necesario determinar la estructura de posiciones de la
situación.
d. Interpretación subjetiva.
e. Toda secuencia de comportamientos relativamente cerrada genera consecuencias objetivas
tanto para los individuos de la situación como, en determinadas circunstancias, para el
sistema sociocultural en cuanto totalidad. Estas consecuencias forman las condiciones
iniciales de toda una serie de nuevas secuencias. Ahora, bien su captación es desde luego
difícil, porque frecuentemente aparecen sólo fuera del período de observación.
Es evidente que en la observación de una sola secuencia ocasional nunca podrán detectarse
estos factores a partir de lo directamente observable. Sin embargo, para comprender una secuencia
particular respecto a su formación, sentido subjetivo o significación objetiva, habrán de conocerse el
mayor número de detalles posibles sobre los cinco aspectos indicados, con el fin de que sea posible
inferir la concurrencia de una determinada constelación de factores a partir de características de
comportamiento directamente observables.
Por su generalidad, el modelo formal de situaciones caracterizadas por esos cinco aspectos
resulta casi siempre aplicable, aunque requiere en cada caso una especificación. Como se trata de
una observación no o escasamente sistematizada, el esquema podría consistir en una serie de
preguntas abiertas referidas a los cinco puntos citados. Podría hacerse también una subdivisión más
detallada, siempre narrativa, referida a algún aspecto muy concreto, y teniendo siempre en cuenta las
particularidades del sistema investigado (escuela, familia, comarca, etc.).

Recogida de Datos en la Observación no Sistematizada


Debe tenerse en cuenta dos aspectos esenciales (Selltiz y otros, 1965;)
A. El momento en que debe tomar notas el observador debe ser en el lugar y tiempo de ocurrencia,
ya que así obtenemos un mínimo de desviación de selección y de distorsión por la memoria, al
evitar datos retrospectivos.
Existen muchas situaciones, sin embargo, en las cuales no es posible la anotación in situ, porque:
- Perturbaría la naturalidad de la situación;
- Provocaría sospechas en la persona observada;
- Las constantes anotaciones podrían interferir la calidad de la observación;
- Le observador podría fácilmente perder aspectos significativos de la situación si divide su
atención entre observar y escribir.
En las situaciones en las que no es posible una anotación inmediata y detallada, puede quedar
excesivamente recargada la memoria del observador si tales anotaciones son pospuestas hasta
que termina el período de observación. En tales casos es conveniente anotar brevemente las
palabras – clave significativas de forma casi imperceptible, de manera que no se llame la
atención. Si la cantidad de observaciones a realizar es tan grande que este método no satisface
al observador, puede decirse, si es realizable, retirarse del lugar de observación unos minutos
cada determinado período de tiempo para llevar a cabo anotaciones más detalladas.
B. La mejor forma de recoger la notas es a través de un informe escrito, de estilo narrativo,
realizando tan pronto como sea posible después de un periodo de observación, con una relación
detallada de todo lo que se debe recordar de la situación. Cada informe de un período de
observación contiene un gran acervo de información, por lo que es muy necesario adoptar un
sistema de índices. De todas formas, los informes deberían contener siempre, por lo menos, la
siguiente información:
- Número y fechas de las notas de observación;
- Sujetos a quiénes afecta fundamentalmente;
- Nombres de los sujetos observados y de las personas mencionadas por ellos;
- Breve resumen de lo que abarcan las notas
70

Conforme se va centrando el estudio, el investigador puede desarrollar un sistema de índice más


elaborado. Por ejemplo, en el cursos de un estudio sobre una banda callejera se puede decidir
provisionalmente un estudio en mayor profundidad sobre aspectos como conexión interna,
relaciones con los adultos, aspecto laboral, recreativo, etc.; cada uno de ellos puede entonces
convertirse en una categoría en el índice. Si el observador ha hecho copias de sus notas (siempre
recomendable), puede desear dejar una de ellas para complementar los distintos items relevantes
según las categorías o capítulos de índice, no obstante, para evitar el extravío del contexto de un
determinado item, que puede ser importante en su interpretación, es deseable conservar una
copia de la observación en forma narrativa original y cronológica. Pueden hacerse anotaciones
marginales expresando el capítulo correspondiente al índice y según la relación de los distintos
párrafos con aquéllos.

Peligros de la Observación no Sistematizada

Esta observación no puede aceptarse a ciegas. Si bien son indudables las ventajas que nos
proporciona, no podemos hacer caso omiso de los errores a que está expuesta (Selltiz y otros, 1965,
págs. 242 y ss.; Vázquez y López Rivas, 1962, pág. 83):
D. Adquirir la sensación de que sabemos más de lo que hemos visto.
E. Confusión de la intensidad de las emociones en relación con la extensión de los conocimientos.
F. Arbitrariedad en las observaciones de distintos investigadores sobre el mismo objeto, pues la falta
de unidades de medida o la previa fijación de los aspectos a observar hacen casi siempre
imposible la comparabilidad de un mismo fenómeno observado. En este aspecto, y por lo que se
refiere a los observadores.

OBSERVACIÓN SISTEMATIZADA O CONTROLADA


Es el más usual en las investigaciones realizadas en el ámbito de las Ciencias Humanas.
Aunque en algunos casos restringe la libertad de observación de determinados fenómenos, se
prefiere a la no sistemática por su mayor precisión, si es que consigue conservar cierta flexibilidad y
adaptarse a las situaciones concretas.
La observación sistematizada interviene en un proyecto preciso que reduce, por el hecho
mismo, el campo estudiado, y, según Pascal y Jenkins (1961), su propósito consiste en descubrir y
precisar con exactitud determinados elementos de conducta que poseen cierto valor predictivo y
heurístico. Cada uno de los elementos de conducta producidos por un organismo posee ciertas
características observables, que debemos tener en cuenta, y que Alvarez Villar (1975, pág. 126)
resume en los siguientes apartados:

 Frecuencia, que oscila desde cero a cifras altas. Por ejemplo, en una observación de
laboratorio sobre el condicionamiento verbal, la frecuencia de aparición de una palabra o clase
de palabras condicionadas se puede contabilizar dentro de un período determinado de tiempo,
como diez minutos.
 Latencia, que se relaciona con la frecuencia; lo que se trata de anotar es el tiempo que
transcurre entre la presentación de un estímulo y la aparición de una respuesta. Por ejemplo,
las observaciones de tiempos de reacción.

 Ritmo u orden acompasado con que se produce una respuesta. Por ejemplo, la velocidad de
masticación.

 Intensidad, siempre que exista determinada unidad de medida. Por ejemplo, el nivel sonoro de
una conversación.

 Duración, o tiempo durante el cual se mantiene un determinado elemento de conducta. Por


ejemplo, el lapso de tiempo en que permanecemos en un determinado lugar.

 Cantidad de elementos que intervienen. Por ejemplo, números de sujetos.


71

 Variedad de las respuestas y expresiones utilizadas. Por ejemplo, diferentes reacciones de los
niños ante un juego.

 Condiciones, o aspectos insólitos u consistentes de la situación estimulante que se asocian


con la conducta que se halla sometida a observación. Por ejemplo, hay sujetos que cuando
estudian oyen música, y sólo cuando estudian.

 Dirección hacia la cual se orienta la respuesta conductual. Por ejemplo, tendencia a


determinados juegos individuales por parte de los niños.

 Corrección o adecuación de una respuesta al objetivo que se propone. Por ejemplo, el acertar
la calleja adecuada en un laberinto de aprendizaje.

En definitiva, el observador debe mantenerse en una actitud objetiva, pero no por ello menos
sensibilizada ante la problemática que pretende investigar; sabe qué aspectos de la actividad del
grupo son relevantes para su propósito investigador, y, por tanto, se halla en posición de desarrollar
un plan específico para la realización e informe sobre observaciones antes de comenzar la recogida
de datos. A consecuencia de ello, la observación es más sistematizada en cuanto se concede mayor
importancia a los procedimientos que utiliza y a los resultados que obtiene, lo que lleva a poner en
práctica sus técnicas en condiciones lo suficientemente definidas como para ser repetibles.

Características de la Observación Sistematizada


(Evaluación oral)
Hemos visto que la observación siempre es útil en los estudios exploratorios, porque el
investigador siente paulatinamente la necesidad de complementar sus notas y cuestionarios con
planes trazados con mayor cuidado y con mejores controles puestos al servicio de las técnicas de
observación. Además, es experiencia universal de todas las ciencias que la percepción de cada
observador tiene que corregirse de diversos modos, y así, las comprobaciones de sus inclinaciones y
prejuicios, su percepción selectiva y la vaguedad de sus sentidos tienen que quedar también incluidas
en la investigación; igualmente, tiene que haber normas objetivas que sirvan para corregir sus
mediciones y, de otro modo, se hace difícil que distintos observadores descubran los mismo hechos.
Podemos, pues, ver la observación sistematizada o controlada como una etapa más avanzada del
desarrollo de los proyectos y con características propias

a. Es específica y cuidadosamente definida,


Es específica y cuidadosamente definida lo que supone un estudio anterior. Normalmente, por
tanto, existe mucha menor libertad de elección con respecto a contenido que en la observación
no sistematizada. Puesto que la situación y el problema ya han sido precisados, el observador se
halla en disposición de determinar por adelantado las categorías en los términos en que desea
analizar la situación; en el inicio del estudio, parece disponer de un considerable número de
categorías, per conforme éste va avanzando, puede ir encontrándose con problemas en la
observación y su fiabilidad, con lo que disminuirá o aumentará el número de categorías, las
combinará, o las formulará más claramente. En el momento en que tenga lugar la observación
“definitiva”, bien en un ambiente real (natural) o en uno de laboratorio, las categorías habrán sido
lo suficientemente definidas como para proveer de datos fiables a las preguntas que han de ser
contestadas. Así, un investigador famoso, Bales (1951 a), utilizó al principio más de 50 categorías
para la observación de situaciones de grupo, y conforme iba acrecentándose su experiencia y
desarrollando sus categorías, disminuía gradualmente el número de éstas, hasta que la versión
final fue una serie de 12, consideradas como estándar, referidas al comportamiento en amplio
rango de situaciones de grupo.

b. La tipología de los datos a recoger se fija previamente.

c. Empleo de pruebas mecánicas o auxiliares para la exactitud; a este respecto, puede


señalarse la utilización de la fotografía, dispositivos sincronizadores mecánicos, observación en
equipo, planes e inventarios, establecimiento de categorías muy estudiadas para situar y cifrar
rápidamente el comportamiento estudiado, registro magnetofónico, filmación, etc., que nos
aseguran una información objetiva, ya que, además de lograr una fiabilidad, nos permiten obtener
72

datos simultáneos de distintos elementos de la conducta, ya sea individual o grupal, así como
registrar diferentes tipos de elementos de la conducta, ya que, además de lograr una fiabilidad,
nos permiten obtener datos simultáneos de distintos elementos de la conducta, ya sea individual
o grupal, así como registrar diferentes tipos de elementos significativos.
d. El grado de control depende precisamente en gran parte de los instrumentos empleados.

e. Existe igualmente control del observado, limitando sus prejuicios tendencias. Tanto si los
sujetos tiene conciencia de la naturaleza del estudio, como si no la tiene, cuando se planea, ha de
pensarse el papel que desempeñará el observador. No es muy beneficiosos para los resultados
que los sujetos no tengan dicha conciencia si, de todos modos, las técnicas utilizadas son flojas,
no se han uniformado, o si cuentan con una cantidad desconocida de deformación. El observador
hace las veces de mediador entre la situación real y los datos, por lo que puede afectar la
situación real, entrometiéndose activamente, o bien puede afectar los datos, ya sea por su
habilidad en la observación o por sus procedimientos registradores. En cualquiera de los casos se
altera al investigación final. Por consiguiente, el observador no debe olvidar jamás que su “papel”
no sólo significa la percepción de manera en que el investigador puede cambiar o alterar el
comportamiento del grupo o de las personas que se estudian, sino que puede referirse asimismo
a todas las formas en que el observador puede afectar los resultados finales de la investigación.
Puede servir de ejemplo el caso conocido en que se pretende observar el problema psicofísico
del rendimiento del trabajo en diversas condiciones muy estudiadas para asegurar la uniformidad
y precisión de las observaciones, por si llega a resultados aparentemente anómalos al aumentar
el rendimiento no sólo al elevarse la intensidad de la iluminación, sino también cuando ésta
disminuye hasta equivaler casi a la claridad de luna llena, pues ninguno de los controles
reguladores y quizá ninguna de las variables que han de medirse resulta tan crucial como el
hecho de ser observados.

f. Generalmente, la observación sistematizada es cuantificable, lo cual permite una más fácil


comprensión de los registros, construcción de diagramas que muestren distintos tipos de
relaciones, óptima categorización, etc.

g. Se suele emplear especialmente en el “estudio de pequeños grupos”, término más bien


genérico que se emplea para designar estudios de acción recíproca (interacción) entre miembros
de grupos, tanto formales como informales, que se encuentran frente a frente, y que además
suele tener conocimiento de que están siendo observados; ahora debe de partirse de la base de
un claro establecimiento de las categorías de los datos y de las hipótesis provisionales ya que, de
lo contrario, el análisis de la masa de datos resultante se convertiría en un estancamiento de
tabulaciones sin sentido, y, por tanto, baldías.

h. Ciertos datos pueden ser categorizados solamente en visión retrospectiva. Así, por ejemplo,
el hecho de si una observación precipita o no la tensión del grupo solamente puede ser
determinado a la luz de los acontecimientos que siguen a tal observación. Podrían ser soluciones
parciales el recurso, ya citado, de que se graben en cinta magnetofónica las situaciones
observadas, y el hecho de que el observador haga pausas periódicas para volver sobre sus notas
con objeto de poder clasificar a los sucesos subsiguientes.

i. Las unidades de tiempo, la cantidad de éste incluido en una anotación por un observador
puede variar de unos escasos segundo a varias horas, el problema central consiste en el
establecimiento de tales unidades para determinar la “molécula psicológica significativa”. Así, por
ejemplo, quizá no sea adecuado hacer una clasificación del grado de constructividad del juego de
un niño con un determinado juguete cada dos minutos, sino que se precise la secuencia completa
de los acontecimientos en el uso del juguete por parte del niño. Según Selltiz y otros (1965, pág.
257), una forma típica de abordar este problema es la existencia de más de un observador: uno
de ellos se encarga de observar aquellos actos que deben ser anotados tal como ocurren (como
breves comentarios o pequeños esbozos de comportamiento motor), y otro de una visión más
amplia, anotando aquellas conductas que quedan desvirtuadas si se las asocia estrictamente al
tiempo u otros criterios de muestra, clasificándolas en términos en un índice o escala cuando
crea que ya tiene suficientes datos para su objetivo.
73

j. Las categorías de “todo” o “nada” son adecuadas si el propósito de la investigación


solamente requiere un informe de los hechos objetivos de comportamiento, sin otra cualificación
posterior. Por ejemplo, “hablando” o “no hablando”, en donde el observador simplemente marca
una raya en su hoja de anotaciones cuando habla una persona, y sólo entonces.

k. No debe olvidarse el contexto en el cual transcurre la situación o comportamiento


observado, puesto que en muchas ocasiones se trata del factor determinante de las interacciones
personales o del desenvolvimiento de los distintos fenómenos. no podemos negar que así es aún
más compleja la tarea del observador, que puede resolver adjudicando un símbolo especial
escrito a cada forma de conducta y su contexto para facilitar la velocidad de registro; sólo se
precisa adiestramiento para dominar este lenguaje de símbolos, y cuando se logra, se pueden
sincronizar varios protocolos de tal forma que en pequeños intervalos cinco minutos, por ejemplo
es posible reconstruir escenas completas cuando se analizan los datos.

Fases de la observación sistematizada


Según Fraisse (1970.), son cuatro:
a. La observación que permite descubrir los hechos dignos de estudio y conocerlos con
precisión.
b. El establecimiento de hipótesis sobre las relaciones que pueden existir entre los hechos.
c. Verificación de las hipótesis.
d. Elaboración de los resultados y sus interpretaciones.
La tercera fase constituye el proceso de observación propiamente dicha, y observación
científica. Este es el momento clave que marca la diferencia existente entre observación y
experimentación: el de la verificación de las hipótesis.

Tipos de observación sistematizada


Se establece una diferenciación en función del grado de sistematización, de menor a mayor
(Grawitz, 1975):

1. OBSERVACIÓN PREPARADA.-
El investigador recoge los datos observacionales en una esfera determinada de antemano, que
hace relación a unos factores precisos, constituyendo por tanto, la fase de verificación de hipótesis.
Ahora bien, la observación sistematizadas centrada en aspectos ya determinados de la conducta
puede tener lugar en diferentes marcos:

a. Natural, estudiándose el comportamiento de los individuos en las circunstancias de su vida


cotidiana. La Psicología profesional y al social utilizan principalmente esta técnica:
observación del comportamiento de compradores, de obreros en su trabajo, etc. El control
que se exige sobre el observado consiste en procurar que el ambiente de la observación sea,
como indica su propio nombre, “natural”; en consecuencia, el clima de una perfecta
observación radica en que el grupo de personas observadas y los investigadores se
comporten “normalmente”.
A causa de que en el empleo de esta técnica el observador está sujeto a muy contados
controles, tiene que ser él mismo quien aplique conscientemente cierta variedad de
instrumentos para la sistematización y registro de los datos. El primer factor de organización
para cualquier investigación tiene que ser, desde luego, el propio problema de estudio; de la
hipótesis y el plan general de la investigación se tienen que deducir las categorías de los
hechos por observar, de muchos de los cuales deberá hacerse caso omiso; igual ocurrirá con
otros, a menos que estén integrados en el sistema de registrar los fenómenos que tienen
importancia o significación para el proyecto.
El documento fundamental será, por naturaleza, algún tipo de cuaderno de estudios de
campo (Festinger y Katz, 1972, pág. 67 y ss.), que pueden tomar la forma de un diario, o bien
ser un registro de cada punto estudiado y anotado bajo subtítulos apropiados (Goode y Hatt,
1970, pág. 154 y ss.). Es más provechoso anotar al mismo paso de los acontecimientos,
74

aunque en ocasiones ello no es factible; de todos modos, el registro deber ser lo más
completo posible, y es casi seguro que no lo será sin el empleo de notas tomadas durante la
jornada, y sin el concienzudo intento de hacer una relación completa al terminar el día. Es un
fallo frecuente el creer que un comentario o suceso ha sido tan impresionante que no se
olvidará. Tiene especial importancia el que se anoten el máximo de detalles durante las
primeras fases del estudio.
Tanto si las notas originales se han registrado bajo subtítulos como si no es así, hay que
realizarlas más tarde y distribuirlas en sus categorías adecuadas. Los motivos son
suficientemente claros, ya que si el estudio se ha enfocado debidamente habrá ciertos tipos
de datos que serán más importantes que otros; sin embargo, el análisis de las notas puede
demostrar que se ha hecho hincapié en otros tipos de datos; también al organizarlas se
pueden proceder a corregir errores mientras todavía se está llevando a cabo la investigación,
ya que de no ser así será mucho el tiempo y dinero que puedan malgastarse. Además, con el
intento continuo de organizar la observación, surgirán nuevas categorías y nuevos problemas
relacionados con el tema.
El investigador puede encontrar que le es provechoso registrar tanto la observación como la
interpretación de la misma. En general, esto no es posible hacerlo metódicamente, y con
demasiada frecuencia existe la tentación de anotar solamente la interpretación, por el sencillo
hecho de que parece encerrar un mayor significado. No obstante, es mejor separarlas y
relacionarlas mediante un índice de contrarreferencia. Si el tiempo es limitado, es más útil una
nota acerca del punto, aun sin interpretación alguna.
Por otra parte, es absolutamente esencial que se realicen continuos análisis de las notas y
relaciones mientras aún está en marcha el trabajo de observación natural, las cuales deberán
mostrarse a investigadores ajenos de forma que, para la reunión de más datos, se puede
utilizar la perspectiva que aquellos ofrecen, la cual nos podría llevar a una reestructuración de
los fines de la investigación, o a exigir la prueba de conclusiones provisionales o
momentáneas.
Como es lógico, podemos utilizar cualquiera de los medios auxiliares que precisemos, como
película cinematográfica, etc.
A pesar de que en la observación sistematizada natural, como hemos indicado, no se
presenta un grado elevado de control, puede complementarse perfectamente con una
observación muy bien estructurada y con una exacta cuantificación, utilizando para ello las
técnicas del cifrado cualitativo.

b. De laboratorio, aun cuando no es muy frecuente dentro de la observación sistematizadas


preparada. En este caso, el observador puede preparar los aspectos principales de la
situación, de tal manera que pueda satisfacer sus fines de investigación y reducir el peligro de
interferencias inesperadas ocasionadas por factores foráneos.

c. Clínica, en donde las condiciones del entorno son fijadas por el investigador; se tienen en
cuenta todos y cada uno de los rasgos semiológicos de un enfermo, el cual, generalmente,
sabe que está siendo observado. Se trata de la interacción de la observación objetiva y de las
impresiones o intuiciones personales del observador, señalándose la condición previa de la
existencia de un clima favorable y la obtención de una mutua relación de simpatía entre el
observador y el observad. Es particularmente accesible a la observación clínica la apariencia
exterior del explorado (aspecto físico, aseo y cuidado del propio cuerpo, forma de vestirse,
etc.), así como su estado y reactividad emotivas, y la forma y contenido de sus lenguaje y
motrocidad.
En el mismo sentido podemos hablar de las escalas evaluativas o de apreciación (rating
scales), que tienen por objetivo la evaluación del individuo por un observador; en un principio,
son fundamentalmente idénticas al método de observación clínico, del que difieren sólo en
que el resultado es expresado numéricamente, lo que permite la elaboración estadística de
los resultados y la aplicación de técnicas factoriales

2. OBSERVACIÓN EQUIPADA.-
Es el caso del empleo de tests u observaciones controladas en las que el observador puede en
ocasiones ver sin ser visto (a través de espejos unidireccionales). En el ámbito de las Ciencias
75

Humanas puede sustituir, igual que la observación preparada, a la fase de verificación de hipótesis,
siendo mayor su grado de sistematización.
Generalmente se realiza en el marco del laboratorio, y a este efecto, Goode y Hatt (1970)
afirma que de las situaciones de observación altamente refinadas a la situación verdaderamente
propia del trabajo de laboratorio, en la que se aplican controles tanto al observador como al
observado, no hay más que un paso. Muchos de estos estudios son “cuasi-experimentos”, ya que les
falta sólo algún elemento de prueba (como, por ejemplo, el grupo testigo) para ser experimentos. En
general, estos estudios de laboratorio implican registros mecánicos y pueden considerarse como un
tipo indirecto de observación; debido a ello, y al hecho de que las características estudiadas son
generalmente muy simples, estas investigaciones se consideran frecuentemente como resultados
artificiales, esto es, no típicos de situaciones normales de la vida (Good, Barr y Scates, 1941). es
cierto que, en su más estricto sentido, estas observaciones de laboratorio no son capaces de medir
directamente los tipos más complejos de respuesta, pero, sin embargo, nos ofrecen resultados
altamente útiles en todas las facetas de las Ciencias Humanas.
En algún caso, pueden desarrollarse en un marco clínico, acercándose también mucho a la
experimentación, y donde la diferencia reside esencialmente en la libertad más o menos grande en
que se deja al sujeto, ya que la observación, para justificar su nombre, no debe jamás alterar la
espontaneidad de las conductas.

Críticas a una observación sistematizada


Ciertos investigadores temen que procedimientos de observación y alejen al observador de
hechos importantes y significativos, cuya adaptación no estaba prevista por el dispositivo utilizado
(Reuchlin, 1970,)
Estos peligros han sido señalados por ciertos psicólogos que han utilizado procedimientos de
observación rigurosamente definidos y sistematizados; tal es el caso de A. Binet, o de A. Gessel, que
afirman que el espíritu y la técnica de los métodos observacionales aplicados al estudio de niños han
sido más clínicos que estadísticos, y rigurosamente experimentales, no manteniendo los mismos
procedimientos de manera uniforme en todas las edades, sino haciendo variar su contenido y su
importancia para que concordaran con el contenido cambiante y los momentos más importantes del
desarrollo.
Igualmente, K. Lorenz, al estudiar la Psicología animal, se asombraba de la ignorancia de los
investigadores que utilizaban a la rata como material de experiencias rigurosamente organizadas
sobre el aprendizaje, sin conocer las costumbres de este animal en sus condiciones naturales de
vida. Desde igual punto de vista, A. Vexliard escribe a propósito de los métodos de observación que
en ocasiones vale más arriesgarse a cometer algunos errores antes de ignorar las experiencias
humanas más significativas, que no pueden ser delimitadas, descompuestas o medidas.
La mayoría de estas críticas se inspiran, a títulos diferentes, en la actitud clínica, pues la
observación clínica, que tiene por objeto, como ya hemos indicado, la totalidad de las reaccione de un
ser humano concreto y completo, sometido a una situación determinada, concuerda muy difícilmente
con una definición previa rigurosa de esta situación que, para conservar una significación a los ojos
de cada sujeto, debe variar necesariamente de uno y otro, y también de uno a otro momento. Un
método que se funda en el examen profundo de casos individuales no está orientado hacia la
sistematización por lo menos en un alto grado.

OBSERVACIÓN MUY SISTEMATIZADA


Se diferencia por las siguientes propiedades (Mayntz, Holm y Hübner, 1975).
a. Sobre la base de una teoría explícita se aíslan conceptualmente las clases de variables de
comportamiento que lo determinan. La teoría comprende enunciados empíricamente
comprobados (o comprobables) acerca de la relación entre variables.
b. El proceso de observación se estructura en categorías de observación definidas con precisión,
sobre las que se ordenan todas las observaciones relevantes (esto es, no se registra nada que no
caiga dentro de alguna de estas categorías). a este respecto, las variables han de ser
operacionalizadas por medio de indicadores accesibles a la observación directa. Una dificultad
especial se presenta frecuentemente al determinar las unidades de observación, debiendo fijarse
o que pudiera llamarse una acción “completa” o cerrada.
76

c. Las condiciones situacionales de partida son sometidas a control a fin de posibilitar


observaciones comparables. El análisis interaccionista de Bales (1951 a) es quizá la técnica más
conocida de este tipo. Recomendamos su lectura detenida, y aquí sólo destacamos, desde el
punto de vista metodológico (Madge, 1963) en primer lugar, el control sistemático del contexto
situacional y las condiciones iniciales bajo las cuales se han de investigar los procesos de
interacción en pequeños grupos ocupados, sobre todo, en la solución de problemas concretos; en
segundo lugar, una recolección lo más amplia posible de hipótesis y llegar a la obtención de una
serie de índices estandarizados, en virtud de los cuales se podrán predecir algunas
características del proceso, en tercer lugar, existe gran dificultad de observación y registro, que
radica en la velocidad del proceso y en la necesidad de interpretar el comportamiento, por lo que
es preciso que el observador domine con soltura la técnica de clasificación, en cuarto lugar, existe
un sistema detallado para la comprobación, tanto de cada observación como de cada observador,
y ello mediante la ayuda de pruebas estadísticas; y, finalmente, en quinto lugar, los datos así
obtenidos pueden luego ser elaborados y evaluados para los más diversos fines, realizándose los
llamados ‘perfiles”, que dan representación gráfica de la distribución de todas las acciones que
han tenido lugar durante la observación.

CUESTIONARIO DE LA LECTURA 2

1. Realice mapa conceptuales de cada tipo de observación no sistematizada y sistematizada


2. Elabore un glosario de términos que defina los diferentes tipos de observación desde no
sistematizada a sistematizada.
3. Identifique las ventajas de la observación sistematizada y no sistematizada
4. Identifique las desventajas de la observación sistematizada y no sistematizada
5. Explique con una gráfica la observación muy sistematizada.
77

LECTURA OBLIGATORIA 3

LA ENTREVISTA PSICOLOGIA: INDICADORES DE MANEJO EN EL


PROCESO DE LA ENTREVISTA

MODALIDAD EN EL PROCESO DE LA ENTREVISTA

Cuando el entrevistado inicia la entrevista: En este caso expone a su manera el motivo de su


consulta; sabemos que no es fácil para él. Como ya lo hemos explicado el entrevistador lo ayuda en
forma indirecta: con movimientos de cabeza, actitud corporal, la mirada empleo de monosílabos o
sonidos vocales.
Algunas veces nos damos cuenta del esfuerzo que experimenta el paciente para expresar
determinados hechos de su vida, dudas o interrogantes. Podemos intuir lo que desea decir, pero es
muy difícil expresarlo. Podemos intuir lo que desea decir, pero le es difícil expresarlo. ¿Qué hacer en
estos casos? Por ejemplo podemos adelantarnos a decir. “Si, usted teme que su esposa le sea infiel”.
Si acertamos quedamos cómo muy perspicaces frente al paciente. Pero si fallamos, éste se sentirá
confundido, pensará que no somos competentes y sobre todo que no se le permitió expresar lo que
realmente deseaba dar a conocer al terapeuta en esta entrevista. En general es conveniente ayudar
al entrevistado a que nos diga lo que ha decidido expresarnos. Sin olvidarnos que si ha resuelto venir
a vernos, es mejor darle todo el tiempo posible para que exponga sus pensamiento con sus propias
palabras.
El mejor inicio después de un saludo cordial, es invitarlo a que tome asiento, escucharlo con
atención y en silencio. Si observamos que le es muy difícil empezar o continuar con su pensamiento,
acudimos en su ayuda en forma breve. Así por ejemplo: “Por favor, dígame lo que ha pensado
contarme”, “No se preocupe por la forma o el orden de su pensamiento”. “Siéntase libre de expresar
lo que considera necesario”.
Lo que no hacemos en a técnica de la entrevista, es acudir a los saludos protocolares: “Me
alegro de que haya venido”, “Aquí estoy para ayudarlo”. Son frases huecas, porque el paciente no
sabe todavía en que forma se le puede ayudar, ni ha podido verbalizar aspectos esenciales de su
pensamiento y conflictos. Está embargado por la duda y desconfianza.
Otros pacientes han llevado han llevado a cabo una verdadera lucha consigo mismos antes de
decidirse a una entrevista clínica el hecho de solicitar ayuda a un extraño por asuntos privados, aún
cuando este sea un profesional, le produce cierto sentimiento de inferioridad. De esta manera la
palabra “ayuda” puede tener arios significados no siempre agradables.
Así mismo no es conveniente expresar desde el inicio la frase: “Cuál es sus problema”. La
entrevista comienza mal, porque suponemos que lo que el paciente es un problema del cual debe
alejarse o peor avergonzarse. Es mejor esperar a ver la reacción del entrevistado a lo que él
considera como un problema. Algunos pacientes suelen preguntar. “Estoy muy confundido para
comenzar”. “¿Usted está pensando que yo debo comenzar?”.
A las primeras interrogaciones contestamos con las frases enunciadas anteriormente para el
inicio de la entrevista. A lo último acostumbro hacer un movimiento afirmativo de cabeza. Porque
mejor que nadie el entrevistado sabe lo que realmente desea decir o esclarecer.
Es conveniente tomar en cuenta en esta parte de la entrevista lo que nos dice Davis (1989) que
cada uno necesitará del otro una cierta aprobación no verbal mientras hablamos; una mirada
relativamente fija y ciertas pautas de comportamiento: movimientos de asentamiento con la cabeza,
78

reacciones faciales adecuadas y ciertos murmullos de aprobación. Si hay una total ausencia de estos
ingredientes, la comunicación puede interrumpirse bruscamente.

CUANDO EL ENTREVISTADOR INICIA LA ENTREVISTA

Ya hemos explicado por que el entrevistador debe motivar que sea el paciente quien dé
comienzo a la entrevista, pero cuando se produce un silencio demasiado prolongado o la
incomodidad e inhibición del paciente son muy manifiestos, el terapeuta puede preguntar el motivo
que ha determinado la venida del paciente.
Cuando la entrevista es de carácter psicométrico, estos inicios son más sencillos porque el
motivo es concreto: evaluar la personalidad del entrevistado. Igualmente si se trata de una entrevista
de orientación profesional o de selección de personal. En estos casos generalmente el psicólogo
inicia la entrevista.

Nos permitimos reafirmar que el hecho que sea el entrevistado quien comience la entrevista, es
la mejor manera de saber cómo piensa y se siente. Le estamos “expresando” que lo aceptamos y
consideramos su derecho a dudar, a no hablar todavía y a mostrarse receloso en cuanto a su
colaboración. En el caso contrario, como ya hemos dicho, la entrevista puede convertirse en un
interrogatorio.

EXPLICACIÓN DEL ROL DEL PSICÓLOGO

No es conveniente, salvo casos especiales, fatigar al entrevistado con una introducción sobre
nuestra especialidad, características y objetivos; o mencionar las diferencias con otras disciplinas o
explicarle el rol específico que cumplimos como profesionales, muchos menos señalar títulos,
currículo y experiencia profesional. Si el paciente nos ha buscado se ha informado previamente sobre
nuestra calidad profesional. Es raro que haya acudido dejándose llevar sólo por la guía telefónica.
La explicación de nuestros rol se hace necesaria, cuando el paciente solicita que el recetemos
fármacos o nos traen un EEG, una radiografía o análisis clínicos para que sean interpretados por
nosotros. En estas situaciones la aclaración debe ser breve y precisa.
Así mismo, compete a este rubro tener en cuenta nuestro sentido de honestidad para
recomendar al entrevistado otro profesional que sea especialista en las dificultades que expone.
En estos casos concretos de problemas concretos de aprendizaje y limitaciones físicas y
sensoriales; retardo mental, etcétera. En los casos concretos de problemas neurológicos y cuadros
psiquiátricos crónicos o agudos, el psicólogo interviene en el tratamiento, pero no tiene la dirección
del mismo. La razón es muy sencilla ninguno de estos pacientes se curan sólo con psicoterapia. Esta
actitud franca y honesta del psicólogo es más necesaria, cuando el entrevistado por su falta de
conocimiento sobre el rol del psicólogo, solicita de éste, un examen físico.

EL FACTOR TIEMPO EN LA ENTREVISTA DE TRATAMIENTO

Tomar en cuenta el factor tiempo es un hecho importante en nuestra cultura y luego interviene
en una entrevista terapéutica. Así reparamos si el paciente acude a la entrevista antes de la hora, con
tardanza o exactitud. Es conveniencia de ambos ser conscientes del tiempo. Es usual que haya un
acuerdo tácito o indirecto en relación a la hora de la entrevista de esta manera el entrevistador sabe
que el paciente llegará a determinada hora o quien lo está esperando. Y no es una cuestión de
cortesía no hacer esperar al paciente, sino una manifestación de responsabilidad y luego de madurez
de parte del terapeuta. Cuanto más notoria sea la tardanza, más interrogantes, posibilidades y
ansiedad vivencian entrevistado y entrevistador. “Es un mecanismo defensivo”. “No tiene conciencia
de su estado”, etcétera. En estas circunstancias una aclaración de parte del entrevistador es
conveniente.
Hay casos urgentes y situaciones imprevistas que no han permitido solicitar una cita previa.
Atender a estos entrevistados por unos minutos y acordar una próxima sesión es lo más pertinente;
como también llevar a cabo la entrevista al final de las programas, si es que el paciente puede
esperar o regresar. Dependen de la sensibilidad del terapeuta para poder concentrarse y realizar su
trabajo con serenidad, sabiendo que los entrevistados están esperando. Carezco de esta “capacidad”.
Relacionado también con el tiempo, tenemos el caso de los pacientes que por diversos
motivos, no toman en cuenta que su tiempo de consulta ha llegado a su fin. En estas circunstancias,
79

el entrevistador con firmeza, pero con cordialidad les expresa que la entrevista ha terminado. Puede
emplear algunas de las siguientes formas: “Comenzaremos examinando este asunto la próxima
entrevista”. “Nos quedamos acá hasta la siguientes entrevista”. Y de manera indirecta: colocando a un
lado su cuaderno de notas, cambiando de posición corporal o si el caso lo exige poniéndose de pie.
Tomar en cuenta el factor tiempo durante el desarrollo de las entrevistas, sirve también para
enseñar al paciente que debe ordenar su pensamiento, no repetirse constantemente (salvo en el caso
de comportamientos obsesivos) y que es necesario que exprese lo importante. Pero también para
demostrarle que la entrevista psicológica no es una conversación social o amigable, sino un trabajo
de análisis, reflexión y confrontación de lo que es o quiere ser.
A otros entrevistados muy pasivos o deprimidos, les cuesta trabajo tomar conciencia del final
de la entrevista y le falta la decisión y energía suficientes, para levantarse ante una indicación velada
del entrevistador. Estos pacientes requieren una ayuda más directa y a la vez delicada para dar por
terminada la entrevista; ya sea por nuestras reglas de educación o porque generalmente desea seguir
con la sesión. Y luego espera una indicación verbal o gestual del terapeuta para retirarse.

LA COMUNICACIÓN Y EL INTERROGATORIO EN EL PROCESO DE LA ENTREVISTA

Podemos afirmar que sin comunicación no hay entrevista. Sin embargo, hay entrevistas en las
cuales la comunicación es deficiente. El motivo de todo entrevistador es incentivar el desarrollo de
este aspecto de la entrevista. Pero se presentan varios obstáculos que la complican y perturban.
En relación al entrevistador: cuantas mayores actitudes defensivas adopte, menos podrá
ayudar al paciente a superar sus defensas. Cuanto más énfasis ponga en trasmitir su tabla de
valores, ideología y principios morales al entrevistado, menos va a favorecer que éste tome
conciencia de su modo de pensar y analice sus creencias. El terapeuta no lo juzga, luego no se siente
amenazado de exponer sus ideas.
Lo que mas facilita la comunicación es el propios conocimiento y aceptación del entrevistador,
como una persona capaz de cambiar: algunos valores permanecen constantes en él, otros no. Y no
tiene temor de exponer su realidad. Esto lo percibe el entrevistado y va aprendiendo a comunicar lo
que en realidad piensa y siente, debilitando sus mecanismos protectores porque no teme a la crítica
del entrevistador. Se va creando así una atmósfera permeable al análisis de sus creencias, sistema
cognitivo y sentimientos. ¿Para qué defenderse, si no se siente atacado? ¿Por qué desear quedar
bien con el entrevistador, si no tiene que adaptarse a su tabla de valores? El debe encontrar su marco
de referencia.
E. es una joven de 26 años, soltera físicamente atractiva y menor de dos hermanos. Natural de
una provincia andina, se educó en un hogar muy conservador y austero. Pertenece a la clase social
media. Su padre murió cuando la paciente tenía 10 años. Se encuentra terminando su carrera
universitaria. Viene a consulta por sentir mucha angustia, culpabilidad, bajo rendimiento en sus
estudios y soledad. Nota que últimamente no puede concentrarse, no obstante haber sido una
excelente alumna.
La paciente mantiene una relación sentimental hace dos años con un hombre casado mayor
que ella en once años; hace unos meses esta persona tuvo que viajar al extranjero por asuntos de su
trabajo. Le escribe a la paciente continuamente (casi a diario) y ha prometido casarse, pero le exige
fidelidad absoluta. Hace unas semanas la duda y tensión de la entrevistada han aumentado. Porque
su pareja desea enviar el pasaje para que se reúna con él. La paciente viene sufriendo la crítica y
rechazo de su medio familiar y social por esa clase de vínculo. Esta situación ha determinado que
venga a estudiar a Lima, vive en una pensión y se enfrenta a su soledad.
Un rápido estudio retrospectivo de su vida nos demuestra que fue educada con mucho temor
hacia el sexo, cuya satisfacción se vinculaba con el pecado y luego la sanción religiosa. La relación
con su hermana mayor es conflictiva, pero con su madre es adecuada. Recuerda con afecto a su
padre.
No encontramos, hasta ese momento, mayores episodios significativos que puedan explicarnos
su comportamiento actual.
Ahora bien, el entrevistador comienza a pensar desde la primera entrevista, que decirle a esta
paciente para que vea claridad su situación, la causa de su angustia y enfrente con objetividad sus
problemas. “¿Cómo hacer para que revise sus tabla de valores y creencias en que fue educada? Así
mismo, cómo puedo ayudarla mejor, ¿acaso motivando una mayor introspección de sus problemas?
¿o debo adoptar un marco de referencia más directivo porque creo saber lo que debe hacer? ¿qué es
lo mejor para esta paciente, que la siga durante su exposición o que sea ella quien me siga? Estas y
otras interrogantes pasaron por mi mente mientras se desarrollaba la comunicación.
80

Si seguía un enfoque de orientación psicoanalítico, me detendría en las consecuencias de una


posible relación neurótica padre – hija y en los conflictos y mecanismos inconscientes que la paciente
esta viviendo. Quizás explicaría en parte su enamoramiento con una persona mucho mayor en quien
ha encontrado cariño, sin un pedido coercitivo de satisfacción sexual (la paciente conservaba su
virginidad). Seria un enfoque útil, pero ¿en las condiciones de angustia y apremio de la entrevistada?
¿Debía marcar su inmadurez afectiva, expresada en el tipo de compromiso que mantenía? ¡Pero si
ella misma lo había pensado varias veces! ¿Qué amar a esta persona, fomentaba su seguridad frente
al mundo? ¡A caso no lo vivenciaba todos los días!.
El inicio de la terapia consistió en motivar la comunicación de la paciente, muy bloqueada al
comienzo por sus sentimientos de vergüenza, inseguridad y desconfianza. Se la acompañó en la
expresión de sus sentimientos. No fijamos nuestra atención en el temor a su realización sexual, sino
motivamos que ella misma comparara sus principios con la realidad. Igualmente se fue despertando
su interés por otras formas de realización personal. Conversamos sobre su información sexual, se
afianzo su vocación y cualidades personales con la intención de aumentar su seguridad con el fin de
que amplié su campo de acción se torno más fluida y con nuevos contenidos vivenciales. El
entrevistador ni presentó sus propios valores ni indicó recetas morales. La selección axiológica es un
derecho del entrevistado.
Después de tres meses de tratamiento, a razón de una consulta semanal, se tuvieron que
interrumpir las entrevistas durante un mes. Hace una semana he vuelto a ver a esta paciente y pienso
que la psicoterapia fue un valioso estímulo, pero lo más significativo lo realizó al vida misma.
La entrevistada ha tomado conciencia de cómo su inseguridad de expresar sus sentimientos,
motivaba sus actitudes infantiles de huida, dependencia y recelo en sus contactos humanos, ha
decidido efectuar su traslado a una universidad más liberal, ha podido enamorarse de un hombre de
su generación y recobrado su entusiasmo por sus estudios. Ama sinceramente a su pareja con quien
mantiene relaciones íntimas. Ahora tiene una respuesta personal sobre la virginidad, el matrimonio y
la maternidad.
Durante la comunicación no le dije que estaba equivocada o que su familia o yo como
psicólogo estábamos en lo cierto. El objetivo era que ella misma se diera cuenta y tomara sus propias
decisiones. Pienso que el terapeuta esclarece, estimula, insinúa y da compañía. El resto lo realiza el
paciente en su existencia diaria.
Mientras no seamos capaces de acabar con la desconfianza, vergüenza y temor del
entrevistado, la comunicación se verá bloqueada. Mientras el paciente siga pensando: “Le tengo
vergüenza, no me inspira confianza, no creo que me comprenda”, la comunicación se verá afectada.
Ciertamente, ningún entrevistado, qué ve de él mismo en nosotros o a quien le recordamos; sin
embargo, la comunicación será mejor si nos percibe tal como somos lo cual supone que el
entrevistador sea el mismo sin mecanismos defensivos durante la entrevista. Igualmente no
favorecemos una mayor comunicación, si nuestra inquietud es diagnosticar al paciente, afirmar, negar
o que asimile nuestra tabla de valores.
A. es una paciente de 29 años, casada con dos niños, trabaja como secretaria bilingüe en una
importante compañía. Viene a consulta porque ve que su matrimonio fracasa. Se expresa con voz
muy alta y su comunicación gestual es enérgica, pero con elevado nivel de tensión y ansiedad. Dice
no poder soportar más las humillaciones y agresiones verbales y algunas veces físicas de sus
esposo. Que le es infiel con frecuencia, que le ha quitado el auto que ella adquirió con su dinero, que
se despreocupa del sustento de su familia, etcétera. Termina afirmando ¡Es un monstruo! La paciente
llora y después de un silencio prolongado, le pido que me diga cómo llego al matrimonio. Con
dificultad expresa que su compañero estaba casado cuando lo conoció, ella sabía, pero su amor por
él era muy profundo. A fin de guardar las apariencias y sobre todo pensando en la opinión de su
familia, convinieron en efectuar un matrimonio ficticio. En este momento, cometí el siguiente error que
bloqueó la comunicación:

T.: ¿Cómo se sintió al acordar este aparente matrimonio?


P.: Mal........ (silencio muy prolongado)
T.: ¿Humillada?
P.: Sí (con voz muy baja)

En este breve diálogo, el entrevistador sin querer ha perjudicado la comunicación de la


paciente: porque califiqué su comportamiento y no le dí la oportunidad para que expresara con sus
propias palabras y sentimientos esta dolorosa experiencia. Las puertas de la comunicación se
cerraron cuando le puse la etiqueta de “humillada”.
81

Un aspecto muy difícil de la comunicación es acompañar al entrevistado en la expresión de sus


sentimientos. Lo más cómodo: encasillarlo en nuestros marcos de referencia, decirle lo que los demás
ya le han manifestado, o lo que él mismo se ha dicho varias veces. El objetivo es, como ya lo hemos
expresado, que sea el propio entrevistado quien analice su situación.
La comunicación también se bloquea cuando mediante el interrogatorio, el paciente siente la
necesidad de protegerse de nuestros juicios. El ha venido no precisamente a escuchar la filosofía o
puntos de vista del terapeuta, sino a aprender a analizar sus dificultades.
La comunicación se afecta cuando el entrevistador hace sentir sus autoridad, colocando una
barrera entre él y el paciente. Como un mecanismo defensivo que puede ocultar su inseguridad y
escasa eficiencia. Constituye una agresión contra el entrevistado, quien lógicamente se defiende lo
mejor que puede. Y entre ataque y defensa se echa a perder la comunicación.

Ciertamente, el entrevistador cumple un rol y una función profesional, como tal tiene autoridad,
pero debe saber emplearla cuando la circunstancia lo exige. Así por ejemplo cuando el entrevistado
solicita información sobre otro paciente es pertinente decirle: “lo que usted pregunta es un secreto
profesional”, “este asunto no esta en discusión”. El entrevistado va aprendiendo que la entrevista se
desarrolla dentro de una realidad de respeto hacia su persona, pero que hay diferencias de
conocimiento, experiencia y preparación profesional, pero también que no somos perfectos.
Otra barrera en la comunicación es la aplicación de los tests, como medio defensivo. Si nuestra
primera preocupación es la psicometría y diagnóstico, dejamos de observar aspectos importantes del
comportamiento del paciente. Y nuestro primer cuidado es ubicar al entrevistado en un casillero
nosográfico. Esto no quiere decir que la entrevista de diagnóstico no sea importante. Lo es y mucho,
pero constituye una parte de la entrevista de tratamiento cuya importancia se fundamenta, en que
llegamos a conocer elementos valiosos de la personalidad del entrevistado mediante la aplicación de
las pruebas psicológicas respectivas en un breve tiempo. Sin embargo, la evaluación psicológica no
va a producir cambios significativos en el entrevistado.
Igualmente, el juzgar al paciente constituye bloquear la comunicación en la entrevista; lo
juzgamos diciéndole que es agresivo, pasivo, egocéntrico, etcétera. Lo vemos así y él puede también
verse con esas características. Pero ¿hasta que punto en su manera de ser? ¿no constituye una
apreciación precipitada del terapeuta? ¿cómo sabemos que es una constante en su personalidad o
que varia según las circunstancias? Quizás pueden ser reacciones del entrevistado al modo como
estamos conduciendo la entrevista y el interrogatorio.
Una de las maneras más corrientes de bloquear la comunicación es hablar más que el
entrevistado; como si deseáramos hacerle sentir nuestra autoridad. Este peligro de la comunicación
nos lleva a no reparar en las pausas y silencios que se suscitan durante la entrevista. Sabemos que
hay pacientes que con muy pocas palabras y estímulos, tienen una comunicación verbal y gestual
fluídas; otros en cambio requieren de mucho estímulo para hablar, pero el silencio no los incomoda.
En estos casos el terapeuta los acompaña en su forma de comunicarse.
A veces cometemos el error como ya lo hemos mencionado de interrumpir al entrevistado en la
expresión de su pensamiento o lo completamos por él; o nos dejamos llevar por nuestra impaciencia y
pensamos en voz alta por el paciente. Son formas de interrumpirlo en sus comunicación. Nuestros
motivos pueden ser sinceros; demostrarle que lo comprendeos tan bien, que podemos terminar su
pensamiento. Otras veces sucede que rompemos el silencio y reiniciamos el diálogo al unísono con el
entrevistado. En estos casos es mejor motivar a que sea el paciente quien siga hablando.
Cuando es el entrevistado quien interrumpe al entrevistador, generalmente lo hace porque no
se ve comprendido por éste, o tiene algo que agregar a lo que ha expresado hace unos minutos.
Creo que lo mejor que podemos hacer es guardar silencio y escucharlo. Debemos reconocer que con
frecuencia demostramos mayor habilidad en hablar que en escuchar. Ciertamente es una
característica humana que tenemos que controlar en la técnica dela entrevista.
Otra preocupación que tenemos como entrevistadores clínicos en relación con la comunicación,
se vincula con nuestras respuestas a las preguntas del entrevistado. ¿Son lo suficientemente claras?
¿Responden en realidad a la inquietud del paciente o a nuestras necesidades? ¿Estimula mi
respuesta que el paciente siga comunicándose? Son interrogantes que nos quedan en la mente
después de la entrevista de tratamiento.
¿Qué hacer cuando el entrevistado no habla? No obstante que el lenguaje gestual y corporal
son muy importantes, sin comunicación verbal, es muy difícil que haya entrevista. Es uno de nuestros
retos o una seria dificultad cuando el paciente no habla o interrumpe su comunicación verbal. Pienso
que si el entrevistado está realmente interesado en su entrevista, con un poco de estímulo va a
hablar, pero cuando ha sido forzado a tener la entrevista, puede tornarse más difícil su comunicación.
Además, es algo que se aprende con la práctica: no todas las personas desean que se les ayude y no
82

todas pueden ser ayudadas mediante la técnica de la entrevista. Aprendemos también a ser
rechazados en nuestro deseo de ayudar o aceptar nuestros fracasos con la entrevista. Algunas
palabras que podemos decirles a estos pacientes, pueden ser: “Me parece que le es difícil continuar.
¿Qué cruza por su mente?. ¿Hay algo más que desea agregar?”. “¿He dicho algo que le ha
chocado?”. “¿Tiene alguna dificultad para expresar con palabras lo que siente?”.
Por último, el bloqueo de la comunicación puede venir del propio entrevistador. Sobre todo
durante nuestras primeras entrevistas: estamos preocupados pensando qué seguimos preguntando al
entrevistado. Esta tensión no permite que nos concentremos y escuchemos bien al paciente, sino que
estamos absorbidos por nuestro temor de fallar en la entrevista. En un tener demasiado presente
nuestro rol profesional y avergonzarnos neuróticamente de cometer algún error. Si el entrevistador
está preocupado de sí mismo durante la entrevista, bloquea significativamente la comunicación. Si
somos espontáneos estimulamos a que el paciente también lo sea.
EL INTERROGATORIO

Es un aspecto importante de la comunicación y de la entrevista; sin embargo como ya nos


hemos referido, algunas veces se hace abuso del mismo para darnos mayor seguridad. Entonces
preguntamos sin e debido detenimiento, en forma precipitada sobre asuntos sin importancia,
confundimos al paciente con nuestras preguntas o lo que es frecuente, preguntamos demasiado.
Si la entrevista se convierte en un interrogatorio, evitamos que el entrevistado hable por sí
mismo y explique a su manera sus dificultades. Asimismo, puede creer que la entrevista se reduce a
contestar las preguntas del entrevistador. Con frecuencia, sobre todo en las primeras entrevistas el
paciente dice: “Bueno, estoy esperando que usted me pregunte”. Toca al entrevistador explicarle que
es más importante que él hable y pregunte y que el desorden en su comunicación no debe
incomodarlo. Acostumbro agregar: “Vamos, ¡no importa que se equivoque!”.
Si nos fijamos límites al interrogatorio desde el inicio, el peligro es que el entrevistado adopte
un comportamiento pasivo y asimile un patrón de entrevista mecánico. Sólo expresa su pensamiento
y emociones cuando se le pregunta. Si el entrevistador exagera el interrogatorio, su rol profesional y
de experto frente al entrevistado, se acentúa, dejándole al paciente la falsa impresión de que ésta es
la mejor manera de ayudarlo; o el paciente puede pensar que con tantas preguntas y respuestas, ya
tenemos la solución a sus problemas.
La entrevista tipo interrogatorio, impide que se forme un ambiente cálido, afectando la relación
interpersonal de ambos interlocutores. En este sentido, no olvidemos los objetivos de la entrevista
clínica: que el paciente adquiera un mayor conocimiento de sí mismo, descubra sus potencialidades y
sus flaquezas y encuentre en la entrevista una oportunidad para un mayor crecimiento personal.
Ahora bien, en qué consiste en saber preguntar; al respecto podemos tonar en cuenta algunos
considerando como: a) que el entrevistado tenga varias alternativas en su respuesta; b) que la
pregunta que formulo motive la continuidad de la entrevista, antes que inhibirla. Asimismo como lo ha
comprobado Mishler (1986) nuestras respuestas se encuentran afectadas por quien formula la
pregunta.
En relación al tipo de preguntas durante el interrogatorio, sabemos que la pregunta abierta
amplia el margen de la respuesta; invita al entrevistado a que tenga una percepción más vasta de su
problema; solicita del paciente sus distintos puntos de vista, opiniones y sentimientos. Por último, la
pregunta abierta puede hacer más estrecha la relación interpersonal.
En cambio la pregunta cerrada, reduce las posibilidades de la respuesta, limitando el
entrevistado a una sola réplica solicita hechos concretos, Ejemplos:

A: ¿Cómo se sintió después de la muerte de su hermano?


C: Usted se sintió triste por la muerte de su hermano....
A: ¿Cómo se siente hoy en día?
C: No lo veo muy bien hoy día...
A: Estudiar Psicología es una posibilidad, ¿tiene alguna idea al respecto?
C: ¿Desea estudiar Psicología?
A: A ciertas personas les gusta el deporte, a otras no. ¿Qué me dice al respecto?
C: ¿Le gusta el deporte?

El entrevistador comete a veces el error de formular una pregunta que encierra la respuesta la
respuesta, como si deseara que el entrevistado esté de acuerdo con él. Ejemplos:
Usted no quiso agredir verbalmente a su esposa, ¿no es cierto?
83

Usted prefiere quedarse en casa, ¿verdad?


Tenemos las preguntas directa e indirecta. Ejemplos:
D: Se requiere fortaleza para estudiar de día y trabajar de noche. ¿verdad?
I: Debe haber fortaleza para estudiar de día y trabajar de noche
D: Bien, la última entrevista fue hace quince días, ¿qué tiene que contarme?
I: Bien, la última entrevista fue hace quince días, debe haber muchas cosas de las que
desea hablar.
D: ¿Qué piensa de la situación universitaria?
I: Usted debe tener muchas ideas sobre la situación universitaria en el país.

PREGUNTA DOBLE

Es un error que los entrevistadores cometemos de vez en cuando. El entrevistado debe


escoger entre dos preguntas, una. Podemos confundirlo porque no siempre sabe por cuál decirse. Al
final es probable que se sienta obligado a contestar cualquiera de las dos. Pero sucede que puede
preferir ambas respuestas o ninguna o una tercera; sin embargo, tiene siempre que elegir una de las
dos. Ejemplo.

¿Desea regresar el miércoles o el viernes?


¿Con quién se sienta más cómodo, con su padre o su madre?

INTERROGATORIO COMPULSIVO

Se da cuando olvidamos que el interrogatorio es sólo un medio de trabajo de la entrevista y no


un arma contra el entrevistado. Esta forma de preguntar afecta el ambiente cordial y humano de la
situación de la entrevista. El paciente puede sentirse como un “ratón” perseguido por la autoridad del
entrevistador y el bombardeo de sus preguntas. Ejemplo:
¿Qué tiene que decirme? ¿por qué no responde?
¿Necesita más tiempo para pensar, o no he sido claro en mi pregunta? ¿Desea descansar un
rato? Etcétera.
Por supuesto la intención del terapeuta es ayudar al entrevistado, pero se equivoca con este
tipo de interrogatorio porque no deja hablar con calma al paciente, lo interrumpe completándole su
pensamiento y aprovechando la menor pausa para interpolar otra pregunta.
Pensamos que la pregunta debe ser en lo posible abierta, clara y sencilla. Lo que se quiere es
evitar un ambiente de interrogatorio frío y directo, como si estuviéramos indicándole al entrevistado:
yo pregunto y usted responde.
Formulada la pregunta, es necesario esperar la respuesta.
El paciente se toma su tiempo, está pensando... Si el entrevistador lo interrumpe o contesta por
él, se pierde la oportunidad de observar el efecto que ha causado su pregunta.
Es necesario preguntar cuando no escuchamos o no entendemos bien lo que está expresando
el paciente. Ejemplos.
Disculpe, no he escuchado bien lo último
Perdone la interrupción, está usted diciendo...
Ciertamente, no son situaciones deseables, pero suceden. El entrevistado puede pensar que
no le damos la importancia que merece, pero sería peor actuar como si lo escucháramos o
entendiéramos en forma correcta, cuando no es así, por último el paciente se lleva una imagen
nuestra de seres humanos y por lo tanto falibles. Es una manera espontánea de llevar la entrevista y
que favorece la confianza y el acercamiento del paciente.
También preguntamos cuando abrigamos algunas dudas de que el entrevistado haya captado
con suficiente claridad, lo que le estamos expresando. Nos preocupa que percibe lo que realmente
queremos decirle. Sea como fuere, es mejor expresar nuestras dudas que permanecer callados y
recelosos. La incertidumbre de ambas partes, afecta la entrevista. Ejemplos:
“Temo no haberme concentrado en lo último que hemos conversado”
¿Cómo me ha entendido?
“Disculpe, creo haber estado poco claro en lo que le he dicho”
¿Qué impresión le ha causado mi pregunta?
“Bien, ya tenemos cinco sesiones, ¿que piensa de lo que estamos conversando?”
84

A veces sentimos la necesidad de preguntar al entrevistado, cuando vemos que es necesario


detenernos en algunos aspectos de su pensamiento sentimientos que nos está expresando. La
intención no es desviarlo del tema central, sino ahondar en él. Ejemplos:
“Usted dice que su esposo se pone violento, sobre todo los fines de semana ¿Qué razones
puede tener?”
“¿Puede describirme sus insomnios?”
“Por favor explíqueme un poco más cuando dice que siempre ha desconfiado de los demás”
Hacemos uso del interrogatorio, cuando necesitaos una mayor información, no por simple
curiosidad, sino para comprender mejor al entrevistado. Ejemplos:
“¿Cuánto tiempo estuvo sin trabajo?”
“Usted dice que su esposo se siente culpable después de tener relaciones sexuales. ¿Puede
decirme un poco más al respecto?”
“¿Con cuál de sus hijos tiene una mayor comunicación?”

Por último, el interrogatorio es oportuno cuando observamos la dificultad que tiene el paciente
para seguir hablando, pero en el fondo tiene mucho más que decirnos. Ejemplos:

“Creo que hay más que desea agregar a lo dicho”


“Comprendo que le es difícil continuar con esta experiencia de su vida. Pero quizás
podríamos conversar un poco más cuando estuvo en el colegio. ¿Le gustaría hacerlo?
“Antes de trabajar, estuvo preparándose para ingresar a la universidad. ¿Podría decirme qué
pasó después?”

Lo anteriormente expresado, nos confirma una vez más, que la personalidad del terapeuta es el
factor que estimula o bloquea la comunicación. Y que depende de la forma como conduzca la
entrevista y el interrogatorio, para que el paciente lo perciba como un profesional capaz de ayudarlo.

CUESTIONARIO DE LA LECTURA 3

1. Señale las características del inicio de la entrevista


2. Establezca la diferencia entre una entrevista Psicometrica y no Psicometrica
3. Señale cuáles son límites del rol del entrevistador
4. Señale cuál es la implicancia Psicológica del factor tiempo en el proceso de la entrevista
5. Identifique 10 erorres más frecuentes en el proceso de la entrevista.
85

LECTURA OBLIGATORIA 4

Grado de Participación del Observador

Es frecuente que los investigadores recurran a distintas clases de observación, y que hayan
elaborado diversas clasificaciones; sin embargo, quizá las más homogéneas sean las que se refieren
a la medida en que participa el observador.
A tenor de este esquema (Anguera, 1979) iremos desarrollando sus distintas posibilidades:

Directa
Externa o no
Participante Indirecta

Grado de Pasiva
Participación del Interna o
Observador participante Activa

Autoobservación

OBSERVACION EXTERNA O NO PARTICIPANTE

Por razón del investigador, la observación es externa o no participante cuando aquél no


pertenece al grupo objeto de estudio. Se comprende la necesidad de este tipo de observación, pues
lógicamente hay casos en los que no se puede participar, como la vida familiar, conductas delictivas,
etc.; no puede confundirse con una observación no participante un simple noticia, ni al que la práctica
como un mero espectador de los fenómenos a investigar, aun cuando algunos autores hayan negado
su papel.
No ésta sujeta forzosamente a la existencia de un plan de observación sistemático; sin
embargo, facilita la estandarización de las situaciones sociales observadas, permitiendo una
observación de la totalidad del fenómeno y el registro de los resultados, porque el observador no se
ve obligado a participar activamente en los procesos del campo observado.
Al no verse afectado directamente por las exigencias de los sucesos mismos, puede concentrar
todo su atención en la observación de lo que acontece.
En situaciones naturales raras veces puede llevarse a cabo sin conocimiento de los
observadores, con lo que el papel del observador es introducido explícitamente en el campo de la
observación, pero esto puede modificar el suceso observado, dejando la situación de ser “natural”.
Por consiguiente, la observación no participante en situaciones naturales sólo puede llevarse a cabo
86

si se sabe que la introducción del rol de observador no va a modificar sensiblemente el proceso, o si


las posibilidades modificadas son controlables.

TIPOS DE OBSERVACIÓN NO PARTICIPANTE


Vázquez y López Rivas clasificación en directa e indirecta:

1. Directa - Comprende todas las formas de investigaciones hechas sobre el terreno en contacto
inmediato con la realidad, y se funda principalmente en la entrevista y el cuestionario. En la
práctica, es la principal técnica utilizada en la investigación social., es considerado por otros
(Grawitz, 1975, vol. II, págs. 12-13) como ambiguo, ya que todas las técnicas de relaciones
individuales permiten observar directamente al individuo a quien se tiene por misión interrogar o
poner a prueba.
Conscientes de que la noción de observación directa o indirecta no parece una característica
apta de clasificación, la aceptamos porque es muy adecuada, en cambio, para cualificar no una
forma de observar, sino una forma de proceder para obtener unas informaciones; es decir, un
método que cada técnica puede adoptar. Así, en el caso de la entrevista, donde concurren dos o
más personas en un lugar determinado para tratar de un asunto, consiste en una técnica de
observación que utiliza un proceso de comunicación verbal para recoger unas informaciones en
relación con la finalidad específica, que es la propia de la entrevista; y en el caso del cuestionario,
la observación directa no consiste en un interrogatorio al sujeto, ni se recurre a su análisis
consciente, sino que el revelador es su comportamiento frente a las pruebas de tal cuestionario.

2. Indirecta- El fundamento de la observación indirecta se basa en los datos estadísticos (censos,


etc.)y fuentes documentales (archivos, prensa, documentos personales, instrumentos y utensilios,
imágenes, fotografías, discos, filmes, grabaciones magnetofónicas, etcétera), y su principal
característica consiste en el hecho de que el investigador no ejerce control alguno sobre la forma
en que los documentos han sido obtenidos, y debe seleccionar, observando, lo que interesa,
interpretar o comparar unos materiales para hacerlos utilizables.

Ventajas e Inconvenientes de la Observación No Participante


La principal ventaja consiste en el hecho de que el observador puede dedicar toda su atención
a la observación y realizar las anotaciones a medida y al mismo tiempo que originan los fenómenos;
puesto que bajo tales condiciones también puede practicarse una observación sistemática con unas
categorías estructuradas, resulta posible también recoger datos para la comprobación empírica de las
hipótesis. En el caso de observación no participante indirecta, puede obtenerse igualmente
información retrospectiva.
En cuanto a inconvenientes, y sólo en el caso de la observación no participante directa, se halla
en el hecho de que las repercusiones del conocimiento de la presencia de un observador puedan
influenciar negativamente la validez de los resultados, sin que se pueda despreciar bajo ningún
concepto el grado de esa influencia.

OBSERVACION INTERNA O PARTICIPANTE

La observación participante consiste en un proceso caracterizado, por parte del investigador,


como una forma “consciente y sistemática de compartir, en todo lo que le permitan las circunstancias,
las actividades de la vida, y, en ocasiones, y afectos de un grupo de personas. Su propósito es la
obtención de datos acerca de la conducta a través de un contacto directo y en términos de
situaciones específicas en las cuales sea mínima la distorsión producida en los resultados a causa del
efecto del investigador como agente exterior”. Es decir, el observador que recoge, registra e interpreta
lo datos al participar en la vida diaria del grupo u organización que estudia, entrando en la
conversación de sus miembros, y estableciendo alguna forma de asociación o estrecho contacto con
ellos. Para el antropólogo puede tratarse de un pequeña comunidad en una sociedad extrajera; para
el sociólogo puede ser una pandilla callejera; para el psicólogo, las personas internadas en un
manicomio; etc.
En tanto que la palabra “observación” aplica a la técnica supone distanciamiento, el término
“observación participante” entraña incorporación, y, por tanto, socialización, o, con mayor frecuencia,
resocialización. La observación participante, tanto lógica como temporalmente, es anterior a otras
técnicas más regulares y formalistas de la investigación en las Ciencias Humanas.
87

Veremos que la observación participante se refiere a una amplia gama de actividades, que van
desde convertirse en miembro auténtico del grupo en estudio hasta observar y entrevistar a sus
componentes de una manera más o menos informal, como persona extraña al grupo. Sin embargo, el
requisito básico de toda observación participante, es que el científico se gane la confianza de las
personas que examina, de tal manera que su presencia no perturbe ni interfiera de algún modo el
curso natural de los acontecimientos y que se le proporcionen respuestas honestas, sin ocultarle
actividades importantes.
Al incorporase a un grupo extraño, el estudioso puede aprender otro idioma o argot, o nuevas
formas de etiqueta y moralidad; representa distintos papeles nuevos, asume obligaciones, y recibe
privilegios. Si posee talento y le acompaña el éxito, puede llegar a actuar y pensar con la perspectiva
y los supuestos básicos de dos grupos completamente distintos: aquel al que pertenece y, hasta
cierto punto, el que estudia (Wax, 1975, pág. 389). En ocasiones, también podrá asumir respecto a
ambos una objetividad crítica. Lo que con esta tensión puede conseguir dependerá de su capacidad y
formación, así como de su habilidad para identificar lo que ha vivido y aprendido, y para comunicarlo
de manera que esclarezca algún punto de las Ciencias Humanas. Efectivamente, resulta muy difícil
para un científico introducirse en una nueva situación con la mente completamente en blanco, sin
sospecha alguna sobre lo que habrá de descubrir; no obstante, la estrategia general; de la
observación participante exige que intente expulsar de sí la mayor parte de sus preconceptos, y
recoger en forma deliberada una gama tan amplia de hechos como sea posible, sin pasarlos por
ninguna criba ni interpretarlos hasta familiarizarse con la pauta general de la vida de los sujetos que
examina

Requisitos Básicos en la Observación Participante


1. En primer lugar, cabe señalar la objetividad en el examen de todas las “reglas” existentes en el
marco investigado (Bruyn, 1963, pág. 232 y ss.)
2. Referir el problema a investigar dentro de un contexto más amplio. Así, por ejemplo, en el campo
de la Psicología industrial, el papel del obrero no sólo necesita examinarse con referencia a la
posición opuesta al empresario, sino que ambos deben relacionarse con el resto de la comunidad
y el sistema económico en el conjunto de la sociedad.
3. Examinar y describir el propio status del observador participante en el sistema social, ya que tiene
una importancia vital respecto a su aceptación en el grupo (Janes, 1961).
4. Observar a los sujetos en marcos aislados en la medida de lo posible, evitando así falsas
interpretaciones (sin contradecir el punto 2). A este efecto, Becker (1958, pág. 655) se refiere a
una observación realizada a un grupo de estudiantes de Medicina:
De esta forma, los estudiantes en sus años de prácticas pueden expresar sentimientos
profundamente “idealistas” acerca de la Medicina cuando se hallan solos con el observador, pero
procederán y hablarán de forma “cínica” cuando estén rodeados por otros compañeros iguales a
ellos. Una alternativa a juzgar una o la otra de estas situaciones como más fiable consiste en
evaluar cada dato como válido en sí mismo, pero respecto a las distintas conclusiones. En este
ejemplo, podemos concluir que las normas de grupo no sancionaban su expresión.
5. Evaluar la información como cualquier documento personal.
6. Indicar de qué proporción o segmento del grupo se ha registrado la conducta.
7. Especificar cuidadosamente los procedimientos utilizados con el fin de que otros investigadores
puedan repetir el estudio, a partir de posiciones sociales iguales o diferentes, de la misma
situación y bajo idéntico marco.
8. Examinar los índices de distorsión en el informe y evaluar los datos respecto a ellos

Proceso de la Observación Participante


Como técnica, la observación participante es central en todas las Ciencias Humanas. Becker
(1958, pág. 653 y ss.) describe algunas de las operaciones analíticas básicas que debe llevarse a
cabo con el fin de lograr mayor claridad, una descripción más explícita y sistemática, y un registro que
permita conclusiones más accesibles.
En primer lugar, el análisis deber ser secuencial, de forma que sus partes importantes se
elaboren mientras el investigador todavía está recogiendo sus datos. Esto presenta dos
consecuencias obvias: los datos posteriores recogidos toman una dirección a partir ya de análisis
provisionales; y la cantidad y tipo de éstos está limitada por las exigencias de la situación del estudio
de campo, de forma que el análisis extenso final no sea posible hasta haber completado dicho
estudio.
Podemos distinguir cuatro fases de análisis, diferenciadas por su secuencia lógica (ya que cada
una de ellas depende de la anterior), por el hecho de los diferentes tipos de conclusiones a que se
88

llega en cada una y, finalmente, por los diferentes criterios utilizados. Dichas fases son: selección y
definición de problemas, conceptos e índices; comprobación de la frecuencia y distribución de los
fenómenos, incorporación de los hallazgos individuales, en un modelo de organización; y recolección
e interpretación de datos. Vamos a explicarlas brevemente:

A. Selección y definición de problemas, conceptos e índices. En esta etapa, el observador


busca los problemas y conceptos que le prometan un mayor entendimiento dentro de su tema
objeto de investigación, así como los items que pueda utilizar como útiles indicadores de
fenómenos complicados. Sabe que existe el fenómeno dado, que ocurre determinado evento, o
que dos fenómenos observados deben relacionarse, pero esto no nos dice nada acerca de la
frecuencia o distribución de dichos fenómenos.
Mientras, el investigador utiliza sus datos para especular acerca de sus posibilidades, y en
estadios posteriores frecuentemente se verá forzado a descartar la mayoría de las hipótesis
provisionales. No obstante, surgen problemas de “evidencia” y eventualmente necesitará una
exposición sistemática de reglas que pueda aplicarles; muchas de éstas consisten en
declaraciones de los miembros del grupo que estudia acerca de algún evento ocurrido o que se
está produciendo. Así, por ejemplo, los estudiantes de Psicología realizarían informes acerca de
su Facultad, lo cual ayudaría a sacar conclusiones acerca de las relaciones Facultad –
estudiantes.
Muchos items de “evidencia” constan de relatos por parte de los informantes acerca de ellos
mismos, u otros, o de algo que les ha ocurrido, y fluctúan entre los que se dan en una
conversación casual y los que surgen después de una prolongada relación entre observador e
informante. Igualmente, su valor será distinto si se han realizado independientemente del
observador (manifestación espontánea), como si han sido dirigidos por éste; en el primer caso el
posible sesgo es menor.

B. Comprobación de la frecuencia y distribución de los fenómenos. El observador, que ya


posee problemas, conceptos, e indicadores provisionales, debe ahora descubrir si los eventos
que los han fomentado son generales y distribuirlos en categorías, obteniendo conclusiones
esencialmente cuantitativas.
Las observaciones participantes se han recogido ocasionalmente en forma estandarizada capaz
de transformarse legítimamente en datos estadísticos; pero las exigencias del estudio usualmente
los sustituyen por los “cuasi-estadísticos”, ya que sus conclusiones, mientras sean implícitamente
numéricas, no requieren una cuantificación precisa.
A partir de aquí se puede obtener una conclusión tanto cierta como falsa, ya que se ha decidido
sobre la frecuencia o distribución de algunos fenómenos en una aproximación cuasi-estadística,
de manera que el grado de “evidencia” puede variar considerablemente según la naturaleza de la
información, que puede tomar cualquiera de las siguientes formas (Becker, 1958, pág. 656 y ss.).

1. Cada miembro del grupo habla en respuesta a una pregunta directa.


2. Cada miembro del grupo habla voluntariamente con el observador.
3. Una proporción dada de los miembros del grupo responden a una pregunta directa o
voluntariamente suministran información sobre determinadas perspectiva, pero no informan
de nada los restantes, que, además, tampoco son interrogados.
4. Cada miembro el grupo es preguntado o suministra información voluntariamente, pero una
determinada proporción muestra una perspectiva diferente del especialista.
5. Ninguno de los miembros es preguntado ni relata nada voluntariamente, pero todos ellos son
observados en su conducta, lo que permite al analista realizar inferencias.
6. Es observada, sólo una proporción del grupo, que permite elaborar unas premisas básicas
acerca de sus actividades.
7. Es observada una proporción del grupo ocupada en actividades que implican la perspectiva
de los propios sujetos, mientras que el resto del grupo se observa cuando desarrolla otras
que implican la perspectiva del especialista.
Cada una de las impresiones que se obtiene muestran distintos grados de confianza que reflejan
el hecho de que deben reconceptualizarse como deducciones o tenidas a partir de una
proposición básica que deberá verificarse.

C. Incorporación de los hallazgos individuales en un modelo de organización. en este estadio,


el observador diseña el modelo descriptivo que mejor explica los datos reunidos (Anguera, 1977
a), obteniéndose generalmente el establecimiento de una serie de complejas interrelaciones entre
89

muchas variables. A pesar de que se ha realizado un considerable avance en la formalización de


esta operación a través, principalmente del análisis factorial de los datos extraídos, los
observadores todavía utilizan con demasiada frecuencia técnicas estadísticas inadecuadas.
Según Becker (1958, pág. 657 y ss.), los tipos de conclusiones más frecuentes a este nivel
incluyen:
1. Manifestaciones complejas de las condiciones necesarias y suficientes para la existencia de
algún fenómeno.
2. Afirmaciones de que determinado fenómeno es un elemento “importante” o “básico” en el
campo de estudio; estas conclusiones, cuando están elaboradas, generalmente señalan el
hecho de que tal fenómeno ejerce una influencia persistente y continuada en diversos
eventos.
3. Declaraciones que identifican una situación como un ejemplo de algún proceso o fenómeno
descrito más abstractamente en la teoría correspondiente.
Al obtener estos tipos de conclusiones, el observador empieza por construir modelos por partes,
descubriendo nuevos conceptos y problemas, y analizando la frecuencia y distribución de los
fenómenos. Después irá aplicando sucesivamente el modelo y revisándolo especialmente en los
casos en los que no se ajusten los datos, y una vez acumulados varios modelos parciales de este
tipo, busca las conexiones entre ellos y empieza a elaborar un global.

D. Recolección e interpretación de datos. Es la fase final del análisis sistemático de la


observación participante, y se basa en una “re-comprobación” de los modelos anteriores y un más
adecuado análisis de los datos (debe recordarse que los cualitativos, en contraste con los
cuantitativos, presentan una mayor dificultad). Aquí conviene señalar la tendencia que existe a
suponer que hay una correspondencia entre la ocurrencia de un evento recordar aclaración de
Schwartz y Schwartz (1955, pág. 344) y el registro y recogida de datos por el observador; ahora
bien entre ambos existe un espacio de tiempo significativo, y, además, el proceso de observación
consta de una serie de pasos entre los que se incrementan estos períodos de tiempo, durante los
cuales es registrado el evento. Ello permite la interpretación de su significado dentro del contexto
en que ocurre, resultando un conocimiento más amplio del evento, y la transcripción de este a
datos en forma de notas. Desde este punto de vista, la observación participante se convierte, en
parte, en un proceso que registra, interpreta y graba.
En el caso de interesar una observación retrospectiva, el investigador intenta reconstruir el campo
y marco de estudio, en todas sus dimensiones, y no sólo a nivel perceptivo. Desempeña el papel
de los demás sujetos en la situación, y ensaya evocar en sí mismo los sentimientos,
pensamientos y acciones adecuados en el momento en que ocurrió el evento; examina sus
propias reacciones e intenta integrarlas a aquellas de los participantes, llegando a una o más
“descripciones” del evento, y luego tiene que registrar el; producto final de la evaluación durante
este período retrospectivo y la que hubiera en aquel momento a causa del registro físico de los
datos. En efecto, la observación es un proceso continuo de evaluación. Tal observación
retrospectiva, más que una conexión simple y directa entre la ocurrencia del evento y su
representación como datos como antes se explicó que era una suposición corriente, es una
extensión de lo que el observador piensa sobre el tema, y los datos representan una fusión entre
el material “marginal” recordando (que originariamente se anotó en el momento de ocurrencia del
evento) y el evocado (que surgió en su conciencia durante la reconstrucción retrospectiva).
Este análisis retrospectivo (Schwartz y Schwartz, 1955, pág. 346) puede tener valor en la
rectificación de restricciones parciales en casos de falta de disponibilidad de observaciones, y si
bien es difícil la estimación y existen muchas dificultades, puede incrementar, aunque sólo sea
parcialmente, la validez de nuestras observaciones.
En definitiva, y tal como recalca Vidich (1955, pág. 360), una evaluación válida de los datos debe
incluir además necesariamente una comprensión razonable de las dimensiones sociales de la
situación en la cual fueron recogidos los datos.

FORMAS DE LA OBSERVACIÓN PARTICIPANTE

Los tipos de datos que recoge el investigador dependerán en parte de cómo él participe como
observador. Por su parte existen dos formas interrelacionadas de participación que actúan
concurrentemente, per deben distinguirse según el propósito del análisis. Son la participación como
90

un rol o actividad desempeñada en la situación de investigación, y la participación afectiva donde se


evocan las respuestas emocionales del observador; mientras en el primer caso la participación es
controlable en algún grado, en el segundo no puede preverse.
La primera participación como actividad, podemos considerarla como un continuo, en el cual la
variable correspondiente sería el grado en el cual el observador participa (Hesselbach, 1972, pág.
162 y ss; Webb et al., 1966, pág. 155 y ss.; Zelditch, 1971, pág. 220); tal escala se extiende de la
participación “pasiva” a la “activa”.

a. Observación participante “pasiva”.- El observador interactúa lo menos posible con lo


observado, siendo consciente de su única función de observador, lo cual aumentará su
oportunidad de percibir eventos tal como se desarrolla. Este rol pasivo se utiliza como una forma
de aislarse emocionalmente y de minimizar las interferencias ocasionadas por las reacciones y
evaluaciones efectivas. El observador permanece como un extraño y es anónimo para el
observado, considerando éste que desempeña un papel especial no integrado con los restantes
roles en su situación. Si bien se intenta lograr mayor objetividad, existen algunas restricciones,
como el hecho de que abandone esta situación pasiva, o, en caso contrario, que se pueda
provocar hostilidad en los observados.

b. Observación participante “activa”.- El observador maximiza su participación en lo observado


con el fin de recoger datos, e intenta integrar su rol con los demás existentes en la situación. Su
actividad es aceptada por ambas partes, y su intención es lograr así una mejor observación;
mientras en algunos casos su conducta es similar a la de los observados, en otros desempeña
papeles complementarios, y así habla informalmente con ellos, participa en sus actividades y
juegos, etc., de forma que desaparezca la diferencia existente, e incluso en alguna ocasión puede
introducir cambios en la estructura social del grupo. En la observación participante activa se da el
llamado “proceso lanzadera” (Schwartz y Schwartz, 1955, pág. 349), según el cual el observador
ingenia mentalmente lo que ocurrirá en el siguiente momento, prosiguiendo él su participación de
forma ininterrumpida.

Comparando los roles pasivo y activo, vemos que en el último el observador incrementa su
identificación con lo observado sintiendo en sí mismo, “en propia carne”, los problemas y las
realidades del grupo, a la vez que se acerca más a la autoobservación.
La modalidad activa o pasiva de la observación participante se elige en cualquier proyecto de
investigación de acuerdo con los tipos de datos deseados, y con lo que se prohíbe y se permite en la
situación observacional; ahora bien, debe tenerse muy en cuenta la naturaleza de los sujetos
observados y las capacidades y preferencias del observador.

VENTAJAS DE LA OBSERVACIÓN PARTICIPANTE

Independientemente de la necesaria diferenciación entre la pasiva y la activa, con sus ventajas


específicas ya indicadas, existen obras (Vázquez y López Rivas, 1962, pág. 85) más generales, entre
las que destacan:
1. Facilita la “percepción”, preparando la comprensión de la situación y del escenario social de las
interrelaciones entre los miembros y la dinámica del grupo.
2. Tiene gran valor psicológico, acostumbrando a los miembros del grupo a ver al observador hasta
que acaban por aceptarlo, y, en la observación activa, a incorporarlo como a uno más de sus
miembros.
3. Existe mayor número de oportunidades de observación.
4. Facilita el conocimiento de datos guardados secretamente en el grupo, que no se proporciona a
personas ajenas; si lo hacen, es con evasiones.
5. Acceso al pequeño mundo de lo que se dice y se hace, ofreciendo juicios acerca de la conducta
que no pueden ser obtenidos de ninguna otra manera

INCONVENIENTES DE LA OBSERVACIÓN PARTICIPANTE

1. El más grave de sus peligros es la subjetividad (sobre todo en la “activa” y retrospectiva),


atribuyendo al grupo sus propios sentimientos o prejuicios, con la circunstancia de que el
investigador, por la novedad del ambiente, puede experimentar una sensibilidad mucho mayor a
91

causa de su educación y cultura que las personas que constituyen dicho grupo, a la vez que
existe la posibilidad de incidencia de su ansiedad como fuente de distorsión.
2. Posible falta de espontaneidad.
3. Absorción por parte del grupo en algunos casos, perdiendo la capacidad de crítica (especialmente
en la observación activa)
4. Posible influencia en la vida del grupo
5. Habitual carencia de estandarización.
6. Las réplicas apenas existen.
7. Falta de continuación de tales estudios de forma sistemática, y en vez de tomar una observación
participante como punto de partida para futuras investigaciones, se separa como caso único.
8. Se atribuye mucha importancia a los llamados “peligros de sesgo”

PERSPECTIVAS DE LA OBSERVACIÓN PARTICIPANTE

El estudio de la observación participante estimula nuevas perspectivas. De la misma manera


que el especialista en las Ciencias Humanas ha transpuesto y desarrollado sus técnicas y
metodología a partir de las ciencias físicas y orgánicas, somos perfectamente conscientes de las
posibilidades de la observación participante en otras disciplinas, como las Humanidades y las Artes, y
de la especial oportunidad que presentan para nuevas combinaciones y técnicas de investigación que
permitan contemplar cualquier escena social en una forma más humana.
Ciñéndose a nuestro ámbito Ciencias Humanas, la técnica de la observación participante es
básica y permite una renovación considerándose esencial en todos los estudios que precisan de la
comprensión y significado (Vidich, 1955).

CUESTIONARIO DE LA LECTURA OBLIGATORIA 4

1. Establezca la diferencia entre la observación no participante interna y externa


2. Señale las ventajas de la observación no participante
3. Identifique los elementos intervienen en el proceso de la observación no participante
4. Establezca la diferencia entre la observación participante pasiva y activa
5. Señale las ventajas de la observación participante
6. Identifique las ventajas e inconveniente de la observación participante
7. Redacte las conclusiones finales, sobre observación participante y no participante

You might also like