You are on page 1of 16

Instituto Nacional “General José Miguel Carrera

Departamento de Historia y Ciencias Sociales


Coordinación 2° Medio: Artemio Palacios Asún

LA COLONIA EN AMÉRICA Y CHILE (S. XVII – XVIII)

INSTITUCIONES PENINSULARES Y AMERICANAS

MONARCA
1

CONSEJO DE INDIAS CASA DE CONTRATACIÓN


2 3 4 6 9 10

VIRREINATOS
2 4 5 6

CAPITANÍAS GENERALES GOBERNACIONES


2 5 6 2 5 6

REALES AUDIENCIAS
2 3 4 6

CORREGIMIENTOS
2 4 5 6 7

CABILDOS
4 6 7 8

ATRIBUCIONES

1 = Gubernativas Absolutistas 6 = Económicas

2 = Gubernamentales – administrativas 7 = Policiales

3 = Legislativas 8 = Gubernativo urbano

4 = Judiciales 9 = Comerciales

5 = Militares 10 = De inmigración
2

De los territorios americanos que conformaban el Imperio Español, la Gobernación de Chile era el territorio que
se encontraba más alejado de la Península Ibérica. Sin embargo, esto no impidió que aquí se reprodujeran las
principales características de la vida colonial americana:
1) Una sociedad estamental fuertemente estratificada según patrones raciales.
2) Pequeños grupos conformados por españoles y descendientes de ellos que imponían su voluntad.
3) Una economía estrictamente dominada por España, a través de un monopolio comercial.
4) Una Iglesia Católica con fuerte presencia en todos los ámbitos del quehacer público y privado.
5) Una vida política que era el reflejo de los intereses de la Corona y de los altos grupos sociales.

I.- LA ADMINISTRACIÓN COLONIAL

Durante el siglo XVI la Corona española comenzó a sentar las bases del sistema administrativo colonial, que
imperaría durante los siglos XVII y XVIII. Debido al creciente poder que estaban concentrando los
conquistadores en los nuevos dominios, la monarquía hispana reaccionó implantando un sistema político
administrativo que conjugó sus derechos con los que los conquistadores creían merecer, dado el esfuerzo
personal que habían realizado.

1.- EL MONARCA
Dentro del régimen absolutista, el Rey era la autoridad máxima y suprema. Sin apelación posible a ninguna otra
institución o persona, dictaba las leyes (ordenanzas y reales cédulas) que se aplicaban en Indias. También, designaba
a las autoridades de gobierno, eclesiásticas, militares y judiciales, que se desempeñaban en las diversas jurisdicciones.
Imponía y recaudaba los impuestos y les daba el destino que estimase conveniente. Algunas de estas ilimitadas
atribuciones, las delegaba en personas o instituciones para que las ejercieran en su nombre. Esta autoridad suprema
emanaba de Dios para cumplir una misión de gobierno y de expansión de la fe. Nunca, en toda la Colonia, fue
discutida esta autoridad: por eso se habla del "Dogma de la Majestad Real", tan fuerte como el "Dogma de la
Majestad Divina". Dios y el Rey son los pilares en que se sostendrá el dominio español por cerca de tres siglos.
DINASTÍAS HISPANAS DEL PERÍODO COLONIAL
DINASTÍA HABSBURGO O LOS AUSTRIAS DINASTÍA BORBÓN
CARLOS I (1516 – 1556) * FELIPE V (1700 – 1746)
FELIPE II (1556 – 1598) FERNANDO VI (1746 – 1759)
FELIPE III (1598 – 1621) CARLOS III (1759 – 1788)
FELIPE IV (1621 – 1665) CARLOS IV (1788 – 1808)
CARLOS II (1665 – 1700) FERNANDO VII (1808 – 1835)
* = Carlos I de España es conocido en la Historia como Carlos V (Emperador del Sacro Imperio Germánico).

Características del gobierno de Indias

“Resulta evidente la existencia de dos principios característicos del gobierno imperial español en
América: la división de autoridad y de responsabilidad y el profundo recelo de la Corona con respecto de las
iniciativas de sus funcionarios coloniales. Estas circunstancias impidieron a menudo una administración
adecuada y feliz. Por la necesidad de acudir constantemente a las autoridades peninsulares, se hizo norma la
postergación, la demora, el expediente. La única verdadera centralización estaba en el rey y en su consejo
residente en España. El gobierno imperial español era un juego de frenos y contrapesos. Nunca hubo una línea
clara de demarcación entre las funciones de los varios agentes gubernamentales que intervenían en los problemas
de las colonias. Por el contrario, se fomentaba deliberadamente una gran cantidad de superposiciones, para evitar
que los funcionarios adquirieran indebido prestigio personal o cayeran en prácticas de corrupción o fraude”.

Haring, Clarence: “El Imperio hispánico en América”

Actividad 1: De acuerdo a la lectura del texto “Características del gobierno de Indias”, responda lo siguiente:

a) ¿Por qué se instrumentaron contrapesos, limitaciones y controles entre las instituciones americanas?

b) ¿Qué diferencias existen entre el funcionamiento del gobierno indiano y los actuales estados
constitucionales?

Para ejercer el gobierno de las Indias, el monarca disponía de instituciones que funcionaban en España, las
cuales recibían el nombre de Peninsulares o Metropolitanas y aquellas que estaban en América, las que eran
conocidas como Indianas o Coloniales.
3

2.- INSITUCIONES METROPOLITANAS

A) EL CONSEJO DE INDIAS

La importancia de los descubrimientos y los problemas derivados de la conquista y la administración de los


nuevos territorios, obligó a Carlos I (Carlos V) a crear un organismo autónomo – el Consejo Real Supremo de
las Indias – que comenzó a funcionar en 1524, en Valladolid.

La competencia de este organismo abarcaba todos los aspectos de la administración colonial, pero, en lo
fundamental, entendía en los asuntos relacionados con el gobierno y la justicia.

Las grandes atribuciones del Consejo de Indias hacían que las responsabilidades de las decisiones del gobierno
indiano fueran un acto compartido con el monarca. “El gobierno era ejercido, en la realidad de los hechos, no por
el rey solo, sino con el asesoramiento de su Consejo; el cual era también el organismo que impulsaba
generalmente la marcha administrativa y la sanción de las leyes”.

Dentro de sus funciones, destacan:


- Efectuar los nombramientos en ultramar y llevar a cabo el Juicio de Residencia a las autoridades que
terminaban su gobierno en América.
- Hacer viajes de inspección para ver que todo marchara en los dominios coloniales.
- Promulgar las leyes y elaborar Reales Cédulas u Ordenanzas aplicables a los territorios de ultramar.
- Juzgar, como tribunal de última instancia, aquellos pleitos que eran enviados desde América.
- Asentir en la designación de arzobispos y obispos, ejerciendo el Derecho de Patronato.

La legislación indiana

A) “A medida que se ampliaba el territorio y crecía el número y la variedad de problemas, la profusión de


disposiciones legislativas dadas iba creando un desbarajuste que pedía a voces una ordenación… Pero ningún
plan había cuajado en una eficaz realidad…

Por Carlos II fue promulgada la Recopilación de leyes de los Reinos de Indias (1680)… no figuran sino
leyes emanadas del rey, no se incluye ninguna disposición dada por organismos indianos”.

Morales Padrón: “Manual de Historia Universal” Espasa – Calpe, 1962

B) “… Las leyes de este libro contenidas (Recopilación de leyes de los Reinos de Indias), y dadas para la buena
gobernación y administración de justicia de nuestro Consejo de Indias, Casa de Contratación… se guardan,
cumplan y ejecuten y por ellos sean determinados todos los pleitos y negocios que en éstos y aquellos reinos
ocurrieren”.
Decreto de Carlos II de 1680

Recopilación de 1680

Libro I: Gobierno Eclesiástico


Libro II: Consejo de Indias y Audiencias Indianas
Libro III: Administración política y militar, virreyes y capitanes generales
Libro IV: Descubrimientos, colonización y cabildos
Libro V: Gobierno provincial y justicia
Libro VI: Legislación sobre el indio
Libro VII: Derecho penal y tratado moral
Libro VIII: Real Hacienda
Libro IX: Legislación sobre comercio y navegación

Actividad 2: De acuerdo a la lectura de los textos sobre “La legislación indiana”, responda lo siguiente:

a) Deduzca del Decreto de Carlos II, el objetivo y el alcance de la Recopilación.

b) Clasifique en un esquema los asuntos contenidos en la Recopilación, según el siguiente ordenamiento:


político, militar, eclesiástico, social, económico y jurídico.

c) ¿Contempló esta Recopilación las diferencias regionales americanas? ¿Por qué?


4

B) LA CASA DE CONTRATACIÓN

Por disposición de los Reyes Católicos, en 1503 se fundó la Casa de Contratación, instalada en Sevilla, destinada
a controlar la actividad mercantil y los despachos de expediciones y de pasajeros entre España e Indias.

En 1510 se le otorga facultades judiciales para intervenir en los pleitos de índole comercial y en las controversias
entre armadores y marinos, para lo cual se incorporaron a ella algunos letrados. Entre sus funciones se
encontraban también las de registrar las mercaderías, así como la vigilancia del comercio y el cobro de las rentas
procedentes del tráfico. También percibía los ingresos en metales y piedras preciosas, llevaba la cuentas de
entrada y salida de los tesoreros de las colonias. Sus funcionarios podían proponer medidas para la organización
y desarrollo del comercio americano.

Fue al mismo tiempo, Aduana, Tribunal o Cámara de Comercio, Almirantazgo, Escuela Naval, Centro de
Estudios Geográficos y Mercado. Con el tiempo, se convirtió en una especie de ministerio de Hacienda.

De la Casa de Contratación provenían semillas, animales e inmigrantes que hoy constituyen la base de la
población blanca y de la riqueza agropecuaria de Hispanoamérica.

A medida que las circunstancias lo exigieron, la Casa de Contratación fue sufriendo algunas incorporaciones.
Así se creó el cargo de piloto mayor, encargado de controlar los conocimientos náuticos de los marinos. En 1718
la Casa de Contratación fue trasladada al puerto de Cádiz y, finalmente, en 1790 fue disuelta, cuando se dictan
las Ordenanzas de Libre Comercio.

3.- INSTITUCIONES AMERICANAS

A) EL CABILDO

Sus antecedentes se remontan a la Edad Media, como instituciones municipales que existían en Castilla. En
América, cuando se fundaba una ciudad, el conquistador procedía de inmediato a crear el cabildo, con
jurisdicción no solamente sobre ella sino también sobre la región aledaña. Correspondía al fundador nombrar a
los primeros funcionarios del cabildo. Posteriormente los miembros salientes procedían a elegir a sus sucesores.
Duraban un año en sus funciones, cambiando cada primero de año.

INTEGRANTES DEL CABILDO Y SUS FUNCIONES

2 ALCALDES ORDINARIOS Jueces de primera instancia en lo civil y lo criminal.


6 REGIDORES A cargo del abastecimiento y la administración.
1 PROCURADOR DE LA CIUDAD Representaba a los vecinos de la ciudad.
1 MAYORDOMO Tenía a su cargo los caudales de la Corporación.
1 ESCRIBANO Era el secretario, que tenía a cargo las Actas.
1 ALGUACIL MAYOR Jefe de policía y alcaide de la cárcel de la ciudad.
1 ALFÉREZ REAL Tenía a cargo el estandarte real y el de la ciudad.
1 FIEL EJECUTOR Velaba por el cumplimiento de los precios.
1 ALARIFE Director de obras públicas de la ciudad.

B) LA REAL AUDIENCIA

Se ocupó fundamentalmente de la administración de justicia. Estaba integrada por un presidente, un fiscal y por
cinco jueces llamados oidores, que eran directamente nombrados por el rey. Estos funcionarios actuaban como
consultores de los virreyes y fiscalizaban todos los actos del gobierno (Sistema de Vigilancia Recíproca).
Frente a la vacante forzosa (por muerte o enfermedad) del virrey, actuaban provisoriamente en ese cargo.

Felipe II creó la Real Audiencia de Chile por Real Cédula, en 1566. Se instaló en Concepción en 1567, pero los
inconvenientes generados por la Guerra de Arauco, justificaron su traslado a Santiago lugar donde inició sus
actividades en 1609.

Tuvo una función eminentemente judicial, como Tribunal de primera instancia (para algunas causas), pero en
general fue Tribunal Supremo. De sus sentencias sólo se podía apelar al Consejo e Indias, cuando el monto del
juicio era superior a 6.000 pesos. Los fallos civiles y criminales se ejecutaban sin apelación.

En algunas regiones tuvieron funciones gubernativas, como en las audiencias de: Quito, Cuzco y Charcas.
5

4.- LAS AUTORIDADES RESIDENTES EN AMÉRICA

A) LOS ADELANTADOS

Fueron la primera autoridad establecida en América durante el descubrimiento. Eran capitanes de hueste que
poseían una Capitulación, es decir, un contrato que lo comprometería a descubrir a nombre del Rey, cristianizar
a los nativos y captar tributos. Estaban facultados para repartir tierras, nombrar funcionarios menores,
encomendar indios y promulgar ordenanzas con vigencia de dos años, así como para poseer sello propio para
acuñar monedas.

B) LOS VIRREYES

Eran los representantes directos del monarca, ejercían la autoridad suprema dentro de su jurisdicción.
Encarnaron al Estado español en las Indias y tuvieron una serie de atribuciones nunca igualadas hasta entonces:
eran los jefes civiles y militares dentro de su jurisdicción; a través de sus instrucciones fijaban las normas a las
que debían ajustarse los gobernadores y otros funcionarios en el desempeño de sus actividades públicas;
presidían la Audiencia, con voz, pero sin voto y debían ocuparse de la situación de los indígenas; entendían (en
primera instancia) en sus pleitos y concedían encomiendas.

Fueron de gran importancia en la burocracia colonial. El primer virrey en América fue Cristóbal Colón, título
que le fue otorgado en las Capitulaciones de Santa Fe, en 1492.

La duración del cargo dependía exclusivamente de la confianza de la Corona. En virtud del cargo, les estaba
prohibido adquirir propiedades y casarse con alguien de su jurisdicción para evitar compromisos que alterasen el
gobierno justo.

VIRREINATOS DEL SIGLO XVI VIRREINATOS DEL SIGLO XVIII


MÉXICO O NUEVA ESPAÑA (1535) COLOMBIA O NUEVA GRANADA (1717)
PERÚ O NUEVA CASTILLA (1542) ARGENTINA O RÍO DE LA PLATA (1776)

C) LOS CAPITANES GENERALES

Podrían calificarse como de régimen provisional, porque estaba implícito el riesgo de terminarse la dominación
española, ya sea por ataques indígenas o la emergencia de la piratería enemiga. El carácter militar estaba muy
acentuado en estos territorios.

En América existieron cinco Capitanías Generales: Chile, Venezuela, Cuba, Santo Domingo y Guatemala.

D) LOS CORREGIDORES

Funcionarios que tenían como misión, impedir los excesos de los encomenderos y representaban el criterio
humanitario de las leyes de Indias. También podían prevenir las sublevaciones indígenas a causa de la guerra y
del maltrato. También se les titulaba “Justicia Mayor y Capitán de Guerra”. En la ciudad representaban el
poder inmediatamente superior a los alcaldes ordinarios y presidían el Cabildo en caso necesario. Su cargo
duraba dos años.

E) LOS GOBERNADORES

Fueron los reemplazantes naturales de los adelantados. Eran funcionarios a sueldo de la Corona que cumplían
funciones administrativas y militares en aquellos territorios que no podían ser virreinatos por su inestabilidad.
Normalmente permanecían cinco años en el cargo, al término de los cuales eran sometidos a un “Juicio de
Residencia”, como todas las demás autoridades coloniales.

* EL JUICIO DE RESIDENCIA

Al terminar sus mandatos, todos los funcionarios indianos (incluido el virrey) eran sometidos a juicio de
residencia, en donde un juez residenciador nombrado por el Consejo de Indias, se constituía en el lugar y
realizaba un examen judicial por el cual juzgaba la conducta pública del magistrado a lo largo de su actuación.
Cualquier vecino podía realizar denuncias, las que se mantenían en secreto. Reunidas todas las pruebas de cargo
y descargo, se confeccionaba un expediente que se remitía al Consejo de Indias para su fallo definitivo. Las
penalidades variaban desde las multas hasta la inhabilitación y, en casos graves, el confinamiento, aunque en
rigor de verdad eran muy pocos los funcionarios que estaban expuestos a la vista. Ante la presunción de alguna
anomalía o denuncia grave, se nombraba un visitador que investigaba y, comprobaba la anomalía e imponía una
penalidad.
6

5.- NUEVAS INSTITUCIONES CREADAS POR LOS BORBONES

En el siglo XVIII, con el ascenso de los Borbones al trono español, se crearon nuevas instituciones, a saber:

A) LAS INTENDENCIAS

Las Intendencias se introdujeron en América en la segunda mitad del siglo XVIII con el fin de manejar más directa-
mente los dominios de ultramar. En Chile se establecieron dos intendencias: la de Santiago, que comprendía
desde Copiapó al Maule, y la de Concepción, que abarcaba desde el río Maule a la frontera araucana. El
Intendente de Santiago debía ser el mismo Gobernador del reino, siendo el de Concepción subalterno del
anterior, pero nombrado por el rey.

Los intendentes eran responsables de la administración de justicia; debían procurar el fomento de la economía;
ejercían las funciones de vicepatronos en sus respectivas jurisdicciones; debían vigilar la provisión de agua y el
funcionamiento de los graneros, mercados, casas de moneda, puentes y posadas; atendían el acuartelamiento,
provisión, pago de las tropas y tenían voz en los consejos presididos por el Intendente Gobernador en el planea-
miento de las campañas militares. Pero una atribución muy importante, aparte de sus funciones
políticas, judiciales y militares, recayó en ellos: tenían jurisdicción exclusiva en cuanto a la recaudación de
las rentas reales.

Esta reforma se dio en el contexto de las medidas tomadas por la Corona para aumentar sus rentas, lo
que se lograría mediante la mejora de la administración de las colonias.

Cada Intendencia se dividió en partidos, que a cargo de subdelegados reemplazarían a los antiguos corregidores,
cuyos puestos fueron suprimidos.

B) LA CASA DE MONEDA

Por largo tiempo la Corona se había negado a establecer en Chile una Casa de Moneda, pensando en
que no lograrla financiarse; sin embargo, finalmente acogió la petición de un español para crearla
como concesión particular. Bajo esta modalidad comenzó a funcionar la institución que proveería
de los medios de pago en metálico tan necesarios para el tráfico externo. En 1750 se acuñaron los
primeros pesos y escudos. Años más tarde, en 1772, la Casa de Moneda fue incorporada a la
administración fiscal, terminando su funcionamiento y concesión particular.

C) EL REAL TRIBUNAL DEL CONSULADO

Este organismo fue creado al finalizar el siglo, en 1795. Compuesto por comerciantes, le
correspondía fallar en los juicios de comercio que se suscitaban. Generalmente sus procedimientos
eran verbales y sumarios, sin intervención de abogados, lo que le daba agilidad a su proceder. Aparte
de lo anterior, a esta institución se le entregó la atribución de promover el desarrollo de la
agricultura, la industria y el comercio, debiendo encargar los estudios necesarios para tal objeto.
Anualmente el secretario del tribunal debía presentar una memoria relativa a esas materias, donde
además se expresaban los propósitos de los reformistas en cuestiones económicas.

La defensa de los intereses del comercio chileno se manifestaron a través de este tribunal, con el cual
se robusteció el poder de los comerciantes locales, quienes pudieron enfrentar en el ámbito de las
decisiones oficiales a los mercaderes peruanos.

Al mismo tiempo, la creación del Consulado -como también se le llamó- significó desprenderse de la
dependencia del Tribunal de Lima, que se había ganado la sospecha de ser parcial en los litigios
en favor de los comerciantes peruanos.

D) EL REAL TRIBUNAL DE MINERÍA

La minería contó a su vez con un organismo en alguna medida similar al anterior: El Real
Tribunal de Minería, creado en 1802. Las tareas encomendadas a este tribunal fueron: administrar
justicia sumariamente en materias mineras, hacer cumplir la legislación y propugnar el fomento de la
actividad de su sector.

Para cumplir su función, en cada comarca minera se elegía un diputado que tenía jurisdicción local.
La existencia del tribunal de minería significó la organización de los mineros que tuvieron en él
una institución representativa para exponer sus puntos de vista e intereses. Aún así, no debe
pensarse que la Corona actuaba movida por el afán de que sus dominios se superaran; la creación
de este organismo fue consecuente con los intereses reales preocupados de fomentar la minería a
causa de la necesidad que se tenía de los metales preciosos.
7

II.- LAS RELACIONES HISPANO – INDÍGENAS

Según el historiador Gonzalo Vial: “...el afán de mestizar fue en verdad un rasgo típico del conquistador”.

Las relaciones que los españoles tuvieron con los indígenas durante el período colonial pueden clasificarse en:

1.- RELACIONES DE ENCUENTRO

Son aquellas en las que se produjo la mezcla biológica del mestizaje y la transmisión de cultura, a través del
sincretismo. Dichas relaciones se pudieron dar debido a los siguientes factores:

A) EL TRABAJO OBLIGATORIO DE LOS INDÍGENAS

La Corona española veía a los indígenas americanos como súbditos, por lo cual obligatoriamente debían tributar,
mediante el trabajo. Por su parte, los conquistadores españoles, en relación a sus esfuerzos en la tarea
colonizadora eran premiados con mercedes de tierra y encomiendas. En esta última, el indio legalmente no
perdía su libertad, pero en la práctica, caía en un estado de flagrante esclavitud. Este régimen adquirió triste fama
por los abusos cometidos con los aborígenes. Hubo esfuerzos de los gobernadores por mejorar la situación del
indio mediante la dictación de Reglamentos de Trabajo o Tasas, pero a la larga se fracasaba.

Las tasas demostraron la incertidumbre legislativa que oscilaba entre el trabajo libre y el trabajo obligatorio. La
encomienda sufre una serie de alternativas a través de este sistema de tasas, de las cuales destacan:

a) TASA DE SANTILLÁN (1558): Establece el trabajo obligatorio para los indígenas que tenían entre 18 y 50
años de edad, así como el goce de un salario llamado “sesmo”de oro (sexta parte del producto bruto de su
trabajo). Además, establecía el sistema de mitas. El trabajo no era obligatorio para todos los indios; el
cacique entregaba al encomendero un indio de cada seis de su tribu para el trabajo de las minas y uno
de cada cinco para labrar los campos.

Era de cargo del encomendero la alimentación, dándole carne tres veces por semana a lo menos, herramientas y
utensilios de trabajo. Se eximía del trabajo a las mujeres, a los hombres mayores de 50 años y a los menores de
18 años. Prohibía cargar a los indios como bestias, ordenaba curarlos de enfermedades y, sobre todo
adoctrinarlos en la religión católica. Se prohibía el castigo corporal del indio. El salario que deberían percibir los
indios que trabajaban en las minas era la sexta parte y los labradores la mitad de la producción alcanzada.

b) TASA DE PEDRO DE VILLAGRA (1561): No fue en realidad una tasa distinta, pues sólo completó la de
Santillán; fue más bien una modificación en lo que se refiere al trabajo minero. Constó de 75 artículos y puede
considerarse el primer Código Minero de Chile.

c) TASA DE GAMBOA (1580): Para la recaudación de impuestos, divide al país en dos obispados: Santiago y
La Imperial y organiza a los aborígenes en “pueblos de indios”, para que en ambas localidades pagaran su
contribución en oro. Sin embargo, no resultó pues librado de su obligación de trabajar, el indio no trabajó, ni
tampoco tributó. Se produjo un empobrecimiento general de los encomenderos y de la Colonia.

d) TASA DE ALONSO DE RIBERA (1603): Restablece el trabajo obligatorio del indio a través de “las
demoras”, cuyo objetivo era dar tiempo al indio para hacer sus propios trabajos. Sólo 1/3 de los indios
debían trabajar en las minas, un turno de ocho meses que duraba “la demora”, luego quedaban libres
los otros cuatro meses.

e) TASA DE ESQUILACHE (1620): Suprime el servicio personal obligatorio, prohíbe el trabajo en las
minas, pero los indios prisioneros de guerra sí lo deben hacer. Los indios pagan su tributo deducido de
sus jornales. Sólo podía emplearse en el trabajo 1/3 de los indios de la encomienda y por nueve meses;
los tres meses restantes los ocupaban en sus siembras y cosechas. Mientras duraba el servicio de 1/3,
los otros 2/3 podían trabajar remunerativamente para otro encomendero.

f) TASA DE LASO DE LA VEGA (1635): Relevó a los indios del tributo en trabajo, imponiéndoles un pago
de ocho pesos y medio al año, que podían cancelar tanto ofreciendo su trabajo por un jornal, como entregando
especies o dinero.

La encomienda tuvo importancia mientras hubo un importante contingente indígena que encomendar pero, en el
siglo XVII, como la población aborigen había descendido tanto por la guerra, los maltratos y las epidemias, a los
españoles no les quedaba más que traspasar la frontera del Biobío para capturar mapuches y someterlos a través
de una Guerra Lucrativa.
8

B) EL MESTIZAJE ENTRE ESPAÑOLES E INDÍGENAS

Como en las encomiendas sólo estaba permitido hacer trabajar a los indígenas puros, los mestizos, que resultaron
del cruce entre éstos y los conquistadores, debieron trabajar como peones o inquilinos en las Haciendas
patronales. Otros fueron artesanos o pequeños comerciantes, como el aguatero o el velero.

Los españoles no contrajeron matrimonio con los indígenas, sino que mantuvieron relaciones no formales con
ellos, como la barraganería o concubinato y el amancebamiento, que era perseguido por la Iglesia Católica.

Identidad y Mestizaje

Sobre todo para Chile, hablar de mestizaje es pronunciarse sobre una mezcla que aparece atenuada o borrada por
el ejercicio permanente de “blanqueo” que han adoptado los grupos dirigentes, los intelectuales y los políticos,
desde muy antiguo. Nombrar mestizo a nuestro país puede incluso parecer un anacronismo o tal vez un
romanticismo, hasta una moda. Sin embargo, nos parece un tema crucial para la comprensión de lo que somos,
para acercarnos a eso de la “chilenidad”.

Escribo con mayúsculas MADRES Y HUACHOS. Madres es el sentido de una historia mestiza que ha
perfilado la construcción de un femenino y un masculino -en sus expresiones sexuales de hombres y mujeres-
debatidos en una religiosidad y en una estructura social que nos han entregado una forma concreta de
realizarnos. Huachos porque somos huérfanos, ilegítimos, producto de un cruce de linajes y estirpe... Bastardía
temida y por ello olvidada; ilegitimidad que conforma una manera de ver el mundo.

Esta relación de tensión con lo mestizo conforma a la cultura chilena y define muchas de sus
características. Condición repudiada que, sin embargo y a pesar nuestro, permanece y se transmite toda vez que
la categoría de roto, indio o “no blanco” está vigente en nuestra cotidianeidad. La huella étnica y su historia
como marca no se borra. El asunto es así: ¿cómo reconciliarnos con nuestro origen mestizo? Reconciliación que
entendemos esencial para gestar cambios y mejorar nuestra situación de país pobre, latinoamericano,
tercermundista.

Superar así lo dramático que aparece, no el hecho de ser hijos/as de un padre español o de una madre
india, sino de ambos. No es, entonces, una cuestión de “optar” por la madre (por lo indígena), ni por el padre (lo
europeo), sino de escoger la síntesis de ellos dos que somos nosotros: ligar tradición oral y tradición ilustrada,
hacer surgir la palabra y el texto, el rito y el mito que nos especifiquen como mestizos en paz con su origen.

Sonia Montecino: “Madres y huachos, alegorías del mestizaje chileno”, Santiago, 1993

Actividad 3: De acuerdo a la lectura del texto sobre “Identidad y Mestizaje”, responda lo siguiente:

a) Según el texto, ¿por qué tememos usar el término huacho?

b) Establezca dos conclusiones deducidas de la lectura del texto.

LA SOCIEDAD COLONIAL

ETNIA PURA: Son las etnias originarias, ETNIA MESTIZA: Son las nuevas etnias, resultantes
proveniente cada una de continentes distintos, con de las diferentes etnias puras que entraron en contacto
formas de vivir y expresarse totalmente diferentes con la llegada de los españoles a América.
entre sí.
BLANCOS: en Chile eran españoles casi en su MESTIZOS: El fruto de la unión entre europeos e
totalidad. Eran el grupo dominante (a pesar de ser indígenas fueron los mestizos, quienes se convirtieron
inferiores en número a los indígenas). Estos podían ser rápidamente en la etnia mayoritaria (pero no por ello
peninsulares (venidos directamente de España) o poderosa). Se convirtieron con el pasar de los años de
criollos (españoles nacidos en América). la mano de obra de las haciendas como inquilinos.
INDÍGENAS: Si bien eran el grupo originario y MULATOS: El resultado de la unión de blancos con
mayoritario, fueron bajando en número producto de negros fue escaso en Chile y fundamentalmente se
las enfermedades, guerras, etc…y sobretodo por el debía a que en algunos lugares los blancos poseían
mestizaje de los grupos blancos. personal de servicio negro femenino.
NEGROS: Tenían una escasa presencia en el país y ZAMBOS: Ocupaban uno de los puestos más bajos en
fundamentalmente se desempeñaban en el servicio la escala social ya que eran el fruto de las etnias más
doméstico ya que solían ser traídos como esclavos relegadas por los españoles como lo eran los indígenas
desde África. y los negros.
9

C) LA EVANGELIZACIÓN

La religión dio sustento y sentido a la vida durante la Colonia. La vida estaba sujeta, según la Iglesia, a un plan
divino en que el amor a Dios determinaba la felicidad humana y originaba el Reino de Dios en la Tierra.

“...Uno de los Pontífices pasados hizo donación de estas islas y tierra firme del Mar Océano a los Católicos
Reyes de España, que entonces eran don Fernando y doña Isabel... Así que Su Majestad es rey y señor de estas
tierras... Y con buena voluntad y sin ninguna resistencia, luego sin ninguna dilación, obedecieron y recibieron
los varones religiosos que les enviaba para que predicasen y enseñasen nuestra Fe... vos ruego y requiero que
entendáis bien esto que os he dicho y toméis el tiempo que fuese justo y reconozcáis a la Iglesia por señora y
superiora del universo mundo, y al Sumo Pontífice llamado Papa en su nombre y a Su Majestad en su lugar, por
virtud de dicha donación y consintáis que estos padres religiosos os declaren y prediquen lo susodicho...”

Juan López de Palacios Rubios: “Requerimiento que se ha de hacer a los Indios de Tierra Firme”

La posición de España frente al conflicto religioso de la Reforma, en el siglo XVI marcará el rol de la Iglesia
Católica en América. La Iglesia influirá en todos los ámbitos de la sociedad: su acción educativa, de protección a
los indígenas, su colaboración con el Estado y la mantención de la unidad y pureza de la fe será positiva en los
primeros aspectos citados y controvertida en el último, por la acción del Tribunal del Santo Oficio o Inquisición.

La labor desarrollada por la Iglesia, en cuanto a la expansión de la fe cristiana entre los naturales, fue la causa de
la formación de numerosos hitos culturales, tales como:

a) LAS CONGREGACIONES RELIGIOSAS: durante el período de la Conquista, los integrantes de una


hueste traían comúnmente a un sacerdote, que colaboraba en la misión fundamental de la Iglesia: la
evangelización de los naturales del nuevo continente. Esta tarea consistió en cristianizar a los naturales y
defenderlos de los abusos y prepotencia de los españoles y criollos. Destacan en este sentido el padre Bartolomé
de las Casas, en Centroamérica y en Chile, el padre Luis de Valdivia, que intentó cambiarle el sentido a la
Guerra de Arauco, dándole un matiz misionero.

El misionero llevaba la palabra de Dios, pero enseñaba también el lenguaje, las técnicas, los métodos de labranza
y los oficios manuales. En Chile, desde 1554 se empezaron a organizar en diferentes órdenes religiosas, a saber:

1º) Mercedarios 2º) Franciscanos 3º) Dominicos 4º) Jesuitas 5º) Agustinos

b) LA DIFUSIÓN DE LA FE CRISTIANA: Frente a la existencia de la fé católica y la persistencia de las


tradiciones religiosas indígenas, emergieron nuevas formas de religiosidad y nuevas prácticas, que dan
testimonio de una mezcla de tradiciones, como una manera de acercarse a los aborígenes y sus costumbres.
Prueba de ello, se dan:

- El Animismo y la Santería: que reúnen lo esencial de los santos cristianos con la creencia indígena en
los espíritus de los antepasados.

- Las Imágenes Sagradas Mestizas: como la Virgen de la Tirana o la de Andacollo; el Cristo de Mayo o
Señor de la Agonía, con piel morena, que constituyeron formas de adaptación del rito y de la iconografía
católica por parte de los mestizos.

- Las Nuevas Fiestas Católicas: entre los españoles surgieron manifestaciones locales de religiosidad,
resultado de la práctica desarrollada en Chile y que no estaba presente en Europa. Tal ha sido el caso de
la Fiesta de Cuasimodo, que tuvo su origen en la práctica de los sacerdotes de llevarles la comunión a los
enfermos al término de la Semana Santa en las localidades rurales, acompañados de un cortejo de huasos
a caballo para protegerlos de los asaltantes.

c) EL DERECHO DE PATRONATO: Considerando que a América se transplantaron las concepciones


religiosas de la metrópoli, el régimen de Patronato fue establecido en el Nuevo Mundo con modalidades
existentes en Castilla. Esta institución establecía vinculaciones, obligaciones y derechos entre la Corona de
Castilla y al Iglesia Católica.

OBLIGACIONES QUE TENÍA LA CORONA DERECHOS QUE TENÍA LA CORONA


- Evangelizar a los habitantes de los reinos de las - Proponer a la Santa Sede los nombres idóneos para
Indias. ocupar las dignidades eclesiásticas en América.
- Proteger a la Iglesia Católica, asegurándola como la - Otorgar el Pase Regio o autorización legal para que
única en los nuevos reinos. los documentos papales puedan difundirse en América
- Proveer las necesidades materiales de la Iglesia. - Percibir tributos de origen eclesiástico: el diezmo.
10

d) EL EXEQUÁTUR : Era el derecho del rey de dar a conocer en América las Bulas Pontificias. La concesión
de tales facultades al Estado español fue considerada como un acto de condescendencia de la Santa Sede en
beneficio de los soberanos españoles, que tanto hacían por la defensa y la difusión de la fe católica.

e) LA INQUISICIÓN: En 1569 instituyó Felipe II el Tribunal de la Inquisición en México y en Lima, más que
nada como una medida de morigerar las costumbres. Quedó a cargo de la orden de los dominicos. En ella, eran
ajusticiados: herejes, blasfemos, adivinos, hechiceros, astrólogos, alquimistas, invocadores del demonio, judíos,
infieles, apóstatas, sodomitas, bígamos y frailes de mala conducta. Además, esta institución gozaba de una
completa autonomía frente a las autoridades americanas.

El Clero Regular en el Siglo XVII

“... se calcula en unos cuatrocientos, entre frailes, legos y novicios, los religiosos que existían en Chile en 1681.
su celo espiritual no era uniforme. La costumbre de las órdenes antiguas de vivir sin clausura, en pequeñas
residencias o “conventillos” de tres o cuatro religiosos que salían a pedir limosna y alimentos, trajo consigo una
quiebra en la disciplina y un debilitamiento en la vida espiritual. No ocurrió lo mismo con los jesuitas, que
llevaban un régimen severo en sus residencias consagrados al estudio, a la oración y la enseñanza. Dependían del
provincial de Paraguay pero a partir de 1625 quedaron bajo la jurisdicción del Perú. Chile pasó a ser
viceprovincia, hasta lograr en 1683 el rango de provincia.

“La influencia jesuita a través de los colegios, misiones y ejercicios espirituales fue enorme. Mantuvieron el
cetro de la cultura en una época difícil y de escaso aliciente para el cultivo de la inteligencia. Su formación
humanista abrió horizontes literarios a dos criollos de ingenio: Alonso de Ovalle y Francisco de Pineda y
Bascuñan. Pero por sobre su tarea educadora realza entonces su persistente postura de oposición al servicio
personal, a la guerra defensiva y a la esclavitud de los indios prisioneros. En esta apasionada polémica con
adversarios poderosos e influyentes alcanzan un relieve particular los padres Luis de Valdivia y Diego de
Rosales, cuyas personalidades recias cubren la historia del siglo.

“Tanto dominicos como jesuitas obtuvieron de la Santa Sede el carácter de Universidades Pontificias para sus
casas de estudios, de Teología y Filosofía.

“En cuanto a la vida monástica femenina, cabe advertir que ella se vio enriquecida con la fundación en Santiago,
al finalizar el siglo, de dos nuevas comunidades: las Clarisas de la Victoria y las Carmelitas Descalzas de San
José”.
Jaime Eyzaguirre: “Historia de Chile”

Actividad 4: De acuerdo a la lectura del texto sobre “El Clero Regular en el siglo XVII”, responda:

a) Señale dos diferencias entre las órdenes religiosas citadas en el texto.

b) Describa los aportes de los jesuitas a la sociedad y la cultura de la Colonia.

c) De acuerdo al texto, ¿qué importancia, en su opinión, tienen las órdenes religiosas?

f) EL REGALISMO DEL SIGLO XVIII : Los reyes Borbones se hallaban empapados en las ideas regalistas
de su país de origen; es decir, consideraban que el Patronato y el Exequátur no eran concesiones sino derechos
propios de los reyes o regalías. Con ello, trataban de aumentar aún más su autoridad de reyes absolutos sobre el
clero y la Iglesia de sus dominios.

Este criterio explica que los reyes absolutos no mirasen con buenos ojos el poderío espiritual y económico de la
Compañía de Jesús, contra la cual no tardó en levantarse una formidable campaña de desprestigio. Finalmente, el
rey Carlos III decretó la expulsión de la orden de España, de las Filipinas y e América, en 1767. Los religiosos
fueron exiliados a Italia, donde gozarían por cuenta del rey de una pensión vitalicia.

En nuestro país fueron expulsados notables jesuitas, que habían hecho grandes aportes a la cultura, tales como:

MIGUEL DE OLIVARES: Autor de la “ Historia militar, civil y sagrada de Chile”, en la cual describe el
desarrollo de las órdenes religiosas y el pueblo aborigen.

JUAN IGNACIO MOLINA: El más destacado de los jesuitas chilenos, que publicó el “ Compendio de la
historia geográfica natural y civil del Reino de Chile”, donde hace una completa descripción del territorio, su
flora y fauna.

FELIPE GÓMEZ DE VIDAURRE: También hizo una descripción del territorio nacional.
11

D) EL SINCRETISMO CULTURAL

Aunque predominó el elemento español por sobre el aborigen, podemos señalar que el proceso de sincretismo se
dio no sólo en el campo religioso gracias a los sacerdotes y su espíritu misionero, sino también en el plano
lingüístico, al encontrar en nuestro lenguaje términos relacionados con la toponimia indígena; en el culinario, a
través de platos típicos como la cazuela y en las costumbres higiénicas, como bañarse todos los días.

a) LAS INSTITUCIONES DE ENSEÑANZA

Escuelas de Primeras Letras Escuelas de Gramática Universidades Pontificias


Fue el primer tipo de institución Fueron el equivalente a un Estuvieron a cargo de las
de enseñanza primaria que se establecimiento de Enseñanza congregaciones antes señaladas.
conoció en nuestro país. Era una Media. Eran instituciones En ellas se ofrecían los grados
obligación del Cabildo regidas por sacerdotes y en ellas de Filosofía y Teología como
establecerlas. En Chile la el latín constituía una asignatura preparación para el sacerdocio.
primera de este tipo empezó a de importancia fundamental, Los establecimientos más
funcionar en 1548, bajo el pero además se enseñaba destacados fueron el Colegio
gobierno de don Pedro de gramática, filosofía y retórica. Máximo de San Miguel y el
Valdivia y más tarde abrieron Escuelas de este tipo fueron Convictorio de San Francisco
numerosas de estas escuelas, las dirigidas en Chile por las Javier. La Universidad de San
congregaciones religiosas. En congregaciones religiosas de los Marcos en Lima fue la
ellas se enseñaba lectura, dominicos y los jesuitas. alternativa más cercana que
escritura, catecismo y algunas tuvieron aquellos que aspiraban
nociones de gramática. a otro tipo de estudios
superiores, hasta el S. XVIII.

b) EL ARTE

- El Barroco: Fue una de las manifestaciones artísticas que difundió de mejor manera la Iglesia Católica
en América. Destacaron: los jesuitas bávaros, que llegaron a Chile en el S. XVII y que destacaron con
sus artesanías finas (relojería, ebanistería, tallado), pintura y arquitectura, desarrolladas en los campos y
en los sectores populares. En el mundo urbano, el estilo criollo heredado de los vascos, se manifestó
contrario al barroco, por su carácter austero y menos imaginativo.

- Durante el siglo XVIII se destacó la influencia de las escuelas pictóricas de El Cuzco y Quito, cuyas
principales manifestaciones realizadas por sacerdotes, aún se conservan en algunos museos coloniales de
Santiago.

- El Neoclasicismo: este estilo se manifestó principalmente en la arquitectura. Fue importado a Chile por
el italiano Joaquín Toesca, quien transformó importantes edificios de la ciudad de Santiago, como La
Moneda.

c) LAS LETRAS

- La Poesía Épica: Las primeras manifestaciones intelectuales de nuestro país las encontramos durante la
Conquista y específicamente bajo el gobierno de don García Hurtado de Mendoza, ya que en la “ lucida
hueste” que trajo a Chile, vino el primer poeta que conocimos, don Alonso de Ercilla y Zúñiga, famoso
por su poema épico “La Araucana” que inmortalizó al país y su gente. Años más tarde, el poeta
angolino Pedro de Oña, en su obra “Arauco Domado”, publicada en 1595 en Lima, destacó los hechos
heroicos de la conquista, realizados por este gobernador.

- La Crónica: este género literario constituyó la más fecunda de las expresiones literarias desde los
primeros años de la Conquista hasta fines de la Colonia. En los siglos XVI, la temática más recurrente
fue el problema de la Guerra de Arauco. Ya en el siglo XVII la inspiración se diversificó, haciendo
alusión a la realidad geográfica del territorio, costumbres, tradiciones y asuntos religiosas desde luego,
sin dejar de lado el tema bélico. La obra de los cronistas es enorme, y constituye la principal fuente
documental para el estudio de la Historia de Chile del período colonial. Los más importantes son:

SIGLO XVI SIGLO XVII SIGLO XVIII


Alonso de Góngora y Marmolejo Alonso de Ovalle Juan Ignacio Molina
Pedro Mariño de Lobera Diego de Rosales Miguel de Olivares
Jerónimo de Bibar Francisco Núñez de Pineda y Vicente Carvallo y Goyeneche
Bascuñán
12

2.- RELACIONES DE DESENCUENTRO O CONFLICTO

La Guerra de Arauco se inicia desde la Batalla de Andalién, primer encuentro entre Pedro de Valdivia y los
mapuches en las márgenes del río homónimo, al momento de fundar la ciudad de Concepción, y finaliza con la
Pacificación de la Araucanía e incorporación de dichos territorios a nuestro país en el gobierno de Domingo
Santa María. Por lo tanto, fue un conflicto que en nuestro país se sostuvo por más de trescientos años.

Carta al Emperador Carlos V describiendo el valle y habitantes del Río Imperial

“ …La gente es crecida, doméstica y amigable y blanca y de lindos rostros, así hombres como mujeres, vestidos
todos de lana a su modo, aunque los vestidos son algo groseros. Tienen gran temor de los caballos; aman en
demasía a los hijos y mujeres y las casas, las que hacen muy bien y fuertes con grandes tablas… están llenas de
comida y lana, tienen muchas vasijas de barro, bien pulidas; son buenos labradores y buenos bebedores. El
derecho de ellos está en las armas y así las tienen todas en sus casas y a punto para defenderse de sus vecinos. La
tierra es muy hermosa y se darán en ella todo género de plantas mejor que en España…”

Pedro de Valdivia, 1551.

Actividad 5: De acuerdo a la lectura de la carta de Pedro de Valdivia al rey Carlos V, responda lo siguiente:

a) ¿Qué características físicas presentan los araucanos?

b) ¿Cómo se refleja la belicosidad de los araucanos?

c) ¿Cuál o cuáles serían las características económicas de los araucanos según el texto?

En un principio las tácticas utilizadas por los españoles fueron: la lucha ofensiva para dominar a la población
mapuche por medio de un ejército vecinal (hueste) que luchaba con armas mucho más avanzadas, pero que no
conocía los accidentes topográficos del terreno de Arauco, punto que era favorable para los indígenas. Luego del
levantamiento indígena de 1598, en Curalaba, que dio muerte al Gobernador Martín García Óñez de Loyola, era
preciso reformular la presencia hispana en Chile y esta tarea le toca llevarla a cabo, en 1601, al Gobernador
Alonso de Ribera, veterano de la Guerra de Flandes, en Europa.

La Guerra de Arauco, desde entonces, recibirá diferentes denominaciones, de acuerdo a las tácticas empleadas:

A) LA GUERRA OFENSIVA DE ALONSO DE RIBERA (1601 – 1611)

a) La organización de un Ejército Profesional Permanente con: instrucción, jerárquía, disciplina; pagado


por el Estado español. Este contingente militar de carácter oficial fue conocido como “Los Tercios de
Arauco”, sobre la base de los 260 soldados que el mismo Gobernador trajo desde Perú.

b) El ejército tendría tres ramas: Caballería, Artillería e Infantería, siendo esta última la principal.

c) El financiamiento de la guerra se haría a través del “Real Situado”, que consistía en doscientos mil
pesos anuales, aprobados por el Rey de Esapaña y que sería pagado por las Cajas Reales de Lima.

d) La fundación de un hospital para los soldados y la creación de un obraje textil en Melipilla para la
producción de ropa y frazadas y otro, en Santiago, para la fabricación de calzados y sillas de montar.
Estancias ganaderas en Cauquenes y Concepción, haciendas trigueras en Concepción, Itata, Colchagua y
Quillota.

e) La parte principal de la nueva estrategia proponía el establecimiento de una frontera en Arauco, sobre la
cual se iba a desplegar el ejército, que avanzaba hacia el sur, comprimiendo a los indios y construyendo
una línea fortificada a las espaldas para asegurar el dominio hispano, lo que se conoció como “Frontera
Móvil”.

B) LA GUERRA DEFENSIVA DEL PADRE LUIS DE VALDIVIA (1612 – 1622)

El plan de Ribera sufrió un período de distracción por la adopción momentánea de otra estrategia: La Guerra
Defensiva. Este plan consistía en evitar todo conflicto en Arauco y privilegiar el envío de misioneros al territorio
en labor de paz. Este plan se basó en los ideales humanistas del Padre Luis de Valdivia pero, al fracasar, se
aplicó el plan contrario, llevando la guerra a una violencia extrema.
13

C) NUEVOS ESTILOS (1623 – 1655)

Producto de la reducción de las encomiendas en la zona de Arauco, la Corona dictó una Real Cédula, en 1608,
por la cual se autoriza reducir a esclavitud a los indios sorprendidos en pie de guerra. Así, los españoles
realizarían expediciones relámpago a los asentamientos indígenas, llamadas “campeadas” o “malocas”, para
capturarlos y comercializarlos como mano de obra esclava y los mapuches, harían lo suyo en las ciudades, para
proveerse de productos y capturar mujeres españolas, en los llamados “malones”.

Entre 1655 y hasta 1661, los indios se alzaron en un Cuarto Levantamiento, por los excesos de crueldad
española, destacándose la prolongación del alzamiento hasta el río Maule y la irrupción del liderazgo del
Mestizo Alejo, a través de guerrillas.

En 1683 fue derogada la ley que autorizaba la esclavitud indígena y las relaciones entre los españoles y los
naturales tendió hacia las relaciones comerciales. Cabe destacar que no todos los aborígenes del área de guerra
combatieron contra los españoles; hubo colaboración indígena a los conquistadores que se expresó en dos tipos:

INDIOS DE SERVICIO INDIOS AMIGOS


No combaten sino que desempeñan funciones de Eran quienes conocían el terreno y las costumbres
servicio tales como: transporte de carga, cuidado del araucanas; por ello, eran útiles para guiar los combates
ganado, preparación de alimentos, etc. y actuar como traductores.

D) LOS PARLAMENTOS

Fueron instaurados a mediados del siglo XVII por el gobernador Francisco López de Zúñiga, conocido como el
Marqués de Baides. Consistían en reuniones periódicas entre autoridades hispanas y representantes indígenas
para acordar un armisticio. En dichas reuniones se reconocía implícitamente la soberanía araucana. Los
parlamentos implicaban grandes discursos y la firma de tratados de amistad. La ceremonia del parlamento
duraba varios días, se intercambiaban regalos y terminaban en grandes comilonas y tomateras.

No alcanzaron sus objetivos de paz duradera, pero fueron importantes como forma de disminuir las tensiones
fronterizas y la intención de incorporarlos como compromisos valederos. Los españoles recuperaban algunos
prisioneros, especialmente mujeres. El más importante y primero de ellos fue el Parlamento de Quilín (1641) y el
último, el de Negrete (1793).

Al Gobernador Queleñancu y demás caciques de las tierras de Boroa en Junta

“Yo hago saber que para cumplir las ordenes del Rey mi Señor he salido de la capital de Santiago de Chile y
llegado a esta plaza de los Angeles después de haber sufrido todo el calor del sol, nadado en los ríos y sorteado
otras incomodidades por sólo venir a celebrar un parlamento general con las naciones que se hallan situadas
desde las orillas de este gran río Bío-Bío hasta la Plaza de Valdivia.

El objeto de este Parlamento más universal que cuantos hasta ahora se han celebrado por todos mis antecesores,
es reducido a promover y asegurar tu felicidad y la de todos los indios comprendidos en los cuatro butalmapus
que se halla dividida la tierra. Vos y más bien vuestros antepasados han conocido siempre que mi corazón nunca
ha habido otro deseo que cortales todo mal, oponiendo las diferencias que continuamente os han dividido y
causado la muerte de vuestras mujeres, vuestros hijos y demás bienes en cuya posesión os deje a mi salida para
aquella ciudad y todo por el injusto deseo de maloquear continuamente unos a otros y de que nunca me he
olvidado, sin embargo de la distancia en que me ha tenido el Rey en estos últimos años”.

Gobernador Ambrosio O’Higgins Vallenar Los Angeles, diciembre 24, 1792.

Actividad 6: De acuerdo a la lectura del texto precedente, responda las siguientes preguntas:

a) ¿Qué objetivo tendría la celebración del Parlamento?

b) ¿Qué rol cumple el Gobernador en la celebración del Parlamento?

E) EL FINAL

Luego de la derogación de la esclavitud indígena destacaron las relaciones comerciales en la Araucanía, con total
interdependencia, siendo regularizadas en los fuertes durante el gobierno de don Ambrosio O’Higgins. Además,
el mestizaje se encontraba en ambos sectores de la sociedad, lo que provocaba fuertes tensiones sociales. Se
inició el comercio con los pehuenches, que se habían araucanizado. Eran eximios jinetes, transhumantes hacia
las pampas orientales. Aportaban al comercio la sal y caballos. En este período el idioma castellano será de uso
absoluto, llegando incluso a crearse un Colegio de Naturales en Chillán.
14

III.- LA SOCIEDAD DURANTE LA COLONIA

Nuestro territorio, al igual que el resto de América Hispana tuvo una base poblacional constituida por la
población aborigen que recibió la inmigración de población blanca indoeuropea que trajo el proceso de
descubrimiento y la conquista. De la mezcla de ambos grupos étnicos, resultó el mestizaje que caracterizó
nuestra sociedad desde los orígenes.

1.- LA POBLACIÓN Y LA ESTRUCTURA DE LA SOCIEDAD COLONIAL

A) SIGLO XVI

En el siglo XVI, la población total del territorio chileno era de 620.000 personas, distribuidas como sigue:

Grupos Étnicos Volumen


Españoles 10.000
Negros, mestizos y zambos 10.000
Indígenas sometidos 100.000
Indígenas libres o de guerra 500.000
TOTAL 620.000

Durante el siglo XVI, la división social coincidió con la racial, pero más por razones de poder que por razones
étnicas. Así, el elemento blanco, representado por los españoles, fue en su mayoría militar y minoritariamente
eclesiástico u otro rubro (funcionarios, comerciantes y artesanos). Los varones predominaron y fue escaso el
número de mujeres. De su procedencia, podemos decir que fueron mayoritariamente castellanos, extremeños y
andaluces, quienes se constituyeron en la clase dirigente.

La población negra llegó a Chile en escaso número, como esclavos, que se desempeñaron como cargadores,
sirvientes personales, domésticos y de guerra. También se mezclaron con otros grupos raciales. De la mezcla con
blancos, apareció el sector mulato y de la mezcla con indígenas, los zambos.

B) SIGLO XVII

La población del país en el siglo XVII alcanzó poco más de 150.000 personas, que se distribuyeron como sigue:

Grupos Étnicos Volumen


Españoles y mestizos 110.000
Indígenas 27.000
Negros, mulatos y zmabos 15.000
TOTAL 152.000

Es posible advertir una enorme disminución de los indios sometidos, producto del mestizaje y de las epidemias
que la afectaron. Además, con los indios de paz, el “servicio personal” de los encomenderos perdió importancia
y más tarde, el trabajo libre y asalariado fue reemplazando al de los indios encomendados.

En este siglo se agudizaron las diferencias y es posible distinguir tres características notorias de la sociedad
colonial:

a) Aristócrata y terrateniente: aspecto que se centra entre los peninsulares y criollos (hijos de españoles
nacidos en tierras americanas). Ellos habían tenido acceso a la tierra desde los orígenes de esta
gobernación y dirigían aspectos importantes del comercio. No obstante, los cargos públicos eran
ejercidos exclusivamente por los peninsulares.

b) Racista: las diferencias raciales se fueron haciendo más marcadas, lo que fue marcando límites claros
entre un grupo y otro.

c) Falta de movilidad social: no fue posible el ascenso social en el primer siglo colonial. Si bien hubo
aceptación de los grupos mestizos de menor categoría social, las posibilidades de cambiar su
connotación social no existieron.
15

C) SIGLO XVIII

En el siglo XVIII, específicamente el año 1778, el gobernador Jáuregui realizó un censo bastante serio y
completo del Obispado de Santiago, que arrojó un total de 203.732 habitantes.

La estructura social se mantuvo sin cambios, aunque la clase dirigente experimentó un nuevo aporte de
inmigrantes de las provincias vascongadas, del norte de España. Estos vascos se enriquecieron por el ejercicio
del comercio. Muchos de ellos se convirtieron en agricultores, sin abandonar la actividad mercantil, al casarse
con mujeres de la aristocracia chilena. En este mismo siglo, llegó también a Chile un escaso número de
franceses, especialmente a causa del cambio dinástico. La mayoría de ellos se radicó en Concepción.

La sociedad chilena de esta etapa aparece mucho más consolidada. Esta nueva aristocracia presenta un marcado
afán de notoriedad y distinción nobiliaria, rasgos que se fueron acentuando a medida que fue aumentando su
riqueza, poder y refinamiento.

Una de las instituciones que contribuyó a perpetuar el poder económico de las familias más importantes fue el
mayorazgo, que consistió en un conjunto de bienes muebles e inmuebles que quedaban sujetos al dominio
perpetuo de una sola familia y sólo podía heredarlos el hijo mayor, con la prohibición de enajenarlos o
subdividirlos. El total de mayorazgos llegó a 20.

Otro signo de distinción social fueron los Títulos Nobiliarios. Estos fueron rematados y vendidos por España a
familias de alta capacidad económica.

“ Paralelo al enriquecimiento de la aristocracia criolla, habían surgido en ella deseos nobiliarios, un afán de
sobresalir socialmente con la obtención de títulos de Castilla que dieran lustre a su descendencia. Al fin y al cabo
era esa una de las pocas maneras de distinguirse y sin lugar a dudas el que poseía un título merecía toda
consideración y respeto.

Los siguientes fueron los títulos con que contó el reino de Chile
1. Marqués de Pica (1684)
2. Conde de Villa Señor (1687)
3. Conde de Sierra Bella (1695)
4. Marqués de Piedra Blanca de Huana (1697)
5. Conde de la Marquina (1698)
6. Marqués de Cañada Hermosa (1702)
7. Marqués de Villa Palma de Encalada (1728)
8. Marqués de Montepío (1763)
10. Conde de la Conquista (1770)
11. Marqués de Larraín (1787).

En total, eran once títulos de Castilla que daban brillo a la alta clase del país, que por este motivo agregó
el orgullo a su modo de ser. Aunque los títulos eran comprados con buenos pesos, también es cierto que sus
poseedores habían tenido que demostrar la calidad de sus antepasados y los servicios prestados a la corona, de
suerte que podían con razón sentirse orgullosos.”

Sergio Villalobos: “Tradición y Reforma en 1810”.

Actividad 7: De acuerdo a la lectura del texto precedente, responda las siguientes preguntas:

a) De la lectura del documento, ¿qué razones motivarían a la monarquía español para vender títulos de
nobleza?
b) ¿ Qué motivaciones tendrían las familias criollas en Chile para comprar títulos nobiliarios?
c) ¿Qué importancia tendrían para el “ennoblecimiento” de la aristocracia chilena, la guerra de
Arauco, y la consolidación del grupo castellano – vasco ?.

Desde el punto de vista cultural, es importante destacar que este sector social fue el que tuvo acceso a la cultura
y mantuvo una preocupación en este sentido al educar a sus hijos en los colegios de iglesia y pasar
posteriormente a continuar estudios superiores en la Universidad de San Marcos en Lima o algunas
universidades europeas.

Sin dudas, el grupo social más numeroso fue el de los mestizos, que comprendía la plebe o bajo pueblo.
Marginado y menospreciado por la aristocracia, carente de cultura y educación, aunque importantes desde la
perspectiva económica, por ser la mano de obra por excelencia.

Por último, cabe destacar que la población negra está calculada en unas 25.000 personas, de los cuales unos
4.000 eran esclavos. El sector indígena continuó reduciéndose, no pasando de tres mil.
16

IV.- LA ECONOMÍA DURANTE LOS SIGLOS COLONIALES

1.- LA PRODUCCIÓN Y LAS EXPORTACIONES

SIGLO XVI SIGLO XVII – Siglo del Sebo SIGLO XVIII – Siglo del Trigo
La única actividad económica La labor económica se centró en las A raíz de un colapso en la
productiva fueron los Lavaderos de haciendas, donde producía charqui, agricultura peruana por el polvillo
Oro: Marga Marga, Quilacoya, cueros y cordobanes, que eran negro, comenzamos a exportarles
Villarica, Madre de Dios, etc. exportados al virreinato del Perú. trigo y otros productos derivados.

2.- EVOLUCIÓN ECONÓMICA DURANTE EL PERÍODO COLONIAL

A) El Mercantilismo y el Monopolio Comercial de los siglos XVI y XVII

Era un sistema comercial acepatdo por todas las potencias eruropeas del siglo XVI, que sostenía que la riqueza
de una nación dependía de la cantidad de oro y plata que poseyese. Cuando España lo aplicó en América,
fomentó la explotación de las minas y la implantación de un Monopolio Comercial, según el cual se les prohibía
a las Indias comerciar entre sí o con otras naciones que no fueran la hispana.

Desde el punto de vista comercial, las colonias de Hispanoamérica fueron consideradas como un simple mercado
complementario de la economía peninsular, por ello el Estado español lo reglamentó severamente, estableciendo:

a) Un puerto único: Desde la fundación de la Casa de Contratación, en 1503, todo el comercio indiano se
concentró en el puerto de Sevilla. Así, a falta de competidores, los mercaderes de dicha ciudad elevaban
impunemente los precios de las mercaderías que enviaban a América.

b) Flotas oficiales: A mediados del siglo XVI fueron prohibidas las expediciones comerciales particulares
y reemplazadas por el Sistema de Flotas y Galeones. Cada año eran enviadas dos flotas comerciales
escoltadas por barcos de guerra: una, a Veracruz (México) y la otra, a Cartagena (Colombia) y Portobelo
(Panamá), en donde se realizaban grandes ferias, donde se transaban las mercaderías. Otra flota ponía en
comunicación comercial a Panamá con los países del Pacífico Sur.

B) Las Reformas Borbónicas del siglo XVIII

Los Borbones, que suceden a la Casa de Austria, eran de origen francés y llevaron a España un marcado espíritu
reformista que, en lo económico tendió a establecer una relativa libertad comercial, que quedó manifestada en:

a) Los Navíos de Registro: Producto del contrabando y de los asaltos de piratas, se autorizó que salieran
desde el puerto de Cádiz nuevos barcos que llegarían a una mayor cantidad de puertos americanos, entre
ellos Valparaíso, logrando bajar los precios de los productos comerciados.

b) El Libre Comercio: El rey Carlos III puso término al privilegio de la Casa de Contratación, permitiendo
a los puertos de las Antillas comerciar con ocho puertos españoles y además, más adelante se les
autorizó a realizar actividades comerciales entre sí.

c) La Ordenanza de Comercio Libre: Puso fin al monopolio, autorizando a varias naciones, entre otras
Chile, a comerciar directamente con los puertos españoles, permitiendo con ellos la habilitación de los
puertos de Valparaíso y Talcahuano, para estos menesteres.

LOS IMPUESTOS COLONIALES

ALCABALA Compraventa de bienes muebles e inmuebles,


permutas, donaciones, arriendos.
ALMOJARIFAZGO Impuesto aduanero sobre productos exportados e
importados.
MEDIA ANATA La primera mitad del sueldo de los funcionarios.
QUINTO REAL La quinta parte de los metales y piedras preciosas.
DIEZMO El 10 % de todo lo que se ganaba o percibía era
donado a la Iglesia Católica.
ESTANCO Impuesto pagado por la internación de naipes,
papel sellado y tabaco.

You might also like