You are on page 1of 47

Derecho y Moral

20/03/08
Unidad I: “Lenguaje, Pensamiento y Realidad”

¿Qué es la Ilustración?  Libro.


Kant dice que la ilustración es la liberación del ser humano de su
culpable incapacidad para pensar por sí mismos. En otras palabras,
dice que el hombre antes de la ilustración pensaba de forma adquirida.
O sea, como le decían que lo hiciera.

Según él, de esta incapacidad del ser humano de pensar por sí mismo es
culpable por dos razones:

- Pereza o flojera.
- Cobardía.

Según Kant, ser así es renegar nuestra dignidad. Y si nosotros tenemos


algo de dignidad, es porque somos personas autónomas, capaces de
diseñar un proyecto de vida por nosotros mismos, mediante la razón.

Para Kant, la dignidad es ser merecedor de consideración y respeto. Y


esto es respecto a nosotros mismos, siendo autónomos.

Si aceptamos la propuesta de Kant, nos topamos sin embargo con una


dificultad adicional: Pensar adecuadamente (palabra ambigua) es difícil.

Plotino, filósofo griego, afirmó que el ser humano se encuentra desde el


punto de vista evolutivo (evolución en sentido racional) en algún punto
entre dos extremos. Por una parte, las Bestias, por otro los Dioses (en
sentido metafórico), dependiendo de cuán racionalmente puede pensar.
También dijo “todos tenemos algo de bestias y algo de dioses, algo
divino”.- Montero: “todo esto está en la cultura”.

Ahora, en una sociedad moderna para lograr que las personas transiten
desde el estado de bestias al estado de dioses resulta fundamental
tener una educación de calidad. Esta iues la que permite que una
persona se transforme de un estado bestial hacia un estado de mayor
autonomía intelectual. El problema, sin embargo, en algunos países, la
calidad de la educación es pésima.

La educación de calidad viene de parte de: La Familia, La Escuela y Los


Amigos. Y el tema es que uno tiene que lograr, o aprender, a ser una
persona lo más autónoma posible.
Pensar adecuadamente es difícil. Y, pensar, es “hablar uno consigo
mismo”.
Ahora, si pensar es hablar uno consigo mismo, ¿qué se requiere para
poder pensar?
Para pensar (racionalmente) es condición necesaria haber desarrollado
previamente un lenguaje.

Sin embargo, no basta haber desarrollado un lenguaje para pensar bien


(pensar racionalmente bien).
Para pensar bien, hay otros requisitos:

- Respetar ciertas convenciones o acuerdos lógicos y semánticos.

Ahora, ¿cómo surge o nace el lenguaje?


Como una forma de clasificar, o bautizar a las cosas significativas. Y
surge de la necesidad que tiene un individuo tiene de comunicar algo a
otro mediante la emisión de un sonido.

Ese sonido por acuerdo, tradición o consenso, sirve para designar o


mostrar un estado de cosas determinadas. Pero, por otro lado, el
lenguaje no solo designa realidades sino que también las crea (carácter
ontológico del lenguaje).

Montero: “la forma en que hablamos no es ni irrelevante ni impune. Es


diferente decir “perdí la virginidad” a “me inicié sexualmente”. Es decir,
el hecho biológicamente es el mismo, pero cuando se toma en cuenta el
lenguaje, lo objetivo de tiñe de subjetividad respecto a las experiencias
de las personas.”

Montero: “Si ustedes se enamoraron, no se enamoraron de la persona,


sino de la idea de la persona, del concepto que tenían de ella. O sea,
que uno se ilusiona, hasta que viene la desilusión, que es cuando el
concepto cambia, y uno ya no tiene el mismo concepto del cual estaba
enamorado.”

Es lo mismo con Dios. Todo funciona bajo conceptos.

“Habitamos en el lenguaje, o sea que nuestra vida se construye a través


del lenguaje. En otras palabras, habitamos en los conceptos”.

03/04/08

“El Lenguaje Produce Cultura”


La palabra cultura Montero la usa en el sentido más simple, pero tal vez
el más importante de todos. Se entiende por cultura dos cosas
(relacionadas):

1. Comportamiento humano en sí mismo. Todo lo que el hombre


hace, es cultura. Y el comportamiento humano está motivado,
normalmente, por valores. Por valor vamos a entender “aquello
que nos importa (no es ética ni moral)”. Y los valores, en
consecuencia, se fundan a su vez en un sistema de creencias. Por
ejemplo, yo puedo estudiar mucho para un ramo
(comportamiento) y si me preguntan por qué, yo podría responder,
porque, me importa sacar una buena calificación, es decir que yo
valoro el tener una buena calificación, y eso se puede justificar.
Las creencias corresponden a pensamientos, y sabemos que el
pensamiento, a si mismo, requiere del Lenguaje. Si comparamos o
asociamos la idea de que el lenguaje produce cultura, con el
carácter ontológico de cultura, se produce un fenómeno
interesante.

*Ludwig Wittgenstein: “Habitamos en el Lenguaje”*

Lenguaje  Pensamiento  Creencia/ Representación de la


realidad

Intercambio Lingüístico (conversación con otro)

Se producen Realidades Intersubjetivas o Compartidas

Que es lo que llamamos Cultura.

Se produce a través (con éxito) de la Educación. Y


si no hay buena educación, hay un Conflicto
(ambas partes no entienden lo mismo.).

Montero: “Este diagrama nos debería permitir darnos cuentas,


lamentablemente, o sea, nos guste o no, que todos nosotros somos
productos de la cultura que nos ha tocado vivir”.

Ahora, el carácter tiene un carácter Auto Reflexivo:

Montero: “Uno podría arbitrariamente clasificar todas las cosas o


entidades el Universo en dos grandes categorías:
- Entidades Lingüísticas: Son todas aquellas entidades que forman
parte de un Discurso. Como por ejemplo, una letra, un signo de
puntuación, una sílaba, una palabra, una frase o un conjunto de
enunciados. Es lenguaje verbal o escrito.
- Entidades Extra Lingüísticas: Toda entidad que no forma parte de
un discurso. Como por ejemplo, la palabra lechuga es una entidad
lingüística, pero la lechuga es una entidad extra lingüística. (el
lenguaje para verbal es Entidad Extralingüística, ya que no se
enuncia).”

Ahora, con el lenguaje podemos aludir tanto a entidades


extralingüísticas como a entidades lingüísticas. Cuando con el lenguaje
aludimos a entidades extralingüísticas, ese lenguaje se denomina
Lenguaje de Primer Grado. Por ejemplo, la lechuga es verde.

En cambio, cuando con el lenguaje aludimos en cambio a entidades


lingüísticas, decimos que ese lenguaje es al menos de segundo grado.
Por ejemplo, “la palabra lechuga tiene tres sílabas”.

Dicho de otra manera, todo el lenguaje que se refiere o menciona a


entidades lingüísticas, es un lenguaje acerca de otro lenguaje. Ahora, el
lenguaje que se refiere a otro lenguaje se denomina técnicamente
Metalenguaje.

Y el lenguaje aludido, referido o mencionado por un metalenguaje, se


denomina Lenguaje Objeto.

En “La palabra lechuga tiene tres sílabas”, el meta lenguaje es lo que yo


estoy diciendo, y el lenguaje objeto es la palabra lechuga.

Un metalenguaje puede ser simultáneamente lenguaje objeto, ejemplo:


“Voy a dar un ejemplo que ilustra esto” supongamos que X no escuchó,
y por tanto le pregunta a Y, ¿qué es lo que dijo el profesor? Entonces Y
va a decir, “el profesor dijo “voy a dar un ejemplo que ilustra esto”. Lo
que Y está haciendo es un lenguaje objeto. Pero Z dice “¿qué dijo Y?” a
W, y este le responde “Lo que dijo Y fue “lo que dijo el profesor”” (diego
dice lo que dijo Judith sobre lo que dijo el profesor (lenguaje de 3
grado)).

Montero: “el metalenguaje y el lenguaje objeto permite elaborar una


jerarquía infinita de lenguajes”

“Todo lo que yo hago en una contestación de demanda es


metalenguaje”.

“Los abogados habitamos en el Metalenguaje”

Dogma  Creencia que no se cuestiona. Es como un accioma.


“El lenguaje es auto reflexivo porque puede reflexionar sobre sí mismo”.

También, el lenguaje es instrumental. Es una herramienta/ instrumento


de comunicación. El lenguaje sirve para decir algo a otro (acerca de lo
que creemos que es la realidad). Y como tal, admite diversos usos:
- Para acariciar
- Para golpear
- Decir cosas bellas
- Cosas que causen dolor
- Suplicar
- Emociones
- Etc.

Así, hay funciones del lenguaje. Son 6. 3 principales, 3 secundarias.

1. Función expresiva o emotiva:


2. Función descriptiva o prescriptiva.
3. Función declarativa, representativa, referencial, apofántica,
asertiva.

Estas son principales porque se encuentran en todo acto de habla.

4. Función metalingüística.
5. Función fática o de contacto.
6. Función poética.

Estas funciones son secundarias por dos razones:


- Porque no están presentes en todo acto de habla, necesariamente.
- Porque sirven de apoyo a las funciones principales.

Función expresiva o emotiva.


Un enunciado cumple una función emotiva cuando el emisor expresa sus
sentimientos o quiere provocar alguna emoción en otros. Cuando el
emisor extravierte su universo afectivo.
- Poema.
- Canción.
- Declaración de amor.
- Discusión de amor.
- Golpe en la mesa.
Estos enunciados no son ni verdaderos ni falsos.

Función Descriptiva o Prescriptiva.


Un enunciado cumple una función prescriptiva cuando el emisor intenta
influir en el comportamiento del receptor. Tiene diferentes grados
dependiendo de su fuerza persuasiva. Los enunciados prescriptivos
tampoco pueden ser verdaderos o falsos.

Para que un enunciado sea verdadero o falso debe poder contrastarse


con la realidad, de modo tal que si lo dicho en el enunciado se ajusta a
la realidad, vamos a decir que ese enunciado es verdadero. Ahora, si no
se ajusta, sería falso.

Un enunciado prescriptivo no puede ser ni verdadero ni falso porque no


es posible contrastarlo con un cierto estado de cosas, sino que lo que el
enunciado hace es exigir que un estado de cosas se produzca.

Pero sí puede ser auténtico o no, respecto a si es “verdadero” o no lo


que uno siente.

Función Descriptiva.
Un enunciado cumple una función descriptiva cuando aspira a informar
acerca de un estado o cosas del mundo.

También este tipo de enunciados sí pueden ser verdaderos o falsos.


10/04/08

Kant, Ilustración.

- El lenguaje es condición del pensamiento racional.


- El lenguaje tiene un origen Social.
- El lenguaje tiene un carácter Ontológico. (Crea realidades, por lo
que no da lo mismo el cómo decimos las cosas, ya que la manera
en la que decimos las cosas condiciona nuestra realidad)
- El lenguaje genera Cultura.
- El lenguaje es Auto Reflexivo. (Puede referirse a sí mismo)
- El lenguaje tiene un carácter Instrumental.

*Comentarios: A veces la verdad se predica de hechos, como cuando


alguien afirma lo siguiente: “Este anillo es de oro verdadero”. Esta
manera de hablar es errónea, porque la verdad no puede predicarse de
hechos, sino que sólo puede predicarse del lenguaje. Es lo que decimos
acerca de las cosas lo que puede ser calificado de verdadero o falso,
pero las cosas en sí mismas no son ni verdaderas ni falsas, simplemente
son. En otras palabras, la realidad, esto es, el conjunto de los hechos
del mundo, es neutra.”

Ahora, con el ejemplo del anillo, lo que se intenta es enfatizar en que el


anillo es de oro. En términos generales, cuando alguien predica la
realidad de hechos, no sólo comete un error, sino que lo que quiere
hacer es enfatizar una afirmación.

*Segundo Comentario: Uno de los primeros filósofos en advertir que la


verdad de predica del lenguaje fue Aristóteles en el siglo IV antes de la
era común. Aristóteles formuló la siguiente concepción de verdad:
“Decir de lo que es que es, y de lo que no es, que no es, es
verdadero. En cambio, decir de lo que es que no es, y de lo que
no es que es, es falso.”

*Tercer Comentario: Hay personas que hablan de “verdades”, en


plural, o que usan expresiones tales como “mi verdad”, o “tu verdad”.
En esas situaciones, lo que en rigor quiere decirse es, opiniones, en el
primer caso, y en mi opinión o en tú opinión en el segundo caso. Las
personas usan estos términos para convencernos de que sus opiniones
son verdaderas. El punto planteado de otra forma es, si podemos o no
encontrar la verdad. Por ejemplo, si vamos a creer en el evangelio, el
procurador romano, Poncio Pilatos, le preguntó a Jesús, qué es la verdad,
y Jesús guardó silencio.
*Cuarto Comentario: Uno de los problemas más difíciles para el
intelecto humano, es determinar cómo sabemos que un enunciado es
verdadero o falso. Desde el punto de vista del sentido común, el asunto
parece sencillo, y se aplica la denominada Teoría de la
Correspondencia. De conformidad con esta teoría, un enunciado es
verdadero si se corresponde con la realidad, o bien se ajusta a la
realidad, o si la describe adecuadamente. En cambio, un enunciado
falso si no se corresponde con la realidad, si no se ajusta a los hechos, o
si no los describe adecuadamente. Ahora, para saber si la descripción
del enunciado es adecuada, hay que observar y comparar lo que en el
enunciado se dice, y lo que en la realidad podemos comprobar, es decir,
con los hechos.

Ahora, no es tan fácil determinar cuándo un enunciado se corresponde


con la realidad, porque uno puede ir profundizando el análisis de la
realidad, y el enunciado empieza a perder su grado de veracidad.

Monti: “Todos los enunciados respecto a la realidad son subjetivos”

Cumple el lenguaje también de manipulación.

*Quinto Comentario: Dos preguntas en este contexto son


especialmente relevantes:
- ¿Es posible conocer la realidad? (Bajo qué condiciones es posible el
conocimiento)
- ¿Cómo podemos decir algo Significativo acerca de la realidad?
(Ahora, la segunda pregunta supone haber respondido afirmativamente
la primera.)

*Sexto Comentario: Para responder la primera preguntar, vamos a


revisar brevemente la respuesta que dio Kant, en el siglo 18. Ahora, por
qué Kant. Muy simple, porque, sin perjuicio de que la teoría kantiana del
conocimiento ha sido objeto de diversas críticas, algunas mejor
fundadas que otras, la teoría de él marca un antes y un después en la
historia de la filosofía, atendidas sus consecuencias.

*Ignacio Duarte es el tercer ayudante*.

Monti: “vamos a Kant de una vez por todas”.

Él se hizo la siguiente pregunta, literalmente: “¿Cómo puedo saber por


qué brillan las estrellas en el cielo?”

Así formulada la pregunta, apunta cómo es posible el conocimiento


del mundo, o dicho en forma más técnica Bajo qué condiciones y
requisitos es posible el conocimiento humano. Es decir, cuáles
son las condiciones de posibilidad del conocimiento humano.

Él, para responder esta pregunta, Kant escribió un libro titulado “Crítica
de la Razón Pura”.
Él respondió a las interrogantes anteriores diciendo que el
conocimiento humano es posible gracias a ciertas categorías
que denominó categorías a priori, y a ciertos principios lógicos
trascendentales que permiten ordenar el flujo caótico de los
fenómenos. Categorías y principios que están presentas en el
sujeto cognoscente.

Kant razona de la siguiente forma:


a) La información acerca del mundo exterior la percibimos a través
de nuestros sentidos.
b) Esa información es ordenada por nuestra razón, gracias a
categorías o conceptos a priori, esto es “categorías no
contaminadas con la experiencia, es decir, categorías “puras”, es
decir conceptos que sólo existen en nuestra mente. Igual cosa
ocurre con los principios lógicos trascendentales.
c) Las categorías a priori más usuales son, la noción de “tiempo” y
“espacio”. Uno de los principios lógicos trascendentales más
frecuentes es el denominado “Principio de Causalidad”.
d) Las categorías y principios indicados al ordenar el caos de
información que nos proporcionan nuestros sentidos, producen o
constituyen o dan existencia al conocimiento.
(Ejemplo en la grabación)

En otras palabras, el propio sujeto que conoce es el que constituye,


mediante la razón, la realidad, por lo que termina la concepción de
conocer antigua. Es decir, no hay conocimiento independiente de quien
conoce. O sea, si hay una realidad objetiva, es producida por el propio
sujeto que conoce, el sujeto cognoscente. Ahora, esto no significa
“Subjetividad”, ya que él habla de un sujeto cognoscente trascendental.

Todo lo anterior, es respecto a la primera pregunta: ¿Es posible conocer


la realidad?

*Séptimo comentario: La segunda pregunta que nos interesaba era:


“¿Cómo es posible decir algo significativo acerca del mundo”

Para esta pregunta ocuparemos la respuesta que dio un movimiento


filosófico llamado Positivismo Filosófico, que tuvo su origen en Viena en
1920, y su fundador fue Schlick.
Ahora, qué sostuvo este movimiento:
a) Hay dos tipos de enunciado: Por una parte los enunciados con
sentido o significado, llamados Proposiciones, o sea un conjunto de
palabras dotadas de significado. Por otra parte habían enunciados
sin sentido o significado, llamados Pseudoproposiciones.
b) Las propocisiones a su turno son de dos clases; a) enunciados de
la lógica y de la matemática, y b) enunciados empíricamente
verificables. Sólo estos enunciados tienen significado. Todos los
demás enunciados son Pseudoproposiciones, es decir, carecen de
significado.
c) Un enunciado empíricamente verificable es aquel cuyo contenido
descriptivo puede contrastarse con la realidad. Es decir, el
contenido del enunciado debe ser observable a través de los
sentidos o de instrumentos que amplifican los sentidos. Esto se
conoce con el nombre de principio de verificación
d) El principio de verificación en consecuencia, cumple la función de
asignar o atribuir significado o sentido a un enunciado.
e) De acuerdo con lo dicho, los enunciados de la ética, los enunciados
de la teología, e incluso algunos enunciados políticos, son
enunciados carentes de todo significado.
f) La filosofía, en consecuencia, no consiste en emitir un conjunto de
enunciados, sino que consiste en una actividad. Concretamente en
la actividad de analizar el lenguaje utilizado por las personas para
mostrar que en la mayor parte de los casos, se habla sin sentido.
g) Para el positivismo lógico, aquello respecto de lo cual no es posible
hablar, carece de existencia. Es decir, sólo podemos conocer
aquello de lo que podemos hablar significativamente, lo demás, no
existe.
h) Si el enunciado empíricamente verificable resulta ser falso, eso no
lo priva de sentido.
i) El positivismo lógico tuvo una enorme influencia en las ciencias. El
método científico sólo se reducía sólo a aquello que puede medirse, y
que por consiguiente es empíricamente verificable.

11/04/08

Comentario 8:
Vamos a hablar del primer Wittgenstein.
El problema con Wittgenstein es que escribía para el mismo. Decía que
solo quien hubiese pensado lo mismo lo entendería.
Wittgenstein: ¿Cómo podemos explicar que podamos decir algo
significativo acerca del mundo?
Y Wittgenstein sugiere que para que eso sea posible debe haber algo en
común entre el lenguaje y el mundo. Según este autor lo que el lenguaje
y el mundo tienen en común es su estructura.
El lenguaje tiene una estructura ilógica que es capaz de representar el
conjunto total de los hechos del mundo, tal como podría serlo un cuadro
que copia un paisaje de la realidad. Desde este punto de vista el
lenguaje tiene un carácter pictórico. En consecuencia así como es el
mundo es el lenguaje, y así como es el lenguaje es el mundo. Lenguaje y
mundo tienen una estructura isomórfica, por eso Wittgenstein va a decir,
los límites del mundo son los límites del lenguaje, y por lo mismo el
único lenguaje con significado, es el lenguaje descriptivo empíricamente
verificable, además del lenguaje de la lógica y la matemática, de allí que
los problemas filosóficos sean falsos problemas, o como decía
Wittgenstein pseudo problemas, problemas artificiales.
Según Wittgenstein cualquier pregunta filosófica tal como tiene sentido
la vida? Porque sufrimos? Existe dios? Entre otras, son preguntas
carentes de significado que reflejan un mal uso del lenguaje, o como dijo
el lenguaje se va de vacaciones, también un rompecabezas lingüístico.
Por consiguiente la tarea del filósofo consiste en ayudar a la mosca a
salir de la botella, es decir se trata de una actividad terapéutica, que
consiste en aparentar que donde hay un problema no lo hay.
Wittgenstein dijo lo siguiente: “Todo lo que se puede decir, se
puede decir claramente, y de lo que no se puede hablar mejor
callarse”
El positivismo lógico pensó que Wittgenstein era uno de sus miembros,
porque una lectura rápida del tractatus, Wittgenstein les dijo que no
entendían nada, y se llegó a considerar enemigo del positivismo lógico.
El positivismo lógico dice que lo que no se puede hablar no existe, y
Wittgenstein dice que lo que no se puede hablar hay que callarlo
Wittgenstein dijo otra cosa: “Más importante que todo lo que aquí he
dicho, es lo que no he dicho”
- Realidad Espiritual

- Realidad Mental

Hasta que llegaba la realidad para el


positivismo lógico
- Realidad Empírica

Wittgenstein dijo: “el tractatus es como una escalera para que uno
pueda llegar a la azotea, y una vez que uno llega a la azotea, debe
desprenderse de la escalera”
Esto ha llegado a catalogar a Wittgenstein como un místico, y un místico
es quien profesa una religión en silencio, porque de lo divino nada
sensato puede decirse.

17/04/08
Noveno Comentario:
Karl Popper
Austriaco, uno de los principales filósofos de la ciencia del siglo XX. En
1934, escribió un libro de gran influencia, “La lógica de la investigación
científica”.
El era un enemigo del positivismo lógico, de hecho en su autobiografía,
búsqueda sin término, se hace esta pregunta “¿Quién mató al
positivismo lógico? Fui yo”
En la lógica de la investigación científica desarrolla las siguientes ideas,
contrarias a las ideas propugnadas por el método científico, por el
positivismo lógico.
¿Cuáles son estas ideas?
- 9.1 Popper afirma que el método científico se ha caracterizado por
poseer un carácter inductivo, es decir el método científico se funda en el
principio de inducción, y a su vez el principio de inducción es la base o
fundamento del principio de verificación.

- 9.2 El método inductivo en consecuencia consiste en, a partir de


enunciados singulares o particulares, inferir, colegir, derivar, enunciados
de carácter general o teorías. Por ejemplo, si un científico está
estudiando los cisnes, y observa que todos los cisnes que ha observado
son blancos, entonces de ese conjunto de observaciones particulares, va
a inferir un enunciado general o teoría científica. Cuyo contenido
probable será el siguiente: todos los cisnes son blancos. El razonamiento
inductivo infiere en conclusiones generales a partir de enunciados
particulares, y esta es la forma en que la ciencia opera.

- 9.3 Sostiene Popper que el principio de inducción está lejos de tener una
adecuada justificación se conoce como problema de la inducción” el
análisis destinado a determinar si la lógica inductiva está o no
justificada.

- 9.4 Popper sostiene que el principio de inducción no está justificado, y


que en consecuencia que el método científico, está equivocado. Popper
sostiene que hay un salto lógico al inferir de observaciones particulares
una regla de carácter general. Por muy numeroso que sea el n° de
cisnes blancos que una persona pueda observar, de allí no se sigue
lógicamente, que todos los cisnes sean blancos, bien puede ocurrir que
algún momento aparezca algún cisne negro.

De un número finito de observaciones no puede inferirse un enunciado


general o teoría científica aplicable potencialmente a un número
infinito de casos.
- 9.5 Si el principio de inducción no está justificado tampoco lo está el
principio de verificación. Y en consecuencia verificar una consecuencia
científica no nos aporta un conocimiento real, de hecho la formulación
misma del principio de verificación y del método de inducción, no son
verificables

- 9.7 Popper propone reemplazar el método de verificación y en


consecuencia el método inductivo con el principio de falsación, de
conformidad con este principio, más importante que verificar una teoría,
es tratar de falsarla, es decir, demostrar que una teoría es falsa. Los
científicos, en ves de tratar de confirmar sus teorías deben tratar de
mostrar sus errores, en suma la actitud científica es la que consiste en
indicar las propias teorías no intentando demostrar que son verdaderas,
sino falsas. Por consiguiente toda teoría para ser científica debe
establecer las condiciones bajo las cuales, de cumplirse, cual sea la
teoría, eso se llama condiciones de falsación. El conocimiento avanza
por ensayo y error.

Experiencia es el nombre que damos a nuestros errores, nunca vamos a


llegar a la verdad, solo nos podemos aproximar.
Positivismo Lógico
- Principio de verificación atribuir significados a los enunciados

- Enunciados con sentido: proposiciones (lenguaje lógico matemático, y el


lenguaje empíricamente verificable

- Enunciados sin sentido: pseudo proposiciones

Karl Popper
- Principio de falsación función atribuir cientificidad a los
enunciados

- Tres tipos de enunciados


- Enunciados con sentido no científicos

- Enunciados científicos

- Enunciados sin sentido

Funciones secundarias del lenguaje

Función Metalingüística
Un enunciado cumple una función metalingüística cuando se refiere al
código linquistico de un lenguaje determinado por el conjunto de reglas
sintácticas y semánticas que regulan el funcionamiento de un idioma
Ejemplo: Papá lleva tilde en la a
Función Fática
Un enunciado cumple una función de contacto cuando pretende verificar
que le canal de comunicación se encuentra disponible
Ejemplo: Aló?
Función poética
Un enunciado cumple una función poética cuando enfatiza una
perspectiva estética para transmitir el mensaje
Ejemplo: Hay muchos peces en el mar
Por el contexto en que el enunciado es emitido nos damos cuenta que
función primaria del lenguaje predomina por sobre las otras

Racionalidad
Vamos a decir en primer lugar lo siguiente: la racionalidad es un
concepto difícil de conceptualizar, de hecho no existe una sola
concepción de la realidad, por lo que para los efectos de este curso nos
vemos en la obligación de optar, y vamos a entender en consecuencia
que la racionalidad ante todo es un método para justificar creencias, o
para justificar comportamientos y decisiones.
El método para justificar la racionalidad de una creencia es diferente del
método para justificar la racionalidad de un comportamiento o de una
decisión, por lo mismo cuando hablamos de justificar la racionalidad de
una creencia hablaremos de una racionalidad creencial, en cambio
cuando hablemos del método para justificar la racionalidad de un
comportamiento decisión vamos a hablar de una racionalidad práctica.

Racionalidad Creencial
Tres conceptos que son diferentes
- En primer lugar la mera creencia

- En segundo lugar la creencia racional


- Y en tercer lugar tenemos el conocimiento o saber

Cuando hablamos de mera creencia queremos decir simplemente que


una persona tiene una cierta representación de la realidad, y punto.
Todas las creencias equivalen a Q
Cuando nos vamos al otro extremo, al conocimiento o saber, deben
cumplirse tres requisitos:
- Tener una creencia, creer que Q.

- Q debe estar justificada.

- Y finalmente Q, debe ser verdadero.

En un punto intermedio entre la mera creencia, y el saber, esta la


creencia racional y debe cumplir dos requisitos:
- Tener una creencia, creer que Q.

- Q debe estar justificada.

La racionalidad no tiene porque ser una creencia verdadera, puede ser


racional y falsa.
Hay dos formas para justificar una creencia: hay una justificación
derivada y una justificación no derivada.
La racionalidad de una creencia se justifica en forma derivada, cuando
se argumenta que esa creencia se funda en otra creencia que ya ha sido
justificada racionalmente.
en algún minuto la cadena de justificación derivada va a terminar, y en
ese caso vamos a necesitar una forma de justificación no derivada.

24/04/08
En esta clase se hablará de algunas consideraciones que hizo John L.
Austin.
Él fue el fundador de la Filosofía Analítica o el lenguaje ordinario.
Hoy veremos nada más en 3 contribuciones de él.

- Distinción de 3 niveles en todo acto de habla. – Un


sargento le dice al conscripto “Tírese al suelo”.
1. Nivel Locucionario.  Equivale a lo que se dice.  “Tírese al
suelo”
2. Nivel Ilocucionario.  Equivale a lo que se hace al decir algo.
 Una orden.
3. Nivel Perlocucionario.  Equivale a lo que ocurre porque se
dijo algo.  El Conscripto se tiró al suelo.

Las funciones del lenguaje hay que ubicarlas en el nivel


Ilocucionario, porque, qué es lo que uno se pregunta cuando
habla de funciones del lenguaje. Las funciones del lenguaje
tiene que ver con el carácter instrumental del lenguaje, por lo
que, cuando nos preguntamos qué es lo que hace el
hablante al decir algo, equivale a preguntarse por qué
función del lenguaje ha sido usada por el emisor.

- Función Operativa o Realizativa del lenguaje. Esta función


tiene lugar toda vez que sólo pueden realizarse ciertos
actos a través del lenguaje. Visto de otra manera, la única
forma de realizar un acto en cuestión, es un enunciado
lingüístico. La única forma de realizar una prometa, es
diciendo la palabra “yo prometo”. También el bautizo, por
ejemplo.

- La distinción entre explicar, justificar y excusar una


conducta. (Son como niveles)

1. Explicar una conducta:

Explicar una conducta consiste en exponer los motivos causales


que generaron la conducta. Ej. “Pedro mató a Ana porque la
odiaba”.

2. Justificar una conducta:

Justificar una conducta consiste en afirmar que la conducta es


moralmente correcta o adecuada. Ej. “El alumno confesó que no
sabía nada, y esa conducta – confesar- es éticamente correcta,
porque siempre hay que decir la verdad.”

3. Excusar una conducta:

Excusar una conducta consiste en admitir que la conducta es


moralmente reprochable. Pero, atendidas las circunstancias del
caso, se omite formular el reproche moral. Ej. “Entra un mozo a un
restaurante con una bandeja y la bandeja se le cae arriba de la
gente que está cenando. Eso es un descuido, una negligencia, lo
que ciertamente está mal. Pero, si el mozo dice que lo estaba
hueviando una abeja, yo no le generaré ningún reproche moral, ya
que hay una buena razón para omitir el reproche.” Ej. “La razón
por la que Pedro mató a Ana es que la odiaba. Sin embargo, odiar
a alguien es no es una razón para matarla”
Axioma de Hume.
David Hume, Siglo 18. Tratado de la Naturaleza Humana. En el libro
tercero de aquel tratado, donde se trata la moral, en un breve párrafo
Hume formuló una observación que tiempo después daría pie para que
otros autores hablaran del “Axioma de Hume”.

¿Cómo se formula el axioma?

- De un conjunto de enunciados exclusivamente


descriptivos, no puede derivarse ninguna conclusión que
equivalga a un enunciado prescriptivo. Y a la inversa, de
un conjunto de enunciados exclusivamente prescriptivos,
no puede inferirse ninguna conclusión que equivalga a un
enunciado descriptivo.

- De una descripción no puede inferirse una prescripción. Ni


de una prescripción puede inferirse una descripción.

- De que algo sea, no se sigue que debe ser. Y de que algo


deba ser, no se sigue que sea.

- De un hecho no puede inferirse deber alguno, y de un


deber, no puede inferirse ningún estado de cosas
particular.

- Entre el mundo del Ser, y el mundo del Deber Ser, existe


un abismo lógico insalvable.

Ej.
Enunciado 1: “El cigarro produce cáncer”

Enunciado 2: “Por lo tanto, no se debe fumar”

Claramente esto es lógicamente incorrecto.

Demostración del axioma.


Podemos demostrar que el axioma del Hume es correcto porque, un
sistema de lógica formal no puede admitir razonamientos
contradictorios. A la luz del ejemplo citado, una persona podría razonar
del siguiente modo: “Precisamente porque el cigarrillo produce cáncer,
debo fumar” Por lo tanto, del mismo enunciado descriptivo, “el cigarrillo
produce cáncer” dos personas diferentes podrían inferir enunciados
prescriptivos contradictorios, lo cual no es lógicamente admisible.
Ahora, cómo podemos arreglar el ejemplo para que quede expresado de
un modo lógicamente correcto.
Hay que agregar un enunciado intermedio. En este caso, el enunciado
intermedio sería una prescripción. “Se debe cuidar la salud”.

Ahora, qué es lo que ocurre. En general nosotros no razonamos así, sino


que no mencionamos el enunciado del medio, y ese es el enunciado
(tácito) que hay que identificar en la contra parte.

Segunda Unidad del Curso.

El Lenguaje de la Moral.
Existen diversos tipos de enunciados éticos, y por lo tanto, para
ordenar el debate moral, es necesario ubicar los diversos tipos de
enunciados éticos en el lugar conceptual que corresponde. Por
consiguiente, hay Niveles del Discurso Ético.

Un primer nivel es el nivel de la ética descriptiva:


Un enunciado ético pertenece a este nivel cuando informa acerca de los
valores existentes en una sociedad determinada y en un tiempo y lugar
determinados.

Ej.
La sociedad chilena contemporánea valora la vida.
En los EEUU durante el siglo 19 se permitía la esclavitud.
Durante el Imperio romano resultaba valioso adorar a distintos dioses.

Un segundo nivel es el nivel de la ética normativa:


Un enunciado está en el nivel de la ética normativa cuando el emisor
expresa o manifiesta sus principios éticos a objeto de convencer o
persuadir a los demás.

Ej.
No se debe mentir.
No se debe matar a otro.
Se debe torturar a los infieles.

El tercer nivel se llama meta ética:


Un enunciado está en el nivel de la meta ética cuando se refiere a otros
enunciados éticos.
Hay tres tipos de meta ética:

1. Meta Ética Descriptiva.  Un enunciado está al nivel de la


meta ética descriptiva cuando informa acerca de la ética
normativa sostenida por ciertas personas, filósofos,
moralistas o movimientos en general.

“El papa X sostiene que la eutanasia debe estar prohibida”

Es cuando me refiero a la posición ética normativa de


alguien.

2. Meta Ética Analítica.  Los enunciados de meta ética


analítica pueden cumplir dos objetivos.
- Esclarecer o aclarar el significado de los términos éticos.
(¿Qué se quiere decir con la palabra <<bueno>>?)
- Asignar una función del lenguaje a los enunciados éticos.
(Cuando una persona dice “la conducta X es buena”, ¿qué
función está cumpliendo?)

La meta ética analítica a su turno se divide en:


I. Teorías Descriptivistas o Descriptivismo Ético. 
Sostienen que el lenguaje de la ética es un lenguaje
descriptivo, y por consiguiente todo enunciado ético
puede ser traducido a otro enunciado descriptivo que
no contiene términos éticos.

Si alguien dice “Distribuir la píldora del día después es


bueno”, eso puede ser transferido a un enunciado
completamente descriptivo, prescindiendo de
incorporar en ese nuevo enunciado un término ético.

Ej.
Utilitarismo.
El Utilitarismo sostiene que una conducta o decisión es
buena si es capaz de producir la mayor felicidad
posible para el mayor número de personas.

Entonces, cambiamos la palabra “bueno”, y queda,


“Distribuir la Píldora del día después produce la mayor
cantidad de felicidad posible a la mayor cantidad de
personas”.

A su vez, este género puede sub clasificarse:


a) Descriptivismo Definicionista: Las que
sostienen que los enunciados éticos pueden
traducirse o convertirse en otro tipo de
enunciados descriptivos que no contienen
términos éticos y que es empíricamente
verificable.
Ej.

Con lo del ejemplo anterior, se puede comprobar


empíricamente que “distribuir la p. del día
después produce la mayor cantidad de felicidad
para la mayor cantidad de personas”.

b) Descriptivismo No Definicionista: Las que


sostienen que los enunciados éticos pueden
traducirse o convertirse en otro tipo de
enunciados descriptivos que no contiene
términos éticos, pero que no es empíricamente
verificable.

Acá el Ej. Es el Intuicionismo ético, cuyo principal


representante es el filósofo inglés Moore. El
Intuicionismo, que surge en una obra de Moore
que se llama Principia Ethica, de 1902, postula
que la palabra bueno no puede definirse. Su
significado sólo puede intuirse. Es decir, la
palabra bueno es un esfuerzo similar a tratar de
definir el color amarillo. La bondad, en
consecuencia, sólo se puede intuir. Y el
utilitarismo, dijo Moore, se equivoca. Comete lo
que Moore denominó la “Falacia Naturalista”. Lo
que hizo fue decir que, una vez cambiada la
palabra “bueno” por “produce la mayor cantidad
de felicidad para el mayor cantidad de
personas”, aún se podía preguntar si eso era
bueno.
En otras palabras, él afirmaba que a los
enunciados éticos Descriptivistas todavía puede
interrogárseles acerca de si su contenido es
bueno o no. Se ahí se sigue, entonces, que no
es posible dar una definición de la palabra
Bueno.

Entonces, no se puede comprobar


empíricamente lo que se afirma.

II. Teorías No Descriptivistas.


Estas teorías asignan a los enunciados éticos una
función diferente a la función descriptiva.
Así tenemos, por ejemplo, el emotivismo ético, que
sostiene que los enunciados éticos cumplen una
función expresiva o emotiva. Por ejemplo, el
positivismo lógico, sostiene una teoría ética de
carácter emotiva.

En segundo lugar, hay teorías que asignan a los


enunciados éticos una función prescriptiva del
lenguaje, y por eso mismo se denomina
prescriptivismo ético, lo que equivale a órdenes o
instrucciones. (Richard Hare).

Y finalmente, tenemos un tercer grupo de teorías no


descriptivista, la que sostiene que los enunciados
éticos son, al mismo tiempo, enunciados emotivos y
prescriptivos. Estas son las llamadas teorías mixtas.
Aquí el autor más relevante es Charles Stevenson
(ética y lenguaje).

3. Meta Ética Teórica.  Intenta resolver el problema


siguiente: ¿es posible justificar racionalmente los enunciados
éticos o los juicios de valor?

Hay dos teorías al respecto:

I. Teorías escépticas  No es posible dar razones para


justificar un enunciado ético. La ética estaría en el
mundo de lo irracional.

Algunas de estas teorías hacen esta afirmación en


términos absolutos, lo que quiere decir que ningún
enunciado ético puede justificarse racionalmente. En
cambio, otras teorías escépticas hacen esta afirmación
en términos relativos, sosteniendo que sí se puede
discutir racionalmente sobre temas morales, pero
cuando se trata de juicios de valor últimos, el tema
deja de ser racional y pasa a ser una cuestión de
opciones.

En el ámbito del Dº, los autores escépticos absolutos


más famosos, son Hans Kelsen, y Alf Ross. Y, entre los
escépticos relativos, dentro del mundo del Dº, son
Norverto Bobbio, y Agustín Squella.
II. Teorías No Escépticas  Estas teorías responden
afirmativamente a la pregunta formulada. Es decir,
sostienen que sí es posible justificar racionalmente los
juicios de valor.

En el mundo del Dº, destacan Tomas de Aquino, y


Herbert Lionel Adolfus Hart. En el ámbito de la filosofía
en general, tenemos a John Rawls, y J. Habermas.

25/04/08

Desacuerdos Éticos

Para desarrollar esta materia se seguirá Ética y Lenguaje de Stevenson.


Él Se pregunta por cuál es la naturaleza de los desacuerdos éticos. Es
decir, cómo comprender por qué la gente, o más que por qué, cuándo la
gente está en un desacuerdo ético. Y entonces hace una distinción: Para
analizar el tema, hay que distinguir dos conceptos:

- Creencia.  Es simplemente una representación


intelectual respecto de un cierto estado de cosas de la
realidad. Por Ej. Yo puedo tener la creencia de que el cielo
está nublado, lo que no necesariamente será
empíricamente verificable.

- Actitud.  Tiene que ver con los intereses, las


preferencias, los deseos, lo que gente considera
importante, y que suelen determinar nuestro
comportamiento o decisiones. Un Ej. Es que dos personas
quieren salir la noche del viernes, entonces él le dice a
ella: Mira, por qué no vamos a un restaurante donde hay
además una música de jazz interesante, y la pareja le
responde: Mira, a mi no me gusta anto la música,
preferiría ir a un restaurante, pero sin música.

Entonces lo que Stevenson dice es que los desacuerdos pueden darse


tanto al nivel de las creencias, como al nivel de las actitudes. Entonces
él se pregunta qué relación puede haber entre estos tipos de
desacuerdos.

Ahora, la conexión entre desacuerdos en estos niveles no es de carácter


lógico, y si no es lógico, es psicológico. Ahora, aquí es importante tener
presente que todas las combinaciones son posibles, lo que no quiere
decir que sea lógico.
Pero, cómo se aplica esto en el ámbito de la ética. Stevenson se
pregunta lo siguiente ¿qué quiere decir una persona cuando afirma que
X es bueno? Esta pregunta es en parte de la meta ética analítica. Un Ej.
¿Qué quiere decir una persona cuando dice que Pedro es Bueno? Según
Stevenson, esa persona quiere decir dos cosas simultáneamente. Quiere
decir en primer lugar que Pedro le agrada, y en ese caso, se cumple una
función del lenguaje emotiva. Pero al mismo tiempo la persona que
afirma esto, según Stevenson, quiere decir que “debes juntarte con
Pedro”, y en este caso el enunciado cumple una función prescriptiva.

Ahora, cuando la persona dice “Pedro es Bueno”, y al contenido de ese


enunciado le asignamos una función emotiva, entonces nos
encontramos en el nivel de las creencias, pero, simultáneamente,
cuando a ese enunciado le asignamos una función prescriptiva, entonces
estamos manifestando una actitud.

Cuando una persona afirma que Pedro es bueno, y en cambio la otra


afirma lo contrario, resulta fundamental para que el diálogo sea
fructífero, que las personas puedan identificar el tipo de desacuerdo en
el que están involucradas.

La clave es identificar dónde está el desacuerdo para el debate y el


diálogo moral.

15/05/08
Objetivos del curso:

- Crear en los estudiantes una actitud crítica. (propias


ideas, comportamientos, etc.)

- Herramientas de análisis.

Respecto al método de estudio.

Objetivos:
- Estudio para aprender.
- Estudio para obtener buenas notas (6 o más).
Medios:
- Planificar el tiempo, es decir, anticipar.
- Planificación de la energía.

Actitud:
Tercer capítulo: Vínculos entre el Dº y la moral.

Este es uno de los temas más difíciles de la filosofía del Dº, y existen
muchas y diferentes maneras de relacionar el Dº con la moral. Por eso
que muchas veces es difícil establecer, fijar un criterio de diferenciación
entre el Dº y la moral. De hecho, el lenguaje del Dº y el lenguaje de la
moral utilizan algunos conceptos que son comunes, como por ejemplo
obligación, culpa, deber, sanción, legítimo, ilícito, justo o injusto.

De las diversas formas posibles de vincular el Dº y la moral,


analizaremos nada más 3:

1. Vinculación Justificatoria, entre Dº y Moral.


2. Vinculación Conceptual, entre Dº y Moral.
3. Vinculación Interpretativa, entre Dº y Moral.

Respecto a la vinculación justificadora entre el Dº y la moral:

Este problema supone abordar dos preguntas distintas, pero no


distantes, ya que tienen algún tipo de relación, que son:

- ¿Qué tipo de obligación es la obligación de obedecer al


Dº? (Pregunta Teórica)
Es jurídica, o es moral. Es esto lo que hay que analizar.
Analicemos:
“Todas las personas deben pagar impuestos”
Este es un deber jurídico, pero, uno podría preguntar todavía el por qué
el código tributario establece este deber jurídico, y responder a eso
porque el código fue producido en base a la constitución. Y así
sucesivamente.

Pero, la obligación de obedecer el Dº es una obligación moral,


no es una obligación jurídica.

La obligación de obedecer el derecho es una obligación moral por las


siguientes razones:

- Porque si fuera un deber jurídico, y no, en cambio, un


deber moral, ello nos conduciría a una cadena de
argumentos infinita. En efecto, respecto de cualquier
norma jurídica aislada, uno puede preguntar si el deber
allí estipulado es un deber jurídico o deber moral. Si uno
responde que es un deber jurídico, necesariamente aludir
o remitirse a otra norma que establece o dispone que la
primera norma contiene un deber jurídico. Pero, si uno
responde de esa manera, nuevamente tendrá que aludir o
remitirse a otra norma que establezca que la segunda
norma contiene un deber jurídico, y así sucesivamente.
Ahora bien, como desde un punto de vista Lógico, no es
aceptable que una justificación implique una regresión
infinita, de ello se sigue que en algún momento la
justificación dejará de hallarse o encontrarse en una
norma jurídica para encontrarse en una norma moral.

- Adicionalmente, toda persona en frente de una norma


jurídica, tiene dos opciones; obedecerlas, o no
obedecerlas, y en principio, esa decisión supone o
involucra el análisis de cuestiones morales.

Entonces, hay una vinculación justificatoria, ya que la moral


justifica o no la obediencia del Dº.

- ¿Por qué razones las personas obedecen el Dº?


(Pregunta empírica)

Esto es un poco más sencillo. Hay dos tipos de razones, en primer


lugar por razones morales, es decir, las personas muchas veces
obedecen el Dº porque su moral individual está de acuerdo con el
contenido prescriptivo con el contenido de la norma jurídica. Y en
segundo lugar, son razones prudenciales, que básicamente tienen
que ver con el temor al castigo.
16/05/08
Ahora, la vinculación conceptual entre Dº y Moral.

La pregunta es: Si tenemos que definir el Dº, ¿es necesario incluir en


esa definición criterios o estándares morales?

Es decir, el Dº y la moral son fenómenos diferentes e independientes


entre sí, o en cambio hay entre ellos una relación conceptual. Es más, el
Dº injusto, ¿es Dº?

Y, como suele ocurrir en este tipo de preguntas, tenemos


fundamentalmente dos posiciones:

- Hay quienes sostienen una vinculación conceptual entre


el Dº y la moral.
- Hay quienes sostienen la independencia conceptual
entre el Dº y la moral.

Es decir, que hay quienes dicen que el Dº inmoral no es Dº, y otros que
el Dº inmoral sí es Dº.
Estudiaremos primero la primera tesis, es decir aquellas doctrinas que
sostienen la vinculación conceptual entre el Dº y la moral.
Lo primero que Montero quiere decir es que, existen muchas doctrinas
diferentes, y que por diversas razones sostienen una vinculación
conceptual entre el Dº y la moral. De entre esas varias doctrinas
nosotros estudiaremos nada más una, la llamada Iusnaturalismo. O más
ampliamente las doctrinas del Dº Natural.

El Iusnaturalismo.

No existe una sola teoría Iusnaturalista, sino que varias. Uno puede
distinguen o agruparlas en, históricamente, en cuatro grandes grupos.

En primer lugar está el Iusnaturalismo de la antigua Grecia, cinco


siglo antes de cristo en adelante, reflejados en las obras de autores
como platón y Aristóteles. También en las obras del teatro griego. En
seguida, nos trasladamos varios siglos a través del tiempo, a la edad
media, teniendo el Iusnaturalismo Teoglógico, cuyos principales
autores son miembros de la Iglesia católica apostólica, cuyos más
importantes es, Agustín de Hipona, y Tomás de Aquino, una de las
mentes más brillantes que ha habido. Todo esto en el Siglo 13. Un tercer
grupo de teoría Iusnaturalistas se agrupan bajo el nombre de
Iusnaturalismo Racionalista, siglo 17, 18 y 19. Algunos de sus
autores son Leibniz, Baruk Spinoza, Locke, Rousseau, Hobbes, y desde
luego el archiconocido villano invitado Inmanuel Kant. Y finalmente un
cuarto grupo de autores Iusnaturalista surge a partir del año 1945,
después de la segunda guerra mundial. El primero de ellos es Radbruch,
y varios más que siguen. Ya los veremos.

De estos cuatro grupos, estudiaremos nada más dos. El Iusnaturalismo


teológico y el Iusnaturalismo racionalista.

Pero, antes de todo, la siguiente pregunta: ¿qué tienen en común


todas las doctrinas Iusnaturalistas?

Cualquier persona que quiera llamarse a sí misma Iusnaturalista, tiene


que sostener necesariamente las siguientes dos tesis:

- Tesis Meta Ética No Escéptica.

El Iusnaturalista debe sostener que existen ciertos principios morales


universalmente válidos para todo tiempo y lugar, y que la razón humana
es capaz de descubrir.
Es decir que esos principios ya existen, no son creados, por lo que hay
que descubrirlos. Es algo así como creer que hay leyes de la física, y que
nosotros no las creamos, si no que hay que descubrirlas.

En otras palabras, el Iusnaturalista cree que existe una especie de


arquitectura moral en el universo objetiva, y que el ser humano a través
del uso de su razón puede explicitar.

Dicho de otra manera, la razón objetiva del universo debe coincidir con
la razón subjetiva del ser humano, y estos principios morales objetivos,
deben regir el comportamiento humano en sociedad.

Es no escéptica porque ellos piensan que sí se puede justificar las


razones morales racionalmente.

- Tesis Conceptual.

El contenido de esta tesis es que “toda norma o regla si quiere ser


calificada de jurídica, necesariamente debe ajustarse en su
contenido a los principios morales universalmente válidos que la razón
puede descubrir.

En esta segunda tesis está la vinculación conceptual entre el Dº y la


moral. Es decir, si alguien quiere realmente llamarse Iusnaturalista. La
primera, es que existe un conjunto de principios morales universalmente
válidos, y que se pueden conocer mediante la razón humana, y son
válidos para todo tiempo y ligar. Y, además, si una norma jurídica es
inmoral, no merece ser calificada de jurídica. Es decir una norma injusta
o inmoral no es Derecho.
22/05/08
No todos los ius naturalistas están de acuerdo en cuáles son los
principios fundamentales.
En esta clase estudiaremos el Iusnaturalismo Teológico.

El principal exponente es Tomás de Aquino, S 13. Él fue un gran


personaje. Fue un sacerdote de la iglesia católica apostólica y romana,
en la edad media, donde la iglesia tenía gran influencia y poder político.
En esa época la política y la religión estaban unidas en Europa, y en
consecuencia pertenecer al clero, y en particular al alto clero era tener
harto poder.

Él es una de las mentes más brillantes de la humanidad, y era


excesivamente gordo.
La obra por la cual este caballero es conocido se llama “Summa
Teológica”, que es una colección de muchísimos volúmenes, y la dejó
inconclusa.
El desafío que Tomás de Aquino enfrentó fue demostrar que la fe
religiosa podía ser explicada hasta cierto punto con componentes
racionales. Es decir, la fe no es simplemente un creer irracional, sino
que, hasta cierto punto tiene algún nivel de explicación racional. De ahí
la expresión Teología, de Dios y Razón. Es decir, dar cuenta de Dios
Racionalmente.

La racionalidad, o bien la idea de racionalidad, que en el S 13 estaba


disponible, era una racionalidad muy antigua, la racionalidad de los
griegos, y en particular la de Aristóteles. Y por consiguiente Tomás de
Aquino lo que va a hacer es adaptar la filosofía de Aristóteles a la Fe
Católica. O para explicar la fe católica.

Debemos comprender, no sólo el nivel de inteligencia, sino el valor, las


agallas, de hacer esto en una época donde la herejía tenía un castigo
importante. Es decir, no era sólo un desafío intelectual, sino también una
empresa de alto coraje moral.

Monti: “Es admirable, pero no concuerdo con ninguna de sus tesis”.

Lo que dijo él en relación al tema que nos interesa, es decir a la relación


entre Dº y moral. O, dicho de otra manera, en qué consiste el
Iusnaturalismo Teológico.

Primer Comentario:

El catolicismo sostiene que existe un Dios, al que llama Padre. O sea es


un Dios masculino. Y ese Dios es el creador del Universo y de todo lo
que este contiene.
Entre las criaturas producidas por el Dios católico, se encuentra el Ser
Humano.

Segundo Comentario:

Dios (católico) y su creación son independientes. El creador y su obra


son diferentes, entes separados.
Tercer Comentario:

Dios tiene un plan para toda su creación. Existe un plan Divino, es decir,
el Universo tiene un sentido, sentido que viene otorgado o conferido por
el fin que Dios ha asignado a la creación, y el fin de todo lo creado es el
Bien.

Cuarto Comentario:
El Bien consiste en la Reunión de todas las criaturas con su creador. Es
decir, el Bien consiste en el regreso a Dios. (Religión  Religare)
De acuerdo con el catolicismo, los seres humanos se habrían alejado de
Dios al haber incurrido en lo que ellos denominan Pecado Original.

El pecado original consiste en Rechazar libre y conscientemente la


voluntad de Dios.

Quinto Comentario:

Tomás de Aquino denomina al Plan Divino, Ley Eterna, que vendría a


hacer lo mismo que la voluntad de Dios.
Entonces, Tommy sostiene que el ser humano no puede conocer
directamente el Plan Divino. Es decir, no tenemos acceso a ese plan, en
forma directa. Esto es un problema.

Monti: “El punto es que obedecer la voluntad de Dios es lo que me


conviene, porque me auto realiza, porque me permite desarrollar toda
mi potencia. Obedecer a un Dios que es amor.”

Sexto Comentario:

El ser humano puede conocer, sin embargo, el Plan Divino o la Ley


Eterno, en forma Indirecta, indagando en las características de la
naturaleza humana. Es decir, la razón humana, la racionalidad humana,
es capaz de analizar su propia naturaleza y desde allí establecer pautas
de comportamiento que coinciden con la Ley Eterna. Estas pautas de
comportamiento son normas morales, que Tommy denominó Ley
Natural, y que definió de la siguiente manera: “La ley natural es la
participación de la Ley Eterna en la criatura racional”.

En términos más sencillos.


Existe una ley eterna, que es el plan divino, particularmente para los
seres humanos. Es plan divino supone que dado que los seres humano
mediante el pecado se alejaron de Dios, su idea es que, muchachos,
muchachas, regresen. Por su propio bien. Ese es el fin; volver a su
creador siguiendo su voluntad.

Pero, no podemos conocer la Ley eterna directamente, sino que


indirectamente, porque Dios nos hizo diferentes al resto de las cosas
racionales, porque somos criaturas racionales. Y en cuanto a criaturas
racionales, nos. Podemos indagar en nuestra naturaleza humana, y de
ahí establecer cuáles deberían ser las reglas de comportamiento que
nos. Deberíamos seguir para seguir el bien, o acercarnos al creador.
En otras palabras, las normas que deberían regir en una sociedad
determinada, se establecen indagando en nuestra naturaleza humana.

Séptimo Comentario:

Con todo, el ser humano es un ser Falible, es decir imperfecto, que


puede cometer errores, y, por consiguiente, puede también equivocarse
al interpretar la naturaleza humana y al formular la Ley Natural.

Por eso, Dios viene en nuestra ayuda, nos da pistas, indicios. Tommy
dijo Orientaciones acerca de cuáles debieran ser las leyes naturales,
para que no nos desviemos del camino hacia el Bien, y esto es porque la
racionalidad tiene límites. Es decir, por muy inteligente que una persona
sea, puede equivocarse.

Estas orientaciones están en las Sagradas Escrituras, que santo Tomás


de Aquino denomina Ley Divina. La Ley Divina llega a la humanidad por
la revelación, gracias a Jesús Cristo, que es Dios mismo encarnado.

Octavo Comentario:

La Ley Divina Sólo puede ser interpretada por la más alta jerarquía del
clero eclesiástico. Es decir, el papa y sus obispos. Es decir, eso justifica
el monopolio interpretativo y teológico de la biblia por parte del clero. Y
la consagra como la única interpretación oficial, confiriendo de esa
manera un poder espiritual a ciertas personas por sobre otras.

Noveno Comentario:

Una vez descubierta la ley natural, ya sea por la razón, o con ayuda de
la Ley Divina, corresponde formular la Ley Humana. Es decir, el Dº
Positivo, expresión que no es de Tommy. Que él definió así: “ La Ley
Humana es una prescripción racional dictada por quien tiene a su cargo
el cuidado de la comunidad, y orientada al bien común”.

Analizaremos los elementos de esta definición.

1. La ley humana es en primer lugar una prescripción racional,


y por consiguiente, debe ajustarse a la ley natural (ambas
son racionales). Si la ley humana no se ajusta a la Ley
Natural, entonces no es Dº. De allí que exista una
vinculación conceptual, en el Iusnaturalismo Teológico, entre
Dº y Moral, entre Ley humana y Ley Natural. La ley humana
es la Ley dictada por los hombres, por eso es Positivo, Dº
Positivo. Y, para que en vedad sea Dº, es necesario que se
ajuste a la Ley Natural. SI no es así, debe ser desobedecida,
porque nos aleja del camino hacia Dios. Es decir, la Ley
Injusta no es Ley.
2. La ley humana es dictada por quien tiene a su cargo el
cuidado de la comunidad. En el S 13 era el Rey. Pero los
reyes y príncipes si quería gobernar justamente, debían
obedecer a la jerarquía de la iglesia católica ,
particularmente al papa. Esto obligaba a los reyes y
príncipes a estar de acuerdo con el papa y con la jerarquía
eclesiástica.

De allí que se afirmaba que el poder político y el poder


espiritual estaban unidos, y que los reyes eran tales por Dº
Divino. Es el Dº Divino de los Reyes a Gobernar, que es una
doctrina. Es decir, si alguien era Rey era porque Dios quiso
que fuera Rey.

3. La Ley humana debe estar orientada al Bien Común, frase


que hasta el día de hoy se recoge en constituciones. Pero,
qué significa Bien Común en Santo Tomás de Aquino. Bien
Común significa que la ley humana debe estar orientada a la
concreción del Bien Final, que es la reunión de todas las
criaturas con su creador.

La summa teológica quedó inconclusa no porque su autor muriera, sino


porque se dio cuenta de que todo lo que estaba escribiendo no tenía
sentido. Se dio cuenta que había fracasado. Es decir, se convirtió en un
místico. Entendió que de Dios nada inteligente se puede decir, y que en
el mejor de los casos podemos decir algo, pero no hablar de él.
Es decir, la razón es claramente insuficiente para explicar cualquier
noción de Dios que podamos tener.

Todo esto justificaba el poder eclesiástico hasta que apareció Lutero, en


el siglo 16. Aparece él y se manda una herejía espectacular, y tuvo que
fugarse rápidamente de los espías del papa. La herejía de Lutero fue
decir que cualquier persona puede leer las sagradas escrituras e
interpretarlas. No hay por qué ceñirse a una interpretación oficial.
¡Chúpate esa! Otra frase interesante es que para salvarse basta la fe,
no es necesario realizar buenas obras. Estas, y otras afirmaciones,
generaron un tema de tensión bastante fuerte, y M. Lutero tuvo que
arrancar. Pero en definitiva la segunda gran división en la iglesia católica
y surgió el protestantismo, particularmente en Alemania. Lo primero fue
el Arrianismo.

El protestantismo significa que la ley eterna es susceptible de diversas


interpretaciones, el plan divino puede interpretarse de diferentes
maneras, según quien sea el intérprete. Todo esto generó una tremenda
revolución. Tres aspectos de esta revolución.

1. Se produjo una revolución espiritual. La iglesia católica se


divide, surgiendo el protestantismo.
2. Revolución Política. Martín Lutero le da la excusa al rey para
mandar al papa para la casa, porque el monarca se vuelve al
protestantismo, y listo. Es decir, algunos monarcas se
convirtieron al protestantismo y se separaron del papa. Se
produce una separación entre el poder espiritual y el poder
político.
3. Revolución Económica (esto es clave para nosotros). El
protestantismo no tiene una sola vertiente, sino que tiene
varias, una de las cuales fue desarrollada por Calvino, que
tenía algunas afiebradas tesis acerca de la salvación del
alma. Por ejemplo, afirmaba que si uno tiene riqueza, y
aumenta esa riqueza, eso es un indicio de que uno tiene
mayor derecho de llegar al cielo, lo que produjo que los
pobres se pusieran a trabajar rápidamente, y se desarrolla el
comercio, el emprendimiento, y surge una nueva clase social
llamada Burguesía, clase que se hizo a sí misma trabajando.

Los protestantes conquistaron EEUU. A nosotros nos colonizaron los


católicos. La religión católica y la apología de los pobres. La mentalidad
de América latina es el paternalismo, moral.

30/05/08
El Iusnaturalismo racional es también denominado escuela clásica del Dº natural.
Situémonos en un contexto histórico, primero que todo.

Monti: “El cisma de la iglesia católico y el surgimiento de movimientos disidentes, puso fin
a la homogeneidad teológica predominante en la edad media. Y en consecuencia, el
fundamento del derecho natural ya no podía encontrarse en la idea de Dios o en la idea de
Plan Divino, y esto era porque había diversas interpretaciones del plan divino. Se rompió la
unidad. Fragmentación, lo que no significa que las personas dejaran de creer en Dios.

Entonces, la pregunta filosófica de los S 16, 17, y 18, consiste en buscar un nuevo
fundamento para el Dº natural, independiente de la noción de Dios. Un Dº natural que sería
tal aún si Dios no existiese.

Para ello, es decir, para resolver este problema, los filósofos plantearon la siguiente
pregunta:

¿Qué tienen en común todos los seres humanos?


Y la respuesta a esta pregunte fue: “Los seres humanos tienen en común la capacidad de
razonar y, por lo tanto, ejerciendo esa capacidad de razonar, es posible determinar cuáles
son los principios éticos, o morales, que deben regir el comportamiento humano en
sociedad, y esos principios éticos o morales se van a denominar “derecho natural”, y el
fundamento del Dº natural será, ya no la noción de Dios, sino que la Razón, o la
Racionalidad. Por eso el nombre de la nueva corriente  “Iusnaturalismo Racional””.

Al igual que todos los Iusnaturalismos, el Iusnaturalismo Racionalistta va a sostener que las
reglas o normas, para ser calificadas de Dº, deben ajustarse a los principios morales que la
razón es capaz de descubrir, estableciendo un vínculo conceptual entre el Dº y la Moral.

El Iusnaturalismo racionalista se desarrolla simultáneamente en dos áreas. Por una parte un


área vinculada al Dº público, es decir, al conjunto de reglas que regulan la relación entre el
estado y el ciudadano.

Por otra parte, el área del Dº privado, es decir, aquél conjunto de reglas que regula las
relaciones patrimoniales, (pecuniarias) entre los individuos.

En ambas áreas cumple una función esencial el cocepto de “Contrato”. Un Contrato es un


acuerdo de voluntades entre dos o más personas que crean Dº y obligaciones.
En el área de Dº público, la noción de contrato es desarrollada por el contractualismo, o
“teoría del contrato social”. Estas teorías intentan justificar teóricamente la existencia del
estado moderno, y sus tesis principales son las siguientes, en la esfera del Dº público.

- Los seres humanos habrían habitado en un estado de naturaleza. En ese


estado de naturaleza, las reglas de comportamiento social vienen
formuladas por el Dº natural.

- Sin embargo, el estado de naturaleza presenta una serie de deficiencias, y


por lo mismo es altamente inseguro. Entre esas deficiencias se encuentra
la inexistencia de una entidad que administre en forma centralizada la
aplicación de los Dºs y los deberes que impone el Dº natural, por lo
tanto, esa administración queda entregada a los propios individuos,
produciendo diversos niveles de anarquía.

- Para salir de esta situación de Anarquía, los hombres negocian entre sí el


contenido del pacto social, y este contrato social supone una transición
del estado de naturaleza al estado civil, y esto da lugar al nacimiento del
estado moderno.

- Al surgir la sociedad y el estado moderno, este último monopoliza el uso


de la fuerza. La que, en cualquier caso, o, en todo caso, se encuentra
limitado, por los Dº naturales de las personas.

- El contrato social se materializa en constituciones políticas, que


establecen las formas de gobierno y los Dº de los ciudadanos.
- Todo esto no es un hecho histórico. Es simplemente una hipótesis
intelectual, no histórica, que explica y justifica el nacimiento del estado
moderno.

- Autores importantes son Hobbes, Locke, Rousseau, Kant.

Ahora, en la esfera del Dº privado, los juristas Iusnaturalistas, desarrollan y llevan a un


nivel considerable de perfección, la instituciones romanas de Dº privado, surgiendo por vez
primera una noción moderna de contrato.
Así como en el ámbito del Dº público se materializó en constituciones políticas, esto se
materializó en Códigos Civiles, y el primero y más importante de todos, el de Napoleón
Bonaparte, y que fue publicado en 1804, año importante primero por esto, el primer código
Iusnaturalista de la historia, y segundo, falleció el último Iusnaturalista Racionalista,
Emmanuel Kant.

Se dice nivel considerable porque la noción de los juristas que lo desarrollaron se mantiene
hasta hoy. Tanto el Dº anglosajón, como el romano canónico de nosotros, derivan del Dº
romano.

05/06/08
Para cerrar, analizaremos algunas críticas a las doctrinas (a todas) Ius Naturalistas.

Primera crítica: Los Ius Naturalistas sostienen que la razón humana es capaz de descubrir
los principios morales y de justicia universales válidos para todo tiempo y lugar. Sin
embargo, la historia del pensamiento Ius Naturalista, muestra que el contenido prescriptivo
de esos preceptos morales universales, difieren entre un Ius Naturalismo y otro. Así por
ejemplo, algunos Ius Naturalistas sostienen que el valor de la igualdad es el más
importante, pero en cambio otros sostienen que el valor de la libertad es el más importante.
Algunos Ius Naturalistas sostienen que la vida debe defendida siempre, otros, en cambio,
admiten excepciones. Algunos Ius Naturalistas sostienen que debe defenderse la propiedad
privada, otros en cambio defienden la propiedad colectiva o estatal.
En suma, si los propios Ius Naturalistas no son capaces de ponerse de acuerdo respecto del
contenido del Dº natural, resulta entonces cuestionable creer en la existencia de una moral
objetiva y universalmente válida, que el ser humano podría descubrir.

Segunda crítica: El ius naturalismo infringe el axioma de Hume, en efecto. Del hecho de
que la naturaleza humana presente determinadas características y propiedades, no se sigue
lógicamente que de ello puedan derivarse preceptos morales.

Los Iusnaturalistas afirman que los Dº naturales emanan de la naturaleza humana, y que son
en consecuencia anteriores, y jerárquicamente superiores al Dº estatal positivo, pero a esa
afirmación es difícil justificarla desde un punto de vista lógico sin infringir el axioma de
Hume.

Tercera crítica: El Iusnaturalismo sostiene una tesis meta ética teórica no escéptica, es
decir, el Iusnaturalismo cree que es posible justificar racionalmente y en forma objetiva, la
moral. Sin embargo, hay un conjunto importante de filósofos, del Dºi, que sostienen que los
enunciados morales son por definición irracionales, y en consecuencia afirman un
escepticismo meta ético.

Otros autores sostienen que, si bien se pueden justificar racionalmente los juicios morales,
no se trata de una justificación objetiva, sino que de una justificación Inter Subjetiva.
Una justificación Objetiva, supone que, al igual que las leyes de la física y de otras Cº
naturales, la razón humana es capaz descubrir leyes morales (Dº natural), en cambio una
justificación intersubjetiva, presupone que, mediante el intercambio lingüístico, (diálogo y
debate racional) los individuos pueden acordar y formular principios éticos racionales.

A modo de aclaración, Moral Objetiva es el Dº natural, que sostienen una tesis meta ética
teórica no escéptica. Y, también está la Moral Inter subjetiva, que también es una meta
ética teórica no escéptica, porque sostiene que sí es posible justificar racionalmente una
conducta, pero solo en base al consenso. Y, finalmente, está la Moral Irracional, que tiene
una tesis meta ética escéptica.

Cuarta Crítica: Se afirma que, aunque la moral tenga una justificación racional, objetiva o
intersubjetiva, de allí no se sigue, lógicamente, que una norma, para ser calificada de
jurídica, deba ajustarse al contenido prescriptivo de esa moral racional y objetiva. Es decir,
es un ataque a la tesis conceptual del Ius Naturalismo. Subyace a esta crítica que el Dº y la
moral son fenómenos distintos. Es decir, del hecho que se puedan justificar racionalmente
los juicios morales, no se sigue (lógicamente) que la definición de Dº debe contener
criterios morales (Axioma de hume).

O sea, uno puede sostener que la moral es racional, y ser positivista. De hecho, el
positivista más famoso de la historia, que es H.L.A. Hart, sostiene un punto de vista de la
meta ética teórica no escéptica.

Vamos a la Tercera forma de vinculación entre Dº y Moral, la Vinculación


Interpretativa.

Otra de las formas de vincular el Dº y la moral es a través del análisis de la actividad


judicial. Es decir a través de lo que los jueces hacen.

Hay, al menos, tres modelos que intentan describir en qué consiste la actividad judicial. Los
analizaremos…

1. Modelo Formalista: Este modelo sostiene que el juez realiza una labor puramente
cognoscitiva al momento de interpretar las normas jurídicas. Es decir, el juez realiza
una labor de mero conocimiento, descubriendo el verdadero sentido y alcance de la
norma que está interpretando.

En este contexto, el juez se limita, simplemente, a aplicar la ley.

Montesquieu: “El juez es la boca que pronuncia las palabras de la ley”.


Andy Bello: “El juez es esclavo de la ley.”
- Presupuestos de este modelo:

Cuando a comienzos del siglo 19, empiezan a dictarse los primeros códigos, (el
primero el de Napoleón de 1804) se entendía que esos códigos eran la positivización
del Dº natural racional. Es decir, durante los siglos 17 y 18, los tratadistas y
filósofos desarrollaron toda una estructura normativa no positiva, que denominaron
Dº natural, y que consideraban perfecta y justa. Para positivizar ese Dº Natural
(Positivizar  Poner en mundo) se crearon las primeras constituciones y los
primeros códigos. Y estas constituciones y códigos eran la representación tangible
del Dº natural.

El segundo presupuesto es que, en este contexto, y después de la revolución


francesa de 1789, la soberanía se traslada desde el monarca al pueblo o nación, y es
ejercida a través de los representantes del pueblo en la asamblea legislativa, y es
esta asamblea la encargada de generar los códigos y otras leyes positivas. Por eso
que el año 1804, cuando se dicta el código de Napoleón, es también para muchos el
fin del Ius Naturalismo Racionalista. En efecto, si el Dº natural se había
positivizado, la especulación filosófica Ius naturalista ya no era más necesaria.

El tercer presupuesto es que, en este contexto, nace el Positivismo Ideológico, que


postulaba, a comienzos del siglo 19, que el Dº (positivo) debía ser siempre
obedecido, porque el Dº positivo era la encarnación del Dº natural. Se creía eso, por
lo que en consecuencia no se necesita más al Dº natural. Son como los postulados
Iusnaturalistas concretados en la realidad. Era como la manifestación perfecta de la
razón humana.

El cuarto presupuesto es que, simultáneamente, surge un fenómeno cultural


denominado Legalismo, que es una actitud en frente del fenómeno jurídico que
identifica el Dº con la ley y con la justicia. Es decir, son una misma cosa.
Ahora, de acuerdo con el legalismo, la ley presenta las siguientes características:

- La ley es Omnicomprensiva, es decir, la ley es capaz de prever y


anticipar una solución normativa para todos los casos presentes y futuros
jurídicamente relevantes. En otras palabras, la ley no presenta vacíos o
lagunas.
- La ley es siempre clara, es decir, todas las normas legales pueden
entenderse con una simple lectura.
- La ley es siempre coherente, es decir, no presenta contradicciones entre
sus normas.
- La ley es operativa, es decir, no existen leyes inútiles.
- La ley es siempre justa, porque es una manifestación del Dº natural
positivizado.
El quinto presupuesto es que, si la ley tiene estas características, se comprende que
el juez pase a ser un funcionario secundario, la labor del juez consiste en aplicar una ley
perfecta. Y es que el juez no tiene mucho que hacer frente a esta ley Tan Perfecta.
Nace así la llamada escuela de la Exégesis, que es la escuela de la interpretación literal, en
Francia, durante la primera mitad del siglo 19, y cuya influencia perdura en la cultura
jurídica occidental hasta hoy.

La escuela de la exégesis sostiene que el razonamiento judicial equivale a un Silogismo


Deductivo. En el que la premisa mayor es el contenido prescriptivo de la ley, la premisa
menor son los enunciados que describen los hechos del caso. Y la conclusión es la
sentencia.

Ejemplo:

Premisa Mayor: “El que mate a otro debe ser encarcelado”.


Premisa Menor. “Juan Mató a María”.
Conclusión: “Juan debe ser encarcelado”.
06/06/08
Segundo modelo, el Modelo Realista:

Para este modelo, es el juez realiza una actividad puramente volitiva (de voluntad), es decir,
la interpretación judicial consiste en atribuir o asignar un sentido o un alcance a la norma
jurídica. Desde este punto de vista, el juez crea derecho.

O sea, en el modelo formalista, hay una norma dada, y sólo hay que aplicarla, en cambio en
este modelo, realista, el juez atribuye un sentido y alcance a la norma, el que quiere, según
su voluntad. Este modelo es propio de los países anglosajones, y sus principales promotores
intelectuales fueron: El Juez Holmes, en EEUU, y en Europa, Alf Ross.

Desde el punto de vista del modelo realista, el Dº es lo que dicen los jueces, es decir, son
extremadamente poderosos.

Tercer modelo, que permite criticar los anteriores, y es el Modelo Positivista:

Sus autores con, por ejemplo, Kelsen y Hart.

De acuerdo con este modelo, el juez realiza simultáneamente una labor cognoscitiva y una
labor volitiva. No existe un verdadero sentido ni alcance de una norma jurídica, sino que las
normas jurídicas admiten diversas interpretaciones, que el juez debe elegir, entre una de
ellas. Por lo tanto, el juez simultáneamente aplica y crea derecho. La labor del juez consiste
en fijar el sentido y el alcance de una norma jurídica.

Para justificar estas afirmaciones, el positivismo jurídico muestra por qué son falsos los
presupuestos de la escuela de la exégesis y del legalismo.

Algunas afirmaciones al respecto:


Primera afirmación: Una ley se expresa en lenguaje natural u ordinario, como el español,
inglés, alemán. El lenguaje natural adolece de ciertos defectos ineludibles, que, por lo
mismo, se transmiten al lenguaje legal.

Segundo comentario: Un primer defecto del lenguaje natural es la ambigüedad. Una


palabra es ambigua cuando admite dos o más sentidos diversos, como vela, etc. Y, cuando
una palabra es ambigua, el juez va a tener que elegir entre los diferentes significados que
tiene la palabra, lo que no es indiferente, porque tiene efectos en la conclusión.

Tercer comentario: El lenguaje ordinario, o natural, también posee palabras vagas,


vaguedad que afecta a aquellas palabras cuyas condiciones de uso se aplican claramente a
ciertos casos, es decir, no se aplican a otros casos. Y, respecto de un tercer grupo de casos,
existen dudas razonables acerca de si la palabra puede o no emplearse. Es cuando hay casos
en que es posible como es imposible, por diferentes razones, aplicar la palabra.

Una palabra es Calvo. Sabemos que el que no tiene pelo, es calvo. Sabemos que quien tiene
mucho pelo, no se le puede llamar calvo. Pero, ¿cuántos pelos exactamente en la cabeza,
significa ser calvo? Desde este punto de vista la palabra calvo es vaga.

En una situación más jurídica: Es un agravante de la responsabilidad penal, es decir que la


pena será mayor, si uno comete un homicidio de noche y en despoblado. Esto tiene que ver
con la vaguedad porque, si alguien comete un homicidio a las nueve de la noche en verano
¿es de noche o no? Esta es la vaguedad, igual que en la palabra despoblado. Y, es esto lo
que resuelve el juez, el que determina la interpretación de la palabra. Es decir, el juez debe
escoger si la palabra se aplica o no se aplica en los casos dudosos.

Cuarto comentario: Si las palabras son ambiguas o vagas, por defectos inherentes al
lenguaje, entonces no es cierto que la ley sea siempre clara, como lo definía el legalismo.

Quinto comentario: La ley tampoco es omnicomprensiva. La razón humana no es capaz de


prever o anticipar todos los casos jurídicamente relevantes que puedan presentarse en el
futuro. En consecuencia, las leyes suelen presentar vacíos o lagunas legales. Esto es, casos
no regulados, y en esos casos es el juez quien proveerá o suministrará una solución
normativa. Esta labor del juez se llama integración.

Sexto comentario: Tampoco es cierto que las leyes no presentes contradicciones.


Precisamente uno de los problemas que normalmente debe resolver un juez es el de las
antinomias normativas, es decir, normas que presentan para un mismo caso soluciones
diferentes.

Séptimo comentario: Tampoco es cierto que la ley sea siempre operativa. Existen
numerosas leyes que no se derogan, pero que caen en desuso. Por lo tanto no es cierto lo
que decía la exégesis o el legalismo.

Octavo comentario: No es verdad que la ley sea siempre justa. Y, de hecho, el tema de qué
es lo justo, o lo injusto, es permanentemente debatido en las sociedades modernas. ¿es la
distribución de la píldora del día después justa, o no?
Los ocho comentarios precedentes muestran que el juez dentro del marco legal,
necesariamente siempre debe tomar decisiones. Debe fijar la interpretación y descartar
otras. En otras palabras los jueces tienen discreción. En algunos casos la discreción puede
ser fuerte, en otros, débil, pero siempre tiene discreción.

Estamos llegando al punto relevante de esta vinculación:

Si los jueces tienen discreción, ¿conforme a qué criterio deben decidir entre una
interpretación y otra?

Hay múltiples criterios. Pero, ¿cuál será el criterio más legítimo, en una sociedad
democrática?

En general, se estima que los jueces deban fallar conforme a principios. Algunos piensan
que deben ser los principios morales del juez, otros piensan que deben ser principios
morales que fundamentan o justifican los Dºs constitucionales, porque la democracia es el
gobierno de la mayoría, pero con respeto a los Dºs de las minorías, y los jueces tendrían
como función velar porque esos Dºs se respeten.

Al tener el juez esta discreción, se produce por esta vía una vinculación entre el Dº y la
moral.

12/06/08

El Poitivismo Jurídico y el Problema de la Validez del


Derecho.

Primer Comentario:
Al igual que como ocurre con el Ius Naturalismo, no existe un solo positivista, sino que
existen positivismos

Segundo Comentario:
En consecuencia, resulta necesario preguntarse qué tienen en común las doctrinas
positivistas. Responder esta pregunta, no es, sin embargo, sencillo.
Los positivismos Jurídicos tienen grandes y marcadas diferencias. Con todo, uno podría
sostener que un positivista a lo menos debería afirmar lo siguiente:

1. Un positivista debe afirmar que su aspiración teórica es describir el Dº tal como es, y
no en cambio, como debiera ser. Tiene, entonces, una pretensión de cientificidad
2. Un positivista debiera sostener también que el Dº y la moral son fenómenos que
conceptualmente conviene mantener separados. Es decir, un positivista sostiene que
no hay una vinculación conceptualmente necesaria entre Dº y moral. Es decir, son
fenómenos distintos, lo que no quiere decir que no tengan que ver uno con otro.

Tercer Comentario
De entre las varias corrientes positivistas, vamos a revisar fundamentalmente dos. Las más
importantes.
En primer lugar, la teoría pura del Dº (cuyo autor es Hans Kelsen), y en segundo lugar el
Concepto de Dº (Cuyo autor es Herbert Hart (hla hart)). Estas dos personas son tal vez los
pensadores más importantes del pensamiento jurídico occidental.

Partiremos, entonces, con la Teoría Pura del Dº.


Lo primero que hay que decir es que, Hans K. filósofo del Dº austriaco, escribió dos veces
la teoría pura del Dº. La primera vez que apareció ese libro publicado fue en el año 1934.
Y por segunda vez, la publicó en 1960.

Entre la primera versión y la segunda versión, evidentemente el pensamiento de Kelsen


experimentó una evolución, y algunas cosas que sostuvo en la primera edición, no las
sostuvo en la segunda.
Entonces, ¿qué es la teoría pura del Dº? (nos referiremos a la edición de 1960)

Primer comentario.
En primer lugar, hay que decir que la teoría pura del Dº es una teoría general del Dº. Esto
quiere decir que la pregunta fundamental y central de la teoría pura del Dº es la siguiente:
¿Cuáles son las condiciones de posibilidad del conocimiento del fenómeno Jurídico?
Dicho de otra manera: ¿bajo qué condiciones la actividad de quienes estudian el Dº puede
ser considerada una actividad científica?

Segundo Comentario.
Esta teoría es una teoría sobre el Dº positivo.
La palabra positivo viene del latín Positum, que a su vez significa “puesto”. O sea uno
podría decir que el Dº positivo es el Dº puesto en el mundo. Es decir, a la teoría pura del Dº
le interesa describir el Dº real, no el Dº ideal. El Dº que es, no en cambio el Dº que debe
ser. Pero, como es una teoría general, aspira a establecer las condiciones bajo las cuales es
posible conocer cualquier Dº positivo, existente o que haya existido.

Tercer Comentario.
La teoría del Dº es pura en dos sentidos:

1. Kelsen sostienen que la actividad científica tiene que ser axiológica o


valorativamente neutra. Es decir, sostiene que el científico debe limitarse a describir
su objeto de estudio sin incorporar en esa descripción sus preferencias morales o
políticas. Y desde este punto de vista, la teoría del Dº debe ser Descripción Pura.

2. El que la teoría del Dº sea una teoría Pura, no significa que sea una teoría del Dº
puro. En términos más sencillos, la pureza se predica de la teoría, no del Dº.

La teoría del Dº es pura en un sentido kantiano, es decir, Kelsen, al igual que


Kant, se pregunta por las condiciones de posibilidad del conocimiento, pero
Kant, en la Crítica de la razón Pura, se preguntaba por las condiciones de
posibilidad del mundo del ser, en cambio Kelsen se va a preguntar por las
condiciones de posibilidad de conocer el mundo del deber ser. Kelsen afirma
que entre el mundo y el mundo del deber ser existe un abismo lógico
insalvable, y que las categorías a priori y principios lógicos transcendentales
que sirven para conocer, constituir y describir el mundo del ser, son diferentes
a las categorías a priori y principios lógico trascendentales que sirven para
conocer, constituir y describir el mundo del deber ser.

Abismo Lógico Insalvable.

Mundo del Mundo del


ser. “deber ser.”

Orden

Kant Kelsen.

El mundo del deber ser es respecto al mundo del ser de las normas.

Cuarto Comentario:
Uno de los problemas centrales de la teoría pura del Dº, es el problema de la
validez de una norma jurídica. Kelsen trata este problema en el capítulo quinto
de la teoría pura del Dº de 1960, denominado Dinámica Jurídica.

El problema de la validez del Dº.


Esto es lo que hace Kelsen:

Kelsen hace tres preguntas, que considera esenciales.

¿Qué hace que un conjunto de normas sea un ordenamiento, y no en


cambio se trate de un conjunto de normas yuxtapuestas,
desconectadas? Este es el problema de la unidad.

¿Qué hace que una norma pertenezca o forme parte de un ordenamiento


determinado, y no en cambio de otro? Este es el problema de la
pertenencia o membrecía.

¿Por qué vale una norma jurídica? Este es el problema del fundamento
de validez.

Kelsen resuelve estos problemas en orden inverso al planteado, es decir,


resuelve primero el problema de fundamento de validez, para luego resolver o
solucionar los problemas de la Unidad y Pertenencia.

El problema del fundamento de validez.


Kelsen sostiene que hay que distingue dos preguntas que son diferentes,
aunque relacionadas. Las dos preguntas son:
- ¿Qué es la validez? (concepto de validez)
Kelsen va a responder a esta pregunta afirmando que, decir
que una norma es válida, equivale a decir que una norma
existe y en consecuencia obliga.

- ¿Por qué vale una norma? (propiamente el problema de


fundamento de validez) o, ¿bajo qué condiciones podemos
afirmar que una norma existe?

Kelsen distingue dos sistemas, distintos, que permiten justificar la validez de


una norma cualquiera.

1. Sistema de derivación estático de validez. Conforme a este sistema, una


norma vale porque su contenido prescriptivo puede inferirse
deductivamente de otra norma. Según Kelsen, este sistema de
fundamentación de validez es propio de los ordenamientos morales.
2. El sistema de derivación dinámico de validez. Conforme a este sistema,
una norma vale por el modo en que ha sido producida. Es decir, se trata
de un criterio empírico de validez.
Esto es, una norma es válida sí y sólo sí ha sido creada o producida
conforme a lo establecido en otra norma. Esta segunda norma, o sea la
norma que establece el modo de producción de otra se denomina Norma
Fundante, y la norma que ha sido creada conforme a lo dispuesto en una
norma fundante, se denomina Norma Fundada.
Kelsen afirma que este sistema de derivación de validez de propio del
ordenamiento jurídico.
3. En la base de todo ordenamiento jurídico, es posible encontrar una
norma que es fundada, pero no fundante. Por encima de ese tipo de
normar, es posible encontrar normar que son, simultáneamente
fundadas y fundantes, y en la cima del ordenamiento jurídico, hay una
norma que es fundante, pero no fundada. Esta estructura jerárquica que
es propia de todo ordenamiento jurídico, puede establecerse porque, por
definiciónla norma que establece el modo de creación de otra, está en
un orden jerárquicamente superior a la norma fundada.
Tanto el sistema estático, como el dinámico de validez, se fundan o
estructurar a partir de dos axiomas. El primer axioma es el axioma de
Hume, de acuerdo con el cual la validez de una norma no puede
fundarse en un hecho. En otras palabras, de un hecho no puede inferirse
un deber ser.
El segundo axioma es el axioma de Kant, de acuerdo con el cual un
sistema de derivación de validez no puede ser lógicamente infinito.
4. En un sistema dinámica, la norma fundante se compone de dos partes.
La primera parte es el denominado “marco formal”. La segunda parte es
el denominado “marco material”.
El marco formal de la norma fundante, establece que quién es la
persona capaz, o el órgano competente para producir otra norma, y
establece también cuál es el procedimiento que debe seguirse para
producir otra norma. Con todo, Kelsen admite que el procedimiento a
veces puede omitirse, lo cual significa que la norma puede crearse de
cualquier forma.
El marco material, a su turno, establece los límites de contenido de la
norma fundada

Norma fundante:
1- Marco Formal  Quién.
 Cómo.
2- Marco Material  Límites del mundo.

Pero, cuando llegamos a preguntarnos por qué vale la constitución. Pero,


¿dónde se detiene esta pregunta recurrente: ¿por qué vale?

Jueves 12 de Junio

Comentarios generales sobre el positivismo:

1.- Al igual que en el ius naturalismo, no existe un solo positivismo si no que positivismos
en plural

2.- En consecuencia resulta necesario preguntarse que tienen en común las doctrinas
positivistas. Responder esta pregunta no es sin embargo sencillo. Los positivismos jurídicos
tienen grandes y marcadas diferencias. Con todo uno podría sostener que un positivista a lo
menos debe afirmar lo siguiente:
2.1- Un positivista debe afirmar que sin aspiración teórica es describir el derecho tal como
es. Y no en cambio, como debiera ser. Pretensión de cientificidad.
2.2- Un positivista debiera sostener también que el derecho y la moral son fenómenos que
conceptualmente conviene tener separados. Es decir un positivista sostiene que no hay una
relación conceptualmente necesaria entre el derecho y la moral. Derecho y moral son la
misma cosa aunque a veces se relacionan lo que no quiere decir que conceptualmente se
relacionen. Contenido de la moral y jurídica pueden coincidir.

3.- Entre las varias corrientes positivistas vamos a revisar fundamentalmente 2:


a.- Teoría pura del derecho (Hans Kelsen)
b.- Concepto de derecho (H.L.A. Hart)

Teoría pura del derecho:


Hans Kelsen, Austriaco. Escribió 2 veces la teoría pura del derecho. Primero en 1934
(publicado) y segunda vez que lo publicaron fue en 1960. Entre la primera y la segunda
versión evidentemente el pensamiento de Kelsen tuvo una evolución. Y algunas cosas que
planteo en el primero no las volvió a plantear en el segundo.
¿Qué es la teoría pura del derecho? 1960
1.- Es una teoría general del derecho. Esto quiere decir que la pregunta fundamental y
central de la teoría pura del derecho es la siguiente. ¿Cuáles son las condiciones de
posibilidad del conocimiento del fenómeno jurídico?. Dicho de otra manera ¿Bajo que
condiciones la actividad de quienes estudian el derecho puede ser considerada una actividad
científica?

2.- La teoría del derecho puro es sobre el derecho positivo, positivo viene de la palabra
postium: puesto en el mundo. A la teoría pura del derecho le interesa describir el derecho
real no el derecho ideal. El derecho que es y no el que debe ser.
2.1- Pero como es una teoría general aspira a establecer las condiciones bajo las cuales es
posible conocer cualquier derecho positivo existente o que haya existido, es decir, la teoría
aspira a establecer condiciones del derecho chileno como el romano.

3.-La teoría del derecho es pura en dos sentidos:


Primer sentido: Kelsen sostiene que la actividad científica debe ser axiológica o
valorativamente neutra. Es decir, Kelsen sostiene que el científico debe limitarse a describir
su objeto de estudio sin incorporar en esa descripción preferencias morales o políticas. De
este punto de vista debe ser una descripción pura.
Que la teoría del derecho sea una teoría pura no significa que sea una teoría del derecho
pura, la pureza se predica de la teoría no del derecho.
Segundo sentido: teoría del derecho es pura en el sentido Kantiano, es decir, Kelsen al igual
que Kant, se pregunta por las condiciones de posibilidad del conocimiento, pero Kant en la
crítica de la razón pura se preguntaba por las condiciones de posibilidad de conocer, del
mundo del ser. Kelsen, en cambio se va a preguntar por las condiciones de posibilidad del
mundo del deber ser. Existe un abismo lógico insalvable y que las categorías a priori y
principios lógicos trascendentales que sirven para conocer, constituir y descubrir el mundo
del ser son diferentes a las categorías a priori y principios lógicos trascendentales que
sirven para conocer, constituir el mundo del deber ser.

4.-Uno de los problemas centrales de la teoría pura del derecho es el problema de la validez
de una norma jurídica. Kelsen trata este problema en el capítulo V de la teoría pura del
derecho.

El problema de la validez del derecho:

1.-Kelsen hace tres preguntas que considera esenciales:


1.1- ¿Qué hace que un conjunto de normas configure un ordenamiento y no en cambio se
trate de un conjunto de normas yuxtapuestas?
A este le vamos a denominar problema de la unidad.

1.2-¿ Que hace que una norma pertenezca o forme parte de un ordenamiento determinado y
no en cambio a otro?
A este le vamos a denominar problema de la pertenencia o membresía.

1.3-¿Por qué vale una norma jurídica?


A este lo vamos a llamar problema del fundamento de validez.

2-Kelsen resuelve estor problemas en orden inverso al planteado


3- El problema del fundamento de validez:
Kelsen sostiene que hay que distinguir dos preguntas que son diferentes pero que estan
relacionadas
3.1- ¿Qué es la validez? En este caso se pregunta por el concepto de validez. Kelsen
responde afirmando que decir la norma es valida equivale a decir que la norma existe y en
consecuencia obliga.
3.2- ¿Por qué vale una norma? (fundamento de validez) o puede ser ¿Bajo que condiciones
podemos afirmar que la norma existe?
3.3- Kelsen distingue dos sistemas distintos que permiten justificar la validez de una norma
cualquiera:
3.3.1- Sistema de derivación estático de validez: conforme a este sistema una norma vale
porque su contenido prescriptivo puede inferirse deductivamente de otra norma. Según
Kelsen, este sistema de fundamentación de validez es propio de los ordenamientos morales.

Conforme a este sistema una norma vale por el modo en que a sido producida. Es decir,
criterio empírico de validez. Una norma es valida si y solo si ha sido creada o producida
conforme en lo establecido en otra norma. Esta segunda norma (la norma que establece el
modo de producción de otra) se denomina norma fundante.
La norma que ha sido creada conforme a lo dispuesto en una norma fundante se denomina
norma fundada.
Kelsen afirma que este sistema de derivación de validez es propio del ordenamiento
jurídico.

4.-Según Kelsen, en la base de todo ordenamiento jurídico es posible encontrar una norma
que es fundada pero no fundante. Por encima de ese tipo de normas es posible encontrar
normas que son simultáneamente fundadas y fundantes. Y en la sima del ordenamiento
jurídico hay una norma que es fundante pero no fundada. Esta estructura jerárquica que es
propia de todo ordenamiento jurídico puede establecerse porque por definición la norma
que establece el modo de creación de otra (norma fundante) está en un nivel
jerárquicamente superior en relación con la norma fundada.

5.-Tanto el sistema estático como el sistema dinámico de validez, se fundan a partir de dos
axiomas. El primero, es el axioma de Hume, de acuerdo con el cual la validez de una norma
no puede fundarse en un hecho; de un hecho no puede inferirse un deber ser.
El segundo axioma, es el de Kant, de acuerdo con el cual un sistema de derivación de
validez no puede ser lógicamente infinito.

6.-En un sistema dinámico la norma fundante se compone de 2 partes; la primera parte es el


denominado marco formal y la segunda parte es el denominado marco material.
El marco formal de la norma fundante establece quien es la persona capaz o el órgano
competente para producir otra norma, y establece también cual es el procedimiento que
debe seguirse para producir otra norma. Kelsen admite que el procedimiento a veces puede
omitirse, lo cual significa que las normas pueden crearse de cualquier forma.
El marco material establece los límites de contenido de la norma fundada
Viernes 13 de Junio
7.- Cuando llegamos a la sima de un ordenamiento jurídico, encontraremos una norma que
es fundante pero cuya validez no encuentra justificación en ninguna otra norma positiva.
Esta norma que es fundante, Kelsen la denomina primera constitución jurídica positiva. No
hay que confundir la primera constitución jurídica positiva con la constitución a secas. La
constitución a secas puede ser perfectamente una norma que es fundante y fundada a la vez.
La constitución a secas chilena, es la creada por el gobierno militar.

8.- El problema es porque vale la primera constitución jurídica positiva, cual es su


fundamento de raíz. Esto es lo mismo que preguntar porque existe la primera constitución
jurídico positiva. Dicho de otra manera, que le confiere existencia ala primera constitución
jurídico positiva. Kelsen responde que la primera constitución jurídico positiva la
presuponemos valida gracias a un principio lógico trascendental que Kelsen denomina
norma hipotética fundamental.

9.- ¿Que es la norma hipotética fundamental? La norma hipotética fundamental es un


principio lógico trascendental en el sentido Kantiano que posibilita el conocimiento jurídico
confiriendo existencia (validez) a las normas de un ordenamiento jurídico bajo ciertas
condiciones. La norma hipotética fundamental es “norma” porque posee un contenido
prescriptivo, ese contenido es el siguiente: valga (exista) como primera constitución lo que
establezca el primer constituyente a condición de que sea generalmente eficaz. La norma
general es hipotética por dos razones:
1.- Es una hipótesis lógica que posibilita el conocimiento del derecho.
2.- Su contenido prescriptivo está formulado de manera hipotética porque condiciona la
validez a la eficacia.

Finalmente la norma hipotética fundamental, es fundamental porque justifica la validez de


la primera constitución jurídico positiva y consecuencialmente de todas las normas del
ordenamiento jurídico. Como la norma jurídico fundamental es un presupuesto jurídico
lógico trascendental no tiene sentido preguntarse si la norma hipotética fundamental es
valida o no es valida.

10.- Si uno examina con detención el contenido de la norma hipotética fundamental podría
concluir que Kelsen a inflingido el axioma de Hume porque estaría fundamentando un
deber ser en un hecho. En efecto, Kelsen afirma que la primera constitución jurídico
positiva (deber ser) es valida a condición de que sea eficaz (hecho). La eficacia consiste en
que el juez cumple con el contenido de la norma. Kelsen sostiene que no se infringe el
axioma de hume en el contenido prescriptivo de la norma hipotética fundamental, y
argumenta lo siguiente:
a.- Desde un punto de vista lógico hay 2 tipos de condiciones, por un lado la “per quam”
(por lo cual)y por el otro la “sine equanon”(sin la cual).
b.- Si la eficacia fuera una condición por lo cual hay validez, entonces si se infringiría el
axioma de Hume. Pero si la eficacia es una condición sin la cual no hay validez, entonces
no se infringe el axioma de Hume, porque en este segundo caso la eficacia sería una
condición necesaria pero no suficiente para predicar la validez de una norma jurídica.
Resuelto el problema del fundamento de validez hay que resolver el problema de la unidad
y el problema de la pertenencia.
Un conjunto de normas configuran un ordenamiento porque todas ellas pueden justificar o
fundar su validez, en última instancia, en una misma primera constitución jurídico positiva
validada con la norma hipotética fundamental. Lo que hace que una norma forme parte
referente de un ordenamiento determinado y no de otro es que su fundamento último de
validez es la primera constitución jurídico positiva de un ordenamiento determinado
validada por la norma hipotética fundamental, y no de otra.
i
Hans Kelsen y Alf Ross, por ejemplo.

You might also like