You are on page 1of 78

ETNOGRAFÍA

EL SABOR DE NUESTRA

HISTORIA

Vol-
Vol-Optenses - Centro de Mayores
Huete (Cuenca)
Curso “Recuperación etnográfica”
2007
INDICE

CAPITULO I: VIDA FAMILIAR OPTENSE

EL HOGAR
1. La vivienda
1.1. Tipos de vivienda

2. La mujer rural en las tareas domésticas


2.1. En la matanza
2.2. Haciendo el pan en casa
2.3. Elaborando el queso
2.4. El aceite
2.5. El lavado de la ropa.

3. Gastronomía y calendario
3.1. La matanza
3.2. La siega
3.3. La Navidad
3.4. Las fiestas de Mayo

CAPITULO II: EL CAMPO

1. Agricultura de secano
1.1. Aperos principales
1.2. Faenas principales
1.3. El viñedo en Huete

2. Agricultura de regadío
2.1. El huerto
2.2. Los agricultores y el yeso

2
3. La mujer en el campo

4. Ganadería
4.1. La matanza

CAPITULO III: INDUSTRIA Y COMERCIO

1. Industrias creadas desde 1.925


1-19: Fábricas de harina, Batanes, Carpinteros y Carreteros, Carpinteros y Ebanistas,
Herreros y Cerrajeros, Zapateros, Guarnicioneros, Fondas y Posadas, Peluquerías de
Caballeros, Peluquerías de Señoras, Fábrica de guantes, Fábrica de pantalones, Fábrica
de gaseosas y sifones, Fábrica de hielo, Sastrerías, Cines, Hornos de pan y cocer,
Tejares, Caldereros y fontaneros, Relojerías.

2. Herrerías
2.1. El trabajo en la fragua
2.2. Herramientas

3. Albañilería
3.1. Las tapias
3.2. Suelo cuadro y cubierta
3.3. Adobes de barro
3.4. El suelo
3.5. Las herramientas

4. El comercio textil
4.1. Otros productos
4.2. El hielo
4.3. El Estanco
4.4. Anécdotas
Anexo: Comercios, comerciantes y otros negocios a través del tiempo

3
CAPITULO IV: TRANSPORTES Y COMUNICACIONES

INTRODUCCIÓN
1. Historia del Correo en Huete durante los siglos XIX y XX
2. Telégrafos
3. Teléfonos
4. Transporte de viajeros y mercancías
5. El viaje de los Illaneros
6. El Ferrocarril

4
Capítulo I

VIDA FAMILIAR

OPTENSE

5
EQUIPO DE TRABAJO

GABRIELA MORA MOCHALES

SOCORRO PEÑA LOPEZ

QUITERIA GUIJARRO MARTINEZ

LUISA GUIJARO MARTINEZ

TERESA GOMEZ GONZALEZ

LAURA GARCIA PALOMARES

6
I.1. EL HOGAR

I. 1. 1 LA VIVIENDA

La vivienda en Huete ha tenido muchas transformaciones a través de los


tiempos. Las primeras noticias se remontan a tiempos prehistóricos, eso sí, sin
documentación escrita que lo atestigüe, pero demostrado a través de los restos
arqueológicos encontrados (Castillo, valle del río Mayor, etc.). A partir del siglo IX ya

tenemos escritos de unas viviendas singulares: el Castillo de Luna y su recinto


amurallado (historiadores árabes). A partir de esa fecha han llegado hasta nosotros
testimonios escritos(archivos notariales, eclesiástico y municipal, provincial y otros…)
que aunque no de forma detallada, sí de una forma global, nos hace deducir la
estructura, asentamiento y forma del caserío en la Edad Media; posteriormente en la
Edad Moderna y, sobre todo en el siglo pasado, al ser nuestros abuelos y bisabuelos,
familiares, vecinos y últimamente nosotros mismos, testigos de los grandes cambios
ocurridos en la fisonomía de las viviendas y su distribución en el casco residencial de
Huete.

7
I. 1. 2. Tipos de vivienda

Lógicamente la vivienda o el hogar depende siempre de la situación económica


del dueño o arrendatario de la misma (hay excepciones), por lo cual se describirán
distintos tipos de vivienda, referidas naturalmente a la antigüedad.

Por un lado grandes casas y palacios señoriales pertenecientes a la nobleza, el


clero, hombres de armas, de las letras, terratenientes, etc., muy numerosas en Huete y de
las que todavía se conserva alguna en buen estado. Para hacernos una idea de cómo
sería la vida del hogar bastaría con visitarlas. Generalmente constan de dos plantas,
cámaras, patio, jardín, cuadras, cuevas o sótanos, y grandes corrales con construcciones
anexas para los animales.

Estaban construidas con materiales nobles y caros: sillería tallada, rejería de


hierro forjado, maderas de calidad, columnas de mármol y granito, etc. Casi todas
ostentaban en las fachadas el escudo familiar. Muchas de ellas tenían un patio porticado,
con galería superior de madera donde, al igual que en la inferior, daban todas las
habitaciones, salones, capilla, cocina, dormitorios, etc.; los criados también solían vivir
en ellas, pero en dependencias menos lujosas que las de los señores.

8
No podemos olvidar la más importante de las viviendas de Huete en la
antigüedad: El Castillo y su Alcazaba. Allí vivieron durante muchos siglos familias de
muchas razas y religiones, gobernadas por un caudillo, en tiempos de guerra, y por
gobernadores o señores, en tiempos de paz. Pero como el estudio del Castillo ya ha sido
realizado por personas expertas y sería muy largo de explicar la vida de las familias
dentro de él y de su recinto amurallado, queda emplazado para otra ocasión.

Describiremos las viviendas de clase media o media baja, por ser las más
numerosas y de las que tenemos un recuerdo más directo o cercano (siglos XIX y XX).
Estas casas tenían una o dos plantas, con fachadas en cal y zócalos de colores o, al
contrario, pintadas de colores, la mayoría de las veces de añil, con zócalos y bordillos
blancos en las ventanas. Por lo común, la población residía en locales de muy pequeña
superficie.

No era raro que sólo tuvieran uno o dos dormitorios, que un inmueble se
dividiese entre varios vecinos o familiares y también que alguna habitación de una
vivienda se situara encima o debajo de la vivienda de otro vecino; todavía existen casos
que lo atestiguan, aunque por suerte cada vez son menos.

En épocas más antiguas, como la Edad Media, la propiedad en este nivel


económico era muy escasa y estaba en manos de las Órdenes religiosas, Cabildo de
Curas y de algunos particulares (nobles, judíos,…) que arrendaban por alquileres muy
altos, siempre según el espacio y categoría de la vivienda.

9
Las casas contaban con un corral situado delante, detrás o a un lado y, algunas
veces, separado de la casa, aunque nunca muy lejos por ser un espacio clave para
realizar funciones muy necesarias: fisiológicas, lavado, fregado, etc.; muchas veces
poseían un pozo o aljibe. Existían también casos en que, a través de un corral, se
accedía a varias viviendas. Ejemplos en “el portalón” de la calle del Ranero y “el
corralón” en la calle de la Cruz.

Los materiales empleados para su construcción son la piedra caliza y el yeso,


muy numerosa en los alrededores, los adobes de barro crudos y cocidos, los ladrillos
macizos, que muchas veces se colocaban de adorno en las fachadas (Ejemplo.- La
Civera), baldosas de barro, baldosones, maderas de pino sin sangrar y chopo, tejas
árabes para la cubierta de los tejados. En el interior, las vigas eran “vistas”, con
bovedillas entre ellas, enlucidas de yeso o en forma de rústicos artesonados (vigas y
tablas cruzadas).

El yeso y la cal eran la única argamasa utilizada en la construcción. El yeso lo


cocían los particulares que iban a realizar una obra en pequeños hornos de piedra
construidos al efecto en sus propiedades y lo molían con rodillo, acribándolo para que
quedase lo más fino posible. También lo vendían, junto con los demás materiales, en los
tejares.

Algunas veces, las cuadras de los burros y mulas estaban situadas detrás de la
vivienda, situación que obligaba a sacarlos a la calle a través de las habitaciones de la
planta baja (cocina, portal, etc.).

Generalmente, todas las viviendas poseían un sótano o cueva que servía para
muy diversos usos: conservar los alimentos frescos y salados, hacer el vino, vinagra,
muchas veces amasar. Otros sótanos también servían de cuadra a la que se accedía por
una rampa desde el portal o por otra calle a nivel inferior (Palacio Episcopal).
Las casas de agricultores se abastecían de sus propios productos del campo y
animales de corral, huevos, etc. Y lo sobrante se lo vendían a las familias que no tenían
tierras ni animales: artesanos, escribientes, obreros, clero bajo, maestros, curanderos,
médicos, etc.

10
En el interior de la vivienda, las piezas fundamentales eran:

- La cocina, pieza importante donde la mujer, sobre todo la madre de familia o


esposa, tenía un papel importante. Allí se cocinaba, generalmente en lumbre baja
de leña, paja, arbustos, hierbas secas…, lo que tenía cada cual. Constaba de
campana con repisa, chimenea, fraile y losas en el suelo resistentes al calor. En
ella se colocaban llares, morillos, trébedes que acompañaban de tenazas, fuelles,
atizador, etc.
- Los utensilios empleados para cocinar eran calderos, latas metálicas, pucheros
de barro cocido, sartenes de hierro, etc.

En la cocina no podía faltar la tinaja, en un soporte de madera, y los cántaros o


botijas de barro en una cantarera, tapados con bonitos paños bordados o con
vainicas, festones, etc., y una jarra para distribuir el agua potable cuando fuese
necesaria. El agua la recogían con los cántaros, botijas y botijos en las fuentes públicas.
Generalmente esta labor la realizaban las mujeres, las “mozas” de la casa, que
aprovechaban para hablar, reír y “coquetear” con algún mozo que asomaba por allí al
atardecer para ver el género femenino.

Existían poyales de obra y alacenas con puertas de celosía dónde se guardaban


todos los utensilios y alimentos que necesitaban. En lo poyales, las fuentes, de todas la
formas y materiales, -porcelana, barro, metal, cristal- eran muy importantes porque
generalmente en ellas comía toda la familia encima de una mesa tocinera rodeada de
“asientos” de madera y esparto. La cocina también era una fuente de calor, en el
invierno, generalmente la única que tenían por lo que la vida familiar transcurría en ella.

Otra pieza importante de la vivienda era el portal o entrada de la casa. Tenía una
mesa grande, banca, asientos, botijos, cuadros de láminas coloristas, almanaques y
algún reloj de péndulo. No faltaba casi nunca un frailecillo con capucha que predecía el
tiempo que iba a hacer. Si se le subía la capucha, el tiempo sería bueno, y al revés si se
bajaba la capucha.

11
El número de habitaciones o dormitorios era reducido; situados generalmente en
el primer piso, al que se subía por una estrecha y oscura escalera. También existía en
medio de los dormitorios la sala, que era una especie de gabinete que servía de acceso a
las habitaciones, aunque también era muy frecuente que estas estuviesen una a
continuación de la otra, sin acceso independiente. Muchas veces los dormitorios eran
interiores para reservarse mejor del frío y del calor. Los que tenían ventanas daban a la
calle o al corral. Los muebles eran muy austeros y resistentes: camas de hierro y latón
dorado, arcas y cómodas de pino para las ropas y, algunas veces, un palo en una esquina
para poner las perchas y la “ropa de colgar”.

Ya hemos dicho que, junto


con los cereales y productos de
huerta, los animales del corral eran la
principal fuente de alimentación de
la familia, sobre todo de agricultores,
mozos de mulas, jornaleros del
campo, etc. Se criaban gallinas,
pollos, conejos, cerdos y algunas
palomas, siendo muy importantes los
huevos como base de alimentación;
también capones (para las fiestas) y
las gallinas viejas (algo exquisito
para dar un buen caldo en
celebraciones festivas, bodas y para
reponer a las parturientas).

Las mujeres de la casa eran


las que realizaban las principales
tareas de cría y alimentación de los animales así como llevar a cabo la tarea de la
reproducción en épocas de cría. En los meses de mayo y junio, las gallinas se quedaban
“cluecas”, las colocaban en un escriño o canasta llena de paja, encima de una “parva” de
huevos que previamente habían sonado para que no estuvieran huecos y se aseguraban
que los potentes y cantarines gallos las hubiesen “cubierto”. La tapaban con otra
canasta, la cuidaban, alimentaban, limpiaban sus excrementos y ella no se movía

12
durante los 21 días que duraba la incubación; al cabo de esos días empezaban a “picar”
el cascarón e iban saliendo uno a uno, con la ayuda de su madre, que les calentaba,
secaba y les daba el aspecto de un copo de algodón con unos ojillos y un pico amarillo
que resaltaba del vellón. Era una verdadera delicia verlos y, después, a la gallina en el
corral, seguida de su prole a todas partes, enseñándoles a comer y cobijándolos bajo sus
alas.

Lo mismo hacían las mujeres con los demás animales del corral; “echaban al
verraco” a la cerda si querían tener una manada de “mamoncillos” lechones agarrados a
todas horas a la madre; las conejas que luego parían en una mullida cama, hecha de su
propio pelo, en las “conejeras” o jaulas, dónde alimentaban con su leche a unos
diminutos gazapos acurrucados junto a ella.

Los conocimientos “ganaderos” de las mujeres eran heredados de madres a hijas,


así como la forma de manipularlos para aprovechar sus carnes. Mataban, pelaban,
desollaban, capaban pollos, partían y cocinaban con destreza desde jóvenes.

La Naturaleza ha brindado a los mayores, sobre todo a las mujeres, de unos


goces y privilegios que le han resarcido con creces de sus duros trabajos, inclemencias y
dedicación a la familia, de las que ya no conocen ni disfrutan las actuales generaciones
agobiadas por la depresión, el estrés y demás tributos que tienen que “pagar” por
avances, prisas, exigencias, explotaciones, etc., que conllevan los “nuevos tiempos” de
grandes inventos y profundísimas transformaciones.

Una vez descritos estos dos tipos de vivienda optense no hay que olvidar una
vivienda singular que viene de la antigüedad pero que todavía pervive, es la choza o
cueva. Posiblemente para aprovechar el poco terreno edificable alrededor del castillo y
dentro del recinto amurallado, surgió esta vivienda que no utiliza muchos materiales de
construcción, sino el esfuerzo físico del que excavaba en la base de los cerros con pico,
pala y mucho sudor. Estas viviendas, naturalmente eran ocupadas por familias de bajo
nivel económico, y aunque sus condiciones térmicas son inmejorables, dejan bastante
que desear en cuanto a higiene, intimidad, ventilación, etc. Actualmente hay muchas de
esas chozas habitadas, la mayoría por familias de raza gitana o quincalleros.

13
Constan de cocina con chimenea, que asoma sobre la verde hierba del cerro,
portal con puerta-ventana partida por la mitad (hoy quedan pocas o ninguna) y
dormitorios todos hacia el interior del cerro, sin puertas de comunicación (alguna
cortina). Tienen un corral delantero, alguna cuadreja y las habitadas tienen un baño o
aseo y alguna habitación, edificados en los corrales .

Todas estas pequeñas reflexiones y descripciones sobre el hogar, la mujer, las


costumbres, pueden constituir una base para muchas más que se nos tienen que quedar
en el tintero, como se suele decir. Darían lugar a muchísimos relatos sobre costumbres
desaparecidas, relacionadas con la familia y el hogar.
Veamos ejemplos:
- El noviazgo y relaciones entre sexos.
- Las bodas.
- Costumbres religiosas y profanas.
- Las diversiones.
- Los estudios.
- La escuela.
- Las aficiones.
- La artesanía casera.

I. 2. LA MUJER RURAL EN LAS TAREAS DOMÉSTICAS

La mujer tenía como tareas habituales el llevar la casa, atender a los hijos y
ayudar al marido en las faenas del campo.
Además, en el tiempo de la matanza del cerdo era también una tarea compartida
a la que se solía invitar a familiares cercanos a fin de que éstos les ayudasen ya que, al
no existir agua corriente, el “menudo” del cerdo se lavaba en el río.
Igualmente había que lavar la ropa en el lavadero público e ir a buscarla a la
fuente con cubos de zinc que se llevaban en la mano y cántaros de barro en la cadera.

El pan se amasaba en las casas y se cocía en el horno cuando avisaba, por ello
había que madrugar levantándose no después de las seis de la mañana.
Cuando había que ir al campo para escardar, por ejemplo, o para atender el
huerto sacando patatas o recogiendo hortalizas, se hacía en compañía del marido y los

14
hijos y posteriormente se guardaban en conserva para que el hogar estuviera surtido
todo el año.

También la atención de los animales domésticos y faenas como alimentarlos o


limpiarlos era tarea de la mujer.
Respecto a las comidas, se elaboraban “al amor de la lumbre” que todos los días
había que limpiar de cenizas y volver a encender con leña ya que, además de cocina, era
el único sistema de calefacción existente.

I. 2. 1. En la matanza.
Dos días antes de matar el gorrino se cocía la cebolla. Todos ayudaban para
pelar la cebolla, partirla y cocerla, en una cantidad aproximada de treinta y cinco kilos;
se le añadía calabaza para que estuviera más suave.

Hacer las morcillas daba mucho trabajo pero era como una fiesta para toda la
familia: nada comparado con lo de ahora, se compran y es más cómodo.

En la matanza se repartía el trabajo; los hombres para matar el gorrino y en un


barreño una mujer recogía la sangre a la que se añadía un poco de sal, para que no se
cuajara, y la cebolla previamente picada con la criba fina de la máquina.

Los hombres acababan su tarea una vez colgado el gorrino y acudían a la


bandeja de dulces caseros, el anís y el coñac.

Seguían las mujeres con su trabajo: lavar el menudo con agua del caldero puesto
a calentar en la lumbre; si no había agua en la casa se podía ir al río; otras, mientras,
hacían las gachas y la carne para la comida adelantando también la cena de judías
cocidas al fuego en puchero de barro; un lujo añadido era preparar dos pollos del corral
con tomate.

Una vez lavadas las tripas a preparar las morcillas: a la sangre se añadían la
manteca y las especias: orégano, pimentón, alcaravea, y un poco de clavo para que no
se abrieran. Una variante son las morcillas de año preparadas con los siguientes
ingredientes: cabeza de cerdo cocida, riñones, corazón, asadura y carne picada de los
chorizos y revuelto de dos morcillas normales. Todo mezclado y una vez embutidos se

15
ponían a secar como los chorizos. Estas morcillas se guardaban para los cocidos de todo
el año.

Seguidamente se preparaba la carne de los chorizos: con pimentón, pimienta


molida y en grano, ajo y sal. Pasado un día, para coger bien el adobo, se embutían en las
tripas y se colgaban a secar. Pasado un tiempo se freían y ya había reserva para la
familia y la merienda de los segadores.

Las costillas y los lomos se cubrían con el siguiente adobo: agua, pimentón, ajo,
orégano y sal; durante varios días había que remover cada doce o veinticuatro horas
para que se empaparan bien.

Los jamones y paletillas se salaban con una cantidad fija de sal según el peso; se
vigilaban durante días para que no les faltara la sal y una vez salados se lavaban, se
adobaban y a colgar para su secado.

Otros productos menores eran los huesos. Entonces no había frigoríficos ni


congeladores en las casas y el método para su conservación era el salado.

I. 2. 2. Haciendo el pan en casa

Ingredientes:
Harina
Agua
Levadura natural
Levadura artificial
Sal
La levadura natural es masa fermentada; el día anterior por la noche con esa
levadura natural se hace un poco de masa y se deja reposar toda la noche. Al día
siguiente se calienta el agua en un cubo de cinc, en la lumbre, y en una artesa de madera
se pone la harina y se hace un hoyo en medio, se deshace la sal y la levadura artificial y
la natural; a continuación se va echando el agua caliente y cogiendo la harina de los
lados, se va batiendo con las manos hasta que se mezcla toda la harina y el agua; se
amasa todo bien y se pone en una canasta donde previamente ya se ha puesto una manta
y encima una sábana blanca, envolviendo la masa.

16
La masa se llevaba al horno cuando el hornero lo decía; se partía en porciones
de un kilo y se volvía a dejar en los tableros, hasta que fermentaba un poco, para a
continuación meter en el horno para cocerse.
También con la masa del pan se solía hacer unas tortas muy finas, con azúcar
por encima, que estaban muy buenas; otras veces se hacía harinosas: en un trozo de
masa se echaba en el centro harina y azúcar y se tapaba con la misma masa haciendo un
montículo, cuando se cocía en el horno estaba de muerte.

I. 2. 3. Elaborando el queso
Cuando traían la leche, recién ordeñada, se ponía al lado de la lumbre, se añadía
el cuajo y se removía hasta disolverlo todo. Cuando la leche cuajaba se echaba en el
molde de esterilla con un paño blanco y así se colocaban todos en la quesera, con un
tablero encima con peso. Por la tarde se les daba la vuelta y así hasta que escurría el
suero.
Después se echaban los quesos en agua con sal durante unos días sacándolos
para que se orearan.
Había varias formas de guardarlos: en aceite, untados de manteca colgados en
una cueva o envueltos en papel y metidos entre el trigo para su curación.

I. 2. 4. El aceite
Cada persona llevaba la aceituna al molino el día que le asignaban; se extendía
como una parva pequeña y con los molones grandes se enganchaba una mula y allí daba
vueltas hasta que se molía todo, después con esteras se llevaba a la prensa que estaba en
alto donde se prensaba y caía el aceite a una pilas y el perchín iba a otro sitio y a cada
uno se le daba el aceite que le correspondía por la aceituna que había entregado.

I. 2. 5. El lavado de la ropa
Estos recuerdos se remontan a cincuenta años atrás, viendo el trabajo de madres
y vecinas.
Lo primero que se hacía era pedir ceniza al hornero y poner un tinajón encima de
unas patas, con espacio suficiente para colocar un cacharro debajo que recogiera el agua
sucia.
Una vez colocada la ropa dentro del tinajón se ponía un trozo de lienzo y encima
la ceniza; el agua calentada en la lumbre se echaba para que fuera filtrándose por la
ropa. Esta operación duraba casi todo el día.

17
Hay que entender este primer remojo porque la ropa estaba muy sucia, más si era
del campo, ya que la gente cambiaba de vestuario como mucho cada semana.
Al día siguiente del remojo se hacía el lavado normal. Los tejidos eran difíciles
de manejar: las camisas eran de serga, una tela fuerte, los calzoncillos de retor moreno,
muy dura para que duraran más.
Una vez lavada había que solear la ropa; si no había sol se quedaba al sereno
para que se blanqueara.
En fin, cuatro días duraba la colada; se explica que no se cambiaran porque con
este sistema las mujeres empleaban mucho tiempo en el lavado.
Hay que reconocer el trabajo de nuestras abuelas y madres, nuestra generación
lo ha visto; nosotras hemos llegado a tiempo de usar la lavadora que trabaja sola, nos
asegura la higiene, nos ha quitado trabajo y nos da más tiempo para otras cosas.

I. 3. GASTRONOMÍA Y CALENDARIO
La gastronomía era diferente según las épocas:

I. 3. 1. La matanza: Era una tradición que coincidía con el final del engorde
del animal, hacia los meses de Diciembre o Enero y servía de abastecimiento de
alimento durante el invierno, dado que del cerdo se aprovechaba todo.
Era una fiesta gastronómica; a primera hora se asaba la barba y se solían hacer
las hojaldras de chicharretas. A mediodía se comían gachas de matanza y por las noches
judías.

Hojaldras de chicharretas: Pan de horno, chicharretas y azúcar.


Se mezcla el pan con las chicharretas, se extiende con los dedos, se espolvorea con
azúcar y al horno.

Gachas de matanza: Tocino, hígado, harina de almortas, pimentón, alcaravea,


pimienta, clavo y sal.
Se fríe el tocino y el hígado, cuando está casi frito se apartan unos trozos de hígado y
se machacan en un mortero. Se fríe el hígado machacado, una cucharada de harina y
otra de pimentón, cuando está frito se le echa una cucharada de harina por persona y
se tuesta. Añadimos agua poco a poco y se baten las gachas a fuego lento; por
último se añade la pimienta, la alcaravea, el clavo y se les pone a punto de sal.

18
I. 3. 2. La siega: Duraba aproximadamente quince días y todos se comía
cocido, tanto los segadores como la gente de la casa.
Por la mañana los segadores comían huevos revueltos y al medio día se les
mandaba la olla al rastrojo con la comida y la cena.

I. 3. 3. La Navidad (Las Pascuas): Se celebraba comiendo postres caseros


como las rosquillas de anís y vino y los pan benitos.
La primera Nochebuena era el día 8 de diciembre. (Día de la Inmaculada
Concepción.)
Rosquillas de vino y aguardiente: Azúcar, harina, aceite, y aguardiente o vino.
En un cuenco se pone la harina y hacemos un hueco en medio y le ponemos
dentro el aceite y el aguardiente o el vino, se amasa todo bien y se moldean las
rosquillas, a las de vino se les echa azúcar por encimo y se meten al horno.
Pan benito: Pan de horno, cañamones, aceite y azúcar.
Se fríen los cañamones y después se mezclan con el pan y el aceite amasándolo
todo bien. Se extiende muy fino, se pican, se le pone azúcar por encima y al horno.

I. 3. 4. Las Fiestas de Mayo: Eran días de fiesta y por lo tanto, días de comer
bien; el día principal se solía hacer el asado de cordero y el día de la víspera cocido
con albondiguillas, tradición que todavía se mantiene en muchos hogares.

Asado de cordero: Cordero, cebolla, pimienta en grano, limón, laurel, tomate,


vino blanco, ajo, manzana y sal.
Se fríe el cordero previamente salado y se coloca en una cazuela de barro con un
poquito de su aceite, se le añade el ajo, la cebolla, el tomate, el limón, el laurel, la
pimienta, la manzana y el perejil, todo crudo. Se le pone un vaso de vino blanco, un
chorrito de agua y se pone a cocer.
Eran tiempos duros, pero en los que no faltaban la inteligencia y la sabiduría
popular. Se aprovechaba todo, como por ejemplo: el pan duro para hacer la comida del
día siguiente, las migas de la abuela María; de merienda teníamos pan con tomate,
aceite y sal, y otras veces con vino y azúcar.

19
Migas de la abuela María: Pan duro, panceta, ajos y pimentón.
Se fríe la panceta, cuando está frita se aparta y en ese mismo aceite se fríen los
ajos sin pelar y el pimentón; después se le echa el pan que se va friendo poco a poco y
sin dejar de mover, cuando están sueltas, se les añade la panceta que hemos frito
previamente. Se acompañan con uvas.

Migas Gachas

20
Capítulo II

EL CAMPO

21
EQUIPO DE TRABAJO

EMILIANO CARRASCO CORPA


MARÍA EUGENIA GARCÍA FERNÁNDEZ
SEBASTIÁN HUERTA HUERTA
CONSUELO MARTÍNEZ GONZÁLEZ
JESÚS RENESES CORPA

22
II. 1. AGRICULTURA DE SECANO

Faenas
Cereal: Barbecho, sulfatado del trigo, siembra, escarda, siega, acarreo, trilla,
aventado, traslado y venta del grano, traslado de la paja al pajar y al tejar...
Otras: Labrado de la viña y del olivar; cavado de las cepas y de las olivas;
poda de cepas, olivos y almendros; recogida de la uva (vendimia), aceituna y
almendra...

Carruajes
Carro, galera, volquete...

Aperos
Aguaderas, albarda, allegador, amugues, angarillas, arado, arreos, aventadora,
bozal, cabezada, capacho, cargador, celemín, collarín, collera, espuerta, hacha, horca,
horcate, horquilla, horquillo, hoz, media de medir, ramal, rastrillo, rastro, ruedo,
serón, tijeras de podar, tranchete, trillo, vertederas, yugo, zoqueta...

Cultivos
CEREALES: Avena, cebada, centeno, escaña y trigo.
LEGUMBRES: Almortas, garbanzos, lentejas, veza y yeros.
OTROS: Aceituna, almendra (amarga y dulce), azafrán, girasol y uva.

Animales utilizados
Bueyes, burros, caballos percherones y mulas.

Locales usados
Cámara, corral, corte, cuadra (camastro, pajera y pesebres), gallinero, pajar...

Especies vegetales autóctonas


Árboles: Álamo, almendro, chopo, encina, olivo, olmo, roble, sauce...
Hierbas: Aliagas, cardillos, collejas, escobas (amargas, dulces y de soplillo),
esparto, espliego, gamones, jaboneras, lenguazas, setas (de cardo y de chopo), tomillos,
zarzas...

23
Especies animales
Abejas, alondras, codornices, conejos, liebres, palomas (común y torcaz),
perdices, ratas de agua, topos, tordos, tórtolas, totovías, urracas...

Oficios relacionados
Almazarero, bodeguero, carretero, guarnicionero, herrador, herrero, molinero,
muletero...

Fincas
Casa de Carlitos, Casa del Monte, Casa de la Vega, La Heredad, Parrales, San
Bartolomé, Vistalegre...

Molinos
Calzadilla, Espantaperros, Juanillo, Lárez, La Retuerta, El Santo...

Fábricas de harina
Borbotón, Cruces, Degando y La Paz.

Ferias
San José (19, 20 y 21 de marzo), Septiembre (21,22 y 23) y Feruela (11, 12 y 13
de noviembre).

24
II. 1. 1. Aperos principales

CARRO: Vehículo de carga con dos ruedas, consistente en un armazón de


madera (que semeja a un gran cajón cuyos costados pueden estar formados por laterales
o tablas al igual que los frentes), el cual se coloca sobre el eje que une ambas ruedas.
Dispone de lanza o varales para ser arrastrado. La lanza permite uncir dos bestias
formando yunta; los varales son para enganchar una sola caballería.

Tiene tentemozo ya que es rígido en sus dos ruedas. Para frenar lleva zapatas en
las ruedas.

GALERA: Semejante al carro pero con cuatro ruedas: dos grandes y fijas en la
parte trasera y dos pequeñas y móviles en la delantera que sirven para dirigir el
vehículo.
Es un medio de transporte tirado por dos o más caballerías, usado en la
agricultura para llevar toda clase de productos: gavillas de mies desde la parcela a la era,
el grano desde la era a la casa o al
almacén, la paja, el estiércol...
La caja es rectangular (mayor
que la del carro) con laterales; debajo
están los ejes que se engarzan a las
cañoneras de las ruedas; en la parte
delantera lleva el asiento, el freno, el
balancín, las borriquetas de
enganche y la lanza.
Las ruedas se componen de cubo o piña con su cañonera en el interior, los
radios, las pinas y el cerco de hierro. Para frenar lleva las zapatas, una en cada rueda
trasera.
Tanto el carro como la galera se construían con madera de olmo porque es muy
dura y no se agrieta.
Para enganchar a los animales al carro o a la galera se les coloca una collera y un
collarón al cuello; después el arreo, que consiste en una horquilla de madera puesta
delante del collarón y de ahí salen las cintas de cuero que unas van sujetas al animal y
otras a la punta de la lanza. De las cabezadas que se ponen a la bestia salen las riendas
que van hasta el conductor para su manejo y guía.

25
TRILLO O TRILLA: Especie de tablón de unos dos metros de largo y más de
uno de ancho que, en una de sus caras, tiene trozos pequeños de pedernal incrustados en
la madera y sierras metálicas para cortar las pajas y desgranar las espigas.
Todos los años, en primavera, el empedrador le ponía las piedras que se le habían
caído el verano anterior.

YUGO: Instrumento de madera empleado para uncir el par o yunta de caballerías


por el pescuezo para tirar del arado.
Se compone de un palo grueso de madera de una longitud aproximada de metro y
medio llamado toza, del cual salen cuatro palojos o costillas, dos a dos formando
horcajo y colocados a los lados, entre los cuales se mete el cuello de las bestias. Lleva
en el centro una argolla de cuero o metálica en la que se introduce el timón del arado.
De las cabezadas de los animales salen las riendas para su manejo.

ARADO: Instrumento movido por fuerza animal que sirve para labrar la tierra,
abriendo surcos en ella.
El arado romano se compone de dental, reja, pescuño o cuña, orejera, esteva
(con su mancera o empuñadura), timón y tenilla.

VERTEDERA: Especie de arado caracterizado por tener dos estevas, en las que
el labrador apoya sus dos manos, una reja, una cuchilla y una especie de orejera o teja
colocada al lado derecho, la cual vierte la tierra que levantan la reja y la cuchilla.
También tiene cama y timón.
También existen la vertedera móvil y la doble vertedera. La primera voltea la
tierra de forma alternativa a uno y otro lado y la segunda la voltea a ambos lados a la
vez.

26
II. 1. 2. Faenas principales

LA SIEMBRA: Al comienzo del otoño se empezaba a sembrar el cereal,


primero el centeno en las tierras más flojas; seguidamente la escaña, el trigo y la cebada;
finalmente la avena, al principio del invierno.
El abonado de la tierra se hacía, fundamentalmente, con estiércol de toda clase de
animales y también con abono químico.

La siembra se hacía a mano con una espuerta que solía ser de esparto. A una de sus
asas se ataba una cuerda que iba al hombro del sembrador y la otra se cogía con una
mano. Con la otra mano se extendía el grano por la tierra.

LA ESCARDA: Se hacía a mano, en primavera.


Los utensilios empleados eran un tranchete, muy parecido a la hoz, y una
horquilla de madera con la que se sujetaba la maleza que se quería eliminar.

27
LA SIEGA: Se hacía a mano y se solía empezar a mediados de junio con la cebada;
a primeros de julio el trigo, el centeno, la escaña y la avena. Solía durar de veinte a
veinticinco días.

En algunas casas la hacían los propios dueños y en otras, la mayoría, contrataban a


segadores que llegaban de otras localidades, mayoritariamente de Quintanar del Rey.
Venían con caballerías y algunos también con carro, más bien de varas. Se instalaban en
los arcenes de la carretera, próximos a la población, hasta que alguien llegaba a un
acuerdo con ellos.
Como la siega se hacía manualmente, se llevaba en una mano la hoz y en la otra
la zoqueta. De ésta salía una cinta que se sujetaba a la muñeca de la mano; su función
era evitar cortes de la hoz.
La siega era lo más trabajoso del verano ya que
se empezaba al amanecer hasta que anochecía.
La mayor parte de las cuadrillas dormían en el
rastrojo; la cama consistía en mies de lo que se
estaba segando (que se extendía sobre el suelo),
encima de la paja se colocaba una manta y otra
para taparse, y así evitar el fresco de la noche.

La mies se cortaba con la hoz; se ataba en gavillas, haces, y se acarreaba, es decir,


se llevaba a la era.

28
Para alimentarse venían diariamente desde el rastrojo al pueblo con una
caballería o iban de la casa a la parcela y llevaban la comida cocinada y agua. Casi
todos los días era cocido, otros judías con chorizo; para la cena y el almuerzo
comestibles sin cocinar, casi siempre los mismos: huevos, carne, queso, jamón,
chorizos... Éstos los preparaban en el campo haciendo una pequeña hoguera con leña
que, junto con los alimentos, también se llevaba desde el pueblo.
La ropa que se empleaba durante la siega era la más usada y cada dos o tres días
se traía al pueblo para lavarla.

LA TRILLA: Todas las mañanas, al amanecer, se extendía la mies en la era y


cuando el sol la había calentado se procedía a trillarla con el trillo. Éste era tirado por
caballerías; llevaba una persona encima con el fin de hacer peso y guiar a los animales.

Al cabo de dar vueltas en las horas centrales del día se


quebrantaba todo; de cuando en cuando había que dar vueltas a
la mies con una horca para trillar la parte que había debajo.
Una vez bien trillado se recogía en un montón.

29
EL AVENTADO: Una vez trillado, se procedía al aventado, lanzándolo al aire
con una horca y una pala o por medio de una máquina aventadora. Si no quedaba
completamente limpio el grano, se acribaba (pasaba por una criba).
Cuando estaba el grano limpio se
metía en sacos o costales (de cáñamo o de
yute), se cargaba en el carro o la galera y
se llevaba al almacén para su venta o a la
casa para su almacenamiento.
La unidad de medida era la fanega
que de trigo pesaba cuarenta y cuatro
kilogramos. Equivale a doce celemines.

Vocabulario

ACARREAR: Transportar la mies de la parcela a la era. Para ello se utilizaban


galeras o carros con redes, estacas, miriñaques... También se hacía con amugues (a
carga).

ANGARILLAS: Especie de red que, colocada en la galera o en el carro, servía


para acarrear la mies y llevar la paja.

AVENTAR: Separar el grano de la paja por medio del aire.

BARBECHO: Tierra que se labraba varias veces a lo largo de un año para


sembrarla al siguiente.

CARDILLOS y COLLEJAS: Especies vegetales que se criaban principalmente


en los sembrados. Se recogían en primavera siendo un alimento natural, hoy
desaparecido.

ESCOBA AMARGA: Vegetal que se cría en el campo, se recoge en verano y se ata


en forma aplanchada. Se usaba mucho para barrer en la era.

ESCOBA DULCE: Similar a la escoba amarga y con el mismo uso.

30
ESCOBA DE SOPLILLO: El soplillo es una hierba, de aproximadamente un
metro de altura, que crecía en calveros oscuros que estaban eriales. Se cortaba en verano
y con él se hacían escobas suaves como plumeros y se utilizaban para lo mismo que
ellos.

ESPLIEGO: Planta aromática. Se segaba con la hoz, se ataba en gavillas y se


llevaba a la destilería para su destilación. De él se obtenía un perfume de gran calidad.

GAMÓN Y LENGUAZA: Tanto el gamón como la lenguaza son plantas


herbáceas. Se cogían verdes en primavera y se empleaban como alimento de los cerdos,
cocidas con centeno o cebada, mezcladas y machacadas con salvado.
Las raíces del gamón cocidas se han usado en medicina popular, contra
afecciones de la piel.

HORQUILLO: Especie de horca con mango de madera y dos dientes de madera o


hierro. Se usaba para pinchar los haces y echarlos al carro o galera.

MASIEGA: Comida festiva que se hacía el día que terminaba la siega.

MULETERO: Persona que se dedicaba a la compraventa de mulas, asnos,


caballos...

RUEDO: Pieza alargada hecha con esparto, de aproximadamente un metro de


ancha, que se colocaba en el carro o en la galera para transportar la paja.

SETAS: Por aquí sólo se crían de cardo y de chopo. Aparecen en otoño cuando
llueve.

ZOQUETA: Trozo de madera hueco en el que se introducían, al segar, los dedos


corazón, anular y meñique.

31
II. 1. 3. El viñedo en Huete

Hace bastantes años en esta localidad había mucho terreno dedicado al cultivo de
la vid, muy próximo al pueblo (el paraje conocido como Los Verdejales, que se extendía
desde La Fuenzorita hasta Parrales; Los Cosos con menor extensión; La Peña Tajada y
alguno más), hasta que apareció la enfermedad de la filoxera, a finales de la década
1930-40, y casi nadie volvió a plantarlas de nuevo con raíz borde o americana.
Solamente tres o cuatro parcelas se conservaron posteriormente, siendo arrancada la
última a mediados de los años setenta debido a que había que guardarla desde dos meses
antes de la vendimia ya que acudían a ella toda clase de animales, sobre todo bandadas
de tordos.
El trabajo en la viña daba comienzo en el mes de febrero con la poda y recogida
de sarmientos; éstos se hacían gavillas y servían para la lumbre en las casas.
Seguidamente se labraba la tierra con una yunta de mulas o asnos con un arado romano
o vertedera, acto que se repetía a finales de mayo.
A la hora de la vendimia iba toda la familia con la galera y las mulas. La uva se
echaba en cestas de mimbre o espuertas de goma y de éstas a cuévanos de mimbre.
Cuando se llenaban diez o doce se venía a descargar a la bodega y otra vez se regresaba
a la parcela, y así hasta la terminación.

 ELABORACIÓN DEL VINO


Mientras duraba la recogida de la uva, por la noche con los pies lavados y
descalzos se pisaba la uva, agarrados a unas cuerdas sujetas al techo para no resbalar; de
prensa se usaba media puerta de madera muy pesada subiéndose encima dos o tres
personas. El mosto iba a un pequeño pozo y con cubos se echaba a las tinajas de barro.
Lo que quedaba después de prensada se cernía con una zaranda y se separaba la madera
del racimo. La piel y el granillo de la uva se echaba a las tinajas y servían de madre para
la fermentación. Todas las noches, con una horquilla de madera, había que bajar la
madre y lavar las bocas de las tinajas con el fin de que no se avinagrase el vino, y así
hasta que la madre quedaba en el fondo de las tinajas que solía ser con las primeras
heladas. Poco después se trasegaba el líquido de una tinaja a otra para su reposo y,
cuando estaba claro y limpio, el vino se iba sacando y echándolo en garrafas de cristal
para consumirlo.

32
A las tinajas llenas se les echaba un poco de alcohol que le servía de tapa para su
conservación, además de estar tapadas con una tela fuerte o tapa de madera.
Antes de la llegada de la filoxera, en casi todas las casas de la población había
cuevas subterráneas donde se elaboraba el vino, con sus tinajas de barro.
Actualmente han desaparecido casi todas las tinajas y gran parte de las cuevas.

La Bodega “La Calzadilla” es la única plantación de viñedo en Huete con cerca


de cuarenta mil plantas pero aún no están todas en producción. Están plantadas con raíz
borde o americana; la plantación se halla alrededor de lo que es la bodega. Ésta está
totalmente mecanizada y modernizada para la elaboración y conservación del vino. Éste
es de gran calidad pues la uva empleada es de las clases más selectas.

II. 2. AGRICULTURA DE REGADÍO

Faenas
Labrado, cavado, abonado (basura), regado, escarda, recolección de productos,
siega de alfalfa, traslado de los productos a la casa, venta de productos...

Aperos
Azada, escardillo (palón pequeño), guadaña, horca de hierro, hoz, pala,
rastrillo...

Cultivos
Acelgas, ajos, alfalfa, calabazas, cáñamo, cebollas, espinacas, judías (secas y
verdes), lechugas, maíz, melones, patatas, pepinos, pimientos, remolacha (azucarera y
forrajera), repollos, tomates, zanahorias...

Vegas de Huete
BORBOTÓN: Regada por el río Cauda o Borbotón, que nace a unos dos
kilómetros del casco urbano.

FUENZORITA: La riega un río así llamado, que emana a unos tres kilómetros
del pueblo.

33
PEÑAORA: Cruzada por un río homónimo, que brota en Saceda del Río. Se
dedicaba, principalmente, al cultivo de la remolacha.

ALDEHUELA: La atraviesa un río llamado así, nacido en La Langa.

RÍO MAYOR: La más extensa de todas. Dicho río, que nace en la Sierra de
Cabrejas, fluye por ella.

II. 2. 1. El huerto

Hacia la mitad del siglo XX hubo un periodo de carestía o, mejor dicho, hambre.
La mayoría de los labradores tenían muchos hijos. La manera de poder sacarlos adelante
era, además de con el cultivo de los cereales y la cría de los animales de corral, con los
productos del huerto. De él se sacaban varios esquilmos muy importantes, que les
duraban todo el año: patatas, judías, ajos, cebollas (con las que se hacían las morcillas),
remolacha y tomates (que embotellaban al “baño María”). Otros cultivos eran sólo de
temporada: pepinos, pimientos, lechugas, calabazas, judías verdes, acelgas, espinacas...
En esa época, casi todos los días, comíamos al medio día cocido y por la noche
cenábamos judías; los que comían en el campo, tortilla (elaborada con patata y huevo) y
cualquier otra cosa. Todos los alimentos que se tomaban se producían en la casa, no
había que comprarlos.
El huerto no es todo sembrar y coger.. Primero hay que limpiarlo; después, antes
del invierno, labrarlo profundamente; luego, darle otra vuelta. La basura es necesaria, si
no la tienes hay que comprarla; antes se tenía de los animales, pero había que sacarla,
removerla y llevarla al huerto; allí se cargueaba y se extendía. Se labraba nuevamente y
entonces estaba preparado para sembrarlo.
Ajos: Según el refrán: “Tantos días pasan de enero, tantos ajos pierde el ajero”.
Antes se sembraban muchos (para consumo doméstico y para vender); ahora, los
optenses siembran pocos. Se siembran como se hacía tradicionalmente, a mano y con el
palón.
En la actualidad vienen de Las Pedroñeras y se siembran grandes parcelas. Lo
hacen mecánicamente, tanto la siembra como la recogida. La mayor parte de la
producción es para la exportación y otra parte para venderla en mercados españoles.

34
Judías: se sembraban bastantes pues los agricultores, normalmente, tenían un
huerto con cebada que, después de segada, se sembraba de judías y se cogían para el
consumo doméstico y para vender algunas.
Remolacha: cultivaban de dos clases: forrajera para alimentar a los animales
propios y azucarera que vendían para elaborar azúcar. En Aranjuez había una fábrica en
la que hacían un contrato, facilitaban la simiente (que se pagaba al entregar la cosecha)
y la compraban. Cuando se recogía, la llevaban a la estación del ferrocarril donde había
una báscula con la que pesaban el carro o la galera cargados, la descargaban y pesaban
los carruajes vacíos; les ponían un porcetaje de descuento según estuviese de sucia y
calculaban el peso neto de ese viaje. Algunos llevaban bastantes viajes, pues se
cultivaba gran cantidad de terreno. Salían trenes y trenes, con decenas de vagones
cargados con destino a Aranjuez.
Las patatas tempranas se siembran antes de San José; son de la cosecha del
año anterior, pues normalmente se hielan.
Las patatas tardías se siembran con simiente seleccionada y comprada. Hay de
varias clases pues, según las tierras, pintan mejor unas que otras.
Se tienen que partir en gajos y dejar las coyunturas o repartirlas. Se cortan los
caballones y... ¡A sembrar! Es muy importante, al tajar, la caída de la tierra. Al trazar el
surco tiene que estar lo más a nivel posible para que el agua, al regar, llene todas las
cajas por igual. Con el palón se abre el surco y se ponen los gajos a una distancia de un
pie; se le echa un poco de veneno para combatir el taladro y se tapa. De la misma
manera se hace con el resto de los surcos, hasta que se acaba la simiente.
Las cebollas. Se compra el cebollino en manojos (cada uno tiene unas cien
plantas). Unos las siembran en eras y otros en surcos.
Los pepinos se siembran de otra forma: al tajar el surco se hace un hoyo; a lo
largo de él, se echa basura; se tapa ésta con un surco ancho y encima se ponen las
pepitas y un poco más de basura. Se tienen que regar muchos días. Nacen y se siguen
regando con la regadera, hasta que se hacen de escardillo. Luego se riegan a reguera
como casi todo.
Para los tomates se hacen surcos parecidos a los de los pepinos, pero se siembran
con matas que se crían en invernaderos. En cada surco se ponen ocho o nueve. También,
al principio, se riegan a mano.
Los pimientos se plantan de manera similar a los tomates. Las plantas se sacan
del invernadero y se ponen en eras o en surcos. En cada surco se colocan como mínimo
veinte. También, hasta que se riega a manta, se hace un poco a mano.

35
Judías verdes se siembran pocos surcos porque suelen echar muchas. A la
mayor parte de las matas, se les ponen varas y los tallos trepan por ellas hasta arriba;
incluso algunas bajan y rinden exageradamente.
Las calabazas se siembran en casillas. La simiente son las pepitas. Se colocan
muchas, después se entresacan, como los pepinos. En cada casilla se dejan tres o cuatro
matas.
Las demás cosas que se siembran en el huerto se hacen de forma parecida, la
mayoría en surcos. Los cuidados son casi los mismos.
Después de plantar queda mucho trabajo por hacer: regar al principio, algunas
plantas casi diariamente; labrarlo con el palón una o varias veces; arrimarle la tierra a
los cultivos; a veces, cuando se riega, hay que mover la tierra con un escardillo; coger el
fruto, en algunos productos (pepinos, calabazas, tomates, pimientos, judías verdes...)
muchas veces, en otros (patatas, judías secas, remolacha...) una sola vez.

II. 2. 2. Los agricultores y el yeso

Otra forma de ayudar económicamente a las maltrechas economías era


fabricando yeso cuando había que hacer una obra.
En tiempo de invierno, cuando no se podía hacer nada en el campo porque llovía
o estaba la tierra helada, los labradores se dedicaban a preparar lo que se necesitaba para
hacer el yeso.
En cualquier montículo se cavaba hasta hacer una caja de unos dos metros de
fondo, dos de ancho y dos de alto, dejando un lateral a ras de tierra.

Las piedras de yeso que salían al labrar la tierra y otras que se sacaban con el
pico y una barra de hierro haciendo palanca, se llevaban hasta la caja que se había
construido. Las mayores se colocaban junto a las paredes y otra fila en el centro hasta
una altura aproximada de 80 cm.; de ahí se hacían dos arcos de medio punto y se
echaban piedras hasta llenar todo.

El combustible empleado para quemar las piedras consistía en hierbajos (tomillos,


jaboneras...) que se cortaban en el campo, cañas de girasol, etc. Seguidamente se
procedía a la quema, introduciendo en los arcos los materiales combustibles con una
horquilla de hierro; esta operación duraba de quince a veinte horas, según fuese de
grande la caja.

36
Cuando se había enfriado, se procedía a la trituración, partiendo las piedras
mayores con una maza de hierro. A continuación, con una especie de palanca de madera
se terminaba de moler, se pasaba por una criba, se cargaba en la galera, se traía al
pueblo y quedaba listo para su uso.
La palanca de madera consistía en un trozo de tablón de dicho material con un
ojal en el centro, del cual salía un mango. Es parecida a un azadón pero más pesada.

II. 3. LA MUJER EN EL CAMPO

La mujer desempeñaba un papel fundamental, tanto en las actividades agrícolas


como en las ganaderas.
En la agricultura de secano participaba en casi todas las faenas: escardar, segar,
llevar la olla, acarrear, trillar, aventar, trasladar el grano, guardar la paja, recoger (uva,
aceituna y almendra), sulfatado del trigo...
En la de regadío intervenía, prácticamente, en todo: sembrar, regar, escardar,
recoger las cosechas, segar alfalfa, vender los productos...
En cuanto a la ganadería su intervención era mayor que la del hombre pues la
mayoría de las faenas las realizaba ella, al estar el marido en el campo durante el día.
Por si lo ya citado era poco, tenía que hacer las labores de “ama de casa”, sin
contar con los medios que se disponen en la actualidad: lavadoras, lavavajillas,
frigoríficos... Tampoco las casas, en su mayoría, disponían de agua potable; la mujer iba
con cántaros a la fuente pública a coger la necesaria. El lavado lo hacía a mano, con el
jabón que ella misma elaboraba, con aceites y grasas de desecho.
El jabón lo hacían de la siguiente manera: Por cada litro de grasa, ponía 250
gramos de barrilla (sosa cáustica) y 2 litros de agua; se ponía el caldero (pieza
semiesférica de cobre, con asas) en la lumbre; se echaban la grasa, la barrilla y el agua
todo junto; se calentaba y se removía con un palo; cuando el palo se mantenía vertical,
ya estaba hecho. Se vertía en un cajón y, cuando estaba duro, se cortaba en pedazos.
Como se puede deducir, la vida de la mujer era durísima pues, además de las
faenas domésticas, debía ayudar en las labores agrícolas y ganaderas para colaborar en
la precaria economía familiar. Y si tenían niños pequeños, la situación se le complicaba
todavía mucho más. Todas se merecen un gran homenaje.

37
II. 4. GANADERÍA

Faenas
Amamantar, cortar la miel, echar comida a los animales, limpiar (cuadras,
apriscos y gorrineras), llevar y recoger el ganado a la dula, ordeñar, pastorear, recoger
los huevos, incubar pollos, sacrificar animales...

Especies animales
Abejas, aves de corral (gallinas, palomas, patos...), cabras, cerdos, conejos,
ovejas, vacas...

Productos
Carne, chorizos, huevos, jamones, lana, leche, manteca, miel, morcillas, pieles,
queso, tocino...

Oficios relacionados

Carnicero, huevero, lechero, matarife, obrero de fábrica de lanas, pastor,


pellejero, quesero, rochano...

38
II. 4. 1. La matanza
La matanza es una fiesta familiar que se hacía con motivo del sacrificio del
cerdo.
Al amanecer se reunían
la familia y el matarife. Se
abría la puerta de la pocilga; el
matarife hincaba un gancho
debajo del morro del animal y
los demás lo agarraban de las
orejas y las patas, y lo echaban
encima de una mesa. El
matador le pinchaba con un
cuchillo y la sangre que salía era recogida en un barreño; con la sangre y cebollas
cocidas se hacían las morcillas. Una vez muerto, se socarraba para quemarle los pelos,
se lavaba, se colgaba, se abría en canal y se le quitaban las tripas.
Posteriormente se lavaban los intestinos; el grueso se utilizaba para elaborar las
morcillas y el delgado, para los chorizos.
Horas después se descuartizaba y se separaban las piezas: jamones, brazuelos,
lomos, huesos, solomillo, tocino, costillas... La carne magra y algo de témpano (tocino)
se picaba y con ellos se fabricaban los chorizos. Los jamones, los brazuelos, parte del
tocino y algunos huesos se salaban para conservarlos. Las costillas se metían en adobo.
¡Todo se aprovechaba!
Para comer se guisaban gachas con hígado picado y después se freía hígado,
asadura y tocino; de postre melón o naranja. Para cenar se cocinaban judías bolas con
chorizo y oreja.
La vejiga de la orina, inflada, servía de balón para los pequeños durante el día.

39
Capítulo III

INDUSTRIA
Y
COMERCIO

40
EQUIPO DE TRABAJO

LOURDES PARRILA GARCIA

GUILLERMO PEREZ SALAMANCA

FRANCISCO PEREZ SANTANA

AGUSTIN IGLESIAS HERNANSAIZ

41
III. 1. INDUSTRIAS CREADAS DESDE 1.925

II. 1. 1. Fabricas de harinas

EL BORBOTON.- En principio fue de la familia López Rubio, con


posterioridad de Gregorio Loste Isen, hasta su cierre en el 1.979, producido por
acogerse al consorcio del Estado.

LA PAZ.- Formó parte de la Sociedad Eléctrica de los Desamparados,


regentándola Gregorio Madero; con posterioridad pasó en propiedad a la familia de
Vicente Valdeolmos, siendo regentada por Luis Vicente Valdeolmos hasta su
fallecimiento, pasando a regentarla su hermana Maria Vicente Valdeolmos, hasta su
cierre en 31 de diciembre de 2.006.

DEGANDO.- En sus inicios fue propiedad de Jesús Rodríguez “alias el gordo”,


después de Manuel Degando Mayo, hasta su cierre en 1.979, por acogerse al consorcio
del Estado.

EL BATAN.- Fue propiedad de la familia Cruces, y regentada por Lorenzo


Cruces hasta que en 1.968 se incendió y desapareció como fábrica de harinas.

III. 1. 2. Batanes
En el Borbotón, después fue fábrica de papel.
En la Peña Palomar, después fue fábrica de lanas.
En el Batán, después fábrica de harinas, hoy Escuela de Formación Agraria.

III. 1. 3. Carpinteros y carreteros


Familia Quintero Plaza, en C/ La Solana
Familia Manuel Izquierdo, después su hijo José Izquierdo, en C/ Caballeros
Hermanos Remigio y Juan Fustel Hualda, en C/ Anselmo Cuenca.
Ninguna de estas carpinterías existe actualmente.

III. 1. 4. Carpinteros y ebanistas


Han desaparecido las industrias de:
Teofilo Redondo, C/ bajada San Francisco.

42
Eusebio González Poveda, C/ Mariano Pozo.
Jesús González Poveda, C/ San Esteban,
Familia Botija Galindo, C/ Ctra. Carrascosa.
Santiago Gómez, C/ Guadalupe.
Hermanos Remigio y Juan Fustel Hualda, C/ Anselmo cuenca.
Francisco Martínez, Ctra., Carrascosa.
Trabajan actualmente:
Francisco Martínez, en polígono Industrial.
Luis Martínez, en Ctra. Carrascosa.

III. 1. 5. Herreros y cerrajeros


Han desaparecido las industrias de:
Juan Pablo Guijarro Plaza, Ctra., Carrascosa.
Mariano Quintero Plaza, C/ Solana.
Antonio Parrilla, C/ Colon.
Pedro Guijarro, C/ Santa Catalina.
Félix Cuesta, plaza de la Merced.
Máximo Plaza, C/ San Benito.
Trabajan actualmente:
Telesforo Serrano Almonacid, Ctra, Madrid.
Miguel Ángel Serrano y Marcelino Murcia, C.B., Ctra. Madrid

III. 1 .6. Zapateros


Han desaparecido las industrias de:
José Alonso, C /Mayor.
Doroteo Lozano, C /Anselmo Cuenca.
Benito Cuenca, C/ Juan Carlos I

III. 1. 7. Guarnicioneros
Han desaparecido las industrias de:
Domingo Martínez, C /Juan Carlos I,
Sergio Martínez, C/ Juan Carlos I.
Basilio Calle, C/ Ranero.
Luis García, C/ Mamerto Alique (reconvertida actualmente en fábrica de
guantes en C/ San Esteban)

43
III. 1. 8. Fondas y posadas
Han desaparecido:
Posada del Carmen, sita en la C/ Nueva, propiedad de la familia Chacón, fue
regentada por la familia Salmerón hasta 1.925, después por la familia Ruiz Canales
hasta su desaparición.
Fonda Leis, sita en la C/ Mayor, propiedad de la familia Montoya, después de la
familia Leis, existió hasta 1.979.
Fonda la Española.- sita en la C/ mayor, fue regenta en propiedad por Eusebio
López Rubio y esposa hasta 1.965.
Posada del Reloj.- sita en la C/ Mayor, hoy no existe, propiedad de la familia
Almonacid de la Pedrueza, y regentada por la familia Salmerón hasta 1.929.
Posada de Inocencio, en la plaza del Mercado, hasta el año 1.968.
Posada de Salmerón.- sita en la C/ Nueva, regentada en propiedad por la
familia Salmerón Justo hasta el 1.990.
Posada de San Juan.- en C/ Juan Carlos I, regentada en propiedad por la
familia Reneses Sanz hasta 1.960.
Posada de Jesús, sita en la C/ Juan Carlos I, regentada en propiedad por la
familia Reneses Corpa hasta el 1.964.
Existen en la actualidad:
Hostal Duque, en Ctra, Carrascosa, regentada en propiedad por la familia Ruiz
Amor.
Hostal Chibuso, en Ctra Carrascosa, propiedad de Jesús Martínez y regentada
por su hijo Raúl Martínez.

III. 1. 9. Peluquerías de caballeros


Han desaparecido las Peluquerías de:
Bautista, “el barberillo” en C/ La Solana
Eugenio Calle en Juan Carlos I
Miguel Calle, en C/ Mayor.
Trabaja actualmente:
Pablo Salvador, en C/ Nueva.

44
III. 1. 10. Peluquerías de señoras
Han desaparecido las Peluquerías de:
Hermanas Juanita y Petra Calle, C/ Mayor
Mercedes Palop, C/ Mayor.
Rosario Ruiz, C/ La Plaza
Anita Calle, sita en la C/ Carlos I, hoy no existe.
Trabajan actualmente:
Nieves, en C/ Mayor.
Hermanos Agustín y Luci, en C/ Anselmo Cuenca.
Petri Serrano, en C/ Mamerto Alique.

III. 1. 11. Fábrica cooperativa de guantes “Sta, Justa y Rufina”


Desaparecida, en C/ San Esteban.

III. 1. 12. Fábrica cooperativa de pantalones “San Esteban”

Desaparecida, en Plza de la Merced

III. 1. 13. Fábrica de gaseosas y sifones


Han desaparecido las fábricas de:
Félix Bermejo, en C/ Juan Carlos I.
Vicente Díaz, en C/ bajada San Francisco.
Pedro Martínez, en C/ mayor,

III. 1. 14. Fábricas de hielo


Han desaparecido las fábricas de:
Vicente Díaz, en la Bajada San Francisco.
Ambrosio Rubio, en C/ Mayor.
Bautista Navarro, Bernabé Collados y José Martínez, en C/ Almazán.

III. 1. 15. Sastrerías


Han desaparecido las sastrerías de:
Santiago Pérez, en C/ Mayor.
Gregorio Corpa, en C/ la Carrera.
Mariano García , en C/Juan Carlos I,
Julián Díaz, en C/ Mayor.

45
III. 1. 16. Cines
Ya no existen los cines:
Adolfo Millán, en Plaza de Toros Vieja.
Cine Crumog, (Cruces y Millán).

III. 1. 17. Hornos de pan y de cocer


Han desaparecido los hornos de:
Natalio Torres, en C/ Guadalupe.
Manuel Martínez, en C/Muralla.
Julián Serrano, en C/ Zacatín.
Modesto Grande, en C/ Zacatín.
Domingo Cruces, en C/ Travesía del Colegio.
Trabajan actualmente:
Antonio y Regina Grande, en Travesía del Colegio.

III. 1. 18. Tejares


Timoteo Mora, Martín Mora; actualmente Antonio y José Mora, en Ctra.
Carrascosa.
Francisco López, hoy Pedro González López, en Ctra la Estación.
Ambos reconvertidos en empresas de materiales de construcción.

III. 1. 19. Caldereros y fontaneros


Desapareció el oficio de calderero con:
Antonio Muñoz, en C/ Mariano Pozo.
Valentín Muñoz, en C/ Arco de Almazán.
Ángel Muñoz, en C/ Mamerto Alique.
Esteban Sirodey, en C/ Guadalupe.
Marcelino Sirodey, en C/ Guadalupe.
Trabaja actualmente:
Marcelino Sirodey hijo, sito en la C/ Madrid.

III. 1. 20. Relojerías


Desaparecieron las de:
José Arroyo Luna, en Plaza Ambrosio Montesinos.
Jesús y Fernando Castillo, en C/Juan Carlos I.

46
III. 2. HERRERÍAS
Una experiencia

Podemos decir que estaban consideradas no sólo como pequeñas industrias, sino
como oficios artesanales, puesto que, aunque iban introduciendo algunos avances
técnicos en sus trabajos, éstos eran totalmente manuales y artesanales.
Había varias herrerías en Huete. También había un herrador; pero éste era un
oficio distinto. El herrador sólo se dedicaba a herrar las caballerías e incluso había
veces que hacía él las herraduras, pero no otras cosas.
El nombre popular de la herrería era fragua. Mi padre, Antonio Parrilla, tenía
una. Ésta aún se conserva en el mismo sitio y con las herramientas originales que él
utilizó. Muchas las hizo él.

III. 2. 1. El trabajo en la fragua

En estas fraguas se hacía forja, cerrajería y útiles para el hogar. Pero a lo que
más se dedicaba el tiempo de trabajo era
a la agricultura.

Los labradores eran muchos y


necesitaban arados, vertederas, carros y
galeras para el transporte de la mies, de
la paja y el grano. Se hacían nuevos,
pero también había que arreglarlos.

Puede decirse que el trabajo en la


fragua estaba vinculado a las faenas
agrícolas y variaba, en parte, con
arreglo a las estaciones del año. En
general era un trabajo duro; desde
la mañana hasta la noche, con muchas
horas de dedicación.

47
Cuando los agricultores labraban el campo (otoño y primavera), la reja del
arado, con la cual se levantaba la tierra, debía estar bien aguzada. Para ello se llevaba a
la fragua a aguzar. Esto se hacía con mucha frecuencia, pues a veces la tierra estaba
muy dura.
El herrero debía estar aguzando por la noche y por la mañana temprano porque
la mayoría de los labradores madrugaba para ir con sus mulas y su arado a labrar las
propias tierras o las de sus amos. En este trabajo le ayudaba el oficial o el propio
agricultor.
El pago de las aguzaduras no se hacía con dinero, sino en especie. Era la
“iguala". Se concertaba con el agricultor, según los pares de mulas que tuviera, la
cantidad de trigo a entregar: una fanega, dos fanegas, etc. Esto se hacía en el mes de
septiembre, al terminar la recolección.
Las rejas de arado, al igual que otros objetos, también se rompían y desgastaban.
Había que "calzarlas " soldando las piezas necesarias para que quedasen resistentes.
Mi padre lo hacía de esta manera: Calentadas las piezas que iban a pegarse y colocadas
una sobre otra, encima del yunque, introducía un trozo de placa que vendían en
ferreterías y las unía golpeando con el martillo; primero suavemente, y luego más
fuerte. A veces era yo la encargada de ir a comprarlas. Se llamaban placas de soldar
marca "ROIG". Venían en cajas de cartón y eran unas finas láminas oscuras.
Desconozco el material de que estaban hechas.
Con anterioridad a este sistema de soldadura existieron otros métodos datados
de antiguo y en los cuales entraba, entre otros elementos, la arena.
Para finalizar esta sencilla explicación incluyo una definición entresacada de
algún texto alusivo al tema: "La soldadura es el procedimiento por el cual,
yuxtaponiéndose en caliente, pero a una temperatura conveniente, dos partes de una
pieza, se las liga entre ellas de tal manera que formen cuerpo con enorme energía. Las
buenas soldaduras son, por lo tanto, irrompibles".
Otra tarea dura en la fragua era "echar aros". Se hacía en verano, en la calle, y
con la participación del herrero, el carretero y varios ayudantes. Consistía en lo
siguiente: En un círculo grande de fuego y ascuas, limitado con piedras, se introducían
los aros (las llantas de hierro de las ruedas de las galeras) para recortar en caliente y
ajustarlas a la madera. Se sacaban del fuego con ganchos y largas tenazas e
inmediatamente se colocaban sobre la rueda y se enfriaban con agua. De este modo
quedaban ya las galeras preparadas para las duras faenas del verano.

48
III. 2 .2. Herramientas

Para ejercer su arte el herrero ha de tener a su disposición fundamentalmente el


hogar, hornacha o fragua, que de todas estas maneras se llama. Ahí es donde se lleva el
hierro a altas temperaturas. La hornacha puede ser de fundición o de mampostería.
Mi padre tenía hecho el hogar de mampostería a una altura de 0`80 m. sobre el
suelo.
En la superficie, con un reborde, se colocaba el carbón mineral, que una vez
encendido recibía aire por medio de un gran fuelle del cual se tiraba con una cadena. El
fuelle, del siglo XIX, es inglés y todavía puede verse funcionando. Sobre el hogar está
la campana para la salida de humos.

Otra pieza importante es el yunque que es una masa de metal rectangular un


poco hueco por debajo, terminándose por un lado en forma de cono y por el otro de
forma triangular. El yunque reposa sobre un tajo o pie derecho de madera fijado en el
suelo, con una altura de 0`70 m.

Existen además otras varias herramientas de las cuales menciono las siguientes:
Diversos tipos de martillos: De mano, de bolas, de forjador o "macho". Este
último ha de pesar más de tres kilos. Otros: martillo de plana o aplanador, martillos de
madera para enderezar chapas
Tajaderas.
Punzones.
Claveras .
Tijeras de cortar chapa.
Tenazas diversas: de punta, de vuelta.
Taladro de pecho, berbiquí.

49
Instrumentos de medida: escuadra, regla, cartabón, compás, rodeta (mide
circunferencias).
Torno o tornillo sobre banco, llaves fijas de dos bocas, llaves para tuercas,
alicates, terrajas, cortafríos,etc .
Y por último menciono dos máquinas de taladrar a brazo y una fragua portátil
con ventilador de mano.

50
III. 3. ALBAÑILERÍA
Una experiencia

Empecé a trabajar con unos tíos hermanos de mi madre, albañiles, yo tenía 11


o 12 años.

Más tarde, con 17 años, encabezaba una cuadrilla que ya dirigía (hasta entonces
trabajaba acercando materiales a ellos).

Estos recuerdos se remontan al año 1942, de mucha escasez incluso para comer
y un trabajo muy duro; muchas horas de trabajo, desde que se veía por la mañana hasta
la noche, sin Seguridad Social, todo una aventura sin derecho alguno.

III. 3. 1. Las tapias

Las paredes de tapia se hacían con tierra semi húmeda y se apisonaba con unos
pisones de madera especiales, dentro de unos cajones llamados tapiales; éstos eran
conjuntos de tablas hechas a propósito: dos tableros de 2’20 x 0’80 de alto, compuestos
de:

2 tapiales

2 pisones

6 costeros

1 frontera

3 agujas

3 tornos

Todo este conjunto era desmontable

y se podían hacer más gruesos y más finos;

las paredes, desde 40cm. hasta 60 cm., se podían hacer con estos componentes.

Las tapias las hacían dos personas a la vez con un sonido acompasado, nunca
bajaban los dos pisones a la vez sino uno detrás del otro produciendo un sonido
agradable. Un sonido bonito en aquella época.

51
Parece mentira que con aquel material de tierra se pudiera montar, al terminar, el
hilo de la pared y otro hilo encima de ese; las esquinas se hacían con yeso y piedra
porque no se podían hacer con tierra.

III. 3. 2. Suelo cuadro y cubierta

Se hacían con madera y bovedillas de yeso; la cubierta encima de la madera. Se


ponían unos zarzos de carrizo para sentar las tejas; la teja
generalmente era curva, llamada árabe, de barro cocido, se sentaba
con barro crudo porque así era más fácil de quitar si se rompía
alguna (otras sí se sentaban con cemento o yeso) ya que el material
crudo se maneja mejor, porque no fragua y se puede amasar de nuevo y aprovecharlo
otra vez.

III. 3. 3. Adobes de barro

El barro era fundamental para la mayoría de las obras; los adobes hechos de
barro se hacían con un molde de madera rectangular, en superficie plana como las eras
de trillar o superficies semejantes; una vez hechos, pasados dos o tres días, se
levantaban y se ponían de pie para que se secaran y así poder usarlos, ya que se podían
romper fácilmente al cogerlos. Los adobes se solían gastar principalmente en los
tabiques que separaban las habitaciones.

III. 3. 4. El suelo

Los suelos de las habitaciones bajas se hacían de yeso y cemento; más tarde vino
el mosaico hecho de cemento y arena y después el terrazo, de cemento y trocitos de
piedra natural. Más tarde se fabricó la cerámica de azulejos y pavimentos de gran
calidad, llamado gres, hecho de barro cocido de una calidad especial para suelos y
alicatados.

52
III. 3. 5. Las herramientas

Para hacer paredes de piedra y yeso, piedra y cemento, se usaban unas reglas,
entonces hechas de madera que se torcían mucho; también unas cuerdas hechas de
cáñamo. Hoy las reglas se llevan de hierro y son más cómodas.

Para cortar el mosaico se utilizaba una pieza de madera donde se ponía el


ladrillo, encima de un poco de arena, y dándole un golpe con una maceta se partían; era
el único procedimiento porque las máquinas no existían

Herramientas:

Martillo,

Maceta,

Destral o piqueta,

Paletas catalanas,

Palustre,

Llana,

Paletín

Cuando yo empecé a trabajar, con 10 o 12 años, mi sueldo era de 1’75 Ptas. al


día; entonces no había horas, la jornada era desde que salía el sol hasta que se hacía de
noche y sin Seguridad Social por ser menor de edad.

53
III. 4. EL COMERCIO TEXTIL
Una experiencia: 52 años en el mismo mostrador

En el año 1946, estando trabajando con el abuelo Timoteo en el tejar (yo tenía
13 años) me trasladó a la tienda su hija María porque no podía con 5 tejas; ese día
vestía un pantalón gris y una camisa malva con una pieza en el pecho izquierdo (no
tenía otra cosa).
Cuando cumplí los 14 años me dieron el alta en la Seguridad Social; en aquella
época la categoría laboral se adquiría de la siguiente forma: los tres primeros años de
aprendiz, el cuarto y quinto auxiliar y después pasabas a dependiente. Así hasta el año
1998 en que me jubilé.

El comercio o negocio era mixto, se vendía de todo: alpargatas, ropa interior de


ambos sexos, sargas para camisas, para pantalones y faldas, telas blancas o muselinas,
viellas para vestidos, panas de surco gordo, fino o liso (esta última es muy bonita,
parece terciopelo), para pantalones, retor blanco y moreno; más tarde vino el cambio,
tuvimos que dejar los tejidos por la confección.

Para adquirir los tejidos había que viajar unas tres veces al año a Barcelona; el
viaje era un martirio, pues el tren salía a las 11 de la mañana y llegaba al día siguiente a
las 8 de la mañana. Los asientos eran de madera. No se descansaba, porque no podías
moverte del asiento; ni dormir por la noche, por miedo, ya que sólo tenías ojos para la
cartera, porque en aquella época el género se pagaba sólo al contado y era mucho
dinero.
Desde el año 1947 a 1955 los tejidos, como otros artículos, estaban intervenidos
y racionados en España. Tenían un precio puesto por el Gobierno; estaba señalado en el
orillo de las telas. Por ejemplo, las sargas o telas blancas estaban marcadas a 1,90
pesetas y los demás tejidos por el estilo. Aunque el precio estaba marcado la realidad
era otra, porque el verdadero era otro mucho más elevado. Se hablaba del precio oficial
como “precio de orillo” pero era imposible comprar el producto así.

En Barcelona había que recorrer toda la zona del comercio, pedir, rogar,
regatear, ya que el precio que se obtenía valía para otros pedidos o para la visita
siguiente. El género apenas se veía, sólo enseñaban lo nuevo o lo desconocido; si
vendían todo el pedido era por amistad.

54
Los géneros se llevaban al enfardador y éste los enviaba en grandes fardos, por
ferrocarril “puerta a puerta”. Al llegar a la casa se tenían que esconder en la cámara o
en la trastienda, camuflados. Cuando llegaba el cliente a la tienda, se le preguntaba qué
deseaba: “Dos metros y medio de pana de surco gordo para unos pantalones” podía
responder; el dependiente lo sacaba ya envuelto, con lo que el cliente casi no veía el
género (¡dichoso estraperlo¡).

También había inspecciones de la Fiscalía y de la Guardia Civil, pero desde la


estación nos avisaban que llegaban y escondíamos el género que estaba en el mostrador.
Si la autoridad descubría algún género, había que venderlo al referido “precio
de orillo”, perdiendo claro está, ya que ese género había costado mucho más. Estas
visitas originaban levantar acta de lo visto. Dada la importancia del comercio para
Huete y su comarca en aquella época, estos hechos afectaban a un gran número de
comerciantes.

En esos años había en Huete unos 35 dependientes, además de los titulares de


los comercios y sus familiares. Los pueblos más importantes, como Carrascosa,
Palomares, Villalba o Garcinarro, tenían sus comercios pero se abastecían en Huete.

55
Entre las ventas más importantes de la época estaban las sábanas y los toldos
para hacer sombra que usaban los segadores de Quintanar. Al llegar el invierno, se
vendían mantas y pellizas en grandes cantidades y también los restos de las piezas de
todo el año; para animar la venta se hacían retales de piezas enteras.
La picaresca, alimentada por la escasez de medios, hacía que a veces
desaparecieran piezas enteras en el cesto de la compra.
Las ferias se sucedían en septiembre y en noviembre. ¡Qué gentío!, daba gusto
ver tanto personal. En esos días el comercio no cerraba; había que turnarse a la hora de
comer. Por las tardes los dependientes no estábamos muy contentos, ya que todo el
mundo estaba de fiesta. Lo peor de todo era oír la música del baile, sufriendo porque
quizás la chica que te gustaba podía estaba bailando con otro. En el mejor de los casos
su pareja de baile podía ser una amiga.

Lo más duro de aquella época, cuando todo estaba intervenido, era el


“estraperlo” (1), por la escasez y carestía de los alimentos y demás productos de
primera necesidad. Lo practicaban habitualmente las viudas de la guerra, para poder
comer; viajaban en el tren de la mañana y regresaban por la noche; llevaban huevos,
harina, pan, carnes, etc., y con esto se ganaban algún dinerillo; en Madrid ya tenían
clientes fijos (casas de señores, restaurantes como Pedro Chicote).

(1) La palabra "estraperlo" es de introducción bastante reciente, su significado se


vincula a cualquier modalidad de comercio ilegal o negocio fraudulento. Es una de las
aportaciones lingüísticas al Diccionario que debemos al período de la II República
Española (1.931-1.939); más concretamente, su significado se desarrolló entre 1.933 y
1.935. Dos holandeses, Strauss y Perlowitz, con antecedentes muy turbios en el mundo
de los juegos de azar, llegaron a España y lograron engatusar a varios miembros del
gobierno y políticos del momento. Aunque el juego estaba prohibido en España,
plantearon una magnífica ruleta eléctrica que podría ser una maravillosa innovación
tecnológica. El "invento", que llevaba el nombre de sus creadores ("stra-perl") resultó
un magnífico timo. El uso popular consagró los términos "straperl", "estraperlo" o
"estraperlista", para referirse a cualquier forma de "mercado negro" o ilegal,… y a
quienes viven de forma poco clara.

56
III. 4. 1. Otros productos
El negocio de mi empresa, además del comercio textil, abarcaba otros productos
que también abastecían a toda la comarca:
- Vino traído en barricas desde Santa Cruz de la Zarza o Noblejas y que se
vendía de medio litro en adelante.
- Licores de elaboración propia como coñac, licor 43, de café, beso de novia,
etc.: en un gran caldero de cobre se calentaba el agua, después el azúcar, el alcohol
(según los grados) y la esencia del licor elegido, removiéndose hasta su elaboración
final.
- Licores a granel
- Licores embotellados
- Hielo
- Tabacos
- Cerveza, gaseosas, coca cola, naranja y limón
- Butano
- Abono (vendido donde ahora se sitúa el Museo Etnográfico)
- Electrodomésticos de distintas marcas, con frecuencia vendidos a plazos; (a
veces los últimos pagos se retrasaban y era imposible cobrarlos porque los aparatos ya
estaban viejos).
- Servicio de fotocopias.

III. 4. 2. El hielo
Hacer hielo para vender era bastante complicado en aquella época. La fábrica
disponía de una cámara frigorífica y se hacía con 100 “canjilones”. Se sacaba en una
gran pila de agua y se trasladaba a la cámara. La maquinaria funcionaba de día y de
noche y había que repartir el hielo por las tabernas y bares de la comarca.
Durante los fines de semana y las fiestas de los pueblos se vendía más; para el
reparto se utilizaba una furgoneta llamada “La quinquillera”. (En la subida a
Caracenilla había que echarle agua porque se calentaba.)

III. 4. 3. El estanco
En el estanco o expendeduría se vendía toda clase de tabacos; en los años de
racionamiento, en la posguerra, los fumadores tenían una cartilla con cupones y
siempre que retiraban un paquete se le quitaba un cupón.

57
En la subalterna, almacén de distribución, había inspección (de la compañía
nacional de Tabacos) por lo menos una vez al año; venían a ver las cuenta y, sobre todo,
las existencias. Cuando subía o bajaba el tabaco, había que hacer una declaración jurada
de las existencias (para cobrar o abonar la diferencia de precio). Como anécdota tengo
que contar que mi jefe me hizo una cartilla de fumador para poder pasar al baile, ya que
no tenía 18 años y además era muy pequeño (entonces no existía ningún documento de
identificación personal).

En la subalterna de tabacos los estanqueros tenían que hacer la saca: venían


con animales, los más importantes con coche, y el tabaco lo retiraban en pequeñas
cantidades (podían hacer 2 ó 3 sacas al mes) y se pagaba cada 10 días. Se llevaban
picadura para liar, ideales, caldo, bisonte, etc.

III. 4 .4. Anécdotas


En el comercio antiguo lo peor era que la puerta se cerraba hacia dentro con un
escalón de 30 centímetros. La persona que salía sin mirar daba un traspié saliendo a la
calle; el peor caso le sucedió al viajante de La Lechera que, con sus dos metros de
altura, rompió la puerta y las cortinas y casi llegó a la mitad de la calle.
En la tienda nueva, frente a la entrada, había un espejo muy grande que cubría
un muro desde el que se veía toda la plaza de Fray Ambrosio Montesino, el pilón, los
bancos y los árboles. Entró una señora y vio a la señora María, dueña del
establecimiento, que estaba sentada detrás haciendo punto y le dijo: “Qué bien está
usted ahí en el jardín” y la otra le contestó: “Sí, estoy aquí contigo”.
Dejaré de contaros más cosas porque estaría otros 52 años, sólo que el día de mi
jubilación fue muy triste, aunque me dieron una placa y un reloj de oro.

58
III. ANEXO

Comercios, comerciantes y otros negocios a través del tiempo

59
Bares.
La Mina, C/. La Carrera
Bar Chibuso I, Plz. Fr.Ambrosio Montesino
Bar Chibuso II, C/. Carretera Carrascosa
Bar Raúl. C/. Carretera Carrascosa
El Duque, C/.Carretera Carrascosa
Antonio Cezar , C/. Nueva
Bar Nacho, C/. Nueva
El Francés, C/. San Francisco
El Francés, C/. Nueva
Bar Leis, C/. Mayor
Bar Espejo, Plaza Fr. Ambrosio Montesino
Agustín Palomar, Plz. Fr. Ambrosio
Alberto Collados, C/. Mayor
La Civera, C/, Mayor
M. Covisa “El Sol”, C/. Anselmo Cuenca
El Mesón, C/. Anselmo Cuenca
Bar Serrano, C/. Santo Domingo
El Arco Iris, C/. Juan Carlos I
La Cueva, C/, Mamerto Alique
Felipe “Las telarañas” C/. M. Alique

Tabernas
Mónica, C/. Olmillo
Cipriano “Conejito” C/. El Chorro
Muñoz Molinero (Pataescombro) C/ El Chorro
Ricardo Corpa, C/. La Carrera
El Zurcillo, C/.La Carrera
Mariano Concha, C/. La Carrera
Quintero, C/. Las Monjas
El Viche, C/. Las Monjas
La Cantina, Estación F.C.
Parrilla, C/. Nueva
El Metro, C/, Nueva
Muñoz Molinero, C/. Nueva
El Abarquero, Carretera Estación F.C.
Julián López, C/. Nueva
Eulogio Chele, C/. San Benito
Anibal, C/. San Benito
Valenciano, C/. Mayor
Pedro Martínez, C/. Mayor
El Farolillo, C/. Guadalupe
Julián García, C/. Las Escuelas
Félix Bermejo, C/, Santo Domingo
Luis Marre, C/, Caballeros
Amalio Sanz, C/. Mariano Pozo
Petra, C/. Ranero
Bravo, C/. Mayor

60
Comercios de ultramarinos o comestibles
Emiliano Solera, C/. Nueva
Segundo Sanz, C/. Nueva
Manuel Fraile, C/. La Plaza
Carmelo Collado, C/. Mayor
Alejandro Cruz, C/. Mayor
Federico Crespo, C/. La Plaza
José Martínez “Chibuso”, C/. La Plaza
José Salmerón, C/. La Plaza
Agustín Salmerón, C/ Mayor
Petra “La Nico”, C/. Ranero
Félix Grande, San Gil
Julia Navarro, C/. La Plaza
José Fraile, C/. Ranero
Súper Hnos. Elvira, C/. Mayor
Súper Iglesias, C/. La Carrera

Comercios de tejidos y confecciones


Zoilo Mondéjar, C/. La Civera
Matías Escobar, C/. Mayor
Eulogio Collado, C/. Mayor
Miguel Collado, C/. Mayor
Antonio Cuevas, C/. Mayor
Ambrosio Rubio, C/. Mayor
Dionisio Rubio, C/. Mayor
Carmen Minguito, C/. Mayor
Ismael Uribes, C/. Mayor
Justo M. “La Catalana” C/. Mayor
Viuda de Pérez, C/ Calvo Sotelo
Félix Montoya, C/. Calvo Sotelo

Droguerías
Dionisio Collada, C/. Mayor
Sierra, C/. Juan Carlos I
Pili, C/. Mayor
Mari, C/. Mayor
Sebastián López, C/, Juan Carlos I

Peluquerías
Juanita y Petra Calle, C/. Mayor
Eugenio Calle, C/, Mayor
Miguel Calle, C/. Mayor
Petri Serrano, C/. Mamerto Alique
Rosario Ruiz, C/. La Plaza
Nieves, C/. Mayor
Lucy, C/. Anselmo Cuenca
Anita Calle, C/. Juan Carlos I

61
Ferreterías
Segundo Quintero, C/. Mayor
Ignacio Serrano, C/. Mayor
Antonio García, C/. Mayor

Casinos
Adolfo Millán, Plaza Toros Vieja
Germán Leis, C/. Mayor

Carnicerías
Nicolás Medina, C/. Juan Carlos I
Jesús Elvira, C/. La Plaza
Bautista Sansigre, C/. La Plaza
Demetrio Grande, C/. La Plaza
Eusebio Elvira, C/. Calvo Sotelo
Carmelo Elvira, C/. Mayor
Juan Elvira, C/. Mayor
Gregorio Elvira, C/. Mayor

Fruterías
Aurelio Bellot, C/. Mayor
Los Murcianos, C/. La Plaza
Amparo, C/. La Plaza
Pescadería Carmen
Frutería Expósito

Fruterías-pescaderías
Isidoro, C/. Mayor
Consuelo e Hijos, C/. Juan Carlos I

Panaderías y Hornos
Rafael Álvaro, -Panadería- C/. Mayor
Valbuena, -Panadería- C/. Mayor
Modesto Grande, -Panadería y Horno- C/. Mayor y Callejón del Horno
Manuel Martínez, -Panadería y Horno- C/. Mayor y La Muralla
Regina Grande, -Panadería y Horno- C/. Mayor y Callejón del Horno
Cándido Serrano, -Horno- San Gil
Dionisio Almonacid, -Horno- C/. Guadalupe
Domingo Cruces, -Horno- C/ Callejón del Horno

Librerías
Román Martínez, C/. La Plaza
Pablo Pasto Panadero, C/ Mayor
Sagrario Serrano Corpa, C/. Mayor

Pastelerías
Gumersindo Rodríguez, C/. Mamerto Alique
Gregorio Ramos, C/. Mayor
Fariñas, C/. Mayor
Bermejo C/ Mayor

62
Farmacias
Luis Madero, C/. Calvo Sotelo
Gabino Ramírez, C/. M. Alique
Javier Ramírez, C/. M. Alique
Juan Aº Carrasco, C/. Mamerto Alique

Sastrerias
Mariano García (Modas), C/. Calvo Sotelo
Santiago Pérez, C/. Mayor
Julian Díaz Muñoz, C/. Mayor
Gregorio Corpa Barrios, C/. Las Monjas

Relojerias
José Arroyo, C/. Mayor
Fernando, C/. Calvo Sotelo

Molinos
El Borbotón
Juanillo
Calzadilla
Retuerta
Lárez
Espantaperros

Bancos y cajas de ahorro


Banco Zaragozano, C/. La Plaza
Banesto, C/. Mayor
Popular, C/. Mayor
Caja Rural, C/. Mayor
Caja Castilla la Mancha, C/.Calvo Sotelo

Corresponsalías bancarias
B. Hispanoamericano. Ambrosio Rubio
Banesto. Miguel Collado

Varios
Salón de Baile, C/. Bautista Navarro
Estanco, Mª Jesús López C/ Mayor
Churreria, Andrés Ruiz, C/. La Plaza
Casa Tacolo, C/. La Plaza
Zapatería Juan, C/. Juan Carlos I
Zapatería Benito, C/, Juan Carlos I
Televisiones Sierra, C/. Juan Carlos I

63
Capítulo IV

TRANSPORTES
Y
COMUNICACIONES

64
EQUIPO DE TRABAJO

PABLO PASTOR PANADERO

Mª ISABEL TORRIJOS PASTOR

JULIO SÁIZ MARTÍNEZ

PASCUAL MARTÍNEZ MARTÍNEZ

65
INTRODUCCIÓN

Huete estaba comunicado con Cuenca por ferrocarril a 56 Km y con Tarancón


42 Km.; por carretera Cuenca a 68 Km y Tarancón a 42 Km
Con Priego, por carretera, a 60 km., haciendo el recorrido con coche de
caballos; posteriormente se hacía con un autobús de línea que además de viajeros
también traía la correspondencia de Correos; el concesionario de la línea era Agustín
Bachiller y salía de Priego a las cuatro de la mañana para llegar a Huete a las siete y
enlazar en la estación de fc. con el tren, donde entregaba el correo y recogía a los
viajeros.
A las doce partía de nuevo para Priego, llegando a su destino a las cuatro de la
tarde; era un viaje bastante rápido para aquellos tiempos teniendo en cuenta que
efectuaba paradas en todos los pueblos del recorrido.

Otro coche también


hacía el servicio Sacedón-
Huete recorriendo 40 km.,
y efectuando parada en los
siguientes pueblos:

Santa Mª de Poyos, La
Isabela, Buendía, Jabalera,
Garcinarro y finalmente Huete; el concesionario de esta línea era el Sr. Manolo y
normalmente llegaba a Huete a las diez de la mañana retornando a las cinco de la tarde;
éste no hacía el servicio a la estación .

El ferrocarril en Huete se inauguró en 1886; hasta entonces el correo se traía en


otos medios como diligencias, en caballo o mulas. El transporte del correo desde la
estación a la oficina de Correos estaba subcontratado y se hacía en función de los
medios que tenía esta persona.
Uno de los pioneros para realizar este servicio, a partir de los años 30 del siglo
XX, fue Agustín López y posteriormente su hijo Sebastián.

66
Para los pueblos eran otras personas las encargadas de este servicio y una de las
más antiguas fue el tío Adrián Delgado que empezó con su padre Adón, desde muy
joven, para llevarlo a Gascueña y los pueblos por donde pasaba, Saceda del Río y La
Peraleja.
El tío Adrián, que murió con casi 100 años, me contaba muchas anécdotas; una
de ellas, que cuando salían de Huete con la diligencia, él se subía al pescante y su padre
dentro y cuando iban caminando el padre le voceaba desde dentro del carruaje para
decirle “Adrián, al llegar a la cuesta de la Varga si tienes frió te lo aguantas”.
Además existían otros servicios desde la oficina de Huete, a diferentes pueblos
como a Verdelpino de Huete que lo llevaba Primo Palomares en una caballería; a
Carrascosa del Campo, Sixto en bicicleta y después en una furgoneta; a Valparaíso de
Arriba y Abajo, Loranca del Campo y Olmedilla del Campo, Aurelio; a Vellisca el Sr.
Vivas; a Jabalera y Buendía el Sr. Félix; a Garcinarro y Mazarulleque, Honorio Pérez; y
a Moncalvillo de Huete, Valdemoro del Rey y Portalrubio de Guadamejud, Cándido.
Todas esta personas traían y llevaban el correo, desde estos pueblos a Huete, en
los medios de que disponían (carros, mulas, bicicletas o coche) y además repartían la
correspondencia en los respectivos pueblos por los que pasaban.

IV. 1. HISTORIA DEL CORREO EN HUETE DURANTE LOS SIGLOS XIX Y


XX.

El correo se estableció en Huete hacia el año 1.850 con la apertura de la Estafeta


número 1803, recibiéndose la correspondencia de la siguiente forma: Por el Sur en
carruaje, que partiendo de Tarancón recorría las localidades de
Huelves, Paredes y Alcázar del Rey, donde recogía la procedente de
Cuenca y partiendo de Huete hasta Priego y Sacedón donde se
distribuía la relativa a esta zona. En Huete se recibía la
correspondencia que entregaban a pie, por el Norte la Cartería de
Garcinarro en la que rendían Buendía, Jabalera, Villalba del Rey, Moncalvillo de Huete
y Bonilla; por el Este entregaba Carrascosilla, Castillejo del Romeral, Caracena,
Caracenilla y Verdelpino de Huete y por el Oeste Saceda Trasierra y Vellisca.

67
Durante los meses de marzo, junio y agosto del año 1.873 se anuncian en el
Boletín Oficial de la Provincia tres convocatorias de plazas de Peatón-conductor a
Caracenilla y Bonilla, por un sueldo anual de 378,00 pesetas.
Otra plaza de Peatón-conductor de Huete a Vellisca y Saceda Trasierra por un
sueldo anual de 500,50 pesetas.
Y finalmente otra plaza de Peatón-conductor de Huete a Caracenilla por un
sueldo anual de 378,00 pesetas.

El Boletín Oficial de la Provincia del día 6 de octubre de 1.880 da a conocer las


condiciones por las que se saca por primera vez en pública subasta la conducción
diaria del correo de ida y vuelta entre Priego y Huete; las condiciones eran las
siguientes:
1º. Conducir diariamente a caballo o en carruaje de ida y vuelta, desde Priego a
Huete, toda la correspondencia y periódicos que le fueran entregados.
2º. La distancia de 44 Km. debe ser recorrida en 8 horas y 30 minutos, sin contar
el tiempo que se invierta en las detenciones.
3º. Por los retrasos injustificados se exigirá al Contratista una multa de cinco
pesetas por cada cuarto de hora, a la tercera se podrá rescindir el contrato.
4º. Los conductores deberán saber leer y escribir.
5º. El contrato tendrá una duración de cuatro años.
6º. Si fuese necesario variar en parte la ruta de la línea designada, serán de
cuenta del contratista los gastos que esta alteración ocasione.
7º. El tipo máximo de licitación será de 4.000,00 pesetas anuales.
8º. Se constituirá una fianza de 400,00 pesetas en metálico o bien en efectos de
la Deuda Pública.
La última licitación convocada fue el 18 de enero de 1.897 entre Cuenca y la
estación férrea de Huete por un tipo máximo de 4.000,00 pesetas anuales. Esta
convocatoria la firma el día 5 de enero de 1.897 el Director General Marqués de Lerma.

Cuando todavía no se habían inventado los sellos postales, existían las marcas
postales, que hacia 1.840 tenía la siguiente configuración: en dos líneas aparece en
primer lugar el nombre de la estafeta “HUETE” en letra mayúscula, románica de 27
milímetros de largo por 5 de ancho.

68
También se conoce la existencia de dos marcas de abono; la primera se usa durante
1.865 y la forma una “A” mayúscula, recta, de palo de 17
mm. de alto y la segunda formada por una “A” mayúscula
cursiva de una altura de 25 mm. que fue usada durante
1870.

Con la llegada del ferrocarril en 1.886 la correspondencia se empezó a recibir


por este medio. En la actualidad se recibe por carretera en furgonetas.

Ya en el siglo XX y como el correo se recibía desde Cuenca y Madrid por


ferrocarril, existía una contrata para hacer el servicio desde la Oficina de Correos a la
Estación y por los años 1.940 y varios después, este cometido era efectuado por Agustín
López, conocido por Agustín el Correo; cuando éste se jubiló le sustituyó su hijo
Sebastián hasta que ingresó en Correos como Cartero; finalmente lo desempeñó Juan
José Fernández, conocido como Juan José el Fotógrafo, por dedicarse también a la
fotografía. Los tres, además de traer y llevar la correspondencia, también transportaban
la prensa que llegaba en sacas especiales para distinguirla de la correspondencia normal;
al mismo tiempo también se encargaban de traer y llevar pequeños paquetes de
mercancías para el comercio.
El correo de los pueblos de la comarca lo traían los Carteros Rurales, siendo el
más antiguo el tío Adrián Delgado que empezó con su
padre Adón a principios del s. XX, siendo muy joven,
para llevarlo a Gascueña. Este hombre hacia el
servicio en diligencia y contaba que él iba en el
pescante y su padre en el interior, y que desde dentro
le voceaba para decirle “Adrián al llegar a la cuesta
de la Varga si tienes frío te lo aguantas”, y esta frase quedó como “muletilla” que
todavía se utiliza.
A partir de los años 40 éstos eran los Carteros que se encargaban de llevar y
traer la correspondencia a los distintos pueblos de la comarca: Sixto Rozalén que traía
el de Carrascosa del Campo; Aurelio González traía el de Valparaíso de Arriba,
Valparaíso de Abajo, Olmedilla del Campo y Loranca del Campo; Cándido Rodríguez
traía el de Valdemoro del Rey, Portalrubio de Guadamejud y Moncalvillo de Huete;
Primo Palomares el de Verdelpino de Huete; Vivas Cervigón el de Vellisca; Bautista
Iñiguez el de Alcohujate, Cañaveruelas y Villalba del Rey; Saturnino Cañada el de
Buendía y Jabalera; Honorio el de Villanueva de Guadamejud y La Peraleja; Leandro el

69
de Bonilla y Caracenilla y al jubilarse éste y Primo, se hizo cargo de Verdelpino de
Huete, Caracenilla y Bonilla; Santiago López y Honorio Pérez el de Mazarulleque y
Garcinarro.

De esa época recuerdo como Administrador de la Oficina (ya no era Estafeta,


sino Administración) ubicada en la calle de Calvo Sotelo, nº 11 (hoy Juan Carlos I) a
D. Juan José Reneses que la desempeñó durante muchos años hasta que fue destinado a
Madrid. Esta Oficina fue trasladada después a la calle Mariano Pozo, más tarde al
edificio del Monasterio de la Merced y finalmente a la calle Caballeros, donde se
encuentra hoy,

Posteriormente hubo varios Administradores que desempeñaron el cargo


interinamente, hasta que se hizo cargo D. Emiliano Toledano que estuvo varios años,
siendo sustituido por D. Antonio González Arjona; estando también como Auxiliar
D. Jesús Calle Cañas, que sustituyó a D. Antonio y que sigue en ese cargo en la
actualidad.

Como carteros de reparto el primero que recuerdo de los años 40 es Enrique


Valladolid, un tipo muy peculiar y con algunas excentricidades, aunque una excelente
persona. Por ejemplo, el reparto en verano lo hacía de una forma normal y regular pero
en cuanto llegaba el invierno y empezaba el frío el reparto era de lo más curioso: se
ponía detrás de la puerta de la Librería (me lo contaba su propietaria) y a través de los
cristales cuando veía pasar una señora o caballero salía y los llamaba diciéndoles que
tenían carta y se la entregaba; a los que no pasaban por la puerta de la Librería se las
llevaba a su casa.

Posteriormente al primero que recuerdo es a Alejandro de la Fuente que estuvo


varios años hasta que marchó a Cuenca; al Sr. Luján, a Juan, a Sebastián López,
Antonio de la Torre de Jaén y a Ángel Cañas recientemente jubilado.

70
IV. 2. TELÉGRAFOS

De los años 40 recuerdo como Jefe de la Oficina de


Telégrafos, ubicada en la calle de Serrano Súñer (hoy La Civera) a
D. Esteban Limas y como repartidor a Alejandro de la Fuente.
Anteriormente desempeñó el cargo de Jefe Doña Natividad
Contreras, hasta que fue trasladada a Cuenca.

Hacia los años 50 la Oficina fue trasladada a la


calle de Mariano Pozo, en el mismo edificio en el que
estaba Correos; posteriormente se traslada, junto con
Correos, al edificio del Monasterio de la Merced y
finalmente a la calle Caballeros donde sigue al día de
hoy.

Al jubilarse el Sr. Limas fue sustituido por varias personas que desempeñaron el
cargo interinamente hasta que se hizo cargo D. Francisco Caballero, natural de
Tarancón, y como repartidor Jesús Jiménez.

Al Jubilarse el Sr. Caballero el servicio de Telégrafos pasó a la


Oficina de Correos con idéntico funcionamiento. Sí cambió el sistema
de transmisión: hasta entonces el telégrafo se hacía por el alfabeto
Morse y al pasar a Correos se cambió por el teletipo.

IV. 3. TELÉFONOS
La Compañía Telefónica Nacional de España tenía instalada
una centralita manual para el servicio telefónico de Huete, ubicada en
la calle Mamerto Alique; los teléfonos de la época eran de pared y con
una manivela para hacer las llamadas; esta llamada inicial iba a la
centralita manual que tenía un cuadro con registro y clavijas donde, generalmente, la
atendía una señora o señorita: para establecer la comunicación local se introducía la
clavija del abonado que llamaba en el cuadro y otra clavija para el teléfono con el que
se quería comunicar.

71
Para las llamadas provinciales o nacionales, si eras abonado, llamabas a la
centralita y pedías una conferencia con el abonado con el que querías hablar y cuando se
establecía la comunicación, después de varios minutos (a veces, incluso, más de una
hora) la telefonista pasaba la comunicación al que había pedido la conferencia.

Si no se era abonado el sistema era el mismo que con


los abonados, con la diferencia de que había que personarse en
la central para solicitar el servicio; en este caso se daba una
hora aproximada de cuándo se podría hablar, pues dependía de
la congestión que hubiera en el servicio; una vez personado de
nuevo en la central se esperaba la llamada y cuando se recibía
la pasaban a una de las dos cabinas que había en la sala y
desde allí se realizaba la conferencia.

Si no se era abonado y alguien llamaba, desde la central llevaban al domicilio


un “aviso de conferencia” en el que decían quién llamaba y la hora, siempre
aproximada, a la que había que acudir a la central para la conferencia; una vez
personado en la central los pasos son los mismos que en el apartado anterior.

Las encargadas de la central desde los años cuarenta del siglo XX fueron
Esperanza Castro, las hermanas Pili y Fita Garcia de la Fuente y posteriormente y hasta
que Telefónica instaló la nueva central automática, las hermanas Juliana, Adelina,
Mª Paz y Mª Jesús Serrano Huerta, sucesivamente hasta el cierre de la central manual,
por establecerse el servicio con la nueva central automática.

72
IV. 4. TRANSPORTES DE VIAJEROS Y MERCANCÍAS.

Desde Huete, como centro radial de comunicaciones, partían en la Edad Media


tres caminos muy importantes que hacían: por la ruta de Uclés, hacia tierras de la
Mancha; por el camino de Cuenca hacia Valencia y hacia el Norte por el camino de
Alcocer.

Estas rutas resultaban lentas y


pesadas, ya que los firmes de sus caminos
eran de tierra y piedras; se hacían a pie, en
caballerías y carros y los más alejados en
diligencias.
En la mitad del siglo XX hubo en
Huete cuatro líneas de autobuses para
viajeros que realizaban regularmente los
siguientes recorridos.

HUETE- CUENCA.- Hermanos Sanz Millán (Chicharra). Loranca del Campo,


Carrascosa del Campo, Horcajada de la Torre, Naharros, Villar del Horno y Cuenca.

HUETE- ALCOCER.- Hermanos Sanz Millán (Chicharra). Moncalvillo de


Huete, Villalba del Rey, Cañaveruelas, Alcohujate y Alcocer.

HUETE- PRIEGO.- Antonio Cruces. Moncalvillo de Huete, Saceda del Río, La


Peraleja, Gascueña, Tinajas y Priego.

HUETE- SACEDÓN.- Antonio Cruces. Garcinarro, Jabalera, Buendía y


Sacedón.
Durante las dos décadas de los años 40 al 60 continuaron prestando servicio las
líneas de Huete a Priego con Agustín Bachiller; éste salía de Priego a las cuatro de la
mañana para llegar a Huete a las siete y enlazar con el tren donde entregaba y recogía la
correspondencia regresando a las doce para llegar a Priego a las cuatro de la tarde.

73
Así mismo la línea de Huete a Sacedón, con el Sr. Manolo, que hacía el
siguiente recorrido: Santa Mª de Poyos, La Isabela, Buendía, Jabalera, Garcinarro y
Huete; solía llegar a Huete a las diez de la mañana para regresar a las cinco de la tarde.
Al jubilarse el Sr. Manolo esta línea la tuvo unos pocos años Balbino Gómez Palomares
con el mismo recorrido y horarios.

Además de transportar viajeros, también recogían y transportaban pequeños


paquetes de mercancías que les encargaban los comerciantes y personas particulares.

En la década de 1930 existía también un servicio de auto-taxi que atendían los


hermanos Juan José y Enrique Reneses Millán y Manuel Leis Poveda y a partir de los
años 40 los hermanos Antonio y José Sanz Millán, (los Chicharra), Jesús Quintero
Plaza, José Izquierdo Gómez, Dionisio García Palomares, José Salmerón Justo, Jesús
Corpa Barrios, Julián Jarabo Montoya y Rafael Fraile García; en algunas épocas
llegaron a coexistir cinco taxistas, después empezó a descender el número de licencias
hasta hoy en que solamente hay una licencia que la tiene Ana Belén Delgado Muñoz.

El transporte de mercancías se hacía regularmente a través del ferrocarril,


aunque hasta los años 50 se empleaban todavía los carros y las galeras; las mercancías
llegaban a la estación del Fc. y desde allí las repartía con un carro Agustín López,
ayudado por su hijo Sebastián, especialmente las destinadas al comercio que eran las
más frecuentes y abundantes; el mismo Agustín se encargaba de recoger en el comercio
la paquetería para llevarla a la estación y facturarla a los distintos destinos.

Por los años 60 RENFE cerró el servicio de mercancías y abrió un llamado


Despacho Central de Puerta a puerta y que consistía en recoger y entregar estas
mercancías en el domicilio de los remitentes y destinatarios; este Despacho fue
gestionado por María Infante y Pablo Pastor como titulares, encargándose este último de
la gestión administrativa y de facturación y el marido de María, Sebastián López, de la
recogida y entrega de las mercancías, primeramente con un carro y al final con una
moto-carro.

74
También en la década de los 40 hubo un servicio llamado de Recadero entre
Huete y Madrid y que consistía en transportar pequeños paquetes previo encargo de los
mismos; este cometido lo realizaba un señor llamado Valero, que al mismo tiempo
también regentaba una pequeña pescadería.

Otro medio que también se usó en los años 40 fue el de “Manchanga” y su mujer
que con una carretilla salían a los trenes para recoger y traer las maletas de muestras de
los “viajantes” (de comercio), ya que en aquella época los viajantes venían en tren (no
había llegado todavía la era del automóvil) y como eran maletas pequeñas y de poco
peso las traían esta pareja; cuando eran más voluminosas (los jugueteros, por ejemplo)
las transportaba Agustín con el carro.

75
IV. 5. EL VIAJE DE LOS ILLANEROS

Los “illaneros” eran hombres, nunca mujeres, que venían a Huete para
vender lo que cultivaban en sus huertos. Illana es un pueblo de la provincia de
Guadalajara a unos 50 Km de Huete.
Sucedía por los años cincuenta; en aquella época los medios de transporte eran
caballerías, carros o galeras, pero estos hombres traían su mercancía en burros; solían
venir dos o tres por familia, cada uno independiente del otro para vender, pero el viaje
lo hacían juntos.

El puesto de venta lo ponían en la confluencia de la calle de San Benito con la de


La Plaza, hoy calle Mayor, y el mostrador era el mismo serón o aguaderas en los que
transportaban la mercancía, que siempre era lo que producía el huerto en cada época del
año.

El día de venta no lo tenían


fijado de antemano y con lo que les
sobraba en el puesto, al finalizar la
mañana, hacían lotes que vendían
más baratos recorriendo el pueblo;
eran las ofertas o el saldo de
entonces.

Salían de su pueblo a las cuatro de la mañana para llegar aquí sobre las nueve;
lo primero que hacían era almorzar en la taberna más cercana (en Casa Pedro), al tiempo
que se calentaban. En la taberna lo que consumían era la bebida ya que la comida, la
“merienda”, la traían ellos.

76
IV. 6. El FERROCARRIL
Una experiencia

Recuerdo cuando los trenes eran remolcados por unas máquinas de vapor muy
pequeñas y de muy poca potencia y velocidad, por el poco diámetro de las ruedas; a
estas máquinas las llamaban “las 300” .y “las catalanas” que pertenecían a la
Compañía de los ferrocarriles de M.Z.A., Madrid, Zaragoza y Alicante.

Pasado un tiempo estas máquinas solo remolcaban trenes de mercancías, las de


viajeros las remolcaban otras un poco mayores llamadas las “compus” que eran un
poco más rápidas por tener las ruedas más diámetro y disponían de freno automático, lo
que no tenían las otras.

Más tarde las 300 y las catalanas seguían remolcando a los mercancías y a los
de viajeros las 1700; estas máquinas eran muy rápidas y potentes y podían remolcar
muchas más toneladas. Todas las máquinas pequeñas pasaron a las Estaciones de gran
movimiento, para las maniobras, como Aranjuez, Alcázar de San Juan, Cuenca y
muchas más.

Máquina de la Serie 300 de vielas y pistones y tres ruedas motoras

Cuando se unificaron M.Z.A., Caminos de Hierro del Norte y Andaluces se creó


la RENFE; incorporaron otras máquinas nuevas llamadas Micado, Pasamontañas y
Santa Fe, muy potentes y rápidas, que llevaban sólo trenes rápidos y expresos.

77
En 1936 la RENFE compró diez máquinas, las 1800, que dieron un mal
resultado y tuvieron que ser retiradas del servicio porque siempre estaban averiadas;
todas estas máquinas de vapor han sido desguazadas, sólo han quedado las de los
museos y la que hace el tren de la fresa de Madrid a Aranjuez.

Hoy los trenes son remolcados por máquinas eléctricas en las líneas
electrificadas y en las que no están electrificadas las remolcan las máquinas Diesel
Eléctricas.

Antiguamente los coches de viajeros eran de dos ejes muy cortos, los asientos de
madera para los de 3ª clase y de paño azul para los de 2ª; el alumbrado de candilejas de
aceite; luego llegaron los coches de cuatro ejes con 82 plazas, éstos ya tenían el
alumbrado eléctrico, con lavabo en un extremo pero la 3ª clase seguía con asientos de
madera y la 2ª de paño. Los coches de 1ª clase eran de pasillo, con departamentos de
seis plazas, asientos muy cómodos y con dos lavabos, uno en cada extremo.
También había coches de correo, para los ambulantes, furgones para los
equipajes y personal del tren, coches restaurante y coches cama de la Compañía
Internacional. El servicio se atendía por el Jefe de tren, el Mozo de tren y un guarda
frenos.
En el año 1933 la Compañía MZA puso
en servicio unos automotores Fiat entre Madrid
y Cuenca, en principio, sólo los domingos, sin
parada en estaciones Intermedias; más tarde
circulaban todos los días y parando en todas.

Por el año 1940 fueron sustituidos por


otros de la marca MAN con el mismo servicio.

Tren a su paso por Huete en 1960

Cuando se inauguró el tramo de vía Cuenca – Utiel, en el año 1947, estos


automotores hacían el servicio entre Madrid y Valencia hasta que fueron sustituidos por
el tren TALGO I; el automotor continuaba entre Cuenca y Utiel, saliendo por las
mañanas de Cuenca.

78

You might also like