You are on page 1of 278

Universidad de Cádiz

Departamento de Matemáticas

MATEMÁTICAS
para estudiantes de primer curso
de facultades y escuelas técnicas

Tema 1
Nociones matemáticas básicas. Los números. Operaciones

Elaborado por la Profesora Doctora Marı́a Teresa González Montesinos


Índice
1. Sı́mbolos matemáticos 1

2. Teorı́a de conjuntos 2
2.1. Correspondencias. Aplicaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
2.2. Leyes de composición. Estructuras algebraicas básicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

3. Números naturales 8

4. Números enteros 9

5. Números racionales 11

6. Números reales 12

7. La recta real. Intervalos 12

8. Números complejos 13

9. Potencias y radicales 14
9.1. Potencias de exponente entero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
9.2. Definición de radical. Relación entre potencias y radicales . . . . . . . . . . . . . . . . 15
9.3. Propiedades de los radicales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
9.4. Operaciones con radicales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18

10.Notación cientı́fica 20

11.Ejercicios propuestos 20
Tema 1 1

1. Sı́mbolos matemáticos
Las Matemáticas se pueden definir como el estudio de las relaciones entre cantidades, magnitudes y
propiedades, y de las operaciones lógicas utilizadas para deducir cantidades, magnitudes y propiedades
desconocidas.
En el pasado las matemáticas eran consideradas como la ciencia de la cantidad, referida a las
magnitudes (como en la geometrı́a), a los números (como en la aritmética), o a la generalización de
ambos (como en el álgebra). Hacia mediados del siglo XIX las matemáticas empezaron a considerarse
como la ciencia de las relaciones, o como la ciencia que produce condiciones necesarias. Esta última
noción abarca la lógica matemática o simbólica, ciencia que consiste en utilizar sı́mbolos para generar
una teorı́a exacta de deducción e inferencia lógica basada en definiciones, axiomas, postulados y reglas
que transforman elementos primitivos en relaciones y teoremas más complejos.
En matemáticas es fundamental utilizar una buena nomenclatura para que los conceptos puedan
ser manejados de forma clara, precisa y concisa. Aquı́ es donde entran en juego los signos o sı́mbolos
matemáticos, que están constituidos por figuras, señales y abreviaturas utilizados en matemáticas para
denotar entidades, relaciones y operaciones.
El origen y la evolución de los sı́mbolos matemáticos no se conocen bien. El origen del cero es
desconocido, aunque hay confirmación de su existencia antes del año 400 d.C. La extensión del sistema
de lugares decimales a los que representan valores inferiores a la unidad se atribuye al matemático
holandés Simon Stevin (conocido también como Simon de Brujas), que llamó a las décimas, centésimas
y milésimas primas, secundas y tercias. Antes de 1492 ya se empezó a utilizar un punto para separar
la parte decimal de un número. Más tarde se usó también una raya vertical. En su Exempelbüchlein
de 1530, el matemático alemán Christoff Rudolf resolvı́a un problema de interés compuesto haciendo
uso de fracciones decimales. El astrónomo alemán Johannes Kepler empezó a utilizar la coma para
separar los espacios decimales, y el matemático suizo Justus Byrgius utilizaba fracciones decimales de
la forma 3,2.
A pesar de que los antiguos egipcios tenı́an sı́mbolos para la adición y la igualdad, y los grie-
gos, hindúes y árabes tenı́an sı́mbolos para la igualdad y las incógnitas, en esos primeros tiempos las
operaciones matemáticas solı́an ser bastante engorrosas debido a la falta de signos apropiados. Las
expresiones de dichas operaciones tenı́an que ser escritas por completo o expresadas mediante abrevia-
turas de las palabras. Más tarde, los griegos, los hindúes y el matemático alemán Jordanus Nemorarius
empezaron a indicar la suma mediante yuxtaposición, mientras que los italianos la denotaban con las
letras P o p atravesadas con una raya, pero estos sı́mbolos no eran uniformes. Ciertos matemáticos
utilizaban la p, otros la e, y el italiano Niccolò Tartaglia solı́a expresar esta operación como ∅. Los
algebristas alemanes e ingleses introdujeron el signo +, al que denominaron signum additorum, aunque
al principio sólo se utilizaba para indicar excedentes. El matemático griego Diofante utilizaba el signo
ր para indicar la sustracción. Los hindúes usaban un punto y los algebristas italianos la representaban
con una M o m y con una raya atravesando la letra. Los algebristas alemanes e ingleses fueron los
primeros en utilizar el signo actual, al que denominaron signum subtractorum. Los signos + y − fueron
usados por primera vez en 1489 por el alemán Johann Widman.
El matemático inglés William Oughtred fue el primero en usar el signo × en vez de la palabra
“veces”. El matemático alemán Gottfried Wilhelm Leibniz utilizaba un punto para indicar la multipli-
cación y, en 1637, el francés René Descartes empezó a usar la yuxtaposición de los factores. En 1688
Leibniz utilizó el sı́mbolo ∩ para denotar la multiplicación y ∪ para la división. Los hindúes colocaban
el divisor debajo del dividendo. Leibniz usó la forma más conocida a : b. Descartes popularizó la
notación an para la potenciación y el matemático inglés John Wallis definió los exponentes negativos
y utilizó el sı́mbolo ∞ para representar infinito.
El signo de igualdad, =, lo creó el matemático inglés Robert Recorde. Otro matemático inglés,
Thomas Harriot, fue el primero en utilizar los sı́mbolos > y <, “mayor que” y “menor que”. El ma-
2 Matemáticas para estudiantes de primer curso de facultades y escuelas técnicas

temático francés François


R Viète introdujo varios signos de agrupación. Los sı́mbolos de diferenciación,
dx, y de integración, , empleados en el cálculo, son originales de Leibniz, lo mismo que el sı́mbolo ∼
de semejanza, utilizado en geometrı́a. El matemático suizo Leonhard Euler es el principal responsable
de los sı́mbolos ∅, f , F , usados en la teorı́a de funciones.
En la siguiente tabla se proporcionan los sı́mbolos matemáticos más utilizados:

= igual
6 = distinto
<, ≤ menor, menor o igual
>, ≥ mayor, mayor o igual
⊂, ⊆ incluido o contenido
⊃, ⊇ que contiene o incluye
∈ pertenece

/ no pertenece
≡ equivalente
≈ aproximadamente igual a
∀ para todo, para cualquier, para cada
∃ existe
∃!, ∃˙ existe un/a único/a
∄ no existe
/, : tal(es) que
A=⇒B si ocurre A entonces ocurre B
A⇐=B si ocurre B entonces ocurre A
A⇐⇒B sucede A si y sólo si (siempre y cuando) suceda B

2. Teorı́a de conjuntos
Aunque la definición de conjunto puede ser muy complicada, nos conformaremos con decir que un
conjunto es un grupo de elementos que poseen una cierta propiedad. Además se cuenta con el llamado
conjunto vacı́o, que se denota por ∅, y es el único conjunto que no contiene ningún elemento.
Los conjuntos se denotarán siempre con letras mayúsculas y sus elementos, que se escribirán siempre
en minúsculas, se incluirán entre llaves y separados por comas:

A = {a, b, c}, B = {x}, C = {7, 90}.

Dados dos conjuntos A y B, diremos que B es un subconjunto de A o que B está incluido en A si


todos los elementos de B pertenecen a A. Lo escribimos

B ⊆ A ⇐⇒ x ∈ A, ∀x ∈ B

Ejemplo 2.1 Sea el conjunto A = {x, y, z, t}. Éste está constituido por cuatro elementos: x, y, z, t.
Podemos decir que

1. x ∈ A, y ∈ A, z ∈ A, t ∈ A.

2. a ∈
/ A.

3. B = {y, z} =⇒ B ⊆ A.
Tema 1 3

Diremos que dos conjuntos, A y B, son iguales si ambos están formados por los mismos elementos:

A = B ⇐⇒ [x ∈ A ⇐⇒ x ∈ B] .

Además se tiene que el conjunto vacı́o está incluido en cualquier conjunto.

Entre conjuntos se pueden realizar operaciones como la unión, la intersección y la diferencia.


Ası́, si A y B son dos conjuntos cualesquiera tendremos que

•A ∪ B , (A unión B), es el conjunto constituido por los elementos de A y de B:

A ∪ B = {x : x ∈ A, y/o x ∈ B}.

La unión posee las siguientes propiedades:

1. A ⊆ A ∪ B, es decir:

∀x ∈ A, x ∈ A ∪ B ⇐⇒ [x ∈ A =⇒ x ∈ A ∪ B] .

2. B ⊆ A ∪ B.

•A ∩ B , (A intersección B), es el conjunto formado por los elementos que pertenecen a A y a B:

A ∩ B = {x : x ∈ A, x ∈ B}.

Diremos que dos conjuntos A y B son disjuntos cuando A ∩ B = ∅. La intersección posee las
siguientes propiedades:

1. A ∩ B ⊆ A, es decir:

∀x ∈ A ∩ B, x ∈ A ⇐⇒ [x ∈ A ∩ B =⇒ x ∈ A] .

2. A ∩ B ⊆ B.
3. A ∩ B ⊆ A ∪ B.

•A − B , (A menos B), es el conjunto formado por los elementos de A que no pertenecen a B:

A − B = {x ∈ A : x ∈
/ B}.

Si B ⊆ A, se define el conjunto complementario de B en A como B c = {x ∈ A : x ∈


/ B}.
Las propiedades de la diferencia son las que siguen:

1. A − B ⊆ A, esto es:

∀ x ∈ A − B, x ∈ A ⇐⇒ [x ∈ A − B =⇒ x ∈ A]

2. A − B ⊆ A ∪ B.

Veamos todo esto en un caso concreto. Considérense los conjuntos A = {a, b, c, d, f } y B = {x, y, s}.
Como puede observase en la figura 1, se tiene que

A ∪ B = {a, b, c, d, f, x, y, s}, A ∩ B = {d, f, s},


A − B = {a, b, c}, B − A = {x, y}.
4 Matemáticas para estudiantes de primer curso de facultades y escuelas técnicas

A B

a x
d
b s
f y
c

Figura 1

Por último, dados dos conjuntos A y B, se define el producto cartesiano de A y B como el


conjunto de pares ordenados
A × B = {(a, b) : a ∈ A, b ∈ B} .

Ejemplo 2.2 Si A = {a, b, c} y B = {1, 2}, el producto cartesiano de ambos conjuntos será

A × B = {(a, 1), (a, 2), (b, 1), (b, 2), (c, 1), (c, 2)} .

2.1. Correspondencias. Aplicaciones


Dados dos conjuntos cualesquiera, A y B, se pueden establecer relaciones que liguen de alguna
forma los elementos del conjunto A con los del conjunto B. Ası́, se llama correspondencia de A en
B a cualquier criterio que asigne elementos de B a elementos de A.
Una correspondencia f de A en B se denotará habitualmente por

f : A −→ B,

y diremos que A es el conjunto inicial y B el conjunto final. La imagen de un elemento de A es


el elemento o elementos de B que se le asignan, y la antiimagen de un elemento de B es el elemento
o elementos de A a los que es asignado. De este modo, si b ∈ B es imagen de a ∈ A, se escribirá

f (a) = b.

Ejemplo 2.3 Considérense los conjuntos A = {1, 2, 3} y B = {a, b, c, d}. Entre ambos puede estable-
cerse una correspondencia f mediante la figura que sigue:

A f B
1 a
b
2
c
3 d
Tema 1 5

Se tiene que

1. la imagen de 1 es a y b,

2. el elemento 2 no tiene imagen,

3. la antiimagen de c es 3,

4. el elemento d no tiene antiimagen.

Una aplicación o función es una correspondencia que asigna a cada elemento del conjunto inicial
un único elemento del conjunto final.

A f B
a x
b
y
c
d z

Figura 2: Aplicación.

Sean A y B dos conjuntos y f : A −→ B una aplicación. Si S ⊂ A, se define el conjunto imagen


de S por f , o simplemente la imagen de S por f , como

f (S) = {f (x) : x ∈ S} = {y ∈ B : ∃x ∈ S, y = f (x)} ⊂ B.

En el caso en que sea S = A tendremos que f (A) = {f (x) : x ∈ A} es el conjunto imagen de f o la


imagen de f . Por convenio será f (∅) = ∅.
Si T ⊂ B, se define el conjunto antiimagen de T por f , o simplemente la antiimagen de T por
f , como
f −1 (T ) = {x ∈ A : f (x) ∈ T } ⊂ A.

Tendremos además que f −1 (∅) = ∅ por convenio.

A B A B
S f (S) f −1 (T ) T
12345678901 12345678901 12345678901 12345678901
12345678901 12345678901 12345678901 12345678901
12345678901 12345678901 12345678901 12345678901
12345678901 12345678901 12345678901 12345678901
12345678901 12345678901 12345678901 12345678901
12345678901
12345678901
12345678901
12345678901
f 12345678901
12345678901
12345678901
12345678901
12345678901
12345678901
12345678901
12345678901
f −1 12345678901
12345678901
12345678901
12345678901
12345678901 12345678901 12345678901 12345678901
12345678901 12345678901 12345678901 12345678901
12345678901 12345678901 12345678901 12345678901
12345678901 12345678901 12345678901 12345678901
12345678901 12345678901 12345678901 12345678901
12345678901 12345678901 12345678901 12345678901
12345678901 12345678901 12345678901 12345678901
12345678901 12345678901 12345678901 12345678901
12345678901 12345678901 12345678901 12345678901
12345678901 12345678901 12345678901 12345678901

(a) Imagen de S por f . (b) Antiimagen de T por f .

Figura 3: Imagen y antiimagen por una aplicación.


6 Matemáticas para estudiantes de primer curso de facultades y escuelas técnicas

Dada la aplicación f : A −→ B, si C ⊂ A, se define la aplicación restricción de f a C como la


aplicación

f|C : C −→ B
x 7−→ f|C (x) = f (x)

Diremos que f : A −→ B es una aplicación


inyectiva si elementos distintos de A tienen imágenes distintas, es decir, si

a1 , a2 ∈ A, a1 6= a2 =⇒ f (a1 ) 6= f (a2 ),

o equivalentemente,
a1 , a2 ∈ A, f (a1 ) = f (a2 ) =⇒ a1 = a2 ;

sobreyectiva o suprayectiva si todo elemento de B tiene antiimagen, esto es, si

∀b ∈ B, ∃a ∈ A : f (a) = b,

o lo que es lo mismo, si f (A) = B;

biyectiva si es inyectiva y sobreyectiva, o sea, si

∀b ∈ B, ∃!a ∈ A : f (a) = b

A f B A f B
1
a a
2 1
b b
3 2
c c
4 3
d d
5

(a) Aplicación inyectiva. (b) Aplicación sobreyectiva.

A f B
a 1
b 2
c 3
d 4

(c) Aplicación biyectiva.

Figura 4: Tipos de aplicaciones.

Si A, B y C son tres conjuntos, y f : A −→ B y g : B −→ C son dos aplicaciones, podemos definir


una aplicación de A en C haciendo uso de f y g: la composición de f con g, que se denotará por
g ◦ f.
f g
g ◦ f : A −→ B −→ C
x 7−→ y = f (x) 7−→ g(y) = g (f (x))
Tema 1 7

A B C
f g
a 1
x
b 2
y
c 3
z
d 4

Figura 5: Composición de aplicaciones.

Ejemplo 2.4 Sean f : A −→ B y g : B −→ C dos aplicaciones definidas por la figura 5 Obsérvese que

(g ◦ f )(a) = g (f (a)) = g(x) = 4, (g ◦ f )(b) = g (f (b)) = g(z) = 2,


(g ◦ f )(c) = g (f (c)) = g(x) = 4, (g ◦ f )(d) = g (f (d)) = g(y) = 1.

2.2. Leyes de composición. Estructuras algebraicas básicas


Llamamos ley de composición interna u operación interna definida en un conjunto A a una
aplicación
∗ : A × A −→ A
(a, b) 7−→ a ∗ b
Llamamos ley de composición externa u operación externa definida en un conjunto A con
conjunto de operadores K a una aplicación

⊥ : K × A −→ A
(λ, a) 7−→ λ⊥a

Una operación interna ∗ definida en un conjunto A puede verificar las siguientes propiedades:

Asociativa: (a ∗ b) ∗ c = a ∗ (b ∗ c), ∀a, b, c ∈ A.

Conmutativa: a ∗ b = b ∗ a, ∀a, b ∈ A.

Existencia de elemento neutro: ∃!e ∈ A : a ∗ e = e ∗ a = a, ∀a ∈ A.

Existencia de elemento simétrico: ∀a ∈ A, ∃!ā ∈ A : a∗ ā = ā∗a = e, siendo e el elemento neutro


del conjunto A.

Si ∗ y ◦ son dos operaciones internas definidas en un conjunto A, se dirá que ◦ es distributiva respecto
de ∗ si ∀a, b, c ∈ A se tiene que

(a ∗ b) ◦ c = (a ◦ c) ∗ (b ◦ c),
a ◦ (b ∗ c) = (a ◦ b) ∗ (a ◦ c).

Si A es un conjunto con una operación interna ∗, diremos que el par (A, ∗) es un grupo si ∗
satisface las propiedades siguientes:
8 Matemáticas para estudiantes de primer curso de facultades y escuelas técnicas

asociativa,

existe elemento neutro,

existe elemento simétrico.

Se dice que el grupo (A, ∗) es abeliano o conmutativo si ∗ es conmutativa.


Si A es un conjunto con dos operaciones internas, ∗ y ◦, se dirá que la terna (A, ∗, ◦) es un anillo
si

(A, ∗) es un grupo,

◦ es asociativa,

◦ es distributiva respecto de ∗.

Se dice que (A, ∗, ◦) es un anillo abeliano o conmutativo si ◦ conmutativa, y que es un anillo


unitario si ◦ posee elemento neutro.

Si A es un conjunto con dos operaciones internas, ∗ y ◦, la terna (A, ∗, ◦) se dice que es un cuerpo
si

(A, ∗) es un grupo conmutativo,

(A − {0}, ◦) es grupo, siendo 0 el elemento neutro de ∗,

◦ es distributiva respecto de ∗.

Cuando ◦ es conmutativa, se dirá que (A, ∗, ◦) es un cuerpo abeliano o conmutativo.

3. Números naturales
La Aritmética se basa en el concepto de número natural; prescindiendo del análisis de este con-
cepto, nos limitaremos a indicar que matemáticamente puede introducirse partiendo de tres conceptos
base: el “1” –el uno en el sentido habitual–, “número” –que indica 1, 2, 3, . . .–, y “sig” o “siguiente” por
el que se indica el que le sigue en el orden natural. A partir de ellos se definen los números naturales
como el conjunto de entes que satisfacen los cinco axiomas siguientes:

I. 1 es un número natural.

II. A cada número natural n, le corresponde unı́vocamente otro que se llama el siguiente: sig n.

III. El 1 no tiene precedente.

IV. Si sig n = sig m entonces n = m.

V. Principio de inducción completa.– Si un conjunto C de números naturales cumple las siguientes


condiciones:

a) C contiene al 1,
b) si C contiene a n, también contiene a sig n,

entonces C contiene a todos los números naturales.


Tema 1 9

Estos axiomas, que pueden considerarse como una “definición implı́cita” de los números naturales,
permiten edificar de modo riguroso toda la Aritmética.
Ası́, pueden definirse por recurrencia la suma y multiplicación de números naturales y demos-
trarse las leyes usuales de cálculo. La suma se define por las reglas siguientes, válidas para cualesquiera
n y m:
n + 1 = sig n, n + sig m = sig (n + m).
Por ejemplo:

n + 2 = n + sig 1 = sig (n + 1), n + 3 = n + sig 2 = sig (n + 2), ...

La multiplicación se define mediante las dos reglas siguientes, válidas para cualesquiera n y m:

n · 1 = n, n · sig m = nm + n.

Por ejemplo:

n · 2 = n · sig 1 = n · 1 + n = n + n, n · 3 = n · sig 2 = n · 2 + n, ...

Siguiendo el método de inducción se prueban las reglas usuales de cálculo:

Suma Multiplicación
Ley conmutativa n+m=m+n nm = mn
Ley asociativa (n + m) + k = n + (m + k) (nm)k = n(mk)
Ley distributiva (n + m)k = nk + mk

Además se tienen las leyes cancelativas de la suma y la multiplicación:

n + k = m + k =⇒ n = m, nk = mk =⇒ n = m

A partir de lo anterior se definen los conceptos de mayor y menor, gracias a los cuales puede
establecerse una ordenación de los números naturales. De este modo, se dice que n es mayor que m,
y se escribe n > m o bien m < n, si existe un número natural k tal que n = m + k.
También por inducción se demuestran las leyes usuales de la desigualdad:
Ley de tricotomı́a.– Para cada dos números naturales n y m, vale una y sólo una de las relaciones
siguientes: n > m, n = m, n < m.

Ley transitiva de la monotonı́a.– Si n > m y m > k entonces n > k.

Ley de monotonı́a de la suma.– Si n > m entonces n + k > m + k.

Ley de monotonı́a de la multiplicación.– Si n > m entonces nk > mk. De ésta se sigue que si
n > m y k > j entonces nk > mj.

Finalmente, decir que el conjunto de los números naturales se representa por N.

4. Números enteros
En el conjunto de los números naturales son siempre posibles la suma y la multiplicación, pero no
las operaciones inversas.

Ejemplo 4.1 No tienen solución las operaciones 4 − 7, 17 : 3, ni en general n − m si n < m, ni n : m


si n no es múltiplo de m.
10 Matemáticas para estudiantes de primer curso de facultades y escuelas técnicas

Ello obliga a ampliar el concepto de número, introduciendo los números negativos, el cero y los
fraccionarios.
Para hacer posible la sustracción se introducen los números enteros. Llamamos números en-
teros a los pares ordenados {a − b} –minuendo−sustraendo– de números naturales con la condición
de que {a − b} = {c − d} si y sólo si a + d = b + d.
Siendo n ∈ N cualquiera, se llama entero positivo +a al representado por el par {(a + n) − n},
cero al entero {n − n} y entero negativo al número −a = {n − (k + n)}.
A partir de las definiciones anteriores se definen la suma, el producto y la desigualdad:

Suma: {a − b} + {c − d} = {(a + c) − (b + d)},

Producto: {a − b} · {c − d} = {(ac + bd) − (ad + bc)},

Desigualdad: {a − b} < {c − d} ⇐⇒ a + d < b + c,

cuya fecundidad estriba en que las reglas operatorias serán las mismas que para los números naturales.
Y se demuestran, la ley uniforme –el resultado es independiente del par elegido para representar a
cada número–, asociativa, conmutativa, cancelativa, de la suma; distributiva, conmutativa de la multi-
plicación; de tricotomı́a, transitiva de la monotonı́a y de monotonı́a de la suma para las desigualdades;
en cambio, las leyes cancelativas y de monotonı́a de la multiplicación se enuncian a continuación:

Ley cancelativa.– De ser ab = ac con a 6= 0, se deduce que b = c.

Ley de monotonı́a.– Si a > b y c > 0 (o bien, c < 0, o bien, c = 0) entonces ac > bc (o bien,
ac < bc, o bien, ac = bc).

Conviene completar estas leyes con la llamada Ley modular: existe, para cada una de las dos ope-
raciones –suma y multiplicación– un número llamado elemento neutro o módulo que no modifica
el valor de otro cualquiera al que se aplique.
Para la suma este número es el cero, ya que, siendo p un número entero cualquiera, es p + 0 =
0 + p = p; y para la multiplicación es el uno, ya que p · 1 = 1 · p = p.
Con las definiciones y reglas anteriores la ecuación a + x = b siempre posee solución, lo que permite
interpretar el signo − como de diferencia, y definir el número opuesto de uno dado a como solución
de la ecuación a + x = 0. De dos números opuestos a y −a uno es siempre positivo y éste se define
como el valor absoluto de a y se designa por |a|, siendo |0| = 0.
Basándose en estas definiciones se demuestran a su vez las reglas de signos

+ · + = +, + · − = −, − · + = −, − · − = +,

y la regla general de desigualdad:


a > b ⇐⇒ a − b > 0.

De ello se sigue que todo número positivo es mayor que todo número negativo y de dos números
negativos es menor el de mayor valor absoluto. Además, el valor absoluto de una suma de dos números
a y b es la suma de los valores absolutos de éstos, si ambos tienen el mismo signo; pero si lo tienen
distinto, el valor absoluto de a + b es |a| − |b| –suponiendo que |a| > |b|–, número inferior a |a| + |b|
por ser −|b| < |b|. Resumiendo ambos casos tenemos que

|a + b| ≤ |a| + |b|.

El conjunto de todos los números enteros se conoce por Z y (Z, +) es un grupo conmutativo.
Tema 1 11

5. Números racionales
A fin de hacer posible la división es preciso ampliar el conjunto de los números enteros, introdu-
ciendo el concepto de número racional.
Un número racional se define como un par ordenado de números enteros que se representan en
a
la forma , siendo b 6= 0; el primero se denomina numerador y el segundo denominador, con la
b
siguiente convención:
a c
= ⇐⇒ ad = cb.
b d
Ampliando ası́, con la introducción de los números fraccionarios, el concepto de número, hay que volver
a definir para los nuevos entes, las operaciones fundamentales:
Suma y multiplicación.– Se definen la suma y el producto de dos números racionales p = ab y q = dc ,
del modo siguiente:
a c ad + bc ac ab
p+q = + = , pq = = .
b d bd bd cd
La sustracción y la división se definen, respectivamente, como operaciones inversas de las anteriores.
En el campo de los números racionales son siempre posibles las cuatro operaciones: suma, sus-
tracción, multiplicación y división –ésta con divisor distinto de cero–, operaciones que, por ello, se
denominan racionales. Definidas éstas, se demuestran fácilmente que las leyes fundamentales, uni-
forme, conmutativa, asociativa, distributiva, modular y cancelativa de la adición y multiplicación,
establecidas para los enteros, se mantienen para las operaciones con números racionales.
Aparte de las anteriores, se definen las Leyes de inversión: dado el número racional p siempre
tienen solución las ecuaciones p + x = 0 y px = 1 –ésta siempre que sea p 6= 0–. El número x se llama
opuesto en el primer caso e inverso en el segundo.
Los números racionales se dividen en positivos y negativos, dependiendo de que el numerador
y denominador tengan igual signo o distinto.
Dados dos números racionales p y q, se dice que p > q siempre y cuando p − q > 0. De aquı́ se
sigue que, si ab y dc son positivos,
a c
> ⇐⇒ ad > bc.
b d
De esta definición se deduce fácilmente que, para las desigualdades entre números racionales, se si-
guen verificando las leyes fundamentales –de tricotomı́a, transitiva y de monotonı́a– anteriormente
establecidas, y las reglas para operar con desigualdades.
Es interesante el siguiente
a c a c
Teorema 5.1 (de Arquı́medes) Si 0 < < , existe un número natural n tal que n > .
b d b d
Un teorema importante que señala una diferencia esencial entre los números enteros y los racionales
es el siguiente:

Teorema 5.2 Dados dos números racionales p y q tales que p > q, existe siempre otro número racional
r tal que p > r > q.
Ası́, por ejemplo, el número racional 12 (p + q) está siempre comprendido entre los números racionales
p y q.
Del teorema anterior se puede deducir el

Corolario 5.1 Dados dos números racionales distintos cualesquiera, existen siempre infinitos números
racionales comprendidos entre ellos.
Finalmente, decir que el conjunto de los números racionales se denota por Q. Es más, (Q, +) y (Q −
{0}, ·) son grupos abelianos y (Q, +, ·) es un cuerpo conmutativo.
12 Matemáticas para estudiantes de primer curso de facultades y escuelas técnicas

6. Números reales
Además de las cuatro operaciones descritas con anterioridad, hay otras que también se pueden
realizar en el conjunto de los números racionales, como puede ser la potenciación de números racio-
nales con exponente entero: pn . La operación inversa, llamada radicación o extracción de raı́ces,
no siempre es posible en Q, y da lugar a una ampliación de dicho conjunto: el conjunto R de los
números reales.
Extraer la raı́z n–ésima de un número dado p consiste en hallar otro número q que, elevado a la
potencia n, sea igual a p. Es decir,

n
p = q ⇐⇒ q n = p,
donde p recibe el nombre de radicando.

Ejemplo 6.1 √3
√ 8 = 2, ya que 23 = 8;
2
r64 = 8, ya que 8 =2
64;
4 2 2 4
= , ya que = .
9 3 3 9
Cuando el radicando es un cuadrado perfecto, su raı́z es un número racional, como puede verse en
el ejemplo anterior. Sin embargo, si√el radicando no es un cuadrado perfecto, la raı́z cuadrada no es
un número racional. Por ejemplo, 2 no es un número racional, ya que√no √ puede
√ expresarse como
3 4
cociente de dos números enteros. Tampoco son racionales los números 3, 9, 15 por la misma
razón. Todos estos números constituyen un conjunto llamado conjunto de los números irracionales,
I, y que puede definirse como el conjunto de números que no pueden expresarse como cociente de dos
números enteros.
La unión de los números racionales y de los irracionales constituyen el conjunto de los números
reales, denotado por R. Con los números que forman este conjunto se pueden realizar todas las
operaciones hasta ahora definidas, y se verifican todas las leyes fundamentales y de desigualdad ya
estudiadas. Más aún, los teoremas y el corolario enunciados para los números racionales también son
válidos para los números reales. Se tiene que (R, +) y (R − {0}, ·) son grupos abelianos y (R, +, ·) tiene
estructura de cuerpo conmutativo.

7. La recta real. Intervalos


Los números reales se representan gráficamente sobre una recta llamada recta real, de modo que
a cada número real le corresponde un único punto de la recta y viceversa, como se muestra en la figura
6.

b b b
R
x y z

Figura 6: Recta real con tres puntos cualesquiera x < y < z.

Estudiemos ahora los denominados intervalos; para ello, considérense dos números cualesquiera
a, b ∈ R tales que a < b. Se tienen los siguientes tipos de intervalos:

Intervalo abierto de extremos a y b: (a, b) = {x ∈ R : a < x < b}.


Tema 1 13

Intervalo cerrado de extremos a y b: [a, b] = {x ∈ R : a ≤ x ≤ b}.

Intervalos semiabiertos o semicerrados de extremos a y b:

(a, b] = {x ∈ R : a < x ≤ b} , [a, b) = {x ∈ R : a ≤ x < b} .

Intervalos infinitos:

(a, +∞) = {x ∈ R : x > a} , [a, +∞) = {x ∈ R : x ≥ a} ,


(−∞, a) = {x ∈ R : x < a} , (−∞, a] = {x ∈ R : x ≤ a} .

En la figura 7 aparecen representados sobre la recta real todos los intervalos anteriores. Obsérvese
que en dicha figura aparecen puntos “huecos puntos “rellenos”; ésta es la notación habitual para
2

representar el extremo abierto del intervalo, en el primer caso, y el extremo cerrado del intervalo, en
el segundo.

bc bc R b b R
a b a b

(a) Intervalos (a, b) y [a, b], respectivamente.

c
b b b bc
R R
a b a b

(b) Intervalos (a, b] y [a, b), respectivamente.

c
b b
R R
a a

c
b b
R R
a a

(c) Intervalos (a, +∞), [a, +∞), (−∞, a) y (−∞, a], respectivamente.

Figura 7: Intervalos en la recta real.

8. Números complejos
Los números complejos aparecieron al buscar soluciones para ecuaciones como x2 = −1. No existe
ningún número real x cuyo cuadrado sea -1, por lo que los matemáticos de la antigüedad concluyeron
que no tenı́a solución. Sin embargo, a mediados del siglo XVI, el filósofo y matemático italiano Ge-
rolamo Cardano y sus contemporáneos comenzaron a experimentar con soluciones de ecuaciones que
incluı́an las raı́ces cuadradas de números negativos.
14 Matemáticas para estudiantes de primer curso de facultades y escuelas técnicas


La llamada unidad imaginaria, definida como −1 y denotada por i, resulta ser una de las
soluciones de la ecuación anterior:
x2 = −1 ⇐⇒ x = ±i.
Decimos que toda expresión de la forma a + bi se llama número complejo, donde a y b son núme-
ros reales. Con estos números se pueden realizar todas las operaciones: suma, resta, multiplicación,
división, potenciación y radicación. El conjunto de todos los números complejos se denota por C, y
(C, +, ·) tiene estructura de cuerpo conmutativo.
En estas condiciones, se puede resolver, por ejemplo, la ecuación x2 − 2x + 2 = 0:
√ √ p
2 −2 ± 4 − 8 −2 ± −4 −2 ± 4 · (−1) −2 ± 2i
x + 2x + 2 = 0 ⇐⇒ x = = = = = −1 ± i.
2 2 2 2
Esto es, la soluciones de la ecuación son −1 + i y −1 − i.
El gran logro de Gauss fue demostrar que todo polinomio no trivial (es decir, que tiene al menos una
raı́z distinta de cero) con coeficientes complejos tiene al menos una raı́z compleja. De aquı́ se deduce
que todo polinomio complejo de grado n tiene exactamente n raı́ces, no necesariamente distintas.

9. Potencias y radicales
9.1. Potencias de exponente entero
La potenciación con exponente natural es un caso particular del producto en R; en efecto, si a ∈ R
y n ∈ N entonces
n
z}|{
an = a · a · · · a.
A continuación se exponen las propiedades fundamentales de las potencias de exponente entero:

Producto de potencias de igual base: an am = an+m .


an
Cociente de potencias de igual base: an : am = = an−m .
am
Producto de potencias de igual exponente: an bn = (ab)n .

an  a n
Cociente de potencias de igual exponente: an : bn = = .
bn b
Potencia de una potencia: (am )n = (an )m = amn .

Potencia con exponente nulo: a0 = 1 ya que, si n ∈ Z,

an
a0 = an−n = = 1.
an

1
Potencia con exponente negativo: a−n = .
an

Ejemplo 9.1
√ √ √ √
1. ( 3)3 ( 3)9 = ( 3)3+9 = ( 3)12 .
√ √ √ √
2. ( 5 41)7 : ( 5 41)3 = ( 5 41)7−3 = ( 5 41)4 .
Tema 1 15

53
3. Tenemos por un lado que = 53−5 = 5−2 , mientras que por otro
55
53 5·5·5 1
5
= = 2,
5 5·5·5·5·5 5
1
de modo que 5−2 = .
52
 −6  6
2 1 3
4. = = .
3 (2/3)6 2
Otras propiedades importantes que resultan de las anteriores son:

Producto de potencias monomias: (an bm )(ai bj )(ak bl ) = an+i+k bm+j+l .


an bm
Cociente de potencias monomias: (an bm ) : (ai bj ) = = an−i bm−j .
ai bj
Ejemplo 9.2

1. (a3 b5 )(a2 b) = a5 b6 .

2. (x2 y)(y 3 z) = x2 y 4 z.

a2
3. (a4 bc) : (a2 b3 cd) = a2 b−2 c0 d−1 = .
b2 d

9.2. Definición de radical. Relación entre potencias y radicales


Llamaremos raı́z n–ésima de un número a ∈ R, a otro número b ∈ R, si existe, que elevado a la
potencia n sea igual al radicando, esto es

n
a = b ⇐⇒ bn = a.

El número n es el ı́ndice del radical, a es el radicando y el signo · se denomina signo radical.

Cuando n = 2 se escribirá a y se llamará raı́z cuadrada de a, si n = 3 hablaremos de la raı́z cúbica
de a. Si n = 4, 5, . . . estaremos hablando de las raı́ces cuarta, quinta, ... de a.
En cuanto a la notación, decir que se escribirá también

n
a = a1/n ,
√ √ n
pues si n a = b entonces, por definición, a = bn = ( n a) = an/n = (a1/n )n . Con esta notación
se pueden demostrar fácilmente las propiedades de los radicales, pues son las mismas que las de las
potencias con exponente entero.
Obsérvese que la potencia n–ésima y la raı́z n–ésima son operaciones recı́procas o inversas. Por
ejemplo,
 √ 3
3

5
2 = 2, a5 = a.

Nótese que, aplicando las propiedades de la potencia con exponente entero en los casos anteriores,
tenemos que
 √ 3 √
2 = (21/3 )3 = 23/3 = 21 = 2, a5 = (a5 )1/5 = a5/5 = a1 = a.
3 5
16 Matemáticas para estudiantes de primer curso de facultades y escuelas técnicas

9.3. Propiedades de los radicales


√ √
Propiedad fundamental de los radicales.– pn
aqn = p
aq .

Para probar esta igualdad, basta con elevar el segundo miembro a la potencia pn y observar que
se obtiene el radicando del primer miembro:
√ h √ in
( p aq )pn = ( p aq )p = (aq )n = aqn .

Ejemplo 9.3
√ p √
4
p p p
3a = 4 (3a)2 = 9a2 , 3 2a2 (x2 + y) = 6 22 a4 (x2 + y)2 = 6 4a4 (x2 + y)2 ,

4

4
√ √
10

10

36 = 62 = 6, 32 = 25 = 2.

Transformación de radicales.– Un radical puede transformarse de infinitas formas en otro sin más
que multiplicar o dividir el exponente y el ı́ndice del radicando por un mismo número.

Ejemplo 9.4 Los radicales siguientes son iguales o equivalentes:



12

6

18

24
9a6 , 3a3 , 27a9 , 81a12 .

Reducción de radicales a ı́ndice común.– Se opera de forma similar a la de reducción de frac-


ciones a común denominador:

Se halla el m.c.m. de los ı́ndices, que será el ı́ndice común.


Se divide el ı́ndice común por cada ı́ndice y el cociente se multiplica por el exponente del
radicando.

Ejemplo 9.5 Reduzcamos los siguientes radicales a ı́ndice común:


√ p √
5a3 b2 , 3a2 .
4
3ax2 , 6 3(x − 2a),

Como el m.c.m.(2, 6, 4, 1) = 12, los radicales anteriores se convierten en



12
p √
12

12
36 a6 x12 , 12 32 (x − 2a)2 , 53 a9 b6 , 312 a24 .
√ √ √ √
Raı́z de un producto.– n
abc = n a n b n c.
En efecto;  √ √ √ n
n √ n  √
n
n √ 
n
n
a bnc = na b n
c = abc.

3
√ √ √
Ejemplo 9.6 27 · 343 · 729 = 3 27 3 343 3 729 = 3 · 7 · 9 = 189.
r √
√ a √ √ n
a
Raı́z de un cociente.– a : b =
n n
= a: b= √
n n
.
b n
b
Ası́ es, puesto que √ √n
n √ n  √ n
n
n
a: b = na : b = a : b.
r √
441 441 21
Ejemplo 9.7 = √ = = 3.
49 49 7
Tema 1 17

√ m √
Potencia de una raı́z o raı́z de una potencia.– ( n a) = n am .
En efecto, como caso particular del producto de radicales se tiene:
m
√ m √ √ z}|{ √ √ √
n
a = a a · · · n a = n a · a · · · a = n am .
n n

Ejemplo 9.8
√ 3 √ √ √ √ 3
4 = 43 = 64 = 8, 43 = 4 = 23 = 8.
p√ √
Raı́z de una raı́z.– m n
a= a.
mn

Para probar esta igualdad basta con elevar el primer miembro de la potencia mn–ésima y observar
que resulta el radicando del segundo miembro:
q mn  q m n
m √ m √ √ n
n
a = n
a = n a = a.

Ejemplo 9.9
q √ q √
√ √
4 4
√3
√6 6
81 = 81 = 3 = 3,4 64 = 64 = 26 = 2,
rq
√ √
8
1679616 = 28 38 = 2 · 3 = 6;
q q

4
√ √ √
6 3 √ √
3
6561 = 6561 = 81 = 9, 4096 = 4096 = 64 = 4,
rq q

8
√ √ √
6561 = 6561 = 81 = 9 = 3.

Extracción e introducción de factores de un radical.– Como la raı́z de un producto es igual al


producto de las raı́ces de los factores, si el exponente de alguno los factores del radicando es
múltiplo del ı́ndice, podremos extraer del radical dicho factor, con sólo dividir su exponente por
el ı́ndice. Para introducir un factor en un radical habrá que proceder de forma inversa, es decir,
habrá que elevar el factor a la potencia que indica el ı́ndice.

Ejemplo 9.10
√ √ √ p √
72 = 2 · 36 = 6 2, 3 81a9 (x + y)3 = 3a3 (x + y) 3,
3

p p p
8a4 b2 + 16a4 b4 = 8a4 b2 (1 + 2b2 ) = 2a2 b 2(1 + 2b2 );
√ √ √ √ √
2 3 = 4 · 3 = 12, 2a2 b 2ac = 16a7 b3 c.
3 3

Radicales semejantes.– Son aquellos que tienen el mismo ı́ndice y mismo radicando. Pueden diferir
únicamente en el coeficiente que los multiplica.

Ejemplo 9.11
√ √ √
1. x − 1, 3 x − 1, 2a x − 1.
√3
√ √
2. 4 81a 3 x, 2 3 192x y 6 9x2 son semejantes ya que, simplificándolos, se transforman en
√ √ √
12a 3 3x, 8 3 3x y 3 3x, respectivamente.
r
√ √ 1 √ √ 2√
3. 45, 3 20 y 2 son semejantes, pues equivalen a 3 5, 6 5 y 5, respectivamente.
5 5
18 Matemáticas para estudiantes de primer curso de facultades y escuelas técnicas

9.4. Operaciones con radicales


Suma y sustracción.– La suma algebraica de varios radicales semejantes puede expresarse sacando
el radical como factor común de la suma algebraica de los coeficientes. Si los radicales no son
semejantes, la operación se deja indicada.

Ejemplo 9.12
p p p p
1. y 2 3 x2 y − 2y 3 x2 y + 3 x2 y = (y 2 − 2y + 1) 3 x2 y.
r r r r
√3 1 √ 3 3 2 1 128 27
2. 54 + + 250 − + − 3 =
2 4 9 2 25 4

3 1√ √3 1√ 4√ 3√ 3
=3 2+ 2+5 2− 2+ 2− 2=
 2  4  5 2
3 √ 3 1 1 4 √ 13 √3 21 √
= 3+5− 2+ − + 2= 2+ 2.
2 2 4 5 2 20

Multiplicación y división.– Para multiplicar o dividir varios radicales con el mismo ı́ndice, se mul-
tiplican o dividen los radicandos y se le coloca al resultado de la raı́z el mismo ı́ndice. Si los
radicales no tienen el mismo ı́ndice, se reducen a ı́ndice común y se aplica la regla anterior.

Ejemplo 9.13
√ √ √ √ √ √ √
1. 2 3 3 4 5 = 12 64 12 81 12 125 = 12 648000.
r r s r s r p
x3 y x 3 y 2 3 2 6
xy 5
6 6 6 x y x
2. = 3 2
= 3 2
= 6 = .
y x y x y x y y
r r r
3 1 3 1 √
3. : = : = 3.
4 4 4 4

3 2

6 4
a a √
4. √ = √ = 6 a.
a 6 3
a

Racionalización de denominadores.– Suele ser frecuente que aparezcan en los cálculos expre-
siones fraccionarias cuyo denominador está constituido por una o varias raı́ces cuadradas no
exactas. Los cálculos numéricos resultan más fáciles cuando se transforman dichas fracciones en
otras equivalentes cuyo denominador sea un número entero. La operación mediante la cual se
logra esto se denomina racionalización de denominadores. Se presentan dos casos:

Si el denominador es un monomio se multiplican el numerador y el denominador por la


raı́z que aparece en el denominador. Es conveniente simplificar antes los radicales, si es
pertinente, sacando fuera del radical los factores que sea posible.

Ejemplo 9.14
√ √ √
5 5 3 5 3 5 3
1. √ = √ √ = √ = .
2 3 2 3 3 2 9 6
√ √ √
3 3 3 3 2 3 2 2
2. √ = √ = √ = √ √ = = .
5 18 5 9·2 15 2 15 2 2 30 10
√ √
6 2 2 5xy 2 5xy
3. √ =√ =√ √ = .
3 5xy 5xy 5xy 5xy 5xy
Tema 1 19

El denominador de la fracción puede ser una raı́z de ı́ndice cualquiera m. En este caso se
multiplican tanto el numerador como el denominador por la raı́z m–ésima de una expresión,
cuyo producto por el radicando del denominador sea una potencia m–ésima perfecta:
√ √
a bm−n a bm−n
m m
a
√ = m √ m √ = .
m n
b bn bm−n b
√ √ √3
√ √3

6 3 4
5 5 62 5 62 5 6
Ejemplo 9.15 √ = √ √ = = .
3
2 6 3
2 6 6
3 2
12 12

Cuando el denominador es un binomio se multiplican numerador y denominador por el


binomio conjugado del denominador, √ el cual √
se obtiene cambiando
√ el signo de uno de los
términos. Ası́, el conjugado de a + b es a − b o bien −a + b. Al operar de esta forma,
resultará en el denominador una
suma· diferencia=diferencia de cuadrados,
con lo que desaparecerán las raı́ces cuadradas.

Ejemplo 9.16
√ √
1 2+1 2+1 √
1. √ = √  √ = = 2 + 1.
2−1 2−1 2+1 2−1
√ √ √ √  √ √  √ √
5 2− 3 5 2− 3 2 2− 3 20 − 7 6 + 3 23 − 7 6
2. √ √ = √ √  √ √ = = .
2 2+ 3 2 2+ 3 2 2− 3 4·2−3 5

Simplificación de radicales.– Simplificar un radical es escribirlo de la forma más sencilla posible,


para lo cual se han de practicar las operaciones siguientes:

Hacer que el ı́ndice y el exponente sean primos entre sı́, lo cual se logra dividiendo el ı́ndice
y los exponentes por su m.c.d.

Ejemplo 9.17
√ √4

1. 4 9 = 32 = 3.

8
p √
4
2. 64a4 b6 c2 = 8 (23 a2 b3 c)2 = 23 a2 b3 c.

Extraer del radical todos los factores posibles.

Ejemplo 9.18
√ √ √ √
1. 27a3 = 9a2 3a = 3a 3a.
1√ 1√ 1 √ √
2. 128 = 64 · 2 = 8 2 = 2 2.
4
p 4 p4 p
3. 3 27x8 − 108x6 y 2 = 3 27x6 (x2 − 4y 2 ) = 3x2 3 x2 − 4y 2 .

Hacer que el radicando no contenga ninguna fracción.

Ejemplo 9.19
r r r
3 3 35 3 15 3 a √
1. a = a = a = 15a.
5 55 25 5
r r r r
16 16 5 80 8 2√
2. 3 = 3 = 3 = 3 10 = 3 10.
25 25 5 125 125 5
20 Matemáticas para estudiantes de primer curso de facultades y escuelas técnicas

r r r r
5 5 7x 35x 1 1 √
3. = = = 35x = 35x.
7x 7x 7x 49x2 49x 2 7x

Potencias de exponente fraccionario.– Ya vimos anteriormente que podı́amos escribir n
a =
a1/n . Esta igualdad se puede generalizar como sigue:

a = am/n ,
n m

esto es, todo número afectado de exponente fraccionario representa un radical que tiene por
ı́ndice el denominador de la fracción y por radicando la base de la potencia con exponente igual
al numerador.
√ p √ √
Ejemplo 9.20 82/3 = 82 = 4; (ab2 )2/3 = 3 (ab2 )2 = a2 b4 = b a2 b.
3 3 3

10. Notación cientı́fica


La notación cientı́fica consiste en expresar números decimales haciendo uso de potencias de 10,
teniendo en cuenta que
.. .
. = ..
10−4 = 0′ 0001
10−3 = 0′ 001
10−2 = 0′ 01
10−1 = 0′ 1
100 = 1
101 = 10
102 = 100
103 = 1000
104 = 10000
.. ..
. = .
Un número escrito en notación cientı́fica debe tener un único número como parte entera y el resto
debe ser decimal. Ası́, para expresar un número cualquiera en notación cientı́fica habrá que tener en
cuenta si el número, en valor absoluto, es mayor o menor que uno:

Si es mayor que uno, se “correrá la coma” hacia la izquierda dejando una única cifra entera no
nula, y se multiplicará por una potencia positiva de 10 cuyo exponente es el número de lugares
que se ha “corrido la coma”.

Ejemplo 10.1 524 = 524′ 0 = 5′ 24 · 102 , 2365′ 78 = 2′ 36578 · 103 , −54834′ 1 = −5′ 48134 · 104 .

Si es menor que uno, se “correrá la coma” hacia la derecha dejando una única cifra entera no
nula, y se multiplicará por una potencia negativa de 10 cuyo exponente es el número de lugares
que se ha “corrido la coma”.

Ejemplo 10.2 0′ 00023 = 2′ 3 · 10−4 , 0′ 05497 = 5′ 497 · 10−2 , −0′ 00987 = −9′ 87 · 10−3 .

11. Ejercicios propuestos


(1) Realiza las siguientes operaciones:

a) −2 {3 + 5 [9(−5 + 4) − 3] + 4};
Tema 1 21

  
1 3 3
b) −4 2 + − ;
2 2 4
   
3 8 1
c) −4 : 1− + ;
2 3 2
          
2 5 1 2 7 1 2 1
d) −1 : 4− −2 +4 − − 1− +4 .
3 6 3 5 25 5 3 2
(2) Representa en la recta real los siguientes intervalos:

(−3, +∞), [4, 8), (−∞, 1), [−5, −2], (0, 5).

(3) Reduce las siguientes expresiones a una sola potencia, aplicando las propiedades de las potencias:
 2  5  3
2 3 1 1 1 1
a) (−3) (−3) (−3), ;
2 2 2 2
 3 3 3
b) (−3)2 , −32 , −14 ;
"  #5 h 
1 2 2
 3 i5 3 n 3 o3
c) , −3 , (−0′ 1)3 ;
2
 3  
5 3 2 2
d) (−4) : (−4) , − : − .
3 3
(4) Calcula las potencias siguientes:
"   #3 "  #4
1 2 3 1 36
a) , − (−5) ;
3 5 3 5
  "  #5
3 5 3 3 2 3
b) : , − : ;
4 6 2 4
 2 2  2
3 (−2) (−2)(−3)3
c) , .
6 9
(5) Resuelve las siguientes expresiones:
" # 
  3 3  3 2 3  3 15   4 3  3 4
a) − − : − − ;
 5 5 5  3 2
(     ) " 2  #  
1 1 2 3 2 1 5 5
b) −1 −1 + : 2− + − − + 10 ;
3 4 2 5 3 4
        
3 8 1 4 2 2 2 2
c) −4 : 1− + − 1+ 1− .
2 3 2 3 5
(6) Calcula las potencias con exponente negativo:
√ −1
a) 3−2 , (−3)−2 , (−2)−1 , 3 ;
 −1  −2  −2
1 2 3
b) − , , − ;
2 3 4
   −2  −3
1 −1 1 16 ′
c) 2 − , −2 , −12 .
2 5 5
22 Matemáticas para estudiantes de primer curso de facultades y escuelas técnicas

(7) Busca tres formas distintas para cada radical:


√3

15

6

8
4a4 , 8a3 , 0′ 027, 16a4 .

(8) Reduce los siguientes radicales al mı́nimo ı́ndice común:



3

4

6
a) n2 , m3 , n5 ;
√ √ √
5

10 3
b) a3 , 4 m, n5 , a ;
r
p √ 6 3xy
3
c) 3 5xy 2 , 6x3 z, .
2z
(9) Calcula las siguientes raı́ces de la forma más sencilla posible:
√ √ √
a) 3 8 · 27 · 64, 5 243 · 32 · 0′ 00001, 49 · 121 · 169;
√ √3
√ √
b) 25 : 0′ 0001, 8 : 0′ 064, 4
20736 : 256, 5 243 : 32;
√ √
3 ′
√3
√4
c) 493 , 0 0642 , 21974 , 65613 .

(10) Realiza las siguientes operaciones indicadas:


r q p √
a) 1 + 6 + 5 + 16;
q p

b) 25 81 256;
q p √
c) 3a2 + 6a4 − 25a8 ;
r q !32
p √
d) a b c d .

(11) Extrae los factores del radical:


√ √ √ √ √
a) 8, 12, 3 16, 3 54, 5 64;
r s r
27 10 4 3
5 5x 3 8x y z
b) , 8
, ;
4 y n6
√ p xy 2 p
c) 3 8a3 , 2x2 y x4 y 3 , 27xy 3 .
3
(12) Introduce el coeficiente en el radical y simplifica:
r
√ √ 1 √
a) 7 a, 2a 3a, x , x3 y xy;
x
r r r r
1 4 27 3 2 2 ax 3 2xz
b) , , , ;
3 2 2 3 a 2 2xy y
r  r
2 3 81 1 3 4
c) , 1+ ;
3 4 2 81
r r
a−b a+b √ x−y
d) 2
, (1 − a) 2a − a , (x + y) .
a+b a−b x+y
(13) Demuestra que los siguientes radicales son semejantes:
√ √ √
a) 5 2, 3 8, 18;
Tema 1 23

r r
√ √ 1 4
b) 3a2 , 27, , 2 ;
3 27
r

3

3

6 3 1 3
c) 81, 24, 9, a .
9
(14) Efectúa las siguientes adiciones y sustracciones:
√ √ √ √ √ √ √ √ √
a) 6 3 − 4 3 + 5 3, 3 2 − 3 8 + 3 18, 2a 3 − 27a2 + a 12;
r
√ 3√ 2√ 3√ 1 √ √ √
b) 4 12 − 48 + 27 + 75, + 27, 3 16 − 3 54;
2 3 5 3
r r r r r
3 2 √ 1 √ 14 1 √ 9 1
c) + − 6+ , 2 80 + 1+ − 8− 1− ;
2 3 6 5 49 4 81
r r r
x 2 1 √ √ √ √
d) + − + 8x, 4a − 8b − 9a − 18b + 2 16a − 32b;
2 x 2x
r r r r r r
3 2x 3 3x 3 6x cd a6 b2 d 4a4 c d2 b4 c3
e) 3 −2 +5 , − + ;
9 4 125 a cd a b2 d c d3
r s
x+y p 2 x + y 25xy 2 − 25y 3
f) (x − y) + 9x − 9y 2 + .
x−y x−y x+y

(15) Realiza las siguientes operaciones indicadas:


√ √ √ √ √ √
a) a 3 a, 2a a, 3 a 4 2a;
r r r
√ √ 3

4
√ 3 12 15
b) 2 3( 4 − 3), 12 ;
4 5 4
√ √  √ √  √ √ √
c) 3 2 − 2 3 3 3 − 2 2 , 3 x − y x − y 3 27x − 27y;
√ √
3
 √ √3
 √ √ √ 
d) a − b2 a + b2 , xy 3 2x − 3 2y ;
r
p 1  √  √3

e) 3
(x − 1) 2 , a − b a + b2 ;
x−1
r r 2! r r !
a 3 4b 2b √6
√ √ 3
 √3 4
f) : , 12 5 3 : 9 − 46 ;
2b a2 a 3
r  
√ 1 √ 3 √ 2 6
g) 2a : 3
, 5
8a bc : 4 a ab c ;
4a2 2
√ √
4
a √ a √ 4
√ : a √ : a3
3
a 3
a
h) √ , √ √ .
6
a √ 6 5 5 4
a a
√ : a 8

8
a 8
a7
(16) Racionaliza el denominador de las siguientes expresiones:
√ √ r
2 6 27 5
a) √ , √ , ;
2 8 2

2 2 3
b) √ , √ 3
, √ ;
3 3 234
√ √
3y x y 2 12
c) √ , √ , √ ;
x y y x 5 3
24 Matemáticas para estudiantes de primer curso de facultades y escuelas técnicas

√ √
3 5 2−x 3xy 2
d) + √ , √ p, ;
2 3 3 2+x 3
x2 y
2+x 6(3 − y) 1
e) √ , p , √ √ ;
2+x 3
(3 − y)2 2+ 3
√ √ √ √
2 5−2 3 5−2 3
f) √ , √ , √ √ ;
3− 2 3−2 5 2 3+3 5

1 2y
g) √ √ , √ √ .
x− y 2− y

(17) Escribe bajo radical único y simplifica los resultados:


p√ p √ q p
√ p3

a) 8, 2 2, 2 3 4, 32;
s r s r s r
3 1 1√ 3 1√
b) 33 , 3 3 3 , 2 3
4;
9 3 2
v v
s r u u s
u u r
p √ 3 1
u4 3 1 3 1
c) a a, a , t b t b4 ;
a b b
s r r s r
2√ 2
3 a b 3 a 3 a
d) , b b .
b a b b

(18) Escribe sin radical las siguientes expresiones:


r
√ √ 2 √4

a) a, 3
3 , 3 , ab2 , 5 a + b;
3
r r
3 1 p
4
√ a+1 p √
b) 1− , a a, 5 , 4 a + a;
3 a−1
√ √ √ √
3 2 3 2x 3 x−1 2b 3 3x
c) √ , √ , √ .
3 3x3
3
x−1 3 x
(19) Formula las siguientes expresiones sin exponente fraccionario ni negativo:

a) 32/3 , 2a1/4 , (3a)2/5 ;


b) 3 · 25/2 , (2 − x)5/2 , 3−1/2 − 42/3 ;
c) 22/3 , (3 − x)−1/2 ;
 
d) 3a3/2 52/3 (3ab2 − 5)3/2 , 3a1/2 b−1/2 c3/4 .
Universidad de Cádiz
Departamento de Matemáticas

MATEMÁTICAS
para estudiantes de primer curso
de facultades y escuelas técnicas

Tema 2
Polinomios y fracciones algebraicas

Elaborado por la Profesora Doctora Marı́a Teresa González Montesinos


Índice
1. Monomios 1

2. El anillo de los polinomios 3


2.1. Polinomios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
2.2. Suma y diferencia de polinomios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
2.3. Producto de polinomios. Propiedades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
2.4. El anillo de los polinomios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6

3. División de polinomios 7
3.1. División de polinomios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
3.2. Regla de Ruffini . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9

4. Divisibilidad de polinomios 10
4.1. Teorema de Ruffini. Regla general de divisibilidad de polinomios . . . . . . . . . . . . 10
4.2. Divisibilidad del binomio xn − an . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
4.3. Divisibilidad del binomio xn + an . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12

5. Descomposición factorial de polinomios 13


5.1. Sacar factor común . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
5.2. Doble extracción de factor común . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
5.3. Trinomio cuadrado perfecto de un binomio. Diferencia de cuadrados . . . . . . . . . . 14
5.4. Descomposición de un polinomio conocidos sus ceros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
5.5. Máximo común divisor y mı́nimo común múltiplo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15

6. Fracciones algebraicas 16

7. El cuerpo de las fracciones algebraicas 18

8. Ejercicios propuestos 20
Tema 2 1

1. Monomios
Llamaremos monomio a toda expresión literal en la que estén involucradas exclusivamente las
operaciones de multiplicación, división, potenciación y radicación.

Ejemplo 1.1
3 √ 5xy 2
Son monomios las expresiones 3ax, −2x2 y, a x, .
2 3x3 z
3a − 5b 6x2 − 2y
No son monomios las expresiones 7a − 2x, , .
3 3a + b
Todo monomio está formado por un factor numérico, llamado coeficiente, y un factor literal con sus
exponentes respectivos.

Ejemplo 1.2
(
3 coeficiente,
1) 3ax2 y 4 2 4
ax y parte literal.

− 1 coeficiente,

1
2) − mp5 2
2 mp5 parte literal.

Llamaremos grado de un monomio a la suma de todos los exponentes de sus letras. Ası́, por ejemplo,

el grado del monomio 5x5 m4 z es 5 + 4 + 1 = 10;

el grado del monomio 3m2 n5 z 7 es 2 + 5 + 7 = 14.

Se dirá que dos monomios son semejantes cuando tienen la misma parte literal. De este modo,
3 5
son semejantes los monomios −3a5 b, 2ba5 y a b;
4
3 6
no son semejantes los monomios 6a5 b2 , 6a2 b5 , ab .
2
Dos monomios semejantes que tienen el mismo coeficiente son iguales, mientras que si tienen coefi-
cientes opuestos se llaman opuestos.
Las operaciones que se pueden realizar con los monomios son las siguientes:

Suma y diferencia de monomios.– La suma o la diferencia de dos o más monomios semejantes es


otro monomio semejante a los primeros, cuyo coeficiente es la suma o diferencia de los coeficientes
de los monomios dados.

Ejemplo 1.3

1) 7ax5 b2 − 2ax5 b2 + 3ax5 b2 = (7 − 2 + 3)ax5 b2 = 8ax5 b2 .


2) −3xy 4 − (−6)xy 4 = [−3 − (−6)] xy 4 = 3xy 4 .

Si los monomios no son semejantes la suma o la diferencia se deja indicada.


2 Matemáticas para estudiantes de primer curso de facultades y escuelas técnicas

Ejemplo 1.4
1
1) La suma de los monomios 3xy 5 m3 , − x2 yz 3 y 4x3 z 3 m está representada por la expresión
3
5 3 1 2 3 3 3
algebraica 3xy m − x yz + 4x z m.
3
2) La diferencia de los monomios 6xy 5 m2 y −2x2 ym3 viene dada por la expresión algebraica
6xy 5 m2 − (−2x2 ym3 ) = 6xy 5 m2 + 2x2 ym3 .

Producto y potencia de monomios.– El producto de monomios o un monomio elevado a una po-


tencia es otro monomio. En el primer caso, el resultado es un monomio que tiene como coeficiente
el producto de los coeficientes, y como parte literal las distintas letras con exponente igual a
la suma de los exponentes con que figuran en los monomios. En el segundo caso, para elevar
un monomio a una potencia, es suficiente elevar el coeficiente a dicha potencia y multiplicar los
exponentes de cada letra por el exponente de la potencia a la que se desea elevar.

Ejemplo 1.5
1 4
1) El producto de los monomios 3ax2 y 3 z 5 , −2x3 z y az ym viene dada por
3
 
2 3 5 3 1 4 1 2 5 4 10
(3ax y z )(−2x z) az ym = 3 · (−2) · · a x y z m = −2a2 x5 y 4 z 10 m.
3 3

2) (−2xy 5 )(−6x2 z) = 12x3 y 5 z.


2 2 4 3
 
8
3) − ax y = − a3 x6 y 12 .
3 27
4) (−3mx5 y 3 )2 = 9m2 x10 y 6 .

División de monomios.– Para dividir dos monomios basta con escribirlos en forma de fracción, de
tal manera que el monomio dividendo sea el numerador y el monomio divisor el denominador.
A continuación, se dividen los coeficientes entre sı́ y se restan los exponentes de las respectivas
letras.

Ejemplo 1.6
 
3 5 2 3
1) − xy m : (2xy 3 m) = − y 2 m;
5 10
3
2) (3x2 yz 3 ) : (−2x3 y) = − x−1 z 3 ;
2
   
4 2
3) mn2 z : xm3 = 6m−2 n2 zx−1 .
3 9

Obsérvese que en los dos primeros ejemplos se han obtenido como resultado monomios enteros,
mientras que en el tercero, el monomio resultante es fraccionario. Cuando el cociente es un mo-
nomio entero, diremos que el monomio dividendo es divisible por el monomio divisor, o también
que el primero es múltiplo del segundo.
En la práctica, para que un monomio sea múltiplo de otro, se requiere que el primero tenga
todas las letras del segundo con grado igual o superior, no siendo necesario que el coeficiente del
primer monomio sea múltiplo del coeficiente del segundo.
Tema 2 3

Ejemplo 1.7

1) 6m4 y 5 z 3 es múltiplo de 3my 4 z 2 ;


2) 7m3 yz 4 es múltiplo de 5m2 z 3 ;
3) −5max4 es divisor de 8m2 x7 a5 t2 .

Máximo común divisor y mı́nimo común múltiplo de monomios.– El máximo común divi-
sor de varios monomios es el monomio de mayor grado que puede dividir a la vez a todos los
monomios dados. Ası́, el m.c.d. de varios monomios es otro monomio cuya parte literal está for-
mada por todas las letras comunes con el menor exponente. Si los coeficientes son números
enteros, tomaremos su m.c.d. como coeficiente; por el contrario, si todos los coeficientes no son
enteros, tomaremos el 1 como coeficiente del m.c.d.

Ejemplo 1.8

1) m.c.d.(30x3 y 4 t2 , 15x2 y 5 , −20x4 y 6 m3 ) = 5x2 y 4 ;


 
3 4 6
2) m.c.d. x t z, 12x3 y 4 t, 8x2 yzt3 = x2 t.
4
3) m.c.d.(8xy 4 , −12x2 y 5 t, 16x3 m2 ta2 , 36m2 t) = 4.

El mı́nimo común múltiplo de varios monomios es otro monomio, cuya parte literal está formada
por todas las letras, comunes y no comunes a los monomios dados, con el mayor exponente. Por
coeficiente se toma el m.c.m. de los coeficientes de los monomios, si éstos son números enteros;
en caso contrario, se tomará el 1 como m.c.m.

Ejemplo 1.9

1) m.c.m.(8x5 y 2 , −12xy 3 z 2 , 20x2 y 5 z 6 ) = 120x5 y 5 z 6 ;


 
7
2) m.c.m. 3ab4 , ma2 , 5m3 z 2 a, −6t3 m4 = a2 b4 m4 z 2 t3 .
3

2. El anillo de los polinomios


2.1. Polinomios
La suma de varios monomios que no sean semejantes no se puede efectuar y da lugar a un poli-
nomio. Cada uno de los términos que lo componen se denomina término del polinomio.
Un monomio se puede considerar como un caso particular de polinomio con un único término.
Cuando todos los monomios son enteros, el polinomio se llama entero. Cuando hablemos de
polinomios, nos referiremos siempre a los polinomios enteros. Los polinomios fraccionarios se estudiarán
más adelante.

Ejemplo 2.1
3 2
1) xy + 2mx5 − 5m2 y es un polinomio entero;
4
3xy 2 xty 5xy
2) − + − 3x2 y 3 z es un polinomio fraccionario.
5m z x+y
El grado de un polinomio es el mayor de los grados de sus términos. Si todos los términos tienen el
mismo grado, el polinomio se llamará homogéneo.
4 Matemáticas para estudiantes de primer curso de facultades y escuelas técnicas

Ejemplo 2.2
1
1) 3x4 ym3 − x3 y 6 + 3y 4 m es de grado 9;
2
3 2 5 3
2) x y a + 2a3 b5 − x5 y 3 es de grado 8.
4 5

2.2. Suma y diferencia de polinomios


Para sumar dos o más polinomios se escriben, uno a continuación de otro, todos los términos de
los polinomios y se suman los términos semejantes. Esta última operación se denomina reducción de
términos semejantes.

Ejemplo 2.3

1) (3ax5 − 2a3 x) + (3a2 x2 + ax5 ) + (3a3 x − a2 x2 ) = 3ax5 − 2a3 x + 3a2 x2 + ax5 + 3a3 x − a2 x2 =
4ax5 + a3 x + 2a2 x2 .
   
2 1 3 2 1 2 1 3 1
2) 3a − ab + b − 2ab + a + (4ab − b2 ) = 3a2 − ab + b2 − 2ab + a2 + 4ab − b2 =
4 2 3 4 2 3
10 2 7 1 2
a + ab + b .
3 4 2
Las operaciones entre polinomios representan operaciones entre números relativos y, por tanto, se
mantendrán las propiedades de las operaciones con dichos números:


 es asociativa,
es conmutativa,

La suma

 posee elemento neutro (polinomio nulo),
cada polinomio tiene su simétrico (polinomio opuesto)

Ejemplo 2.4

Propiedad asociativa:

(3ax2 − 2a2 x) + (ax2 − x3 ) + (2a3 − ax2 ) = (3ax2 − 2a2 x) + (ax2 − x3 + 2a3 − ax2 ) =
 

= 3ax2 − 2a2 x + ax2 − x3 + 2a3 − ax2 = 2ax2 − a2 x − x3 + 2a3 ,


(3ax2 − 2a2 x) + (ax2 − x3 ) + (2a3 − ax2 ) = (3ax2 − 2a2 x + ax2 − x3 ) + (2a3 − ax2 ) =
 

= 3ax2 − 2a2 x + ax2 − x3 + 2a3 − ax2 = 2ax2 − a2 x − x3 + 2a3 .

Propiedad conmutativa:
 
1 2 1 8
ax − 2ax + (5a2 x − 3ax2 ) = ax2 − 2ax + 5a2 x − 3ax2 = − ax2 + 3a2 x,
3 3 3
 
1 2 x 1 8
2 2
(5a x − 3ax ) + ax − 2a = 5a2 x − 3ax2 + ax2 − 2ax = − ax2 + 3a2 x.
3 3 3

Elemento neutro:

(3a2 x5 − 2ax + 3x4 ) + (0a2 x5 + 0ax + 0x4 ) = (3a2 x5 − 2ax + 3x4 ) + 0 =


= 3a2 x5 − 2ax + 3x4 .
Tema 2 5

Elemento opuesto:

(5mn2 + 3ax2 − 2nm2 ) + (−5mn2 − 3ax2 + 2nm2 ) =


= 5mn2 + 3ax2 − 2nm2 − 5mn2 − 3ax2 + 2nm2 = 0.

Resumiendo, podemos decir que en el conjunto P de los polinomios, la suma es una ley de composición
interna (operación), que posee las propiedades conmutativa, asociativa, elemento neutro y elemento
simétrico; luego el par (P, +) es un grupo abeliano o conmutativo.
La diferencia de dos polinomios es igual a la suma del primero con el opuesto del segundo.

Ejemplo 2.5

(3a2 m − 2am2 − 5am) − (5am2 + 7a2 m) = 3a2 m − 2am2 − 5am − 5am2 − 7a2 m =
= −4a2 m − 7am2 − 5am.

En la práctica y como se ha podido observar en los ejemplos anteriores, para sumar o restar polinomios,
se quitan los paréntesis, teniendo presente que si delante hay un signo +, los signos que figuran en el
paréntesis no varı́an, y si delante tenemos el signo −, se cambian todos los signos de los términos que
figuran dentro del paréntesis.

2.3. Producto de polinomios. Propiedades


Como un polinomio es la suma de varios términos, podemos aplicar la propiedad distributiva del
producto respecto de la suma y enunciar la siguiente regla:
Para multiplicar un polinomio por un monomio, se multiplica por el monomio cada uno
de los términos del polinomio.
Con esto hemos reducido el problema al producto de monomios, que ya sabemos realizar.

Ejemplo 2.6  
3 2 2 9
ax − 2a x + ax 3a2 m = a3 x2 m − 6a4 xm + 2a3 xm.
2
4 3 4
Extendiendo la propiedad distributiva al producto de dos sumas, podemos decir que para multiplicar
dos polinomios, basta multiplicar cada término de uno de los polinomios por cada uno de los términos
del otro, y después, reducir los términos semejantes.

Ejemplo 2.7

1)

(3m2 + 2mn − n2 )(2m − 3n) = (3m2 + 2mn − n2 )(2m) + (3m2 + 2mn − n2 )(−3n) =
= (6m3 + 4m2 n − 2mn2 ) + (−9m2 n − 6mn2 + 3n3 ) = 6m3 − 5m2 n − 8mn2 + 3n3 .

2)

(4x2 − 3x + 2)(5x2 − 3x − 2) =
= (4x2 − 3x + 2)(5x2 ) + (4x2 − 3x + 2)(−3x) + (4x2 − 3x + 2)(−2) =
= (20x4 − 15x3 + 10x2 ) + (−12x3 + 9x2 − 6x) + (−8x2 + 6x − 4) =
= 20x4 − 27x3 + 11x2 − 4.
6 Matemáticas para estudiantes de primer curso de facultades y escuelas técnicas

El producto de polinomios, al igual que la suma, tiene las propiedades asociativa, conmutativa y
distributiva respecto de la suma.

Propiedad asociativa:

(3x + 2y) [(2x − 3y)(3x − y)] = (3x + 2y)(6x2 − 9xy − 2xy + 3y 2 ) =


= (3x + 2y)(6x2 − 11xy + 3y 2 ) = 18x3 + 12x2 y − 33x2 y − 22xy 2 + 9xy 2 + 6y 3 =
= 18x3 − 21x2 y − 13xy 2 + 6y 3 ,
[(3x + 2y)(2x − 3y)] (3x − y) = (6x2 + 4xy − 9xy − 6y 2 )(3x − y) =
= (6x2 − 5xy − 6y 2 )(3x − y) = 18x3 − 15x2 y − 18xy 2 − 6x2 y + 5xy 2 + 6y 3 =
= 18x3 − 21x2 y − 13xy 2 + 6y 3 .

Propiedad conmutativa:

(2xy − 3x2 )(2x + 5y) = 4x2 y − 6x3 + 10xy 2 − 15x2 y = −11x2 y − 6x3 + 10xy 2 ,
(2x + 5y)(2xy − 3x2 ) = 4x2 y + 10xy 2 − 6x3 − 15x2 y = −11x2 y − 6x3 + 10xy 2 .

Propiedad distributiva respecto de la suma:

3x2 [(2x − 3) + (3x − 5)] = 3x2 (2x − 3 + 3x − 5) = 3x2 (5x − 8) = 15x3 − 24x2 .

Aplicando la propiedad distributiva se tiene que

3x2 [(2x − 3) + (3x − 5)] = 3x2 (2x − 3) + 3x2 (3x − 5) =


= 6x3 − 9x2 + 9x3 − 15x5 = 15x3 − 24x2 .

Elemento neutro: El elemento neutro del producto es el 1, considerándolo como el monomio de


grado cero y coeficiente uno. En efecto, multiplicando por 1 cualquier polinomio, éste no varı́a.

Elemento simétrico: Como el grado del polinomio producto es igual a la suma de los grados de
los factores, dado un polinomio de grado mayor que cero, no existirá ningún polinomio que
multiplicado por el primero nos dé 1. Ası́, ningún polinomio que no se reduzca a un número
tiene elemento simétrico para la multiplicación.

2.4. El anillo de los polinomios


En el conjunto P de todos los polinomios enteros hemos definido dos operaciones fundamentales:
la suma y la multiplicación. Estas operaciones tienen las siguientes propiedades:


 es asociativa,
es conmutativa,

La suma

 posee elemento neutro (polinomio nulo),
cada polinomio tiene su simétrico (polinomio opuesto)



 es conmutativa,
es asociativa,

La multiplicación

 posee elemento neutro (el 1),
es distributiva respecto de la suma.

Un conjunto dotado de dos operaciones con estas propiedades tiene estructura de anillo abeliano
unitario.
Tema 2 7

3. División de polinomios
3.1. División de polinomios
Ası́ como la suma de varios monomios no se podı́a realizar más que en el caso de monomios
semejantes, y nos veı́amos obligados a dejar la suma indicada, obteniendo un polinomio, también la
división de polinomios sólo es posible cuando el dividendo es múltiplo del divisor. En caso contrario,
indicamos la división, obteniéndose una fracción algebraica.

Ejemplo 3.1 El cociente (3x2 y − 2axy 3 − 3y 4 ) : (5xb2 z − 3z 2 ) da lugar a la fracción algebraica


3x2 y − 2axy 3 − 3y 4
.
5xb2 z − 3z 2
De la división de dos monomios resulta otro monomio entero si el dividendo contiene todas las letras
del divisor con un grado igual o mayor.
Del mismo modo, para que la división de un polinomio entero por un monomio dé otro polinomio
entero, es necesario que todos los términos del polinomio sean divisibles por el monomio divisor; en
este caso diremos que el el dividendo es divisible por el divisor. El cociente es el resultado de dividir
cada término del polinomio por el monomio.

Ejemplo 3.2
3 7
(3x4 yz 2 − 4ax2 y 3 − 7x3 y 2 z + 2x2 y) : 2x2 y = x2 z 2 − 2ay 2 − xyz + 1.
2 2
Cuando en Z no es posible la división entre dos números a y b, expresamos el resultado mediante un
cociente c y un resto r, de forma que

a = bc + r, con r < b.

Al número c se le llama cociente entero y a r, resto de la división.


Análogamente, dadas dos expresiones algebraicas A(x) y B(x) en una misma variable, en general,
A(x)
el cociente no es un polinomio entero, es decir, A(x) no es divisible por B(x). Se trata de buscar
B(x)
dos polinomios enteros, C(x) y R(x), tales que

A(x) = B(x)C(x) + R(x),

con la condición de que el grado de R(x) sea menor que el de B(x).


A los dos polinomios C(x) y R(x) se les denomina, respectivamente, cociente entero y resto de
la división.
A continuación se proporciona una regla para la división de dos polinomios. Ésta consta de divi-
siones y multiplicaciones; en el ejemplo que se expone a continuación, indicaremos las primeras con
(*) y las segundas con (**).

Ejemplo 3.3 Para realizar la división (−5x − 3x2 + 2x3 − 5) : (x − 2), se disponen los dos polinomios
en orden decreciente:
2x3 − 3x2 − 5x − 5 | x − 2
(∗) Se divide el primer término, 2x3 , por el primer término del divisor, x; el cociente ası́ obtenido,
2x2 , es el primer término del cociente buscado.
2x3 − 3x2 − 5x − 5 | x − 2
2x2
8 Matemáticas para estudiantes de primer curso de facultades y escuelas técnicas

(∗∗) Se multiplica el cociente parcial, 2x2 , por el divisor, x − 2, y se resta el resultado del dividendo.
Para esto es suficiente poner los términos del producto parcial, con los signos cambiados, debajo
de los términos semejantes del dividendo, y efectuar la suma algebraica:
2x3 −3x2 −5x −5 | x − 2
−2x3 +4x2 2x2
x2 −5x −5

(∗) Se divide el primer término del nuevo dividendo, x2 , por el primer término del divisor:
2x3 −3x2 −5x −5 | x − 2
−2x3 +4x2 2x2 + x
x2 −5x −5

(∗∗) Se multiplica el cociente obtenido, x, por el divisor, x − 2, y se resta del nuevo dividendo:
2x3 −3x2 −5x −5 | x − 2
−2x3 +4x2 2x2 + x
2
x −5x −5
−x2 +2x
−3x −5

(∗) Se divide el término −3x por x, obteniendo −3.


(∗∗) Se multiplica −3 por el divisor, x − 2, y se le resta de −3x − 5:
2x3 −3x2 −5x −5 | x − 2
−2x3 +4x2 2x2 + x − 3
x2 −5x −5
−x2 +2x
−3x −5
+3x −6
−11

Ya no se puede continuar pues el resto obtenido, −11, es de grado inferior al grado del divisor.

Ejemplo 3.4
1) (x − 2x3 − 3 + 3x4 ) : (2x2 − 1).
3x4 −2x3 +x −3 | 2x2 − 1
3 3 2 3
−3x4 + x2 x −x+
2 2 4
3 2
−2x3 + x +x −3
2
+2x3 −x
3
+ x2 −3
2
3 2
3
− x +
2 4
9

4
3 3 9
Se obtiene ası́ el cociente x2 − x + y de resto − .
2 4 4
Tema 2 9

2) (4x5 + 11a2 x3 + a5 − 12ax4 + a4 x − 2a3 x2 ) : (2x2 + a2 − 3ax).

4x5 −12ax4 +11a2 x3 −2a3 x2 +a4 x +a5 | 2x2 − 3ax + a2


1
−4x5 +6ax4 −2a2 x3 2x3 − 3ax2 + a3
2
−6ax4 +9a2 x3 −2a3 x2 +a4 x +a5
+6ax4 −9a2 x3 +3a3 x2
a3 x2 +a4 x +a5
3 1
−a3 x2 + a4 x − a5
2 2
5 4 1
a x + a5
2 2
1 5 1
En este caso el cociente viene dado por 2x3 − 3ax2 + y el resto por a4 x + a5 .
2 2 2

3.2. Regla de Ruffini


Cuando tenemos que dividir un polinomio A(x) por un binomio de la forma x − a, la operación se
puede hacer de otra forma más sencilla, como puede observarse el siguiente ejemplo:

Ejemplo 3.5 Para dividir el polinomio (4x4 − 5x3 + 3x5 − x2 − 63 − 13x) por el binonio x − 2,
primeramente se ordena el polinomio en orden decreciente:

3x5 + 4x4 − 5x3 − x2 − 13x − 63.

Después se escriben sólo los coeficientes del polinomio con su signo, y se separa el término indepen-
diente. El término independiente del divisor x − 2 se pone a la izquierda con el signo cambiado:
3 4 −5 −1 −13 −63
2

El primer coeficiente del cociente es igual al primer coeficiente del dividendo; se coloca debajo del
primer coeficiente del dividendo:

3 4 −5 −1 −13 −63
2 ↓
3
Este coeficiente se multiplica por el término independiente del binomio y el resultado se coloca debajo
del segundo coeficiente del dividendo, sumándose con éste:
3 4 −5 −1 −13 −63
2 6
3 10

Este proceso se va repitiendo hasta llegar al último coeficiente del polinomio:


3 4 −5 −1 −13 −63
2 6 20 30 58 90
3 10 15 29 45 27
Los números obtenidos, salvo el último, son precisamente los coeficientes del cociente, y el último es
el resto; tenemos pues que el cociente viene dado por C(x) = 3x4 + 10x3 + 15x2 + 29x + 45.
10 Matemáticas para estudiantes de primer curso de facultades y escuelas técnicas

Cuando el divisor es un binomio de la forma x + a, también se aplica la regla de Ruffini escribiendo


x + a = x − (−a).

Ejemplo 3.6 Dividir el polinomio A(x) = 16x2 y 3 + y 4 x + 7x5 − 20y 2 x3 − 8yx4 − y 5 por el binomio
x − 2y.

a) Ordenamos el polinomio según las potencias decrecientes de x: A(x) = 7x5 − 8yx4 − 20y 2 x3 +
16x2 y 3 + y 4 x − y 5 .
b) Realizamos la división con la precaución de colocar los coeficientes del polinomio A(x) tanto numéri-
cos como literales:
7 −8y −20y 2 16y 3 y 4 −y 5
2y ↓ 14y 12y −16y 3 0 2y 5
2

7 6y −8y 2 0 y4 y5

Tenemos pues que C(x) = 7x4 + 6yx3 − 8y 2 x2 + y 4 y R = y 5 .

4. Divisibilidad de polinomios
4.1. Teorema de Ruffini. Regla general de divisibilidad de polinomios
Cuando tenemos un polinomio P (x) y un binomio x − a, podemos hallar el resto de la división
P (x) : (x − a) sin realizar la operación, lo cual será muy útil para determinar si la división es exacta
o no.
El resto de dicha división es un polinomio en x, de grado inferior al divisor, y como x − a es de
primer grado, el resto R será de grado cero, es decir, será un término independiente de x. Luego si
C(x) es el cociente de la división, por la definición de esta operación tendremos que

P (x) = (x − a)C(x) + R.

El segundo miembro de esta igualdad es una transformación del primer miembro y las dos expresiones
algebraicas son idénticamente iguales y, por tanto, la igualdad será cierta para cualquier valor de la
variable x. En particular, si hacemos x = a, se obtiene

P (a) = (a − a)C(a) + R = R.

En consecuencia,

Teorema 4.1 (de Ruffini) El resto de la división P (x) : (x − a) es el valor numérico del polinomio
P (x) para x = a.

Ejemplo 4.1
1) Para calcular el resto de la división (x4 − 3x + 2x2 − 5) : (x − 2), sustituimos en el polinomio
dividendo x por 2, obteniendo:

P (2) = 24 − 3 · 2 + 2 · 22 − 5 = 16 − 6 + 8 − 5 = 13,

luego R = P (2) = 13.

2) ¿Es divisible el polinomio P (x) = 3x3 + x4 − 6x + 2 por el binomio x − 1?

P (1) = 3 · 13 + 14 − 6 · 1 + 2 = 3 + 1 − 6 + 2 = 0.

Como R = P (1) = 0, el resto de la división es nulo y P (x) es divisible por x − 1.


Tema 2 11

3) El resto de la división (x4 + 4x + 5 − 3x3 ) : (x + 2) = (x4 + 4x + 5 − 3x3 ) : [x − (−2)] viene dado


por
P (−2) = (−2)4 + 4(−2) + 5 − 3(−2)3 = 16 − 8 + 5 + 24 = 37.

4) ¿Es exacta la división (x4 − 6x − 4 + 3x3 ) : (x + 2)? Sı́, pues


R = P (−2) = (−2)4 − 6(−2) − 4 + 3(−2)3 = 16 + 12 − 4 − 24 = 0.

De la regla de Ruffini se deducen dos consecuencias:


Si el polinomio P (x) es divisible por x − a, el resto de la división es nulo; luego P (a) = 0.
Recı́procamente; si el polinomio P (x) es tal que P (a) = 0, el resto de la división P (x) : (x − a)
es nulo y, por lo tanto, P (x) es divisible por x − a.
El valor a para el que P (a) = 0 recibe el nombre de cero del polinomio P (x).
Podremos concluir con esta importante regla general de divisibilidad:
La condición necesaria y suficiente para que un polinomio P (x) sea divisible por x − a
es que a sea un cero del polinomio.

Ejemplo 4.2 Sin realizar la división, se puede comprobar que el polinomio P (x) = x4 − 3x + x3 + 3x5
es divisible por (x + 1), ya que
P (−1) = (−1)4 − 3(−1) + (−1)3 + 3(−1)5 = 1 + 3 − 1 − 3 = 0,
esto es, x = −1 es un cero de P (x).

4.2. Divisibilidad del binomio xn − an


La diferencia de dos potencias de igual exponente es siempre divisible por la diferencia de sus
bases, es decir, xn − an es siempre divisible por x − a. En efecto, según la regla general de divisibilidad
de los polinomios, para ver si xn − an es divisible por x − a, basta hacer x = a y observar que el resto
es nulo:
P (x) = xn − an , R = P (a) = an − an = 0,
luego la división siempre es exacta y, además,
xn − an = (x − a)C(x),
donde C(x) puede calcularse aplicando la regla de Ruffini:
1 0 0 0 0 ··· 0 −an
a ↓ a a2 a3 a4 · · · an−1 an
1 a a2 a3 a4 · · · an−1 0
Como el cociente es un polinomio decreciente en x y de grado n − 1, tendremos que
C(x) = xn−1 + axn−2 + a2 xn−3 + a3 xn−4 + · · · + an−2 x + an−1 .

Ejemplo 4.3
x3 − y 3 = (x − y)(x2 + xy + y 2 ),
x5 − y 5 = (x − y)(x4 + x3 y + x2 y 2 + xy 3 + y 4 ),
8 − x3 = (23 − x3 ) = (2 − x)(4 + 2x + x2 ).
12 Matemáticas para estudiantes de primer curso de facultades y escuelas técnicas

La diferencia xn − an de dos potencias de igual exponente es divisible por la suma x + a de sus bases
si n es un número par.
Procediendo de forma totalmente análoga a la anterior, se tiene que
(
an − an = 0 si n es par,
P (x) = xn − an , P (−a) = (−a)n − an = n n n
−a − a = −2a si n es impar.

De aquı́ se deduce que −a es un cero del polinomio P (x) únicamente cuando n es par, ası́ que sólo en
ese caso P (x) es divisible por x + a y, además,

xn − an = (x + a)C(x).

Aplicando la regla de Ruffini se llega a que

C(x) = xn−1 − axn−2 + a2 xn−3 − a3 xn−4 + · · · + an−2 x − an−1 .

Ejemplo 4.4

x4 − y 4 = (x + y)(x3 − x2 y + xy 2 − y 3 ),
x6 − 64 = (x + 2)(x5 − x4 2 + x3 22 − x2 23 + x24 − 25 ).

4.3. Divisibilidad del binomio xn + an


La suma de dos potencias de igual exponente xn + an nunca es divisible por la diferencia de sus
bases x − a. Ası́ es; si P (x) = xn + an , haciendo uso del criterio general de divisibilidad, se tiene que

P (a) = an + an = 2an 6= 0.

La suma de dos potencias de igual exponente xn + an es divisible por x + a sólo cuando n es impar.
Efectivamente; si hacemos P (x) = xn + an , entonces
(
an + an = 2an si n es par,
P (−a) = (−a)n + an =
−an + an = 0 si n es impar.

Sólo cuando n es impar, −a es un cero de P (x) y, por tanto, sólo en este caso P (x) es divisible por
x + a, siendo
xn + an = (x + a)C(x).
El cociente C(x) puede calcularse aplicando la regla de Ruffini:

1 0 0 0 0 0 ··· 0 0 an
−a ↓ −a a2 −a3 a4 −a5 · · · −an−2 an−1 −an
1 −a a2 −a3 a4 −a5 · · · −an−2 an−1 0
de modo que
C(x) = xn−1 − axn−2 + a2 xn−3 − a3 xn−4 − · · · − an−2 x + an−1 .

Ejemplo 4.5

(x5 + 1) : (x + 1) =x4 − x3 + x2 − x + 1,
128x7 + 2187 =(2x)7 + 37 =
=(2x + 3) (2x)6 − (2x)5 3 + (2x)4 32 − (2x)3 33 + (2x)2 34 − (2x)35 + 36 =
 

=(2x − 3)(64x6 − 96x5 + 144x4 − 216x3 + 324x2 − 486x + 729).


Tema 2 13

5. Descomposición factorial de polinomios


Descomponer un polinomio en factores significa transformar el polinomio en producto de monomios
u otros polinomios de grado inferior.
Esta operación suele presentar muchas dificultades y, con frecuencia, no es posible. Por esto, nos
limitaremos a los casos más sencillos, que se reducirán a considerar la propiedad distributiva de la
multiplicación respecto de la suma, y a los productos notables.

5.1. Sacar factor común


La descomposición factorial de polinomios tiene en Álgebra las mismas aplicaciones que en Aritméti-
ca la descomposición en factores primos: hallar el máximo común divisor (m.c.d.) y el mı́nimo común
múltiplo (m.c.m.) de varios polinomios y, por consiguiente, la simplificación de fracciones, la reducción
al mı́nimo denominador común, resolución de ecuaciones, etc.
La primera operación de descomposición, que siempre tiene que preceder a cualquier otra, consiste
en sacar factor común uno o varios factores que aparecen en todos los términos. El polinomio dado es
igual al producto de esos factores por el polinomio que resulte de dividir cada término por el factor
común. Se podrı́a considerar esta operación como la inversa de la propiedad distributiva del producto
respecto de la suma. En efecto, si aplicamos la propiedad distributiva al producto, se verifica

m(3x + 3y − 5x2 ) = 3mx + 3my − 5mx2 .

El polinomio del segundo miembro contiene en todos los términos la letra m, que podrá sacarse factor
común:
Propiedad distributiva
−→
m(3x + 3y − 5x ) = 3mx + 3my − 5mx2
2

←−
Sacar factor común

En general, se saca factor común el m.c.d. de los términos del polinomio.

Ejemplo 5.1

1) Los términos del polinomio 4a2 b − 5ab2 + 7ab contienen todos el factor ab, con lo que

4a2 b − 5ab2 + 7ab = ab(4a − 5b + 7).

2) Todos los términos del polinomio 5x4 yz 2 − 15ax3 yz + 25x3 z 3 b contienen el factor 5x3 z, pudiéndose
escribir
5x4 yz 2 − 15ax3 yz + 25x3 z 3 b = 5x3 z(xyz − 3ay + 5z 2 b).

3) (a + b)2 − 3(a + b)a + 5(a + b)(a − b) = (a + b)(a + b − 3a + 5a − 5b) = (a + b)(3a − 4b).

4) a2 b − b = b(a2 − 1).

5.2. Doble extracción de factor común


Puede suceder que algunos términos de un polinomio presenten un factor común, mientras que los
restantes ofrezcan otro factor común distinto. Al sacar factor común de los primeros y de los segundos
por separado, con frecuencia se puede transformar todo el polinomio en factores.
14 Matemáticas para estudiantes de primer curso de facultades y escuelas técnicas

Ejemplo 5.2
1) am − bm + an − bn = m(a − b) + n(a − b) = (a − b)(m + n).
En los dos primeros se ha sacado factor común m y el los otros dos, n. Los dos términos que han
resultado, contienen el factor común a − b. Mediante una segunda extracción de factor común el
polinomio se ha convertido en un producto.
Esta doble extracción de factor común se puede considerar como la operación inversa del producto
de dos polinomios.
2) 3x2 − 2xy − 6mx + 4my = x(3x − 2y) − 2m(3x − 2y) = (3x − 2y)(x − 2m).
3) 3xma + 3xna − mya − nya + 3xmb + 3xnb − myb − nyb = 3ax(m + n) − ya(m + n) + 3xb(m + n) −
yb(m+n) = (m+n)(3ax−ya+3xb−yb) = (m+n) [a(3x − y) + b(3x − y)] = (m+n)(3x−y)(a+b).

5.3. Trinomio cuadrado perfecto de un binomio. Diferencia de cuadrados


Los productos notables son ya conocidos:

(a ± b)2 = a2 ± 2ab + b2 .
Un problema que deseamos abordar ahora es cómo reconocer si un trinomio es un cuadrado perfecto
de un binomio. Para ello observamos que en el trinomio de la igualdad anterior, tenemos dos monomios
que son cuadrados perfectos, a2 y b2 , mientras que el tercer término, 2ab, es doble producto de las
bases de esos cuadrados perfectos. Cada vez que se cumplen estos requisitos, el trinomio es el desarrollo
de la suma o diferencia de dos monomios, según que el doble producto sea positivo o negativo.

Ejemplo 5.3
1)
25a2 + 20a + 4
↓ ↓
(5a) → 2 · 5a · 2 ← 22
2

25a2 es el cuadrado de 5a; 4 es el cuadrado de 2; y 20a es el doble de 5a · 2. Como el duplo lleva el


signo positivo, se trata del cuadrado de una suma:

25a2 + 20a + 4 = (5a + 2)2 .

2)
x2 x 2
− 3xy + 9y 2 = − 3y
4 2
↓ ↓
 x 2 x
→ 2· · 3y ← (3y)2
2 2
Es más, leyendo en sentido inverso la igualdad (a + b)(a − b) = a2 − b2 obtenemos
a2 − b2 = (a + b)(a − b).

Ejemplo 5.4
1) x2 − 9 = (x + 3)(x − 3);
2) 16x2 y 4 − 25 = (4xy 2 + 5)(4xy 2 − 5);
3) (x − y)2 − z 2 = [(x − y) + z] [(x − y) − z] = (x − y + z)(x − y − z).
Tema 2 15

5.4. Descomposición de un polinomio conocidos sus ceros


Tratemos ahora la descomposición de un polinomio cualquiera conocidos sus ceros. De este modo,
si P (x) es un polinomio de grado n y a es un cero de P (x), sabemos que P (x) es divisible por x − a;
hallando C(x) por la regla de Ruffini tendremos que

P (x) = (x − a)C(x),

donde C(x) es un polinomio de grado n − 1. Esta descomposición ya se ha estudiado anteriormente.


Ahora bien, si P (x) es un polinomio de grado n y a1 , a2 , . . . , an son n ceros de P (x), entonces éste
se puede descomponer de la siguiente forma:

P (x) = A(x − a1 )(x − a2 ) · · · (x − an ),

donde A es el coeficiente del término de grado n de P (x), llamado coeficiente lı́der de P (x).

5.5. Máximo común divisor y mı́nimo común múltiplo


Estudiemos el máximo común divisor y el mı́nimo común múltiplo de dos polinomios:

(A) Un polinomio P (x) es divisible por otro polinomio D(x) si, descompuestos en factores primos,
todos los factores de D(x) están en P (x) con exponentes mayores o iguales.

Ejemplo 5.5 ¿Es divisible P (x) = 8x4 y 3 − 32x3 y 4 + 4x3 y 3 por D(x) = 4x4 y 2 − 16xy 3 + 2xy 2 ?

8x4 y 3 − 32x3 y 4 + 4x3 y 3 4x3 y 3 (2x − 8y + 1)


= = 2x2 y.
4x4 y 2 − 16xy 3 + 2xy 2 2xy 2 (2x − 8y + 1)

Sı́ es divisible y el cociente es C(x) = 2x2 y.

(B) El m.c.d. (m.c.m.) de dos o más polinomios es el polinomio de mayor grado (menor grado) que
sea divisor (divisible por) los polinomios dados. Descompuestos los polinomios dados en factores
primos, podemos hallar el m.c.d. y el m.c.m. como sigue:

El m.c.d. de dos o varios polinomios descompuestos en factores primos es igual al polinomio


producto de todos los factores comunes con el menor exponente.
El m.c.m. de dos o varios polinomios descompuestos en factores primos es igual al polinomio
producto de todos los factores comunes y no comunes con el mayor exponente.

Ejemplo 5.6 Hallar el m.c.d. y el m.c.m. de los polinomios P (x) = 2x4 y − 4x3 y 2 + 2x2 y 3 y
Q(x) = x3 y 2 − xy 4 .
Descomponiendo los polinomios resulta:

P (x) =2x2 y(x2 − 2xy + y 2 ) = 2x2 y(x − y)2 ,


Q(x) =xy 2 (x − y)(x + y),

de manera que m.c.d. (P (x), Q(x)) = xy(x − y) y m.c.d. (P (x), Q(x)) = 2x2 y 2 (x − y)2 (x + y).
16 Matemáticas para estudiantes de primer curso de facultades y escuelas técnicas

6. Fracciones algebraicas
Las fracciones algebraicas son expresiones literales que representan al cociente inexacto de dos
monomios o polinomios. Cuando el numerador es múltiplo del denominador, diremos que la fracción
es impropia.

Ejemplo 6.1 Las expresiones


3x − 2y x 5x − 10y x
, , ,
4x − y 3x2 −2 x − 2y 3x2
son todas fracciones algebraicas; sin embargo, la tercera es una fracción impropia pues
5x − 10y 5(x − 2y)
= = 5.
x − 2y x − 2y
El valor numérico de una fracción, para determinados valores de sus letras, es el número que
resulta de sustituir las letras por sus valores respectivos y realizar las operaciones indicadas.

Ejemplo 6.2 El valor numérico de


(
x − 2x2 + 3a x = 1, 1 − 2 · 12 + 3(−2) 1−2−6 −7 7
para es = = = .
2a − 6x a = −2, 2(−2) − 6 · 1 −4 − 6 −10 10

Puede ocurrir que la fracción algebraica no tenga sentido para determinados valores de sus letras; esto
sucede cuando para dichos valores se anula el denominador. Ası́, la expresión anterior no tiene sentido
para los valores x = 1 y a = 3, porque tendrı́amos
1 − 2 · 12 + 3 · 3 1−2+9 8
= = .
2·3−6·1 6−6 0
A veces sucede que los valores dados a las letras anulan, a la vez, el numerador y el denominador;
diremos que para dichos valores la fracción es indeterminada.
x+1
Ejemplo 6.3 La fracción es indeterminada para x = −1 ya que, hallando el valor numérico
x2 + 2x + 1
correspondiente, se obtiene:
(−1) + 1 −1 + 1 0
= = .
(−1)2 + 2(−1) + 1 1−2+1 0
Dos fracciones son equivalentes si toman los mismos valores numéricos para todos los valores atri-
buidos a sus letras que no anulan el denominador.

3x − a 9x2 − a2
Ejemplo 6.4 y son equivalentes. Para comprobarlo es suficiente
4x − 2 + a 12x2 − 6x + 7xa − 2a + a2
dar a x y a a dos valores y ver que los correspondientes valores numéricos coinciden. Como las letras
representan números, se pueden extender a las fracciones algebraicas las propiedades de las fracciones
aritméticas.
Otra definición de equivalencia que coincide con la primera es la siguiente:
Dos fracciones algebraicas son equivalentes cuando el producto del numerador de la primera por el
denominador de la segunda es igual al producto del numerador de la segunda por el denominador de
la primera. Ası́, si m, n, p y q representan polinomios algebraicos, podremos escribir
m p
≡ ⇐⇒ mq = np.
n q
Tema 2 17

Las dos fracciones del ejemplo anterior son equivalentes, ya que


(3x − a)(12x2 − 6x + 7xa − 2a + a2 ) = (9x2 − a2 )(4x − 2 + a),
cuya comprobación se deja al alumno.
Si se multiplican o dividen el numerador y el denominador de una fracción algebraica por un
mismo polinomio, se obtiene una fracción algebraica equivalente a la primera. En efecto, si a, b y c son
a ac
polinomios, podemos escribir que = , ya que por la asociatividad y conmutatividad del producto
b bc
de polinomios resulta ser a(bc) = b(ac). Aplicando esta propiedad fundamental, podemos simplificar
una fracción, dividiendo sus dos términos por un divisor común, si lo tienen.
12a3 x 3a2 3(x − 2)2 3(x − 2)2 3(x − 2)
Ejemplo 6.5 2
= , 2
= = .
8ax 2x 4(x − 4) 4(x − 2)(x + 2) 4(x + 2)
Cuando una fracción no se puede simplificar, diremos que está reducida a los mı́nimos términos o que
es irreducible, y la consideramos el representante canónico del conjunto de todas las fracciones
equivalentes a ella.
Reducir a común denominador dos o más fracciones algebraicas es hallar otras fracciones algebrai-
cas equivalentes a las primeras que tengan el mismo denominador. Para ello, se sigue un procedimiento
análogo al empleado en las fracciones numéricas:
a) Se reducen las fracciones dadas a sus mı́nimos términos (irreducibles).
b) Se halla el m.c.m. de los denominadores de las fracciones reducidas, obteniéndose ası́ el denominador
común.
c) Para hallar el numerador, se divide el m.c.m. por cada denominador y se multiplica el cociente
obtenido por su respectivo numerador.

Ejemplo 6.6 Reducir a común denominador las siguientes fracciones:


3x2 12(x − 1)2 30(x − 2)
, , .
5ax 16(x2 − 1) 20a2 (x + 1)2
3x 3(x − 1) 3(x − 2)
a) Reducción: , , .
5a 4(x + 1) 2a2 (x + 1)2
b) Hallar el m.c.m. de los denominadores:
Primer denominador = 5a
Segundo denominador = 4(x + 1)
Tercer denominador = 2a2 (x + 1)2
m.c.m. de denominadores = 22 5a2 (x + 1)2 = 20a2 (x + 1)2
c) Cálculos de los nuevos numeradores:
Primer numerador (20a2 (x + 1)2 ) : (5a) = 4a(x + 1)2
4a(x + 1)2 3x = 12ax(x + 1)2
Segundo numerador (20a2 (x + 1)2 ) : [4(x + 1)] = 5a2 (x + 1)
5a2 (x + 1)3(x − 1) = 15a2 (x2 − 1)
Tercer numerador (20a2 (x + 1)2 ) : 2a2 (x + 1)2 = 10
10 · 3(x − 2) = 30(x − 2)
Las nuevas fracciones algebraicas serán pues:
12ax(x + 1)2 15a2 (x2 − 1) 30(x − 2)
, , .
20a2 (x + 1)2 20a2 (x + 1)2 20a2 (x + 1)2
18 Matemáticas para estudiantes de primer curso de facultades y escuelas técnicas

7. El cuerpo de las fracciones algebraicas


m p
Dadas dos fracciones algebraicas y , donde m, n, p y q son polinomios, se define su suma
n q
como
m p mq + np
+ = .
n q nq

Ejemplo 7.1

3x x+y 3x(x2 − 1) + (x + y)(x − y) 3x3 − 3x + x2 − y 2


+ 2 = = .
x−y x −1 (x − y)(x2 − 1) x3 − x − x2 y + y

En caso de que dos fracciones algebraicas tengan el mismo denominador, p, se tendrá que
m n m+n
+ = ,
p p p

donde m, n y p son polinomios.

Ejemplo 7.2

3a + b a − 5b 6b − 5a 3a + b + a − 5b + 6b − 5a −a + 2b
2
+ 2
+ 2
= 2
= .
b b b b b2
Si las fracciones dadas tienen distinto denominador, se pueden reducir al mı́nimo común denominador
y después hallar la suma de los numeradores aplicando la regla anterior.

Ejemplo 7.3

3x 2(x + y) 3 3x(x − y)(x + y) 2(x + y)2 3(x − y)


+ 2
+ = 2
+ + =
x−y (x − y) (x + y)(x − y) (x − y) (x + y) (x − y) (x + y) (x − y)2 (x + y)
2

3x3 − 3xy 2 + 2x2 + 4xy + 2y 2 + 3x − 3y


= .
(x − y)2 (x + y)

Las fracciones algebraicas forman un grupo abeliano para la operación suma. Efectivamente, si
a, b, c, d, m y n son polinomios, se cumplen las siguientes propiedades para la suma de fracciones
algebraicas:

Conmutativa:
a c ad + bc c a cb + ad
+ = , + = ;
b d bd d b db
como la multiplicación y la suma de polinomios son conmutativas, las dos sumas son iguales.

Asociativa:
a c  m ad + cb m (ad + cb)n + mbd adn + cbn + mdb
+ + = + = = ,
b d n bd n bdn bdn
a  c m  a cn + md adn + (cn + md)b adn + cbn + mdb
+ + = + = = .
b d n b dn bdn bdn

Existe elemento neutro: El 0 es la fracción neutra para la suma:


m m 0 m+0 m
+0= + = = .
n n n n n
Tema 2 19

a a
Elemento simétrico: La fracción algebraica simétrica de para la suma es − , pues
b b
a  a  a + (−a) 0
+ − = = = 0.
b b b b
a a
Se dirá que − es la fracción algebraica opuesta de .
b b
La diferencia de dos fracciones algebraicas se puede definir como la suma de la primera con la opuesta
de la segunda.

3a2 + 8b2
 
3a 4b 3a 4b
Ejemplo 7.4 − − = + = .
2b a 2b a 2ab
m p
Sean ahora los polinomios m, n, p y q. Se define el producto de las fracciones algebraicas y
n q
como
mp mp
= .
nq nq
Ejemplo 7.5
3x(x − y) a(x − y) 3ax(x − y)2
= .
x2 + 2xy 2y 2y(x2 + 2xy)
Las fracciones algebraicas forman un grupo abeliano para la operación producto. Efectivamente,
si a, b, c, d, m y n son polinomios, se cumplen las siguientes propiedades para la multiplicación de
fracciones algebraicas:
Conmutativa:
ac ac ca ca
= , = ;
bd bd db db
como la multiplicación de polinomios es conmutativa, los dos productos son iguales.
Asociativa: Como el producto de polinomios es asociativo, también lo será el producto de fracciones
algebraicas.
Existe elemento neutro: El 1 es la fracción algebraica neutra para el producto:
m m1 m
1= = .
p p1 p
El 1 es conocido como fracción unidad.
a
Elemento simétrico: Si es una fracción algebraica tal que b 6= 0, entonces su fracción simétrica
b
b
respecto del producto es , pues
a
ab ab
= = 1.
ba ba
b a
Se dirá que es la fracción algebraica inversa de .
a b
Hemos definido dos operaciones en el conjunto de las fracciones algebraicas, la suma y el producto,
obteniendo dos estructuras de grupo abeliano. Entre estas dos operaciones existe una propiedad que
las liga: la propiedad distributiva del producto respecto de la suma. Ası́, si a, b, m, n, p y q son
polinomios, se cumple que  
a m p am ap
+ = + .
b n q b n bq
La demostración de este resultado se deja como ejercicio para el alumno.
Si denotamos por F al conjunto de las fracciones algebraicas, hemos visto que:
20 Matemáticas para estudiantes de primer curso de facultades y escuelas técnicas

(F, +) es un grupo abeliano,

(F, ·) es un grupo abeliano,

· es distributivo respecto de +;

entonces (F, +, ·) tiene estructura de cuerpo.


Para finalizar, decir que la división de dos fracciones algebraicas se puede definir como el producto
de la primera por la inversa de la segunda.

Ejemplo 7.6
4x2 3ax3 4x2 5y 4
2
: = 2 3
= 2 .
5ay 5y 5ay 3ax 3a xy

8. Ejercicios propuestos
(1) Suma las siguientes expresiones:
2
a) 3xy 2 − y 2 x + xy 2 , 5ab2 − 3a2 b + 6ba2 + 2b2 a;
3

3 4 2 4 3 4 4 2 2 5 2 √
b) x y + xy − x y − xy , √ xy + xy + 20xy 2 .
2 3 4 5 2
(2) Indica la suma de los siguientes monomios y reduce términos semejantes:
1 2 3
a) 3ax2 , xa , −ax2 , − a2 x;
2 4
1 3
b) 0′ 5x3 y 2 , y 2 x3 , − x2 y 3 , −0′ 3y 3 x2 ;
2 4
5 4 3 4
c) − yx , xy , x4 y, 0′ 3y 4 x.
3 2
(3) Multiplica los siguientes monomios:

a) 3ax3 y, 2ax, −3x2 y;


2 3
b) mn2 , − nm2 , 6n3 ;
3 4
5 2 12 1
c) ax y, −3xy 3 , ax, − xy.
6 5 9
(4) Realiza las siguientes operaciones:
     
2 3 2 2 5 3 2 2 3 2 2 10 2 2
a) 2ax b − a x − ab + 2a x − x b − a b ;
4 6 5 9
 
3 1 3
b) abc(−2a2 b) − c2 − a(−a2 b2 c3 );
4 2 2
   
5 3 3 5 9 4 6 7 3 10 15 7
c) a b z − b z − a z − b z .
3 10 3 14
(5) Calcula las potencias de los monomios siguientes:

3 3 2 3 2 2 4
   
a) x y , xy , (−2ab2 z 3 )4 ;
2 5
Tema 2 21

 3  2 n 5 o 6
b) (3xy 3 )2 , (−3z 2 ab3 )2 , (xy 2 )2 ;
"  #3 " 3 #2
3 5 8 8 2 5
  
1
c) xy xy , (3xa3 )2 − x ;
4 9 3
3 −1 −2 −2
 
d) ab c , (8a3 b6 )1/3 , (81a−1 )−3/4 .
2
(6) Realiza todas las operaciones posibles, simplificando términos semejantes:
 2  2
2 2 2 3
a) 6xy z xz − 3y − xz + xz(−3xyz)2 − 2x2 yz 2 ;
3 3 2
 3  2
3 1 4 2
b) − a2 (−2x)2 − ax ax2 + (a6 x)(−2x) + a3 (−2x2 )2 .
2 3 5 3
(7) Divide los siguientes monomios:
   
3 2 3 5 1 5 3 3
a) m n : m, − x yz : xyz ;
4 2 9 2
b) 5a3 xy 2 : (−3axy), −2x4 y : (−3x3 );
"  3 #
1 9
c) (3x2 y)2 − ax2 y (6xyz) : a2 x7 y 3 z.
4 4

(8) Realiza las siguientes operaciones con monomios, reduciendo términos semejantes:
" #3 "  #3
3 2 2 1 3 2 2 1 3 2
   
3 2
a) xy : − x − x y : x ;
2 4 4 2
" 
 3 #2 " 2 #3 
 1 1
b) 2m3 − mn2 : − mn2 − (−m2 )3 .
 4 2 

(9) Halla el m.c.d. de los siguientes monomios:

a) 2a2 xy 3 , 6ax2 y, 8a3 x2 ;


b) 26xy 5 z, 52(xyz)2 , 39x2 yz 3 ;
3 4 2 7 9 3 5 6
c) x6 ym2 , x y , a x y z.
2 9 25
(10) Halla el m.c.m. de los siguientes monomios:

a) 33a2 m, 99am2 , 8a3 x2 ;


b) 26xy 5 z, 52(xyz)2 , 22amn;
3 6 2 2 7 9
c) xy 2 z, x yz , z ;
5 7 9
 3
3 5 4 6 3 4 3 3 2
d) a m z, a m z , am z .
4 5 2
(11) Efectúa las siguientes operaciones de sumas y restas:

a) (3a2 b − 2ab2 + ab − 1) + (5ab2 − 2a2 b − 1 + ab) + (3 − 4ab + a2 b − 2ab2 );


22 Matemáticas para estudiantes de primer curso de facultades y escuelas técnicas

b) 2a 3 + 3(x − y) − 5(a2 + b) + −a3 + 2(a2 + b) − 8(x − y) +


   

+ 12(x − y) + 10(a2 + b) − 6a3 ;


     
1 2 1 2 5 2 1 3 2 3 2 14 2
c) x − xy + y + x − xy + y + − x + xy − y ;
2 5 8 3 10 4 15
   
5 3 2 2 7 1 1 1 4
d) x + x + x−3 − x + 2 − x3 − x2 ;
8 3 4 2 3 2 5
e) (7y 3 − 3xy 2 + 5x2 y − 7y − 2x − 1) − (7y 2 − 3y 3 + 5xy 2 + 6x3 − 3);
f) (x2 y − 2x3 − 5xy 2 ) + (5xy 2 − 3x2 y + 4y 3 ) − (2x3 − 7x2 y + 6y 3 ) + (6xy 2 − 5y 3 ) .
   

(12) Calcula A − B + C y A + B − C siendo


1 2 3 5 1 7 3 3 5
A= x y − xy 2 + 3xy, B = x2 y − xy + xy 2 , C = xy 2 + x2 y − xy.
3 2 6 3 5 4 4 6

(13) Si A, B y C son los polinomios del ejercicio anterior, averigua

B + C − A, A − (B + C), C − (A − B), B − (A − C).

(14) Efectúa los siguientes productos:

a) (2a2 − 3ab + b2 )(a2 − 5ab + 6b2 );


  
b) a [b(a − c) + a(a + c)] − c (a + b)c − (ac − b2 ) (a2 − bc);
     
1 2 2 3
c) x− (x + 1) − x + x− − 3x2 ;
2 3 3 4
   
1 3 3 2 3 5
d) x − x 2x − x+ (−4x3 ).
5 2 4 6
(15) Calcula AB, B(−C), −CA, 2AB, siendo

A = x2 + 2x − 2, B = x2 − 3x + 1, C = 2x − x2 + 3.

(16) Con los polinomios del ejercicio anterior, calcula:

(−A)BC, A(−B)C, AB(−C).

¿Cómo son entre sı́ estos productos? ¿Por qué?

(17) Realiza las siguientes operaciones:


     
1 1 3 2
a) x3 − x x2 + x − 3x − x4 − x3 ;
3 2 4 5
 
5 4 3 1
b) m2 n2 − m n − mn2 + m4 −
2 3 2
  
3 3 4 4 4 3 3 4 3 2 2
− 3mn − n − 2m − m n + n + m n − m(m − n);
4 3 2 2
  
3 − x 2x − 3 x − 2 3x − 2
c) − + .
2 6 4 3
(18) Efectúa las divisiones siguientes:

a) (5x5 − 3x7 + 4x4 − 5x3 ) : 2x2 ;


Tema 2 23

 
3 2 4 5 6 5 3 7 5
b) b x − x + b x − x : x3 ;
8
4 2 6 4
 
3 1 4
c) −12m2 n2 + mn3 − m2 n3 : mn2 ;
2 3 3
d) (3m2 − 1)2 + (3m3 − 2)2 − 5(m3 + 2m2 + 1) : (−2m2 ).
 

(19) Expresa en forma de producto los siguientes polinomios, buscando un factor común a todos los
términos:

a) 4x5 − 12x3 + 8x4 − 24x8 + 16x6 ;


b) 15a4 b3 c2 − 18a6 b2 + 9a5 b2 c4 − 21a3 b6 c3 ;
5 5 4 7 4
c) m n p − m3 n 2 + m6 n 3 p 2 .
12 6 15
(20) Realiza las siguientes divisiones:

a) (3m2 − 5m3 − 1 + m4 − 4m) : (3 − 4m + m2 );


b) (x6 − 3x + x3 − 3) : (x2 − 3x);
c) (3a5 − 11a4 b − 10a3 b2 − 14a2 b3 + 7ab4 − 3b5 ) : (3a2 − 2ab + b2 );
   
3 4 2 3 9 2 3 3 2 2 x
d) x − x + x + x−1 : x − x +3 ;
2 5 4 5 2 5
   
3 4 19 3 11 2 2 1 2
e) x + x − x + x−3 : x +3 ;
2 8 12 3 2
   
5 5 2 3 5
f) x − x (a − b)2 + (a − b)5 : x + 5(a − b) ;
2 3 2
 3 2 
g) a (a − 2x2 ) + x3 (4a2 + ax) − 2x(a4 + x4 ) : (a − 2x).

(21) Sirviéndote de la regla de Ruffini, halla el cociente y el resto de las siguientes divisiones:

a) (8x3 − 3x + x4 + 20 + 12x2 ) : (x + 3);


b) (20 − 22x3 + x5 ) : (x − 2);
 
2 2 5 11 15 3 1
c) 7x + x + x − x + : (x + 3);
3 12 4 2
   
3 4 5 13 3 1
d) m + m + 2m − m : m − ;
2 4 2
e) (a5 − 3a3 b2 + b5 ) : (a + b);
f) (x12 − 3x9 a3 + 5x6 a6 + 3x3 a9 − 7a12 ) : (x3 − a3 ).

(22) Calcula el resto de las divisiones siguientes, empleando el teorema de Ruffini:

a) (x2 − 3x4 + 3 − x) : (x − 3);


   
9 5 45 3 3 2
b) x − x + − x2 : x − ;
4 8 2 3
c) (3x6 − 4x3 + 3x2 − x + 2) : (x + 2);
   
25 3 15 2 20 2
d) m − m + 3m − : +m ;
8 4 3 5
e) (3x4 + 2x − 5x3 + 2 − x2 ) : (2 − x).
24 Matemáticas para estudiantes de primer curso de facultades y escuelas técnicas

(23) Reconoce, sin hacer la división, si P (x) es divisible por D(x) = (x ∓ a):

a) P (x) = 3x3 − 21x + 18, D(x) = x + 3;


b) P (x) = 7x4 − 5x3 + 3x2 − 4x − 1, D(x) = x − 1;
c) P (x) = a2 x3 + ax2 − 2a3 + a2 x − 3ax4 + 2x5 , D(x) = x − a;
1 3
d) P (x) = x3 + a2 x + 3ax4 − x6 , D(x) = x + a.
2 4
(24) Averigua el resto de las siguientes divisiones. Si son exactas, calcula también el cociente y expresa
el dividendo como producto de dos factores:

a) (5m − 3m3 + 8m2 − 6) : (m − 3);


 
4 2 3 3
b) (4a − 8a − 6 + 2a − 2a) : a − ;
2
c) (x4 + 3ax3 − 10a2 x2 + 3x − 6a) : (x − 2a);
d) (my 4 + m2 a2 y 3 − 2m3 a4 y 2 + ay − ma3 ) : (y − ma2 );
 
e) (a − c)x3 − (a − c)2 x2 + (a − c)x − (a − c)2 : [x − (a − c)];
   
4 3 1 2 2 3 3 4 1
f) 2y + ay + a y − a y + a : y − a ;
2 8 2
(25) Halla p para que la división (x2 − 2x + p) : (x + 3) sea exacta.

(26) ¿Qué valor debe tomar m para que x5 − 8x2 + mx − 6x3 + 1 sea divisible por x − 4?

(27) Determina el valor de m para que la división del polinomio x4 − 3x3 + 2x − 2m entre x + 2 dé 16
de resto.

(28) ¿Son exactas estas divisiones? Si lo son, halla directamente el cociente; si no lo son, halla el resto:

a) (x5 − 32) : (x − 2), (x5 − 32) : (x + 2);


  √ !   √ !
9 4 8 3 2 9 4 8 3 2
b) −a y : − ay , −a y : + ay ;
16 2 16 2
c) (64 + a6 ) : (2 − a), (64 + a6 ) : (2 + a);
d) (a6 y 12 + 1) : (a3 y 6 − 1), (a6 y 12 + 1) : (a3 y 6 + 1);
√ √
e) (a + 1) : ( 3 a − 1) , (a + 1) : ( 3 a + 1);
√ √
f) (a − 1) : ( 3 a − 1) , (a − 1) : ( 3 a + 1);
       
81 4 12 3 3 81 4 12 3 3
g) y −m : y−m , y −m : y+m ;
16 2 16 2
√ √
h) (27x6 − 64) : ( 3x − 2), (27x6 − 64) : ( 3x + 2).

(29) Descompón en factores los polinomios siguientes, sacando factor común:

a) 2ax2 − 4a2 x + 12ax;


b) 10x2 y − 25xy 2 ;
c) 49x2 − 21ax + 42x3 ;
1 3 1 5
d) a2 x3 − a3 x2 − a2 x2 + a5 x2 ;
8 16 4 12
e) 3(x − 2) + (x − 2) − 2x(x − 2) + ab(x − 2)3 .
2
Tema 2 25

(30) Descompón en factores, realizando una doble extracción:

a) ay − 2by − 2bx + ax;


b) 6ab − 9b2 + 2ax − 3bx;
c) by 2 − 2a + ay 2 − 2b;
d) y 6 − y 4 + 2y 3 − 2y;
e) 3mn + mp + 3rn + rp;
f) am + 2bn + cm + 2bp + cn + ap + 2bm + an + cp.

(31) Descompón en factores los siguientes trinomios:

a) 4x2 − 12x + 9;
b) x2 − 6x + 9;
c) x6 − 2x3 y + y 2 ;
1 2
d) − x + x2 ;
9 3
e) 20 + 20x + 5x2 ;
f) −x2 − 2xy − y 2 ;
x2 y2
g) + + 2;
y2 x2
1 1
h) x4 + x2 + .
3 36
(32) Descompón en factores las diferencias de cuadrados

a) 4x2 − 9;
b) 16y 2 − x4 ;
c) a2 x2 − 49y 2 ;
d) x2 − 1;
e) 16a8 − 81b8 ;
a2 b2
f) − ;
9 25
g) 400a2 − 25b2 ;
h) a2 − (x − y)2 .

(33) Descompón en factores los siguientes binomios:

a) x3 + 8y 3 , 27a3 − y 3 , 512 + y 3 ;
b) a8 − 256, a8 + 256, x5 − 243;

c) 128x7 − 27 3, 8 − x6 , 1 − x6 .

(34) Descompón los siguientes polinomios, aplicando las propiedades oportunas:

a) ax − bx + ay − by;
b) a2 − 2ab + b2 − c2 ;
c) 3mx2 − nx2 + 3my 2 − ny 2 ;
d) (2x − 1)2 − (3x + 2)2 ;
26 Matemáticas para estudiantes de primer curso de facultades y escuelas técnicas

e) x2m + 2xm + 1;
f) 32x6 − 2x4 − 32y 4 x2 + 2y 4 .

(35) Comprueba que 5, 3 y −1 son ceros del polinomio x3 − 7x2 + 7x + 15, y descompónlo en factores.

(36) x = 3 y x = ±2 son tres ceros del polinomio x4 + x3 − 16x2 − 4x + 48. Halla el otro cero y
descompón el polinomio.

(37) Busca los ceros y descompón en producto de tres factores los polinomios 3x2 − 12x − 15 y 5x2 +
5x − 30.

(38) Halla el m.c.d. y el m.c.m. de los siguientes grupos de polinomios:

a) a2 − b2 , a2 − 2ab + b2 , a2 b − ab;
b) 5x − 10, 15x2 − 60, 3x2 − 12x + 12;
c) ax − ay − bx + by, x2 − 2xy + y 2 , 3a2 − 6ab + 3b2 ;
d) x4 − y 4 , x2 − y 2 , x3 − x2 y + xy 2 − y 3 .

(39) Calcula el valor de las siguientes fracciones algebraicas:

3ab2 − 2(a − b)2 + 4a2 b 1 1


a) 2 3
para a = 2, b = 3 y para a = y b = ;
3(a + b) − a + 1 − 2b 2 2
a3 + b3 − a(3a − 2b) 2 2
b) 4
para a = 4, b = −5 y para a = , b = .
(a + b) 3 3
(40) Halla los representantes canónicos de las siguientes fracciones:

16a3 b − 12a2 b3
a) ;
8a3 b
xy 2 − x2
b) 2 ;
x − ax
a2 − b2
c) 3 ;
a − b3
x4 − y 4
d) ;
(x + y)2 (x − y)2
(m + n)2 − (m − n)2
e) ;
2m2 n − 4mn2
3ax − 3ay
f) ;
9y 2 − 9x2
m4 − 2m2 y + y 2
g) ;
am2 − by − ay + bm2
x2n − xn
h) .
xn+1
(41) Reduce las siguientes fracciones al m.c.d.:
z y x
a) , , ;
x−y x−z y−z
16x y2 xy
b) , , ;
12x + 3y 16x + 4y 4x2 + xy
Tema 2 27

a a b
c) , , ;
a2 b − 2ab2 + b3 a2 b − b3 a3 − a2 b
x2 − y 2 a+b
d) , .
ax − bx − ay + by x − 2xy + y 2
2

(42) Efectúa las siguientes operaciones:


3(x − y) x 1
a) 2 2
− 2 2
− ;
2xy − x − y x −y x−y
 a  a2 − b2
b) 1 + : ;
b ab − b2
 2 2
9x + 4y 2
  2
9x − 4y 2
 
3x 2b
c) −2 : −2 : ;
6xy 6xy 3x − 2y 3x + 2y
 2  2
2 1 1
(x − y) − x − 2y x − 2y − (x − y)2
2 2
d) : ;
1 1
x − y x − 2y x + 2y x+y
2 + − 2
y x x y
  2 2

1 2 x + 4y
 x + 2y x + y 2  x − 2y
4 4  : 8xy

− +
 
 2 x − 2y   2 x + 2y  4y 2 − x2
2 2
e)  .
x2 − 4y 2 x x2 + 4y 2
    
x 2y
1− : 1+ : −
x + 2y 2x x 2 2x + 4y
Universidad de Cádiz
Departamento de Matemáticas

MATEMÁTICAS
para estudiantes de primer curso
de facultades y escuelas técnicas

Tema 3
Ecuaciones y sistemas. Inecuaciones

Elaborado por la Profesora Doctora Marı́a Teresa González Montesinos


Índice
1. Ecuaciones de primer grado 1
1.1. Ecuaciones e identidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
1.2. Ecuaciones equivalentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
1.3. Ecuaciones enteras de primer grado con una incógnita . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
1.4. Ecuaciones fraccionarias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
1.5. Ecuaciones de grado superior reducibles a ecuaciones de primer grado . . . . . . . . . 3
1.6. Problemas de primer grado con una incógnita . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4

2. Ecuaciones de segundo grado 6


2.1. Resolución de la ecuación general. Soluciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
2.2. Suma y producto de las raı́ces. Forma canónica de una ecuación de segundo grado . . 7
2.3. Descomposición en factores de un trinomio de segundo grado . . . . . . . . . . . . . . 8
2.4. Ecuaciones trinomias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
2.5. Resolución de ecuaciones irracionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9

3. Sistemas de ecuaciones de primer grado 11


3.1. Sistemas de primer grado con dos incógnitas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
3.1.1. Método de sustitución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
3.1.2. Método de igualación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
3.1.3. Método de reducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
3.2. Sistemas de primer grado con tres incógnitas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13

4. Sistemas de ecuaciones de grado superior 14


4.1. Sistemas de segundo grado con dos incógnitas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
4.2. Sistemas de dos ecuaciones de segundo grado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
4.3. Problemas con dos o más incógnitas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16

5. Inecuaciones 17
5.1. Inecuaciones y desigualdades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
5.2. Inecuaciones de primer grado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
5.3. Sistemas de inecuaciones en una variable . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
5.4. Inecuaciones de segundo grado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
5.5. Inecuaciones polinómicas de grado superior al segundo . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
5.6. Inecuaciones fraccionarias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
5.7. Soluciones reales de una ecuación de segundo grado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25

6. Ejercicios propuestos 25
Tema 3 1

1. Ecuaciones de primer grado


1.1. Ecuaciones e identidades
En primer lugar, tenemos que distinguir la identidad de la ecuación propiamente dicha. Para más
facilidad, consideremos las siguientes igualdades:

6(x − 3) = 6x − 18, 5x − 2 = 3(x + 4).

Estas dos igualdades tienen un comportamiento muy distinto cuando se sustituye la letra x en sus dos
miembros:
6(x − 3) 6x − 18 5x − 2 3(x + 4)
x=1 −12 −12 3 15
x=2 −6 −6 8 18
x=3 0 0 13 21
x=4 6 6 18 24
x=5 12 12 23 27
x=6 18 18 28 30
x=7 24 24 33 33
x=8 30 30 38 36
La primera igualdad se verifica para cualquier valor se dé a x, mientras que la segunda sólo se verifica
para x = 7.
Diremos que la primera igualdad es una identidad, mientras que la segunda es una ecuación.

Definición 1.1 Una identidad es una igualdad literal que se verifica para cualquier valor de las letras
que la componen.
Una ecuación es una igualdad literal que se verifica para valores especı́ficos o determinados de las
letras que la componen.
Resolver una ecuación consiste en hallar estos valores particulares que, sustituidos en las incógnitas,
convierten las ecuaciones en identidades. A estos valores los llamaremos soluciones o raı́ces de la
ecuación.

1.2. Ecuaciones equivalentes


Dos ecuaciones son equivalentes cuando tienen las mismas soluciones. Se tienen los siguientes
principios de equivalencia:

Primer principio de equivalencia.– Si a los dos miembros de una ecuación se les suma o resta
una misma expresión algebraica, se obtiene una ecuación equivalente.
De este principio se pueden deducir dos consecuencias importantes:

Si en una ecuación se pasa un término de un miembro al otro, cambiándole el signo, la


ecuación que resulta es equivalente a la primera.
Si los dos miembros de una ecuación tienen dos términos iguales, y con el mismo signo, se
pueden suprimir sin que varı́en las soluciones.

Segundo principio de equivalencia.– Si se multiplican o dividen los dos miembros de una ecuación
por un número o una expresión distinta de cero, y que no contenga la incógnita, se obtiene una
ecuación equivalente.
De este otro también se pueden deducir consecuencias fundamentales:
2 Matemáticas para estudiantes de primer curso de facultades y escuelas técnicas

Se puede cambiar el signo a todos los términos de una ecuación, pues equivale a multiplicar
por −1 sus dos miembros.
Dada una ecuación con coeficientes racionales, se puede transformar en otra con coeficientes
enteros, reduciéndolos primero al mı́nimo denominador común y, después, multiplicando los
dos miembros por este denominador común.
Una ecuación es entera cuando las incógnitas no figuran en el denominador; en caso contrario, se
llama fraccionaria.
El grado de una ecuación entera con una incógnita es el mayor exponente de la misma.

1.3. Ecuaciones enteras de primer grado con una incógnita


Para la resolución de una ecuación entera de primer grado con una incógnita nos limitaremos a
recordar los pasos fundamentales:
a) Se suprimen los paréntesis.
b) Se suprimen, igualmente, los denominadores, reduciendo previamente los dos miembros a denomi-
nador común.
c) Se hace la transposición de términos, pasando a un miembro todos los términos que contengan la
incógnita y al otro miembro, los demás.
d) Se reducen los términos semejantes.
e) Se despeja la incógnita, dividiendo ambos miembros por el coeficiente de la incógnita.

Ejemplo 1.1
13 − 2x 5x − 2 x+1
1) + =1− .
6 4 12
a) No tiene paréntesis.
2(13 − 2x) + 3(5x − 2) 12 − (x + 1)
b) m.c.m.(6, 4, 12) = 12 =⇒ = .
12 12
Suprimir el 12 en los dos miembros es lo mismo que multiplicarlos por 12; ası́,
26 − 4x + 15x − 6 = 12 − x − 1.
c) −4x + 15x + x = 12 − 1 − 26 + 6.
d) 12x = −9.
9 3
e) x = − = − .
12 4
7x2 − 9 x − 3 2 (x + 2)2
 
2) −2 = − x.
7 2 2
7x2 − 9 x2 − 6x + 9 x2 + 4x + 4
a) − = − x.
7 2 2
2(7x2 − 9) − 7(x2 − 6x + 9) 7(x2 + 4x + 4) − 14x
b) m.c.d.(7, 2) = 14 =⇒ = .
14 14
c) 14x2 − 18 − 7x2 + 42x − 63 = 7x2 + 28x + 28 − 14x.
d) 14x2 − 7x2 − 7x2 + 42x − 28x + 14x = 28 + 18 + 63.
e) 28x = 109.
109
f) x= .
28
Tema 3 3

1.4. Ecuaciones fraccionarias


El método para resolver las ecuaciones numéricas fraccionarias es análogo al que hemos seguido
para las ecuaciones enteras; sin embargo, debemos tener presente que, para librar los términos de
sus denominadores, debemos multiplicar los dos miembros por el mı́nimo denominador común y éste
contiene la incógnita. En este caso, una vez halladas las soluciones, hemos de desechar las que anulen
este denominador común pues, como sabemos, no se pueden multiplicar los dos miembros de una
ecuación por una expresión nula.

Ejemplo 1.2
3 4 2(x − 3)
1) − = 2 .
x+1 x−1 x −1
El denominador común es x2 − 1, que se anula para x = ±1. Ası́,

3(x − 1) − 4(x + 1) 2(x − 3)


2
= 2 =⇒ 3x − 3 − 4x − 4 = 2x − 6 =⇒
x −1 x −1
1
=⇒ 3x − 4x − 2x = −6 + 3 + 4 =⇒ −3x = 1 =⇒ x = − .
3

2(3x + 4) x + 3 4−x
2) − = .
x2 − 4 x−2 x+2
El denominador común es x2 − 4, el cual se anula para x = ±2. Se tiene que

2(3x + 4) − (x + 2)(x + 3) = (x − 2)(4 − x) =⇒


=⇒ 6x + 8 − x2 − 2x − 3x − 6 = 4x − 8 − x2 + 2x =⇒
=⇒ 6x − 2x − 3x − 4x − 2x = −8 − 8 + 6 =⇒ 5x = 10 =⇒ x = 2.

Como x = 2 es un valor que anula el denominador común, no podemos considerarlo como solución
de la ecuación.

1.5. Ecuaciones de grado superior reducibles a ecuaciones de primer grado


Cuando tenemos una ecuación formada por la igualación a cero de un polinomio, esto es, P (x) = 0,
y podemos descomponer P (x) en factores binómicos de primer grado, para buscar las soluciones de la
ecuación, basta igualar a cero cada uno de los factores y hallar las raı́ces de cada ecuación ası́ obtenida.

Ejemplo 1.3 Para la resolución de la ecuación x4 + 3x3 − x2 − 3x = 0, hacemos




 x = 0,
x − 1 = 0 =⇒ x = 1,

P (x) = x4 + 3x3 − x2 − 3x = x(x − 1)(x + 1)(x + 3) = 0 =⇒

 x + 1 = 0 =⇒ x = −1,
x + 3 = 0 =⇒ x = −3.

En efecto, si P (x) = (a1 x + b1 )(a2 x + b2 ) · · · (an x + bn ), la ecuación P (x) = 0 se convierte en




 a1 x + b1 =0,
a2 x + b2 =0,


(a1 x + b1 )(a2 x + b2 ) · · · (an x + bn ) = 0 ⇐⇒ ..


 .
an x + bn =0.

Cada una de estas ecuaciones nos proporciona una raı́z de la ecuación inicial.
4 Matemáticas para estudiantes de primer curso de facultades y escuelas técnicas

Ejemplo 1.4 Para resolver la ecuación 3ax − a + 6x2 − 2x = 0, hacemos

a(3x − 1) + 2x(3x − 1) = 0 ⇐⇒ (3x − 1)(a + 2x) = 0 ⇐⇒


1

 3x − 1 = 0 ⇐⇒
 3x = 1 ⇐⇒ x = ,
⇐⇒ 3
 a + 2x = 0 ⇐⇒ 2x = −a ⇐⇒ x = − a .

2

1.6. Problemas de primer grado con una incógnita


Una de las aplicaciones más importantes del estudio de las ecuaciones es la resolución de problemas.
En cualquier problema podemos distinguir unas cantidades conocidas, llamadas datos, y otras
desconocidas que reciben el nombre de incógnitas, y que representaremos, generalmente, por las
letras x, y, z, ...
Todo problema nos proporciona una serie de relaciones entre los datos y las incógnitas, que se
tratarán de expresar mediante ecuaciones. Al resolver estas ecuaciones, obtendremos los valores de las
incógnitas, que constituyen la solución del problema, con la condición de que cumplan todos los
requisitos de éste, aun aquellos que no puedan ser traducidos en las ecuaciones.
Un problema se llama de primer grado cuando da lugar a una ecuación de primer grado; de la
misma forma podrı́amos hablar de problemas de segundo, tercer, cuarto grado, etc., según que las
ecuaciones matemáticas sean de segundo, tercer, cuarto grado, etc.
Podemos resumir en el siguiente esquema los pasos que se precisan seguir en la resolución de un
problema con una incógnita:

a) Representar por una letra (en general, por x) la cantidad que ha de considerarse como incógnita.

b) Expresar con una ecuación la relación entre los datos y la incógnita: traducir en sı́mbolos o expre-
siones matemáticas lo que nos dice el enunciado del problema.

c) Resolver la ecuación obtenida.

d) Comprobar si el resultado de la ecuación cumple todas las condiciones expresadas en el enunciado.

Los dos primeros puntos son los más importantes, los más difı́ciles y los que requieren más ejercicio.
Es esencial tomar como incógnita una cantidad clave, a partir de la cual podamos expresar matemáti-
camente el problema. Para ello, es aconsejable leer con atención el enunciado del problema hasta que
hayamos captado completamente su significado.
Para comprender el procedimiento que se sigue, veamos algunos ejemplos.

Problema 1 Hallar el número cuyo quı́ntuplo, disminuido en los 3/4 del mismo, es igual al triple de
la suma de dicho número con cinco.
Sea x el número pedido. Traduzcamos ahora el problema a una expresión matemática:

Enunciado Traducción matemática


Hallar un número x
cuyo quı́ntuplo 5x
3
disminuido en los 3/4 5x − x
4
3
es igual al triple 5x − x = 3
4
3
de la suma de dicho número más cinco 5x − x = 3(x + 5)
4
Tema 3 5

Ası́,
3 3 20x − 3x
5x − x = 3(x + 5) ⇐⇒ 5x − x = 3x + 15 ⇐⇒ = 3x + 15 ⇐⇒
4 4 4
⇐⇒ 17x = 4(3x + 15) ⇐⇒ 17x = 12x + 60 ⇐⇒ 17x − 12x = 60 ⇐⇒
⇐⇒ 5x = 60 ⇐⇒ x = 12.

Problema 2 El área de un rectángulo aumenta 185 cm2 cuando la base y la altura se ven aumentadas
en 5 cm cada una. Hallar las dimensiones del rectángulo sabiendo que la primera es triple de la
segunda.

Si la altura vale x, la base será 3x.


El área será 3x · x = 3x2 .
El área aumentada en 185 cm2 será 3x2 + 185.
El nuevo área se obtiene cuando las nuevas dimensiones son 3x + 5 y x + 5, es decir, dicho
área es igual a (3x + 5)(x + 5).

La ecuación del problema será pues

3x2 + 185 = (3x + 5)(x + 5),

cuya solución es x = 8. Las dimensiones serán entonces base= 3 · 8 = 24 cm y altura= 8 cm.

Problema 3 Hallar dos números impares consecutivos tales que la mitad más la cuarta parte del
menor sumen lo mismo que la mitad y la séptima parte del mayor.

Sea x el menor. El mayor será entonces x + 2.


x x
La mitad y la cuarta parte del menor es igual a + .
2 4
x+2 x+2
La mitad y la séptima parte del mayor es igual a + .
2 7
La ecuación correspondiente a este problema viene dada por
x x x+2 x+2
+ = + .
2 4 2 7
La solución de la ecuación es x = 12, que no es solución del problema, ya que su enunciado pide
hallar números impares.

Problema 4 Un padre tiene 38 años, su hijo, 10, y su hija mayor, 14. ¿Cuántos años han de pasar
para que la edad del padre sea 3 veces la del hijo? ¿Y cuántos para que la edad del padre sea 3
veces la de la hija?
Este problema se considerará como dos problemas distintos, con los mismos datos.

a) Sea x el número de años que han de pasar para que el padre tenga el triple de edad que el
hijo. Entonces, al cabo de x años, la edad del padre será igual a 38 + x mientras que la del
hijo será 10 + x. La ecuación del problema viene dada pues por

38 + x = 3(10 + x),

cuya solución es x = 4 años. De este modo, dentro de 4 años, la edad del padre será el triple
de la edad del hijo. En efecto; 38 + 4 = 42, 10 + 4 = 14, 42 = 3 · 14.
6 Matemáticas para estudiantes de primer curso de facultades y escuelas técnicas

b) Sea y el número de años que deben transcurrir para que el padre tenga triple edad que la
hija. Transcurridos esos y años, la edad del padre será de 38 + y y la de la hija 14 + y. La
ecuación que se obtiene es entonces

38 + y = 3(14 + y),

cuya solución es y = −2. Este valor negativo nos dice que hace dos años que la edad del
padre fue el triple de la edad de la hija. Ası́ es; 38 − 2 = 36, 14 − 2 = 12, 36 = 3 · 12.

2. Ecuaciones de segundo grado


Una ecuación entera es de segundo grado si el mayor exponente de la incógnita es 2. Su forma
general completa, después de quitar denominadores, paréntesis y reducir términos semejantes es

ax2 + bx + c = 0,

donde a es el coeficiente del término de segundo grado, llamado también coeficiente cuadrático o primer
coeficiente; b es el coeficiente del término de primer grado, también denominado coeficiente lineal; c
es el término independiente.
Cuando algún coeficiente de la ecuación es nulo, diremos que la ecuación es incompleta. Se pueden
presentar los casos siguientes:

1) Si a = 0 se obtiene la ecuación de primer grado bx + c = 0, cuya solución es


c
x=− .
b

2) Si b = 0 obtenemos una ecuación de segundo grado pura: ax2 + c = 0. Ésta se puede resolver del
modo siguiente:
r
2 2 2 c c
ax + c = 0 ⇐⇒ ax = −c ⇐⇒ x = − ⇐⇒ x = ± − .
a a
c
Nótese que, si > 0, esta ecuación no tendrá solución real, pues un número al cuadrado, x2 , no
a
c
puede ser igual a un número negativo, − .
a
3) Si c = 0 la ecuación queda en la forma ax2 + bx = 0, de modo que se obtienen dos soluciones:

x = 0,
(
2
ax + bx = 0 ⇐⇒ x(ax + b) = 0 ⇐⇒ b
ax + b = 0 ⇐⇒ x=− .
a

4) Si b = 0 y c = 0 la ecuación se reduce a ax2 = 0, que tiene como solución doble x = 0.

2.1. Resolución de la ecuación general. Soluciones


Dada la ecuación completa de segundo grado ax2 + bx + c = 0, sus soluciones vienen dadas por
√ √
−b + b2 − 4ac −b − b2 − 4ac
x1 = , x2 = .
2a 2a
Tema 3 7

Ejemplo 2.1 Halla las soluciones de la ecuación 3x2 − 2x − 1 = 0.


√ (
x1 =1,
2 ± 4 + 12 2±4
x= = =⇒ 1
6 6 x2 =− .
3
A la expresión b2 − 4ac la denominaremos discriminante y se denotará por el sı́mbolo ∆.
Nótese que, según los valores del discriminante, se pueden distinguir los casos siguientes:

Si ∆ > 0 se obtienen dos soluciones reales distintas.

Si ∆ = 0 se obtiene una raı́z doble.

Si ∆ < 0 la ecuación no tiene soluciones reales, ya que los números negativos no tienen raı́z
cuadrada real.

2.2. Suma y producto de las raı́ces. Forma canónica de una ecuación de segundo grado
Dada una ecuación de segundo grado ax2 + bx + c = 0, se pueden conocer la suma y el producto de
sus raı́ces y expresarlas en función de los coeficientes a, b y c sin necesidad de conocer las soluciones.
En efecto, si denotamos por s y p, respectivamente, a la suma y el producto de las raı́ces de la ecuación,
x1 y x2 , se tiene que
b c
s = x1 + x2 = − , p = x1 x2 = .
a a

Ejemplo 2.2 Para la ecuación 3x2 + 2x − 4 = 0, tenemos


2 4
s = x1 + x2 = − , p = x1 x2 = − .
3 3
Dada la ecuación de segundo grado ax2 +bx+c = 0 y continuando con la notación anterior, si dividimos
todos los términos por a, resulta
 
2 b c 2 b c
x + x + = 0 ⇐⇒ x − − x + = 0,
a a a a

es decir, se obtiene la ecuación


x2 − sx + p = 0,
llamada forma canónica de la ecuación de segundo grado, y que nos da la ecuación en función de la
suma y el producto de sus raı́ces.

3 x
Ejemplo 2.3 Hallar la forma canónica de la ecuación − = 2.
x+1 x−1
El denominador común es (x + 1)(x − 1) = x2 − 1, de modo que resulta

3(x − 1) − x(x + 1) = 2(x2 − 1) ⇐⇒ 3x − 3 − x2 − x = 2x2 − 2 ⇐⇒ −3x2 + 2x − 1 = 0.

Dividiendo entre −3, se obtiene la forma canónica:


2 1
x2 − x + = 0.
3 3
La forma canónica nos permite resolver dos problemas importantes:

Conociendo la suma y el producto de dos números, hallar dichos números.


8 Matemáticas para estudiantes de primer curso de facultades y escuelas técnicas

a) Planteamos la ecuación x2 − sx + p = 0.
b) Resolvemos la ecuación y obtenemos las dos soluciones pedidas, x1 y x2 .

3 2
Ejemplo 2.4 Halla dos números cuya suma sea − y cuyo producto sea − .
5 5
3 2
Dichos números serán las soluciones de la ecuación x2 + x − = 0. Ası́,
5 5
3 2
x2 + x − = 0 ⇐⇒ 5x2 + 3x − 2 = 0 ⇐⇒
5 5
√ ( 2
−3 ± 9 + 40 −3 ± 7 x1 = ,
⇐⇒ x = = =⇒ 5
10 10 x2 =−1.

Conocidas las raı́ces o soluciones, x1 y x2 , construir la ecuación de segundo grado. Para ello
basta hacer
s = x1 + x2 , p = x1 x2 =⇒ x2 − sx + p = 0.

3
Ejemplo 2.5 Formar una ecuación de segundo grado cuyas raı́ces sean − y 3.
2
3 3 3 9 3 9
s = − + 3 = , p = − 3 = − =⇒ x2 − x − = 0.
2 2 2 2 2 2

2.3. Descomposición en factores de un trinomio de segundo grado


Considérese el polinomio P (x) = ax2 +bx+c. Este trinomio de segundo grado se puede descomponer
en factores, resolviendo la ecuación asociada al trinomio: ax2 + bx + c = 0.
Sabemos que, si x1 y x2 son las dos raı́ces de esta ecuación, podemos escribir

b c
s = x1 + x2 = − , p = x1 x2 = .
a a

Aplicando estas fórmulas a la descomposición de P (x), tendremos que


     
2 b c 2 2 b c
P (x) = ax + bx + c = a x + x + =a x − − x+ =
a a a a
= a x − (x1 + x2 )x + x1 x2 = a(x2 − x1 x − x2 x + x1 x2 ) =
 2 

= a [x(x − x1 ) − x2 (x − x1 )] = a(x − x1 )(x − x2 ),

esto es,
P (x) = a(x − x1 )(x − x2 ).

Ejemplo 2.6 Para descomponer el trinomio P (x) = 3x2 + 5x − 2, consideramos su ecuación asociada,
1
3x2 + 5x − 2 = 0, cuyas raı́ces son x1 = y x2 = −2. Como las dos raı́ces son reales, podemos escribir
3
 
2 1
P (x) = 3x + 5x − 2 = 3 x − (x + 2).
3
Tema 3 9

2.4. Ecuaciones trinomias


Una ecuación trinomia es aquella que puede reducirse a la forma

ax2m + bxm + c = 0. (1)

Las ecuaciones trinomias en las que m = 2 se llaman ecuaciones bicuadradas.


Para la resolución de (1) hacemos y = xm , y obtenemos la ecuación de segundo grado

ay 2 + by + c = 0.

Una vez conocidas las soluciones de esta ecuación, y1 e y2 , debemos resolver

xm = y1 , xm = y2 .

Ejemplo 2.7

1) Para resolver la ecuación x4 −5x2 −36 = 0, hacemos y = x2 obteniendo la ecuación y 2 −5y −36 = 0,
cuyas soluciones son y1 = 9 e y2 = −4. Ahora bien,

y1 = 9 = x2 =⇒ x = ±3 =⇒ x1 = −3, x2 = 3,
y2 = −4 = x2 =⇒ No se obtiene ninguna solución real.

2) En la resolución de la ecuación 8x6 − 63x3 − 8 = 0, realizamos el cambio de variable y = x3 ; la


1
ecuación resultante es 8y 2 − 63y − 8 = 0, cuyas soluciones son y1 = − e y2 = 8. Entonces
8
r
1 1 1
y1 = − = x3 =⇒ x1 = − = − ,
3

8 8 2
3

3
y2 = 8 = x =⇒ x2 = 8 = 2.

2.5. Resolución de ecuaciones irracionales


Se llaman ecuaciones irracionales aquellas en las que alguna de las incógnitas figura bajo el
signo radical.
Estudiaremos aquı́ sólo las ecuaciones irracionales con radicales cuyo ı́ndice es 2. Ası́, son ecuaciones
irracionales las siguientes:
√ p 1
x − 3 = x, x2 − 1 = 1, x= √ .
x2 − 5
La resolución de ecuaciones irracionales se basa en el siguiente principio:

Si se elevan al cuadrado los dos miembros de una ecuación, se obtiene otra ecuación que,
además de tener las soluciones de la primera, contiene las de una segunda, obtenida al
cambiar de signo a uno de los miembros de la ecuación dada.

Efectivamente; consideremos la ecuación

A(x) = B(x). (2)

Elevando al cuadrado los dos miembros resulta la ecuación

A(x)2 = B(x)2 ⇐⇒ A(x)2 − B(x)2 = 0, (3)


10 Matemáticas para estudiantes de primer curso de facultades y escuelas técnicas

que es, en realidad, una diferencia de cuadrados:

[A(x) − B(x)] [A(x) + B(x)] = 0, (4)

cuyas soluciones vendrán dadas por



A(x) − B(x) = 0 ⇐⇒ A(x) = B(x),
A(x) + B(x) = 0 ⇐⇒ A(x) = −B(x).

De este modo, la ecuación (4) y, por tanto, la ecuación (3), contiene, además de las soluciones de
A(x) = B(x), las de A(x) = −B(x), como se querı́a demostrar.
Una consecuencia fundamental que se puede extraer de lo anterior es que siempre que la resolución
de una ecuación exija elevar sus dos miembros al cuadrado, es preciso comprobar si las soluciones
halladas satisfacen la ecuación propuesta.

Ejemplo 2.8

1) Resolver la ecuación 18 − x + 10 = 2.
Si elevamos al cuadrado los dos miembros de la ecuación, el radical no desaparece; para eliminar
el radical, habrá que aislarlo en uno de los dos miembros:

18 − 2 = x + 10.

Elevando al cuadrado los dos miembros resulta

256 = x + 10 =⇒ x = 246.

Comprobamos que la solución obtenida es válida:



18 − 246 + 10 = 18 − 16 = 2.
√ √
2) Para resolver la ecuación 4x + 1 − 3x − 2 = 1, aislamos un radical y elevamos al cuadrado:
√ 2 √ 2
4x + 1 = 1 + 3x − 2 ⇐⇒
√ √
⇐⇒ 4x + 1 = 1 + 2 3x − 2 + 3x − 2 ⇐⇒ 4x + 1 = 2 3x − 2 + 3x − 1.

Aislamos el radical resultante y reducimos los términos semejantes:


√ √
2 3x − 2 = 4x + 1 − 3x + 1 ⇐⇒ 2 3x − 2 = x + 2.

Elevamos entonces al cuadrado:

4(3x − 2) = x2 + 4x + 4 ⇐⇒ 12x − 8 = x2 + 4x + 4 ⇐⇒ x2 − 8x + 12 = 0.

Las soluciones de la ecuación de segundo grado obtenida son x1 = 2 y x2 = 6. Comprobamos, por


último, si éstas son soluciones de la ecuación irracional inicial:
√ √
8 + 1 − 6 − 2 =3 − 2 = 1,
√ √
24 + 1 − 18 − 2 =5 − 4 = 1.

Ambas soluciones son válidas.


Tema 3 11

3. Sistemas de ecuaciones de primer grado


3.1. Sistemas de primer grado con dos incógnitas
Un sistema de dos ecuaciones con dos incógnitas es de primer grado o lineal cuando las dos
ecuaciones que lo forman son de primer grado o lineales, y tendrá la forma que sigue:

a1 x + b1 y =c1 ,
a2 x + b2 y =c2 ,

donde a1 , a2 , b1 , b2 , c1 , c2 son números reales. Llamamos solución del sistema a todo par (x0 , y0 ) que
satisfaga las dos ecuaciones del sistema.
Para su resolución presentamos aquı́ los tres métodos más conocidos: el de sustitución, el de
igualación y el de reducción.

3.1.1. Método de sustitución


Dado el sistema 
a1 x + b1 y =c1 ,
a2 x + b2 y =c2 ,
se despeja una de las incógnitas de una de las ecuaciones, a ser posible, la que tenga como coeficiente
1 o −1; en este caso, despejemos y de la primera ecuación:
c1 − a1 x
y= .
b1
A continuación se sustituye este valor de y en la segunda ecuación:
c1 − a1 x
a2 x + b2 = c2 .
b1
Obsérvese que la ecuación ası́ obtenida sólo posee una incógnita y se puede resolver fácilmente sin más
que despejar x:
b1 c2 − b2 c1
x= .
a2 b1 − a1 b2
Una vez conocido el valor de x, lo sustituimos en la expresión de y.

Ejemplo 3.1 Considérese el sistema



5x − 2y = 4,
3x + y = 9.

En la segunda ecuación despejamos y,


y = 9 − 3x,
y lo sustituimos en la primera ecuación, obteniendo ası́ una ecuación de primer grado cuya única
incógnita es x:

5x − 2(9 − 3x) = 4 ⇐⇒ 5x − 18 + 6x = 4 ⇐⇒ 11x = 22 ⇐⇒ x = 2.

Sustituyendo ahora el valor de x en la expresión de y se tiene que

y = 9 − 3 · 2 = 3.

Ası́, la solución del sistema es (2, 3).


12 Matemáticas para estudiantes de primer curso de facultades y escuelas técnicas

3.1.2. Método de igualación


Dado un sistema en su forma normal

a1 x + b1 y =c1 ,
a2 x + b2 y =c2 ,

podemos despejar la misma incógnita en las dos ecuaciones; por ejemplo, x:


c1 − b1 y c2 − b2 y
x= , x= .
a1 a2
Entonces debe ser
c1 − b1 y c2 − b2 y
= ,
a1 a2
esto es, se ha obtenido una ecuación de primer grado en y. Una vez resuelta ésta, sustituimos el valor
de y en cualquiera de las expresiones obtenidas para x.
3x + 4y


 = x − 2,
Ejemplo 3.2 Sea el sistema 2
x 1 3 Antes de resolverlo, transformémoslo en su for-

 = − .
y y 2
ma normal:
3x + 4y


 = x−2 
3x + 4y = 2x − 4

x + 4y = −4
2 ⇐⇒ ⇐⇒
x 1 3 2x = 2 − 3y 2x + 3y = 2

 = −
y y 2
Despejando x en las dos ecuaciones obtenemos:
2 − 3y 2 − 3y
x = −4 − 4y, x=⇐⇒ −4 − 4y = ⇐⇒
2 2
⇐⇒ −8 − 8y = 2 − 3y ⇐⇒ −5y = 10 ⇐⇒ y = −2.

Sustituyendo en la primera expresión de x se obtiene finalmente

x = −4 − 4(−2) = 4.

3.1.3. Método de reducción


Dado el sistema 
3x − 2y = 6,
5x + 2y = 10,
podemos sumar las dos ecuaciones que lo forman, obteniendo ası́ una ecuación en x:

3x − 2y = 6
+ 5x + 2y = 10
8x = 16

de donde x = 2. Sustituyendo ahora este valor en cualquiera de las ecuaciones, se obtiene el valor de
y; hagámoslo, por ejemplo, en la primera:

3 · 2 − 2y = 6 ⇐⇒ −2y = 0 ⇐⇒ y = 0.

La solución del sistema es pues (2, 0).


Tema 3 13


2x − 3y = 5,
Ejemplo 3.3 Resolver, por el método de reducción, el sistema
3x + 4y = 7.
Lo que se pretende es eliminar una de las dos incógnitas. Como los coeficientes de y tienen signo
opuesto, basta con multiplicar por 4 la primera ecuación y por 3 la segunda, sumando después las
ecuaciones resultantes:
×4
2x − 3y = 5 −−→ 8x − 12y = 20
×3
3x + 4y = 7 −−→ 9x + 12y = 21
17x = 41
41
de donde x = . Para eliminar x, podemos multiplicar la primera ecuación por −3 y la segunda por
17
2, sumando a continuación:
×−3
2x − 3y = 5 −−−→ −6x + 9y = −15
×2
3x + 4y = 7 −−→ 6x + 8y = 14
17y = −1
1
con lo que y = − .
17

3.2. Sistemas de primer grado con tres incógnitas


Un sistema lineal de tres ecuaciones con tres incógnitas es de la forma

 a1 x + b1 y + c1 y =d1 ,
a x + b2 y + c2 y =d2 ,
 2
a3 x + b3 y + c3 y =d3 .

En una de las tres ecuaciones podremos despejar una incógnita y sustituirla en las otras dos, obteniendo
ası́ un sistema de dos ecuaciones con dos incógnitas, que podemos resolver utilizando cualquiera de
los métodos estudiados anteriormente.
Las soluciones obtenidas se sustituyen en la expresión de la primera incógnita despejada, hallando
de este modo su valor.

Ejemplo 3.4 Resolver el sistema



 3x − 4y − 2z = 2,
x + 5y + 3z = 5,
2x + y − z = 11.

En la segunda ecuación despejamos x:

x = 5 − 5y − 3z,

y sustituimos el valor de esta incógnita en las otras dos ecuaciones:


 
3(5 − 5y − 3z) − 4y − 2z = 2 −19y − 11z = −13
⇐⇒
2(5 − 5y − 3z) + y − z = 11 −9y − 7z = 1

Resolvemos ahora este sistema de dos ecuaciones con dos incógnitas:


−9
−19y − 11z = −13 −−→ 171y + 99z = 117
19
−9y − 7z = 1 −→ −171y − 133z = 19
−34z = 136
14 Matemáticas para estudiantes de primer curso de facultades y escuelas técnicas

con lo que z = −4. Por otro lado,


−7
−19y − 11z = −13 −−→ 133y + 77z = 91
11
−9y − 7z = 1 −→ −99y − 77z = 11
34y = 102
de donde y = 3. Sustituyendo los valores de y y z en la expresión de x se obtiene finalmente
x = 5 − 5 · 3 − 3(−4) = 2,
de manera que la solución del sistema es la terna (2, 3, −4).

4. Sistemas de ecuaciones de grado superior


4.1. Sistemas de segundo grado con dos incógnitas
Como el grado de un sistema es el producto de los grados de las ecuaciones que lo componen, para
que un sistema de dos ecuaciones con dos incógnitas sea de segundo grado, deberá estar formado por
una ecuación de primer grado y otra segundo. Luego su forma normal es

ax + by = c,
mx2 + ny 2 + pxy + qx + ry + s = 0,
donde a, b, c, m, n, p, q, r, s son números reales.
Para resolver un sistema de segundo grado, puede emplearse el método de sustitución, despejando
una incógnita en la ecuación de primer grado y sustituyendo en la de segundo grado. Resulta ası́ una
ecuación de segundo grado con una incógnita cuyas raı́ces, sustituidas en la expresión de la incógnita
despejada, nos proporciona los valores correspondientes a ésta.

Ejemplo 4.1

3x + y = 5,
1) Resolver el sistema
x2 − y 2 = 3.
Despejando y en la primera ecuación y sustituyendo su expresión en la segunda se obtiene:
y = 5 − 3x =⇒ x2 − (5 − 3x)2 = 3 =⇒ 4x2 − 15x + 14 = 0.
Resolvemos ahora esta ecuación de segundo grado:


15 ± 225 − 224 15 ± 1  x1 =2,
x= = =⇒ 7
8 8  x2 = .
4
7 7 1
Si x1 = 2 entonces y1 = 5 − 3 · 2 = −1. Si x2 = entonces y2 = 5 − 3 = − . De este modo las
4 4 4
7 1
soluciones del sistema son x1 = 2, y1 = −1, x2 = e y2 = − .
4 4

x + y = 8,
2) Resolver el sistema
xy = 12.
Despejando x de la primera ecuación y sustituyendo en la segunda se tiene que
x = 8 − y =⇒ (8 − y)y = 12 =⇒ y 2 − 8y + 12 = 0 =⇒
√ 
8 ± 64 − 48 8±4 y1 =6,
=⇒ y = = =⇒
2 2 y2 =2.
Si y1 = 6 se tiene que x1 = 8 − 6 = 2, y si y2 = 2 entonces x2 = 8 − 2 = 6, de modo que las soluciones
del sistema son (2, 6) y (6, 2).
Tema 3 15

4.2. Sistemas de dos ecuaciones de segundo grado


Aplicando el método de sustitución a un sistema de dos ecuaciones de segundo grado –cuando
sea posible hacerlo sin demasiadas complicaciones–, se llega a ecuaciones de cuarto grado que sólo
podemos resolver en casos especiales –por ejemplo, si son bicuadradas–.

2x2 + y 2 = 17,

Ejemplo 4.2 Para resolver el sistema despejamos x en la segunda ecuación y sus-
xy = 6,
tituimos en la primera:
6

 x= ,


y
 2
6
 2 + y 2 = 17.


y
Resolviendo la segunda ecuación:
72
+ y 2 = 17 =⇒ y 4 − 17y 2 + 72 = 0 =⇒
y2
  √
√ 2 = 8 y1 = 2 √2
y


17 ± 289 − 288 17 ± 1 
y = −2 2
=⇒ y 2 = = =⇒  2
2 2  2 y3 = −3
 y = 9

y4 = 3

De este modo,
√ √
√ 6 3 2 √ 6 3 2
y1 = 2 2 =⇒ x1 = √ = , y2 = −2 2 =⇒ x2 = √ =− ,
2 2 2 −2 2 2
6 6
y3 = −3 =⇒ x3 = = −2, y4 = 3 =⇒ x4 = = 2.
−3 3
√ ! √ !
3 2 √ 3 2 √
De este modo, se han obtenido cuatro soluciones: ,2 2 , − , −2 2 , (−2, −3), (2, 3).
2 2

En otros sistemas resulta sencillo eliminar una de las incógnitas empleando el método de reducción.
 2
x + 3y 2 = 49/4
Ejemplo 4.3 Resolver el sistema
8x2 − y 2 = −2
Usando el método de reducción resulta:
×8
x2 + 3y 2 = 49/4 −−→ 8x2 + 24y 2 = 98
×−1
8x2 − y2 = −2 −−−→ −8x2 + y2 = 2
25y 2 = 100

de donde se obtienen y1 = −2 e y2 = 2. Ahora bien, sustituyendo estos valores en la primera ecuación


del sistema se obtiene:
49 1 1
y1 = −2 =⇒ x2 + 12 = =⇒ x2 = =⇒ x = ± ,
4 4 2
49 1 1
y2 = 2 =⇒ x2 + 12 = =⇒ x2 = =⇒ x = ± ,
4 4 2
       
1 1 1 1
con lo que las soluciones del sistema son los pares , −2 , − , −2 , ,2 , − ,2 .
2 2 2 2
16 Matemáticas para estudiantes de primer curso de facultades y escuelas técnicas

4.3. Problemas con dos o más incógnitas


En ocasiones, en la resolución de un problema, es bastante complicado encontrar una cantidad
clave a partir de la cual podamos expresar matemáticamente las relaciones de un problema. En ese
caso se pueden considerar dos o más incógnitas, indicadas usualmente por x, y, z, . . . y, expresando
las relaciones existentes entre estas incógnitas y los datos conocidos, formar tantas ecuaciones como
incógnitas hayamos introducido.
El procedimiento seguido para este tipo de problemas es, sustancialmente, el que se ha establecido
para los problemas con una incógnita. La única diferencia reside en que, como hemos apuntado antes,
se han de formar tantas ecuaciones como incógnitas se hayan fijado. Consideremos varios ejemplos.

Problema 1.– Las dos cifras de un número suman 12. Hallar dicho número, sabiendo que si se invierte
el orden de sus cifras, el número disminuye en 36.
Recordemos que un número de tres cifras, por ejemplo, 528, se puede expresar de la siguiente
forma:
528 = 5 · 100 + 2 · 10 + 8.
Ası́, si x e y indican, respectivamente, las decenas y las unidades de un número de dos cifras,
dicho número será
10x + y;
mientras que el número que se obtiene al invertir las cifras del anterior será

10y + x.

Teniendo en cuenta los datos del problema, podemos establecer el sistema



x + y = 12,
10x + y − 36 = 10y + x,

que tiene como solución x = 8 e y = 4, con lo que el número buscado es el 84.

Problema 2.– Si se aumenta la longitud de un campo rectangular en 5 m y la anchura en 7 m, la


superficie aumenta en 830 m2 ; mientras que si se disminuye la longitud en 8 m y la anchura en
4 m, la superficie disminuye en 700 m2 . Calcular las dimensiones del campo.

y+7 y y−4

x−8

x+5
Tema 3 17

Si x e y representan, en metros, la longitud y la anchura, respectivamente, el área del campo


será xy m2 . El área aumentada será xy + 830, mientras que las dimensiones aumentadas del
campo son x + 5 e y + 7, con lo que debe ser (x + 5)(y + 7) = xy + 830. El área disminuida
será xy − 700, y las nuevas dimensiones son x − 8 e y − 4, de modo que (x − 8)(y − 4) = xy − 700.
De este modo, podemos escribir el sistema

(x + 5)(y + 7) =xy + 830,
(x − 8)(y − 4) =xy − 700,

7x + 5y =795,
que, después de simplificar, resulta cuya solución es x = 75 e y = 54. Entonces
4x + 8y =732,
la longitud del campo es de 75 m y su anchura de 54 m.

Problema 3.– Dos trenes salen al mismo tiempo desde dos puntos distantes 576 km. Cuando van al
encuentro, lo hacen en 4 horas. Cuando ambos van en la misma dirección, el más veloz alcanza
al más lento después de 16 horas. Hallar las velocidades de los dos trenes.

A 576 km B
| |
v2 v2 v1
| |

Sea v1 la velocidad del tren más rápido y v2 la del más lento.


El espacio recorrido por cada tren después de 4 horas es 4v1 y 4v2 , respectivamente, de donde
la ecuación que se obtiene es 4v1 + 4v2 = 576.
Por otro lado, después de 16 horas, los espacios recorridos son 16v1 y 16v2 , de manera que la
ecuación es 16v1 = 16v2 + 576.
Tenemos ası́ las dos ecuaciones que resuelven el problema:

4v1 + 4v2 = 576,
6v1 = 16v2 + 576,

cuyas soluciones son v1 = 90 km/h y v2 = 54 km/h.

5. Inecuaciones
5.1. Inecuaciones y desigualdades
Escribir una desigualdad es expresar matemáticamente que una expresión A es mayor o menor
que otra B:
A > B o A < B.
A la expresión A la llamaremos primer miembro de la desigualdad, y a la expresión B, segundo
miembro.
Cuando se desea expresar el conjunto de todos los números mayores que 8, se hace por medio de
la siguiente inecuación:
x > 8,
y en la recta real lo representamos por medio del intervalo infinito (8, +∞):
18 Matemáticas para estudiantes de primer curso de facultades y escuelas técnicas

c
b
R
8

Para indicar el conjunto de todos los números reales comprendidos entre 9 y 10, escribimos la inecuación
doble 9 < x < 10, que geométricamente expresa el intervalo (9, 10):
bc bc
R
9 10

La inecuación x ≤ a indica el conjunto de todos los números reales menores o iguales que a:
b
R
a

Llamamos inecuación a una desigualdad en la que aparece alguna variable en alguno de sus miembros.
Resolver una inecuación es determinar el conjunto de valores que satisfacen la desigualdad.
Mientras que una ecuación se satisface sólo para determinados valores de sus incógnitas, las inecua-
ciones tienen infinitas soluciones, que son todos los números pertenecientes a determinados intervalos.
Dos inecuaciones se dicen equivalentes si se satisfacen para los mismos valores.
Los principios que rigen a las desigualdades son los siguientes:
1) Si a los dos miembros de una desigualdad se les suma o resta la misma expresión, se obtiene una
nueva desigualdad del mismo sentido:

a > b =⇒ a ± c > b ± c.

Ejemplo 5.1 
8 + 3 > 5 + 3,
8 > 5 =⇒
8 − 7 > 5 − 7.

2) Si se suman miembro a miembro dos desigualdades del mismo sentido, se obtiene una nueva des-
igualdad del mismo sentido que las primeras:

a > b
+ c > d
a+c > b+d

Ejemplo 5.2
3 < 5
+ −7 < −2
−4 < 3

3) Si se multiplican o dividen los dos miembros de una desigualdad por un número positivo, obtenemos
una nueva desigualdad del mismo sentido. Si el número es negativo, la desigualdad cambia de
sentido:
a > b =⇒ ac > bc, ∀ c > 0; a > b =⇒ ac < bc, ∀ c < 0.

Ejemplo 5.3

3 > 1 =⇒ 3 · 2 = 6 > 2 = 1 · 2, 3 > 1 =⇒ 3(−2) = −6 < −2 = 1(−2).


Tema 3 19

Consecuencias:

a) Si cambiamos de signo todos los términos de una desigualdad, ésta cambia de sentido, pues
estamos multiplicando ambos miembros por −1.
b) Podemos eliminar los denominadores de una desigualdad, multiplicando todos los términos por
un múltiplo del denominador común, teniendo siempre en cuenta el signo de ese múltiplo.

4) Si a y b tienen el mismo signo,


1 1
a < b =⇒ > .
a b
Ejemplo 5.4
1 1 1 1
3 < 4 =⇒ > , −5 > −8 =⇒ − < − .
3 4 5 8

5) Si se elevan los dos miembros de una desigualdad a una potencia de exponente natural impar,
resulta una desigualdad del mismo sentido.

Ejemplo 5.5
−3 < −2 =⇒ (−3)3 < (−2)3 .

6) Si se elevan los dos miembros de una desigualdad a una potencia de exponente natural par,

a) el sentido de la desigualdad no cambia si los dos miembros son positivos;

Ejemplo 5.6
3 < 5 =⇒ 32 = 9 < 25 = 52 ;

b) se invierte el sentido de la desigualdad si los dos miembros son negativos;

Ejemplo 5.7
−7 < −2 =⇒ (−7)2 = 49 > 4 = (−2)2 ;

c) no se puede predecir el sentido de la desigualdad si los miembros tienen distinto signo.

Ejemplo 5.8

−5 < 2 =⇒ (−5)2 = 25 > 4 = 22 , −2 < 3 =⇒ (−2)2 = 4 < 9 = 32 .

Los principios expuestos para las desigualdades son perfectamente válidos para las inecuaciones. En
efecto, si una vez resuelta la inecuación, sustituimos en la variable uno de los valores hallados, obtene-
mos una desigualdad en la que se cumplen todos estos principios; y esto para todo valor que satisfaga
la inecuación.

5.2. Inecuaciones de primer grado


Una inecuación es de primer grado si después de realizar las operaciones necesarias para suprimir
paréntesis y denominadores, y reducir términos semejantes, queda en la forma

ax > b.
b b
Si a > 0 entonces x > , y si a < 0 entonces x < .
a a
20 Matemáticas para estudiantes de primer curso de facultades y escuelas técnicas

Ejemplo 5.9 Para la resolución de la inecuación 3(x + 2) > 5 + 5x procedemos como sigue:
1
3x + 6 > 5 + 5x ⇐⇒ 3x − 5x > 5 − 6 ⇐⇒ −2x > −1 ⇐⇒ 2x < 1 ⇐⇒ x < .
2
La representación geométrica de esta solución viene dada por
bc
R
1
2

5.3. Sistemas de inecuaciones en una variable


Un sistema de inecuaciones en una variable está formado por un conjunto de inecuaciones en
la misma variable.
La solución de tal sistema estará formada por el conjunto de números reales que verifiquen, a
la vez, todas las inecuaciones. Para hallar esta solución, se resuelven, por separado, cada una de las
inecuaciones y, a continuación, se toman los valores comunes a todas estas soluciones.

Ejemplo 5.10
2x − 2 5 − 2x


 + < 1,
1) Resolver el sistema 5 1
 x + 2 + 2x − 3 > 3 .

3 4 4
Resolviendo las dos inecuaciones por separado se tiene que
  
6x − 6 + 25 − 10x < 15 −4x < −4 x>1
=⇒ =⇒
4x + 8 − 6x + 9 > 9 −2x > −8 x<4

1 4

c
b x>1

bc x<4
1<x<4

Es fácil observar que la solución viene dada por la doble desigualdad 1 < x < 4.
13x − 2 3x − 2 x + 1

 −1< + ,
12 10 5

2) Resolver el sistema 2
(2x + 1) − 8 ≤ (2x − 1) ,2

(x + 1)(x − 1) > (x − 2)2 − 3.

Resolviendo separadamente las inecuaciones se tiene que



 x<2
 
 65x − 10 − 60 < 18x − 12 + 12x + 12  35x < 70 
4x2 + 4x + 1 − 8 ≤ 4x2 − 4x + 1 =⇒ 8x ≤ 8 =⇒ x≤1
 2 2 1
x − 1 > x − 4x + 4 − 3 4x > 2 x>
 

2
Tema 3 21

1
1 2
2

bc x<2

b x≤1

c
b x > 1/2
1
<x≤1
2

1
La solución a este sistema es < x ≤ 1.
2

5.4. Inecuaciones de segundo grado


Una inecuación es de segundo grado si, aplicando los principios de las desigualdades, queda
reducida a la forma
ax2 + bx + c ≶ 0.
Para la resolución de esta inecuación, es necesario estudiar el signo del trinomio de segundo grado
P (x) = ax2 + bx + c. Según sea el valor del discriminante –recuérdese que éste era ∆ = b2 − 4ac–, se
pueden presentar tres casos:
Si ∆ > 0, la ecuación asociada al trinomio tiene dos raı́ces reales y distintas, x1 y x2 , que
supondremos x1 < x2 . En este caso se tiene que

P (x) = ax2 + bx + c = a(x − x1 )(x − x2 ).

Para conocer el signo del trinomio, nos bastará conocer el signo de los tres factores: a, x − x1 y
x − x2 .
Las raı́ces x1 y x2 dividen la recta real en tres intervalos, como aparecen en la siguiente figura:

I1 I2 I3
| | R
x1 x2

Si x ∈ I1 entonces x < x1 y x < x2 , es decir, x−x1 < 0 y x−x2 < 0, con lo que (x−x1 )(x−x2 ) > 0.
De este modo, el trinomio P (x) = a(x − x1 )(x − x2 ) tendrá el mismo signo que su primer
coeficiente.
Si x ∈ I2 , entonces x1 < x < x2 de donde x−x1 > 0 y x−x2 < 0, con lo que (x−x1 )(x−x2 ) < 0.
Ası́, el trinomio P (x) tendrá signo contrario al de a.
Cuando x ∈ I3 se tiene que x > x1 y x > x2 , esto es, x − x1 > 0 y x − x2 > 0, de manera que
P (x) tendrá el mismo signo que el primer coeficiente.

Si ∆ = 0 entonces la ecuación asociada al trinomio posee una raı́z doble y se tiene que

P (x) = a(x − x1 )2 .

Como las dos soluciones coinciden, el intervalo I2 se reduce al punto x1 , quedando únicamente
los intervalos I1 e I3 . Como (x − x1 )2 siempre es positivo, el signo del trinomio será siempre igual
al signo de su primer coeficiente, y se anula para el valor x = x1 .
22 Matemáticas para estudiantes de primer curso de facultades y escuelas técnicas

Si ∆ < 0, las raı́ces de la ecuación no son reales, y puede probarse que (x − x1 )(x − x2 ) > 0,
∀ x ∈ R. En este caso el signo del trinomio será siempre igual al de su primer coeficiente y nunca
se anulará.

Ejemplo 5.11

1) Resolver la inecuación 6x2 + 5x + 1 > 0.


1 1
Los ceros del trinomio son x1 = − y x2 = − . Como tiene raı́ces distintas, el trinomio toma el
2 3
1 1
signo positivo –el de su primer coeficiente– en x < − y x > − , cuya representación geométrica
2 3
viene dada por

1 1
x<− x>−
2 c
b bc 3
R
1 1
− −
2 3

3(x2 − 1) 5
2) Resolver la inecuación > 3x2 + .
4 2
Multiplicando los dos miembros por 4 obtenemos:

3(x2 − 1) > 12x2 + 10 ⇐⇒ −9x2 − 13 > 0 ⇐⇒ 9x2 + 13 < 0.

La ecuación asociada a esta inecuación es 9x2 + 13 = 0, la cual no posee raı́ces reales ya que
9x2 + 13 > 0, ∀ x ∈ R, de modo que la inecuación no posee solución alguna.

3) Hallar los valores de x que satisfacen la inecuación

(3 + 2x)(x − 1) (x − 1)2 − 1 1+x


≤ +1−
3 4 2

Quitando denominadores y reduciendo términos semejantes se obtiene la inecuación

5x2 + 16x − 18 ≤ 0.

4
Las raı́ces de la ecuación asociada son x1 = −4 y x2 = . El trinomio es negativo, esto es, posee
5
4
signo contrario al de su primer coeficiente, en −4 ≤ x ≤ , cuya representación gráfica es la que
5
sigue:

b b
R
4
−4
5
Tema 3 23

5.5. Inecuaciones polinómicas de grado superior al segundo


Una inecuación polinómica de grado superior al segundo se presenta, en su forma normal, bajo la
expresión
P (x) = an xn + an−1 xn−1 + an−2 xn−2 + · · · + a1 x + a0 ≶ 0.

Si P (x) se puede descomponer en factores de primer o segundo grado, la resolución de la inecuación


se basará en la regla de los signos del producto, y resultará relativamente fácil, como puede apreciarse
en los siguientes ejemplos:

Ejemplo 5.12

1) Resolver la inecuación x3 − x2 − 6x < 0.


Sacando x factor común se tiene que x(x2 − x − 6) < 0, y descomponiendo el trinomio de segundo
grado que va entre paréntesis, se obtiene

x(x − 3)(x + 2) < 0.

Obsérvese la figura siguiente:

I II III IV
−2
|
0| 3|
− − + +
x bc

− − − +
x−3 bc

− + + +
x+2 bc

− + − +

Aplicando la regla de los signos, se puede apreciar fácilmente que la inecuación propuesta se satisface
en los intervalos x < −2 y 0 < x < 3, ya que en los cuatro intervalos los signos que intervienen son

I II III IV
−·−·−=− −·−·+=+ +·−·+=− +·+·+=+

2) Resolver la inecuación 4x2 − x3 − 10x + 12 ≥ 0.


Descomponiendo el polinomio en factores resulta

(x − 2)(−x2 + 2x − 6) ≥ 0

El primer factor es positivo para x > 2, mientras que el segundo está formado por trinomio cuyo
discriminante es negativo, por lo que siempre tendrá el signo negativo de su primer coeficiente.
Representando los resultados como en el ejemplo anterior, tendremos la figura siguiente:
24 Matemáticas para estudiantes de primer curso de facultades y escuelas técnicas

I II
2|
− +
x−2 b

− −
−x2 + 2x − 6
+ −

La inecuación se verifica para x ≤ 2 ya que


I II
−·−=+ +·−=−

5.6. Inecuaciones fraccionarias


Una inecuación es fraccionaria cuando la variable se encuentra en el denominador de una fracción.
En este caso no podemos quitar el denominador, ya que el denominador común, que depende de la
incógnita, puede ser positivo, negativo o nulo, según el valor de la variable. Lo que suele hacerse es
transponer todos los términos al primer miembro, reducir todo a común denominador y estudiar el
signo de la expresión resultante.

Ejemplo 5.13 Hallar los valores de x para los que se verifica la inecuación
3x − 2 2x − 1
−1≥ .
x−1 x+1
Tenemos que
3x − 2 2x − 1 3x − 2 2x − 1
−1 ≥ ⇐⇒ −1− ≥ 0 ⇐⇒
x−1 x+1 x−1 x+1
4x − 2 2(2x − 1)
⇐⇒ ≥ 0 ⇐⇒ ≥ 0.
(x − 1)(x + 1) (x − 1)(x + 1)
Para que la fracción sea positiva, no influye el 2 del numerador. Para que el numerador sea positivo,
1
debe ser x > , y para que los factores del denominador sean positivos, tendremos que x > 1 y x > −1.
2
Utilizando la representación acostumbrada, resulta
I II 1 III IV
−1
|
2
|
1|
− − + +
2x − 1 b

− − − +
x−1 bc

− + + +
x+1 bc

− + − +
Tema 3 25

1
La fracción es positiva en los intervalos −1 < x ≤ y x > 1, ya que
2
I II III IV
−·−·− = − −·−·+ = + +·−·+ =− +·+·+ = +

5.7. Soluciones reales de una ecuación de segundo grado


Para que las soluciones de una ecuación de segundo grado sean reales, es suficiente con que su
discriminante sea positivo o nulo.
Si entre los coeficientes de la ecuación se encuentra una variable, es necesario ver para qué valores
de esa variable las raı́ces son reales. Las inecuaciones nos resuelven el problema, como se puede ver en
estos ejemplos:

Ejemplo 5.14
1) Hallar los valores de k para que la ecuación x2 − 2x + 3k = 0 tenga soluciones reales.
Para esto es necesario que el discriminante sea positivo o nulo:
1
4 − 12k ≥ 0 ⇐⇒ k ≤ .
3
1
Consecuentemente, para cualquier valor de k menor que la ecuación tiene dos raı́ces reales
3
1
distintas; para k igual a el discriminante es nulo y la ecuación tiene una raı́z doble.
3
2) Hallar los valores de m para que la ecuación x2 − 2mx + (3m − 2) = 0 tenga raı́ces reales.

∆ = 4m2 − 12m + 8 ≥ 0 ⇐⇒ m2 − 3m + 2 ≥ 0 ⇐⇒
√ 
3± 9−8 m1 = 2
⇐⇒ m = ⇐⇒
2 m2 = 1
Como el trinomio tiene dos raı́ces reales distintas y su primer coeficiente es positivo, la inecuación
se verificará para m ≤ 1 y m ≥ 2.

6. Ejercicios propuestos
(1) Resuelve las siguientes ecuaciones enteras:
x−3 x−8 5−x x
a) − = − ;
2 12
  4 3   
3−x x−2  x 1
b) +4 x−2 −3 1− − x+ = 23;
3 3 6 2
   
1 2x + 5 x + 3 1 5 10x − 5
c) − = + − (2x − 3) ;
2 3 2 5 4 3
1
 
1−x  x +
d) x− 2  = (4x − 3)(3x − 4);
3 3
1− 1−
4 4
 2  2
1 2x − 3 2
x− − −1 −1
2 2
e) = 3 .
2 1 1

6 2
26 Matemáticas para estudiantes de primer curso de facultades y escuelas técnicas

(2) Resuelve las siguientes ecuaciones fraccionarias:


3x 2x − 1
a) + = 2;
3x + 1 2x + 2
(x − 1)2 − (x − 2)2 x + 1 x−1
b) 2
+ = ;
x −1 x−1 x+1
(x − 1)2 − (x + 2)2
c) = 4;
1 2
 
x− − (x + 1)2
2
3 1 7 + 5x
d) − + = 0;
x + 4 1 − x (x + 4)(1 − x)
   
4 x 1
+ − 1− x
3 2 6 x
e) +1+ = 0.
3 x 2
− x−
4 3 3
(3) Resuelve las siguientes ecuaciones de grado superior reducibles a otras de primer grado:

a) (x2 − 6x + 9)(x2 − a2 ) = 0;
b) x4 − 5x2 + 4 = 0;
c) x3 − 2x2 + x = 0.

(4) Descompón el número 133 en dos partes tales que, al dividir la parte mayor por la menor, nos
dé 4 de cociente y 8 de resto.

(5) Un hijo tiene 30 años menos que su padre y éste tiene 4 veces la edad del hijo. ¿Qué edad tiene
cada uno?

(6) En un corral hay conejos y gallinas. En total suman 53 cabezas y 176 patas. ¿Cuántos conejos y
gallinas hay?

(7) Halla un número de dos cifras cuya suma es 10 y tal que el doble de dicho número supera en una
unidad al número obtenido invirtiendo sus cifras.

(8) Busca dos números consecutivos tales que, añadiendo al mayor la mitad del menor, el resultado
excede en 13 a la suma de la quinta parte del menor con la onceava parte del mayor.

(9) Dos coches de lı́nea salen simultáneamente desde dos ciudades que distan entre sı́ 600 km. Si uno
lleva una velocidad de 56 km/h, y el otro de 64 km/h, ¿después de cuánto tiempo y a qué distancia
de las dos ciudades se encontrarán?

(10) En un triángulo rectángulo, un cateto mide 24 cm y la hipotenusa supera en 18 cm al otro cateto.


Busca el perı́metro y el área del triángulo.

(11) El perı́metro de un trapecio isósceles mide 196 m y cada lado oblicuo mide 34 m. Halla las bases
3
y el área del trapecio, sabiendo que una base es de la otra.
5
(12) Resuelve las siguientes ecuaciones:

a) 4x2 − 32x = 0;
b) 12x2 − 18 = 0;
Tema 3 27

c) 21x − 100 = x2 + 21 − x;
2x2 − 1 x − 1 1−x
d) − = ;
2 3 6
√ √ √
e) (x − 6)(x + 6) = 3(x + 1) − (x + 6);
6 − x 3(x − 4) x−2
f) − = ;
3 6+x 2
2x − 1 x − 7 3x − 1
g) − =4− ;
x+1 x−1 x+2
h) 3−1 (x + 4) − (7 − x)(x − 3)−1 = 9−1 (4x + 7) − 1;
x + 1 x + 12 x+2
i) − −1+ = 0.
x−1 x+1 x−2
(13) Escribe la forma canónica de las siguientes ecuaciones y halla la suma y el producto de sus raı́ces:

a) 3x2 + 2x − 5 = 0;
b) x + 2x2 − 5 = 0;
c) 3 = x2 − 2x;
d) (x − a)2 + 2 = x.

(14) Determina las ecuaciones de segundo grado que tienen por suma y producto de raı́ces los valores
que a continuación se señalan:

a) s = 5, p = 6;
b) s = −5, p = 6;
5 1
c) s = − , p = − ;
6 6
1 1
d) s = , p = − ;
2 9
√ √
e) s = 3 − 1, p = − 3;
√ √
3+1 3
f) s = √ , p = .
3 3
(15) Forma las ecuaciones cuyas raı́ces son:

a) x1 = −1, x2 = 4;
b) x1 = 3, x2 = 5;
3
c) x1 = −2, x2 = − ;
2
d) x1 = a − b, x2 = a + b;
√ √
e) x1 = 1 − 3, x2 = 1 + 3.

(16) Descompón en factores los siguientes polinomios:

a) P (x) = x2 − 5x + 6;
b) P (x) = 3x2 − 10x + 3;
c) P (x) = x3 − x2 − 12x;
d) P (x) = (x − 3)2 − 2(x − 4) − 1.

(17) Halla el valor de k para que las dos raı́ces de la ecuación 3x2 − 8x − 3k = 0 sean iguales.
28 Matemáticas para estudiantes de primer curso de facultades y escuelas técnicas

(18) Determina b en la ecuación x2 + bx + 21 = 0, teniendo en cuenta que la diferencia de sus raı́ces es


4.

(19) Resuelve las siguientes ecuaciones bicuadradas:

a) x4 − 29x2 + 100 = 0;
5 1
b) x4 − x2 + = 0;
4 4
225
c) 34 − x2 = 2 ;
x
2
x (2x − 5) 9(1 − x)
d) = ;
x+1 2x + 5
√ √
x− 6 3−x
e) √ = √ .
3+x 2
2x (x + 6)

(20) Resuelve las siguientes ecuaciones irracionales:



a) 7 − 3x − x = 7;
√ √
b) x + 4 = 3 − x − 1;
√ √
c) 2x − 1 + x + 4 = 6;
d) 2(2x − 1)1/2 = (6x − 5)1/2 + (2x − 9)1/2 ;
e) (2x − 1)1/2 + (2x + 1)1/2 = (2x − 1)−1/2 ;
21 √ √
f) √ − 6x + 1 = 2 3x.
6x + 1
(21) Halla dos números consecutivos cuyo producto sea 182.

(22) Halla tres números impares consecutivos tales que sus cuadrados sumen 5051.

(23) Dentro de 11 años, la edad de Pedro será la mitad del cuadrado de la edad que tenı́a hace 13 años.
Calcula la edad de Pedro.

(24) Las dos cifras de un número suman 11 y el producto de dicho número por el que se obtiene de
invertir sus cifras es 3154. Halla dicho número.

(25) En un triángulo rectángulo, la hipotenusa mide 13 cm. Averigua las longitudes de los catetos,
sabiendo que su diferencia es de 7cm.

(26) El perı́metro de un triángulo rectángulo es 90 m y el cateto mayor tiene 3 m menos que la


hipotenusa. Halla los tres lados del triángulo.

(27) Resuelve los siguientes sistemas:



3x − 4y = −9
a) ;
2x + y = 5

x − (y + 1) = 3
b) ;
y + (x + 3) = 4

10(x − 2) + y = 1
c) ;
x + 3(x − y) = 5
Tema 3 29

x−y x−y


 + = 5
d) 2 3 ;
x+y

 +y = 3
7
(
x − 2(x + y) = 3y − 2
e) x y ;
+ = 3
3 2
3(x − y) 2 + y 5x − y


 = −
f) 4 4 6 .
 1+ 2y − 7x x − y x
= +

12 2 2
(28) Resuelve los siguientes sistemas con tres incógnitas:

 x+y+z = 4
a) x − 2y + 3z = 13 ;
x + 3y + 4z = 11


 x − 3y = 1
b) 9y − z = 1 .
2x − z = 1

(29) Resuelve los siguientes sistemas:


 2
x + y 2 = 290
a) ;
x + y = 24
x − 2y 2 = 0

b) ;
y + 5 = 3x
 2
x − xy + y 2 = 7
c) ;
x+y =5
2x2 + 3y 2 = 11

d) ;
xy = 2
2x2 − 3y 2 = −6

e) ;
4x2 − y 2 = 8

4xy − 6y = 3
f) .
3x − 8y = 5

(30) Halla dos números cuya suma sea −2 y cuya diferencia sea 44.

(31) Dos motocicletas salen al mismo tiempo de dos lugares que distan 70 km entre sı́. Halla la velocidad
media de los dos, sabiendo que si van en dirección contraria, se cruzan después de 40 minutos,
mientras que si van en el mismo sentido, el más veloz alcanza al otro después de 4 h 40 m.

(32) Halla dos números tales que si se dividen el primero por 3 y el segundo por 4, la suma de los
cocientes es 15, mientras que si se multiplica el primero por 2 y el segundo por 5, la suma de los
productos es 174.

(33) En un corral hay gallinas y conejos; si se cuentan las cabezas, son 50, si las patas, son 134. ¿Cuántos
animales hay de cada clase?

(34) El producto de dos números es 4, y la suma de sus cuadrados es 17. ¿Cuáles son esos números?
30 Matemáticas para estudiantes de primer curso de facultades y escuelas técnicas

(35) Cuando se divide un número de dos cifras por el producto de las mismas, se obtiene un cociente
igual a 2; y al dividir el número que resulta invirtiendo el orden de las cifras, por la suma de éstas,
el cociente obtenido es 7. ¿De qué número se trata?

(36) Descompón el número 365 en dos sumandos, de tal modo que sean los cuadrados de dos números
enteros consecutivos.
37
(37) La suma de un número con su inverso es . Halla el número.
6
(38) El perı́metro de un triángulo isósceles es 16 dm y la altura de 4 dm. Halla dos lados de dicho
triángulo.

(39) Los lados paralelos de un trapecio miden 15 cm y 36 cm, respectivamente, y los no paralelos 13 y
20 cm. Calcula la altura del trapecio.

(40) La diferencia de las diagonales de un rombo es de 2 dm. Si a las dos las aumentamos en 2 dm, el
área aumenta en 16 dm2 . Busca las diagonales, el perı́metro y el área de dicho rombo.

(41) Resuelve las siguientes inecuaciones, representando la solución en la recta real:

a) 3 − x ≤ 6;
b) 2(x + 3) > 3(x + 2);
x−1 x+2 3x − 1
c) − > − x;
4 3 6
d) (4x − 3)(2 + x) > (3 − 2x)2 ;
  
x−2 x−3
3− +x −x
4 2
e) ≤ (x − 2)(x − 3).
3
2−
2
(42) Resuelve los siguientes sistemas de inecuaciones de primer grado:

2x − 3 > x − 2
a) ;
3x − 7 < x − 1

 x−1 − x+3 ≤x

b) 3 2 ;
4x − 2 x − 1

 − ≥x
4 3
(x − 1) − (x + 3)2 ≤ 0
2

c) ;
x − 3(x − 1) ≥ 3
 2

 (x − 1)2 + (x + 2)2 > (2x − 3)
2


d) (2x + 1)2 − (x − 3)2 < 3(x + 2)2 .
 x−1 +1>x



3
(43) Determina el signo de los trinomios siguientes:

a) x2 − 2x − 3;
b) x2 − 4;
c) 1 − x2 ;
Tema 3 31

d) 2x2 − 3x − 1.

(44) Resuelve las siguientes inecuaciones de segundo grado:

a) x2 − x − 6 > 0;
b) x2 + 3x − 4 ≤ 0;
c) x2 − 18 ≤ 0;
d) 10(2x − 1)(1 − 3x) + 5(1 − 3x)(4x − 1) < 3(1 − 4x)(5x − 1);
 2   
3x + 2 x−1 x x−1 x
e) +2 + − − ≥ 0;
2 3 2 3 2
(x − 1)(x − 2) + (x2 − 1)
f) ≤ 5(1 − x).
3
1−
4
(45) Resuelve las siguientes inecuaciones polinómicas:

a) x3 − 5x2 + 6x ≤ 0;
b) (x2 − 1)(x2 + 1) ≤ 0;
c) x3 − x2 − 4x + 4 < 0;
d) x(x2 + x + 3)(x − 1) ≤ 0.

(46) Resuelve las siguientes inecuaciones fraccionarias:


1 2
a) > ;
x−3 x+3
4 − x2
b) 2 ≤ 0;
x −9
x(x − 1)(x + 3)
c) ≥ 0;
(x2 − 4)(x + 5)
x2 + 4 1 x+3
d) 2
− > .
x −4 x−2 x+2
(47) Halla los valores de m para que las siguientes ecuaciones tengan raı́ces reales:

a) 3x2 − mx + 3 = 0;
b) 2mx2 − mx + 1 = 0;
c) (m − 2)x2 − 2(3 − 2m)x − m + 2 = 0.

(48) Resuelve los siguientes sistemas de inecuaciones:


 2
x − 3x > 0
a) ;
x − 3x2 < 0
 2
x −x−2>0
b) ;
12 + x − x2 ≥ 0
 2
x − 5x > 0
c) .
x2 − x − 2 ≤ 0
Universidad de Cádiz
Departamento de Matemáticas

MATEMÁTICAS
para estudiantes de primer curso
de facultades y escuelas técnicas

Tema 4
La recta en el plano

Elaborado por la Profesora Doctora Marı́a Teresa González Montesinos


Índice
1. Ejes coordenados. Coordenadas de un punto. Distancia entre dos puntos 1

2. Vectores en el plano 1

3. Operaciones con vectores 3


3.1. Suma de vectores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
3.2. Producto de un número por un vector . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3

4. Módulo o norma de un vector 4

5. Vectores perpendiculares 4

6. La recta en el plano. Ecuaciones de la recta 5

7. Posición relativa de dos rectas en el plano 11

8. Perpendicularidad 12

9. Distancias 13
9.1. Distancia entre un punto y una recta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
9.2. Distancia entre dos rectas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14

10.Ejercicios propuestos 14
Tema 4 1

Y
Eje de ordenadas o Eje OY

Segundo cuadrante Primer cuadrante

b P(a,b)

X
O(0,0) a
Eje de abcisas o Eje OX

Tercer cuadrante Cuarto cuadrante

Figura 1: Ejes coordenados. Representación de un punto P (a, b).

1. Ejes coordenados. Coordenadas de un punto. Distancia entre dos puntos


Los ejes coordenados no son más que un sistema de referencia que nos ayuda a distinguir los
puntos que forman el plano dando caracterı́sticas únicas a cada uno de ellos.
Los ejes coordenados están formados por dos rectas perpendiculares que se cortan en un punto O,
llamado origen de coordenadas. Ambos ejes dividen el plano en cuatro cuadrantes, como puede
observarse en la figura 1.

Cada punto del plano se representa por una letra mayúscula seguida de dos números entre parénte-
sis separados por comas, es decir, P (a, b). La letra mayúscula indica el nombre del punto, P , mientras
que a y b son dos números reales que representan las coordenadas del punto P . Véase en la figura 1
cómo queda perfectamente representado un punto P cualquiera del plano.
Si A(a1 , a2 ) y B(b1 , b2 ) son dos puntos del plano, entonces la distancia entre ambos puntos viene
dada por
p p
d(A, B) = (b1 − a1 )2 + (b2 − a2 )2 = (a1 − b1 )2 + (a2 − b2 )2 = d(B, A).

Ejemplo 1.1 De entre los puntos del ejemplo anterior, calcula la distancia entre A y B, P y D, Q y
C.
p √ √
d(A, B) = (−3 − 2)2 + (4 − 1)2 = 25 + 9 = 34;
p √ √
d(P, D) = (5 − 3)2 + (0 − (−5))2 = 4 + 25 = 29;
p √ √
d(Q, C) = (−2 − 0)2 + (−4 − (−3))2 = 4 + 1 = 5.

2. Vectores en el plano
Los vectores pueden definirse como flechas que indican una dirección y un sentido en el plano.

−→
Si A(a1 , a2 ) y B(b1 , b2 ) son dos puntos del plano, se define el vector AB como
−−→
AB = (b1 − a1 , b2 − a2 ),
2 Matemáticas para estudiantes de primer curso de facultades y escuelas técnicas

A(a1 , a2 )

−→
AB
X

Indica la dirección

B(b1 , b2 )
Indica el sentido

Figura 2: Vector de origen A(a1 , a2 ) y extremo B(b1 , b2 ).

C(-1,4) −−→
CD
D(5,3)
A(-4,3)

−→
AB B(2,2)

X
−−→ P(6,-1)
OP

−−
→ −
−→
es decir, el vector AB es una flecha que parte del punto A, llamado origen de AB, y termina en el
−−
→ −−→
punto B, denominado extremo de AB. Además se dirá que b1 − a1 es la primera componente de AB
−−→
mientras que b2 − a2 es la segunda componente de AB. Véase la figura 2 como ilustración. Sean los
−−
→ −−→
puntos A(−4, 3), B(2, 2), C(−1, 4) y D(5, 3) y los vectores AB, CD.

Tenemos que
−−→
AB = (2 − (−4), 2 − 3) = (6, −1),
−−→
CD = (5 − (−1), 3 − 4) = (6, −1),

−→ −−→
es decir, tanto el vector AB como el CD tienen las mismas componentes. Más aún, si consideramos el

−→ −−→
punto P (6, −1), esto es, el punto cuyas coordenadas son las componentes de AB o de CD, entonces
−−→ −−→ −−→
OP = (6, −1) = AB = CD,
de modo que se puede afirmar que los tres vectores son iguales aunque, como puede verse en la figura
3, están situados en distintos lugares del plano. Esto no supone problema alguno pues, en realidad,
los vectores sólo sirven para indicar una dirección y un sentido.
Tema 4 3

−−→ − −→ −−→
Escribiremos pues ~v = OP = AB = CD, es decir, ~v representa al vector de componentes 6 y -1
sin tener en cuenta cuál es su origen o su extremo.

3. Operaciones con vectores


Con los vectores se pueden realizar varios tipos de operaciones. Dos de las más importantes son:

3.1. Suma de vectores


Si ~u = (u1 , u2 ) y ~v = (v1 , v2 ), se define ~u + ~v como el vector
~u + ~v = (u1 + v1 , u2 + v2 ).

Y Y
~v

~u + ~v ~u + ~v
~u ~u
~v
X X

Figura 3: Suma de los vectores ~u = (u1 , u2 ) y ~v = (v1 , v2 ).

Ejemplo 3.1 Sean los vectores ~u = (−3, 1), ~v = (5, 8) y w


~ = (2, −4). Se tiene que
~u + ~v = (−3, 1) + (5, 8) = (−3 + 5, 1 + 8) = (2, 9);
~u + w
~ = (−3, 1) + (2, −4) = (−3 + 2, 1 − 4) = (−1, −3);
~v + w
~ = (5, 8) + (2, −4) = (5 + 2, 8 − 4) = (7, 4);
~u + ~v + w
~ = (−3, 1) + (5, 8) + (2, −4) = (−3 + 5 + 2, 1 + 8 − 4) = (4, 5).

3.2. Producto de un número por un vector


Si r ∈ R es un número arbitrario y ~u = (u1 , u2 ) es un vector, se define r~u como el vector
r~u = (ru1 , ru2 ).
Es importante tener en cuenta que r~u es un vector que, al menos, tiene la misma dirección que ~u;
tendrá el mismo sentido si r > 0 y será de sentido contrario si r < 0.

Ejemplo 3.2 Considérense los vectores ~u = (−3, 1) y ~v = (5, 8). Entonces:


4~u = 4(−3, 1) = (4 · (−3), 4 · 1) = (−12, 4);
−5~v = −5(5, 8) = (−5 · 5, −5 · 8) = (−25, −40);
4~u − 5~v = (−12, 4) + (−25, −40) = (−12 − 25, 4 − 40) = (−37, −36).
Además, dado cualquier vector ~u = (u1 , u2 ), llamaremos vector opuesto de ~u al vector −~u =
(−u1 , −u2 ), esto es, −~u es un vector que tiene la misma dirección que ~u y es de sentido contrario al
de ~u.
Sea, por ejemplo, el vector ~u = (2, 1). En la figura 5 se han representado los vectores 2~u = (4, 2) y
−2~u = (−4, −2).
4 Matemáticas para estudiantes de primer curso de facultades y escuelas técnicas

~u

2~u
X

−2~u

Figura 4: Producto del vector ~u = (2, 1) por 2 y por -2.

4. Módulo o norma de un vector


Puede verse claramente que los vectores tienen una longitud. En este sentido, llamamos módulo
o norma de un vector ~u = (u1 , u2 ), y escribiremos k~uk, a su longitud, que viene dada por
q
k~uk = u21 + u22 ,

gracias al teorema de Pitágoras.


Obsérvese que un vector y su opuesto tienen el mismo módulo. También puede comprobarse fácil-
mente que, si r ∈ R y ~u = (u1 , u2 ), entonces

kr~uk = |r| k~uk.

Esto queda perfectamente ilustrado en la figura 5.

Ejemplo 4.1 Los módulos o normas de los vectores ~u = (−3, 1) y ~v = (5, 8) son
p √ √
k~uk = (−3)2 + 12 = 9 + 1 = 10;
p √ √
k~v k = 52 + 82 = 25 + 64 = 89.

Por otro lado, los módulos de los vectores opuestos a ~u y ~v son


p √ √
k − ~uk = 32 + (−1)2 = 9 + 1 = 10;
p √ √
k − ~v k = (−5)2 + (−8)2 = 25 + 64 = 89.

Por último, p √ √ √
k4~uk = (−12)2 + 42 = 144 + 16 = 160 = 4 10 = 4k~uk.

5. Vectores perpendiculares
Finalmente, se dirá que dos vectores del plano ~u y ~v son normales o perpendiculares si ambos
forman un ángulo de 90◦ .
Tema 4 5

~u

~n1 ~n2

Figura 5: Vectores perpendiculares.

Si ~u = (u1 , u2 ) es un vector cualquiera, se pueden calcular, a priori, dos vectores perpendiculares


a ~u:
~n1 = (u2 , −u1 ), ~n2 = (−u2 , u1 ),
siendo ~n1 = −~n2 o ~n2 = −~n1 . Nótese que estos vectores se han obtenido invirtiendo el orden de las
componentes de ~u y cambiándole el signo a una de ellas.

6. La recta en el plano. Ecuaciones de la recta


Dados un punto del plano, A(a1 , a2 ), y una dirección, ~u = (u1 , u2 ), existe una única recta que
pase por el punto A y que tenga la dirección del vector ~u. Este hecho se ve reflejado en la figura 1:

r
~n

~u = (u1 , u2 )

A(a1 , a2 )

Figura 6: Recta en el plano. Vectores director y normal.

Obsérvese que una recta está formada por infinitos puntos y que su dirección puede representarse
por infinitos vectores, todos ellos proporcionales.
Diremos que ~u es un vector director de una recta r si ésta tiene la dirección de dicho vector, y
que ~n es un vector normal a una recta r si éste es perpendicular a la recta en cuestión, o lo que es
lo mismo, si ~n es perpendicular o normal a cualquier vector director de r.
6 Matemáticas para estudiantes de primer curso de facultades y escuelas técnicas

En lo que sigue consideraremos la recta que pasa por un punto A(a1 , a2 ) y que tiene la dirección
de un vector ~u = (u1 , u2 ).
Lo que haremos en este apartado es caracterizar los puntos de la recta r, esto es, si P (x, y) es un
punto cualquiera de r, éste tendrá una forma determinada que nos conduzca a pensar que, en efecto,
pertenece a r.
Veamos ahora las distintas formas que existen de realizar la caracterización de los puntos de la
recta r, haciendo uso de las llamadas ecuaciones de la recta:

Ecuación vectorial.- Observemos la figura 2:

r
A(a1 , a2 )

−→
AP
−→
OA
~u = (u1 , u2 )
P (x, y)
Y
−−→
OP
X
O(0, 0)

Figura 7: Recta que pasa por el punto A(a1 , a2 ) y tiene la dirección del vector ~u = (u1 , u2 ).

Nótese que
−−→ −→ −→
OP = OA + AP ,
−→
y como AP = t~u, para algún t ∈ R, se tiene que
−−→ −→
OP = OA + t~u,
−−→ −→
o equivalentemente, al ser OP = (x, y) y OA = (a1 , a2 ),

r : (x, y) = (a1 , a2 ) + t(u1 , u2 ).

Las expresiones anteriores indican que, si P (x, y) es un punto cualquiera de r, entonces existe
un único número real t tal que se satisfagan dichas expresiones; y viceversa, si existe un número
real t tal que se verifiquen dichas expresiones, entonces el punto P (x, y) pertenecerá a la recta r.

Ecuaciones paramétricas.- De la ecuación vectorial de r se deduce que



x = a1 + t u1 ,
r:
y = a2 + t u2 ,

donde el número real t recibe el nombre de parámetro.


Tema 4 7

Ecuación continua.- Consideremos las ecuaciones paramétricas de r y despejemos el parámetro t


de cada una de ellas:
x − a1

   t =

x = a1 + t u1 x − a1 = t u1 u1
=⇒ =⇒ y − a2
y = a2 + t u2 y − a2 = t u2  t =

u2

de donde se obtiene que


x − a1 y − a2
r: = .
u1 u2

Ecuación general.- Esta ecuación se deduce de la ecuación continua de r:

x − a1 y − a2
= =⇒ u2 (x − a1 ) = u1 (y − a2 )
u1 u2
=⇒ u2 x − u2 a1 = u1 y − u1 a2 =⇒ u2 x − u1 y − u2 a1 + u1 a2 = 0.

Habitualmente escribiremos la ecuación general de r en la forma

r : ax + by + c = 0.

Es fundamental darse cuenta de que los coeficientes a y b de la ecuación de la recta son tales
que ~n = (a, b) es un vector normal a r.

Ecuación en punto pendiente.- Este tipo de ecuación es de la forma

r : y − a2 = m(x − a1 ),

donde m indica la pendiente de la recta r, que como veremos en el tema siguiente viene dada
por
u2
m = tg α = .
u1

~u = (u1 , u2 )
u2
α
u1

Ecuación explı́cita.- Ésta se deduce a partir de la ecuación en punto pendiente o de la ecuación


general de r, y es de la forma
r : y = mx + n,

donde, de nuevo, m es la pendiente de la recta r.


8 Matemáticas para estudiantes de primer curso de facultades y escuelas técnicas

r
B(0, β)

A(α, 0)
X

Ecuación normal.- Supongamos que r no es paralela a ninguno de los ejes coordenados; entonces
se producirá la intersección de r con ambos ejes, como se muestra en la figura 3, en dos puntos:
A(α, 0) y B(0, β).

La ecuación normal de r viene dada por


x y
r: + = 1.
α β

Ejemplo 6.1 Calculemos todas las ecuaciones de la recta r que pasa por el punto A(1, 2) y que tiene
la dirección del vector ~u = (−2, 3).
Comencemos por la ecuación vectorial:

r : (x, y) = (1, 2) + t(−2, 3).

Las ecuaciones paramétricas serán (


x = 1 − 2t
r: .
y = 2 + 3t
La ecuación continua vendrá dada por
x−1 y−2
r: = .
−2 3
El cálculo de la ecuación general de r se puede hacer de dos formas:
(a) A partir de la ecuación continua se tiene que
x−1 y−2
= =⇒ 3(x − 1) = −2(y − 2)
−2 3
=⇒ 3x − 3 = −2y + 4 =⇒ r : 3x + 2y − 7 = 0.

(b) Como ~u = (−2, 3) es un vector director de r, sabemos que ~n = (a, b) = (3, 2) es un vector normal
a r, con lo cual la ecuación general de la recta será de la forma

r : 3x + 2y + c = 0,
Tema 4 9

donde el coeficiente c está aún por calcular. Pero esto es muy sencillo, ya que basta con imponer
que el punto A(1, 2) ∈ r, es decir, las coordenadas de A deben satisfacer la ecuación de la recta:

3 · 1 + 2 · 2 + c = 0 =⇒ 3 + 4 + c = 0 =⇒ c = −7,

con lo que se obtiene la misma ecuación del apartado anterior.

Para hallar la ecuación en punto pendiente de r calculamos en primer lugar su pendiente, es decir,
3
m = −2 = − 32 . Entonces
3
r : y − 2 = − (x − 1).
2
La ecuación explı́cita de la recta r puede calcularse de tres modos distintos:

(a) A partir de la ecuación en punto pendiente:

3 3 3 3 7
y − 2 = − (x − 1) =⇒ y = − x + + 2 =⇒ r : y = − x + .
2 2 2 2 2

(b) Despejando y de la ecuación general:

3 7
3x + 2y − 7 = 0 =⇒ 2y = −3x + 7 =⇒ r : y = − x + .
2 2

(c) Conocida la pendiente m = − 32 , sabemos que

3
r : y = − x + n = 0.
2
Para calcular el coeficiente n se impone que el punto A(1, 2) pertenece a la recta, es decir,

3 3 7
2 = − · 1 + n = 0 =⇒ n = 2 + = ,
2 2 2
obteniéndose la misma ecuación que en los casos anteriores.

Ya sólo nos queda calcular la ecuación normal de r. Para ello hay que calcular los puntos de corte de
la recta con los ejes coordenados. Como hemos podido observar, el eje de abcisas se caracteriza porque
la segunda coordenada de todos sus puntos es nula, es decir, dicho eje tiene por ecuación y = 0. Por
otro lado, los puntos del eje de ordenadas tienen todos ellos su primera coordenada nula, de modo que
podemos decir que su ecuación es x = 0. Ası́, el punto de corte de r con el eje de abcisas se calcula
haciendo y = 0 en cualquiera de las ecuaciones de r; hagámoslo, por ejemplo, en la ecuación explı́cita:
3 7 3 7 7
0 = − x + =⇒ x = =⇒ x = = α.
2 2 2 2 3
El punto de corte con el eje de ordenadas de calcula de forma totalmente análoga, pero haciendo x = 0
en la ecuación:
3 7 7
y = − · 0 + =⇒ y = = β.
2 2 2
Entonces la ecuación normal de r es
x y
+ = 1.
7/3 7/2
En la siguiente tabla quedan recogidos los distintos tipos de ecuaciones de la recta:
10 Matemáticas para estudiantes de primer curso de facultades y escuelas técnicas

B(b1 , b2 )

−→
~u = AB

A(a1 , a2 )

Figura 8: Recta que pasa por dos puntos.

Ecuación vectorial (x, 


y) = (a1 , a2 ) + t(u1 , u2 )
x = a1 + t u1 ,
Ecuaciones paramétricas
y = a2 + t u2 ,
x − a1 y − a2
Ecuación continua =
u1 u2
Ecuación general ax + by + c = 0
Ecuación en punto pendiente y − a2 = m(x − a1 )
Ecuación explı́cita y = mx + n
x y
Ecuación normal + =1
α β

Ejemplo 6.2 Considérense los puntos P (−1, 2) y Q(−1, 5). ¿Pertenecen ambos puntos a la recta del
ejemplo anterior?
Esto se puede comprobar de tantas formas como tipos de ecuaciones hemos calculado. Por ejemplo,
si hacemos uso de las ecuaciones paramétricas de r puede comprobarse que P ∈/ r y que Q ∈ r:
(
−1 = 1 − 2t ⇐⇒ 2t = 2 ⇐⇒ t = 1
=⇒ P ∈ / r;
2 = 2 + 3t ⇐⇒ 3t = 0 ⇐⇒ t = 0
(
−1 = 1 − 2t ⇐⇒ 2t = 2 ⇐⇒ t = 1
=⇒ Q ∈ r.
5 = 2 + 3t ⇐⇒ 3t = 3 ⇐⇒ t = 1

Realicemos ahora la comprobación con la ecuación general de r:

3 · (−1) + 2 · 2 − 7 = −3 + 4 − 7 = 6 6= 0 =⇒ P ∈
/ r,
3 · (−1) + 2 · 5 − 7 = −3 + 10 − 7 = 0 =⇒ Q ∈ r.

Hemos visto hasta ahora que para calcular la ecuación de una recta se hace uso de un punto que
pertenece a ella y de un vector que indica su dirección.

¿Cómo podemos calcular la ecuación de una recta r si sólo conocemos dos puntos, A(a1 , a2 ) y

−→
B(b1 , b2 ), por los que pasa? Como puede verse en la figura 4, el vector ~u = AB = (b1 − a1 , b2 − a2 ) es
un vector director de la recta r, con lo que ya se puede hallar cualquier ecuación de dicha recta.
En la siguiente figura se exponen las que podrı́amos denominar rectas notables del plano, con
sus correspondientes ecuaciones:
Tema 4 11

r=s r s
r s

Rectas coincidentes Rectas paralelas Rectas


secantes

Figura 9: Posición relativa entre las rectas r y s.

Y
x=0 Eje de ordenadas o Eje OY

y=-x y=x
Bisectriz del Bisectiz del
segundo y primer y tercer
cuarto cuadrante cuadrante

b A(a,b)
y=b
y=0
X
a
Eje de abcisas o Eje
OX

x=a

7. Posición relativa de dos rectas en el plano


Considérense dos rectas del plano, r y s. Ambas rectas pueden estar dispuestas como se indica en
la figura 5:

Supongamos que las ecuaciones generales de ambas rectas vienen dadas por r : ax + by + c = 0 y
s : a′ x + b′ y + c′ = 0. Tendremos que

a b c
= ′ = =⇒ r = s,
a′ b c′
a b c
= ′ =6 =⇒ r y s son paralelas,
a′ b c′
a b
6= ′ =⇒ r y s son secantes.
a′ b
12 Matemáticas para estudiantes de primer curso de facultades y escuelas técnicas

Si las ecuaciones explı́citas de r y s son r : y = mx + n y s : y = m′ x + n′ , se tiene que

m = m′ , n = n′ =⇒ r = s,
m = m′ , n =
6 n′ =⇒ r y s son paralelas,
m 6= m ′ =⇒ r y s son secantes.

Es fundamental el hecho de que dos rectas serán coincidentes o paralelas siempre que los vectores
directores de ambas rectas, y por tanto los vectores normales, sean proporcionales, es decir, siempre
que tengan la misma dirección. En caso contrario, las rectas serán secantes de forma obvia.

Ejemplo 7.1 Averigüemos la posición relativa entre las rectas r : x − 2y + 3 = 0 y s : 2x − 4y − 1 = 0.


Como
1 −2 3
= 6= ,
2 −4 −1
r y s son paralelas.

Ejemplo 7.2 Calculemos la recta paralela a r : y = −3x − 1 que pasa por el punto A(1, 4).
Llamemos s a dicha recta. La pendiente de r es m = −3, y ésta debe ser también la pendiente de
s, con lo cual la ecuación explı́cita de s será de la forma

s : y = −3x + n,

donde n ∈ R. Para calcular n se impone el hecho de que A(1, 4) ∈ s, esto es,

4 = −3 · 1 + n =⇒ n = 7,

de donde s : y = −3x + 7.
(
x = −1 + 2t,
Ejemplo 7.3 Dada la recta r : , calcular la recta paralela a r que pasa por el punto
y =2+t
P (3, −2).
El vector ~u = (2, 1) es un vector director de la recta r y también lo será de cualquier recta paralela
a ella. Como la recta buscada pasa por el punto P (3, −2), las ecuaciones paramétricas de la recta
pedida son (
x = 3 + 2t,
.
y = −2 + t

8. Perpendicularidad
Diremos que dos rectas r y s son perpendiculares si el ángulo que forman es de 90◦ . Como puede
observarse en la figura 6, es obvio que cualquier vector director de r es un vector normal de s; del
mismo modo, todo vector normal de r es vector director de s.
Por último decir que, si ~u = (u1 , u2 ) es un vector director de la recta r, entonces sabemos que
~n = (u2 , −u1 ) es un vector normal de r y, por tanto, un vector director de s. Consecuentemente, si
denotamos por mr y ms a las respectivas pendientes de r y s, tendremos que
 u2
 mr =

u1
u =⇒ mr ms = −1
 ms = − 1

u2
Tema 4 13

~u

~u
~n

s
~n

Figura 10: Rectas perpendiculares.

Ejemplo 8.1 ¿Son perpendiculares las rectas r : y = 3x − 1 y s : x + 3y + 3 = 0?


Para averiguarlo calculemos en primer lugar la ecuación explı́cita de s:

1
x + 3y + 3 = 0 =⇒ 3y = −x − 3 =⇒ y = (−x − 3),
3

1
es decir, s : y = − x − 1.
3
Como mr = 3 y ms = − 13 , entonces es mr ms = −1, es decir, r y s son perpendiculares.


x=2+t
Ejemplo 8.2 Hallemos la recta perpendicular a la recta r : que pasa por el origen de
y =3−t
coordenadas.
El vector ~u = (1, −1) es un vector director de la recta r y entonces será un vector normal de la
recta que buscamos, a la que llamaremos s. Tendremos pues que la ecuación general de s es de la
forma
s : x − y + c = 0.

Como el punto O(0, 0) pertenece a s, será c = 0, con lo que s : x − y = 0, es decir, s es la bisectriz del
primer y tercer cuadrante.
Otra forma de hallar la recta s serı́a la que sigue: como ~u = (1, −1) es un vector director de la recta
r, la pendiente de r es mr = − 11 = −1. Si ms es la pendiente de s sabemos que debe ser mr ms = −1,
de donde ms = 1. Entonces, al ser O(0, 0) ∈ s, la ecuación en punto pendiente de s será

s : y − 0 = 1(x − 0) ⇐⇒ s : y = x.

9. Distancias
Aunque no hayamos estudiado las herramientas matemáticas para deducir las fórmulas que a
continuación se van a exponer, resulta interesante conocerlas.
14 Matemáticas para estudiantes de primer curso de facultades y escuelas técnicas

P (x0 , y0 )
d(P, r)

Figura 11: Distancia de un punto a una recta.

9.1. Distancia entre un punto y una recta


Dados un punto P (x0 , y0 ) y una recta r : ax + by + c = 0, se tiene que

|ax0 + by0 + c|
d(P, r) = √ .
a2 + b2

Es obvio que si P ∈ r entonces será d(P, r) = 0.

9.2. Distancia entre dos rectas


Sean r y s dos rectas en el plano. Las posibles posiciones relativas de ambas rectas pueden observarse
en la figura 5.
Para establecer la distancia entre ambas rectas, a la cual denotaremos por d(r, s), se tomará el
camino más corto para llegar de una recta a otra. De este modo, en los casos en que r y s sean rectas
coincidentes o secantes, se dirá que d(r, s) = 0. Como se muestra en la figura 8, siendo r y s paralelas,

A
r
d(r, s) = d(A, s) d(r, s) = d(B, r)
s
B

Figura 12: Distancia entre dos rectas.

para calcular d(r, s) basta con elegir un punto A ∈ r y calcular d(A, s) o elegir un punto B ∈ s y
hallar d(B, r).

10. Ejercicios propuestos


(1) Dibujar los puntos A(0, 3), B(−5, 0), C(4, −1) y D(−2, −3) en los ejes coordenados.

(2) Dados los puntos del ejercicio anterior, hallar las distancias entre los puntos A y B, A y C, B y
C, C y D.
Tema 4 15

−−
→ −−→ −−→ −−→
(3) Dados los puntos A(−2, 0), B(3, 0), C(1, 1) y D(−5, 4), calcula los vectores AB, BA, BC, CD y
−−→
DC. Dibuja dichos vectores.

(4) Si ~u = (5, 1), ~v = (−3, −2) y w


~ = (0, 1), calcúlense

a) ~u + ~v ,
b) 2~u − ~v ,
c) ~u + ~v + w,
~
d) −3~v + 5w,
~
e) 3~u + ~v − 2w,
~
f) 2(~u + w)
~ − ~v .

Hállese además el módulo de los vectores calculados anteriormente.

(5) Hallar todas las ecuaciones de la recta que pasa por el punto A(−1, 2) y que tiene la dirección del
vector ~u = (3, −1).

(6) Calcular todas las ecuaciones de la recta que pasa por los puntos A(0, 1) y B(−2, −2). ¿Pertenece
el punto P (4, 7) a dicha recta?

(7) De los siguientes pares de rectas, indı́quese su posición relativa:

a) r : 2x + 4y − 3 = 0, s : x + 2y + 1 = 0;
( (
x = −1 + 3t x = −1 + 5t
b) r : ,s: ;
y =2+t y =2−t
c) r : 2x − 2y + 1 = 0, s : y = x − 8;
(
x = 6t
d) r : y = 3x − 1, s : ;
y = 2 − 2t
x y
e) r : − = 1, s : 2x − 3y + 6 = 0.
3 2
Calcúlese el punto de corte en el caso de pares de rectas secantes.
x−3 y+1
(8) Dada la recta r : = , hállense todas las ecuaciones de la recta paralela a r que pasa
2 3
por el punto P (0, 1). ¿Pertenece el punto Q(−3, 4) a dicha recta?

(9) Considérese la recta r : 3x − y + 1 = 0. Hallar:

a) la recta paralela a r que pasa por el punto A(1, 1);


b) la recta perpendicular a r que pasa por el punto B(−1, −1);
c) la distancia del punto P (1, −1) a la recta r y a las rectas halladas en los apartados anteriores.
x y
(10) Considérese la recta r : + = 1. Hallar:
2 5
a) la recta paralela a r que pasa por el punto A(2, −1);
b) la recta perpendicular a r que pasa por el punto B(−1, 2);
c) la distancia del origen de coordenadas a la recta r y a las rectas halladas en los apartados
anteriores.
16 Matemáticas para estudiantes de primer curso de facultades y escuelas técnicas

(11) Hállense las rectas paralela y perpendicular a la recta r : y = −2 que pasan por el punto P (−4, 8).
Dibújense dichas rectas. ¿Cuáles son los puntos de corte de estas rectas con las bisectrices del
primer–tercer cuadrante y segundo–cuarto cuadrante?

(12) Calcular la distancia entre las rectas del ejercicio 3.


Universidad de Cádiz
Departamento de Matemáticas

MATEMÁTICAS
para estudiantes de primer curso
de facultades y escuelas técnicas

Tema 5
La circunferencia

Elaborado por la Profesora Doctora Marı́a Teresa González Montesinos


Índice
1. Ecuación de la circunferencia 1

2. Determinación de una circunferencia 2

3. Intersección de la circunferencia con otra lı́nea 3


3.1. Intersección de una circunferencia con una recta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
3.2. Intersección de dos circunferencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4

4. Eje radical de dos circunferencias 5


4.1. Potencia de un punto respecto de una circunferencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
4.2. Eje radical de dos circunferencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6

5. Ejercicios propuestos 7
Tema 5 1

1. Ecuación de la circunferencia
Definición 1.1 Una circunferencia es el lugar geométrico de los puntos del plano que equidistan de
un punto fijo, llamado centro.

P (x, y)

Q r
y−b
C(a, b)
x−a

Figura 1: Circunferencia de centro C(a, b) y radio r.

Expliquemos brevemente la definición teniendo en cuenta la figura 1: sea C(a, b) el centro. Cualquier
punto P , Q, M , ..., está a la misma distancia –equidista– de C. Esta distancia recibe el nombre de
radio, r. Abreviadamente, el lugar geométrico viene dado por el conjunto

C = P (x, y) ∈ R2 / d(P, C) = r .

(1)

Para deducir la ecuación de la circunferencia, expresemos analı́ticamente (1):


p 2 2 2
d(P, C) = (x − a)2 + (y − b)2 = r =⇒ (x − a) + (y − b) = r . (2)

Desarrollando la ecuación anterior, se obtiene

x2 − 2ax + a2 + y 2 − 2by + b2 = r 2 ,

que usualmente se escribe en la forma

x2 + y 2 + Ax + By + C = 0, (3)

donde A = −2a, B = −2b y C = a2 + b2 − r 2 .


Nótese que si el centro de la circunferencia coincide con el origen de coordenadas, su ecuación viene
dada por
x2 + y 2 = r 2 .
2 Matemáticas para estudiantes de primer curso de facultades y escuelas técnicas

Ejemplo 1.1

1. La ecuación de la circunferencia cuyo centro es C(1, −2) y cuyo radio es igual a 2 viene dada por

(x − 1)2 + (y + 2)2 = 4.

2. Dada la circunferencia (x + 3)2 + (y − 2)2 = 9, su centro es el punto C(−3, 2) y su radio es r = 3.

3. Dada la circunferencia x2 + y 2 − 4x + 6y − 3 = 0, determinar su centro y su radio.


Agrupamos los términos en x e y para expresar la ecuación de la circunferencia como en (2):

(x2 − 4x) + (y 2 + 6y) = 3.

Para obtener el cuadrado de una suma o diferencia en x e y, sumamos y restamos, respectiva-


mente, 4 y 9 a los dos paréntesis:

(x2 − 4x + 4) − 4 + (y 2 + 6y + 9) − 9 = 3 =⇒ (x − 2)2 + (y + 3)2 = 16.

De este modo, el centro de la circunferencia es C(2, −3) y el radio es r = 4.

2. Determinación de una circunferencia


Para hallar la ecuación de una circunferencia, se precisan varios datos que irán formulados de
forma explı́cita o implı́cita en el enunciado del problema. En general, se reducirán a los siguientes:

a) Si los datos son las coordenadas del centro, C(a, b), y el radio, r, la ecuación es inmediata.

b) Conocidos tres puntos no alineados de la circunferencia –tres puntos no alineados determinan una
única circunferencia–, bastará sustituir sus coordenadas en (2) o en (3), lo cual nos proporcionará un
sistema de tres ecuaciones con tres incógnitas.

Ejemplo 2.1 Calcular la ecuación de la circunferencia que pasa por los puntos M (1, 4), N (1, 0) y
P (3, 2).
Si C : x2 + y 2 + Ax + By + C = 0 es la ecuación de la circunferencia que buscamos, debemos hallar
los coeficientes A, B y C. Para ello imponemos que los tres puntos pertenezcan a la circunferencia:
 
M (1, 4) ∈ C =⇒ 12 + 42 + A + 4B + C = 0  A + 4B + C = −17 
N (1, 0) ∈ C =⇒ 12 + 0 + A + 0B + C = 0 =⇒ A + C = −1 .
2 2
P (3, 2) ∈ C =⇒ 3 + 2 + 3A + 2B + C = 0

3A + 2B + C = −13

Resolviendo este sistema resulta A = −2, B = −4 y C = 1, de modo que la circunferencia pedida


es
C : x2 + y 2 − 2x − 4y + 1 = 0.
Otra forma de resolver el problema consistirı́a en tener en cuenta que la perpendicular en el punto
medio, mediatriz, de cualquier cuerda de la circunferencia pasa por el centro, con lo que bastarı́a
hallar la intersección de las mediatrices de M P y N P , pues se cortan en el centro C de la circun-
ferencia.

c) Puede ocurrir que los datos sean distintos de los contemplados en los dos casos anteriores. Pero
este hecho es sólo aparente, pues un examen cuidadoso del enunciado nos permite reducir cualquier
problema a los dos casos precedentes.
Tema 5 3

Ejemplo 2.2
1. Hallar la ecuación de la circunferencia que pasa por el punto P (1, −2) y tiene su centro en
C(2, 0).
√ √
Este problema se puede englobar en el caso a), pues d(P, C) = 1 + 4 = 5 = r. Ası́, la ecuación
de la circunferencia viene dada por
C : (x − 2)2 + y 2 = 5.

2. Calcular la ecuación de una circunferencia de centro C(2, 1), sabiendo que es tangente a la recta
t : x − y + 4 = 0.
Éste también queda dentro del caso a), ya que el radio r es perpendicular a la tangente en el
punto de contacto –véase la figura 2–:

P
r

C
t

Figura 2: La recta tangente, t, a una circunferencia es perpendicular al radio, r, de ésta en el punto,


P , de tangencia.

|2 · 1 + 1 · (−1) + 4| 5
d(C, t) = √ =√ .
1+1 2
La circunferencia pedida es pues
25
(x − 2)2 + (y − 1)2 = .
2

3. Intersección de la circunferencia con otra lı́nea


Para calcular los puntos de intersección de dos lı́neas cualesquiera, se resuelve el sistema formado
por las ecuaciones correspondientes a dichas lı́neas. Veámoslo para algunos casos sencillos:

3.1. Intersección de una circunferencia con una recta


Se resuelve el siguiente sistema:
C : x2 + y 2 + Ax + By + C = 0

.
s : y = mx + n
4 Matemáticas para estudiantes de primer curso de facultades y escuelas técnicas

Sustituyendo y = mx + n en la primera ecuación, resulta una ecuación de segundo grado en x:


ax2 + bx + c = 0, donde a, b y c son coeficientes conocidos. Esta ecuación podrá tener dos soluciones,
una o ninguna, según el valor del discriminante, ∆ = b2 − 4ac:

∆ > 0: secante ∆ = 0: tangente ∆ < 0: exterior

Ejemplo 3.1
1. Determinar la posición de la circunferencia (x − 2)2 + (y + 4)2 = 4 y de la recta x − y = 0.
(x − 2)2 + (y + 4)2 = 0

Resolviendo el sistema , se obtiene la ecuación 2x2 + 4x + 16 = 0,
x = y
cuyo discriminante es ∆ = 16 − 72 < 0, por lo que la recta es exterior a la circunferencia.
2. La circunferencia x2 + y 2 + 11x − 7y − 60 = 0 y la recta y = 2x − 8 se cortan en los puntos
P (4, 0) y Q(3, −2), como debe comprobar el alumno.

5 2
 
2 125
3. La recta 2x − y − 10 = 0 es secante a la circunferencia x + y − = en los puntos
√ √ √ √ 2 4
P (5 + 30, 2 30) y Q(5 − 30, −2 30), como puede comprobar el alumno.

3.2. Intersección de dos circunferencias


Las coordenadas de los puntos comunes han de verificar las ecuaciones de ambas circunferencias,
es decir, han de ser solución del sistema
x2 + y 2 + Ax + By + C = 0

,
x2 + y 2 + A′ x + B ′ y + C ′ = 0
que es equivalente al que resulta de sustituir una ecuación por una combinación lineal de las otras:
x2 + y 2 + Ax + By + C = 0

.
(A − A′ )x + (B − B ′ )y + C − C ′ = 0
La segunda ecuación, que corresponde a la de una recta, se ha obtenido restando las dos ecuaciones
del sistema anterior.
Ası́, la intersección de dos circunferencias queda reducida a la intersección de una cualquiera de
ellas con la recta que pasa por los puntos comunes, si existen.
 2
x + y 2 − 2x − 4y + 3 = 0
Ejemplo 3.2 Para determinar la posición de las circunferencias , se res-
x2 + y 2 − 2x + 6y − 7 = 0
tan las dos ecuaciones y obtenemos el sistema equivalente
x2 + y 2 − 2x − 4y + 3 = 0

,
−10y + 10 = 0
que admite dos soluciones, (0, 1) y (2, 1), que son las coordenadas de los puntos de corte.
Tema 5 5

4. Eje radical de dos circunferencias


4.1. Potencia de un punto respecto de una circunferencia
La potencia de un punto P respecto de una circunferencia C está definida como el valor constante
de los productos de las distancias entre dicho punto y los puntos determinados en la circunferencia
por cualquier secante que pasa por P, y se denotará por PotC (P ). Según la figura 3,

P (x0 , y0 )
M
N
A
C(a, b)
d

Figura 3: Potencia de un punto respecto de una circunferencia.

PotC (P ) = |P M ||P N | = · · · = |P A||P B| =


= |P C| − |AC| |P C| + |CB| = (d − r)(d + r) = d2 − r 2 ,
 

donde d = |P C| y r es el radio de la circunferencia.


Como d2 = |P C|2 = (x0 − a)2 + (y0 − b)2 , se obtiene la expresión analı́tica de la potencia:

PotC (P ) = d2 − r 2 = (x0 − a)2 + (y0 − b)2 − r 2 ,

o bien

PotC (P ) = x20 + y02 + Ax0 + By0 + C.

Nótese que la primera expresión es el resultado de sustituir en el primer miembro de la ecuación de la


circunferencia (x − a)2 + (y − b)2 − r 2 = 0 las coordenadas del punto P , mientras que la segunda se
obtiene sustituyendo dichas coordenadas en la ecuación de la forma x2 + y 2 + Ax + By + C = 0.
Como d2 − r 2 T 0, un punto P (x0 , y0 ) es exterior, pertenece a la circunferencia o es interior, según
se verifique, respectivamente,
x20 + y02 + Ax0 + By0 + C T 0.

Ejemplo 4.1
1. La potencia de P (−2, 3) respecto de la circunferencia C : x2 + y 2 − 2x − 4y + 1 = 0 es

PotC (P ) = (−2)2 + 32 − 2(−2) − 4 · 3 + 1 = 6.


6 Matemáticas para estudiantes de primer curso de facultades y escuelas técnicas

e e
C’ C’
C C

C C′ C C′

Secantes Tangentes
e
P
C’
C

C C′

Exteriores

Figura 4: Eje radical de dos circunferencias.

2. Los puntos M (1, 4) y N (1, 1) están, respectivamente, en la circunferencia y en el interior del


cı́rculo, como puede comprobar el alumno.

4.2. Eje radical de dos circunferencias


El eje radical de dos circunferencias es el lugar geométrico de los puntos del plano que tienen
igual potencia respecto de ellas, es decir, si C y C ′ son dos circunferencias, el eje radical está definido
por
e(C, C ′ ) = P ∈ R2 / PotC (P ) = PotC ′ (P ) .

(4)

Si P (x, y) es un punto cualquiera de dicho lugar geométrico, y C : x2 + y 2 + Ax + By + C = 0 y


C ′ : x2 + y 2 + A′ x + B ′ y + C ′ = 0, en virtud de (4) se tiene que

x2 + y 2 + Ax + By + C = x2 + y 2 + A′ x + B ′ y + C ′ ,

de donde
e(C, C ′ ) : (A − A′ )x + (B − B ′ )y + C − C ′ = 0, (5)

esto es, el eje radical de dos circunferencias es una recta.


Es más, puede probarse sin ninguna dificultad que el eje radical de dos circunferencias es perpen-
dicular a la recta que une los centros de ambas circunferencias.
Dadas dos circunferencias, si éstas son secantes, el eje radical es la recta que une los puntos de corte;
si son tangentes, el eje radical es la recta tangente a las dos en su punto de contacto. Si son exteriores,
el eje radical se construye del siguiente modo: se traza una circunferencia auxiliar arbitraria que sea
secante a ambas circunferencias, se trazan las rectas secantes correspondientes y éstas se cortarán en
un punto P ; el eje radical es la recta perpendicular a la recta que une los centros de las circunferencias
C y C ′ y que pasa por el punto P . Todo ello puede verse en la figura 4.
Tema 5 7

Ejemplo 4.2 El eje radical de las circunferencias C : x2 +y 2 −4x+6y−10 = 0 y C ′ : x2 +y 2 +2x−4y−8 =


0 viene dado por
e(C, C ′ ) : 3x − 5y + 1 = 0.

5. Ejercicios propuestos
(1) Halla las ecuaciones de las circunferencias cuyo centro y radio son:

a) C(3, −2), r = 4;
b) C(0, 3), r = 3;
c) C(2, 3), r = 1.

(2) Determina las coordenadas del centro y el radio de las circunferencias siguientes:

a) x2 + y 2 − 4x − 6y − 12 = 0;
b) x2 + y 2 + 3x + y + 10 = 0;
c) 4x2 + 4y 2 − 4x + 12y − 6 = 0;
1 1
d) x2 + y 2 + 3x + y + 5 = 0.
2 2
(3) Calcula la ecuación de la circunferencia que

a) tiene su centro en (2, −3) y pasa por el punto (1, 4);


b) tiene su centro en (2, −3) y es tangente al eje de abscisas;
c) tiene su centro en el punto de intersección de las rectas x + 3y + 3 = 0 y x + y + 1 = 0, y su
radio es igual a 5;
d) tiene su centro en (−1, 4) y es tangente al eje de ordenadas;
e) tiene su centro en (2, 0) y es tangente a la bisectriz del primer cuadrante;
f) tiene su centro en (1, 3) y es tangente a la recta 3x + 4y + 10 = 0;
g) tiene su centro en la recta 5x − 3y − 2 = 0 y pasa por los puntos (4, 0) y (0, 4);
h) tiene su centro en la recta x + y = −2 y pasa por los puntos A(2, 1) y B(−1, 5);
i) pasa por el punto (−2, 2) y es tangente a las rectas 4x + 3y − 8 = 0 y 4x − 3y + 24 = 0;
j) tiene por diámetro el segmento AB, con A(2, 0) y B(−6, 6).

(4) Determina la ecuación de la circunferencia que pasa por los puntos

a) A(3, −2), B(4, 0), C(0, 5);


b) A(1, 1), B(−2, 3), C(−1, −1).

(5) Halla las coordenadas de los puntos de intersección, si existen, de la circunferencia x2 + y 2 − 4x +


2y − 20 = 0 con cada una de las siguientes lı́neas:

a) x + 7y − 20 = 0;
b) 3x + 4y − 27 = 0;
c) x + y − 10 = 0;
d) x2 + y 2 − 6x − 2y − 14 = 0;
e) x2 + y 2 + 6x − 4y + 10 = 0.
8 Matemáticas para estudiantes de primer curso de facultades y escuelas técnicas

(6) Dada la circunferencia x2 + y 2 − 6x + 10y − 66 = 0, halla las ecuaciones de las tangentes paralelas
a la recta 4x − 3y + 2 = 0.
(7) Dados los puntos de coordenadas (0, 2) y (0, −2), se pide:
a) Escribir la ecuación general de todas las circunferencias que pasen por esos puntos;
b) de estas circunferencias, determinar el centro y el radio de aquella que es tangente a la recta
y = 3x + 2.
(8) Determina la longitud del segmento de tangente trazado desde el punto (9, 4) a la circunferencia
x2 + y 2 − 4x − 2y − 4 = 0.
(9) Calcula las distancias máxima y mı́nima del punto (8, −3) a la circunferencia x2 +y 2 +6x−4y +9 =
0.
(10) Halla sobre la circunferencia x2 + y 2 = 1 el punto más alejado del (1, 0) y el punto más cercano al
(5, 5).
(11) Halla las ecuaciones de las tangentes y de las normales, en los puntos de abscisa 2, a las circunfe-
rencias
a) x2 + y 2 = 4;
b) x2 + y 2 + 4x + 6y = 12;
c) x2 + y 2 − 10x − 2y = −1.
(12) Respecto de las tres circunferencias del ejercicio anterior:
a) calcula las potencias de los puntos (−2, 3) y (2, −1), indicando en cada caso sus posiciones
respecto al cı́rculo correspondiente;
b) halla las ecuaciones de sus ejes radicales, tomadas las circunferencias dos a dos.
(13) Demuestra analı́ticamente que el eje radical de dos circunferencias es perpendicular a la recta que
une sus centros.
1 1
(14) Dadas las circunferencias x2 + y 2 = 4 y x2 + y 2 − 3x − 4y = 3, encuentra las coordenadas
2 2
de un punto que tiene igual potencia respecto de las dos circunferencias, y equidista de los ejes
coordenados.
(15) Halla las ecuaciones de las circunferencias y el área del cı́rculo correspondiente, si sabemos de cada
una que:
a) es tangente a la bisectriz del segundo cuadrante y tiene su centro en (−5, 0);
b) pasa por el punto (1, 4) y es concéntrica con x2 + y 2 + 6x − 4y = 0;
c) pasa por el punto (3, 0) y es tangente a la circunferencia x2 + y 2 − 2x + 4y − 24 = 0 en el punto
(3, 3);
d) es tangente al eje de abscisas en el punto M (2, 0) y a la recta y = x.
(16) Calcula la longitud de la cuerda:
a) determinada por la recta x + 1 = y con la circunferencia x2 + y 2 = 25;
b) determinada por la intersección de las circunferencias siguientes: (x − 2)2 + (y + 1)2 = 9 y
(x − 3)2 + (y + 1)2 = 17.
(17) Calcula el área del cuadrilátero cuyos vértices son los puntos de intersección de los ejes coordenados
con la circunferencia x2 + y 2 − 4x − 11y − 12 = 0.
Universidad de Cádiz
Departamento de Matemáticas

MATEMÁTICAS
para estudiantes de primer curso
de facultades y escuelas técnicas

Tema 6
Trigonometrı́a. Resolución de triángulos

Elaborado por la Profesora Doctora Marı́a Teresa González Montesinos


Índice
1. Medidas de un ángulo: grados sexagesimales y radianes 1

2. Razones trigonométricas 2
2.1. Definiciones fundamentales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
2.2. Propiedades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
2.3. Reducción al primer cuadrante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

3. Teoremas de adición 7

4. Resolución de triángulos 8
4.1. Triángulos rectángulos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
4.1.1. Resolución de triángulos isósceles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
4.1.2. Aplicación a polı́gonos regulares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
4.1.3. Medición de alturas y distancias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
4.2. Resolución de triángulos oblicuángulos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
4.3. Fórmulas del área de un triángulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15

5. Ejercicios propuestos 16
Tema 6 1

1. Medidas de un ángulo: grados sexagesimales y radianes


Un ángulo es la porción del plano limitado por dos semirrectas, denominados lados, que tienen
un origen común llamado vértice.
Los ángulos siempre se medirán en el sentido contrario de las agujas del reloj, y para realizar dicha
medida se hace uso de los denominados grados sexagesimales y radianes.

90◦

135◦ 45◦
r
180◦ 0◦ 1 r
360◦ rad
r
225◦ 315◦
270◦

Figura 1: Grados sexagesimales y radián.

Llamaremos grado sexagesimal a cada una de las 360 partes iguales en las que se puede dividir una
circunferencia.
Cada grado sexagesimal se divide en 60 partes iguales, llamadas minutos, y cada minuto a su vez
se divide en 60 partes iguales, llamadas segundos:

1◦ = 60′ , 1′ = 60′′ .

Obsérvese la semejanza de estas divisiones con las fracciones horarias.


Los ángulos medidos en grados sexagesimales pueden expresarse en forma compleja y en forma
incompleja. Ası́, por ejemplo, el ángulo 46◦ 50′ 24′′ está expresado en forma compleja, y su expresión en
forma incompleja serı́a 46′ 84◦ . El paso de una forma a otra se realiza fácilmente con una calculadora
cientı́fica.
Por otro lado, dada una circunferencia de radio r, se llama radián al ángulo que abarca un arco
de longitud r.
La relación entre grados sexagesimales y radianes viene dada por

180◦ = π rad .

A partir de la igualdad anterior, haciendo uso de reglas de tres, se tiene que

0◦ 30◦ 45◦ 60◦ 90◦ 180◦ 270◦ 360◦


π π π π 3π
0 rad rad rad rad rad π rad rad 2π rad
6 4 3 2 2
2 Matemáticas para estudiantes de primer curso de facultades y escuelas técnicas

Es fundamental el hecho de que el ángulo no depende en absoluto de la circunferencia elegida, es


decir, cualquiera que sea la circunferencia que se considere, el ángulo no varı́a.


Ejemplo 1.1 Para expresar el ángulorad en grados sexagesimales sólo debemos hacer:
7

π rad −→ 180◦
)

180 4 · 180
4π =⇒ x = 7 = ≃ 102′ 857◦ .
rad −→ x π 7
7

Ejemplo 1.2 Expresemos el ángulo de 125◦ en radianes:



180◦ −→ π rad 125π 25π
=⇒ x = rad = rad .
125◦ −→ x 180 36

2. Razones trigonométricas
2.1. Definiciones fundamentales
Como se muestra en la figura 2, dado un ángulo α, si desde un punto cualquiera de uno de sus lados
se traza la perpendicular al otro lado, se construye un triángulo rectángulo. Sobre este triángulo

a
b
α
c

Figura 2: Triángulo rectángulo de hipotenusa a, y de catetos b y c.

rectángulo definiremos las llamadas razones trigonométricas del ángulo α:

Seno de α:
cateto opuesto b
sen α = = .
hipotenusa a

Coseno de α:
cateto contiguo c
cos α = = .
hipotenusa a

Tangente de α:
cateto opuesto sen α b
tg α = = = .
cateto contiguo cos α c

Estas tres razones trigonométricas son las fundamentales. A partir de éstas se pueden definir estas
tres:
Tema 6 3

β
a′
b′
a β b
α c
c′

Figura 3: Triángulos equivalentes.

Cosecante de α:
1 a
cosec α = = .
sen α b
Secante de α:
1 a
sec α = = .
cos α c
Cotangente de α:
1 cosec α cos α c
ctg α = = = = .
tg α sec α sen α b

Observemos ahora la figura 3: En ella vemos representados dos triángulos rectángulos, uno de lados
a, b, c, y otro de lados a′ , b′ , c′ ; no obstante, los ángulos agudos de ambos triángulos, α y β, son
exactamente iguales, esto es, los triángulos son semejantes, lo cual quiere decir que sus lados son
proporcionales. De este modo, se puede afirmar que las razones trigonométricas de α –y también las de
β– serán las mismas, independientemente del triángulo que usemos para calcularlas, es decir, tenemos
que
b b′ c c′ b b′
sen α = = ′ , cos α = = ′ , tg α = = ′ .
a a a a c c
Análogamente se tendrı́a para el resto de las razones trigonométricas.
Visto esto y recordando lo que decı́amos en la sección anterior en relación a que un ángulo no de-
pende de la circunferencia donde se represente, consideremos la circunferencia centrada en el origen de
coordenadas, esto es, en el punto O(0, 0) y de radio 1, que se denomina circunferencia goniométri-
ca. Haremos uso de esta circunferencia para ver exactamente cómo se representan geométricamente
el seno y el coseno de cualquier ángulo.
En la figura 4 se han representado el seno y el coseno de ángulos de cada uno de los cuatro
cuadrantes, y se han denotado por x e y respectivamente.
Nótese que en cada una de las gráficas anteriores aparece un triángulo rectángulo cuya hipotenusa
mide 1, esto es, el radio de la circunferencia; por lo tanto:
y x
sen α = =y cos α = = x.
1 1
4 Matemáticas para estudiantes de primer curso de facultades y escuelas técnicas

Y Y

1
1 α
αy y
X X
x x

sen>0, cos>0,tg>0 sen>0, cos<0, tg<0

Y Y

α
x x
X X
y y
1
α
1

sen<0, cos<0, sen<0, cos>0, tg<0


tg>0

Figura 4: Representación geométrica y signos de las razones trigonométricas de un ángulo según el


cuadrante del plano.

En cuanto a la tangente de dichos ángulos, decir que su representación gráfica carece de interés, y que
su signo puede obtenerse a partir de los signos del seno y del coseno del ángulo en cuestión.
En la tabla siguiente aparecen las razones trigonométricas de los ángulos fundamentales, cuyos
valores se han obtenido haciendo uso de la circunferencia goniométrica y aplicando las definiciones
precedentes:

π π π π 3π
0 rad rad rad rad rad π rad rad
6 4 3 2 2
0◦ 30◦ 45◦ 60◦ 90◦ 180◦ 270◦
√ √
1 2 3
sen 0 1 0 −1
√2 √2 2
3 2 1
cos 1 0 −1 0
√2 2 2
3 √
tg 0 1 3 ∄ 0 ∄
3

2.2. Propiedades
La fórmula fundamental de la trigonometrı́a viene dada por

sen2 α + cos2 α = 1.

Ésta se deduce fácilmente a partir de la figura 4.


Si la igualdad anterior de divide por cos2 α y sen2 α, respectivamente, se obtienen estas dos fórmu-
las:
1 + tg2 α = sec2 α, 1 + ctg2 α = cosec2 α.
Tema 6 5

π
Dado un ángulo α del primer cuadrante, es decir, 0◦ < α < 90◦ o 0 < α < , se tienen estas otras
2
propiedades:

z Si un ángulo es mayor que 360◦ = 2π rad, entonces éste podrá expresarse en la forma

α + 360◦ k = α + 2kπ,

donde k ∈ Z indica el número de revoluciones o vueltas. Claramente las razones trigonométricas


del ángulo α + 360◦ k son las mismas que las del ángulo α.
π
z Las razones trigonométricas del ángulo complementario de α, β = 90◦ − α = − α, son las que
2
siguen:
sen β = cos α, cos β = sen α, tg β = ctg α.

π
z Si β = α + 90◦ = α + , entonces
2

sen β = cos α, cos β = − sen α, tg β = − ctg α.

2.3. Reducción al primer cuadrante


Las razones trigonométricas de los ángulos del segundo, tercer y cuarto cuadrantes se pueden hallar
usando las de un ángulo del primero, como se muestra en la figura 5 –véase la página siguiente–. Ası́,
si α es un ángulo del primer cuadrante, se verifica lo siguiente:

Ángulos del segundo cuadrante: El ángulo β = 180◦ − α = π − α tendrá las siguientes razones
trigonométricas:
sen β = sen α, cos β = − cos α.

Ángulos del tercer cuadrante El ángulo β = 180◦ + α = π + α tendrá las siguientes razones
trigonométricas:
sen β = − sen α, cos β = − cos α.

Ángulos del cuarto cuadrante El ángulo β = 360◦ − α = 2π − α tendrá las siguientes razones
trigonométricas:
sen β = − sen α, cos β = cos α.

Obsérvese que el ángulo −α tiene las mismas razones trigonométricas que el ángulo β:

sen(−α) = − sen α, cos(−α) = cos α,

donde −α es el ángulo α pero medido en el mismo sentido de las agujas del reloj.

Ejemplo 2.1 Calcula las razones trigonométricas del ángulo 210◦ .


Nótese que este ángulo está en el tercer cuadrante, siendo

210◦ = 30◦ + 180◦ ,


6 Matemáticas para estudiantes de primer curso de facultades y escuelas técnicas

Y Y

β β
sen β α α
cos β
X X
cos β
sen β

Reducción de ángulos del Reducción de ángulos del


segundo cuadrante tercer cuadrante

α
X
cos β
sen β
β

Reducción de ángulos del


cuarto cuadrante

Figura 5: Reducciones de ángulos al primer cuadrante.

de modo que se obtiene

1
sen 210◦ = − sen 30◦ = − ,
2√
3
cos 210◦ = − cos 30◦ = − ,
√ 2
3
tg 210◦ = tg 30◦ = ,
3
1
cosec 210◦ = = −2,
sen 210◦
1 2
sec 210◦ = = −√ ,
cos 210◦
3
1 √
ctg 210◦ = = 3.
tg 210◦
Tema 6 7

π
Ejemplo 2.2 Las razones trigonométricas del ángulo x = − son
4

π 2
sen x = − sen = − ,
4 √2
π 2
cos x = cos = ,
4 2
π
tg x = − tg = −1,
4
1 √
cosec x = = − 2,
sen x
1 √
sec x = = 2,
cos x
1
ctg x = = −1.
tg x
Ejemplo 2.3 Hallar las razones trigonométricas del ángulo 900◦ .
Al dividir 900◦ entre 360◦ se obtiene cociente igual a 2 y resto igual a 180◦ , de manera que
900◦ = 180◦ + 2 · 360◦ ,
y tendrá las mismas razones que 180◦ , las cuales ya son conocidas.

3. Teoremas de adición
Sean x e y dos ángulos cualesquiera. Entonces se tiene:
z Razones trigonométricas de la suma y diferencia de ángulos:
sen(x + y) = sen x cos y + cos x sen y
sen(x − y) = sen x cos y − cos x sen y
cos(x + y) = cos x cos y − sen x sen y
cos(x − y) = cos x cos y + sen x sen y
tg x + tg y
tg(x + y) =
1 − tg x tg y
tg x − tg y
tg(x − y) =
1 + tg x tg y
z Razones trigonométricas del ángulo doble:
sen 2x = 2 sen x cos x
cos 2x = cos x − sen2 x = 1 − 2 sen2 x = 2 cos2 x − 1
2

2 tg x
tg 2x =
1 − tg2 x
z Razones trigonométricas del ángulo mitad:
r
x 1 − cos x
sen = ±
2 2
r
x 1 + cos x
cos = ±
2 2
r
x 1 − cos x
tg = ±
2 1 + cos x
8 Matemáticas para estudiantes de primer curso de facultades y escuelas técnicas

a
b

A c B

z Transformaciones de sumas y diferencias en productos:


x+y x−y
sen x + sen y = 2 sen cos
2 2
x+y x−y
sen x − sen y = 2 cos sen
2 2
x+y x−y
cos x + cos y = 2 cos cos
2 2
x+y x−y
cos x − cos y = −2 sen sen
2 2

Ejemplo 3.1 Para hallar sen 105◦ , hacemos

105◦ = 60◦ + 45◦ ,

de manera que
√ √ √ √ √
◦ ◦ ◦ 3 2◦ 21 ◦6+ 2
sen 105 = sen 60 cos 45 + sen 45 cos 60 = + = .
2 2 2 2 4
30◦
Ejemplo 3.2 Hallemos cos 15◦ . Obsérvese que 15◦ = y que es un ángulo del primer cuadrante,
2
por lo que

s √ s
3
r
◦ 1 + cos 30◦ 1 + 2 2+ 3
cos 15 = = = .
2 2 4

4. Resolución de triángulos
El objetivo de la trigonometrı́a es la resolución de triángulos, es decir, considerados los seis
elementos de un triángulo –tres ángulos, A, B, C, y tres lados, a, b, c–, resolverlo consiste en calcular
los elementos desconocidos a partir de los que ya se conocen o a partir de ciertos datos. La notación
adoptada en este tema, salvo en casos particulares, será la que se muestra en la figura 6: tanto los
vértices del triángulo como los ángulos correspondientes a ellos se denotarán por letras mayúsculas
–habitualmente A, B, C–, empezando por un vértice y siguiendo el sentido contrario de las agujas del
reloj; los lados opuestos a dichos ángulos se denotarán con las mismas letras, pero en minúsculas –a,
b, c–.

Nota 4.1 Dado cualquier triángulo, la suma de sus ángulos es de 180◦ = π rad. Este hecho se consi-
derará como un dato más a la hora de la resolución de un triángulo. ♦
Tema 6 9

4.1. Triángulos rectángulos


Los triángulos rectángulos se resuelven fácilmente haciendo uso del teorema de Pitágoras, esto
es,
a2 = b2 + c2 ,
y de las definiciones que se estudiaron en el tema anterior.
π
Obsérvese que como A = 90◦ = rad, teniendo en cuenta la Nota 4.1 debe ser
2
π
B + C = 90◦ = rad . (1)
2

Ejemplo 4.1 Resuelve un triángulo rectángulo de hipotenusa a = 54 m y de ángulo B = 32◦ .

a = 54 m
b

A c B = 32◦

Gracias a (1) sabemos que C = 58◦ . Por otro lado,

b b
sen B = ⇐⇒ sen 32◦ = 0′ 53 = ⇐⇒ b = 0′ 53 · 54 m = 28′ 62 m.
a 54
Conocido el cateto b, el cateto c puede calcularse de dos formas distintas:

Usando el teorema de Pitágoras:


p p
c = a2 − b2 = 542 − 28′ 622 = 45′ 79 m.

Mediante definiciones trigonométricas:


c
sen C = cos B .
a

Ejemplo 4.2 Resuélvase el triángulo rectángulo de hipotenusa a = 62 m y cateto b = 32 m.

a = 62 m
b = 32 m

A c B
10 Matemáticas para estudiantes de primer curso de facultades y escuelas técnicas

Para calcular el cateto c se aplica el teorema de Pitágoras:


p p
c = a2 − b2 = 622 − 322 = 53′ 10 m.

Hallemos, por ejemplo, el ángulo B:

b 32
sen B = = = 0′ 52 =⇒ B = arcsen 0′ 52 = 31◦ 4′ 22′′ ,
a 62
con lo que C = 90◦ − B = 58◦ 55′ 38′′ .

4.1.1. Resolución de triángulos isósceles


Un triángulo isósceles es un triángulo que tiene dos lados iguales y, por tanto, dos ángulos
también iguales. En la figura 8 vemos representado uno de altura h y base a, siendo B = C y b = c.
Nótese que la altura h divide al triángulo en dos triángulos rectángulos exactamente iguales, de modo
que resolviendo uno de éstos, la resolución del triángulo isósceles es inmediata. De este modo, si se

c b
h

B a C

Figura 6: Triángulo isósceles.

desea resolver un triángulo isósceles cuya base mide 24 cm y cuya altura es de 28 cm, teniendo en
cuenta la figura

A A′ =A/2

c b b
h=28 cm

h=28 cm

C
B a=24 cm C a′ = a2 =12 cm

tendremos por un lado que, aplicando el teorema de Pitágoras,


p p
b = c = a′ 2 + h2 = 122 + 282 = 30′ 46 cm.
Tema 6 11

r
a

l
A B

Figura 7: Polı́gono regular de lado l y apotema a, inscrito en una circunferencia de radio r.

Por otro lado:


h 28
tg C = = = 2′ 33 =⇒ C = B = arc tg 2′ 33 = 66◦ 46′ 18′′ .
a′ 12
A
Como A′ + C = 90◦ , entonces A′ = = 90◦ − 66◦ 46′ 18′′ = 23◦ 13′ 42′′ . De este modo,
2

A = 2A′ = 46◦ 27′ 24′′ .

4.1.2. Aplicación a polı́gonos regulares


La resolución de polı́gonos regulares queda reducida a la de triángulos isósceles. Si tenemos un
polı́gono regular de n lados entonces el ángulo central será

360◦ 2π
O= = rad .
n n

Ejemplo 4.3 El apotema de un pentágono regular es a = 125 cm. Hállese la medida del lado.
Teniendo en cuenta la figura 9, lo que hay que resolver realmente es el triángulo isósceles

O = 72◦

a = 125 cm
A l l/2 B
12 Matemáticas para estudiantes de primer curso de facultades y escuelas técnicas

360◦
En este caso se obtiene un ángulo central O = = 72◦ , de modo que A = B = 54◦ , y por lo tanto:
5
a 2a 2 · 125 250
tg B = = =⇒ tg 54◦ = 1′ 377 = =⇒ l = ′ = 181′ 55 cm.
l/2 l l 1 377

4.1.3. Medición de alturas y distancias


La medición directa de alturas y distancias es una operación que a menudo resulta difı́cil y, a veces,
imposible. No sucede lo mismo cuando se trata de ángulos, ya que su medida se logra con facilidad y
exactitud, merced a instrumentos especiales como el grafómetro1 , que mide ángulos horizontales, y el
teodolito2 , que mide ángulos tanto verticales como horizontales.
Sin embargo la medición indirecta de distancias es posible –como una de las aplicaciones prácticas
de la trigonometrı́a– basándonos en la resolución de triángulos. Es por esta razón por la se destaca la
importancia de la trigonometrı́a en topografı́a, agrimensura, etc.
El caso más estudiado queda perfectamente representado en los siguientes ejemplos:

Ejemplo 4.4 El punto más alto de una torre se divisa desde el suelo bajo un ángulo de 45◦ , y si nos
alejamos 40 m dicho punto se ve bajo un ángulo de 30◦ . Hállese la altura de la torre y la distancia al
pie de ésta en la medición inicial.

30◦ 45◦

40 m x

En la figura anterior se distinguen dos triángulos rectángulos: uno de catetos h y x, con un ángulo de
45◦ sobre la horizontal, y otro de catetos h y x + 40, con un ángulo de 30◦ sobre la horizontal.
Este tipo de problemas se resolverá como sigue:
h h
tg 45◦ =
=⇒ 1 = =⇒ x = h, (2)
x x
h 1 h √
tg 30◦ = =⇒ √ = =⇒ x + 40 = 3h. (3)
x + 40 3 x + 40

Las ecuaciones (2) y (3) constituyen un sistema de dos ecuaciones con dos incógnitas: h y x; resuelto
este sistema el problema también lo estará. Entonces, sustituyendo (2) en (3) se obtiene
√ √ 40
h + 40 = 3h =⇒ ( 3 − 1)h = 40 =⇒ h = x = √ = 54′ 64 m.
3−1
1
Semicı́rculo graduado, con dos alidadas o anteojos, uno fijo y otro móvil, que sirve para medir cualquier ángulo en
las operaciones topográficas.
2
Instrumento de precisión que se compone de un cı́rculo horizontal y un semicı́rculo vertical, ambos graduados y
provistos de anteojos, para medir ángulos en sus planos respectivos.
Tema 6 13

Ejemplo 4.5 Al borde de un acantilado se sitúa un faro de 30 metros de altura desde el cual se divisa
un barco con un ángulo de depresión de 30◦ . Cuando el barco está a 100 m del pie del acantilado, el
ángulo de depresión pasa a ser de 60◦ . Calcular la altura del acantilado sobre el nivel del mar y la
distancia recorrida por el barco.

30 m

h
60◦ 30◦
100 m x

Este caso es similar al anterior, pero ahora sı́ que podemos calcular h directamente:

30 + h √ 30 + h √
tg 60◦ = =⇒ 3 = =⇒ h = 100 3 − 30 = 143′ 21 m.
100 100
Para calcular x hacemos
30 + h 1 30 + 143′ 21 173′ 21
tg 30◦ = =⇒ √ = = =⇒
100 + x 3 100 + x 100 + x
√ √
=⇒ 100 + x = 173′ 21 3 =⇒ x = 173′ 21 3 − 100 = 200 m.

4.2. Resolución de triángulos oblicuángulos


Llamaremos triángulo oblicuángulo a todo triángulo que no sea ni rectángulo ni isósceles.
En cuanto a la resolución del triángulo decir que se presentan cuatro casos, dependiendo de los
datos que se conozcan:

1. un lado y dos ángulos adyacentes a él;

2. dos lados y el ángulo comprendido;

3. dos lados y el ángulo opuesto a uno de ellos;

4. tres lados.

Nota 4.2 Obligatoriamente uno de los datos debe ser un lado. En caso contrario, el triángulo será irre-
soluble. ♦

En la práctica, en lugar de distinguir los casos anteriores, se procederá a saber relacionar las incógnitas
con los datos que se proporcionen. Para ello haremos uso de dos herramientas fundamentales: el
teorema de los senos y el teorema del coseno. Con la notación adoptada en la figura 10, el
teorema de los senos viene dado por

a b c
= = = 2r,
sen A sen B sen C
donde r es el radio de la circunferencia circunscrita al triángulo.
14 Matemáticas para estudiantes de primer curso de facultades y escuelas técnicas

b
a
b
r

A c B

Figura 8: Triángulo con su correspondiente circunferencia circunscrita de radio r.

El teorema del coseno tiene las expresiones que siguen, siendo las tres equivalentes:

a2 = b2 + c2 − 2bc cos A,
b2 = a2 + c2 − 2ac cos B,
c2 = a2 + b2 − 2ab cos C.

Ejemplo 4.6 Resolvamos el triángulo de lado a = 25 cm y ángulos B = 36◦ 30′ y C = 58◦ 45′ .

C = 58◦ 45′

b
a = 25 cm

A c B = 36◦ 30′

Como A + B + C = 180◦ , entonces

A = 180◦ − 36◦ 30′ − 58◦ 45′ = 84◦ 45′ .

Aplicando el teorema de los senos se tendrá que:


25 b 25 sen 36◦ 30′
= =⇒ b = = 14′ 93 cm.
sen 84◦ 45′ sen 36◦ 30′ sen 84◦ 45′
Para calcular el lado c se puede aplicar tanto el teorema de los senos como el del coseno; aplicando
este último se obtiene:

c2 = 252 + 14′ 932 − 2 · 25 · 14′ 93 · cos 58◦ 45′ = 460′ 64 =⇒ c = 21′ 46 cm.
Tema 6 15

Ejemplo 4.7 Resolvamos el triángulo de lados a = 12 m, b = 20 m y c = 15 m.

b = 20 m
a = 12 m

A c = 15 m B

Como no conocemos ningún ángulo sólo podemos aplicar el teorema del coseno; ası́:

122 = 202 + 152 − 2 · 20 · 15 · cos A =⇒ 144 = 625 − 600 cos A =⇒


481
=⇒ cos A = = 0′ 802 =⇒ A = 36◦ 42′ 37′′ .
600
Para calcular el ángulo B apliquemos el teorema de los senos:

12 20 20 sen 36◦ 42′ 37′′


= =⇒ sen B = = 0′ 9963 =⇒ B = 85◦ 3′ 27′′ .
sen 36◦ 42′ 37′′ sen B 12
Por último,
C = 180◦ − A − B = 58◦ 13′ 56′′ .

4.3. Fórmulas del área de un triángulo


De todos es conocida la expresión del área de un triángulo en función de su base y su altura:

base · altura
.
2
Decir que todo triángulo posee tres alturas, una por cada vértice3 . Si denotamos por S el área del
triángulo de la figura 11, tendremos que:

ahA bhB chC


S= = = . (4)
2 2 2
El área de un triángulo también puede expresarse en función del radio de la circunferencia circunscrita,
r, –recuérdese figura 10–, siendo
abc
S= .
4r
Ejemplo 4.8 Si consideramos el triángulo del ejemplo 4.7 y denotamos por r al radio de la circunfe-
rencia circunscrita entonces, por el teorema de los senos,
a 12
= = 2r =⇒ 2r = 20′ 075 m =⇒ r = 10′ 0375 m.
sen A sen 36◦ 42′ 37′′
3
Una altura correspondiente a un vértice es una recta que pasa por dicho vértice y que es perpendicular al lado
opuesto a éste, aunque en este caso estamos considerando la altura como la longitud del segmento que va desde el vértice
hasta el lado.
16 Matemáticas para estudiantes de primer curso de facultades y escuelas técnicas

b a

hB
hA hC

A c B

Figura 9: Triángulo con sus tres alturas.

Por lo tanto, si S es el área del triángulo en cuestión, se obtiene:


12 · 20 · 15 2
S= m = 89′ 664 m2 .
4 · 10′ 0375
Calculemos ahora las tres alturas de dicho triángulo. Ası́, teniendo en cuenta la expresión (4), las
alturas vendrán dadas por:
2S 2S 2S
hA = , hB = , hC = ,
a b c
es decir,
179′ 328 179′ 328
hA = = 14′ 944 m, hB = = 8′ 9664 m,
12 20
179′ 328
hC = = 11′ 9552 m.
15

5. Ejercicios propuestos
(1) Expresa en radianes los ángulos siguientes:

34◦ 54′ 32′′ , 150◦ 23′ 9′′ , 306◦ 15′ 30′′ .

(2) Expresa en grados sexagesimales los ángulos que siguen:



5π rad, 7′ 8 rad, rad .
8

(3) Expresa los siguientes ángulos indicando el número de revoluciones o vueltas:


10π
rad, 686◦ 45′ 10′′ , 1432′ 25◦ .
3

2
(4) Si el coseno de un ángulo agudo vale , hállese el seno y la tangente.
3
Tema 6 17

8
(5) Un ángulo agudo tiene su tangente igual a . Hallar su seno y su coseno.
15
(6) Calcular los ángulos positivos menores de 360◦ que verifican:

√ √
2 3 √
a) cos x = − , b) sen x = − , c) tg x = 3.
2 2
(7) Mediante reducción al primer cuadrante, calcular las razones trigonométricas de los siguientes
ángulos:
5π 7π 2π
rad, −60◦ , rad, 315◦ , 210◦ , − rad .
4 6 3
(8) Calcular las razones trigonométricas de los siguientes ángulos expresados en radianes:

11π 6π 19π 7π 15π


,− , , ,− .
3 4 2 6 4

(9) Hallar las razones trigonométricas de los siguientes ángulos expresados en grados:

700◦ , 865◦ , 1550◦ , 562◦ .

(10) Calcular el valor de las expresiones de los ángulos que se indican, simplificando previamente:

ctg2 α − sec2 α
a) ,
ctg α − sec α
3 sen4 α − 3
b) ,
sen2 α + 1
en α = 60◦ , α = 180◦ , α = 225◦ , α = 270◦ .

(11) Hallar las restantes razones trigonométricas en los siguientes casos:


4 3π
a) tg x = , π < x < ,
3 2
2 π
b) cos x = − , < x < π,
3 2
3 π
c) sen x = , 0 < x < ,
5 2
8 π
d) tg x = − , < x < π,
15 2
24 3π
e) ctg x = , π < x < ,
7 2
13 3π
f) sec x = , < x < 2π.
2 2
α α
(12) Simplificar tg + 2 sen2 ctg α.
2 2
(13) Hallar las razones trigonométricas de 8175◦ .

(14) Teniendo en cuenta las razones trigonométricas del ángulo de 45◦ , hallar tg 67◦ 30′ .
3 hπ i
(15) Si sen α = , hallar sen 2α, α ∈ ,π .
5 2
18 Matemáticas para estudiantes de primer curso de facultades y escuelas técnicas

α 25
(16) Hallar las razones trigonométricas de si sec α = .
2 7
(17) Calcular sen 75◦ + sen 15◦ .
π π 
(18) Si ctg α = 3, hallar sen 2α, con α ∈ , .
4 2
 π
(19) Hallar cosec(α + β) si cosec α = 3, cosec β = 2 y α, β ∈ 0, .
2
(20) Simplificar
sen(α + β) + sen(α − β)
.
cos(α − β) − cos(α + β)

(21) Si sen 70◦ + sen 36◦ = 1′ 5275 y cos 70◦ + cos 36◦ = 1′ 1510, hallar tg 53◦ .

(22) Calcular el coseno de 16◦ si cos 24◦ + cos 56◦ = 0′ 7660.

(23) Convierte en sumas las siguientes expresiones:

cos 5x sen 2x, sen 4x sen 6x.

(24) La hipotenusa de un triángulo rectángulo mide 6 cm y uno de sus ángulos agudos 30◦ . Hallar los
catetos.

(25) Resolver un triángulo rectángulo sabiendo que uno de sus ángulos es el doble del otro y que un
cateto mide 8 m.

(26) Hallar el área de un decágono regular de 8 cm de lado.

(27) Hallar el lado de pentágono regular de 520 cm2 de área.

(28) Calcula los ángulos de un rombo cuyas diagonales miden 13 cm y 9 cm.

(29) Calcula los ángulos de un trapecio isósceles cuyas bases miden 83 m y 51 m, y la altura 61 m.

(30) Un lado de un paralelogramo mide 56 cm y los ángulos formados por este lado y las diagonales
son 31◦ 41′ y 45◦ 37′ . Calcula los lados del paralelogramo.

(31) Desde el balcón de una casa situada a 4 m de altura sobre el suelo se divisa la cúspide de una
torre bajo un ángulo de 30◦ . Si nos situamos en la calle, al pie de dicha casa, se ve bajo un ángulo
de 45◦ . Hallar la altura de la torre.

(32) Desde la orilla de un rı́o se ve un árbol en la otra orilla bajo un ángulo de 45◦ y, si se retrocede 4
m, se ve bajo un ángulo de 30◦ . Hallar la altura del árbol.

(33) Calcula la altura de una torre situada en un terreno horizontal, sabiendo que con un aparato de
1’20 m de altura, colocado a 20 m de ella, se ha medido el ángulo que forma con la horizontal la
visual dirigida al punto más elevado, y se ha obtenido 48◦ 30′ .

(34) Desde cierto lugar del suelo se ve el punto más alto de una torre formando un ángulo de 30◦ con
la horizontal. Si nos acercamos 75 m hacia el pie de la torre este ángulo se hace de 60◦ . Calcula la
altura de la torre.

(35) Desde la altura de 6.000 m, el piloto de un avión observa la luz de un aeropuerto bajo un ángulo
de depresión de 30◦ . Calcula la distancia entre el avión y el foco.
Tema 6 19

(36) Dos vehı́culos salen a la misma hora del mismo punto con direcciones que forman un ángulo de 45◦ .
La velocidad del vehı́culo más lento es de 80 km/h. Al cabo de una hora y media, ¿qué distancia
les separa, si la recta que los une forma un ángulo de 30◦ con la que indica la dirección del más
rápido?

(37) Dos observadores, uno desde el este y otro desde el oeste, miran un globo situado en el plano vertical
que pasa por ellos. La distancia entre los observadores es de 2 km y los ángulos de elevación del
globo desde los observadores son 48◦ y 56◦ , respectivamente. Hallar a qué distancia del suelo se
encuentra el globo.

(38) Resolver un triángulo de lados 1 y 2 m, respectivamente, siendo de 132◦ el ángulo comprendido


entre ellos.

(39) Si los lados de un triángulo son 20, 15 y 26 cm, respectivamente, hallar el ángulo opuesto al lado
menor.

(40) Dos ángulos de un triángulo miden 72◦ y 64◦ , respectivamente, y 8 cm el lado opuesto al ángulo
de 72◦ . Resolver dicho triángulo.

(41) Resolver un triángulo, dos de cuyos lados miden 6 y 7 m, y el ángulo que forman, 82◦ .

(42) Si en el problema anterior el ángulo dado es 30◦ , hallar los elementos del triángulo.

(43) En un triángulo, un lado mide 8 cm y su ángulo opuesto, 40◦ . Si otro lado mide 5 cm, hallar los
restantes elementos de dicho triángulo.

(44) Dos lados de un triángulo miden 12 y 10 cm, respectivamente, y el ángulo que forman, 60◦ . Hallar
los restantes ángulos.

(45) Hallar el área de un triángulo si a = 57′ 25 m, A = 65◦ 36′ y C = 57◦ 12′ .

(46) Calcular el área de un triángulo de lados 15, 7 y 14 m.

(47) En un triángulo, el radio de su circunferencia circunscrita mide 6 m, un lado 7 m y un ángulo no


opuesto a dicho lado, 43◦ . Resolverlo.
Universidad de Cádiz
Departamento de Matemáticas

MATEMÁTICAS
para estudiantes de primer curso
de facultades y escuelas técnicas

Tema 7
Funciones reales de una variable real

Elaborado por la Profesora Doctora Marı́a Teresa González Montesinos


Índice
1. Funciones reales. Dominio y recorrido 1
1.1. Función real de variable real . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
1.2. Dominio y recorrido de una función . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
1.3. Gráfica de una función . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2

2. Funciones elementales 4
2.1. Función constante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
2.2. Función lineal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
2.3. Funciones polinómicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
2.4. Función valor absoluto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
2.5. Función racional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
2.6. Función irracional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
2.7. Función exponencial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
2.8. Función logarı́tmica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
2.9. Funciones trigonométricas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
2.10. Funciones trigonométricas inversas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8

3. Propiedades de las funciones 9


3.1. Funciones acotadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
3.2. Funciones monótonas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
3.3. Funciones pares e impares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
3.4. Funciones periódicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
3.5. Funciones inyectivas, sobreyectivas y biyectivas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13

4. Álgebra de funciones. Composición. Inversa de una función 14


4.1. Operaciones con funciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
4.2. Composición de funciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
4.3. Inversa de una función . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15

5. Ejercicios propuestos 16
Tema 7 1

1. Funciones reales. Dominio y recorrido


1.1. Función real de variable real
Llamamos función real de variable real a toda correspondencia f de R en R que a cada número
real x le asocia un único número real y = f (x). Escribiremos
f : R −→ R
x 7−→ y = f (x)
En la notación y = f (x), x es la denominada variable independiente e y es la llamada variable
dependiente o imagen de x por f .

Ejemplo 1.1 Sea la función real de variable real f : R −→ R dada por f (x) = x2 . Esta “fórmula”lo
que hace es asignar a cada √ número real x otro número real dado por x2 , de manera que, por ejemplo,
f (1) = 1, f (π) = π 2 , f ( 3) = 3, etc.
1
Ejemplo 1.2 Considérese la función g(x) = . Tenemos que, por ejemplo,
−4x2
1 1 1 1
g(0) = 2 = − , g(−3) = = ,
0 −4 4 (−3)2 − 4 5
1 1 √ 1 1
g(3) = 2 = , g(− 2) = √ =− .
3 −4 5 2
(− 2) − 4 2
Nótese lo que ocurre cuando intentamos hallar g(−2) y g(2):
1 1 1 1 1 1
g(−2) = 2
= = , g(2) = 2 = = ,
(−2) − 4 4−4 0 2 −4 4−4 0
es decir, no existen ni g(−2) ni g(2), pues no se puede dividir entre cero. Obsérvese que los valores
x = ±2 son precisamente los que anulan del denominador de la función g.
√ √ √
Ejemplo√1.3 Sea √ la función h(x) = x + 6. Se tiene, por ejemplo, que h(−2) = −2 + 6 = 4 = 2,
h(1) = 1 + 6 = 7. Pero, ¿cuál es la imagen de cualquier punto x < −6? Resulta que a estos puntos
no se les puede calcular la imagen por h pues el radicando se hace negativo y no se puede calcular la
raı́z cuadrada de un número negativo.

1.2. Dominio y recorrido de una función


Dada una función f : R −→ R llamaremos
Dominio de f al subconjunto de números reales a los que se les puede calcular la imagen por f , esto
es,
dom(f ) = {x ∈ R : ∃ f (x)}.
De forma habitual se escribirá la función como f : D ⊂ R −→ R, siendo D = dom(f ).
Ası́, en el caso del ejemplo 1.1 tendremos que dom(f ) = R, es decir, podemos calcular la imagen
por f de cualquier número real; en el ejemplo 1.2 el dominio viene dado por dom(g) = R−{−2, 2};
en el caso del ejemplo 1.3 tenemos que dom(h) = [−6, +∞), lo que quiere decir que sólo podemos
hallar la imagen por h de números que sean mayores o iguales que -6.
Recorrido, imagen o rango de f al subconjunto de números reales que se obtiene al calcular la
imagen de todos los puntos o números del dominio, es decir,
rec(f ) = Im(f ) = f (D) = {y ∈ R : y = f (x), x ∈ dom(f )}.
2 Matemáticas para estudiantes de primer curso de facultades y escuelas técnicas

1.3. Gráfica de una función


Llamaremos gráfica o grafo de una función f al conjunto de puntos del plano que sigue:

gr(f ) = {(x, y) ∈ R2 : y = f (x), x ∈ dom(f )}.

Es importante tener en cuenta que cada punto de la gráfica de una función f tiene como primera

Y
(x3 , f (x3 ))
f (x3 ) b

f (x2 ) b b
(x2 , f (x2 ))
b b

b
x1
x2 x3 X

b f (x1 )
(x1 , f (x1 ))

Figura 1: Gráfica de una función.

componente un punto del dominio, x0 , y como segunda componente la imagen de éste, y0 = f (x0 ). Ası́,
conocido dom(f ) y calculando la imagen por f de todos los puntos del dominio, se forma una curva
que es precisamente la gráfica o grafo de f . Obviamente, es imposible dibujar dicha curva considerando
todos los puntos del dominio, pues éste está constituido por infinitos puntos. No obstante, hallando la
imagen de algunos puntos, se puede obtener de forma aproximada la gráfica de la función.

Ejemplo 1.4 Dibujemos de forma aproximada la gráfica de una función muy sencilla: f (x) = x + 3.
Para ello, elaboraremos una tabla con algunos valores del dominio de f y sus imágenes.
En primer lugar hallemos dom(f ). Como no se puede calcular la raı́z cuadrada de números nega-
tivos, debe ser
x ∈ dom(f ) ⇐⇒ x + 3 ≥ 0 ⇐⇒ x ≥ −3,
es decir, dom(f ) = [−3, +∞), con lo cual ya conocemos el conjunto del que hay que escoger los puntos
para elaborar la tabla.

x −3 −2 √ −1 √ 0 1 √ 3 6 13
f (x) 0 1 2 ≃ 1,41 3 ≃ 1,73 2 6 ≃ 2,45 3 4

Representando los puntos (x, f (x)) de la tabla anterior y uniéndolos, se obtiene una curva que es,
aproximadamente, la gráfica de f :
Tema 7 3

4 b

3 b
b
2 b
b
b
b 1
b
X
−4 −3 −2 −1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
−1

Aunque éste no es el método más adecuado para la representación gráfica de una función, nos puede
ayudar a ver qué aspecto tiene.

1
Ejemplo 1.5 Calcúlese el dominio y el recorrido de la función f (x) = . Represéntese gráficamente
x
elaborando una tabla de valores.
Al igual que en el ejemplo anterior, debemos calcular primeramente el dominio de la función:

x ∈ dom(f ) ⇐⇒ x 6= 0,

de modo que dom(f ) = R − {0}, esto es, podemos hallar la imagen por f de cualquier número real
excepto de x = 0, pues para este valor se anula el denominador de la función f .
Antes de calcular el recorrido de la función, representémosla gráficamente, pues la gráfica nos puede
aclarar cuál va a ser rec(f ).

x −4 −2 −1 −0,5 −0,25 0,25 0,5 1 2 4


f (x) −0,25 −0,5 −1 −2 −4 4 2 1 0,5 0,25

La gráfica de la función será entonces

Y
4 b

3
2 b

1 b
b
b
b
b
X
−5 −4 −3 −2 −1
b 1 2 3 4
−1
−2b
−3
−4 b
−5
4 Matemáticas para estudiantes de primer curso de facultades y escuelas técnicas

Si nos fijamos en la gráfica, nótese que, a medida que se van considerando puntos cada vez más cercanos
a x = 0 por la izquierda, la curva se dirige a −∞, mientras que si se toman puntos cada vez más
próximos a x = 0 por la derecha, la curva se dirige a +∞; ası́, podemos afirmar que rec(f ) = R − {0}.

2. Funciones elementales
En esta sección realizaremos un estudio de las funciones matemáticas más importantes, analizando
todos los aspectos que ya se han visto anteriormente.

2.1. Función constante


Es de la forma f (x) = C, donde C ∈ R. Su dominio es claramente todo R y su recorrido es
rec(f ) = {C}.

f (x) = 2

2
Y

0
-5
X 5

Figura 2: Gráfica de una función constante.

2.2. Función lineal


Una función lineal es de la forma f (x) = mx + n, donde m, n ∈ R. Su representación gráfica es
una recta y, claramente, dom(f ) = rec(f ) = R.
Una función constante es, en particular, una función lineal con m = 0, esto es, su representación
gráfica es una recta de pendiente nula.

f (x) = 2x + 3 g(x) = −2x + 3


4 5

Y Y
2

0
-2
X
2 4

0
-4 -2
X 2

Figura 3: Gráficas de funciones lineales.


Tema 7 5

2.3. Funciones polinómicas


Una función polinómica o polinomio es del tipo

f (x) = a0 + a1 x + a2 x2 + · · · + an−1 xn−1 + an xn ,

donde a0 , a1 , . . . , an−1 , an ∈ R son los denominados coeficientes del polinomio. Tenemos que dom(f ) =
R y tanto su recorrido como su gráfica dependen del grado del polinomio, n ∈ N, y de los coeficientes de
éste. Además los puntos de corte de la gráfica de la función con el eje de abcisas u OX son justamente
las raı́ces reales de la ecuación f (x) = 0.
Si el polinomio es de segundo grado o de grado 2, esto es, f (x) = ax2 + bx+ c, entonces diremos que
b
f es una función cuadrática y su gráfica será una parábola de vértice el punto de abcisas x = − .
2a
f (x) = −2x2 − 4x − 1 g(x) = 2x2 − 4x + 1

-4 -2
X 2
0 4

Y
-2 2
Y

-4 0
-2 2
X 4

Figura 4: Gráficas de funciones cuadráticas.

Obsérvese que una función constante es un polinomio de grado 0 y que una función lineal es un

f (x) = 2x3 − x2 − 3x + 1 g(x) = x4 − 5x2 + 4

Y Y

0
-5
X 5
-2
X 2

-5

Figura 5: Gráficas de funciones polinómicas de grado 3 y 4.

polinomio de grado 1 o de primer grado.

2.4. Función valor absoluto


Ésta viene dada por (
x si x ≥ 0,
f (x) = |x| =
−x si x < 0.
Se tiene que dom(f ) = R y rec(f ) = [0, +∞).
6 Matemáticas para estudiantes de primer curso de facultades y escuelas técnicas

f (x) = |x|

Y
2

0
-4 -2 2
X 4

Figura 6: Gráfica de la función valor absoluto.

2.5. Función racional


Ésta es una función de la forma
P (x)
f (x) = ,
Q(x)
donde P y Q son polinomios. Como el denominador no puede anularse, será dom(f ) = {x ∈ R :
Q(x) 6= 0}, es decir, no pertenecerán al dominio las soluciones de la ecuación Q(x) = 0.
x3 − 2x − 1
f (x) =
x2 − 4

-5 0 5
X

-5

Figura 7: Gráfica de una función racional.

2.6. Función irracional


p
Una función irracional tiene la forma f (x) = n P (x), siendo P un polinomio y n ∈ N. Para calcular
el dominio de este tipo de funciones hay que tener en cuenta la paridad de n:

Si n es par entonces el radicando debe ser no negativo, con lo que dom(f ) = {x ∈ R : P (x) ≥ 0};
además la función siempre tomará valores no negativos, de modo que rec(f ) = [0, +∞).

Si n es impar no tendremos los inconvenientes anteriores, pues existen las raı́ces n-ésimas de
números negativos y los resultados también serán negativos.
Tema 7 7


f (x) = x2 − 4

-5 0 5
X

Figura 8: Gráfica de una función irracional.

2.7. Función exponencial


Llamamos función exponencial de base a ∈ R+ a la función f (x) = ax .
En este caso es dom(f ) = R. Además rec(f ) = (0, +∞) ya que para cualquier x ∈ R es ax > 0.
Las propiedades básicas de la función exponencial son:

(1) ax+y = ax ay ;
1
(2) Por definición, a−x = ;
ax
(3) ax bx = (ab)x .
 x
1
g(x) =
f (x) = 2x 2
4 4

2
Y Y
2

0 0
-4
X -2 2 -2 2
X 4

Figura 9: Gráficas de funciones exponenciales.

2.8. Función logarı́tmica


Por definición, si a > 0,
x = ay ⇐⇒ loga x = y
Se obtiene ası́ la función logaritmo en base a, que es la inversa de la función exponencial ax . La
expresión loga x = y significa lo siguiente: y es el número al que hay que elevar a la base a para obtener
x. Por ejemplo, como 23 = 8 entonces log2 8 = 3.
8 Matemáticas para estudiantes de primer curso de facultades y escuelas técnicas

Se tiene que dom(f ) = (0, +∞) y rec(f ) = R, al contrario que en el caso de la función exponencial.
Las propiedades básicas de esta función son las que siguen:
(1) loga 1 = 0, loga a = 1, loga ab = b;

(2) loga (xy) = loga x + loga y;


 
x
(3) loga = loga x − loga y;
y

(4) loga xk = k loga x, ∀ k ∈ R.


Cuando la base del logaritmo es el número e escribiremos ln x en lugar de loge x y hablaremos del
logaritmo neperiano de x.

f (x) = ln x

2
X 4
0

-1

Y
-2

-3

Figura 10: Gráfica de la función logaritmo neperiano.

2.9. Funciones trigonométricas


Las funciones trigonométricas fundamentales son sen x, cos x, tg x. Las propiedades de estas fun-
ciones ya se estudiaron en el tema de trigonometrı́a.
Se tiene que
 
(2k + 1)π
dom(sen) = dom(cos) = R y dom(tg) = R − : k∈Z ;
2
rec(sen) = rec(cos) = [−1, 1] y rec(tg) = R.

2.10. Funciones trigonométricas inversas


Arco seno Ésta es la función inversa del seno y se denota por arcsen, de modo que

y = arcsen x ⇐⇒ x = sen y,

siendo dom(arcsen) = rec(sen) = [−1, 1] y rec(arcsen) = dom(sen) = R.

Arco coseno Ésta es la función inversa del coseno y se escribirá arc cos, siendo

y = arc cos x ⇐⇒ x = cos y,

con dom(arc cos) = rec(cos) = [−1, 1] y rec(arc cos) = dom(cos) = R.


Tema 7 9

sen x cos x

1 1
Y Y

0 0
-5
X 5 -5
X 5

-1 -1

tg x
5

0
-5
X 5

-5

Figura 11: Gráficas de las funciones trigonométricas.

Arco tangente Ası́ se denomina la inversa de la función tangente, se denota por arc tg y es tal que

y = arc tg x ⇐⇒ x = tg y,

siendo dom(arc tg) = rec(tg) = R y rec(arc tg) = dom(tg).

3. Propiedades de las funciones


A continuación se estudian algunas definiciones atendiendo a ciertas propiedades que puedan poseer
algunas funciones.
Para ello, considérese en toda esta sección una función f : D ⊂ R −→ R, donde D = dom(f ).

3.1. Funciones acotadas


Diremos que f es o está

acotada inferiormente en D si existe un número real α tal que

f (x) ≥ α, ∀ x ∈ D,

es decir, rec(f ) ⊂ [α, +∞); se dirá que α es una cota inferior de f .

acotada superiormente en D si existe un número real β tal que

f (x) ≤ β, ∀ x ∈ D,

de modo que rec(f ) ⊂ (−∞, β]; se dirá que β es una cota superior de f .
10 Matemáticas para estudiantes de primer curso de facultades y escuelas técnicas

arcsen x arc cos x


5

4
Y
Y
0 2
-1
X 1

0
-1
X 1

-5

arc tg x

2
Y

0
-10
X 10

-2

Figura 12: Gráficas de las funciones trigonométricas inversas.

acotada en D si lo está tanto inferior como superiormente, es decir, si existe un número real K

|f (x)| ≤ K, ∀ x ∈ D ⇐⇒ −K ≤ f (x) ≤ K, ∀ x ∈ D.

Con esto estamos diciendo que rec(f ) ⊂ [−K, K].

Ejemplo 3.1 En este ejemplo se estudia la acotación de algunas funciones estudiadas en la sección
anterior.

Toda función constante f (x) = C es acotada –véase la figura 2–.

Como puede observarse en la figura 3, las funciones lineales no están acotadas ni inferior ni
superiormente.

En cuanto a las funciones cuadráticas, se muestra en la figura 4 que si a < 0 entonces la función
estará acotada superiormente y si a > 0 lo estará inferiormente.

La función
√ g(x) representada en la figura 5 está acotada inferiormente, al igual que f (x) = |x| y
f (x) = x2 − 4 en las figuras 6 y 8, respectivamente.

También están acotadas inferiormente las funciones exponenciales, como se muestra en la figura
9.

Las funciones sen y cos son acotadas –véase la figura 11–.


Tema 7 11

Ejemplo 3.2 Consideremos las funciones



4 si x ≤ 1
(
(x − 1)2

si x < 2
f (x) = , g(x) = 5 − x si 1 < x ≤ 3 ,
−3 si x ≥ −2 
−x si x > 3




−4 si x ≤ −2
−x2

si −2 < x < 0
h(x) = .


x2 si 0≤x<2

4 si x≥2
Veamos si estas funciones son acotadas. Para ello, observemos sus representaciones gráficas:

f (x) g(x)
6

4
6 Y
Y 2
4

-4 -2 0 2 4 6 8
2 X
-2
-4 -2 0 2 4 6 8
X
-2 -4

-4 -6

h(x)

Y
2

-6 -4 -2 0 2 4 6
X

-2

-4

Como podemos ver, la función f está acotada inferiormente por cualquier número menor o igual que
−3, siendo rec(f ) = [−3, +∞). La función g está acotada superiormente por cualquier número mayor
o igual 4, con rec(g) = (−∞, 4]. Finalmente, h está acotada pues rec(h) = [−4, 4].

3.2. Funciones monótonas


Sea S ⊂ D. Se dice que f es
decreciente (estrictamente decreciente) en S si
f (x1 ) ≥ f (x2 ) (f (x1 ) > f (x2 )) , ∀ x1 , x2 ∈ S, x1 < x2 .
12 Matemáticas para estudiantes de primer curso de facultades y escuelas técnicas

creciente (estrictamente creciente) en S si


f (x1 ) ≤ f (x2 ) (f (x1 ) < f (x2 )) , ∀ x1 , x2 ∈ S, x1 < x2 .

Ejemplo 3.3 Tenemos que


Una función constante puede considerarse tanto creciente como decreciente.
Como se muestra en la figura 3, la función lineal f (x) = 2x+3 es estrictamente creciente mientras
que la función g(x) = −2x + 3 es estrictamente decreciente.
Obsérvese la función cuadrátrica g(x) = 2x2 − 4x + 1 de la figura 4. La abscisa del vértice de la
−4
parábola que forma viene dada por x0 = − = 1, de manera que la función es estrictamente
2·2
decreciente en el intervalo (−∞, 1] y es estrictamente creciente en el intervalo [1, +∞).
Las funciones exponenciales de base a > 1 son estrictamente crecientes mientras que las de base
a < 1 son estrictamente decrecientes. Este comportamiento queda patente en la figura 9.
Todas las funciones logarı́tmicas son estrictamente crecientes.

Ejemplo 3.4 Considérense la función h del ejemplo 3.2. Observando su gráfica podemos afirmar a
priori que h es creciente. No obstante, si se desea hacer un estudio más exhaustivo de la monotonı́a de
la función, podemos afirmar que h es estrictamente creciente en el intervalo [−2, 2] y en el resto del
dominio es creciente.

3.3. Funciones pares e impares


Diremos que f es una función par o simétrica respecto del eje de ordenadas si
f (−x) = f (x), ∀ x ∈ D,
y que es impar o simétrica respecto del origen de coordenadas si
f (−x) = −f (x), ∀ x ∈ D.

Ejemplo 3.5 Se verifica que:


La función valor absoluto es par o simétrica respecto del eje OY , como puede verse en la figura
6.

También es par la función f (x) = x2 − 4 que aparece en la figura 8 pues f (−x) = f (x), para
cualquier x ∈ dom(f ) = (−∞, −2] ∪ [2, +∞).
Las funciones sen y cos son impar y par, respectivamente.

Ejemplo 3.6 Consideremos dos funciones muy sencillas:


(
−x2 si x ≤ 0,
f (x) = x2 , g(x) =
x2 si x > 0.

Tenemos que f es par pues f (−x) = (−x)2 = x2 = f (x), para cualquier x ∈ R; g es impar ya que
( (
−(−x)2 si −x ≤ 0 −x2 si x ≥ 0,
g(−x) = = = −g(x).
(−x)2 si −x > 0 x2 si x < 0
Este comportamiento se vislumbra claramente en las gráficas de ambas funciones:
Tema 7 13

f (x) g(x)

6
5

4
Y
-4 -2 0 2 4
X
2

-5
-4 -2 0 2 4
X

3.4. Funciones periódicas


La función f será periódica en D si existe un número real T , llamado perı́odo, tal que

f (x + T ) = f (x), ∀ x ∈ D.

Ejemplo 3.7 Las funciones periódicas más conocidas son las trigonométricas:
Las funciones sen y cos son periódicas de perı́odo 2π, ya que

sen(x + 2π) = sen x, cos(x + 2π) = cos x, ∀ x ∈ R.

La función tg es periódica de perı́odo π al ser

tg(x + π) = tg x, ∀ x ∈ dom(tg).

3.5. Funciones inyectivas, sobreyectivas y biyectivas


Se dice que f es una función inyectiva si para cualesquiera x1 , x2 ∈ D tales que x1 6= x2 es
f (x1 ) 6= f (x2 ), o de forma equivalente, si para cualesquiera x1 , x2 ∈ D tales que f (x1 ) = f (x2 ) se
tiene que x1 = x2 .
Diremos que f es una función sobreyectiva o suprayectiva si todo número real es imagen por
f de algún punto del dominio de f , es decir, rec(f ) = R.
Por último, f es una función biyectiva si es inyectiva y sobreyectiva.

Ejemplo 3.8 Se tiene que:


Ninguna función constante f (x) = C es inyectiva ni sobreyectiva; lo primero porque puntos
distintos tienen la misma imagen, y lo segundo porque rec(f ) = {C} ( R.

Toda función lineal no constante es biyectiva, por ser tanto inyectiva como sobreyectiva –véase
la figura 3–.

Las funciones cuadráticas tampoco son ni inyectivas ni sobreyectivas. Como puede observarse en
las representaciones gráficas de la figura 4, siempre se encuentran dos puntos distintos que tienen
la misma imagen, como por ejemplo, f (−2) = f (0) = −1 y g(0) = g(2) = 1, de modo que ninguna
de las funciones es inyectiva; en cuanto a la sobreyectividad, tenemos que rec(f ) = (−∞, 1] y
rec(g) = [−1, +∞), es decir, existen puntos de R que no son imágenes de los puntos de los
dominios de f y g.
14 Matemáticas para estudiantes de primer curso de facultades y escuelas técnicas

Las funciones exponenciales sı́ son inyectivas por ser estrictamente crecientes o decrecientes,
aunque no son sobreyectivas, pues su recorrido no es todo el conjunto de los números reales.

Las funciones logarı́tmicas son biyectivas, pues son estrictamente crecientes –y por tanto inyectivas–
, y su recorrido es R, como se muestra en el caso particular de la figura 10.

Ninguna función periódica va a ser inyectiva, por la propia definición de función periódica: si
existe un número real T tal que f (x + T ) = f (x), para cualquier x ∈ dom(f ), ya tenemos
infinidad de puntos distintos que tienen la misma imagen.

Las funciones sen y cos no son sobreyectivas por ser su recorrido el intervalo [−1, 1] ( R. Sin
embargo la función tangente sı́ lo es pues rec(tg) = R.

4. Álgebra de funciones. Composición. Inversa de una función


4.1. Operaciones con funciones
Con las funciones se pueden realizar las operaciones algebraicas habituales, es decir, la suma, el
producto por un escalar, el producto y el cociente.
Sean f : D ⊂ R −→ R y g : E ⊂ R −→ R dos funciones, siendo D = dom(f ) y E = dom(g).

Suma.- La función f + g está definida como (f + g)(x) = f (x) + g(x), ∀ x ∈ dom(f + g) = D ∩ E.

Producto por un escalar.- Dado un escalar o un número real λ, la función λf está definida como
(λf )(x) = λf (x), ∀ x ∈ dom(λf ) = D.

Producto.- La función f g está definida como (f g)(x) = f (x)g(x), ∀ x ∈ dom(f g) = D ∩ E.


   
f f f (x) f
Cociente.- La función está definida como (x) = , ∀ x ∈ dom = (D ∩ E) −
g g g(x) g
{x ∈ E : g(x) = 0}.

Ejemplo 4.1

La función h(x) = 3 sen x − ln x es la suma de dos funciones: f (x) = 3 sen x y g(x) = − ln x;


además, la primera es el producto de un número, 3, por la función seno, y la segunda es el
producto del número −1 por la función logaritmo neperiano. Como dom(f ) = R y dom(g) =
(0, +∞), será dom(h) = (0, +∞).

h(x) = x2 ex es el producto de las funciones f (x) = x2 y g(x) = ex .


ln x
La función h(x) = es el cociente de la función ln x y de la función lineal g(x) = x − 2.
x−2
Al ser dom(ln) = (0, +∞) y como el denominador de h no puede anularse, tendremos que
dom(h) = (0, +∞) − {2} = (0, 2) ∪ (2, +∞).

4.2. Composición de funciones


Consideremos dos funciones f : D ⊂ R −→ R y g : E ⊂ R −→ R, donde D = dom(f ) y
E = dom(g), y tales que f (D) = rec(f ) ⊂ E. Se define la función f compuesta con g, y se
denotará por g ◦ f , como

g◦f : D ⊂ R −→ R
x 7−→ (g ◦ f )(x) = g (f (x))
Tema 7 15

Ejemplo 4.2 Sean f (x) = ex y g(x) = x2 + 1. Entonces

(g ◦ f )(x) = g (f (x)) = g(ex ) = (ex )2 + 1 = e2x + 1;


2 +1
(f ◦ g)(x) = f (g(x)) = f (x2 + 1) = ex .

Se tiene además que dom(g ◦ f ) = dom(f ◦ g) = R.

1
Ejemplo 4.3 Consideremos las funciones f (x) = sen x y g(x) = . Tendremos que
x
1
(g ◦ f )(x) = g (f (x)) = g(sen x) = ;
  sen
 x
1 1
(f ◦ g)(x) = f (g(x)) = f = sen .
x x

En este caso es

dom(g ◦ f ) = {x ∈ R : sen x 6= 0} = R − {kπ : k ∈ Z},


dom(f ◦ g) = R − {0}.

4.3. Inversa de una función


Sea f : D ⊂ R −→ R una función inyectiva. Si x ∈ D sabemos que existe un único y ∈ R tal que
y = f (x). Definimos entonces la función inversa de f como la función

f −1 : f (D) −→ R
.
y = f (x) 7−→ f (y) = x
−1

Es obvio que si f no es inyectiva, no puede existir f −1 , ya que si x1 , x2 ∈ D son tales que f (x1 ) = y y
f (x2 ) = y, ¿cuál es el valor de f −1 (y), x1 o x2 ? En este caso se escribirá que f −1 (y) = x1 , x2 , indicando
con ello que el punto y posee dos imágenes por f −1 , aunque la función inversa no esté definida.

Observación 4.1 Sea f : D ⊂ R −→ R una función que posee inversa; entonces

1. f −1 también posee inversa, siendo (f −1 )−1 = f . En efecto, si f −1 (y) = x, entonces

(f −1 )−1 (y) = f −1 (x) = y = f (x).

2. (f −1 ◦ f )(x) = x y (f ◦ f −1 )(y) = y. Ası́ es, si y = f (x) con x ∈ D, se tiene que

(f −1 ◦ f )(x) = f −1 (f (x)) = f −1 (y) = x,



(f ◦ f −1 )(y) = f f −1 (y) = f (x) = y.

Ejemplo 4.4 La función f (x) = x2 no es inyectiva, pues es una función par. Sin embargo, podemos
considerar f : [0, +∞) −→ R, que sı́ es inyectiva en el intervalo [0, +∞). De este modo,

y = f (x) = x2 ⇐⇒ x = y = f −1 (y).

Por lo tanto, la función inversa de f en el intervalo [0, +∞) viene dada por f −1 (y) = y.

Ejemplo 4.5 Recuérdese que hemos estudiado anteriormente las funciones inversas de las funciones
trigonométricas en determinados intervalos.
16 Matemáticas para estudiantes de primer curso de facultades y escuelas técnicas

5. Ejercicios propuestos

(1) Hállese el dominio de las siguientes funciones, representándolo después sobre la recta real:

x √ x2
a) f (x) = , g(x) = 3 x2 + 9, h(x) = 3 ;
x−2 x + 3x2 − x − 3

3x2 − 8x + 9 √ x
b) f (x) = 4
, g(x) = 2x − x, h(x) = √ ;
x − 7x + 12 2
x − 16

2
r
x x
c) f (x) = , g(x) = √ , h(x) = p ;
x−2 x−2 2
|x − 4|
r
ln x 2x−1
d) f (x) = , g(x) = 2 , h(x) = ln(x − 3).
x−5 x − 3x + 2

(2) Represéntense gráficamente las funciones siguientes, indicando su dominio y recorrido:

2x √ √
a) f (x) = , g(x) = 3 x2 + 9, h(x) = x − x;
x−3

4
r
x x
b) f (x) = , g(x) = √ , h(x) = p ;
x+4 x+4 |x2 − 9|

 2 si x ≤ −5
x − 2 si x < 3

c) f (x) = , g(x) = x + 3 si −5 < x ≤ 1 .
x2 + 2 si x ≥ 3
1 − x3 si x > 1

(3) Indı́quense en las funciones representadas a continuación, el dominio y el recorrido, ası́ como las
propiedades que se verifiquen en cuanto a acotación, monotonı́a, simetrı́as, etc.:

f1 (x) f2 (x)
40
4

Y20 Y
2

0 -2 0
-5
X 5
X2

-2
-20

-4
-40
Tema 7 17

f3 (x) f4 (x)
5

4
Y

Y X
2 4
0
2

-4 -2 0 2 4
X -5

f5 (x) f6 (x)
2

Y Y1
0.5

0 2 4 6
-5 0 5 X
X

f7 (x) f8 (x)

20

10

-10 0 10
X

-2 0 2
-10 X
18 Matemáticas para estudiantes de primer curso de facultades y escuelas técnicas

f9 (x) f10 (x)

1
Y 1

-10 0 10
X

-2 0 2
-1
X

f11 (x) f12 (x)

10
10
Y Y

-10 0 10 -10 0 10
X X

-10
-10

(4) Calcula, si es posible, g ◦ f y f ◦ g, indicando el dominio de dichas composiciones:

a) f (x) = |x − 1|, g(x) = x2 ;



b) f (x) = x − 4, g(x) = x2 + 1;
c) f (x) = ln(x), g(x) = ex−2 ;

d) f (x) = sen x, g(x) = x;

e) f (x) = x3 − 8, g(x) = x2 − 2.

(5) Averigua si las siguientes funciones poseen inversas. En caso afirmativo, calcula dicha función
ası́ como su dominio:

a) f (x) = |x|, g(x) = |x| en [0, +∞), h(x) = |x| en (−∞, 0];
b) f (x) = x − 3, g(x) = x2 + 1, h(x) = x2 + 1 en [0, +∞);
√ √
c) f (x) = x2 − 4, g(x) = x2 − 4 en (−∞, −2].
Universidad de Cádiz
Departamento de Matemáticas

MATEMÁTICAS
para estudiantes de primer curso
de facultades y escuelas técnicas

Tema 8
Concepto intuitivo de lı́mite de funciones reales de una variable real.
Continuidad

Elaborado por la Profesora Doctora Marı́a Teresa González Montesinos


Índice
1. Introducción 1

2. Lı́mite de una función 3


2.1. Lı́mites laterales. Lı́mite de una función en un punto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
2.2. Lı́mites infinitos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
2.3. Lı́mites al infinito . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6

3. Continuidad y discontinuidad. Tipos de discontinuidad 8


3.1. Continuidad de las funciones elementales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
3.2. Álgebra de funciones continuas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
3.3. Tipos de discontinuidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9

4. Ejercicios propuestos 11
Tema 8 1

1. Introducción
Ya en el tema anterior introdujimos los conceptos básicos relativos a las funciones estudiando los
tipos y propiedades fundamentales. En este tema se pretende un estudio algo más profundo relacionado
con el comportamiento de las funciones, y para ello se introducirán los conceptos de lı́mite de una
función y continuidad.
Para empezar, observemos la representación gráfica de la siguiente función:

 x + 5 si x ≤ −3,
f (x) = 2 si −3 < x ≤ 1,
−x2 si x > 1.

Considérese el punto −3 del dominio de f , que resulta ser todo R. ¿A qué punto se acercan los

2 b b

b
1
b
X
−3
−1 b bc

valores de f (x) cuando nos aproximamos a −3 a lo largo del eje de abcisas? En la figura podemos
ver que a medida que nos aproximamos al punto −3 a lo largo del eje OX, tanto por la izquierda
como por la derecha, los valores de f (x) se van acercando, a lo largo del eje OY , a 2; es más, tenemos
que f (−3) = 2. Esto puede comprobarse perfectamente mediante una tabla de valores para puntos
próximos a −3 que estén a la izquierda de −3 –no hacemos una tabla para los valores situados a la
derecha de −3 pues para esos puntos la función es constante e igual a 2–:

x < −3 f (x)
−3,1 −3,1 + 5 = 1,9
−3,01 −3,01 + 5 = 1,99
−3,001 −3,001 + 5 = 1,999

Centrémonos ahora en el punto 1 del dominio. Nótese que cuando nos acercamos a dicho punto por
la izquierda los valores de f (x) son iguales a 2, siendo f (1) = 2, mientras que si nos dirigimos al
punto 1 por la derecha, las imágenes de los puntos de dicho recorrido se acercan al punto −1 del eje
OY , produciéndose un salto en la gráfica de la función. Al igual que antes, podemos comprobar este
comportamiento numéricamente elaborando una tabla de valores situados a la derecha de 1, pues los
puntos a la izquierda de 1 tienen su imagen igual a 2:
2 Matemáticas para estudiantes de primer curso de facultades y escuelas técnicas

x>1 f (x)
1,1 2
−1,1 = −1,21
1,01 −1,012 = −1,0201
1,001 −1,0012 = −1,002001

En estas condiciones podemos afirmar que la función f tiene una discontinuidad en el punto x = 1
y, en cierto modo, ya hemos introducido la noción de lı́mite de una función, en el sentido del estudio
de a qué valores tiende f (x) cuando la variable independiente x se aproxima a un punto que puede
estar o no en el dominio de la función.
Continuando con la función f , nos podemos preguntar también cuál es su comportamiento cuando
x se dirige hacia −∞ y hacia +∞ a lo largo del eje OX. Si observamos la figura 1, vemos cómo los
valores de f (x) se dirigen, en ambos casos, hacia −∞. En este caso, estamos ya introduciendo los
llamados lı́mites al infinito y lı́mites infinitos. Elaborando de nuevo una tabla de valores, tenemos que

x → −∞ f (x) x → +∞ f (x)
−100 −100 + 5 = −95 100 −1002 = −104
−1000 −1000 + 5 = −995 1000 −10002 = −106
−10000 −10000 + 5 = −9995 10000 −100002 = −108

Tabla 1 Tabla 2

x
Consideremos ahora la función g(x) = , cuyo dominio es dom(g) = R − {3}. Su representación
x−3
gráfica es la que sigue: En el caso de la función g tenemos que, cuando nos aproximamos al punto

10

Y 5

0
−→←−
-7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 1 2
3 X
4 5 6 7 8

-5

-10

3 ∈/ dom(g) por la izquierda, los valores de g(x) se van alejando hacia −∞, mientras que si nos
acercamos a dicho punto por la derecha, los valores de g(x) se alejan hacia +∞, produciéndose ası́ lo
que se llama una discontinuidad de salto infinito en la función. En este caso también se está haciendo
uso de la noción de lı́mite cuando hablamos del comportamiento de la función g cuando x tiende al
punto 3 por la derecha o por la izquierda. Es importante observar que la gráfica de la curva no corta a
la recta x = 3, pues de lo contrario existirı́a g(3), cosa que es falsa. En las siguientes tablas se muestran
los valores de las imágenes de puntos a la izquierda y a la derecha del punto 3:
Tema 8 3

x < 3 g(x) x > 3 g(x)


2,9 −29 3,1 31
2,99 −299 3,01 301
2,999 −2999 3,001 3001
Tabla 3 Tabla 4

2. Lı́mite de una función


Debido a que estamos tratando la noción de aproximarnos a un punto, tenemos la necesidad de la
siguiente

Definición 2.1 Dado un punto a ∈ R y un número real r > 0, llamamos entorno del punto a de
radio r al intervalo abierto (a − r, a + r).
Dicho entorno se representará en la recta real como sigue: En lo que sigue, consideraremos una función

a−r a a+r
(bc b )bc R

r r
Figura 1: Entorno de centro a y radio r.

f : D ⊂ R −→ R, siendo D = dom(f ), y un punto a ∈ R tal que D ∩ (a − r, a + r) 6= ∅ para cualquier


r > 0, es decir, cualquiera que sea el entorno de a que se elija, éste siempre tendrá puntos en común
con el dominio.

2.1. Lı́mites laterales. Lı́mite de una función en un punto


Definición 2.2 (Lı́mites laterales) Diremos que el lı́mite, cuando x tiende al punto a por la iz-
quierda, de f (x) es igual a l, y escribiremos
lı́m f (x) = l,
x→a−

si, para cualquier entorno de l, existe un entorno de a tal que todos los valores menores que a en dicho
entorno tienen sus imágenes en el entorno de l.

Diremos que el lı́mite, cuando x tiende al punto a por la derecha, de f (x) es igual a l, y escribiremos
lı́m f (x) = l,
x→a+

si, para cualquier entorno de l, existe un entorno de a tal que todos los valores mayores que a en dicho
entorno tienen sus imágenes en el entorno de l.

Definición 2.3 Diremos que el lı́mite, cuando x tiende al punto a, de f (x) es igual a l, y escribiremos
lı́m f (x) = l,
x→a

si existen los lı́mites laterales y ambos coinciden.


4 Matemáticas para estudiantes de primer curso de facultades y escuelas técnicas

Y Y

l + ε bc
l b b
l b bc

l − ε bc f (a) b b

c
b b bc bc b bc
X X
a−δ a a+δ a−δ a a+δ

Figura 2 (a) Figura 2 (b)

Figura 2: Existencia del lı́mite de una función en el punto a.

Estos conceptos quedan ilustrados en la figura 2: En la figura 4(a) podemos ver que los lı́mites laterales
coinciden y su valor es l, de modo que lı́mx→a f (x) = l; en la figura 4(b) se muestra cómo los lı́mites
laterales no coinciden, siendo
lı́m f (x) = f (a) 6= l = lı́m f (x),
x→a− x→a+

con lo que no existe lı́mx→a f (x).

Ejemplo 2.1 En el caso de la función f de la sección anterior tenemos por un lado que

lı́m f (x) = lı́m (x + 5) = −3 + 5 = 2 
x→−3 − x→−3 −
=⇒ lı́m f (x) = 2,
lı́m f (x) = lı́m 2 = 2  x→−3
+
x→−3 + x→−3

y por otro que 


lı́m f (x) = lı́m 2 = 2 
x→1− x→1− =⇒ ∄ lı́m f (x).
lı́m f (x) = lı́m −x2 = −12 = −1  x→1
x→1+ x→1 +

Decir que si, por ejemplo, se desea calcular el lı́mite de f en el punto x = 4, haremos lı́mx→4 f (x) =
lı́mx→4 −x2 = −42 = −16 = f (4).
(
|x + 2| si x < 2
Ejemplo 2.2 Veamos si existe el lı́mite de la función f (x) = √ en los puntos x = −5,
x − 1 si x ≥ 2
x = −2, x = 0, x = 2 y x = 10.
Tenemos primeramente que
( (
x+2 si x + 2 ≥ 0 x+2 si x ≥ −2
|x + 2| = =
−x − 2 si x + 2 < 0 −x − 2 si x < −2

−x − 2 si x < −2,

=⇒ f (x) = x + 2 si −2 ≤ x < 2,
√

x − 1 si x ≥ 2.
En segundo lugar, dibujemos la función elaborando una tabla de valores:
Tema 8 5

Entorno de definición de f x f (x)


-4 2
x < −2
-3 1
-2 0
−2 ≤ x < 2
0 2
2 1
4 1.732
x≥2 6 2.236
8 2.646
10 3
Y

5
4 bc

3 b
b
b
b 2 b b
b 1 b

b X
−7 −6 −5 −4 −3 −2 −1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
−1
La representación gráfica de la función nos muestra que

lı́m f (x) = lı́m (−x − 2) = −(−2) − 2 = 0 
x→−2− x→−2−
=⇒ lı́m f (x) = 0,
lı́m f (x) = lı́m (x + 2) = −2 + 2 = 0  x→−2
x→−2+ x→−2+
√ √
mientras que lı́m f (x) = lı́m (x + 2) = 4 y lı́m x − 1 = 2 − 1 = 1, por lo que no existe
x→2− x→2− x→2+
lı́mx→2 f (x). Podemos llegar a estas mismas conclusiones elaborando las correspondientes tablas de
valores en un entorno de los puntos de radio muy pequeño.
Para el resto de los puntos tenemos que

lı́m f (x) = lı́m (−x − 2) = −(−5) − 2 = 3,


x→−5 x→−5
lı́m f (x) = lı́m (x + 2) = 0 + 2 = 2,
x→0 x→0
√ √
lı́m f (x) = lı́m x − 1 = 10 − 1 = 3.
x→10 x→10

2.2. Lı́mites infinitos


x
Retomemos la función g(x) = de la sección 1, cuya representación gráfica se ilustra en la
x−3
sección 1. Teniendo en cuenta la definición de lı́mites laterales se llega –véanse las tablas 3 y 4– a que

lı́m g(x) = −∞, lı́m g(x) = +∞,


x→3− x→3+

y, consecuentemente, podemos afirmar que no existe lı́mx→3 g(x), pues los lı́mites laterales son distintos.
1
Consideremos ahora la función h(x) = , cuyo dominio es dom(h) = R − {−2}, y confeccio-
|x + 2|
nemos una tabla de valores para representar, de forma aproximada, la gráfica de la función h:
6 Matemáticas para estudiantes de primer curso de facultades y escuelas técnicas

b b 5
4
x h(x) b b

-7 0.2
3
-6 0.25 b b 2
-5 0.33
-4 0.5 b b 1
-3 1 b b b b
b b b b
-2.1 10 X
-2.01 100 −7 −6 −5 −4 −3 −2 −1 1 2 3
-2.001 1000 −1
-1.999 1000
-1.99 100
-1.9 10
-1 1
0 0.5
1 0.33
2 0.25
3 0.2
Tabla 5

En la parte central de la tabla 5 se encuentran los valores cercanos a −2; concretamente, dichos
valores están, por ejemplo, en el entorno (−2,11, −1,89) de dicho punto. Vemos que los lı́mites laterales
coinciden, siendo
lı́m h(x) = +∞ = lı́m h(x),
x→−2− x→−2+

con lo cual tenemos asegurada la existencia del lı́mite lı́m h(x) = +∞. Decir que este tipo de lı́mites
x→−2
se denominan lı́mites infinitos.

2.3. Lı́mites al infinito


Ya en la introducción de este tema se comentó el concepto de lı́mite al infinito, que se basaba en
estudiar el comportamiento de una función cuando la variable independiente x se alejaba hacia −∞
y/o hacia +∞.
En particular, si recordamos la función f que se consideraba en dicha introducción y se observan
las tablas 1 y 2, tendremos que

lı́m f (x) = −∞ = lı́m f (x),


x→−∞ x→+∞

y diremos que los lı́mites, cuando x tiende a −∞ y a +∞, de f (x) son iguales a −∞. Éste es un caso
en el que los lı́mites al infinito son infinitos, y como ambos coinciden, podremos escribir

lı́m f (x) = −∞.


x→∞

x+1
Estudiemos ahora los lı́mites al infinito de la función g(x) = . Para ello, elaboramos las tablas
x2
Tema 8 7

de valores que siguen:


x → −∞ g(x) x → +∞ g(x)
−10 −0,09 10 0,11
−100 −0,0099 100 0,0101
−1000 −0,000999 1000 0,001001
.. .. .. ..
. . . .

En vista de los resultados podemos asertar que lı́m g(x) = 0 = lı́m g(x), de modo que escri-
x→−∞ x→+∞
biremos lı́m g(x) = 0. Este comportamiento se ilustra claramente en la siguiente figura, en la que
x→∞
aparece la representación gráfica de la función:

-5 0 5
X

Es importante resaltar el hecho de que hay funciones que no poseen lı́mites al infinito, bien debido
a su dominio, bien a que sean funciones periódicas como el seno, el coseno y la tangente –véase el
comportamiento de estas funciones en el tema anterior–. √
El caso del dominio se tendrı́a, por ejemplo, para la función h(x) = 4 − x2 :
x ∈ dom(h) ⇐⇒ 4 − x2 ≥ 0 ⇐⇒ x2 ≤ 4 ⇐⇒ −2 ≤ x ≤ 2,
esto es, dom(h) = [−2, 2], de modo que no tiene sentido plantearse cuáles van a ser los valores de h(x)
para x < −2 y x > 2, y menos aún el de los lı́mites al infinito. Esto puede verse perfectamente en la
representación gráfica de la función:

Y
1

-2 0 2
X
8 Matemáticas para estudiantes de primer curso de facultades y escuelas técnicas

3. Continuidad y discontinuidad. Tipos de discontinuidad


Definición 3.1 Sean f : D ⊂ R −→ R una función, con D = dom(f ), y a ∈ R un punto tal que
(a − r, a + r) ∩ D 6= ∅ para cualquier número real r > 0. Se dice que f es continua en el punto a si
existe el lı́mx→a f (x) y es igual a f (a). En caso contrario, se dirá que f es discontinua o que posee
una discontinuidad en el punto a.

Definición 3.2 En las hipótesis de la definición anterior, si S ⊂ D, se dice que f es continua en S


si es continua en cada punto de S.
(
x2 si x < 1
Ejemplo 3.1 Considérese la función f (x) = , cuyo dominio es todo R, y obsérvese su
3 si x ≥ 1
representación gráfica:

Y
9
8
7
6
5
4
3 b
2
1 bc

X
−5−4−3−2−1 1 2 3 4 5
Tenemos que f es continua en todos los puntos de su dominio salvo en x = 1, pues
lı́m f (x) = lı́m x2 = 1 6= 3 = f (1) = lı́m f (x),
x→1− x→1− x→1+

es decir, no existe lı́mx→1 f (x). Nótese además la ruptura que se produce en la gráfica de la función
en el punto x = 1; este hecho nos dice que se está produciendo una discontinuidad de la función en
dicho punto.

3.1. Continuidad de las funciones elementales


Se tiene que
Las funciones constantes, las lineales, las polinómicas, la función valor absoluto, las exponencia-
les, las funciones seno y coseno son continuas en todo R.
Las funciones racionales serán continuas en el conjunto de puntos que no anulen el denominador.
Las funciones irracionales serán continuas en el conjunto de puntos donde el radicando sea
positivo en el caso de raı́z par, y lo serán en todo R en el caso de raı́z impar.
Las funciones logarı́tmicas son continuas en todo su dominio, es decir, en (0, +∞).
La función tangente es continua en
[  (2k − 1)π (2k + 1)π 
, .
2 2
k∈Z
Tema 8 9

Las funciones arcsen y arc cos son continuas en el intervalo [−1, 1], mientras que la función arc tg
es continua en todo R.

3.2. Álgebra de funciones continuas


Sean f y g dos funciones continuas en un punto a ∈ dom(f ) ∩ dom(g). Entonces:

f + g es continua en a,

f g es continua en a,
f
es continua en a, si g(a) 6= 0.
g
En cuanto a la composición de las funciones, se tiene que si f es continua en el punto a y g es continua
en el punto f (a), entonces g ◦ f es continua en a.

Ejemplo 3.2

1) La función f (x) = ex + x2 es continua en todo R, pues es la suma de dos funciones continuas en


R: la función exponencial ex y la polinómica x2 .

2) La función g(x) = |x| sen x es continua en todo R por ser el producto de dos funciones continuas
en R: la función valor absoluto y la función seno.
cos x
3) Sea h(x) = . Tenemos que ln 1 = 0, es decir, el denominador de h sólo se anula en el punto
ln x
x = 1, por lo que h será continua en (0, +∞) − {1}.

4) La función h(x) = 1 + sen x es la composición de las funciones

f : R −→ R g : [0, +∞) −→ R
, √ ,
x 7−→ 1 + sen x x 7−→ x

siendo h = g ◦ f . Como f es continua en todo R y g lo es en [0, +∞) ⊂ R, h es continua en R.

Observación 3.1 En las funciones definidas a trozos hay que realizar un estudio de la continuidad
en los puntos donde se realiza un cambio de función pues, en muchas ocasiones, en dichos puntos la
función no es continua.

3.3. Tipos de discontinuidad


Sean f : D ⊂ R −→ R, con D = dom(f ), y a ∈ R tal que (a − r, a + r) ∩ D 6= ∅ de manera que f
no es continua en el punto a. Nos podemos encontrar con los siguientes tipos de discontinuidades:

Discontinuidad evitable.- Ésta se produce cuando existe lı́mx→a f (x) = l ∈ R, aunque no exista
f (a).

Discontinuidad de salto finito o de primera especie.- Se tiene este tipo de discontinuidad cuan-
do existen y son finitos lı́mx→a− f (x) y lı́mx→a+ f (x) pero ambos lı́mites son distintos, con lo cual
no existe lı́mx→a f (x). El salto de la función vendrá dado por | lı́mx→a− f (x) − lı́mx→a+ f (x)|.

Discontinuidad de salto infinito o de segunda especie.- Se producirá este tipo de discontinui-


dad siempre que al menos uno de los lı́mites laterales sea ±∞.
10 Matemáticas para estudiantes de primer curso de facultades y escuelas técnicas

x2 − 1 (x + 1)(x − 1)
Ejemplo 3.3 (Discontinuidad evitable) Sea f (x) = = . El dominio de f es
x−1 x−1
dom(f ) = R − {1}, y sin embargo

(x + 1)(x − 1)
lı́m f (x) = lı́m = lı́m (x + 1) = 1 + 1 = 2.
x→1 x→1 x−1 x→1
(
x2 − 1 si x ≤ 2
Ejemplo 3.4 (Discontinuidad de salto finito) Consideremos la función f (x) = √ . Obsérve-
x si x > 2
se que, a priori, se puede afirmar que f es continua en R − {2}, por ser polinómica en el intervalo
(−∞, 2] e irracional con radicando positivo en el intervalo (2, +∞). Ahora bien,
√ √
lı́m f (x) = lı́m (x2 − 1) = 22 − 1 = 3, lı́m f (x) = lı́m x = 2,
x→2− x→2− x→2+ x→2+

es decir, los lı́mites laterales son distintos. Este comportamiento queda patente en la gráfica de la
función:

10

Y 5



-2 0 2 4 6 8
X

El salto vendrá dado por


√ √


lı́m f (x) − lı́m f (x) = |3 − 2| = 3 − 2.
x→2+
x→2−

1
Ejemplo 3.5 (Discontinuidad de salto infinito) La función f (x) = es tal que dom(f ) = R −
x2 − 4
{−2, 2}, y es continua en dicho conjunto, pues es una función racional cuyo denominador sólo se anula
para x = ±2. Confeccionemos las correspondientes tablas de valores para ver cuáles son los valores de
los lı́mites laterares en ambos puntos de discontinuidad:

x → −2− f (x) x → −2+ f (x)


-2.1 2.439 -1.9 -2.564
-2.01 24.938 -1.99 -25.063
-2.001 249.94 -1.999 -250.063
-2.0001 2499.94 -1.9999 -2500.063
.. .. .. ..
. . . .
Tema 8 11

De las tablas anteriores se deduce que

lı́m f (x) = +∞, lı́m f (x) = −∞.


x→−2− x→−2+

x → 2− f (x) x → 2+ f (x)
1.9 -2.564 2.1 2.439
1.99 -25.063 2.01 24.938
1.999 -250.063 2.001 249.94
1.9999 -2500.063 2.0001 2499.94
.. .. .. ..
. . . .

De éstas podemos concluir que

lı́m f (x) = −∞, lı́m f (x) = +∞.


x→2− x→2+

En la representación gráfica de la función se refleja de forma clara este comportamiento:

-4 -2 0 2 4
X

-5

4. Ejercicios propuestos
(1) Considérese la función dada por

x − 3 si x ≤ −2,

f (x) = x2 si −2 < x < 2,

4 si x ≥ 2.

Se pide:

a) Representar gráficamente la función f , confeccionando previamente una tabla de valores.


b) Hallar lı́mx→a en los casos: a = −8, a = −2, a = 1, a = 2 y a = 5.
12 Matemáticas para estudiantes de primer curso de facultades y escuelas técnicas

x
(2) Dada la función f (x) = , represéntese gráficamente y calcúlense los lı́mites de f en los
|x − 1|
puntos x = −1 y x = 1.

(3) Razónese la existencia o no de los lı́mites de las siguientes funciones en los puntos que se indican,
hallando primeramente su dominio:
x−1
a) f (x) = √ ; x = −1, x = 1.
x+1
b) f (x) = x2 + 5x + 3; x = 0, x = −3.
x
r
c) f (x) = ; x = −5, x = 0, x = 2, x = 4.
x−2
ln x2
d) f (x) = ; x = −3, x = 0, x = e.
x2
e) f (x) = ln(x − 3); x = 3, x = e2 + 3.
 x+1

si x ≤ 0 1 1
f) f (x) = 2x2 − 1 ; x = −2, x = − , x = 0, x = .
x + 5 si x > 0 2 2
1
g) f (x) = ; x = −1, x = 0.
3x −1
(
sen x si x ≤ 0,
h) f (x) = ; x = −π, x = 0, x = 2.
ex si x > 0.

(4) Hállense, si es posible, los lı́mites al infinito de las siguiente funciones:


2 3x 2x3 − 5
a) f (x) = , g(x) = , h(x) = .
x2 − 1 x−2 x+7
2x2 + x − 4 x ex
b) f (x) = , g(x) = , h(x) = .
x2 + 1 ex x3
√ √ √
c) f (x) = x + 1, g(x) = 9 − x2 , h(x) = x2 − 9;
 
sen x x x−1
r
d) f (x) = , g(x) = , h(x) = ln .
x x+1 x−2
√
 2  1−x si x ≤ 1


si x < 2
e) f (x) = 2 − x , g(x) = −4 si 1 < x ≤ 5 .
3 si x ≥ 2 

ln(x − 4) si x > 5
s
x2 x
f) f (x) = 2
, g(x) = √ .
|x − 1| 3
ln x

(5) Estúdiese la continuidad de las funciones de los ejercicios 3 y 4 en su dominio indicando, en su


caso, los puntos y tipos de discontinuidad que se producen.
Universidad de Cádiz
Departamento de Matemáticas

MATEMÁTICAS
para estudiantes de primer curso
de facultades y escuelas técnicas

Tema 9
Derivabilidad. Aplicaciones. Diferencial de una función en un punto

Elaborado por la Profesora Doctora Marı́a Teresa González Montesinos


Índice
1. Derivada de una función en un punto. Interpretación geométrica 1

2. Derivadas de las funciones elementales. Álgebra de derivadas 3

3. Derivación de la composición de funciones: la regla de la cadena 6

4. Derivación logarı́tmica 10

5. Derivadas sucesivas 11

6. Aplicaciones del cálculo diferencial. Estudio local de funciones 11


6.1. Crecimiento y decrecimiento de una función . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
6.2. Puntos crı́ticos de una función. Máximos y mı́nimos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
6.2.1. Condición necesaria de extremo local . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
6.2.2. Condiciones suficientes de extremo local . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
6.3. Concavidad y convexidad. Puntos de inflexión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
6.4. Problemas de máximos y mı́nimos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17

7. Diferencial de una función en un punto 19

8. Ejercicios propuestos 19
Tema 9 1

1. Derivada de una función en un punto. Interpretación geométrica


El problema geométrico que originó la teorı́a de las derivadas, esto es, el Cálculo Diferencial,
fue la determinación de las tangentes a las curvas. Teniendo en cuenta la figura 1, dada una curva y

bA

Figura 1: Recta tangente a una curva.

un punto de ella, A, la recta tangente a dicha curva en el punto A es la única recta que corta a la
curva en A.
Ahora bien, la gráfica de una función es una curva y, como tal, podemos plantearnos el problema
de calcular la recta tangente a la gráfica de la función en un punto. Para ello, consideremos una
función f : D ⊂ R −→ R y sea a ∈ D un punto de modo que existe un número real r > 0 tal que
(a − r, a + r) ⊂ D.
Centrémonos en la figura 2, en la que podemos ver la representación gráfica de la función f . Hemos
denotado por t a la recta tangente a la curva y = f (x) en el punto a, que forma un ángulo α con la
horizontal, y se ha dibujado la recta AAh , siendo h > 0 un número real cualquiera suficientemente
pequeño, siendo A(a, f (a)), Ah (a + h, f (a + h)) y Bh (a + h, f (a)).
La pendiente de la recta AAh , que no es más que la tangente del ángulo que dicha recta forma con
la horizontal, viene dada por1

Ah Bh f (a + h) − f (a) f (a + h) − f (a)
mh = = = .
ABh a+h−a h

Cuando h → 0, a + h → a y f (a + h) → f (a), con lo que Ah → A y Bh → A, es decir, la recta AAh


se irá aproximando a la recta tangente a la curva y = f (x), t. Por lo tanto, si m es la pendiente de t,
esto es, si m = tg α, tendremos que
f (a + h) − f (a)
lı́m mh = m ⇐⇒ lı́m = m.
h→0 h→0 h
En caso de que exista este lı́mite, se dirá que la función f es derivable en el punto a, y escribiremos
f (a + h) − f (a)
lı́m = m = f ′ (a).
h→0 h
Si x = a + h –véase figura 2–, entonces h = x − a y decir que h → 0 será lo mismo que decir que
x → a, y la expresión anterior será equivalente a esta otra:
f (x) − f (a)
lı́m = m = f ′ (a).
x→a x−a
Todo lo anterior se resume en la siguiente
1
Dados dos puntos A y B del plano, se denotará por AB al segmento de extremos A y B, y la longitud de dicho
segmento se escribirá AB .
2 Matemáticas para estudiantes de primer curso de facultades y escuelas técnicas

AAh

Ah b
f (x) = f (a + h) b t
h→0

A α Bh
f (a) b b b

h→0
b b X
a x=a+h

Figura 2: Recta tangente a la gráfica de una función.

Definición 1.1 Sean f : D ⊂ R −→ R y a ∈ D un punto de modo que existe un número real r > 0 tal
que (a − r, a + r) ⊂ D. Si existe y es finito el lı́mite
f (a + h) − f (a) f (x) − f (a)
lı́m = lı́m ,
h→0 h x→a x−a
diremos que la función f es derivable en el punto a o que existe la derivada de f en el punto a, y
dicho lı́mite se denotará por f ′ (a).
De esta manera, si f es derivable en el punto a, la ecuación en punto pendiente de la recta tangente
a la curva y = f (x) en el punto de abscisa a vendrá dada por
t : y − f (a) = f ′ (a)(x − a).

Definición 1.2 Bajo las hipótesis de la definición anterior, si f es derivable en cada punto de un
subconjunto S de su dominio D, se dirá que f es derivable en S.
Teniendo en cuenta la definición 1.2, podemos definir la función
f ′ : S ⊂ R −→ R
x 7−→ f ′ (x)
a la que llamaremos función derivada de f .
Por otro lado, la derivada de una función f indica, en cierto modo, cómo varı́a la función cuando
varı́a la variable independiente x en cuanto a la rapidez o lentitud de crecimiento o decrecimiento
de la función. La figura 3 puede servirnos para ilustrar este hecho, en la que se ha representado
gráficamente la función exponencial y = f (x) = 2x : Nótese que, a medida que crece x a lo largo del eje
de abcisas, las rectas tangentes en dichos puntos van teniendo una pendiente mayor, y esto coincide
con un crecimiento más rápido de la función. Esto nos da pie a pensar que la derivada de una función
y el crecimiento o decrecimiento de ésta están ı́ntimamente ligados. Este hecho se estudiará en una
sección posterior de este tema.
Tema 9 3

Y
y = 2x

b
X

Figura 3: Relación entre la recta tangente y el crecimiento una función.

2. Derivadas de las funciones elementales. Álgebra de derivadas


En la tabla 1 se exponen las derivadas de las funciones elementales, pues el uso de la definición
nos puede llevar a realizar cálculos excesivamente complicados:

f (x) f ′ (x)

C∈R 0
xk kxk−1
ax , a > 0 ax ln a
ex ex
1
ln x, x > 0
x
sen x cos x
cos x − sen x
1
tg x = 1 + tg2 x
cos2 x
1
arcsen x, x ∈ [−1, 1] √
1 − x2
1
arc cos x, x ∈ [−1, 1] −√
1 − x2
1
arc tg x
1 + x2

Tabla 1: Derivadas de las funciones elementales.

En cuanto al álgebra de derivadas, se tiene que, si f y g son dos funciones derivables y C ∈ R, entonces

(f + g)′ (x) = f ′ (x) + g′ (x);


4 Matemáticas para estudiantes de primer curso de facultades y escuelas técnicas

(Cf )′ (x) = Cf ′ (x);

(f g)′ (x) = f ′ (x)g(x) + f (x)g′ (x);


 ′
f f ′ (x)g(x) − f (x)g′ (x)
(x) = .
g g(x)2

Ejemplo 2.1 Para determinar la ecuación de la recta tangente a la curva correspondiente a la función
f (x) = 3x2 + 1 en el punto de abcisa −1, debemos hacer:

f ′ (x) = (3x2 + 1)′ = (3x2 )′ + (1)′ = 3(x2 )′ + 0 = 3 · 2x = 6x =⇒ f ′ (−1) = −6,

es decir, la pendiente de la recta es igual a −6. Entonces, la ecuación de dicha recta vendrá dada por

y − f (−1) = −6(x + 1) ⇐⇒ y − 4 = −6(x + 1).

Ejemplo 2.2

1) Calculemos la derivada de la función f (x) = x4 + sen x. Obsérvese en primer lugar que f es la


suma de dos funciones, con lo que

f ′ (x) = (x4 + sen x)′ = (x4 )′ + (sen x)′ = 4x4−1 + cos x = 4x3 + cos x.

2) La derivada de la función f (x) = 3ex − 4x5 será

f ′ (x) = (3ex − 4x5 )′ = (3ex )′ − (4x5 )′ = 3(ex )′ − 4(x5 )′ = 3ex − 4 · 5x4 = 3ex − 20x4 .

3) Si f (x) = ln x tg x entonces

1 1 tg x ln x
f ′ (x) = (ln x tg x)′ = (ln x)′ tg x + ln x(tg x)′ = tg x + ln x 2 = + .
x cos x x cos2 x

4) Consideremos la función f (x) = 2xex −arcsen x. Para calcular su derivada debemos tener en cuenta
que f es la suma de dos funciones, la primera de las cuales está formada el producto de un número
por dos funciones. De este modo,

1
f ′ (x) = (2xex − arcsen x)′ = (2xex )′ − (arcsen x)′ = 2(xex )′ − √
1 − x2
  1 1
= 2 (x)′ ex + x(ex )′ − √ = 2(1 · ex + xex ) − √
1−x 2 1 − x2
1
= 2ex (1 + x) − √ .
1 − x2

2 ln x
5) Derivemos la función f (x) = :
x2
 
′ 2 ln x ′ (2 ln x)′ x2 − 2 ln x(x2 )′ 2(ln x)′ x2 − 2 ln x(2x)
f (x) = = =
x2 (x2 )2 x4
1
2 x2 − 4x ln x 2x − 4x ln x 2x(1 − 2 ln x) 2(1 − 2 ln x)
= x 4
= 4
= 4
= .
x x x x3
Tema 9 5

sen x + cos x
6) Para derivar la función f (x) = , téngase en cuenta que tanto el numerador como el
sen x − cos x
denominador son sumas de dos funciones, de manera que
 
′ sen x + cos x ′
f (x) =
sen x − cos x
(sen x + cos x)′ (sen x − cos x) − (sen x + cos x)(sen x − cos x)′
=
(sen x − cos x)2
(cos x − sen x)(sen x − cos x) − (sen x + cos x)(cos x + sen x)
=
sen2 x + cos2 x − 2 sen x cos x
−(sen x − cos x)2 − (sen x + cos x)2 −(1 − sen 2x) − (1 + sen 2x)
= =
1 − sen 2x 1 − sen 2x
−1 + sen 2x − 1 − sen 2x −2
= = .
1 − sen 2x 1 − sen 2x
x5 + 3x2
7) Para calcular la derivada de f (x) = + 2x 3x , escribamos antes la función como
ln x
x5 + 3x2
f (x) = + 6x ,
ln x
la cual es la suma de dos funciones: el primer sumando es un cociente de funciones y el segundo es
una función exponencial. Ası́,
 5 ′  5 ′
x + 3x2 x x + 3x2

f (x) = +6 = + (6x )′
ln x ln x
(x5 + 3x2 )′ ln x − (x5 + 3x2 )(ln x)′
= + 6x ln 6
ln2 x
1
(5x4 + 6x) ln x − (x5 + 3x2 )
= x + 6x ln 6
2
ln x
(5x4 + 6x) ln x − (x4 + 3x)
= + 6x ln 6.
ln2 x
sen x + cos x π
Ejemplo 2.3 Hallemos la recta tangente a la curva y = en el punto de abcisa . Ya
sen x − cos x 2
conocemos la derivada de esta función, que se calculó en el apartado 6) del ejemplo anterior: y ′ =
−2
f ′ (x) = . Entonces, la recta viene dada por
1 − sen 2x
π  π  π
y−f = f′ x− .
2 2 2
Tenemos primeramente que
π π
 π  sen + cos
f = 2 2 = 1 + 0 = 1.
2 π π 1−0
sen − cos
2 2
En segundo lugar, π  −2 −2 −2
f′ = π = = = −2.
2 1 − sen 2 1 − sen π 1−0
2
En consecuencia, la recta tangente tiene por ecuación la que sigue:
 π
y − 1 = −2 x − .
2
6 Matemáticas para estudiantes de primer curso de facultades y escuelas técnicas

3. Derivación de la composición de funciones: la regla de la cadena

Consideremos dos funciones f : D ⊂ R −→ R y g : T ⊂ R −→ R, con D = dom(f ) y T = dom(g),


tales que f (D) ⊂ T .

Teorema 3.1 (Regla de la cadena) Si f es derivable en un punto a ∈ D y g es derivable en f (a)


entonces la función compuesta g ◦ f es derivable en el punto a y

(g ◦ f )′ (a) = g′ (f (a)) f ′ (a).

De forma más general, si f y g son dos funciones derivables –en los conjuntos donde lo sean–, se
tendrá que

(g ◦ f )′ (x) = g′ (f (x)) f ′ (x) .


Ejemplo 3.1 Derivemos la función h(x) = x4 − sen x. Nótese que h es la composición de las funciónes

f (x) = x4 − sen x y g(x) = x = x1/2 , siendo h = g ◦ f . Ası́,


4x3

f ′ (x) =− cos x, ′

′ ′
′ 1 −1/2 1  =⇒ h (x) = g (f (x)) f (x) =
g (x) = x = √ 
2 2 x
1 4x3 − cos x
= p (4x3 − cos x) = √ .
2 f (x) 2 x4 − sen x

Ejemplo 3.2 La función h(x) = arc tg(ln x) es composición de las funciones f (x) = ln x y g(x) =
arc tg x, con h = g ◦ f . Para derivarla, hacemos


1 
f ′ (x) = ,  1 1
x =⇒ h′ (x) = g′ (f (x)) f ′ (x) = =
1  2
1 + f (x) x
g′ (x) = 
1 + x2
1 1 1
= 2 x = .
1 + ln x x(1 + ln2 x)

Para facilitar el cálculo de la derivada de la composición de funciones, se presenta a continuación una


tabla análoga a la tabla 1. De este modo, si f es una función derivable y h es la composición de f con
la función elemental correspondiente, tendremos que
Tema 9 7

h(x) h′ (x)

f (x)k kf (x)k−1 f ′ (x)


af (x) , a > 0 af (x) ln af ′ (x)
ef (x) ef (x) f ′ (x)
f ′ (x)
ln f (x), f (x) > 0
f (x)
sen f (x) cos f (x)f ′ (x)
cos f (x) − sen f (x)f ′ (x)
f ′ (x)
tg f (x)
cos2 f (x)
f ′ (x)
arcsen f (x), f (x) ∈ [−1, 1] p
1 − f (x)2
f ′ (x)
arc cos f (x), f (x) ∈ [−1, 1] − p
1 − f (x)2
f ′ (x)
arc tg f (x)
1 + f (x)2

Tabla 2: Derivadas de la composición de una


función cualquiera con las funciones elementales.

Observación 3.1 La tabla 1 es, en realidad, un caso particular de la tabla 2. Efectivamente, si f (x) = x
en la tabla 2 obtenemos la tabla 1.

Ejemplo 3.3
1) Para derivar la función y = sen3 x − sen x3 procedemos de la manera siguiente:

y ′ = (sen3 x − sen x3 )′ = (sen3 x)′ − (sen x3 )′ .


| {z } | {z }
(A) (B)

Tenemos por una lado que (A) es la derivada de la composición de la función elemental es x3 y
f (x) = sen x, de modo que

(A) = 3 sen2 x(sen x)′ = 3 sen2 x cos x;

por otro lado (B) es la derivada de la composición de la función f (x) = x3 con la función seno,
con lo que
(B) = cos x3 (x3 )′ = cos x3 · 3x2 = 3x2 cos x3 .
Finalmente,

y ′ = (A) − (B) = 3 sen2 x cos x − 3x2 cos x3 = 3(sen2 x cos x − x2 cos x3 ).

2) Calculemos ahora la derivada de la función h(x) = ln(x2 − 1), donde es f (x) = x2 − 1:


(x2 − 1)′ 2x
h′ (x) = 2
= 2 .
x −1 x −1
8 Matemáticas para estudiantes de primer curso de facultades y escuelas técnicas

2 +x
3) La derivada de la función y = e2x será
2 +x 2 +x
y ′ = e2x (2x2 + x)′ = e2x (4x + 1).

4) Hallemos h′ (x), con h(x) = arcsen(ex ). En este caso es f (x) = ex y por lo tanto
(ex )′ ex
h′ (x) = p =√ .
1 − (ex )2 1 − e2x

2x 2x
5) Calculemos la derivada de la función y = arc tg , donde ahora es f (x) = :
1 − x2 1 − x2
 ′
2x 2(1 − x2 ) − 2x · (−2x) 2 + 2x2
1 − x2 (1 − x2 )2 (1 − x2 )2
y′ =  2 = =
2x 4x2 (1 − x2 )2 + 4x2
1+ 1+
1 − x2 (1 − x2 )2 (1 − x2 )2
2 + 2x2 2
= = .
(1 + x2 )2 1 + x2

6) Para derivar la función y = 2x2 cos(ln x) debemos tener en cuenta que dicha función es el producto
de un número por dos funciones, la segunda de las cuales es la composición de otras dos, de modo
que lo primero que hay que aplicar es la derivada del producto. Tenemos que
′ ′  
y ′ = 2x2 cos(ln x) = 2 x2 cos(ln x) = 2 (x2 )′ cos(ln x) + x2 (cos(ln x))′
 

= 2 2x cos(ln x) + x2 (cos(ln x))′  .


 
| {z }
(A)

Es precisamente en (A) donde hay que aplicar la regla de la cadena, siendo f (x) = ln x:
− sen(ln x)
(A) = − sen(ln x)(ln x)′ = .
x
Por fin se obtiene
 
′ 2 − sen(ln x)
y = 2 2x cos(ln x) + x = 2x [2 cos(ln x) − sen(ln x)] .
x
 
1 + sen x
7) Derivemos la función h(x) = ln . Teniendo en cuenta que en este caso es f (x) =
1 − sen x
1 + sen x
,
1 − sen x
 
1 + sen x ′ (1 + sen x)′ (1 − sen x) − (1 + sen x)(1 − sen x)′
1 − sen x (1 − sen x)2
h′ (x) = =
1 + sen x 1 + sen x
1 − sen x 1 − sen x
cos x(1 − sen x) − (1 + sen x)(− cos x) 2 cos x
(1 − sen x)2 (1 − sen x)2
= =
1 + sen x 1 + sen x
1 − sen x 1 − sen x
2 cos x 2 cos x 2 cos x 2
= = 2
= 2
= .
(1 − sen x)(1 + sen x) 1 − sen x cos x cos x
Tema 9 9


8) Sea y = 3
sen2 x − cos2 2x = (sen2 x − cos2 2x)1/3 . Entonces
1 1
y ′ = (sen2 x − cos2 2x) 3 −1 (sen2 x − cos2 2x)′
3
1 2
= (sen2 x − cos2 2x)− 3 (sen2 x − cos2 2x)′ .
3 | {z }
(A)

Ahora bien,

(A) = (sen2 x)′ − (cos2 2x)′ = 2 sen x(sen x)′ − 2 cos 2x(cos 2x)′
= 2 sen x cos x − 2 cos 2x (cos 2x)′ = sen 2x + 2 sen 4x.
| {z }
− sen 2x(2x)′ =−2 sen 2x

Finalmente, resulta ser


sen 2x + 2 sen 4x
y′ = p .
3 (sen2 x − cos2 2x)2
3

r
x−4
9) Consideremos la función h(x) = arc cos . Entonces
x+4
(A)
z }| {
r ′  1/2 !′
x−4 x−4
x+4 x+4
h′ (x) = − s 2 = r .
r
x−4 x−4
1− 1−
x+4 x+4

Se tiene que
 −1/2  ′
1 x−4 x−4
(A) =
2 x+4 x+4
r r
1 x + 4 (x − 4)′ (x + 4) − (x − 4)(x + 4)′ 1 x+4x+4−x+4
= =
2 x−4 (x + 4)2 2 x − 4 (x + 4)2
r r
1 x+4 8 x+4 4 4
= = = .
2 x − 4 (x + 4)2 x − 4 (x + 4)2 (x − 4)1/2 (x + 4)3/2
En consecuencia,
4 4 4
(x − 4)1/2 (x
+ 4)3/2 (x − 4)1/2 (x + 4)3/2 (x − 4)1/2 (x+ 4)3/2
h′ (x) = r = r = √
x−4 8 2 2
1−
x+4 x+4 (x + 4)1/2
√ √ √
2(x + 4)1/2 2 2
= 1/2 3/2
= 1/2
=√ .
(x − 4) (x + 4) (x − 4) (x + 4) x − 4(x + 4)

cos x 1  x
10) Hallemos la derivada de la función y = − ln tg . Empecemos por escribir que
2 sen2 x 2 2
 cos x ′ 1   x ′
y′ = 2
− ln tg .
| 2 sen
{z x } 2 | {z 2 }
(A) (B)
10 Matemáticas para estudiantes de primer curso de facultades y escuelas técnicas

En primer lugar se tiene que


(cos x)′ 2 sen2 x − cos x(2 sen2 x)′ (− sen x)2 sen2 x − 2 cos x(sen2 x)′
(A) = =
4 sen4 x 4 sen4 x
3
−2 sen x − 2 cos x · 2 sen x(sen x) ′ −2 sen x(sen2 x + 2 cos2 x)
= =
4 sen4 x 4 sen4 x
=1
z }| {
2 2
−(sen x + cos x + cos2 x) −1 − cos2 x
= = .
2 sen3 x 2 sen3 x
En segundo lugar,
 x ′

 x ′ 2
x 1
tg cos2 1 1
(B) = 2 2 2
x = x = x 2
x = x x = sen x .
tg tg tg cos 2 sen cos
2 2 2 2 2 2
Consecuentemente,
1 −1 − cos2 x 1 −1 − cos2 x − sen2 x
y ′ = (A) − (B) = − =
2 2 sen3 x 2 sen x 2 sen3 x
=1
z }| {
−1 − (cos2 x + sen2 x) −2 −1
= 3
= 3
= .
2 sen x 2 sen x sen3 x

4. Derivación logarı́tmica
Sean f y g dos funciones reales de variable real tales que f (x) > 0 para todo x ∈ dom(f ). Lo que
haremos aquı́ es derivar la función potencial–exponencial
h(x) = f (x)g(x) .
Se ha impuesto la positividad de la función f para que la función h esté bien definida2 .
b
Por las propiedades de los logaritmos tenemos que ab = eln a = eb ln a , de modo que podemos
expresar la función h como
h(x) = eg(x) ln f (x) .
Ası́, a la hora de derivar la función h haremos lo siguiente:
(A)
 ′ z }| {
h′ (x) = eg(x) ln f (x) = eg(x) ln f (x) (g(x) ln f (x))′ .

Ahora bien, (A) es la derivada del producto de dos funciones: f (x) y ln g(x), con lo que
f ′ (x)
(A) = g′ (x) ln f (x) + g(x) (ln f (x))′ = g′ (x) ln f (x) + g(x) .
f (x)
Finalmente,
=f (x)g(x)
z }| {  
′ g(x) ln f (x) ′ f ′ (x)
h (x) = e g (x) ln f (x) + g(x)
f (x)
 ′ (x) 
f
= f (x)g(x) g′ (x) ln f (x) + g(x) .
f (x)
2
Recuérdese que la función exponencial ax está definida para a > 0.
Tema 9 11

Ejemplo 4.1 Calculemos la derivada de la función f (x) = xtg x . Para ello, expresamos la función como
f (x) = etg x ln x , de manera que

=xtg x
 ′ z }| {  
x tg x ln x

f (x) = e = etg x ln x (tg x ln x)′ = xtg x (tg x)′ ln x + tg x(ln x)′
 
ln x tg x
= xtg x + .
cos2 x x

2 +x
Ejemplo 4.2 Para derivar la función f (x) = (sen x)x escribámosla primeramente en la forma
2 +x) ln(sen x)
f (x) = e(x .

Entonces
2 +x
(sen x)x
 ′z }| { ′
2 2
f ′ (x) = e(x +x) ln(sen x) = e(x +x) ln(sen x) (x2 + x) ln(sen x)
2
h cos x i
= (sen x)x +x (2x + 1) ln(sen x) + (x2 + x) .
sen x

5. Derivadas sucesivas
Hasta ahora hemos visto que, derivando una función f (x), se obtiene otra función f ′ (x) que, como
función que es, también podrı́a derivarse, resultando ası́ la denominada derivada segunda de f ,
y que se denotará por f ′′ . Ésta es una nueva función que de nuevo podrı́a derivarse, obteniéndose
entonces la llamada derivada tercera de f , y que se denotará por f ′′′ . Este proceso de derivación se
denomina cálculo de las derivadas sucesivas de f .

Ejemplo 5.1 Sea f (x) = x4 − 3 sen x. Tenemos que

f ′ (x) = 4x3 − 3 cos x, f ′′ (x) = 12x2 + 3 sen x, f ′′′ (x) = 24x + 3 cos x,
f iv) (x) = 24 − 3 sen x, f v) (x) = −3 cos x, f vi) (x) = 3 sen x,
.. .. ..
. . .

Como se muestra en el ejemplo anterior, en el que se ha calculado hasta la derivada sexta de f , se


puede seguir derivando hasta el infinito.

6. Aplicaciones del cálculo diferencial. Estudio local de funciones


Las aplicaciones fundamentales del cálculo diferencial residen en el estudio del crecimiento o de-
crecimiento de una función ası́ como de la concavidad y convexidad de aquélla en un intervalo. Este
estudio conlleva además la determinación de los máximos, mı́nimos y puntos de inflexión que dicha
función pudiera poseer.
La utilidad básica de dichas aplicaciones consiste en determinar los máximos y mı́nimos en la
resolución de problemas fisico–quı́micos y de la naturaleza en general.
12 Matemáticas para estudiantes de primer curso de facultades y escuelas técnicas

6.1. Crecimiento y decrecimiento de una función


Ya en el tema 6 se estudiaron los conceptos de funciones crecientes y decrecientes en un conjunto
S ⊂ dom(f ) –véase página 24 de dicho tema –. Lo que haremos ahora es caracterizar dichos conceptos
haciendo uso de la derivada. Para ello, considérese una función f : [a, b] −→ R, con [a, b] ⊂ dom(f ), y
derivable en el intervalo (a, b), esto es, existe f ′ (x) para todos los puntos x ∈ (a, b).

Teorema 6.1 Se verifica que

(1) f ′ (x) > 0, ∀ x ∈ (a, b) =⇒ f es estrictamente creciente en (a, b);


(2) f ′ (x) = 0, ∀ x ∈ (a, b) =⇒ f es constante en (a, b);
(3) f ′ (x) < 0, ∀ x ∈ (a, b) =⇒ f es estrictamente decreciente en (a, b).

Cabe tener siempre presente que la derivada de una función en un punto es la pendiente de la recta
tangente a la gráfica de la función en dicho punto. Ası́, en el teorema anterior, (1) indica que la
pendiente de las rectas tangentes a la curva y = f (x) son positivas, en (2) las pendientes son nulas,
es decir, las rectas tangentes –que son horizontales– coinciden con la gráfica de la función y en (3) se
tendrá que dichas pendientes son negativas. Estos comportamientos quedan ilustrados en la figura 4:

Función creciente Función decreciente


10 10

Y • Y


• •
0 0
X X

Figura 4

Ejemplo 6.1 Considérese la función f (x) = x2 + 6x. Tenemos que



 ′
′ f (x) > 0 ⇐⇒ x + 3 > 0 ⇐⇒ x > −3
f (x) = 2x + 6 = 2(x + 3) =⇒
 ′
f (x) < 0 ⇐⇒ x + 3 < 0 ⇐⇒ x < −3


f es estrictamente creciente en (−3, +∞),
=⇒

f es estrictamente decreciente en (−∞, −3).
x
Ejemplo 6.2 Estudiemos la monotonı́a de la función f (x) = . Para ello, calculemos su derivada:
x2 +1
x2 + 1 − 2x2 1 − x2
f ′ (x) = = .
(x2 + 1)2 (x2 + 1)2
Tema 9 13

Como el denominador de f ′ es positivo para cualquier x ∈ R, tendremos que



f (x) > 0 ⇐⇒ 1 − x2 > 0 ⇐⇒ x2 < 1 ⇐⇒
 ′
−1 < x < 1
 ′
f (x) < 0 ⇐⇒ 1 − x2 < 0 ⇐⇒ x2 > 1 ⇐⇒ x < −1 o bien x > 1


f es estrictamente creciente en (−1, 1),
=⇒

f es estrictamente decreciente en (−∞, −1) ∪ (1, +∞).

6.2. Puntos crı́ticos de una función. Máximos y mı́nimos


Considérense una función f : D ⊂ R −→ R, siendo D = dom(f ), un subconjunto A ⊂ D y un
punto x0 ∈ A.

Definición 6.1 Se dice que x0 es un máximo absoluto de f en A si

f (x0 ) ≥ f (x), ∀ x ∈ A .

Se dice que x0 es un mı́nimo absoluto de f en A si

f (x0 ) ≤ f (x), ∀ x ∈ A .

Ejemplo 6.3
1) La función f (x) = x2 posee un mı́nimo absoluto en el punto x0 = 0, pues f (0) = 0 ≤ f (x) = x2 ,
para cualquier x ∈ R.
1
2) La función f (x) = no admite ni máximo ni mı́nimo absolutos en R, pues
x
lı́m f (x) = −∞, lı́m f (x) = +∞.
x→0− x→0+

π
3) La función sen x definida sobre el intervalo [0, π] posee un máximo absoluto en el punto x0 = ,
2
π
por ser sen = 1 ≥ sen x, para todo x ∈ [0, π].
2
Enunciamos ahora el siguiente

Teorema 6.2 (de Bolzano–Weierstrass) Si f es continua en un intervalo cerrado [a, b] entonces posee
un máximo y un mı́nimo absolutos en [a, b].
Consideraremos en lo que sigue, salvo que se especifique lo contrario, un intervalo cerrado [a, b] ⊂ D
y x0 ∈ (a, b).

Definición 6.2 Diremos que f tiene un máximo local o relativo en x0 ∈ (a, b) si existe un entorno
de x0 de radio r en el que se verifica:

f (x0 ) > f (x), ∀ x ∈ (x0 − r, x0 + r) .

Diremos que f tiene un mı́nimo local o relativo en x0 ∈ (a, b) si existe un entorno de x0 de radio
r en el que se verifica:
f (x0 ) < f (x), ∀ x ∈ (x0 − r, x0 + r) .
Los máximos y mı́nimos locales reciben la denominación conjunta de extremos locales o relativos
de f .
14 Matemáticas para estudiantes de primer curso de facultades y escuelas técnicas

Y
máximo
b

máximo
b

mı́nimo
b
( ) X
a x1 x2 −r x2 x2 +r x3 b

Figura 5: Máximos y mı́nimos locales.

6.2.1. Condición necesaria de extremo local


Observando la figura 5 podemos ver que las tangentes a la curva y = f (x) en los extremos locales
son rectas horizontales, esto es, tienen pendiente nula, de modo que f ′ (x1 ) = f ′ (x2 ) = f ′ (x3 ) = 0. De
este modo, siguiendo con las hipótesis anteriores, se tiene que

f es derivable en x0 y x0 es un extremo local de f =⇒ f ′ (x0 ) = 0

Con esto se está diciendo que los extremos locales se encuentran entre los puntos que satisfacen
f ′ (x) = 0, los cuales se denominan puntos crı́ticos, estacionarios o singulares de f . No obstante,
no todos los puntos crı́ticos de f son extremos locales de f , de modo que necesitamos una condición
suficiente para averiguar cuáles de los puntos crı́ticos son máximos o mı́nimos locales.

6.2.2. Condiciones suficientes de extremo local


Como ya hemos dicho anteriormente, los puntos crı́ticos de f son los posibles candidatos para ser
los máximos y mı́nimos de f . Pues bien, vamos a proporcionar dos criterios para ver cuándo un punto
crı́tico de la función f es un extremo local.

Criterio de la primera derivada.- Supongamos que x0 es un punto crı́tico de f . Si f ′ (x) > 0 a


la izquierda de x0 y f ′ (x) < 0 a la derecha de x0 entonces f tiene un máximo local en x0 . Si,
por el contrario, f ′ (x) < 0 a la izquierda de x0 y f ′ (x) > 0 a la derecha de x0 entonces f tiene
un mı́nimo local en x0 .

Ejemplo 6.4 Dada la función f (x) = x3 − 3x2 , que es continua y derivable en todo R por ser
una función polinómica, estudiemos su monotonı́a.
En primer lugar debemos hallar sus puntos crı́ticos, que son las soluciones de la ecuación f ′ (x) =
0:
f ′ (x) = 3x2 − 6x = 3x(x − 2) = 0 ⇐⇒ x = 0, x = 2

En segundo lugar, hay que estudiar el signo a la izquierda y a la derecha de los puntos obtenidos
Tema 9 15

Y Y

f ′ (x)>0 b f ′ (x)<0

f ′ (x)<0 f ′ (x)>0

b
X X
a x0 b a x0 b

Figura 6: Criterio de la primera derivada.

anteriormente. Para ello, tomamos puntos arbitrarios del modo siguiente:



f ′ (−1) = 9 > 0=⇒f ′ (x) > 0, ∀ x < 0, 



x = 0 es un máximo local de f
f (1) = −3 < 0=⇒f (x) < 0, 0 < x < 2,  =⇒
′ ′


 x = 2 es un mı́nimo local de f
′ ′
f (3) = 9 > 0=⇒f (x) > 0, ∀ x > 2,

Criterio de la derivada segunda.- Supóngase que x0 es un punto crı́tico de f . Si f ′′ (x0 ) > 0


entonces f tiene un mı́nimo local en x0 . Si f ′′ (x0 ) < 0 entonces f tiene un máximo local en x0 .

Ejemplo 6.5 Consideremos la misma función del ejemplo anterior. Entonces

f ′′ (x) = 6x − 6 = 6(x − 1).

Como f ′′ (0) = −6 < 0 f alcanza en x = 0 un máximo local. Por otro lado, al ser f ′′ (2) = 6 > 0,
el punto x = 2 es un mı́nimo local de f .

6.3. Concavidad y convexidad. Puntos de inflexión


Sea f una función definida en un intervalo [a, b] ⊂ D y sea x0 ∈ (a, b).

Definición 6.3 Se dice que f es cóncava en el punto x0 si la recta tangente a la gráfica de f en x0


queda por encima de la gráfica en un entorno de x0 .
Se dice que f es convexa en el punto x0 si la recta tangente a la gráfica de f en x0 queda por
debajo de la gráfica en un entorno de x0 .
Diremos que f es cóncava (convexa) en el intervalo (a, b) si lo es en cada uno de sus puntos.

Y Y
Función cóncava Función convexa

X X
a x0 b a x0 b

Figura 7: Concavidad y convexidad.


16 Matemáticas para estudiantes de primer curso de facultades y escuelas técnicas

En las condiciones anteriores, supongamos que existe f ′′ (x) para cualquier x ∈ (a, b). Se tienen los
siguientes resultados:

Proposición 6.3

f es cóncava en (a, b) =⇒ f ′′ (x) ≤ 0, ∀ x ∈ (a, b)


f es convexa en (a, b) =⇒ f ′′ (x) ≥ 0, ∀ x ∈ (a, b)

Teorema 6.4

f ′′ (x) < 0, ∀ x ∈ (a, b) =⇒ f es cóncava en (a, b)


f ′′ (x) > 0, ∀ x ∈ (a, b) =⇒ f es convexa en (a, b)

Ejemplo 6.6

1) Los intervalos de concavidad y convexidad de f (x) = x3 − 2 se hallan del siguiente modo:




< 0, ∀ x < 0 =⇒ f es cóncava en (−∞, 0),
f ′′ (x) = 6x

> 0, ∀ x > 0 =⇒ f es convexa en (0, +∞).

2) Estudiemos la concavidad y convexidad de la función f (x) = x − x6 .


Como f ′′ (x) = −30x4 < 0 para todo x ∈ R, la función será cóncava en todo R.

Una función f tiene un punto de inflexión en x0 cuando en dicho punto f pasa de ser cóncava a ser
convexa, o viceversa.

x0

Figura 8: Punto de inflexión.

Proposición 6.5 La condición necesaria para que f tenga en x0 un punto de inflexión es que exista
f ′′ (x0 ) y f ′′ (x0 ) = 0.
Tema 9 17

Nos encontramos con el problema de que la condición expuesta en la proposición anterior no es


suficiente, es decir, el hecho de que exista f ′′ (x0 ) y f ′′ (x0 ) = 0 no implica que x0 sea punto de
inflexión, aunque sı́ sabremos que x0 es un posible punto de inflexión. Para saber con exactitud si lo
es o no, estudiamos el signo de f ′′ a la izquierda y a la derecha de x0 para conocer la concavidad y
convexidad de f .

Ejemplo 6.7

1) En el ejemplo anterior para la función f (x) = x3 − 2 tenemos que

f ′′ (x) = 0 ⇐⇒ 6x = 0 ⇐⇒ x = 0.

Como la función f pasa de ser convexa a cóncava en dicho punto, tendremos que x = 0 es el punto
de inflexión de f .

2) Considérese la función f (x) = x4 . Se verifica que

f ′′ (x) = 12x2 = 0 ⇐⇒ x = 0.

Ahora bien, tanto a la izquierda como a la derecha del punto x = 0 tenemos que f ′′ es positiva,
con lo cual f es convexa en todo R, y entonces el punto x = 0 no es un punto de inflexión.

6.4. Problemas de máximos y mı́nimos


Los máximos y mı́nimos no sólo se aplican en la resolución de problemas puramente matemáticos,
sino también en fı́sica, quı́mica y biologı́a, economı́a y en la técnica. En estos problemas suelen darnos
en el enunciado el cumplimiento de la condición de máximo o mı́nimo.
Veamos algunos ejemplos:

1) Hallar un número positivo cuya suma con su recı́proco sea mı́nima.


1 1
Llamemos x al número que nos piden; su recı́proco es . El enunciado nos dice que x + debe
x x
1 1 + x2
ser mı́nima, con lo cual debemos hallar los mı́nimos de la función S(x) = x + = . Para
x x
ello, hallemos los puntos crı́ticos de S:

x2 − 1
S ′ (x) = = 0 ⇐⇒ x2 − 1 = 0 ⇐⇒ x = ±1.
x2

Como nos están pidiendo un número positivo, desechamos el valor x = −1. Procediendo por el
criterio de la derivada segunda se tiene que

2
S ′′ (x) = =⇒ S ′′ (1) > 0 =⇒ x = 1 es un mı́nimo de S,
x3

con lo que el número pedido es, efectivamente, x = 1.

2) Dado un cı́rculo de radio 4 dm, inscribir en él un rectángulo de área máxima.


18 Matemáticas para estudiantes de primer curso de facultades y escuelas técnicas

8 = 2r
y

A B

Obsérvese la figura anterior. El área del rectángulo es A = xy. Nos encontramos ante una función
que depende de dos variables, x e y, y sólo sabemos calcular máximos y mı́nimos de funciones de
una variable. No obstante, podemos encontrar una relación entre x e y, de modo que sea A = A(x).
En efecto; considérese el triángulo de vértices A, B y C. En virtud del teorema de Pitágoras, y
teniendo que cuenta que y indica una longitud, se tiene que
p
82 = x2 + y 2 =⇒ y = 64 − x2 ,

de modo que
p
A(x) = x 64 − x2 .

Una vez conseguida la función del área, debemos calcular sus máximos:

128x − 4x3
A′ (x) = √ = 0 ⇐⇒ 128x − 4x3 = 4x(32 − x2 ) = 0
2x 64 − x2

⇐⇒ x = 0, x = ±4 2.

Los valores x = 0 y x = −4 2 carecen de sentido pues los lados de un triángulo son positivos,
luego
√ q √ √
x = 4 2 =⇒ y = 64 − (4 2)2 = 4 2.

Es decir, se trata de un cuadrado de lado 4 2 dm y de área 32 dm2 .


(Compruebe el alumno que A′′ (4 2) < 0 para verificar que se ha obtenido un máximo.)
Tema 9 19

7. Diferencial de una función en un punto


Sea f : D ⊂ R −→ R una función derivable en un punto a ∈ D. Entonces, por definición,

f (a + h) − f (a) f (x) − f (a)


lı́m = lı́m = f ′ (a).
h→0 h x→a x−a
Si h es suficientemente pequeño o, lo que es lo mismo, cuando x es un punto muy próximo a a, podemos
escribir que

f (x) − f (a)
≃ f ′ (a) ⇐⇒
x−a
f (x) − f (a) ≃ f ′ (a)(x − a) ⇐⇒ f (x) ≃ f (a) + f ′ (a)(x − a) .

Con esto estamos diciendo que, en un entorno del punto a, podemos calcular de forma aproximada el
valor de f (x). Del mismo modo, escribiremos

f (a + h) − f (a) ≃ f ′ (a)h ⇐⇒ f (a + h) ≃ f (a) + f ′ (a)h ,

es decir, si h es suficientemente pequeño, podemos conocer de forma aproximada la variación que


experimenta la función en un entorno del punto a. La expresión f ′ (a)(x − a) = f ′ (a)h recibe el nombre
de diferencial de la función f en el punto a.

Ejemplo 7.1 Para calcular la variación que experimenta la función f (x) = x2 − 3x al pasar del punto
2 al punto 2′ 5, tendremos que calcular f (2′ 5) − f (2) de forma aproximada, es decir,

f (2′ 5) − f (2) ≃ f ′ (2)(2′ 5 − 2) = f ′ (2)0′ 5.

Como f ′ (x) = 2x − 3, entonces f ′ (2) = 4 − 3 = 1 y, en consecuencia, f (2′ 5) − f (2) ≃ 0′ 5.


√ √
Ejemplo 7.2 Calcular de forma aproximada 3 28 teniendo en cuenta que 3 27 = 3.

Hagamos f (x) = 3 x; entonces lo que debemos hacer es calcular el valor aproximado de f (28). Ası́,
usando el concepto de diferencial tendremos que
√3
f (28) = 28 ≃ f (27) + f ′ (27)(28 − 27) = 3 + f ′ (27).
√3
Teniendo en cuenta que f ′ (x) = 1/3 x2 , f ′ (27) = 1/27, de manera que

3 1 82
f (28) = 28 ≃ 3 + = ≃ 3′ 037.
27 27

8. Ejercicios propuestos
(1) Determina las ecuaciones de las tangentes a las curvas que se exponen a continuación en los puntos
de abscisa 1, 0, −1:
3
a) y = 3x2 + 5, y = x3 − 3x2 , y = ;
x2 + 1
b) y = ex , y = tg x, y = sec x.

(2) ¿Cómo pueden hallarse los puntos de la gráfica de una función en los cuales la tangente es paralela
al eje OX? Aplı́calo a la función y = x3 − 12x.
20 Matemáticas para estudiantes de primer curso de facultades y escuelas técnicas

(3) Dada la función f (x) = 2x2 − 3x − 1, halla las coordenadas de los puntos de dicha curva en los
que la tangente forma con el eje OX un ángulo de 45◦ .

(4) Calcula las derivadas de las funciones siguientes:

x 5 x3 + 2
a) f (x) = , g(x) = , h(x) = ;
5 x 3
6x4 2
b) f (x) = xn , g(x) = 2x4 + x3 − x2 + 4, h(x) = − 5x2 + x + 4;
11 3
c) f (x) = x2 (7 − x), g(x) = (5x2 − 3)(x2 + x + 4), h(x) = x2 ex ;
x−a x4 − 3x2 + 7x 1
d) f (x) = , g(x) = , h(x) = 2 .
x+a x 3x
(5) Calcula la derivada de las siguientes funciones aplicando la regla de la cadena:

x5
a) f (x) = (x − 2)2 , g(x) = (1 − x2 )3 , h(x) = ;
(1 − x)5
√ √ √
3
b) f (x) = 3x, g(x) = 2 − x, h(x) = 3x2 ;
r
√ 2x 1−x
2
c) f (x) = x 3x − 1, g(x) = √ , h(x) = ;
x−1 1+x
ln x
d) f (x) = ln(3x2 − 7), g(x) = , h(x) = ln(x − 2)2 ;
x
r
1−x 1−x √
e) f (x) = ln , g(x) = ln , h(x) = ln x;
1+x 1+x

4 1 ex
f) f (x) = ln x3 , g(x) = e2x ln , h(x) = ln x .
x e −1
(6) Halla las derivadas de las siguientes funciones trigonométricas:
x
a) f (x) = sen , g(x) = cos 5x, h(x) = sen(7x − b);
2
b) f (x) = cos(7 − ax), g(x) = 3 tg 2x, h(x) = sen2 x;
c) f (x) = cos2 (x2 + 1), g(x) = tg3 5x, h(x) = sen3 4x;
√ p
d) f (x) = sen 2x, g(x) = ln tg(1 − x), h(x) = sen ln(1 − 3x);
√ sen2 (2x + 1)
e) f (x) = 3
sen x, g(x) = sen3 x cos x, h(x) = ;
cos(1 − x)
f) f (x) = sec(5x + 2), g(x) = ctg x cos2 (2x + 1), h(x) = cosec2 (1 − x);
cos 2x + sen 2x
g) f (x) = , g(x) = arcsen 2x, h(x) = arc cos x2 ;
cos 2x − sen 2x
x−1 x+1
h) f (x) = arc tg , g(x) = arcsen .
1−x x−1
(7) Aplicando la derivación logarı́tmica, calcula la derivada de las siguientes funciones:
2 √ √
a) y = a5x , y = x x, y = x sen x;
b) y = xcos x , y = (sen x)arc tg x , y = xsec x ;

x2
c) y = (x2 + 4x − 1)x , y = (arc tg x)2x , y = arc cos x.

(8) Calcula las derivadas primera, segunda, tercera y cuarta de las funciones:
Tema 9 21

a) f (x) = 2x3 − 15x2 + 36x − 12;


1
b) f (x) = ;
x
c) f (x) = sen(ax + b).

(9) Un punto material se mueve de acuerdo con la siguiente ley: e(t) = 2t − 5 t. Halla su velocidad
y aceleración en los instantes t = 1, t = 2 y t = 3.

(10) Dadas las funciones f (x) = ex , g(x) = e−x y h(x) = 2x3 − 6x2 + 10, determina los intervalos de
crecimiento de las mismas.

(11) Halla los máximos y mı́nimos de las funciones:

a) f (x) = x4 − 8x2 + 3, g(x) = 2x3 − 21x2 + 72x + 1;


b) f (x) = x3 − 3x2 − 45x + 2, g(x) = ex (2x2 + x − 8).

(12) Dada la curva y = x4 − 6x2 + 9, determina los puntos de inflexión y los intervalos en que la curva
es cóncava o convexa.

(13) Hállense los máximos, mı́nimos y puntos de inflexión de la función y = x4 (1 − x)3 .

(14) Descompón el número 44 en dos sumandos, tales que el quı́ntuplo del cuadrado del primero más
el séxtuplo del cuadrado del segundo sea mı́nimo.

(15) De todos los triángulos isósceles cuya base y altura suman 20 m, ¿qué base tiene el de área máxima?

(16) Un recinto está formado por un rectángulo y un semicı́rculo que tiene por diámetro uno de los
lados del rectángulo. El área del recinto es de 5 m2 . Calcula las dimensiones del recinto para que
su perı́metro sea mı́nimo.

(17) A una ventana de 1 m2 de área se le quiere construir un marco. Si el coste del marco es de 1 euro
por cada metro de altura de ventana, y de 0’60 euros por cada metro de anchura, ¿cuáles son las
dimensiones del marco más económico?

(18) De todos los rectángulos cuyo perı́metro es 60 cm, indica las dimensiones del de área máxima.

(19) Hallar las dimensiones del rectángulo de área máxima que se puede inscribir en una circunferencia
de 10 cm de diámetro.

(20) Hallar las dimensiones que hacen mı́nimo el coste de un contenedor que tiene forma de parale-
lepı́pedo rectangular, sabiendo que su volumen ha de ser de 9 m3 , su altura de 1 m y el coste de
su construcción por m2 es de 30 euros para la base, 36 euros para la tapa y 24 euros para cada
pared lateral.

(21) Estimar
√ el valor de la función f (x) = sen x en el punto π/8 teniendo en cuenta que sen(π/4) =
2/2.

(22) ¿Cuál es el valor aproximado de ln 2′ 5?


x2
(23) Estimar de forma aproximada el incremento o decremento que experimenta la función f (x) =
cos x
al pasar del punto 1 al punto 1′ 2.
Universidad de Cádiz
Departamento de Matemáticas

MATEMÁTICAS
para estudiantes de primer curso
de facultades y escuelas técnicas

Tema 10
Representación gráfica de funciones reales de una variable real

Elaborado por la Profesora Doctora Marı́a Teresa González Montesinos


Índice
1. Introducción 1

2. Pasos a seguir para la representación gráfica de una función 1


2.1. Cálculo del dominio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
2.2. Simetrı́as . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
2.3. Corte con los ejes coordenados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
2.4. Ası́ntotas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
2.5. Crecimiento y decrecimiento. Máximos y mı́nimos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
2.6. Concavidad y convexidad. Puntos de inflexión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2

3. Ejemplos 2
3.1. Representación de la función f (x) = x4 − 5x2 + 4 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
3.1.1. Dominio de f . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
3.1.2. Simetrı́as . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
3.1.3. Corte con los ejes coordenados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
3.1.4. Ası́ntotas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
3.1.5. Crecimiento y decrecimiento de f . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
3.1.6. Concavidad y convexidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
x
3.2. Representación de la función f (x) = . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
x−4
3.2.1. Dominio de f . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
3.2.2. Simetrı́as . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
3.2.3. Corte con los ejes coordenados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
3.2.4. Ası́ntotas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
3.2.5. Crecimiento y decrecimiento de f . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
3.2.6. Concavidad y convexidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
3
3.3. Representación de la función f (x) = 2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
x − 3x
3.3.1. Dominio de f . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
3.3.2. Simetrı́as . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
3.3.3. Corte con los ejes coordenados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
3.3.4. Ası́ntotas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
3.3.5. Crecimiento y decrecimiento de f . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
3.3.6. Concavidad y convexidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
x3 + 1
3.4. Representación de la función f (x) = . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
x2
3.4.1. Dominio de f . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
3.4.2. Simetrı́as . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
3.4.3. Corte con los ejes coordenados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
3.4.4. Ası́ntotas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
3.4.5. Crecimiento y decrecimiento de f . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
3.4.6. Concavidad y convexidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
3.5. Representación de la función f (x) = xex . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
3.5.1. Simetrı́as . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
3.5.2. Corte con los ejes coordenados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
3.5.3. Ası́ntotas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
3.5.4. Crecimiento y decrecimiento de f . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
3.5.5. Concavidad y convexidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
3.6. Representación de la función f (x) = ln(4 − x2 ) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
4 Matemáticas para estudiantes de primer curso de facultades y escuelas técnicas

3.6.1. Simetrı́as . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
3.6.2. Corte con los ejes coordenados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
3.6.3. Ası́ntotas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
3.6.4. Crecimiento y decrecimiento de f . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
3.6.5. Concavidad y convexidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16

4. Ejercicios propuestos 16
Tema 10 1

1. Introducción
Hasta ahora, para representar gráficamente una función y = f (x) calculábamos el dominio de ésta
y confeccionábamos una tabla de valores o de puntos de la forma (x, f (x)), siendo x ∈ dom(f ); dichos
puntos se dibujaban en el plano y se iban uniendo mediante lı́neas, formándose ası́ una curva que se
aproximaba a la gráfica de la función f .
En este tema aprovecharemos el estudio que hemos realizado de las funciones en el tema anterior
para elaborar una representación gráfica más detallada; además, podremos representar funciones que,
con el método de las tablas de valores, nos hubiera resultado imposible.

2. Pasos a seguir para la representación gráfica de una función


Sea y = f (x) una función. Para reprensentarla gráficamente hay que seguir los pasos siguientes:

2.1. Cálculo del dominio


Ya se estudió en el tema 7 que

dom(f ) = {x ∈ R : ∃f (x)}

2.2. Simetrı́as
Recordemos que

f (−x) = f (x), ∀x ∈ dom(f ) ⇐⇒ f es par


f (−x) = −f (x), ∀x ∈ dom(f ) ⇐⇒ f es impar

2.3. Corte con los ejes coordenados


La gráfica de la función y = f (x) cortará al eje de abcisas o eje OX en un punto x0 ∈ dom(f ) si
f (x0 ) = 0, y cortará al eje de ordenadas o eje OY si 0 ∈ dom(f ).

Corte con el eje OX


Corte con el eje OY b (0, f (0))

b X
(x0 , 0)

Figura 1: Corte de la curva y = f (x) con los ejes coordenados.


2 Matemáticas para estudiantes de primer curso de facultades y escuelas técnicas

2.4. Ası́ntotas
Las ası́ntotas pueden ser de tres tipos:

Verticales.- La recta x = a es una ası́ntota vertical de f si

lı́m f (x) = ±∞, lı́m f (x) = ±∞


x→a− x→a+

siendo a ∈
/ dom(f ), por lo que la curva jamás cortará a dicha ası́ntota.

Horizontales.- La recta y = b es una ası́ntota horizontal de f si

lı́m f (x) = b
x→±∞

Oblicuas.- La recta y = mx + n es una ası́ntota oblicua de f si

f (x)
lı́m = m, lı́m [f (x) − mx] = n
x→±∞ x x→±∞

Es fundamental tener en cuenta que si f posee ası́ntotas horizontales entonces no tendrá ası́ntota
oblı́cua alguna.

2.5. Crecimiento y decrecimiento. Máximos y mı́nimos


En este paso se trata de averiguar en qué puntos del dominio la función es creciente o decreciente
y de calcular los máximos y mı́nimos de la función. Para ello nos serán de gran utilidad los conceptos
estudiados en el tema 9.

2.6. Concavidad y convexidad. Puntos de inflexión


Aquı́ hay que hallar la concavidad, convexidad y puntos de inflexión de f haciendo uso de lo
estudiado en el tema anterior.

3. Ejemplos
3.1. Representación de la función f (x) = x4 − 5x2 + 4

3.1.1. Dominio de f
Como f es un polinomio tendremos que dom(f ) = R .

3.1.2. Simetrı́as
Al ser
f (−x) = (−x)4 − 5(−x)2 + 4 = x4 − 5x2 + 4 = f (x), ∀ x ∈ R,

podemos afirmar que f es una función par o simétrica respecto del eje de ordenadas.
Tema 10 3

3.1.3. Corte con los ejes coordenados


Eje OX: Se tiene que
f (x) = 0 ⇐⇒ x4 − 5x2 + 4 = 0 ⇐⇒ x = ±1, x = ±2,
de modo que los puntos de corte serán

(−2, 0), (−1, 0), (1, 0), (2, 0)

Eje OY : Al ser f (0) = 4, el punto buscado es (0, 4) .

3.1.4. Ası́ntotas
Verticales.- La función f no posee ası́ntotas verticales pues no tiene puntos de discontinuidad.
Horizontales.- Puede probarse fácilmente que
lı́m f (x) = +∞,
x→±∞

por lo que f tampoco posee ası́ntotas horizontales.


Oblicuas.- Al igual que en el caso anterior, se demuestra de forma sencilla que
x4 − 5x2 + 4
lı́m = ±∞,
x→±∞ x
de modo que no existen ası́ntotas oblicuas.

3.1.5. Crecimiento y decrecimiento de f


Calculemos en primer lugar los puntos crı́ticos de f . Para ello,
√ √
′ 3 10 10
f (x) = 4x − 10x = 0 ⇐⇒ x = 0, x = − , x= .
2 2
Para averiguar si estos puntos son máximos o mı́nimos, procedamos por el criterio de la segunda
derivada. Ası́, al ser f ′′ (x) = 12x2 − 10, se obtiene:
√ ! 
− 10 √
′′

f = 20 > 0 
 − 10
2

 x= es un mı́nimo relativo
2


′′
f (0) = −10 < 0 =⇒ x = 0√ es un máximo relativo
√ !
10

10 
x= es un mı́nimo relativo

f ′′ = 20 > 0 

2

 2
√ !
− 10
f es decreciente en −∞,
2
√ !
− 10
f es creciente en ,0
2
=⇒ √ !
10
f es decreciente en 0,
2
√ !
10
f es creciente en , +∞
2
4 Matemáticas para estudiantes de primer curso de facultades y escuelas técnicas

Para representar los máximos y mı́nimos en el plano hay que calcular sus imágenes:
√ !
10 9
f (0) = 4, f ± =− .
2 4

3.1.6. Concavidad y convexidad


Sabemos que los puntos de inflexión de f son las soluciones de la ecuación f ′′ (x) = 0, ası́ que

′′ 2 30
f (x) = 12x − 10 = 0 ⇐⇒ x = ± .
6
Ahora debemos estudiar el signo de f ′′ a la izquierda y a la derecha de estos puntos para ver dónde
es convexa o cóncava la función:
√ ! 
√ − 30 
f ′′ (x) > 0, ∀ x ∈ −∞,
 
− 30

6

−1 < ; ′′
f (−1) = 2 > 0 

 

6 √ √ √

√ 
 ! 

− 30 30

′′ − 30 30 
<0< ; f ′′ (0) = −10 < 0  =⇒ f (x) < 0, ∀ x ∈ 6
,
6
6 √ 6 

 ! 
30

 

1> ; f ′′ (1) = 2 > 0

 ′′ 30 

6 f (x) > 0, ∀ x ∈ , +∞


6


! √
30
f es convexa en −∞, −
6
√ √ !
30 30
=⇒ f es cóncava en − ,
6 6
√ !
30
f es convexa en , +∞
6

Sólo falta hallar las imágenes por f de los puntos de inflexión para representarlos en la gráfica:
√ !
30 700
f ± = .
6 729
De este modo, la representación gráfica de la función queda como

10

6
Y

4

-4
•-2 •• 0
•• •2 4
X
• -2

-4
Tema 10 5

x
3.2. Representación de la función f (x) =
x−4
3.2.1. Dominio de f
f es una función racional, de modo que el denominador no debe anularse. Por lo tanto

x ∈ dom(f ) ⇐⇒ x − 4 6= 0 ⇐⇒ x 6= 4
=⇒ dom(f ) = R − {4}

3.2.2. Simetrı́as
Como
−x −x
f (−x) = 6= f (x) y f (−x) = 6= −f (x), ∀ x ∈ R,
−x − 4 −x − 4
f no es par ni impar.

3.2.3. Corte con los ejes coordenados


Eje OX: Se tiene que
f (x) = 0 ⇐⇒ x = 0,

con lo que el único punto de corte será (0, 0) .

Eje OY : Al ser f (0) = 0, volvemos a obtener el mismo punto anterior.

3.2.4. Ası́ntotas
Verticales.- La recta x = 4 va a ser una ası́ntota vertical, pero debemos hallar los lı́mites laterales
para ver si la función se dirige hacia +∞ o −∞. Para ello, elaboramos las correspondientes
tablas de valores:

x → 4− f (x) x → 4+ f (x)
3.9 -39 4.1 41
3.99 -399 4.01 401
3.999 -3999 4.001 4001
3.9999 -39999 4.0001 40001
.. .. .. ..
. . . .

De las tablas anteriores se deduce que

lı́m f (x) = −∞, lı́m f (x) = +∞.


x→4− x→4+

Horizontales.- Tenemos que


lı́m f (x) = 1,
x→∞

lo cual puede comprobarse perfectamente elaborando las correspondientes tablas de valores:


6 Matemáticas para estudiantes de primer curso de facultades y escuelas técnicas

x → −∞ f (x) x → +∞ f (x)
-10 0.714 10 1.66667
-100 0.96154 100 1.04167
-1000 0.99602 1000 1.00402
-10000 0.9996001 10000 1.0004002
.. .. .. ..
. . . .

De este modo, la recta y = 1 es la ası́ntota horizontal de f .

Oblicuas.- f no posee una ası́ntotas oblicuas por tener una ası́ntota horizontal.

3.2.5. Crecimiento y decrecimiento de f


4
La derivada de f viene dada por f ′ (x) = − . Nótese que f ′ (x) < 0 para cualquier x ∈
(x − 4)2
dom(f ), por lo que podemos afirmar que f es decreciente en todo su dominio.

3.2.6. Concavidad y convexidad


8
La derivada segunda de f es la función f ′′ (x) = . Tenemos que f ′′ no se anula nunca, de
(x − 4)3
modo que no existen puntos de inflexión; no obstante, sı́ que cambia de signo:

x < 4 =⇒ f ′′ (x) < 0



f es cóncava en (−∞, 4)
=⇒
x > 4 =⇒ f ′′ (x) > 0 f es convexa en (4, +∞)

Consecuentemente, la representación gráfica de la función será

12

10

Y
6

-10 -5 0 • • 5 10 15
X
-2

-4

-6

-8
Tema 10 7

3
3.3. Representación de la función f (x) =
x2 − 3x
3.3.1. Dominio de f
Ésta es una función racional cuyo denominador debe ser no nulo, ası́ que

x ∈ dom(f ) ⇐⇒ x2 − 3x = x(x − 3) 6= 0 ⇐⇒ x 6= 0, x 6= 3
=⇒ dom(f ) = R − {0, 3}

3.3.2. Simetrı́as
Tenemos que (
3 3 f (x),
f (−x) = = 2 6=
(−x)2 − 3(−x) x + 3x −f (x),
por lo que f no es par ni impar.

3.3.3. Corte con los ejes coordenados


Eje OX: Al ser f (x) 6= 0, para cualquier punto x ∈ dom(f ), la curva no cortará al eje de abcisas.

Eje OY : Como 0 ∈
/ dom(f ), la gráfica de f tampoco cortará al eje de ordenadas.

3.3.4. Ası́ntotas
Verticales.- Las rectas x = 0 y x = 3 son las ası́ntotas verticales de esta función. Hallemos los
lı́mites laterales de f en los puntos x = 0 y x = 3 para estudiar el comportamiento de la función.
Para ello, confeccionemos las tablas de valores para cada uno de los puntos:

x → 0− f (x) x → 0+ f (x)
-0.1 9.677419 0.1 -10.34483
-0.01 99.66778 0.01 -100.334448
-0.001 999.66678 0.001 -1000.33344
-0.0001 9999.666678 0.0001 -10000.33334
.. .. .. ..
. . . .

x → 3− f (x) x → 3+ f (x)
2.9 -10.344828 3.1 9.677419
2.99 -100.33445 3.01 99.667774
2.999 -1000.33344 3.001 999.666778
2.9999 -10000.33334 3.0001 9999.6667
.. .. .. ..
. . . .

A partir de estas tablas se llega a que

lı́m f (x) = +∞, lı́m f (x) = −∞,


x→0− x→0+
lı́m f (x) = −∞, lı́m f (x) = +∞.
x→3− x→3+
8 Matemáticas para estudiantes de primer curso de facultades y escuelas técnicas

Horizontales.- Comprobemos que lı́mx→∞ f (x) = 0. Efectivamente, las siguientes tablas de valores
nos lo confirman:

x → −∞ f (x) x → +∞ f (x)
-10 0.023077 10 0.042857
-100 2,91262 · 10−4 100 3,09278 · 10−4
-1000 2,99103 · 10−6 1000 3,00903 · 10−6
.. .. .. ..
. . . .

En consecuencia, la recta y = 0 es una ası́ntota horizontal de f .

Oblicuas.- Esta función, al poseer una ası́ntota horizontal, no tendrá ası́ntotas oblicuas.

3.3.5. Crecimiento y decrecimiento de f


−3(2x − 3)
La derivada de la función f es f ′ (x) = . Para estudiar el crecimiento y decrecimiento
x2 (x − 3)2
de esta función debemos resolver la ecuación f ′ (x) = 0; de este modo,

−3(2x − 3) 3
= 0 ⇐⇒ 2x − 3 = 0 ⇐⇒ x = .
x2 (x − 3)2 2

Ahora debemos comprobar si el punto estacionario obtenido como solución de la ecuación anterior
es un máximo o un mı́nimo de f . Para ello, haremos uso del criterio de la derivada primera de f .
Tenemos que el denominador de f ′ es siempre positivo en el dominio de f , con lo que

3
f ′ (x) < 0 ⇐⇒ −3(2x − 3) < 0 ⇐⇒ 2x − 3 > 0 ⇐⇒ x> ,
2
3
f ′ (x) > 0 ⇐⇒ −3(2x − 3) > 0 ⇐⇒ 2x − 3 < 0 ⇐⇒ x< .
2
Ahora bien, como los puntos x = 0 y x = 3 no pertenecen a dom(f ), tendremos que
  
′ 3
f (x) > 0 ⇐⇒ x ∈ −∞, − {0} 

2


3
f ′ (x) < 0 ⇐⇒ x ∈ , +∞ − {3} 


2
 
3
f es creciente en −∞, − {0}
 2  3
=⇒ =⇒ es un máximo local de f
3 2
f es decreciente en , +∞ − {3}
2
 
3 4
Además es f =− .
2 3

3.3.6. Concavidad y convexidad


18(x2 − 3x + 3)
La derivada segunda de f viene dada por f ′′ (x) = . Será f ′′ (x) = 0 siempre y
x3 (x − 3)3
cuando el numerador de f ′′ se anule. Tenemos sin embargo que la ecuación x2 − 3x + 3 = 0 no posee
Tema 10 9

raı́ces reales, por lo que x2 − 3x + 3 será siempre positivo o siempre negativo. Para comprobar esto sólo
tenemos que sustituir un punto cualquiera en la expresión; por ejemplo, si tomamos x = 0 se obtiene

02 − 3 · 0 + 3 = 3 > 0 =⇒ x2 − 3x + 3, ∀ x ∈ R.

No obstante, debido a la forma que tiene el denominador de f ′′ , ésta sı́ cambiará de signo, y éste será el
mismo que el del denominador.
Tenemos en primer lugar que

x3 (x − 3)3 < 0 ⇐⇒ [x(x − 3)]3 < 0 ⇐⇒ x(x − 3) < 0


 
x < 0, x − 3 > 0
 x < 0, x > 3 (imposible)

⇐⇒ o bien ⇐⇒ o bien ⇐⇒ x ∈ (0, 3);
 
x > 0, x − 3 < 0 x > 0, x < 3
 

por lo tanto,
x3 (x − 3)3 > 0 ⇐⇒ x ∈ (−∞, 0) ∪ (3, +∞).
Podemos afirmar pues que

f ′′ (x) < 0, ∀ x ∈ (0, 3) =⇒ f es cóncava en (0, 3)


′′
f (x) > 0, ∀ x ∈ (−∞, 0) ∪ (3, +∞) =⇒ f es convexa en (−∞, 0) ∪ (3, +∞)

La representación gráfica de esta función será pues de la forma

4
Y

-3 -2 -1 0• 1 2
•3 4 5
X

-2

-4

-6

x3 + 1
3.4. Representación de la función f (x) =
x2
3.4.1. Dominio de f
Nos encontramos de nuevo ante una función racional, cuyo denominador sólo se anula para x = 0,
con lo que
dom(f ) = R − {0}
10 Matemáticas para estudiantes de primer curso de facultades y escuelas técnicas

3.4.2. Simetrı́as
Al ser (
(−x)3 + 1 −x3 + 1 f (x),
f (−x) = = 6=
(−x)2 x2 −f (x),
f no es ni par ni impar.

3.4.3. Corte con los ejes coordenados


Eje OX: Tenemos que
x3 + 1
f (x) = = 0 ⇐⇒ x3 + 1 = 0 ⇐⇒ x = −1,
x2
esto es, el punto de corte con el eje de abcisas es el (−1, 0)

Eje OY : Como 0 ∈
/ dom(f ), la gráfica de f no cortará al eje de ordenadas.

3.4.4. Ası́ntotas
Verticales.- Veamos que la recta x = 0 es la única ası́ntota vertical que posee esta función elabo-
rando la tabla de valores correspondiente para hallar los lı́mites de f en el punto x = 0:

x → 0− f (x) x → 0+ f (x)
-0.1 99.9 0.1 100.1
-0.01 9999.99 0.01 10000.0
.. .. .. ..
. . . .

En efecto, en virtud de los valores obtenidos en las tablas anteriores podemos afirmar que
lı́m f (x) = +∞, lı́m f (x) = +∞ =⇒ lı́m f (x) = +∞.
x→0− x→0+ x→0

Horizontales.- Esta función no posee ası́ntotas horizontales pues


lı́m f (x) = ±∞
x→±∞

Ası́ es; si observamos las tablas de valores que se exponen a continuación podemos ver que dicha
afirmación es cierta:

x → −∞ f (x) x → +∞ f (x)
-10 -9.999 10 10.01
-100 -99.9999 100 100.0001
-1000 -999.9999 1000 1000.000001
.. .. .. ..
. . . .

Al ser infinitos ambos lı́mites infinitos, f no posee ası́ntota horizontal alguna.


Oblicuas.- Tenemos en primer lugar que
f (x) x3 + 1
m = lı́m = lı́m = 1,
x→∞ x x→∞ x3
lo cual puede comprobarse perfectamente elaborando las tablas de valores correspondientes:
Tema 10 11

f (x) f (x)
x → −∞ x → +∞
x x
-10 0.999 10 1.001
-100 0.999999 100 1.000001
.. .. .. ..
. . . .

En segundo lugar, puede comprobarse fácilmente que


 3 
x +1 1
n = lı́m [f (x) − mx] = lı́m 2
− x = lı́m 2 = 0.
x→∞ x→∞ x x→∞ x

De este modo, la recta y = x , es decir, la bisectriz de los cuadrantes primero y tercero, es la


ası́ntota oblicua que posee esta función.

3.4.5. Crecimiento y decrecimiento de f


x3 − 2
La derivada de la función f es f ′ (x) = . Resolvamos la ecuación f ′ (x) = 0:
x3
x3 − 2 √
= 0 ⇐⇒ x3 − 2 = 0 ⇐⇒ x3 = 2 ⇐⇒ x = 2.
3

x3

Comprobemos ahora si la solución de la ecuación anterior es un máximo o un mı́nimo de f utilizando


del criterio de la derivada segunda de f . Como
6
f ′′ (x) = > 0, ∀ x ∈ dom(f ),
x4
en particular, √  √
f ′′
3 3
2 > 0 =⇒ x = 2 es un mı́nimo relativo de f

De este modo podemos afirmar que


√3

f es decreciente en 0,
√ 2 
3
f es creciente en 2, +∞

Pero, ¿qué comportamiento tiene la función f en el intervalo (−∞, 0)? Para conocerlo, debemos saber
qué signo posee f ′ en los puntos de dicho intervalo:
 
x3 − 2 > 0, x3 > 0 3
x3 − 2

 x > 2, x > 0


f (x) = > 0 ⇐⇒ o bien ⇐⇒ o bien
x3 
 3 3

 3
x − 2 < 0, x < 0 x < 2, x < 0
 √3
 √
3
x > 2, x > 0
 x > 2

⇐⇒ o bien ⇐⇒ o bien
 √3

x < 2, x < 0 x<0
 

En consecuencia,
f ′ (x) > 0, ∀ x ∈ (−∞, 0) =⇒ f es creciente en (−∞, 0)

3
 3
Finalmente, se tiene que f 2 = √
3 2
≃ 1,89.
2
12 Matemáticas para estudiantes de primer curso de facultades y escuelas técnicas

3.4.6. Concavidad y convexidad


En virtud de lo visto en el apartado anterior,

f ′′ (x) > 0, ∀ x ∈ dom(f ) =⇒ f es convexa

Esta función tendrá entonces como gráfica la que se expone a continuación:

10

Y
5


-3 -2
•-1 0 1 2 3
X

-5

3.5. Representación de la función f (x) = xex

Esta función es el producto de un polinomio de primer grado por la función exponencial de base
e, por lo que
dom(f ) = R .

3.5.1. Simetrı́as
Esta función no es par ni impar ya que
(
−x −x f (x),
f (−x) = −xe = x 6=
e −f (x).

3.5.2. Corte con los ejes coordenados


Eje OX: Se tiene que
f (x) = xex = 0 ⇐⇒ x = 0,

de modo que el punto de corte con el eje de abcisas es el (0, 0)

Eje OY : Como f (0) = 0e0 = 0, volvemos a obtener el origen de coordenadas como punto de inter-
sección con el eje OY .
Tema 10 13

3.5.3. Ası́ntotas
Verticales.- Como el dominio de f es todo R, la función no tendrá ası́ntotas verticales.

Horizontales.- Para hallar las ası́ntotas horizontales de f , calculemos los lı́mites infinitos de la fun-
ción. Para ello, confeccionemos las tablas de valores pertinentes:

x → −∞ f (x) x → +∞ f (x)
-10 -0.000454 10 220264.66
-100 −3,72 · 10−42 100 2,69 · 1045
.. .. .. ..
. . . .

A partir de los valores obtenidos se tiene que

lı́m f (x) = 0, lı́m f (x) = +∞,


x→−∞ x→+∞

con lo que la recta y = 0 es la ası́ntota horizontal de la función.

Oblicuas.- Como f tiene una ası́ntota horizontal, no puede poseer ası́ntotas oblicuas.

3.5.4. Crecimiento y decrecimiento de f


La función f tiene como derivada la función

f ′ (x) = ex + xex = ex (x + 1)

Resolvamos la ecuación f ′ (x) = 0, teniendo en cuenta que ex > 0, ∀ x ∈ R:

ex (x + 1) = 0 ⇐⇒ x + 1 = 0 ⇐⇒ x = −1.

Veamos si el punto x = −1 es un máximo o un mı́nimo de f utilizando del criterio de la derivada


primera de f :

f ′ (x) = ex (x + 1) > 0 ⇐⇒ x + 1 > 0 ⇐⇒ x > −1,


f ′ (x) = ex (x + 1) < 0 ⇐⇒ x + 1 < 0 ⇐⇒ x < −1.

Entonces
f ′ (x) < 0 en (−∞, −1)

f es decreciente en (−∞, −1)
=⇒
f ′ (x) > 0 en (−1, +∞) f es creciente en (−1, +∞)

Consecuentemente,
x = −1 es un mı́nimo relativo

Más aún, como podremos comprobar a la hora de representar la función, veremos dicho punto es un
1
mı́nimo absoluto , con f (−1) = − ≃ −0,3679.
e
14 Matemáticas para estudiantes de primer curso de facultades y escuelas técnicas

3.5.5. Concavidad y convexidad


En este caso tenemos que f ′′ (x) = 2ex + xex = ex (x + 2). Resolvamos la ecuación f ′′ (x) = 0 para
hallar los posibles puntos de inflexión:

f ′′ (x) = 0 ⇐⇒ ex (x + 2) = 0 ⇐⇒ x + 2 = 0 ⇐⇒ x = −2

Estudiemos ahora el signo de la derivada segunda a la izquierda y a la derecha del punto de inflexión.
Para ello tomamos puntos arbitrarios:

f ′′ (−3) = e−3 (−3 + 2) = −e−3 < 0, f ′′ (0) = e0 (0 + 2) = 2 > 0 =⇒


f ′′ (x) < 0 en (−∞, −2)

f es cóncava en (−∞, −2)
=⇒
f ′′ (x) > 0 en (−2, +∞) f es convexa en (−2, +∞)

Teniendo en cuenta que f (−2) = −2/e2 ≃ 0,271, la representación gráfica de esta función es pues

3
Y

0•
-4
•-2 •
2
X
4

-1

3.6. Representación de la función f (x) = ln(4 − x2 )

Esta función es el logaritmo neperiano de un polinomio de segundo grado, de modo que debe ser

4 − x2 > 0 ⇐⇒ x2 < 4 ⇐⇒ −2 < x < 2,

de donde dom(f ) = (−2, 2) , es decir, el dominio de f es un intervalo abierto y finito.

3.6.1. Simetrı́as
Esta función es par pues

f (−x) = ln(4 − (−x)2 ) = ln(4 − x2 ) = f (x), ∀ x ∈ (−2, 2).


Tema 10 15

3.6.2. Corte con los ejes coordenados


Eje OX: Se tiene que

f (x) = ln(4 − x2 ) = 0 ⇐⇒ 4 − x2 = 1 ⇐⇒ x2 = 3 ⇐⇒ x = ± 3,
√ √
ası́ que los puntos de corte con el eje de abcisas es el (− 3, 0), ( 3, 0) .

Eje OY : Como f (0) = ln(4 − 02 ) = ln 4 ≃ 1,386, el punto de corte con el eje de ordenadas viene dado
por (0, ln 4) .

3.6.3. Ası́ntotas
Verticales.- Veamos que las rectas x = −2 y x = 2 son las ası́ntotas verticales de esta función.
Nótese que, al ser dom(f ) = (−2, 2), sólo podemos calcular lı́mx→−2+ f (x) y lı́mx→2− f (x), pues
es imposible hallar las imágenes de puntos que se encuentren a la izquierda de x = −2 y a la
derecha de x = 2. Elaboremos pues las tablas de valores correspondientes a ambos lı́mites:

x → −2+ f (x) x → 2− f (x)


-1.9 -0.9416 1.9 -0.9416
-1.99 -3.2214 1.99 -3.2214
-1.999 -5.5217 1.999 -5.5217
-1.9999 -7.8241 1.9999 -7.8241
-1.99999 -10.1266 1.99999 -10.1266
.. .. .. ..
. . . .

Deducimos de lo anterior que

lı́m f (x) = lı́m f (x) = −∞.


x→−2+ x→2−

Horizontales.- Es fundamental observar que no existen ası́ntotas horizontales, ya que el dominio de


f es el intervalo (−2, 2) y, por lo tanto, no existen los lı́mites infinitos de esta función.

Oblicuas.- Por la misma razón anterior, f no posee ası́ntotas oblicuas.

3.6.4. Crecimiento y decrecimiento de f


2x
La derivada de la función f viene dada por f ′ (x) = . La ecuación f ′ (x) = 0 tiene como única
−4x2
solución el punto x = 0. Veamos ahora si dicho punto es un máximo o un mı́nimo de f utilizando del
criterio de la derivada segunda de f .
−2(x2 + 4)
Como f ′′ (x) = < 0, para cualquier x 6= 2, tendremos en particular que
(x2 − 4)2

f ′′ (0) < 0 =⇒ x = 0 es un máximo relativo de f

Además, como se verá a la hora de representar la curva, dicho punto es en realidad un máximo absoluto
de la función. Más aún, este punto es el de intersección con el eje de ordenadas.
16 Matemáticas para estudiantes de primer curso de facultades y escuelas técnicas

3.6.5. Concavidad y convexidad


Ya vimos en el apartado anterior que f ′′ (x) < 0 para todo punto x 6= 2, de modo que f es cóncava
en todo su dominio.
Tenemos entonces que la gráfica de f es de la forma

Y 2

-2
• -1 0 1
• 2
X

-2

-4

4. Ejercicios propuestos
(1) Hállense las ası́ntotas de las siguientes funciones:
3x2 + 1 1
a) f (x) = , g(x) = e x−3 ;
x
2x + 2
b) f (x) = − 1, g(x) = ln(x2 − 2x + 1).
x
(2) Representa gráficamente las siguientes funciones, previa determinación del dominio de definición,
continuidad, intervalos de crecimiento y concavidad, puntos singulares, ası́ntotas y simetrı́as:

a) f (x) = −x2 + 3, g(x) = x3 − 2;


x+2
b) f (x) = x4 − 10x2 + 9, g(x) = ;
x−3
x x
c) f (x) = 2 , g(x) = 2 ;
x −1 x +1
√ √
d) f (x) = 1 − x2 , g(x) = x2 − 1;
e2x
e) f (x) = ln(x − 3), g(x) = .
ex2
(3) Dada la función y = ax3 + bx2 + cx + d que admite un máximo y = 1 para x = −1 y un mı́nimo
y = −2 para x = 2, se pide:

a) Calcular los coeficientes a, b, c, d.


b) Coordenadas del punto de inflexión de la curva representada por la ecuación dada. Hallar
también la ecuación de la tangente en ese punto.
Tema 10 17

c) Representación gráfica de la función.


 
ax + b 1 4
(4) Dada la función f (x) = , calcula a, b y c, sabiendo que f (−3) = , f = −3 y
  cx − 1 4 3
1 4
f = . Estudia la función y represéntala gráficamente.
4 3
Universidad de Cádiz
Departamento de Matemáticas

MATEMÁTICAS
para estudiantes de primer curso
de facultades y escuelas técnicas

Tema 11
Números factoriales. Números combinatorios. Binomio de Newton

Elaborado por la Profesora Doctora Marı́a Teresa González Montesinos


Índice
1. Números factoriales 1

2. Números combinatorios 1

3. Binomio de newton 2

4. Ejercicios propuestos 3
Tema 11 1

1. Números factoriales
Se llama factorial de un número n ∈ N al producto de los n factores consecutivos que comienzan
por la unidad y terminan por n, esto es,

n! = 1 · 2 · 3 · · · (n − 2) · (n − 1) · n.

Ejemplo 1.1
1! = 1, 4! = 1 · 2 · 3 · 4 = 24, 7! = 1 · 2 · 3 · 4 · 5 · 6 · 7 = 5040.
Por convenio se ha establecido que, aunque 0 ∈
/ N y por definición 0! no tenga sentido, 0! = 1.
Si n ∈ N, entonces siempre podremos hacer n! = (n − 1)! n, ya que

n! =1 · 2 · 3 · · · (n − 2) · (n − 1)·n.
| {z }
(n − 1)!

Ejemplo 1.2 6! = 5! 6, 9! = 7! 8 · 9.

2. Números combinatorios
Dados m, n ∈ N, se define el número combinatorio o coeficiente binómico al número
 
m m!
= ,
n n!(m − n)!

y se leerá m sobre n.
Con esta notación, se definen los siguientes números combinatorios:
   
m m! m! 0 0! 1
= = = 1, = = = 1,
0 0!(m − 0)! 0! m! 0 0! 0! 1
 
m m! (m − 1)! m
= = = m.
1 1!(m − 1)! 1!(m − 1)!

Las propiedades fundamentales de los números combinatorios se recogen en la siguiente

Proposición 2.1 Dados m, n ∈ N, se satisfacen:


   
m m
1) = .
n m−n
     
m m m+1
2) + = .
n n+1 n+1
           
10 10 100 100 x x
Ejemplo 2.1 = , = , = .
3 7 98 2 x−3 3

Ejemplo 2.2
           
8 8 9 x x x+1
+ = , + = ,
4 5 5 4 5 5
           
12 12 13 15 15 16
+ = , + = .
x x+1 x+1 x−1 x x
2 Matemáticas para estudiantes de primer curso de facultades y escuelas técnicas

Como una aplicación de las propiedades de los números combinatorios podemos escribir el siguiente
triángulo aritmético conocido como el triángulo de Tartaglia:
 
0
  0  
1 1
  0   1  
2 2 2
  0   1   2  
3 3 3 3
  0   1   2   3  
4 4 4 4 4
  0   1   2   3   4  
5 5 5 5 5 5
  0   1   2   3   4   5  
6 6 6 6 6 6 6
0 1 2 3 4 5 6
1
1 1
1 2 1
1 3 3 1
1 4 6 4 1
1 5 10 10 5 1
1 6 15 20 15 6 1

Hemos obtenido dos triángulos isósceles: el primero formado por los números combinatorios, y el
segundo, por los valores de esos mismos números.
En ambos casos podemos ver la relación que guardan unos con otros. Aplicando la segunda pro-
piedad, advertimos que cada número combinatorio es la suma de los dos números que están situados
encima de él.

3. Binomio de newton
El binomio de Newton consiste en una fórmula que nos proporciona la potencia n–ésima de un
binomio. Ası́, si n ∈ N, se tiene que
           
n n n n n−1 n n−2 2 n n−3 3 n n−1 n n
(x + a) = x + x a+ x a + x a + ··· + xa + a .
0 1 2 3 n−1 n

Este desarrollo también es válido para la diferencia de dos monomios sin más que escribir (x − a) =
[x + (−a)]:
       
n n n n n−1 n n−2 2 n n−3 3
(x − a) = x − x a+ x a − x a
0 1 2 3
   
n−1 n n−1 n n
+ · · · + (−1) xa + (−1) an .
n−1 n

Ejemplo 3.1
         
4 4 4 3 4 2 2 4 4 4
1) (x + y)4 = x + x y+ x y + 3
xy + y = x4 + 4x3 y + 6x2 y 2 + 4xy 3 + y 4 .
0 1 2 3 4
Tema 11 3

         
4 4 4 3 4 2 2 4 4 4
2) (x − y)4= x − x y+ x y − 3
xy + y = x4 − 4x3 y + 4x2 y 2 − 4xy 3 + y 4 .
0 1 2 3 4
           
2 5 5 5 5 4 2 5 3 2 2 5 2 2 3 5 2 4 5
3) (2x+y ) = (2x) + (2x) y + (2x) (y ) + (2x) (y ) + 2x(y ) + (y 2 )5 =
0 1 2 3 4 5
32x5 + 80x4 y 2 + 80x3 y 4 + 40x2 y 6 + 10xy 8 + y 10 .

Propiedades
1) El término general del desarrollo binómico (x + a)n viene dado por
 
n n−k k
x a ;
k
si escribimos n − k en lugar de k obtenemos
 
n
xk an−k .
n−k
Obsérvese que los dos términos equidistantes de los extremos del desarrollo tienen coeficientes
iguales ya que    
n n
= .
k n−k

2) Los coeficientes binómicos del desarrollo (x + a)n son


         
n n n n n
, , , , ... ,
0 1 2 3 n
es decir, coinciden con los números de fila n–ésima del triángulo de Tartaglia.

3) La suma de los coeficientes del desarrollo de la potencia n–ésima de un binomio es igual a 2n .


En efecto, si en el binomio hacemos x = a = 1 tenemos que
         
n n n n n n n
2 = (1 + 1) = + + + + ··· + .
0 1 2 3 n

4) La suma de los coeficientes que ocupan el lugar par es igual a la suma de los que ocupan el lugar
impar.
Ası́ es; si hacemos x = 1 y a = −1 entonces
       
n n n n
0n = (1 − 1)n = − + − + ···
0 1 2 3

4. Ejercicios propuestos
(1) Comprueba que

(n − 1)! = n! − (n − 1)(n − 1)!, (n + 1)! − n! = (n!)2 : (n − 1)!.

(2) Halla el valor de x sabiendo que x! = 110(x − 2)!.


4 Matemáticas para estudiantes de primer curso de facultades y escuelas técnicas

(3) Halla el valor de x en 12x! + 5(x + 1)! = (x + 2)!.

(4) Comprueba que


   
n n n−1
a) = ,
k k k−1
   
n n
b) +2 = n2 ,
1 2
   
m m−1
c) n =m .
n n−1
   
m m−1 8
(5) Halla m sabiendo que : = .
3 4 5
   
m m
(6) Calcula m sabiendo que = .
6 3
(7) Resuelve las ecuaciones siguientes:
     
x x x
a) = , = x − 2;
3 2 3
       
x x x x+2
b) + = x + 1, 7 = ;
2 3 4 4
         
x x x x 2 x
c) 2 =2 − , = ;
4 3 2 5 3 6
       
2x 2x − 2 x x
d) 5 = , 18 + 24 = 125x.
x x−1 2 3
(8) Desarrolla las siguientes potencias:

a) (x − 1)6 , (2 − x)6 , (x − y)6 ;


b) (x + 1)8 , (a2 + y)7 , (2 + a)9 ;
   
1 5 1 7
c) 3 − b , 2a − b , (3a2 b − 2b2 c)8 .
3 2

(9) Halla el cuarto término del desarrollo de (1 − x)10 .

(10) Busca el octavo término del desarrollo de (3a2 b − 2a)11 .


√ √ 14
(11) Halla el término medio del desarrollo de 2 − 3 ab2 .

(12) Escribe el término que contiene x8 en el desarrollo de (3x3 − 2xy)6 .


 2 20
31 2x y2
(13) Escribe el término que contiene x en el desarrollo de − .
y x
Universidad de Cádiz
Departamento de Matemáticas

MATEMÁTICAS
para estudiantes de primer curso
de facultades y escuelas técnicas

Tema 12
Distribución de una variable aleatoria

Elaborado por la Profesora Doctora Marı́a Teresa González Montesinos


Índice
1. Breve introducción a la combinatoria 1
1.1. Variaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
1.2. Permutaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
1.3. Combinaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3

2. Definiciones previas 4
2.1. Sucesos. Frecuencia absoluta y relativa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
2.2. Sucesos equiprobables. Probabilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

3. Noción de variable aleatoria 7

4. Variable aleatoria discreta. Probabilidad 9


4.1. Función de probabilidad de una variable aleatoria discreta . . . . . . . . . . . . . . . . 9
4.2. Función de distribución de una variable aleatoria discreta . . . . . . . . . . . . . . . . 11
4.3. Media y desviación tı́pica de una variable aleatoria discreta . . . . . . . . . . . . . . . 12

5. Variable aleatoria continua y distribución continua 13

6. Ejercicios propuestos 15
Tema 12 1

1. Breve introducción a la combinatoria


Creemos oportuno para el desarrollo de este tema realizar un repaso de las nociones básicas de la
Combinatoria, la cual se ocupa del estudio y propiedades de los grupos distintos que pueden formarse
con los elementos de un conjunto dado, diferenciándose entre sı́ por:

el número de elementos que forman cada grupo;

la clase de elementos;

el orden de colocación.

El número de elementos de que disponemos para las distintas agrupaciones se llama base. Las agrupa-
ciones de elementos, según el número de ellos: 1, 2, 3, 4, 5, ..., se llaman: monarias, binarias, ternarias,
cuaternarias, quinarias, etc. A este número se le llama orden de la agrupación.
Se estudian tres tipos distintos de agrupaciones: las variaciones, las permutaciones y las com-
binaciones.

1.1. Variaciones
Definición 1.1 Llamaremos variaciones sin repetición de m elementos tomados de n en n, a los
diferentes grupos que con ellos se pueden formar, de tal modo que cada grupo esté formado n elementos
distintos y que un grupo se diferencie de los demás, bien en alguno de los elementos, bien en el orden
de colocación de los mismos.

Ejemplo 1.1 ¿Cuántos números de tres cifras se pueden formar con 1, 2, 3, 4, sin que se repita ninguna?
Los números que se obtienen son los siguientes:

123 124 132 134 142 143


213 214 231 234 241 243
312 314 321 324 341 342
412 413 421 423 431 432

Obsérvese que los 24 números obtenidos difieren en alguna cifra o en el orden de colocación de las
mismas.

Las variaciones monarias con m elementos se representa por el sı́mbolo Vm1 o Vm,1 ; el de las binarias,
por Vm2 o Vm,2 ; en general, las de orden n por Vmn o Vm,n .
El número de variaciones de m elementos, tomados de n en n, viene dado por

m!
Vmn = Vm,n =
(m − n)!

4!
Ası́, en el ejemplo anterior, tenemos V43 = = 24 números distintos que se pueden formar con
(4 − 3)!
las cifras 1, 2, 3 y 4.

Definición 1.2 Llamamos variaciones con repetición de m elementos, tomados de n en n, a los


diferentes grupos que con ellos se pueden formar, de tal modo que cada grupo esté formado por n
elementos, pudiendo repetirse alguno de ellos una o varias veces, y considerando que dos grupos son
distintos si se diferencian en algún elemento, o en el orden en que están colocados.
2 Matemáticas para estudiantes de primer curso de facultades y escuelas técnicas

Al número de todas las posibles variaciones con repetición de orden n que se pueden formar con m
elementos se denotará por V Rm n o bien por V R
m,n .
Nótese que en las variaciones sin repetición debe cumplirse que m ≥ n; sin embargo, en este caso
esta condición no es necesaria.

Ejemplo 1.2 Al rellenar una quiniela, utilizamos variaciones con repetición. En cada columna debemos
colocar 14 signos, repitiendo los tres únicos signos posibles: 1, X, 2. Una columna difiere de la otra en
algún signo o por el orden en que están colocados.
El número de variaciones con repetición de m elementos, tomados de n en n, viene dado por
n
V Rm = V Rm,n = mn .

Ejemplo 1.3

1. ¿Cuántos números de 5 cifras se pueden formar con las cifras 1, 2, 3?

V R35 = 35 = 243.

2. ¿Cuántos caracteres del alfabeto Morse se podrán escribir utilizando 6 signos (puntos o rayas)?

V R26 = 26 = 64.

3. ¿Cuántas columnas rellena un quinielista que juega un boleto múltiple de 2 triples y 4 dobles?

V R32 V R24 = 32 24 = 144 columnas.

1.2. Permutaciones
Definición 1.3 Dados m elementos, llamaremos permutaciones sin repetición de m elementos a
las variaciones de esos m tomados de m en m, es decir, a los diversos grupos que con ellos se pueden
formar, de modo que, entrando todos ellos en cada grupo, se diferencie un grupo de otro solamente en
el orden de colocación de los elementos.
De la definición anterior se deduce que las permutaciones sin repetición no son sino variaciones en
las que cada grupo está formado por todos los elementos. Ası́, si designamos por Pm al número de
permutaciones que se pueden formar con m elementos, tenemos que
m!
Pm = Vmm = =⇒ Pm = m!.
(m − m)!

Definición 1.4 Dado un conjunto de m elementos de k clases distintas, cada una de las cuales está for-
mada por ni elementos, 1 ≤ i ≤ k (n1 + n2 + · · · + nk = m), llamaremos permutaciones con repeti-
ción a las distintas formas en que se pueden ordenar esos m elementos. Una ordenación se distingue
de otra por el lugar que ocupan dos elementos distintos.

Ejemplo 1.4

1. Formar todos los números que se pueden escribir permutando las cifras 3, 3, 4.

334, 343, 433.

2. ¿Cuántas permutaciones distintas se pueden formar con las letras de casa?


Tema 12 3

casa, saca, acas, asac, caas, saac,


acsa, asca, aacs, aasc, csaa, scaa.

Si entre los m elementos que figuran en una permutación, vemos que un elemento aparece repetido n1
veces, otro n2 veces, ..., y el último nk veces, el número de permutaciones con repetición vendrá dado
por
n1 ,n2 ,...,nk Pm m!
Pm = = .
Pn1 Pn2 · · · Pnk n1 !n2 ! · · · nk !
Como no interesa la naturaleza de los elementos repetidos, si un elemento no aparece más que una
vez, no se colocará en el exponente.

Ejemplo 1.5

1. ¿Cuántos números distintos se pueden escribir con las cifras 1, 1, 1, 1, 2, 2, 2, 3, 3, 4?

4,3,2 10!
P10 = = 12600.
4!3!2!

2. ¿De cuántas formas distintas se puede organizar un tren con tres coches de segunda clase, tres
de primera, dos coches cama y un vagón de correos?
9!
P93,3,2 = = 5040.
3!3!2!

1.3. Combinaciones
A veces interesa ver los distintos grupos que se pueden formar con varios elementos, atendiendo
sólo a la naturaleza de los mismos y no al orden. Ası́, por ejemplo, si nos preguntan cuántas sumas
distintas podemos obtener con los números 1, 3, 5, 7, es lo mismo considerar 1 + 3 que 3 + 1, o 3 + 5
que 5+ 3. De este modo, en las combinaciones no influye el orden en que estén colocados los elementos.
De aquı́ la siguiente

Definición 1.5 Se llaman combinaciones sin repetición de m elementos, tomados de n en n, a


los distintos grupos que se pueden formar con los m elementos, de modo que cada grupo esté formado
por n de ellos, diferenciándose un grupo de otro en uno de sus elementos.

Ejemplo 1.6 ¿Cuántas rectas determinan cuatro puntos, A, B, C y D, con tal de que no haya más
de dos que estén alineados?
Como AB y BA son la misma recta, todas las posibles rectas serán AB, AC, AD, BC, BD, CD.
Otra definición de combinaciones sin repetición serı́a la siguiente:

Definición 1.6 Dado un conjunto A de m elementos, se llaman combinaciones de orden n a todos


los subconjuntos posibles de n elementos que pueden obtener con los m elementos de A.
Como dos conjuntos son iguales si tienen los mismos elementos, se comprende que el orden no influya
en la formación de combinaciones sin repetición. Se consideran iguales los subconjuntos formados por
los mismos elementos, aunque estén dados en distinto orden.
La notación empleada para representar el número de combinaciones de m elementos, tomados de
n o C
n en n, es Cm m,n , y viene dado por
 
n m
Cm = Cm,n = .
n
4 Matemáticas para estudiantes de primer curso de facultades y escuelas técnicas

También se tiene que


n Vmn
Cm =
Pn

Ejemplo 1.7 ¿Cuántos grupos de cinco se podrán formar con los 30 alumnos de una clase en el supuesto
de que un grupo se diferencie de otro por lo menos en un alumno?
 
5 30 30!
C30 = = = 120 grupos.
5 25!5!

2. Definiciones previas
En esta sección estudiaremos brevemente los conceptos que deben conocerse para abordar el pre-
sente tema. Ası́, llamaremos experimento aleatorio a todo aquél cuyos resultados no son predecibles,
aunque lo repitamos en las condiciones más uniformes posibles, como puede ser el lanzamiento de un
dado efectuado por una máquina. Aparece siempre una variable intrı́nseca que se podrá suprimir,
variando, por ello, los resultados en las sucesivas pruebas o repeticiones del mismo. Es decir, si nos ha
salido en el ejemplo del dado un 4 en una prueba, no sabemos el número que saldrá en la siguiente.
Se entenderá por variable estadı́stica al conjunto de resultados o serie de valores obtenidos al
repetir un experimento aleatorio.
Considérense los experimentos siguientes:

1) Lanzar un dado anotando los resultados.

2) Anotar el sexo de un determinado número de recién nacidos.

Supongamos que hemos obtenido las dos series estadı́sticas siguientes:

{1, 3, 4, 4, 2, 5, 4, 2, 1, 4}, {niño, niña, niña, niña, niño}.

La primera serie la podemos representar por la variable xi : 1, 3, 4, 4, 2, 5, 4, 2, 1, 4, que representa


los diez resultados obtenidos (repetidos o no) en las diez pruebas del experimento aleatorio “lanzar un
dado”. Esta variable se denomina variable estadı́stica cuantitativa, ya que sus resultados son numéricos.
La segunda variable la representaremos por x′i : a, b, b, b, a, donde a denota “niño” y b denota “niña”.
Esta variable se llama cualitativa o atributiva pues los resultados del experimento son cualidades o
atributos.

2.1. Sucesos. Frecuencia absoluta y relativa


Por resultado de un experimento se entiende la obtención de uno de los sucesos elementales.
Al lanzar un dado, los resultados posibles son los seis conocidos: 1, 2, 3, 4, 5, 6. Cada uno de estos
resultados es un suceso elemental y el conjunto de todos ellos constituye el espacio muestral, el cual
se denotará por E.
Un suceso es cualquier subconjunto de un espacio muestral E, A ⊂ E; el suceso contrario de
A, que se denota por Ā, es el subconjunto complementario, esto es, Ā = E − A. El suceso A “obtener
un número impar” al lanzar un dado, está formado por tres resultados, esto es, A = {1, 3, 5}, el cual
es un subconjunto del espacio muestral E = {1, 2, 3, 4, 5, 6}. Entonces Ā = {2, 4, 6}.
Decimos que dos sucesos son compatibles cuando pueden darse los dos a la vez, mientras que si
la realización de un suceso A excluye al suceso B, diremos que A y B son incompatibles.
Cuando un suceso se da siempre, se llama suceso seguro. Un suceso seguro está formado por
todos los resultados posibles de una prueba. Ası́, por ejemplo, al tirar una moneda al aire, es suceso
seguro que salga cara o cruz.
Tema 12 5

Si se trata de extraer dos bolas, una tras otra, de una bolsa que contiene cinco blancas y tres
negras, podemos realizar las extracciones de dos formas distintas:

a) Con reemplazamiento, es decir, hecha la extracción y anotado el resultado, se vuelve a introducir


la bola extraı́da en la bolsa.

b) Sin reemplazamiento, esto es, extraı́da la primera bola, se hace la segunda extracción sin introducir
la primera en la bolsa.

En el primer caso, el hecho de haber realizado la primera extracción no influye en la segunda, ya


que no se alteran las condiciones: los dos sucesos son independientes. En el segundo caso, la pri-
mera extracción modifica las condiciones en las que se va a realizar la segunda: los dos sucesos son
dependientes.
Los posibles sucesos de un espacio muestral E coincidirán con todas las partes de E: P(E). Si el
espacio muestral E está formado por n resultados de un experimento, el número de sucesos de E es
2n .
La frecuencia absoluta de un suceso A, fa (A), es el número de veces que se repite dicho suceso
en un determinado número de pruebas. La frecuencia relativa de un suceso A, fr (A), es el cociente
entre la frecuencia absoluta y el número de pruebas. Si el número de pruebas realizadas es N y n el
número de veces que se ha repetido un suceso A, tendremos
n
fa (A) = n, fr (A) = .
N
Las frecuencias absoluta y relativa tienen las siguientes propiedades:

1) La frecuencia absoluta es siempre un número entero n, y si el número de pruebas es N , se tiene


que 0 ≤ n ≤ N .

2) Siempre es 0 ≤ fr ≤ 1.

3) Cuando dos sucesos A y B son contrarios, en cada prueba se verificará el suceso A o el B, y las
suma de sus frecuencias absolutas será igual a N , mientras que la suma de sus frecuencias relativas
será igual a 1.

4) Si n1 y n2 son las frecuencias de dos sucesos incompatibles A1 y A2 , y n es la frecuencia absoluta


del suceso A1 ∪ A2 , entonces

fa (A1 ∪ A2 ) = fa (A1 ) + fa (A2 )


.
n = n1 + n2

Si N es el número total de pruebas realizadas, tendremos que


n n1 n2
= +
N N N .
fr (A1 ∪ A2 ) = fr (A1 ) + fr (A2 )

2.2. Sucesos equiprobables. Probabilidad


La importancia que posee la frecuencia relativa se deduce de la siguiente ley del azar:

Al aumentar el número de experiencias, la frecuencia relativa de un determinado suceso


tiende a estabilizarse alrededor de un número al que llamaremos probabilidad de dicho
suceso.
6 Matemáticas para estudiantes de primer curso de facultades y escuelas técnicas

Al arrojar una moneda al aire, {salir cara} o {salir cruz} son igualmente posibles y, según la ley del
azar, los dos sucesos tienen la misma probabilidad: diremos que son equiprobables.
Cuando un espacio E está compuesto por n sucesos elementales, todos equiprobables, diremos que
1
el espacio es uniforme y la probabilidad de cada suceso elemental es igual a .
n
Ejemplo 2.1 ¿Cuál será la probabilidad de que al lanzar dos monedas al aire salgan A ={dos caras},
B ={una cara y una cruz}?
El espacio E = {cc, cx, xc, xx} está formado por cuatro sucesos elementales y es uniforme. Cada
1
suceso tiene la misma probabilidad, .
4
1 1 1 1
P (A) = , P (B) = P (cx, xc) = + = .
4 4 4 2
En un espacio uniforme, al número de todos sus elementos se le llama casos posibles, y al número
de elementos que integran un suceso parcial se le llama casos favorables. Con esta nomenclatura,
podemos dar la definición de Laplace:

Definición 2.1 La probabilidad de un suceso A viene dada por

casos favorables
P (A) = .
casos posibles

Ejemplo 2.2
1. ¿Cuál es la probabilidad del suceso A ={número par} en el lanzamiento de un dado?
El espacio es uniforme y está compuesto por seis elementos: E = {1, 2, 3, 4, 5, 6}; el suceso A
3 1
tiene tres elementos: A = {2, 4, 6}. La probabilidad es entonces P (A) = = .
6 2
2. ¿Cuál es la probabilidad de que en un lanzamiento de dos dados la suma sea 8?
El espacio tiene V R62 = 36 elementos equiprobales:

E = {(1, 1), (1, 2), (1, 3), (1, 4), (1, 5), . . . , (6, 5), (6, 6)}.

Los casos posibles son cinco:

A = {(2, 6), (3, 5), (4, 4), (5, 3), (6, 2)},
5
con lo que P (A) = .
36
Las propiedades fundamentales de las probabilidades son las siguientes:
Valores de la probabilidad.– Si A es un suceso, siempre se tendrá que 0 ≤ P (A) ≤ 1. La probabilidad
del suceso imposible es nula mientras que la del suceso seguro es igual a 1: P (∅) = 0, P (E) = 1.

Probabilidad de la unión de sucesos incompatibles: probabilidad total.– Si A y B son dos sucesos


incompatibles entonces P (A ∪ B) = P (A) + P (B). Esta probabilidad recibe el nombre de pro-
babilidad total.

Ejemplo 2.3 La probabilidad de que al lanzar un dado salga A ={múltiplo de 2} o B ={múltiplo


de 5} es
1 1 2
P (A ∪ B) = P (A) + P (B) = + = .
2 6 3
Tema 12 7

Probabilidad de sucesos contrarios.– P (Ā) = 1 − P (A), ya que E = A ∪ Ā y P (E) = P (A) + P (Ā) =


1.

Probabilidad compuesta de sucesos independientes.– Cuando dos sucesos A y B son independien-


tes, se llama probabilidad compuesta al producto de las probabilidades de los dos sucesos. Dicha
probabilidad se corresponde con la de que se produzcan los sucesos A y B a la vez.

Ejemplo 2.4 Veamos cuál es la probabilidad de sacar cara y 3 en lanzamiento simultáneo de


una moneda y un dado.
1 1
La probabilidad de sacar cara es P (c) = mientras que la de sacar un 3 es P (3) = , con lo que
2 6
11 1
P (c, 3) = = . Efectivamente; el espacio E es el producto cartesiano {c, x}×{1, 2, 3, 4, 5, 6},
26 12
1
que tiene doce elementos, todos ellos equiprobables, luego P (c, 3) = .
12

3. Noción de variable aleatoria


Recuérdese que en el caso del dado de la sección anterior, los resultados son numéricos, mientras
que en el ejemplo del sexo, no lo son. Nos interesa pues expresar los resultados de un experimento
aleatorio de forma numérica para que ası́ puedan aplicarse las propiedades de operaciones del álgebra;
es decir, queremos asociar a cada resultado de un experimento un número real.
Para ello tendremos que definir una función cuyo dominio sea el conjunto de resultados posibles
de un experimento aleatorio y cuyo recorrido sea el conjunto de los números reales, R. A tal función
la denominaremos variable aleatoria1 y la designaremos con la letra X. Antes de dar una definición
precisa de variable aleatoria, veamos algunos ejemplos:

Ejemplo 3.1

1. En el caso del sexo de los recién nacidos, el espacio muestral de resultados posibles está consti-
tuido por E ={niño, niña}= {a, b}. Una variable aleatoria asociada a E serı́a una función X que
asigna el valor 1 al resultado “ser niño” y el valor 0 al resultado “ser niña”: X(a) = 1, X(b) = 0.

2. En el caso del dado, el espacio muestral es E = {1, 2, 3, 4, 5, 6}. Al ser numéricos estos resultados,
parece natural que la variable aleatoria sea la función identidad: X(k) = k, 1 ≤ k ≤ 6. No
obstante, podrı́amos asociar otra variable aleatoria Y al experimento anterior, consistente en
hacer corresponder a cada número obtenido su cuadrado: Y (k) = k2 , 1 ≤ k ≤ 6, aunque lo
habitual en este caso será considerar la primera variable aleatoria. Podemos enunciar, pues, un
importante resultado:

Se pueden asociar distintas variables aleatorias a un mismo experimento.

3. Supongamos que lanzamos tres monedas y anotamos los resultados. Sea C el suceso “obtener
cara” y F “obtener cruz”. El espacio muestral está formado por los siguientes resultados o sucesos
elementales:

E = {(C, C, C), (C, C, F ), (C, F, C), (F, C, C), (C, F, F ), (F, C, F ), (F, F, C), (F, F, F )}.

Más que estos 8 resultados nos interesa una cantidad numérica que exprese dichos resultados.
Bastará, por ejemplo, asignar los números 3, 2, 1, 0, a cada uno de los resultados en que aparezcan
1
Aquı́ se está realizando un abuso del lenguaje, pues serı́a más conveniente hablar de función aleatoria que de variable
aleatoria.
8 Matemáticas para estudiantes de primer curso de facultades y escuelas técnicas

3, 2, 1, 0 caras, respectivamente. Hemos establecido de esta forma una aplicación o función de


E en R, que denominamos variable aleatoria X y que expresamos por X : E −→ R de manera
que

X(CCC) = 3,
X(CCF ) = X(CF C) = X(F CC) = 2,
X(CF F ) = X(F CF ) = X(F F C) = 1, X(F F F ) = 0.

4. Considérese el experimento aleatorio “lanzar dos dados”. Si los resultados de los dados son m y
n, definimos la variable aleatoria X como X(m, n) = m + n. El dominio de la variable aleatoria
X o espacio muestral es el siguiente:

E = {(1, 1), (1, 2), (1, 3), . . . , (6, 5), (6, 6)},

que está formado por 36 elementos. El recorrido de la variable aleatoria X está constituido por
{2, 3, 4, 5, . . . , 12}.

Definición 3.1 Una variable aleatoria X, asociada a un espacio muestral E, es una función de E
en R. Si E = {e1 , e2 , . . . , en }, entonces a cada resultado ek ∈ E le corresponde un único número real
xk :
ek 7−→ X(ek ) = xk , ∀ ek ∈ E;
es decir, transforma sucesos elementales en puntos de la recta real.

En el ejemplo anterior de lanzar tres monedas y definir la variable aleatoria X “asignar a cada re-
sultado el número de caras obtenidas”, podemos representar los resultados posibles, ek , la medida de
probabilidad, P (ek ) y la variable aleatoria, X(ek ) mediante la siguiente tabla:

ek CCC CCF CF C F CC CF F F CF FFC FFF


P (ek ) 1/8 1/8 1/8 1/8 1/8 1/8 1/8 1/8
X(ek ) 3 2 2 2 1 1 1 0

Si decimos que “X toma el valor 3”, esta expresión describe el suceso {CCC}. La expresión “X toma
el valor 1” (por brevedad escribiremos X = 1) corresponde al suceso {CF F, F CF, F F C}. El suceso
2 ≤ X ≤ 3 es {CCF, CF C, F CC, CCC}. Obsérvese que X = 4 representa al suceso imposible: {∅}.
En general, la expresión “X toma el valor x” (X = x) representa un suceso compuesto por todos
los resultados ek tales que X(ek ) = x.
De cuanto hemos dicho se deduce inmediatamente que la probabilidad de que X tome un valor x,
que designaremos por P (X) = x, es igual a la suma de las probabilidades de todos los resultados ek
tales que X(ek ) = x.
En nuestro ejemplo,
1 1 1 3
P (X = 2) = P ({CCF }) + P ({CF C}) + P ({F CC}) = + + = .
8 8 8 8
Definición 3.2 La distribución de una variable aleatoria X es una tabla formada por sus valores con
sus correspondientes probabilidades.

En el ejemplo anterior:
X 0 1 2 3
P (X = x) 1/8 3/8 3/8 1/8
Tema 12 9

4. Variable aleatoria discreta. Probabilidad


Hasta ahora hemos tratado espacios muestrales que constaban de un número finito de resultados
o puntos. Vamos a suponer en lo que sigue que el conjunto de puntos de un espacio muestral E es
infinito numerable2 .
Supongamos una urna con dos bolas negras y una blanca. Realicemos el experimento consistente en
extraer una bola devolviéndola a la urna hasta que salga blanca. El espacio muestral E estará formado
por todos los resultados posibles:

E = {B, N B, N N B, N N N B, . . .},

que constituyen un conjunto infinito numerable de resultados o puntos: B es el resultado que indica
que la bola blanca aparece en la primera extracción; N B es el resultado que indica que la bola blanca
aparece en la segunda; etc.
Como P (B) = 1/3 y P (N ) = 2/3 son las probabilidades de obtener en una extracción bola
blanca o negra, respectivamente, y los sucesos son independientes (por realizarse las extracciones con
reemplazamiento), es fácil obtener una tabla análoga a la primera de la página 12:

(i−1)
ek B NB NNB ··· NN · · · NB · · ·
P (ek ) 1/3 2/3 · 1/3 (2/3)2 · 1/3 · · · (2/3)(i−1) · 1/3 · · ·
X(ek ) 1 2 3 ··· i ···

Definición 4.1 Cualquier espacio muestral E que consta de número finito o infinito numerable de
puntos es un espacio muestral discreto.
Cualquier variable aleatoria definida en un espacio muestral discreto es una variable aleatoria
discreta X que puede tener, por tanto, un número finito o infinito numerable de valores distintos.

4.1. Función de probabilidad de una variable aleatoria discreta


Lanzando 48 veces un dado, hemos obtenido los resultados que se observan en la siguientes tablas:

Tabla de frecuencias Tabla de probabilidades


Var. estad. Fr. abs. Fr. rel. Var. aleat. Fr. abs. Probabilidad
xk nk fk X teórica Pk
1 6 6/48 1 8 8/48=1/6
2 9 9/48 2 8 1/6
3 10 10/48 3 8 1/6
4 2 2/48 4 8 1/6
5 9 9/48 5 8 1/6
6 12 12/48 6 8 1/6

La tabla de la izquierda responde a un experimento real. En la tabla de la derecha hemos representado


lo que sucederı́a (es un caso teórico) al lanzar el dado infinitas veces. El dado lo suponemos perfecto,
es decir, no sesgado. Señalemos la correspondencia entre ambas tablas:

Experimento ←→ teorı́a Frecuencia fk ←→ probabilidad Pk


Muestra ←→ universo Var. estadı́stica xk ←→ var. aleatoria X
2
Un conjunto se dice que es infinito numerable si puede establecerse una biyección entre dicho conjunto y el de los
números naturales, N. Por ejemplo, el conjunto de los múltiplos de 3 es infinito numerable pues puede establecerse una
aplicación biyectiva con los números naturales de la manera siguiente: 1 7→ 1 · 3 = 3, 2 7→ 2 · 3 = 6, ..., n 7→ n · 3 = 3n.
10 Matemáticas para estudiantes de primer curso de facultades y escuelas técnicas

En las figuras 1 y 2 hacemos una representación gráfica del diagrama de barras de las distribuciones
de frecuencias y probabilidades, llamándose ésta última gráfica de la función de probabilidad.

fk

f (xk )
10
48 1
6

xk xk
1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6

Figura 1 Figura 2

Definición 4.2 Una función de probabilidad f (xk ) de una variable aleatoria discreta X es una función
real de variable real definida por

f (xk ) = P (X = xk ) = P {ek : X(ek ) = xk }.

f (xk ) indica la probabilidad de que la variable aleatoria X tome el valor xk , verificándose las condi-
ciones:
a) 0 ≤ f (xk ) ≤ 1;
n
X
b) f (xk ) = 1.
k=1

El conjunto de valores

{[xk , f (xk ) = P (X = xk )] = [xk , P (xk )]} :


(x1 , P (x1 )) , (x2 , P (x2 )) , . . . , (xn , P (xn )) , . . .

se denomina distribución de probabilidad de la variable aleatoria X, y es una sucesión de pro-


babilidades correspondientes a los sucesos de un espacio muestral. Se acostumbra a representar esta
distribución mediante la siguiente tabla:

X x1 x2 ··· xn
f (xk ) f (x1 ) = P (X = x1 ) f (x2 ) = P (X = x2 ) · · · f (xn ) = P (X = xn )

Ejemplo 4.1 Consideremos de nuevo el lanzamiento de tres monedas. Sea la variable aleatoria X la
función que hace corresponder a cada resultado del experimento el número de caras obtenidas. Se
tiene, según sabemos:
Espacio muestral:

E = {(CCC), (CCF ), (CF C), (F CC), (CF F ), (F CF ), (F F C), (F F F )}.

Recorrido de X: X = {3, 2, 1, 0}.


Tema 12 11

La función de probabilidad viene definida por f : X −→ R de modo que f (3) = P (X = 3) = 1/8;


f (2) = P (X = 2) = 3/8; f (1) = P (X = 1) = 3/8; f (0) = P (X = 0) = 1/8; todo ello suponiendo
que los sucesos elementales sean equiprobables.

Fijémonos en un valor cualquiera de la función de probabilidad; por ejemplo, f (2) = P (X = 2)


expresa la probabilidad de que el número de caras sea 2. Al escribir P (X = 2), probabilidad de
que la variable aleatoria X tome el valor 2, nos estamos refiriendo a la probabilidad del suceso
P {(CCF ), (CF C), (F CC)} que, por brevedad, escribiremos P (X = 2).
El ejemplo anterior es una función de probabilidad de una variable aleatoria discreta (o bien de una
función de probabilidad discreta), porque E es un espacio muestral discreto. Se verifican:

a) 0 ≤ f (xk ) ≤ 1;
P
b) f (xk ) = 1/8 + 3/8 + 3/8 + 1/8 = 1.

A continuación exponemos la tabla de probabilidad de f (xk ) y su gráfica o el diagrama de probabilidad:


X 0 1 2 3
f (x) = P (X = xk ) 1/8 3/8 3/8 1/8

fk

3
8

1
8

x
0 1 2 3

4.2. Función de distribución de una variable aleatoria discreta


Siguiendo con el ejemplo del dado, representamos en lo que sigue las tablas de frecuencias acumu-
lativas y de probabilidades acumulativas:
Tabla de frecuencias acumulativas Tabla de probabilidades acumulativas
xk nk fk Nk Fk X Pk F (xk )
1 6 6/48 6 6/48 1 1/6 1/6
2 9 9/48 15 15/48 2 1/6 2/6
3 10 10/48 25 25/48 3 1/6 3/6
4 2 2/48 27 27/48 4 1/6 4/6
5 9 9/48 36 36/48 5 1/6 5/6
6 12 12/48 48 48/48=1 6 1/6 6/6=1
12 Matemáticas para estudiantes de primer curso de facultades y escuelas técnicas

En las tablas anteriores tenemos que:


Nk representa las frecuencias absolutas acumulativas:

N1 = n1 , N2 = n1 + n2 , N3 = n1 + n2 + n3 , . . .

Fk representa las frecuencias relativas acumulativas:

F1 = f1 , F2 = f1 + f2 , F3 = f1 + f2 + f3 , . . .

F (xk ) representa las probabilidades acumulativas:

F (x1 ) = f (x1 ), F (x2 ) = f (x1 ) + f (x2 ), F (x3 ) = f (x1 ) + f (x2 ) + f (x3 ), . . .

Definición 4.3 Llamamos función de distribución de una variable aleatoria discreta X a la si-
guiente expresión:
F (xk ) = P (X ≤ xk ) =f (x1 ) + f (x2 ) + · · · + f (xk )
=P (X = x1 ) + P (X = x2 ) + · · · + P (X = xk ).

F (xk ) es la probabilidad de que la variable aleatoria X tome un valor menor o igual que xk .
Ası́, en el caso del dado, tenemos por ejemplo que F (2) = 2/6 = 1/3 y F (4) = 4/6 = 2/3.

4.3. Media y desviación tı́pica de una variable aleatoria discreta


Si una variable o serie estadı́stica está formada por los valores x1 , x2 , . . . , xn (no repetidos), nk es
nk
el número de repeticiones o frecuencia absoluta de cada valor xk y fk = es la frecuencia relativa
N
de cada valor xk , se definen la
n n
X X xk nk
media aritmética: x̄ = xk fk = ,
N
k=1 k=1
n
X
varianza: σ 2 = (xk − x̄)2 fk ,
k=1
v
u n
uX
desviación tı́pica: σ = t (xk − x̄)2 fk .
k=1

Ahora bien, dada una variable aleatoria X con función de probabilidad f (x) = P (X = x), se definen
la
media o esperanza matemática:
X X
µ = X̄ = E(X) = xk f (xk ) = xk pk ,

es decir, la suma de los productos de los valores xk que toma la variable aleatoria X por sus
probabilidades respectivas.

varianza: X X
σ 2 = E(X − X̄)2 = (xk − µ)2 f (xk ) = (xk − µ)2 pk ,
esto es, la suma de los productos de las desviaciones al cuadrado de los valores xk que toma X
respecto a la media µ por las probabilidades respectivas.
Tema 12 13

pP
desviación tı́pica: σ = (xk − µ)2 pk .

La media µ y la desviación tı́pica σ se denominan parámetros de una función de distribución F (x).

Ejemplo 4.2

1. Calcúlense los parámetros de la distribución de la variable aleatoria X dada por la tabla

X 0 1 2 3 4 5 6 7
f (xk ) = pk 0’2 0’1 0 0’4 0’1 0 0’2 0

Aplicando las fórmulas anteriores tenemos que


X
µ= xk pk = 0 · 0′ 2 + 1 · 0′ 1 + 2 · 0 + 3 · 0′ 4 + 4 · 0′ 1 + 5 · 0 + 6 · 0′ 2 + 7 · 0 = 2′ 9,
qX √
σ= (xk − µ)2 pk = 8′ 41 · 0′ 2 + 3′ 61 · 0′ 1 + · · · + 9′ 61 · 0′ 2 = 2′ 02.

2. Hallar la esperanza matemática y la desviación tı́pica en el experimento de lanzar tres monedas


y anotar las caras obtenidas.
Recuérdese que
1 3 3 1
P (X = 0) = , P (X = 1) = , P (X = 2) = , P (X = 3) = ,
8 8 8 8
por lo tanto,
X 1 3 3 1
µ=xk pk = 0 · + 1 · + 2 · + 3 · = 1′ 5,
r 8 8 8 8
1 3 3 1
qX
σ= (xk − µ)2 pk = 2′ 25 · + 0′ 25 · + 0′ 25 · + 2′ 25 · = 0′ 86.
8 8 8 8

5. Variable aleatoria continua y distribución continua


Si una variable aleatoria X puede tomar cualquier valor x de un cierto intervalo (a, b), X se
denomina continua.

Ejemplo 5.1

1. La estatura de una persona durante su vida.

2. El peso y la edad de una persona durante el transcurso de su existencia.

Supongamos que al medir la estatura de cien personas, obtenemos la distribución de frecuencias,


agrupadas en intervalos de clase, según muestra la tabla adjunta:
Intervalo en cm Marcas de clase xk Repeticiones nk Repet. acum. Nk
130–140 135 3 3
140–150 145 10 13
150–160 155 26 39
160–170 165 34 73
170–180 175 17 90
180–190 185 8 98
190–200 195 2 100
14 Matemáticas para estudiantes de primer curso de facultades y escuelas técnicas

En este caso, la representación gráfica se hace mediante el histograma de frecuencias simple (figura 3)
o acumulativo (figura 4):

nk Nk

10

135 145 155 165 175 185 195 cm 135 145 155 165 175 185 195 cm

Figura 3 Figura 4

Uniendo los puntos medios de las bases superiores de los rectángulos se obtienen los polı́gonos corres-
pondientes de frecuencia simple y acumulativa. Si aumentamos indefinidamente el número de medidas
y hacemos tender a cero las amplitudes de los intervalos, el polı́gono de la figura 3 tiende a una lı́nea
denominada curva de probabilidad, que es la representación de la función f (x) llamada función
de densidad de probabilidad o, simplemente, función de densidad. El polı́gono acumulativo
(figura 4) tiende a la curva de probabilidad acumulativa, que es la representación de la función
de distribución F (x) (son los modelos teóricos de la distribución anterior: figuras 5 y 6).

f (x)
y = f (x)
Z c
P (b < X ≤ c) = f (x)dx
Z x b
f (t)dt = P (X ≤ x) = F (x)
−∞

x b c x

Figura 5
Tema 12 15

F (x)

Z x
f (t)dt = P (X ≤ x) = F (x)
−∞

x x

Figura 6

Si en la figura 4 la base de cada rectángulo (amplitud de cada intervalo) es la unidad y su altura


es la frecuencia relativa, el área de cada rectángulo
P coincide con la frecuencia de su respectiva clase:
área=fk · 1 = fk . El área del histograma será fk · 1 = 1. En el caso teórico (figura 5) también ocurre
que el área limitada por la curva de probabilidad (correspondiente a la función de densidad f (x)) y el
eje de abscisas es 1: Z +∞
f (x)dx = 1.
−∞
De este modo podemos decir que:

La probabilidad de que la variable aleatoria continua X tome un valor menor o igual


que x será Z x
P (X ≤ x) = f (t)dt = F (x),
−∞
función de distribución que coincide con el área de la región rayada de la figura 5.
De forma análoga se define
Z c
P (b < X ≤ c) = f (x)dx,
b

el área bajo la curva de probabilidad en el intervalo (b, c) coincide con la probabilidad del
suceso b < X ≤ c. Si F es derivable, se tiene F ′ (x) = f (x) y, por tanto,
Z c
f (x)dx = F (x)|cb = F (c) − F (b).
b

Observe el alumno que el valor del área rayada de la figura 5 coincide con la ordenada correspondiente
a X = x en la figura 6.

6. Ejercicios propuestos
(1) ¿Cuántos números naturales se pueden obtener con las cifras 1, 2, 3, 4, 5, sin repetir ninguna?

(2) ¿Cuántos números de tres cifras se pueden formar con las cifras pares 2, 4, 6, 8, sin que se repita
ninguna? ¿Cuántos de esos números comienzan por 2? ¿Cuántos terminarán en 64? ¿Cuántos
habrá que sean mayores que 500?
16 Matemáticas para estudiantes de primer curso de facultades y escuelas técnicas

(3) Resuelve el ejercicio anterior, suponiendo que es posible repetir las cifras.

(4) En una rifa colegial se han hecho 1000 papeletas, numeradas del 000 al 999. ¿Cuántos capicúas
habrá?

(5) ¿De cuántas formas podrán colocarse en fila 10 alumnos, si suponemos que dos ocupan siempre el
mismo puesto, uno el primero y otro el último?

(6) Una lı́nea de ferrocarril tiene 25 estaciones. ¿Cuántos billetes diferentes habrá que imprimir, si
cada billete lleva impresas las estaciones de origen y destino?

(7) ¿Cuántos números hay entre 5000 y 6000 que tengan todas sus cifras diferentes?

(8) En un banco hay sentadas 6 personas. Variando el orden de los puestos, ¿de cuántas maneras
pueden colocarse?

(9) ¿Cuántos grupos de letras se formarán con las de la palabra Isabel, con tal que no vayan ni dos
vocales ni dos consonantes juntas? ¿Cuántos de esos grupos comenzarán por vocal?

(10) Con las cifras 5, 6, 7, 8, 9, ¿cuántos números de cinco cifras puedes formar, con la condición de
que no haya dos cifras impares juntas?

(11) Con las cifras 1, 1, 2, 2, 3, ¿cuántos números de cinco cifras se pueden formar? Si se ordenan en
orden creciente, ¿qué lugar ocupará el número capicúa 21312?

(12) ¿Cuántas letras de 5 signos se pueden formar en el alfabeto Morse con 3 rayas y 2 puntos?

(13) ¿De cuántos modos distintos podrán presentarse 10 cartas de una baraja, sabiendo que son 4 ases,
3 reyes, 2 caballos y una sota?

(14) ¿Cuántos grupos de dos, de tres, de cuatro, es posible formar con 90 personas?

(15) ¿De cuántas formas pueden combinarse los sietes colores del arco iris, tomados de cinco en cinco?

(16) Se dispone de ocho objetos. ¿Qué es mayor, el número de combinaciones tomándolos de tres en tres,
o el número de combinaciones de los mismos elementos de cinco en cinco? Razona la respuesta.

(17) En una urna se tienen tres bolas blancas, dos bolas negras y una bola roja. Sea la variable X que
asigna 2 al resultado de extraer una bola blanca, 2’5 si es negra y 4 si es roja. Se pide:

a) el dominio y el recorrido de X;
b) tablas de las funciones de probabilidad y de distribución de X y su representación gráfica.

(18) Sea un dado con tres caras negras y tres blancas. Consideremos un segundo dado con cuatro caras
negras y dos blancas. Se lanzan los dos dados. Sea X la variable aleatoria que asigna el número
de caras blancas obtenidas en cada lanzamiento. Se pide la distribución de probabilidades X y su
función de distribución.

(19) Halla la media o esperanza matemática y la desviación tı́pica de los dos ejercicios anteriores.

(20) Se tienen las siguientes distribuciones:


xk -1 2 3’5
a)
f (xk ) 1/2 1/4 1/4
xk 1 3 4 5 7
b)
f (xk ) 0’2 0’3 0’1 0’2 0’2
Tema 12 17

Se pide:

hallar las tablas correspondientes a la función de distribución;


gráficas de las mismas;
hallar µ y σ en los dos casos.
Universidad de Cádiz
Departamento de Matemáticas

MATEMÁTICAS
para estudiantes de primer curso
de facultades y escuelas técnicas

Tema 13
Distribuciones bidimensionales. Regresión y correlación lineal

Elaborado por la Profesora Doctora Marı́a Teresa González Montesinos


Índice
1. Variables estadı́sticas bidimensionales 1

2. Regresión lineal. Rectas de regresión 1


2.1. Recta de regresión de Y sobre X . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
2.2. Determinación de la recta de regresión: método de los mı́nimos cuadrados . . . . . . . 2
2.3. Cálculo abreviado de la recta de regresión de Y sobre X . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
2.4. Recta de regresión de X sobre Y . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6

3. Correlación lineal 6
3.1. coeficiente de correlación lineal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
3.2. Variación y estudio de las propiedades del coeficiente de correlación . . . . . . . . . . . 7

4. Ejercicios propuestos 11
Tema 13 1

1. Variables estadı́sticas bidimensionales


La consideración simultánea de dos series estadı́sticas que provienen de la medida de dos ca-
racteres de una misma población, o de dos poblaciones distintas, recibe el nombre de distribución
bidimensional.
Las dos series estadı́sticas consideradas simultáneamente constituyen una serie estadı́stica doble.
Cada elemento de esta serie doble viene medido o representado por dos caracteres (estatura, peso),
(nota–fı́sica, nota–matemáticas), (estatura–padre, estatura–hijo). La variación simultánea de ambos
caracteres constituye una variable bidimensional denotada por (x, y).
Por ejemplo, supongamos que los alumnos de un curso de tercero de BUP son 20 y que han obtenido
las siguientes puntuaciones:

Fı́sica: 5, 4, 3, 7, 2, 9, 8, 6, 4, 6, 5, 4, 7, 3, 8, 2, 4, 7, 4, 8.

Matemáticas: 4, 6, 5, 7, 2, 8, 5, 5, 7, 6, 6, 5, 4, 5, 7, 3, 6, 8, 3, 9.

Son dos series estadı́sticas unidimensionales que, considerándolas simultáneamente, constituyen la serie
estadı́stica doble de variable bidimensional (x, y) =(Fı́sica,Matemáticas):

(x, y) =(5, 4), (4, 6), (3, 5), (7, 7), (2, 2), (9, 8), (8, 5), (6, 5), (4, 7), (6, 6), (5, 6), (4, 5), (7, 4),
(3, 5), (8, 7), (2, 3) (4, 6) (7, 8), (4, 3), (8, 9).

Podemos representar, en el plano, fijando un par de ejes cartesianos, cada pareja de valores corres-
pondientes a las dos series estadı́sticas, formándose ası́ una nube de puntos. Ası́, la nube de puntos
correspondiente al ejemplo anterior serı́a

Matemáticas

b b

b b b

b b b

b b b b

b b

b b

Fı́sica

2. Regresión lineal. Rectas de regresión


El origen de la palabra regresión es debido al biólogo Galton al comparar, en sus investigaciones
sobre la herencia genética, la estatura de los padre y de los hijos. Observó este autor que los de padres
altos (que sobrepasaban la media de la población) eran también altos, pero menos. Es decir, esos hijos
se acercaban (regresaban) a la media. Análogamente ocurrı́a con hijos de padres bajos, inferiores a
la media.
2 Matemáticas para estudiantes de primer curso de facultades y escuelas técnicas

Y
Pj (xj , yj ) b
Q2 y = mx + n
b

b
P2

P1 b b

Qj (xj , mxj + n)
b

Q1

α : tg α = m

O X

Figura 1

2.1. Recta de regresión de Y sobre X


Supongamos una nube de puntos de una serie bidimensinal (figura 1). Queremos buscar una recta
y = mx + n sobre la cual situar los puntos de la nube: Pi −→ Qi . Cometeremos un error de estimación
o cálculo que vamos a precisar. Proyectemos, paralelamente al eje de ordenadas OY , todos los puntos
Pi (xi , yi ) de la nube sobre la recta y = mx + n (figura 1). Obtendremos los nuevos puntos Qi (xi , mxi +
n).
Tenemos ası́ dos series de puntos:
Las coordenadas antiguas, Pi (xi , yi ), correspondientes a los valores experimentales (reales) de
las dos series estadı́sticas, cuyo estudio simultáneo constituye la serie estadı́stica bidimensional
(xi , yi ).

Las nuevas coordenadas Qi (xi , mxi + n) que son tales que:

• Las abscisas xi son los mismos valores reales de la primera serie.


• Las ordenadas mxi + n son los valores estimados (“regresados”). Se calculan por la ecuación
y = mx + n.
Los valores mxi + n de esta serie son distintos, en general, de los de la serie real yi .

Las diferencias yi − (mxi + n) entre los valores reales y los estimados mediante la recta de regresión de
y sobre x, y = mx + n, se conocen con el nombre de desviaciones respecto de esa recta. Son errores
de cálculo o estimación, denominados también residuos.
Parece natural que al elegir la recta de regresión de y sobre x se proceda de tal forma que el
error cometido, al sustituir los valores yi por mxi + n, sea lo más pequeño posible. Es decir, que
las desviaciones o residuos sean mı́nimos. Tratar de encontrar la recta anterior con las condiciones
impuestas se conoce por ajustar una recta de distribución bidimensional dada.

2.2. Determinación de la recta de regresión: método de los mı́nimos cuadrados


La recta que mejor se ajusta a los datos es aquella para la cual la suma de los cuadrados
de los errores o residuos (distancias de Pi a Qi ) es mı́nima.
Tema 13 3

Conoceremos dicha recta cuando determinemos los parámetros m y n cuyo cálculo constituye el ajuste
de una recta a una distribución dada.
Como ya se vio anteriormente, los errores cometidos vienen dados por d(Pi , Qi ) = yi − mxi − n,
de manera que d(Pi , Qi )2 = (yi − mxi − n)2 . El método enunciado de los mı́nimos cuadrados dice
N
X n
X
2
d(Pi , Qi ) = (yi − mxi − n)2 ha de ser mı́nima. (1)
i=1 i=1

Para que se verifique (1) ha de ser


N N N

X X X
x2i + n

xi yi = m xi , 




i=1 i=1 i=1
(2)
N
X N
X 

yi = m xi + nN,




i=1 i=1

denominadas ecuaciones normales de la recta de regresión de y sobre x. A partir de las ecuaciones


(2) se deducen rápidamente los valores de m y n que determinan la recta.

Ejemplo 2.1 Las notas de diez alumnos de una lista de tercero de BUP en Matemáticas y Fı́sica han
sido las siguientes:
Matemáticas: xi = 7, 4, 3, 5, 8, 6, 9, 4, 6, 8.

Fı́sica: yi = 6, 3, 5, 4, 6, 7, 7, 5, 6, 7.
Calculemos la recta de regresión de y sobre x. Para llegar a las ecuaciones (2), es conveniente disponer
los cálculos en forma de tabla:
xi yi xi yi x2i yi2
7 6 42 49 36
4 3 12 16 9
3 5 15 9 25
5 4 20 25 16
8 6 48 64 36
6 7 42 36 49
9 7 63 81 49
4 5 20 16 25
6 6 36 36 36
8 7 56 64 49
P P P P P
= 60 = 56 = 354 = 396 = 330
Tabla 1
Sustituyendo estos valores en las ecuaciones (2) se tiene que

354 = 396m + 60n,
56 = 60m + 10n.

Despejando n en la segunda ecuación, n = 5′ 6 − 6m, y sustituyendo en la primera, 354 = 396m +


60(5′ 6 − 6m) = 36m + 336, de donde
18 1
36m = 354 − 336 = 18 =⇒ m = = .
36 2
4 Matemáticas para estudiantes de primer curso de facultades y escuelas técnicas

Por lo tanto,
1 13
n = 5′ 6 − 6 = 2′ 6 = .
2 5
1 13
Luego la recta de regresión viene dada por y = x + .
2 5

2.3. Cálculo abreviado de la recta de regresión de Y sobre X

Consideremos la nube de puntos de la serie estadı́stica bidimensional (x, y) referida al sistema de


referencia (O; x, y). Efectuemos una traslación de ejes al nuevo origen (O′ ; x̄, ȳ), siendo las coordenadas
de O′ las medias aritméticas de las respectivas series:

N N
1 X 1 X
x̄ = xi , ȳ = yi .
N N
i=1 i=1

Llamaremos X ′ e Y ′ a los nuevos ejes. Para todo punto Pi se tiene la siguiente relación vectorial:
Y

Y′

(xj , yj )
Pj
b
(x′j , yj′ )
y ′ = mx′
y − ȳ = m(x − x̄)
b

Qj
b

O′ (x̄, ȳ) X′

O X

Figura 2

−−→ −−→′ −−′→ −−→ −−→ −−→



x′i = xi − x̄,
OPi = OO + O Pi =⇒ O′ Pi = OPi − OO′ =⇒
yi′ = yi − ȳ,

que constituyen dos nuevas series cuyos valores son las desviaciones de las dos series xi e yi respecto
de sus medias respectivas:
x′ = dx = x − x̄, y ′ = dy = y − ȳ. (3)

El punto O′ (x̄, ȳ) es el centro de gravedad de la distribución, y las rectas de regresión (véase la
figura 2) van a pasar por dicho punto.
Tema 13 5

La recta de regresión de y ′ sobre x′ será y ′ = mx′ + n. Para determinar los parámetros m y n


procedemos por el método de los mı́nimos cuadrados:
N N N

X X X
(x′i )2 + n

x′i yi′ = m x′i , 




i=1 i=1 i=1
(4)
XN XN 

yi′ = m x′i + nN.




i=1 i=1

Pero sabemos que la suma de las desviaciones de cualquier serie respecto de su media es cero:
P
X

X X X xi
xi = (xi − x̄) = xi − N x̄ = xi − N = 0.
N
P ′
Análogamente yi = 0. De esta forma, las ecuaciones (4) quedan reducidas a
xi yi = m (x′i )2
P ′ ′ P 

0 = nN,
o bien, P ′ ′ P
xy (xi − x̄)(yi − ȳ)
m = P i′ 2i =
n = 0, P , (5)
(xi ) (xi − x̄)2
donde m recibe el nombre de coeficiente de regresión de y respecto de x.
Sustituyendo m y n de (5) en la recta y ′ = mx′ + n queda
P ′ ′
xy
y = P i′ 2i x′ ,

(xi )
recta que pasa por O′ (x̄, ȳ). Volviendo a los ejes (X, Y ), teniendo en cuenta (3), resulta
P
(xi − x̄)(yi − ȳ)
y − ȳ = P (x − x̄). (6)
(xi − x̄)2
Ejemplo 2.2 Consideremos de nuevo el ejemplo 2.1. Para calcular la recta de regresión de y sobre x
por el método abreviado, disponemos los cálculos de la siguiente manera:
xi yi x′i = xi − x̄ yi′ = yi − ȳ (xi − x̄)2 (yi − ȳ)2 (xi − x̄)(yi − ȳ)
7 6 1 0’4 1 0’16 0’4
4 3 -2 -2’6 4 6’76 5’2
3 5 -3 -0’6 9 0’36 1’8
5 4 -1 -1’6 1 2’56 1’6
8 6 2 0’4 4 0’16 0’8
6 7 0 1’4 0 1’96 0
9 7 3 1’4 9 1’96 4’2
4 5 -2 -0’6 4 0’36 1’2
6 6 0 0’4 0 0’16 0
8 7 2 1’4 4 1’96 2’8
P P P P P
x̄ = 6 ȳ = 5′ 6 =0 =0 = 36 = 16′ 4 = 18

Tabla 2
Sustituyendo los valores hallados en (6), tenemos
18 1
y − 5′ 6 =
(x − 6) ⇐⇒ y − 5′ 6 = (x − 6),
36 2
que es la misma recta que se obtuvo por el procedimiento anterior.
6 Matemáticas para estudiantes de primer curso de facultades y escuelas técnicas

2.4. Recta de regresión de X sobre Y


La recta tendrá por ecuación x = m′ y + n′ . Para su obtención se procede de forma totalmente
análoga a la anterior: proyectamos, paralelamente al eje de abscisas OX, todos los puntos P (xi , yi ) de
la nube sobre la recta x = m′ y + n′ , obteniendo los nuevos puntos Qi (m′ yi + n′ , yi ).
Las ecuaciones normales serán en este caso
N N N

X X X
yi2 + n′

xi yi = m′ yi , 




i=1 i=1 i=1
N
X N
X 

xi = m′ yi + n′ N.




i=1 i=1
A partir de las ecuaciones normales reducidas se llega a que
P ′ ′ P
′ ′ xi yi (xi − x̄)(yi − ȳ)
n = 0, m = P ′ 2 = P ,
(yi ) (yi − ȳ)2
donde m′ se denomina coeficiente de regresión de x sobre y. La recta de regresión es ahora
P
(xi − x̄)(yi − ȳ)
x − x̄ = P (y − ȳ).
(yi − ȳ)2
Ejemplo 2.3 Calcular la recta de regresión de x sobre y para la serie bidimensional considerada en el
ejemplo anterior.
Aprovechando los cálculos de las tablas 1 y 2 y sustituyéndolos en cualquiera de las expresiones
para la recta se tiene que
18
x − 6 = ′ (y − 5′ 6).
16 4

3. Correlación lineal
El significado de la palabra correlación es el de relación mutua. El término estadı́stico correla-
ción nos indica, por tanto, la mutua dependencia que existe entre dos o más series estadı́sticas. Ası́,
la correlación estadı́stica es la interdependencia (la relación de dependencia) existente entre sus
respectivas variables aleatorias.

3.1. coeficiente de correlación lineal


Definición 3.1 Llamamos coeficiente de correlación lineal entre dos series estadı́sticas, xi e yi ,
a la media geométrica de los dos coeficientes de regresión, m y m′ , correspondientes a las dos rectas
de regresión; esto es, √
r = m · m′ .
Partiendo de los valores m y m′ hallados en la sección anterior por el método abreviado, tenemos que
s P

P P ′ ′
( x′i yi′ ) ( x′i yi′ ) xi yi
r = m·m = ′ P ′ 2 P ′ 2 =pP =
( (xi ) ) ( (yi ) )
P
( (xi ) ) ( (yi′ )2 )
′ 2
P
(xi − x̄)(yi − ȳ)
=pP P .
( (xi − x̄)2 ) ( (yi − ȳ)2 )
Ejemplo 3.1 Calculemos el coeficiente de correlación del ejemplo dado en la sección anterior:
P
(xi − x̄)(yi − ȳ)
r= p P P = 0′ 74.
( (xi − x̄)2 ) ( (yi − ȳ)2 )
Tema 13 7

3.2. Variación y estudio de las propiedades del coeficiente de correlación


Dada la seria estadı́stica bidimensional (xi , yi ), recordemos que la varianza de los valores x e y
vienen dadas por

(xi − x̄)2
P ′ 2
(yi − ȳ)2
P P P ′ 2
2 (xi ) 2 (yi )
σx = = , σy = = .
N N N N
Definimos la covarianza de la serie como
P P ′ ′
(xi − x̄)(yi − ȳ) xi yi
σxy = = .
N N
Se deduce fácilmente que
P
(xi − x̄)(yi − ȳ) σxy mσx m ′ σy
r= = = = .
N σ x σy σx σy σy σx

Operando, se obtiene como suma de los cuadrados de los residuos:


X 2
Pi Qi = N σy2 (1 − r 2 ). (7)

Como el primer miembro de esta igualdad es mayor o igual que cero, el segundo miembro también lo
será; al ser N, σy2 > 0, tendremos que

1 − r 2 ≥ 0 ⇐⇒ −1 ≤ r ≤ 1,

es decir, el coeficiente correlación lineal es un número comprendido entre −1 y 1.


La variación de r en el intervalo [−1, 1] nos permite un estudio sencillo de la dependencia de
las dos series estadı́sticas de una distribución bidimensional. (El coeficiente de correlación es el valor
más empleado, por su sencillez y rápida interpretación en sociologı́a, psicologı́a, etc. Ası́, por ejemplo,
gracias a dicho coeficiente podemos verificar el grado de fiabilidad y veracidad de un test de inteligencia,
etc.)
Podemos distinguir varios casos:

(1) Si |r| = 1, diremos que se produce una correlación total, completa o perfecta. Llevando este valor
a (7), nos queda
X 2
Pi Qi = N σy2 (1 − 1) = 0 =⇒ Pi = Qi , ∀ i.

Los valores reales Pi y los estimados Qi sobre las rectas de regresión coinciden. Al ser nulos los
residuos o errores, Pi¯Qi , todos los puntos de la nube están en una recta, por lo que la dependencia
entre las variables aleatorias es funcional y las dos rectas de regresión coinciden.

(2) Si r = 0 nos encontramos ante una correlación nula, y la expresión (7) admite su valor máximo:
X 2
Pi Qi = N σy2 (1 − 0) = N σy2 ,

lo cual indica que los puntos Pi están separados lo máximo posible de Qi (dispersión completa).
Los errores Pi Qi son máximos: se trata de la llamada independencia aleatoria. En este caso los
coeficientes de regresión vienen dados por
σy σx
m=r , m′ = r .
σx σy
8 Matemáticas para estudiantes de primer curso de facultades y escuelas técnicas

Y
Y′

O′ (x̄, ȳ) X′

O X

Figura 3: r = 1.

Luego las rectas de regresión serán


σy σx
y − ȳ = r (x − x̄), x − x̄ = r (y − ȳ).
σx σy

Al ser r = 0, se deduce que m = m′ = 0, quedando

y = ȳ, x = x̄.

Las dos rectas regresión son paralelas a los ejes coordenados, formando, por tanto, un ángulo de
90◦ (véase figura 4):
Y

x = x̄

O′ (x̄, ȳ)
y = ȳ

O X

Figura 4: r = 0.

(3) Si 0 < |r| < 1 nos encontramos ante una dependencia aleatoria. Este caso comprende todos los
numerosos fenómenos de la vida real que se encuentran entre los dos casos lı́mites anteriores.

(3.1) Si |r| se aproxima a 1, entonces la dependencia aleatoria se aproxima a la funcional; Pi


estarı́a próximo a Qi y el ángulo que forman las dos rectas tiende a cero.
Tema 13 9

(3.2) Si |r| tiene un valor próximo a cero, entonces Pi y Qi están muy separados, con lo que la
dependencia aleatoria es pequeña (tiende a la independencia aleatoria) y el ángulo entre las
dos rectas de regresión tiende a 90◦ .

Ejemplo 3.2 Si r = 0′ 92 entonces la correlación o dependencia entre las dos series es alta y las
rectas de regresión casi coinciden (figura 5). Si r = 0′ 25, la correlación es baja y el ángulo entre
las dos rectas de regresión se aproxima al ángulo recto (figura 6).
Y Y

Y′ Y′

O′ (x̄, ȳ) X′ O′ (x̄, ȳ) X′

O X O X
Figura 5: r = 0′ 92. Figura 6: r = 0′ 25.

(4) Si r > 0 diremos que se produce una correlación directa o positiva. En este caso las pendientes de
σy σx
las rectas de regresión, m = r y m′ = r , son ambas positivas, pues las desviaciones tı́picas
σx σy
son siempre positivas. Al crecer x, también crece y.

(5) Si r < 0 diremos que se produce una correlación inversa o negativa. Razonando de forma análoga
al caso anterior, se tiene que m, m′ < 0, esto es, las pendientes de las rectas de regresión son
negativas, y al crecer x disminuye y.
En resumen, el coeficiente de correlación r mide la dependencia aleatoria de dos series estadı́sticas:
|r| 0 0 < |r| < 1 1
Correlación nula Correlación perfecta
Dependencia Dep. aleatoria
Indep. aleatoria Dep. funcional
Vamos a considerar un ejemplo que nos ayude en la resolución de otros ejercicios. Supongamos las dos
series estadı́sticas siguientes:

xi :7, 4, 8, 6, 9, 5, 2, 4, 9, 8, 6, 7.
yi :6, 5, 7, 6, 8, 7, 1, 3, 8, 7, 8, 6.

Se pide:
a) Representación del diagrama de dispersión.

b) Rectas de regresión.

c) Coeficiente de correlación.

d) Valores estimados en la recta de regresión de y sobre x.

e) Errores cometidos en esta estimación.


10 Matemáticas para estudiantes de primer curso de facultades y escuelas técnicas

Nota 3.1 Si nos pidieran la dependencia estadı́stica, el único dato que necesitarı́amos serı́a el coefi-
ciente de correlación. Por ser dos muestras pequeñas no agrupamos los datos repetidos.

a) La siguiente figura representa la nube de puntos:


y
10
9
8 b b

7 b b

6 b b

5 b

4
3 b

2
1 b

−1
−1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 x

b) Dispongamos los datos necesarios en la siguiente tabla:

xi yi x′i yi′ (x′i )2 (yi′ )2 x′i yi′


7 6 0’75 0 0’5625 0 0
4 5 -2’25 -1 5’0625 1 2’25
8 7 1’75 1 3’0625 1 1’75
6 6 -0’25 0 0’0625 0 0
9 8 2’75 2 7’5625 4 5’5
5 7 -1’25 1 1’5625 1 -1’25
2 1 -4’25 -5 18’0625 25 21’25
4 3 -2’25 -3 5’0625 9 6’75
9 8 2’75 2 7’5625 4 5’5
8 7 1’75 1 3’0625 1 1’75
6 8 -0’25 2 0’0625 4 -0’5
7 6 0’75 0 0’5625 0 0
P P P ′ 2 P ′ 2 P ′ ′
x̄ = 6′ 25 ȳ = 6 =0 =0 (xi ) = 52′ 25 (yi ) = 50 xi yi = 43

La recta de regresión de y sobre x será


P ′ ′
xy 43
y − ȳ = P i′ 2i (x − x̄) ⇐⇒ y − 6 = ′ (x − 6′ 25),
(xi ) 52 25

y la de x sobre y vendrá dada por


P ′ ′
xi yi 43
x − x̄ = P (y − ȳ) ⇐⇒ x − 6′ 25 = (y − 6).
(yi′ )2 50

c) El coeficiente de correlación será


P
(xi − x̄)(yi − ȳ) 43
r=pP P =√ = 0′ 8412.
2 2
( (xi − x̄) ) ( (yi − ȳ) ) 52 25 · 50

Tema 13 11

d) Para calcular los valores estimados y los errores debemos tener en cuenta la recta de regresión de
43
y sobre x: y − 6 = ′ (x − 6′ 25). En la siguiente tabla se presentan las estimaciones y los errores
52 25
cometidos:

xi 7 4 8 6 9 5 2 4 9 8 6 7
yi 6 5 7 6 8 7 1 3 8 7 8 6
yi′ 6’62 4’15 7’44 5’79 8’26 4’97 2’50 4’15 8’26 7’44 5’76 6’62
Errores 0’38 0’85 -0’44 0’21 -0’26 2’03 -1’50 -1’15 -0’26 -0’44 2’24 -0’62

Para hallar, por ejemplo, el sexto valor de la serie bidimensional, (5, 7), hacemos lo siguiente:
43 43
x6 = 5 =⇒ y6 − 6 = (5 − 6′ 25) =⇒ y6 = ′ (5 − 6′ 25) + 6 = 4′ 97.
52 25
′ 52 25
El error de estimación cometido será 7 − 4′ 97 = 2′ 03.

4. Ejercicios propuestos
(1) Las notas obtenidas por un grupo de alumnos de tercero de BUP en Matemáticas y Fı́sica son las
siguientes:

Matemáticas: xi : 4, 6, 8, 3, 7, 5, 3, 3, 7, 8.
Fı́sica: yi : 5, 4, 7, 5, 9, 6, 4, 3, 6, 6.

a) Calcúlense las dos rectas de regresión.


b) Estı́mense los valores de y cuando x vale 4 y 9.
c) Estı́mense los valores de x cuando y vale 3 y 8.

(2) Se ha aplicado una baterı́a de tests de inteligencia a un grupo de seis estudiantes, y al mismo
tiempo, se ha anotado su rendimiento académico según la tabla adjunta:

Inteligencia 102 96 122 110 100 130


Rendimiento 6 7 7 8 4 5

Halla las dos rectas de regresión.

(3) En un hospital se ha aplicado un medicamento, A, a 100 enfermos, y en otro hospital se aplicado


otro medicamento, B, a otros 100 enfermos. El número de curados cada dı́a durante los diez
primeros dı́as es el siguiente:

X: Medicamento A 7 3 2 8 6 5 4 1 3 1
Y : Medicamento B 4 5 2 4 6 7 2 2 1 2

a) Hállense las rectas de regresión.


b) Estı́mense los valores de y en la primera recta, y los valores de x en la segunda.
c) Hállense los residuos o errores de estimación.

(4) Calcula el coeficiente de correlación de las siguientes series estadı́sticas bidimensionales:



xi : 3, 5, 7, 9
a) ,
yi : 5, 7, 8, 9
12 Matemáticas para estudiantes de primer curso de facultades y escuelas técnicas


xi : 1, 9, 7, 6, 8, 7
b) ,
yi : 1, 7, 4, 5, 7, 4

xi : 4, 7, 3, 9, 6, 5, 3, 2
c) .
yi : 8, 8, 5, 3, 8, 1, 9, 5
Interprétense los resultados.

(5) Al aplicar dos tests de memoria a un grupo de alumnos, se han obtenido los siguientes resultados:

xi : 3, 5, 7, 4, 9, 8, 7, 6, 5, 3, 9, 3.
yi : 4, 6, 8, 5, 7, 7, 8, 7, 6, 4, 8, 5.

Indica la dependencia y la correlación entre los dos tests.

(6) El cambio de la moneda de dos naciones no europeas respecto al euro ha sufrido las siguientes
fluctuaciones:  ′
1 3, 2′ 5, 1′ 2 , 1′ 1 , 0′ 9;
1′ 1, 2′ 3, 0′ 9 , 1′ 0 , 0′ 8.
Indica la dependencia comercial y económica de esas dos naciones mediante el coeficiente de
correlación.

You might also like