You are on page 1of 47

VII Congreso Centroamericano de Historia

Tegucigalpa, Honduras
19-23 de julio, 2004
Mesa de Historia Cultural

El calypso: Música del Caribe costarricense

Interpretada por: Cantoamérica

1
El Caribe. www.cr.tourism.co.cr/caribe.html
2
Idem
3
Cantoamérica www.geocities.com/cantoamerica/historia/htm

1
VII Congreso Centroamericano de Historia
Tegucigalpa, Honduras
19-23 de julio, 2004
Mesa de Historia Cultural

1. Presentación
El presente trabajo será referido a un abordaje de la música calypso desde una

perspectiva de la Historia Social, debido a que nuestro interés más que solamente ver la

manera cómo el dicho música se reproduce, es analizar el sentido de la misma, el

contexto en que se desarrolla, que se está contando a través de ella y quizás más

importante por qué se están abordando determinada temática.

Para abordar el tema del calypso se recurrirá a la utilización de fuentes

secundarias que nos puedan servir de manera referencial para analizar el contexto

sociocultural en que dicha música se genera y ubicar temporalmente a la misma.

Se analizarán los principales acontecimientos sociohistóricos sucedidos en el

Caribe costarricense, durante el lapso comprendido entre 1930 y finales de la década de

los setentas. Esto con el fin de establecer una correlación entre dicho contexto y la

representación del mismo en los temas de la música calypso.

Hemos seleccionado el período 1930-1970 debido a que para inicios de los 30s

se empiezan a dar las primeras manifestaciones de esta música, impulsada por la

primera generación o calypsonians. El cierre del trabajo a finales de los setentas

obedece al hecho de que para dicho momento el calypso recibe una mayor

comercialización, lo que le hace perder su trasfondo étnico regional, además para tal

momento se genera la crisis del modelo de sustitución de importaciones y el aumento

del petróleo que generarán transformaciones en la sociedad costarricense.

2
VII Congreso Centroamericano de Historia
Tegucigalpa, Honduras
19-23 de julio, 2004
Mesa de Historia Cultural

El objetivo primordial de este trabajo consiste en una aproximación al calypso,

mediante un análisis del contexto sociohistórico en que se circunscribe este género

musical, realizando un análisis de las unidades temáticas y asociando las mismas al

entorno inmediato en el que se están produciendo éstas.

La causa por la cual elegimos la música calypso como tema de estudio obedece

al carácter marginal que ha tenido dicho género musical, dicha música es de los

sectores marginales y aún no ha sido “contaminada “por el mercado. Es decir, su alma

aún no ha sido banalizada para competir con las “exigencias” de un público. Además

dicha música nos narra la vida cotidiana de un pueblo y ello hace interesante su análisis

para aproximarnos al contexto inmediato de los negros.

2. La Costa Rica Negra: su Historia a través del Calipso.

El calipso ha servido en Limón para comunicar, para divertir, para dejar la

historia guardada en notas musicales. Los “calipsonianos” tenían procesada y

codificada la cultura e historia de esta población en sus canciones. Enfocaban la

historia desde un punto de vista de los que, pobres como ellos, sufren los profundos

males sociales que ha padecido la población negra de Limón. Los calipsonianos no son

tristes y casi cada calipso contiene u chiste o una forma de hacer reír. Su concepción de

la vida incluye necesariamente la alegría, la risa como forma de seguir viviendo y

luchando por vivir.

3
VII Congreso Centroamericano de Historia
Tegucigalpa, Honduras
19-23 de julio, 2004
Mesa de Historia Cultural

El calipso originalmente se ubica en la isla de Trinidad en el archipiélago de las

Antillas, donde se ha desarrollado como una forma de canto y danza; ha servido de

canal de diversión pero también como forma de comunicación popular en aspectos de

interés social y político.4

Por medio de las migraciones que en distintos períodos se produjeron desde las

islas hacia el litoral centroamericano y por el mismo intercambio entre las distintas

comunidades negras ya establecidas en nuestras costas, el calipso aparece en la

provincia de Limón. El intercambio con las culturas indígenas e hispánicas y el nuevo

contexto geográfico natural, constituyeron el fértil terreno sobre el cual el calipso ha

crecido como una forma auténtica de canto popular, con raíces en el canto antillano

pero con particularidades que le dan su perfil característico afro limonense5.

En épocas de Carnaval el calipso ha jugado un papel protagónico como música

de base para las comparsas y los bailes propios de dicha actividad. En Limón el calipso

tuvo su época de gloria y representó esa figura protagónica tanto en el carnaval como

en las fiestas populares en general.

Al principio y hasta los años 70, los carnavales limonenses fueron una fiesta

provincial cuya atracción más sobresaliente la constituían las competencias entre los

cantantes locales de calipso. En estas juntas se hicieron famosos los calipsonians

4
Monestel, Manuel. “La Costa Rica negra: su historia a través del calypso” En: Revista Nacional de
Cultura.(1998)
5
Haukaas, Martha. “El Calypso limonense.” (Entrevista a Manuel Monestel (23.06.2003) Universidad de
Costa Rica, Seminario de Historia y Cultura Popular, junio del 2003) p2

4
VII Congreso Centroamericano de Historia
Tegucigalpa, Honduras
19-23 de julio, 2004
Mesa de Historia Cultural

cahuiteños Edgar Hutchinson (conocido como Ollé o Pitún) y Walter Ferguson

(conocido como Mister Gavitt).6

La existencia de calipsonians a lo largo de muchas décadas señala a este canto

como un elemento de gran relevancia en la vida cultural y política de esta zona:

“Porque Figueres nos ayudó


a la provincia de Limón
nos hizo ticos a muchos miles
nos dio la naturalización
Let’s sing together
con Pepe sing
viva Figueres and vote for him”

Este calipso cuyo autor se desconoce, refleja la importancia política que en

determinados momentos puede tener una canción, y en este caso, el tipo de canción

mencionado. La canción constituye un documento histórico-político, y posiblemente

fue un valioso instrumento de proselitismo electoral.

Calipsonians como Pitún, Mr. Gavitt, Buda o Papatún han llenado el ambiente

limonense de cantos que traducen en melodías, armonías y ritmos, la vida, la historia y

la idiosincrasia de su pueblo.

Tanto Papá Tún como Mr. Gavitt, como Buda, máximos representantes de

auténtico calipso en Limón, son gente humilde pero con una gran sensibilidad artística

y social. Mr. Gavitt evoca nostálgicamente los tiempos felices de su pequeña Cahuita,

hoy penetrada por el turismo sin control y sus nefastas consecuencias.

“El pobrete Willie y su suegra May May


mírenlos empujando ente la multitud

6
“El Carnaval Limonense” http:tupielmorena.com/raice/carnaval.html

5
VII Congreso Centroamericano de Historia
Tegucigalpa, Honduras
19-23 de julio, 2004
Mesa de Historia Cultural

no tienen nada que comer, nada que vestir,


pero al carnaval ellos tienen que ir.”7

De nuevo Mr. Gavitt sintetiza en una frase la realidad de un pueblo al evocar el


carnaval, símbolo de alegría y de tristeza, de lucha entre la cultura propia y el panfleto
comercial.
“Empujan nuestros niños en el caño
y ustedes lujosamente,
tienen cada día su pan con mantequilla
y nosotros vivimos en la pobreza.”8

“Retribución” es el nombre de este calipso de Mr. Gavitt, que nos refleja

claramente las diferencias sociales y sus consecuencias.

El calipso sobrevive y vive luchando en Limón, luchando contra la indiferencia

de los blancos y de muchos negros también. Sobrevive porque su alma es

profundamente popular y por eso tiene raíces muy hondas, difíciles de arrancar.

Por su significado social y cultural, por su forma alegre y peculiar y por su

fuerza natural, el calipso seguirá recorriendo las calles de Limón y también de San José,

llevando la voz de un pueblo pobre y sufrido pero que canta con alegría y ganas de

vivir.9

3. El Afroatlántico Costarricense

El siglo XVII transcurrió sin que un desarrollo apreciable se proyectara de los

centros inter-montanos que iban siendo focos de asentamiento, pero en el siglo XVIII

7
Monestel, Manuel. “La Costa Rica negra: su historia a través del calypso” En: Revista Nacional de
Cultura.(1998)
8
Idem.
9
Idem.

6
VII Congreso Centroamericano de Historia
Tegucigalpa, Honduras
19-23 de julio, 2004
Mesa de Historia Cultural

una parte de la zona adquirió relevancia al convertirse en el terreno de un proceso de

acumulación basado en la actividad cacaotera en Matina y sus alrededores. Estas

plantaciones hacían uso de esclavos: indígenas locales y negros africanos.10

Es en la Costa Atlántica donde las formaciones culturales de los costarricenses

negros han logrado mayor riqueza de manifestación colectiva.

Según el estudio realizado por Lara Putnam, para la Región Atlántica, la

población total de la provincia era de 122.376 habitantes, de los cuales “se estima que

el 49 % son blancos, el 46% negros; el 3% indígenas y el 2% restante, “orientales”.11

La tendencia ha sido de inmigración hacia el centro del país, de manera que la

búsqueda de oportunidad de mejor educación y empleo ha contribuido en gran parte a

la paulatina fusión de las últimas generaciones de los descendentes de jamaiquinos en el

contexto global costarricense, pues la actividad bananera hace uso de gran cantidad de

mano de obra.

La densidad de población en el Afroatlántico es la más baja de Costa Rica y es

proporcionalmente menos del 6.5% del total de la población del país, aunque se

extiende sobre casi una quinta parte del territorio total12.

La actividad cafetalera tuvo mucho más éxito que la cacaotera como eje de una

acumulación originaria, además de crear la necesidad para una salida hacia los
10
Gudmuson, Lowell. Costa Rica antes del café (San José. Edit Costa Rica, 1993)

11
Putnam, Lara. “migración, género y etnicidad en el Caribe costarricense” (San José, Informe final de
investigación. Universidad de Costa Rica, 2002)
12
Idem.

7
VII Congreso Centroamericano de Historia
Tegucigalpa, Honduras
19-23 de julio, 2004
Mesa de Historia Cultural

mercados europeos en la costa Atlántica, de donde se exportó café con destinos a

Europa; en 1871, se inició la construcción del Ferrocarril al Atlántico, mediante un

acuerdo financiero en el que actuó de intermediario Minor C. Keith, negociante

norteamericano, quien obtuvo respaldo económico de empresarios británicos. Sus

actividades le permitieron, de la forma usual, obtener extensas concesiones territoriales

en las que inició un productivísimo sistema de producción bananera y explotación

humana, hallando “fuentes de trabajo” para una gran cantidad de los inmigrantes

antillanos, chinos, hindúes e italianos, mayoritariamente, que habían sido traídos a

trabajar en la construcción del ferrocarril. La vinculación con los intereses económicos

británicos fue determinante, sin duda, para que la mayor parte de los inmigrantes

provinieran de la isla de Jamaica, y para que, en el año 1872, se estableciera un

“puente” de inmigración continúa hacia Costa Rica desde Jamaica 13. Los trabajadores

vieron entonces sus “temporales” residencias palafíticas convertirse en su único techo,

flanqueando la vía férrea, y su sueño del regreso a Jamaica y fama y gloria se trocó en

las agotadoras jornadas del enclave bananero.

En la actualidad, la población del Afroatlántico se entremezclado con el resto de

la población y su identidad cultural está configurada mayoritariamente por los

jamaiquinos, no por ello deja de ser un verdadero crisol de tradiciones, desde las de los

representantes que sobreviven de las poblaciones indígenas hasta los chinos, libaneses,
13
Putnam, Lara. “The company the they Keint, migrants and the politics of garden in Caribbean Costa
Rica 1870-1960” (Champel Hill, Universite of Noth Carolina,2002)

8
VII Congreso Centroamericano de Historia
Tegucigalpa, Honduras
19-23 de julio, 2004
Mesa de Historia Cultural

italianos, judíos, españoles y los blancos” del interior a quienes se aplica el genérico de

“Cartagos”, quienes además han adoptado la distribución ecosocial de Limón y sus

alrededores inclusive en la arquitectura y las variantes alimentarias locales.

Las formas de culto más frecuentes entre los afroatlánticos son variantes de los

ricos protestantes: anglicanos, metodistas, bautistas, además de la usual invasión de

sub-cultos minúsculos, organizados muchas veces con fines comerciales.

La distribución del asentamiento general obedece a las condiciones en que se

generó, tanto a lo largo de la línea del ferrocarril como hacia el sistema de canales

navegables, por los que discurre toda una subcultura flotante en lentas barcazas,

algunas de las cuales utilizan seis y siete días para cubrir la distancia de 112 kilómetros

(cerca de 65 millas) que separan a Moín de Barra de Colorado.

La esclavitud fue una institución débil aunque su influencia fue decisiva en la

formación de la actual identidad cultural en un sector importante de la población. La

entrada de los esclavos se amparó en la protección a los casi extintos indígenas, pues

España se mantuvo siempre en un papel periférico de consumo de esclavos más bien

que de esclavizador en el momento en que se funcionaban las “factorías” esclavistas

portuguesas y holandesas.

La esclavitud africana constituyó una parte importante del sistema socio-

económico de Costa Rica Colonial…

9
VII Congreso Centroamericano de Historia
Tegucigalpa, Honduras
19-23 de julio, 2004
Mesa de Historia Cultural

“…aunque su impacto económico se limitó sobre todo geográfica y socialmente


a la Costa Atlántica y Guanacaste y a las familias tradicionales más pudientes,
como mano de obra en sus plantaciones”14...

En Costa Rica existen dos oleadas históricas de diferente magnitud que

representan las inmigraciones negras: la primera oleada ocurrió en tiempos coloniales y

estuvo relacionada con el tráfico directo de esclavos y la

“... posición social exclusiva de la clase poseedora de esclavos, que los empleó
como elementos de prestigio en el servicio doméstico15...”

La segunda oleada se viene a integrar a una cultura más o menos homogénea e

integrada, que ya se define como “nacional”, y que acepta la llegada de los

jamaiquinos negros en 1873 y años siguientes hasta permitir la actual concentración

humana. Los pobladores negros de esta última oleada trajeron consigo muchas

costumbres y socializaciones adquiridas en Jamaica bajo la dominación inglesa: el

idioma, la forma general de sus prácticas religiosas, la identificación, a veces

múltiple, de las eclesiásticas cristianas y sus propios ritos ancestrales.

La primera generación tenía frescas sus raíces de la mítica africana transformada

por la ideología inglesa. Las nuevas generaciones apuntan más hacia las culturas

metropolitanas con las que se identifican, y la música tiene una importancia clave en

14
Gudmuson, Lowell. Costa Rica antes del café (San José. Edit Costa Rica, 1993)

15
Idem

10
VII Congreso Centroamericano de Historia
Tegucigalpa, Honduras
19-23 de julio, 2004
Mesa de Historia Cultural

esta identificación, ya que los grupos de música comercial norteamericana cuyos

integrantes ejecutan géneros negros sirven como puente de vinculación ideológica, ya

que comparten muchas características estilísticas en cuanto a las especies

etnomusicales.

4. Limón en la óptica supranacional: punto de encuentro de dos circuitos

migratorios.

La expansión demográfica y productiva de la entonces comarca de Limón, hacia

finales del siglo XIX, estuvo estrecha y continuamente ligada a la dinámica regional del

Caribe Occidental, en cuanto al movimiento del capital, de empresarios y de

trabajadores.

Ya en la década de 1910, el primer auge bananero limonense empezó a decaer.

Las causas son múltiples. Por un lado el agotamiento de los suelos en la zona central de

Limón y su consecuente vulnerabilidad a las epidemias vegetales, especialmente el

“mal de Panamá”. Por otro lado, la existencia de un creciente movimiento laboral,

expresado tanto en paros colectivos (como la gran huelga de 1910). También la

amenaza por parte del Congreso costarricense, entre 1907 y 1901, de alzar

significativamente el impuesto de exportación. El conjunto de estos factores instó a la

UFCo. a transferir el capital y trasladar la producción hacia otras zonas, primero hacia

Sixaola, Guatemala y Colombia, y luego, en forma masiva, hacia Honduras.

11
VII Congreso Centroamericano de Historia
Tegucigalpa, Honduras
19-23 de julio, 2004
Mesa de Historia Cultural

Hasta finalizar el primer ciclo bananero limonense, por ahí de 1917, la mayoría

de los trabajadores empleados por la UFCo., había sido afrocaribeña. Sin embargo, a

partir de 1918, la intransigencia de la compañía frente a las demandas de los

trabajadores en Limón y Bocas del Toro, coincidió con una vertiginosa demanda de

mano de obra en Cuba, cuya industria azucarera se veía beneficiada por la destrucción

de la producción europea de azúcar de remolacha en el mismo conflicto bélico. Se dio,

de allí hacia otros destinos del Caribe Occidental. A partir del año 1919, la vertiente

caribe de Costa Rica presenció un segundo ciclo bananero. Este ciclo de expansión y

decaimiento de las plantaciones bananeras sería mucho más corto que el anterior, pero

tuvo un impacto demográfico dramático, al articular la provincia de manera definitiva a

los circuitos migratorios del centro-pacífico centroamericano.

Ya para el año1927 el auge de Limón como eje dinámico del circuito caribeño

se encontraba en el pasado: tan así que la comunidad afrocaribeña de Limón se había

convertido en sociedad de envío de inmigrantes y no de atracción.

5. Limón en los años 1920: una provincia en transición.

Los angloparlantes conformaban el 55% de la población limonense en 1927; los

hispanoparlantes, el 37%. Según ellos, el 95% de los angloparlantes en Limón eran

12
VII Congreso Centroamericano de Historia
Tegucigalpa, Honduras
19-23 de julio, 2004
Mesa de Historia Cultural

“negros” y el 96% de los “negros” hablaban inglés; mientras tanto, el 96% de los

“blancos” hablaban español, y el 90% de los hispanohablantes eran “blancos”.16

Evidentemente todo anglo caribeño en Limón se percibía como “negro”,

mientras que, en ese entorno y en ese momento, ser costarricense hispano parlante era

ser “blanco”.

El patrón del Censo de 1927 para Limón muestra que tres cuartas partes de los

peones bananeros eran hispano hablantes.17

6. La organización social de la producción en las plantaciones del cacao.

La siembra del cacao en la vertiente caribe experimentó un crecimiento

importante en las primeras décadas del siglo XX, más marcada en años 1915 a 1925,

mientras que las siguientes dos décadas fueron de estancamiento con pocas y breves

excepciones. Luego, con el alza de los precios mundiales después de la Segunda Guerra

Mundial, se dio una segunda expansión, concentrada en la década de 1950.

16
Putnam, Lara. “migración, género y etnicidad en el Caribe costarricense” (San José, Informe final de
investigación. Universidad de Costa Rica, 2002)
17
Idem.

13
VII Congreso Centroamericano de Historia
Tegucigalpa, Honduras
19-23 de julio, 2004
Mesa de Historia Cultural

Similitudes en cuanto a la organización del trabajo entre las plantaciones

bananeras, las fincas de abacá y los campos madereros y huleros:

1. Sólo se empleaban hombres en el cultivo y la cosecha.

2. Asignación del trabajo, y pago, por tarea.

3. Frecuente contratación por pareja o, en el caso de las fincas bananeras,

por grupos de tres.

4. La labor de reproducción social se realizaba entre hombres (muchas

veces bajo condiciones de obligación mutua estructuradas por la relación

de “compañeros”) o en el contexto de uniones libres heterosexuales, o

bien dentro de una economía monetaria informal.

Después de la Segunda Guerra Mundial, en las plantaciones del cacao, mujeres

y niños también se empleaban para labores de campo. Igualmente las mujeres y los

niños trabajaban en fincas del UFCo durante el segundo “boom” cacaotero.

En las fincas de áreas de antiguo poblamiento, fácilmente accesible por las vías

de comunicación, como fueron Búfalo, Zent y “las Indianas” de Siquirres:

1. Cantidades importantes de hombres se empleaban en momentos de

apertura o rehabilitación.

2. El trabajo de campo era realizado frecuentemente por mujeres y niños;

parientes femeninas, dentro de una economía no monetaria.

14
VII Congreso Centroamericano de Historia
Tegucigalpa, Honduras
19-23 de julio, 2004
Mesa de Historia Cultural

La organización social de la producción del cacao se parecía más bien a la de

banano, hule y madera, y todas las labores agrícolas eran realizadas por hombres.

7. Racismo oficial en Costa Rica, 1920-1960.

A partir de 1920 el segundo auge bananero de la Zona Atlántica de Costa Rica

atraía a miles de inmigrantes desde San José, Cartago y Guanacaste, hacia una región

donde hasta entonces, los afroantillanos de origen jamaiquino habían conformado la

mayoría de la población. A finales de 1920, los peones latinos respaldan sus reclamos

por la intervención estatal frente a la United Fruit Company, con referencia a los

privilegios injustos gozados por los “negros” y el peligro que representa este grupo

“extranjero” a la soberanía nacional.

Autores como Rodrigo Facio han insistido que “la Compañía... creó una

población negra inadaptada al sentimiento patrio, económicamente improductiva y

de naturaleza flotante”18, mientras que Carlos Monge Alfaro concuerda en que el negro

“nunca desarrolla conciencia nacional” y forma “un grupo flotante sin nacionalidad

espiritual”19.

El mismo don José Guerrero se convertiría en uno de los voceros más

estridentes del racismo estatal. En 1931, Guerrero publicó un artículo titulado “¿Cómo

18
Putnam, Lara. “The company the they Kept, migrants and the politics of garden in Caribbean Costa
Rica 1870-1960” (Champel Hill, Universite of Noth Carolina, ,2002)
19
Idem.

15
VII Congreso Centroamericano de Historia
Tegucigalpa, Honduras
19-23 de julio, 2004
Mesa de Historia Cultural

se quiere que sea Costa Rica, blanca o negra? El problema racial del negro y las

actuales contrataciones bananeras”.en el mismo decía…

“(...) El negro es la sombra del banano. La extracción del oro verde no puede prescindir
de este elemento humano- por razones de lengua, de sumisión y obediencia; de vida
adaptada al medio en que la plata del banano crece y por la resistencia física del negro,
propio de una raza primitiva como en realidad es; por la ausencia de un ideal ético e
histórico que no pone en él inquietudes de libertad ni de dominio, que se reemplaza por
actitudes religiosas, supersticiones y diversiones”20.

Guerrero insistía en la imparcialidad científica de su postura:

“Nada tengo como humano contra nadie, sea blanco, chino o negro... Este es un
problema en que no tiene nada que intervenir el sentimentalismo porque es de un carácter
biológico, o más concretamente eugenésico”21

La posición de Guerrero y de otros intelectuales “progresivos” nacionales hallaría

respuesta en el V artículo del contrato bananero de 1934, el cual prohibía el empleo de

cualquier persona “de color” en la nueva zona bananera del Pacífico.

Los editores del periódico “The Limon Searchlight” declararon en 1930,….

“Estamos temerosos de que en el futuro cercano un decreto drástico sobre la


inmigración se introducirá en contra de las personas de ascendencia Negra en este país, el
cual hasta el momento es el único puerto abierto a los Negros en toda la región” 22.

No se equivocaron. La década de los 30 presenció la imposición de una serie de

trabas a la libre circulación de los afroantillanos por medio de Puerto Limón. Luego, en

1942, se decretó por primera vez la prohibición de entrada al país de los de “raza negra”

, sumándose así los de origen afro a la larga lista de grupos prohibidos con anterioridad,

como eran los chinos, árabes, turcos, sirios, gitanos y “culíes”. Estas descripciones
20
Idem.
21
Idem.
22
Idem.

16
VII Congreso Centroamericano de Historia
Tegucigalpa, Honduras
19-23 de julio, 2004
Mesa de Historia Cultural

reflejan un momento de abierto racismo estatal en las políticas de ciudadanía y

migración, aún cuando distan mucho de reflejar verídicamente la postura o el carácter

del grupo retratado23.

8. El racismo popular en los años 1930, 1940 y 1950.

Fue en los años 1930 que la segregación racial formal se inicia en Limón, con la

exclusión de las personas “de color” del balneario público, de cierta sección de cine y

de los parques públicos.

En 1940 don Ricardo Jiménez publica una crítica extensa de la ley,

catalogándolo de injusto, infundado, inmoral y llamando a su destitución. Un mes más

tarde, una carta firmada por 500 residentes de Kilómetro 10, fue publicada en La

Tribuna, con el título “Los auténticos costarricenses no estamos en que los negros invadan la zona
bananera del Pacífico. Por eso protestamos de la actuación de don Ricardo Jiménez a favor de la raza

negra24”. Los firmantes calificaban a “la raza negra” de agresivos, intolerantes,

vanidosos, ciudadanos de oportunidad y de zopilotes. Concluyen: “Al Pacífico no pasarán


los de color. Unidos como un solo hombre haremos respetar la opinión pública de los trabajadores

costarricenses”25.

23
Idem.
24
Idem.
25
Idem.

17
VII Congreso Centroamericano de Historia
Tegucigalpa, Honduras
19-23 de julio, 2004
Mesa de Historia Cultural

Ya para mediados del siglo XX en Costa Rica, el discurso oficial no dependía del

racismo para justificar las políticas sociales: mientras que los actores populares no

dependían de las élites para reproducir el racismo.

9. Breve síntesis de Limón en las décadas de los treintas hasta los

setentas.

9.1 La década de los treintas.

En Limón se da el proyecto de ley para mejoras sociales-laborales de los

trabajadores bananeros. Se da la huelga bananera en donde se movilizan

aproximadamente 10 000 trabajadores, también la concesión a la UFCo para la

explotación bananera en la Zona Sur y el abandono de las plantaciones en el Atlántico.

Se comienzan a dar migraciones hacia Panamá y los Estados Unidos.26

Durante la primera parte de los treinta, el eje de desarrollo limonense es la

producción bananera. Además las pocas industrias ubicadas (leche, jabón, hielo) eran

de extranjeros.

26
Municipalidad de Limón. Luchas y esperanzas: 100 años de historia doble e inconclusa del cantón de
Limón (San José. Edit Uruk, 1992 ) p76

18
VII Congreso Centroamericano de Historia
Tegucigalpa, Honduras
19-23 de julio, 2004
Mesa de Historia Cultural

La huelga de 1934, quizá la más grande de América Latina hasta entonces era

dirigida por el partido Comunista en donde se movilizan más de 10 000 trabajadores

paralizando prácticamente el puerto limonense.27

Un ambiente socio-laboral hostil, la enfermad de la sigatoca y la esterilización

de los suelos son las principales razones por las que en 1938 la UFCo parte hacia el

Pacífico. Aún así la UFCo no parte por completo, pues diversifica con otras actividades

como el cacao, extracción maderera, etc.28

Limón era una comunidad cerrada, aislada y marginada para el resto de la

nación. Ante la crisis laboral se dan las migraciones hacia Panamá, Estados Unidos y

los miles de trabajadores trasladados por la UFCo hacia el Pacífico.

9.2 La década de los cuarentas.

Se inaugura la Escuela Tomás Guardia. Además se crea el Colegio de Limón.

Por otra parte se crea el primer Kinder Garden en Limón. Se da la toma del cuartel de

Limón por las tropas de Figueres. Para 1949 se da la inauguración del primer carnaval

limonense.

27
Op cit p78
28
Op cit. p81

19
VII Congreso Centroamericano de Historia
Tegucigalpa, Honduras
19-23 de julio, 2004
Mesa de Historia Cultural

En términos generales la década de los cuarentas fue de completa decadencia,

pues el personal calificado había partido y junto a ellos una gran masa de peones. La

situación se agrava pues ante tal situación, desempleo, despoblación y pobreza también

contrasta con la II Guerra Mundial. Esto hace que se agrave más la situación. La

economía limonense se sostiene básicamente de subsistencia, pues los mercados

internacionales estaban quebrados.29

Para fines de los cuarentas, Limón era un pueblo tranquilo, con pocos

automóviles, en el ambiente limonense prácticamente se respiraba soledad, desaliento y

la poca diversificación agropecuaria en manos de nacionales.

Para el cierre de los cuarentas se da la época de cambio en Limón, por su lado,

el “Nido de las viveros”, grupo de crítica social. Además del vendaval del 48, así se da

la polémica entre liberales. Acá comienza de auge y desarrolla de la nueva región

limonense.

9.3 La década de los cincuentas.

Para inicios de los cincuentas Harry Jacos crea el equipo de fútbol que da origen
al Limón F.C.

Luego se funda el primer templo bautista. Para 1953 Limón es sacudido por un

fuerte terremoto. Además se da la construcción de importantes edificaciones como la

29
Op cit. p89

20
VII Congreso Centroamericano de Historia
Tegucigalpa, Honduras
19-23 de julio, 2004
Mesa de Historia Cultural

catedral, el matadero, etc. Para la segunda mitad de los cincuentas se da la Segunda

expansión de las compañías bananeras.

Se cierra una época que añoran algunos limonenses. Años de auge educativo,

actividades sociales y familiares. Pero la crisis por la partida de la UFCo se nota en los

servicios sociales, sanitarios, salud e infraestructura. La pobreza aflora por doquier. Se

comienza a visualizar un leve desarrollo con la fundación del INVU y de nuevos

poblados como Roosvelt, Jamaica Town.30

El pensamiento de Figueres es de gran ayuda con la nacionalización bancaria y

la creación de instituciones autónomas estatales. La Junta de Protección Social toma la

administración del hospital de Limón. A partir de esta década es que Limón comienza a

integrar su economía regional con la nacional.

La nueva era del banano en Limón comienza con la Standard Company; esto

neutraliza las actividades portuarias locales. La vida, la cultura, la economía y la

sociedad limonense toman un nuevo rumbo ya no tanto de manera cerrada o marginada

si no más abierto al mercado nacional.

9.4 Década de los sesentas.

Se da la fundación de las Damas Amigas del Niño. Se inicia una nueva oleada

migratoria hacia los Estados Unidos. Para 1963 se da la creación de JAPDEVA, así

30
Op Cit p99-101

21
VII Congreso Centroamericano de Historia
Tegucigalpa, Honduras
19-23 de julio, 2004
Mesa de Historia Cultural

como la creación de RECOPE. Se crea el Instituto Técnico Profesional de Limón.

Además se inicia el período de los más altos e importantes movimientos sociales de

Limón con la huelga de la VIBA.

Los años sesentas se presentan en Limón con la reestructuración de los procesos

sociales a partir de una nueva concepción de participación del Estado en el desarrollo.

Así con la creación de JAPDEVA y RECOPE, se considera que el matriarcado

norteamericano se había terminado.31 Para fines de los años sesentas se da la nueva

reinstitucionalización de RECOPE, JAPDEVA.

La mayoría de estos cambios benefician poco a los limonenses ya que la

mayoría de los recursos se destinaban a la capital para luego ser redistribuidos. Con ello

se inicia una nueva lucha de los limonenses por el tener más divisas para su región.32

9.5 La década de los setentas.

Se funda el Centro de Formación y Recreación Juvenil. Así como el Taller

Artístico de Limón. Además el Servicio descentralizado de la UCR. Se da el

movimiento huelguístico llamado Comité Cívico. Para finas de los setentas se da la

Fundación de la Organización de Mujeres Limonense (OML) y la creación de la

Federación de Trabajadores Limonenses (FETRAL).

31
Op cit.p117

32
Op cit. p121

22
VII Congreso Centroamericano de Historia
Tegucigalpa, Honduras
19-23 de julio, 2004
Mesa de Historia Cultural

La década de los setentas está marcada por tres movimientos sociales. Primero

el Comité Cívico de Lucha, luego el movimiento de la FETRAL y por último el comité

de lucha. Primeramente se buscaban las mejoras infraestructurales, luego las luchas

laborales, salariales. Además se reclama la marginación y discriminación que hay de la

Meseta Central hacia la provincia limonense.

Para mediados de los setentas, el presidente Daniel Oduber confronta en Limón

un movimiento social llamando a la huelga general en procura de buenas carreteras,

alcantarillas y otras. Así al mando del comité cívico y los comunistas se da una lucha

para el bien social limonense.33

Para el cierre de la década, se libra una nueva lucha esta vez inspirada por la

FETRAL. Aquí se le pedía al gobierno entre otras cosas, nuevas escuelas, solucionar

problemas en el Hospital, saneamiento ambiental, nuevas fuentes de trabajo, mejora en

servicios públicos, financiación para la Universidad del Atlántico, Centro de Cultura y

Deporte. De esta manera se terminan los setentas.

10. ¿Qué nos dice el calypso?

Según Manuel Monestel, la palabra calypso es una deformación que hicieron los

periodistas y los medios de comunicación debido a que el nombre original de este

género musical era Kaiso y Kariso; palabras que tienen su origen en África 34. Esta
33
Op cit. p117
34
Haukaas, Martha. “El Calypso limonense.” (Entrevista a Manuel Monestel (23.06.2003) Universidad
de Costa Rica, Seminario de Historia y Cultura Popular, junio del 2003) p3

23
VII Congreso Centroamericano de Historia
Tegucigalpa, Honduras
19-23 de julio, 2004
Mesa de Historia Cultural

música llega en primera instancia a Trinidad y Tobago, de ahí llega con las migraciones

al litoral Caribe panameño y de ahí se traslada con los mismos a Costa Rica.

Este género musical no es característico de los sectores acomodados limonenses

y por el contrario es típico de los sectores marginados. Los cantautores limonenses de

calypso provienen de sectores bajos de los barrios populares como Barrio Roosevelt,

donde habitan la mayoría de los calypsonians. Tal es el caso de Charlie Meza y Lenki

que son habitantes del mismo y continúan cantando calypso en su barrio a pesar de sus

pasados 83 y 90 años respectivamente. Finalmente también está el caso de Walter

Ferguson quien es el calypsonians más conocido debido a las grabaciones que ha

realizado a pesar de no haber salido de Cahuita y no tocar en “público.” 35

Ya que hemos hablado de calypsonians, hay que hacer una diferenciación entre

éstos y los cantantes de calypso. Los primeros se refieren a compositores por naturaleza

que constantemente están haciendo canciones nuevas y cantan sus propios temas. Los

cantantes de calypso son aquellos que interpretan las canciones de los primeros y las

mezclan con otros ritmos, en fin tienen un repertorio básicamente compuesto por temas

de los calypsonians.

Las canciones que hemos analizado provienen de los discos Ariba Rumba,

Calipsonians y Palalet Pot del grupo Cantoamérica. Mismo que…

“se funda en 1980 para hacer música original con raíces latinoamericanas y
costarricenses. A partir de 1982 el grupo se orienta hacia la recopilación y difusión

35
Haukaas, Martha. “El Calypso limonense.” (Entrevista a Manuel Monestel (23.06.2003) Universidad
de Costa Rica, Seminario de Historia y Cultura Popular, junio del 2003) p4

24
VII Congreso Centroamericano de Historia
Tegucigalpa, Honduras
19-23 de julio, 2004
Mesa de Historia Cultural

de la tradición musical de la costa caribeña de Costa Rica. Aquí se apoya en las


composiciones del líder del grupo Manuel Monestel, cantadas en español, y en las
del calypsonian limonense Walter Ferguson que son cantados en inglés criollo o
mecatelio, la lengua original de la zona”.36

Entre algunas de las producciones de dicho podemos mencionar: “SEGUIRA EL


AMOR. DISCOS PENTAGRAMA, MEXICO, 1982. HACIENDO EL DÍA. DISCOS PENTAGRAMA, MEXICO,
1985. CANTOAMÉRICA. NORSUD RECORDS, ITALIA, 1986. BUSCANDO ESA BELLA FLOR. COSTA RICA,
1988. CANTO DE LA TIERRA. COSTA RICA, 1990.POR LAS CALLES DE LA VIDA. COSTA RICA, 1995.
ARIBARUMBA. COSTA RICA, 1997. CALYPSONIANS. COSTA RICA, 1999.”37

Así mismo este grupo ha participado en festivales internacionales de gran

prestigio cómo son:

 Paul Masson Summer Series (California USA)


 Vancouver Folk Music Festival (Canada)
 Cabrillo Music Festival (California USA)
 Festival Olof Palme (Guatemala)
 April in Managua (Nicaragua)
 Concierto Mundial por La Vida (Cali, Colombia)
 Presentaciones varias en México, Estados Unidos, Nicaragua y Guatemala.

 1º Y 2º Festival Musical Latinoamericano, Puerto Rico, 1996 y 1997.38

Cómo vemos este grupo ha llevado la batuta en el rescate de la música calypso del

Caribe costarricense. Mismo que ha estado a cargo de Manuel Monestel interprete y

director de éste. Por motivos de no poder disponer de las canciones de Walter Ferguson

se trabajará con las canciones que interpretan este grupo del mismo y las propias

creaciones de Monestel.

36
www.geocities.com/cantoamerica/historia/htm
37
Idem
38
Idem.

25
VII Congreso Centroamericano de Historia
Tegucigalpa, Honduras
19-23 de julio, 2004
Mesa de Historia Cultural

Los temas centrales de de las canciones se agruparon en cuatro categorías tipo

fundamentales a saber: libertad, explotación, diversión y esperanza.

Cuadro 1 CATEGORÍAS TIPO39


Diversión 6/24
Explotación 6/24
Libertad 4/24
Esperanza 6/24
Instrumentales 2/24

En un 25% de los casos el elemento diversión ha estado presente. Lo anterior

nos sirve para corroborar que a pesar de toda la problemática social y económica vivida

por la comunidad afrocaribeña en sus ritmos se manifiesta la alegría de un pueblo que

es capaz de enfrentar de forma jocosa y alegre la extenuante realidad o que la misma es

una manera, por decirlo de alguna manera de ver el lado alegre de la vida.

La explotación igualmente representa un 25% del porcentaje de categorías tipo.

Sabiendo que de antemano que esta población llegó al Caribe primero cómo esclavos y

posteriores oleadas migratorias a trabajar en condiciones infrahumanas que poco se

39
Elaboración propia a partir de los Calipsos presentados en los discos Calypsonians,
Arriba Rumba y Palalet Pot del grupo Cantoamérica

26
VII Congreso Centroamericano de Historia
Tegucigalpa, Honduras
19-23 de julio, 2004
Mesa de Historia Cultural

alejaban de la esclavitud, caracterizadas por la explotación, definitivamente este

mensaje no puede ser un tema ajeno al referirse a una realidad de dicha población.

La libertad representa un 16% del porcentaje en las categorías tipo de las

canciones. Podemos interpretar y asociar tal cifra con un anhelo creado contra la

marginalidad, la explotación y la esclavitud experimentada por dicho pueblo. Ello hace

que tal anhelo permanezca arraigado en la memoria popular; debido a que dichas

situaciones aún permanecen, sumadas a prejuicios y estereotipos.

La esperanza representa un porcentaje del 25% mismo que podemos asociar al

deseo de un pueblo de encontrar en futuro condiciones mejores a las vividas en un

presente y pasado no lejano. Podemos decir que aquellos pueblos que no tienen

esperanzas en el presente, no les queda más que soñar con el futuro y quizás dentro de

un contexto tan negativo se explica el alto grado de optimismo del calypso.

Finalmente podemos ver que las categoría tipo que hemos construido y que nos

agrupan las diversas temáticas no presentan una jerarquización temática ampliamente

significativa y comparten porcentajes semejantes o iguales (ver Anexo 3.3) A través de

estas categorías tipo se puede analizarlos procesos experimentados por la cultura

caribeña. Así la música pierde su sentido lúdico para tomar un valor contestatario con

alto grado de conciencia social; a través de sus letras se produce una denuncia de la

27
VII Congreso Centroamericano de Historia
Tegucigalpa, Honduras
19-23 de julio, 2004
Mesa de Historia Cultural

explotación, la pobreza, el desempleo, la marginalidad que históricamente ha

experimentado la población negra.

Las canciones de calypso no son ajenas al contexto inmediato de la comunidad

limonense y cómo se evidencio en este análisis las temáticas se refieren a los problemas

de la comunidad, la pobreza, la marginalidad, la injusticia social y todos aquellos

elementos de la cotidianidad que nos puede ser ajena o próxima si tenemos la suficiente

sensibilidad para escuchar en mensaje de las canciones y la capacidad de salirnos de

“nuestro universo” para echar una mirada más allá.

El problema por el cuál para las mayoría el calypso pierde este valor

“revolucionario” es por ser escuchado fuera de su contexto; es decir es difícil para

alguien que desconoce toda la problemática de la población negra, encontrar una

denuncia en este tipo de música, máxime cuando no existe la sagacidad para analizar

detenidamente lo que nos dice una canción. Así se hace necesario un conocimiento del

contexto para entender el mensaje de la música y no quedarse únicamente con su

sentido lúdico.

Para no restringir nuestro trabajo además de las categorías tipo quisimos poder

atención a los temas secundarios que salían a relucir en alguna parte de las mismas y la

sistematización de estas dio interesantes resultados (ver anexo 4) se analizó las veces

que se hacía mención al tema de la diversión, la explotación, la libertad y la esperanza.

28
VII Congreso Centroamericano de Historia
Tegucigalpa, Honduras
19-23 de julio, 2004
Mesa de Historia Cultural

Los porcentajes fluctuaron en relación con la cuantificación anterior. Par este caso se

trabajó, específicamente, a la hora de sacar los porcentajes con un total de 22 canciones,

la elección no es antojadiza y la causa de la misma es que del bloque completo de 24

unidades musicales, 2 corresponden a instrumentales.

Cuadro 2. Tema secundario porcentualizado de las 22 canciones de calypso


con que se trabajó 40

Diversión 23%
Explotación 21%
Libertad 30%
Esperanza 26%
TOTAL 100%

Cómo se puede apreciar en el cuadro 2 al trabajar los mismos temas de las

categorías tipo en que se clasificaron las canciones; pero con un enfoque diferente los

resultados variaron. Tenemos que para este caso del total de canciones que poseen letra

un 23% nos están mencionando algo relacionado con la diversión. Lo anterior reafirma

nuestra perspectiva de que a pesar de la difícil situación que experimenta la población

negra, la alegría es parte importante de sus vidas y presentan una aptitud alegre aún en

las peores condiciones.

40
Elaboración propia a partir de los Calipsos presentados en los discos Calypsonians,
Arriba Rumba y Palalet Pot del grupo Cantoamérica

29
VII Congreso Centroamericano de Historia
Tegucigalpa, Honduras
19-23 de julio, 2004
Mesa de Historia Cultural

Para el caso de la explotación el porcentaje fue de 21% mismo que podemos

decir viene a reafirmar que la población negra ha sido víctima de la explotación

sistemática a través de la historia costarricense y de sus ancestros, pues si Costa Rica no

será el explotador originario, si ha sido un eslabón más en la cadena de dicho proceso y

aquí la población afrodescendiente no ha escapado de las penurias de sus ancestros y

las letras de sus canciones siguen denunciando los nuevos tipos de explotación a que

son sometido y la marginalidad de su pueblo.

La libertad abarcó el 30% de los resultados, es decir el más alto porcentaje, es

decir en medio de todos los problemas la libertad y la esperanza son cómo el eje del

pensamiento negro. Es este tema el más fiel testigo que dicho pueblo podrá haber sido

sometido, pero jamás subyugado y que no importa el contexto que hayan tenido que

enfrentar, pues fundamentales son libres y seguirán siéndolo mientras haya quién desee

ser libre y lo manifieste tal como lo hace el calypso.

La esperanza alcanzó un 26% ubicándose en segundo lugar en orden

descendente es decir podemos asociarlo al tema anterior y corroborar nuevamente el

espíritu inquebrantable de la población negra que ante un contexto avasallador sigue

soñando con un mundo mejor y mientras lo expresen será una manera de conservar la

conciencia de grupo y mantener la unidad para luchar por un destino común.

30
VII Congreso Centroamericano de Historia
Tegucigalpa, Honduras
19-23 de julio, 2004
Mesa de Historia Cultural

En fin los temas son bastante variados y no se circunscriben solo a los cuatro

anteriormente mencionados. A continuación ilustraremos con ejemplos sacados de las

canciones los temas que predominan en las mismas.

• Mensajes político…

…Monilia es un poder de alto grado…41

Esta canción hace alusión a un poder superior que es el encargado en parte de la

pobreza de su pueblo que llegó para quedarse y que solo ve si solucionan la pobreza y

que la gente parece no entender la naturaleza de dicho poder

• La realidad de un pueblo…

…El mercado lleno de desempleo…42

Esta canción se refiere a uno de los negros que llegó por vez primera a limón y vió

en esta tierra un lugar acogedor, pacífico, lleno de libertad en donde supo se iba a

quedar. Así mismo narra la realidad del pueblo limonense al referirse al desempleo y

elementos de la vida diaria cómo niños jugando, el bullicio de la gente y el patí que es

parte del legado culinario del Caribe.

41
Monestel, Manuel. “Monilia” CD Calypsonians. Cantoamérica (San José, Kaiso Music,1999)
42
Monestel, Manuel. “the first time i saw limón” CD Calypsonians. Cantoamérica (San José, Kaiso
Music,1999)

31
VII Congreso Centroamericano de Historia
Tegucigalpa, Honduras
19-23 de julio, 2004
Mesa de Historia Cultural

 Explotación…

Caminas con tu puñal en tu mano me tienes intimidado…

Ni siquiera la casa reparas…43

Esta canción se refiere a las condiciones que experimentan los pobladores en su

vida diaria, los problemas por bajos salarios, el problema de no poseer casa propia, el

tener que alquilar y lo que implica no pagar el alquiler. Es decir que mientras tenga

trabajo y dinero para pagar es bien visto, pero si la situación se invierte y lo que se

enfrentan es al rechazo y la coacción.

 Libertad

Sentí libertad y me sentí bien…

…sentí paz en mi mente…44

En esta canción cómo ya se dijo se habla de la paz y libertad que se puede

respirar en el Caribe, que esta seria una de las causas por la cual muchos de los

pobladores que llegaron en oleadas migratorias buscando trabajo luego decidieran

establecerse definitivamente en esta región y renunciaran a volver a su lugar de origen.

 Diversión…

43
Monestel, Manuel. “Monilia” CD Calypsonians. Cantoamérica (San José, Kaiso Music,1999)
44
Monestel, Manuel. “the first time i saw limón” CD Calypsonians. Cantoamérica (San José, Kaiso
Music,1999)

32
VII Congreso Centroamericano de Historia
Tegucigalpa, Honduras
19-23 de julio, 2004
Mesa de Historia Cultural

Un hombre tocando el tambor y bebiendo algo de ron…45

La gran mayoría de las canciones no dejan fuera este elemento, es algo

importante para la población negra e intrínseco de su naturaleza, el ser alegres; la

costumbre de ingerir ron se puede explicar a partir de la herencia inglesa. Pues como

queda muy bien explicado en el trabajo de Carmen Murillo 46, una de las demandas

primordiales que hacían los negros a la compañía ferroviaria era que no faltara el ron en

sus campamentos, es decir el ron está muy asociado a la cultura afrocaribeña.

 Esperanza…

Habitante eterno de la tierra, corazón de jaguar, alma de selva, deja que tu espíritu vuele
hasta nosotros y nos enseñe nuestro verdadero rostro47

Esta música guarda su relevancia dentro de la población negra por que parte de

su alma de sus sueños y anhelos va en ella. Si vemos el mensaje de las canciones hay

una esperanza a futuro que es recogida en la letra de las mismas. Si bién no hay un

proyecto definido de sociedad o quizás de acción a futuro si se puede ver en dicha letra

que la esperanza persiste, que aún es válido soñar con un mundo mejor. Así el calypso

sueña con ese futuro para la población negra y el cantarlo y escucharlo es decirle a las

nuevas generaciones que la lucha continua y que el camino no se acaba.

45
Idem.
46
Murillo, Carme. Identidades de Hierro y Humo: la construcción del ferrocarril al Atlántico,1870-1890
(San José, Editorial Porvenir, 1995)
47
Monestel, Manuel. “Habitante eterno de la tierra” CD Ariba Rumba. Cantoamérica (San José, Kaiso
Music,1997)

33
VII Congreso Centroamericano de Historia
Tegucigalpa, Honduras
19-23 de julio, 2004
Mesa de Historia Cultural

Nos parece que la siguiente cita ilustra muy bien lo que tratamos de interpretar a

través de las letras del calypso y por tanto cerramos dicho apartado con la misma pues

vale la pena reflexionar si este mundo que “estamos construyendo” es lo mejor que

podemos hacer…

En la actualidad; cuando el fascismo del mercado en las tierras ístmicas, es de esperar que
existan nuevos géneros que permitan crear no solo el bullicio y la algarabía, sino también
sociabilidades peligrosas al orden injusto de la globalización y del fascismo del mercado que
permitan ir creando junto con el sinnúmero de experiencias cotidianas una utopía social
diferente ala que se nos presenta en la era de la globalización48

Para cerrar este apartado es importante resaltar que para la década de 1930 y

1940 la música caribeña era un genero bastante representativo dentro de la sociedad

costarricense, al constituir un 8% de la música que se escuchaba en la época y asociada

a que si le sumamos otros ritmos tendremos que este porcentaje se incrementaría. Este

tipo de música constituye prácticamente el tercer género en importancia cómo lo ilustra

la siguiente cita…

Una música que se asociaba a la permisibilidad social era aquella que tenía su origen en la
música afrocaribeña. En este caso encontramos a la afrocubana, criolla, calypsos
colombiana y rítmica entre otros. Esta reunía casi el 8% de las melodías recolectadas. 49

Obviamente este tipo de música no podía ser predominante en Costa Rica, pues

debemos recordar que el proyecto de nación liberal además de racistas era xenofóbica,

en donde predominaba un darwinismo social para la elite valle-centralina. Máxime si

48
Marín, Juan José. “Melodías de perversión y subversión. Una aproximación a la música popular en
Costa Rica1932-1949” Revista Digital Geobuzón. http://geobuzon.fcs.ucr.ac.cr p 34
49
Op cit. p24

34
VII Congreso Centroamericano de Historia
Tegucigalpa, Honduras
19-23 de julio, 2004
Mesa de Historia Cultural

nos estamos refiriendo a “música de negros “originaria de un contexto diferente al Valle

Central y el modelo de sociedad costarricense. Es decir a pesar de que tenia su

relevancia en los sectores populares para la élite debió ser una aberración por los

orígenes de la misma. Esta fue una de las causa por las cuales nos interesó este genero

musical pues…

Este tipo de música era prácticamente rechazada cómo música propia de los grupos
negros50

Ello hace que no haya recibido la fetichización del mercado en la medida en que

fueron afectados los otros géneros por su origen negro y por tanto está “más pura “y por

ello podemos utilizar la misma como fuente histórica importante para reconstruir la

vida cotidiana de la comunidad afrodescendiente ubicada en el caribe de Costa Rica.

11. A manera de conclusión

El calypso es originario de Trinidad y Tobago; llegó a la costa caribe Centroamérica

mediante las migraciones de la población afrocaribeñas a la región. En el caso

costarricense este género es parte de la cultura y la vida cotidiana de los negros, quienes

hicieron sus propias adaptaciones.

50
Idem.

35
VII Congreso Centroamericano de Historia
Tegucigalpa, Honduras
19-23 de julio, 2004
Mesa de Historia Cultural

Este género musical tiene su apogeo en las fiestas y carnavales limonenses, durante

la época que data de 1950 hasta 1970, año en que comienza a competir con otro género

musical-el regué- que en los últimos años prácticamente lo desplaza por completo.

El calypso está estrechamente relacionado con la realidad sociocultural e histórica

del negro limonense, su etnia, su marginalidad, su pobreza, su realidad; aspecto que ha

estado presente en las distintas letras de sus canciones. Sin embargo ellos han

interpretado de manera alegre y con ritmos movidos, quizás, para aligerar la opresión

que han tenido que vivir.

Durante el periodo que abarca 1930-1980 el pueblo limonense el pueblo limonense

ha sido dependiente de la producción bananera tanto para la economía de la región

cómo par el empleo de la población. Ello hace que en momentos de crisis esta

población sea directamente afectada y deba sufrir los embates de la recesión y deterioro

de sus condiciones de vida. Aún así su espíritu de lucha es imperecedero y continúa en

defensa de su cultura que les ha permitido reponerse y continuar en la lucha hasta el

presente.

El pueblo limonense ha demostrado a través del calypso el deseo de defender su

libertad, optando por la esperanza de algún día acabar con su marginalidad, pobreza y

relegación cultural. Aún en contra de las políticas de los blancos que mucha veces

amenazan con destruir la cultura que dio origen a la población afrocaribeña.

36
VII Congreso Centroamericano de Historia
Tegucigalpa, Honduras
19-23 de julio, 2004
Mesa de Historia Cultural

Finalmente el calypso ha sido un vehículo para denunciar, contar, protestar,

comunicar, recordar, reverenciar, evidenciar y soñar dentro de un contexto de

marginalidad. Este género no ha sido inocente, ni pasivo, verlo así sería banalizar a su

mínima expresión el papel que juega la cultura dentro de una sociedad. Cuando

analizamos el mensaje de las canciones del calypso quedó muy claro el papel de esta

música como forma de expresión de los negros.

Para cerrar que mejor manera habría que rememorando a esos que han sido grandes

en le calypso y que representan el alma de un pueblo que llegó a una tierra extraña, que

en algún momento de su vida la hizo suya y hoy entre sueños, desventuras, alegrías y

tristezas continua en su marcha hacia en futuro con la cara más optimista que pueda

tener, con la sonrisa a flor de labios y diciendo lo que se tiene que decir…

Algunos ya no estan vivos, pero sus melodías permanecen una fuerza de vida que pasa a las
raíces ancestrales de sus personas a las generaciones menores. Entre ellos debemos mencionar
Walter Ferguson, Joseph Darking ("Tun"), Edgar Hutchinson ("Piton") y Roberto Kirlew
(Buda), para quienes una guitarra y un grupo de amistades eran la inspiración suficiente para
'comenzar la fiesta' en la terraza de sus casas51

Bibliografía

Gil, Joaquín. La etnomúsica de Limón. Propuesta metodológica para el análisis


antropológico (San José. Edit de la Universidad de Costa Rica, 1983)

51
El Caribe www.cr.tourism.co.cr/caribe.html

37
VII Congreso Centroamericano de Historia
Tegucigalpa, Honduras
19-23 de julio, 2004
Mesa de Historia Cultural

Gonzalez, Fernándo. Crónicas y relatos para la historia de Puerto Limón (San José.
MCJD, 1999)

Gudmuson, Lowell. Costa Rica antes del café (San José. Edit Costa Rica, 1993)

Haukaas, Martha. Entrevista realizada a Manuel Monestel (23.06.2003) Universidad de


Costa Rica, Seminario de Historia y Cultura Popular, junio del 2003

Hernánedez, Omar. “De inmigrantes a ciudadanos. Hacia un espacio político


afrolimonense1949-1998” en Revista de Historia 39:1 (1980)

Le Frank, Roberto. El Carnaval limonense (San José. D.to de Antropología Universidad


de Costa Rica, 1985)

Marín, Juan José. “Melodías de perversión y subversión. Una aproximación a la


música popular en Costa Rica1932-1949” Revista Digital Geobuzón.
http://geobuzon.fcs.ucr.ac.cr

Monestel, Manuel. CD “Ariba Rumba”Cantoamérica (San José, Kaiso Music,1997)

Monestel, Manuel. CD “Calipsonians” Cantoamérica (San José, Kaiso Music,1999)

Monestel, Manuel. “La Costa Rica negra: su historia a través del calypso” En: Revista
Nacional de Cultura.(1998)

Monestel, Manuel. CD “Palalet Pot”Cantoamérica (San José, estudio MARSOL, 2002)

Municipalidad de Limón. Luchas y esperanzas: 100 años de historia doble e


inconclusa del cantón de Limón (San José. Edit Uruk, 1992 )

Murillo, Carme. Identidades de Hierro y Humo: la construcción del ferrocarril al


Atlántico, 1870-1890 (San José, Editorial Porvenir, 1995)

Osorio, Rodolfo. Estudio de la provincia de Limón (San José. Centro de Orientación


Familiar, 1980)

Putnam, Lara. “Migración, género y etnicidad en el Caribe costarricense” (San José,


Informe final de investigación. Universidad de Costa Rica, 2002)

38
VII Congreso Centroamericano de Historia
Tegucigalpa, Honduras
19-23 de julio, 2004
Mesa de Historia Cultural

Putnam, Lara. “The company the they Keint, migrants and the politics of garden in
Caribbean Costa Rica 1870-1960” (Champel Hill, Universite of Noth Carolina, 2002)

Viales, Ronny. Después del Enclave 1927-1950. Estudio de la región Atlántica


costarricense (San José. Editorial de la Universidad de Costa Rica. 199

Anexosi

TITULO DEL
NOMBRE DE LA CANCIÓN DISCO GRUPO INTERPRETE AUTOR
Canto
Calaloo Calypsonians América Manuel Monestel Walter Ferguson
Canto
The first time I saw Limón Calypsonians América Manuel Monestel Manuel Monestel
Canto
Cabin in the water Calypsonians América Manuel Monestel Walter Ferguson
Canto
Land lady Calypsonians América Manuel Monestel Walter Ferguson
Canto
Monilia Calypsonians América Manuel Monestel Walter Ferguson
Canto
On carnaval day Calypsonians América Manuel Monestel Walter Ferguson
Canto
Puerto Viejo Calypsonians América Manuel Monestel Manuel Monestel
Canto
A una paloma Ariba Rumba América Manuel Monestel Manuel Monestel
Canto
Till the end of time Ariba Rumba América Manuel Monestel Manuel Monestel
Canto
Chano Pozo Ariba Rumba América Alfredo Poveda Ramses Araya
Canto
Quién te escucha? Ariba Rumba América Manuel Monestel Manuel Monestel
Habitante eterno de la Canto
tierra Ariba Rumba América Manuel Monestel Manuel Monestel
Canto
Afrolimón Ariba Rumba América Manuel Monestel Manuel Monestel

39
VII Congreso Centroamericano de Historia
Tegucigalpa, Honduras
19-23 de julio, 2004
Mesa de Historia Cultural

Canto
Palalet Pot Palalet Pot América Manuel Monestel Manuel Monestel
Canto
María Calypso Palalet Pot América Manuel Monestel Manuel Monestel
Canto
Y qué hay de mí Palalet Pot América Manuel Monestel Manuel Monestel
Canto
Venga la luz Palalet Pot América Manuel Monestel Manuel Monestel
La senda es larga y hay Canto
que andar Palalet Pot América Manuel Monestel Manuel Monestel
Canto
Llámame cuando sueñes Palalet Pot América Manuel Monestel Manuel Monestel
Canto
El espejo Palalet Pot América Manuel Monestel Manuel Monestel
Canto
si tuvieras Palalet Pot América Manuel Monestel Manuel Monestel
Canto
Soy del Caribe Palalet Pot América Manuel Monestel Manuel Monestel
Canto
Origenes I Palalet Pot América xxx Walter Flores
Canto
Origenes II Palalet Pot América xxx Walter Flores

Anexo 3.1 Base de Datos de las canciones de calypso. En ella se


sistematiza el nombre de la canción, el disco al que pertenece, el
grupo que interpreta, el intérprete y autor

40
VII Congreso Centroamericano de Historia
Tegucigalpa, Honduras
19-23 de julio, 2004
Mesa de Historia Cultural

41
VII Congreso Centroamericano de Historia
Tegucigalpa, Honduras
19-23 de julio, 2004
Mesa de Historia Cultural

42
VII Congreso Centroamericano de Historia
Tegucigalpa, Honduras
19-23 de julio, 2004
Mesa de Historia Cultural

43
VII Congreso Centroamericano de Historia
Tegucigalpa, Honduras
19-23 de julio, 2004
Mesa de Historia Cultural

44
VII Congreso Centroamericano de Historia
Tegucigalpa, Honduras
19-23 de julio, 2004
Mesa de Historia Cultural

45
VII Congreso Centroamericano de Historia
Tegucigalpa, Honduras
19-23 de julio, 2004
Mesa de Historia Cultural

46
i
Todos los anexos pertenecen la elaboración hecha por Manuel Zúñiga a partir de los Calipsos
presentados en los discos Calypsonians, Arriba Rumba y Palalet Pot del grupo Cantoamérica

http://www.hcentroamerica.fcs.ucr.ac.cr/cong/mesas/cong7/docs/4_4.doc

You might also like