You are on page 1of 1190

XI Encuentro Nacional

y V Congreso Internacional
de Historia Oral de la República Argentina

Historia, Memorias
y Fuentes Orales

25, 26 y 27 de septiembre de 2014.


Córdoba, República Argentina
Organizadores

Prof. Lic. Nélida Milagros Agüeros


Vocal Comisión Directiva de la AHORA
Programa de Historia Oral Barrial – Municipalidad
de Córdoba

Dra. Alicia Servetto


Directora del Centro de Estudios Avanzados – Universidad
Nacional de Córdoba

Dra. Ludmila da Silva Catela


Directora del Archivo Provincial de la Memoria – Córdoba

Prof. Adriana Echezuri


Presidente de la AHORA
Área de Historia Oral – Dirección General Patrimonio e Instituto
Histórico de la Ciudad de Buenos Aires.

Lic. Liliana Barela


Directora General Patrimonio e Instituto Histórico
de la Ciudad de Buenos Aires

Comisión Organizadora - Córdoba

Aurora Ludueña
Alicia Servetto
César Tcach
Laura Ortiz
Leticia Buffa
Liliana Torres
Ludmila da Silva Catela
María Eleonora Cristina
Maricel López
Nélida Agüeros

Supervisión general
Lidia González

Edición
Marcela Barsamian

Diseño y Comunicación Visual


Fabio Ares
Índice
Mesas temáticas

1. Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos 4

2. Movimientos sociales y participación política 176

3. Género y diversidad sexual 267

4. Migraciones, diásporas y exilios 318

5. Mundo del trabajo y Organizaciones obreras 395

6. Cultura, Arte y Política 545

7. Historia Política y Fuentes Orales 592

8. Educación y fuentes orales 647

9. Historias Locales y Fuentes Orales 742

10. Patrimonio Cultural y Fuentes Orales 985

11. Ecología y Ambiente 1112

12. Memorias Indígenas e Historia Oral 1153


Mesa temática

1
Historia Oral, Memoria
y Derechos Humanos

Coordinadores:

Rubén Kotler
Cecilia Azconegui
Carol Solís
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

Legua Emergencia; Derechos Humanos, memoria y testimonio de un territorio


intervenido

Paulo Álvarez
Universidad de Chile
pauloalvabra@gmail.com
Ponencia

La Legua

La población La Legua es una de las poblaciones más emblemáticas de Santiago de Chile.


Parida desde la lucha y vicisitudes del mundo popular obrero, su historia es el relato aun
pendiente de hombres y mujeres que en tres momentos cronológicos diferentes pliegan su
entorno espacial, no obstante tejer y preservar características identitarias propias ligadas a
su origen, valores y proyecciones como comunidad. Así, provenientes del norte arruinado
por la especulación económica que termino con la producción de salitre llegaron los
primeros colonos a fundar Legua Vieja (aproximadamente en la década de 1920). Hacía
1947, grupos humanos sin casa, proletarios urbanos, que merodeaban como tantas y
tantos otros el perímetro céntrico de la ciudad, organizados, emprendieron con éxito la
toma del territorio donde formarían sus hogares y construirían sus casas, llamáronse
Nueva La Legua (Montalva, 1951). Hacia 1949 son asalariados o personas que tienen
trabajos esporádicos o fuera de la ley, que sobrevivían con lo básico en conventillos y
ranchos miserables, los que a través de organismos estatales llegaron a habitar las casas
de lo que el mismo estado bautizó como Legua Emergencia (Álvarez,
2003). Sin intencionarlo sus vidas se cruzan y mezclan en el espacio que fuera el ex
fundo La Legua, ubicado a una legua al sur de la plaza de Armas de Santiago de Chile.
El contingente humano de la población La Legua, no eran sino que los pobres de la
ciudad. Seguían en la periferia espacial con la gran diferencia que ahora, ese periférico
territorio les pertenecía y estaban dispuesto a vivirlo o a sufrirlo para hacerlo suyo. La
autoconstrucción y los comités de adelanto de obras para hacer las calles, las veredas, el
tendido eléctrico y el alcantarillado, delimitar los terrenos y construir los espacios
públicos fue promovido sino realizado con las manos de los propios pobladores (ECO-
RED, 1999); el primer policlínico, la parroquia católica, la compañía de bomberos fueron
las primeras entidades comunes a las que se agregaron escuelas, plazas, almacenes o
negocios, capillas cristianas, clubes deportivos, centros de madres, juntas de vecinos,
grupos políticos preferentemente ligados a partidos de izquierda. Con el paso del tiempo
sus historias, que nunca fueron ajenas ni extrañas, se fueron compartiendo y extendiendo
a la vez que anudando y sellando en cada uno de los sectores que constituyen la
población. Hechos o situaciones históricas país tendrán diferente recepción o impacto
según el sector de la población que se mire. El cariz más organizado, las condiciones

1
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

materiales de vida y el acerbo político de Legua Vieja y Nueva La Legua, sumado a una
definición clara de su proyecto como población la colocan en una situación más estable
que a Legua Emergencia cuyo transito histórico se ha caracterizado por la fragilidad con
que la vida sutura el devenir y la dignidad, que violentada tantas veces, se niega a dejar
de resistir (Álvarez, 2014).

Legua Emergencia

La etnografía del territorio nos habla que es un día de otoño como cualquier otro día de
otoño dentro de Legua Emergencia. Los pobladores, a pesar del aire frío y contaminado
que se respira, van de un lugar a otro haciendo lo necesario, a veces lo de costumbre, a
veces nada especifico para continuar la vida. Desde hace trece años atrás (2001), desde
una violenta tarde de septiembre, la población está intervenida por agentes de seguridad
del estado que en nombre de la paz social, la seguridad ciudadana, el control de la
delincuencia y la contención del narcotráfico se desparraman, fuertemente armados, entre
medio de las diez calles que contiene la población.

Los pobladores, hombres, mujeres y niños conviven con Carabineros cotidianamente.


Una generación de niños ha crecido probablemente asimilando y/o creyendo que son
parte del paisaje, sin entender el cómo y el porqué han observado cómo su presencia se
perpetua tal cual las balaceras, el narcomenudeo y el despojo humano de los cautivos de
la droga, ese ejercito de excluidos, que a cualquier hora y lugar pasean su espectral figura
por los que algunos medios de comunicación masivos han denominado el ―Mall de la
droga‖ (Informe Especial, TVN, 24 de junio de 2004) o ―La población más peligrosa de
Chile, Legua Emergencia: el Guetho de la Muerte‖ (En la Mira, CHV, 18 de junio de
2007). De hecho ha sido la confianza en ese tipo de definiciones la que ha llevado a
sostener, a diferentes administraciones gubernamentales a partir del 2001, lógicas de
intervención revestidas de política pública que no obstante los esfuerzos por maquillarla
se ha caracterizado por prácticas de violación de cuerpos y los derechos humanos,
trasgresión del estado de derecho e impunidad.
Pero no es la primera vez que la población Legua Emergencia ha vivido procesos de
intervención, ni es la primera vez que prácticas lesivas a la vida incluso hasta la muerte se
han dado cita. En su asentamiento (1949), los colonos y futuros pobladores, viven la
intervención del estado cuando son mayoritariamente reubicados con la promesa de
mejoras de sus casas y/o con la entrega de viviendas definitivas que prontamente la
administración estatal olvida adosando la solución a los propios pobladores. ―Para mucha
gente llegar a este lugar fue tener por primera vez en su vida una casa con baño y donde
dormir tranquilos, quizá por eso nunca reclamo la promesa de las autoridades que
prometieron seguir ayudando‖ (María Concha, pobladora, 2003).

2
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

Es durante la dictadura militar (1973-90) sin embargo, donde la intervención estatal se


apodera de la memoria colectiva. Los recuerdos de los pobladores exponen el dramatismo
disciplinante del terror ―Desde el mismo día del golpe le rogábamos a los militares que
no nos bombardeasen. Luego nos allanaron varias veces durante septiembre. A mí me
llevaron junto a mi papá a las canchas del Pinar. Vi cómo separaban para un lado y
para el otro a los hombres, a los que nos dejaban salir nos ponían un timbre en la mano,
al volver a casa vi el cuerpo semidesnudo de un vecino, tirado en la calle con la cara y
cuerpo destrozado‖ (Patricio Villalón, poblador, 2003). ―La lección del miedo fue
durante toda la dictadura y muchos luchamos no importando las consecuencias para
terminar con ella. Por eso la decepción es tan gigante con esta democracia, porque nos
inmovilizo haciéndonos creer, a los más pobres, que recuperábamos algo importante‖
(Katimay, poblador, 2012).

Durante la dictadura, la población La Legua gano en coraje, se volvió territorio de


resistencia y lucha pero nuevamente Legua Emergencia quedo rezagada, los grupos
delictivos no estaban dispuestos a arriesgar su actividad oponiéndose a los militares. En
el mismo instante en que las movilizaciones nacionales de protestas arrastraban a
millones de pobladores contra el régimen (1983-86), el tráfico de drogas se asentaba en la
población con la anuencia dictatorial (López, 2001; Álvarez et.al, 2001; ECO-RED
Legua, 2001). Prontamente en las poblaciones más excluidas y con importantes focos de
resistencia al régimen, el tráfico de drogas, con su irrefrenable erosión a la vida
comunitaria, política y cultural comenzará a expandirse, Legua Emergencia se constituye
en un territorio estratégicamente relevante para el narcotráfico local, territorio de
distribución y venta al mayor y al menudeo.

En un proceso que se profundiza durante la transición democrática chilena (década del


90) muchas personas dedicadas a actividades ilícitas como el robo se convierten en
traficantes, muchos otros pertenecientes a familias obreras ven en el tráfico de drogas la
posibilidad de salir de la pobreza, tener estabilidad, hasta que pasan a conformar un
hermética red de poder que debe cuidar su estatus sopena de muerte y miedo disfrazado.
―No tenía por donde volver atrás, queri salirte y no podi. Con el trabajo que yo tenía
nunca iba a salir de la pobreza, pensé que metiéndome en esto podía ganar plata y
retirarme para hacer una vida normal, pero no ha podido ser. Te acostumbrai a la plata,
al auto, a los viajes a la playa, a las minas, a comprar lo que queri. Le queri arreglar la
vida a la gente y haci cosas por ellos, no hay limites porque la plata lo compra todo,
incluso a la policía. Te sali pero podi quedar como sospechoso, te sali y diez perros más
te reemplazan en un minuto‖ (Fernando, poblador, 2014). Portar armas, mantener un
grupo de protección, vincularse con otros negocios ilícitos, tener y luchar por territorios,
amigos y enemigos es parte del negocio. El hecho de decidir sobre la vida de otro ser
humano, no solo representa la arrogancia frenética y perversa del poder narco sino la

3
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

transgresión de valores antes familiares vinculados sino con la solidaridad de clase con
valores comunitarios como vecindad.

La violencia arrasadora, criminal, en el cuerpo y la psique social, se apoderó nuevamente


del espacio local de Legua Emergencia. ―los traficantes no merecen otra cosa que el
desprecio de la gente. Pero eso no va a suceder porque la misma gente se alimenta o
depende de ellos. Les tienen miedo, no solo porque son capaces de matarte sino porque
son los que compran en tu negocio, te hacen un encargo, un favor, te hacen sobrevivir‖
(Pablo Astorga, poblador, 2010). Entonces, apareció la intervención estatal actual (desde
el 2001); la violencia narco fue empatada y por momentos superada por prácticas de
violentación cotidianas de parte de las policías, integrantes de un estado cuya pretensión
es demostrar que la seguridad ciudadana es una prioridad en su política pública aunque en
el fondo ésta transgreda los cuerpos y los derechos humanos. ―Funcionarios de la policía
de investigaciones me tomaron del brazo, me tiraron al suelo, me dieron de patadas que
me dieron vuelta el estomago y luego me dijeron que me fuera a mi casa porque se me
podía hacer tarde (…) mejor no denunciar porque después no te dejan en paz y además
en la Fiscalía Militar todos sabemos que no existe la justicia.‖ 1 (Víctor Hugo, poblador,
2013). Los dispositivos de contención social levantados como señuelo estratégico de las
doctrinas de Seguridad Nacional que caracterizaron las dictaduras latinoamericanas,
revisten y actualizan sus lógicas de control en espacios sociales depreciados abonando
estigma, discriminación, miedo y resentimiento.

El neoliberalismo implantado en dictadura no solo relevo el papel del mercado como


directriz del país, también consolido el miedo como factor para relacionarse con el Otro.
El tema de la seguridad se fue convirtiendo en un indicador ciudadano para medir la
agenda política. Esa forma de hacer política entendió que el tema era un espectacular
slogan, aparte de un gran y creciente negocio empresarial (Ramos et.al, 2000), que podría
ponderar su nivel de adhesión para con las preocupaciones de la gente.

Enhebrado con la aguja del temor al Otro los planes de intervención en las poblaciones
pobres no buscan superar las condiciones de miseria y deshumanizad (Harvey, 2007),
sino más bien parecen querer encarcelar a la gente en los espacios geográficos que
habitan para no vincularse con otros. Construidas con un acento marcadamente policial la
estructura de la intervención en Legua Emergencia va de la mano con uno de los países

1
En Chile las denuncias, querellas y procesamientos en que estan involucrados Carabineros todavía son de
jurisprudencia de la Fiscalía Militar no obstante estar comprometidos civiles en sus causas, lo que según
organismos internacionales de Derechos Humanos es incompatible con el Pacto Internacional de Derechos
civiles y políticos. Hace pocos meses atrás, febrero de 2014, la directora del Instituto nacional de Derechos
Humanos de Chile fue enfática al pronunciarse sobre los casos en que hay civiles en la Justicia Militar,
diciendo que ―el índice condenatorio llega a un 0,3%, no hay garantias‖. (www.elmostrador.cl/2014/27).

4
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

más desiguales del planeta (Informe anual de Derechos Humanos, 2011) que poco desea
tener contacto y verse en la realidad de la vida de Otro que no sea un yo mismo.
¿País de transito?

Los mapas georeferenciados del trafico de drogas a nivel mundial ubican a Chile en una
posición marginal dentro del negocio. ―País de transito‖ es lo más leído y escuchado,
poco se dice que desde la década del ochenta al menos ha sido utilizado como receptor de
cuantiosas cifras de dinero, como atractivo lugar de inversiones para el lavado de dinero
generado por el sistema económico y bancario formal de los cuales mucho se
desenvuelve en el mercado negro (Kaplan, 1993) e incluso como lugar de residencia de
conocidos jefes narcos (Salazar, 1996). La literatura especializada en el tema dice que en
el cono sur del continente americano ―Se han ido conformando espacios territoriales y
sectores sociales sin regulaciones estatales (…) la conformación de estas zonas
socialmente excluidas ha tenido una dinámica muy acelerada en las grandes ciudades de
la región (…) en esos países existen instituciones policiales profundamente deficientes y
anacrónicas (…) la extendida indigencia material y financiera así como el atraso en
infraestructura por el que atraviesan, sumado a los salarios indignos de la inmensa
mayoría de sus integrantes‖ (Sain, 321, 2010).

El narcotráfico es un gigante económico trasnacional, omnívoro, corrosivo, ubicuo y que


funciona de una manera tan fáctica como real, sobre todo a la hora de intentar entender su
proximidad con el mundo político-institucional país y de detenerse en las políticas
públicas que le contienen. Su poroso andamiaje se vuelve groseramente violentador en la
vida de millones de personas y en espacios locales concretos, por lo general pobres y/o
empobrecidos, que dependen cada vez más de su acción.

La relación entre narcotráfico y excluidos no es posible entenderla fuera del orden


económico internacional, sin el ―narcocapitalismo‖, ni sin prestar atención a las
definiciones que Estados Unidos ha impuesto a los países productores y distribuidores
que afectan los insumos fundamentales con que el alto porcentaje de adictos de ese país
hace su vida y sobre todo considerando su proclamada y extensiva, ―Guerra contra las
drogas‖. En el caso de Chile, su desarrollo y despliegue se conecta con la dictadura
militar, desde ahí en adelante las distintas administraciones gubernamentales se han
mostrado poco dispuestas a entender la necesidad de construir políticas públicas
integrales de largo plazo que ubique el tema fuera del carácter predominantemente
represivo-punitivo y mediático que se le otorga.

El estado de Chile no realiza mayor distinción legal en relación al tipo de drogas que se
trafica o consume. En una escena sociocultural y política de debate restringido y a cuenta
gotas, la producción, venta y consumo de drogas simplemente está prohibido. Numerosas

5
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

personas son procesadas cada día en los tribunales abultando el inflacionario registro de
privados de libertad (Informe Anual de Derechos Humanos, 2011) y que hacía el año
2010 tenía a cerca de 9% de la población masculina de Legua emergencia en las cárceles.
Los medios de comunicación informan cotidianamente sobre operativos, hallazgos,
decomisos, allanamientos, enfrentamientos o procesamientos asociado al tema de drogas.
Exponen evidencias del narcomenudeo y el rostro dolido y doliente de consumidores
resignados. Apuntan los lugares de tráfico, reportean la desintegración violentadora e
impune que genera el traficante de turno, espectacularizan la realidad hasta banalizarla y
luego le preguntan a la gente sí tiene miedo.

La ejecución del plan de intervención en la población Legua Emergencia es la expresión


concreta del triunfo de una mirada de sociedad segregante y miope que cree ver en los
históricamente excluidos el problema de la seguridad y no las condiciones que han
producido su exclusión. Pero la mirada es más que mirada, es el diseño y ejecución
concreta de un proceso preñado de miedo que cultiva y cosecha miedos, sino una suerte
de impotente rabia. ―No veo un plan de intervención en contra de los traficantes, sino
más bien un proceso de contención contra nosotros, contra el poblador, el trabajador,
contra la gente que no está dispuesta a callar la injusticia porque le construyen una
plaza nueva o le ponen pavimento a la calle. Es difícil entender qué hace la policía en las
calles de la población si es que nunca detienen a los grandes traficantes, las balaceras
son diarias y las ventas del trafico siguen creciendo. Es difícil entender una intervención
que amenaza la vida de la gente‖ (Raúl Díaz, poblador, 2012). ―Del miedo a las
balaceras provocada por los traficantes pasamos al miedo a los pacos. Entre los dos no
hay vida‖ (Erika Pino, pobladora, 2012).

Territorio de violencia

El estado pero también la sociedad civil parece estar poco dispuesto a escuchar, observar,
menos a compartir y pensar con la gente, sobre todo con las comunidades humanas donde
el narcotráfico es parte de su cotidianidad, posibilidades para siquiera allanar paz a no ser
a modo de consulta maquillada de empoderamiento social. A la hora de las preguntas
abiertas e interpelaciones ciudadanas de parte de los propios pobladores motivados por
conocer los fundamentos del plan de intervención y su sustento jurídico los organismos
del estado contestaron con evasivas e incluso desconociendo su existencia. 2

2
A través del Consejo para la Transparencia por lo menos en dos ocasiones y años diferentes (2010 y 2013)
integrantes del Comité de DD.HH de La Legua han solicitado conocer las implicancias del plan de
intervención desarrollado por el estado. La respuesta no solo no ha contestado lo solicitado sino que ha
desviado el sentido original de las interrogantes (Memoria anual 2013. Comité de DD.HH de La Legua,
2014).

6
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

Italo testimonia ―Los Carabineros me bajaron del auto donde iba con mis amigos y me
comenzaron a golpear. Luego me hicieron correr hacia la esquina donde estaban otros
carabineros que me tomaron y me pegaron nuevamente fracturándome la nariz. A mis
amigos los hicieron desnudarse y luego se llevaron detenido a uno por no andar con
carnet de identidad. Mi papá los fue a encarar y negaron todos los hechos. Les dijo que
eran valientes con los niños pero que cuando comienzan los balazos son los primeros que
salen corriendo, les grito que no sirven para nada porque aparte de amenazar a los
vecinos honestos y tratar mal a los drogados, la venta de droga sigue creciendo. Da
mucha rabia ver cómo la policía humilla a la gente, mientras los traficantes son cada vez
más y viven sin que les pase nada o amenazando a todos, los niños están votados porque
sus papás están presos por tanto en forma cada vez más temprana hacen lo mismo. Las
autoridades cambian el pavimento y la población se ve más bonita, pero aquí no existe el
futuro, cada uno debe matar su hambre como se dice‖ (poblador, 2014).

Los registros testimoniales de abusos, -que desde el 2010 el Comité de defensa y


promoción de Derechos Humanos de la misma población archiva- habla de situaciones
graves, entre las que se cuentan asesinatos, tortura, cargamento de drogas con
encarcelamiento incluido, controles de identidad abusivos, violación de morada y heridos
por acciones o prácticas policiales que la abrumadora mayoría de las veces son tragadas
por la impunidad. 3

La política estatal, mantiene un orden que no afecta mayormente los tentáculos de la


industria del narcotráfico porque es incapaz de quebrar con la estructura socioeconómica
que este sustenta y genera. La política estatal, no ha, ni va a desbaratar nada que apunte,
seriamente, a hipotecar la solvencia de la industria del narcotráfico. Su política es
cosmética y esta destinada a la contención de los cada vez más numerosos excluidos.

En síntesis, la gobernanza y soberanía local se expresan en términos contradictorios con


respecto a las teorías de la politología y el fortalecimiento de la sociedad civil y la
defensa y promoción de derechos esenciales y de los valores democráticos. La manera
como se plantea el tema de la droga no termina en absoluto con desmantelar el sistema
sino que fortalecerlo, revalorarlo y renovarlo por aquellos que usufructúan de sus
beneficios de manera más rápida y eficiente que los propios y supuestos mecanismos del
estado por detenerlo.

A la violencia criminal del narco se suma la persistente, multiforme y disciplinante


violencia policial. Los ecos violentadores de una historia de transgresiones a la vida no
dejan de sustentar y de revestir de vida la actualidad de Legua Emergencia, los diferentes
registros orales que nutren este relato así lo confirman.

3
Ver http://ddhhlalegua.wordpress.com/memorias-anuales/ Años 2011, 2012 y 2013.

7
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

Bibliografía

Libros

Álvarez, Paulo. Legua Emergencia; una historia de dignidad y de lucha. Santiago,


Ediciones Universidad Diego Portales, 2014.
Álvarez, Paulo; López, Eduardo; Rojas, Fabián. La protesta: nuestras calles, los ochenta,
los jóvenes desde La Legua. Santiago: Ediciones ECO, 2001. (Inédito).
Harvey, David: Espacios de esperanza. Madrid: Editorial Akal, 2007.
Kaplan, Marcos. El Narcotráfico latinoamericano y los Derechos Humanos. Ciudad de
México: Editorial Electro-comp, 1993.
López, Alejandra. Victimas de la dictadura en la población La Legua (1973-1989).
Santiago: Ediciones ECO, 2001. (Inédito).
Ramos, Marcela y Guzmán, Juan. La guerra y la paz ciudadana. Santiago: Ediciones
Lom, 2000.
Salazar, Manuel. Traficantes y lavadores. Santiago: Editorial Grijalbo, 1996.
Varios autores. Lo que se teje en La Legua. Historia, poesia y canciones de su gente.
Santiago: Edición ECO-RED Legua, 1999.
Varios autores. Memorias de la dictadura en La Legua. Relatos, historias, cuentos, poesía
y canciones de su gente. Santiago: Edición ECO-RED Legua, 2001.

Capítulos de libros

Sain, Marcelo. ―Tendencias del crimen organizado en America Latina y el Caribe‖, En


Mathieu Hans y niño Catalina. Seguridad regional en América Latina y el Caribe.
Anuario 2010. Colombia: Friedrich Ebert Stiftung, 2010. pp 313-327.

Documentos de Trabajo, Informes y otros.

Álvarez, Paulo. ―Extracto de los orígenes de la historia y tejido familiar de Legua


Emergencia‖. Santiago: Ediciones Universidad Diego Portales, 2003.
Clínica de Interés público y Derechos Humanos de la Universidad Diego Portales.
Informe anual sobre Derechos Humanos en Chile 2011. Santiago: Ediciones Universidad
Diego Portales, 2011.
http://ddhhlalegua.wordpress.com/memorias-anuales/
Instituto Nacional de Derechos Humanos. Situación de los Derechos Humanos en Chile.
Informe anual 2011. Santiago: Andros impresores, 2012.

8
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

http://www.elmostrador.cl/2014/27/02/indh-apunta-contra-conjunto-de-practicas-de-
carabineros-detras-de-muerte-de-detenido. Revisado el 1 de marzo de 2014.
Reportajes televisivos:

TVN: ―Mall de la droga‖ (programa Informe Especial) 24 de junio de 2004.


CHV: ―La población más peligrosa de Chile, Legua Emergencia: el Guetho de la Muerte‖
(programa En la Mira) 18 de junio de 2007.

Entrevistas

María Concha. Entrevista realizada el 21 de junio de 2003 en la población La Legua de


Santiago de Chile. Entrevistador: Paulo Álvarez. Archivo oral de la historia de Legua
Emergencia. Entrevista N 20.
Patricio Villalón. Entrevista realizada el 12 de julio de 2003 en la población La Legua de
Santiago de Chile. Entrevistador: Paulo Álvarez. Archivo oral de la historia de Legua
Emergencia. Entrevista N 34.
Katimay. Entrevista realizada el 7 de junio de 2012 en la población La Legua de Santiago
de Chile. Entrevistador: Paulo Álvarez. Archivo oral de la historia de Legua Emergencia.
Entrevista N 115.
Fernando. Entrevista realizada el 4 de abril de 2014 en la población La Legua de Santiago
de Chile. Entrevistador: Paulo Álvarez. Archivo oral de vidas intervenidas. Entrevista N
45.
Pablo Astorga. Entrevista realizada el 24 de abril de 2010 en la población La Legua de
Santiago de Chile. Entrevistador: Paulo Álvarez. Archivo oral de vidas intervenidas.
Entrevista N 17.
Víctor Hugo. Entrevista realizada el 17 de noviembre de 2013 en la población La Legua
de Santiago de Chile. Entrevistador: Paulo Álvarez. Archivo oral de vidas intervenidas.
Entrevista N 35.
Raúl Díaz. Entrevista realizada el 2 de abril de 2012 en la población La Legua de
Santiago de Chile. Entrevistador: Paulo Álvarez. Archivo oral de vidas intervenidas.
Entrevista N 26.
Erika Pino. Entrevista realizada el 4 de junio de 2012 en la población La Legua de
Santiago de Chile. Entrevistador: Paulo Álvarez. Archivo oral de vidas intervenidas.
Entrevista N 28.
Italo. Entrevista realizada el 14 de marzo de 2014 en la población La Legua de Santiago
de Chile. Entrevistador: Paulo Álvarez. Archivo oral de vidas intervenidas. Entrevista N
42.

9
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

Representaciones de la dictadura: justicia e institucionalizaciones de la de la


memoria. Un balance provisorio

Liliana Barela
Dirección General Patrimonio e Instituto Histórico de la Ciudad de Buenos Aires
Asociación de Historia Oral de la República Argentina
lilianabarela@hotmail.com
Ponencia

En un mundo globalizado y en cambio permanente, la pregunta sobre la identidad


produce una explosión de la memoria que atraviesa todas las expresiones (culturales,
mediáticas, cotidianas) y forma un entramado en el que interesa resaltar el tema de los
usos (y abusos) de la memoria y del testimonio.
Uno de los usos de la memoria es la búsqueda de justicia. Para Paul Ricoeur una memoria
―feliz‖ es aquella que cumple su objetivo, es decir, encuentra el objeto que fue a buscar al
pasado (Ricoeur, 2003: 54).
Cuando ese objeto es la justicia ausente, recordar no basta. Y cuando la pretensión de
verdad de la memoria entra ―en el cauce de la ley‖ su papel es contundente. Una
memoria sin justicia no repara, ni rescata del olvido, es decir, una memoria no es feliz si
no es justa. Por ello se plantea la necesidad de examinar la relación de deber de memoria
con la idea de justicia. La historia participa de la misma vinculación. Su quehacer mínimo
es establecer hechos verdaderos, pero su objetivo mayor es explicarlos y comprenderlos,
y tiene consecuencias respecto de la justicia en su doble sentido: ético y jurídico.
La ética está presente en el dicho ―la historia me juzgará, o absolverá‖ que no es tan banal
como parece. El ―juicio‖ a los protagonistas de los acontecimientos es un fantasma que
habita en las posturas historiográficas y los debates del presente. Si la historia es reciente,
afecta a personas vivas y las verdades que ilumine pueden, además, tener consecuencias
jurídicas.
El atributo más inmediato de la memoria sería asegurar la continuidad del tiempo y
permitir resistir la alteridad, constituyendo un elemento de identidad, de la percepción de
sí y de los otros. ―Pero esta percepción difiere según se sitúa a escala individual, o de un
grupo social o de una nación‖. (Cuesta Bustillo, 2008: 39)
En las últimas décadas ha quedado claro que la memoria no es una sola, ni completa, ni
estática. Es una construcción social cambiante que, además funciona como arena de
conflicto permanente entre sectores que pujan por la apropiación de sentido, cuya etapa
final sería su institucionalización. Por ello la historia debe agregar a su vieja misión de
establecer hechos verdaderos del pasado, la de convertir la memoria misma en objeto de
estudio.
Josefina Cuesta señala que, si bien han proliferados trabajos sobre los mecanismos de la
memoria en casos específicos (especialmente los traumáticas como la Shoa o la Guerra

10
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

Civil Española), aún no se ha logrado hacer una historia general de la memoria.


Mientras esta tarea sigue pendiente, aquí se pretende aportar a la construcción colectiva
de la historia, desde una perspectiva menos ambiciosa.
Vamos a revisar el proceso de memoria y justicia en la Argentina respecto de los
crímenes cometidos por la dictadura cívico-militar de los años setenta y ochenta. Este
camino comenzó con los históricos juicios de 1985, entró luego un período de impunidad
que parecía irreversible, encontró un punto de inflexión en la derogación de los
impedimentos jurídicos que ampararon a los genocidas. Hoy estamos en una etapa de
activo enjuiciamiento, pero también, de institucionalización de sentidos que incluye la
lucha por la apropiación y el uso de espacios que materializan simbólicamente el
terrorismo de estado.
En todo el camino el testimonio oral ha jugado un papel central porque en él convergen
los distintos ―trabajos de la memoria‖, articulaciones entre memoria individual, colectiva.
Reseñaremos las distintas representaciones que se instalaron en cada momento del
proceso a través de dos elementos: los testimonios y las funciones de un edificio
emblemático de la época de la dictadura: la ESMA.

Medio siglo de golpes de Estado

Desde 1930 América latina vivió varias décadas de golpes de Estado y gobiernos
militares. En Argentina, autoridades electas por sufragio fueron derrocadas en 1930,
1943, 1955, 1966, 1976. Los gobiernos civiles fueron breves y estuvieron presionados
por fuerzas armadas que, en el contexto de la Guerra Fría se fortalecieron como
corporación, institucionalizaron su rol político, y unificaron su ideología, enmarcando su
accionar en la Doctrina de Seguridad Nacional elaborada en la Escuela de las Américas.
La dictadura autodenominada Revolución Argentina, gobernó entre 1966 y 1973,
sostuvo un programa desarrollista e intentó disciplinar la sociedad, pero no logró su
objetivo: sucumbió ante un proceso de politización inédito que alcanzó todos los ámbitos
(sindicatos, iglesia, partidos, movimientos sociales, grupos armados).
En 1973 accedió al gobierno por elecciones el peronismo después de 18 años de
proscripción, pero pronto quedó inmerso en fuertes enfrentamientos. La derechización y
represión (legal e ilegal) se profundizó y culminó con un nuevo golpe de estado en 1976,
dando lugar a la dictadura más corta y de mayor intensidad represiva del Cono Sur.
(Ansaldi, 2004: 29-51)

El terrorismo de Estado en Argentina

11
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

El gobierno de facto instaurado 1976 se autodenominó ―Proceso de Reorganización


Nacional‖. Su método fue el terrorismo de estado y su meta transformar profundamente
la sociedad argentina en lo económico-social y cultural. Duró siete años y tuvo éxito en
muchos objetivos: socavó las bases industriales, debilitó las empresas estatales, aumentó
en forma desmesurada la deuda externa. También disminuyeron los derechos laborales,
se desarticularon organizaciones sindicales, políticas y sociales, y se disciplinó a la
población alcanzando sus instituciones básicas (trabajo, la educación) y la vida privada
(la familia, el individuo).
Varios factores colaboraron para que el golpe no encontrara resistencia por parte de la
población. Décadas de presencia militar en el gobierno, habían ―naturalizado‖ la falta de
libertades y el descreimiento en la posibilidad de una democracia liberal como forma de
canalizar la política. Desde 1974 –bajo el gobierno electo- se fue incrementando el
protagonismo de grupos paramilitares de derecha y el rol de las Fuerzas Armadas en la
lucha ―antiguerrillera‖ y represiva. En 1976 -al momento del golpe- los grupos
guerrilleros estaban debilitados y aislados de sus bases socio-políticas, y el apoyo de la
población a los grupos de izquierda se iba desdibujando. No existía consenso para una
feroz represión, pero sí decepción y rechazo por los enfrentamientos políticos,
especialmente los producidos al interior del peronismo. Los medios de comunicación
reforzaron la imagen de caos y desgobierno. La clave del éxito de la dictadura fue una
combinación de consenso pasivo y miedo que operó como juego sutil de mostrar y
ocultar que dejó margen (conciente o inconciente) para ―no ver‖ o ―no saber‖, o para
interpretar de modos distintos los dispersos fragmentos visibles de un accionar represivo,
que de conocerse cabalmente no podía justificarse desde la base ética más elemental.
Las acciones del terrorismo de estado sólo fueron públicas más que en una pequeña parte.
No hubo canchas llenas de prisioneros, juzgamientos por tribunales militares, ni
ejecuciones formalmente reconocidas. En la prensa se podían encontrar breves notas en
la sección de policiales sobre guerrilleros ―abatidos‖ en ―enfrentamientos‖, o listas con
nombres de personas a disposición del poder ejecutivo en cárceles comunes. Pero esto no
representaba más una mínima parte de los prisioneros y asesinados. El método masivo y
sistemático fue el secuestro de personas, su traslado a centros clandestinos de detención
donde eran torturados, y en su mayoría, finalmente asesinados. En pocos y afortunados
casos, al cabo de unos meses, el prisionero era ―legalizado‖ o ―blanqueado‖ pasándolo a
una cárcel común, recién allí se publicaba su nombre. Del resto no se sabía nada.
Cuerpos en fosas comunes o arrojados al río, robos de propiedad y apropiación de bebés
nacidos en cautiverio cuyas madres no aparecerán más, fueron parte de los operativos a
cargo de ―grupos de tareas‖ civiles-militares con la complicidad de importantes
instituciones y empresas.

Nuevos actores políticos: las organizaciones de derechos humanos

12
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

La dictadura desarticuló las organizaciones políticas y sociales más combativas y paralizó


la actividad de los partidos tradicionales. El espacio de resistencia fue siendo ocupado por
organismos de defensa de los derechos humanos que cobraron un protagonismo inédito.
Solo existía en el país una organización de defensa de detenidos políticos, la Liga por los
Derechos del Hombre, creada en 1937. Pero poco antes del golpe y mientras se
incrementaban acciones de grupos paramilitares (que luego se integrarán a las filas del
gobierno dictatorial) se crearon el Servicio de Paz y Justicia /1974), la Asamblea
Permanente de Derechos Humanos (diciembre de 1975), y el Movimiento Ecuménico por
los Derechos Humanos (febrero de 1976).
Ya bajo el gobierno militar, la infructuosa búsqueda de los secuestrados en ministerios,
cuarteles, etc. dio lugar a: Familiares, Madres de Plaza de mayo y Abuelas de Plaza de
Mayo (1977), mientras se instalaba la certeza de la existencia de ―campos de
concentración‖ (hoy llamados ―centros clandestinos de detención‖) y al tiempo, se
empezó a nombrar los secuestrados como ―desaparecidos‖ 4 .
En 1979, cuando la Comisión Interamericana de Derechos Humanos visita Argentina y
las dificultades económicas aumentan, comienza un lento despertar de los sindicatos
mientras los partidos políticos tradicionales se impacientan ante la falta de signos de
regreso a la institucionalidad. Hacia 1981, la ausencia de acciones guerrilleras parece
agotar la justificación del ―enemigo interno‖ esgrimido por las FFAA. En 1982 el
gobierno se embarcó en la Guerra de Malvinas con la intención de prestigiarse y
continuar en el poder. La derrota produjo el vertiginoso colapso del régimen. La sociedad
–cuya movilización había comenzado en apoyo a los soldados de Malvinas- estalló en
reclamos de libertades y democracia. Sin lograr consolidar su influencia a futuro, las
FFAA tuvieron que retirarse de modo abrupto: ocultaron la documentación, limpiaron los
centros clandestinos y promulgaron una ley de auto amnistía sobre su propio accionar.

La democracia y la construcción de la memoria

Con la retirada de la dictadura comienza la construcción de una explicación del pasado


reciente. Historia y memoria, con metodologías y dinámicas diferentes, seleccionan
hechos (con inevitables silencios y olvidos) y los articulan en un relato. Ambas son
atravesadas por los medios de comunicación, los intereses e ideologías.
Desde el análisis de los testimonios se desprende que las decisiones políticas tomadas a lo
largo del período fueron estuvieron condicionadas por lo que la sociedad estaba en
condiciones de aceptar, es decir, requirieron de una evaluación previa de la posibilidad de
consenso.

4
) El convencimiento de que existían centros clandestinos de detención se produce por defecto: las
autoridades negaban que las personas secuestradas estuvieran presas, los habeas corpus eran
rechazados. Los nombres de “abatidos” en las noticias “policiales” o en las listas de “personas a
disposición del poder ejecutivo”, habían sido secuestrados hacía meses.

13
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

Por ello las representaciones de las historias a través de diferentes medios, actos y
discursos parecieron ser más importantes que las causas y sus condenas.

El primer momento: la verdad y la justicia (1983-1986)

Mientras se llevaba a cabo la campaña electoral de 1983, familiares y organizaciones de


derechos humanos pedían ―la aparición con vida‖ de quienes habían sido secuestrados
vivos, conocer la verdad y que los responsables fueran castigados. Lograron adhesión de
las fuerzas políticas y de un amplio sector de la sociedad que mostraba un ferviente deseo
de vivir en libertad y de consolidar un sistema democrático: Pero nada eso estaba
garantizado dado que militares y civiles implicados, seguían ocupando lugares de poder
estatales, económicos, mediáticos.
Raúl Alfonsín integraba la Asamblea Permanente de los Derechos Humanos y fue el
candidato que mejor percibió este clima social. Asumió la presidencia en diciembre de
1983, cargando sobre los hombros todas las expectativas: de justicia, verdad, libertad, y
también, postergadas reivindicaciones económicas y sociales.5 . Ni bien asumió, declaró
necesario el juicio a las juntas militares en un acto de clara diferenciación de todos los
casos de dictaduras militares latinoamericanos.

El testimonio oral como herramienta de verdad y justicia

La oralidad (en voz baja, a cuenta gotas) había la forma sido la principal forma de
información utilizada por los organismos de derechos humanos en la época de dictadura.
Ya en democracia, la ausencia de documentación y el hermetismo de los responsables,
convirtió el testimonio en la herramienta casi excluyente de reconstrucción del pasado y
en sustento de acciones jurídicas.
La primera medida fue la creación de una Comisión Nacional sobre Desaparición de
Personas (CONADEP) compuesta por personalidades incuestionables y encargada de
averiguar lo sucedido con los ―desaparecidos‖. En tiempo record, los testimonios
permitieron redactar un informe de miles de páginas titulado Nunca Más, que
reconstruye la metodología del terrorismo de estado, revelando la magnitud de un
genocidio planificado y sistemático. La versión resumida se publicó como libro
conmoviendo a la población y colaborando en la formación de consenso al juzgamiento
de los responsables. .
En 1985 comenzó el juicio a los integrantes de las Juntas de gobierno militar. Se los
procesó como delincuentes comunes, dado que nuestras leyes no incluían las figuras de

5
En su discurso de asunción como presidente, Alfonsín exalta los valores democráticos y asegura “con la
democracia se come, con la democracia se cura, con la democracia se educa”.

14
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

crímenes de lesa humanidad y genocidio. Las sentencias condenaron a Jorge Rafael


Videla y Emilio Eduardo Masera a reclusión perpetua, Roberto Eduardo Viola, Armando
Lambruschini y Orlando R. Agosti a 17, 8 y 4 años de prisión respectivamente. Omar
Graffigna, Leopondo Galtieri, Jorge I. Anaya y Basilio Lami Dozo fueron exonerados.

La ESMA, emblema de la dictadura

La ―ESMA‖ era un complejo de edificios institucionales, entre otros, la Escuela Naval,


el Casino de Oficiales y la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) por cuyo nombre,
muy visible desde la calle, se conocía el sitio. Durante la dictadura, en el Casino de
Oficiales se instaló un de centro de detención clandestina, convertido en paradigma entre
cientos, por la cantidad de años que funcionó y de victimas que alojó. Contaba con una
meticulosa organización: pequeñas oficinas, biblioteca y archivo, depósito de botines de
los saqueos de casas de personas secuestradas, lugares para los detenidos-desaparecidos,
y sitios especiales para los que debían ser ―trasladados‖, salas de interrogatorios y
torturas.
Justo antes del traspaso del poder de los militares al gobierno electo, se acondicionó el
lugar borrando las huellas de centro clandestino. Pero en 1984 la Comisión Nacional
sobre la Desaparición de Personas (Conadep) realizó una inspección al lugar que, sumada
a los testimonios de sobrevivientes permitió reconocer espacios, probar sus funciones y
calcular que por allí pasaron alrededor de cinco mil personas que hoy continúan
desaparecidas. 6 La ―ESMA‖, convertida en un enorme símbolo del terrorismo de estado,
siguió funcionando durante los primeros quince años de democracia bajo la tutela de las
Fuerzas Armadas, pero nunca perdió su carga emblemática que la convertirá en el centro
de acciones conflictivas de múltiples actores sociales y políticos.

Las representaciones de la memoria (y del olvido)

Las acciones judiciales y políticas respecto de los crímenes cometidos en la dictadura


requerían de un marco interpretativo (una representación, entre todas las posibles) que
reuniera el mayor consenso. Dada la excepcionalidad histórica de los juicios realizados a
los miembros de las Juntas, cabe preguntarse ¿Cuál fue la representación sobre la
dictadura que se instaló como hegemónica en la llamada transición democrática y
permitió llevarlos a cabo?

De la “guerra sucia” a los “dos demonios”

Las Fuerzas Armadas intentaron justificar su accionar con la teoría de la ―guerra sucia‖,
según la cual, intentaban salvar la nación de su destrucción por parte de un enemigo

6
Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas, Nunca Mas, Eudeba, Buenos Aires, 1984.

15
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

subversivo que no utilizaba métodos de guerra formal. Así, los crímenes de lesa
humanidad eran considerados acciones necesarias para un fin mayor. No había nada que
juzgar y nada que aclarar sobre el destino de las personas desaparecidas, consideradas
bajas enemigas o daños colaterales. Esta posición no se sostuvo con el comienzo de la
democracia. La llamada auto-amnistía de los militares solo fue reconocida por un grupo
político que no accedió al gobierno.
Ya en democracia, la ―representación‖ sobre de lo sucedido durante la dictadura, se
construye alentada por un pasado inmediato, fresco aún en las mentes y los cuerpos. Se
conoce como Teoría de los Dos Demonios y está expresada en el prólogo del Nunca Más
elaborado por la CONADEP. Se postula la existencia de dos terrorismos (de derecha e
izquierda), igualmente condenables, que se enfrentaron dando pié a la intervención de las
fuerzas armadas. Pero éstas ejercieron un terrorismo mucho más condenable e
inadmisible, dado que la función del estado es asegurar el imperio de la ley. La víctima
―inocente‖ resultaba ―la sociedad‖ que no participaba de uno ni de otro bando. La
eficacia de esta interpretación -que se volvió hegemónica- radicó en no interpelar ni
cuestionar a la población pasiva durante la dictadura. Se basaba en la simple premisa de
la ignorancia de lo sucedido por parte de la sociedad. El ―no saber‖ exculpaba, en
cambio, ―saber y no haber hecho nada‖ culpabiliza. No obstante, la realidad había sido
más compleja, habían sido demasiados los signos sobre la falta de libertad y sobre la
detención ilegal como para ignorarlos y generalizar la idea de víctima ―inocente‖, la del
que había caído ―por error‖ 7 . (O´Donnell, 1984) (Calveiro, 1998).
Al igual que las representaciones, las declaraciones de los sobrevivientes en los juicios
evitaban especificar la militancia.
Las organizaciones de derechos humanos no lograron reformular profundamente estas
imágenes. El ―demonio‖ de izquierda había sido aniquilado, el mal quedó encarnado casi
exclusivamente en los militares, y la víctima en la sociedad ―civil‖. El rédito fue el
consenso para el juzgamiento, pero el costo de la ―inocencia‖ fue relegar a un plano
difuso la identidad militante de las víctimas, y no hablar de la colaboración de civiles, ni
de intereses que impulsaron y sostuvieron al gobierno militar y sus políticas económico-
sociales.
El cine de comienzos de la democracia trató el tema a través de ficciones (no de
documentales testimoniales) que lograron altísimos niveles de éxito y difusión, y se
estructuran alrededor de esta representación. Alegorizan en la figura de mujeres, niños y
adolescentes, una sociedad inocente e ignorante de las luchas políticas, que se convierte
en víctima del enfrentamiento entre dos bandos igualmente violentos, el estado dictatorial

7
) Entre otros muchos signos, las primeras solicitadas pidiendo la aparición de personas secuestradas
fueron publicadas en 1977.

16
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

y sus oponentes (sin voz en los filmes porque son personajes exiliados, desaparecidos o
muertos, pero también violentos, lejanos a los valores de la libertad y democracia.8

Los límites de la justicia (1987-1989)

El Juicio a las Juntas dejó planteadas cuestiones a futuro como la insuficiencia de la ley
para juzgar este tipo de crímenes, o las fortalezas y debilidades del testimonio. Los
sobrevivientes declararon, encarnando la voz de las víctimas, y ello permitió condenar a
algunos miembros de las Juntas, pero no se logró todas las condenas, ni esclarecer el
destino de los ―desaparecidos‖.
Las organizaciones de derechos humanos siguieron investigando y exhumando fosas
comunes, desarrollando modos de identificar restos humanos, e iniciando juicios a los
represores que lograban reconocer. Mientras tanto, el gobierno de Alfonsín se enfrentaba
a una impagable deuda externa heredada, una indomable inflación y extensas demandas
sociales. Las preocupaciones económicas avanzaban en la sociedad que descubría que la
democracia, por si misma, no resolvía todos los problemas. Se produjeron
levantamientos militares que fueron sofocados, pero rindieron frutos. El Congreso aprobó
las leyes de Punto Final (diciembre 1986) y Obediencia Debida (1987), lo que
significaba un franco bloqueo para la búsqueda de verdad y la justicia. 9 Movilizaciones
masivas enfrentaron estas leyes pero la preocupación de la población, políticos y medios
de comunicación fue siendo captada por la escalada de precios que se convirtió en
hiperinflación durante 1988-89. Desbordado por el tema económico, y enfrentado a un
golpe de mercado, Raúl Alfonsín adelantó las elecciones.

La política de la reconciliación (impunidad y olvido) (1989-2001)

El presidente Carlos Menem firmó decretos (octubre de 1989 y diciembre de 1990)


indultando a todos los presos por delitos cometidos durante la dictadura, levantamientos
militares contra gobiernos democráticos y a algunos ex dirigentes guerrilleros que habían
sido juzgados durante el gobierno de Alfonsín. Bajo el lema de una ―reconciliación
nacional‖ se intentó durante 10 años llevar a cabo una política de olvido del pasado
reciente.
Desde 1991 aplicó un plan económico radicalmente monetarista y neoliberal, logrando la
tan deseada estabilidad, pero también, la transformación económica y social más brutal

8
Se trata de ―Camila‖ (M.L. Bemberg,1984), ―La Historia Oficial‖ (L. Puenzo, 1985), ―La Noche de los
Lápices‖ (H. Olivera, 1986).

9
La Ley de Punto Final establece un plazo de 60 días para iniciación de causas judiciales, bloqueando el
camino dado la enorme dificultad que implicaba reunir pruebas. La Ley de Obediencia debida eximía de
responsabilidad a quienes habían cometido delitos bajo órdenes superiores.

17
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

de nuestra historia que cuenta entre sus efectos: destrucción de la industria,


desmantelamiento del estado, récords de desocupación, exclusión social y precarización
laboral.

Resistir el olvido

A pesar de todo, las organizaciones de derechos humanos siguieron buscando los niños
apropiados, constituyeron un banco de ADN y los antropólogos forenses desarrollaron
métodos científicos para el reconocimiento de cuerpos. Sus abogados encontraron una
hendija para reencarcelar a los integrantes de las juntas: no habían sido juzgados por
apropiación de niños. Tampoco había quedado invalidado el derecho de saber los
destinos de los familiares desaparecidos, y en 1988 se comienzan a realizar Juicios por la
Verdad, audiencias que tenían como objeto saber qué había pasado con cada
desaparecido, eran públicas y los testimonios adoptaban modalidad jurídica. Mantuvieron
la memoria viva y constituyeron un reservorio de información en miles de expedientes.
Pronto, la nueva generación hace su aporte: se crea HIJOS (Hijos e Hijas por la
Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio) en 1995, y se implementan los
―escraches‖ o denuncia pública de los represores frente a sus lugares de residencia.
Se pide la inconstitucionalidad de las leyes de Obediencia Debida y Punto Final en base
imprescriptibilidad de los crímenes de lesa humanidad, que figuraba en los tratados
internacionales firmados por la Argentina en 1984, incorporados al texto constitucional
en la Reforma de 1994.
Entre otros cambios culturales, el cine vive un ―boom documental‖, y entre los temas
abordados, está la dictadura en base a testimonios y desde variados puntos de vista. Se
publican libros sobre las organizaciones políticas de los años sesenta y setenta, en un tono
más polémico.
A pesar de todo, la representación instalada en los 80 sigue siendo hegemónica, y eficaz
para algunos objetivos, como la búsqueda de niños apropiados. En esa línea se inaugura
Teatro de la Identidad en 2001, y se realizó el film ―Botín de Guerra‖, un documental
institucional de Abuelas de Plaza de Mayo del año 2000 que aún prioriza la puesta en
escena a las víctimas menos cuestionadas (nietos y abuelas) y continúa la línea de
silenciamiento sobre la política.
También a fines de la década, comenzó una fuerte disputa sobre la ESMA que se van
convirtiendo en emblema de memoria. En 1998, Carlos Menen decretó el traslado de las
instituciones que allí funcionaban a la Base Naval Puerto Belgrano, con el objeto de
demoler el edificio y crear un espacio público verde que sería ―símbolo de la unión
nacional‖. Los organismos de derechos humanos repudieron la disposición y familiares
de desaparecidos presentaron una acción de amparo. El Juez Federal Ernesto Marinelli
suspendió la ejecución del decreto considerando el doble valor del edificio (patrimonial y

18
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

probatorio en los juicios), y sustentando la responsabilidad del Estado en lo referente a


dar respuesta sobre el destino de los desaparecidos.
En forma simultanea, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires reclamó al Poder
Ejecutivo Nacional la restitución del predio basándose en que se había violado la
condición de uso exclusivo para funciones educativas. Al tiempo, legisladores
presentaron proyectos que proponían diversos usos para el edificio, y los altos mandos
militares defendieron su permanencia en el predio, intentando legitimarla con la
ampliación de las funciones educativas.
En junio de 2000, la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires aprobó por unanimidad la
ley 329, que revoca la cesión de 1924 al Ministerio de Marina del predio y dispuso que se
emplace en ese lugar un Museo de la Memoria.

Recuperación de memoria, realización de justicia

En la segunda mitad la década del noventa se hicieron visibles las terribles


consecuencias del modelo neoliberal implementado y se sumaron nuevas formas de
protesta y organización (desocupados, piquetes). Las elecciones de 1999 concitaron
expectativas de cambio, pero el nuevo gobierno continuó el rumbo del anterior.
Finalmente, la crisis detonó en 2001/ 2002, en una explosión social contra las políticas
económico-sociales neoliberales y de rechazo hacia los partidos e instituciones políticas.
Los pedidos de inconstitucionalidad de las leyes de impunidad comenzaron a rendir
frutos en 2001 con fallos de jueces de Primera Instancia que, obviamente, fueron
apelados.
El 2003, con llegada a la presidencia de Néstor Kirchner se produjo un cambio en las
políticas económicas, sociales, internacionales, y también un giro rotundo en la
construcción de memoria y la de la justicia. Ahora el estado impulsaba la declaración del
24 de Marzo como Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, la
implementación de enseñanza de los hechos de la dictadura en las escuelas, y concretaba
la expropiación del predio de la ESMA para ser convertido en Espacio para la Memoria.
En 2003 la Corte Suprema declaró la imprescriptibilidad de los delitos de lesa humanidad
y confirmó la inconstitucionalidad de las leyes de Punto Final y Obediencia Debida, al
tiempo que el Congreso nacional las declaraba nulas. En 2010 la Corte Suprema confirmó
la inconstitucionalidad de los indultos decretados por el Presidente Menem. De este modo
se fueron abriendo las compuertas del juzgamiento que hoy vivimos. .

Sobre el destino de la “ESMA”

En diciembre de 2002, la Legislatura aprobó la ley 961 que crea el Instituto Espacio para
la Memoria destinado al resguardo y transmisión de la memoria e historia de los hechos
ocurridos durante el terrorismo de Estado, integrado por representantes de los

19
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

organismos de derechos humanos y de la Legislatura y el Poder Ejecutivo del Gobierno


de la Ciudad. Por iniciativa de los organismos de Derechos Humanos se plantea la
construcción de un Museo o Espacio para la Memoria en el edificio conocido como
Cuatro Columnas o Pabellón Central donde funcionó el centro clandestino de detención
dentro de la ex ―ESMA‖:
En 2004 el presidente Kirchner dispuso el desalojo del predio por parte de las
instituciones militares y su restitución a la Ciudad de Buenos Aires, con la que firmó un
convenio para la creación de un ―Espacio para la Memoria y la Promoción y defensa de
los Derechos Humanos‖ en el lugar. Ambas disposiciones se cumplieron en 2007 con el
desalojo total del predio de la ex ESMA y la creación del Ente Público Espacio para la
Memoria y para la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos conformado por un
Directorio integrado por los Organismos de Derechos Humanos; un Consejo Asesor
integrado por ex detenidos-desaparecidos en ese lugar y representado también en el
Directorio; un órgano ejecutivo conformado por el Gobierno Nacional, representado por
el Archivo Nacional de la Memoria; el de la Ciudad, representado por el Instituto Espacio
para la Memoria; y un representante de los Organismos de Derechos Humanos elegido
por el Directorio. En el mismo momento se ratificó la tenencia, uso y guarda al IEM de
los siguientes edificios: Casino de Oficiales, Edificio Central (―Cuatro Columnas‖),
Enfermería, Taller de Automotores, Imprenta, vinculados en forma directa con las
acciones vinculadas a la metodología del terrorismo de estado.

La memoria y el museo

El IEM asumió la responsabilidad de contar los hechos, de instalar una muestra


permanente y de preservar y señalizar los sitios para transmisión de la memoria.
El debate comenzó antes de 2008 en las reuniones del Consejo del IEM.
La idea clásica de museo es la representación de un guión histórico que se refleja en
objetos materiales, datos e imágenes, generalmente de colecciones preexistentes.
Nosotros partíamos de la ausencia de objetos materiales, salvo el propio edificio, del cual
se habían borrado las marcas de lo sucedido.
También estaba pendiente la elaboración de un guión museológico que debía ser
resultado de una investigación histórica previa. Pero, ¿cómo hacerla? ¿Quiénes y cómo
debían participar de su elaboración? El debate se polarizó entre científicos o
representantes de los organismos de los derechos humanos, reflejando la polémica sobre
la memoria: ¿quién es el dueño de interpretación del pasado y quién determina los usos
de la memoria? La discusión se prolongó y produjo el alejamiento de dos organismos: el
Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), que confiaban en los académicos y habían
realizado un conjunto de preguntas homologadas para recabar testimonio de los
protagonistas, constituyendo el primer archivo sistematizado de testimonios de
sobrevivientes del terrorismo de Estado), luego renunciaron las emblemáticas

20
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

organizaciones de Abuelas e Hijos que en los últimos años quedaron vinculadas a las
políticas de memoria del Gobierno Nacional, perdiendo parte de la autonomía y la
diversidad de otros períodos.
El resto de integrantes del IEM entendió que el organismo era una instancia de encuentro
de diversidad social y política, obligado a promover y ejercer el debate constante como
modo de aprendizaje y enriquecimiento. Se realizó un intenso trabajo de reuniones,
lecturas y discusiones sobre historia argentina y, finalmente, se encargó una obra
colectiva que fue publicada en 2010 con el nombre de ―El Terrorismo de Estado en la
Argentina. Apuntes sobre su historia y sus consecuencias. El otro en el discurso político
Argentino. Selección documental‖, a cargo de profesionales como Osvaldo Bayer, Atilio
Borón y José Gambina, Francisco La Greca y Elvira Barillaro
El libro inspiró la Muestra sobre el Terrorismo de Estado en la Argentina instalada en el
Patrio Cuatro Columnas en Julio de 2011. Allí se lanzó el Concurso Nacional de
Anteproyectos ―Espacio para la Memoria‖ para el Edificio Cuatro Columnas, con el
objeto preservar ese testimonio único y generar un Área de Exposiciones permanentes, un
Centro de Documentación y Biblioteca, y espacios de restauración preservación,
depósitos, aulas, auditorios, entre otros usos previstos. La refuncionalización de espacios
es una tarea compleja, aquí se le suma la carga de preservar espacios que son testimonios
materiales, su relación con el espacio circundante y mantener la esencia arquitectónica de
su concepción. Participaron muchos jóvenes profesionales produciéndose un diálogo
intergeneracional, interprofesional, y de vivencias porque el proceso de selección de
análisis y selección de proyectos siguió también una metodología de debate y decisión
por consenso. 10

El largo y sinuoso camino de la memoria

En síntesis, se tardó más de treinta años en remover las trabas para juzgar los crímenes
cometidos en la dictadura. El camino avanzó, retrocedió, y por momentos pareció no
tener salida. Hoy los juzgamientos se multiplican día a día, se reproducen las
conmemoraciones, documentales, publicaciones de difusión que construyen memoria.
Los testimonios siguen siendo base de la denuncia y prueba legal, pilar de la memoria y
fuente de la historia.
Este proceso de institucionalización de la memoria y actividad de la justicia incluyó, en
principio, otras voces que apenas habían sido oídos, como sectores progresistas y de
izquierda, que hacían hincapié en la dictadura como el comienzo de la reestructuración
económico y social que culminó con el neoliberalismo. Los hilos que corrían por
separado en los años 80 comienzan a entrelazarse mientras la política se reconstruía como
instrumento de cambio.

10
Se puede consultar proyectos y testimonios en: Concurso Nacional de Anteproyectos. “Espacio para la
Memoria”, Instituto Espacio para la Memoria, Buenos Aires, 2012

21
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

Hoy, el discurso hegemónico gobernante se ha unificado en varios puntos: todos tienen


en cuenta los objetivos económico-sociales de la dictadura, se reivindica la militancia
política de sus víctimas, se señala la colaboración civil con la dictadura (dictadura cívico-
militar). Otros puntos siguen en disputa. Si bien se reconoce que el terrorismo de estado
comenzó antes del golpe, la versión oficial tiende a ubicarlo temporalmente después de la
muerte de Perón en Julio de 1974, mientras que otras fuerzas insisten en resaltar que
comenzó durante su gobierno. En esta diferencia de meses se juega la valoración
(positiva o negativa) de Perón, reconocido por el partido gobernante actual como líder y
conductor.
También la teoría de los dos demonios se explica como falaz. En 2006, al cumplirse los
30 años del Golpe, el primer Prólogo del libro Nunca Más fue reemplazado por otro que
plantea la existencia de sólo un terrorismo de estado, cívico-militar, y entre sus objetivos
se incluyen los económicos y sociales.

La institucionalización de la memoria: costos y exclusiones.

Ahora bien, si el testimonio ha sido la base de la construcción de memoria: ¿cómo se


explica esta transformación? ¿qué papel jugó el testimonio? ¿en qué medida las
representaciones anteriores pueden ser reemplazadas por otras? ¿Y en qué condiciones
sucede?
Desde la historia o desde la memoria, siempre se mira el pasado desde un presente que
tiene sus propias preguntas. Y ―la distancia temporal entre pasado y presente es un marco
para la apropiación de diversas estratificaciones del sentido de los acontecimientos
pasados, que se transforman en acontecimientos ―sobre-significados‖ (Cuesta Bustillo,
1993:36).
En los años ochenta la adhesión a la democracia y el consenso al juzgamiento se
construyó en base al testimonio y la búsqueda de verdad. Pero no toda la verdad ni todos
los testimonios. Solo aquellos que se ―podían decir‖, sea por lo que los interlocutores
estaban en condiciones de escuchar, o porque los que testimonian se atrevían a hablar a
pesar del fantasma de la represión, de no ser creídos o ser descalificados (Cuesta Bustillo,
1993: 58).
En esa primera época, ―teoría de los dos demonios‖ logró consenso y se convirtió en
discurso hegemónico, facilitando los primeros pasos de la justicia. El costo fue silenciar o
marginar muchas voces que cuestionaban esta visión desde otros lugares ideológicos o
académicos. Esas voces que se mantuvieron como subalternas hasta que un nuevo
contexto que les permitiera emerger.
Ese cambio se produjo con la crisis de 2001. La sociedad estuvo dispuesta a escuchar
―otras voces‖ que le permitieran articular en un relato distinto la nueva realidad. El
gobierno de Nestor Kichsner asumió en 2003 representó el comienzo de un nuevo
momento de memoria, en la que se incluyeron voces hasta entonces relegadas. El

22
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

contexto fue favorable a la reapertura de juzgamientos, al cambio del relato, y a la


institucionalización de la memoria sobre la dictadura.
Pero como dijimos al referirnos a los primeros años de democracia, toda construcción de
memoria hegemónica tiene costos y exclusiones. Y el proceso que estamos viviendo
actualmente no está exento de ello. Si en los primeros años se abrió el juego a todos los
organismos de derechos humanos, en la actualidad se está viviendo el movimiento
contrario. Los relatos y las materializaciones de la memoria siguen en disputa, pero el
canal que los contiene se van angostando. Un ejemplo de esas exclusiones es el proceso
actual del IEM y el espacio del Esma.
Recientemente, mediante un acuerdo, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires traspasó
al Gobierno Nacional los espacios donde funcionaron los centros clandestinos de
detención, actualmente espacios de memoria, entre los cuales el más emblemático es el
del predio de la ESMA. El IEM queda disuelto y algunas de sus tareas –desarrolladas con
enorme esfuerzo por preservar la autonomía y la pluralidad de los organismos que la
integran- pasan ahora a depender del Poder Ejecutivo Nacional, y por tanto, en el futuro
quedará manos del partido que ocupe ese lugar después de cada elección. Se perdió la
pluralidad y la autonomía.
Esto no es casual. Sucede que se ha instalado una nueva representación que tiende a
institucionalizarse como una historia sin fisuras ni contradicciones.
Las nuevas acciones tienden a dramatizar ciertos lugares museísticos en forma
escenográfica y dejar el resto como archivos o sitios de esparcimiento, es decir, un Centro
Cultural con variadas actividades, alejadas de los temas vinculados a la memoria, y con la
mirada optimista hacia el futuro. Por otro lado, críticos integrantes de organismos,
señalan fuertes sospechas sobre algunas decisiones tomadas por un gobierno que había
manifestado a favor de la recuperación de los juicios, por la justicia y la verdad. Por
ejemplo, la designación de un represor como Jefe del Ejército, o la sanción de una ley
antiterrorista que está empezando a manifestarse en acciones contra trabajadores. El
clima político está dificultando la distinción de las voces de victimas y victimarios. Ello
resuena a los años noventa cuando, bajo pretexto de una reconciliación, se intentó borrar
la historia y el pasado.
Si el camino toma ese sentido, se demostraría que no existe real independencia de los
centros económicos mundiales. Empresas y bancos podrían quedar comprometidos por el
encadenamiento de los diferentes juicios que se están llevando a cabo. Sabemos que el
juzgamiento de los represores directos fue (y es) difícil, pero vincular sectores
económicos vinculados con poderes internacionales, lo parece mucho más.
En esa línea, el discurso y acción del IEM, organismo creado por la Legislatura,
constituiría un lugar poco controlable, peligroso por su independencia y pluralidad. Y
para acallarlo, el gobierno nacional populista y gobierno local neoliberal se pusieron de
acuerdo mediante confusos convenios de traspaso y de disolución.

23
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

Ya hemos señalado que, comparada con otros países de América Latina, Argentina
avanzó mucho en lo que hace a la justicia sobre los crímenes de la dictadura. Pero falta
aún mucho más para completar la tarea. Y cabe preguntarse si hemos llegado al límite
tolerado por el poder hegemónico mundial. La mayoría de las comisiones de derechos
humanos de los países han claudicado su reclamo de verdad y justicia en pos de una
reconciliación planteada como la única garantía posible de paz y de progreso. Nosotros
llegamos hasta aquí. Veremos que caminos nuevos tomaran la resistencia y la represión
en el futuro.

Bibliografía

Ansaldi, Waldo, ―Matriuskas de terror. Algunos elementos para analizar la dictadura


Argentina dentro de las dictaduras del Cono Sur‖, en Alfredo Pucciarelli, 2004 (coord..),
Empresarios, tecnócratas y militares. La trama corporativa de la última dictadura,
Buenos Aires, Siglo Veintiuno Editores, 2004.

Calveiro, Pilar, Poder y desaparición. Los campos de concentración en Argentina,


Buenos Aires, Colihue, 1988
Cuesta Bustillo, Josefina, Historia del tiempo presente (Madrid, EUDEMA Universidad,
1993.
Cuesta Bustillo, Josefina, La Odisea de la Memoria, Madrid, Alianza Editorial, 2008.

Halbwachs, Maurice, La memoria colectiva, Buenos Aires, Miño y Dávila, 2011.

O Donnell, Guillermo, ―Democracia en la Argentina: micro y macro‖, en Oszlak, O.


―Proceso‖, crisis y transición democrática, Buenos Aires, CEAL, 1984

Ricoeur, Paul, La memoria, la historia, el olvido, Madrid, Ed. Trotta, 2003.

24
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

El terrorismo de Estado en la Facultad de Filosofía y Letras – UBA durante el


período 1966-1983. Una reconstrucción histórica a partir de los testimonios de sus
protagonistas

Marcela B. Cabrera y Samanta Casareto


Programa Universidad y Dictadura – Cátedra Libre de Derechos Humanos - Facultad de
Filosofía y Letras-UBA
marbecab@hotamil.com
samantacasareto@gmail.com
Ponencia

La estructuración del Terrorismo de Estado conllevó la implementación de políticas de


avance e intervención en cada uno de los ámbitos que conformaban la sociedad nacional.
Uno de ellos fue la Universidad que ofició de caja de resonancia en este período. De esta
manera los cotidianos se fueron transformando y con el correr del tiempo se instaló una
nueva sociabilidad también dentro de las Universidades.
El presente trabajo intenta adentrarse en la transformación del espacio universitario
durante el período 1966-1983 en la UBA a través de quienes transitaron específicamente
lo que fue durante esos años la Facultad de Filosofía y Letras.
Esta presentación se enmarca en el relevamiento de material documental y testimonios
orales que se viene llevando a cabo desde el Programa Universidad y Dictadura
dependiente de la Cátedra Libre de Derechos Humanos de esta Facultad. Un trabajo de
reconstrucción de la memoria histórica de esta institución que tuvo como primer objetivo
recuperar las historias de vida de los estudiantes, graduados, docentes y no-docentes
asesinados, detenidos y desaparecidos que transitaron durante el período referido por los
pasillos de la Facultad. Este objetivo de todos modos encerró en sí mismo interesantes
desafíos.
El primero de ellos tuvo que ver con definir un mayor interés por reconstruir sus vidas
más que su desaparición, redescubrir los senderos que habían trazado dentro de la
Facultad. Nos propusimos de esa manera introducirnos en sus cotidianos, relevar sus
luchas, sus participaciones y sus relaciones dentro de un ámbito que los albergó desde
diferentes posiciones durante esos años. Relevar su transitar por las aulas, las oficinas, los
pasillos, los bares, las reuniones de estudio, las asambleas, las discusiones, los nervios de
los exámenes, etc. Así empezamos a sentir que había un sinfín de memorias que
recuperar y que todas ellas estaban contenidas de alguna manera en la misma Facultad.
Ella las alberga a todas y a cada una.
El querer rastrear esas huellas nos obligó a buscar información en otros espacios que nos
ayudaran a entender la dinámica de manera integral y para ello previmos una etapa de
entrevistas a familiares, a compañeros/as y amigos/as. La idea de recuperar sus vidas nos
impuso cataratas de preguntas, tales como: ¿Qué se debatía por esos años? ¿Qué temas

25
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

eran los que llamaban la atención en las discusiones? ¿Qué lecturas acompañaban a
nuestros compañeros/as? ¿Cómo pasaban sus horas en la Facultad y cómo sus ratos
libres? ¿Cómo se conformaba su grupo de amigos, su grupo de estudios? ¿Quiénes eran
sus compañeros/as de militancia? ¿Qué profesores marcaron las discusiones de esos
momentos, de acuerdo a las diferentes disciplinas a las que ellos pertenecían? En síntesis,
de eso se trata reconstruir los pasillos de esa Facultad de Filosofía y Letras.

Poniéndonos a tono…

Eugenia Meyer habla de los ―asesinos de la memoria‖, aquellos que se obstinan en crear
formas y olvidos oficiales. Claro que en nuestro estudio, ellos fueron asesinos mucho más
que de la memoria. Sin embargo, es también la desaparición física la que aquí simboliza
el ataque a esos recuerdos vivenciales y que intenta de alguna manera institucionalizar
contrariamente los olvidos. Iniciamos entonces un camino sinuoso y escarpado, el de
recuperar la memoria en un sentido amplio. No sólo recuperar a quienes hoy ya no están
y fueron víctimas indiscutidas de este proceso, sino que junto a ellos recuperar todo su
contexto.
El 6 de mayo de 2011 se inauguró un mural con sus nombres en el aula auditorio de la
Facultad, en el mismo acto se le entregó a los familiares de los compañeros victimizados
una copia del legajo y la documentación que la institución había conservado durante este
tiempo. Al momento de la entrega y a micrófono abierto los familiares entre emotivos
agradecimientos también recuperaron partes de la historia cercenada.
Así Syra por ejemplo, la madre de Adriana Franconetti estudiante detenida desaparecida
de la Facultad de Filosofía y Letras, al ver el legajo de su hija rescató una parte de ella
que nunca había tenido y dijo: ―Creo que el trabajo que mi hija hizo como alfabetizadora
no fue solamente enseñar a leer y escribir. Fue también esclarecer conciencias, enseñar el
derecho que todos tenemos a hacer valer nuestros derechos. Y no fue un destino cruel lo
que llevó a la aniquilación de tantas voluntades, sino seres con nombre y apellido, con
uniforme y de traje, que utilizaron todos los medios a su alcance para implementar una
política de eliminación masiva y para no perder privilegios perversamente adquiridos.
Gracias por este acercamiento. Están registradas las materias que cursó, cómo fue
calificada, ¡¡¡está la planilla de inscripción escrita por ella misma!!!‖ Así y sin pedir
permiso los legajos se convirtieron sin darnos cuenta en disparadores de la memoria..
Andrea, la hija de Ana María Caruso y de Roberto Carri, trazó la línea que une a los
abuelos desaparecidos/as con los nietos que no los conocieron: ―La mayor satisfacción la
vi en los ojos de mis sobrinos recorriendo los documentos, Mateo justificando su
repitencia de grado por un aplazo que le encontró a papá, justo en diciembre del 63,
cuando yo nací...‖. Vaya recuperación de memoria. La hija descubre también a su padre
de una manera que probablemente no hubiera hecho hasta ese momento. Las huellas que

26
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

están en esos documentos disparan al mismo tiempo en su memoria otros recuerdos y por
qué no, a la vez, otros olvidos, resignificando al mismo tiempo su propia historia.
De esta manera, lo concreto de los documentos nos permite avanzar en el camino de la
reconstrucción integral por el que queremos transitar, recuperando lo abstracto de los
sentimientos al mismo tiempo que esas voces tanto tiempo silenciadas. El devolverle a las
familias ese retazo de sus vidas impulsó nuevos recuerdos que estaban perdidos en algún
lugar de la memoria, ayudándolos a combatir esos olvidos impuestos. Olvidos
construidos desde las propias instituciones, podríamos incluso decir, en este caso, desde
la propia Facultad de Filosofía y Letras. Ellos nos permitieron entonces a la vez hacernos
nuevas preguntas, llevándonos a interpelar a la propia institución, en este caso a nuestra
Facultad.
No obstante, muchas veces estos dispositivos aportan información nueva para el
entrevistado, una sorpresa, tal vez de algunas cuestiones que pueden o no llegar a ser
bienvenidas, un punto a ser tenido en cuenta por nosotros como investigadores. De
repente, los padres por primera vez tienen a su alcance la historia como estudiante de su
hijo. La cantidad de materias aprobadas o las notas de cada una de ellas puede estar
demostrando cosas disímiles que, en la interrelación con ellos, nos permiten darle un
sentido más acabado. Puede estar diciendo que le dedicaba mucho tiempo a la militancia
o bien dar señales de sus preferencias o de sus dificultades. Rápidamente, esta
información ni bien es recepcionada, se asocia a otras que están guardadas en la memoria
y dan cuenta de una nueva resignificación y, por qué no, una nueva reconstrucción de la
historia individual que inmediatamente en este caso se vuelve colectiva.
El descubrir, por ejemplo, que un compañero estudiaba una carrera diferente a la que la
familia tenía conocimiento o que había cursado materias que implicaban otras
definiciones de las que su entorno no tenía registro hasta ese instante, también restablece
la percepción de un nuevo recuerdo que se entrelaza con otros que le aportan ese nuevo
significado a los momentos compartidos en otros tiempos.
Con estas premisas confeccionamos los primeros listados de entrevistables que utilizando
la técnica denominada ―bola de nieve‖ nos permitió a su vez abordar a un nuevo grupo de
testimoniantes y así sucesivamente.
Por último no podemos dejar de destacar como otro dispositivo importante el propio
mural. Posteriormente al acto de entrega de legajos, al momento de iniciar la etapa de
entrevistas, vimos que muchas de ellas podían llevarse a cabo en la propia Facultad. Casi
como una rutina preguntamos si querrían ir a ver el mural y ahí frente a todas las fotos y
los nombres surgen los recuerdos. La memoria del familiar del amigo o compañero se
entrelaza con otros. Así se reconstruyen los grupos de estudio o de amigos, se reviven
discusiones o debates, se recuerdan juegos inventados para pasar el rato o simplemente
momentos compartidos.

27
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

Uno de los entrevistados exclama al revisar los nombres del mural: ―¡¡¡uyyyyy!!! mirá
quien está!!! El venía a casa y se quedaba a comer, mi vieja hacía fideos y cuando
terminaban de estudiar jugábamos a un juego que habíamos inventado...‖.
Así, la construcción dialógica entre entrevistado y entrevistador claramente se encuentra
mediatizada por un disparador. Un disparador que no sólo nos permite recabar una
información diferente, sino restablecer sensaciones. El entrevistado reinterpreta desde
otro lugar su historia y construye un relato diferente que lo posiciona a él también de otra
manera.
Para ello, la Historia Oral es nuestra aliada incondicional. Ella, como herramienta, nos
brinda la posibilidad de poder deconstruir la historia oficial y construir esa nueva historia.
Es para esta recuperación integral de la memoria histórica que la Historia Oral nos ha
sido indispensable. No vemos en este camino otra forma de combatir esos olvidos
construidos e impuestos, que recuperar estas reinterpretaciones permanentes del pasado,
entrecruzadas de sensaciones viejas y nuevas que nos brindan la posibilidad de
restablecer el derrotero institucional como una historia viva de lucha y compromiso.
Recuperar la vida dentro de este proceso es también poder devolverle a la misma
institución parte de su historia perdida.
Un nuevo pasado de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, pero al mismo tiempo
también una nueva historia de cada uno de los que pasaron por ella durante el período que
abordamos y, por qué no, también un nuevo presente para los que hoy en día transitamos
aún sus pasillos.
Vale tal vez la aclaración, nuestro abordaje no es ingenuo. La experiencia que
presentamos en esta oportunidad está sesgada por nuestras subjetividades, como todos los
estudios históricos, pero es además claramente un compromiso político. Un compromiso
con nuestros compañeros/as, con la historia de nuestro país y fundamentalmente con la
idea de hacer justicia. Relevar las voces silenciadas por tanto tiempo no es para nosotros
otra cosa que hacer justicia y no es nada más ni nada menos que el compromiso que
creemos debe tener la historia como disciplina.

Memorias y Olvidos en el camino de reconstrucción

La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires sufrió los cambios


institucionales que se asentaron en el país. Con la noche de los ―Bastones Largos‖
también aquí se lesionaron los desarrollos académicos que se habían posicionado en lo
que se conoce como la ―Edad de Oro de la Universidad de Buenos Aires‖ 11 . Sin embargo,

11
Se dice del período de Edad de Oro en esta Universidad a lo que fue el proceso que abrió el rectorado de
Risieri Frondizi en el año 1957 el cual coincidió con la instauración del estado desarrollista en la República
Argentina. De esta manera los ejes centrales del desarrollo académico estuvieron referenciados por el
desarrollo científico-tecnológico y por ende en la investigación científica. En este período se extendieron
las designaciones con dedicaciones exclusivas, se creó la editorial universitaria, se inició la construcción de
la Ciudad Universitaria así como se iniciaron convenios con muchas empresas transnacionales a efectos de

28
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

también desde la misma Facultad se inició un proceso de cuestionamiento a aquellos


profesores eruditos así como el estilo de enseñanza y aprendizaje que había caracterizado
a las grandes clases magistrales que fueron distintivo de la época anterior.
En una entrevista a Vicente Zito Lema 12 nos describe este escenario:
―Desde Principios del ´70 empieza a gestarse una corriente alternativa a lo que era el
clásico poder universitario, donde había liberales y con un estudiantado más bien ligado
al sector del radicalismo y de la reforma universitaria, una izquierda tradicional y una
minoría peronista. En este sentido, hacia fines del ´60 y principios del ´70 la vanguardia
revolucionaria estaba en dos campos: la guerrilla guevarista, marxista, leninista cuya
cabeza más visible era el ERP y, por otra parte, el peronismo revolucionario. Son dos
corrientes que chocan con el radicalismo histórico en la universidad, las fuerzas
conservadoras y las izquierdas tradicionales. Allí comienzan a participar activamente en
la lucha en la universidad -escenario que al principio no le daban mucha importancia,
porque el eje estaba en los sectores más humildes de la sociedad y en las fábricas, donde
estaba la clase trabajadora. Pero en ese momento la universidad pasa a ser un espacio
de disputa que comienza a fines del ´60 y culminará en la primavera camporista, cuando
se piensa que la lucha es total y que hay que darla en todos los frentes, incluido el
cultural‖
Es interesante la posición que nos plantea Zito Lema. Dos cuestiones suelen ser debatidas
alternadamente en diferentes procesos. Una tiene que ver con las potencialidades o no,
que el ámbito universitario como espacio de transformación social, posee frente a ―los
barrios‖, o el ―territorio‖ o bien se podría hasta decir ―la real realidad de la población‖ y
el otro tiene que ver con las diferentes fuerzas políticas que hegemonizan el espacio de
militancia en la universidad. Ambas cuestiones surgen en la entrevista anterior pero ellas
se van a ver sin duda fuertemente modificadas en el período posterior. Con el tema de la
militancia surge muchas veces surge en las entrevistas una generalización en este tema
que posee como referencia obligada a la vertiente a la que el testimoniante adhería.
Veamos esta cuestión contraponiendo el primer testimonio y el que sigue a continuación.
―Después empezó el gran cambio, cuando entró todo el mundo a la Facultad, en el 73,
que fue muy interesante, porque entró toda otra gente, me encontré con vagos del barrio
que habían entrado, y me parecía muy divertido, de otra época, más hiposos. Fue muy
interesante todo ese aluvión de gente que entró, que era menos formal que los que
habíamos entrado en la primera época. Políticamente habíamos empezado, bueno, yo me
definía como peronista. Éramos todos de la Juventud peronista, creo que había pocos
que no eran peronistas‖ 13

que se combinara el desarrollo tecnológico, con la investigación y la efectiva puesta en práctica de los
descubrimientos así como la incorporación de tecnología en las Facultades.
12
Vicente Zito Lema. Entrevista del Centro de Documentación Universidad y Dictadura FFYL UBA 2013,
Buenos Aires, Jazmín Lavitman y Lucia Di Modugno
13
Roberta Muller Entrevista del Centro de Documentación Universidad y Dictadura FFYL UBA, 2 de
mayo 2014, Buenos Aires, Graciela Daleo.

29
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

Es muy interesante como se recuerda ese proceso, un momento de apertura y rápidas


transformaciones que se manifiestan al mismo tiempo en muchos de los documentos
encontrados. Las urgencias de modificar los planes de estudios así como la cantidad de
bajas y altas en las plantas docentes que se dan sistemáticamente en todos los
departamentos de la Facultad. Una vetiginosa sensación de que era posible cambiar todo
se refleja de la misma manera en los documentos que en las entrevistas. Una Profesora de
la Carrera de Artes recuerda así este proceso:
―En el año 73 comenzamos a pensar la currícula de esta carrera tan colonizada y
eurocéntrica. (…) en ese año toma protagonismo todo lo que fuere la producción
nacional, popular y latinoamericana. Yo pensaba que íbamos a hacer la revolución
cambiando esa currícula tan elitista por una que tenga una función social. En los planes
de estudio de la recientemente creada carrera de Historia del Arte no existía ninguna
materia que estudiara la producción artística nacional y americana, tampoco arte
precolombino ni ninguna instancia del arte nacional. La currícula de la carrera estaba
organizada por una idea fuerza de una serie de historias del arte, 1, 2, 3, 4, 5, y 6, que
empezaba con Egipto y terminaba en el siglo XX. En esta carrera subyacía la idea
dicotómica del gran arte, del arte con mayúscula, del que se debía ocupar la historia del
arte y aquella producción minimizada, que en el mejor de los casos se rotulaba como
arte popular o artesanías o arte tribal‖ 14
Lo que se llamó ―la primavera camporista‖ duró tan poco en la Universidad como lo hizo
a nivel nacional y de hecho, si bien demostraba este desenfreno de cambio
tempranamente a la vez también podemos rastrear nuevas modificaciones que van
permitir sin embargo que se instalen las raíces del período posterior. De esta manera en
muchas cuestiones podemos trazar una línea de continuidad entre un proceso y el otro de
la misma forma en que segura hay también elementos de ruptura entre uno y otro
momento. Otra entrevista nos aporta algunas consideraciones sobre estas cuestiones. A
una pregunta sobre su ingreso y si recordaba el año ella responde:
―….. el plan del 74 murió, creo que murió ahí nomás, porque yo entro en el 74, con el
plan este que tenía las introductorias..: Introducción a la Realidad Nacional……
aparecen estas introductorias, y la inclusión de las Historias no me acuerdo de qué año
son. Porque yo sé que el plan anterior, no había tenido tantas Historias, así que
posiblemente en ese momento se incluyan las Historias. Pero no me acuerdo exactamente
de qué año era eso…..Yo entré en el 74, en realidad estoy inscripta en Sociología. Y
cuando la intervienen, a fin de año, fines del 74, empiezo en el 75, y como Sociología la
pasaban a Derecho, ahí empecé a informarme más de lo de antropología, y dije…, no me
gustaba mucho el tema de la inclusión allá en Derecho, me parecía que iba a cambiar
mucho el programa, cosas que en realidad se decían, era medio… Me anoté en
antropología en el 75. Y empecé a cursar en el 75. En el 75 cursamos el famoso

14
Graciela Dragoski, Entrevista del Centro de Documentación Universidad y Dictadura FFYL UBA 2012,
Buenos Aires, Entrevista Samanta Casareto.

30
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

TRIPTICO, para mí famoso, que era como unas introductorias, una era Introducción a la
Filosofía, a la Historia y no me acuerdo la tercera, creo que era a la Biología. Que era
otro mundo de lo que había sido el 74, que teníamos Introducción a la Realidad
Nacional, no me acuerdo el nombre de las otras materias.‖ 15
La memoria muchas veces no se presenta del todo clara o precisa, sin embargo las
sensaciones son igual de importantes. Luego de la muerte de Perón se nombrará en la
cartera educativa a Oscar Ivanissevich, un médico que venía del ala más tradicional del
peronismo y que su ―objetivo explícito era ―eliminar el desorden‖ en la Universidad y
producir su depuración ideológica‖ 16 . En la Universidad de Buenos Aires a cargo de su
intervención Alberto Ottalagano será el responsable de imponer las políticas de
―limpieza, orden y control‖ Así, los cambios trascienden lo programático. Nuestra
entrevistada aporta algunas cuestiones más para considerar en este proceso
―Cambió de un año al otro, ahí había cambiado absolutamente la Facultad. En el 74…
cursábamos algunas…. en lo que había sido el Hospital de Clínicas; algunas en
Independencia, así que íbamos también de un lado para el otro. Y después, en el 75, del
Clínicas fuimos a parar todos allá, a Independencia. Y cambió mucho, el ambiente de la
Facultad se convirtió…, ya en el 75 era como más duro, las estructuras…en el 74 era
todo debate, todo asambleas, asambleas aquí, asambleas allá, a cada rato no podías
entrar o entrabas y no podías salir. Era un descontrol total, pero bueno, uno estaba
metido en eso, y en el 75 ya empezó a ser todo mucho más estructuradito, no existía ese
tipo de cosas. Yo era como tanta gente, esta cosa medio periférica que de pronto va a
alguna asamblea y tiene amigos…, amigos tenías sí o sí, en el clima que había era todo
medio… qué sé yo, yo iba a las movilizaciones, iba de pronto a algunas reuniones, pero
no tenía una militancia concreta. No. Era como filo…, filo peronista… No tenía una cosa
concreta orgánica, no tuve. …salíamos a pintar contra la intervención, pero debió ser
fines del 74. En el 75 marchas había, pero yo me…, ya no era el clima que había en el
74 17 .
Las remembranzas de las acciones colectivas siempre tienen un peso importante en la
memoria. Ellas pueden llevarnos a esos momentos y entregarnos a las sensaciones que las
enmarcaban. Las diferencias entre el período del ´73 y principios del ´74 y el ´75 en este
relato tienen que ver con estas cuestiones. De esta manera la misión Ivanissevich -
Ottalagano abre en la Universidad y en la Facultad de Filosofía un período oscuro.
Probablemente ese sea el inicio en el ámbito universitario de la etapa más sangrienta del
Terrorismo de Estado en la Argentina. La gestión que se inicia instala un proceso de
represión a cualquier acción estudiantil de toma o movilización. En septiembre de 1974
se decretó asueto en todas las facultades de la UBA, la última en poder retomar su

15
Isabel Menéndez, Entrevista del Centro de Documentación Universidad y Dictadura FFYL UBA 14 de
noviembre de 2012, Buenos Aires Buenos Aires, Ludmila Schoenle, Ignacio Millione
16
Izaquirre, Inés ―Universidad y terrorismo de Estado La UBA: La Misión Ivanissevich‖ ponencia
presentada en las jornadas del IEM, en La Manzanas de las Luces, el 5 de octubre de 2009
17
Isabel Menéndez. Ibid

31
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

actividad fue la Facultad de Filosofía y Letras. Una vez que asumió en su cargo, el
ministro anunció ―No creo que haya gente en el país que quiera vivir en el desorden, en la
universidad en este momento hay desorden ya que las facultades están tomadas antes que
me nombraran ministro‖ 18 . De esta forma los recuerdos en nuestra entrevistadas pueden
trazar una línea divisoria entre una etapa y otra.
―Me acuerdo de una que fuimos [a hacer una pintada] ya cuando la intervinieron,
cuando intervinieron Filo, que fue muy sobre, en esta época, muy sobre fin de año, no me
acuerdo exactamente la fecha, pero muy tipo octubre, una cosa así, me acuerdo que
fuimos al paredón de Chacarita y nada…, nos juntamos en Chacarita, en la pizzería
viejísima que sigue estando, esa que hay justo en la esquina de Corrientes y Lacroze, y
ves que ahí ya era todo una cosa que hicimos toda una movida de seguridad y qué sé yo,
porque ya estábamos medio panicazos con el tema de qué pasa… Porque seguramente
había rumores o se sabía que ya podía haber algún tipo de cosa represiva. Fui con dos o
tres compañeros y alguna compañera del momento, hicimos una pintada ahí, todas, ya te
digo, toda una cosa así de seguridad, nos volvemos por acá, nos volvemos por allá, ya no
me acuerdo si nos volvimos a encontrar en la pizzería para ver si estábamos todos. Yo
me acuerdo que volví como a las 2 de la mañana, mi vieja me quería matar, esta cosa de
que veía, porque ya veía…, cometí el error de decirle que iba a pintar y me querían
matar… Pero yo creo que todavía hasta ahí, en realidad, a lo mejor también por esa
cosa desconocida quizá los que eran realmente militantes tenían una forma más aceitada
también de no tener tanto miedo a la hora de ir a pintar una pared. En realidad como
nosotros no éramos realmente, pintamos ―no a la intervención‖ dos o tres veces con el
aerosol y nos fuimos. No fue tan, tan importante. Pero bueno, era esa cosa que
sentías…Y sí, yo creo que se empezó a instalar un clima. Y pasó el verano y empezó esta
otra cosa, muchos compañeros se fueron, con el tema este que… Porque los que
cursábamos esas materias como Introducción a la Realidad Nacional, estábamos
Psicología, Sociología, estábamos todos juntos, había una gran mezcla. Me acuerdo de
un compañero que quería hacer Psicología y se fue. Hubo ahí una dispersión. Con los
que yo más había tenido relación hasta ese momento se quedaron, y después en una de
esas desertaron, uno solo llegó, que es hoy profe y tiene una cosa bastante, me parece,
arriba en Filo. En el 74 era esto que te digo, bueno, había mucho clima asambleísta,
sacar todo el tiempo, gente entrando al aula para desarmar, armar, vamos, venimos. Era
un clima muchísimo más movilizado que el del 75. Pero bueno, ya ahí empezó, a lo
mejor, un clima… También, esto hay que tomarlo un poco con pinzas, porque son
recuerdos muy sesgados por lo que vino después, que seguramente está mucho más,
impactó mucho más en la memoria que lo anterior, así que… 19 ‖
El 24 de Marzo de 1976 podemos decir que el país entero descubrió que el sistema
político se había transformado y lo que se podría llamar sistema democrático

18
De Luca, R., ―El progresismo en tiempos de Revolución‖. En El Aromo. Enero-febrero de 2009.
19
Isabel Menendez, Ibid

32
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

interrumpido. De todos modos los inicios, como dijimos, ya estaban plasmados desde
antes y no sólo en el ámbito universitario, aunque el registro que hay en él de esas
acciones son innumerables. La intervención con el sucesivo cierre de las carreras fue un
punto de inflexión. En ―Filo‖ se profundiza el tema de las mudanzas y muchas de las
carreras terminan desperdigadas por diferentes lugares de la ciudad de Buenos Aires.
Sumado a esto, los cupos para entrar a las carreras junto con los aranceles y los exámenes
de ingreso se fueron instalando como políticas recurrentes en la Facultad y de esa manera
las transformaciones se dan en los cotidianos, en los pasillos, en sociabilidad que se ve
modificada y que al tiempo se va internalizando. Varios entrevistados de diferentes
maneras dan cuenta de ello.
―Pero bueno, en el año 76, sí, se veía toda esa cuestión en la cual uno entraba a la
Facultad y era como que entraba a un templo. No veías ni la vida ni la vorágine ni la
discusión, todo el mundo muy reservado, nunca sabías quién estaba, quién era el de al
lado. Pero uno no era consciente de esas cosas, después uno las empieza a elaborar,
porque los grupos que ya estaban armadas eran los grupos que ya se tenían más
confianza. Uno que venía, entraba a la clase y salía y de ahí se iba al laburo y demás,
no…En ese sentido, por ejemplo lo que sí me acuerdo que vos le pedías a alguien un
teléfono y te decía ―estás loca, no, no‖. Nadie usaba agenda. Todas esas cosas. Si vos
me decís ―no, no, uno era consciente de eso‖, te estoy mintiendo totalmente. Eso jamás
me imaginé lo que pasaba lo que realmente pasaba. Si te digo te miento descaradamente.
Es como que uno el domingo, con el diario del lunes todos somos Gardel, pero hay dos
Gardel. Uno arriba del avión y otro abajo del avión. Así que yo era de los que vivían
medio en una nube de Úbeda, te lo digo sinceramente‖ 20
Las imágenes de oscuridad y de restricciones se irán conjugando también con la
naturalización de algunas cuestiones que llevaron a transitar una terrible normalidad en
donde las escenas se repiten una y otra vez.
―Yo tengo que 78, 79, fue como muy oscuro. Y después como que empezó a cambiar,
tanto en la vida social como en la facultad. Ahora, hablando, pero no puedo ni ya…, si
son cosas que leí…, la memoria es…, de haber visto algo, la entrada de la cana adentro
de la facultad, pero ir para otro lado… Pero ahora no tengo que haya secuestros
dentro… En el 77 sí, pero en el 78 no. Sí de gente sospechosa, aparte tengo grabada la
cara, porque después lo seguí viendo años en marchas, para mí era servicio, estaba
siempre. No en la parte…, pero sí en las clases. Era un tipo alto, pelado, de bigotes, un
tipo grande, siempre estaba quemado del sol, bien vestido. Y que siempre andaba por
ahí, para mí siempre fue servicio el tipo ese 21 .
De esta forma los cotidianos como vemos son resignificados y se internalizan prácticas
de un cuidado que no estaba presente en años anteriores.
20
Noma Ratto, Entevista del Centro de Documentación Universidad y Dictadura FFyL-UBA, 15 de
octubre 2013, Graciela Daleo
21
Cecilia Ayerdi y Patricia Bernardi, Entrevista del Centro de Documentación Universidad y Dictadura
FFYL UBA 14 de noviembre 2013, Buenos Aires, Graciela Daleo y Ludmilla Schoenle

33
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

―Yo cursé, la verdad que yo cursé la mayor parte de la carrera la cursé en el peor
período, a partir del 76, realmente era una cosa de un clima áspero que, bueno, nunca se
sabía muy bien qué pasaba, cuándo veías gente rara. Aparte esta cosa de pasillo que
identificaba a este tipo con que era servicio, aquel que era… Pero uno nunca sabía a
ciencia cierta si sí o si no. pero ya empezaba la cosa del temor, y avanzando este
período, 76 y 77 yo creo que fueron los peores años, hasta el 78, yo creo que fueron los
peores años. Yo laburaba todo el día, con lo cual cursaba y la verdad que después me
costaba mucho dar los finales, que siempre en Antropología eran todas anuales. Llegaba
a fin de año con la lengua afuera. Hice muchas materias a los tumbos. Lo que pasa es
que también vivías en ese clima y al mismo tiempo era como que…, esa cosa de
irrealidad, tampoco tenías, no tenías la magnitud, tampoco. Veías que por todas partes
esto se multiplicaba pero no sabías de la magnitud… Sí, veías la gente haciendo cola
cuando vino Amnesty en la Avenida de Mayo, pero mientras tanto…, no sé si por
mecanismo de defensa o qué, uno seguía viviendo aterrorizado, pero seguía viviendo. De
hecho no se fue todo el país afuera, al exilio. Viviste realmente…[lo hablaba con gente
de Filo]porque la mayoría de la gente, más en Filo, era toda gente muy politizada, tenías
como.., se podía hablar de estas cosas con la gente, donde a veces no podía o hablar o
me tenía que cuidar mucho era en el laburo. Pero en la Facultad sí. Lo que pasa es que
por eso, te digo, uno vivió esos años como con una mezcla de ―sucede-no sucede‖, de
una irrealidad, y de…, de desconocer todo lo que conocimos después. O sea, viste esto
que me decía este tipo, ―a LAURA la sacan a marcar gente‖. Yo, viste, me puso
loquísima, y es más pensaba: ―es mentira, LAURA nunca va hacer eso‖, como si pudiera
no hacerlo, es obvio que si lo hacía era porque no podía hacer otra cosa. Pero todo ese
tipo de detalles uno tampoco es que lo tenías, que lo conocías tanto ni lo tenías tan claro.
Por eso te digo, una cosa así, muy mezclada‖ 22
De esta manera el ambiente de la Facultad se va modificando de una manera perceptible
pero al mismo tiempo, como dijimos, hay una naturalización en la medida en que se va
internalizando la nueva dinámica. Algunos lugares comunes surgen en las entrevistas
como lo es el de los ingresos a la Facultad, las fuerzas de seguridad dentro del ambiente
universitario. De todos modos también las resistencias se hacen presentes en esos
cotidianos y muchas veces las aulas son un ejemplo de ello, al mismo tiempo que desde
los espacios de poder esa aula también era vista como una amenaza.
―Nos revisaban el bolso al entrar, en general a las mujeres nos revisaba una mujer, una
policía mujer y al os muchachos un policía hombre. Y escarbaban dentro de las carteras,
dentro de los bolsos para ver qué es lo que había. …No…, antes de la dictadura era la
gran fiesta. Era una gran fiesta. Se daban clases en los bares, estaba todo colgado con
carteles, escritos, de las distintas agrupaciones…, había mucha alegría y mucha
efervescencia, y también muchos encontronazos entre las distintas tendencia, ¿no? Eso
fue, bueno,…, hasta el 76‖‖ cuento una anécdota:.. los antropólogos dábamos

22
Isabel Menéndez, Ibid

34
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

lingüística aborigen. Nadie tenía la más pálida idea de lo que era lingüística…
nombraron una profesora, nos anotamos, empezamos a concurrir a las clases, no
entendíamos absolutamente nada. Y esta buena mujer quería a toda costa hacernos
escuchar, porque ella trabajó con onas, y trataba de explicarnos cómo eran…no
entendíamos … Y ella, esto fue en Independencia, y a toda costa quería hacernos
escuchar grabaciones del último ona, que murió en el hospital Muñiz... Entonces trajo un
grabador. Y yo no sé si pidió permiso o no pidió permiso, pero nos reunimos en una, en
un salón, estábamos reunidos en un salón. Y ella estaba con el grabador y cerró la
puerta porque había mucho ruido, entonces no se escuchaba bien la grabación. Y había
un policía parado en la puerta, y entonces abría la puerta, entonces esta mujer le decía:
―Escúcheme, no se escucha si usted tiene la puerta abierta‖, y volvía a cerrar la puerta.
Ese juego fue prácticamente durante toda la clase, ella cerraba y el otro abría la
puerta... la trabajamos de manera que cambiara el horario, por lo menos de 6 a 8. Y ella
decía ―no, porque ustedes van asambleas entre las 6 y las 8 y acá hay muchos
problemas‖. Entonces nosotros le decíamos: ¿qué asamblea?, acá ahora no hay ningún
tipo de asamblea. Finalmente cedió y cambió el horario. Entonces en la primera clase
que ella dio se abre la puerta y aparece una chica, y dice ―Les quiero decir una cosa, yo
soy trotskista y acabo de hablar con el decano de la facultad‖, habrá hablado por alguna
cosa, por algún problema, o habrá pedido una asamblea, no sé por qué motivo habló, y
era un cura el decano. ―Y entonces me dijo, ‗mirá, si vos no te quedás tranquila, te callás
la boca y no te dejás de molestar vas a terminar con una bala en la frente en una zanja‘.
Así que yo les digo: si a mí me llega a pasar algo, el culpable es el decano‖. Se cierra la
puerta, la piba se va. Pasan cinco minutos, viene un cana: ―¿Acá vino una joven a
hablar recién?‖. ―Sí‖, le dice la profesora. La profesora era muy ingenua, ella creo que
había estudiado en la Universidad Católica, no sé donde, estaba totalmente en Babia.
―Sí, vino una chica, habló y nos comunicó algo‖. ―¿Por qué no vino inmediatamente a
hablar con la policía? Porque está cometiendo un delito por interrumpir una clase y por
venir a contar lo que no debía contar‖. El resultado fue que a la profesora la echaron, la
destituyeron porque había permitido que en su clase se diera eso. Y posteriormente hubo,
probablemente, presión de los profesores, y la reincorporaron‖
El siniestro decano de la Facultad de Filosofía y Letras efectivamente era cura y se
llamaba Raúl Sanchez Abelenda del que muchos testimonios dan cuenta de que concurría
armado a dar clases así como a hacer sus recorridas las cuales muchas consistían en
recorrer la Facultad a efectos de desexorcizar la institución. 23 su objetivo explícito en
este caso era el de reestructurar las carreras de Psicología y Sociología principalmente.
EL diario La Opinión publica en la página 10 el 16 de noviembre del ´74 ―En sociología,

23
Sánchez Abelenda fue decano de Filosofía y Letras, donde se lanzó a la persecución de masones, ateos,
liberales y marxistas. Al ponerlo en funciones, el interventor de la Universidad Nacional de Buenos Aires,
Alberto Ottalagano, advirtió contra la ―denominada sociedad pluralista, cuyas consecuencias están a la
vista‖. Dijo que ―poseemos la verdad y la razón, los otros no, y como tales los trataremos‖ Pagina 12,
01/02/09

35
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

según expresión de un asesor del cura Sánchez Abelenda, se desmarxizarán todas las
materias de esa licenciatura. (…) Igual suerte correrán Erich Fromm y Jean Piaget‖. Vale
aclarar que esta anécdota, dada la referencia del decano de ―la curia‖ no ha sucedido en el
´76 como parece ubicarla nuestra entrevistada. De todos modos más allá de que la
precisión temporal se desvanezca en la memoria las percepciones de que eso se
correspondía a un influjo propio de un terrorismo de estado están muy presentes.
Otras cuestiones que serán pues modificadas en función de ―las limpiezas, ordenamientos
y controles‖ serán entonces sí las cuestiones más institucionales en las cuales los
testimonios dan cuenta de los cambios de programas, el ingreso, los aranceles, los cupos
y tantas otras cuestiones de las que, además muchas veces existen los registros
correspondientes para contrastar esos datos.
―Era un nuevo programa de estudios, porque se cambió el programa que había en el
73… Si nosotros justamente cursamos con gente bastante más grande que nosotros
porque tenían que hacer materias del plan nuevo. Sobre todo en materias de primer año
donde están las introductorias…..hubo intento [de cerrar antropología] porque después
no se pudo. Hubo un intento de cierre de la carrera, me acuerdo que ahí se organizaron
peñas contra el cierre de la carrera….[Había] Examen de ingreso, muy pocas vacantes,
me acuerdo, 42 vacantes. No me puedo acordar cuantos inscriptos había, sí que eran
muy pocos. En general nos conocíamos todos….yo no participé demasiado en algún tipo
de resistencia en la facultad. Poco a poco, me parece que en Antropología sí, la
preocupación por el cierre de la carrera, por estos contenidos así un poco extraños, se
fueron profundizando‖ 24
Otro de nuestros entrevistados también da cuenta de ello:
―La Facu en esa época [81] estaba en Alvear, en Charcas. Es una maternidad me
parece. Yo di el ingreso en Independencia y después se mudó la facultad a ese lugar.
Sinceramente el año de ingreso, yo lo tomé como natural el dar un ingreso y que las
cosas estaban como estaban. Yo recuerdo que teníamos una materia que luego fue muy
criticada Historia del Pensamiento Occidental, la daban un par de personas y la gente
estaba indignada con esta gente porque eran, yo no tanto, a mi me encantaba la materia
pero no sé por qué. Era muy raro, lo tipos nos pedían fotos, para poner un legajo con
fotos y la gente sentía eso muy persecutorio, muy persecutorio. Era un ingreso regulado,
yo entré con otras 30 personas. No recuerdo el examen pero había un examen de ingreso
y un cupo muy estricto. Y, en realidad, al año siguiente, yo ya cursaba el segundo año, se
cerró la carrera [de antropología]. En el 81. Entonces la gente que quiso ingresar que
eran muy pocos tuvieron que ingresar por historia. La mayor parte ingresó por historia.
Ahora, sí, el cupo era muy chiquito 25 .
Así como el´76 no fue el inicio de la represión, de la persecución, del control y del
cercenamiento en el ámbito universitario tampoco el ´83 fue el año del redespertar de la

24
Cecilia Ayerdi y Patricia Bernardi, Ibid
25
Douglas Cairns, Ibid

36
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

movilización. Los testimonios dan cuenta de que nuevamente las discusiones, marchas y
asambleas se hacen presentes.
―Yo me acuerdo una manifestación en el 81 por los desaparecidos, que me acuerdo que
vos[se refiere a su amiga Cecilia Ayerdi] me diste un limón y dije: ―¿para qué carajo
quiero este limón?‖. Y me dijiste: ―para los gases boluda‖. ―Ah, bueno‖. No tenía
mucha práctica… 26
El año ´82 en general posee otras referencias. La cuestión de Malvinas según los relatos
tuvo cierto protagonismo aunque en muchos casos es difícil terminar de entender si este
fue dentro o fuera de la Facultad. No obstante los relatos dan cuenta de las discusiones y
que en los casos en que ellas tuvieron lugar fuera del ámbito de la Facultad denotan que
no obstante eso, los encuentros eran con gente que estudiaba en Filosofía y Letras.
―Mirá yo tengo la imagen todavía. Participamos de la marcha del sindicalismo, no me
acuerdo cómo se llama, hicieron una marcha creo que el 29 de marzo y nos corrieron y
tal es así… porque estaba el 25 de Mayo, el gobierno de Galtieri nos corrió de La Plaza.
Yo porque participaba como alumno, ahí uno ya estaba como participando más de la
cosa. Una marcha así sindicalista, pero bueno había alumnos de Filo, nos corrieron a
Filo…. No me acuerdo [si íbamos con la bandera del Centro de Estudiantes] Recuerdo
que nos reprimieron y corrimos por 25 de Mayo hasta la facultad y nos metimos ahí. Y
ahí no entraron. Esa marcha fue disuelta y tres días después Galtieri toma las Malvinas.
Y bueno, ahí, yo te voy a decir la verdad, yo volví a creer. Si uno sospechaba que había
una lucha contra ese gobierno, por ahí uno podía dudar más si eso era una operación o
no. Yo ni siquiera había llegado a eso. Pero bueno, recuerdo de ese año…, yo creo que
tenía mucho miedo de ir a Malvinas, y recuerdo de ese año una serie de organizaciones,
pero yo ya estaba mucho más vinculado y yo era mucho más participativo en la acción
social, lo que vos llamás extensión universitaria. Me acuerdo que hubo problemas de
inundaciones. Yo quiero creer que es 82. Sí, porque el primer Centro, ¿no fue durante la
dictadura? No, fue en el 83.Vino el Centro del 83 con elecciones‖ 27 .
También en lo referente a las cuestiones académicas los cambios preceden a los cortes
institucionales y ya desde dentro de Filosofía los aires se estaban transformando…..
―Pero me acuerdo eso. Ya te digo, tipo 82 incluso, antes incluso o ya transitando el 83,
que todavía no había asumido Alfonsín, ya había materias como…, o habían aparecido
profesores que antes no estaban, apareció FELIX SCHUSTER, aparecieron movidas que
antes no había de profes, de cierta discusión de materias. Apareció HERRAN, gente que
está ahora, que no estaba‖ 28

A modo de cierre…

26
Cecilia Ayerdi y Patricia Benardi, Ibid
27
Douglas Cairns, Entrevista del Centro de Documentación Universidad y Dictadura FFYL UBA 9 de
septiembre de 2013, Buenos Aires, Entrevista Ludmilla Schoenle.
28
Isabel Menéndez, Ibid

37
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

La presentación que trajimos esta vez tiene que ver con un camino de reconstrucción
histórica que iniciamos hace ya varios años. Un camino sinuoso por cierto en la medida
en que implicó un desafío para que la Facultad de Filosofía y Letras- UBA como
institución acceda estudiarse a sí misma. Las instituciones muchas veces no están
preparadas para eso y menos en aquellos momentos en que claramente no fueron épocas
doradas. Desempolvar la memoria no es tarea fácil, así sea revisar documentos o
conseguir testimonios, todavía hoy nos cuesta profundizar en lo que fue seguramente el
período más oscuro de nuestra historia. A esta resistencia es a la que nos hemos tenido
que enfrentar.
El recorrido que hoy presentamos fue elaborado a partir de las entrevistas que desde el
Programa Universidad y Dictadura enmarcado en la Cátedra Libre de Derechos Humanos
se realizaron y que hoy ya se encuentran en el Archivo Oral del Centro de
Documentación de la Facultad de Filosofía y Letras de esta Universidad. La mayoría de
ellas fueron realizadas utilizando diferentes disparadores tales como el mural, los legajos
o material documental encontrado. En el mismo sentido casi todas se han realizado en
donde hoy funciona la Facultad. Los objetivos que nos planteamos en cada una fue la
idea de poder de alguna manera reconstruir el contexto que albergó a aquellos
compañeros estudiantes, graduados, docentes y no-docentes asesinados, detenidos y
desaparecidos durante la última dictadura. Poder así bucear en las dinámicas cotidianas
de los diferentes períodos, de la misma manera poder introducirnos en las aulas, en los
pasillos y compartir también esas sensaciones que nos hablan de momentos de angustias,
de militancias, de debates y también de profundos aprendizajes. Por esta cuestión
metodológicamente intentamos que este tipo de entrevistas sean abiertas y que, según los
casos, se haga un recorrido personal y así una subjetivación de su paso por la Facultad.
En los casos en los que se ha entrevistado a familiares se ha hecho más hincapié en el
recorrido del compañero victimizado en la medida de recuperar su historia y si es posible,
muchas veces las familias saben poco acerca del paso por la universidad, recuperar su
relación con la institución.
De esta manera intentamos dar cuenta de las continuidades y las rupturas en cada etapa y
en qué medida al irse produciéndose los cambios también estos se van internalizando y
para mal o para bien se van naturalizando. Así es que los relatos en donde aparecen las
requisas al entrar a la Facultad, o los cuidados para dar información personal o bien de
los temas que se podían hablar y de cuáles no al mismo tiempo de la sospecha acerca de
quienes podían estar compartiendo cursadas o descansos se hacen presentes en los
relatos.
Es interesante en los testimonios descubrir los matices, de quienes se ven en retrospectiva
con más o menos compromiso, quienes hacen las lecturas confundiendo algunas fechas o
explicitando la duda acerca de la precisión temporal y sin embargo pueden clarificar que
eso correspondía a políticas impuestas por un Terrorismo de Estado que claramente no se

38
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

inicia el 24 de marzo de 1976 sino mucho antes. También las percepciones de las
libertades o de la gran participación y/o agitación que se daba en los períodos previos a la
instalación de estas políticas están muchas veces sesgadas por la comparación con los
momentos posteriores.
Otro punto interesante es el tema de la militancia y quienes hegemonizaban en cada uno
de los períodos los espacios universitarios. Lo dijimos en el cuerpo del trabajo que
muchas veces la percepción pasa por el lugar desde donde uno lo está visualizando y no
es nuestro objetivo conocer la verdad objetiva y absoluta (si ello fuera posible) sino
intentar ver las mediaciones que hay al respecto. Como se visualizaba la militancia desde
dentro o desde fuera según sea la participación que cada uno haya tenido.
En este sentido las lecturas sobre el proceso son tantas como entrevistas tenemos, hemos
hecho aquí un recorte de ellas, pero los temas que abordan así como los puntos
específicos que relatan son extremadamente variados. De este modo quisimos explorar en
la memoria histórica de la Facultad y su transformación durante este largo período
histórico que abarca desde 1966 a 1983.
Por último queremos dejar hecha entonces la invitación para que esta tarea se extienda a
otros ámbitos, a otras Facultades, a otras Universidades convencidos que los procesos son
comunes y que puede ser siempre enriquecedora la tarea de contrastar y de comparar
intentando ver de qué manera las políticas impuestas por el terrorismo de estado en la
Argentina afectaron también a otros ámbitos de la sociedad.

Bibliografía

Buchbinder, P. (2005), Historia de las Universidades Argentinas. Buenos Aires, Editorial


Sudamericana.

De Luca, R. (2009), ―El progresismo en tiempos de Revolución‖. En El Aromo. Enero-


febrero de 2009.

Izaquirre, Inés ―Universidad y terrorismo de Estado La UBA: La Misión Ivanissevich‖


ponencia presentada en las jornadas del IEM, en La Manzanas de las Luces, el 5 de
octubre de 2009

Jacovskis, P. M. (2012). ―Las vicisitudes de la Universidad‖. En Lucha Armada en la


Argentina. Anuario 2012. Ejercitar la memoria editores. Buenos Aires

Malimacci, F. y Giorgi, G. (2007), ―Nacionalismos y Catolicismos en la Facultad de


Filosofía Y Letras de la Universidad de Buenos Aires‖, en 50 aniversario de la Carrera.
VII Jornadas de Sociología. Pasado, presente y futuro, Buenos Aires, Carrera de
Sociología UBA, 2007.

39
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

Perel P, Raíces E, Perel M, (2006) Universidad y dictadura. Derecho, entre la Liberación


y el Orden (1973/83), Buenos Aires: Ediciones del CCC

Entrevistas

Cecilia Ayerdi, Entrevista del Centro de Documentación Universidad y Dictadura


FFYL UBA 14 de noviembre 2013, Buenos Aires, Graciela Daleo y Ludmilla Schoenle

Douglas Cairns, Entrevista del Centro de Documentación Universidad y Dictadura FFYL


UBA 9 de septiembre de 2013, Buenos Aires, Entrevista Ludmilla Schoenle

Graciela Dragoski, Entrevista del Centro de Documentación Universidad y Dictadura


FFYL UBA 2012, Buenos Aires, Entrevista Samanta Casareto.

Isabel Menéndez, Entrevista del Centro de Documentación Universidad y Dictadura


FFYL UBA 14 de noviembre de 2012, Buenos Aires Buenos Aires, Ludmila Schoenle,
Ignacio Millione

Noma Ratto, Entevista del Centro de Documentación Universidad y Dictadura FFyL-


UBA, 15 de octubre 2013, Graciela Daleo

Roberta Muller Entrevista del Centro de Documentación Universidad y Dictadura FFYL


UBA, 2 de mayo 2014, Buenos Aires, Graciela Daleo.

Vicente Zito Lema. Entrevista del Centro de Documentación Universidad y Dictadura


FFYL UBA 2013, Buenos Aires, Jazmín Lavitman y Lucia Di Modugno

40
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

(Re)pensando a relação pedagógica professor, intérprete de libras e aluno surdo no


ensino superior

Mifra Angélica Chaves da Costa y Profª. Drª. Ana Lúcia Oliveira Aguiar
Universidad eco Estado do Rio Grande do Norte - UERN
mifraangelica@hotmail.com
oliveiraaguiarpetro@gmail.com
Ponencia

Cada passo, um momento, uma vida: minha (auto)biografia


No decorrer de minha trajetória pessoal e profissional segui caminhos e descaminhos,
tive forças para lutar e resistir, enfrentei percalços e conquistas, alimentei sonhos e
esperanças e, sobretudo, persisti sempre. No meu trajeto de vida, muitas vivências
conduziram-me ao interesse de estudar e pesquisar o tema diversidade, inclusão de
pessoas com deficiência e educação de surdos no Ensino Superior.
Na turma de graduação em Pedagogia- 2008.1, Campus Central, Universidade do Estado
do Rio Grande do Norte-UERN, havia na turma um surdo. Esse fato despertou o meu
interesse em pesquisar a relação pedagógica professor, intérprete de LIBRAS e aluno
surdo no ensino superior. Após o ingresso desse aluno, um intérprete de LIBRAS,
profissional designado pela própria universidade, começou a atendê-lo, diariamente, na
nossa sala de aula. O encontro com esse novo sujeito me permitiu agregar muitos
aprendizados, embora, ao longo da jornada acadêmica, algumas inquietações já
suscitaram o meu interesse em averiguar como acontece essa relação pedagógica, entre
elas:
Como é para o docente compartilhar a sua sala de aula com outro profissional, o
intérprete de LIBRAS?
Há dificuldades/possibilidades no contato entre professor, intérprete de LIBRAS e aluno
surdo?
O professor e o intérprete de LIBRAS tem mobilizado sua formação para uma prática
mais inclusiva?
No primeiro período do Curso de Pedagogia, no Campus Central da UERN, tive a
oportunidade de participar do Curso de Língua Brasileira de Sinais-LIBRAS,
disponibilizado pela Diretoria de Apoio à Inclusão (DAIN). No decorrer do Curso de
Pedagogia, a DAIN realizou o Curso de LIBRAS II, com o objetivo de aprofundar as
discussões acerca do tema. Esses cursos me permitiram conhecer a cultura surda, alguns
sinais básicos e expressões de LIBRAS para estabelecer comunicação com o aluno com
surdez, possibilitando, assim, a interação mais adequada entre surdo e ouvintes.
No Curso de Pedagogia da UERN, a grade curricular contempla as seguintes disciplinas
relacionadas ao tema: LIBRAS, Educação para Diversidade, Educação Especial e
Inclusiva, Educação e Multiculturalismo e Procedimentos de Intervenção nas Práticas

41
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

Educativas. Essas disciplinas alargaram o meu olhar quanto à inclusão e em permitiram


desenvolver reflexões, alcançar níveis de compreensão e criar materiais para trabalhar
com alunos com deficiência na sala de aula regular. Certamente, as problematizações
durante as aulas do Curso enriqueceram minha formação inicial de docente.
Minha participação na pesquisa do Programa Institucional de Bolsa de Iniciação
Científica (PIBIC), dois anos (2009 a 2011) no projeto intitulado Política de educação
inclusiva, formação e prática: a relação entre o modelo de educação inclusiva e as
práticas educativas desenvolvidas nas escolas públicas de Mossoró/RN, tornou-se um
fator decisivo na escolha deste tema de pesquisa. O projeto discutia a relação entre a
Política de Educação Inclusiva para alunos com Deficiências e Necessidades
Educacionais Especiais, a formação e prática de professores quanto às metodologias de
ensino, pois a quantidade de crianças com deficiência na escola regular era diminuta.
Verifiquei que os professores efetivos buscam uma prática inclusiva, fortalecem sua
formação continuada, com Curso de Especialização e demais formações.
A oportunidade de planejar e ministrar aulas, com o colega surdo do Curso de Pedagogia,
em turmas heterogêneas com alunos surdos enriqueceu minha vida pessoal e profissional.
Isso foi possibilitado durante o período de observação e prática no Estágio
Supervisionado I, na Educação Infantil, e no Estágio Supervisionado III, no Espaço Não-
Escolar, atividades obrigatórias do Curso de Pedagogia da UERN. Na primeira
instituição, havia uma aluna com surdez, que estava no processo de aprendizagem de
LIBRAS. No Espaço Não-Escolar, a discente já dominava a Língua de Sinais. Essas
experiências permitiram maior aproximação com os estudos acerca da inclusão e com as
estratégias metodológicas usadas para ensinar alunos com Necessidades Especiais nas
instituições escolares regulares, contribuindo, também, para definir meu objeto de estudo.
Em 2011 e 2012, participei do Projeto PIBIC, intitulado A Perspectiva (Auto)biográfica:
um retrato dos saberes e experiências da inclusão de alunos surdos da Universidade do
Estado do Rio Grande do Norte. Esse projeto tinha, como objetivo norteador, conhecer as
experiências acadêmicas e o processo de inclusão dos alunos com surdez na universidade,
a partir de suas narrativas. Alguns resultados obtidos: o aluno surdo não está inserido em
pesquisas e projetos de extensão; a demanda da universidade é muito grande para as
intérpretes de LIBRAS; os surdos afirmam que a barreira comunicacional é ainda o
grande empecilho entre a cultura surda e a ouvinte. Todas essas afirmações me
inquietaram e me conduziram a pesquisar a relação pedagógica entre os sujeitos
professor, intérprete de Língua Brasileira de Sinais e aluno surdo, com o intuito de
verificar se havia sintonia e equilíbrio entre esses três sujeitos envolvidos no processo de
ensino e aprendizagem.
Acompanhado o processo de um surdo na elaboração de sua monografia, momento de
maior contato com o discente, a intérprete e a professora-orientadora, pude perceber
algumas limitações nessa relação, pois o estudante, muitas vezes, tinha dificuldade de
abstrair o que deveria relatar acerca a sua experiência de estágio. A professora, a

42
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

intérprete e eu sentimos dificuldade de explicar alguns passos da monografia a serem


desenvolvidos, de maneira, compreensível ao educando surdo. O esforço e dedicação
exigidos por esse trabalho trouxeram um resultado final satisfatório.
No dia 06 de dezembro de 2012, iniciei um Curso de Intérprete de LIBRAS I,
desenvolvido em três módulos, promovido pela DAIN, ministrado pelas intérpretes de
LIBRAS da UERN e concluído em 04 de abril de 2013. O intuito era aprender as
estratégias de interpretação para a prática em diversos espaços sociais, do ponto de vista
da presença de aluno com deficiência auditiva. Foi trabalhado no curso formas de
interpretação, a saber: linear e com classificadores.
O curso permitiu-me conhecer a profissão intérprete de LIBRAS e aprofundar questões
relacionadas à prática da tradução e da interpretação. Além da discussão teórica, percebi
as exigências e habilidades necessárias ao intérprete e, também, a relação estabelecida
desse profissional com o professor e o aluno surdo do ensino superior. A partir dessa
vivência, fui construindo conhecimentos e surgiram novas indagações relativas ao meu
interesse de pesquisa, notadamente, no que se refere às sessões (auto)biográficas.
Nesse investigar inicial, a relação pedagógica entre professor, intérprete de LIBRAS e
aluno surdo me inquietou. Cabe ao professor ensinar e ao intérprete o papel de traduzir,
interpretar e transmitir o conteúdo escrito e falado, na Língua Portuguesa, para a Língua
Brasileira de Sinais-LIBRAS e desta para o Português. O discente surdo tem o direito de
estar no mesmo espaço educativo, juntamente, com os outros.
Nesse processo, surgiram os questionamentos: como ocorre a relação pedagógica
professor, intérprete de LIBRAS e discente surdo? Há mobilização de saberes, na
formação contínua do professor e do intérprete de LIBRAS? Por conseguinte, nesta
pesquisa, delimitei como o objeto de estudo a relação pedagógica entre professor,
intérprete de Língua Brasileira de Sinais e aluno surdo do Curso de Pedagogia da
Universidade do Estado do Rio Grande do Norte, na perspectiva de um processo de
ensino e aprendizagem, pautado na inclusão.
No decorrer deste texto, apresento o relato de vida de professores, intérpretes de LIBRAS
e estudantes surdos. Tais relatos me possibilitaram a um (trans)formar do meu eu.
Apresento uma proposta de discussão teórica acerca da relação professor, intérprete de
LIBRAS, educação de surdo no processo ensino/aprendizagem e inclusão, relacionar essa
fundamentação com as narrativas dos sujeitos. E, por fim, exponho e discuto diversas
constatações de fatos que ocorreram na relação pedagógica entre professor, intérprete de
LIBRAS e aluno surdo do Curso de Pedagogia da UERN, tendo em vista o processo
inclusivo de ensino e aprendizagem.
Sua realização é pertinente, pois os surdos reclamam da existência da barreira
comunicacional e revelam a necessidade da presença de intérprete em sala de aula. Os
docentes apontam para a dificuldade dos intérpretes de LIBRAS, no momento da
tradução e da interpretação, quanto aos termos específicos de cada área, o que revela os

43
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

desafios e expectativas de professores e intérpretes durante os encontros, seminários e


congressos.
Este artigo anseia gerar novos pensares quanto à inclusão e, a partir do método
(auto)biográfico, possibilitar autoformação para os envolvidos nesta pesquisa: professor,
intérprete de LIBRAS, aluno surdo e pesquisadoras. Desejamos propor, portanto, aos
profissionais o exercício de olhar para si e, assim, encontrar outros caminhos para sua
prática formativa.

Caminhando em direção à inclusão de surdos: um breve percurso histórico

Conscientes das inúmeras lutas realizadas pelos povos surdos ao longo do tempo,
trilharemos por uma passagem história da educação dos surdos. Acreditamos ser
imprescindível resgatar a história de vida das pessoas com surdez, rememorar seu corpo,
expressões, pedidos de atenção, sonhos, esperanças. A comunidade surda brasileira
sempre buscou reivindicar seus direitos e lutar por eles.
Uma maneira de caminhar e rememorar o vivido pelos surdos, de acordo, vale ressaltar
que, de acordo com Veloso e Maia Filho (2010, p. 27), que ―na Grécia os surdos eram
considerados incapazes para o raciocínio, insensíveis e um incômodo para sociedade, por
isto eram condenados à morte‖. Naquele período, o entendimento de pessoas com surdez
era bastante restrito. Vivia-se o momento da exclusão desses sujeitos, considerados um
estorvo social e, assim, eram logo condenados à morte e os salvos dessa prática eram
impedidos de frequentar escolas.
Mesmo após muitos quilômetros caminhados, essa concepção e prática são presenciadas
até hoje. Pessoas da sociedade pensam o surdo ser incapaz de aprender, acham que, por
não falar, por não usar outra língua para se comunicar, por escrever o Português ainda
com algumas dificuldades, as pessoas os julgam serem incapazes de prosperar. Algumas
ações, as quais consideramos fáceis, mas por usar da comunicação para obtê-la pensam o
surdo não conseguir exercer tal tarefa. Acham que ele é um eterno dependente ou que
deveria estar em outro espaço, num atendimento especial. É essa concepção e ação que,
muitas vezes, pairam nas cabeças de pessoas de escolas de Educação Básica, de
universidades, igreja e diversos espaços sociais. Necessitamos quebrar a barreira
atitudinal. Um novo repertório de caminhos, valores devem ser abertos, explorados,
visitados.
Com o transcorrer dos anos, das estradas, foi redimensionada essa maneira de ver o
surdo, e Pedro Ponce de Léon, monge, criou a primeira escola para surdos. Juan Pablo
Bonet, na Espanha, elaborou o alfabeto datilológico para as pessoas com surdez. Embora
tivesse tido momentos da história, o surdo era impedido de se expressar através das
línguas de sinais e obrigado a fazer uso da linguagem oral, como foram propostas no
Congresso de Milão. Em 1880, outras conquistas na história dos surdos foram
alcançadas.

44
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

Depois de vencida essa fase, outras vias foram transitadas e os surdos puderam usar a
Língua de Sinais e desfrutar da liberdade, autonomia, independência e estar nos bancos
escolares desde a Educação Infantil até a Pós-Graduação. Por fim, a inclusão propaga-se
e os surdos buscam cada vez mais lutar pela garantia de seus direitos, embora a
sociedade, vez por outra, queira burlar esse direito. A união dos surdos e o desejo de abrir
horizontes para nova geração de surdos os fazem lutarem pelo seu ideal.
Passeando pelo ano de 1987, descobrimos que, naquele período, foi fundada a Federação
Nacional de Educação e Integração dos Surdos (FENEIS), no Rio de Janeiro, segundo
Veloso e Maia (2009). Até os dias atuais, essa instituição não-governamental defende os
direitos dos surdos brasileiros. Veloso e Maia (2009) revelam que, no ano de 1997, terem
sido utilizadas por algumas emissoras brasileiras as legendas nos programas de televisão,
e foi permitido ao surdo acompanhar em tempo real a fala dos ouvintes.
Depois de muitas léguas percorridas, esses recursos da legenda, por exemplo, chegam nas
escolas, na sala de aula, mas averiguamos que nem sempre esse meio é viável, pois
alguns surdo tem déficit da Língua Portuguesa, desconhece a construção de algumas
frases, gírias, ambiguidade, figuras de linguagem. Outro agravante é a rapidez com que
essa legenda transcorre. Todas essas questões irão comprometer o entendimento da
mensagem do filme e vídeo. O relevante seria ter a legenda no vídeo, mas ter por perto
um intérprete para sanar as dúvidas quando necessário.
Um passo dado no Brasil rumo a práticas mais inclusivas foi à promulgação da Lei no
10.098, em 19 de dezembro de 2000, que, em seu Capítulo I e IV, defendem para as
pessoas com surdez alguns direitos fundamentais de acesso a todas as vias e espaços
públicos:

Capítulo I- Art. 1o Esta Lei estabelece normas gerais e critérios básicos para a promoção
da acessibilidade das pessoas portadoras de deficiência ou com mobilidade reduzida,
mediante a supressão de barreiras e de obstáculos nas vias e espaços públicos, no
mobiliário urbano, na construção e reforma de edifícios e nos meios de transporte e de
comunicação.
Capítulo IV- Art. 12. Os locais de espetáculos, conferências, aulas e outros de natureza
similar deverão dispor de espaços reservados para pessoas que utilizam cadeira de rodas,
e de lugares específicos para pessoas com deficiência auditiva e visual, inclusive
acompanhante, de acordo com a ABNT, de modo a facilitar-lhes as condições de acesso,
circulação e comunicação.

Os ambientes sociais, em especial a universidade, são emergentes adaptar ou está


buscando a adaptação para assegurar o direito do surdo o acesso à comunicação e o
conhecimento de qualidade. Embora saibamos que, devido ao reduzido número de
intérpretes de LIBRAS, muitas vezes, torna-se inviável a contratação e o prejuízo no

45
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

auxílio das atividades acadêmicas do discente. Outras conquistas são requisitadas pelos
surdos. Em Mossoró, a comunidade solicita a fundação de uma Escola Bilíngue, com a
finalidade de ter professores surdos, o contato das crianças surdas com a sua comunidade
desde pequenos e o desenvolvimento dos mesmos nas duas línguas: LIBRAS e
Português.
Nessas estradas da vida de viajante, é de conhecimento de todos a criação de algumas
tecnologias com a finalidade de facilitar a vida da comunidade surda, chamadas de
tecnologias assistivas. Os celulares já têm alertas vibratórios, tem o recurso da
mensagem. Atualmente existem o computador, a internet, as redes sociais que facilitam a
comunicação dos surdos com seus pares bem como com os ouvintes. Existem também as
legendas nas TV‘s, Telefone de Discagem a Distância (TDD). Por meio do Datashow, a
turma, inclusive o educando surdo, visualiza melhor o explicado pelo docente. Por sua
vez, o uso de imagens, vídeos, filmes com legendas facilitam e auxiliam no processo de
compreensão dos conteúdos estudados em sala. Todos esses recursos são relevantes, mas
isso não substitui a relação pedagógica entre docente, aluno e intérprete de LIBRAS.
A Lei 10.436/02, decretada em 24 de abril de 2002, no governo de Fenando Henrique
Cardoso, foi outro rastro pertinente para a concretização da inclusão do surdo. A lei
possui cinco artigos que iniciam sua preocupação com a comunidade surda, mas sabemos
muitas providências ser atentadas, executadas para garantir a inclusão e o respeito às
pessoas com surdez no Brasil.

Art. 1º É reconhecida como meio legal de comunicação e expressão a Língua Brasileira


de Sinais - Libras e outros recursos de expressão a ela associados.
Parágrafo único. Entende-se como Língua Brasileira de Sinais - Libras a forma de
comunicação e expressão, em que o sistema linguístico de natureza visual-motora, com
estrutura gramatical própria, constituem um sistema linguístico de transmissão de ideias e
fatos, oriundos de comunidades de pessoas surdas do Brasil.
Art. 2º Deve ser garantido, por parte do poder público em geral e empresas
concessionárias de serviços públicos, formas institucionalizadas de apoiar o uso e difusão
da Língua Brasileira de Sinais - Libras como meio de comunicação objetiva e de
utilização corrente das comunidades surdas do Brasil.
Art. 3º As instituições públicas e empresas concessionárias de serviços públicos de
assistência à saúde devem garantir atendimento e tratamento adequado aos portadores de
deficiência auditiva, de acordo com as normas legais em vigor.
Art. 4º O sistema educacional federal e os sistemas educacionais estaduais, municipais e
do Distrito Federal devem garantir a inclusão nos cursos de formação de Educação
Especial, de Fonoaudiologia e de Magistério, em seus níveis médio e superior, do ensino
da Língua Brasileira de Sinais - Libras, como parte integrante dos Parâmetros
Curriculares Nacionais - PCNs, conforme legislação vigente.

46
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

Parágrafo único. A Língua Brasileira de Sinais - Libras não poderá substituir a


modalidade escrita da língua portuguesa.
Art. 5º Esta Lei entra em vigor na data de sua publicação.

No percurso legislativo, existe a Lei 10.436/02, a qual reconhece LIBRAS como a língua
de comunicação dos surdos com estrutura própria. Essa língua deve estar nos Cursos de
graduação nas Licenciaturas e no Curso de Fonoaudiologia e os discentes devem
frequentar a escola regular, ter o atendimento de intérpretes de LIBRAS e recursos
necessários.
Na descoberta, no itinerário de uma vida, a intérprete afirma ter aprendido LIBRAS ―em
casa com minha irmã, e aprendi na escola do projeto de educação especial. No início,
achei fácil a Língua de Sinais‖. E sobre como ela analisa a LIBRAS, conclui: ―é uma
ponte de conhecimento das pessoas ouvintes e uma ponte de comunicação do surdo. A
língua possui uma estrutura bem organizada‖. A intérprete confessa ter aprendido
LIBRAS com a irmã surda e na escola, e, com o tempo, ela cada vez mais foi
aperfeiçoada o conhecimento e a comunicação em LIBRAS. Foram iniciadas pequenas
interpretações e ela revela essa língua de sinais ser uma ponte acessível entre a cultura
ouvinte e surda.
Ainda seguindo no rumo de garantir a inclusão, foi instituído o Decreto nº 5.626, de 22 de
dezembro de 2005, regulamentador da Lei 10.436 de 24 de abril de 2002. Esse Decreto
no seu 2º artigo define o que a lei entende por pessoa com surdez e quem é considerado
surdo:

Art. 2o Para os fins deste Decreto, considera-se pessoa surda aquela que, por ter perda
auditiva, compreende e interage com o mundo por meio de experiências visuais,
manifestando sua cultura principalmente pelo uso da Língua Brasileira de Sinais -
LIBRAS.
Parágrafo único. Considera-se deficiência auditiva a perda bilateral, parcial ou total, de
quarenta e um decibéis (dB) ou mais, aferida por audiograma nas frequências de 500Hz,
1.000Hz, 2.000Hz e 3.000Hz.

É interessante estabelecer uma diferença entre ser surdo e deficiente auditivo. Sabemos
que o deficiente auditivo não usa LIBRAS, utiliza aparelhos auditivos, não frequenta
associações de surdos, tem contato mais próximo de ouvintes, enquanto os surdos fazem
uso de LIBRAS, luta pelos seus direitos de comunidade surda e participam de
associações de surdos.
No passear e revisitar as memórias da turma do Curso de Pedagogia, lembramos o
educando considerar-se surdo, que participava ativamente do movimento surdo,
frequentava o Centro de Capacitação de Educadores e Atendimento ao Surdo (CAS), a

47
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

Associação de Surdos de Mossoró (ASMO), auxiliava nos Cursos de LIBRAS e em


outras atividades relevantes para a comunidade surda.
A intérprete de LIBRAS entrevistada afirma ser o sujeito surdo aquele que:

É um sujeito carente que necessita de prioridade linguística. Precisa de espaços


educacionais adequados, é um sujeito que possui relações interpessoais com o
tradutor/intérprete, que possui confidências, possui uma língua própria, que tem um jeito
de ser próprio, é um ser que tem um jeito de viver diferente dos outros.

Ela concebe o surdo como uma pessoa diferente no seu jeito de se comunicar, mas igual
no que diz respeito aos direitos. Nesse processo, estabelecem-se relações de amizade,
confiança com o intérprete de LIBRAS. Interpretar é um ato de trocas, e a convivência
faz o intérprete e o surdo estabelecerem laços. A inclusão vem com o ideal de incluir
todos os sujeitos, sem diferenciação, nos diversos espaços sociais e isso faz parte de uma
política democrática.
Sá (2010, p. 309), quando defende a relevância da constituição da identidade do surdo e
sua cultura, revela:

A identidade é uma construção inacabada, que está ligada a estruturas discursivas e a


sistemas de representação; por isso, o que se diz dos surdos, e para os surdos, contribui
para a formação de sua (s) identidade(s). Também por isso se diz que a identidade tem
estrita ligação com as relações de poder, pois a sociedade traça políticas de identidade.

O surdo e a comunidade surda devem ser responsáveis em formar e possibilitar os novos


surdos a construírem sua identidade: pessoa lutadora, ativa, protagonista, se reconhecer
como surdo, valorizar a sua comunidade, cultura e língua. No Curso de Pedagogia,
durante a experiência de termos um aluno surdo na turma, ficou patente que as pessoas
ouvintes não compreendem e, muitas vezes, agem com estranhamento, perante a
organização da cultura surda. Referindo-se, particularmente sobre a língua materna do
surdo, LIBRAS, questionavam-se a maneira própria desse sujeito escrever um texto, sem
o uso de artigos, preposições, utilizando apenas verbos no infinitivo.
Verificamos que o aluno surdo, muitas vezes, desconhecia alguns caminhos tracejados
pela Língua Portuguesa como: gírias, figuras de linguagem e jeito de falar próprio da
cultura dos ouvintes. Ainda estamos no caminho de uma comunicação inteligível entre as
duas culturas. Essas singularidades entre os sujeitos sociais e próprias das línguas não
impedem essas culturas de interagirem e manterem diálogo, mas, para isso, os sujeitos
envolvidos em ambas devem dominar LIBRAS e a Língua Portuguesa.
A cultura ouvinte não pode ser majoritária em relação à cultura surda, pois elas são
diferentes, possuem estruturas divergentes, sujeitos com perfis diferentes. Devemos
respeitar a peculiaridade de cada cultura. Essa discussão vai ao encontro com o

48
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

defendido por Laraia (1997), o qual diz ―todo sistema cultural tem a sua própria lógica e
não passa de um ato primário de etnocentrismo tentar transferir a lógica de um sistema
para outro‖. Não podemos julgar a cultura do outro, não atuamos nela e os costumes,
regras, valores pertencem a um povo em particular.
Santos, Leandro e Lopes (2010) tecem uma caracterização, um dos caminhos
caminhados, a partir da observação e da própria experiência de ter um discente surdo
num curso do ensino superior, dizendo:

A pessoa com surdez, seus movimentos, seu rosto, seu sorriso, seus gostos, sua expressão
interrogativa, suas dúvidas, seu mundo, querendo entender e penetrar no mundo dos
ouvintes exige, a nosso ver, um pertinente esforço de questionamento de nossos limites
tanto como educadores quanto, principalmente, seres humanos. (SANTOS, LEANDRO e
LOPES, 2010, p.328)

Muitas vezes, a pessoa com surdez vê-se como o ―diferente‖ no meio dos iguais (que não
são tão iguais assim, pois os ouvintes também são diferentes), sente-se perdida na estrada
da vida e vê-se ―obrigada‖ a migrar, entender e agir como um ouvinte para compreender
o explicado em sala de aula, o dito por um colega de classe ou por um funcionário
anunciador de um aviso. Todos precisam inquietar, mexer, dinamizar a sua formação e
atentar para a diversidade dos alunos numa mesma sala de aula. É salutar estar sempre
pronto para recomeçar na estrada da vida.
A presença de um intérprete ajuda no momento da explanação do professor, mas o
contexto de sala de aula, o ambiente, a interação entre os sujeitos de uma mesma sala, o
sentimento de pertença, são fundamentais para todos os sujeitos: surdos e ouvintes. Às
vezes, isso está distante, pois o ouvinte está direcionado apenas aos costumes, às práticas
da sua cultura. Destacamos, ainda, que, na sala de aula, além da presença do professor
acadêmico, a entrada de outro profissional: o intérprete de LIBRAS. Quais implicações
isso provocou na academia e nos próprios sujeitos? Como o intérprete enxerga essa
relação?
Sobre a trajetória formativa da língua de comunicação dos surdos, Veloso e Maia (2009,
p. 13) afirmam que a LIBRAS (Língua Brasileira de Sinais) ―teve sua origem na Língua
de Sinais Francesa. As línguas de sinais são universais; cada país possui sua própria
língua de sinais que sofre as influências da cultura nacional (...)‖. A Língua Brasileira de
Sinais (LIBRAS) é considerada uma língua, possui sua estrutura organizacional e, por
isso, deve ser respeitada. De acordo com o lugar em que está sendo difundidos os sinais
de LIBRAS, estes sofrem alteração.
A inclusão dos alunos surdos nas instituições escolares enfrenta diversos problemas.
Skliar (2005, p. 18) afirma que ―em primeiro lugar, está à atribuição aos surdos do
fracasso na educação dos surdos (...). Em segundo lugar, está a culpabilização dos

49
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

professores ouvintes por esse fracasso. E, em terceiro, está à localização do fracasso nas
limitações dos métodos de ensino (...)‖.
Para sanar a questão de fracasso escolar, é necessário otimizar a autoestima dos surdos, e
vê-los como sujeitos autônomos e com capacidade, e ser permitida aos educadores a
aproximação à cultura surda e, principalmente, à língua do surdo, LIBRAS. E, por fim, é
igualmente necessário que escola e universidade inovem nas práticas e estratégias de
ensino para o surdo, supere a oralização e trabalhem com os recursos eficazes. Devem
estreitar os caminhos, permitir o encontro entre os sujeitos, o que fará, provavelmente,
que a aprendizagem flua. Passemos para outra diretriz da nossa viagem, o conhecer mais
da profissão intérprete de LIBRAS, na perspectiva de aprofundar o que estudamos acerca
da educação de surdos.

Considerações

O entrelaçar das vozes, de expressões e de histórias de vida permite um revisitar desses


momentos de encontro das narrativas e, certamente, dos sujeitos desta pesquisa. As
primeiras letras escritas no primeiro tópico Cada passo, um momento, uma vida: minha
(auto)biografia foram referentes à (auto)biografia da autora. Utilizou o próprio método
(auto)biográfico, posteriormente, usado com os colaboradores da pesquisa, também
autores deste escrito. O objetivo deste estudo foi relatar como a vivência com
professores, intérpretes de LIBRAS e alunos surdos no Ensino Superior ocasionou um
(trans) formar do meu eu.
Possibilitou o encontro com as minhas lembranças, recordações. Em síntese, permitiu o
olhar no retrovisor da vida, perceber as estradas caminhadas no passado, fazendo ponte
com o chão pisado do presente e traçar caminhos, perspectivas para o futuro de uma nova
profissional, uma docente renovada. O método fez-me rememorar situações relevantes e
formativas para o meu eu, fatos de minha infância, adolescência e fase adulta. Tudo isso
me remeteu ao modo como fui me constituindo, enquanto sujeito social e como hoje me
autoformo.
Nesse exercício de rememorar, a nossa construção coletiva, o segundo tópico
Caminhando em direção à inclusão de surdos: um breve percurso histórico teve como
objetivo conhecer a discussão teórica acerca do professor, intérprete de LIBRAS,
educação de surdo, processo de ensino/aprendizagem e inclusão, na perspectiva de
relacionar essa fundamentação com as narrativas dos sujeitos. Foram realizadas a
conexão entre teoria e prática, tentativas de diálogos entre os estudos, pesquisas dos
autores e as narrativas dos nossos sujeitos. Um intercâmbio entre os saberes foi iniciado.
É preciso, pois, refletir acerca das diversas questões pautadas na inclusão de surdos no
ensino superior, possibilitando um repensar na formação, na prática dos educadores,
intérpretes de LIBRAS e, ainda, de outros surdos que venham a ingressar na

50
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

universidade, a qual deve preocupar-se, cada vez mais, com atendimento e ensino de
qualidade.

Referências

BRASIL. Lei no 10.098, de 19 de dezembro de 2000. Brasília, 19 de dezembro de 2000;


179o da Independência e 112o da República.
BRASIL. Lei nº 12.319, de 1º de setembro de 2010. Brasília
http://www.jusbrasil.com.br/legislacao/1025011/lei-12319-10. Acesso em: 15 de janeiro
de 2013.
BRASIL. Lei nº 8.069, de 13 de julho de 1990- Estatuto da Criança e do Adolescente.
Brasília, de 13 de julho de 1990.
BRASIL. O tradutor e intérprete de Língua Brasileira de Sinais e Língua Portuguesa/
Secretaria de Educação Especial; Programa Nacional de Apoio à Educação de Surdos -
Brasília: MEC; SEESP, 2004. 94 p.: il.
BRASIL. Regulamenta a Lei nº 10.436, de 24 de abril de 2002, que dispõe sobre a
Língua Brasileira de Sinais - LIBRAS, e o art. 18 da Lei nº 10.098, de 19 de dezembro de
2000. Brasília, D.O.U. DE 23/12/2005, p. 28..
CORDEIRO, J. A relação pedagógica. In: Universidade Estadual Paulista. Prograd.
Caderno de Formação: formação de professores didática geral. São Paulo: Cultura
Acadêmica, 2011, p. 66-79, v. 9.
CORTINA, Adela. Cidadãos do Mundo: para uma teoria da Cidadania. São Paulo:
Loyola, 2005.
DINIZ, Margareth; VASCONCELOS, Renata Nunes. Pluralidade cultural e inclusão na
formação de professoras e professores: gênero, sexualidade, raça, educação especial,
educação indígena, educação de jovens e adultos- Belo Horizonte: Formato Editorial,
2004- (Série Educador em Formação).
EIZIRIK, Marisa Faermann. Diferença e exclusão ou ...a gestação de uma mentalidade
inclusiva. INCLUSÃO: Revista da Educação Especial. v.4, n.1 (out. 2008), Brasília.
Secretaria de Educação Especial, 2 ed. 2008.
FREIRE, Paulo. Pedagogia da Autonomia: saberes necessários à prática educativa. São
Paulo: Paz e Terra, 37 ed., 2008.
GARCIA, Carlos Marcelo. Formação de Professores: para uma mudança educativa.
Porto- Portugal: Porto Editora (Coleção Ciências da Educação Século XXI).
GOFFMAN, Erving. Estigma: notas sobre a manipulação da identidade deteriorada. 4 ed.
Rio de Janeiro: LTC, 2012.
IMBERNÓN, Francisco. Formação Docente e Profissional.8 ed., Cortez Editora, 2000.
p.119.
INCLUSÃO: Revista da Educação Especial. v.4, n.1 (out. 2008), Brasília. Secretaria de
Educação Especial, 2 ed. 2008.

51
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

JOSSO, Marie- Christine. A Experiência de Vida e Formação. Marie- Christine Josso, 2


ed. rev. e ampl. Natal: EDUFRN, São Paulo: Paulus, 2010. (Coleção Pesquisa (auto)
biográfica & Educação. (Série Clássicos das Histórias de Vida).
KÜSTER, Sonia Maria Gomes de Sá; TESCAROLO, Ricardo. Relação Pedagógica:
Contribuições para a Formação Docente. Anais do evento VII EDUCERE - VII
Congresso Nacional de Educação Congresso Nacional de Educação e o V Encontro
Nacional sobre Atendimento Escolar Hospitalar, Curitiba, 2007.
LARAIA, Roque de Barros. Cultura: um conceito antropológico. Rio de Janeiro: José
Zahar Editor, 1997.
LODI, Ana Cláudia B.; LACERDA, Cristina B. F. de (organizadoras). Uma escola, duas
línguas: letramento em Língua Portuguesa e Língua de Sinais nas etapas iniciais de
escolarização. Porto Alegre: Mediação, 2009.
MANTOAN, Maria Teresa Edler. Inclusão escolar: o que é? Por quê? Como fazer?2 ed.
São Paulo: Moderna, 2006.
MOMBERGER, Christine Delory. Biografia, Corpo, Espaço. In: In: Tendências da
pesquisa (auto) biográfica/Maria da Conceição Passeggi (Org.)- Natal: EDUFRN; São
Paulo: Paulus, 2008.

Saindo do casulo: encontros, aprendizados e vivência com alunos surdos num curso
de pós-graduação em educação

Profª. Drª. Ana Lúcia Oliveira Aguiar y Mifra Angélica Chaves da Costa
Universidad eco Estado do Rio Grande do Norte - UERN
mifraangelica@hotmail.com
oliveiraaguiarpetro@gmail.com
Ponencia

Introdução

Diante das inúmeras reflexões e discussões suscitadas sobre educação inclusiva, é


pertinente projetarmos um ensino não apenas centrado na Educação Básica e no Ensino
Superior, mas provocar debates e conquistas para os alunos surdos estar inseridos

52
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

também nos Programas de Pós-Graduação de todo o país. Nessa perspectiva, este estudo
busca apresentar uma experiência de convivência entre alunos surdos e ouvintes num
Programa de Pós-Graduação em Educação. O contato com esses discentes possibilitou
um repensar da educação inclusiva brasileira, e da transformação do nosso olhar para
com as pessoas surdas. Nesse intento, propomos como título deste Saindo do Casulo:
Encontros, Aprendizados e Vivência com Alunos Surdos num Curso de Pós-Graduação
em Educação, para nos remeter como esse compartilhar de momentos na sala de aula
permitiu um repensar das barreiras atitudinais de cada um de nós, pois essa aproximação
entre as culturas surdas e ouvintes viabilizou um movimento de quebra de amarras, foi
possibilitado sair do casulo, do mundo fechado e engessado da exclusão, daquela
educação tradicional pensada apenas para alunos perfeitos e visualizar um caminho de
inclusão, alunos surdos apresentando trabalho em Língua Brasileira de Sinais (LIBRAS),
participando dos debates os assuntos provocados nas aulas, interagindo com os demais da
turma e ensinando a professores e colegas alguns sinais de LIBRAS.
Este estudo é de caráter qualitativo, utiliza-se como método o (auto)biográfico, o qual se
faz e fortalece, a partir das histórias de vida dos sujeitos, as vivências e as narrativas de
momentos formativos ou não no seu processo de trajeto de vida, sempre num processo de
ação-reflexão-ação. Tendo como sujeitos da nossa pesquisa três discentes surdos, os
quais estavam no Programa em caráter de exceção, cursando a disciplina ―História da
Profissão Docente do Rio Grande do Norte‖ e esses tinham a pretensão de ingressar no
Programa como alunos regulares.
O lócus da pesquisa é na sala de aula do Programa de Pós-Graduação em Educação de
uma instituição pública da cidade de Mossoró/RN. Nessa proposta de pensar, repensar e
propor um novo fazer sobre questões voltadas para educação dos povos surdos, inclusão e
método (auto)biográfico, temos aproximação das ideias de: Imbernón (2000), Freire
(2008), Josso (2010), Mantoan (2006), Nóvoa e Finger (2010), Passeggi (2010), Sassaki
(1997), Skliar (2005).
Este artigo está organizado na seguinte estrutura: o primeiro tópico tem como título Da
Crisálida da Exclusão Rumo ao Voo da Inclusão, o qual tecerá uma discussão sobre o
processo de inclusão, partindo das quatro fases histórias apresentadas por Sassaki (1997).
No segundo momento, Metamorfose do meu eu: Convívio com Alunos Surdos de um
Programa Pós-Graduação em Educação terá como discussão central o narrar do contato
com os alunos surdos no Programa de Pós-Graduação, enfocando os medos, barreiras e
conquistas nessa mutação de concepções.
Algumas contribuições desejam ser contempladas: propor um repensar na formação dos
educadores inseridos numa proposta inclusiva; possibilidade do surdo transitar pelos
vários níveis de ensino e obter condições para a sua estadia no educandário e a conclusão
do curso. E que, principalmente, as experiências de estudo com alunos com deficiência
possa promover sempre um inovar, um refazer em cada um de nós, enquanto seres

53
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

humanos e profissionais. Possamos no nosso fazer contínuo não questionar, discriminar a


diversidade, mas contemplá-la e desfrutar das aprendizagens.

Da Crisálida da Exclusão Rumo ao Voo da Inclusão

No percorrer das discussões teóricas contemporâneas na área educacional, destacamos a


inclusão e a necessidade emergente da escola, professores, funcionários e alunos estarem
capacitados para lidar e conviver com pessoas com deficiência. Nesse caminhar, é
desejoso saber a trajetória, os passos trilhados para se alcançar o paradigma inclusão.
Nos passos dessa longa trajetória, Sassaki (1997) afirma haver uma evolução no
caminhar rumo à inclusão, algumas etapas foram transcorridas, para enfim alcançar a
inclusão: exclusão, segregação institucional, integração e inclusão. Para o autor, a
primeira fase, ou seja, o primeiro passo dado pela história da humanidade foi o período
de exclusão, quando os sujeitos eram excluídos, ignorados, rejeitados pela sociedade.
O segundo passo conquistado nessa estrada histórica constituiu-se pela segregação
institucional, criadas, neste momento, as classes especiais, quando as pessoas com
diferentes deficiências e necessidades eram reunidas em um mesmo espaço de
aprendizagem. Um terceiro passo dado pela sociedade foi a integração, na qual, as
pessoas com deficiência tinham a oportunidade de ir à escola, mas deveriam adequar-se a
ela e à sociedade em geral.
Após muita luta, resistência, a última pegada deixada no chão e traçada ao longo da
história foi a conquista do paradigma inclusão, conhecido, atualmente, pelo lema ―toda a
sociedade precisa estar ‗pronta‘ para receber com qualidade as pessoas com deficiência‖.
Portanto, eliminar as barreiras estruturais, atitudinais e metodológicas. Um caminho
árduo, de muito sofrimento, discriminação e resistência foi esta a batalha rumo à
inclusão, mas esses percalços foram vencidos pelas pessoas com deficiência.
A inclusão é a maneira mais eficiente de todos terem passagem (acesso) aos diversos
espaços sociais, serem respeitados e valorizados na sua diversidade. Embora, ainda no
século XXI, muitas pessoas acreditem que a educação especial, com classes isoladas, ser
a melhor estrada para os indivíduos com necessidades especiais trilharem. Constatamos
que, até os dias atuais, a sociedade ser fortificada pelos resquícios das ideias e atitudes da
fase da exclusão e da segregação institucional.
As novas rotas, reflexões acerca da inclusão e práticas das pessoas com deficiência
iniciaram nos países desenvolvidos e depois atingiram um nível internacional, dentre eles
o Brasil. Algumas das iniciativas brasileiras foram vias para o caminho da inclusão,
quando houve ―a criação de duas instituições: o Imperial Instituto dos Meninos Cegos-
(IBC), em 1854; Instituto dos Surdos Mudos, 1857, hoje denominado Instituto Nacional
da Educação dos Surdos- INES, ambos do Rio de Janeiro‖ (Revista Inclusão, 2008, p.10).
O período Imperial, embora tenham sido tímidas as iniciativas para atender pessoas com
surdez, possibilitou a esses sujeitos terem o acesso ao conhecimento de LIBRAS. Foi

54
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

implantado o Instituto Pestalozzi, em 1926, e a Associação de Pais e Amigos dos


Excepcionais (APAE), em 1954. Outras instituições iniciaram seu trabalho no intuito de
contribuir para a formação das pessoas com deficiência. Foram aceitos esses sujeitos e
inseridos em espaços com apoio multidisciplinar. Essas instituições funcionam até hoje e
atendem a milhares de pessoas com necessidades especiais.
Um rasto dado no campo do direito das pessoas com deficiência foi à implementação da
Lei nº 4.024/61, a qual vem promover o direito à educação, por parte das pessoas com
deficiência, preferencialmente, dentro do sistema geral de ensino. Essa lei garante o
acesso às pessoas com deficiência à escola, ficam abertas as portas para o conhecimento,
embora a lei não seja clara quanto ao acesso ao ensino especial ou regular.
Outro passo importante foi à criação da Lei nº 5.692/71, a qual altera a LDBEN de 1961,
a qual estabelece ―tratamento especial‖ para os alunos com ―deficiências físicas, mentais,
os quais se encontram em atraso considerável quanto à idade regular de matrícula e os
superdotados‖, de acordo, com informações da Inclusão (2008, p.10). Esta lei afirma que
as Pessoas com Necessidades Especiais (PNE) devem estar na educação especial. Assim,
foi impossibilitado, indiretamente, aos discentes com deficiência estarem nas escolas
regulares, barrado, ainda o convívio desses com os sujeitos sociais. Eles estavam em
espaços isolados da sociedade.
Uma direção de caminho decisivo foi à criação da Constituição Federal do Brasil de
1988, pois a inclusão foi contemplada no Artigo 206, em seus primeiros incisos:

O ensino será ministrado com base nos seguintes princípios:


I - igualdade de condições para o acesso e permanência na escola;
II - liberdade de aprender, ensinar, pesquisar e divulgar o pensamento, a arte e o saber;
III - pluralismo de ideias e de concepções pedagógicas, e coexistência de instituições
públicas e privadas de ensino;
IV - gratuidade do ensino público em estabelecimentos oficiais.

A Constituição contempla, desde 1988, os direitos imprescindíveis para a pessoa com


deficiência serem vistas como cidadãos, desenvolver-se com autonomia e independência,
mas desejamos, atualmente, que a lei ser efetivada, tornando-se uma prática constante em
defesa de todos(as).
Na via dessa estrada rumo ao lugar chamado ―Inclusão‖, a sociedade também criou um
programa, o qual veio fortalecer o princípio de inclusão, além de reafirmar a necessidade
e o direito de acesso aos alunos com deficiência à escola regular - O Programa Mundial
de Ação Relativo às Pessoas com Deficiência (1983). No período, já se entendia o
contato de pessoas com deficiência e sem deficiência como algo benévolo. Nesse
contexto, fortalece nossa busca de investigar como, no chão da sala de aula, são travadas
as relações pedagógicas entre os sujeitos envolvidos no processo de ensino e
aprendizagem.

55
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

Houve ainda mais um vestígio pertinente para práticas mais inclusivas no mundo, a
Conferência Mundial para a Educação para Todos, em Jomtien, na Tailândia, em 1990, a
qual validou o direito de educação a todas as pessoas. No momento, propício para o
debate, prescreve a educação como direito de todos(as), sem distinção. Essa determinação
corrobora com as instituídas pela Constituição Federal de 1988.
Um documento com relevância no âmbito social do país foi o Estatuto da Criança e do
Adolescente (ECA), implantado em 1990, o qual já determinava, no seu Capítulo IV, o
direito das pessoas com deficiência:

Art. 53. A criança e o adolescente têm direito à educação, visando o pleno


desenvolvimento de sua pessoa, preparo para o exercício da cidadania e qualificação para
o trabalho assegurando-lhes:
I - igualdade de condições para o acesso e permanência na escola;
III - atendimento educacional especializado aos portadores de deficiência,
preferencialmente na rede regular de ensino.

Esse Estatuto garante o atendimento especializado dentro das escolares regulares, lugares
onde as Pessoas com Necessidades Especiais devem estar em convívio com pessoas
com/sem deficiência, a fim de aprenderem na diferença. Devemos citar, ainda, como um
dos passos importantes dados pela humanidade a Declaração de Salamanca, ocorrida em
Salamanca- Espanha, de 07 a 10 de junho de 1994, em que discutiu questões pertinentes
para a inclusão escolar, defende-se a ideia das pessoas com deficiência ter o direito de
frequentar a escola regular.

Nas escolas inclusivas, os alunos com necessidades educativas especiais devem receber o
apoio suplementar de que precisam para assegurar uma educação eficaz. A pedagogia
inclusiva é a melhor forma de promover a solidariedade entre os alunos com necessidades
educativas especiais e os seus colegas. (Declaração de Salamanca, 1994, p. 12)

Percebemos, nas instituições educativas, a inclusão ser um benefício para as pessoas


com/sem deficiência, todos convidados a conviver em conjunto e aprender com a
diversidade. As Normas para a Equiparação de Oportunidades para Pessoas com
Deficiência, 1996, em Lisboa, Portugal, defendiam o acesso às pessoas com deficiência à
educação e, responsabilizavam as autoridades da educação por promover ambientes
inclusivos. Esses espaços devem dispor, ainda, de intérpretes e serviços de apoio à pessoa
com necessidade especial.
No campo da educação nacional, um vestígio de relevância social foi implantado com a
promulgação das Leis de Diretrizes e Bases da Educação Nacional (LDB), em 1996: nos
artigos 58, 59 e 60, defende-se, a garantia de direitos de as pessoas com necessidades

56
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

especiais estarem frequentando as instituições de ensino regular e, que estas tenham


estrutura para atender às necessidades desses alunos:

Art. 58. Que entende-se por educação especial, para os efeitos desta Lei, a modalidade de
educação escolar, oferecida preferencialmente na rede regular de ensino, para educandos
portadores de necessidades especiais.
Art. 59. Art. 59. Os sistemas de ensino assegurarão aos educandos com deficiência,
transtornos globais do desenvolvimento e altas habilidades ou superdotação;
I - Currículos, métodos, técnicas, recursos educativos e organização específicos, para
atender às suas necessidades;
II - Terminalidade específica para aqueles que não puderem atingir o nível exigido para a
conclusão do ensino fundamental, em virtude de suas deficiências, e aceleração para
concluir em menor tempo o programa escolar para os superdotados;
Art. 60. Os órgãos normativos dos sistemas de ensino estabelecerão critérios de
caracterização das instituições privadas sem fins lucrativos, especializadas e com atuação
exclusiva em educação especial, para fins de apoio técnico e financeiro pelo Poder
público.

Embora seja usado o termo ―portador‖, atribuído a objetos, a lei pontua decisões para se
iniciar o processo de inclusão das pessoas com deficiência nas escolas regulares,
revelando, ainda, o acompanhamento necessário desses alunos no atendimento
especializado, mas entendido apenas como apoio técnico.
Na trajetória de vida do meu colega surdo, por exemplo, tínhamos aula pela manhã e, à
tarde, ele tinha atendimento especializado com uma equipe multidisciplinar (pedagogo,
psicólogo, intérprete de LIBRAS, assistente social), disponibilizada pela Universidade.
Pelos caminhos dessa longa viagem, enveredamos pela Convenção de Guatemala (1999),
promulgada no Brasil pelo Decreto nº 3.956/ 2001, a qual afirma que as pessoas com
deficiência têm os mesmos direitos humanos e liberdades fundamentais como as demais
pessoas. Por sua vez, a Declaração Universal da Organização das Nações Unidas para a
Educação, a Ciência e a Cultura (UNESCO), ocorrida em 2001, em Brasília, traz a
proposta de uma educação para a vida, apresentando quatro pilares: aprender a conhecer,
aprender a fazer, aprender a conviver e aprender a ser.
Nesse trilhar tímido, mas forte da inclusão, entendemos que conquistamos novos
horizontes, novos caminhos em qualquer instituição educativa. Todos devem ter
oportunidade, acesso ao conhecimento, o direito de saber conviver com o outro, de
aprender a construir a prática de forma significativa, de aprender a ser diferente, um ser
mais humano, solidário e projetar um mundo melhor. Nesse sentido, Paulon (2007, p. 27)
afirma:

57
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

Educação inclusiva implica na implementação e políticas públicas, na compreensão da


inclusão como processo que não se restringe à relação professor-aluno, mas que seja
concebido como um princípio de educação para todos e valorização das diferenças, que
envolve toda a comunidade escolar.

Para ganhar força, o processo de inclusão necessita de políticas públicas e o


envolvimento de todos os sujeitos (professores, alunos, gestão, intérpretes de LIBRAS,
funcionários do atendimento especializado e servidores em geral) com o educar, os quais
devem empenhar-se em fazer a inclusão acontecer. As atitudes comprometidas com essa
proposta visam, em sua essência, a valorizar o ser humano e o respeito às diferenças, a
propiciar um convívio harmônico entre os sujeitos, aberto para o diálogo. A universidade
deve ser um ambiente livre e profícuo para essa questão.
Todos que fazem a universidade precisam estar cientes e preparados conceitual e
instrumentalmente para atender, ensinar e interagir com pessoas com deficiência. No caso
da pessoa com surdez, por exemplo, torna-se interessante que os professores,
funcionários e alunos da turma tenham leituras prévias acerca da cultura surda, de noções
básicas sobre LIBRAS e não mais fazer uso apenas de papel e caneta (bilhetinhos) para
transmitir uma mensagem.
Nessa viagem teórica, seguimos a orientação de Eizirik (2008), o qual estimula o
convívio entre os diferentes sujeitos sociais, revelando a oportunidade de troca de
saberes, de respeito à pessoa com seu estilo diverso, particular. Faz desbravar novas
descobertas aproximando-se do outro e distanciando-se dos sentimentos de superioridade,
indiferença, rejeição, isolamento, intolerância, ignorância e discriminação.

A diferença faz crescer, é uma oportunidade de sair dos limites, do conhecido, ultrapassar
fronteiras, exercer outros olhares, experimentar, novas experiências, mesmo quando essas
possibilidades e esses impedimentos são constituintes de nossa humana natureza.
(EIZIRIK, 2008, p. 22)

Convicto de ser inato de o homem agir com estranhamento diante do desconhecido, é


necessário sentirmos convidado para investidas de respeito ao outro, para a diversidade e
se desprender de todos os julgamentos prévios, os quais a natureza humana é capaz de
revelar, e causar tantos atos abomináveis.
Nesse trajeto há percalços, símbolos reforçadores do estigma, Goffman (2012) denota
que as tradições, costumes, símbolos produzidos pela sociedade, muitas vezes, enaltecem
o estigma, e o termo pejorativo, por sua vez, rejuvenesce assim a discriminação, o
preconceito, a segregação entre os sujeitos. Pois, enquanto alguns poucos são exaltados,
muitos são humilhados, soterrados nos seus pensamentos, ideais e sonhos. Em qualquer
espaço, principalmente, no educativo, devemos cultivar os valores de respeito,

58
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

compreensão, alteridade. Para as diferenças serem percebidas e reafirmadas no convívio


social, é cabível nesse ambiente que se propicie um lugar de resgate de respeito ao outro.
Nas nossas pesquisas, os surdos reprisam ser a barreira comunicacional o grande entrave
entre o diálogo entre as culturas: surda e ouvinte. Necessitamos adentrar na cultura do
outro, desfazer os nossos preconceitos e sentir, dialogar e aprender com o diferente, saber
que existe a LIBRAS, a comunidade surda e, em diversos recintos da sociedade, precisam
do apoio do intérprete de LIBRAS. Nasce, assim, o anseio de desbravar novos saberes,
acerca da à inclusão do surdo e partiremos para um outro destino, a educação de pessoas
surdas.

Metamorfose do meu Eu: Convívio com Alunos Surdos de um Programa Pós-Graduação


em Educação

Pensar numa educação, entendermos que ela acontece com a interação e na diversidade
dos sujeitos, os quais trocam saberes e constroem um novo conhecimento. Então,
sabemos que a educação é direito, e por isso deve estar acessível a todos (as), nos
diferentes níveis de ensino. Então, nesse transitar da educação excludente para momentos
de segregação, posteriormente integração e nos dias contemporâneos práticas na
perspectiva inclusiva.
Essa vivência se consolidou no ingresso de um aluno surdo no Curso de Pedagogia de
uma instituição de nível superior, em que acompanhamos todo o seu processo de relação
pedagógica com os professores, intérpretes de LIBRAS, com a turma, as aulas, trabalhos,
atendimentos ao setor de inclusão transitando pelos anseios, angústias, lutas e conquistas.
Posteriormente, foi realizada a seleção num Programa de Pós-Graduação em Educação,
na disciplina ―História da Profissão Docente do Rio Grande do Norte‖, três surdos
estavam cursando essa em caráter de exceção e almejam se submeter ao certame e
ingressar no mestrado acadêmico.
Então, a disciplina ―História da Profissão Docente do Rio Grande do Norte‖, equivalendo
60 horas-aula, teve início em Março de 2013. Essa foi ofertada por duas professoras
vinculadas ao Programa de Pós-Graduação em Educação, pela Linha de Pesquisa
Formação Humana e Desenvolvimento Profissional Docente.
A disciplina foi iniciada com a apresentação de todos(as) os(as) alunos(as), inclusive dos
discentes com surdez (duas surdas e um surdo). Esses alunos durante as aulas contaram
com o apoio das tradutoras-intérpretes de LIBRAS da mesma instituição, esse trabalho
acontecia também no turno contrário para as leituras, realização de trabalhos e demais
demandas de um curso de mestrado. Os alunos tinham permissão (essa necessidade foi
acordada desde o início da disciplina) para filmar as aulas, as interpretações para servir
de consulta para os estudos posteriormente.
Durante as aulas foi trabalhado muito o visual, recursos tecnológicos como multimídia
foi utilizado nas aulas, todos os alunos foram estimulados a pensar sobre a inclusão e

59
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

viabilizar as necessidades latentes dos(as) alunos(as) e incluí-los nesse processo


educativo. As professoras sempre atentavam para que a turma realizasse a leitura de todos
os textos, livros, destaque das principais ideias do texto e boa participação nos debates
durante as aulas. Foi orientado ainda que nos seminários houvesse a realização de vídeos,
filmes e demais estratégias metodológicas com uso de legenda, intérprete janelinha e
recurso visual, a fim de possibilitar meios para os discentes surdos também serem
incluídos de todos os momentos da aula.
Alguns outros momentos destacamos como relevantes para o processo de inclusão:
Os alunos participaram dos debates em equidade com os ouvintes, trazendo para a aula
questões pertinentes para fortalecer a discussão.
Os discentes ouvintes também buscavam adentrar na cultura surda, entendê-la e aprender
LIBRAS para facilitar a comunicação em sala de aula.
Os discentes surdos e ouvintes eram abertos para dialogar expor suas dúvidas,
necessidades e estabelecer cooperação, parcerias.
Os grupos procuraram trazer na apresentação dos seus seminários: slides, vídeos, teatro
de sombras, enfim estratégias que possibilitasse a inclusão de todos às aulas.
Nas discussões suscitadas em coerência com os textos lidos, buscamos sempre
contemplar como foi o processo histórico da educação brasileira e do Rio Grande do
Norte (RN), com vistas às pessoas com deficiência.
Com momento também marcante foi à visita de uma professora aposentada que muito
contribuiu com o ensino no RN, os alunos surdos perguntaram várias questões
interessantes e instigadoras para o debate sobre a história de vida dela. Questionaram
ainda se ela teve aluno surdo, ela revelou que não, mas um aluno negro que não época a
sociedade, os alunos tinham tendência a discriminar, porém ela sempre buscou incluí-lo.
Conta que em uma das quadrilhas realizadas pela escola, ela dançou com o aluno negro,
pois nenhuma criança queria dançar com ele.
Como trabalho final da disciplina, cada grupo realizou seu documentário com discussões
diversas sobre a disciplina e todos possuíam o intérprete janelinha.
Para concluir a disciplina, cada equipe apresentou o seu documentário e os alunos surdos
sem qualquer dificuldades participaram das aulas e gostaram de ser incluídos nesse
processo.

Nesse caminhar esse processo acreditamos que o ingresso dos discentes surdos já foi uma
saída do casulo, desde o momento da seleção, quando a comissão científica dos
professores selecionaram os alunos, pois foi instigada a abertura para a diversidade, para
a mobilização dos saberes e práticas docentes cristalizadas, mas com o desejo de se abrir,
de voar rumo à inclusão e isso sinaliza a vontade de investida na formação continuada.
Ainda no período da disciplina alguns alunos em caráter de exceção ouvintes e surdos
participaram do Processo Seletivo do Programa de Pós-Graduação em Educação, e houve

60
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

aprovação de alguns ouvintes, e dos três surdos que se inscreveram dois foram aprovados
(um surdo e uma surda), ambos possuem graduação em Pedagogia.
Pensando sobre o processo de inclusão de alunos surdos no strict sensu, entendemos ser
salutar, pois mobilizamos nossas concepções, saberes e fazeres. Aprendemos a olhar e
comtemplar mais longe, conhecer novas maneiras de ensinar e aprender com o outro.
Nesse processo, a aprendizagem acontece em ―mão dupla‖ tanto o educador como os
educandos surdos aprendem.
Nessa perspectiva de vivência e partilha com a diversidade é que nos encontramos, nos
perdemos e nos achamos inovados pela presença do diferente. Nesse caminhar que
continuamente nos fazemos e refazemos o nosso ser, a nossa prática educativa. Sem o
contato com o outro permanecemos iguais, quietos, no nosso mundinho, preso no seu
casulo.
Assim como a lagarta precisa passar pelo estágio do casulo até chegar a se tornar uma
bela borboleta e voar, assim nos sentimos com relação à inclusão e o contato com pessoas
com deficiência, pois o convívio com os alunos surdos possibilitou a metamorfose do
meu eu pessoal e profissional, acreditamos que permitiu a transformação, ou seja, a
(des)construção de muitas concepções, ações excludentes, discriminatórias. Viabilizou
um olhar para o horizonte, atingir voos mais altos, respeitar e valorizar o ser na sua
capacidade, dentro dos seus limites. Não olhar o surdo como incapaz, incompetente para
estudar, mas como ser de potencialidades e possibilidades.
E muitas lutas da cultura surda deve ser também da cultura ouvinte, todos devem ser
imbuídos e ser partícipes dessas movimentações em prol do direito de todos(as). Inclusão
acontece quando se deixam olhar, sentir, pensar e agir com o outro. As escolas,
universidades devem dar condições para que os discentes surdos ingressem, permaneçam
e concluam seus cursos sempre numa perspectiva de continuidade da sua formação.

Considerações

Percebemos ser engrandecedor para todos construir suas narrativas, pensar e se refazer,
de modo, espontâneo, com sentido e com sabor. Foi passeado pelos momentos, pelos
tons, cores, aromas, expressões e emoções da vida, entendendo-a não como o eu
individual, mas o eu com o outro. O nós construímos história, construímos relação
pedagógica, construímos inclusão e construímos aprendizagem.
Na vida, narrativas, impressões e expressões da minha história, mais uma experiência
nova de trabalho investigativo com o método (auto)biográfico se faz. Esse me apresentou
a possibilidade de reencontro comigo mesma, a valiosa aprendizagem em ouvir as
narrativas e conhecer a miúdo o outro. Dar significação a história de vida de sujeitos
anônimos, os quais possuem uma vasta aprendizagem teórica e prática.
Despertou no educador uma prática que respeite as necessidades dos sujeitos com surdez,
buscando aperfeiçoar a sua formação e, certamente, aprender com esses educandos, além

61
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

de manter uma relação pedagógica mais direta e contínua com esse aluno. Contribui para
a intérprete de LIBRAS continuar investindo em formações, estudos e busca de pós-
graduações, a fim de melhorar a sua atuação como intérprete, permitindo, assim, cada vez
mais uma interpretação de qualidade para demais universitários surdos. O aluno surdo
egresso do Curso de Pedagogia aprendeu com os outros alunos ouvintes, com os
professores e a intérprete de LIBRAS, como, em alguns momentos, este também foi
professor daqueles.
Nossa maior aprendizagem foi escutar as narrativas dos sujeitos, dar voz a essas mulheres
e homens comuns, os quais tinham as vozes silenciadas, histórias de vida conhecidas e
guardadas apenas para si. Nesse entrelaçar entre história de vida e pesquisa, encontramos
a vida na pesquisa e a pesquisa na vida. Percebemos as diferentes histórias, ora tendo
algo em comum, ora se distanciando, mas sendo respeitadas as suas particularidades, a
identidade, a concepção, o tempo e o espaço do outro.
Provavelmente, nesse encontro e reencontro de sujeitos, histórias de vida, a minha
também foi modelada, melhorada. Todos os sujeitos têm saberes, conhecimentos,
experiências, as sessões mostraram isso. Pode sentir o quanto foi saboroso eles narrarem
seus momentos formativos ao longo da vida, como para escutar cada história. O diálogo
pesquisadora- pesquisado possibilitou a tessitura dessa rede, de contatos, de elos. Houve
meu encontro dentro da história de vida, da narrativa do outro e do outro na minha vida.
No âmbito pessoal, foi de crescimento humano, de olhar e de respeito ao outro, as
pequenas coisas, a perceber o quanto é importante viver e o valor de todos os momentos
da nossa vida desde a mais tenra idade. No profissional amadurecimento, a docência é
nossa, ela só acontece, pois ela está em contato com os discentes, seres pensantes, de
saberes.
Esta abordagem carrega, em seu cerne, a discussão da inclusão, pretendeu deixar como
contribuição acadêmica uma discussão mais aprofundada, a fim de permitir à sociedade
conhecer as profissões do professor e do intérprete de LIBRAS, refletindo acerca da
relação desses profissionais com o discente surdo e a repercussão dessa interação. Logo,
serão percepcionados os limites e os avanços dados no processo de inclusão na
universidade, na perspectiva de um processo inclusivo de ensino e aprendizagem.

Referências

BRASIL, Congresso Nacional. Constituição da República Federativa do Brasil, Brasília/


Senado Federal: Centro Gráfico, 1988.
BRASIL. Decreto nº 3.956, de 8 de outubro de 2001, promulga a Convenção
Interamericana para a Eliminação de Todas as Formas de Discriminação contra as
Pessoas Portadoras de Deficiência.
BRASIL. Decreto nº 5.626, de 22 de dezembro de 2005, a Lei no 10.436, de 24 de abril
de 2002, que dispõe sobre a Língua Brasileira de Sinais - Libras, e o art. 18 da Lei no

62
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

10.098, de 19 de dezembro de 2000.Brasília, 22 de dezembro de 2005; 184o da


Independência e 117o da República.
BRASIL. Lei de Diretrizes e Base de 1971 - Lei 5692/71 | Lei no 5.692, de 11 de agosto
de 1971. Brasília.
BRASIL. Lei n. 4.024, de 20 de dezembro de 1961. Brasília.
BRASIL. Lei no 10.098, de 19 de dezembro de 2000. Brasília, 19 de dezembro de 2000;
179o da Independência e 112o da República.
BRASIL. Lei nº 12.319, de 1º de setembro de 2010. Brasília
http://www.jusbrasil.com.br/legislacao/1025011/lei-12319-10. Acesso em: 15 de janeiro
de 2013.
BRASIL. Lei nº 8.069, de 13 de julho de 1990- Estatuto da Criança e do Adolescente.
Brasília, de 13 de julho de 1990.
BRASIL. O tradutor e intérprete de Língua Brasileira de Sinais e Língua Portuguesa/
Secretaria de Educação Especial; Programa Nacional de Apoio à Educação de Surdos -
Brasília: MEC; SEESP, 2004. 94 p.: il.
BRASIL. Regulamenta a Lei nº 10.436, de 24 de abril de 2002, que dispõe sobre a
Língua Brasileira de Sinais - LIBRAS, e o art. 18 da Lei nº 10.098, de 19 de dezembro de
2000. Brasília, D.O.U. DE 23/12/2005, p. 28.
BRASIL.[Lei Darcy Ribeiro, 1996]. LDB: Lei de Diretrizes e Bases da Educação
Nacional: Lei n° 9.394, 20 de dezembro de 1996, que estabelece as diretrizes e bases da
educação nacional. 5 ed. Brasília.
CARVALHO, Rosita Edler. Educação Inclusiva: com os pingos nos "is". Porto Alegre:
Mediação, 3 ed. 2004.
IMBERNÓN, Francisco. Formação Docente e Profissional.8 ed., Cortez Editora, 2000.
p.119.
INCLUSÃO: Revista da Educação Especial. v.4, n.1 (out. 2008), Brasília. Secretaria de
Educação Especial, 2 ed. 2008.
JOSSO, Marie- Christine. A experiência de vida e formação. Marie- Christine Josso, 2
ed. rev. e ampl. Natal: EDUFRN, São Paulo: Paulus, 2010. (Coleção Pesquisa (auto)
biográfica & Educação. (Série Clássicos das Histórias de Vida).

63
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

La Guerra Civil Española a través de la transmisión de la memoria familiar y de


uno de sus protagonistas

Esp. Susana L. Domeniconi; Prof. Hermann G. Ibach y Prof. Betiana Ponce


Universidad Nacional de San Luis
sldomeni@unsl.edu.ar
hgibach@gmail.com
poncebetiana@gmail.com
Comunicación

La motivación de este trabajo, partió del dictado de un seminario-taller durante dos meses
(octubre-noviembre-2013) en la Universidad Nacional de San Luis, sobre la Guerra Civil
Española. El mencionado seminario taller, fue planteado desde la cátedra de Historia
Contemporánea y desde el proyecto de investigación sobre la formación de maestros
normales en el primer peronismo. Desde estos dos lugares de producción de
conocimiento, se pretendía conocer dos cuestiones principales: La influencia del
mencionado conflicto, en la educación y en la cultura en la década del cuarenta (siglo
XX) en San Luis, y ¿cómo se había realizado la transmisión de la memoria familiar? En
este sentido, al finalizar las actividades presenciales del Seminario-taller, se les planteo a
los participantes como actividad evaluativa final la realización de una entrevista a hijos o
nietos de españoles, con el objetivo de conocer como se había realizado la transmisión de
la memoria y de obtener otros detalles sobre la cultura Puntana 29 en relación a la llegada
de españoles entre el 40 y el 50 (siglo XX).
Los primeros contactos que realizaron los alumnos y la entrevista posterior, nos hicieron
visualizar varios aspectos que nos dieron el hilo conductor para continuar y profundizar
desde la cátedra de Historia contemporánea y del proyecto nombrado la investigación del
tema. Es así surgió la idea de realizar un trabajo grupal basado en entrevistas y nos
pareció oportuno invitar a los alumnos que quisieran sumarse a proseguir en la
investigación.
En este momento seguimos buscando contactos y realizando entrevistas. En algunos
casos los informantes nos permitieron que los filmáramos y en otros, solo aceptaron ser
grabados.
Al continuar los sondeos con el grupo ya constituido, en búsqueda de mayor cantidad de
personas que se enmarcaran dentro de nuestras categorías de análisis, pudimos visualizar
aspectos que inicialmente no habíamos tenidos en cuenta.
En general encontramos buena predisposición de parte de las personas que contactamos,
para contar lo que padres y abuelos les habían transmitido a través de sus memorias

29
Se refiere a la cultura de los habitantes de la ciudad capital de San Luis, que geográficamente se
encuentra situada a setecientos metros sobre el nivel del mar, por lo que recibe el nombre de San Luis de
La Punta de Los Venados. A sus habitantes se los llama normalmente “puntanos”.

64
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

narradas oralmente. Luego incluimos aunque no estaba en nuestro objetivos iniciales,


familias que vinieron algunos años antes de la Guerra Civil, en la medida que vivieron el
acontecimiento con mucha ansiedad, pensando en seres queridos que habían quedado en
España. El testimonio de una señora hija de españoles, nos hizo contemplar la
posibilidad de considerarlos como posibles informantes, ya que ella mencionó que su
familia había realizado colectas y participado de otras actividades con el objetivo de
enviar dinero a sus compatriotas republicanos.
Para nuestra sorpresa también tuvimos oportunidad de conocer, entrevistar y filmar a una
persona, que el mismo había sido protagonista luchando a favor de los republicanos
cuando era muy joven (actualmente tiene 94 años) 30 . Tampoco estaba en nuestras
expectativas, encontrar una persona de esa edad, lúcida y dispuesta a contar todo lo que
había vivido hace setenta años. A medida que fuimos avanzando en la investigación, se
abrieron nuevas perspectivas, pero a la vez nuevos interrogantes.
De todas las entrevistas realizadas, -en total diez- nos encontramos con aspectos
interesantes para analizar en cuanto a la transmisión de la memoria. Entre ellos desde
testimonios muy claros, otros, no obstante un poco confusos, también nos hicieron
reflexionar y pensar que pueden ser útiles, confrontándolos con otros testimonios.
Otro aspecto que emergió con las entrevistas son las canciones de la Guerra Civil
Española. En un primer contacto con una informante, comentó, que su madre era
española y su padre ucraniano, y que de este último no tiene prácticamente datos porque
falleció cuando ella era muy pequeña, y su madre vivió situaciones muy duras para poder
mantener a los cuatro hijos y que les transmitió muy poco sobre su vida en España, pero
que recuerda que siempre la escuchaban cantar ―Gallo negro gallo rojo‖. Desde nuestra
perspectiva nosotros pensamos que las mismas se constituyen en una forma de
transmisión de la memoria familiar. En este caso más que en otros momentos históricos,
las canciones representan ideologías bien marcadas y son conocidos de manera bastante
precisa los sectores que las mismas representaban.
Otro entrevistado, mencionó haber escuchado cantar a sus padres algunas canciones de la
Guerra Civil Española, desde sus primeros recuerdos infantiles. La importancia de las
mismas reside fundamentalmente, que nos proporcionan una clara visión sobre la
ideología de los padres y abuelos de algunos entrevistados. Los hijos y nietos en algunos
casos saben parte de las canciones que cantaron sus abuelos o las reconocen.
Los entrevistados en ciertos casos sostuvieron no conocer casi nada de la historia
familiar, y verdaderamente ellos creen que es así, pero finalmente nos proporcionaron
datos que ellos no consideraban importantes, pero para nosotros lo eran. A modo de
ejemplo: el lugar de procedencia en España, fecha de arribo al país, la ocupación laboral
tuvieron sus ancestros en España y otras cuestiones que surgían en las entrevistas.

30
La persona entrevistada dos veces, es el Sr. Francisco Franco, que llamativamente tiene el mismo
nombre del dictador. Pero es antifranquista y se encuentra radicado en San Luis, desde hace sesenta y
cuatro años.

65
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

Resultaban importantes en la medida que nos dan la punta del ovillo para indagar algunos
aspectos que ellos desconocen, pero que a veces se pueden conocer a través de la
investigación.
En otros casos pudimos visualizar, que los silencios con respecto a lo vivido por los
padres y abuelos, pueden ser inconscientes o intencionales y en algunos, ambas cosas.
Por ejemplo, lo sufrido durante la guerra -traumas de guerra- las grandes hambrunas y
miserias. De todo esto, se pueden olvidar detalles y acordarse solo de algunos o
simplemente no contar a los hijos lo que quieren borrar de sus memorias.
También cabe la posibilidad que muchos españoles entrados como inmigrantes comunes
(ley Avellaneda), fueran anarquistas, por lo que han debido ocultar su ideología al
pretender entrar en Argentina. Es oportuno recordar que en España, en Cataluña en 1936,
se constituyó la primer Republica anarquista del mundo, además de tener este
pensamiento político, una larga tradición en todo el país. Era coherente el silencio y el
temor a ser identificados con esa corriente libertaria. Esa podía ser una razón para ser
rechazados en cualquier país o sufrir después la expulsión. Además de ser la condición de
extranjeros un inconveniente para la militancia en cualquier movimiento o partido
político.
Por otro lado era una época marcada en diversas partes del mundo- de la cuál Argentina
no estaba exenta- por un nacionalismo agresivo y racista – y la discriminación hacia los
españoles se produjo en algunos sectores de la población-.
Lo que las personas decían en un primer contacto, nos llevó a revisar diarios de la época
y algunos escritos políticos, lo que nos permitió conocer como se movilizó la sociedad
Sanluiseña por la dramática situación que se vivía en España.
También estamos intentando encontrar fotos que sean representativas de la época, hasta
el momento son muy escasas, la mayoría son familiares. Hemos conseguido una que
posee cierta relevancia para este trabajo, se trata de una fotografía proporcionada por
familiares de un dirigente socialista de fuerte militancia en San Luis. La imagen muestra
un acto llevado a cabo en una Plaza, a favor de la República -1939-, donde el mencionado
dirigente está hablando frente a un numeroso público 31 .
En toda esta búsqueda, nos han proporcionado un importante aporte a nuestra visión de la
Guerra Civil Española, los juicios que se han comenzado a llevar a cabo en España contra
los delitos de lesa humanidad cometidos en la mencionada guerra. Estos juicios han
traído nuevamente a la palestra un conflicto, que durante el Franquismo quedó silenciado.
Nos pareció muy importante una entrevista realizada -trasmitida por Radio Nacional-, al
juez Español Baltazar Garzón 32 -residente actualmente en Argentina- sobre la temática

31
El Dr.Bernardo Muvsichoff, fue un importante dirigente socialista, ex‐Diputado Nacional por la provincia
de San Luis. Residió en esta ciudad durante más de treinta años, donde formó su familia y tuvo sus hijos.
Ejerció su profesión de médico con gran dedicación y compromiso. Bregó incansablemente por la
socialización de la medicina. Falleció en Buenos Aires ‐octubre 2000‐ a la edad de 92 años.
32
Eduardo Aliverti; Programa: “Decime quien sos vos”; septiembre 2013.
www.decimequiensosvos.com.ar

66
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

donde se pueden apreciar varias cuestiones para reflexionar. Entre ellos los conflictos
ideológicos de los que debieron seguir viviendo en España a pesar de estar en contra del
Franquismo. Justamente en el testimonio del señor español de 94 años -ya mencionado-
también está presente ese tipo de conflicto.
En San Luis, este es un tema que nunca ha sido abordado en ningún aspecto y desde
nuestra perspectiva consideramos que hay un campo verdaderamente inexplorado y rico
para continuar trabajando.

67
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

Madres de Plaza de Mayo desaparecidas: Esther Balestrino de Careaga en la


subjetividad de sus hijas.

Miguel Alberto Galante


Programa de Historia Oral, Instituto Interdisciplinarios de Estudios e Investigaciones de
América Latina (INDEAL), Facultad de Filosofía y Letras, UBA
miggalante@yahoo.com.ar
Ponencia

Los relatos sobre las Madres de Plaza de Mayo suelen representar un momento fundador:
aquel 30 de abril de 1977, cuando catorce madres de detenidos–desaparecidos se
reunieron por primera vez en la Plaza de Mayo (Buenos Aires) para hacerse visibles y
discutir pasos a seguir –en especial un pedido de entrevista con el ―presidente‖ Videla- en
sus reclamo por el paradero de sus hijos/as. Y repitieron esa reunión –que devendría en
marcha en torno a la Pirámide de Mayo- cada jueves. Hasta hoy. Su historia no fue para
nada lineal, incluyendo una importante escisión/ división 33 ,
El colectivo Madres de Plaza de Mayo [a partir de aquí ―Madres‖] ha sido caracterizado
como movimiento social. Si bien esto es plausible, hemos analizado ya 34 la pertinencia
parcial de la categoría Movimientos Sociales para aplicar a Madres o, más general, al
Movimiento de Derechos Humanos. Hacia 1984/1985 se consideraba al Movimiento por
los Derechos Humanos como ―el caso más claro de un movimiento social en formación‖.
En un intento de síntesis historiográfica y sociológica, Waldo Ansaldi revisó hace
algunos años los consensos académicos en torno a la categoría Movimientos Sociales 35 ;
Madres podrían incluirse en ella, al menos en parte. De esa revisión, solo recordamos
algunas características aplicables a Madres: su composición social plural en términos de
clase; se integraron a partir de alguna reivindicación específica (de género, de derechos
humanos); la búsqueda de autonomía material y simbólica respecto del Estado y de los
partidos políticos; sus luchas resultan ―formas autoafirmativas‖ que permiten a los
nuevos sujetos sociales hacerse visibles y reafirmar sus rasgos de identidad. En relación
a este último aspecto, si se atiende a la tradicional distinción entre lo social y lo político,
pero en forma dialéctica, en diversos movimientos sociales suele observarse una rápida
politización: ―politizan cada vez más a la misma sociedad civil, al convertirla en la arena
de un enfrentamiento político contra los gobiernos y el Estado‖. Esa dialéctica fue
resaltada por la mirada de Sánchez-Parga: aunque los movimientos sociales se expresasen

33
En 1986 las Madres se dividieron. Por un lado, la Asociación de Madres de Plaza de Mayo. Por otro,
Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora. La primera organización impugnó la búsqueda de paraderos
individuales (y de restos mortales) de desaparecidos. Línea Fundadora -y la mayoría de los organismos de
DD.HH.- consideró válida la lucha por verdad y justicia por cada una de las personas desaparecidas y
asesinadas, sin renunciar al reclamo colectivo.
34 Galante, Miguel Alberto (2007)
35
Ansaldi, Waldo (2005 – 2006).

68
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

pacíficamente, ―la protesta es siempre portadora de una dinámica de resistencia y


rechazo‖, que en casos de una alta eficacia política podría derivar en procesos del
derrocamiento de un gobernante o la subversión del orden establecido 36 .
En esa línea, procuramos ver en forma dialéctica relación sociedad civil / sociedad
política: ante la devastación de espacios para la actividad política por parte del Estado
Terrorista Argentino, se destaca la paulatina constitución de Madres en un sujeto político
y, por tanto, la necesidad de analizar las dimensiones más políticas de sus reclamos y
acciones.
En efecto, desde el golpe de estado de 1976, la actividad política se hallaba prohibida –
excepto la del régimen- y sólo podía continuar en forma clandestina. La esfera pública
arrasada tuvo, no obstante, determinados actores sociales –entre ellos grupos sindicales-
que desarrollaron algunas acciones de resistencia. Mas, si de resistencia se trata, resulta
necesario destacar el rol de las organismos de Derechos Humanos (DD.HH.),
principalmente de aquellos surgidos a partir de la acción de familiares de presos políticos
y de detenidos-desaparecidos. Estos fueron actores importantes de una lucha que abrió
grietas en una esfera pública pretendidamente clausurada, cuestionó e impugnó -con
fuerte repercusión internacional- al Estado Terrorista en su conjunto, tanto por sus
accionar público como clandestino.
¿Cuál fue la especificidad de Madres? Surgió ante la necesidad de no limitarse a las
gestiones particulares o la inutil vía judicial que recomendaban organismos como Liga
Argentina por los Derechos del Hombre (LADH) 37 o la Asamblea Permanente por los
Derechos Humanos (APDH) 38 , además de cierta moderación en la modalidad del
reclamo, que las fundadoras de Madres decidieron cambiar por una lucha cada vez más
frontal. Eligieron reclamar por sus hijos desde su rol de madres, apelando a unos de los
valores -la familia- que la dictadura decía defender, así como al imaginario sacralizado en
la cultura argentina sobre la madre y la maternidad.
Apelaron también a un imaginario más histórico y político: la Plaza de Mayo como
escena pública. Al respecto, suele mencionarse la mítica convocatoria que realizara
Azucena Villaflor a constituirse en actor colectivo en la Plaza. Estuvieran o no presentes,
ese momento fundador fue narrado una y otra vez; con las lógicas variaciones en la
construcción de significados que los sujetos hacen al narrar, así como en la memoria que
distintos actores sociales procuran contar y legar. La historiografía también supo recoger
ese relato en forma reiterada 39 .

36
Sánchez-Parga, José, ―Del conflicto social al ciclo político de la protesta‖, en: Ecuador Debate, Nº 64,
2005 Quito. Citado por Ansaldi (2005 - 2006)
37
―La Liga‖ fue fundada en 1937 por dirigentes de diversos partidos políticos, más con el tiempo fue
hegemonizada por dirigentes ligados al Partido Comunista.
38
Fundada en diciembre de 1975 por dirigentes políticos (radicales, socialistas, demócratas cristianos,
intransigentes) y sociales (religiosos católicos, metodistas, judíos).
39 Muchos testimonios y reconstrucciones “olvidan”‐ o al menos no jerarquizan‐ otras anteriores
apelaciones a reunirse en forma independiente, a constituirse como grupo. Véase, entre otros, el
testimonio María del Rosario Caballero de Cerutti en: Galante, Miguel Alberto (2007)

69
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

Otros aspectos ya destacados fueron los procesos de construcción de una conciencia


política – al menos de una paulatina y fuerte percepción de la dimensión política que iban
adquiriendo sus reclamos- así como el de su creciente diferenciación como actor
colectivo . Empero, aun subsiste una difundida imagen en torno a las Madres que destaca
la falta de experiencia política individual antes de integrarse al movimiento así como la
apoliticidad de su constitución inicial. Imágenes que las propias Madres consolidaron. Si
bien muchas historias individuales permiten dar asidero a ese imaginario, cabe no
obstante considerar con mayor precisión la experiencia y conciencia política previa de
algunas integrantes de los primeros grupos de Madres.
Recordemos un concepto de Hebe de Bonafini, presidenta de la Asociación Madres de
Plaza de Mayo:
―Azucena Villaflor de De Vincenti fue la mujer que nos convocó a la Plaza de Mayo, pero
junto con ella, que la hicieron desaparecer, se llevaron a otras dos madres. La dictadura
no hizo desaparecer a cualquiera: se llevaron a los mejores. Azucena era una mujer que
sabía lo que era un sindicato porque era trabajadora y había estado al frente de un
sindicato; Mari Ponce, otra de las madres desaparecidas, era una mujer que trabajaba en
la base más comprometida de la iglesia; y Ester Balestrino de Careaga, que era una
madre que venía huyendo de la dictadura de Paraguay, y cuando llega acá le llevan la
hija y el yerno y ella decide trabajar con nosotras. Las tres madres fuero(n desaparecidas
por Astiz. No se llevaron a cualquier madre: se llevaron a las madres más
combativas, las que sabían de organización‖ 40 .
Más allá de algún error –Azucena fue empleada de la empresa Siam pero no tuvo un rol
dirigente en el sindicato mas allá de participar del gremio metalúrgico en los años ‘40- es
dable subrayar la idea central de Hebe: No se llevaron a cualquier madre: se llevaron a
los mejores...; se llevaron a las madres más combativas, las que sabían de
organización‖.
Este trabajo es una aproximación a la figura de una de esas tres Madres: Esther Balestrino
de Careaga. Si bien apelamos a diversas fuentes, aquí analizaremos principalmente los
relatos que han ofrecido sus tres hijas - Esther, Mabel y Ana- al darnos su testimonio.

Esther Balestrino de Careaga

El 8 de diciembre de 1977, en la Iglesia de la Santa Cruz (Buenos Aires), las Madres


Esther Balestrino de Careaga y María Eugenia Ponce de Bianco (―Mary‖) fueron
secuestradas junto a otros nueve militantes del naciente movimiento de DD. HH. 41

“En torno a los orígenes de Madres de Plaza de Mayo”(2007) pp. 67‐68


40
Hebe de Bonafini, Entrevista realizada por Ariel Ogando, en 1998. Disponible (julio/2005)en:
http://www.andes.missouri.edu/andes/Cronicas/ao_bonafini.html.
41 La religiosa francesa Alice Domon, Angela Aguad, Raquel Bullit, Eduardo Gabriel Horane, José Julio
Fondevilla, Patricia Cristina Oviedo, y Horacio Aníbal Elbert. .

70
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

El oficial de la Armada Alfredo Astiz comandó el grupo de tareas de la Escuela de


Mecánica de la Armada (ESMA) que realizó los operativos de secuestro. Este genocida 42
se había infiltrado tiempo antes en el grupo de familiares -vinculándose especialmente a
Madres- con el alias de "Gustavo Niño", simulando reclamar por la desaparición de su
hermano. La acción realizada en esa Iglesia fue completada con tres operativos entre el 8
y el 10 de diciembre, en los que fueron secuestrados tres personas más: Remo Berardo
(de ―Familiares‖ 43 ), Azucena Villaflor (de Madres) y la monja francesa Leonie Duquet.
¿Qué tenían en común esos desaparecidos conocidos luego como ―el Grupo de los 12‖?
Se reunían a coordinar acciones entre familiares de desaparecidos, organizaciones de DD.
HH. y algunos militantes políticos 44 para hacer frente al accionar represivo del Estado. ¿
Y quién era Esther Balestrino de Careaga (nombrada también como Esther Careaga o
Teresa 45 )? Era militante del Movimiento Revolucionario Febrerista del Paraguay,
referente del exilio paraguayo en Argentina y destacada integrante del naciente grupo de
Madres.
Paraguaya, pero nacida en Uruguay (1918), Esther era hija de un matrimonio entre un
uruguayo y una paraguaya que - por razones que sus hijas presumen de trabajo - solía
migrar periódicamente entre Uruguay y Paraguay. En Asunción, Esther hizo su
escolaridad, sus estudios de Maestra Normal. En Buenos Aires se graduó como Doctora
en Farmacia y Bioquímica, llegando a tener su laboratorio y línea de cosmética.
En su juventud asunceña militó en Concentración Revolucionaria Febrerista - un
movimiento antiimperialista que reunió a sectores de izquierda y a nacionalistas tras la
Guerra del Chaco (1936) - y fue organizadora del Movimiento Femenino del Paraguay,
siendo su primera Secretaria General. Las persecuciones desatadas durante la Guerra
Civil de 1947 y la dictadura de Higinio Morinigo la llevaron a buscar refugio en
Argentina, como tantos exiliados liberales, comunistas y febreristas.
En Buenos Aires, se reencontró con otro exiliado febrerista, Raymundo Careaga, con
quien se casó. Tuvieron 3 hijas: Esther, Mabel y Ana María. El hogar de los Careaga
habría de convertirse en refugio de muchos exilados paraguayos, sea en tiempos de

42
En octubre de 2011, Astiz – y otros once oficiales de la Armada- fue condenado a prisión perpetua por
privación ilegal de la libertad, tormentos agravados y homicidios cometidos en la ESMA.
43
La organización Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas surgió de iniciales
reuniones, entre enero y marzo de 1976, de una llamada "Comisión de Familiares‖ en ―La Liga‖. En
septiembre de ese año se constituyeron como otro organismo de DD.HH.
44
Cinco de los secuestrados eran militantes del Partido de la Liberación (PL). Así lo reivindica ese
Partido: ―...ellos no estaban allí de casualidad: nuestra organización había dispuesto que trabajaran junto
a ustedes en la resistencia contra la dictadura.‖. Ver Respuesta de Sergio Ortiz, Secretario General del PL,
a Hebe de Bonafini, Córdoba, 14/07/05. http://www.pl.org.ar/notas.php?id=55. [Disponible en julio/2007]
45
Así le habrían puesto en la Liga, según diversas fuentes. La precisa versión de una Madre, Rosario, es:
―Estábamos un día en La Liga y ...Lucas Orfanó no se que corno dijo, y... Esther le contesta. ‗Pero,¿quién
es Ud.? ¿Cómo se llama?‘ Y no contestó... Le dijo: 'Bueno, Teresa‘. El la bautizó. Ella no hablaba porque
estaba, pobre, había venido exiliada de Paraguay...y venía con una historia política bastante conocida.
[enfática] Y a nosotras no nos importaba‖. Así subrayaba que a la Liga (y a los dirigentes del Partido
Comunista) sí les importaba la filiación política.. María del Rosario de Cerruti, entrevista realizada el 12-
02-08 en Florida, Provincia de Buenos Aires. Entrevistador: Miguel Galante

71
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

Higinio Morinigo (gobernó hasta 1948) o del régimen de Alfredo Stroessner (desde
1954) 46
En el exilio porteño se formó el Partido Revolucionario Febrerista (1951); el matrimonio
Careaga estaba entre sus fundadores. La casa de Esther solía recibir a paraguayos
exiliados; una ―casa de puertas abiertas‖ evocó Ana María Careaga. Un hijo de esa
comunidad de exiliados paraguayos recordó así aquella hospitalidad militante:
―Te voy a relatar rápidamente algunos pasajes desconocidos de lo que fue ese
matrimonio de Raymundo y Esther Careaga para los revolucionarios
paraguayos...Formaban un verdadero y fuerte equipo matrimonial, cohesionados
políticamente. Permanentemente estábamos, los amigos y compañeros, invitados a comer
en la casa de Parque Chas. Decía José Asunción Flores que nunca había comido un
puchero de colita, ni las sopas paraguayas ni los chipas guasú tan ricos y abundantes,
que Esther cocinaba a sus invitados....El matrimonio de Esther y Raymundo Careaga
eran los militantes permanentes del exilio paraguayo. En 1953, con el maestro Flores,
Elvio Romero, Herib Campos Cervera, mi padre Ernesto Weyer y muchos otros fundaron
el ‗Movimiento Paraguayo por la Soberanía y la Paz‘, que inmediatamente sacaron un
comunicado, el primero, repudiando a los EE.UU en su criminal Guerra de Corea‖ 47 .

Ya en 1958, adhiriendo a la lucha revolucionaria que lideraban Fidel Castro y el Che,


Esther y Raymundo fundaron el Frente Paraguayo de Liberación Nacional (FULNA) que
participó en la Revolución Cubana en nombre del Movimiento Revolucionario Febrerista
junto al Partido Comunista y otras fuerzas del exilio paraguayo. A partir de 1960, Esther
apoyó a la lucha armada contra la dictadura stronista. Siempre desde Buenos Aires, pero
con entradas y salidas a su patria como reconstruye su hija Mabel: ―Ellos, mi mamá y mi
papá, volvieron al Paraguay, en forma clandestina, cosa que nosotros lo supimos
después (...) Pero, entraron y salieron varias veces.... y bueno, siempre mantenían (...) la
actividad política siempre relacionada con Paraguay‖ 48 .
En febrero de 1960, apoyaron la formación en Buenos Aires de columnas juveniles que
se sumaron a la lucha armada en Paraguay. En mayo, Esther realizó una fuerte campaña
de denuncia por el asesinato del comandante guerrillero paraguayo Antonio Alonso
Ramírez. Los Careaga también apoyaron al Movimiento Paraguayo de Liberación 49 y a

46 Entre 1947 y 1954 cerca de 400.000 paraguayos se vieron forzados a emigrar; proporción alta en
el contexto de una población total que no alcanzaba los dos millones. Sánchez, María Antonia (2011).
47 Palabras de Guillermo Weyer en el Programa de radio “ La Voz de las Víctimas de la Dictadura
Stronista” (AM 1010‐ Onda Latina), 08/12/2007. Publicado por Agencia de Noticias Aratirí (A.N.A.),
“A 30 años del secuestro y asesinato de Esther Ballestrino de Careaga,”, Buenos Aires, 12/12/2007.
Consultado en junio/2007, en
http://argentina.indymedia.org/news/2007/12/571337.php
48
Mabel Careaga. Entrevista realizada el 26/07/2011, en Buenos Aires. Entrevistador: Miguel Galante
49
Céspedes Roberto y Roberto Paredes, ―La resistencia armada al stronismo: panorama general‖, en:
NOVAPOLIS, Revista Paraguaya de Estudios Políticos Contemporáneos, Edición No. 8 " La Resistencia

72
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

sus actividades revolucionarias en Paraguay (1971). Asimismo respaldaron al


movimiento estudiantil que en 1972-73 denunció el Tratado de Itaipú y la construcción
de la mega represa con Brasil, viendo en ello cierto sostén a la dictadura stronista.
Cuando en 1975, en el marco de una fuerte represión al Partido Comunista Paraguayo, la
policía de la dictadura secuestró e hizo desaparecer a los dirigentes comunistas Miguel
Ángel Soler 50 , Octavio Rubén González Acosta y Derlis Villagra, Esther hizo una
movilización en Buenos Aires recogiendo firmas de personalidades contra esos
secuestros. Estas habrían sido sus primeras experiencias de denuncia al Terrorismo de
Estado por desapariciones forzadas de personas, en este caso del Estado Paraguayo.
Esther logró publicar una solicitada en ―El Radical‖ de Asunción, pidiendo la libertad de
todos los presos políticos y terminar con la represión. Solicitada que firmaron centenares
de conocidos exiliados, intelectuales, periodistas, médicos, abogados 51 .
Poco después Esther pasaría, de algún modo, a ―nacionalizarse‖ argentina o, al menos, a
formar parte de un capítulo importante de la Historia Argentina: la resistencia al Estado
Terrorista Argentino.

Su militancia política argentina, como madre de desaparecidos y como Madre de


Plaza de Mayo.

Todo comenzó con dos secuestros. En palabras de su hija Mabel:


―....el 13 de septiembre de 1976 secuestraron al que era mi compañero Manuel Carlos
Cuevas de su lugar de trabajo [una fábrica textil] (...) A raíz de eso mi mamá empieza,
junto con mi suegra, ...que ellos eran de una extracción bastante humilde y la verdad que
uno no tenía demasiada experiencia de qué es lo que tenía que hacer en estas cosas...Mi
mamá...eh con mi suegra empiezan ...y conmigo empezamos a buscarlo. El tema es que
como esa noche habían ido a mi casa, me habían ido a buscar a mi, a mi hermana...en
realidad yo las acompañaba y me quedaba en la puerta...Íbamos a los
cuarteles...cruzaba la mamá de Pancho, nosotras la esperábamos enfrente, en las
cárceles (...) Por eso todas las presentaciones las hacía mi suegra o las hacia mi
mamá...es decir la hacía mi suegra y mi mamá la ayudaba (...)
Y bueno una de las primeras cosas que hacían eran los Habeas Corpus. La otra era ir al
Ministerio del Interior que en ese momento quedaba en la Casa Rosada. Y otras de las
cosas que se empezó a hacer en un inicio...porque esto fue en septiembre del ´76(...)

Armada a la dictadura de Stroessner‖, agosto/2004. Disponible en julio de 2011 en:


http://novapolis.pyglobal.com/08/resarmadapanorama.php#06
50
Abogado y primer Secretario General del Partido Comunista Paraguayo, fue secuestrado y detenido por
la policía paraguaya el 30/11/75; Permanece desaparecido. En sus años de militancia estudiantil, Soler
había militado en el Febrerismo, fundando junto a Esther Balestrino y a Raymundo Careaga el Bloque de
Izquierda Febrerista. Aseretto, Rodolfo Manuel (2007).
51
Guillermo Weyer, op.cit.

73
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

entre el 76 y 77 fueron un montón de secuestros y ya estaba funcionando, La Liga. Y la


Liga por los Derechos Humanos ya estaba recibiendo denuncias (...)‖ 52

Pancho -así llamaban a Manuel- había comenzado a militar en la Juventud Guevarista,


ligada al PRT-ERP. También dos de las hermanas Careaga 53 : muy poco tiempo Ana (a
sus 16 años fue secuestrada); Mabel algo más, en secundarios. Aquí parte de su relato:
―Mabel: Nosotras estábamos en la Juventud Guevarista. Estábamos cerca... estudiantil,
digamos...era una militancia...Y Pancho estaba en la fábrica. O sea era una militancia
[subraya] política. Nunca tuvimos ninguna actividad armada ni mucho menos. Jamás.
(...) en ese momento la organización de la Juventud Guevarista no estaba tan ligada...O
sea, [subraya] era la Juventud del PRT pero como que estaba más (...) - en la teoría te
digo [se ríe], porque en la práctica nunca llegó a ser así- como que tendría que ser como
una cosa, una organización más de masas donde no fuera tan cerrado como era el
Partido (…) Después con el tema este de la proletarización dejé el colegio y nos fuimos a
trabajar a una fábrica (...)
E: Contame un poco más de tu militancia en la Juventud Guevarista
M: Y nosotros hacíamos...te digo: en el colegio secundario prácticamente no hacíamos
nada. Yo dejé, dejamos de estudiar (...) Perón murió en el ‘74. Yo cuando murió en el
‗74...estaba en nada. Es más decía [se ríe]‗no voy al colegio‘; ¿Viste esa cosa de ‗No hay
clases‘? (...) estaba en 4° año...‖

Mabel subraya cierto carácter inofensivo e ingenuo, de aquella militancia juvenil; quizás
destaca así su ajenidad con respecto a los hechos armados que protagonizaba el ERP.
Por su parte, mas allá de su brevedad, Ana María inscribe su miltancia como una posición
ante la vida de la familia Careaga:
―Nosotras nos vinculamos a la Juventud Guevarista...Y la verdad, no tuvimos demasiado
tiempo (...) Yo siento que la militancia en nuestra casa era un posición de vida. Era un
posición ética y era una posición ...de vida cotidiana, la forma de encarar la vida, más
allá de la militancia específica. Digo esto porque yo tuve relativamente poco tiempo,
porque empecé chica y...y bueno, me secuestraron...‖

Cabe destacar la militancia de Ana María. Nada efímera, si se tiene en cuenta los casi
cuatro meses que estuvo detenida-desaparecida a los 16 años, soportando las torturas
físicas y psicológicas características de los Centros Clandestinos de Detención Tortura y
Exterminio (CCDTyE). Ana estuvo en ―Club Atlético‖ (dependencias de la Policía
Federal, bajo control del Ejército). Además, cuidaba un precoz embarazo que ocultó
mientras pudo, salvando la vida de quien es hoy Ana Silvia, su hija nacida en Suecia. Su
52
Entrevista a Mabel Careaga, op. cit.
53
Esther (hija) opto por no hablar del tema; sólo refirió genéricamente su militancia en la Universidad.
Esther Careaga. (54 años) ,Entrevista realizada el 02/09/11 en Buenos Aires. Entrevistador: Miguel
Galante.

74
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

militancia continuó apenas liberada 54 , realizando denuncias públicas contra el Estado


Terrorista ante la prensa, organismos internacionales, tribunales nacionales y extranjeros.
En el exilio militó en el movimiento de DD.HH -en la Comisión de Solidaridad con las
Familiares de Presos Políticos, Desaparecidos y Matados en Argentina (COSOFAM)- y,
desde 1984, aquí.
Más allá de los secuestros de Pancho y Ana, toda la familia Careaga estaba en la mira. La
―casa de puertas abiertas‖ fue allanada varias veces, viéndose obligados a cambiar de
domicilio periódicamente.
Tras la liberación de Ana, Esther Careaga se reencontró con las Madres con esa buena
noticia que sin duda debió abrir esperanzas en muchas de ellas: una hija secuestrada había
sido liberada. Las Madres le enviaron ―papelitos‖ con los nombres de sus hijos, por si ella
sabía de alguno. Pero no; a Ana ningún nombre / apodo le resultó conocido:
―…me secuestran a mi, el 30 de junio de 1977, cuando tenía 16 años y estaba
embarazada...Mi mamá intensifica su búsqueda, su lucha, está todo el tiempo con las
Madres... Y esta frase de ella, que las Madres recuerdan mucho. Cuando a mi me dejan
en libertad y ella vuelve a la Plaza, y las Madres le dicen ‗Qué hacés vos acá, si vos ya
recuperaste a tu hija‘, y ella dice: ‗Yo voy a seguir hasta que aparezcan todos, porque
todos los desaparecidos son mis hijos‘...Yo creo que lo que está expresando esa frase,
precisamente, es el traspaso de una búsqueda individual a una lucha colectiva. Que es –
digamos- lo que, en lo que se convirtió el movimiento de Madres, por eso hasta hoy
siguen todos los jueves dando vueltas alrededor de la Pirámide, en Plaza de Mayo‖ 55 .

El sentido que construye su hermana Mabel es el mismo; casi con las mismas palabras
destaca: ―Aparte de que estaba Pancho y había adquirido ese compromiso con los
organismos de Derechos Humanos y con las Madres de Plaza de Mayo, más allá de
su...de su hija o de su yerno, no?... [Subraya] Esto de que los desaparecidos eran de
todas‖

Ana y Mabel viajaron a Brasil. En San Pablo, acompañada por su madre, Ana hizo su
primera denuncia ante el ACNUR. Pidieron asilo, aceptando el destino del primer país
que se lo concedió: Suecia
Esther volvió a Buenos Aires a batallar junto a las Madres y a organizar ese reclamo. Fue
entonces que las Madres comenzaron a ser blanco del terrorismo estatal, cuando se

54
Ana fue secuestrada el 13/06/77. Permaneció detenida hasta el 30/09, cuando unos quince/veinte
detenidos-desaparecidos fueron liberados, en el marco del desmantelamiento de ese CCDTyE (por allí
pasaría una autopista). Dado que nuestra entrevista se centró en su madre y en la experiencia de Ana a
partir de esa desaparición, existió un acuerdo tácito entre entrevistador y entrevistado de no tratar de modo
especifico lo vivido por Ana durante su cautiverio. Sobre su secuestro, estancia y resistencia en ―Club
Atlético‖ puede leerse el relato de Ana en: Comisión de Familiares de Paraguayos Detenidos Desparecidos
en la Argentina, Semillas de vida. Ñemity Ra, Asunción, 1993; pag. 39 -41.
55
Ana María Careaga, entrevista citada.

75
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

infiltró Astiz para marcar a las Madres que serían secuestradas: aquellas que él identificó
como líderes clave en esos primeros pasos de organización.
El Grupo de los 12, incluidas las Madres Esther Careaga, Mary Ponce y Azucena
Villaflor, secuestrados entre el 8 y el 10 de diciembre, fueron vistos en la ESMA. Los
relatos de algunos sobrevivientes, recordaron a las Madres muy mal heridas tras las
torturas y su pronto ―traslado‖ 56 . El 20/12/77 comenzaron a aparecer cuerpos en la costa
atlántica, cerca de Santa Teresita, siendo presurosamente enterrados como NN en el
cementerio de Gral. Lavalle, Provincia de Buenos Aires. Las Madres pidieron
investigaciones sobre esos cuerpos; les fueron negadas. Tampoco obtuvieron respaldo
para su reclamo por parte de políticos como Raúl Alfonsín (por entonces dirigente de la
APDH) 57 .
Ese final fue pronto conocido por el State Department de los EE.UU., como consta en
documentos desclasificados. En ellos el Embajador en la Argentina, Raúl Castro,
revelaba que la embajada había obtenido información confidencial de una fuente
protegida del gobierno argentino, sobre el hallazgo de siete cuerpos en la costa Atlántica,
entre los cuales estarían las madres secuestradas por fuerzas de seguridad entre el 8 y el
10 de diciembre de 1977. El informe data de marzo de 1978. 58
La tarea de los antropólogos forenses permitió (2005) la identificación de los restos de
Esther, María y Azucena, comprobándose el circuito del terror. Sus restos presentaban
múltiples fracturas provocadas por el impacto de una caída desde gran altura,
evidenciando que fueron arrojadas vivas al mar. Los restos de Esther y María fueron
enterrados en el jardín de la Iglesia Santa Cruz. Los de Azucena fueron cremados y
enterrados junto a la Pirámide de Mayo, en la plaza homónima.

El testimonio de Ana María Careaga

Cuándo me concedió la entrevista, Ana era Directora del Instituto Espacio para la
Memoria (IEM), dependiente del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires 59 . Es
Licenciada en Psicología y periodista; fue Secretaria de DD.HH. de la Unión de
Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA). Ana dio decenas de testimonios,
―ante la ONU, la OEA, la Comisión Interamericana de DD.HH., el Consejo Mundial de

56 Actis, Munú, Cristina Aldini, Liliana Gardella, Miriam Lewin y Elisa Tokar, Ese Infierno.
Conversaciones de cinco mujeres sobrevivientes de la ESMA, Buenos Aires, Editorial Sudamericana,
2001.
57
Diversos testimonios de Hebe de Bonafini, Nora de Cortiñas, Maria del Rosario Cerruti coinciden en
ello.
58“Mirá lo que siguen logrando estas Madres”;
http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1‐54142‐2005‐07‐25.html (disponible en
agosto de 2011)
59
El IEM recopilaba material documental y testimonial sobre los años ‘70 y la dictadura, recuperaba
predios en la Ciudad donde funcionaron Centros Clandestinos de Detención, realizaba muestras, eventos de
difusión y de concientización sobre DD.HH.y el Terrorismo de Estado.

76
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

Iglesias, la Asociación Americana de Juristas...viajamos a Roma con la esperanza de


verlo al Papa, foros internacionales, medios internacionales de prensa, la SAP…‖.
También en unos diez juicios realizados en Argentina: desde aquel Juicio a nueve
comandantes de las Juntas Militares de la dictadura, que promovió el gobierno de
Alfonsín (1985), hasta otros más recientes: por su secuestro, por la desaparición de su
madre, por los desaparecidos que vio en El Atlético, por el plan sistemático del robo de
bebes, entre otros.
El 02/06/2011, entonces, Ana me recibió en la amplia sala de reuniones del IEM, en el
microcentro de Buenos Aires. Un colaborador levantó tacitas, vasos, servilletas que
habían quedado de una reciente reunión. Nos sentamos en una punta de esa larga mesa,
me ofreció y nos trajeron café. La entrevista duró poco más de hora y media. El contexto
determinó la entrevista. La tensión entre entrevistador y entrevistado, esa dialéctica entre
dos discursos y cosmovisiones puestas en palabras, se resolvió de un modo nada
sorprendente: en la narración conversacional 60 primó el discurso público de la
funcionaria, de la testigo de parte –pero calificada por su conocimiento y experiencia- en
los juicios, de quien ha ejercido la didáctica y la difusión de los crímenes del Estado
Terrorista y de la lucha por los DD.HH. En síntesis, de una luchadora, desde sus 17 años,
por la Memoria, Verdad y Justicia.
Así fue que, iniciada la entrevista, invitándola a decir lo que quisiera sobre su madre y
su militancia, respondió con una apretada clase sobre las Madres de Plaza de Mayo, que
uno podía compartir palabra por palabra; un buen resumen del ―estado de la cuestión‖
sobre el tema (donde lo primer que ella destacó fue –precisamente- el marco)
―Para hablar de ella en este marco, creo que una de las cuestiones a destacar es que fue
una militante de tiempo completo. Una militante de toda la vida. Digamos: fue su
elección de vida, esa práctica (…)es una mujer muy activa en general...Por eso yo digo
que era una adelantada para esa época
Por eso digo que con retazos de información uno puede decir que vamos reconstruyendo.
Uno puede decir que siempre la Historia se construye...y bueno, nosotros la vamos
reconstruyendo como podemos...eh, pero bueno entre sus amigos...militantes y la
familia, sus compañeros de militancia y la familia vamos reconstruyendo una imagen en
donde lo que yo te puedo decir es que realmente fue de avanzada. Y las propias Madres
la reconocen a, a ella y a Mary, como 2 mujeres militantes..de avanzada en este sentido,
porque no eran lo mas común en las Madres. Las Madres, en general, tenían bastante
distancia respecto de toda la militancia de sus hijos. En muchos casos no estaban de
acuerdo, en otros casos no la conocían. Y en la mayoría de los casos eran amas de casa,
que salieron a buscar desde el agujero mas grande que uno puede tener como madre que

60
Ver Grele, Ronald ―La historia y sus lenguajes en la entrevista de Historia Oral: quién contesta a las
preguntas de quién y por qué?‖, Historia y Fuente Oral, 5, Barcelona, 1991; pag. 112/113

77
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

es la pérdida de un hijo. Y...bueno.. Yo creo que esto fue una característica que la
destaco a ella...este...esta opción que tuvo en su vida.‖ 61 [Las negritas son mías].

Y más adelante: ―Y así fue como surgió el movimiento de derechos humanos. Empezó,
más allá de la figura de una o de otra, es impensable que semejante movimiento haya
nacido a partir de una persona... porque fue un movimiento colectivo generado a partir
de la magnitud de la represión, por la magnitud de lo que significó la desaparición.
Entonces necesariamente se fueron organizando...En esta coincidencia...de recorridos,
frente a sea negativa permanente, frente a la reiteración de esa falta de respuestas
improvisaron cursos y nueva ideas para buscar a sus hijos(…) Realmente fue, hablando
de lo que significaron realmente las Madres, fue una enorme y es de una enorme valor e
importancia, no solo en Argentina sino en el mundo. También como forma de expresión y
como forma de resistencia y de lucha‖. 62 [Las negritas son mías].

En pocos momentos utilizó expresiones que dieran cuenta de su apropiación mas personal
y subjetiva de esa historia (aun cuando lo público la atravesara permanentemente). Algo
asomó cuándo dijo: ―después vino toda la debacle familiar y no llegamos a esa etapa de
la vida que uno se puede sentar con los padres desde un lugar distinto para hablar de
todo esto, no?‖. Para luego introducir / mixturar nuevamente el discurso público: ―Uno
puede decir que siempre la Historia se construye...y bueno, nosotros la vamos
reconstruyendo como podemos‖.
Así, la entrevista ofreció explicaciones sobre el terrorismo de Estado, su significado para
la sociedad, la historia de los organismos de derechos humanos, el significado de los
juicios, etc. Incluso se refirió a la cuestión del trauma desde el psicoanálisis; quizás una
manera ―sana‖ –como Ana expresó- de procesar su paso por la campos de la muerte,
resistir y seguir viviendo, generando vida (Ana es una joven abuela). No faltaron sus
subrayados sobre la importancia de lo colectivo sobre lo particular, que Ana sintetizó de
este modo:
―Hay una frase que es muy interesante que leí en un libro ...la frase es de Tomás Eloy
Martínez, que la toma un escritor para hacer una novela sobre la desaparición que es:
‗Una sola muerte numerosa‘ . Y es eso, no? Es cada uno que se convierte en una sola
muerte numerosa. Entonces...hay una historia que es única pero inmersa...Eso se ve
mucho en los juicios: uno escucha, escucha, escucha, escucha y, lo que cuenta cada
persona es único para ese sujeto, es singular, es tremendo, te atraviesa y te marca para
toda la vida... y es irrepetible con otra historia pero tiene otra historia, y otra historia y
otra historia; y hay un hilo conductor que muestra lo sistemático, que muestra lo que es
común. Que es lo que lo hace un plan‖

61
Ana María Careaga, entrevista citada. El destacado ―en negritas‖es mío
62
Idem.

78
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

No obstante, su subjetividad –siempre bien formulada y permeada por la elaboración de


un discurso público - emergió algo en aquellos tramos en que Ana hablo de su militancia:
―Yo siento que la militancia en nuestra casa era un posición de vida. Era un posición
ética y era una posición cotid / de vida cotidiana, la forma de encarar la vida, más allá
de la militancia específica. (...) Y para mi era eso: una práctica cotidiana de vida...eh, de
relación con gente...de, de capacidad de análisis, de espíritu crítico de la realidad.
[subraya] Eso era lo que se vivía en mi casa.
Hay una carta de...muy profunda de mi papá que le escribe a mi hermana cuando mi
hermana, una de mis hermanas que está en Suecia, Mabel que le escribe a mi papá
diciéndole que están mal y él le contesta con una carta muy profunda donde dice lo que
era, lo que era esa casa. Y yo creo que ahí refleja lo que es la militancia como opción de
vida.
Es una carta muy interesante en donde dice: ustedes habrán visto nuestra casa de
puertas abiertas, llena siempre de comensales donde se discutían, sobre los mas altos
nobles valores de la vida, los más altos nobles valores de la vida, sin caer jamás en la
vulgaridad (…) Y me parece que yo me siento muy representada con esa descripción. Yo
creo que nosotros realmente crecimos en un ambiente de valores muy...muy, muy firmes.
Y tal vez después por eso tuvimos las opciones de militancia que tuvimos, y tal vez por
eso..yo sigo creyendo realmente.
... Yo a pesar de todo sigo creyendo en los valores de la militancia, sigo creyendo en
opciones de sociedad más justa, más...y sigo creyendo en los valores de la gente. Eh, y
creo que eso fue... Yo me formé en un ambiente propicio para eso y creo que es un
privilegio. A pesar de todo creo que es un privilegio.‖

Significativamente, ese ―a pesar de‖ (o ―a pesar de todo‖) se repitió más de 10 veces, en


su testimonio. Y allí, en el 2011, estaba Ana, dando otro testimonio, militando, ejerciendo
como Directora Ejecutiva del IEM. A pesar de todo.

El Testimonio de Mabel Careaga 63

El testimonio de Mabel fue bastante distinto. Mabel hizo denuncias por su pareja
(Pancho), su hermana y su madre en varias ocasiones. Es querellante en la Causa ESMA,
pero no fue testigo. Dejó ese lugar a sus hermanas Ana y a Esther: ―Pensé que era más
importante que testimoniara mi hermana que había estado acá, que la había buscado.
Porque incluso en una de las... cuando ellos salen con mi papá a la noche a buscarla,
[con] mi hermana Esther, yo pensé que era más importante que testimoniará ella. Ana
testimonió también como Directora del Instituto, como una cuestión mas…como se llama
eh... más de concepto de todo lo que fue la represión, el terrorismo de Estado.‖

63
Mabel Careaga. Entrevista citada.

79
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

Llamativa es la repetición -y la afectividad así expresada- de la palabra ―mamá‖: lo


hizo setenta y seis (76) veces durante la entrevista. Al escucharla y transcribirla, resaltaba
por si solo. Aún más, Mabel sollozó y hasta lloró recordando los últimos momentos
compartidos con su madre y al rememorar las dos cartas que su mamá Esther llego a
escribir a sus hijas en Suecia, poco antes de ser secuestrada, o las que el padre les
escribiera posteriormente.
La emoción de Mabel no le impidió darle significación política a la evocación de su
Madre y a su rol en los orígenes de las Madres de Plaza de Mayo . Para Mabel, a partir
del secuestro de su ―marido‖ Pancho, las tareas que Esther comenzó a realizar ya eran
una iniciativa de organización de las Madres como sujeto colectivo, antes de la
convocatoria a Plaza de Mayo que Azucena realizara en abril de 1977. Y esto lo dijo
claramente, a pesar de ciertos cambios de rumbo –mis preguntas la interrumpieron pero
Mabel volvió a retomar el hilo de aquello que le interesaba decir- en esa narración
conversacional generada entre interpelaciones, respuestas y comentarios.
Logró plasmar la significación que quería ofrecer - bien meditada y, al parecer, no
siempre expresada ya que Mabel ha dado pocas entrevistas-. Al iniciar la entrevista con
una invitación muy abierta a hablar sobre su Madre, Mabel expresó:
―A mi me gustaría un poco contar...cómo es la historia de cómo fue surgiendo el
movimiento de Madres de Plaza de Mayo y además el movimiento de Familiares....como
fueron en sus inicios, porque, porque yo lo compartí con ella....porque el 13 de
septiembre de 1976 secuestraron al que era mi compañero Manuel Carlos Cuevas de su
lugar de trabajo. (...) A raíz de eso mi mamá empieza, junto con mi suegra (...) en
realidad yo las acompañaba y me quedaba en la puerta...Íbamos a los
cuarteles....cruzaba la mamá de Pancho, nosotras la esperábamos enfrente, en las
cárceles (...) Y bueno una de las primeras cosas que hacían eran los Habeas Corpus. La
otra era ir al Ministerio del Interior que en ese momento quedaba en la Casa Rosada. Y
otras de las cosas que se empezó a hacer en un inicio...porque esto fue en septiembre del
76 (…) entre el 76 y 77 fueron un montón de secuestros y ya estaba funcionando La
Liga. Y la Liga por los Derechos Humanos ya estaba recibiendo denuncias (...)
denuncias de las desapariciones. Y bueno... y también como que se empezaban a
organizar tareas conjuntas, no? Que fundamentalmente en la Liga consistía en mandar
cartas... todos a Videla, todos a... cómo se llama el que era Ministro del Interior... a
Harguindeguy... todos al Papa. O sea como acciones así de, de cartas y de denuncias en
conjunto. Pero bueno, además se iba a otras reparticiones...-esto que yo te decía- a las
cárceles, comisarías... destacamentos, todos los lugares donde uno podía pensar que
había algún tipo de información. [enfática] Y ahí fue como bueno, fue surgiendo esto de
ir conociéndose y de juntarse en la Plaza de Mayo, porque además quedaba frente en
el Ministerio de...del Interior. Entonces, bueno, por eso se empezaron a juntar ahí
enfrente, en el Monumento, no alrededor de la Pirámide primero.‖ [las negritas son
mías]

80
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

Es notorio como Mabel siente haber compartido el nacimiento de las Madres de Plaza de
Mayo: en su relato casi parece ser una Madre más la que habla; de hecho utilizó varias
veces la primera persona del plural. Pero no; tiene muy claro el rol político que habría
jugado su mamá en la formación de Madres:
―....mi mamá era una persona [lento, eligiendo las palabras] que tenía una conciencia
política muy importante porque ya venía de una militancia política en su juventud, en el
Paraguay.
(…) ella empieza a organizar, empieza a militar en lo que es / en lo que era el Partido
Febrerista y organiza toda la parte de lo que era la rama femenina, la del Partido.
Imaginate Paraguay, después de 2 guerras, prácticamente no habían quedado hombres...
el machismo, es una sociedad absolutamente machista, el papel de la mujer era quedarse
en su casa a tener hijos y tratar de conservar la especie, digamos, y reproducirse, no?
Entonces, ...la verdad que ella fue una figura de muy... de avanzada para la época y...
[subraya] en Paraguay.
(…) desde que éramos chicas escuchamos hablar de política...desde que éramos chicas.
Yo creo que... no se, desde [subraya] siempre. La memoria nuestra es de siempre,
Además ellos...Ella se casa con mi papá acá, en la Argentina, eh, nacemos nosotros;
pero ellos siempre mantuvieron la actividad política relacionada al Paraguay‖
(…) yo me acuerdo perfectamente de la muerte del Che, perfectamente. Mamá lloraba y
decía: ‗es mentira, es mentira, no lo mataron‘... pero me acuerdo así, absolutamente
claro, porque ella me lo transmitía. Nosotras lo conocíamos, conocíamos toda la historia
del Che porque ella me lo había contado. Y lo mismo de Chile, de Salvador Allende,
todas las veces que se había presentado, era amigo de mis padres, venía a mi casa
cuando venía a la Argentina (...) Y cuando se da el golpe de Estado en Uruguay mucha
gente que...viene a parar a mi casa también (…) Entonces es como que mi mamá tenía
una militancia política [subraya] y tenía una conciencia [de] que la lucha era colectiva,
de que individualmente no se iba a conseguir nada. Y bueno yo creo que eso fue lo
que...en un principio, la diferenció tal vez de otras Madres, junto con Mary, porque Mary
también tenía una actividad y militancia política. Y este tema de...de las Madres en
conjunto...‖

Preguntada por sus vivencias ante la desaparición de su Madre, Mabel, en principio,


habló desde la emoción. Pero también realizó un balance en el que se combinaron
admiración y ponderación de las virtudes políticas de Esther Balestrino de Careaga:
―Mabel: Y yo lo /te digo, al principio me costó, porque...porque nosotras éramos
chicas...y que se yo...[sollozando] como que fue duro no tenerla, pero...después lo
entendí. Entendí esto que yo te decía antes: por más de que hubiera dicho ‗no me voy, me
quedo con vos‘ y que se yo, ella hubiera seguido porque era lo que ella sentía. Y...
tampoco, yo te digo /nosotros no, jamás pensamos que eso le podía pasar esto. Jamás...

81
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

(...) era como que las Madres, que a las Madres no le iban a hacer nada. La verdad es
que... que no lo pensamos
Entrevistador: ¿Ella también lo pensaba así, crees?
Mabel: Yo creo que ella tenía miedo....porque ella tenía miedo. Por eso yo la admiro
más, porque fueron momentos muy difíciles y muy duros, sí. Y de mucha persecución, de
no tener donde estar y... la verdad es que fueron momentos terribles. Y ella tenía miedo y
sin embargo, a pesar de ese miedo, ella decía: Yo, tengo que seguir, tengo que estar...‖

La reivindicación política de su madre parece ser un deseo personal muy fuerte en Mabel.
Esto aparece simbolizado en algunas anécdotas a la que ella dio relevancia en la
entrevista. Una de ellas es la siguiente:
― Mabel: Pero cuando yo volví, me acuerdo en un acto en La Plata, fuimos con mi
marido y estaba Hebe [de Bonafini]: y hablaba solo de Azucena. Y yo me acerqué y le
dije: ‗Hebe, ¿por qué no nombrás a Mary y a Esther?‘ Y tuvimos una discusión fuerte en
ese momento...Y ella... yo creo que ella fue una de las primeras que empezó a asumir que
no había sido solo Azucena. Que habían estado también Mary y había estado Esther. (...)
Te hablo ‘84, eh?
Entrevistador: Sí. ¿Cuál fue la discusión?
Mabel: Esa. Porque que yo la escuchaba en su discurso y bueno: ‗la Madre, una de
nuestras Madres desaparecidas, Azucena‘. Entonces yo me acerqué y le dije: ‗Hebe son
tres las Madres desaparecidas. Son 3 las Madres‘. Una persona no puede formar un
movimiento, esto fue una lucha en conjunto, fue una lucha colectiva, ¿por qué no las
nombras a Esther y a Mary?. Y después ella lo asumió. Por supuesto que [subraya]
nunca, [ríe] nunca lo va a reconocer; pero bueno ella las asumió y les puso nombre...‖

El testimonio de Esther (h)

La entrevista 64 con las mayor de las hermanas pareció en principio algo difícil. Aún
residente en Suecia (tras un fallido intento de reinsertarse en Argentina en los años ‘80),
la entrevisté –también en el IEM- pocos días después de la sentencia condenatoria a los
criminales de la ESMA, entre los que estaban responsables intelectuales y materiales del
secuestro, tortura y asesinato de su madre. Esther vino especialmente para asistir a los
alegatos y al veredicto de ese Juicio. Ergo, eran días de emociones fuertes y encontradas.
Emociones que quizá influyeron para que Mabel reflejara alguna resistencia a hablar, a
pesar de haber aceptado rápidamente ser entrevistada. Mas, tras cierta parquedad en las
respuestas - y de reticencias ante algunos temas - con pocas palabras Esther fue
consistente y reveladora (acompañando con reiteradas risas, como recurso para aflojar la
tensión de algunos temas evidentemente dolorosos).

64
Esther Careaga. Entrevista realizada en Buenos Aires, el 02/09/11. Entrevistador: Miguel Galante.

82
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

Esther sufrió la persecución del terrorismo estatal de un modo distinto a sus hermanas.
Como toda la familia, estuvo en esa vigilia ―terrible‖ en los meses de la desaparición de
su hermana Ana; pero luego de su liberación, la familia Careaga decidió el exilio
inmediato de Ana y Mabel, pero no el de la hermana mayor (no hasta mayo de 1978). En
esa condición, acompañó a su mamá a los organismos de DD.HH. en los primeros
reclamos. En el relato de esa experiencia utilizó términos categóricos que revelan los
sentimientos de entonces:
―Esther: La he acompañado a la Plaza, mucho. La he acompañado cuándo ella iba a
presentar cosas por mi hermana pero yo no llegaba con ella, por ahí yo la esperaba....
no me dejaba llegar con ella. Y a la Plaza no nos dejaba dar la vuelta...ni nada por el
estilo. Pero sí de esperarla sentada en un banco...‖
Entrevistador (E): ¿ Y qué recordás de esos momentos de las Madres?
Esther: Mucha angustia, porque nos dábamos cuenta viste…
E: Mucha angustia, ¿vos veías en ellas o la tuya también?
Esther: No, la mía también. Tenía... mucha angustia...mucha bronca.(...)
E: ¿En tu mamá también? ¿Después de que aparece Ana?
Esther: Sí, también‖

Pero su situación más dramática, liberada su hermana ocurrió con la desaparición de su


madre. Fue ella quién recibió la noticia de su secuestro (de la voz de Azucena Villafor,
que dos días después también ―desapareció‖). Fue ella quién hizo la primera denuncia
policial, para luego acompañar a su padre en los trámites de reclamo ante el Estado
Terrorista. De primera mano supo que era una detención-desaparición con todas las
prácticas características de los ―grupos de tareas‖ que cazaban ―subversivos‖:
―Esther: Yo fui acá a buscarla a dos comisarías y en la comisaría que está cerca de la
Iglesia Santa Cruz, a mi ahí un oficial me dijo de que si yo repetía lo que él me había
dicho, que lo que él me decía en ese momento lo iba a negar, pero de que... Porque yo fui
y dije: ‗Se la llevaron [enfática] ustedes‘.
-‗¿Cómo nosotros? ¿Personal uniformado?
-‗ Sí‘
-‗¿Pero y vos cómo sabés?
- ‗Porque me llamó una madre y me dijo...que habían hecho un operativo por drogas y se
las habían llevado [enfática] presas'
Que fue lo primero que a mi me dijo una de las Madres que llamó, que creo que fue
Azucena. Y este... entonces yo le dije mi mamá está enferma del corazón, yo tengo
medicina para darle... Entonces parece que el tipo se conmovió, yo estaba embarazada
de siete meses y me dijo... ‗Si vos repetís lo que yo digo, yo lo voy a negar, pero acá/ ahí
esta noche hubo un operativo de fuerzas de seguridad porque a nosotros nos pidieron
zona liberada‘... Las palabras textuales (…) ―Y al día siguiente, papá y yo nos
encontramos con Azucena en la Plaza de Mayo para ver si...que se podía hacer (…) Y

83
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

estuvimos charlando... la importancia de que las Madres siguieran... que estaban muy
asustadas las Madres (...)Lo valiente es que siguieron igual, con el miedo y todo.‖

Y mientras padre e hija se escondían en casas de familiares y amigos, a los diez días del
secuestro aparecieron publicadas las fotos de las monjas francesas secuestradas bajo la
bandera de Montoneros: era parte de la operación de prensa que armó la Armada para
intentar distraer la atención internacional y el reclamo diplomático francés.
―Y, después de eso, yo cuando leo en el diario, lo de las monjas, con la foto de los
Montoneros atrás, yo perdí toda la esperanza de que aparecieran con vida
Entrevistador: ¿Cuántos días después?
Esther: no me acuerdo...una semana habrá sido (...) Fue pocos días después, tres o
cuatro días, porque fue tan…fue muy fuerte el secuestro de las Madres [subraya] y de las
monjas, entendés? Monjas francesas…Yo me acuerdo que a papá lo llamaban, lo
entrevistaban, le preguntaban. De eso me acuerdo también,‖

En la entrevista, Esther expresó una fuerte admiración por su madre, en especial por sus
luchas del exilio paraguayo febrerista, de cuya ideología – ―socialista‖ – se siente
heredera: ―toda mi ideología de izquierda ...viene de ahí. Te digo, lo mamé, desde que
era chica‖. Esto fue reafirmado cuando le pregunté por su propia militancia: ―Sobre todo
en la universidad, viste, las luchas estudiantiles…Empezamos en el secundario; pero lo
que yo quiero decirte es que nosotras mamamos el socialismo desde que éramos chicas‖.

Repreguntada al respecto, demostró una precisión ideológica notable:


―Entrevistador: Y cuando vos decís febrerismo decís socialismo, directamente...
Esther: Yo digo socialismo directamente, sí.
Entrevistador: Porque no todos dicen así
Esther: No. Yo creo que esa época todo era más claro que era socialista. Hoy en día,
viste, el Partido Febrerista también tiene sus...sus sectores. Pero en aquella época, por
lo menos es la idea que yo tengo, sí.‖

En otros tramos de la entrevista, sobre la militancia de su madre afirmó:


―Esther: Yo supe siempre de la lucha de mi mamá en Paraguay fundamentalmente, en el
Partido Febrerista, pero... en Argentina una vez que iba a venir Stroessner, los
detuvieron a los dos, detenían a todos los paraguayos que hubieran en Buenos Aires (...)
Entrevistador: ¿Qué recordás o qué sabés de la militancia de ella, febrerista?
Esther: Bueno, yo se de la militancia febrerista por lo que me han contado, porque es
anterior a que nosotros naciéramos. Yo se que ella creó el movimiento femenino del
Partido Febrerista, del cual ella fue la presidenta. Se que tuvo que exiliarse... cuando el
golpe de estado en Paraguay que salieron en forma...mi papá salió disfrazado de mujer y
ella no se por donde salió [ríe]. (...)

84
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

Yo tengo recuerdo de mi mamá militando, de sus viajes, viajó a China, viajó a Cuba,
estuvo en la Segunda Declaración de la Habana, viajó a Chile... y después bueno esto
de...de las Madres de Plaza de Mayo viste... (...)
Sí, como dirigente del febrerismo. Yo recuerdo siempre su lucha en contra de la dictadura
de Stroessner, las reuniones…
Entrevistador: ¿Por ejemplo?
Esther: Se reunían en casa, y yo veía que hablaban y planificaban como iban a hacer,
como iban a denunciar... que medidas debían tomar, la solidaridad con los compañeros
que venían saliendo de la cárcel, los que llegaban al exilio. [suspira] Todo ese tipo de
cosas.
Entrevistador: Reuniones...¿te acordás de alguna o de algún personaje? Que te haya
llamado la atención...
Esther: ... por ejemplo me acuerdo de una vez que vino Salvador Allende a casa (...)
[subraya] Antes de que él fuera presidente (...) y que discutían si el camino de las
elecciones [riéndose] era el mejor camino para llegar...‖

No obstante, Esther ofreció algún matiz contradictorio a la hora de un balance, aun muy
doloroso en relación a la militancia de su mamá en Madres y su desaparición. En
principio dijo que recordaba a su madre, ―...primero con mucho amor. Segundo, con
mucha admiración. Siempre admiré que fuera una mujer que dedicó su vida... a la
lucha...Yo cuando aparecieron los restos, justamente, le escribo una carta dándole las
gracias...por el ejemplo que ella nos ha dado en la vida, por la formación, por...la
conciencia. A pesar de lo doloroso que era el secuestro‖.
No obstante, un primer atisbo contradictorio pronto aparece:
―Esther: Quizás uno en esos momento decía: ‗para que se metió en esto‘.
Entrevistador: ¿Eso pensaste cuándo?; ¿en esos momentos?
Esther: Sí, nosotros le habíamos / yo le había dicho muchas veces: ‗Mamá tengan
cuidado, porque mirá que les puede pasar algo...‘ Cuando se empezaba a ver, viste... que
varias veces....una vez las agarraron en ...en la Plaza, las tironearon y ellas se salvaron
tironeándose y metiéndose en la Catedral. Otras veces, si no recuerdo mal, las
detuvieron, las llevaron a una comisaría y después las fueron largando, de a una.
Entonces ante todo eso, yo le decía: 'Mamá tené cuidado, tengan cuidado porque van a
terminar...’
[las negritas son mías]

En su relato reflejó otra situación conflictiva: su intento de regresar a Argentina. Su


reinserción se vio frustrada. Preguntada al respecto, sus explicaciones tendieron a
subrayar las dificultades económicas. Mas, repreguntada, refirió que ese fallido regreso
estuvo asociado a un balance muy negativo de esos primeros años de democracia y del

85
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

gobierno de Alfonsín con respecto a sus políticas para con los crímenes del terrorismo
estatal
―Esther: En el /cuando volvió la democracia, ahí volvimos
Entrevistador: ¿Cómo fue el día...la expectativa que tenían, con qué te encontraste? ¿Qué
pensaste que te ibas a encontrar?
Esther: Qué pregunta difícil [se ríe].
E: ¿Qué pensaste que te ibas a encontrar?
Esther: Era mucho el recuerdo de lo que... de Argentina, no? No se, la verdad no se. Era
volver, volver a... tu país, volver a tu gente...Volver...
E: ¿Y el regreso fue en que año? ¿En el ‗84? (...) ¿Te sumaste a...a actividades de los
organismos?
Esther: Sí....con las Madres, que en ese momento todavía… denuncias.... todo ese tipo de
cosas que hacían las Madres en aquella época; [imposta la voz, con cierto tono irónico]
tratando de que la democracia abriera puertas para…pero...
E: ¿Pero?
Esther: Pero ... [se ríe]
E: ¿Ese pero es de ahora... ese pero es de antes?...¿Ese pero ya estaba en ese
momento?Esther: En ese momento, sí. Yo creo que...
E: No le tenías mucha fe a lo que estaba pasando
Esther: No, no. No.‖

Finalmente dio su evaluación política del período en que gobernó Raúl Alfonsín: ―Yo
pienso de que no estuvo a la altura de las circunstancias. Tuvo toda la posibilidad, toda
la posibilidad de haber hecho historia. Y hablando mal, se cagó en las patas [ríe],
cuando tenía todo el pueblo apoyándolo afuera... ´Váyanse que la casa está en orden´. Y
la casa no estaba en orden. [El entrevistador asiente]. Le faltó coraje.‖

Coda

Con limitaciones, hemos dado cuenta de los principales matices entre las tres hermanas
en la evocación de su madre. Necesariamente cada una hizo su propia construcción de
significados sobre esa mamá Esther, esa mamá militante febrerista, esa Madre de Plaza
de Mayo, subrayando algunos aspectos, relegando u olvidando otros.
Mas, si retomamos el concepto de ―praxis política de la narración personal‖ que utiliza
Grele - ―todas las narraciones personales tienen una función política, ya que originan una
determinada manera de ver el mundo que privilegia unos determinados intereses
(historias y significados) sobre otros, tengan o no contenido político explícito‖- importa
destacar un fuerte factor común a las tres: procuran continuar la luchas políticas, la
resistencia a la dictadura genocida, y hasta la ideología socialista (este punto no es igual
de manifiesto en las tres) en sus relatos. Como explicitara Grele: ―contar narraciones

86
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

personales puede legitimar significados dominantes o resistir significados dominantes en


una transformación de significados‖ 65 . Lo hicieron en sus respectivas narraciones. Lo
hicieron en sus prácticas: Esther, Mabel y Ana María fueron y son incansables luchadoras
por la Verdad, Memoria y Justicia, denunciado, testimoniando, marchando, integrando el
movimiento argentino de DD. HH. de Argentina (y también, parcialmente, del Paraguay).
No solo en función de los crímenes cometidos contra su madre, sino del conjunto de los
30.000 detenidos-desaparecidos. Reiteramos: cuando los restos de su mamá fueron
identificados, las hermanas decidieron que finalmente reposaran en los jardines de la
Iglesia Santa Cruz, un símbolo y un sitio de memoria –y de reunión- aun hoy para las
Madres de Plaza de Mayo. Así también siguieron el legado de Esther Balestrino de
Careaga.

Bibliografía

ANSALDI, Waldo, ―Quedarse afuera, ladrando como perros a los muros. Protesta y
movimientos sociales en América Latina en la bisagra de los siglos XX y XXI‖; en:
Anuario Nº 21, Rosario, Escuela de Historia, UNR, 2005 - 2006; pp. 15 - 62.
ARROSAGARAY, Enrique, Los Villaflor de Avellaneda, Buenos Aires, Ediciones de la
Flor, 1993.
ASERETTO, Rodolfo Manuel (comp), Caso: Miguel Ángel Soler, Asunción, Comité de
Iglesias para Ayudas de Emergencia (CIPAE), 2007.
GALANTE, Miguel Alberto, ―En torno a los orígenes de Madres de Plaza de Mayo‖ en:
Historia, Voces y Memoria, Boletín del Programa de Historia Oral, Nº 1, Programa de
Historia Oral Facultad de Filosofia y Letras-UBA e Imago Mundi, Buenos Aires, 2007.
GORINI, Ulises, La Rebelión de las Madres. Historia de las Madres de Plaza De Mayo.
Tomo 1 (1976-1983), Norma, Buenos Aires, 2006.
GRELE, Ronald ―La historia y sus lenguajes en la entrevista de Historia Oral: quién
contesta a las preguntas de quién y por qué?‖, Historia y Fuente Oral, 5, Barcelona,
1991; pp. 105 -110.
SÁNCHEZ, María Antonia ―Destierro, desplazamiento forzado y exilio político de
paraguayos en la Argentina (1954-1983): La represión transnacional bajo el régimen de
Stroessner (1954-1983)‖; en: Pacarina del Sur – Revista de Pensamiento Crítico
Latinoamericano, N° 9, Lima, octubre-diciembre de 2011. Consultado en marzo/2013 en:
http://www.pacarinadelsur.com/home/abordajes-y-contiendas/320-destierro-
desplazamiento-forzado-y-exilio-politico-de-paraguayos-en-la-argentina-1954-1983-la-
represion-transnacional-bajo-el-regimen-de-stroessner

65
Ambas citas tomadas de Grele, Ronald (1991), pag. 112/113.

87
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

Historia oral e fotografia na construção da memoria. O caso da Agrupación de


Estudios Sociales (AES)
Juan Ignacio González
Universidade Federal Fluminense
jigonzalez1978@gmail.com
Ponencia

―..a imagem fotográfica é um rastro do real..‖


Attane y Langewiesche

Me encontraba realizando, como parte de un proyecto doctoral, algunas indagaciones


respecto a los estudiantes y la política durante el período comprendido entre el golpe de
Estado, encabezado por el Gral. Juan Carlos Onganía, en 1966, y el Cordobazo, en 1969.
Sin embargo, a partir del 1 de marzo de 2012 comienzo a desempeñarme en un cargo de
gestión en la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales (FCPyRI) de la
Universidad Católica de Córdoba (UCC). Con las nuevas funciones, iba a resentir el plan
de trabajo original, aunque me preguntaba qué acciones podía llevar adelante desde ese
espacio que se vincularan a la línea que venía desarrollando.

Uno de los escritos que sería de referencia fue el realizado por María Molas y Molas, en
torno a distintos momentos de su llegada a una escuela y la utlización de la fotografía
como instrumento para dar cuenta de la multiplicidad de sentidos sobre un espacio
complejo (2006, pp. 131-155). Sin embargo, resultó decisivo el encuentro con el material
del seminario Historia Oral e Antropologia, dictado por el Prof. Milton Guran en la
Universidade Federal Fluminense.

A los fines de este trabajo, incorporaremos las fotografías para contar un trayecto de
construcción de memoria, que involuca a los sujetos e investigadores y a sus
interrelaciones con el pasado y el presente. Sólo de esa manera podremos dar dimensión a
la fotografía eficaz (Guran, 2002; Attané y Langewiesche, 2005), cuando tengamos en
cuenta su completa biografía, toda la producción para su puesta en circulación (Guran,
2002:99).
Por lo tanto, tomaremos a la fotografía, no sólo como una herramienta ―para ilustrar o
texto ao momento de apresentar os resultados da pesquiça‖ (Attané y Langewiesche,
2005:133), si no para proponer que la fotografía forma parte de una intertextualidad,
donde ―pode ser resignificada pelas questões que a pesquisa coloca no seu
desdobramento.‖ (Mauad, 2013:12)
Las fotografías que acompañan este trabajo, fueron producidas por terceros, con la
finalidad de documentar, para registros administrativos o periodísticos. La propuesta es,
teniendo en cuenta que ―uma imagem puede mudar de natureza‖ (Guran, 2011:82), la

88
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

utilización de fotografías ajenas pueden ser incorporada por los propios sujetos, a modo
de refuerzo de su identidad colectiva.

Es importante destacar que consideraremos a la historia oral, no como una técnica de


investigación; si como una propuesta epistémica, donde se postula un ejercicio consciente
del investigador, de su manera particular de ver el mundo. El otro no es un extraño, es
otro sujeto que tiene una historia para contar y en ese acto del relato, producto de esa
interacción original y compartida, se produce el conocimiento histórico. El historiador
acepta esa postura producto, también, de una elección política, por relatar una historia no
contemplada en la historia oficial. La misma, debido a su caráter hegemóncio, puede
ocultar otros puntos de vista sobre un hecho o sujetos y donde, sin incidencia en el gran
relato estructural de la sociedad, muchas veces permanecen invisibles. Es, también, el
reclamo por el papel activo del historiador en la construcción de la historia, asumiendo la
falta de neutralidad en la producción de su trabajo. Por lo tanto, es una elección
deliberada del registro del pasado. El interés no es recomponer una historia incompleta
que precisa de los relatos para anudar, para completar los espacios en blanco; si, en
cambio, el interés del historiador es participar de la construcción de las narraciones, de
los recuerdos. En este marco, nos preguntamos si es posible pensar en la fotografía como
protagonista de los actos reparatorios en los procesos de memoria.

En los estudios de historia política, no sólo los hechos y las representaciones sobre los
hechos, si no también los sujetos que relatan se entrecruzan en la trama del presente. Es
por ello que elegimos aproximarnos al relato de un caso y, realizar una propuesta sobre el
uso de la fotografía para la construcción de la memoria.

Primer abordaje. Silencio

Habiendo sido alumno y luego docente de la FCPyRI, tenía una idea muy superficial, que
algunos estudiantes de la UCC habían sido perseguidos, presos y, en otros casos, además,
desaparecidos por la última dictadura cívico-militar. También, que un grupo de
estudiantes, más contemporáneos, había realizado un primer abordaje e intento de
rescatar esos nombres. Por ello, tomé contacto con algunos alumnos y exalumnos de la
FCPyRI, y me encontré con: una lista de siete (7) exalumnos de la UCC desaparecidos, y
una serie de biografías con fotografías de algunos estudiantes. Este material, también fue
utilizado por los estudiantes de la Facultad, durante 2012, exhibida durante todo el año,
en carteles informales, en las paredes de la misma Facultad, confeccionados con motivo
de la conmemoración del golpe de Estado, el día 24 de marzo. En esos momentos, la
memoria sobre el pasado, dentro de la UCC, era escueta. La poca información se
acompañaba de fotografías de la época, para referir a los estudiantes en sus tiempos de
militancia, con breves leyendas que ofrecían una clave interpretativa.

89
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

Miguel Ángel Bustos


Licenciado en Ciencia Política. Poeta.
Cayó en combate, en Corrientes Capital, el 8 de octubre de 1975 a la edad de 29 años.
Lo mataron de varios itakazos cuando se replegaba en una bicicleta.

A finales de marzo de 2013, realizamos el primer contacto con Cecilio, quien había sido
alumno y uno de los fundadores de un grupo de estudiantes en la UCC, la Agrupación de
Estudios Sociales (AES). Concretada la reunión para unos días después, y a partir de ese
encuentro, pudimos acceder a nueva información, que consistía en un listado más
completo, de alrededor cincuenta y dos (52) estudiantes, que integraron la AES con
anterioridad al Cordobazo, y la mención expresa a un texto fundante de la Agrupación,
―Tucumán. Informe de la Agrupación de Estudios Sociales de Córdoba‖. Dicho trabajo
fue el resultado de un viaje de esos alumnos a la provincia argentina para retratar el
impacto de la política de la Dictadura, y fue publicado en la Revista Cristianismo y
Revolución, nro 10, octubre de 1968.

El relato y la escasez de información circulante, confirmaban una etapa de silencio.


―..En junio de 1966 se da el golpe de estado dirigido por el fascista católico Juan Carlos
Ongania y eso marca muy profundamente mi vida. En 1967 me trasladé a Cordoba , a

90
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

fin de ingresar a la Universidad Católica para estudiar Ciencias Politicas y Diplomacia


(..) (la UCC) era una especie de colegio terciario, con casi cinco mil alumnos donde se
daba una formación general de bajo nivel académico.Se buscaba formar profesionales
catolicos de derecha, fundamentalistas funcionales al neoliberalismo y a la dictadura.
Estaba financiada por la corona Belga y por empresas como Arcor, Minetti, Corcemar,
Fiat, Renault, y grupos de la oligarquía conservadora cordobesa. Con un grupo de
compañeros..nos comenzamos a reunir en un aula del edificio de Trejo para estudiar
diversos temas que nos interesaban. En un momento decidimos constituirnos en un grupo
estable y ponerle el nombre de Agrupación de Estudios Sociales (AES). Estudiábamos y
discutíamos autores como el obispo Helder Camara, padre Arrupe SJ, Carlos Marx,
Jean Paul Sartre, Frantz Fanon, Jose Hernandez Arregui, Rodolfo Puiggros, John W.
Cook, Camilo Torre, Ernesto ―Che‖ Guevara, los documentos del Concilio, la Doctrina
Social de la Iglesia, Federico Engels, Erich Fromm, Evita y Juan Peron, etc..Ademas
militabamos políticamente en la universidad tratando de cambiar las estructuras
consevadoras de la UCC..donde era rector el padre Fernando Storni y vice Jean Sonet
(belga) ambos de orientación conservadora que coincidían con el Obispo Raul Francisco
Primatesta en oponerse al Concilio, aunque con un doble discurso…y apoyar a Ongania.
Se pretendia imponer la consigna ―aquí se viene a estudiar y no ha hacer politica‖. Los
planes de estudios eran orientados a defender los intereses de las familias más ―gorilas‖
(antiperonistas) y conservadoras de la provincia. Ademas colaboraban con los
dictadores de esa epoca.(..) El grupo fue lentamente tomando conciencia de lo
equivocado que estaban los jesuitas y pasó a hacer actividad politica en el estudiantado
a fin de organizarlo y movilizarlo para pasar a la oposición activa y resistir a la
dictadura. Eso nos trajo la inmediata persecución de los religiosos y de los profesores
que nos acusaban de ―comunistas‖, cosa que era clásico en esa época de oscurantismo y
opresión. El grupo comenzó a crecer numerica y cualitativamente. (..) Pasado un tiempo
decidimos organizar Montoneros como brazo armado del movimiento peronista,
aplicando el metodo de la guerrilla urbana (siguiendo el ejemplo de Tupamaros
uruguayo) aplicando la teoria del foco urbano ( adaptando la teoria del ―Che‖
Guevara). Montoneros nace en Cordoba, con un grupo articulado de mas de 200
militantes, que estaban trabajando en todos los frentes (barrios,universidades,
colegios,obrero, parroquias,villas miserias, medios de comunicación, etc…). Varios de
esos militantes integraremos las celulas de combatientes urbanos que protagonizaran
diversos operativos como la toma del Tiro Federal , en al Ruta E-55, la toma del Bco de
La Calera, la toma de la comisaria de Parque Siquiman y finalmente la toma de la
ciudad de La Calera el 1º de julio de 1970 (..) En este momento recuerdo a mis queridos
amigos y compañeros que dieron la vida heroicamente por el pueblo: Miguel Angel
Bustos, Mariano Pujadas, Alberto Molina, Maria Leonor Papaterra (―Marilor‖),
Caludio Herenferd, Mario Godoy, Jorge Piotti, Yayo Martelotto, Miguel Angel Mozé,
Julia Brocca, Hugo Baretta, Osvaldo Suarez, Silvia Suarez, Diana Ferrari, Humberto

91
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

Anone, Marta Benazzi, Carlos Laluf, Osvaldo Ravassi, Maria del Carmen Sosa de Piotti,
Jorge Mendé,Jorge Juan Escribano, Ramón Roque Maggio, Gloria Fonseca, Patricia,
Mariana y Rogelio Lesgardt, Norma y Silvia Waquin. Muchos de ellos fueron alumnos de
la UCC y nunca fueron reivindicados por los jesuitas, que más bien pusieron un manto
de olvido sobre ellos..‖ (Cecilio, marzo de 2013) (destacado propio)

Con la ventaja de acceder a la base informática de alumnos de la UCC, comenzamos un


trabajo lento de búsqueda, que implicó resolver los obstáculos de las diferentes grafías o
datos parciales, para dar con los alumnos del nuevo listado. Como resultado, se obtuvo
una lista detallada de alumnos, discriminados por las Facultades a las que pertenecían, y
sus números de legajos. Esta nueva información fue de relevancia para tres acciones
simultáneas: solicitar a las autoridades de la UCC la instalación de una marca de
memoria; solicitar acceder a los legajos de los alumnos; e impulsar una reedición del
texto fundante de la AES.

Segundo abordaje. Memoria

Para la solicitud de alguna acción que recordara y contribuyera a otras lecturas de la


historia pasada y pesente en la UCC, en un primer momento, realizamos una visita al
Espacio para la Memoria y la Promoción de Derechos Humanos ―La Perla‖, donde
Emiliano y Pablo nos orientaron en el bosquejo de la idea original. Posteriormente,
contactamos a varias personas que tenían distintos grados de aproximación con la
Agrupación y los invitamos a adherir a la propuesta de impulsar la instalación de una
marca de memoria en un edifico de la UCC: Exalumnos integrantes de la AES, familiares
de exalumnos integrantes de AES-detenidos/desaparecidos, docentes, investigadores,
antiguas autoridades, egresados, estudiantes, y los propios representantes del Espacio,
que nos asesoraron. Un borrador de la carta fue compartido entre todos y luego, de su
visto bueno, se elaboró un original. Dirigida al rector de la UCC, Lic. Rafael Velasco sj,
el 7 de mayo de 2013, se acompañó del nuevo listado de los exalumnos de AES, con el
detalle por Facultades.
―.. ya es parte de la historia de nuestra Universidad, en 1967 se reunieron estudiantes de
distintas Facultades y conformaron la Agrupación de Estudios Sociales. Estos jóvenes,
producto de sus reuniones de estudio y trabajo en los barrios más vulnerables de la
Ciudad de Córdoba, decidieron realizar un viaje con fines de investigación a la
Provincia de Tucumán y a su regreso, elaboraron un informe riguroso sobre la situación
social en aquella jurisdicción. (Cristianismo y Revolución, nro. 10, octubre de 1968 pp
8-12). Este documento contribuyó a la discusión de ideas dentro y fuera de la
Universidad.
Con dicho antecedente, y en ocasión el próximo 30° Aniversario de la Reinstauración de
la Democracia en nuestro país, me dirijo a Ud. a los fines de solicitarle considerar la

92
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

propuesta de instalación de una Marca de Memoria en un espacio público de la


Universidad. Este hito material pretende aportar a la construcción de la memoria
colectiva de nuestra comunidad académica y ofrecer un pequeño homenaje a quienes,
perseguidos por sus ideas, fueron víctimas del terrorismo de Estado en la Argentina..‖
(Fragmento de la Carta al Sr. rector de la UCC con motivo de la solicitud de instalación
de una marca de memoria en la UCC) (Destacado propio)

Esta carta fue considerada por el propio rector, quien la socializó en el ámbito del
Consejo Académico, órgano deliberativo de mayor jerarquía de la UCC, conformado,
además, por los decanos de todas las Facultades de la UCC. Tuvo una recepción
favorable y se autorizó a continuar con el proyecto.

En lo que refiere a la solicitud de acceso a los legajos, se recurrió a una entrevista


informal con la autoridad a cargo de los asuntos académicos de la UCC, Mter. Claudio
Sentana, donde se detalló el propósito y qué tipo de archivos eran a los que se solicitaba
el acceso. Obtuvimos la autorización para realizar la búsqueda. Este trabajo contó con la
dedicación de una alumna, Agostina, de la FCPyRI, y la colaboración del personal del
área para dar con los legajos indicados y tomar las impresiones en fotocopias.

Para la reedición del texto fundante, de la AES, solicitamos al decano de la FCPyRI, Dr.
Alejandro Groppo, disponer de los recursos económicos, y obtuvimos la autorización.
Finalmente, el 26 de agosto se reedita ―Tucumán. Informe de la Agrupación de Estudios

Sociales de Córdoba (1968)‖ (Córdoba: EDUCC, 2013, pp16).


En el mes de septiembre, en la tirada mensual de la revista UCCNoticias, se publicó una
nota que refiere a la AES, donde se relata su origen y desarrollo, el viaje a Tucumán, la
reciente edición como parte de las actividades conmemorativas de la FCPyRI por el
reestablecimiento de la democracia en la Argentina y dos referencia de relevancia: la
trayectoria política de los estudiantes, con posterioridad a su pertenencia a la AES, y la
necesidad de rescatar este relato, anclando el pasado con el presente.

93
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

(..) Muchos de sus integrantes, luego se incorporarán al Peronismo de Base, y serán


fundadores del núcleo cordobés de la organización Montoneros. Los estudiantes del AES
fueron perseguidos por sus ideas y resultaron víctimas del Terrorismo de Estado en la
Argentina. En la actualidad, en el fuero federal de Córdoba, se lleva adelante el juicio
por los crímenes de lesa humanidad desarrollados en Centro Clandestino de Detención
La Perla. Allí, integrantes del AES y de otras organizaciones políticas, estudiantes de la
UCC, fueron secuestrados, torturados y aún permanecen desaparecidos.
Resulta de mucha importancia conocer sobre este fragmento de la historia que dá cuenta
de la necesidad de la construcción de la memoria colectiva, sobre la participación y el
compromiso de estudiantes de la UCC, quienes contribuyeron con la discusión de ideas,
fuera y dentro de la institución, a mantener la proximidad con los hechos que tocaron a
la sociedad en su conjunto.‖ (Revista Noticias UCC, sept 2013, nro 303, año xxxv issn
1851.7153, pp19). (Destacado propio).

El día 23 de octubre se emitió un Parte de Prensa invitando a una actividad oficial de la


UCC, para conmemorar el reestablecimiento de la democracia en nuestro país. En la
misma, se instalaría una placa recordatoria a los integrantes de la AES. Debe destacarse:
el relato sobre la AES, incorporado al relato institucional; la trayectoria individual de
algunos de sus integrantes, víctimas del terrorismo de Estado; y que este homenaje se
daría en el Acto Oficial de la UCC en conmemoración a los 30 años de democracia,
presidido, además por el rector y otras autoridades.
―(..) La Agrupación de Estudios Sociales (AES) nace en 1967 en la Universidad Católica
de Córdoba como un grupo de estudiantes que promovían el estudio, debate y
participación política y social. Al comenzar la década del '70 algunos de sus integrantes
comenzaron a trabajar junto al Peronismo de Base y, y posteriormente, formaron el
núcleo de la agrupación Montoneros en Córdoba (..) AES tuvo un rol protagónico en el
Cordobazo y dentro de la Federación de Asociaciones Estudiantiles de la Universidad
Católica de Córdoba, donde se destacó por su compromiso y activa participación. (..)
Formaban AES alrededor de 53 estudiantes de todas las carreras de la UCC, cerca de la
mitad de ellos se encuentran al día de hoy desaparecidos, víctimas del terrorismo de
estado que rigió a la Argentina entre 1976-1983. Entre los estudiantes que integraron la
agrupación se encontraban, Claudio Ehrenfeld de Ciencias Económicas, María Leonor
Papaterra de Filosofia y Letras, quien participó en la toma de la Calera el 1° de julio de
1970; Jorge Raúl Mendé de Medicina, Mariano Pujadas de Agronomía, fusilado en la
masacre de Trelew; Gerardo Conte Grand de Derecho, y Miguel Angel Mozé, quien
luego se constituiría como jefe de la JP Córdoba y militante montonero, entre otros.
Mañana martes 29 de octubre, a las 20 hs., en un acto presidido por el Rector de la
Universidad Católica de Córdoba, Lic. Rafael Velasco s.j., junto a familiares e
integrantes de la Agrupación, la Facultad de Ciencia Política y Relaciones
Internacionales de la UCC y con motivo de cumplirse los 30 años de la reinstauración de

94
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

la democracia, recordará a los miembros de la comunidad universitaria e integrantes del


AES con el descubrimiento de una placa en la Sede Centro de la UCC, Obispo Trejo 323.
(..) Se invita a todos los interesados a participar en este homenaje....‖
(Parte de prensa elaborado por la Secretaría de Coordinación y Comunicación
Institucional UCC, disponible en:
http://www.ucc.edu.ar/portalnuevo/noticias.php?not=2759&sec=&txt_palabra=sociales)

El día 29 de octubre de 2013, en patio central de la sede UCC ubicada en la calle Obispo
Trejo 323, se llevó a cabo el Acto Oficial de la UCC por el 30 Aniversario de la
Reinstauración de la democracia en la Argentina. Fueron oradores: el rector de la UCC,
Lic. Rafael Velasco sj; la decana de la FCPyRI, Mter. Pamela Cáceres; y Cecilio,
fundador de AES. Sobre la placa, que se descubrió en homenaje a los integrantes de la
AES, es importante destacar que su texto fue consensuado en el espacio del Consejo
Académico de la UCC.
"La Universidad Católica de Córdoba, con motivo del 30° Aniversario de la
reinstauración de la democracia en nuestro país, en reconocimiento a los miembros de la
comunidad universitaria e integrantes de la Agrupación de Estudios Sociales, quienes
por haber aunado reflexión política y ciencia universitaria para hacerse cargo de su
realidad fueron perseguidos y resultaron víctimas del terrorismo de Estado en la
Argentina." (Texto íntegro de la placa conmemorativa)

Luego de los discursos de los oradores, y a modo de cierre de la ceremonia, se entregó a


los exalumnos y familiares presentes, una copia de documentos hallados en los archivos
de la UCC, junto a una reedición del texto fundacional de la AES. Estas fichas contaban
con fotografías realizadas a fin de registrar las inscripciones de los alumnos a la UCC y
su transcurso académico, con asiento de notas de exámenes y las fechas de los mismos.
Es de destacar que este acervo visual es de vital importancia para vincular a los
exalumnos, y a sus familiares, de AES con la UCC en estos trayectos de memoria, que
reescriben el pasado y el presente.

95
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

Con posterioridad al acto oficial, la Secretaría de Comunicación Institucional de la UCC


produjo un material que fue compaginado y disponibilizado a público en general, como
contenido institucional de la UCC en:
https://www.youtube.com/watch?v=UNc_VcCEZpw. En el mismo, puede accederse a
una entrevista a Cecilio, en la que relata los origenes de la AES y la militancia de sus
integrantes. Se ofrece un espacio a las referencias del entrevistado, donde destaca la
importancia para las generaciones presentes de involucrarse hoy, para un presente y
futuro colectivo.

Las acciones resultantes de este trayecto fueron producto del impulso del equipo de
gestión, de relevancia a la hora de asignar recursos, acceder a información y aproximarse
a las gestiones para su concreción. Tanto la persona de su decano de la FCPYRI,
Alejandro, quien accedió al trabajo autónomo y dió el visto bueno para la viabilización de
la solicitud ante el rector de la UCC, como la disponibilidad de una Práctica Pre
Profesional Supervisada, que permitó la colaboración de una alumna, en el trabajo de
búsqueda en los archivos de las fojas de los estudiantes de la AES. Además, la Directora
de Publicaciones de la EDUCC, Carla, viabilizó la publicación de la nueva reedición del
texto fundacional de la AES y el Secretario de Comunicación Institucional de la UCC,
Pablo, dispuso del equipo humano y los recursos para el registro y difusión de las
actividades.

Conclusión

96
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

El rector de la UCC, Rafael Velasco sj y, en representación de sus compañeros de AES,


Cecilio Salguero y Maria Lidia Piotti. Córdoba, 29 de octubre de 2013 (fotografía
institucional de la FCPyRI registrada por Nicolás Canepuccia)

Post escriptum:
Al cierre de este trabajo se realizaba la convocatoria para el acto por el 47 Aniversario de
la fundación de la AES. Impulsada por los propios integrantes de la AES se desarrollaría
en el sitio donde se instaló la placa conmemorativa en 2013, el patio interior de la sede
céntrica de la UCC. Las fotografías que tomaremos allí con la finalidad de investigación,
producidas como documento, con seguridad nos ofrecerán una mayor densidad de
contenido, que nos será muy grato compartir en un próximo trabajo. Seguramente,
nuestras percepciones, serán nuevamente modificadas y, con ella, enriqueceremos el
trayecto de memoria que hemos emprendido.

Bibliografía

-Agrupación de Estudios Sociales. Tucumán. Informe de la Agrupación de Estudios


Sociales de Córdoba (1968). Córdoba: EDUCC, 2013
-Alberti, Verena. Ouvir contar:Textos em história oral. Rio de Janeiro: Editora FGV,
2004.

97
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

-Amado, Janaína e Marieta de Moraes Ferreira (coord.) Usos e abusos da história oral.
Rio de Janeiro: Editora FGV, 2006.
-Attané, Anne e Katrin Langewiesche. Reflexões metodológicas sobre os usos da
fotografia na antropologia, em Cadernos de antropologia e imagem, n21, Rio de Janeiro:
Contracapa, UERJ, 2005, pp133-152.
-Calveiro, Pilar. Política y/o violencia. Una aproximación a la guerrilla de los años
setenta. Buenos Aires: Siglo XXI, 2013.
-Delgado, Lucila de Almeida Neves. Historia Oral. Memoria, tempo, identidades. Belo
Horizonte: Autêntica, 2010.
-Ferrero, Roberto. Historia Crítica del Movimiento Estudiantil de Córdoba. Tomo III.
Córdoba: Alción, 2009
-Guran, Milton. Linguagem fotografica e informação. Rio de Janeiro: Gama Filho, 2002
-Guran, Milton. Considerações sobre a constituição e a utilização de um corpus
fotografico na pesquiça antropologica, em Discursos fotograficos, Londrina, v7, n10,
jan-jun 2011, pp77-106.
-Lanusse, Lucas. Montoneros. El mito de sus doce fundadores. Buenos Aires: Javier
Vergara, 2010.
-Mauad, Ana María. Fontes de memória. Desafios metodológicos de um campo en
construção. Universidade Federal Fluminense (mimeo) (s/d).
-Molas y Molas, María. Fotografías, memorias y silencios en la escuela-calabozos de
Campo de la Ribera, en Subjetividades y figuras de la memoria, Elizabeth Jelin y Susana
Kaufman (comps.), Buenos Aires: Siglo Veintiuno, 2006.
-Morello, Gustavo. Cristianismo y revolución. Los orígenes intelectuales de la guerrilla
argentina. Córdoba: EDUCC, 2003.
-Murmis, Miguel y Juan Carlos Portantiero. Estudios sobre los orígenes del peronismo.
Buenos Aires: Siglo Veintiuno, 2011.
-Urondo, Franciso. La patria fusilada. Buenos Aires: Libros del Náufrago, 2011.

98
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

Tributo a Szczerbowski 66
Soeli Regina Lima 67
NUPHIS – Núcleo de Pesquisa em História –UnC-Canoinhas
soelihistoria@gmail.com
Ponencia

Introdução

Diferentes são os estudos de imigração 68 e sua relação de ocupação espacial e


desenvolvimento local. O que pretendemos identificar neste trabalho é a relação do
sistema produtivo da Southern Brazil Lumber and Colonization Company com os
imigrantes poloneses e consequente desenvolvimento local.
Colônias de imigrantes prosperaram no Brasil, ora por iniciativa dos colonos na
organização entre famílias, ora pelas experiências trazidas da Europa. No nosso caso de
estudo o desenvolvimento local estava pautado no capital transnacional, implantado no
interior brasileiro, pela serraria Lumber que acabou por atrair mão-de-obra de imigrantes.
Partimos da biografia histórica de Luís Szczerbowsk. Ele teve a capacidade de, em
poucos anos, diversificar suas atividades econômicas acompanhando o desenvolvimento
local.
O imigrante polonês iniciou como apontador de terras da Lumber, quando das primeiras
―entradas‖ da serraria, para retiradas das árvores nativas. Desvinculou-se
profissionalmente, comprou seu espaço de terra da serraria, já explorado, com cortes e
trilhos, construiu sua morada, dando início a Colônia Tigre, passando a atuar de forma
autônoma. Nesta fase prosperou, pois teve grande capacidade de inovação. Buscou o
diferente. Além do comércio e da agricultura trabalhou com apicultura, pomares de
hortaliças e flores. Instalou, ainda, uma fábrica de cigarros, importando fumo da Turquia.
Sua capacidade inventiva era alimentada por leituras. Leitor assíduo estudava
minuciosamente os detalhes para novos investimentos. Sua biografia histórica se
entrecruza com a de muitos poloneses que trabalharam na Lumber. Dedicando-se a arte
da fotografia, deixou valiosos registros sobre o período.

66
Trabalho de pesquisa do NUPHIS‐ Núcleo de Pesquisa em História‐UnC‐ Canoinhas‐SC.
67
Mestre em Geografia e Especialista em História. Coordenadora de Ensino e Pesquisa da UnC‐ Universidade do
Contestado. soelihistoria@gmail.com
68
FAUSTO, Boris. Fazer a América: a imigração em massa para a América Latina. Front Cover. São Paulo: EDUSP,
1999; NADALIN, Sérgio Odilon. Paraná: Ocupação do território, população e migrações. Curitiba: SEED, 2001; SOUZA,
Celso de Oliveira; ZWIEREWICZ, Marlene. Da ´Polska` à terra prometida: o legado polonês em Santa Catarina e um
tributo à comunidade do Chapadão/Orleans. Florianópolis: Insular, 2009; PETRONE, Maria Teresa Schorer. Imigração.
IN: FAUSTO, Boris. História Geral da civilização brasileira. III O Brasil Republicano. Vol.2. Sociedade e Instituições
(1889‐1930). Rio de Janeiro: Bertrand Brasil, 1997; LAROCCA JÚNIOR, Joel. LIMA, LUIGI, Pier; Clarissa de Almeida. Casa
eslavo‐paranaense: arquitetura de madeira dos colonos poloneses e ucranianos do Sul do PR. Ponta Grossa: Editora
Larocca Associados S/S Ltda., 2008.

99
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

Biografia histórica

O estudo biográfico é uma possibilidade de identificar, a partir das experiências


individuais, a realidade vivida coletivamente. O ser humano age de acordo com a
realidade sociocultural em que está inserido, criando e recriando dialeticamente novas
experiências de vida, os estudos pormenorizados de determinados sujeitos sociais podem
elucidar o passado histórico num contexto amplo. A construção da narrativa histórica, por
parte do historiador, situando o sujeito biografado com a conjuntura e a estrutura
econômica e social da época são formas de revelar características de determinados
realidades espaciais e temporais.
O estudo biográfico passou por fases distintas no campo historiográfico. ―O século XIX,
século da História, não foi propício ao desenvolvimento pleno das biografias eruditas.
Gênero inferior e desprezado, a escrita biográfica fica relegada aos amadores. No início
do XX, a situação continua a mesma, se é que não se agrava‖ (DOSSE, 2009, p.196).
―Em 1903, na Revue de Synthése historique, o sociólogo durkheimiano François Simiand
instava os historiadores contemporâneos, de maneira polemica, a quebrar seus três ídolos,
a cronologia, a política e a biografia‖ (DOSSE, 2009, p.196).
A princípio, na fase da História Magistra vitae 69 , o individual prevalecia sobre o
coletivo. ―Ela orientou, ao longo dos séculos, a maneira como os historiadores
compreenderam o seu objeto, ou até mesmo a sua produção‖. (KOSELLECK 2006. p.42).
Nesta perspectiva podemos citar o caso das biografias produzidas na História política,
onde a figura central do governante era imortalizada Ela era produzida com os feitos
épicos, de valentia, poder ou mesmo em oposição, de fracassos, narrados de forma linear,
subjetivista, factual, o que levou a tornar este tipo de história obsoleta.

Anedótica, individualista, essa história incorria ainda no erro de cair no idealismo. Por
desconhecer as forças profundas e as causas ocultas, e ignorar as necessidades e os
mecanismos, ela imaginava que as vontades pessoais dirigem o curso das coisas, e às
vezes levava mesmo a cegueira até ao ponto de acreditar que as ideias conduzem o
mundo. (RÉMOND, 2003.p.18)

Ao privilegiar o particular, em contraponto ao nacional, essa história acaba por privar


diferentes possibilidades de comparações no espaço e no tempo, das generalizações e
sínteses.
O retorno da biografia histórica se dá com a nova história política, onde a partir do
indivíduo as relações do Estado são investigadas. Neste sentido, a produção de biografias
políticas teve grande aceitação. Os bastidores da ideologia dominante, do período

69
KOSELLECK (2006) afirma que Historia do presentismo vem em substituição à história magistra, expressão, esta
usada no contexto da oralidade, onde o orador é capaz de emprestar o sentido de imortalidade à história como instrução
para a vida, ou ainda, como coleção de exemplos, para que pudessem reconhecer no futuro casos semelhantes..

100
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

histórico descrito, passaram a ser reveladores de culturas e sociabilidades. Dito de outra


forma:

Mas a história política- e esta não é a menor das contribuições que ela extraiu da
convivência com outras disciplinas- aprendeu que se o político tem características
próprias que tornam inoperante toda análise reducionista, ele também tem relações com
os outros domínios; liga-se por mil vínculos, por toda espécie de laços, a todos os outros
aspectos da vida coletiva. (RÉMOND, 2003.p.29)

Observa-se que as biografias políticas ao descobrir o cotidiano, os prós e contras de


grandes nomes passaram a vender e a despertar curiosidade. ―A intrusão do biográfico e
do autobiográfico nas ciências sociais sacode alguns postulados ―científicos‖ em nome
dos quais essa dimensão fora até a época expelida das pesquisas eruditas, pois os relatos
se situam num espaço entre escrita e leitura literárias ou entre a escrita e leituras
científicas‖. (DOSSE, 2009, p. 242) Este fato leva a reflexão sobre ficção e história e de
como construir o relato. Neste sentido: ―A biografia se torna, pois, o ensejo da adesão de
ambas as disciplinas a uma epistemologia do entremeio, que Certeau define com seu
paradoxo de ´ficção científica´‖.(DOSSE, 2009, p. 242).
Por parte da Nova História, na história descrita como vista de baixo, ou micro história 70 ,
a biografia retorna com ênfase. As biografias realizadas pela micro-história tratam de
personagens comuns, diferentemente das biografias prosopográficas, ou biografias
coletivas. Giovani Levi, citado por Vainfas (2002. p.140) propõe certa tipologia da
perspectiva biográfica dividindo-a em:
prosopografia ou biografia modal; se presta menos aos estudos microanalíticos, nesse
campo não há, propriamente ―biografias verídicas‖, mas a utilização de dados biográficos
para fins prosopográficos.
Biografia e contexto: a biografia individualizada conserva sua especificidade, sem ser
exclusiva ou concentrar o foco do historiador. A época, o meio e a ambiência também são
muito valorizados como fatores capazes de caracterizar uma atmosfera que explicaria a
singularidade das trajetórias.
Biografia e casos extremos: os contextos históricos são alcançados pelas margens do
campo social, por intermédio da biografia de personagens singulares.

70
“Mas é certo que a micro‐história tem seus temas preferenciais ou tipos de temas mais passíveis de serem
estudados em escala reduzida. Grandes episódios e personagens célebres são, assim menos usuais e menos bem‐
vindos à microanálise que, por sinal, desde o início se animou com a possibilidade de inverter a história e reconstruí‐la
´a partir de baixo`. Assim, pode‐se dizer que os temas mais aptos a uma investigação microanalítica são aqueles
ligados a comunidades específicas –referidos geográfica ou sociologicamente‐, às situações‐limite e às biografias.”.
(VAINFAS, 2002, p 136)

101
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

Biografia e hermenêutica: gênero mais típico da antropologia e da história oral, baseado


em arquivos orais e nele o material biográfico torna-se intrinsecamente discursivo. Resta-
se menos a micro-história.
As obras de Carlos Ginszurg ―O queijo e os vermes‖, de 1971, em edição italiana e ―O
retorno de Martin Guerre‖ (1983), de Natalie Davis, são exemplos destes casos. ―Os
temas mais aptos a uma investigação microanalítica são aqueles ligados a comunidades
específicas- referidos geográfica ou sociologicamente, às situações-limite e às
biografias‖. (VAINFAS, 2002. p.136)
No que concerne a temporalidade:

O tempo da micro-história, considerada sua inspiração antropológica e sua preocupação


etnográfica, é o tempo das estruturas; mas é também, simultaneamente, considerado seu
propósito fundamental de resgatar personagens anônimos, imbróglios aparentemente
banais ou situações-limite de determinada época, o tempo do acontecimento. É nesse
sentido que, ao meu ver, a micro-história é capaz de operar nessa ambivalência temporal
que combina o fato específico, explícito na narrativa, e o sistema geral dos códigos e
normas, quase sempre implícito. (VAINFAS, 2002. p.134)

Para o historiador adentrar no campo da biografia histórica é fazer a história do tempo


presente 71 , ou seja, trabalhar com os regimes de historicidades, aquele em que passado,
presente e futuro se entrecruzam. Na dialética temporal os acontecimentos vão sendo
decifrados, onde podemos analisar a sociedade, entre outras formas, através da biografia
histórica. O mundo vivido por determinado sujeito pode revelar muito mais que uma
experiência pessoal, ela vai além, apontando as articulações entre público e privado, do
particular para o coletivo, das dependências, das consequências dos sistemas econômicos,
sociais e culturais das sociedades.

Imigração polonesa e Southern Brazil Lumber and Colonization Company

A imigração, no caso brasileiro, fez parte da política de ocupação espacial dos vazios
demográficos. Desta forma, o governo acabou por criar políticas imigratórias, já no
período imperial. A urbanização, a industrialização gerou o movimento demográfico na
Europa, conduzindo as grandes migrações transoceânicas, no século XIX e XX.
No estado catarinense a colonização ocorreu na grande maioria com iniciativas de
companhias particulares. Os imigrantes poloneses chegaram com o navio Victoria em

71
Sobre a história do tempo presente ver: HARTOG, François. Regimes de historicidade: presentismo e experiências
do tempo. Belo Horizonte: Autêntica Editora, 2014. KOSELLECK, Reinhart. Futuro passado: contribuição à
semântica dos tempos históricos. Rio de Janeiro: Contraponto, Ed.PUC-RJ, 2006. VARELLA, Flávia F. et al. (Org.).
Tempo presente & usos do passado. Rio de Janeiro: FGV, 2012.

102
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

1869, no porto de Itajaí, com destino à Colônia Brusque. Foi mais ou menos nessa época,
em agosto de 1869, que veio ao porto de Itajaí, a bordo do navio ―Vitória‖, o primeiro
grupo de emigrantes da Alta Silésia. ―Era um grupo de 64 pessoas‖. (GLUCHOWSKI,
2005, p.29). Nos anos subsequentes, até próximo a 1914, mais de cem mil poloneses
ingressaram no país, sendo estabelecido em 91 colônias, na região Sul. Destes, quase
50% foram assentados no Paraná.
No caso paranaense foi em 1867 que desembarcou Edmundo Sebastião Wos Saporski,
considerado o ―pai‘ da imigração polonesa no estado. Após passar um ano em
Montevidéu, estabeleceu-e na colônia Blumenau, observou a estrutura da colônia e
retornando ao Paraná procurou convencer a administração, da cidade de Curitiba, de
trazer imigrantes. Em julho de 1871 a Câmara de Curitiba ofereceu terrenos aos colonos
na localidade de Pilarzinho. Estabeleceram-se ali famílias polonesas, transferidas com a
permissão do Imperador, da colônia de Brusque.

Baseados em relatórios oficiais brasileiros, bem como em dados de conhecedores


particulares, como por exemplo, do Sr. S. Saporski, em anotações de diversos líderes,
publicações poloneses e trabalhos nesse campo, no primeiro período da emigração
polonesa ao Brasil, até 1889, vieram 8.080 almas, das quais 7.030 ao Paraná, 750 a Santa
Catarina, 300 ao Rio Grande do Sul e cerca de 500 a outros estados. O segundo período,
que abrange a ―grande emigração‖, deu ao Paraná 14.286 almas, arredondando 15.000
almas, a Santa Catarina 5.000 almas, ao Rio Grande do sul 25.000 almas, a São Paulo
13.500 almas, a outros Estados 5.000 almas. Ao todo, arredondando, 63.000 almas. No
terceiro período, até o ano de 1900, vieram ao Paraná 6.000 almas, a outros Estados- 500
almas polonesas. (GLUCHOWSKI, 2005, p.39).

Em se tratando da imigração via Brazil Development and Colonization Company 72 , no


relatório de 1910, Farquhar 73 informou aos sócios da Brazil Railway, que havia criado 13
colônias agrícolas, num total de 315 mil hectares ao longo da EFSPRG- Estrada de Ferro
São Paulo Rio Grande, no Vale do Rio do Peixe. Em 1911, começaram as previsões para
o Vale do Iguaçu, com um plano de assentar dez colônias em cerca de 510 mil hectares.
A propaganda na Europa foi realizada pela companhia. Na Galícia o agente dela era o
conde Le Hon. Em 1912, um visitante britânico viu apenas quatro colônias realmente
importantes nos mais de 2,4 milhões de hectares cedidos à EFSPRG.

72
Percival Farquhar, empreendedor norte‐americano, além de inúmeros outros investimentos realizados nas
Américas, criou em 12 de novembro de 1906, nos Estados Unidos, a Brazil Rawail Company, assumindo a construção
da estrada de ferro São Paulo‐Rio Grande. Sendo ele um visionário econômico, ampliou seus investimentos criando
duas subsidiárias a Brazil Development and Colonization Company, para povoar as terras devolutas recebidas na
construção da estrada de ferro e a Southem Brazil Lumber and Colonization Company, que obteve autorização para
instalar serrarias.
73
Sobre Percival Farquhar e seus investimentos ver: GAULD, Charles. FARQUHAR ‐ o último titã ‐ um empreendedor
americano na América Latina. São Paulo: Editora de Cultura, 2006

103
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

Os imigrantes poloneses e austríacos foram os primeiros a se instalar nas colônias de


Farquhar, seguidos, em 1911, pelos holandeses. No início recebiam ajuda do
departamento de colonização. Eram instalados armazéns para gêneros alimentícios. Com
o alto grau de endividamento dos colonos as regras foram alteradas. Os colonos deveriam
deslocar-se até as colônias com recursos próprios. A companhia demarcava os lotes,
fornecendo sementes, utensílios agrários e orientações técnicas, criando ainda, mercado
para os produtos nas estações ao longo da ferrovia.
Passaram, então a selecionar candidatos mais experientes para suas colônias em Santa
Catarina. Houve progresso nas colônias. Muitos assentados conseguiram quitar a compra
de suas terras em apenas três anos.
Além de poloneses, ucranianos posteriormente, no Vale do Rio do Peixe, chegaram
italianos, alemães entre outros grupos étnicos menores.
Em 1912 foi aberta a Colônia no Rio das Antas, em Santa Catarina, para teuto-brasileiros
oriundos de colônias do Rio Grande do Sul, que estavam lotadas ou exauridas pela
pressão de famílias grandes sobre pequenos sítios de 20 hectares.
Valentini (2009) ao analisar um mapa antigo de Campos Novos, relata a existência de
colônias na grande faixa de terra ao longo das margens do Rio do Peixe, local onde foram
estendidos os trilhos da EFSPRG. Em áreas já demarcadas, observam-se a Colônia do
Rio do Peixe, Capinzal, Bom Retiro e Colônia do Rio das Antas.
Para Três Barras 74 , município localizado no planalto norte catarinense, os imigrantes
instaram-se nas colônias Três Barras e Rio Tigre, deslocando-se de colônias proximais 75 ,
na procura de melhores condições de vida, decorrente da presença da Lumber.
No ano de 1920, nos registros de Santa Catarina aparecem 250 famílias residindo em
colônias, 200 espalhadas pela região e 50 nas cidades. Em comparação com as demais
colônias Três Barras ocupava o terceiro lugar no número de famílias, em segundo lugar
no número de poloneses dispersos na região e em primeiro lugar no número de poloneses
que viviam na cidade.

Nome Nº de Nas velhas Dispersos Nas


Famílias Colônias pela cidades
região
Rio Vermelho 50 50 -- --
Rio Natal 85 50 35 --
Dispersos além de Rio Natal até 100 -- 100 --

74
Três Barras localizava‐se em terras contestadas que eram administradas pelo Paraná e que, com o Acordo de
Limites de 1916, passaram à administração catarinense
75
O movimento interno ocorreu em outras regiões do estado: “[...] entraram no vale do Itajaí, entre 1903 e 1914,
cerca de 1.600 imigrantes, na maioria alemã e 500 colonos vindos de zonas de antiga colonização. De 1915 a 1918
foram introduzidos 1.100 colonos de procedência interna; de 1919 a 1922 um total de 783 imigrantes e 1.118 colonos
internos; de 1923 a 1926, 2.781 imigrantes e 2.226 colonos de procedência interna; de 1927 a 1930 chegaram a essa
área de Santa Catarina 1.663 imigrantes contra 560 colonos internos”. (PETRONE, 1997, p. 126)

104
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

Massaranduba na Colônia Hansa


Bateias, Avenquinha e dispersos 400 -- 400 --
em São Bento, Campo Alegre e
São José
Massaranduba 200 200 -- --
Indaial, Pinheiro e dispersos em 150 50 100 --
Blumenau e Brusque
Florianópolis 20 -- -- 20
Grão-Pará, Órleans e arredores 100 80 20 --
Esteves Júnior, Anitápolis e região 100 100 -- --
Cocal, Criciúma e região 150 100 50 --
Mafra e colônia vizinha Augusta 50 40 -- 10
Vitória
Itaiópolis (Lucena e região) 1.200 900 300 --
Três Barras, Rio Tigre e região 250 -- 200 50
Dispersos no município de 100 -- 100 --
Canoinhas
Porto União da Vitória, Ant. 30 20 -- 10
Cândido, Barreiros
Legru 40 40 -- --
Nova Galícia 60 60 -- --
Dispersos no estado 50 -- 50 --
Total 3.135 1.690 1.355 90
Quadro -01 Total de poloneses em Santa Catarina: 3.135 famílias X 6 almas = 18.810
almas
Fonte: GLUCHOWSKI 2005, p.116

Os poloneses haviam criado, no Brasil, associações pertencentes à União ―Cultura‖ que


atuavam em diferentes campos como educação, cultura, esportes, escoteiros. Três Barras,
no ano de 1915, teve a única associação do estado catarinense, registrada com o nome de
Biblioteca Polonesa. No total, pertenciam à Cultura ―União‖ 65 sociedades, contando
com 1.583 sócios, cujo patrimônio esteve estimado em 503 contos.

Nº de Nº de Patrimônio
Estado Associações Sócios Contos
Paraná 42 872 255
Santa Catarina- Três 01 60 11
Barras
Rio Grande do Sul 21 620 234

105
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

Rio de Janeiro 01 31 03
Total 65 1.583 503
Quadro -02 Relação de associações pertencentes à União ―Cultura‖
Fonte: GLUCHOWSKI 2005, p.152-155

É interessante observar que das 65 associações, quanto ao número de sócios, Três Barras
ficava em terceiro lugar, com 60 associados, atrás de duas associações do Rio Grande do
Sul, com 107 e 75 sócios filados respectivamente. No estado do Paraná a associação com
o maior número de filiados possuía 36 registros. Já no que concerne ao número de contos,
no Paraná, três associações possuíam um registro de patrimônio superior ao de Três
Barras, a de Marechal Mallet, com 80 contos, a de Ponta Grossa com 20 contos e a de
Araucária com 20 contos; no Rio Grande do Sul, também três associações apresentavam
número superior, duas de Porto Alegre com 100 e 50 contos e outra da localidade Rio
Grande com 40 contos.
Havia ainda a União Polonesa de Professores Profissionais das Escolas Particulares com
sede em Curitiba, congregando 56 sócios, com um patrimônio de 3 contos fundada em
1921 e a União dos Professores das Escolas Polonesas Cristãs, fundada em 1923, também
em Curitiba, com 52 sócios, sendo 37 irmãs religiosas. Destas sociedades em Santa
Catarina havia 10 filiais, sendo 02 em Paraguaçu, 01 em Itaiópolis e 01 em Porto União.
No que tange as escolas polonesas no Brasil estas estavam divididas em escolas de
Cultura; da ―Oswiata‖ (Educação) e isoladas. Em Três Barras, no início de 1924 a escola
contava com 56 alunos poloneses, sendo 35 masculinos, 21 femininos e 36 alunos de
outras nacionalidades, perfazendo 92 alunos matriculados. Ministrava aulas a professora
S. Slonina. A mensalidade por aluno era de 4,5 (mil-réis) e seu patrimônio pertencia a
Sociedade União ―Cultura‖. Cabe ressaltar que no Brasil, neste mesmo ano havia 60
escolas de Cultura, com 59 professores, 1.910 alunos poloneses e 62 de outras
nacionalidades. Já a escola de Canoinhas foi fundada em 1920, ligada as escolas Oswiata
(educação) e no início de 1924, contando com 29 alunos poloneses matriculados.
Tokarski (2000) em seus estudos sobre os poloneses, na região do Contestado, ressalta
que estes, entre outras áreas, atuaram nos serviços técnicos da Lumber. Das centenas de
operários, várias dezenas eram de imigrantes poloneses, que a partir dali ampliaram a
presença polônica na região. Na lista dos empregados da Lumber, entre outros, aparecem
os nomes dos maquinistas ferroviários José Wodowski, José Olcha, Francisco Beck e
Pedro Schotka; do foguista Jacó Pawloski; do operador de guinchos Basílio Kubickek; do
comerciário Antônio Sokolowski; do jornaleiro Nicolau Koslawski; do carpinteiro Carlos
Kzyzanovski e dos operários Estefano Blaziak, Ladislau Gembra, Teodoro Kasnoch,
Pedro Pelech, João Melnick, Tadeu Domainski, Antônio Novak, Pedro Mazur, Francisco
Urbainski, Estanislau Padegurski, Francisco Maieski, João Setuika e Inácio Chimanski.
Produzindo o desenvolvimento local, a Lumber além de explorar as terras recebidas na
concessão adquiriu outras, ―apenas a família Pacheco vendeu mais de 16 mil hectares de

106
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

terras à Lumber em Três Barras‖ (MACHADO, 2004. p. 143). Desta forma ela ―chegou a
somar ali 180 mil hectares, responsáveis pela constituição, em Três Barras, da então
maior serraria da América do Sul‖ (AURAS, 1995, p. 100). Com sua company town, 76
implantada nas proximidades da estação ferroviária, com toda a infraestrutura necessária.
Foram projetados, tanto os espaços internos da serraria, como: casa das máquinas,
almoxarifado, campo de futebol, escritório, armazém, cinema, hospital, casas
residenciais, como os externos: cemitério, campo de aviação e traçado de ruas de Três
Barras. Ela acabou por dar base para a atual configuração espacial urbana da cidade e
atraiu mão de obra da região.
Num comparativo com outros imigrantes que trabalhavam na Lumbe,r no mesmo
período, temos os seguintes dados: 637 brasileiros, 80 poloneses, 09 ucranianos, 03
americanos, 08 alemães, 10 austríacos, 06 portugueses, 01 lituano, 03 russos, 01
holandês, 01 francês, totalizando 759 trabalhadores em 1943. No gráfico abaixo é
possível comparar a participação polonesa na serraria.

Gráfico-01 Trabalhadores quanto à nacionalidade.


Fonte: Relação de empregados substituíveis no prazo de 60 duas
Southern Brazil Lumber & Colonization Company (Incorporada)- 1943

A história de vida do polonês Luis Szczerbowski entrecruza-se com a dos demais


imigrantes poloneses que se instalaram nas colônias Três Barras e Tigre, na procura de
melhores condições de vida decorrente da presença da Lumber. É o que veremos a seguir.

Do polonês Luis Szczerbowski

76
Sobre a company town da Lumber ver: LIMA, Soeli Regina. Capital transnacional na indústria da madeira: company
town e a produção do espaço urbano em Três Barras (SC). Dissertação de Mestrado, Curitiba: UFPR, 2007.

107
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

O comerciante, jornalista, açougueiro, apicultor, professor, fotógrafo, agricultor e


apontador de madeiras nasceu no condado de Wadowice, na região da Pequena Polônia,
aos 17 agosto de 1883, filho de Walentin Szczerbowski e de Marja. Consta que veio ao
Brasil por volta de 1900, ainda solteiro, instalando-se em Curitiba (PR). Estabelecido em
Curitiba, casou-se com a imigrante polonesa Marja Wojtowicz. Foi editor do jornal
Naród (O povo), com 600 exemplares de tiragem, de 01 de janeiro de 1908 até o final de
1909. Era um jornal de caráter popular, onde o redator (ele próprio) posava de camponês.
Segundo a neta Domicela Brehmer (2000), Szczerbowski o avô transcreveu um artigo,
denunciando que o governo brasileiro ganhava certa quantia para cada polaco imigrado
ao país. Sabe-se que Szczerbowski foi censurado por autoridades governamentais e que
―estranhamente‖, de acordo com Domicela, recebeu um emprego na indústria madeireira
Southern Brazil Lumber & Colonization Co., em Três Barras.
A chegada de Szczerbowski em Três Barras, de acordo com o neto Alvino
Szczerbowski,(2014) 77 seguiu o seguinte itinerário:

Ele desembarcou no Porto Amazonas, no rio Iguaçu. Desceu São Mateus, toda essa
região do rio Iguaçu, daí subiram pelo rio Negro e daí desembarcaram ali onde hoje é o
Clube do Bolinha, que era o Porto da Lumber, daí vieram para a Colônia Tigre.
(SZCZERBOWSKI, 2014)

Ele tornou-se o primeiro fotógrafo da região. Poliglota, falava e escrevia nos idiomas
polaco, russo, alemão, inglês e português.
Na Lumber era apontador e comprador de madeiras no início da colonização da empresa
americana e por falar o inglês ―...era muito chegado...‖ aos diretores da companhia. 78 Aos
25 de janeiro de 1922 obteve o título eleitoral 1.91[?] 79 .
Em 1923, no lugar denominado Cruz ou Passo da Cruz iniciou as atividades de um
moinho de cereais movido com força hidráulica fornecendo ainda energia elétrica à sua
residência. 80 Também foi professor da escola ―Biblioteka Polska‖, da vila de Três Barras.
Ali, aos 06 de abril de 1918 casou oficialmente, unindo-se à polaca Marja Wojtowicz,
nascida em 1º fev. 1883, filha de Andrzej Wojtowicz e de Aniela.

77
Neto do fotógrafo Luis Szczerbowski, Alvino, nasceu em 1938, é um dos herdeiros proprietários de terras adquiridas
pelo avô no início do século XX. Seu pai nasceu em 22 de março de 1912, em Curitiba. Tinha em torno de 3 meses de
idade quando o avô mudou residência para Três Barras. Ele concedeu uma série de entrevistas sobre a família e o
sistema produtivo da Lumber.
78
SZCZERBOWSKI, Luiza Schellenberger. A saga da família Szczerbowski. A Gazeta. Três Barras, ago. 2004, p. 12.
79
CANOINHAS. Superintendencia de Canoinhas. Termos de inclusão no allistamento eleitoral de Canoinhas – Livro II,
f. 73.
80
CANOINHAS. Superintendência de Canoinhas. Distrito de Três Barras. Commercio, industria e profissão – 1923. f. 5‐
13.

108
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

Em Três Barras instalou um ponto comercial- Casa Central, na rua com o mesmo nome,
que por alguns anos movimentou o comercio tresbarrense. Os seus primeiros
implementos agrícolas foram trazidos da Eslováquia. Formou um pomar com sementes
importadas produzindo frutas e verduras de excelente qualidade. Foi um autêntico
empreendedor. Instalou na Colônia Tigre um gerador elétrico e um moinho colonial
movido com força hidráulica para moer trigo, centeio, milho, tafona de farinha de
mandioca e polvilho, descascador de arroz, picador de palha. Teve ainda um apiário.
O casal teve os filhos Boleslau (*Paraná, 15 de junho de 1905 †05 de março de 1999;
casado com Catharina *14 de novembro de 1909 †17 de julho de 1967), 81 Luiz (*1915),
Marianno (*1916) e Alexandre (*09 de novembro de 1920 †17 de janeiro de 2008). 82
Como fotógrafo deixou registros de datas e localização espacial, oferecendo a
possibilidade de reconstituição dos acontecimentos históricos.

Fotografia e historia oral: uma análise da produção fotográfica de Luis


Szczerbowski.

Apresentamos neste artigo a análise de quatro fotografias de uma série de vinte e nove
que estão em processo de investigação histórica.

Fotografia usada em embalagem de cigarro


Fonte: Luis Szczerbowski
Acervo: Leonardo Szczerbowski

81
Boleslau Szczerbowski. *15/6/1905 †5/3/1999; Catarina Szczerbowski. 14/11/1909 †17/7/1967. 2 placas em
granitina. Localização: Cemitério de Três Barras (SC).
82
ÓBITOS. Correio do Norte. Canoinhas, 25 jan. 2008. ed. 2.819, p. 25.

109
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

O cenário é revelador de uma paisagem exuberante que apresenta a ação humana junto à
natureza no avanço do progresso. Os marcos localizados nas laterais e ao centro
demonstram que os homens estavam trabalhando na abertura de estradas. Esta fotografia
foi usada na embalagem de propaganda de cigarros produzidos na Colônia Tigre pelo
fotógrafo Luis Szczerbowski.
A produção de cigarros de papel tinha as marcas ―Três Barras‖, ―Rio Tigre‖ e ―Norton‖,
utilizando um filtro denominado ―Salvesol‖, composto de algodão químico que não
permitia a passagem do narcótico para os pulmões, como citado nas propagandas das
embalagens. Do cigarro RIO TIGRE:

Mistura especial: cigarros sem colia. Cigarros com preparo Salvesol‖; ―Papel extra
especial de primeira qualidade CHIC e ELEGANCIA‖; ―Cigarros modernos com piteiras,
feitos de excellentes fumos, escolhidos entre as melhores qualidades existentes no
Brazil‖; ―Medalhas nas diversas exposições.

Nas embalagens dos CIGARROS TRÊS BARRAS está registrado:

Papel especial de primeira qualidade. Mistura de fumos Turco e Goyano‖; Cigarros


modernos com piteiras, feitos de excellentes fumos, escolhidos entre as melhores
qualidades existentes no Brazil‖; ―Mistura excellente- Cigarros com preparo
Salvesol‖;―SALUBRES-GOSTOS- CHIC-ELEGANCIA‖; ―ATTENÇÃO o preparo
*Salvesol* é introducção chimica de algodão e possue as qualidades de no fumar
absorver o narcótico e ficar indissoluvel, não permitindo assim sua passagem para a
bocca e perdendo com isto a prejudicial acção para a saúde. Os nossos cigarros são feitos
sem a colla, de melhor papel até agora existente. A fumaça destes cigarros é mora e
leviana e não muda o gosto do fumo‖; ―Premiado nas diversas exposições‖.

110
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

Embalagens de cigarros produzidos por Luis Szczerbowski.


Fonte: Alvino Szczerbowski

Propriedade da Lumber - Colonia Tigre


Fonte: Luis Szczerbowski
Acervo: Leonardo Szczerbowski

Paisagem exuberante de fundo com pinheirais, riqueza natural da região. No centro da


fotografia uma edificação típica dos arredores da ferrovia, quando na exploração
madeireira da Lumber. Fato este comprovado pela tora de madeira, no lado esquerdo

111
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

próximo aos trilhos, além de restos de madeira no barranco demonstrando um possível


carregamento de madeira ou apenas derrubada da floresta.
Quanto aos sujeitos integrantes da cena, estes sugerem a pertencer a diferentes classes
sociais. Uma senhora bem trajada, com chapéu, de perfil, numa postura de elegância
condizente com uma dama de sociedade urbana.
O senhor abaixado, abraçando a criança, está usando roupas de um pastor, o que era
comum em colônias de imigrantes europeus. É interessante observar a amazona no lado
direito da foto. Ela, usando calças compridas, apresenta-se numa situação de
modernidade para o interior do Brasil no início do século XX. O momento do registro
fotográfico não é um dia comum, diante da predominância dos paletós e gravatas.
Alvino Szczerbowski (2014), em entrevista declara que tanto o avô como o pai
descreviam o local que condiz com a cena da fotografia. Era chamado como hotel, ou
armazém da Lumber. No local, por volta de 1936, o filho do fotógrafo, Luis
Szczerbowski, construiu sua moradia, onde fixou residência com sua mulher, nascida em
01 de abril de 1915, que acompanhada de um filho ainda reside no local, aos 99 anos.
Caminhando pelo local, o neto mostra o traçado da ferrovia que passava bem em frente à
atual casa, onde há vestígios dos ―cortes‖, ou seja, dos aterramentos criados para os
trilhos de trem.
Conta a lenda familiar que um funcionário da Lumber morreu nos trilhos, preso pela
roupa que enroscou no vagão. Este local fica bem em frente à casa. Sua mãe soube da
história somente após estar morando na casa. Tinha medo de almas penadas, visagem,
mas nunca viu nada.
No tempo da Lumber havia sido construído, para atender o hotel um poço com
profundidade de 3 a 4 metros. Os descendentes de Luis Szczerbowski conservaram-no
por anos, quando seu filho ali residindo fechou e plantou um pé de pêssego.
Nas palavras de Alvino Szczerbowski (2014):

Eu me lembro quando era criança do lixão. A gente sempre achava muita coisa usada no
hotel como latas e ainda restos de cabos de aço arrebentados, peças abandonadas da
oficina, porque ali perto tinha uma oficina para pequenos reparos dos vagões, os maiores
eram mandados para a oficina que ficava no quadro da serraria. Ali ainda se encontram
restos de cabo de aço arrebentado.‖ Ainda sobre o local ele afirma: ―O hotel, armazém,
atendia a chefia. O trem puxava duas viagens por dia de madeira. A chefia circulava a
cavalo. O hotel era para essas pessoas, o resto era acampamento.

O local está permeado de memórias produzidas ao longo dos tempos pela transmissão
oral de geração em geração. Em cada passo o proprietário narra uma história transmitida
pelo pai sobre o período em que a Lumber explorava a madeira na região.

112
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

Comemorações da Independência dos EUA


Fonte: Luis Szczerbowski
Acervo: Leonardo Szczerbowski

Fotografia histórica de 4 de julho de 1913, quando das comemorações da independência


dos Estados Unidos da América, realizada em Três Barras (PR). O registro fotográfico
demonstra o conhecimento por parte do fotógrafo do idioma inglês. No canto inferior
direito é possível identificar a assinatura do fotógrafo.
Observa-se um grupo em cavalgada formado por duas mulheres e dez homens. Este
grupo encontra-se com o chapéu disposto em posição de respeito, o que sugere um
momento cívico. À frente do grupo, do lado esquerdo da foto, um homem em pé dá a
entender que discursa para o grupo, comandando o ato. No fundo do cenário as
edificações do local se referem ao acampamento da Lumber, como era chamado.
De acordo com relato do neto do fotógrafo, esta cena foi retratada no local onde foi a
primeira ―entrada da Lumber‖. Seu pai contava como o avô preparava o local, limpando-
o para a festa ali realizada, onde participaram os ―chefes‖ da Lumber.

O meu pai me contava, que aqui onde é o potreiro, passava a estrada de ferro, lá onde não
foi mexido, dá pra ver o corte, porque onde foi feito lavoura já desapareceu. Onde era
aterro desmontaram onde era corte também. Tem lugar que tem o corte, essas coisas onde
tem lavoura já sumiu, mas aonde não foi mexido existe sinal da Lumber, era estrada de
ferro. Pena que foi fechado o buraco (mostrando o lugar) quando enterraram cabeça de
gado. Esse buraco servia para consertar o vagão de trem pela parte de baixo. Os homens
ficavam embaixo do trem. Ficava bem perto do lugar onde tinha os tanques de água que
abasteciam as maquinas. Tinha uma caldeira que bombava a água do rio.
(SZCZERBOWSKI, 2014)

113
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

Além deste depoimento, outros relatos foram apresentados do local como de onde se
havia os tanques de água que abastecia as locomotivas a vapor. Pela presença do rio nas
proximidades, água não era problema para a Lumber.

Acampamento da Lumber Fonte:


Luis Szczerbowski Acervo:
Leonardo Szczerbowski

A fotografia apresenta o cotidiano da Colônia Rio Tigre, no período em que Três Barras
pertenceu ao Paraná. Observa-se que houve a preocupação de dispor estrategicamente
três homens, que se encontram em pé, numa improvisada plataforma de trem. Os três
sorriem para o momento do registro. As quantidades de madeira no barranco de lado
direito somadas ao empilhamento de toras no fundo da imagem demonstram o papel
estratégico da exploração madeireira na comunidade local. A construção das casas
obedecia a certa uniformidade quanto ao material, cor e tamanho. Os bancos localizados
nas pequenas varandas mostram o nível de produção dos marceneiros.
Próximo a eles, uma mulher de costas caminha. Outra mulher está localizada no canto
superior direito da foto acompanhada de três crianças, numa cena familiar, o que
comprova a presença de famílias nos acampamentos da Lumber. Esses acampamentos
trocavam de lugar de acordo com a exploração madeireira; quando se esgotava a matéria-
prima era transferido. As terras eram então comercializadas. Segundo informações de
Alvino Szczerbowski (2014) na Colônia Tigre muitos imigrantes compraram o seu lote
de terras pagando com trabalho para a companhia.
Na propriedade herdada da família Szczerbowski, atualmente, reside aos 99 anos de
idade, uma das noras de Luis Szczerbowski. Nascida no dia 01 de abril de 1915, com
disposição e saúde ela recebe muito bem aqueles que desejam ouvir sobre o passado
tresbarrense e em especial fala sobre o dia a dia das famílias, com histórias de casamento,
doenças e festas locais. A sua casa foi construída, por volta de 1936. Caminhando pelo
local, é possível identificar o traçado da ferrovia que passava bem em frente à atual casa,
onde há vestígios dos ―cortes‖, ou seja, dos aterramentos criados para os trilhos de trem.

114
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

Dona Martha Hoinaski Paiter Paiter (2014) 83 registra alguns aspectos da Colônia Tigre.

No Tigre cada qual tinha o seu lote, um terreno. Aquilo lá foi loteado, um lote de 10 em
10 alqueires. Daí ali tinha de vizinho o Setenike, o Ladaninski, o Zabloski, parente do
falecido Zé. Depois era nós. Era tudo lote cortado, assim, de 10 alqueires cada um. Era
pra lá dos Szczerbowski. [...] A estrada, a maioria era por onde passava os trilhos da
Lumber. Assim eu me lembro ali onde era o Oker agora, a autoelétrica, na BR para
Canoinhas, ali era linha. Nós vínhamos da escola, eu era criança, eu tinha uns 10, 11
anos, nós vínhamos da escola pela linha, até a antiga Oker e nós subia essa rua aqui, era
uma estradinha e ia no Savinski, que era meu tio. Eu parava ali um tempo, quando ia pra
escola. Então era linha ali onde é a autoeletro do Ze Neto, ali tinha um rancho que era do
Tamanduá. Tinha um ranchinho, ele parava com o vagonete que desembarcava e ia
empurrando, levava as ferramenta da Lumber. Nós vinha pela linha do trem, subia pela
estradinha até aqui. Não tinha rua como hoje.

Ainda sobre a realidade da Colônia, ela afirma:

Eu nasci aqui (Três Barras) e não sei com que idade eu fui pra lá (Colônia Tigre), daí
com 13 anos nós voltamos pra cá, (Vila Nova). O meu pai fez escritura do terreno pra
todos nós [...]. E foram vendendo e todo mundo vendeu. Mas é que as famílias
envelheceram e os jovens vão ficar na lavoura fazendo o que? Foram se mandando
também. Hoje se ficou alguém, o mínimo. Porque hoje os colonos também têm seus
direitos, sua aposentadoria e antes não tinha. Ninguém queria ficar na lavoura. (PAITER,
2014)

Quanto ao final da vida de Luis Szczerbowski ele faleceu em 27 de novembro de 1927,


aos 44 anos, após uma extração de dente por ele mesmo realizada. No inventário dos bens
é citado uma casa coberta de zinco contendo 225 m², um moinho e fábrica de farinha,
uma máquina de picar palha, uma carroça tracionada por quatro cavalos, um arado, uma
grade agrícola, dois lotes urbanos transferidos ao filho Boleslau, um conto e 500 mil réis
concedidos ao filho Marianno e a mesma quantia aos filhos Luiz e Alexandre,
respectivamente. Maria, sua esposa, declarou testamento em 20 de julho de 1931,
―...sentada em leito, doente...‖, no bairro rural de Tigre. Ela faleceu em 1º de agosto do
mesmo ano, aos 44 anos. Os restos mortais do casal foram sepultados no cemitério
público de Três Barras.

83
Martha Hoinaski Paiter, nascida em 24/01/1939, filha de Luiz Hoinaski e de Anástacia Sawinsky Hoinaski, foi
moradora da Colônia Tigre

115
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

Considerações finais

A sociedade tresbarrense teve sua história marcada pela presença de imigrantes poloneses
e com a serraria Lumber viveu o auge da modernidade, no início do século XX, Neste
cenário Luis Szczerbowski foi um visionário para o seu tempo, pois ao implantar seus
empreendimentos apostou no fluxo econômico local em decorrência do alto grau de
produtividade da serraria.
A pesquisa com imagens fotográficas de Luís Szczerbowski, por encontrarem-se em
algumas fotografias registros de datas e localização espacial, oferece possibilidade de
reconstituição do fato histórico. Trabalhar com fotografia, documentos e história oral
conduz o historiador a realizar entrecruzamento de fontes capaz de desvendar nuances do
passado vivido.
Sua descendência, além da memória imaterial guarda a memória material do fotógrafo. É
o passado entrecruzado com o presente e futuro, pois durante as entrevistas constatou-se a
preocupação com o local em manter viva a memória histórica. As embalagens de cigarro
são guardadas com orgulho pelos netos, bem como fotografias e longas história de vida
da família. Nas palavras de Ernst Noute (1988) é: ―Um passado que não quer passar‖.

Referencias

AURAS, Marli.A guerra sertaneja do Contestado: organização da irmandade cabocla.


Florianópolis: Cortez, 1995. P 100.
BREHMER, Domicela Szczerbowski. Entrevista concedida a Fernando Tokarski.
Canoinhas, 24 nov. 2000.
CANOINHAS. Superintendência de Canoinhas. Distrito de Três Barras. Commercio,
industria e profissão – 1923. f. 5-13.
CANOINHAS. Superintendencia de Canoinhas. Termos de inclusão no allistamento
eleitoral de Canoinhas – Livro II, f. 73.
PAITER, Martha Hoinaski. Entrevista concedida a Soeli Regina Lima. Junho, 2014.
RÉMOND, René. Por uma história política. 2. ed. Rio de Janeiro: Editora FGV,
2003.p.18.
SZCZERBOWSKI, Alvino. Entrevista concedida a Soeli Regina Lima. Fev., 2014.
SZCZERBOWSKI, Luiza Schellenberger. A saga da família Szczerbowski. A Gazeta.
Três Barras, ago. 2004, p. 12.
DOSSE, François. O desafio biográfico: escrever uma vida. Trad. Gilson César Cardoso
de Souza. São Paulo: Editora da Universidade de São Paulo, 2009. p. 196.
GLUCHOWSKI, Kazimierz. Os poloneses no Brasil: subsídios para o problema da
colonização polonesa no Brasil. Trad. Mariano Kawka. Porto Alegre: Rodycz &
Ordakowski, 2005.p.29

116
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

KOSELLECK, Reinhart. Futuro passado: contribuição à semântica dos tempos históricos.


Rio de Janeiro: Contraponto, Ed. PUC-RJ, 2006. p.42.
MACHADO, Paulo Pinheiro Machado. Lideranças do Contestado: a formação e a
atuação das chefias caboclas (1912-1916). Campinas-SP: UNICAMP, 2004. p. 143
NOLTE, Ernst. Devant I´histoire. Les documents de la controverse sur la singularité de l´
extermination des Juifs par le regime nazi. Paris: Cert, 1998.
PETRONE, Maria Teresa Schorer. Imigração. IN: FAUSTO, Boris. História Geral da
civilização brasileira. III O Brasil Republicano. Vol.2. Sociedade e Instituições (1889-
1930). Rio de Janeiro: Bertrand Brasil, 1997
TOKARSKI, Fernando. Saga polonesa na região do Contestado. Disponível em:
<http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:nycOP2zm5ycJ:www1.an.com.
br/2000/jan/16/0ane.htm+&cd=1&hl=pt-BR&ct=clnk&gl=br> acesso em: 12.06.2013.
VAINFAS, Ronaldo. Os protagonistas anônimos da história: micro-história. Rio de
Janeiro: Campus, 2002. p.140
VALENTINI, Delmir José. Atividades da Brazil Railway Company no sul do Brasil: a
instalação da Lumber e a guerra na região do Contestado (1906-1916). Tese de
Doutorado em História-PUC do Rio Grande do Sul, 2009.

117
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

Las marcas de la vuelta

Lic. Claudia Medvescig


Facultad Ciencias de la Educación. Área de Comunicación Comunitaria
claudiamedvescig@yahoo.com.ar
Comunicación

El tema de esta tesis es marcas y huellas presentes, militancias barriales en la década del 70.
Su Inscripción en el espacio público.
¿De qué hablamos cuando hablamos de Memorias? Se interroga Elizabeth Jelin en su
obra ―los Trabajos de la memoria‖. 84
Comparto con la autora el interrogante que propone, ya que nos permite entender la
memoria como un diálogo, con un ida y vuelta, como la posibilidad de abrir nuevos
interrogantes. No como algo acabado, cerrado, totalmente definido y sin posibilidades de
volver a ver. El diálogo como proceso de comunicación, nos da la posibilidad de
interactuar entre sujetos, y nos permite acercarnos al conocimiento de manera dinámica.
Al decir de A. Giddens: ―Cuando una persona dice algo a otra, su objetivo no es
coordinar su acción con las de los otros, sino comunicarse con ellos en alguna manera,
mediante el uso de símbolos convencionales‖ 85 .
Porque es imposible encontrar una memoria, con una única visión del pasado y que sea
compartida por toda una comunidad. Puede haber mayor o menor consenso, pero siempre
habrá otras memorias, otros relatos que resisten desde lo sub-alterno.
La memoria es en movimiento permanente, a veces casi imperceptible y transformador,
por eso hablamos de trabajos de la memoria, porque en ese proceso en donde se activan
los recuerdos, siempre algo se transforma.
La memoria es en el presente, pero nos posibilita trasladarnos hacia el pasado, y vernos
proyectados hacia el futuro. Pero siempre en un marco social. Esta construcción nunca es
aislada e individual
Desde esta mirada que comparto con Elizabeth Jelin 86 me propongo traer, presentar,
recuperar las huellas y marcas dejadas por los y las militantes de la décadas del 70 en el
barrio Belgrano de la ciudad de Paraná. Contado a través de las voces de militantes y
vecinos, amigos y familiares de Ramón ―Pichón‖ Sánchez, un militante de ese barrio,
asesinado en esa década.
Marcas y huellas

84
JELIN Elizabeth: Los trabajos de la memoria. IEP, mayo 2012, Lima Perú
85
GIDDENS Anthony, “ Las nuevas reglas del método sociológico”, Buenos Aires: Amorrortu, 1993. p.92.
86
JELIN Elizabeth: Los trabajos de la memoria. IEP, mayo 2012, Lima Perú

118
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

El recientemente fallecido Eliseo Verón 87 nos dice que ―Toda producción de sentido es
necesariamente social‖, por lo tanto no se puede describir ni explicar de manera
satisfactoria un proceso significante sin explicar sus condiciones sociales productivas.
Que hoy estemos haciendo referencia a ―Barrio Belgrano‖ y no a ―la pasarela‖,
denominación que se le daba hasta no hace mucho tiempo a esta comunidad, es una
producción de sentido. Todo proceso social, es una producción de sentidos.
Estas operaciones de asignarle sentido a los acontecimientos, a los hechos, a los
discursos, se visualiza a través de marcas y sus recorridos, a los que se denominan
huellas.
Un monumento, un mural pintado en la pared del tapial del barrio, una placa, el nombre
de una calle, nos marcan, nos señalan y nos hacen volver sobre ellos infinitas veces,
interrogándonos. Al relacionar estas marcas, las mismas nos muestran un camino, un
recorrido de significantes que van construyendo sentidos, a los que llamaremos huellas.
Esos recuerdos comunes, se activan con las fechas, con los rituales y celebraciones
compartidas a través de la memoria colectiva.
Una placa da nombre a uno de los salones de una institución barrial en la ciudad de
Paraná (E. Ríos). En una institución que ―hoy‖ es un lugar de referencia, de prácticas
sociales y comunitarias. ¿Cuál es la historia previa de este pedazo de bronce que emerge
de la pared?, ¿A quién nombra? Esa placa nombra a Rubén ―Pichón‖ Sánchez, un joven
militante de la Pasarela, hoy Barrio Belgrano de la ciudad de Paraná (E. Ríos). Torturado
y asesinado en la década del 70.
¿Cuáles son las huellas y marcas de la militancia en el Barrio Belgrano de la ciudad de
Paraná, dejadas por esta generación, representadas a través de Rubén ―Pichón‖ Sánchez?
Cuáles son las condiciones de producción de la memoria de quienes realizaban
actividades militantes en los barrios, marginales, periféricos, de la ciudad de Paraná.
La meta es poder rescatar de las narrativas del pasado, las prácticas sociales de la década
del 70, como prácticas barriales, comunitarias, de militancias. Y en tanto participe de esas
memorias en construcción, poner las herramientas comunicacionales en función de la
construcción de las memorias.

Tipo de diseño

El trabajo se organizarà desde un diseño Cualitativo / etnografico. Porque en el campo de


las memorias, implica poder acceder a la palabra de quienes no solo narran y cuentan
porque les interesa, sino de quienes tienen la posibilidad de testimoniar.
―El gran recurso técnico metodológico es, junto con los documentos, el testimonio‖, nos
dice M. Pollak 88 y

87
VERÓN Eliseo: La semiosis Social. Fragmentos de una teoría de la discursividad”. . (1988)
88
POLLAK Michael; “Memoria, olvido, silencio”; Estudios Históricos 3; Vol. 2; 1989

119
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

plantea que uno de los problemas del testimonio es la posibilidad del desplazamiento y re-
enfoque de las memorias. Dado que la construcción de la memoria es un proceso de
negociación en donde se da y se recibe. Las memorias individuales se tocan y se
entrelazan, y desde ahí se vuelven a significar. El autor distingue dentro de los distintos
testimonios entre lo que él llama las memorias colectivas oficiales y las subalternas. Es
decir, hay testimonios que provienen de lugares ―autorizados‖ de la memoria,
especialmente aquellos que se reúnen en espacios institucionalizados de la memoria y que
tienen también, por así decir, una memoria ―oficial‖. M. Pollak advierte sobre la índole
de estos relatos en los que también, desde otro lugar, se construyen silenciamientos en
esta oficialización de la historia colectiva. 89
El Universo estará compuesto por Relatos de los militantes / barriales de barrio Belgrano
de la ciudad de Paraná, en la provincia de Entre Ríos.
En tanto que la Unidad de análisis nos permitirá trabajar con los familiares y amigos de
―Pichón‖, ubicándonos en la construcción de relatos de la tragedia, del horror. Pero
también nos permitirá recuperar aquellas categorías nativas, que muestran la
cotidianeidad de las militancias barriales. Tales como:
El espacio docente como un lugar de militancia. 90 Aquí se nos proporciona una de las
líneas en donde se militaba, ―La alfabetización de adultos‖, a través de centros de
alfabetización.
M E _ Exacto. …Bien, la primera entrada mía en el barrio tiene que ver con
alfabetización de adultos, como maestra alfabetizadora dependiente de la Dirección
Nacional de Educación del Adulto, en una época dónde, en medio de una campaña de
alfabetización, de una campaña de alfabetización para la Reconstrucción Nacional.
…Entramos por concurso de oposición y antecedentes…, me acuerdo, y nos tocaban
distintos centros de alfabetización, que funcionaban en distintos lugares, en algunos
como fue el caso del que yo estaba, funcionaba en la Iglesia.
La vecinal, otro lugar de militancia en el barrio. Pichón Sánchez, es narrado como
militante en la vecinal. Como vecino de barrio Belgrano. Como referente.
ME:.. yo te digo, recuerdo gente que no eran alumnos nuestros, recuerdo a Ramón
Sánchez, Ramón Pichón Sánchez estaba en la vecinal, él no era alumno por eso te hablo
también de militantes. Ramón iba a preparar el chocolate todos los días. Trabajábamos
juntos, Ramón me acompañaba a recorrer el barrio: andá por allá, vení por acá. …yo
tendría, esto fue en el 74, esto te lo voy a confirmar, yo tenia 24 años, y Ramón debe
haber sido un poco más chico que yo. Era un chiquito, además tenía un físico escuálido,
tenia como una barbita de tres pelos acá que parecía un...
Entre los militantes/ barriales vamos a considerar los relatos de quienes en la década del
70 se encuentran perteneciendo / habitando en el propio barrio (anteriormente

89
MEDVESCIG Claudia S. ; tesis de grado Lic. En Com. Social UNER
90Todas las referencias textuales pertenecen a Entrevista 1: Docente, militante. Noviembre de 2013

120
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

denominado ―La Pasarela‖, hoy Belgrano, de la ciudad de Paraná. Provincia de E. Ríos.


Argentina) . Entre los cuales consideramos a familiares, amigos, vecinos. Teniendo
talvez la posibilidad de inmiscuirnos en la vida privada de quienes lo recuerdan y poder
construir al militante en tanto familiar, vecino, amigo.
La militancia y el amor. Pichón visto como hombre, en relación a su relación con las
mujeres (relación sentimental) en las relaciones de diferencia
M E: R. R.,y la Chela, fueron el primer día. La Chela la muchacha, que después la
encontré en un colectivo muchos años después. La Chela su única preocupación era que
yo tuviera un macho, y algo fantástico que yo digo mira esta cuestión de clase de
segregación a los mismos. Yo con Ramón, con Ramón Sánchez, con Pichón, hablábamos
mientras hacíamos el chocolate, que se yo. Entonces la Chela no podía entender un
diálogo entre Ramón y yo sin que nosotros no fuéramos, sin que no pasara algo. Para
ellos todo se resolvía en otros términos, y entonces la Chela, y nunca me lo voy a olvidar,
porque eso lo planteaba yo –Vos mereces algo mejor que este sátiro cualquiera. ―Vos
mereces algo mejor‖. Fíjate como veían ellos al páramo, una cosa tremenda, yo me
acuerdo que eso me quedó porque era muy tremendo no. Y algo mejor no, o sea yo era
algo mejor no.
Aparece aquí el recuerdo, en lo privado de la entrevistada.
ME…Era una cosa, que ahora me golpea decirlo, en aquel momento era algo que a mi
me quedó.
Y por otra parte consideramos a los militantes /barriales externos al barrio, o sea quienes
no residían permanentemente en Barrio Belgrano, entre los cuales podremos considerar a
docentes de la escuela o centro de alfabetización, representantes o fieles de la iglesia
católica (la única existente en los años 70 en el barrio), de Partidos políticos, entre otros.
Aquí aparece nuevamente esa referencia a quienes pertenecían al barrio, a quienes eran
vecinos, a diferencia de nuestra entrevistada que se identifica como de afuera del barrio.
M E: Mi recuerdo, o sea no era M. E. que venia del barrio Fátima. Ella era una persona
con una vida de barrio, alejado del ejido del centro. Entonces tenía una visión y un
conocimiento de la realidad. Yo la tenia porque me había leído Paulo Freire completo,
ella tenia la realidad debajo del brazo. Entonces cuando yo decía despavorida ¿qué hago
frente a esto? A…. me daba una palmadita y me decía, esto no te lo vas a encontrar una
vez, lo vas a ver cuatro veces por día, y esto se soluciona con cuatro gritos. Y yo le decía
no, así no es. Entonces era muy rica la complementación para mirar el barrio desde dos
miradas absolutamente distintas. La que había conocido la realidad por los libros, la que
la había conocido porque vivía en el terreno.
Sobre la muerte de pichón.
M E_ Yo creo que debe haber tenido alguna cuestión, que tenia algún problema del
corazón… Para mi lo torturaron y lo terminaron matando, una cosa espantosa. Ramón
era un chico honroso. Como yo te digo, estaba todo el día, iba todo el día, era una
comunidad, entraba a las cinco de la tarde y salía a las nueve de la noche. A las nueve

121
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

de la noche todos los alumnos, íbamos caminando charlando hasta el puente que yo
tomaba el colectivo,
Otra cuestión tiene que ver con las formas de organizar la narración, hay una vinculación
entre el tiempo cronológico y los acontecimientos del orden polìtico/ històrico
ME… Ahora por ejemplo, íbamos a sacar la fecha exacta de mi estancia ahí por esto,
pero además es muy fácil, murió Perón, por ejemplo. Eso que sabíamos que era un dolor
para e barrio, nosotros lo compartimos, nosotros fuimos a dar el pésame a cada uno de
los alumnos.
También en los relatos de los militantes hay marcas del miedo y el horror. Los que
sobrevivieron dicen:
ME…Y yo que ya había estado cesanteada, allanada, perseguida, durante la dictadura,
… como para poder sobrevivir, el trabajo, nada, el trabajo, no solo que no teníamos
trabajo, sino que además no nos saludaban ni los perros, porque éramos como leprosos
que caminaban por la calle, los que habíamos quedado afuera. Que además estábamos
mirando si nos seguían porque era, a ver por ahí era tejer redes para ver con quien te
juntas vos para ir bajando gente. Además uno nunca sabía si al otro día amanecías o si
te mataban. No andábamos de noche, no íbamos a la casa de los amigos, no
participábamos, bueno cosas terribles.
Ahora bien, también hay lugares u objetos que actúan como activadores de las memorias,
de conmemoración, en donde nos encontramos con los otros para rememorar, son
espacios públicos, como plazas, monumentos, o placas. También hay objetos,
especialmente en el ámbito privado, que condensan esta sensibilidad de recordar; fotos,
libros, música, u objetos personales.
En relación al carácter del proceso de la investigación hay preguntas que recurrentemente
se me presentan cada vez que visito el barrio o que alguien me habla de él, Cómo era el
barrio durante la década del 70? ¿Pasaban cosas, como cuáles? ¿Quiénes estaban, dónde
estaban? Hoy qué cosas, lugares, hay que les hagan acordar a aquellos años?, los
vecinos hablan con un dejo de nostalgia de los años pasados.
Leonor Arfuch, desde su texto Memoria y Autobiografía, exploraciones en los límites.
Despertó en mí la búsqueda de mis herramientas artísticas, adquiridas durante mi infancia
y adolescencia en la Escuela provincial de Artes Visuales, de la ciudad de Victoria
(E.Ríos). Herramientas que irán acompañando el proceso de esta investigación, como
aquella segunda columna, que hará las veces de refugio y catarsis de las sensaciones del
investigador, permitiéndonos asomarnos a mirar lo que suceda en el transcurso de la
misma, pero sin olvidarnos que no somos simples herramientas académicas, sino que
llevamos con nosotros una mochila de recorridos.
Las entrevistas personales deseo poder realizarlas, en sus lugares familiares, como ser
viviendas o sitios donde ellos se encuentren cómodos al momento de la charla., y como
ya expresamos anteriormente, serán acompañadas de diferentes modalidades de registro.

122
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

Bibliografía

Anthony Giddens, ―Las nuevas reglas del método sociológico‖, Buenos Aires,
Amorrortu, 1993. p.92.

Eliseo Verón: ―La semiosis Social. Fragmentos de una teoría de la discursividad‖.


(1988)

Elizabeth Jelin: Los trabajos de la memoria. IEP, mayo 2012, Lima Perú.

Elsie Rockwell,(1987), Reflexiones sobre el proceso etnográfico (1982-1985),


Departamento de Investigaciones Educativas. Centro de Investigación y de Estudios
Avanzados del IPN.

M. Emilia Carrieres, tesis de grado, ―Dice que es cierto lo que el libro dice‖: Sobre una
experiencia de comunicación comunitaria con adultas mayores, Lic. en Com. Social
UNER. 2011.

Julieta Mira, clase 11-Los derechos humanos, la justicia y la memoria: la perspectiva de


Investigación etnográfica, Cátedra Florestán Fernandez -Metodología de la Investigación
Social: actores, estructuras y procesos políticos (seminario 1105), Red CLACSO de
Posgrados en Ciencias Sociales, Espacio de formación virtual.

Leonor Arfuch, ―Memoria y Autobiografía. Exploraciones en los límites‖, 1ª edición


Fondo de Cultura Económica, 2013.

Michael Pollak, ―Memoria, olvido, silencio‖; Estudios Históricos 3; Vol. 2; 1989

Rosana Guber, ―La etnografía método, campo y reflexividad‖, siglo veintiuno.

Rosana Guber, ―El Salvaje Metropolitano. Reconstrucción del conocimiento social en el


trabajo de campo‖. Editorial PAIDOS. Estudios de comunicación.

U. Flick, ―Introducción a la investigación cualitativa‖. Ediciones MORALA, S.L.

Óscar Guasch, Cuadernos Metodológicos. Observación Participante (Nº 20); Centro


Investigaciones Sociológicas.

Susana Cazzaniga, ―Intervención social: hacia una conceptualización‖ Maestría en


Trabajo Social FTS UNER. Paraná, 2009.

123
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

Da Silva Catela, Ludmila (2009), Lo invisible revelado. El uso de fotografías como (re)
presentación de la desaparición de personas en Argentina. Artículo: ―Re-velar el horror.
Fotografías, archivos y memoria frente a la desaparición de persona, Paidós.

Maurice Halbwachs, (2011), La memoria colectiva, Miño y Dávila.


Eliseo Verón, (1988), La semiosis Social. Fragmentos de una teoría de la discursividad.
Editorial Gedisa.

Elizabeth Jelin,(2002), Los trabajos de la Memoria, Siglo XXI

Michelle Pollak,(1989),Memoria, esqueccimiento, silencio, Estudos Historicos 3; vol.2.

Michelle Pollak,(1992), Memoria e identidade social; Estudos Historicos 10; vol.5.

Pilar Calveiro, (1998) Poder y desaparición. Los Campos de Concentración en


Argentina, Colihue.

Nestor Ganduglia, (2007), De fronteras y muros: identidades y memorias para trasgredir


los límites, en Tiempo de la Nación Mestiza. Imaginarios y saberes de los pueblos para
un modelo social intercultural. Memorias del 3º Foro latinoamericano: Memoria e
Identidad, Montevideo: Signo Latinoamérica.
María Del Rosario Badano, Raquel Basso, otros, (2011), Eurocentrismo y ciencias sociales
(REFLEXIONES en el campo universitario), Paraná, argentina: fundación la hendija.

Daniel L´vovich y Jaquelina Bisquert, (2008), La Cambiante memoria de la dictadura.


Discursos públicos, movimientos sociales y legitimidad democrática. Colección 25 años,
25 libros, Universidad Nacional de General Sarmiento y Biblioteca Nacional.

Edgardo Lander, Ciencias sociales: saberes coloniales y eurocéntrico. En el libro: La


colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales. Perspectivas
Latinoamericanas. Edgardo Lander (compilador) CLACSO, Consejo Latinoamericano de
Ciencias Sociales, Buenos Aires, Argentina. Julio de 2000. p. 246.

124
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

Puesta en marcha de un archivo oral de memoria de las víctimas: la tarea de hacer


memoria histórica razonada de un conflicto que no cesa

Diana Novoa Sanmiguel y Diego Escamilla


Colciencias-Universidad Industrial de Santander y AMOVI-UIS
diananovoa4@gmail.com
diegoescamillag12@yahoo.com.ar
Comunicación

Introducción

En el proyecto ―Estudio de trayectorias de vida de personas en situación de


desplazamiento forzado interrelacionadas en el barrio Café Madrid del municipio de
Bucaramanga‖ 91 , tuvo lugar un trabajo de construcción de memoria histórica razonada
con víctimas de desplazamiento forzado, dando como resultado la elaboración de 25
trayectorias de vida. Éstas fueron construidas a partir de relatos orales, puestas en su
respectivo contexto socio histórico y desarrolladas con los mismos narradores mediante
varias sesiones de entrevista.
Una vez finalizada la investigación se evidenció la acumulación de un conjunto de
documentos generados en el transcurso de la misma, que sugirió la necesidad de generar
un nuevo proyecto que permitiera no sólo la salvaguarda de éstos bajo parámetros
archivísticos, sino que además permitiera la continuidad en la tarea de construcción de
memoria histórica razonada.
Ante esto se planteó la puesta en marcha de AMOVI 92 , una institución archivística que
busca aportar a la construcción de memoria histórica del conflicto armado interno
colombiano, mediante la recopilación de testimonios orales de víctimas de dicho
conflicto y el acopio de documentación de organizaciones defensoras de Derechos
Humanos. Se ha hecho énfasis en los documentos orales, por ser la oralidad el
mecanismo más significativo que las víctimas han usado para transmitir su memoria. De
este modo, se busca reivindicar una memoria desde abajo, que complemente, desmienta o
critique la memoria oficial. Esta iniciativa contribuye a la reparación de las víctimas tanto
en términos de verdad y reconocimiento, como en posibilidades de participación en los
procesos políticos y sociales que buscan la superación del conflicto.
AMOVI procura también acercar a la sociedad colombiana a la problemática del
conflicto armado interno, disminuyendo actitudes de indiferencia y de discriminación
hacia las víctimas y creando además espacios de encuentro donde puedan converger
91
Proyecto financiado por Colciencias y ejecutado mediante convenio con la Universidad Industrial de
Santander, entre los años 2011‐2012. Ver Trayectorias de vida de veinticinco víctimas del desplazamiento
forzado asentadas en el barrio Café Madrid de Bucaramanga
92
Archivo de Memoria Oral de las Víctimas, proyecto financiado por Colciencias y ejecutado mediante
convenio con la Universidad Industrial de Santander

125
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

reflexiones y discusiones que nos acerquen a escenarios de paz. En torno al ámbito


académico-investigativo, los documentos orales permiten abordar dimensiones difíciles
de alcanzar con otro tipo de documentos, promueven igualmente la interdisciplinariedad
y aportan de manera provechosa en la generación de conocimiento.

Apuesta por una memoria histórica razonada

El concepto memoria histórica razonada es una apuesta para hacer memoria desde los
análisis del conflicto realizados conjuntamente por víctimas e investigadores, mediante
ejercicios de conversación, contextualización y crítica. Con ello se pretende que las
víctimas sean sujetos activos de la historia, no solo por su participación en la
rememoración del pasado, sino también por sus acciones de cara al futuro, pues el fondo
de esta propuesta es una memoria que comprenda el pasado para que víctimas y sociedad
en general puedan contribuir a la resolución de las problemáticas sociales vigentes.
En la actualidad, las iniciativas oficiales de memoria han insistido en la valoración de la
resiliencia como elemento fundamental del conflicto a recordar. Nadie puede negar las
capacidades resilientes de las víctimas, no obstante, orientar una política de memoria bajo
esta perspectiva redunda en ciertos problemas. Para empezar, esta visión asume una
mirada muy superficial del pasado y una proyección acrítica del futuro, es decir, no se
concentra de manera contundente en la comprensión del conflicto, sino que pone todo su
esfuerzo en lograr que las víctimas valoren los traumas del mismo como una experiencia
transitoria, que no debe frenar sus respectivos proyectos de vida y cuando más se le debe
encontrar su ―lado bueno‖. En lo que respecta a la memoria, el enfoque resiliente pone el
acento en aquellas memorias que dan cuenta de cómo las víctimas resisten, cómo
perdonan, cómo superan las adversidades o cómo vuelven a comenzar. Con el paso del
tiempo, esta mirada genera una percepción naturalizada del conflicto, sin mayores
explicaciones, donde lo importante no es la comprensión que se tenga del mismo, sino la
reacción, o sea, las actitudes con las que se enfrenta y supera sus dificultades. Sin duda,
esto va desencadenando, paso a paso, una suerte de indiferencia y atomización que no
garantiza la comprensión social del conflicto.
Memoria e historia oral
Una de las características fundamentales de la historia oral consiste en su capacidad de
transmitir las voces de la historia reciente y de la historia desde abajo, como una forma de
interacción con el pasado inmediato y con las vivencias y procesos históricos de las
clases ubicadas en los márgenes sociales. Lo anterior evidencia a la historia oral como un
recurso metodológico que permite dirigir la mirada a aquellos sectores sociales que han
sido excluidos de la historiografía tradicional.
Si bien el relato es importante para el ejercicio reflexivo, pues a través de él el individuo
se reconoce a sí mismo como sujeto histórico, consideramos que los relatos de las
víctimas más que ejercicios de catarsis deben constituir reflexiones históricas que aporten

126
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

a la comprensión del conflicto armado y sus implicaciones sociales. Solo así podemos
pasar de la individualización del conflicto a un análisis más cercano y amplio del mismo,
construyendo memoria histórica razonada y dando lugar a las víctimas en el panorama
nacional. 93
Las entrevistas han permitido a investigadores y víctimas un encuentro cercano con la
realidad del conflicto, pero además han suscitado el surgimiento de elementos simbólicos
y culturales de la vida cotidiana de los narradores, mostrando los efectos de la guerra en
los modos de vida anteriores y posteriores a la victimización. De esta manera, en los
relatos y en los posteriores análisis de las entrevistas puede observarse la descripción de
escenarios, actividades y personajes que ocupan un lugar importante en la memoria de los
narradores.

Puesta en marcha de un archivo oral de memoria

Hacer memoria con víctimas de un conflicto que no cesa entraña mayores dificultades
que las iniciativas de recordación llevadas a cabo en escenarios de posconflicto, pues,
como en el caso colombiano, los actores, las causas y las estrategias se mantienen o
mutan, pero no desaparecen. No sin razón, investigadores como Absalón Machado,
llegan a afirmar que ―antes que visibilizar a las víctimas individuales ha sido necesario
ocultarlas para protegerlas‖ 94 . Ello explica la negativa de muchas víctimas a narrar los
hechos violentos que padecieron por el temor de una posible revictimización.
Es por eso que en medio de los relatos muchos prefirieron callar los nombres de sus
victimarios, los rangos y los rasgos de quienes aún están en sus mentes, resguardados por
el temor que incluso su solo recuerdo sigue generando. Nos encontramos entonces ante
un proceso de memoria que ha sido forzado a separarse de cualquier pretensión de
justicia, ya que se trata de una memoria anónima que calla los nombres de víctimas y
victimarios, negando la posibilidad de resarcimiento y de castigo, por lo menos, en el
mediano plazo.
Esta situación afecta transversalmente la tarea archivística. El acopio, organización,
conservación, consulta, investigación y difusión, funciones esenciales de cualquier
archivo, han tenido que ser repensadas en la marcha de este proceso. Acopio: Se ha
tenido que garantizar la confidencialidad de los testimonios, mediante documento escrito,
con el fin de salvaguardar al máximo la identidad e integridad de los participantes. Con
93
“La historia oral debe buscar las huellas entre la vida cotidiana y los procesos políticos y económicos de
mayor alcance. La mejor manera de formular esta exigencia es diciendo que se trata de una técnica
idónea para comprender mejor las relaciones entre el tiempo largo y el corto, el acontecimiento y la
estructura”, JOUTARD Philippe. Esas voces que nos llegan del pasado. Buenos Aires: Fondo de Cultura
Económica de Argentina, 1999, p. 234
94
MACHADO Absalón. La tierra en disputa. Bogotá: CNRR‐ Grupo de Memoria Histórica, Ediciones
Semana, 2010, p. 17

127
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

los archivos procedentes de organizaciones hemos tenido que lidiar además con su mal
estado de organización y conservación.
Organización: La documentación del archivo se ha organizado en subfondos según sea la
institución donante o el proyecto que la genere. Para cumplir con la confidencialidad se
ha tenido que clasificar la documentación en dos: de reserva y editada. La primera
corresponde a documentos originales, inaccesibles por lo tanto al público; la segunda es
una versión editada que permite la consulta.
Conservación: Con el fin de contrarrestar posibles robos de información y el riesgo de
revictimización, se han establecido protocolos de seguridad que incluyen el menor uso de
internet, el uso de dispositivos de almacenamiento externos, la asignación de códigos
para reemplazar nombres y la gestión de copias de seguridad en un centro de
investigación nacional y otro internacional. Frente al deterioro natural se ha optado por
hacer versiones digitales de la documentación análoga y planes de migración de datos
que aseguren la información de la documentación digital.
Consulta: El principal problema es el tema locativo. A pesar de las limitaciones AMOVI
ha asignado un lugar dentro de sus instalaciones con el fin de prestar este servicio. El
proyecto tiene además un espacio virtual por medio del cual se puede acceder a parte de
la documentación. Además de los documentos primarios, el Archivo ha venido
conformando un Centro de Documentación con elementos bibliográficos, auditivos y
audiovisuales, para ser usados como material de contexto.
Difusión: AMOVI desarrolla constantemente eventos y actividades de concientización,
discusión y conmemoración, en las que se presentan avances de investigación, muestras
culturales e interacción entre víctimas y comunidad en general.

Conclusiones

Hemos tratado de señalar la importancia de proyectar archivos orales como un medio de


construcción de memoria de los sectores más vulnerados, que en el caso de la sociedad
colombiana corresponden en mayor medida a las víctimas del conflicto. Se ha puesto de
manifiesto, incluso por la misma UNESCO 95 , que los documentos escritos contienen una
información tremendamente limitada sobre la realidad social pues corresponde por lo
general a las expresiones de una élite y unas funciones dominantes. Además, sin querer
limitarnos a las reivindicaciones sociales y políticas que representa la oralidad, hemos
considerado también sus aportes en el campo académico especialmente en lo que
concierne a las ciencias sociales. Por último, consideramos que la integración de la
oralidad en los archivos puede resultar benéfica en la superación del conflicto nacional.

Bibliografía

95
MOSS William, MAZIKANA Peter. los archivos, la historia y la tradición orales: un estudios del RAMP.
París: UNESCO, 1986, P.2

128
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

JOUTARD Philippe. Esas voces que nos llegan del pasado. Buenos Aires: Fondo de
Cultura Económica de Argentina, 1999.
MACHADO Absalón, La tierra en disputa, Bogotá, CNRR- Grupo de Memoria
Histórica, Ediciones Semana, 2010.
MOSS William, MAZIKANA Peter. Los archivos, la historia y la tradición orales: un
estudio del RAMP. París: UNESCO, 1986, P.2
SUAREZ Ivonne y otros. Trayectorias de vida de veinticinco víctimas del
desplazamiento forzado asentadas en el barrio Café Madrid de Bucaramanga.
Bucaramanga: Universidad Industrial de Santander, Colciencias, Corporación
Compromiso, 2013.

129
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

Raúl Guillermo Pascual Muñoz: Dictadura y gobierno local en Florencio Varela

Guillermo Daniel Ñáñez 96


Dirección de Derechos Humanos (Municipalidad de Varela)
viacuco@gmail.com
Ponencia

El 24 de marzo de 1976 las fuerzas armadas argentinas producen


el último Golpe de Estado bajo el nombre fundacional de
Proceso de Reorganización Nacional. El gobernador interventor
militar es Adolfo Sigwald quien inmediatamente desplazó a
Victorio Calabró del sillón de la casa de gobierno en La Plata.
Pero el hombre fuerte era Ibérico Saint Jean que bajo su brazo
tenía un documento cuyo pomposo título era ―Un nuevo ciclo
Raúl Guillermo Pascual MUÑOZ histórico argentino: Del Proceso de Reorganización Nacional a
la Tercera República 97 ‖ cuyos autores intelectuales eran Alberto Rodríguez Varela, Jaime
Smart y Jorge Aguado. El núcleo duro tenía fuertes vinculaciones con dos protagonistas
del genocidio en la Provincia de Buenos Aires, el general Ramón J. Camps y Miguel
Osvaldo Etchecolatz. Dispuesto a cumplir con los lineamientos de dicho documento un
hombre se dirige a Florencio Varela: el teniente coronel del ejército, Raúl Guillermo
Pascual Muñoz, quien ocupara el cargo de Intendente del partido de Florencio Varela.
Llama muchísimo la atención la interrelación que existe entre memoria 98 , culpa 99 y
negación 100 . Cómo sectores sociales intentan negar lo sucedido, incluso, muchas veces
manipular la realidad para no asumir lo que pasó. Es claro que respecto a la dictadura,
existen distintos grados de participación y complicidad que ponemos en manos de la
justicia. La condena moral sirve para que futuras generaciones sigan valorizando la
democracia y sepan que no está bien quebrar el orden constitucional y participar
activamente como funcionarios de una dictadura. Suponemos que los varelenses no saben
el papel que jugaron los intendentes interventores en la provincia de Buenos Aires. En
Varela el golpe comenzó el 24 de marzo de 1976, la aclaración es importante porque
algunos sectores utilizan la negación como política para no hacerse cargo de la culpa.
Raúl Guillermo Pascual Muñoz nació en Cosquín, Córdoba el 5 de abril de 1931. Ingresó
al Ejército Argentino el 1 de marzo de 1949, egresando el 1 de diciembre de 1952.

96
Profesor en Historia. Especialista Superior en Historia ‐UTN‐ 2007. Magíster en Derechos Humanos y
Democratización para América Latina ‐UNSAM‐ 2012. Dirección de Derechos Humanos. Municipalidad de
Varela
97
Muleiro, Vicente, 1976 El golpe civil. 1º edición. Buenos Aires: Booket. 2012. p. 97
98
Halbwachs, Maurice, Los marcos sociales de la memoria, 1ª edición, Barcelona: Anthropos, 2004
99
Jasper, Karl. El problema de la culpa, 1ª edición, Barcelona: Paid ós. 1998
100
Cohen, Stanley. Estados de negación: Ensayo sobre atrocidades y sufrimiento. 1ª edición, Buenos Aires:
Universidad de Buenos Aires –UBA‐ 2005

130
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

Casado con Ercilia María Chiesa, tuvieron cinco hijos. Sus ascensos fueron, subteniente
el 1 de diciembre de 1952, teniente el 31 de diciembre de 1955, teniente 1º el 31 de
diciembre de 1959, capitán el 31 de diciembre de 1963, mayor el 31 de diciembre de
1969, teniente coronel el 31 de diciembre de 1974 y finalmente coronel el 31 de
diciembre de 1979. Desde 1974 su destino fue el Regimiento 7 de La Plata. Cuando se
produce el golpe de estado que quiebra la democracia es nombrado por Decreto
Provincial: 5/76 101 como intendente interventor en la municipalidad de Florencio Varela
en el periodo que abarca desde el 25 de marzo de 1976 al 13 de junio de 1976.
Relacionado a sección política en CCD Departamento Central de Policía de Prov. de Bs.
As., Bs. As., Legajo de CONADEP 7169. 102
El escritor Enrique Arrosagaray 103 me cuenta que en diciembre de 1975 hacía el servicio
militar obligatorio en el Regimiento Nº 7 de La Plata: ―El conflicto con la Aeronáutica se
estaba apaciguando pero no había francos, seguíamos en el RI7 todos acuartelados. El
día 22 nos dicen que hay que estar muy atentos porque el Regimiento puede ser
atacado‖.
―En 1974 –después del desplazamiento del gobernador Oscar Bidegain– la CNU se puso
a las órdenes del nuevo gobernador de la Provincia de Buenos Aires, el sindicalista de
ultraderecha Victorio Calabró, y comenzó a operar en el territorio provincial con
protección de la Policía Bonaerense, que la apoyó con personal, armas y liberación de
zonas para sus acciones criminales. Desde entonces y hasta poco después del golpe sus
grupos de tareas cometieron atentados, secuestros y asesinatos amparados por el
Estado, en algunos casos de manera conjunta con la Alianza Anticomunista Argentina
(AAA o Triple A). A partir de octubre de 1975 también operó bajo las órdenes del
Batallón 601 de Inteligencia del Ejército. Paralelamente, sus integrantes se dedicaron a
cometer delitos comunes destinados al enriquecimiento y las venganzas personales. Los
grupos de tareas de la CNU platense fueron desactivados en abril de 1976 por orden del
jefe del Área de Operaciones 113, coronel Roque Carlos Presti, cuando su accionar,
muchas veces indisciplinado, dejó de ser útil para el plan sistemático de exterminio
puesto en práctica por la dictadura cívico militar‖ 104 .

101
Boletín Oficial de la Provincia de Buenos Aires. Año LXVI Nº 18.243, La Plata, viernes 2 de abril de 1976.
pp. 850‐851
102
Ver http://www.desaparecidos.org/GrupoF/fuerza/eje.html
103
Enrique Arrosagaray. Entrevista realizada el 10 de marzo de 2014 en la Ciudad de Avellaneda.
Entrevistador: Guillermo Daniel Ñáñez. Enrique Arrosagaray es periodista y escritor. Fue director general
de derechos humanos de la municipalidad de Avellaneda. Tiene libros vinculados al pasado reciente y a la
resistencia peronista como: “La resistencia y el general Valle”, “Los Villaflor de Avellaneda”, “Azucena
Villaflor creadora movimiento Madres Plaza de Mayo”, “Rodolfo Walsh en Cuba”, “Rodolfo Walsh de
dramaturgo a guerrillero”, “Josefina Pepa de Noia”. Actualmente participa activamente Asociación de
Historia Oral de Avellaneda (AHOAV)
104
Cechini, Daniel y Elizalde Leal, Alberto (2013). La CNU: El terrorismo de estado antes del golpe. 1ª
edición. Buenos Aires: Daniel Cechini. p. 12

131
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

Desactivada la célula terrorista por los terroristas más sistemáticos, como lo dice Rodolfo
Jorge Walsh en su famosa Carta Abierta de un escritor a la Junta Militar: ―Las 3 A son
hoy las 3 Armas, y la Junta que ustedes presiden no es el fiel de la balanza entre
―violencias de distintos signos‖ ni el árbitro justo entre ―dos terrorismos‖, sino la fuente
misma del terror que ha perdido el rumbo y sólo puede balbucear el discurso de la
muerte‖ 105 .
En este contexto es que se produce un hecho muy bien descripto por Enrique Arrosagaray
en referencia al ataque del Regimiento de Monte Chingolo nos dice: ―La Compañía
Comando ya había salido hacia Monte Chingolo. La B se quedó haciendo ―refuerzo de
guardia‖. Yo pasé toda la noche en un techo. Pero un compañero mío, Jorge Omar del
Río, soldado como yo y asistente del teniente coronel Muñoz, me contó al día siguiente
que antes de que saliera la Comando, él ya había salido con Muñoz hacia Chingolo, los
dos solos en un coche, a velocidad intolerable. Me contó además, que cuando estaban
llegando debieron dejar el coche antes y avanzaron al trote –seguramente fueron por el
Camino General Belgrano-. Recuerdo que Jorge me contó que al primer hombre al que
Muñoz le vio facha de guerrillero lo agarró de los pelos y le pegó un tiro. Me contó
Jorge que en ese instante él vomitó; no entendía por qué. Pero entendió también que no
podía hacer nada. Hasta que entraron al Viejobueno y se sumaron a la defensa del
mismo. Él me contó –y también los soldados de la Comando al otro día- que a los que
estaban vivos –heridos o no- los llevaron a uno de los tantos galpones y los mataron a
sangre fría‖ 106 .
Haciendo referencia a la participación de Muñoz en operativos parapoliciales,
Arrosagaray recuerda que antes del golpe: ―Esa mañana, cinco y media
aproximadamente, veo entrar a la plaza de armas desde el portón de la Guardia –estaba
claro que venían de la calle- , a un grupo de cinco o seis personas de civil –infrecuente
al máximo- con ropas muy vulgares y desarregladas y riéndose como una barra de
muchachos que vuelve del baile, cansados pero alegres. Todos muy armados. Cruzaban
la plaza de armas en diagonal hacia su izquierda, hacia la Oficina de Inteligencia, que
dirigía por ese entonces el mayor Verón. En ese grupo de ―civiles‖ estaba el propio
mayor Verón, el mentado Muñoz y Enrique José Berthier, aún subteniente, hoy preso‖.
La descripción de Muñoz hace que huelguen las palabras. Este personaje es el interventor
en Varela.
El intendente de la democracia, Juan Carlos Fonrouge presenta su renuncia: ―Ante el
pronunciamiento castrense producido en la noche de la fecha, ajeno mi gobierno
comunal a los motivos que lo fundan y con el fin de facilitar su gestión en la comuna,
pongo a disposición del señor Comisionado Militar mi renuncia al cargo de Intendente
105
Walsh, Rodolfo, Carta Abierta de un escritor a la Junta Militar. 24 de marzo de 1977 en
http://www.jus.gob.ar/derechoshumanos/publicaciones/busqueda‐por‐temas/memoria,‐verdad‐y‐
justicia.aspx
106
Enrique Arrosagaray. Entrevista realizada el 10 de marzo de 2014 en la Ciudad de Avellaneda.
Entrevistador: Guillermo Daniel Ñáñez.

132
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

Municipal Constitucional para el que fuera elegido por la voluntad auténtica de un


sector de la ciudadanía libre de este partido bonaerense. Que Dios Nuestro Señor y los
Manes de la República iluminen al señor Comisionado Militar y a las Fuerzas Armadas
en esta terrible y penosa encrucijada a que fuera arrastrada nuestra querida Patria‖ 107 .
Fue una práctica común de las intervenciones utilizar a los funcionarios de la gestión
democrática, sin embargo hay excepciones de ciudadanos que presentaron su renuncia
durante la gestión de Muñoz. En el periódico de la época, ―El Varelense‖ aclara que ―El
nuevo intendente habría solicitado la permanencia en sus cargos de los colaboradores de
Fonrouge para acompañarlo en una gestión que se considera que será transitoria, pues
sería factible que a la brevedad se designara a su reemplazante‖ 108 .
―En la comuna local la mañana del 24 de Marzo comenzó con la llegada del intendente
Juan Carlos Fonrouge ya portando su renuncia, para facilitar la gestión del interventor
militar teniente coronel Raúl Guillermo Pascual Muñoz, quién asumió la jefatura del
municipio, manteniendo en sus puestos a todos los colaboradores del gobierno vecinal,
considerando tal vez, el carácter transitorio de su gestión pues, sus propias expresiones,
en algunos días más sería designado el intendente definitivo […] La gestión del teniente
coronel Muñoz parece encaminada solamente a dar continuidad administrativa a la
Comuna, habiendo dispuesto solamente medidas que hacen a la reubicación de algún
personal, engrosando las cuadrillas de trabajadores en la vía pública; el traslado de
algunas dependencias para aprovechar las instalaciones dejadas libres por el H. Concejo
Deliberante‖ 109
En este lapso se puede ver como los funcionarios participan
activamente en las acciones que se plantean en el marco de
la dictadura. No solo no ven la persecución a empleados
municipales, mientras se producía un clima de aparente
calma el teniente coronel Raúl Guillermo Pascual Muñoz
aplicó el Decreto-Ley Nº 8595/76 que le permitió cesantear
y perseguir a empleados municipales por su militancia,
llegando a participar en la persecución, secuestro y
desaparición de la enfermera y delegada gremial Melba María Angélica VELÁZQUEZ
Campodónico de Sánchez que testimonió en los Juicios por la Verdad de la ciudad de La
Plata el 1º de septiembre de 2004 en la Cámara Federal de Apelaciones, ante el Dr.
Leopoldo Schiffrin y Julio Víctor Reboredo. La persecución de Muñoz a los empleados
municipales, Dr. Jacobo Tieffenberg, María A. Velázquez y Melba Campodónico de
Sánchez salió publicado el diario quilmeño, El Sol del 27 de abril de 1976.

107
Texto de la renuncia de J. C. Fonrouge. Periódico El Varelense Nº 1157, Florencio Varela, 10 abril 1976.
Pág. 1
108
Texto “Un militar es el jefe de la comuna”. Periódico El Varelense Nº 1157, Florencio Varela, 10 abril de
1976. Pág. 1
109
Texto “Tiempo de trabajar”. Periódico El Varelense Nº 1157, Florencio Varela, 10 de abril 1976. Pág. 3

133
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

Pero con quien más se encarnizó fue con la enfermera Melba Campodónico de Sánchez
que le da la baja por Decreto Nº 16/76. En esos momentos el teniente coronel Raúl
Guillermo Pascual Muñoz revistaba en el Regimiento de Infantería Nº 7 de La Plata.
Ramona Melba Campodónico, que declaró en los Juicios por la Verdad de La Plata, fue
secuestrada en Florencio Varela el 5 de abril de 1976.‖ El primer día de detención fue en
la comisaría 1° de Florencio Varela. Esa misma noche su hijo, que también había sido
alojado en esa dependencia, salió en libertad. Al día siguiente, la mujer fue trasladada al
Regimiento 7 de La Plata. "Un civil de Varela me sacó de la comisaría. Era un señor que
robaba y trabajaba para la policía. Se presentó en las últimas elecciones como candidato
a intendente" 110 , dijo. Y agregó: "Me llevaron esposada y
tapada en un auto" y agrega―. "Fui discriminada", aseguró.
Del Hospital la habían expulsado una semana después de su
secuestro, con un decreto firmado por el interventor militar de
la Municipalidad de Florencio Varela, el teniente coronel
Raúl Guillermo Pascual Muñoz‖.
En el caso de Melba Campodónico de Sánchez con Legajo
municipal N° 834 se puede percibir una persecución anterior
Paulino LUANCO
por parte de Paulino Luanco (Ex-policía a cargo del hospital Boccuzzi), el 18 de
diciembre de 1975 cuando por Decreto 741/75 se realiza un ―Traslado a Centros
Periféricos‖. Llegada la dictadura de mano de Raúl G. P. Muñoz el 12 de abril de 1976 se
puede leer: ―Dado de baja por razones de Seguridad. Ley 8.595 (Junt. Militar). Decreto
16/76‖
En el entramado se puede ver la relación entre el poder local municipal y la comisaría 1ª
de Florencio Varela 111 que participa efectivamente en el secuestro y desaparición como
se puede ver en el siguiente texto: ―COMISARÍA DE FLORENCIO VARELA. 6 de abril
de 1976. AL SEÑOR INTENDENTE MUNICIPAL INTERINO TENIENTE CORONEL
DON RAÚL GUILLERMO P. MUÑOZ. FLORENCIO VARELA. OBJETO: Comunicar
detención y secuestro Llevo a su conocimiento que en horas de la noche del día de ayer
se procedió a la detención de RAMONA MELBA CAMPODÓNICO DE SÁNCHEZ, de

110
Suponemos que se trata del dirigente del peronismo de derecha Francisco Basile
111
La Comisaría 1° de Florencio Varela que participa activamente en la represión y termina siendo un
Centro Clandestino de Detención (CCD) tuvo antes del 5 de agosto de 1975 como Comisario a Eduardo
Arana y para la época más cruenta el Comisario fue Ricardo D. Resia y el personal policial era Jorge
Ernesto Leiva (oficial inspector); Horacio María Benítez (sargento ayudante); Oscar Acosta (Sargento
Primero); Ramón Escal ante (Sargento Primero); Daniel Correa (Sargento); Andrés de Pablo (Sargento);
Santiago López (Sargen to); Ángel Orellana (Sargento); Roque Passiotti (Sargento); Carlos Giménez (Cabo
Primero); Pedro Góme z (Cabo Primero); Joaquín López (Cabo Primero); Lucio Márquez (Cabo Primero);
Brígido Pérez (Cabo Pr imero); Ignacio Rivero (Cabo Primero); Fausto Suárez (Cabo Primero); Osvaldo
Velázquez (Cabo Prime ro); Martín Aranda (Cabo); Pedro Arroyo (Cabo); Faustino Bordón (Cabo); Rubén
Claro (Cabo); Luis Corr ea (Cabo); León Fernández (Cabo); Marcelino Figueredo (Cabo); Hipólito Godoy
(Cabo); Fernando Lede sma (Cabo); Carlos Nieves (Cabo); Sisinio Pérez (Cabo); Jaime Pujol (Cabo); Carlos
Rodríguez (Cabo). Periódico El Varelense del 10 al 24 de septiembre de 1975

Melba CAMPODÓNICO
134
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

nacionalidad argentina, de 43 años de edad, estado civil casada, instruida, de profesión


enfermera, desempeñándose actualmente en el Centro Periférico ―Villa Aurora‖
dependiente de esa Comuna, domiciliada en la calle Lonardi entre Balcarce y Victorino
Montes de esa localidad, donde se procedió al secuestro de gran cantidad de textos de
literatura Comunista y un revólver calibre 22 corto marca Pasper N° 28.909 con una caja
conteniendo 31 proyectiles del mismo calibre. Manifestó la detenida que el material
incautado le pertenece y le fue vendido por una persona de nombre ―José‖, perteneciente
al Partido Comunista del cual la detenida mencionó ser simpatizante, no habiendo
participado en ninguna actividad de tipo subversivo. No registra antecedentes en la
Sección Capturas y DIPBA de esta Policía siendo remitida en la fecha a disposición de la
autoridad Militar del área 113. Saludo a Ud. muy atentamente. RICARDO DAVID
RESIA. Comisario‖ 112 .
Melba Campodónico fue trasladada al Regimiento 7 de donde venía Muñoz que veinte
días después la escarcha públicamente en nota de tapa del diario El Sol de Quilmes:
―VARELA: El Intendente Interino Tte. Cnel. Raúl Muñoz Informó Sobre Cesantías
Decretadas Hasta el Momento. Diario El Sol, martes 27 de abril de 1976. Nº 13.470. Año
XLIX. Florencio Varela ©.–A través de un comunicado, el intendente municipal interino
en este Partido teniente coronel Raúl. G. P. Muñoz, hizo conocer los alcances del plan de
racionalización administrativa; que implica cesantías, conforme a la ley de
prescindibilidad en vigor. El jefe de la Comuna –según el comunicado– ―Considera
oportuno informar a la opinión pública que de las 20 cesantías producidas hasta el
momento en esta Comuna, solo tres de ellas fueron por aplicación de la ley 2595, artículo
1º, que reprime actividades disociadoras de los empleados de la Administración Pública y
la que aquellos agentes, que, en forma abierta, encubierta o solapada preconicen o
fomentes dichas actividades‖. ―Están comprendidos en este caso según constancias de la
Policía de la Provincia de Buenos Aires, los agentes municipales: Doctor Jacobo
Tieffenberg, señora Melba Campodónico de Sánchez y señorita María A. Velázquez‖.
―El resto del personal separado de sus funciones ha sido comprendido en la ley de
prescindibilidad en vigor, al solo efecto de concretar un reordenamiento que redunde en
una mayor eficiencia de las tareas específicas del quehacer municipal, en consonancia
con el criterio imperante en el Proceso de Reorganización Nacional, de aliviar la pesada
carga burocrática que soporta la Administración Pública de todos los niveles, con
negativas consecuencias para el pueblo contribuyente‖
Otro caso es lo sucedido con la trabajadora social Lic. Alicia Zangara es más que
ejemplar, casada con Roberto Ierace y embarazada, fue la única citada por el teniente
coronel Raúl Guillermo Pascual Muñoz para decirle que tenía su renuncia para que la
firmase, porque ―quedaba muy desprolijo‖ que estando embarazada fuera echada,
cesanteando además a su marido, ―insistió varias veces en mi embarazo, yo disimulaba
mi embarazo porque sabía que se robaban los bebes, yo engordé solo 7 kilos. Muñoz me

112
Archivo Municipal de Florencio Varela, Legajo N° 834 Melba Campodónico de Sánchez.

135
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

acusaba de subversiva y yo le contestaba que esa era su palabra contra la mía‖ 113 ,
cuando Alicia Zangara le pregunta qué pasaría si ella se negaba a firmar la renuncia, la
respuesta de Muñoz fue tajante: ―Si no la firma la voy a procesar por subversión‖ 114 .
Mientras se sucedían ―solamente medidas que hacen a la
reubicación de algún personal‖ en el medio de la represión,
llega el día del periodista y El Sol publica: ―Florencio Varela
© El Círculo de Periodistas de este Partido, conmemoró el
día de la profesión con dos actos que tuvieron lugar el
domingo último. Primeramente se realizó una misa por
socios fallecidos en la Parroquia San Juan Bautista y luego
se colocó una ofrenda floral ante el monumento a Florencio
Varela en la plaza homónima. En representación del
intendente municipal interino teniente coronel Raúl G. P.
Muñoz, asistieron a los actos el Secretario de Salud Pública
y Bienestar Social, doctor Gabriel Castellanos Espinosa y los
directores: doctor Juan C. Escobar, de Acción Social,
Alfredo Cicarelli, de Servicios Públicos y Romeo Roselli, de El Sol 9 de Junio de 1976
Impresiones‖ 115 .
En el legajo N° 89 del Dr. Vicente Ierace,
puede leerse: ―20 de abril de 1976, Dese
de baja de los cuadros de la
administración municipal por ley 8596
(Por razones de servicio). Decreto
27/76‖ 116 . El Dr. Vicente Ierace se
entrevistó con Muñoz y nos comenta que
Vicente IERACE ―se jactaba de haber participado en la
lucha contra la guerrilla en Tucumán‖, agregando que lo respetaba comLoidpiaroZIfTeTsEiRoKnOaFlF,
pero que ―donde están sus ideas no pueden estar las mías‖. 117 A los pocos días el mismo
Muñoz comienza la persecución con el Decreto Nº 27/76 dando de baja a Lidia Elvira
Zitterkoff, Amado Alberto Chamorro, Alcides Rodolfo Cortéz, Mario Augusto Lalli,
María Ester Salega, Rubén Omar Soria, Rodolfo Félix Catalá,
Osvaldo Héctor Salerno, Nery Rapaport y Vicente Ierace. Todos
perseguidos por la gestión dictatorial comunal.

113
Alicia Zangara. Entrevista realizada el 18 de marzo de 2014 en la Ciudad de Florencio Varela.
Entrevistador: Guillermo Daniel Ñáñez.
114
Alicia Zangara. Entrevista realizada el 18 de marzo de 2014 en la Ciudad de Florencio Varela.
Entrevistador: Guillermo Daniel Ñáñez.
115
Texto “Repercuten ecos de la celebración del día de los hombres de prensa”. Diario El Sol Nº 13.503,
Quilmes, 9 de junio 1976. Pág. 3
116
Archivo Municipal de Florencio Varela, Legajo N° 89 Vicente Ierace.
117
Vicente Ierace 21 de febrero de 2014 en Florencio Varela entrevistado por Guillermo Daniel Ñañez

136
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

Otra de las perseguidas políticas fue Lidia Zitterkoff, empleada y militante de la JP que
dice que: ―El secretario privado me preguntaba que hacía además de trabajar en el
municipio, le dije que estudiaba, se puso loco y me dijo que caminara derechito porque
tenía muy buena puntería y si me tenía que pegar un tiro en el ojo en el ojo le iba a dar,
no me preguntó por nadie, todo el tiempo se interesaba en lo que yo hacía‖ y agrega que:
―Ellos llegaron sabiendo quien era quien dentro del municipio, y más de uno para
acomodarse les facilitó la tarea‖. 118
Es más que seguro que la persecución desatada era hacia profesionales y militantes que
tenían trabajo territorial. Nery Rapaport, militante histórica y perseguida por Muñoz nos
dice, que ―En la parte de salud, volamos como 40, estábamos en la Asociación de
Profesionales, Catalá la presidía y yo estaba de
secretaria, y además se había armado la Asociación de
Practicantes y trabajábamos de forma coordinada,
no y Nery RAPAPORT
porque para ir a los barrios los compañeros que eran
practicantes venían a los barrios para laburar, no era
solo Vicente‖ 119 . Entre esos practicantes se encontraba
María Cristina Lebed que fue secuestrada y desaparecida
en la ciudad de City Bell el 30 de septiembre de 1976.
Luego de presentar la renuncia, el periódico El Varelense reproduce las últimas palabras
de Muñoz –dice textualmente– ―Al entregar la Comuna el teniente coronel Muñoz, se
despidió con expresivas palabras, destacando que había tenido la suerte de llegar el 24 de
marzo a una Comuna (que no conocía) En la que no se encontraron los desquicios y las
irregularidades que eran el denominador común del régimen anterior en el país‘. Que
pese a ocupaciones de su edificio y aislamiento político y económico había trabajado con
criterio, que había llegado y encontrado la total colaboración de todo el personal en sus
distintos niveles. Finalmente –luego de desear suerte al prefecto Hamilton– expresó que
‗había arribado a Florencio Varela sin conocerla y luego de apenas 84 días se iba como
un varelense más‖ 120 .
Por último dice el periódico local se despide
con un ―Agasajaron a Muñoz‖ donde se
puede leer: ―Días antes del 14 de junio
pasado, cuando se conoció el inminente
reemplazo del teniente coronel Muñoz como
intendente de nuestro partido, se le
ofrecieron diversos homenajes como
reconocimiento por su gestión al frente de la Comuna. Además de distintas reuniones
118
Lidia Zitterkoff. Entrevista realizada el 7 de febrero de 2014 en la Ciudad de Florencio Varela.
Entrevistador: Guillermo Daniel Ñáñez.
119
Nery Rapaport. Entrevista realizada el 28 de septiembre de 2013 en la Ciudad de Florencio Varela.
Entrevistador: Guillermo Daniel Ñáñez.
120
Texto “Palabras de Muñoz”. Periódico el Varelense Nº 1160, Florencio Varela, 7 de julio 1976. Pág. 1

137
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

efectuadas por algunas reparticiones en forma individual (Cursos Municipales, Acción


Social) Se efectuó una cena de la que participaron, además del teniente coronel Muñoz, el
ex intendente Fonrouge y los secretarios municipales‖ 121 .
Es de destacar la función del diario quilmeño El Sol 122 que no ocultó en ningún momento
su simpatía por las intervenciones militares de las municipalidades. Se puede ver en la
tapa del diario El Sol del 1 de junio de 1976 una foto cuyo epígrafe dice: ―Visitó talleres
y la redacción de EL SOL, el jefe comunal de Florencio Varela, Tte. Cnel. Raúl Muñoz,
acompañado de su ayudante D‘Amelio y el director de Entidades de Bien Público,
Eduardo Escobar. El Intendente saludó a nuestra directora señora Lona H. S. de Blanco y
a su hijo Jorge y agradeció atenciones‖ 123 .
Con la llegada del prefecto Hamilton se
producen los cambios en el gabinete municipal
y dice que: Desde el comienzo de su función
hasta la fecha el Intendente Hamilton
determinó la cesantía del director de Servicios
Públicos Alfredo Cicarelli, la prescindibilidad
del Director de Gobierno y Personal Omar
López y aceptó las renuncias del secretario de
Hacienda Santiago Redondo y de los
dirtectores de Asuntos Legales Dr. Eduardo
Ushlenghi, de Cultura Carlos Siniscalchi, del Hospìtal Municipal Dr. Juan A . Albarellos,
del de Administración del Hospital Paulino Luanco, de Impresiones Romeo Roselli, de
Salud Pública Dr. Mario Neme, de Inspección General Eduardo Finamore, de Contaduría
Rogelio Alonso y de Rentas Baldomero Caminos y de Acción Social Dr. Juan C.
Escobar.
Raúl Guillermo Pascual Muñoz es el delegado del Circulo Militar 124 en La Plata 125 en el
año 2003 lo encontramos presentando en los Anales del Ejército Argentino ―Aspectos
Militares de la Revolución de 1893‖ 126 . En el 2013 publica en el Instituto Nacional
Sanmartiniano, Tomo 20: ―San Martín y la declaración de la Independencia‖. Se lo puede
ver dando charlas en escuelas: ―Disertó en la Escuela Nº 15 de Huanguelén y en la
Escuela Nº 32 de nuestra ciudad el Coronel Raúl Guillermo Pascual Muñoz, del Instituto
Nacional Sanmartiniano‖.

121
Texto “Agasajaron a Muñoz”. Periódico El Varelense Nº 1160, Florencio Varela, 7 de julio 1976. Pág. 1
122
El diario El Sol reproducía notas de la Inteligencia Militar como columnas de información y opinión.
Incluso revistó entre sus periodistas como Héctor Simeoni que venía de las filas de la Revista El Caudillo
dirigida por el Varelense Felipe Romeo y vocera de las tres A
123
Epígrafe de foto Diario El Sol Nº 13.498, Florencio Varela, 1 de junio 1976. Pág. 1
124
Recuperado el 8 de octubre de 2013 [on line] http://www.circulomilitar.org/delegados.htm
125
Cnl (R) D. Raúl Guillermo Pascual MUÑOZ. Calle 44 N° 507 Piso 5° (1900) La Plata Bs.As.
Tel: 0221‐4219842. Email: raulnininga@yahoo.com.ar
126
Recuperado el 8 de octubre de 2013 [on line] http://www.ejercito.mil.ar/ihma/anales.htm

138
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

En la localidad de Coronel Suárez en abril de 2011, visita la ciudad y se puede leer:


―Disertó en la Escuela Nº 15 de Huanguelén y en la Escuela Nº 32 de nuestra ciudad el
Coronel Raúl Guillermo Pascual Muñoz, del Instituto Nacional Sanmartiniano. Destacó
los valores y la incidencia del General Don José de San Martín en la historia de los
argentinos. Organizó el Foro Cultural de Coronel Suárez. La semana pasada, y en
adhesión a un nuevo aniversario del fallecimiento del General Don José de San Martín, y
por gestiones realizadas por el Foro Cultural de Coronel Suárez ante el Instituto Nacional
Sanmartiniano, llegó al Distrito el Coronel Raúl Guillermo Pascual Muñoz para brindar
charlas en dos establecimientos educativos. Estas actividades fueron organizadas en
forma conjunta con el Instituto Cultural de la Municipalidad de Coronel Suárez y el
Coronel Muñoz, en sus respectivas exposiciones, abordó los temas vinculados con ―San
Martín, el padre formador de valores‖ y ―San Martín, el estratega‖. La primera charla se
desarrolló en la Escuela Nº 15 de Huanguelén, que lleva el nombre del Libertador, donde
asistieron alumnos de todos los establecimientos de la localidad; y por la tarde su
exposición la brindó en la Escuela Nº 32 de nuestra ciudad, que lleva el nombre de su
nieta Merceditas, ubicada en el Barrio San Martín. Ambas disertaciones resultaron de un
alto aprovechamiento y la calidad didáctica del
expositor acaparó el interés del alumnado,
quienes participaron activamente en la temática
sanmartiniana. Al finalizar hizo entrega de
material del Instituto para ambas bibliotecas, un
digno broche para concluir la semana en honor al
General José de San Martín, Libertador de tres
naciones‖ 127 .
Además es nombrado Muñoz por el recordado
Alipio Paoletti como teniente coronel, Ejército,
Sección Política, Jefatura de Policía, Implicado en
el asesinato de Sajón, en la Escuela Vucetich 128
Muñoz pidió el retiro voluntario de la fuerza con el Nº 5126 hacia enero de 1985, en
momentos que se lo acusa de la desaparición y muerte de Edgardo Sajón129 Comenta
Alipio Paoletti que ―A fines de marzo y principio de abril de 1977 se registró una ola de
secuestros que, directa o indirectamente, afectaba al teniente general Alejandro Agustín
Lanusse, eje por entonces de un proyecto político que
apoyaban como salida –una especie de variante del

127
Recuperado el 22 de agosto de 2013 [on line]
http://www.lanuevaradiosuarez.com.ar/noticias_abril_2011/9985644661709.htm
128
Paoletti, Alipio (1996). Como lo s nazis, como en Vietnam. Buenos Aires: Madres de Plaza de Mayo. p.
139
129
Edgardo Sajón era periodista. H abía trabajado en los periódicos Acción y BP Color de Uruguay y en el
diario Clarín. Fue el Secretario de Prensa y Difusión durante el gobierno del ex‐presidente de facto
Lanusse. En la fecha de su secuestro,1 de abril de 1977, era gerente técnico del Diario La Opinión.

139
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

‗cuarto hombre‘– tanto algunos dirigentes de la UCR como el general Roberto E. Viola‖.
Así de esta forma, se unifican contra Lanusse, por un lado el proyecto político de
Massera y los ―duros‖ del ejército con Suárez Mason, Saint Jean, Menéndez y Camps,
cuyo punto máximo se alcanza con el secuestro de Edgardo Sajón, que era del riñón
lanussista, ex-encargado de prensa e interventor como gerente técnico del diario La
Opinión que había pertenecido a Jacobo Timerman, es decir, el comienzo del Caso
Graiver.
En el libro de Paoletti se puede leer: ―Según testimonió el ex-oficial de policía bonaerense
Carlos Hours en el juicio a los nueve, Sajón fue secuestrado por grupos ilegales de Camps,
sometido a tormento y asesinado mediante la aplicación de descargas eléctricas en el salón
de la Escuela de Policía Juan Vucetich, el 27 de septiembre de 1978, por el teniente
coronel Raúl Muñoz, los comisarios Juan Fiorillo y Forastiero y el sub- comisario San
Félix. Según el policía que relató el asesinato, Sajón fue atado a una mesa de billar
empapada en agua, Muñoz le comunicó que tenía orden de matarlo y Sajón los insultó.
‗Le aplicaron descargas eléctricas hasta que murió‘, dijo Hours, ahora procesado
por calumnias y la comisión de otros presunto delitos‖ 130 .
Durante el juicio a las juntas 131 , Carlos Alberto Hours testificó ser miembro del grupo de
tareas de Camps, y haber participado del asesinato de Sajón 17 meses luego de su
secuestro dice:
Dr. D´Alessio: ¿Qué fecha dio, por favor, de 1978?
Hours: ‗78, no perdón, discúlpeme, el 27 de septiembre de 1978 me cita el comisario
general ARANGUREN, que era director de Judiciales de la Provincia de Buenos Aires,
para que me presentara en la Escuela Juan Vucetich. Me presento en la Escuela Juan
Vucetich como me había dicho y en ese momento están el comisario FIORILLO, el
comisario FOLASTIERO y el teniente coronel MUÑOZ, quienes proceden a matar a
Edgardo SAJÓN en la Escuela Vucetich.
El diario El País de España titula: ―Un ex portavoz del
Gobierno argentino fue electrocutado en una mesa de
billar‖ 132 .
En la actualidad el Cnl (R) D. Raúl Guillermo Pascual
MUÑOZ figura como delegado del Círculo Militar con
sede en Calle 44 N° 507 Piso 5° de la ciudad de La Plata.
Y es miembro, como académico de número, del Instituto
Nacional Sanmartiniano publicando textos como: ―San
Armando CROATTO víctima de SOE
Martín y la declaración de la Independencia‖ por Raúl

130
Paoletti, Alipio (1996). Como los nazis, como en Vietnam. Buenos Aires: Madres de Plaza de Mayo. p.
127
131
Ver http://memoriadebida.org/content/hours‐carlos‐alberto
132
Ver diario El País del domingo, 12 de mayo de 1985. “Un ex portavoz del Gobierno argentino fue
electrocutado en una mesa de billar”
http://elpais.com/diario/1985/05/12/internacional/484696813_850215.html

140
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

Guillermo Pascual Muñoz.


Hace muy poco, nos conectamos con Stella Segado a cargo de la Dirección de Derechos
Humanos del Ministerio de Defensa. Stella fue quien nos dio una mano en la
investigación sobre el caso Carballo, junto a Silvia San Martín, hace ya unos años, hoy se
encuentra haciendo un gran trabajo de exploración de archivos y ahora entrecruzándolos.
La vimos a mediados de enero y le llevamos un nombre: Raúl Guillermo Pascual Muñoz.
El trabajo de reconstrucción fue sobre la estructura de Inteligencia de Campo de Mayo y
específicamente el SOE: Sección de Operaciones Especiales de la guarnición de Campo
de Mayo. En Campo de Mayo funcionó el Comando de Institutos Militares, una
estructura no de combate sino educativa. Dice Alejandra Dandan que ―En mayo de 1976,
la Orden Parcial 405-76 pone en funciones ese lugar como ―Zona 4‖. El personal actuaba
en ―comisión‖ durante dos meses o de forma permanente. Esa estructura fue el corazón
de Inteligencia, integró a la SOE, estuvo comandada, entre otros, por el capitán Martín
―El Toro‖ Rodríguez y más tarde por el capitán Eduardo Francisco Stigliano‖ 133 . Es este
último que por un reclamo administrativo, narró cómo le ordenaban matar a los
prisioneros, inyectarles una droga mortal y envolver los cuerpos en nylon para ser
arrojados al río, incluso especifica que se hacía utilizando helicópteros del ejército que
partían en horarios nocturnos desde el batallón 601. A partir de este documento se
reconstruyó de qué manera operaba la Sección de Operaciones Especiales de Campo de
Mayo, que participó en la represión de la Contraofensiva Montonera. En nota de
Alejandra Dandan y Victoria Ginzberg se lee que ―Las ejecuciones o asesinatos llevados
a cabo por este método fueron cincuenta y tres, siendo cuatro de ellos extranjeros. Otro
método de ejecución fue el fusilamiento ordenado por el comandante de Institutos
Militares con la presencia de los directores de las distintas escuelas de armas y otros
institutos para que dichos oficiales superiores adquieran una responsabilidad
comprometedora al avalar con su presencia esta práctica aberrante.‖ La confesión
pertenece al represor Eduardo Francisco Stigliano. No fue hecha en la Justicia, sino que
figura en un reclamo administrativo ante el Ejército‖ 134 , las periodistas agregan que: ―Los
familiares de las víctimas reclaman ahora que la jueza Alicia Vence llame a declarar a los
represores que salieron a la luz a partir de esa investigación, que son varias decenas.
Vence convocó en las últimas semanas a trece integrantes del Ejército, cuadros medios y
superiores. Hasta el momento quedaron bajo arresto domiciliario cinco acusados, entre
ellos, Ricardo Pianta, ex jefe del Ejército durante el gobierno de Raúl Alfonsín y jefe de
Operaciones del Estado Mayor del Comando de Institutos Militares en los años que
abarca este expediente; Raúl Muñoz, ex intendente interventor de Florencio Varela y jefe

133
Ver texto Las huellas que deja la burocracia en diario Página 12 del lunes 6 de mayo de 2013 en
http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1‐219417‐2013‐05‐06.html
134
Ver texto Las huellas que deja la burocracia en diario Página 12 del lunes 6 de mayo de 2013 en
http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1‐219417‐2013‐05‐06.html

141
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

del Departamento Personal del Estado Mayor entre 1980 y 1982, y Roberto Dambrosi, ex
jefe de la Compañía de Actividad Psicológica del Batallón 601. 135 ‖
El Cnl (R) D. Raúl Guillermo Pascual Muñoz ex jefe del Departamento Personal (G1) del
Estado Mayor del Comando de Instituto Militares, entre 1980 y 1982, se transformó en el
segundo detenido de la causa que investiga más de 100 crímenes de lesa humanidad
cometidos por el terrorismo de Estado durante la llamada Contraofensiva montonera, la
detención fue ordenada por la Jueza Federal de San Martín, Dra. Alicia Vence 136 .
La historia local tiene mucho que contar, los vecinos también, los documentos que se
encuentran en los municipios algo dicen. El caso Muñoz es una muestra de la
organización terrorista surgida desde el Estado que fue decantando bajo las experiencias
de franceses y estadounidenses. Los gobiernos locales sufrieron la violencia que se
ejecutó desde un plan sistemático, era la cara más terrible del terrorismo porque tenía un
componente terrible: La vida cotidiana, que buscaba sembrar el miedo y advertir como
siempre que había llegado el escarmiento. Hoy los juicios a los genocidas nos enseñan
que la historia debe ser reescrita. Cualquier parecido con la ficción es pura realidad.

Bibliografía

Archivo Municipal de Florencio Varela.


Boletín Oficial de la Provincia de Buenos Aires.
Cechini, Daniel y Elizalde Leal, Alberto, La CNU: El terrorismo de estado antes del
golpe. 1ª edición. Buenos Aires: Daniel Cechini. 2013
Cohen, Stanley, Estados de negación: Ensayo sobre atrocidades y sufrimiento. 1ª
edición, Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires –UBA- 2005
Diario El País de España.
Diario El Sol de Quilmes.
Halbwachs, Maurice, Los marcos sociales de la memoria, 1ª edición, Barcelona:
Anthropos. 2004
Jasper, Karl. El problema de la culpa, 1ª edición, Barcelona: Paidós. 1998
Muleiro, Vicente. 1976 El golpe civil. 1º edición. Buenos Aires: Booket. 2012
Paoletti, Alipio. Como los nazis, como en Vietnam. Buenos Aires: Madres de Plaza de
Mayo. 1996
Periódico El Varelense.

135
Ver texto Las huellas que deja la burocracia en diario Página 12 del lunes 6 de mayo de 2013 en
http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1‐219417‐2013‐05‐06.html
136
Ver diario Tiempo Argentino http://tiempo.infonews.com/2014/02/20/argentina‐119105‐
contraofensiva‐fue‐detenido‐otro‐represor.php. La agencia de noticias Télam
http://memoria.telam.com.ar/noticia/contraofensiva‐‐fue‐detenido‐otro‐represor‐‐munoz_n3677 y el
diario regional Infosur http://www.infosurdiario.com.ar/a‐1297‐detienen‐a‐ex‐intendente‐de‐varela‐por‐
delitos‐de‐lesa‐humanidad.html#.UwgKUUqanuU

142
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

Todorov, Tzvetan. Los abusos de la memoria. Buenos Aires: Editorial Paidós. 1999
Walsh, Rodolfo, Carta Abierta de un escritor a la Junta Militar. Edición del Archivo
Nacional de la Memoria –ANM-.

Anexos

Decreto-Ley 8.595/76 de la dictadura 1976-1983 (derogada por ley 9351)


Boletín Oficial de la Provincia de Buenos Aires. Año LXVI. Nº 18.241. Miércoles 31 de
marzo de 1976. Página 817.
La Plata 29 marzo 1976.
Visto lo establecido en el artículo 4° de la ley nacional 21260, el Interventor Militar en la
provincia de Buenos Aires, sanciona y promulga con fuerza de ley:
ARTÍCULO 1.- Facúltase al Poder Ejecutivo, hasta el 31 de diciembre de 1976, a dar de
baja, por razones de seguridad, al personal de planta permanente, temporario, transitorio,
suplente, provisional, contratado o regulado por convenios colectivos de trabajo que
preste servicios en la Administración Pública provincial dependiente del Poder Ejecutivo,
organismos de la Constitución, descentralizados y/o autárquicos y Palacio Legislativo,
que de cualquier forma se encuentre vinculado a actividades de carácter subversivo o
disociadoras. Asimismo estarán comprendidos en la presente disposición, aquellos
agentes que en forma abierta, encubierta o solapada preconicen o fomenten dichas
actividades.
ARTÍCULO 2.- Autorizase a la Suprema Corte de Justicia de la Provincia, a los
intendentes municipales y al directorio del Banco de la Provincia de Buenos Aires a
aplicar en sus respectivas jurisdicciones las disposiciones del artículo 1° de la presente
ley.
ARTÍCULO 3.- Suspéndese la vigencia, hasta el 31 de diciembre de 1976, de toda norma
legal o disposición de cualquier carácter que se oponga a la presente ley o que reconozca
el pago de indemnización de cualquier naturaleza.
ARTÍCULO 4.- Cúmplase, comuníquese, publíquese, dése al Registro y ―Boletín Oficial‖
y archívese.
General de Brigada ADOLFO SIGWALD
Coronel ROBERTO L. ROUALDES
Registrada bajo el número ocho mil quinientos noventa y cinco (8.595)
Mayor Auditor Dr. T. C. Albariños Cantó
A cargo de la Subsecretaría de Gobierno

143
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

A vida na história e a história da vida: saberes e fazeres de uma aluna surda a


construção do conhecimento

Vanessa de Oliveira Carvalho y Profª Drª. Ana Lúcia Oliveira Aguiar


UERN
vanessacarvalho24@hotmail.com
oliveiraaguiarpetro@gmail.com
Ponencia

Introdução

Narrar, contar, viver... todos esses verbos estão ligados, expressando a essência deste o
projeto. Remeto-me a afirmação de Sontag (1980, p.100): ―[...] pensar e escrever são
fundamentalmente questões de resistência‖, para revelar a nossa resistência, ao registrar
as histórias surdas, pois estão ligadas aquilo que Bhabha (2005) celebra como
possibilidade de contar outra história e reescrever a nação ocidental a partir da
perspectiva da margem.
Nesse momento, será apresentada a trajetória de vida da autora. À frente a história de
experiência da minha vida como surda na cidade de Mossoró-RN, com o propósito de
evidenciar as narrativas encontradas no relacionamento escolar, social e que o seu
universo paralelo não é nada convencional.

Eu e a inclusão: um resgate de lembranças na infância

A narrativa crítica e reflexiva que marca o ensaio autobiográfico evocam as lembranças


do vivido, nos faz percorrer novamente a nossa trajetória e assim melhor compreender a
coreografia da nossa vida nos seus diversos planos, utilizando a escrita como forma de
estabelecer pontes entre eu e minhas experiências.
―[...] a escrita de si é considerada como um dispositivo mediante o qual a pessoa que
escreve é levada a refletir sobre seu percurso de formação formal, não-formal e informal‖
(PASSEGI, SOUZA, VICENTINI, 2011).
Narrarei minha experiência na fase inicial da vida surda, os meus conhecimentos com o
mundo e as pessoas, percebendo a diversidade e ainda são diferentes, buscando outros
uma maneira de viver, refletindo, a inclusão.
Nasci em 11de novembro de 1984, em Mossoró, em Rio Grande do Norte.
Filha de Albeci Ferreira de Carvalho e Mércia Maria de Oliveira Carvalho. Sou surda
desde que nasci, e aprendi a me comunicar através de sinais que criávamos para facilitar a
minha comunicação com os demais. Minha família toda é ouvinte, sou a única surda na
família, mas respeitaram minha diferença e aprovaram a minha convivência com a
comunidade surda.

144
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

No 2º dia de vida, meus pais ainda não sabiam que eu havia nascido surda. Até então sem
nenhuma condição especial, minha mãe ficava impressionada porque eu não acordava
com o som alto. Depois ela chamou o meu pai, e aumentou novamente o som, mas eu
continuava ali dormindo.
De fato, minha mãe começou a observar que eu não atendia quando me chamava pelo
nome e só respondia quando tinha barulhos muito fortes, porém quando batia no chão eu
olhava como se estivesse procurando algo. A partir desse momento começou a desconfiar
que eu não ouvia. Foi uma surpresa, pois eu era a primogênita e meus pais esperavam que
fosse ―normal‖. Foi um desafio para nossas vidas.
Meus pais resolveram me levar ao médico especialista para saber qual o tipo de
deficiência eu tinha e também ficaram preocupados com a minha trajetória, como seria o
meu futuro sendo uma pessoa com surdez.
Fui então a São Paulo, tentar o implante coclear, mas devido a minha surdez profunda
não foi possível realizar a cirurgia. Só foi por volta do um ano de idade, quando me
diagnosticou a perda auditiva. Neste período não existia implante coclear, só aparelhos,
fomos a capital de Fortaleza – CE e Natal – RN e São Paulo - SP, onde foi realizado a
minha primeira exame de audiometria e me constatou em uma ressonância magnética de
que eu não escutava.

Diagnóstico clínico

Considerando a surdez no ponto de vista de sua condição física e patológica é possível


classificar aqui os que têm sérias dificuldades para ouvir em função de alguns problemas
de vários aspectos, alguns nascem com essa perca auditiva e outros, são diagnosticados
de que com aparelhos auditivos eles têm a capacidade de ouvir e passam a usar aparelho
auditivo. Porém por frequentes danos no aparelho acabam interferindo no
desenvolvimento da linguagem quando não tem procedimento e acompanhamento
específicos. Outro ponto é sobre o não trabalhado desde os primeiros anos de vida de
forma correta o que fornece impulsos elétricos e que permite a percepção dos sons. Esse
procedimento é chamado de implantes coclear. Neste mesmo grupo destacam-se também
os profundamente ou totalmente surdos, que nada ouvem, além, de possuírem pouca
esperança no tratamento. O quadro a seguir mostra os cinco níveis de perda auditiva
relacionando-os as consequências na linguagem e fala. (OLEQUES, 2014).

Quadro I - Níveis de perda auditiva

MEDIDA EFEITOS DA PERDA AUDITIVA NA COMPREENSÃO


AUDIOMÉTRICA DA FALA
Leve (26-40 dB) Pode apresentar dificuldade em comunicação e expressão.
Moderado (41-55 dB) Pode apresentar vocabulário limitado e problemas na fala.

145
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

Provavelmente terá dificuldade na utilização da linguagem e


Grave (56-70 dB)
compreensão, além de vocabulário limitado.
Pode ser capaz de perceber sons altos ao redor, porém
Severo (71-90 dB)
apresenta acentuada dificuldade na linguagem e fala.
Profundo (acima de 91- Auxilio da visão para a comunicação. Grave dificuldade na
dB) linguagem e fala.
Fonte: Tabela elaborada segundo o quadro fornecido em: GODOY, Maria de Fátima
Reipert de. Educação artística para deficientes auditivos: uma leitura a partir da visão de
professores. Tese de doutorado. São Paulo: IP/USP, 1998. P. 10

A partir do quadro acima, considera-se com ―surdez‖ a pessoa incapacitada de perceber o


mínimo som a ponto de não ser possível qualquer tratamento ou aparelhos auditivos.
Todavia, considerando alguns aspectos como grau e início da perda, ―a surdez não limita
o desenvolvimento cognitivo do indivíduo, tão pouco afetará seu desenvolvimento
se diagnosticada nos primeiros anos de vida e desde então trabalhada a linguagem de
modo consistente‖. (OLEQUES, 2010, p. 4). Posso falar sobre essa condição, baseado em
minha experiência específica. Meus pais perceberam que eu era surda com apenas 2
(dois) dias após meu nascimento. E isso não atrapalhou meu desenvolvimento, pois cresci
uma criança saudável, com bom desempenho na escola mesmo sem o uso de um aparelho
auditivo.
Embora considerado em uma analise, em situação especifica, que se acerca da surdez
dentro de um grupo linguístico diferenciado, é possível proceder alguns aspectos
relevantes que permitem entender essa condição singular e essa forma própria de
assimilar e entender o mundo, como a língua de sinais e a cultura surda.
Mais tarde, comecei a usar aparelho auditivo, ter aulas com a Fonoaudióloga em vários
lugares como São Paulo, Natal e Fortaleza. Minha mãe me obrigava a falar, pois não
gostava da Língua de Sinais.
Eu não conseguia enfrentar o oralismo. Realmente, não conseguia e muito pouco me
entender. Sendo assim, eu assumia ter os meus limites. Aconteceu que eu fui
convencida pela sociedade ouvintista a usar um aparelho. Eu usava um o aparelho com
inocência. Mas não entendia os sons nos meus ouvidos, aquelas palavras, somente
conseguia escutar os barulhos. Quando eu era adolescente conseguia sentir a vibração da
voz nos aparelhos, mas o meu cérebro não tinha condição cognitiva de escutar as
palavras. Eu apenas sentia a vibração. Isso sempre me incomodava e, nesse sentido,
sempre mantinha o aparelho guardados e, às vezes usava quando meus pais me exigiam
usá-los. Atualmente. Depois de alguns anos aprendendo LIBRAS, comecei a me
comunicar com criatividades. Depois de aprender LIBRAS, descobri muitas coisas, e
hoje não tenho mais vontade de viver sobre oralismo.

146
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

De fato, eu tenho orgulho de ser surda, de me comunicar em LIBRAS, sou mais feliz
assim. Com o passar da infância, desisti de fonoaudiólogos, apesar das exigências
familiares, que acreditavam que seria melhor a fala oralizada.
Aproveitei muitas oportunidades e alguns momentos foram difíceis. Faltava boa
comunicação na minha família. Era muito difícil encontrar boas escolas, a aprendizagem
do português era muito difícil e, além disso, faltavam informações sobre área de surdez.
Frequentei muitas aulas de Fonoaudiologia brincavam com os surdos e inventávamos os
gestos para nossa comunicação. Na época a LIBRAS não tinha importância, não era
como hoje, que temos a valorização da LIBRAS.
Toda a minha infância antes de chegar até a idade escolar foi muito boa, com as
brincadeiras presentes em minha vida. Meus pais, mesmo com sua simplicidade, sem
terem estudado muito (os dois tem até a 4ª série do primário), foram capazes de me
proporcionar momentos infinitos de aprendizagem.
Eu aprendi a língua portuguesa, porque meus pais me colocaram numa fonoaudióloga e,
quando tinha seis anos, comecei a estudar a LIBRAS. Iniciei meus estudos em uma
escola particular, na cidade de Mossoró chamada Diocesano Santa Luzia, onde não tive
pouco aprendizado. Em algumas escolas de Mossoró, não aceitavam alunos surdos, foi
difícil encontrar alguma em que eu pudesse iniciar minha vida na escola. Mas, minha mãe
com muita perseverança, lutava para conseguir algo melhor para mim.
Anos depois, conheci a APAE (Associação de Pais e Amigos dos Excepcionais em
Mossoró - RN), lugar onde iniciei os primeiros passos, conheci pela primeira vez e tive
um pouco de contato com novos surdos. Nesse período, tinha 11 anos quando realmente
comecei a aprender a Língua Brasileira de Sinais - LIBRAS. Foi à escola onde eu me
alfabetizei. Aprendi muita coisa. Não me lembro de muita coisa da Escola Estadual
Associação Normalistas, onde hoje funciona o Centro Estadual de Capacitação de
Educadores e de Atendimento ao Surdo – CAS. Lembro-me que certa vez minha mãe viu
um papel com o alfabeto em LIBRAS e me perguntou se eu queria ter a minha identidade
como surda. Eu respondi: sim, eu quero isso pra minha vida! E comecei a desenvolver
minha vida com a Língua de Sinais.
Eu estava na escola dos ouvintes, em sala especial, de 1995 a 1998, da 1ª até 4ª série no
Instituto Montessori. Terminei o Ensino Fundamental I, período do qual me
recordo muito dos bons profissionais comprometidos em educar para a vida. Percebi que a
mudança não atrapalhou o meu desenvolvimento, pois sentia tudo superado. Eu
imaginava que eu não era como as pessoas que tem problema mental ou outras
deficiências. Senti-me diferente deles, eu sabia que apenas tinha dificuldade de escrever e
de comunicação.
Em 1999 no Colégio Mater Christi, um dos maiores do município de
Mossoró, tive muitos problemas, pois os professores careciam de preparação para lidar
com surdos. Muitos sequer sabiam que eu era surda e por isso passei por muito

147
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

constrangimento. Minha preferência foi sair, por não conseguir captar os conhecimentos
escolares.
Eu sofria com as discriminações e as brigas dos colegas ouvintes, sentiam-me inferior
quando eles faziam coisas contra mim e eu ficava ―muda‖. Totalmente infeliz, eu
estudava naquela escola onde, não foram momentos bons para mim e, pior, quase não
aprendi nas aulas, nem tive um bom desenvolvimento escolar. Acontecia que os
professores esqueciam de mim com relação às divulgações das provas e das tarefas. Eu
tinha solidão, pouco contato com os alunos. Era infeliz e aguentava com paciência, pois
não podia fazer nada e continuava tentando me comunica com eles, porém, sempre
tivemos problemas e ficávamos incomodados.
Alguns colegas eram bons para mim e às vezes tinham paciência. Tinha um colega
ouvinte que conviveu comigo na aula como bom companheiro. Sempre era concorrente
nas notas em disciplinas. Eu tirava notas mais altas que meus colegas.
Do ano de 1999 a 2005 passei a estudar no Menino Deus, onde concluir o Ensino Médio.
Local onde existia uma harmonia muito grande e fui muito bem tratada por todos. Em
seguida fui para o Centro Regional Educação de Especial de Mossoró, CREEMOS. O
tempo em que estudei lá, também não foi dos mais fáceis. Por ser uma escola voltada
para alunos especiais – surdos, cadeirantes, síndrome de DOWN, deficiência mental – eu
não poderia dizer que existia inclusão, pois ficávamos todos misturados e o número de
professores que sabiam LIBRAS não condizia com a quantidade de alunos. Era apenas
uma interprete. Com isso, era difícil que os alunos surdos recebessem a atenção ou a
inclusão necessária.

Momentos e lembranças da adolescência: pistas para a inclusão

Nesse tópico destacarei minhas experiências escolares e o contato com pessoas com
deficiência, ressaltando que todas essas vivências contribuíram na minha formação. A
dificuldade na comunicação com os colegas e também com os professores por não
conhecerem a Língua de Sinais e a Cultura Surda. Em casa eu chorava muito pelas
constantes dificuldades.
Minha mãe juntamente com a diretora do colégio que estudava na época, o Mater Christi
fizeram um reunião com o corpo docente, onde foi exposta a dificuldade no aprendizado
e a falta de atenção dos professores.
Do ano de 2002 a 2005 desde a 5º série do Ensino Fundamental fui estudar no Menino
Deus até o Ensino Médio, estudei com dois os surdos com deficientes auditivas. Onde
concluir o Ensino Médio, local onde existia uma harmonia muito grande e fui muito bem
tratada por todos.
A maioria dos professores se esforçava para lidar bem com a aluna e sempre se
preocupavam em saber se ela estava entendendo, mas alguns davam aula normal e depois
lembravam que tinha uma aluna com deficiência em sala.

148
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

Passei a frequentar até hoje o Associação de Surdos de Mossoró – ASMO para aprender a
me comunicar em LIBRAS com as outras pessoas surdas. Comecei a perceber as lutas da
comunidade surda pela conquista de espaços políticos e sociais. Algumas
dessas conquistas são, também, realidades hoje no Brasil. Como por exemplo o
reconhecimento da pessoa surda em escolas, faculdade, trabalho. O contato com a
LIBRAS, e a possibilidade da comunicação visual, abriu novas perspectivas para mim
como um verdadeiro mundo novo de interações sociais marcadas por intercâmbios
comunicativos fluentes, vivos e enriquecedores.
O meu sonho é poder contribuir na divulgação desse conhecimento, trabalhar para o
reconhecimento da Língua Brasileira dos Sinais e da Cultura Surda. Vou me esforçar
muito e aquecer minhas leituras e pesquisa para levar a informação sobre o mundo surdo
e ensinar sobre a Cultura Surda para todos os aqueles com os quais eu vier a conviver.

O eu e o ingresso no ensino superior: discussões sobre surdez

Toda minha experiência anterior como instrutora e professora de LIBRAS contribuiu


para que eu pudesse ministrar aulas para adultos ouvintes na universidade com alguma
facilidade. No começo, a dificuldade que senti foi à diferença entre o trabalho com
crianças e com adultos.
Minha caminhada acadêmica está ligada em todos os momentos, pois conforme os
desafios apareciam, à buscava por formação e qualificação do meu estudo. Lembrando a
minha caminhada, percebo que sempre fiz mais de uma coisa ao mesmo tempo e nunca
parei de estudar. No ano passado, formei-me em Pedagogia pela Faculdade Educacional
da Lapa – FAEL, após fiz especializações em Psicopedagogia e em LIBRAS e
atualmente curso outra graduação em Letras LIBRAS e sou Mestranda em Educação no
Programa de Pós-Graduação em Educação – POSEDUC da Universidade do Estado do
Rio Grande do Norte – UERN, na linha de Formação Humana e Desenvolvimento
Profissional Docente.
Como passo inicial, fiz meu primeiro Curso de LIBRAS em Maio de 2000 oferecido pelo
GOVERNO DO ESTADO DO RN – Secretaria de Estado da Educação, da Cultura e do
Desporto Sub Coordenadoria de Ensino Especial, com carga horária de 40h. Varias
amigas surdas participaram. Algumas no turno vespertino, pois estudávamos pela
manhã. Todas essas experiências foram importantes para a construção do meu eu
enquanto pessoa e profissional.
Muitas instituições, em sua estrutura e funcionamento, como os profissionais que nela
trabalham, sentem-se desconfortáveis diante dos alunos com deficiência, pela ausência de
habilidade técnica e prática, o que torna urgente e importante a compreensão da natureza
das dificuldades e a organização dos modos de enfrentá-las. Vale lembrar que, neste
estudo, os alunos e professores entrevistados podem contar com a presença de intérpretes

149
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

de língua de sinais e uma parcela de profissionais apontam algumas tentativas de


mudanças e adaptações para lidar com as especificidades acadêmicas do aluno surdo.
Relaciono aqui discussões sobre a escolarização dos alunos surdos e como se deu esse
processo, as dificuldades e desafios, a presença do intérprete de LIBRAS como sujeito
participativo. É fundamental, contextualizar a inclusão dos surdos no Ensino Superior.
Esses pontos foram discutidos pela necessidade de esclarecimento de informações
importantes relacionadas aos processos pelos quais passam os alunos surdos até ingressar
no Ensino Superior.

Reflexões sobre a formação do eu

Certamente é necessário um esforço coletivo para superar os entraves que dificultam a


construção do ensino de qualidade que contemporaneamente se discute e se deseja. Neste
caso, as mobilizações que primam, dentre outros pontos, por uma formação docente
comprometida com a transformação social devem, necessariamente, explicitar o perfil e
conhecimentos desejáveis deste profissional para uma intervenção conscientizada na
realidade escolar, no processo de formação continuada do educador e na problematização
dos fins educacionais.
A partir de agora serão narrados, meu percurso acadêmico, a estrada percorrida rumo à
inclusão, e a convivência de quatro anos estudando com um colega surdo no Curso de
Pedagogia. Será um momento de purgação, mostrando as dificuldades no início do curso
e as possibilidades encontradas nesse caminhar.
Em 2006, no primeiro vestibular que prestei na UERN para o curso de Ciências
Contábeis não fui aprovada mesmo estando com o apoio de uma interprete de LIBRAS,
mas no segundo vestibular dessa vez pela Faculdade da Lapa - FAEL fui aprovada. A
expectativa e anseio pelo início das aulas foram enormes. Queria conhecer um novo
mundo, estudar, conhecer os professores, os amigos de classe, tudo era motivo de
felicidade.
Minha convivência com alunos surdos universitários, atuando como intérprete de
LIBRAS, em instituições de ensino superior nos cursos de Pedagogia Normal, na cidade
de Mossoró foram permeados por questionamentos em relação às dificuldades
enfrentadas pelos graduandos surdos e seus professores.
Com o transcorrer das aulas pude melhor e me apaixonar por LIBRAS. Empenhava-me
em fazer os sinais e treinava a comunicação com os surdos.
As aulas do curso de LIBRAS despertavam meu interesse de participar e ser assídua, pois
eram divertidas, curiosas e interativas. Os conteúdos trabalhados no Nível I foram: o
alfabeto manual; nome e sinal de cada participante; como se comunicar com o surdo
de maneira adequada; diferença entre surdo e deficiente auditivo; cumprimentos; família;
números; dias da semana; meses do ano; verbos; objetos escolares; animais e cores.

150
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

Nesse ano 2013.1 cursei uma disciplina no Mestrado em Educação, na Linha da Pesquisa,
da disciplina ―História da profissão docente no Rio Grande do Norte‖ com o propósito de
contribuir com a educação de surdos e por constatar, como intérprete, as grandes
dificuldades que os surdos enfrentam durante todo o processo educacional, também na
universidade.
Fui aprovado para o Mestrado Acadêmico. Por diante, muito esforço, desejo e estudo
hoje realizando meu grande sonho de ser Mestrando em Educação na Universidade do
Estado do Rio Grande do Norte – UERN.
A ideia da pesquisa é estimular os trabalhos pedagógicos, professores e estudantes da
área a debater e qualificar a formação profissional. Eu acho que nós precisamos, no Brasil
e em alguns países que habilitam professores, seja em cursos superiores ou em pós-
graduações, estar atentos a essa questão. Como Ana Lúcia Oliveira Aguiar, que é minha
orientadora de mestrado em Educação na Universidade do Estado do Rio Grande do
Norte - UERN, pensando e formando gente interessada em discutir formação de
pedagógica. Há também muitos espaços, como fóruns de professores e congressos de
educação inclusiva envolvidos com isso. A ideia da pesquisa que desenvolvo é
exatamente fomentar essa discussão no sentido de qualificar a formação dos nossos
pedagógicos. Eu acho que, quanto mais séria e qualificada for o trabalho de divulgação
da imprensa de um lugar, melhor para os cidadãos e para a cidadania. E isso passa
diretamente, em minha opinião, pela qualidade da formação que nós estamos dando aos
nossos pedagógicos.
Esse tópico objetivou apresentar algumas experiências na vivência desenhadas por mim
durante toda a vida e as reflexões sobre ―eu‖ enquanto sujeito em constante
aprendizagem. Todas essas experiências me formam e transformam o meu ser,
preocupada e motivada para estudar sobre inclusão.
Outras dimensões são as de: relatar a minha trajetória de vida, a fim de repensar a minha
formação e a prática pedagógica, na perspectiva da educação inclusiva; conhecer a
discussão teórica sobre professor, intérprete de LIBRAS, processo de
ensino/aprendizagem e inclusão, na perspectiva de relacionar essa fundamentação com as
narrativas dos sujeitos; verificar como se estabelece a relação intérprete de LIBRAS e
aluno surdo da UERN, percebendo se está pautada num processo inclusivo de ensino-
aprendizagem.
As informações tanto para os surdos quanto para os profissionais que se interessem por
estudos nesta área e assim movimentar de forma positiva as questões da educação dos
surdos, focando os alunos surdos no ensino superior, contribuem, em nossa opinião, com
as reflexões que ainda são recentes no Brasil. Muitos estudos e propostas ainda estão por
ser realizados. Quanto ao ingresso de alunos surdos aos cursos de graduação, o
número ainda é pouco expressivo. Seus anos de escolarização anterior não deram (e não
dão ainda) condições adequadas de desenvolvimento e reconhecimento de uma língua de
reflexão, apropriação e desenvolvimento da leitura e escrita, como também mantém

151
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

restrito o acesso aos conhecimentos. Assim, com a certeza de poder contribuir para o
aprofundamento da discussão sobre a inclusão de surdos, precisamos analisar os dizeres
de alguns alunos surdos e seus professores universitários, tentar compreender os
percalços e desafios enfrentados por eles nessas instituições de ensino e suas expectativas
em relação a condições favorecedoras para seus estudos na graduação. Esse, para este
artigo, foi o meu percurso.
Todo esse resgate histórico foi importante para me reencontrar com as minhas
lembranças, vivências, redescobrindo outros momentos vividos, os quais cooperaram
para minha formação pessoal e profissional, pautada no despertar para a inclusão escolar.
E por ter consciência da minha incompletude busco melhorar a minha prática docente,
almejando, com esse artigo, possibilitar um olhar mais atento e reflexivo para os
professores de pedagogia, através de suas formações e contribuição para o atendimento
dos surdos partir do que é trabalhado no CAS.

Considerações finais

Como foi exposto no breve relato ao longo dessa historia sobre a minha
experiência, percebemos significativas mudanças da dinâmica do percurso de minha vida,
a considerar o papel do processo da inclusão na trajetória de minha vida, construindo a
minha identidade gradativamente no universo em que vivo. O encontro com a identidade
surda e sua importância para a caminhada da comunidade surda. Os surdos e os ouvintes
que simpatizam com tal, precisam tornar-se lutadores contra a certeza. É preciso começar
a pensar desde agora sobre a identidade do surdo: Como ele pode encontrar-se com a sua
comunidade e cultura? Como ela vai viver uma política de identidade na diferença?
A caminhada para a identidade surda está sendo feita na medida em que tomamos
posições de resistência. Tendemos como movimento, a apontar problemas emergentes da
hegemonia cultural e a participar da tentativa de apresentar soluções para esta hegemonia.
Isso é importante. É preciso continuar, com os surdos, na reflexão sobre sua própria
identidade. A diferença entre surdos e ouvintes advém, entre outros elementos, de
comunicação visual construída pelo surdo. Isto faz parte da diferença cultural.

Referências bibliográficas

BHABHA, Homi. O local da cultura. Belo Horizonte: Ed. UFMG, 2005.


BRASIL. Decreto Nº 5.626, de 22 de dezembro de 2005, a Lei Nº 10.436, de 24 de
abril de 2002, que dispõe sobre a Língua Brasileira de Sinais - LIBRAS, e o art. 18 da
Lei Nº 10.098, de 19 de dezembro de 2000. Brasília, 22 de dezembro de 2005; 184º da
Independência e 117º da República.
BRASIL. Lei de Diretrizes e Bases da Educação de 1996 – Lei N° 9394/96, de 20 de
dezembro de 1996. Brasília.

152
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

FERRAÇO, Carlos Eduardo. Eu, caçador de mim. In: GARCIA, Regina Leite
(Org). Método: pesquisa com o cotidiano. Rio de Janeiro: DP&A, 2003. p. 157-175.
LUIZ, Albérico Barbosa Falção. Surdez, Cognição Visual e Libras: estabelecendo
novos diálogos. Recife: Ed. Do Autor 2010.
PASSEGI, Maria da Conceição; SOUZA, Elizeu Clementino; VICENTINI, Paula Perin.
Entre a vida e a formação: pesquisa (auto) biográfica, docência e profissionalização.
Educação em Revista. Belo Horizonte, n. 1, abr. 2011.
PÉREZ, Carmen, Lúcia Vidal. Cotidiano: história(s), memória e narrativa. Uma
experiência de formação continuada de professores alfabetizadores. In: GARCIA,
Regina Leite (Org.). Método: pesquisa com o cotidiano. Rio de Janeiro: DP&A,
2003. p. 97-118.
SONTAG, Susan. Sob o signo de saturno. 1980. Arca Literária. (versão digitalizada-
internet).

153
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

El taller Julio Cortázar; la antesala de la agrupación H.I.J.O.S.

María Paula Puttini


CIFFyH-UNC
paulaputtini@gmail.com
Comunicación

Desde estas páginas intentamos abordar la experiencia del Taller Julio Cortázar en
Córdoba como contribución a la historia del Movimiento de Derechos Humanos local
(MDH). El mismo fue una experiencia original y colectiva que comienza a transitarse
contemporáneamente a la salida democrática y que culminará con la realización del
emblemático campamento de San Miguel que dará origen a la agrupación Hijos e Hijas
por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio - Regional Córdoba (H.I.J.O.S.
Cba.). Un espacio cuyo objetivo era contener a los hijos 137 de los compañeros presos,
exiliados, fusilados o detenidos-desaparecidos que también eran víctimas del terrorismo
de estado.
A través de la recuperación de testimonios de sus protagonistas, pretendemos dar cuenta
del discurso oculto 138 que circulaba en él, considerando que estos niños y adolescentes
convivieron con la experiencia traumática de ser víctimas del terrorismo de estado y con
la no fácil tarea de ser ―hijos de‖ en los primeros años de democracia. A su vez,
consideramos al Taller Julio Cortázar como un aporte al proceso de democratización 139
llevado a cabo por parte del MDH. El mismo apuntaba a que estos niños pudieran
transitar su duelo a través del juego, las artes, el acompañamiento psicológico y médico.
También, se generaron lazos de amistad y compañerismo entre los integrantes del taller;
muchos de los cuales, en 1995, darían a luz a H.I.J.O.S. Cba.

137
Para referirnos a los y las usaremos el género masculino con el fin de facilitar la lectura, sin negar la
lucha de género que implica usar un lenguaje inclusivo.
138
“Cada grupo subordinado produce, a partir de su sufrimiento, un discurso oculto que representa una
crítica de poder a espaldas del dominador. (…) Nos ayuda a entender esos raros momentos de intensidad
política en que, con mucha frecuencia por primera vez en la historia, el discurso oculto se expresa pública
y explícitamente en la cara del poder.” En: Scott James. Los dominados y el arte de la resistencia, discurso
oculto. México: Ediciones Era, 2000. pp 21‐22.
139
Siguiendo a Charles Tilly, entendemos por procesos democratizadores y desdemocratizadores a los
cambios en las modalidades en la relación Estado/ciudadanos; ¿en qué medida el Estado actúa en
conformidad a las demandas de los ciudadanos? En los procesos democratizadores existe un movimiento
hacia consultas más vinculantes, mayor amplitud, más igualdad y más protección. Desdemocratización
significa entonces movimiento hacia consultas menos mutuamente vinculantes, mayor desigualdad,
menos protección y menos amplitud. A su vez, se señala que la democratización y desdemocratización
dependen de algunos mecanismos causales y recurrentes que comprenden un pequeño número de
procesos necesarios. Democratización y desdemocratización son por sí solos largos procesos, pero en su
interior podremos discernir procesos más pequeños como un desplazamiento hacia arriba de la escala, en
el cual el nivel de coordinación entre diferentes sitios y actores aumenta. En: Tilly Charles. Democracy.
New York: Cambridge University Press, 2007. Traducido por Marina Rodríguez para circulación interna de
la cátedra Historia Argentina II (Escuela de Historia, FFyH, UNC)

154
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

La experiencia del Taller Julio Cortázar


No era fácil ser ―hijo de‖ en los ochenta. Si bien existió una apertura hacia ciertas
demandas del MDH por parte del Estado, como por ejemplo ―permitir a los hijos de
exiliados ingresar a la escuela sin dar ningún tipo de equivalencias‖; 140 este no se ocupó
de la problemática de los hijos. Las acciones estatales se limitaron a ―la cuestión militar‖
y los avances en materia de justicia fueron interrumpidos por las leyes de Punto Final y
Obediencia Debida. 141
En este contexto, el Taller Julio Cortázar supone un aporte a los procesos de
democratización en curso en tanto intentaban hacerles más ameno el transitar del duelo
estos niños y adolescentes. El Taller comenzó a trabajar en 1982 y finalizó con el
Campamento de San Miguel en 1995. Silvia Di Tofino comenta: ―fue una experiencia
cordobesa fantástica sobre el tema de jóvenes víctimas, niños en realidad porque abarcó
después de la democracia, los primeros años de democracia, desde el ochenta y pico. Y
en el Taller Cortázar, que estuvo coordinado por el doctor, por el pediatra, Roger
Becerra junto a otros compañeros que eran talleristas como Toto López, Silvia Plaza,
Marilyn Piotti, la mamá de Emiliano. Muchas abuelas que llevaban a sus nietos ahí
también hacían de talleristas.‖ 142 Emiliano Salguero, pionero de esta experiencia
recuerda: ―Mi mamá fue tallerista, yo fui uno de los primeros, es más fui el primero que
estuvo en el taller Julio Cortázar. Después se sumó Enriqueta, Pablo Balustra, mi
hermano y Mario Pedraza. Fuimos los cinco chicos, allá en el 82, por ahí, era muy chico
yo; que integramos el taller julio Cortázar.‖ 143
El objetivo del taller estaba orientado a la contención emocional de los chicos a través de
lo lúdico y del arte, un lugar donde pudieran compartir sus verdades acerca de lo
sucedido y construir una verdad colectiva; ―Me acuerdo que el taller de pintura me
encantaba, me encantaba el profe. Le ponía un ondón. Era mucho material me acuerdo,
había mucha pintura, mucho crayón, mucho material didáctico, era re lindo.‖ 144 Los
talleristas no sólo trabajaron con las víctimas del terrorismo de estado sino también con

140
Riera, Lucía, Entrevista a Pablo Pineau, Presidencia de la Nación, Ministerio de Educación, Instituto
Nacional de Formación Docente, Seminario Educación, Memoria y Derecho a la Identidad en la Formación
Docente. https://www.youtube.com/watch?v=Z4wLUCnI9LI [Consultado el 22 de julio de 2014]
141
Jelin Elizabeth “Los derechos humanos entre el Estado y la sociedad” En: Suriano Juan. Dictadura y
democracia (1976‐2001). Buenos Aires: Sudamericana, Colección Nueva Historia Argentina, T. X., 2005.
pp. 507‐557.
142
Silvia Di Tofino, 20 de abril de 2014, entrevistado por Dante Leguizamón y Miguel Planells en el
programa Música para Camaleones, Nuestra Radio. En: https://soundcloud.com/somos‐camaleones/m‐
sica‐para‐camaleones, [consultado el 05 de mayo de 2014]. Transcripta por María Paula Puttini
143
Emiliano Salguero, 20 de abril de 2014, entrevistado por Dante Leguizamón y Miguel Planells en el
programa Música para Camaleones, Nuestra Radio. En: https://soundcloud.com/somos‐camaleones/m‐
sica‐para‐camaleones, [consultado el 05 de mayo de 2014]. Transcripta por María Paula Puttini
144
Paula De La Fuente, 27 de septiembre de 2013, realizada por María Paula Puttini en la Ciudad de
Córdoba

155
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

chicos de la calle o en situación de vulnerabilidad. 145 Paula De La Fuente nos cuenta: ―A


los chicos que iban se les daba los cospeles para ir, para volver, para la semana si no
podían. Me acuerdo de los problemas económicos que tenían muchas abuelas, pero
mucho. Imagínate que completamente en bolas quedaron. Sin laburo, no podían
conseguir laburo, no podían algunos padres. El taller era también una contención en
esas cosas‖. 146

¿Qué decir y que callar?

Gustavo Álvarez, participante del taller, recordaba al momento de la muerte del pediatra
Roger Becerra: ―Por cuestiones de seguridad o para que los demás no se alejaran, no
hablábamos de nuestras historias. En el taller encontramos un espacio para conocer
nuestra historia, para asumir los que nos había tocado como hijos.‖ 147 Este
antagonismo entre lo que se podía hablar y compartir en el taller y lo que se podía o debía
compartir en el resto de la sociedad era parte de las vidas de nuestros protagonistas. En la
sociedad no había espacios para que estos niños expresaran lo que habían pasado y lo que
seguían pasando. En los pueblos, en las escuelas a las que asistían, en su barrio no se
podía hablar del tema. Emiliano Salguero comenta: ―antes era el hijo del subversivo, el
hijo del guerrillero o el hijo de lo que hoy hablan en términos del enemigo interno y no
los militantes populares que lucharon para la democracia para construir una sociedad
más justa.‖ 148 Incluso hacia la formación de H.I.J.O.S. Cba también estaba presente esta
sensación. En el campamento de San Miguel también se escuchan frases como: ―no me
faltaron mis viejos, me faltaron gente con quien poder hablar‖; ―en el lugar donde yo
estoy viviendo es un pueblo, es cerrada, totalmente cerrada (…) yo sé que si digo mi
papá es desaparecido, a mi papá lo mataron de un día para el otro no me habla nadie y
en la facultad pasa exactamente lo mismo.‖ 149 ―Hoy fue la primera vez que me animé a
contarle a alguien todo lo que les había pasado a mis viejos‖ 150
En el taller los chicos podían expresarse, romper ese silencio acerca de lo que les pasó,
contar su propia historia que en otros entornos de la sociedad no podían hacerlo; ―Yo
tenía una compañera en la primaria que tenía los padres desaparecidos, y que me, y ella
me marcaba, se me acercaba y me decía ´nosotros no somos como los otros´. Era como

145
Cueto Rua, Santiago. ―Nacimos en su lucha, viven en la nuestra‖. Identidad, justicia y memoria en la
agrupación HIJOS-La Plata. La Plata, UNLP, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación,
Comisión Provincial por la Memoria, Tesis de Maestría en Historia y Memoria, 2008.
146
Paula De La Fuente, op. Cit.
147
La Voz del Interior (27/07/2012), ―Padre de hijos del silencio‖, artículo en línea:
http://www.lavoz.com.ar/noticias/politica/padre-hijos-silencio [consultado el 06 de julio de 2013]
148
Emiliano Salguero, op. Cit.
149
Taller Julio Cortázar. H.I.J.O.S., video en línea: https://vimeo.com/79827065 Dirección: Muycas Lorens,
Dimas Games, Córdoba, 1995. [consultado el 02 de junio de 2014]
150
Taller Julio Cortázar. Razón de la Memoria, video en línea: http://vimeo.com/8001553, Dirección:
Muycas Lorens, Dimas Games, Córdoba, 1995. [Consultado el 25 de julio de 2013].

156
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

que no había que contar en el grado, con un director milico retirado, imagínate‖. 151 En
la familia de Paula, si bien sus padres sobrevivieron a la represión, hay siete personas
desaparecidas y ellos se mudaron a un pueblito en Catamarca. Ella nos cuenta acerca de
las sensaciones que tenía cuando era niña: ―no sentía tragedia, así sensación de tragedia.
Después me di cuenta que sí, que había tragedia. Sí me acuerdo que hablábamos con mi
primo y teníamos el mambo de que… de que cada uno tenía un camino de escape: bueno,
si vienen salimos por acá, nos vamos acá; fantasías de chicos que de alguna manera
percibíamos la sensación de peligro que… no recuerdo hablar del tema en la casa, no
recuerdo… sabía que había desaparecidos, que mi abuela buscaba un nieto, pero me
parecía que eran así las cosas.‖ 152 Hoy, a la distancia, reconoce que esa fue la manera
que encontró como niña de internalizar el dolor por la pérdida de sus familiares.

Pasando por túnel, el campamento en el complejo San Miguel

Los hijos fueron crecieron y en nuestro país se internalizó el neoliberalismo y sus


consecuencias socioeconómicas, las leyes de impunidad y los indultos. Ante este
contexto ellos seguían buscando respuestas ante las injusticias pasadas y las presentes,
militando en contra de las injusticias, formando centros de estudiantes y luchando por un
mundo un poco mejor. ―Yo no fui a ese campamento porque justamente había ido a la
marcha contra la Ley de Educación Superior de Menem y me había perdido un parcial y
no lo podía recuperar, tenía que estudiar ese fin de semana así que fue mi hermano y mi
hermano me llamaba diciéndome a cada rato mira que loco lo que está pasando acá.‖ 153
Algunos se conocían del taller, otros se estaban encontrando; los unía ese ―ser hijo de‖ y
un montón de preguntas sin respuestas que estaban dispuestos a tratar de responder.
La experiencia del Taller concluyó con un campamento en la localidad de San Miguel,
provincia de Córdoba, en el año 1994. ―Primero que nada fue organizado por el Taller
Cortázar [Campamento San Miguel] (…) Y bueno, esa experiencia duró esos años de
infancia y posteriormente en los 90, se les ocurrió convocar no solamente a los que
habían pasado o participado de algún taller Cortázar sino a otros hijos tanto de
desaparecidos como de ex presos políticos, de asesinados, este, exiliados. Y bueno, esa
experiencia que fue en semana santa del 95´ convocada por el taller Cortázar dio
surgimiento, efectivamente a la organización H.I.J.O.S.‖ 154 Allí, aquellos niños, niñas y
adolescentes, que ahora eran jóvenes, se juntaron a recordar esas experiencias de los años
80´; sumando a otros tantos que por primera vez compartieron el espacio.
Este espacio es reconocido como un hito fundacional en la agrupación, y ahora los
objetivos son otros: acompañar a cada uno de los compañeros en los diferentes estadios

151
Paula De La Fuente, op. Cit.
152
Ibidem.
153
Emiliano Salguero, op. Cit.
154
Silvia Di Tofino, op. Cit.

157
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

en relación a la historia de sus padres y enunciar un reclamo a la sociedad, ―que abra los
ojos‖, que recuerde, que tome conciencia. 155 Los hijos sentían la necesidad de andar, de
no quedarse de brazos cruzados ante la realidad que les tocó vivir y ante el contexto
sociopolítico de los años 90´: ―Se hace necesario exigir.‖ ―Que el recuerdo sea cimiento,
que sea crecer.‖ 156 ―No somos partícipes de este muro de silencio, queremos
derrumbarlo. (…) No queremos solamente listas, sabemos quiénes son nuestros padres‖
¿Quiénes son los responsables del genocidio?‖157
Por otro lado también supone una experiencia muy importante al interior de las historia
de cada uno de los que participaron de este espacio. ―Fue muy, más allá de lo político,
por lo que cuenta Silvia, fue muy fuerte también en términos humanos digamos. Creo que
el Taller Julio Cortázar primero y sobre todo esto de hijos porque quizás el paso
sustancial por ese túnel como que nos transformamos en mariposas, te dría esta
metamorfosis de tomar la palabra, de asumir el lugar que teníamos como persona‖ 158

Intentamos, a través de estas páginas, acercarnos a conocer parte de la historia del Taller
Julio Cortázar. Nos preguntamos acerca de ese discurso oculto que transitaba dentro del
taller, aquello que los niños y adolescentes víctimas del Terrorismo de Estado no podían
contar en sus escuelas, en sus barrios en sus pueblos. Fue la antesala de la agrupación
H.I.J.O.S. Cba y en el campamento de San Miguel lograron expresarse, sacar a la luz
verdades y unirse para poder ―pasar el túnel‖ y pasar a formar parte del MDH, como
dijeron ellos ―Tenemos la tarea de nosotros solos hacer la historia.‖ 159

Bibliografía

Cueto Rua, Santiago. ―Nacimos en su lucha, viven en la nuestra‖. Identidad, justicia y


memoria en la agrupación HIJOS-La Plata. La Plata, UNLP, Facultad de Humanidades y
Ciencias de la Educación, Comisión Provincial por la Memoria, Tesis de Maestría en
Historia y memoria, 2008.
Jelin Elizabeth ―Los derechos humanos entre el Estado y la sociedad‖ En: Suriano Juan.
Dictadura y democracia (1976-2001). Buenos Aires: Sudamericana, Colección Nueva
Historia Argentina, T. X., 2005.
Liponetzky, Tamara. ―Prácticas comunicativas de la agrupación HIJOS, política,
resistencia y memoria‖ en Ammann, Ana Beatriz, Da Porta, Eva (comp), Jóvenes y
Mediatización Prácticas de comunicación y resistencia. Córdoba, Ferreyra Editor, 2011.

155
Liponetzky, Tamara. ―Prácticas comunicativas de la agrupación HIJOS, política, resistencia y memoria‖
en Ammann, Ana Beatriz, Da Porta, Eva (comp), Jóvenes y Mediatización Prácticas de comunicación y
resistencia. Córdoba: Ferreyra Editor, 2011. Pp 132.
156
Taller Julio Cortázar. Razón de la Memoria, op. Cit.
157
Taller Julio Cortázar. H.I.J.O.S., op. Cit.
158
Emiliano Salguero, op. Cit.
159
Taller Julio Cortázar. Razón de la Memoria, op. Cit.

158
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

Scott James. Los dominados y el arte de la resistencia, discurso oculto. México:


Ediciones Era, 2000.
Tilly Charles. Democracy. New York: Cambridge University Press, 2007. Traducido por
Marina Rodríguez para circulación interna de la cátedra Historia Argentina II (Escuela de
Historia, FFyH, UNC)

Fuentes

Emiliano Salguero, 20 de abril de 2014, entrevistado por Dante Leguizamón y Miguel


Planells en el programa Música para Camaleones, Nuestra Radio. En:
https://soundcloud.com/somos-camaleones/m-sica-para-camaleones, [consultado el 05 de
mayo de 2014]. Transcripta por María Paula Puttini
Paula De La Fuente, 27 de septiembre de 2013, realizada por María Paula Puttini en la
Ciudad de Córdoba
Silvia Di Tofino, 20 de abril de 2014, entrevistado por Dante Leguizamón y Miguel
Planells en el programa Música para Camaleones, Nuestra Radio. En:
https://soundcloud.com/somos-camaleones/m-sica-para-camaleones, [consultado el 05 de
mayo de 2014]. Transcripta por María Paula Puttini
La Voz del Interior (27/07/2012), ―Padre de hijos del silencio‖, artículo en línea:
http://www.lavoz.com.ar/noticias/politica/padre-hijos-silencio [consultado el 06 de julio
de 2013]
Taller Julio Cortázar. Razón de la Memoria, video en línea: http://vimeo.com/8001553,
Dirección: Muycas Lorens, Dimas Games, Córdoba, 1995. [Consultado el 25 de julio de
2013].
Riera, Lucía, Entrevista a Pablo Pineau, Presidencia de la Nación, Ministerio de
Educación, Instituto Nacional de Formación Docente, Seminario Educación, Memoria y
Derecho a la Identidad en la Formación Docente.
https://www.youtube.com/watch?v=Z4wLUCnI9LI [Consultado el 22 de julio de 2014]
Taller Julio Cortázar. H.I.J.O.S., video en línea: https://vimeo.com/79827065 Dirección:
Muycas Lorens, Dimas Games, Córdoba, 1995. [Consultado el 02 de junio de 2014]

159
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

La reconstrucción de un sitio de memoria a través de los testimonios orales. El


edificio de la sede del II Cuerpo de Ejército de Rosario.

Marianela Scocco
Universidad Nacional de Rosario - Conicet
maria_nob4@hotmail.com

Introducción

En nuestro país la denominación de sitios de memoria proviene de la identificación de


lugares donde ocurrieron hechos relacionados con pasados traumáticos, especialmente
sitios que funcionaron como Centros Clandestinos de Detección, Tortura y Exterminio
(en adelante, CCDTyE) cuya reconstrucción fue posible –y continúa siéndolo- sobre todo
gracias a los testimonios aportados por los sobrevivientes de dichos centros ante diversos
organismos e instituciones estatales y judiciales. Sin embargo, nos hemos propuesto
estudiar el edificio donde funcionó la sede del Comando II Cuerpo de Ejército, en el cual
hoy se encuentra el Museo de la Memoria de Rosario, que presenta una excepción. Si
bien dicho lugar no operó como un CCDTyE, tampoco es totalmente ajeno a la
materialidad de la represión, ya que desde allí se diagramó y administró el accionar
represivo del Comando del II Cuerpo de Ejército.
Nos interesa definir y delimitar los diferentes espacios de este edificio, tanto en su
apariencia como en su funcionalidad, actuando como vía de entrada para comprender la
operatividad del sitio dentro del marco general de la represión instaurada en la región.
Para ello, nos hemos basado, en primer lugar, en los relatos acerca del lugar que
realizaron diferentes personas que estuvieron allí en distintos momentos del
funcionamiento del II Cuerpo de Ejército. Entre ellos contamos con los testimonios de ex
conscriptos que realizaron el servicio militar allí, de ex presos políticos que fueron
sometimos a Consejo de Guerra en el lugar y de personalidades políticas y militantes de
derechos humanos que concurrieron al sitio para realizar sus reclamos. En esta ponencia,
por tanto, nos proponemos realizar un análisis sobre las entrevistas que realizamos, que
difieren de lo hecho habitualmente sobre los CCDTyE, ya que los testimonios se
diferencian tanto en los sujetos entrevistados como en las características propias del
lugar.

El II Cuerpo de Ejército

El 12 de diciembre de 1960, por decreto Nº 15.420, se creó el comando del II Cuerpo de


Ejército sobre las bases del Comando del I Cuerpo, que se asentaba en Santa Fe y fue
traslado a Rosario en 1947, y del comando de la III Región Militar, que ya tenía asiento
en esta ciudad. Dependían del mismo los comandos, unidades y organismos que tenían su

160
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

asiento en las provincias de Corrientes, Chaco, Entre Ríos, Formosa, Misiones y Santa
Fe. Dentro de esa jurisdicción, el comando centralizaba todas las actividades inherentes al
reclutamiento, la movilización y la instrucción militar. La creación del Comando se
realizó en un contexto caracterizado por el conflicto político y social, producto -en parte-
de la proscripción del peronismo, y en una etapa de restructuración operativa y territorial
del Ejército resultado de los cambios en materia doctrinaria.
Desde 1947, año del asiento en Rosario del Comando del I Cuerpo, hasta el traslado a
otro edificio de la sede del II Cuerpo de Ejército en 1982, el Ejército ocupó una vivienda
urbana construida en el año 1928, pensada y utilizada por muchos años como casa de
familia. Ubicada en Córdoba 2019, frente a una de las plazas más importantes de la
ciudad de Rosario, dejó de ser utilizada como residencia familiar hacia finales de la
década de 1940. A partir de ese entonces la residencia tuvo diferentes usos, entre ellos, la
de ser sede del poder militar, donde asentó su base burocrática y operativa el Comando
del II Cuerpo de Ejército. Sin embargo, y a pesar de lo conocido popularmente, las
oficinas del II Cuerpo de Ejército se extendían más allá de dicha vivienda y ocupaban
asimismo la propiedad continua, situada en Córdoba 2035, donde en la actualidad
funciona un local comercial.
Finalizada la dictadura en 1983, el inmueble fue desocupado, pasando de estar
abandonado en algunos períodos, y el 10 de octubre de 1984 el edificio fue vendido a un
particular, Jorge Kevork Sivaslian. Entre finales de 1984 y principios de 1985, la casa
estuvo a punto de ser demolida. En efecto, su sitio privilegiado, su valor como terreno y
el alto índice permitido de edificación (FOT), sumado a los elevados costos de
mantenimiento y los altos impuestos y tasas correspondientes hicieron pensar a su
propietario en la demolición (Pasquali y Van Poepelen, 2002).
La amenaza de demolición sirvió como excusa para la constitución de una
reglamentación particular en lo referente a la preservación del patrimonio arquitectónico
de la ciudad de Rosario. Para ello hacía falta la creación de un ente que se encargara de
dichos temas. Es así que se resolvió la creación de la Comisión de Preservación del
Patrimonio, conformada por representantes del entonces Centro de Arquitectos, del
Museo de la Ciudad, la Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño y la Dirección
de Obras Particulares, siendo presidida por el Secretario de Planeamiento de la
Municipalidad de Rosario. El pedido de demolición de la ex sede del Comando del II
Cuerpo de Ejército y de la casa que se encuentra al lado fue el primer expediente que
debía solucionar la reciente Comisión. Como sostienen Pasquali y Van Poepelen:
―La gestión de dicha Comisión consistió en entablar una negociación consensuada con
los propietarios, en la búsqueda de alternativas para disuadirlos de la demolición de la
propiedad. Debía encontrarse una solución que satisficiera los intereses particulares y los
intereses públicos. Luego de un tiempo de encontró una solución mixta. Se le permitió la
construcción de un estacionamiento en una franja de terreno no ocupado por la casa
(sobre calle Moreno). La Municipalidad en ese entonces necesitaba lugar para la

161
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

instalación de sus oficinas, ya que el Palacio Municipal estaba saturado de funciones,


entonces se les alquiló la propiedad para que allí funcionaran diversas dependencias del
Ejecutivo y mediante un convenio la Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad
de Derecho alquiló la propiedad vecina‖ (Pasquali y Van Poepelen, 2002).
Finalmente, el propietario Sivaslian alquiló la casona Córdoba 2019, ex Sede del
Comando del II Cuerpo de Ejército, a la Municipalidad de Rosario durante la gestión de
Horacio Usandizaga, para el funcionamiento de las Secretarías de Obras Públicas y
Planeamiento, hasta finales de octubre de 1997. Desde noviembre de dicho año, la
imponente vivienda se ofreció en alquiler de la mano de la inmobiliaria ―Alberto Martín‖.
En 1999 el bar Rock'n Fellers comenzó a desarrollar sus actividades.
Posteriormente el reclamo de los organismos de derechos humanos de Rosario permitió
su recuperación para instalar allí un Museo que conmemore lo sucedido en los años de la
última dictadura militar (1976-1983) así como a las víctimas del terrorismo de Estado.
Luego de largos años de gestiones y reclamos, el espacio fue recuperado por la
Municipalidad de Rosario y fue inaugurado allí el Museo de la Memoria, en su sede
definitiva, el 10 de diciembre de 2010.
Actualmente es considerado uno de los sitios de memoria más importante de la ciudad y
la región, en tanto allí se orquestó todo el accionar represivo de la zona de influencia del
Comando del II Cuerpo de Ejército desde la década de 1960. La casona se erige en el
centro de la ciudad como una reconocida obra arquitectónica pero, al mismo tiempo,
como aquello que representa la materialidad de la represión.

Sitios de Memoria

Creemos pertinente hacer una aclaración aquí de aquello que denominamos sitios de
memoria. Como dijimos anteriormente, la denominación de sitios de memoria proviene
de la identificación de lugares donde ocurrieron hechos relacionados con pasados
traumáticos, especialmente sitios que funcionaron como CCDyT cuya reconstrucción fue
y es posible sobre todo gracias a los testimonios aportados por los sobrevivientes.
Asimismo, es pertinente hacer una distinción entre un ―Sitio de Memoria‖ y un ―Museo‖.
Al respecto, Judith Said, Coordinadora General del Archivo Nacional de la Memoria,
dependiente de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, afirma que
―a nivel mundial existen dos grandes formas de representación de experiencias
genocidas: las que se llevan adelante en el mismo espacio físico donde funcionaran los
sitios de detención y exterminio (conservando total o parcialmente el lugar) y las que se
realizan en ámbitos totalmente ajenos a la materialidad del genocidio y que comúnmente
tienen una orientación más específicamente simbólica‖ (Said, 2005).
Ateniéndonos a la definición anterior, podríamos definir al primero como ―Sitios de
Memoria‖ y al segundo como ―Museo‖. En consecuencia, el Museo de la Memoria de la
ciudad de Rosario situado en el edificio donde funcionó la sede del Comando II Cuerpo

162
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

de Ejército presenta una excepción. Si bien dicho lugar no operó como un CCDyT,
tampoco es totalmente ajeno a la materialidad de la represión, ya que desde allí se
diagramó y administró el accionar represivo del Comando del II Cuerpo de Ejército. Sin
embargo, allí se instauró un Museo, en tanto su objetivo es alcanzar una ―representación
del horror‖, con una orientación más bien ―simbólica‖ en términos de Said (2005).

El complejo arquitectónico donde funcionó la sede del II Cuerpo de Ejército


Las oficinas donde se desempeñaba la Comandancia del II Cuerpo de Ejército se
encontraban ubicadas en los edificios de calle Córdoba, en pleno centro de la ciudad de
Rosario.
El primero de ellos, donde hoy se encuentra el Museo de la Memoria, ocupa la esquina de
Córdoba y Moreno. Si bien sufrió una serie de modificaciones en los últimos años, hoy
en día mantiene su patio-balcón circular y sus cuatro niveles. Consta además de una plata
baja, dos pisos y un subsuelo. Se podía acceder al edificio de dos maneras: a través de
dos puertas ubicadas en Córdoba 2019, que corresponde al ingreso actual; y Córdoba
2021, que conduce directamente al subsuelo.
El otro edificio, que actualmente es empleado por un local comercial y que a partir de
ahora denominaremos ―la casa de al lado‖, tenía su entrada principal por Córdoba 2035.
Cuenta con dos niveles y desde ésta se accedía a una terraza, en una parte del edificio hoy
derrumbada, que aparentemente se extendía hacia la propiedad del estacionamiento.
La residencia poseía un espacio para el acceso de automóviles o estacionamiento, que
hoy constituye un inmueble diferente. A este último se accedía por calle Moreno y su
extensión hacia el fondo, paralelamente a calle Córdoba, ocupaba el espacio de ambos
edificios pertenecientes al II Cuerpo. El mismo poseía dos puertas que lo conectaban con
ambos edificios, por donde ingresaban los detenidos que fueron sometidos a Consejo de
Guerra y todo el personal subalterno del Comando. Además, al fondo de dicho inmueble
se encontraba la construcción que mencionamos anteriormente, que funcionaba como
lugar de residencia de los soldados que debían ser alojados allí, generalmente
provenientes de otros provincias. Daniel García, quien realizó su servicio militar allí en el
año 1978, lo describe de esta forma:
―Lo que era el Comando serían tres propiedades, ésta –actual Museo-, la casa que está
al lado y lo que ahora es un estacionamiento, donde estaban, entre otras cosas, los
dormitorios de los soldados, la cocina, el dispensario y unos depósitos en el frente,
donde ahora hay unas oficinas, una cosa así… y después estaba el patio. Y hacia al
fondo del estacionamiento, digamos hacia el sur, estaban los dos pisos que eran de
dormitorios de soldados, y ahí también había una escalera que subía a una especie de
altillo y de ahí otra escalera que subía a una especie de terraza en la cual hacíamos
guardia‖ 160 .

160 Entrevista a Daniel García, ex conscripto, Rosario, 25 de febrero de 2013.

163
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

Algunos entrevistados mencionan una conexión interna entre ambos edificios inexistente
en la actualidad y omitida en los planos que, por lo demás, son trazados individuales por
inmueble.
Dos habitaciones de la antigua casona estaban destinadas a las oficinas del primer y
segundo comandantes en jefe del II Cuerpo de Ejército. Ambas se encontraban en la
planta baja, a donde se accedía directamente por la puerta principal de Córdoba 2019, la
cual era utilizada únicamente por los comandantes y otros militares importantes así como
por algunos invitados especiales. Rubén Dunda, Presidente de la Cámara de Diputados de
la provincia de Santa Fe entre 1973 y 1976, lo describe así: ―Entrabas por Córdoba,
tenías un oficial que te estaba esperando y el despacho del Comandante del II Cuerpo
era inmediatamente a la derecha, en la planta baja‖ 161 . Guillermo Lovagnini, que realizó
su conscripción allí en 1970 y que tenía cierta movilidad en el edificio por su función,
describe a la plata baja de esta forma:
―Por esta puerta (puerta principal) sólo ingresaba el Comandante. Generalmente entraba
por ahí, generalmente. Cuando eran los traslados lo hacían entrar por allá. Acá estaba
la oficina del 2° Comandante (a la izquierda de la puerta principal), acá había un hall, y
acá estaba la oficina del 1° Comandante (a la derecha de la puerta principal). Ahí había
así una guaserí, con una escalera donde había todo una biblioteca. Luego estaba la
Ayudantía del Comandante, donde había dos suboficiales, eran los ayudante del
Comandante de Cuerpo y del 2° Comandante de Cuerpo, y la cocina. Ahí, que nunca
entré, estaba prácticamente vedado para mí, era el Casino de Oficiales‖ 162 .
En la vieja casona también se encontraba el Casino de Oficiales, una sala destinada para
comida y esparcimiento de los oficiales y vedado a suboficiales (para quienes estaba
reservado el casino de suboficiales) y tropa, un clásico en las dependencias militares de
todo el país. Walter Stoppani, quien cumplía su servicio militar aquí en 1978, comenta:
―En este edificio, en esta casa estaba el Casino de Oficiales que era en ese balcón que
ahora está todo cerrado era abierto, ese era un balcón y ahí atrás estaba el casino de
oficiales que tenía unos vitreaux‖ 163 .
El mismo entrevistado afirma que en este edificio se alojaban los oficiales que así lo
requerían, pero que este lugar era específicamente de oficinas, entre las que se encontraba
en el segundo piso el Centro Fijo de Comunicaciones y en el subsuelo la Contaduría,
donde los conscriptos y quizá otros empleados recibían un pago por sus servicios.
Además Stoppani puntualiza que los tres edificios estaban comunicados, lo que le daba
sentido de ser una unidad. García también afirma que existía al menos una conexión entre
los inmuebles. Dicha conexión era mediante el patio –hoy estacionamiento-, que tenía

161
Entrevista a Rubén Dunda, Presidente de la Cámara de Diputados de Santa Fe 1973‐1976, Rosario, 23
de agosto de 2013. Dunda se entrevistó allí en su carácter de Presidente de la Cámara de Diputados con
Gómez Centurión y Díaz Bessone.
162
Entrevista a Guillermo Lovagnini, ex conscripto, Rosario, 13 de marzo de 2014.
163
Entrevista a Walter Stoppani, ex conscripto, Rosario, 28 de febrero de 2013.

164
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

acceso a las dos casas 164 . De hecho García señala: ―Había una entrada que parecía… una
entrada acá (señala el estacionamiento), no sé si a esta casa o a la de al lado, me parece
que sería a esta casa –la del Museo-, que era parte de esta casa, con escalera de mármol
y baranda, todo como si fuera una entrada‖ 165 . También recuerda, más adelante, que las
terrazas de ambas casas se comunicaban.
El subsuelo, por su parte, contaba, además de con la ya mencionada oficina de
Contaduría, con un pasillo, existente hasta hoy,
―por donde entraban los suministros, por ejemplo cuando llegaban cosas para papelería
o demás, paraban los camiones acá y entrabamos por ésta (puerta de Córdoba 2021, que
desemboca directo en el subsuelo) y ahí hay todo un pasillo interno que íbamos hasta la
habitación que estaba donde hoy está el estacionamiento y un sótano que había ahí. Así
que éste era un espacio muy grande donde podían pasar muchas cosas sin que uno fuera
consiente. Estaba muy compartimentado‖ 166 .
Por tanto, podemos afirmar que la casa donde hoy funciona el Museo de la Memoria era
una unidad más bien gubernamental y burocrática, donde se asentaban los principales
poderes de mando, pero la dinámica del funcionamiento de la sede del II Cuerpo no
puede explicarse sin tener en cuenta los otros edificios, el estacionamiento y la casa de al
lado. En primer lugar, el acceso principal del personal de servicio se producía por estos
dos últimos, así lo relata Daniel García:
―Lo que hoy es la del Museo era la puerta para los oficiales únicamente, la puerta de uso
cotidiano es la que hoy está el estacionamiento, era un pasillo largo paralelo y se
entraba por ahí y de esa entrada se accedía a lo que sería el edificio de al lado y de ahí a
éste. Y había una guardia ahí y había dos guardias afuera y acá adentro estaba, justo en
la esquina estaba la MAC, la ametralladora, montada sobre un soporte y después otra
guardia en el techito ese que está ahí –en el frente de la casa-‖ 167 .
En segundo lugar, la casa de al lado parece haber sido una unidad administrativa y
operacional. La casa también poseía una entrada de Atención al Público, que era atendida
por una mujer civil. Por allí ingresaban los oficiales y personas que se acercaran por
algún motivo. En este edificio se encontraba, según nuestros entrevistados, el Área 211,
el Área de Inteligencia y la Sala de Operaciones. Todas en el primer piso. Abajo había un
gran depósito de papeles, carpetas y materiales de librería. También la oficina del
Capellán Castrense Héctor Pedro Martínez.
Todos los entrevistados coinciden en afirmar que se encontraban trabajando allí personal
civil y que había un movimiento de gente notable. Al respecto, García relata:
―Había bastante gente, en la oficina del Área 211 eran cinco oficiales y tres suboficiales,
después equivalente a esa habría unas cuatro oficinas más. Más los colimbas que había

164
Ambas puertas se observan hasta el día de hoy aunque constituyen tres propiedades diferentes.
165
Entrevista a Daniel García, ex conscripto, Rosario, 25 de febrero de 2013.
166
Entrevista a Daniel García, ex conscripto, Rosario, 25 de febrero de 2013.
167 Entrevista a Daniel García, ex conscripto, Rosario, 25 de febrero de 2013.

165
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

en cada una, que habremos sido cinco o seis por oficina. Eso en la parte de allá –la casa
de al lado-, después acá –la casa del Museo- también habría otros lugares que yo no
conocía‖ 168 .
Como ya dijimos, también se encontraba en el primer piso de la casa de al lado, la Sala de
Operaciones, ubicada en la habitación del primer piso que tiene un balcón que da a la
calle Córdoba, situada justo en la inmediación con el otro edificio. Varios testimonios
coinciden en afirmar que en dicha sala se realizaron los Consejos de Guerra 169 a algunos
detenidos y que se encontraba allí distintos mapas, además de ser el lugar de reunión de
toda la cúpula militar para planificaciones y otras cosas. Incluso los comandantes se
dirigían a dicha Sala en oportunidad de estas reuniones. García afirma: ―Me acuerdo que
había un proyector con una gran pantalla para hacer proyecciones y me parece que
había un plano de Rosario gigante ahí, y tengo idea que había un mapa de Santa Fe
también‖ 170 .
Por último, también tuvo su importancia el inmueble que hoy reconocemos como el
estacionamiento. Al fondo de dicho predio se encontraba una edificación que ha sido
derrumbada, donde había oficinas a la entrada, una especie de depósito y una casa que
había sido reformada y adaptada para el uso. Lovagnini lo recuerda de la siguiente
manera:
―Había un pasillo y en lo que era el garaje, estaba el patio, y en la entrada después se
hizo una Receptoría para los civiles, y más acá estaba la Guardia de Prevención, la
guardia, ahí donde estaba el jefe de guardia, el cabo de cuarto y el oficial de servicio.
Luego se abría, ahí había algunas oficinas también, ahí estaba el departamento de
Jurídica. Y arriba del garaje estaba el departamento 1, que es Personal. Arriba el
tinglado estaba el Casino de Suboficiales. Me parece que allá estaba de dormitorio de
tropa, acá se abría todo un patio, y allá había un edificio que no existe más, creo que lo
han tirado abajo, debajo de ese edificio estaba Sanidad Militar, después estaba la otra
casa‖ 171 .
Lo que Lovagnini menciona como Receptoría para civiles fue la oficina donde los
familiares de detenidos-desaparecidos fueron a preguntar por sus seres queridos. Esto no
sólo lo atestiguan quienes fueron protagonistas de ese peregrinar por dependencias
militares y policiales, sino además quienes en ese momento prestaban servicio allí.
Entonces el ingreso al edificio del estacionamiento por calle Moreno, estaba destinado y
cumplía su servicio militar el conscripto Walter Stoppani, quien lo menciona como
―entrada de servicio‖. Allí, según su relato, se encontraba la Oficina de Atención al
Público o Receptoría: ―Yo estaba en Atención al Público, esto es lo único que se conserva

168 Entrevista a Daniel García, ex conscripto, Rosario, 25 de febrero de 2013.


169
Sin embargo, otros consejos de Guerra se realizaron en el primer piso de la casa que hoy ocupa el
Museo.
170
Entrevista a Daniel García, ex conscripto, Rosario, 25 de febrero de 2013.
171
Entrevista a Guillermo Lovagnini, ex conscripto, Rosario, 13 de marzo de 2014.

166
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

–del estacionamiento-, la oficina mía que es la que estaba ahí adelante en la cochera, eso
es lo único que se conserva, esa oficina era en la que yo estaba instalado‖ 172 . En dicha
oficina el propio Stoppani en el año 1978 era la primera persona que recibía a los
familiares de personas que se encontraban detenidas-desaparecidas y que acudían al lugar
para obtener algún tipo de información sobre sus seres queridos. Luego los derivaba a
una oficina ubicada en la casa de al lado. Esto se producía dos veces por semana, en los
días estipulados para recibir a los familiares, a quienes los hacían formar cola por calle
Moreno, en la vereda de enfrente al Comando.
―Yo atendía al público. Toda la gente que venía a preguntar por los detenidos y después,
bueno, los derivaba a un… no me acuerdo cómo se llama la oficina, donde estaba un
coronel y un teniente coronel. El teniente coronel González Roulet los atendía. La gente
dejaba su bulto, estaba todo sectorizado donde cada área tenía una tarjeta de un color
que se la ponía en la camisa, los sacos, yo le daba esa tarjeta y eran acompañados por
un policía militar, porque esa oficina tenía dos policías militares. Lo que hacía el policía
militar era acompañarlo al civil que iba a buscar hasta la oficina‖ 173 .
No obstante, quienes lo recuerdan mejor son aquellos que debieron acercarse a la Sede
del II Cuerpo para preguntar por sus familiares detenidos o desaparecidos. El reclamo
congregó a dichos familiares, que de esta forma se conocieron allí y luego comenzaron a
reunirse. Lucrecia Martínez 174 , Madre de Plaza 25 de Mayo, lo relataba así: ―En el
Comando, atendían todos los días, nos hacían ir a preguntar, a probar, cada ocho días,
no todos los días. Ahí me empecé a ver con Don Ángel Alba, Fidel Toniolli y las mujeres
María Prat que falleció, Inés Patachini y yo. Los vi varias veces entonces dije: „Bueno,
acá pasa algo‟. Me acerque y sí, éstos tienen el mismo problema, digo: „Entonces lo
más prolijo es que nos juntemos, será viejo el proverbio ese pero la unión hace la fuerza,
no vamos a estar unos por acá, otros por allá‟‖ 175 .

172
Entrevista a Walter Stoppani, ex conscripto, Rosario, 28 de febrero de 2013.
173
Entrevista a Walter Stoppani, ex conscripto, Rosario, 28 de febrero de 2013.
174
Madre de Mariano Martínez, desaparecido el 27 de enero de 1977. Integró el grupo de Familiares de
Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas y Gremiales de Rosario y de Madre de Plaza 25 de Mayo
desde sus comienzos. En su casa particular fueron las primeras reuniones de los familiares de
desaparecidos de Rosario. Falleció el 20 de diciembre de 2013. Scocco, Marianela: “Los orígenes de las
Madres de Plaza 25 de Mayo, Rosario. Un abordaje desde la historia oral (1977‐1985)”. Tesina de
Licenciatura, Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario. Directora de Tesis: Dra.
Laura Pasquali. 2013.
175
Entrevista a Lucrecia Martínez, Rosario, noviembre de 2009, realizada por el equipo de trabajo del
documental Arderá la Memoria. Scocco, Marianela: “Los orígenes de las Madres de Plaza 25 de Mayo,
Rosario. Un abordaje desde la historia oral (1977‐1985)”. Tesina de Licenciatura, Facultad de
Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario. Directora de Tesis: Dra. Laura Pasquali. 2013. p
64‐65

167
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

Otra de las Madres de Plaza 25 de Mayo, Esperanza Labrador 176 17, se presentó
innumerables veces a la Sede del Comando del II Cuerpo de Ejército para preguntar por
su hijo Miguel Ángel, quien continúa desaparecido. Muchas veces no fue atendida pero
Esperanza no se conformó con la negativa e insistió hasta que el propio Galtieri,
comandante del II Cuerpo, la tuvo que atender. Fue quien le dijo a Esperanza que sus
hijos eran Montoneros, reconociendo y justificando la participación del Ejército en su
desaparición y asesinato. Esperanza lo relataba una y otra vez:
―Un día fui al Comando del II Cuerpo de Ejército. Fui una vez ante Galtieri, ante
Galtieri iba todos los días y nunca me atendía, ya estaba cansada de ir, siempre que iba
estaba ocupado, entraban dos y tres o cuatro y seis, hasta que ellos querían, lo que ellos
querían. Y ya un día me fui a dormir allá y fui, que me acuerdo que iba a la puerta a
sentarme y me dicen: „No se puede sentar acá, es para que venga gente a sentarse‟. Me
fui a la plaza y como a eso de la una, las dos, ya empezó a ir gente pero yo estaba la
primera; „Puede ser que esta vez me toque‟. Así que me tocó, la primera. Entramos y
dice, a poco rato sale un soldadito, dice: „Señores pueden irse porque el General
Galtieri no las va a atender‟. Había hombres y todo. Bueno yo me senté en un sillón que
había ahí y digo: „Pues a mí me va a atender porque yo no me voy a ir‟. Así que me
senté allí, estaba yo sola, me dejaron sola. Y viene un soldadito: „Señora váyase porque
Galtieri no la puede atender‟, digo: „Tú no te preocupes querido que a mí me va a
atender‟. Yo veía que el otro la hablaba por teléfono viste y le contestaba: „Es que dice
que no se va‟ y volvía. „Señora váyase‟, „¡Qué no me voy! ¡No me voy hasta que me
atienda el General Galtieri, no me voy!‟. Estuve desde las ocho, nueve de la noche de
aquel día hasta las cuatro, cinco de la tarde de ese día. Y por ahí viene Galtieri y otro
patrón como él: „¿Señora usted es la que no se va?‟, digo „Sí, yo soy la que no me voy‟,
„Venga pa´ acá‟. Me lleva a un cuarto, subo, y me dice, estaba con un tablado, y me
dice: „¿Usted cómo se llama?‟, „Esperanza Labrador‟ y dice „¡Ah claro es que sus
hijos eran Montoneros!‟, digo „Mire señor, si mis hijos eran Montoneros y todos los
Montoneros eran como mis hijos: ¡Vivan los Montoneros!‟ un grito que yo creo que
escucharon en la otra punta de Rosario. Dice „No señora‟ y digo „Si usted quiere saber
dónde está mi hijo, agarra el teléfono y a los dos minutos sabe dónde está mi hijo y me
da una tranquilidad. Si está muerto, muerto lo lloró más de lo que lo he llorado, y si está
vivo, le puedo dar un beso… por lo menos un beso le puedo dar a mi hijo señor‟, „Bueno

176
Esperanza Labrador, madre de Miguel Ángel Labrador, desaparecido el 12 de septiembre de 1976.
Luego fueron asesinados su esposo Víctor, su hijo Palmiro y su nuera Graciela Koatz el 10 de octubre de
1976. Esperanza integró el grupo de Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas y
Gremiales de Rosario y de Madre de Plaza de Mayo Delegación Rosario desde sus comienzos. Falleció el
13 de Noviembre de 2011. Scocco, Marianela: “Los orígenes de las Madres de Plaza 25 de Mayo, Rosario.
Un abordaje desde la historia oral (1977‐1985)”. Tesina de Licenciatura en Historia, Facultad de
Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario, 2013.

168
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

usted venga mañana, venga pasado, venga otro día que vamos a ver si podemos
averiguar donde está su hijo‟. Y me fui ¿qué iba a hacer?, fui otro día y me dijeron que
para mí no había nada, así que no volví más.‖ 177
Pero la Sede del II Cuerpo no sólo fue testigo de estas gestiones individuales, sino que a
partir del segundo año de dictadura (1977) y cada vez con mayor presencia, los grupos
incipientes de los organismos de derechos humanos de la ciudad tomaron a la
emblemática sede como eje principal de sus reclamos. En varias oportunidades
entregaron en la puerta del II Cuerpo de Ejército, una lista de nuevas desapariciones, que
habían sido denunciados con el patrocinio de la Liga Argentina por los Derechos del
Hombre (Ochoa, 1997).
Esto quedó asentado en los partes policiales del Servicio de Informaciones de la Policía de
Rosario (SI), aunque la prensa no lo registraba. Uno de los primeros en los que hemos
encontrado dicha referencia, del año 1977, refiere que: ―(…) Una delegación asimismo se
hizo presente en el Comando del II Cuerpo de Ejército e hizo entrega de una petición
vinculada con la situación de las personas desaparecidas y detenidos.- Realizaron esas
gestiones familiares de…‖ 178 nombrando allí a 24 personas que en ese momento se
encontraban desaparecidas. Al año siguiente, el SI igualmente registraba:
―Desde aproximadamente las 08.00 hs., hasta las 08.50 hs. permaneció en la entrada de la
Iglesia „María Auxiliadora‟, sito calle Pte. Roca 150, un grupo de personas (…) A la hora
antes dicha, el grupo, de esta forma engrosado, se encaminó de forma tranquila por calle
Pte. Roca hacia el Sur (…) A la hora mencionada, la columna llegó al Arzobispado de
Rosario, cito calle España y Córdoba, donde (…) del grueso de la columna se desprendió
el nombrado, llamando a la puerta del Arzobispado, la cual le fue abierta, aunque no
franqueada y a una señal conveniente cursó la calzada y se dirigió hasta el edificio de la
sede Arquidiocesal, precediendo a entregar unos documentos, tras lo cual la columna,
siempre en orden, se dirigió a la calle Córdoba hasta arribar a la sede del
Comando II Cuerpo de Ejército.- (14-10-78)‖ 179 .

Reconstruir espacios a través de las memorias

177
Entrevista a Esperanza Labrador, Madre de Plaza 25 de Mayo, Rosario, 28 de abril de 2011. Scocco,
Marianela: “Los orígenes de las Madres de Plaza 25 de Mayo, Rosario. Un abordaje desde la historia oral
(1977‐1985)”. Tesina de Licenciatura, Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario.
Directora de Tesis: Dra. Laura Pasquali. 2013. p 81‐82. Esta entrevista fue realizada para mis
investigaciones previas por eso no tuvimos la oportunidad de indagar específicamente sobre el lugar por
donde ingresó Esperanza ni dónde se cruzó con Galtieri.
178 Memorándum D.I. 238, División Informaciones, 17 de octubre de 1977, Unidad Regional II, Policía
de la provincia de Santa Fe, Archivo Provincial de la Memoria, Caja 55 A.
179
Memorándum D.I. 131, División Informaciones, Rosario, octubre 16 de 1978, Unidad Regional II, Policía
de la provincia de Santa Fe, Archivo Provincial de la Memoria, Caja 55C.

169
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

A los fines de nuestra investigación, nos propusimos definir y delimitar los diferentes
espacios que fueron utilizados por los militares, tanto en su apariencia como en su
funcionalidad, actuando como vía de entrada para comprender la operatividad del sitio.
Para ello, hemos partido de los planos originales de las edificaciones. Éstas, habiendo
sufrido grandes cambios a lo largo de cerca de un siglo, presentan ciertas modificaciones
que dificultan la tarea de reconocer sus espacios originales. Pese a ello, hemos intentado
dar cuenta de las mismas a partir de los relatos acerca del lugar que realizaron diferentes
personas que estuvieron allí en distintos momentos del funcionamiento del II Cuerpo de
Ejército. Entre ellos contamos con: ex conscriptos que realizaron el servicio militar allí,
ex presos políticos que fueron sometimos a Consejo de Guerra en el lugar, personalidades
políticas y militantes de derechos humanos que concurrieron al sitio para realizar sus
reclamos.
Sin embargo, todas esas narrativas son fragmentadas, no sólo temporalmente sino
también en lo que se refiere al espacio. Cada uno de ellos, ha concurrido a este lugar en
determinado momento y con un destino establecido. De esta forma, pocos pueden dar
cuenta de la funcionalidad total del sitio, ya que generalmente sólo se restringieron a
frecuentar una parte del lugar sin tener conocimiento de las otras.
Al mismo tiempo, la reconstrucción del lugar no es un hecho por el cual hayan sido
consultado antes, es decir, que no poseen un relato organizado en su memoria. Deben
hacer un gran esfuerzo para recordar. Esto le da un carácter excepcional a la
reconstrucción del sitio, que lo diferencia esencialmente de las reconstrucciones hechas
sobre los CCDyT, donde los sobrevivientes han tratado de recuperar y plasmar todo
aquello que podían recordar desde el momento de la liberación.
Por otro lado, sea hace indispensable la necesidad de la multiplicidad de voces, no sólo
por la cantidad sino, especialmente, por la diversidad. De allí el gran universo de
entrevistados, entre quienes podríamos también haber incluido a los propios militares que
se desempeñaron en el II Cuerpo de Ejército, tarea que tal vez se realice en la
posterioridad.
Concluyendo, al intentar reconstruir un espacio que no ha sido centro de detención pero
que estuvo inmerso en la represión ya que era el lugar donde se tomaban las decisiones,
un lugar entonces donde no podemos entrevistar detenidos porque no los hubo, hemos
tenido que recurrir a otras voces que no habían sido exploradas, en este caso, la de los ex
conscriptos. Un grupo sin duda variado y heterogéneo, que sin embargo ha colaborado en
esta investigación con distintas individualidades. Así, junto a las voces más escuchadas
de compañeros que estuvieron allí por sus Consejos de Guerra o de los familiares de
detenidos-desaparecidos que fueron a reclamar, hemos logrado aproximarnos a la
funcionalidad de estos edificios que sirvieron de sede del II Cuerpo de Ejército entre los
años 1960 y 1982.

Bibliografía

170
Mesa temática 1: Historia Oral, Memoria y Derechos Humanos

Ochoa, Carlos Alberto (1997) ―Historia de las entidades de derechos humanos en Rosario
(1973-1983)‖, en Antoniazzi, Irma y Ferrer, Rosa, Argentina, raíces históricas del
presente, Grupo de Trabajo Hacer la Historia, Escuela de Historia, Facultad de
Humanidades y Arte, UNR, Rosario.
Pasquali, Laura y Van Poepelen, Cristian (2002) ―La Plaza San Martín de Rosario: un
sitio para la memoria. El caso del edificio del II Cuerpo de Ejército‖, ponencia presentada
en Jornadas de Jóvenes Investigadores, ―Reconstrucción de la identidad de los
desaparecidos‖, 25º aniversario de Abuelas de Plaza de Mayo, 18 y 19 de octubre de
2002.
Said, Judith (2003) ―El Museo que queremos‖. El ―espacio para la memoria y para la
promoción y defensa de los derechos humanos‖ en el centro Clandestino de detención de
la ESMA, ponencia presentada en Seminario Internacional ―Un museo en Villa
Grimaldi: espacio para la memoria y la educación en derechos humanos‖, Santiago de
Chile, 11 y 12 de agosto de 2005.
Scocco, Marianela (2014) ―Los consejos de guerra militares como práctica de represión
política. Rosario, 1960-1983‖, ponencia presentada en VII Jornadas de Trabajo sobre
Historia Reciente, La Plata, 6 al 8 de Agosto 2014.
Scocco, Marianela (2013) Los orígenes de las Madres de Plaza 25 de Mayo, Rosario. Un
abordaje desde la historia oral (1977-1985), Tesina de Licenciatura en Historia, Facultad
de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario.

Entrevistas

Entrevista a Martha Díaz, ex detenida, Rosario, 9 de mayo de 2014.


Entrevista a Rubén Dunda, Presidente de la Cámara de Diputados de Santa Fe 1973-
1976, Rosario, 23 de agosto de 2013.
Entrevista a Daniel García, ex conscripto, Rosario, 25 de febrero de 2013.
Entrevista a Esperanza Labrador, Madre de Plaza 25 de Mayo, Rosario, 28 de abril de
2011.
Entrevista a Guillermo Lovagnini, ex conscripto, Rosario, 13 de marzo de 2014.
Entrevista a Lucrecia Martínez, Rosario, noviembre de 2009, realizada por el equipo de
trabajo del documental Arderá la Memoria.
Entrevista a Ángel ―Chichín‖ Ruani, ex detenido, Rosario, 28 de julio de 2013.
Entrevista a Walter Stoppani, ex conscripto, Rosario, 28 de febrero de 2013.
Entrevista a Ramón ―Gato‖ Verón, ex detenido, Rosario, 27 de febrero de 2013.

171
Mesa temática

2
Movimientos sociales y
participación política

Coordinadores:

Pablo Vommaro

Gabriela Fernández

Guillermo Ríos

Coordinadores:

2
Movimientos sociales
y participación política
Mesa temática 2: Movimientos sociales y participación política.

Recuerdos fechados: memorias de militancias de la década del´60 a la del 2010

Andrea Bonvillani y Paola Bonvillani


Facultad de Psicología UNC y CIFFyH-UNC - becaria de CONICET
abonvillani@gmail.com
paolabonvillani@gmail.com
Ponencia

Introducción

Llegamos a ellos por la anécdota de la biblioteca escondida. Recuperada en el año 2008 por
sus dueños –estos que son nuestros entrevistados-, la biblioteca estaba en la casa que
habitaba la familia desde la década del ´50, en el barrio Parque Vélez Sarsfield, al sur de la
ciudad de Córdoba. El abuelo, militante canónico del Partido Comunista cordobés,
resguardó en ella libros y documentos personales del peligro inminente de ser detenido y
perder, con su libertad –acaso su vida-, aquel archivo de su memoria individual, familiar,
colectiva 1 . En ella, entonces, se resguardaron por varias décadas, escritos de una ideología
prohibida, imposibles de ser mantenidos al descubierto por miedo a la desaparición, a la
tortura y a la muerte. La anécdota de la biblioteca, nos había inquietado: ¿qué resguardó
durante tantos años?; ¿cómo era aquel al que se le había ocurrido construirla? ¿qué
significó en términos de resguardar el archivo clandestino de nuestras épocas oscuras? ¿y
en términos de resguardar(se) él y su familia?
Las entrevistas pautadas con el nieto, a la que al poco tiempo se le sumó su hijo, fueron
desplegando una historia de militancia familiar. Padre (Saúl), hijo (Sandro) y nieto (Pablo),
sostenidos por el hilo de un compromiso político a través de su activismo en el Partido
Comunista cordobés a lo largo de casi cuarenta años 2 .
¿Cómo reconstruir esta figura del militante? En un trabajo anterior (Bonvillani, A.; 2012),
se proponía conceptualizar el objeto teórico ―militancia‖ como un proceso, a los fines de
intentar superar ciertas lecturas dicotomizadas. Esto supone, decíamos, ―un análisis que
explora simultáneamente la presencia de disposiciones para la militancia y su conformación
a lo largo del tiempo, como resultado del proceso de socialización, así como las
condiciones objetivas que, definiendo un espacio de posibilidades de las interacciones,
permitirán la activación de esas disposiciones, produciendo acciones en un espacio social
específico‖ (pág. 79).
Desde este punto de partida, en este trabajo nos proponemos ensayar algunas
interpretaciones en torno a las posibles relaciones entre estos modos de habitar la
experiencia de la militancia y las condiciones socio-históricas que ofrecen las distintas
épocas en las cuales estos hombres la encarnaron. Esto supone reconstruir los modos cómo
los distintos climas epocales se entraman en las biografías de cada uno de los protagonistas
de la historia, proceso en el cual, la trasmisión inter-generacional de la militancia ocupa un
lugar central. Cabe destacar que las conjeturas presentadas aquí, son reflexiones iniciales en

1 En 1977, Saúl fue detenido y estuvo desaparecido durante unos meses, luego lo "legalizaron", situación en
la que se mantuvo hasta que fue liberado en 1982.
2 Para preservar el anonimato de los entrevistados, los nombres verdaderos han sido cambiados.

1
Mesa temática 2: Movimientos sociales y participación política.

un proceso en curso que articula dos momentos en nuestras propias trayectorias de


investigación 3 .
La narrativa del hijo y del nieto de Saúl, nos permite reconstruir la figura de las tres
generaciones de militancia, como si fuera una sucesión de pliegues del "otro" –
necesariamente el abuelo que habla a través del recuerdo de sus descendientes- y de sí
mismo (los que relatan en primera y tercera persona), que se van imbricando mutuamente.
De este modo, el trabajo analítico se articula a partir de la transmisión oral de la experiencia
directa del hijo y del nieto, mientras que la figura del abuelo resulta reconstruida a partir del
trabajo de rememoración de estos. Nos interesa recuperar, no tanto los hechos vividos en
una época histórica concreta, sino el valor de la reconstrucción subjetiva en términos de
vivencia, porque consideramos con Pozzi que "…lo importante de estos testimonios no es
la veracidad de los mismos, sino más bien la posibilidad de rastrear sentimientos a través
del tiempo. En toda memoria y en todo mito podemos encontrar elementos de hechos y de
sentimientos de la época" (Pozzi; 2008: 5).
Se hace evidente, entonces, que para este trabajo es de importancia central la transmisión
inter-generacional de una memoria familiar, que aparece dialogando de continuo con los
acontecimientos de nuestra historia reciente, tanto a nivel nacional como local,
destacándose, por supuesto, los devenires de la historia política argentina de gran parte del
siglo pasado, como del Partido comunista.

Puertas de entrada

Saúl nació en la provincia de Entre Ríos en 1924, provenía de una familia que emigró de
Europa oriental hacia fines del siglo XIX en el contexto de persecución de los pogroms
europeos. Su familia se estableció en la colonia judía Rajil en la que trabajaron como
campesinos y podría decirse que formaron parte de los llamados "gauchos judíos".
Gracias a un hermano mayor que, mediante su profesión, pudo ayudarlo económicamente,
hacia los primeros años de la década del cuarenta, Saúl se radicó en la ciudad de Córdoba
para realizar sus estudios universitarios en la Facultad de Derecho. En esos años comenzó
su militancia en el Partido Comunista de Córdoba, en el que transitó durante casi toda su
vida y en el que conoció a la mujer con la que se casó y tuvo cinco hijos.
La condición judía de Saúl aparece entrelazada en distintos sentidos con su afiliación al
Partido Comunista. Podríamos pensar que algunas actividades, propias del ethos de las
familias judías, mantienen cierta afinidad con un estilo propio de las militancias en clave
comunista, por ejemplo, el placer por la lectura y la fuerte apuesta a la formación
teórica:"… era una familia que siempre buscó el desarrollo intelectual, muy abnegada en
ese sentido, muy valioso lo que hicieron, porque el hermano mayor se venía, estudiaba y
cuando se recibía o conseguía un trabajo, con su sueldo le pagaba al otro hermano.
Bueno, así fue estudiar mi viejo Abogacía, gracias a un hermano médico que estaba en
Marcos Juárez" 4 .

3
Este trabajo forma parte de la investigación llevada a cabo en el marco del proyecto de tesis para la
carrerade doctorado en Historia, denominada ―Identidad política, cultura y memoria de militantes comunistas
de Córdoba, 1966-1973‖. Esperamos que se constituya en un antecedente para un futuro proyecto en
conjunto, que articule la investigación de subjetividades políticas en clave histórica.
4
Sandro. Entrevista realizada el 2 de Abril de 2014, en la ciudad de Córdoba. Entrevistadoras: Andrea y Paola
Bonvillani.

2
Mesa temática 2: Movimientos sociales y participación política.

Esta afición por la lectura, por instruirse, aparece tempranamente en la vida de Saúl. De
acuerdo a la anécdota con la que el nieto comienza a ―presentarnos‖ la figura de su abuelo,
la importancia que Saúl pareció darle a la educación lo acompañó desde los momentos
iniciales de su vida: "…. él tiene una historia bien de campo, digamos, él tenía que trabajar
en el campo, el padre no aceptaba por ejemplo… la lectura que él tenía, como su
inquietud, digamos, por las ciencias sociales, nunca aceptó. Que su hijo estuviese
estudiando, leyendo en vez de trabajar en el campo era como una catástrofe. De hecho
tuvo un par de episodios muy feos: él tenía un tajo en la pata, de acá a acá [señala su
muslo] que es cuando el padre lo encuentra leyendo, en vez de su momento de trabajo en el
campo y sale corriendo, y cuando corre quiere cruzar una cerca y se corta con un alambre
de púa…" 5 .
Asimismo, según Sandro, la adhesión que su padre mantuvo a la "tendencia estalinista"
remite a la actuación de la Unión Soviética contra el nazismo durante la Segunda Guerra
Mundial. En ese sentido, el valor y disciplina hacia los dictados de la URSS, deben
entenderse por el significado que tuvieron los soviéticos en la lucha contra el fascismo: una
suerte de identificación con quien luchó contra el enemigo 6 . Por otra parte, en ese contexto,
se explica la afiliación de Saúl al PC debido al aumento del prestigio comunista a nivel
global, el cual se relaciona a su protagonismo en todos los grandes acontecimientos del
último siglo, a las guerras y revoluciones, a grandes y pequeñas movilizaciones de quienes
emprendieron la lucha política para alcanzar la superación del capitalismo, a aquellos
partidos que concibieron su propia organización como algo indispensable para alcanzar su
objetivo de libertad y emancipación del ser humano. En palabras de su hijo: "yo creo que
mi viejo se afilió al Partido Comunista…. primero por el enorme prestigio que tenían los
comunistas en aquella época en la lucha contra el fascismo, nunca te olvides que es una
generación, la de mi viejo, él nace en el 24, es la generación de la guerra, donde está
marcado totalmente, absolutamente… eran todos comunistas, todos, no existía el
peronismo, obviamente, pero eran todos comunistas, porque hay ahí un gran prestigio, los
republicanos, la guerra civil española, los partisanos, los partisanos italianos, la
resistencia francesa, los partidos comunistas que emergieron de la segunda guerra, de un
prestigio social enorme porque son los que se sumieron en la lucha contra el fascismo, eso
es innegable, eso no lo puede negar nadie. Él se hizo comunista por eso, estoy seguro,
nunca lo hablé, pero estoy seguro" 7 .
Sandro, segundo hijo de Saúl, nació en Córdoba en 1958, y como casi la mayoría de los
hijos de parejas comunistas (Browarnik; 2003, 2008), ingresó formalmente a las estructuras
del partido a través de la Federación Juvenil Comunista siendo muy joven y en el contexto
de movilización política marcado por el retorno del peronismo al poder. Durante los años

5
Pablo. Entrevista realizada el 9 de Abril de 2014, en la ciudad de Córdoba. Entrevistadoras: Andrea y Paola
Bonvillani.
6
A partir de prácticas concretas, como el apoyo a la República Española, las acciones contra el fascismo
italiano y alemán, entre otras, el movimiento comunista fue constituyendo una sensibilidad antifascista
(Groppo; 2007) que logró consolidar el apoyo público y la influencia política de los partidos comunistas
europeos. En el caso del Partido Comunista argentino, la identidad política de las generaciones de militantes
que se formaron durante los años treinta y cuarenta, se fundamentó en esta sensibilidad antifascista que
articuló una amplia gama de significaciones, tales como la defensa del sistema republicano y la exaltación de
la URSS como modelo de desarrollo social.
7
Sandro. Entrevista realizada el 2 de Abril de 2014, en la ciudad de Córdoba. Entrevistadoras: Andrea y Paola
Bonvillani.

3
Mesa temática 2: Movimientos sociales y participación política.

de la dictadura, e incluso antes que su padre fuera detenido-desaparecido, Sandro militó en


diversos organismos de Derechos Humanos, tales como la Asamblea Permanente por los
Derechos Humanos, la Liga Argentina por los Derechos del Hombre y la Comisión de
Presos Políticos. Hacia los primeros años de la década del ´80, inició sus estudios en la
Facultad de Derecho de Córdoba y retornó a su actividad en la Federación Juvenil
Comunista.
Parte del relato de la socialización de Sandro, pone de relieve el valor que tuvo el capital
escolar para su familia. Sus padres, ambos profesionales, les garantizaron a sus hijos una
educación en las escuelas más reconocidas de Córdoba, aún en los momentos de crisis
económica debido a las sucesivas detenciones del padre 8 . En esa línea, es posible pensar
que Sandro mantuvo la afinidad que su padre había encontrado unas décadas antes en el
Partido Comunista. Pero, a diferencia de su padre, él se socializó en un ambiente familiar
atravesado por la presencia constante del comunismo que, más que la afiliación a un
partido, representaba la consecución de un estilo de vida. Sandro recuerda diversos pasajes
de su vida compartida con el padre, en el que la militancia de este aparece cotidianamente:
"¿qué hacía yo con mi viejo? Y era un espectador de todo esto, el domingo, pasaba a
buscar a sus amigos, yo iba al estudio de él… siempre había amigos que venían,
compañeros, bueno, estaban los clientes obviamente, pero era eso… yo tengo….soy como
un espectador de la vida de él, no tengo vivencias, bueno, sí por ahí me acompañó…" 9 .
Quizá por eso, Sandro dice que tuvo una ―militancia por herencia‖, que su paso por el PC,
podría decirse, se debió a un destino familiar, y que de hecho tuvo su vida política de
compromiso "auténtica" cuando se fue del partido y participó del Frente Grande en la
década del ´90. Al respecto recuerda: "… formamos la seccional cuarta del Frente Grande
y el Frente Grande en Córdoba, con Chacho Álvarez a la cabeza, y en esa experiencia que
habrá durado unos meses, yo les dije, puta! … es como si hubiese tenido una vida
autentica, y no tener esa cosa de que yo, por ser [hijo de Saúl] tenía que ir al Partido
Comunista y….no, y yo veo que a muchos todavía, gente de mi edad o un poco mas chica,
que por la historia del padre y del abuelo repiten, no! Por dios! No puede ser eso…
entonces, yo tuve esa experiencia, pero yo tengo una conexión mucho mas con la época, ya
no hay grandes partidos, ni grandes compromisos por todo lo que pasó, hay búsquedas,
hay más búsquedas que compromisos" 10 .
Pablo, parte de la tercera generación de la familia, nació en 1994 y cuando tenía quince años
aproximadamente comenzó a militar en ―La Fede‖. Formó parte de esta organización
durante dos o tres años, tiempo que coincidió con los años finales de su escolarización
secundaria. Durante ese tiempo participó en la formación del Centro de estudiantes de su
escuela y en la articulación de aquellos que llevaron a cabo las tomas de las escuelas en el
contexto de la sanción de la nueva Ley de Educación de la provincia de Córdoba entre 2010
y 2011. Es relevante destacar que, curiosamente, su deseo de militar surgió poco tiempo
después que su familia recuperó en 2008 la biblioteca escondida de su abuelo.

8
Sandro reconoce la solidaridad y la contención que su familia recibió desus vecinos cuando su padre fue
detenido en 1977. Tal el caso de las monjas que estaban a cargo de la dirección del Colegio Monjas Azules
donde estudiaban sus hermanas, quienes suspendieron el cobro de las cuotas mensuales.
9
Sandro. Entrevista realizada el 7 de Mayo de 2014, en la ciudad de Córdoba. Entrevistadoras: Andrea y Paola
Bonvillani.
10
Sandro. Entrevista realizada el 2 de Abril de 2014, en la ciudad de Córdoba. Entrevistadoras: Andrea y
Paola Bonvillani.

4
Mesa temática 2: Movimientos sociales y participación política.

Cuando tuvo inquietudes por la militancia, su entrada al partido resuena casi como un
destino inexorable. Casi como un implícito, no había más opciones que el comunismo: su
abuelo militó en ese espacio al igual que su padre y sus tíos. De este modo, Pablo nos
cuenta: "…yo por ahí, tenía una inquietud y de alguna manera cuando dije bueno ¿dónde
puedo llegar a entrar? nada… como que mi viejo me dijo: ―anda al partido, qué sé yo [se
encoje de hombros], no sé otro lugar donde podes ir"… ¡No vayas a los troskos!‖, me dijo
[ríe], pero podes ir ahí…qué sé yo. Y fui 11 .
En las palabras del propio Pablo, su ingreso al partido nos pone otra vez en contacto con
parte de lo que hace a la militancia en el comunismo, esto es, la formación teórica, la
lectura, la educación en determinados principios. Al respecto, dice lo siguiente: "Un lugar
conocido y además de confianza de que, más allá de que si la postura política es acertada
o no, es un lugar seguro donde vos te vas a educar bien, ahí también está esta cosa, no
importa si esta errado o no, si es anacrónico o no, pero es un lugar donde yo confío que
hay buena gente, un lugar donde te van a hacer leer cosas, donde te van a hacer interesar
por ciertas cosas, es decir, te van a encaminar…" 12 .

Identificaciones masculinas: protagonizar, presenciar, heredar, tomar distancia…

A lo largo de la narración, aparecen referencias a los diferentes modos a través de los cuales
en esta familia se ha desarrollado la transmisión inter-generacional de un ethos militante,
específicamente en la cultura del PC. Así, nos encontramos con escenas relatadas por la
segunda y tercera generación de militantes que resultan significativas, no solo en términos
de la propia trayectoria biográfica de los protagonistas, sino también por cómo impactan en
las formas de asumir la militancia en el espacio específico del partido.
En un terreno conjetural, podría sostenerse que ciertos modos de tomar posición en la
experiencia vital, tal como entendemos la subjetividad política (Bonvillani, 2013), aparecen
fuertemente informados por estas experiencias, vueltas relato en la narración de sus
protagonistas. En ellas, lo que nos llama la atención es que encontramos una modalidad de
transmisión generacional de la posición de militancia, que se sostiene por un juego
identificatorio entre padres e hijos (varones), a partir del cual unos y otros se acercan y se
distancian del proyecto del Partido Comunista, en distintos momentos de su propia
existencia, como de la historia del partido.
En el caso de la primera generación, este proceso se da a través de la identificación de Saúl
con el ideario del Partido Comunista, retomando una narrativa heroica que pone en valor la
utopía y la esperanza de una transformación social profunda. En esta línea, la producción
ideológica del marxismo es recuperada por su hijo en estos términos: "… son ideas
interesantes…es mucho más interesante, porque además de eso, viene con toda esa
estructura ¿no? sociológica, filosófica. Yo creo que después la dogmatizaron, la
transformaron en un museo ¿viste? una estatua y ahí la hicieron mierda. Pero es muy
interesante, yo creo que el vínculo de él con el partido son por esos dos motivos: la lucha
contra el fascismo y bueno, y lo interesante de la época ¿no? La vigencia que tenía en
aquella época, es así, eso que era del siglo XIX, 1848, el Manifiesto, Lenin, la Unión
Soviética, la lucha de la Unión Soviética contra el nazismo, la idea de que Stalin ganó la

11
Pablo. Entrevista realizada el 9 de Abril de 2014, en la ciudad de Córdoba. Entrevistadoras: Andrea y Paola
Bonvillani.
12
Ibídem.

5
Mesa temática 2: Movimientos sociales y participación política.

guerra ¿no? cuando ponen las banderas en el Reichstag, ¡eso a mi viejo!... Todos se
vincularon por ese motivo…" 13 .
Ya en los recuerdos de la niñez de Sandro, aparece una curiosidad por la vida política que
se origina y desarrolla a partir de acompañar a su padre en las actividades vinculadas a su
vida partidaria: "él [Saúl] tuvo una actuación como abogado muy importante, como
abogado laboralista, el fue abogado de Luz y Fuerza en la época de Tosco, del SMATA en
la época de Elpidio Torres… entonces yo de chico lo acompañaba a las grandes
asambleas, y nosotros los jóvenes de aquella edad, hijos de revolucionarios o no, vivíamos
también pispiando, como se dice, una acción política y social en Córdoba y el país" 14 .Estas
experiencias se han inscripto en su memoria, en vinculación con una posición en la que se
ubica respecto de su padre: ―haber sido espectador de su vida pública‖.
En los años de la transición democrática, Sandro retomó su militancia en la ―Fede‖. Su
retorno a la actividad política se dio en el contexto de su paso por la Universidad, cursando
la carrera de Derecho. En el marco de la reactivación del movimiento estudiantil
universitario, se produjeron diferentes modalidades de protesta contra el arancelamiento y
el ingreso restricto impulsados durante la dictadura militar, de las cuales, Sandro fue
protagonista en la UNC. En este sentido, su recuerdo acerca de una situación en la que fue
orador de una asamblea, ejemplifica la construcción de un estilo de militancia que se apoya,
en parte, por un juego identificatorio entre él y su padre, en el cual, las situaciones de
exposición que esta actividad de militancia supone, son compartidas por ambos y no están
exentas de cierta tensión subjetiva: "Yo pasé por la universidad, cursé en Derecho y pude
hablar, en el año 82, 83, que fue una gran batalla por la universidad y contra el ingreso
restricto. Me acuerdo grandes luchas, había miles y miles de estudiantes, a mí me costaba
hablar en público… Mi viejo, en una gran asamblea, donde yo tenía que hablar, bueno,
hable, pero viste, nervioso, cuando te cuesta… entonces mi viejo… en lugar de sentarse
―che boludo, la verdad, a mí me pasaba lo mismo, y nos pasó lo mismo, nos pasa lo mismo,
bueno, somos así y cuál es el problema‖. No! ¡Era una cosa! … ¡Y una historia cuando
tenía que hablar!, iba con un papel, se ponía nervioso! No podían creer que el gran [Saúl]!
Sí, le costaba! Bueno, eso es de esas cosas que vos le reclamas como hijo, no que sea un
gran orador, me importa un carajo, sino que te acompañe, por mi lado, y por el de él!
Sentarse él a hablar conmigo y decir ―che boludo, yo viejo pelotudo y no puedo hablar
todavía, ¿vos podes creer?‖ 15 .
Sandro tiene una postura crítica ante la versión estalinista que mantuvo el comunismo local,
lo cual, lo alejó de la posición acrítica asumida por su padre, comprensible en el contexto
en el que Saúl militó y por su propia condición de judío. En el contexto de crisis de la
Unión Soviética y de tensiones y cuestionamientos internos en torno al XVI Congreso
Nacional del Partido Comunista argentino en 1986, Sandro se desafilió del partido16 . Si

13
Sandro. Entrevista realizada el 2 de Abril de 2014, en la ciudad de Córdoba. Entrevistadoras: Andrea y
Paola Bonvillani.
14
Sandro. Entrevista realizada el 7 de Mayo de 2014, en la ciudad de Córdoba. Entrevistadoras: Andrea y
Paola Bonvillani.
15
Ibidem.
16
Hacia los últimos años de la dictadura militar se expresaron fuertes tensiones en el Partido Comunista
argentino, especialmente entre las generaciones más jóvenes, en torno a la tradición estalinista, la política
frente al peronismo y a la última dictadura, que derivaron en una serie de desgajamientos que mermaron
significativamente su influencia. En este marco, se organizó el XVI Congreso de 1986 en el cual se produjo el
―viraje‖ del partido, ya que progresivamente se dio una apertura a la discusión y un corte generacional

6
Mesa temática 2: Movimientos sociales y participación política.

bien tomó distancia del PC, podría pensarse que las inquietudes propias del habitar estos
espacios partidarios, afines también a ciertas disposiciones familiarmente transmitidas -
dedicarse a la lectura, tener una fuerte formación teórica- lo llevan a sostener que él no
abandonó totalmente el marxismo, aunque sí lo ha revisado. En este sentido, recuerda la
anécdota vivida por su padre en uno de sus viajes a la URSS durante la década del 60:
"cuando él va a la URSS… va mucha gente que iba del Uruguay, de Argentina, para la
formación política, ellos van y en un momento van a una fábrica de la URSS y… cuando
volvió lo contó así como naturalmente y dice ―cuando fuimos a la fábrica había un
pelotudo dice, un tal llamado Eduardo, un uruguayo, que le preguntaba ―¿Cómo te sentís
vos en la fábrica?‖ Galeano, era Eduardo Galeano…. un poco esa pregunta de Galeano,
que es un tipo crítico en un montón de cosas, de la URSS también, es decir, bueno a ver
¿qué está pasando? ¿Qué sentís? Era como no sé, estar ahí y preguntar desaforadamente a
ver qué pensaban, y sí, lo vivió como diciendo ―este qué le pasa!‖… ¡Cómo le vas a
preguntar cómo se siente a un obrero! ¡Se siente bien! ... se peleó fiero con Galeano,
pero….bueno, él tenía una formación estalineana viste, así, él confió, como todos los
militantes que se educaron en aquella época, de una fidelidad, devoción, a-crítica hacia el
Partido Comunista… hay una visión muy ligada al PCUS. La defensa de la URSS para
ellos, para mi viejo, digo, para aquella generación, yo te diría que era constitutiva ¿no?
¡Eran más rusos! [risas] 17 .
Este pasaje de la vida de Saúl –relatado por su nieto- muestra en primer término el lugar en
el que se ubicaba la dimensión del "sentir" en estas formas más esquemáticas del
marxismo, mientras que en segundo término, permite ilustrar la construcción de un modo
de vivir la militancia que resulta renovador y es retomado sobre todo por su hijo Sandro.
Esto último supuso cierto distanciamiento, e incluso una fractura, con los modos de militar
con su padre.
En el marco del mencionado Congreso, recuerda la discusión que junto a su hermano
menor, también militante del PC, mantuvieron con Saúl en torno a la tradicional línea
política del partido y al viraje que se pretendía darle. Si bien Sandro se distanció de la
visión marxista-leninista profesada por su padre, no compartió la forma en la que, en el
XVI Congreso, se trató a los camaradas que defendían la vieja línea del partido, entre los
cuales se encontraba su padre, desprestigiados, sobre todo, por no haber asumido una
posición más confrontativa hacia la dictadura militar. En este punto, reconoce la valentía de
su padre y se pregunta ¿qué es ser revolucionario?, no solo para recuperar el valor de su
padre, sino para reafirmarse él mismo como militante comprometido con el cambio
revolucionario de la sociedad: "¿qué es la vida de un revolucionario? Yo no sé… mi viejo
luchó por la revolución como pudo, a su manera, como la concibió… Mi viejo ha tenido
conductas muy valientes, es decir, a ver… cuando a él lo detienen en el año ´76,
obviamente porque era un dirigente del partido comunista cordobés, porque era un
abogado laboralista, pero además era un militante que en plena dictadura, año ´77,
movilizaba junto a otros abogados, un documento en donde denunciaba abiertamente el
asesinato de unos camaradas a manos del ejército…. Porque yo hoy escucho a todo el

verificado en los estilos de los jóvenes militantes, y al menos en los discursos públicos, se recuperó una
herencia revolucionaria a partir del reconocimiento de una tradición latinoamericanista simbolizada en la
figura del Che y de Fidel Castro, dejando la línea política mantenida durante varias décadas.
17
Sandro. Entrevista realizada el 7 de Mayo de 2014, en la ciudad de Córdoba. Entrevistadoras: Andrea y
Paola Bonvillani.

7
Mesa temática 2: Movimientos sociales y participación política.

mundo… ¡tenías que salir en el 77a denunciar eso! ¿no? Hoy salen abogados, y vos los
escuchas hacer unas declaraciones extraordinarias, treinta y cinco años después ¿no? y
además juzgan: ―¿Por qué vos no militas?‖ ―¿qué pasa con vos?‖ …yo estuve en el 77…
yo tenía diecisiete años y salía a volantear, en el 77! Yo no voy a dar nombres, pero la
mayoría de los que están ahora, no estaban entonces, ¡y mi viejo salió a defender y a
denunciar!... entonces vos decís ―la puta que lo parió‖, bueno, mi viejo era incapaz… yo
es la primera vez que lo digo…pero yo sí, tengo para mí, que mi viejo tuvo actitudes muy
valientes, en el momento que tenés que tenerlas, no después, y le valió cuatro años de
cárcel… y yo me eduqué así, hay cosas que yo no entiendo… que ponen en tela de juicio
¿qué es, en definitiva, qué es el compromiso?" 18 .
En la crisis del 2001 Sandro participó del movimiento de marchas y asambleas barriales,
retomando algunos contactos con el PC, porque, como dice su hijo, sus vínculos políticos
los forjó ahí, pero no volvió a militar. En ese entonces, participó en el Frente de Izquierda
Unida, el cual lo candidateó como diputado. Como puede verse, aún con las distancias,
Sandro permanece dentro de lo que podría pensarse el gran campo de la izquierda.
De manera análoga a Sandro, la subjetividad política de Pablo–la tercera generación-está
constituida en parte en torno a los recuerdos y los valores que asocia a la militancia y al
reconocimiento de su abuelo como personaje público y como abuelo. Pablo recuerda
vívidamente la escena en la que fue presentado por primera vez en el PC cordobés,
inaugurando su militancia. Refiere que sintió no solo responsabilidad, sino impavidez
cuando desde el partido reconocieron la importancia de la figura de su abuelo y su padre,
como una herencia que debía saber estar a la altura de esas trayectorias militantes pasadas.
Él dice que sintió como una "valoración extra". Aunque reconoce que si bien su abuelo fue
muy valorado, también muchos lo recordaban como parte del ala conservadora de la vieja
dirigencia: "…[Saúl] es una persona muy valorada sobre todo por gente más grande, por
otro lado no cuestionada ni difamada, pero sí como, bueno, era uno de los conservadores
del partido. Eso también lo fui viviendo ahí, por algunos comentarios ―y… tu abuelo
esto…era muy inteligente, por un lado, un gran militante, pero tenias estas cosas…‖ como
que ahí iba… no era todo tan…pero de alguna manera sí, que te presenten así, como el
nieto de San Martín del Partido Comunista…." 19 . De alguna manera, vemos en juego aquí,
una suerte de herencia del reconocimiento del PC hacia el abuelo, que marca el rito de
iniciación de la militancia del joven.
Además, reconoce que ese ritual de ingreso que vivió, forma parte de la estrategia del
partido para "atrapar" al militante y, en ese sentido, el recuerdo de las gestas heroicas de
diversos partidos comunistas en el mundo, junto a la historia de la Revolución Rusa,
pueden interpretarse como marcos o puntos de referencia construidos por la memoria, que
pueden considerarse elementos constitutivos del sentimiento de identidad, en tanto
permiten mantener un mínimo de unidad, coherencia y continuidad (Pollak; 1989).
Luego, al inicio de sus estudios universitarios se alejó del PC. Actualmente tiene 20 años y
participa en agrupaciones estudiantiles en su Facultad. Luego de su paso por la Fede, no
ingresó en otra agrupación política partidaria. Es interesante la explicación que da al
respecto: "…es difícil encontrar un lugar, porque el mismo partido te estructura en

18
Sandro. Entrevista realizada el 2 de Abril de 2014, en la ciudad de Córdoba. Entrevistadoras: Andrea y
Paola Bonvillani.
19
Pablo. Entrevista realizada el 9 de Abril de 2014, en la ciudad de Córdoba. Entrevistadoras: Andrea y Paola
Bonvillani.

8
Mesa temática 2: Movimientos sociales y participación política.

algunas cosas… es difícil salir de ahí y encontrar realmente un lugar donde


―emocionarte‖. Eso es lo que me pasó a mí…" 20 . Sin embargo, lo que lo aleja tiene que ver
en parte con este rasgo del partido: una estructura organizativa típicamente moderna,
jerarquizada, sin posibilidad de cuestionamientos. En este sentido, quizás, los motivos que
él cuenta que alejaron a su padre del PC, son los mismos que lo alejaron a él:"… yo creo
que la estructura, la forma que tiene de estructurar la política es vieja, porque es vieja, no
es que se transformó y yo creo que ya no va con las formas actuales de participación
política, como más directas, mas horizontales. No creo en el horizontalismo puro tampoco,
pero no en esta cosa tan antigua, de verticalismo muy fuerte, lo que dice el partido es lo
que debe asumir la juventud, nunca la Fede puede cuestionar lo que el partido dice, en la
práctica tampoco las posturas de mas macro a micro se terminan decidiendo en círculos
más pequeños, estas cosas, así que a mí no me gustó…" 21 .
Pero el juego identificatorio entre varones militantes continúa 22 . En parte la inclinación de
Pablo hacia la militancia se forjó en las experiencias en las que compartió parte de la
actividad política de su padre, durante la crisis del 2001. La reconstrucción de su memoria
nos permite ilustrar esas vivencias: "… yo me acuerdo que hasta él me llevaba a marchas,
asambleas… Yo vivía en Poeta Lugones en ese momento, había muchas asambleas de
barrio. De hecho, en esa época estaba el Frente de la Izquierda Unida, y a él, lo
candidatean a mi viejo… me acuerdo la sorpresa de ver mi viejo en los folletos y después…
sobre todo una, que me llevó a la asamblea del barrio, un corte de calle… que cortaron
con las gomas quemadas y toda esa movida, y él que hablaba, que discursara ahí, eso es el
recuerdo que tengo…" 23 .

Conclusiones

La presente ponencia se propuso explorar algunas conjeturas en torno a los sentidos que
permanecen y se modifican en el transcurso de casi cuarenta años de militancia, a lo largo
de tres generaciones de activismo en clave masculina en el campo político cordobés. En tal
sentido, los ―campos de experiencias‖ (Koselleck; 2001) en los cuales se desarrolla la
militancia en las tres generaciones que hemos reconstruido, se nutren tanto de los distintos
contextos epocales, de los devenires del Partido Comunista y de las trayectorias familiares
y personales.
Esta articulación de distintas dimensiones permite reconstruir diversos estilos de militancia:
una más apegada y orgánica a formas vinculadas a los lineamientos del partido en el abuelo,
que caracteriza un compromiso casi incondicional, y nuevas formas de vivir la militancia.
En la segunda generación, el sentido prevaleciente es la herencia de la militancia que hace a
Sandro articularse con el proyecto comunista de una manera no auténtica, sino, más bien,
como una suerte de destino familiar. En el nieto, aparece también un sentido heredado pero
que dialoga con las reformulaciones y las críticas que su padre ya le ha
hecho al partido.
20
Ibídem.
21
Pablo. Entrevista realizada el 28 de Mayo de 2014, en la ciudad de Córdoba. Entrevistadoras: Andrea y
Paola Bonvillani.
22
Debemos aclarar que esta condición corresponde a un efecto de recorte metodológico en este estudio, ya
que en esta familia, también las mujeres (madres e hijas) militaron, incluso en el PC.
23
Pablo. Entrevista realizada el 9 de Abril de 2014, en la ciudad de Córdoba. Entrevistadoras: Andrea y Paola
Bonvillani.

9
Mesa temática 2: Movimientos sociales y participación política.

La consideración de la dimisión epocal nos instala en la pregunta ¿Qué es ser militante en


cada momento histórico? En el caso de Saúl, las formas de militancia se tiñen de un
heroicismo propio de las grandes gestas del siglo pasado, en las que el movimiento
comunista adquirió relieve histórico. Se trata de una forma moderna de militancia, basada
en la confianza en un proyecto universal de transformación social, con todo lo que eso
implica en términos de cercenamiento de los particularismos e incluso de las
subjetividades.
En el caso de Sandro, su trayectoria de militancia presenta varios momentos que muestran
los vaivenes políticos de la historia reciente de la Argentina. Su primera militancia se
despliega al calor de la radicalización política en la Córdoba de los primeros años de la
década del ´70, en los que aparece más claramente su identificación con el PC, mientras
que el retorno de la democracia marca su regreso a la participación política activa en su
experiencia universitaria, y luego encontramos un tercer reflujo en los acontecimientos del
2001. De este modo, resulta imposible deslindar esta trayectoria de militancia, del quiebre
generacional que se vivió en el PC durante estas décadas.
Las experiencias de militancia del nieto reconocen como telón de fondo la estabilidad
democrática, que se traduce, por ejemplo, en ubicar la participación en un partido de
izquierda en la Argentina como un lugar seguro.
Otro de los sentidos que atraviesan la experiencia de la militancia de estos sujetos es lo que
aquí hemos denominado juegos de identificaciones masculinas, que permiten pensar las
adhesiones y distanciamientos que se procesan en cada caso en torno a distintas
afectaciones emocionales. Lo que se sostiene en consecuencia es que, en este caso en
particular, las modalidades de vivir la militancia aparecen fuertemente atravesadas por las
lógicas de identificación familiar: desde la admiración a un abuelo "San Martín", hasta las
dudas sobre cuán revolucionario era, pasando por ciertos reparos hacia la a-criticidad con la
cual vivía su militancia.
De este modo, a la hora de pensar la figura de la militancia, se revelan en su fertilidad
teórica, las mutuas imbricaciones entre lo que podría llamarse un universo subjetivo y los
momentos y oportunidades políticas que ofrecen los contextos socio-históricos. De igual
modo, se revela que, para abordar el estudios de las delicadas relaciones entre uno y otro
plano, la historia oral es un recurso significativo porque, como sostiene Pozzi "… provee
un acceso privilegiado a la subjetividad… Es en el ámbito de la memoria, de los recuerdos,
de las formas de expresarlos, donde podemos rastrear esa subjetividad que subyace en los
comportamientos sociales." (Pozzi; 2008: 5).

Fuentes Orales

Sandro. Entrevista realizada el 2 de Abril de 2014 y el 7 de Mayo de 2014, en la ciudad de


Córdoba. Entrevistadoras: Andrea y Paola Bonvillani.
Pablo. Entrevista realizada el 9 de Abril de 2014 y el 28 de Mayo de 2014, en la ciudad de
Córdoba. Entrevistadoras: Andrea y Paola Bonvillani.

Bibliografía

10
Mesa temática 2: Movimientos sociales y participación política.

BONVILLANI, Andrea, "Roma y Maxi: dos biografías de militancia", Utopía y Praxis


Latinoamericana, Vol. 17, N° 57, abril-junio, 2012, Universidad del Zulia, Venezuela, pp.
75-89.
BONVILLANI, Andrea, "Saberes apasionados: horizontes de construcción de
conocimiento de las subjetividad(es) política(s)", Piedrahita Echandía Claudia, Díaz
Gómez, Álvaro, Vommaro, Pablo (comps.) Acercamientos metodológicos a la
subjetivación política: debates latinoamericanos, Universidad Distrital Francisco José de
Caldas, Clacso, Bogotá, 1° ed., 2013, pp.: 83-101
BROWARNIK, Graciela, ―Sangre roja. Un estudio sobre la transmisión de la tradición del
PC argentino durante la dictadura y postdictadura‖, Periferias, Año 12, N° 16, 2008,
Buenos Aires, pp.: 149-173.
BROWARNIK, Graciela: ―Para ser un revolucionario. Estudio acerca de la transmisión de
la moral comunista en el PCA (1950-2003)‖, Voces Recobradas, Instituto Histórico de la
Ciudad de Buenos Aires, N° 16, 2003; Buenos Aires, pp.: 22-36.
GROPPO, Bruno, ―El antifascismo en la cultura política comunista‖, Elvira Concheiro,
Horacio Crespo y Massimo Modonessi, (comps.) El comunismo: otras miradas desde
América Latina. México: UNAM/ Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias
y Humanidades, 2007, pp. 95-120.
KOSELLECK, Reinhart, Los estratos del tiempo: estudios sobre la historia. Barcelona:
Paidós, 2001.
POLLAK, Michael, ―Memoria, olvido, silencio‖, Estudios Históricos, Vol. 2, Nº 3, 1989,
Río de Janeiro, pp.: 3-15.
POZZI, Pablo, "Historia oral: repensar la historia", Pozzi, P. y Necoechea Gracia, G.
Cuéntame cómo fue: Introducción a la historia oral; Imago Mundi, Buenos Aires; 2008;
pp.: 3-11.

11
Mesa temática 2: Movimientos sociales y participación política.

La visión profética dentro del Movimiento de Sacerdotes por el Tercer Mundo

Jorge Alberto Bravo Herrera


Universidad Nacional Autónoma de México
fabulosotokyo@yahoo.com.mx
Comunicación

Hambre, marginalidad, delincuencia, pobreza, corrupción, enajenación religiosa, pequeñas


oligarquías, malos políticos y por consecuencia a ello malos gobiernos, sin olvidar hoy día
la fiebre por el fútbol, son múltiples características con las que se asocia por antonomasia a
los países latinoamericanos. Si bien estas particularidades pueden ser tema de debate, sería
inútil negar que existen como prácticas en el día a día y de forma simultánea en varios
países. Sin embargo, a América Latina también le ha correspondido el lugar de las utopías
proféticas, tanto las implantadas desde fuera como las construidas desde adentro.
La profecía es pasado, presente y futuro, aunque es sobre todo presente de cara al futuro y
futuro de cara al presente. La utopía es historia y metahistoria, aunque es sobre todo
metahistoria, nacida sin embargo, de la historia y remitente inexorablemente a ella, sea a
modo de huida o a modo de realización. 24
Latinoamérica en este sentido es más que el exotismo creado por el realismo mágico; más
que guerrillas en busca del sueño revolucionario; más que violencia que se combate con
más violencia ante la falta de una real repartición de las riquezas. No, los países que
conforman América Latina y el Caribe no están conformados por generalidades, su historia
no es la suma de los mismos procesos a pesar de compartir prácticas en común. Por tanto es
un error asumir posturas y afirmaciones totalizadoras con las que se suele estereotipar la
región latinoamericana.
En todo caso podríamos referirnos a concomitancias y prácticas visibles por los habitantes
de los distintos países latinoamericanos. Y dentro de aquellas experiencias se encuentra
indudablemente la religión. Retomando las palabras de Jorge Volpi, ―imposible entender a
América Latina sin la religión católica (Por sobre las iglesias protestantes) y sus vericuetos:
su vocación por los pobres y los indígenas y su cercanía con los ricos y los poderosos; su
solidaridad con las víctimas y su complicidad con los torturadores…sus lazos con la
teología de la liberación y sus vínculos con los siniestros Legionarios de Cristo.‖ 25
En este sentido, la religión católica se puede pensar como modelo que otorga identidad a
millones de hombres y mujeres dentro de América Latina, sin embargo las formas dentro
del rito católico suelen variar considerablemente entre las distintas comunidades de un solo
país, por tanto la Historia, el apego, influencia y consecuencias en cada nación debe
analizarse de forma propia y particular, con ello se descarta la homogeneidad de la práctica
cristiana como una misma.
Porque la religión católica como otras tantas ideologías no evolucionó en América Latina
bajo una sola dirección, sino que asumió distintas formas, valores y significados entre los
diferentes grupos sociales en épocas diversas. Los hombres y mujeres en los países
latinoamericanos se han adherido a la religión para salvar sus almas, mejorar sus modales,

24
Elacurría Ignacio, ―Utopía y Profetismo‖, en Elacurría Ignacio y Jon Sobrino, Mysterium Liberationis,
Conceptos fundamentales de la teología de la Liberación, Valladolid, Editorial Trotta, 1994. p. 394.
25
Volpi, Jorge, El insomnio de Bolívar. Cuatro consideraciones intempestivas sobre América Latina en el
siglo XXI, México, Debate, 2009. p. 47.

12
Mesa temática 2: Movimientos sociales y participación política.

escalar socialmente, encontrar confort ante la pobreza o simplemente asegurarse un lugar


dentro de la sociedad aceptando sus preceptos, para conjurar a la exclusión social.
Cualquiera que haya sido el motivo, la religión católica desde su establecimiento en los
países del continente se volvió más influyente, apreciándose una masa de creyentes que
alcanzaría proporciones monumentales. Como afirmase George Duby: ―La historia de las
sociedades debe fundarse en el análisis de las estructuras…la organización de los grupos,
de las comunidades familiares o de vecindad, de las asociaciones, de las bandas, de las
compañías, de las sectas, de la índole y el vigor de los lazos que los han reunido, la
situación de los individuos en esta red de relaciones‖. 26
La Historia Social ha estimulado nuevos métodos que permiten un mejor análisis de los
procesos históricos. Por su parte la Historia Oral, 27 es una opción en la realización de la
investigación histórica, permitiendo el uso de la reconstrucción en la memoria individual
como nueva fuente que posibilita nuevas interrogantes.28 Le corresponde al historiador dar
cuenta de las particularidades en los distintos procesos bajo la reconstrucción de la
memoria contribuyendo así al quehacer histórico. Es indudable que la dialéctica de la
memoria histórica ha dinamizado el oficio de la Historia, permitiendo una rearticulación
dentro de las relaciones sociales reconociendo testimonios hasta hace poco inadvertidos,
por no decir velados.
En consecuencia el presente histórico de Latinoamérica, puede ser visto bajo la dialéctica
del memorial de nuevas interrogantes al pasado mediante el aporte del testimonio de
actores antes invisibilizados para la Historia. Esta visión rápida y de conjunto de la
trascendencia de la religión católica en la vida de nuestros pueblos latinoamericanos es
necesaria para situar la reflexión que se hace sobre los acontecimientos del pasado.
Por ello discutir sobre cuestiones teológicas en América Latina, deriva indudablemente en
debatir en torno a la ―Teología de la Liberación‖. Aquella que se presentó y ofreció, por vez
primera en la historia de Latinoamérica una reflexión a través de la teología de forma
propia, tratando de adecuarse a la situación social de los hombres y las mujeres del
continente. De tal forma que las opciones ―epistémicas‖ que de ella brotaron, así como las
que impulsó fueron aceptadas con entusiasmo e ilusión por unos, y vistas con recelo y
temor por otros.
Ahora bien antes de continuar, y para evitar posibles malentendidos o, más exactamente,
para evitar falsas expectativas con el título que he dado a esta reflexión, quiero señalar de
entrada que éste trabajo se desprende de la investigación que llevo a cabo bajo el título:
―Los sacerdotes del movimiento por el tercer mundo en Argentina, como impulsores de
movimientos populares de liberación (1966-1973).‖ Dentro del posgrado en Estudios
Latinoamericanos adscrito a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Dicha investigación tiene como objetivos analizar las formas, los medios y las
repercusiones dentro de sectores populares en Argentina, respecto a la vinculación del
Movimiento de Sacerdotes del Tercer Mundo (MSTM) con distintas organizaciones a partir

26
Duby Georges, Historia social e ideologías de las sociedades y otros ensayos sobre historia, Barcelona,
Anagrama, 1976. pp. 157-158
27
Si bien el uso de fuentes orales ha sido una constante dentro de la propia Historia, el uso de testimonios
siempre ha despertado cuestionamientos sobre la validez y eficacia como fuente histórica, sin embargo
posterior a la Segunda Guerra Mundial la Historia Oral ha logrado forjar sus propios métodos que le han
ganado eficacia ante el escepticismo de antaño.
28
Schawartzstein Dora, ―Historia oral, memoria e historias traumáticas‖, Trabajo presentado en el II
Encuentro Regional Sur de Historia Oral, Sao Leopolo, Rio Grande del Sur, mayo de 2001. p.75.

13
Mesa temática 2: Movimientos sociales y participación política.

de 1960. Aquí se pretende analizar la influencia o relación que tuvo la Teología de la


Liberación en la conformación de distintos movimientos de carácter popular en el territorio
argentino.
Entonces debe entenderse que no se tratará de una ―hagiografía‖ de personajes a fin de
justificar o legitimar tal o cual posición política, teológica o ideología. -Aclarado lo
anterior, explico entonces que- la presente reflexión se concentrará en analizar una
coyuntura de carácter teológico que permitió realizar un revisionismo al interior de la
propia iglesia, es decir la Teología de la Liberación y la influencia ideológica y política que
generó dentro del MSTM. Esto no significará que neguemos o ignoremos el sentido
trascendente, espiritual, o ―profético‖ que el MSTM hace de su propia existencia y misión.
Por el contrario con ello se podrá comprender la mirada de los actores en su complejidad,
para evitar caer en reduccionismos o generalidades.
Mediante el uso de la historia oral bajo la entrevista como método, se buscará revelar las
experiencias concretas por parte de individuos, que en su cotidianidad, vivieron bajo
distintas carencias, tanto en la institución para la cual servían como dentro de la propia
sociedad, colocándose al servició de aquellos que pugnaban por un mejor equilibrio dentro
del contexto social. Todos los caminos que abrieron, así como las luchas a las que se
adhirieron buscaban sobre todo el reconocimiento de la calidad humana en toda su
expresión, individual y colectiva.
Para comprender mejor el propósito del trabajo se realizará un breve recorrido por la
historia del movimiento sacerdotal argentino, donde se observará un claro predominó de la
―denuncia profética‖, de tinte contestatario y apartidista en sus primeros comunicados, para
posteriormente pasar a otra etapa, donde la mayoría del MSTM abandonó su autonomía en
lo político para abrazar la opción por el peronismo, cuestión que la postre determinaría su
irremediable división.
Con ello se podrá comprender el accionar en el contexto de su realidad local y nacional, al
interior de los conflictos que se vivió en el catolicismo argentino a partir del Concilio
Vaticano II. 29 Es importante revisar la trayectoria del MSTM; bajo sus principales
opciones e influencias en los campos social, cultural, religioso y teológico, y así entender
de mejor forma la profunda influencia, y las posteriores repercusiones de la presencia
eclesial que se desarrolló en el terreno de los ―pobres‖.

Teología de la Liberación y su visión de los pobres.

Gustavo Gutiérrez, en su célebre Teología de la Liberación. Perspectivas, refería su


proyecto teológico como una reflexión crítica de la praxis histórica. Escribía:
La teología como reflexión crítica de la praxis histórica es así una teología liberadora, una
teología de la transformación liberadora de la historia de la humanidad y, por ende, también
de la porción de ella -reunida en ecclesia- que confiesa abiertamente a Cristo. Una teología
que no se limita a pensar el mundo, sino que busca situarse como un momento del proceso
a través del cual el mundo es transformado: abriéndose -en la protesta ante la dignidad

29
El Concilio Vaticano II (1962-1965) fue una intensa experiencia espiritual para la Iglesia Católica, sin
embargo, hay que reconocer que tuvo un acento marcadamente occidental y europeo. Sus documentos, a
instancias del papa Juan XXIII, atestan juiciosamente el inicio de una etapa novedosa en la vida de la
humanidad de finales del siglo XX, frente a la cual la Iglesia quiere estar muy atenta, tanto para entenderse a
sí misma, como para el diseño de su misión.

14
Mesa temática 2: Movimientos sociales y participación política.

humana pisoteada, en la lucha contra el despojo de la inmensa mayoría de los hombres, en


el amor que libera, en la construcción de una nueva sociedad, justa y fraternal- al don del
reino de Dios. 30
En este sentido es indudable que la Teología de la Liberación en su fase latinoamericana ha
sido uno de los movimientos teológicos con repercusiones religiosas por obviedad, pero
también dentro de la sociedad y la cultura. Propuso nuevas expectativas y posibilidades de
análisis y transformación de la realidad de los países latinoamericanos. Partiendo de una
coyuntura de carácter político, económico, social e incluso epistémico que se apreciaba
claramente ya en la década de los sesenta del siglo XX.

La Teología de la Liberación surgía entonces como una respuesta madura por parte de
teólogos a la situación global desde la perspectiva latinoamericana. En los medios
académicos se conoce este discurso como ―pensamiento de la liberación‖. Por consiguiente
se asume que la Teología de la Liberación es una reflexión militante y comprometida con
las clases populares, con los grupos étnicos discriminados, es decir con las culturas
oprimidas. Sin embargo, también es observable bajo ambigüedades y confusiones debido a
su pensamiento y vocabulario en favor de una ―praxis revolucionaria‖.

En este sentido debe comprenderse que la Teología de la Liberación no surge por las
especulaciones abstractas o alucinadas de un grupo de teólogos ajenos a su realidad, como
tampoco fue un capricho voluntarista o simple anhelo de protagonismo. Debe entenderse
que fue una consecuencia ante la reflexión seria de la realidad inmediata a la que se
enfrentaban en el día a día las grandes poblaciones de los países latinoamericanos; pobreza,
marginación, exclusión, injusticia, miseria, cuestiones que en todo momento fueron las
causas que propiciaron el despertar de conciencias en los propios religiosos.

América Latina vivía el germen de cambios profundos. No se trataba de hechos aislados o


de situaciones extrañas creadas por algunos iluminados. Pese a los aspectos anecdóticos...el
significado real de lo que sucedía era que un pueblo entero comenzaba a ponerse en pie
para reivindicar su derecho a la vida. Se trata de una verdadera irrupción del pobre en
América Latina y en la Iglesia. 31

Por tanto la Teología de la Liberación, en cualquiera de los ámbitos que pueda ser
observada, teológico, sociológico u opositor a ella, no puede omitirse el hecho que logró
penetrar de distintas formas y por distintos medios al debate en relación a la pobreza en
América Latina. Esta irrupción puede ser vista como una alternativa a la realidad de los
habitantes más desprotegidos, que logró un despertar de conciencia en aquellos individuos
de espíritu individualista. 32

30
Gutiérrez Gustavo, Teología de la Liberación. Perspectivas, Salamanca, Editorial Sígueme, 1972. p. 41
31
Alberigo Giuseppe, La recepción del Vaticano II, Madrid, Ediciones Cristiandad, 1985. p.226.
32
Aún más decisivas e importantes resultan las investigaciones y experiencias de Paulo Freire que influirán
profundamente en la pastoral de la Iglesia, en sus sectores más avanzados, que tomarán la concientización
como uno de los ejes de la tarea de la liberación popular.

15
Mesa temática 2: Movimientos sociales y participación política.

Como se ha mencionado el camino de la reflexión teológica dentro de la iglesia católica


emerge hacia los finales del Concilio Vaticano II. 33 A diferencia de los países europeos,
los resultados en América Latina no se asumieron bajo el mismo dinamismo, sin embargo
produjo la interacción y el debate en el continente sobre necesidades claramente locales. La
segunda reunión del episcopado latinoamericano en Medellín,34 fue consciente de esta
distancia, por ello se convirtió en la instancia eclesial donde se llevó a cabo un intenso
análisis de los preceptos y documentos que resultó del Concilio del Vaticano II.

El Episcopado latinoamericano no puede quedar indiferente ante las tremendas injusticias


sociales existentes en América Latina, que mantienen a la mayoría de nuestros pueblos en
una dolorosa pobreza cercana en muchísimos casos a la inhumana miseria. Un sordo clamor
brota de millones de hombres, pidiendo a sus pastores una liberación que no les llega de
ninguna parte. 35

Como resultado de aquella reunión, se instauró la nueva conciencia eclesial en América


Latina, y se resume bajo el ―nuevo modo de vivir la fe‖. Sin embargo en Argentina
adquirió distintivos propios, los sacerdotes argentinos asumieron que el modo de vivir
dicha fe, significaba ante todo un compromiso bajo una práctica revolucionaria.36
Ayudados por las ciencias sociales, advirtieron un análisis de la realidad que influyó
decisivamente en la conformación a los nuevos planteamientos teológicos.
Para poder comprender el estado epistémico de esta forma de pensar la fe, se ha de abordar
sutilmente sus planteamientos más elementales que permitan entender la posición de la
teología como reflexión crítica sobre la praxis, dentro del MSTM. Por ello habrá que
abordar el tema de la pobreza y la forma en que es enfocado a la realidad de los pobres,
quienes serían los protagonistas de la sociedad y de la Iglesia latinoamericana. Es
importante ya que la concepción del pobre fue el sujeto y el horizonte en el que se inscribe
el quehacer concreto de esta práctica teológica.

33
Los episcopados latinoamericanos por su escasa participación en los debates y enfoques del trabajo
conciliar, fueron denominados la ―Iglesia del silencio‖. Las preocupaciones y problemática de los países
desarrollados dominaron la temática y enfoque de los documentos conciliares. Los episcopados más activos y
cuyos aspectos fueron definitivos en el trabajo del Vaticano II, fueron principalmente los episcopados de
Alemania, Holanda, Bélgica y Francia. Si analizamos el concepto de mundo y la problemática que se sigue
del mismo, vemos que se trata del ―mundo‖ de los países desarrollados. Muy concretamente, del mundo de las
―libertades modernas‖. Y se abren los horizontes para el ―aggiornamento‖ de la Iglesia. El poner al día a la
Iglesia en América Latina va a tomar un sesgo insospechado para los padres conciliares. Oliveros Roberto,
Liberación y teología. Génesis y crecimiento de una reflexión (1966-1976), México, Centro de reflexión
teológico, 1977. pp. 20-25.
34
Preocupación central y tema privilegiado por Medellín es la dolorosa realidad de las masas de pobres en
América Latina. ¿Cómo hablarles de la justicia y de la paz de Jesús? ¿Qué sentido tiene la pobreza evangélica
para los millones de marginados de nuestros países? ¿Qué hace y dice la Iglesia por los pobres? La realidad
subyace y llena de sentido y alrededor de la que giran los documentos de la justicia, la paz y la pobreza es la
de millones de hombres latinoamericanos pobres. Dussel Enrique, De Medellín a Puebla. Una década de
sangre y esperanza, México, Edicol-Centro de Estudios Ecuménicos, 1979. p.49-151
35
Idem. p. 49.
36
Aunque desde la perspectiva tercermundista estos novedosos documentos del Magisterio legitimaban la
posibilidad de encauzar otro tipo de diálogo con los principios socialistas, que desde su óptica no eran
contradictorios con los valores evangélicos, esta posición resultó fuertemente controvertida y encendió un
acalorado debate dentro de las filas católicas eclesiásticas como laicas.

16
Mesa temática 2: Movimientos sociales y participación política.

La realidad de la explotación de las masas populares saltaba a la vista mediante los


cinturones de miseria que crecían alrededor de las ciudades más industrializadas en los
países latinoamericanos. Por ello a lo largo de la Teología de la Liberación, la cuestión de
los pobres siempre estuvo presente como la clave hermenéutica que dio cuerpo a la
teología.

El pobre hoy, es el oprimido, el marginado por la sociedad, el proletario que lucha por sus
más elementales derechos, la clase social explotada y despojada, el país que combate por su
liberación…En concreto, ser pobre quiere decir morir de hambre, ser analfabeto, ser
explotado por otros hombres, no saber que se es explotado, no saber que se es hombre. 37

Debe observarse que los teólogos no tomaron como punto de partida teoría alguna sobre la
pobreza, o un concepto previamente elaborado en una biblioteca, lo que se observa en este
sentido es la praxis o si se prefiere la realidad, el dolor que se despende de la pobreza en el
día a día. ―Desde la sangre derramada, desde el hambre, desde la enfermedad, desde ahí
tendrá que definirse el sentido de la pobreza evangélica.‖ 38 Entonces no era cuestión de
palabras o de teorías, la voz de la miseria de las masas latinoamericanas se dejó oír con
claridad.

Sacerdotes para el Tercer Mundo

Si bien pueden observarse experiencias parecidas en América Latina como fueron el ―Grupo
Golconda‖ en Colombia, ―Onis‖ en Perú, ―Los Ochenta‖ en Chile y ―Sacerdotes para el
Pueblo‖ en México, el caso del MSTM significó más bien un antecedente de la propia
Teología de la Liberación, ya que puede verse como una variedad completamente populista,
que prefirió sumergirse en las particularidades diferenciales de su propia circunstancia
histórica como fue la cuestión del peronismo, irrumpiendo incluso como tema central en los
debates internos.
Al igual que otros movimientos renovadores nacidos al interior del catolicismo, la petición
tanto a reformar como a depurar elementos que por algún motivo ya no reflejaban identidad
alguna para estos grupos se invocaba una vuelta al pasado. No se trataba de una aspiración
a retornar a un régimen de neocristiandad. 39 Por el contrario, se trataba de un pasado que
aunque también cargado de elementos míticos se configuraba en su imaginario como una
comunidad de iguales donde el poder material y simbólico debería ser compartido.
¿Cómo pudo darse una concordancia entre catolicismo profético e ideologías de izquierda?
El MSTM a pesar de su breve experiencia, concentró en torno suyo una serie de iniciativas
dispersas que venían desarrollándose en el mundo católico prácticamente después de la
segunda mitad del siglo XX, cuestión que le otorgó a la iglesia argentina como institución
una presencia y un impacto público de alcance inusitado.
Un escenario de tensiones acumuladas, fue el escenario en el que arribó el mensaje de
apertura y apegó al pobre y desvalido que anunció el Concilio Vaticano II. Para entonces
sectores de la iglesia católica argentina dejaban ver un apegó hacia ciertas definiciones

37
Gutiérrez, Op. Cit. p. 367.
38
Idem.
39
Ceballos Ramírez, Manuel, Política, trabajo y religión. La alternativa católica en el mundo y la iglesia de
―Rerum Novarum‖. (1822-1931), México, Instituto Mexicano de Doctrina Social Cristiana, 1990. p.16

17
Mesa temática 2: Movimientos sociales y participación política.

políticas que por las estrictamente religiosas. Aquellas cuestiones crearon grandes disensos
al interior de la jerarquía católica, tornándose cada vez más difícil en la medida en que las
―negociaciones‖ entre las distintas corrientes y posturas internas daban paso al
enfrentamiento abierto, provocando el estallido de varios conflictos intraeclesiáticos de
gran envergadura. 40

El 15 de agosto de 1967, se publicó el Manifiesto de los 18 Obispos del Tercer Mundo


promovido por el obispo brasileño Hélder Câmara. A fines de ese mismo año, un grupo de
270 sacerdotes argentinos envió un mensaje de adhesión al comunicado y para inicios del
siguiente año el número aumentó considerablemente. La prensa comenzó a llamar al grupo
―Sacerdotes del Tercer Mundo‖, sin embargo fueron los propios sacerdotes quienes
prefirieron definirse como ―Movimiento de Sacerdotes para el Tercer Mundo‖. 41
El gradual aumento de sacerdotes al citado documento convenció a varios de sus
integrantes en darle organicidad a estas inquietudes acordando una primera reunión a nivel
nacional; aquel encuentro tuvo lugar los días 1 y 2 de mayo de 1968 en la Ciudad de
Córdoba, cuando se constituye formalmente el MSTM. De aquella reunión se resolvió la
redacción de un manifiesto en el cual se explica la intención de llevar a la práctica los
postulados de Medellín.
Con antelación a dicho primer encuentro, Domingo Bresci señalaba que las coincidencias
sobre los objetivos más inmediatos eran:
―Situarse como sacerdotes frente a la realidad económica, social y política de Argentina y
eventualmente de Latinoamérica; evitando por lo tanto centrarse sobre problemas de índole
puramente interna…ubicarse como pastores y no como técnicos, lo cual haría que la
reflexión y revisión en común de la realidad concreta permitiera definirse personal y
colectivamente frente a los acontecimientos‖. 42
Los resultados que provocó aquel primer encuentro fueron notorios apreciándose el
incremento en la participación de la vida política de nuevos sectores sociales, cuando
anteriormente dicha participación se reducía a un proceso interno de sectores dirigentes.
Los primeros cuestionamientos se enfocaron al modelo económico dominante y sus
consecuencias en los estratos sociales. Bajo el Método ―Ver-pensar-actuar‖, el movimiento
de sacerdotes argentinos, generó un verdadero fenómeno de cambio en comunidades
vulnerables del país. 43
Como primer objetivo concreto se procuró el despertar de conciencia, seguido por una
lucha por la liberación integral tanto a nivel individual, colectivo y social. Por ello resulta

40
Los sacerdotes consideraron que las directivas del concilio no eran aplicables a la realidad latinoamericana,
al modo europeo, dado que en esta región las contradicciones económicas y las desigualdades sociales eran
mucho más marcadas que en los países centrales. Por ello, el compromiso que correspondía a los católicos
argentinos demandaba mayores exigencias de participación directa en el orden político con la clara pretensión
de transformarlo estructuralmente.
41
Hacia fines de 1967, año en que se conformó el MSTM, el país estaba gobernado por el general Juan Carlos
Onganía. Mientras un sector del catolicismo que incluía a la jerarquía eclesiástica contribuía a legitimar dicho
gobierno, el MSTM se sumó al mayoritario frente social que a partir del Cordobazo haría tambalear las bases
del ensayo "burocrático-autoritario". Touris, Claudia, Catolicismo y cultura política en la Argentina. La
constelación tercermundista (1955-1976)‖ Tesis para obtener el grado de Doctor en Historia, Facultad de
Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, 2002.
42
Bresci, Domingo, Movimiento de sacerdotes para el tercer mundo. Documentos para la memoria histórica,
Buenos Aires, CEHILA, 1994. p. 15.
43
Touris Claudia. Op. Cit.

18
Mesa temática 2: Movimientos sociales y participación política.

innegable la influencia de este movimiento teológico en varios movimientos sociales y


políticos, muchos de los cuales se caracterizaron por la reivindicación de la dignidad y los
derechos de los excluidos.
Posteriormente el MSTM, impulsó activamente el proyecto de la iglesia de los pobres,
comunidades eclesiales de base, comités de apoyo y solidaridad que surgieron como base
de la puesta en práctica las orientaciones de la Teología de la Liberación. De tal forma el
movimiento de sacerdotes argentinos, se avocó a encontrar y reencontrar al pueblo y sus
prácticas populares, reconociendo que en la experiencia popular también hay una
experiencia de fe, que debía ser abordada y valorada sin perder el sentido crítico y de
responsabilidad, rebasando el dogmatismo, la ortodoxia o formación intelectual cristiana.
A lo largo de la experiencia del movimiento, se creó una prolífica producción escrita
impulsada por los propios sacerdotes del MSTM. Puede observarse continuamente
referencias a la cuestión profética como un aspecto fundamental a la hora de explicar en
qué consistía la función sacerdotal a la que aspiraban:
Después de Cristo no es compatible un sacerdocio que viva exclusivamente centrado en el
templo y en el altar, preocupado sólo de los actos de culto, porque éste pierde su sentido si
no es expresión de la práctica de la justicia y de la caridad, o sea si no se lleva a la práctica
el compromiso inherente a lo profético…El sacerdote cristiano pertenece al pueblo…Pero
estar al servicio del Pueblo quiere decir estar comprometido con la liberación del mismo;
sólo así los actos de culto tendrán sentido. 44
Puede verse claramente que el grupo de sacerdotes argentinos denunciaban
"proféticamente" los males inherentes a las viejas prácticas por parte de la jerarquía
argentina, al mismo tiempo que criticaba el contubernio de la misma con la dictadura de
llamada ―Revolución Argentina‖. 45 Posteriormente y manteniendo el sentido profético
llegaron a la conclusión de que el socialismo "a la manera de Perón" debía ser el camino a
seguir.
Podría decirse, siguiendo este razonamiento, que las acciones proféticas fueron el método,
mientras que el imaginario liberacionista fue la utopía que iluminó el horizonte del MSTM.
La línea profética enfatizó el perfil crítico y de denuncia en todas las acciones en que
participaran los sacerdotes, ello no significó que se adherían inicialmente a ningún partido
político, pues existió gran preocupación que lo político absorbiera lo religioso.
El protagonismo que los sacerdotes le concedieron a la figura del profeta como "intérprete"
de la realidad social, aquel que hablaba en nombre de aquellos que carecían de voz, sin
duda dio lugar a una forma de acción política que lejos de romper el lugar especial que
tenían los sacerdotes representó la aparición de un nuevo clericalismo, en donde, desde
luego, no estuvo alejado el paternalismo sobre los sectores populares.
Esta visión se reforzó por la práctica pastoral que los llevó a vivir bajo el mismo modo e
incluso en los propios barrios marginales. Este comportamiento caracterizó tanto su
vinculación con los sectores populares, como en el resto de la opinión pública, sin embargo
los expusieron al mismo tiempo a todo tipo de críticas por parte de la jerarquía eclesiástica,

44
Idem. P. 320
45
Sobre el tema ver el trabajo de Lewis Paul, ―La derecha y los gobiernos militares‖ en Rock, David, Et Al,
La Derecha Argentina. Nacionalistas, Neoliberales, Militares y Clericales, Buenos Aires, Ediciones B
Argentina, 2003. Pp. 321-370.

19
Mesa temática 2: Movimientos sociales y participación política.

por las autoridades del gobierno militar y por los medios de comunicación afines al
presidente de facto y su ―Revolución Argentina‖.
Con respecto a la relación con la jerarquía de la iglesia, el MSTM mantuvo una posición
crítica hacia está, motivando la falta de interés por un diálogo con respecto a la
mencionada jerarquía, cuestión que sin duda contribuyó a su aislamiento, favoreciendo la
ofensiva de sus detractores. Los sectores más conservadores e integristas del catolicismo
argentino acusaron al MSTM de asumir una posición declaradamente marxista y de
encarnar el proyecto de una ―Iglesia clandestina‖.
Las disputas entre los sacerdotes tercermundistas y la religiosidad burguesa que practicaba
la jerarquía argentina, provocó que en diciembre de 1968, los primeros llevarán a cabo el
―Compromiso de Navidad‖. Invocando su adhesión a los postulados de Medellín, se
propuso realizar un acto que llamará la atención sobre las tremendas injusticias sociales que
predominaban en la época (no solo se incluyó Argentina o América Latina, la denuncia era
por los pobres en el mundo). Ningún sacerdote perteneciente al movimiento celebraría las
tradicionales misas, proponiendo realizar ayunos y marchas de silencio en señal de protesta
por esta realidad que era contradictoria al espíritu evangélico. Estas acciones serían
acompañadas por la lectura de un documento de denuncia de: ―En un mundo entristecido
por el hambre, las guerras y la explotación de los hombres, nos rehusamos a festejar con
despreocupada alegría al Señor recién nacido, y a disfrutar de nuestra mesa navideña, a
festejar con indiferencia nada cristiana una Eucaristía que sólo podrá servir para nuestra
condenación.‖ 46
Ahora bien, el ámbito por excelencia donde se desplegaron nítidamente las prácticas
sociales referidas se dio dentro de las denominadas ―villas miseria‖ en las periferias de
Buenos Aires donde actuó la vertiente del MSTM, propiciando la conformación del
Movimiento Villero Popular. En este sentido, los sacerdotes villeros como se les denominó
fueron el nexo que fomentó la articulación de una red de militancia religiosa y política. Por
ello los ambientes populares fueron los escenarios de mayor presencia de los católicos
tercermundistas, en donde el precepto profético siempre estuvo presente.
En cuanto a la relación que los sacerdotes argentinos tuvieron con la política, ésta estuvo
impregnada por una interpretación profética ligada a su función sacerdotal. Asumían la
política como el instrumento por excelencia, por el cual se le permite a la sociedad construir
y proyectar su "destino". Parecería, entonces, que desde la visión del MSTM solo el
desplazamiento al campo político permitiría la realización plena de la función profética. Por
lo tanto, lo que puede interpretarse de aquella idea, es que la irrupción del profeta en el
campo político exigía una identidad con el orden nuevo, revolucionario y cuya inminente
emergencia se está anunciando a través de los sacerdotes.
El problema que comenzaría a aflorar entre los miembros del MSTM, no fue tanto el
desplazamiento hacia la política o las ideas de izquierda y marxistas, como en el caso
francés con los curas obreros y su acercamiento al PCF, sino a la incipiente peronización en
que incurrían los sacerdotes tercermundistas. En primera instancia se creó una fracción que
se acercó al peronismo ante la perspectiva popular-revolucionaria, reconociendo la
capacidad del movimiento peronista de aglutinar a las fuerzas populares en favor de un
proyecto socialista con carácter nacional.
Los sacerdotes que apoyaban esta simbiosis, argumentaban que el objetivo era la liberación
nacional que debía ser dirigida por el pueblo, y a esté se le identificaba como peronista y
46
Compromiso de Navidad 1968, en Boletín Enlace nº 3, 15 de enero de 1969. en Touris, Op. Cit. P. 325

20
Mesa temática 2: Movimientos sociales y participación política.

católico. Mientras la fracción contraria a la vinculación con el peronismo consideró que los
planteamientos peronistas únicamente serían un obstáculo para el proceso revolucionario
realizando una lectura desde la Teoría de la Dependencia en clave de izquierda no populista
ni nacionalista.
Pese a la disputa al interior del MSTM, la adhesión al peronismo a nivel político se
profundizó, y como consecuencia de ello el número de integrantes con vinculación a dicha
corriente dejo de ser una fracción; y se convirtió en mayoría. Consideraban que peronismo
era la tradición política que albergaba el sustrato del ―verdadero cristianismo‖, entendido
como la opción por los humildes. En síntesis, se trataba de un cristianismo real, práctico, de
fuerte impronta social y de fondo más que de forma.
Ante el distanciamiento interno del núcleo central, se detectaron nuevos principios, así
como nuevos grupos que aunque no provinieran directamente del peronismo podían
aportarle a éste el caudal de renovación y dinamismo necesarios para ―la revolución que
debían hacer‖. Estos provenían de gremialistas combativos, la juventud cristiana, los
grupos armados, los intelectuales y los sectores progresistas en general, quienes alcanzaron
un protagonismo ante la nueva coyuntura.
Por último, otro de los componentes del cristianismo peronista que impulsaron los
sacerdotes dentro del discurso profético, fue la idea, que no habría posibilidad de ―cambio
de estructuras‖ y de revolución socialista sino se estaba dispuesto a revisar los
comportamientos personales y egoístas, que alentaba el individualismo de la sociedad
capitalista. Este argumento era utilizado para definir la ―liberación‖ del hombre en un
sentido integral y no meramente material, distinción destinada a marcar diferencias entre
sus posturas y la de los partidos comunistas de corte tradicional, quienes se asumían como
ateos.
No obstante, el socialismo al que apelaban los sacerdotes del MSTM desde sus comienzos
no parecía nutrirse de una lectura sistemática ni exhaustiva de aquel ideario. En todo caso
se trató de una miscelánea de ideas y representaciones cuyo mayor énfasis estuvo puesto
sobre la ―concientización‖ de un sujeto social que no se identificaba exclusivamente con el
proletariado, sino preferentemente sobre el amplio espectro de los oprimidos.

Conclusiones

La actualidad, es tiempo de un neoliberalismo cada vez más salvaje y una globalización


extremadamente forzada por las grandes potencias y corporaciones multinacionales,
encaminados a la imposición de condiciones ad hoc a la expansión de mercados en una
sociedad de masas dominada por el consumo y una economía desvirtuada hasta convertirse
en una simple crematística que termina por naturalizar el egoísmo que en ella radica. No es
gratuito que hoy día se pretenda agotar, desgastar, aniquilar cualquier intento por concebir
el mundo, la vida, las instituciones y la sociedad en términos de justicia, equidad y
liberación. Menos aún que un elemento como la religión que ha funcionado
tradicionalmente como una forma institucional para controlar y someter las conciencias de
las grandes mayorías, pueda ser observada como influencia de cambio, ya sea rescatando o
proponiendo modelos distintos como alternativas en oposición al sistema y sus
instituciones.
A poco menos de 40 años del MSTM, aún se pueden observar ataques y golpes bajos en
contra de aquellos militantes de la Teología de la Liberación, la alta jerarquía eclesiástica

21
Mesa temática 2: Movimientos sociales y participación política.

encabezada por el propio el papa Juan Pablo II desde el Vaticano cerraron cualquier espacio
alternativo que defiriera de lo que presentan los grandes intereses del capital mundial y los
gobiernos, en este caso en América Latina después de la década de los setenta, y de forma
paulatina se convirtieron en gestores de los intereses del neoliberalismo.
La intención del presente escrito bastante modesta fue abordar un tema que para muchos
podría estar agotado, incluso debe ser superado, olvidado. Algunos otros acusan a sus
partidarios de caer en contradicciones que condujeron a errores, radicalismos e incluso a
excesos por parte de algunos de sus seguidores en aras de un proyecto liberador y de opción
por los más desprotegidos. Pero más allá de estos juicios y afirmaciones, muchos de estos
sinsentidos muestran el gran desconocimiento respecto de los alcances de un movimiento
teológico y porque no decirlo sociorreligioso como es el MSTM
Observamos brevemente que el MSTM; estuvo indudablemente influido por la Teología de
la Liberación, dado el carácter de su planteamiento de escudriñar la acción de la conciencia.
El movimiento de sacerdotes argentino partió en primera instancia de la realidad,
constatando los hechos más significativos. El segundo paso consistió en interpretar bajo el
punto de vista de las ciencias sociales, como de la teología opciones de cambio en beneficio
de los sectores más desprotegidos. En tercer lugar, pasaron de la teoría a la praxis,
indicando las tareas para mejorar su propia realidad. Su participación se observó en
distintos actos de protesta, ayunos, ocupaciones de fábricas y declaraciones a los medios
contra el modelo económico y político que propiciaba la pobreza.
Todas estas acciones en todo momento estuvieron cargadas por ―gestos proféticos‖
marcando el tono de una presencia cada vez más visible en la escena pública. Por ello se
debe reconocer que MSTM, logró la participación en la escena política de miles de
ciudadanos quienes organizaos y motivaos por los sacerdotes exigían un mejor presente
mediante una correcta repartición de los bienes materiales.
Será mediante la Historia Oral que se logrará un acercamiento con los distintos
protagonistas, sean sacerdotes vinculados con el MSTM, o bien líderes de organizaciones
civiles, sindicales o barriales que podremos observar las coyunturas que permitieron a los
primeros encontrar los espacios donde poder llevar a la praxis los preceptos que la Teología
de la Liberación les instigaba a realizar.

Bibliografía

ALBERIGO Giuseppe, La recepción del Vaticano II, Madrid, Ediciones Cristiandad, 1985.
BRESCI, Domingo, Movimiento de sacerdotes para el tercer mundo. Documentos para la
memoria histórica, Buenos Aires, CEHILA, 1994.
CEBALLOS RAMÍREZ, Manuel, Política, trabajo y religión. La alternativa católica en el
mundo y la iglesia de ―Rerum Novarum‖. (1822-1931), México, Instituto Mexicano de
Doctrina Social Cristiana, 1990.
DUBY Georges, Historia social e ideologías de las sociedades y otros ensayos sobre
historia, Barcelona, Anagrama, 1976.
DUSSEL Enrique, De Medellín a Puebla. Una década de sangre y esperanza, México,
Edicol-Centro de Estudios Ecuménicos, 1979.
ELACURRÍA Ignacio y Jon Sobrino, Mysterium Liberationis, Conceptos fundamentales de
la teología de la Liberación, Valladolid. Editorial Trotta, 1994.

22
Mesa temática 2: Movimientos sociales y participación política.

GUTIÉRREZ Gustavo, Teología de la Liberación. Perspectivas, Salamanca, Editorial


Sígueme, 1972.
LIBANIO, Joao Baptista, Gustavo Gutiérrez, Madrid, Editorial Trotta, 2006.
OLIVEROS Roberto, Liberación y teología. Génesis y crecimiento de una reflexión (1966-
1976), México, Centro de reflexión teológico, 1977.
ROCK, David, Et Al, La Derecha Argentina. Nacionalistas, Neoliberales, Militares y
Clericales, Buenos Aires, Ediciones B Argentina, 2003.
TOURIS, Claudia, Catolicismo y cultura política en la Argentina. La constelación
tercermundista (1955-1976) Tesis para obtener el grado de Doctor en Historia, Facultad de
Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, 2002.
VOLPI, Jorge, El insomnio de Bolívar. Cuatro consideraciones intempestivas sobre
América Latina en el siglo XXI, México, Debate, 2009

23
Mesa temática 2: Movimientos sociales y participación política.

Na letra se faz a luta: A participação política nas vozes de mulheres professoras e a


qualificação profissional na vivência do SINTE/RN

Maria da Conceição Fernandes de França 47 y Profª. Dra. Ana Lúcia Oliveira Aguiar 48
Universidade do Estado do Rio Grande do Norte – UERN
naidefernandes@hotmail.com
oliveiraaguiarpetro@gmail.com
Comunicación

Introdução

De forma cada vez mais complexa, a sociedade aponta novos desafios e nos impõe posturas
renovadas no que diz respeito à prática docente voltada para o sujeito e sua dimensão
subjetiva. As mulheres têm sido importantes porta-vozes na luta por uma educação de
qualidade, seja nos espaços formais ou não formais da educação. A convivência com as
mulheres professoras e militantes tem possibilitado uma melhor compreensão acerca da
construção desses novos olhares.
Chegar ao entendimento de como as ações sindicais contribuem para a formação docente,
através das narrativas das professoras, é tarefa desta pesquisa que coloca o Sindicato dos
Trabalhadores em Educação Pública do Rio Grande do Norte – SINTE/RN como campo
investigativo.
O método autobiográfico na área da educação, sobretudo as histórias orais, tem sido
bastante utilizado na formação contínua de professores/as, considerando que as
experiências vividas e narradas constituem processo de compreensão e reflexão acerca da
prática docente e das relações estabelecidas no âmbito escolar. Para Bueno (2002, p. 21)
―no contexto do desenvolvimento atual das pesquisas educacionais, é inegável a presença e
a importância cada vez mais crescente que os estudos com e sobre histórias de vida de
professores vêm adquirindo‖.
É a partir de um conjunto de vivências sucessivamente trabalhadas que definimos o que
chamamos de experiência. A interação entre o individual e o coletivo dá a dinamicidade
complexa de uma experiência existencial. E essa interação se torna mais rica na medida em
que lançamos um olhar no outro e buscamos nos colocar diante das interrogativas que o
mesmo faz de si e do ambiente em sua volta.

Histórias partilhadas: Vidas construídas nas lutas sociais

O partilhar das biografias das mulheres professoras e militantes permite explorar a dimensão
de ser humano nas suas potencialidades mais complexas. Pois, segundo Josso (2010, p. 62;
63): ―A reflexão biográfica permite, portanto, explorar em cada um de nós as emergências
que dão acesso ao processo de descoberta e de busca ativa da realização do ser humano em
potencialidades inesperadas.‖ Tal possibilidade se constitui como um processo

47
Aluna do Mestrado em Educação – Programa de Pós‐Graduação – POSEDUC – Universidade do Estado do
Rio Grande do Norte – UERN/RN.
48
Doutora, Professora e Vice‐coordenadora do Mestrado em Educação – Programa de Pós‐Graduação –
POSEDUC – Universidade do Estado do Rio Grande do Norte – UERN/RN, Diretora da DAIN – Diretoria de
Apoio à Inclusão.

24
Mesa temática 2: Movimientos sociales y participación política.

de redescobrir significados a partir das reflexões de si e do outro, buscando ressignificar


sua identidade humana e profissional. Pois, compreendemos que, ao falarem de suas
experiências pessoais, estarão narrando sentimentos, percepções e visões de suas
realidades.
De acordo com Arendt (2007, p. 31), ―nenhuma vida humana, nem mesmo a vida do
eremita em meio à natureza selvagem, é possível sem um mundo que, direta ou
indiretamente, testemunhe a presença de outros seres humanos‖. Resgatando memórias,
retomando conversas com as mulheres, revivemos momentos de construções pessoais e
coletivas, como por exemplo, as caminhadas pelas ruas em marcha com os pés firmes na
terra e as mãos erguidas com bandeiras em punho, gritos ecoados pelo fim da violência
contra as mulheres e pelo direito de liberdade destas, os encontros, as reuniões, as palestras
e tantas outras atividades de formação política que nos deram a condição de um olhar para
o/a outro/a de maneira mais humana. As várias ocupações nas escadas da prefeitura por
uma audiência com a gestão municipal em que tivéssemos a oportunidade de sermos
ouvidas e nossas reivindicações atendidas por uma saúde pública de qualidade e com
programas específicos de atenção à saúde da mulher, pois culturalmente o cuidado com a
saúde da família sempre foi visto como função feminina.
Poeira, vento, chuva, lama, sol escaldante, frio... Situações adversas em encontros
calorosamente humanos e construtivos. Os trabalhos com as mulheres rurais, guerreiras e
resistentes à vida dura e difícil do campo. Discutíamos sobre sindicalização, associação,
documentação, alfabetização e, sobretudo, sobre a participação das mulheres nos espaços
locais. Muitas das vezes as reuniões eram nas escolas e as professoras estavam lá para
discutirmos também a educação e a formação docente.
Exemplos como esses reafirmam a importância dessa trajetória para a minha formação
pessoal e justificam toda a sensibilidade em trazer essas vivências para a academia como
forma de se discutir ações educativas que reflitam sobre as condições de vida de mulheres
sob os diversos aspectos da subjetividade humana. Sendo estas historicamente
discriminadas e aniquiladas de seus direitos, absorvidas em funções estereotipadas como é
o caso da prática docente, vista por muito tempo como atividade estritamente feminina.
Repensar a educação no viés da condição humana perpassa por vivenciar situações e
experienciar a dor e a delicia de se ser o que se deseja ser. Eu e tantas outras Marias,
seguiremos sempre em marcha, pois aprendemos que ―quem traz na pele essa marca possui
a estranha mania de ter fé na vida‖.

Bandeiras em punho: A participação das mulheres na luta sindical e a contribuição do


SINTE/RN para a formação humana e profissional.

A prática pedagógica aponta, cada vez mais, a necessidade de novas possibilidades que
levem ao entendimento da condição humana das professoras, passando por processos de
conhecimento e reflexão. Nesse sentido, a formação docente configura-se como uma
atividade especificamente humana.
Freire (2003), parte do princípio de que a formação docente se dá fundamentalmente na
reflexão sobre a prática. Nesse aspecto, o autor prima por uma formação permanente como
própria da natureza humana, intrínseca na infinitude do conhecimento e inclusão do sujeito.

25
Mesa temática 2: Movimientos sociales y participación política.

...na formação permanente dos professores, o momento fundamental é o da reflexão crítica


sobre a prática. É pensando criticamente a prática de hoje ou de ontem que se pode
melhorar a próxima prática. O próprio discurso teórico, necessário à reflexão crítica, tem de
ser de tal modo concreto que quase se confunde com a prática (FREIRE, 2003, p. 39).

Ainda de acordo com Freire (2013, p. 138), ao afirmar que ―o homem, contudo, não capta o
dado da realidade, o fenômeno, a situação problemática pura. Na captação, juntamente com
o problema, com o fenômeno, capta também seus nexos causais‖, o olhar se volta para a
busca de nexos da participação das mulheres professoras nos espaços de lutas com suas
ações práticas na vida pessoal e no exercício da docência.
A atuação do SINTE Mossoró 49 tem se destacado tanto no sentido de organização e
formação política dos professionais da educação quanto na capacidade de articular outros
segmentos da sociedade civil, como por exemplo, os grupos de mulheres que sempre estão
nas ações promovidas pela categoria, no sentido de somar esforços e fortalecer a luta. Por
diversas vezes as mulheres colocaram nas discussões de suas reuniões o apoio aos
movimentos grevistas do sindicato, pois compreendiam que a luta por uma educação de
qualidade necessariamente está vinculada ao desejo da conquista de uma vida digna para
todos e todas.
Nas diversas ações do SINTE nossas vozes engrossavam o coro e o refrão das falas gritadas
pelos profissionais da educação. Juntávamo-nos às milhares de outras ‗Marias‘ professoras,
mães, mulheres e, sobretudo, cidadãs que ali defendiam o respeito ao servidor da educação
e a garantia de se ter um ensino público com qualidade. Pois, é na ação coletiva que se pode
concretizar o alcance de uma nova realidade, onde todos se percebam igualmente e lutem
por direitos coletivos. Pois, segundo Arendt (2007) ―todas as atividades humanas são
condicionadas pelo fato de que os homens vivem juntos; mas a ação é a única que não pode
sequer ser imaginada fora da sociedade dos homens‖ (p.31).
A formação a que nos reportamos aqui vai muito além da aquisição de técnicas e conceitos
pedagógicos, mas fundamentalmente no tocante à absorção de novos valores e práticas em
que a condição humana seja o requisito principal para o exercício da docência.

Considerações

As histórias de vida das professoras muito têm contribuído para uma nova configuração da
realidade educacional. É através de suas vivências contadas e revisitadas que novos rumos e
direções vão sendo traçadas, partindo da compreensão de que o sujeito e suas dimensões
subjetivas devem ser prioritariamente o foco central do fazer pedagógico.
A prática pedagógica não pode estar distante da reflexão crítica da realidade, tão necessária
quanto ensinar os/as alunos/as a ler e escrever. O que se espera é que a formação política
desenvolvida pelo SINTE/RN seja absorvida e incluída nas ações práticas das professoras
no exercício de suas atividades docentes, como também em suas posturas pessoais de forma
que as direcionem para uma formação verdadeiramente humana.
Todo processo de formação docente deve levar à compreensão de que a educação é uma
forma de intervenção na sociedade, ou seja, possui um componente político indissociável.
Esta intervenção se dá para além do acúmulo de conhecimentos, mas, sobretudo, através da
prática educativo-crítica.
49
Município localizado na região nordeste do Brasil, no estado do Rio Grande do Norte.

26
Mesa temática 2: Movimientos sociales y participación política.

Referências Bibliográficas

ARENDT, Hannah. A condição humana. Rio de Janeiro: Forense Universitária, 2007.

BUENO, Belmira Oliveira. O método autobiográfico e os estudos com histórias de vida


de professores: a questão da subjetividade. Educação e Pesquisa, São Paulo, v.28, n.1, p.
11-30, jan./jun. 2002.

FREIRE, Paulo. Pedagogia da Autonomia. Saberes necessários à prática educativa. São


Paulo: Paz e Terra, 2003.

. Educação como prática da liberdade. Rio de Janeiro: Paz e Terra 2013.

JOSSO, Marie-Christine. Experiências de vida e formação. Natal: EDUFRN; São Paulo:


Paulus, 2010.

27
Mesa temática 2: Movimientos sociales y participación política.

Origen y trayectoria de MTD Lanús a través de las voces de sus militantes

Gabriela Fernández 50
Programa de Historia Oral – Facultad de Filosofía y Letras – UBA y Universidad Nacional
de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur
gabyrfernandez@gmail.com
Ponencia

Los primeros vínculos con el MTD Lanús

A mediados del año 2010, como parte de las actividades de capacitación desarrolladas
como integrantes del Programa de Historia Oral de la Facultad de Filosofía y Letras de la
Universidad de Buenos Aires, tomamos contacto con docentes del Bachillerato Popular
Roca Negra, perteneciente al Movimiento de Trabajadores Desocupados de Lanús,
provincia de Buenos Aires, quienes estaban interesados en desarrollar experiencias de
trabajo con sus estudiantes que les permita el rescate y una mayor comprensión de su
historia reciente. Nuestras actividades se encontraban enmarcadas en un proyecto
UBANEX 51 recientemente aprobado al Programa de Historia Oral: "Historia oral y
recuperación de la memoria local. Un trabajo de la Universidad con organizaciones
culturales, educativas y sociales‖ (2009-2010). Organizamos en forma conjunta con los
docentes del Bachillerato Popular Roca Negra dos talleres de Historia Oral (en los meses de
octubre y noviembre de 2010), a partir de los cuales los estudiantes, acompañados por sus
docentes y por los talleristas del Programa de Historia Oral, diseñaron diferentes proyectos
basados en la utilización de fuentes orales. El objetivo era, por medio de la recopilación de
los testimonios de sus compañeros (estudiantes del bachillerato popular y militantes del
MTD) y de los vecinos, llegar a conocer y comprender los cambios sociales de los últimos
años en el sur del conurbano bonaerense y lograr una primera aproximación a las
características de los movimientos sociales que nacieron como respuesta a la crisis del
modelo neoliberal. Los proyectos elaborados por alumnos y docentes del bachillerato
popular Roca Negra buscaban el rescate y la valoración de experiencias de organización
colectiva llevadas adelante en el barrio, que nacieron con el objetivo de mejorar las
condiciones de trabajo y de vida de sectores marginados por la crisis.
Esta primera experiencia resultó muy satisfactoria y surgieron una cantidad de interrogantes
y demandas que se intentaron abordar a través de nuevos proyectos de trabajo conjunto
entre el MTD Lanús y el Programa de Historia Oral. Los UBANEX presentados y
aprobados en los años siguientes (―Historia oral y memoria regional. Fortaleciendo los
vínculos entre la Universidad y las distintas organizaciones sociales y culturales‖, 2010-
2011; ―Reconstruyendo Historias: La recuperación de las voces y la memoria de los
militantes del MTD Lanús. Un trabajo de la Universidad con las organizaciones sociales del
conurbano bonaerense‖, 2011-2012; ―Historias, voces y memorias de los militantes del
MTD Lanús. Fortaleciendo los vínculos de la Universidad con organizaciones sociales del

50
Programa de Historia Oral de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires /
Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur gabyrfernandez@gmail.com /
gfernandez@untdf.edu.ar TE: 02901‐15‐502562.
51
Los UBANEX son proyectos de Extensión Universitaria convocados y aprobados por la Secretaría de
Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil de la Universidad de Buenos Aires.

28
Mesa temática 2: Movimientos sociales y participación política.

conurbano bonaerense‖, 2012-2013) tenían como objetivo brindar una respuesta a esas
demandas. A través de estos proyectos nos propusimos continuar con el trabajo iniciado, ya
que gracias a las tareas desarrolladas, se abrieron nuevos interrogantes, se generaron nuevas
líneas de trabajo y nuevas posibilidades de avanzar en la reconstrucción de la historia
reciente de los MTD del conurbano bonaerense. Es desde esta organización que surgió la
necesidad y el pedido de redoblar nuestras tareas y de avanzar en proyectos de trabajo que
permitan recuperar la memoria colectiva.
Se plantearon varios objetivos, que afortunadamente pudimos ir concretando. Entre ellos, la
organización de un ―Taller de Historia del Movimiento Obrero‖ con miembros de distintos
MTD´s del sur del Conurbano Bonaerense (dictado en dos ocasiones, en el año 2011 y
2012); la elaboración de un cuadernillo que llevó el nombre de ―Historia de las luchas de
los trabajadores en la Argentina‖ para ser utilizado por los miembros de los MTD´s del
conurbano bonaerense en sus diferentes instancias de formación y discusión política y
como material didáctico para docentes y estudiantes del Bachillerato Popular Roca Negra; y
la realización de entrevistas a miembros del MTD Lanús (tanto a dirigentes del movimiento
como a militantes de base) para integrar el Archivo de Historia Oral de la Facultad de
Filosofía y Letras, y un futuro Archivo del MTD Lanús.
A medida que avanzamos en cada una de estas actividades fuimos venciendo las
resistencias y ganando la confianza de los integrantes del MTD Lanús. Muchos de ellos
manifestaban que estaban acostumbrados a recibir ―visitas‖ de periodistas e investigadores
de distintas disciplinas que se acercaban a conocer la organización de este movimiento,
pero que esas acciones no se traducían en ninguna retroalimentación hacia el movimiento.
Es decir, estaban ―cansados de que nos vengan a observar y analizar sin realizar ninguna
devolución‖.
Pero el sostenimiento en el tiempo de nuestras tareas y el cumplimiento de nuestras
primeras metas (el dictado de los talleres y la elaboración del cuadernillo), sumado al hecho
de que nos consideraban ―vecinas‖ (varias de nosotras vivíamos en barrios cercanos al
MTD Lanús), permitió que nos abrieran las puertas de sus casas y nos brindaran su tiempo
y su testimonio.
De esta manera pudimos tomar contacto con las voces y la memoria de los militantes y
vecinos que forman parte de este movimiento. Algunos de ellos tenían larga experiencia,
tanto como dirigentes sociales y políticos, como en la participación en entrevistas. En estos
casos (como en las entrevistas que realizamos a Florencia y a Pablo), sus relatos nos
permitieron una mayor interpretación teórica sobre los fines políticos del MTD, su
recorrido histórico, las decisiones tomadas y los desafíos enfrentados. Estos testimonios son
más precisos en los datos y en las fechas, pero al mismo tiempo están más armados, más
estructurados en torno a la ―versión oficial‖ de la historia del movimiento.
Otros, muchos, formaban parte de esos militantes de base y vecinos del barrio
acostumbrados a poner el cuerpo en la calle, en las manifestaciones, en el trabajo
desarrollado en las cooperativas, pero no habituados a las entrevistas, a poner la palabra. En
este punto, sin embargo, debemos tener presente que aunque desarrollen sus actividades en
un segundo plano o no formen parte de la dirigencia, su compromiso social y político ya los
posiciona en cierto lugar y actitud frente a la vida. Coincidimos como lo planteado por
Pasquali, Ríos y Viano al indagar sobre los desafíos y problemas que plantea el estudio de
la militancia de los años ´60 y ´70 a través de la historia oral: ―Se trata de aquellas y
aquellos que han optado por hacer oír sus voces. Es decir, aún en la subalternidad, desde

29
Mesa temática 2: Movimientos sociales y participación política.

segundas líneas de los partidos y organizaciones, a pesar de las oposiciones familiares,


contraviniendo los mandatos de género, rompiendo las disposiciones culturales dominantes,
estos sujetos se han parado frente a la realidad para transformarla, para hacer y decir. En
ese sentido, hacemos historia oral con quienes han ´tenido voz´ y protagonismo. Queremos
decir con esto que aunque su participación en las respectivas instancias de inserción no se
hayan desarrollado en la dirigencia, estos y estas militantes desde el momento que optaron
integrar organizaciones de ese tipo, ya eligieron tomar la palabra. Y hoy repiten ese acto
frente a nosotras y nosotros, que nos interesamos en esas experiencias. Por ello, entrevistar
militantes vuelve a pararnos frente a una mirada crítica sobre el pasado reciente, y delante
de su cara humana; porque la experiencia de la historia oral también nos enseña a buscar
menos a la clase o al partido en abstracto y más a las trabajadoras, trabajadores y militantes
concretos‖. 52
Estos testimonios están menos armados, son menos fluidos pero presentan temas y
preocupaciones distintas, desarrollan aspectos más humanos y evidencian un mayor número
de contradicciones.
Es a partir del análisis de algunos de estos testimonios que nos proponemos identificar y
comparar sus experiencias en las distintas etapas de organización y lucha del MTD Lanús,
identificando las percepciones y las diferentes trayectorias personales y colectivas que
llevaron al origen del movimiento y su recorrido a lo largo de los últimos años.
Consideramos que el análisis de estos testimonios nos permite realizar un acercamiento a
los objetivos, las percepciones, alcances y dinámica concreta de este particular tipo de
militancia desarrollada en los barrios del conurbano bonaerense.

Metodología de trabajo: Historia Oral

El desarrollo de este proyecto se fundamentó en la relevancia científica de la historia oral,


en el invaluable aporte que realiza a la historia reciente y en la necesidad de rescatar la
historia reciente de las organizaciones sociales.
Consideramos que en la actualidad, la Historia Oral constituye un área muy dinámica de
producción de conocimiento en el campo de las ciencias sociales. Los primeros pasos en
Historia Oral comenzaron en la década de 1960, cuando a través de esta metodología de
trabajo se buscaba la democratización de la historia, incorporando a sectores
tradicionalmente excluidos de la historiografía y de las fuentes ―tradicionales‖ u
―oficiales‖: los pobres, las clases subalternas, las minorías étnicas, las mujeres, los
campesinos, etc.
Superando las resistencias del campo académico, en las últimas décadas se han hecho
importantes avances en el desarrollo de la Historia Oral. Se han reconocido sus
particularidades y valorado sus potencialidades, y en los últimos años ha ganado un gran
desarrollo en el ámbito de la investigación histórica contemporánea.
Podemos definir a la Historia Oral como un procedimiento establecido para la construcción
de nuevas fuentes para la investigación histórica, con base en testimonios orales recogidos
sistemáticamente bajo métodos, problemas y puntos de partida teóricos explícitos. Este
procedimiento establece un punto de partida distinto del de otras formas de investigación:

52
Pasquali, Laura; Ríos, Guillermo y Viano, Cristina: “Culturas militantes. Desafíos y problemas planteados
desde un abordaje de la historia oral” en, Taller. Revista de sociedad, cultura y política. Vol. 8, N° 23 (marzo
2006). Pág. 62.

30
Mesa temática 2: Movimientos sociales y participación política.

―Una diferencia entre las fuentes escritas y las fuentes orales consiste en que las primeras
son por lo común documentos y las segundas son siempre actos; no deben pensarse en
términos sustantivos y de cosas, sino de verbos y de procesos, no la memoria y el relato,
sino recordar, contar. Las fuentes orales no son nunca anónimas e impersonales, como es
justo que sean las institucionales. Por cuanto la narración y la memoria pueden contener
materiales compartidos, con otros, los que recuerdan y cuentan son siempre individuos
singulares, que asumen de vez en vez la responsabilidad y el compromiso de lo que
recuerdan y dicen. Pero contar (...) depende de la existencia de alguien que escuche. Una de
las cosas que diferencia las fuentes orales es justamente el hecho de ser el final de un
trabajo común entre los narradores y el investigador, que los va a buscar, los escucha, les
pregunta.‖ 53
Estos testimonios nos aportan uno de los elementos más valiosos de las fuentes orales: la
―subjetividad del hablante‖. Es esa escucha la que tenemos que ejercitar para poder captar
―esa subjetividad‖ sin perder de vista que estos relatos, como bien plantea Portelli, no son
objetivos pero sí son veraces, porque en sus testimonios, manifestaban lo que en ‗realidad‘
ellos sentían que habían vivido. Estos relatos nos aportaron no sólo el relato de sus
experiencias, sino también esta constante reconstrucción entre ―su pasado‖ y ―su presente‖,
la resignificación de estas experiencias vividas 54 .
Pero es en ese encuentro, en esa situación de diálogo que significa la entrevista, en ese cruce
de subjetividades, donde se pone en juego nuestro interés por avanzar en el conocimiento
histórico, pero también nuestro compromiso social, ya que ―el trabajo de campo también es
una forma de intervención política porque alienta un esfuerzo de autoconciencia, de
crecimiento y de cambio en todos los involucrados y no importa si el diálogo tiene éxito o
fracasa por completo‖. Y porque además, ―a diferencia de los datos duros y los archivos, la
gente no va a hablar con uno a menos que uno hable con ellos, no se va a revelar a menos
que uno también se revele con ellos. No se enseña nada a menos que uno también esté
aprendiendo, y uno no aprende nada si no sabe escuchar‖. 55
Consideramos que la Historia Oral es una herramienta adecuada para comprensión de los
cambios sociales de los últimos años. La consolidación del modelo neoliberal durante la
década del ‘90 ha impactado negativamente en las formas de vida de los sectores populares,
en general, y en los barrios del conurbano bonaerense, en particular. En esos ámbitos se han
desarrollado experiencias de organización colectiva que, por numerosas razones, han sido
innovadoras. Entre éstas, las organizaciones de trabajadores desocupados fueron,
posiblemente, las más visibles y las de mayor repercusión, de una u otra manera, en el
conjunto de la sociedad. A partir de diferentes técnicas de construcción de fuentes orales y
las posibilidades de análisis que nos brinda la Historia Oral, abordaremos las problemáticas
de la memoria individual y colectiva en torno a la experiencia y a la organización del MTD
Lanús.

53
Portelli, Alessandro: La orden ya fue ejecutada. Roma, las Fosas Ardeatinas, la memoria. Buenos Aires,
Fondo de Cultura Económica, 2003. Pág. 24 y 25.
54
Portelli, Alessandro: “Lo que hace diferente a la Historia Oral”, en Dora Schwarzstein (comp.): La
historia oral, Buenos Aires, CEAL, 1991.
55
Portelli, Alessandro: “Memoria y resistencia. Una historia (y celebración) del Circolo Gianni Bosio” en,
Taller. Revista de sociedad, cultura y política. Vol. 4, N° 10 (julio 1999). Pág. 105 y 106.

31
Mesa temática 2: Movimientos sociales y participación política.

El Movimiento de Trabajadores Desocupados de Lanús (MTD Lanús) 56

El MTD Lanús nació en 1999 en el contexto más crítico de la desocupación y el


empobrecimiento de los barrios del conurbano bonaerense. En el origen de este movimiento
confluyeron diferentes realidades e historias de vida: vecinos desocupados, militantes de
organizaciones estudiantiles y/o políticas, militantes de organizaciones de base. Desde un
primer momento nos propusimos incorporar el análisis de los testimonios de muchos de
ellos para comprender su mirada sobre el origen y las características de las prácticas
sociales y políticas desarrolladas en este movimiento territorial del conurbano bonaerense.
El MTD desarrolla sus actividades en la localidad de Monte Chingolo, partido de Lanús, y
hacia ese municipio dirigió muchos de sus reclamos iniciales. En 1999 comenzaron las
reuniones y asambleas en casas de los vecinos y organizaban marchas para conseguir los
primeros planes al Municipio de Lanús.
Con esas acciones consiguieron los primeros planes, que fueron del plan Barrios
Bonaerenses, gracias a que unos compañeros de La Matanza les prestaron la personería
jurídica. Durante los años 2000 y 2001, la lucha fue por conseguir más planes y por llevar
adelante las tareas de organización. Realizaban algunas actividades en el barrio (campañas
de salud, denuncias de maniobras de algunos funcionarios municipales que los querían
cooptar y/o amedrentar…). La disputa territorial era una lucha cotidiana.
Es en esta primera etapa que se llevó adelante la toma de terrenos, tanto para los vecinos
necesitados de vivienda, como para contar con un espacio para el desarrollo de sus
actividades comunitarias. En noviembre del 2000, la toma de la ―guardería‖ en el barrio La
Fe, se transformó en un elemento simbólicamente importante que unificó y fortaleció al
movimiento. Esta medida se resolvió en una asamblea y respondía a una necesidad de los
vecinos. Pero al mismo tiempo, permitiría fortalecer la presencia de un grupo de militantes,
que ganarían el respeto y el respaldo de los vecinos. Florencia y Pablo formaban parte de
este grupo:
―Al principio éramos 20, después éramos 40, queríamos armar un tallercito de costura, nos
reuníamos en lo de Luisa, no teníamos lugar donde laburar, queríamos comenzar a
producir. Este terreno estaba pelado, dijimos lo vamos a tomar‖[…] ―Desde la primera
asamblea se veía el tema de los terrenos esos como un problema de los vecinos…‖[…]
―Cuando nosotros empezamos a hablar de bueno, nos organizamos, luchamos, lo que te da
la posibilidad de conseguir los primeros planes es que a través de la lucha y la
organización algo conseguimos. Como que la pequeña victoria inicial, que hoy capaz que
no la necesitamos, cuando arrancamos la re necesitamos…‖ 57
Con el correr de los años, el MTD Lanús creció notablemente en niveles de organización y
en el desarrollo de actividades productivas y educativas. No sin dificultades, pero gracias a
la participación, la lucha y el compromiso de los vecinos, se ha consolidado en los distintos
barrios que lo integran: La Fe, Villa Urquiza, La Torre (Villa Besada), Gonet y Semillita.

56
Para profundizar el recorrido histórico del MTD Lanús se puede consultar: Pacheco Mariano: De Cutral‐Có
al Puente Pueyrredón. Una genealogía de los Movimientos de Trabajadores Desocupados. Buenos Aires,
Editorial El Colectivo, 2010. Fernández, Gabriela y Román, Andrea, “La historia de un mural: trayectoria de
una militancia social, de Coghlan al Puente Pueyrredón”, en Historia, Voces y Memoria: Revista del
Programa de Historia Oral, Imago Mundi, Buenos Aires, 4/2012.
57
Entrevista realizada a Florencia Vespignani por Andrea Román y Gabriela Fernández, el 18/8/2011

32
Mesa temática 2: Movimientos sociales y participación política.

A lo largo de estos años se fueron sumando los distintos barrios y comenzaron a desarrollar
diferentes actividades. En el barrio La Fe se desarrolló una bloquera, que hoy lleva el
nombre de Darío Santillán, y funciona además una biblioteca popular y un emprendimiento
de costura. En Villa Besada, popularmente conocida como ―La Torre‖, conformaron un
centro comunitario sobre un terreno abandonado. En ese espacio funcionan un comedor,
merendero, talleres de administración y computación, herrería, carpintería y panadería con
horno de barro. También hay aquí talleres para jóvenes de herrería y carpintería. En Donato
Alvarez y Kloosterman también hay un centro comunitario del MTD, que fue íntegramente
levantado por vecinos y vecinas. Allí se llevan a cabo talleres de mujeres y talleres de arte
para niños y niñas y para jóvenes, y funciona además una panificadora. En el predio Roca
Negra, el último de los terrenos conquistado, funcionan diferentes grupos productivos:
herrería artística y de obra, estampado en serigrafía, la Editorial El Colectivo, huerta
orgánica y la bloquera ―Darío Santillán‖. Allí funciona además el Bachillerato Popular para
jóvenes y adultos. Los militantes del MTD se propusieron desarrollar en Roca Negra un
espacio cultural, social, deportivo, recreativo y educativo que fortalezca los lazos de
solidaridad entre vecinos y vecinas de la comunidad de Monte Chingolo, recuperando la
historia del barrio, los saberes populares, el arte, la cultura y la formación de oficios.
Desde el 2004, el MTD Lanús forma parte del Frente Popular Darío Santillán, en el que
confluye con otras organizaciones de desocupados, territoriales, estudiantiles y ocupados de
todo el país.
De esta manera, los objetivos del MTD Lanús se orientan al desarrollo de un conjunto de
actividades en los barrios en los que se encuentra emplazado, en las que se busca tanto la
generación de medios de subsistencia de manera alternativa, de manera colectiva y
autónoma, como –principalmente- la transformación de las relaciones cotidianas a partir de
la gestación de vínculos basados en la solidaridad y la cooperación.

Los testimonios:

Nos proponemos en este trabajo analizar los testimonios de dos compañeras antiguas del
MTD Lanús: Luisa y Ramona. Ambas viven en el sur del conurbano bonaerense, ambas
provienen de familias humildes, ambas son madres y ambas se encontraban sin trabajo
hacia fines de los años ´90. Según sus propios relatos, la incorporación al movimiento
cambiará sus vidas… y es esa historia la que queremos recuperar.
Aunque estemos entrevistando a mujeres, no vamos a avanzar en el análisis de cuestiones de
género, ya que no es el objetivo en esta etapa del trabajo. Pero consideramos que las
cuestiones relativas al lugar que estas mujeres pasan a ocupar, no sólo en la calle como
espacio físico y simbólico, sino también desempeñando un tipo de militancia activa a través
de las asambleas y la conformación de cooperativas, merecen la atención en futuras
investigaciones.

Luisa

Luisa es una vecina del barrio que forma parte del MTD desde los inicios y es considerada
una de las compañeras más antiguas del movimiento. Ya Florencia nos había hecho
referencia en varias oportunidades a las primeras reuniones realizadas ―en casa de Luisa‖,

33
Mesa temática 2: Movimientos sociales y participación política.

cuando eran unos pocos militantes y vecinos que, convocados por las preocupaciones reales
del barrio, comenzaban a organizarse.
Es de origen muy humilde y, según ella misma expresa varias veces durante la entrevista,
no sabe leer ni escribir. Aunque no confiesa su edad, ronda aproximadamente en los 50
años.
Nos recibe en su casa y entre mate y mate la conversación fluye. Su relato es muy sencillo y
aunque no recuerda muchas fechas ni nombres, si se pone en evidencia en su discurso su
gran pertenencia barrial y al movimiento y su voluntad de luchar por las mejoras del barrio.
―Soy Luisa…la compañera más antigua del MTD, empezamos acá en mi casa con
Florencia, Pablo y Luis y…. una señora de acá la esquina. Y vinieron a proponerme esto,
de hacer eso… [organizar un MTD en el barrio]. Y les dije que me dejen pensar y antes de
que salgan al portón… ya pensé! Les dije que si, que no había problema. Y ahí empezamos
los cuatro. Empezamos a hablar a los vecinos, a los que se querían sumar a nosotros…y
después ya fuimos al municipio, ya empezamos a hacer el ´mangueo´, todo eso…A traer
chapas, colchones, todas esas cosas…, mercadería, copa de leche. Todo a leña empezamos
a hacer todo acá, a cocinar…Y bueno, así empecé‖. 58
Comienza a relatar las reuniones en su casa, al principio era cuatro y al mes eran unos doce
y empieza el proceso de organización para conseguir ayuda del municipio. Nos cuenta que
participó de las primeras jornadas de lucha en la calle y de toma de tierras que se dieron en
los orígenes del MTD. Ocuparon terrenos o locales abandonados que hoy constituyen los
distintos locales de cada uno de los barrios del MTD Lanús. En su relato reconstruye con
orgullo esas jornadas de lucha, los episodios más violentos, los que exigieron mayor
presencia en la calle, ―poner el cuerpo‖. Recuerda los primeros tiempos como un pasado
más noble, ―más auténtico‖. ―En un principio éramos doce y al año éramos 200 o 300
personas‖ 59 . Muchas veces reclama ante los dirigentes que los barrios recientemente
incorporados al movimiento, acceden mucho más rápido a ciertos beneficios (el acceso al
teléfono, mejor infraestructura, desarrollo de actividades productivas) sin atravesar la
experiencia de la lucha en la calle, de los cortes, en la ruta. Manifiesta sus recriminaciones
a los compañeros: ―no me vengas a decir nada…nosotros la peleamos… nosotros
estuvimos semanas y semanas en los puentes, no me vengas a decir nada… nosotros la
repasamos: que golpes, que lluvia, que sol… andaba yo a los palazos por ahí!‖ 60 Recuerda
algunos eventos de ―aprietes‖ a compañeros del MTD, amenazas de ―atentados‖. El acampe
durante el juicio a los asesinos de Darío y Maxi, la represión…
También reclama contra los que no luchan ―verdaderamente por el barrio‖. Expresa una
gran desconfianza a los que se acercaron estos años al MTD solo por intereses personales
―se acercan solo por el cupo‖ (para acceder a los subsidios del municipio), a los que
acceden a los ―cupos‖ ahora con mucha mayor facilidad ―la gente que entró después‖ y que
―no pasó todo lo que yo pasé, todo lo que yo luche‖ y manifiesta su dolor y bronca a los
quieren ―hacer daño‖ o robar las cosas del MTD, o hacia los que traen los problemas al
barrio, como las drogas o la delincuencia. Claramente su lucha es por el barrio y sus
preocupaciones giran en torno a los temas que afectan a los vecinos.

58
Entrevista realizada a Luisa por Alejandra Vukichevich y Ariel Arrieta, en diciembre de 2011.
59
Ibíd.
60
Ibíd.

34
Mesa temática 2: Movimientos sociales y participación política.

La lectura política, el análisis sobre la relación con el Estado o las cuestiones relativas a la
organización e inserción social o política del movimiento, no forman parte de su relato ni
de sus preocupaciones. Las grandes definiciones del rumbo del MTD quedan en manos de
la dirigencia del movimiento. Como cuando hace referencia a la relación el MTD Lanús
con el gobierno de Kirchner: ―Yo sé que querían un arreglo como hicieron todos los demás
piqueteros, los demás grupos. Y Pablo y los demás parece que no quisieron el arreglo ese.
Por eso fue que nosotros seguíamos luchando en la calle. Eso es lo que yo tengo
entendido…―. 61
Tampoco tiene una mirada muy crítica hacia el Estado. A diferencia del discurso de los
dirigentes del movimiento, cuando se le pregunta como era la relación con Quindimil (el
intendente de Lanús) manifiesta: ―era buena, pero el entorno que él tenía alrededor no era
buena…nos jodía a nosotros y lo jodió a él también. No sentábamos en la mesa y el nos
atendía…teníamos un diálogo bueno con él. Pero después con los demás, nos prometían
cosas a espaldas de él, nos prometían o venían acá...[…] Quindimil algunas cosas nos
cumplió... y el mejorado…se mejoró muchas calles, porque vivíamos en el barro…Pero…,
porque él pegaba un par de gritos, sino los otros nos prometían [los funcionarios del
gobierno municipal] y nunca…por lo menos con él hablábamos‖ 62
Es interesante su ―simpatía‖ hacia los métodos de Quindimil, ella misma confiesa que
recurre a la misma táctica cuando no le gusta lo que se discute en alguna asamblea. Si bien
no le gusta participar y hablar en las mismas, si nos cuenta que va ―y pega cuatro gritos‖
cuando tiene que decir lo que no le gusta o denunciar algo que no marcha bien.
Luisa recuerda con mucha tristeza y emoción las jornadas de junio de 2002, cuando Darío
Santillán es asesinado durante una marcha realizada al Puente Pueyrredón. Si bien ella no
participó ese día de la marcha, siguió los eventos por televisión. Expresa su bronca por su
asesinato y rescata los aspectos más solidarios y comprometidos del compañero caído:
―Y cuando veo la represión por la tele, ahí me enloquecí… empecé a golpear puertas
acá… Hay compañeros que no fueron. Voy y llamo y cuento, paso esto…. Y es Darío y es
Darío [remarca con énfasis] porque yo le vi la ropa [hace referencia a imágenes]. Y es
Darío...y ahí peor me puse…Y ahí nomás ya hicimos otro grupo y fuimos a buscar a los
demás compañeros, por todos lados. Si, la pasamos mal con lo del Darío… Aparte era un
chico muy solidario…era muy bueno‖. […] ―A mi me mandaron a hacer la colecta en la
panadería vieja…y comenzamos a hacer colecta. Y todos los que llegaban me traían una
donación. Me acuerdo que decía entre mi: como será este chico tan querido, tan querido,
porque salía gente hasta debajo de la tierra!... porque era un hormiguero esto… una
cancha era chica e la gente que había! […] ―Quedamos muy mal…pero salimos
adelante‖63
Esta orgullosa de lo conseguido en estos años y rescata la solidaridad y el cariño de sus
compañeros del MTD…‖a mi el MTD me dio todo…‖. Y si bien siempre se las arregló
haciendo changas, fue su actividad en el MTD lo que le cambio la vida: ―Yo desde que
estoy en el movimiento adelante mucho en mi vida. Tuve mucha ayuda ahí, para mi y mis
hijos… Pero, peleándola siempre. […] Yo antes no tenía ningún sueldo. Antes yo trabajaba

61
Ibíd.
62
Ibíd.
63
Ibíd.

35
Mesa temática 2: Movimientos sociales y participación política.

para el municipio, hacia comedor, jamás tenía un sueldo, nada…Y yo desde que esta el
MTD, así recién supe lo que es tener 150 en el bolsillo. Y yo después empecé a cambiar‖. 64
Hacia el final de su relato nos confía cierto reclamo hacia los dirigentes del MTD, por la
falta de reconocimiento público a la tarea de los militantes de base, ya que su foto no
aparece en ninguna publicación del movimiento, como si aparecen otros compañeros. Sin
embargo, se muestra satisfecha con el resultado obtenido tras las quejas, ya que va a figurar
en un futuro mural: ―Yo siempre me quejo de que hay tres o cuatro libros ya salidos, y mi
foto no está. Está donde se empezó, me nombran a veces, pero una foto no… y yo siempre
les reclamo. Y ahora hicieron un par de dibujos de piqueteras de todos lados y me sacaron
una mejor foto para hacer un mural en Roca Negra… Y el otro día fui […] y dije: todavía
no estoy muerta, no?. […] El mural va a estar al lado del de Darío… ― 65

Ramona

Ramona tiene 56 años al momento de concedernos la entrevista, y es la encargada de la


cocina en Roca Negra. Es la gran referente para todos: para los estudiantes y docentes del
bachillerato, para los militantes, para los trabajadores de la cooperativa, para los jóvenes del
programa ―Envión‖. Y está orgullosa de ocupar ese lugar. Su relato es cálido y sencillo, y
en más de una ocasión se emociona.
Nos cuenta que siempre trabajó en distintas fábricas o limpiando casas, y en año ´98 tanto
ella como su marido se quedaron sin trabajo. Se enteró por su madre que estaban armando
un listado de desempleados en el barrio. Eran los vecinos y militantes del incipiente MTD
(entre ellos Pablo y Florencia) que estaban registrando a los desempleados para gestionar
ante el municipio planes sociales.
Comenzó a ir a las marchas (condición para integrar la lista del MTD con la que
gestionaban los planes sociales). ―Las personas que se quedaban en los piquetes tenían
prioridad de entrar [a los cupos para los planes]. Ahí yo entré con cinco compañeras al
plan social de 150 pesos… que en ese momento no era mucho, pero servía‖ 66 .
Empezó a participar activamente en el MTD, aunque su marido no la acompañaba en esta
tarea. El comenzó a trabajar en ―changas‖, hasta que heredó un puesto de diarios de su
padre en Lavallol. Si bien a su marido mucho no le gustó la incorporación de Ramona al
MTD, ella continuó: ―yo tengo decisión propia, siempre decidí lo que quería hacer‖ ―yo
siempre fui una persona solidaria‖ 67 . Lo que le generó algunos conflictos familiares.
Comenzó a trabajar en la elaboración de bizcochos para vender en la calle. Los preparaban
en la casa de una vecina que formaba parte del MTD ya que todavía no tenían los espacios
ni los equipos. Recuerda con mucho cariño esos primeros años de organización y lamenta
que la gente nueva no conozca la historia…‖Ahora hay más gente nueva y no sabe la
historia de nosotros. […] Porque la gente viene algunas veces acá y dice: ¿me anotas para
la cooperativa? Pero acá no es un fondo de trabajo, no podemos garantizar un trabajo.
Nosotros tenemos que salir a la calle y pedimos trabajo. Y si nos dan, bueno, anotamos y
llevamos los papeles al ministerio. Pero no es que hay una fuente de trabajo… La gente

64
Ibíd.
65
Ibíd.
66
Entrevista realizada a Ramona por Andrea Román y Gabriela Fernández, el 11/11/2011.
67
Ibíd.

36
Mesa temática 2: Movimientos sociales y participación política.

algunas veces está equivocada…¨ […] ―Es el producto de una lucha, gracias a eso
conseguimos lo que tenemos…también nos costó, nos costó mucha cosas…‖ 68
En el recuerdo de los primeros años, la figura de Darío Santillán ocupa un lugar especial.
Ramona habla con mucho cariño de Darío. ―Fui ese día a la marcha…no te lo olvidas
más…Fue muy doloroso. Darío era muy compañero, tenía su carácter, pero era muy
compañero. A mi me decía: vieja, cuidate. Yo siempre hacía bizcochos y llevaba. Y él me
decía: trajiste los bizcochos?. 69 Relata con mucha emoción sus recuerdos sobre la marcha
del 26 de junio del 2002. Ese día registraron un ambiente ―raro‖ por la presencia
amenazante de la policía. Y los compañeros encargados de la seguridad (entre ellos Darío)
comenzaron a dar indicaciones para facilitar la huida. Ella pudo subir a un micro, pero
quedó muy impactada por la magnitud de la represión. ―Eso fue una cacería humana…
Porque yo cuando subí al colectivo, vi como corrían a los hombres…a mis
compañeros…los corrían y los agarraban como animales y les pegaban… No podía creer
que pase una cosa así. Pero fue todo tan rápido… ―. 70
La muerte de Darío significó un duro golpe para el movimiento que todavía estaba en sus
primeras etapas de organización. Ese año fue muy duro, y en las asambleas hablaban de que
no tenían que bajar los brazos y que tenían que seguir luchando. ‖Nos fortaleció mucho
tratar de seguir adelante, por nosotros mismos también. Que teníamos que seguir, porque
él nos dio esa fuerza para seguir adelante.[…] Quizás eso también nos dio fuerzas a
todos… a seguir adelante porque él quería lo mejor para nosotros y todo esto que tenemos.
El siempre quiso que nosotros tengamos nuestro trabajo, nuestras cosas. Pienso que eso
fue una gran lucha que teníamos que seguir adelante. Nos fortaleció‖ 71
En la actualidad, ya no tiene miedo en las marchas y se siente muy satisfecha con lo
logrado en estos años. Tiene claro que lo conseguido fue gracias a la lucha y a la
organización, aunque no tienen una opinión política definida. Cuando se le pregunta,
realiza un balance positivo de los últimos diez años: ―Progresamos bastante. Se puede
luchar y conseguir lo que conseguimos. Que podemos conseguir lo que queremos. Y que
tenemos que estar fuertes para poder seguir y esto que es algo increíble de la escuela, el
bachillerato…te da placer. Yo a todos les digo que trabajo en un colegio, porque yo me
siento orgullosa de estar acá‖ […] ―Me siento bien estando acá, cada día aprendo más, de
mis compañeros, de la vida, de cada ser que esta acá…‖ […] ―Hacemos lo que nosotros
queremos. A mi me gusta estar acá, para mi esto es una familia grande, donde vos
compartis cosas, hay errores, hay disgustos. Podemos pelear también, porque nos podemos
pelear en una asamblea, pero al otro día estás bien. Y eso te enriquece en la vida, te sentís
plena‖. 72
Es sugestivo que sus sueños para Roca Negra, sus fantasías para el futuro, son bastante
modestos, y muy alejados de las propuestas de cambio social que propone el Frente Popular
Darío Santillán. Cuando le consultamos como imagina el futuro de Roca Negra, nos confía:
―siempre pensamos cuando tengamos la cocina nueva, que venga gente, poder vender
cosas, comida, siempre fue eso. Que pueda venir gente acá y que haya un parque para los

68
Ibíd.
69
Ibíd.
70
Ibíd.
71
Ibíd.
72
Ibíd.

37
Mesa temática 2: Movimientos sociales y participación política.

chicos y la puedan pasar bien… y algunos pensamos en grande: que haya una pileta de
natación, que haya un parque y parrillas para que vengan a pasar el día‖ 73
Pero nos interesaba conocer su vivencia más personal, en qué sentía que le había aportado
su participación en el MTD… y con mucha emoción nos compartió sus sensaciones: ―Me
enriqueció bastante…bastante… Que te puedo decir…Lo que es acá no te podes olvidar
nunca. Vivís tantas cosas fuertes, que no te podes olvidar muchas cosas. Soy una tonta
porque me emociono…! Pero es algo que es lindo, es lindo compartir todo esto y me
enriqueció como ser humano…, como ser humano me enriqueció bastante…Estoy
satisfecha conmigo misma…[…] ―Me daba mucha vergüenza hablar…pero aprendí,
aprendí a ser yo. Me ayudó mucho ir a la mesa de responsables, ahora voy y discuto y
hablo…me tienen que decir mis compañeros que me calle, porque no me callo tampoco.
Soy muy tímida, me da vergüenza todo, y me da vergüenza equivocarme, porque nos
podemos equivocar, cuando hablas. Pero ahora no. Me parece que uno tiene que empezar
a ser uno mismo, y decir lo que piensa y lo que realmente uno siente‖. 74

Reflexiones finales...

El objetivo de nuestros proyectos UBANEX era recuperar las voces y la memoria de los
militantes del MTD Lanús. Pudimos acceder a los testimonios de algunos dirigentes y
comprendimos la naturaleza política de la lucha, de los objetivos y de las conquistas
alcanzadas. Pero también, y es lo que refleja este trabajo, pudimos tomar contacto con las
sensaciones, preocupaciones, sueños, de aquellos militantes menos visibles (Luisa
reclamaba que no aparecía en los libros del MTD), pero no por eso menos presentes o
comprometidos con la historia y la lucha cotidiana del movimiento. Ellos también son el
MTD…en realidad, ellos son la base de ese movimiento que agrupa justamente a
trabajadores desocupados del conurbano bonaerense, en un tipo de organización que
focalizó en el trabajo territorial el punto de partida para un cambio de concepción política y
social.
Las entrevistas realizadas nos permitieron tomar contacto con aspectos más humanos (las
peleas con los compañeros, los reclamos hacia los ―recién llegados que pretenden los
mismos beneficios que los que lucharon en la calle‖) y cotidianos, muchas veces por temas
más banales (un barrio accedió a línea telefónica antes que otro) que las luchas políticas o
negociaciones que podían estar llevando adelante la dirigencia del movimiento. Pero no por
parecer aspectos menores, son menos reales y presentes en su cotidianidad. La lucha por la
organización al movimiento se construyó también a partir de esas pequeñas batallas
cotidianas que tuvieron que ir resolviendo al interior de cada barrio. Al mismo tiempo que
nos aportan las sensaciones, emociones, temores de nuestras entrevistadas frente a
determinados acontecimientos. Aspectos que otras fuentes no reflejan. El temor de Ramona
en la marcha del 26 de junio, la bronca de Luisa frente a quienes no pelean por el barrio…
la emoción de ambas al recordar con cariño a Darío. Son sensaciones auténticas, que en
este caso no resultan de la repetición de un relato armado.
Por otro lado, los testimonios de Luisa y Ramona nos permitieron identificar algunos de los
límites y desafíos que presenta un tipo de organización barrial como el MTD Lanús. Las
opiniones políticas e interpretaciones de la realidad estaban ausentes en sus relatos. Sus

73
Ibíd.
74
Ibíd.

38
Mesa temática 2: Movimientos sociales y participación política.

verdaderas preocupaciones eran bien locales, barriales… las definiciones políticas y


sociales más comprometidas y definidas quedaban en las palabras de los dirigentes (si las
encontramos en Pablo y en Florencia). Los sueños de un futuro imaginado por Ramona,
incluyen el parque para niños en Roca Negra, si es posible con pileta de natación…esto no
habla de una revolución social… ¿o si?. Por un momento nos encontramos con la misma
sensación de desilusión que relató Portelli en un tradicional artículo 75 , frente al deseo de un
militante de enviar a su hija a una escuela como pupila (privada). Y sin embargo como él,
pudimos entenderlo: la lucha y la militancia actual por una igualdad futura puede convivir
con una aspiración a la movilidad social como derecho y a una mejora real de las
condiciones de vida.
Percibir que todos estos aspectos y estrategias pueden ser parte de la misma persona (y de
los mismos compañeros del MTD) nos acercan un poco más a este tipo de militancia. Como
señala Portelli, ―estas experiencias nos enseñaron a buscar menos a la clase obrera abstracta
de nuestros deseos y más a los trabajadores concretos de nuestra experiencia, individuos
específicos cuyas vidas, necesidades y problemas sociales no empiezan y terminan con el
trabajo de ocho horas. Necesitamos comprender las capas más profundas de su
imaginación, creencias, deseos y sueños, a menos que lo único que queramos sea trabajar
con nuestros títeres conceptuales‖. 76

75
Portelli, Alessandro: “Memoria y resistencia. Una historia (y celebración) del Circolo Gianni Bosio” en,
Taller. Revista de sociedad, cultura y política. Vol. 4, N° 10 (julio 1999).
76
Ibíd. Pág. 102.

39
Mesa temática 2: Movimientos sociales y participación política.

Testimonios

Entrevista realizada a Florencia Vespignani por Andrea Román y Gabriela Fernández, el


18/8/2011.
Entrevista realizada a Ramona por Andrea Román y Gabriela Fernández, el 11/11/2011.
Entrevista realizada a Luisa por Alejandra Vukichevich y Ariel Arrieta, en diciembre de
2011.

Bibliografía

Aceves Lozano, Jorge: ―Las fuentes de la memoria: problemas metodológicos‖. Voces


Recobradas Año 3 Nº 7 (Buenos Aires, IHCBA, 2000).

Aceves Lozano, Jorge (comp.): Historia Oral, México, Instituto Mora, 1997.

Pacheco Mariano: De Cutral-Có al Puente Pueyrredón. Una genealogía de los


Movimientos de Trabajadores Desocupados. Buenos Aires, Editorial El Colectivo, 2010.

Fernández, Gabriela y Román, Andrea, ―La historia de un mural: trayectoria de una


militancia social, de Coghlan al Puente Pueyrredón‖, en Historia, Voces y Memoria:
Revista del Programa de Historia Oral, Imago Mundi, Buenos Aires, 4/2012.

Necoechea Gracia, Gerardo y Pozzi Pablo: Cuéntame cómo fue. Introducción a la Historia
Oral. Buenos Aires, Imago Mundi, 2008.

Pasquali, Laura; Ríos, Guillermo y Viano, Cristina: ―Culturas militantes. Desafíos y


problemas planteados desde un abordaje de la historia oral‖ en, Taller. Revista de sociedad,
cultura y política. Vol. 8, N° 23 (marzo 2006).

Portelli, Alessandro: La orden ya fue ejecutada. Roma, las Fosas Ardeatinas, la memoria.
Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2003.

Portelli, Alessandro: ―Lo que hace diferente a la Historia Oral‖, en Dora Schwarzstein
(comp.): La historia oral, Buenos Aires, CEAL, 1991.

Portelli, Alessandro: ―Memoria y resistencia. Una historia (y celebración) del Circolo

Gianni Bosio‖ en, Taller. Revista de sociedad, cultura y política. Vol. 4, N° 10 (julio
1999).

Schwarzstein, Dora (comp.): La historia Oral, Buenos Aires, Centro Editor de América
Latina, 1991.

40
Mesa temática 2: Movimientos sociales y participación política.

Mujeres en la Liga Comunista 23 de Septiembre en Guadalajara, Jalisco.

Laura G. Gómez Santana y Bertha Lilia Gutiérrez Campos


Universidad Pedagógica Nacional Unidad Guadalajara
lguille60@hotmail.com
Ponencia

Las mujeres en el Frente Estudiantil Revolucionario (FER)

A partir de la matanza del 2 de octubre de 1968 en Tlatelolco, se dio un cambio en la


conformación de los movimientos estudiantiles, en las instituciones de educación media y
superior, así como la proliferación de partidos políticos de izquierda.
El contexto internacional permeó a las organizaciones estudiantiles nacionales y locales en
México. Miguel Topete en ―Origen y desarrollo del FER‖ menciona que ―las ideas
revolucionarias… en síntesis se resumían en el planteamiento de la lucha armada como
única alternativa para la liberación de los pueblos‖ (2012: 27).
No es raro, que muchos de los que no vivieron ese momento histórico podrían pensar que
las acciones de estos jóvenes eran ingenuas, temerarias o románticas producto de las
visiones que tenían de las revoluciones de Cuba, URSSS y China que recientemente habían
triunfado; sin embargo fue más que eso, las ideas revolucionarias fueron retomadas como
resultado de la represión militar que vivieron los estudiantes y de la muerte de sus
compañeros, ―esta era la única alternativa de participación política para los movimientos
revolucionarios en aquel momento‖ (2012: 27). ¿Por qué tendrían que llegar los jóvenes a
las armas, a la clandestinidad para defender sus ideales? como bien apunta Miguel Topete
sobre lo que en realidad significó el movimiento del 68: ―sacudió a un país autoritario,
hipócrita, mortecino y encerrado en sí mismo‖ (2012: 27).
Estos cambios sociales y políticos de la década de los 70 provocaron que participaran más
activamente las mujeres, con base en el análisis socio-histórico, se puede saber sobre la
diversidad de roles que jugaron en esta época. Como refiere Macrina Cárdenas las mujeres
en los setentas dieron la batalla desde diferentes trincheras ya fuera aquellas que
―rompieron los esquemas tradicionales de la sociedad y se incorporaron a los movimientos
armados luchando hombro con hombro en el mismo plano que los hombres‖ (2006: 613) y
las que posteriormente se organizaron en comités para la defensa de los derechos humanos
de los presos políticos y su liberación; asimismo para la búsqueda de los militantes
desaparecidos.

Queremos hacer una mención especial a las Señoras: María Isabel Román de Mayoral
quien falleció el 26 de agosto de 2012. Ella fue una ―doña‖, guerrera y digna, ejemplo de
lucha (imagen 1); otra mujer sobresaliente fue Doña Mariquita Mora de Pérez, madre de
Enrique Pérez Mora, quien murió más recientemente, la lista es muy amplia, sería
imposible nombrarlas a todas.
Como menciona Antonio Orozco en esta tarea ―fueron determinantes nuestras madres, la de
Enrique Pérez Mora, doña Mariquita y la mía, y aquí quiero hacer un paréntesis para
referirme no sólo a ellas, sino a todas aquellas madres de revolucionarios que sufrieron la
pérdida de sus hijos muertos en combate, o lo que es peor, desaparecidos o torturados hasta
morir. Solamente una madre que ama a sus hijos puede imaginar el enorme sufrimiento que

41
Mesa temática 2: Movimientos sociales y participación política.

ellas sintieron durante toda su vida, por esa pérdida, que por lo general eran los mejores
hijos, los más estudiosos, los más trabajadores, los más cariñosos, los más humanos‖.
(Orozco Michel, 2009: 86).
Las mujeres en el barrio, con sus familias, tenían la ilusión de que los hijos se prepararan en
la escuela, y que asistieran a la universidad. Sin embargo, esas ilusiones se convirtieron
posteriormente en la angustia de encontrar a sus hijos y esposos, asesinados o detenidos-
desaparecidos.
Estas mismas mujeres posteriormente cuestionan al Estado, enfrentando al poder autoritario
como ―Doña Chavelita Cuevas, Madre de Efraín González Cuevas, ―El Borrego‖, cuando
al reclamar el cadáver de su hijo, (asesinado por el ejército), un funcionario de la PGR le
dijo- no sé qué decirle señora, me avergüenza estar frente a usted, siquiera su hijo tenía un
ideal, pero nosotros cuál, ni eso tenemos- . A lo que Chavelita repuso: -claro que si
licenciado: el de matar‖.
Imposible referir anécdotas de cada una de ellas, fueron muchas las tareas y roles que
asumieron, así como sus constantes visitas a la cárcel, las veo en la fila para ingresar a la
Penitenciaría de Oblatos, con sus bolsas de comida, solidarias, porque no sólo era la
comida para el hijo, sino además para compartir, hasta donde su precaria situación
económica les permitía.

Imagen 1. María Isabel Román de Mayoral, esposa de un desaparecido.

Fuente: De Dios Corona, 2010, s.p.

42
Mesa temática 2: Movimientos sociales y participación política.

Ellas llevaban la ropa limpia, el libro encargado y muy oculta entre sus pertenencias la
carta del correo clandestino, incluyendo de vez en cuando el último periódico Madera y en
una ocasión muy especial, con la osadía de que sólo el amor incondicional es capaz: las
pistolas que habrían de contribuir a la fuga de esa prisión, al fondo de una olla de pozole o
de caldo de res, como también lo señala Antonio Orozco, en su libro La Fuga de Oblatos,
pero ¿cómo negar al hijo esa oportunidad de liberarse para continuar con su lucha?
Recuerdo como en el barrio de San Andrés nos ofrecían algo de comer, el vaso de agua,
sus buenos deseos, su afecto y su apoyo permanente. Con ese ejemplo crecimos. De la
niñez a la juventud el barrio cobijó amistades y amores. Algunas mujeres nos
involucramos, en mayor o menor medida en ese movimiento, ¿quién puede calificar
grados, cuando el riesgo era casi el mismo? Advertimos, cómo se iba gestando la
inconformidad, la exclusión, la represión, la injusticia. Con ―Los Vikingos‖ conocimos la
osadía, el temple del guerrero y no sólo aprendimos de ellos, sino que hicimos nuestras
propias aportaciones como mujeres.
Con tristeza pienso que esos espacios que debieran ampliarse en la participación política,
por el contrario, se fueron restringiendo. ―Los Vikingos‖, en un claro intento por
sacudirse la etiqueta de pandilleros, se asumieron como Juventudes Juaristas, organizaron
campañas de alfabetización, reforestación, etc., pero todo fue en vano, resultaron
excluidos de la política partidista local.
En cuanto al ámbito universitario, muchos de ―Los Vikingos‖ eran estudiantes de
preparatoria y se perfilaban como opositores del grupo hegemónico Federación de
Estudiantes de Guadalajara (FEG), hubo varias compañeras que participaron con Los
Vikingos en algunas preparatorias donde hubo candidatos a presidentes o vicepresidentes
de las sociedades de alumnos: Rosa María González Carranza y Martha Estrella Macías
Rivera, entre otras, en la Prepa 4.
Pese a que los Vikingos buscaron un espacio este no fue posible, ya que el sistema de
candidato único de la FEG no permitía la menor negociación, por ello se habían ganado el
rechazo de una gran parte del estudiantado por sus prácticas gansteriles empleadas para
ejercer el control absoluto.
Como producto de lo anterior, el FER nació con el propósito de democratizar la
Universidad de Guadalajara. Retomo las palabras de Ramón Gil Olivo (2006) para describir
cómo estaba integrado el FER: eran ―Los Vikingos‖, junto con otras pandillas o grupos de
barrios como: Analco, Santa Teresita, San Onofre, las colonias Morelos y del Fresno,
incluso la colonia Chapalita que era residencial, etc. Todos con experiencia en autodefensa
de su territorio. Otro grupo importante era llamado ―El Núcleo‖, encabezado por los
hermanos Campaña López, provenientes de la Juventud Comunista (Derecho), con René
Delgado (Ciencias Químicas), Manuel Rodríguez Moreno ―Clark‖ (Administración y
Comercio) y Felipe Zermeño (Economía).
Gil Olivo (2006) describe un hecho que sería decisivo: El 28 de septiembre de 1970, el
Comité Coordinador del FER decidió que al día siguiente (29), harían una marcha- mitin en
el campus conocido como Politécnico. Recorrieron varias escuelas y en la última,
repentinamente irrumpieron varios automóviles con miembros de la FEG, encabezados por
su presidente, disparando hacia los congregados en el mitin. Hubo varios heridos y tres
muertos. Entre los heridos se encontraba Medina Lúa (líder de la FEG), quien fue llevado

43
Mesa temática 2: Movimientos sociales y participación política.

por miembros del FER a una clínica médica, (debido a que sus compañeros lo
abandonaron). A petición del gobernador del estado de Jalisco Medina Ascencio, el
presidente Díaz Ordaz envió un avión especial para trasladarlo al Hospital Militar de la
ciudad de México, donde murió un mes después.
Yo creo que ese apoyo se debió a que la Universidad de Guadalajara fue la única del país
que no manifestó su apoyo al movimiento estudiantil en la Ciudad de México, después del 2
de octubre de 1968, ya que fueron reprimidas violentamente las iniciativas que surgieron
en torno a ese doloroso acontecimiento.
Como lo señala Gil Olivo (2006) la primera guardia ante el ataúd (del presidente de la FEG)
fue montada por dos jefes militares, el gobernador y el rector de la Universidad de
Guadalajara Ignacio Maciel Salcedo, lo que da una idea de las fuerzas coludidas en apoyo a
la ―mafia‖ fegista, que se desataron en contra del FER. La prensa tergiverso los hechos (las
víctimas quedaron como victimarios y viceversa), esto dio inicio a una cacería contra los
miembros del FER y tuvimos así los primeros presos políticos. Muchos compañeros se
vieron obligados a dejar la ciudad, mientras que otros se reorganizaron en la
clandestinidad. Se intensificaron las razzias en los barrios y los enfrentamientos (armados)
fueron constantes en las calles de la ciudad.
Gil Olivo (2006) refiere cómo el Comité Coordinador del FER se mantuvo activo desde la
clandestinidad, llevándo a cabo una intensa actividad de propaganda. Organizó brigadas
que tapizaron la ciudad con el símbolo de la organización: un puño rojo y un lema ―Donde
hay opresión hay resistencia‖, y otro con una mano señalando al lector con el reclamo: ¿Tú
qué has hecho por defender los ideales por los que tus hermanos han dado la vida?‖
Un líder de ―Los Vikingos‖ fue aprehendido y otros se alejaron del movimiento. Quedó en
ese lugar Arnulfo Prado Rosas ―El Compa‖, de 19 años, dirigente natural, de gran claridad
política. Con él a la cabeza y los dirigentes de ―El Núcleo‖ antes mencionados, rápidamente
el FER cobró fuerza, pero también conciencia de que estaban enfrentando a un enemigo
mayor: al Estado con todos sus aparatos represivos.
En un manifiesto el FER denunciaba persecución encarnizada a sus dirigentes, tortura y
secuestro para sus militantes, en las propias oficinas de la mafia, además se ametrallaban
domicilios de estudiantes. La FEG actuaba como grupo paramilitar, con toda impunidad.
Producto de esa situación fue el asesinato de Arnulfo Prado Rosas ―El Compa‖, el 23 de
noviembre de 1970. Hecho que vino a radicalizar ese movimiento que paulatinamente
dejaba de ser estudiantil para convertirse en movimiento armado con tendencia socialista.
Con una gran cantidad de militantes etiquetados como ―fuera de la ley‖, el FER inició una
dinámica de la cual ya no habría retroceso. Afirma Ramón Gil Olivo (2006) que para
entonces el FER disponía de más de sesenta células ubicadas en los sectores estudiantil,
obrero y popular a las que faltaba organizar y dar preparación. Una sed de lectura
contagiaba a la mayoría de sus elementos. En ese momento se pasa de los volantes sueltos a
formas de propaganda más formales, en un esfuerzo por desarrollar y difundir la teoría.
A estas alturas ustedes se preguntarán: ¿y las mujeres del FER cómo participaban?
Permanentemente las mujeres estábamos en la elaboración de propaganda, con mucha
iniciativa y creatividad: redacción y transcripción de volantes en hojas de papel cebolla
(copias al carbón), engomados de cinta canela, plantillas para pintar con espray,
marcador para escribir en espejos, baños, butacas, asientos de camiones y aparadores.
En los momentos de repliegue, que fueron muchos, las mujeres encabezaron algunas
actividades: por las noches, con los compañeros al volante, pintaban bardas, que

44
Mesa temática 2: Movimientos sociales y participación política.

previamente habían sido detectadas durante el día, ibamos a las gaseras a pintar camiones
urbanos que circulaban por toda la ciudad y fueron nuestros mejores propagandistas de
muy diversas consignas para reivindicar el movimiento: FEG ASESINA, FER
=DIGNIDAD.
Rosa María González Carranza (2003) dice que ―De pronto la vida ya no volvió a ser la
misma, porque nuestros amigos, ya no podían ir a la escuela y nuestros enemigos ahí
estaban y se habían multiplicado‖… ―En el ambiente estudiantil nos quedamos solas, Oli,
Estrella y yo, tres amigas que ahora teníamos el deber de seguir la lucha en nuestro ámbito,
de visitar a los compañeros en el penal de Oblatos y sobre todo de aprender a hacer
volantes, pintas, mítines relámpago e incluso enfrentarnos con ―los Gorilas‖, los cuales bajo
los zarapes tenían las metralletas‖…―Creo que ya habíamos aprendido de nuestros
compañeros a ser valientes‖.
De igual manera refiere que ―en estos momentos fue necesario que las mujeres asumieran
un papel protagónico y fue así, cuando apareció la figura de Bertha Lilia Gutiérrez Campos
en el FER ante el desconcierto del asesinato de uno de sus dirigentes, Arnulfo Prado Rosas,
quien también fuera su novio‖…―Fueron estos tiempos difíciles para todos y todas, las
madres de nuestros compañeros también participaban en actividades como pintas,
elaboración de propaganda y correo con los compañeros presos políticos‖.
En las universidades se dieron cuenta de la eficacia de la difusión política de sus demandas
a través de brigadas estudiantiles, y a partir de los mítines relámpago, la creación de
comités de lucha en el que asumían la representatividad del movimiento estudiantil y del
magisterio (Flores: 2006).
La lucha abierta del FER fue muy efímera, pronto entró en una etapa de repliegue, luego
de que la represión marcara esa pauta, entonces dio inicio el paso a la clandestinidad,
donde sólo podías saber de la brigada a la cual se pertenecía y de su responsable, quien
mantenía el contacto con otras células y con la dirección. ―Conocí dos o tres brigadas de
mujeres, supongo que había más, principalmente integradas por hombres y algunas
debieron ser mixtas. La nuestra se llamaba Mujeres Proletarias. (Imagen 2)

Imagen 2. De la lucha estudiantil a la lucha armada.

Fuente: De Dios Corona, 2010, s.p.

45
Mesa temática 2: Movimientos sociales y participación política.

Las Brigadas Femeniles, en particular una llamada Mujeres Proletarias, integrada por 4 o
5 jovencitas, organizaban tardeadas para recabar fondos para los gastos de la propaganda
del FER; antes de los eventos, vendíamos casi todos los boletos de entrada; las hacíamos
por el rumbo donde vivíamos todos, en el sector Libertad o Reforma, en casas grandes que
nos prestaba gente conocida; el día de la tardeada se bailaba, se vendía la bebida;
empezaban a las 5 de la tarde y terminaban entre 10 y 11 de la noche.
Con ese dinero comprábamos papel imprenta por kilos y estenciles, tinta para el
mimeógrafo, rollos para engomados, hojas de papel cebolla y papel carbón para diseñar
volantes en el que se difundían los hechos de represión hacia el FER, mientras la prensa
se encargaba de tergiversar la información, nosotros dábamos nuestra versión de los
acontecimientos.
Además las mujeres realizaban funciones de correo entre los presos políticos y los
compañeros del exterior. En una ocasión, junto con los compañeros, nosotras nos
encargábamos de reunir material hemerográfico para formar un expediente, muy amplio,
que evidenciara todos los hechos delictivos llevados a cabo por la FEG, para lo cual
acudimos a la hemeroteca de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco. Al realizar esta
tarea también encontramos notas donde se atribuía a Los Vikingos todo delito que otras
pandillas o la misma FEG realizaban.
Este expediente se conformó con transcripciones de las notas policiacas de los periódicos
de mayor circulación en Guadalajara, revisábamos El Informador, El Occidental y sobre
todo el Sol de Guadalajara, considerado un periódico amarillista.
Esta documentación era solicitada por compañeros que tuvieron que salir a la capital del
país; tenía el propósito de demostrar la impunidad de la FEG, y la falsedad de lo que
circulaba en la prensa, pese a que ―la FEG era una agrupación de socialismo teórico y
pistolerismo práctico‖, Pagés Llergo (1972)
En los momentos de mayor repliegue del movimiento estudiantil en el que las mujeres se
convirtieron en la cara visible del FER, ―había tal activismo que todas las iniciativas eran
bienvenidas y nosotras también participábamos en la toma de decisiones, no sentí ninguna
desventaja de género (González: 2003).

¡No los podemos dejar abajo!

En el barrio de San Andrés de la ciudad de Guadalajara creció Bertha Lilia Gutiérrez


Campos, ex-guerrillera que participó en La Liga Comunista 23 de Septiembre en la década
de los 70. Esta zona albergaba a migrantes del campo principalmente por su ubicación en la
periferia de la capital de Jalisco, en esa zona se instalaron familias de obreros y
comerciantes porque las rentas eran bajas debido a que estaban en la periferia de la ciudad
(Gamiño y Toledo, 2011, p. 3).
En ese entonces, se vivía en un entorno de apoyo y solidaridad entre los vecinos; a los más
desprotegidos ¡No los podemos dejar abajo!, cuándo se podía compartíamos la comida, los
quehaceres cotidianos y hasta los viajes y paseos.
En un ambiente de tranquilidad se desarrollaron los primeros años de Bertha o como su
familia y amistades la llaman ―Tita‖ quien recuerda que ―todos nos cuidábamos‖; la
convivencia entre los habitantes de San Andrés era de familiaridad y hospitalidad lo que
nos da la idea de que los valores de la casa: el respeto, el aprecio y el apoyo, trascendieron
sus muros.

46
Mesa temática 2: Movimientos sociales y participación política.

De esta manera se fue construyendo una identidad con base en el espacio y las relaciones
más cercanas como el entorno familiar y con los vecinos. La vida de los niños trascurría en
la casa, las calles, la escuela, la plaza y la iglesia.
Los padres de Bertha provenían del medio rural: su mamá de El Teúl, Zacatecas y su papá
de Arandas, Jalisco quien fuera obrero de la fábrica CYDSA (Celulosa y Derivados S.A.) a
quienes recuerda como unos padres cariñosos. También convivía con sus hermanos, primos
y amiguitos, practicaban juegos de mesa, alquilaban cuentos (comics) y pagaban por ver la
televisión.
―El barrio era muy seguro. La gente muy hospitalaria, tenían valores del medio rural,
cuidaban las casas y a los niños que jugaban en la calle. Era un ambiente muy cálido y
entre los vecinos nos sentíamos cobijados‖.
La escuela era un lugar que a Bertha le gustaba mucho, ―era mi mundo feliz‖. Este espacio
tenía una estructura que le permitía sentirse segura, y en el que podía socializar, jugar y
aprender. ―Me gustaba mucho la escuela, había que aprobar, para lo que tenías que
aprender, era muy esmerada, mi mamá se refería a mí como que me gustaba leer‖.
En su casa no había libros, los cuentos del puesto de revistas eran el material al que tenía
acceso, ―leíamos de todo tipo, esta fue mi primera incursión a la literatura, ya que en casa
sólo había libros técnicos, de mi papá y revistas de mi mamá‖.
En los barrios las festividades escolares eran eventos muy importantes, la escuela se volvía
un espacio de convivencia de los maestros, alumnos y padres de familia, en estos eventos
los niños eran preparados en declamaciones y bailes tradicionales.
A los 12 años, Bertha asistió a la Secundaria Nº 1 para Señoritas, en el turno vespertino, en
donde coincidió con una amiga de San Andrés que provenía de la misma escuela del barrio;
esta muchacha siempre la incluía en actividades escolares fuera del aula: la banda de guerra
y en las actividades deportivas.
Un suceso significativo fue cuando en la secundaria un grupo de muchachas acosaron a una
de las compañeras en el baño, por primera vez escuchó la palabra comunista, ―¿qué es eso?,
se preguntó‖ sólo entendía que era algo que se debía de rechazar y atacar; ―existía un
prejuicio sobre los seguidores de esta ideología, creo que había un prejuicio sobre el
mismo término, dudo mucho que ellas supieran qué significaba‖. Posiblemente porque
Xóchitl, la joven que fue atacada, era hermana de Cuauhtémoc quien había estudiado en
Rusia, en la Universidad Patrice Lumumba, a ella asistía gente de América Latina, se
estudiaban ciencias, humanidades, letras, etc. Además de la carrera que cursaban también
los formaban ideológicamente.
El Gobierno de la Unión Soviética en 1960 fundó la Universidad de la Amistad de los
Pueblos Patrice Lumumba en honor del luchador social por la libertad de los pueblos
africanos y héroe de la independencia del Congo Belga. (Nzongola-Ntalaja, 2011)
Esta institución tenía como objetivo albergar y educar gratuitamente estudiantes
internacionales en ciencias exactas y sociales especialmente provenientes de países del
Tercer Mundo: África, Asia y América Latina. A partir de 1991 se le denominó con el
nombre de Universidad Rusa de la Amistad de los Pueblos.
Desde los años 60 el Tercer Mundo se convirtió en la esperanza de quienes seguían
creyendo en la revolución social porque ―parecía un volcán esperando a entrar en erupción
o un campo sísmico cuyos temblores anunciaban el gran terremoto que habría por venir‖.
(Hobsbawn, 1998)

47
Mesa temática 2: Movimientos sociales y participación política.

Al término de la secundaria decidió inscribirse en la Escuela Normal de Jalisco. Su interés


por ser maestra se debió a que admiraba a mis maestras, era una imagen ideal. Todas eran
buenas maestras, revisaban las tareas, nos llamaban por nuestros nombres, era una
relación más cercana.
Sin embargo en la Normal, la política estaba en manos de los hombres; la participación de
las mujeres se restringía a buscar alianzas y votos para sus parejas, amigos o familiares
como representantes estudiantiles. En ese entonces, los miembros del comité pactaban con
el gobierno del Estado y la Federación de Estudiantes de Guadalajara (FEG) con el objetivo
de obtener plazas de maestros para los egresados a cambio de mantener el control de los
alumnos.
El paso por la Normal, más que la participación política me dejó la necesidad de servir,
creíamos lo que nos enseñaban nuestros maestros: que teníamos un deber con nuestros
alumnos, pesé a que yo casi tenía la misma edad que algunos de ellos.
La reforma educativa de los años 70 estuvo basada en fuertes contradicciones, por una parte
estaba la formación crítica y analítica del educando desde la primaria, supuestamente para
favorecer una mayor participación popular en el desarrollo de la Nación y en segundo el
control impuesto por el Estado a las instituciones que formaban parte de la estructura del
poder. (Robles, 2009)
En los jóvenes y niños se depositó el compromiso revolucionario ―de formar hombres libres
para hacerlos dueños conscientes de los pasos de su historia‖ (Robles, 2009: 244) y al
mismo tiempo se pretendió incorporar a los escasos intelectuales críticos a las órdenes del
Estado convirtiéndose en ―intelectuales orgánicos‖. Así pues, en esta década la
participación de este pequeño grupo se redujo a las actividades burocráticas
institucionalizadas y la elaboración de libros de texto que se distribuyeron en todas las
escuelas del país.

El paso a la Liga Comunista 23 de Septiembre.

Todos éramos amigos, compañeros, teníamos una historia común, pero ya habíamos
comprendido que la lucha rebasaba la democratización de la universidad. Aunque
anteriormente había ideas de revolución, eso se veía a más largo plazo, algún día nuestro
movimiento llegaría a ser más radical. Pero eso se aceleró con la represión y la
persecución de los militantes. Por eso en el 1973 se da la transición y el grupo se fusionó a
la Liga Comunista 23 de Septiembre
La Liga absorbió a una parte importante del FER, en cada escuela había gente que no se
sometía a la FEG. A lo que se conoce como ―la transformación de los movimientos
universitarios y sociales en guerrilla‖ (Véase Oikión, vol. II: 416-656) o como Gamiño
refiere ―Del barrio a la guerrilla‖ (2006).
De igual manera señala que Liga tenía como principal objetivo consolidar la guerrilla,
―crear una estructura desde la clandestinidad‖, ya que sus miembros operaban
principalmente en las ciudades y carecían de una base social amplia que los protegiera y los
apoyara; se organizaban a través de células que realizaban actividades de propaganda,
reclutamiento y vinculación con la población
A partir de la Guerra Fría en México se crearon dos discursos ideológicos-políticos, por un
lado el que legitimó a los grupos que desde el Estado se dedicaron al combate y
aniquilamiento físico de las organizaciones rurales y urbanas que operaban en diferentes

48
Mesa temática 2: Movimientos sociales y participación política.

regiones del país. Por una parte estaban la Dirección Federal de Seguridad (DFS) y sobre
todo, la Brigada Blanca, arropados por el manto de la Guerra Fría bajo el cual justificaban
sus acciones de contención y neutralización del ―enemigo‖ (Sánchez Parra, 2012) a partir
del perfeccionamiento de su ―maquinaria de guerra‖ para combatir el expansionismo rojo
(Sánchez Parra, 2012), y que no se hacía sólo con las armas, sino a través de los medios de
comunicación y los documentos oficiales en los que se vertieron estos imaginarios.
Cuenta Rosa González que su mamá le decía que Fidel Castro era un hombre muy malo,
que mataba a los niños; ―no puede ser que un señor tan famoso se haya vuelto famoso por
malo, y empecé a investigar quien era Fidel Castro. En ese inter descubrí también quién era
el (Ernesto) Che (Guevara). Cuando estaba en la secundaria, un día llegué a casa y le
reclamé a mi mamá por mentirosa sobre Fidel Castro, si era todo un señor‖. (González:
2010).
Muchos de los miembros del FER pasaron a la Liga, que a nivel nacional hizo el mayor
intento por aglutinar algunos grupos que estaban dispersos. Los líderes de esos grupos
negociaron su inclusión en este movimiento armado y cuando lograban gestionar la unión
de sus fuerzas, sus miembros siempre tuvieron la posibilidad de continuar o apartarse de
este conglomerado.
La represión y la persecución por parte de la policía federal y estatal, así como de la FEG,
eran uno solo por la forma en que reprimían, todo eso te daba conciencia de la situación
pero además contábamos con las lecturas. Los de la Liga decían que había que leer los
clásicos del marxismo: El 18 brumario, El origen de la familia, la propiedad privada y el
Estado, etc.los libros circulaban entre nosotros y había que leerlos y socializarlos.
Para entonces ya había recursos económicos, cuando vivían en la clandestinidad, para rentar
casa y alimentación. En ese momento Bertha Lilia (Tita) cambió su identidad personal, con
el seudónimo de ―Ramona‖, también ella tendría que desligarse de las relaciones familiares,
ya que sólo se permitían las relaciones políticas para saber quiénes se sumaban a la causa,
pero casi nadie quería dejar su casa.
En las brigadas o los pequeños círculos de estudio se discutía alguno de los diversos textos
marxistas básicos como El Manifiesto del Partido Comunista, el ¿Quehacer? de Lenin o
algún documento de los elaborados por la Liga. Posteriormente surge el órgano
informativo Madera, era nuestro periódico. En éste se comentaban temas que se estaban
presentando en ese momento Por ejemplo, era la posición del grupo respecto al 1 de mayo,
qué significa mundialmente, ciertos antecedentes históricos, y cuáles eran la condiciones
de los obreros en el país, eran llamamientos a adherirse al grupo y a la revolución.
Los Maderas (Periódico del grupo) se distribuían entre los miembros de los círculos de
estudio o brigadas, les preguntaba cuántos necesitaban para distribuir, si ellos estaban en
la escuela, podían decirme: dame 2 o 3 para mis amigos.
En las escuelas de humanidades la gente eran más sensible, en la Facultad de Filosofía y
Letras había algunas brigadas y un grupo de simpatizantes. Cada brigada no se comunicaba
con otra, pero todas tenían un coordinador o representante y ellos tenían el vínculo con la
dirección.
Ya después entendimos que la FEG era un brazo armado del Estado que servía de control
para el estudiantado. Me costó mucho trabajo entender eso porque yo nada más quería
limitar mi participación al ámbito universitario, pero cuando te explican, no te puedes
sustraer de esa realidad.

49
Mesa temática 2: Movimientos sociales y participación política.

Si estabas contra la FEG, estabas en contra de todo lo que ellos representaban, o sea el
sistema. Lo comprendí gracias a algunas lecturas marxistas. Mis compañeros eran muy
pacientes, me explicaban las cosas, una y otra vez; algunos de ellos formaban parte de la
Juventud Comunista, y tenían muchos años leyendo marxismo, no sólo te daban la
lección, sino que te prestaban algún libro y te decían que luego lo comentábamos, cuando
nos volvíamos a ver preguntaban qué me había parecido el libro, a lo que yo contestaba
que tenía algunas preguntas, esa era otra forma de analizar y de estudiar de manera
informal, fuera de la brigada, porque era la iniciativa de cada quien, según lo que tú
leyeras y según tu compromiso, porque había quienes leían mucho, otros que leían menos y
gente que de plano nunca le interesó leer.
El trabajo político sobre todo la propaganda, cada vez se tornaba más difícil para la
difusión, se arriesgaba la vida en esa tarea. Algunos de los presos políticos leían mucho
durante su encarcelamiento. Eso lo aprendimos del Che Guevara, de los Tupamaros, de
Fidel Castro ellos decían que el tiempo de la cárcel era tiempo para prepararse, no para
lamentarse, ni estar descansando, era tiempo para fortalecerse.
En 1974, ya se habían infiltrado en la Liga, oportunistas y agentes policiacos, de igual
manera los errores personales y de la misma organización, cobraron un alto costo de
muertes, desapariciones y encarcelamiento. Entonces me convertí en presa política.

Conclusiones Provisorias

El punto de partida, para la participación política, fue el origen de barrio, donde se adquiere
identidad y pertenencia a un grupo, con determinados valores adquiridos desde la
formación familiar y social.
Algunas mujeres se iniciaron desde la lucha por la democratización universitaria, con una
visión de justicia social.
La ideología con tendencia socialista fue producto de una politización desde el interior del
grupo donde desempeñaron un papel relevante los compañeros de la Juventud Comunista.
Las mujeres tuvieron una participación importante en este movimiento social y es necesario
hacerlas visibles para reconocerlas y honrar la memoria de quienes murieron.
Una pandilla que se politiza viene a cobrar mayor relevancia en estos momentos el crimen
organizado recluta a los jóvenes de los barrios de nuestro país ante la ausencia de
expectativas en las universidades, el mercado de trabajo y de opciones de participación
política.

Bibliografía

CÁRDENAS MONTAÑO, Macrina. ―La participación de las mujeres en los movimientos


armados‖ en Movimientos armados de México, siglo XX, vol. II, El Colegio de Michoacán,
CIESAS, 2006, pp. 609-624.

DE DIOS CORONA, Sergio René. La historia que no pudieron borrar, 2a ed., La Casa del
Mago, 2010.

FLORES, Óscar. ―Del movimiento universitario a la guerrilla‖ en Movimientos armados de


México, siglo XX, vol. II, El Colegio de Michoacán, CIESAS, 2006, pp. 461-494.

50
Mesa temática 2: Movimientos sociales y participación política.

GAMIÑO MUÑOZ, Rodolfo. Del barrio a la guerrilla, CEDEMA. 2006.

GAMIÑO MUÑOZ, Rodolfo y Mónica Patricia TOLEDO GONZÁLEZ. ―Origen de la


Liga Comunista 23 de Septiembre‖ en Espiral, Guadalajara, Universidad de Guadalajara,
vol. XVIII, Núm. 52, septiembre-diciembre, 2011, pp. 9-36.

Gil Olivo, Ramón. ―Orígenes de la guerrilla en Guadalajara en la década de los setentas‖ en


Movimientos armados de México, siglo XX, vol. II, El Colegio de Michoacán, CIESAS,
2006, pp. 549-566.

GONZÁLEZ, Rosa María. ―Una historia de vida envuelta en color Azul‖ en AGUILAR
TERRÉS, María de la Luz, Memorias del Primer Encuentro Nacional de Mujeres Ex
guerrilleras, 2003, pp. 57-64.

GONZÁLEZ, Rosa María. ―VI. Testimonios. Mesa 5‖ en Memoria del Primer Encuentro
Estatal por los Derechos Humanos de la Mujer, Secretaría de la Mujer. Gobierno del
Estado de Guerrero, 2010, pp. 83-96.

GUTIÉRREZ CAMPOS, Bertha Lilia ―Intervención de Bertha Lilia Gutiérrez Campos‖ en


Memoria del Primer Encuentro Nacional de Mujeres Ex guerilleras, 2003. pp. 72-74.

HOBSBAWN, Eric. Historia del Siglo XX, Crítica, Buenos Aires, Grijalbo Mondadori,
1998.

NZONGOLA-NTALAJA, Georges. ―Patrice Lumumba: the most important assassination


of the 20th century‖ en The Guardian‖. 2011, Dirección electrónica
http://www.theguardian.com/global-development/poverty-matters/2011/jan/17/patrice-
lumumba-50th-anniversary-assassination

OROZCO MICHEL, Antonio. La fuga de Oblatos. Una historia de la LC23 de Septiembre,


Guadalajara, Taller Editorial Casa del Mago, 2009.

ROBLES, Martha. Educación y sociedad en la historia de México, 2a ed., México, Siglo


XXI Editores. 2009.

STANLEY, Jo. ―Incluir los sentimientos: darse a conocer a uno mismo‖ en eds. Necoechea
Gracia, Gerardo y Pablo Pozzi, Cuéntame cómo fue: Introducción a la historia oral,
Buenos Aires, Imago Mundi, 2008. pp- 157-176.

51
Mesa temática 2: Movimientos sociales y participación política.

SÁNCHEZ PARRA, Sergio Arturo (Estudiantes en Armas. Una historia política y cultural
del movimiento estudiantil de los Enfermos (1972-1978), México, Universidad Autónoma
de Sinaloa. 2012.

TOPETE, Miguel. ―Origen y desarrollo del FER‖ en Memoria Guerrillera, represión y


contrainsurgencia, Guadalajara, Grietas Editoriales, 2012, pp. 21-36.

Entrevistas

Bertha Lilia Gutiérrez Campos, Profesora Normalista, militante de FER y de la LC23Sep.


Entrevista realizada el 4 de febrero de 2014, en la ciudad de Guadalajara, Jalisco.
Entrevistadora: Laura Guillermina Gómez Santana.

52
Mesa temática 2: Movimientos sociales y participación política.

Entre historia y memoria; el mito de Garibaldi para los militantes del Ejército
Revolucionario del Pueblo *
Camillo Robertini
Università degli Studi di Firenze y Siena
Ponencia

¿Por que Garibaldi?

Giuseppe Garibaldi, no obstante los 200 años que nos separan de su tiempo, sigue siendo
una de las figuras más reconocidas y veneradas en todo el mundo. Garibaldi sigue siendo
un icono tanto de su tiempo como de nuestra contemporaneidad post-moderna, y si
queremos, post-ideológica.
La vida del ―héroe de los dos mundos‖ está ilustrada en muchas obras historiográficas,
literarias, y en general, oficiales, pero lo que sigue siendo un carácter particular de su
memoria es el tamaño ―popular‖ y casi mitológico de su icono. Nosotros sabemos, gracias
los relatos de los historiadores y la mismas memorias de Garibaldi, como se desarrolló su
vida, cuales fueron sus horizontes ideales, sus luchas y sus tareas. 77 La historia de Garibaldi
aún se podría resumir como la de un hombre que, no obstante los cargos públicos y las
vicisitudes militares que lo levantaron a jefe tanto de las luchas latinoamericanas, como del
―Risorgimento‖ italiano, encabezó el poder durante seis meses en toda su vida. Esta podría
ser una clave para explicar el tema de su éxito frente un largo publico tanto en América
Latina como en Europa. Pero este mito además de ser el resultado de un proceso de
construcción conciente, abarca el tema de la memoria colectiva, como bien aclara Omar
Calabrese: «Muchas ideas nacen de los recuerdos de la infancia [...] El ―mi‖ Garibaldi no
representa una excepción. [...] Y bien: el Garibaldi sedimentado en mi memoria es un ser
extraordinariamente multiforme. Me lo acuerdo, por ejemplo, sobre el subsidiario de las
primarias: héroe total, moral, fuerte, invencible, [...] tengo que admitirlo: un Garibaldi
bastante antipático [...] A lado de esto se queda un un Héroe diferente, aventuraos,
colorado. Es el Garibaldi de los cromos binados a un bombón. [esto era] un Garibaldi
parecido a Tex Willer o a Pluma de Falco [...] Acción, suspance, pasión: un Héroe en el
verdadero (a decir engañoso) sentido de la palabra. [...] Garibaldi por lo tanto es una suma
de formas, es decir, el conjunto de una serie de estereotipos a los que cada vez puede
ofrecer su cara» 78 .
El tema del éxito de su mito está necesariamente vinculado al desarrollo de su fama en
contemporánea a los acontecimientos de que fue protagonista. 79 En este sentido no hay que
*
En este ensayo todos los textos citados en castellano procedentes de libros o ensayos en italiano
deben ser considerados traducido por el autor de este texto.
77
Para una historia de Garibaldi escrita pocos años luego de su fallecimiento Cfr: GUERZONI,
Giuseppe, Garibaldi, Editore Barbera: Firenze,1889. Sobre un primer estudio del mito de garibaldi
Cfr.: WILKINSON, Maurice. ―The Myth of Garibaldi‖, The Catholic Historical Review, 4/1928, pp.
630-645.
78
CALABRESE, Oscar, Garibaldi, Milano: Electra, 1982, pp. 3-5.
79
RIALL, Lucy, Garibaldi, l‘invenzione di un eroe, Roma-Bari: Laterza, 2007, p. xiv.

53
Mesa temática 2: Movimientos sociales y participación política.

asombrarse que su fama se fue difundiendo gracias a periodistas y literatos que siguieron al
militar a lo largo de sus aventuras. El mismo Alexandres Dumas, que en seguida será uno
de los más populares escritores del Ochocientos francés, escribirá, luego de la experiencia
sudamericana de Garibaldi un libro a él dedicado.80 En este sentido no es un azar afirmar
que aún Dumas tomó mucho de la figura de Garibaldi para crear la de sus mosqueteros. La
fuerza de su imagen era la de un hombre que vivía en exilio dada su afiliación republicana
y que luchaba por la libertad. De estos carácteres el ya mencionado Dumas tenía en cuenta:
«Vivía entonces en Niza un joven que miraba cómo corría esa sangre, y se hacía en su
interior el juramento de consagrar su vida al culto de esta libertad por la que caían tantos
mártires. Este joven que en aquella época contaba veintiséis años de edad, se llamaba José
Garibaldi» 81 .
Así empieza la novela sobre la vida de Garibaldi escrita por Dumas en 1860. En seguida,
más que contar la verdadera vida de Garibaldi, lo que entintaré hacer es subrayar, sobre
todo en Italia y España, la manera en la que fue utilizada, construida, modificada,
aprovechada, la memoria y el icono de Garibaldi en una función política 82 .

Garibaldi, un icono codiciado o la utilización publica del icono de Garibaldi entre


Europa y America Latina

Los acontecimientos de la fundación del Reino de Italia (1848-1870) que toman el nombre
de Risorgimento, tienen en la figura de Garibaldi un punto central. Además de su
contribución en diversos momentos a la «causa nazionale» (defensa de Roma y Venecia en
1848-49, conquista del Sur de Italia en 1861, Segunda y Tercera guerra de independencia
entre ‘59-66) luego de su muerte, ocurrida en 1882, se desarrolló en Italia un proceso de
utilización de su herencia político-ideológica-iconográfíca muy poderoso. El sumarse de las
prácticas de utilización de la imagen del General, están definidas como una praxis de
«control de la memoria» que empezó desde su muerte. 83 La primera operación de
codificación de su mito fue la impulsada por el mismo poder del Estado (post-unitario) que,
ignorando la matriz ―subversiva‖ y democrática, tal vez socialista, del discurso de
Garibaldi, lo elegí cual héroe fundador de la patria. Una patria que, formalmente hija de la
―revolución liberal‖ tanto había adelante ante de poderse definir realmente democrática. Por
lo tanto Garibaldi llegó a ser, como por ejemplo en la Argentina Manuel Belgrano, el
fundador, en nuestro caso junto al Rey, de la Nación. En 1885, año en que culminan las
celebraciones oficiales referidas a Garibaldi, se inaugura en Roma un monumento ecuestre
que, en el marco de lo que subrayamos, encarnaba virtudes como la obediencia, el sacrificio
y la fidelidad a la corona, que si no son totalmente antagónicos a el pensamiento y a la vida
de Garibaldi, representan una increíble mistificación.

80
DUMASS, Alexandre, Memorias de Garibaldi, Barcellona: Sopena, 1935, pp. 14-15.
81
DUMASS, cit.
82
Sobre estos temas Cfr: DEGL‘INNOCENTI, Maurizio, Garibaldi e l‘Ottocento, Nazione, popolo,
volontariato, associazione, Manduria: Lacaita, 2008.
83
ISNENGHI, Mario, Garibaldi fu ferito, il mito le favole, Donzelli: Roma, 2010.

54
Mesa temática 2: Movimientos sociales y participación política.

En esa exposición nos importa relativamente este relato porque es lo que, ciertamente no el
único, determina la creación de una ―contra imagen‖ de Garibaldi. Lo que nos interesa es
que esta imagen como un río subterráneo llegará a la Argentina de los años Cincuenta y
consecuentemente al tema de ese mi ponencia. Es bastante comprensible como la política
de gestión de la reciente historia de la unidad italiana puso en un ambicioso proyecto de
edificación de monumentos a los héroes del Risorgimento en el marco de la consolidación
del nuevo régimen 84 . A la misma manera es central comprender como, para aquellos que
vivieron la larga vida política y humana de Garibaldi, estos últimos animaron, de manera
más o menos organizada, un culto político del general antagónico frente a lo oficial. En este
sentido toma el nombre de ―garibaldinismo‖ aquella estructura, más que orientación
política, por la que Garibaldi se convirtió de repente en un mito rebelde y revolucionario. En
este fragmente podemos identificar, a partir de 1886, una bifurcación entre dos opuestas
concepciones del icono de Garibaldi. 85 Esta división, que más allá de ser precisa y definida,
se desarrollará por casi un siglo, seguirá a dividir en dos facciones los sostenedores de un
Garibaldi monárquico, obediente y en definitiva nacional-conservador, en antítesis a
aquellos que seguirán observando en el la encarnación de ideales cuales justicia, libertad,
republicanismo y democracia. Tal vez en las mismas representaciones iconográficas del
general es posible identificar este conflicto; por un lado un Garibaldi representado con la
uniforme da general piemontés, (que en verdad nunca puso) y por otro con el pelo al viento
con el poncho y la camisa roja. Esto es lo que uno de los principales historiadores italiano,
Mario Isnenghi, ha definido como «proceso de administración de la memoria histórica». 86
Lo que nos importa en este texto es de seguir la evolución de la representación de Garibaldi
en su lento viaje hacia la Argentina. En la primer década del siglo XX, la imagen de
Garibaldi, junta a la de los padres del social-anarquismo se va difundiendo en las
sociedades obreras y campesinas por lo menos italiana y española 87 . De hecho junto a
Marx, Engels y Bakunin en este particular ―panteón‖ llega el héroe de los dos mundos. Al
mismo tiempo, en seguida de un general desarrollo de los nacionalismo europeos,
intelectuales y políticos liberales toman la figura de Garibaldi cual Tipo ideal del hombre
desdeñoso del peligro y siempre listo a la lucha armada y nacional. Algo bien definido por
las palabras del «poeta soldato» Gabrile D‘Annunzio como «omnipotente caudillo» 88 . En
84
BAIONI, Massimo, Risorgimento conteso, DIBASIS: Reggio Emilia: 2009.
85
SORIANO, Fabrizio. ―Il «garibaldinismo» in Francia tra idalità, aspirazioni e contraddizioni della
lotta politica antifascista (1914-1926)‖. Storia e problemi contemporanei, 50/2009, pp. 101-122.
86
ISNENGHI, Mario (comp.) I luoghi della Memoria, Roma-Bari: Laterza, 1997.
87
Sin embargo sabemos que también el anarquismo español tomó a Garibaldi cual icono publico.
Sobre este tema Cfr.: GHIA, Walter. ―Garibaldi nell‘orizzonte spagnolo delle ideologie
repubblicane‖, Spagna Contemporanea, 35/2009, pp. 37-50. Sobre el mismo tema: SANTOS,
Francisco Madrid. ―El garibaldinismo en España en el siglo XIX‖, Spagna Contemporanea, 3/2003,
pp. 23-46. Para un primer aborde al pensamiento político de Garibaldi Cfr.: FURIOZZI, Gian Biagio,
Socialisti e radicali nell‘Italia contemporanea, Milano: Franco Angeli, 2004, pp. 9-15. (En particular
se vea el primer capitulo ―Giuseppe Garibaldi fra socialismo e radicalismo‖).
88
Gabriele D‘ANNUNZIO, en, RIALL, cit.

55
Mesa temática 2: Movimientos sociales y participación política.

los mismos años 1915-18, durante la Primera guerra mundial, el Ejército italiano arma una
―Legione garibaldina‖ involucrada por voluntarios anti-germánicos.
El primer posguerra, con la crisis económico-social europea, que genera los cambios de
gobierno hacia el totalitarismo, signa otra manipulación de la imagen de Garibaldi. Es en la
misma Italia que, luego del asesinato del leader socialista Matteotti por los fascistas (‘24),
los sucesores de Garibaldi plantean posiciones diferentes frente a la dictadura. El nieto de
José Garibaldi, Sante, se opone al torneado autoritario de Mussolini y elige el exilio en
Francia, donde será uno de los referentes del antifacismo italiano en exilio; el segundo
nieto, Ezio, elige servirse del nombre del abuelo para consolidar su posición de poder en el
régimen fascista. Desde luego Ezio, tomando la herencia immaginifíca del héroe de los dos
mundos, elige de publicar una revista llamada «Camicia Rossa» que sale en el 1925. Parece
una paradoja que en un régimen que elige el negro como color distintivo, y borra a todos
los elementos de inspiración social-comunista (como el rojo por supuesto), se publica una
revista dominada por el rojo también en su frontispicio. En ella lo que se plantea es algo
parecido a una confrontación histórica donde la camisa roja de Garibaldi, se transforma, por
tener supuestamente las misma virtudes y valores, en la negra de Mussolini, algo bien
aclarado por la mismas palabras de la revista «La camisa roja de ayer se convirtió el la
camisa negra de hoy, y los fascistas somos los nuevos garibaldinos» 89 .
Pero al ―Garibaldi fascista‖ se opone la imagen de un ―Garibaldi francés‖ o antifascista que,
para la generación de exiliados italianos a París, se resignifica como un símbolo de
oposición a todas las dictaduras. Es en París que una generación de intelectuales y políticos
reflexiona sobre la figura de Garibaldi. Será esta misma generación, personificada por
hombres como Gobetti, Lussu, Salvemini y otros, que elaborarán una idea de Garibaldi en
particular, y de su tiempo en general, que se puede explicar como marcada por el fracaso de
una intentada revolución social impulsada por el mismo Garibaldi. De esta manera el
general resultaba un propagador del socialismo y de la revolución social. Los años del
exilio antifascista nos llevan a hablar de los acontecimientos españoles que terminaran con
la Guerra civil 90 .
Antes de hablar de la Guerra civil es necesario abordar al tema de la real presencia de
Garibaldi en el Cono sur para entender a que nivel su icono se fue juntando en la memoria
popular de los latinoamericanos. Lo que nos apare es un típico caso donde a la presencia
dejada sobre el territorio por el mismo general, se va añadiendo el conjunto de memorias,
mitos y iconografías llevadas de los migrantes a Latinoamérica, y a Argentina en particular,
a lo largo del siglo XX. Nosotros sabemos que luego de una conjura republicana Garibaldi
se fue de Genova a Brasil para salvarse de la pena capital. Entre 1834-37 Garibaldi trabaja
como corsario por el gobierno del Rio Grande en el marco de la Guerra dos farrapos. Es en
Montevideo que encuentra a los exiliados políticos argentinos; desde Alberti a Mitre hasta
Sarmiento. En 1841 en Montevideo Garibaldi arma una ―Legione Italiana‖, un regimento
89
Citación de la revista «Camicia rossa» (febrero 1936) en ISNENGHI, garibaldi fu... cit. p. 135.
90
Para una introducción al tema, en el marco de las relaciones entre Guerra civil y Argentina, Cfr.:
MONTENEGRO, Silvana. La Guerra civil española y la política Argentina, Madrid: Universidad
Complutense de Madrid, Tesis de Doctorado, 2002. Una introdución al tema de las Brigatas
internacionales se puede leer en: POZZANI, Silvio. ―Dalla speranza alla sconfitta: le brigate
internazionali‖, Il pensiero maziniano, 3/2009, pp. 50-53.

56
Mesa temática 2: Movimientos sociales y participación política.

de voluntarios italianos en Uruguay, para contribuir a la defensa de Montevideo de las


ambiciones de Rosas. Aquí empieza una fuerte ―guerra de los medios‖ impulsada por el
Gobernador de Buenos Aires Rosas, donde se habla de las atrocidades de Garibaldi a lo
largo de su actividad de militar. Pero los acontecimientos son diferentes, luego de ganar la
batalla de Salto, Garibaldi rechaza la oferta del gobierno de Montevideo de propiedades y
de un subsidio. Esto determina en la prensa latinoamericana, como en la inglés, la creación
de una imagen de un hombre héroe y al mismo tiempo desinteresado 91 .
Entre 1843-45 Garibaldi sigue defendiendo Montevideo. La defensa se transfigura en una
lucha sin lugar frente a la opresión de los pueblos. En este conjunto la celebridad de
Garibaldi sigue creciendo gracias a sus declaraciones, que en seguida llegarán en sus
memorias, en las cuales se puede notar como el ―estilo de vida‖ del Río de la Plata es
reconocido positivamente. Garibaldi llegó a identificar su estilo de vida con lo de los
gauchos 92 . Frente los hechos de la oposición de estos últimos a Rosas, desde luego la
imagen de Garibaldi logró tener un lugar en la memoria colectiva de los gauchos. Fue en
este circunstancia que el mismo Garibaldi tomó desde ellos el típico poncho, que nunca
dejará, la practíca militar ―guerrillera‖ y la habilidad a montar. 93 Esto en otras palabras
significó, más generalmente, que no solo Garibaldi no habló, como era bastante usual en
ese tiempo, de Latinoamérica, manejando las tintas típicas del occidente paternalista, sino
que puso como ideal libertario el espacio hispanoamericano. Si bien la experiencia militar
de Garibaldi entre las dos riberas del Río no tuvo probablemente un papel determinante, su
cercanía a los gauchos y en general a las necesidades del pueblo, le permitieron asumir
personaje, sino a ídolo popular. En este sentido la transformación de Garibaldi en un mito
campesino, o marginal, frente a la cultura europea de Buenos Aires, le garantizó, gracias los
tiempos más largos del campo, cuidar su mito. El mito de Garibaldi no fue simplemente
―subalterno‖, también en las paginas de las memorias de Sarmiento se puede encuentr la
misma fascinación en el Héroe que determinó la convivencia de un mito plebeyo y de otro
burgués de la misma figura. Por esto, mientras se iba consolidando en la ―subcultura‖
gaucha o campesina la figura de Garibaldi, también en la burgués u oficial se iba
desarrollando su icono. De hecho sabemos que, mientras Garibaldi estaba empleado en la
lucha por la unidad italiana, en 1859, la Legione Italiana de Montevideo recibía de Mitre
los honores por los acontecimientos de Rosario. La gratitud del Gobierno argentino llegaba,
por medio de Mitre, a la consagración del culto del icono de Garibaldi, a nivel popular
como a lo oficial, con la inauguración de un monumento al héroe de los dos mundos en la
Plaza Italia de Buenos Aires (1904).
Es desde la mismas investigaciones de Villanueva que tenemos una atestación, en manera
más circunstanciada por la misma mamá del autor, de la presencia, a nivel popular, y en la
Argentina, del directo conocimiento del icono de Garibaldi. De hecho sabemos que también
en unos versos populares ello comparece: «Cuando Garibaldi toca la corneta, todos sus

91
McLEAN, David. “Garibaldi in Uruguay: A Reputation Reconsidered”, The English Historical
Review, 1,1998, pp. 251‐366.
92
Para un primer aborde al tema Cfr.: SLATTA, Richard W. ―Gauchos, llaneros y cowboys un
aporte a la historia comparada‖ Boletín americanista, 34/1984, pp. 193-208.
93
RIALL, cit. p. 23.

57
Mesa temática 2: Movimientos sociales y participación política.

soldados mayan la polenta» y así siguiendo. 94 Manteniendo nuestra atención al trabajo de


Villanueva, que está incinerado sobre el tema de la presencia real de Garibaldi en la
provincia argentina de Entre Ríos, podemos leer algo de interés para nuestro propósito de
investigar la difusión del mito de Garibaldi en la Argentina. Desde luego en la apéndice del
libro de Villanueva se puede encontrar un fragmento de una entrevista, fechada 1918, en la
que un testigo, buscando en la memoria de su padre, habla de los acontecimientos
conectados a la presencia de Garibaldi en la Argentina: «Mi padre se vino de Italia en el
mismo barco en el que vinía Garibaldi, y casi se fueron a pinque todos en la barra de Río
Grande...». 95 Este caso va subrayando el tema de las conexiones entre emigración, mito y
real conocimiento de Garibaldi.
De hecho tenemos que agregar a lo que ya decimos, la llegada a la Argentina de millones
de emigrantes entre 1880 y 1950. Con la emigración europea, de la que una gran parte fue
italiana, llegaron al país tambíen las organizaciones de italianos, los patronati, società di
mutuo soccorso, los sindicatos y las oficinas de trabajo, en las que los italianos lejos del
país de origen seguirán mantuviendo los mitos, desde el Risorgimento, hacia el culto de los
santos locales, en los que Garibaldi figuraba en primer plano. De hecho, mientras en Italia
se iba construyendo un mito oficial del general que en cierta manera iba neutralizando su
acento revolucionario, en la Argentina esto se consagraba como culto, en el medio entre el
sacro y el profano, o para utilizar el lenguaje moderno, como culto nacional-popular. Un
culto capaz de levantar tanto los emigrantes italianos como elemento de unidad nacional,
como los jóvenes argentinos por los que en Garibaldi confluirán esperanzas de
transformación de la sociedad.

Entre Guerra civil, militancia y memoria; el Garibaldi imaginado

El hecho de la Guerra civil española (1936-39) genera la llegada, en apoyo a los milicios
franquistas, del ejército de Mussolini, y en apoyo del gobierno democrático, de las ―Brigate
Garibaldi‖ por la decisión de los antifascistas europeos. Vuelve la camisa roja cual símbolo
de la resistencia al franquismo. En este tiempo en el icono de Garibaldi se van juntando
todos los elementos de la crítica al totalitarismo y al fascismo, que si bien no logran tener
en Garibaldi un teórico de la resistencia a la dictadura, a nivel popular, significa como
elemento simbólico fundamental. Algo bien aclarado en la consigna «por un garibaldinismo
popular, libertario, socialista y republicano». 96 No obstante el más influyente teórico
marxista italiano; Antonio Gramsci, había ya sellado la vida de Garibaldi como la de una
experiencia romántica en el medio entre la vanguardia revolucionaria y la sencilla
exaltación romántica, Garibaldi aparece como uno de los más significativos ―padres‖ de la
izquierda europea 97 . Como apuntamos antes la pelea alrededor de la imagen de Garibaldi
94
VILLANUEVA, Amaro, Garibaldi en Entre Rios, Buenos Aires: Editorial Cartago, 1957, pp. 10-
13.
95
VILLANUEVA, cit.
96
CECCHINATO, Eva. ―«Fascismo garibaldino» e garibaldinismo antifascista. La camicia rossa tra
le due guerre‖. Memoria e Ricerca 32/2009. p. 118.
97
GRAMSCI, Antonio. Il Risorgimento, Torino: Einaudi, 1966.

58
Mesa temática 2: Movimientos sociales y participación política.

llega a dividir los mismos sucesores de Garibaldi, que desde la izquierda a la derecha, se
declaran como los únicos depositarios del «verdadero Garibaldi». El papel de la Guerra
civil es fundamental para entender la difusión de la figura de un Garibaldi revolucionario a
nivel popular. En los años de colaboración entre el mismo Frente popular, la participación
de los italianos de las Brigate Garibaldi con los compañeros españoles, y sobre todo, de
otros países intervenidos en defensa de la República, tendrá un papel central en la
definición de una determinada identidad antifascista en la que Garibaldi se puede
considerar una pieza fundamental. Esta pelea no se mantiene en el marco de un
enfrentamiento ideológico sino que llega a ser un enfrentamiento armado entre los italianos
de las Garibaldi y los del Ejército regular. Los actos de las Brigate Garibaldi serán centrales
a lo largo de la Guerra civil; serán el primer lugar de una otra guerra civil, la entre fascismo
y antifascismo, que unos años después se celebrará en toda Europa. 98 Los elementos
peculiares de la presencia de las Garibaldi en España se traducen en los cuentos que los
supervivientes de las Garibaldi difundieran afuera de España logrando de celebrar la figura
de Garibaldi como la de un héroe resistente. «Nosotros volvemos a evocar y reformamos
las Legioni Italiane que ayer en Montevideo, en Cuba, en Grecia, en Polonia, en Dignone,
en la Argonne, hoy en Madrid, mañana quizá? Aún en Milano, Roma, fueron, son y serán
listas a combatir y morir por dondequiera se suspira, se conspira, se lucha por la libertad». 99
Serán más de 11mil los italianos de las Garibaldi a luchar por un sueño, lo de la República
española, que acabará con el triunfo militar de Francisco Franco en 1939 100 .
Hasta ahora hemos hablado de lo que fue la Guerra civil desde el frente activo o militar,
pero, en cuanto guerra ideológica, también tenemos que poner en cuenta el tema de la
participación al conflicto de manera no solamente militar. La participación de los
antifascistas, a nivel global, fue una participación constituida por redes de ayuda que
lograron entregar mucho material y apoyo a los republicanos. Esta red (la de los distintos
comités) será central para ―atrapar‖ las oleadas migratorias de los exiliados republicanos
que se irán de España. Está calculado que en el lapso de tiempo entre las primeras derrotas
de los republicanos y la victoria de los franquistas se fueron de España un mediomillon de
personas. En estas circunstancias en la Argentina nació una Comisión Argentina de Ayuda
a los Intelectuales Españoles que trabajó con el destino de ayudar la salida da la represión
que se estaba actuando en España. En este sentido nació, a fin de guerra, una Comisión de
Ayuda a los Exiliados Antifascistas. Todos estos órganos trabajaron para cuidar aquella
masa de hombres, mujeres, y niños, que una vez llegados a Francia buscaban un lugar
donde vivir 101 .
98
Tomamos desde el historiador Ernest Nolte el tema de la segunda guerra mundial, cual guerra
ideológica, el paradigma interpretativo de ―Guerra civil europea‖.
99
Archivio Centrale dello Stato, Ministero dell‘Interno, Casellario Politico Centrale, ya citado en
CECCHINATO, pp. 122-123.
100
MARTÍNEZ, luis velasco. ―La emigración española en Latinoamérica ante la Guerra Civil y el
fascismo español: el caso argentino‖ Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura,
38/2011, pp. 39-54.
101
BOCANEGRA BARBECHO, Lidia. El fin de la Guerra Civil española y el exilio republicano:
visiones y prácticas de la sociedad argentina a través de la prensa. El caso de Mar del Plata,

59
Mesa temática 2: Movimientos sociales y participación política.

Aquí empieza la historia al centro de este ensayo, la de una joven militante argentina,
Liliana Forchetti, en la que, como será posible leer por sus mismas palabras, la Guerra civil,
y la movilización social y política del segundo posguerra, tendrán un lugar central en el
desarrollo de la propensión de los jóvenes a la militancia política. La llegada a la Argentina,
no solamente de españoles, sino también de franceses, alemanes, italianos, etc. contribuye a
generar un clima de revancha frente al fascismo triunfante. En este sentido se va
sedimentando la experiencia de la Guerra civil, una guerra que, como vimos, fue también
hecha de símbolos e iconos. Es la herencia político-identitario de estos años que contribuye
a un particular clima político que se vive en los Cincuenta en la Argentina 102 .

«En general toda mi generación, estamos hablando de la gente nacida prácticamente bajo lo
que fue el bombardeo al pueblo no... tenemos tradición de lucha que viene desde los inicios
con siempre revoluciones inconclusas y modelos de país que nunca terminaron de concretar
lo que fue la revolución de Mayo en adelante...
Los Sesenta y Setenta no están desligados desde esta tradición de lucha... In particular
nosotros, que somos los que tenemos setenta años, nacidos en los años Cincuenta... yo el
primer recuerdo que tengo de mi niñez es el Bombardeo de Plaza de Mayo... y los
sucesivos golpes militares... y como siendo una niña de trece años que salió a protestar en
defensa de un gobierno democrático... y te golpeaban la gendarmería y la policía con los
caballos... todo esto iba siendo que nuestra generación no iba a ver opción de participación
políticos, sino que a través de la lucha armada.» 103

El tema generacional, tomado cual motor de la experiencia política revolucionaria, es


central para el discurso de la autorapresentación de los militantes, un discurso en que se van
juntados elementos externos; la generación, la política nacional, los grandes hechos, a los
―interiores‖; la familia, el barrio, la vida de cada día y sobre todo la autopercepcíon de la
vida y de la política durante la niñez. Todos estos elementos son sintetizados por una figura
que, siguiendo un raro itinerario entre memoria, historia, emigración, y militancia política,
es la de Garibaldi.

«Mira yo tenía como súper héroe Garibaldi porque había un vecino de mi barrio que me
contaba historias de Garibaldi... todo el tiempo... entonces yo desde los tres años tenía este
mito... y tenía otro vecino que era español y que había estado en la resistencia en Francia
luego de la guerra civil... entonces tenia la historias de la resistencia a Franco. Uno se fue
formando con todo este acerbo de los inmigrantes y [...] tenia otro vecino que era periodista

Universidad de Mar del Plata????? Sobre el mismo tema: ROMERO, Luís Alberto, ―La Guerra
Civil Española y la polarización ideológica y política: La Argentina 1936-1946‖, Anuario
Colombiano de Historia Social y de la Cultura, 38/2011.
102
Sobre el tema de la memoria de los exiliados politicos a lo largo de la Guerra civil Cfr.:
SCHWARZSTEIN, Dora. Entre Francio y Perón, memoria e identidad del exilio republicano
español en la Argentina, Barcellona: Crítica, 2001.
103
Liliana Forchetti. Entrevista realizada el 6-11-2012, en la Ciudad de Buenos Aires.
Entrevistador: Camillo Robertini.

60
Mesa temática 2: Movimientos sociales y participación política.

que se fue a Cuba, y yo vivi de cera lo que fue la Revolución cubana. Una consciencia que
aun podría preparada pero todos estaban politizados. Siempre se hablaba de política.» 104

En este contexto los hechos históricos se juntan y con ellos los significados. Garibaldi se
vuelve a icono capaz de levantar una primera ―conciencia revolucionaria‖ al mismo nivel
de Che Guevara o de otros ―heroes‖ revolucionarios. Pero no puede ser el solo contexto
barrial a determinar este, aún prematuro, desarrollo en la política activa, si no es incluido en
el contexto familiar.

«En mi casa dos de los cinco hermanos que salimos de militante revolucionario pero
tenemos un super conservador y otro que se fue tipo sintoísta al Tibet... pero todos a la hora
de la mes hablábamos de política. El ámbito democrático se daba en el ámbito de la familia.
Como esta cosa del respecto de la idea de los demás... mi padre era muy conservador pero
respetaba mis ideas... En mi caso, en lo de muchos, en la formación de la subjetividad nos
íbamos formando con estas ideas desde chicos en el ámbito de la familia.» 105

Volver a hablar de la familia levanta la narración de Liliana del ámbito domestico a lo


público. Aquí queremos explicar a la luz de la subjetividad el tema de la percepción de los
grandes hechos históricos. Desde luego la representación de Liliana subraya, más que los
cambios de gobiernos ocurridos, una determinada unitariedad, en el marco de la militancia,
que conecte desde los primeros años hacia los Setenta la experencia de una joven militante.

«Yo empiezo a militar desde chica, desde los 14 años, primero allegada al Pc... en estos
años viajo a Tucumán [...] empiezo a ver la lucha de los camperos [...] hay me empiezo, yo
también, a ir ridiculizando en conjunto con toda esta lucha y paso a las FAR, que era otro
grupo marxista... después con posterioridad todo el grupo nuestro de la FAR nos pasamos
empleo a militar en el PRT. Yo era estudiante y después el partido llevó adelante lo que es
la proletarización... entonces paso a trabajar en una fábrica y allí a la vez trabajaba en la
propaganda. Depende del momento... me tuve que ir de la fábrica porque habían detenido a
un compañero... [...]
Yo trabajaba en zona norte [de Buenos Aires] que es todo este cordón que rodea la capital,
donde esta Ford, General Motors..., yo trabajaba en una fabrica de plásticos... digamos
menor. [...]
Que repriman a un chico de treces años por reclamar en defensa de un gobierno
democrático... que vos veía en la Noche de los bastones largos que pegaban a los docentes
que para nosotros eran referentes científicos, intelectuales... que lo peguen y que los echen
del país... viste es terrible...
Yo ingresé en la universidad dos años después de la Noche de los bastones largos en un
contexto de larga represión. Parece como se fue perfeccionando el aparato represivo del
Estado contra al pueblo... porque es una larga construcción hasta que llegamos al
genocidio... este ultimo...» 106
104
Liliana Forchetti, entrevista citada.
105
Liliana Forchetti, entrevista citada.
106
Liliana Forchetti, entrevista citada.

61
Mesa temática 2: Movimientos sociales y participación política.

De la narración sobre el primer peronismo y los años Cincuenta de repente se inserta el


tema del genocidio, un tema que, además por una generación de argentinos, también por
Liliana como mujer y como individuo será tristemente central. De hecho la memoria llega
ala experiencia de militancia madura, ahora no más abajo del icono de Garibaldi, sino bajo
las consignas del PRT-ERP.

«Los canales de los partidos tradicionales estaban serrados... el mismo peronismo, el


partido mayoritario proscrito... y cada gobierno democrático elegido no duraba porque el
partido militares iban haciendo sus golpes militares... entonces creo que nuestra generación
no vio más posibilidad de participación política, sino bajo a parte los fuertes modelos de la
Revolución Cubana del Che... pero todo esto no es algo aislado, sino que unido a la lucha
del pueblo... de los anarquistas de los socialistas, de los comunistas... [...]
Se empieza la lucha armada para que retorne Perón, pero también con miras a profundizar
la justicia social, el país socialista... creo que fuimos una generación privilegiada para que
asumimos como sujetos políticos... con objetivos de transformar a la realidad... y con esta
herramienta... porque todo en la realidad nos fue condicionando a esto [...] en aquellos años
la lucha armada era algo que todo el mundo via como normal.
Bueno la vuelta de Perón fue buena por la lucha popular... individualmente los compañeros
que quisieron ir a Ezeiza se fueron, no como partido... cada uno elegía lo que hacer. Esto
porque tenemos que aclarar que el Partido había una cantidad de lineas generales bajadas
por nuestra prensa, por el Comité central etc... de cada zona pero también el Partido no era
homogéneo en cualquier lado el Partido era conformado por los compañeros que lo
formabamamos.
Había lugares con compañeros con más experiencia y que tenían línea destientas».107

El mismo tema del peronismo no se presenta, siguiendo la narración de Liliana, en una


representación de las diferencias partidarias en una manera obtusa, sino que a través de la
necesidad de casi una generación de renovar las estructuras políticas del País. El peronismo
representa la posibilidad de modificar a la sociedad. No es una ideología estructurada, sino
que es un instrumento para modificar a la Argentina. Esto queda claro y explica la
participación, no como partido, pero como individuos, de aquellos militantes que se fueron
a Ezeiza. Al mismo tiempo el otro tema es del peronismo como estructura simbólica, y se
queremos mitológica, capaz de levantar con su conjunto de consignas, imágenes, discursos
y representaciones, la conciencia de los jóvenes militantes. Es esto un tema que, como
vimos por la imagen de Garibaldi sigue de manera pedisecua en la de Perón y de los mitos
revolucionarios de los militantes; desde Che Guevara, y de hecho en adelante.

«Igual el Partido como partido tuvo siempre una linea muy dura frente lo que era Perón,
pero igualmente trabajamos con la base peronista. Nosotros trabajamos con los compañeros
peronistas porque en realidad realmente no había diferencias. El trabajo legal y semi legal
siempre era un trabajo donde se iban sumando las fuerzas de todos. Siempre entintamos de

107
Liliana Forchetti, entrevista citada.

62
Mesa temática 2: Movimientos sociales y participación política.

ver lo que nos unía... realmente mucho. 108 »

El tema de la militancia y del aporte de diferentes estímulos a los individuos en la dirección


de elegir la guerrilla está estrechamente conectado al tema de los símbolos y de los
―héroes‖ a ese contexto conectados. La historia de Liliana se acabará con la captura de ella
misma en 1976 y con un largo periodo de brutal detención en los centros de detención
clandestina. Pero lo que seguirá siendo un elemento fundamental, que sale desde su historia
será la particular relación entre memoria-infancia y militancia política.

Entre historia, subjetividad, mito e historiografía; elementos para una conclusión

Indudablemente el tema del aporte del icono de Garibaldi a la militancia política en la


Argentina, pues leerse acá en todo el mundo, no puede ser calculado científicamente, es
decir no puede ser numerizado. Este asunto tiene que ser tomado en cuenta para entender
que futuras investigaciones en este marco tendrán que tomar desde las entrevistas y el
material ya publicado el dado subjetivo y el relato psicológico de los testimonios. Sin
entender el tema de la subjetividad no será posible entender, en el marco de los ―procesos‖
históricos contados a lo largo de este texto (la emigración, la Guerra civil, etc.) la relación
dialéctica entre hechos ocurridos y mentalidades. De hecho el estudio de la(s) mentalidades
que hicimos en este contexto, limitado a una sola entrevista, quiere subrayar el papel del
individuo, y de su mundo hecho de memorias y de relatos particulares, para reconstruir una
historia que no sea la Historia que se olvide de los individuos, sino una historia capaz de
aceptar diferencias y divergencias a partir del relato de los entrevistados. Para ser más
claros una historia capaz de utilizar las informaciones de la entrevista oral no simplemente
para suplir a la falta de documentos tradicionales, sino que para reconstruir el contexto
ideal y emocional de los hombres en el tiempo. Esto es lo que, con todos sus límites,
intentamos de hacer con esta ponencia.
De hecho si bien el tema de la presencia de Garibaldi en la memoria de los revolucionarios
argentinos no fue investigado en el marco del real conocimiento de su historia, buscar en
que sentido y en que circunstancia esto se fue desarrollando llega a ser más importante del
mismo mito.
Es a partir de las reflexiones de Luisa Passerini que se pueden entender los límites y las
posibilidades de una ―correcta‖ utilización de la historia oral y del instrumento de la
entrevista. En este sentido las atestaciones de la presencia, a nivel popular, de Garibaldi, y
los consecuentes relatos, si bien contienen errores históricos son centrales para entender el
funcionamiento de la memoria.
En este sentido Passerini, frente una historiografía todavía incinerada sobre el tema de la
corrección de los relatos de los entrevistados, ya ha subrayado que la verdadera tarea del
historiador oral es la de estudiar la cultura y la psicología de los entrevistados. Memoria,
cultura y psicología que, parece una paradoja, desde los ―errores‖ y la deformación
temporal de la memoria, son más simple da estudiar. Es en este sentido que el tema de la
subjetividad, que lleva con ello lo de la percepción de un determinado evento y la
consecuente narración.

108
Liliana Forchetti, entrevista citada.

63
Mesa temática 2: Movimientos sociales y participación política.

Podemos decir que, como sintetiza Alessandro Portelli, las entrevistas no tienen la tarea de
contestar a unas preguntas, sino la de estimular nuevos interrogativos. 109

109
Sobre estos temas Cfr.: PASSERINI,Luisa.Memoria e utopia. Il primato dell'intersoggettività,
Milano: Bollati Boringhieri, 2003. Y PORTELLI, Alessandro. Storie orali, Roma: Donzelli, 2007.

64
Mesa temática 2: Movimientos sociales y participación política.

Sentir el Golpe: Reflexiones sobre el MTD Lanús en el marco interpretativo de los


Nuevos Movimientos Sociales

Andrea Román
Programa de Historia Oral de la Facultad de >Filosofía y Letras de la Universidad de
Buenos Aires.
andreavroman@gmail.com
Ponencia

Introducción:

El presente trabajo representa una etapa dentro de un proyecto de experiencia de campo


más abarcativo que miembros del Programa de Historia Oral de la Facultad de Filosofía y
Letras de la Universidad de Buenos Aires llevamos adelante en contacto con los militantes
del llamado MTD Lanús integrante del Frente Darío Santillán en sus lugares de trabajo y
desarrollo de sus actividades 110 .
En este proyecto nos hemos propuesto continuar con el trabajo iniciado a partir de nuestros
anteriores UBANEX 111 , ya que gracias a las tareas desarrolladas, se abrieron nuevos
interrogantes, nuevas líneas de trabajo y nuevas posibilidades de avanzar en la
reconstrucción de la historia reciente de ésta organización del conurbano bonaerense. Es
desde el trabajo cotidiano que surgió la necesidad de avanzar con nuestras tareas y de
profundizar los proyectos de trabajo que permitan recuperar la memoria colectiva.
En una primera etapa nos detuvimos más en el origen y marco de surgimiento de un
movimiento social como el Movimiento de Trabajadores Desocupados en nuestro caso de
Lanús en el conurbano de la Provincia de Buenos Aires, que nace con la confluencia de
vecinos, desocupados y militantes barriales durante el contexto de empobrecimiento y
pérdida de condiciones (consecuencia del neoliberalismo) a fines de la década del 90‘, que
toma el piquete como un mecanismo de resistencia y cuestionamiento social, que pierde en
junio del 2002 a uno de sus líderes (Darío Santillán asesinado en la estación Avellaneda) y
que comienza desde allí otra etapa en la cual conjuga la formación de un movimiento

110
Actividades de extensión enmarcadas en el proyecto UBANEX ―Historias, voces y memorias de los
militantes del MTD Lanús. Fortaleciendo los vínculos de la Universidad con organizaciones sociales del
conurbano bonaerense‖ del período 2012/2013.
111
UBANEX: 2005-2006, ―Historia Oral: un aporte de la Universidad a la sociedad en la búsqueda de
explicaciones a diferentes problemáticas concretas‖, 2009-2010, ―Historia Oral y recuperación de la memoria
local. Un trabajo de la Universidad con organizaciones culturales, educativas y sociales‖, 2010-2011,
―Historia Oral y memoria regional. Fortaleciendo los vínculos entre la Universidad y las distintas
organizaciones sociales y culturales‖ y 2011-2012, ―Reconstruyendo Historias: La recuperación de las voces
y la memoria de los militantes del MTD Lanús. Un trabajo de la Universidad con las organizaciones sociales
del conurbano bonaerense‖.

65
Mesa temática 2: Movimientos sociales y participación política.

territorial barrial con trabajo cooperativista con la integración en un frente político de


alcance nacional con objetivos de construcción de una nueva sociedad 112 .
Convencidos en las potencialidades del uso de la historia oral para la comprensión de las
dinámicas específicas de estas experiencias, la tarea se centró en recoger los testimonios de
los integrantes que protagonizaron los momentos de formación y desarrollo de la joven vida
de la organización.
En particular, una larga y profunda entrevista de varias horas de grabación con uno de los
militantes fundadores y dirigentes del grupo, Pablo, nos brindó un material de análisis
riquísimo en tanto da cuenta de todo el proceso vivido a lo largo de más de una década, a la
vez que recorre los aspectos más puntuales, micro del trabajo territorial. A través de sus
palabras, pudimos conocer detalles de la lucha, los sentimientos frente a los problemas, los
tipos de organizaciones concretas, los debates que encararon en cada momento y finalmente
las decisiones tomadas frente a los cambios sobre todo en relación con la política nacional.
Es principalmente, ese proceso de continuidades y cambios experimentados en un lapso de
tiempo relativamente corto, el que nos interesa puntualizar, analizar y/o enmarcar
históricamente a través del testimonio recogido. Porque puntualmente esa trayectoria tan
particular de hacer convivir una organización local, barrial con un frente político de alcance
nacional cuyo objetivo es la transformación de la sociedad, nos ubica y desafía a un
escenario explicativo mucho más profundo y complejo que la relación coyuntural que se
puede marcar entre el agudizamiento de las necesidades materiales y la reacción para la
sobrevivencia.
El objetivo es por lo tanto, contribuir con un aporte en el análisis hacia la comprensión de
las nuevas prácticas políticas, de su significación y del impacto buscado por dichas práctica
en el desarrollo histórico de nuestras sociedades. Para comenzar, nos proponemos un
acercamiento teórico a las principales líneas interpretativas de abordaje de los llamados
Movimiento Sociales.

Principales líneas interpretativas:

La producción teórica sobre la formación, características, dinámicas propias y aportes de


los llamados Movimientos Sociales ha sido y sigue siendo muy abundante por lo que su
presentación total superaría las posibilidades y objetivos del presente trabajo. No
pretendemos en este caso, un completo estado del arte sobre el tema, sino más bien se trata
de buscar un marco interpretativo que nos permita enmarcar bajo alguna línea teórica
nuestro trabajo de campo.
Los movimientos sociales comienzan a ser tomados como objeto de estudio para las
diferentes ramas de las ciencias sociales cuando, a partir de la década del 60´, aparecen
expresiones movilizadoras como el ecologismo, pacifismo, feminismo entre otros y dada su
novedad y su marco de acción fuera de la política convencional, a los teórico sociales les
comienza a parecer que se hace necesario un análisis desde nuevas categorías sociales para
comprender acabadamente su impacto e importancia. En un principio para diferenciarlos de

112
Para más detalles ver Fernández, Gabriela y Román, Andrea, ―La historia de un mural: trayectoria de una
militancia social, de Coghlan al Puente Pueyrredón‖, en Historia, Voces y Memoria: Revista del Programa de
Historia Oral, Imago Mundi, Buenos Aires, 4/2012.

66
Mesa temática 2: Movimientos sociales y participación política.

la tradicional lucha del movimiento obrero, y rechazando las lecturas de los


comportamientos como desviados e irracionales, se comenzaron a interpretar a partir del
paradigma de la ―acción colectiva‖ como práctica individual racional con el fin de la
obtención de beneficios ingresando en un grupo con identidad y estrategia definida que
transgrede los límites institucionales.
A partir de la década del 70´ con las corrientes pos estructuralista y el individualismo
metodológico el interés sobre el tema ha dado surgimiento a dos líneas interpretativas sobre
los movimientos sociales: ―movilización de recursos‖ en EEUU y ―orientación hacia la
identidad‖ en Europa. Ambas se centran más en los modos de organización y en la
construcción de identidades, y no tanto en la interpretación de lo patológico o desviado.
La teoría de la ―movilización de recursos‖ fija su atención en la gestión, en la organización
que es capaz de expresar y capitalizar las necesidades individuales, insatisfacciones que
tienen su origen en agravios del sistema que genera las reacciones políticas.
La teoría de ―orientación hacia la identidad‖ parte de considerar que en las relaciones
conflictivas de una estructura social, se van generando ―identidades‖ que son la base de los
movimientos comprendidos como ―comportamientos defensivos‖.
A pesar del avance que estas dos líneas interpretativas significaron para el estudio de la
problemática de los movimientos sociales, presentan límites bastante claros. Naturalizan las
relaciones sociales, cosifican los procesos históricos y/o no ven que las condiciones
objetivas están constantemente percibidas colectivamente y que los sujetos les atribuyen
diferentes sentidos provocando cambios sociales 113 .
En década del 80´ sobre todo en América Latina en el contexto histórico del regreso a la
democracia, el tema de los movimientos sociales cobra mucho interés. Comienza desde
entonces una renovación analítica. Muchos estudios indagan a la acción colectiva, los
movimientos sociales y a las formas de protestas desde varios aspectos: las formas de
democracia internas, las mutaciones de identidades, cambios a partir de la
desproletarización, desde el concepto de ―repertorio‖ centrándose en la cultura y los
hábitos, etc.
Hoy la problemática está centrada en la pregunta ¿son realmente tan nuevos los Nuevos
Movimientos sociales?¿hay la ruptura entre lo nuevo y las viejas luchas que las corrientes
del individualismo metodológico pretendían ver? Lo nuevo son las formas, los modelos
adoptados, los conflictos específicos, pero no es nuevo el antagonismo sociopolítico, la
lucha anti sistema ni la lucha de clases dentro de las cuales los movimientos confrontan y
encuentran su dinámica.
Además hoy se trata de entender al movimiento social como inmerso en un proceso que
tiene una dialéctica con el proceso histórico general, que por lo tanto se construye

113
Manzano, Virginia: ―Movimiento social y protesta social desde una perspectiva antropológica‖.
Mimeo, 2004. , Galafassi, Guido: Cuando el árbol no deja ver el bosque. Neofuncionalismo y
posmodernidad en los estudios sobre movimientos sociales. Revista Theomai, nº 14, segundo
semestre 2006. http://revista-theomai.unq.edu.ar, Giarraca, Norma (edit.): La protesta social en la
Argentina. Transformaciones económicas y crisis social en el interior del país. Buenos Aires, Alianza
Editorial, 2001.

67
Mesa temática 2: Movimientos sociales y participación política.

históricamente, que provocan cambios sociales y que se relacionan con los otros sujetos y
clases de la sociedad 114 .
Desde éstos dos últimos aspectos, el presente trabajo analizará la experiencia del
Movimiento de Trabajadores Desocupados de Lanús actualmente integrante del Frente
Popular Darío Santillán. En la propuesta de éste autor, Guido Galafassi, lo que se debe
priorizar es ―la mirada que ubica a los movimientos sociales como formas diversas de
organización de conjuntos sociales inmersos en relaciones sociales de antagonismo
sociopolítico y cultural que por su misma configuración apuntan hacia algún tipo de la
lucha anti-status-quo‖ 115 . Los aspectos a resaltar entonces serían, todos o algunos de los
siguientes: a) Base social, b)Condiciones objetivas, c) Demandas concretas, d) Programa
Político, e) Métodos y formas de lucha, f) Alianzas, g) Organización del movimiento, h)
Condiciones subjetivas, proceso de construcción de la identidad y por último i) Relación
con el Estado y las instituciones de poder.

Sentir el Golpe

Esta es la frase que usa y repite Pablo para marcar el impacto que significó el asesinato de
Darío Santillán 116 , compañero de militancia y amigo personal de quienes venían resistiendo
en las organizaciones barriales lo más duro de la crisis. Es importante a partir de ello
comenzar por los diferentes momentos por los que atravesó este movimiento social según
los caracteriza uno de sus dirigentes.
Es válida una primera aclaración, como señala Gerardo Necoechea Gracia, ―el trabajo que
hace la memoria al recordar, no es una mera reconstrucción fáctica, sino que es una
elaboración que recrea el pasado desde los intereses del presente 117 ‖. Pablo, nuestro
entrevistado comienza siendo un joven militante que en la década del 90´ empieza una
búsqueda del que para él se constituirá en el mejor sitio donde expresar sus inquietudes, el
barrio (Monte Chingolo, Lanús), pero terminó siendo uno de los principales referentes no
sólo en Lanús, sino también en el frente político con presencia en varias provincias y que
discute política con alcance nacional. Su entrenamiento, su manejo del discurso, su
capacidad de dirigente nos obliga a tener claro que su testimonio tiene relación con el
compromiso asumido y con sus inquietudes y objetivos. Pero creemos que para nuestro
trabajo de historia oral, esta situación lejos de representar una limitación, se puede volver
una oportunidad, si lo tenemos claro, porque su mirada entrenada nos puede referir, aún a

114
Galafassi, Guido: Cuando el árbol no deja ver el bosque. Neofuncionalismo y posmodernidad en
los estudios sobre movimientos sociales. Revista Theomai, nº 14, segundo semestre 2006.
http://revista-theomai.unq.edu.ar, Pág. 53.
115
Ibíd. Pág. 55
116
Masacre de Avellaneda", como se conoció al fatídico 26 de junio de 2002, cuando el comisario Franchiotti
y otros policías asesinaron a los militantes sociales Maximiliano Kosteki y Darío Santillán. Ambos
participaban en un reclamo general convocado por cientos de organizaciones contra el gobierno del por
entonces presidente Eduardo Duhalde para conseguir mejoras laborales y programas alimenticios, luego de la
crisis de 2001.
117
Necoechea Gracia, Gerardo, ―El análisis en la Historia Oral‖. En: Cuéntame cómo fue. Introducción a la
Historia Oral. Comp. por Gerardo Necoechea Gracia y Pablo A. Pozzi. Buenos Aires: Imago Mundi, 2008,
Pág. 81

68
Mesa temática 2: Movimientos sociales y participación política.

costa de perder cierta espontaneidad, una multiplicidad de factores a la vez y una totalidad
analítica muy difícil de conseguir en un testimoniante de base.
Una primera etapa en la vida del MTD Lanús está relacionada claramente con su
formación. El período que va de las primeras jornadas de lucha por los año 1996/1997 hasta
la llamada Masacre de Avellaneda en junio del 2002, es un momento de crecimiento y
primeras definiciones de prácticas políticas y objetivos. Organización de vecinos, primero
muy pocos y de a poco muchos más, con el objetivo de asistir para presionar en la
municipalidad para conseguir planes sociales, tomas de terrenos abandonados con el fin de
paliar la necesidad de vivienda (tan acuciante en estas zonas) y el corte de rutas
(principalmente el Puente Pueyrredón) como forma de protesta, pero fundamentalmente
como un sello particular de presencia en la escena política de crisis y convulsión social.
Es momento también de ingresar a la llamada Coordinadora Aníbal Verón 118 para que la
lucha no se haga en solitario y enriquecerse de compartir experiencias.
Es una etapa entonces, bien marcada en el trabajo territorial, de sumar de a uno y de decidir
qué cosas no se tomarán como aceptables en esa permanente negociación/presión con el
estado 119 : no depender de punteros políticos, no aceptar dinero en forma discrecional, tratar
que el dinero sea para emprendimientos lo más productivos posibles, no aflojar con el
piquete ya que demostraba ser una herramienta política con efecto.
―En esos días se abre una lógica que empieza a ser bastante pedagógica en el barrio: las
necesidades son mayores a los planes que se consiguen, entonces cierta lógica de ―mérito
en la lucha‖ comenzó a organizar a los vecinos. [...] Comenzaron las movilizaciones a la
municipalidad con la idea de que sean planes productivos, no quería dinero que se
manejaba en forma discrecional, plata así no. [...] no podíamos aflojar con el piquete,
teníamos que cortar todos los puentes posibles, era lo que nos daba presencia, lo que nos
identificaba, lo que nos dio existencia política 120 ‖.
La segunda etapa comienza con el impacto de la represión y el asesinato del joven amigo y
se extiende hasta el impulso que les da el juicio y condena del año 2006.
Varios hitos caracterizan este momento que es justamente el de mayor introspección y
transformación del movimiento.
El primero de estos tiene su mejor definición en ―sentir el golpe‖, es decir el efecto de
dificultad que significaba la dureza del gobierno de Duhalde para con las organizaciones
piqueteras, la represión planificada de la que llamamos Masacre de Avellaneda, la pérdida
del compañero (por la espalda y ayudando a otro militante al que apenas conocía) y
fundamentalmente el desafío de poder resistir superando hacia adelante y capitalizando la
pérdida. En este tema aparece en el relato la tendencia a articular los recuerdos alrededor de

118
Los MTD de diez distritos del conurbano bonaerense: Almirante Brown, Lanús, Solano, Florencio Varela,
Esteban Echeverría, Quilmes, Presidente Perón, Lugano, J. C. Paz y Berisso-, y las CTD de La Plata, Quilmes
y Lanús, integraron la Coordinadora de Trabajadores Desocupados (CTD) ―Aníbal Verón‖, una instancia de
articulación que organizaba la lucha de los movimientos de desocupados que la constituyeron.

119
En este caso y momento con el viejo intendente caudillo peronista Manolo Quindimil, quien tenía a su
cargo la intendencia de Lanús desde el retorno a la democracia en 1983 y que será sucedido a partir de
diciembre de 2007 por el actual intendente Darío Díaz Pérez.
120
Entrevista realizada por varios miembros del Programa de Historia Oral a Pablo el 25 de noviembre de
2011 en la sede del MTD Lanús Roca Negra.

69
Mesa temática 2: Movimientos sociales y participación política.

un hecho simbólicamente significativo que marca, en palabras de Mario Camarena y


Gerardo Necoechea un ―antes y un después 121 ‖
―Lo de Darío nos pegó duro, hubo que sentir el golpe, porque en el fondo éramos una
organización muy joven, no nos encontró en la mejor forma de capitalizar inmediatamente,
hubo que sentir el golpe. [...] Pero a partir de allí sí, nos levantamos, creo que por un
sentido de la unidad, identidad bastante fuerte, nosotros decíamos si Darío dio la vida por
nosotros, nosotros tenemos que seguir por esto. [...] entonces sentimos el golpe a pesar de
que no permitimos que Duhalde pueda gobernar a los tiros como quería y se tenga que ir
antes, no nos encontró en la mejor situación122 ‖.
En segundo lugar, la ruptura de la coordinadora Verón en tanto que los obliga a redefinir su
lógica y sus objetivos no negociables. Retomaremos el tema de la horizontalidad.
―El primer año de Kirchner la Verón se rompe en tres partes y media, el MTD Lanús
siempre se mantuvo y eso es conceptualmente bueno, porque el movimiento de base es
bueno que siempre esté, eso creo que lo defendimos y lo defenderemos siempre, siempre
defenderemos la asamblea, fue un proceso que a cada uno lo agarró de distinta manera.
[...] La coordinadora Verón fue una coordinadora de lucha, coordinaba muchos
movimientos, con composición orgánica y metodología de lucha diferente, pero para una
lucha de resistencia, para otra cosa no daba 123 ‖
Un tercer impacto lo representa el cambio de relación política que propone la política de
Néstor Kirchner, unas nuevas reglas de juego político entre el Estado y las organizaciones
piqueteras los interpela y este impacto es aprovechado para reafirmar convicciones y
replantearse posibilidades. También volveremos sobre este tema.
―Kirchner cambia las reglas del juego, te decía los atiendo si dejan la lucha, con nosotros
todo, sin nosotros nada, empieza a dividir entre piqueteros buenos y piqueteros malos,
para los buenos reparte de todos, para nosotros nada. [...] Acá cada MTD empieza a hacer
la suya, al de Varela los cooptó el kirchnerismo, en cambio los compañeros de Solano
tomaron una idea de autonomismo como decir, autonomismos exagerado y nosotros lo que
veíamos era que con la lógica que planteaba el kirchnerismo si no nos organizábamos nos
iban a desparramar, como le terminó pasando a Solano 124 ‖
Otro momento se vincula con la formación del Frente Popular Darío Santillán.
―Entonces se conforma el Frente y nos da una cierta identidad de militantes cuando el
Darío de la ausencia pasa a ser el Darío de la bandera, aunque tibio nos dio identidad de
lucha. [...] En el Frente siguió existiendo el sector territorial que siguió teniendo su
especificidad que a los pocos tiempos se enriqueció con los bachis, los trabajos de jóvenes.
[...] Sí creemos que fue un acierto salir del repliegue del rompimiento de la Verón para
poder seguir creciendo 125 ‖

121
Mario Camarena y Gerardo Necoechea Gracia. ―Continuidad, ruptura y ciclo en la historia oral‖. En:
Cuéntame cómo fue. Introducción a la historia Oral. Comp. por Gerardo Necoechea Gracia y Pablo Pozzi.
Buenos Aires: Imago Mundi, 2008, pags. 55/56.

122
Entrevista realizada por varios miembros del Programa de Historia Oral a Pablo el 25 de
noviembre de 2011 en la sede del MTD Lanús Roca Negra.
123
Ibíd.
124
Ibíd.
125
Ibíd.

70
Mesa temática 2: Movimientos sociales y participación política.

El último hito de esta conmocionante etapa lo marca el juicio. El trabajo militante, en


colaboración con sus abogados consiguieron quizás el logro más importante de esta
agrupación: la condena a prisión perpetua de un comisario en actividad. Este momento se
transformará en la memoria colectiva de identidad de sus integrantes, para los que habían
encarado la lucha desde el comienzo y sobre todo para todos los que se sumaron después.
―Así llegamos al juicio, habiendo remontado la pérdida de Darío, la ruptura de la Verón y
conseguimos dos perpetuas, porque las conseguimos nosotros, fueron nuestros 49 días de
acampe, nuestra militancia sólida, nuestro laburo con los abogados 126 ‖
Luego del logro de la sentencia y con el escenario político planteado por el kirchnerismo, el
MTD Lanús entra en una etapa de ―amesetamiento‖ para nuestro testimoniante que dura
desde el año 2006 al momento de la derrota del kirchnerismo en la Provincia de Buenos
Aires en 2009 caracterizada por cierta pérdida de iniciativa, la dificultad para generar
proyectos exitosos. La movilización a un piquete se volvió prácticamente imposible y con
la pérdida de esta arma se perdía también la ―mística‖ que este tipo de expresión política
tenía para los militantes de los MTDs. El rescate de dicha mística identitaria y cohesiva
hubo que trabajarla, contarla, rescatarla de cierto adormecimiento.
Finalmente a partir del 2009, con un impulso inicial que les ofreció la posición del gobierno
a la defensiva (provocado por la derrota en las elecciones legislativas en la Provincia de
Buenos Aires), comienza la fase más crítica, cuestionadora, independiente del movimiento,
pero cargada también de desafíos a superar.
Pablo se jacta de haber multiplicado los proyectos cooperativos, de haber avanzado en la
autoorganización de muchos de los proyectos, logrando independencia respecto del Estado.
Se diversificaron los aspectos a desarrollar: a la búsqueda popular y autogestionada de
trabajo y vivienda, se suma la de educación y/o salud.
Pero también acentúa los desafíos a los cuales se enfrenta la organización que después del
derrotero descrito, toma la decisión de que es tan importante e imprescindible la tarea
barrial/territorial, como el objetivo de ser vehículo para crear, ofrecer el camino para definir
una alternativa de izquierda independiente que promueva un cambio radical de la sociedad.
Este tema será profundizado.
―A partir del 2009 sí es interesante porque había un clima de malestar (por eso perdió) y
nosotros lo notamos. [...] En el 2009 en el plano barrial dijimos: salgamos a pelearla,
acampamos en la 9 de Julio y presionamos por programas, los antecesores del Argentina
Trabaja. [...] Ahí el MTD vuelve a tener su mejor dinámica de lucha por el trabajo, por los
proyectos. [...] Además tuvimos un recambio generacional natural y saludable, pibes que
tienen veintipico como tenía Darío, que son militantes, que están encabezando, … el
desafío es que tienen que formarse en la lucha, hay que rescatar la mística de los
momentos más álgidos de la lucha 127 ‖
Tres temas merecen una ampliación sobre todo por el acento y pasión con el que los
presenta nuestro entrevistado. Ellos son la horizontalidad, la relación con el Estado y los
objetivos políticos.

La horizontalidad:

126
Ibíd.
127
Ibíd.

71
Mesa temática 2: Movimientos sociales y participación política.

Retomando la propuesta de Galafassi de ubicar a los movimientos sociales en el contexto


de desarrollo capitalista de las últimas décadas y sostener que éstos vuelven sobre los
postulados básicos que definen las protestas y las movilizaciones antisistémicas 128 , lo
importante es lo nuevo de su dinámica, de su organización, las prácticas políticas concretas
que ofrecen y contraponen a las prácticas sociales establecidas y la manera de confrontar
una posibilidad de poder popular , igualitario y solidario, con las formas de hacer política
funcionales al sistema de representación que ya claramente han dado muestras de no
conducir conducir hacia la eliminación de la explotación y/o de las desigualdades.
"Nuestro espacio de coordinación que reúne a movimientos de base de Capital Federal,
Buenos Aires y varias provincias, es una construcción heterogénea basada en el respeto a
los acuerdos y la diversidad. Las coincidencias que definen una base común quedaron
reflejadas en [...] organización de base, formación popular, prácticas democráticas de
funcionamiento, acción directa, lucha popular. [...] En otros aspectos sin embargo
mantenemos distancias: algunos MTD nos definimos autónomos, como una apuesta de
construcción de un pensamiento y una práctica en función de la horizontalidad. Otros
entienden la autonomía como inseparable de la necesidad de construir un poder popular
sustentado en la democracia de base…
P ¿Y cómo entienden esa horizontalidad?
R: para nosotros la horizontalidad es lo que nos define, es nuestra identidad [...]
horizontal, democracia, de acción directa de nuestros movimientos, donde las decisiones
son tomadas entre todos, donde somos todos iguales [...] nuestro modelo el MST de Brasil
donde se reconoce una construcción social democrática [...] claro que dada una
envergadura necesitas darte delegados, necesitás crear una regional, porque no cualquier
organización cae en la burocracia 129 ‖
La clave por lo tanto está ubicada en la participación en asambleas de todos los integrantes
convertidos en militantes de base. En cuanto a la forma de conseguir esa horizontalidad
consciente como es de las diferencias formativas y por lo tanto de distintas capacidades
para garantizar una participación igualitaria, hace hincapié el rol de la ―formación popular‖:
―La formación para nosotros es un elemento esencial en la construcción del cambio social.
Nos formamos en la lucha, en el trabajo libre y compartido, en la participación en las
asambleas y reuniones de áreas, y a través de los talleres de formación, eso nos diferencia
de otras organizaciones existentes [...] Utilizamos herramientas y dinámicas de educación
popular, que nos permiten participar a todos por igual. En estos ámbitos reflexionamos
sobre la práctica, para ampliar la participación y el compromiso de los vecinos y del
pueblo. Analizamos y comprendemos la realidad. [...]Buscamos decidir por nosotros
mismos, para eso necesitamos estar informados y formados, siempre colectivamente. 130 ‖.

La relación con el Estado o autonomía:

128
Galafassi, Guido: Cuando el árbol no deja ver el bosque. Neofuncionalismo y posmodernidad en
los estudios sobre movimientos sociales. Revista Theomai, nº 14, segundo semestre 2006.
http://revista-theomai.unq.edu.ar, Pág.54
129
Entrevista realizada por varios miembros del Programa de Historia Oral a Pablo el 25 de noviembre de
2011 en la sede del MTD Lanús Roca Negra.
130
Ibíd.

72
Mesa temática 2: Movimientos sociales y participación política.

Nacieron de exigirle al Estado (municipal, nacional) soluciones para paliar las


consecuencias de las políticas neoliberales: trabajo, planes sociales, terrenos
principalmente, pero pronto convirtieron en una bandera inclaudicable la autonomía
respecto de las instituciones de poder: Estado, Iglesia, partidos políticos, punteros, etc. Esto
podría representar una contradicción.
Cuando hablan de autonomía se refieren a la capacidad que tienen de decidir y organizarse
por ellos mismos, saben que la vinculación con el Estado es inevitable, que es el lugar de
dónde consiguen los logros materiales para repartir entre los integrantes y además es al
Estado a quien va dirigida la lucha que reclama el cambio social. En este sentido, podemos
decir que cuando los MTDs hablan de autonomía, no sólo se refieren a la autonomía
política sino también a la autogestión económica y no solo haciendo referencia a la
autogestión en el manejo de los recursos sino en la forma en la que estos movimientos
intentan llevar adelante los trabajos productivos y comunitarios en los barrios.
―Veníamos teniendo una dinámica de lucha contra el Estado y de conseguir los planes,
cuantos más éramos, más planes conseguíamos [...] Ajuste, hambre y represión, una
coordinadora de lucha, que tuvo la particularidad de generar identidad, un perfil político
alto en un momento donde no había muchas referencias, en el año 2000, 20001 … esa era
nuestra marca [...] Pero el kirchnerismo cambió las reglas de juego y nos dice: ustedes son
los actores legítimos y tenemos voluntad de que sean protagonistas de este cambio [...]
quería cooptarnos y no se lo permitimos, los piqueteros buenos recibían de todo y nosotros
nada, pero no se lo permitimos, le cortamos el puente un año y medio más hasta que nos
echaron, pero no se lo permitimos. [...] Con el Argentina Trabaja el MTD vuelve a tener su
mejor dinámica de lucha, de tener alguna propuesta [...] bueno nos salió hasta donde nos
salió, de defender las cooperativas, estas cooperativas no se tocan, entendés. [...] Hoy el
Frente Darío Santillán tiene 12 cooperativas y después tenemos muchos compañeros que
consiguieron autonomía de laburo. [...] Acá en Lanús lo que conseguimos es que la obra la
gestionemos nosotros, al intendente le dijimos: mirá nosotros hacemos bloques, rejas, que
el municipio nos compre, el programa no nos provee de todo, nosotros también le
proveemos al programa suministros fabricados acá, con eso defendemos la autonomía 131 ‖.

Los Objetivos políticos:

El tema que más nos conduce a poder enmarcar las características antisistémicas y
transformadoras del MTD es el de sus objetivos políticos. Ya marcamos el proceso que los
encuentra pasando de un movimiento barrial de desocupados a la integración a un frente
político de pretensiones nacionales. El Frente Darío Santillán se constituye como un
espacio que no solo involucra a distintas agrupaciones de trabajadores desocupados sino
también a estudiantes, grupos barriales, sociales y culturales. El espacio se define como
antiimperialistas y anticapitalistas. Independiente del Estado, de las iglesias, de los
sindicatos y de los partidos políticos. La idea central del Frente es el cambio social. Esta
idea de cambio social, no habla de tomar el poder para luego empezar a construir; sino que
está vinculada con la reconstrucción del lazo social. La propuesta es la puesta en práctica a
nivel nacional cotidianamente las relaciones solidarias populares, igualitarias que vienen
desarrollando desde los trabajos territoriales. La estructura organizacional propuesta es la
de áreas y grupos de trabajo.
131
Ibíd.

73
Mesa temática 2: Movimientos sociales y participación política.

En cuanto a la organización de lo productivo se piensa en los principios del cooperativismo:


el trabajo sin patrón (una de sus cooperativas más grandes se llama TRASINPAT trabajo
sin patrón) y el reparto por igual de los ingresos generados, o sea rechazo a la idea de
salario también, con el único objetivo de satisfacer las necesidades en un lazo solidario y
compañero.
Se completa la propuesta con lo que definen como la construcción de ―poder popular‖
entendido como la relación social que se crea en las bases con horizontalidad, democracia
de base, participación, rompiendo con el egoísmo, individualismo típico de la sociedad
capitalista burguesa. Así el poder no se concibe como algo que se toma o se gana, sino que
se crea en la participación en las asambleas, en los grupos y en las distintas instancias de
coordinación.
Es interesante como lo plantea Pablo.
―Empezamos siendo un movimiento de masas fuertemente politizado, eso era la Verón , y
nos convertimos en una organización político social donde creemos que esa esencia
conjunta se mantiene, pero ahora está en el plano del debate político, por ejemplo ahora
nos preocupa cómo definir un perfil para crear una nueva izquierda independiente más
audaz‖
P: ¿cómo se articula lo barrial local con lo político nacional?
R: Es que nuestro objetivo son las dos cosas, no es que el frente es uno y lo barrial es otra
cosa, sino que tratamos de que por ejemplo Esteban de la cooperativa también tenga
tiempo de venir al frente a debatir más profundo y cuando vuelve charla con los
compañeros. [...] son dos polos de una relación dialéctica que iremos viendo cómo va y
viene, están en juego permanentemente.[...] Nos interesa las dos cosas, lo reivindicativo
local y el cambio social, nos interesa romper con la lógica capitalista, queremos crear una
sociedad alternativa. [...] Nuestro desafío no es sólo una crítica a la estructura partidaria
tipo el Partido Obrero porque lo creemos inconducente, sino también tenemos que ser
capaces de mostrar cómo sería hacerlo mejor.
P: ¿Cómo se lleva a cabo ese ida y vuelta del que hablaste?
R: El frente está teniendo hoy un encuentro de la ―mesa de síntesis‖ cada dos meses.
Tuvimos que recurrir a delegados porque tenemos compañeros en San Luis por ejemplo
otros compañeros (como los de Solano) entendieron esto como ruptura de la
horizontalidad, yo creo que no, yo lo llamo democracia de base porque las decisiones
salen de la base, la mesa de síntesis sólo sintetiza lo que se elaboró en las bases 132 ‖

Reflexiones finales:

El objetivo propuesto en este trabajo de valorar las características del movimiento social
MTD Lanús a través de las palabras de uno de sus dirigentes y en coincidencia teórica con
la propuesta de entender a los movimientos como luchas antisistémicas que se van
configurando históricamente e interpelan al desarrollo del capitalismo, nos condujo a
concentrar la atención en algunos aspectos particulares.
En primer lugar, el testimonio refuerza orgullosamente la idea de una construcción de
prácticas políticas sociales diferentes, la superación del individualismo y la creación de la
identidad de un colectivo igualitario que en la dinámica de la propia lucha consiga
dignidad: la persona que participa en el movimiento deja de ser un receptor pasivo
132
Ibíd.

74
Mesa temática 2: Movimientos sociales y participación política.

dependiente del favor del gobierno para convertirse en sujeto activo, quien con la propias
lucha efectiviza sus logros.
De la entrevista también surge con mucha fuerza la idea de ir transformándose en un
proceso marcado por momentos de avance, radicalización y profundización, otros
momentos de resistencia y espera donde se deben reacomodar situaciones que les permita
volver a crecer y momentos de definitivo fracaso, los cuales quedan perfectamente
resumidos en la frase ―sentir el golpe‖, momentos de replanteos y reflexiones
introspectivas. Pero lo más significativo es que este proceso impacta en los actores que se
conforman a partir de una historia de experiencias, logros y fracasos que marcan sus
percepciones sobres sí y sobre las estrategias de acción presentes y futuras.
Por último, la contundencia que de la entrevista surge sobre los objetivos buscados, esto es
una transformación social hacia una sociedad igualitaria, solidaria y popular, descarta,
creemos, la posibilidad de entender a los movimientos como salidas meramente
coyunturales de reacción ante los momentos de crisis económicas.

Fuentes y Bibliografía:

- Entrevista realizada a Pablo por varios integrantes del Programa de Historia Oral el 25 de
noviembre de 2011 en la sede del MTD Lanús Roca Negra.

- Bruckmann, Mónica y Theotonio Dos Santos: Los movimientos sociales en América


Latina: un balance histórico. En, Seminario Internacional REG GEN, Alternativas
Globalización, UNESCO, octubre 2005.

- Camarena, Mario y Gerardo Necoechea Gracia. ―Continuidad, ruptura y ciclo en la


historia oral‖. En: Cuéntame cómo fue. Introducción a la historia Oral. Comp. por Gerardo
Necoechea Gracia y Pablo Pozzi. Buenos Aires: Imago Mundi, 2008

- Calderón, Fernando y Jelin, Elizabeth: Clases y movimientos sociales en América Latina:


perspectivas y realidades.

- Galafassi, Guido: Cuando el árbol no deja ver el bosque. Neofuncionalismo y


posmodernidad en los estudios sobre movimientos sociales. Revista Theomai, nº 14,
segundo semestre 2006. http://revista-theomai.unq.edu.ar

- Giarraca, Norma (edit.): La protesta social en la Argentina. Transformaciones


económicas y crisis social en el interior del país. Buenos Aires, Alianza Editorial, 2001.

- Giddens, A.: Sociología; cap. 19 Revoluciones y Movimientos Sociales. Madrid, Alianza,


1992.

- Manzano, Virginia: ―Movimiento social y protesta social desde una perspectiva


antropológica‖. Mimeo, 2004.

75
Mesa temática 2: Movimientos sociales y participación política.

- Millán, M. I.: Los análisis contemporáneos sobre los movimientos sociales y la teoría de
la lucha de clases. Conflicto Social, año 2, nº 1, junio 2009 (IIGG-
UBA)http://webiigg.sociales.uba.ar/conflictosocial/revista/.

- Necoechea Gracia, Gerardo, ―El análisis en la Historia Oral‖. En: Cuéntame cómo fue.
Introducción a la Historia Oral. Comp. por Gerardo Necoechea Gracia y Pablo A. Pozzi.
Buenos Aires: Imago Mundi, 2008.

- Pacheco, Mariano: De Cutral-Có al Puente Pueyrredón. Una genealogía de los


Movimientos de Trabajadores Desocupados. Buenos Aires, Editorial El Colectivo, 2010.

- Piqueras, Andrés: Movimientos sociales y capitalismo. Historia de una mutua influencia.


Valencia, Ed. Germaia, 2002.

- Pereyra, Brenda y Vommaro, Pablo (comp.): Movimientos sociales y Derechos Humanos


en la Argentina.Buenos Aires, Ediciones Ciccus, 2010.

- Schneider Mansilla, Iván y Rodrigo Adrián Conti: Piqueteros, una mirada histórica.
Buenos Aires, Astralib, 2003, cap. 2, 3, 5 y 7.

- Tarrow, Sidney: El poder en movimiento. Los movimientos sociales, la acción colectiva y


la política. Madrid, Alianza, 1997; cap. 1 y 2.

76
Mesa temática 2: Movimientos sociales y participación política.

Juventud y participación política. Una exploración de los “modos de ser joven” en los
‟70 a partir de un estudio de caso.
Ana Inés Seitz
CONICET/UNLP/UNS
anaiseitz@gmail.com
Ponencia

Existe en el sentido común social, pero también en algunos trabajos académicos, una
inclinación a idealizar la relación que la generación de jóvenes de los setenta tenía con la
política, centrada en la militancia. Entre otros problemas, este planteo produce una
homogeneización que equipara a toda una generación, afirmando que poseía un vínculo
único y homogéneo con la política, lazo que es –principalmente- el de aquellos que
integraban las organizaciones armadas.
Frente a esta tendencia, este trabajo se propone –a través del estudio de un caso- abordar el
análisis de dicha generación ―en plural‖, explorando la heterogeneidad de modos de ―ser
joven‖ que existían en dicho período, en particular, las diversas formas de vincularse con la
política. Al mismo tiempo, tiene como objetivo general explorar en las actitudes que los
sectores no politizados de la sociedad tenían hacia la militancia política y lo político-
partidario.
El 12 de junio de 1973 la Escuela Nacional de Educación Técnica Nº 1 ―Ing. César
Cipolletti‖ (ENET) de Bahía Blanca fue tomada por sus alumnos 133 . En esos días de
creciente movilización, en los que Héctor Cámpora acababa de asumir como presidente de
la Nación luego de varios años de dictadura de la ―Revolución Argentina‖, numerosos
espacios eran ocupados en todo el país -entre ellos, decenas de escuelas secundarias-.
La toma de la ENET N°1 fue definida, desde sus comienzos y a lo largo de los días que
duró, como una acción que estaba al margen de toda injerencia política. Sin embargo, sobre
el sentido que tuvo este acontecimiento existen en la actualidad relatos diversos. Estas
narrativas pueden dividirse en dos grupos: por un lado, el de aquellos que enfatizan que la
ocupación tuvo un carácter ―genuina‖ y exclusivamente gremial (en sus objetivos y en sus
actores); por otro, quienes afirman que el colegio fue tomado por sectores de izquierda del
peronismo local, como parte de las disputas que, en ese momento y también a nivel
nacional, enfrentaban a dos fracciones políticas antagónicas de dicho movimiento.
En torno a la discusión que se da en estos relatos sobre la injerencia o no del contexto
político –y la naturaleza de esa intrusión- en el proceso de la toma de la ENET, parece
expresarse una valoración de lo político-partidario que nos permite explorar los modos en
133
La ENET N°1 había sido creada con el nombre de “Escuela Industrial de Artes y Oficios de la Nación” el 6
de abril de 1937, y en junio de dicho año había comenzado a funcionar en dependencias del Colegio
Nacional de Bahía Blanca. Posteriormente, fue trasladada al edificio en el que antiguamente había operado
la Barraca “Tellarini”, ubicado en la intersección de las calles Parchappe y Chiclana de dicha ciudad. El 16 de
agosto de 1977 fue inaugurado su edificio propio, en cercanías del Parque Independencia, en el que
permanece hasta la actualidad. Si bien no contamos con datos sobre la cantidad de alumnos que en 1973
asistían al “Industrial” –nombre con el que los alumnos denominaban al colegio en esos años‐, hacia 1978
contaba con 1280 estudiantes. Para la misma fecha, 240 personas conformaban su equipo docente,
administrativo y de maestranza. Partiendo de un ciclo común de tres años, en la ENET N° 1 se podía elegir,
en los últimos tres años, entre tres especialidades; Automotores, Construcciones o Electricidad.

77
Mesa temática 2: Movimientos sociales y participación política.

que la política y la militancia política eran vividas y significadas en esos años. Tal como
señala Alessandro Portelli, ―lo primero que hace que la historia oral sea diferente, entonces,
es que nos dice menos sobre los acontecimientos que sobre su significado‖ (Portelli|, 1991).
En este sentido, basándonos fundamentalmente en el análisis de entrevistas orales, pero
también de fuentes periodísticas y documentos producidos por la Dirección de Inteligencia
de la Policía de la provincia de Buenos Aires (DIPBA), nos proponemos no sólo la
reconstrucción del hecho en sí, sino principalmente la exploración de los diversos modos en
que este acontecimiento ha sido significado.
Es por ello que consideramos que el análisis de este caso nos permite explorar las diversas
maneras en que estos jóvenes estudiantes protagonistas de la toma de su escuela, algunos
con militancia y otros sin adscripción política alguna, vivenciaron este proceso de
participación política: de qué maneras definían su vínculo con la política, con la escuela,
con la autoridad, con la militancia, con las agrupaciones político-partidarias, entre otras
cuestiones.

“Los alumnos consideran a la escuela „como algo nuestro‟ ” 134 . La toma de la ENET
como una acción “genuinamente” gremial.

Una parte de los ex alumnos del Industrial entrevistados insisten en señalar –como ya
mencionamos- que la toma del colegio se fundó en reclamos exclusivamente gremiales 135 .
Este énfasis de los estudiantes en el carácter ―genuinamente‖ gremial de la toma, tiene
como objetivo insistir en que no hubo motivaciones político-partidarias de ningún tipo, ni
injerencias políticas externas, que hubieran dado origen a las razones por las que se había
ocupado el colegio. El análisis de la prensa local del período que duró la ocupación nos
revela, por otra parte, que éste fue el sentido que públicamente los estudiantes le dieron a la
toma en el momento de los hechos. De esta manera apareció caracterizada en el periódico
local, LNP: ―Alumnos que mantienen la ocupación de la Escuela Industrial número 1 […]
manifestaron, además, que el movimiento de ocupación rechaza toda injerencia política" 136 .
Una de las demandas más importantes para los estudiantes era el estado lamentable en que
se encontraba el edificio en el que funcionaba la escuela. DC señala que: ―nosotros
teníamos los vidrios rotos, la estufa no existía, nos sentábamos si encontrábamos un banco,
o sea, estaba muy, muy deteriorado el colegio‖. A esto se sumaba la inadecuación de un
134
En: La Nueva Provincia (LNP): “Ministerio del Interior. Fueron desocupadas las dependencias públicas”,
(19/06/1973).
135
“Malas condiciones del edificio, ausencia de profesores, maña calidad de enseñanza por parte de algunos
de ellos, falta de biblioteca desde hacía años por enfermedad de la bibliotecaria, dirección ausente, etc.”
(EM). En el mismo sentido, LNP señalaba que: “Los reclamos del sector estudiantil radican en ‘la carencia de
elementos para trabajos en el taller, malas condiciones sanitarias de la Escuela, falta de organización y
elasticidad con los alumnos que trabajan en horas de la mañana, concurren a clases a la noche y deben
asistir obligatoriamente a prácticas de taller, que comúnmente no se realizan por carencia de elementos,
durante la tarde” (LNP, 15/06/1973)
136
LNP, “Pintando las paredes de la ENET No. 1”, 16/06/1973. La efectividad con que los alumnos del
Industrial lograron sostener ante la opinión pública local esta caracterización de la toma queda evidenciada
en el modo en que, por el contrario, el diario se refirió a las tomas que simultáneamente tenían lugar en
diversas dependencias de la Universidad Nacional del Sur (UNS): “Universidad: El reinado de la horda
juvenil” (LNP, 14/06/1973)

78
Mesa temática 2: Movimientos sociales y participación política.

edificio alquilado, en el que antiguamente había funcionado una lanera. JS señala que ―era
como una… estaba aggiornado como colegio, pero había muchas funciones que no
cumplía como colegio‖ (JS). En el mismo sentido, EM recuerda ―enormes galpones para
los diversos talleres, con pisos de madera en alto, y con hendiduras entre madera y madera
que si se te caía una herramienta la perdíamos; en invierno hacía mucho frío y los
maestros de taller se las ingeniaban para fabricar las estufas que ayudaban a pasar esas
horas‖; ―las carencias del establecimiento, la falta de seguridad, las condiciones mínimas
para resguardar la salud de los alumnos y profesores, como así también muchos detalles
más sobre la precariedad de ese viejo edificio‖ (EM). La situación de deterioro del edificio
era, por tanto, una de las demandas más importantes: ―dieron como reivindicación el estado
de la escuela‖ (DP) 137 .
El reclamo fundamental se centraba, por otra parte, en la escasa presencia en el colegio,
incapacidad y falta de diálogo de la directora, la ingeniera Fenil Echarren. El objetivo
principal de la toma, por tanto, era su desplazamiento: ―la veíamos muy poco‖ (EM), ―la
excusa era que la directora del colegio no se ocupaba del colegio, o que iba pocos días,
que no iba siempre […] no trabajaba, no estaba en el colegio‖ (DC), ―hubo lío con la
directora, que se pidió para echarla, porque había muchas injusticias, no había diálogo‖
(JS); ―sí, era distante la relación con los directivos; el alumno prácticamente no tenía
relación con los directivos‖ (PJ). El reclamo por el estado en que se encontraba del edificio
de la ENET estaba también estrechamente ligado al objetivo de desplazar a Echarren, en
tanto el estado de abandono del edificio era atribuido a falta de capacidad y de diálogo de la
dirección.
La toma del colegio contó en sus inicios con la participación de una gran cantidad de
alumnos del colegio, de los más grandes, aquellos que asistían a los últimos tres años 138 .
Fue la conjunción de estas dos demandas, el estado deplorable del edificio, y la ausencia,
inacción y falta de respuestas de la directora lo que motivó a numerosos alumnos de la
ENET a apoyar la ocupación con el objetivo de desplazar a Echarren: ―Todo comenzó por
una serie de reclamos para mejorar las condiciones del establecimiento que fueron
ignorados por una dirección totalmente ausente‖ (EM), ―la mayoría aceptó tomar el
colegio como para cambiar a la directora‖ (DC). Los estudiantes reconocían la justicia de
sus demandas, y su carácter trascendente: ―yo me enojé porque los [periodistas] de La
Nueva Provincia [me dicen] ‗ustedes tomaron la escuela porque no querían más las
corbatas‘ […] o sea, el tipo me estaba ninguneando la toma, desmerecía el problema […]
por boludeces, por la forma de ir vestidos, no podés tomar una escuela por eso, las
reivindicaciones eran otras, eran más profundas‖ (PD).
El apoyo que un amplio número de profesores del colegio -sino todos- dieron a la toma y a
las demandas de los alumnos, nos permite pensar que éstas eran generalizadas en gran parte
de la comunidad educativa del colegio, y que, por ende, contaban con una fuerte
legitimidad: ―El sector docente por su parte, en asamblea realizada resolvió por unanimidad

137
También LNP se hizo eco de este reclamo: “Los alumnos también señalaron que ‘los talleres carecen del
material necesario y que otras dependencias se encuentran en estado lamentable’” (LNP, 13/06/1973).
138
“y de esa movida debíamos ser unos…, qué nos íbamos rotando, ¿no?, porque el que llegaba de noche se
iba de día a la casa, y… debíamos ser unas doscientas más o menos *…+ los que más participaban eran gente
de quinto y sexto, de cuarto año había poco pero había algunos” (DC); “éramos muchos chicos, de distintos
cursos” (PD).

79
Mesa temática 2: Movimientos sociales y participación política.

adherir y apoyar el petitorio del alumnado en lo referente a la designación del interventor


en ese establecimiento‖ (LNP, 14/06/1973) 139 .
La ausencia de toda injerencia política en el proceso de ocupación del colegio es remarcada
por algunos de los ex alumnos entrevistados: ―nosotros planteamos que el movimiento
nuestro era apolítico‖ (DC), ―la idea nuestra era algo pacífico, apolítico, por eso no
queríamos leyendas políticas […] la mayoría no participaba por ninguna cuestión de
política‖ (DC), ―terminó la toma sin que se embanderara político-partidariamente‖ (EM);
―él quería que se mantenga lo que realmente genuinamente había sido, que había sido una
toma de los alumnos, no de una agrupación política, no que venía de afuera‖ (PD).
El énfasis en la independencia de la toma respecto de toda injerencia política y del exterior
tenía como objetivo legitimar la medida y lograr así un extendido apoyo y/o participación
en el proceso por parte de toda la comunidad educativa de la ENET. De los relatos se
desprende, por un lado, la valoración positiva que algunos de los entrevistados realizan
respecto del carácter exclusivamente gremial de la toma. La fundamentación en demandas
únicamente estudiantiles, ―internas‖, ―genuinas‖, parece ser el elemento que daba validez a
la medida de fuerza, que la legitimaba, y la razón por la que participaban de la
ocupación 140 . Pero, asimismo, este énfasis en que los reclamos eran exclusivamente
gremiales, al margen de objetivos político-partidarios, era lo que les permitía capitalizar el
apoyo del estudiantado del Industrial y de su comunidad educativa en general; adhesión que
era una meta compartida tanto por quienes –como veremos a continuación- tenían además
otras, como por quienes participaban en la toma precisamente por este carácter
genuinamente estudiantil. Adhesión mayoritaria que, además, era imprescindible para el
éxito de la medida 141 .

139
El rechazo generalizado del que era objeto la directora del Industrial queda evidenciado, además, si
comparamos la toma de este colegio con aquellas que simultáneamente tuvieron lugar en otros
establecimientos educativos bahienses. En el marco de la ocupación de la Escuela de Servicio Social de Bahía
Blanca, por ejemplo, sectores de docentes y graduados enviaron cartas a LNP oponiéndose al reemplazo del
director. Por el contrario, ningún sector de la ENET defendió públicamente a Echarren.
En el mismo sentido, la ocupación del Colegio Nacional no se concretó porque la medida no contó con el
mismo apoyo extendido que tuvo en el Industrial. Un informe de DIPBA del 14/06/1973 señala: “Turno tarde
colegio nacional Sarmiento 162 no ingresó aulas formalizándose asamblea motivo un grupo pretendía toma
establecimiento, decidiéndose no llevar a cabo toma, retirándose alumnado a su domicilio” (Archivo DIPBA,
Mesa Referencia, Legajo N° 15.979, Tomo 4, p. 65). La directora del Nacional contaba con algún grado de
apoyo dentro de la comunidad educativa del colegio, que le permitió cierto margen de acción para convocar
rápidamente asambleas de docentes, padres y alumnos en las que dio respuesta a distintos reclamos de
estos últimos (LNP, 15/06/1973 y 16/06/1973).
Más aún, en otros casos el rector, los docentes y los padres de los alumnos se organizaron para impedir la
posible ocupación del establecimiento. Esto sucedió en el Colegio Nacional de Punta Alta –ciudad muy
próxima a Bahía Blanca‐, en el que, el mismo día en que se ocupó la ENET, dichos sectores firmaron un acta
“con el fin de poner de manifiesto su total oposición a cualquier acto de tal naturaleza, sustentado por
agrupaciones de ideologías extrañas al sentir nacional” (LNP, 15/6/1973).
140
Es interesante señalar, en este sentido, que los entrevistados consideran que la toma era “genuina”
porque tenía origen en demandas exclusivamente estudiantiles, negándole este carácter quienes señalan
que se originó en motivaciones político‐partidarias.
141
La importancia que este apoyo tenía para el éxito de la toma y el logro de las reivindicaciones queda
evidenciada si confrontamos la ocupación de la ENET con lo que sucedió en el Colegio Nacional de Bahía
Blanca y en el de Punta Alta; así como en la toma de la Escuela de Comercio a la que nos referiremos más
adelante.

80
Mesa temática 2: Movimientos sociales y participación política.

Como señala Nuñez –en su análisis de los procesos de tomas de colegios secundarios en la
actualidad-, ―la protesta por las condiciones del establecimiento se conceptualiza como
―justa‖ por todos los jóvenes, contando con mayor legitimidad que las reivindicaciones
tildadas de ―políticas‖ (Nuñez, 2011). En este sentido, los propios protagonistas de la
ocupación reconocen que la fundamentación de la medida en demandas gremiales era lo
que les permitía ganar la adhesión de los alumnos: ―porque si se politizaba la toma,
entonces pierde fuerza, porque entonces ya es de un sector, no es una reivindicación desde
el estudiante, sino que es una jugada política de un sector […] es lo que lleva a que la cosa
salga más o menos bien, porque así de la otra forma no te creo, no te creo‖ (PD); ―para
poder tomar el colegio con el apoyo de todos la consigna era que el movimiento no era
político para nada, o sea, el grueso de los que decidimos participar no obedecíamos a
ningún extracto político‖ (DC). Asimismo, también reconocen que esta definición les
permitía ganarse el apoyo de padres y profesores: ―este fue un tema que nos logró
capitalizar la actitud de los profesores […] hasta padres venían y ayudaban, o sea, como
una reivindicación bien sentida‖ (PD).
En el mismo sentido, la pintura de los muros exteriores del colegio que realizan los
alumnos durante la ocupación puede ser interpretada como otro intento de legitimación de
la toma. No casualmente, junto a los reclamos por el estado de deterioro del edificio, los
estudiantes deciden mejorar el estado de éste durante el transcurso de la toma. EM recuerda
que ―Al día siguiente [el segundo día de la toma] vinieron los alumnos de primero, segundo
y tercero de los turnos matutino y vespertino, los hicimos formar como todos los días,
izamos la bandera y los acompañamos a las aulas […] En las aulas se le explicó de qué se
trataba esto de la toma y que mientras durara nuestro reclamo intentaríamos mejorar lo
que estuviera a nuestro alcance: arreglo de bancos, limpieza de paredes, pintado de algún
aula, etcétera‖.

“Los alumnos los habían „invitado a retirarse de la escuela‟” 142 . El desplazamiento de


los directivos: de las demandas gremiales al contexto político nacional.

Una parte de los alumnos que tomaron el colegio, seguramente la gran mayoría, llevó a
cabo esta acción fundándose, como vimos, en reclamos gremiales: la incapacidad y
ausencia de la directora, la precariedad del edificio del colegio, los problemas con taller,
etc. Estas demandas, a la vez, contaban con amplio apoyo de los docentes del
establecimiento. Sin embargo, al profundizar en el análisis surgen otros elementos que
contradicen esta visión exclusivamente gremial de la toma de la ENET.
En principio, es preciso considerar que, como consecuencia de la toma, la directora
Echarren fue reemplazada, y luego de una sucesión de interventores que fueron
proponiendo los alumnos 143 -y renunciando-, finalmente Héctor Herrero fue designado
como director del colegio. Herrero, además de ser muy cercano a, y contar con el aval de,

142
LNP, 13/6/1973.
143
Este mecanismo en el cual quienes ocupaban la entidad elegían a las nuevas autoridades fue lo usual en
la mayoría de las tomas a nivel local y nacional (Nievas, 1999: 362).

81
Mesa temática 2: Movimientos sociales y participación política.

los estudiantes del ―Industrial‖ 144 , estaba vinculado al peronismo local. Es éste, por tanto,
un primer elemento que revela que al menos algunos sectores de entre quienes participaron
de la toma de la ENET tenían objetivos que iban más allá de los reclamos gremiales: no se
trataba sólo de reemplazar a la directora, sino de que quien asumiera fuera afín al partido
gobernante:
Nosotros [quienes no teníamos adscripción política alguna] fuimos para cambiar el
director, bueno, queríamos cambiar de director, no nos importaba si entraba un
comunista, un peronista o un radical […] De cualquier manera los directores que entraron
después, que se consensuaron para dirigir el colegio en forma interina, fueron todos de
extracto peronista‖ (CD)

El reemplazo de autoridades vinculadas a la dictadura saliente fue la meta de múltiples


ocupaciones. Flabián Nievas señala que ―«continuismo» se llamó en general a toda forma
de continuidad política de la dictadura, y particularmente a una modalidad recurrente: la
permanencia en el nuevo gobierno de cuadros medios de dirección en los entes estatales‖
(Nievas, 1999: 361). Impedir la continuidad del funcionario indeseado fue el objetivo de
gran parte de las ocupaciones en todo el país. Los participantes de la toma, a la vez,
designaban a las nuevas autoridades, y continuaban la ocupación hasta que el gobierno las
ratificara, o designara a otras nuevas. Estas tomas, circunscriptas evidentemente a
organismos oficiales, se produjeron en especial en universidades y escuelas secundarias
(Nievas, 1999: 362). Sin embargo, tal como señala este autor, ―tras el anticontinuismo en
muchas oportunidades anidaban otras razones […] ligadas más a una fase propositiva que
al mero impedimento de la continuidad de algunos funcionarios. Dicho en otras palabras;
que no sólo importaba a quien se desplazaba, sino –y por sobre todo- a quien se dejaba al
frente‖ (Nievas, 1999: 363).
En la toma del ―Industrial‖ no encontramos referencias a vínculo alguno de la directora con
la dictadura saliente 145 . Asimismo, en ningún momento se señala en las fuentes analizadas
que el problema con la directora fuera su afinidad con el régimen precedente. Por el
contrario, lo que se criticaba era su gestión. Sin embargo, como señalamos, el hecho de que
quien reemplazó a Echarren fue alguien afín al nuevo gobierno 146 , es un primer elemento
que nos permite pensar en la injerencia que tuvo la situación política nacional en el proceso
de ocupación del Industrial. Es necesario, por tanto, analizar la coyuntura específica en que
se produce la toma del colegio.
En segundo lugar, debemos tener en cuenta que los reclamos existían desde hacía tiempo, al
menos en cuanto al estado de deterioro del edificio. Y, por otra parte, cuando se produce la
toma de la ENET, ya se estaba construyendo un nuevo edificio para el colegio: ―la
Ingeniera Echarren, por su parte, indicó que [el Consejo Nacional de Educación Técnica
(CONET)] se ha comprometido a reequipar la escuela que se está construyendo frente al

144
“se reemplazó a la directora por un director, o interventor, que era uno de los profesores más antiguos, y
que nos acompañaron en el reclamo”, “el nuevo director era para nosotros alguien que nos brindaba
confianza ya como profesor” (EM).
145
Esto sí es posible observarlo, por ejemplo, en la toma del colegio Nacional de Balcarce, en el que la
directora saliente sí tenía vínculos claros con la dictadura precedente. Ver:
http://www.ses.me.gov.ar/a30delgolpe/home/pdf/movilizacion/13cronicadeunatomapocoanunciada.pdf.
146
También quien fue elegido como vicedirector estaba vinculado al peronismo local.

82
Mesa temática 2: Movimientos sociales y participación política.

Parque Independencia. Este edificio estará concluido a fines del año venidero‖ 147 . Además,
los alumnos conocían desde hacía varios años la existencia del proyecto de construir un
nuevo edificio: ―un tema recurrente era la construcción del nuevo edificio, ya mi hermano
egresado cinco años antes habló durante su paso por la escuela del tema‖ (EM); ―Pero
bueno, también los que estábamos en los últimos años sabíamos que se estaba trabajando,
se estaba armando, o se estaba intentando conseguir las tierras para armar el colegio
nuevo‖ (DC). ¿Si el estado del edificio era un reclamo viejo, por qué se decide tomar la
escuela en junio de 1973? Además, evidentemente, el que era una de las principales
demandas, ya había comenzado a solucionarse para esa fecha, y los alumnos conocían este
hecho.
La toma, por tanto, se concreta en un momento específico y de características muy
particulares que debemos tener en cuenta, atravesado por una amplia movilización política
en general, y, específicamente, de sucesión de tomas en todo el país 148 . Es evidente que si
bien los reclamos gremiales eran legítimos y extendidos en toda la comunidad educativa de
la ENET, el contexto político nacional operó, al menos, como un catalizador que hizo
viable la decisión de tomar el colegio para lograr respuestas a las demandas que se
planteaban.
El proceso de sucesión de ocupaciones en todo el país que se había iniciado a poco de la
asunción de Cámpora al gobierno, ya había generado, a principios de junio de 1973, un
ejemplo a nivel local que hacía que la factibilidad de que la toma del colegio permitiera
desplazar a sus autoridades existiese en el espacio de experiencia (Koselleck, 1993) de los
alumnos de la ENET: el primero de junio de 1973 los alumnos de la Escuela de Comercio
(dependiente de la UNS) habían tomado el colegio para solicitar la destitución de su
director, fundándose en el rechazo que su gestión provocaba en profesores y alumnos 149 .

147
LNP, “Toman los alumnos la ENET Nro. 1” (13/06/1973). Como ya señalamos, en realidad el edificio fue
terminado a mediados de 1977.
148
Nievas calcula que entre el 4 y el 15 de junio de 1973, en el momento más álgido, tuvieron lugar casi 500
tomas en todo el país (Nievas, 1999). En Bahía Blanca los ámbitos ocupados fueron también muy diversos.
Una de las primeras tomas que tuvo lugar en la ciudad fue la de la emisora LU7 Radio General San Martín,
iniciada el 8 de junio de 1973. La toma de la ENET, el 12 de junio, fue seguida el 13 y 14 de junio, por
ocupaciones en el Departamento y en el Instituto de Ingeniería de la UNS, en el Policlínico Ferroviario Bahía
Blanca, en la delegación local de la Subsecretaría de Trabajo y del Ministerio de Trabajo, en el Distrito 19º
de la Dirección Nacional de Vialidad, en la Escuela de Servicio Social, en el Departamento de Química e
Ingeniería Química de la UNS y en la Escuela de Graduados, en el Hospital Dr. José Penna, en la Dirección de
Construcciones Portuarias y Vías Navegables, en la sede de la Zona Sanitaria Primera, en la empresa
CREDILOM S.A., en el edificio de Tribunales y en la administración de la Aduana Bahía Blanca, entre otras.
149
“Con la dimisión del ingeniero … culmina un proceso iniciado tiempo atrás, caracterizado por el
desacuerdo con que profesores y alumnos se pronunciaban respecto de la conducción del ex director de la
Escuela de Comercio. Precisamente el 1° de junio los alumnos “tomaron” el establecimiento solicitando la
destitución del ingeniero …, quien ocupaba el cargo desde el año 1958.

‐‐‐‐‐ Anoche un grupo de docentes de la Escuela de Comercio, mantuvo una entrevista con el interventor en
la UNS, en la sede de 11 de abril 445, en la oportunidad hicieron entrega al Dr. Víctor Benamo de una nota
firmada por alrededor de 70 profesores, en la que piden la “destitución del Ingeniero … y la presecución
[SIC] del sumario iniciado por el rectorado de la UNS, ante la falta de capacidad ecuanimidad y justicia en el
desempeño de sus funciones” (Archivo DIPBA, Mesa A, Factor Estudiantil, Legajo Nº 1, Bahía Blanca: Legajo
Nº 1, Tomo XV, p. 46) Es interesante destacar que en este caso, al igual que en la toma de la ENET, la medida

83
Mesa temática 2: Movimientos sociales y participación política.

Accediendo al pedido de estos sectores, el rector interventor en la UNS, Víctor Benamo 150 ,
había decidido separarlo del cargo. Por otra parte, el proceso de ocupaciones de
establecimientos educativos que estaba teniendo lugar en todo el país, y de otros espacios
en general, era conocido por los alumnos de la ENET: ―había una movida similar en varias
escuelas del país‖ (EM); ―en un momento en el país creo que había como treinta colegios
tomados, cuando nosotros lo tomamos‖ (DC), ―Entonces se daban una serie de tomas, fue
un fenómeno que se dio producto de ese volver a la democracia‖ (PD).
Sin embargo, algunos ex alumnos insisten en señalar que la toma de la ENET no formaba
parte de este contexto político: ―eran de la JP, y recuerdo la noche que intentaron entrar al
establecimiento, con la intención de que nuestra toma fuera parte de lo que venía
ocurriendo en los establecimientos de Capital‖ (EM).
Por tanto, si bien la toma del ―Industrial‖ formó parte de este contexto, esto no significa que
no hubiera podido tener un carácter exclusivamente estudiantil, al margen de motivaciones
político-partidarias. El proceso de ocupaciones de numerosos establecimientos educativos
en general, y el de la Escuela de Comercio en particular, pudo haber operado como el
marco que habilitó la posibilidad de tomar la escuela para dar fuerza a las demandas
gremiales y lograr que fueran respondidas. Podemos considerar, por tanto, que en junio de
1973 tuvo lugar una coyuntura de amplia movilización y ocupaciones de ámbitos diversos,
en la que se ensambló un reclamo que ya existía en el colegio y que estaba muy extendido
en su comunidad educativa, que hizo posible pensar en la ocupación de la escuela como una
manera de lograr la satisfacción de una serie de reclamos ―internos‖. Sin embargo, otros
elementos -que consideraremos a continuación- nos permiten pensar que la injerencia de lo
político y de lo ajeno al colegio fue, además, de otra naturaleza, y no sólo como contexto.

La toma “deslucida”: la injerencia de lo político-partidario en el proceso de


ocupación.

Como señalamos anteriormente, existen otras lecturas que afirman que la toma del
―Industrial‖ tuvo un origen externo, es decir, que la motivación para ocupar el colegio se
originó en la injerencia de sectores ajenos al colegio, que perseguían objetivos político-
partidarios.
Para abordar esta interpretación debemos considerar, en primer lugar, la presencia que la
Unión de Estudiantes Secundarios (UES) 151 tenía en el colegio en el momento de la toma.
Si bien en junio de 1973 la UES no poseía una existencia física como ―agrupación política‖
dentro de la escuela, ni era reconocida por sus autoridades -como por ejemplo se daba en el
Colegio Nacional de Buenos Aires (Garaño y Pertot, 2002)-, concurrían a la ENET un

se fundamentaba en el cuestionamiento de la gestión del director, y que éste estaba ampliamente


extendido entre alumnos y docentes.
150
Víctor Benamo, abogado y destacado militante peronista a nivel local, había asumido como interventor
de la UNS, designado por el ministro de Educación Jorge Taiana, el 2 de junio de 1973.
151
“La UES se creó el 18 de abril de 1973 y comenzó a funcionar en muchos colegios secundarios *…+ Fue una
de las organizaciones de masas creadas por Montoneros y que junto con otras organizaciones políticas,
como la Juventud Universitaria Peronista (JUP), formaban parte de la Tendencia Revolucionaria del
movimiento peronista” (Garaño y Pertot, 2002: 39)

84
Mesa temática 2: Movimientos sociales y participación política.

grupo de alumnos que integraban la agrupación a nivel local, eran reconocidos en el colegio
como militantes de la misma, actuaban en conjunto y constituían, por tanto, el grupo que
mayor peso político tenía en el activismo estudiantil dentro del ―Industrial‖ . En este
sentido, los entrevistados señalan que en el colegio no existían agrupaciones políticas como
tales, pero sí era evidente la importancia de la UES: ―no había claramente agrupaciones
estudiantiles, como ahora o en los ochenta; en el colegio había militantes aislados de
partidos de izquierda, recuerdo algunos de la Fede y el PCR. No recuerdo a nadie del
PRT. Había sí un grupo numeroso de la UES que actuaba como un colectivo. Sus
dirigentes provenían de la Juventud Católica y del Scoutismo‖ (VS). En el mismo sentido,
otros ex alumnos señalan ―en la escuela no [existían agrupaciones políticas], con la
apertura política, luego del gobierno de Lanusse, algunos participaban en agrupaciones
políticas pero fuera de la escuela; recién en los últimos años se comenzó algo de actividad
como la UES‖ (EM); ―había gente del partido comunista también, y… no sé si habría de
otra [agrupación] más Pero, digamos, lo que más peso tenía ahí adentro políticamente era
la UES‖ (JS).
Su presencia se hizo particularmente evidente en la ―Coordinadora‖ que, con características
similares a las de un Centro de Estudiantes, se conformó poco antes de la toma de la
ENET 152 . Ésta estaba integrada por alumnos con distintos tipos de adscripciones políticas,
o sin adscripción alguna: ―la mayoría tenía participación de gente que tenía vínculo
político en otro lado, pero era multipartidario […] participaba quien quería […] Yo lo que
me acuerdo que había gente de la UES, uno del Partido Comunista, y no sé si habría de
otro lado, porque prácticamente radicales no sé si habría alguno…, bueno, un par había‖
(JS). Sin embargo, era claro el predominio que en ésta tenía la UES: ―[el centro de
estudiantes] estaba hegemonizado claramente por la UES, que ganó la conducción [en
1973]‖ (VS).
Es evidente que en un proceso de movilización estudiantil de magnitud tal como la toma de
su escuela, los alumnos que formaban parte de la UES necesariamente tuvieron una
participación importante, y que, además, el sentido de ésta debió haber estado orientado por
su militancia política, es decir, por los objetivos de su agrupación. En este sentido, Nievas
señala que a partir del 4 de junio –cuando se inicia el momento más álgido del proceso de
tomas- ―distintas organizaciones de la Tendencia Revolucionaria, o periféricas de éstas, se
lanzaron al apoyo de reivindicaciones realizando diversas tomas‖. Este autor observa que,
en éstas, ―activistas de estas organizaciones actuaban como consecuencia o en apoyo de
acciones del personal de los lugares que ocupaban‖ (Nievas, 1999: 369), y ―aunque en estos
hechos actúen las organizaciones como tales, no quedan dudas de que la movilización
provenía de niveles infraorganizacionales, motivada por el hastío de la gente frente a la
situación en que se encontraba‖ (Nievas, 1999: 371).
Por otra parte, debemos considerar que a nivel nacional y a poco de la asunción de
Cámpora, la izquierda peronista había impulsado la movilización en torno a la consigna de

152
La “Coordinadora” tenía una estructura de delegados, dos por curso (sólo de los cuatro últimos años del
colegio, no de los primeros dos años), que poco antes de la ocupación se habían comenzado a reunirse en
asambleas en el anfiteatro de la escuela. La “Coordinadora” tenía, al mismo tiempo, una comisión directiva,
formada por tres o cuatro alumnos. Es importante recordar que el 31 de mayo de 1973 el Ministerio de
Educación había derogado el decreto “Jorge de la Torre”, que databa de 1936 y prohibía toda forma de
agremiación estudiantil secundaria (Manzano, 2011).

85
Mesa temática 2: Movimientos sociales y participación política.

―apoyo, defensa y control del gobierno‖ (Nievas, 1999: 367) 153 . Rápidamente las
ocupaciones dieron respuesta a estos llamados. Sin embargo, cuando éstas comenzaron a
extenderse y multiplicarse en diversos ámbitos, ―dirigentes de la Tendencia recorrieron
varios lugares ‗serenando los ánimos‘ y pidiendo que se levantaran las tomas a la brevedad.
Probablemente, lo hayan hecho urgidos frente al inminente regreso de Perón, ante quienes
querían mostrase fuertes pero disciplinados‖ (Nievas, 1999: 369).
La participación de militantes de la UES –que eran alumnos del colegio- en la toma puede
ser pensada en este sentido. Algunos de ellos afirman hoy que la UES no planificó la toma
del colegio:
PD: […] medio como que nosotros nos sumamos.
E: Pero ¿cuál era la relación de la UES con la toma?
PD: No, esto te lo puedo asegurar, no fue una cosa que la UES planificó, te lo voy a decir
claritamente […] Por eso te digo, no es que sea la UES, sino que realmente era una
reivindicación de la escuela, eso sí me parece importante (PD).

Para otros, amigos de militantes de la UES en aquellos años, esta agrupación no formó
parte como tal de la ocupación: ―Un capítulo aparte merece el desempeño en esta mesa
coordinadora de mi compañero Alberto Paira […] incluso impidiendo a un grupo político
que se adueñara del establecimiento para embanderarlo como un acto de política
partidaria‖ 154 (EM).
Sin embargo, necesariamente los militantes de la UES participaron de la misma orientados
por su pertenencia política. Más aún, debemos considerar que seguramente procuraron
sumarse a la convocatoria a la movilización que, como señalamos, había lanzado la
izquierda peronista a nivel nacional. En este sentido, es relevante el recuerdo de DD, quien
–ajena al proceso porque asistía a otra escuela- afirma que la toma de la ENET tuvo para
los militantes de la UES un sentido estratégico. Asimismo, uno de los ex alumnos que
señalan que su participación en la toma se fundamentó en el carácter apolítico de la misma,
reconoce que algunos de los estudiantes que intervenían tenían motivaciones políticas:
no había gente de afuera, lo que pasa es que había muchos alumnos que estaban militando
en partidos políticos, y bueno, después atando cabos llegamos a la conclusión de que los
que venían de partidos políticos venían con la estrategia ya de mover o levantar el colegio
y llevarlo para tal o cuál lugar, y nosotros en ese momento éramos bastante inocentones, y
nos prestamos, realmente nos prestamos […] y bueno, de ahí surgió una votación que
había que tomar el colegio […] nosotros tratamos de un poco bloquearlos, o sea de hacer,
de mantenernos para que el movimiento sea apolítico (DC).

La insistencia en negar la injerencia política externa en la ocupación de la ENET, en los


relatos actuales pero también en las definiciones contemporáneas al acontecimiento,
dificulta la evaluación de la naturaleza de la participación de la UES en la toma. Sin
embargo, a la luz de las fuentes y lo que aconteció en otras tomas a nivel nacional,
consideramos que la UES se sumó, dirigió en parte y seguramente orientó –de manera

153
Nievas señala que seguramente fue debido a la fragilidad política de su situación, dada su total
inexperiencia en las condiciones político‐institucionales que había creado la asunción del peronismo al
poder, que la izquierda peronista procuró movilizar activamente a las bases (Nievas, 1999)
154
Alberto Paira, alumno de 5to año en 1973, integraba la UES y formó parte de la mesa directiva que
funcionó durante la toma.

86
Mesa temática 2: Movimientos sociales y participación política.

solapada-, un proceso que tuvo su origen -en gran parte- en demandas gremiales de
alumnos que no tenían participación política. Es difícil evaluar si la medida fue espontánea,
originado en un proceso de activación estudiantil de carácter genuinamente interno al
colegio, o si tuvo su origen en una decisión estratégica de los alumnos del ―Industrial‖ que
integraban la UES. Probablemente, en el proceso se hayan ensamblado los reclamos
gremiales de gran parte de los alumnos de la ENET –que contaban con un amplio
consenso-, con las metas políticas solapadas de estos militantes.
Por otra parte, debemos considerar otros relatos que, en contraposición total con aquellos
que consideramos en el primer apartado, afirman que el impulso para tomar el Industrial
provino de actores políticos externos a la escuela. Por ejemplo, un ex profesor del Industrial
señalaba que:
había algunos compañeros que tomaron el colegio, bah, que no eran alumnos ni profesores
de la escuela […] los alumnos de la escuela eran pasivos, no tenían… ellos acompañaban
el movimiento, si había que tomar la escuela, iban y la tomaban, si había que parar,
paraban, pero no porque lo sintieran íntimamente, sino que los llevaban, los arrastraban
[…] la toma de la escuela fue más bien una directiva que impuso la dirección de la
Juventud Peronista con los Montoneros, con el rector de la Universidad, en ese momento
Benamo‖ (RJ) 155 .

En el mismo sentido, JS señala que la escuela ―fue tomada por un grupo que en ese
momento era más bien sindical, que eran los hermanos Bustos, que tenían más peso en el
sindicato, y bueno, entre ellos y la Juventud Peronista y la parte de la UES, de la Unión de
Estudiantes Secundarios se tomó el colegio‖.
Esta participación de actores externos con adscripción política es entendida en el presente
como un hecho que quita legitimidad a la ocupación, que la ―empaña‖, porque ya no es una
medida ―genuina‖ de los alumnos: ―realmente, una cosa es que sea genuina, y otra cosa es
que sea interna pero que participe gente de afuera que por ahí no tenía nada que ver con el
colegio. Yo creo que deslució un poco el hecho en sí‖ (JS).
A partir del análisis de las fuentes es posible señalar que difícilmente hubo una
organización externa de la ocupación de la ENET, y de ninguna manera tan clara y evidente
como señalan estos testimonios. Estas interpretaciones actuales ponen de manifiesto, sin
embargo, que la toma del ―Industrial‖ estuvo, en algún sentido, atravesada por el conflicto
político que en ese momento tenía lugar en el país. Y en este sentido, se suma a nuestras
consideraciones anteriores sobre el modo en que el contexto político nacional pudo haber
tenido una injerencia en la ocupación.
Por último, otro elemento que debemos tener en cuenta es que durante la ocupación se
produce el acercamiento a la toma por parte de sectores de la Juventud Peronista (JP), que a
nivel local se nucleaban en torno de los hermanos Bustos. Si bien los relatos actuales
señalan que estos grupos habrían intentado apropiarse de la toma, probablemente lo que
pretendían era ponerle fin. La oposición de los alumnos de la ENET a estos intentos,
incluso de –al menos- un integrante de la UES, Alberto Paira, pone de manifiesto que la
ocupación de la escuela tenía cierto grado de independencia respecto de la disputa que en
ese momento enfrentaba a dos sectores antagónicos dentro del peronismo, y que atravesó en
gran medida una parte de las tomas a nivel nacional. Este rechazo podemos interpretarlo en

155 Excede los límites de este trabajo, pero no podemos dejar de señalar cierta perspectiva adultocéntrica
que está presente en esta cita, sobre la capacidad de agencia de los estudiantes en la toma del colegio.

87
Mesa temática 2: Movimientos sociales y participación política.

el sentido del peso que, en los motivos de la ocupación, tuvieron las demandas gremiales,
las que, como señalamos, fundamentaban la participación de la mayoría de los alumnos en
la toma, así como el apoyo de la comunidad educativa de la ENET en general.

Reflexiones finales:

La toma de la ENET N° 1 fue presentada públicamente en el momento de los hechos, y así


es recordada hoy por muchos, como fundada en demandas exclusivamente gremiales (el
estado de deterioro del edificio en que funcionaba la escuela, la deficiente gestión de la
directora, entre otras). Este sentido ―apolítico‖ de la toma es puesto en cuestión, como
vimos, tanto por el contexto político particular, nacional y local, en el que se produce la
toma, por los resultados que tuvo la ocupación (el reemplazo de Echarren por un nuevo
director ligado al peronismo), por la presencia que la UES tenía en el colegio, y por
aquellos relatos que afirman lisa y llanamente que la toma fue organizada y dirigida por
sectores políticos ajenos a la comunidad educativa del colegio.
¿Cuál fue el sentido, entonces, de la ocupación del colegio? ¿Un sentido ―genuinamente‖
gremial? ¿O un sentido político-partidario? No es posible dar una respuesta unívoca a esta
pregunta. Y ello porque la toma contó con dos tipos de participantes, que sostenían
objetivos e intereses distintos. Por un lado, quienes fundamentaban su solidaridad con la
medida fundados en demandas exclusivamente gremiales; por otro, quienes poseían,
además, un interés político-partidario en la toma del colegio. Como señalamos, unos
intereses se ensamblaron con otros.
Sin embargo, el esfuerzo que tanto no militantes como militantes hicieron –y hacen- por
afirmar la no injerencia político-partidaria en la toma, nos lleva a pensar qué valoración
tenía lo político partidario para los alumnos de este colegio bahiense en 1973. ¿Cómo eran
connotados lo político, los partidos, y la militancia política, que era necesario enfatizar el
sentido ―apolítico‖ de la toma para que fuera legítima y ganara la adhesión de alumnos,
padres y docentes? Consideramos aquí que si fue necesario subrayar que la toma era
independiente de toda ―injerencia política‖ para ganar la adhesión amplia de los estudiantes
de la ENET a la medida, fue porque lo político-partidario en ese período no tenía una
connotación tan extendidamente positiva como se piensa.
Asimismo, debemos considerar que la UES procuró mostrarse totalmente al margen del
proceso, enfatizando el carácter ―genuinamente‖ gremial de la ocupación. ¿Por qué los
militantes de la UES decidieron no mostrar, al menos públicamente, que participaban de la
toma en tanto integrantes de esa organización? De nuevo, ¿qué valoración tenía la
militancia política para los estudiantes de la ENET en ese período, que estos integrantes de
la UES decidieron no poner la suya de manifiesto? ¿Por qué la injerencia de lo político
externo a la escuela ―desluce‖ la toma?
Por otra parte, es preciso tener en cuenta el tipo de medida que estos estudiantes resolvieron
llevar adelante. Como señala Nievas, ―una toma es siempre un hecho que vulnera la
legalidad‖ (Nievas, 1999: 358). Aquí los estudiantes decidieron ocupar el colegio,
suspender las clases, expulsar a sus directores y, además, elegir unos nuevos. La toma, fue,
por tanto, una medida de un carácter político trascendental, de impugnación, en última
instancia, del orden social. Y además, se produjo en el contexto de sucesión de ocupaciones

88
Mesa temática 2: Movimientos sociales y participación política.

en todo el país que analizamos. Por tanto, los alumnos, aún aquellos sin adscripción política
alguna, se sumaron a un proceso que era notoriamente disruptivo.
Consideramos que es útil para pensar el problema que analizamos el concepto de ―conexión
generacional‖ que plantea Karl Mannheim (1993 [1928]), entendida como una relación
social, como un vínculo. No podemos pensar a la ―generación de los jóvenes de los 70‖
como un grupo homogéneo que mantenía el mismo vínculo con la política, pero sí podemos
hablar de una ―conexión generacional‖ que, al menos en el grupo de jóvenes que
analizamos, parece haber delimitado unas determinadas experiencias, pensamientos,
sentimientos y acciones. ¿En qué sentido? Alejandro Cattaruzza señala que en esta década
aparece una ―cultura juvenil de masas que se inclinaba con facilidad a alguna forma de
crítica social‖ (Cattaruzza, 2008). Esta cultura habría formado parte de muchos de los
jóvenes que asistían a la ENET en los ‘70, fuesen militantes o no. Entonces, en
contrapartida, así como debemos pensar en la connotación negativa que lo político-
partidario y la militancia tenía en ese momento para algunos sectores de la juventud,
debemos también indagar en la existencia de un clima de época en el que la política
atravesaba gran cantidad de dimensiones de la vida de los jóvenes, y en donde se vieron
transformados también, como señala Cattaruzza, ―los modos de sociabilidad, de establecer
relaciones afectivas y sexuales, de enfrentar a la autoridad en el grupo familiar y fuera de
él‖, entre otras.

Bibliografía:

Cattaruzza, Alejandro (2008): ―El mundo por hacer. Una propuesta para el análisis de la
cultura juvenil en la Argentina de los años setenta‖, en: Revista Lucha Armada en la
Argentina, Buenos Aires, año 4, Nº 10, abril de 2008, pp. 12-24.

Garaño, Santiago y Werner Pertot (2002), La otra Juvenilia. Militancia y represión en el


Colegio Nacional de Buenos Aires, 1971-1986. Buenos Aires, Biblos.

Koselleck, Reinhardt (1993), Futuro pasado. Para una semántica de los tiempos históricos.
Barcelona, Paidos.

Mannheim, Karl (1993 [1928]): ―El problema de las generaciones‖, en Revista Española de
investigación sociológica, Nº 62, pp. 193-242.

Manzano, Valeria (2011): ―Cultura, política y movimiento estudiantil secundario en la


Argentina de la segunda mitad del siglo XX‖, en: Propuesta Educativa, Nº 35, Buenos
Aires, FLACSO-Argentina.

Nievas, Flavián (1999): ―Cámpora: Primavera-Otoño. Las tomas‖. En: Pucciarelli, Alfredo
(ed.), La primacía de la política. Lanusse, Perón y la Nueva Izquierda en tiempos del GAN,
Buenos Aires, EUDEBA.

89
Mesa temática 2: Movimientos sociales y participación política.

Nuñez, Pedro (2011), ―Sensibilidades políticas sorpresivas: jóvenes, escuela y sensaciones


de justicia‖. En: El Monitor, Nº 28, Buenos Aires, Ministerio de Educación de la Nación,
marzo de 2011.

Portelli, Alessandro (1991): ―Lo que hace diferente a la historia oral. Recuerdos que llevan
a teorías‖. En: Dora Schwarzstein (comp.), La historia oral, Buenos Aires, CEAL.

Fuentes:
-orales:
PJ. Ingresa al colegio en 1970, repite segundo año, y se gradúa en 1976. Sin
adscripción política. En 1973 estaba en tercer año y tenía 16 años. Entrevista
realizada el 12/05/2011 en Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires).
Entrevistador: Ana Inés Seitz.
LG. Ingresa al colegio en 1972 y se gradúa en 1977. Sin adscripción política. En
1973 estaba en segundo año y tenía 14 años. Entrevista realizada el 19/10/2009 en
Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Entrevistador: Ana Inés Seitz.
DC. Ingresa al colegio en 1970 y se gradúa en 1975. Sin adscripción política. En
1973 estaba en cuarto año y tenía 16 años. Entrevista realizada el 14/05/2009 en
Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Entrevistador: Ana Inés Seitz.
JS. Ingresa al colegio en 1970, comienza a cursar sexto año y abandona a mediados
de 1975. Integraba la UES. En 1973 estaba en cuarto año y tenía 16 años. Entrevista
realizada el 03/10/2012 en Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires).
Entrevistador: Ana Inés Seitz.
PD. Ingresa al colegio en 1970, comienza a cursar sexto año y abandona a mediados
de 1975. Integraba la UES. En 1973 estaba en cuarto año y tenía 16 años. Entrevista
realizada el 12/07/2011 en Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires).
Entrevistador: Virginia Dominella. Transcriptor: Ana Inés Seitz.
VS. Ingresa al colegio en 1971 y se gradúa en 1976. Militaba en el PC. En 1973
estaba en tercer año y tenía 15 años. Entrevista realizada el 16/11/2011en Bahía
Blanca (provincia de Buenos Aires). Entrevistador: Ana Inés Seitz.
EM. Ingresa al colegio en 1969 y egresa en 1974. Sin adscripción política. En 1973
estaba en quinto año y tenía 17 años. Entrevista realizada el 27/09/2012 en Bahía
Blanca (provincia de Buenos Aires). Entrevistador: Ana Inés Seitz.
RJ. Profesor de la ENET Nº 1 en la década del ‘70. Militaba en el PC. Entrevista
realizada el 16/05/2009 en Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires).
Entrevistador: Ana Inés Seitz.
DD, en: diario de observación de campo, 8 de julio de 2011.

-periódicos:
La Nueva Provincia, 10 al 21 de junio de 1973.
La Nueva Provincia (1978): Sesquicentenario de Bahía Blanca. Exposición
histórica, política, social y económica de su evolución. Homenaje de ―La Nueva
Provincia‖ al cumplirse 150 años de su fundación. 1828-11 de abril-1978. Bahía
Blanca, La Nueva Provincia.

-Archivo DIPBA.

90
Mesa temática

3
Género y diversidad sexual

Coordinadores:

Cristina Viano

Ana Noguera

3
¿Cuestión social vs. feminismo?
Clase y género en los Encuentros
Nacionales de Mujeres
Mesa Temática 3: Género y Diversidad Sexual

¿Cuestión social vs. feminismo?. Clase y género en los Encuentros Nacionales de


Mujeres

Gabriela Inés García


Secyt - CEA - UNC
garcingabi@hotmail.com
Comunicación

A partir de un interés mayor por el análisis de los Encuentros Nacionales de Mujeres


(ENM), como espacio privilegiado en las disputas en torno a lo que constituye ―la
cuestión de las mujeres‖ de los últimos 30 años, comentamos en este escrito las
primeras aproximaciones en torno a los sentidos sobre clase y género, que las mujeres
han expresado en los ENM a través de las Conclusiones elaboradas cada año, y en los
testimonios que hemos obtenido sobre su participación. En este último caso, se trata de
un cuerpo de 16 entrevistas realizadas a cordobesas con diversas trayectorias y
perspectivas políticas, que han participado en diferentes ENM. El abordaje se centra en
la década del noventa y primeros años del nuevo siglo, dada la mayor participación de
mujeres de sectores populares y de partidos políticos que se registra en esos años.
Desde la perspectiva interseccional, que propone abordar el género como una dimensión
de experiencias múltiples, complejas y contradictorias, definido por variables que se
superponen tales como la clase, la raza, el sexo, la edad, el deseo entre otras (Braidotti:
2000), y de lo que propone Scott (2008) sobre la operatividad histórica de las categorías
de análisis como género, clase, etc., nos resulta interesante la pesquisa en torno al cruce
y el conflicto entre clase y género, en este espacio exclusivo de mujeres.
Desde la introducción masiva de los sectores populares y de los partidos políticos de
izquierda en los ENM, la ―cuestión de clase‖ adquiere una mayor presencia discursiva
en las conclusiones, y se multiplican los talleres que tratan temáticas relacionadas con
ésta, como: ―mujer y trabajo‖, ―mujer y organizaciones barriales‖, ―mujer y
desocupación‖, entre otros.
En el ENM de San Juan (1997), hubieron seis comisiones del taller ―Mujer y
Organizaciones barriales‖, con un promedio de sesenta participantes por comisión; en el
de 1999 (Bariloche) encontramos nueve comisiones del mismo taller, con el mismo
promedio de participantes por comisión, números que se repiten con escasas variaciones
hasta el 2004. En contraste, los talleres con temáticas como ―mujer y feminismo‖ o
―mujer y estudios de género‖ no superan la unidad, con un promedio de entre 30 y 40
integrantes.
Esta mayor participación de las mujeres de sectores populares y de los partidos de
izquierda (auto-percibidos como representantes de la clase trabajadora), y el creciente
interés por estas temáticas, coinciden con lo que -a juicio de las propias feministas- es
una suerte de fragmentación y repliegue del feminismo del movimiento de mujeres
amplio. Así aparece en las Conclusiones del Encuentro Feminista realizado en Córdoba:
―El Movimiento Feminista se ha transformado en algo cerrado, metido hacia adentro
(…). No tenemos presencia política. Esto es muy evidente en los Encuentros de Mujeres
que siguen reuniéndose cada año, las feministas han descuidado este espacio y no
proponen política allí. (…). ¿Y porqué nosotras no tenemos políticas en los encuentros
nacionales? porque el Feminismo está totalmente desarticulado… El Feminismo no
tiene una postura en los encuentros nacionales… (…). Planteamos recuperar la
perspectiva de género para los encuentros nacionales y no dividir campos entre
Mesa Temática 3: Género y Diversidad Sexual

académicas y militantes populares.‖ 1


En estos fragmentos las feministas muestran inquietud por la relación con el movimiento
de mujeres y los sectores populares, lo que parece generar una suerte de crisis al interior
del movimiento. Esta preocupación también aparece en las conclusiones de los Talleres
―mujer y feminismo‖ en diferentes ENM: ―Dentro del feminismo también hay jerarquías;
hay poco espacio para sectores populares...‖ 2 .
En contraste, una de las entrevistadas sostiene: ―(…) fijate vos que las feministas en una
época dijimos no, acá no está pasando nada... generemos otros espacios para promover
algo, algo que se mueva un poco más que los Encuentros, que siempre eran una
repetición... y bueno, y muchas ya han regresado a ese lugar porque sigue generando
esa cosa, sigue generando el encuentro a nivel personal y el encuentro con una meta en
común para seguir trabajando durante el año... (…). Por eso para muchas es un lugar
irremplazable‖ 3 .
En este testimonio el alejamiento del feminismo parece responder a una decisión
política, antes que al efecto de un aislamiento frente a las problemáticas populares o a la
llamada ―cuestión social‖.
En el relato que sigue, el espacio del ENM ―no sirve‖ si no es capaz de responder a los
intereses de las mujeres populares:―Nosotros decíamos si acá no vienen las mujeres de
sectores populares esto no va a servir para un carajo, (…) para nosotros era
fundamental poder trabajar no con la mujer que estaba sentada en su casa... pensando
en qué podía tal cosa..., sino las necesidades concretas de las mujeres‖. En este mismo
relato, en el marco de una reflexión sobre la perspectiva que ellas trabajaban en los
ENM en los noventa, aparece claramente la idea de fragmentación entre ―lo social‖ y
―lo feminista‖: ―Nosotros no veíamos que feminismo sólo bastase, y cuestión social sola
tampoco, nosotros necesitábamos el cruce, sería porque estábamos con las mujeres
populares. Y por otro lado, porque había todo un debate feminista intelectualoso que no
cuajaba en la realidad Argentina, y eso era importante, tenías que ver lo que pasaba en
el país, no podías ver sólo lo que le pasaba a las mujeres, el país se caía a pedazos...
(…) ‖. 4
Otra entrevistada coincide con estas apreciaciones en su crítica a la actuación de las
feministas en los ENM: ―No podes hablar sólo de problemática de género si no hablás
de problemática social, esa contradicción estuvo siempre en los Encuentros…‖ 5
En este sentido, algunas mujeres que debaten en los talleres sobre ―mujer y feminismo‖
en los ENM, comparten esta percepción de un desfasaje en otros términos: ―Hay
diferentes tiempos: algunas estamos defendiendo el goce clitórico y otras recién
estamos descubriendo que tenemos un cuerpo‖ 6 .
No obstante, en otro relato está presente la idea de una ―falsa contradicción‖ entre los
términos, producto de una ―falta de diálogo‖: ―yo creo que falta un feminismo más
popular, con más capacidad de llegada y de apropiación, no porque haya una
contradicción entre lo social y el feminismo, sino que falta me parece un hacer dialogar,

1
Conclusiones del Encuentro Feminista de Argentina: desde la diversidad buscando caminos para
transformar/nos ante los nuevos desafíos. Río Ceballos, Córdoba, 2000. p. 12
2
Conclusiones del 14 ENM, Bariloche, p. 56.
3
G. C. Entrevista realizada el 04 de noviembre de 2013 en la ciudad de Córdoba. Entrevistadora: Gabriela
I. García
4
G. R. Entrevista realizada el 12 de septiembre de 2013 en la ciudad de Córdoba. Entrevistadora: Gabriela
I. García
5
L. B. Entrevista realizada el 04 de abril de 2013 en la ciudad de Córdoba. Entrevistadora: Gabriela I.
García
6
Conclusiones del 14 ENM, Taller ―mujer y feminismo‖, Bariloche, 1999, p. 57
Mesa Temática 3: Género y Diversidad Sexual

no es una contradicción, porque una no podría pensar el feminismo si no es desde las


diferencias de clase, de la cuestión social, se plantea una falsa contradicción...‖. Sin
embargo, la misma entrevistada sostiene más adelante: ―a nosotras la cuestión del
aborto de la intelectualidad feminista, nos ponía en contradicción con las mujeres de
los sectores populares, por sus creencias, porque no estaban de acuerdo con esto,
aunque tuvieran tres abortos encima, decían, noooo (…). Pero las mujeres que se
morían por abortos eran las mujeres de sectores populares...‖ 7 . A pesar de considerar
que lo que ―el feminismo‖ propone no es contradictorio con ―la cuestión social‖, ―lo
feminista‖ sigue quedando del lado de ―lo intelectual‖ y allí parece operar una ―des-
socialización‖, aun tratándose de una reivindicación que afecta de modo directo a los
sectores populares, como es la legalización del aborto.
En otro testimonio, aparecen algunas nociones en torno a la condición de clase del
feminismo como profundizador del divorcio entre ―clase‖ y ―género‖: ―Me ha tocado
participar de los talleres de no sé cuantos años de Encuentros, y en donde se plantea
que siempre -mayoritariamente de compañeras de ONG- estamos discutiendo lo mismo,
que si nosotras ya hemos avanzado en ciertas discusiones no podemos estar siempre
empezando de nuevo por las pobrecitas que llegan, entonces hay toda una cuestión de
clase muy fuerte... se ve mucho esto que no es solo ser mujeres, sino también ser
mujeres trabajadoras, pobres, amas de casa sencillas y no super profesionales‖. 8
Otro de los sentidos que circulan entre las entrevistadas que pertenecen a partidos
políticos y organizaciones barriales, y que abona la idea del divorcio entre ―lo social‖ y
―lo feminista‖, tiene que ver con lo que consideran que es ―ser feminista‖. En este
sentido, una entrevistada sostiene: ―(…) nosotros tenemos muchas diferencias con el
feminismo puro... para nosotras los hombres no son nuestros enemigos (risas)..., nuestro
enemigo es el sistema capitalista el cual nos explota a todos, a la mujer doblemente
oprimida y por eso acordamos en dar la pelea por nuestros derechos...‖. 9
Fue frecuente encontrar estas apreciaciones entre las entrevistadas. En la siguiente
entrevista grupal, ante la pregunta de si se consideran ―feministas‖, una de las mujeres
responde: ―La feminista es muy cerrada, está muy en contra del hombre, nosotras no...
Nosotras estamos más por los derechos de las mujeres...‖, mientras que otra de ellas
indica: ―sí.... somos feministas, porque defendemos los derechos, pero tampoco somos
tan cerradas como para decir los varones tienen la culpa de todo...‖ 10 .
Esta percepción sobre ―las feministas‖ se repite en varios testimonios. Una militante de
un partido de izquierda comenta: ―...a muchas compañeras del partido les cuesta
reconocerse feministas como tales porque la idea de feminismo que uno tiene es este
feminismo ultra, anti-macho, anti-hombres, anti cualquier cosa que no sean minas...‖
No obstante, algunas prácticas de las feministas parecen dar argumentos a estas
apreciaciones. A modo de ejemplo, en las conclusiones de uno de los talleres sobre
―mujer y feminismo‖, aparece: ―(…) Se puso en cuestionamiento la aparición de carteles
pidiendo la liberación de Raúl Castells por tratarse de la figura de un hombre. 11

7
P. G. Entrevista realizada el 20 de marzo de 2013 en la ciudad de Córdoba. Entrevistadora: Gabriela I.
García
8
C. P. Entrevista realizada el 15 de febrero de 2014 en la ciudad de Córdoba. Entrevistadora: Gabriela I.
García
9
L. E. Entrevista realizada el 03 de agosto de 2013 en la ciudad de Córdoba. Entrevistadora: Gabriela I.
García
10
E. F., E. A. y L. F. entrevista realizada el 13 de junio de 2014 en la ciudad de Córdoba. Entrevistadora:
Gabriela I. García
11
Conclusiones del 15 ENM, Taller ―mujer y feminismo‖, Paraná, 2000, p. 31
Mesa Temática 3: Género y Diversidad Sexual

A modo de cierre, conforme avanzamos en el abordaje de las fuentes aparecen operando


diferentes sentidos en torno a las categorías ―cuestión social/clase‖ y
―feminismo/género‖. En primer lugar, existe el reconocimiento de un divorcio entre ―lo
social/popular‖ y ―feminismo/cuestión de género‖. Por otro lado, el ―feminismo‖ es
reconocido como la pelea por los derechos de las mujeres, aun cuando ―las feministas‖
son asociadas a prácticas de fanatismo, cuando son acusadas de ―anti-hombre‖; no
obstante, la pelea por ―las mujeres y sus derechos‖ no parece formar parte de ―lo
social‖. ―Lo social‖ es entendido como la pelea por los intereses de los sectores
populares y los derechos de los trabajadores, incluyendo a varones. Asimismo, para
algunas entrevistadas, ―lo feminista‖ queda del lado de ―lo intelectual‖ y, en tal sentido,
preñado de un contenido de clase que dificulta el diálogo con ―lo popular/social‖.

Bibliografía
ALMA, Amanda y LORENZO, Paula. Mujeres que se encuentran. Una recuperación
histórica de los Encuentros Nacionales de Mujeres (1986-2005). Bs. As.: Feminaria,
2009.
ARFUCH, Leonor. La entrevista, una invención dialógica. Bs. As.: Ediciones Paidós,
1995.
BARRANCOS, Dora. Mujeres en la sociedad argentina. Una historia de cinco siglos,
Bs. As.: Editorial Sudamericana, 2007.
BRAIDOTTI, Rosi. Sujetos nómades. Bs. As.: Paidós, 2000.
CIRIZA, Alejandra. ―Voces feministas fuera de lugar. Sobre los Encuentros Nacionales
de Mujeres vistos desde la periferia‖, Brujas, v. 22, n°30, Bs. As., 2004, pp. 26-35.
MASSON, Laura. Feministas en todas partes. Bs. As.: Prometeo, 2007.
SCOTT, Joan W. ―El género: una categoría útil para el análisis histórico‖; en M.
Navarro, y C. Stimpson (Comps.), Sexualidad, género y roles sexuales, Bs. As.: Fondo
de Cultura Económica, 1999, pp. 37 – 77.
VIANO, Cristina. ―'Una nunca vuelve igual. Relatos sobre los Encuentros Nacionales
de Mujeres‖, ponencia, Río de Janeiro: XI Encontro de Historia Oral, 2012.
Mesa Temática 3: Género y Diversidad Sexual

“¿No te sientes contenta de ser mujer?” El proceso de construcción de identidades


de género y sexuales disidentes en México, desde los testimonios de integrantes de
un colectivo de jóvenes lesbianas de la Ciudad de México

Rosa María González Victoria


Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (México)
rosamariagonzalezvictoria@hotmail.com
Ponencia

Por una mujer ladina


perdí la tranquilidad,
ella me clavó una espina
que no la puedo arrancar.

Como no tenía concencia


y era una mala mujer... se
piró con su querencia
para nunca jamás volver.

A la orillita del río,


a la sombra de un pirul...
su querer fue todo mío
una mañanita azul.

Y después en la piragua
nos fuimos a navegar...
qué lindo se movía el agua
cuando yo la volví a besar.

Más dicen que el tiempo borra


los pesares del amor,
pero a mí se me afigura
que con el tiempo estoy peor.

No tengo dicha ni calma


y a veces me hace llorar,
y me duele tanto el alma
que no puedo ni resollar.

Mujer ladina
Canción interpretada por Lucha Reyes

Introducción

Desde un punto de vista histórico, se podría decir que las organizaciones y colectivos de
identidades de género y sexuales disidentes que en la actualidad operan en México son
el resultado del movimiento contracultural de los años sesenta que emergieron en
Europa y Estados Unidos; un fenómeno ―que enfrentó a la tradición, abriendo paso a
Mesa Temática 3: Género y Diversidad Sexual

nuevas prácticas sociales adoptadas poco a poco en los centros urbanos‖.12 En este
contexto ―la explosión de procesos contraculturales y de jóvenes [en México] no sólo
exploran una visión distinta a la versión tradicional del país, sino que la sexualidad se
convierte en terreno de confrontación‖. 13
Uno de los acontecimientos más importantes y emblemáticos para la irrupción del
movimiento lésbico-homosexual internacional son los denominados ―disturbios de
Stonewall‖, registrados en 1969 en Estados Unidos. Para el caso mexicano son dos
sucesos, que dada su forma de apropiación, se erigieron entre los mitos fundacionales
más importante del movimiento homosexual de hombres, por un lado, y del movimiento
homosexual de mujeres, por el otro.
Colectivos identificados con el movimiento homosexual de hombres aluden, al igual
que el movimiento internacional, a sucesos de represión policiaca. En su caso a la
redada de la policía del domingo 18 de noviembre de 1901 en una reunión de
homosexuales --algunos de ellos vestidos de mujer— en la que se dice fueron 42 los
detenidos y que unos días después se redujo a 41. De este suceso surge la creencia
popular, a manera de broma homofóbica, de que los hombres heterosexuales que
cumplen 41 años de edad orientarán su deseo y atracción sexual hacia personas de su
mismo sexo.
Grupos de mujeres lesbianas, por su parte, aluden a fenómenos culturales en la historia
de la canción ranchera: cantantes mujeres que en la década de los cuarenta y cincuenta
interpretaban canciones sin modificar la letra original. Lo que destacan como
significativo de esta práctica es que ―una mujer le cantaba a otra mujer‖. En estos casos
el más emblemático es el de Lucha Reyes, quien desarrolla el estilo bravío de la canción
ranchera y crea otra manera de interpretar canciones folclóricas mexicanas invirtiendo,
con ello, la misoginia implícita de sus letras 14 y, a la vez, dando aliento al movimiento
feminista y lésbico.
Con este y otros antecedentes a cuestas es como hasta la década de los setenta del siglo
pasado, irrumpen en el país las primeras voces de mujeres demandantes de sus derechos
político-sexuales. A poco más de 40 años de distancia del hecho es interesante conocer
el proceso de construcción del sujeto de identidades de género y sexualidades
disidentes.
El objetivo de este trabajo es exponer el caso de integrantes de un colectivo de jóvenes
lesbianas de la Ciudad de México en cuyos testimonios y relato grupal se pudo observar
la construcción de una identidad de género y sexual disidente: mujeres masculinas que
―aman a otras mujeres‖, quienes hacen un uso crítico y lúdico de imágenes y narrativas
transgresoras y misóginas de las industrias culturales (historietas y telenovelas) y de la
mitología de la cultura occidental (las amazonas). Este trabajo proviene de una
investigación amplia concluida sobre construcciones identitarias que la estigmatización
y exclusión social produjeron en torno a la condición de personas con una orientación
sexual disidente y, a la vez, como jóvenes. Se exploraron los sentidos y significados
otorgados a sus experiencias con énfasis en su vida cotidiana y familiar.

Antecedentes del movimiento de mujeres homosexuales y lesbianas

12
Montesinos, Rafael (2002), Las rutas de la masculinidad. Ensayos sobre el cambio cultural y
el mundo moderno, Biblioteca Iberoamericana de Pensamiento, Barcelona, Gedisa: 15.
13
Hinojosa, Claudia (2002). ―Historia sobre la presencia pública de las feministas lesbianas‖.
Disponible en: http://www.creatividadfeminista.org/articulos/lebb_2002_clhinojosa-htm.
14
Garcia-Orozco, Antonia. 2013. Lucha Reyes la Reina del estilo Bravío. Estudios sobre las
Culturas Contemporáneas XIX: 127-155.
Mesa Temática 3: Género y Diversidad Sexual

En la década de los setenta comenzaron a emerger con mayor fuerza y presencia sujetos
y actores sociales silenciados u ocultos como es el caso de las lesbianas quienes a
finales de la década sesentas ―continuaban siendo una especie de personajes de ciencia
ficción en la representación de la cultura sexual dominante‖.15
Pese a sus temores, debido a la rigidez de la cultura sexual dominante, comenzaron a
hacerse ―visibles‖ los primeros grupos mexicanos organizados para ―la liberación
sexual‖, término con lo que lo concibieron algunos de sus protagonistas.
La irrupción pública de este movimiento no fue mediante la invocación de sus
―derechos‖ ni por ―la identidad‖ ni por un ―estilo alternativo de vida‖, tampoco por la
―liberación sexual‖ 16 (ambos usados en Estados Unidos), sino por ―la erradicación de la
explotación y de la ‗miseria sexual‘ de toda la población‖. En sus inicios, esos grupos
concibieron al movimiento lésbico y homosexual como un movimiento político y no
sólo como ―un asunto sexual‖; algunos todavía así lo conciben. 17 En este sentido, cabe
aclarar que todos estos grupos ―se inscribieron dentro de la izquierda socialista‖ 18 y el
de las lesbianas, además, dentro del movimiento feminista. 19
Así, las primeras organizaciones mexicanas de lesbianas y homosexuales comenzaron a
salir a la luz pública a finales de la década de los setenta. Aunque a principios de esa
década, en 1971, se dice que ya existía al menos uno (el Frente de Liberación
Homosexual), 20 en el que participaba Nancy Cárdenas. Esta directora de teatro fue la

15
Hinojosa, Ob. Cit: s/p.
16
La activista explica que a finales de los años setentas, ―la liberación sexual‖ en México era
entendida de maneras disímbolas. Por ejemplo, revela que en una entrevista que sostuvo en
1980 con el entonces presidente del Movimiento Familiar Cristiano, éste entendía ―la liberación
homosexual‖ como ―la posibilidad de ‗liberar‘ de una vez y por todas, a la sociedad de los
homosexuales‖. También ese término era considerado ―como un asunto sexológico, no político‖,
por lo que estos grupos eran concebidos ―como iniciativas de la sexología‖ para ofrecer
―asistencia técnica‖ a quienes se interesaban ―en involucrarse en actividades sexuales
‗peculiares‘‖. Por esa misma razón, agrega que en esos mismos años también rechazaron el
uso del término ―orientación sexual‖. Esta categoría es usada en el campo de la sexología para
distinguir --del sexo biológico y del género-- el tipo de prácticas o ―preferencias‖ sexuales.
Estos grupos consideraban al discurso de la sexología como ―una domesticación‖ de la
liberación sexual.
17
Algunos de estos grupos como los lésbico feministas –de tendencia radical— no sólo luchan
a favor de sus causas y demandas sino por otros grupos oprimidos (mujeres, obreros,
campesinos, indígenas); esto es, luchan por un cambio del sistema político, económico y social
al que conciben como ―neoliberal‖, ―heterosexista‖ y ―patriarcal‖.
18
Esto posiblemente obedeció a que en este movimiento se introdujo una de las propuestas de
Wilhelm Reich, quien sugirió la formación de un sexpol para introducir la revolución sexual en el
campo de una revolución socialista. Lizarraga Cruchaga, Ob. Cit, p. 162
19
Citando lo dicho por Fernando Enrique Cardoso en 1985, Hinojosa explica que la adhesión
inicial del movimiento lésbico gay con la izquierda se debió a que una de las características de
los movimientos sociales latinoamericanos fue el de mirar a la izquierda como su principal
interlocutor y no al estado o a la sociedad civil. La izquierda era concebida como el único
paradigma político que proponía la inevitabilidad del cambio social como una necesidad ética y
cuyo futuro, de ese cambio, sería el socialismo. Esta misma autora dice que había una parte de
la izquierda, ―solemne y grandilocuente‖, que se oponía a la inserción de estos grupos, ya que
este sector ―representaba su fuerza a través de los atributos simbólicos de la virilidad‖ y
concebía a la maternidad y la vida doméstica como los lugares de acción de las mujeres.
20
Hinojosa --en el mismo ensayo-- dice que en las reuniones de ese Frente se hacían ―lecturas
sobre los principios de la liberación sexual‖ y ―se discutía la ley‖, además se produjo un
documento mediante el que exigía ―el cese a toda discriminación contra homosexuales
masculinos y femeninos ejercida abierta o veladamente por la legislación y la sociedad‖. Esta
activista sostiene que con esas ―armas‖ se inició una ―guerrilla cultural‖ que abordaba ―en
privado a intelectuales, psiquiatras y periodistas para que la opinión pública dejara de referirse
a la homosexualidad como una ‗perversión‘ o un delito‖.
Mesa Temática 3: Género y Diversidad Sexual

única mexicana que asistió al primer foro sobre lesbianismo que logró abrir en la
Conferencia del Año Internacional de la Mujer realizada en la ciudad de México, en
1975. Su presencia causó una gran polémica y escándalo en la prensa nacional. La
directora de teatro había sido localizada e invitada por una de las integrantes de ese
grupo. 21
La primera aparición pública de estos grupos fue cuando un contingente --que se
presentó como ―Coordinadora de Grupos Homosexuales‖-—participó en la marcha que
conmemoraba los primeros diez años de la matanza estudiantil en Tlatelolco. A partir de
ese año, las lesbianas y homosexuales comenzaron ―a responder en primera persona a
cuestiones que habían sido hasta entonces confinadas a ‗los especialistas‘ médicos, a la
prensa amarillista y a los archivos policíacos‖. 22
De acuerdo con Hinojosa, entre las principales condiciones que propiciaron la presencia
pública del movimiento de lesbianas y homosexuales en México destacan ―un clima de
expectativas sociales cambiantes propiciadas por un breve periodo de ilusoria afluencia
económica, los espacios democráticos que la Reforma Política abrió –a pesar suyo—y el
desarrollo del feminismo hacia fines de la década de los setenta‖. 23
Yan María Yaoyólotl Castro, activista del movimiento lésbico-feminista, sostiene que
los primeros tres grupos de lesbianas que surgieron fueron Ácratas, Lésbos y Oikabeth
I, que ―se originaron en el seno del movimiento feminista y no dentro del movimiento
homosexual como se afirma en la historiografía masculina‖. 24 En coincidencia con esto,
Hinojosa sostiene que ―la identidad política y el aliento inicial de los primeros grupos
visibles de lesbianas provino directamente de los argumentos del feminismo; de su
crítica radical a la opresión sexual, que iluminó entonces nuevas formas de entender no
sólo la sexualidad, sino también la política‖. 25
Castro narra que aunque Ácratas representa el primer intento de formar un grupo fue
Lésbos el que quedó registrado, en 1977, como el primer grupo formal de lesbianas.
Esta activista señala que un año después surgió Oikabeth I como la segunda
organización formal pero ya con un carácter público y político.
El primer grupo (Ácratas) se autodefinió como feminista, crítico, lésbico, anarquista y
separatista; esta organización criticó el carácter ―patriarcal‖ de algunos de los aspectos
de los movimientos feminista heterosexual, homosexual y de la izquierda. El objetivo
que se planteó fue transformar radicalmente a la sociedad y la cultura existente a partir
de una nueva concepción de ―la mujer‖ --con base en teóricas como Monique Witting--
que condujera al movimiento hacia ―un metafeminismo‖ y, por tanto, a ―un

21
Claudia Hinojosa, activista del grupo Lambda, en su ensayo ―Historia sobre la presencia
pública de las feministas lesbianas‖, publicado en
www.creatividadfeminista.org/articulos/lebb_2003_clhinojosa.htm, registra la experiencia
narrada por la propia Nancy Cárdenas, quien en ese entonces ya era una figura pública
reconocida, cuando fue identificada ese día por el grupo de reporteros que cubría el evento. La
directora de teatro asegura que sobre ella se abalanzaron entre 40 y 50 periodistas quienes la
abordaron de una manera agresiva formulándole una gran cantidad de preguntas como ―¿Es
usted lesbiana?‖, ―¿Quiénes más lo son?‖. Dice que lo único que alcanzó a responder fue:
―mientras la ley de mi país no ofrezca garantías para los homosexuales, ni yo ni nadie puede
responder esas preguntas‖. En ese foro se entregó a las coordinadoras un breve texto
anónimo, titulado ―Declaración de las Lesbianas de México‖ para ser leído durante el
encuentro. Se dice que la autora de ese texto fue la propia Nancy Cárdenas.
22
Hinojosa, Ob. Cit; s/p.
23
Loc. Cit.
24
Yaoyólotl Castro, Yan María (2004). El movimiento lésbico feminista en México, su
independencia respecto a los movimientos feminista heterosexual y gay y su misión histórica.
Ponencia, VI Encuentro de Lesbianas Feministas de Latinoamérica y el Caribe 2004, p. 3.
25
Hinojosa, ob., cit: s/p.
Mesa Temática 3: Género y Diversidad Sexual

metalesbianismo‖. Este grupo criticaba el concepto ―mujer‖ por considerarlo una


definición masculina. Mantuvo relación con el movimiento separatista lésbico
internacional y el movimiento feminista radical-anarquista europeo y estadounidense.
De tendencia lésbico y feminista, el siguiente grupo (Lésbos) se organizó con el
propósito de trabajar la reivindicación y una nueva revaloración del lesbianismo como
un proceso grupal interno, de conciencia y no público. Cercano a la dinámica del
movimiento feminista mexicano heterosexual, se fijó como propósito despertar en las
lesbianas una conciencia de autoaceptación y revaloración de sí mismas.
El objetivo del tercer grupo (Oikabeth I), cuya postura política fue lésbico, feminista y
de izquierda (específicamente socialista, feminista y revolucionario), fue el de contribuir
a la construcción de un nuevo orden social justo e incluyente a través de un socialismo
feminista y una nueva mística política. Este grupo se incorporó al movimiento
revolucionario internacional socialista y a la izquierda tanto feminista como
homosexual.
Aunque mantuvieron relaciones con otros movimientos, Yaoyólotl Castro afirma que
estos tres grupos (sobre todo Ácratas) defendieron la autonomía del movimiento de
lesbianas con respecto a los movimientos de feministas heterosexuales y de los
homosexuales.
Así, mientras quienes elaboran relatos desde la mirada del movimiento lésbico y del
movimiento lésbico-feminista sostienen que, pese a sus conflictos y diferencias, sus
organizaciones se iban fortaleciendo al sostener un ritmo de trabajo constante mediante
alianzas o vinculaciones con otros movimientos y su participación en encuentros y foros
internacionales, 26 quienes elaboran relatos desde la mirada del movimiento homosexual
consideran que las ―diferencias e intransigencias‖ desarticuló el movimiento. 27 Según
esta perspectiva, esta situación ―generó los conflictos responsables de, por lo menos
aparentemente, la desintegración de las agrupaciones o, como algunos prefieren
llamarlo, el surgimiento de un periodo de receso o reestructuración, que se hizo
totalmente claro en 1984‖. 28
Yaoyólotl Castro reconoce que ―después de 1982, pero sobre todo del 84, el movimiento
homosexual y lesbohomosexual entraban en una profunda crisis por conflictos políticos
internos y por el inicio de la lucha por el Sida‖, pero sostiene que ―el Movimiento
Lésbico totalmente independiente del movimiento gay continuaba creciendo y
desarrollándose‖. Para argumentar esto, la activista cita el surgimiento de los siguiente
grupos durante esa década: en 1982, Corriente de Lesbianas Socialistas, Comunidad
Creativa, Olkabeth II y Lesbianas Morelenses (del estado de Morelos y primer grupo
lésbico que surgen en un estado del país). En 1984, Seminario Marxista-Leninista
Feminista de Lesbianas y Mujeres Urgidas de un Lesbianismo Auténtico (MULA); dos
años después, en 1986, Grupo Lésbico Patlatonalli de Guadalajara (segundo grupo de

26
Entre esas actividades más importantes mencionan los encuentros lésbicos latinoamericanos
y del Caribe; el primero de ellos se realiza en México, en 1987. A finales de ese año se forma la
Coordinadora Nacional de Lesbianas Feministas. En 1991 se lleva a cabo en Acapulco la XIII
Conferencia de la Asociación Internacional de Lesbianas y Homosexuales, conocida como
ILGA por sus siglas en inglés.
27
Del movimiento de lesbianas, Gloria Careaga Pérez, del Clóset de Sor Juana, en ―Las
lesbianas y los homosexuales en México‖, en la página:
lasa.international.pitt.edu/LASA97/careagaperez.pdf, coincide con esta versión. Esta activista
afirma que de 1986 a 1992 ―el trabajo a favor de lesbianas y homosexuales‖ fue ―casi nulo‖
pues ―el trabajo se orientó significativamente a la lucha contra el SIDA‖ al grado de que, afirma,
―los grupos de lesbianas casi desaparecen‖.
28
Lizarraga Cruchaga, Xabier (2003). Una historia sociocultural de la homosexualidad. Notas
sobre un devenir silenciado, Paidós, México, pp. 164-165.
Mesa Temática 3: Género y Diversidad Sexual

lesbianas en un estado) y el Grupo de Madres Lesbianas I. Además, informa que en


1987 se forma la Coordinadora Nacional de Lesbianas que aglutinó a doce
organizaciones a nivel nacional.
Hinojosa sostiene que ―el activismo lésbico feminista de los años noventa ha estado
estrechamente ligado a las movilizaciones y los debates en torno a las conferencias no
gubernamentales de las Naciones Unidas de la última década‖. 29
Así, aunque la lucha del movimiento lésbico-homosexual internacional, en términos
muy generales, es la misma (―la liberación sexual‖), este movimiento, en nuestro país,
se caracteriza por una diversidad de posturas políticas respecto a la problemática que
cada grupo considera prioritario a resolver, por lo que de ello dependen sus formas de
lucha, alianzas, vinculación, autonomía y solidaridad con otras agrupaciones.
De esta primera fase el movimiento de lesbianas y homosexuales provienen y se
conservan dos de las actividades político-culturales más importantes y conocidas en la
ciudad de México (lugar donde se ubican los dos grupos mencionados): la marcha anual
en la que participan diversas personas de manera independiente u organizada, así como
la Semana Cultural Lésbico-Gay organizada por el Círculo Cultural Gay del que
formaba parte la directora de teatro Nancy Cárdenas y que fue continuada por José
María Covarrubias, en el Museo Universitario ―El Chopo‖, de la UNAM, desde 1985.
En sus inicios (desde junio de 1979) dicha marcha fue conocida o popularizada como
―Marcha del orgullo gay‖. Aunque en la primera marcha se registró una escasa
participación y la policía la desvió hacia calles poco transitadas, su objetivo político
principal --en esa y las siguientes marchas-- fue la ―visibilidad‖ o la ―salida del clóset‖
de las lesbianas y los homosexuales de México. En la década de los noventa, como una
muestra de la expansión de la diversidad y pluralidad homosexual sus organizadores
cambiaron la denominación a ―Marcha gay-lésbico-bisexual-transgénerica‖ (MGLBT).
Hay voces que critican esta marcha debido al despliegue publicitario de marcas, bares y
demás negocios que la patrocinan así como a la participación de empresarios gays y su
incidencia en las propuestas y discusiones sexopolíticas, situación que –dicen sus
críticos—ensombrece su postura política. 30 Un contingente menos numeroso y vistoso,
los grupos del movimiento lésbico-feminista decidieron realizar la suya a partir 2003, en
una fecha distinta.
En la actualidad la percepción de estos colectivos es que sigue siendo víctimas de
intolerancia, discriminación, exclusión, estigmatización y odio. En la Primera Encuesta
sobre Discriminación en México (Enadis 2005), 31 se detectó que una gran proporción
de personas de estos colectivos se vio a sí misma como discriminada, ya que el 94%
respondió afirmativamente a la pregunta: ―¿usted cree que en México hay
discriminación según su condición?‖ En cuanto a la pregunta ―¿en qué ámbito se da más
la discriminación hacia personas travestis, transgenéricas y transexuales?‖, el 50%
dijeron que en el ámbito laboral; 45.1%, en el familiar; 27.5%, en el religioso; 25.5%,

29
Hinojosa, Ob. Cit., afirma que la participación de las feministas lesbianas en la conferencias
Mundial de Derechos Humanos de Viena (1993), Internacional de Población y Desarrollo de El
Cairo (1994) y Mundial de la Mujer en Beijing (1995), así como en las evaluaciones
quinquenales de los acuerdos de El Cairo y Beijing, les ha permitido hacer enlaces
internacionales y aglutinarse en torno a la defensa de los derechos sexuales.
30
Lizarraga Cruchaga dice ―que algunos viejos militantes de férreas (por no decir dogmáticas)
tradiciones sesenteras no han dejado de protestar por lo que consideran oportunismo
mercantilista, argumentando que tales empresarios convierten un importante acto político en
una extensión de sus intereses económicos, restándole seriedad‖. Lizarraga Cruchaba, ob., cit.
191-192 pp.
31
Secretaría de Desarrollo Social y Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, Primera
Encuesta Nacional sobre Discriminación en México, mayo 2005.
Mesa Temática 3: Género y Diversidad Sexual

en el de servicio; y 17.5%, en el escolar.


En este sentido, llama la atención que estos porcentajes tienen cierta correspondencia
con algunos de los lugares en donde se cometió el mayor número de crímenes. De
acuerdo al informe de la organización civil Letra S, 283 se cometieron en el domicilio
de la víctima; 105, en la calle; 35, en un hotel; y, 27, en el lugar de trabajo.
En la Enadis 2010 32 se detectaron otros datos que dan cuenta de la situación de las
personas de la diversidad sexual en nuestro país. En esta encuesta, cuatro de diez de las
personas consultadas manifestaron no estar dispuestas a que una persona homosexual
viviera en su casa, y tres, de cada diez, con personas con VIH/sida. 33 En la misma
encuesta, una de cada dos personas lesbianas, homosexuales y bisexuales consideró que
la discriminación es el principal problema que enfrentan, seguida de la ―falta de
aceptación‖ y ―las críticas y burlas‖. 34
La comunidad LGBT teme que los logros legislativos que han obtenido en la capital del
país (las sociedades de convivencia y el reconocimiento de otros derechos) puede
detonar un mayor número de crímenes, ante la reacción de los sectores que rechazan la
normalización de las diferencias y los derechos de las llamadas ―minorías sexuales‖,
hoy llamadas ―sexualidades disidentes‖.

Abordaje teórico-metodológico

En este estudio se concibió a las jóvenes entrevistadas como un sujeto hablante y


reflexivo desplegado, al menos, en tres lugares distintos, como ―el entrevistado real; el
sujeto que se construye en la historia y en narrador de la historia‖. 35
El análisis de los testimonios y el relato grupal está centrado en el sujeto concebido
como un actor social que funciona como un agente con ciertas capacidades para
interpretar sus circunstancias y su adaptación a ellas. Berger y Luckmann 36 advierten
que la subjetividad de los individuos refleja las determinaciones sociales a las que están
sujetos y, a la vez, expresa su capacidad interpretativa.
La importancia de estos planteamientos consiste en que la identidad de género y sexual,
según las teorías psicoanalíticas y del lenguaje, es un elemento fundamental para la
constitución y estructuración de la subjetividad del individuo. A esto habría que añadir
que, de acuerdo al psicoanálisis, ―la diferencia sexual‖ es uno de los factores que
intervienen en el ―malestar en la cultura‖. 37
Por tanto, los testimonios individuales y el relato del grupo proporcionan importantes
indicios de la realidad y de las relaciones sociales prevalecientes en la sociedad y
cultura a la que pertenecen.
Por otro lado, es conveniente considerar que el lenguaje es un sistema de signos
construidos socialmente, un sistema que preexiste al sujeto y que le impone un conjunto

32
Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, Encuesta Nacional sobre Discriminación
en México, junio 2011, Segunda Edición Corregida. (Primera edición abril 2011).
33
Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, Encuesta Nacional sobre Discriminación
en México, México, Segunda Edición, junio 2011, p. 22. Cabe mencionar que en esta encuesta
participó la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
34
Idem, p. 47.
35
Burgos, Martine, ―Historias de vida. Narrativa y la búsqueda del Yo‖, en Acevedo, Jorge,
Historia Oral, México, Universidad Autónoma Metropolitana e Instituto Mora, 1993, pp. 149-163.
36
Berger, Peter L., y Thomas Luckmann, La construcción social de la realidad, Buenos Aires,
Amorrortu Editores, 1986.
37
Saal, Frida, ―Algunas consecuencias políticas de la diferencia psíquica de los sexos‖, en
Braustein, Néstor (encargado), A medio siglo del malestar en la cultura de Sigmund Freud,
México, Siglo Veintiuno Editores, 2001.
Mesa Temática 3: Género y Diversidad Sexual

de formas de comportamiento social pero que, a la vez, es una herramienta de expresión


individual para manifestar su deseo y sus resistencias a la imposición social.
Uno de los propósitos de esta investigación es ―comprender‖, mediante la
interpretación, la manera en que los sujetos en lo individual y, sobre todo, de manera
grupal construyen una identidad de género y sexual. 38 Por ello, otra perspectiva teórica
adoptada en este estudio corresponde a la de la ciencia interpretativa. 39
Por otra parte, tenemos que considerar que la interpretación subjetiva de los significados
no es un rasgo exclusivo del método de las disciplinas sociales, sino una característica
general de los seres humanos. Esto es, tanto el sentido común como el pensamiento
científico se basan en interpretaciones de la realidad, porque ―en términos estrictos, los
hechos puros y simples no existen. Desde un primer momento todo hecho es un hecho
extraído de un contexto universal por la actividad de nuestra mente. Por consiguiente, se
trata siempre de hechos interpretados‖. 40 Así, todas las interpretaciones de la realidad --
las del sentido común y las científicas-- se basan en un cuerpo de experiencias
preexistentes acerca de la misma, la mayor parte de las cuales son heredadas. El sentido
común es el que permite a los sujetos interpretar ―las inmediateces de la experiencia,
una glosa de éstas... [que está] construido históricamente y (que está) sujeto a pautas de
juicio definidas históricamente‖. 41
La entrevista grupal fue considerada un método y una técnica de investigación idónea
para producir y obtener testimonios individuales pero también de un grupo. Par ello se
parte del supuesto de que un microgrupo --como fue el caso-- reproduce en mucho al
macrogrupo social en que se inserta. 42 La aplicación de este método y esta técnica
concibe que cada cosa expresada en lo individual está condicionada, a la vez, por la
historia y el proceso del grupo entrevistado.
La pregunta detonante para la producción de los testimonios y la experiencia individual
y en grupo fue: ―como jóvenes lesbianas ¿cómo es eso de ser mujer?‖

Características del grupo entrevistado

El grupo de jóvenes entrevistadas pertenece al grupo ―Nueva generación de jóvenes


lesbianas‖ el cual surge en 1996 desvinculado del movimiento lésbico-feminista (el
radical) y más cercano a los movimientos lésbico y de las homosexuales femeninas, y
en el contexto del movimiento de ―la diversidad sexual‖.
De acuerdo con una de sus fundadoras, Martha Cuevas, este grupo se constituye ante la
falta de espacios que atendieran específicamente las necesidades y los requerimientos de
las jóvenes. Aunque existían diversos espacios donde acuden lesbianas de distintas
edades, Cuevas considera que era necesario ―encontrar un espacio agradable‖ en donde

38
En este trabajo se asumen los planteamiento de Zires, quien advierte que ―el sujeto hablante
no posee un núcleo esencial que defina su comportamiento social, ni verbal. [por lo tanto] No
tiene una identidad definida, ya que ésta se construye y se transforma permanentemente. […]
Al hablar los sujetos construyen una identidad, asumen un lugar desde donde hablar en una
interacción verbal específica.‖ Zires, Margarita, ―De los rumores de Colosio a los saberes
políticos‖, en Versión. Estudios de Comunicación y Política, México, Universidad Autónoma
Metropolitana, Unidad Xochimilco, octubre 2010, p. 207, sección ―Los tiempos‖.
39
Weber, Max, Economía y sociedad, México, Fondo de Cultura Económica, 1981.
40
Schutz, Alfred, El problema de la realidad social, Buenos Aires, Amorrortu Editores, 1974, pp.
36-37.
41
Geertz, Clifford, Conocimiento local, Barcelona, Paidós, 1994, p. 96.
42
Pando, Manuel y Martha Villaseñor, ―Modalidades de la entrevista grupal en la investigación
social‖, en Szasz, Ivonne y Susana Lerner, Para comprender la subjetividad, México, El Colegio
de México, 1999.
Mesa Temática 3: Género y Diversidad Sexual

las jóvenes pudieran estar con sus pares para ―compartir lo que sentimos‖. 43
Debido a que su principal objetivo es ―informar sobre la diversidad sexual‖ así como
―evitar la discriminación‖, en este grupo no sólo participan jóvenes lesbianas sino
jóvenes bisexuales y transgénero, situación que no ocurre en otros grupos más sectarios.
Esta apertura del grupo responde a su ―postura‖ (omiten la palabra ―política‖) que, a
grandes rasgos, consiste en ―tener una buena comunicación con los grupos que trabajan
en pro de la diversidad sexual y apoyar propuestas en torno a los derechos humanos‖, ya
que consideran ―importante el respeto hacia todos y todas quienes formamos parte del
movimiento de diversidad sexual en México‖. Además de tener establecidos lazos con
grupos de la diversidad sexual, mantienen vínculos o comunicación con organizaciones
feministas, de jóvenes y de lucha contra el sida.
A las reuniones o ―juntas informativas‖ del colectivo, que se llevan a cabo cada 15 días,
acuden aproximadamente 40 jóvenes entre 18 y 29 años de edad 44 de distintas partes de
la ciudad de México y de su zona conurbada; la mayoría pertenece a las clases media y
media baja y su preparación académica se encuentra entre bachillerato y licenciatura.
En la mayoría de las familias de las jóvenes que acuden a este grupo, desconocen su
identidad o (como el grupo lo denomina) su ―orientación sexual‖. En este sentido,
Cuevas dice que al grupo llegan jóvenes ―con diferentes procesos de aceptación‖ y
afirma que quienes acuden por primera vez ―buscan un espacio para informarse, para
conocer amistades, para romper mitos y estereotipos sobre la orientación sexual, para
convivir y para hablar libremente sobre sus inquietudes‖.
En sus reuniones organizan talleres, conferencias y diversas dinámicas mediante las
cuales propician la integración del grupo para fomentar la participación y la confianza y,
asimismo, abordan distintos asuntos y temas relaciones con la identidad o la orientación
sexual.
Desde el año 2000, este grupo participa en la dirección conjunta del ―Festival de
diversidad sexual juvenil de la ciudad de México‖, organizado por las mismas
agrupaciones que participan y cuyas sedes han sido Faro de Oriente y el Museo Ex
Teresa Arte Actual. En este festival se llevan a cabo una gran variedad de actividades
que van desde ponencias, debates, mesas de diálogo en torno a la sexualidad y los
derechos humanos, así como exposiciones de pintura, obras de teatro, danza,
performance y música. A este festival han invitado a artistas reconocidos como Ely
Guerra, Lila Dows y Nina Galindo.
Otra de las estrategias que sigue este grupo para fortalecer su ―visibilidad‖ es acudir a
los medios de comunicación electrónicos e impresos que han abierto espacios para tratar
temas relacionados con el sexo y la sexualidad.
A pesar de que se trataba de un colectivo de alrededor de 40, a la invitación de la
entrevistadora solamente respondieron tres jóvenes lesbianas. Esta escasa respuesta
posiblemente obedeció a las siguientes causas: gran parte de las jóvenes que acuden y
participan en este grupo aún ocultan a sus familias su identidad sexual; una mayoría de
ellas se encuentran aún elaborando su proceso de aceptación; y al control que sus padres
y/o madres ejercen sobre ellas en relación con los hijos varones.
Este grupo se conformó solamente con tres jóvenes, de 17, 22 y 24 años de edad,
respectivamente. Las tres participantes tenían distintos niveles educativos; la de menos
edad se encontraba por concluir el bachillerato, la siguiente cursaba una licenciatura en

43
Se le concibe como un ―espacios de reflexión‖ y no de militancia.
44
En estos grupos no suelen aceptar a jóvenes menores de edad debido a las restricciones de
ley que tipifica como delito la perversión de menores en lo relativo a cuestiones relacionadas
con la sexualidad.
Mesa Temática 3: Género y Diversidad Sexual

antropología social, y, la última, ya había concluido sus estudios universitarios en


química y su principal actividad era el trabajo.
La joven de más edad dijo vivir al lado de su familia en una casa propia; la de menos
edad, con su abuela en un departamento propio. La otra participante, originaria de
Guanajuato, vivía con familiares en un departamento rentado.
Para una exposición más clara de los resultados es necesario destacar que dos de las
jóvenes (Itzi y Cintia) mostraban más rasgos concebidos como masculinos en su tono de
voz, sus movimientos corporales y vestimenta. La tercera (Delia) aunque se expresaba
con más aplomo, demostrando conocimientos y experiencia, mostraba más rasgos
femeninos en los elementos mencionados. También es importante señalar que los
nombres de las participantes se cambiaron para resguardar su identidad.

Análisis y resultados

En el análisis de los testimonios de estas jóvenes resultó interesante que


desnaturalizaran, de diferentes formas coloquiales, el género y la sexualidad. Sin
embargo, la estudiante de antropología recurrió a distintas teorías científicas sin
reconocer o nombrar a sus autores:
Delia: siempre he sido muy dada a las lecturas de cómo funcionan los animalillos
humanos; en la carrera, como se le da al enfoque antropológico pues te empiezan a
educar para ver a la gente como animalillos de laboratorio ¿no?, al grado de que te
llegas a ver tú mismo como animalillo de laboratorio, entonces, yo la verdad estoy
convencida de que son netamente culturales, pero también es cultural ese juego de que
los jotitos son jotitas y de que uno es un marimacho y ese tipo de cosas ¿no?
Posicionada en el discurso científico, esta misma joven recurrió a la teoría de Freud
sobre la bisexualidad como una esencia humana:
Delia: ahora me corresponde, antes de salir del clóset, pues informarme qué es lo que
está sucediendo en mi cabeza ¿no?, bueno, qué se dice al respecto, científicamente
hablando más que de chismes o de ir a un antro o cosas así, tiendo más de hacer esas
cosas y de lo último que he leído es que no hay ninguna explicación genética ni hay una
explicación social ¿no? así de que pues te volviste porque el típico tío gay malo, que se
lleva a los niños y los pervirtió o cosas así ¿no?, y al menos una de las teorías que anda
ahí circulando es que en esencia todos tenemos la capacidad de, o sea, todos en esencia
somos bisexuales
Asimismo, recurrió a teorías de la socialización de la psicología conductista:
Delia: hay cuestiones que lo detonan una X o una Y […] sin que eso signifique que uno
lo elige sino más bien así se va conformando, entonces yo lo hile con eso de que,
supuestamente en los primeros cuatro años de la vida del niño es cuando se moldea toda
su personalidad y, este, lo conecté también con cosas que lleve cuando llevaba
psicología clínica sobre precisamente esas cuestiones del rol social.
A diferencia de la estudiante de antropología social, la participante de bachillerato, la
más joven, recurrió a discursos popularizados, al sentido común, sobre las diferentes
―preferencias sexuales‖:
Cintia: Siempre nos han dicho que todos somos diferentes a todos […] todos somos
diferentes físicamente o en nuestra forma de pensar, en nuestra forma de ser, somos
diferentes a todos, pero lamentablemente la sociedad ha hecho que esa diferencia entré
en un sólo formato; o sea, nos permiten ciertas libertades así de que tú puedes ser
diferente y puedes vestirte jipi, vestirte cholo, vestirte como quieras ¿no? y siempre vas
a ser --quieras o no-- criticado, pero en el aspecto de las preferencias sexuales como que
todo es más cuadrado, como que todo lo ven mal.
Mesa Temática 3: Género y Diversidad Sexual

La joven titulada de la licenciatura en Química recurrió también a ideas del sentido


común sobre las diferencias entre mujeres citando como ejemplo el sentimiento hacia la
maternidad:
Itzi: yo la verdad estoy en contra de muchas cosas […] porque yo soy así, porque yo no
tengo tampoco el sentido, al menos no lo había descubierto, el sentido maternal ¿no?, o
sea, a mí ni en mi mente había venido ese sentimiento […] en la universidad, una
amiga, este, íbamos en un centro comercial y que de repente se para muy contenta en un
aparador donde había ropa de bebé y me dice ―mira‖; o sea, fue una expresión que yo
jamás puedo ver en otra persona o explicar ¿no?, porque yo no lo sentía y me dice ―ay,
mira‖, o sea, con una ternura, con ese sentido maternal y tú dices ¡guau! ¿no?, ahora
vengo a entender que hay mucha gente diferente y que somos diversos ¿no?
Sobre el sentido común es importante puntualizar que la interpretación subjetiva de los
significados no es un rasgo exclusivo del método de las disciplinas sociales, sino una
característica general de los seres humanos. Esto es, tanto el sentido común como el
pensamiento científico se basan en interpretaciones de la realidad, porque ―en términos
estrictos, los hechos puros y simples no existen. Desde un primer momento todo hecho
es un hecho extraído de un contexto universal por la actividad de nuestra mente. Por
consiguiente, se trata siempre de hechos interpretados‖ (Schutz, 1974: 36-37). Así, todas
las interpretaciones de la realidad --las del sentido común y las científicas-- se basan en
un cuerpo de experiencias preexistentes acerca de la misma, la mayor parte de las cuales
son herencia de nuestros antecesores.

Imágenes y narrativas de la mitología occidental: las amazonas

Resultó interesante que la estudiante de antropología recurriera a su entorno familiar,


específicamente, a la idealización de las mujeres de su cas con imágenes y narrativas de
la mitología de la cultura occidental (las amazonas), para explicar su identidad de
género y sexual:
Delia: sí hay muchos factores culturales insertos en mi propia vida sin que eso
obviamente lo haya elegido ¿no?, me fue marcando mi entorno, mi entorno familiar, mis
primeros cuatro años de vida, es el reino de las amazonas, ahí no cuentan los hombres,
no cuenta mi abuelo, vive de debralles, él es fotógrafo, entonces, siempre ha sido como
un espíritu rebelde, entonces nunca se hizo cargo de la familia y mi abuela salió
adelante. Mi jefa, mis padres no están casados, nunca se hizo cargo de mí, y de hecho le
ha proporcionado a él esa posición muy cómoda de no tener nada que ver con mi
persona […] entonces yo fui criada por dos mujeres, yo tengo dos mamás
En este ―reino de las amazonas‖, los hombres a su alrededor son dos personas
prácticamente ausentes, desatentos de la familia: uno, de ―espíritu rebelde‖ y, el otro,
con una ―posición muy cómoda‖. Así, las dos mujeres que se encargan de su cuidado y
su formación, la madre y la abuela, son quienes la impulsan para ser una mujer
independiente; una mujer no tradicional:
Delia: mis madres , mi abuela y mi madre, pues igual ¿no?, ―tú tienes que ser
profesionista, tú tienes que salir adelante, tú no tienes que depender de nadie‖; entonces,
nunca me metieron un rol clásico, así de que ―vas a crecer, tienes que embellecerte y
embellecerte y embellecerte, para que consigas un marido que te mantenga y que nunca
pienses, y que seas fulanita ‗de‘‖; mi abuela no usa el ‗de‘, ella rara vez lo utiliza pero
lo utiliza con su nombre completo […] como diciendo ―ahí de pasado me casé‖; mi
madre obviamente pues no lo usa ¿no?, entonces no había esa cuestión en mi casa
A diferencia de la idealización de las mujeres, la joven de bachillerato se refirió a la
victimización de las mujeres por parte de los hombres; en su caso recurrió a la violencia
Mesa Temática 3: Género y Diversidad Sexual

que su padre ejercía cotidianamente sobre su madre:


Cintia: empecé a ver las broncas que tenían mis papás, y broncas gruesas; y yo así, por
estar chico, 45 estás tan chico, estás tan chiquito que no entiendes; o sea, ves las cosas y
te duelen y lloras, pero al rato se te olvidan; ya hasta que vas creciendo, como a eso de
los 8 o 9 años, antes de que naciera mi hermano […] yo me acuerdo claramente un día,
yo estaba llorando, ahí en mi cuarto ―mi papá es la última vez que le pega a mi mamá‖ y
yo me hice esa promesa […] y no sé si estuvo bien, no sé si estuvo mal porque yo a mi
papá lo consideraba una persona no sé, para mí era lo máximo, era mi héroe, era mi todo
[…] todo lo que no entendía antes, lo entendí de golpe; entonces todo el resentimiento
me entró así; entonces había broncas, yo me metía, yo sabía que no podía hacer mucho
por mi mamá, o sea, yo estaba chica y si mi papá se enojaba, yo podía salir volando por
allá ¿no?, pero, no sé, tal vez era el simplemente demostrar que mi mamá no estaba sola
En estos dos casos se puede observar la identificación de las jóvenes con las mujeres,
mediante su idealización y victimización frente a los hombres.

Referentes para su masculinidad: el anticlub de Tobi, la vestimenta de telenovela y


el deporte

Para exponer el proceso de su enamoramiento hacia las mujeres y su rechazo hacia los
hombres, la joven estudiante de antropología recurrió a la imagen y narrativa de un
personaje misógino de una historieta infantil estadunidense (―Tobi‖) que no aceptaba
―niñas‖ en el ―club‖ que él encabezaba. Así, ella habló de su ―anticlub de Tobi‖:
Delia: yo era feliz porque yo tenía mis amigas machorillas, y ya, así era muy feliz. En la
secundaria, ellas empezaron a establecer puentes con los niños ¿no?, pues en la primaria
era de ―los niños con los niños‖ ¿no? […] pero en la secundaria sí, ya empiezan a
relacionarse y a mí no me interesaba, o sea, en mi anticlub de Tobi era así, como ―¿por
qué vienes esos?‖ Yo los veía como, de hecho ellos se burlaban mucho de mí, los
escuincles, y ahora ya entiendo que yo […] estaba enamorada de mis amigas, pues
porque yo tenía así de, yo era el animalillo que tendía al cerco pues, era el animalillo
protector de esa bola, entonces, llegaban los animalillos y yo así que ―¿por qué les
hablan? No les hablen
En su reflexión la joven reconoce que buscaba alejar a los niños de sus amigas hablando
mal de ellos e, incluso, lidiándose a golpes con ellos:
Delia: les echaba choros de que eran unos perros de la vida, pero los seguían buscando,
―no sean mugres, ¿por qué? si estábamos tan contentas, ¿por qué los traen?, yo no los
quiero aquí‖, entonces yo me los ponía en friega a los escuincles, me peleaba con ellos,
entonces me empezaron a decir que era luchadora, me empezaron a poner nombres de
luchadores y se burlaban de mí porque siempre ha sido así, muy atlética, pero ya
empezaron a que tú con los roles típicos de la feminidad, yo no, entonces ellos me veían
a mí como el animalillo extraño y me agredían ¿no?, por ejemplo en la secundaria el
trato era horrible.
En este mismo periodo, el periodo de la secundaria, la joven titulada de Química
también experimento su rechazo hacia los hombres:
Itzi: yo tuve un novio en la secundaria, en esas etapas en las que no sabes qué onda, la
aceptación todavía ni te llega a la cabeza, porque tú sabes que tienes sentimientos
diferentes a las chicas de tu edad y que dices ―bueno ¿por qué no?, todas las chicas de
mi edad tenían novio y ¿por qué yo no?‖[...] yo andaba en la etapa de la adolescencia

45
Como anteriormente lo mencionamos, las participantes en varias ocasiones utilizaron, para
hablar, vocablos en género masculino.
Mesa Temática 3: Género y Diversidad Sexual

[…] accedí a andar con él por curiosidad. El primer contacto que tuve con él, el primer
beso, para mí fue terrible, porque yo no lo esperaba, porque yo nunca me lo imaginaba,
porque yo no buscaba eso; a partir de ahí jamás tuve contacto con otra persona ni del
sexo opuesto ni de mi mismo sexo hasta mucho tiempo después
Además de su atracción hacia las mujeres, su proceso identidad como mujeres
masculinas también lo asociaron a la vestimenta y al corte de cabello:
Delia: Y mi mamá cuando estaba chirris pues me vestía como le daba la gana y me
ponía moñitos y vestiditos y yo decía ―pues qué padre‖ ¿no?, incluso me sacó unos
muñecos; pero en la secundaria ya no, como en la secundaria no llevábamos uniforme,
en esa secundaria no llevábamos uniforme, mis amigas como yo eran muy machorrillas
pues usábamos pantalón, usábamos botas y era moda, y desde entonces estaba Alcanzar
una estrella con toda esa moda andrógina de Sasha que salía con corbata y sacábamos
eso así. Cuando íbamos a las tardeadas, así me iba yo, ellas iban con su pantalón y una
blusa y se veían, o sea, traían pantalón y todo pero se veían muy femeninas y yo no, yo
usaba mis camisas así de cuello, es que vamos a la disco que se había arreglados, pues
yo me ponía corbatas
Itzi: yo al menos me imagino si mi mamá no hubiera sido tan accesible, o sea, a ella yo
le agradezco en verdad, eh, a ella y a mi papá porque desde que yo recuerdo yo tomaba
decisiones sobre mi persona; yo siempre anduve de cabello corto, siempre traía
pantalones, era yo niño, pero yo sabía que era niña, vaya, a pesar de que me sentía mal
de que me dijeran niño cuando tenía 5 años; entonces, si mi mamá hubiera sido un poco
más estricta, yo creo que yo no sería tan abierta, tan segura, yo considero que soy una
persona segura y yo creo que de ambos, de mis padres, he sacado muchas cosas
Además de la vestimenta y el corte de cabello, las ideas de masculinidad también fueron
asociadas con el deporte:
Delia: todas mis amistades femeninas han sido muy masculinas, son muy machorras;
aunque, bueno, ellas tienen sus novios y esas cosas, ya se van a casar, pero todas
compartimos eso. Eran así, las estrellas del básquet, bueno, yo no, pues soy una papa
para el básquet, de hecho lo alucino, pero yo me iba a entrenar pues éramos las chicas
deportivas ¿no?, las chicas deportivas pues no se pintan, porque te estorba pintarte,
pues, bueno cuando estábamos en la primaria pues usábamos licras abajo de la falda
porque había que jugar en el recreo en las canchas, y entonces cada minuto jugábamos
básquet ¿no? ahí fue donde descubrí que era una papa, pero mis amiguillas eran muy
buenas ¿no?, entonces eran muy machorrillas, pues éramos así, las aventadas
machorrillas y yo decía ―ah, pues así han de ser todas las niñas ¿no?
Además de asociar su construcción identitaria con su rechazo al maquillaje, una práctica
femenina, también la vincularon con el rechazo al trabajo doméstico. La joven
antropólogo refiriéndose a uno de sus amigos homosexuales expuso:
Delia: él es muy chiquilla y yo soy muy chiquillo (ríe: ja ja ja) entonces, de eso nos
dimos cuenta porque se quedo un mes sin casa […] mi tía es muy alivianada y entonces
le hizo el paro un mes, entonces, mi tía es un desmadre, pues ella se salió con sus viejos
y nos quedábamos los dos a cargo de los chiquillos, porque son tres, y ahí fue cuando
nos empezamos a dar cuenta de que él era así muy niña porque cocinaba y les
preguntaba a los niños por las tareas y esas cosas

Atracción hacia las mujeres: Un proceso oculto

Para evitar rechazo y agresiones, las jóvenes participantes coincidieron en ocultar su


atracción erótica y sexual hacia las mujeres
Itzi: a veces guardas muchas cosas, porque la gente no te comprende, la gente que vive
Mesa Temática 3: Género y Diversidad Sexual

contigo, a tu alrededor, incluso, tus amigos, no les puedes decir ―oye ¿sabes que me
encanta mi maestra?, ¿me encanta la chica de a lado?‖ eso es bien difícil porque te lo
tienes que guardar, porque a veces hay agresiones
Delia: la verdad nunca he tenido situaciones de rechazo social en mi entorno social,
todavía en lo familiar no sé, por eso te digo que soy una liberada hipócrita porque en mi
casa no saben nada, y trato de cuidarme de algunas amiguitas chismosas, bueno, que
mediante sus comentarios te das cuenta de que son homófobas, entonces hay que
mantenerlas al margen para evitar agresiones

¿No te sientes contenta de ser mujer?

Las jóvenes participantes coincidieron en sentir como una imposición la construcción de


la identidad de género como mujeres:
Itzi: Juegas con la pelota, andas con los primos, lo ves normal ¿no?, nadie dice nada,
pero toda tu familia empieza, conforme vas creciendo, empieza a preguntarse ¿qué es lo
que pasa?, te empiezan a decir ―ay, ponte una falda, ponte esto, ¿por qué no vas para
acá?, ¿por qué no tu novio?‖, cuando quieren que empieces a jugar el papel que te tocó
jugar, el rol que te tocó jugar como mujer.
Pese a que se conciben como mujeres, en cuanto su sexo biológico, para ellas resulta
molesto que les cuestionen esa:
Itzi: Hace poco me decían, o sea, ¿qué, tú no te sientes contenta con ser mujer?, les digo
―estoy consciente de que soy mujer, yo no pretendo cambiar ni sexo ni quisiera ser
como un hombre‖ […] o sea, el hecho de que yo sea un poco o un mucho masculina
[…] o sea, este, es algo que como mujer no me afecta sino que me agrada verme así, el
hecho de ser masculina, que me agrada muchísimo, siento que es parte de mi
personalidad, me sentiría yo extraña si traigo una falda, siento que no sería yo y que no
sería auténtica, y que engañaría a mi persona y a los demás y no sé, siento que es parte
de mi personalidad, y me siento feliz siendo mujer y amando mujeres, es algo que yo no
cambio, es una experiencia que no cambio.
Incluso se ven en la necesidad de aclarar que no pretenden cambiar su sexo biológico
mediante operaciones:
Delia: No se trata de que tú ya por eso te vayas hacer una operación o estés inquieto por
ser hombre; o sea, sí hay quien lo hace, pero bueno eso ya es otro punto y aparte ¿no?,
eso son cuestiones de transgénero y su rollo de lo que yo no te podría hablar.
Para sustentar esta postura recurren al caso de hombres jóvenes homosexuales que
tampoco rechazan su sexo biológico:
Delia: Ellos están muy conscientes de que […] son hombres y que tienen problemas
para encontrar pareja precisamente por eso, porque, no sé, no les gustan las jotitas, los
afeminados, porque ellos lo que buscan ―yo como hombre quiero un hombre, no quiero
una chiquilla o un remedo de chiquilla‖.
En otro momento expresó que no suele acudir a los ―antros‖ porque ahí acuden mujeres
que parecen hombres: ―yo no quiero doñas que parecen doñes‖.
Incluso, una de ellas manifestó su malestar por ser identificada, desde la niñez, del sexo
masculino:
Itzi: Cuando yo tenía cinco o seis años […] cuando yo iba con mi mamá le decían ―ay,
qué bonito niño‖, mi mamá siempre decía ―no es niño, es niña‖; en ese momento yo me
sentía triste, me sentía confundida […] pues yo era niña.
Para ellas, su identidad de género y sexual implica dos procesos: primero, la
autoaceptación y, luego, la aceptación de ―la gente‖:
Itzi: Yo creo que lo principal es que tú te enfrentas a un conflicto cuando sabes que eres
Mesa Temática 3: Género y Diversidad Sexual

diferente, bueno, sabes que es otra preferencia, el primer conflicto es contigo, porque no
sabes qué puede pasar, porque ese conflicto contigo nace de lo que la sociedad está
imponiendo, porque sabes que no es normal o que no es algo que los demás ven como
normal, entonces te enfrentas a ti, pero pensando en toda la demás gente, porque piensas
cómo lo voy a afrontar yo, o sea, y no es esa la pregunta realmente, sino cómo voy a
enfrentarme yo con los demás, pues sí cuesta mucho trabajo aceptarse uno mismo, pero
le cuesta más trabajo sabiendo que la demás gente no va a ser tan fácil que te acepte,
entonces ser diferente para mí es eso, jugar un rol que tú ya llevas contigo, que es un rol
totalmente distinto a lo que la sociedad piensa, a lo que está establecido, pero que al fin
de cuentas es un rol que me tocó jugar a mí

Conclusiones

En el análisis de estos testimonios resultó relevante la reiteración de este grupo de


jóvenes sobre su identidad sexual y de género: como mujeres masculinas que ―aman a
otras mujeres‖. Para gestionar este constructo y oponerse a ideas o creencias populares
en torno a que buscan cambiar su sexo biológico, casi desde el inicio de las entrevistas
afirmaron estar conscientes de que son mujeres. La estigmatización, la exclusión social
y los estereotipos hacia mujeres homosexuales o lesbianas tuvo uno de sus efectos en
este grupo: un rechazo rotundo y contundente sobre pretender ser hombres por amar a
mujeres.
También fue interesante observar al género como un campo de lucha, un campo donde
estas jóvenes contendieron no sólo por la estética masculina, sino por otros de sus
rasgos como la independencia, la seguridad emocional y su atracción hacia las mujeres.
En estos testimonios, sin embargo, se detectaron discursos sexistas cuando introdujeron
dos territorios imaginarios: uno que emulaba al territorio de uno de los personajes
misóginos de la industria editorial estadunidense: ―Tobi‖, de la historieta La pequeña
Lulú, el cual se caracteriza por su rechazo a que se integren niñas a su ―club‖. En su
caso se trataba del ―anticlub de Tobi‖, el que no acepta a niños.
El otro territorio remitió a un imaginario utópico habitado y gobernado por mujeres (―el
reino de las amazonas‖), donde los hombres ―no cuentan‖ o simplemente ―no existen‖;
una idea desproporcionada porque aunque existen versiones de la existencia de este tipo
de territorios en periodos remotos, no tiene cabida dentro de la realidad existente
Este imaginario es relevante porque estos territorios sin hombres resulta coherente con
el rechazo de las jóvenes sobre convertirse en hombres ya que además de que en
automático adquirían los mismos defectos que a ellos le atribuyen, quedarían excluidas
de ese territorio habitado sólo por mujeres.
A lo largo de las entrevistas se pudo constatar, explícita e implícitamente, que pese a la
estigmatización y la exclusión, así como su proceso de autoaceptación y aceptan de ―la
gente‖, se sienten contentas de ser mujeres porque es desde esa identidad biológica
desde la cual expresan su deseo sexual.
Asimismo se pudo detectar la importancia de símbolos en la construcción de identidades
de género y sexuales disidentes. Las generaciones adultas actuales se remiten, entre
otras imágenes y narrativas emblemáticas, a una mujer cantante que no tuvo tapujos
para cantarles a mujeres, al no cambiar el género en las letras de las canciones que
interpretaba, en un periodo histórico de construcción y ensalzamiento del machismo a
través del cine de la época de oro, cuando una que otra llegaba a figurar en la pantalla
grande sólo como mujeres bravías, al estilo Lucha Reyes. Las generaciones de jóvenes
actuales, cuando se reconocen diversas masculinidades y se cuestiona el machismo
como un modelo a seguir por los hombres y ya no figuran como ―personajes
Mesa Temática 3: Género y Diversidad Sexual

de ciencia ficción‖ o mujeres bravías, recurren a imágenes y narrativas de exclusión de


los hombres como una respuesta a lo que ellas experimentan cotidianamente.

Bibliografía

Berger, Peter L., y Thomas Luckmann (1986). La construcción social de la realidad:


Buenos Aires, Amorrortu Editores..

Brito, Alejandro y Leonardo Bastida (2009). Informe de Crímenes de Odio por


Homofobia, México: México. Letra S, Sida, Cultura y Vida Cotidiana, A. C., Gobierno
del Distrito Federal, Secretaría de Desarrollo Social y Dirección General de Igualdad y
Diversidad Social.

Burgos, Martine (1993). ―Historias de vida. Narrativa y la búsqueda del Yo‖, en


Acevedo, Jorge, Historia Oral: México. Universidad Autónoma Metropolitana e
Instituto Mora: 149-163.

Careaga Pérez, Gloria (S/A). ―Las lesbianas y los homosexuales en México‖.


Disponible en: http://www.lasa.international.pitt.edu/LASA97/careagaperez.pdf

Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, Encuesta Nacional sobre


Discriminación en México, abril 2011. Primera Edición

Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, Encuesta Nacional sobre


Discriminación en México, junio 2011, Segunda Edición Corregida.

Garcia-Orozco, Antonia (2013). Lucha Reyes la Reina del estilo Bravío: México.
Estudios sobre las Culturas Contemporáneas XIX: 127-155.

Geertz, Clifford (1994). Conocimiento local: Barcelona, Paidós.

Hinojosa, Claudia (2002). ―Historia sobre la presencia pública de las feministas


lesbianas‖. Disponible en:
http://www.creatividadfeminista.org/articulos/lebb_2002_clhinojosa-htm

Lizarraga Cruchaga, Xabier (2003). Una historia sociocultural de la homosexualidad.


Notas sobre un devenir silenciado: México. Paidós.

Montesinos, Rafael (2002). Las rutas de la masculinidad. Ensayos sobre el cambio


cultural y el mundo moderno: Barcelona. Biblioteca Iberoamericana de Pensamiento
Gedisa.

Pando, Manuel y Martha Villaseñor (1999). ―Modalidades de la entrevista grupal en la


investigación social‖, en Szasz, Ivonne y Susana Lerner, Para comprender la
subjetividad: México, El Colegio de México.

Saal, Frida (2001). ―Algunas consecuencias políticas de la diferencia psíquica de los


sexos‖, en

Braustein, Néstor (encargado), A medio siglo del malestar en la cultura de Sigmund


Mesa Temática 3: Género y Diversidad Sexual

Freud: México, Siglo Veintiuno Editores.


Secretaría de Desarrollo Social y Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación,
Primera Encuesta Nacional sobre Discriminación en México, 2005.

Schutz, Alfred (1984). El problema de la realidad social: Buenos Aires, Amorrortu


Editores.

Weber, Max (1981). Economía y sociedad: México, Fondo de Cultura Económica.

Yaoyólotl Castro, Yan María (2004). El movimiento lésbico feminista en México, su


independencia respecto a los movimientos feminista heterosexual y gay y su misión
histórica. Ponencia, VI Encuentro de Lesbianas Feministas de Latinoamérica y el
Caribe 2004.

Zires, Margarita, ―De los rumores de Colosio a los saberes políticos‖, en Versión.
Estudios de Comunicación y Política, México, Universidad Autónoma Metropolitana,
Unidad Xochimilco, octubre 2010, p. 207, sección ―Los tiempos‖.
Mesa Temática 3: Género y Diversidad Sexual

La palabra radiofónica como materialidad significante. Presentación de un diseño


metodológico para el abordaje de la oralidad secundaria.

Paula Alicia Morales 46


S.E.C y T.C.A. – U.N.C.
moralesmpaula@gmail.com
Ponencia

Introducción

Desde la concepción interdisciplinar de los estudios en comunicación y género –y en


clave sociodiscursiva-, este trabajo pretende ingresar al diálogo sobre las fuentes orales,
compartiendo el diseño de una metodología que he desarrollado en el marco de mi tesis
doctoral. Así, esta ponencia se inscribe en el marco de documentos de trabajo
producidos como avances de investigación del proyecto de investigación doctoral
titulado: ―Violencia Mediática: Un abordaje socio semiótico sobre el tratamiento del
Género en el discurso radiofónico‖, SECyT - UNC.

En esta ponencia nos proponemos abordar la oralidad secundaria radiofónica desde los
avances de investigación de tesis, cuyo objetivo principal es el de analizar las estrategias
discursivas y mecanismos institucionales que sostienen la naturalización de las
relaciones de género jerárquicas y excluyentes en el discurso mediático.
En este sentido se construyó un corpus de análisis conformado por las emisiones
radiales de dos emisoras locales, a registrando la puesta al aire de tres meses (entre
septiembre 2011 y marzo 2012), durante el horario de las segundas mañanas en formato
de programas magazine.

Triangulación

Trabajamos desde una perspectiva transdisciplinaria sustentada en las interpretaciones


de Butler (2001: 17), Angenot (2010: 70) y Verón (1996: 68), mediante un cruce
particular entre la perspectiva sociosemiótica, de género y comunicacional.
Hablamos de giro lingüístico cuando analizamos los condicionamientos del lenguaje
como forma de conocimiento del mundo y allí, tal como lo indican Boria y Boccardi
(2013) el lenguaje verbal, debido a su capacidad metalingüística, podía ser la fuente de
explicación del conjunto de lo que podemos llamar lenguajes explicativos u otros
lenguajes, dirán los autores, donde la centralidad de los signos verbales fue puesta de
relevancia. Posteriormente, el giro semiótico viene a plantear el desplazamiento de la
centralidad del lenguaje verbal como fuente de interpretación para pensar otros soportes
y gramáticas de funcionamiento de la producción social de sentido (2013: 14).
Desarrollada en el marco de las discusiones, seminarios y lecturas elaboradas desde el
proyecto de investigación ―Mediatización y prácticas comunicativas juveniles: espacios

46
Filiación Institucional: Becaria de Investigación S. E. C. y T. - C. E. A. –U. N. C.
Doctoranda en Estudios de Género; Lic. en Comunicación Social. Diplomada en
Medios de Comunicación, Violencia Intrafamiliar y Equidad de Género; Diplomada en
Desarrollo Humano con Perspectiva de Género y Derechos Humanos. Docente de la
Cátedra Lenguaje y Producción Radiofónica – ECI – UNC.
Mesa Temática 3: Género y Diversidad Sexual

de poder y resistencia en la discursividad contemporánea47 podemos decir que la


perspectiva sociosemiótica desde la cual trabajamos comparte el carácter
transdisciplinario de los estudios culturales, particularmente de la Escuela de
Birmingham, que se preocuparon por la dinámica cultural integrando las relaciones
entre cultura y poder en relación con el objetivo de cambio social (Ammann y ot.:
2013).
Partiendo de la perspectiva sociosemiótica, esta tesis reconoce los aportes del enfoque al
campo de la comunicación social –y en particular a los estudios sobre comunicación
radiofónica (Balsebre, Ammann, Alvarado Gimenez, Bosetti, Haye, etc.) –, y propone el
desarrollo de un campo de estudio novedoso para la comunicología: El estudio del
discurso radiofónico desde una perspectiva sociosemiótica en articulación con la
perspectiva teórico-epistémica feminista.
Entendemos por género a una forma primaria de relaciones significantes de poder,
situada socio históricamente, (en Lamas 2003: 330) que funciona como categoría
explicativa. Esta categoría nos permite visibilizar el sistema de relaciones (Izquierdo,
1994:48) que -en función de una división sexual y jerárquica- se organizan, se dividen
simbólicamente y se viven empíricamente. Este sistema de relaciones es conocido como
sistema sexo-género y su potencial es el grado de naturalización que adquiere a través
de lo que Butler denomina ―rejilla de inteligibilidad cultural‖ (2001: 38).

Como lo plantearan Boria y Boccardi (2013) una perspectiva discursiva que pretenda
indagar el funcionamiento de la cultura se opone al mecanicismo materialista y el
idealismo lingüístico –constructivista, para abordar el funcionamiento de los discursos
sociales en su densidad material e histórica, atendiendo a las relaciones constitutivas
con el sistema de reglas que los tornan inteligibles (2013; 15).
La perspectiva de género (sustentada en la teoría feminista) y en articulación con la
sociosemiótica, habilita una mirada sobre el campo de estudios sobre lo radiofónico que
articula el discurso radiofónico con otros campos constitutivos de lo social. A partir de
allí la investigación en curso desagrega en qué medida esas articulaciones se
corresponden con lógicas del campo mediático (en su carácter técnico y político), con
particularidades del campo socio-cultural en lo que respecta a la dimensión sexo
genérica de las relaciones sociales; y/o en qué medida se corresponden con un nuevo
ámbito de prácticas discursivas que se fundan en la intersección entre ambos48. Nos
referimos a una articulación teórico metodológica que nos permite describir – en el
corpus seleccionado-, tanto los análisis sobre el sexismo en la lengua, como así también

47 Proyecto: ―Mediatización y prácticas comunicativas juveniles: espacios de poder y


resistencia en la discursividad contemporánea, Código 05/ K087 Unidad académica de
radicación: C.E.A., U.N.C. Período de ejecución: 1/01/2010 al 31/12/2011. PARTE I y
II; Programa de Investigación: ―Estudios Interdisciplinarios sobre juventud,
comunicación y prácticas educativas emergentes‖, Período de ejecución: 1/01/2009 al
31/12/2010.

48
1. Articulaciones del discurso radiofónico con lógicas del campo mediático (en
(carácter técnico-político). 2. Articulaciones del discurso mediático con el campo
socio-cultural (carácter político-de género)48 – monitoreo mundial – 3. Articulaciones
del discurso radiofónico (en condiciones particulares de producción, y desde
determinadas modalidades discursivas) con enfoque de la perspectiva de género en
comunicación radiofónica.
Mesa Temática 3: Género y Diversidad Sexual

aquellos que priorizan la visibilización/invisibilización de subjetividades femeninas y/o


femineizadas en los contenidos mediáticos; pero fundamentalmente aquella dimensión
que articula –en el plano de la mediatización- el discurso radiofónico con la matriz
androcéntrica de la cultura.
Transversalizar la dimensión sexo – genérica en el análisis de la institución radiofónica
implica mucho más que abordar la política editorial en términos de contenidos
(problemas de mujeres, de identidad, de violencia) y de forma (lenguaje no sexista,
lenguaje inclusivo). Supone justamente poder dar cuenta de su implicancia dialéctica.
La palabra enunciada, los modelos sostenidos y los márgenes de diálogo posibles son,
en tanto mediáticos, dominio de lo público, y ponen en juego mecanismos de base del
funcionamiento social a través de particulares modalidades del discurso radiofónico
bajo el género opinión.
Desde esta articulación abordamos la materialidad radiofónica. Nos distanciamos de los
estudios sobre el sexismo de la lengua para provocar una mirada insidiosa sobre
aquellas dimensiones del lenguaje que lo constituyen como arena del sentido social,
espacio de disputa de otras luchas sociales.
Nos situamos en el plano del lenguaje para acceder desde allí a las condiciones socio
históricas de producción del sentido y analizamos los macrofuncionamientos
discursivos que sobredeterminan los micrfuncionamientos lingüísticos.
Abordamos la oralidad radiofónica para analizar, desde ese espacio particular, el
funcionamiento doxástico y los sentidos construidos alrededor de determinados
términos, abordamos su genealogía, incluimos en el análisis la dimensión expresiva del
lenguaje y su carácter connotativo, nos preguntamos por lo que no se dice, y analizamos
de qué manera se dice lo que se dice en las emisiones radiofónicas, desde qué géneros
discusivo-periodísticos, y qué uso de los recursos técnicos se ponen en juego para
construir significación política. Problematizamos la noción de esterotipia en oposición
al concepto de representación social, en el marco de las discusiones sobre los estudios
sociocríticos del cliché y del estereotipo (Amossy – Pierrot: 2010: 71) y retomamos a
Angenot en sus aportes sobre la función principal de los discursos establecidos
(Angenot: 1998) que, concomitante con el monopolio de la representación, producen y
fijan legitimidades, validaciones, publicidades (hacer públicos los gustos, las opiniones,
las informaciones).

Dialogismo y oralidad radiofónica.

El presente trabajo, por tanto, es una invitación a recuperar la palabra como fuente oral,
haciendo uso de las estrategias propias del lenguaje radiofónico para rastrear las huellas
de su contexto de producción. Desde allí y en clave de género se propone sumar
elementos al análisis del pasado reciente en términos de memorias colectivas.

Las voces presentes en el universo sonoro radiofónico analizado constituyen una


materialidad discursiva altamente significante. La palabra oral tiene riqueza,
complejidad y fuerza expresiva, y su poder significante radica en aspectos denotativos y
también connotativos. El poder expresivo de la voz humana, la capacidad de reflejar la
tradición oral de los pueblos, de acompañar las temporalidades cotidianas y de operar
como instrumento de imaginación e interacción colectiva la sitúan en un punto
estratégico a la hora de reconocerle potencialidad de análisis. Así, los modos del decir
son mucho más que los modos de hablar. El decir nos permite, como lo indican Cotton y
Argibay, descubrir los sonidos de las ideas a partir de palabras, puntuación, ilustración,
etc (Alvarado Jiménez: 1994).
Mesa Temática 3: Género y Diversidad Sexual

Los matices, tonos, ritmos, las particulares entonaciones y usos del silencio son
dimensiones que remiten a macro funcionamientos discursivos y determinados
contextos de enunciación, que estimulan el pensamiento crítico o decretan la polémica,
que instan al consenso o imponen la violencia de la representación. Este poder del
lenguaje radiofónico se despliega fundamentalmente en estrategias de construcción de
entornos y temporalidades a través de imágenes sensoriales.
Como indicáramos junto a la Dra Ammann, en las VII Jornadas Universitarias La Radio
del Nuevo Siglo:
―La posibilidad de transmitir emoción es una de las características que potencializa la
radio como medio de expresión. La melodía o entonación, el volumen, la intensidad, el
intervalo, otorgan plasticidad, emoción y vida al discurso y son el subtexto implícito en
la voz del locutor que refleja la dramatización de los hechos relatados, la fuerza
sugestiva de la voz humana y su poder estético. En los efectos de empatía que tienen
lugar en el cuerpo del receptor a partir de la voz y la entonación como contacto, tiene
lugar el funcionamiento indicial que instituye identificaciones imaginarias relacionadas
tanto a los comportamientos sociales en su dimensión interaccional, como a la
estructuración de los espacios sociales‖ (Ammann y Morales: 2013).

En este sentido la metodología planteada entra en diálogo con los estudios de oralidad,
comunicación, radio y sociosemiótica, y suma una particularidad al análisis: Incorpora
la perspectiva de género.

Oralidad secundaria

Desde esta investigación analizo lo que conocemos como oralidad secundaria, aquella
producto de la escritura que retoma la tradición oral para estructurar como escrito lo que
será nuevamente expresado oralmente (Camacho: 1999) como lo es la oralidad puesta
en juego en el teatro, en la tv, y en la radio. La oralidad secundaria no es diálogo
cotidiano (Ammann: 2009) sino palabra pública con restricciones técnicas y
convenciones socioculturales.

El análisis de los audios que estamos llevando adelante se ve motivado por abordar
aquellos procesos de interacción socio verbales que participan en la construcción de
identidades y mundos sociales 49 –caracterizados por Alvarado Jimenez (1994) como
centrales en dicho construcción–.

Cuando nos referimos a lo verbal reconocemos tanto la oralidad como la escritura como
sus manifestaciones posibles, y por tanto hablamos de oralidad secundaria cuando
sabemos que es una oralidad mediada por el proceso de escritura. En esta intersección
entre lo oral y lo escrito, la palabra oral se compone en la misma temporalidad de su
enunciación. La palabra es en escena y sólo a través de la performance que la
constituye 50 .

49 Bajtín se referirá a la palabra y los mundos vocales que ella habita, cuando alude al
carácter vibocal de la narración oral.
50
Para ampliar este eje de trabajo se recomienda la lectura del artículo ―Preocupaciones
retóricas y políticas. Un abordaje sobre la categoría Violencia Mediática de Género
desde dos legislaciones vigentes‖ En Revista Avatares de la comunicación y la cultura,
Nº 5. ISSN 1853-5925. Junio de 2013. Apartado V. Preocupaciones retóricas y
políticas. Disponible en http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/avatares/article/view/3019;
Mesa Temática 3: Género y Diversidad Sexual

A través de registros sonoros la investigación en curso pretende recuperar la palabra


radiofónica en su dimensión de oralidad secundaria -y por tanto mediatizada-, en
articulación permanente con su contexto de producción, reconociendo su inscripción en
un sistema semiótico radiofónico complejo, ya desarrollado por Balsebre (1994) , que
adopta particulares modalidades en el contexto de producción analizado.
La pregunta, el diálogo, el intercambio comunicativo tejen las narraciones tanto del
cotidiano como de los acontecimientos públicos que desde diversas formas acústico-
perceptivas acompañan ese cotidiano. Ya que, siguiendo a Martínez Costa (2005; 129)
―el oficio de contar historias es básicamente el ejercicio de proponer preguntas para
construir contenidos.‖
Evidentemente, son las preguntas las que acercan el oído de los oyentes a la
interpelación radiofónica, al inicio de un diálogo socialmente compartido. Éste se
plantea desde un ejercicio de comunicación que discrepa, confronta, continúa, replantea
y responde la palabra de otro, (Bajtin); las inquietudes de otros que intentan conocer y/o
influir en la mirada y comprensión de la realidad compartida.

Mediatizacion y contexto de produccion del corpus

La mediatización es aquella secuencia de fenómenos mediáticos históricos que resultan


de determinadas materializaciones de la semiosis, obtenidas por procedimientos
técnicos (Verón: 2013). En un contexto global de mediatización, los discursos
producidos transversalizan la práctica y los sentidos socialmente asignados alrededor de
diversos grupos socioculturales (en función de una distinción de clase, etnia, raza, edad
y sexo), definen la agenda temática de interés, resaltan voces legítimas y protagónicas, y
articulan dimensiones varias con el objetivo de construir marcos de inteligibilidad de los
fenómenos sociales vividos.

Durante los últimos años el campo de la comunicación social y el periodismo ha sido


territorio de polémicos combates semióticos y políticos, profundamente ideológicos.

Un contexto de mayor visibilidad para colectivos socioculturales otrora invisibilizados


mediáticamente, como el que se conformó con la sanción de las leyes de Identidad de
Género, la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y la Ley de protección
integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, resituaron a
los medios en un rol protagónico a la hora de construir socialmente sentidos y
legitimidades.

Como dispositivos de saber (Boria, 2003) los medios participan activamente en


procesos de construcción discursiva de las subjetividades legitimando modelos,
conductas y actitudes (2003: 18) y cristalizan las prácticas humanas en determinados
roles disponibles y esperables. El problema en estos procesos radica en que se
constituyen como procesos estructurantes y modelan representaciones que se nos
presentan como definiciones naturales.

En este contexto la radio es un medio particularmente interesante para abordar la


construcción del sujeto desde una interacción dialógica (Bajtín), y apto para abordar la

y Lenguaje, poder e identidad (Butler: 2004).


Mesa Temática 3: Género y Diversidad Sexual

―mediatización del contacto‖ (Verón: 2001) ya que se instituye como un medio


protagónico en cuanto a la presencia cotidiana y coloquial en la vida de grandes
colectivos sociales.

Preferimos hablar de medio radiofónico en lugar de radio porque lo entendemos como


un sistema semiótico (Balsebre, 1994:27) que pone en juego los sistemas expresivos de
la palabra, la música, los efectos sonoros y el silencio, en relación con los recursos
técnico expresivos de la reproducción sonora y la percepción del oyente.
En el mapa de las radios AM de Córdoba,-fuertemente presente en muchos de los
ámbitos urbanos en los que nos movemos-, funciona un juego interdiscursivo en el que
predomina la imitación de un modelo autorreferencial cuyo diagrama es en general
fundamentalmente monológico y reiterativo.

En general, hay una especie de saturación, se alcanza un nivel muy alto de comentario,
de reflexión, de interpretación periodística, que evidentemente es una instancia de
enorme importancia en cuanto a la idea que el ciudadano común puede hacerse acerca
del día que vive.

Uno de los dos programas analizados, ―Juntos‖, es un magazine matutino que se


escucha diariamente por LV3, emisora integrante de Cadena 3 Argentina, de amplio
alcance gracias a sus repetidoras en todo el país. En Córdoba emite a través de las
frecuencias AM 700 y FM 106.9 y condensa la mayor audiencia de la segunda mañana
cordobesa, aproximada a los 255.000 oyentes.

La emisora LV3 tiene más de 30 años al aire y los últimos Servicios de Medición de
Audiencia de Radio, llevados adelante por la firma Ibope, revelan que el programa
―Juntos‖, conducido por Mario Pereyra, es el magazine más escuchado de Córdoba y
Cadena 3 continúa siendo la radio de mayor audiencia.

Por su parte el programa radial de AM 750 Radio Nacional Córdoba, ―La Romería‖,
también es un magazine co-conducido en el período analizado por la dupla mediática
de los Romero, cuenta con una audiencia fiel que podríamos definir en un crnolecto
adulto y culto, con formación política y participación ciudadana.

Sin embargo y en relación a los diálogos predominantes, ambas emisoras delimitan, en


el mismo acto de apertura dialógica, los contornos de la matriz de inteligibilidad
sociocultural vigente (Angenot: 1998).
Plantear el diálogo como la diversidad de voces puede ser un juego engañoso cuando no
se garantiza la diferencia de criterios y la reiteración produce una especie de saturación,
instancia que podemos identificar en ambos registros y que provoca una enorme
incidencia en cuanto a la idea que el ciudadano común puede hacerse acerca del día que
vive.

Construcción metodológica

A través de la construcción de una metodología que articulase comunicación-género y


sociosemiótica pretendimos reconstruir algunos aspectos de la matriz de inteligibilidad
mediático-radiofónico local del período analizado (2011-2012).

Partiendo de la base interpretativa de los procesos discursivos como productores de


Mesa Temática 3: Género y Diversidad Sexual

sentido social (Boria, 2009:16, 20) y desde la perspectiva Bajtiniana translingüística,


nos preguntamos ¿cómo construye el discurso mediático la naturalización del sistema
sexo-género? identificando la zona problemática donde entra en juego el
funcionamiento de la enunciación y que podría describirse en términos de Bubnova
(2006) y en articulación con el planteo de J. Butler como la productividad de los
discursos en la naturalización de ciertas definiciones de la matriz de inteligibilidad.
Centramos el análisis en el género discursivo (Bajtín 1982; Arfuch 1995) dialogal,
mediante el análisis de pasajes de conversación y opinión, entendiendo los enunciados
como unidades de la comunicación discursiva (Bajtín, 1982:262).

Consideramos el esquema del Sistema Semiótico Radiofónico (Balsebre, 1994:27) para


la materialidad propia del corpus, y acudimos a las herramientas metodológicas de
análisis de la dimensión enunciativa de Matta y Scarafía (1993).

1-Condiciones de producción discursivas

Comenzamos por reconstruir las representaciones discursivas que podemos encontrar


en el corpus, sobre las fechas claves seleccionadas, sobre las subjetividades
femeninas/femineizadas, y sobre temáticas diversas que involucren en su abordaje la
división sexual como estructurante social.
Nos preguntamos cuál es el rol al que se destina el lugar del otro, un lugar desde el cual
éste pueda leer el contexto a partir de las imágenes sonoras, construir un relato a partir
de la identificación de dicho lenguaje, de las claves de la conversación y de los espacios
desde donde se dialoga públicamente.
Analizamos en el discurso de las emisoras aspectos como los siguentes:
-Multiplicidad de voces, pluralidad expositiva y expresiva/ monologismo;
-Ritmo y diversidad de las intervenciones;
-Creatividad, innovación, horizontalidad / reiteración, verticalidad.
A su vez también miramos la interdiscursividad, ya que la interdiscursividad
radiofónica, sus prácticas y estrategias discursivas abre la posibilidad de recrear tramas
marginales, proponer voces invisibilizadas en juegos en donde la memoria y la historia
presentan un potencial transformador y contrahegemónico.

2-Fechas claves

El abordaje de las fechas claves incorpora la dimensión política al análisis, porque las
tres fechas son producto de la agenda internacional de reivindicaciones feministas. En
este ítem se recuperarán las ponencias y publicaciones referentes al 8 de marzo (II
Congreso Interdisciplinario Género y Sociedad UNC 2012); 14 de Septiembre (CEA;
2012 y Entrevista de divulgación 2011); y 25 de Noviembre (III Congreso Género y
Sociedad – UNC 2014). Finalmente se presentan los indicadores elaborados y se los
aplica al corpus, para identificar modalidades de VM en el discurso radiofónico, y dar
inicio al capítulo de cierre donde se interpretarán las relaciones encontradas.

El registro

Para construir el corpus partimos de un Univero Muestral (en adelante UM) compuesto
por las emisiones radiales matinales de dos emisoras radiofónicas cordobesas. El
criterio de selección de ambas emisoras para el UM se basó en el enfoque discursivo-
comparativo planteado por Eliseo Verón.
Mesa Temática 3: Género y Diversidad Sexual

En base a las 728 horas totales recabadas (2011-2012) seleccionamos 120 hs de emisión
bajo el criterio de tomar las tres fechas claves (14/09, Día Latinoamericano de la imagen
de la mujer en los medios de comunicación, 25/11, Día Internacional contra la violencia
hacia las mujeres y 8/3 Día Internacional de la Mujer Trabajadora), dos días de la
semana previa a la emisión de cada fecha clave, y dos días correspondientes a la semana
posterior de las mismas.
En la muestra seleccionada definimos por Unidad de Análisis (en adelante UA),
aquellos segmentos o piezas radiofónicas cuya particularidad reviste en el tratamiento
en profundidad de un tema de interés y el despliegue de múltiples estrategias
argumentativas para su abordaje. Nos referimos así a las Columnas de opinión, Mesas
de Café o tertulias. Complementamos dicho recorte con una segunda UA definida como
―Llamados de Oyentes‖, en tanto intervenciones que se relacionen directamente con el
tema planteado por la UA complementaria anterior.
De este modo, el abordaje de retóricas argumentativas nos permite reconstruir un
esquema explicativo de las líneas de sentido que se elaboran mediáticamente respecto
de las múltiples dimensiones de la vida social (constituyendo mapas interpretativos de
la matriz inteligible), donde el género excede su carácter categorial para presentarse
como una potente mirada científica.

Conclusiones y preguntas abiertas

Los discursos mediatizados –como práctica de la cultura–, son en sí mismos una


dimensión política susceptible de análisis para repensar los regímenes de visibilidad y
reconocimiento que hoy existen en los medios, y las maneras en que construimos modos
de relacionamiento a partir de la oralidad secundaria.
Las tradiciones orales, fundamento del lenguaje radiofónico, son producto del
imaginario y las representaciones sociales y son elaboraciones cognoscitivas, patrones
comunicativos y culturales, incesantemente recreados y reconocidos por los miembros
de una comunidad (Alvarado Jimenez: 1994).

Los marcos de inteligibilidad que la radio construye sobre las relaciones de género
circunscriben ciertas identidades y prácticas al ámbito de lo privado y con ello, generan
una exclusión simbólica que estaría transversalizando todo el discurso social
mediatizado y su código de funcionamiento en general (citación, fuentes, etc…orden del
discurso). Desde el lenguaje radiofónico se configuran así mapas de sentido para la
interpretación y actualización de la matriz de inteligiblidad de las relaciones de género.
En este contexto el análisis de la oralidad radiofónica nos permite avanzar en análisis
del medio radiofónico como expresión de la lengua mediatizada, para situarlo como
sistema semiótico donde operan articuladamente mecanismos de base del
funcionamiento social
Este contexto de producción de sentido habilita la articulación de sentidos construidos
mediáticamente con el desarrollo de múltiples dimensiones de la vida social y define,
desde la palabra pública y mediatizada, los márgenes de lo legítimo de ser recuperado
en el discurso mediatizado. Allí, por ejemplo, se inscribe la Violencia Mediática de
género que utiliza la plataforma mediática para su reproducción, porque en ella
convergen modalidades de enunciación, tópicas, retóricas, saberes técnicos e
instrumentales, y tradiciones filosóficas y políticas, voces mediatizadas y tecnología de
contacto. Es en esta operatoria compleja donde la Violencia Mediática se instituye como
sistema y refuerza simbólicamente el ejercicio de múltiples violencias de género.
Mesa Temática 3: Género y Diversidad Sexual

Quisiéramos cerrar la ponencia citando a Bourdieu cuando explica que la crisis de un


lenguaje no se logra por quebrar sus representaciones, sino que representa el
hundimiento de todo un mundo de relaciones sociales (1985: 75) y encontramos allí un
área problemática para avanzar en la construcción de un campo de estudios que,
reconociendo la particularidad del soporte mediático y su complejidad semiótica, pueda
articular el conocimiento técnico con el político, transversalizando la perspectiva de
género en enunciados planteados como objetivos y apolíticos.

Para Lidia Camacho (1999) la memoria de estas experiencias humanas se encuentra


granada y organizada en las diversas voces sociales, en los patrones de sonidos, en sus
usos, en sus ritmos. Nos preguntamos entonces: En sociedades mediatizadas como las
nuestras, en las cuales contamos con tecnología de registro de alta capacidad para el
almacenamiento y la reproducción, y por tanto los estudios de historia reciente cuentan
ya con una interesante calidad técnica para el acceso y registro a la información,
¿cuáles son las preguntas que le hacemos a esas voces sociales que ingresan a nuestros
registros de investigación? ¿Qué posibilidades habilita la calidad técnica y cuáles son
los interrogantes que determina?

La investigación presentada se plantea entonces como una propuesta de lectura de estas


voces sociales. Desde una mirada o perspectiva feminista, reconoce los estudios
precedentes sobre el lenguaje sexista y los tiempos de habla como sus condiciones de
posibilidad, pero intenta ir más allá del plano descriptivo-analítico para pensar, en la
complejidad del sistema semiótico radiofónico –mediado a su vez por una metodología
que pretende el registro sonoro de la oralidad secundaria–, dar cuenta de las
inscripciones de la cultura en las voces polifónicas que circulan discursivamente.

Referencias Bibliográficas

Alvarado Jimenez (1994). Hacia una etnografía de la comunicación oral. AA VV II Foro


Departamental de comunicación y educación Universidad Autónoma Metropolitana,
México.

Ammann, A. (2011) El cuerpo de la voz en el medio radiofónico. Congreso Valdivia –


Chile. Inédito.

Ammann y Morales (2013). ―El diálogo en la radio contemporánea‖ ponencia presentada


en las VII Jornadas Universitarias La Radio del Nuevo Siglo. Ponencia co- autoría con la
Dra. Ammann, Ana Beatriz. 5 de Septiembre 2013. Facultad de Derecho y Ciencias
Sociales. Universidad Nacional del Comahue.

Ammann (y otros) (2013) Prácticas comunicativas juveniles en la tecnocultura


contemporánea ponencia presentada en el VI Encuentro Panamericano de
Comunicación. Eje temático: Comunicación, cultura y poder. Ponencia colectiva equipo
de investigación Dir: Dra. Ana Beatriz Ammann, co-dir: Mgter Tamara Liponetzky,
Integrantes: Lic. Paula Morales, Lic. Luciana Schneider, Lic. Eduardo Pelosio, Lic.
Pablo Ramos, Lic. Pablo Hamada.

Angenot, M. (2010) Interdiscursividades. De hegemonías y disidencias. Ed. UNC. Cap.


La historia en un corte sincrónico: literatura y discurso social.
Mesa Temática 3: Género y Diversidad Sexual

Arfuch, Leonor (2005). Identidades, sujetos y subjetividades. Ed. Prometeo Libros.

Bajtin, M. M.(1982) Estética de la creación verbal. Siglo XXI Ed. 1ra ed. Español.
1982. Trad. Tatiana Bubnova. Cap. El problema de los géneros discursivos.

Balsebre, A. (1994). El lenguaje radiofónico. Madrid, Cátedra.

Bosetti, O. (1994). Radiofonías, palabras y sonidos de largo alcance. Ed Colihue,


Buenos Aires.

Bourdieu, P.(1985). ―Lenguaje y poder simbólico‖, en ¿Qué significa hablar?


Economía de los intercambios lingüísticos. Madrid. Ed. Akal.

Butler, J. (2004); Cap. ―Introducción‖ y Cap. ―Performativos soberanos‖ en Lenguaje


Poder e Identidad. Madrid. Ed. Síntesis. p.15–78 y p. 125–173.

Camacho, L. (1999). La radio, germen de una nueva oralidad. Universidad del Claustro
de Sor Juana. México. Disponible en: www.lacult.org

Fernández, J.L. (director) (2008) La construcción de lo radiofónico, Buenos Aires: La


Crujía.

Foucault, M. (1977); Historia de la Sexualidad I. La voluntad de saber. Buenos Aires.


Ed. Siglo XXI.

Gabay S.; Casajús L.; y Oyarzábal S. La conduccion periodistica en radio. En Tram(p)as


de la comunicación y la cultura. N* 63. Agosto de 2008. Universidad Nacional de La
Plata.

Haye, R. (1995) Hacia una nueva radio. Ed. Paidós, Buenos Aires.

(2003) Otro siglo de radio. Ed. La Crujá, Buenos Aires.

Martínez Costa Y Díez Unzueta (2005)Lenguaje, géneros y programas de radio, España,


EUNSA

Mata MATA M.C. y SCARAFIA S. (1993) ―Las entidades enunciativas‖ en Lo que


dicen las radios. Una propuesta para analizar el discurso radiofónico. A.L.E.R. Quito.

Phelan, P. (1993); ―The Ontology of Performance: Representation without


Reproduction‖ En Unmarked. The Politics of performance. London. Ed. Rotledge. p.
146–149.

Schechner, R. (2000); Performance. Teoría y prácticas interculturales. Cap. 1 y 2.


Buenos Aires. Ed. Libros del Rojas. Universidad de Buenos Aires. p. 11-70.

Verón, E.(2004) Fragmentos de un tejido, Buenos Aires, Gedisa.

Winocur, R. (2002) Ciudadanos mediáticos. La construcción de lo público en la radio.


Mesa Temática 3: Género y Diversidad Sexual

Barcelona, Gedisa.
Mesa Temática 3: Género y Diversidad Sexual

Continuidades de viejas/nuevas prácticas políticas. Los comienzos de una


experiencia de comunicación feminista: El diario de las Chicas (Mendoza, 1987-
2001).

Natalia Naciff.
SECTyP.UNCuyo y GENDERCIT-Mza
natalianaciff@hotmail.com
Ponencia

Introducción

La década del 80‘ en América Latina significó la finalización de las dictaduras, el


retorno de las democracias, la continuidad del proceso de globalización capitalista en
concordancia con la aplicación de planes políticos, económicos y socio culturales
creados por la banca internacional apostada en Estados Unidos. Paralelamente gran
cantidad de experiencias políticas retoman planteos de la década previa a los procesos
dictatoriales, con el fin de dar continuidad a sus luchas truncas en la dictadura.
Dentro de este contexto, un grupo de mujeres mendocinas dan vida a una experiencia
feminista de comunicación: El Diario de Las Chicas, publicación periódica, colectiva y
alternativa en lo comunicacional; que estuvo en circulación entre los años 1987 y 2001.
Su tirada, en los primeros años, alcanzó las esferas de las organizaciones sociales y/o
barriales del gran Mendoza.
La reflexión de sus actoras en torno a su práctica política da luz a diversos tópicos en
torno a la comunicación, la conformación de identidad y la situación de las mujeres en
Latinoamérica para los primeros años de democracia.
Esta investigación se propone poner la mirada en esta reflexión, para dar cuenta de un
conocimiento situado, desde la
experiencia de devenir feminista de
las mujeres que conformaron el
colectivo comunicacional El diario
de las chicas.

El diario de las Chicas

El diario de las Chicas,


publicación feminista aparecida en
Mendoza en 1987, fue pensado
como boletín de la Secretaría de la
Mujer de la Fundación Ecuménica
de Cuyo.
Esta organización no
gubernamental provincial fue
conformada en 1972 por hombres y
mujeres del movimiento
ecuménico; interesados en
favorecer la organización social, la
acción colectiva y el pensamiento
crítico.
El diario convocó a mujeres que
trabajaban en la Fundación por la

Portada del primer número del Diario de las


Chicas. Marzo-1987
Mesa Temática 3: Género y Diversidad Sexual

defensa de los derechos humanos y el retorno de la democracia 51 . En poco tiempo,


sumó a activistas que habían integrado diversos partidos políticos, u organizaciones
durante la década de 1970 y que verían su participación en la publicación como una
continuidad de su práctica política anterior.
La definición como publicación feminista lanzó a estas mujeres a la tarea de repensar la
experiencia de las mujeres en torno a su identidad, sus derechos y sus luchas en un
contexto marcado por la finalización de las dictaduras y la expansión del proceso de
globalización neoliberal. Las organizaciones de mujeres y sus teorizaciones no
estuvieron ajenas a ese proceso y sus implicancias. Por el contrario, y como señala
Alejandra Ciriza para el caso de la Argentina, la denominada refundación democrática
impulsada por el gobierno de Alfonsín ―hallaba un movimiento de mujeres en ciernes, y
un panorama de debate acerca de la democracia y la ciudadanía, y aun sobre la
ciudadanía de las mujeres, como horizonte histórico, político y teórico.‖(Ciriza, 2007).
Tales debates cimentaron interpelaciones al poder político por parte de los movimientos
de mujeres y feminista en torno a demandas variadas, algunas de las cuales eran de larga
data. Como advierten diversos estudios (Brown, 2003; Barrancos, 2007), esas
interpelaciones cristalizaron en un conjunto de medidas bajo la administración radical
tendientes al reconocimiento de los derechos de las mujeres tanto en el terreno de las
sanciones legislativas (tales como la ley de patria potestad compartida de 1985 y
divorcio vincular de 1987) como en cuanto a la presencia del ―tema de la mujer‖ en el
organigrama estatal mediante, por ejemplo, la creación de la Subsecretaría de la Mujer
en 1987 (D'Atri, 2004; Barrancos, 2007; Anzorena, 2010). Durante el inicio de la
―década menemista‖, la sanción de la Ley 24.012 de Cupo Femenino en 1991 y la
aparición del Concejo Nacional de la Mujer (creado por decreto en 1992), parecían
brindar signos alentadores para el reconocimiento de los derechos de las mujeres
(Barrancos, 2007). Sin embargo, la profundización del modelo neoliberal en el terreno
económico, social y político provocó un profundo retroceso tanto en la agenda de
género a nivel gubernamental como en las demandas y derechos adquiridos por las
mujeres (Barrancos, 2007; Anzorena, 2010).

51
Entre sus mentoras encontramos a Alieda Verhoeben, pastora metodista holandesa y feminista
lesbiana. Llego a Mendoza para participar de la Fundación Ecuménica y darle impulso al tema de la
mujer en ella. Sofía D`Andrea, ex militante del peronismo de base en Salta, Maestra y periodista;
exiliada durante la última dictadura en Bolivia, realizó trabajos de prensa con Domitila Chungara.
Mesa Temática 3: Género y Diversidad Sexual

Por otra parte, en el escenario abierto con el retorno a la democracia, la actividad de los
organismos de Derechos Humanos fue fundamental en la investigación de los crímenes
cometidos por el terrorismo de Estado y en la confección de las denuncias sociales y
penales contra los responsables del genocidio. En Mendoza, ese papel lo desempeñó,
entre otros, la Fundación Ecuménica de Cuyo. Tanto en las tareas de investigación y
denuncia así como en el intento de reconstruir los lazos sociales quebrantados bajo y
por la dictadura militar, fue nodal la presencia de las mujeres que impulsaron la
publicación de El Diario de las chicas. Asimismo, al definirse como feministas, este
espacio les permitió incluir en la defensa de los derechos humanos el reclamo por los
derechos de las mujeres en el
marco de la ciudadanía, los
derechos sexuales y
reproductivos y aquellos
referidos al mundo del
trabajo.El primer número de
la revista muestra una
presentación del grupo. Para
las mentoras este hecho es
muy importante, ya que en
Mendoza hacía varios años
la presencia de la mujer
estaba en manos de muy
pocas personalidades. El
grupo que conformó el
colectivo de comunicación
de la FEC, venia de campos
políticos y de militancias
muy diferentes. Algunas de
las actoras de este proceso
habían sido exiliadas,
expulsadas de sus trabajos y
lugares de estudios en la
última dictadura. Solo una
de las mentoras de la
publicación, provenía de
Europa y conocía la teoría
feminista y abogaba por
muchas de sus premisas. El
resto de estas mujeres nos
comentan que su
acercamiento al mundo del feminismo y del tema de la mujer lo hicieron a través de la
publicación, y de los encuentros de intercambio con organizaciones barriales de mujeres
y en los Encuentros Nacionales.
María nos dice
―yo no era feminista. Ni aun cuando empezamos la revista. Era una mujer tratando de
defender mis derechos. Con el tiempo conocí el feminismo y me gusto. No, no podría
decir que en ese momento era feminista. Trabajábamos sin saber que lo éramos. Ahora
puedo decir que éramos feministas (aun) desde el borrador del proyecto‖
―había leído a Simone en fragmentos. Después con el grupo de trabajo de la revista
empezamos a pasarnos material de lectura. Leímos a las norteamericanas pero también
ario de
Mesa Temática 3: Género y Diversidad Sexual

compartimos con las latinas. Vimos el feminismo de mujeres latinoamericanas.


Compartíamos ese pertenecer al sur‖ 52
Sofía al respecto comenta que ―no éramos feministas. La que nos trajo esas ideas era
Alieda. Ella venia de Holanda, conocía las cosas que se estaban hablando y haciendo en
esos países, y nos incorporó en esas perspectivas.‖ 53
Todas las mentoras repiten en sus testimonios que tenían intención de trabajar con y
para mujeres. Y se preguntaron cómo hacer una publicación que no cayera en los
estereotipos dados a las mujeres en ese entonces. Y se preguntaban también, qué eran
las mujeres, quiénes eran, qué querían ser. Buscaban su identidad en la crítica a la
comunicación androcéntrica y machista. La comunicación androcéntrica concebida
como forma de lenguaje y pedagogía que estimula y legitima el orden patriarcal en los y
las sujetos.
En el borrador del proyecto original las Chicas realizaron una diagnosis de la situación
de las publicaciones para mujeres.
―Una rápida mirada a los mensajes sobre y para la mujer, volcados en revistas
femeninas, suplementos, programas de televisión y radio, nos permite inferir algunos
rasgos: 1. Al concebir al destinatario mujer, los contenidos predominantes apuntan a la
atención de la familia: puericultura, costura, tejidos, arte culinario, y quehaceres
domésticos en general. 2. Presencia subalterna de la mujer, cuando no ausencia, en
hechos y sucesos de carácter social y político (difícilmente tropecemos con mensajes
que destaquen el protagonismo de lo femenino). 3. Utilización de la figura de la mujer
para fines mercantilistas. Proliferación de los modelos y estereotipos para promover el
consumo. La imagen de la mujer que ofrecen los medios de comunicación de masas
refuerzan los roles tradicionales asignados a ella, no estimulan su incorporación al
campo público ni su intervención en lo socio político.‖ 54
La publicación desde su fundamentación intenta visibilizar que la separación drástica
entre el mundo privado (doméstico y de las mujeres) y el público (esferas de poder y
masculino) es una falacia producto de la dominación masculina. Como también postula
una ―comunicación otra‖, con posiciones políticas en pos de transformar la situación de
las mujeres.
Los objetivos que se proponen son fundamentalmente tres:
―Dotar de un medio que interprete los hechos y procesos y aborde lo no dicho o
tergiversado sobre la realidad socio política en la que está inmersa la mujer. Ejercicio de
la participación mediante la puesta en marcha de la publicación, concebida como de
producción colectiva. Presencia de la Secretaria de la Mujer de la FEC en el medio
mendocino en tanto instancia de recopilación de la información sobre la Mujer y
vinculación de las experiencias organizativas existentes.‖ 55
Para realizar cada uno de estos objetivos se dieron el espacio de formación con las
mujeres que participaron de la publicación, invitadas a partir del primer número. Las
lectoras barriales, de organizaciones sociales o partidarias se convirtieron en autoras de
la publicación. Para este trabajo se realizan en esos años redes de intercambio con
mujeres de distintos barrios del gran Mendoza. Los temas abordados en estos
encuentros iban desde la formación legislativa de derechos de la mujer, pasando por la
salud reproductiva 56 , militancia política, lecturas y explicaciones de textos colectivos,

52
Entrevista a María Elsa. Mentora de la publicación. Marzo de 2012. Entrevistadora: Natalia Naciff
53
Entrevista a Sofía. Mentora de la publicación. Diciembre de 2011. Entrevistadora: Natalia Naciff
54
Borrador de Proyecto Original de Boletín de Secretaría de la Mujer. FEC.1986. pág. 1.
55
Ibídem
56
Las entrevistadas comentan que abordaban el tema de abortos. Pero que lo hacían casi
Mesa Temática 3: Género y Diversidad Sexual

elaboración de los artículos para la revista, planificación de encuentros interbarriales,


nacionales y con otras mujeres latinoamericanas 57 .

Globalización-institucionalización de experiencias

La globalización marca la institucionalización de gran cantidad de organizaciones,


convirtiéndolas en ONGs, vinculadas en muchos casos al plan de organismos
internacionales. La globalización para Gargallo, es una reorganización profunda del
sistema de producción, distribución y consumo a escala mundial.
―En nombre de una modernidad que sólo beneficia a quien la impone, se violenta el
trabajo de las mayorías (…) La feminización del mundo dominado correspondería por
lo tanto a la apropiación por el occidente masculinizado del trabajo de hombres y
mujeres, su cosificación como herramienta de producción y reproducción. Para
perpetuarse ―necesita naturalizarse, volverse explicable mediante un esquema que
jerarquiza la desigualdad en nombre de superioridades e inferioridades ―naturales‖
(Gargallo, 2009, p1).
La globalización supone, entonces, la apropiación de diversas y legítimas experiencias
autónomas en nombre de lo universal. Lo autónomo se institucionaliza cuando sigue la
agenda de las organizaciones corporativas internacionales.
Yuderquis Miñoso, responde frente al interrogante de la institucionalización de las
luchas feministas
―Al igual que todo movimiento
social revolucionario, el feminismo
cae en la trampa de petrificarse
conseguidas sus primeras
reivindicaciones y conseguida la
posibilidad de legitimidad social. El
proyecto revolucionario se convierte
de ahí en adelante en rutina
burocrática de ministerios y
congresos, como si ésta bastara para
colmar toda expectativa política,
como si las formas de quehacer
político se agotaran en torno a
reformas en el aparato estatal
nacional o transnacional‖ (2007.p
14)
Desde las décadas del 60 y 70, las
mujeres latinoamericanas militantes
y activistas de diversas
organizaciones y partidos,
planteaban la autonomía en relación
al Estado y en relación a ONGs, sin
embargo durante las décadas del 80 y

personalmente con las mujeres de los barrios. Y eran muy discretas al contar sus experienc ias, n
con sus propias vecinas, conocidas o parient
57
Entre quienes se reúnen con el grupo de mujeres alrededor de la publicación, en los años 1987 y
1988 son mujeres de las zonas del sur chileno y mujeres de Bolivia, de quienes toman p
latinoamericanas.

Portada del tercer número del Diario de las chicas.


Junio- 1987
Mesa Temática 3: Género y Diversidad Sexual

90 se desarrollaron en la región múltiples experiencias de ONGs. Algunas de las nuevas


ONGs, habían sido experiencias autónomas en su pasado reciente. Estas ONGs eran
experiencias de autonomía institucionalizadas. No pertenecían al Estado, ni a partidos
políticos, pero respondían a su financiamiento, y a las agendas que suponen la adhesión
de las mismas a entidades de financiamiento.
Muchas organizaciones feministas y de mujeres sostuvieron la autonomía y la
autogestión, mientras otras desarrollaron el proceso de ONGeización.
Al mismo tiempo los temas de género en estas décadas, pasan a conformar la agenda
internacional, y esto es para muchas feministas un logro inimaginable.
Las mujeres del Diario de las Chicas dialogan este asunto en frecuentes encuentros y
espacios de dialogo con organizaciones de mujeres del gran Mendoza. Una de ellas,
María dirá que
―estábamos tan lejos al principio de las instituciones como partidos, gobierno, créditos, y
eso nos hacia débiles para llevar a cabo algo como la revista, encuentros, ya que
necesitábamos financiamiento, pero nos hacia fuertes al no tener que depender de nadie.
Pero después eso cambio, fue más sencillo, cuando empezamos a recibir ingresos de la
UAC (Unión de iglesias- metodistas) eso cambio. No cambio la autonomía del grupo,
porque la UAC no nos pedía nada a cambio, era un contacto de Alieda y nos ayudaba a
las editoras con el trabajo que le dedicábamos. Cada una de nosotras tenía un trabajo
además de lo que hacíamos en la FEC‖ 58

Experiencia feminista: en busca de una identidad

Son numerosos los estudios sobre la acción de las mujeres en la sociedad argentina
(Barrancos, Dora, 2010), historias de luchas, resistencias y representaciones a lo largo
de los últimos siglos (Bravo, M., Gil Lozano, F., Pita, V., 2007), una gran variedad de
artículos digitales 59 , ponencias, sobre estos años en Argentina y Latinoamérica nutren la
bibliografía sobre la relación del feminismo y el Estado (Anzorena, C., 2002; Britos, A.,
2003 ), su proceso de autonomía 60 e institucionalización (Miñoso, Y., 2010; Barrancos,
D., 2010), tanto en la academia como en las diversas organizaciones de mujeres y la
ongeizacion (Álvarez, Sonia, 2001; Rosenberg, M., 2004 ) de las mismas en estos
últimos diez años, como así también la crisis que viven las mujeres, resultado de la
política neoliberal y su consecuente accionar repolitizador de resistencias(Andújar,
Andrea, 2005; Ciriza, Alejandra, 2007).
El devenir feminista de las chicas, como el de muchas mujeres militantes argentinas fue
una experiencia de continuidad de sus militancias truncas en la época de las dictaduras;
y esta experiencia tiene su correlato en la publicación.
Sofía nos comenta que ―participar en la publicación después de todo lo ocurrido en los
70, poder trabajar con mujeres por los derechos humanos, por la liberación de la
sociedad, significó una revancha a lo ocurrido‖ 61 . A través de las memorias sobre las
experiencias de las actoras, sus subjetividades construidas en torno a las prácticas y el
discurso feminista y su crítica al
discurso androcéntrico del sistema

58
Entrevista a María Elsa. Mentora de la pu blicación. Marzo de 2012. Entrevistadora: Natal ia Nac iff
59
Bibliotecas virtuales feministas como la de Feminaria, mujeres en la red, glefas, mesas de o
de Historia o jornadas en estudios de Género, programas de online.
60
Ver apartado de feminismo autónomo de Glef
http://www.glefas.org/glefas/index.php?optio iew=article&id=133&Itemid=106
61
Entrevista a Sofía. Diciembre de 2011. Entr evistadora: Natalia Naciff

Encuentro de las Chicas con mujeres en el


barrio Belgrano. Lujan.
Mesa Temática 3: Género y Diversidad Sexual

patriarcal y sus sentidos y preocupaciones en torno al continuum militante de mujeres


que atravesaron diversos exilios 62 ; construyen una identidad propia.
Las ―chicas‖ crean una identidad dentro de la misma Fundación, consideran su espacio
de ―ellas‖, lo defienden. Es su espacio político, publico de lucha y de resistencia. Desde
su fundamentación intentan visibilizar que la separación drástica entre el mundo privado
(doméstico y de las mujeres) y el público (esferas de poder y masculino) es una falacia
producto de la dominación masculina. Las sujetas generan espacios de participación
política en los barrios, cubren aquellas actividades que van descubriendo, intentan
articularlas. Dentro de los encuentros barriales logran espacios de concienciación en
cuanto a los temas de violencia hacia las mujeres, trabajo doméstico, división del
trabajo en la sociedad.
La gran lucha de las chicas era visibilizar su actuación en la sociedad, como mujeres
públicas y políticas, transgresoras del orden establecido. Y reivindican que sus
experiencias personales son políticas, ya que sus subjetividades están atravesadas por el
Estado y por la política. Y esto, a la inversa, ya que lo que ocurra en el orden de lo
privado, circunscrito a la familia, el cuidado, los roles estereotipados tienen
consecuencias en el orden de lo social.
La pregunta de las chicas ¿qué y quiénes eran las mujeres, y qué querían ser? La
responden en la participación en la publicación. ―poder decir, hablar, tener voz, era una
forma distinta de ser mujer (…) al reunirnos con las mujeres de distintos ámbitos, nos
preguntábamos, ¿qué identidad queríamos tener? ¿Cuál romper? Y la construimos todas
juntas. Éramos y somos mujeres en la lucha por nuestros derechos‖ 63
El ―análisis situado‖ de esa identidad dentro de un conocimiento situado (Haraway,
1991) conlleva tener presente las experiencias de las sujetas y su dimensión socio
histórica. Por ello se sostiene que la experiencia en esta investigación es concebida
como la define Ana María Bach como experiencia sexuada, como forma distinta de
conocimiento, ―como aprehensión sensible de la realidad externa o también
conocimiento inmediato, un saber de aquello particular o un hecho ―interno‖ y en tanto
(experiencia) subjetiva e intransferible‖ (2010.p20)
Teniendo en cuenta lo subjetivo de la experiencia de cada actora se busca en sus relatos
la construcción de la práctica feminista en cuanto practica discursiva. Bach retoma a R.
Williams quien habla de la experiencia pasada la cual se vincula con el conocimiento
reunido acerca de conocimientos pasados sobre la base de la observación y la reflexión,
una acumulación de experiencia presente que indica un tipo de conciencia activa y plena
que añade el sentimiento al pensamiento, al dar sentido de autenticidad y de inmediatez.
(2010. p 26)

De conclusiones sin concluir…

La construcción del pasado desde las voces de las actoras del diario de las chicas
encuentra en sus discursos la reconstrucción de sus experiencias en torno a la práctica
feminista. Este relato situado, desde ellas y desde la posición histórica de cada una, da
como resultado una forma de conocimiento que atiende a lo no dicho o escuchado, a una
historia de lo subalterno. En este relato se preguntan por su identidad, su ―ser mujeres‖.

62
Muchas/os militantes vivieron sus exilios de manera diversa. Algunas/os pasaran por exilios
externos, es decir, fuera de sus países, afectos, actividades; el ostracismo. Otras/os vivirán sus
exilios, de manera interna, es decir, en sus países, pero expulsados de su vida cotidiana, actividades
políticas, lugares de trabajo y estudio.
63
Entrevista a María Elsa. Marzo de 2012. Entrevistadora: Natalia Naciff
Mesa Temática 3: Género y Diversidad Sexual

Es el relato de la ―alteridad‖ mencionada por Beauvoir, en cuanto que él (el hombre) es


el sujeto, el absoluto (lo universal): ella la mujer es ―lo otro‖, (la alteridad) ¿Qué es una
mujer entonces? Se pregunta Simone de Beauvoir.
La mujer es considerada por el hombre y su sistema de dominación como lo Otro. La
alteridad de la mujer en relación al hombre es el principio de la sumisión creada por
estos. Para nuestra autora es necesario que las mujeres nos situemos como sujetas
históricas, auto asumidas mujeres, y no para simplemente cambiar el lugar de
dominación, sino para a partir de allí, buscar la igualdad entre hombres y mujeres. (cfr.
2011.p 13) Las chicas buscaron en las premisas de Simone encontrarse, en una
identidad de resistencia a una sociedad que las oprimía y oprime.
Las Chicas cuentan su historia y hacen visible su identidad. Como De Certeau
podríamos afirmar que ―la historia hace hablar al cuerpo que calla‖, a través del
discurso o la escritura. Los cuerpos que callan son aquellos que actuaron en un pasado
reciente, los de mujeres comprometidas con el feminismo de los años 80. Las
heterologías o los discursos sobre el otro/a se construyen en función de una separación
entre el saber que provoca el discurso y el cuerpo mudo que lo supone. La historia
construye representaciones con material del pasado. En este caso se representa la
diferencia para poner en escena la alteridad que es el feminismo, a un sistema de
opresión patriarcal conjugado con el sistema de colonialidad euronorcentrica.
La identidad de las mujeres que participan del Diario de las Chicas, es una identidad de
resistencia. Resistencia a una globalización sexista y patriarcal, y a sus consecuencias
históricas. Dicha resistencia, es generada por ellas mismas desde su condición de
estigmatización por la lógica de dominación patriarcal. Para ello construyen aparatos
discursivos, desde la praxis para la supervivencia, la resistencia y oposición a dicho
sistema de dominación, en las diversas instituciones tradicionales de la sociedad. Una
de esas formas de canalización de su discurso es el diario mismo, y los encuentros de
subjetivación con otras mujeres.

Referencias bibliográficas

ÁLVAREZ, Sonia (2001) "Los feminismos latinoamericanos "se globalizan": tendencias


de los 90 y retos para el nuevo milenio". En: Sonia Alvarez, Evelina Dagnino y Arturo
Escobar (coords.) Política Cultural, Cultura Política. Una nueva mirada sobre los
movimientos sociales latinoamericanos. Bogotá: ICANH-Taurus, págs: 345-380.

ANDUJAR, A.: Historia, género y memoria: las mujeres en los cortes de ruta en la
Argentina, artículo inédito.

ANDUJAR, Andrea. Mujeres piqueteras: la repolitización de los espacios de resistencia


en la Argentina (1996-2001). Informe final del concurso: Poder y nuevas experiencias
democráticas en América Latina y el Caribe. Programa Regional de Becas CLACSO.
2005

ANZORENA, C.: "Las representaciones de la sexualidad femenina en el campo de las


políticas públicas. Un seguimiento de organismos y programas en la provincia de
Mendoza, 1988 a 2001".

ANZORENA, C.: De ciudadanas a administradoras. Reflexiones en torno a la relación


entre mujeres y Estado en los últimos 25 años en Argentina. En: Espinosa Miñoso, Y.:
Aproximaciones críticas a las prácticas teórico-políticas del feminismo latinoamericano.
Mesa Temática 3: Género y Diversidad Sexual

Buenos Aires. En la Frontera, 2010.

BACH, A.: Las voces de la experiencia. El viraje de la filosofía feminista. Buenos


Aires. Biblos. 2010.

BARRANCOS, Dora: Mujeres en la sociedad argentina. Una historia de cinco siglos.


Buenos Aires, 2010.

BLUMER, H.: El Interaccionismo Simbólico: Perspectiva y método. Barcelona:


Editorial Hora, 1982

BRITOS, Adela (autora) Reyes, Azucena; Anzorena, Claudia; Rodríguez, Rosana (co-
autoras), ―Institucionalización del Enfoque de Género en las Políticas Públicas‖:
Anuario 2002 de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, ―MILLCAYAC‖, Editorial
de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNCuyo, Mendoza, 2003.

CARNOVALE, V.; Lorenz, F y Pittaluga, R. (comps): Historia, memoria y fuentes


orales, Buenos Aires, CeDInCI Editores, 2006.

CASTELLS, M.: La era de la información. Madrid. Alianza Editorial. 1998.

CIRIZA, A.: Movimientos sociales y ciudadanía: notas sobre la ambivalencia ante el


espejo de lo colectivo. La Aljaba Segunda época, Volumen XI, 2007. En:
http://www.biblioteca.unlpam.edu.ar/pubpdf/aljaba/n11a02ciriza.pdf

D'ATRI Andrea: Entre la insolencia de las luchas populares y la mesura de la


institucionalización. En: Panorama Internacional www.ft.org.ar

DE CERTEAU, Michel: La escritura de la Historia. En línea:


http://books.google.com.ar/books/about/La_escritura_de_la_historia.html?hl=fr&id=Hs
s8MiJOOQwC

DE BEAUVOIR, S.: El segundo Sexo. Buenos Aires, Debolsillo, 2011

DIEZ MENGUEZ. C.: Las bio-bibliografías: estado actual y metodología. En:


http://www.ucm.es/info/multidoc/multidoc/revista/num10/paginas/pdfs/icdmenguez.pdf

ESPINOSA MIÑOSO, Yuderquis: Colonialidad y dependencia en los estudios de género


y sexualidad en América Latina: el caso de Argentina, Brasil, Uruguay y Chile. En
linea:
http://www.glefas.org/glefas/index.php?option=com_content&view=article&id=50&Ite
mid=57

ESPINOSA MIÑOSO, Yuderquis: Escritos de una lesbiana oscura. Buenos Aires. Dela
frontera. 2007.

FACIO, Alda: Globalización y Feminismo, Costa Rica 2002, en RIMAWEB,


feminismos

GARGALLO, F.: Feminismo y globalización: Una mirada desde América Latina. En:
Mesa Temática 3: Género y Diversidad Sexual

http://www.mujeresnet.info/2009/01/feminismo-y-globalizacin-una-mirada.html

GIL LOZANO, F.: feminismos en la argentina de los 70 y 80. En


http://agendadelasmujeres.com.ar/notadesplegada.php?id=771

GUZMÁN, Virginia Las relaciones de género en un mundo global. Serie mujer y


desarrollo nº 38. Comisión Económica para América latina (CEPAL). Santiago, Chile.
(2002)

HARAWAY, D.: ―Conocimientos situados: la cuestión científica en el feminismo y el


privilegio de la perspectiva parcial‖, Ciencia, cyborgs y mujeres. La reinvención de la
naturaleza, Cátedra, Feminismos, Madrid, España, 1995 [1991].

JELIN, E.: Los trabajos de la memoria, Madrid, Siglo XXI, 2002 [2001].

JELIN, E. y KAUFMAN, S.: ―Diálogos intergeneracionales en un grupo de


investigación sobre memorias: algunas reflexiones‖. En Jelin, E. y Kaufman, S.
(comp.): Subjetividad y figuras de la memoria, Buenos Aires, Siglo XXI, 2006.

KAPLAN, Temma: ―Conciencia femenina y acción colectiva: El caso de Barcelona,


1910-1918‖. En: Amelong, J. y Nash, Mary, compiladoras: Historia y Género: Las
mujeres en la Europa Moderna y Contemporánea. Valencia, Alfonso el Magnánimo.

LAMAS, M.: ―Usos, dificultades y posibilidades de la categoría <<género>>‖. En


Lamas, M. (comp.): El género: la construcción cultural de la diferencia sexual, D.F.
México, Porrúa, UNAM, 1997 [1996].

MAFFÍA, D.: Epistemología feminista: la subversión semiótica de las mujeres en la


ciencia. Artículo de circulación en seminario dictado por Dra. Maffía, primer
cuatrimestre 2008.

MASSON, L.: Feministas en todas partes. Una etnografía de espacios y narrativas


feministas en Argentina, Buenos Aires, Prometeo Libros, 2007.

MILLET, K.: Política sexual. Madrid, Cátedra, 1995

ORTNER, S.: ¿Es la mujer con respecto al hombre lo que la naturaleza con respecto a
la cultura?
http://www.cholonautas.edu.pe/biblioteca2.php?tipo=AND&campo=Tema&palabre=G
%E9nero=buscar&pag=3.

ROSENBERG, M.: ONGs, feminismos latinoamericanos y movimientos sociales a 10


años de El Cairo. Buenos aires. El rodaballo. Año X, N° 15. 2004, pág. 51-57

SCOTT, Joan: El género: una categoría útil para el análisis histórico. En Amelang y
Nash compiladores Historia y Genero. Valencia, Alfons el Magnanim, 1990.

VITALE, L.: La Mitad Invisible de la Historia. Buenos Aires. Sudamerica-Planeta.1987.


Mesa Temática 3: Género y Diversidad Sexual

Mujeres Huarpe. Intermediarias entre la comunidad y la política estatal.

Prof. Alejandro Emanuel Salazar Peñaloza


Universidad Nacional de San Juan- Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes.-
Programa Universitario de Asunto Indígenas (P.U.A.I.)
alejandro_salazar_2005@hotmail.com
Ponencia

Introducción

Los Pueblos Originarios y la participación de las mujeres son de alguna manera parte
de los nuevos estudios culturales. Durante los últimos 50 años hemos observado como
las mujeres han comenzado a participar activamente en diferentes sectores de la
sociedad: la política, la economía, la salud, la medicina, la música, estos lugares que
habían sido ocupados desde siempre por los hombres, hoy ya no pasa lo mismo.
En el caso de las comunidades indígenas hemos observado algo muy parecido y esto
tiene que ver con los diversos roles que las mujeres van ocupando a lo largo del tiempo
en las comunidades y como los hombre de cierto modo van a su vez aceptando y
afirmando este paso.
Las comunidades indígenas ocupan hoy un fuerte espacio de reclamos sobres sus
derechos, si bien estos tienen sus inicios allá por el año 1940 en México, estos se
afirmaron aun más con el ―festejo‖ o ―conmemoración‖ del Vº Centenario del llamado
―Descubrimiento de América‖ en el año 1992. Desde estas fechas los pueblos indígenas
de toda América pero en especial de Latinoamérica han volcado sus voces de reclamos
que en mucho de los casos han sido escuchados por los Estados o por lo menos desde lo
legal, pero en otros tantos ni siquiera es una política de estatal. Si hablásemos de alguna
mujer referente de esta lucha debemos mencionar a Rigoberta Menchu Tum ganadora
del Premio Novel de la Paz por su incansable lucha por los derechos indígenas.
Este trabajo se orienta espacialmente en la provincia de San Juan y en dos comunidades
Huarpe: ―Territorios del Cuyum‖ y ―Cacique Colchagual‖, a fin de poder observar la
participación de sus referentes ―Argentina Quiroga‖ y ―María Zalazar‖, quien desde
muchos años vienen trabajando por el desarrollo y el cumplimiento de sus derechos.
Para esto primero realizaremos una breve introducción sobre el desarrollo de la lucha de
los pueblos en Argentina y en Latinoamérica; en segundo lugar analizaremos el rol de
estas mujeres y el trabajo que vienen realizando, para esto se utilizará la entrevista que
será la fuente para este trabajo.

Pueblos Originarios… buscando protagonismo (S. XX- S.XXI)

Los Pueblos Originarios (PPOO), como colectivos sociales, han sido durante los últimos
500 años un grupo reducido y ocultado por la Historia, esto responde exclusivamente a
la instauración de una historiografía escrita y afianzada en gran medida durante fines del
siglo XIX y la mitad del siglo XX, respondiendo a la formación de la nacionalidad de
los Estados latinoamericanos en nacimiento. La Argentina es un fiel modelo de este
proceso de ocultamiento y blanqueamiento. La necesidad de eliminar aquello que no
representara ni el orden ni el progreso fue clave a la hora de un nuevo hombre el
―argentino‖ por supuesto que detrás de todo esto existían otros interés mayores que
buscaban el afianzamiento de la economía internacional como lo dice Oslak ―La
internalización de la vida económica aparecía así como condición necesaria para la
Mesa Temática 3: Género y Diversidad Sexual

nacionalización de la sociedad argentina‖( 64 ).


La llamada Campaña al Desierto realizada durante la presidencia de Nicolás de
Avellaneda en el año 1879 dió protagonismo al general Julio Argentino Roca, hombre
que responde a la llamada ―Generación del 80‖ y que de alguna forma logró
posicionarse como candidato y luego como presidente de la nación.
El discurso de esta generación no proviene directamente de ella misma sino del grupo
anterior, la dicotomía que plantea Sarmiento entre Civilización o Barbarie, abre la
puerta a ese discurso historiográfico adoptado en gran medida por los intelectuales
americanos. La idea del héroe argentino como San Martín o como Belgrano ilustres en
sus bronces escritos con la pluma liberal de Mitre, terminan en muchos de los casos
siendo las lápidas de otros héroes ―menores‖, o colectivos como los son los PPOO.
Construir un país con una identidad propia y nacional, era de alguna forma consolidar
una unidad inexistente o mentirosa, desprestigiando a cualquier tipo de colectivo con
sus características, derribar las fronteras es de alguna forma lo que se destaca durante el
fuerte gobierno de la oligarquía porteña afianzada de alguna forma sobre la mirada de
las provincias y sus gobernantes, con las bisagras casi apuntando al siglo XX.
El comienzo del siglo XX, es para los Pueblos Indígenas un nuevo momento de
esperanza, una mirada más ―moderna‖ o tal vez justa en aquellos reclamos centenarios
guardados en un anaquel del olvido.
Si bien en la primera década del siglo XX, observamos la manipulación de los
conservadores, la llegada de un nuevo aire renovador y radical, es una esperanza fugas.
Los años que siguen y que van desde 1916-1930 y 1946 -1955, donde podríamos
catalogarlos como gobiernos populistas que de alguna forma se definen como
promotores de derechos sociales. Es aquí una mirada contradictoria, la implantación de
una educación laica y obligatoria pareciera ejercer la presión de obligar a nuestros
pueblos originarios a una muerte existencial, he aquí que el ―indio‖ ha desaparecido o
solo es recordado para algunas fechas. Durante el gobierno de Hipólito Yrigoyen se
decreta el 12 de Octubre como el ―Día de la Raza‖, evocando la ―hazaña‖ de los
conquistadores y tal vez olvidando las raíces originarias. Los indígenas siguen una vida
de olvido por parte del Estado es que se han convertido en mano de obra barata y que es
aprovechada por los patrones, la mayoría de estos son puesto a trabajar en las estancias
o ingenios azucareros, peones rurales o actividades de ―menor prestigio‖, si bien la
mayoría de las comunidades hablan su lengua el maltrato y la presión obligan a dejar de
usarla o trasladarla al ambiente privado. Las comunidades que eran rurales o que vivían
en las zonas boscosas son expulsadas por el Estados ya que esas tierras se convierten en
plantaciones de grandes terratenientes que eran favorecidos por los gobiernos. Las
comunidades se fragmentan y así comienza un proceso de aculturación impuesto por
necesidad más que por decisión propia. Es importante de destacar la famosa ―Masacre
de Napalpí‖ realizada en el año 1924, época en donde Marcelo Torcuato Alvear era el
presidente. En la reducción chaqueña vivían unos 200 Tobas y Mocovíes, que
comenzaron a protestar por un salario justo. Por órdenes del gobernador la policía
ingreso a la reducción y disparo durante 45 minutos sus armas matando sin piedad,
como cita Diego Aranda ―… el silencio se hizo audible. Entre la humareda de los fusiles
buscaron a los sobrevivientes para matarlos a machetazos(…) Se produjo entonces la
más cobarde y feroz carnicería, degollando a los heridos sin respetar sexo ni edad (…)
se mató en forma salvaje y se le extirparon los testículos y una oreja para exhibirlos

64
OSLAK Oscar. La formación del Estado argentino: orden, progreso y organización nacional. Buenos
Aires. Ariel.2012, p54
Mesa Temática 3: Género y Diversidad Sexual

como trofeo de batalla‖.( 65 )


Finalizado lo que algunos historiadores han llamado la Década Infame (1930-1943), la
situación no cambio en nada, más bien, siguió en la misma situación. La llegada del
peronismo como movimiento político asentado sobre las bases del populismo social,
abre a su vez una nueva mirada sobre aquellos derechos y necesidades que los PPOO
necesitaban. No podemos negar que el avance en materia de derechos sociales fue de
avanzada y donde se consolidaron aquellos reclamos que las masas obreras reclamaban
desde principio de siglo. Sin embargo los indígenas no recibieron nada, he aquí que
debemos recordar el llamado ―Malón de la Paz‖, donde un grupo de Collas viajan a
caballo de Jujuy- Abra Pampa con el fin de entrevistarse con Juan Domingo Perón a fin
de poder encontrar una solución al eterno reclamo de sus tierras, lo cual, son recibidos
por Perón, aplaudidos por las calles. Sin embargo a la hora de la solución esto fue una
gran mentira, fueron hospedados en el Hotel de Inmigrantes durante casi un mes donde
no se les dio ninguna respuesta, pasado este tiempo y con la fuerza policial, fueron
custodiados hasta un tren que los llevó a su lugar de origen. Se creó el Instituto Étnico
Nacional, el cual tenía como función ―equilibrar‖ las diferencias sociales- culturales y
religiosas de aquellos inmigrantes que llegaban a la Argentina apuntando a reforzar el
―Ser Argentino‖, sin embargo a los indígenas se los consideraba necesarios en ―la vida
activa nacional‖, esto era, que se asumieran como miembros del pueblo trabajador,
proletarios, fuerza de trabajo, y a su vez, que tuvieran participación en la actividad
política, pero claro, como electores nada más, aunque por sus documentos no por sus
manos ni por su libre elección.
En el año 1940, se celebró en México en la ciudad de Patzcuaro, el Primer Congreso
Indigenista Inter-americano, en este caso la mayoría de la etnias originarias de América
se reunieron para debatir su situación y así solicitar a los Estados su apoyo y
colaboración en este caso solo algunos Estados prestaron oídos y voces para los
reclamos, Guatemala, México, Estados Unidos, Cuba el resto de los países quedaron en
silencio.
Durante los años que transcurren entre 1955 y 1976, la cuestión indígena es igual, en
una integración paternalista que prefiere postergar reclamos verdaderos e históricos a
poner a trabajar mecanismos necesarios para un reconocimiento verdadero.
Entrada los años ´70 todo el mundo sufre un fuerte cambio de estructuras, políticas,
sociales, económicas, que afectarán en forma global. En Europa el famoso mayo francés
trato de quebrar las rígidas estructuras, los planteamientos de un verdadero
existencialismo, fue el factor de empuje que motivo a cambios radicales en las luchas de
colectivos olvidados y postergados.
Al hablar de América Latina podemos nombrar dos acciones bien definidas, por un lado
la puja y la toma del gobierno por parte de grupos militares que estaban guiados por un
modelo nacionalista de derecha en los que se refiere a lo social, mientras que en lo
económico podemos decir que se da un efecto inverso que apunta a la liberación del
mercado.
Al finalizar esta década hay nuevos cambios, por un lado el fin de los regímenes
militares y la importancia que se le da a los factores sociales que habían quedado
relegados a su destino nefasto en años anteriores. Los grupos indígenas ya cansados de
verse atropellados comienzan una fuerte puja a organismos de carácter internacional, la
OEA, la OIT, la ONU, el pedido es claro y preciso el reconocimiento y respeto de su
cultura. La Argentina comienza a formar a educadores indígenas que buscarán hacer el

65
ARANDA Diego. Argentina originaria. Genocidios, saqueos y resistencia. Buenos Aires. La Vaca.
2010, p47
Mesa Temática 3: Género y Diversidad Sexual

traspaso pedagógico a sus comunidades, a esta etapa algunos intelectuales la han


llamado ―Reconocimiento pluri-etnico‖.
Para fines de los ´80, y a principios de los ´90, las posturas han cambiado. En los países
latinoamericanos se comienza a institucionalizar la educación intercultural, y el modelo
más directo que encontramos es en el Bolivia por cuanto los países que ven este
accionar comienza en primer lugar por reconocer a estos grupos étnicos, para lo cual se
realizan decretos y leyes que puedan protagonizar y establecer quiénes son, de dónde
son. En el caso de la Argentina no queda ajena a los reclamos, la reforma constitucional
de 1994, refiere al reconocimiento de la pre-existencia de los pueblos originarios. (Art.
75, inc. 14, 15,16).Los autores mencionan una ambivalencia real de la década de los
´90, es que si bien se reconoce la presencia de los pueblos originaros en estos territorios,
aparece el Neoliberalismo que busca la eliminación de barreras culturales a fin de
homogeneizar a los países que favorecer la penetración del mercado. Si bien en materia
legal existe un fuerte avance, en la práctica esto queda lejos de su cumplimiento real.
Durante la primera década del siglo XXI, los Pueblos Indígenas viven en esta puja
constante con los Estados, si bien en el año 2007 la ONU realizó la ―Declaración de las
Naciones Unidas sobre los Derechos Indígenas‖, la Argentina ha legislado a favor de los
Pueblos Originarios, estas leyes son de gran magnitud, entre las que podemos
mencionar: la Ley de Educación Nacional (26.206), en su art. 52,53,54; la Ley 24.544
que aprueba el Convenio Constitutivo del Fondo para el Desarrollo de los pueblos
indígenas de América Latina y el Caribe; la Ratificación del Convenio 169 de la OIT ley
24.071; la Ley 25.607 Campaña de difusión de los Derechos de los Pueblos Indígenas;
la Ley 26.160 Ley de Emergencia en materia de posesión y propiedad de las tierras que
tradicionalmente ocupan las comunidades indígenas originarias del país; la Ley de
Servicios de Comunicación Audiovisuales Fragmento título XI, podríamos decir que
estamos en una etapa de intercultural, sin embargo muchas de estas leyes aun no son
puestas en su pleno potencial.

Mujer indígena… dirigente social: Voces de lucha.

El Pueblo Huarpe en la actualidad se extiende en su mayoría en las tres provincias de la


región de cuyo (San Juan, Mendoza y San Luis), sin embargo algunos historiadores y
arqueólogos hoy niegan en forma rotunda su descendencia, y en mucho de los casos son
tratados como ―oportunistas‖.
Es necesario destacar la importancia de la mujer dentro de las comunidades originarias,
y el papel que desempeñan. La conceptualización que se usa para referirse a género en
relación a las comunidades indígenas no es la que por lo general se usa en la teoría de
género, como dice Sichra ―… la idea de género forma parte de toda una cosmovisión y
no sólo expresa específicamente un planteamiento de planificación del desarrollo. El
enfoque de género va más allá de las relaciones de la mujer y el hombre con el proceso
productivo e incluye una amplia y compleja red de relaciones que involucran tanto a la
familia, la comunidad, lo interétnico y lo intercomunitario‖( 66 ). Esto nos da a entender
que el papel de la mujer en las comunidades originaria no está alejado del hombre y de
los niños, sino que estos conforman justamente el planteo de comunidad (común-
unión).
El papel de la mujer es realmente importante y es de alguna forma quien dirige la vida
comunitaria, realizando acciones que permiten la generación de relaciones intra-étnicas.
En primer lugar ―La mujer como generadora de Vida‖ esta es la función vital y de gran

66
SICHRA Inge. Género, etnicidad y educación en América Latina. Madrid. Ed. Morata. 2004,p77
Mesa Temática 3: Género y Diversidad Sexual

importancia, ya que la vida de la comunidad depende básicamente de los niños que


luego serán los líderes de la etnia. La mujer como dadora de vida es comparada con la
Pachamama o la misma naturaleza esta concepción es parte de una misma idea de su
cosmovisión.
En segundo lugar ―La mujer como educadora y trasmisora de cultura‖, este papel es
parte de un todo, papel que comienza desde muy pequeñas y que culmina con la muerte,
es la mujer quien transmite todos los valores de su comunidad ―La mujer es generadora
de energías, creadora de arte, tejedora de la vida comunitaria…‖( 67 ), en este rol es
donde las voces y la oralidad se hacen presente, la educación es transmitidas de boca en
boca, desde sus abuelos, y tiene como misión esa acción que ―no muere‖, que se
preserva, enseñar a leer la luna, a leer la tierra a leer el cielo, aprender cuando las cabras
ya están listas para parir, aprender a cosechar, aprender a amasar, aprender a hacer el
dulce, son apenas algunas de los tantas actividades que se transmiten. Es en la primera
infancia donde los niños aprenden. En algunos casos las mujeres han logrado acceder a
la educación formal, convirtiéndose en docentes ―maestras‖.
Estos primeros casos las mujeres han sido pilares durante gran parte de la historia de las
comunidades originarias, pero hoy su rol ha pasado estos dos lugares (privados) y hoy
esto alcanza un tercer lugar del cual es necesario observarlo y analizarlo a partir de sus
propias voces. Este es el caso de la Mujer como ―Dirigente Social‖, que si lo
tradujéramos en forma más simple es el rol de la Mujer Política- Indígena. Las mujeres
como pilares de sus familias han detectado en los últimos años las necesidades de su
colectivos, necesidades que van desde, un lugar, una mejora en la educación para sus
hijos, la búsqueda de trabajos para los hombres y también para las mujeres. Es en este
contexto aparece las ―Promotoras‖ a las cuales podríamos definir como gestoras socio-
políticas que median entre la comunidad y las instituciones gubernamentales. En el caso
de las comunidades originarias huarpe, de las 12 comunidades de la provincia de San
Juan, 8 de ellas están dirigidas por mujeres que reciben el nombre de ―Referentes
Comunales‖.
En este caso profundizaré en dos de esas mujeres que se destacan por su impronta y por
ser las mujeres huarpes de más trayectoria, la primera de ellas es la señora Argentina
Paz Quiroga, es la referente huarpe más antigua y pertenece a la ―Comunidad Territorios
del Cuyum‖, y es quien inicio la lucha del reconocimiento del Pueblo Huarpe de San
Juan, durante la década de los ´90, además de ser considerada el Amta (denominación
que refiera a guía espiritual), la segunda es la Sra. María Zalazar de Aguilera, Referente
de la Comunidad Cacique Colchagual. Ambas mujeres vienen trabajando arduamente en
favor de mejorar y consolidar sus comunidades.
La lucha de Argentina Quiroga como ya mencione se origina en la década de los ´90,
buscando una reivindicación que permitiera al Pueblo Huarpe ser reconocido, en primer
lugar por las autoridades y en segundo lugar los habitantes de las provincias. Hoy como
mujer política compone el Consejo Plurinacional Indígena, esta institución representa a
los pueblos originarios de toda la Argentina y buscan generar las políticas que
establezcan un camino de lucha permanente para reestablecer los derechos, y el mayor
de los reclamos planteados es la devolución de las tierras ancestrales y la defensa de los
pueblos ―… el gobierno nacional, ni los gobiernos provinciales han interpretado, no
han querido interpretar (…) somos los que hemos iniciado hace 40 años la
reorganización de nuestros pueblos para recuperar todas las pertenencias perdidas y
cuando hablo de nuestras pertenencias hablo de todas, de nuestra cosmovisión, de
nuestra cultura, de nuestro sistema de vida, de nuestra organización social, y todo eso

67
IBIDEM. p78
Mesa Temática 3: Género y Diversidad Sexual

tiene que ver con el territorio, si no estamos en el territorio no se puede hacer, no se


puede hacer en los hoteles de Buenos Aires, no se puede hacer en la villas de
emergencia, debajo de los pueblos donde son albergados los integrantes de los pueblos
(…) todas esas pertenencias las estamos recuperando (…) yo reafirmo que si hay
políticas, hay políticas en función de invisibilizar a los pueblos, políticas en negar la
capacidad que tenemos los pueblos‖( 68 ). Es claro la lucha como mujer indígena genera
un papel protagónico que avanza más allá de su propio pueblo y busca llegar a acuerdos
nacionales, es una líder por excelencia, desde una filosofía que se sustenta en una
reclamo pacifico, pero sin perder fuerza. Su reflexión alcanza lo más complejo de la
sabiduría indígena, desde las palabra más sencilla de entender ―Cuando la cosmovisión
de los pueblos originarios deja de tener vigencia y vienen otra cosmovisión totalmente
opuesta, porque aquellos invasores traen otra cosmovisión, los colonizadores traen otra
cosmovisión, y también la república, porque la república se funda con esos principios,
la cosmovisión occidental, esa cosmovisión extraña, y por eso surge un país, mirando
afuera, y no mirando adentro…‖( 69 ).
La segunda mujer a la cual haremos referencia es María Zalazar, ella es la líder de la
Comunidad Cacique Colchagual, esta se ubica en el departamento de Sarmiento, a unos
90 kilómetros de la ciudad de San Juan, por lo cual podríamos decir que es una zona
rural, su comunidad ha sido establecida desde el año 2008, desprendiéndose de otra
comunidad. Por las características de la ubicación la comunidad posee diversas
necesidades, que van desde trabajo, salud y educación. Durante los últimos años el
trabajo de María ha consistidos en generar redes de relaciones institucionales
gubernamentales que le permitan solucionar la realidad ―El rol de la mujer es
protagónico, es la que lleva la familia adelante (…) y también se puede alternar con
otras actividades (…) trato de ser buen guía hago un trabajo social y para eso hay que
moverse, hay que salir y salgo. Me conforma saber que lo que algo sirve de algo, tengo
muy buena relación con el intendente y con el gobernador, ahora estoy gestionando para
que se dé un curso de primeros auxilios. Al principio me costó… (…). A la mujer le toca
estar ella es la que sabe cómo mantener la familia y la comunidad, el rol de madre
prevalece, la mujer lleva la rienda y es lo mismo en la comunidad y yo sirvo para dar un
consejo‖ ( 70 ). La actividad de María es central promueve los medios necesario para
llegar a obtener los recursos se convierte en una luchadora, sus convicciones son muy
firmes y su papel de ―Gran Madre‖ es decisivo, es necesario destacar que los hombres
son respetuosos de estas figuras centrales y protagónicas que no se da en la mayoría de
las etnias indígenas, pero que si establecen una nueva mirada de las funciones de las
mujeres.
La sociedad sanjuanina en su mayoría desconoce la realidad de las comunidades
indígenas y de estas mujeres. A veces se mantienen como indiferentes a Otras
realidades. Sin embargo María como Argentina viven y generan vínculos que permiten
una visibilización no en busca de fama o protagonismo mediático, sino mas bien para
que la cultura Huarpe y ancestral sea conocida por los sanjuaninos

Reflexiones finales

68
Amta Huarpe Argentina Quiroga. Entrevista realizada 12 de junio de 2013 en Formosa.
Entrevistador Teresa Álvarez. Archivo Oral de teresanalvarez.com.ar
69
Amta Huarpe Argentina Quiroga. Entrevista realizada 22 de julio de 2009 en San Juan. Entrevistador
Francisco Ceballos. Archivo Oral de Francisco Ceballos
70
María Zalazar. Entrevista realizada el 21 de Mayo de 2014 en Dpto. Sarmiento- Provincia de San
Juan. Entrevistador Alejandro E. Salazar
Mesa Temática 3: Género y Diversidad Sexual

Luego de repasar la realidad de los PPOO, observamos la impronta de las mujeres en


las comunidades huarpe de la provincia de San Juan, y su rol protagónico, no solo en los
lugares privados, sino más bien en su amplio desarrollo en los sectores públicos.
Se observa que las mujeres comparten sus experiencias en la comunidad y que en su
relato son parte de un todo complejo y de tramas de relaciones intra como inter étnicas
que permiten o benefician la situación de la comunidad.
Destacar los tres roles centrales de la mujer: ―Mujer Dadora de Vida‖, ―La Mujer como
educadora y transmisora cultural‖ y ―La Mujer como promotora socio-política‖.
Claramente observamos la fuerza de la oralidad en las comunidades y sobre todo en el
proceso de enseñanza y de mantención cultural. El perfecto desenvolvimiento de las
mujeres en los ámbitos gubernamentales: municipalidades, oficinas de gobierno, entre
otras, y esto ha llevado a hacerlas conocidas, aceptadas y escuchadas. Es la mujer
sinónimo de tenacidad, voluntad y entereza.
También observamos la importancia de la lucha que las mujeres han comenzado sea
apuntalada por diversas instituciones que posibiliten espacios reales para que sus voces
sean escuchadas. Es necesario un mayor trabajo por parte de investigadores que abran
camino a este nuevo sector que se afiance, buscando un trabajo de voluntariado.
En la Conferencia Global de Mujeres Indígenas, celebradas en Octubre de 2013, se
esbozaron las líneas que las mujeres debían seguir, líneas de acción claves para el
desarrollo: ―… la interconexión con la ONU sobre los Derechos de los Pueblos
Indígenas (…), el interés de comunicar nuestra visión como mujeres indígenas…
destacar las buenas prácticas y experiencia respecto de cada tema (…), tratar sobre
serias violaciones a los DDHH, como lo hacen las industrias extractivas de recursos
naturales y las múltiples formas de violencia ejercida sobre las mujeres.‖( 71 ). Es
necesario establecer las bases de una interculturalidad basada en el respeto de la
diversidad cultural y de género, que permita a las comunidades mejorar en sus
condiciones de etnias.
Tanto el papel de Argentina Quiroga como de María Zalazar son claves al momento de
permitir una apertura de la comunidad y una preservación de la misma, la luchas de
ambas es un trabajo arduo pero que tiene como fin establecer una mejor condición en
palabra de María Zalazar ―… lucho para que cada uno de los miembros de mi pueblo
acceda a un nivel de vida mejor‖ ( 72 )

Bibliografía

ARANDA Diego. Argentina originaria. Genocidios, saqueos y resistencia. Buenos


Aires. La Vaca. 2010

CEBALLOS Francisco; SALAZAR Alejandro. ―Mujeres Originarias: Defensoras de sus


Derechos. Situación San Juan. Memoria- Voces- Imágenes, Nº4 San Juan, 2013, p39
Documento de Posicionamiento político y plan de acción de las mujeres indígenas del
mundo adoptado en la conferencia global de mujeres indígenas. en
www.mujerindigena.com
Equipo Latinoamericano de Justicia y Género. Autonomía y feminismo sigloXXI:

71
Documento de Posicionamiento político y plan de acción de las mujeres indígenas del mundo
adoptado en la conferencia global de mujeres indígenas. en www.mujerindigena.com
72
CEBALLOS Francisco; SALAZAR Alejandro. ―Mujeres Originarias: Defensoras de sus Derechos.
Situación San Juan. Memoria- Voces- Imágenes, Nº4 San Juan, 2013,p.39
Mesa Temática 3: Género y Diversidad Sexual

escritos en homenaje a HaydéeBirgin. Buenos Aires. Biblos. 2012

GIRÓN, Alicia. Género y Globalización. Buenos Aires. CLACSO. 2009

OSLAK Oscar. La formación del Estado argentino: orden, progreso y organización


nacional. Buenos Aires. Ariel.2012

RODRIGUEZ Olga (Comp).Compilación de Leyes sobre el derecho indígena.


TelteguilaEmNemII. Conocer el Camino. San Juan, Plaza. 2013

SICHRA Inge. Género, etnicidad y educación en América Latina. Madrid. Ed. Morata.
2004
Mesa temática

4
Migraciones, diásporas
y exilios

Coordinadores:

Maricel López

Miguel Galante

4
Migraciones, diásporas
y exilios
Mesa Temática 4: Migraciones, diásporas y exilios

Voces de la Memoria: España dividida


Stella Arrieta y Daniela Garino
I.P.A. (Insituto de Profesores Artigas), Montevideo, Uruguay
arrietastella@gmail.com
daniela_garino@hotmail.com
Comunicación

El proyecto ―Voces de la Memoria: España Dividida‖ está orientado hacia la


recopilación de relatos de españoles que vivieron la guerra o la posguerra para luego
emigrar al Uruguay.
Ellos eran niños y jóvenes en la España de 1930 y 1940. Tienen memorias diversas de
acuerdo a su contexto: algunos de origen republicano, otros simpatizantes del
Franquismo. Pero todos tienen en común que se radicaron en nuestro país, son
ciudadanos uruguayos, con hijos y nietos aquí. Este trabajo pretende recuperar aquella
historia que no ha sido escrita, quizás por pertenecer a la ―gente común‖, protagonistas
alejados del poder, y que por ello no han pensado en escribir sus memorias: ―sólo los
testimonios orales pueden hacer revivir el detalle de la vida cotidiana‖ 1 . Es así como en
las entrevistas aparecen ―el calor, la emoción, la risa, la repetición de palabras, el
dialecto, las vacilaciones y los silencios‖ 2 .
Es necesario la crítica y el uso riguroso de dichos testimonios, ya que aportan un
significado cognitivo y otro afectivo. 3
Entre nuestros entrevistados encontramos a Manuel Sánchez, nacido en Avilés en 1919,
fue a la escuela y a parte del Secundario. Su padre era maquinista naval…
‖Estuve en el Liceo hasta que un día jugando en la playa, pasa un camión llamando
por alto parlantes: ―Se necesitan voluntarios‖, y fuimos todos mis amigos, sólo con lo
puesto… mi padre casi me mata… fui a pelear con los republicanos…
A mi papá lo fusilaron… en ese momento estaba en el frente… estuve en Teruel 4 , en la
batalla del Ebro 5 , y en el frente de Castrillón… manejé todas las armas, desde pistolas
a cañones…
Varias veces vi a Franco, por desgracia, lo vi en desfiles, me tomaron prisionero;
estuve un año en el penal de Figueirido, en Pontevedra, salí de allí y me incorporaron
en el ejército…
En el frente de batalla tuve mucha suerte, estuve en peligro de muerte varias veces y
siempre me salvé… en una ocasión éramos 3 compañeros que estábamos siempre
juntos… decidimos descansar ya que se hacía de noche, estábamos avanzando frente al
río… uno se acostó a mi derecha, otro a la izquierda y yo al medio… vino una bala,
mató a uno, luego la bala pasó entre mis piernas que estaban cruzadas y mató al otro…
yo me salvé…‖.

1
Schanpper, D, Hanet, D , en Aceves Lozano, Jorge, comp ―Historia Oral‖, México 1993.
2
Joutard, Philippe: ―Esas voces que nos llegan del pasado‖, FCE, 1999
3
Benadiba, Laura: Historia Oral, relatos y memorias. Buenos Aires, Maipue, 2007
4
Batalla de Teruel (diciembre 1937 – febrero1938) : una de las más duras de la guerra debido al crudo
invierno: ( llegó a 20º bajo cero) y a duros combates callejeros; el ejército republicano agota sus reservas
y su optimismo.
5
Batalla del Ebro: para algunos la más importante de la Guerra Civil( agosto-noviembre 1938), la de
mayor concentración de artillería, mayor cantidad de bajas : 20.000, de los cuales dos tercios serían
republicanos.
Mesa Temática 4: Migraciones, diásporas y exilios

―La Brigada Internacional peleaba con nosotros, muchas veces estuvimos juntos, en el
Ebro estábamos juntos, en el frente de batalla éramos todos amigos… siempre tuve esa
idea, que los republicanos íbamos a ganar, pero por desgracia no fue así…‖.
Para eso Rafael Ferrer, diplomático de carrera, tenía una visión opuesta. Nacido el 22
de enero de 1912, falleció el 31 de diciembre del 2012, casi a los 101 años.
―Tengo muchos años y los recuerdos se sumaron en el tiempo… mi papá era abogado…
no recuerdo si era estudiante o ya era abogado cuando vino la República (1931)…
hablé con Franco dos o tres veces, el servicio militar lo hice en 1932… De la guerra me
acuerdo mucho…, fui teniente y luego Capitán… La batalla de Teruel no empezó en los
muros de Teruel, empezó cuando las fuerzas republicanas lo cercaron y trataron de
cortar las comunicaciones… fue una cosa muy dura y muy seria, conocía muy bien
Teruel de ir a cazar, desde antes de la guerra….. Teruel es una de esas capitales de
provincia, primitivas, pueblerinas rodeada por un barranco, un río, es muy abrupta y
los Rojos lograron cercarla casi por completo… era de defensa más que de
ataque… y los echamos coño… perdón… los echamos (se crispa, se apasiona y alza la
voz)… fíjese que con los años que han pasado aún no hablo de ello como un
acontecimiento más o menos histórico sino como un episodio de mi vida… Teruel…
Tengo la foto autografiada de Franco porque mi veneración por ese hombre existió y
sigue existiendo… fue un hombre excepcional, ya que España no debió querer el
comunismo… no lo he visto más que un par de veces en mi vida pero tengo un respeto
enorme sobre él…‖.
En cuanto a la vida cotidiana nuestros entrevistados nos hablan de dificultades, de
carestía, de racionamiento subsanado en mayor o menor medida de acuerdo a si sus
padres cultivaban la tierra o no.
Olga Gutiérrez nació en 1933, en la villa de Mieres, en Sueros. Hasta 1953 no se enteró
que se llamaba María de los Angeles, ya que por los bombardeos se había perdido la
partida de nacimiento; en la iglesia aparecía con el nombre de María de los Angeles.
―Para buscar el pan tenía que llevar la cartilla de racionamiento, todos los días, pero
era tan poco lo que nos daban.. éramos 3 hermanas comíamos el pan de mi abuela… mi
abuela siempre traía para comer papas, zanahoria, algo de cerdo.. no comíamos
pescado porque era caro… teníamos que compralo de estraperlo (de contrabando)…
llevábamos al molino el maíz para hacer tortillas sobre una chapa de hierro bien
caliente… pasamos necesidades, pero no hambre…
Mi madre hacía la ropa con los manteles, los teñía. Con una manta beige nos hacía
abrigos para nosotras, con brea o batista nos hacía camisas… lo más grandioso eran
los zapatos que hacía de una frazada teñida de negro…‖.
Alfonso Freijanes nació en 1935 en un pueblito a 18 km de Vigo, en la Provincia de
Pontevedra. Sus padres se dedicaban a ―la mar‖ como nos dice y a la labranza, una casa
típica gallega, que también tenía una trainera…él salía Nosotros no pasamos hambre,
eso era lo común, nos daban un pancito, aún después de la guerra era racionado, igual
nosotros hacíamos pan casero, siempre había alguna hoja de bacalao colgada o jamón,
matábamos un cerdo una vez al año…yo tenía buena ropa y calzado pero mis amigos
andaban descalzos por la nieve…
Quizás la situación de Alfonso no era la más común, su padre había estado 5 años en
EEUU ― y tenía otras nociones de lo que era libertad‖, dice Alfonso…sobretodo se
había labrado una posición económica más desahogada que había permitido que
Alfonso estudiara en una escuela paga ( católica) y luego concurrir a la Escuela de Artes
y Oficios en Pontevedra.
Mesa Temática 4: Migraciones, diásporas y exilios

―y como yo vivía a 11 km me daban una beca de 50 pesetas por mes para el transporte,
me iba a las 8 y regresaba a las 9 de la noche, nos dice Alfonso, yo quise ser mecánico
ajustador, aprendí un poco de carpintería, electricidad… francés, música…en cambio a
mi hermana la mandaron a estudiar a la escuela del Estado…porque yo era varón…
Algunos de nuestros entrevistados recuerdan canciones de la época:
―Era obligatorio cantar ―Cara al Sol‖ en la escuela franquista‖, nos comenta José
Caso y Gil nacido en 1931 en Oviedo, ―… pero los republicanos cantábamos ―Si el
cura, si el fraile supiera la paliza que van a llevar subiría cantando al coro cantando
―libertad, libertad, libertad‖‖,(se ríe).
Mientras que Jesús Martínez, nacido en 1925 en Curistanco, La Coruña, nos canturrea
―… en la guerra no se sabe cuándo es Fiesta ni Domingo, la guerra no permite
disparar, a partir
Vigilando el enemigo, disparando a través de la alambrada, españoles, españoles
recordaos de estos pobres para saber lo que es sufrir hay que venir aquí‖.
También entrevistamos otras personas que de niños sufrieron por las opciones políticas
de sus padres como el caso de Rogelio Pereiras, nacido en Lapela, municipio de Arnoia,
Provincia Orense en 1928. Si bien sus padres trabajaban en el campo, el padre de
Rogelios era Secretario del Partido Comunista de Galicia, y el abuelo Alcalde del
Ayuntamiento de Arnoia.
―Mi padre cayó preso en 1936, pero como no tenía muchos delitos lo liberaron…lo
querían liberar de noche pero él no quería ya que a todos los que los liberaban de
noche los mataban…En una oportunidad mandaron a la Guardiacivil a casa, en
nuestra casa había un hombre escondido, escapado, nosotros no sabíamos nada. El
dormía en el techo donde teníamos pasto para el ganado, nosotros dormíamos abajo,
mi madre tampoco sabía, mi padre le llevaba comida a escondidas, era una casa
grande…Un domingo habíamos terminado la labranza, y mi padre no estaba, vino la
guardiacivil, golpearon la puerta y yo les dejé pasar pensando que era un amigo que
venía los domingos a jugar
―Su papá‖?
Me ponen una pistola en la cabeza aunque vieron que yo era un chico , tenía 8 años..
―Mi papá se fue a Vigo‖, fueron a su dormitorio, levantaron el colchón y luego el mío
para ver si había armas, había una escopeta, pero no le dieron importancia, era de mi
abuelo…Se fueron al techo, que era donde estaba el hombre, anduvieron a las
trompadas y el refugiado agarra la pistola y le pega 4 tiros al Guardiacivil, este cae
rodando por el techo…
Había guardiaciviles rodeando la casa, el hombre se baja por un palo de luz diciendo
―por fin cayó el pájaro, por fin cayó el pájaro‖ engañando a los guardiaciviles.
Era verano, estaba en mangas de camisa y no llamaba la atención…nuestra casa
estaba a 15 km de la frontera con Portugal…por eso por nuestra casa pasó mucha
gente escapada…
Ese día mis hermanos no estaban , me arrinconaron para que los delatara, ―me daban
con el fusil como si yo fuera‖…y no termina la frase…
‖Pegale un tiro‖ decía otro Guardiacivil…
Como no estaban mis hermanos, nos agarraron a mi madre y a mí, estuvimos 60 días
en la cárcel, nos veíamos de lejos con mi madre los domingos, ya que nos obligaban a
ir a misa…
Mientras estuvimos en la cárcel había ido a nuestra casa a revisar y donde dormían las
vacas encontraron las armas, el hombre las había puesto allí…me hicieron responsable
a mí de una de las armas…íbamos a salir en 1 mes pero nos dejaron otro mes más…mi
Mesa Temática 4: Migraciones, diásporas y exilios

mamá era republicana para acompañar a mi papá, pero la familia de ella era muy
católica, nos veíamos con la familia de mi mamá, mi abuelo tenía un cuñado que era
cura y fue él quien salvó a mi padre( de Portugal lo embarcaron de polizón a América)
y nos ayudó a nosotros a salir de la cárcel…
Después de que salimos de la cárcel teníamos que ir todos los domingos a visitar a la
guardia civil, para comprobar que no estábamos en actividades políticas hasta que un
día mi madre les preguntó a los guardiaciviles si querían tomar vino casero…mi madre
les llevó 40 litros y fue así que nos dijeron que no volviéramos más‖
Ellos supieron transformar situaciones adversas y dolorosas en respuestas positivas ante
las pérdidas, la separación y las frustraciones. Ese es un gran legado de sus vidas, y les
agradecemos a todos nuestros entrevistados, haber compartido sus más conmovedoras
vivencias.

Bibliografía

ACEVES LOZANO, Jorge (comp): Historia Oral. México Universidad Autónoma


Metropolitana, 1993.

BENADIBA, Laura. Historia oral: relatos y memorias. Buenos Aires: Ed. Maipue,
2007.

DE ANDRES, Jesús, CUELLAR, Jesús. Atlas Ilustrado de la Guerra Civil Espanola.


Prólogo de Paul Preston. Susaeta Ediciones, 2005.

DEVOTO, Fernando: Historia de la inmigración en la Argentina. Buenos Aires, Ed.


Sudamericana, 2da edición, 2004.

FRASER, Ronald Recuérdalo tu y recuérdalo a otros: Historia de la Guerra Civil


Espanola. Barcelona, Ed. Crítica, 2007.

JOUTARD, Philippe: Esas voces que nos llegan del pasado. Buenos Aires, FCE, 1999.

SCHWARZSTEIN, Dora. Entre Franco y Perón.Memoria e identidad del exilio


republicano español en Argentina. Ed. Crítica, 2001.

Entrevistas

José Caso y Olga Gutiérrez. Entrevista realizada el 18 de mayo de 2012 en Montevideo,


Uruguay. Entrevistadoras: Daniela Garino y Stella Arrieta

Rafael Ferrer. Entrevista realizada el 1ro. de noviembre de 2012 en Punta del Este,
Departamento de Maldonado, Uruguay. Entrevistadoras: Daniela Garino y Stella Arrieta

Alfonso Freijanes. Entrevista realizada el 9 de diciembre de 2012, en Montevideo,


Uruguay.

Jesús Martínez. Entrevista realizada el 18 de junio de 2012 en Montevideo, Uruguay.


Entrevistadoras: Daniela Garino y Stella Arrieta
Mesa Temática 4: Migraciones, diásporas y exilios

Manuel Sánchez. Entrevista realizada el 14 de setiembre de 2012 en Montevideo,


Uruguay. Entrevistadoras: Daniela Garino y Stella Arrieta

Rogelio Pereiras. Entrevista realizada el 18 de diciembre de 2011 en Montevideo,


Uruguay. Entrevistadoras: Daniela Garino y Stella Arrieta
Mesa Temática 4: Migraciones, diásporas y exilios

Migraciones y Educación Superior

Ana María De Luca y Ofelia Beatriz Scher


Ciclo Básico Común, Universidad de Buenos Aires y Facultad de Ciencias Económicas,
Universidad de Buenos Aires
am.deluca@yahoo.com.ar
ofeliascher@hotmail.com
Comunicación

Introducción

A partir de las últimas décadas del siglo XX, en el actual proceso de globalización, se
comienza a intensificar el fenómeno de movilidad de los estudiantes universitarios a
nivel mundial. 6 En nuestro país también observamos que en las universidades públicas
y privadas se manifiesta un aumento creciente y constante de la cantidad de alumnos
internacionales. Consideramos que, esta movilidad se ha visto favorecida por la sanción
de la Ley de Migraciones 25.871 (2004), así como por el Programa de Promoción de la
Universidad Argentina (PPUA).
La Ley de Migraciones considera a la migración como un derecho humano y garantiza
el principio de igualdad de trato por parte del Estado, de igual modo, asegura el acceso
no sólo a la educación sino también, a otros servicios sociales y bienes públicos, en
igualdad de condiciones tanto para los migrantes y sus familias como para los
nacionales; favoreciendo, además, la regularización migratoria y la integración
regional. 7
El Programa de Promoción de la Universidad Argentina, puesto en marcha en 2006, da
a conocer la oferta académica universitaria, conforma redes interuniversitarias para
fomentar el intercambio de estudiantes y profesores, así como la difusión de las
producciones científicas.
Según datos estadísticos del PPUA, ya en el año 2007 se contaba con 23.737
estudiantes internacionales en las universidades argentinas tanto en grado, como
posgrado.
Según este informe es altamente marcada la concentración en la región Metropolitana
(62,48%), en forma decreciente y con cierta paridad se encuentran las regiones
bonaerense (11,07%), Centro Este (10,27%) y Centro Oeste (12,29%). Mientras que en
las restantes regiones los valores disminuyen al 1,50%. 8
Por otro lado en la Ciudad de Buenos Aires, se considera que en el año 2011, llegaron
17.000 alumnos internacionales para formarse. 9
Como docentes del Ciclo Básico Común (CBC), nos planteamos, en una primera etapa
acercarnos a estos alumnos que llegan a Argentina y se inscriben en la Universidad de
Buenos Aires (UBA) para cursar una carrera de grado, a partir de una encuesta.

6
En el año 2007 más de 2.8 millones de alumnos realizaban estudios superiores en instituciones fuera de
sus países de origen, lo que constituye un aumento del 53% con respecto al año 1999, según datos de la
UNESCO.
<http://portal.unesco.org/education/es/ev.php-
URL_ID=59341&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.html>, consultado el 16-5-2014.
7
Véase GIUSTINIANI, Rubén (editor). Migración: un derecho humano. Buenos Aires: Prometeo, 2004.
8
<www.portales.educacion.gov.ar>, consultado el 25-3-2014.
9
Observatorio de Comercio Internacional de Buenos Aires. Estudiantes Internacionales ―quiénes son, de
dónde vienen, qué hacen y qué opinan. CABA, 2013. Disponible en <www.cedem.gov.ar>
Mesa Temática 4: Migraciones, diásporas y exilios

En esta comunicación vamos a describir la creación de fuentes orales, a partir de los


testimonios de estudiantes colombianos y brasileños. Grupos que hemos elegido, en el
caso de los colombianos por su representatividad numérica ya que son el 33% del total,
mientras que los alumnos brasileños a pesar de ser el 16%, nos interesaron por la
homogeneidad que muestran en la elección de su carrera universitaria. 10 Este colectivo
dará cuenta en sus relatos de sus motivaciones, expectativas, trayectorias y vivencias en
el nuevo ámbito tanto social como académico.

Construcción de fuentes orales

Como docentes de la materia ―Introducción al Conocimiento de la Sociedad y el


Estado‖ (ICSE) del CBC, 11 estamos analizando la inserción de los estudiantes
internacionales, a partir de la implementación de una encuesta general para todos ellos,
complementando la misma con datos estadísticos aportados por la Subsecretaría de
Planificación del CBC. 12
Este año 2014, en los meses de abril y mayo, pasamos a una segunda instancia
comenzando a entrevistar a los alumnos colombianos y brasileños.
Elaboramos una guía con preguntas ordenadoras para realizar una entrevista
semiestructurada. Después del proceso de selección de los informantes, acordamos
encuentros individuales con los alumnos que cursaron ICSE en el año 2011, dado que
por el tiempo de residencia podían aportar un relato más variado y profundo en algunos
aspectos tamizado por el tiempo de estadía y experiencia como estudiantes. Por otro
lado, realizamos entrevistas grupales (no más de tres alumnos) con la cohorte 2014, que
están cursando el primer cuatrimestre y que en su mayoría llegaron este año al país.
Las entrevistas grupales se realizaron en la Sala de Profesores del Pabellón III (Ciudad
Universitaria), lugar relativamente tranquilo y tuvieron una duración de
aproximadamente una hora. En estas, los estudiantes brasileños presentaron dificultades
tanto en la comprensión de las preguntas como en la expresión de los relatos, dado que
no poseen conocimientos suficientes de español y hace poco tiempo que residen en el
país. Las entrevistas individuales se realizaron en bares céntricos, donde se buscaron los
espacios más cómodos, teniendo una duración de una hora.
Las entrevistas fueron grabadas y comenzaron con la mención de los datos biográficos
del informante (nombre y apellido, lugar y año de nacimiento).
Dividimos, la guía de preguntas orientadoras, en dos secciones, para recuperar las
experiencias en el país de origen y en el país de destino.
Con relación al país de procedencia, nos interesó la ciudad de la cuál eran oriundos, si
habían cursado sus estudios secundarios en una institución pública y/o privada y si
habían comenzado y/o terminado una carrera universitaria. Dado que algunos

10
Información suministrada por la Subsecretaría de Planificación del CBC.
11
Materia cuatrimestral, obligatoria del primer año común a todas las carreras que se dictan en la UBA,
exceptuando las de la Facultad de Ciencias Económicas, extraído del sitio oficial del CBC.
<http://www.cbc.uba.ar/HomePage> consultado el 16‐5‐2014.
12
Lo Presti, Elsa Susana; De Luca, Ana María. El impacto de la movilidad estudiantil en el ingreso a la
Universidad de Buenos Aires, ponencia presentada en el I Congreso Internacional, Nuevos Horizontes de
Iberoamérica, Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza, 2013. En este trabajo, describimos las
características socioeconómicas, demográficas y académicas de los diversos grupos migratorios a partir
del análisis de encuestas realizadas en los años 2011 y 2012.
Mesa Temática 4: Migraciones, diásporas y exilios

estudiantes migran después de haber concluido una carrera universitaria, nos planteamos
si la misma la habían realizado en una universidad pública o privada y qué requisitos
fueron necesarios para su ingreso. En el caso de haber terminado una carrera en una
universidad privada consideramos importante conocer los costos de la misma. Con
respecto a la decisión de migrar, nos interesó saber por qué motivos vinieron a estudiar a
Argentina y además, por qué eligieron la UBA. Esto lo relacionamos con la manera de
obtener información sobre los estudios superiores en Argentina y específicamente que
particularidades posee la UBA, para influir en la toma de decisión. En el apartado
referido a Argentina buscamos registrar sus vivencias tanto en el entorno social como
académico.
Así, nos interesaron las experiencias al efectuar los trámites, tanto en la Dirección
Nacional de Migraciones, en el Ministerio de Educación como en la Universidad., si los
trámites fueron realizados personalmente o con la ayuda de terceros.
En el ámbito académico quisimos saber qué carrera van a estudiar, cómo era la relación
con los profesores y con los pares. En caso de formar grupos de estudio, cómo estaban
constituidos, si por connacionales solamente o con la participación de argentinos y/o de
otros latinoamericanos.
Preguntamos sobre la búsqueda de alojamiento, su calidad de vida, las formas de
financiamiento global de sus estudios y estadía, en general. Otra cuestión fue la referida
a los servicios de salud utilizados, sean éstos en el hospital público o si poseían una
cobertura de salud privada. Otro aspecto, que destacamos fue el acceso al mercado del
trabajo. Si trabaja, qué tipo de tarea realiza y las particularidades de la condición
laboral, si es por cuenta propia o en relación de dependencia, la cantidad de horas por
semana y el ingreso que percibe.
Acerca de la vida cotidiana, los dejamos explayarse sobre el trato que reciben por parte
de los argentinos, su visión sobre la ciudad y sus experiencias.
Concluidas las entrevistas, en este momento estamos realizando las transcripciones
textuales de las mismas, para luego buscar los testimonios significativos que nos
permitan realizar comparaciones entre los informantes y/o grupos.

Aspectos económicos del desplazamiento

En el caso de la movilidad estudiantil, el proyecto migratorio está ligado a la búsqueda


de ascenso social por lo que indagamos sobre las características del nivel
socioeconómico de los alumnos y las remesas que reciben de sus familias. El aumento
del volumen de dinero enviado a través del mundo le ha dado a las ―remesas‖ un valor
no sólo económico sino también social y estratégico a nivel global. Ante su notable
crecimiento, ha surgido una línea de debate en torno al papel de las mismas como
fuente potenciadora del desarrollo económico a nivel local y regional. Es para nosotros,
por lo tanto, un aspecto importante en nuestras entrevistas conocer los montos de gastos
de los estudiantes, sus rubros, el salario que perciben si trabajan y/o el monto de la
remesa que reciben de sus familias.

Resultados preliminares
Mesa Temática 4: Migraciones, diásporas y exilios

La cantidad de alumnos internacionales que cursó el CBC en 2013 fue más de siete
veces superior a la de 2004. 13 Este aumento constante nos indica la atracción que ejerce
la UBA, para aquellos que aspiran estudiar una carrera de grado.
La mayoría de los estudiantes procede de los Países Miembros del Mercosur y de los
Estados Asociados.
Eligen la UBA fundamentalmente por su reputación de excelencia académica, por el
prestigio que posee en América Latina y porque las carreras de grado son gratuitas. La
universidad colombiana es muy cara, por lo que el tema de la gratuidad es fundamental
para estos alumnos; así mismo, la facilidad de ingreso fue mencionada por los
brasileños, ya que si bien la universidad pública en Brasil es gratuita, la dificultad
manifiesta son los cupos limitados y el promedio necesario del examen para ingresar.
El hecho de que la cantidad de alumnos inscriptos en el CBC haya comenzado a
aumentar a partir de 2005, nos remite a la influencia que ha tenido tanto la sanción de la
Ley de Migraciones 25.871 como el Programa de Promoción de la Universidad
Argentina, para elegir a Argentina como país de destino y para considerar atractiva la
oferta académica de la UBA.
Con respecto, a algunas características de los estudiantes entrevistados observamos:
 Corresponden a la franja etaria de 20 a 30 años, etapa en la están dispuestos para
el inicio de una formación académica profesional.
 La carrera de grado que vienen a estudiar los brasileños es Medicina, esto está
relacionado con la oferta de 100 cupos para ingresar a una universidad pública
en Brasil y por el alto costo que poseen las universidades privadas.
 Los alumnos colombianos se inclinan por Medicina, Ingeniería, Arquitectura y
los Diseños (Industrial, de Indumentaria, Textil, de Imagen y Sonido, etc.)
 La búsqueda de alojamiento representó para los estudiantes, en general, un
aspecto conflictivo. Este tema refleja las dificultades para acceder a una vivienda
debido al costo de los alquileres, la cantidad de meses de depósito, la duración
del contrato por no poseer garantía. Nos encontramos con una variedad de
situaciones, que generan por un lado que tiendan a compartir la vivienda y por
otro, el pronto y reiterado cambio de la misma.
 En cuanto a las remesas, todos los alumnos, tanto colombianos como brasileños
reciben de sus familias entre 5.000 y 12.000 pesos, siendo los rubros de gastos
prioritarios: vivienda, alimentación, transporte, estudios y salud.
 Con respecto a este último ítem, algunos estudiantes contratan empresas de
medicina prepaga pero en general, confían en la atención hospitalaria de la
ciudad de Buenos Aires, a la que consideran muy buena.
Consideramos que, este fenómeno de creciente presencia de alumnos internacionales en
nuestras aulas, renovará la reflexión tanto en la revaloración de los contenidos
académicos de nuestras materias como en la mejora de las prácticas docentes para
generar nuevos espacios de intercambio e integración.

Bibliografía

BARELA Liliana; MIGUEZ Mercedes; GARCÍA CONDE, Luis. Algunos apuntes


sobre historia oral y cómo abordarla. Buenos Aires: Dirección General Patrimonio e
Instituto Histórico, 2009.
13
En el año 2004 se inscribieron 261 estudiantes internacionales mientras que en 2013, su número
ascendió a 1933, datos suministrados por la Subsecretaría de Planificación del CBC.
Mesa Temática 4: Migraciones, diásporas y exilios

BENADIBA, Laura. Historia oral, relatos y memorias. Buenos Aires: Editorial Maipue,
2007.

ERICSSON R y GOLDTHORPE J.H. The Constant Flux: a Study of Class Mobility in


Industrial Societies. Oxford: Clarendon Press, 1993.

FERNÁNDEZ LAMARRA, Norberto, COSTA DE PAULA, María de Fátima


(comps.). La democratización de la educación superior en América Latina, límites y
posibilidades. Buenos Aires: EDUNTREF, 2011.

GARAY L. J. y RODRIGUEZ A. La emigración internacional. Una síntesis de


aproximaciones teóricas y alternativas .La emigración internacional en Colombia: Una
visión panorámica a partir de la recepción de remesas. Ministerio de Relaciones
Exteriores de Colombia. Bogotá: OIM, 2005.

GIUSTINIANI, Rubén (editor). Migración: un derecho humano. Buenos Aires:


Prometeo, 2004.

MARTINEZ PIZARRO J. La experiencia de la CEPAL en los estudios sobre remesas:


lecciones y evidencias. Seminario Internacional. Problemas y desafíos de la emigración
y el desarrollo en América. Cuernavaca, Morelos. México. Abril de 2005. Disponible en
<www.migracionydesarrollo.org>

PIZARRO, Cynthia (coord.) Migraciones internacionales contemporáneas. Estudios


para el debate. Buenos Aires: Ediciones Ciccus, 2011.

RIVEROS, Lucía G.; LUQUE, Gustavo A. Alumnos extranjeros en las universidades


argentinas. Villa María, Córdoba: Eduvim, 2009.
Mesa Temática 4: Migraciones, diásporas y exilios

Familias eslovenas en San Juan

Alejandra Estefanía Kaluza


Universidad Nacional de San Juan- Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes
estefania.kaluza@gmail.com
Ponencia

La Gran Inmigración, fenómeno que experimentó la República Argentina entre fines del
S.XIX y mediados del XX, ha sido materia de estudio frecuente por investigadores de
distintas disciplinas, generalmente relacionado con el impacto que el proceso
inmigratorio tuvo en nuestro país en la estructura demográfica, urbana, social,
económica, política, cultural, etc. Si bien se instalaron mayoritariamente en la región del
Litoral y en los centros urbanos portuarios, las provincias de Mendoza y San Juan
recibieron numerosos contingentes de nuevos pobladores que se asentaron en mayor
cantidad en la primera provincia y en menor proporción en la segunda.
En el caso de la provincia de San Juan, la llegada de grupos de inmigrantes extranjeros a
comienzos del siglo XX generó transformaciones no sólo en la distribución
demográfica, sino también en todos los ámbitos de la sociedad. En este trabajo14
intentaremos describir la actuación de uno de estos contingentes inmigratorios, la de los
eslovenos, los cuales llegaron a la provincia en las décadas de 1920 y 1930. Además,
sostenemos la idea que el éxito de su inserción y permanencia en la sociedad se explica
a través de lo que ha sido denominado redes o cadenas migratorias.
Siguiendo a la escuela anglosajona, definimos las cadenas migratorias como ―el
movimiento por el cual los migrantes futuros toman conocimiento de las oportunidades
laborales existentes, reciben los medios para trasladarse y resuelven su alojamiento y su
empleo inicial por medio de sus relaciones sociales primarias con emigrantes
anteriores‖ 15 . Así las redes o cadenas migratorias trascendían muchas veces el ámbito
familiar a través de lazos de amistad que dan consolidación a determinado grupo social.
De esta manera se conformó en San Juan una red de inmigración en las cuales aquellos
eslovenos que comenzaban a emprender su viaje se ponían en contacto con inmigrantes
ya establecidos, aún sin conocerse. Aquí eran recibidos por sus compatriotas, alojados y
ayudados a insertarse en el mundo laboral y a establecerse con las mejores comodidades
posibles. Así mismo, encontramos casos donde quienes ya habitaban en territorio
argentino buscaban la manera de traer a sus seres queridos a vivir con ellos.
Numerosas son las dificultades a la hora de abordar esta temática. En primer lugar, la
escasez de bibliografía específica ya que si bien son escasos los trabajos de
investigación sobre inmigración en la provincia de San Juan, lo son más aun los que
aluden a grupos reducidos y no se registra ningún trabajo particular para el contingente

14
La misma forma parte del trabajo de tesis de licenciatura en historia titulado: ―Historias de familia:
Inmigración eslovena en San Juan (periodo entre guerras).
15
El concepto de red o cadena migratoria tiene una amplia tradición en el mundo anglosajón de la mano
de la escuela australiana de MC Donald. OTERO, Hernán. Redes Sociales Primarias, Movilidad Espacial
e Inserción Social de los Inmigrantes en la Argentina. Los Franceses de Tandil, 1850-1914. En En
BJERG y OTERO (comp.) Inmigración y Redes Sociales en la Argentina Moderna. Tandil. 1995.
CEMLA. Pág.90
Mesa Temática 4: Migraciones, diásporas y exilios

inmigratorio esloveno. En consecuencia a lo mencionado este grupo ha sido poco


estudiado incluso en el país 16 .
En segundo lugar el manejo de fuentes documentales supone una serie de problemas en
relación a la nacionalidad que se le atribuía a estos grupos cuando entraban al país.
Sabemos que ingresaron con diferentes denominaciones las cuales estuvieron ligadas al
contexto histórico político esloveno. Aquellos inmigrantes que arribaron desde fines del
S.XIX hasta la Primera Guerra Mundial lo hicieron bajo nacionalidad austrohúngara,
debido a la dominación que ejercía el imperio Austrohúngaro en los países eslavos.
Luego, debido a sucesos que se relacionan con el reparto territorial tras el conflicto
bélico, una porción del territorio esloveno pasó a formar parte de los dominios italianos.
Razón por la cual los eslovenos que llegaron en el periodo entre guerras lo hicieron con
pasaporte italiano. Por último, al finalizar las guerras, el movimiento paneslavo dio sus
frutos al conformarse Yugoslavia, la cual incluía la unión de una serie de países,
independientes en la actualidad, entre los que se encontraba Eslovenia. En consecuencia
se ve obstaculizada la tarea de poder hallar este contingente en los registros censales de
nuestro país con la denominación de eslovenos.
Del mismo modo la lengua eslovena representó un obstáculo a la hora de abordar otras
fuentes como por ejemplo las cartas de familia para el análisis de dicha inmigración. Sin
embargo se contó con el apoyo de algunos descendientes que recuerdan y practican el
idioma.
Los eslovenos que se establecieron en San Juan pertenecían, en su mayoría, a las
regiones más occidentales del país dominadas por Italia en esa época e ingresaron a la
Argentina con pasaporte italiano. Consecuentemente fueron vinculados a contingentes
de dicha nacionalidad.
Una tercera dificultad lo constituye la falta de fuentes documentales, por lo cual fue
fundamental reconstruir su pasado a través de la metodología que propone la Historia
Oral. La información extraída a través de entrevistas fue completada con el análisis y
trabajo de otras fuentes: epistolares, fotografías, pasajes, papeles de inmigración 17 ,
bancos de datos 18 , etc.

16
Carlos César Bizai ha realizado numerosos trabajos de investigación sobre los inmigrantes eslovenos en
la provincia de Entre Ríos: ―Cónica de una familia eslovena en Entre Ríos‖ (BIZAI 2001) ―Historia de la
iglesia de San Benito‖ (BIZAI 2004) ―La inmigración eslovena en Entre Ríos‖ (BIZAI 2006).

17
Respecto a los papeles de inmigración se trabajó con pasaportes, certificados de nacimiento,
matrimonios, actas de bautismo, certificado de buena salud, certificados de servicio militar bajo bandera
italiana, entre otros. Todos estos papeles en italiano.
18
Se trabajó con información publicada en archivos digitalizados como el CEMLA, Centro de Estudios
Migratorios Latinoamericanos (www.cemla.com) y con el archivo digital AMMER, Archivio
Multimediale della Memoria dell‘ Emigrazione Regionale (http://www.ammer-fvg.org)
Mesa Temática 4: Migraciones, diásporas y exilios

Inmigración eslovena: Testimonio de sus protagonistas

Para llevar a cabo este trabajo adherimos a la idea de la Historia Oral como método de
estudio en tanto nos permite llevar a cabo una investigación teniendo como eje central la
entrevista. Así lo expresan investigadores como Fabiola Holanda y José Meihy:

―Como método, la Historia Oral se erige según alternativas que privilegian las
entrevistas como atención esencial de los estudios. Trata de centralizar los testimonios
como punto fundamental, privilegiado y básico del análisis. La Historia Oral como
metodología implica formular las entrevistas como epicentro de nuestra
investigación.‖ 19

Por otro lado sostenemos sobre las fuentes orales que ―Estas fuentes suelen ser creadas
entre grupos sociales que han sido privados- o no han tenido acceso a la posibilidad- de
crear sus propias fuentes: en general las clases o grupos no hegemónicos. 20 ‖ Razón por
la que resultan tan útiles para el estudio de los contingentes migratorios.
Los recuerdos que quedan en la memoria de los inmigrantes, que aún están vivos, y de
sus descendientes es clave para reconstruir su pasado y ayudar a resolver las dudas que
existen sobre su inmigración. En el caso de San Juan, donde no se encuentran
documentos que constaten cuantos eslovenos llegaron, o si existía una colectividad o
centro de reuniones de estos migrantes; recurrir a las fuentes orales se hace cada vez
más necesario para incluir este tipo de grupos minoritarios en nuestra historia.
Las memorias de este grupo fueron recuperadas a través de la confección de entrevistas
abiertas destinadas, principalmente, a rescatar el relato de hijos de eslovenos que tantas
veces oyeron de sus padres las anécdotas e historias de aquellas tierras. Dichas
entrevistas se realizaron a los referentes de familias de descendientes eslovenos, los
mismos fueron elegidos por ser los miembros que, dentro de dichas familias, lograron
atesorar relatos, cartas, fotos y hasta visitar el país de sus padres.
Las entrevistas abiertas a miembros de las familias de inmigrantes se realizaron con el
fin de que los entrevistados pudieran profundizar en sus historias de vida y en el relato
de aquellos recuerdos que traen consigo desde la niñez. La memoria oral permitió
establecer conexiones entre las distintas familias ya que a través del relato de los
participantes surgieron nuevos apellidos y, así, nuevas familias por investigar.
La memoria de los entrevistados, materializada en la construcción del relato oral,
permitió responder a los objetivos de averiguar los porqués y el cómo de su partida, así
como también establecer las redes o cadenas migratorias que les permitió la llegada
segura al país de destino, en este caso la República Argentina, y la inserción en el
mundo del trabajo.
Para los eslovenos que llegaron a San Juan las redes o cadenas migratorias jugaron un
papel fundamental alentando su viaje, asegurando su inserción laboral, colaborando en
la construcción de sus viviendas y en suma, a través de estos lazos de amistad se
reforzaron los rasgos identitarios de este grupo migratorio.

19
MEIHY, José Carlos Sebe y HOLANDA, Fabíola. História Oral. Como fazer, como pensar. São Paulo.
Editorial Contexto. 2011. pág. 72
20
FRASER, Ronald. Historia Oral como Historia desde Abajo. Formato digital www.
http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=184863
Mesa Temática 4: Migraciones, diásporas y exilios

Aquellos que llegaron impulsaron la llegada de nuevos migrantes, ya sea porque


aconsejaron viajar a la Argentina, a través de la correspondencia mantenida con sus
amigos y parientes, o porque gestionaron directamente su arribo enviando dinero para la
compra de pasajes.
Podemos destacar que los eslovenos que llegaron a San Juan constituyeron un grupo
minoritario. Las entrevistas expusieron datos que manifiestan que los descendientes de
eslovenos radicados en esta provincia se conocen e identifican dentro del mismo grupo
social como ―paisanos‖. Los entrevistados aportaron datos acerca de otras familias:
historias, anécdotas, lugares donde vivían, cantidad de hijos que tenían y los trabajos
que realizaban, comidas típicas y costumbres, entre otras cosas.
Podemos decir que aquello que nutre la identidad como grupo de estos descendientes no
es sólo el hecho de reconocer al otro sino reconocerlo estableciendo a la vez lazos de
solidaridad que se activan en situaciones de conflicto o necesidad. Sólo por citar un
ejemplo podemos mencionar los acontecimientos que siguieron al terremoto que sufrió
la provincia en 1944

―En el cuarenta y cuatro vivimos tres familias en una carpa. Mi papá echó la casa
abajo y la levantó de cero. Se ayudaban entre varios paisanos a reconstruir las
casas‖ 21

Sin embargo este no es el único caso donde están presentes los lazos que preservan la
identidad de grupo y las relaciones de solidaridad. También las encontramos en el
cuidado de los hijos, los casamientos casi endogámicos 22 , la ayuda prestada en la
construcción de viviendas, alojamiento y cooperación en situación de desempleo y
otras. La información que nos brindan los relatos sugiere que para los cuidados
domésticos, por ejemplo, se prefería siempre la ayuda de un connacional:

―Me acuerdo que fui a la casa de la Juana cuando nació el Carlos Morely, me pidió
que fuera ayudarlos porque la Juana estaba en cama. No es como ahora que uno tiene
el niño y ya listo está andando. Las mujeres estaban no sé cuánto tiempo en la cama.
Estuve una semana o dos... no sé... ahí quedada en la casa ayudando con la comida y la
limpieza.
Estaban quedados ahí 3 inquilinos. Yo tuve que hacer de comer y lavar los calzones
gigantes de Bábula, todo a los 15 años. Yo muchas veces pienso ¿Cómo pude hacer
todo eso si era tan joven? (ríe) (…)‖ 23 .

Otro dato que podemos destacar en relación al sentimiento de pertenencia a un mismo


grupo es lo relatado por el entrevistado José Kaluza que cuenta, que si bien en San Juan
no existe colectividad eslovena, la casa de su tía Juana oficiaba de ―embajada‖ 24 . Por
allí pasaban los recién llegados y no sólo eslovenos también lo hacían croatas, serbios y

21
BRIC, Francisca. 2012. San Juan. Entrevistador y transcriptor KALUZA, A. Estefanía.
22
Al ser un grupo minoritario los casamientos endogámicos obedecen a criterios geográficos y culturales.
Los eslovenos radicados en la provincia eligieron para contraer matrimonio a croatas, serbios o italianos
de las regiones más orientales del país.
23
BRIC, Francisca. Óp. Cit.
24
KALUZA, José. 2012. San Juan. Entrevistador y transcriptor KALUZA, A. Estefanía.
Mesa Temática 4: Migraciones, diásporas y exilios

algunos italianos. Muchas veces eran alojados allí un par de días hasta que encontraban
trabajo y un lugar donde establecerse.
Cada una de las familias presenta características particulares empero podemos afirmar
que los motivos para dejar la tierra de origen, según la información recabada en las
entrevistas, están directamente relacionadas a dos factores: Por un lado la situación de
crisis económica tras la Primera Guerra Mundial, teniendo en cuenta que hasta terminar
la Guerra Eslovenia formaba parte del Imperio Austrohúngaro. Por otro, el temor a
sufrir inminentemente las consecuencias de un nuevo enfrentamiento armado. A la
pregunta de << ¿Por qué decidieron emprender el viaje rumbo a la Argentina?>> la
entrevistada Francisca Bric 25 respondió:

―Viajamos en el año 38‘, mi mamá no quería venir porque no quería dejar a sus
hermanos. Ella los cuidaba pero mi abuelo le pidió que nos fuéramos porque se venía
la guerra. Al final perdió los dos hermanos en la guerra.‖ 26

A medida que Francisca avanza en el relato de su partida muestra los signos de crisis
que se vivía en su país natal bajo dominación italiana:

―(…) Tomábamos clase en italiano porque en esloveno no se podía. Los maestros eran
todos italianos. Mi mamá sabía decir sólo ―prego‖ que es por favor en italiano.
También se había aprendido de memoria como pedir pasaje para tren. El pasaje para
el tren y las estampillas, todo lo teníamos que pedir en italiano (…)
(…) Había un cura que daba las misas en esloveno, a escondidas. En un pueblo
cercano mataron a varios y él hizo una misa por los caídos en la guerra. Antes de que
nosotras nos viniéramos hizo una misa para mi mamá y para mí, para que nos fuera
bien en el viaje.
Después de un tiempo se tuvo que escapar, si no lo mataban. Le habían marcado una
mano roja en la puerta. Lo iban a matar. Así que se tuvo que irse también a la
Argentina. Vino a visitar a mi madre cuando estuvo por acá. No sé cómo supo, pero nos
vino a visitar.‖ 27

Respecto a la pregunta << ¿Cómo fue el viaje?>> Francisca contesta que la travesía
comenzaba en Eslovenia donde tomaban un tren con destino a Trieste para dirigirse,
luego por ese medio al puerto de Génova
―Tomamos un tren y pasamos una noche en Trieste. Fuimos con dos muchachos que se
despedían de las novias, lloraban las novias... y un matrimonio con dos chicos, de ahí
fuimos a Génova desde donde salió el barco para Buenos Aires. Me acuerdo que
paramos en Nápoles. A mí me dio mucho miedo, subían niños y hombres, todos pelados,
creo que por los piojos. En Nápoles también me acuerdo que comí sandía, nunca la
había probado.‖ 28

25
Francisca Bric de Stusek es la única eslovena actualmente viva de esta inmigración en San Juan.
26
BRIC, Francisa. 2012. San Juan. Entrevistador y transcriptor KALUZA, A. Estefanía.

27
Ibíd.
28
Ibíd.
Mesa Temática 4: Migraciones, diásporas y exilios

Otra cuestión interesante que surge a partir de las preguntas << ¿Cómo la llegada al país
de destino? >> es poder reconstruir la cadena inmigratoria que ayudaba a que los
nuevos viajeros se establecieran en el país elegido. En el caso del entrevistado Carlos
Morely 29 cuenta que su madre Juana Kaluza viajó desde Europa a encontrarse con sus
hermanos mayores Luis y José. Sin embargo por cuestiones laborales ellos no pueden
recibirla en Buenos Aires, la esperan entonces otros eslovenos que, sin conocerla, la
ayudan a trasladarse hasta Potrerillos, Mendoza, donde trabajaban sus hermanos en ese
momento.
La entrevistada Francisca Bric cuenta que al arribar a Buenos Aires las esperaba, a ella
y su madre, ―una especie de cónsul‖30 que les dio alojamiento antes de llevarlas a
Retiro para continuar el viaje hasta la ciudad de San Juan donde finalmente se reunieron
con su padre tras once años de separación.
Datos como estos demuestran que las cadenas migratorias se articulaban a la perfección
para lograr la rápida inserción de los recién llegados tanto en el medio social como en el
mundo del trabajo.
Todas las familias entrevistadas recuerdan que sus predecesores vivieron primero en la
provincia de Mendoza, ubicada a 173 km de la ciudad de San Juan. Esto se debe a que
como los eslovenos del periodo entre guerras llegaron con pasaporte italiano y
hablaban, en su mayoría, el italiano, fueron vinculados a una empresa de esta
nacionalidad encargada de los trabajos de tomas de agua en Potrerillos. Se hizo
indispensable entonces la pregunta de << ¿Cómo llegaron a San Juan?>> para entender
por qué una parte de esta población radica hoy en la provincia.
Que cierta cantidad de eslovenos llegaran a la provincia de San Juan está relacionado en
forma directa con la oferta laboral y al tipo de trabajo al que se vincularon estos
inmigrantes.
Explica José Kaluza:

―Ya en Argentina, mi padre, el tío Luis, el tío Juan (Morely) y todos los eslovenos que
yo siempre nombro trabajaron en Mendoza como obreros, peones en una empresa
contratista de OSN 31 , haciendo algo de dique y la toma de agua cruda sobre el río. La
toma y el conducto, una cañería de hierro fundido que me parece tiene 0,800m de
diámetro. Sale de Potrerillos, sigue el curso del río, por la parte alta que no es afectada
por las crecidas, sube cerros, baja laderas, dobla abruptamente, todo perfectamente
anclado al cerro, y llega a la planta potabilizadora de Alto Godoy 32 . Allí había mucho
trabajo en piedra y Antonio ―Macho‖ Smrdel y Ulhjancic trabajaban la piedra.- Allí
parece que se acaba la obra otorgada a Paoletti, pero se inician las cloacas en San
Juan, que se otorga a esa empresa. Trabajaron eslovenos, algunos italianos, algún ruso
y también había criollos muy integrados a los extranjeros‖ 33

29
MORELY, Carlos. 2012. San Juan. Entrevistador y transcriptor KALUZA, A. Estefanía
30
BRIC, Francisca. Óp. Cit.
31
OSN (Obras Sanitarias de la Nación) era la empresa del Estado encargada de la distribución de agua
potable y servicios cloacales en todo el país.
32
José Kaluza Smrdel, hijo de eslovenos, trabajó cuarenta años ocupando distintos puestos en la empresa
distribuidora de agua potable y servicio cloacal en la provincia de San Juan (OSN que luego pasó a
llamarse OSSE).
33
KALUZA SMRDEL, José. 2012. San Juan. Entrevistador y transcriptor KALUZA, A. Estefanía.
Mesa Temática 4: Migraciones, diásporas y exilios

Si bien luego de terminadas las obras algunos de los inmigrantes decidieron volver a
Mendoza, posiblemente porque ya habían comprado inmuebles y tenían sus familias
radicadas en esa provincia, la mayoría se estableció definitivamente en San Juan. Según
cuentan los entrevistados el trabajo y la dedicación que habían demostrado hizo que
quedaran vinculados a la empresa de Obras Sanitarias de la provincia como planta
permanente. Por esta razón es que también los encontramos vinculados a trabajos
relacionados con las empresas distribuidoras de agua y servicios cloacales.
Otras labores comunes a este grupo era el trabajo de la piedra, oficio que practicaban en
su país y que enseñaron a sus descendientes:

―Yo aprendí a trabajar la piedra y tallarla porque me enseñó Antonio Smrdel y


Uljancich, que eran expertos. Mi padre aprendió observando y también me enseñó a
mí. Así aprendí para hacer después el frente de la casa en la que vivimos en la calle
Ameghino‖ 34

Las comidas fue otra manera de preservar lazos de amistad y buena vecindad a la vez
que daba cohesión al grupo. En las casas todos los eslovenos preparaban su crukrut 35 ,
tradición que trajeron desde su tierra y que supieron transmitir a sus descendientes. Los
carneos eran un verdadero acontecimiento y la excusa ideal para reunir a paisanos, tanto
eslovenos como croatas y a algunos criollos. Todos participaban y cada uno tenía su
tarea a realizar. La faena se realizaba con las primeras heladas, por consiguiente la
producción conseguía un mejor estado de conservación.

―Del cerdo, hacían todo lo que conocemos, chorizos, morcillas, jamones, paletas,
tocino, panceta, orejas, cola, patas saladas, para los suculentos guisos. Recuerdo que
sólo desechaban la hiel, temían romperla durante el trabajo porque arruinaría toda la
faena. Aprovechaban la vejiga, inflándola después de hacerles unas sobadas para que
fuese más blanda. También el ―unto sin sal‖, esa grasa de la panza que algunos usan
para los ―mantecados‖. Hacían un rectángulo, por ejemplo de quince por veinte
centímetros, lo enrollaban bien apretado, envolvían en papel de estraza, ataban como
salamín y colgaban en la despensa. Aprovechaban las uñas de cualquier animal, sus
cartílagos y otras partes, que no todos usaban para hacer cola de carpintero.-Las
crines del cerdo la usaban en Europa para coser los calzados. El resto del pelo del
chancho no servía para nada, pero aquí le dieron un muy buen uso, para embarrar el
techo de los hornos que muy habilidosos hacían (...)‖ 36 .

La potica, rosca dulce que se prepara para Pascuas, es otra de las tradiciones culinarias
que mantienen estas familias y que supieron transmitir a sus descendientes que
actualmente la preparan para las fiestas.
A través de las entrevistas que conformaron el epicentro de la presente investigación
podemos decir que los eslovenos que llegaron a la provincia de San Juan como
inmigrantes en la década del 20´y 30´constituyeron un grupo consolidado a pesar der ser
34
KALUZA SMRDEL, José. Entrevista. Óp. Cit.
35
Comida a base de repollo fermentado que se prepara generalmente con productos del carneo: chuletas
de cerdo, costillas, chorizos, etc.
36
KALUZA SMRDEL, José. Entrevista. Óp. Cit
Mesa Temática 4: Migraciones, diásporas y exilios

minoritario en relación a otras inmigraciones. El éxito de su llegada, inserción social y


laboral y permanencia en la provincia se debe a la construcción de cadenas migratorias
y a la consolidación de lazos de amistad y parentesco que ayudaron a reafirmar su
identidad de grupo. Todos ellos contaron con la ayuda de otros inmigrantes ya
establecidos que les dieron alojamiento y los ayudaron a insertarse en el trabajo. En
situaciones límites y en momentos de vulnerabilidad los lazos se estrecharon para dar
contención y fortalecer la identidad muchas veces negada en su tierra de origen.
Estos lazos de amistad y parentesco se hacen presentes en los relatos de inmigrantes y
sus descendientes cuando las historias y anécdotas comienzan a entretejerse para dar
forma a una historia común, la de los eslovenos en la provincia de San Juan.

Bibliografía
 BIZAI, Carlos César. La Inmigración Eslovena en Entre Ríos. Buenos Aires.
Dunken. 2006
 BJERG, María y OTERO, Hernán. Inmigración y Redes Sociales en la
Argentina Moderna. Tandil. CEMLA. 1995
 DE ALMEIDA NEVES DELGADO, Lucilia. História Oral: memória, tempo,
identidades. Belo Horizonte. 2006.
 FABIJAN, Carlos y KUNICA, Carlos. TRIGLAV: Historia y Realidad. Buenos
Aires. 1981
 FRASER, Ronald. Historia Oral como Historia desde Abajo. Formato digital
http://esloveniacorazon.si/articulos/ensayos/los-eslovenos-en-la-argentina
 Kaluza, José. Historia de los Kaluza. 1998. inédita
 Kaluza. Lillian. My Slovenia. 2012
 MEIHY, José Carlos Sebe y HOLANDA, Fabíola. História Oral. Como fazer,
como pensar. Sao Paulo. Editorial Contexto. 2011.
 MOLEK, Nadia. Repensando la identidad: ser esloveno en Entre Ríos. Buenos
Aires. X Congreso Argentino de Antropología Social, del 29 de Noviembre al
02 de Diciembre de 2011.
 PRUNK, Janko, PIKALO, Jernej, y otros. Datos sobre Eslovenia. Trad.
DROBNIC, Marjeta. Ljubljana. Oficina de Comunicación del Gobierno de la
República de Eslovenia. 2007.
 ROMILLY, Jacqueline. La historia entre la memoria individual y la memoria
colectiva. En Academia Universal de las Culturas ¿Por qué recordar? Foro
internacional Memoria e Historia-. Trad. S. Peña W. Buenos Aires, Granica.
1998
 VON PLAT, Alexander. Crímenes de guerra y silêncios: a história oral na
historiografia alemanha, 1988. En MEIHY, José Carlos Sebe y HOLANDA,
Fabiola. História Oral. Como fazer, como pensar. Sao Paulo. Ed. Contexto. 2011
 YODER, Carlos. Eslovenia Corazón:
 ZELKO, Luis. Historia de mi padre Antonio Zelko, 2011. inédita

Entrevistas
 América Zelko .Febrero de 2013. San Juan. Entrevistador y transcriptor.
KALUZA, A. Estefanía.
 Carlos Morely. Noviembre de 2012. San Juan. Entrevistador y transcriptor.
KALUZA, A. Estefanía.
Mesa Temática 4: Migraciones, diásporas y exilios

 Carlos Zelko Junio 2013. San Juan. Entrevistador y transcriptor. KALUZA, A.


Estefanía.
 Esperanza de Brozina Febrero de 2013. San Juan. Entrevistador y transcriptor.
KALUZA, A. Estefanía.
 Francisca Bric de Stusek Julio 2012. San Juan. Entrevistador y transcriptor.
KALUZA, A. Estefanía.
 Jorge Stusek Marzo 2012. San Juan. Entrevistador y transcriptor. KALUZA, A.
Estefanía.
 José Kaluza. Febrero de 2012. San Juan. Entrevistador y transcriptor. KALUZA,
A. Estefanía.
 Romina Serafino (Centro friulano en San Juan) Julio de 2013. San Juan.
Entrevistador y transcriptor. KALUZA, A. Estefanía.
 Sr. Cónsul Honoario José Smón Julio 2013. San Juan. Entrevistador y
transcriptor. KALUZA, A. Estefanía.
Mesa Temática 4: Migraciones, diásporas y exilios

Etnografía, historia oral y construccion de la memoria en contextos de migración

Novaro Gabriela UBA-


CONICET
gabriela.novaro@gmail.com
Ponencia

Introducción
En este texto se presentan algunas reflexiones en torno a las posibilidades de dialogo
entre la etnografía, los enfoques biográficos y la historia oral a partir de los avances de
un trabajo en curso con población migrante boliviana en un barrio de la localidad de
Escobar conocido como el barrio boliviano o Villa bolita. En la investigación, en curso
desde el año 2010, nos proponemos poner en relación situaciones de transmisión de la
historia y la memoria del proceso migratorio en contextos familiares, comunitarios y
escolares 37 .
Comenzaremos haciendo algunas precisiones muy generales sobre estas temáticas
(migración, y educación en su articulación con procesos de construccion y transmisión
de la memoria) para luego centrarnos en las particularidades con que estas
problemáticas se despliegan en la localidad
Los estudios sobre migración se han incrementado en Argentina en los últimos años
atendiendo a múltiples problemáticas (inserción en el mercado laboral, cambios en la
normativa migratoria, asociaciones y movimientos sociales y políticos de la población
migrante, procesos de identificación; sin embargo pocos trabajos han atendido a la
situación de la niñez y la juventud migrante y las llamadas segundas generaciones.
Nos interesa considerar particularmente la contraposición que algunos autores señalan
entre la imagen de la migración europea de fines del siglo XIX y principios del XX
como una oleada civilizatoria, frente a la imagen de los migrantes latinoamericanos
como una invasión incivilizada. Esta polaridad en la valoración se sostiene en fuertes
estereotipos expresados frecuentemente en clave racial. Comienza a cristalizarse a
mediados del siglo XX en articulación con cambios en la composición y radicación de
los migrantes latinoamericanos (Novick, 2008, Pacecca; Courtis, 2008). Las cifras
censales y la forma de inserción de los mirantes latinoamericanos ciertamente
contrarrestan la imagen de invasión. Como sabemos, la migración latinoamericana
acompañó la conformación del estado nacional y se mantuvo relativamente constante a
lo largo de la historia argentina, en cerca del 3% de la población total. Lo que si se han
modificado son los patrones de asentamiento, tendiendo a la urbanización y la
radicación más permanente. En el caso de la población procedente de Bolivia la
inestable inserción en el mercado laboral, la segregación territorial, las recurrentes
situaciones de discriminación, el fuerte proceso asociativo y el fortalecimiento de redes
se asocian a la tendencia al asentamiento en lo que algunos investigadores denominan
―enclaves bolivianos‖. Este proceso obedece también a la intención de fortalecer
vínculos internos y mantener la continuidad de ciertas referencias nacionales, étnicas y
regionales (Grimson, 1999; Sassone; De Marco, 1991; Gavazzo, 2011). En estos
territorios se despliegan y hacen visibles discursos y experiencias que remiten a
procesos de construccion de la memoria. En muchos sentidos estas características están
presentes en la localidad donde trabajamos.

37
Esta investigación se desarrolla en el marco del Programa de Antropología y Educación, Facultad de
Filosofía y Letras /Universidad de Buenos Aires, con el apoyo de esta universidad y el Conicet.
Mesa Temática 4: Migraciones, diásporas y exilios

Las escuelas resultan espacios particularmente significativos para registrar las tensiones
identitarias y el encuentro de distintas memorias. En educación se registra por un lado la
fuerte impronta del modelo nacionalizador con que se conforma el sistema educativo y
su vigencia actual, a pesar de las nuevas retoricas de la inclusión y la diversidad 38 .
Los niños migrantes procedentes de Bolivia en Argentina se hallan masivamente
insertos en las escuelas primarias según datos censales. Advertimos no obstante que esto
no es una garantía de inclusión en condiciones de igualdad. Por un lado, la escuela los
sigue interpelando muy fuertemente desde el discurso nacionalista y definiéndolos
como extranjeros. La exclusión educativa de estos niños no es un dato evidente, sino
que se advierte en los particulares modos de estar ―dentro‖ del sistema en un proceso al
que en trabajos previos caracterizamos como una forma de ―inclusión subordinada‖:
tránsito por circuitos escolares de menor prestigio, desconocimiento de las trayectorias
educativas previas de los niños, estereotipos de los docentes sobre la escolarización en
Bolivia (paradójicamente muy valorada por las familias), bajas expectativas de
desempeño, silenciamiento de sus palabras, confrontación de estilos comunicativos,
folklorizacion estereotipada de sus pertenencias y saberes (Novaro-Diez 2012; Novaro,
2013). En este trabajo nos detenemos en otro aspecto poco visible de la exclusión
escolar: las tensiones y discordancias entre los relatos históricos escolares y la
construccion social del pasado que los jóvenes realizan en contextos familiares y
comunitarios.
Diversos autores han teorizado en torno a la relación entre historia vivida e historia
escrita (Halbwachs, 2011), a lo que agregamos en este trabajo centrado en las relaciones
intergeneracionales, el pasado relatado y recreado en contextos familiares y
comunitarios. Nos interesa aquí atender a las distinciones entre formas de construcción
de la memoria en situaciones cotidianas informales de mayor espontaneidad y en otras
más institucionalizadas, formalizadas y ritualizadas, como suelen ser las escolares.
Para comprender la importancia del registro de estas tensiones debemos considerar que
la escuela, a pesar de sus sucesivas crisis y descalificaciones, continua siendo, para
algunos, un espacio fundamental de transmisión de lo que se considera la memoria
legitima de la nación (Pollak, 1989), y para otros, un espacio fundamental de disputa
por la memoria (Carretero, Rosa, Gonzalez, 2013)
En la reconstrucción que realizamos será importante atender a la especificidad de los
distintos ámbitos considerados (familias, organizaciones y escuelas) y tambien a su
mutuo atravesamiento intentando no construir imágenes polares de unos y otros y
relevar sus imbricaciones, convergencias y mutuos condicionamientos. Se considerará
por ello la coexistencia de distintas lógicas y estilos de construccion y transmisión de
identificaciones y memorias en contextos sociales y escolares. (Carretero y Castorina,
2010; Rockwell, 2009)
Para la caracterización de esa memoria viva, ha resultado fundamental atender a la
dimensión de las prácticas sociales cotidianas a través de las cuales muchas veces los
colectivos construyen y transmiten su imagen del pasado. Para ello es necesario el
registro observacional de numerosas experiencias. La problemática de interés plantea la
necesidad de complementar este registro con relatos biográficos que permitan dar

38
Se advierte además que la población migrante no es incluida en las propuestas de educación
intercultural, con lo que queda en una situación de desprotección al no ser considerada ni por las
propuestas comunes ni por las diferenciadas.
Mesa Temática 4: Migraciones, diásporas y exilios

cuenta de la dimensión subjetiva, la forma en que los sujetos dan sentido a las
experiencias vividas. Asimismo, la atención a los espacios escolares ha implicado el
registro a través de distintas herramientas de la dinámica de las escuelas y de situaciones
de aprendizaje espontánea y formal de la historia.
Luego de reconstruir la historia y aspectos generales de la dinámica del barrio me centré
en el contacto con dos organizaciones que nuclean a migrantes (la Colectividad
Boliviana de Escobar, y la Asociación de Mujeres Bolivianas de Escobar). Registré
numerosos contextos de interacción: festividades y encuentros en las organizaciones,
relaciones cotidianas familiares, vínculos de los padres con las escuelas de la zona. Con
las mujeres de la Asociación reconstruí narraciones biográficas atendiendo a sus
recuerdos sobre Bolivia, sobre la migración y los primeros años de asentamiento en
Buenos Aires, sobre la forma de crianza y la escolaridad de sus hijos en Bolivia y en
Argentina. Entre el año 2010 y principios del 2014 realicé 29 entrevistas a referentes y
miembros de la Colectividad, de la Asociación de mujeres y sus familiares. En las
escuelas de la localidad además de la observación numerosas situaciones escolares,
releve proyectos institucionales, registros, carteleras, libros de memorias, entrevistas a
distintos actores educativos (resultan particularmente significativas las entrevistas
realizadas a cinco adolescentes, casi al final del trabajo se recupera la voz de una de
ellas) y registré numerosas clases de la historia.
Este recorrido sin duda plantea la posibilidad y potencial enriquecimiento de la
confluencia de distintas perspectivas, más concretamente de la etnografía, los enfoques
biográficos y las investigaciones históricas sobre la memoria.

Procesos de identificación y construccion de la memoria en organizaciones y familias


de un barrio boliviano
El barrio boliviano de Escobar, fuertemente asociado a la producción y la
comercialización fruti-hortícola, fue habitado hasta mediados del siglo XX sobre todo
por migrantes portugueses, italianos y japoneses. La población procedente de Bolivia,
fundamentalmente de zonas rurales del departamento de Potosí, comienza a llegar en la
década del 60. Esta población generalmente se incluyó en el trabajo rural a partir de
relaciones de parentesco y paisanaje. Se advierte actualmente la fragmentación entre
propietarios de terrenos, comerciantes, medieros, arrendatarios, peones, pequeños
comerciantes (Benencia, 2008). A mediados del 80 surgieron los intentos de crear una
asociación: La Colectividad Boliviana de Escobar. Esta, formalizada como organización
en 1991, nuclea alrededor de 500 miembros y es propietaria de importantes edificios
vinculados a la comercialización de productos frutihortícolas y vestimenta. Alterna,
según investigaciones previas en la zona, objetivos de integración a la sociedad nacional
y reforzamiento de identidades distintivas (Pizarro, 2007).
El lugar de la Colectividad es central como convocante y sostén de festividades que
funcionan como fuertes marcantes de nacionalidad; nuestros registros dan cuenta de que
año a año el carnaval, el día de la independencia de Bolivia, el aniversario de Potosí
entre otros son ocasión para la organización de multitudinarios eventos que buscan
mantener ―latente la Identidad Boliviana, preservando las costumbres y tradiciones del
solar patrio…y manifestaciones culturales propias de nuestras raíces
bolivianas‖.(www.comunidadbol.com.ar,2002).
Mucho más pequeña que la Colectividad, la Asociación de Mujeres Bolivianas de
Escobar (en adelante la Asociación), formaliza su creación en el 2005. Reúne
fundamentalmente mujeres de condición humilde y en muchos casos con escazas
experiencias de escolaridad. Esta institución recupera y recrea formas de participación
Mesa Temática 4: Migraciones, diásporas y exilios

política de Bolivia, explícitamente buscando reproducir el modelo de los Centros de


Madres, tipo de asociación muy extendida en ese país, vinculada a tareas de
reproducción, emprendimientos productivos, estrategias de asistencialismo, control y
penetración del Estado, los organismos internacionales y la iglesia en las comunidades
andinas (González Guardiola, 2000; Silvia Rivera, 2004). La Asociación de Mujeres en
Escobar funciona como un espacio convocante para actividades de promoción social y
cultural, asistencia a las socias mas pobres, asesoramiento sobre documentación,
organización de eventos y un programa de radio y, sobre todo en los últimos años,
gestión de diverso tipo de subsidios.
La dinámica de la desigualdad y las lealtades locales, regionales y étnicas atraviesan
estas organizaciones.
En esta situación la prédica del nacionalismo, la permanente alusión a Bolivia (sobre
todo en las celebraciones de la Colectividad) adquiere connotaciones muy diversas:
aglutinamiento, reforzamiento de lazos sociales y políticos, resistencia y denuncia de
situaciones de discriminación y violencia (vale considerar que en el año 2000 y en el
2007 en el barrio se produjeron reiterados hechos de xenofobia con la población
boliviana que llegaron a robos sistemáticos, secuestros, torturas). Pero adquiere también
connotaciones ligadas a la disolución de lealtades regionales y étnicas, encubrimiento de
desigualdades, etc.
En la localidad se perciben además fuertes cambios en los últimos años asociados a la
transformación entre un espacio centralmente vinculado a la producción hortícola, a un
espacio donde las actividades fundamentales se asocian cada vez mas a la
comercialización de productos hortícolas y de productos industrializados,
particularmente vestimenta. Se advierten también procesos que podrían ser
interpretados como de guetificación materializado por ejemplo en el paulatino y
constante crecimiento del muro que rodea los terrenos de la Colectividad del barrio, en
iniciativas como la construccion de un barrio cerrado ―Cerro Rico‖, loteado
mayormente entre población boliviana y también, en un proyecto sobre el que se habla
mucho en la Colectividad pero que no se ha concretado luego de varios años: la
creación de una ―Escuela propia‖.
Se registra la fuerza de las imágenes del país de origen en discursos públicos, en
festividades, en charlas informales. En los tránsitos cotidianos se despliegan estas
mismas marcas de continuidad: las pinturas de los edificios, los nombres de muchos
comercios (Kiosko ―La Paz‖, remises ―Sin fronteras‖, ómnibus ―Potosí‖, ―Odontología
integral latinoamericana‖)
En las organizaciones se hace visible la constante puesta en acto de la doble
pertenencia: las recurrentes marchas con banderas argentinas y bolivianas en las
festividades hablan de la vigencia de un lugar dejado y también de la apropiación de la
simbología del que ahora se habita, marcan y proyectan un territorio como propio y
acompañan las recurrentes alusiones al ―allá‖ y el ―acá‖. Los sentidos dados al
territorio, tanto al dejado como al ahora habitado, evidentemente son fuertes elementos
en la construccion identitaria
Las referencias a Bolivia en tiempo presente son también recurrentes en los relatos de
vida. La sensación es que queda fijada e idealizada la imagen del país de origen que
corresponde a cuando los adultos se fueron, en muchos casos más de diez años atrás (las
características de la escuela rural, los ritos, las prácticas de producción agrícola, la
seguridad, la lengua, la disciplina escolar). Las palabras de un hombre, radicado en la
Argentina hace más de 40 años, miembro de la Colectividad y padre de una participante
activa en la Asociación resultan representativas de muchos otros relatos
Mesa Temática 4: Migraciones, diásporas y exilios

― Alla (en Bolivia), sobre todo en el campo, hay un poquito más de orden que algunos
lugares de acá (Argentina). …. Con el tiempo se fueron borrando cosas, pero hasta
ahora en Bolivia todavía hay ese respeto. Sigue siendo, no será como antes pero sigue
siendo. Ustedes ven, cuando viene algún chico boliviano aquí, que es muy distinto, la
manera de comportamiento, su manera de ser, de hablar, de presentarse con alguien. ….
Porque el país de Bolivia es muy sufrido: yo creo que en ese tiempo, los mayores, los
abuelos vivieron sufriendo, entonces los chicos se dedican a estudiar más, a ser algo
más o alguien más en la vida.
Esta memoria (significativa en un sujeto que migro hace tanto tiempo) se actualiza para
muchos en el permanente ir y venir de uno a otro país y en las múltiples redes tejidas
entre Bolivia y Argentina. En general se trata de una memoria idealizada que
corresponde con la imagen de sujetos honestos, laboriosos, confiables.
Como se advierte en la cita, la construcción de la identidad parece desplegarse en este
contexto en relación a la tensión entre continuidad y cambio, asociado a
representaciones sobre ―lo boliviano‖ y ―lo argentino‖ caracterizados a partir de
atributos vinculados a la dualidad tradición-modernidad. Lejos de valoraciones fijas y
constantes, junto con el deseo de inclusión en lo que se asocia a lo nuevo, se registra la
nostalgia por la continuidad y la tradición, la tranquilidad y la confianza atribuidos a
Bolivia, que se opone a las imágenes de inseguridad y desconfianza vinculadas a
Argentina (Novaro, en prensa).
En cualquier caso, en la situación analizada, y en una lógica que articula constantemente
el allá y el acá, es evidente siguiendo a Candau (2008) que la reconstrucción del pasado
se realiza a partir de las necesidades del presente, de la imagen que se intenta construir
del grupo con rasgos de continuidad en una situación de permanente cambio. Se
advierte también que las imágenes del pasado se articulan a la definición en presente del
grupo con rasgos positivos y que se estructuran por contraste con estereotipos negativos
instalados en Argentina sobre esta población: sumisos, dejados, pasivos, dependientes
de los subsidios estatales.
Para comprender el formato esencializador y la tendencia al reforzamiento del propio
grupo en estos actos de reconstrucción del pasado y la fuerte alusión a un territorio que
ya no se habita resultan sugerentes las apreciaciones de Candau sobre la pregnancia de
los orígenes en la memoria social migrante que para facilitar la construcción de una
identidad grupal se inclina por los símbolos posibles de reificación y por los que
acentúan la permanencia del origen. Refiere también este autor a la hábil conjugación de
las incorporaciones y los rechazos de la novedad con las ideologías de la conservación
de la herencia.
Nos preguntamos si las alusiones a Bolivia, en este contexto, se transforman en si
mismas en un acto de memoria, en qué medida adquieren un sentido disruptivo con las
memorias oficiales, funcionan como la visibilizacion de aspectos en muchas situaciones
negadas y construidas como ausentes. Intentamos atender además al modo en que estas
referencias operan en las jóvenes generaciones

Transmisión intergeneracional de la memoria y la identidad en organizaciones y


familias 39

39
Algunos aspectos relatados en este punto han sido trabajados en un texto anterior: Novaro, G.
―Procesos de identificación nacional en población migrante: continuidades y quiebres en las relaciones
intergeneracionales‖. Revista de Antropología Social, Universidad Complutense de Madrid (en prensa, a
publicarse en noviembre de 2014)
Mesa Temática 4: Migraciones, diásporas y exilios

El registro de las actividades desarrolladas en la Colectividad da cuenta de la


importancia de la convocatoria a los niños y jóvenes a ciertas prácticas que funcionan
como eventos de visibilización de la pertenencia nacional (y en algunos casos también
de la pertenencia étnica); el futbol (donde se utilizan las camisetas de la selección
boliviana), los grupos de danza y de música (con ritmos, instrumentos y coreografías
andinas). En contextos familiares esta transmisión y visibilización se registra en la
preparación de platos típicos de Bolivia, en la recurrente proyección a los niños de
videos sobre programas y danzas de Bolivia.
En los relatos biográficos realizados entre las mujeres de la Asociación, hemos
registrado las preocupaciones de los adultos migrantes por la transmisión de la
referencia a Bolivia en los niños nacidos en Bolivia que se han criado en Argentina y en
los que muchos definen como ―bolivianos de segunda generación‖ o ―hijos de….
(cuestión que también se advierte en la cita del punto anterior)
Se advierte la fuerte expectativa puesta en lo que los viajes a Bolivia puedan implicar
para los niños que se han criado en Argentina: ―Cuando vayan van a entender‖ solían
responder a la pregunta acerca de si sus hijos conocían Bolivia.
Las preocupaciones de los adultos acerca de la discontinuidad en la transmisión
intergeneracional se registran particularmente en sus comentarios acerca de la poca
participación de los jóvenes en las organizaciones (más alla de los actos festivos y
deportivos).
La reiterada preocupación por la continuidad coexiste con la expectativa de que los
niños se integren a la situación local, hablen bien el castellano, realicen trayectorias
escolares largas, se desenvuelvan ―acá‖, etc.
Los adultos se preguntan permanentemente por las referencias de identificación que
efectivamente operan en ellos, advierten que sus hijos están interpelados por múltiples
discursos y referencias, señalan su incertidumbre sobre el posicionamiento de las nuevas
generaciones.
La preocupación por la transmisión de ―una forma de ser‖ asociada a ―lo boliviano‖ con
atributos como respetuoso, trabajador, obediente, se fortalece en la representación del
contacto con argentinos como contaminante y potencial fuente de contagio de prácticas
como el robo, las drogas, el alcohol. En consonancia con ello se registra la referencia
añorada a las formas escolares más disciplinadas en Bolivia, con referencias a los
castigos físicos, la prolijidad y pulcritud.
En el Barrio boliviano de Escobar se advierte como una población objeto de fuertes
prejuicios en la sociedad de destino y en un contexto de desterritorializacion y pobreza,
da muestras de su intención de seguir estando vinculada a la sociedad de origen y
apuesta a que las nuevas generaciones ―lleven a Bolivia en la sangre‖ (palabras que se
suelen escuchar en los relatores durante las festividades) al tiempo que demanda que se
incluyan en condiciones de mayor igualdad en Argentina. Nominaciones como
―bolivianos de segunda generación‖, condensando una referencia espacial – Bolivia- y
una temporal –generación -, resultan reveladoras de los dilemas con los que esta
población proyecta las pertenencias nacionales de los niños y jóvenes y la preocupación
por la continuidad en la transmisión generacional.
Es evidente también que la dinámica de distinción-inclusión se despliega con sentidos
paradójicos y en ocasiones contradictorios en los procesos de construccion y
transmisión intergeneracional de la memoria. El deseo de que Bolivia siga siendo en los
Mesa Temática 4: Migraciones, diásporas y exilios

jóvenes un referente significativo coexiste con la apuesta por una integración a la nueva
nación para lo cual las familias y organizaciones advierten que las marcas asociadas a lo
boliviano pueden constituir un obstáculo.
Niños y jóvenes además de ser interpelados por las organizaciones y familias, transitan
muchos años y muchas horas por contextos escolares, donde también se construye su
identidad y las imágenes sobre su pasado y el de sus grupos de referencia.

Historia escolar, procesos de identificación y construcción de la memoria


La dinámica social del barrio, las tensiones entre distintas referencias de identificación
se vislumbran en las dos escuelas de la localidad. Ciertos datos de la dinámica de las
dos instituciones resultan sumamente significativos en este sentido.
La fragmentación social parece tener cierto correlato en la elección de la escuela. Una
de ellas (escuela A) se encuentra en el centro del ―barrio boliviano‖ cerca de los
mercados, las quintas y los terrenos de la Colectividad; la otra se ubica a la entrada al
barrio a pocas cuadras de la ruta que lo comunica con el centro de Escobar (escuela B).
En opinión de familias y representantes de la colectividad estas escuelas cuentan entre
su matrícula con población en peor y mejor situación socioeconómica respectivamente.
La presencia en horas de entrada y salida y los domicilios de los alumnos muestran que
existe un importante movimiento de población que habita cerca de la escuela A hacia la
escuela B. En las charlas con los padres reiteradamente mencionaron las gestiones
realizadas para que sus hijos asistan a la escuela B por considerarla mejor; nos consta
también que mientras la escuela A tiene graves problemas edilicios e inestabilidad del
equipo directivo, la B cuenta con un equipo directivo y docente sumamente estable y
mejores condiciones de infraestructura.
La escuela A fue creada hace alrededor de 20 años según distintas versiones por pedido
de la Colectividad para cubrir falta de vacantes en el barrio. Su nombre es el de un
prócer argentino de la independencia, promotor de denuncias contra los abusos sobre los
indios.
La otra escuela fue creada hace 50 años por la iniciativa de una junta vecinal; su nombre
corresponde con un país asiático, en homenaje a ―una de las principales potencias
mundiales,…un pueblo de esa tierra privilegiada plena de espiritualidad y a sus
habitantes radicados en la zona…‖ (Libro de oro de la escuela, confeccionado en el
aniversario de 50 años de la institución) 40
En la primer escuela se advierten situaciones y propuestas de acercamiento, encuentro y
convocatoria con la colectividad boliviana, si bien desde imágenes y símbolos bastante
estereotipados que parecen colaborar a construir algo asi como una memoria fija: las
pinturas de la entrada con la bandera argentina y boliviana, la representación de una
mujer andina o chola, ataviada con amplias polleras y una larga trenza, junto con un
gaucho-, el izamiento de dos banderas, la entonación del himno boliviano en algunos
actos, la publicación de noticias de la Colectividad en la cartelera de la escuela.
En la escuela B lo andino, lo boliviano, lo indígena parece ausente en la estética de
puertas, paredes y actos. Parecería tratarse más bien de una memoria omitida. En esta
escuela, sin símbolos que invoquen la historia y las pertenencias de las familias de los
niños, el discurso predominante parece ser el igualador.
A partir del interés por comprender la lógica de estas presencias y ausencias en una
institución como la escuela B, que entendemos refleja la situación de gran parte de las

40
El seguimiento del libro de oro de la escuela da cuenta de que los niños de esa procedencia nunca
fueron parte de la matrícula de la escuela.
Mesa Temática 4: Migraciones, diásporas y exilios

escuelas argentinas (matrícula mezclada, discurso igualador) recuperando algunos


registros etnográficos mostraremos la forma en que estas dinámicas y estas omisiones se
expresan en carteleras, proyectos institucionales de la escuela y clases de historia. La
atención al registro escrito de los siguientes puntos es inevitable, ya que refieren al
discurso oficial de la escuela, donde lo documentado, el manejo de la lectura y la
escritura resultan centrales. Ello plantea la necesidad de pensar la articulación de estas
identificaciones y marcas de la historia en la escritura con los registros orales de la
memoria en la escuela y fuera de ella.
Para conmemorar el jueves y viernes Santo los términos de las carteleras no dejan lugar
a duda sobre donde se ubica el enunciador y lo que el festejo católico no solo evoca sino
también sobre lo que ―es‖: la Pascua católica ―Es una fiesta sagrada…Fiesta de fe, de
esperanza, Fiesta de amor, de amistad‖
Tampoco hay muchas dudas de la valoración y la identificación con el idioma castellano
en los afiches del Día del idioma: ―Cantemos hispanos, Cantemos unidos…El castellano
es mi idioma… Este nos identifica… Y pone el mundo a tu alcance‖
Para el 12 de octubre, Día de la diversidad cultural (según disposiciones que en
Argentina cambiaron lo que hasta no hace muchos años se festejaba como ―El día de la
raza‖), aparecen discursos e imágenes en la cartelera adecuados a los tiempos
políticamente correctos del discurso oficial, pero desaparecen las alusiones al
―nosotros‖ y las valoraciones explícitas en los discursos: ―…. El Inadi plantea cambiar
Dia de la raza por considerarlo inadecuado por dia de la diversidad cultural…‖ , ―El
poder ejecutivo nacional dispuso…‖
La alternancia en la vos del autor también se advierte en el modo de evocar lo indígena‖
y lo hispano el Día del aborigen y el Día de las Américas: “Las raíces originales
indígenas,…deben ser uno de los lazos que nos unen para lograr el reconocimiento, la
revalorización y el fortalecimiento de sus identidades y de su cultura‖ (subrayado
nuestro).
Asi, el uso de la primera persona del plural o singular, del impersonal, del posesivo en
tercera persona (sus, para hablar de algo que corresponde a ―otros‖) define el lugar del
enunciador y presupone el posicionamiento del lector.
La definición de lo propio se hace más compulsiva y excluyente cuando en las carteleras
aparece ―la patria‖:
―Cuando Mariano Moreno describe al plan despliega cuatro puntos cardinales:
Equidad, industria, justicia y educación. El mejor homenaje a Mayo (en referencia a la
revolución de Mayo) sería ir cumpliendo alguno de estos postulados a los que uno
adhiere. El que no adhiere no es un buen argentino‖ (oficiando el ―uno‖ como un sujeto
universal)
Los proyectos institucionales donde se fijan los idearios de la escuela, también resultan
significativos para advertir las formas de construccion de la memoria y los modelos de
identificación sostenidos por la institución. Hasta el año 2004 no se registran
prácticamente menciones a la matrícula de origen boliviano, dato no menor
considerando que esta escuela siempre tuvo un alto componente de niños migrantes o
hijos de migrantes. Además de los proyectos claramente vinculados a temáticas
curriculares (lectura y escritura fundamentalmente), predominan aquellos sobre temas
como la alimentación, el medio ambiente y la danza. Abundan las referencias a
encuentros folklóricos para el dia de la tradición que festejan los ritmos nativos
(chacareras, pericón, milonga, chamamé), los bailes de ritmos provincianos, ―nuestros
bailes‖ que se proponen exaltar la ―identidad bonaerense‖, ―promover el patrimonio
Mesa Temática 4: Migraciones, diásporas y exilios

cultural del país y valorar el ser argentino‖, ―lograr el acercamiento de alumnos y


padres hacia nuestro acervo cultural‖.
Un proyecto del año 2004 rompe este discurso predominante. Se alude en él al alto
componente en la escuela de población migrante quechua hablante proveniente del
altiplano boliviano. En el proyecto se incluye una nómina con los alumnos incorporados
desde 1972 con apellidos ―andinos‖, se reconstruye la historia del barrio mencionando
la llegada de inmigrantes campesinos desde Potosí, sus condiciones de trabajo en las
quintas: Se menciona, por primera vez en los documentos consultados, a la Asociación
Boliviana de Escobar. La lectura del proyecto y los informes da cuenta de que el mismo
se armó ―a medida‖ (término nuestro) para solicitar un subsidio al Programa de
Educación Intercultural y Bilingüe del Ministerio de Educación. De pronto los
bolivianos son una presencia visible y exaltada: ―Esta escuela está atravesada por la
diversidad y desde siempre trabajamos por la integración cultural‖. Se enuncian en este
sentido los siguientes objetivos: trabajo con la lengua materna, reconocimiento de
tradiciones, charlas con la colectividad, contribuir al respeto de las culturas argentina y
boliviana. Este año en la tradicional peña del mes de noviembre ―se invita a la
participación de la comunidad boliviana en la transmisión de la lengua y las costumbres
buscando conservar la identidad de ambas culturas‖
Más allá de las objeciones que podamos hacer a la asociación entre nación y cultura,
todo indica que se abre un espacio para hacer visibles ciertas ausencias; sin embargo,
diversos indicios señalan que esto no se sostuvo en años posteriores en el discurso
público de la escuela. Las referencias a la colectividad se diluyen en los proyectos
institucionales de los años siguientes. En el año 2009 el proyecto ―América, familias y
tradiciones‖ vuelve a mencionar la diversidad y la comunidad en términos generales;
reinstalando y fortaleciendo imágenes desvalorizadoras se dice por ejemplo que ―aún
prevalecen en la escuela los alumnos de origen boliviano…, que tienen actividades
sociales – recreativas escazas y desinterés en lo cultural‖.
Los proyectos institucionales dan indicios de los idearios explícitos de la escuela, pero
por lo general no suelen condicionar mayormente las situaciones de aprendizaje formal,
desarrolladas de acuerdo a los proyectos aúlicos.
Durante el año 2013 la escuela se organizó a partir de un proyecto institucional asociado
al programa ―Educar en responsabilidad‖ que se proponía intervenir en el desarrollo de
temas de enseñanza. El programa, instalado a partir de la iniciativa de una fundación
privada se propone ―Concientizar a la comunidad educativa sobre la importancia de
trabajar en valores‖. Señalaremos un par de propuestas desarrolladas en la definición y
ejecución de este proyecto especialmente significativas para nuestra temática.
En el marco del proyecto los alumnos de cuarto grado (como en todas las escuelas de
Argentina), organizaron la jura de la bandera, dentro de la actividad denominada ―Bajo
el cielo celeste de la patria‖. Para la promesa a la bandera se sugiere en los cuadernillos
del programa ―Educar en responsabilidad‖ recorrer con algún familiar el barrio
registrando donde hay banderas y donde no hay y debería haberlas, concluyendo con la
siguiente máxima ―Amemos a nuestra patria prometiendo fidelidad y respeto a la
bandera nacional‖. Tenemos registros de que en cuarto grado muchos chicos del barrio
hicieron esta actividad acompañados de sus padres. Advertimos que la jura a la bandera
representa sin duda un momento dilemático para los alumnos migrantes o incluso hijos
de migrantes, dilemas aparentemente no considerados en el proyecto aunque si
registrados por algunos docentes.
El material del proyecto incluye también propuestas para desarrollar en el aula una
secuencia sobre pueblos indígenas en la que se busca ―respetar y valorar las diferencias
Mesa Temática 4: Migraciones, diásporas y exilios

culturales‖. Está ilustrado con un pequeño indio con un taparrabo y una lanza
(ilustración que los niños de cuarto tenían fotocopiada en sus cuadernos). El tono
tradicional y asistencial de la propuesta se plasma en la pregunta final ―¿Que podemos
hacer por preservar su identidad de aborígenes?‖
El desarrollo del tema en las clases en general resulta una entrada significativa para
registrar las formas de construccion del pasado y de la alteridad, también, por contraste,
de lo que se considera propio. . Intensos debates en la docencia ha provocado la
propuesta curricular de la provincia de Buenos Aires de comenzar trabajando grupos
indígenas americanos y no argentinos ―hay que empezar por lo concreto, por lo
cercano‖ ―ir e lo simple a lo complejo‖ suelen argumentar los docentes para distanciarse
de la propuesta. Sin embargo, el seguimiento del proyecto da cuenta de que el
tratamiento de la cuestión indígena en la escuela, lejos de remitir a lo propio y lo
cercano, sigue fuertemente sostenida en el presupuesto de la no contemporaneidad y la
distancia geográfica.
El registro de clases y cuadernos da cuenta de que los alumnos comenzaron con una
novedosa propuesta para trabajar su propia historia. Los títulos puestos en los cuadernos
invitaban a la reflexión sobre el propio pasado y el espacio habitado (por aquí, por alla,
donde estarás, nos conocemos, nos ubicamos, como es el lugar donde vivís, que lugares
conoces, observamos fotos antiguas y actuales, que te gustaría conocer, donde fueron
invitados a relatar acontecimientos personales, entrevistar a sus padres etc). Sin
embargo, cuando semanas después desarrollaron el tema Pueblos indígenas, nada se dijo
sobre las propias marcas étnicas de ellos y sus familias, el tema comenzó con la
definición de ―los que antes llamamos indios y ahora llamamos aborígenes ―fueron los
primeros que vinieron a Argentina‖, para seguir con las tradicionales exposiciones de
pueblos, enumerando, vivienda, ambiente, armas, vestimentas, con referencias
enunciadas en tono de máxima que presuponían que con ellos había paz y se respetaba
el ambiente. Historia construida sin duda suponiendo la otredad, externidad y el carácter
no contemporáneo de lo indígena. Ateniéndonos al desarrollo de estas temáticas, en una
institución que se dice igualadora y con una docente que parecía compenetrada con el
tema y el grupo, se hace evidente la necesidad de pensar en las modalidades de
transmisión escolar del pasado, en el modo en que en la escuela la descontextualización
y jerarquización de saberes condicionan los sentidos de lo que se transmite. Esto aleja
la posibilidad de complementación entre los sentidos formativos de familias,
organizaciones y escuelas y pareciera colaborar a construir memorias o historias
―divergentes‖
Centrándonos en la situación de esta escuela, que como dijimos en muchos aspectos,
podría definirse como representativa del discurso escolar igualador, es necesario pensar
el sentido de los silencios y las ausencias con vistas a comprender lo que implica la
igualación, pero también lo que implica la negación. Para ello recuperamos las
afirmaciones de Boaventura de Souza Santos (2008) acerca de la importancia de atender
al modo en que ciertas realidades se producen como no existentes. Más aun, resulta
necesario analizar las formas burocratizadas de puesta en acto (puesta en proyecto
institucional, despliegue en secuencias escolares focalizadas por ejemplo) de lo que
venía siendo invisibilizado y silenciado.
Luego de este recorrido, nos preguntamos si la escuela efectivamente funciona como un
espacio de disputa por la memoria. Los dispositivos y la forma escolar parecen bastante
efectivos aislando a la escuela en si misma de las tensiones de la barrio, sin embargo, si
trascendemos la dinámica de la institución, de clases y proyectos institucionales, y los
ponemos en el marco de la dinámica de la localidad, se hacen evidentes estas tensiones
Mesa Temática 4: Migraciones, diásporas y exilios

en la elección de escuela, los reclamos, las disputas en torno a los modelos de


identificación, de sujeto y de niño.
En la selección de escuela parece predominar el deseo de igualación vinculado a una
cierta desmarcación (como dijimos, la escuela más elegida es la menos marcada por
imágenes, prácticas y memorias ―bolivianas‖). Sin embargo esta selección no implica
que el deseo de desmarcación esté igualmente presente en todos los ámbitos de la vida
social.
Debemos considerar que aún a la escuela igualadora las familias le realizan reclamos
que en principio podríamos calificar como tradicionales y de remarcación y
revitalización de la memoria, en tanto reivindican una imagen de sujeto disciplinado y
formas escolares de imposición de la autoridad adulta, legitimados en el recuerdo de las
escuelas bolivianas. Hemos advertido que estas expectativas deben ser vinculadas con
los modelos de sujeto y de socialización en tensión. Están señalando un
posicionamiento de la población migrante con relación a la educación como espacio de
continuidad cultural y de transmisión de las referencias nacionales a las nuevas
generaciones (Novaro, en prensa).
Poniendo a las escuelas en relación con las tensiones de la localidad, de las familias, de
las organizaciones, se comprende más acabadamente el funcionamiento de ambas en
una lógica inversa de marcación-invisibilización, de fijación-omisión de la memoria.
Sigue pendiente profundizar como estos procesos son experimentados por las jóvenes
generaciones.

Memorias e identificaciones desde las voces de los jóvenes


Las negaciones e invisibilizaciones en la escuela no tienen un efecto lineal en las
posiciones, recuerdos y voces de los niños y jóvenes bolivianos o hijos de bolivianos.
Tampoco lo tienen las interpelaciones de sus referentes comunitarios ni de sus padres.
Más alla de que en contextos de clases y actos esto no aparezca o aparezca muy velado,
Bolivia sigue siendo un elemento fuerte de sus identificaciones. Está presente en sus
relatos, en la forma en que recrean su pasado, en sus prácticas presentes y, en algunos,
también en la proyección de su futuro. Las alusiones a Bolivia aparecen con mucha
claridad en los adultos jóvenes que ya han terminado su escolaridad y que en la crianza
de sus propios hijos (en muchos casos nietos de migrantes) se plantean que aspectos de
―lo boliviano‖ transmitirles. Pero Bolivia también está presente en las charlas con
jóvenes en contextos escolares. En este sentido resulta interesante la historia de María
en tanto en sus recorridos y palabras condensa muchas de las múltiples tensiones
indentitaria que los atraviesan41
María esta en segundo año del secundario. Nació en Argentina, sus padres son de
Potosí. Fue a Bolivia por última vez cuando tenía 5 años. Hizo toda la primaria en la
escuela que acabamos de describir. Cuando le pregunté por Bolivia dijo ―No, yo no me
acuerdo, directamente no me acuerdo, solamente que… para llegar al pueblo tenes que
ir… despertarte temprano y pasar montañas, eso es lo que me acuerdo‖. Hablando de la
llegada de sus padres comento: ―mi papa vino para estudiar … y después… creo que le
gustaba estar acá y se quedó, pero de vez en cuanto, va … porque alla tambien tiene una
casa y… como hubo problemas alla fue y volvió, pero… si, como mayoría estamos más
acá que alla‖.
Cuando hablamos del barrio dice que le gustaría que haya menos peligro y también. ―
… que los… chicos tengan más respeto a los mayores, porque yo vi, en muchas

41
El nombre ha sido cambiado
Mesa Temática 4: Migraciones, diásporas y exilios

ocasiones que, hay chiquitos que joden a los… mayores y… no les hacen caso‖. Se
advierte como María reitera muchos términos de los adultos (en los que como vimos el
respecto aparece como un diacrítico fuerte para distinguir niños bolivianos y argentinos)
Vive cerca de la Colectividad y suele ir allí a jugar al futbol con sus amigas. Está al
tanto de las actividades que se realizan (caporales, deportes, festividades, venta de fruta
y vestimenta) y de la forma en que la Colectividad se organiza y define sus autoridades.
Comenta con detalles relatos de su padre sobre Bolivia: el servicio militar, la posesión
de tierras qué la familia mantiene allí, las políticas del actual gobierno.
Cuando le pregunte donde se imaginaba viviendo en el futuro contesto:
M: mmm… más en Argentina, sí, porque… estamos ya aca, estoy acostumbrada a estar
aca‖.
Sin embargo, al menos en este diálogo, el lugar de residencia no parece implicar el
abandono de una pertenencia
G¿te sentís boliviana o argentina?
M: no sé, mitad y mitad

¿Hacia un área de colaboración?


El trabajo desarrollado en Escobar, el registro de diálogos y prácticas cotidianos en
contextos familiares y comunitarios hace evidente la necesidad de atender a las
situaciones de construcción y transmisión de la memoria en situaciones que no siempre
se definen deliberada ni formalmente asociados a esa intención. El avance en el trabajo
en contextos familiares y comunitarios dio cuenta de que las referencias a procesos
históricos asociados a Bolivia, el proceso migratorio, la conformación del barrio no
parece realizarse en situaciones que respondan a un objetivo explícito ni claramente
definido de transmisión de la memoria del grupo, sino más bien que estas referencias se
producen en el marco de múltiples diálogos y prácticas y en forma fragmentada,
dispersa e informal (más allá de cómo se presenta esto en forma por lo general bastante
estereotipada en las numerosas festividades y conmemoraciones). En este sentido
recuperamos los aportes de Bourdieu (2007) y su advertencia sobre la importancia de
considerar el conocimiento del mundo social derivado de las acciones, las
identificaciones complejas que se producen no como transmisiones o idealizaciones
sobre una identidad, sino a partir del ―hacer en el mundo‖ de un sujeto que en este hacer
―se hace‖ a sí mismo como sujeto social.
El registro de situaciones escolares, donde se produce una fuerte interpelación
identitaria y se disputa en forma más o menos explícita en torno a los relatos legítimos
del pasado, supone atender a prácticas y discursos, a contextos formales y a la dinámica
heterogénea de la vida cotidiana escolar. Supone, también, combinar estrategias y
aguzar la mirada desde múltiples ángulos.
La interpretación de las voces de los niños y jóvenes representa un desafio teórico y
metodológico no menos complejo.
Concluimos por ello la posibilidad de imaginar un área de colaboración entre un
abordaje etnográfico y herramientas de los enfoques biográficos e históricos, teniendo
en cuenta los aportes de la etnografía en principio para potenciar la observación que nos
permita cotejar un pasado relatado (deliberadamente invocado en entrevistas y charlas)
con un presente vivido, atender a los procesos cotidianos de transmisión, trascender las
situaciones formales y estructuradas de la misma y advertir situaciones que construyen
la memoria en el marco de múltiples prácticas sociales. En esta confluencia parece
posible aportar a la construccion de un marco que permita caracterizar en su
complejidad los procesos de construccion y transmisión de la memoria donde confluye
Mesa Temática 4: Migraciones, diásporas y exilios

lo vivido, lo recordado, lo relatado y lo aprendido. En particular parece interesante


considerar la atención que estos distintos enfoques permiten prestar a lo no
documentado, los silencios y silenciamientos, las ausencias y procesos invisibilizados
desde los relatos e historias oficiales.

Bibliografía

BENENCIA, Roberto 2008 ―Migrantes bolivianos en la periferia de ciudades


argentinas: procesos y mecanismos tendientes a la conformación de territorios
productivos y mercados de trabajo‖, en S. Novick, (Comp.), Las migraciones en
América Latina. Políticas, culturas y estrategias. Buenos Aires: Catálogos, 2008

BOURDIEU, Pierre El sentido práctico. Buenos Aires: Siglo XXI, 2007.

CANDAU, Joel. Memoria e identidad. Buenos Aires: Ediciones del Sol, Serie
antropológica, 2008.

CARRETERO, Mario – CASTORINA José A (2010). La construcción del


conocimiento histórico, Paidós, Buenos Aires

CARRETERO, Mario; ALBERTO Rosa y GONZALEZ, M Fernanda (comp)


Enseñanza de la historia y memoria colectiva. Buenos Aires, Paidos, 2013

COURTIS, Corina.; PACECCA, María Ines (Comps.). Discriminaciones étnicas y


nacionales: un diagnóstico participativo. Buenos Aires: Editores del Puerto y
Asociación por los Derechos Civiles, 2011.

GAVAZZO, Natalia. ―Acceso diferencial a la ciudad. Identificaciones y estereotipos


entre los hijos de inmigrantes bolivianos y paraguayos en Buenos Aires‖ En SSIIM
Paper Series, Vol 8 Febrero 2011. www.unescochair-iuav.it. 2011.

GRIMSON, Alejandro. Relatos de la diferencia y la igualdad. Buenos Aires: EUDEBA,


1999.

HALBWACHS, Maurice. La memoria colectiva. Buenos Aires. Miño y Dávila. 2011.

NOVARO, Gabriela; DIEZ, María Laura. ―¿Una inclusión silenciosa o las sutiles
formas de la discriminación? Reflexiones a propósito de la escolarización de niños
bolivianos‖. En: COURTIS, Corina; PACECCA, María Inés (comp.) Discriminaciones
étnicas y nacionales: un diagnóstico participativo. Buenos Aires: Editores del Puerto y
Asociación por los Derechos Civiles, 2012. 37-57.

NOVARO, Gabriela. ―Migración y Educación. Procesos de inclusión y exclusión


educativa de niños migrantes‖. En KARASIK, Gabriela (coord.) Migraciones
internacionales. Estudios y reflexiones sobre la movilidad territorial contemporánea.
Buenos Aires: CICCUS, 2013. Pp. 209-230.

NOVARO, Gabriela. ―Procesos de identificación nacional en población migrante:


continuidades y quiebres en las relaciones intergeneracionales‖. Revista de
Mesa Temática 4: Migraciones, diásporas y exilios

Antropología Social, Universidad Complutense de Madrid (en prensa, a publicarse en


noviembre de 2014)

NOVICK, Susana. ―Migraciones y políticas en Argentina. Tres leyes para un país


extenso‖. En NOVICK, Susana (comp.). Las migraciones en América Latina. Políticas,
culturas y estrategias. Buenos Aires: Catálogos, 2008. Pp. 131-151.

PACECCA María Inés y COURTIS, Corina. ―Inmigración contemporánea en


Argentina: Dinámicas y políticas‖. Serie Población y Desarrollo – CEPAL
www.eclac.org. 2008.

PIZARRO, Cynthia. ―Inmigración y discriminación en el lugar de trabajo. El caso del


mercado frutihortícola de la colectividad boliviana de Escobar‖. Estudios Migratorios
Latinoamericanos, Buenos Aires, Publicaciones del CEMLA Nº 63, 211-244. 2007.

POLLAK, Michael ―Memoria, olvido, silencio‖. Estudos Históricos. Rio de Janeiro,


Vol. 2, Nº 3. 1989. P. 3-15.

ROCKWELL, Elsie La experiencia etnográfica. Historia y cultura en los procesos


educativos. Buenos Aires: Paidós.2009

RIVERA, Silvia. « La noción de derecho o las paradojas de la modernidad poscolonial :


indígenas y mujeres en Bolivia ». Revista Aportes Andinos N° 11.
http://www.uasb.ec/padh. Octubre de 2004

SASSONE, Susana; DE MARCO, G ―Inmigración limítrofe en la Argentina‖. Revista


del Centro de Estudios Migratorios Latinoamericanos, 1991.

SOUZA SANTOS, Boaventura. Conocer desde el sur. Para una cultura política
emancipatoria. La Paz: Clacso, CIDES-UMSA- Plural, 2008.
Mesa Temática 4: Migraciones, diásporas y exilios

Memória, História Oral e Experiência de Exílio de órfãos do Movimento de Pau de


Colher

Ana Lúcia Oliveira Aguiar


Universidade do Estado do Rio Grande do Norte
oliveiraaguiarpetro@gmail.com
Ponencia

Onde se alojam história e pesquisa

O Instituto de Preservação e Reforma faz parte da história de vida de trinta e duas


crianças órfãs do movimento messiânico de Pau de Colher. 42 No final de dezembro de
1937 até 21 de janeiro de 1938 cerca de mil e duzentos sertanejos se reuniram no sítio
Pau de Colher, terras pertencentes ao município de Casa Nova, Estado da Bahia.
Acreditavam que do sítio Pau de Colher, liderados pelo beato José Senhorinho, seriam
levados para o sítio Caldeirão de José Lourenço, no Crato-CE, onde a terra seria de
todos. A crença de que ―agente vai numa nuvem para o sítio Caldeirão‖ se aproxima da
noção de ―Terra sem Mal‖ abordado por Clastres (1978) cujo objetivo, seguindo seu
beato líder, seria chegar a uma terra de sossego perpétuo. 43
Os seus objetivos, porém, foram desfeitos quando, nos dias 19, 20 e 21 de janeiro de
1938, as metralhadoras da tropa da Brigada Militar de Pernambuco, comandada pelo
capitão Optato Gueiros, destruíram o acampamento dos religiosos. O Governo Federal,
alegando a pressão dos acontecimentos e sob o ―espectro‖ da ameaça de ―uma nova
Canudos‖, determina a formação do Destacamento do Vale do São Francisco
constituída pelas forças do 19º. e 28º. Batalhões de Caçadores e o Esquadrão
Motorizado da Polícia Militar sob o comando superior do Major Edgar da Cruz
Cordeiro. À Companhia do Vale do São Francisco, fica a responsabilidade de comandar
a operação local.
Destruído o ―adjunto‖, a caçada continuou no mato, durante três meses orientada no
sentido da busca os ―desordeiros‖, ―bandoleiros‖, ―perturbadores da ordem pública‖,
―ignorantes‖, ―fanáticos‖. 44 O ―adjunto‖ foi destruído, moradias foram invadidas, sítios
foram queimados, pessoas encontradas nas estradas de chão presas ou mortas, valas
coletivas foram cavadas para enterrar os mortos tal a quantidade e o estado de
putrefação que se encontravam. O capitão Optato Gueiros, em seguida, imputa uma
penosa marcha para os que sobreviveram em direção à Casa Nova, sede do município.
Eram cento e trinta quilômetros de estrada de chão, a pé, por terreno seco, sem água,

42
O Instituto de Preservação e Reforma, chamado, na época, de Escola de Menores, estava ligada à
Secretaria do Interior e Justiça, hoje funciona o prédio da FUNDAC. O diretor chamava-se Edson Tenório
e a orientadora pedagógica Glaphyra Gil Bellazzi. (doc. encontrado no arquivo do SDI da FUNDAC em
10/05/2006).
43
O sítio Caldeirão era o lugar que, segundo os remanescentes, onde a relação homem- Deus de piedade,
através do Padre Cícero, os receberia pondo um ponto final à espera que não seria atingida sem
sofrimento e de sacrifício ―nós tudo ia numa nuvem e tinha que se sacrificar, entregar tudo que nós tinha
porque lá nos Caldeirão nós não ia ter mais essa agonia que a gente vivia, o tempo todo esperando e
onde estava padim Ciço‖. (Manuel Ribeiro, São Bento-BA).
44
O termo ―adjunto‖ se refere ao local onde ficaram os seguidores do movimento de Pau de Colher.
Trata-se de um dos termos utilizados para caracterizar o ―ajuntamento‖, como diziam.
Mesa Temática 4: Migraciones, diásporas y exilios

sem comida até chegar ao local quando suas vidas seriam resolvidas à revelia dos
familiares das vítimas.
Foi nesse contexto que trinta e duas crianças, meninos, com idade entre nove e quatorze
anos, foram enviados para uma escola em Salvador, denominada de Instituto de
Preservação e Reforma, onde seriam ―educados‖, ―civilizados‖, pelas mãos do Estado,
escola na qual, recebendo uma ―boa educação‖, poderiam voltar ao convívio social,
após a ―higienização‖.
Dos trinta e dois órfãos, levados para Salvador, vinte e seis foram entrevistados. Dos
seis órfãos falecidos colhemos as informações através dos relatos da esposa, dos filhos,
tios e amigos. Desse total, vinte e oito regressaram aos seus povoados e moradias de
origem, situados na região fronteiriça dos Estados do sul do Piauí, oeste de
Pernambuco, norte da Bahia e quatro permaneceram fora até os dias que correm. Três
no Rio de Janeiro e um em Salvador.
A partir das narrativas, referenciadas pela memória, entendida como lugar estratégico de
sobrevivência de sua identidade, colocaram em pé, tempo, lugar e pessoas dos seus
afetos, da vivência de cada um deles e com o grupo que compartilhou dessa trajetória.
Aludem como as inscrições dos dramáticos acontecimentos passados estiveram
presentes em seu corpo e como suas lágrimas, seu suor, seu sangue, seus sonhos, suas
palavras, as doenças, o riso, a tristeza, na fase do interstício, aqueceram o desejo de
―voltar para trás‖. Momentos que fizeram emergir o entregar-se a si mesmo. Foi a
porção de ―material marginal‖, constituindo seu ponto mais alto de vulnerabilidade e
―conseqüentemente, o entendimento de que ―o simbolismo do corpo, faz parte do
estoque comum de símbolos, profundamente emotivo, em virtude da experiência
humana do indivíduo‖, como nos ensina Douglas (1966, p.149).
Submetidos a fratura com os vínculos de família, com a terra do trabalho e com a
natureza, rupturas, que durou entre cinco e sete anos, constituíram, nesse tempo da
margem, a communitas dos órfãos de Pau de Colher, tempo em que mantiveram ―uma
relação entre indivíduos concretos, históricos, idiossincrásicos (TURNER, 1974,
pp.116-161). O instituto foi o lugar onde essa communitas se formou. Lugar que
simbolizava o tempo da suspensão de uma história de vida anterior se efetivando de
forma mais pontual quando sua cultura foi hipotecada ao Estado. Foi, também, o lugar
onde experenciaram a ―volta‖ diária às tradições, lugar da força emocional, refúgio
investido de ―poder e perigo‖ (DOUGLAS, 1966, pp.142-149).
Weber (1991, p. 267) argumenta, em primeiro lugar, quanto à ‗pertinência à raça‘ que
―esta somente conduz a uma comunidade quando é sentida subjetivamente como
característica comum‖. Em segundo, mais adiante, assevera a respeito da ‗consciência
de comunidade‘, que ―todas as diferenças de costumes podem alimentar, em seus
portadores, um sentimento específico de ‗honra e ‗dignidade‘‖ e que ―sua afinidade
estreita baseia-se somente em um fundamento comum: a crença numa honra específica -
a honra étnica- dos membros‖. (ibid., pp. 269-271).
Dentro de um cenário de conflitos externos e internos vividos pelo país, será
evidenciada a história de vida de crianças que perderam seus pais precocemente e que
tiveram que enfrentar além da perda dos pais, a dura realidade de viverem sozinhos, em
um lugar estranho, o seu não-lugar. Augé (1994) ensina que a pessoa só pertence a um
lugar, quando essa se identifica, cria relações, raízes, faz história num determinado
lugar, e o lugar dessas crianças era o sítio Pau de Colher. Em decorrência da
participação e morte dos pais foram levados para um não-lugar, não era um lugar que
os identificasse. Foram morar no Instituto de Preservação e Reforma, local de
disciplina, obediência, mas infelizmente nessa instituição as crianças eram
Mesa Temática 4: Migraciones, diásporas y exilios

discriminadas e chamadas de ―caceteiros‖. Eles não pertenciam a esse lugar, o seu lugar
deixava saudades.
Ao contrário do que o Estado entreviu, através da memória, resistiram, posto que se
sentiam parte dos vínculos com o passado que os abrigava não como um corpo físico,
mas como um lugar moral. Também como nos instrui Oliveira (1999, p. 30), ―mais forte
do que uma lealdade (...). Inscrita em seu próprio corpo e sempre presente (...) que
estabelece o norte e os parâmetros de uma trajetória social concreta‖.
E o que circulou entre eles? As palavras, os gestos, os sorrisos, o choro, a tristeza, a
alegria, o encontro, as simpatias, as gentilezas, as antipatias, a fuga, o roubo, o
esconderijo, a doença. O choro que arrastava a memória da mãe para perto do seu
corpo; a fuga do instituto em busca do caminho do ―mato‖; a fome saciada através do
roubo das frutas do pomar e da farinha, as marcas indestrutíveis das balas e dos
sentimentos impressos em seus corpos; o sonho que os transportava para o ―afeto da
terra‖, seus pais, seu chão, seu trabalho, seus amigos, seus vizinhos; o cenário de
liberdade própria de suas vidas no sertão que não precisa pedir licença para pegar um
umbu, posto que a natureza estava ali a abrigar generosamente suas vidas; a obediência
como forma de conquista e a desobediência como forma do reforço emocional, a
diarréia que os levou para a enfermaria por terem que comer ―aquelas comidas da
escola‖. Era o corpo reagindo, repelindo, dizendo, por outros meios, qual era seu lugar.

A escola - Instituto de Preservação e Reforma como um lugar do disciplinamento

O Instituto de Preservação e Reforma era um lugar de disciplinamento, lugar de


fiscalização, de interdição. Situada na Rua Pitangueiras, no. 26-Cidade Alta, Brotas ―lá
quase no fim da linha‖, abriu em março de 1938, os altos portões para a entrada dos
órfãos de Pau de Colher. Seria uma experiência muito diferente. Espaço fechado,
paredes altas cercavam a área do instituto. O objetivo era prepará-los para o convívio
social transformando-os em ―civilizados‖ sob o ditame de regras e normas rigorosas.
Como nos disse Juvena
Lugar do disciplinamento, da correção, do controle das atividades, da vigilância
hierárquica, da sanção, das notas, da caderneta de boa conduta. Acordar na hora
determinada, comer na hora estipulada, tomar banho no tempo certo, tudo dentro da
racionalidade institucional. Uma turma foi organizada só para os ―filhos dos caceteiros‖,
disciplina na escola, colocava para os meninos, a especificação do lugar de trabalho,
lugar que estava cercado pelo silêncio disciplinar, muros altos, paredes grossas.
O ponto central para a escola e seus diversos segmentos era a produção nas oficinas, o
máximo de obediência na sala de aula e, sobretudo, neutralizar inconvenientes que
pudessem interromper a orientação da instituição para não prejudicar as normas e o
―processo civilizador‖ dos meninos nos termos de Norbert Elias.
Em seu livro Vigiar e Punir Foucault refere-se a algumas técnicas de controle: ―a
distribuição espacial dos indivíduos, a organização dos conjuntos afins e a conseqüente
composição de forças, além de alguns recursos que permitam circular o poder
disciplinar como é o caso da vigilância hierárquica, a sanção normalizadora e o exame‖
(FOUCAULT, 1987, p. 135).
Assim, interrupção de trabalho, notas baixas, corpo mole, acordar tarde, desobediência,
brincadeira, qualquer distração, roubo de frutas, fuga, seriam punidos. Os castigos
variavam entre horas no xadrez, privações de momentos de lazer, humilhações diante
dos colegas na sala de aula, sala do diretor que, aos olhos de sua vigilância, ficavam em
pé, em um dos cantos da parede lendo.
Mesa Temática 4: Migraciones, diásporas y exilios

As oportunidades para falar sobre o lugar de sua memória ficavam sufocadas pela
dinâmica diária da escola permeada pela crença de que o sertão era o lugar da desordem
e do destino ―fanático dos meninos‖. A escola seria o lugar para limpar a ―sujeira‖,
purificar do mal que haviam contraído na companhia de seus pais ―fanáticos‖.
O mapa físico da escola, que Juvenal desenhou em um papel ofício, oferece uma idéia
de como se sentiam pequenos diante de tamanha organização. Ficavam confusos pelas
várias salas que se interligavam, pelos múltiplos corredores de paredes altas, salas de
aula próximas à sala da direção, enfermaria com camas descobertas, sala de xadrez ao
lado da sala de aula, oficinas separadas umas das outras e fiscalizadas a cada canto dos
corredores pelo que Juvenal designou de guardas. O refeitório era um espaço frio que
continha apenas o necessário para a refeição: mesas, pratos, copos, talheres. Uma sala
grande de tipo retangular, filtro num canto da sala e a cozinha no outro. As crianças
eram servidas por auxiliares que iam jogando os pratos, contados a cada lançamento,
sobre uma mesa grande e descoberta. A comida era reduzida o que quase sempre
forçava Afonso a esconder um pouco mais debaixo da mesa sobre as pernas para
―matar‖ a fome compartilhando com seus irmãos mais tarde. Após comerem as crianças
pegavam os copos que estavam ao lado do grande filtro, tomavam água e se dirigiam
aos seus quartos para repouso e aguardar o segundo turno de atividades (a oficina) que
era antecedida pela aula de catecismo.
Todo o espaço da escola anuncia uma atividade programada. As oficinas (alfaiataria,
sapataria, mecânica, marcenaria, couro, horta, música) funcionavam nos dois horários
de forma que as crianças faziam um turno de estudo e outro de oficina. A aprendizagem
e produção, nas oficinas, eram acompanhadas pelos mestres a cujos atrasos, ausências,
conversas garantiam uma penalidade. Nas oficinas o trabalho era intenso. Exigia-se
produtividade, eficácia, rapidez, perfeição. Os intervalos, entre uma e outra atividade
eram reservados para refeições, catecismo e marcha ao final do qual, estavam exaustas.
A sala de aula era como um lugar sagrado, esvaziado de laços afetivos. A professora no
canto da sala à frente do quadro de giz iniciava a aula sob os olhares atentos dos
meninos. Todos sentados em suas carteiras, perfilados diante da professora com suas
cartilhas abertas, suas tabuadas, cadernos para anotação. Era um grande silêncio, diz
Juvenal, ―que demorava a passar e a gente ficava querendo que acabasse logo. A
professora, Dona Valdomira era a que quis ensinar a gente de Pau de Colher. Ninguém
mais quis ensinar à turma dos caceteiros‖. 45 Os meninos passavam por exames
periódicos de ler e contar. Tinham que trazer a tabuada ―na ponta da língua‖ e
identificar todas as letras, corretamente e salteado. O azul, o verde, o amarelo, o
vermelho e o preto eram as cores que os classificava celebrava seu desempenho. Uma
carta de conduta testemunhava a condição de acompanhamento de cada um e ficava
exposta na parede em frente da sala do diretor. As notas eram o ponto central da escola,
pois as mesmas indicavam quem era bom e quem era mau aluno. ―Você era boa conduta
ou má conduta‖, disse Juvenal.
De acordo com essa classificação você teria privilégios ou não. Os castigos ou
gratificações variavam entre xadrez (os dias eram definidos de acordo com a infração).
Leitura, catecismo ou marcha, também, para o caso dos castigos e piquenique na praia,

45
Termo que está nas falas dos remanescentes. Em sua maioria, os narradores se referem a ―caceteiros‖
aqueles que participaram do movimento e que usavam um ― cacete‖ de pau feita da árvore abundante no
povoado que dá nome ao lugar Pau de Colher. Era mais ou menos de um metro de comprimento,
boleada em quatro faces e tendo uma das extremidades perfuradas e amarrada com uma tira de sisal. Era
um instrumento usado por eles e entendido como importante para conseguir a salvação.
Mesa Temática 4: Migraciones, diásporas y exilios

campo de futebol ou passar um domingo na casa da professora, para o caso das


gratificações. As gratificações eram uma forma velada de disciplinamento, de obter
obediência.
A vida das crianças na escola estava determinada pelo duplo bom/ruim, boa conduta/má
conduta; ser de Pau de Colher/não ser de Pau de Colher, adaptável/inadaptável. Além da
sala de aula, como espaço de verificação dos alunos adiantados ou atrasados, havia a
averiguação feita pelo diretor diante do qual eles tinham que ler, contar, fazer uma
descrição a partir de uma imagem que era colocada na parede. Uma única professora
ficou com eles durante todo o tempo na escola.
A sala do xadrez ficava ao lado da cozinha, depois dos banheiros no mesmo bloco das
salas de aula. A inspeção funcionava todos os dias, todas as horas, inclusive durante a
noite. Sair era impossível sem acompanhamento, sem autorização e respaldado de um
professor. O xadrez era a ostentação do poder. Momento mais alto da presença da escola
enquanto lugar de disciplinamento e regulação. Era um quarto fechado, escuro, vazio,
cheio de ratos.
Nos dias que correram, de 1938 a 1945, os órfãos de Pau de Colher descobriram portas
que eles foram abrindo para abrigar seu mundo. O dormitório à noite, a área aberta da
instituição com suas árvores, seus pássaros, seu pomar, sua horta, seu campo,
forneceriam o ambiente propício, esconderijo que sua memória precisava para, em
segurança, testemunhar sobre suas reminiscências.
Entraram, dessa forma, em seu lugar de memória, em seus laços de parentesco,
vizinhança e afetividade, pois ―recordar a própria vida é fundamental para nosso
sentimento de identidade; continuar lidando com essas lembranças pode fortalecer, ou
recapturar, a autoconfiança‖, recomenda (THOMPSON, 1992, p. 208).
Foi o que fizeram. Como fizeram?
Halbwachs (1990, p. 86) afirma que a história pode apresentar-se como a memória
universal do gênero humano, mas, defende o autor, ―não existe memória universal, pois
toda memória coletiva tem por suporte um grupo limitado no espaço e no tempo‖. As
grandes divisões nas quais a memória histórica está alojada correspondem a uma visão
exterior e simplificada da realidade, pois as sociedades compreendem grupos bem
menores que ocupam apenas uma parte do espaço. Nos termos de Halbwachs, a
memória histórica deixa perecer os intervalos onde, para essa memória, nada acontece,
aparentemente, onde a vida se limita a repetir-se, sob formas um pouco diferentes, sem
alteração, sem rupturas, nem revoluções ao contrário do grupo que vive originalmente e,
sobretudo, para si mesmo visando perpetuar os sentimentos e as imagens que formam a
substância de seu pensamento. Corrobora Nora (1993, p.9) quando afirma ―a memória é
sempre suspeita pela história, cuja verdadeira função é destruí-la e a repelir‖.
A memória oficial do movimento de Pau de Colher, dessa forma, confirma a violação
dos intervalos (Halbwachs, 1990): dos resíduos (Maffesoli, 1988); dos atalhos (Mauss,
1979); das rasuras (Turner, 1974); os excluídos da história: homens, operários,
prisioneiros (PERROT, 1988). Sonegando essa memória, a memória histórica submete
as singularidades às generalidades resumindo e esquematizando os acontecimentos e os
fazendo escoar em um movimento contínuo e linear, argumenta Halbwachs. Ferreira
(1996, p.14) adverte que a ―desvalorização da análise do papel dos indivíduos, das
conjunturas, dos aspectos culturais e políticos, também, desqualifica o uso dos relatos
pessoais, das histórias de vida e das biografias‖. 46

46
Marco Antonio Vila, por seu turno, chama atenção para o argumento de autoridade substituindo a
pesquisa referindo-se ao livro Os sertões de Euclides da Cunha cuja visão oficial do movimento se
Mesa Temática 4: Migraciones, diásporas y exilios

A memória oficial de Pau de Colher e da trajetória dos órfãos foi enquadrada do ponto
de vista das datas, dos nomes, dos heróis que ―com firmeza extinguiu o reduto dos
fanáticos‖, colocando a vida de plurais atores na superfície de corpos sociais, elas que
experimentaram os abalos e as repercussões 47 . A memória coletiva de Pau de Colher foi
transformada em datas, listas de nomes, em textos de telegramas, boletins do Batalhão
de Caçadores, de peças processuais da comarca de Casa Nova, da ficha de admissão da
entrada dos órfãos no Instituto de Preservação e Reforma em Salvador, em uma lista de
mais de cem pessoas indiciadas pela justiça da Bahia desempenhando um papel
secundário e de forma geral quase inexistindo pela força da memória histórica.
Halbwachs diz que a memória histórica escreve uma concepção estreita e que não
corresponde à realidade.

Depositário do ethos tecido de mil maneiras

Ao abrirem, nos esconderijos criados por eles, na escola, o espaço para aquecer a
memória que os ligava aos seus vínculos de origem, os órfãos através da evocação das
lembranças, da circulação da palavra, das conversas, deixaram circular o que de mais
preciosos, para eles, havia restado naquela travessia: seu corpo ferido por balas, seus
sentimentos fraturados pela lembrança da morte de seus pais, sua memória, suas
lembranças, suas histórias de vida.
A palavra, o corpo, o gestual, a memória, dimensões do sentimento eles tinham como
parceiros do dia-a-dia. Em seu trabalho, ―O afeto da terra‖, Brandão (1999) aponta
como as sensibilidades conduzem a gramática do homem rural com os diferentes
vínculos do seu cotidiano com a terra do trabalho, terra do afeto de seus familiares, terra
da vida.
Foram inúmeros os lugares e situações, na escola, com os quais os órfãos mantiveram
acesa a memória dos lugares dessas sensibilidades.
Como herdeiros de suas narrativas e como, pertinentemente afirma Benjamin (1994, p.
213), ―quem escuta a história está em companhia do narrador‖, foi difícil para nós
decidirmos pela companhia de apenas dois narradores e por apenas um, desses múltiplos
lugares e ocasiões do aquecimento de suas reminiscências, para este artigo. Isso nos
coloca refém de nossa consciência e em dívida para com os demais órfãos, privando-nos
da companhia de suas histórias e os subtraindo da nossa. Dívida a qual, por força das
exigências formais para o presente artigo, nos submetemos. No entanto nos sentimos
menos devedores uma vez que, as mil maneiras de fazer em Antonio e Afonso, não são
solitárias, posto que carregam as histórias de vida dos demais, histórias de vida
compartilhadas. 48
Antonio nasceu em 19 de fevereiro de 1926 nas terras da Lagoa Comprida-BA. Perdeu
o pai no ―adjunto‖. Sua mãe, no entanto, não consegue o perdão da polícia, pela
―impureza‖ de ter sido ―fanática‖, para continua criando seu filho. É conduzido, com
nove anos de idade, para a escola e faz a ―viagem de volta‖ aos dezesseis anos. Nos diz

transforma em uma barreira para o conhecimento histórico da comunidade criada por Antonio
Conselheiro.
47
Essa afirmação e a expressão ―extinto o reduto de Pau de Colher‖ contam nos Boletins do Batalhão de
Caçadores dos três Estados envolvidos, nos Diário Oficial do Estado do Piauí e no relatório do Capitão
Optato Gueiros, comandante das operações da Brigada Militar de Pernambuco.
48
Os nomes dos órfãos foram alterados para preservar sua identidade e a intimidade que várias situações
narradas revelaram. Soma-se a pesada carga de preconceito na região, ainda hoje. Quando passam pelas
ruas de Casa Nova alguns são apontados como ―filho de fulano‖, ―neto do caceteiro tal‖.
Mesa Temática 4: Migraciones, diásporas y exilios

que ―voltei para trás, porque aqui é meu lugar onde eu posso viver à vontade junto dos
meus familiares e visitar a cova dos meus pais‖.
Afonso tem, nas lembranças, a imagem de sua mãe baleada correndo, com as mãos para
o alto, no intuito de juntar e salvar seus filhos do tiroteio de Pau de Colher. Com nove
anos é levado para Salvador e não faz a ―viagem de volta‖. Não se reencontrou com seu
tempo e lugar junto com os que voltaram, e até hoje, aos 84 anos, sente sua identidade
em suspensão nutrindo a necessidade de fazer a conciliação com seus laços, após a
morte, momento em que sua ferida receberia o bálsamo da reapropriação de sua história
de vida na origem, sua terra, sua família, seus ancestrais. Foi o que nos afirmou
emocionado: ―Eu quero ser cremado e voltar com as cinzas para a terra dos meus pais.
Eu me sinto sem identidade. Quem eu sou para essas pessoas aqui onde moro desde que
vim de Pau de Colher?
Os dias em Salvador não foram fáceis para suas lembranças dado ao rigor da instituição.
Embora não tendo o tempo para viver seus momentos de pertença, os órfãos iam
aproveitando as ocasiões ora construídas, ora a partir dos vazios deixados pela escola.
Era preciso navegar em pensamento, era preciso proteger sua memória, apurá-la e
concretizá-la em atitudes para não sucumbir diante de tal ―rotina cansativa e eu
lembrava a liberdade da minha terra‖, diz Afonso. As lembranças dramáticas e
traumáticas da separação, ainda crianças, revigoravam essa pertença, alimentavam seus
dias.
O grande dormitório do instituto foi um dos lugares do refúgio de suas histórias de vida.
Antonio e Afonso narram que no salão enorme de dormir da Escola de Menores se
encontravam com os cenários de sua vida anterior. Restabeleciam-se com suas
trajetórias, viam os rostos, mãos, braços, corpo dos que faziam parte de suas vivências e
com a forma de entender as ―vozes do mato‖ aprendidas com seus pais e com a natureza
disponível para o seu fazer diário. É a terra de seu princípio, ―uma raiz que a tudo
envolve‖ (GUSMÃO, 1999 p.146). O silêncio da noite, no dormitório, protegia a
viagem do pensamento. Ocultava, dos guardas, o trajeto que a memória fazia, através do
tempo, em direção ao passado. Cada uma das crianças, em suas camas, com suas
cobertas, enrolavam e aqueciam seus percursos, suas idas e vindas. Naquele momento,
seus corpos e pensamentos, oprimidos pelo ar do lugar, sustentando o peso do tempo,
aturdidos pelo medo, desatavam Antonio e Afonso a chorar todas as noites. Pediam a
Lázaro, irmão mais velho, que ficasse ali perto e não deixasse que os mandassem para
outro quarto. O aperto dos braços de Lázaro renovava suas forças, aplacava o medo. Era
como uma responsabilidade sua na ausência de seu pai, de sua mãe. As sombras dos
dias que passaram em Pau de Colher, do drama vivido, eram lembranças que os
acompanhavam cotidianamente. Confessavam que, convivendo com duras rupturas
naquele lugar apartados dos seus vínculos, enchiam-se do doce orgulho de poderem
calar, no silêncio de cada noite, para descer, através da memória, até seus povoados e ter
contato com seu povo e, então, as imagens dos seus conhecidos, ao contrário dos
desconhecidos da escola, se esboçavam com clareza acalmando seus corações inquietos.
O dormitório, à noite, era para os órfãos de Pau de Colher um dos esconderijos de seus
pensamentos, lugar da memória do seu lugar. No escuro, suas lembranças não tinham
melhor aconchego durante as pausas das atividades rotineiras da escola. Pausa para
encontrar as águas tranqüilas dos tanques de sua terra, interrupção para distender o seu
ânimo. O silêncio forçado era quebrado pelo silêncio dissimulado, pois ―a gente olhava
um para o outro e sabia que o outro estava pensando, mas a gente não podia falar alto
porque era um salão com muitos meninos e a gente não tinha sossego para pensar
durante o dia como tinha na noite‖, diz, emocionado, Afonso. Ao som da voz do guarda
Mesa Temática 4: Migraciones, diásporas y exilios

―é hora de dormir e não quero barulho‖, era o momento que todos sabiam que não iriam
ser mais interrompidos. Era a voz do guarda que determinava o começo e o fim da noite,
o começo e o fim dos pensamentos. Deitados em suas camas viravam ora para um lado,
ora para o outro, pois sabiam que em cada um dos lados estava um dos seus colegas de
grupo. Silenciar era preciso uma vez que não estavam sozinhos, pois no enorme salão de
dormir misturavam-se os órfãos de Pau de Colher e os meninos da cidade ―que
conheciam a gente tudo e já sabia que a gente era caceteiro e eles chamavam sempre a
gente de caceteiro! Caceteiro!‖.
Era, portanto, preciso encobrir seus pensamentos agasalhando-os das possíveis
denúncias dos demais no dia seguinte. No avançado da madrugada, porém ―Antonio
vinha para minha cama olhando de um lado e de outro‖. Eram, então, passos de quem se
esconde do perigo iminente. Mas, só quem conhece o sertão, os caminhos de picada, o
chão batido ou foge de um animal perigoso sabe fazer com destreza. Maus (1974, p.
217), afirma que ―O corpo é o primeiro e o mais natural instrumento do homem‖.
Na cama, cobertos dos pés à cabeça, Antonio e Afonso conversavam baixinho quase
sussurrando lutando para não esquecer. Naquele salão enorme de dormir a noite era
pequena para as lembranças, principalmente das cenas mais recentes que culminaram
com o rompimento de suas vidas com seus povoados e a razão de se encontrarem
naquela escola.
Na realidade, não sabiam, de fato, o que era aquilo tudo e qual o sentido de terem que
ser ―civilizados‖ fora do seu lugar. Sobre o que os guardas e professores diziam de
serem ―educados‖ e ―terem um futuro melhor‖ não entendiam, pois o futuro para eles
seria alcançado quando conseguissem voltar. Por isso conversavam a noite inteira sobre
esse ―futuro‖, o de encontrar os familiares de volta e recomeçar a vida na terra de onde
não deveriam ter saído, pois eram herdeiros daquilo tudo: da terra que lhes dava
trabalho, da terra que lhes dava vida, dos parentes com os quais compartilhavam sua
história, da terra ―familiarização e território de parentesco‖ (COMERFORD, 2003, p.
30).
O silêncio da noite abrigava suas lembranças. Lembranças que doíam. Lembranças dos
pais correndo em meio ao tiroteio. Lembranças das cores pretas das roupas que usavam,
dos cabelos grandes de sua mãe e do cabelo curto de seu pai. Lembranças da fuga pelo
mato se protegendo da polícia dentro de buracos cavados pela própria natureza, dentro
de cacimbas que ofereciam a liberdade e, ao mesmo tempo, a incerteza dessa liberdade.
Liberdade incerta. Corriam para onde? Não tinham mais suas casas que foram
destruídas pelos soldados. Não tinham mais os animais que foram soltos ou preparados
para as refeições dos soldados e oficiais das forças policiais. Não tinham mais nada.
Todos, na escola, diziam ―o grupo de Pau de Colher era disciplinado‖.
A noite era o limite da disciplina, da obediência. A força do tempo presente vivido no
Instituto de Preservação e Reforma aguçava o tempo passado por tudo que era proibido
fazer. Os limites do quarto, no entanto, não eram fronteiras para o pensamento dos
meninos que ia para além das paredes fiscalizadas por guardas que agiam ―como
militares, era disciplina militar‖, afirmou Afonso.
Como compreender o presente, que estavam vivendo, sem o passado vivido? Por isso
conversavam revirando nas lembranças, nas imagens do ontem o significado do hoje. E,
nesse processo, reforçavam suas tradições. Construídas, essas lembranças, por cada um
deles em interação se distanciavam do esquecimento. Esquecer para eles ―era morrer,
era negar sua história, era não ter história‖, como afirmou Antonio. E, para nós, era
orgulho ser de Pau de Colher‖. Para os órfãos de Pau de Colher seria insuportável viver
longe do que haviam passado antes de chegarem à escola, em Salvador.
Mesa Temática 4: Migraciones, diásporas y exilios

Viver naquela escola, se trazia desconforto, mas desconfortante seria viver sem as
lembranças. Mesmo tendo participado de momentos conflituosos, dramáticos, dolorosos
lembrar seria imprescindível para continuarem vivendo ou mesmo suportando aquela
distância física.
Como não sabiam escrever e, mesmo quando aprenderam as atividades diárias na escola
não permitia exercitar, a oralidade foi o instrumento de defesa da tradição.
Mesmo arriscando-se não acordar no outro dia na hora determinada, pois era um risco
que traria como conseqüência o castigo do xadrez ou o de ficar sem a refeição,
arriscavam, como aconteceu com Antonio. Um dia cansado, da ―viagem de volta à sua
morada‖ não acordou na hora para o banho da manhã. ―Eu fiquei dormindo e não quis
mesmo levantar, não quis saber do guarda chamando e o meu castigo foi o ―xadrez‖ da
escola. Antonio continua dizendo que ―eu acho que as lembranças de me ver caçando
tatu, tomando banho nas cacimbas, subindo nos juazeiro, montando um jumento para
levar um escrito de minha mãe me deu força e eu não me levantei‖.
Lutar pelo passado, através da memória, fazer esse passado sobreviver implicava lutar
pelas ocasiões de fazê-lo, pela liberdade que teriam de encontrar para voar com o
pensamento para bem longe do instituto.
Em meio às lembranças viam as cercas de seus currais derrubados, suas moradas
saqueadas pelos soldados e, em seguida, impedidos de viver como sempre o fizeram.
Viam as imagens de quando freqüentavam as casas dos vizinhos para a sentinela por
ocasião da morte de um parente ―e lá tudo era parente. Viam as imagens colhendo o
milho, plantando o feijão, viam-se dias e dias caminhando pelas terras ressecadas
esperando pela chuva que revelava uma história da falta e da abundância. Quarto
enorme cujo silêncio imposto provocava as vozes que davam lugar a um texto do qual
nunca se apartaram. De repente, sem perceber que a noite dava lugar ao dia, despertam
de suas lembranças com a voz do guarda que os fazem voltar da ―viagem‖. Com um
grito: ―hora de acordar‖! Não restava alternativa a não ser interromper a ―viagem‖ para
recomeçá-la na noite seguinte.
O silêncio do salão enorme do quarto de dormir tecia, contraditoriamente, um volta à
―terra suor‖, à ―terra vida‖, à ―terra família‖, a ―terra tudo‖. Lançavam-se, assim, para
dentro de si mesmos conferindo, à natureza íntima, o seu lugar. O salão enorme do
quarto de dormir, edificado de forma fria e desapaixonante, ameaçando seu lugar de
origem, posto que outros mundos transitavam diante do seu mundo, invadindo seus
sentimentos, dava lugar a imagens calorosas e apaixonantes de sujeitos ―caceteiros‖
portadores de uma cultura legada pelos seus ancestrais.
Como nos disse Afonso que ―no quarto de dormir eu me via voltando, vendo meus
animais, trabalhando na terra que era orgulho do meu pai e de minha mãe. Eu sonhava
com o mato e quando acordava estava na escola‖
Antonio e Afonso, no dia seguinte, voltam do banheiro, animados como se estivessem
indo para a roça, pois as lembranças do sertão que os acompanharam durante a noite,
tão recente, que foi embora, os animava a compartilhar com os outros colegas do grupo.
Nesse mesmo dia, ao encontrarem Francisco, outro companheiro de Pau de Colher,
escutam sua história de ―papagaio voou dê cá o pé meu louro‖ que havia sonhado,
também, na noite passada.
Em 1945 Antonio faz a ―viagem de Volta‖, juntamente com outros, entrando em seu
povoado, ―montado no lombo de um jumento‖ como desejava, pisando o chão da terra
dos seus antepassados: era o início do fechamento das feridas.
Afonso, ao contrário, fica por ter sido ―enganado e escondido pelos guardas dos
meninos que iam voltar‖. O seu destino tinha sido mais uma vez decidido a sua revelia.
Mesa Temática 4: Migraciones, diásporas y exilios

Afonso nos diz que ―tomei conhecimento de que meus irmãos haviam voltado, dias
depois, e não me conformei. Comecei a me jogar nas paredes da escola batendo meu
corpo e minha cabeça bem forte contra elas‖. O sangue pela morte dos pais, as lágrimas
pela dor constante da perda e afastamento dos vínculos e o suor do trabalho diário, na
escola, a testemunhar os dias que se seguiram, seriam os materiais produzidos pelas
fendas abertas que o acompanharia simbolizando seu corpo, até hoje, vulnerável. ―Eu
não voltei naquele dia, mas vou voltar com minhas cinzas‖, disse Afonso. Abaixou a
cabeça e chorou.

Considerações finais

Dessa forma é possível afirmar que os órfãos de Pau de Colher ao serem deslocados
para Salvador vivenciaram cotidianamente, referenciados pela memória, sua pertença.
As lembranças dos lugares da tradição, dos ancestrais, de sua origem, da terra trabalho,
terra de seus ancestrais, terra de seus afetos, de suas amizades emergiram diariamente,
na escola, através dos cenários experenciados em sua origem.
Ao trabalharem a matéria das lembranças durante o tempo da communitas em Salvador,
nas diversas ocasiões e maneiras encontradas na escola, aludem a espaços e tempos
vividos da tradição como resultado de uma relação intima com a natureza apreendidos
através do seu fazer diário.
Transportados durante a liminaridade, através da pluralidade de imagens, para o lugar
de seus afetos, carregam as marcas dos acontecimentos passados que falam do dia-a-dia
resultado de sua relação afetiva com a terra e seus pais. As inscrições dos
acontecimentos em sua memória fazem desfilar paisagens, histórias compartilhadas,
pessoas de sua familiaridade.
O tempo passado e os lugares passados, fortes em sua memória, são os únicos
documentos que lhes restaram para manter vivo o lugar de sua identidade. Seu corpo,
suas lembranças, seus gestos são atravessados pelas reminiscências que encontram no
Instituto de Preservação e Reforma o lugar depositário do seu ethos como âncora de
evocação do passado e desejo de voltar.
Trazendo um momento não abordado pela história oficial, da História da Educação
Brasileira, durante o período de 1938-1945, instiga buscar a história vista do ponto de
vista dos sujeitos comuns.

Referências

AUGÉ, Marc. Não-lugares: introdução a uma antropologia da supermodernidade/ Marc


Augé; tradução Maria Lúcia Pereira - Campinas, SP: Papirus, 1994.
BENJAMIN, Walter. Magia e Técnica, Arte e Política: ensaios sobre literatura e
história da cultura/Walter Benjamin. 7ª. Ed. São Paulo: Brasiliense, 1994.
BRANDÃO, Carlos Rodrigues. O afeto da terra: imaginários, sensibilidades e
motivações de relacionamentos com a natureza e o meio ambiente entre agricultores e
criadores sitiantes do bairro dos Pretos, nas encostas paulistas da serra da
Mantiqueira e, Joanópolis/Carlos Rodrigues Brandão.—Campinas, S/P:Editora da
Unicamp, 1999.
CLASTRES, Hélène. Terra sem mal: o profetismo tupi guarani. São Paulo: Brasiliense,
1979.
Mesa Temática 4: Migraciones, diásporas y exilios

COMERFORD, John Cunha. Como uma família: sociabilidades, territórios de


parentesco e sindicalismo rural/John Cunha Comerford.-Rio de Janeiro: Relume
Dumará: Núcleo de Atropologia da Política/UFRJ, 2003.
DOUGLAS, Mary. Pureza e perigo. São Paulo:Editora Perspectiva, 1966.
ELIAS, Norbert. O processo civilizador. -2.ed.,-Rio de Janeiro: Jorge Zahar Ed, 1994.
FOUCAULT, Michael. Vigiar e punir: nascimento da prisão; tradução de Lígia M.
Ponde Vassallo. Petrópolis, Vozes, 1987.
GENNEP, Arnold Van. Os Ritos de Passagem. Petrópolis, Vozes, 1977.
GUSMÃO, Neuza Maria Mendes. Herança Quilombola: Negros, Terras e Direito‖In:
Bacelar, J&Caroso, C (Orgs) Brasil:um país de negros? Rio de Janeiro, Pallas, 1999.
HALBWACHS, Maurice. A memória coletiva. Presses Universitaires de France, 1968.
HEGEL, Georg W.Friederich. Fenomenologia do espírito. In Pensadores. Editora Nova
Cultura Ltda, 1996.
MAFFESOLI, Michael. O conhecimento em comum: compêndio de sociologia
compreensiva. Brasiliense, 1988.
MAUSS, Marcel. Antropologia/organizador (da coletânea) Roberto Cardoso de
Oliveira: (tradução de Regina Lúcia Moraes Morel, Denise Maldi Meirelles e Ivonne
Toscano). – São Paulo: Ática, 1979.
NORA, Pierre. Entre a memória e a história: a problemática dos lugares. In: Revista
Projeto: História. PUC-SP, São Paulo, n. 10, 1993.
OLIVEIRA, João Pacheco de. A viagem de volta: etnicidade, política e re-elaboração
cultural do Nordeste- João Pacheco de Oliveira (org.). Contra Capa: Livraria, 1999.
PERROT, Michelle. Os Excluídos da história: operários, mulheres, prisioneiros. Rio de
Janeiro: Paz e Terra, 1999.
THOMPSON, Paul. A voz do passado: história oral?Paul Thompson. Rio de Janeiro:
Paz e Terra, 1992.
TURNER, Victor W. O processo ritual: estrutura e anti-estrutura. Petrópolis: Vozes,
1974.
WEBER, Max. ―Relações Comunitárias Étnicas‖. In: Economia e Sociedade 1. Brasília
Unb. 1991.
Mesa Temática 4: Migraciones, diásporas y exilios

Miradas femeninas, desde Italia a San Juan.


Patricia Peñaloza
Universidad Nacional de San Juan- FFHA
ppsj@hotmail.com.ar
Ponencia

Introducción

El tema de la inmigración en Argentina fue ampliamente tratado por los estudiosos de la


historia, sociólogos, antropólogos, etc. Nuestro propósito en la actualidad es realizar un
análisis para contribuir al conocimiento de la historia reciente de San Juan, desde la
perspectiva de la mujer inmigrante italiana. De allí que el rescate de la memoria en la
construcción de nuestro pasado inmediato sea de sumo valor para el conocimiento de un
grupo de mujeres que elije Argentina como su nuevo hogar.
Este estudio se enmarca en la provincia de San Juan, entre los años 1947 y 1957 como
límite temporal de la inmigración reciente en el país. Se abordar desde la perspectiva
de género, pues pusimos la mirada en mujeres inmigrantes seleccionando de ellas a las
italianas. Y desde una perspectiva de Historia Reciente siendo el testimonio oral de las
mismas fundamentales para rescatar ese período seleccionado de nuestra historia
provincial
Cuando hablamos de la mujer inmigrante italiana analizamos a una mujer de un grupo
social determinado con características culturales europeas, costumbres, lenguaje y
formas compartidas de pensar el mundo. Es decir, las mujeres italianas participan de un
sistema simbólico y de códigos que rigen su comportamiento cotidiano. Este grupo,
llega a nuestra provincia en la segunda mitad del S.XX, finalizada la segunda Guerra
Mundial. Las primeras leyes de inmigración sólo hablaban de actitudes, derechos y
obligaciones de varones. En ningún lado se hacía referencia a las mujeres. Es decir que
cuando se habla de ―inmigración‖ en los textos se hace referencia a la inmigración
masculina. La ―modificación de los roles femeninos tradicionales acaecidos en Europa
son trasladados con la inmigración, sobre todo con la incorporación de la mujer al
mundo del trabajo. Lo cual significó un duro cuestionamiento en las estructuras
sociales, culturales y económicas del momento 49
La impronta de ―modernidad‖ que imprimieron estas mujeres inmigrantes en nuestra
provincia, marcó un camino de cambio para las mujeres sanjuaninas permitiéndoles
animarse a pensar en el espacio público como propio y posible. Es por ello que
pretendemos, con el rescate de estas memorias, reconstruir una nueva página en nuestra
historia reciente.

Marco Histórico Referencial

Como bien sabemos, nuestro país a lo largo de su historia se convirtió en receptor de


personas de todo el mundo y de sus costumbres, en diferentes épocas y por diferentes
circunstancias. Pero para comenzar a hablar más en concreto definiremos la
inmigración como ―un fenómeno dinámico y complejo, que implica un desplazamiento
territorial de población desde el lugar de asentamiento original, o previo, hacia otro

49
SARRAMONE, Alberto: ―Inmigrantes y Criollos en el Bicentenario‖-Ediciones B Argentina-Buenos
Aires-2010-Pág.25
Mesa Temática 4: Migraciones, diásporas y exilios

lugar con la intensión de instalarse en él y entablar en consecuencia nuevos vínculos con


la comunidad receptora.‖ 50
El fenómeno de la inmigración que estudiamos está comprendido entre los años de 1947
y 1957 en lo que muchos llaman inmigración reciente, refiriéndose a la última masa
inmigratoria europea, alcanzó niveles muy importantes, y es considerada el tercer
momento histórico de mayor inmigración de la República Argentina.
El presidente Juan D. Perón impuso a la política migratoria un nuevo estilo que
eliminaba la vieja idea de la ―Inmigración de puertas abiertas‖. Por lo tanto sería
―seleccionada‖ teniendo en cuenta las necesidades del país, ―racional‖ de acuerdo a la
capacidad receptiva de las regiones, ―asimilable‖ para producir una rápida integración a
la nacionalidad argentina tomando en consideración características culturales similares.
―De todo lo expuesto se desprende que el criterio argentino en la materia, es flexible,
debido que sin prohibir la inmigración espontanea (llamada de familiares o contratos
espontáneos de trabajo) tiene una orientación estatal para canalizar una corriente
migratoria dirigida hacia la colonización y la industrialización‖ 51 .
Durante los gobiernos de Perón se encuadró y reguló el proceso inmigratorio en el
decreto 14.882/47 52 y el Convenio CIME 53 (Comité Integubernamental Para Las
Migraciones Europeas) como ejes principales, los que fueron complementados con otros
decretos y leyes orientados a fomentar la permanencia definitiva del inmigrante y su
grupo familiar en nuestro país (Decreto 10.283/49 54 , Decreto 3721/52 55 , el Decreto
2.093/52 56 , la Ley 14.392/55 57 )
Esta masa inmigratoria, estuvo en su mayoría conformada por hombres, pero poco a
poco la cantidad de mujeres fue en aumento, modificando lentamente esta sociedad

50
DE MARCO, DURAN, SASSONE, Análisis geográfico del ingreso reciente de la población extranjera
limítrofe a la Argentina. Bs. As. G.A.E.A., en Informe C.I.M.E.
51
GÓMEZ, Graciela y MIRANDA, Gladys. Op. Cit.
52
Decreto 14.882/47, por el mismo la Dirección de Migraciones permite el ingreso al país de extranjeros
que tuviesen parientes residentes sin tener en cuenta su origen o permanencia.
53
Este organismo tenía como objetivo coordinar esfuerzos con los representantes de distintos países
interesados en participar en la realización de los planes de colonización Las funciones del Comité eran las
de prestar asistencia a los emigrados europeos cuando Argentina lo requiriese. La selección de emigrados
era exclusiva competencia de las autoridades argentinas.
54
El artículo 1º, inciso g de dicho decreto estipulaba que el organismo a cargo de la Dirección Nacional
de Migraciones, debía ―orientar la inmigración hacia las áreas que se destinen a colonizar‖.
55
Este decreto hace hincapié en el criterio de control de la inmigración refiriéndose específicamente a
cifras que se dirigían a grandes centros urbanos.
Siguiendo a las autoras Gómez y Miranda en su trabajo referido a las Características Migratorias en San
Juan es necesario expresar textualmente el párrafo siguiente: ―a- para la zona comprendida dentro del
radio de acción 100 Km de Buenos Aires, solo se concedía permiso de entrada y residencia a:
1) Padres, hijos menores de 22 años, hijas solteras y otros parientes cercanos que desearen unirse a sus
familiares ya establecidos en aquella zona.
2) Técnicos y obreros calificados que garantizaran su profesión y que dispusieran de vivienda.
b- para la zona fuera del radio de acción de 100 Km de Buenos Aires se concedían permisos de entrada:
1) los inmigrantes que se propusieran trabajar en la tierra, ocuparse de la ganadería o en otras actividades
rurales.
2) Los parientes en 2 o 3º y a las personas que desearan instalarse en el interior del país, siempre que
contaran con la autorización de la Dirección Nacional de Migraciones y lo solicitaran por los
Consulados.‖
56
Este decreto establecía el ingreso condicional. Para asegurar la continuidad del mismo debían cumplir
con las normas establecidas, sobre todo las referidas al cambio de residencia o actividad. Dichos cambios
debían ser informados con antelación.
57
Esta Ley promueve la colonización y distribución de tierras, su acceso y futuro derecho de propiedad.
La Ley determina la función social de la propiedad como promotora del bien común.
Mesa Temática 4: Migraciones, diásporas y exilios

criolla, sumamente conservadora con sus roles bien definidos en lo que hace al sistema
patriarcal y a sus esferas públicas y privadas. La autora Ana María Fernández asegura
―Diferentes serán las prácticas de ambos espacios, diferentes las formas y posibilidades
de circulación de las personas según se haya definido su lugar, como perteneciendo a
cada uno de estos espacios, diferentes serán las formas jurídicas que rijan sus práctica
sociales y deferentes serán sus prácticas en sí‖ 58

San Juan como lugar de destino

En enero de 1944 San Juan sufre un terremoto de 9º en la escala Mercalli. Las viejas
construcciones coloniales de adobe se derrumbaron. Hubo muchos heridos y numerosos
muertos. Pero esta desgracia trajo una importante inmigración que tuvo a su cargo parte
de la reconstrucción. Los inmigrantes ocuparon las vacantes en la mano de obra
especializada para levantar gran parte edilicia en San Juan.

La mujer en el contexto inmigratorio reciente:

Como se dijo anteriormente el tipo de inmigración a abarcar es la de mujeres italianas,


llegadas en etapas recientes a nuestra provincia. Estas mujeres eran portadoras de unada
una cultura, una idiosincracia y un idioma, María Luisa Femenías sostiene ―la pérdida
de una lengua implica una pérdida de diversidad, de un sistema de conocimientos y de
identidades; en fin de una cosmovisión‖ 59 . Es decir que tenían la presión de adaptarse a
este nuevo sistema cultural, social, político y económico, y al mismo tiempo el deber de
transmitir aquello aprendido en su patria natal a las nuevas generaciones. Muchas
venían sin tener nociones del idioma, ni el lugar exacto de destino, sólo sabían que iban
a ―las Américas‖ pero con muchas expectativas y voluntad de trabajo.
A nivel general Irene Klein nos dice ―Las narraciones de inmigrantes tratan de historias
de vida de sujetos estigmatizados que despliegan lo que Carmel Camlieri llama
―estrategias de identidad‖ que combinan sentimientos a la vez de resistencia y de
resignación. Dichas estrategias implican la mayoría de las veces aprender el idioma
castellano, trabajar arduo, luchar por la casa propia y familiarizarse con la nueva
cultura. Estas estrategias funcionarían, de alguna forma, como pruebas de iniciación de
una historia de pasaje (de una identidad cultural a otra) que espera ser confirmada
(integrado a la sociedad)‖ 60
Ya entrado el Siglo XX el rol de la mujer fue cambiando poco a poco, la inserción en el
mundo laboral público, espacio netamente masculino, se fue abriendo lentamente. El
Patriarcado fuertemente arraigado en nuestra sociedad, por aquellos años, otorgaba a la
mujer un papel secundario en la economía y considerado sólo un aporte a lo obtenido
por el hombre en su papel de productor ―Este mundo doméstico de conciencia práctica,
es también un mundo sin salario, ni horarios de trabajo; se hace por amor y si bien
establece rutinas muy organizadas, las tareas se despliegan en una continuidad que no
diferencia una jornada de la otra, ni días laborales ni feriados; no se rige por
reglamentos , sino por sentimientos. Sus códigos y valores son muy distintos de los que
se mueven en el mundo público‖ 61
58
FERNANDEZ, Ana María, La mujer de la Ilusión. Pactos y contratos entre hombres y mujeres. Bs. As.
Paidós. 1994. Pp 146
59
FEMENIAS, María Luisa, El género del multiculturalismo. Buenos Aires. UNQE. 2007.
60
KLEIN, Irene, La ficción de la memoria. La narración de la Historia de Vida. Bs. As. Prometeo. 2008
61
FERNANDEZ, Ana María. Op. Cit. pp 148
Mesa Temática 4: Migraciones, diásporas y exilios

La gran avanzada que en este campo había realizado las mujeres en Europa, fue traída
por ellas a estas tierras incorporándose al mundo del trabajo de una forma mucho más
dinámica y decidida en diversas áreas. Lo que generaba un gran cambio y
cuestionamientos sociales y sentando una diferencia en esta tradicional provincia
cuyana. En relación a esto la autora Maddalena Tirabassi afirma que ―El cambio o
mantenimiento de los roles en las mujeres en emigración depende de una serie de
variables ligadas a las épocas y los contextos de inserción… en países en que la
posición de la mujer era todavía subordinada, fueron muchas veces las inmigrantes
mismas las que funcionaron como motores de cambio‖ 62
En general las italianas llegaron a San Juan por diferentes circunstancias, algunas por la
difícil situación económica vivida en su país luego de la Segunda Guerra Mundial
(mediante la invitación de parientes, ya instalados años anteriores en estos lugares, a
través de los acuerdos legales antes mencionados, tendientes a la reunión familiar) y
otras debido a cuestiones laborales de sus esposos mediante contratos de trabajos.
Los testimonios fueron seleccionados debido a la heterogeneidad de las experiencias
vividas por cada una de ellas. Si bien mantienen algunos puntos en común su desarrollo
de sus accionar en la provincia es totalmente particular, debido a las diferentes edades y
situaciones personales en las que arribaron.
Por un lado tenemos a María Luisa Solimano de Lanciani quién llega con 21 años, allá
por 1948 junto a su madre y hermano invitada por familiares que les pagaron el pasaje.
―Empezamos el viaje todo muy triste porque claro dejamos nuestra tierra, mi madre
especialmente. Que nunca había querido venir a pasear con mi padre para ver los
parientes aquí. Pero bueno mi papá había muerto... Ochocientas personas a bordo.
Eran todos sicilianos menos treinta y seis o siete que éramos del alto Italia. Ahora el
pasaje nuestro no había sido pagado por el gobierno pero los parientes de aquí que
habían dicho nosotros les pagamos el pasaje. Igual que como los inmigrantes.‖ 63
María Lombardo, llega junto a sus padres a la corta edad de 2 años y medio también
invitada por parientes, recuerda:
―Fue en la posguerra, como ya se ha dicho en el 1949 por la decadencia que había
sufrido Europa, todos los países de Europa que vivieron la Segunda Guerra Mundial,
entonces bueno la falta de trabajo hace que se produzca esta emigración después de la
Segunda Guerra Mundial. Y llegamos aquí a San Juan porque acá teníamos parientes.
Teníamos primos que ya habían visitado Italia, nuestro pueblo en mil nueve cuarenta y
siete‖ 64

62
TIRABASSI, Maddalena, Los Motores de la Memoria. Las Piemontesas en la Argentina. Dictum
ediciones. Entre Ríos. 2013.
63
María Luisa Solimano de Lanciani. Entrevista realizada en junio de 2012 en la Provincia de San Juan.
Entrevistadores Liliana Lazzarini y Patricia Peñaloza

64
María Lombardo. Entrevista realizada en septiembre de 2012 en la Provincia de San Juan.
Entrevistadores Liliana Lazzarini y Patricia Peñaloza
Mesa Temática 4: Migraciones, diásporas y exilios

Foto 1: fotografía del Pasaporte italiano de María Lombardo (12) y Enriqueta Laporta
de Lombardo (42) Año 1959
Gloria Farinelli relata algo diferente respecto de la llegada en 1950, con 22 años, ya
casada con un hijo de meses:
―resulta que al casarme con mi marido, siciliano, Vicente Laporta, de Sicilia, a los
pocos meses de estar casada me dice…yo tengo una hermana en América,- sin aclarar
Argentina -, me dice que vamos que hagamos un viaje de bodas, que vamos para allá
que es muy lindo que esto, que muchos factores más. Cosas de juventud!‖ 65
Francesca Arletti de Dobjanschi, arribó a la Argentina en mayo de 1948 y a San Juan el
13 de junio de ese mismo año, con 21 años de edad casada con un ingeniero rumano.
Fue una de aquellas que llegaron a estas tierras por cuestiones relacionas al trabajo de
sus maridos:
―Fue prácticamente una casualidad venir a San Juan, ¿por qué? porque una persona
amiga del grupo de ingenieros rumanos que estaban trabajando en la alta Italia en
Trieste, con el consulado general argentino en Milán… Y ahí en el consulado
argentino estaban buscando técnicos, obreros también, carpinteros, albañiles, ¿sí?
para que vinieran a la Argentina y parece que una de las preocupaciones que eran del
gobierno era la reconstrucción de San Juan… así que llegó, eran los seis meses que
estábamos casados, y entonces ahí fue cuando decidimos que de viajar, o sea él‖ 66 .

65
Gloria Farinelli. Entrevista realizada en octubre de 2012 en la Provincia de San Juan. Entrevistadores
Liliana Lazzarini y Patricia Peñaloza.

66
Francesca Arletti de Dobjanschi. Entrevista realizada en abril de 2013 en la Provincia de San Juan.
Entrevistadores Liliana Lazzarini y Patricia Peñaloza
Mesa Temática 4: Migraciones, diásporas y exilios

Foto 2:Francesca Arletti de Donjanschi y Esposo


Como dijimos anteriormente el viaje en barco es un momento de transición que es
recordado de distintas maneras y a veces hasta no es mencionado en los relatos Entre
aquellas vivencias, María Luisa Solimano cuenta el primer encuentro con los símbolos
nacionales fueron vivido en el pleno viaje:
―Y viajando un día 25 de mayo estábamos durmiendo y siento que golpean la puerta
¿Quién es? Y era el doctor, que dice…mire el comandante dice que por favor suba a
cubierta conmigo. ¿Por qué? le dije, Porque está el aniversario de la fiesta argentina
(...) Voy a cubierta y veo a todos los marineros formados y viene el capitán y me dice…
señorita puede hacer el honor de izar la bandera… y yo dije estando en barco
argentino es la bandera argentina como no, icé la bandera argentina. Y después
empezaron a cantar los marineros el himno nacional. Fue la primera vez que yo
escuche el himno nacional argentino. Y decía eso parece una plegaria no parece un
himno, porque los himnos italianos eran tac tac tac todos‖ 67 .
Por su parte Francesca Arletti otorga mayor importancia a su malestar físico durante el
viaje que a la llegada al puerto:

―Fue un viaje muy cansador, muy feo, porque eran barcos que los americanos le
habían vendido a la Argentina… que había comprado el gobierno argentino… Eran los
barcos que trasladaban las tropas a Europa, así que ahí estábamos divididos: los
hombres estaban en un lado, las mujeres en otro con las cuchetas, bueno yo estuve
dieciocho días… Malestar pero completo tremendo, tremendo la verdad que ha sido un
viaje horroroso ¡horroroso! Bueno aparte de eso llegamos a Buenos Aires, al puerto
nos estaba esperando un querido amigo de mi marido…‖ 68
La experiencia de llegada al Puerto de Buenos Aires es muy similar a la de la mayoría
de los inmigrantes, casi con tinte cinematográfico para quienes no vivieron aquellos
años. María Luisa nos dice

67
María Luisa Solimano. Op. cit
68
Francesca Arletti de Dobjanschi. Op. Cit.
Mesa Temática 4: Migraciones, diásporas y exilios

―Y llegamos en ese salón tan grande un griterío de gente que mostraban un diario, una
foto, pero estar 800 personas ahí, más los que estaban del otro lado de la baranda que
gritaba todo el nombre. Era un disloque. Decíamos donde hemos venido. Donde están
los parientes nuestros, donde estarán….Mi primo de aquí de San Juan. Había ido a
buscarnos. Y donde estará nuestro pariente. Pasaron como dos horas y al último del
salón arriba de unos cajones sentimos gritar…SOLIMANO. Y aquí estamos... (risas)‖ 69
Gloria con su niño en brazos, emocionada y llena de expectativas de iniciar su vida
matrimonial con su esposo en estas nuevas tierras, cuenta:
―Cuando llegamos a Buenos Aires cuando vi a esa multitud de miles, miles de personas.
Empecé a bajar las escaleras del barco… como una niña perdida miraba a la gente y
¿Dónde está mi marido?... ¿Dónde está mi marido? ¿Dónde está mi marido? Y empecé
a gritar yo como gritaban los otros, ¡Vincenzo! ¡Vincenzo! Parecíamos un campo
de…no sé si decir la palabra de refugiados lo que era, pero poco a poco la gente se fue
encontrando, se sentían gritos, llantos, lloraba gente, amores, una desesperación un
encanto de ser humano, porque dentro del dolor, dentro de la desesperación se veía el
amor, por lo menos yo vi el amor en la gente.‖ 70
Esa era solamente la puerta de entrada hacia su nuevo destino, algunas con parientes en
nuestra provincia se dirigieron a su nuevo hogar. Pero la situación de San Juan no había
progresado mucho desde el terremoto de 1944, convirtiéndose en todo un desafío
permanecer en la provincia para los mismos sanjuaninos, muchos se habían emigrado a
las provincias vecinas, más aún lo sería para los inmigrantes. Maria Luisa recuerda ese
momento
―Bueno llegamos a San Juan a las cuatro de la mañana. Viajamos todo el día, tres de
junio, justo el día del Inmigrante. A las cuatro de la mañana bajamos del tren. Salimos
de la estación tomamos las vías. Era una noche de luna. Yo decía…Tino (??) era una
noche de luna ¿Dónde hemos caído? ¿Otra vez la guerra? Mira todas las casas
destruidas. Había nada más creo que era el distrito militar. Había seis o siete casa a lo
largo de la Mitre para llegar hasta la plaza. Y vivían ellos en la calle Tucumán. Y ahí
fuimos. Y yo decía… hay mamá mira dónde hemos caído, es otra vez como en la
guerra.‖ 71
Francesca y su esposo, se trasladaron a San Juan llegando el 13 de junio de 1948, narra
ese momento comparándolo con sus vivencias relacionada a la guerra y sus
sufrimientos:
―!Bueno… ahora, nosotros que veníamos, salíamos de una guerra, los dos habíamos
tenido bombardeo, destrucción, yo desgraciadamente en mi familia he contado mucha
desaparición por la guerra, mi mamá, un sobrino mío de catorce años, un hermano de
mi mamá que se murieron los tres en el campo, un bombardeo hecho en el campo, yo
tenía diecisiete años cuando perdí a mi mamá, en fin estábamos acostumbrados ehh,
nos habíamos acostumbrado por fuerza mayor, a lo que es el sacrificio, la destrucción,
en fin, entonces bueno, lógicamente, que fue muy muy duro porque San Juan estaba
destruido, estaba destruido en el centro no había nada. Habían escombros de adobe,
cuando llegaba el viento zonda, el viento zonda era tremendo no se veía, no había una
visual a diez metros, ha cambiado el San Juan de aquel entonces a ahora, es un cambio
como de la noche al día, ¿no?, a un día soleado.‖ 72

69
María Luisa Solimano. Ib.
70
Gloria Farinelli. Op. Cit.
71
María Luisa Solimano. Op. cit
72
Francesca Arletti de Dobjanschi. Op. Cit.
Mesa Temática 4: Migraciones, diásporas y exilios

Gloria Farinelli, llegada de Trieste con su marido y en una buena posición económica
señala el impacto del terremoto desde una mirada diferente
―Cuando veníamos de la plaza con mi marido los días domingos que se daba, la gente
hacia la vuelta del perro, los hombres a la derecha y las mujeres adentro del lado
izquierdo que lamentablemente fue la época del terremoto. Eso me puso triste a mí,
porque veía tantas casas destruidas, todavía había que pasar arriba montículos de
tierra... Lo único que después, me fui molestando que no tenía la comodidad que tenía
en mi casa. Yo aquí vine a conocer el carbón. Allá en mi casa yo tenía gas, luz. Todo.
También la luz también había acá pero gas no. Así que mi marido me enseño como
debía prender el carbón (risas) no había cocina, había ese tipo mármol que ahí se
ponía el carbón. En ese sentido sufrí.‖ 73
Libia Rocca arriba a nuestra provincia en forma más tardía que los testimonios de las
demás mujeres (1955 llega a Buenos Aires y 1960 a San Juan) por cuestiones netamente
relacionadas con el trabajo de su esposo, en un primer momento su estadía en San Juan
era por unos meses para terminar siendo permanente:
―Llegué justamente porque a mi marido Fiat lo mandó a armar la central térmica en la
fábrica de carburo del año 1960, hacía cinco años que había llegado de Italia, y
cuando entró en Fiat lo mandaron a San Juan a hacer la Central Térmica

Foto 3: sr Rafaelle esposo de Libia Rocca, en un barco de la marina mercante.

Cambios, costumbres y trabajo

Las inmigrantes italianas, trajeron consigo toda una impronta de aquellos tiempos en
Europa, en que la mujer estaba ya saliendo al mundo público de manera más
naturalizada y decidida. Trajeron consigo un cambio de percepción del mundo femenino
dentro del San Juan tradicionalista De aquellos años de lucha María Luisa afirma
―La mujer italiana del alto Italia son muy emprendedoras y la mujer argentina y la
española son, eran más bien para la casa, por eso, claro que nosotros veníamos de
tierra extranjera… Si porque trabajada y de hacer porque hacía que se conservara
también la cultura italiana, que no solo habíamos venido aquí únicamente a sacarnos el
hambre como me decían, sino también a trabajar y a enseñar algo más, como se podía
porque Mendoza era muy distinto porque San Juan era muy muy español, porque creo
que la mujer española era más para la casa, no sé porque…‖ 74
El trabajo femenino fue siempre invisibilizado respecto del masculino. Las mujeres de
las clases bajas realizaban labores extradomésticas en diferentes áreas, como el servicio

73
Gloria Farinelli, Op. Cit.
74
María Luisa Solimano. Op. Cit.
Mesa Temática 4: Migraciones, diásporas y exilios

doméstico, las fábricas textiles, tareas agrícolas y unas pocas realizaban trabajos de tipo
administrativo, ―el distinto valor social atribuido al trabajo en la sociedad argentina les
impidió declarar su propia actividad, ayudadas en esto por el hecho de desarrollarlas al
interior de la esfera doméstica‖ 75 . Luego de la segunda posguerra la situación se
flexibilizó un poco otorgando a las mujeres un espacio laboral relacionado a la
administración o los servicios. La mayoría de estos trabajos eran desarrollados mientras
éstas conservaran el estado de soltería, de hecho en muchas ocasiones era obligatorio,
una vez contraído matrimonio o llegada la maternidad, en la mayoría de los casos,
retornaban a sus hogares tiempo completo. Sólo docentes, como reproductoras naturales
de cultura y algunas profesionales, eran reconocidas y aceptadas socialmente dentro del
mundo trabajador más allá de su estado civil.
María Luisa, por su precaria posición económica es quien se coloca como sostén
familiar desde el primer momento, pasando por varios trabajos
―Mi prima después hablo con un señor del bazar Cuyo (?), un bazar que había en la
calle Rivadavia, era Simoneta, italiano. Y me dijeron le vamos a pagar ciento cincuenta
y cuatro pesos por mes. Como no dije…y después tomé la contaduría, y si los números
son iguales en todo el mundo… después de bazar Cuyo, me ofrece un amigo y me dice…
que Estornell busca una empleada. Yo entro. Había una cola hasta la calle de chicas.
Yo entró y pase para arriba. Bien me dijo pase y escriba la solicitud de empleo. Bueno,
yo escribí la solicitud de empleo y se la di. La miro, la corrigió y todo. Y me dijo
vuélvamela a escribir otra vez (risas). Y si porque no era un año que había llegado y
era difícil. (risas)‖ 76
Además realizaba trabajos ocasionales que pudieran generarle ingresos extras a su
familia como hacer colchones
―Si le digo, cuando me tuvieron presa cuando terminaron la guerra. Y me hacían hacer
colchones. Y nosotros le metíamos dentro de los colchones los piojos y las chinches que
andaban (risas). A bueno, me dice, porque no viene y me hace el colchón. Bueno. Hice
un colchonazo‖ 77
Más tarde agrega
―Los sábados y domingos la pasábamos en casa. Después pusimos un pequeño
almacén, y el que vendía la leña para la caldera de Estornell, era uno que traía de La
Rioja me decía; Luisa, le mando una camionada de carbón y bueno mándela le dije…
¿Y cuándo se la pago?...Me la paga cuando pueda…y con cada sueldo le pagaba la
camionada de carbón para vender en él almacén‖ 78
Por su parte María, como la más joven de las entrevistadas recuerda el trabajo de su
madre al momento de volver a la Argentina cerca de la década de 1960
aproximadamente
―mi mamá retomó su trabajo de camisera, hacía camisas, ganaba muy bien, porque yo
tengo muy buenos recuerdos de abrir el cajoncito de la máquina y siempre había
plata…ella decía ganó mucho más que dos o tres maestras juntas… Siempre decía
eso…‖ 79
La autora Dora Barrancos nos habla de la existencia de un ciclo de trabajo femenino que
se aplicaba en Latinoamérica y por supuesto en nuestro país. Este ciclo podía ser
graficado como una curva. Las mujeres se iniciaban en plano laboral a muy temprana
75
TIRABASSI, Maddalena, Op. Cit.
76
María Luisa Solimano. Op. Cit.
77
María Luisa Solimano. . Ib.
78
María Luisa Solimano. . Ib.
79
Gloria Farinelli. Op.cit.
Mesa Temática 4: Migraciones, diásporas y exilios

edad pero con la llegada del matrimonio y los hijos éstas dejaban su trabajo para
dedicarse de lleno a la crianza y cuidados de los hijos y casa. Luego de algunos años
cuando los hijos estaba crecidos un número bastante menor de estas volvía al trabajo,
pero la gran mayoría no regresa y menos si la posición familiar no lo requería. Esta
autora sostiene ―La falta de legitimidad en relación con éstas es marca perdurable
durante la mayor parte de ese siglo (XX), con la única excepción del magisterio y cierto
grupo de universitarias. La actitud remisa de al trabajo de las mujeres fuera de la casa
sólo pudo cambiar en las últimas décadas del siglo pasado‖ 80 . Esta situación fue una
constante en el San Juan ―criollo‖, la mayoría de las mujeres no trabajaba fuera del
hogar estando casadas, y cómo manera de colaboración realizaban tareas domésticas
―para afuera‖ es decir, planchado, lavado, cocina etc.
―Si me recibí de maestra. Al principio no trabaje, sino que estudiaba literatura, hice
hasta tercer año, después dejé. Bueno y después formé una familia y me tuve que ir de
San Juan. Y anduve por distintos lugares, dentro de la Argentina, y bueno ampliando,
fortaleciendo vínculos y dejando en cada parte un pedazo de mi vida, de mi corazón y
cosas sembradas, mucha siembra en cada lado, amistades que todavía conservo‖ 81
Aún cuando era muy laboriosa esta mujer italiana inserta ya en el medio sanjuanino, no
escapó a la curva antes mencionada en lo laboral, ante la pregunta a María Luisa sobre
si se jubiló en su trabajo ella responde tajante
―Me case. Yo me case ahí. Entonces.‖ 82
Otra cambios significativos relacionados al proceso de adaptación de estas italianas al
nuevo medio, aún cuando venían provistas de pensamiento y cultura propia, fue la
incorporación de ciertos usos del San Juan tradicional, como la costumbre de mantener
luto en la vestimenta durante cuatro años por la muerte de un progenitor o las
relacionadas a pequeñas ceremonias relacionadas con la interacción familiar:
―Y me fui como estaba, como me vestía, como aquí se usaba cuatro años de luto para
la muerte del padre, yo cuando llegue acá no tenía vestidos, tenía nada más un trajecito
gris y uno azul (…). Con eso creo que me defendía para este evento. Pero al lado la
chica que me había hecho amiga, la madre que había muerto para el terremoto, tenían
los cuatro años de luto, así que me mandaron a decir y así que me vistieron a mí toda
de negro y por cuatro años estuve vestida de negro…‖. 83
Más tarde agrega al hablar sobre el trato
―Mi prima que era hija de españoles no quería que yo fuera en bicicleta y que
trabajara como hombre, porque yo en primer momento me había aparecido Beli, la
empresa que hacia caminos y me dijo que no….no con todos los hombres no vas a
trabajar…y ella sí porque era muy machona. En Estornell, como era español, entonces,
era la única mujer que trabajaba en los primeros años, trabajaba en la bodega y en la
oficina 84
―Era la época que a la noche la gente todavía ponía la mesa en la vereda y comía en la
vereda. Una alegría, un calor. Yo tengo que decir de sentir calor de la gente humana
desde el primer momento que llegue. En ningún momento yo tuve un desprestigio por

80
BARRANCOS, Dora, Mujeres de la sociedad argentina. Una historia de cinco siglos. Bs. As.
Sudamericana 2007. pp 148.
81
María Lombardo. Op. Cit.
82
María Luisa Solimano. Op. Cit.
83
María Luisa Solimano. Ib.
84
María Luisa Solimano. Ib
Mesa Temática 4: Migraciones, diásporas y exilios

esta tierra, la he bendecido del primer momento que llegue y la sigo bendiciendo... (se
emociona)‖ 85
Respecto a la relación con el medio sanjuanino las experiencias son muy diferentes,
para algunos fue buena y para otros fue un duro trance a superar:
―Pero nos costó mucho. Hemos trabajado. Y lo más feo cuando nos decían cuando
llegamos…ustedes los gringos han venido a quitarse el hambre aquí en la Argentina. Si
es cierto, hemos pasado cinco años de guerra y de terror por los bombardeos, pero
hemos venido a trabajar, no a hacer como hacen ustedes aquí, que tienen esas casas de
cartón, que no viven como gente, que ni baño tienen. A eso se los tiraba en la cara. Se
los dije. Nosotros nos sacrificábamos mucho con mi hermano‖ 86
Alguno, si bien se conectaron con sus vecinos, tendieron a entablar lazos de amistad con
inmigrantes de otras zonas de Italia u otros países, como el caso de Francesca y su
esposo:
―y al lado nuestro estaba un matrimonio que eran, él era sanjuanino, la señora era
porteña, descendientes de franceses. Ella era maestra de música, de piano, maestra, y
él era profesor, el enseñaba en la escuela secundaria creo que en una escuela
secundaria que estaba por la 25 de Mayo…Y con ellos nos empezamos a, decimos así, a
juntar con otras personas italianas que habían venido de Italia, que eran calabreses
que eran muy amigos de ellos…‖ 87
Por su parte las otras entrevistadas hablan con mucho cariño y agradecimiento de
aquellos momentos María Lombardo sostiene que
―Muy bien. Para nosotros esto fue como una familia, los amigos eran como los
familiares. Pasaron a reemplazar a los familiares que estaban lejos. Hicimos muchas
amistades, muchas amistades y manteníamos las costumbres, por ejemplo, la música, el
canto…se trabajaba mucho pero se vivía bien porque no conocíamos nosotros los
niños, no conocíamos la palabra estrés, no existía para nosotros. Nuestros padres
trabajaban todo el día pero si a la noche había que guitarrear o cantar o ir a darle una
serenata a alguien ahí estábamos….todos desde el más chico hasta el mayor. Eso,
pienso realmente,…es vivir la vida…‖ 88

Foto 4: Familia Lombardo-Farinelli de Laporta- Año 1959.


Mujeres, permanencias y asociaciones:

85
Gloria Farinelli. Op. Cit
86
María Luisa Solimano.Op. Cit.
87
Francesca Arletti de Dobjanschi. Op. Cit.
88
María lombardo. Op. Cit
Mesa Temática 4: Migraciones, diásporas y exilios

Una característica notable de los diversos grupos de inmigrantes e su necesidad de


reunirse o nuclearse con sus compatriotas, con el fin de lograr una mejor adaptación a
ese nuevo medio que los acogía y de asistencia, contención y ayuda sus socios en
particular y luego a la comunidad. La autora Tirabassi sostiene que ―durante la segunda
posguerra la asociaciones de Socorros Mutuos experimentó un período de crisis, y los
gastos en asistencia superaban las entradas que aportaban las cuotas societarias se
hicieron grandes esfuerzos por atraer nuevos socios entre los que llegaba al país durante
de la segunda posguerra. La llegada de casi 500000 inmigrantes permitió de hecho la
aparición y difusión de una nueva forma de asociacionismo basada en gran medida en
factores lingüísticoculturales, regionales y religiosos‖ 89
Elizabeth Leonardi sostiene que ―en el inmigrante nace ese deseo de asociación por la
necesidad de lealtad común hacia la nación de origen, fundándose así una estructura
organizativa muy desarrollada: prensa, asociaciones voluntarias etc.‖ 90
En este alineamiento que los hombres y mujeres de ultramar para con sus connacionales
se justifica en la necesidad de preservar el espíritu, costumbres e idioma de origen. El
mutualismo fue la moneda corriente, es decir la ayuda mutua entre los miembros,
incluía asistencia de diferente índole, desde ayuda económica, sanitaria, educacional, de
recreación etc. Así como también favorecer, como se dijo anteriormente, el proceso de
adaptación al nuevo hogar, sin olvidar sus orígenes e inculcarle el sentimiento de
pertenencia a su descendencia. Y si bien en un principio fueron centros cerrados poco a
poco comenzaron a abrir sus puertas e integrar a la comunidad toda que quisiera
pertenecer a él. En el caso particular de nuestra provincia fueron los italianos y
españoles los de más presencia que se nuclearon en distintos centros, clubes,
asociaciones, mutuales etc.
La preservación de la ―italianidad‖ fue una necesidad desde el primer momento,
conservar las costumbres y el idioma ya era innato en las familias
―Nosotros mantuvimos las costumbres y el idioma, por eso cuando yo me fui a Italia
siendo chica, mis tíos, mis abuelas pensaban que no sabía hablar italiano, pero yo
sabía hablar español, italiano…me hablaba la vida Así que para ellos fue
sorprendente.‖ 91
―…después lógicamente empezaban con las escuelas y entonces lógicamente dedicarse
con ella a enseñarle... porque como había también el problema idiomático en la casa,
el castellano por un lado, el italiano por el otro, ellas aprendieron a hablar italiano
porque no obstante que mi marido no era italiano, pero se hablaba solamente el
italiano en casa. Entonces ellas aprendieron perfectamente el italiano.‖ 92
Las mujeres fueron grandes impulsoras e integrantes entusiastas de estas asociaciones
que se encuentran un poco mejor documentada historiográficamente que el trabajo
formal femenino, sobre todo si estas acciones eran realizadas por mujeres burguesas.
Jeffers Little asegura como ―Instrucción, filantropía y feminismo hayan consentido a
algunos grupos de mujeres argentinas romper con la tradición española de un femenino
escondido, y de emerger como participante, si bien de segunda clase, al crecimiento de
la nación‖ 93
De los testimonios recogidos, María Luisa Solimano y Francesca Arletti son las de
mayor actividad asociacionista, siendo muy intensa. Integrada a diversas instituciones:
89
TIRABASSI, Maddalena, op. cit
90
LEONARDI, Elizabeth, ―Las asociaciones italiana en San Juan‖. San Juan U.N.S.J., Inédito, 1988.
91
María Lombardo, Op. Cit
92
Francesca Arletti de Dobjanschi. Op. Cit.
93
TIRABASSI, Maddalena, op. cit
Mesa Temática 4: Migraciones, diásporas y exilios

―Sí era la primera comisión. Poquita gente había y las mujeres trabajaban mucho.
Hacíamos tallarines en el museo, que era el lugar que había. Los sábados
preparábamos tuco con albóndiga y al otro día vendíamos tallarines con tuco. Venían
cien, doscientos, personas. Trabajábamos como negros… Los domingos. Después
armábamos quermeses y las mujeres preparábamos, yo, el delantalcito para las niñitas
y los hombres pedían botellas de vino, después jugaban a tirar el anillo a la botella de
vino. Bueno, el hecho es que se juntaba plata‖ 94 .
Con los años el objetivo fue cumplido y nuestra testigo siguió aportando su trabajo
hasta el año 2003.
Por su parte Francesca luego de su paso por la escuela Dante Alighieri, se unió al
grupo de Ausonia:

―… nosotros empezamos a trabajar y trabajar, trabajamos y también con Ausonia, la


señorita Farri era de Ausonia y las otras personas era de la sociedad italiana, de la
vieja sociedad italiana… tuvimos problemas que se fueron solucionando de a poco, se
fueron solucionando. Y entonces en 1964, creo que fue en el ‘64 si, se hizo se alcanzó a
hacer la fusión de la vieja sociedad Ausonia Femenil fundada por Doña Ursulina
Cantoni en 1900 y la vieja Sociedad de Socorro Mutuo fundada en 1882. Entonces las
mujeres, la Sociedad Ausonia Femenil (…) aceptamos la fusión, pero tiene que
llamarse Ausonia Sociedad Italiana de Socorro Mutuo e Instrucción (...) yo estuve hasta
1970, 1972, y después de ahí yo me retiré‖ 95
Paralelamente a las asociaciones un grupo de italianos decide redoblar la apuesta y
llevas a cabo la parte de instrucción abierta a toda la sociedad y para la descendencia
italiana en particular. Siguiendo la tendencia internacional nacida en Italia de crear
instituciones que sirvan para la enseñanza del idioma y las tradiciones, dependiente de
una institución madre que los aglutinaba conocida como Dante Alighieri deciden aunar
esfuerzos para concretar el objetivo
―Después de eso, dijeron, necesitamos una sede, la Dante Alighieri, en ese ínterin la
Farri me dice vamos a ir a una reunión con unos tantos italianos, (…) Entonces en
ingeniero Brusci dijo estamos aquí para fundar la Dante Alighieri, la sociedad italiana,
porque aquí hay muchos italianos que han venido, le han nacido niños pero ellos
hablaban el dialecto, italianos saben pocos, pero reciben cartas de los parientes de
Italia y vienen para que les traduzcamos para mandar noticias a Italia. Y dice vamos a
poner una Escuela en italiano, para enseñarle y aparte para muchos argentinos, y pidió
prestado, pero dijo que cada uno de los que está presente aquí debíamos buscar diez
socios descendientes de italianos para poder formar la sociedad italiana Dante
Alighieri (…) Y así junio del cincuenta y ocho fundamos la sociedad italiana Dante
Alighieri.‖ 96
Al igual que María Luisa, Francesca inició su actividad asociacionista con el fin de
aportar a sus compatriotas y difundir su cultura, comenzando principalmente en la
comisión y dictando algunos cursos de perfeccionamiento en aquella nueva escuela:

―Sí, italianos, todos italianos, formamos la comisión e hicimos, la primer fiesta que
hicimos fue en la boite Estornell, el señor Estornell nos cedió la boite y allí hicimos una
cena con baile festejando el 4 de noviembre, el final de la primera Guerra Mundial.

94
María Luisa Solimano. Op. cit
95
Francesca Arletti de Dobjanschi. Op. Cit.
96
María Luisa Solimano. Op. cit
Mesa Temática 4: Migraciones, diásporas y exilios

Fue una fiesta magnífica porque hicimos lasagna a la bolognesa. Salió muy linda la
fiesta, trabajamos muchísimo, por supuesto, y el señor Corino que era el gerente de
Cinzano, fue quedó tan entusiasmado, lógicamente, los gastos eran muchos que había
que solventar, muchos gastos sobre todo lo que era la orquesta, y entonces el señor
Corino visto el entusiasmo que surgió con esta fiesta de la Dante Alighieri, él se hizo
cargo de pagar la orquesta. Entonces pudimos entregar en aquel entonces, en 1960, a
la Comisión Directiva de la Dante Alighieri $128.000 … en fin trabajamos dos años, yo
trabajé fuerte y con un lindo grupo hermoso porque realmente uno sólo no puede hacer
todo, en absoluto, sino que nos habíamos juntado un grupo de mujeres que nos
llevábamos muy bien, y trabajábamos muy bien, y encontrado mucho apoyo de italianos
y descendientes de‖ 97
Aún así no todo los italianos e italianas participaban con igual entusiasmo, los
regionalismos se hacían sentir y a algunos no les permitía sentirse del todo integrados:
―Nosotros no nos metimos nunca, conocemos a Francesca… mi Cristina ha trabajado
con Francesca en el vice consulado pero nunca hemos sido…‖ 98
Posteriormente Francesca, culminado su paso por Ausonia, se hizo cargo de la creación
de una nueva institución que tiene sedes en muchas partes del mundo el Patronato Acli,
a fin de beneficiar a aquellos emigrados o sus esposas para que reciban una jubilación o
pensión por parte del Estado italiano, que como se dijo anteriormente considera
ciudadanos de igual derecho a quienes partieron o nacieron en suelo extranjero:
―Y después de eso entonces empecé con el Patronato Acli…El Patronato Acli es una
asociación cristiana fundada en 1945 por un cura siciliano para dar asistencia
gratuita, a todas las personas que tiene que hacer trámite de jubilatorio, para buscar
personas, en fin hacer ayuda así gratuita (…) 1976 aproximadamente, me hice cargo
del Patronato Acli hasta hace dos años‖ 99
En forma simultánea al Patronato Acli esta mujer se hizo cargo del Viceconsulado
italiano en la provincia de San Juan durante tres años, y es debido a esta intensa
actividad en favor de la comunidad italiana radicada en nuestra tierra que es premiada y
reconocida caballero oficial del gobierno italiano.
―…Y entonces sí, después he tenido, lamentablemente, que cuando me dieron el
reconocimiento del gobierno italiano que me nombraron caballero oficial del gobierno
italiano, no estaba más mi marido‖. 100

Reflexiones finales

La inmigración masiva reciente (1947-1957) de italianos a nuestro país, generó cambios


socioculturales importantes produciendo la integración italo-argentina. La misma se
traslada a San Juan provocando un cambio dentro de esta tradicional provincia
patriarcal.
Si bien la mayoría de los inmigrantes de este período llegan a nuestro país por razones
económicas, luego de la destrucción de Europa en la Segunda Guerra Mundial, fue un
factor preponderante, para la elección del país y nuestra provincia en particular, la
existencia previa de parientes ya instalados en San Juan que animas a los otros a
seguirlos, brindando ayuda y soporte en los primeros tiempos. No debemos descartar
97
Francesca Arletti de Dobjanschi. Op. Cit.
98
Libia Rocca de Rafaelle. OP.cit
99
Archivo Oral: testimonio de Francesca Arletti de Dobjanschi. Op. Cit.
100
Archivo Oral: testimonio de Francesca Arletti de Dobjanschi. Op. Cit.
Mesa Temática 4: Migraciones, diásporas y exilios

que algunos se embarcan a la aventura con ganas de conocer nuevos destinos y


horizontes como lo muestra una de las entrevistadas
En este contexto la mujer italiana no es ajena al medio y adopta nuestras costumbres
amalgamándolas con las nativas. Sin embargo el proceso de integración en nuestra
provincia fue más lento en las mujeres que en los hombres, ya que estos últimos
encontraban una oportunidad de inserción superior a la femenina.
El fenómeno de la inmigración cuestiona estructuras culturales, sociales y económicas
locales, surgidas a partir de la modificación de los roles femeninos tradicionales, como
fue la incorporación de la mujer al trabajo. Estos nuevos conceptos acerca del rol de la
mujer aparecen como atentando contra el ámbito tradicional de las mujeres, el hogar.
Las posibilidades de acceder al mundo laboral eran pocas para las mujeres, pero estas
inmigrantes se las ingeniaron para ser parte del mundo público y aportar a sus familias,
imponiendo la imagen de la mujer trabajadora fuera del hogar y con empleos más
calificados en el panorama sanjuanino.
Las mujeres inmigrantes fueron formadoras de tradiciones y costumbres que se
asentaron en nuestra tierra, sin embargo tuvieron que realizar un enorme esfuerzo de
adaptación personal y de integración de sus hijos a la sociedad receptora. Bajo la
presión del Estado por un lado y la presión de la organización patriarcal familiar, la
educación fue el único medio para progresar. Una manera de transmisión cultural de las
inmigrantes fue el crear instituciones en defensa de sus tradiciones. Pero estas
instituciones no eran cerradas sino que se abrían a la sociedad toda fomentando la
integración y adaptación de los miembros al nuevo medio, logrando grandes resultados.
La llegada de esta mujeres italianas a San Juan, produjo el aceleramiento de un cambio
que se venía dando en todo el mundo occidental, la salida de la mujer del espacio
privado al público se fue naturalizando y tomado como ejemplo por las sanjuaninas que
se incorporaron poco a poco a este espacio vedado y permitió el cambio de la mirada
social de cómo debe ser una mujer.

Bibliografía

AROSTEGUI, Julio, Restos de la memoria y trabajos de la historia en Pasado y


Memoria. revista de Historia Contemporánea, N° 3. Alicante. Espagrafic. 2004.
BARRANCOS, Dora, Mujeres de la sociedad argentina. Una historia de cinco siglos.
Bs. As. Sudamericana 2007. Pág. 148.
DE MARCO, DURAN, SASSONE, Análisis geográfico del ingreso reciente de la
población extranjera limítrofe a la Argentina. Bs. As. G.A.E.A., en Informe C.I.M.E.
DEVOTO, Fernando: ―Historia de los italianos en Argentina‖- Ed. Biblos- Buenos
Aires- 2008.
FEMENIAS, María Luisa, El género del multiculturalismo. Buenos Aires. UNQE.
2007.
FERNADEZ, Ana María, La mujer de la Ilusión. Pactos y contratos entre hombres y
mujeres. Bs. As. Paidós. 1994. Pág. 146.
GARAY, Graciela de (1999), La entrevista de Historia Oral: ¿Monólogo o
Conversación? en Revista Electrónica de Investigación Educativa. Vol 1. N° 1. WWW:
hppt:// www.redie.ens.uabc.mx/vol1no!/contenido-garay.html.
GÓMEZ, Graciela y MIRANDA, Gladys: Proyecto ―Características de la Inmigración
en San Juan bajo la influencia del Decreto 14.882/47 y del Convenio C.I.M.E.‖- San
Juan 1989.
Mesa Temática 4: Migraciones, diásporas y exilios

KLEIN, Irene, La ficción de la memoria. La narración de la Historia de Vida. Bs. As.


Prometeo. 2008
LEONARDI, Elizabeth, ―Las asociaciones italiana en San Juan‖. San Juan U.N.S.J.,
Inédito, 1988.
RAPOPORT, Mario y colaboradores, Historia económica política y social de la
Argentina (1880 – 2001). Bs. As. Macchi. 2004
SARRAMONE, Alberto: ―Inmigrantes y Criollos en el Bicentenario‖, Ediciones B-
Buenos Aires- 2009.
TIRABASSI, Maddalena, Los Motores de la Memoria. Las Piemontesas en la
Argentina. Dictum ediciones. Entre Ríos. 2013.

Fuentes Orales

María Luisa Solimano de Lanciani. Entrevista realizada en junio de 2012 en la


Provincia de San Juan. Entrevistadores Liliana Lazzarini y Patricia Peñaloza
María Lombardo. Entrevista realizada en septiembre de 2012 en la Provincia de San
Juan. Entrevistadores Liliana Lazzarini y Patricia Peñaloza
Gloria Farinelli. Entrevista realizada en octubre de 2012 en la Provincia de San Juan.
Entrevistadores Liliana Lazzarini y Patricia Peñaloza.
Francesca Arletti de Dobjanschi. Entrevista realizada en abril de 2013 en la Provincia de
San Juan. Entrevistadores Liliana Lazzarini y Patricia Peñaloza
Libia Rocca de Rafaelle. Entrevista realizada en junio de 2013 en la Provincia de San
Juan. Entrevistadores Liliana Lazzarini y Patricia Peñaloza

Fuentes fotográficas

Foto1 y 4: Archivo privado de la Famillia Lombardo


Foto 2: Archivo privado de la familia Arletti de Donjanschi
Foto 3 : Archivo privado de la Familia Rafaelle - Rocca
Mesa Temática 4: Migraciones, diásporas y exilios

El exilio chileno y María Esther Zuno de Echeverría. Poder, discurso y vida


cotidiana
Rosa María Valles Ruiz
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (México)
vallezcurdia@gmail.com
Ponencia

El exilio chileno y María Esther Zuno de Echeverría. Poder, discurso y vida


cotidiana

Rosa María Valles Ruiz 101

Exilio no es una palabra, ni es un drama, ni una estadística sino que es un vértigo, un


mareo, un abismo, es un tajo en el alma y también en el cuerpo cuando, un día, una
noche, te hacen saber que aquel paisaje tras la ventana, aquel trabajo, aquel amigo,
aquella silla y aquel hueco en aquel colchón, aquel sabor, aquel olor y aquel aire que
habías perdido, lo has perdido y lo has perdido para siempre, de raíz y sin vuelta. Si
somos capaces de sentirlo, siquiera un instante, tal vez pueda evitarse volver a caer en él
nunca más.

Daniel Sueiro
En preámbulo a la obra de teatro “Ligeros de Equipaje”, de Jorge Díaz 102

En la segunda mitad del siglo XX, en varios países de América Latina los gobiernos
estaban controlados por dictaduras militares. Esta situación obligó a millares de
personas, disidentes de esa forma de gobierno, al exilio. México fue uno de los países
que ofreció refugio, protección y trabajo a miles de expulsados latinoamericanos. Los
emigrados se volvieron un símbolo del siglo XX, centuria calificada incluso por algunos
analistas como el siglo de ―los que huyeron‖ 103 , de los exiliados, categoría ―moldeada
por la subjetividad, la ambigüedad e incluso la contradicción‖ 104 que implica
‖comprender al exiliado, tomar en cuenta dimensiones psicosociales y sociológicas…
para entender mejor ―cómo ha sido vivida la experiencia, pese a las visiones parciales y
limitadas‖.
Las puertas de México fueron abiertas a chilenos, brasileños, argentinos, uruguayos. El
apoyo del gobierno y pueblo de México otorgado a los chilenos exiliados en 1973 fue
muy destacado aun cuando no faltaron voces críticas subrayando el desplazamiento de
los mexicanos en diversos empleos ocupados por los refugiados.
Los chilenos que huyeron de su país después del golpe militar que Augusto Pinochet
asestara a Salvador Allende el 11 de septiembre de 1973 encontraron un refugio seguro.

101
Profesora investigadora de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (México). Pertenece al
Sistema Nacional de Investigadores. Trabaja las líneas de investigación análisis de los medios masivos de
comunicación, género e historia, análisis del discurso e historia oral. Ha publicado 25 libros. Dos de ellos
han obtenido primer lugar nacional.
102
―El exilio‖. Recuperado el 15 julio 2014 desde
file:///E:/EXILIOS/El%20exilio%20en%20Chile%20Ep%C3%ACgrafe%20conceptos.htm
103
Horst Kurnitsky citado por Eugenia Meyer y Eva Salgado, Un refugio en la memoria. La experiencia
de los exilios latinoamericanos en México. México: UNAM-Océano, 2002, p 23.
104
Eugenia Meyer y Eva Salgado. Un refugio en la memoria. La experiencia de los exilios
latinoamericanos en Mèxico.Mèxico, UNAM-Océano, 2002, p. 11
Mesa Temática 4: Migraciones, diásporas y exilios

México les tendió la mano con base en los principios jurídicos establecidos en las
Convenciones de La Habana (1928), Montevideo (1933) y Caracas (1954). No todos los
chilenos llegados a México ―tuvieron tiempo suficiente o la fortuna de solicitar asilo en
las embajadas‖. ‖La severa vigilancia desplegada por los militares en las sedes
diplomáticas obstaculizó seriamente el ingreso de perseguidos a las representaciones
extranjeras...como la de México, que tan solo en un día ya daba protección a 500
personas...‖ 105
Gonzalo Martínez Corbalá, embajador de México en Chile en esa etapa, comenta que la
actitud de los funcionarios de aquel país era ―de franca molestia‖. 106
El contralmirante Huerta, en uso de la palabra, me reclamó que estuviéramos
concediendo tal número de asilos a quienes a su juicio no lo requerían, por una parte,
y, además, que ellos tenían la necesidad de hacer un análisis muy cuidadoso, puesto
que entre los asilados había ―peces chicos y peces grandes‖, cuyos casos habrían de
revisar con más detenimiento 107
María Luisa Tarrés, exiliada chilena, observa que la forma
de ingreso de los chilenos a México puede clasificarse en
dos tipos. Uno, los ―legales o puros‖. A este grupo
pertenecen los asilados en las embajadas y dos, el grupo de
perseguidos ―que por pasar experiencias represivas más
largas y/o vivir lejos de Santiago, donde se ubican las
embajadas, salieron más tarde o huyeron a otros países,
para posteriormente instalarse en México. Algunos
llegaron como estudiantes, otros gracias a la gestión de
derechos humanos o políticos, otros porque después de la
violencia fueron contratados por colegas que ocupaban
puestos directivos en instituciones mexicanas‖. 108 María Esther Echeverría Zuno, María Esther Zuno de
Con unos y otros, fue excepcional el trato de la entonces Echeverría, Hortensia Bussi de Allende y el presidente
de Chile, Salvador Allende. (Archivo de la familia Araiza
esposa del presidente de la República. Ma. Esther Zuno de Hernández).
Echeverría quien apoyó de manera decidida y determinante
a los exiliados chilenos. Su amistad con Hortensia Bussi de
Allende fue fraterna, cercana, sólida. Eran constantes las
entradas y salidas de Ma. Esther a la Casa de Chile ubicada
en Coyoacán, en la ciudad de México. Se cuenta que el afecto a los chilenos fue de tal
magnitud que ella personalmente acompañaba a los exiliados a las panaderías de la
ciudad y les mostraba los distintos tipos de panes existentes en México. Se sumó a la
causa de los desterrados de su patria ―con la pasión que la caracterizaba... se encargó de
que tuvieran viviendas adecuadas con todo lo necesario para hacerles amable el
exilio‖. 109

Poder de facto, cotidianeidad e historia oral

El estudio sobre el poder ha abarcado por lo general las manifestaciones masculinas y


poco las femeninas. Esta situación se observa sobre todo en el desempeño del poder

105
Mónica Palma Mora, Destierro y encuentro. Aproximaciones al exilio latinoamericano en México
1954-1980, en Página de internet www.alhim.revues.org/document363.html
106
Gonzalo Martínez Corbalá citado por Mónica Palma Mora, Op Cit.
107
Ibídem.
108
María Luisa Tarrés citada por Mónica Palma Mora, Op.Cit.
109
Sara Sefchovich, La suerte de la consorte, México, Océano, 2000, p. 357
Mesa Temática 4: Migraciones, diásporas y exilios

político, considerado como la función social consistente en tomar decisiones


soberanamente para el conjunto de la sociedad global y de asegurar su ejecución por
medio de la autoridad legítima y la supremacía de la fuerza pública. 110
El poder político deriva de un ordenamiento político. El voto de un ciudadano o la
autoridad de un gobernante son formas de poder político. La mayoría de los votos de
ciudadanos otorgan legitimidad al desempeño del poder político de un gobernante.
La figura de esposa de Presidente de la República en México no conlleva ningún tipo de
poder legal, según las normas jurídicas establecidas. Sin embargo, es evidente que la
cónyuge del primer mandatario ejerce un poder en el terreno de lo real. Este poder
sobrepasa la función asignada a las esposas de presidentes de México desde el siglo XX.
La creación de organismos asistenciales en el sector público está vinculada al
desempeño de las esposas de los mandatarios.
El caso de María Esther Zuno de Echeverría es singular. Se trata del caso de una mujer
que, desde el sitial de poder de esposa de Presidente de la República, usó el poder sin
grandes alharacas discursivas, aunque sí de forma política definida y al estilo weberiano
―de cara al público‖ 111 .
De hecho, el poder que las esposas de los Presidentes de México han ejercido –en
diferentes grados- no se ha estudiado a fondo. Incluso no se contempla en los distintos
tipos de poder que plantean algunos autores entre ellos Koontz y Weihrich 112 , a saber:
Poder legítimo, el derivado del sistema cultural de obligaciones, derechos y deberes del
sistema cultural occidental; procede de un puesto o cargo a las que las personas dan
legitimidad.
Poder erudito o inteligente, aquel que otorga el conocimiento: médicos, abogados o
profesores universitarios lo pueden ejercer por medio de sus conocimientos
especializados.
Poder de referencia, aquel que pueden ejercer personas o grupos porque las personas
creen en ellos y en sus ideas. En este tipo de poder se puede inscribir el poder por
carisma, abordado por Max Weber y definido como las cualidades personales, los
atributos específicos de una persona que le permiten ser seguido por otros. Abundan los
estudios sobre el carisma y los seres carismáticos que lo mismo han llevado a
muchedumbres a grandes gestas que han provocado su destrucción. En México, entre
los líderes carismáticos se cuentan al general Álvaro Obregón, al líder revolucionario
Emiliano Zapata. En épocas màs reciente, el subcomandante Marcos.
Poder de recompensa es el poder para conceder recompensas, para beneficiar o
perjudicar a alguien.
Poder coercitivo es el poder de castigar. Se relaciona directamente con el concepto de
poder de recompensa. Procede del poder legítimo.
De manera general se considera que quien detenta poder, tiende, como diría
Montesquieu, a abusar de él. Sin embargo, existe también una ―cara‖ positiva del poder,
aquel que se ejerce para lograr objetivos sociales de gran envergadura, de apoyo a la
comunidad, de desarrollo de programas institucionales, etc.
De la tipología mencionada, en ninguno se ajustaría totalmente al ejercido por María
Esther Zuno de Echeverría. Probablemente el de ―recompensa‖ si se piensa que dada la

110
Jean-William Lapierre. en
http://www.acatlan.unam.mx/repositorio/general/Temarios/Licenciatura/RRII-SUA/1225/05-sistemas-
politicos-comparados.pdf http://
111
Max Weber en Eva Salgado Andrade. El discurso del poder. Informes presidenciales en México
(1917-1946), México: CIESAS-Miguel Angel Porrúa, 2003, p. 32
112
Koontz y Weihrich, Una perspectiva global, en www.geocities.com/gmd/abuso.htm, pp 1-2
Mesa Temática 4: Migraciones, diásporas y exilios

posición que ocupó podía ayudar o perjudicar a alguna o algunas personas. En todo
caso, si se buscara un concepto podría ser ―poder de facto‖. Ahora bien, se advierte que
el uso que María Esther hizo del poder tuvo un sello, una característica: incidió
directamente de manera positiva en la vida cotidiana de las personas, en el diario vivir,
en cubrir las necesidades cotidianas.
Autores como Alain Touraine consideran que la relevancia de la vida cotidiana se debe
a que ésta actúa como instancia ―articuladora de la sociedad‖. 113 Mariluz Restrepo
considera que para cada hombre y para cada mujer, ―en su cotidianeidad se concreta su
vida‖. 114

Los hechos cotidianos son ―sus‖ hechos cotidianos, sus acciones individuales, singulares,
particulares. Será todo aquello que atañe como base vital de su vivir, es el espacio de sus
conflictos, donde se vive y se expresa el dolor y la felicidad: ―su‖ trabajo, ―su‖
diversión,‖su‖ forma de llorar y de amar, donde se manifiesta en todo su sentido el
padecer humano, el drama de la vida humana. 115

Daniel Prieto Castillo 116 define la vida cotidiana como las concepciones, evaluaciones y
percepciones de la realidad que en su diaria práctica comparten los integrantes de un
grupo social.
El impacto en lo diario, la suma de pequeñas acciones diarias pueden llegar incluso a
transformaciones sociales. La interacción cotidiana, la microhistoria de los individuos,
da paso a la macrohistoria. ¿‖Qué hubiese sido de Colón sin carabeleros, de Bolívar sin
los llaneros o de la Revolución Francesa sin pueblo?‖ 117
George Lukács, estudioso de lo cotidiano, considera que es en ese ámbito en el cual ―se
compromete el hombre entero, con pensamientos, sentimientos, percepciones y
acción‖. 118
Hablar de vida cotidiana no significa hablar de funcionalidad. Precisamente en lo
cotidiano se expresan también las disfunciones de las estructuras sociales. Los índices
alarmantes de desnutrición, la imposibilidad de acceder al empleo remunerado, son
signos dolorosos de la vida cotidiana en muchas naciones del mundo, entre ellos
México. La disfuncionalidad alcanza tales magnitudes que la vida cotidiana ―está
plagada de catástrofes, de penurias, de carencias‖, observa Daniel Prieto Castillo, y
ejemplifica:

Si un individuo debe caminar todos los días más de tres kilómetros para conseguir agua,
si le falta permanentemente el pan cotidiano, si no posee los mínimos objetos que le
puedan facilitar su relación con el entorno, difícilmente podrá tener una vida cotidiana
funcional. 119

Así, la cotidianeidad está imbricada íntimamente con el devenir de las sociedades, con
claroscuros y matices. Ahora bien, ¿en qué sentido influyó la acción de María Esther

113
Alain Touraine citado por Mariluz Restrepo. Revista Chasqui, www.chasqi.com
114
Mariluz Restrepo. Op. Cit.
115
Ibídem.
116
Daniel Prieto Castillo. Op. Cit, p. 72.
117
Ibídem.
118
George Lukács citado por Mariluz Restrepo. Op. Cit.
119
Ibídem.
Mesa Temática 4: Migraciones, diásporas y exilios

Zuno de Echeverría en la cotidianeidad de los chilenos exiliados. El uso del testimonio,


técnica por excelencia de la historia oral, presenta un panorama de la forma en que el
trabajo de la esposa del presidente Luis Echeverría influyó en ―la reconstrucción de lo
cotidiano, la reintegración de la familia, la convivencia de unos y otros‖ 120 . Los
alimentos, la vivienda, todo aquello que conformaba la vida diaria.
Estudiosas de la historia oral como Eugenia Meyer y Eva Salgado 121 coinciden en que
la construcción de la microhistoria es posible en parte por el acopio de los testimonios
de quienes experimentan hechos singulares y los dan a conocer.
La historia oral se propone recuperar y salvaguardar, a partir de la palabra, versiones
diferentes y particulares de los actores sociales, para finalmente devolver a la gente la
historia en sus propias palabras. Así, al tiempo que les entrega su pasado les provee de
apoyo de cara a un futuro construido por ellos mismos. 122
No necesariamente los testimonios de algunos significan los de todos pero aportan
luces sobre lo ocurrido en determinados eventos. El exilio chileno en México tiene
características que lo diferencias de otros exilios en otros países. Sin embargo, los
testimonios de exiliados tienen el valor de lo vivido personalmente. En el caso de
México, los testimonios recogidos tienen la singularidad de señalar la acción solidaria
de María Esther Zuno de Echeverría, quien a través de su hermana Berta Zuno,
materializó, dio sustento a la política de asilo del gobierno mexicano. El discurso de la
cotidianeidad va desde el registro de la anécdota a veces irrelevante, pasando por
testimonios como el de Bertha Zuno, la hermana de la esposa del presidente de México
que declara que su vida dio un giro radical con la llegada de los exiliados, hasta el
testimonio desgarrador de la tortura que experimentaron algunos de los chilenos que
pidieron venir a México. En el terreno de ―las pequeñas cosas‖ se inscribe el dicho de
Carlos Ovando quien recuerda que fue Bertha Zuno, La Chiqui, hermana de María
Esther Zuno de Echeverría quien le presentó a ésta. La esposa del Presidente le regaló
una guitarra ―muy buena por cierto‖. 123 Lo que parecía un gesto sólo amable se
convirtió en un símbolo, porque, relata Ovando:
Con esa guitarra animábamos nuestras noches de tertulia en el hotel Versalles, al que
nos habían mudado (primero estuvieron en el Hotel de la Ciudad de México)…Con esa
guitarra espantábamos la nostalgia en las noches de Iztapalapa, adonde fuimos
después, a vivir más independientes… 124
Las cifras exactas sobre el número de chilenos asentados en México no se conocen. En
el libro Asilo diplomático mexicano en el Cono Sur se habla de 800 en tanto que
algunos asilados han estimado hasta en 2 mil 500 los chilenos incluidos sus
familiares. 125 . Bertha Zuno 126 , quien atendió a numerosos chilenos exiliados, por
indicaciones de su hermana, afirma que un total de 6 mil incluídas sus familias, fueron
quienes llegaron a México. Para Bertha, su vida cambió a partir de una llamada
telefónica de María Esther.

120
Eugenia Meyer y Eva Salgado, Op. Cit., , p.16.
121
Ibìdem. p. 15
122
Ibìdem.
123
Carlos Ovando (Exiliado chileno que vivió en México. Actualmente radica en Panamá). entrevistado
por Rosa María Valles Ruiz, vía correo electrónico en Rosa Marìa Valles Ruiz. Yo no soy Primera Dama,
Biografìa de Marìa Esther Zuno de Echeverrìa, Mèxico, DEMAC, 2006, p. 67
124
Ibídem.
125
Mónica Palma Mora, página de internet citada.
126
Bertha Zuno Arce. (Hermana de Marìa Esther Zuno de Echeverrìa). Entrevistada por Rosa Marìa
Valles Ruiz. Ciudad de México. 2006. Op. Cit. p. 69
Mesa Temática 4: Migraciones, diásporas y exilios

Era domingo. Era el día que mi esposo y mis tres hijos íbamos a comer y al cine, pero
ese día no ocurrió así porque María Esther me citó en Los Pinos… Ni siquiera mi
esposo pudo decir que no. Cuando llegué me comentó lo del golpe de Estado a
Salvador Allende y me pidió la ayudara atendiendo a los chilenos que estaban llegando
a México. Algunos, dijo, no traen ni cepillo de dientes. 127

Solidaridad, no caridad

María Esther, comenta Bertha, subrayó su deseo de que los chilenos no tuvieran la
impresión de que lo hecho con ellos era una especie de caridad. Es solidaridad, recalcó,
―y espero que tú puedas lograrlo‖. 128 Bertha se trasladó al Hotel del Parque, en la
colonia Polanco de la ciudad de México, lugar adonde habían llegado un primer grupo
de chilenos y comenzó a darles ropa y zapatos. Bertha trabajaba como voluntaria en
unas bodegas ubicadas en Vallejo, sitio en el cual se concentraban los productos
decomisados. Su trabajo consistía era separar la ropa de niño, niña, mujeres y la de
hombres. Esa ropa servía para auxiliar en las tragedias y esa ropa sirvió para los
chilenos.
La labor de Bertha fue constante, cercana, decidida. Atendió sobre todo a los chilenos
pero también a uruguayos, entre ellos a una joven, ―Tupita‖, quien en una ocasión le
confesó: ―quiero que sepas una cosa, yo no quería venir a verte, yo no quería, yo no
aceptaba esto, pero estoy muy contenta de haber venido, porque yo te imaginaba una
señora gorda, con un perro abrazado y con una cosa de piel, un zorro al cuello. Como
eres la hermana de la esposa del Presidente, así son en nuestras patrias, y yo te creía
así… 129
Bertha usaba tenis y vestía de manera sencilla. Para ella, la tarea de auxilio a los
chilenos constituyó un auténtico viraje en su vida; fue ―la gota que derramó el vaso‖. A
partir de la experiencia que comenzó a vivir a mediados de septiembre de 1973, decidió
romper un vínculo matrimonial de 23 años. Lo había pensado pero nunca lo había
logrado. ―Creo que el estar con ellos, sus vivencias, su forma de ser, su forma de ver la
vida, más libre, me sirvió. 130
Para los chilenos fue una bendición conocer a la Chiqui. La situación tan extrema en la
que se vieron inmersos, la imposibilidad de viajar con sus enseres, hacía que la
presencia y apoyo en lo cotidiano, significara mucho en esos momentos. Algunos
llegaban literalmente sin nada. En ese contexto, se registraron casos curiosos, como el
relatado por Bertha en cuanto al uso del idioma.
Yo les preguntaba si querían pantalones, zapatos, camisas, y algunos de ellos me
contestaban ―ya‖. Al escucharlos, daba por hecho que tenían lo que yo ofrecía;
guardaba entonces la ropa en una caja hasta que vi la cara de azoro de un compañero
y le dije: —―¿qué pasa?‖— y me contestó: —―es que yo sí quiero pantalones, yo sí los
necesito‖. Pero me dijiste que ya: —―es que en Chile, ―ya‖ es sí. Es que hay muchos
alemanes y en alemán ―ya‖ es sí. 131
Bertha era la amiga, la confidente, la compañera de los exiliados. María Esther estaba
muy al pendiente, a través, de su hermana de lo que ocurría. Las vivencias de Chiqui
fueron múltiples. Entre ellas recuerda la petición de Isabel Allende, hija del presidente
127
Ibìdem.
128
Ibídem.
129
Ibídem.
130
Ibídem.
131
Berta Zuno. Entrevista citada.
Mesa Temática 4: Migraciones, diásporas y exilios

Salvador Allende, quien estaba en el Hotel Del Parque con una bebé y su esposo, Emilio
Tambutti. Ella me pidió una cuna para su hija; creo que de ahí me fui a Los Pinos, y
en la noche ya tenía la cuna para su hija. Por supuesto que eso a ella tampoco se le
olvida.132
Ahora bien, subraya Bertha: No era yo, era la infraestructura de Los Pinos; era toda
una política de solidaridad. 133
Esta afirmación de Bertha hace reflexionar en que el poder político de María Esther
Zuno de Echeverría, de facto, representaba un poder político derivado del poder legal y
legítimo del presidente de la República, Luis Echeverría Álvarez

“Muchos papás están muertos”: Rodrigo León

Reconstruir una vida no es cuestión de semanas ni de meses. A veces ni siquiera se


logra. Aunque lo cotidiano estaba resuelto, faltaban muchas otras cosas como el empleo,
la familia, los amigos. Muchos de los chilenos llegados a México se vieron obligados a
dejar sus amores en Chile, hijos, esposa, padres. Sergio Macías, un poeta, le comentó a
Bertha Zuno que había tenido noticias de que su casa había sido allanada por los
militares golpistas. ―Tengo mucho miedo por mi esposa y mis cuatro hijos. ¿Podríamos
hacer algo‖ 134 , le dijo. Y ahí voy con el presidente Echeverría, no con María Esther,
sino con el presidente Echeverría y le dije: me acaban de pedir esto. Ya en alguna
reunión, Luis les había dicho a algunos funcionarios que lo que yo les pidiera para los
chilenos, lo dieran: trabajo, etc., etc., pero después de lo de Macías, él me dijo: Sí, ve a
Relaciones Exteriores y que vean, sí es posible rescatar a su esposa e hijos y que los
manden para acá. 135
Así nació el programa ―Reunificación familiar‖ instrumentado directamente por Bertha.
Hay muchos testimonios, dolorosos muchos de ellos, angustiantes, otros; humanos,
todos. Como el caso de Juan Gustavo León y Susana Sánchez Bravo, quienes dejaron a
su hijo Rodrigo, de cuatro años ocho meses, en Arica, al norte de Chile, cuando ellos se
vieron obligados a dejar Santiago, tras el golpe militar.
Arica está ubicado en la frontera con Perú, a casi 2 mil kilómetros de Santiago de Chile
y en 1973 era un lugar pequeño de 300 mil habitantes.
En esa época, a todas luces, comenta Susana Sánchez Bravo, Arica era una ratonera, tú
te volvías ahí y no podías volver a salir nunca más pues está el desierto de por
medio… 136 7
Rodrigo León Sánchez, el hijo de Juan Gustavo y de Susana, se había quedado en Arica,
con su abuela Brunilda Bravo. Era sumamente arriesgado que ellos se hubieran quedado
para recoger al niño. Cuando Susana habla con María Esther Zuno de Echeverría, ésta le
promete ayudarla y le tramita, siempre con la ayuda de La Chiqui Zuno, todos los
permisos y el pasaje del niño para viajar de Santiago de Chile a México.
Juan Gustavo, padre de Rodrigo, había hecho contacto con un dermatólogo peruano a
quien le mandaba pacientes porque en Arica no había dermatólogos. Se comunicó con
él; le explicó que estaban fuera de Santiago por el golpe de Estado y le pidió le ayudara

132
Ibídem.
133
Ibídem.
134
Ibídem.
135
Ibídem.
136
Susana Sánchez Bravo. (Exiliada chilena). Entrevistada por Rosa María Valles Ruiz. Ciudad de
México. Octubre 2006 en Rosa María Valles Ruiz. Op. Cit. p. 69
Mesa Temática 4: Migraciones, diásporas y exilios

a sacar a su hijo de Chile. Le hizo llegar entonces los permisos, los pasajes y algo de
dinero 137 , platica Susana. Reflexiona:
De aquí, del Distrito Federal, mi marido le envió al médico peruano por correo
certificado, los documentos. En esa situación tan especial hay un elemento fantástico
porque en el fondo mi marido jamás se había visto cara a cara con ese médico. Sólo se
conocían por referencias. Pero mi marido le envió todo y puso todo en las manos de su
colega, quien fletó un taxi desde Tacná hasta Arica, cruzó la frontera y entregó en las
manos de mi madre el pasaje, los permisos y todo para que mi hijo pudiera salir. 138
Desde Arica hasta Santiago de Chile, Brunilda viajó con su nieto. Ya en el aeropuerto
fue interceptada en la entrada por militares chilenos. El lugar estaba rodeado, sólo
podían entrar los pasajeros que contaban con los permisos correspondientes y el pasaje
de avión. Ella no podía ingresar al aeropuerto. Además, era difícil regresar a Arica.
Decidió entonces hacer un pequeño letrero a Rodrigo en el cual decía: Mi nombre es
Rodrigo León Sánchez. Ayúdeme a llegar al mesón de la Canadian Pacific. Viajo en el
vuelo número tal. Voy a México a reunirme con mis padres‖. Se lo colgó en un botón de
la camisa al niño y le dijo: ¿Puedes llegar al edificio que está allá? Y le señaló a lo
lejos por donde quedaba las oficinas de la ―Canadian Pacific‖. El niño contestó: Sí,
abuelita, sí. 139
Aquel niño de casi cinco años de edad caminó solo casi un kilómetro. ¿Alguien lo
observó? ¿Le hicieron alguna pregunta? ¿Qué pensó mientras se dirigía hacia la
―Canadian‖? ¿Tendría fijas las imágenes de sus padres? ¿No olvidó las instrucciones de
su abuela Brunilda? No se sabe. Su abuela se quedó sumamente preocupada pero el
hecho es que Rodrigo abordó el avión.
Cuando llegó al aeropuerto de México, eran como las 5 de la mañana de un día de
diciembre. Al verlo Susana, pensó:
Lo veo venir, flaco, flaco; no era en absoluto el niño gordito, rubiecito que yo había
dejado, era un niño delgado con esa cara triste que yo no había visto nunca, venía de la
mano de un señor mexicano. Cuando el niño me descubre me dice: ¡Mamá, qué bueno
que estás viva!‖, yo le contesto: sí. Y él agrega: A mi papá lo mataron ¿no es cierto? Le
digo: No, tu papá está allá. ¡Ah! Yo creí que estaba muerto porque mataron al papá de
José Luis, al de Rodolfo… 140
Él comenzó a nombrar a sus amigos, relató Susana. No tenía porqué pensar que su
padre estaba vivo. Entretanto, mi marido había ido a buscar otro niño porque éste le
parecía demasiado flaco y no pensó que ése era su hijo. Fue a buscar uno más gordito
porque ésa era la imagen que él le había dejado. 141
Susana, Juan Gustavo y Rodrigo llegaron al departamento en el cual estaban instalados,
en Iztapalapa, como a las 6 y media de la mañana. Se quedaron dormidos los tres.
Susana cuenta que como al mediodía, se despertó porque sentía que le tocaban la cara.
Era su hijo que la acariciaba: Cuando abrí los ojos me dijo: ¿estoy soñando? No, le
contesté, no estás soñando. ¡Ah, bueno, porque yo soñé muchas veces esto… 142
Susana y Juan Gustavo llevaron a Los Pinos a Rodrigo a saludar a María Esther, quien
los recibió con mucho afecto. ―Te estábamos esperando‖, le dijo a Rodrigo. El niño
contestó: ―No lo sabía‖. Susana recuerda:

137
Ibídem.
138
Ibídem.
139
Ibídem.
140
Ibídem.
141
Ibídem.
142
Ibídem.
Mesa Temática 4: Migraciones, diásporas y exilios

Ella fue muy muy gentil, muy solidaria en el sentido como sólo otra mujer puede ser
solidaria, con una profundidad femenina… Fue muy sanadora, éste sería un calificativo
adecuado. Yo no lo sabía entonces pero se estaba incubando en mí un proceso interno
que me impediría tener otro hijo… Entonces habría sido fatal haber perdido a Rodrigo
como ocurrió en otros casos. Tengo amigas que aún andan buscando a sus hijos de la
misma edad del mío. Ellos desaparecieron en esos días del golpe militar… 143
Bertha Zuno agrega que ella acompañó a Susana y Juan Gustavo a recibir a Rodrigo,
Ella sabía que desde que el niño se subió al avión en Santiago, ya tenía la protección del
gobierno mexicano. 144 Juan Gustavo León, papá de Rodrigo, al evocar la actitud de
solidaridad de María Esther Zuno, Juan Gustavo León manifiesta:
Veo un rostro, unos ojos que se involucran, se comprometen, muestran interés, veo una
persona que inmediatamente se preocupa hasta de los más mínimos detalles de resolver
los problemas, sobre todo de cómo nos sentíamos nosotros. Realmente estaba
interesada en las emociones de su interlocutor. Era una persona muy cercana, incluso
sorprendentemente cercana para ser la persona que ocupaba una función tan
importante en el gobierno. 145
Creo además, considera Juan Gustavo, que María Esther no solamente tuvo grandes
gozos sino también mucho sufrimiento porque la gente que se involucra
emocionalmente, goza con la felicidad de los demás pero también sufre con el
sufrimiento de los demás. Esto tiene una lógica propia. Era el tipo de personas capaces
de contagiarse con las emociones gratificantes pero también con las emociones que no
son estimulantes… 146

¡Estamos en territorio mexicano!

Parte del corazón de María Esther lo había depositado en Bertha Zuno, quien sensible a
la tragedia de los refugiados estaba entregada a la causa solidaria de México con los
asilados. Bertha se multiplicaba. Atendía a unos, a otros, a todos. Las experiencias eran
diversas. Había de todo: profesores universitarios, ingenieros, amas de casa, médicos.
Rogelio de la Fuente 147 platica su experiencia. Él era diputado federal en el gobierno de
Unidad Popular de Salvador Allende. Cuando se percató de la imposibilidad de
permanecer en Chile porque su vida estaba en riesgo, intentó asilarse, con su esposa e
hijo, en la embajada de República Dominicana. Cuando se acercó y pidió asilo, una
joven gritó desde el jardín: ¡policía, policía, aquí hay gente! Ellos huyeron en el coche
en el que llegaron. La angustia crecía. El nombre de Rogelio de la Fuente aparecía en
los diarios de Santiago como cabeza de un grupo que, aseguraban, estaba organizando
una revolución armada. Su esposa, con ocho meses de embarazo, y su hijo, de un año de
edad, se escondieron en la casa de unos parientes pero tuvieron que dejar la casa de
éstos cuando se enteraron de allanamientos cercanos. Cuando pensaron en la posibilidad
de pedir asilo en la embajada de México, lograron entrar a la sede diplomática mediante
una acción audaz. Un amigo distrajo a los policías encargados de cuidar la puerta,
instantes aprovechados por la pareja y el niño para poder entrar. Los vigilantes, al

143
Ibídem.
144
Bertha Zuno. Entrevista citada.
145
Juan Gustavo León en Rosa María Valles Ruiz. Op. Cit. p. 72
146
Ibídem.
147
Rogelio de la Fuente. (Diputado federal en el gobierno de Unidad Popular de Salvador Allende.
Exiliado en México). Entrevistado por Rosa María Valles Ruiz. Ciudad de Mèxico. Noviembre 2006. En
Rosa Marìa Valles Ruiz. Op. Cit. p. 72
Mesa Temática 4: Migraciones, diásporas y exilios

percatarse de la treta, intentaron impedirles la entrada pero Rogelio de la Fuente, ya con


su esposa e hijo adentro y con medio cuerpo de él entre la puerta de la Embajada de
México y la calle, gritó desgarradoramente: ¡Estamos en territorio mexicano!
La embajada de México en Chile no se daba abasto pero la política de asilo era clara y
las puertas estaban abiertas. El espacio se redujo a tal punto que vivieron varios días
hacinados. Luis Maira 148 , quien después fue embajador de Chile en México, recuerda:
Dormíamos en el suelo, en general nos repartieron a cada uno lo que en Chile se
llamaba un libro, medio colchón, líos de colchones viejos… 149
La situación era delicada; los militares rodeaban la embajada y cualquier movimiento
podía resultar peligroso. Maira desarrolló rituales concretos para comunicarse con su
familia, concretamente con su padre.
…cada domingo a las cuatro de la tarde pasaba (el papá) por el balcón central. Yo lo
miraba desde la ventana y él miraba, yo sabía que estaba bien porque pasaba…pero yo
no recibí cartas de él… 150
Maira, al igual que De la Fuente, libraron varios obstáculos para llegar a México. De la
Fuente recuerda que tras la estadía en la embajada, él y su familia por fin pudieron
abordar el avión que los llevaría a México.
Nos dieron whisky. Primero me desconcerté, luego supe que con gran sensibilidad los
mexicanos habían hecho eso para anestesiar un poco la emoción. Así que todos
tomamos tragos ahí, el avión partió; a las dos horas de vuelo, serían dos horas, tres
horas, el capitán del avión anunció por el altoparlante: —―vamos cruzando la frontera
de Chile con Perú, abandonamos Chile en este momento‖—. Yo me abracé llorando a
mi mujer. 151
Para De la Fuente y su familia, instalarse en México no fue fácil. Sin embargo, se
toparon afortunadamente con la generosidad de María Esther Zuno de Echeverría:
…ella personalmente nos llevó ropa, por ejemplo mi esposa no tenía que ponerse, sólo
lo que traía puesto. Nos llevó una maleta y ropa. Y la maleta en la chapa tiene iniciales
LEA (Luis Echeverría Álvarez)… La guardamos como reliquia, así como una silla que
estaba en el departamento donde vivimos en Ermita Iztapalapa. 152

Sin Patria y sin hijos

De la Fuente evoca la personalidad de María Esther y opina que era una mujer con un
tipo de ―sensibilidad especial‖. Cuando su esposa se enfermó, la esposa del Presidente
fue a visitarla ―y le pidió a su cuñado (Eduardo Echeverría Álvarez) se hiciera cargo
personalmente del tratamiento y del cuidado‖. 153
Plantea: ¿Qué no haría María Esther por nosotros? ―Fue la presencia femenina de una
solidaridad muy grande y luego, México entero nos abrió los brazos. 154
Ximena Ortúzar 155 , periodista chilena exiliada en México, escribió la historia de un
puñado de compatriotas que fueron acogidos por México, como Pedro Vuscóvick,

148
Luis Maira. (Exiliado chileno. Posteriormente fue embajador de Chile en México) en Eugenia Meyer y
Eva Salgado, Op. Cit, página 136
149
Ibídem.
150
Ibídem.
151
De la Fuente, entrevista citada.
152
Ibídem.
153
Ibídem.
154
Ibídem.
Mesa Temática 4: Migraciones, diásporas y exilios

economista relevante, quien como Ministro de Economía fue el responsable del


programa económico de la Unidad Popular, en el gobierno de Salvador Allende.
… Había alcanzado los más altos niveles en la Comisión Económica para América
Latina, (CEPAL). Fue el primero en la lista de requeridos por los usurpadores del
poder que llegaron al extremo de poner precio a su cabeza. Su entusiasmo no mermó a
pesar del encierro, ya que lavó platos, ayudó a cocinar, hizo aseo y para otros
momentos, sesiones de juegos de naipes para soltar tensiones, en medio de bromas y
anécdotas. Ya instalado en México, se abocó a la fundación de la Casa de Chile. Pedro
Vuskóvic murió en México. 156
Lisandro Cruz Ponce fue Ministro de Justicia en el primer gabinete del presidente
Salvador Allende. Permaneció en el cargo por 16 meses. Posteriormente, fue nombrado
consejero del Banco Central de Chile. Ocupaba ese puesto cuando el golpe de Estado.
Lisandro Cruz comentaría:
…cuando era candidato, Salvador Allende prometió que liberaría a todos quienes
permanecían en prisión por razones políticas y aseguró que no habría presos de
conciencia en su gobierno. Yo en mi calidad de Ministro de Justicia, firmé ese decreto
de indulto. 157
Lisandro se quedó en México como investigador en la UNAM y le tocó trabajar en la
concordancia del Código Civil del Distrito federal. En tanto, otro chileno exiliado, Jorge
Witker 158 , se desempeñó como investigador en la UNAM, en el Instituto de
Investigaciones Jurídicas La amistad entre México y Chile surgió antes del golpe de
Estado, durante una visita hecha por el matrimonio Echeverría al presidente Salvador
Allende, recuerda Witker. María Esther Zuno de Echeverría, concretamente, enseñó a
los chilenos a comer los nopales. En Chile, cuenta Witker, se dan los nopales aunque
únicamente los utilizaban como dadores de tunas. ―El resto se bota y ya‖.159 Cuando
María Esther estuvo de gira allá, les dijo: ―¿qué hacen con estos nopales tan bonitos?‖
―Nada -le contestaron-, están llenos de espinas‖. Las espinas están por arriba, advirtió.
Y agregó:
Tráiganse aquí un cuchillo y tráigame esto, yo le voy a enseñar...‖ y quedó esa huella...
lo cuento como dato anecdótico, pero esa fue una gran influencia que dejó la señora,
.la estima del pueblo chileno hacia el mexicano es impresionante. 160
Hubo otros exiliados chilenos que llegaron a México y aportaron sus conocimientos.
Como Edgardo Enríquez Froedden, quien estuvo primero en un campo de concentración
en la Isla Dawson, después estuvo en Estados Unidos y luego en México, desde 1979
hasta 1992, donde trabajó en la UNAM. El cariño a México y a la UNAM fue
invaluable, declaró a Ximena Ortúzar. Y agregó: Es algo inolvidable para un hombre
que no tenía patria, al que le habían asesinado a sus hijos… Ese cariño es algo
invaluable‖.161

“Tuve que repensar la vida toda”

155
Ximena Ortúzar, El exilio chileno, 1973-1983, Investigación inédita. Información dada a conocer a
Rosa Marìa Valles Ruiz para el texto Yo no soy Primera Dama, México, DEMAC, 2006.
156
Ibídem.
157
Ibídem.
158
Jorge Witker Investigador chileno entrevistado por Concepción Hernández. Ciudad de México, 10 de
septiembre de 1997, en Eugenia Meyer y Eva Salgado, Op. cit., p. 118
159
Ibídem.
160
Ibídem.
161
Ibídem.
Mesa Temática 4: Migraciones, diásporas y exilios

Otros chilenos destacados fueron Eduardo Novoa, a quien Salvador Allende había
designado defensor del Estado chileno, ―en todos los juicios que en su contra entablaron
las compañías norteamericanas Anaconda y Kennecot, como represalia por la
nacionalización del cobre‖. 162
Nunca había pensado en exiliarme. Pero me enteré de que aparecía en una lista
mediante la cual los militares requerían a diversas personas para presentarse ante el
Ministerio de Defensa. Éramos cincuenta personas las de esa lista… Los que estando
en Chile se presentaron, fueron confinados a la Isla Dawson. Entendí que no podía
regresar. Y tuve que repensar toda mi vida. En Chile era un abogado con buena
clientela, con algún prestigio, pero sin fortuna como para pensar en retirarme. Para
sobrevivir siempre trabajé y lo seguiría haciendo. En Chile ya no sería posible, al
menos en el futuro inmediato. Pensé que lo más indicado sería trasladarme a un país en
el cual tuviera vinculaciones universitarias o académicas que me permitieran un
reconocimiento de mi título de abogado para poder ejercer.163
Así, Novoa llegó a México donde trabajó en la UNAM, cuyo rector en ese entonces era
Jorge Carpizo, quien lo apoyó decididamente.
También estuvo en México Hernán Uribe, periodista y escritor, autor de varios libros,
entre ellos Etica periodística en América Latina y Pablo Neruda. Uribe regresó a Chile
donde se incorporó a la revista ―Punto Final‖.
Galo Gómez fue otro de los chilenos distinguidos que llegó a México así como Hugo
Miranda, quien había sido cuatro veces diputado en su país y dos veces senador por las
provincias de Atacama y Coquimbo. Veinticuatro años parlamentario, un año y medio
prisionero político en la Isla Dawson y doce años exiliado en México. Regresó a Chile
en 1989. El presidente Patricio Aylwin lo nombró embajador de Chile en México. 164
Jaime Estévez se asiló en noviembre de 1973. Primero ingresó a la sede diplomática de
Austria; después estuvo en Roma durante dos años y más adelante en Moscú por
espacio de dos años y medio. Tras cuatro años de buscar su ubicación en la vida, llegó a
México en febrero de 1978.
En México pude reiniciar mi trabajo académico y profesional en el Centro de Estudios
Económicos y Sociales del Tercer Mundo (CEESTEM), donde fui recibido con la
generosidad que los mexicanos brindaron al exilio chileno. ―Yo no sabía cómo iba a
ser mi relación con el ex presidente de México, que regresaba para ponerse a la cabeza
del CEESTEM. Sabía que él tenía una personalidad muy plena, muy dinámica y eso me
creaba algunas inquietudes. Hoy puedo decir sin exagerar que mi relación con el
licenciado Echeverría ha sido una de las experiencias más notables de mi vida. Él y su
esposa, doña María Esther Zuno, son personas de un amor por Chile impresionante.
Ello y el trato preferente que dieron a doña Tencha Bussi de Allende es algo que a
todos los chilenos demócratas nos compromete de por vida. Luis Echeverría es una
personalidad histórica, uno de los grandes líderes populares y populistas de América
Latina, con un sentimiento universal tercermundista muy arraigado y con una gran
pasión por las causas de los pueblos del Sur. 165
A México llegaron chilenos de distintas clases sociales, como Klelya Meza, quien
aunque en un principio rechazó trabajar en labores domésticas en casa de Salvador
Allende, por sugerencia de su padre, finalmente lo hizo y esa situación cambió su vida.

162
Eduardo Novoa entrevistado por Ximena Ortúzar, Op. Cit, p. 70
163
Ibídem.
164
Ximena Ortúzar, Op. Cit, pp. 70-75
165
Jaime Estévez entrevistada por Ximena Ortúzar, Op. Cit, p. 77
Mesa Temática 4: Migraciones, diásporas y exilios

Después laboró en la casa de la familia de José Toha, quien fue vicepresidente de la


República durante el gobierno de la Unidad Popular, y de la esposa de él, Moy. Cuando
el golpe de Estado ella trabajaba con los Toha.
José Toha fue recluido en la Isla Dawson junto a Edgardo Enríquez y allí murió. El
parte oficial fue suicidio, aunque Enríquez declaró que fue negligencia médica. Klelya
Meza le comentó a Ximena Ortúzar:

La muerte de don José fue algo desgarrador. Él era una persona tan trabajadora, tan
servicial, tan tranquila. Él fue siempre muy cariñoso con la señora Moy, con sus hijos,
con todo el mundo. Lo vi entregarse entero a su trabajo. Y aunque fue ministro y
vicepresidente de la República, jamás cambió en su sencillez. 166
La vida había cambiado para Klelya:
Después del golpe yo seguí saliendo a la calle, tuve que ver a muchas personas, llevar y
traer cosas. Incluso un día, en la calle, unos carabineros me reconocieron. Ellos me
habían conocido trabajando en la casa del doctor, cuando a ellos les tocaba montar
guardia en la puerta de la casa de los Allende… 167
La cosa no quedó ahí. Los milicos  fueron agresivos al punto de llegar a decirle: A ti te
vamos a matar por comunista, con la misma metralleta de Allende… 168
La familia de José Tohá estaba destruida. Moy decidió exiliarse en México. Le preguntó
a Klelya si la acompañaría Y la angustia que ya vivía Klelya le hizo contestar de
inmediato que sí. Yo no lo pensé dos veces porque estaba muy aturdida. Me había
afectado mucho la muerte del doctor, la de don José y la prisión de tantas otras
personas. 169
Así, Klelya llegó a México, donde trabajó con Moy de Tohá, aunque posteriormente
conoció a la señora Echeverría y colaboró directamente con ella. Cuando Klelya llegó
tenía poco más de 20 años. Era de los jóvenes que se vieron obligados a dejar su país.
Otro joven llegado a México fue Andrés Rivera Neveu, quien tenía 24 años de edad
cuando el golpe de Estado a Salvador Allende. Era dirigente del secretariado del Partido
Socialista en la empresa de electrodomésticos que trabajaba. Lo llevaron a Puchuncavi,
lugar que había sido un Centro Vacacional y que los militares lo transformaron en
campo de concentración. Allí vivió experiencias traumáticas: Tortura física y sicológica.
Nos humillaban, se burlaban de nosotros mientras nos sometían a castigos físicos. Por
ejemplo, nos tenían sobre la parrilla metálica, amarrados de pies y manos para
aplicarnos corriente eléctrica en la lengua, en los genitales, en los oídos… estábamos
amordazados. Nos decían: —Si tienes algo que informar, levanta un dedo—. Entonces
venía la descarga eléctrica y a uno se le abrían todos los dedos, por los espasmos. Se
reían y nos gritaban: —Te dije un dedo, hijo de puta, no los diez— 170
Andrés estuvo en Puchuncavi siete meses y medio hasta que el 21 de marzo de 1975
llegó a la ciudad de México ―solo y sin un peso‖. 171
Como Andrés, llegaron miles de chilenos. Como Andrés, todos necesitaron empleo y
México les abrió espacio también en el ámbito laboral.

166
Ibídem.
167
Ibídem.

Nombre con el que los exiliados chilenos se referían a los militares.
168
Klelya Meza. Entrevista con Rosa María Valles Ruiz. Ciudad de México. Octubre 2006. En Rosa
María Valles Ruiz. Op. Cit., p. 117
169
Ximena Ortúzar, Op. Cit, p. 33
170
Ibídem.
171
Ibídem.
Mesa Temática 4: Migraciones, diásporas y exilios

México fue un alero que ofreció condiciones de trabajo, condiciones para el desarrollo
personal, etc. Y en lo que se refiere a solidaridad, la brindada por México a la causa
chilena es superior a cualquier otra en términos de su magnitud. Sé que hubo una
enorme solidaridad por parte de Suecia, de la ex República Democrática Alemana, de
Cuba, de Venezuela, de tantos otros países… 172
María Esther Zuno de Echeverría también participó en la tarea de buscar empleo a los
chilenos. Andrés trabajó en el Instituto Nacional de Protección a la Infancia
(INPI) y siguió allí hasta 1977 cuando el para entonces IMPI pasó a ser DIF (Desarrollo
integral de la familia). Andrés tiene dos hijos: uno de ellos del mismo nombre que su
padre, padece parálisis cerebral. Siempre contó con el apoyo del INPI y del DIF.
Tanto el INPI como el DIF me dieron todas las facilidades del caso para tratar a mi
hijo. Eso gracias a que yo contaba con la planta como trabajador —es decir, tenía
contrato— todo lo cual, en gran medida, se debe a la actitud profundamente generosa y
hasta maternal, diría yo, de la señora María Esther Zuno de Echeverría, quien era, en
su calidad de esposa del presidente de México, la presidenta del INPI. 173
Tuve oportunidad de conocerla personalmente en la inauguración de un centro de
desarrollo comunitario en Milpa Alta, donde yo trabajé como maestro de herrería. Allí
pude observar su actitud cariñosa, respetuosa y generosa hacia todo el mundo, sobre
todo hacia la gente humilde y hacia los niños. 174

Toda la vida para extrañar a México

Andrés comenta que cuando terminó el sexenio echeverrista, María Esther les envió una
carta personal ―a cada uno de los trabajadores del IMPI agradeciendo nuestra
colaboración a su labor al frente de esa institución. Sólo conservamos, mi familia y yo,
buenos recuerdos de la señora María Esther.‖ 175
Carlos Ovando, chileno que actualmente radica en Panamá, recuerda que María Esther
lo mandó a conversar con el secretario de Educación de entonces, Víctor Bravo Ahúja,
para que el funcionario lo ubicara laboralmente. 176
Hernán Uribe recuerda:
En México nadie se quedó sin trabajo, nadie se quedó sin respaldo de las autoridades,
del Parlamento, de los mexicanos en general. Bueno, es un hecho que la afinidad entre
México y Chile es antigua. Lo que hicimos los chilenos que debimos llegar a México a
raíz del golpe de Estado de 1973 fue insertarnos en esa realidad que era ya como una
leyenda para nosotros. 177
Sobre la interrogante de si hubieran elegido otro país para vivir, Andrés Rivera es
contundente:
Si tuviera que optar por un país, elegiría México, de todas maneras y libremente.
Siempre lo digo a nuestros amigos que nos preguntan cómo fue el exilio y que nos
preguntan qué nos dejó el exilio: tuvimos 14 años para extrañar a Chile y ahora
tenemos el resto de la vida para extrañar a México. 178

172
Hernán Uribe entrevistado por Ximena Ortúzar, Op. Cit, p. 69
173
Andrés Rivera en Ximena Ortúzar. Op. Cit., p. 35
174
Ibídem.
175
Ibídem.
176
Ovando, entrevista citada.
177
Hernán Uribe en Ximena Ortúzar, Op Cit, p. 63
178
Andrés Rivera, en Ximena Ortúzar, Op. Cit, p. 71
Mesa Temática 4: Migraciones, diásporas y exilios

Conclusiones

Como lo señalan Eugenia Meyer y Eva Salgado, la contundente frase de Francis


Fukuyama del fin de la historia, ha provocado una polémica inacabable no sólo entre los
historiadores sino en otros estudiosos de las ciencias sociales y generado ―todo un
debate que obliga a los historiadores a tomar posiciones y a proponer nuevas formas de
hacer la historia‖. 179
La postura de la interdisciplinariedad en las ciencias sociales parece ser una respuesta a
las formas tradicionales de hacer historia. Los instrumentos metodológicos de otro tipo
complementan una visión más global de reconstrucción de los hechos relevantes de una
comunidad social en la que se incluyen las perspectivas de actores otrora excluidos. En
este sentido, la historia oral a través del testimonio, el relato y la historia de vida
aportan, con todo y su subjetividad, un conocimiento más completo de determinados
eventos.
Este trabajo, centrado en el caso del exilio chileno, pone de manifiesto, por otra parte, el
estrecho vínculo establecido con María Esther Zuno de Echeverría y su hermana, Berta
Zuno Arce, con los chilenos expatriados y expresa, a través de los testimonios
registrados, el sentido de solidaridad de México con quienes se vieron obligados a dejar
su país.
Queda también abierta la reflexión sobre una temática poco abordada por los estudiosos
de las ciencias sociales: el sentido que cada esposa de Presidente, imprime a su tarea, el
poder ―de facto‖ que ejerce y la intencionalidad de éste.

Bibliografía

MEYER, Eugenia y SALGADO, Eva. Un refugio en la memoria. La experiencia de los


exilios latinoamericanos en México. México: UNAM-Océano, 2002

ORTÚZAR, Ximena. El exilio chileno, 1973-1983, Investigación inédita. (1987).

PRIETO CASTILLO, Daniel. Diseño y Comunicación, México: Ediciones Coyoacán,


Segunda Edición, 2002

SALGADO ANDRADE, Eva. El discurso del poder. Informes presidenciales en


México (1917-1946), México: CIESAS-Miguel Ángel Porrúa, 2003

Entrevistas

Rogelio de la Fuente. (Diputado federal en el gobierno de Unidad Popular de Salvador


Allende. Exiliado en México). Entrevista realizada por Rosa María Valles Ruiz. Ciudad
de Mèéxico. Noviembre 2006.

Jaime Estévez. (Abogado chileno). Entrevista realizada por Ximena Ortúzar, Ciudad de
México, octubre 1986.

Juan Gustavo León. (Exiliado chileno). Entrevista realizada por Rosa María Valles
Ruiz. Ciudad de México. Octubre 2006,

179
Eugenia Meyer y Eva Salgado. Op. Cit. p. 12
Mesa Temática 4: Migraciones, diásporas y exilios

Luis Maira. (Exiliado chileno. Posteriormente fue embajador de Chile en México) en


Eugenia Meyer y Eva Salgado, Op. Cit, p. 136

Klelya Meza. (Cocinera chilena). Entrevista realizada por Rosa María Valles Ruiz.
Ciudad de México. Octubre 2006.

Eduardo Novoa. (Jurista). Entrevista realizada por Ximena Ortúzar, Ciudad de México,
noviembre de 1986.

Carlos Ovando. (Político chileno). Entrevista realizada por Rosa María Valles Ruiz por
correo electrónico. Ciudad de México. Octubre 2006.

Andrés Rivera. (Obrero chileno). Entrevista realizada por Ximena Ortúzar. Ciudad de
México, noviembre de 1986.

Susana Sánchez Bravo. (Escritora chilena). Entrevista realizada por Rosa María Valles
Ruiz. Ciudad de México. Octubre 2006.

Hernán Uribe. (Escritor). Entrevista realizada por Ximena Ortúzar. Ciudad de México,
noviembre de 1986.

Jorge Witker. (Investigador chileno). entrevistado por Concepción Hernández. Ciudad


de México, 10 de septiembre de 1997

Páginas de internet

―El exilio‖. Recuperado el 15 julio 2014 desde


file:///E:/EXILIOS/El%20exilio%20en%20Chile%20Ep%C3%ACgrafe%20conceptos.h
tm

Koontz y Weihrich, Una perspectiva global. Recuperado el 16 julio 2014 desde


www.geocities.com/gmd/abuso.htm,

Lapierre, Jean-William. Recuperado el 16 de julio 2014 desde


http://www.acatlan.unam.mx/repositorio/general/Temarios/Licenciatura/RRII-
SUA/1225/05-sistemas-politicos-comparados.pdf

Palma Mora, Mónica. Destierro y encuentro. Aproximaciones al exilio latinoamericano


en México 1954-1980. Recuperado el 10 de octubre de 2006, desde
www.alhim.revues.org/document363.html

Restrepo, Marilú. Recuperado el 13 diciembre 2012 desde


http://dialnet.unirioja.es/servlet/revista?codigo=6192
Mesa temática

5
Mundo del trabajo y
organizaciones obreras

Coordinadores:

Alejandro Schneider

Laura Ortiz

5
Mundo del trabajo
y Organizaciones obreras
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

La experiencia de movilización política de la comunidad chilena en Neuquén


durante los años ‟80. Una aproximación

Fernando Aiziczon
Universidad Nacional de Córdoba-CONICET
faizic@hotmail.com
Ponencia

Introducción. El exilio chileno en Neuquén.


Según datos del censo del año 2001 los chilenos residentes en Neuquén llegan a 50.000,
sobre un total estimado en Argentina de 300.000 residentes. Con estas cifras Neuquén
es el lugar que alberga a más chilenos en el exterior que cualquier otra parte en el
mundo 1 . Estos 50.000 chilenos refuerzan la ―sensación térmica‖ de ser una provincia
con gran cantidad de trasandinos, como señala Jorge Muñoz, al considerarse que la
población de Neuquén para el año 2001 alcanzaba los 473.315 habitantes (1,3% del
total del país, en donde residen 36.223.947 personas), siendo el segundo lugar más
poblado de la Patagonia detrás de Río Negro, con 552.677 habitantes. Neuquén posee la
mayor densidad poblacional de la región patagónica, con 5 habitantes por Km2, dato
que en la capital neuquina asciende a 42,8% 2 . La Patagonia argentina en total
contabiliza para el año 2001 alrededor de 1.737.383 habitantes (4,8% del país). Detrás
de los paraguayos, los chilenos se ubican en el segundo lugar respecto a población
extranjera llegada a Argentina, pasando de un 6,4% en 1970 (10,3% paraguayos) a un
11,3% en los años ‗80 (13,8% paraguayos). Por supuesto, y como bien señala Muñoz,
los censos son limitados en la información que brindan. Por ejemplo, el censo de 1991
no especificaba el país de origen agrupando en general a ―extranjeros limítrofes y no
limítrofes‖ a paraguayos, bolivianos, chilenos y uruguayos; obviamente, en la categoría
―extranjero‖ no se incluye a los nacionalizados, ni a los ―ilegales‖ o ―irregulares‖ que
son frecuentemente quienes se encuentran en las tomas de tierras o en los populosos
barrios periféricos. El 64% de los chilenos de Neuquén residen en el departamento
Confluencia (capital): 29.863 sobre un total de 314.347 personas, y en donde suelen
emplearse en los rubros construcción, fruticultura, trabajo doméstico, petróleo y
comercio. En Neuquén capital se encuentran también el Consulado, la Delegación
Nacional de Migraciones y la Pastoral de Migraciones.
El estudio de Muñoz señala que la mayoría de los chilenos provienen de la IX Región
de Chile 3 y de los sectores más empobrecidos y marginados, de allí que exilio
económico y político se confunden a lo largo del siglo, en especial en las últimas
décadas. Las posibilidades de hacerse de un trabajo y viviendas precarios y acceder a
algún tipo de asistencia estatal en términos de salud y educación resultan ―imposibles‖
en Chile, tanto en tiempos de dictadura como en el frustrado retorno democrático. Por
eso, aunque sociológicamente se ubiquen entre los sectores más pobres de la población
y aunque tengan que sobrellevar las crisis económicas argentinas, para el chileno que se
asienta en Neuquén, comparativamente, sigue resultando atractivo probar vivir en

1
Ver INDEC, 2001.
2
MUÑOZ VILLAGRÁN, Jorge Luis Los ―chilenos‖ en Neuquén-Argentina. Idas y vueltas. Neuquén:
Educo. 2005.
3
Entre la IX Región de Chile y la frontera con Neuquén existen 5 pasos fronterizos habilitados, otros
tantos con control migratorio pero sin aduanas y unos 20 no habilitados que no obstante tiene gran
circulación.
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

Argentina. De resultas de este panorama, exiliado político y refugiado económico


suelen superponerse en el caso chileno con una intensidad notable: según Yvette, entre
500.000 y 1.000.000 de chilenos partieron de su país entre 1973-1989, tanto por causas
políticas como por el deterioro de su situación económica 4 . Pero vivir y participar de la
vida política no es lo mismo; la legislación argentina prohíbe la afiliación de extranjeros
a los partidos políticos, limita severamente el acceso a cargos públicos (se puede ser
Concejal pero nunca encabezar una lista) y en organizaciones sindicales (no pueden
superar el 25% de una conducción sindical), y hasta llega a poner un tope de
representatividad del 20% en las comisiones directivas de las juntas vecinales, ámbito
por excelencia donde se desplegó el activismo político de los chilenos en Neuquén y
que posibilitó, como veremos a continuación, el desarrollo de la importante experiencia
de la Interbarrial neuquina.
En este escenario, Neuquén se caracterizó en las últimas 4 décadas por ser una provincia
―joven‖ en virtud de que recibe grandes contingentes migratorios y cuya característica
es que un sector de ellos -los chilenos- impacta decididamente en la politización de la
sociedad civil 5 ; así, distintos actores sociales activistas de gremios, organismos de
derechos humanos y partidos suelen referirse a los migrantes clasificándolos en ―olas‖
definidas por décadas: en los ‗60 la ola del personal calificado cuya llegada se
promueve desde el Estado provincial (médicos y maestros), en los ‗70 la ola de
exiliados políticos chilenos; en los ‗70 y ‗80s la ola de los exiliados políticos internos
que se refugian de la represión dictatorial argentina, y en los ‗90 la ola de exiliados
económicos tanto nacionales como extranjeros (especialmente chilenos y bolivianos). De
resultas de esta peculiar configuración sociopolítica de Neuquén, será la marca de la
comunidad chilena, y dentro de ella, la actividad de exiliados políticos, la que se
destaque en los orígenes de la constitución de una región impregnada de una vital
protesta social. Si bien el perfil de Neuquén como región caracterizada por una intensa
dinámica de luchas sociales no ha pasado desapercibido para los principales estudios la
tendencia ha sido concentrarse en los explosivos años ‗90 6 donde Neuquén ingresó al
escenario nacional de las resistencias al modelo neoliberal a través de resonantes
puebladas y cortes de rutas 7 ; por ello, el estudio de la movilización previa que aquí
esbozamos busca aportar a futuras reconsideraciones tanto de las huellas de tradiciones
de lucha existentes en los ‗80 como a postular una periodización que desborde la década
de los ‗90.

Un Comunista chileno en Neuquén…

4
YVETTE, Marcela García, ―El trabajo militante del exilio chileno en Francia: Contextualización,
descripción, micro-medios de comunicación y sus impactos‖. En Revista Izquierdas, Santiago de Chile,
disponible on line: www.izquierdas.cl, número 17, diciembre 2013, pp. 81-92.
5
MOMBELLO, Laura ―Neuquén, nuestra forma de ser‖. Articulaciones entre la construcción de
identidades/alteridades y las prácticas políticas en nor-patagonia. Tesis de maestría en antropología,
inédita. Buenos Aires. 2004.
6
PALERMO, Vicente Neuquén, la creación de una sociedad. Buenos Aires: CEAL. 1987; FAVARO,
Orietta Neuquén, la construcción de un orden estatal. Neuquén: Educo. 1999; AIZICZON, Fernando
―Neuquén como campo de protesta‖. En Favaro, Orietta (comp.) Sujetos sociales y conflicto en la
norpatagonia argentina. Buenos Aires: La colmena. 2006; PETRUCCELLI, Ariel Docentes y piqueteros.
Buenos Aires: El cielo por asalto. 2005.
7
SVAMPA, Maristella y Pereyra, Sebastián Entre la ruta y el barrio. La experiencia de las
organizaciones piqueteras. Buenos Aires: Biblos. 2003; BONIFACIO, José Luis Protesta y organización.
Los trabajadores desocupados en la provincia de Neuquén. Buenos Aires: El Colectivo. 2011.
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

Jorge Salas es chileno y reside hace más de tres décadas en Neuquén. Nacido en 1952
en el sur de ese país, es hijo de mineros simpatizantes del Partido Comunista de Chile
(PCch), un partido con gran influencia en el movimiento obrero chileno de las épocas
previas al golpe de Pinochet, central en el entramado del sistema político de entonces y
apoyo de importancia en la experiencia de Salvador Allende, lo cual implicó que tras el
golpe los comunistas sean el principal blanco de la represión pinochetista 8 .
La familiaridad con dirigentes de esa filiación lo hará acercarse al partido y afiliarse
tempranamente militando en organizaciones de estudiantes secundarios durante 1971-
73. Con el golpe de estado de Augusto Pinochet y el comienzo de las persecuciones
políticas Jorge decide trasladarse por unos meses a Neuquén junto a su hermana, quien
además tenía noticia de las buenas perspectivas laborales que ofrecía el trabajo en
chacras del Alto Valle de Río Negro cosechando fruta. Pero esos meses se
transformaron en 8 años. Y entre idas y venidas, como tantísimos chilenos y argentinos
que cruzaban la cordillera desde principios de siglo, Salas elige afincar en la ciudad
rionegrina de Cipolletti. Mientras, en Neuquén se vincula a una suerte de rama del PCch
constituido por una treintena de exiliados políticos y que se juntaban a discutir sobre la
situación en su país y a realizar actividades como el conmemorar el 11 de setiembre. Ya
con trabajo se reparte entre changas en Cipolletti (donde alquila una casa) y un negocio
de reparación de artefactos eléctricos en la ciudad de Neuquén, lugar adonde luego
decide mudarse. Tras años de vivir en Neuquén Jorge Salas comienza a caer en la
cuenta de la diferente cultura política que distingue a ambos países, diferencias que
lógicamente incumben al PC local:

― (los militantes chilenos) …con un grado de experiencia y un grado de seriedad y


puntualidad (…) veníamos de una escuela muy severa en el tema de la disciplina y
cuando nos encontrábamos con los camaradas argentinos…, bueno, viste, esto es un
desastre, las primeras reuniones (…) una anécdota: cuando estuvimos participando en
una reunión de una célula en el barrio, lo primero que mandaron a buscar es vino, los
compañeros, para la reunión, y nosotros no estábamos, nosotros íbamos a discutir
política no a tomar, entonces nos paramos y nos fuimos al carajo (…) o sea no estaban
discutiendo una estrategia de inserción social, de preocuparse en realidad por la
problemática que tenía el barrio, sino que eran, diríamos, venían de una cultura
comunista que estaba, diríamos, un partido en sí mismo, (…) tanto la izquierda
nacionalista como el Partido Comunista tenían, diríamos, posiciones medias light, por
decirte…y, sometidos, diríamos, a la lógica de un proyecto policlasista del peronismo
(…) eso los mató, diríamos, políticamente porque en realidad nunca imaginaron con la
lógica marxista, de que Perón iba a resolver el tema de los zapatos, de las camisas, de
las vacaciones, y les manoteó, diríamos, después del ‗45, les manoteó el movimiento
obrero…‖ (Testimonio de Jorge Salas, Neuquén, 13/12/2007, ENTREVISTADO POR:
Fernando Aiziczon, resaltado nuestro) 9

8
RIQUELME, Alfredo Rojo Atardecer: Comunismo chileno entre Dictadura y Democracia, Santiago de
Chile: Dibam. 2010.
9
―Nuestras vidas transcurren entre el ―oye‖ y el ―che‖, entre nuestro hablar despacito de origen y el
descollante modo típicamente argentino, entre los tímidos diminutivos tan chilenos y el arrollador
imperativo del hablar argentino‖, Ver MUÑOZ, op. cit. pág. 43.
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

Hay que imaginar que Salas conoce la puesta en práctica del famoso lema del Poder
Popular en el Chile de Salvador Allende, donde su imaginario le remite a un PC con
cuadros muy disciplinados y con arraigo en el movimiento obrero. A pesar de estas
cuestiones, a las que agrega una poca vocación poder y mucho sectarismo en el caso
neuquino, Salas ingresa al PC argentino y conoce la experiencia del Frente del Pueblo,
ya en los años ‗80. En el ínterin (plena dictadura argentina) se casa y tiene hijos. Como
a miles de compatriotas, la situación económica lo apremia, en especial el costo del
alquiler, y el modo en que Salas afronta este problema nos permite acercarnos al
escenario típico de Neuquén de esa época a la actualidad, en donde la posibilidad de
tomar tierras era un dato nada extraño y que se abre a partir de comentarios entre
amigos y vecinos, lo que va generando un rumor que cristaliza en acto. Así es que lo
que será el futuro Barrio Islas Malvinas, su barrio, ubicado a unas 20 cuadras del centro
neuquino, comenzó siendo una toma de tierras protagonizada por varias familias, entre
ellas, la de Jorge Salas, alentado por su suegro, también chileno. El lugar a tomar no era
codiciado, como no lo es ningún espacio de la zona oeste neuquina, más bien era ―un
desierto‖ que se cercaba a modo de lote y al que luego comenzaban a llegar otras
familias:

―… venían cualquiera, ahí la información del correo popular era que la gente se iba
haciendo la casa (…) después, el amigo le decía al otro amigo y así sucesivamente…‖
(Ídem)

Claro que a los pocos días de estar ahí fuerzas policiales rodearon el lugar y
encarcelaron a toda la toma. Este tipo de situaciones, comenta Salas, entre las que se
decide una toma de tierras, se ocupa el lugar, se cercan lotes, llega la policía, detiene
algunos días a los principales referentes y luego los libera, se va a repetir generando
bajo el mismo mecanismo un movimiento asambleario de ocupantes de tierras que para
los años ‘80 agrupaba entre 40 y 50 vecinos:

―ahí, muy prolijos, muy, diríamos nosotros, en cadena, conversando, ya, nos
decidimos a hacer notas, formales y respetuosas a la autoridad y todo lo demás, y a
partir de ahí ya elegimos una comisión vecinal, y en el ‗81 ya hicimos movilizaciones,
ya nos animamos a venir con, ‗81, ‗82, no tengo mas o menos, pero que hicimos dos
movilizaciones al intendente de la dictadura (…) Que nos vendiera el lote, porque en
realidad lo que nosotros descubrimos, es que estos tipos, la dictadura tenía una
ordenanza para vender la tierra fiscal, pero se la había vendido a los grandes
empresarios (…). Y nosotros, con contactos ya por interno de la municipalidad, la
descubrimos que estaban haciendo, y nosotros dijimos, muchachos, esta es la
ordenanza que nosotros necesitamos que nos pueden dar las tierras, al 50% del valor
fiscal, era, diríamos, costaba 2 monedas el lote. Y bueno, eso, este, y obviamente con
una inteligencia política interesante de no quedarnos solamente con el barrio nuestro,
que nosotros en ese momento el barrio se llamaba La Esperanza, que era un núcleo que
incluso la salita de primeros auxilios tiene el mismo nombre porque, era un sector,
diríamos, que abarcaba, alrededor de todo lo que era la toma, este, aproximadamente
10 cuadras…‖ (Ídem, negritas nuestras)

Diciembre de 1983: Primer Congreso de la Interbarrial de la Ciudad de Neuquén


Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

De a poco, con presión y ―muy prolijo‖, se irá consiguiendo la sala de primeros auxilios
y un salón comunitario. Generalmente las asambleas se hacían en la calles del barrio
desarrollando una intensa sociabilidad con otras zonas, ocupadas o no, como Villa
Ceferino, Confluencia, San Lorenzo, Don Bosco, y se comienzan a articular problemas
en común. En opinión de Salas este proceso implicó una democratización muy
pronunciada ya que se generalizaron las asambleas en cada toma/barrio, ejerciendo el
voto a mano alzada, eligiendo referentes o delegados y realizando interconsultas para la
toma de decisiones.
Este fue el germen de la flamante Interbarrial neuquina, existente durante los años1980-
1986, y de la que Jorge Salas fue presidente durante todo el periodo, y que a su parecer
tuvo su apogeo entre 1982-1984, destacándose la organización del Primer Congreso. Es
que al poco tiempo, el incipiente movimiento aglutinaba a unos 27 barrios y
desarrollaba tal dinámica política que se convirtió también en una usina de referentes
barriales que luego entrarán a jugar fuerte en la política partidaria. 10 De este
movimiento participan fundamentalmente vecinos de filiación política muy variada
(Partido Justicialista, Movimiento Popular Neuquino, Unión Cívica Radical, Partido
Intrasigente) o sin militancia previa, mientras que el lugar de origen es monopolio de
chilenos y argentinos (nacidos en Neuquén u otras provincias). De las primeras
movilizaciones participaban, en los años de dictadura, unas 50 personas, número que
crecerá hasta el medio millar en el apogeo de la Interbarrial.
El primer congreso de la Interbarrial se realizó a fines de octubre de 1983, 7 meses
luego de su fundación, el 12 de marzo de 1983. Bajo el lema ―Unidad y Participación‖
asistieron a dicho Congreso las comisiones vecinales de los barrios La Costa, Villa
Ceferino, Don Bosco II y III, Barrio Comercio, Barrio Parque Industrial, Barrio San
Lorenzo, Barrio Limay, Barrio Confluencia, Barrio 1º de Mayo, Valentina, La
Esperanza, FONAVI, más otros invitados como representantes de hospitales, del
Colegio de Asistentes Sociales, el gremio docente ATEN (Asociación de Trabajadores
de la Educación de Neuquén), la Pastoral Juvenil y el Asentamiento Poblacional de
Quilmes (Buenos Aires). Un breve detalle de las demandas centrales puede ayudar a
imaginar la dimensión del movimiento Interbarrial, las carencias elementales existentes
a pocas cuadras del centro neuquino y el encuadre político que el vecinalismo logra
adjudicarle a sus preocupaciones. Veamos.
Tres temas centrales convocaban al encuentro: infraestructura, salud y educación, temas
sobre los cuales el Congreso se expidió en sendas resoluciones. 11 Sobre la cuestión de
infraestructura las principales demandas giran en torno a que la mayoría de los nuevos
barrios carecen de agua potable, desagotes pluviales, alumbrado público, energía
eléctrica domiciliaria, cloacas y extensión de la red de gas, entre otros servicios.
Respecto del transporte público de pasajeros se pide un boleto gratuito para estudiantes
primarios y secundarios, un boleto para trabajadores, y la incorporación de nuevos
recorridos. Especial atención se pone en cuanto a la creación de espacios verdes a los
que además se sugiere que sean declarados de interés municipal, que se ―expropien‖ los
de lotes privados, y que se construya un ―balneario popular‖.
En el tema educación puede verse la incidencia de la presencia chilena y de cierta
tradición participativa en la comisión de padres en las escuelas, por eso la preocupación
viene por la escasa articulación con la comunidad: ―los padres no participan de la

10
Uno de los cuales será futuro intendente de la capital neuquina, el radical Horacio ―Pechi‖ Quiroga.
11
Documento ―Resoluciones del Primer Congreso Interbarrial de la Ciudad de Neuquén‖, Neuquén, 22 y
23 de octubre de 1983, inédito.
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

escuela, las cooperadoras funcionan como entes independientes de las otras


instituciones del barrio 12 ‖ reclaman los asistentes, proponiendo la reestructuración de
los programas educativos y la aplicación de la ley 242 referida a la creación de consejos
escolares ―con la participación de los padres‖, que las escuelas permanezcan abiertas
después de clases para favorecer las prácticas deportivas, la creación de escuelas para
adultos y de talleres de capacitación laboral para los mismos. La preocupación por los
obstáculos existentes para con los extranjeros en relación al derecho a la educación son
considerados especialmente proponiéndose la reforma de la ley de migraciones para
poder garantizarlo. Junto a este reclamo se toma posición frente a la situación de
pobreza y ―desastre económico‖ que se vive, en la que la mujer debe salir a trabajar para
―ayudar en algo al presupuesto familiar‖ y ―quedando los niños sin protección por
varias horas‖ 13 ; la propuesta sobre este tema incluye la instalación de guarderías
infantiles en todos los barrios. También preocupa la inseguridad en los barrios,
exigiendo a la municipalidad la instalación de destacamentos policiales o rondas
nocturnas, pero con la salvedad, nada ingenua, de que la policía cumpla ―la real función
de custodia y no de represores‖. 14
Entre la gran cantidad de pedidos y resoluciones por cada uno de estos temas apoyados
en visiones sobre la realidad social bien definidas (como aquel pide el control de
―indexación‖ de los loteos privados adecuándolos al salario real) es de esperar que la
Interbarrial se posicione como interlocutora de peso, y en función de presentarse como
vecinos conocedores de los problemas de cada uno de los barrios es que puede
comprenderse la exigencia de participación y comunicación ―en la distribución del
presupuesto anual municipal‖ y la ―intervención de esta Interbarrial en la confección
de la carta orgánica municipal‖. 15
El ítem salud sigue con la línea de exigencias relacionadas con la precariedad
infraestructural de los nuevos barrios. La edificación de centros de salud con guardias
de 24hs, teléfono y ambulancia, la ampliación de las prestaciones de los mismos y la
implementación de farmacias a cargo del ministerio de bienestar social, entre otros
pedidos vinculados a los altos niveles de consumo de alcohol (por ejemplo, se pide ―la
no habilitación de locales de expendio de bebidas alcohólicas‖) confeccionan la larga de
lista de necesidades de los habitantes de estos barrios.
La Interbarrial también supo articular su actividad con la solidaridad hacia otras
protestas, en especial las del gremio de la construcción (UOCRA), ya que gran parte de
sus integrantes trabajaban en ese sector y se veían involucrados en las agitadas ―huelgas
salvajes‖ de los años ‘84-‗86 que conmocionaron Neuquén, y a cuya cabeza
encontramos varios dirigentes de izquierda de origen chileno como el reconocido Juan
Yáñez 16 . El caso es que articulando con la Multisectorial neuquina o participando en
comisiones encargadas de acercar partes en conflicto la Interbarrial aumenta su
notoriedad como interlocutor político legítimo a tal punto que su performance militante
es altamente exitosa logrando escrituraciones de loteos ocupados, la instalación de
centros de salud, servicios para los barrios, e incluso colocando un representante en el
12
Ídem, p. 3.
13
Ídem, p. 4.
14
Ídem, p. 4.
15
Ídem, p. 4.
16
AIZICZON, Fernando ―Construyendo tradiciones. Activistas de izquierda en las luchas de los obreros
de la construcción de Neuquén a fines de los años ‗80‖, en Revista Izquierdas, Santiago de Chile, año 3,
número 5, 2009. Disponible on line: http://www.izquierdas.cl/revista/wp-
content/uploads/2011/07/Aiziczon.pdf.
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

consejo de administración de la Cooperativa CALF. 17 Como presidente, Salas se verá


involucrado y acusado por Luis Sapag, dirigente del MPN 18 , el partido gobernante por
más de medio siglo en Neuquén hasta la actualdiad, de instigación a la violencia en las
movilizaciones obreras, y en el año ‗85 (ya con Jorge Sobisch de intendente, también
del MPN) luego de una agitada movilización vecinal es acusado de sedición, desacato y
perturbación del orden público. La movilización reclamaba la venta de lotes
municipales a sus ocupantes, frente a lo cual la Municipalidad y el Concejo Deliberante
habían cerrado filas ofreciendo un permiso de ocupación precaria que justamente
precarizaba la posesión de los lotes haciéndolos factibles de ser vendidos a posteriori
por la municipalidad. El episodio es un preanuncio del modo de acción directa que
toman las protestas en Neuquén y que luego será una de las formas clásicas de acción
colectiva:
―… entonces nosotros vinimos al Concejo, vinimos como 300 vecinos (…) estaba en
sesión el Concejo, entonces, agarramos, nosotros entramos. (…) el Concejo
Deliberante era de madera, así que andaba ruidos, y…bueno, entonces, que ahí
charlamos y dijimos, bueno, que salgan los concejales a explicar afuera qué es lo que
van a hacer, si nos van a respetar. Bueno, salimos todos hacia fuera, sale el presidente
del Concejo, que era Giuliani a explicar, y dice, esto es así y no hay más nada que
discutir. Para qué!, el tipo cuando quiere cerrar la puerta, los vecinos abren la puerta y
nos metemos todos para adentro, y qué hacen los concejales?, rajan a la mierda, se
meten en los altillos y se esconden, los cuatro del MPN, los radicales se quedaron …‖
(Ídem)

Luego de firmada el acta comienza la casa de brujas de los principales referentes entre
los que lógicamente estaba Salas, y posteriormente vendrán las causas judiciales. Tres
años más tarde la justicia condenará a Salas a 1 año y medio de prisión.
Estos y otros tantos episodios de la Interbarrial marcan un trayecto tan ascendente y
rápido que su disolución no pudo menos que acarrear el mismo ritmo. De primeras, y
más allá de su dinámica participativa, el MPN siempre la vio con un creciente recelo al
comprobar el protagonismo político que iba adquiriendo. El éxito en obtener
determinados servicios (luz, gas, agua) mucho obedecía al cómo era percibido ese logro:
ya como una victoria de la Interbarrial, ya como una eficiente política social municipal
y provincial, que siempre estuvieron dominadas por el MPN.
Al promediar los años ‗80 la Municipalidad de Neuquén, argumentando un explosivo y
caótico crecimiento urbano, impone un rediseño de la cartografía barrial en la cual los
barrios surgidos de las tomas quedan subdivididos en varios barrios menores,
reconfigurándose nuevos centros vecinales en donde los vecinos pertenecientes a un
barrio de repente deben encuadrarse en otro, y exigiendo a muchos de estos nuevos
barrios personería jurídica para la conformación de las comisiones vecinales, única

17
CALF es la sigla de Cooperativa de Agua, Luz y Fuerza de Neuquén. Fue fundada como cooperativa en
1933 y llamada originariamente Usina del Pueblo. En 1938 CALF comenzó a brindar el servicio eléctrico
y de alumbrado público en Neuquén, el que continúa hasta hoy, y al que se incorporaron los servicios de
Sepelios, Telefonía, Servicio Asistencial, Medios de Comunicación (Radio CALF-UNC), Internet y
Capacitación a través del Instituto de Acción Cooperativa. Al año 2010 contaba con más de 140.000
asociados.
18
MPN: Movimiento Popular Neuquino, partido denominado como ―neoperonista‖ ya que su surgimiento
obedece al contexto de proscripción del peronismo (luego de 1955), y donde la estrategia de sus
militantes para presentarse a elecciones fue organizar partidos provinciales. De todos ellos, el más exitoso
fue el MPN, sin rivales que puedan vencerlo electoralmente desde su fundación en 1957 a la fecha.
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

figura que comienza a ser interlocutora legítima con la Municipalidad (amen de los
efímeros y coyunturales consejos asesores que comenzaron a prosperar y decaer
sistemáticamente ya iniciados los ‗90). Así se dieron casos de superposición de
autoridades en zonas donde existían 2 presidentes de comisiones vecinales en
simultáneo (la vieja y la nueva), o fomentando la competencia entre beneficios
obtenidos rápidamente por nuevos barrios frente a zonas postergadas desde hacía varios
años. Pero fue en las elecciones para las nuevas autoridades vecinales donde Salas vio la
mano del MPN y sus ―punteros‖: en principio, a su ahora ex barrio sólo le correspondía
1 manzana de la subdivisión original, pues el resto ya pertenecía a otro barrio nuevo. Los
padrones para las votaciones comenzaron a ser adulterados: ―por ahí tenías 10 o 20 tipos
de otro barrio, te los empadronaban, venían a votar, así que era muy difícil ganar, muy
difícil‖. Los referentes ligados al MPN obtenían recursos considerables y comenzaban a
utilizar el aparato partidario del MPN con el cual ya entonces resultaba imposible
competir. Así, los barrios y referentes más combativos fueron mermando su capacidad
de convocar y lo que sobrevino fue un fuerte golpe desmovilizador sobre las voluntades
de los menos militantes.
En este proceso Jorge Salas primero se reubica en el PC en vistas del auspicioso
crecimiento del movimiento, pero le toca atravesar una de las grandes crisis del PC de
entonces (hablamos del XVI Congreso del PC argentino) 19 ; no obstante, junto a otros
camaradas logra ocupar casilleros y desplazar a la conducción local alcanzando un
cargo de jerarquía en la regional Neuquén. Resulta interesante destacar que al PC
neuquino poco y nada le interesará este movimiento que, tildado de ―ultraizquierda‖,
pasará totalmente desapercibido, a tal punto que el propio Salas reduce,
retrospectivamente, las problemáticas existentes a la ambigua zona de lo cotidiano, lejos
de ―lo político‖:

―… lo que no hacíamos es relacionar, diríamos, el proyecto político que nosotros o


incluso el personal tenía, con el grado de inserción que teníamos. Nosotros, escucháme,
la gente nos venía, tenía problemas íntimos, y éramos los receptores de todos esos
problemas, `tengo problemas con mi señora, mirá que puedo hacer´, o la señora venía
a quejarse que el marido tomaba mucho, nosotros íbamos, tratábamos, toda una
comunicación, digamos, muy seria, que si nosotros hubiéramos tenido la fuerza política
que acompañara todo esos procesos…‖ (Ídem).

Con el tiempo y las diásporas militantes que asolan al PC, paradójicamente Salas, quien
no puede ocupar cargos partidarios de jerarquía por su condición de extranjero, quedará
como máximo referente a nivel regional en medio de una crisis que se lleva a dirigentes
en pleno crecimiento, como Liliana Obregón, de ATEN. Tras la experiencia de la
Interbarrial Salas disminuirá su perfil público, y se convertirá en un actor secundario de
un vecinalismo en retirada fuertemente atravesado por el MPN.

19
Sobre los diferentes modos de ―adaptación‖ de los partidos comunistas chileno, argentino y uruguayo
puede verse el trabajo comparativo de José Ignacio Ponce ―Adaptación e inclusión de la Izquierda
revolucionaria en las transiciones democráticas de Uruguay, Chile y Argentina. Una mirada desde el
desempeño electoral, 1983-2009 disponible on line: http://www.izquierdas.cl/revista/wp-
content/uploads/2014/03/2.-Adaptaci%C3%B3n-e-inclusi%C3%B3n-de-la-Izquierda-revolucionaria-en-
las-transiciones-democr%C3%A1ticas-de-Uruguay-Chile-y-Argentina.-Una-mirada-desde-el-
desempe%C3%B1o-electoral.-1983-2009.-Jos%C3%A9-Ponce.pdf
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

La movilización social frente al dilema de la institucionalización


La práctica política que podríamos denominar como movimientista, cultivada por la
presencia chilena en Neuquén, también es un asunto de profundas reflexiones en un
personaje como Jorge Luis Muñoz Villagrán (también conocido como Jorge Muñoz):
exiliado político del pinochetismo desde 1975 (―no nos vinimos por gusto sino por
Augusto‖, suele bromear) migra hacia Buenos Aires donde se desempaña en el Equipo
de Pastoral para Chilenos, trabajando en simultáneo en áreas como el folclore chileno y
el Teatro Popular, ambas preocupaciones ligadas a su eterno desvelo: el insuperable
desarraigo con el que cargan sus compatriotas. En 1979 el clima político porteño le
resulta demasiado pesado, y merced a la ayuda que le ofrece el Obispo neuquino Don
Jaime De Nevares es que surge la posibilidad de su nombramiento como Delegado
Diocesano para la Pastoral de Migraciones de Neuquén, cargo que acepta y en el cual se
desempeña hasta la actualidad. Años más tarde culmina su carrera universitaria y egresa
como Licenciado en Servicio Social por la Universidad Nacional del Comahue. Su
trabajo final, en el que plasmó todas las preocupaciones referidas al exilio chileno de las
últimas décadas, se publicó bajo el título de Los ―chilenos‖ en Neuquén-Argentina. Idas
y venidas. Respecto de la tradición política traída por los chilenos remarca: ―Nosotros
no traíamos una experiencia política como se cree, sino (…) una larga tradición
práctica de participación social‖ (Testimonio de Jorge Muñoz, Neuquén 12/12/2007,
ENTREVISTADO POR: Fernando Aiziczon), participación ejercida fundamentalmente
en ámbitos de socialización como la escuela secundaria en donde ―nos quedábamos dos
horas por semana para nosotros solos…cada curso tenía su centro de estudiantes, su
comisión directiva. Eran dos horas solos para nosotros!‖, y esta práctica, sostiene, ya
existía antes de Allende, y abarcaba también a las mujeres (centros de madres que eran
una federación de comisiones de mujeres, grupos juveniles, grupos de madres en cada
curso de cada colegio, etc.). Muñoz acumuló experiencia práctica política siendo
delegado en la escuela secundaria, militó en organizaciones cristianas y formó parte del
MAPU (Movimiento de Acción Popular Unitaria) ―la síntesis más interesante entre
marxistas y cristianos‖, lugar donde se entusiasmó con la Teología de la Liberación.
Muñoz se esfuerza en distinguir que ―había mucha participación social, no como ahora
que es todo partidaria‖, de lo que se puede interpretar un modo de participación política
bien laxo y donde la militancia debe ―construir movimiento social sólido; los partidos
sólo eran un instrumento‖. Sin embargo, esta tensión que aparentemente no es más que
un recelo distintivo entre modos de organización mas o menos clásicos (partido y
movimiento) después del golpe se aclaró ya que aterrizó en Neuquén un sector mucho
más politizado ―que sabe que la participación es una cuestión política‖, mientras que
―la migración previa era mucho mas silenciosa: un porcentaje venía, cosechaba y se
volvía. Después de Pinochet, no‖. De todos modos al llegar ese bagaje a tierras
neuquinas, por ejemplo:

―…nos felicitaban porque los papás chilenos íbamos todas las semanas a la escuela:
por eso armamos comisiones de padres, cooperativas, etc.(…) Acá de todas maneras
los chilenos se inhibieron porque empezó esto de ―chilenos de mierda‖, otra vez los
chilenos de mierda…‖(Ídem)

Mientras la xenofobia no jugó a favor de la desmovilización, los chilenos que llegaron


con estas prácticas intervinieron como vimos en la gestación de la Interbarrial neuquina,
experiencia que resultó tan movilizante que no resulta osado sostener que en ese ámbito
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

―(antes) no había esa organización‖. La cantidad de dirigentes barriales chilenos que la


Interbarrial tuvo fue, según Muñoz, abrumadora, por lo que su hipótesis sobre la
decadencia de la misma resulta creíble toda vez que se retenga el dato de la
imposibilidad para los extranjeros de participar en la política partidaria (pensando
electoralmente), y se considere la impronta movimientista que Muñoz remarca con
particular énfasis:

―La interbarrial desaparece porque el fenómeno de la democracia hizo que se


institucionalizara todo, porque la institucionalización hizo que los inmigrantes
quedáramos afuera (…) El fuerte de la Interbarrial eran las tomas, la propiedad de la
tierra, y una vez conseguido el problema central era lógico estar por la
institucionalización…por eso nosotros después empezamos a buscar representantes
argentinos porque no podía ser un chileno. Nos buscaban de la UOCRA para tener
delegados! (…) Se había conseguido el objetivo: la propiedad de la tierra. No están
más los dictadores y en democracia hay que formalizar: ahí desaparecemos todos…‖
(Ídem) 20

Y si la propiedad de la tierra es alcanzada, aunque precariamente, o se presenta como un


horizonte tangible en Neuquén, y a la vez impensable en Chile, no resulta extraño ni la
desmovilización fragmentada al ir consiguiendo cada familia formalizar como
propietarios (y en el mismo movimiento, si decidían naturalizarse argentinos, un
automático voto y afiliación al MPN), ni tampoco el reconocimiento hacia la dos
grandes figuras carismáticas de la historia política neuquina, el mencionado Obispo Don
Jaime de Nevares y Don Felipe Sapag, padre de Luis y fundador del MPN. El propio
Muñoz lo dice en sus palabras:

―… el MPN supo darle espacio a nuestros compatriotas. Aunque no tuvieran derecho a


afiliarse… y para un chileno que un gobernador o que un intendente le diera pelota,
porque allá en Chile, vos sabés como es la cosa, piramidal… pero no sabés cómo!...que
un gobernante lo recibiera, lo invitara acá…‖(Ídem)

En efecto, puede decirse que ambas figuras generaron espacios de participación, a su


manera, ―y ahí está la explicación de la conflictividad en Neuquén, entre MPN y no
MPN‖, resume Muñoz. En este escenario la izquierda visible en Neuquén, la izquierda
que protesta asiduamente en las calles es, para un chileno como Muñoz, ―ultraizquerda‖,
trotskismo, mientras que el famélico PC es una organización inexistente y compuesta
por militantes chilenos. El MPN, en cambio, se propone desde el protagonismo
alcanzado por la Interbarrial, llegar a ese ámbito de las comisiones vecinales como una
decisión política clara e impulsada desde la seccional primera del partido; ahí mismo es
que ―se armaron los consejos vecinales asesores y se dan cuenta de que había que
meterse en las juntas‖. Sin embargo, la relación con el intendente y luego gobernador
Jorge Sobisch en la intendencia fue muy bien vista:

―Con él hicimos la erradicación de villas más digna de todas (…) 221 familias que se
radicaron en Ceferino y Valentina sur. Se les ofreció terrenos, se discutió el tipo de

20
Opinando en forma similar a Salas, Muñoz señala: ―La chilenidad consolidaba movimiento social pero
los partidos argentinos tenían yo te diría hasta que temor de este tipo de movilización. Los peronistas o
los nacionalistas siempre fueron jodidos con nosotros‖.
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

casas que se iba a hacer. Fue brillante. Con el primer gobierno provincial de Sobisch
(…) metió mucha gente extrapartidaria ligada al movimiento social, contestatario…él
nos ayudó mucho, personalmente, con su bolsillo…Ya el neoliberalismo se ve que lo
cambió.‖ (Ídem)

Conclusión: la huella chilena


Lo cambió y ―los chilenos se mimetizaron‖. En esa frase se resume el proceso de
nacionalización de muchos de ellos, un poco para que los hijos de chilenos dejaran de
sentir vergüenza de su origen extranjero, otro poco porque ellos, los hijos, nacidos en
Neuquén, ya configuran su identidad en un lento alejamiento de la de sus padres.
La huella dejada por las prácticas de participación política generada por los chilenos más
movilizados dejó su marca. Puede decirse que los barrios neuquinos conocieron un antes
y un después de la Interbarrial. Y para amplificar la imagen y ponderar el peso de este
proceso conviene considerar la densa red que con la Iglesia de Don Jaime, a través de la
Pastoral de Migraciones, tejieron estos exiliados: equipos de trabajo parroquiales y
pastorales, revistas comunitarias, boletines barriales, boletines escolares, radios
comunitarias y asociaciones civiles se hicieron eco de las demandas de vecinos pero
también de las crecientes protestas que comenzaban a poblar de lucha social el espacio
neuquino. Casi toda la segunda mitad de los ‗80 se encuentra repleta de encuentros
chileno-argentinos con eje en temáticas como la organización popular y que hacen
especial hincapié en la producción de prensa popular (talleres de cómo organizarla, o
sobre trata la comunicación social, etc.). Todos estos encuentros están articulados por
pastorales de migraciones y organismos y movimientos ecuménicos como ―Los padres
misioneros de la preciosa sangre‖ de Chile. También se repite, como en todos estos
documentos el tema de la organización comunitaria (y transnacional) para resistir el
hambre, frío, crisis económicas, etc.
Siguiendo el huidizo registro existente en materiales impresos, muchos de ellos apenas
volantes escritos a mano o fotocopiados artesanalmente, amontonados en casas de
vecinos a modo de archivo informal, es que puede rastrearse algunas actividades como
la existencia de estas organizaciones. Por ejemplo, en la Revista Ecos Comunitarios se
narra la organización de fiestas patronales, o se comentan a través de historietas los
problemas cotidianos de vivienda, salud y educación. También se cede un espacio
crítico a la Asociación mapuce Nehuen Mapu, que participa con un breve artículo
titulado ―¿Por qué estamos como estamos?‖, esto es, la explicación desde la Conquista
española hasta el período democrático (presidencia de Carlos Menem) del por qué la
situación ―no cambia para el pueblo‖ y en especial el por qué los mapuce siguen siendo
marginados de la política y la sociedad neuquinas. 21 A través de la lectura de estas
publicaciones también permea un activismo extra barrial que, si bien se enmarca en la
lógica religiosa, instala temas como los derechos del niño, reflexiones sobre la sociedad
de consumo, sobre la significación del día de la raza o sobre la importancia de ejercer el
derecho al voto (―como cristianos no podemos quedarnos al margen de un hecho donde
se juega el futuro de todos‖). Otro dato interesante es la conformación del
SITRADONE (sindicato de trabajadoras domésticas de Neuquén, fundado en 1985), 22 y
la aparición del grupo de apoyo al mismo cuyo objetivo es acompañar las

21
Datos extraídos de números sueltos de la Revista Ecos Comunitarios, prensa del Equipo de
Comunicación de la Parroquia Monserrat, números 1, 3, 4, 5, 6 (1990), los números 9 a12 (1991), y 18
(1992).
22
Boletín Desde el pie, perteneciente al grupo de apoyo de SITRADONE, año 1, n. 2, julio de 1989.
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

reivindicaciones de la ―mujer trabajadora‖. En un reportaje a Norma Ruiz, la secretaria


general de entonces, comenta cómo a través de gestiones del Padre Galviatti se
conforma el sindicato en el año 1985, y luego relata el cómo ella decide participar en el
mismo. Confesa admiradora de Eva Perón y convencida de que el sindicalismo es ―la
forma de defender derechos‖, enumera las demandas del SITRADONE: la exigencia de
la libreta de trabajo, el reconocimiento de la antigüedad y del derecho a vacaciones,
además de reivindicaciones como el rol igualitario de la mujer en la sociedad y su carta
a Don Felipe Sapag reclamando que se cumpla una resolución fechada en octubre de
1988 y emanada del Ministerio de Trabajo sobre la vigencia de la libreta de trabajo. 23
Otra organización con inserción vecinal y de tinte cristiano denominada grupo de trabajo
Enrique Angelelli publica su Boletín Vamos a andar 24 . En su editorial titulada ―Unidad:
¿un desafío necesario?‖, pone en discusión las ―nuevas formas de acción popular‖ que si
bien no responden a los canales tradicionales de participación política apuntan a lograr
―desde abajo‖ una sociedad ―más justa, más democrática‖. En su diagnóstico dan aviso
de que el país vive los ―momentos más difíciles de toda su historia‖, en relación a los
niveles de pobreza, al hambre en las calles, la represión policial, la desocupación, y
responsabiliza a ―los sectores que intentan mantenerse en el poder sin importarle el
sufrimiento de nuestro Pueblo‖. Entre los columnistas del boletín destaca la participación
de Ricardo Villar (diputado por la UCR), Walter Pérez (del grupo Angelelli), Julio
Fuentes (Asociación de Trabajadores del Estado) y Jorge
Izquierdo (gremio de judiciales). Al año siguiente la misma publicación aborda con
exclusividad el tema de las privatizaciones y en ella opinan el dirigente de la UOCRA
Alcides Christiansen. 25
Ya a mediados de los ‗90 la organización vecinal se articula entre algunos barrios
movilizados y otros actores dominantes en la escena de la protesta social como el
Central de Trabajadores Argentinos (CTA) que junto a los más viejos como la Corriente
de militantes por los Derechos Humanos y Pastoral Social del Obispado de Neuquén
acompañan reclamos de bonos gasíferos, víveres, pago de facturas de luz por parte del
municipio, la aplicación de la ley 2128, entre otras demandas. 26 Ya es un nuevo
escenario, sin grandes flujos migratorios, y donde irrumpirán con toda fuerza las
puebladas, las organizaciones de desocupados organizados, los sindicatos estatales, y
fragmentos de una izquierda renovada en donde el PC, paradójicamente, está pronto a
desaparecer…sin embargo, en cada una de estas acciones, la huella y presencia chilena
se hará sentir, con mucha menor intensidad pero con la imborrable huella que deja la
tradición.

Bibliografía

AIZICZON, Fernando ―Neuquén como campo de protesta‖. En Favaro, Orietta (comp.)


Sujetos sociales y conflicto en la norpatagonia argentina. Buenos Aires: La colmena.
2006.

23
El sueño de Ruiz es ―un mundo nuevo que todavía no llega, a pesar de tanta sangre derramada como la
del mismo Cristo‖. En Ídem.
24
Boletín Vamos a andar, publicación del Equipo de trabajo Enrique Angelelli, año 1, n.1, julio de 1990.
Director: Elí González.
25
Boletín Vamos a Andar, año 2, 1991.
26
―Solo organizándonos solucionamos nuestros problemas‖, Boletín Vecinal de Villa Ceferino, año 1,
n.2, 1996.
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

AIZICZON, Fernando ―Construyendo tradiciones. Activistas de izquierda en las luchas


de los obreros de la construcción de Neuquén a fines de los años ‗80‖, en Revista
Izquierdas, Santiago de Chile, año 3, número 5, 2009. Disponible on line:
http://www.izquierdas.cl/revista/wp-content/uploads/2011/07/Aiziczon.pdf

BONIFACIO, José Luis Protesta y organización. Los trabajadores desocupados en la


provincia de Neuquén. Buenos Aires: El Colectivo. 2011.

FAVARO, Orietta Neuquén, la construcción de un orden estatal. Neuquén: Educo.


1999.

GIARETTO, Mariana La ciudad en conflicto. Río Negro: Publifadecs. 2011.

INDEC, Censo 2001

MOMBELLO, Laura ―Neuquén, nuestra forma de ser‖. Articulaciones entre la


construcción de identidades/alteridades y las prácticas políticas en nor-patagonia.
Tesis de maestría en antropología, inédita. Buenos Aires. 2004.

MUÑOZ VILLAGRÁN, Jorge Luis Los ―chilenos‖ en Neuquén-Argentina. Idas y


vueltas. Neuquén: Educo. 2005.

PALERMO, Vicente Neuquén, la creación de una sociedad. Buenos Aires: CEAL.


1987.

PETRUCCELLI, Ariel Docentes y piqueteros. Buenos Aires: El cielo por asalto. 2005.

PONCE, José Ignacio, ―Adaptación e inclusión de la Izquierda revolucionaria en las


transiciones democráticas de Uruguay, Chile y Argentina. Una mirada desde el
desempeño electoral, 1983-2009, en Revista Izquierdas, www.izquierdas.cl, ISSN 0718-
5049, número 18,
IDEA-USACH, Santiago de Chile, abril 2014, pp. 17-36.

RIQUELME, Alfredo Rojo Atardecer: Comunismo chileno entre Dictadura y


Democracia, Santiago de Chile: Dibam. 2010.

SVAMPA, Maristella y Pereyra, Sebastián Entre la ruta y el barrio. La experiencia de


las organizaciones piqueteras. Buenos Aires: Biblos. 2003.
YVETTE, Marcela García, ―El trabajo militante del exilio chileno en Francia:
Contextualización, descripción, micro-medios de comunicación y sus impactos‖. En
Revista Izquierdas, Santiago de Chile, disponible on line: www.izquierdas.cl, número
17, diciembre 2013, pp. 81-92.

Fuentes documentales

Boletín Desde el pie, perteneciente al grupo de apoyo de SITRADONE, año 1, n. 2,


julio de 1989.
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

Boletín Vamos a andar, publicación del Equipo de trabajo Enrique Angelelli, año 1, n.1,
julio de 1990. Director: Elí González.

Boletín Vamos a Andar, año 2, 1991.

―Solo organizándonos solucionamos nuestros problemas‖, Boletín Vecinal de Villa


Ceferino, año 1, número 2, 1996.

―Resoluciones del Primer Congreso Interbarrial de la Ciudad de Neuquén‖, Neuquén,


22 y 23 de octubre de 1983, inédito.

Revista Ecos Comunitarios, prensa del Equipo de Comunicación de la Parroquia


Monserrat, números 1, 3, 4, 5, 6 (1990), los números 9 a12 (1991), y 18 (1992).

Fuentes orales

Jorge Salas, Neuquén, 13/12/2007, ENTREVISTADO POR: Fernando Aiziczon

Jorge Luis Muñoz Villagrán, Neuquén, 12/12/2007, ENTREVISTADO POR: Fernando


Aiziczon
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

Narrativas de trabajadores al sur de Brasil: el caso de los relojeros

Lorena Almeida Gill


Universidade Federal de Pelotas, RS, Brasil
lorenaalmeidagill@gmail.com
Ponencia

Hace cerca de cuatro años se inició, junto al Núcleo de Documentación Histórica de la


Universidad Federal de Pelotas (NDH/UFPel), un proyecto de investigación que visaba,
sobre todo a partir de las narrativas de los trabajadores, observar la cotidianeidad de
aquellos cuyosoficios estaban en vías de desaparecer, analizando cómo el proceso de
industrialización provocó la exclusión de esos profesionales del mercado de trabajo o,
aun, el estrechamiento de sus posibilidades de actuación.
Según Aued:
Una profesión puede ser considerada extinta cuando la época social que la funda
también se extingue. [...] el personaje social actúa de acuerdo con las marcas de su
época. Es por esto que, cuando queremos aprender ciertos momentos, oímos decir: en
mi época era diferente.

Entre los oficios manuales buscados en el proyecto constaban relojeros, tejedoras,


sastres, afiladores de cuchillos, zapateros, parteras y ―benzederas‖ (que hace
bendiciones). Como metodología se utilizó la temática de la historia oral, que tiene la
preocupación en construir narrativas con personas sobre un asunto determinado; en este
caso, la trayectoria profesional de aquellos que percibían cada día más presente la
posibilidad de la extinción de los oficios que practicaban en el mundo del trabajo.
Aunque la intención del proyecto más general fuera no basarse apenas en narrativas,
sino, también, conocer las relaciones de estos profesionales con otros trabajadores y con
sus patrones, buscando, así reconstruir la dinámica de las relaciones laborales de un
pasado aún reciente y presente en la vida de profesionales jubilados o en la memoria de
clientes y descendientes de estos; no fueron encontrados registros de procesos judiciales
que tuvieran como demandantes a relojeros, en el período ya investigado, o sea, entre
1941 y 1950.
Aquí cabe un paréntesis, para decir que el acervo de la Justicia del Trabajo, que está
guardado por el Núcleo de Documentación Histórica (NDH-UFPel) desde el año de
2004, está compuesto por más de 100 mil procesos, referentes a la jurisdicción/comarca
de la ciudad de Pelotas. Estos forman la documentación más completa de ese tipo
existente en una ciudad de Rio Grande do Sul, teniendo en cuenta que muchas comarcas
utilizaron la Ley 7.627, del 10 de noviembre de 1987, la cual facilitó a los Tribunales de
Trabajo la eliminación de los llamados autos terminales, después de cinco años de
archivo de los procesos.
Edward Thompson en uno de sus textos titulado ―Tiempo, disciplina de trabajo y
capitalismo industrial‖ aborda las modificaciones en la medición del tiempo. El autor
trabaja con el tiempo de los pueblos primitivos, su relación con la naturaleza, es decir, la
marcación del tiempo estaba vinculada con el amanecer, el anochecer, el período
necesario para cocinar el arroz, para alimentar a los animales y así sucesivamente. Con
el pasar de los años, especialmente después del período de la Revolución Industrial, el
tiempo empieza a ser medido de otras maneras, pues tiene cada vez mayor conexión con
la actividad urbana. Aunque el reloj de sol continuase en utilización, era necesaria la
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

exactitud propiciada por los relojes mecánicos, instalados, muchas veces, en locales
bien visibles en las ciudades, como en el alto de las torres de las iglesias.
Progresivamente, el reloj pulsera pasa a ser de uso más frecuente. ―Un reloj no era
apenas útil; confería prestigio a su dueño, y un hombre podía disponerse a hacer
economía para comprar uno‖.
Aunque no fuera un artículo popular, pasó a ser, poco a poco, incorporado como una
necesidad del trabajador, con la finalidad de organizarse para una rutina de trabajo cada
vez más exhaustiva, en la cual se necesitaba un equipamiento de ese tipo para saber
cuándo había que levantarse, comer, descansar, dormir.
La perspectiva de esta comunicación es utilizar la historia oral para vivenciar un poco
las historias de los viejos relojeros, que aun encuentran nichos para el arreglo y/o
fabricación de relojes artesanales, que se sabe es para pocos; visto que la mayoría de sus
clientes se rindió a la comodidad y al bajo costo de los relojes electrónicos, o, incluso,
han sustituido el uso de este artículo por el omnipresente móvil.
En lo que toca a la temática de la historia oral, la construcción de las narrativas se
efectiviza a partir de una guía básica de preguntas, bastante flexible, la cual, en ese caso,
aborda, preferentemente, la historia de las experiencias. De acuerdo con Alberti: ―Las
entrevistas de historia oral pueden ser utilizadas en el estudio de la forma como
personas o grupos efectuaron y elaboraron experiencias, incluyendo situaciones de
aprendizaje y decisiones estratégicas‖.
Apuntando el objetivo de ese grupo de trabajo, que es preocuparse por la construcción
de narrativas, serán explotadas aquí tres entrevistas obtenidas con relojeros que trabajan
desde hace varias décadas en Pelotas, Rio Grande do Sul, Brasil. En lo que toca a los
procedimientos para la realización de las entrevistas, hubo un contacto inicial con la
persona para marcar el encuentro, momento en que fueron explicados los objetivos del
estudio. Las entrevistas fueron grabadas y, partiendo del presupuesto de que los gestos y
expresiones permiten percibir con más claridad el impacto que determinadas situaciones
causaron al narrador, se ha trabajado, también con la llamada memoria de los
sentimientos. Se ha utilizado la grabación de imágenes, con el acuerdo del entrevistado.
Las entrevistas fueron transcriptas y llevadas después al testimoniante que, después de
la lectura, firmó un término de cesión, permitiendo la utilización de la misma para fines
académicos. Con posesión de la narrativa, se hizo el análisis del material, que pasó a ser
parte del acervo del Laboratorio de Historia Oral de la Universidad.
Orli Silveira Bons nació el día 27 de diciembre de 1939, en Camaquã, pero vivió en
varios lugares, entre ellos Porto Alegre, durante la mayor parte de su vida. Hijo de un
vendedor y de una ama de casa, es casado y tiene dos hijos, uno es ingeniero y el otro
gerente de ventas, y ambos viven en la capital del estado de Rio Grande do Sul.
El señor Orli sigue trabajando solo, en un taller con otros artesanos, en el centro de la
ciudad. Sus clientes son personas más viejas, con las que posee una relación de muchos
años, al reparar sus relojes.
Sobre su profesión, cuenta haber aprendido el oficio con su tío, también relojero, a los
trece años de edad, en una perspectiva que se parece a la cuestión del aprendiz, es decir,
era común que un profesional recibiera un menor de edad, con la finalidad de enseñarle
una tarea o actividad que pudiera desarrollar en el curso de su vida. El señor Orli, sin
embargo, no consiguió enseñar el oficio a nadie, por juzgar que no tenía habilidades
para eso o porque efectivamente no existían muchos interesados en aprender una
profesión para la cual, según él, hay tan pocos clientes.
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

El narrador revela que antes existían muchos más relojes mecánicos que electrónicos y
que algunos años atrás llegaban a entrar de 20 a 30 relojes para arreglo por día y que
hoy recibe solo 10 por semana. Para él:
Antiguamente existían muchos relojes, hoy no, es muy descartable, ¿cierto? Hoy tu no
reparas más tu reloj, te vas a los ―camelôs‖ y compras otro. ¿No es más o menos eso?
[...] Sí, te vas a los ―camelôs‖ y escoges uno bonito, pagas diez ―pila‖ ¿Cómo tu vas a
pagar 10, 20 o 30 (reales) por un reloj reparado? y es eso que dificulta mucho la cosa.
Queda claro, por el habla del entrevistado, el carácter descartable de muchos productos
en el mundo de la alta modernidad. Se vuelve mucho más fácil y barato comprar algo
nuevo, que reparar aquel reloj que se estropeó, hasta porque, en la mayoría de las veces,
el producto es desprovisto de lazos de afectividad, ya que no representa más que un gran
esfuerzo en adquirirlo, y no queda tiempo suficiente con su propietario para fijar alguna
época o momento de la vida.
Sin embargo, aunque el señor Orli ya está en tiempo de jubilarse, prefiere seguir en
actividad, sobre todo para atender una pequeña clientela que aun sigue interesada en
piezas vinculadas a una tradición familiar y que, por eso, cargan fuertes vínculos
sentimentales. Entre los relojes que más repara están los de cuerda que, dentro de una
familia, muchas veces, pasan de generación a generación.
En este caso, según Giddens:
[...] es enteramente racional reconocer que las tradiciones son necesarias en una
sociedad. No deberíamos aceptar la idea del Iluminismo de que el mundo debería
desvincularse por completo de la tradición. Las tradiciones son necesarias, y persistirán
siempre, porque dan continuidad y forma a la vida.

A partir del análisis propuesto por Giddens, es posible decir que muchas tradiciones
permanecen, aunque evolucionan y se transforman por las necesidades de las personas.
Dentro de esa perspectiva, algunos profesionales necesitan mantenerse en el mercado de
trabajo para atender a una demanda existente. El problema se da en, por lo menos, tres
campos: la necesidad disminuyó y eso puede ser explicado por el número actual de
clientes del señor Orli; no hay interesados en aprender una profesión, cuyos
rendimientos suelen ser pequeños, además de no haber mayor reconocimiento de la
sociedad, con relación a estas profesiones que representan para la mayoría, etapas del
pasado industrial.
Según el narrador, cuando empezó en la actividad:
[...] había un cierto interés mayor para iniciarse en esta profesión, que era una buena
profesión, entonces a la gente le gustaba empezar en esto ahí. Luego había muchos más
profesionales que hoy, hoy los que van saliendo no tienen quien les sustituya,
¿entiende?
El señor Orli percibe que tiene dificultades en lo que toca a la maquinaria y reconoce
que existe por lo menos un relojero de Pelotas, en actividad durante 30 años, que buscó
especializarse, lo que le proporciona la posibilidad de reparar y fabricar relojes, además
de vender piezas para otros relojeros. Mucho de lo que existe en la relojería fue
adaptado por el propio profesional, que construyó una especie de mini fábrica para
atender a sus necesidades.
La lucha entre lo viejo y lo nuevo impele a los primeros a ser rotos, ella encuentra
enflaquecimiento cuando nuevas costumbres son instituidas. Pero, hasta que esto se
efectivice, se impone una significativa transición histórica. Para sobrevivir, los
personajes sociales reinventan formas artesanales, diseminan prácticas propias de otros
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

tiempos históricos, que son expresiones de búsqueda de soluciones para sobrevivir en el


sistema de transición.

El segundo narrador, el señor Nilton Barcellos Moralles, nació el día 27 de marzo de


1936, en Canguçu, Rio Grande do Sul. Llegó a Pelotas con 18 años, momento en que
tuvo que alistarse en el ejército, permaneciendo ahí después de este período. El señor
Nilton es casado, tiene dos hijos, pero ninguno de ellos se interesó por proseguir en la
profesión de relojero.
Nilton inició su oficio hace 40 años y su trayectoria se asemeja a la trayectoria del señor
Orli, ya que él también primero fue aprendiz para después montar su negocio, ubicado a
la calle Dom Pedro II. Su aprendizaje inició en una de las más importantes relojerías de
Pelotas, la Lévy, ubicada en la calle Quinze de Novembro. El periódico A Opinião
Pública de 13 de diciembre de 1934, p. 3, hace referencia a la casa Lévy, que vendía
piedras, joyas, relojes, cristales, metales y gafas, siendo la matriz en Pelotas y la filial en
París.
Luego trabajó con otro relojero, Carlos Pereni, también con la finalidad de perfeccionar
un poco más la técnica de lidiar con relojes. En ese período era conductor de camión y
de ómnibus, solo volviéndose relojero cuando se sintió confortable para ejercer la nueva
tarea.
Actualmente, el señor Nilton arregla relojes de pared, para los que, según él, siempre
existe servicio y también relojes más caros, como los de la marca Orient. Los relojes
más baratos son altamente descartables, pues cuando se estropean son arrojados a la
basura y se compra uno nuevo de igual valor.
Para el relojero, uno de los motivos por los que las personas no utilizan más el reloj
pulsera está vinculado a la violencia. Con los asaltos frecuentes, lo mejor es ver las
horas en el teléfono móvil, por ejemplo, el cual queda guardado y menos visible.
El señor Nilton no fabrica relojes ni piezas, pues no dispone de máquinas adecuadas a
ese servicio. Durante un tiempo, dice, un relojero de la ciudad hacía esas piezas, pero,
ahora, no continúa con la actividad.
Y ahora hasta hay un relojero ahí que tenía torno, que hacía piezas, torneaba. Rompía un
eje, un engranaje, él torneaba, él hacía. Pero, ahora, él también no trabaja más. Arthur
Gomes Silva, allá en la (calle) Conde de Porto Alegre. Ese tenía torno, hacía, auxiliaba
mucho. Esos relojes antiguos no tienen más piezas, entonces, cuando rompe el eje tiene
que haber quién tornee, hay que hacer. Y ahora ese hombre no hace más, entonces
nosotros tenemos que... Todos los meses va un hombre para São Paulo, un compañero
nuestro, va para São Paulo y lleva, y ellos tornean allá en São Paulo.

La necesidad de enviar pequeñas piezas a São Paulo o de aguardar que sean fabricadas
allá, hace que el precio del servicio del relojero sea más caro, además de más lento.
Según Nilton, sin embargo, la marca de su profesión es la paciencia, pues las piezas son
muy pequeñas y delicadas, necesitando un cuidado extremo al manejarlas.
Por último, el tercer narrador, Luís Carlos Wensk, nació el día 1º de enero de 1945, en
Pelotas. Es casado y tiene tres hijos: Andréia, que trabajó con él durante cinco años,
ejerciendo, hoy, la función de peluquera; Luís, que le ayuda en el momento y Maicon,
que cursa en la Facultad de Fisioterapia. Wensk aprendió el oficio de la misma manera
que los dos relojeros anteriores, ya abordados, o sea, con un profesional llamado Osmar
Bohns. Según él:
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

Fue un aprendizaje hasta como que en familia. Así, yo era pariente de él y él me adoptó,
en la época, y me pasó esa profesión, que no iría a existir más quien la hiciera. Y él
acabó pasando eso para mí muy bien.
Su maestro, Osmar, era descendiente de alemanes y aprendió el oficio de relojero con
un suizo inmigrante que estuvo en la ciudad durante un cierto período.
Al contrario de los demás relojeros entrevistados, el señor Luís es bastante optimista
con relación al futuro de la profesión, al comentar sobre cuando empezó:

Sí, en aquella época era muy competitivo porque existían muchos relojeros en aquella
ocasión, fue en 1965, que yo empecé y existían muchos relojes mecánicos, entonces, en
esta parte fue donde puse mi dedicación total. La parte de los mecánicos... no existía
nada electrónico. Entonces, claro, la cantidad de servicio era inmensa. Siempre valió la
pena ahí ser relojero. Entonces, después entró el reloj electrónico y yo creí que iba a dar
una caída, yo creí que iba a dar una caída en la profesión. No, por lo contrario, aumentó
porque no existía, porque los relojeros antiguos que conocían el arte no dieron
continuidad, muchos murieron y otros pasaron para otros ramos porque creían que no
iba a valer la pena, porque iba a entrar el electrónico que iba a acabar con los relojeros.
Pero, fue lo contrario, murieron los relojeros que conocían y yo quedé como uno de los
últimos existentes en esta área. Y los relojes antiguos no pararon, siguen viniendo hasta
hoy e incluso los electrónicos entraron, pero seguimos dando asistencia para los
electrónicos igualmente. Porque siguen siendo relojes de la misma manera. En esta parte
siguieron siempre y nunca dejó de ser. Es una profesión [...].

Para él, la continuidad de la tarea ocurrió por tener en cuenta la necesidad de una mayor
especialización, lo que hizo que consiguiera entender mejor el funcionamiento de los
nuevos modelos. Los relojes electrónicos tienen una parte mecánica, según el
profesional. De otra forma, dice que hay relojes caros, con coste de más de mil reales, lo
que hace que las personas sigan buscando el arreglo.
El señor Luís afirma que su rutina de trabajo durante estos más de 40 años de profesión
no se alteró mucho. ―Permaneció igual, no cambió nada para mi, hasta acumuló más el
servicio, porque desde entonces, hace cuarenta años, nadie más se formó relojero‖.
El relojero tiene una rutina diferenciada, ya que también restaura la mayoría de las
piezas necesarias para su actividad y cuando no es posible, las fabrica. Incluso se
restaura la caja del reloj antiguo: ―Madera antigua toda restaurada, se consiguen
maderas antiguas de puertas y esas construcciones, se consiguen maderas originales
para hacer la caja de ellos para tener valor, entonces quedan los relojes antiguos de
calidad, sino es ―porquería‖.
El señor Luís tiene claro que su trabajo es diverso, pues no se considera solo un
relojero, sino un conservador. Para que pueda mantener los relojes tal como fueron
concebidos, dice que usa un conjunto de herramientas especiales:

Aun vienen... pero, se paga muy caro por los originales, porque todas son herramientas
importadas. Son suizas, francesas, alemanas. La mayoría de mi ―ferramentada‖ (de mis
herramientas) es casi como que de dentista, el ―ferramentário‖ (las herramientas) es
semejante. Las piezas que el dentista utilizaba, yo también utilizo, pequeños alicates,
pinzas, esas cosas todas importadas. Pero esto quedó muyo caro, quizás por eso nadie
consiguió hacer continuar esa profesión.
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

El relojero afirma tener 880 clientes archivados, siendo que conserva las piezas de esas
personas, observándolas cada cinco años, por lo menos, en el caso de que no haya
alguna avería anterior. La mayoría de los clientes son de Pelotas, pero los hay también
de Santa Vitória do Palmar, Bagé, Canguçu y hasta de Montevideo en Uruguay.
Su habla refiere aquello que Candau revela como una especie de ficción unificadora
buscada en las narrativas:
[...] el hecho de dotar de coherencia su trayectoria de vida suple una preocupación que
podemos calificar como estética: permite al narrador transformar con sus propios ojos la
narrativa de si mismo en una ‗bella historia‘, es decir, una vida completa, rica en
experiencias de toda naturaleza. En ese sentido, todo aquello que recuerda, domestica el
pasado y, sobre todo, se apropia de él, incorpora y pone su marca en una especie de
sello memorial que actúa como significante de la identidad.
En las tres exposiciones, especialmente en la del señor Luís, es posible pensar en las
palabras también de Candau, al decir que: ―Todo grupo profesional valora los
comportamientos apropiados y reprime los demás con el fin de producir una memoria
adecuada a la reproducción de saberes y modos de hacer y a la manutención de una
identidad de la profesión‖.
El relojero Luís busca construir con coherencia su trayectoria, reafirmando para eso su
identidad profesional y personal.

Consideraciones Finales

El objetivo principal del artículo fue demostrar las posibilidades construidas a través del
proyecto de investigación titulado ―Al borde de la extinción: memorias de trabajadores
cuyos oficios están en vías de desaparecer‖, tomando como foco de atención la
actividad de los relojeros. La metodología fue la temática de la historia oral.
Candau en su más reciente libro, Memoria e Identidad, se pregunta sobre la función del
tiempo. Dice el autor que: ―El flujo del tiempo [...] amenaza a los individuos y los
grupos en sus existencias. ¿Cómo parar ese tiempo devastador ‗incoherente, indiferente,
impersonal, destructivo‘?, ¿cómo librarse de la ‗ruina universal‘ con la cual amenaza
toda la vida?‖. Las narrativas de los relojeros hablan de las modificaciones del tiempo a
partir de sus propias existencias e intentan, de una manera u otra, impedir el paso del
tiempo.
El principal punto de semejanza entre los testimonios se expresa en la manera como los
relojeros se iniciaron en la actividad. Todos ellos fueron aprendices de profesionales
expertos, los cuales enseñaron los procedimientos para obtener, en cambio, un servicio
barato durante un largo período. Hoy, según afirman, no es posible la figura del
aprendiz, pues en función de las nuevas legislaciones del trabajo, esta actividad quedó
muy onerosa. El señor Luís, por ejemplo, afirma haber quedado durante 15 años
próximo a su tío Osmar, de modo a aprender todo lo que podía con él, teniendo como
recompensa pequeñas propinas.
El estatuto de la extinción de la profesión parece más visible en el habla de los dos
primeros narradores, los que tuvieron sus clientes disminuidos, quizá por no conseguir
una especialización que los llevase a descubrir nuevas posibilidades de mercado.
La falta de una maquinaria adecuada impide el arreglo de algunas piezas, lo que no
ocurre con el tercer narrador, el señor Luís, que no ve una disminución de su servicio a
lo largo de estos más de 40 años de actividad, aunque perciba un cambio en su línea de
actuación. El señor Luís afirma que, en el inicio de su carrera, llegaba a arreglar cinco
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

relojes por día. Hoy, sin embargo, el hecho de dedicarse a la tarea de la conservación,
hace que un reloj de pared compense la tarea de reparar 10 relojes pulsera, por ejemplo.
Aunque el señor Luís no exprese un sentimiento de preocupación con el futuro de su
actividad, comprende que él mismo sería una figura en extinción, pues no es más común
que un relojero sea en primer lugar un conservador que un reparador.
Para él, si no fuera relojero debería haber sido un cirujano, debido a la paciencia y el
cuidado que debe tener en lo cotidiano. Ese hecho es comentado también por el señor
Orli, que afirma que si no fuera relojero debería haber sido médico, porque tiene
paciencia, sabe trabajar con instrumentos y tiene buen trato con las manos.
Las narrativas de los relojeros son extremadamente ricas, al evidenciar la construcción
de un artesano y las dificultades de estos en permanecer actuando en un mundo cada vez
más descartable. Es como si tanto la profesión de relojero como el reloj en sí mismo, se
hayan vuelto cosas del pasado, innecesarias para la sobrevivencia humana.

Fuentes Orales

Entrevista realizada con el señor Orli Silveira Bons, en el día 7 de noviembre de 2012,
en el su local de trabajo, ubicado en el centro de la ciudad de Pelotas (RS).
Entrevistadores: Jordana Alves Pieper y Eduarda Borges da Silva. Acervo del
Laboratorio de Historia Oral, UFPel.

Entrevista realizada con el señor Nilton Barcellos Morales, en el día 10 de junio de


2010, en su local de trabajo, ubicado en el centro de la ciudad de Pelotas (RS).
Entrevistadores: Lóren Nunes da Rocha y Marcielle Vasconcellos. Acervo del
Laboratorio de Historia Oral, UFPel.

Entrevista realizada con el señor Luís Carlos Wensk, en el día 20 de diciembre de 2012,
en su local de trabajo, ubicado en el centro de la ciudad de Pelotas (RS).
Entrevistadores: Jordana Alves Pieper y Suélen Resende Noguez. Acervo del
Laboratorio de Historia Oral, UFPel.

Referencias bibliográficas

ALBERTI, Verena. Ouvir Contar. Textos em História Oral. Rio de Janeiro: Editora da
FGV, 2004.

AUED, Bernardete Wrublevski. Educação para o (des)emprego. Rio de Janeiro: Vozes,


1999.

BRESCIANI, Stella e NAXARA, Márcia (Orgs.). Memória e (res) sentimento:


indagações sobre uma questão sensível. Campinas, SP: Editora da UNICAMP, 2004.

CANDAU, Joël. Memória e Identidade. São Paulo: Contexto, 2011.

GIDDENS, Anthony. As consequências da modernidade. São Paulo: Unesp, 1991.


Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

GIDDENS, Anthony. Mundo em descontrole: o que a globalização está fazendo de nós.


Rio de Janeiro: Record, 2000.
LONER, Beatriz. ―O acervo sobre trabalho do Núcleo de Documentação Histórica da
UFPel‖. In: SCHMIDT, Benito. Trabalho, justiça e direitos no Brasil. Pesquisa histórica
e preservação das fontes. São Leopoldo: Oikos, 2010.

LONER, Beatriz e AQUINI, Daniel. ―Verbete Economia‖. In: LONER, Beatriz; GILL,
Lorena e

MAGALHÃES, Mario. Dicionário de História de Pelotas. Pelotas: EDUFPel, 2011, p.


100-102.

LONER, Beatriz e SCHNEIDER, Kate. ―A implantação das carteiras de trabalho no Rio


Grande do Sul: os primeiros dez anos de resultados de pesquisa sobre a Delegacia
regional de Trabalho – RS‖. IN: Anais das 5ªs Jornadas Uruguayas de História
Economica. Montevideo, 2011.

LONER, Beatriz. ―Classe operária: mobilização e organização em Pelotas, 1888-1937‖.


Porto Alegre, IFCH, UFRGS, 1999, Tese (Doutorado em Sociologia).2º.v.,anexo A
(tabela de fábricas e oficinas), Tabelas 6, 8 e 10, p. 599 e seguintes.

THOMPSON, Edward. Costumes em comum: Estudos sobre a Cultura Popular


Tradicional. São Paulo: Companhia das Letras, 2002.
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

Santa Isabel

Enrique Arrosagaray
Asociación de Historia Oral de Avellaneda
enriquearrosagaray@gmail.com
Ponencia

Los cordobeses suelen llamar ―Santa Isabel‖ a la planta industrial ubicada en ese barrio
de las afueras de la ciudad de Córdoba. Esa planta industrial se llama hoy Renault
Argentina y es una armadora de automóviles de esa marca. La planta industrial nació en
la década de 1950; en ese entonces era la famosa IKA (Industrias Káiser Argentina),
filial de una empresa norteamericana.
En un proceso, pasó a llamarse IKA-Renault al asociarse con esa empresa francesa y
luego quedó en manos de los franceses.
Sus trabajadores pusieron el nombre de esa planta en la primera plana del conocimiento
de todos los argentinos cuando en 1969 fueron la columna central del Cordobazo.
Simultáneamente, en esos finales de Mayo, el nombre de Agustín Tosco fue conocido
nacionalmente por ser el trabajador y dirigente con más presencia en el Cordobazo.
Marcada presencia porque era el referente más conocido de la flamante CGTA en la
Provincia, porque los medios de prensa lo tenían en cuenta con frecuencia y porque era
muy querido en su sindicato, el de los trabajadores de Luz y Fuerza filial Córdoba.
El máximo dirigente de los trabajadores de Santa Isabel y al mismo tiempo el dirigente
del Sindicato que los agrupaba junto al personal de otras plantas, era mucho menos
conocido por la opinión pública nacional. Nos referimos a Elpidio Torres. El Sindicato
se llamaba –se sigue llamando- Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte
Automotor (SMATA), seccional Córdoba.
En este trabajo queremos hablar de la planta industrial de Santa Isabel y especialmente,
de los trabajadores de ella. A través de entrevistas a varios ex obreros que trabajaron en
esa planta durante las décadas de 1960 y 1970 –y que entrevistamos en sus casas
cordobesas en Octubre de 2013-, pretendemos ayudar a conocer cómo fue ese proceso
hacia el clasismo, subrayar la importancia destacada que tuvieron sus trabajadores en la
historia del movimiento obrero cordobés y por extensión, en la historia del movimiento
obrero argentino, sobre todo en momentos cruciales de nuestra historia política.
Nuestro contacto en Córdoba fue el ex obrero Nicolás Hadad. Él nos acompañó a todas
las entrevistas y por eso, aparece algunas veces con algunos comentarios dentro de las
entrevistas a sus ex compañeros de fábrica.
Por últimos decimos, aunque no haga falta, que los entrevistados van y vienen con sus
recuerdos en el tiempo y no quisimos alterar demasiado sus mecanismos, pues por
alguna razón ordenan de esa manera sus respuestas.

Los 60

Fuimos a Córdoba la segunda semana de Octubre de 2013. Las dos semanas previas
habíamos hecho varios llamados telefónicos y habíamos enviados numerosos emails
para acordar detalles y para aprovechar el tiempo al máximo. Hicimos cinco entrevistas
a ex trabajadores de la empresa Renault. Entre otras cosas nos interesó contar también,
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

de dónde venía cada uno, cuáles eran las expectativas para sus vidas y cómo fueron
vinculándose a la política sindical e incluso, a la política revolucionaria.
Partimos desde la buena memoria de Manuel Gómez, también conocido como Manolo
El Negro.

- Gómez: Me vine para Córdoba con la ilusión de trabajar en la IKA. Yo nací en San
Juan, Capital. Y también tenía ganas de estudiar ingeniería. Era la ilusión que
teníamos los pibes que estábamos en un secundario industrial. Terminé el secundario
en mi provincia, hago la colimba y me vengo a Córdoba.
¿Dónde hacés la colimba?
- Gómez: En Uspallata, en la precordillera, en la provincia de Mendoza. Y de ahí para
acá. Yo no estaba acostumbrado a irme de mi casa, solo. Yo me había venido solo a la
fábrica, dije que quería entrar, me tomaron un examen teórico y me volví a San Juan,
me dijeron que me llamarían, que tenía que esperar un tiempito. Después, la revisación
médica, todas esas cuestiones... Por suerte entré rápido y también entré en la UTN que
era nuestra, era la Universidad de los trabajadores.
- ¿En qué sección empezás a trabajar?
- Gómez: En la sección Inspección de Calidad Dimensional. Es decir, controlar las
dimensiones de las partes... Ahí aculaban los camiones de los proveedores de partes.
Autopartistas. Y antes de que esas partes fueran a las líneas de producción, las
inspeccionaban...
- Hadad: Che, Negro ¿qué hacían los camiones ahí que no entendí bien?
- Gómez: Aculaban... -risas-. Ahí llegaban los camiones. Y había varias áreas, algunos
controlaban chapa; otros, roscas...
- ¿Qué año era?
- Gómez: Yo entré en 1964. y siempre ahí... –piensa y se corrige- Bah, no siempre. Con
el tiempo me hice medio bochinchero y cada vez que había una elección de delegados,
me cambiaban... -más risas-.
- Cómo te impactó conocer esa planta?
- Gómez: Yo conocía esa planta desde mis 17 años, porque venía a retirar unidades que
producía la IKA. Yo tenía un amigo cuyo padre tenía el camión ése para retirar
unidades y llevarlas... En vacaciones nos trepábamos al camión... Nunca había visto
una fábrica así, pero además vi lo mío. Yo vine con grandes objetivos. ¡No vine con los
objetivos en donde terminé! -muchas risas-. Yo pensaba recibirme de ingeniero, entrar
a la parte de diseño ¿te das cuenta? Y era todo factible, estuve a punto. Pero además,
la primera vez que vine con aquel camión, llegué en el momento en que la gente salía
de trabajar. Cuando yo vi salir toda esa gente, claro ¡Nunca había visto tanta gente
junta! Me paré arriba de la cabina del camión y miraba y era gente y gente y gente...
Allá los talleres más grandes habrán tenido 70 personas, por ejemplo la rectificadora
Stabio...
- Cuando entras a la fábrica ¿tenías alguna formación política o ideales políticos?
- Gómez: Formación no pero ideales sí. Yo era peronista, de un hogar peronista. Mi
padre fue delegado muchos años. Mi padre decía ―acá nosotros conocimos que
teníamos vacaciones con Perón‖; conoció que le correspondía ropa de trabajo con
Perón, el aguinaldo... Antes, nada de eso. Lo único que conocía era el rebenque pelado.
¡El rebenque siguió pero con algunos beneficios! –otra vez risas-. Pararse frente al
patrón...
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

Le preguntamos acerca de la formación política de su familia y si había habido cierta


herencia de esas ideas y vemos que nuestro entrevistado lo tiene muy claro.
- Gómez: Yo era peronista y defendía las ideas peronistas, pero al mismo tiempo iba
viendo, corroborando, las conductas de Elpidio Torres 27 . Su entrega, etc., y así me fui
haciendo más observador del peronismo. No era el peronismo que me venía contando
mi viejo. O mi viejo me contaba una parte y yo veía la otra parte. Pero además, pasa un
incidente. Yo hasta ese momento no tenía ningún interés por participar en la política,
pero por ese incidente yo preciso tomarme un par de días en la fábrica, pido el permiso
y la fábrica me lo niega... El capataz general me dice que no.
- Hadad: ¿se puede saber cuál era el incidente?
- Gómez: ...no, no. Bah, tenía que hacer un viaje a Villa María. Me lo niegan. A los
días viene un chango y me dice ―che ¿vos has leído el convenio?‖ Le dije que no y me
dice ―bueno, tomá, leelo‖.
- Hadad: ¿quién era ese compañero?
- Gómez: No sé, no me acuerdo. Quién sabe fue el Gringo Pairetti ¿te acordás del
Gringo?
- Hadad: Sííííí.
- Gómez: Flor de tipo el Gringo, éramos muy amigos. Leí el convenio y fue como que
me hubieran corrido una cortina. Y ahí empecé a verlos como enemigos, como
aprovechadores ¿viste? Pero igual yo no coincidía con el torrismo 28 ... Pero había una
alternativas liderada por el Pelado Ledesma ¿te acordás?. Era la Lista Azul, opositora
al torrismo y me acerco a esta gente, peronistas también y algunas mezclas no
identificadas -otra vez risas-, después los fuimos descubriendo ¡Y ahí me meto! A
bichear y a participar y ahí nomás vienen las elecciones del Smata. Y empecé a ver
cómo se peleaban por los cargos y eso no me gustó, me sentí bastante poco
identificado. Me quedé callado, no tenía otra alternativa. Viene la caída de Illia y
empiezan las movilizaciones, el estudiantado haciendo actos; los trabajadores por la
caída de Illia no se habían movilizado. Yo seguía en la UTN y siempre sin interés en
participar en nada, hasta que viene el flaco Lobato, flor de tipo ¿te acordás Turco, del
Flaco Lobato?
- Hadad: .. sí.
- Gómez: Viene el Flaco y me dice ―che ¿vas a ir a la movilización esta tarde?‖ Porque
esa tarde le correspondía a la UTN hacer algún acto en una esquina y llevar algunas
bombas explosivas. ―No‖, le digo ―dejate de joder...‖ Yo lo apreciaba y lo respetaba
mucho al Flaco.
- Hadad: ...era monumental.
Gómez: Era monumental. Era un señor, el Flaco. Habíamos hecho algunas actividades
juntos con el Flaco, que era soltero todavía; yo ya estaba casado en primeras nupcias.
Y entonces me mira y me dice el Flaco ―no podemos dejar de ir‖. Y yo le dije que no,
que no era radical. Y entonces me dice ―no importa, a los radicales ya le han pasado
por encima, tenemos que ir porque bla, bla, bla‖. Fui, fuimos. Y ahí empieza otra etapa
de mi vida porque en esos actos conozco gente que también era de la UTN pero yo...
¡iba a clase con las orejeras! Estudiaba como loco porque me encantaba. Ni miraba
para los costados. En esos actos empecé a ponerme en contacto con los del Centro de

27
Elpidio Torres era por ese entonces, el secretario general del SMATA Córdoba y hombre de la CGT
local. Era peronista y tenía un gran arraigo en la masa de los trabajadores mecánicos.
28
Se llamaba torrismo o torristas a quienes eran seguidores de Elpidio Torres.
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

Estudiantes, fui conociendo otra gente, con otras ideas, y me fui incorporando a ese
movimiento interno de la UTN.

Una de esas otras personas que Gómez conoció para fines de los 60, fue René
Salamanca, mucho antes de que éste fuera secretario general del gremio. Por ello
aprovechamos para que nos anticipe algo, que más adelante ampliaremos.
- ¿A Salamanca lo conociste mucho antes?
- Gómez: Él venía de toda una historia: viene de la Felipe Vallese 29 , trató con mucha
gente, estuvo con grupos, discutió con mucha gente, por ejemplo, con ese que
mencionabas vos -lo mira a Hadad-, que después se recibió de ingeniero y fue Rector de
la UTN, Soros, sí, el loco Soros. Él viene con mucha práctica pero además su claridad
ideológica, proletaria, creo que la traía muy adentro. En esa época no existía el PCR 30
y él fue haciendo toda una formación... Una gran capacidad de análisis, en esas
reuniones él escuchaba, escuchaba, a hablaba muy poco...
- Hadad: ...hablaba poco pero después cerraba.
Gómez: No sólo cerraba sino que decía ―mirá, en el planteo que vos estás haciendo no
estás considerando tal situación que ocurrió en el Departamento tal...‖. Él iba tomando
lo importante porque tomaba lo importante y necesario. El discurso de él no tenía
ramas ¿me entendés? ¿Viste cuando uno dice no te vayas por las ramas? Bueno, él se
mantenía en su eje. Yo lo observé en él desde las primeras veces cuando aún no estaba
en la planta y lo empecé a conocer. Lo otro era cómo captaba a cada compañero, sus
propios sentimientos y como ayudarlo a avanzar. El objetivo era la ambición de poder;
esa era una cosa que el tipo la tenía clara. Sin ambición de poder no hay nada. No vas
a conquistar una mina, no vas a entrar a un baile -risas de aprobación-. El tipo te traía
ese concepto general a la vida particular. Entonces vos decías, claro, si yo no hago
esto... No vas a patear un penal si no tenés la ambición de hacer un gol ¿viste?

Pero no queremos avanzar más porque pretendemos conocer un poco más sobre Elpidio
Torres y sobre la recordada Huelga Grande, que le costó el trabajo a casi un millar de
obreros y que hirió de muerte la vida sindical del propio Torres.
Para ello dejamos el centro de Córdoba y nos vamos a Carlos Paz; allí nos espera otro
obrero de aquella planta, Juan Delgado, mil veces más conocido como La Mona
Delgado. La cita la acordaron telefónicamente El Turco y La Mona; el punto de
encuentro sería el tanque de Carlos Paz

- Cuál era la conducción del Smata cuando vos ingresás?


- Delgado: Cuando salí delegado fui opositor a Torres –tal vez 1963-, formamos una
lista, la Lista Azul. Fuimos opositor a Torres. Fue una vanguardia contra Torres. Una
vanguardia desde el peronismo. Con esto te voy a decir cómo algunas veces los
militantes no militan desde una ideología clara... En 1970, después de una toma de
fábrica de cinco días, cuando teníamos prácticamente el triunfo, por un decir, nos
hacen asustar diciéndonos que los militares ya estaban en la calle, que iban a venir y
era cierto a lo mejor, pero no creo que iban a hacer una masacre tan grande frente a la

29
Se refiere a la Agrupación Felipe Vallese, con cuyo nombre recuerda al obrero apresado y asesinado
clandestinamente por la policía y por la dictadura de Onganía.
30
René Salamanca se incorpora al Partido Comunista Revolucionario (PCR) a fines de 1968 o tal vez a
principios de 1969. En diciembre de 1969 ingresa a trabajar a la planta de Ika-Renault. La última
dictadura lo secuestra y lo desaparece el mismo 24 de Marzo de 1976.
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

realidad que se vivía. Con el tiempo, después, se descubre que fue todo un aparataje, en
acuerdo con Torres ¡Y se acepta! Pero se pone como responsable a Primatesta. Yo
salgo -de la toma- a una reunión y le digo Monseñor ―qué compromiso nos da usted de
que a nosotros, a posterior, nos van a respetar cuando entreguemos la fábrica‖. Y me
dice ―es la palabra de un empresario ante la iglesia‖. No fue así. Apenas dejamos la
fábrica, 700 despidos...
- Turco: mil cien despidos y después...
- Delgado: ...después quedan 700 en la calle. Entre esos mil y pico estaba yo. Me
retoman ¿Por qué? Porque había un capataz, buen tipo..., yo era soldador y soldaba
con una máquina que había llegado hacia poquito, se llamaba Galiner, una máquina
alemana, y... se estaba haciendo el techo del Torino y los únicos que sabíamos soldar
éramos dos y justo a los dos nos habían echado. Entonces, este capataz que me
conocía, Émeli se llamaba, teníamos una amistad porque tenía un problema de huesos y
yo le recomendé ir a Mar Chiquita... Y entonces él dice ―Mirá, Delgado...‖, me
retoman. Y ahí empiezo nuevamente a estar en la oposición. Y después del 70, retoman
a gente que habían echado para ponerla en contra de Salamanca, contra el grupo
nuestro...
- Turco: ¿Te acordás de algunos nombres?
- Delgado: Y... por ejemplo Mentesana. Era una de las cabezas principales, mentor de
todo eso. A mí me llama, se sienta conmigo y me dice mirá, vos sos del peronismo:
―estos zurdos de mierda, están en el comoé‖. Le digo ―a los zurdos los llevé yo, aparte
tenés al negro Díaz, hay un chango radical, hay otro independiente, de izquierda pero
independiente‖. Era la realidad. Aparte no me iba a poner en contra de un compañero
que además era un militante como Salamanca o como este otro muchachito que
desapareció...
- Turco: ¿Machadito?
- Delgado: ¡Machadito! Yo siempre discutí con ellos, como discutí con la gente de
Montoneros en el sentido de que el foquismo no servía porque si vos sos vanguardia y a
la masa la tenés a dos kilómetros, no sirve.

La figura de Torres era efectivamente importante en el movimiento obrero cordobés de


esa época. Por eso nos interesa el recuerdo de Delgado, quien en poco tiempo se
incorporaría al Peronismo de Base y se radicalizaría, dejando la Lista Azul e
incorporándose al Movimiento de Recuperación Sindical que crearía la Lista Marrón.
- ¿Torres era un dirigente muy fuerte, sólido?
- Delgado: Torres es uno de los militantes que... lo pondría, si lo calificara, con un 51,
un poquito más del 50 -por ciento-. Porque no era un acérrimo derecha derecha ¿me
entendés? Porque cuando las luchas por algunas reivindicaciones... estaba al frente. En
su primera etapa, estaba muy al frente.
- Turco: Era un luchador nato.
- Delgado: Era un luchador. Cuando yo hago esto de historia creo que hay que contar
la historia verdadera para que la gente pueda calificarlo como corresponde. Hay que
dar el lado bueno porque el Negro Torres se sentaba con Agustín Tosco, se sentaba con
el Negro Atilio, nos sentábamos juntos a discutir la cosa de la lucha. Si bien él siempre
estaba un pasito más abajo que Tosco, que era un hombre imponente a enfrentar, o el
Negro Atilio que era otro que surge del peronismo. Te estoy hablando de un hombre de
izquierda como era Agustín Tosco que reivindico como un gran luchador ¿viste?, y ahí
lo tenés al Negro Atilio. Y en tercer lugar lo tenías a Torres.
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

Como consecuencia de la Huelga Grande a la que hace referencia Delgado y por la que
es echado aunque luego reincorporan, a quien no reincorporan es a Manuel Gómez.
Gómez: Es que la red de confusiones que supo construir la empresa... La huelga terminó
cuando logró llenar varios ómnibus con trabajadores, en Alta Gracia, con información
falsa, pero comandados por traidores

Pero la Huelga Grande le costó también caro al propio Elpidio Torres pues en el balance
general, la huelga quedó como una derrota y los trabajadores evaluaron que su
secretario general había jugado muy mal. El torrismo comenzaba a desmoronarse
definitivamente. Aunque el hábito de que hubiese conducciones sindicales con
afinidades profundas con las patronales, se repetiría cuando el clasismo fuera degollado
en esa planta. Con la intervención del SMATA nacional, primero; y con la dictadura,
después.

Roque Romero no recuerda nada importante de la Huelga Grande pero si tiene


precisiones sobre sus propios pasos y sobre la situación en su planta, que era otra pero
de la misma empresa.
- ¿Cuándo ingresás a la Matricería de la Renault?
- Romero: Recién salido del servicio militar, el 25 de febrero de 1966 entré en la
matricería, el día de mi cumpleaños. Tenía 21 años. Venía de hacer la colimba en
Catamarca. En el Regimiento 17 de Infantería. En esos campitos llenos de rosetas te
pegaban unos bailes...
- Alguna vez me contaste que en esa matricería se hacía de todo, no sólo matrices para
los coches...
- Romero: En épocas de crisis, se hacía de todo. En una época recuerdo que en Santa
Isabel estaban despidiendo o suspendiendo ¡y a nosotros nos estaban pidiendo horas
extras!. Bañaderas, de todo; estábamos haciendo matrices para un país de allá, de la
órbita rusa -piensa-... ¡Rumania! Para Rumania eran; y eso nos dio un respiro porque
en Perdriel trabajábamos mucho.
- Hadad: en Rumania había una planta de la Renault, también.
- Romero: ...claro, y de ahí viene la ligazón. Mandaban a hacer algunos laburos acá.
- ¿Con qué te encontrás en Perdriel?
- Romero: Yo fui de la primera camada del Instituto 31 que entra a la matricería. La
señora que me alquilaba una pieza, me dice ―yo tengo un sobrino en Córdoba que es
suboficial retirado, él no recibe gente para tenerlos ahí pero tiene una casa grande, si
yo le hago una notita te va a recibir‖. Con esa notita y mi valijita, toco timbre, no tenía
un peso, si me decían que no ¿qué iba a hacer? Por suerte me dice que vaya a una
pieza al fondo, ―ahí hay otro hombre que trabaja en la telefónica y pueden compartir la
pieza‖. Y ahí ingreso al Instituto. Y en el Instituto te pagaban, me acuerdo, 800 pesos.
Yo gastaba 200 para el transporte. Después te daban todo, comida, los cuadernos,
todo. Porque habían hecho una planta de matricería pero no tenían matriceros ¡Era el
drama de ellos! En ese tiempo era IKA, éramos de la primera promoción... Ocuparon
gente de la Universidad para darnos clases. ―¿Nos están enseñando para ingeniero?‖,
nos preguntábamos. Yo venía de un tercer año de una escuela de Soto, me habían
enseñado un poco de álgebra y resulta que acá ¡me enseñaban análisis matemático!

31
El Instituto Técnico IKA era una escuela que creo la propia empresa en 1962.
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

¡Sacábamos dos o tres! Agarramos al tipo que organizaba todo y le dijimos que
veníamos de Soto...
- Hadad: veníamos de cuidar las ovejas...
- Romero: ¡Claro! Nos ponían dos o tres por no ponernos cero. ¡Si nos enseñaban al
estilo universitario! Por suerte se acomodó un poco la cosa y terminamos en el año 64.
Primera promoción del Instituto. Y en el 65 hice la colimba. Y ese año, no me voy a
olvidar nunca, nos hacen hacer la formación frente a Santa Isabel porque estaba Illia y
venía De Gaulle. Se paró el guaso ahí, para colmo venía con esa gorra alta...! Illia le
llegaba acá -se señala la panza- y eso que Illia no era tan bajo. Le tuvieron que hacer
una cama especial al tipo. Era una bestia. Y ahí hicimos la formación y ahí, al año
siguiente, empezó a ser Ika-Renault. El Instituto se hizo con toda la maquinaria para la
planta de matrices.
- Finalmente, llegás a Perdriel ¿te encontrás con alguna organización sindical?
- Romero: Ese era un Departamento de obreros especializados. Se hace una planta
especial para matrices más complejas, fuera de la planta de Santa Isabel. Todos
éramos categoría A y arrancábamos de A5, al poco tiempo A4 y así mejorando el
sueldo.
- Pero el sueldo inicial ya era bueno.
- Romero: Sí, ya era un sueldo aceptable. Y con perspectiva porque al año ya estabas
con una categoría superior. Yo no recuerdo nada de organización sindical, pero era
nuevo, acordate. Y con obreros especializados, más pechabuque que...
-Turco: Le decíamos pechabuque a los que querían cuidar el sueldo.
- Romero: ...a los que querían quedar bien con la empresa. Ése era el ambiente que
prevalecía.
- Pero se pudrió pronto...
- Romero: Sí, se pudrió pronto porque empezamos a elegir delegados. Los primeros
fueron Moreno... Morenito decía ―hay una calle que nos separa de Santa Isabel, esa
calle se llama 27 de Abril‖. En esa calle estaba la sede sindical, en la 27 de Abril.
- Hadad: el mismo planteo hizo Funes en puerta de fábrica: ―Acá no nos separa la
distancia que hay entre las dos plantas. Lo que nos separa es una casa que hay en 27 de
Abril‖.
-Romero: Quién sabe lo copió a Morenito, un buen chango ése.
-Hadad: picante, Moreno.
- Romero: Sí, picantón... Aparte, nos retaceaban delegados. Había dos titulares y dos
suplentes ¡¡Y éramos unos setecientos u ochocientos!!
- Cuando ingresaste ¿qué tarea realizabas?
- Romero: Yo entré en el sector máquinas. Ahí estaba Tornería, todo eso. Cuando
entrás te preguntan, porque vos podías ir a armado de matrices en banco o ajuste. Si
elegís máquinas, podés manejar cepillo grande, torno, fresa, mantenimiento. O te
entrevistaba el Supervisor, el pechabuque mayor -risas-, y te dice ―qué quiere hacer
usted‖ y entonces vos decías ―bueno, voy a máquinas, o si no después cambio, si se
puede‖. Y la respuesta era ―Si, si, el asunto es que vos te sientas cómodo‖.

Cordobazo
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

Mario Vicente Bober es otro ex obrero de Santa Isabel. Hoy es un hombre muy
preocupado por los problemas del país en general pero está abocado especialmente a la
lucha por un medioambiente más sano.
Ya en la década del 60 caminaba las secciones de esa planta.
Bober: Yo entré a trabajar a la IKA en el 63 o en el 64. Nuestra agrupación, la Felipe
Vallese, tenía gente en calzado, metalúrgicos, municipales y en Dinfia. Acá en Dinfia
estaba el Dante Taborda. Con Salamanca nos juntábamos en el bar Acrópolis o en la
pizzería San Martín, ahí muy cerquita de la CGT vieja. Él estaba vinculado a Palabra
Obrera, los de Bengoechea, hasta que estalla aquel departamento, en Buenos Aires...
René rompe con eso, todo estaba en movimiento...

Se refiere a una muy fuerte explosión que ocurre en un departamento del edifico de la
calle Posadas 1168, en la Capital Federal, en Julio de 1964. Ese departamento era un
punto de reunión y de acopio de elementos –también explosivos- para un grupo que iría
a ayudar al Ejército Guerrillero del Pueblo (EGP) que dirigía Jorge Ricardo Masetti, en
Tucumán. Este grupo estaba encabezado por Ángel El Vasco Bengoechea.
¿Sos cordobés?
Bober: Nací el 23 de febrero de 1943 en el Hospital San Roque y trabajé en todo lo que
imaginés. Fui lecherito en un carro, vendí pan también en un carro. Vendí agujas por
la calle. Después trabajé en talleres metalúrgicos chicos, fui ferroviario. Uno de los
talleres se llamaba Mar-Gar-Bur, era el comienzo de los apellidos de tres socios, creo.

Cuando pretendemos hablar con Bober sobre el Cordobazo, de su boca salta,


irrefrenable, lo siguiente:
Bober: ...el primer herido es de la Felipe Vallese. Lo levantamos nosotros. El boliviano
Flores, yo y otros dos que no conocía. Tengo la foto que salió en la revista "Así". Lo
llevamos al hospital.

Dijimos que la Huelga Grande de 1970 había herido de muerte la vida sindical de
Elpidio Torres, pero siguiendo el hilo que ahora nos plantea Bober, debemos decir que
un año antes, en las semanas del Cordobazo, se produce la primera gran herida en su
reputación de dirigente.
Son días muy calientes en Córdoba y en el país, bajo dictadura.
Los trabajadores de Santa Isabel hacen una asamblea en el Córdoba Sport 32 , pleno
centro de la ciudad. Era el día 14 de Mayo de 1969. Esta asamblea fue motivada por la
aparición, el día anterior, de un decreto del propio general Onganía, declarando nulo el
beneficio del ―sábado inglés‖ 33 . Es el Cuerpo de Delegados quien resuelve una
asamblea al día siguiente. El primer orador es Kloosterman 34 , secretario nacional del
SMATA, pero la silbatina no lo deja avanzar. Elpidio Torres toma el micrófono pero
recibe la misma actitud de parte de los miles de obreros. A los gritos, los trabajadores
piden que hablen los delegados.

32
El Córdoba Sport era un estadio de box que con frecuencia era alquilado para otros eventos, por
ejemplo, para asambleas obreras. Era muy habitual que los obreros mecánicos hicieran asambleas allí.
33
Este beneficio consistía en considerar horas extras a las trabajadas durante el sábado por la tarde.
34
Henry Dirck Kloosterman era la máxima autoridad del SMATA en todo el país; sería asesinado por las
FAP poco tiempo después.
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

Manuel Gómez no puede esperar que terminemos los comentarios sobre aquella
asamblea.

- Gómez: Mirá -toma carrera-, yo no sé si por suerte o no, nunca me sentí un tipo de la
primera fila a pesar de las cosas que hicimos, a pesar de que fui el primer tipo que
habló desde las 1º de Mayo 35 , el primer tipo que plantea el clasismo revolucionario en
asamblea del Smata en donde, te juro, te temblaban las patas.
- Hadad: Me consta, me consta.
- Gómez: ...es que vos estabas hablando arriba de una mesa y desde abajo, los matones
te pegaban en las patas con el diario envuelto y te decían ―¡Terminá! ¡Terminá de
hablar!‖... después supe que adentro del diario tenían un fierro. Yo siento la
satisfacción y el orgullo de haber protagonizado algunas cosas de las que con el tiempo
me di cuenta que sirvieron.
- Hadad: Te decía anoche, Negro, sin ustedes nosotros no podíamos haber hecho nada.
- Gómez: ...pero no fue el único. Yo estuve ahí porque el Chueco, cuando quiso hablar
en la asamblea del Córdoba Sport del 14 de Mayo del 69, unos días antes del
Cordobazo...
- Esa asamblea que termina mal..
- Gómez: Termina mal, sí, había venido Kloosterman y dicen ―hay que terminar la
asamblea porque está viniendo la policía...‖. Éramos nueve mil tipos ahí en el Córdoba
Sport, estaban todas las tribunas llenas y dicen que estaba entrando la policía. ¡La
querían levantar porque perdían la asamblea! La levantan de esa forma y yo recuerdo
tipos que trepaban por las columnas, rompían el techo y salían. ¿Sabés lo que es
romper ese techo?, se subían para escapar por los techos...
- ¿Cómo era eso de romper los techos?
- Hadad: Te hago el gráfico, el Córdoba Sport tenía un centro del tamaño de una
cancha de basquet. Ahí se armaba el ring. Las gradas eran como las del circo
romano...
- Gómez: ...tribunas.
- Hadad: ...sí, tribunas pero bien a cuarenta y cinco, eh. Bien empinadas. Las columnas
con reticulado entonces por eso te podías subir.
- Gómez: ...vuelvo a ese día. Éramos cuatro, estábamos sentados uno al lado del otro y
traíamos la consigna de que alguno tenía que hablar; estaba Bollino, el Negro Edgar,
el Flaco Rossetti y yo. Los cuatro, sentado en la segunda fila. A nosotros ya nos tenían
bastante identificados porque si bien repartíamos volantes medio clandestinos pero ya
estábamos denunciados. Entonces, me dice la Chueca Bollino ―¡Negro, andá vos!‖. Le
digo ―no, andá vos que hablás mejor que yo‖. Y que sí y que no. Y fue, se para y sube y
empieza a hablar. Entonces, atrás estaba Elpidio Torres y su gente y Kloosterman y él -
Torres- le empieza a hacer señas a la gente para que... para que hagan ruidos - pedía
ruidos o gritos- y no dejarlo hablar ¡No lo dejaron hablar! Alguno puede haber
pensado que hacía esos gestos pidiendo aplausos pero no, era para que no lo dejaran
hablar. Ahí comprendí yo lo que es el manejo de una asamblea. Y él -Elpidio Torres- se
paró y le dijo ―bueno, compañero, si no puede hablar tiene que dejar el micrófono
porque la asamblea tiene que continuar‖. El Chueco quería seguir hablando. Me
acuerdo que daba unos trancazos el Chueco, desesperado. Nos dimos cuenta de que

35
Agrupaciones Clasistas 1º de Mayo, fuerza hegemónica en la Lista Marrón que gana la conducción
sindical provincial en 1972.
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

teníamos que ir a las asambleas más preparados porque si no, nunca nos iban a dejar
hablar. Eso fue lo que me impulsó a hablar en la puerta de fábrica.

Aunque parezca una metáfora, no lo fue: decenas de trabajadores optaron por trepar las
columnas y romper los techos para salir de ese estadio porque en pocos minutos el aire
estaba cargado de gas hasta límites insoportables. El diario La Prensa 36 del día siguiente
dirá: ―La policía ya había ocupado posiciones en los alrededores (...). A las 16 hs. pidió
el desalojo. Los obreros lo hicieron en orden pero cuando estaban ya en la calle se
oyeron manifestaciones de protesta en alta voz y la policía inició una enérgica represión
(...). Se entabló entonces entre los agentes del orden que disparaban sus pistolas
lanzagases y los obreros, que se defendían con piedras y otros objetos contundentes (...).
La gran cantidad de gases arrojados –alrededor de 200 cartuchos- provocó numerosos
inconvenientes...‖.
La conducta antidemocrática de la conducción nacional y provincial del Sindicato y la
tremenda represión, agudizaron la confianza de los trabajadores en las estructuras
organizativas de base, en este caso el cuerpo de delegados, y creció cualitativamente el
desprecio hacia Elpidio Torres.
Este desprecio crecerá aún más en pocos días, cuando llega la mañana del 29 de Mayo.
Pero hay algo valioso que cuenta La Mona Delgado, referido a ―la mesa chica‖ del
Cordobazo. Conviene escucharlo, leerlo:
- Delgado: Torres estaba como dirección, venía a la cabeza –el 29 de Mayo-. Pierde la
asamblea –en Plaza España, ya volveremos sobre esto- y no le queda más alternativa
que jugarse adelante. Él esquivaba algunas cosas pero... Esa salida, si bien es cierto
que estaba conversada y acordada con algún sector de los militares, políticamente,
para presionar y poder cambiar el gobierno, esta comoé. Estaba acordado con todos
los dirigentes, todos los dirigentes sabían esto. Tosco, López y algunos otros, delegados
como nosotros...
- A ver si entiendo bien: vos decís que había un acuerdo de un sector sindical con un
sector militar para hacer esa movilización y rajar a Onganía...
- Delgado: ...yo separaría esto. Si bien directamente algún dirigente como por ejemplo
Tosco, no, se trajo a la mesa de la discusión. Se analizó de que nos favorecía...
- Perdón ¿qué se trajo a la mesa?
- Delgado: Esa posición. Que si nosotros hacíamos presión frente a una realidad, Si la
hacíamos tranquilos, en paz, etc, etc...
- Hadad: Se acababa...
- Delgado: ...se acababa y se caía lo más duro del comoé y posiblemente había una
elección.
- Qué era lo más duro ¿Onganía?
- Delgado: Caía Onganía. Era lo más duro.
- ¿Ese tema se puso sobre la mesa?
- Delgado: ...se entendió así en la mesa.
- Antes del Cordobazo, claro.
- Delgado: Exacto. Y ahí salimos a relucir nosotros. Nosotros no queríamos conciliar
con nadie, queríamos hablarle a la gente con claridad; esa es la diferencia que te
quiero decir, con claridad, así lo manifestó Tosco. Si los favorecía y nos favorecía a
nosotros, les favorecía de rebote, pero nuestra lucha estaba bien clara.

36
Edición del diario La Prensa del 15 de Mayo de 1969.
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

Pocas veces escuchamos acerca de ese acuerdo de un sector sindical con un sector
militar para propiciar el derrocamiento de Onganía, pero nunca tan claramente. Además,
un acuerdo que no tenía objetivos revolucionarios, ni siquiera democráticos en los
marcos del capitalismo. Sino, simplemente, para que la hegemonía dentro de la
dictadura de esa época, fuera ejercida por otro sector o corriente interna de las Fuerzas
Armadas. Por ello Delgado afirma sobre Elpidio Torres: ―Él esquivaba algunas
cosas...‖. Él quería esquivar los acuerdos con esas bases sindicales que cada día
fortalecían su Cuerpo de Delegados; y no esquivaba acuerdos con sectores de poder.
- Delgado: ...en la Plaza España se paraba, se iba a hacer una asamblea, se iba a
plantear el tema de las reivindicaciones –y se desconcentraría- pero la situación lo
sobrepasa a Torres.
- Hadad: Hubo un punto hasta donde llegó la planificación: una gran movilización.
Pero después, cuando mataron a Mena, reventó por todos lados...
- Hay una nota 37 periodística en la que aparecen palabras de Tosco en esas mismas
horas del Cordobazo en la que dice que se les había ido todo de las manos. Esa es la
frase que él usa para definir ese momento, por las tres de la tarde.
- Delgado: Yo siempre marco esto ¿sabés por qué? Porque la historia hay que contarla
como ha sido. Los ponen como vanguardia a Tosco y a Torres, como que fueron los que
organizaron totalmente la toma de la ciudad, y no fue así.... Fue honesto Tosco si dijo
eso.
- Quedó escrito...
- Delgado: Me habían dicho... Si lo dijo, es la mejor palabra que él pudo haber dicho
por su honestidad. Porque es uno de los tipos más honestos.

Lo principal, a nuestro criterio, que dice Tosco en esa nota, que parece escrita por
alguien que estaba al lado del gran dirigente, es: ―No puede ser, esto es increíble, la
gente ha salido por las suyas, aquí murieron los dirigentes‖. (...) Hay que irse de aquí.
(...) Se nos fue todo de las manos‖.

Delgado afirma que en aquel 29 de Mayo, el momento clave fue cuando llegan a Plaza
España. Por eso reordenamos.
- Vos marchaste entonces con la columna que salió desde Santa Isabel...
- Delgado: Exactamente.
- A eso de las 10 de la mañana...
- Delgado: Exactamente. Más o menos...
- Para cuando van llegando ya había otra gente por el centro...
- Delgado: Si, algunas como la de Luz y Fuerza que era muy chica.
- Y la gente del turno tarde de Santa Isabel con la gente de Perdriel...
- Delgado: Sí... pero hay algunos de Santa Isabel que se juntan con nosotros en la
Plaza España, la que baja del Hogar Escuela ¿viste? Ahí va a terminar la columna
¿viste? El gremio tenía esa función de parar ahí y ahí desconcentrarse. Ya estaba la
presión hecha, eso es lo que intentaron.
- Pero la noticia del asesinato de Máximo Mena explotó todo...
-Delgado: No. Yo creo que ahí explota la espontaneidad de la gente. Ahí yo digo que la
espontaneidad fue de la gente ¿me entendés? Y la organización de la toma del centro

37
Revista Siete Días, ―Con gusto a rabia‖, primera semana de Junio de 1969.
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

fue de la gente, individual por grupo. Eso lo voy a dejar bien en claro. Todo lo que
armó, lo anterior, si lo reivindican al Negro Torres, a... ¿comoé?
- Hadad: ...a Tosco.
- Delgado: ...a Tosco, así. Fueron elaboradores en la mesa, de la estrategia de esa
lucha.

El clasismo

Las dificultades que tenían los delegados opositores al torrismo para hablar en las
asambleas más grandes, eran menores cuando hablaban en las secciones o en las
asambleas de fábrica. En definitiva, ser clasista significa respetar las posturas de la clase
obrera, desde cada sección. La política y la democracia en cada sección fue la piedra
fundamental del desarrollo del clasismo. Allí, en las secciones, era el lugar en donde la
intromisión burocrática era más difícil. Desde cada delegado de sección se fue
rompiendo la estructura de poder de Elpidio Torres y de Kloosterman. Y en la medida
de que los trabajadores fueron protagonizando más su propia vida sindical, fueron
comprendiendo que el sindicato era de ellos.

- Gómez: Ahí, sí, ya empiezo a hablar en la puerta de fábrica, me sentía más dueño de
casa.
- En la puerta de fábrica, dónde ¿en la rotonda?
- Gómez: No, no. Adentro. Cuando íbamos saliendo, después de la Guardia, debajo de
esas galerías. Así empieza esa participación mía hablando en la puerta de fábrica.
- Y esa primera vez ¿Te salió bien a pesar del tembleque en las patas?
- Gómez: Sí, sí. ¿Sabés quién me empujaba y me apoyaba mucho?, Ricardo Fierro, que
en ese tiempo estaba en Córdoba. Él estaba al lado mí y me decía ¡Nombrá a la 1º de
Mayo! ¡Nombrá a la 1º de Mayo!.... y yo decía ahí ¡clasista y revolucionaria! Y
denunciaba al pulpo imperialista -se ríe y se emociona al mismo tiempo-. Es que tenía
bien armado el discurso.
- Hadad: Yo te admiraba Negro, ves, por esa audacia...
- Gómez: Vos lo decís ¿ves?, era más audacia que ideología. ¿Porque?¿Cómo era la
salida? Era un montón de gente apuradísima para tomar el ómnibus e irse a su casa. Y
cuando vos veías que empezaban a quedarse más y más... No todos, pero muchos. Ahí
se ponían unos tambores de doscientos litros y ahí me tenía que subir y hacer equilibrio
y veías la cantidad de gente que eran hermanos tuyos en el dolor, en el sufrimiento, en
la cantidad de horas que pasas adentro del laburo, en las penurias, en los fríos, en las
injusticias...
- Hadad: ...en las luchas, por qué no.
- Gómez: Sí, en las luchas. Pero las luchas venían muy manejadas por... –los
burócratas-. Nosotros empezamos a ponerle freno a todo eso y a dar una alternativa.
- Hadad: Yo tengo una foto en donde vos estás hablando arriba de un tanque de esos y
alrededor doscientos o trescientos obreros...
- Gómez: ... Turco, dejame decir que eran cuatrocientos -muchas risas-. Así fueron
empezando las cosas hasta que se acerca el Cordobazo ¿Lo de Perdriel fue después del
Córdobazo? -lo mira a Hadad.
- Hadad: Sí, sí.
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

- Gómez: Nosotros teníamos la experiencia del Chocón, que fue una de las tomas más
trascendentales de esa época, de la que el Gordo Antonio nos hablaba. Yo fui al
Chocón con una delegación de compañeros cuando estaba tomado. No llegamos.
Entonces nosotros acá..., digo nosotros porque en Santa Isabel ya estábamos
afianzados y en Perdriel ya estaba en el corazón de lo más avanzado de esa masa, que
eran esos delegados. Ahí estaba el Negro Luna, el Gringo Pesce, el Agustín Funes,
Carlitos Mercado... ¡Carlitos se caía con la guitarra!, era guitarrero ¿viste? Andaba de
joda, amaneciendo y llegaba a las reuniones... -medio dormido-.
- Bober: ¿Y ese otro que era de Perdriel y murió afuera, exilado?
- Hadad: Juárez.
- Gómez: ¿Por qué murió exilado?
- Bober: Estaba preso y murió afuera.
- Hadad: Tomó la opción, sí...
- Gómez: Esa gente, que era lo más avanzado... Esperá, el jujeño ése, medio alto –con
gestos pide ayuda para recordar el nombre- ese que, una vez yo estaba escribiendo un
texto para un volante ¡hacíamos los volantes en mimeógrafo! y nos amanecíamos así
para llevar los volantes... Bueno, yo estaba picando el esténcil, ta ta ta ta porque había
que tirarlo a la noche y está este Negro, cómo se llamaba... ¡Era un plato este Negro!
Era de Perdriel. Y le digo ―a ver, Negro, mirá acá, me parece que este párrafo es muy
largo, hay que ponerle un punto, hay que cortarlo‖. Y me dice ―¡Vos dale, qué punto ni
qué coma! Si allá los negritos leen todo de corrido y entienden‖.
- Bober: ...y si es muy finoli no les gusta a los obreros.
- Gómez: No estaba equivocado. Es que no teníamos la sintaxis...

Por más que los trabajadores de Perdriel estuvieran más avanzados ya en sus reclamos y
en su organización independiente pues se iba encarnando en ellos el clasismo, se daban
cuenta de que debían vencer la valla del Sindicato con sede en la calle 27 de Abril. Iban
percibiendo en esa práctica que los grandes temas se decidían en Santa Isabel. También
la dirección sindical del SMATA percibía este proceso e hizo todo lo posible para que
esa vinculación no se produjera.
En dos lugares dentro de Santa Isabel era habitual que la política y las tácticas de lucha
se discutieran: el comedor y los baños. El comedor tenía cuatro turnos, todos de media
hora; el primero arrancaba a las 12 horas y el último a las 14. Había diez minutos entre
uno y otro para tareas de limpieza y reordenamiento. Y en los baños siempre había
volantes, cigarrillos y discusión.
La barrida de 800 trabajadores echados tras la Huelga Grande en 1970 y la sensación de
derrota fue tremenda pero no duró mucho. En todo el país se extendían las luchas contra
la dictadura y en el mundo había numerosos pueblos que habían puesto en foco la lucha
antiimperialista. También en los comedores y baños de Santa Isabel aparecía el tema de
la resistencia vietnamita a los EE UU, la figura del Che, la invasión rusa a
Checoslovaquia y, como recordaba Gómez, la experiencia de El Chocón.
Apenas un año después de la derrota de la Huelga Grande, se van eligiendo nuevos
delegados sección por sección, Departamento por Departamento y aparece la necesidad
de formalizar una oposición electoral. Le dieron el nombre de Movimiento de
Recuperación Sindical (MSR). Electoralmente tomó el nombre de Lista Marrón.
Más arriba ya dijimos que Mentesana intentó, invocando las ideas peronistas que tenían
en común, negociar con Delgado para que no permitieran que ―los zurdos‖ avanzaran en
esta intención. Y el mismo Delgado nos contó su respuesta negativa.
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

- Cuando comienza a formarse el MRS vos ya tenías muchos años de fábrica, conocías
el paño ¿le viste futuro a ese Movimiento?
- Delgado: ...no sé si él ha participado -mira a Hadad-, yo fui a todas las reuniones
porque participábamos el compañero Salamanca, Machadito, cómo era ese otro
muchachito..., Rivero; ese otro...
- Hadad: Nájera...
- Delgado: ...ése otro chico del PC...
- Hadad: Nájera era de Vanguardia Comunista (VC)
- Delgado: Y del peronismo participamos muchos, Díaz, yo, éramos muchos más del
peronismo que de la izquierda en la formación de un grupo de oposición para poder
ganarle...
- Hadad: Una de las primeras reuniones se hizo en la casa de la Mona Godoy en Alta
Córdoba, en la calle Avellaneda.
- Delgado: ...el Mono Godoy. Un compañero del peronismo, también. Dos reuniones se
hicieron en mi casa. Y después tomamos la decisión de hacerlas en otro lugar. Poner un
peso cada uno y alquilamos un lugarcito que era en la Plaza Esquiú. Ahí en la esquina
de la UOM. Ahí empieza a funcionar el MRS. Ya estaba la decisión de largarnos. Te
voy a decir, voy a ser sincero: las dos tendencias que había ahí, en vanguardia, era el
PCR y el peronismo; y después estaba como dirigente un compañero muy querido que
era Rivero. Siempre se recostó a favor nuestro cuando nosotros teníamos algunas
diferencias con los compañeros del PCR.
- Cuando hablás del peronismo, te referís al PB exclusivamente...
- Delgado: Sí, al PB. Todo el grupo peronista ahí era del PB.
- Montoneros, no.
- Delgado: ...y mirá, algunos compañeros después se fueron, como el caso del
compañero Schiaretti, que era del PB, luego se va a la Juventud Peronista de Montos.
- ¿Schiaretti? ¿el famoso Schiaretti?
- Delgado: Sí, el que fue Gobernador. El Gringo. Si cuando él se casó le hicimos la
fiesta, le hicimos el techo, fue un compañero mío. Él estudiaba ahí, en ―la fábrica de
milicos‖ como le digo yo -se ríen-, en el Liceo. Él se sale del Liceo en contra de su
padre, ya militaba. Esas contradicciones ¿viste? Era buscado él ¿viste?, estuvo un mes
en mi casa.

El ex Gobernador de Córdoba nunca fue obrero mecánico pero el recuerdo se le fue para
ese lado a nuestro entrevistado. Volvemos al origen de ese MRS. La Mona Delgado nos
acaba de decir cómo era la alianza política principal dentro del MRS; Roque Romero lo
recuerda desde su propia cabeza y a partir de nuestra pregunta:
- ¿Por qué fuiste secretario adjunto de la Lista Marrón?
-Romero: ... -se ríe- porque estuve en el lugar justo en el momento justo. Yo estaba ahí
en la calle Ambrosio Funes, era una pensión, desde ahí iba a la Tecnológica... Y al
frente, en otra pieza, vivía Pesce.
- Hadad: ¿No era en la calle Felix Frías?
- Romero: Ah, sí, ahí -y se da cuenta del error- No, lo de Ambrosio Funes fue después.
En Felix Frías...
- Hadad: Una casa señorial, hermosa, antigua, con palmeras al frente, jardín. Ahora
hay un galpón de Frávega o algo así.
- Romero: Felix Frías, sí. Ahí vivía Pesce. Cuando se forma el MRS éramos cinco. Ahí
a la pensión me iba a ver René Salamanca. En esa hora que tenía que estudiar para ir a
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

la Tecnológica, venía René a hacerme el chamuyo. Nosotros trabajábamos sobre los


delegados. Incluso, de otras plantas. Por lo general los delegados estaban en contra de
Torres porque Torres no les daba pelota. En un principio el MRS tenía cuatro puntos:
antimperialista, antipatronal, antidictatorial...
- Hadad: ...y contra el Gran Acuerdo Nacional 38 , creo.
- Romero: ...si estabas de acuerdo con esos puntos ¡adentro! ¡el que sea! Pero nosotros
además, teníamos todo un activo, que estaba alrededor de la 1º de Mayo. Entonces,
cuando se hace el plenario para elegir a los candidatos del MRS, nosotros ya teníamos
claro que teníamos que tener al secretario general, que iba a ser Salamanca; teníamos
que tener también al Adjunto y al de Finanzas. ―Y si nos da el cuero, Prensa ¡Con esto,
dice René, basta y sobra!‖. Porque había otros ¿viste? En Santa Isabel estaba Nájera
que era de VC, quería a toda costa ser el adjunto pero VC era lo único que tenía...
- Hadad: Karlem simpatizaba también...
- Romero: ... sí pero después viene él, me parece. Había gente de Grandes Motones que,
creo, eran del Peronismo de Base (PB) y estaba Campito, y Ceaglio que creo era del
ERP.
- Hadad: Campito creo que simpatizaba con el PC y Ceaglio, recuerdo, simpatizaba con
lo de Sitrac-Sitram.
- Romero: ...y cuando vamos al plenario, bueno, habla Salamanca y dice ―bueno,
vamos a elegir acá a los candidatos. Para secretario general me propongo ¿Quién está
de acuerdo?‖. Levantamos la mano todos... Luego dice ―para secretario adjunto
propongo que sea uno de Perdriel‖.
- Hadad: Se había metido la idea de que el segundo en cada secretaria, sea un par de la
misma tendencia. Por ejemplo que una vez elegido el secretario de finanzas, al adjunto
sea del mismo palo.
- Romero: Lo que yo recuerdo y que hablé con René, era que si nosotros lográbamos
esas cuatro Secretarias que dije... ―¿Conseguimos eso? ¡Chochos de la vida!‖
Después, que vengan lo que sea. Nosotros chochos. Con la secretaria general ganada
con René a la cabeza; que en Finanzas no nos agarre un boludo, nos cague y genere
una pérdida de guita... y después que tenga que ir Salamanca a dar explicaciones.
- ¿Quién fue el secretario de finanzas?
- Hadad: ¡Cuenca! -al unísono con Romero-, lo vi hace poco en Corrientes.
- Romero: ...tiene una hija concejal y un hijo abogado y está metido ahí en la empresa
de energía. Ahora el Negro está jubilado pero cuando entró a trabajar en Yaciretá y se
empezó a mover un poco la cosa, el Negro se candidatea ¿en qué se candidatea? ¡En
Finanzas! -risas de ambos-.

Volvemos a la Mona Delgado, el más destacado hombre del Peronismo de Base entre
los mecánicos.
- Cuando se va formando el MRS, entonces ¿por qué Salamanca para el cargo de
secretario general?
- Delgado: ...porqueeee nosotros descubrimos, y ahí veo los defectos de cada persona
¡el egoísmo!, que había que elegir al compañero más capaz y con más condiciones para
que sea la cabeza. Y yo fui uno de los que...,si él estuviera en vida, pero hay otros que
lo pueden decir, yo dije en dos reuniones que hicimos ―el compañero Salamanca tiene
que ser ¿por qué? Porque a mí me demuestra que el compañero Salamanca...‖, tenía
38
El Gran Acuerdo Nacional (GAN) fue la propuesta política creada durante la dictadura del general
Alejandro Agustín Lanusse, para marchar hacía elecciones generales.
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

carisma, tenía retórica para poder hablar, era muy inteligente. Entonces ¿qué es lo que
teníamos que hacer? Elegir al mejor de los que nos juntábamos. Yo tuve desencuentros
con compañeros de mi grupo pero apoyé a pesar de que teníamos algunas diferencias
políticas muy profundas, muy profundas. Pero lo que estaba en juego era garantizar un
sindicato apuntando hacia el clasismo, un sindicato para cambiar la burocracia
sindical en ese momento. Ese era el punto. Después adentro nos vamos puliendo. Tuve y
sigo manteniendo esa posición.
- En aquel momento pensaste que Salamanca era el mejor...
- Delgado: Sí y te voy a decir dos cosas. Nosotros teníamos mucho más acercamiento al
PC que con Salamanca ¿por qué yo me impongo dentro del grupo, diciendo que Rivero
no era garantía? Porque lo veía tibio, por decir esa palabra. Comprometido a veces
con un síííí, miráááá –quiere acentuar el lado dubitativo- ¿me entendés? No un traidor,
como tampoco digo que eran traidores algunos compañeros de los Montos ¿me
entendés? Creo que equivocados, totalmente equivocados.

La Lista Marrón ganó las elecciones de 1972 y dirigió la filial Córdoba del Smata hasta
1974. Ganó nuevamente y con más diferencia la elección siguiente, por lo tanto tuvo
mandato hasta 1976, pero la dirección nacional del Smata, conducido por José
Rodríguez no lo soportó e intervino la filial, arbitrariamente. En acuerdo con las fuerzas
políticas y militares que ya planificaban el golpe de estado. Comenzaron meses muy
duros de atentados y persecución sobre lo que podríamos hablar mucho y en detalle
porque tenemos testimonios de sobra, pero no tenemos más espacio.
Solo aportamos lo siguiente, que tiene que ver con la relación de la conducción clasista
del Smata Córdoba con Tosco y esa filial de Luz y Fuerza.
- Romero: Teníamos diferencias con Tosco, sí, importantes, pero también le teníamos
respeto, mucho respeto. Él era toda una figura...
- Hadad: ...y nos ayudaron, porque cuando Tosco está en la cárcel, y nosotros
estábamos intervenidos y perseguidos, nos dieron alojamiento en el Sindicato de ellos,
en el tercer piso. Funcionábamos nosotros ahí...
- Romero: Y desde ahí nos bajaron cuando los allanaron y nos detuvieron. En esos días
yo estaba con barba y un milico me bajaba de la barba ¡hijo de puta! Y no es que de
cancherito usaba barba; yo tenía una rosacea y al afeitarme se me hacía una cosa...
Pelos, granos, todo colorado, te rascás... Y en ese momento tenía una barba larga. Y el
milico habrá pensado ¡éste se hace el cancherito!
- Hadad: Yo quería llorar cuando veo en la televisión al Roque tirado sobre el asfalto
panza abajo...
Romero: Cuando nos sacan del Sindicato de Luz y Fuerza eran las tres de la tarde.
Hacía como 40 grados –y los ponen cuerpo a tierra sobre el asfalto- y si los milicos te
veían así... -separando la cara y la frente del asfalto-, ¡No!, ¡con la frente en el
asfalto!; te metían el botín arriba –en la nuca-. Habían sacado hasta a las mujeres que
estaban en una cooperadora... A la noche pasaron en el noticiero que habían sacado
granadas del escritorio de Tosco... –se burla-.

Conclusiones
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

La experiencia de entrevistar a cinco personas sobre un mismo tema extendido a lo


largo de más de diez años, algunas veces a solas y otras en grupo, ha sido muy rica por
muchos motivos.
En cuanto al contenido, porque permite experimentar idas y vueltas hacia un mismo
punto, diferentes opiniones algunas veces y complementarias, otras. Y respetuosas
todas, porque se nota que lo que los une es mucho más valioso que las diferencias.
En cuanto a lo técnico, me exigió hacer un recorte que equivale a la cuarta parte del
total del material desgrabado. No fue nada fácil porque las otras tres cuartas partes no
son de poco valor sino que tienen tanto valor como las acá expuestas. Pero mi intención
no fue hacer un compacto de definiciones políticas y sindicales sólidas e indiscutibles
sino permitir que en esta Ponencia, el contenido vaya fluyendo en forma parecida a
como fue fluyendo en las entrevistas.
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

La revolución Sandinista. Una mirada desde el presente a partir de los testimonios


de dirigentes y referentes sindicales

Marcela B. Cabrera
Filiación institucional: Facultad de Filosofía y Letras-UBA
marbecab@hotamil.com
Ponencia

El proceso que se conoce como ―Revolución Sandinista‖ ha provocado diferentes


análisis. La voz de las dirigencias del FSLN se visibilizó desde los primeros momentos
de la toma del poder y quedó en muchos casos expresada en una importante literatura
que compendia lo que podríamos llamar las ―memorias de los comandantes‖39 .
Producciones que destacan ―la valentía, el altruismo y el actuar heroico‖ como valores
esenciales en esta ―epopeya‖ pero que imponen a la vez una lectura cuasi mítica de este
proceso, al mismo tiempo que destacan también, y es imposible negarlo, la amplia
participación popular junto al substancial papel que los trabajadores y sus
organizaciones tuvieron en el desarrollo.
Sin embargo desde el presente las lecturas parecen ser más complejas 40 . La ―memoria‖
hoy nos permite hacernos de nuevos elementos y nos brinda la posibilidad de reparar en
ciertos ―grises‖, rever las potencialidades que tuvo este episodio al mismo tiempo que
abordar las limitaciones o contradicciones en los testimonios actuales de aquellos
protagonistas.
En este sentido la Historia Oral ha sido un gran aporte, receptora por años de una fuerte
crítica a su esencia, el problema de la subjetividad en la historia configuró esas
discusiones. En la actualidad se ha aceptado las increíbles potencialidades que posee
como herramienta analítica en función de abordar diferentes procesos históricos.
Así como el proceso general de la Revolución Sandinista fue ampliamente recuperado
desde publicaciones diversas el problema específico de la relación capital-trabajo
durante este período y la incidencia que él tuvo en las organizaciones sindicales ha sido
excluido en la mayoría de los análisis referidos.
Nuestra propuesta entonces es recorrer estas cuestiones desde el presente y a través de la
memoria que expresan específicamente los testimonios de dirigentes o bien referentes
sindicales de aquella época. Muchos de ellos responsables de las reformas que se
propiciaron durante este proceso y de las organizaciones que allí intermediaron. La
Historia Oral entonces nos permitirá abordar un proceso histórico como lo es la
Revolución Sandinista y su relación con los trabajadores y sus organizaciones.
Intentaremos repasar algunas cuestiones esenciales como lo son la unificación sindical,

39
Nos referimos a las diferentes publicaciones que relatan historias de vida de los comandantes, muchas
de ellas durante el período de guerra y donde se exponen los valores a los que hacemos referencia pero
también muchos escritos que compendian distintos hechos claves en la historia de Nicaragua relatados
por los comandantes de la revolución. Podemos mencionar algunos clásicos como ―La paciente
impaciencia‖ de Tomás Borge, ―La montaña es algo más que una inmensa estepa verde‖ de Omar
Cabezas o bien ―La sublevación de Managua, el repliegue a Masaya‖ de Carlos Nuñez. En cuanto a los
que incluyen más de un relato podemos mencionar ―Nicaragua. La Batalla por el Poder Ideológico‖
Tomás Borge, Henry Ruiz, Carlos Nuñez, Bayardo Arce, Victor Tirado y Luis Carrión y de Pilar Arias
―Nicaragua: Revolución. Relatos de combatientes del Frente Sandinista
40
Vale aclarar que en la actualidad han surgido algunos trabajos que intentan recuperar desde el presente
esas mismas historias y a esos mismos protagonistas. Los cuatro tomos de ―Memorias de la lucha
sandinista‖ de Mónica Baltodano creemos es un buen ejemplo
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

la formación de una nueva generación de dirigentes sindicales, el campo y el problema


de su organización así como las políticas que la revolución propició en torno a ellas.
De este modo el adentrarnos en las percepciones, reflexiones y conclusiones de estos
participantes creemos que es un camino esencial para intentar profundizar y complejizar
el proceso revolucionario nicaragüense.

“Para una sola clase social una sola central obrera”

Onofre Guevara López se destacó en el proceso de la revolución como un periodista


autodidacta en el diario Barricada 41 donde ocupó el cargo de jefe de Redacción y
corrector de originales. Habiendo militado en el sindicato de zapateros su pertenencia
político-partidaria provenía del Partido Socialista Nicaragüense (PSN) que se integrará
rápidamente al Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN). Don Onofre, como
así suelen llamarlo, llegará a ser dirigente de la Unión de Periodistas de Nicaragua
(UPN) cuando ya compartía su afiliación sandinista. Afiliación que posibilitó a la vez
que fuera representante en la Asamblea Nacional tanto como en el Consejo de Estado,
siendo al mismo tiempo uno de los precursores de la Coordinadora Sindical
Nicaragüense (CSN).
El diario Barricada el 3 de diciembre de 1980 publica a página completa ―Plataforma de
la Coordinadora Sindical de Nicaragua‖. De esta manera se hacía explícita la intención
de unir a la clase obrera en una sola representación donde además podemos leer lo
siguiente: ―Este documento en el que se expone lo que es la Coordinadora Sindical de
Nicaragua, sus principios básicos, su plan de lucha, su reglamento interno, debe
convertirse a partir de hoy en una guía para la acción sindical unitaria a fin de fortalecer
la unidad clasista de los trabajadores‖
Sobre este tema, nuestro entrevistado Onofre Guevara López 42 nos dice: ―…en
noviembre del ´80 se organizó la Coordinadora Sindical Nicaragüense con 8 centrales,
todas las centrales sandinistas, no sólo las que integraban la CST 43 sino otras como
FETSALUD 44 , es decir todo lo que tenía que ver con las centrales sandinistas y varias
centrales no sandinistas, la socialista de derecha, el frente obrero de izquierda,
marxista leninista una de las dos centrales socialcristianas, la CUS 45 socialdemócrata,
nacida bajo el seno de la embajada gringa desde el año ´40. Masomenos participaron
como 12 organizaciones‖

4141
El Diario Barricada fue creado el 25 de julio de 1979 con el objetivo que se convirtiera en el órgano
de prensa oficial del FSLN. En él participaron los más importantes intelectuales de la Revolución y
estuvo dedicado no sólo a propagandizar las acciones del gobierno sandinista sino a presentar a la
comunidad los lineamientos de las políticas que se implementaban junto a las diferentes ―amenazas‖ que
surgían en el propio desarrollo. Contó con secciones que se ocuparon además de lo cultural, lo económico
y lo ideológico de lo que respecta al mundo del trabajo. Los comandantes que fueron cubriendo
diferentes cargos en el gobierno tuvieron largas columnas en ese diario.
42
Onofre Guevara López es además autor de varios libros de análisis sobre el Movimiento Obrero
Nicaragüense los que sin embargo, a pesar de su participación en el proceso, no abordan de lleno el
período de la revolución sandinista. De esta forma el entrevistarlo es en tanto un intento por poder armar
una trama que se inicia con ―El Movimiento Obrero en Nicaragua (Apuntes para el conocimiento de su
historia) Primera y Segunda Parte‖ hasta ―Cien años de movimiento social en Nicaragua‖. De esta manera
nuestro recorrido inició en los ´50 y se ancló fuertemente en el triunfo del FSLN en 1979.
43
Central Sandinista de Trabajadores (CST)
44
Federación de Trabajadores de la Salud (FETSALUD)
45
Confederación Unitaria Sindical (CUS)
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

Esto mismo también se puede leer en Barricada: ―La Coordinadora Sindical de


Nicaragua se constituye con el interés de que se desarrolle en nuestro país la UNIDAD
EN LA ACCIÓN de las organizaciones sindicales como un proceso que debe y tiene
que conducir paso a paso a la unificación revolucionaria más profunda de nuestro
movimiento obrero, que lo haga avanzar en formas unitarias más compactas y que lo
dote de todas las fuerzas que necesita para la reconstrucción nacional y poder hacer
efectiva la conquista de sus más caras aspiraciones de clase‖
De esta manera nuestro entrevistado corrobora lo que por esos días era la convocatoria
más importante que se lanzaba desde el gobierno sandinista. La necesidad de contar con
una base amplia de apoyo se encontraba de alguna manera en lo que era un aporte fuerte
en la base ideológica del FSLN. La Unidad en la Acción tenía esas reminiscencias pero
se topaba con un movimiento obrero que si bien no era fuerte en cantidad venía
creciendo aceleradamente en solidez durante los años previos a la toma del poder. De
esta manera el FSLN no encontró en el ala sindical tierra arrasada donde enraizarse
rápida y fácilmente.
Otro párrafo de la presentación que Barricada hace de la nueva Central nos permite
avizorar las líneas que de por sí ya se percibían en las diferentes organizaciones
sindicales ―La Coordinación Sindical de Nicaragua respeta las concepciones
ideológicas y políticas que sustentan los dirigentes y las bases de los Sindicatos y
Centrales que la integran, pero aunque mantiene el principio de libertad de pensar y de
expresión, rechaza para su política todas aquellas teorías y posiciones que son
incompatibles con las transformaciones revolucionarias de nuestro país. Así también en
aras de la permanencia de la democracia y la fraternidad en sus filas, y del desarrollo de
la unidad entre las organizaciones que la integran, no acepta pretensiones hegemonistas
en su seno…una central única es beneficiosa para la clase trabajadora siempre y cuando
mantenga una autonomía y una independencia de los partidos políticos, de los patronos
y del gobierno…mientras se respete ese principio de autonomía e independencia y la
unidad no se trate de imponer con un sombrero ajeno‖
Lo anterior no deja de ser una luz de alarma. Eran estos principios los que de alguna
forma habían permitido el acercamiento de las organizaciones no sandinistas a un
armado que fácilmente parecía poder hegemonizar el FSLN. Desde el presente no nos
cabe dudas de que el punto 3 del plan de lucha reafirma la contradicción misma que se
estaba expresando: ―Impulsar una mayor participación de los trabajadores en las
milicias populares sandinistas bajo la dirección del Ejército Popular Sandinista (EPS),
para dotar a los obreros y trabajadores de las capacidades marciales para defender
también militarmente a la Revolución y su avance‖
Nuestro entrevistado confirma las dudas: ―….ya en los trabajos iniciales de la
coordinadora el sectarismo empezó a producir efectos negativos, porque sectariamente
el FSLN a través de la Coordinadora quiso imponer la agenda de la defensa de la
revolución. Es decir, trasladar lo que estaba ocurriendo en los sindicatos a todo el
movimiento sindical y eso provocó desconformidad en las otras centrales hasta
que….no duró mucho la experiencia, se rompió rápido‖….. ―Dos sectarismos
chocaron, desde la izquierda y la derecha y se rompió la iniciativa de la unidad
sindical. La consigna era que era idealista la consigna del movimiento sindical
internacional de que para una sola clase social una sola central obrera hasta con esa
bandera se quiso hacer y fracaso. La ruptura significó que los sindicatos que
organizaba la desde la derecha generaran una organización independiente y crearon el
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

Congreso Permanente de los Trabajadores, los sandinistas crearon el Frente Nacional


de los Trabajadores, digamos separaciones definitivas.‖
Así, los preceptos de Unidad en la Acción quedaron a un costado y la cuestión sindical
pasó a conformar otro engranaje en la maquinaria política del FSLN. Un nuevo
engranaje que se conformaría con organizaciones propias que poco a poco irían de
alguna manera cercenando la primera idea de unidad. De todos modos la dinámica
sindical ponía en aprietos una y otra vez a las dirigencias sandinistas. Sobre esta
cuestión nuestro entrevistado nos comenta lo siguiente: ―Las deficiencias, abandonos o
desatenciones del sindicalismo sandinista por los problemas de los trabajadores
comenzaron a ser explotados por los otros sindicatos incluso lograron hacer huelgas
que en vez de ser atendidas desde el punto de vista político a través de la central
sindical mandaron a la policía y eso es muy grave pues.. porque creó simpatías entre
los reprimidos lógicamente y rechazo a la represión‖.
Sin embargo, a pesar de todo, de todas las condiciones a favor de la derecha este
movimiento sindical no pudo desarrollarse y el FSLN logró posicionarse en la mayoría
de las organizaciones con diferentes estrategias que oscilaron entre la persecución y la
cooptación de manera alternada. Ejemplo de ello fueron las acciones que se tomaron
más de una vez hacia los militantes del Frente Obrero (FO) que, de acuerdo a la prensa
partidaria y al mismo diario Barricada consistió incluso en el encarcelamiento de sus
más importantes dirigentes. No obstante, al momento de la conformación del Consejo
de Estado todos los sectores fueron invitados a participar, momento en el cual muchos
de ellos terminarán siendo cooptados por el FSLN.
Nuestro entrevistado nos comenta lo siguiente :‖…todos estuvieron ahí, porque primero
la revolución lo hizo pasar con un delegado por la derecha en el Consejo de Estado que
era un órgano colegislativo, nadie quedó afuera porque incluso comenzaron a
participar los organismos patronales el COSEP y otras cámaras de comercio. Los
partidos de la derecha tuvieron su espacio pero ellos rompieron rápido porque obvio
que no querían que la revolución se fortaleciera y se consolidara lógicamente por lo
que rompieron rápido pero los sindicatos de derecha permanecieron todo lo que duró
el Consejo de Estado luego vinieron las elecciones del ´84 y lograron escaños en la
asamblea nacional al contrario de la ultraderecha que siguiendo la línea del
Departamento de Estado no participaron en las elecciones‖
De esta manera la conformación de una única central obrera si bien no tuvo éxito marcó
también un punto importante de inflexión al interior de las organizaciones sindicales.
Inflexión que podríamos rastrear de ahí en adelante en las demandas de estas. Las cuales
pasarán de expresarse en términos de reivindicaciones gremiales a convertirse en
muchos casos en la base de apoyo de un entramado de relaciones puestas al servicio de
la defensa de la revolución.

“Matrimonio mal habido”

La relación que el FSLN tuvo con el mundo sindical fue tan contradictoria como lo fue
todo el proceso en su desarrollo. En más de un tema el gobierno revolucionario apeló a
un pragmatismo probablemente exagerado pero que tenía la intención de resolver las
distintas coyunturas que en el transcurso se fueron sucediendo.
El movimiento sindical organizado en Nicaragua puede rastrearse recién a partir del ‘33,
se podría decir que lo anterior tuvo un fuerte cariz experimental. Durante el primer
período de Somoza el sindicalismo tuvo un crecimiento importante contrarrestando lo
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

que va a ser su última época en donde la represión va a constituirse como el eje de la


relación. Los primeros tiempos tendrán la impronta de un gobierno que intentará
cooptar a las organizaciones y se convertirá en un fuerte articulador y mediador en los
diferentes conflictos laborales del período 46 . Será recién para la década del ´60 que los
sindicatos volverán a primera plana con la solidaridad como bandera. La lucha de apoyo
a Cuba terminara siendo molesta para el gobierno de Somoza y de ahí en más las
manifestaciones se irán sucediendo unas a otras.
El tema del carácter que poseían los sindicatos en la época de Somoza no deja de ser
una controversia entre muchos de los dirigentes sandinistas tanto de quienes lo fueron o
de aquellos que aún lo siguen siendo. Los llamados sindicatos blancos, aquellos que
tenían alianzas con las patronales serán uno de los primeros objetivos del FSLN. Sin
embargo otras fuerzas políticas desarrollaron más allá de esas cuestiones una fuerza
considerable impulsando demandas propias de los diferentes sectores. Muchos de ellos
como el Partido Socialista (PS), o el Frente Obrero (FO) y tantos otros se cruzaron de
alguna manera con lo que serían los primeros intentos por parte de los sandinistas de
conformar nuevas organizaciones.
Sin embargo a medida que el FSLN se va conformando y consolidando, mucho antes
incluso de llegar al poder, las transformaciones al interior de las organizaciones
existentes se van dando a conocer con diferentes grados de conflictividad.
Volviendo a nuestro entrevistado: ―Los sindicatos mantienen sus demandas y sus
objetivos mientras que el FSLN empieza a presionar con el objetivo insurreccional,
asaltaban los mítines políticos de los trabajadores para proclamar la guerrilla y por
ahí a la vez organizaban actividades conjuntas.‖….‖Así se llega al triunfo de la
revolución, apertura a las puertas a la libertad sindical sin restricciones. En los
primeros tiempos, en el 80 se vigoriza la organización sindical.‖….‖Fenómeno de
organización encabezado por las sindicales tradicionales socialistas que se incorporan
a la revolución, se convierten en las bases del movimiento sindical sandinista‖
De todas maneras nuestro entrevistado le pone un nombre elocuente a esa relación ―un
matrimonio mal habido‖ ¿A qué se refiere Don Onofre cuando hace esta
caracterización? ¿Cuál es la controversia que se da entre los diferentes dirigentes con la
relación a las nuevas dirigencias sindicales sandinistas?
La primera pregunta tiene que ver justamente con las nuevas dirigencias que se van a ir
asentando en los diferentes sindicatos tanto en los nuevos como en los viejos. En este
sentido Guevara López nos plantea lo siguiente: ―El movimiento guerrillero presiona al
movimiento sindical. El PS seguía actuando en el sindicalismo hasta antes de la
Revolución lo que va a llevar a que se produzcan roses con el FSLN que no pudo
arrebatarle esa representación. Es un matrimonio mal habido. El FSLN lo que hace es
hacer dirigentes sindicales por decreto marginando a los dirigentes sindicales
tradicionales porque no habían sido guerrilleros y tenían desconfianza. Los buenos
guerrilleros no tenían ninguna formación sindical pero tenían el cartel de guerrilleros
entonces los impusieron como dirigentes sindicales‖
Jaime Wheelock, fue un reconocido dirigente sandinista convirtiéndose además en el
responsable político de la implementación de la Reforma Agraria que en el marco de la
Revolución se intentó llevar adelante en Nicaragua. Su visión con relación al

46
Conocido es el viaje y la participación que Somoza García tiene el 17 de octubre de 1953 en el balcón
de la casa rosada en Buenos Aires junto al Tte. General Juan Domingo Perón. No obstante este hecho
público tiene por detrás un objetivo interesante. Al volver a Nicaragua Somoza pondrá en marcha la
reorganización de los trabajadores en entidades afectas al régimen.
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

sindicalismo en este país difiere en cierta medida con la de Don Onofre tal vez no tanto
en el relato expreso de los hechos sino en la valoración o significación que ellos
tuvieron. Veamos que destaca este personaje acerca de las nuevas dirigencias sindicales
sandinistas: ‖Me parece importante hacer notar que si bien el PS tenía un trabajo muy
fuerte en lo sindical el Frente Sandinista no comenzó siendo un partido político que
promoviera la organización gremial o sindical. A partir de cierto momento en su
maduración el FSLN ve necesario insertarse en el movimiento obrero y fomentar la
organización gremial. De todos modos es antes de la toma del poder y con las
limitaciones que también se daban en las comunidades rurales. Conformando por
ejemplo comités obreros revolucionarios si bien también levantando las
reivindicaciones del caso pero esencialmente para organizar las bases de la
insurgencia. Con toda esta gran base es que con el triunfo de la revolución se crean y
se reconocen y se desarrollan grandes organizaciones gremiales amplísimas
organizaciones y lo que es el movimiento sindical limitado que tenía Nicaragua se
amplía, se multiplica enormemente y se les da lugares privilegiados en los consejos, en
la Asamblea Nacional y con la representación de los dirigentes campesinos en los
gabinetes.
Dada su participación como Ministro de la Reforma Agraria Wheelock detalla lo
sucedido básicamente en las zonas rurales pero si vamos al punto del debate no difiere
demasiado de lo que parece ser las organizaciones de la ciudad. Esas organizaciones que
irán transformando su carácter sindical y gremial para ir, en el desarrollo de la
revolución, convirtiéndose en organizaciones centralmente de carácter político. Según
nuestro último entrevistado queriendo integrarlas en primer lugar a la tarea
insurreccional para luego incorporarlas en la tan dura tarea centrada en la defensa
militar.
De esta manera se conforma un nuevo sector de dirigentes sindicales. Muchos de ellos
han logrado consolidar su autoridad hasta la actualidad. El caso de Luis Adolfo Barbosa
Chavarría es uno de esos: ―Después de la guerra me mandan acá. Yo pasé por el diario
Barricada durante dos años, después me mandan al Departamento de tratamiento y
propaganda, trabajo dos años en la distribución de un semanario que era Poder
Sandinista y después me mandan a la corporación de la vivienda y ahí empiezo a
trabajar en el sindicalismo. Sindicalismo que está pegado a la Central. Sindicalmente
siempre estás pegado. Por ejemplo había sindicato en Barricada, ahí éramos miembro.
En el Departamento de propagando no había porque era un espacio más pequeño…de
ahí me trasladan, porque ahí se te trasladaba, me trasladan a la corporación de la
vivienda, de ahí me trasladan aquí a la central. Pero yo vengo del movimiento sindical
y aquí me mandan a hacerme cargo de lo que en aquel momento se conocía como la
coordinación nacional de los sindicatos, yo aquí vine en 85/86 Coordinábamos lo que
eran las empresas del Estado. En cada una de esas empresas había sindicatos. No
había un solo lugar donde no hubiera sindicatos entonces lo que hicimos fue una
coordinación de todos los sindicatos de la construcción‖
En el mismo sentido, otro de nuestros entrevistados, Orlando Nuñez Soto afirma lo
siguiente: ―Los sindicatos que eran somocistas desaparecieron en 24 hs. Aquí los que
estaban en germen aquí… ni germen porque aquí no había clase obrera. El FSLN aquí
no nace en las fábricas, sino en las universidades, en los bares, en las comunidades
rurales. Las que nacen son sandinistas pero nacen saliendo de una guerra. Los
militantes sindicales nacen como militantes políticos militares además con un gobierno
de ellos porque ellos mandan. No tienen por qué disputar con el estado un salario‖….
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

―Los cuadros que se pusieron en el sindicato no es que venían de afuera en tanto que no
los designa ningún ministro sino que venían del mismo grupo que estaba en ese
sindicato pero su legitimidad venía de haber participado en la guerra.‖
He aquí otro punto en el cual las opiniones son diversas. El que se refiere a desde dónde
se designan a los nuevos dirigentes sindicales sandinistas y cómo son recibidos en el
seno de las entidades. En este punto otra vez traeremos la palabra de Don Onofre. ―Esta
cuestión trae muchos conflictos al interior de las organizaciones. El 25 de julio de 1980
se organiza la Central de Trabajadores Sandinistas, la CST, sobre la base ya te
digo…porque los sindicatos socialistas se incorporan a la CST y entonces los nuevos
sindicatos que surgen organizados por los viejos dirigentes sindicales y los nuevos que
se organizan por los nuevos dirigentes sindicales del frente forman la CST, claro, ahí
hubo un sectarismo de parte del frente de marginar a los dirigentes sindicales
tradicionales socialistas y promover a cuadros de dirección importante a sus cuadros
que no tenían experiencia sindical. El resultado de eso fue que muchos dirigentes
sindicales tradicionales no se adaptaron a la disciplina militar que le impusieron
verticalmente dentro del sindicalismo oficial, no volvieron a llegar, fueron apartados,
relegados a cargos secundarios, terciarios en el movimiento sindical. Cuadros que
habían sido de primera en el sindicalismo pero pues…pero claro, no te puedes
imaginar el tipo de euforia, de entusiasmo y caos que se forma incluso mentalmente que
se instala en un período revolucionario recién iniciado, es terrible. Entonces hay
tremendas confusiones como esas, pues. Que el que fue guerrillero tiene que ser el
dirigente sindical máximo y el otro que vaya a buscar que hacer, que se conforme con
los que le den. Es una política discriminatoria que tuvo sus consecuencias pues.‖
La verticalidad está fuertemente ligada a ese sectarismo que tanto enfatiza Don Onofre
pero el que no terminan de negar ninguno de los otros dirigentes entrevistados. Barbosa
hace un fuerte hincapié en remarcar que ―lo mandan‖ de un diario al sindicato de
carpinteros. Lo central deja de ser un paso de años dentro de una misma organización
sino que el foco está puesto en instalar algo así como ―comisarios políticos‖ que puedan
responder al objetivo del FSLN. La queja entonces de Guevara no parece ser desatinada.
La conversión de las organizaciones sindicales está de la mano de la necesidad cada vez
más acuciante del FSLN en poseer una base de apoyo que pudiera acompañar no sólo el
proceso de consolidación de la revolución sino fundamentalmente el proceso de defensa
de la misma. Para ello la Central Sandinista de Trabajadores será el órgano encargado
de centralizar los diferentes espacios y con ello centralizar, monitorear y ordenar la
actividad sindical.
―La mayoría de los sindicatos los aglutinó la CST pero ocurrió que como
tempranamente se produjo la contrarrevolución se restringieron un poco las libertades,
la agendas sindical desapareció y se impuso en el sindicalismo la agenda del frente de
la defensa de la revolución y así los dirigentes sindicales en vez de atender los
problemas laborales diarios de los trabajadores que afectan a las familias todos los
días se dedicaron a organizar comandos militares… batallones de defensa de
trabajadores en las fábricas. Es decir, gente recién organizada sin su desarrollo de la
conciencia de clase plena, apenas despertando se les convierte en militares y los
mandan a combatir con la contra y mueren y comienzan los problemas con las familias
y comienza un desastre. Junto a eso, los sindicatos, incluyendo una parte de los
sindicatos que tradicionalmente fueron socialistas con las divisiones que ocurrieron en
los primeros días de la revolución se convirtieron en brazos sindicales de los partidos
de la derecha. La derecha aprovechó eso para fortalecer sus sindicatos, que habían
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

existido desde antes pero no tenían mucha cancha los trabajadores no confiaban mucho
en ellos pero cuando los trabajadores empiezan a ver que estos sindicatos de derecha
se ocupan de sus problemas cotidianos que los dirigentes revolucionarios están
empeñados en sacarlos de las fábricas para mandarlos a los batallones entonces hay
una destrucción, deformación de la conciencia de clase de la gente y esos sindicatos de
derecha comienzan a tener auge‖
Esta última reflexión de Don Onofre nos detalla nuevamente el problema del sectarismo
y el resultado que él produjo. Al mismo tiempo nos introduce en otra de las
problemáticas como lo es la perdida de libertad de asociación o bien el control extremo
que el gobierno sandinista va a desarrollar sobre los sindicatos. Por último no podemos
dejar de puntualizar en lo que tiene que ver con los objetivos que de ahora en más
tendrán las acciones sindicales. Lejos van a quedar las reivindicaciones estrictamente
gremiales, la huelga será considerada contrarrevolucionaria de la misma manera en que
las exigencias de aumentos salariales, como nos remarcaba Núñez Soto dado que las
organizaciones serán consideradas entidades políticas nacionales que lucharán por un
objetivo común no tendrán o deberán disputarle al Estado un salario. Sin embargo vale
también aceptar que, como afirma nuestro último entrevistado, la cuestión de la defensa
se convirtió en un imperativo real. De esta manera la producción que fue el eje central
de la primera época de la revolución va a ir dejando lugar a la defensa. A ese objetivo
serán destinados los recursos de todo tipo y en función de ella serán puestas todas las
organizaciones. Nos dice en este caso Don Orlando Núñez entonces ―Fue una economía
aplastada por el imperio. Fue muy duro. Se llegó a lo que se llegó con un pragmatismo
y se logró rápido con una población que no tiene militancia ni conciencia militante
política‖
Probablemente esto último merezca grandes discusiones pero es sin duda una de las
grandes limitaciones que tuvo esta revolución, la consolidación de la conciencia, tal
como afirman varios de nuestros entrevistados no estuvo a la altura de las necesidades y
posibilidades de este proceso histórico.
Para finalizar este apartado vamos a volver a traer las citas de nuestro entrevistado
estrella Don Onofre Guevara López, para poder retomar algunas cuestiones al cierre de
esta presentación:
―…estábamos pensando que la revolución iba a ser eterna esos son los problemas……
que nacen cuando uno se hace del poder aunque el poder no lo toque de todo y aunque
solo lo huela se convierte en un sectario y ese es el resultado…La revolución quiso ser,
incluso empezó siendo una nueva experiencia histórica favorable para el desarrollo de
la conciencia revolucionaria de los trabajadores y que los trabajadores se convirtieran
tal vez no en dirigentes de la revolución pero por lo menos en una base de apoyo a la
revolución con conciencia propia… Entonces desde ese punto de vista se puede decir
que el sindicalismo perdió hegemonía y que está en retroceso, un período que no
sabemos cuándo va a terminar de reflujo profundo pues….Se descuidó la producción
para centrarse en la defensa por lo que la crisis económica mató a la revolución más
que la contra más que las elecciones‖

Nicaragua es un país básicamente rural.

Casi no hay discusión acerca de esta afirmación. Sin embargo esto podría llevar a
pensar que es un país que posee un amplio sector campesino. No obstante, dado que la
concentración de tierras estuvo en manos de quienes ostentaban el poder político se
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

conformó, en la mayor parte de los casos, un sector rural fuertemente empobrecido con
una alta dependencia de los poderes clientelares. De esta forma el reclamo permanente
de las organizaciones ha sido una nueva redistribución tierra.
Esta fue sin lugar a dudas la lectura que el FSLN hizo desde el primer momento y al
mismo tiempo fue también la base sobre la que proyectó una de las leyes más
importantes que surgió durante el proceso revolucionario: la Ley de Reforma Agraria.
Veamos sin embargo desde los propios testimonios de sus protagonistas en qué
consistió esa política, cuáles fueron sus resultados y cuáles sus limitaciones. Del mismo
modo intentaremos en este apartado adentrarnos en las organizaciones sindicales del
campo y de qué manera se conformaron en función de esta política.
Jaime Wheelock, como ya lo hemos mencionado, fue el responsable de planificar e
implementar la mencionada reforma, o al menos el intento de ello. Veamos en principio
como se va construyendo el diagnóstico que precede a la reglamentación de la ley de
reforma y con él como se van conformando las diferentes organizaciones rurales:
―La sindicalización en el campo estaba prohibida y además perseguida. Surge el frente
porque no hay posibilidad de cambiar el régimen. Desde Sandino hasta la revolución
cubana hubo movimientos insurreccionales. Con Cuba se inicia lucha armada
clandestina y rural. Hay expresiones ya de diferentes grupos que presentaban oposición
a Somoza pero no había una sola vertiente. Hubo incluso sublevaciones de la guardia
contra Somoza. También manifestaciones de capitalistas. Rebeldías locales de alas
radicalizadas de partidos tradicionales pero el sistema de todas maneras sigue
funcionando. En los primeros momentos la lucha armada no posee contacto con las
luchas gremiales. Solo se ve la cuestión de armar la guerrilla para derrocar a Somoza.
Los reclutamientos locales son para el derrocamiento. No hay criterio de clase ni
organizacional, solo de contacto útiles. Un estudiante universitario por ejemplo es
contactado por un guerrillero y se lo estudia para que entre en la guerrilla. Todo lo que
tiene la ciudad posee solo valor logístico. Hay una estructura de frente urbano que era
una retaguardia. Eso era clandestino y se fue probando durante diez años y era un
fracaso. Se había intentado conectarse con algunos sindicatos que se habían formado
de manera clandestina. Pero eran altamente reprimidos. Pequeños sindicatos de
obreros agrícolas o de pequeños productores. Trabajadores estacionarios. El
movimiento revolucionario ya en 1967/70 es una organización que combate a la
dictadura por medio de la lucha armada‖
De esta descripción surgen algunas caracterizaciones que nos paree importante
puntualizar. La primera de ellas tiene que ver con el carácter de las organizaciones
rurales y fundamentalmente de las características de la población campesina en general.
Sobre el mismo eje Orlando Nuñez Soto nos detalla lo siguiente:
―En los 70 el campo es muy somocista y cuando entra la revolución en el campo choca.
Ahí entrás con un discurso muy contradictorio. Un discurso contra la propiedad, el
mercado y la iglesia. Como te van a recibir los campesinos? No se van a hacer
marxistas de un día para otro. La reforma agraria fue difícil. Dos años nos pasamos sin
poder hacer la ley de reforma agraria porque además no era una reivindicación muy
sentida. Había un grupo, los que habían perdido la tierra pero que ya eran obreros
agrícolas pero estos obreros agrícolas lo que ya querían era salario y el campesino de
tierra adentro esa fue la base social de la contra y con nuestro discurso nosotros lo
empujamos más al otro lado. Aquí nos botan los valores del pueblo tradicionales,
reaccionario pero son valores populares, no es contradictorio los pueblos son
conservadores y son el reservorio del proceso de miles de años‖
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

Contrariamente a la lectura que planteábamos al principio los campesinos, según nuestro


último entrevistado, no pedían a gritos la redistribución de la tierra y mucho menos
modificar su estructura agraria o su ritmo de trabajo. El discurso que en un principio se
intenta instalar en el campo no logra atraer a los trabajadores rurales. En los inicios del
FSLN las premisas que provenían más fuertemente del área intelectual, de estudiantes
universitarios no logran cautivar a los campesinos. Muchas de las transformaciones
estructurales que se proponían llevaban irremediablemente a transformaciones de los
cotidianos y esto no era probablemente lo que los sectores rurales podían anhelar.
Wheelock en este sentido nos relata de qué manera se accedía a las comunidades y
cómo se iniciaban los contactos con ella. Su descripción descansa en la concepción que
en ese momento tenía el FSLN y en la necesidad también de ese tiempo y espacio
previo a la toma del poder.
―Como llegaba yo a una comunidad? no llegaba como miembro del frente, ni sabían
que yo era del frente. Yo llegaba como un delegado de la palabra No aterrizaba como
un sacerdote o como un predicador sino que era llevado por alguien que conocía que
existía una comunidad que no era Somocista que era conservadora, del partido
conservador por ejemplo que ya estaban armados contra Somoza. Algunos recordaban
las luchas de sus padres en la guerra. Entonces mi trabajo era ser maestro de los niños
y jóvenes enseñarles a leer y también mejorar la comunidad llevarles medicamentos,
curarlos. Un apoyo que se transforma en un líder real, en alguien confiable y que va
detectando a las personas más destacadas y que en un momento determinado después
de haber visto donde están los ejes de poder de esa comunidad rural de alguna manera
luego entrabamos en conversaciones más fuertes y nos íbamos identificando y en esa
identificación el patriarca de la comunidad ya decía hay que confiar en este joven y por
ahí ya armábamos una escuelita de arme y desarme….y ya empezábamos a ver cuál era
el papel que iban a jugar en la insurrección. Entonces no es una organización que va a
estar creándose para una lucha gremial sino para un mejoramiento comunitario, para
que vaya mejorando y al mismo tiempo poder conectar a esta comunidad con la otra y
después la otra y la otra….y crear entonces una red insurreccional en un futuro y con
las bases de lo que va a ser el poder revolucionario popular‖
Las organizaciones sindicales en el campo como lo vimos más arriba tuvieron una
problemática particular. La relación con los patrones, una población disgregada que no
poseía todavía una lectura clara de los mecanismos por los cuales era explotada como
clase se hace presente en los relatos como factores que dificultan la organización. De
esta manera Don Orlando nos destaca las limitaciones que las transformaciones
propuestas tuvieron en el ámbito rural:
―Nuestra guerrilla es de jóvenes y que además se hizo con la oligarquía conservadora
en contra de los liberales ellos querían botar a Somoza y no al régimen, sino un
somocismo sin Somoza. Es que el proyecto que unificó era el de botar a Somoza pero
después la cosa se complicó porque nadie quería seguir en guerra. La gente quería
volver a lo anterior porque ya Somoza no estaba. Aquí no hay buenos ni malos la gente
se ubicó en las contradicciones que les tocó vivir. Sin el pueblo no caminamos y el
pueblo no es marxista, el pueblo es cristiano. Yo trabajé en la organización del sistema
de comunas. La verdad es que fui el único que aposté a un proyecto de ese tipo. Un
proyecto en donde el mercado no tenía participación….Pero el mercado es implacable,
es el gran triunfante y a lo largo del siglo el socialismo es derrotado y el poder se
maneja por medio de las elecciones y los excedentes se controlan por el mercado… la
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

realidad es que ninguna de las tendencias del FSLN apostaban al proyecto de las
comunas. Es lógico ya que era difícil hacer entender a la gente, el campesino quería un
pedazo de tierra, el pescador una red para pescar el comerciante un puesto en el
mercado, el empresario una pequeña o mediana empresa. El sistema de comunas es ir
contra 8000 años de historia. Es difícil cuando no se toma conciencia hacer pelear a la
gente y sin la gente no hay cambios… Y era difícil porque estaban todos armados
entonces todos mandan. Me mandaron a mí porque necesitaban cuadros políticos
formados en el comunismo de guerra‖
La organización presenta dos etapas que ambos entrevistados destacan. La primera tiene
que ver con los contactos, la manera de ingresar a las comunidades y la segunda
claramente es la que podría denominarse de organización real. Es la que más conflicto
produce, la que más choca con las propias comunidades constituidas, con los valores
establecidos y con los imaginarios propios de tantos años de historia de represión y
cooptación.
Jaime Wheelock describe esos momentos como las etapas que internamente también se
dieron dentro del sandinismo y que determinaron los diferentes procesos de desarrollo
de la dirigencia del Frente: ―Durante los ´70 comienza a producirse una modificación
del pensamiento del Frente. Cómo salirse un poco de esa lucha solitaria y se inician
vínculos con lo que se llamaron organizaciones intermedias en diferentes espacios. La
intención era pasar un escalón más alto. De la manera de reclutamiento individual se
promueve a organizaciones intermedias para fortalecer el movimiento armado. La
lucha contra Somoza pierde su importancia. La dirigencia local del frente estaba
influida por la concepción de crear uno dos tres Vietnam, el enemigo ahora será el
imperio. La lucha de Nicaragua será una lucha tricontinental, que la lucha armada se
desarrolle y florezca. Dos enormes obstáculos tuvimos: la visión estratégica y la
expresión táctica. Organizar a la gente en esa lucha. Cuando el FSLN se aparta de la
visión latinoamericana….hay que buscar cuales son los objetivos estratégicos
propios.…Promover todas las formas de luchas, hay que organizar a los sectores
estratégicos del pueblo para que puedan realizar sus propias formas de lucha. El papel
del FSLN promover la organización y producir. Ayudarle para que vayan elevando su
forma de lucha hasta confluir en un complejo de movimiento‖
No obstante estas definiciones en la práctica las cosas no resultan como se preveían y en
el sentido que antes planteaba Orlando Nuñez también Wheelock deja entrever las
limitaciones con las que se enfrentaron: ―….. había un problema político. Quiénes eran
los líderes políticos…nosotros no estábamos organizando a los obreros y campesinos
solo para ayudar a una vanguardia iluminada sino también para cubrir sus
necesidades inmediatas. O sea en los barrios era instalar la organización con fines
comunitarios, comunal. Para que la organización crezca. Si necesitaban el agua pelear
por el agua. Después del triunfo de la Revolución comenzamos a poner nombre y forma
de organización a lo que habían sido los contactos y ejes gremiales y ahí empezamos a
chocar. Porque llega el delegado del FSLN a convertirse en el ―único‖ el que da las
orientaciones, es el que por ejemplo organiza a las mujeres y les dice que van a llegar a
las siete de la noche, de siete a nueve a un lugar que no es su casa y eso no le gusta ni
al padre ni al novio ni al madre ni a nadie. De esta manera se establece desde un
centro cual va a ser la forma de organización y el poder popular, se baja verticalmente
cual sería el funcionamiento. En algunos funciona y en el campo específicamente no
funcionó. Se sintieron violentados‖
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

Nuevamente la verticalidad aparece como un problema en la construcción de un sistema


diferente. Contradictoriamente el poder popular se impone desde un centro y las
necesidades cotidianas son desplazadas a un segundo plano. Núñez Soto se refiere en
buen todo a nuestro otro entrevistado. Sin embargo la evaluación es la misma, la
recepción de las transformaciones en el ámbito rural no fue el esperado.
―El ministro de agricultura reivindicaba la tierra al igual que el campesino, incluso
más porque a veces el campesino no le parecía que le sacáramos las tierras al
terrateniente para dárselas a ellos. No les parecía porque decían: - pero eso es
robársela a Juan. Lo decía porque él no es un marxista, no es la liga campesina
brasileña, no es planificador ni transformador. Es revolucionario porque pelea contra
Somoza pero hasta ahí llegaba su revolución. Muchos se levantaron en contra de esto
porque no les parecía por eso cuando en el 90 los mismos campesinos pedían devolver
la tierra ―porque habían regresado sus verdaderos dueños‖ ...Los campesinos que nos
apoyan son ya semiproletarios y no querían volver a ser campesinos. Y los campesinos
campesinos ellos son somocistas. Aquí la guerra se hizo en la ciudad no se hizo en el
campo. Aquí la guerrilla tuvo que ceder el campo e irse a la ciudad porque las
guerrillas en el campo fracasaron en todo América Latina.
De este recorrido solo queremos dejar constancia que más allá de estas percepciones las
organizaciones campesinas consiguieron su lugar y es verdad que fueron activadas por
el mismo FSLN y que hoy, al igual que el resto de las organizaciones sindicales, se
convirtieron en fuertes entidades de presión efectiva.
Queda fuera de este trabajo el análisis acerca de que si también además de ser hoy
grandes organizaciones sindicales son también grandes empresas o bien si sus dirigentes
son grandes empresarios. De ser así el análisis debería estar situado en otro tiempo, tal
vez en el que finalmente Wheelock termina haciendo referencia: ―Aquí la revolución no
se perdió, perdimos el gobierno. La policía y el ejército nunca volverá a ser somocista.
Se repartieron tierras. Las organizaciones sociales que quedaron constituidas. La
ganancia mayor es el hombre que se generó. Usted venia aquí antes de la revolución y
nadie la miraría a los ojos, una terrible sumisión‖

Potencialidades, limitaciones y contradicciones de una revolución

Nadie puede afirmar que los procesos históricos son perfectos ni mucho menos. De tal
modo sí podemos asegurar que son tremendamente conflictivos y que analizarlos
conlleva entrelazar las diferentes lecturas que de él pueden hacerse convencidos que
siempre habrá una más.
El trabajo que hoy propusimos tuvo que ver con estas cuestiones. Adentrarnos en el
análisis de la Revolución Sandinista desde la memoria, desde el presente, desde
diferentes visiones y en pos de entender la incidencia que este proceso tuvo en las
organizaciones sindicales nicaragüense. Destacar su complejidad y problematizar sus
potencialidades al mismo tiempo que sus imitaciones.
Así iniciamos el recorrido pensando en que no hay figuras con contornos claros, ni
tampoco hay solo dos tonalidades en estos análisis. Sino todo lo contrario, existen las
líneas difusas y los grises. A diferencia de esas memorias de comandantes heroicos y
valientes quisimos recuperar a los hombres que no sólo participaron de la gesta, sino
que lo hicieron en cargos de responsabilidad, y que hoy poseen de alguna manera una
incidencia en la sociedad nicaragüense.
De esta manera recorrimos los siguientes testimonios:
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

- Onofre Guevara López que hoy está cerca del Movimiento de Refundación
Sandinista, contrario al gobierno actual de Nicaragua.
- Jaime Wheelock: Quien fuera el Ministro de la Reforma Agraria es hoy
Presidente Junta Directiva en Instituto para el Desarrollo y la Democracia
(IPADE)
- Orlando Núñez Soto quien en la actualidad es Director del Centro para la
Promoción, la Investigación y el Desarrollo Rural Social
Destacamos su participación actual porque creemos que las cuestiones que aquí
reprodujimos pertenecen a nuestros días ya que todas las entrevistas fueron realizadas
durante junio de 2013 y si bien nos refieren a los años ´70 u ´80 el punto de partida es el
actual. Estamos convencidos que las miradas del pasado se modifican y contrastan
permanentemente desde el presente.
De este modo nos internamos en varios de los desafíos con los que la misma revolución
se topó. La necesidad de unificar a los trabajadores en una única central obrera que
pudiera responder a las necesidades que los tiempos le indicaban a la revolución. Unas
dirigencias que también cumplieran con ese objetivo pero que al mismo tiempo
pudieran construir un poder popular para lograr llegar a la comunidad para cubrir
necesidades de las mismas poblaciones. La verticalidad como atributo de la posibilidad
de construir colectivamente. Una solidaridad de clase que refrendara en organizaciones
que debían prepararse para la guerra. Una revolución y una contrarrevolución que se
nutrió de las mismas poblaciones. Organizaciones gremiales que defendían las
empresas y la necesidad del alza productiva frente a aquellas otras organizaciones que
pedían aumentos de salarios o llamaban a la huelga. Una guerra que azotó solidaridades
de la misma manera que construyó representaciones e imaginarios compartidos.
En síntesis:
―No hay hegemonía sin alianzas. Nosotros nos tuvimos que aliar con todos para entrar
a la gente. La clase tiene que estar por arriba del partido. Hay que apoyar la unidad de
clase del pueblo y animarse a meter ahí. No hay diferencia entre una enfermera
sandinista y otra de la contra, las dos son explotadas en un hospital hecho mierda.
Tuvimos que hacer alianzas con todos en diferentes momentos porque así podíamos
transformar. Si bien condiciona también la posibilita. La guía tiene que ser las
contradicciones que son producto de una realidad política, social, económica,
ideológica y cultural. Contradicciones que se vuelven conflictos políticos y tenés que
administrar esos conflictos y amenizarlo junto a la gente porque la gente es sujeto de
esas contradicciones..‖
Orlando Núñez Soto

Bibliografía

- Arias, Pilar ―Nicaragua: Revolución. Relatos de combatientes del Frente


Sandinista‖ Ed. Siglo XXI, México, 1984

- Baltodano, Mónica ―Memoria de la lucha Sandinista‖ IV Tomos, IHNCA-


UCA, Managua, 2012

- Borge, Tomás ―La paciente impaciencia‖ Ed. Diana, México, 1989


Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

- Borge, Tomás; Ruiz, Henry; Núñez, Carlos; Arce, Bayardo; Tirado, Victor y
Carrión, Luis ―Nicaragua. La Batalla por el Poder Ideológico‖ Ed. Cartago, Bs.
As, 1986

- Cabezas, Omar ―La montaña es algo más que una inmensa estepa verde‖
Colección Nueva Nicaragua, Ed. Nueva América, Bs. As, 1985

- Guevara López, Onofre ―Cien años de movimiento social en Nicaragua‖


IHNCA-UCA, Managua, 2008

- Guevara López, Onofre ―El Movimiento Obrero en Nicaragua (Apuntes para el


conocimiento de su historia)‖ Primera y Segunda Parte‖ Ed. El amanecer,
Managua, 1985

- Núñez, Carlos ―La sublevación de Managua, el repliegue a Masaya‖ Ed.


Cartago, Bs. As, 1987

Entrevistas Citadas

- Jaime Wheelock, Junio 2013, Managua, Marcela Cabrera

- Onofre Guevara López, Junio 2013, Managua, Marcela Cabrera

- Orlando Núñez Soto, Junio 2013, Managua, Marcela Cabrera

- Luis Adolfo Barbosa Chavarría, Enero 2010, Marcela Cabrera


Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

El rescate de la memoria como estrategia de movilización de los electricistas


despedidos en Nuevo Necaxa

Lic. Luis Castillo Farjat


Posgrado en Estudios Latinoamericanos - Universidad Nacional Autónoma de México
luis.castillo.farjat@gmail.com
Ponencia

En nuestras regiones, la agresividad de esta violencia serena se resume en los métodos


de abandono. Se deja decaer y morir a la gente; se le atribuye la responsabilidad a los
que caen, sobre las multitudes discretas de desempleados que supuestamente deberían
tener un trabajo o esforzarse para conseguirlo, a los que se ordena buscarlo aun cuando
es de conocimiento público que la fuente se ha agotado.
–Viviane Forrester

En los círculos de historia oral existe cierta idea, casi generalizada, de tratar a esta
práctica como la forma de ―dar voz a los sin voz‖. Esta noción aparte de vanidosa se
antoja imposible o sacada de un sueño de opio comunicativo Habermasiano. Aquí
alguien forzosamente se toma las atribuciones de hablar por el Otro, al otorgar la
posibilidad de voz a esos que no la tienen. Esta cuestión es abordada en el célebre
¿puede hablar el subalterno? por Gayatri Spivak, dónde se señala la imposibilidad de
habla de los sectores subalternos, en el sentido de la carencia de estatus dialógico. 47 Es
pertinente aquí señalar la violencia epistémica del imperialismo y la división
internacional del trabajo de que habla Spivak para trasladarlo a la construcción de la
Historia. El riesgo de adjudicarse la potestad de hablar por quién no tiene voz, deriva
también en una forma de violencia.
En parte, el debate sobre la posibilidad de voz o no de los subalternos es análogo a la
construcción de la Historia por estos mismos. ¿puede el subalterno escribir su Historia?
Desde luego no puede imponer sus condiciones sobre el sistema en su conjunto, pero la
visión histórica de los sectores subalternos existe y se encuentra presente como parte
fundamental del proceso de reproducción social. La Historia es también un terreno en
disputa entre los distintos actores del medio social y cada grupo tiene su propia
concepción de ésta, en función de las necesidades societales del momento. Tal y como
menciona Paul Thompson, ―toda Historia depende en última instancia de su propósito
social‖, aunque, este propósito sea oscuro o por el contrario, bastante descarado. En
dado caso depende del ―espíritu con que se utilice‖. 48 Esto no simplemente como la
mera reproducción o refuncionalización de la memoria, sino en su cultivo crítico para
convertirse en Historia.
El presente trabajo pretende dar cuenta de un caso en el que la Historia de una
comunidad ha cobrado relevancia a partir de los acontecimientos que han puesto en
riesgo su continuidad. Éste se desprende de la investigación titulada Trabajadores sin
Trabajo. Estrategias de subsistencia frente al desempleo en dos pueblos obreros como

47
Gayatri Spivak. ―¿puede hablar el subalterno?‖ en: Revista Colombiana de Antropología, Vol. 39,
enero-diciembre, 2003
48
Paul Thompson, La voz del pasado. La historia oral, Edicions Alfons el Magnànim, Valencia, 1988, p.
9
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

proyecto en desarrollo dentro de la Maestría en Estudios Latinoamericanos en la


Universidad Nacional Autónoma de México. Dicha investigación analiza la forma en la
que una comunidad obrera se comporta para enfrentar el desempleo masivo y continuar
su reproducción, aunque desde el tránsito forzado hacia el subproletariado.
Tanto este trabajo como la investigación de la que se desprende tienen la necesidad de
romper los límites disciplinarios. El desempleo –y su efecto en la sociedad– es un
fenómeno poco estudiado en México, que cuando se ha abordado ha sido por medio de
la rigidez disciplinar. Es la economía desde donde se ha tratado mayormente está
cuestión; sin embargo, aquí existe la inclinación de invisibilizar el sufrimiento humano
que genera, al convertirse en cifras y datos estadísticos. La sociología, por otro lado, ha
enfocado sus estudios sobre el desempleo desde la percepción de quienes lo sufren;
aunque en un afán sobreteorizador ha dejado escapar las realidades subjetivas, máxime
cuando se trata de un caso latinoamericano, tratando que embone en la teoría existente.
La historia oral se ofrece como una herramienta que permite articular las disciplinas
mencionadas al mostrar el cambio social como proceso y sobre todo, contemplar la
vivencia particular dentro de un marco más amplio, el devenir histórico. Es mediante la
entrevista como se descubre ―una dimensión de vivencia histórica: una consciencia del
pasado no solamente conocido, sino personalmente sentido‖.49
Las entrevistas realizadas a las que se alude, son tratadas como una relación social entre
el entrevistado y el entrevistador. No se ha tratado de hablar por los que no tienen voz;
por el contrario, se pretende construir un vínculo más allá del interrogatorio científico,
tratando de reducir al mínimo la violencia simbólica de la entrevista 50 con la ayuda del
trabajo previo dentro del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME). El conocimiento
precedente sobre los trabajadores electricistas y su organización sindical han sido de
vital importancia para poder realizar este proceso.

Necaxa, la cuna de la industria eléctrica en América Latina

En la sierra norte de Puebla, México, la cuenca hidrológica de Necaxa fue concesionada


en 1902 a una empresa de capital anglo-canadiense para la construcción de un sistema
de presas. Esa región era habitada por varios pueblos indígenas quienes fueron
despojados de sus tierras, y en el mejor de los casos reubicados en un pueblo creado ex
profeso por la, recién creada, Mexican Light and Power Company. Para la construcción
del entonces complejo hidroeléctrico más importante de Latinoamérica, se emplearon a
varios de los indígenas desplazados quienes se volvieron forzosamente obreros. El
pueblo recién construido y bautizado como Nuevo Necaxa se convirtió en poco tiempo
en un pueblo encargado de construir y posteriormente trabajar en las instalaciones de la
compañía eléctrica. Esta población, fue reconocida como ―La cuna de la industria
eléctrica en Latinoamérica‖, convirtiendose en una fuente de trabajo para ingenieros
ingleses y norteamericanos, técnicos electricistas de varias partes del país, para
trabajadores indígenas de los alrededores en vías de proletarización e incluso para
trabajadores chinos traídos por la compañía como mano de obra barata.
El antiguo pueblo de Necaxa era habitado por cerca de 700 indígenas otomíes y nahuas,
que fueron empleados como jornaleros en la construcción del sistema hidroeléctrico. La
comunidad fue desplazada y dividida como consecuencia de la llegada del capital
49
Ibíd. p. 18
50
Pierre Bourdieu, La miseria del mundo, FCE, Buenos Aires, 2010, p. 529
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

extranjero. Un número importante se convirtieron en obreros de la hidroeléctrica,


mientras otros fueron reprimidos bajo excesos de violencia teniendo que huir hacia los
cerros, formando la comunidad de Necaxaltepetl en respuesta al despojo de sus tierras.

El conflicto suscitado con la expropiación del pueblo de Necaxa para la construcción


del complejo hidroeléctrico de la Compañía Mexicana de Luz y Fuerza señala uno de
los momentos formativos de la lucha electricista. Si bien en ese momento la disputa se
encierra en el contenido reivindicativo del campesino sobre sus tierras, se puede
extrapolar la movilización por la defensa de los recursos nacionales contra el
imperialismo. De cualquier forma, la lucha campesina que culminó en el despojo y
represión sobre los aldeanos –en su mayoría indígenas– indudablemente sembró en los
habitantes de la región la desconfianza tanto a los patronos extranjeros como el
gobierno que permitió la intromisión y defendió con las armas a los portadores del
capital, aun sobre sus connacionales. 51

El componente indígena del poblado de Necaxa se manifiesta en las expresiones


sincréticas de las fiestas de San Cristóbal o la danzas de las flores y los voladores. 52 El
nombre mismo del pueblo proviene de la lengua náhuatl, traduciéndose como los
―habitantes del cajete de agua‖ o el ―ruido en el agua‖. 53 Esta vinculación con un
pasado indígena no muy remoto se ha traducido en chistes y bromas por parte de los
trabajadores de la Ciudad de México hacia sus pares en Necaxa, burlándose de su
―ingenuidad‖. Estas mofas también tratan de encubrir cierto recelo o desconfianza,
proveniente quizá de cierto poder estratégico que poseyeron los trabajadores de la
hidroeléctrica hasta la década de 1960 para cortar el suministro eléctrico a la Ciudad de
México. Esta situación generó cierto grado de autonomía de los electricistas en Necaxa
frente a las decisiones tomadas por la matriz del Sindicato Mexicano de Electricistas en
la Ciudad de México. Actualmente, el complejo hidroeléctrico de Necaxa pudiera
funcionar como un motor de arranque del sistema eléctrico central ante alguna
eventualidad.
La sierra norte de Puebla es una de las zonas con mayor ―rezago social‖ del estado y de
toda la República Mexicana. Al observar los mapas estatales sobre pobreza, el pequeño
municipio de Juan Galindo (dónde se ubica el pueblo de Nuevo Necaxa) aparece como
un oasis en medio de la marginación. Esto a partir del ―bienestar‖ derivado de la
derrama económica de los trabajadores de la Compañía de Luz y Fuerza del Centro
(LyF), quienes ostentaban uno de los más amplios Contratos Colectivos de Trabajo a
nivel nacional; condiciones laborales logradas a partir de la lucha que, por casi 100
años, ha mantenido el Sindicato Mexicano de Electricistas, uno de los pocos sindicatos
independientes que se mantienen en todo el país.
En octubre de 2009, como parte del paulatino y velado proceso de privatización de la
energía eléctrica, el gobierno mexicano toma militarmente las instalaciones de la
paraestatal Luz y Fuerza del Centro y expide un decreto de extinción de dicho
organismo. Si bien el decreto de extinción menciona que se respetarán los derechos

51
Luis Castillo Farjat, …Y la luz se hizo fuerza. El nacimiento del Sindicato Mexicano de Electricistas,
Tesis de licenciatura en Estudios Latinoamericanos, UNAM, México, 2012, p. 67
52
Gabriela Victoria Alvarado, La reconstrucción de la identidad y acción colectiva del trabajador
electricista de Necaxa, Tesis de maestría en Estudios Sociales, UAM, México, 2012, p. 84
53
Javier Romero Rodríguez, Necaxa. Cuna de la industria eléctrica, Fundación Necaxa, 2010, p. 40
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

laborales de los trabajadores 54 , en los hechos significó el desempleo forzado de 44 mil


electricistas y la indefensión jurídica de 22 mil jubilados, aunado a una campaña de
linchamiento mediático contra los trabajadores.
El Sindicato Mexicano de Electricistas rechaza las indemnizaciones y comienza una
larga lucha jurídica y política por la recuperación de su fuente de trabajo. Hasta el
momento, alrededor del 65% de los electricistas han aceptado su liquidación, sin
embargo, se mantienen 16 mil trabajadores en la lucha por su empleo. La relación entre
los trabajadores electricistas de la sección Necaxa es a la inversa, ha sido el 65%
quienes han rechazado el cobro de sus finiquitos y se mantienen en resistencia, llevando
a cabo diversas actividades y movilizaciones contra la pérdida de sus empleos, a la par
de buscar mecanismos de subsistencia.
Hasta antes de 2009, el pueblo de Nuevo Necaxa era visto por sus pobladores como uno
de los últimos reductos del bienestar laboral. La percepción idílica ha aumentado a
partir de que todos los trabajadores fueron lanzados al desempleo; cada trabajador pone
énfasis en determinada cuestión, pero todos coinciden en que era un buen lugar para
vivir, que era un lugar con mucho movimiento. La percepción en las actividades
contrasta con la situación actual no solamente por los electricistas despedidos, sino por
diferentes actores de la sociedad de Nuevo Necaxa. Por ejemplo, Enriqueta, una
comerciante establecida hace 12 años en el pueblo menciona que el pueblo sí se ve muy
vacío también, porque antes no era así, […] había mucha gente, todo mundo en el
carro para todo. Ahora ya no, o sea, realmente ya, hasta en gente se ve menos gente. Yo
creo que por lo mismo, ya no tienen ánimos de salir o igual y muchos ya se fueron.55
Incluso para el cronista del pueblo, Javier Romero, quién ve con buenos ojos el cambio
en la gente de volverse más sensible, más humilde y de estar mejor informada a partir
del decreto de extinción de la compañía, observa un desorden en todo sentido.

Hay una crisis económica sobre la cual se derivan muchas crisis: crisis de moral, crisis
de educación, crisis política también, la crisis social totalmente, esa, en todos los
rubros tenemos una crisis social, o sea, a partir de lo económico y la gente sigue
creyendo que teniendo lo económico se van a resolver todo lo secundario, que de ahí
parte lo que te decía hace rato y no es cierto. […] Se ve desorden, vete a donde quieras.
Vamos a hablar de paisaje urbano en un pueblo. Se ve desorden, los espacios públicos
han sido invadidos, han sido descuidados los que no han sido invadidos, las casas no se
pintan como antes, las calles no se limpian como antes, cualquiera se para donde
quiera con su carro. Nos estamos volviendo como una especie de colonia de la periferia
de cualquier urbe, con carencia de servicios, en algunos casos. 56

Javier alcanza a identificar el tránsito hacia la precarización que está sufriendo el


pueblo, no solo a nivel laboral, sino en la cuestión social más amplia. La dinámica por
la que atraviesa Nuevo Necaxa es un proceso de resistencia frente a la
subproletarización, una de los principales efectos de las políticas neoliberales sobre la
población. En si, el desempleo puede ser contemplado como una transición violenta
hacia el subproletariado y a la economía informal.
A pesar de la situación crítica por la que atraviesa el pueblo de Nuevo Necaxa, el
municipio no es considerado como marginado por los indicadores que utiliza el Consejo

54
Diario Oficial de la Federación, 11 de octubre de 2009
55
Enriqueta y Rocío, entrevista realizada el 13 de marzo de 2014 en Nuevo Necaxa, Puebla
56
Javier Romero Rodríguez, entrevista realizada el 14 de marzo de 2014 en Nuevo Necaxa, Puebla
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social. 57 Esto se ha traducido en el


total abandono a la población por parte de las instituciones estatales y federales, dejando
la responsabilidad a las autoridades del municipio y a sus pobladores. Hay que
mencionar aquí que el Estado mexicano, después de llevar al borde de la desaparición a
Nuevo Necaxa al eliminar la principal fuente de empleo, ha llevado a cabo una serie de
provocaciones a los pobladores con la presencia militar y de la Policía Federal.
En los casi 5 años de haberse iniciado el conflicto se han registrado varios
enfrentamientos de los electricistas despedidos contra militares y policías federales, así
como con contratistas ―esquiroles‖ 58 de la Comisión Federal de Electricidad. Tal
agravio es magnificado por la falta de mantenimiento y destrucción de las instalaciones
de la hidroeléctrica a que diario tienen que enfrentarse los electricistas; estos descuidos
pueden generar en cualquier momento una inundación por el rompimiento de los diques
de las presas o por las tuberías que pasan por debajo del pueblo. 59

La identidad en un pueblo obrero

La fundación del pueblo de Nuevo Necaxa deriva de la industria eléctrica. Los primeros
campamentos fueron establecidos por la Mexican Light and Power, así como la creación
de los asentamientos de los trabajadores que laboraban en la construcción de las obras
del complejo hidroeléctrico. El municipio de Juan Galindo fue un desprendimiento en
1936 del de Huauchinango, de dónde dependía el pueblo de Nuevo Necaxa, por
gestiones de la compañía. El mismo escudo del estado de Puebla tiene en uno de sus
cuadrantes una presa y una torre de alta tensión como símbolo del pueblo de Nuevo
Necaxa. Es incuestionable que con Nuevo Necaxa nos referimos a un pueblo obrero, a
un pueblo electricista. Gabriela Alvarado habla de una

Configuración municipio-empresa, la cual se ha conformado a lo largo del tiempo


tomando como eje central la producción del fluido eléctrico. En dicha configuración han
perdurado algunos aspectos del originario enclave como la monopolización de la fuerza
de trabajo y la centralización del mercado de trabajo, lo cual ha sido proyectado al resto
de la población desde un punto de vista ocupacional. 60

La identidad es una construcción que tiene que ver en buena medida con la cuestión
laboral, cuestión más evidente en los sectores obreros que deriva directamente de su
reproducción como grupo. En el proceso de reproducción social, el sujeto se otorga a sí
mismo una identidad, pues en el proceso de producción como realización de proyectos,
también se autorealiza el sujeto. Para Bolivar Echeverría, la identidad ―consiste en la
figura concreta que tiene en cada caso el conjunto de relaciones de convivencia que lo
constituyen, la figura concreta de su sociabilidad‖. 61 De esta forma, la identidad de un

57
CONEVAL, Informe anual sobre la situación de pobreza y rezago social, México, 2010
58
Si bien no existe una huelga qué romper en términos exactos, los electricistas identifican como
esquiroles a los contratistas que han sido empleados para desempeñar los trabajos que llevaban a cabo los
trabajadores de la Compañía de Luz y Fuerza.
59
Mario Govea Sansón y Catalina García Espinosa, Necaxa cuna de la electricidad en América Latina. El
sistema hidráulico de Necaxa, patrimonio histórico, social, cultural y tecnológico del pueblo mexicano,
SME/CNEE, México, 2010
60
Gabriela Victoria Alvarado, Op. Cit., p. 106
61
Bolivar Echeverría, Definición de la cultura, FCE, México, 2010, p. 57
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

sujeto se conforma por una multiplicidad de identidades de acuerdo con las relaciones
que asume éste en el proceso de reproducción social. Echeverría menciona que estas
identidades de los sujetos –individuales o colectivos– pueden incluso estar en oposición,
pero adquieren coherencia a partir de la forma en la que se relacionan con la naturaleza
y la trascienden. El trabajo es la forma en con la que el hombre se relaciona con la
naturaleza y por tanto es el elemento fundamental de la constitución identitaria.

Las actividades laborales de estos trabajadores electricistas del Complejo Hidroeléctrico


de Necaxa han estado estrechamente ligadas a su residencia y a su cotidianeidad,
diferenciándose incluso en este aspecto de sus mismos compañeros que laboran en la
Cd. de México. […] En el caso del trabajador de Necaxa por el contrario, se establece
una relación más cercana para la solución de problemas, como la construcción de
escuelas, el suministro de agua potable, clínicas, lugares de esparcimiento, pues existe
una clara continuidad entre el espacio laboral y el ámbito de la vida cotidiana. 62

El trabajo permea los distintos lugares de construcción de la identidad, en el caso de los


electricistas de Nuevo Necaxa se puede observar como el ser electricista configura y
articula la dinámica social. Sin embargo, hay otros sectores que han sido subsumidos
por esa configuración identitaria. Según menciona Pollack,

La construcción de la identidad es un fenómeno que se produce en referencia a los otros,


en referencia a los criterios de aceptabilidad, de admisibilidad, de credibilidad, y que se
hace por medio de la negociación directa con los otros. Vale decir que memoria e
identidad pueden ser perfectamente negociadas, y no son fenómenos que deban ser
comprendidos como esencias de una persona o de un grupo. 63

Primeramente hay que señalar que por su configuración de enclave productivo, Nuevo
Necaxa se ha mantenido en una situación de relativo aislamiento. Empezando por lo
escarpado del terreno, el pueblo tenía relativamente poca relación con la región, salvo
con los pueblos de Tenango (donde vivían también trabajadores electricistas),
Huauchinango (el centro comercial de la región) y Tulancingo (centro de trabajo de Luz
y Fuerza del Centro perteneciente a la sección Necaxa).
La población del municipio se reparte en 2,631 casas particulares habitadas, de las
cuales, 2,625 son considerados hogares, con un promedio de 3.85 ocupantes por casa. 64
La población de más de 18 años en el municipio en 2010 era de 6,711 y la Población
Económicamente Activa era de 3,502, de los cuales se cuentan 2,993 ocupados y 509
desocupados. 65 El relativamente bajo nivel de desocupación (14.5%) tiene que ver con
los criterios utilizados por el INEGI, en dónde realizar cualquier actividad remunerada
significa estar ocupado, tener empleo, aunque sea en el sector informal o sólo por
algunas horas a la semana.
Los trabajadores que laboraban en el Departamento Necaxa de la Compañía de Luz y
Fuerza eran 680, repartidos en los departamentos de Operación, Mantenimiento
Mecánico, Mantenimiento Eléctrico, Mantenimiento Civil, Mantenimiento Hidráulico y

62
Gabriela Victoria Alvarado, Op. Cit., p. 107
63
Michael Pollak Memoria, Olvido, Silencio. La producción social de identidades frente a situaciones
límite, Al margen, La Plata, 2006, p. 38
64
INEGI, Censo de Población y Vivienda, México, 2010
65
Ibíd.
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

Administración-Oficinas. 66 A estos debe sumarse aproximadamente 300 trabajadores


que laboraban en otras secciones de la Compañía 67 pero que vivían en Nuevo Necaxa y
algunos que vivían en otros lugares y regresaron a vivir al pueblo. Si contrastamos los
datos del INEGI con los ofrecidos por el SME, contaríamos aproximadamente a 1,000
trabajadores despedidos de Luz y Fuerza, la cifra se eleva a 28%, sin contar los que
pudieron conseguir un empleo estable, quienes representan un porcentaje mínimo. De
igual forma si comparamos los datos de los miembros del sindicato con el número de
hogares, 2,625 el 38% de estos se encontraba encabezado por un trabajador electricista.
A esto hay que añadir a los 1,024 jubilados de la División Necaxa, de los cuales, 450
tienen vida sindical en el pueblo. Tomando en cuenta esto podemos observar que al
menos la mitad de la población del municipio dependía directamente de la Compañía de
Luz y Fuerza y un alto porcentaje del resto, de forma indirecta. Si contamos que el 80%
de la población se encuentra en Nuevo Necaxa, el porcentaje de electricistas en el
pueblo se eleva, pues el 20% repartido entre las demás comunidades se dedica
principalmente a la agricultura de subsistencia. De cualquier forma, las cifras arrojan
que la población del municipio de Juan Galindo y particularmente el pueblo de Nuevo
Necaxa dependía de la derrama económica generada por la Compañía de Luz.

Hay al menos dos grandes grupos en Nuevo Necaxa, que relacionados forzosamente,
viven en oposición y a veces en conflicto: los electricistas y comerciantes. Pese a que
los comerciantes representan un importante porcentaje, son una minoría frente a los
electricistas. En el pueblo existe un mercado que, a diferencia de otros lugares no se
encuentra en la plaza principal, sino varias calles hacia el Este. Curiosamente es el local
del SME el que se encuentra frente a la plaza principal, casi frente al Palacio Municipal.
Los domingos, en varias calles inmediatas al centro del pueblo se instala un tianguis, 68
en su mayoría campesinos y productores de pueblos cercanos para vender sus
productos. Hay una gran cantidad de negocios repartidos por todo el poblado, de los
cuales muchos han entrado en crisis y han tenido que cerrar, a partir de la extinción de
la Compañía de Luz.
La ya mencionada Enriqueta, identifica claramente el cierre de la Compañía de Luz y
Fuerza del Centro como el inicio de una crisis económica tanto en el pueblo como en su
hogar.

Y sí, realmente fue a consecuencia desde que la compañía quebró. Porque pues, todos
los del pueblo trabajan aquí en la compañía. Si no trabajaban aquí, a lo mejor
trabajaban en México, pero a final de cuentas, sus familias estaban aquí, traían el
sueldo para su familia y pues a final de cuentas era un movimiento de dinero, pero,
pues ahora ya no hay nada. 69

El día que se realizó la entrevista coincidió con la visita de una encuestadora del INEGI
con motivo del Censo Económico 2014 al negocio de Enriqueta.

Sí, de hecho, por ejemplo ahorita que andaban los del INEGI entrevistando, la misma
señorita que nos hizo la entrevista le estaba comentando a mi esposo que realmente

66
Subsecretaría del Trabajo del Sindicato Mexicano de Electricistas, División Necaxa, 2013
67
Varios laboraban en las plantas y subestaciones de Tulancingo, Pachuca y en la Ciudad de México
68
Tianguis es un mercado que se instala en las calles cierto día de la semana
69
Enriqueta y Rocío, entrevista realizada el 13 de marzo de 2014 en Nuevo Necaxa, Puebla
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

todo el comercio de aquí del pueblo; supongo que trae un censo de otros años que han
entrevistado y dice que ya no son los mismos que entrevistó hace, creo que en el 2009,
entrevistó. Se han dado muchos de baja y los pocos que ha encontrado se quejan. O
sea, todo el mundo no vende, no sacan ni lo que invierten, o sea, está muy mal el
pueblo. 70

Esto sugiere que los comerciantes no guardan vínculos fuertes con el pueblo, pues de
igual manera Enriqueta contemplaba la migración como una solución al problema.
Norma, una antigua trabajadora provisional en LyF, atiende junto a su esposo 71 , un
trabajador en resistencia, un negocio de paletas y helados a partir del cierre de la
Compañía. Ella menciona que varios de los comerciantes provienen de otros pueblos,
principalmente de Huauchinango, Puebla. 72 Su esposo, Higinio pone el ejemplo de uno
de los locales más grandes de Nuevo Necaxa, una ferretería de Xaltepuxtla vinieron a
poner su ferretera, compraron ahí, hicieron su edificio, gente de fuera, de todo de fuera
son los que se han hecho de dinero. 73
Por esta misma razón los comerciantes no tienen una filiación clara con el pueblo de
Necaxa y muchos han optado por la migración. Enriqueta señala que varios de sus
conocidos se han ido del pueblo. Esta situación se magnifica con la falta de cohesión y
solidaridad entre los comerciantes, pues no han conformado ningún tipo de
organización ni fortalecido lazos de amistad.
Higinio sugiere que al convertirse en comerciantes, en su mayoría informales, los
electricistas despedidos se convirtieron en competencia para los antiguos comerciantes
del pueblo. Esto aunado al recelo que existía entre electricistas y comerciantes ha
aumentado la ―oposición‖ entre ambos grupos. La calidad de vida o el acceso a
diferentes bienes materiales o culturales de los electricistas los ha enfrentado a los
comerciantes. Para Enriqueta este conflicto deriva de la subordinación de los
comerciantes en una posición más baja que la de los electricistas, quienes
constantemente hacían alarde de su situación. Nosotros como nunca tuvimos esa
entrada de dinero no te podríamos decir, o sea, estamos acostumbrados a que si hoy
vendimos bien que bueno y si hoy no vendimos nada pues nos aguantamos. Estamos
acostumbrados a sobre… sobrellevar la vida. 74 Esto sugiere la oposición surgida entre
trabajadores más precarizados o sujetos a los vaivenes de la economía, en este caso los
comerciantes, frente a trabajadores con condiciones de empleo estable y la percepción
de un sueldo relativamente alto.
Los electricistas desempleados a partir del decreto de extinción de Luz y Fuerza del
Centro tomaron diferentes caminos, con base en experiencias previas y gracias a
recursos movilizados. Del 35 % de los trabajadores que toman su liquidación muchos
pensaron que iban a ser recontratados y gastaron buena parte de sus finiquitos. Algunos
de ellos lo emplearon en emprendimientos productivos que se han ido a la quiebra por
las dificultades económicas en el pueblo. Las cooperativas para proveer de servicios a la
Comisión Federal de Electricidad sólo fueron un negocio para los gestores de estos

70
Ibíd.
71
Higinio Morales desempeñaba el puesto de operador de la subestación El Salto, una de las tareas con
mayor responsabilidad y con mejor paga dentro de la Compañía de Luz y Fuerza, sección Necaxa.
72
Norma Rocío Saavedra e Higinio Morales, entrevista realizada el 14 de marzo de 2014 en Nuevo
Necaxa, Puebla
73
Ibíd.
74
Enriqueta y Rocío, entrevista realizada el 13 de marzo de 2014 en Nuevo Necaxa, Puebla
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

proyectos, pues la gran mayoría de quienes participaron con sus liquidaciones,


perdieron su inversión.
Muchos coinciden en que, el dinero de las liquidaciones no sirvió para nada a quienes lo
cobraron y que se encuentran en una posición económica igual o peor que quienes las
rechazaron. Higinio menciona un caso en el que un jubilado hablando de sus hijas se
quejaba: de qué sirve, se liquidaron y aquí las tengo trabajando, mejor no se hubieran
liquidado y aquí estuvieran si se hubieran jubilado, ahorita a una de ellas le faltaban
dos, tres semanas, un año. Para qué se liquidaron si aquí las tengo, se acabaron su
dinero y aquí están. 75 Historias como estas son comunes en las pláticas con los
habitantes de Nuevo Necaxa, sobre todo entre los miembros de la resistencia.
De entre los trabajadores que no aceptaron cobrar su liquidación y participan de una
forma u otra en el movimiento de resistencia se ha creado un grupo más sólido. Este
grupo se siente más unido, expresando su solidaridad de clase como una estrategia de
subsistencia. Durante el primer año como desempleados, para los trabajadores
electricistas fue muy difícil conseguir un empleo estable por la campaña de descredito
orquestada por los medios de comunicación además de haber sido ―boletinados‖ 76 para
que no fuesen contratados por instancias gubernamentales. Esto ocasionó que muchos
trabajadores tuvieran que recurrir a la economía informal como medio de subsistencia.
Estos trabajadores lanzados a la informalidad han tenido que movilizar las capacidades
y habilidades adquiridas en su trabajo dentro de la compañía para prestar sus servicios
como electricistas, plomeros, albañiles, etc. Algunos han ingresado como jornaleros en
la empresa ICA, constructora de la carretera a Tuxpan que pasa por el pueblo. El resto
ha llevado a cabo emprendimientos como puestos callejeros o pequeños negocios,
principalmente de comida o productos básicos, empleando sus ahorros o recurriendo a
ayudas familiares; Nuevo Necaxa se ha convertido, en ese sentido, en una economía de
subsistencia.
Los trabajadores electricistas despedidos ven cualquier actividad que realizan para
subsistir como algo transitorio. Ellos tienen la esperanza de regresar a trabajar en el
complejo hidroeléctrico de Necaxa, sea por una empresa estatal o no, pero sí dentro del
Sindicato Mexicano de Electricistas. No obstante, varios mencionan el aprendizaje que
han tenido en diferentes actividades económicas, las cuales complementarán con su
empleo como obreros electricistas cuando regresen a trabajar.

La movilización de la memoria

Al realizar entrevistas con los trabajadores que decidieron rechazar sus finiquitos y
participar en el movimiento de resistencia encabezado por el Sindicato Mexicano de
Electricistas, la mayoría de ellos hablan de una tradición obrera de la que forman parte.
Rodolfo, quien es la tercera generación de electricistas en su familia, mantiene un
puesto de tacos fuera de las instalaciones del sindicato, dónde se mantiene alerta de
cualquier asamblea o algún llamado para movilizarse. Él, como muchos otros
electricistas despedidos ve su militancia dentro del sindicato como parte de un legado
familiar y del pueblo de que aquí se inició esta, empresa y por convicción mis, bueno y

75
Norma Rocío Saavedra e Higinio Morales, entrevista realizada el 14 de marzo de 2014 en Nuevo
Necaxa, Puebla
76
Comentan varios compañeros que cuando iban a entrevistas de empleo, al saberse de sus antecedentes
en Luz y Fuerza, eran descartados inmediatamente.
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

de los compañeros ¿no? Porque yo siento que de aquí esta fue la enseñanza que nos
dejaron, la lucha y pues, […] de aquí somos y 100% electricistas, de aquí. 77 Quienes
más hablan de esa tradición electricista suelen mencionar que nunca pensaron en la
liquidación como una opción. Domingo Aguilar, uno de los líderes sindicales en la
División Necaxa habla de que aceptar su liquidación hubiera significado traicionar su
tradición.

Mi papá fue electricista, mi bisabuelo fue electricista. A mi bisabuelo le tocó trabajar


cuando estaban haciendo el dique de la presa de Necaxa, del vaso de Necaxa […] Así
es porque se empezó a generar usando algunos métodos para contener el agua, para el
vaso mientras construían el dique de la presa de Necaxa […] Pues ora si, nos corre
sangre electricista. Yo presumo de los motivos que hemos continuado con mucho
orgullo en las resistencia y así nos ofrezcan las perlas de la virgen, así escuchemos el
canto de las sirenas, no tan fácil nos van a convencer para liquidarnos, hacernos a un
lado del movimiento por la misma tradición que traemos de más de un siglo. 78

El mismo Domingo Aguilar habla de un habitus obrero, dónde una serie de valores y
prácticas compartidas se convierten en parte de la cotidianidad.

Un alto porcentaje, vamos a hablar del 85%, nuestro padre era o fue electricista,
nuestros hermanos fueron electricistas, nuestros abuelos fueron electricistas, nuestros
bisabuelos fueron electricistas. Entonces eso hizo que desde pequeños el lenguaje que
era relacionado al sector eléctrico, vamos a hablar aquí desde malacateros, desde el
operador del salto, desde el compuertero, el presero, desde el electricista que hacía las
labores de las casas de la Mexican. Siempre nuestro lenguaje era eso, voy para Villa
Juárez y me quedé por el Gariton (Garitón es parte de o es la entrada a las
instalaciones del campamento La Mesa). Yo atribuyo que en gran parte fue eso, esa
tradición que ya traíamos como electricistas y que pues, la familia electricista. 79

El pueblo está repleto de esos lugares de la memoria; anunciando la entrada al pueblo se


observa una turbina conmemorativa del centenario de la Compañía de Luz y Fuerza del
Centro (en ese entonces Mexican Light and Power). Está la Escuela art. 123 ―Obrero
Mundial‖, el jardín de niños Carmen Serdán, las paredes del palacio municipal y de la
sede del sindicato, llenas de fotografías, el estadio 14 de diciembre, el pueblo está
plagado de cuadritos dorados con información histórica.
Después del decreto de extinción de la compañía, es más evidente el rescate de la
memoria que se está dando en Nuevo Necaxa. Primeramente fue utilizada como una
estrategia para evitar la deserción del movimiento de resistencia derivado del cobro de
los finiquitos. Hay que mencionar que, si bien el sindicato ha sido quién encabeza las
movilizaciones, su estructura ha sido rebasada por el pueblo en su conjunto, quien se ha
abocado, no solo a la defensa de la principal fuente de empleo, sino a su continuidad
como comunidad obrera.
Hay muchos ejemplos de proyectos de pobladores de Nuevo Necaxa que han estado
trabajando para recuperar la historia del pueblo. Javier Romero, un trabajador de la
Compañía de Luz, quién estudió la carrera de historia, ha dedicado buena parte de su

77
Rodolfo Mejía, entrevista realizada el 15 de marzo de 2014 en Nuevo Necaxa, Puebla
78
Domingo Aguilar, entrevista realizada el 23 de enero de 2014 en Nuevo Necaxa, Puebla
79
Ibíd.
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

vida a investigar sobre la historia del pueblo. Si bien, él decide liquidarse por el
desencanto que le generaron ciertas prácticas políticas el sindicato, el dinero de su
finiquito lo empleó para publicar su libro ya citado Necaxa. Cuna de la industria
eléctrica. Actualmente el colabora en la administración municipal como cronista del
pueblo, desde dónde ha lanzado varios proyectos de rescate de fuentes y de historia oral.
La fundación Necaxa, a la que él perteneció, fue constituida por un grupo de
trabajadores de Luz y Fuerza y pobladores de la localidad para trabajar sobre las
problemáticas del pueblo. Ellos, junto al Comité de Defensa del Patrimonio Cultural,
Tecnológico e Industrial (CODEPACUTI), impulsado por jubilados, han lanzado la idea
de convertir al complejo hidroeléctrico en patrimonio tecnológico e industrial ante el
constante deterioro de las instalaciones desde octubre de 2009. Esta iniciativa no
contempla el patrimonio industrial como un museo inerte, sino como ―patrimonio
tecnológico en vivo o sea generando energía‖. 80
De igual forma, las radios del pueblo, nacidas a partir del decreto de extinción por
trabajadores y habitantes han realizado varias entrevistas a varios jubilados y
personalidades con documentación sobre la historia del pueblo. Radio Turbina y Radio
Generación –una escisión de la primera– además de informar los más recientes
acontecimientos en el pueblo y el estado que guarda el movimiento de resistencia, se
han encargado de rescatar y difundir la historia de Nuevo Necaxa.
Esta preocupación se ha magnificado con el advenimiento del centenario de la
fundación del Sindicato Mexicano de Electricistas. El sindicato nace el 14 de diciembre
de 1914, cuando las tropas villistas y zapatistas tenían tomada la Ciudad de México. Los
electricistas se piensan herederos de la tradición más radicalizada de la Revolución
Mexicana. En Nuevo Necaxa también se pretende organizar la celebración por los cien
años de la organización y varios compañeros ya se encuentran trabajando en la
planificación. Uno de ellos, Domingo Aguilar, se encuentra pensando en actividades
para organizar los festejos y presentar el proyecto a la dirección del sindicato para su
aprobación.

Lo que se ha tratado de mostrar hasta aquí son algunos de los mecanismos que emplean
ciertos actores sociales no especializados con la disciplina histórica, para servirse de la
memoria como herramienta. En este caso es evidente como se ha venido usando la
memoria como una estrategia de subsistencia y continuar la reproducción de una
comunidad obrera en peligro. El pueblo electricista de Nuevo Necaxa ha visto
amenazada su continuidad a partir de la extinción –y cierre– de la empresa estatal de
electricidad Luz y Fuerza del Centro. Los electricistas han visto en el rescate de la
memoria y la Historia del pueblo un aliciente para el movimiento de resistencia que
sostienen desde casi ya 5 años. Al mantener vivas las tradiciones obreras, aunque
muchos de ellos han tenido que emprender otras actividades económicas para subsistir,
han logrado conservar su identidad electricista. Este cultivo identitario ha hecho que, a
pesar de las vicisitudes se mantenga el grupo cohesionado frente la represión y
persecución de todo el aparato estatal.
Hay que mencionar aquí, que en este escenario, los electricistas han movilizado valores
que se encontraban ocultos, pero latentes. Por ejemplo, la solidaridad de clase, que
muchos electricistas creían ya perdida se ha manifestado en diversas ocasiones para
permitir que el pueblo de Nuevo Necaxa se mantenga con vida. La revalorización del

80
Gabriela Victoria Alvarado, Op. Cit., p. 149
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

trabajo electricista y las luchas sindicales ha fomentado un espíritu combativo obrerista


que ha sido el pilar fundamental de la acción colectiva de los trabajadores despedidos.
De esta forma se observa directamente el accionar histórico y sus repercusiones en el
proceso de reproducción social de una comunidad obrera.

Bibliografía

ALVARADO, Gabriela Victoria. La reconstrucción de la identidad y acción colectiva


del trabajador electricista de Necaxa, Tesis de maestría en Estudios Sociales, México:
UAM 2012.
BOURDIEU, Pierre. La miseria del mundo. Buenos Aires: FCE, 2010.
CONEVAL. Informe anual sobre la situación de pobreza y rezago social, México,
2010.
CASTILLO FARJAT, Luis. Y la luz se hizo fuerza. El nacimiento del Sindicato
Mexicano de Electricistas, Tesis de licenciatura en Estudios Latinoamericanos, México:
UNAM, 2012.
INEGI. Censo de Población y Vivienda. México: 2010
ECHEVERRÍA, Bolivar. Definición de la cultura, México: FCE, 2010.
GOVEA SANSÓN, Mario; GARCÍA ESPINOSA, Catalina. Necaxa cuna de la
electricidad en América Latina. El sistema hidráulico de Necaxa, patrimonio histórico,
social, cultural y tecnológico del pueblo mexicano. México: SME/CNEE, 2010.
POLLAK, Michael. Memoria, Olvido, Silencio. La producción social de identidades
frente a situaciones límite. La Plata: Al margen, 2006.
ROMERO RODRÍGUEZ, Javier. Necaxa. Cuna de la industria eléctrica, Nuevo
Necaxa: Fundación Necaxa, 2010
SPIVAK, Gayatri. ―¿puede hablar el subalterno?‖. Revista Colombiana de
Antropología, Vol. 39, Bogotá, 2003, pp. 297-364.
THOMPSON, Paul. La voz del pasado. La historia oral. Valencia: Edicions Alfons el
Magnànim, 1988.

Entrevistas

Domingo Aguilar. Entrevista realizada el 23 de enero de 2014 en Nuevo Necaxa


(Puebla). Entrevistador. Luis Castillo Farjat
Enriqueta y Rocío. Entrevista realizada el 13 de marzo de 2014 en Nuevo Necaxa
(Puebla). Entrevistador. Luis Castillo Farjat
Javier Romero Rodríguez. Entrevista realizada el 14 de marzo de 2014 en Nuevo
Necaxa (Puebla). Entrevistador. Luis Castillo Farjat
Norma Rocío Saavedra e Higinio Morales. Entrevista realizada el 14 de marzo de 2014
en Nuevo Necaxa (Puebla). Entrevistador. Luis Castillo Farjat
Rodolfo Mejía. Entrevista realizada el 15 de marzo de 2014 en Nuevo Necaxa (Puebla).
Entrevistador. Luis Castillo Farjat
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

Teresa Pequich. Experiencia, memorias e historia de vida de una empleada del


Frigorífico Swift de Rosario, durante el primer Peronismo.

Andrea Maltaneres
(UNR). - Miembro del ISHIR
andreamaltaneres@gmail.com
Ponencia

Introducción

La presente ponencia expone algunas de las cuestiones desarrolladas en un trabajo de


investigación regional, más precisamente local. El espacio bajo estudio es el barrio
Saladillo, al sur de la ciudad de Rosario durante los dos primeros gobiernos peronistas
(1946-1955).
Conocí a Teresa Pequich por casualidad: su nombre me fue señalado por diversas
personas que destacaron su prodigiosa memoria y su fuerte vinculación al barrio y a la
parroquia ―Ntra. Sra. de la Merced‖.
A la fecha, Natividad Teresa Pequich (Teresita como gusta que la llamen) tiene ochenta
y cinco años y no sale de su hogar. Con gran generosidad se avino a narrar sus
memorias. A lo largo de nuestras conversaciones, fueron desfilando retazos de su
infancia en Barrio Saladillo, recuerdos de la vida de sus padres; su juventud como
empleada en el Frigorífico Swift, trece años y medio y, tras el cierre del comercio al
público, su trabajo en la Cía. de Seguros Pampa, otros treinta más. Teresita fue
una mujer trabajadora con aspiraciones intelectuales. De los diez hijos del matrimonio
formado por sus padres, sólo ella realizó estudios secundarios. Es una mujer católica: la
primera Agregada 81 del Opus Dei en Argentina y Latinoamérica.
Las vinculaciones familiares y sociales de Teresa la ubicaron como observadora
privilegiada, dentro de una trama de relaciones donde encontramos miembros del
Radicalismo local, personal jerárquico del Frigorífico Swift, hombres y mujeres
referentes del Catolicismo a nivel barrial, pero también local, nacional e internacional.
A medida que transcurrían nuestras conversaciones, la riqueza de su testimonio fue
despertando en mí otras inquietudes, nuevas preguntas. De manera elocuente, ella
hablaba de vivencias que atañen al ámbito de la organización del trabajo durante el
peronismo y al lugar de la mujer en dicho espacio.
¿Puede el testimonio de una persona aportar conocimiento histórico válido que permita
comprender las dinámicas sociales y políticas de una época determinada? Esta pregunta
se encuentra en la base de los estudios enmarcados en la Historia Oral. Coincido con
Alessandro Portelli en que:
―Hay una necesidad de presencia en la Historia. Por eso la famosa pregunta ―Abuelo,
¿Qué has hecho en la guerra?‖, es verdaderamente una pregunta clave de la historia oral
porque interroga la relación entre la biografía y la historia, entre la experiencia personal
y privada y la vivencia colectiva que leemos en los libros de historia. De esto deriva
también una modalidad narrativa: la centralidad del punto de vista. El evento histórico
no es contado desde arriba sino desde adentro‖ 82

81
Respecto al Opus Dei véase www.opusdei.org.ar
82
PORTELLI, Alessandro: El uso de la entrevista en la historia oral, en Anuario 20, 2003-2004, Escuela
de Historia, FHyA, UNR, Homo Sapiens Editores, Rosario, 2005, pp. 38-39.
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

Es decir, si hay una riqueza de las fuentes orales es precisamente la de restituirnos al


plano lingüístico y narrativo que la historiografía positivista ha desconocido
circunscribiéndose a ―los hechos‖. Por eso adhiero a la idea que las entrevistas son
documentos del presente, en este caso, del 2013 y no de la década del 40 y 50 del siglo
pasado.
El trabajo con fuentes orales ha recibido una serie de críticas. La principal objeción,
referida a la carencia de ―objetividad‖, fue zanjada teóricamente por Portelli, entre
otros, al sostener que la intensa subjetividad presente en cada relato de vida es una
oportunidad única para sacar ventaja, ya que ellos son la última fuente de interpretación
y conocimiento sobre el tema que nos ocupa. A su vez, sostiene Daniel James que los
relatos de vida nos abren el acceso al universo cultural, social e ideológico de los
actores históricos.
Siguiendo a estos autores pretendo analizar el relato de Teresa como una construcción,
producto del encuentro entre el narrador-testigo y el historiador, teniendo en cuenta la
convivencia, en todo relato de vida, de un compromiso referencial con lo histórico, a la
vez que un deseo de hablar de sí y representarse.
Me reuní con Teresa en cuatro oportunidades en las que conversamos durante alrededor
de dos horas cada una. Los encuentros fueron en su casa, y Teresa brindó su
consentimiento para que registrara su voz y su imagen; mis transcripciones de nuestras
entrevistas fueron leídas y aprobadas por ella, hecho que responde a recaudos éticos de
la investigación y al pacto historiador-informante. En esta ponencia reproduciré
solamente algunas partes de su extenso testimonio.
Varias preguntas guiaron la reflexión: ¿Qué imágenes de la cotidiana labor en el Swift
recupera su memoria? ¿Cómo recuerda las experiencias vistas u oídas de violencia
gremial? ¿De qué manera impactaron los hechos puntuales de la política y la cultura en
la memoria y en la constitución identitaria de esta trabajadora? ¿Qué procesos de
interpretación, apropiación, resignificación, se pueden observar?

Memorias de la infancia en una familia obrera

Teresa nació en la ciudad de Rosario, el 25 de diciembre de 1928. Es la penúltima de los


diez hijos del matrimonio formado por su padre, Yuri Pekic‘ Babic‘, inmigrante croata
llegado a Argentina en 1904, y su madre, Teresa Schiozzi, argentina, hija de
inmigrantes italianos. Lo primero que me sorprendió fue la asociación en su memoria,
de su nacimiento a una importantísima huelga portuaria. Su padre era estibador y había
logrado el puesto de capataz en Bunge y Born. En la encrucijada de la huelga, eligió
adherirse y perder el puesto, a traicionar a sus compañeros.
La huelga había estallado en mayo y alcanzó su punto más crítico en el mes de
diciembre, cuando el presidente Yrigoyen dispuso por decreto, la intervención militar de
las zonas afectadas por el conflicto, a pesar de estar Santa Fe gobernada por el radical
Pedro Gómez Cello. 83
Teresa cuidó a su padre en su hogar, hasta su muerte, ocurrida a los noventa y cinco
años. Seguramente, Don Yuri le contó muchas veces esa anécdota. Creo que es factible
pensar en la existencia de una memoria obrera, transmitida intergeneracionalmente y
compartida con la comunidad de referencia (los ―paisanos‖).

83
FALCÓN, Ricardo y MONSERRAT, Alejandra: Estado, empresas, trabajadores y sindicatos. En
Ricardo Falcón (Dir.) ―Nueva Historia Argentina. Tomo VI. Democracia, conflicto social y renovación de
ideas. (1916-1930), Editorial Sudamericana, Buenos Aires, 2000, pp. 192
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

Entre los años 1930 y 1943, Rosario experimentó cambios vinculados a la crisis iniciada
en el veintinueve, que implicaron una ruptura en cuanto al modelo económico
agroexportador, del cual ésta, en su condición de eje regional y puerto, era un engranaje
fundamental. Esta situación generó altos índices de desocupación. Pero, paralelamente,
comenzaron a instalarse industrias de envergadura en la ciudad, como indicios del
proceso de industrialización por sustitución de importaciones que comenzara a gestarse
en la década del 20. Puntualmente, en el año 1924, el Frigorífico Swift en el barrio
Saladillo.
Los Pequich se mudaron de Barrio Refinería a Saladillo en 1932, donde la cercanía del
puerto y la presencia del frigorífico operaban como polos de atracción, y también
donde se localizaba ―la paisanada‖, los compatriotas, cuyas redes de sociabilidad y
solidaridad posibilitaban hacer frente a las dificultades. La alternancia con tareas
rurales estacionales y el ingreso de las hijas mayores al mundo laboral permitió mejorar
las condiciones de vida familiares, y permitirles alquilar una vivienda única para ellos,
facilitado por la baratura relativa de alquileres en Saladillo. Este espacio se había
transformando de un suburbio para el descanso de las élites, en un barrio obrero. Sin
embargo, la vida de las familias trabajadoras en Saladillo no era fácil. La insuficiencia
de servicios cloacales favorecía la propagación de epidemias, como la que le costó la
vida a Nicolás, uno de sus hermanos, en 1932.

Memorias del trabajo cotidiano en el Swift

Teresa cursó sus estudios primarios en la Escuela Provincial Nº 526, en Saladillo, y


luego los secundarios en el Colegio ―Ntra. Sra. del Huerto‖, ubicado en el centro de la
ciudad. Un gran logro para una mujer en esa época. Dos personas influenciaron
decididamente: el párroco de La Merced, Domingo Guido Aragone, quien gestionó una
beca en dicho colegio; y su cuñado, Florentino Malaponte. 84 Indudablemente la
educación era vista como parte importante de las estrategias para ascender socialmente.
Sin embargo, al terminar tercer año en 1947, Teresa abandonó sus estudios. El motivo:
una reforma curricular, impulsada durante el gobierno de Farrell, que cerró cursos del
magisterio en las escuelas privadas, limitando el acceso a dicha profesión. 85 Al año
siguiente fallece su madre.
La exportación de carnes enfriadas, congeladas y conservas era el rubro principal al que
se dedicó el frigorífico Swift de Rosario. La existencia del mercado interno rosarino
ofrecía dos atractivos adicionales para la empresa: por un lado, era proveedor de fuerza
de trabajo y, por otro, permitía colocar productos excedentes en sus carnicerías. Desde
1925, el frigorífico había obtenido de las autoridades municipales permiso para
introducir carnes, destinadas al consumo citadino, a la vez que proveía de hielo de los
hospitales municipales. Teresa ingresó a trabajar como empleada de comercio en la
carnicería del Swift en 1947. Los vínculos con los que contaba su familia le

84
Florentino Malaponte contrajo matrimonio con Catalina Pequich. Hijo de don José Malaponte,
inmigrante italiano que se instaló en Saladillo en 1916 como comerciante, dueño de una panadería
ubicada en Av. Lucero entre Viena y Diana, ―La Perla‖. Militó, junto con su hermano Eugenio, en la
UCR. Estos datos, vertidos por Teresa en su testimonio, figuran también mencionados en la biografía de
su hermano, puesta en línea http://www.dn11.com.ar/calles/malaponte_eugenio_doctor.html. La página
original de Wikipedia fue borrada el 4 de marzo de 2014
85
BERNETTI, Jorge Luis y PUIGROSS, Adrian: Peronismo, cultura política y educación. (1945-1955)
en Adriana Puigross (Dir.): ―Historia de la Educación en Argentina‖ Tomo V, Editorial Galerna,
Buenos Aires, 2006.
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

permitieron acceder a este trabajo. Dos de sus cuñados tenían cargos jerárquicos allí:
Richard Bonnor, esposo de Electra Pequich, era mayordomo, y Víctor Manuel Pérez,
marido de María Ester Pequich, era encargado de la sección ―Conservas‖. Ambas
hermanas habían trabajado en el frigorífico en su juventud, renunciando al contraer
matrimonio.
¿Qué recuerdos selecciona su memoria de esa época?
TP: (Trabajaba) ―de 7 a 12 y de 1 a 5. A las 5, five o' clock, no trabajaba más nadie,
sobre todo en la General Office. Nosotros ya éramos la parte comercial. En la General
Office se escribía y se hablaba todo en inglés. 86 (…)
Primero empecé como si trabajara en un súper. 87 Y después fui facturista, porque yo
con el lápiz, ¡volaba! No nos permitían tener calculadoras, decían que teníamos que
agilizar la mente -mentalidad americana-. Así que todo a mano. Cálculos. Y es verdad
que había que agilizar la mente, para todo. Todo tenías que hacerlo bien, así era la
norma....Lo normal era trabajar bien.
AM:- ¿Y los sábados trabajabas?
TP:- Medio día. Pero fui tan feliz....
AM:- ¿Y tenías contacto con los obreros del frigorífico?
TP:- Sí, porque me conocían, más ellos a mí que yo a ellos. Porque pasaban por la caja,
porque podían comprar mercaderías ahí. Ya tenían todo preparado. Venían los
mensajeros, hacían el pedido, a ellos y ellos le decían lo que querían, le daban una
boleta duplicada y después, el mensajero con esa, retiraba los paquetes. O venían las
personas, pasaban por las cajas. (…). ¡Era una organización fabulosa! Me gustaba el
trabajo .¡Se ganaba muy bien! Aguinaldo, vacaciones...ya en tiempos de Perón, eso ya
estaba establecido. Yo ganaba muy bien, porque era la última categoría, me parece que
ya había llegado a la quinta. Se llamaba "Por escalafón". También capacitación, por
supuesto. Lo que yo manejaba eran las máquinas de sumar y eso, cuando hacíamos los
"Sail journal", las salidas diarias. Eran unas planillas grandes, que se hacían como si
las escribieras a máquina, pero eran números. Después se sumaban, -ahí sí, con
máquinas- y si había una diferencia de cinco centavos, te podías quedar el día entero,
tenías que buscarla‖.
El comercio minorista no sólo abastecía a las carnicerías rosarinas, sino también a los
propios obreros de la planta. La General Office u Oficina general era el espacio que
concentraba los trabajos administrativos del Frigorífico. El escalafón era el mecanismo
de ascenso laboral de la época, que asignaba un sueldo diferente según la tarea
desempeñada.
Por otra parte, su testimonio revela la existencia de un sistema de contabilidad propio de
Swift. Refiriéndose a su jefe cuenta Teresa:
TP:- (…) Era contador, contador de la contaduría propia de Swift, no de facultad.
Porque ellos tenían, con Chicago, su contaduría propia. Nadie la sabía cómo los que
tenían que hacerla. Era una manera de trabajar la contabilidad distinta a la argentina,
no era contabilidad de facultad, era su sistema, de Chicago. Entonces hacíamos distinto
de todo el mundo.
AM:- ¿Vos aprendiste ese sistema de contabilidad?
TP:- Sí, primero a manejar las máquinas ―Burroughs‖, ahí se imprimían en hojas
grandes la contabilidad, se grababan los números, todas las facturas que entraban, lo

86
La hermana de Richard Bonnor, su cuñado, fue una de las primeras taquígrafas bilingües empleadas en
el Swift. Teresa Pequich. Entrevista del 22/04/14. Entrevistador: Andrea Maltaneres.
87
Apócope de ―supermercado‖
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

que contenían, cuánto dinero salía cada una; y eso salía impreso en hojas; ¡Las
primeras IBM que salieron estuvieron aquí, en contaduría, en Swift! Lo primero de
IBM era una perforadora. Había unas tarjetitas que se perforaban, que tenían sus
códigos, cada una representaba algo. Esa la aprendí muy bien yo a manejar. Y me
enojaba con el contador, no yo quería estar allí. ―¿Por qué? – me decía él- ¡Si ésto es
un avance para Ud.!‖ ―- Sí, (risas) pero cuando yo paro la máquina todo el mundo se
da cuenta que no trabajo, ¡y yo me canso, tengo que parar la máquina!‖ 88
La organización de la producción de los frigoríficos bajo los principios de
racionalización, eficiencia y productividad significó una notable ampliación del campo
ocupacional, ya que las tareas de planeamiento y control requerían un cuerpo bastante
numeroso de empleados, cuyas tareas estaban parceladas y encuadradas en una división
jerárquica bien marcada. Swift representó una gran oportunidad de trabajo y ascenso
personal para aquellos que habían recibido educación formal en escuelas y
universidades, para ocupar cargos en la estructura administrativa de la firma. La
anécdota de Teresa relativa a su trabajo con las máquinas ―Burroughs‖ ilustra varios
aspectos de este tema. Por un lado, desde la mirada de su jefe, representaba un ascenso
en su carrera laboral. Sin embargo, Teresa resistía la exigencia de trabajo constante
materializado por el ruido de la máquina. Esta parte de su testimonio permite identificar
una experiencia común a diferentes trabajadores: la opresión producida por el ritmo de
la máquina, aún en una oficina.

Memorias de la violencia gremial

La descripción idílica de su paso por el Swift comenzó a matizarse cuando, en una


tercera entrevista, le comenté las experiencias de otras mujeres obreras, ocupadas en el
interior de la planta fabril rosarina, y la de Doña María, registrada por Daniel James.
Teresa empezó a referir las vivencias vistas u oídas de violencia gremial:
AM:- ¿Cómo te enterabas vos de lo que pasaba en las huelgas, que a las mujeres que
no se plegaban las desnudaban, y que una chica se arrojó al (arroyo) Saladillo por
vergüenza...?
TP:- Bueno, eso fue una guerra (se corrige) una huelga famosa -realmente era una
guerra- una huelga famosa en que hubo mucha injusticia de parte de la gente obrera
también. Hubo venganzas, esa es la verdad. Ya te digo: las que sabían que habían
trabajado durante la huelga las maltrataron, les pegaron. ¡Las mismas
mujeres!(…)¡Eran....(gesto de reprobación, y de guardar silencio)
AM:- ¿Bravísimas las mujeres?
TP:- Ah sí, acostumbradas a la lucha. Mujeres de estar a las seis de la mañana, ya
trabajando. Según en qué sección trabajaban, estaban las que manejaban el cuchillo
mejor que un hombre. "La Picada". 89 Después estaban las otras más suaves:
"Etiquetada", "Conserva", "Packing- room", todas esas cosas que ya era otro mundo. Y
eran muy profesionales, en su trabajo, los místers le sacaban el sombrero. Ni el menor
detalle podían hacer, porque incluso no se lo permitían, diciéndole:-"Ud. qué sabe".‖90
Hay en su relato un reconocimiento a la eficiencia y a los saberes de los obreros más
especializados del gremio de la carne. La frase: ―Ud. qué sabe‖, puesta en boca de una

88
Teresa Pequich. Entrevista del 24 de septiembre de 2013, en Rosario. Entrevistador: Andrea
Maltaneres.
89
Sección del frigorífico.
90
Teresa Pequich, entrevista del 24 de septiembre de 2013, Rosario. Entrevistador: Andrea Maltaneres
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

obrera de la Sección Picada da cuenta de este ―orgullo‖ de las trabajadoras de su propia


valía, y también puede interpretarse como resabio en la memoria, de las resistencias de
las mismas obreras frente a los controles de la gerencia patronal, imbuída de los
principios tayloristas que preconizaban disociar el proceso del trabajo de las pericia de
los obreros.
Analicemos otros aspectos de su testimonio, relacionados con su actitud ante los paros y
los robos de mercadería en el frigorífico:
TP:- Ya estaba en la caja. (…) Los obreros eran muy buena gente. Yo los amaba a mis
compañeros. Y me querían. (…)Yo no era servil. Eso me valió mucho a mí. De ahí viene
la contestación que yo di. ―Hay paro, hay paro‖. Y una de mis compañeras, que
también a veces era ayudante de caja mía, dice. –―Teresita, cuando hay paro, ella
enseguida baja la reja (de la caja), y ahora está trabajando.‖ Una cosa fea, dijo, como
acusándome. Y él le dijo: -―No, no, con Teresita no tiene nada que decir, porque ella es
muy leal, nunca va a delatar a ningún compañero‖.
AM:- Pero vos ¿hacías paro? ¿Aunque no fueras peronista?
TP:- ¡Ah sí, con ellos! No me importaba que yo era radical, yo era compañera de ellos.
(…) Yo era la misma Teresita en todos lados. Por eso mis compañeros decían. Porque
yo tuve oportunidades que me llamaban me llamaban a la gerencia para que
denunciara a gente que habían sorprendido robando. Yo en la caja veía todo. Me jugué
la vida. ―No, Mr. Farrell, yo no voy a delatar a nadie‖. ―¿Por qué, srta.? Nosotros
comprendemos que ud. es una persona muy católica, y que le va a costar denunciar a
sus compañeros, pero la Compañía le va a estar muy agradecida‖. ―No, Sr, - le dije-
Yo estoy a la deriva como cualquiera, como cualquiera de mis compañeros. Yo no
puedo hacer eso‖. Pero no me echaron.Después cerraron ese negocio.‖ 91
El testimonio revela diversas tensiones entre compañeros de trabajo, y entre patrones y
obreros. Sus recuerdos nos permiten pensar la agencia de los sujetos frente a
circunstancias en que entra en juego la integridad física. Frente a los llamados a paro,
Teresa se pliega. Colocada en una situación de privilegio por sus vinculaciones
familiares, esas mismas circunstancias la exponen a tener que enfrentar a la patronal
como testigo de los robos de mercadería realizados por empleados y obreros. Las
delaciones eran moneda corriente en la época. Sin embargo, Teresa narra su opción por
la lealtad a sus compañeros con el mismo argumento puesto en boca de su padre, ante
Bunge y Born en 1928.

Memorias de una visita impactante: Evita en Saladillo


La visita de Eva Duarte de Perón al barrio forma parte de la memoria viva de los
vecinos más ancianos. 92 Sin embargo, los testimonios recogidos por Marcelo Ulloque
no precisaban la fecha de tal visita: la memoria de las trabajadoras ha perdido los
motivos de dicha visita. Teresa recuerda los motivos, pero no la fecha:
―AM: -¡Contame la anécdota de cuando vino Evita al Sindicato de la Carne...!
TP:- (Duda) Yo por respeto a que Dios ya la ha juzgado... Yo no voy a negar que era
una mujer ―de armas traer‖. Ella vino para hacer una visita al Sindicato de la Carne.
Era una hermosa mujer, una artista. A mí lo que me llamó la atención, cómo iba a
venir, una mujer a tratar con los obreros, que amaba tanto, ella les decía ―mis
descamisados‖, y que ella era una descamisada más, y a mí, jovencita, eso me llamó

91
Teresa Pequich, entrevista del 24 de septiembre de 2013, Rosario. Entrevistador: Andrea Maltaneres
92
Gabriela Rueda, directora de la Escuela Provincial Nº 526, entrevista realizada en la escuela, el
miércoles 23 de abril de 2014. Entrevistador: Andrea Maltaneres.
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

la atención, semejante...famoso tapado de ella de chinchilla, que la tapaba el cuello,


¡esas manos con esas alhajas! ¡Era una reina!(…) Y apenas, donde estaba ―La
Mandarina‖ 93 , ahí estaba colgando el muñeco, y ese muñeco era Priguenzi, de los
primeros sindicalistas, de los creadores del sindicalismo frigorífico. Era un hombre
respetable. Y entonces, había...se encontraron dos bandos, y ella había venido, porque
se entrevistaban, a qué no lo sabemos. (…)Y entonces fue ahí, cuando vio el muñeco,
preguntó quién era, ―Este es Priguenzi‖ - que se había escondido, lo encontraron
después-. Y ella dijo: ¡"Compañeros!-abrió los brazos - ¡Éste es el mejor regalo que me
podían haber hecho!‖
AM:- ¿Y el muñeco estaba ahorcado?
TP:- Estaba ahorcado, dónde estaba el Café del Piave, ahí de La Mandarina, afuera.
¡Yo lo ví! No me lo contaron. ¡Con esa voz! ¡Y abrió los brazos! ―Es el mejor regalo
que me podían haber hecho‖. ¡Lástima de mujer! Tenía todo para ser una digna dama,
no mostrar esas cosas tristes, de la pasión.‖ 94
Eva Perón visitó la ciudad de Rosario en cuatro oportunidades, dos de ellas, con el
general Perón: el 11 de enero de 1947, en el tren presidencial, para colocar la piedra
fundamental de una usina eléctrica 95 ; el 29 de octubre de 1950, en automóvil, para
asistir al Congreso Eucarístico 96 ; en otras dos, sin el presidente: el 30 de septiembre de
1948 y el 29 de mayo de 1950 97 .
¿En cuál de estas visitas podría haber ocurrido el incidente que narra Teresa? Rastreé la
prensa periódica de la época para dilucidar ese punto. Evita estuvo en Saladillo el 30 de
septiembre de 1948. 98 Su visita al barrio se inscribe en un contexto por demás
significativo: el 24 de septiembre de 1948 se había desbaratado un complot contra Perón
y Evita, donde entre otros sindicados figuraba Cipriano Reyes, y que Doña María
Roldán relata en sus memorias.
En su relato, Teresa integra una serie de elementos que no concuerdan con la
información suministrada por la prensa. El primero es la presencia de Francisco
Priguenzi en el acto, haciendo uso de la palabra. Según Teresa, Priguenzi estaba
escondido, y su muñeco, colgado delante del Café Piave. El segundo elemento
discordante, la vestimenta de Evita: la referencia a su famoso tapado no coincide con la
fotografía, en la cual la cámara la registra vistiendo un tailleur negro.
Entonces, ¿cómo se explica su testimonio? Estas incongruencias, ¿lo invalidan? Pienso
que su relato es una construcción que integra diversos hechos históricos, en una unidad
de sentido configurada por las acciones llevadas adelante por Perón para el
disciplinamiento del movimiento obrero. Francisco Priguenzi, elegido Secretario

93
Rotonda ocupada por un monumento a Eva Perón erigido en 1952, consistente en dos columnas
curvadas a la manera de gajos de una mandarina, con una estatua de Eva Perón en el centro, ubicada
enfrente el edificio del Sindicato de la Carne.
94
Teresa Pequich, entrevista del 24 de septiembre del 2013, en Rosario. Entrevistador: Andrea
Maltaneres.
95
El Litoral, Domingo 12 de enero de 1947, p 2
http://www.santafe.gov.ar/hemerotecadigital/diario/21313/?page=3&zl=2&xp=-252&yp=-150
96
El Litoral, Domingo 29 de Octubre de 1950, pp. 4,
http://www.santafe.gov.ar/hemerotecadigital/diario/22666/?page=4&zl=2&xp=-252&yp=-150
97
El Litoral, Lunes 29 de Mayo de 1950, pp.1
http://www.santafe.gov.ar/hemerotecadigital/diario/22516/?page=1&zl=2&xp=-252&yp=-150
98
El Litoral, jueves 30 de septiembre de 1948, pp 1
http://www.santafe.gov.ar/hemerotecadigital/diario/21927/?page=3&zl=4&xp=‐1415&yp=‐612
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

General del Sindicato de la Carne, en 1945, sufrió persecución por parte de facciones
más dóciles a las directrices del presidente Perón, y debió abandonar más tarde la labor
sindical. Su actividad y compromiso sindical- previo a la llegada del general al poder-
era conocida en Saladillo. La memoria de Teresa viene a rescatar las luchas obreras
anteriores al surgimiento del sindicalismo peronista, a las cuales ella valora y enaltece.
En ella, se yuxtaponen imágenes e interpretaciones: la contradicción, a su modo de ver,
entre la apariencia de Eva Perón, su tapado y joyas, con la imagen de abanderada de los
descamisados, utilizada profusamente en la propaganda peronista. 99 La utilización
del muñeco colgado con la leyenda ―Priguenzi‖, constatada por el Diario El Litoral,
aunque no en Saladillo, sino frente a la antigua Jefatura, donde culminó la visita de
Eva, agrega un elemento más al rompecabezas de la memoria.

Reflexiones finales

E. Thompson ha sostenido que la conciencia de clase es la forma en que se expresan las


experiencias de clase en términos culturales: encarnadas en valores, ideas y formas
institucionales. La experiencia de trabajo en la fábrica moldeó una conciencia de clase
en Teresa, que abrevó de la memoria obrera trasmitida por su padre. Sin embargo, sus
convicciones religiosas y su identificación con las ideas radicales, proveyeron los
valores y las ideas.
¿Qué decir, además, sobre las partes de su testimonio en que exalta a la empresa
norteamericana? Esta admiración que le provoca la organización fabril, la eficiencia, la
magnitud de la producción y de los obreros empleados también es parte de su
conciencia de clase. Una conciencia que ha visto desfilar ante sus ojos octogenarios, los
efectos de la desocupación en los hombres y mujeres del barrio Saladillo:
―Fue una época muy brava, pero una época de gloria para toda la gente, en todo
sentido, de un bando y de otro. Era de lucha, de presencia. No era estar sentado frente
al televisor todo el día. Aquello había que luchar‖. 100

Bibliografía General

JAMES, Daniel: Doña María. Historia de vida, memoria e identidad política. Ediciones
Manantial, Buenos Aires, 2004.

JAMES, Daniel: Historias contadas en los márgenes. La vida de Doña María: Historia
oral y problemática de géneros, en Entrepasados, Año II, Nº3, Buenos Aires, 1992.

LOBATO, Mirta Zaida: Historia de las trabajadoras en Argentina (1869-1960),


Edhasa, Buenos Aires, 2007.

LOBATO, Mirta Zaida: La vida en las fábricas. Trabajo, protesta y política en una
comunidad obrera, Berisso (1904-1970). Entrepasados/Prometeo Libros, Buenos Aires,
2001.

99
Respecto a la iconografía peronista GENÉ, Marcela: Un mundo feliz. Imágenes de los trabajadores en
el primer peronismo, 1946-1955. FCE, Buenos Aires, 2005.
100
Teresa Pequich, entrevista del 24 de septiembre del 2013, en Rosario. Entrevistador: Andrea
Maltaneres.
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

LOBATO, Mirta Zaida: Mujeres en la fábrica. El caso de las obreras del frigorífico
Armour, 1915-1969, en Anuario IHES V, Tandil, 1990, pp.171-204.
MACOR, Darío y TCACH, César: La invención del Peronismo en el interior del país,
UNL, Santa Fe, 2003.

MACOR, Darío y TCACH, César: La invención del Peronismo en el interior del país II,
UNL, Santa Fe, 2013.

PLA, Alberto (coord.): Rosario en la Historia (De 1930 a nuestros días), tomo I, UNR
Editora, 2000.

PORTELLI, Alessandro: El tiempo de mi vida. Las funciones del tiempo en la Historia


Oral, En: Jorge Aceves (comp.). Historia oral. Parte III: Algunos de los temas. Instituto
Mora- UAM. México, 1981, pp. 195-218

PORTELLI, Alessandro: El uso de la entrevista en la historia oral, en Anuario 20,


2003-2004, Escuela de Historia, FHyA, UNR, Homo Sapiens Editores, Rosario, 2005.

PORTELLI, Alessandro: La orden ya fue ejecutada. Roma, las Fosas ardeatinas, la


memoria. Fondo de Cultura Económica de Argentina, Buenos Aires, 2003.
Introducción.

REIN, Raanan, BARRY, Carolina, ACHA, Omar y QUIROGA, Nicolás: Los estudios
sobre el Primer Peronismo. Aproximaciones desde el siglo XXI, Instituto Cultural de la
Provincia de Buenos Aires, Dirección Provincial de Patrimonio Cultural, Archivo
Histórico ―Dr. Ricardo Levene‖, La Plata, Disponible en línea,
http://redesperonismo.com.ar

ROLDÁN, Diego: Chimeneas de carne. Una Historia del Frigorífico Swift de Rosario,
1907-1943. Prohistoria Ediciones, Rosario, 2008.
ROLDÁN, Diego: Del ocio a la fábrica. Sociedad, espacio y cultura en Barrio
Saladillo (Rosario, 1870-1940). Prohistoria Ediciones, Rosario, 2005.

THOMPSON, Edward: Tradición, revuelta y conciencia de clase. Estudios sobre la


crisis de la sociedad preindustrial, 2ª ed. Crítica, Barcelona, 1984.

TORRE, Juan Carlos (Dir.): Nueva Historia Argentina. Tomo VIII. Los años
peronistas.(1943-1955), Ed. Sudamericana, Buenos Aires, 2000.

ULLOQUE, Marcelo: Trabajadoras jubiladas y vecinas del Swift: un taller de Historia


Oral, en III Jornadas de Historia de las mujeres 1994, Espacios de Género, Tomo II,
Centro Rosarino de Estudios Interdisciplinarios sobre las mujeres, FHyA, UNR,
Rosario, 1995, pp. 227-236.

VIDELA, Oscar (Dir): Nueva Historia de Santa Fe, Tomo 9: El Siglo Veinte.
Problemas sociales, políticas de estado y economías regionales. (1912-1976),
Prohistoria- La Capital editores, Rosario, 2006.
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

Trabalhadores de aviários e o agribusiness no Oeste do Paraná, Brasil 101


Vagner José Moreira
vagnermoreira@msn.com
moreiravagner@terra.com.br
Professor na Graduação e no Programa de Pós-Graduação em História da Universidade
Estadual do Oeste do Paraná – UNIOESTE.
Ponencia

Introdução

A produção industrial da carne de frango reorganizou a produção de aves no Brasil e


pressionou diversas alterações nas relações de trabalho no campo e na vida dos
trabalhadores rurais, a partir de meados do século XX. A versão hegemônica construída
para esse processo histórico, que transforma a produção de frango do modo artesanal e
familiar para produção industrial, oculta a expropriação e exploração dos trabalhadores,
mas edifica e mitifica a ―saga e a contribuição da avicultura brasileira, revelando uma
trajetória de sucesso raramente encontrada na História mundial‖ 102 .
O processo industrial da produção de frangos a partir de 1950 consistiu na criação das
primeiras empresas que começaram a produzir o frango em escala industrial em aviários
para abatê-los em frigoríficos, tendo origem a avicultura industrial 103 . A avicultura
industrial também consistiu na organização da cadeia produtiva de aves em um mercado
oligopolizado por empresas multinacionais na área do ―melhoramento genético‖, com a
produção poedeiras avós e matrizes de pintainho de um dia para a engorda, na produção
da ração industrializada a base de milho e soja, na criação de produtos veterinários
diversos visando à sanidade e o controle de doenças, na industrialização de
equipamentos para a instalação de aviários no campo e frigoríficos nas cidades 104 .

101
O artigo apresenta parte dos resultados da pesquisa de pós-doutorado: ―História da avicultura no Oeste
do Paraná: trabalhadores e o processo industrial de produção de frangos (1970-2013)‖, vinculado à
Universidade Estadual de Campinas – UNICAMP, Linha de Pesquisa História Social do Trabalho.
Financiamento CNPq.
102
COSTA, S. (coord.); FERREIRA, M. The saga of the Brazilian poultry: how Brazil has become the
Word´s largest exporter of chicken meat. A saga da avicultura brasileira: como o Brasil se tornou o
maior exportador mundial de frango. Rio de Janeiro: Insight; São Paulo: UBABEF, 2011. p. 8. Disponível
em: <http://www.insightnet.com.br/publica/LIVRO_A%20saga%20do%20frango_site.pdf>. Acesso em:
28/02/2013.
103
Entre outros, Cf. SILVA, R. N. B. Trabalho integrado e reprodução do capital: um estudo de caso no
Sudoeste do Paraná. 2011. 414 f. Tese (Doutorado em História Social) – Programa de Pós-Graduação em
História Social da Universidade Federal Fluminense, UFF, Niterói, 2011. SORJ, B; POMPERMAYER,
M. J.; CORADINI, O. L. Camponeses e agroindústria: transformação social e representação na avicultura
brasileira. Rio de Janeiro: Biblioteca Virtual de Ciências Humanas do Centro Edelstein de Pesquisas
Sociais, 2008. Disponível em: <http://www.bvce.org.br/LivrosBrasileirosDetalhes.asp?IdRegistro=37>.
Acesso em: 14/04/2010. DALLA COSTA, A. J. Agroindústria brasileira contemporânea: inovações
organizacionais e transformações tecnológicas na avicultura. 1997. 352 f. Tese (Doutorado – Autos
Estudos em América Latina) – IHEAL, Université De La Sorbonne Nouvelle, Paris III. 1997.
104
A UBABEF produziu sua versão oficial para avicultura industrial: ―No mundo todo, para que a
indústria progredisse, técnicos e cientistas se movimentaram para produzir aves mais econômicas e
produtivas, rações mais eficientes e mais adequadas, manejo mais simples e mais perfeito, mão de obra
mecanizada e menos onerosa, sistemas de criação mais compatíveis e mais higiênicos, medicamentos
preventivos e especializados para ativar o desenvolvimento das aves, meios práticos de embalagem e
conservação dos produtos etc.‖ COSTA, S. (coord.); FERREIRA, M. op. cit. p. 33.
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

A avicultura industrial alterou o trabalho de produção do frango para o abate, que era
habitualmente realizada pelas próprias famílias dos pequenos proprietários rurais
integradas às fábricas processadoras de carne de frango na região Oeste do Paraná.
As dinâmicas do trabalho rural e as relações de trabalho no campo transformaram-se
com a diversificação e tecnificação das atividades agropecuárias nas pequenas
propriedades. O trabalho deixou de ser apenas familiar, pois a produção agropecuária
congrega o trabalho em aviários, a ordenha das vacas para a produção de leite, o
trabalho na granja de suínos e todas as atividades inerentes à produção agrícola
mecanizada de soja e milho. Pelo menos, desde o início da década de 1990, o discurso
ideológico do agronegócio para a viabilidade econômica da agropecuária passou a
orientar a gestão não apenas das grandes e médias propriedades, mas também de parte
significativa de pequenos proprietários 105 . Na região Oeste do Paraná a forte presença
de empresas e cooperativas agroindustriais há mais cinco décadas articulou econômica e
politicamente a organização da produção agropecuária.

O agronegócio e a organização do trabalho na avicultura

A história do jovem casal de trabalhadores rurais Délcio e Beatriz é representativa das


transformações capitalistas pelas quais o campo passou na região Oeste do Paraná 106 .
Délcio tem 32 anos e Beatriz 28 anos e ambos nunca moraram na cidade. Os dois são
filhos de pequenos proprietários rurais, cujas propriedades não foram suficientes para
absolver a mão de obra familiar. Délcio concluiu o ensino médio e Beatriz terminou o
ensino superior e um curso técnico em meio ambiente. A expectativa dos dois é deixar o
trabalho em aviário e, talvez, mudar para a cidade. A expectativa foi formulada diante
da experiência da exploração e da dureza do trabalho na avicultura; mesmo que em
outros momentos da narrativa oral aspectos positivos da vida no campo foram relatados
e ainda mantém-se morando e trabalhando no campo. Certamente, a força da imagem da
uma ―vida melhor na cidade‖ ainda é compartilhada socialmente por trabalhadores
rurais; evidência da contradição e dos dilemas vividos no campo 107 .

105
Sobre o agronegócio, Cf. MENDONÇA, S. R. Estado e hegemonia do agronegócio no Brasil. História
& Perspectivas, Uberlândia, n. 32/33, p. 91-132, jan.jul/ago. dez. 2005. HEREDIA, B.; LEITE, S. P.;
PALMEIRA, M. Sociedade e economia do ―agronegócio‖ no Brasil. Revista Brasileira de Ciências
Sociais, v. 25, n. 74, p. 159-196, out. 2010.
106
A representatividade das narrativas orais está relacionada aos "campos de possibilidades e tendências
presentes nas narrativas orais, os contornos dos procedimentos narrativos e simbólicos compartilhados
socialmente – a experiência excepcional e os fatos excepcionais narrados. [...] Os sujeitos, quando
narram, atribuem sentidos às suas vivências e às vivências de outras pessoas. Nesse processo, a
subjetividade desses sujeitos expressa significados, expectativas e 'campos de possibilidades
compartilhadas, reais ou imaginárias'‖, como afirma Alessandro Portelli. "A experiência narrada produz
atos interpretativos do presente e do passado, marcados por procedimentos narrativos e simbólicos. Esses
atos interpretativos constituem em fatos históricos para o historiador." MOREIRA, V. J. O levante
comunista de 1949: memórias e histórias da luta pela terra e da criminalização dos movimentos sociais de
trabalhadores no Noroeste paulista. Cascavel: EDUNIOESTE, 2012. p. 47-48. Ainda sobre o uso de fonte
oral, Cf. MOREIRA, V. J. Propriedades da evidência, narrativas orais e a escrita da história: memórias
sobre trabalhadores na luta pela terra. História e Perspectivas, Uberlândia, n. 48, p. 239-282, jan./jun.
2013. PORTELLI, A. A filosofia e os fatos. Narração, interpretação e significado nas memórias e nas
fontes orais. Tempo, Rio de Janeiro: vol. 1, nº. 2, p. 59-72, 1996. _. Ensaios de história oral. São
Paulo: Letra e Voz, 2010.
107
Nas últimas três décadas do século XX, a imagem de uma vida melhor na cidade, relacionado à
expropriação e exploração no campo, articulou as formulações orais de trabalhadores rurais para justificar
o deslocamento do campo para a cidade, Cf. MOREIRA, V. J. Trabalhadores na luta pela terra. Campo e
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

O trabalho de Délcio com os pais na pequena propriedade de cinco alqueires era


―serviço normal de roça‖ na produção de leite e soja. Sempre que era possível
trabalhava como diarista em outras propriedades rurais da região. Ficou com a sua
família até os 23 anos. Depois avaliou que já era tempo de ―fazer a sua própria vida‖ e
foi morar em outra propriedade rural e começou a trabalhar com aviários. Mas, três anos
antes, já trabalhava como ―diarista‖ em uma fazenda cuidando do gado e da
propriedade; descansava apenas nos sábados à tarde e aos domingos. O trabalho era
regular e ali Délcio permaneceu durante três anos de trabalho sem registro em Carteira
de Trabalho e Previdência Social (CTPS) e, assim, sem receber os direitos trabalhistas e
garantias previdenciárias. Foi para o mesmo proprietário, mas em outra propriedade
rural, que passou a trabalhar com aviários. Nesta atividade está trabalhando há mais de
sete anos, na ocasião da entrevista, também sem o devido registro na CTPS. Nos
primeiros quatro anos o trabalho nos três aviários contava com a ajuda de um irmão.
Com a saída do irmão do trabalho nos aviários a Beatriz se uniu ao Délcio no trabalho e
na vida familiar.
O relato de Délcio e Beatriz sobre a organização do trabalho nos aviários é rico em
detalhes, o que demonstra um saber fazer aprendido no trabalho diário. Para a área de
fomento técnico de uma cooperativa da região Oeste do Paraná, o tempo necessário para
que o trabalhador aprenda todo o processo do trabalho no aviário exige, pelo menos, um
ano. Os lotes de frango para a engorda durante o ano inicial de trabalho são vistoriados
com maior regularidade pelos técnicos e veterinários da empresa integradora, para
verificar o manejo realizado e dirimir as dúvidas dos trabalhadores. A relação é sempre
tensa, pois colidem o saber técnico e o saber aprendido no trabalho diário.
De acordo com Délcio e Beatriz, a organização do trabalho em um aviário consiste em
garantir o ―bem estar‖ do frango e permitir que fique ―pronto‖ para o abate em 45 dias
no máximo. A depender da demanda, o frango pode ser recolhido com menos dias de
engorda 108 . No Oeste do Paraná, a média de aviários por propriedade gira em torno de 2
a 3 galpões e parte significativa dos aviários construídos nos últimos anos tem
capacidade média de 23 mil frangos em cada galpão. No período de engorda do frango o
trabalho no interior de um aviário é intenso e exige a atenção do trabalhador durante 24
horas diárias, pois tanto no verão quanto no inverno os cuidados com a temperatura são
permanentes, que varia dependendo da idade do frango e da estação do ano. O trabalho
no aviário geralmente envolve mais de um trabalhador, por esse motivo comumente são
contratados casais. No período de engorda do frango sempre um dos trabalhadores deve
permanecer na propriedade, não sendo possível se ausentar dos aviários. Por exemplo, a
queda da energia, que mantém os exaustores ligados, pode aumentar a temperatura e
dizimar o aviário. Os primeiros 15 dias do pintainho no aviário são os mais exigentes,
seja com a ração e a água, que exige o trabalho manual, depois o processo todo é
automatizado, ou para a identificação de algum problema na saúde das aves. Se for
diagnosticado alguma doença o trabalhador deve acionar rapidamente o veterinário da
empresa integradora. Em todas as manhãs é necessário o trabalhador caminhar pelos
aviários para recolha dos frangos mortos, por uma razão ou outra, e levá-los a
compostagem para a decomposição. Durante a engorda do frango é necessário remexer

cidade: valores, memórias e experiências de trabalhadores rurais sem-terra. Sumaré – 1980-1997. 1998.
156 f. Dissertação (Mestrado em História Social) – Programa de Estudos Pós-Graduados em História,
Pontifícia Universidade Católica de São Paulo, São Paulo, 1998.
108
Dependendo dos contratos dos frigoríficos com o mercado externo o frango pode ficar pronto entre 28
a 30 dias.
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

a cama do aviário composta por maravalha 109 algumas vezes para deixá-la macia e
evitar calos nos pés do animal, pois a ocorrência diminui o valor pago ao avicultor.
Após a recolha dos frangos nos aviários é necessário um período de 10 a 20 dias de
vazio sanitário para garantir a sanidade. Contudo, o trabalho não diminui. Nesse período
os trabalhadores devem preparar o aviário para receber o próximo lote de pintainhos. O
trabalho consiste na limpeza dos aviários e em remexer diversas vezes a cama de
maravalha do aviário ou trocá-la, o que é necessário a cada oito ou dez lotes, a depender
das condições da maravalha. É comum entre os envolvidos na cadeia produtiva do
frango a expressão ―fazer o frango‖ 110 , incluindo os trabalhadores, o que significa que o
aviário é uma verdadeira fábrica de ―fazer frango‖, com as dinâmicas próprias da
organização do trabalho industrial.
Entremeio a narrativa sobre a dinâmica do trabalho nos três aviários Délcio relata como
a indústria remunera os avicultores e como os avicultores remuneram os trabalhadores
de aviários:

[...] que daí ele [o frango] come direito e não passa calor e não passa frio, daí também
ele não para de comer. Não para de comer e pega peso e a conversão dele fica boa.
Nós ganhamos pela conversão alimentar. Como ele [o frango], tem que comer; não
[pode] comer muita ração e pegar bastante peso, assim. Se ele comer muita ração e
não pegar peso é prejuízo pra nós. [...] Nosso aqui, nós somos por porcentagem. São 15
% do bruto. [...] Sem os descontos de energia, nada, é nosso, vem 15% do bruto e o que
nós recebe da venda dos frangos. Se fosse do líquido daí ia descontar luz, água, lenha,
gás, o que usa durante o lote.[...] R$4.500... R$4.600... R$4.700. A cada 60 dias. 111

O contrato de trabalho de Délcio e Beatriz com o proprietário dos três aviários é de 15%
da produção, considerando a produtividade medida pela conversão alimentar do frango.
A celebração de contratos de trabalho com as características destacadas pelo casal de
trabalhadores é comum na avicultura no Oeste do Paraná. O que pode alterar é o valor
da percentagem paga aos trabalhadores – geralmente entre 10% e 20%, que corresponde
ao salário de dois meses de trabalho do casal de trabalhadores. Assim, deve-se dividir o
valor por dois e de novo por dois. Considerando o valor de R$4.500,00 por lote para o
trabalho nos três aviários, o salário mensal girou em torno de R$ 1.125,00 para cada um.
O valor está na média salarial da região de um a dois salários mínimos, tanto para o
trabalho no campo quanto na cidade. Contudo, como pondera Délcio, ―em vista que não
precisa pagar aluguel, nem luz, nem nada, que aqui é livre, pra ganhar isso que nós

109
Maravalha: cama do aviário; geralmente produzido com raspas de madeira e distribuído pelo galpão
para servir de leito as aves, permitindo isolamento térmico e absolvente de umidade. Após oito ou dez
lotes a maravalha é utilizada como adubo pelo próprio proprietário ou é comercializada.
110
A expressão é utilizada pelos trabalhadores de aviários e empresários do setor, como o presidente do
Sindicato das Indústrias de Produtos Avícolas do Estado do Paraná (Sindiavipar), Domingos Martins: ―O
Paraná é privilegiado. Somos os maiores produtores de grãos do país e, tendo soja e milho à vontade
como nós temos aqui, é mais fácil fazer frango‖. GOMES, L. Frango do Paraná dá nova ―revoada‖.
Gazeta do Povo, Expedição Avicultura. Agronegócio. 24 jul. 2012. Disponível em:
http://www.gazetadopovo.com.br/agronegocio/conteudo.phtml?id=1278170&tit=Frango-do-Parana-da-
nova-revoada>. Acesso em: 25 jul. 2012.
111
Délcio Roberto Ieger e Beatriz Marchi. Entrevista realizada em 16 de março de 2013, na área rural de
Marechal Cândido Rondon, Paraná. Entrevistador: Vagner José Moreira. Duração: 46 minutos.
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

ganhamos aqui na cidade num emprego ia ser muito difícil‖ 112 . A moradia e o espaço
para o cultivo de uma horta também é garantido aos trabalhadores por meio da
Convenção Coletiva 113 e do Estatuto do Trabalhador Rural, Lei 5889, de 8 de junho de
1973 114 , área que comumente usufruem; os trabalhadores rurais sempre utilizam a área
para a produção de hortaliças e legumes, o que permite diminuir os gastos mensais com
a alimentação. A garantia legal está circunstanciada na reelaboração das tradições
consuetudinárias de subsistência do trabalhador e sua família ao morar e trabalhar no
campo; mas em uma área de 50m².
Há diversas situações em que os trabalhadores de aviários recebem o salário mínimo por
mês e mais uma pequena percentagem da produção. Essa circunstância ocorre quando o
trabalhador é responsável pelos cuidados de apenas um único aviário e também
desenvolve outras atividades na propriedade rural.
Os contratos de parceria para o trabalho entre dois a quatro aviários em uma
propriedade envolvem sempre a contratação de um casal, pois o trabalho diário exige a
mão de obra de duas pessoas. Quando a propriedade tem mais do que quatro galpões
pode exigir a contratação de mais famílias ou de uma família com vários braços a
disposição para o trabalho.
O casal Griebeler trabalhou durante cinco anos com a engorda de frango para dois
proprietários de aviários, um em Margarida e outro em Bom Jardim, interior de
Marechal Cândido Rondon. Nos três primeiros anos trabalharam com dois aviários e
nos dois últimos anos com quatro aviários. Nos dois empregos a CTPS foi assinada:

[...] Porque trabalhar frio é fria! [...] Eu não trabalho, de jeito nenhum. Desde o
primeiro trabalho, falamos assinar a carteira, que sem assinar a carteira [...]. E é uma
obrigação deles e um direito nosso.‖ 115

Atualmente, o casal deixou trabalho nos aviários e estão trabalhando com a produção de
fumo em Porto Mendes, distrito de Marechal Cândido Rondon. A história de trabalho
no campo do casal Griebeler iniciou com a avicultura e fizeram o caminho inverso
transcorrido entre os trabalhadores rurais, intensamente a partir de 1970. Segundo a
entrevistada Soeli Griebeler, o que motivou o casal a se deslocar da cidade para o
112
Délcio Roberto Ieger e Beatriz Marchi. Entrevista realizada em 16 de março de 2013, na área rural de
Marechal Cândido Rondon, Paraná. Entrevistador: Vagner José Moreira. Duração: 46 minutos.
113
SINDICATO dos Trabalhadores Rurais de Marechal Cândido Rondon. Convenção coletiva de trabalho
2013/2015. Número de registro no MTE: PR002075/2013. CONVENÇÃO Coletiva de Trabalho entre o
Sindicato dos Trabalhadores Rurais de Toledo e o Sindicato Rural de Toledo. Disponível em:
http://www3.mte.gov.br/sistemas/mediador/Resumo/ResumoVisualizar?NrSolicitacao=MR032227/2013>
. Acesso em: 20 fev. 2014.
114
O Estatuto do Trabalhador Rural aprovado em 1963, Lei n. 4.214, de 2 de março de 1963, revogado
com a Lei 5889, de 8 de junho de 1973.Com a reformulação do Estatuto do Trabalhador Rural pelo
governo civil e militar tornou possível precarizar ainda mais as relações de trabalho no campo, pois
possibilitou os contratos temporários de trabalho, associado às transformações na base técnica e da
sazonalidade da produção agrícola, que necessitava de pouca mão de obra permanente. Contudo, a
legislação reconheceu os direitos trabalhistas dos trabalhadores rurais, como férias remuneradas, décimo
terceiro salário, hora extras, moradia, saúde, repouso semanal, estabilidade no emprego depois de 10
anos, entre outros direitos, e constituiu a base para as reclamações trabalhistas na Justiça do Trabalho. A
igualdade de direitos entre os trabalhadores rurais e urbanos ocorreu apenas com a Constituição Federal
de 1988.
115
Soeli Griebeler. Entrevista realizada em 6 de maio de 2013, na área rural de Marechal Cândido
Rondon, Paraná. Entrevistador: Salete Inês Walter (Projeto de Iniciação Científica). Duração: 32 min. A
entrevista foi realizada no período em que o casal ainda trabalhava nos aviários.
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

campo foi ―por causa do dinheiro mesmo, que na cidade tudo se tornava muito
caro‖ 116 . Do mesmo modo que Délcio e Beatriz, a avaliação de Soeli é que no campo o
custo de vida é menor, uma vez que não pagam aluguel, água e energia elétrica. ―E tem
carne, leite, tudo que a gente precisa no sítio tem; você planta.‖ Nos dois contratos de
trabalho do casal Griebeler o salário foi definido pela produtividade:

Soeli: A gente ganha porcentagem. [...] Não, nós não ganhamos salário fixo, só a
comissão. [...] Sempre dá adiantamento todo mês. Tanto pra você se mantê por mês
assim. Aí quando entrega os frangos ele [patrão] soma o que você deve e ainda te dá o
resto. Aqui no calor deu bem menos. [...] Mais mortalidade, mais doença. Chegou os
dois lotes, os primeiro que nós tiramos chegamos a tirar seis mil real, três mil real por
mês, no caso. Teve lote que nós não tiramos três mil no lote inteiro. Teve muita
mortalidade, muita doença, então deu 50% a menos. 117

Para os trabalhadores a oscilação no salário é um sério problema para suprimento das


necessidades básicas e para os gastos mensais; também pode levá-los ao desemprego,
pois evidencia algum problema com o manejo dos animais. Se ocorrer uma redução na
produtividade relacionada a problemas com o manejo dos animais, além de reduzir o
salário mensal, a ocorrência em diversos lotes seguidos pode ―justificar‖ a demissão do
emprego. A queda na produtividade também pode ocorrer quando há falta de energia
elétrica ao parar os exaustores e o sistema de controle de temperatura, elevando-a
bruscamente dentro dos aviários, causando a mortalidade dos frangos. Nos casos de
intempéries climáticas ou situações que fogem do controle dos trabalhadores ocorre a
redução do salário para os trabalhadores e também a renda do avicultor, sem provocar a
dispensa dos trabalhadores.
O contrato envolve a realização de todas as atividades inerentes ao processo de engorda
do frango, com os cuidados necessários e a disponibilidade do casal durante 24 horas
por dia para a realização do trabalho:

Daí durante a noite também. [...] no inverno, aí que nem nós já vamos dormi um pouco
mais tarde, perto da meia noite, e lá pelas 3, 4 horas tem que ir lá abastecer [lenha
para o sistema de aquecimento]. E de manhã de novo, às 7 horas vai lá e abastece ele
de novo, no inverno. 118

O inverno na região Oeste do Paraná é rigoroso e as exigências descritas acima iniciam,


geralmente, no final do mês de abril perdurando até o final do mês de setembro ou
início de outubro, a depender da intensidade do inverno naquele ano. Délcio em um
momento de exaltação da entrevista exclama que o trabalho no aviário ―é tipo uma
prisão sem grade‖:

[...] depois que tu acostumou; tem que acostumar. Tem que saber que tem que tá em
casa, não tem muito que ir em baile, festa. Quem era acostumado antes de entrar,
chegou nesse serviço já tem que entrar sabendo que é tipo uma prisão sem grade. Tu
tem que tá ali. Um pode sair, mas o outro tem que ficar. Esse é o serviço que tu

116
Idem.
117
Idem.
118
Délcio Roberto Ieger e Beatriz Marchi. Entrevista realizada em 16 de março de 2013, na área rural de
Marechal Cândido Rondon, Paraná. Entrevistador: Vagner José Moreira. Duração: 46 minutos.
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

entrou.Tem que entrar sabendo que não tem muita folga. Muito o quê? Poder sair e
tirar férias e que tem o intervalo de 10... 15 dias, aí nesse intervalo tu vai achar que tá
folgado? Tá folgado nada. Aí tu tem mais serviço ainda, tem que bater a cama, tem que
lavar os aviários, tem que queimar as penas. Aí tu tem que começar a montar de novo
pro próximo lote. 119

Beatriz repetiu a frase em outro momento da entrevista, certamente para enfatizar que o
trabalho no aviário é intenso e que a organização do trabalho no campo nas últimas
décadas está muito distante daquela imagem idílica da vida rural; que, aliás, para os
trabalhadores nunca existiu 120 . O significado do trabalho em aviário é compartilhado
socialmente tanto por outros trabalhadores de aviários quanto por muitos avicultores –
os proprietários; principalmente, por àqueles que trabalharam nos aviários e não
contaram sempre com mão de obra contratada.
A experiência social do avicultor Orestes Grespão, que têm três aviários em uma
propriedade rural na Linha Caça e Pesca, em Toledo, é representativa dessa realidade
vivida. Em 1985 construiu dois aviários com recursos próprios, utilizando
financiamentos para reformas e ―aprimoramento técnico‖ dos aviários. Em 2003
construiu o terceiro aviário apenas com financiamento bancário. Até o final da década
de 1990 o trabalho nos aviários era familiar, mas depois contratou mão de obra externa,
pois o proprietário se dedicou a outras atividades agropecuárias e seus dois filhos, que o
ajudavam nos aviários, cursaram o ensino superior, casaram e trabalham na cidade,
embora residam com ele no campo, cada um em sua própria casa:

Orestes: [...] o empregado que trabalha lá dentro dia e noite, que o empregado ali
dentro não tem hora e nem dia, não tem frio não tem calor, é 24 horas no aviário, o
cara tem que tá lá. Recebe o pintinho hoje até que não sai o pintinho, 42 ou 43 dias, é
24 horas por dia que tem que tá ali, por que é quente, quente uma barbaridade e tá
tudo ligado e pá, caia energia, o empregado tem que correr, abaixar as cortinas se não
os pintos morrem logo. Baixa tudo as cortinas e a sirene que toca e... quando vem a
energia corre levantar as cortinas, fechar de novo. Quando é frio, no inverno, frio a
noite fria, gelada, os pintinhos tão com 10, 12 dias, tem que levantar duas ou três vezes
por noite ir dentro do aviário e fazer fogo nos forno pro forno aquecer os bichinho, é
que nem nós, puxa mais uma coberta quando tá frio, né?! Ou mais um cobertor, e os
pintinhos é a mesma coisa. 121

A organização da produção industrial de aves nas últimas três décadas tem motivado
amplo debate sobre a condição dos avicultores, àqueles que executam eles próprios às
atividades laborais nos aviários. No caso de pequenos proprietários que não
―terceirizaram‖ o trabalho nos aviários e desenvolvem poucas atividades na propriedade
e a engorda do frango constitui na única ou na principal fonte de renda. Não é o caso do
senhor Orestes.
119
Idem.
120
Cf. CUNICO, J. M. Viver e trabalhar no campo: produção agropecuária, relações de trabalho e tensões
no Extremo Oeste paranaense, 1970-2012. 2014. 136 f. Dissertação (Mestrado em História) – Programa
de Pós-graduação em História, Universidade Estadual do Oeste do Paraná, Marechal Cândido Rondon,
2014.
121
Orestes Grespão. Entrevista realizada em 22 de setembro de 2012, na área rural de Toledo, Paraná.
Entrevistador: Cintia Valéria de Mello (Projeto de Iniciação Científica). Duração: 35min, 30s. (Grifo
nosso).
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

A lógica capitalista na avicultura e os trabalhadores de aviários

A lógica adotada pelas indústrias com o sistema integração vertical está fundamentada
no repasse de parte dos custos da produção avícola aos avicultores, como a construção e
a manutenção dos aviários, para o fornecimento da matéria-prima – o frango– e na
garantia da produtividade de cada lote de frango entregue aos avicultores, por meio do
sistema de conversão alimentar 122 . O valor do frango é definido pela capacidade de
fazê-lo chegar ao maior peso com a menor quantidade possível de ração consumida
durante o período de engorda de 45 dias – o ―fazer o frango‖ –, pesando mais de três
quilos cada. No tempo da galinha caipira o período para um frango ―ficar pronto‖ para o
consumo demorava de seis a oito meses.
A produtividade relacionada à percentagem na produção como fator para definição do
salário do trabalhador rural foi inserida no campo com as transformações capitalistas
nas últimas quatro ou cinco décadas. Para Ivan de Otero Ribeiro, Paulo Bastos Cesar e
Roberto Iazlovitch Besnosik, a produção integrada às agroindústrias no Extremo Oeste
do Paraná, associado ao processo de intensificação da tecnificação e da mecanização da
produção agropecuária, que os autores qualificam como ―surto modernizador pós-
1970‖, reorganizou a propriedade fundiária e a produção no campo, expropriou e
expulsou a maioria dos agricultores não proprietários, aumentando significativamente o
proletariado urbano e rural 123 . Para Ribeiro, Cesar e Besnosik, as transformações na
base técnica da agropecuária repercutiram nas relações sociais no campo "Em virtude de
uma conjuntura de mercado extremamente favorável durante a maior parte dos anos 70,
consolidou-se e prosperou uma produção familiar capitalizada, correspondente de certa
forma a uma pequena burguesia rural." 124 O relatório da pesquisa produzido pelos
autores foi concluído em 1981. Para tratar do processo de intensificação da tecnificação
e das relações capitalistas no campo – nomeado como ―modernização‖ – os autores
utilizam-se de inúmeras entrevistas com diversos sujeitos implicados com a
agropecuária industrial no Extremo Oeste do Paraná, incluindo a avicultura, e
concluíram que, naquele momento, ocorreram transformações nas relações sociais e
reconfiguração nas classes sociais agrárias. Em 1980 as atividades agropecuárias não
eram mais as mesmas das décadas de 1950 e 1960. O processo histórico interpretado
pelos autores alterou-se até o presente, ampliando significativamente o uso de
tecnologias na produção agropecuária e agroindustrial. Do mesmo modo, se na década

122
SILVA, R. N. B., op. cit. STORTI, I. As Estratégias de existência camponesa entre os agricultores
vinculados à Copagril. 2010 111 f. Dissertação (Mestrado em Geografia) – Programa de Pós Graduação
em Geografia, Universidade Estadual do Oeste do Paraná – UNIOESTE, Francisco Beltrão, 2010.
PAULILO, M. I. S. Produtor e agroindústria: consensos e dissensos. Florianópolis: UFSC, 1990.
123
Para Moacir Palmeira o deslocamento rural-urbano não está relacionado apenas ao processo que se
convencionou nomear como ―modernização conservadora‖, sendo possível verificar o ―êxodo rural‖
desde o principio do século XX. O que há de ―novo‖ a partir da década de 1970 é a expulsão e a
expropriação das relações sociais do trabalhador rural e a impossibilidade de retorno ao campo aos
moldes anteriores. PALMEIRA, M. Modernização, estado e questão agrária. Estudos Avançados, v.3 n.7
São Paulo, set./dez. 1989. Disponível em: <http://www.scielo.br/pdf/ea/v3n7/v3n7a06.pdf>. Acesso em
29 ago. 2013.
124
RIBEIRO, I. O.; CESAR, P. B.; BESNOSIK, R. I. Modernização e diferenciação social na
agricultura brasileira: um estudo no Extremo-Oeste do Paraná. Relatório Final Extremo-Oeste
Paranaense. Projeto de evolução recente e situação atual da agricultura brasileira. Rio de Janeiro:
Ministério da Agricultura/Fundação Getúlio Vargas, 1981. p. 145.
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

de 1980 determinadas relações sociais de trabalho apresentavam-se como tendências,


hoje são realidades vividas no campo.
Nas duas últimas décadas, os proprietários de aviários se organizaram em associações
de avicultores para reivindicarem contratos de integração em melhores condições com
as fábricas processadoras de carne de frango, como a redução no custo na produção e
melhor preço do produto final 125 . O ―fenômeno histórico, que unifica uma série de
acontecimentos díspares e aparentemente desconectados, tanto na matéria-prima da
experiência como na consciência‖ 126 , de identificação histórica e cultural de classe, tem
aproximado avicultores e demais pequenos agropecuaristas da região Oeste do Paraná
das demandas políticas do ―agronegócio‖ e dos sindicatos patronais – a burguesia
agroindustrial. Parte significativa dos pequenos proprietários filiados e dirigentes dos
sindicatos de trabalhadores rurais mantém como prática sindical o distanciamento
político das demandas dos trabalhadores rurais assalariados, cujo vínculo trabalhista
ocorre também com estes pequenos proprietários 127 . A propriedade privada da terra tem
produzido valores liberais de classe tornando difícil uma identidade de interesses
comuns entre pequenos proprietários e trabalhadores rurais não proprietários e sem
terras.
As relações sociais capitalistas fundamentadas na reorganização da produção
agropecuária tornaram-se hegemônicas no final do século XX. Esse processo histórico
está intimamente associado às disputas dos trabalhadores por direitos trabalhistas e aos
diversos movimentos sociais de luta pela terra. A reorganização do trabalho no campo
pelos proprietários de terra relaciona-se ao movimento hegemônico de negação de
direitos trabalhistas previstos pelo Estatuto do Trabalhador Rural, que pressionaram,
contraditoriamente, a intensificação do uso de tecnologias, tais como, mecanização da
produção, sementes transgênicas, utilização de diversos implementos agrícolas, venenos
(inseticidas, herbicidas, fungicidas). Em substituição das relações sociais de trabalho
anteriormente encontradas no campo (como o posseiro, arrendatário, o parceiro, o
agregado, o trabalhador assalariado permanente, entre outros), que possibilitava ao
trabalhador e sua família residirem no campo e usufruir de moradia, cultivo de
subsistência, criação de pequenos animais, lenha, entre outros, assentada em direitos
costumeiros, ocorreu à expulsão e a expropriação dos trabalhadores rurais do campo 128 .
125
Para acesso ao tema a partir da imprensa, Cf. CARRANO, P. Prisão no próprio trabalho. Avicultores
integrados à Sadia protestam contra preço e condições impostos pela transnacional.Brasil de Fato, Edição
de 3 jan. 2012. Disponível em: <http://www.brasildefato.com.br/node/8532>. Acesso em: 7 jan. 2012. Por
outro lado, a organização das associações de avicultores não busca romper politicamente com o
empresariado agroindustrial, mas melhores contratos de integração, Cf. AVICULTORES buscam
melhores condições de trabalho no PR. Jornal Correio do Povo do Paraná. Disponível em:
<http://www.aviculturaindustrial.com.br/noticia/avicultores-buscam-melhores-condicoes-de-trabalho-no-
pr/20080605105708_33287> Acesso em: 4 nov. 2013.AVICULTORES de Toledo (PR) se organizam e
fundam associação. Disponível em: <http://www.aviculturaindustrial.com.br/noticia/avicultores-de-
toledo-pr-se-organizam-e-fundam-associacao/20071123143107_29993>. Acesso em: 19 fev. 2014.
126
THOMPSON, E. P. A formação da classe operária inglesa. A árvore da liberdade, v. 1. 3 ed. Rio de
Janeiro: Paz e Terra, 1997. p. 9.
127
CHRIST, F. M. Memórias, projetos e lutas na formação história do Sindicato dos Trabalhadores
Rurais de São Miguel do Iguaçu/PR (1970-2009). 2010. 157 f. Dissertação (Mestrado em História) –
Programa de Pós-Graduação Stricto Sensu em História, Universidade Estadual do Oeste do Paraná,
Marechal Cândido Rondon, 2010. VARUSSA, R. J. Disputas na Justiça do Trabalho: memórias e
histórias a partir do Oeste do Paraná (década de 1980 a 2000). Diálogos, DHI/PPH/UEM, v. 13, n. 2, p.
441-460, 2009.
128
PALMEIRA, M. Modernização, estado e questão agrária. Estudos Avançados, v.3 n.7 São Paulo,
set./dez. 1989. MOREIRA, V. J. O levante comunista de 1949...; CUNICO, J. M. op. cit.
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

Em seu lugar foram introduzidas relações de trabalho baseadas em diversas formas de


assalariamento, não raro sem registro em carteira de trabalho e garantias
previdenciárias.
O trabalho nos aviários, nas granjas de suínos e na produção de leite não são mais nas
mesmas condições que era o trabalho na agropecuária há cinco décadas. Assim, as
transformações na base técnica da agropecuária não estão apenas relacionadas ao
aumento da produtividade. Para Moacir Palmeira, o ―projeto em que investem é um
projeto de classe, não é um projeto de setor, e a sociedade vislumbrada em suas
manifestações não cabe nos limites da agricultura.‖ 129
As relações de trabalho raramente aparecem especificadas nos contratos de trabalho
entre o trabalhador e o proprietário de aviário. A preocupação está centrada na
organização do trabalho. O contrato de trabalho celebrado entre Délcio e o proprietário
dos aviários há mais de sete anos limitava-se à definição da percentagem que caberia a
cada um. Ao ser questionado sobre os direitos trabalhistas Délcio e Beatriz respondem:

Délcio: A isso já faz desde o começo. Daí no começo só tinha o contrato ali, mas pra
essa parte de garantia não tinha nada, era mais só pra...
Beatriz: É esse contrato era mais pra... praticamente não valia nada assim.
Pesquisador: Por quê?
Délcio: Valia mais só pra ele o que nós tinha que fazer, o que nós não podia fazer, como
é que funcionava. Era a parte que valia mais só pro patrão mesmo, pra nós nessa parte
de garantia não tinha nada. Ele não descontava nada de imposto, né. Daí também era...
era um contrato de parceria, mas não tinha, não era desses, assim, de garantia pra
gente, né, de comprovante que tu trabalha ali, desconta INSS, alguma coisa. Nessa
parte que não tinha...
Pesquisador: Só que nesse contrato ele tinha tempo determinado?
Délcio: Tinha, tinha 3 anos e já faz... vai fazer 4 anos que venceu.
Beatriz: E não renovou mais.
Délcio: Não foi mais renovado nada.
Pesquisador: Chamava parceria?
Délcio: É, era uma parceria.
Pesquisador: Como que era essa?
Délcio: Eu com o patrão – um contrato de parceria. Ele, que nem os aviários era dele,
eu entrava com a mão de obra pra cuidar. Aí tinha que manter ele limpo em redor,
cuida dentro se estraga alguma coisa, tem que arrumar, tem que avisar, se deu
qualquer problema tem que avisar pra ele, nessas parte. É por contrato, que eu tinha
que saber o que eu tinha dever de fazer, mas pra nós ter algum direito não tinha, não
tinha nada também pra esse... pra direito pra nós não se via. Era só mais pra ele
mesmo. 130

Na narrativa emerge um dos principais problemas das relações de trabalho no campo: a


―parceria‖, que é utilizada para regular as relações entre trabalhadores e proprietários
rurais no Oeste do Paraná. O termo ―parceria‖ pode parecer ―moderno‖ associado às
novas dinâmicas adotadas nos mundos do trabalho, que passaram por reorganização
produtiva e do trabalho nas últimas décadas; mas o termo tem história antiga no campo.

129
PALMEIRA, M. op. cit., p. 88. (Grifos do autor).
130
Délcio Roberto Ieger e Beatriz Marchi. Entrevista realizada em 16 de março de 2013, na área rural de
Marechal Cândido Rondon, Paraná. Entrevistador: Vagner José Moreira. Duração: 46 minutos.
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

As relações de parceria datam, pelo menos, o final do século XIX e início do século XX
e regulava as relações entre trabalhadores e proprietários de terra na produção
agropecuária 131 .
No Estatuto da Terra de 1964, Artigos 92 e 96, a relação de parceria foi definida como
uma das formas de contrato entre o proprietário de terra e o trabalhador rural. De acordo
com o Parágrafo Único do Artigo 96 do Estatuto da Terra, os contratos de exploração
econômica rural estabelecem o ―pagamento do trabalhador, parte em dinheiro e parte
percentual na lavoura cultivada, ou gado tratado, são considerados simples locação de
serviço, regulada pela legislação trabalhista, sempre que a direção dos trabalhos seja de
inteira e exclusiva responsabilidade do proprietário‖ 132 . Para a legislação e a
jurisprudência construída a partir dos processos tramitados na Justiça do Trabalho ou na
Justiça Comum, a parceria constitui uma relação de trabalho ―sempre que a direção dos
trabalhos seja de inteira e exclusiva responsabilidade do proprietário‖. O que é
considerado como parceria pela legislação é a relação em que o parceiro-ortorgado deve
receber, no mínimo, 25% do resultado da produção. Abaixo dessa percentagem é
considerada uma forma de assalariamento. A regulamentação da parceria no Estatuto da
Terra, com a remuneração mínima de 25% da produção ao ―parceiro‖, constituiu em
1964 num engenho jurídico para a extração da renda capitalista da terra – visando o
―desenvolvimento rural‖, o terceiro título da legislação, aonde os artigos que
regulamentam a parceria aparecem na lei, que normatizou a política do Estado para a
agropecuária, por meio da exploração da mão de obra.
Nas últimas duas ou três décadas, os contratos para a criação de aves vinculados à
integração agroindustrial, a ―direção dos trabalhos‖ foi ou é ―de inteira e exclusiva
responsabilidade do proprietário‖. Todavia, os trabalhadores de aviários são contratados
como ―parceiros‖ e recebem uma percentagem da produção, que oscila entre 10% e
20%, um ou outro caso chegando aos 25%. Portanto, a maioria dos contratos de
―parceria‖ celebrados na região Oeste do Paraná não se parece nada com parceria
descrita e qualificada no Estatuto da Terra de 1964. Na verdade, o que se busca são
brechas na legislação para burlar e não assumir os custos da produção capitalista no
campo e, assim, desrespeitar os direitos trabalhistas e previdenciários dos
trabalhadores 133 .

Considerações finais

A história do trabalho e dos trabalhadores rurais do Oeste do Paraná não tem termo,
pois segue o ritmo intenso marcado pela reorganização contínua das relações de
produção no campo, moldada pelo capitalismo, que assumiu ―roupagem nova‖ com o
epíteto de ―agronegócio‖.
As transformações capitalistas no campo intensificou a precariedade das relações de
trabalho rurais e agora sob o risco da situação piorar ainda mais, pois notícias
catastróficas pululam na imprensa e no Congresso Nacional anunciando a ―revisão da

131
HALL, M.; STOLCKE, V. A introdução do trabalho livre nas fazendas de café de São Paulo. Revista
Brasileira de História, vol. 3, nº 6, p. 80-120, 1983.
132
CARNEIRO, A. D. C. Arrendamento e parceria rural nos tribunais (jurisprudência de 1964 a 1984).
São Paulo: Saraiva, 1984. p. 8. (Grifo nossos). Para o Estatuto da Terra se 1964 conferir em:
<http://www.planalto.gov.br/ccivil_03/leis/l4504.htm>. Acesso em: 23 out. 2013.
133
Foi o que concluiu também o advogado do Sindicato dos Trabalhadores Rurais de São Miguel do
Iguaçu, Cf. CHRIST, F. M. op. cit., p. 131-133.
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

atual legislação trabalhista rural‖, propugnado pela burguesia agroindustrial ―como


atrasada e impeditiva do desenvolvimento agrícola brasileiro‖ 134 .
A mais-valia era o conceito outrora utilizado para descrever as relações sociais de
trabalho assim como vividas no campo no Oeste do Paraná.

Bibliografia

AVICULTORES buscam melhores condições de trabalho no PR. Jornal Correio do


Povo do Paraná. Disponível em:
<http://www.aviculturaindustrial.com.br/noticia/avicultores-buscam-melhores-
condicoes-de-trabalho-no-pr/20080605105708_33287>. Acesso em: 4 nov. 2013.

AVICULTORES de Toledo (PR) se organizam e fundam associação. Disponível em:


<http://www.aviculturaindustrial.com.br/noticia/avicultores-de-toledo-pr-se-organizam-
e-fundam-associacao/20071123143107_29993>. Acesso em: 19 fev. 2014.

BANCADA ruralista articula revisão das leis do trabalho rural. Valor Econômico, 11
mar. 2013. Disponível em: <http://www.aviculturaindustrial.com.br/noticia/bancada-
ruralista-articula-revisao-das-leis-do-trabalho-rural/20130311085803_M_743>. Acesso
em: 13 mar. 2013.

CARNEIRO, A. D. C. Arrendamento e parceria rural nos tribunais (jurisprudência de


1964 a 1984). São Paulo: Saraiva, 1984.

CARRANO, P. Prisão no próprio trabalho.Avicultores integrados à Sadia protestam


contra preço e condições impostos pela transnacional.Brasil de Fato, Edição de 3 jan.
2012. Disponível em: <http://www.brasildefato.com.br/node/8532>. Acesso em: 7 jan.
2012.

CHRIST, F. M. Memórias, projetos e lutas na formação história do Sindicato dos


Trabalhadores Rurais de São Miguel do Iguaçu/PR (1970-2009). 2010. 157 f.
Dissertação (Mestrado em História) – Programa de Pós-Graduação Stricto Sensu em
História, Universidade Estadual do Oeste do Paraná, Marechal Cândido Rondon, 2010.

CONVENÇÃO Coletiva de Trabalho entre o Sindicato dos Trabalhadores Rurais de


Toledo e o Sindicato Rural de Toledo. Disponível em:
http://www3.mte.gov.br/sistemas/mediador/Resumo/ResumoVisualizar?NrSolicitacao=
MR032227/2013>. Acesso em: 20 fev. 2014.

COSTA, S. (coord.); FERREIRA, M. The saga of the Brazilian poultry: how Brazil has
become the Word´s largest exporter of chicken meat. A saga da avicultura brasileira:
como o Brasil se tornou o maior exportador mundial de frango. Rio de Janeiro: Insight;
São Paulo: UBABEF, 2011. Disponível em:
<http://www.insightnet.com.br/publica/LIVRO_A%20saga%20do%20frango_site.pdf>.
Acesso em: 28/02/2013.

134
BANCADA ruralista articula revisão das leis do trabalho rural. Valor Econômico, 11 mar. 2013.
Disponível em: <http://www.aviculturaindustrial.com.br/noticia/bancada-ruralista-articula-revisao-das-
leis-do-trabalho-rural/20130311085803_M_743>. Acesso em: 13 mar. 2013.
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

CUNICO, J. M. Viver e trabalhar no campo: produção agropecuária, relações de


trabalho e tensões no Extremo Oeste paranaense, 1970-2012. 2014. 136 f. Dissertação
(Mestrado em História) – Programa de Pós-graduação em História, Universidade
Estadual do Oeste do Paraná, Marechal Cândido Rondon, 2014.

DALLA COSTA, A. J. Agroindústria brasileira contemporânea: inovações


organizacionais e transformações tecnológicas na avicultura. 1997. 352 f. Tese
(Doutorado – Autos Estudos em América Latina) – IHEAL, Université De La Sorbonne
Nouvelle, Paris III. 1997.

GOMES, L. Frango do Paraná dá nova ―revoada‖. Gazeta do Povo, Expedição


Avicultura. Agronegócio. 24 jul. 2012. Disponível em:
http://www.gazetadopovo.com.br/agronegocio/conteudo.phtml?id=1278170&tit=Frang
o-do-Parana-da-nova-revoada>. Acesso em: 25 jul. 2012.

HALL, M.; STOLCKE, V. A introdução do trabalho livre nas fazendas de café de São
Paulo. Revista Brasileira de História, vol. 3, nº 6, p. 80-120, 1983.

HEREDIA, B.; LEITE, S. P.; PALMEIRA, M. Sociedade e economia do ―agronegócio‖


no Brasil. Revista Brasileira de Ciências Sociais, v. 25, n. 74, p. 159-196, out. 2010.

MENDONÇA, S. R. Estado e hegemonia do agronegócio no Brasil. História &


Perspectivas, Uberlândia, n. 32/33, p. 91-132, jan.jul/ago. dez. 2005.

MOREIRA, V. J. O levante comunista de 1949: memórias e histórias da luta pela terra e


da criminalização dos movimentos sociais de trabalhadores no Noroeste paulista.
Cascavel: EDUNIOESTE, 2012.

. Propriedades da evidência, narrativas orais e a escrita da história: memórias


sobre trabalhadores na luta pela terra. História e Perspectivas, Uberlândia, n. 48, p. 239-
282, jan./jun. 2013.

. Trabalhadores na luta pela terra. Campo e cidade: valores, memórias e


experiências de trabalhadores rurais sem-terra. Sumaré – 1980-1997. 1998. 156 f.
Dissertação (Mestrado em História Social) – Programa de Estudos Pós-Graduados em
História, Pontifícia Universidade Católica de São Paulo, São Paulo, 1998.

PALMEIRA, M. Modernização, estado e questão agrária. Estudos Avançados, v.3, n.7


São Paulo, set./dez. 1989. Disponível em:
<http://www.scielo.br/pdf/ea/v3n7/v3n7a06.pdf>. Acesso em 29 ago. 2013.

PAULILO, M. I. S. Produtor e agroindústria: consensos e dissensos. Florianópolis:


UFSC, 1990.

PORTELLI, A. A filosofia e os fatos. Narração, interpretação e significado nas


memórias e nas fontes orais. Tempo, Rio de Janeiro: vol. 1, nº. 2, p. 59-72, 1996.
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

. Ensaios de história oral. São Paulo: Letra e Voz, 2010.

RIBEIRO, I. O.; CESAR, P. B.; BESNOSIK, R. I. Modernização e diferenciação social


na agricultura brasileira: um estudo no Extremo-Oeste do Paraná. Relatório Final
Extremo-Oeste Paranaense. Projeto de evolução recente e situação atual da agricultura
brasileira. Rio de Janeiro: Ministério da Agricultura/Fundação Getúlio Vargas, 1981.

SILVA, R. N. B. Trabalho integrado e reprodução do capital: um estudo de caso no


Sudoeste do Paraná. 2011. 414 f. Tese (Doutorado em História Social) – Programa de
Pós-Graduação em História Social da Universidade Federal Fluminense, UFF, Niterói,
2011.

SINDICATO dos Trabalhadores Rurais de Marechal Cândido Rondon. Convenção


coletiva de trabalho 2013/2015. Número de registro no MTE: PR002075/2013.

SORJ, B; POMPERMAYER, M. J.; CORADINI, O. L. Camponeses e agroindústria:


transformação social e representação na avicultura brasileira. Rio de Janeiro: Biblioteca
Virtual de Ciências Humanas do Centro Edelstein de Pesquisas Sociais, 2008.
Disponível em:
<http://www.bvce.org.br/LivrosBrasileirosDetalhes.asp?IdRegistro=37>. Acesso em:
14/04/2010.

STORTI, I. As Estratégias de existência camponesa entre os agricultores vinculados à


Copagril. 2010 111 f. Dissertação (Mestrado em Geografia) – Programa de Pós
Graduação em Geografia, Universidade Estadual do Oeste do Paraná – UNIOESTE,
Francisco Beltrão, 2010.

THOMPSON, E. P. A formação da classe operária inglesa. A árvore da liberdade, v. 1.


3 ed. Rio de Janeiro: Paz e Terra, 1997.

VARUSSA, R. J. Disputas na Justiça do Trabalho: memórias e histórias a partir do


Oeste do Paraná (década de 1980 a 2000). Diálogos, Maringá, DHI/PPH/UEM, v. 13, n.
2, p. 441-460, 2009.
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

Operaciones de memoria e historia del clasismo. Córdoba (Argentina), 1969-1976

María Laura Ortiz


Doctoranda del Programa de Historia Oral del INDEAL, FFyL, UBA - CONICET.
malauraortiz@gmail.com
Ponencia

Historia obrera e historia oral

Uno de los referentes bibliográficos más importantes para hablar de obreros y


sindicalismo en los años ´60 y ´70 en Córdoba, es el trabajo de Mónica Gordillo y
James Brennan. En el final de uno de sus trabajos más importantes, los autores explican
que realizaron entrevistas a muchos trabajadores -en particular mecánicos de IKA
Renault, de Luz y Fuerza y metalúrgicos-, cuyos testimonios les dieron mucha
información sobre los sindicatos y las condiciones laborales. Pero, agregan, estas
memorias no tenían entidad como evidencia histórica, por eso no los usaron como
―prueba‖. Dicen estos autores:

No obstante, como este libro no es un análisis de la ―memoria popular‖ de la clase


obrera local sino un estudio de la política laboral en la ciudad, en nuestra opinión los
recuerdos de los trabajadores fueron a menudo demasiado superficiales o incompletos
para utilizarlos como evidencia histórica. Aunque esas entrevistas influyeron
indudablemente en nuestra interpretación de la historia, para este estudio decidimos no
basarnos en los ―testimonios de las bases‖ excepto en la reconstrucción del Cordobazo,
sobre el cual los recuerdos personales de los trabajadores, agudizados por los
dramáticos sucesos del levantamiento, parecen tener mayor valor como prueba. En
cambio, decidimos concentrar nuestros esfuerzos en las figuras claves del movimiento
obrero cordobés, los individuos dominantes para quienes las cuestiones gremiales y la
política laboral eran actividades constantes, casi diarias. De manera similar, el intento
de analizar la conciencia política a través del testimonio oral se basa en entrevistas a
esas personas. Así, podría parecer que estas fuentes orales sólo captan la experiencia de
una elite laboral. Pero en un movimiento obrero como el de Córdoba, donde los
aparatos burocráticos gremiales eran débiles y en el que era habitual que trabajadores
comunes y corrientes alcanzaran posiciones de conducción, la distinción entre dirigentes
y bases es menos importante que en otros movimientos sindicales. 135

Es decir que, aunque estudian la protesta obrera clasista, se abocan a los testimonios de
sus dirigentes. Su argumento es que los testimonios de obreros ―comunes y corrientes‖
son superficiales e incompletos, y que por eso no les sirvieron como evidencia histórica.
Sin embargo, explican que prestar atención a los discursos de los dirigentes no implica
hacer una historia de la elite sindical ya que, según sus argumentos, las distancias entre
dirigencias y bases no eran tan importantes como en otros lugares. Por cierto, en la
historia obrera hubo muchos dirigentes sindicales que acentuaron sus distancias con las
bases obreras y se acercaron más al poder político local. Por ejemplo, con ―la repartija
de ministerios y cargos‖ que acompañó la reestructuración gubernamental del post

135
BRENNAN, James y GORDILLO, Mónica Córdoba rebelde. El Cordobazo, el clasismo y la
movilización social. Buenos Aires: Ed. De la Campana, 2008, p. 271.
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

―Navarrazo‖; la presidencia del Banco Social quedó en manos de Bernabé Bárcena, el


Secretario General del Sindicato molinero y flamante Secretario General de la
Confederación General del Trabajo (CGT) regional luego de la ―normalización‖ de
1974. 136 En el mismo momento, Alejo Simó, ex secretario general de la Unión Obrera
Metalúrgica (UOM) y representante del peronismo más faccioso, pasó a ser ministro de
Trabajo en la delegación Córdoba. El ministerio de Bienestar Social estuvo dirigido
desde agosto de 1975 por Cataldo Quatrocchi, que venía de una larga trayectoria en la
dirigencia de la UOM Córdoba, de ―las 62 ortodoxas‖ y la CGT local. Incluso uno de
los informantes clave en el trabajo de Brennan y Gordillo fue José Campellone, un
reconocido dirigente del peronismo que fue secretario general del Sindicato Mecánico y
Afines del Transporte Automotor (SMATA) Córdoba entre 1984 y 2000, y que luego
fue legislador provincial, muy allegado al gobernador José Manuel De la Sota. 137 Es
decir que, si bien acordamos con los autores en que los dirigentes clasistas tenían como
característica haber surgido de las bases, no todos los dirigentes sindicales eran
clasistas, incluso entre sus entrevistados.
Al margen de esa cuestión sobre las cercanías y distancias entre las dirigencias
sindicales y las bases obreras, es claro que la historia oral nos permite acceder a esa
―memoria popular de la clase obrera local‖. En palabras de Ronald Fraser, se trata de
recuperar lo que la gente sentía y pensaba –o pensaba que pensaba-; que constituyen la
base de sus actos. 138 Y para ello, es necesario recurrir a las memorias de las bases,
interpretar esos fragmentos que parecen superficiales pero que están hablando de su
cultura ordinaria, de sentidos comunes, de sus formas específicas de ver la realidad.139
A partir de este recurso podemos recuperar la ―dimensión viva y maleable de la vida
cotidiana de los individuos inmersos en la historia, los matices emotivos y personales, la
óptica de los hombres de carne y hueso, su manera de sentir y percibir los
acontecimientos y de percibirse a sí mismos dentro de ellos‖. 140 Trabajar con entrevistas
implica recuperar sujetos individuales en la construcción de relatos históricos
colectivos. Porque hay que considerar que la riqueza del lenguaje en su expresión oral
es ser representante de un conjunto de sistemas de significación que no sólo refieren a la
individualidad del que está hablando si no que, sobre todo, representa las redes sociales
en las que ese individuo participa. 141 Para interpretar esos indicios es necesario
buscarlos, interrogarlos, tener la intención de escucharlos, querer entender qué quieren
decir cuando dicen lo que dicen. 142

136
El Descamisado, Año I, Nº 46, 2 de abril de 1974, p. 22-24.
137
Unos años antes de fallecer, Campellone declaró que ―Hoy no hay dirigente sindical que no sea
choro‖, expresión vulgar que refiere al robo y/o la corrupción. La Voz del Interior (LVI), 23/07/2012.
138
FRASER, Ronald. Recuérdalo tú y recuérdalo a otros. Historia oral de la guerra civil española. Vol.
1, Barcelona: Ed. Crítica, 1979, pp. 26, 29.
139
WILLIAMS, Raymond. ―Culture is Ordinary‖. En: Resources of Hope. London: Verso Books,
1989[1958].
140
SCHWARZSTEIN, Dora. ―Historia oral y memoria del exilio. Reflexiones sobre los republicanos
españoles en Argentina‖. En: Estudios sobre las culturas contemporáneas. Año/vol. III, Nº 009,
Universidad de Colima, México: 1990, pp. 152-153.
141
LAVERDI, Robson. ―Raymond Williams y la historia oral: relaciones sociales constitutivas‖.
Palabras y silencios, Vol. 5, N° 2, México: octubre de 2010, p. 26.
142
BLOCH, Marc. Apología para la historia o el oficio del historiador, México: FCE, 2001[1993, 1944].
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

En ese diálogo con el historiador, el entrevistado suele recuperar su protagonismo en la


historia; en un proceso de empoderamiento de grupos que tradicionalmente han sido
silenciados por la historia oficial. 143 Además, las maneras que tienen esos protagonistas
de recordar el pasado y de reinterpretarlo abren nuevas puertas de acceso al pasado. A
su vez, echan luz sobre otras fuentes, por ejemplo documentos escritos, ya que las
visiones de los testimoniantes invitan a plantear nuevas preguntas y ampliar nuestras
hipótesis. Y también en sentido inverso, las fuentes escritas permiten fijar hechos que la
memoria confunde u olvida. Pero definitivamente, la validez factual de los testimonios
orales reside en su capacidad de revelar ―acontecimientos desconocidos o aspectos
desconocidos de acontecimientos conocidos‖. 144 Su potencial es ―revelar el ambiente
intangible de los acontecimientos, de descubrir el punto de vista y las motivaciones de
los participantes, voluntarios o involuntarios‖. 145
A pesar del provecho que los testimonios orales ofrecen al trabajo del historiador, por
mucho tiempo la memoria y la historia eran consideradas incompatibles por los cánones
científicos de la Academia de la Historia. Las normativas rankeanas que han
conquistado la profesión historiográfica en el mundo occidental y cristiano han excluido
los testimonios orales por considerarlos inválidos científicamente ya que, según ellos,
no eran objetivos. Pareciera que los testimonios orales eran material para otras áreas de
conocimiento, como la antropología, la sociología y el periodismo. 146
Las entrevistas citadas en este trabajo fueron realizadas a partir de guías
semiestructuradas, y en su mayoría adoptaron el formato de historias de vida. Su
abordaje nos permite visualizar a los sujetos como seres sociales, es decir, constituidos
―en el devenir de posiciones y condiciones que son construidas mediante el conjunto de
desplazamientos económicos, sociales, geográficos, ocupaciones, culturales, políticos e
ideológicos‖ que inscriben el itinerario biográfico en diferentes campos de relaciones. 147
De esta manera, podemos pensar que esas experiencias individuales se transforman en
públicas y colectivas. 148
Por todo ello sería bueno desenterrar la búsqueda de un unívoco criterio de verdad, y
considerar en cambio que la veracidad que presentan los testimonios orales reside en la
posibilidad de poner en evidencia las diferentes construcciones de verdad que cada

143
FRASER, Ronald. op. cit., p. 28; NECOECHEA GRACIA, Gerardo. ―¿Existe una historia oral
latinoamericana?‖. En: Gerardo Necoechea Gracia y Antonio Torres Montenegro (comps.). Caminos de
historia y memoria en América Latina. Buenos Aires: Ed. Imago Mundi, 2011, pp. 2-3.
144
PORTELLI, Alessandro. ―Lo que hace diferente a la historia oral‖. En: Dora Schwarzstein (org.). La
historia oral. Buenos Aires: Centro Editor de América Latina, 1991, p. 42.
145
FRASER, Ronald. op. cit. p. 25.
146
BORTOLOTTI, Mariana. ―Rompiendo tradiciones: la renovación historiográfica de la historia social‖.
En: Viano, Cristina (ed.). Miradas sobre la historia. Fragmentos de un recorrido, Rosario: Prohistoria
ediciones, 2012, pp. 55-72; POZZI, Pablo A. ―Esencia y práctica de la historia oral‖. En: Historia, Voces
y Memoria. Revista del Programa de Historia Oral, Nº 4, Buenos Aires: 2012, p. 7.
147
GARCÍA SALORD, Susana. ―Historias de vida de profesores universitarios. El valor pedagógico y
heurístico de un ejercicio exploratorio‖. En: García Salord, Susana (coord.) ¿Cómo llegué a ser quién
soy? Una exploración sobre historias de vida. Córdoba: Ediciones del Centro de Estudios Avanzados-
Universidad Nacional de Córdoba, 2000, p.14.
148
LORENZ, Federico G. ―La memoria de los historiadores‖. En: Lucha armada en la Argentina, revista
trimestral, año I, Nº 1, Buenos Aires: 2005, p.68.
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

sujeto es capaz de elaborar a partir de la dinamicidad de su memoria. 149 Esa dinamicidad


es una advertencia que hay que tener presente para trabajar con fuentes orales, en tanto
las entrevistas están atravesadas por un diálogo constante entre pasado y presente. Los
relatos reconstruyen un pasado y a la vez le otorgan sentidos y significaciones
construidas culturalmente desde el presente, lo que complejiza las nociones de
temporalidad en sentido cronológico: pasado-presente-futuro, días-meses- años-
décadas. 150 El recuerdo del pasado real es resignificado por los entrevistados a partir de
sus experiencias posteriores, su actual postura política e inclusive, su clase social. 151 En
esas trayectorias actuales se modifican socialmente las interpretaciones del pasado.

De conmemoraciones y homenajes

Una de las tantas conexiones entre el pasado y el presente se cristalizan en


conmemoraciones y homenajes, donde historia y memoria se relacionan con la política,
ya que muchas veces la legitimidad política se logra a partir de gestiones sobre el
pasado. Estas premisas no sólo son útiles para analizar las formas que tienen los
gobiernos de legitimarse, sino también para repensar los usos del pasado que efectuaron
otros grupos no dominantes, excluidos de la construcción del poder. 152 En este apartado
analizaremos las conmemoraciones obreras, aquellas que fueron específicas del acervo
cultural de la clase y que fueron rescatadas por los clasistas del sindicato mecánico de
Córdoba.
Si observamos la revista del SMATA Córdoba en el período anterior y posterior a la
gestión de la Lista Marrón, hallaremos un quiebre fundamental que refiere a las
conmemoraciones históricas.153 Antes, durante la hegemonía ―torrista‖ del
―sindicalismo de reivindicación‖, no existían reseñas vinculadas a la gestión del pasado.
La revista estaba destinada a la publicación de datos sobre elecciones y peticiones de
delegados y de comisiones internas, cifras de salarios y convenios, resoluciones de
asambleas y noticias vinculadas a la obra social, rifas, actividades recreativas y,

149
MEYER, Eugenia. ―Memoria, olvido e historicidad‖. En: Historia, voces, memoria. Revista del
Programa de Historia Oral, INIBI-UBA, N°1, Buenos Aires: 2009, pp. 15, 23.
150
ACEVES LOZANO, Jorge E. ―Las fuentes de la memoria: problemas metodológicos‖. En: Voces
Recobradas, Revista de Historia Oral. Año 3, Nº 7, Buenos Aires: abril de 2000, p. 8; JELIN, Elizabeth.
Los trabajos de la memoria. Madrid: Siglo XX editores, 2002, p. 12.
151
POZZI, Pablo y SCHNEIDER, Alejandro. ―Memoria y socialismo. Historias de la militancia argentina
(1965-1975)‖. En: Taller, Revista de Sociedad, Cultura y Política, Vol. 3 Nº 6, Buenos Aires: 1998, p.
62.
152
Cfr. PHILP, Marta. ―Usos del pasado y legitimación política en la historia argentina reciente: una
lectura desde Córdoba‖. En: Navegamérica. Revista electrónica de la Asociación Española de
Americanistas, Universidad de Murcia, 2011, Nº 6, pp. 1-16.
153
En las elecciones del SMATA en 1972 ganó el Movimiento de Recuperación Sindical (MRS) - Lista
Marrón, movimiento clasista encabezada por Renée Salamanca, Roque Romero y Hugo Rivero
(Secretario General, Adjunto y Gremial, respectivamente). Hasta ese momento, y desde 1958, el sindicato
había sido dirigido por Elpidio Torres, representante local de la fracción vandorista, correspondiente al
núcleo peronista ―Unidad y Lealtad‖ y defensor del modelo del ―sindicalismo de reivindicación‖.
TORRES, Elpidio. El Cordobazo organizado. La historia sin mitos. Buenos Aires: Ed. Catálogos, 1999;
Córdoba, 30/04/1972, p. 3; SMATA Córdoba, Nº 59, 02/09/1971, pp. 1-2.
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

eventualmente, alguna nota sobre la situación de la industria y la economía nacional.


Por ser un sindicato alineado al peronismo, se podría pensar que el 17 de octubre sería
una fecha significativa en su calendario. Sin embargo, al menos en 1971, ese día era
festejo del día de la madre, descarnando la fecha de su contenido histórico y político. 154
Pero a partir de que la Lista Marrón ganó las elecciones del sindicato mecánico, su
prensa cambió sustancialmente. Si bien esas informaciones de servicio seguían
existiendo, se fueron agregando nuevas, en especial conmemoraciones sobre hitos de la
historia obrera. Para el Primero de Mayo se reseñaban los hechos sucedidos en Chicago
en 1886, en los que se reclamaba por la jornada laboral de 8 horas. Conceptos como
explotación, represión, combate, mártires y organizaciones de vanguardia; llenan con un
lenguaje de izquierda la conmemoración del Día Internacional de los Trabajadores, al
que definían como ―un día de lucha y no un día de fiesta‖. A su vez, los
encadenamientos de sentidos presentes en la nota tienden puentes entre aquellos
luchadores estadounidenses y los argentinos, al recordar como hechos comparables al de
Chicago, la Semana Roja de 1909, la Semana Trágica de 1919 y el ―Cordobazo‖ de
1969. 155
El ―Cordobazo‖ también fue recordado, aunque es justo mencionar que durante la
gestión anterior se hizo alguna escueta referencia al hecho. La diferencia es que durante
el ―torrismo‖, el recuerdo de este acontecimiento se reducía al homenaje de Máximo
Mena como ―mártir de la lucha obrera‖, quien fuera asesinado el 29 de mayo. 156 En
cambio en 1973 se dedicaba un número completo del periódico al recuerdo del
―Cordobazo‖, resaltando el protagonismo de los trabajadores mecánicos en esa
insurrección. Para ello la Secretaría de Prensa del SMATA había entrevistado a una
treintena de protagonistas, y publicó sus recuerdos para dar cuenta del desarrollo de los
hechos y sus percepciones sobre lo sucedido. El tono heroico de esas memorias cierra
con un testimonio que hace un balance revalorizando la lucha obrera ―para la liberación
de la patria‖. 157 La contratapa de la revista tiene una nota sobre ―La enseñanza del
Cordobazo‖ y se refiere a la caída de la ―Revolución Argentina‖ por los cambios
ideológicos y sociales que sucedieron entre 1966 y 1969, cuyos protagonistas fueron los
estudiantes y los obreros. El discurso de esta nota no escatima en conceptos políticos
que cargan de sentido revolucionario el momento previo y organizativo del
―Cordobazo‖:

Vaya el recuerdo y el reconocimiento para los militantes obreros y estudiantiles que en


aquellos años del silencio trabajaron, bajo el cielo oscuro del régimen fascista, en
organizar la resistencia popular, fomentar la conciencia de clase, crear agrupaciones
revolucionarias clasistas o se base, y preparar la violencia del pueblo en todas sus
formas, especialmente la violencia de masas, la violencia de la clase obrera organizada

154
SMATA Córdoba, Nº 64, 07/10/1971, p. 3; SMATA Córdoba, Nº 65, 15/10/1971, pp. 2-3; SMATA
Córdoba, Nº 66, 22/10/1971, pp. 2-3. El 17 de octubre de 1945 es la fecha fundacional del movimiento
peronista, en conmemoración al día en que una movilización popular exigió la liberación del entonces
coronel Juan Domingo Perón. Años más tarde se instituyó como el Día de la Lealtad Peronista.
155
SMATA Córdoba, Nº 100, 30/04/1973, p. 2.
156
Máximo Mena era obrero de Renault, y fue asesinado durante la movilización del 29 de mayo. Cuando
el resto de los manifestantes se enteraron de su muerte, inició la insurrección que posteriormente se llamó
―Cordobazo‖. SMATA Córdoba, Nº 46, 03/06/1971, pp. 1-2.
157
SMATA Córdoba, Nº 103, 29/05/1973, pp. 1-3.
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

en la conciencia y la acción, en los sindicatos y en la política, en la reforma y la


revolución. 158

La otra conmemoración netamente obrera es la de la Comuna de París de 1871, a la que


se define como ―el primer gobierno obrero de la Historia‖. El relato explica las causas
de su surgimiento y el derrotero de su trayectoria, contextualizando históricamente los
sucesos en el marco del desarrollo del capitalismo industrial; en una lectura en clave de
lucha de clases, aunque sin usar ese concepto. El cierre de la nota, referida a la derrota
de la Comuna, tiende puentes con el presente latinoamericano; equiparando a la clase
dominante francesa y sus ―verdugos‖ con los dictadores de algunos países de nuestro
continente:

El mayor Rossel fue uno de los que dirigieron las milicias populares de la Guardia
Nacional de París, con gran valor y pericia militar, siendo después de la derrota fusilado
por los verdugos de entonces –que hoy se llamarían Pinochet, Banzer o Quijada- en
noviembre de 1871 a los 27 años de edad. 159

Otro de los hechos conmemorados es la masacre de Trelew que, al igual que el


―Cordobazo‖, remitía a hechos recientes. 160 Y es que los hechos políticos inmediatos,
tanto nacionales como continentales, eran materia de preocupación y análisis por la
línea editorial de esta revista sindical. Por ello sentaron posición sobre el escándalo
―Watergate‖, sobre los enfrentamientos de Ezeiza de junio de 1973 y la asunción de
Perón en octubre de ese año, también sobre la destitución de Bordaberry en Uruguay y
sobre el golpe de Estado en Chile en el mismo año. 161
Las operaciones sobre el pasado obrero por parte de los clasistas del SMATA tenían un
claro objetivo de pensar históricamente la situación de la clase obrera y concientizar a
los lectores del periódico. A diferencia de esas gestiones del pasado, quienes dirigían
sindicatos en un posicionamiento contrarrevolucionario optaban por otro tipo de
operaciones de memoria. Tal es el caso de la Comisión Normalizadora del SMATA
seccional Córdoba, que intervino el sindicato en 974, desplazando a los dirigentes
clasistas. En octubre de ese año publicaron una solicitada para saludar por el Día de la
Raza, titulada ―1492 - 12 de octubre – 1974‖. Evidentemente las conexiones históricas
que buscaban establecer, intentaba vincularlos a los conquistadores españoles, aunque
en el mismo documento rescataban otros próceres además de Cristobal Colón: San
Martín, Rosas y Perón. 162

158
SMATA Córdoba, Nº 103, 29/05/1973, p. 4.
159
SMATA Córdoba, Nº 116, 13/12/1973, p. 6.
160
SMATA Córdoba, Nº 109, 21/08/1973, p. 4. Sobre la masacre de Trelew, vid. nota al pie Nº 49 del
capítulo 2.
161
SMATA Córdoba, Nº 106, 04/07/1973, pp. 1-2; SMATA Córdoba, Nº 107, 30/07/1973, p. 4; SMATA
Córdoba, Nº 112, 28/10/1973, pp. 6-8. El escándalo del Watergate sucedió en Estados Unidos en 1972
durante el mandato de Richard Nixon, que culminó con la imputación de cargos a algunos consejeros muy
cercanos al presidente, y con la dimisión de éste, dos años después. En Ezeiza (Buenos Aires, Argentina)
fue el lugar donde se enfrentaron distintas fracciones internas peronistas que esperaban el retorno del
Gral. Perón luego de 18 años de exilio.
162
Córdoba, 13/10/1974, p. 3.
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

Esta comparación es útil para pensar que la gestión del pasado no está exenta de la
intencionalidad política con la que se opera, y las conmemoraciones son un buen
ejemplo de ello. En base a ellas, el clasismo elaboró una identidad obrera
revolucionaria; aunque las formas en que se recuerdan desde el presente son diferentes
de las que se practicaron en el pasado.

De transmisiones y de reciclados

En la transmisión oral y generacional de sentidos sobre la identidad de clase, están


presentes definiciones sobre el ―deber ser‖ de un ―buen‖ sindicalista.
Un viejo cuento recuperado por Pablo Pozzi 163 relata la historia de un obrero anarquista
que se desmayó de hambre y que, cuando la gente lo recogió, le encontraron dinero. Al
preguntarle por qué no lo había usado para comprar comida; él respondió que no podía
porque era el dinero del sindicato. Para ese tipo de historias contadas no es relevante
buscar un único criterio de veracidad, ya que la mayoría de los que las cuentan suelen
reinventar partes sobre el parentesco y detalles, como el tiempo y el lugar en los que
transcurrieron los hechos. Pero lo que importa es que si se mantuvo en el tiempo como
una tradición oral, como una historia recitada de boca en boca; es porque algo en ella es
creíble por todos, es parte de nociones compartidas, sentido común. Hay un dicho
popular, en el que también esta noción se hace evidente: ―Pobre pero honesto‖. Una
frase compartida, integrante del lenguaje popular de los refranes, que presenta a la
honestidad vinculada con la situación de pobreza e, implícitamente, liga a la riqueza con
la corrupción.
Desde esa óptica acordamos con Pozzi en que este relato está cargado de una serie de
significados sobre la honradez del acto, sobre el modelo de dirigente sindical, de un
ejemplo extremo de solidaridad de clase. Este tipo de significados habitan las
tradiciones orales obreras sobre el deber ser del sindicalista. Y no puede pasarse por alto
que era un anarquista, con lo cual la memoria asocia al anarquismo con la honradez, la
dignidad y la solidaridad.
No hay duda que esas valoraciones han fluctuado a lo largo de la historia, no puede
suponerse que lo que pensaba en los albores del siglo XX se mantuvo intacto luego del
peronismo en el poder, durante la década del setenta, o incluso hoy. Las tradiciones
orales tienen un dinamismo relativo a través del tiempo y de las diferentes sociedades
que se lo van apropiando y resignificando.
Pero si seguimos un hilo cronológico, si es que puede hablarse de cronología en relación
a la oralidad, veremos que a fines de los años ´50 el Partido Comunista proponía un
perfil de dirigente sindical anclado en los mismos sentidos. Por ejemplo, recomendaban
que los representantes obreros debían ser ―los más combativos‖, ―de probada honradez‖,
que se hayan destacado ―por su actividad, su moral, su abnegación y su firmeza en la
lucha por la conquista de las reivindicaciones gremiales‖. 164

163
POZZI, Pablo. ―Memoria, politización y fuentes orales en la cultura de los obreros argentinos‖. En:
Historia, voces, memoria. Revista del Programa de Historia Oral, Nº 2, INIBI-UBA, Buenos Aires:
2010, p. 47.
164
ISCARO, Rubens. Qué son y cómo deben funcionar los sindicatos. Buenos Aires: Editorial Anteo,
1958, pp. 27-28.
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

Esta cultura obrera e izquierdista no era homogénea ni estática, sino que convivía con
una cultura de lo popular que contenía valores que se contraponían, como los religiosos
por ejemplo. Pero al margen de señalar estas contradicciones con ―lo popular‖, lo obrero
e izquierdista tenía sus propias tradiciones sindicales, como hemos reseñado. No es
casualidad que los mismos valores eran con los que se identificaron los dirigentes
obreros clasistas de los años setenta, que se definían por ser ―honestos y combativos‖.
Sin embargo, honesto y combativo no es sinónimo de clasista. Algunos dirigentes
peronistas ortodoxos eran combativos, como una manera de administrar eficientemente
los descontentos de sus bases. Ser combativo no siempre implicaba ser clasista.
De alguna manera, esta transmisión de sentidos sobre el ―deber ser‖ del sindicalista
llevaba implícita un efecto de reciclaje, en el que el término clasista suena muy extremo
y el de combativo admite más amplitud. Uno alude a tradiciones revolucionarias, el otro
a tradiciones de disidencia. Según Eric Hobsbawm, las tradiciones revolucionarias
referencian a la lucha de clases e implica una incitación tácita a la acción, o a simpatizar
con la misma. En cambio, las tradiciones de disidencia son mucho más imprecisas
políticamente y, por ello, más maleables para la memoria social. 165 Y por ello, quienes
recuerdan el clasismo agrupan como referentes a Renée Salamanca, a Agustín Tosco y a
Atilio López quienes, a lo largo de la historia, tuvieron tantos acuerdos como
desacuerdos debido a sus diferentes posicionamientos políticos y sindicales.
Por ello proponemos abordar a continuación las memorias obreras, sus formas y
contenidos, sus construcciones y encadenamientos de sentidos. Ello implica hilvanar
sentidos en testimonios que, por sus características propias, parecen desordenados y
contradictorios. Quizás por ello, dice Daniel James, el testimonio oral es ―más fiel a la
complejidad de las vidas de la clase trabajadora y a la memoria de la clase obrera‖, 166
que era por naturaleza, sincrética. 167

Las memorias obreras del clasismo

Ante la pregunta ―¿qué era el clasismo para vos?‖, las respuestas fueron disímiles. Hubo
quienes respondieron recurriendo a esquemas marxistas referidos al pasaje de una ―clase
en sí‖ a una ―clase para sí‖ en un contexto de lucha de clases. Probablemente eran las
concepciones que adquirían en cursos o reuniones de formación política, generalmente
por su participación orgánica o periférica en algún partido de izquierda.

P- Volviendo con el tema del clasismo, ¿Cuándo es que empiezan ustedes a


denominarse de esa manera y por qué?
R- (…) Y… bueno, al poco tiempo nomás, como yo te comentaba recién, este, cuando
empezamos a entender cómo estaba conformada la sociedad capitalista y de que era una

165
HOBSBAWM, Eric. Gente poco corriente. Resistencia, rebelión y jazz. Buenos Aires: Crítica,
[2013]1998, p. 64.
166
JAMES, Daniel. ―Historias contadas en los márgenes. La vida de Doña María: Historia oral y
problemática de géneros. En: Entrepasados, Revista de Historia, Año II, Nº 3, Buenos Aires: 1992, pp. 7-
24.
167
GRAMSCI, Antonio. El materialismo histórico y la filosofía de Benedetto Croce. Buenos Aires: Ed.
Visor, 1971, p. 268; HOGGART, Richard. La cultura obrera en la sociedad de masas, México: Editorial
Grijalbo, 1990[1957], pp. 69, 79, 101-104.
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

lucha de intereses de clase, esteee y, indudablemente, al asumir la lucha de clases,


indudablemente vos tenías que optar por una de ellas. Y nosotros éramos trabajadores
[risas]. O sea que ese pronunciamiento de clasistas era haber entendido de la existencia
de la lucha de clases. 168

Aquí la definición de clase social parece dictada por la conciencia, por haber
comprendido la conformación de la sociedad capitalista y reconocerse como una clase
opuesta a otra: ―nosotros somos trabajadores‖. Pero no siempre eso era pensado a partir
de una comprensión del marxismo, otras veces sucedía al revés. Algunos clasistas
primero se definían a partir de su percepción obrera, y luego descubrieron que los
marxistas ―les daban la razón‖:

P- ¿En qué pensabas cuando decías clasismo en aquellos años y en qué pensás ahora? R-
Simplemente decía defensor de la clase obrera. Pero resulta que claro, que el origen de
la palabra viene del marxismo, bah, te digo yo no, no, no leí casi nada, leí muy pocas
cosas de marxismo, pero escucho las opiniones de los marxistas y parece que está de
acuerdo conmigo [risas]. 169

A partir de allí algunos construyeron un proyecto político de transformación del sistema


capitalista por revolución hacia el socialismo. En este proyecto es fuerte la idea de
autonomía de la clase obrera, que sería quien dirigiría la revolución con el objetivo claro
de la toma del poder y la proyección de un gobierno obrero.

P- ¿Y ustedes se llamaban o se autoproclamaban como clasistas en ese momento?


R- Claro (…) nosotros decíamos que una revolución tenía que ser encarada por la clase
obrera porque era la que más sufría elll, el capitalismo y había otra parte de asalariados
que eran los empleados públicos que era di, era distinto su sufrimiento en el trabajo.
Entonces decíamos que teníamos que abarcarla nosotros y los demás por, por detrás. Por
eso nos decíamos clasistas, porque defendíamos la clase trabajadora. Pero no, no, no,
que no se lo tome sectariamente sino porque pensábamos capa, nos sentíamos capaces
de gobernar el gremio y también el país. Además porque nos dimos cuenta, que esto fue
una cosa muy importante, que en el proceso de la economía capitalista nosotros los
laburantes creábamos la riqueza. Si nosotros no laburábamos el, el patrón no tenía qué
vender. Entonces ahí donde nos dimos cuenta que nosotros éramos necesarios. Éramos
un eslabón que nos necesitaban sí o sí. Y por eso exigíamos porque a medida que
producíamos más y algo por el estilo, este, le, le exigíamos las cosas. Y bueno un poco
nos, nos sentíamos capaces también de gobernar. (…) Nosotros éramos un socialismo
donde queríamos estar en el poder este pero no para cagar porque sí a los ricos, sino
para distribuir la ganancia, distribuir la tierra a los campesinos viste, teníamos más o
menos esa idea. Teníamos claro que había que desarrollar el país, esteee, que había que
hacer una industria pesada, o sea bien, la teníamos clara, la teníamos clara. 170
168
BIZZI, Domingo V., Secretario Adjunto del SiTraC, entrevista realizada en Córdoba el 21/12/2010 por
Laura Ortiz.
169
MASERA, Carlos José ―Gringo‖, Secretario general del SiTraC, entrevista realizada en Córdoba el
14/12/2010 por Laura Ortiz.
170
VILLA, Juan Enrique ―Víbora‖, delegado y miembro de Comisión Directiva de Perkins, integrante de
la Lista Marrón de Perkins, militante de Movimiento de Liberación Nacional (MLN, ―Malena‖), luego en
El Obrero y más tarde en Poder Obrero, entrevista realizada en Córdoba el 29/08/2011 por Laura Ortiz.
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

En estos dos recuerdos, la definición de clase está íntimamente conectada a partir de las
condiciones materiales de existencia. El lugar en el sistema productivo es fundamental
para la definición identitaria: son quienes producen la riqueza y, por ello, son quienes
más sufren la explotación capitalista. Y, por ello, no todo asalariado es obrero. Arturo
Fernández retoma el concepto de clase social de Nikos Poulantzas, para quien una clase
social refiere a ―conjuntos de agentes sociales determinados principalmente, pero no
exclusivamente, por su lugar en el proceso de producción (económica), es decir en la
esfera económica‖. Por cierto que a partir de allí se construyen contradicciones y lucha
de clases, que definen las relaciones políticas e ideológicas. 171 Desde otra perspectiva,
Edward P. Thompson asegura que el ser y la conciencia social, más que determinarse,
son parte de la misma entidad. De allí sus definiciones sobre la clase social como una
categoría histórica, que es económica y cultural a la vez. Thompson demuestra que el
recorrido intelectual-ideológico de formación de la conciencia de clase está
dialécticamente relacionado con un proceso de lucha de clases –a partir del antagonismo
de intereses que ésta pone de manifiesto- y va cristalizando en la conciencia de los
sujetos su identidad de clase. En ese proceso intervienen determinantes objetivos, como
las relaciones de producción; y subjetivos, como la vivencia de esas relaciones que se
expresa en la cultura heredada y en la incorporación de nuevas experiencias a esa
cultura. Dice textualmente el autor: ―Las clases acaecen al vivir los hombres y las
mujeres sus relaciones de producción y al experimentar sus situaciones determinantes,
dentro ´del conjunto de las relaciones sociales´, con una cultura y unas expectativas
heredadas, y al modelar esas experiencias en formas culturales‖. 172
No obstante, hemos dicho ya que hay que tener precauciones para hablar de lo
ideológico en el mundo obrero. Aunque hablaran de socialismo, no era lo mismo para
todos. Podían hablar de una revolución obrera que cambiara el capitalismo, pero no
directamente planear una dictadura del proletariado, sino simplemente esperar que los
patrones los respeten, que haya una sociedad más justa, un país con educación, salud y
trabajo para todos, o sea, ellos. 173

P- ¿Cómo definirías vos el clasismo, cómo lo pensaban en esa época, cómo lo pensás
hoy?
R- Claro, el clasismo era sentirte identificado queee, con la clase obrera, que vos sos
obrero. Directamente. Si vos no estás identificado, no asumís esa posición de que sos
obrero y que todo, todas las resoluciones que vas a tomar, o le has dado, o el norte que
le vas a dar parte de, desde ahí. (…) [Viene hablando del control de la producción]
Bueno, entonces eh, si vos le parabas este, un turno, le hacías este, un daño enorme a la
producción. Entonces los tipos, una, la cohesión nuestra, esteee, eh, los compañeros de
base muy unidos, muy, muy, muy politizados, muy concientes en, en, ennn, en lo que

171
FERNANDEZ, Arturo. Ideologías de los grupos dirigentes sindicales (1966-1973), vols. 1 y 2,
Buenos Aires: Centro Editor de América Latina, 1986, p. 26.
172
THOMPSON, Edward P., Historia Social y Antropología, México: Instituto Mora, 1994, p. 82;
THOMPSON, E. P. ―La sociedad inglesa en el siglo XVIII: lucha de clases sin clases?‖. En: Tradición,
revuelta y conciencia de clase. Estudios sobre la crisis de la sociedad preindustrial. Ed. Crítica,
Barcelona, 1984[1978], p. 38. La cursiva es original del autor.
173
TORRES, Santos, delegado y Secretario de Organización de SiTraC, entrevista realizada en Córdoba
el 23/10/2009 y 28/4/2010. Archivo y Comisión Provincial de la Memoria, Córdoba.
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

realmente éramos como obreros, no es cierto. Y si le agregas que teníamos esa, ese as
por el mang… el sartén por el mango, de decir, le paramos acá por, por cualquier
motivo; entonces llegamos a tener un convenio muy bueno. 174

De alguna manera las asociaciones de sentidos del clasismo tenían que ver con el logro
de beneficios para la clase, un buen convenio por ejemplo. Esto nos aleja un poco del
socialismo y la revolución. Identificarse como obrero era reconocerse como algo
importante –dentro del sistema capitalista-, con el poder de ―hacer daño‖ a la
producción si no se trabajaba. La cuestión era ―tener la sartén por el mango‖, no
romperla. Entonces no sólo se trataba del lugar que se ocupaba en el sistema productivo,
sino del descubrimiento del poder que ese lugar otorgaba. Y ese poder debía utilizarse
en beneficio de la clase que es la que ―sufre‖ el hambre, la que viene de ―cuna de
barro‖; generando condiciones dignas de trabajo para ―vivir bien‖:

P- ¿Ustedes se definían como clasistas en esa época?


R- Sí, sí. Y si, y si porque, porque era una cuestión de clases. (…) Esteee por lo menos
el objetivo digamos eh era lograr condiciones laborales favorables, no es cierto, esteee y
bueno eh eso nos, nos hacía que nos diéramos el gusto de, de ver digamos algo menos
injusto, menos injusto. Esteee porque todo el mundo tiene derecho a vivir digamos bien.
Bueno a unos les cuesta más, porque cuna de barro… Yo vine… mi papá se murió
cuando yo tenía cuatro años, cinco… yo sé lo que es pasar hambre. 175

En las memorias obreras la revolución no tiene el mismo sentido que en la militancia


orgánica de partidos de izquierda. 176 Pero si tiene una carga de sentimientos que
probablemente no hallemos en otros ámbitos. No sólo en la percepción del sufrimiento,
del sentir hambre, sino en la pasión por lo que hacían, el amor por su clase.

P- ¿Qué era ser clasista para vos?


R- [Sonríe] ¿Qué era ser clasista? Es de una clase determinada que es la clase
trabajadora. Éramos terriblemente, quizás… ehhh… era una, éramos como… elitismo
de la clase trabajadora. Era ser orgulloso, cierto. [Chasquido] Nooo, era una cosa muy,

174
RÍOS, Carlos Higinio ―Negro‖, tesorero del sindicato Perkins, integrante de la Lista Marrón de
Perkins, militante peronista, entrevista realizada en Córdoba el 17/06/2011 por Laura Ortiz.
175
ORTIZ, Rubén A. Delegado de Inspección en Perkins. Entrevista realizada en Córdoba el 16/09/2011
por Laura Ortiz.
176
Cfr. CAMPIONE, Daniel. ―La izquierda no armada en los años setenta: tres casos, 1973-1976‖. En:
Clara E. Lida, Horacio Crespo, Pablo Yankelevich (comps). Argentina 1976: estudios en torno al golpe
de Estado. Buenos Aires: FCE, 2008 [2007], pp. 85-110; LISSANDRELLO, Guido. ―La izquierda y el
movimiento obrero. La experiencia de El Obrero en Córdoba (1970-1973)‖. En: Razón y Revolución, Nº
21, Buenos Aires: 1º semestre de 2011, pp. 133-146; LÖBBE, Héctor. La guerrilla fabril: clase obrera e
izquierda en la Coordinadora de Zona Norte del Gran Buenos Aires: 1975-1976. Buenos Aires:
Ediciones RyR, 2009 [2006]; POZZI, Pablo. ―Por las sendas argentinas…‖ El PRT-ERP, la guerrilla
marxista. Buenos Aires: Imago Mundi, 2004; POZZI, Pablo. ―Los ´Perros´: la cultura guerrillera del
PRT-ERP‖. En: Pablo Pozzi y Claudio Pérez (ed.) Historia oral e historia política. Izquierda y lucha
armada en América Latina, 1960-1990. Santiago: LOM ediciones, 2012, pp. 329-348; POZZI, Pablo y
PÉREZ, Claudio (ed.) Historia oral e historia política. Izquierda y lucha armada en América Latina,
1960-1990. Santiago: LOM ediciones, 2012; WERNER, Ruth y AGUIRRE, Facundo. Insurgencia obrera
en la Argentina 1969-1976. Clasismo, coordinadoras interfabriles y estrategias de la izquierda. Buenos
Aires: Ediciones IPS, 2009.
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

muy especial, ¿no? Ser laburante era una… a ver, qué te puedo decir. Un… Y trabajar
no solamente decirlo sino laburar, era un… un súmmum. (…) Mirá, era un amor, era un
amor, era... Uno estaba enamorado de su clase. 177

P- ¿Ustedes, vos, en esa época, te percibías como una clasista? ¿O qué pensabas del
clasismo en esa época?
R- [Silencio largo. Piensa. Responde de manera pausada, muy sentida] Mirá… yo, pasa
es que yo soy muy apasionada en todo lo que hago, y… y para mí era lo más
maravilloso que había. Yo vivía, vibraba, era… era todo. Yo iba a una reunión o
hablaba con la gente… (…) Pero para mí era… era maravilloso. Yo nunca me senté a
pensar ―esto es clasismo‖. O sea… no sé como podrías pensar vos ésto es clasismo, no
sé cómo podría pensar yo. Yo sé que soy congénere del Petizo Páez, del Martín [Fox],
de la… gorda de ILASA, de laaa gorda de Calzado. Que fueron parte, que fue parte de
la lucha cotidiana, de que, de que dejé de pensar como una niña… como lo que mi ma,
mi familia quería en realidad. Que… ¿cómo les salió esto? Yo creo que siempre fui así.
Ahora yo, después me doy cuenta porque cuando tenía catorce años no había forma de
que me tengan… Evidentemente que algo pasaba en esta cabeza, o qué se yo, no sé.
Debo haber sido… me han cambiado en la cuna [risas]. Porque si vos conoc, o sea, si
vos ves lo que es mi familia, las mujeres de mi familia, sumisas, calladas, no, nada que
ver. El marido, el hombre es el que decide. Acá no decide ningún hombre, no. 178

En estos dos testimonios el clasismo es evocado a partir de la emoción: ―era un amor‖,


―yo vibraba‖. Sus palabras nos aproximan a la definición de la memoria como sustancia
viva. 179 En el último recuerdo, las palabras encadenan sentidos sobre el clasismo como
un acto de insumisión, que se daba en la lucha cotidiana. Nos remite también a la idea
de ―tener la sartén por el mango‖. Pero ―Susy‖ lo asocia además al haber crecido, al
dejar de pensar como niña, al madurar. Hay, en ese pasaje, una conexión con la
concientización en sentido de clase.
De ahí que los clasistas hayan visto la necesidad de gestionar el pasado y transmitir
entre sus pares hitos de la historia de lucha proletaria. El objetivo no era simplemente
transmitir anécdotas de otros obreros, sino tender puentes entre aquellas experiencias y
su realidad. Su objetivo era conectarse con la experiencia de la clase, y a partir de allí
multiplicar la conciencia crítica:

Porque nosotros éramos pensantes. (…) Decidíamos las cosas nosotros y entendíamos
lo que queríamos y lo que no (…) Yo decía ―Esto nos tiene que servir para tomar
conciencia de los derechos que tenemos y de las posibilidades que hay. Sino no sirve
para nada‖. 180

177
―Bolita‖, delegado de Tubos Transelectric, miembro de la Mesa de Gremios en Lucha, militante de
Poder Obrero y FAS, entrevista realizada en Pilar, Córdoba el 26/10/2011 por Laura Ortiz y Ma. Paula
Puttini.
178
CARRANZA, María Cristina ―Susy‖, delegada de la fábrica Cindalux (Vidrio) y militante del PST,
entrevista realizada en Córdoba el 12/08/2011 por Laura Ortiz.
179
HALBWACHS, Maurice. La memoria colectiva. Zaragoza: Prensa Universitarias de Zaragoza, 2004
[1968], p. 66.
180
RODRÍGUEZ, Ana María y ELENA, Rosario ―Onel‖, entrevista citada.
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

El arma más importante es la… es lo que el hombre piensa. El enemigo más grande de
todo dictador, sea militar o civil, es el hombre que piensa. 181

El ―ser pensante‖ no implicaba directamente ser revolucionario, aunque generalmente se


asociaba a una búsqueda de justicia social. En la memoria, por naturaleza dinámica,
estos sentidos tienen una flexibilidad y un sincretismo que probablemente no tuvieron
antaño, donde si no se era revolucionario se era reformista.
El trabajo con estos testimonios nos recuerdan que el aporte de la historia oral es la
posibilidad de la desmitificación de las interpretaciones historiográficas sobre el
clasismo. En este trabajo, en lugar de partir de conceptualizaciones teóricas, intentamos
hacer dialogar la categoría ―clasismo‖ con la experiencia histórica, a partir de ese
sentido común que pervive en las fuentes orales. 182

Conclusiones

En este trabajo hemos analizado las memorias obreras para abordar los
encadenamientos de significados que dieron sentidos propios al clasismo. Observamos
que los clasistas tuvieron el objetivo de la concientización de la clase en sentido
revolucionario y, por ello, sus operaciones sobre el pasado buscaron rescatar la historia
de lucha proletaria. Se recuperaron hitos como los sucesos de Chicago y la Comuna de
París, buscando conectar esas experiencias y su propia situación a partir de la intención
de cambio sistémico del capitalismo.
Sin embargo, las formas en que se recuerda desde el presente son diferentes de las que
se practicaron en el pasado. Las tradiciones orales obreras, los refranes, los cuentos
populares, y sus formas de recordar; suelen transmitir sentidos sobre el ―deber ser‖ del
obrero, aunque reciclando lo revolucionario por lo disidente. Así, el clasismo se
equipara a lo combativo; o la revolución al socialismo se piensa como justicia social y
―vivir bien‖. El cambio de percepciones desde el presente sobre un acontecimiento del
pasado es algo inevitable. No implica poner en duda la veracidad de lo recordado, sino
que permite reflexionar sobre cómo opera la memoria sobre determinados hechos. Estas
diluciones conceptuales expresan el sincretismo de la cultura obrera que vuelve a
(re)inventar la experiencia clasista.

181
TORRES, Santos, entrevista citada.
182
Cfr. VILANOVA, Mercedes. ―La historia sin adjetivos con fuentes orales y la historia del presente‖.
En: História Oral, v. 1, Brasil: Universidad Federal de Río Grande do Sul, 1998, p. 38.
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

El enfrentamiento minero de Huanuni: el recuerdo de sus protagonistas

Alejandro Schneider
Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (IdIHCS). Facultad de
Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata
(Argentina). Instituto Dr. Emilio Ravignani. Facultad de Filosofía y Letras. (U.B.A,
Argentina)
aschneider98@yahoo.com.ar
Ponencia

En el convulsionado año de 1985, emergió una nueva Bolivia. El país que nació con la
Revolución de 1952 comenzó un proceso de modificaciones estructurales. El ascenso al
poder del líder histórico del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) Víctor
Paz Estensoro marcó el cierre de una etapa, en la que él fue un protagonista destacado.
A partir de entonces, con el Decreto Supremo (DS) 21060 se abrió un ciclo político,
económico y social signado por una fuerte ofensiva neoliberal sobre la sociedad.
Tras proclamar que ―Bolivia se nos muere‖, Paz inauguró un drástico programa de
medidas económicas, que acarreó un nuevo acuerdo de dominación sobre la sociedad
civil. Se buscó recrear y restablecer la autoridad estatal perdida en los últimos años, en
particular, sobre la clase obrera y el campesinado. En ese escenario, el mundo de la
minería expresó los cambios más radicales. La crisis del mercado internacional del
estaño y el constante quebranto de la productividad en las minas fueron los argumentos
que se emplearon para iniciar el desmantelamiento progresivo de las empresas
productoras.
El núcleo central de las reformas estructurales impulsadas por el Palacio Quemado fue
el desmantelamiento de la poderosa Corporación Minera de Bolivia (COMIBOL). En el
plazo de un año, se cerraron más de cincuenta minas estatales. La citada empresa
despidió a más de las dos terceras partes de sus obreros, incrementando las tasas de
desocupación y convirtiendo en pueblos fantasmas a numerosos distritos erigidos
alrededor del trabajo del subsuelo.
A partir de esa fecha se inició la debacle de la hasta entonces principal organización
obrera del país: la Federación Sindical de Trabajadores Mineros Bolivianos (FSTMB).
Este fenómeno fue acompañado no sólo por el aumento del desempleo sino también por
una dispersión (eufemísticamente llamada relocalización) del proletariado del subsuelo
a través de todo el territorio. Si bien su presencia militante disminuyó, el ciclo de
rebeliones abierto a partir de las guerras del agua (2000) y del gas (2003) junto con la
llegada al gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS) lo volvió a instalar en la
escena política.
En el mes de enero de 2006, Evo Morales Ayma asumió la presidencia de Bolivia.
Desde entonces hasta nuestros días, su gestión gubernamental se destacó, entre otros
temas, por establecer un privilegiado vínculo con el sector empresario cooperativista en
el mundo de la minería. Esta particularidad ha conducido a que se produzcan numerosas
protestas por parte de los asalariados del subsuelo que sostienen la idea de que la
COMIBOL debería explotar los yacimientos. En este sentido, esta cuestión se encuentra
instalada en la agenda de las demandas populares hasta el día de hoy. Sin embargo, el
gobierno se ha negado a avanzar en esas exigencias; por el contrario, continua
beneficiando a los cooperativistas y a las transnacionales del sector.
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

En este marco, la presente ponencia analizó una serie de cuestiones en torno a uno de
conflictos más importantes que se desarrolló durante la gestión gubernamental de
Morales: el enfrentamiento minero de octubre de 2006 en Huanuni, el cual dejó
dieciséis pobladores fallecidos y cerca de un centenar de heridos. Este sangriento
episodio quedó grabado en la historia y en la memoria de esos actores; así, lo
testimoniaron las diferentes entrevistas realizadas en el lugar de los hechos cuatro años
más tarde. A partir de la memoria de algunos de sus protagonistas se buscó indagar la
protesta en sí misma como las raíces y las consecuencias que provocó ese
acontecimiento entre los obreros asalariados y los cooperativistas. Además, las
entrevistas permitieron no sólo conocer el momento de los hechos sino que también
aportaron todo un conjunto de saberes y experiencias que atañen a las condiciones de
labor narradas por los propios trabajadores mineros.
Algunas características generales del mundo minero bajo el gobierno del MAS

En términos globales, las administraciones del líder cocalero se caracterizan por


continuar con el sistema primario exportador que identifica al territorio desde la llegada
de los españoles. Aunque el vicepresidente Álvaro García Linera ha manifestado que se
busca crear un estado fuerte y desarrollado denominado ―capitalismo andino
amazónico‖, esto aún no se ha logrado; la base económica permanece atada a una lógica
extractivista nutrida por los altos precios mundiales de algunas materias primas. La
producción primaria de bienes no renovables sigue teniendo un peso central en la
estructura económica del país. Esta situación acarrea una serie de consecuencias
estrechamente ligadas: primero, reafirma una dependencia respecto a los recursos
minerales no reemplazables; segundo, genera una alta vulnerabilidad de la economía
frente a las fluctuaciones del mercado internacional y tercero, reproduce un mercado de
trabajo con escaso empleo. De esta manera, el modelo vigente se alimenta sobre la
captación de la renta proveniente de las exportaciones y su posterior transformación en
ayudas sociales como el bono escolar ―Juancito Pinto‖ y la ―Renta Dignidad‖ para los
ancianos. Pese de los discursos a favor de la industrialización, en ambas gestiones se
avanzó muy poco en una agenda posextractivista de mediano plazo; aún se mantiene el
ciclo rentista donde cerca del 90% del valor exportado se genera por la venta de gas
natural, soja, petróleo, plata, oro, estaño, entre otros bienes (INE, 2011).
A pesar de que en la campaña electoral de 2005 Morales hizo promesas en torno del
renacimiento de la minería estatal bajo la COMIBOL, su gobiernos se caracterizaron
por fortalecer al ámbito privado representado tanto por la Federación Nacional de
Cooperativas Mineras (FENCOMIN) como por la mediana y gran minería en manos de
transnacionales. Lejos de la promesa de buscar la renacionalización del subsuelo, el
interés fue de continuar con la estrategia capitalista neoliberal de fomento a los
contratos de riesgo compartido entre cooperativistas y empresas extranjeras.
En ese sentido, las presidencias del MAS privilegiaron la relación con el sector
cooperativista dentro del mundo de la minería. Desde el inicio de su gobierno, Morales
les dio un lugar destacado en su alianza política con el objetivo de atraer a este sector
porque, al mismo tiempo que representa un voluminoso número de eventuales votantes,
se ha convertido también en el gran creador de empleo para los desempleados
provenientes de otros ámbitos laborales. De este modo, el primer ministro que designó
para esta área fue un ex presidente de la FENCOMIN. Además, creó el cargo de
Viceministro de Cooperativas Mineras, a manos de hombres que previamente habían
sido autoridades del área. Además, los cooperativistas actuaron como asambleístas
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

durante la Convención Constituyente y, en la actualidad, se desempeñan como


funcionarios gubernamentales, Diputados, Senadores y representantes diplomáticos.
La política favorable hacia el sector se evidencia no sólo observando las nuevas áreas
que adquirieron los cooperativistas bajo su gobierno (muchas de ellas alcanzadas tras
los cortes de rutas, avasallamientos de yacimientos y movilizaciones) sino también en la
obtención de ventajas en términos impositivos y en cambios jurídicos que los beneficia
frente a otros actores. Al respecto, en este último punto, uno de los frutos que lograron
fue la firma de un Decreto Supremo por la cual se modificó los términos en que se
ejerce la explotación de la Reserva Fiscal Minera, en detrimento del propio Estado. 183
Sin embargo, hubo un hecho más importante; los cooperativistas consiguieron que la
administración del MAS no acceda a la principal demanda de los asalariados mineros: la
nacionalización de los yacimientos y su control por medio de la COMIBOL. Cabe
subrayar que todo esto se dio en un escenario signado por la suba de las exportaciones
de los bienes del subsuelo, en algunos casos, con la exclusiva participación de los
empresarios cooperativistas. 184

¿Quiénes son los cooperativistas?

A diferencia de lo que se puede creer, el cooperativismo minero en Bolivia no es un


sistema solidario. Por el contrario, es un sector capitalista que se desarrolla sobre la base
de la explotación de sus trabajadores asalariados. Las cooperativas son empresas
privadas que buscan denodadamente aumentar su tasa de ganancia sobre la base de un
elevado nivel de expoliación laboral de la fuerza de trabajo que contratan.
El sector cooperativista, internamente, no conforma un grupo homogéneo: algunos son
empresarios y otros son trabajadores. Detrás del concepto de cooperativas mineras se
oculta una compleja realidad en donde se despliega un amplio abanico de situaciones
que abarca desde empresas con cerca de treinta miembros hasta otras que emplean a
miles de trabajadores. En general, los dirigentes de cooperativas que controlan a las
federaciones locales y departamentales se componen de un grupo minoritario de socios
que se halla al frente de los órganos de dirección de las cooperativas. Por otra parte, no
cualquiera puede convertirse en socio de una cooperativa minera: para acceder a esa
posición se necesita comprar una cuota de admisión que oscila entre los 1.000 y 3.000
dólares.
Cada socio explota una parcela contratando una cuadrilla de trabajadores mineros donde
organiza libremente su producción usufructuando un paraje determinado de un
yacimiento. De este modo, se conforma una verdadera unidad productiva, donde se
trabaja para el beneficio de unos pocos, con una limitada (o casi nula) capacidad de
inversión.
En el seno de las cooperativas se emplean a trabajadores con diversos acuerdos
laborales. Si bien imperan los contratos por medio de salarios preestablecidos, también
es normal que se pague según la producción obtenida, sin ningún compromiso salarial

183
Hasta ese entonces, el Estado boliviano era el único propietario de los recursos mineralógicos de la
Reserva Fiscal Minera. Esta norma legal, desde sus orígenes, había sido duramente cuestionada por los
cooperativistas y los empresarios privados, nacionales y extranjeros. Con la nueva disposición legal,
Morales acalló estas críticas.
184
Durante 2013 la exportación de minerales de las cooperativas fue tres veces mayor a la del sector
estatal. Por otro lado, este último sector no participa de la explotación de valiosos minerales como plomo,
antimonio y wólfram. Página Siete, 13 de abril de 2014.
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

previo. Como la explotación en cada cooperativa tiene un alto grado aleatorio, se


producen fuertes diferencias en su interior: mientras algunos miembros no logran
beneficios en varios meses, otros pueden obtener ganancias en forma inmediata.
Los trabajadores de las cooperativas producen en forma inestable, de acuerdo con las
demandas de los empresarios cooperativistas y con los vaivenes de la cotización de los
metales en los mercados. La jornada de trabajo, que puede alcanzar hasta las dieciséis
horas diarias, se lleva a cabo en condiciones altamente precarias: se desarrolla en
hábitats donde impera el calor y el frío extremo. El trabajo al interior de la mina
requiere un gran esfuerzo físico (la perforación se efectúa con maza y cortafierros) y
numerosos mineros sólo cuentan con un equipo básico de protección (el guardatojo y las
botas de goma). La carencia de herramientas y maquinarias, junto con la escasez de
elementos de seguridad, hace que el empleo en las cooperativas cause numerosos
accidentes de trabajo. Si bien en su mayoría, los trabajadores al interior de las minas son
varones adultos, también se desempeñan mujeres, adolescentes y niños.
Además de las precarias condiciones laborales, la gran mayoría de las cooperativas
carecen de ingenios para el procesamiento de minerales: la concentración de los bienes
extraídos se realiza en forma manual. A eso se debe añadir la utilización de productos
químicos contaminantes -como el xantato, el ácido sulfúrico, el mercurio- que provocan
cuantiosos daños en la salud de los trabajadores. Un detalle no menor es que tampoco
las cooperativas efectúan tareas de prospección. La mayoría no planifican la labor en los
yacimientos lo que conduce a una disputa permanente y desorganizada por la extracción
de las mejores vetas. Este sistema conlleva a que se generen mayores riesgos de
accidentes laborales por la falta de conocimiento de las propias condiciones de las zonas
productoras que, por lo general, son propensas a inundaciones y derrumbes. Por otro
lado, por la forma en que se lleva a cabo la extracción, no están disponibles los recursos
para paliar los importantes daños ambientales que se generan.
En el sistema de explotación que implementan las cooperativas mineras el Estado
prácticamente se encuentra ausente en diversos aspectos: desde su nula intervención en
las tareas de planificación, prospección y control de las condiciones laborales, hasta en
el magro ingreso que recibe vía aporte impositivo a través del Impuesto
Complementario a la Minería. En idéntico sentido, los socios de las cooperativas
comercializan los minerales con especuladores y rescatadores evadiendo las
contribuciones fiscales.

Algunos antecedentes del cooperativismo empresario minero

Las primeras cooperativas mineras nacieron en 1939 con la fundación de la Kajchas


Libres, en Potosí. Lentamente durante el transcurso del siglo XX se fue difundiendo la
posibilidad de que los cooperativistas exploten minas marginales que se encontraban en
proceso de agotamiento. En la década de 1950, con el surgimiento de la COMIBOL, el
Estado comenzó a concederles algunos yacimientos. Esta situación se consolidó en
1968 cuando se creó la FENCOMIN.
Con la aplicación del DS 21060 numerosos mineros de la COMIBOL encontraron
empleo en las cooperativas; de hecho, estas proliferaron con el desguace de los
yacimientos estatales. Todos las presidencias neoliberales de la década del noventa y del
comienzo del nuevo milenio avalaron este proceso con el doble fin de debilitar a la
Central Obrera Boliviana (COB) y a las organizaciones sindicales mineras, en
particular, a la FSTMB.
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

En ese escenario, las cooperativas desarrollaron una sólida capacidad de presión y de


componenda política con todos los gobiernos. En todos los casos, como producto de las
negociaciones obtuvieron numerosas concesiones. Sin embargo, el incumplimiento de
los acuerdos fue causa de importantes movilizaciones sociales del sector. A tal fin no
dudaron en emplear diversos recursos: bloqueos de caminos, marchas de protesta en las
ciudades y carreteras, huelgas de hambre, toma de edificios y de campamentos mineros.
En ese marco, por ejemplo, obtuvieron en 1997, durante la primera presidencia de
Gonzalo Sánchez de Lozada, la sanción del código de minería Ley N° 1777. De esta
forma, por medio de esta norma, se dispuso el traspaso de los bienes de la COMIBOL
(maquinaria, equipo, repuestos, insumos) a manos privadas; además, entre otras
cuestiones, se estableció que esta última entidad sea la administradora de los contratos
de riesgo compartido y de las concesiones mineras.
A partir del año 2002, como producto del aumento de los precios en la
cotización internacional de los minerales (a raíz del crecimiento de la economía asiática)
y gracias a la vigencia del mencionado código minero y del DS 21060, las cooperativas
mineras no sólo incrementaron su papel económico y político en la extracción primaria
sino que también se dirigieron a desarrollar actividades de concentración,
comercialización y exportación de estos bienes. Las administraciones de Morales
continuaron reafirmando esta senda.

Una breve pero necesaria historia de Huanuni

La ciudad de Huanuni, declarada capital de estaño de Bolivia, se encuentra en la


primera sección municipal de la provincia Pantaleón Dalence del departamento de
Oruro. De acuerdo con las leyendas locales, su nombre proviene del intenso frío en la
región; en lengua aymara, se la conoce con el término de ―wañuchi‖ (―yo he sufrido‖).
En dicha zona se alza el yacimiento minero en el cerro Posokoni que hasta la
Revolución de 1952 había pertenecido a uno de los hombres más poderosos de la
―rosca‖: el magnate Simón Patiño. Por otro lado, también el centro productor ha pasado
a la historia porque en ese lugar, el 11 de junio de 1944 fue fundado en un congreso de
trabajadores mineros la FSTMB. Además, fue el lugar donde se impulsó la realización
de un ampliado minero donde se votó la ayuda económica para la guerrilla del Ernesto
Che Guevara en 1967.Todo esto enmarcado en una urbe ubicada a más de 3.900 metros
sobre el nivel del mar con una población estable de alrededor de veinte mil personas, la
mayoría vinculada a la extracción minera, donde no tienen ni agua potable ni
alcantarillado, pero al igual que en otros centros mineros, Morales ha inaugurado
canchas de futbol. 185
Tras la debacle provocada por la aplicación del Decreto Supremo 21060, numerosos
trabajadores desocupados se instalaron en el cerro Posokoni con el fin de explotar
algunas áreas en la zona. Posteriormente, bajo la segunda presidencia de Hugo Banzer,
en marzo del 2000, la empresa Huanuni se privatizó bajo la figura de contrato de riesgo
compartido.
Por medio de este acuerdo se concedió la explotación del yacimiento a la firma inglesa
Allied Deals Minera Huanuni (ADMH) por el monto de 501.123 dólares con la promesa
de efectuar un conjunto de inversiones en torno a los diez millones de dólares en los
primeros dos años. Sin embargo, en el 2001, ADMH cambió de razón social a RBG

185
Extraído de La Razón,7 de mayo de 2006 y 7 de octubre de 2006.
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

Resources. Esta modificación de las normas hizo que se pusiera fin al convenio porque
esta rectificación no fue aprobada por la COMIBOL. En esas circunstancias, frente al
incumplimiento de lo pactado, el 3 de mayo de 2002, RBG fue intervenida
judicialmente por el Banco West LB de Londres por quiebra fraudulenta. Ante esta
instancia judicial, Inglaterra propuso como liquidadora del proceso a la compañía Grant
Thornton UK con el objetivo de proteger los derechos de los acreedores de Allied
Deals. 186
Frente a estos acontecimientos, la COMIBOL comenzó a iniciar acciones legales contra
la empresa multinacional para obtener el control de Huanuni. Sin embargo, este proceso
no quedó encerrado en oscuras oficinas judiciales. En junio y julio del 2002, tras una
serie de paros y movilizaciones, lograron una primera nacionalización parcial de la
reserva minera. Por medio de ella, la mencionada agencia volvió a asumir la dirección y
administración directa, plena y definitiva de las actividades mineras y metalúrgicas.187
De manera paralela a estas instancias legales, desde comienzos de la década del
noventa, diferentes grupos de trabajadores relocalizados, organizados bajo la forma de
cooperativas, comenzaron a explotar el cerro Posokoni. Por entonces, nacieron las
cuatro cooperativas del lugar: La Salvadora, Nueva Karazapato, Playa Verde y
Relaveros Libres.
En poco tiempo, estas entidades fueron extendiendo su área de explotación, tanto en la
superficie como en la profundidad de la montaña; lo cual generó el inicio de las
primeras tensiones con los obreros de la FSTMB. Así, por ejemplo, en 1997 se
produjeron una serie de incidentes a raíz de que los cooperativistas incursionaron
ilegalmente en zonas que de manera previa habían sido preparadas por los asalariados
de la COMIBOL. Además, los miembros del Sindicato Mixto de Trabajadores Mineros
de Huanuni (SMTMH) acusaron a los cooperativistas de tejer alianzas con los jukus
para el robo de minerales. 188 A pesar de la oposición de la FSTMB, los cooperativistas
continuaron presionando, en julio de 2002, para ampliar la extracción de minerales a
niveles por debajo de -120, ya que en los niveles más profundos se encuentran las vetas
más puras de estaño. 189
En resumen, en esos quince años existieron un sinfín de tensiones entre diversos
sectores. Por una parte, los mineros asalariados bregaron para que el yacimiento siga
estando explotado por el Estado; por otro lado, un grupo de empresas transnacionales
que abogaron (y lo lograron en forma momentánea) por su privatización y, finalmente,
hubo un sector que terminó conformando cuatro empresas cooperativas para su propio
beneficio.

El trágico enfrentamiento de octubre de 2006


En el año 2006, en el marco de las alianzas establecidas para alcanzar la presidencia,
Morales designó como ministro de Minería a Walter Villarroel, miembro de la
cooperativa La Salvadora de Huanuni; decisión que generó un abierto malestar con la
FSTMB.
186
Véase Opinión, 6 de septiembre de 2006 y El Deber, 15 de octubre de 2006.
187
Para una mayor información se puede consultar El Deber, 15 de octubre de 2006 y Espinoza, Jorge.
Minería boliviana. Su realidad. La Paz: Plural, 2010.
188
El término jukus hace referencia a una actividad que se remonta a los tiempos de la colonia. Se emplea
ese calificativo para las personas que hurtan los minerales de los yacimientos; por lo general, se efectúa
por la noche cuando se ingresa a los socavones por entradas laterales.
189
Al respecto se puede consultar, Cajías, Magdalena. El poder de la memoria. La mina de Huanuni en
la historia del movimiento obrero, 1900-2010. La Paz: Plural, 2013 y La Razón, 6 de octubre de 2006.
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

Desde ese momento, los empresarios cooperativistas retomaron la ofensiva para tratar
de recuperar la explotación de las reservas del cerro Posokoni en los niveles más
profundos, los cuales se encontraban usufructuados por los asalariados de la
COMIBOL. Con este propósito, el sector cooperativista manifestó su intención de
comprar las acciones de la mina a la interventora Grant Thornton, en forma paralela,
presionaron al gobierno a través de la movilización de sus bases amenazando con la
toma de los yacimientos. Ante ese panorama, los dirigentes de la FSTMB reafirmaron
su postura de que las cooperativas son empresas privadas y que vender Huanuni, u otros
yacimientos de la COMIBOL, sería un retroceso al neoliberalismo. 190 En ese sentido, en
el mes de julio, los mineros votaron -en una asamblea general- un manifiesto donde
proclamaron la necesidad de nacionalizar sin indemnización a todas las minas
manejadas por las transnacionales y los consorcios privados; a la vez, reafirmaron que la
COMIBOL sea la única empresa estatal minera que se encargue de la explotación de
todos los recursos aplicando el control obrero colectivo.
A medida que se desarrollaron esas negociaciones, en el mes de septiembre, los
cooperativistas agrupados en la FENCOMIN encabezaron una serie de ocupaciones en
las minas de Colquiri y de Viloco (ambas en el departamento de La Paz). Al mismo
tiempo bloquearon las principales carreteras del occidente del país en demanda de un
pliego de once puntos, entre los que se destacaban las reivindicaciones en torno a la
explotación del cerro Posokoni. Por su parte, medio centenar de mineros sindicalizados
ingresaron en huelga de hambre en protesta por los avasallamientos, tomando las
instalaciones de la Superintendencia de Minas en La Paz. Frente a estos
acontecimientos, García Linera, por entonces en ejercicio provisorio de la presidencia,
aceptó los reclamos de los dirigentes de los cooperativistas, hecho que derivó en la
suspensión de los bloqueos de los caminos.
En forma paralela, tanto el sindicato minero de Huanuni como los cooperativistas
empresarios establecieron una serie de arreglos con diversos sectores de campesinos y
de originarios para afianzar su posición sobre el cerro. De este modo, los asalariados
firmaron un acuerdo con los campesinos de la provincia Dalence con el objetivo de
defender la mina y con el fin de crear nuevas fuentes de empleo. Por su parte, con
similares promesas, los cooperativistas hicieron alianzas con los campesinos del Norte
de Potosí. En síntesis, en esa coyuntura, en los primeros nueve meses del año, se dieron
dieciséis reuniones entre el gobierno y los actores antes mencionados para solucionar la
explotación del yacimiento; sin embargo, esto no sirvió para detener los
enfrentamientos venideros.
En ese escenario, en la primera semana del mes de octubre, la Federación Regional de
Cooperativas Mineras de Huanuni (FERECOMIN) aseguró que finalizó el proceso de
compra de acciones de la Empresa RBG Minera Huanuni a la vez que intimó al
gobierno y a los asalariados para que aceptasen esos acuerdos. El día 4, los
cooperativistas recibieron una nota de la COMIBOL en la que se comunicó al sector la
imposibilidad de transferir tales acciones. Ante esto, en la mañana de la jornada
siguiente, las cooperativas decidieron la toma del yacimiento, dando lugar al
enfrentamiento con los asalariados. De acuerdo con la crónica periodística de esos días
junto con los testimonios orales recogidos en el lugar, se deduce que algunos
cooperativistas se propusieron, en un primer momento, arruinar el compresor que vierte
el aire dentro de la mina, para así obligar a los trabajadores que abandonen los

190
Véase en La Razón, 7 y 8 de mayo de 2006 y Los Tiempos, 5 de junio de 2006.
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

depósitos. Con ese fin ingresaron al cerro por el nivel Patiño con el fin de destruir las
lámparas y las compresoras. Ante ello, los asalariados se opusieron con palos, piedras y
cachorros de dinamita. En forma simultánea, desde la parte superior del cerro, en el
sector conocido como la pampa de Dolores, los cooperativistas comenzaron a arrojar
neumáticos encendidos en su interior con una carga de explosivos de dinamita y nitrato
de amonio, que rodaban por la colina hacia abajo donde se encontraban los trabajadores
sindicalizados. 191 Diferentes protagonistas de esos hechos relataron ese difícil
momento:

P: ¿Y cómo comenzaron los hechos? Porque tengo entendido que empezó de arriba
hacia abajo, ¿no? ¿Recordás eso?
R: Claro. Empezó como... se posicionaron hacia arriba para justamente tomar el
distrito minero de Huanuni, especialmente la administración… tuvieron una visión, una
perspectiva de las alturas, entonces estuvieron bastante bien preparados... 192

Los cooperativistas se habían posicionado en Duncan, donde está la carretera a


Llallagua, y desde ahí arriba lanzaban ruedas con dinamita y anfo que rompió las
paredes de seguridad que están en el perímetro de la empresa. 193

Y ellos desde arriba… empezaron a arrojar neumáticos con fuego, llegaron a algunos
talleres, talleres mecánicos… 194

Estaban metiendo bala, había ráfagas de ametralladora, dinamitazos y los heridos no


recibían atención. La situación era muy grave y el gobierno no prestaba atención a ese
problema. 195

Los cachorros encendidos eran lanzados con hondas. 196

En cierta forma estos testimonios sintetizan lo expresado en varios relatos. En todas las
entrevistas se subrayó lo dramático de esas jornadas. En particular, se recordaba los
―llanteos‖ -los neumáticos encendidos con dinamita- que eran lanzados desde las alturas
del camino a Llallagua con destino a las instalaciones de la Empresa Minera Huanuni.
Mientras se sucedían estos combates, los habitantes del pueblo comenzaron a reunirse
en la plaza, en la radio, en las oficinas de la empresa, en la iglesia, etc. con el fin de
frenar la lucha. A la vez, por distintos medios, se solicitó la intervención del gobierno.
Pese a esta convocatoria a la calma, también abundaron los relatos que narraron la

191
El nitrato de amonio es también conocido con el nombre de anfo, una sustancia química que aumenta
la explosión que se utiliza para las voladuras de los suelos rocosos. Su onda expansiva es muy poderosa
en relación con la poca cantidad que se emplea.
192
Rafael Martínez. Entrevista realizada el 10 de agosto de 2010 en Huanuni, Bolivia. Entrevistador:
Alejandro Schneider.
193
Macario Fernández. Entrevista realizada el 11 de agosto de 2010 en Huanuni, Bolivia. Entrevistador:
Alejandro Schneider.
194
Víctor Zelaya. Entrevista realizada el 9 de agosto de 2010 en Huanuni, Bolivia. Entrevistador:
Alejandro Schneider.
195
Enrique Silvano. Entrevista realizada el 11 de agosto de 2010 en Huanuni, Bolivia. Entrevistador:
Alejandro Schneider.
196
Ramón Sosa. Entrevista realizada el 10 de agosto de 2010 en Huanuni, Bolivia. Entrevistador:
Alejandro Schneider.
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

pugna por ocupar tanto algunos espacios considerados como estratégicos (por ejemplo,
la emisora radial) como las peleas que se produjeron entre las esposas de los asalariados
y la de los cooperativistas. Por la tarde, la situación se agravó tras un inmenso estallido
que se produjo en un depósito repleto de explosivos de los cooperativistas; dicha
detonación provocó varios heridos y muertos. Al filo del crepúsculo, el panorama –
relativamente- se calmó con el arribo de representantes del gobierno. A pesar de ello,
por la noche y durante la jornada siguiente, los altercados prosiguieron en diversos
lugares. Las hostilidades cesaron cuando se efectivizó la presencia de cerca de
setecientos policías enviados por las autoridades nacionales. En ese contexto, con la
mediación del Obispo de la Diócesis de Oruro, Monseñor Cristóbal Bialasik, y del
Defensor del Pueblo, Waldo Albarracín, se dispuso una tregua para que se entierre a los
muertos durante el fin de semana. El saldo de los acontecimientos dejó cerca de
dieciséis personas fallecidas y un centenar de heridos que fueron atendidos en el
hospital San Martín de Porres y, cuando este no dio abasto, se los trasladó a varios
nosocomios de Oruro.
Estos hechos derivaron en una grave crisis institucional; en opinión de Morales, este fue
uno de los momentos más difíciles de su presidencia. 197 En lo inmediato, Evo solicitó la
renuncia del Ministro Villarroel y del director de la COMIBOL, Antonio Rebollo,
quienes fueron reemplazados por Guillermo Dalence y Hugo Miranda, respectivamente.
A fines de ese mes, el primer mandatario firmó el DS 28901 por el cual la entidad
estatal asumió la administración y la dirección total del yacimiento. Además, la empresa
nacionalizada se comprometió a contratar a los empleados mineros que estaban
agrupados en las cuatro cooperativas que operaban el cerro. De este modo, ingresaron
como asalariados cerca de cuatro mil trabajadores provenientes de las ex cooperativas y
campesinos de las zonas aledañas (Mokrani, 2006; Fornillo, 2009).
Las protestas de cooperativistas empresarios y mineros sindicalizados continuaron
durante los restantes años de la primera presidencia; sin embargo, estas tuvieron una
menor relevancia frente a otros problemas que afectaron la gobernabilidad como fue la
oposición de los prefectos de los departamentos orientales y el debate de la Asamblea
Constituyente.

Breves consideraciones sobre los sucesos

El empleo de entrevistas orales a diferentes trabajadores implica un conjunto de


observaciones. Además de utilizar el testimonio como una fuente de investigación
histórica, se busca que ésta no cumpla un papel de simple aporte de un conocimiento
factual sobre acontecimientos específicos. Se intenta que esta técnica posibilite
acercarnos a toda una serie de cuestiones subjetivas que nos serían imposibles de
acceder por otros medios. El uso de la historia oral se constituye en un mecanismo
imprescindible a la hora de reconstruir un cruce de diferentes variables que intervienen
en los distintos procesos sociales y en donde lo que importa, al menos, en nuestro caso,
son los sujetos de carne y hueso que conviven y trabajan en forma diaria. Aprehender
los distintos aspectos que conforman la cotidianeidad de los entrevistados nos aproxima
y nos aclara rasgos que son parte de la condición obrera.
Los testimonios nos remiten a cuestionar no sólo sobre el sujeto indagado sino que
también nos conduce a pensar, al menos en este caso, sobre los trágicos sucesos

197
Declaración citada en La Razón, 18 de enero de 2009.
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

ocurridos en Huanuni en octubre de 2006 y su impacto en la memoria de los


protagonistas, tras cuatro años del acontecimiento. Nos interesa destacar este conflicto
rescatando la mirada de los protagonistas, tanto los trabajadores mineros como los
cooperativistas. Quizás no está de más mencionar que esta modalidad sirve tanto para
instalar las voces de los sujetos en la esfera pública como una forma de conocer sus
reflexiones, sus experiencias, sus valores y su cultura; por lo pronto, denota traspasar la
mera transcripción de lo narrado para tratar de reflexionar sobre sus significados. El
relato nos conduce a un constante enriquecimiento de la investigación ya que nos lleva
al replanteo de nuevas hipótesis e interrogantes.
La reconstrucción emprendida en esta pesquisa no fue algo pasivo; por el contrario, la
realización de entrevistas, la selección de los testimonios, la elaboración de las
preguntas, tuvieron una expresa intencionalidad. Desde el inicio de la investigación, se
manifestó el alcance y la intencionalidad de la labor académica a los protagonistas de
esta historia.
La presente ponencia se fundamenta, en gran parte, en los testimonios narrados por
personas que han pertenecido (y aun pertenecen) a la actividad minera, que fueron parte
del sindicato, de las cooperativas y que, por sobre todo, estuvieron involucrados en el
proceso que se cuenta. En función de ello se hicieron entrevistas semi estructuradas a
obreros y a dirigentes tanto sobre los hechos acaecidos como sobre las condiciones de
trabajo en los yacimientos.
Las entrevistas fueron realizadas en la localidad de Huanuni en agosto de 2010. La
mayoría de los relatos se hicieron al calor del proceso laboral. En ese poblado, se
llevaron a cabo once entrevistas a mineros asalariados, cooperativistas y dirigentes de la
FSTMB. Como criterio para la construcción de la investigación se decidió bajar a los
socavones tanto para efectuar las entrevistas como para observar in situ las penosas
condiciones de trabajo. De este modo, los testimonios estuvieron enmarcados por los
incesantes ruidos y por el fuerte olor a arsénico (lo que los mineros denominan el
―aliento de la vieja‖) que emerge del subsuelo.
En esos lugares se puede apreciar el universo minero compuesto por Tíos y por otras
deidades, donde los obreros piden en forma diaria por su resguardo. 198 Así como el
obrero tiene que acomodarse a su trabajo y a su seguridad, nosotros también hicimos lo
propio, acompañamos a los mismos adoptando idénticos recaudos: tuvimos que
descender a ese infierno (sic) con el guardatojo y las botas de goma. Para hacer más
llevadera nuestra presencia en el lugar, los mineros no dudaron en convidarnos con hoja
de coca para masticar el clásico pinjcheo, a la vez, nos pidieron que también hiciéramos
esa ofrenda a los dioses subterráneos.
Como en cualquier ponencia que se presenta, se han seleccionado los testimonios en
relación con algunas de las cuestiones que nos proponemos para la presente pesquisa. Si
bien se presupone correctamente que la persona entrevistada no habla por sí sola sino
que tras su relato se esconde un proceso social en el tiempo, es importante volver a tener
esta cuestión presente en los estudios del período. Por otro lado, es válido recordar que
los testimonios expresan un proceso previamente construido que ha sido alimentado en
forma individual y social. Asimismo, el recuerdo, al momento de revelarse al
interlocutor, se hace (de manera intencional o no) con un expreso conocimiento que ese
saber escapa del ámbito de lo privado para entrar al de la esfera pública.

198
El Tío es considerado como un diablo (zupay en quechua) que se encarga de repartir las vetas a
aquellos mineros que previamente hayan prometido una ofrenda a cambio: cigarrillos, alcohol y hojas de
coca. Por otro lado, esa deidad sirve como protectora a todos aquellos que bajen a los socavones.
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

Por otra parte, el resultado de las entrevistas fue claramente diferente, según haya sido el
entrevistado un ex miembro de una cooperativa, un asalariado de base o un dirigente
sindical. En este último caso, se interrogaron a dos importantes miembros de la
SMTMH: Miguel Zubieta y Roberto Chávez. En ese sentido, sus registros estaban en
cierta manera preparados; ambos, a lo largo del tiempo habían narrado -en reiteradas
ocasiones- esos acontecimientos. Aunque todos los entrevistados son conscientes que el
sujeto que lo interpela proviene de un ámbito distinto al de él y que su voz queda
registrada en una obra pública, en el caso de los líderes sindicales esta situación fue más
expresa y notoria. En otras palabras, el entorno intencional que cubre el relato
conversacional no se encuentra ausente; de este modo, el testimoniante habla para el
entrevistador, para sus compañeros de trabajo y para un futuro escrito.
Las entrevistas nos brindaron todo un conjunto de temas, tradiciones, miradas y saberes
sobre el trabajo minero. Entre otros asuntos, a los fines de la ponencia, queremos indicar
un par de cuestiones. Así, uno de los problemas que emergieron son las viejas (y aún
persistentes) tensiones que permanecen en distintos yacimientos a lo largo del territorio
boliviano entre mineros asalariados y socios cooperativistas por las formas de
explotación de las minas. Esto se aprecia en las crudas percepciones que existen entre
ellos, la mayor parte de las veces se califican en forma negativa al otro mientras, por su
lado, tienen una representación positiva cuando se refieren a sí mismos. De este modo,
los mineros opinan:

Nosotros nos preparamos, explotamos racionalmente la mina, cuidamos nuestras vidas,


entramos con los guardatojos, estudiamos antes de ir al corazón del cerro… 199

Somos los herederos de la revolución, somos los que defendemos que las minas estén a
manos del estado. 200

…el criterio de estas gentes [por los cooperativistas] es que en las minas se puede hacer
algún dinero. 201

…la cooperativa no es cooperativa, parecen esclavos los cooperativistas, es la


explotación del ‗hombre por el hombre‘… 202

…incivilizados porque siguen siendo indios. (…) …son más campesinos que
mineros. 203

Por su parte, los cooperativistas consideran que:

199
Roberto Chávez. Entrevista realizada el 10 de agosto de 2010 en Huanuni, Bolivia. Entrevistador:
Alejandro Schneider.
200
Miguel Zubieta. Entrevista realizada el 10 de agosto de 2010 en Huanuni, Bolivia. Entrevistador:
Alejandro Schneider.
201
Víctor Zelaya. Entrevista realizada el 9 de agosto de 2010 en Huanuni, Bolivia. Entrevistador:
Alejandro Schneider.
202
Ramón Sosa. Entrevista realizada el 10 de agosto de 2010 en Huanuni, Bolivia. Entrevistador:
Alejandro Schneider.
203
Macario Fernández. Entrevista realizada el 11 de agosto de 2010 en Huanuni, Bolivia. Entrevistador:
Alejandro Schneider.
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

Nosotros trabajamos con nuestro esfuerzo, con nuestro sudor, dentro de los socavones,
sabemos trabajar…si trabajamos comemos, si no trabajamos no comemos… 204

El cooperativista tiene que hacerse su camino, llegar al lugar donde está la veta,
empezar a trabajar de acuerdo a la posibilidad de cada uno…el gobierno no nos otorga
implementos de trabajo, ni material, ni explosivos... 205

Los del sindicatos son vagos, viven de las pegas del Estado…son q‘aras 206 que vienen
de las ciudades, no saben nada de la tierra, ni de los dioses. 207

En las entrevistas, ambos sectores aún se perciben como adversarios a la hora de


explotar los recursos, también se observa un discurso que escapa a las propias
condiciones de trabajo y en el que aparecen temas que tienen que ver con el
individualismo, el papel del Estado y hasta cuestiones de tipo étnico, donde no falta una
mirada que bordea con la discriminación. Por otra parte, estas diferenciaciones se
mantienen en los rituales que se ejercen en las minas como se aprecia en los distintos
Tíos y deidades existentes en el interior del yacimiento. Además, esos relatos estuvieron
impregnados por el impacto que aún provoca el desmantelamiento de la empresa estatal
y la proliferación de cooperativas.
Una problemática que merece atención es que pese haber transcurrido cuatro años de los
sucesos, estos se encontraban muy presentes en la memoria de los protagonistas y en las
relaciones cotidianas entre los propios trabajadores. En ese sentido, en los testimonios
aparece la imagen de que el hecho fue algo que ―nunca debía haber sucedido‖ y que el
gran responsable fue el propio gobierno de Morales; en particular, García Linera, que
esos días se encontraba a cargo del Poder Ejecutivo:

En esos tristes días, antes que pasen los problemas, recuerdo que el señor
vicepresidente había dicho que no iba a mandar al ejército sino que nos iban a mandar
cajones… 208
No me olvido de la dejadez de las autoridades, tanto departamentales como nacionales,
que se demoraron en actuar, en detener el conflicto en una negociación con los sectores
involucrados…‖ 209

Bueno… ese enfrentamiento viéndolo como consecuencia un tanto de una forma dispar
del gobierno actual de Evo Morales que quiso congraciarse con organizaciones

204
Marcelino Ramírez. Entrevista realizada el 10 de agosto de 2010 en Huanuni, Bolivia. Entrevistador:
Alejandro Schneider.
205
Juan Quispe. Entrevista realizada el 11 de agosto de 2010 en Huanuni, Bolivia. Entrevistador:
Alejandro Schneider.
206
El término q´ara procede del aymara significa ―sin alma‖, ―blanco‖, ―pelado‖. Es un término
despectivo hacia aquel que no es originario.
207
Arturo Mamani. Entrevista realizada el 11 de agosto de 2010 en Huanuni, Bolivia. Entrevistador:
Alejandro Schneider.
208
Ramón Sosa. Entrevista realizada el 10 de agosto de 2010 en Huanuni, Bolivia. Entrevistador:
Alejandro Schneider.
209
Víctor Zelaya. Entrevista realizada el 9 de agosto de 2010 en Huanuni, Bolivia. Entrevistador:
Alejandro Schneider.
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

sociales y en este caso con la cooperativas que querían mayor cantidad de gente,
entonces en política todo vale en la cantidad en los votos y luego también el apoyo…. 210

En todos los casos se menciona que el error central se dio por la política de alianzas que
mantuvo (y mantiene) el gobierno de Evo de favorecer a los empresas cooperativas. Por
otra parte, en los entrevistados que integran el universo asalariado existe un claro
discurso a favor de la nacionalización de la minería, rescatando la memoria obrera que
remite a los logros de la Revolución de 1952. Así, distintos testimonios se detuvieron en
este tema y el papel de los obreros en la COMIBOL:

Los mineros de Huanuni están defendiendo el patrimonio de todos los bolivianos, para
que la riqueza de estaño sirva a todo el pueblo y no a unos pocos. 211

Los trágicos hechos ocurrieron porque la dirigencia cooperativa esperaba hacerse


cargo de la Empresa Minera de Huanuni cuando nunca tuvo derechos propietarios en
ella…cuando se re-nacionaliza la Huanuni, vuelve a renacer como una empresa con
clara visión revolucionaria. 212

Para nosotros la nacionalización significa la recuperación de los recursos para el


pueblo boliviano para que se maneje de una manera estatal, empresarial y no
cooperativista. 213

Había que fortalecer a la COMIBOL como la única empresa estatal minera que se
encargue de la explotación de todos los recursos mineralógicos del país para que los
excedentes de sus utilidades sirvan realmente para beneficiar al pueblo boliviano. 214

Por fuera de estos temas, en el transcurso de las entrevistas, fueron surgiendo otras
cuestiones como las duras condiciones de vida, la muerte en edad temprana, las viudas y
la necesidad de trabajar en las minas, entre otras preocupaciones.

Conclusiones

Los sucesos acaecidos en Huanuni en octubre del 2006 provocaron un fuerte impacto en
el gobierno de Morales. A pesar de este trágico hecho, los enfrentamientos entre
distintos grupos que buscan explotar las reservas mineras se han repetido en otros
lugares, valga como ejemplo lo ocurrido en Colquiri (La Paz) en el 2012.
Esta ponencia es parte de una investigación mayor que se viene desarrollando sobre las
presidencias del MAS en Bolivia. En dicha pesquisa los testimonios orales cobran una
importancia considerable. No sólo nos interesa la recuperación de las experiencias,

210
Rafael Martínez. Entrevista realizada el 10 de agosto de 2010 en Huanuni, Bolivia. Entrevistador:
Alejandro Schneider.
211
Ramón Sosa. Entrevista realizada el 10 de agosto de 2010 en Huanuni, Bolivia. Entrevistador:
Alejandro Schneider.
212
Miguel Zubieta. Entrevista realizada el 10 de agosto de 2010 en Huanuni, Bolivia. Entrevistador:
Alejandro Schneider.
213
Roberto Chávez. Entrevista realizada el 10 de agosto de 2010 en Huanuni, Bolivia. Entrevistador:
Alejandro Schneider.
214
Rafael Martínez. Entrevista realizada el 10 de agosto de 2010 en Huanuni, Bolivia. Entrevistador:
Alejandro Schneider.
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

valores, tradiciones y cultura de la clase trabajadora sino también un rescate de lo que


los propios entrevistados hacen de su práctica social y gremial. Somos conscientes que
se examina un proceso de reconstrucción ideológica del pasado condicionado por la
percepción y la reflexión que el testimoniante tiene en ese presente. A su vez, la
entrevista ha sido marcada por distintas historias personales y sociales en tantos
individuos y en tantos miembros de una clase determinada.
Por último, se quiere subrayar que esta ponencia buscar dar cuenta de un tema y de una
serie de problemas que no deben ser observados sólo desde una perspectiva académica.
En ese sentido, en nuestra opinión creemos que las mismas son cuestiones políticas que
tienen una intima relación con la actual situación de Bolivia.

Bibliografía

Cajías, Magdalena. El poder de la memoria. La mina de Huanuni en la historia del


movimiento obrero, 1900-2010. La Paz: Plural, 2013

Espinoza, Jorge. Minería boliviana. Su realidad. La Paz: Plural. 2010.

Fornillo, Bruno. ―Proletariado minero, nacionalización económica y el posicionamiento


actual de la Central Obrera Boliviana‖. Polis, 24, s/d, 2009.

Instituto Nacional de Estadísticas. Estadísticas económicas. La Paz, 2011.

Mokrani, Dunia. ―Pensar la política en Bolivia desde Huanuni‖. Pensamiento de los


confines, 19, La Paz, 2006.

Diarios nacionales y regionales

El Deber

La Razón

Los Tiempos

Opinión

Página Siete

Entrevistas

Roberto Chávez. Entrevista realizada el 10 de agosto de 2010 en Huanuni, Bolivia.


Entrevistador: Alejandro Schneider.

Macario Fernández. Entrevista realizada el 11 de agosto de 2010 en Huanuni, Bolivia.


Entrevistador: Alejandro Schneider.

Arturo Mamani. Entrevista realizada el 11 de agosto de 2010 en Huanuni, Bolivia.


Entrevistador: Alejandro Schneider.
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

Sabino Mamani. Entrevista realizada el 9 de agosto de 2010 en Huanuni, Bolivia.


Entrevistador: Alejandro Schneider.

Rafael Martínez. Entrevista realizada el 10 de agosto de 2010 en Huanuni, Bolivia.


Entrevistador: Alejandro Schneider.

Juan Quispe. Entrevista realizada el 11 de agosto de 2010 en Huanuni, Bolivia.


Entrevistador: Alejandro Schneider.

Marcelino Ramírez. Entrevista realizada el 10 de agosto de 2010 en Huanuni, Bolivia.


Entrevistador: Alejandro Schneider.

Enrique Silvano. Entrevista realizada el 11 de agosto de 2010 en Huanuni, Bolivia.


Entrevistador: Alejandro Schneider.

Ramón Sosa. Entrevista realizada el 10 de agosto de 2010 en Huanuni, Bolivia.


Entrevistador: Alejandro Schneider.

Víctor Zelaya. Entrevista realizada el 9 de agosto de 2010 en Huanuni, Bolivia.


Entrevistador: Alejandro Schneider.

Miguel Zubieta. Entrevista realizada el 10 de agosto de 2010 en Huanuni, Bolivia.


Entrevistador: Alejandro Schneider.
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

“La mayoría éramos peronistas”. Los orígenes del Sindicato de Empleados y


Obreros de la Universidad Nacional de Tucumán en tiempos del primer peronismo
(1945 – 1955)

Rubén Isidoro Kotler y Walter Fernando Soria


Archivo Histórico de la UNT
rubenko742000@yahoo.com.ar
wfsor@hotmail.com
Ponencia

Introducción

Este trabajo supone un doble desafío. Por una parte es el resultado de las primeras
indagaciones sobre la historia del sindicato de trabajadores de la Universidad Nacional
de Tucumán luego de más de dos años de búsqueda de información sobre una
organización que ya tiene más de 65 años pero de la cual poco se conoce. En este
sentido tampoco son numerosas las referencias historiográficas referidas al sindicalismo
universitario en Argentina. Así, esta primera aproximación se inscribe dentro del
contexto de trabajos realizados desde los sindicatos de trabajadores de la Universidad de
La Plata (ATULP) 215 y sobre la Asociación del Personal de la Universidad de Buenos
Aires. 216
Por otra parte esta investigación es resultado del trabajo mancomunado entre el Archivo
Histórico de la UNT, institución a la cual pertenecemos, y la propia Asociación del
Personal de la UNT (APUNT) en un intento por recuperar la historia y la memoria del
gremio. Por lo tanto esta primera aproximación supone un doble desafío: ubicar
históricamente los orígenes del sindicato y al mismo tiempo que dicha historia sirva
para la reafirmación de una identidad como trabajadores no docentes. Es así como
sostenemos la firme convicción que la investigación en curso, y cuyos primeros
resultados presentamos con esta ponencia, puede ser una herramienta que contribuya a
consolidar una identidad que acompaña al estamento desde el momento mismo en que
éste nace.
En esta primera aproximación a la historia del Sindicato de trabajadores de la UNT,
presentamos los orígenes, vinculados al surgimiento y fortalecimiento del primer
peronismo. El marco histórico en el que se desarrolla el gremialismo universitario, está
íntimamente ligado a la propia figura del presidente Juan D. Perón, a sus políticas de
desarrollo social y al impulso que éste dio al desarrollo de la organización sindical. 217

215
Véase GODOY, Eduardo (1995), La historia de A.T.U.L.P., Edición de la Asociación de Trabajadores
de la Universidad de La Plata. Este trabajo si bien resulta ser un compendio de las acciones históricas del
sindicato, se presenta más como una síntesis de discusiones y evolución interna más que un trabajo que
contribuya a contextualizar la historia del propio gremio. En este sentido no encontramos en el
mencionado libro ninguna referencia contextual a cada uno de los periodos de un sindicato que fue
pionero.
216
AAVV (2010), Apuba 1958/2008, una historia, Edit. EUDEBA, Bs. As.En este trabajo
no encontramos menciones al periodo del primer peronismo. Siendo APUBA un sindicato nacido en los
años posteriores a la caída del peronismo, tampoco encontramos referencias claras que indiquen el
accionar de los dirigentes en esos años.
217
Véase JAMES, Daniel (2010), Resistencia e integración. El peronismo y la clase trabajadora
argentina, Edit. S XXI, Bs. As.; SCHIAVI, Marcos (2013), El poder sindical en la Argentina peronista
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

Sin embargo nuestro objeto de estudio se aleja y mucho de las investigaciones


tradicionales sobre peronismo y sindicalismo, para abordar un sindicato menos
tradicional y con menor presencia nacional. Incluso no encontramos en nuestros
primeros pasos en la investigación trabajos que aborden la cuestión del trabajador
universitario en esos años, por lo que presumimos que nuestro acercamiento al tema
también resultará un aporte novedoso a la comprensión de un tipo de sindicato y de
acción sindical muy distinta a las ya conocidas.

Las fuentes de investigación

Una mención necesaria es sobre nuestras fuentes para el estudio sobre la historia del
gremio APUNT. En primer lugar el gremio no cuenta con un archivo propio y por lo
tanto toda información documental escrita sobre los orígenes es escasa 218 . La prensa
local, se ha ocupado relativamente poco de los asuntos del sindicato en sus orígenes,
aunque encontramos en La Gaceta de Tucumán algunas menciones que nos permiten
tener una cabal idea sobre cómo fue su desarrollo. Asimismo entre 1947 y 1951,
periodo del Rector Horacio Descole, la Universidad contaba con un órgano de prensa
propio, el diario Trópico. Dados los vínculos del propio Rector con el sindicato y con
sus miembros, Trópico daba cobertura mediática a los asuntos gremiales del sector de
empleados y obreros de la Universidad, convirtiéndose hoy en un documento
privilegiado de consulta. En algunos casos Trópico, además de acompañar las
iniciativas gremiales del sindicato, reflejaba al interior de sus notas discursos
acompañadas de imágenes fotográficas propias que adquieren hoy un valor testimonial
imprescindible para nuestra pesquisa.
A pesar de la cobertura del periódico universitario, aparecen vacíos difíciles de llenar,
por lo que recurrimos al registro testimonial de algunos ex dirigentes del mismo
sindicato. Dos de ellos fueron participantes privilegiados desde prácticamente los
comienzos. El primero, José Greco, un activo actor del sindicato aunque siempre
vinculado a las bases. Greco mismo refiere que antes de ser presidente o secretario del
gremio, él prefería estar en una vocalía, lo que le permitía discutir los asuntos gremiales
con mayor asidua. El segundo entrevistado fue José María Gómez, que si bien se
involucró en los asuntos del sindicato recién en los años 60, llegando a ser incluso su
Secretario General entre 1960 y 1964, al ser contemporáneo de Greco, conocía a los
dirigentes de la etapa fundacional y las distintas entrevistas que hicimos con él, si bien
no son citadas en este trabajo, nos permitieron tener un panorama mucho más claro
sobre quiénes fueron los principales referentes sindicales de ese entonces y algunas de
sus actuaciones.
De entre las fuentes halladas valoramos muy particularmente un fondo documental que
llegó a nuestro Archivo Histórico y que pertenecía a Carlos Molineri, segundo
presidente del Sindicato. El fondo cuenta con fotografías de época en la que pudimos
identificar a los allegados al gremio, además de otros documentos tanto del propio
Sindicato como de una cooperativa que en los años de Molineri, ayudaba al personal de

(1946 – 1955), Edit. Imago Mundi, Bs. As. Y TORRE, Juan Carlos (1990), La Vieja guardia sindical y
Perón. Sobre los orígenes del peronismo, Edit. Sudamericana, Bs. As.
218
No solo sobre el periodo fundacional las fuentes son escasas sino prácticamente de toda la historia del
sindicato. Sin embargo sobre algunos periodos contamos con la presencia viva de ex dirigentes y de ex
miembros de las distintas comisiones directivas, alguno de los cuales guardan consigo un archivo privado
sobre las actuaciones tanto personales como colectivas.
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

la Universidad en la adquisición de objetos de primera necesidad. El fondo documental


mencionado contiene además escritos del propio Molineri, que nos permite acercarnos
al pensamiento de quien fuera uno de los pioneros del sindicalismo universitario en
Tucumán.

Los comienzos: el Centro de Empleados y Obreros de la UNT

Si bien el peronismo dio un impulso particular al movimiento obrero organizado, el


movimiento de trabajadores universitarios tuvo sus particularidades. Por primera vez en
la corta historia de los trabajadores universitarios de Tucumán, un gobierno prestaba
atención a su tarea, la cual en determinadas ocasiones no era tenida en cuenta por el
resto de la comunidad académica. Si bien el trabajo de los llamados auxiliares de la
docencia no requería en los primeros años de trabajadores cualificados, la
especialización que fueron adquiriendo desde los inicios mismos de la Universidad en
1914, les hizo darse cuenta de la necesidad de estar enmarcados en una jerarquización a
los fines de ser reconocidos remunerativamente según el tipo de trabajo realizado. En
este sentido una de las primeras preocupaciones de los trabajadores y que se convertiría
en una lucha histórica, fue la sanción de un escalafón propio del personal que se
desempeñaba en las distintas funciones dentro de la Universidad.
Es así como el tema del escalafón congregó a los trabajadores de la Universidad
Nacional de Tucumán en una primitiva organización que se nucleó en torno a un
―Centro de Empleados y Obreros‖ que desde 1945 y hasta la creación del sindicato,
sobre finales de 1948, presidió el señor José Mansilla. Una de las primeras menciones
en la prensa que encontramos sobre la participación organizada de los empleados de la
UNT, es una asamblea del 31 de agosto de 1945 celebrada en el anfiteatro de Física
donde se trató como tema excluyente la cuestión del escalafón. Según la crónica
periodística la asamblea ponderaba de manera particular la aprobación del escalafón por
parte del Consejo Superior de la Universidad y decidía al mismo tiempo enviar una nota
al mismo Consejo para su inmediata aplicación. Los representantes de los empleados
mencionados eran Bernardo Gallardo y Arturo Ousset Ávila, quienes se reunirían con el
Consejo Superior a los fines de comprobar los alcances de la puesta en marcha de la
jerarquización de los trabajadores. 219 Luego de la citada asamblea, recién volvemos a
encontrar notas en nuestros archivos sobre la organización de los trabajadores de la
UNT, a partir de la asunción de ―la nueva comisión directiva del ―Centro de Empleados
y Obreros‖ de la Universidad, el 26 de mayo de 1946 en la que da cuenta de una reunión
ocurrida el día anterior. Nuestra hipótesis en este sentido es que desde la primera
asamblea en la que se discutió el escalafón y la reunión que encumbraba a las
autoridades de la nueva comisión directiva, había sido creado el Centro. Lo cierto es que
en la reunión del 25 de mayo, el organismo trató, entre otros temas, ―el sorteo del
término de duración de sus miembros de acuerdo a los nuevos estatutos‖. Asimismo se
fijaba los viernes como días de reunión a llevarse a cabo en el local de la Facultad de
Farmacia y Bioquímica. Hasta entonces el gremio no contaba con un local propio por lo
que incluso, y según testimonios, las reuniones se celebraban en el domicilio particular
de alguno de los dirigentes gremiales. Asimismo el Centro convocaba al personal a
asociarse hasta el 15 de junio. En la nota periodística se menciona a Mansilla, Pedroza,
Márquez y Cavanna como los representantes del Centro y se comunicaba de un
219
La Gaceta, 1 de septiembre de 1945. Tomado del cuaderno de recortes de prensa número 20, folio 45
(Archivo Histórico de la UNT).
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

―almuerzo de camaradería‖ a realizarse el 30 de mayo. En la reunión y como tema


central, además de las designaciones antes mencionadas, se establecía la necesidad de
reunirse con el interventor de la Universidad a los fines de tratar la vigencia del
escalafón. 220
El 4 de junio se realizó finalmente el almuerzo de camaradería. Si bien la crónica
periodística destaca ―el ambiente de renovada cordialidad‖, el hecho que haya contado
con la presencia de autoridades, implicaba al mismo tiempo que el almuerzo era una
manera que tenía el naciente gremio de convocar a los trabajadores a los fines de
invitarlos a participar o a afiliarse. 221
El 7 de junio, 3 días después del almuerzo de camaradería, los representantes del Centro
se reunían con el entonces Interventor de la UNT, el Dr. Horacio Descole, a los fines
―de exponerle los propósitos de la entidad‖. Descole les manifestaba entonces el ―apoyo
oficial que consistiría en el reconocimiento del Centro por parte de la Universidad‖. 222
En el mismo encuentro Descole les aseguraba a los delegados del Centro que el pago de
la cuota de afiliación se descontaría directamente de la repartición de cada empleado.
Más allá de los apoyos oficiales, uno de los temas recurrentes fue nuevamente la
cuestión del escalafón, el cual, según Descole, sería respetado por la Casa de Estudios
aunque quedaba pendiente su aprobación por parte de presupuesto. Una vez aprobado
éste recién se podría comenzar a ―discriminar la antigüedad de los empleados‖. Como
último tema y vinculado siempre a la cuestión del escalafón, se mencionaba que en
adelante para la designación de empleados como así también para sus ascensos, se
tendría en consideración la capacidad técnica y la antigüedad según el escalafón del
―Servicio civil de la nación‖. 223
Por los indicios entonces encontrados es que podemos afirmar que el Centro tuvo su
nacimiento el 25 de mayo de 1946, con la mencionada reunión de esa nueva comisión
directiva, la cual se presentó ante el rector Descole, como dijimos, dos semanas
después. La reunión con Descole daba legitimidad al recientemente nacido Centro y
contribuía a fortalecer las gestiones de su comisión directiva encabeza entonces por José
Mansilla.
Como forma de acercar al personal al Centro, las reuniones de camaradería eran
frecuentes. No solo se trataban de espacios para el agasajo sino que era la forma de
hacer visible el espacio gremial al trabajador de las distintas dependencias de la UNT.
Estas reuniones de se repetían a menudo durante este periodo, como lo demuestra la
nota aparecida el 26 de diciembre de ese mismo año 1946 en la que se había celebrado
un ―acto de camaradería‖ por el fin de año organizado por el Centro. Como uno de los
oradores centrales del mismo, tuvo la palabra el presidente del Centro, el señor José
Mansilla quien destacó ―la colaboración‖ del interventor de la UNT, el Dr. Horacio

220
Diario La Gaceta de Tucumán, 26 de mayo de 1946. (Fuente: Archivo Histórico de la UNT, cuadernos
de recorte Nº 21, folio 6).
221
Diario La Gaceta de Tucumán, 6 de junio de 1946. (Fuente: Archivo Histórico de la UNT, cuadernos
de recorte Nº 21, folio 10). Los almuerzos de camaradería eran frecuentes en este periodo y siempre
contaban con la participación de las autoridades universitarias, convirtiéndose en verdaderos mítines
políticos, una forma de acercar el sindicato a sus trabajadores.
222
Horacio Descole fue el primer rector interventor de la Universidad bajo el primer peronismo. Descole
le dio un nuevo impulso a la Universidad creando carreras y promoviendo un desarrollo regional.
Asimismo fue el rector que trajo de Europa gran cantidad de especialistas de distintas ramas a los fines de
dotar a la Universidad local de renovados recursos humanos. Descole tuvo en los años en que fue rector
223
Diario La Gaceta de Tucumán, 8 de junio de 1946. (Fuente: Archivo Histórico de la UNT, cuadernos
de recorte Nº 21, folio 20).
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

Descole. 224 Esta última reunión contó además con la presencia del Senador Nacional
Juan Fernando de Lázaro y en ella el presidente del Centro, José Mansilla, quien
destacaba el apoyo del propio Descole al gremio universitario. 225
La presencia del propio rector reafirma nuestra hipótesis sobre los estrechos vínculos
que el propio Horacio Descole guardaba tanto con Mansilla como presidente del Centro,
como con Juan Agustín Blasetti, en años posteriores, como primer secretario del
Sindicato 226 y que el impulso principal para la organización gremial era dado por el
gobierno de la nación al frente del cual ya se encontraba Juan Domingo Perón.
El Centro cumplió, en esta primera etapa, una función fundamental en el camino de la
organización gremial de un sector que fue pionero. Esto último lo afirmamos ya que si
bien en algunas asambleas se contaba con la presencia de personal docente, este
estamento no contaba entonces con una organización gremial que los nucleara y solía
acompañar el reclamo de los empleados que iban entonces, un paso más adelante.
Aunque no forma parte de nuestro trabajo, hacer mención a estas diferencias
estamentales, nos resulta necesaria por cuanto la comparativa nos permite observar el
avance en la conciencia del llamado trabajador no docente dentro del contexto
universitario.

Los inicios del sindicato en la memoria de los trabajadores

La única ―voz‖ que continúa con vida de quienes fueron los pioneros del sindicalismo
universitario es la de José Greco, jubilado, ex empleado del Instituto Miguel Lillo,
quien con 19 años de edad entró a trabajar en aquella institución en 1944, reemplazando
a un hermano mayor que se desempeñaba allí mismo. Greco recuerda la manera en
cómo se acercó al gremio, rememora sus asistencias a las reuniones, a las cuales al
principio sólo iba como oyente interesado en la participación. Como dijimos al
comienzo el tema del escalafón era casi prioritario y esto también lo refleja el
testimonio de Greco:
Pregunta: (Cuando ingresa en la UNT) ¿Se interesaba por la política?
Greco: No, en esa época todavía no…
Pregunta: ¿En su casa se hablaba de política?
Greco: No, en esas épocas en la casa de uno ni se sabía quién era quién y ni les
importaba tampoco.
Pregunta: ¿Y cómo se empieza a interesar Ud.?
Greco: Y bueno, poco a poco el gremio me empezó a atraer porque a mí me gustaba ir
por las tardes a las reuniones de los directivos de antes, como ser de Brito, este…
todavía no aparecía el Figueroa, ese apareció después, a último momento (…), y bueno,
yo he sido de esos tipos que me gustaba la cosa simple y honesta…
Pregunta: ¿Y por qué le gustaba el gremio particularmente?
Greco: Porque me atraía, me atraía, sinceramente me atraía.
Pregunta: ¿Y qué recuerda de los primeros directivos del gremio?

224
Diario La Gaceta de Tucumán, 26 de diciembre de 1946. (Fuente: Archivo Histórico de la UNT,
cuadernos de recorte Nº 21, folio 81).
225
Diario La Gaceta de Tucumán, 26 de diciembre de 1946. (Fuente: Archivo Histórico de la UNT,
cuadernos de recorte Nº 21, folio 81).
226
Sobre el secretariado de Blasetti volveremos más adelante.
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

Greco: Yo he entrado al gremio y he empezado a conocerlo al primero, que era


Blasetti… 227
Pregunta: Juan Agustín Blasetti…
Greco: Juan Agustín Blasetti, y ahí apareció después, este muchacho, cómo se llama…
Pregunta: Carlos Molineri…
Greco: Carlos Molineri.
Pregunta: ¿Y Mansilla?
Greco: Mansilla también entró en la época de este otro muchacho que nombré antes,
Blasetti…
Pregunta: ¿Y cómo eran esos primeros momentos del gremio?
Greco: Y bueno, peleábamos por un escalafón…
Pregunta: ¿El escalafón era lo más importante?
Greco: A nivel nacional, ¡sí! Esa ha sido siempre la aspiración nuestra de tener
nuestro escalafón propio…
Pregunta: ¿Y por qué era importante lo del escalafón?
Greco: Porque se reconocía la labor de cada uno y un buen sueldo.
Pregunta: Y los compañeros suyos del Lillo, ¿También iban al gremio?
Greco: Vea, muy poco los he visto yo a los muchachos, que casi no les interesaba la
parte gremial…
Pregunta: Y usted conversaba con ellos…
Greco: Y sí, por lógica, y siempre, digamos que llevaba noticias y traía, pero a ellos no
les interesaba, a ellos les daba lo mismo que haiga el gremio o que no haiga el gremio,
eran muy simplones para interesarse por las cosas, pero lo hacían de buena fe, no, no
es que no les gustaba, mayormente confiaban en que uno les transmitía lo que sabía
respecto al gremio.
Pregunta: ¿Y usted cómo se entera que existe el gremio?
Greco: No, yo me entero que existía el gremio, ¿por qué? porque me gustaba ir a
escuchar las reuniones de los más grandes, pero le vuelvo a repetir, era una cosa
instintiva, que uno iba a escuchar a los más viejos, se reuniámos aquí, en la calle
Rondeau, por el lado donde es el Hospital de Niños (…) al 800, más o menos, que era
la casa de uno de los muchachos, de los viejos, de los viejos viejos.
Pregunta: ¿Qué se acuerda Ud. de esas reuniones?
Greco: Y en las reuniones se discutía siempre de todo, por un lado, de la Federación,
que todavía no había Federación¸ recién se estaba queriendo formar la Federación 228 ,

227
Se refiere a Juan A. Blasetti, el primer presidente del Sindicato, quien ocupa el lugar de José Mansilla
al frente de lo que fue, en primer lugar, el Centro de empleados y obreros de la UNT.
228
No desarrollaremos en este trabajo la cuestión de la conformación de la Federación de los
Trabajadores de las Universidades Nacionales, de la que el sindicato tucumano tuvo una importante
participación. Si en los inicios del mismo gremio local, la constitución de la FATUN fue significativa, por
cuestiones de espacio y por el tenor del tema consideramos que no es conveniente tratarlo en este trabajo.
Sin embargo dentro de la investigación que venimos desarrollando, la historia de la FATUN en lo que
toca al gremialismo universitario local es un capítulo importante y será indagado en otros trabajos futuros.
La conformación de la FATUN fue anunciada por el entonces presidente del Sindicato, Juan Blasetti en
una asamblea realizada el 21 de enero de 1949. La conformación de la Federación se concretó el 13 de
enero de ese año en una asamblea que reunió a dirigentes de las asociaciones existentes en ese entonces
en la ciudad de Córdoba, aunque la Asociación del Personal de la Universidad de La Plata (ATULP),
como asociación decana, llevó adelante la iniciativa. Según informaban entonces los delegados
tucumanos la naciente Federación tenía por objetivos ―la defensa de los intereses generales de los
trabajadores de las Universidades Nacionales‖. (Diario Trópico, 22 de enero de 1949). Acompañaron a la
Universidad de La Plata y Tucumán, Buenos Aires, el Litoral, Cuyo y por supuesto que Córdoba. Entre
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

y le vuelvo a repetir, que uno iba, se sentaba medio atrás, para escucharlos hablar a los
veteranos (…) y así me he ido formando mentalmente respecto a lo que es el
gremio… 229

De Centro a Sindicato, las primeras acciones

El 28 de abril de 1948 en la sede del rectorado universitario quedaba constituido el


Sindicato del Personal de la UNT. Si bien no contamos con otras referencias más que la
escueta crónica periodística, la transformación del Centro en Sindicato, debió haber
obedecido al fortalecimiento que desde el gobierno central de la nación se daba a las
agrupaciones gremiales de trabajadores afines al peronismo. Como dijimos, el Centro
estaba ligado en sus orígenes mismos al peronismo y en estrecho vínculo con el propio
Rector Horacio Descole. Si bien desconocemos los pormenores del cambio podemos
afirmar que seguramente se debió a una exigencia de formalización, según la legislación
vigente, de la organización gremial. Tampoco tenemos la certeza de qué manera se
eligieron las nuevas autoridades que encumbraron, en esta primera etapa del sindicato, a
Juan Agustín Blasetti, enfermero de profesión vinculado al Servicio Médico y que se
desempeñara en el Departamento de Educación Física de la UNT. 230 Como lo recuerda
José Greco, ―Blasetti apareció en escena empezando por ser el primer presidente de la
Institución porque no había nada, no había nada, ninguno quería parece agarrar las
riendas, y bueno entró Blasetti e hizo bastante.‖ 231
Blasetti se consolidó como el primer presidente del Sindicato de Empleados y Obreros
de la UNT y según las crónicas de la época estuvo estrecha vinculación tanto con el
interventor de la Casa de Estudios, Horacio Descole, como con el propio presidente de
la nación, Juan D. Perón. 232 La primera intervención de la que tenemos noticia, llevada
adelante por Blasetti ante las autoridades nacionales, fue un viaje a Buenos Aires del
presidente del Sindicato, a mediados de diciembre de 1948, a los fines de ―gestionar
ante la Secretaría de Educación‖ el pago de retroactividad de los empleados
universitarios al primero de enero de ese mismo año. 233 La cuestión presupuestaria que
aparece como recurrente durante este periodo quedó atada, al mismo tiempo, a la lucha
por el escalafón y a la necesidad de jerarquizar la tarea del empleado universitario como
una de las principales reivindicaciones.
El 15 de febrero de 1949, se realizó en la Facultad de Derecho, una asamblea presidida
por el Sindicato a la que se sumaron profesores universitarios. Lo notable de esta
asamblea ha sido justamente que el estamento de docentes, al carecer de un sindicato
propio que los nucleara, se sumó a la iniciativa del gremio de los empleados de la UNT.
El tema tratado fue una disminución presupuestaria de la unidad académica y la
designación de los delegados que viajarían a Buenos Aires para entrevistarse con el
mismo presidente de la nación, Juan D. Perón. Según lo expuesto por los dirigentes

los delegados por Tucumán estuvieron presentes Juan Blasetti, Dardo Soria, Román Correa y Luis Fresia.
(Carta de constitución de FATUN, Fondo Molineri, Archivo Histórico).
229
José Greco, entrevista realizada el 2 de junio de 2014 en su domicilio.
230
Información obtenida del legajo de personal de Juan A. Blasetti.
231
José Greco, entrevista realizada el 2 de junio de 2014 en su domicilio.
232
Al momento de realizar esta ponencia tratamos de contactar con familiares de Blasetti a los fines de
poder conversar con ellos sobre la figura del dirigente sindical. Si sabemos que además de presidente del
sindicato universitario, Blasetti fue un activo dirigente en el gremio de la sanidad en Tucumán.
233
Diario Trópico, 18 diciembre de 1948. (Fuente: Archivo Histórico de la UNT, cuadernos de recorte Nº
22, folio 77).
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

gremiales, Blasetti entre los principales oradores, el presupuesto del año 1949 no
alcanzaba para cubrir los salarios del personal. En la reunión se respaldaba una nota del
Dr. Horacio Descole al Secretario de Educación de la nación, Oscar Ivanissevich al
tiempo que se designaba a 12 delegados entre profesores y empleados, que viajarían a
Buenos Aires a los fines de llevar adelante el petitorio por mayor presupuesto a la
nación. El viaje era financiado entonces con los aportes personales. 234 El 16 de febrero
el Sindicato enviaba un telegrama al jefe de la Casa Militar a los fines de dar a conocer
la resolución de la asamblea del día anterior sobre el viaje de los delegados docentes y
empleados a Buenos Aires por el tema presupuestario. Asimismo otro telegrama era
enviado al propio presidente Perón en el cual se le anunciaba: ―Asamblea general de
profesores, empleados y obreros de la Universidad Nacional de Tucumán, reunidos en
número aproximado de mil, el 14 del corriente (14 de febrero), han resuelto llevar a
conocimiento a S. E. su espontánea y solidaria adhesión al Rector de esta Alta casa de
estudios Doctor Horacio R. Descole y a su magnífica obra, rogando al señor Presidente
quiera disponer las medidas de oportunidad que permitan a dicha universidad, contar
con una asignación presupuestaria suficiente que asegure la consecución y
materialización en la labor cultural y científica que realiza, cuyo influjo ya gravita en
forma sensible en una enorme extensión de nuestra patria‖.235 Con igual tenor se
enviaba otro telegrama al Ministro de Economía, Ramón Cereijo. Finalmente el viaje se
concretó el 18 de febrero y en la delegación viajaban, como delegados del Sindicato
Rogelio Benítez, Ramón Peralta, Teodoro Verón, Juan Galván, Ricardo Ferreiro y
Antonio Cortez. Además, acompañaba a los delegados sindicales profesores de la UNT,
quienes no estaban sindicalizados. 236
La reunión con la Primera dama, Eva Duarte de Perón se concretó el 24 de febrero,
comprometiéndose ella misma a interceder para dar solución a la cuestión central de la
visita, el mayor presupuesto para la UNT. El grado de cercanía de la dirigencia local
con Perón y ―Evita‖ se manifestó al regreso de la comitiva a Tucumán. De igual modo,
los delegados informaban el ―éxito de las gestiones‖ realizadas al tiempo que
destacaban otro aspecto de la visita que incluía la cuestión sindical y el derecho a
afiliación. Asimismo el Sindicato congregaba a una reunión de sus afiliados para el 11
de marzo a los fines de dar el informe de las gestiones realizadas en la Capital. En este
reunión se decidía enviar nuevamente una delegación a Buenos Aires a los fines de
completar las gestiones iniciadas una semana atrás, en la ocasión viajarían los dirigentes
Blasetti, Sarrat, Muruaga y Soria. Estas acciones que incluyeron las reuniones sindicales
y los viajes a Buenos Aires expresan una doble cuestión: por una parte habla de la
democracia hacia el interior del novel sindicato y por otra, reafirma la estrecha relación
de la dirigencia local con el gobierno peronista. Después de cada uno de estos viajes los
comisionados convocaban a reunión extraordinaria a los fines de comunicar a los
afiliados lo realizado. Tal grado de democratización era bien valorada por los
integrantes de la comisión directiva de esos años y sostenemos, aunque a modo de
hipótesis, que contribuyó a que muchos jóvenes, como el mismísimo José Greco, se
acercaran, aún cuando no tuvieran experiencia sindical alguna o cuando no tuvieran más

234
Diario Trópico, 15 de febrero de 1949. (Fuente: Archivo Histórico de la UNT, cuadernos de recorte
Nº 22, folio 110).
235
Diario Trópico, 17 de febrero de 1949. (Fuente: Archivo Histórico de la UNT, cuadernos de recorte
Nº 22, folio 112).
236
Diario Trópico, 19 de febrero de 1949. (Fuente: Archivo Histórico de la UNT, cuadernos de recorte
Nº 22, folio 113).
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

que la propia inquietud de juventud por participar del hecho colectivo. Lo que no deja
margen de dudas, es que el primer peronismo dio un impulso al involucramiento
sindical de actores sociales que hasta entonces se mantenían al margen de la lucha por la
defensa de los derechos de los trabajadores.
Como expresamos al comienzo de este trabajo, el sindicato tuvo entre sus discusiones
centrales la lucha por la sanción de un escalafón propio para el trabajador de las
Universidades. En estos primeros años los trabajadores de las Universidades se
encuadraban en las leyes laborales generales y no dentro de un escalafón propio. Con el
visto bueno de las autoridades universitarias de todo el país, el Consejo Universitario
(CIN) había aprobado un escalafón y había determinado un salario básico para el
personal administrativo y técnico profesional, estableciendo su aplicación con
anterioridad al primero de enero del año 1949. 237 A partir de lo establecido por el CIN,
el sindicato de Trabajadores de la UNT, iniciaba las gestiones para conseguir un
aumento presupuestario con el fin de cubrir las cuotas necesarias para la
implementación de dicho escalafón. Blasetti era quien encabezaba las negociaciones
directamente en Buenos Aires en colaboración con los dirigentes de la Confederación
General del Trabajo (CGT). De las gestiones el Sindicato obtenía entonces una
ampliación del presupuesto universitario de 1949 que permitía hacer efectivo el pago
del sueldo según lo estipulado en la escala salarial correspondiente.238
El tema del escalafón es señalado en el trabajo de Godoy sobre la historia de la ATULP,
mencionándolo como una aspiración de la recién nacida FATUN en el mismo año
1949. 239 Si bien la ampliación presupuestaria conseguida por el sindicato tucumano para
ese año se enmarcaba en el escalafón dispuesto por el CIN, el mismo aún no contaba
con un decreto ley nacional, el cual se materializaría décadas más tarde.240

“La mayoría en esa época éramos peronistas”

Volvemos en este punto a las relaciones del naciente sindicato tucumano con el
peronismo. Si bien la cuestión del escalafón había quedado empantanada, el hecho que
los dirigentes gremiales trataran directamente con el gobierno central, hizo que en más
de una ocasión la Universidad contara con un aporte presupuestario extra, para cubrir
los salarios correspondientes a la escala vigente, tal como quedó demostrado. En este
sentido, se verifica la adscripción del sindicato en todas las fuentes encontradas. Greco,
por ejemplo, no duda en afirmar que todos en el sindicato adherían al proyecto de país
que proponía Perón:

237
Diario Trópico, 11 de septiembre de 1949 (Archivo Histórico de la UNT). La lucha por el escalafón no
se cerró en esos gaños sino que continuó hasta su aprobación en los años 60.
238
Diario Trópico, 25 de septiembre de 1949 (Archivo Histórico de la UNT). El presupuesto de la UNT
pasó tras la negociación de 34.000.000 de pesos a 34.650.000, lo que permitió cubrir la diferencia a los
fines de garantizar el pago correspondiente a la escala salarial planteada por el escalafón.
239
Godoy…. ATULP, Pag. 24
240
No encontramos datos precisos sobre la sanción e implementación del primer escalafón. Si bien el
trabajo sobre la historia de APUBA lo menciona, aparece más como un triunfo de la organización sindical
en el contexto de la propia Universidad de Buenos Aires. Asimismo el tema del escalafón fue una
reivindicación histórica del sindicalismo universitario cuyo reconocimiento tuvo la sanción del Convenio
Colectivo del 2006. La cuestión del escalafón estuvo enmarcada históricamente entre la aplicación
efectiva versus el encuadramiento normativo para el personal civil de la nación, lo que nos permitiría
considerar al Primer Convenio Colectivo para el personal de las Universidades Nacionales del año 2006
como el triunfo definitivo de las aspiraciones históricas encabezadas por las distintas representaciones
sindicales de los trabajadores.
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

Pregunta: ¿Cómo es que el gremio rápidamente se vuelca al peronismo?


Greco: Y bueno, bien apareció Perón, que en esa época no era General, sino Coronel o
no sé bien qué es lo que era, pero estaba más bien en la Secretaría de Trabajo, por esa
causa se hemos empezado a arrimar al Peronismo.
Pregunta: Pero ¿Qué es lo que veían en el Peronismo ustedes?
Greco: Y, algo bueno, algo que no se había visto nunca, algo que no se había visto
nunca porque Perón era un tipo de esos que hablaba a la muchedumbre con sinceridad,
con… cómo le podría decir, con simpleza, y lo captaba a uno, no había nada que hacer
tenía una maña el viejo para…
Pregunta: Era carismático…
Greco: Sí, demás, demás… y bueno, eso nos ha ido arrimando al peronismo.
Pregunta: ¿Y todos compartían en el gremio esa adhesión al peronismo o había alguno
que la discutía?
Greco: No, no… la mayoría en esa época éramos peronistas, la mayoría, la mayoría,
digamos casi el cien por cien, siempre había alguno que por ahí no coincidía con el
pensamiento de uno, pero eso no quitaba que el grueso de la gente o la tropa, como la
quiera llamar, eran peronistas, porque hemos visto que el hombre era sincero para
dirigirse a uno y trataba de hacer todo lo que ha podido hacer él a favor del obrero y lo
ha hecho. 241
En la memoria de Greco aún resuena como la principal acción gremial de la que le tocó
participar, el viaje en bicicleta desde Tucumán hasta Buenos Aires, que realizó con
otros tres compañeros, para llevarle, personalmente al propio presidente Perón, un
reclamo salarial y el reconocimiento de su accionar. Es así como relata Greco una
travesía que lo marcaría hasta el día de hoy y que ha sido vivida como una verdadera
épica:

Fuimos a Buenos Aires, un poco financiados por la Universidad y por el gremio con
tres muchachos más, que desgraciadamente se fueron ya de este mundo, y a mí me han
dejado gratos recuerdos la vivencia con ellos¸ y la manera de actuar que hemos tenido
todos en el viaje. Un viaje para llevar en parte un reclamo gremial pero más por la
reelección del General Perón para el año ‘52. El viaje fue hermoso, lo organizamos
con los muchachos de la Fundación Miguel Lillo, el Instituto Miguel Lillo, y después la
parte del gremio. Y ahí nació hacer el viaje a Buenos Aires. La primera entrevista la
tuvimos con la Señora Eva Duarte de Perón, desgraciadamente la encontramos
bastante desmejorada para entonces, esto fue en el año ‘51, nosotros salimos de aquí
(Tucumán) un 25 de junio del año ‘51 y allá llegamos el 5 de julio. Hicimos todo el
recorrido en bicicleta242 (…) Al llegar primero fuimos a la delegación de la
Universidad que había en Buenos Aires, que estaba este señor, un tal Giménez
(señalando la fotografía del encuentro con Perón), buenísimo el hombre, se puso a
disposición nuestra en todo momento y él fue buscando conseguir la entrevista,

241
Entrevista a José Greco, Cit.
242
Greco relata todos los avatares del viaje, si bien no lo mencionamos, el relato está teñido de una épica
propia de quienes han vivido una verdadera aventura en pos de conseguir un objetivo central para los
enviados del gremio, entrevistarse con el mismísimo Juan D. Perón. Acompañaron a Greco, Bernales,
Cardoso y Arévalo, todos del Instituto Miguel Lillo. Una foto en poder del propio Greco, donde se
encuentran los cuatro enviados con Perón, es quizás uno de los objetos que el ex dirigente gremial atesora
con especial cuidado.
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

primero con la señora Eva Perón, ahí estuvimos desde las 8 de la mañana, en que
entramos al Ministerio de Trabajo, porque ella estaba en el Ministerio de Trabajo, no
en la casa de gobierno (…), se vino la una de la tarde y nos mandaron ellos mismos a
un hotel que tenía la Fundación Evita, ahí en Buenos Aires, nos llevaron a almorzar y
volvimos otra vez al Ministerio de Trabajo y como a las diez de la noche recién la
hemos ido a entrevistar a ella que venía de inaugurar cosas por varias partes,
controlando todo lo que correspondía a la Secretaría, y nos recibió ella, y nos dijo que
ella quería que le entreguemos el pergamino en sus manos al Coronel Perón y se
dirigió a una de las tantas secretarias (…) para que consiga la entrevista con Perón al
día siguiente, por esa causa estuvimos con Perón como se ve en la foto 243
Para Greco, la entrevista previa con Eva tiene un halo particular y así relata su
impresión tras el encuentro: ―No queríamos creer que estábamos a la par de ella, no
queríamos creer‖. Y relata luego el intercambio con el propio presidente de la Nación:

Él mismo (Perón) estaba con un ministro, no sé lo que era, un viejito, que era de Brasil,
en la Casa Rosada, cuando entramos nosotros. Nos presentó al mismo ministro, ―estos
son los muchachos de Tucumán que vienen en un viaje en bicicleta a Buenos Aires para
entregarme este pergamino‖, entonces él se puso ahí nomás para que nos saquen una
foto (…).‖
Si bien la comitiva llevaba a Perón un reclamo salarial, hoy Greco pone mayor énfasis
en el apoyo del gremio a la reelección del presidente, cuestión que indica, se encontraba
manifiesta en el pergamino que le fue entregado. Este apoyo se condice además con los
documentos recuperados del periodo de Carlos Molineri al frente del Sindicato. Estos
documentos son los que mejor expresan el sentir sobre el significado del primer
peronismo y el estrecho vínculo del gremio incluso con el propio Perón. Son las
publicaciones que la organización gremial editaba a instancias de la imprenta de la UNT
y que reunía, entre otros, discursos de profesionales en apoyo a la actividad sindical del
gremio de los empleados universitarios. Algunas de estas publicaciones del periodo de
Molineri al frente del gremio, han llegado a nosotros, y nos permiten tener una visión
más acabada de la cercanía de los allegados al gremio con el propio Perón y con su
esposa, Eva Duarte. 244 Todas las publicaciones que obran en nuestro poder, aún
aquellas que sintetizan las ideas de distintos especialistas allegados al sindicato,
contienen palabras introductorias del propio Molineri en el que se alaba la gestión del
presidente de la Nación. Una de estas publicaciones incluso reúne la adhesión del
sindicato a la candidatura de Perón en 1952, en discurso transcripto del Ingeniero Julio
S. Storni, discurso ofrecido en el Aula Magna del rectorado y que reseña los motivos del
acercamiento con Perón. En las palabras de Storni, se refleja el valor dado al
sindicalismo durante estos años, en particular al valor impreso por el propio peronismo.
El discurso alentaba a los afiliados desde una defensa férrea del peronismo resaltando
sus virtudes, donde no faltaban las adjetivaciones positivas como una muestra no solo
de la cercanía o la admiración hacia Perón o Evita, sino de un relato que se construía en
torno a un movimiento significativo para la clase obrera argentina. Storni contraponía

243
Entrevista a José Greco en el Programa radial ―Los caminos del Centenario‖, emitido el 2 de agosto de
2010 por Radio Universidad de la UNT (Programa del Archivo Histórico de la UNT).
244
Nos referimos aquí a una serie de publicaciones resguardadas por la familia de Carlos Molineri en la
que el gremio editaba tanto discursos como estudios referidos al propio sindicato, alguno de los cuales
además, suponía una reflexión sobre los principios en los que se basaba el sindicalismo y su importancia
en el mundo del trabajo.
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

los valores del peronismo a los del comunismo, ideología que desprecia por considerarla
―un sistema contrario al buen sentido, a la naturaleza y a la empeñosa aspiración del
hombre en su peregrinar sobre la tierra.‖ 245 Al contrastar las virtudes del peronismo
contra los defectos del comunismo, Storni se inscribe en la lucha por ganar al conjunto
de los trabajadores al movimiento peronista.
Estos discursos muestran no solo la cercanía del sindicato universitario tucumano con el
movimiento político sino también el intento de sus dirigentes por convencer a los
trabajadores no solo de la necesidad de afiliación sino de respaldar con el voto a quien
le había dado a las Universidades ―el espaldarazo más alentador que nunca haya
imaginado ningún universitario: libertad para misionar, nuevos horizontes para su
expansión, sanciones de línea recta para su ascencionalidad intelectiva, y dinero,
suficiente dinero para el desenvolvimiento de sus actividades‖. 246 De esta manera
describía Storni, las inmejorables condiciones ―materiales‖ para el desarrollo de la
universidad pública Argentina, en definitiva, la universidad peronista. El
acompañamiento a la candidatura de Perón cerraba con las siguientes palabras: ―Que el
11 de noviembre próximo, como savia generadora, se acumulen los votos peronistas,
que se preñen las urnas y el parto sea la gloria ansiada: Perón de nuevo presidente de los
argentinos‖.247

La historia de un busto y de un Oleo de Lajos Szalay

El 25 de julio de 1953 y con motivo de conmemorar el primer año del fallecimiento de


Eva Duarte de Perón, el sindicato, con apoyo del entonces Rector de la UNT, Carlos
Aguilar, decidieron la colocación de un busto en su honor. Si bien el acto contaba con la
presencia de las autoridades provinciales, entre las que se destacaba el gobernador Luis
Cruz, era encabezado por el mismísimo rector quien, por medio de la resolución 815-
207-953 adhería al evento e invitaba a todo el personal de la Universidad a asistir. 248
Carlos Molineri. Molineri en la ocasión pronunció un sentido discurso en el que una vez
más daba incondicional apoyo al gobierno peronista. Decían entonces el dirigente
gremial:
―El Sindicato del Trabajador de la UNT, me ha confiado el alto honor de representarlo
en este trascendental acto, al cumplirse el primer aniversario del paso a la inmortalidad
de quien en vida fuera Eva Perón, hoy Jefa Espiritual de la nación. En varias
oportunidades de mi vida he tenido la honrosa representación de nuestra organización,
pero hoy, ante la figura perpetuada en el metal eterno de Eva Perón, siéntome cohibido
por la grandeza de su figura, por la magnitud de su obra y por la bondad de su corazón,
para expresar en este acto el cariño y reconocimiento del personal de nuestra
Universidad a la inolvidable compañera Eva Perón.
(…)

245
Discurso del Ingeniero Julio Storni en adhesión del sindicato a la candidatura de Perón para el periodo
1952 – 1958.
246
Ibídem.
247
Ibídem. Otro texto del mismo Ing. Julio Storni resultaba ser un manual sobre la obra de Perón en
formato de discurso editado por el Sindicato y publicado por la propia UNT. El trabajo se titulaba
―Grandeza y proyección de Eva Perón‖ y se destacaba el trabajo de la esposa del presidente,
demostrando, una vez más, la devoción que tenían los dirigentes sindicales por la Primera dama.
248
En la resolución se expresaba la adhesión de la UNT al acto organizado por el Sindicato y se invitaba
―a todo el personal de la UNT, sin distinción de categorías, y al alumnado en general…‖. La resolución
lleva la firma del propio Rector Carlos Aguilar, quien también se hizo presente en el acto.
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

Sus obras son similares a las majestuosas montañas, que para apreciarlas en su real
magnitud, necesitamos la distancia a fin de tener a la vista toda su grandeza, de igual
forma pareciera que para apreciar la fecunda labor de esta extraordinaria mujer,
tendríamos que tomar distancia, que sólo se consigna con el pasar del tiempo y de esta
forma poder analizar y valorar las obras efectuadas en el corto lapso de la existencia de
Eva Perón.
(…)
Señor Rector: en representación del Sindicato (…) os hago entrega de este monumento
a nuestra compañera Evita. Quiera Dios que él perdure por los siglos de los siglos como
ella en nuestros corazones y que nuestro ardiente sol ilumine su figura con la misma
fuerza con que ella amó a su pueblo y que nuestra luna tucumana platee su frente como
un beso maternal del agradecimiento del pueblo a nuestra Patria‖.249
En consonancia con las palabras del dirigente sindical, hablaron también durante el acto
el rector, Carlos Aguilar y el gobernador de Tucumán, Luis Cruz. 250 Las imágenes que
pudimos recuperar del acto del descubrimiento del busto, muestran un patio central del
edificio del rectorado repleto. El descubrimiento del busto fue llevado a cabo por una
escolar y un veterano empleado ligado al sindicato, don Ramón Díaz.
También en homenaje a la denominada ―guía espiritual de la Nación‖, la Universidad
encargaba un óleo con la imagen de Evita al artista plástico húngaro Lajos Szalay, el
cual fue colgado en el aula magna que también llevaba el nombre de la esposa de
Perón. 251
A la caída del peronismo en 1955, tanto el busto como el óleo de Eva Perón corrieron
suertes dispares. La Universidad intervenida por los militares responsables del golpe en
la autoproclama Revolución Libertadora, fue avasallada y en procura de borrar todo
rastro de lo que había implicado el peronismo, intentaron hacer desaparecer también
estas huellas. El cuadro del artista húngaro fue rescatado por un empleado de la
Universidad y entregado para su resguardo al propio Carlos Molineri. 252 Asimismo
sabemos que el busto de Eva Perón también fue resguardado por Molineri en su
domicilio y años más tarde recolocado en la Facultad de Filosofía y Letras, desde donde
fue quitado en los años 70, muy probablemente durante el transcurso de la última
dictadura militar. 253
Tanto la designación del aula magna con el nombre de Eva, como el cuadro de Lajos
Zsalay y el busto, fueron parte de un momento culmine en las relaciones de la UNT con
el peronismo, reforzadas por las relaciones mismas del sindicato con el movimiento al
que, como vimos, adscribió rápidamente el conjunto de los trabajadores que lo
conformaban. La devoción por la obra de Eva, quien además dio muestras de apoyo
249
Fragmentos del discurso pronunciado por Carlos Molineri en la inauguración del busto de Eva Perón
en el patio del rectorado el 25 de julio de 1953. (Archivo Histórico de la UNT)
250
La Gaceta, 26 de julio de 1953 (Archivo Histórico de la UNT). En poder del archivo además se
encuentran una serie de fotografías, cedidas por la familia de Carlos Molineri en la que se observan las
instancias del acto, tanto de los discursos, como así también del descubrimiento del busto por parte de
Ramón Díaz, un trabajador ligado al sindicato. En las imágenes se puede observar una importante
concurrencia que llenaba el patio central del Rectorado.
251
Véase en este tema el trabajo de Ale, María Claudia Presencia de Lajos Szalay en la Universidad
Nacional de Tucumán, En línea http://www.archivo.unt.edu.ar/attachments/054_ale2.pdf [Consultado en
línea por última vez el 12 de julio de 2014]
252
El cuadro fue restituido por la familia de Carlos Molineri en un acto que el sindicato APUNT realizó el
8 de mayo de 2014 con motivo del centenario de la UNT.
253
Sobre el destino final del busto no tenemos mayores noticias, solo lo que la memoria de algunos ex
miembros del propio sindicato recuerdan.
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

personal a los reclamos de los trabajadores, terminó fortaleciendo un vínculo que


quedaría grabado en la memoria de los ex dirigentes sindicales tras la caída del
peronismo y en los años posteriores a la dictadura instaurada en 1955.

Consideraciones finales

A lo largo este primer avance de investigación, hemos procuramos desentrañar los


orígenes del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la UNT en el contexto histórico
del primer peronismo. El impulso dado al sindicalismo en esos años contribuyó, como
hemos podido observar, al nacimiento y fortalecimiento de la acción gremial dentro de
una Universidad pública argentina en la región del Noroeste. Desde Tucumán, y según
las fuentes encontradas, el sindicalismo universitario tuvo un importante impulso al
calor del primer peronismo. Estrechamente vinculado con el propio Perón y con las
distintas autoridades universitarias, en especial bajo el rectorado de Horacio Descole,
los primeros pasos en la organización sindical, estuvieron acompañados por la lucha
incesante de conseguir, entre otros derechos, la sanción de un escalafón propio. La
activa participación de los trabajadores dentro de la nueva organización gremial,
contribuyó a dotar de presencia peronista en la Universidad, lo que se vio plasmado en
distintas acciones que tuvieron que ver con el desarrollo intelectual y hasta la
concreción de apoyos al gobierno central, materializados en trabajos reflexivos editados
por el sindicato hasta la realización de obras en honor a los fundadores del peronismo,
como ser la pintura y el busto en homenaje, concretamente, a Eva Duarte. Los estrechos
vínculos de los dirigentes sindicales de la asociación de empleados y trabajadores
universitarios, permitió que en más de una ocasión que éstos intercedieran ante el poder
central a los fines de conseguir mejoras presupuestarias. Los apoyos, como vimos,
fueron mutuos y en doble mano: desde el poder central a la organización sindical y
desde el sindicato, por medio de sus representantes, hacia el presidente y su esposa,
mediando, en muchos casos, los rectores peronistas de la UNT. Si bien este es un primer
acercamiento a la historia del gremialismo universitario en Tucumán, lo hallado en
materia documental y testimonial, nos permite observar cómo era vivido el sindicato
por sus protagonistas, sus ideas y la manera de relacionarse tanto al interior del mismo
como con el poder político del momento. Si bien aún nos queda un largo recorrido para
seguir desentrañando la historia de la Asociación del Personal de la UNT, consideramos
que este primer acercamiento resulta un aporte novedoso a los fines de comprender un
sector hasta ahora no indagado en la historiografía argentina.

Bibliografía

AAVV (2010), Apuba 1958/2008, una historia, Edit. EUDEBA, Bs. As.
DEL CAMPO, Hugo (2012), Sindicalismo y Peronismo, los comienzos de un vínculo
perdurable, Edit. S XXI, Buenos Aires.

GODOY, Eduardo (1995), La historia de A.T.U.L.P., Edición de la Asociación de


Trabajadores de la Universidad de La Plata.

JAMES, Daniel (2010), Resistencia e integración. El peronismo y la clase trabajadora


argentina, Edit. S XXI, Bs. As.
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

SCHIAVI, Marcos (2013), El poder sindical en la Argentina peronista (1946 – 1955),


Edit. Imago Mundi, Bs. As.

TORRE, Juan Carlos (1990), La Vieja guardia sindical y Perón. Sobre los orígenes del
peronismo, Edit. Sudamericana, Bs. As.

Fuentes primarias

1) Documentos escritos
A) Acta de constitución de FATUN
B) Discurso del Ing. Julio Storni pronunciado el… en el Salón de Actos de la
Facultad de Bioquímica en apoyo del sindicato a la candidatura de Juan D.
Perón.
C) Discurso del Ing. Julio Storni sobre la obra de Eva Perón.
D) Recortes de prensa del Diario ―Tropico‖
E) Recortes de prensa del Diario ―La Gaceta‖.
F) Legajos personales de empleados de la UNT
G) Resoluciones rectorales: Res. 815-207-953, en la que se invitaba al personal
de la UNT a participar del acto del descubrimiento del busto de Eva Perón a
un año de su fallecimiento.
H) Fuentes orales:
A) José Greco
B) José María Gómez
I) Fotografías del periodo de Carlos Molineri al frente del sindicato (Fondo documental
Molineri).
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

1980: prólogo de una decadencia ferroviaria. El cierre de los talleres ferroviarios


de Tafí Viejo - Tucumán.

Martos Alberto Sosa


ISES/CONICET
martoalberto@gmail.com
Ponencia

El presente trabajo abordará uno de los sucesos traumáticos en la historia reciente de la


localidad tucumana Tafí Viejo, el cierre de los Talleres Ferroviarios. Estos talleres que
fueron un símbolo de la industria ferroviaria nacional pero cuya larga decadencia,
proceso que data desde los años´60, culminó con el cierre a manos de la última
dictadura militar en julio de 1980.
El presente trabajó abordará y analizará, desde la perspectiva de la historia oral, las
distintas reconstrucciones que hacen desde sus memorias los trabajadores ferroviarios
sobre aquellos sucesos traumáticos de gran importancia no solo por el cierre del taller y
la pérdida del empleo, sino también, por el contexto represivo que instauró la dictadura
en aquella localidad.
Intentaremos además rastrear los distintos procesos de resistencia, que lograron
implementar tanto los obreros como otros sectores de la comunidad frente al cierre
inminente del taller.

La historia de Tucumán en el siglo XX presenta un desarrollo importante en la


conformación de un mercado de trabajo vigoroso caracterizado por el surgimiento de
enclaves urbanos, cuyo desarrollo está estrechamente vinculado a la consolidación de la
actividad industrial azucarera. Sin embargo, es necesario señalar que dicho desarrollo
fue posible a la transformación socio económico que imprimió la conexión del norte del
país con Buenos Aires mediante el ferrocarril 254 .
La conexión ferroviaria a Tucumán se concretó en 1876 durante las gestiones del
presidente Nicolás Avellaneda. El gigante de hierro transformó la parsimonia que
dominaba en las pequeñas localidades rurales, el movimiento que generaba la creación
de estaciones o el establecimiento de instalaciones ferroviarias provocaron el
surgimiento de nuevas comunidades alrededor de las mismas, insertando una nueva
dinámica para estas comunidades cuyos tiempos a partir de ese momento se regirían por
el gigante de hierro.
Esta transformación profunda puede percibirse en la historia de la localidad tucumana
de Tafí Viejo, cuando a principio de siglo XX se decide la instalación de dichos talleres
ferroviarios. Cuya construcción comenzó en 1902, y su puesta en producción fue en
1907, para finalmente quedar inaugurados oficialmente con los festejos del centenario
del país en 1910 255 .
Con el correr de los años el taller fue adquiriendo protagonismo dentro de la estructura
ferroviaria nacional, puntualmente a partir de la década del ´30 cuando las condiciones
internacionales complicaron la importación del material ferroviario. En este contexto se

254
Para ver un ejemplo de este desarrollo transformación del ferrocarril en el espacio jujeño ver Cicerchia
R. (2013)
255
Para ver detalles sobre la construcción de los talleres ver Bessero (S/F)
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

decidió dar a Tafí Viejo un incremento considerable a su capacidad productiva


aumentando considerablemente el número de trabajadores y convirtiéndose en la
principal fuente de trabajo no solo para esta localidad sino también, absorbiendo mano
de obra de distintos barrios del gran San Miguel de Tucumán estableciendo un fuerte
nexo laboral/identitario con los talleres taficeños 256 .
Este enclave industrial potenció la configuración de una dinámica pujante convirtiendo
aquella localidad en una ciudad con características industriales, ampliando
considerablemente el espacio urbano y experimentando el nacimiento de diversas
instituciones culturales como ser: bibliotecas, asociaciones, teatros, clubes deportivos,
etc. Este fenómeno se vio potenciado gracias a que el trabajo en el ferrocarril fomentó el
ingreso de numerosos inmigrantes con una experiencia y conocimiento técnico que
requerían dichos talleres.
La etapa de ―oro‖ del ferrocarril que abarca desde los años´30 hasta principios de los
´60, significo para el conjunto de Tafí Viejo no solo una lógica en la concepción laboral
sino también, identificar al ferrocarril como un elemento que en dicha comunidad
interviene en prácticamente todas las facetas de la vida social, ya que dicha pertenencia
comprendía una serie de beneficios y servicios sociales garantizados por la estructura
del estado benefactor simbolizado paradigmáticamente por el estado peronista.
Las esferas que abarcaba el ferrocarril eran tan amplias que poseía también una fuerte
injerencia en la educación a través de lo que fueron las escuelas de arte y oficios. Estos
establecimientos fueron un puente de unión en el cual los alumnos podían desempeñar
sus primeras prácticas en los talleres como aprendices. Logrando que muchos puedan de
esta forma desempeñarse como futuros obreros.
De esta manera, el ferrocarril garantizaba a través de este modelo educativo una
constante especialización y formación de mano de obra calificada que pudiera abastecer
un mercado dinámico y demandante. Muchas generaciones de taficeños comprendían
que el tránsito de estudiantes a obrero era ―comprendido‖ casi de forma natural y
necesaria, para obtener la formación en un ―buen oficio‖. A partir de esto, podemos
dilucidar que el ferrocarril construyó un imaginario colectivo de seguridad cuya
estructura tenía injerencia en casi todos los aspectos de la vida. Fortaleciendo una
cultura ferroviaria que indefectiblemente unificaba y consolidaba rasgos identitario de
una población que instrumentaba el imaginario del ―Tafí Viejo ferroviario‖ 257 .

La derrota del peronismo en 1955 coincide con el comienzo de la crisis ferroviaria como
modelo hegemónico de transporte. A partir de dicha fecha se manifiesta un cambio en el
paradigma del transporte en general, el bagaje de explicaciones que existe para explicar
los motivos de la crisis ferroviaria representa un abordaje que excede ampliamente los
márgenes del presente trabajo pero que puede sintetizarse en dos grupos:
La primera causa corresponde a la etapa de administración ferroviaria bajo el
peronismo. Cuya administración dejó una empresa sobredimensionada en su estructura
en lo referente al número de operarios y la profundización del déficit, producto del
sostenimiento durante todo el período de bajas tarifas tanto en el transporte de carga
como de pasajeros, siendo el estado el encargado de absorber dicho déficit.

256
Existía un fuerte nexo entre el barrio Villa Muñecas con los talleres de Tafí Viejo, ya que muchos
trabajadores vivían en dicha localidad gracias a la conectividad que existía a través de lo que se conocía
como tren obrero Ver Bertotti Carla (2007)
257
Para hacer una cronología entre la historia de la escuela técnica y el ferrocarril ver Blanco B (2009) y
Ayuso L, Jiménez A y otros (2010)
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

El segundo grupo de explicación responde a los cambios en la lógica de transporte ya


que desde mediados de los años ´50 y principios de los ´60, el ferrocarril pierde su
característica de transporte hegemónico imponiendo la necesidad de un replanteo y
articulación con el medio de transporte que comenzaba a disputar fuertemente el
mercado: el automotor. Salvando las diferencias políticas e historiográficas que
sustentan cada postura, podemos observar que en ambas existen argumentos valederos
para integrar una respuesta amplia a un proceso profundamente complejo. Debemos
destacar, que el gran impulso de la industria automotriz corresponde a la primera década
de los ´60 a través de la política desarrollista del presidente Frondizi, en cuya gestión se
planteo la necesidad de realizar un profundo estudio sobre las condiciones del sistema
ferroviario. Este minucioso estudio que tuvo la participación de organismos
internacionales entre ellos la del general norteamericano Thomas Larkin cuyo nombre
sería tomado para apodar popularmente al plan ferroviaria de Largo Alcance como Plan
Larkin.
El estudio dio a conocer problemas estructurales en la empresa ferroviaria, entre los más
importantes fueron: corredores férreos con baja rentabilidad, material ferroviario
obsoleto, sobredimensionalidad del personal ferroviario etc. La solución que enfocaría
el gobierno desarrollista estaría ineludiblemente a plantear una drástica reducción de la
estructura ferroviaria, lo que provocaría el inmediato enfrentamiento con el movimiento
obrero ferroviario cuyas características residían en su alto grado de organización y
sindicalización.
La inestabilidad política por la que atravesaría el país durante las décadas de los ´60 y
´70, imposibilitarían la aplicación coherente de algún tipo de plan ferroviario destinada
a la urgente restructuración del sistema y su reposicionamiento como un sistema de
transporte competitivo, transformaciones que en otros países comenzaban a gestarse.
Los talleres ferroviarios de Tafí Viejo, al igual que el conjunto de la estructura
ferroviaria en todo el país experimentó un profundo deterioro durante estos años. Este
cambio de época constituye un importante hito en la memoria de sus trabajadores,
donde la huelga de 1961 no solo simboliza la resistencia de los trabajadores a la
―racionalización‖ sino además, asistimos a la construcción de un imaginario que los
ferroviarios sostendrán a partir de sus prácticas y discurso donde los años ´60
representan el comienzo de un largo período de decadencia y ataque al ferrocarril en
favor de la industria automotriz 258 .
Los trabajadores de Talleres de Tafí Viejo comparten este imaginario ya que es
producto de la inestabilidad política y la falta de planificación estratégica de la época,
pero además, existe otro elemento que se suma a este período de ―crisis‖ ferroviaria que
se relaciona a la incorporación una nueva tecnología en el ámbito ferroviario que
comenzaba a postergar la importancia de dicho talleres en el espacio productivo. Este
avance tecnológico corresponde a la incorporación cada vez más importante de
locomotoras diesel y eléctricas 259 .

258
Existen la convicción en muchos trabajadores ferroviarios que la década del ´60 y particularmente el
año 1961, marca un antes y después en la historia ferroviaria del país. Entendiendo que a partir de dicha
fecha comienzan a aplicarse los planes para la destrucción ferroviaria. Planes que en cierta manera
respondían a intereses externos vinculado con el sistema automotriz. Ver Cena (2009), Lucita (1999)
259
La incorporación de las locomotoras diesel o eléctricas, datan desde mediados de los años ´50 pero
será a partir de los años ´60 cuando su incorporación se generalice con mayor ímpetu. Ver López y
Waddell (2007)
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

Este cambio tecnológico afectaba ―el corazón de Tafí Viejo‖, como lo definen muchos
de sus trabajadores, ya que la principal actividad de estos talleres estuvo vinculada a la
reparación de locomotoras a vapor. Frente a este nuevo contexto, los talleres debían
reorientar su producción o se cernía sobre ellos un futuro poco venturoso.
Como anteriormente señalamos, los talleres no solo constituían la principal economía en
Tafí Viejo sino además de numerosas localidades cercanas, por lo tanto su cierre
significó un impacto profundo de forma comparable, en menor escala, a lo que
Tucumán ya había experimentado con el cierre de industrias donde vastos sectores
quedaron marginados de sus medios de subsistencia tradicional. Nos referimos
específicamente a los acontecimientos que se desarrollaron con el cierre de los ingenios
azucareros durante la dictadura de Ongania en 1966, provocando una desestructuración
social de amplios sectores populares vinculados a esa actividad agroindustrial 260 . Esta
catástrofe social que significó el cierre de dichos talleres para Tafí Viejo, exige un
ejercicio intelectual y de análisis que en el estado actual de nuestra investigación no
podemos dar una respuesta satisfactoria, pero podemos dilucidar que el impacto en el
marco de las subjetividades provocó en sus trabajadores el cierre de los talleres no solo
por la ausencia del lugar de trabajó sino por la desaparición de todo aquellos espacios
anteriormente señalados, que incluía pertenecer al ferrocarril y que influían
directamente en el funcionamiento de la vida cotidiana de sus trabajadores y porque no
aventurarse a decir que también del conjunto de los pobladores taficeños.
Las características de la relación que había establecido la comunidad con el ferrocarril,
demuestra entre otras cosas la presencia de una lógica donde el estado establecía los
marcos en los cuales se estructuraba el trabajo, los derechos civiles y el estado. Estas
esferas actuaban de tal forma que permitían establecer cierta contención a las
diferencias sociales. La inserción del neoliberalismo a finales de los años ´70, significó
una ruptura brutal con ese mundo y con los imaginarios construidos en torno al estado.
Tucumán nuevamente, en este caso Tafí Viejo, experimentaría la desestructuración de la
fuente laboral de una comunidad. En parte el cierre de los talleres ferroviarios de Tafí
Viejo en 1980 puede leerse como un prólogo de lo que sería años más tarde la
liquidación de las empresas públicas, donde fueron seriamente afectadas aquellas
comunidades vinculadas estrechamente a la fuente de trabajo proporcionada por estas
empresas y que constituían en cierta forma la única fuente de trabajo y dinamizador de
la comunidad. Estas situaciones pueden identificarse en las localidades de la Patagonia
o del noroeste del país como son Mosconi y Tartagal todas ligadas estrechamente a
YPF. Por ello, una de las características del neoliberalismo fue que implementó un
nuevo modelo de acumulación caracterizado por una brutal precarización de las
condiciones laborales y una constante pauperización de los sectores populares y
asalariados 261 .
Talleres de Tafí Viejo fue una de las primeras víctimas del neoliberalismo. No tuvo que
esperar hasta los ´90 para ver finalizada su principal fuente de trabajo y producción.
Fueron los años sombríos de la dictadura que impartieron el cierre de dichos talleres en
1980, bajo lógicas basada en la eficiencia y el déficit. Argumentos que se repetirían
nuevamente durante la década menemista y que provocarían el segundo cierre del taller.

260
En el caso concreto sobre el cierre de ingenios tucumanos el historiador Roberto Pucci (2007), utiliza
el término de industricidio para hacer referencia a la política aplicada por Onganía sobre la industria
tucumana.
261
Ver Svampa (2010)
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

Por ello para muchos trabajadores es difícil de precisar el comienzo de la decadencia de


los talleres, es una ―crisis de larga data‖ 262 .
La política económica de la dictadura, según lo señala Martín Unzue (2012) actuó como
un período bisagra en cuanto al modelo económico, poniendo fin al modelo keynesiano
en versión argentina. Esta situación en parte, se dio por una crisis internacional donde la
presión de los países centrales se orientó a la adopción de esquemas liberales para las
zonas periféricas.
Este nuevo esquema económico apuntaría principalmente a la reducción del gasto
público, crítica histórica de los liberales a los intervencionistas, por lo tanto en lo que
respecta a la política ferroviaria advertimos un resurgimiento de medidas tendientes a la
reducción del déficit, algo que ya venía intentándose desde los planteos del plan Larkin.
La dictadura de 1976 estructurará un plan de ajuste fiscal a partir del plan económico de
Martínez de Hoz, cuyo objetivo será el ―sinceramiento‖ de las empresas estatales.
Dentro del mismo, se decidirá avanzar en un plan nacional de reestructuración
Ferroviaria que se centrarían en dos ejes: la reducción del número de operarios y el
levantamiento de miles de kilómetros de vías pertenecientes a ramales catalogados
como poco rentables o deficitarios. La vertiginosidad con la que la dictadura pudo
aplicar estas medidas, se deben en parte a las condiciones del movimiento obrero
limitado en sus capacidades de accionar algún tipo de resistencia 263 .
El sobredimensionamiento de la empresa había sido un problema que aquejaba a
Ferrocarriles Argentino desde mediados de los años ´50. En los ´60, los diarios liberales
no dudaban en caracterizar al ferrocarril como ―un cáncer que con sus metastastasis ha
alcanzado la salud del país‖ 264 , se calculaba que ya en aquellos tiempos el ferrocarril
contaba con un sobrante de personal que rondaba los 35.000 o 40.000 agentes. La
dictadura de 1976 en sus 7 años de gobierno lograría una reducción de 50.000
trabajadores.
El plan de reestructuración ferroviaria preveía una reducción en kilómetros de vías
consideradas en desuso por tener poco transito tanto de carga como de pasajeros, la
supresión de dichos ramales comenzó a concretarse con cierta vertiginosidad a
comienzos de 1977. Entre las localidades afectadas se encuentran aquellas por las que
atravesaba el ramal denominado mixto a Rosario vía pergamino, el provincial que
cubría La Plata y Avellaneda, Midland 265 . Esta política de supresión de ramales también
afectó a Tafí Viejo, ya que en 1978 dejaba de correr el tren que unía esta localidad con
San Miguel de Tucumán.
Finalmente la dictadura en materia de inversión ferroviaria concretó un viejo anhelo que
correspondía al reemplazo total de las locomotoras a vapor, que todavía corrían en las
distintas líneas. Esta medida, como ya indicamos anteriormente, significó un golpe
importante a la capacidad productiva de los talleres de Tafí Viejo. Como consecuencia a
esta situación en el año 1978 taller de Tafí viejo perdía la sección de Fundición, esta

262
En otro trabajo exploré las nociones de crisis en la memoria de los trabajadores. Ver Sosa Martos
(2013)
263
La dictadura desplego un aparato represivo intenso sobre el conjunto del movimiento obrero, y los
ferroviarios no serían la excepción. La oleada represiva en el movimiento obrero ferroviario dejó un saldo
de 90 ferroviarios desaparecidos y gremios intervenidos, entre ellos el de mayor número de afiliados
como es la Unión Ferroviaria. Ver Cena (2009) ,Pozzi (2008), Larroca J. Vidal A. (1987)
264
Megascini (2011) pág. 155
265
Estas apreciaciones están reflejadas en la revista MDT-Trenes diciembre de 2007 consultado en
www.mdttrenes.tripod.com el 22/05/2014
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

según relatos de trabajadores y algunos escritos aseguran que la misma fue trasladada a
los talleres de Córdoba 266 .

Un taller con fecha de vencimiento

Las políticas de racionalización aplicadas por la dictadura y la falta de innovación que


había experimentado el ferrocarril en materia tecnológica, presentaron para los talleres
de Tafí Viejo un desafió difícil de superar. En este contexto la dirección de Ferrocarriles
Argentinos no contempló una medida alternativa para estos talleres que no sea su cierre
definitivo.
Esta falta de coherencia en la política ferroviaria es analizada por Juan Carlos
Rocatagliatta, que concluye a modo de balance que en los ―cuarenta años de
declinación de nuestros ferrocarriles, y esto duele aún más, coincide con las últimas
cuatro décadas de ―redescubrimiento‖ reconstrucción y modernización de los
ferrocarriles en el mundo. Es decir hemos ido en contra de las tendencias en materia de
transporte y de ferrocarriles según nos muestra la experiencia internacional‖ 267 .
En el caso de los talleres de Tafí Viejo el atraso tecnológico, la falta de reinversión y de
un redireccionamiento productivo de los talleres son fenómenos observados por sus
trabajadores que con cierta preocupación plasman en sus relatos. El avance tecnológico
es un aspecto que los trabajadores reflexionan sobre los límites que presentaba la
productividad del taller:
―nunca ha sabido defenderse o resarcirse (Los Talleres de Tafí Viejo) de la pena que
ha significado la pérdida de la parte a vapor, ese ha sido el gran drama de Tafí Viejo.
Porque ya tenía esa oportunidad piloto para empezar (reparación de locomotoras
diesel), a lo mejor tenía que haber competido con Córdoba, pero bueno a las
competencias hay que darlas. No hay peor gestión que la que no se intenta hacer‖ 268

Este drama que advierte Miguel, corresponde indefectiblemente a las transformaciones


tecnológicas que en el mundo ferroviario habían comenzado en los años ´60, con la
incorporación de las locomotoras diesel entre otros aspectos. Las noticias sobre la
posibilidad de cierre de los talleres corresponden a un temor colectivo que circuló ya
desde fines de los años ´60. La proliferación de aquel temor entre los trabajadores, fue
generando crispación en los ánimos de los trabajadores a tal punto que no solo fue
levantado por la prensa local, sino que además obligó a las autoridades de Ferrocarriles
Argentinos en el año 1969 a desmentir públicamente aquellos rumores. 269 La fuerza en
aquella oportunidad que tuvo el rumor, en un contexto de dictadura, visibilizaba
demandas y malestar de los trabajadores que intentaban mediante esta accionar
anónimo interpelar al poder 270 .
En este tránsito entre gobierno constitucionales y militares, el impacto de la última
dictadura en 1976 cambio el sentido de la lógica en que se estructuraba la relación entre
estado y sociedad. El dominio de los sectores más concentrados ligados al mercado y

266
Ver Roldan F. (1984)
267
Rocatagliata (2012) pág.18
268
Entrevista realizada al ex obrero ferroviario Miguel Ángel S. el 20/12/2013 pág.7
269
Comunicado de prensa Nº 137/69 – 28/7/1969 Secretaria de Transporte Ferrocarriles Argentino.
270
Un análisis interesante sobre el poder del rumor como herramientas de los sectores populares están
analizadas en la obra de Scott (2004)
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

tendencias neoliberales planteó una refuncionalización de las empresas públicas,


tomando el marco de medición estrictamente en torno a la rentabilidad.
Esta nueva lógica surgirá con fuerza a partir del cuestionamiento especialmente al
déficit público. El gobierno y la prensa expresaron la ideología liberal que se impondría
con cierta fuerza expresando frases que exhortaban la necesidad imperiosa de una
economía que funcione ―sin necesidad de reclamar protección del estado‖ o ―evitemos
que los representantes del estancamiento y el estatismo que desbarrancaron al país
frenen el gran esfuerzo positivo de los últimos años‖ 271 . La prensa, jugaría un rol
importante en la instalación de ideas, que si bien no lograron ser aplicadas en su
totalidad en los ´70, representarían un avance importante en el proceso de reforma
neoliberal que se concretaría finalmente en los años ´90 272 . La dictadura intento armar
en torno a su gestión de gobierno un imaginario de corrector de una economía agobiada
por la intervención y el mal manejo del estado.
En este marco de una economía devastada por la ―injerencia del estado y el déficit
público‖, la dictadura dispuso el cierre de talleres de Tafí Viejo para los primeros días
de julio de 1980. La noticia no significó una sorpresa para sus trabajadores, ya que la
misma no solo se manejaba de forma informal por los trabajadores sino además, en el
trabajo cotidiano se percibía una disminución en los niveles de producción, falta de
aprovisionamiento de material y el cierre de algunas secciones como ser la fundición.
Según un artículo publicado en una revista de la época, la decadencia de los talleres
coincide en parte con la decadencia de la provincia que se manifiesta desde mediados de
los años ´60 cuando la industria azucarera de Tucumán sufre el cierre compulsivo de 11
ingenios. Estos años fueron turbulentos también para los talleres de Tafí, ya que
atravesaron la década en ―un largo historial de huelgas e intervenciones a los talleres
que no hicieron más que agudizar su desgaste‖ el articulo también señala que en dicho
período se ―produjo además un drenaje de mano de obra, altamente especializada,
hacia las industrias automotrices de Córdoba y Buenos Aires‖ 273 . Factores que podrían
en parte explicar según la memoria de sus trabajadores la merma constante en la
productividad, llegando a la inactividad total a fines de los ´70.
En el mes de marzo del año 1980, el gobernador interventor Montiel Forzano deja
explícito en la prensa local el dudoso futuro de los talleres argumentando que dicha
decisión estaba en manos exclusivamente de Ferrocarriles Argentinos, pero que a su vez
se estaban implementando medidas tendiente a poner en marcha un parque industrial
que permitiera poner en producción las secciones o áreas que ya habían quedado
inactivas en el taller 274 . A simple vista, en el comunicado podemos encontrar una
importante contradicción, lo que nos da la posibilidad de formular una pregunta ¿por
qué gestionar la instalación de empresas privadas sobre un lugar que todavía no está
definido cuál va a ser su destino? La hipotética respuesta que podemos enunciar es que
el destino de dichos talleres ya estaba definido desde los ámbitos de poder.
En este proceso de reforma ferroviaria emprendido por la dictadura militar no se pudo
concretar la privatización total de Ferrocarriles Argentinos, solamente se instrumentó
las privatización parcial. El propio ministro de economía Martínez de Hoz, reconocía en
este sentido las dificultades de concretar cualquier proceso de privatización ya que
―ninguna empresa privada está interesada en tomar totalmente nuestros ferrocarriles

271
La Gaceta 20/03/1980
272
Ver Martin Unzue (2012)
273
Usted y el NOA N1 julio 1980. Pág. 43
274
La Gaceta 23/03/1980
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

aunque si de algunos servicios, lo que sería bueno para estado para aliviar el déficit
ferroviario‖ 275
Podemos decir que el cierre de Talleres de Tafí Viejo pudo darse con cierta celeridad,
por las medidas que se instrumentarían para su cierre y también por las condiciones de
un movimiento obrero desarticulado y con poco margen de reacción. Parte de esto, se
puede conseguir mediante el disciplinamiento a través de los aparatos represivos
desplegados incluso antes del golpe de estado. Ya que los primeros secuestros y
desapariciones de obreros ferroviarios de los talleres se produjeron desde mediados de
1975 276 . Concretado el golpe de estado la represión recrudeció sumándose a los
condicionamientos e intervención de los sindicatos, dejando escasa posibilidad de
acción al movimiento obrero.
Desde la óptica de los trabajadores, las explicaciones sobre el cierre de los talleres
muestran una variedad de criterios producto de una lectura realizada luego de 30 años
de aquellos sucesos y desde un presente en constante resignificación social sobre el
pasado, en especial aquel vinculado a la dictadura. Pero lo interesante a rescatar de estas
memorias es que para la mayoría de los entrevistados el año 1980 significó un ―drama‖
social, no solo para ellos como trabajadores sino para el conjunto de la comunidad de
Tafí Viejo. Perder su principal fuente de trabajo no solo fue un golpe desde lo
económico sino también desde lo subjetivo, advirtiendo en muchos relatos un proceso
de constitución de una identidad desvalorizada donde son las victimas quienes asumen
la posición de victimarios. Esto puede identificarse en aquellos relatos donde se
adjudica que el cierre del taller se debió a prácticas y costumbres de los trabajadores que
no correspondían a la conducta de un buen obrero como pueden ser la falta de
disciplina, la puntualidad, el robo de material, los ausentismo, los abusos en las
licencias médicas etc. Si bien estas prácticas se repiten en la mayoría de los ámbitos
laborales, lo interesante es poder observar como en algunos relatos estas prácticas son
vistas por los trabajadores como la causa principal que llevó al gobierno militar a
determinar cerrar dicho establecimiento. Estos posicionamientos no hacen más que
reflejar la complejidad del proceso de rememorizar las distintas posiciones
contradictorias que los trabajadores poseen de ese pasado reciente y doloroso.

Finalmente, como ya mencionamos el cierre de los talleres de Tafí Viejo se enmarcan


dentro del plan de reestructuración ferroviaria cuyo objetivo, entre otros, fue el
reordenamiento de los talleres especialmente los pertenecientes a la Línea Belgrano. En
esta nueva restructuración la distribución productiva se ordenaría de la siguiente
manera: Laguna Paiva (Santa Fe) se orientaba a la reparación de vagones de carga, San
Cristóbal (Santa Fe) a la refacción de coches de pasajero y los talleres de Córdoba
abocándose a locomotoras diesel. Tafí Viejo era desplazado absolutamente del esquema
productivo.

Los 1664 operarios un problema a resolver

275
La Gaceta 30/03/1980
276
El obrero Diego ―cafetera‖ Fernández fue secuestrado el 13/05/1975. Lo secuestros se tornarían con
mayor intensidad los primeros meses de 1976, produciéndose la desaparición de conocidos dirigentes
ferroviario entre ellos, Raúl Mauricio Lechessi según datos de la CONADEP como de familiares su
secuestro se produjo el 14/02/1976.
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

Los talleres de Tafí Viejo son propietarios de una gran trayectoria de lucha y
organización en defensa de los intereses del movimiento obrero ferroviario, importantes
conflictos que caracterizaron el poder organizativo de este conjunto de trabajadores
donde memorables huelgas como la de los años 1917, 1955, 1961 y 1971 son
recordadas por sus trabajadores. A su vez es difícil percibir el límite entre recuerdos
propios de los sujetos de aquellos que pertenecen a una memoria colectiva trasmitida
oralmente entre los trabajadores, todos estos recuerdos forman parte de ese imaginario
de Tafí Viejo como un bastión importante de la resistencia ferroviaria.
Este proceso de auge en la lucha del conjunto de la clase obrera tiene un corte abrupto
con el despliegue represivo que instaura la dictadura militar a partir de marzo de 1976,
interviniendo todos los ámbitos de la vida civil particularmente en las relaciones
laborales con la puesta en marcha de un conjunto de baterías legales tendiente a
disminuir y precarizar las condiciones laborales del movimiento obrero277 .
Estableciendo nuevos marcos cuyo objetivo fue desestructurar las condiciones laborales
que había gozado el movimiento obrero desde el período peronista. El liberalismo
introducía nuevas condiciones laborales especialmente a los trabajadores vinculado con
el sector público, entre ellos los ferroviarios, como ser la ley de prescindibilidad. Esta
nueva ley fracturó un imaginario construido en torno a la estabilidad laboral y seguridad
del empleo dentro del estado.
A partir de la ley de prescindibilidad el estado podía despedir sin motivo o causa y hasta
en algunos casos sin indemnización. El marco laboral y represivo impuesto por la
dictadura actuó como un fuerte condicionante para la organización y la posibilidad de
generar estrategias de resistencia por parte del movimiento obrero.
En marzo de 1980, el cierre del taller era inminente y comienza a ser el eje en la
problemática de la comunidad taficeña. Distintos artículos en el diario local de mayor
tirada publican notas reflejando la preocupación expresadas por distintos sectores sobre
el posible impacto social que generaría el cierre de los talleres. Un elemento a destacar,
es el cuestionamiento a la propuesta sostenida por el gobierno provincial de instalar un
parque industrial que pudiese absorber la mano de obra desplazada de los talleres 278 .
Entre los sectores que lograron articular cierta resistencia con algún impacto público en
defensa de los talleres, se encuentra el núcleo de comerciantes taficeños. Este sector no
solo logró tener cierta visibilidad en el espacio público sino además, aglutinar y
organizar diversos sectores de la comunidad taficeña entre los que se incluirían a los
trabajadores ferroviarios, quienes estuvieron a lo largo de todo este proceso
absolutamente invisibilizados por la prensa. Este nuevo espacio de participación de los
distintos sectores fueron las ―Fuerzas Vivas‖.
Esta organización logró impulsar las principales acciones públicas en rechazo a la
medida de Ferrocarriles Argentinos (en adelante F.A.) concretando en dos
oportunidades paros comerciales. Protesta de características pasivas donde se evitaba

277
Entre las leyes más importantes contra la clase trabajadora se encuentran Ley 21.261 suspendía el
derecho de huelga en todo el territorio nacional.
Ley 21.263 modificaba la ley de asociaciones profesionales para congelar las elecciones en los gremios. -
Ley 21.265 de seguridad nacional, suspendía toda la actividad gremial. Ley 21.274 por razones de
servicio, el gobierno podía dar de baja a personal de planta permanente, transitorio o contratado. Ver
Larroca J. y Vidal A (1987)
278
Distintos sectores durante los meses de junio y julio de 1980, expusieron su rechazo ante el inminente
cierre los sectores fueron de variado origen desde La sociedad de Jubilados y pensionados de Tafí Viejo,
El Rotary Club de Tafí Viejo y los gremios ferroviarios no intervenidos.
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

cualquier enfrentamiento directo con las fuerzas del orden pero teniendo un alto
acatamiento en la comunidad. 279 .
Una de las características del discurso de las fuerzas vivas y de sus principales
referentes, 280 fue evitar en la prensa local el cuestionamiento directo al gobierno
provincial como nacional. La mayoría de las objeciones estuvieron dirigidas
principalmente a las autoridades de F.A, permitiéndole de esta manera la posibilidad de
mantener canales de gestión con los órganos de gobierno. Situación que se manifestó en
distintos viajes que realizaron los integrantes de las Fuerzas Vivas a Buenos Aires para
concretar reuniones con autoridades nacionales esta situación se ve plasmada en la
prensa entre abril y julio de 1980.
En julio de 1980, el secretario de industria de la provincia confirmaría a nivel
gubernamental el cierre definitivo de los Talleres. Paralelamente a este anuncio F.A
instrumentaría distintas medidas para apaciguar tensiones en torno al impacto del cierre
en la comunidad taficeña. Las propuestas en su mayoría tuvieron un carácter difuso en
cuanto a su instrumentación y su puesta en práctica, haciendo alusión vagamente entre
traslados a otros talleres o dependencia ferroviaria como también a la absorción por
parte del gobierno provincial de un número importante de trabajadores 281 .
Entre las medidas que comenzaron a concretarse mientras avanzaban los días para el
cierre definitivo, se encuentra la disposición de F.A. de realizar el traslado de los
servicios de seis dirigentes de la UF a la localidad de Boulogne (provincia de Buenos
Aires) 282 . Esta medida puede entenderse de dos maneras, el primero cuyo objetivo fue
desactivar cualquier tipo de acción por parte del movimiento sindicalizado
descabezando la cúpula o también, como parte de un acuerdo entre dirigentes y
directivos de la empresa, el estado actual de fuente que poseemos todavía no nos
permite aseverar ninguna posición.
Lo que podemos afirmar es que la dictadura articuló una serie de medidas en torno a
contener cualquier reacción de los trabajadores pero también buscando cierta
legitimación de los mismos. En este sentido, la renuncia voluntaria, no el despido, será
la opción ofrecida a los trabajadores para poder cumplir ambos objetivos. A esto se
sumaba que F.A. ofreció un plan de indemnización para aquellos obreros que opten por
la renuncia hasta el 15 de julio de 1980 283 .
En el conjunto de los testimonios advertimos la presencia de elementos que se repiten
en las memorias, tanto momentos concretos como actores que manifiestan en cierta
forma la importancia de ambos en la vivencia colectiva. En relación a los actores

279
El centro de comerciante realizó dos paros comerciales los días 5 y 8 de julio de 1980. Dichas medidas
tuvieron la totalidad de acatamiento por parte de los comerciantes taficeños pero además las misma se
extendió por ejemplo al 90% de inasistencia de alumnos a los establecimientos educativos, podríamos
conjeturar que las misma se encuentra relacionado con la situación de malestar de un gran conjunto de la
población que ante la imposibilidad de manifestar públicamente acuden a estas expresiones
―subterráneas‖ de protesta.
280
Entre los principales referentes de las Fuerzas Vivas se encontraba Julio Vader presidente a su vez de
la asociación de comerciante de Tafí Viejo.
281
La Gaceta 1/07/1980
282
La Gaceta 3/07/1980
283
La propuesta de indemnización abarcaba a todos los rangos de empleados jerárquico y obreros, el
ofrecimiento mediante renuncia a la empresa era: ―la suma de un millón de pesos ($1.000.000) por cada
año de servicio o fracción mayor de tres meses de servicios Ferrocarriles Argentinos, en concepto de
indemnización por antigüedad… se les pagará sueldo normal hasta el último día del mes en curso y los
demás haberes pendientes hasta la fecha de la relación laboral‖ La Gaceta 4/07/1980.
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

destacamos dos que aparecen de forma reiteradas en las memorias, y que además son de
suma importancia para el período: militares y sindicato.
Los recuerdos que giran en torno al sector militar están asociados casi de forma total
con el cierre del taller pero también con aspectos vinculados a la represión, los
detenidos -desaparecidos, cesantías y encarcelaciones. Todo este bagaje representa un
elemento muy rico para un futuro análisis entendiendo la complejidad que representa el
mismo, por lo tanto en esta oportunidad solamente lo mencionamos sin analizar.
Respecto a los actores vinculados al sindicato, las nociones construidas ya no son tan
homogéneas como en torno al sector militar, existe una construcción polarizada en torno
a la participación del mismo en el cierre del taller. Un gran porcentaje en los
trabajadores entrevistados, casi la mayoría, acusa al gremio por la falta de organización
y resistencia situándolos inevitablemente como copartícipes del cierre. 284 Este profundo
cuestionamiento como puede evidenciarse en las entrevistas surgen a partir de una
mirada de trabajadores que no solo sufrieron el cierre de su fuente laboral en la
dictadura, sino también un segundo cierre en el contexto de las reformas de
privatización neoliberal durante el gobierno de Menem en 1994. Lo que lleva a integrar
ambos períodos en los procesos de rememorización, creando un significado negativo en
todo lo vinculado a la estructura sindical.
En una porción minoritaria de los trabajadores hay una intención de reflexionar el
accionar del sindicato en el marco de la dictadura. Para ejemplificar ambas posiciones,
veremos en los siguientes relatos como se confronta la interpretación del pasado y el
lugar que cada uno coloca al sindicato.
Relato 1

… hubo gente que fue a hablar con Camilo Tabuid. Y Camilo Tabuid les dijo que le
vamos a hacer muchachos. Así que pienso que el también estaba presionado… todo el
mundo lo cuestionó a Camilo Tabuid inclusive yo pero no se habría que estar en el
lugar de él. Yo no sé, porque vos bien sabes que todo hombre tiene un precio algunos
en plata y otros en otra forma, y te imaginas que los militares no lo arreglaban
precisamente con plata sino lo arreglaban con plomo… 285

Relato 2

Llegamos a galvanostegia y estaba leyendo el diario el presidente de la UF. ―Che


camilo aquí mi concuñado te quiere hablar‖ ―¿Que pasa pibe?‖, quiero que vos como
presidente de la UF, les digas al pueblo de los talleres y a los obreros que es lo que
está pasando con el taller porque vos como presidente de la UF debes saber que al
taller lo cierran hasta más tardar el 14 de julio. ―¿Quién te ha dicho eso?‖ Vengo de
Buenos aires y he estado en Maipú 4 y es un reguero. ―No pibe váyanse tranquilo que
ustedes se van a jubilar de acá‖.
No conforme con eso me vengo a la seccional, yo tenía un amigo que era egresado de
la escuela técnica y era el contramaestre de la sección vagones muchacho de apellido
Serrano, ya murió, pasa esto y esto hay que movilizarse porque al taller lo cierran,

284
Un elemento a tener en cuenta es que la Unión Ferroviaria fue un gremio que fue intervenido por la
dictadura a diferencia de otros gremios ferroviarios como la Fraternidad que pasaron la dictadura sin
ningún tipo de intervención sindical.
285
Entrevista realizada al ex obrero Juan José el 29/11/2013 y 13/12/2013.
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

nadie quiere creer. Viene el capataz y me dice: ―mire Juan Carlos no le comente nada
a la gente porque me va a crear un malestar, quédese tranquilo‖…

El primer relato corresponde al ex obrero Juan José, donde podemos ver la intención de
justificar el accionar del gremio en torno al contexto de dictadura. Esta lectura se
encuentra relacionada estrechamente a la experiencia personal de vida de este obrero.
Ya que Juan José fue presidente de la UF a principios de los años 1990, por lo tanto su
mirada está destinada a justificar no solo la historia institucional del sindicato sino
también su historia personal.
El segundo relato claramente corresponde a un obrero cuyo accionar y retórica siempre
fue opuesta a la UF, cuya intencionalidad también es armar un relato donde la historia
del sindicato se presenta como un derrotero de traiciones y entrega sin interrupciones
desde los años ´70 hasta los ´90.
Lo interesante a destacar es que en ambos relatos se evidencia el poco accionar que
instrumentó el sindicato. Situación que efectivamente se evidencia en la prensa donde
los trabajadores ferroviarios de Tafí serán absolutamente invisibilizados por la misma.
Representados solamente por una voz mediatizada, donde otros sectores exponen las
preocupaciones de los trabajadores ante el inminente cierre. Por parte del sindicalismo
los únicos que lograrán exteriorizar cierta preocupación en la prensa, provendrán en
primer lugar de sindicatos no intervenidos como fueron La Fraternidad, Señaleros y
APEDEFA y en segundo lugar, corresponden a comunicados conjuntos proveniente de
las comisiones directivas de dichos sindicatos situados en Buenos Aires, por lo tanto
tampoco existe una voz desde los trabajadores tucumanos en este caso 286 .
Sin embargo, realizando un abordaje desde los estudios de subalternidad podemos
señalar que la relativa calma, pasividad o falta de expresiones en el espacio público no
siempre demuestran el control hegemónico de las clases dominantes y la aceptación por
parte de los grupos dominados, es decir, la resistencia puede canalizarse de formas
diversas y no solo la confrontación directa. En este sentido James Scott (2004) expone
que ―cada grupo subordinado produce, a partir de su sufrimiento, un discurso oculto
que representa una crítica del poder a espaldas dominador.‖ 287
Siempre existen intersticios donde se manifiestan la disconformidad de los sectores
oprimidos, estas expresiones serán las que intentaremos identificar a continuación
durante el proceso de cierre de los talleres de Tafí Viejo durante la última dictadura
militar.
Los trabajadores al estar imposibilitados en poder organizar alguna resistencia que se
manifiesten en el ámbito público generaron acciones desde lo individual/colectivo en
respuesta al poder. Por ejemplo, frente al ofrecimiento de ferrocarriles Argentinos de
renunciar a cambio de una indemnización la respuesta inmediata de un sector
importante de trabajadores fue ―no a la renuncia‖ que parece haberse constituido en una
especie de consigna de resistencia dentro del taller. Esto puede deducirse ya que es
recordado por numerosos obreros entrevistados que remarcan esa actitud tomada y que
circulaba como un ―consejo‖ de los trabajadores más experimentados a los más jóvenes.
Esta posición de los trabajadores de impedir la renuncia en un primer momento fue
importante:

286
La Gaceta 4/07/1980
287
Scott J. (2004) pág.21
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

Era muy triste ver a la gente, primero la gente… la mente humana tiene sus
características muy particulares entonces había una gran euforia de decir nadie va a
renunciar porque los invitaba a renunciar con una indemnización… 288

El rechazo a la renuncia fue tan generalizado en un primer momento, que la prensa local
reflejaría la preocupación de las autoridades de F.A del poco acatamiento de la
propuesta 289 . Sin embargo, el poder estuvo dispuesto a emplear distintos recursos de
presión tanto coercitivos como psicológicos para desactivar dicha resistencia.

“Renuncien y se me lo van calladitos la boca”

El gobierno provincial a partir de julio de 1980 sostuvo con mayor intensidad la


propuesta del parque industrial en reemplazo de los talleres ferroviarios, impulsando
una fuerte campaña en la prensa local que resaltaba los avances en la concreción del
marco legislativo o indicando el número de empresarios que estaban interesados en la
propuesta. 290 Este accionar enérgico por parte del gobierno militar se debe a la postura
que habían adoptado los trabajadores de no renunciar. Postura que con el tiempo será
difícil de sostener como lo recuerda Juan Carlos en el siguiente relato:

Juan Carlos: …quiénes fueron los primeros en ir a renunciar, la gente joven aquellos
que no tenían más de 20 años. También renuncia1ron los viejos, por eso les resulto
fácil ellos calculaban como un cincuenta por ciento de los ferrocarriles de gente. Hubo
quienes estaban manifestando que no renuncien. Entonces ya la política estaba que era
lo del golpe, los comenzaron a atacar los llevaban. Usted va mañana y presenta la
renuncia. Mucha gente que trabajaba acá en la escuela y le decían usted mañana
presenta la renuncia…
Entrevistador: la policía…
Juan Carlos: la policía, el ejército. Yo les decía y nos presionaban para que se retiren.
Sin embargo la gente grande que conocía más de la política era los que incitaban a los
jóvenes para que no renuncien. Quizás si hubiera quedado una dotación de mil o mil
quinientas personas, la situación hubiera sido otra tal vez. 291

Como sabemos el aparato represivo jugó un rol clave en este período, no solo por la
represión física sino además en la instalación de un miedo colectivo. Al igual que en el
relato anterior veremos como la presión coercitiva de la dictadura actuaba para quebrar
postura:

A mí me hace renunciar la policía… salgo ese día del taller a las 6 de la tarde y llega la
policía. ―Portillo Francisco dice que se presente en la comisaria‖… Llevó los
documentos y me acuerdo que estaba de jefe un señor Fernández y se paseaba, ya
hacia como una hora que yo estaba parado ahí (y le digo): Jefe quien es el jefe aquí, me
288
Entrevista realizada al ex obrero ferroviario Miguel óp. cit.
289
Según la prensa local hasta el 11 de julio en los talleres solamente habían renunciado 200 trabajadores,
será hacia el 15 de julio cuando el grueso de los trabajadores optará por la indemnización.
290
El parque industrial fue concebido mediante la ley 5193 del 7 de julio de 1980. Posteriormente, esta
ley fue acompañada por otras legislaciones que incrementaban los beneficios de los futuros parceleros.
Sin embargo a fines de Agosto de 1980, transcurrido un mes del despido masivo de los trabajadores,
ninguna empresa se instaló en dicho predio.
291
Entrevista realizada al ex obrero ferroviario Juan Carlos el 12/07/2012.
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

hacen llamar sin ninguna notificación yo me voy a tener que ir‖. Llamó a un policía, y
dice ―guárdalo en el calabozo‖… Me ponen en el calabozo, y como estaba oscurito ahí
adentro y hablaban, yo prendo un cigarrillo y en eso me encuentro con este muchacho
Rogelio (y me dice) eh porque te han traído a nosotros también nos ha traído, ni yo sé.
… ha amanecido a las 5 de la mañana. Viene el comisario con dos más y abre la puerta
del calabozo… pasamos por la oficina de él y estaban los telegramas (y nos dice) ―van
a firmar el telegrama de renuncia y se van calladito la boca‖ y así que no han hecho
firmar el telegrama a los 4 y nos tuvimos que ir al correo que está cerca, esperar que
abra el correo y mandarlo. 292

En ambos relatos se destaca la intimidación como el elemento que terminó por quebrar
la postura de los trabajadores a no renunciar, pero además, el miedo presente de no solo
perder el trabajo que ya era un hecho consumado sino incluso de perder la
indemnización ofrecida. De tal manera que el 15 de julio, a dos días de cumplirse el
plazo comienza a concretarse la renuncia masiva del personal ferroviario.
Una situación similar a la acontecida con el cierre de los ingenios en 1966 se cernía
sobre Tafí Viejo dado que muchos de estos obreros buscaron su horizonte laboral en
otros lugares de la provincia o del país. Fueron pocas las industrias taficeñas que
pudieron absorber algo de esa mano de obra especializada.
Concretado el cierre, las alternativas laborales ofrecidas por el gobierno provincial y FA
comenzaron a presentar sus dificultades en cuanto a la implementación. En primer
lugar, el traslado a otros talleres ferroviarios no representó un ofrecimiento masivo
como lo había indicado la prensa, esta opción solo estuvo dirigida a algunos miembros
del personal jerárquico y obreros altamente calificados 293 debido a que el objetivo
central de la reestructuración ferroviaria fue la reducción del personal. Por otro lado, el
traslado a otros talleres presentaba serías dificultades a los trabajadores entre ellas el
desarraigo familiar y donde las condiciones de trabajo no fueron las óptimas:

…le exigían que si iban para otro lado iban con la categoría de peón entonces el sueldo
es muy bajo y mucha gente que ha salido de la fundición se fueron a la fundiciones de
Córdoba, pero resulta que el sueldo es muy bajo allá y se han tenido que unir 8
personas para estar en una mismo pieza para que les alcance porque ellos tenían que
mandarle lo que le alcance de sueldo a la familia de ellos… 294

Los talleres en agosto de 1980 se encontraban totalmente desactivados. El 17 de julio


día en que expiró el plazo de renuncia quedaron solamente sin dimitir 144 obreros de
los 1.664 que poseía el taller.
De esta manera, Talleres de Tafí Viejo estaría clausurado por más de tres años donde el
vandalismo y el desguace comenzaron a actuar sobre aquel emplazamiento industrial.
Será con la recuperación de la democracia que estos talleres lograrían su reapertura en
1984, sin embargo solamente 450 trabajadores volverían a retomar sus puestos de
trabajo, inaugurando una nueva etapa en la vida de estos centenarios talleres.

A modo de conclusión

292
Entrevista Realizada al ex obrero ferroviario Francisco el 25/11/2013.
293
La Gaceta 15/07/1980
294
Entrevista realizada al ex obrero Ferroviario ―Chicho‖ el 27/08/2012.
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

El cierre de los talleres se estructuró en el marco de un profundo proceso de cambio de


la empresa Ferrocarriles Argentinos iniciado por el gobierno militar cuyos objetivos
estuvieron orientados principalmente a una reducción drástica de las dimensiones tanto
de personal como de estructura de la empresa.
En este nuevo esquema ferroviario los talleres de Tafí Viejo, que pertenecen a la Línea
Belgrano, quedarían sin función específica por lo tanto serían desactivados en julio de
1980.
El contexto de dictadura con los niveles represivos conocidos, desactivó cualquier
respuesta por parte de un movimiento obrero que en otras épocas se había caracterizado
por su tradición de lucha. La dictadura descargó en primera instancia su aparato
represivo sobre los miembros más activos del sindicalismo y la organización obrera sin
embargo, estos elementos de presión coactiva estuvieron presentes durante todo el
período especialmente cuando otras formas de presión no daban el resultado esperado.
La acción de los trabajadores en este contexto de dictadura, estuvo caracterizada por una
resistencia de forma solapada que se manifestaron por canales ocultos. A su vez, fueron
otros sectores los que canalizaron los reclamos públicos abriendo un espacio en la
prensa que generó una corriente de opinión y cuestionamiento importante a la política
ferroviaria adoptada por la dictadura. Diversos grupos cuestionaron y debatieron las
consecuencias del cierre del taller pero también pudieron articularse en el plano
organizativo. El sector más dinámico en este sentido fue impulsado por los
comerciantes que lograron concretar el armado de las Fuerzas Vivas e impulsar paros
comerciales.
Finalmente, dentro de las posiciones de resistencia planteada por los trabajadores, entre
las que podemos visualizar su postura a ―no renunciar‖, con la instrumentación de
presiones tanto coercitivas como económicas la posición de los trabajadores fue
perdiendo fuerza hasta finalmente terminar cediendo concretándose la renuncia masiva
el 15 de julio.
El cierre de los talleres de Tafí Viejo en 1980, fue el prologó a una serie de reformas
que buscaba poner fin a la estructura ferroviaria monopólica y asociada al estado. Si
bien la dictadura del ´76 no pudo concretar este objetivo, el camino trazado servirá de
norte a las futuras reformas que terminarán por desarticular al sistema ferroviario en los
años ´90.

Bibliografía

Ayuso Luz, Jiménez Amalia y otros (2010) ―Sistema de saberes del trabajo ferroviario:
soporte de una construcción socialmente productiva‖ en AA.VV Vías Argentina.
Ensayos sobre el ferrocarril. Milena Caserola. Buenos Aires.
Bessero Antonio (S/F) Tafí Viejo 100 años de historia. F.U.C.A.DI.S Tafi Viejo.
Bertotti Carla ―La producción de la muerte y las transformaciones del mundo de la vida
en el barrio de Villa Muñecas‖ en 4° Jornadas Jóvenes investigadores. Instituto Gino
Germani 19, 20,21 setiembre 2007. Buenos Aires.
Blanco Beatriz (2009) ―La formación para el trabajo en Tucumán a comienzos del siglo
XX‖ en segundas jornadas nacionales de historia social 13, 14 y 15 de mayo de 2009. la
falda, Córdoba – Argentina.
Cena Juan Carlos (2009). Ferroviarios, Sinfonía de acero y lucha. La nave de los locos.
Buenos Aires.
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

Cicerchia Ricardo (Comp) (2013). Caminos de Fierro. Tren a Bolivia. El ramal San
Salvador de Jujuy – La Quiaca en la primera mitad del siglo XX. Prohistoria. Buenos
Aires.
Larroca Jorge, Armando Vidal (1987) Rieles de lucha. Centenario de la Fraternidad
1887- 20 de junio- 1987. Buenos Aires.
López Mario J. y Waddel Jorge E. (compiladores) (2007). Nueva historia del ferrocarril
en la Argentina. 150 años de política ferroviaria. Ediciones Lumiere. Buenos Aires.
Lucita Eduardo (1999) La patria en el riel. Un siglo de lucha de los trabajadores
ferroviarios. Ediciones del pensamiento nacional. Buenos Aires.

Megascini Hugo (2011) Huelgas y conflictos ferroviarios. Los trabajadores de Tandil


en la segunda mitad del siglo XX. Ediciones protohistoira. Rosario.

Pozzi Pablo (2008) La oposición obrera a la dictadura (1976-1982). Editorial Imago


Mundi. Buenos Aires.

Pucci Roberto (2007) Historia de la destrucción de una provincia, Tucumán 1966.


Buenos Aires, Ediciones del Pago Chico.

Roccatagliata Juan A. (2012) Los ferrocarriles en la Argentina. Una reflexión


estratégica en el marco de la experiencia internacional. Eudeba. Buenos Aires.

Roldan Francisco (1984) Tafí Viejo y su taller. Gráficos Biblos. Tafí Viejo.

Scott James C. (2004) Los dominados y el arte de la resistencia. Ediciones Era. México.

Sosa Martos Alberto (2013) ―Una crisis de Vieja Data: Las nociones de conflicto y
deterioro del sistema ferroviario en la subjetividad de los trabajadores de los talleres de
Tafí viejo‖. En Encuentro de Jóvenes Investigadores 9 al 11 de octubre de 2013
Santiago del Estero.

Svampa Maristella (2010) La sociedad excluyente. La Argentina bajo el signo del


neoliberalismo. Editorial Taurus. Buenos Aires.

Unzue Martín (2012) El estado Argentino (1976-2003) ciclos de ajustes y cambios.


Imago Mundi. Buenos Aires.

Fuentes

Entrevistas

Entrevista realizada al ex obrero ferroviario Miguel Ángel S. el 20/12/2013 en la ciudad


de Tafí Viejo.

Entrevista realizada al ex obrero Juan José el 29/11/2013 y 13/12/2013 en la ciudad de


Tafí Viejo.
Mesa temática 5: Mundo del trabajo y Organizaciones obreras

Entrevista realizada al ex obrero ferroviario Juan Carlos el 12/07/2012 en la ciudad de


Tafí Viejo.

Entrevista Realizada al ex obrero ferroviario Francisco el 25/11/2013 en la ciudad de


Tafí Viejo.

Entrevista realizada al ex obrero Ferroviario ―Chicho‖ el 27/08/2012 en la ciudad de


Tafí Viejo.

Prensa

La Gaceta

Revistas

Usted y el NOA

MDT – Trenes (www.mdttrenes.tripod.com)

Oficial

Archivo Ferrocarriles Argentinos


Leyes provinciales.
Mesa temática

6
Cultura, Arte y Política

Coordinadores:

Graciela Browarnik

Alexia Massholder

Soledad González

6
Cultura, Arte y Política
Mesa temática 6: Cultura, Arte y Política

¿Por qué seguir escribiendo poesía? Pequeñas resistencias contra la dictadura

Graciela Browarnik
Maestría en Crítica y difusión de las Artes- IUNA - Miembro del Grupo de Estudio sobre Arte,
Cultura y Política en la Argentina Reciente. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Facultad
de Ciencias Sociales (UBA). Miembro de la Asociación de Historia Oral de la República
Argentina (AHORA).
gracielabrowarnik@gmail.com
Ponencia

Somos
manchas de tinta
en la blanca inmensidad
de un cuaderno;
nos borrarán
pero siempre habrá un codo
cerca del tintero.
Ángel Fichera, Indeleble

Introducción

Quienes investigamos sobre arte, cultura y política durante la dictadura de 1976-1983 en la


Argentina, somos visitados cotidianamente por los conceptos de ―apagón cultural‖, ―cultura de
catacumbas‖, ‖universidad de las sombras‖, ―censura‖ y ―persecución‖ aplicados a los mundos
del arte desde los escritos más diversos. Ya sea desde revistas culturales publicadas durante y
luego de la dictadura, tesis de doctorado, libros o artículos, esos términos configuran un paisaje
poblado de silencios. En los últimos años, investigaciones como las de Ana Longoni, Daniela
Lucena, Gisela Laboureau, Lorena Verzero, Evangelina Margiolakis y Malena La Rocca, entre
otras 1 , comenzaron a explorar espacios en los que, más allá de las desapariciones, censuras y
silencios efectivamente existentes, se desarrollaron tácticas que pueden ser consideradas como
―pequeñas resistencias‖.
Las condiciones de producción y de recepción de la mayoría de estas acciones, que suelen ser
incluidas en los conceptos de ―activismo artístico‖, ―arte político‖ y ―poética performática‖ 2 ,
pueden ser puestas en relación con la existencia de redes formadas por lazos personales, sociales
y/o políticos.
Este trabajo, dentro de una investigación en curso, 3 toma el caso del grupo de poesía oral Bardo-
Neón como parte de una serie de acciones artísticas desarrolladas durante la dictadura argentina
de 1976-1983, que se insertan dentro de una tradición previa, que el poder desaparecedor no
logra anular. A partir de entrevistas a integrantes del grupo y espectadores-participantes de sus
recitales, guiones de los espectáculos y anotaciones de charlas grupales durante su armado y

1
Miembros del Grupo de estudios sobre arte, cultura y política en la Argentina reciente (IIGG-FCS-UBA).
2
Para profundizar en el concepto de poesía performática ver Garbatsky, Irina. Los ochenta recienvivos. Poesía y
performance en el Río de la Plata. Buenos Aires: Beatriz Viterbo, 2013.
3
Esta investigación forma parte de mi tesis de la Maestría en Crítica y Difusión de las Artes, IUNA.
Mesa temática 6: Cultura, Arte y Política

luego de su realización, fotografías de los recitales y plaquetas distribuidas en ellos, se busca


reponer la trama de acciones y espacios que conforman el objeto de estudio. 4 Al mismo tiempo,
se intenta relacionar esta experiencia con ciertas prácticas de resistencia cotidiana (aparecer
cuando hay que desaparecer, hablar cuando hay que callar, estar juntos cuando hay que estar
solos, leer cuando está prohibido), planteando que esas acciones se constituyen en prácticas de
arte político que implican formas de resistencia cultural frente al poder desaparecedor de esa
dictadura.
Según Jacques Ranciére, 5 la función estética del arte es la de construir espacios y relaciones para
configurar material y simbólicamente el territorio común. En este sentido, esta investigación
busca reponer la forma en la que un grupo de poesía transformó un territorio de aislamiento,
desapariciones y silencios en un territorio común de resistencia frente a los mandatos del poder
desaparecedor. 6

De catacumbas y espacios cerrados


En 1982, ya finalizando la dictadura argentina de 1976-1983, Santiago Kovadloff publicó el libro
Una cultura de catacumbas y otros ensayos. 7 Para Kovadloff, la cultura de catacumbas se
definía como ―el trabajo creador que no tiene marco institucional: florece (y muchas veces se
marchita) fuera de las universidades, lejos de los poderosos medios de comunicación masiva;
desconoce los atributos del debate abierto y toda clase de apoyo académico o aliento oficial‖.
Algunos mitos urbanos atribuyen este concepto, o uno similar, el de ―universidad de las
catacumbas‖ o ―universidad de las sombras‖, a Eva Giberti, concepto que utiliza también Hilda
Sábato en su artículo ―Sobrevivir en dictadura: las ciencias sociales y la universidad de las
catacumbas‖, 8 para designar a los grupos que se reunían fuera de las universidades, que les
habían cerrado sus puertas. Así lo cuenta Mirta Lobato:
[...] yo me acerqué a la historia oral en el año 1979 cuando la Universidad de Buenos Aires [...]
estaba cerrada para mí. Yo había abandonado los estudios de grado de historia en 1976 cuando
se da el golpe militar y en el mes de agosto del año 1976 yo ya no estaba cursando en la
facultad. Por lo tanto, yo soy una de esas personas que terminé la carrera en el año 1982,
estudio en lo que es denominado en algunos ―estados del arte‖ como se dicen, en la universidad
de las sombras. Y la universidad de las sombras eran grupos de estudio formales e informales,

4
Las entrevistas semi-estructuradas de final abierto, individuales y colectivas --salvo indicación en contrario en
nota-- fueron realizadas por la autora. El material de archivo (manuscritos, impresos, fotografías) fue facilitado por
Diego L. Arguindeguy y Ángel Fichera.
5
Para profundizar acerca de la relación entre arte y política ver Rancière, J. El espectador emancipado. Buenos
Aires: Manantial, 2010; Rancière, J. Sobre políticas estéticas. Barcelona,: Museu d'Art Contemporani de Barcelona,
Servei de Publicacions de la Universitat Autónoma de Barcelona, 2005; Rancière, J. El malestar de la estética.
Buenos Aires: Capital Intelectual, 2011.
6
Sobre los mandatos del poder desaparecedor véase Calveiro, P. Poder y desaparición. Buenos Aires: Colihue,
1998 y Risler, J. ―Dictadura y medios: caracterización y análisis de los intentos del gobierno militar para asegurar,
controlar y disciplinar el comportamiento de Clarín y La Nación (1976-1977)‖ y ―Propaganda y acción psicológica
durante la última dictadura cívico militar (1976-1983): construcción de estrategias discursivas para el consenso
hegemónico‖, en http//uba.academia.edu/JuliaRisler, consultado el 17/05/2014.
7
Kovadloff, S. Una cultura de catacumbas. Buenos Aires: Botella al Mar, 1982.
8
Quiroga, H. y Tcach, C. A veinte años del golpe. Con memoria democrática. Rosario: Homo Sapiens, 1995.
Mesa temática 6: Cultura, Arte y Política

alrededor de una persona, o más horizontal, en donde leímos algunos textos que nos llegaban
por diferentes vías. 9
En el campo del arte también existían espacios cerrados, que permitían crear, expresar y resistir,
puertas adentro. Como lo relata Pompeyo Audivert:
Yo me ligué al arte, con mi cuerpo, con mi alma, en la época de la dictadura, cuando, siendo
adolescente, a los 15, 16 años, con un grupo de amigos, siguiendo a un grupo de amigos que
habían decidido empezar a estudiar teatro, para no quedarme colgado, empecé; me metí a hacer
teatro yo también con Alejandra Boero en aquella época y me entusiasmó mucho. El teatro no
era una perspectiva para mí, nunca lo había sido, pero a partir de ese encuentro casual con el
estudio de teatro, se me despertó algo que seguramente estaría en mí esperando ser activado y
empecé a hacer teatro sin cesar desde esa época hasta hoy. Era una época muy intensa,
peligrosa, la época más dura de la dictadura. Uno, a esa edad… todos, bah, pero los jóvenes
especialmente, éramos perseguidos de cualquier modo: a algunos nos llevaban por averiguación
de antecedentes en todo momento; estar en la calle era estar expuesto todo el tiempo a ser
llevado a alguna comisaría, por esa política de amedrentamiento colectivo que existía en ese
momento. Y entonces también empecé a hacer expresión corporal, que era algo que se hacía
mucho en esa época. Notable la cantidad de estudios de expresión corporal que había (yo
tomaba en tres lugares distintos) y ahora no existe casi la expresión corporal. O sea que en esa
época, de algún modo, era escapar de la cana, de los milicos que tenían copada la realidad
histórica, la calle, era de algún modo puertas adentro; la libertad se encontraba,
paradójicamente, puertas adentro, de algún estudio de teatro, de algún estudio de expresión
corporal, en donde uno podía de algún modo recuperar su libertad y practicarla a través de las
diferentes disciplinas artísticas que proliferaron, mucho. Curiosamente, la dictadura fue
responsable de la creación de un campo de investigación artístico de gran intensidad, de gran
variedad. Ahí empieza mi actividad artística. Los milicos, de algún modo, tienen que ver con que
yo sea actor, es curioso. 10
Sin embargo, fuera de las ―catacumbas‖, una multiplicidad de acciones artísticas se
desarrollaron, a plena luz del día, en bibliotecas, bares, teatros céntricos o incluso en la calle,
como si, ante el mandato dictatorial de silencio, encierro y soledad, miles de personas, muchas
de ellas sin conexión entre sí, hubiesen decidido hablar, estar juntos, crear y expresarse.
Se trataba de acciones como el Festival de las Artes, el Encuentro de las Artes, las Jornadas del
Color y de la Forma, el Festival Alternativo ―Alterarte‖ organizado por el TIT (Taller de
Investigaciones Teatrales) en el Teatro del Plata, recitales de poesía en la bodega del Café
Tortoni o en la Casona de Iván Grondona, encuentros en cineclubes, ciclos y recitales
organizados por revistas culturales, subterráneas o de venta en quioscos. Varias de estas
experiencias estaban ligadas a dichas revistas, que eran utilizadas como medio de propaganda y
difusión de las acciones y servían como nexo para establecer vínculos entre los distintos grupos.
En estas experiencias participaban artistas ligados a distintas corrientes ideológicas --Partido
Comunista, Partido Socialista de los Trabajadores, Partido Comunista Revolucionario,

9
Mirta Lobato. Entrevista pública coordinada por la autora y Alexia Massholder: ―Dar voz a los sin voz‖, actividad
del Archivo Oral Subjetividad, Política y Oralidad, Biblioteca Utopía, Centro Cultural de la Cooperación, 23/8/2011.
10
Pompeyo Audivert. Entrevista realizada en la Ciudad de Buenos Aires, 5/5/2010. Archivo Oral Subjetividad,
Política y Oralidad, Biblioteca Utopía, Centro Cultural de la Cooperación.
Mesa temática 6: Cultura, Arte y Política

peronismo, anarquismo, socialismo, etc.-- e independientes. Se trataba de performances, puestas


teatrales, recitales de música, de poesía y proyecciones de películas en cineclubes.
Estas acciones formaban parte de una tradición cultural argentina constituida por movimientos
como el de teatro independiente, las bibliotecas populares, revistas culturales, grupos y talleres
literarios, cineclubes, que se convierten en ―pequeñas resistencias‖ en cuanto van a contrapelo de
los mandatos del poder desaparecedor y dan cabida a expresiones generalmente censuradas y
perseguidas. La vigilancia y la represión dictatorial se hacían sentir sobre ellas. Ángel Fichera
cuenta cómo los integrantes del Cine Club Jaén, que funcionaba en la Biblioteca José Ingenieros,
en un momento en que muchas películas estaban prohibidas, las conseguían prestadas en las
embajadas y organizaban su proyección. Para su ciclo de cortos de animación, invitaron a Víctor
Iturralde, prestigioso especialista, para presentar los filmes:
En [la de] Canadá teníamos cortos, y empezamos con cortos, por las dudas, y aparte, si era
posible, que fueran infantiles. Y al tener esa táctica, resultó que alguien dijo, no sé quién,[...] si
van a pasar este tipo de cine, por qué no le preguntamos [a Víctor Iturralde] si quiere venir.
Entonces, venía la milicada, venían los canas para ver [...] ¿Y qué hacía Víctor Iturralde?
Hablaba y hablaba. Aparte, ellos lo veían y era un tipo de Canal 7. Aparte se quedaban de
cholulos… Y él firmaba el papel. Tenía que firmar que no eran cosas comerciales, ni religiosas
ni subversivas. Pero eso se hacía. Y caía la autoridad a ver, a monitorear. [A veces dejaban] el
patrullero en la puerta. Eso asustaba a todo el mundo. Al principio me acuerdo que nuestros
mayores espectadores fueron 17. Hasta que pasamos ―Aguirre, la ira de Dios‖, la de Herzog.
Nosotros no creíamos que se iba a llenar… y se llenó. [...] Las damas de no sé qué, la liga de
madres de familia habían interrumpido la función en el San Martín, y nunca se había podido
dar. [...] Quedó como película maldita. Ya había pasado como un año, el tema se olvidó, y
nosotros le pedimos [una copia a la embajada alemana], la pasamos…
Había debate siempre. Había una introducción, en el caso del cine de animación, Víctor
Iturralde hacía una introducción de la puta madre, los orígenes. Ahí nos enteramos de quiénes
habían inventado el cine de animación, que eran los canadienses. Y después de eso se hacía el
debate. Y ahí Claudia Baum, Cuco y yo hacíamos el debate. Y ahí había que moderar porque la
dictadura…
Diego Arguindeguy agrega:
Que todos pudieran llegar a su casa después de la función, sin caer en cana por algo que
alguien hubiera dicho…
Osvaldo Escribano agrega:
El día que dimos la de los enanos 11 vinieron 500 personas. Daba la vuelta a la manzana la cola.
Superamos la media de un cine común. Siempre se debatía sobre el poder. Si alguno quería
decir algo más concreto le decíamos: ―¿Alguien quiere mate? Servimos mate, chau, chau, hasta
luego‖. 12
También son ejemplos de acción represiva las permanentes razzias en recitales, o el incendio del
Teatro del Picadero, por lo cual, las ―pequeñas resistencias‖ estudiadas en esta investigación
debían moverse en un estrecho (y no muy claro) margen de legalidad disponible.

11
Se refiere a También los enanos empezaron pequeños, de Herzog.
12
Osvaldo Escribano, Ángel Fichera (fundadores del Cine Club Jaén y de la revista Riachuelo) y Diego
Arguindeguy (público en los encuentros del Cine Club Jaén). Entrevista realizada en Piñeiro, Avellaneda (Pcia. de
Buenos Aires), 1/12/2012.
Mesa temática 6: Cultura, Arte y Política

No hablar, no transitar, no estar juntos


Al dar cuenta de esta multiplicidad de acciones artísticas corremos el riesgo de abonar la idea de
que aquí no existió una dictadura. Por el contrario, desapariciones, niños robados, censuras y
silencios son las huellas indelebles de una dictadura sangrienta. El relato de Laura Marrollo 13 nos
da cuenta de ello a través de la mirada de una joven estudiante universitaria en ese momento:
Yo toda la vida dije que desde el 78 al 82 yo lo llamé ―mi exilio‖ porque tenía que ver con una
rotura en los códigos de convivencia preexistentes en ese momento. De amanecer en los bares, y
escuchar música por Corrientes, y andar con los libros a cuestas, e intercambiar, bueno. Todo
empezó a ser una cuestión de ―afeitate, cortate el pelo, fijate lo que llevás‖, los libros eran
quemados, había cosas de las que no se podía hablar, la música que se escuchaba era otra.
Bueno… ¡hablar era peligroso! [...] Acá, me parece, que toda la cuestión del miedo se instaló
muy fuertemente, que toda la desmovilización, y la paranoia, la paranoia aparte fomentada,
exacerbada con ―usted sabe lo que está haciendo su hijo en este momento‖, ―guarda con esto,
guarda con aquello‖. Bueno. Fundamentalmente yo creo que algo de la trama social se rompió,
de las asociaciones entre las personas se rompió. Era una presencia fantasmática.
De las reuniones multitudinarias se pasó al freezer, todo el mundo al freezer. Al no puedo salir
durante la noche, a los operativos en la calle, a que te pararan, te preguntaran, a que entraran a
un lugar, a un bar y te pidieran documentos…
Lo cierto es que las estrategias del poder desaparecedor convivían con las tácticas de resistencia
de los participantes de las experiencias estudiadas.
Por otra parte, estas estrategias del poder desaparecedor de la dictadura de 1976-1983, ya estaban
presentes como prácticas cotidianas en la sociedad argentina. Alejandro Correa, ex bajista de Sui
Generis, nos relata una anécdota en relación a la censura vivida antes del golpe de 1976:
Empieza a intervenir cada vez más ese tema de esa censura, poquita pero no mucha, por ejemplo
a… en el disco Instituciones 14 , parado por un par de meses porque había dos temas... Ellos
tenían que subir las letras, tenían que pasar las letras, yo no me acuerdo a quién había que
presentarle las letras, pero a alguien había que, las compañías tenían que pasar, anunciar
―mirá yo quiero hacer esto‖, y te dan la vuelta. Bueno. La vuelta vino con ―mirá, hay dos temas
que no pueden ir‖. Que no podían ir, y no podían ir, y no pudieron ir. Y bueno. Charly medio
que se resiste pero no había caso, ―el disco ya está grabado, no puede ser eso, por más que vos
quieras hacer esto…‖ y al final tiene que sacar esos dos temas, poner otros dos y es lo que sale
como Instituciones en ese momento. 15

Pequeñas resistencias

Cuando Michel de Certeau define las ―artes de hacer‖ 16 , se refiere a acciones cotidianas que
realizan los practicantes. La utilización de este concepto resulta necesaria, para evitar pensar la
resistencia como una simple reacción ante las acciones del poder desaparecedor. Entendemos

13
Laura Marrollo, psicóloga. Entrevista realizada en la Ciudad de Buenos Aires, 20/6/1998.
14
Se refiere a Pequeñas anécdotas sobre las instituciones, de Sui Generis, publicado en diciembre de 1974.
15
Alejandro Correa, músico. Entrevista realizada en la Ciudad de Buenos Aires, 21/6/2013.
16
Para profundizar acerca de las ―artes de hacer‖ ver De Certeau, M. La invención de lo cotidiano. 1. Artes de hacer.
México: Universidad Iberoamericana, 1996.
Mesa temática 6: Cultura, Arte y Política

estas resistencias como prácticas creativas y la invención de nuevas estrategias que escapan de la
rutina de obediencia, temor y silencios.
Lo que convierte a estas prácticas comunes y cotidianas en prácticas de resistencia es,
justamente, la presencia de esos mandatos y esas dificultades. Estas artes de hacer son
procedimientos, operaciones que constituyen prácticas o ―maneras de hacer‖ que, en un contexto
político diferente podrían ser cotidianas, que los mandatos de poder dictatorial intentaron
desaparecer y los practicantes-resistentes descriptos en esta investigación, decidieron conservar:
tocar, ver, hablar, decir, escuchar, encontrarse, escribir y recitar poesía.
Estas acciones pueden ser reconstruidas a partir de indicios 17 , han permanecido como
imperceptibles tanto para aquellos que ejercían el control sobre las acciones y las imaginaciones
durante la dictadura cívico-militar, como para buena parte del campo académico encargado de
investigar el período; es el material del que se nutre esta investigación: pequeñas acciones que
por un lado se instituían como resistencias al contradecir el deber ser del poder desaparecedor, y
que, por otro lado, ayudaban a formar redes de resistencia y a sobrevivir a todos aquellos que
habían quedado sin habla, sin movimiento y sin los otros.
El espacio observacional de estas prácticas está constituido por una serie de recitales de poesía
del grupo Bardo-Neón, de los cuales se ha tomado un recorte entre 1979 y 1981.

El grupo Bardo-Neón

Enfrentándose a los mandatos del poder desaparecedor, un grupo de artistas provenientes de


diferentes tradiciones artísticas y políticas, que pueden ser incluidos en lo que Howard Becker
define como artistas cuya actividad principal no es el arte,18 se reúnen con el fin de organizar
recitales de poesía y forman el grupo Bardo-Neón, en la ciudad de Buenos Aires, a mediados de
1979. Originalmente lo constituyen Hugo Enrique Salerno, Eduardo Daniel Melgar, Victoria
Sus, Vicente Forciniti, Diego Luis Arguindeguy y Luis Barroso. La mayoría de ellos escribían
desde antes de la dictadura y habían integrado grupos o talleres literarios, y en algunos casos,
participado en la publicación de revistas literarias. 19
Al tiempo que preparan un primer recital, publican una primera plaqueta, con poemas de los
cinco integrantes, donde ya aparece el nombre del grupo, surgido de una charla casual entre
Hugo y Victoria. Luis Barroso se desvincula de Bardo-Neón al poco tiempo y no participa en ese
primer recital. En octubre de 1979 lo hará Eduardo Melgar, al tiempo que se incorpora Alejandra
Urroz. Entre mayo y julio de 1980 también Victoria Sus y Alejandra Urroz dejan Bardo-Neón,
que continúa integrado por Salerno, Forciniti y Arguindeguy hasta sus últimos recitales. En
estos, por otra parte, es habitual que el grupo convoque a un ―poeta invitado‖, contando en
distintas presentaciones con la participación de Héctor Negro, Omar Cao, Diego Holzer, Ángel
Fichera y Víctor Pesce, entre otros.

17
Para el concepto de paradigma indicial ver Ginzburg, C. Mitos, emblemas e indicios. Buenos Aires: Prometeo,
2013.
18
Ver Becker, Howard. Los mundos del arte. Bernal: Universidad Nacional de Quilmes, 2008, p. 120-123.
19
Eduardo Melgar, Vicente Forciniti y Luis Barroso habían formado parte de un taller literario e integraban el grupo
Aparte del Punto (que editó una antología de sus integrantes); Hugo E. Salerno, con Omar Cao e Isabel Ortiz, había
formado el grupo La luna que se cortó con la botella, que editó el primer número de la revista del mismo nombre.
Victoria Sus, además de poeta, era actriz.
Mesa temática 6: Cultura, Arte y Política

Entre 1979 y 1986, Bardo-Neón realizó 29 presentaciones, solos o con otros grupos, con
públicos que oscilaban entre 20 y 80 personas. La mayoría de sus recitales como grupo tuvo
lugar en dos espacios que, como se verá, hablan de la red de vínculos establecidos: la Bodega del
Café Tortoni (5 recitales), en espacio cedido por la revista Buenos Aires Tango y lo demás, y la
Biblioteca José Ingenieros (6 recitales). También realizaron presentaciones como Bardo-Neón en
la Casona de Iván Grondona, MEEBA, Fundart, el taller de Leo Vinci, Los Patios de San Telmo
y la Sala Enrique Muiño del Centro Cultural San Martín, entre otros, y además sus integrantes
participaron en festivales y actividades organizadas en común con otros grupos, principalmente,
la Biblioteca José Ingenieros, el Cine Club Jaén y la revista Riachuelo. Bardo-Neón publicó
nueve plaquetas, con textos de sus integrantes y, en algunos casos, de sus ―poetas invitados‖. La
mayor actividad del grupo (17 recitales y 8 plaquetas) se registró en el período 1979-1981.

Fellini Corrientes, o la versión porteña de Ersilia

Desde su mismo origen, la trama de relaciones del grupo Bardo-Neón recuerda la descripción
que Ítalo Calvino, en Las ciudades invisibles, hace de Ersilia, una ciudad que se sostiene a partir
de hilos cuya materialidad está formada por los vínculos entre quienes la habitan. En el relato de
Calvino, las personas desaparecen pero los hilos que las unen permanecen. Algunos de esos
―lazos invisibles‖ que hacían posible la existencia de grupos como Bardo-Neón, están presentes
en el relato de Diego Arguindeguy 20 :
En el año setenta y nueve... Eduardo Daniel Melgar, Huguito Salerno y yo nos encontramos de
casualidad un día caminando por avenida Corrientes. ―De casualidad‖... es un decir: Hugo a
cada rato iba por ahí porque paraba en La Giralda. 21
Según el mismo relato:
Daniel quería hacer cosas porque hacía, no sé, como tres años que él había sacado las revistas
Mapuche y El Abuelo Nicasio (que no llegó a ser una revista) [...] y venía retomando. Yo lo
conozco a Daniel porque a través de [un] compañero mío del laburo, que era amigo de él,
armamos [...] una especie de tallercito literario entre tres o cuatro; y él [Daniel] nos incitaba a
escribir en ese momento, básicamente, narrativa, pero [solo] habíamos tenido tres reuniones. 22
Los poetas nombrados pertenecían a distintas tradiciones políticas, pero los hilos que los unían
estaban formados por sus deseos de seguir escribiendo poesía. Estos lazos invisibles convergían
en lugares de encuentro en un espacio teóricamente cerrado y vacío, como el de la zona céntrica
porteña. La imagen de poetas caminando por la avenida Corrientes --un desafío a los mandatos
propios del estado de sitio-- aparece también en el poema de Hugo Salerno, Fellini Corrientes:
A mi Corrientes por a... cá,
la otra se llama Taragüí.
Cuando Fellini se canse de recorrer Roma filmando
va a venir a sentarse en la ventana de la lechería
va a apoyar la cámara en la mesa
y filmará Fellini Corrientes.

20
Diego L. Arguindeguy, integrante de Bardo-Neón y de la revista Riachuelo. Entrevista realizada en la Ciudad de
Buenos Aires, 1/12/2012.
21
El bar La Giralda, en Corrientes 1453, entre Uruguay y Paraná.
22
Diego L. Arguindeguy. Entrevista realizada en la Ciudad de Buenos Aires, 20/12/2012.
Mesa temática 6: Cultura, Arte y Política

Desde aquí se ve al ciego que vende ballenitas


cómo se queda dormido,
porque a la extinción de las ballenas en los mares
le siguió la extinción de las ballenas en los cuellos.

El diarero es parecido a Pablo Neruda, cuando está con gorra.


Pasa una mujer llevando un perro en un carrito
que un industrial racista llamó ―Changuito‖;
no sé, a lo mejor en el norte los llamen ―pibitos‖.

El Ramos se secó cuando Luis Luchi dejó de regarlo con ginebra.


Ahora estará regando con chatos de manzanilla algún café de Barcelona.
Buenos Aires se está mudando a Barcelona.
En el año dos mil el idioma oficial de Cataluña
va a ser el lunfardo. 23
Creando un clima de intimidad, Corrientes se constituye en espacio de encuentro, ausencia y
mirada crítica. Son los habitués los que saben qué significa mirar desde la ventana de la
―Lechería‖ (Hugo Salerno llama así a La Giralda), o la presencia-ausencia del poeta Luis Luchi 24
en el Bar Ramos 25 . Son lugares y personajes desaparecidos o exiliados, que se niegan a
desaparecer, que se resisten a partir. Pero también son espacios simbólicos desde lo político y lo
cultural.
Así como Fellini muestra una Roma decadente, el Fellini de Hugo Salerno muestra con nostalgia
una calle Corrientes viva, con gente viva. Y lo muestra desde sus lugares de encuentro. Desde un
quiebre del estado de sitio: Corrientes vive de noche, no hay toque de queda para los poetas.
Nuevamente la poesía repone los objetos, los lugares y los actores, explicitando una mirada
crítica y haciéndolos reaparecer. El poema habla del exilio pero también de la permanencia, de la
reapropiación de los lugares y los recuerdos.
Diego Arguindeguy continúa su relato en el que aparecen los vínculos, los lugares de encuentro
pero también la acción:
[Eduardo] dice ―che, tendríamos que juntarnos para hacer algo‖, un recital, algo, no me
acuerdo la conversación exacta. La cuestión es que, no termino de entender cómo, a unas pocas
semanas de eso nos juntamos en el buffet arriba de la SADE, Vicente, Hugo Salerno, Luis
Barroso y Victoria Sus, no me acuerdo si alguien más. Dijimos ―¿por qué no hacemos un
recital?‖ qué sé yo, pedimos la Casona de Iván Grondona, no me acuerdo qué día tenía
disponible y empezamos a organizar un recital, de distintas formas nos juntamos. Nos pasamos

23
Este poema fue incluido en varios recitales de Bardo-Neón y en su plaqueta número 5 (―Partituras‖), de mayo de
1980.
24
Luis Yanischevsky (1921-2000), que siempre firmó Luis Luchi, poeta argentino que integró el grupo ―Gente de
Buenos Aires‖ (donde participaron, entre otros, el poeta Roberto J. Santoro (detenido-desaparecido en 1977), el
artista plástico Pedro Gaeta, el actor Héctor Alterio y el músico Eduardo Rovira). Luchi, obrero gráfico y vendedor
de libros, ex integrante del PC y luego adherente al anarquismo, referente para muchos poetas más jóvenes (entre
ellos, Hugo E. Salerno y Omar Cao), se radicó en Barcelona, España, a mediados de la década de 1970.
25
El Bar Ramos estaba en Corrientes 1604, esquina Montevideo.
Mesa temática 6: Cultura, Arte y Política

textos como para elegir. Yo me acuerdo que un día me junté con Victoria, que casi vamos en
cana en Los Pinos, 26 para seleccionar material de lo que íbamos a leer.
En este fragmento de la entrevista podemos ver, por un lado, la presencia de prácticas de
expresión poética previas a la dictadura que, evidentemente, siguen sucediendo, más allá de la
represión. Por el otro, queda claro el carácter colectivo de esta experiencia, reafirmando la idea
de mundos del arte de Howard Becker. Según este autor, el arte es una actividad, un producto
social, resultante del trabajo que hacen algunas personas y de los vínculos de cooperación entre
estas personas. 27 En este esquema el arte se concibe como una red de cooperación y un
fenómeno social.
También el nombre elegido por el grupo es una muestra de identidad colectiva: Bardo-Neón
expresa, según los entrevistados, a los poetas de una ciudad iluminada. Así lo cuenta Diego:
Y no sé por qué un día, una segunda reunión antes de hacer el recital, Victoria y Hugo se habían
juntado, habían estado charlando y les había gustado, boludeando, el nombre Bardo-Neón y
ponerlo para el recital. Bardo por poeta y neón por las luces de la ciudad.
Llama la atención pensar en una ciudad iluminada frente a la universidad de las sombras y una
cultura de catacumbas. La idea de que la poesía puede poner luz contra la oscuridad de la
dictadura está presente en los recitales de Bardo-Neón.

Estar juntos cuando debemos estar solos

La misma formación del grupo y su primer recital muestran la existencia de redes, que a su vez
Bardo-Neón, con sus recitales, contribuye a establecer.
A la existencia de circuitos de circulación y encuentro se sumaban los espacios destinados a la
lectura de poesía, la música y la reflexión. Un ejemplo de esto era la Casona de Iván Grondona,
un actor cuya ideología lo acercaba más a la dictadura que a la resistencia contra ella, pero que
cedía el entrepiso superior de su librería para este tipo de actividades. El primer recital de Bardo-
Neón se realizó allí, el 24 de julio de 1979, y se presentó con el auspicio de la revista Arte
Nova 28 , que realizaba presentaciones en ese local. El contacto personal de uno de los integrantes
del nuevo grupo con la revista facilitó el contar con ese espacio. También los contactos
personales y el ―boca a boca‖ convocaron al público, además de marcar la continuidad del grupo.
Diego 29 cuenta:
Hicimos el recital [...]. Había un grupito de amigos o conocidos, de invitados por teléfono, no
sé, serían veinte personas. [...] Y como les gustó, le dijimos a Hugo, que conocía toda la gente
de Buenos Aires Tango y lo demás, 30 porque se juntaba con ellos: ¿Por qué no le pedimos para
hacer otro en la Bodega del Tortoni? Efectivamente, lo hacemos, armamos otro recital un poco

26
El bar Los Pinos se encontraba en la vereda impar de Corrientes, casi esquina con Rodríguez Peña. Hasta el golpe
de 1976, era el bar preferido de actores y estudiantes de teatro.
27
Becker, op. cit.
28
La revista Arte Nova, fundada y dirigida por Enrique Daniel Zattara, publicó seis números entre 1978 y 1980.
Zattara había iniciado su actividad literaria en la adolescencia, antes de 1976, e integró en 1978 el comité redactor de
El Ornitorrinco, dirigida por Abelardo Castillo.
29
Diego Arguindeguy. Entrevista realizada en Ciudad de Buenos Aires, 20/10/2012.
30
Revista dirigida por el poeta Héctor Negro, que contaba con el espacio de la Bodega del Café Tortoni para realizar
actividades los lunes a la noche.
Mesa temática 6: Cultura, Arte y Política

más complejo. Invitamos más gente, toda por teléfono, la mayoría era gente conocida, amigos,
parientes, hijos y entenados...
Cada encuentro y cada recital servían para iniciar nuevos vínculos, que a su vez, servían para
encontrar nuevos espacios.
No me acuerdo quién ―cayó‖ de la Biblioteca [Popular José Ingenieros], si fue Osvaldo
Escribano u otro, o Ángel puede haber sido, que eran invitados por Hugo porque él tenía
contactos con la gente de la biblioteca, y quedamos en hacer otro recital, en la biblioteca.
Así los vínculos individuales de los miembros de Bardo-Neón iban estableciéndose como nexos
con otros grupos que realizaban acciones de resistencia cultural:
Y más o menos para esa época, Osvaldo y Ángel --Ángel ya estaba en el Cine Club Jaén con
Cuco y otra gente de la Biblioteca, los jóvenes, digamos-- querían hacer una revista pero no
tenía nombre [todavía]. 31
De este vínculo surge en 1979, por un lado, la idea de hacer guiones en conjunto con el Cine
Club Jaén (que no se concretará), y por el otro, la incorporación de integrantes de Bardo-Neón a
la revista Riachuelo, una publicación alternativa que contó con seis números, entre 1980 y 1982.
Por otra parte, Vicente Forciniti concurría al taller del escultor Leo Vinci, donde también se
realizaron recitales. Por su parte, Victoria Sus tenía contacto con la comisión de cultura de la
Asociación de Albergues de la Juventud, y en el albergue del Tigre el grupo presentará un recital.

La poesía habla de vos

La idea de formar redes, de establecer vínculos, incluye al público de los recitales de Bardo-
Neón. Ya desde el segundo recital, en la Bodega del Café Tortoni, está claramente ese llamado
en el cierre: ―Esperamos volver a encontrarnos para seguir cantando juntos esta canción de amor,
ese antiguo sonido que heredamos; una canción de amor que somos todos, ustedes y nosotros.‖
Estar juntos también significa reconocerse. Ángel Fichera,32 como público y luego como poeta
invitado de Bardo-Neón, reconstruye esa noción de lo colectivo:
Los conocí como espectador, era un espectador seguidor de ellos. [...] A todo lugar donde iban,
donde yo me enteraba que estaban, íbamos con un grupo de gente [...] y a mí las pocas cosas
que tenían escritas me empezaron a influenciar a full. Vivía en Avellaneda y ellos escribían una
poesía urbana increíble para mí y me hicieron darme cuenta que entonces eso que yo escribía,
era poesía. Entonces a mí me hizo mucho bien, empecé a investigar en la forma de escribir,
empecé a sentirme poeta, que también yo podía, si uno que era bancario 33 podía ser poeta,
quizás un pibe de Avellaneda que era obrero gráfico, también.
Esa misma idea aparece en la presentación del cuarto recital de Bardo-Neón en la Bodega del
Café Tortoni:
―Porque no es cierto que la poesía sea una cosa al margen de lo de todos los días, a la que haya
que dar vueltas y vueltas, dorarla hasta que quede blanca.
Por eso habla de vos, que no tenés las manos blancas.
Salvo, claro que seas maestro y milagrosamente la tiza haya cabido en el presupuesto.

31
Diego Arguindeguy. Entrevista realizada en la Ciudad de Buenos Aires, 1/12/2012.
32
Ángel Fichera, poeta, integrante del Cine Club Jaén y director de la revista Riachuelo. Entrevista realizada en la
Ciudad de Buenos Aires, 29/9/2009.
33
Se refiere a Diego Arguindeguy, que lo era entonces.
Mesa temática 6: Cultura, Arte y Política

Habla de vos que querés hacer tu trabajo en una plaza, y que sea no más que una prolongación
del cuerpo. Tan natural como decir buen día, aunque el día esté nublado.
Habla de vos que no te ponés colorada/colorado porque te nombren en público. Aunque quizás sí
un poco por la falta de costumbre.
Y tus manos se despiertan antes que tus ojos y a veces los pies antes que tus manos.
Y nos apretamos dos horas a las puteadas [en un colectivo], para que después, al bajar, cada cual
tenga que palparse, no los bolsillos, que siempre van más o menos vacíos, sino el cuerpo, para
comprobar quién fue el que bajó.
Habla de vos que a veces decís cosas como: ―Me sorprende no verlos en las fotos de cuando era
chico entre mis hermanos…‖ Y en el fondo no es cierto ¿Quién te dijo a vos que una foto no
miente?
Y habla de vos, en fin, que en una de esas no estás escuchando que habla de vos, siempre de vos.
Porque, de últimas y primeras, ¿de qué otra cosa puede uno hablar si no es de uno? Es decir, de
vos.‖ 34

De sogas y zorros miopes (o hablar cuando hay que estar callado)

Ya la idea para el primer recital mostraba la intención de ―hablar de lo que no se habla‖. El título
era ―Crítica de la razón crónica (diario oral)‖, y la estructura propuesta era la de un ―collage‖ que
contraponía la lectura de titulares de distintos diarios con la de los poemas del grupo. En ese
guión, el discurso de los diarios aparecía como una ―bolsa de gatos‖, a la que se enfrentaba la
realidad oculta, recuperada a través de la poesía. Si bien ese esquema finalmente no fue utilizado
en esa ocasión, y el recital consistió básicamente en una lectura de poemas, 35 la idea de armar los
recitales a partir de un guión, con un ―hilo conductor‖ y la incorporación de elementos que iban
más allá de la lectura de textos se fue acentuando a partir de entonces.
En el segundo recital, realizado en la Bodega del Café Tortoni, ya se comienza a presentar ese
tipo de estructura. Mientras que los recitales de poesía habituales entonces solían consistir en
bloques de lectura de cada autor, con intermedios musicales, la estructura de los recitales de
Bardo-Neón apuntaba a una voz colectiva, intercalando las voces de los miembros, en secuencias
de poemas que iban creando ―climas‖ o ―ritmos‖ en los bloques. En algunos recitales incluso se
intercalaban como ―collage‖ oral dos textos distintos (a veces como contrapunto, otras veces
como complemento, para resignificarlos) y en otros se recurrió a la lectura grupal de un mismo
texto. También incorporaron el uso de elementos escenográficos y de acciones de los integrantes
del grupo, a veces con la característica de ―sketches‖.
En octubre de 1980, en el recital 12, en la Bodega del Café Tortoni, el tendido de una soga que
cruza el escenario configura un espacio propio, encerrado, en el que los poetas deben moverse,
con sus desplazamientos cada vez más limitados.
Según el guión del recital, la escena es la siguiente:
―Todos sobre el escenario. Tres sillas, como si fuese a leer sentado.
Se juega a que se está midiendo el escenario. VF se sienta, abre un estuche de guitarra, saca la
guitarra y la apoya junto a una silla y después hojas con poemas y un sándwich. Hace como si
estuviera seleccionando los poemas mientras come el sándwich. Dice ―este no lo leí nunca‖.

34
Material inédito. Archivo personal de Diego Arguindeguy.
35
Así surge de los apuntes de la reunión del grupo posterior al primer recital.
Mesa temática 6: Cultura, Arte y Política

HES le contesta, ―Y bueno, que siga así‖. Entretanto, DLA y HES tienden una soga de unos 25
metros desde un gancho encima de la boca del foro del escenario, atraviesa distintas partes del
escenario (piano, etc.), rodea la columna; la punta libre se le da a alguien del público en primera
fila, pidiéndole, en voz baja ―por favor, sujetala‖ (como si de eso dependiese que no se venga
abajo, lo que no es cierto).
A lo largo del recital y mientras se lee, se van colgando objetos (livianos) de la soga (hojas con
escritos, papeles plateados, trozos de tela, etc.), con clips y con broches de ropa, y se monta una
estructura de tres palos de la que se van sujetando papeles (poemas publicitarios de VF y hojas
de diario con avisos a página), como si fuese una pancarta de publicidad.‖ 36
En ese contexto, la soga es también sostenedora del discurso. A lo largo del recital y mientras se
lee, se van colgando de ella objetos (hojas con escritos, papeles plateados, trozos de tela, etc.),
con clips y con broches de ropa. Así lo cuenta Diego Arguindeguy 37 :
La idea del recital era trabajar con la pérdida de espacio. A medida que se van colgando, que la
soga se tiende y que, eso ponelo, lo que está en el guión, el comienzo del guión, porque es lo que
te explica la situación escénica, y después vos cruzalo con los poemas que se leen y te vas a dar
cuenta, cómo arranca. El primero que lee Vicente es muy significativo.
El poema al que alude es el siguiente:
―Escribió que el gallo cantaba al amanecer
pero en realidad quería escribir otra cosa.
Escribió que el arrebol en las nubes lo emocionaba
pero en realidad quería escribir otra cosa.
Estaba por escribir lo que en realidad quería escribir
cuando recordó la mirada de los amigos
que le decían que no era el momento indicado.
Entonces volvió a escribir lo que en realidad no quería escribir, es decir
escribió otra cosa
otra cosa
siempre otra cosa
como siempre
ajena la poesía.‖ 38

Ese recital termina con un relato muy significativo acerca de cómo sobrevivir en una situación de
persecución en la que la soga es sinónimo de encierro:
―En algunas regiones boscosas de Europa se caza a los zorros haciendo un ―cerco‖ (entre
comillas) que consiste en una soga atada de árbol a árbol, de la que se cuelgan cada tanto trozos
de tela roja.
Los zorros no se animan a cruzar esta línea de ―fuego‖ y como ya sabemos terminan en la
peletería. Acá uno podría preguntarse de dónde han sacado los zorros fama de astutos…

36
Material inédito. Archivo personal de Diego Arguindeguy.
37
Diego Arguindeguy. Entrevista realizada en la Ciudad de Buenos Aires, 17/5/2014.
38
Poema de Vicente Forciniti, incluido en varios recitales de Bardo-Neón y en la plaqueta 7 (―La balada de los
ahorcados (opus 14). Recital en un movimiento para Villón y coro‖), de abril de 1981.
Mesa temática 6: Cultura, Arte y Política

El hecho es que había una vez un zorro miope y sin olfato que estando acorralado por cazadores,
pasó corriendo sin ver la soga, sino recién cuando la tuvo encima de la cabeza. Sin distinguir
bien de qué se trataba, imaginó que bien podían ser frutos de una extraña enredadera. Se puso a
tirar de las tiras coloradas con los dientes, ante el horror de sus hermanos zorros que cerraban los
ojos para no ver el desagradable espectáculo de un semejante carbonizado. Como las tiras no
salían, el zorro miope imaginó que podía tratarse de carne colgada de una ganchera, y entonces
se dedicó a mordisquearlas, hasta que se cortó la soga, y el zorro comprobó que no se trataba de
nada comestible y se fue de lo más disgustado.
Con eso el zorro logró dos cosas, de las que jamás se enteró: por un lado, los cazadores se
quedaron alabando la astucia de ese animal, y los demás zorros, mientras huían, agradecían el
sacrificio del zorro que muriendo abrasado consumió el incendio para salvar a su gente. Desde
entonces el zorro miope pasó como leyenda de generación en generación de zorros como héroe y
ejemplo, bueno, ejemplo que para el propio pellejo más vale no imitar. Y también pasó de
generación en generación de cazadores como imagen de la astucia y viveza, que al respecto
crearon todo un folklore.
De donde se ve que la astucia del zorro también es producto de la imaginación del hombre, y los
héroes, de la falta de imaginación de los zorros.
Claro, cuando a uno le cuentan una fábula, espera oír una moraleja. La moraleja acá estaría en
ponerse un poco a pensar en todas las sogas que cumplen el mismo papel que el cerco para
zorros, como la que nos impide acercarnos a los cuadros en una exposición, o a la novia mientras
entra a la iglesia en un casamiento, o a las autoridades en un acto público y tantas otras más, de
las que ni siquiera cuelga ningún trapito.‖ 39
Diego Arguindeguy 40 nos habla de la intencionalidad del relato, de cómo, a partir de la poesía se
podía hablar cuando se debía permanecer callado:
Entonces, la idea de ese texto final es eso, que la soga, es decir, los cercos que nos tendemos,
muchas veces tienen que ver con la emoción, o sea, a vos te aterrorizan, haciéndote creer que
estás cercado. No estás cercado. Es como los trapos rojos que les ponen en sogas a los zorros
para hacerles creer que hay fuego. No hay fuego. Entonces sí podés cortar la soga con los
dientes, [...] que está en vos el darte cuenta, que los límites son mayores, es decir, que podés
hacer muchas más cosas de lo que aparentemente podés hacer por el miedo.
Y eso es lo que pasa con la soga [...]. Se le pide al público, ―sostenela‖, y la persona que la
agarra supone que si la suelta se va todo al carajo, y no se va todo al carajo. La soga está bien
puesta. El tema es que toda esa estructura de soga que da la idea de que todo el escenario está
copado y va a ser un quilombo, y se van a tardar horas en hacer la limpieza de todo, se desarma
en un minuto, o como mucho dos. Desaparece todo eso. O sea, es mucho más frágil o fácil de
sacar que lo que se ve a primera vista. Bueno. Ese artificio de malabarismo también lo hace el
poder, que muchas veces puede menos que lo que aparenta, en función del miedo que vos tenés.
En función de eso está el cierre o el remate con la anécdota de los zorros.
Ver la soga es, para el zorro, para los poetas y para todo aquel que escuchara, tomar conciencia.
Cortarla a mordiscos era resistir al encierro, pero también al mandato de no tomar conciencia de
lo que estaba sucediendo. En el recital, al soltar la soga, todo el encierro desaparece en pocos
segundos, dejando el escenario vacío, o lleno de preguntas.

39
Fragmento del recital 12 de Bardo-Neón, ―La soga‖, Bodega del Café Tortoni, octubre de 1980.
40
Diego Arguindeguy. Entrevista realizada en Ciudad de Buenos Aires, 17/5/ 2014.
Mesa temática 6: Cultura, Arte y Política

Hablar de lo prohibido

En el recital número 14, La balada de los ahorcados, el 4 de abril de 1981, Bardo-Neón realiza
una intervención sobre poemas de François Villon en un espacio particular, la Biblioteca José
Ingenieros. Se trata de una biblioteca anarquista en la que los libros debían estar ocultos a la
mirada por ―cortinas‖ de papel madera para evitar la acción de los militares y la policía. En este
espacio se desarrollaban también los encuentros del Cine Club Jaén y otras actividades artísticas.
Para este recital se arma una escenografía al fondo del salón de la Biblioteca, con sillas montadas
unas sobre otras, con el aspecto de una ―tribuna vacía‖. Sobre una de las sillas, bien visible, se
coloca un muñeco rudimentario, hecho de papel pegado, blanco y sin rasgos definidos, de
aproximadamente un metro de alto, rígido.
Delante de la ―tribuna‖ (a derecha del público), se coloca una mesa con grabador y objetos varios
que se usarán en recital; y (a izquierda del público), como en el recital de ―La Soga‖, una
estructura de tres palos (con soportes), solo que esta vez representa un cadalso.
Las sillas para el público se disponen mirando hacia esa ―tribuna‖, dejando un ―camino‖ que va
hacia el otro extremo del salón, donde hay una mesa, con cuatro sillas, y cubierta por una tela
(debajo de la tela, sobre la mesa, hay botella, vasos, pan, queso, etc., pero ocultos a la vista).
A la derecha del público, en la pared del salón, las estanterías de libros están tapadas por el papel
marrón, como solían estar, pero sobre este se ha puesto además papel de escenografía blanco.
A diferencia de recitales anteriores, este tiene un fondo musical grabado con temas medievales y
renacentistas, y un texto (leído ―en vivo‖) que relata la biografía de Villon. En ese texto, como si
fuesen comentarios e ilustraciones en un relato documental, se insertan los poemas de los
integrantes del grupo y el poeta invitado, con los de Villon.
Ese ―collage‖ de elementos relaciona el pasado y el presente, aplicando las imágenes de los
poemas de Villon y la narración de su vida al contexto de Buenos Aires en dictadura. Hay
referencias al desempleo, el hambre, la explotación, la represión, la censura y la tortura, hasta
concluir con el ahorcamiento del muñeco. Pero de la muerte renace la poesía: como mensaje
final se pasa una grabación, a la que se presenta como ―el último poema de Villon‖. En ella, los
ruidos de la ciudad muestran la presencia de la poesía en lo cotidiano, para concluir en el canto
de un pájaro que se hace oír más alto que el ruido.
En el recital número 15, ―Caballete‖, aparece la idea de la poesía como otra forma de decir, o
decir lo que no se puede decir. Hablar diciendo otra cosa. Diego nos cuenta:
Un [sketch] que hicimos era una traducción simultánea [de un texto]. Yo hacía de intelectual
francés, qué sé yo, y leía un [poema] de Prévert, viste ese de ‗uno más uno, dos...‘, 41 lo leía en
francés y Vicente hacía del traductor en simultáneo, que decía cualquier cosa [...] Entonces él
hacía de chanta, [...] por ejemplo él decía ‗¿qué le parece la literatura argentina?‘, entonces yo
decía ‗Ah, la literature argentine, Cortázar...‘, qué sé yo... él traducía todo menos eso, o sea,
Cortázar era un innombrable y quedaba clarísimo, [...] era burdo, pero justamente, ese era un
sketch que habíamos armado y con mucha improvisación, entonces yo leía en francés, él
traducía hasta que en un momento dado el mismo poema de Prévert ya decía todo, entonces el
tono ese jocoso dejaba de ser [...].
La conciencia de que lo que hacían en los recitales contradecía los mandatos del poder
desaparecedor tuvo consecuencias grupales:

41
―Page de écriture‖, de Jacques Prévert.
Mesa temática 6: Cultura, Arte y Política

Para el ‘81 éramos Hugo, Vicente y yo, pero porque se dio así, no porque expulsáramos a nadie,
ni porque fuera una cuestión política. Algunos, qué sé yo, se atemorizaron, por falta de interés,
por algún temor de que por ahí nos pasábamos de rosca, entre comillas, en las cosas que
decíamos o hacíamos, pero no una discusión ni política ni nada, ni tenía una pretensión política.
Éramos conscientes, con Vicente y con Hugo, que lo que hacíamos servía, que iba gente, qué sé
y,o setenta personas u ochenta y pico de personas en la Bodega del Tortoni...
También tenía resonancias en el público:
[En el] primer recital que hacemos en la Biblioteca, todos los viejos anarcos están más o menos
por ahí, medio como por el fondo, como diciendo somos los dueños de casa, tenemos que estar, y
aparte tenemos que ver qué hacen. [Para el] segundo recital, están todos adelante… y
cagándose de risa antes de que empecemos a hacer algo. No, qué sé yo, decíamos todas cosas
que eran claramente… No hacíamos panfletos agitativos […] Pero la cosa política estaba
presente porque todos teníamos claro que estábamos diciendo cosas que... ¡para decir boludeces
nos quedábamos en casa!... Lo que no quiere decir que todos los poemas [fuesen políticos]... los
poemas eran poemas, o sea era libertad de expresión de la poesía, no era otra cosa, si vos
querés.
A veces el efecto no era buscado, sino que surgía de las ―casualidades‖. En un recital en el Café
Tortoni, cuando se estaba por leer un texto que, a partir de una ―visita turística‖ al Museo de la
Inquisición en Lima hacía referencia a los centros de detención, tortura y desaparición en la
Argentina, se filtró hasta la Bodega el ulular de la sirena de un vehículo (patrullero o
ambulancia) que pasó justo entonces por la Avenida de Mayo. En otro, caso, otro percance se
produjo en la Biblioteca, mientras Vicente leía su poema ―Imitación de Borges‖. Según Diego:
Esa fue espectacular: cuando se cortó la luz [...] justo en el momento en que estaba diciendo
―una mano amputada en un avión, rumbo a Buenos Aires, / Túpac Amaru es un grito en la noche
americana…‖ y siguió [diciendo el texto de memoria hasta el final, a oscuras] Después todos
creían que se lo habíamos hecho a propósito […]. Ahora nosotros éramos conscientes que eso
era un acto, que iba a contrapelo de la cultura de la dictadura y del silencio de la dictadura y
que lo que decíamos era fuerte, y que alguno no se lo bancaba.

¿Por qué seguir escribiendo poesía?

Esta investigación comenzó con un poema y una pregunta: ¿Por qué seguir escribiendo poesía en
medio de la dictadura?
Ángel Fichera, que se acercó a Bardo-Neón como público y descubrió su identidad poética en ese
transcurso, dio cuenta de esa inquietud en su poema ―Seguiremos escribiendo poesía‖, publicado
en la revista Riachuelo en diciembre de 1980 y utilizado también como parte del cierre en el
recital 14, ―La balada de los ahorcados‖:
Lo difícil es vivir
con la poesía adentro.
llevarla en colectivo
por las mañanas de invierno,
y que nadie te diga
que viajó sin pagar boleto
que asomó su cabeza por la ventanilla
o peleó un asiento.
Mesa temática 6: Cultura, Arte y Política

Lo difícil es crecer
con la poesía adentro
cuando el universo se te escapa
en una lágrima sola,
en la humedad de una palabra,
y que la maestra te repita
que tuviste un error de ortografía,
y que borre el pizarrón,
cada gesto de amor de tu mirada,
que archive tu dolor
entre las tizas y los mapas.

Lo difícil es escribir
con la poesía adentro
y olvidarla en un banco,
junto a las hamacas,
volando con el viento
y que un guardián de plaza
la confunda con una hoja caída
de los árboles calvos en otoño
y la arroje en un cesto,
mariposa herida.

Lo difícil es soñar
casi despierto
y despertar medio
dormido. correr
hacia la calle a
perder el alma
y ganarte un peso,
para descubrir
que todavía no naciste.
que sería muy triste
morir en el intento.

Lo jodido es cargar
con la poesía al hombro,
como una absurda bondad
en un absurdo de locos.
Y mantenerse firme,
de pie
sin derrumbarse
ni inclinar la cabeza
por ese peso sobre la espalda.
Mesa temática 6: Cultura, Arte y Política

Lo difícil es sufrir
con la poesía adentro,
llevarla hacia el trabajo,
en el bolso del almuerzo,
nueve horas de rutina
y los diez mandamientos,
el cansancio en la retina,
el dolor por todo el cuerpo.

Lo difícil es llevar
la poesía adentro;
por lo demás
no hay por qué preocuparse.

Varias son las líneas a seguir en esta investigación para develar las razones de esa insistencia.
Por un lado, las tradiciones culturales y políticas, individuales y colectivas que llevan a los
poetas a no dejar de hablar, de escribir, de estar juntos, tradiciones que no desaparecen con la
llegada de la dictadura sino que se continúan transformadas en prácticas cotidianas que forman
otro tipo de consensos, aquellos que Greil Marcus señala cuando dice que ―algo está en el
aire‖. 42
¿Cuáles son las razones por las que en una multiplicidad de espacios, grupos de personas
organizadas en mundos del arte unidos por redes fundadas en vínculos afectivos, amistosos o de
afinidad temática o política, decidieron contradecir los mandatos del poder desaparecedor
hablando, leyendo, haciendo música, teatro, expresión corporal, pintando, dibujando?
Tal vez la respuesta se encuentre guardada en la memoria de esos lazos invisibles que
permitieron que poetas como los del grupo Bardo-Neón se encontraran y forjaran con otros
algunos lazos que el poder no pudo hacer desaparecer.

42
Marcus, G. Rastros de carmín. Barcelona: Anagrama, 2011.
Mesa temática 6: Cultura, Arte y Política

Guardianes de la memoria: los juglares contemporáneos de la Sierra Gorda

Argelia del Carmen Montes Villalpando 


Profesora e Investigadora en el Instituto de Antropología e Historia, México
argeliamontes@gmail.com
Ponencia

El acontecimiento completo no sólo


consiste en que alguien tome la palabra
y se dirija a un interlocutor; también en
que desee llevar al lenguaje y compartir
con otro una nueva experiencia, que, a
su vez, tiene al mundo por horizonte.

Paul Ricoeur

México tiene amplia diversidad cultural, artística y de folklore; como prueba está la gran
cantidad de compositores, músicos e intérpretes que han aportado su creación artística al mundo,
y además, cuenta con una gran variedad de géneros musicales, entre los que destaca el son -
género representativo de la música mexicana debido a su riqueza identitaria, y por su notable
popularidad-, ampliamente difundido en el territorio nacional; tiene multiplicidad de estilos
regionales, que constituyen una expresión de las diferentes zonas geográficas y culturales del
país.
De la región central mexicana han surgido [formalmente, hace más de 30 años] agrupaciones
musicales quienes interpretan el huapango arribeño -considerado como una derivación del son-;
estos grupos de trovadores, poetas y cronistas se insertan en el universo de la tradición musical,
para dar cuenta de la realidad social mexicana, y en ocasiones también mundial.
Confrontando las ideas, algunos de estos juglares contemporáneos, expresan el sentir del pueblo
al abordar temáticas como la migración, la pérdida de tradiciones culturales, las problemáticas
que enfrentan las mujeres, y sobre todo, hacen cuestionamientos hacia las políticas
gubernamentales; mantienen una postura congruente entre las letras de sus canciones y su
compromiso con las desventuras del pueblo; con frecuencia apoyan o participan en movimientos
populares, culturales, artísticos, sociales y políticos, tanto al interior como al exterior de México.
Como cronistas se encuentran en un vaivén entre el ayer y el hoy; por ello, la historia oral, en
este caso, tiene un papel relevante porque se encarga de orquestar cada historia personal en un
sentido colectivo histórico o social.

Por lo anterior, en la presente propuesta se muestran algunas reflexiones de una pesquisa que se
inicia; de los avances de la indagación acerca de la función social de los juglares
contemporáneos, como guardianes de la memoria, en el proceso de concientización de la
sociedad mexicana.


Instituto Nacional de Antropología e Historia, Centro INAH Estado de México.
Mesa temática 6: Cultura, Arte y Política

Se parte de la premisa de que estos grupos de compositores, poetas y músicos mexicanos, son
quienes han mantenido viva, renovada y actualizada una tradición musical -para evitar que se
pierda un rasgo cultural relacionado con la identidad regional-.
El objetivo que se pretende alcanzar por medio de la investigación es conocer la función social
que, como ―cronista de la historia‖, tiene Guillermo Velázquez y Los Leones de la Sierra de
Xichú 43 , a través del análisis discursivo contenido en la letra de sus canciones, y de los
testimonios orales.
Las razones que me motivaron a seguir los pasos de la agrupación fue que ha logrado cautivar a
dos tipos de público: por un lado, a sus paisanos dentro y fuera de México, y a los miembros de
movimientos sociales, culturales y artísticos, así como partidarios de corrientes políticas opuestas
a la establecida en el poder.
Además, al percatarme de los pocos estudios acerca del análisis del discurso, y de los testimonios
orales de la agrupación, me pareció fundamental indagar cómo estos cronistas, poetas,
guardianes y defensores de la tradición musical del huapango arribeño han usado la oralidad para
trasmitir, a la gente que los escucha, la complejidad de su función artística.
Retomando todo lo ya mencionado y respecto a la metodología, considero que si bien las
historias orales pueden rescatar el universo de las vivencias que forman parte del pasado, éste se
revive en el presente por medio del discurso. Por ello, y de acuerdo con Mercedes Vilanova:
―... antes de crear la fuente oral debemos necesariamente recorrer un camino previo similar al
del trabajo del historiador clásico, se ha de subrayar este aspecto ya que implica un esfuerzo
doble: buscar y analizar las fuentes escritas y, sólo después, crear y analizar las fuentes
orales‖ 44 .
Por lo cual, entonces resulta fundamental realizar entrevistas donde queden plasmados los
testimonios orales, y así realizar el análisis de los contenidos de las mismas.
Y si la Historia según manifiesta, con precisión, Franco Ferrarotti es:
una memoria colectiva del pasado, conciencia crítica del presente y premisa operativa para el
porvenir, entonces es posible considerar que al producirse el testimonio oral, los individuos
cobran conciencia de su devenir. Por lo cual, la historia oral se encarga de orquestar cada historia
personal en un sentido colectivo histórico o social. Así, entonces, los oralistas practican la
inclusión social basada en la expresión de la memoria y de la identidad grupal 45 .
Es conveniente reiterar que Guillermo Velázquez y su grupo tienen como eje de su labor artística
el divertimento y el conocimiento de los problemas sociales; asimismo, mantienen un diálogo
permanente con la actualidad, la memoria y la historia.

43
Es uno de los ―guardianes de la memoria‖ que serán analizados en el desarrollo de la investigación planteada; por
ello, resulta necesario dejar claro que, en esta propuesta, sólo haré mención de este versador, al considerar que el
universo temático y característico de su poesía y música es de naturaleza plural, desde el punto de vista del
divertimento, además del compromiso que tiene con la conciencia social, la crítica y la reflexión. Posteriormente,
indagaré sobre otros grandes trovadores de la Sierra Gorda.

44
Mercedes Vilanova, ―Prólogo‖, en La voz del pasado. Historia Oral, Thompson, Paul, Valencia, Edicions Alfons
el Magnánim, Institució Valenciana D´Estudis l Investigació, Colección Estudios Universitarios Nº 26, 1988, pág.
X.

45
Franco Ferrarotti, La Historia y lo cotidiano, Barcelona, Península, 1991.
Mesa temática 6: Cultura, Arte y Política

En esta propuesta, resulta pertinente considerar lo que Mijail Bajtín claramente manifestó acerca
de la teoría de la fiesta:
un acontecimiento transgresor, que convoca a un público heterogéneo y que en la medida en que
crea un presente donde se concentran las contradicciones explícitas e implícitas de la comunidad
y, al mismo tiempo, provisoriamente se nivelan las diferencias jerárquicas y la risa festiva invade
el espacio liberador. Por ello, si la fiesta es tradicional, contribuye a acentuar un polo de
permanencia e identidad que contrapuntea la situación presente y hace que afloren alternativas.
La fiesta de la ―topada‖ conjunta prácticamente todos estos rasgos y, de manera paradigmática,
tensa las fuerzas de la permanencia y el cambio 46 .
Cabe mencionar que, en la fiesta de la ―topada‖ que se realiza en la Sierra Gorda, está presente
una pluralidad de lenguajes: baile, música, palabra y representación.
Acertadamente, Vicente Mendoza, en su trabajo sobre clasificación y antología de la canción
mexicana, plantea que:
un acervo de estas dimensiones requiere una ordenación, división y subdivisión que muestre la
variedad de formas, de metros, de ritmos, o de modos de ejecución. Así entonces, la diversidad
musical de México adquiere relevancia y significado cuando de clasificación se trata, además la
variedad ofrece una gama de matices de acuerdo con el tipo de aspecto considerado 47 .
Si se tiene en cuenta que la poesía es el género más próximo a la oralidad y a la música,
Guillermo Velázquez y sus acompañantes, logran articular la dimensión estética con la cotidiana,
a través del huapango arribeño y la poesía decimal campesina, que es una poesía pública.
Por otro lado, el método planteado para llevar a cabo la presente propuesta surge a partir de la
oralidad, que se dio al escuchar la música de Guillermo Velázquez y su agrupación; así, entonces
me di a la tarea de recopilar y oír sus discos, lo que conllevó a un acercamiento al contenido de
sus letras.
Posteriormente, inicié la búsqueda de material bibliográfico que me permitiera analizar el
discurso de este grupo. Asimismo, fui incursionando en textos de historia de la música, historia
oral y de análisis del discurso fundamentalmente.
Con el fin de utilizar una de las herramientas que proporciona la historia oral, localicé a
Guillermo Velázquez para conversar y realizar una serie de entrevistas 48 [experiencia que puede
brindarme pautas para continuar con otros ―guardianes de la memoria‖].
Al recabar información acerca de los espacios donde se da a conocer el trabajo de este músico y
su grupo, asistí a las fiestas tradicionales más representativas -donde se puede constatar la
vigencia y aceptación de este tipo de creación artística-.
Teniendo ya elementos posibles para el análisis, fui separando el tipo de canciones: las de
divertimento, las de contenido crítico, las referentes a la vida cotidiana de la gente del campo y
46
Mijail Bajtín, La cultura popular en la Edad Media y en el Renacimiento. El
contexto de François Rabelais, Madrid, Alianza, Colección Historia y Geografía,
1999.
47
Vicente Mendoza, La canción mexicana, México, Fondo de Cultura Económica,
1982.

48
Como un acercamiento más formal.
Mesa temática 6: Cultura, Arte y Política

de la ciudad, las de ―profundidad humana‖ entre otros tópicos abordados en su numerosa


producción musical; en la que está presente la influencia recibida (a través de la sabiduría y
sensibilidad) de los viejos trovadores, logrando renovar las formas y contenidos poéticos y
musicales de la tradición sin desvirtuarlos.

II

La Sierra Gorda es un terreno abrupto enclavado en los estados centrales de México -San Luis
Potosí, Hidalgo, Querétaro y Guanajuato-; es una derivación de la Sierra Madre Oriental con
diferentes niveles de alturas y, por tanto, climas variables.
Esta zona fue habitada por los chichimecas, quienes resistieron hasta el último momento la
conquista española; sin embargo, quedan vestigios de pinturas rupestres como evidencia de su
existencia. De épocas más recientes también se tienen estampas de la presencia de sus habitantes,
como es la tradición musical [en la que está abocado el presente texto].
Dentro de la Sierra Gorda, existen planos de montañas que parecen interminables, veredas de
municipios tan apartados que invitan a disfrutar la exuberancia de los paisajes, niebla intensa que
vuelve misteriosa esa altitud, y mucho sol y polvo en el fondo de sus gargantas, en una de las
cuales se asienta un antiguo pueblo minero que vive del comercio, la ganadería y el huapango:
Xichú 49 ; en la región ―Paso de Hormigas‖. Apenas distinguido entre la apretada multitud de
árboles y transitando por un camino interminable se observa una bajada por la Sierra; también,
entre curvas en el paisaje árido o boscoso se ve Xichú 50 , del que destaca su iglesia guinda y
blanco. Es en esta comunidad -con larga práctica musical- donde estoy desarrollando la
investigación 51 .
En este pueblo pequeño, con un kiosco y un parque en el centro, donde es posible tener la
sensación de estar en un lugar apartado del mundo -al ser un sitio donde no se ha borrado la
tradición musical-, se encuentra un grupo de huapangueros que tienen como objetivo rescatar y
preservar los saberes musicales regionales, ya que los trovadores, al hacerse viejos, quieren
transmitir sus conocimientos y vivencias.
Para Guillermo Velázquez, Xichú apunta hacia una opinión más íntima y profunda del origen y
significado con que se nombra al terruño:
―Para mí el nombre, aunque no sepa qué quiere decir o cuál es su traducción en castellano, es una
referencia anímica y espiritual. Es una referencia de identidad del lugar al que pertenezco porque
49
Municipio que pertenece al Estado de Guanajuato.
50
Xichú es un nombre antiguo de origen muy vago, pues la leyenda más difundida
cuenta que allá por los tiempos de la evangelización católica, un sacerdote oficiaba
una misa cuando de pronto una flecha perdida se le clavó en un ojo, ante el
acontecimiento los indios presentes gritaron ¡Xichú, Xichú!, que significa ―Ojo
cegado‖.
51
Debo agradecer, a una mano anónima, el regalo de una hoja impresa conteniendo
una descripción puntual del paisaje serrano, y que concuerda perfectamente con la
visión que tuve de ese emblemático lugar en la primera ocasión que asistí a la topada
en Xichú.
Mesa temática 6: Cultura, Arte y Política

la Sierra también es eso, es el regazo nuestro, es la casa grande. Todos los poetas tenemos algún
poema que hable del lugar donde nacimos y donde queremos morirnos también‖ 52 .
También, donde se conserva celosamente la tradición del huapango arribeño [es la capacidad de
improvisar versos en forma de poesía], por lo que a estos trovadores y poetas se les conoce como
huapangueros. Y como, acertadamente, manifiesta Maximiliano Trapero:
la décima y la improvisación constituye un patrimonio oral, es decir ―las voces del pueblo‖ que
es el recuento de la pervivencia de las costumbres, del testimonio del pasado, además del
enriquecimiento de nuevas manifestaciones que han continuado con la tradición 53 .
Las composiciones musicales -conocidas como poesía decimal 54 - se exponen en una diversidad
de conmemoraciones; un ejemplo de ello es el Festival de Huapango Arribeño y de la Cultura de
la Sierra Gorda [se realiza desde hace 31 años]; ahí se rinde homenaje a los viejos trovadores y
se conmemora el aniversario de la fundación del pueblo.
Comienza el 29 de diciembre [de cada año] con la presentación de ejecutantes de variados
géneros musicales, en el que huapangueros, juglares y poetas mexicanos, además de los invitados
de diversos países, dan muestra de su asombrosa capacidad para improvisar poesía [también, se

52
Entrevista con Guillermo Velázquez Benavides realizada por Argelia del C. Montes
V. el 04 de mayo de 2009, en San José Iturbide, Guanajuato, México.

53
Maximiliano Trapero, (coordinador), La décima, su historia, su geografía, sus
manifestaciones, Portugal, La Laguna, Centro de la Cultura Popular Canaria y
Cámara Municipal de Évora, 2001.

54
―Toda la poesía tiene la estructura del decimal: una ―planta‖ (estribillo cantado y
bailado) que plantea el tema y que el guitarrero empieza a cantar. Cada poesía debet
ener un mínimo de 5 estrofas (versos) cada una de las cuales se recita (dicta)
después de que los violines les dan una o más vueltas a la melodía de la planta.
Cada estrofa debe ir ―cayendo‖ a la idea que propone la planta y una vez que se
dictan las 5 estrofas y los violines dan las vueltas finales. El guitarrero hace un
corte, cambia de ritmo y seguidamente dicta, cantando, la planta del decimal. Los
poetas no cantan como se les ocurre, todo lo que se improvisa está sujeto a reglas: 4
décimas de pies forzados, que se van trovando al momento y destinadas a saludar al
público y a los bailadores, hacen referencia a lo que se está festejando. Cada una del
as 4 décimas va cerrando con cada uno de los 4 versos de la planta, mientras los
violinistas ―balonean‖ y culminando la cuarta de ellas y encimadito con el último
verso arranca el son que es clímax musical y poético al que se entregan los
bailadores. Hay poesías de parabienes, sentimentales, de historia, etc. Para el
poeta, poesía y canto son un ―destino‖, que lo marca de por vida y de manera que ya
no se pertenece a sí mismo, pertenece a la gente, al gusto, al dolor, al pueblo
gozoso y desgarrado, amoroso y cruel‖. Guillermo Velázquez, Los trovadores de
Rioverde, Sanciro y Xichú, México, s/e, 1982.
Mesa temática 6: Cultura, Arte y Política

realizan actividades dedicadas a niños y jóvenes, como títeres, talleres para aprender a bailar
huapango o torneos de ajedrez, mientras continúan los festejos].
La mañana del 31 de diciembre se inicia la celebración de fin de año. Se lleva a cabo una
ceremonia de bendición de las ofrendas a los huapangueros fallecidos, y se realiza la procesión al
panteón para rendirle homenaje a los poetas muertos; el momento es emotivo, se improvisan
sentidas décimas acompañadas de música.
Al regreso del panteón, ya en la plaza del pueblo, se lleva a cabo el ―Diálogo de Tradiciones‖,
donde participan poetas y músicos, quienes tienen comunicación con el público, y donde
expresan que su poesía trovadoresca es pública por naturaleza, por lo que se teje una relación
dinámica que resulta enriquecedora.
A partir de las siete de la noche empieza la música en la plaza, y es amenizada por una
diversidad de grupos; a las doce de la noche, justo cuando truenan los cohetes, celebrando el año
nuevo, da inicio la gran ―topada‖ 55 ; el encuentro dura -mientras la gente baila sin parar hasta el
amanecer-, entre verso y verso, hasta las diez de la mañana, aproximadamente, del 01 de enero.
Esta es una de las ―topadas‖ más emblemáticas donde participa –también como organizador, uno
de los guardianes de la memoria de la Sierra Gorda, considerado como un juglar contemporáneo,
Guillermo Velázquez y Los Leones de la Sierra de Xichú, cuya poesía decimal compuesta por él
-a diferencia de otros músicos que interpretan el huapango- invita a la reflexión del entorno
político, social, histórico y cultural de México y del mundo:
Los trovadores funcionan como cronistas entre el pasado y el presente históricos, preservando la
memoria histórica dentro del universo de la tradición, ejerciendo su destino lleno de sensibilidad
y pensamiento; confrontando ideas de su realidad social, sin ser panfletario, ni cómplice ni
complaciente 56 .

III

55
―La expresión suprema del huapango arribeño se conoce como la ―topada‖:
confrontación artística que dura una noche entera y cuya dinámica y desarrollo
están regidos por reglas no escritas y por un estricto código de honor. En el
contexto de la fiesta y el baile, dos trovadores se enfrentan acompañados por sus
respectivos músicos (dos violinistas y un vihuelero –el trovador ejecuta una guitarra
quinta huapanguera-) abordando temas de contenido social, histórico, religioso, de
humor o ingenio, por medio de poesía trovada combinada con improvisaciones y
música de jarabes, valonas y sones. Tiene dos momentos: del atardecer a la
medianoche se aborda el tema de fundamento, impuesto por el motivo de la fiesta;l
uego inicia el desafío picaresco o bravata, que finaliza al amanecer‖. Eliazar
Velázquez, Poetas y juglares de la Sierra Gorda, México, Ediciones La Rana, 2004,
p. 33.

56
Entrevista con Guillermo Velázquez Benavides, realizada por Argelia del C.
Montes V., el 04 de mayo de 2009, en San José Iturbide, Guanajuato, México.
Mesa temática 6: Cultura, Arte y Política

El juglar y sus compañeros de ―aventuras artísticas‖, de quien ya se ha reiterado el nombre, es un


cronista de la historia actual, hombre comprometido con las causas sociales, con sus ideales, con
el canto y la palabra, y con la tradición, de la cual no se puede sustraer. Asimismo, practican la
inclusión social basada en la expresión de la memoria y de la identidad grupal:
En el contexto de nuestro país [México] y de su cultura, tradiciones como el huapango arribeño y
la poesía decimal campesina, de alguna manera se sitúan en el territorio de la resistencia porque
ayudan a fortalecer zonas decisivas de nosotros mismos, como la de la memoria…en nuestra
tradición hay una parte importantísima que es el ejercicio de la memoria, y esto no sólo hay que
preservarlo sino elevar su calidad y lo que significa como depósito vivo de muchas cosas que de
otra manera se extraviarían en el olvido 57 .
La poesía decimal campesina es concebida como un hecho cultural, histórico, que pervive a
través de las voces de los juglares:
La poesía es lo que llamamos la décima, cuya antigüedad se remonta hasta el siglo XVI. Aquí, en
la Sierra Gorda, ejercitamos un tipo de poesía pública que tiene ese vínculo con el pasado, pero
pienso que tiene también un impulso hacia el futuro; es un hecho, una presencia, un poder 58 .
Y en la música compuesta por diversos poetas, resulta notorio que, por medio de la letra de sus
canciones, se pretende concientizar a la gente que la escucha, pero no de manera panfletaria, sino
a través del lenguaje cotidiano que utilizan las personas.
A muchos se les considera poetas y trovadores, músicos y cronistas, hombres serranos y
huapangueros marcados por el canto y el destino de la palabra; para ellos, la composición del
huapango arribeño no es un oficio, sino un compromiso de por vida y un camino al que no se
pueden sustraer. Han visitado las más recónditas rancherías mexicanas, acompañados por dos
elementos inherentes: las décimas y la tradición; pero aun cuando viajan siempre vuelve a su
tierra, pues están enraizados a ella.
Tal y como lo manifiesta Guillermo Velázquez en una de sus creaciones:
Es bonito regresar
a la tierra en que nacimos,
pasearnos y recordar
tantas cosas que vivimos
Ya cuando los años pasan
y se va sentando todo,
se forma un mágico lodo,
y en la memoria se amasan
vivos recuerdos que trazan
rutas, para descifrar
57
Entrevista con Guillermo Velázquez Benavides, realizada por Argelia del C.
Montes V., el 29 de diciembre de 2010, en Xichú, Guanajuato, México.

58
Entrevista con Guillermo Velázquez Benavides, realizada por Argelia del C.
Montes V., el 30 de diciembre de 2012, en Xichú, Guanajuato, México.
Mesa temática 6: Cultura, Arte y Política

mucho de lo que al andar


pasa desapercibido,
cerrando paso al olvido:
es bonito regresar
a la tierra en que nacimos
pasearnos y recordar
tantas cosas que vivimos.

Para finalizar, considero que por medio del análisis del discurso, pero fundamentalmente a través
de la historia oral, es posible darse cuenta cómo estos cronistas, poetas, músicos, guardianes y
defensores de la tradición musical del huapango arribeño y de la poesía decimal campesina han
colaborado en la concientización de la población mexicana, al mismo tiempo que se interesan
por recopilar, preservar y difundir los rasgos musicales propios de su identidad regional.
Por ahora, me satisface haber ensayado esta propuesta de un abordaje del discurso poético
popular; posteriormente, tendré que descubrir en él otros aspectos relevantes, así lo espero.

Bibliografía

Alvarado, Francisco, ―El huapango y su individualización en el folklore‖, en 2º Congreso


Sociedad Mexicana de Musicología, México, Instituto Michoacano de Cultura, 1985, pp. 105-
112.

Bajtín, Mijail, La cultura popular en la Edad Media y en el Renacimiento. El contexto de


François Rabelais, Madrid, Alianza, Colección Historia y Geografía, 1999.

Carracedo, David, Del huapango arribeño te cuento risueño, México, Presidencia Municipal de
San Joaquín, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Unidad Regional de Culturas
Populares de Querétaro, Instituto Nacional de Antropología e Historia, Hotel Misión Juriquilla,
2000.

Certeau, Michel, La invención de lo cotidiano. Artes de hacer, México, Universidad


Iberoamericana/Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, 2000.

Díaz, Mercedes, El romancero y la lírica popular moderna, México, El Colegio de México,


1976.

Díaz-Pimienta, Alexis, Teoría de la improvisación poética, México, Ediciones del Lirio/Scripta


Manent, 2014.

Ferrarotti, Franco, La Historia y lo cotidiano, Barcelona, Península, 1991.


Frenk, Margit, (coordinadora), Cancionero folklórico de México, 5 volúmenes, México, El
Colegio de México, 1975-1985.
Mesa temática 6: Cultura, Arte y Política

Jiménez, Yvette, (editora), Lenguajes de la tradición popular. Fiesta, canto, música y


representación, México, El Colegio de México, Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios,
2002.

Joutard, Philippe, Esas voces que nos llegan del pasado, México, Fondo de Cultura Económica,
1999.

Marinas, José Miguel y Cristina Santamarina, La Historia Oral: métodos y experiencias, Madrid,
Debate, 1993.

Mendoza, Vicente, La canción mexicana, México, Fondo de Cultura Económica, 1982.


Panorama de la música tradicional de México, volumen VII, México, Universidad Nacional
Autónoma de México, Estudios y fuentes del arte en México, 1984.

Mota, Reynaldo, Galería huapanguera: esencia de una tradición, México, Viterbo/Programa de


Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias, 2007.

Portelli, Alessandro, ―El tiempo de mi vida: las funciones del tiempo en la Historia Oral‖, en
Historia Oral, Jorge Aceves, (compilador), México, Instituto Mora, Antologías Universitarias,
1997, pp. 195-218.

La Historia Oral, Argentina, Centro Editor de América Latina, 1991.

Reuter, Jas, La música popular de México, México, Panorama, 1992.

Thompson, Paul, La voz del pasado. La Historia Oral, Valencia, Edicions Alfons el Magnánim,
Institució Valenciana D´Estudis l Investigació, Colección Estudios Universitarios Nº 26, 1988.

Trapero, Maximiliano, (coordinador), La décima, su historia, su geografía, sus manifestaciones,


Portugal, La Laguna, Centro de la Cultura Popular Canaria y Cámara Municipal de Évora, 2001.

Velázquez, Guillermo, Fiestas y quebrantos: poesía decimal campesina, México, Culturas


Populares en Querétaro, Colección El Xitá, 1992.

Los trovadores de Rioverde, Sanciro y Xichú, México, s/e, 1982


y Asención Aguilar, Poeta con destino, tomo 1, México, Universidad Autónoma de San Luis
Potosí, Serie Trovadores campesinos de la Zona Media de San Luis Potosí, 2000.
(compilador), Guadalupe Reyes, Epifanio Torres, et. al., Poeta, dime tus razones: tres
trovadores campesinos queretanos, México, Fondo Editorial de Querétaro, Colección Quarta de
Forros 5, 1993.

Velázquez, Eliazar, Poetas y juglares de la Sierra Gorda, México, Ediciones La Rana, 2004.

Vilanova, Mercedes, ―Prólogo‖, en La voz del pasado. La Historia Oral, Paul Thompson,
Mesa temática 6: Cultura, Arte y Política

Valencia, Edicions Alfons el Magnánim, Institució Valenciana D´Estudis l Investigació,


Colección Estudios Universitarios Nº 26, 1988, pp. IX-XVII.

Entrevistas

Entrevista con Guillermo Velázquez Benavides, 04 de mayo de 2009, en San José Iturbide,
Guanajuato, México, realizada por Argelia del Carmen Montes Villalpando.

Entrevista con Guillermo Velázquez Benavides, 29 de diciembre de 2010, en Xichú, Guanajuato,


México, realizada por Argelia del Carmen Montes Villalpando.

Entrevista con Guillermo Velázquez Benavides, 30 de diciembre de 2012, en Xichú, Guanajuato,


México, realizada por Argelia del Carmen Montes Villalpando.
Mesa temática 6: Cultura, Arte y Política

Todas las voces. El surgimiento de las radios alternativas en Morón

Graciela Sáez
Instituto y Archivo Histórico Municipal de morón
gracielaluisasaez@gmail.com
Ponencia

"La concentración de los medios, en muchos países hace que predominen visiones unilaterales
de lo que sucede en el mundo (...) Para que haya diversidad tiene que haber voces distintas. No
se puede permitir que haya una fuerza dominante porque ello repercute sobre la libertad de
información. Lo que está en debate es la noción misma de servicio público".

Armand Mattelart

Introducción

En la segunda mitad de la década del ochenta, luego del retorno de la democracia, surgieron en
diferentes localidades de nuestro país radios de baja potencia, como una respuesta al duro control
que la dictadura militar había impuesto a los medios de comunicación. En esos años que se han
denominado como ―primavera democrática‖, el Partido de Morón fue pionero en esta forma de
expresión y difusión popular, ya que en numerosos barrios se crearon radios FM, que recibieron
el nombre de ―truchas‖, comunitarias o alternativas, entre otros, y que cubrieron la necesidad de
comunicación social que estaba latente en la comunidad. Muchas de ellas aún perduran.
Al iniciar esta investigación nos planteamos múltiples interrogantes: cuáles fueron los desafíos y
dificultades de estas primeras radios; si su aparición tenía motivaciones políticas o simplemente
respondían a la necesidad de expresión que se manifestó en todos los ámbitos; cuáles fueron sus
objetivos, qué se proponían, de qué manera interactuaron entre ellas y con la comunidad, cómo
eran recibidas, que alcance real tenían. Por otra parte, cómo evolucionaron en estos veinticinco
años, de qué manera las fortalecieron las luchas por su legitimación; qué persiste de aquellos
primeros tiempos y como se perfilan hoy las radios FM.
A estas y otras cuestiones se han referido los protagonistas de aquella generación de jóvenes, que
hoy continúan en su mayoría formado parte del mundo de la comunicación, dedicados al
periodismo, a la radiodifusión o a la gestión de los medios.

La comunicación

A lo largo de la historia, y cada vez más, debido a los avances tecnológicos, la comunicación y la
información alcanzan a la totalidad del tejido social, por lo que constituyen fuentes esenciales de
poder, de dominación o de transformación. La difusión tanto de contenidos como de material
simbólico, integrado por mensajes diversos: noticias, entretenimiento, ficción, publicidad y
propaganda política, inciden fuertemente en la opinión y en los hábitos de la población. Es tan
importante el papel que cumplen, que no solo influyen por los contenidos que trasmiten sino por
los silencios, por lo que callan o desinforman. Quien centralice y distribuya la información, ya
sea desde el estado o desde grupos privados, se convierte en un poderoso formador de opinión.
Mesa temática 6: Cultura, Arte y Política

Es por ello que ―la batalla más importante que hoy se libra en la sociedad es la batalla por la
opinión pública. La forma en que la gente piensa determina el destino de las normas y valores
sobre los que se construyen las sociedades‖ 59

Durante los siete años que duró la dictadura cívico militar en la Argentina, el Estado sembró el
terror y la muerte, e impuso el control y la censura sobre todas las expresiones del pensamiento
y la cultura. La represión ideológica se manifestó a través de la prohibición de libros, diarios,
películas, programas de radio y televisión, e incluso letras de canciones, además de listas negras
que llevaron al exilio a numerosos artistas, intelectuales y periodistas, que en muchos casos
fueron asesinados.

Al finalizar la dictadura, la necesidad de expresarse y romper con las duras trabas que se habían
impuesto a todo tipo de libertades, determinó que poco tiempo después, entre 1985 y 86
surgieran las radios de baja potencia. Fueron en principio meras expresiones barriales, pero
conscientes de que tenían en sus manos un poderoso instrumento que permitía la
democratización de la palabra, la participación de la comunidad y la interacción entre quienes
trasmiten los mensajes y quienes son receptores de los mismos.

Antecedentes

Las radios de baja potencia, tienen más de 60 años de vida en América Latina y nacieron en
general como radios comunitarias. En los años 40, surgieron en Bolivia, impulsadas por los
mineros en su necesidad de organizarse, en tanto en Colombia en la misma época, un grupo de
sacerdotes católicos progresistas crearon una radio desde la que alfabetizaban. También nacieron
radios revolucionarias en Centroamérica, educativas en los países andinos, participativas en
Brasil y comunitarias en el Cono Sur.

Existe un vasto panorama en cuanto a estas radios, pero con un denominador común que es su
carácter de servicio público. Así encontraremos radios culturales, educativas, alternativas,
comunitarias, indigenistas, universitarias, cooperativas, barriales, rurales y hasta emisoras hechas
por y para ―locos‖, como la emblemática Radio La colifata, que desde hace más de veinte años
funciona en el Hospital Borda de Buenos Aires. No debemos dejar de mencionar la existencia de
trasmisoras clandestinas, de carácter revolucionario que operaron en distintos lugares de
Latinoamérica.

Las radios de Morón

En mayo de 1986 se creó FM Haedo, conocida como ―FM H‖, dirigida por Martín García, que
funcionaba en el sótano de la inmobiliaria García y Melsen, frente a las vías del ferrocarril.

59 1 Manuel Castells ‖Comunicación, poder y contrapoder‖ publicado en Revista Telos N° 74,


enero-marzo 2008.
Mesa temática 6: Cultura, Arte y Política

Ese mismo año comenzó a escucharse la Radio Alfonsina Storni, por cable, fundada por
Magdalena de Giménez. Esta experiencia no duró mucho tiempo. 60

Un año después se fundaron Radio Ciudad Morón – FM Encuentro, dirigida por Raúl Martínez,
donde se destacaron los periodistas Andrés Llinares y "El Negro" Luis Barroso, y FM Oeste en
Haedo, creada por Carlos Pizzi continuada hoy por su hijo.

En 1985 un grupo de jóvenes creó en Castelar la Cooperativa de Trabajo para la Comunicación


Social, que fue la primera cooperativa de comunicación en Argentina. Esta editó el periódico La
Calle, que circuló hasta 1989, cerrando a causa de la hiperinflación, aunque posteriormente
volvió a publicarse. Este grupo conformado por Juan Carlos Martínez, Lucio Ladino, Alejandro
Wassileff, Andrés Llinares, Nenina Isolabella, Daniel Enzetti, Pablo Moralejas, Ricardo Durán,
Daniel Quiroga, Gabriela Tarraubella, Judith Klein, Graciela Doval y Patricia Martínez pusieron
en el aire el 9 de julio de 1987, la emisora FM en Tránsito. El primer tema que se escuchó fue el
Himno Nacional. Muchas figuras que luego se destacaron en el área de la comunicación, tanto en
la gestión municipal como en el periodismo escrito, la radiodifusión y la producción musical,
tuvieron programas en esa radio. Entre ellos: Sergio Lucarini, Diego Spina, Fernando Torrillate,
Miguel Jorquera, Ezequiel Echeverría, Gabriela Romero, Guillermo Marcello y Agustín Pisano
entre otros.

La Sociedad de Fomento Primera Junta de Haedo, creó en 1989 FM Suburbana dirigida por
Héctor ―Pelo‖ Quiroga, y fué la primera en contratar un periodista profesional, Carlos Abrevaya.
Su director, actualmente está al frente de la radio G.B.A.

También se abrieron FM Todo Nacional, dirigida por Cristina Cortina, emisora que pertenecía a
Juan Carlos Rousselot, FM Emmanuel conducida por Enrique Busto, Free Music, dirigida por
Mauricio Selter, y FM Renacer, dirigida por Claudio Rabino. En el año 1989, además, surgieron
Radio G.B.A, de Santiago Martín Poli y FM Siglo XXI de Noemí Zamora y Marcelo Freddi,
radio en la que se destacó durante muchos años el programa de Adolfo ―Paco‖ Roig.
En 1989 comenzó a trasmitir en Morón sur FM Texalar, desde la casa de Luis Pereyra, quien
junto a otros compañeros cristalizaron un proyecto que había arrancado unos años antes. Entre
otros estaban Carlos Torres Miguel Pérez, Guillermo Bornia, José Recalde y Alejandro Gómez.
Desde la periferia de Morón montaron la primera y precaria antena y comenzaron a trasmitir un
20 de junio, fecha que daba nombre a su barrio. En Morón sur también trasmitía FM Tauro. En
tanto en El Palomar funcionó FM Alas.
En la localidad de Hurlingham, que por ese tiempo pertenecía a Morón, al igual que el actual
Municipio de Ituzaingó estaban FM Hurlingham, cuyo director era Mario Ferrarese, FM Triac y
Radio Ciudad Tesei de Bilaboa,
En Ituzaingó FM Oriente, de Francisco Bueno; Nuevo País que era de Ignacio San Sebastián y
también en Parque Leloir estaba FM Udaondo. Finalmente en 1997 comenzó a funcionar FM

60 Las radios de cable eran una modalidad que funcionaba en algunos pueblos del
interior de la Provincia de Buenos Aires, mediante pago de abono, con un sistema similar al de la televisión por
cable. tenían el permiso, ponían una antena y salían ―al aire‖.
Mesa temática 6: Cultura, Arte y Política

Freeway, cuyos fundadores y primeros colaboradores fueron Leandro Cravé, Gustavo Cibreiro,
Vanina Chiaveta, Pablo Ovin, Omar Moretti, Julián Cuccaress y Luján Gassman. 61

Los testimonios

Esta investigación se apoya en el testimonio de quienes fueron los protagonistas de este


fenómeno. En su mayoría fueron jóvenes que se animaron a poner en marcha, a pesar del
desconocimiento y las dificultades, esas primeras transmisoras barriales de las que muchas aún
persisten. Ellos construyen este relato en el que describen e interpretan esa experiencia tan rica.

El escenario que describen corresponde a los primeros años de la democracia. En ese contexto
político, Sergio Lucarini 62 se refiere a la necesidad de la gente de expresarse:

“La gente quería participar, de hecho lo muestra que hayan surgido más de 2000 radios de este
tipo, a lo largo y a lo ancho del país. Se daba la particularidad de la necesidad de hablar y la
revolución tecnológica que permitía que con poco dinero pudiesen instalarse medios de
comunicación de este tipo. Era la primera vez que eso sucedía, que esa conjunción se daba.‖

Alejandro Wassileff 63 por su parte decía:

―Nosotros creamos la cooperativa (FM en Tránsito), por necesidad. No solo por necesidad de
expresión y de libertad, de las que, por supuesto, ardíamos porque el país hervía. Era 1986 y
todavía teníamos miedo y cada vez que escribíamos algo en un medio, la mitad volvía tachada
con rojo. Creamos la cooperativa por necesidad de trabajar. Después nos dimos cuenta de que
había gente con la que podíamos compartir el proyecto. Yo creo que la intención original no era
hacer comunicación popular, era construir un país, era denunciar, era construir un mejor
mundo. Después se fue haciendo cada vez más sofisticado, más complicado y fuimos
encontrando un norte en el discurso de lo que estábamos haciendo. Encontramos gente que
hacia algo parecido y empezamos a definir de otra manera lo que estábamos haciendo. Cuando
empezamos a encontrar cosas comunes con otros compañeros que trabajaban en otras radios
nos dimos cuenta de lo que estábamos haciendo y ahí descubrimos todo el concepto de

61 Este listado de radios fue confeccionado a partir de la memoria de las personas que fueron
entrevistadas para esta investigación, motivo por el cual seguramente faltan datos y hay errores en los
nombres.

62 Actualmente socio de la Cooperativa de trabajo para la Comunicación Social.

63 Actualmente socio de la Cooperativa de trabajo para la Comunicación Social.


Mesa temática 6: Cultura, Arte y Política

comunicación popular. El proyecto para nosotros era denunciar, decir la verdad, construir y
hacerlo estética, técnica y periodísticamente de la mejor manera posible.‖ 64

Todos los testimonios giran en torno a la necesidad de expresión como reflejo de la nueva
situación política. La radio barrial era de algún modo una forma de sentirse representado por un
par. Eran vecinos que hablaban a los vecinos en un lenguaje y sobre temas con los que se
identificaban:

Hector ―Pelo‖ Quiroga relata: ―a partir del 83,…había muchas ganas de participar. Se generó la
necesidad y después aparece la idea. Primero la población tenía la necesidad de sentirse
contenida en los medios de comunicación, había cosas para decir. Entonces de esa necesidad
aparece la idea de poner estas radios. Que en principio eran muy chiquitas y había uno o dos
que más o menos tenían que ver con la radio y el resto eran vecinos; los estudiantes, gente que
tenía organizaciones sociales, vecinos comunes y así empezó esto, como una respuesta a que la
gente se sintiera representada por alguien.‖ 65

Sergio Lucarini reflexiona:

―Ya se estaba acabando la primavera alfonsinista, ya había sido la semana santa pero había
mucha necesidad de la gente de decir cosas y no había muchos canales donde decirlas. Si
pensamos que en aquella época estábamos a sólo 5 años de la derrota de Malvinas, que había
sido un cerco informativo fenomenal como nunca después. Entonces había mucha necesidad de
un lugar donde decir las cosas y este tipo de experiencias yo creo que modificó a la radio en
general, no a las radios comunitarias. Muchas de las experiencias de programas de radio más
exitosas de hoy tienen que ver con lo que se hizo hace muchos años. Hace 25 años atrás era
imposible pensar que un oyente saliera al aire si no estaba filtrado. Hoy es lo normal.
Cualquiera llama y esto es algo que se ganó gracias a las radios comunitarias. El
desacartonamiento de los programas de radio y de televisión. Esto que ahora se llama
transgresión como una moda, viene de aquellas experiencias.‖ 66

Inocencio Zayas refería: ―Estas radios surgen como una necesidad ideológica o política, porque
fue a raíz del golpe de los carapintadas, el golpe de la famosa frase la casa está en orden, que
convenció a los militantes populares de que esto no iba a ser posible si las ideas no llegaban a

64 Entrevista a Alejandro Wassileff. 2010. Entrevistador: Carlos Larrache

65 Héctor ―Pelo‖ Quiroga es actualmente Director de la GBA, (FM Gran Buenos Aires).

66 Entrevistas a Sergio Lucarini. 2009 y 2012.


Mesa temática 6: Cultura, Arte y Política

la gente, a la gente común, por eso nacen las radios populares, las radios independientes, por la
necesidad de acercar a la gente con la noticia…‖ 67

Noemí Zamora agrega:


―estamos hablando del momento en que nace la democracia y que la gente venía de no hablar
nada, y querían… opinaban, llamaban…en ese momento el teléfono era fundamental, porque la
gente llamaba y hablaba, y quería hablar y quería contar‖. 68

La política y el servicio a la comunidad

Si bien la motivación social y de servicio a la comunidad estaba presente en todos estos pioneros
de la radiodifusión moronense, algunos tenían una clara intención política, y si bien venían de
diferentes grupos partidarios, había una sana convivencia entre todos.

Dice Luis Pereyra uno de los fundadores de Radio FM Texalar:69

―¡Nosotros de radio no sabíamos nada! Lo que sabíamos era que era una herramienta en
defensa de la cultura, porque había una falta de presencia en la cultura nacional…y que
nuestros barrios, netamente de trabajadores y de gente proveniente del interior no tenía un
lugar de expresión… Y se convirtió en un proyecto colectivo que vio sus primeras luces con
altibajos… A principios del 89 empezamos a transmitir en una señal.‖ 70

Así muchos de estos proyectos fueron encarados desde el lugar de la militancia.

―si, lo hicimos desde la militancia política… uno hace todo políticamente. Teníamos que tener
cuidado de no ser netamente partidarios.‖ 71

67 Director del periódico ―Nuestras Noticias‖ de Hurlingham.

68 Entrevista a Noemí Zamora. 27-5-2013

69 Entrevista a Luis Pereyra. 10-6-2013

70 Ídem

71 Ídem
Mesa temática 6: Cultura, Arte y Política

En el caso de la Radio FM Texalar es preciso decir esta fue creada en Morón sur, un barrio de la
periferia, cuya población proviene mayoritariamente de las provincias del interior. En tanto la
mayoría de las radios se establecieron en el centro, ya fuera de Morón, Haedo, Castelar o
Ituzaingó, ésta tuvo una programación claramente dirigida a las numerosas colectividades de
santiagueños, correntinos, tucumanos, que integraban los barrios del sur de Morón.

La Radio FM en Transito que nació como cooperativa, en su gacetilla de festejo de los 25 años
de su creación decía así:
―En los ochenta queríamos que la radio nos liberara de los palos, la pobreza, la ignorancia, la
muerte, el miedo, la tristeza, el olvido. Arreglamos el estudio, colgamos los micrófonos y
abrimos las puertas. Todos comenzaron a venir: vecinos, políticos, poetas y músicos. Usamos
horas infinitas de la mañana y la noche hablando sobre lo que pasaba en el Oeste. Hubo debates,
discusiones y algunas respuestas sobre cloacas, colectivos y colegios. Pero también usamos toda
la curiosidad de la banda en una búsqueda estética: mezclamos a los Clash con Silvio y a
Metálica con Gismonti y pasó lo que tenía que pasar: en esa explosión, cada uno encontró su
voz.‖ 72
Los integrantes del grupo fundador de esta cooperativa, integrado entre otros por Alejandro
Wassileff, militaban al mismo tiempo en distintas fuerzas políticas. Es de destacar que había una
gran amplitud en ese aspecto.

Al respecto relata LP ―la radio (Texalar) estuvo 10 años, del 89 al 99. Y por la radio pasaron
prácticamente todos los candidatos locales a intendente, a concejales, muchos diputados,
candidatos a diputados, candidatos a presidente, como fue Altamira, por ejemplo. Bueno, la
verdad, podemos hacer un importante paneo de amplitud‖ 73
Los vecinos tuvieron la posibilidad de acercarse a la vida política local, no solo en tiempos de
campaña política sino en cuanto al quehacer político cotidiano. Algunas de estas radios incluso
trasmitían directamente las sesiones del HCD.
―Entonces cuando el vecino empezó a escuchar las cosas que sucedían, trataban los problemas
de los que están aquí a la vuelta… Antes si uno le preguntaba quién era el intendente te
nombraban el intendente de la Ciudad de Buenos Aires porque no había demasiada
información.... Más allá de votar por los concejales. Nadie les conocía las caras, nadie sabía sus
nombres. Nunca nadie, a no ser que estuviese directamente interesado o involucrado, había
asistido a una reunión del Concejo Deliberante…Y empezó a ser cosa corriente, de todos los
días. Además vos tenías un problema, llamabas a la radio o ibas directamente y entrabas a la
radio y contabas cual era tu problema.‖ 74

Este ejercicio de la democracia de cercanía se puso en práctica a partir de estas radios. Al


respecto dice Wassileff

72Gacetilla de FM en Transito 9 de julio de 2007.


73 Entrevista a Luis Pereyra.
74 Entrevista a Segio Lucarini.
Mesa temática 6: Cultura, Arte y Política

―Este es un logro de los medios comunitarios…es un derecho ciudadano.‖ Y agrega otros temas
locales que empezaron a difundirse desde las emisoras barriales:
―…por ejemplo: Una huerta vecinal no era un hecho trascendente para un medio...Muy
difícilmente un medio de capital hubiera venido a Castelar a ver como en barrio Seré un grupo
de vecinos hacía compras comunitarias... no era noticia… De esa manera la radio se convertía
en un verdadero servicio a la comunidad.‖ 75

Un hecho claro es la conciencia de que las radios eran tanto en sus objetivos como en su
funcionamiento, muy diferentes de la que hasta el momento integraban la radiofonía argentina en
general. Al respecto dice Wassileff:

―Yo creo que estas radios nacieron por y para la comunidad. No queremos ser radio Mitre,
radio Continental, radio Rivadavia… ellas tienen su público que se mezcla con el nuestro, pero
tienen otro tipo de audiencia, otro tipo de mensaje y otro tipo de finalidad. Sería feo que las
radios grandes quisieran tener nuestra finalidad y también que nosotras quisiéramos tener la
finalidad de ellas. O sea, nacimos para la comunidad del oeste más que de Morón, y seguimos
dando ese mensaje: el mensaje desde el oeste… una voz, dos voces, tres voces, desde el oeste.
Sería ilógico que nosotros quisiéramos parecernos a las radios grandes… desde lo profesional
sí. …Y muchas cosas y muchas grandes ideas han nacido en las radios zonales y han sido
copiadas a las radios zonales. Pero nosotros seguimos siendo zonales con ese orgullo.‖ 76

Carlos Abrevaya, que hizo sus primeras armas en Radio Suburbana de Morón, en una entrevista
realizada en 1992 por Fernando Torrillate 77 en el Diario de Morón, ante la pregunta de por qué
optó por trabajar en una radio local, resaltaba su interés por participar en emprendimientos que
permitieran servir a proyectos sociales:

―Una cosa que noto en los medio de alcance nacional es que de pronto se olvidan de mucha
gente; lo cual es un efecto de la pasividad, que debe ser, no diría combatida, pero sí
complementaría para que no se pierdan las identidades, para que no nos volvamos tan difusos
todos. En ese aspecto, en lo que hace a la identidad zonal, me parece que las F.M. pueden hacer
un laburo piola, y con esa pretensión estoy acá.‖

Y agregaba

―Creo que las F.M. requieren un modelo de discurso diferente, como una especie de programa
distinto, que no existía, que no estaba presente antes en la sociedad. Hubo una especie de
conciencia de que algo estaba faltando, que es la posibilidad de expresión de algunos sectores.
Lo que ocurre es que el modelo existente del discurso más amplio, multipropósito, con muchas
cosas que en realidad no nos interesan, no nos afectan en lo cotidiano, nos hace terminar

75 Entrevista a Alejandro Wassileff.


76 Ídem.
77 Actualmente se desempeña como Director de Imagen y Comunicación del AFSCA
Mesa temática 6: Cultura, Arte y Política

usando la cabeza en cosas que no tienen nada que ver con nuestra vida. Este modelo ha
predominado sobre el otro todavía en formación.‖

Contestando acerca del desafío que representaba trabajar en esta radio decía:

―Lo que estoy haciendo ahora es tratar de aproximarme a cada zona, tratar de ver cómo es, qué
cosas tiene. Y lo que me gustaría lograr es que también la comunidad se acerque a mí‖, y
planteaba la necesidad de tener un discurso diferente – ―…lo que no se debe hacer es repetir el
discurso de un medio nacional, porque sólo con recordar lo que han sido los noticieros
nacionales nos da la pauta de cómo allí se meten o se mezclan que confunden a otros… la
cuestión está en no perder de vista lo global y tampoco perder de vista lo individual, la identidad
personal o de un sector, que no se desdibuje ni una cosa ni la otra‖. 78

La relación con el barrio era un ida y vuelta que daba sentido a la propia existencia de la FM.
Muchas radios surgieron en sociedades de fomento, en sindicatos, en clubes. Al respecto Pelo
Quiroga relata: ―Los vecinos participaban permanentemente en todo. Venían a la radio…la
gente del barrio venía porque era una novedad, venían a ver qué hacíamos, cómo era… Y
además… haciendo programas. Muchos vecinos, pero muchísimos vecinos empezaron a hacer
radio porque se animaron; porque cuando venían preguntaban bueno y cómo es…y entonces la
síntesis fue bárbara: tener algo para decir, nada más que eso.‖
La relación tan cercana fue estrechando lazos: ―los vecinos me escuchaban llamaban y
preguntaban: cómo ¿todavía estás ahí? sí, y me traían de comer, y venía un vecino y te traía un
sándwich de milanesa, venía otro y te cebaba mate, y empezaban a participar, porque ya que
estaban ahí hablábamos, y todo al aire iba, era todo crudo al aire…‖ 79
Noemí Zamora, Directora de Radio La Siglo de Morón, recuerda: ―tuvimos muchísimo apoyo
del público. A la gente le gustaba la radio, tener una radio en el barrio. Hoy eso no ocurre, hoy
es como que está todo hecho. Y si desaparece o aparece la radio, no importa. Pero en ese
momento nosotros éramos la radio del barrio, a nosotros nos mimaban en el barrio… y así
venían los pequeños anunciantes‖. 80

Queda clara, al revisar los testimonios, la importante labor que cumplieron las radios en la
construcción de identidades y pertenencias, dentro de la comunidad local.

La publicidad

La publicidad fue tema de debate desde un principio. Para algunos el hecho de vender
publicidad estaba asociado a fin de lucro y a los posibles condicionamientos de los anunciantes
respecto a la programación de la radio.

78 ―LAS FM DEBEN REFLEJAR LA IDENTIDAD ZONAL‖ Fernando Torrillate El Diario de Morón


Diciembre 1992.
79 Entrevista a Héctor ―Pelo‖ Quiroga. 5-6-2013
80 Entrevista a Noemí Zamora.
Mesa temática 6: Cultura, Arte y Política

Pero ¿cómo hacer sustentables estos emprendimientos, en los que en un principio solo se contaba
con el entusiasmo y la firme voluntad de llevarlos adelante? Los testimonios nos revelan la
tensión que esto generaba: ―Éramos radios comunitarias, y decíamos: si vendemos publicidad
nos convertimos en radios comerciales‖ dice P. Quiroga. 81 Y Wassileff agrega: ―se invirtió la
lógica de la producción de la radio. En general las radios propietarias masivas tenían y tienen
un sector administrativo o gerenciador que contrataba y decidía quién iba al aire. Y solamente
permitían entrar a quien pagaba el costo de un espacio al aire. (Nosotros) En la apertura
invitábamos a gente en la que creíamos, que respetábamos o nos entretenían o a quien le
creyéramos, a compartir el aire. Algunos proponían proyectos, otros venían con sus propios
proyectos y compraban el espacio. Pero en la apertura era completamente distinto. Así se fue
armando la primera grilla‖. 82
Así poco a poco se fueron solventando económicamente y pudieron subsistir las emisoras y sus
dueños, con publicidades de los comercios del barrio, algunas empresas zonales, las instituciones
y posteriormente con publicidad de los municipios. Cuando las radios comenzaron a ser más
conocidas, las discográficas empezaron a darles material, (no aporte económico), y en algunos
casos la posibilidad de que los músicos fueran como invitados a la radio. Así por ejemplo
pasaron por la FM Siglo, Antonio Birabent, Sergio Denis y JAF, entre otros. 83

Los equipos

En el aspecto técnico, los equipos con que contaban eran chicos y precarios por lo que su radio
de influencia era apenas el barrio. De los testimonios se desprende la aventura que fue para
aquellos muchachos ―armar‖ una radio. En general había un total desconocimiento de cómo
hacerlo, pero era mucho más fuerte la voluntad de concretarlo.

Martin García relata que ―…había una revista española que traía un chip para armar un
transmisor de radio, entonces me armaron un transmisor y nos juntamos… eran dos centros de
estudio que había, el Discépolo y el otro creo que era el Jauretche…los cito un día y les digo
―miren, se podría hacer una radio…‖. 84

Wassileff cuenta que ―Miguel Gesi generó uno de los primeros equipos de la radio, adaptó lo
que necesitaba Castelar en ese momento, aquella Castelar que no es ésta que conocemos hoy,
llena de edificios; una ciudad mucho más amable y chata .Y con eso salimos, eso más la antena,
que era lo más peligroso de todo, levantar en altura y tener que subir atado a un cinto. Lo de los
equipos fue coraje, juntar guita entre los socios y salir. …‖ 85

81 Entrevista a Héctor ―Pelo‖ Quiroga.


82 Entrevista a Alejandro Wassileff.
83 Entrevista a Noemí Zamora.
84 Martin García fue director de comunicación social del Ministerio de Acción Social. Fue el primer
funcionario que recibió a la asociación de radios truchas. Por eso fui director de radio y televisión, y que inauguré
radios truchas como funcionario en todo el país. Y FM Haedo fue una de las 4-5 primeras, digamos.
85 Entrevista a Alejandro Wassileff.
Mesa temática 6: Cultura, Arte y Política

En cuanto a los elementos propios de la cabina, también eran precarios:

―Suburbana la abrimos con un Winco-Fon y un pasa casete de auto que lo atornillamos a la


mesa con dos tornillo largos con rosca abajo…‖ 86

N Zamora recuerda: ―Nosotros éramos así como artesanales, gran cantidad de horas

poniendo los cassettitos en punta con una lapicera…Ahora que todo se arma en la computadora,
los chicos jóvenes no pueden entenderlo.‖ 87

Lucarini evoca los primeros tiempos de FM en Tránsito, en que cada integrante traía discos,
equipos de música, un equipo aportado por un técnico de la zona, y un micrófono muy
particular que estuvo 12 años en el aire: ―cuando uno lo ve parece un micrófono imponente pero
cuando se acerca se da cuenta que es una lata de dulce de leche pintada de gris, con cuatro
micrófonos dentro, pero muy bien armado Entonces uno lo mira de lejos y dice que parece un
micrófono de 1940 pero era de 1987, pero hecho con recursos bien escasos y que nos acompañó
mucho tiempo hasta que adquirimos los micrófonos que tenemos ahora‖ 88

El radio de influencia de las FM, cubría el barrio desde el cual se emitía, pero en algunos casos
llegaba hasta Ciudad Evita o Moreno. Dependía de que no hubiera otra radio en la misma
frecuencia. Hoy, los avances técnicos ofrecen posibilidades inimaginadas en los años 80: las
radios zonales trasmiten por Internet y los programas son escuchados por mucha gente en el
exterior.

La programación de estas radios giraba en torno a la problemática local y existía una gran
diversidad tanto en lo temático como en lo ideológico, ya que la mayoría de los partidos políticos
y de los movimientos sociales que actuaban en la zona, tenían un programa de radio o difundían
sus actividades. Se incrementaron los espacios radiales ―en vivo‖, creándose radioteatros para
jóvenes y transmitiendo los partidos de fútbol desde el estadio del Deportivo Morón. También se
grababan todas las obras que se daban en el Teatro Municipal trasmitiéndose en horarios
especiales. En época de elecciones, comunicaban en directo los resultados de los comicios de
cada localidad moronense.

En los inicios de las radios, la programación era debatida por sus integrantes. Esto estaba
directamente relacionado con los objetivos claros que se tenían y con la inexistencia de
avisadores. A medida que los espacios comenzaron a venderse, los programas fueron transitando
otros caminos, en muchas de las emisoras. Pelo Quiroga cuenta: ―En la radio FM Haedo en el
sótano, un día por semana había reunión de programación… eran todos lo que hacían
programas en la radio, todos vecinos, los que sabían más, los que sabían menos, los que no

86 Entrevista a Héctor ―Pelo‖ Quiroga.


87 Entrevista a Noemí Zamora.
88 Entrevista a Sergio Lucarini.
Mesa temática 6: Cultura, Arte y Política

sabían nada, todos juntos discutiendo para dónde tenía que ir la programación…esto era muy
bueno‖. 89
La programación de las radios estaba relacionada básicamente con la realidad local, a los que
iban sumando contenidos. Según recuerda el director de FMH, Martín García: ―Armamos una
programación muy graciosa, muy divertida y con mucha gente que después hizo carrera. El día
que inauguramos vino por ejemplo Ricardo Horvath. 90
Estaban Martín Zabala, que después fue Director Artístico de Radio Nacional, Beto Casella, que
después de la experiencia esa, empezó a estudiar periodismo, también estaba Claudio Díaz, que
era el pibe que a los 12 años había ganado ―Odol Pregunta‖ con las selecciones de fútbol, y que
después sería un destacado periodista.‖ 91
Inocencio Zayas periodista de Villa Tesei y director del periódico Nuestras noticias recuerda los
programas: ―La mayoría eran musicales, pero en el caso mío, siempre fue informativo. Yo hice
siempre los informativos, pero con una característica: sólo regional, no toco temas nacionales.‖
92

La música era parte muy importante de la programación. Muchos grupos zonales tuvieron la
posibilidad de hacerse conocer a través de las FM del barrio:

Noemí Zamora de FM La siglo recuerda: ―Los primeros que nos reconocen son los artistas
locales, los artistas que grababan sus temas en castellano, y las discográficas argentinas. Había
grupos como por ejemplo Beso Negro, o los Caballeros de la Quema, que venían con el cassette
y nos decían: me pueden pasar este tema‖. 93 Además de la música la mayoría de los programas
eran de entretenimientos y de deportes. ―Programas emblemáticos como el espolón del Gallo
nacieron aquí en la radio‖, 94 En la radio de Carlos Pizzi, incluso se trasmitían partidos de futbol
directamente desde la cancha de Deportivo Morón. 95
La radio FM Texalar representaba fielmente al barrio en su programación. Uno de sus programas
emblemáticos fue Trinchera Santiagueña, que conducía José Bernardo Lezcano, los domingos a
la mañana. Luis Pereyra cuenta que los domingos en el patio de la radio se armaban guitarreadas
hasta altas horas de la noche. Todas las colectividades tuvieron su espacio: los tucumanos, los
chaqueños, los correntinos, también los paraguayos y los bolivianos asentados en la zona. De la
programación de la radio surgió la fiesta del Mailín, que es un importante evento religioso-
cultural santiagueño que comenzó en los ochenta y continúa hasta la actualidad convocando
multitud de creyentes todos los años.

La lucha de las radios FM por la legalización. La Ley de Comunicación audiovisual

89 Entrevista a Héctor ―Pelo‖ Quiroga.


90 El escritor, periodista y comunicador social Ricardo Horvath conduce junto a Eduardo Aliberti el
programa "Protagonistas", que se emite actualmente por Radio "La Red".
91 Entrevista a Martín García. 2009. Entrevistador: Carlos Larrache.
92 Entrevista a Inocencio Zayas. 2013
93 Entrevista a Noemí Zamora.
94 Ídem.
95 Entrevista a Elena de Pizzi. 2009.
Mesa temática 6: Cultura, Arte y Política

Estas radios eran denominadas ―truchas‖ o ilegales, ya que operaban sin permiso, de acuerdo a
la Ley Nº 22.285, de Radiodifusión de la dictadura militar, que prohibía que las entidades que
no fueran una empresa comercial pudieran acceder a una licencia de radio. Según el Artículo
N°28 de esa Ley, se consideraban clandestinas las estaciones de radiodifusión instaladas total o
parcialmente, que no hubieran sido legalmente autorizadas por lo que correspondía el decomiso
o incautación total o parcial, por parte de la Secretaría de Estado de Comunicaciones, de los
bienes que estuvieren afectados.
Por esa razón era frecuente que ante inspecciones oficiales, los equipos se apagaran, se
trasladaran y posteriormente volvieran a instalarse. Son muchas las anécdotas en torno a este
tema. Pero por otra parte, ante la proliferación tan explosiva que se dio prácticamente de la
noche a la mañana era imposible que el gobierno las pudiese clausurar, reprimir o controlar.
En el proceso de las FM, corren paralelamente su crecimiento y la lucha sostenida por su
legalización. Por este motivo las radios tendieron a reunirse. Así lograron en Morón formar un
grupo compacto para pelear por sus objetivos comunes.

Dice Pelo Quiroga: ―Tenemos la suerte, los dueños, los directores de las radios de la zona, de
ser muy amigos, esto choca con el modelo de los grandes medios, la competencia caníbal que
tienen por un pedacito de audiencia. Ni siquiera por hora, ya miden por minuto, cambian los
horarios a ver si se ganan… por suerte esto no llegó a los medios locales, esto es buenísimo. Me
parece bueno contarlo porque como modelo de crecimiento no se parece en nada a lo que vemos
a nivel nacional.‖ 96

En Morón FM En Tránsito fue pionera en la organización de uno de los primeros encuentros que
agrupó este tipo de experiencias y que finalmente terminaría en la fundación de ARCO, la
asociación de radios comunitarias de la Argentina, que luego se iba a transformar en FARCO la
federación argentina de radios comunitarias. Desde entonces han librado la dura batalla por la
defensa de las emisoras de baja potencia y el proceso de construcción de su propia identidad en
torno a un horizonte común que apunta a la democratización de la palabra.
Recién en 1989, bajo el gobierno del Presidente Menem, se confeccionó un primer registro de
radios locales, y se les otorgó el ―Permiso Precario y Provisorio‖ (PPP), con el compromiso del
Gobierno de que en 90 días se promulgaría la Ley de radiodifusión. Como sabemos, esta ley
tardaría más de dos décadas en sancionarse.

Este ordenamiento del espectro radioeléctrico de la frecuencia modulada respondía también al


alto grado de interferencia entre las emisoras, motivo por el cual no se escuchaban con claridad,
y a la vez afectaban los intereses comerciales de las radios AM que en los años noventa
repetían su programación en las señales de FM que tenían adjudicadas.97 Para ello como
estipulaba el Decreto N°1357/89, las emisoras debían anotarse en un registro público ante el
Comité Federal de Radiodifusión (COMFER). Pero sólo podían hacerlo aquellas que revistieran
―situación irregular‖ o sea, que estuvieran en funcionamiento antes del 17 de agosto de 1989,
fecha de aprobación de la Ley Dromi o de Reforma del Estado.

96 Entrevista a Héctor ―Pelo‖ Quiroga.


97 Andres Llinares. ANTICIPOS Fascículo 8 y anexo 9 del Mapa de medios 2012 en Argentina.
Mesa temática 6: Cultura, Arte y Política

La Ley Dromi había establecido en su Artículo N°65 que se facultaba al Estado Nacional ―a
adoptar las medidas necesarias, hasta el dictado de una nueva Ley de Radiodifusión, para regular
el funcionamiento de aquellos medios que no se encontraran encuadrados en las disposiciones
vigentes hasta el momento de la sanción de esta ley de emergencia‖. 98

Durante el gobierno de Carlos Menem esta Ley no fue jamás enviada al Congreso.

Bajo el amparo de ese artículo de la Ley Dromi, el Presidente Menem firmó, siete años después
del decreto arriba nombrado, dos nuevos decretos: el Nº 1144 del 7 de octubre de 1996 y el Nº
1260/96 del 6 de noviembre del mismo año. El primero aprobaba un ―Régimen de
Normalización de las Emisoras de Frecuencia Modulada‖, verificando el registro público de
1989, que ya tenía siete años. Pero en ese lapso habían surgido cientos de radios más, para el
―posterior otorgamiento de licencia a las emisoras que posean algún respaldo jurídico‖ En 1996
existían unas 3 mil radios de este tipo en Argentina y llegaban al 23% de la audiencia. 99
Las radios continuaron batallando por la Ley de Medios. En el año 2003 un grupo importante se
unió por la idea de promover una ley de radiodifusión de la democracia: se emplearon distintas
formas de comunicarlo: marchas, caminatas, pintadas, piquetes, paros. Se cumplían 21 años de
democracia, y se planteaban 21 puntos por la democratización de los medios.
Los 21 puntos se refieren en términos generales a los siguientes tópicos: Toda persona tiene
derecho a investigar, buscar, recibir y difundir informaciones, opiniones e ideas, sin censura
previa, a través de la radio y la televisión, en el marco del respeto al Estado de derecho
democrático y los derechos humanos. La radiodifusión es una forma del ejercicio del derecho a
la información y la cultura y no un simple negocio comercial. La radiodifusión es un servicio de
carácter esencial para el desarrollo social, cultural y educativo de la población, por el que se
ejerce el derecho a la información. Las frecuencias radioeléctricas no deben transferirse,
venderse ni subastarse. Nadie debe apropiarse de las frecuencias. Las frecuencias radioeléctricas
pertenecen a la comunidad, son patrimonio común de la humanidad, y están sujetas por
naturaleza y principios a legislaciones nacionales así como a tratados internacionales. Deben ser
administradas por el Estado con criterios democráticos y adjudicadas por períodos de tiempo
determinado a quienes ofrezcan un mejor servicio. La renovación de las licencias estará sujeta a
audiencia pública vinculante.
Todos los organismos de derechos humanos, la CGT y la CTA, las universidades, los cineastas,
los movimientos sociales, los credos, las radios comunitarias, las pequeñas pyme de la
comunicación firmaron esos principios. En el año 2007 comenzó a fortalecerse la discusión de la
actual Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual 26.522. Cobró fuerte impulso en 2008.
Ese año el gobierno convocó a todos los actores de la comunicación, incluidos los dueños de los
medios concentrados, a discutir una nueva ley. Nunca una ley fue tan debatida. De la mano de
sus integrantes, que incluyen tanto funcionarios del gobierno (nacional, provincial, municipal),
como miembros de la oposición, los ―21 Puntos‖ recorrieron el país. El debate sobre la ley
alcanzó así su punto máximo de difusión, sumando en el camino a muchas más fuerzas sociales y

98 Ídem.
99 Ídem.
Mesa temática 6: Cultura, Arte y Política

políticas. Las Legislaturas de varias provincias y la Cámara de Diputados de la Nación votaron a


favor de los ―21 Puntos‖. Finalmente la Ley N° 26522 de Servicios de Comunicación
Audiovisual se aprobó el 10 de octubre de 2009 cambiando por completo el paradigma.

A través de los decretos 1525/2009 y 1526/2009 publicados el 22 de octubre en el Boletín


Oficial, y que fueron firmados y anunciados el día anterior por la Presidenta Cristina Fernández
de Kirchner, se creó la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA),
que reemplazó al CONFER. De esta manera quedó derogada la Ley Radiodifusión 22.285 de la
dictadura militar. La AFSCA es un organismo descentralizado y autárquico, que tiene la función
de aplicar y controlar el cumplimiento de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual que
regula el funcionamiento de los medios audiovisuales en la Argentina.

Duros debates envolvieron la aplicación plena de esta ley debido a la reticencia de los grupos
mediáticos concentrados, ante la posibilidad de perder la posición de privilegio que vienen
ocupando desde hace mucho tiempo. Tras la demanda de inconstitucionalidad a de algunos
artículos realizada por el Grupo Clarín, mediante medidas cautelares, la Corte Suprema de
Justicia puso fin a la controversia judicial el 29 de octubre de 2013, declarándola constitucional.
Cuatro años pasaron desde la aprobación de la Ley por el Congreso, y a partir de este fallo podrá
darse su aplicación plena,

La Ley N° 26522 de Servicios de Comunicación Audiovisual significa un gran paso hacia la


democratización de las comunicaciones en la Argentina. Sus funciones podrían resumirse en seis
puntos fundamentales: garantizar el derecho a la información; evitar la formación de monopolios
y diversificar la oferta de prestadores; garantizar la pluralidad en la asignación de las frecuencias
y los espacios (más allá de que los licenciatarios persigan o no fines de lucro); promover la
diversidad en los contenidos; incentivar la producción local y poner en circulación un registro
público de prestadores.

En la actualidad, la nueva Ley de servicios de comunicación audiovisual pretende dar lugar a las
organizaciones sociales en el mapa de medios. Y en este sentido, habilitó la posibilidad de lograr
la legalidad de las ‗radios truchas‘. La AFSCA, realiza un relevamiento de estos medios
comunitarios/populares/alternativos a fin de ubicarlos en el espectro radiofónico asignándoles
una frecuencia.

En el horizonte de la democratización comunicacional, la promulgación de la Ley 26.522


representa un sólido y largamente anhelado punto de partida, para que realmente se logre un
sistema que albergue todas las voces.

Actualmente las radios comunitarias que operan hace décadas han sido legalizadas y están
recibiendo apoyo del gobierno nacional.

Sobre la Ley de Medios dice Pelo Quiroga:


―Con la Ley de Medios se nos abrió una esperanza importantísima a todos nosotros, los que nos
dedicamos a la comunicación… porque va a permitir resolver un montón de problemas que los
monopolios no permiten; hay competencia desleal. Con la Ley de Medios va a haber
Mesa temática 6: Cultura, Arte y Política

posibilidades de más radios, más canales de televisión, y si llega la digitalización que ya está en
marcha, va a haber muchas más posibilidades de las que hay ahora. …Yo creo que la cantidad
de voces garantizan la pluralidad, Esto lo decíamos nosotros hace muchos años, discutiendo con
la gente de ARPA, en el Molino, que todavía estaba abierto. …Tuvimos una discusión muy
grande y ahí dijimos que nosotros éramos los representantes de la democracia, porque fuimos
radios que aparecimos con la democracia, y que ellos tuvieron las radios durante la dictadura
… renovaron todos la licencias por 15 años, antes de que el gobierno militar se fuera.‖ 100
Y agrega con respecto a Morón:
―Mirá todas las radios que nombramos en Morón. No todos los dueños pertenecen al mismo
partido, porque no es como un monopolio donde dirige una cabeza, ni tampoco una radio del
Estado, acá va a haber pluralismo. … Carlos Pizzi pensaba de una manera, yo de otra, Noemí
Zamora de otra, los chicos de FM En Tránsito de otra, no podemos ser todos iguales… Con la
Ley de Medios va a haber muchísimos medios más…las Universidades, los Sindicatos, los
grupos sociales, las organizaciones…‖ 101

En Morón las radios registradas ante FARCO son las siguientes: En tránsito 93.9 – Castelar,
Malvinas 90.5 – El Palomar, Bit 88.3 – Haedo, Klamer 91.3 – Haedo, Pinar 101.1 – Haedo,
Suburbana 103.7 – Haedo, Oeste 106.9 – Haedo, Nuevo Tiempo 88.5 – Morón, Emanuel 88.9 –
Morón, Xto 90.1 – Morón, Universidad 90.5 – Morón, X- press 97.5 – Morón, Crisol 96.3 –
Morón, Pacífico 97.9 – Morón, Gran Buenos Aires 98.7 – Morón, Siglo XXI 100.3 – Morón,
Libertad 107.1 – Morón, 92.3 – Morón y Texalar 100.9 – Morón. 102

Conclusión

Si bien hemos tomado para nuestra investigación sobre el surgimiento de las radios de baja
potencia, un área acotada, como lo es el Municipio de Morón, este proceso que ya lleva más de
dos décadas, es similar al de otras tantas regiones de todo el país. Han tenido objetivos comunes,
han enfrentado parecidas dificultades y han luchado por las mismas reivindicaciones en torno a
su legalización.
Estas emisoras han transitado un largo trecho de nuestra historia reciente, en el que podemos
diferenciar claramente tres momentos: el surgimiento de las radios en la primavera democrática,
(etapa en la que hemos enfocado nuestra investigación), el neoliberalismo menemista y la década
kirchnerista. Cada uno de estos escenarios fue condicionando de algún modo el desarrollo de las
mismas. A lo largo de estos años muchas radios mantuvieron los principios básicos que les
dieron origen, algunas cambiaron su perfil y otras desaparecieron. Atendiendo a las
continuidades y discontinuidades que se sucedieron, podemos hacer un breve repaso de este
proceso:
En los ochenta, tomamos las palabras de María Cristina Mata, en cuanto que es necesario
―comprender el origen de las radios comunitarias a partir de la necesidad y el deseo de
expresión de diversos sectores de la sociedad civil luego de años de forzoso silenciamiento

100 Entrevista a Héctor ―Pelo‖ Quiroga.


101 Ídem.
102 Fuente: Andrés Llinares.
Mesa temática 6: Cultura, Arte y Política

durante la última dictadura militar. Pasión por comunicar. Explosión expresiva. Deseo popular
de hablar, de contar, de gritar, de disfrutar. Experimentación. Creación. Producción libre. Son
todos conceptos que ilustran uno de los motores de las radios comunitarias, alternativas y
populares en sus primeros años de vida, en sintonía con un clima de época, luego de años de
censura y de silencio.‖ 103
La década de los 90 vio nacer menos radios alternativas en comparación con los años
precedentes. Se debió en parte a la saturación del espacio radioeléctico, sumado a la situación de
ilegalidad que convertía a las emisoras en truchas o piratas. Por otra parte durante el
menemismo se fue profundizando el proceso de concentración de medios de comunicación que
permitió la conformación de multimedios en la Argentina. Las radios alternativas se vieron
golpeadas en su identidad ante una sociedad en la que predominaban otros valores. Muchas
cambiaron su perfil. Los programas musicales cobraron importancia, aparecieron radios de los
grupos evangélicos, también radios de los boliches y las bailantas. Predominó la veta comercial
por encima del debate de la pos dictadura y la radio como servicio a la comunidad. Algunas
emisoras desaparecieron.
Por otra parte la irrupción de Internet en el escenario comunicacional, influyó fuertemente en el
medio, lo que determinó que muchos proyectos pasaran a ese soporte por ser mucho más
accesible y económico.
En ese período se dio el proceso de profesionalización de quienes llevaban adelante estos
emprendimientos. No olvidemos que las radios habían sido espacio de confluencia de una gran
diversidad de protagonistas: diferente formación, nivel de estudio y trayectoria determinaron que
era importante mejorar en lo técnico especialmente. Lograr que la radio ―sonara bien‖.
En tanto, durante la última década se vivió la consolidación de la lucha de tantos años por la
legalización, a lo que se sumó el apoyo oficial. La creación de la AFSCA incentivó el
surgimiento de nuevas emisoras. Según el artículo 49 de la Ley N.° 26.522, la autoridad de
aplicación establecerá mecanismos de adjudicación directa para los servicios de comunicación
audiovisual abierta de muy baja potencia con carácter de excepción, en circunstancias de probada
disponibilidad de espectro y en sitios de alta vulnerabilidad social y/o de escasa densidad
demográfica, y siempre que sus compromisos de programación estén destinados a satisfacer
demandas comunicacionales de carácter social. Esta medida busca incentivar el desarrollo formal
de los servicios de comunicación audiovisual como herramientas de alfabetización mediática;
eliminar las brechas de acceso a los conocimientos y las nuevas tecnologías; y fomentar el
desarrollo cultural, educativo y social de la población. Con el dictado de esta resolución, la
Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual promueve la diversidad de medios
de comunicación, para favorecer el ejercicio del derecho humano a la libertad de expresión y la
comunicación.
A la fecha ya se ha aprobado la regularización y habilitación para radios de la Iglesia Católica,
Pueblos Originarios, emisoras de FM de baja potencia, y las primeras habilitaciones para cable
operadores con sistema IPTV. A la vez se aprobaron las adjudicaciones realizadas por concurso
público 2012/2013 para la instalación y funcionamiento de 80 servicios de FM en

103 Entrevista realizada en el marco de la investigación de Larisa Kejval ―TRUCHAS -Los proyectos político-
culturales de las radios comunitarias alternativas y populares argentinas.‖
Mesa temática 6: Cultura, Arte y Política

varias provincias. Estas medidas se acompañan de cursos y manuales destinados a capacitar


explicando didácticamente, cómo poner en marcha iniciativas comunitarias de comunicación, en
el marco de la flamante Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. Todas son ―acciones
que tienen por objetivo promover y fomentar la aparición de nuevas voces que den cuenta de la
pluralidad de miradas y puntos de vista que conviven en una sociedad democrática‖ 104

Para finalizar creemos interesante reproducir las palabras de uno de los protagonistas de esta
historia que ya tiene casi treinta años. Ante la pregunta acerca de que fue lo que cambió de
aquella FM en tránsito hasta el día de hoy, A. Wassileff responde: ―Lo que fue cambiando de
aquella época del año cero hasta acá, fue la gente. Que es también lo mejor que nos ha pasado.
La gente de aquel lado aprendió a ejercer su derecho ciudadano a comunicar. Y además a
ingresar a los medios; eso además fue cambiando nuestro propio perfil de trabajo. El uso del
vecino de los medios de comunicación afectó definitivamente el ejercicio profesional eso hay que
entenderlo sino no podríamos entender la evolución no solamente de En Tránsito sino de otros
medios, y a las generaciones de periodistas que vinieron después. Y así como el vecino empezó a
hacer uso de este derecho ciudadano, los periodistas ya formados o en formación empezaron a
hacer lo mismo... Los pichones y las pichonas de periodistas se encontraron un día con la
antena tocaron la puerta y entraron, y empezaron a escuchar. Algunos fueron periodistas, otros
fueron operadores, otros fueron productores… La formación de la nueva comunicación
argentina o de la nueva comunicación suburbana y bonaerense, sin ser digitada por las
corporaciones o por el Estado, o por cualquier sector del poder, también es un fenómeno que
algún día hay que ver… de dónde salieron todos los productores, periodistas, conductores y
operadores en los últimos años y cuanto influyeron los medios de comunicación. Ese cambio que
sucedió en estos 25 años lo que hizo fue perfeccionar el discurso, la cuestión técnica… y esa
necesidad como de respirar así desesperada, de tener que escribir o producir o hablar, un poco
se alivió. También es una fortuna, que estos treinta años de democracia nos alivian de tener que
estar escapándole a la represión, la muerte, la mentira; entonces el ejercicio profesional es
distinto, eso es lo que cambio en la radio. Fuimos generaciones nuevas de este lado y por
supuesto muchas generaciones de aquel otro.‖ 105

Bibliografía:

BARANCHUK, Mariana, Una historia sobre la promulgación de la ley 26.522 de Servicios de


Comunicación Audiovisual (o el largo camino hacia la democratización de las comunicaciones),
Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual, Febrero 2010.

FM EN TRÁNSITO 25 años de radio comunitaria.

GERBALDO, Judith ―Hacia una cartografía de las radios comunitarias argentinas‖ en Revista
Académica de la Federación Latinoamericana de Facultades de Comunicación Social,
Setiembre - Diciembre de 2010.

104 Martin Sabbatella. ―Claves para iniciar una radio local en el marco de la Ley de Servicios de
Comunicación Audiovisual‖, 2013 – AFSCA, Presidencia de la Nación.
105 Entrevista a Alejandro Wassileff
Mesa temática 6: Cultura, Arte y Política

JAIMES, Diego Claves para iniciar una radio local en el marco de la Ley de Servicios de
Comunicación Audiovisual, AFSCA, Presidencia de la Nación, 2013.
KEJVAL, Larisa Truchas. Los proyectos político-culturales de las radios comunitarias,
alternativas y populares argentinas, Buenos Aires, Prometeo Libros. 2009.

LAMAS, Ernesto Diez retos de las radios comunitarias, Centro de Competencia en


Comunicación para América Latina, en www.c3fes.net , Argentina, 2010.

LLINARES, Andrés ―Los medios en la Argentina 2012‖ en (Colección de fascículos del


periódico Anticipos). 2012.

PICCONE, Néstor, ―Los ‗21 puntos‘ van al Congreso‖ en Página/12, Noviembre de 2008.

RAMOS Víctor M. ―La radio comunitaria frente a los grupos de poder‖ en Revista Razón y
Palabra. Internet Número 59, México, 2013.

SAEZ, Graciela, Morón de los orígenes al Bicentenario, Municipio de Morón, 2010.

TESEI, Patricio Dígase ―comunitarias‖ y no más ―truchas‖, Medio a Medio. Observatorio de


Medios ciudadanos, Libertad de Expresión y Derecho a la comunicación, 2006.

TORDINI Ximena Planeta Comunicación. 20 años de FM En Tránsito, Colectivo La Tribu,


Viva la Radio. 2007.

WASSILEFF Alejandro ―FM En Tránsito: 25 años‖ en Página/12, Julio de 2012.


Mesa temática

7
Historia Política y
Fuentes Orales

Coordinadores:

Mariana Mastrángelo

Gabriela Closa

César Tcach

7
Historia Política
y Fuentes Orales
Mesa temática 7: Historia Política y Fuentes Orales

¿Imposición normativa o espacios de posibilidad? Un acercamiento a la experiencia de


militancia en el Partido Comunista Argentino en los años sesenta

Paola Bonvillani
CIFFyH-UNC - CONICET
paolabonvillani@gmail.com
Ponencia

Introducción

La ponencia propone reconstruir los vínculos teóricos entre las categorías identidad y cultura con
la finalidad de comprender el proceso de constitución identitaria de la militancia comunista
argentina durante la década del sesenta. Dicho proceso se enmarca en un contexto histórico
cuyas particulares características delimitaron los cursos de acción posibles del comunismo e
influyeron en las prácticas políticas de la militancia de una fuerza política que se convirtió en un
componente, si se quiere menor, pero permanente de las luchas populares 1 .
La reconstrucción de estos conceptos nos conduce a la necesidad de pensar los procesos de
conformación de los sujetos sociales. Podemos sostener que diversas tradiciones de las Ciencias
Sociales han centrado el estudio de la subjetividad y la identidad en relación con el mundo del
trabajo -tal el caso del marxismo clásico, que identificó a la clase obrera como el sujeto histórico
fundamental- siendo poco frecuentes aquellos que extendieron el análisis a otros espacios de
experiencia. Al contrario, consideramos que el trabajo no elimina, antes bien, coexiste con otros
importantes espacios de experiencia, de sociabilidad y por lo tanto de constitución de
subjetividades, como los partidos políticos. Dichos espacios pueden estar articulados o no, ser
exclusivos de una clase social, o compartidos con otras, y si bien las prácticas que se emprenden
en cada uno de ellos no son homogéneas, juntos contribuyen a la constitución de subjetividades e
identidades.
En virtud de lo anterior, nos surge como interrogante fundamental: ¿Cuál es la importancia de la
experiencia militante en partidos políticos, en la constitución de identidades? Para dar
tratamiento a esta pregunta es importante recordar que la clase obrera, junto con sus sindicatos y
partidos políticos constituyeron sujetos políticos centrales en Argentina durante el siglo XX. No
obstante, si bien los objetivos del Partido Comunista (PC) se identifican con la defensa de los
intereses de la clase obrera y la transformación socialista de la sociedad, no podríamos definir
esta fuerza política únicamente en términos económicos, pues consideramos que, en la decisión
de militar en este espacio, también entran en juego otros tipos de intereses que implican
diferentes campos de acción y lucha. Al respecto, podemos preguntarnos: ―¿Hay por lo tanto
sujetos clasistas y otros que no lo son? Cuando hablamos de sujetos no clasistas, con ello no
anulamos de inmediato toda referencia a estructuras, puesto que, estructura no necesariamente
tiene que remitir a relaciones de producción‖ (De la Garza; 1992:17-18).

1
Todavía en Argentina no existe un abordaje completo de la historia del comunismo. Aquí, sólo nos remitiremos a
un período concreto pero fundamental en la historia del partido, analizando sólo el tronco partidario principal, sin
detenernos en las agrupaciones que se formaron en base a escisiones o desprendimientos y asumieron la disputa
por la identidad comunista y la ideología del marxismo revolucionario.
Mesa temática 7: Historia Política y Fuentes Orales

Por consiguiente, abordaremos la categoría identidad, pues permite una reconstrucción abstracta
del vínculo entre el campo de las estructuras y la práctica social del agente y ayuda a pensar los
procesos de conformación de sujetos y movimientos sociales. Asimismo, se analizarán algunos
campos considerados propios de la cultura política comunista que se vinculan a su identidad -
tales como los proyectos colectivos, las visiones del mundo y los valores compartidos- de
abordaje necesario para pensar, no sólo la constitución del comunismo argentino como actor
social, sino también su acción histórica.
Por último, la estrategia metodológica se sustenta en el entrecruzamiento o triangulación de
documentos escritos con los testimonios orales elaborados a partir de entrevistas en profundidad.
Entendemos que el análisis de los testimonios orales permite articular significados subjetivos de
experiencias personales y prácticas sociales, pues en ellos se movilizan y activan procesos de
subjetivación política en los que el propio proyecto de vida evocado, se encuentra fuertemente
marcado por su militancia política. Ciertamente, las entrevistas representan una invitación a
reconstruir los recuerdos de los militantes en torno a un período que puede vincularse con un
momento de máximo compromiso vital, connotado generalmente como altamente positivo y, por
lo tanto, movilizador de distintos registros subjetivos 2 .

Algunas notas sobre el concepto identidad

El problema de investigación involucra como dimensión analítica fundamental la identidad.


Debemos reconocer que diversas corrientes teóricas la definen como un estado o una esencia
intrínseca del sujeto. En cambio, proponemos una concepción social de la misma en tanto
proceso de construcción sometido a reformulaciones, estable -porque de lo contrario no podría
ser percibida- y que se genera en interrelación con otros. Lo último no implica obviar el mundo
interno de los sujetos sociales, sino complejizar el análisis del proceso de constitución identitaria,
reconociendo sus componentes subjetivos y poniendo en juego estructuras y acciones 3 .
Consideramos la identidad como forma o espacio específico de subjetividad que puede ser
pensada básicamente como un conjunto de significaciones acerca de sí y que también refiere a un
sentido de pertenencia o identificación colectiva, en tanto dichas significaciones sólo pueden ser
construidas a partir de la relación social. Asimismo, en el proceso de construcción de la identidad

2
Nuestra propuesta metodológica se basa en la realización de entrevistas centradas en aquellas experiencias de
militancia vividas durante un período histórico concreto, teniendo en cuenta que los entrevistados pudieron haber
iniciado su militancia antes del año de apertura del recorte temporal o incluso durante el mismo. Además,
optamos por un diseño multivocal o polifónico atendiendo a nuestra posición teórica sobre el objeto de estudio, es
decir, una noción de la identidad como proceso de construcción social que, por lo tanto, requiere la articulación de
diversas voces. Además, el criterio de elección de los entrevistados no privilegia ni esencializa ningún tipo o
clasificación de militante, al contrario, con el propósito de abarcar diferentes experiencias de militancia, no se
establece preferencia ni por el dirigente de las cúpulas partidarias, ni por los militantes de base, antes bien, el
muestreo, atendiendo a la diversidad, se centra sobre todo en el criterio de heterogeneidad.
3
En las últimas décadas, la identidad se ha definido como un concepto polisémico que, entre otras cosas, alude
tanto a lo individual como a lo colectivo. Aunque es muy difícil escindir la identidad social de la identidad
individual, el énfasis de este trabajo está puesto en los aspectos sociales de la identidad. ¿Pero podemos hablar de
identidades colectivas? Este concepto parece presentar de entrada cierta dificultad, sin embargo, se puede hablar
en sentido propio de identidades colectivas si es posible concebir actores colectivos propiamente dichos, sin
necesidad de considerarlos como entidades independientes de los individuos que los constituyen.
Mesa temática 7: Historia Política y Fuentes Orales

no podemos desconocer la mirada de la alteridad como reconocimiento intersubjetivo


(Retamozo; 2009).
En cuanto a su génesis interaccional, es necesario prestar atención a los espacios en los cuales los
sujetos despliegan su sociabilidad, ya que la pertenencia a colectivos puede considerarse una de
las fuentes de identidad más significativas (Bonvillani; 2009). Ciertamente, identificarse con un
colectivo político ―dador‖ de identidad, implica compartir, al menos parcialmente, ciertos
elementos o rasgos distintivos -tales como creencias, prácticas y representaciones colectivas que
establecen un determinado sentido de las formas de canalización del conflicto social y del orden
económico, social y político deseable, una lectura común y normativa del pasado histórico,
proyectos de futuro, "enemigos" compartidos, un vocabulario propio y, a menudo, una
sociabilidad particular- que caracterizan y definen la cultura política de dicho colectivo 4 .
En tal sentido, el concepto identidad nos lleva directamente a problematizar la noción de cultura.
Compartir una identidad colectiva no sólo implica participar en su creación sino también a veces
la necesidad de ―obedecer‖ sus prescripciones normativas. Al respecto, debe advertirse que los
significados que definen la identidad no se comparten necesariamente por consenso, sino que
implican la imposición de jerarquías sociales y de poder, y por consiguiente, pueden existir
divergencias y hasta contradicciones entre miembros de un mismo grupo.
Sin embargo, para evitar pensar esos sentidos socialmente aceptados como estructuras que se
imponen a los individuos, abandonamos la noción de cultura como sistema de normas y valores,
pues no todos los significados son necesariamente normativos. De este modo, concebimos la
cultura como conglomerados de significados heterogéneos, contradictorios, discontinuos y
socialmente construidos a través del tiempo, a partir de negociaciones, imposiciones y consensos
(De la Garza; 2001). Dichas pautas culturales, acumuladas o sedimentadas, son interiorizadas por
los miembros de un grupo a través de la experiencia, para dar sentido a las situaciones e
interacciones concretas. Sin embargo, el sujeto no está determinado por la cultura, pues siempre
existe la posibilidad que el trabajo subjetivo permita, en ciertas condiciones, acuñar otros
significados diferentes de los rutinarios.
En virtud de lo anterior, adscribimos a aquellas corrientes que proponen la reformulación del
concepto de estructura propio del paradigma estructuralista. Aunque las estructuras sociales
anteceden y son independientes de la voluntad de los individuos particulares, no deben pensarse
sólo como ámbitos de presión, delimitación o constreñimiento, sino como productos humanos,
por lo que no pueden entenderse sin una referencia a la subjetividad y a la acción que las
actualizan, validan, reproducen y transforman. Por otra parte, la categoría no puede reducirse a la
infraestructura económica, pues es posible definir diferentes estructuras para ámbitos diversos de
lo social 5 .

4
Diferentes enfoques han mencionado los problemas en el uso del concepto cultura política, debido al carácter
polisémico expresado en los diferentes contenidos que se le atribuyen. Aquí adscribimos a la categorización
construida en torno a los estudios que se insertan en la renovación de la historia política, llevada a cabo bajo la
inspiración de René Remond. Específicamente, recuperamos la noción elaborada a partir de la discusión entre S.
Berstein, J. F. Sirinelli, J. P. Rioux y el equipo de la revista Vingtième Siècle (De Diego Romero; 2006).
5
Aunque tampoco debe pensarse que la realidad concreta se compone de esferas – económicas, políticas,
culturales‐, pues esta distinción es puramente analítica.
Mesa temática 7: Historia Política y Fuentes Orales

Las nociones propuestas aquí, fueron reconstruidas como posibles conceptos ordenadores del
proceso de constitución identitario de la experiencia militante comunista. Así, en lo que sigue,
nos proponemos descubrir ciertos elementos de los campos de la identidad comunista e
identificar los procesos propios de una determinada coyuntura histórica que operaron como
condición de posibilidad en la conformación de dicha identidad.

"En la revolución nadie podía discutir": la visión del mundo del comunismo argentino

Las visiones de la realidad compartidas por el grupo de pertenencia representan un elemento


esencial en la constitución de la identidad de los sujetos, al configurar sus percepciones, sus
relaciones y orientar sus prácticas. En relación a esto, podemos sostener que las formulaciones
ideológicas, teóricas y políticas más codificadas del marxismo-leninismo, representaron para la
militancia comunista, un corpus de significaciones comunes, un conjunto de ideas-fuerza, que
impusieron fuertes límites a las interpretaciones sobre la sociedad y sus modalidades de cambio.
A lo largo de décadas, en el PC argentino se fue cristalizando una visión del mundo que, a pesar
de los cambios en la estructura social, en la perspectiva cultural y en el debate de ideas tanto a
nivel local como mundial, se volvió incuestionable. Así, observamos que en la cotidianeidad se
tendió a reproducir cierto corpus de significados comunes, mientras que otras interpretaciones de
la realidad permanecieron sumergidas y aparentemente inactivas.
Sin embargo, debemos tener en cuenta que la preeminencia de esos ―significados dominantes‖ en
la configuración identitaria del comunismo no puede concebirse por fuera de los procesos
sociales e históricos que lo involucraron. Al respecto, desde mediados de la década del treinta y
sobre todo luego, en el contexto de la Guerra Fría, el PC nacional le asignó preeminencia
absoluta a la Unión Soviética, identificó casi sin matices los intereses de ésta con los del
socialismo a nivel mundial, y en consecuencia encaminó todos sus esfuerzos a contribuir al
triunfo soviético contra el bloque capitalista 6 . Al respecto, recuerda un entrevistado el
significado que le atribuía a la lucha política en aquellos años: ―(…) la política era para nosotros
una lucha por la democracia, con vistas al socialismo, que en esa época tenía referentes
concretos, ejemplos que admirábamos y seguíamos eran Cuba y la Unión Soviética‖ 7 .
La cita anterior nos permite incorporar al análisis de la constitución de la identidad, la dimensión
del futuro, esto es, el desarrollo de un proyecto colectivo que opera como anticipación del
porvenir y causa del movimiento. El proyecto de futuro de todo sujeto se construye en estrecha
relación con su visión del mundo. Para el caso del comunismo, esta produjo imágenes de un
futuro posible y deseable en el que el ejemplo de la Unión Soviética se presentaba como modelo
de organización social, al confirmar la certeza del futuro socialista de la humanidad. Por ello
resulta comprensible que pocos militantes se atrevieran a cuestionar abiertamente el liderazgo
político, económico y militar y la fuerza moral que emanaban de Moscú, pues hacerlo
significaría una apostasía: "(…) ¡Que me vengan a hablar de los horrores de Stalin! y sí, ha

6
Como se verá más adelante, hacia 1935, el PC Argentino trazó definitivamente la línea política que mantendría a
lo largo de las décadas siguientes, a partir de la asimilación del análisis estructural emanado del VII Congreso de la
Internacional Comunista (Campione; 1996).
7 C. S. Entrevista realizada el 23 de Octubre de 2010, en la ciudad de Santiago del Estero. Entrevistador: Paola
Bonvillani. C. S. fue militante de la Federación Juvenil Comunista y presidente de la Federación Universitaria
Córdoba, (FUC) durante el período 1968‐1972.
Mesa temática 7: Historia Política y Fuentes Orales

habido y nosotros no lo sabíamos, ¡Ojo al Cristo! Luego yo me pongo a pensar ¿Y si no hubiera


sido por Stalin que desoyó los consejos de que tenía que abandonar Moscú? ¿Si en vez de haber
habido un ejército rojo, unido, fuerte, hubiera habido estas ―republiquetas‖ que hay ahora? (…)
yo estaría convertido en jabón (…)" 8
Sin embargo, los efectos del paso del tiempo le permiten a este comunista repensar las
implicaciones de la imposición de la línea pro-soviética: ―(…) después todos descubrimos, pero
mucho tiempo después, que las premisas de la Unión Soviética no podían trasladarse
mecánicamente a cada país (…) la Unión Soviética quería defender una cosa monolítica, y
nosotros realmente creímos en eso. Yo siempre dije que una gran diferencia de los fascistas con
nosotros es que el fascista es fascista sabiendo lo que era el fascismo (…) en cambio todos
éramos fervientes comunistas sin saber lo que era el socialismo real (…)" 9 .
Teniendo en cuenta la adopción del universo conceptual del estalinismo como matriz identitaria,
podemos evidenciar la percepción dominante sobre la realidad socio-política argentina y las vías
de acción social y política que ésta definía. Desde mediados de la década del treinta, el PC
nacional adoptó la estrategia del Frente Democrático como línea política fundamental. Esta
estrategia significaba la participación del partido en alianzas amplias, en las que se colocaría en
la vanguardia del movimiento, tanto en el plano sindical, político-electoral, como los ámbitos
culturales y los organismos de solidaridad. Asimismo, la estrategia del Frente Democrático
representaba un instrumento para la primera etapa de la revolución necesaria en la Argentina: la
llamada revolución democrática, agraria y antimperialista. Este ―etapismo revolucionario‖ se
inspiraba en el diagnóstico realizado sobre la realidad nacional, la cual caracterizaba a la
Argentina como país atrasado o semi-feudal, y de este modo, orientaba la acción, no contra la
organización social capitalista sino a favor de desmontar los ―obstáculos‖ que se le oponían
(Tortti; 2005). En efecto, como partido marxista, el comunismo argentino pretendía la
transformación radical del orden, sin embargo, su pro-sovietismo, a pesar de tener en vista al
socialismo, planteaba plazos o etapas para alcanzarlo, y en consecuencia la necesidad de adoptar
alianzas con la burguesía nacional. Por otra parte, el carácter democrático de la revolución
implicaba el rechazo a la opción por la lucha armada como método de lucha, a favor de la
ampliación de los espacios institucionales y de lo que denominaban la ―acción de masas‖ en
sindicatos, barrios y ámbitos estudiantiles.
En ese cuadro, la contradicción burguesía-proletariado perdió centralidad frente al imperialismo
y su aliado, la ―oligarquía terrateniente‖, constituidos en enemigos principales. Dicha estrategia
generó resultados adversos, ya que al invitar a una parte sustancial de los trabajadores a ver a sus
patrones como aliados y no enemigos de clase, lo incapacitaba para realizar una acción
transformadora efectiva (Campione; 2005).
Esta tendencia, que podríamos caracterizar como ―pensamiento único‖ no se reducía a la línea
política representada por el estalinismo, implicaba además el profundo respeto por la jerarquía
partidaria, lo que se traducía en la infalibilidad de las directivas emanadas de los cuadros
superiores, el cumplimiento casi sin cuestionamientos y cierta aversión al debate, las críticas y
las disidencias. Son ilustrativas las palabras de un militante en este sentido: "(…) vos adentro

8
L. Y. Entrevistas realizadas el 21 de Abril de 2009 y el 28 de Agosto de 2010, en la ciudad de Córdoba.
Entrevistador: Paola Bonvillani. Fue responsable de la célula de abogados del PC en Córdoba durante los años
abordados en esta ponencia.
9
L. Y. Córdoba, 21 de Abril de 2009.
Mesa temática 7: Historia Política y Fuentes Orales

discutías todo y había debates fuertes sobre distintas posiciones políticas, una vez resuelto eso
(…) se aplicaba lo que la mayoría planteaba, eso era el centralismo democrático, es decir, yo
me tenía que bancar, pero vos te tenías que bancar si perdía tu posición ¿Porqué? Porque se
concebía que el partido tenía que prepararse para la revolución y en la revolución nadie podía
discutir, había que actuar en conjunto porque si no, perdías(…)" 10 .
Ante ciertas visiones que presentan al partido como una "maquina de disciplinamiento", la cita
anterior podría interpretarse como la reivindicación de sus principios. En este sentido, las
observaciones de Pozzi y Schenider sobre los recuerdos de los militantes setentistas, resultan
pertinentes en tanto ayudan a comprender por qué la militancia de la época no sentía como
―autoritarios‖ algunos comportamientos: "Ningún entrevistado aceptó de buena gana haber sido
"rígido", "esquemático" (…). Sin embargo, una vez que se reconocían como tales, se daba una
resignificación de la terminología: no se era esquemático, se había sido "duro", o se había tenido
"firmeza" (Pozzi y Schneider; 2008:99-100). Observamos en nuestras entrevistas, una operación
de memoria similar a la referida por los autores, en tanto sus propias interpretaciones tienden a
conciliar la cerrazón doctrinaria con las necesidades de la revolución, o en todo caso, a
presentarla como una vivencia "natural", debido al contexto en que se desarrolló su militancia.
Como dijimos antes, los significados que definen la identidad no se comparten necesariamente
por consenso, sino que implican la imposición de ciertas prescripciones normativas. Tal el caso
de la Comisión de Control que disponía el partido, la cual tenía por finalidad velar por la pureza
y la fidelidad de la militancia. Esporádicamente este organismo editaba folletos que expresaban,
por un lado, la preocupación oficial por las llamadas ―desviaciones‖ de algunos militantes -luego
de evidenciarse conductas sospechosas o ideas ―extrañas‖ a las normas partidarias-, y por otro, la
necesaria educación de los afiliados en el espíritu de vigilancia revolucionaria. Por ejemplo, se
definía la calidad de buen militante, no tanto por su participación y voluntad, sino "(…) a través
del grado de (…) asimilación de la línea política y táctica del Partido y de su decisión y
consecuencia en la aplicación de la misma, del grado de su propensión, no a poner de relieve sus
ideas personales o ―extrañas‖, sino las ideas del Partido, elaboradas colectivamente" (Comisión
Nacional de Educación del PC; 1960: 41).
De este modo, cuando el disenso superaba los límites de la tolerancia permitida, muchas veces
conducía al alejamiento o a la expulsión del partido: " (…) la discrepancia o la discusión
inmediatamente cerraba filas, expulsaba, se iban algunos elementos que provocaban algunas
discusiones (…). Viéndolo en el tiempo, muchos de esos eran magníficas personas más allá que
tuvieran o no razón (…) y el partido tendría que haber intentado mantenerlos adentro 11 .
Esta clausura doctrinaria mal respondía a la metodología de organización y disciplinamiento
interno fundada en el centralismo democrático, principio leninista que implicaba la libre
expresión, la participación democrática y la actividad colectiva para el logro de objetivos
comunes. Más bien tenía que ver con el fuerte estalinismo, que dificultaba el debate y acentuaba
el verticalismo, el burocratismo y la arbitrariedad de las decisiones de los organismos superiores
sobre las estructuras partidarias inferiores. Podemos señalar como ejemplo de burocratismo, el
recuerdo de un militante en torno a los informes políticos, los cuales se limitaban a "bajar", de
manera simplificada, la línea oficial emanada de la superioridad, desalentando así el debate y la

10
A. G. Entrevista realizada el 9 de Septiembre de 2010, en la ciudad de Córdoba. Entrevistador: Paola Bonvillani.
Militante de la Federación Juvenil Comunista durante el período analizado en este trabajo.
11
A. G. Córdoba, 9 de Septiembre de 2010.
Mesa temática 7: Historia Política y Fuentes Orales

discusión política: "(…) yo he participado en una reunión gremial (…) y después en otro lado
recibía un informe que decía: "en Córdoba pasó esto, esto y esto‖ y yo decía "Pará, no es así, si
yo estuve ahí", ―pero no… que el partido!!!‖ son mentiras, si yo estaba ahí, decía!" 12 .
Igualmente, el profundo respeto que los históricos dirigentes -una dirigencia ―eterna‖, que se
ampliaba tímidamente por cooptación y envejecía sin renovarse- inspiraban por su experiencia en
la lucha política, decantaba en cierto culto a su figura, una forma de fe o confianza en sus
mandatos que pocos se atrevían a considerar equivocados o a cuestionar con actitudes
contestatarias: "(…) había algunos viejos que eran intocables (…) ¡Ghioldi era un tipo que había
hablado con Lenin! ¡Anda a tocarlo! ¡Victorio Codovilla fue comandante de división en la
guerra civil española! (…) no eran tipos que habían armado un aparato en una oficina, ¡Había
políticos en serio! 13

"Nunca nadie tuvo los fierros que teníamos los comunistas". La cuestión de la lucha armada
en el campo de disputa de las izquierdas.

Si bien a principios de los sesenta el PC había experimentado un verdadero auge de su influencia


-al representar la principal fuerza en el campo de la izquierda argentina- a lo largo de esa década
perdió progresivamente el monopolio del marxismo. En efecto, los años analizados aquí se
caracterizaron por el creciente proceso de protesta social y conflictividad política, originados a
partir de la resistencia a la proscripción del peronismo y del ambiente revolucionario posterior a
la Revolución Cubana. Ambas tendencias confluían en el desarrollo de una incipiente cultura
crítica de las formas tradicionales de ejercicio de la autoridad. En este contexto, se produjo la
progresiva aparición de las primeras corrientes de la llamada ―Nueva Izquierda‖, influidas por la
discusión marxista europea y por una lectura de la realidad nacional orientada a la revolución
socialista y a conformar alianzas centradas en la clase obrera. Estas agrupaciones se
constituyeron en oposición, tanto a la orientación ideológica, como a las estrategias de acción del
PC, las cuales fueron fuertemente criticadas por considerarse propias de una tendencia reformista
que desvirtuó y abandonó los principios revolucionarios del marxismo. En efecto, fiel a su línea
pro-soviética, el PC Argentino adoptó la estrategia de la "coexistencia pacífica", concepto
elaborado por la Unión Soviética a mediados de la década del cincuenta para caracterizar una
nueva etapa en las relaciones internacionales. Esta significaba básicamente negar la vía
insurreccional de masas para conquistar el poder para extender la revolución comunista por el
mundo. Como contrapartida proponía la "vía pacífica" al socialismo, basada en formas
parlamentarias-electorales como métodos de lucha del proletariado. Esta nueva orientación
consistía en ganar progresivamente la mayoría en el Parlamento para dictar leyes que cambiaran
paulatinamente el carácter de clase del Estado, utilizando para ello, la clase obrera como
elemento de presión contra los partidos burgueses.
Asimismo, el desarrollo de estos nuevos agrupamientos -que surgieron como "competidores" del
PC dentro del arco político de la izquierda-, fue determinante en los conflictos que atravesó el
PC durante aquellos años, cuando la crítica al estalinismo y a la burocracia local se hizo cada vez
más generalizada entre algunos sectores de la propia militancia. Como ya se mencionó, los

12
L. R. Entrevista realizada el 18 de Agosto de 2010, en la ciudad de Córdoba. Entrevistador: Paola Bonvillani. En el
período abordado en este trabajo L. R. formaba parte de la secretaría del Sindicato de Prensa de Córdoba.
13
L. R. Córdoba, 18 de Agosto de 2010.
Mesa temática 7: Historia Política y Fuentes Orales

procesos de producción y sedimentación de significados siempre están atravesados por luchas


por consolidar ciertas visiones del mundo. Si bien durante el periodo se reprodujeron los sentidos
dominantes, también surgieron nuevos significados a partir de códigos subalternos sumergidos
en la cultura política comunista dominante, que en situaciones extraordinarias -como las
mencionadas-, abrieron la posibilidad de rupturas, reacomodos o creaciones.
Al respecto, la posición frente a la Revolución Cubana representó un tema crucial en el debate al
interior del partido, ya que actualizaba la cuestión de la lucha armada como táctica aplicable a
América Latina. Mientras sectores de izquierda, fuera y dentro del partido, pensaban en la acción
guerrillera como una perspectiva inmediata, el comunismo caracterizó la experiencia cubana
como ―excepcional‖, y la vía armada como una última ratio y no una táctica a adoptar en lo
inmediato (Campione; 1996). En relación a esta cuestión, un militante exalta los trabajos de
instrucción del aparato militar como una práctica común al partido: "(…) a nosotros nos corrían
por izquierda y nos decían "ustedes no quieren hacer la revolución porque no quieren agarrar
los fierros" Mira, hasta que aparecieron y se desarrollaron en serio los Montoneros (…)nunca
nadie tuvo los fierros que teníamos los comunistas (…)" 14 . Sin embargo, debemos tener en
cuenta que este tipo de actividades no seguían objetivos subversivos, sino mas bien, se
organizaban atendiendo a la necesidad de autodefensa.
En virtud de la línea oficial, la cúpula dirigente se opuso a ciertos grupos internos -provenientes
especialmente del ámbito juvenil- que se inclinaron por las teorías de la lucha armada, en tanto
consideró que pretendían aplicar un ―voluntarismo revolucionario‖ prescindente de las masas.
Resulta interesante citar aquí el informe presentado por Victorio Codovilla -cuadro máximo de la
dirigencia nacional- al XII Congreso Nacional reunido en 1963, en el que esgrimió los
fundamentos del programa aprobado. A contracorriente del cada vez más eminente debate
interno, la dirigencia se complacía en definir al comunismo como ―(…) un partido
ideológicamente fuerte (…) actuando en el marco de una exacta armonía donde los viejos
militantes se funden a los nuevos y les transmiten sus experiencias (…). El partido se presenta
férreamente unido alrededor de su Comité Central y de su línea política. Esto se debe a que el
Comité Central ha inspirado siempre su actividad en los principios inmortales del marxismo-
leninismo y a que ha combatido cualquier conato de desviación revisionista y oportunista o de
desviación izquierdista y dogmática" (Codovilla; 1963: 12-17).
La cita permite inferir que, a contracorriente de la intensa radicalización política experimentada
por amplios sectores, el partido se apresuró a rechazar y ―depurar‖ cualquier intento de apertura
hacia nuevas corrientes de pensamiento y formas de acción distintas de las tradicionales,
demostrando una escasa predisposición a transitar, con actitud innovadora, esos tiempos de
cambios vertiginosos y cuestionamientos generalizados. En consecuencia, a lo largo de la década
del sesenta hubo un fuerte quiebre generacional con las potenciales tendencias renovadoras, que
amplió la brecha en cuanto a la posibilidad de un entendimiento y desencadenó una seguidilla de
escisiones, en las que fueron expulsados o dejaron la agrupación, muchos militantes provenientes
especialmente del ámbito juvenil.

"Bailábamos como todos, [pero] con el rock, no". Las pautas culturales en la constitución
identitaria del comunismo

14
L. R. Córdoba, 18 de Agosto de 2010.
Mesa temática 7: Historia Política y Fuentes Orales

El proceso de creación de significados pone en juego diversas dimensiones, entre ellas, las
valorativas. Con ello, no aludimos a sistemas de normas que determinan la acción de los sujetos,
sino a pautas compartidas que ponen en juego mandatos sociales y culturales de cómo "debemos
ser", propias de una determinada época, y que se anclan en la identidad, dándole forma. Así, la
entrega a la lucha, la solidaridad, la generosidad a partir de la cual las personas aprenderían a
mirarse no como competidores potenciales sino como compañeros en los que se puede confiar,
fueron conformando una red de valores articulados, que dieron sentido a las prácticas militantes
(Browarnik; 2003).
Asimismo, la responsabilidad que se asumía con el proyecto común implicaba un gran sacrificio
y entrega. La ilegalidad, en la que recurrentemente se mantenía al comunismo, junto a la
consecuente persecución y las infiltraciones, obligaban periódicamente a pasar a la
clandestinidad para poder salvar la libertad y la posibilidad de continuar militando 15 . La
persecución del comunismo, no solo en el ámbito político, sino también en el laboral y
educativo, propició una militancia oculta o semi-oculta, que ellos llaman ―una vida de
catacumba‖ 16 . La clandestinidad implicaba también la necesidad de adaptarse a las "formas de
ser" del resto: "nosotros tenemos que vivir en la sociedad tratando de no llamar la atención de
mas, no llamar demasiado la atención, entonces eso nos hacía mantener una cierta… digamos,
igualdad con cómo vestía el resto de la gente, o cuáles eran las costumbres del resto de la
gente" 17 .
Asimismo, según los testimonios, las frecuentes condiciones de clandestinidad hacían de los
militantes compañeros en los que se podía confiar y esperar ayuda y apoyo, lo cual contribuyó a
hacer de la lealtad y el compromiso, caros principios de la militancia, que no sólo posibilitaron la
cohesión del partido, sino también en muchos casos, la propia supervivencia. En este contexto, la
vigilancia era una cuestión esencial que implicaba la reestructuración de la vida cotidiana -el
domicilio, el lugar de trabajo, la profesión o el oficio, el teléfono, la actividad de la familia, el
descanso, el estudio-, por cauces diferentes a los comunes, generando consecuencias negativas
para el militante y su familia (Nadra; 1989). Un entrevistado se acuerda, con cierta aflicción, que
el fuerte compromiso que asumió con la vida partidaria le generó en muchas ocasiones ―(…)
graves problemas familiares (…) por no prestar demasiada atención a la familia en varias
oportunidades (…) como dijo mi pobre padre ―ustedes los comunistas deberían ser como los
curas: célibes‖ 18 .
De las citas anteriores podemos analizar ciertas recurrencias en los testimonios. Al tiempo que
los entrevistados destacan las características de camaradería y solidaridad, tienden a minimizar
aquellos aspectos negativos de su militancia. Lo cual podría comprenderse si tenemos en cuenta
que "(…) para nuestros entrevistados la militancia política fue un momento de plenitud (…). En

15
La persecución política‐ideológica fue moneda corriente en la historia de las fuerzas de izquierda y
especialmente en el caso del Partido Comunista. En el periodo histórico abordado aquí, se expresó en una
frondosa legislación que prohibió su participación política y persiguió a su militancia, dictada tanto por gobiernos
constitucionales, como el de A. Fronzidi, (1958‐1962) y A. Illia (1963‐1966), y dictatoriales, como la denominada
Revolución Argentina, (1966‐1973).
16
L. R. Córdoba, 18 de Agosto de 2010.
17
J. T. Entrevista realizada el 18 de Julio de 2012, en la ciudad de Córdoba. Entrevistador: Paola Bonvillani. J. T. Es
escritor y fue militante dentro del campo artístico del comunismo local.
18
L.Y. Córdoba, 28 de Agosto de 2010.
Mesa temática 7: Historia Política y Fuentes Orales

función de esto, los testimonios, inconscientemente, silencian instancias que parecen


incompatibles con la alegría militante." (Pozzi y Schneider; 2005:97).
Los significados compartidos también se vinculan y cobran sentido en torno al proyecto de futuro
antes mencionado. Al respecto, podemos sostener que la militancia implicaba una activa
participación, un compromiso político y una disciplina muy fuerte, que daban soporte a cada una
de sus acciones como eslabones en un proyecto mayor. Así, se constituyeron ciertos significados
acumulados grupalmente que le permitieron a cada miembro dar sentido a su experiencia
militante y enlazar su historia individual dentro de un proyecto colectivo pleno de aspiraciones
igualitarias y de lucha. Acerca de su lucha contra la condiciones del sistema social, un militante
nos comenta: "(…) América Latina vivía un momento revolucionario (...) el mundo marchaba
hacia una nueva situación, entonces (…) todos soñábamos y nos preparábamos para eso y por
otra parte, nosotros, en esa época (…) y en el presente, queremos cambiar la sociedad, no
queremos esta sociedad 19 .
Podríamos sostener que esta forma de pensar el mundo, caracterizada por el antagonismo a la
sociedad capitalista y el consecuente deseo de cambio, se traduce en cierto inconformismo que,
de alguna manera, aleja y diferencia al militante comunista de las visiones sociales hegemónicas:
"los comunistas tenemos una visión distinta del mundo (…) y bueno, cuesta después, porque
nosotros vivimos en un mundo que es distinto y sabemos que puede haber un mundo mejor, hay
otra gente que vive en este mundo, que es así y así debe ser y nadie se cuestiona nada (…)" 20
En virtud de lo anterior, se advierte que la disolución de la Unión Soviética fue vivida no tanto
como el fin del proyecto en pos del cambio revolucionario de la humanidad, sino más bien como
ruptura abrupta con un modelo de sociedad a seguir y la consecuente sensación de desorientación
y desilusión a partir de una nueva configuración del mundo fuertemente sustentada en el
postulado del "fin de las ideologías": " (…) cuando se vino la debacle, yo tenía un gran amigo
mío… y voy y le digo: ―Turco, ¿Quién mierda nos mandó nacer en este siglo‖ y (…) me dice:
―pues ¿Tu hubieras preferido haber nacido en la época de la inquisición?‖ para nosotros, para
mí, la caída del muro de Berlín y después la de la Unión Soviética me dejó descolocado (…)" 21
La cita da cuenta que "El pasado que se rememora y se olvida es activado en un presente y en
función de expectativas futuras" (Jelin; 2002:18). Para el caso de nuestro entrevistado,
podríamos sostener que los recuerdos de la época en que militó le otorgan una valoración
positiva a la misma, aunque su memoria está fuertemente marcada por una lectura del presente
signada por la evidencia del frustrado proyecto del socialismo real. Las expresiones de
frustración respecto del momento actual se manifiestan conjuntamente con sensaciones de
reivindicación del pasado de gloria porque fue el momento en el que el propio proyecto de vida
se encontraba fuertemente marcado por la militancia política y entrelazado a proyectos de
cambio social en los que ellos mismos eran los protagonistas.
Como ya se mencionó, identificarse con un colectivo ―dador‖ de identidad, implica compartir, al
menos parcialmente, formas impuestas acerca del ―deber ser‖ que sirven como guías de los
comportamientos y prácticas de los agentes sociales. En el PC, este "deber ser" también debía
observarse en terrenos más íntimos, como por ejemplo, en la vida marital. Respecto a los
divorcios y las infidelidades, un militante recuerda que eran asuntos tratados en el marco del

19
A. G. Córdoba, 9 de Septiembre de 2010.
20
J. T. Córdoba, 18 de Julio de 2012.
21
L. Y. Córdoba, 28 de Agosto de 2010.
Mesa temática 7: Historia Política y Fuentes Orales

partido: " [el partido] trataba de que (…) una pareja que se quería y que tenía una desavenencia
tratara de superarla (…) sé que a lo mejor algún dirigente haya hablado con su compañero
"che, bueno, fijate cómo podes no tirar todo a la bartola, sino agotar las instancias"" 22 .
A pesar que la cita habilita a pensar que dichas prescripciones partidarias constreñían las
prácticas, debemos tener presente las estrategias y los espacios de posibilidad que los militantes
ensayaban para repropiárselas y re-significarlas. En este sentido, la anécdota que se desprende de
una conversación que un militante recuerda haber mantenido con un camarada da cuenta de ello.
La transcribimos en su totalidad debido a la importancia que adquiere en el relato del
entrevistado, ya que con ella entendemos que quiere señalar alguna lección o conclusión (Pozzi;
2013) en torno a ciertas imágenes comunes sobre la militancia comunista: "(…)―¿Sabes una cosa
L.? en Concordia se hacia el Congreso Provincial y pidieron que el Comité Central mande a
alguien y me designaron a mí. Se había afiliado el secretario general de la Unión Ferroviaria, y
con él se afilaron toda la comisión directiva y demás, es decir, una afiliación importante.
Cuando termina el Congreso, se iba a hacer un asado al día siguiente, entonces el secretario del
partido va distribuyendo las entradas, y cuando llega a este camarada que había sido
promovido a la dirección por ser secretario general, le da dos entradas, ―para mí y para
María‖ le dice, ―¡¿Cómo María, si tu compañera se llama Juana?!‖ ―No, pero voy con María‖,
―No camarada, le dice, usted sabe que para nosotros la moral (…)‖ ¡Ha, si es así, le devuelvo el
carné y seguimos amigos!‖ (…)¡Venga con María!"" 23
Además de ser recreados, los significados que definen la identidad pueden ser cuestionados en
ciertas condiciones. En tal sentido, la oferta cultural y política de los años sesenta, generó
desavenencia en parte de la militancia ante ciertos modos de ver, hacer y sentir de la cultura
comunista. Por ello, el partido tuvo que hallar un equilibro entre sus mandatos y la influencia de
los cambios culturales y sociales que provenían del "afuera" y eran considerados como una
desviación burguesa -como el hippismo, la cultura rock y la revolución sexual-. Así por ejemplo,
se buscaba proteger a los jóvenes de la música foránea, especialmente el rock, porque se
representaba como expresión del imperialismo, mientras se recomendaba el folklore como
antídoto: "nosotros cuando en algún momento la cosa se liberalizaba un poco a nivel social,
bueno, nos divertíamos como todos y bailábamos como todos y con la música que tuviéramos
(…) sí en algún momento a lo mejor se planteaba: "con el rock no, porque es influencia
norteamericana" y yo todavía lo digo: "es influencia norteamericana"" 24 . De lo anterior se
desprende que el comunismo intentó hacer más habitable el partido para su militancia, tratando
que esta realizara una vida acorde con las "formas de ser" hegemónicas en la sociedad de aquella
época. No obstante, también da cuenta que tuvo que mediar entre un contexto con el cual debían
dialogar constantemente y cierto sectarismo que pretendía alejar a la militancia de las tentaciones
de la sociedad burguesa (Gilbert; 2009).

A modo de cierre provisorio

La práctica política en el comunismo desarrolló en sus militantes un sentido práctico, ciertas


formas de hacer político que no se diferenciaban de su vivir cotidiano. Al respecto, una imagen

22
J. T. Córdoba, 18 de Julio de 2012.
23
L. Y. Córdoba, 28 de Agosto de 2010.
24
J. T. Córdoba, 18 de Julio de 2012.
Mesa temática 7: Historia Política y Fuentes Orales

ampliamente difundida hace hincapié en una moral comunista rígida, incluso concebida como
una ―maquinaria de disciplinamiento‖ que controlaba los más mínimos aspectos de la vida
privada. Sin embargo, sostener que el PC sólo posibilitaba a sus afiliados el camino de la
subordinación o la expulsión, supone una concepción del sujeto social como receptor pasivo del
intento normativo e incapaz de modificar esa estructura. Desde la perspectiva aquí elaborada, en
cambio, entendemos que la construcción de la identidad comunista puede ser pensada como un
espacio de tensión entre los intentos partidarios de dotarla de unos límites precisos, y la
apropiación, recreación o impugnación de tales intentos por parte de los destinatarios.
Asimismo, procuramos recuperar el clima de época y el contexto histórico en el que los agentes
produjeron y otorgaron sentido a sus prácticas políticas. En efecto, intentamos reconstruir la
identidad comunista como un proceso dinámico cuyos contenidos estuvieron sometidos a
reformulaciones vinculadas tanto con las experiencias de los sujetos como con los contextos en
los que se diseñó. A pesar que el desarrollo de nuestra investigación se encuentra en una etapa
preliminar, cabe sugerir algunos supuestos tentativos al respecto.
En el caso del comunismo, el clima de protesta social y conflictividad política característico de
estos años, acarreó la necesidad de una autocrítica y reorientación del rumbo político, y se
tradujo en un primer desgranamiento de su militancia más joven hacia 1962-63 -en torno a
diferentes grupos, entre ellos, el del proyecto Pasado y Presente- hasta que sobrevino la gran
ruptura de los años 1967-68. Así, anclado en la versión más estrecha del marxismo soviético, el
comunismo se apresuró a rechazar cualquier intento de apertura hacia nuevas corrientes de
pensamiento y formas de acción distintas de las tradicionales. Pese a la pérdida de parte de sus
cuadros jóvenes y su alejamiento de una reflexión renovadora, el comunismo conservó una
numerosa militancia y su influencia sobre variadas instituciones relativamente autónomas.
Para finalizar, cabe destacar que pretendimos iluminar la relación entre la cultura comunista y la
identidad de su militancia para abordar la constitución subjetiva de un actor político no menor en
la historia argentina, aunque consideramos que hemos mantenido este trabajo en un nivel de
ensayo, conscientes de su carácter preliminar, y de que muchas de las afirmaciones e hipótesis
formuladas en él, requerirán de investigaciones más profundas.

Fuentes

Orales

- L. Y. Entrevistas realizadas el 21 de Abril de 2009 y el 28 de Agosto de 2010, en la ciudad de


Córdoba. Entrevistador: Paola Bonvillani.
- L. R. Entrevista realizada el 18 de Agosto de 2010, en la ciudad de Córdoba. Entrevistador:
Paola Bonvillani.
- S. C. Entrevista realizada el 26 de Septiembre de 2010, en la ciudad de Córdoba. Entrevistador:
Paola Bonvillani.
- A. G. Entrevista realizada el 9 de Septiembre de 2010, en la ciudad de Córdoba. Entrevistador:
Paola Bonvillani.
- C. S. Entrevista realizada el 23 de Octubre de 2010, en la ciudad de Santiago del Estero.
Entrevistador: Paola Bonvillani.
- J. T. Entrevista realizada el 18 de Julio de 2012, en la ciudad de Córdoba. Entrevistador: Paola
Bonvillani.
Mesa temática 7: Historia Política y Fuentes Orales

Escritas

CODOVILLA, Victorio ―Por la acción de masas hacia la conquista del poder. Informe del
Comité Central sobre el primer punto del orden del día.‖, XII Congreso Nacional Programa del
Partido Comunista, Editorial Anteo, Buenos Aires, 1963, pp.
COMISIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN DEL PARTIDO COMUNISTA: Carpeta del
educador. Número dedicado al 43º aniversario del Partido Comunista de la Argentina, Nº 12,
S/D, Buenos Aires, 1960.
GILBERT, Isidoro La Fede. Alistándose para la revolución, Buenos Aires, Ed. Sudamericana,
2009.
NADRA, F. La religión de los ateos. Reflexiones sobre el estalinismo en el Partido Comunista
Argentino, Buenos Aires, Ed. Puntosur, 1989.

Bibliografía

BONVILLANI, Andrea; "De la esencia a los anclajes: una revisión del concepto de identidad‖
en Ana Correa (Comp.) La fase borrosa de las representaciones sociales. Lecturas del campo
representacional en torno al trabajo en la Villa, Córdoba, Editorial de la Universidad Nacional
de Córdoba, 2009, pp. 247-286.
BROWARNIK, Susana: ―Para ser un revolucionario. Estudio acerca de la transmisión de la
moral comunista en el PCA (1950-2003)‖ en Voces Recobradas, Instituto Histórico de la Ciudad
de Buenos Aires, N° 16, Buenos Aires, 2003; pp.: 22-36.
CAMPIONE, Daniel ―Los comunistas argentinos. Bases para la re-construcción de su historia‖,
en Periferias, Año 1, Nº 1, Segundo Semestre, Buenos Aires, 1996; pp.:103-115.
: ―Hacia la convergencia cívico-militar. El Partido Comunista 1955- 1976‖,
en Herramienta, Revista de debate y crítica marxista. N° 29, Año IX, Junio, Buenos Aires, 2005.
[citado 03 Junio de 2008]. Disponible en:
www.herramienta.com.ar/modules.php?op=modload&name=News&file=article&sid=307
DE DIEGO ROMERO, Javier ―El concepto de «cultura política» en ciencia política y sus
implicaciones para la historia‖, Ayer, N° 61, Marcial Pons, Madrid, 2006; pp.: 233-266.
DE LA GARZA TOLEDO, Enrique ―Los Sujetos Sociales en el Debate Teórico‖, en Crisis y
Sujetos Sociales en México, VI, Plaza y Valdés-UAM, México, 1992; pp.: 15-52.
―Subjetividad, cultura y estructura‖, en Iztapalapa, N° 50, México,
2001, pp. 1-23.
JELIN, Elizabeth; Los trabajos de la memoria, Siglo XXI, Madrid; 2002.
POZZI, Pablo, " Sobre entrevistar militantes y activistas", Pensado Leglise P. (coord.)
Experimentar en la izquierda : historias de militancia en América Latina, CLACSO, Buenos
Aires; 2013; pp.:9-21.
POZZI, Pablo y SCHNEIDER, Alejandro; "Memoria y socialismo", Pozzi, P. y Necoechea
Gracia, G. Cuéntame cómo fue: Introducción a la historia oral; Imago Mundi, Buenos Aires;
2008; pp.: 91-109.
RETAMOZO, Martín ―Orden social, subjetividad y acción colectiva. Notas para el estudio de los
movimientos sociales‖, en Athenea Digital, N° 16, 2009, pp. 51-64. Disponible en
http://psicologiasocial.uab.es/athenea/index.php/atheneaDigital/article/view/560.
Mesa temática 7: Historia Política y Fuentes Orales

TORTTI, M. C. ―Las divisiones del Partido Socialista y los orígenes de la Nueva Izquierda
Argentina‖ en Camarero, H. y Herrera C. M. (eds.) El Partido Socialista en Argentina, Buenos
Aires, Prometeo, 2005, pp. 391-412.
Mesa temática 7: Historia Política y Fuentes Orales

Memória e Usos do Passado: a busca por um referencial de democracia no período pós-


ditadura civil-militar no Brasil

Keila Auxiliadora Carvalho y Corcina Imaculada Paixão


Universidade Federal dos Vales do Jequitinhonha e Mucuri – UFVJM y
Universidade Federal dos Vales do Jequitinhonha e Mucuri – UFVJM. Bolsista PIBIC-
FAPEMIG
keilaacarvalho@gmail.com
corcinapx@hotmail.com
Comunicación

Serge Berstein observa que a noção de cultura política apareceu pela primeira vez na
historiografia francesa no início dos anos de 1990 como herdeira do movimento de renovação da
história política 25 . Tal renovação, promovida na década de 1960, pretendia superar uma história
pautada na crônica factual erudita - nomenclatura de homens e organizações, centrada nos
movimentos de esquerda ou direita -, procurando substituí-la por uma história ―portadora de
sentido em que o político constituísse um elemento indissociável da evolução das sociedades
humanas‖ 26 . Escrever uma história política dessa perspectiva implica em abordar ―atos e
comportamentos de atores políticos como cidadãos, a partir de sua relação com um complexo
sistema de representações, partilhado por um grupo suficientemente expressivo dentro da
sociedade‖ 27 . Esse sistema de representações fora denominado por alguns historiadores como
cultura política, conceito que permite tornar mais inteligíveis os fatos que, não podendo ser
esclarecidos por uma chave interpretativa factual, permaneciam pouco compreensíveis.
Na historiografia brasileira o conceito de cultura política fora difundido e amplamente utilizado
por diversos historiadores. Rodrigo Patto Sá Motta, por exemplo, definiu cultura política como
―conjunto de valores, tradições, práticas e representações políticas partilhadas por determinado
grupo humano, que expressa uma identidade coletiva e fornece leituras comuns do passado,
assim como fornece inspiração para projetos políticos direcionados ao futuro‖ 28 . Proposto desta
forma, a articulação entre os conceitos de cultura política e memória tornam-se extremamente
interessantes para entendermos os ―usos‖ que são feitos do passado – incluindo organizações,
movimentos e personagens políticas -, a fim de se legitimar uma determinada compreensão da
política enquanto práxis característica de uma nação, ou seja, arraigada à cultura e à identidade
do grupo social.
A memória é a base da identidade, pois, como bem destacou Pierre Laborie, ―pessoas e
sociedades são feitas de memória – e de lacunas de memória‖ 29 . Como representação do
passado, a memória é elaborada segundo os anseios e necessidades do presente, por isso, também

25
BERSTEIN, Serge. Culturas Políticas e Historiografia. In: AZEVEDO, C.; ROLLEMBERG, D.; KNAUSS, P.;
BICALHO, M. F. B.; QUADRAT, S. V. (Org.). Cultura política, memória e historiografia. Rio de Janeiro: Ed.
FGV, 2009.p.29.
26
Ibid. p.29.
27
Ibid. p.31.
28
MOTTA, Rodrigo Patto Sá (org.). Culturas Políticas na História: novos estudos. Belo Horizonte: Argvmentvm,
2009.p.21.
29
LABORIE, Pierre. Memória e Opinião. In: AZEVEDO, C.; ROLLEMBERG, D.; KNAUSS, P.; BICALHO, M. F.
B.; QUADRAT, S. V. (Org.). Cultura política, memória e historiografia. Rio de Janeiro: Ed. FGV, 2009. p.85.
Mesa temática 7: Historia Política y Fuentes Orales

observa Laborie, ―nos fatos, a memória é menos presença do passado do que escolha do passado,
do que uma reconstrução do passado para servir aos fins do presente‖ 30 . Sendo assim, para
entender as culturas políticas de dada sociedade é necessário estar atento aos aspectos que
envolvem sua identidade e, nesse sentido, torna-se imprescindível recorrer às construções de suas
memórias. Em relação às culturas políticas, Rodrigo Patto Sá Mota ainda observa a importância e
a possibilidade do estudo centrado na análise da participação de personagens individuais.
Nesse sentido, Juscelino Kubitschek de Oliveira é, sem dúvida, personagem importante no
processo de elaboração de determinada cultura política no Brasil. JK (como ficara nacionalmente
conhecido) é uma das principais figuras políticas da república brasileira, sobretudo quando se
trata da trajetória democrática desse período. No início da década de 1990, Ângela de Castro
Gomes organizou um livro sobre o Brasil governado por JK. Naquela época a autora explicou
que entre várias circunstâncias que motivaram tal empreitada, estava o fato de que ―há um
ensinamento na história e em outras ciências sociais de que todos os povos, em todos os tempos,
ao vivenciar momentos de crise profunda, procuram encontrar no passado alívio para seus
infortúnios‖ 31 . O contexto era o processo de reimplantação da democracia após longos anos de
ditadura civil-militar; a sociedade precisava, então, de uma referência do passado para
reconstruir o presente e projetar um futuro. Em momentos como aquele funda-se o que poderia
ser chamado de mito dos ―bons tempos‖, criando uma memória nostálgica sobre um passado de
glória. Em relação ao Brasil, ―bons‖ eram, obviamente, os momentos em que a sociedade pudera
vivenciar experiências políticas democráticas. Com uma trajetória de pouco mais de 100 anos, a
República brasileira contara com tantos golpes e governos de exceção que ficava difícil delinear
esses ―bons tempos‖. Ganhou destaque nesse quadro ―o presidente civil que conseguiu ser eleito,
tomar posse e empossar seu sucessor, atravessando todo o seu mandato como um líder que soube
e pôde absorver e neutralizar conflitos dentro da legalidade institucional do país‖ 32 .
Assim, o fim da ditadura civil-militar – marcada pela cassação de direitos políticos, censura aos
meios de comunicação, prisões e torturas aos oponentes do regime - estimulou a sociedade a
construir memórias sobre o passado, que propiciassem alguma esperança de que o país pudesse
―dar certo‖ – o que significava naquele momento superar as agruras do presente. Desse modo, o
período em que o Brasil fora governado pelo mineiro Juscelino Kubitscheck passara a ser
identificado pela memória coletiva como ―anos dourados‖. Tal identificação estava muito
arraigada à própria imagem que JK procurou construir sobre seu governo e sobre si mesmo: o
estadista mineiro afeito às virtudes da modéstia, da paciência e da habilidade política. Para Maria
Victoria Benevides, da figura e da atuação desse estadista, ―terá ficado, para adversários e
admiradores, a imagem de seu espírito otimista e criador, iluminado por inegável tolerância
política‖ 33 .
Estudos historiográficos sobre o governo de JK têm mostrado que, obviamente, esta imagem
―romantizada‖ não corresponde à realidade. A autora Vânia Moreira Losada, por exemplo,
destaca que não obstante a habilidade do governo JK em promover o aprofundamento do
capitalismo sem o sacrifício do sistema democrático, ―a cidadania, isto é, os direitos sociais,

30
Ibid. p.86.
31
GOMES, Ângela de Castro (org.). O Brasil de JK. Rio de Janeiro: FGV, 2002. p.10.
32
Ibid. p.11.
33
BENEVIDES, Maria Victoria. O governo Kubitschek: a esperança como fator de desenvolvimento. In: GOMES,
A. C. O Brasil de JK. op. cit. p.21.
Mesa temática 7: Historia Política y Fuentes Orales

políticos, jurídicos e econômicos da população nacional, não tiveram um desenvolvimento nem


correlato nem comparável ao ritmo e à grandeza do que aconteceu no campo econômico‖ 34 . O
pacto industrial-agrário estabelecido pelo nacional-desenvolvimentismo 35 , embora tenha
conseguido manter a frágil democracia brasileira, sacrificou a cidadania, já que JK deixou de
cumprir as promessas de desenvolvimento social ligadas à ideia de aceleração econômica. Além
disso, também não fora superado o ―subdesenvolvimento‖.
Não foram, entretanto, os ―fracassos‖ desse governo que definiram a identidade que a memória
social construiu para os ―anos JK‖. Sobretudo, porque as ―necessidades políticas‖ das três
décadas posteriores ao seu mandato conduziram a um processo de construção de memórias que
contribuísse nos enfrentamentos concernentes ao contexto da ditadura civil-militar brasileira.
Destacar um passado democrático e auspicioso fazia-se necessário, tanto para ações presentes
quanto para criação de perspectivas futuras para o país. Sabendo que o processo de construção da
memória envolve variáveis complexas e uma série de negociações, já que a memória está sujeita
à flutuações, torna-se interessante a assertiva de Maria Victoria Benevides, segundo a qual
―várias décadas depois da morte do presidente – cujo féretro levou às ruas, em pleno regime de
opressão, uma multidão que chorando cantava o ‗Peixe vivo‘ e pedia democracia -, muito há
ainda de se discutir sobre o seu modelo de desenvolvimento, assim como sobre sua brilhante
personalidade política‖ 36 . A necessidade de elaborar novas pesquisas sobre JK, sobretudo em
relação à memória coletiva construída em torno de seu governo e de sua persona, ainda
permanece atual. Aliás, o caráter dinâmico da memória requer uma constante análise sobre a
mesma.
Assim, nos propusemos a retomar a entrevista de história oral concedida por Juscelino
Kubitscheck, em 1974, à pesquisadora Maria Victória Benevides, a fim de analisar não apenas os
relatos de memória, em si, do ex-presidente; mas para além, o processo de construção de suas
memórias. Com isso, constatamos que muitos elementos destacados pelo político sobre si mesmo
e sobre sua trajetória acabaram por ser difundidos e, em grande medida, se cristalizaram na
sociedade brasileira como componente da cultura política do país.
A entrevista fora realizada no contexto da pesquisa "Trajetória e desempenho das elites políticas
brasileiras", como parte integrante do projeto institucional do Programa de História Oral do
Centro de Pesquisa e Documentação de História Contemporânea do Brasil (CPDOC), em
vigência desde 1975. É importante salientar que a constituição desse acervo de história oral foi
iniciativa pioneira não apenas no Brasil, como também na América Latina. Como o título do
projeto aponta, o objetivo era reunir depoimentos de líderes políticos brasileiros para formar um
acervo sonoro. Nesse sentido, a entrevista com Juscelino Kubitschek fora dividida em duas
grandes partes, a primeira realizada em 1º de março de 1974, com duração de 40 minutos, a qual
Maria Victoria Benevides intitulou como ―temática‖ e abordou questões relacionadas à: ―Café
Filho, Democracia, Eleições Presidenciais, Getúlio Vargas, Governo Getúlio Vargas (1951-

34
MOREIRA, Vânia Maria Losada. Os anos JK: industrialização e modelo oligárquico de desenvolvimento. In:
FERREIRA, Jorge (org.). O Brasil Republicano. O tempo da experiência democrática: da democratização de 1945
ao golpe civil-militar de 1964. Rio de Janeiro: Civilização Brasileira, 2003, p.188.
35
Em linhas gerais, o projeto que ficou conhecido como nacional-desenvolvimentismo, no governo JK, pretendia
superar a fase subdesenvolvida do Brasil através da intensificação da industrialização. Sobre nacional-
desenvolvimentismo, cf.: BENEVIDES, Maria Victória. O Governo Kubitschek: desenvolvimento econômico e
estabilidade política. RJ: Paz e Terra, 1979.
36
BENEVIDES, Maria Victoria. Op. cit. p.21-22.
Mesa temática 7: Historia Política y Fuentes Orales

1954), Juscelino Kubitschek, Minas Gerais, Partido Social Democrático, Política Estadual,
Política Nacional‖ 37 . A segunda parte da entrevista, realizada entre os dias 1º e 6 de julho de
1976, intitulada ―história de vida‖, teve duração de 3 horas e 40 minutos. A entrevistadora
questionou o depoente acerca das seguintes questões:
Academia Mineira de Letras, Belo Horizonte, Benedito Valadares, Estado Novo (1937-1945),
Europa, Gabriel Passos, Golpe de 1937, Governo Provisório (1930-1934), Governo Estadual,
Gustavo Capanema, José Maria Alkmin, Juscelino Kubitschek, Medicina, Minas Gerais, Negrão
de Lima, Olegário Maciel, Plano Cohen (1937), Política Estadual, Política Nacional, Revolução
Constitucionalista (1932), Revolução de 1930, Sara Kubitschek 38 .
Como se pode observar, a entrevista mais longa trata de questões relacionadas à trajetória de vida
do ex-presidente, tal observação é importante para compreendermos como JK não faz distinção
entre sua trajetória pública e pessoal, ao contrário, nota-se um grande esforço no sentido de
―misturar‖ essas duas dimensões. Assim, nos relatos de memória do ex-presidente da república
brasileira, este faz questão de relatar a infância em Diamantina, destacando as características dos
pais, João César de Oliveira e Júlia Kubitschek. Relembra a morte precoce do pai e a educação
rígida da mãe, professora primária em Diamantina.
Os acontecimentos são relatados de forma bastante precisa, suas memórias obedecem a uma
lógica linear. Juscelino fala das dificuldades que tivera que enfrentar na infância pobre em
Diamantina e, posteriormente, na juventude em Belo Horizonte, onde concluiu seus estudos,
tornando-se médico. Nesse sentido, enfatiza seu espírito de determinação diante das intempéries
da vida, ressaltando que cada uma delas foi fundamental para formar e engrandecer seu senso de
responsabilidade para com os pacientes e, posteriormente na vida pública, para com os cidadãos
brasileiros.
O entrevistado faz uma articulação entre os eventos que se passaram em sua vida privada –
particularmente infância e juventude – com a formação do caráter do ―homem público‖ que se
tornara. Assim, ao falar do período em que estudou na Europa, JK destaca a importância da
cultura francesa em sua vida, sobretudo, a literatura, com isso, procura atrelar cultura a
desenvolvimento. O ex-presidente também cita a relevância que a Revolução de 1932 teve em
sua formação pessoal. Ao lembrar os acontecimentos e dificuldades experimentados por ele,
enquanto capitão-médico, JK observa que os horrores presenciados no conflito civil tornaram-se
exemplos para que, durante seu mandato presidencial, tivesse parcimônia em suas decisões,
buscando manter um ambiente de tranquilidade no país. Juscelino ressalta ainda que sua projeção
política, bem como de outros líderes políticos, tais como Eurico Gaspar Dutra e Benedito
Valadares, ocorrera a partir dessa participação na Revolução de 1932.
Sobre a vida pública, e especificamente sobre o período que ocupara a Presidência da República,
sobressai em suas memórias aspectos relacionados à habilidade que teve para garantir a
estabilidade política e manter-se no governo durante todo o mandato. Como destacamos, este é
um dos aspectos envolvidos na construção de uma memória hegemônica, segundo a qual nos
anos de 1956 e 1961 o Brasil experimentara os ―anos de ouro‖ da democracia. Tal período será

37
OLIVEIRA, Juscelino Kubitschek de. Juscelino Kubitschek I (depoimento, 1974). Rio de Janeiro, CPDOC, 1979.
15 p. dat.
38
OLIVEIRA, Juscelino Kubitschek de. Juscelino Kubitschek II (depoimento, 1976). Rio de Janeiro, CPDOC, 1979.
77 p. dat.
Mesa temática 7: Historia Política y Fuentes Orales

recuperado pela memória social na década de 1980 como o referencial para a consolidação dos
ideais democráticos no período pós-ditadura civil-militar.
A entrevistadora procura ampliar a questão da trajetória política de JK, questionando-o acerca da
importância assumida pela aliança político-partidária PSD/PTB. Para responder à questão, o
depoente faz extenso relato das dificuldades que enfrentou para se eleger, rememorando o fato de
que Getúlio Vargas enfrentara problema semelhante, tendo sua posse também garantida pelo
exército. Juscelino recorda ainda que sua entrada para a vida política nacional se deu a partir de
sua eleição em 1950 para governador de Minas Gerais, mesma época em que Getúlio Vargas
também fora eleito presidente. A aliança PSD/PTB não se deu nesse primeiro momento, pois
eram adversários políticos, uma vez que houve candidato próprio por parte do PSD à presidência
da República. No que se refere à sua relação com Getúlio Vargas, nota-se uma postura cautelosa
do entrevistado ao tratar do assunto, visto que faz questão de reafirmar seus ideais democráticos,
que segundo o mesmo vem de sua origem humilde e modesta.
Nesse sentido, o ex-presidente procura explicar sua passagem pela prefeitura de Belo Horizonte,
durante o governo ditatorial de Getúlio Vargas, quando as liberdades democráticas estavam
suspensas. De acordo com ele, sua escolha para prefeito deveu-se a promessa de Benedito
Valadares, governador de Minas Gerais, de que seriam convocadas eleições diretas. Assim, o
depoente argumenta que como as eleições não vieram, no discurso que proferiu na inauguração
da Sociedade Brasileira de Cultura Inglesa em Belo Horizonte, fez sua primeira manifestação
contrária ao regime político ditatorial, causando comoção dentro do governo de Benedito
Valadares.
Segundo JK, sua defesa da democracia e da liberdade é fundamentada a partir de sua vivência em
Diamantina, cidade que no período colonial se destacava pela produção de diamantes e que
também fomentou, durante séculos, o sonho da liberdade política e econômica em relação a
Portugal. Mais uma vez é possível observar a articulação que o depoente faz entre vida privada e
atuação pública, procurando legitimar determinada identidade para si. Neste aspecto, a assertiva
de Pierre Bordieu de que a biografia é marcada por um ―aspecto ilusório‖ 39 , permite-nos
compreender como o entrevistado realiza uma idealização de sua trajetória no plano da memória,
a fim de dar inteligibilidade e, como no caso de JK, linearidade a mesma. O ex-presidente
recorre ao passado para justificar seus ideais democráticos, estabelecendo uma relação com sua
infância, momento no qual estes ideais teriam se formado.
O ideal democrático é continuamente pontuado pelo depoente ao longo da entrevista, ligando sua
candidatura à presidência como elemento fundamental da continuação da democracia no Brasil,
após o suicídio de Getúlio Vargas em 1954. O segundo mandato de Getúlio Vargas, deu-se
através de eleições diretas, em 1951, nesse período JK também fora eleito governador de Minas
Gerais. Desse modo, relata que foi ao encontro do presidente Vargas, e este garantiu-lhe que
aquele mandato seria democrático. Infere-se que este encontro tenha dado início às negociações
que levaram a aliança entre os partidos dos dois políticos, a qual culminara na candidatura e
eleição de JK para a presidência, em 1956. O depoente ainda chama atenção para o fato de que
esse encontro com Vargas causou desavenças entre ele e os correligionários de seu partido, o
PSD.
A aliança formada entre PSD e PTB fora, segundo o próprio JK, imprescindível para sua eleição,
pois o nome de João Goulart como vice-presidente garantiria ao PSD os votos que o mesmo não

39
BOURDIEU, Pierre. A ilusão biográfica. In: . Razões práticas: sobre a teoria da ação. SP: Papirus, 1996.
Mesa temática 7: Historia Política y Fuentes Orales

era capaz de angariar, sobretudo, o voto do eleitorado urbano. Os relatos de memória de JK são
marcados pelo enaltecimento de suas relações pessoais e políticas com nomes proeminentes do
cenário nacional, tais como Getúlio Vargas e Tancredo Neves. Entretanto, não há menção na
entrevista de que suas relações com a elite política, sobretudo a de Minas Gerais nos primórdios
de sua trajetória, se dera a partir de seu casamento com Sara Lemos. ―Dona‖ Sara, como ficara
conhecida, pertencia a uma tradicional família mineira, o que garantiu-lhe constituir uma rede de
sociabilidade política importante.
Após esta primeira análise da entrevista concedida há mais de três décadas pelo ex-presidente do
Brasil, Juscelino Kubitschek, à pesquisadora Maria Victoria Benevides, é possível pontuar
algumas observações importantes para compreender a construção de uma memória hegemônica
sobre este político brasileiro. Em primeiro lugar, há uma intencionalidade do depoente em
relação à seleção dos eventos que marcaram sua trajetória e que ―mereceram‖ ser relatados.
Nessa seleção, o entrevistado privilegiou a construção de uma memória que permitisse a criação
de uma identidade coesa, na qual não há uma distinção entre a imagem do homem público e do
indivíduo privado. Ao contrário, JK se esforça para delinear uma a imagem de um homem de
origem humilde, filho de uma professora primária do interior de Minas Gerais, que chega à
Presidência da República de seu país. Como governante fora capaz de preservar a ordem
democrática em meio a um clima de instabilidade política, ―proeza‖ que lhe rende,
posteriormente, lugar privilegiado na memória da sociedade brasileira. Sendo seu governo,
inclusive, retomado e apropriado em diferentes contextos da vida política do país. Em
abordagens futuras pretendemos explorar tais apropriações e os interesses que as orientam.

Bibliografia:

BENEVIDES, Maria Victória. O Governo Kubitschek: desenvolvimento econômico e


estabilidade política. RJ: Paz e Terra, 1979.
BERSTEIN, Serge. Culturas Políticas e Historiografia. In: AZEVEDO, C.; ROLLEMBERG, D.;
KNAUSS, P.; BICALHO, M. F. B.; QUADRAT, S. V. (Org.). Cultura política, memória e
historiografia. Rio de Janeiro: Ed. FGV, 2009.
BOURDIEU, Pierre. A ilusão biográfica. In: . Razões práticas: sobre a teoria da ação. SP:
Papirus, 1996.
GOMES, Ângela de Castro (org.). O Brasil de JK. Rio de Janeiro: FGV, 2002.
LABORIE, Pierre. Memória e Opinião. In: AZEVEDO, C.; ROLLEMBERG, D.; KNAUSS, P.;
BICALHO, M. F. B.; QUADRAT, S. V. (Org.). Cultura política, memória e historiografia.
Riode Janeiro: Ed. FGV, 2009.
MOREIRA, Vânia Maria Losada. Os anos JK: industrialização e modelo oligárquico de
desenvolvimento. In: FERREIRA, Jorge (org.). O Brasil Republicano. O tempo da experiência
democrática: da democratização de 1945 ao golpe civil-militar de 1964. Rio de Janeiro:
Civilização Brasileira, 2003.
MOTTA, Rodrigo Patto Sá (org.). Culturas Políticas na História: novos estudos. Belo
Horizonte: Argvmentvm, 2009.

Fontes:
Mesa temática 7: Historia Política y Fuentes Orales

OLIVEIRA, Juscelino Kubitschek de. Juscelino Kubitschek I (depoimento, 1974). Rio de


Janeiro, CPDOC, 1979. 15 p. dat.
OLIVEIRA, Juscelino Kubitschek de. Juscelino Kubitschek II (depoimento, 1976). Rio de
Janeiro, CPDOC, 1979. 77 p. dat.
Mesa temática 7: Historia Política y Fuentes Orales

Experiencias políticorreligiosas: memorias sobre la militancia setentista

Eliana Lacombe
Becaria CONICET-Idacor. UNC
elilacombe@yahoo.com
Ponencia

Introducción:

Esta ponencia constituye una primera aproximación analítica, en el marco de mi trabajo de tesis
doctoral 40 , a un problema de investigación construido en el proceso reflexivo sobre mi trabajo de
campo, fundamentalmente en torno a la realización de entrevistas de historia oral 41 con algunos
sacerdotes y exsacerdotes tercermundistas 42 y con exmilitantes revolucionarios de los ‘70. A
partir del análisis de algunas memorias y trayectorias de estas personas y de documentos de la
época, me enfrenté a la necesidad de problematizar las diversas dimensiones y relaciones de lo
político y lo religioso 43 .
La reflexión y problematización fue, en parte, alentada por el modo en que la aproximación
etnográfica a esas memorias sobre las experiencias militantes, cuestionaba mis propias visiones
de sentido común vinculadas a la memoria hegemónica 44 actual sobre los ‘70. Memoria que
muchas veces comprende y representa a la religión católica y a la política de izquierda como
campos históricamente enfrentados y antagónicos.
Por otra parte, el trabajo de campo me expuso a ciertas dificultades para reconocer los límites
entre las esferas de la religión y la política. En ese sentido, me enfrenté a la imposibilidad de
categorizar algunas experiencias como políticas y/o religiosas. Algunas categorías nativas como:
Revolución, Socialismo, justicia, martirio, compromiso, comunidad, liberación, Pueblo,
aparecen usadas y cargadas de sentidos liminares, entre religiosos y políticos. El análisis de las
mismas llamó mi atención sobre los desajustes entre categorías teóricas o analíticas que tienden a
precisar, delimitar y estabilizar conceptos y las formas dinámicas y sincréticas en que algunas

40
Proyecto de tesis: “La Iglesia Silenciada: análisis de las memorias sobre la experiencia del Movimiento de
Sacerdotes para el Tercer Mundo en Córdoba”. Doctorado en Ciencias Antropológicas (FFyH‐UNC). Beca CONICET.
41
Realizadas en el marco del Proyecto. Territorios de memorias, relatos en resistencia. Una investigación sobre
las memorias del Terrorismo de Estado en Córdoba. Archivo Provincial de la Memoria‐ PIC 2007 00246.
Investigadora Responsable: Dra. Ludmila da Silva Catela.
42
Entiendo por tercermundismo cierta corriente renovadora posconciliar del catolicismo (surgida en la década de
1960) cuya proclama prioriza la denuncia de las situaciones de pobreza y explotación en los países del Tercer
Mundo, reivindicando las luchas por transformaciones políticas orientadas al socialismo.
43
De manera esquemática podría afirmarse que las categorías política y religión tienen connotaciones
institucionales, es decir que refieren comúnmente al Estado y la Iglesia. En tanto que político y religioso
representan dimensiones de diferentes prácticas culturales.
44
Emilio Crenzel en su libro “La historia política del Nunca Más...” (2008) da cuenta del modo en que el discurso humanitario
construido en la fase de transición hacia la democracia y consolidado por el informe de CONADEP (1984) se constituiría en la
calve interpretativa y narrativa dominante para juzgar, interpretar y evocar el período dictatorial en Argentina. Por su parte,
Ludmila da Silva Catela (2008) describe el proceso por el cual la memoria construida por los organismos de Derechos Humanos,
desde el ascenso al poder de Néstor kirchner (2003), se tornó en memoria estatal, pero advierte que esa es una memoria
consolidada en las grandes metrópolis de argentina, en tanto que existen memorias diferentes, que llama “memorias largas”,
en distintas regiones “interiores” del país.
Mesa temática 7: Historia Política y Fuentes Orales

categorías son utilizadas y significadas en el marco de la experiencia particular de militancia y


pueden ser resignificadas o revaloradas a partir de los procesos reflexivos que implican los
relatos de memoria.
Esas relaciones me llevaron a pensar el modo particular en que lo sagrado, como condición
construida y naturalizada sobre sujetos, objetos o ideas que se tornan venerables e
incuestionables, podía ser ―transferido‖ a partir de algunos procesos performáticos, desde la
religión hacia la política.
Este análisis de las relaciones entre religión y política, parte desde la perspectiva propuesta por
varios autores en torno a las vinculaciones entre el catolicismo y la conformación de Montoneros
(Morello, 2003; Donatello, 2010; Campos, 2010); hacia una consideración más general sobre lo
religioso entendido como sistema de creencias y en vinculación con una dimensión menos
tangible de la experiencia como es lo emotivo.
Aquí propongo que lo religioso, no debe ser entendido exclusivamente por analogía o contacto
con el catolicismo, su tradición, sus instituciones o sus especialistas religiosos (Bourdieu, 2009);
sino también enternder la dimensión religiosa en un sentido más amplio como una forma de
economía de lo sagrado que construye y reproduce sistemas de creencias en torno a ideas,
objetos y personajes sacralizados. La sacralización implicaría un proceso de internalización de
categorías culturalmente construidas como revolución, pueblo, patria, socialismo, que logran
funcionar como axiomas, ideas y conceptos que se aceptan como verdaderos, se valoran como
incuestionables y además están emocional y moralmente cargados de valores, deberes y deseos
(Balbi, 2007). Se les reconoce o trata como objetos o símbolos con poder inmanente, a veces
transferible, que deben ser respetados, venerados y defendidos. La eficacia de la sacralización se
ejerce a través de un sistema articulador de normas y valores, que podríamos llamar moralidades,
y se expresa en prácticas performáticas, es decir que a la vez representan y concretizan la
creencia. La relativización de esas ideas, objetos o personajes sacralizados suele interpretarse por
el grupo de ―fieles‖ como amenaza, herejía, lo que desata reacciones emotivas y acciones
normativas tendientes a controlar, castigar y expulsar la disidencia o incredulidad. De ese modo,
el sistema de creencias podría ser interpretado como un dispositivo de poder y control, de allí la
dificultad de escindirlo claramente de lo político y de la política 45 .
En tal sentido, en este artículo me propongo, también, describir y comprender, desde una
perspectiva etnográfica, algunos procesos de sacralización de la política (Gentile, 2005) en el
marco de la militancia setentista en Argentina. Desde una perspectiva analítica que pone especial
atención en la manera en que los sujetos significan su experiencia, intento recomponer diferentes
articulaciones y maneras en que las acciones políticas revolucionarias pudieron haber sido
sacralizadas y funcionar como sistema de creencias políticas.

Historia oral y perspectiva etnográfica

La historia oral como método de investigación que nos permite acceder a representaciones sobre
hechos del pasado reciente, es fundamentalmente una herramienta de documentación de
memorias. Es decir, un registro de relatos que a través de la descripción en primera persona de

45
Pierre Bourdieu (2009), plantea que “la religión está predispuesta a cumplir una función ideológica, función
práctica y política de absolutización de lo relativo y de legitimación de lo arbitrario” en beneficio de un grupo o
clase.
Mesa temática 7: Historia Política y Fuentes Orales

trayectorias de vida, manifiesta las representaciones personales, valoraciones y sentidos


construidos, reproducidos y transmitidos sobre algunos acontecimientos, procesos y personajes
históricos, en un lugar y momento dado y en el marco particular de una entrevista que implica
una relación intersubjetiva, más o menos empática o apática, mutuamente condicionada. Como
señala Michael Pollak (2006), los testimonios orales implican descripciones, reflexiones y
evaluaciones sobre el pasado, además de un trabajo de auto-presentación de los testimoniantes
ante los entrevistadores y el público potencial. Estos condicionamientos producen criterios más o
menos consientes sobre lo narrable y lo in-narrable, lo que articula la memoria, el olvido y el
silencio. Es en ese marco complejo de intersubjetividades y encuadramientos sociales del
presente que se construye un relato particular sobre el pasado.
Producir e interpretar los testimonios de historia oral desde una perspectiva etnográfica implica,
por una parte, considerar y poner en tensión analítica esta compleja trama de relaciones sociales
sobre la que los relatos sobre el pasado se van articulando. Por otra parte, propone dar cuenta del
proceso interpretativo que recorre el propio investigador desde sus encuadramientos sociales, su
sentido común, conocimientos, prejuicios, ideologías, sensibilidades. Porque como plantea
Rosana Guber (2001), el conocimiento no se devela al investigador sino en el investigador como
resultado de un proceso reflexivo particular. La perspectiva etnográfica pone en un primer plano
la reflexividad del investigador para ejercer un permanente control sobre las maneras de
construir conocimiento en un camino espiralado en el que teoría, observación de campo y
análisis se van retroalimentando.
En este trabajo particular, las múltiples imbricaciones entre lo político y lo religioso surgieron,
inicialmente, como indicios en la interpretación de los relatos sobre las experiencias de algunos
militantes revolucionarios de los ‘70 46 , no sólo en relación a lo dicho por los entrevistados, a sus
trayectorias como militantes católicos y políticos de izquierda; sino también ligado a las
performance testimoniales. Es decir, a los sentidos transmitidos a través de los gestos, la mirada,
la postura corporal, los tonos de voz... El modo en que desde el presente reconstruyen y
transmiten su experiencia de militancia está profundamente marcado por emociones. Emociones
que no sólo expresan afectividades, sino también convicciones ligadas a creencias, esperanzas y
valores morales. Emociones que muchas veces se manifiestan físicamente en un lenguaje gestual
que alcanza a ser comprendidas en un marco de intersubjetividad facilitado por el encuentro cara
a cara que propone la entrevista y mediado por la construcción de cierta empatía (Guber, 2001)
entre entrevistador y entrevistado. Emociones que comunican y generan sentido, muchas veces
completando o afirmando la significación de lo hablado, pero que son sumamente difíciles de
asir, describir y trasmitir.
Ahora bien, esto último sólo podría dar cuenta de cuáles son los sentimientos que se movilizan
en estas personas al dar testimonio sobre la propia experiencia militante ante un interlocutor
particular, relativamente conocido 47 , con un objetivo académico, pedagógico y político 48 , en un

46
Esa percepción de cierta sacralidad de la experiencia revolucionaria, de la creencia y fe política, no sólo la percibí entre
militantes católicos sino también con exmilitantes del PRT‐ERP. Sobre la relación entre catolicismo y PRT‐ERP ver: CARNOVALE,
Vera (2011).

47
Las entrevistas son antecedidas por encuentros previos y pre‐entrevistas. Particularmente la entrevista aquí
analizada fue realizadas a una persona a la que conocía previamente y con la que comparto espacios de formación
en temas de Memoria.
Mesa temática 7: Historia Política y Fuentes Orales

lugar y en contexto socio-político particular 49 . Pero, ¿en qué sentido estas manifestaciones
emocionales me llevaron a reflexionar sobre el carácter religioso de la experiencia militante en
los años ‘70? Es un aspecto difícil de desentrañar, por lo pronto debo decir que fue a partir de lo
emocional que pude aproximarme a una dimensión de la experiencia intersubjetiva que interpreté
como ―fe política‖, desde allí partió mi interés por profundizar el análisis sobre las relaciones
entre lo político y lo religioso.
La perspectiva etnográfica implica priorizar la intensidad y focalización del análisis por sobre su
extensión. En tal sentido, si bien mi marco analítico se apoya en un trabajo de campo más
extenso, este artículo se concentra en el análisis de una trayectoria social reconstruida a partir de
una entrevista de historia oral 50 particularmente fecunda para reflexionar sobre el problema
planteado, realizada a un exmilitante católico y de la organización política armada Montoneros.

El entrevistado

Ricardo Panzetta (RP), nació en Córdoba en 1950, es el menor de cuatro hijos de una familia de
clase media que él describe como: ―católica pero no beata‖. Vivió su infancia en el barrio Bajo
Palermo. Cursó su primaria en una escuela pública y luego en dos escuelas católicas. A los 16
años fundó una comunidad cristiana de base en la Parroquia de barrio Escobar, desde ese
espacio trabajó en Villa Urquiza realizando tareas voluntarias para el mejoramiento de las
condiciones de vida de sus habitantes. Terminó sus estudios secundarios en el colegio Deán
Funes e ingresó a la Universidad Nacional de Córdoba dónde estudió paralelamente Biología y
Ciencias Químicas. Allí militó en el Integralismo. A fines de 1971, con 21 años, abandonó sus
estudios y militancia universitaria para ingresar a una Unidad Básica Revolucionaria (UBR) de
Montoneros. Había conocido previamente a algunos de sus fundadores por haber participado en
espacios de militancia católica comunes. Por su experiencia en el trabajo de base y su
personalidad llegó rápidamente a desempeñarse como responsable del Frente Villero Peronista, y
luego como delegado de la Regional III de la Juventud Peronista (JP), organizaciones de
―superficie‖ de Montoneros. En 1972 se casó, y a principios de 1974 fue padre de una niña. En
septiembre de 1974, luego de discutir hacia el interior de la Organización una serie de
disidencias con la Conducción, acordó la salida de la misma. En octubre de ese año se exilió en
Perú y luego en Venezuela. En el exilio nacieron sus otras dos hijas. Retornó por primera vez a la
Argentina en 1987 y en forma definitiva, con toda su familia, en 1993. Actualmente no tiene
ninguna participación orgánica en grupos religiosos ni políticos. Su principal ocupación es el
dictado de clases particulares de apoyo en ciencias biológicas, matemáticas, físicas y químicas.

48
Los entrevistados son convocados a prestar su testimonio en función de un proyecto de conformación de un
Archivo de Historia Oral dependiente del Archivo Provincial de la Memoria.
49 Las entrevistas fueron tomadas en la ciudad de Córdoba entre los años 2008 y 2013, en el marco de la
legitimación estatal de las memorias reivindicatorias sobre los desaparecidos y, de modo genérico, de la militancia
setentista, y durante el inicio y el curso de la reapertura de Los juicios contra delitos de lesa humanidad
perpetrados durante la última dictadura militar.
50
La entrevista fue realizada en su casa el 1 de abril de 2012. En este artículo se incorporan los Comentarios del
Entrevistado (CE) realizados en sucesivas conversaciones en torno a borradores de este artículo.
Mesa temática 7: Historia Política y Fuentes Orales

Participa en el Programa de Estudios sobre la Memoria dirigido por Héctor Schmucler y radicado
en el Centro de Estudios Avanzados de la UNC.

El Cristo sin rostro

A los 15 años yo entro a la Escuela de Mandos Apostólicos 51 . Era la época del Concilio, de los
grandes cambios. (...). Desde que fui ahí, la misa dejó de ser el altar y la liturgia y pasó a ser
una reunión de un grupo más pequeño y podía durar tres horas, se hablaba y todo era
compartido, público y se tomaban compromisos que lo asociábamos al sacramento de la
confesión... de procurar ser mejores, de construir un mundo mejor, este tipo de consignas
generales. Para entrar ahí había que tallar un Cristo, generalmente lo hacíamos en una ramita
de ligustrin, generalmente era sobre la madera de un árbol blando, y uno debía tallar un Cristo
sin rostro, y era muy interesante esa reflexión porque era todos los rostros, cualquier rostro,
pero también el mío... Esta era un poco la forma con la que se asumía el Cristianismo. Entonces
yo asumo a los 16 años el compromiso de la formación de una comunidad cristiana... (RP)

El relato sobre ese ―acto iniciático‖ está marcado por la intensidad de esa experiencia. Intenso en
tanto representa un acontecimiento que permanece en la memoria personal de Ricardo como un
hito que marca un antes y un después en su trayectoria de vida, en su opción por la militancia
social. Pero también, en cuanto a su intensidad representacional vehiculizada a través de la
asimilación a Cristo, por una parte, y al reemplazo de la penitencia tradicional por el
compromiso con una transformación social, por otra.

Un Cristo sin rostro que pueden ser todos los rostros, e incluso el mío. Es una representación
que puede tener muchos sentidos. Ricardo interpreta que el compromiso construido en la acción
de tallar un Cristo sin rostro que podía ser el suyo, también implicaba una forma posible de
morir. Es posible que esa representación por analogía (nosotros como Cristo) transfiriera cierta
sacralidad a los militantes católicos, en tanto estuvieran dispuestos a comprometerse con la
comunidad y a sacrificarse, a dar la vida como Cristo. Una acción performática que podía
modelar cierta moralización de la muerte violenta y de la acción política. 52
Se tomaban compromisos asociados al sacramento de la confesión... El compromiso de Ricardo
fue la conformación de una Comunidad Cristiana de Base (CCB) que implicó, a sus 16 años,
salir a recorrer el barrio para convencer a jóvenes -y a sus padres- sobre la necesidad de reunirse
a leer e interpretar la biblia y tomar compromisos personales de modo que, cada uno desde el
lugar que pudiera, actuara ―en consecuencia‖, lo que generalmente se interpretaba como
colaborar en la transformación social en beneficio de los más pobres. Esa CCB llegó a estar
integrada por más de cuarenta jóvenes. Ricardo junto a siete miembros de su grupo realizaron
51
La Escuela de Mandos Apostólicos fue una experiencia impulsada en Córdoba a mediados de los ’60 por el sacerdote Elbio
Alberione. Era un espacio de reunión, reflexión, discusión y toma de compromisos de carácter social de jóvenes militantes
católicos al cual se accedía por invitación especial en función de características intelectuales y de personalidad (buenos
alumnos, combativos, sensibles a los problemas sociales, etc.). Ricardo reconoce que muchos de los jóvenes que participaban
de ese espacio fundaron o pasaron luego a participar de Montoneros.

52
Comentario del entrevistado: “También era el compromiso personal asumido radicalmente como individuo
consiente. Actor del drama humano, no espectador”. 27/11/2013
Mesa temática 7: Historia Política y Fuentes Orales

trabajos de alfabetización, construcción de viviendas, ayuda sanitaria, en dos asentamientos


precarios de la ciudad: Villa Urquiza y Parque Autóctono (luego bautizada 17 de octubre).
Esa forma de asumir el cristianismo, a través del compromiso con la comunidad, podría pensarse
como un proceso de politización de lo religioso en cuanto a que lo central en este cambio de
perspectiva es que la transformación de la realidad vendría de la mano de la acción del propio
hombre sobre el mundo terrenal –fundamentalmente a través del combate de la pobreza y la
explotación- de acuerdo a la voluntad de Dios, pero no por una obra milagrosa. Esta convicción
transita sobre una ambigüedad, por una parte, los católicos renovadores desde las propias
jerarquías habían convocado a los laicos a trabajar denodadamente por la transformación social
en beneficio de los más pobres 53 . La pobreza fue considerada como Pecado y su combate era
parte del compromiso que debían asumir los cristianos en el proceso de liberación humana. Así
la Iglesia reconocía la función del hombre en la construcción y transformación de su realidad.
Pero también, desde los documentos canónicos de la Iglesia renovadora se sostenía la certeza
(creencia) sobre la marcha de la historia hacia mayores umbrales de liberación. Lo que entre
algunos católicos afines a la izquierda política se tradujo como el triunfo inevitable del
Socialismo, como modelo socio-político de superación humana. El Socialismo fue interpretado
por las corrientes católicas tercermundistas como una fase evolutiva mecánica, como destino de
la humanidad que respondía a un proyecto divino de liberación. Así, las ideas sobre lo
divinamente dado y lo humanamente construido podían articularse en ese repertorio político-
religioso sin aparentes contradicciones.
Si el Socialismo era el modelo político que mejor se ajustaba al Plan de Dios, como habían
afirmado los 18 obispos del Tercer Mundo y repetido innumerables veces los sacerdotes
tercermundistas, el Socialismo podía ser sacralizado.
La experiencia en la Escuela de Mandos Apostólicos, en la CCB y fundamentalmente en las
Villas, implicó para Ricardo una (re)definición sobre ―el verdadero cristianismo‖ como vivencia
comunitaria y acción en favor de los pobres; en oposición al culto tradicional centrado en el
templo, en la oración y conducido por religiosos. Ricardo, en la primer entrevista, había
manifestado: ―Desde que fui ahí nunca más fui a una Iglesia‖; pero en revisiones de la misma
aclara que esa frase debe interpretarse en un sentido metafórico –porque de hecho si continuó
yendo- pero el culto en el templo perdió centralidad y el asumirse cristiano pasó por
comprometerse con ―el afuera‖. En ese sentido puede pensarse a la experiencia de estos
militantes católicos como un proceso de salida del templo hacia la comunidad. Donatello (2010)
reconoce en diferentes trayectorias de militantes Montoneros ese pasaje desde la militancia en
grupos católicos hacia organizaciones políticas, proceso que llama ―el desencanto‖, producido
por la frustración de los jóvenes militantes católicos frente a los límites que la estructura
jerárquica de la Iglesia imponía a una transformación social radical. Parafraseando a Donatello,
podríamos pensar que esa salida del templo implicaba un encantamiento del mundo exterior, una
especie de sacralización de la vida comunitaria y preferencialmente del ―pueblo pobre‖.
Recuerdo que al comenzar esta investigación Ricardo me prestó un libro que había leído en los
‘60 y había resultado inspirador para él. Allí, según su relato, se planteaba que Dios debía dejar
de estar allá en lo alto para pasar a estar en el centro de la comunidad. La acción social, la

53
Fundamentalmente en la encíclica Populorum Progressio (1967), el Manifiesto de los 18 obispos del Tercer
Mundo (1967), los documentos de Medellín (1968) y en Argentina el documento de San Miguel (1969).
Mesa temática 7: Historia Política y Fuentes Orales

organización comunitaria entonces, no era significada como una acción política, sino más bien
como una acción cristiana cargada de sentidos religiosos.

Cristianos, socialistas y peronistas: religión y política armada

Yo me entero por la prensa de la Toma de La Calera 54 y me entero viendo (por televisión) a Luis
Losada después que le habían pegado un tiro, evidentemente sin mayores consecuencias, aunque
sí una herida en el costado. En ese momento no se sabía bien quiénes eran. Él es introducido en
una camioneta dónde yo recuerdo bien que él grita: ―Viva Perón‖, pero después un periodista
logra acercársele y él dice que son: "Cristianos, Socialistas y Peronistas". Y bueno, yo digo:
"eso soy yo, que estoy haciendo acá, me dejaron afuera". (..) En el 71 me fui a vivir a Bella Vista
pero para ser enganchado (por la organización). Lo que finalmente sucede. (RP)

Ricardo relata e interpreta su ―llamado interno‖ de pasaje hacia la opción armada, por una parte,
en términos de adscripciones identitarias tanto religiosas como políticas: ―cristiano, socialista y
peronista‖. Esa es una combinación que desde el presente podría interpretarse como
contradictoria pero que sin lugar a dudas conformó la base ideológica de los fundadores de la
organización 55 . Una confluencia heterodoxa que encontraba en las ideas de liberación, la
reivindicación de los pobres, la lucha por la justicia social y la transformación radical de las
diferencias de clase, un anudamiento posible. Esa confluencia de identidades religiosas y
políticas habría configurado una visión de mundo particular en la que la lucha política y la fe
religiosa se encontraban en una relación de retroalimentación, tensionadas por un horizonte de
expectativas utópicas sintetizado generalmente en la fórmula: un mundo mejor.
Ricardo dice: Me dejaron afuera, porque reconoce a varios de los miembros del grupo que tomó
La Calera como militantes católicos que habían participado en la Escuela de Mandos Apostólicos
y que eran apenas un par de años mayores que él. Lo que permite pensar las continuidades entre
uno y otro grupo y el sentido de identificación entre el compromiso religioso y la acción política
armada.
El pasaje hacia esa organización política clandestina, implicaba necesariamente una opción por la
acción violenta como modelo de lucha política y transformación social. ¿En qué términos
racionales el entrevistado interpreta la toma de esa opción? Ricardo señala claramente la elección
voluntaria y deseada de ingresar a Montoneros. Tras los acontecimientos de La Calera abandona
sus estudios y su militancia universitaria en el Integralismo para incorporarse a la organización
política clandestina. El pasaje hacia Montoneros se plantea en la narración en el marco de ―toma
de opciones‖ entre diferentes acciones políticas posibles. Esa decisión, aparece en su relato,
reflexivo y autocrítico, como un modo de profundizar su compromiso con la transformación
social, optando por propuestas cada vez más radicales, y según el sentido de la época: más

54
La Toma de La Calera fue la primer acción armada de la regional Córdoba de Montoneros, un grupo comando
asaltó el banco de la pequeña localidad, logró tomar la comisaría y la central telefónica y “firmar” el hecho como
una acción política dejando una grabadora con la marcha peronista y reivindicando la acción en términos de
“expropiación” de dinero y armas por la causa revolucionaria. Tras la persecución policial los integrantes del grupo
comando fueron detenidos y uno de ellos, Emilio Maza, fue asesinado.
55
Ver Morello, Gustavo (2003).
Mesa temática 7: Historia Política y Fuentes Orales

verdaderas 56 . ―¿Qué hago acá?‖ es la manera que desde la narración se evidencia la


desvalorización de su lugar en la militancia universitaria y en la CCB. Aunque, Ricardo reconoce
que creía en la lucha armada como la forma superior de lucha política, se define como ―basista‖,
es decir que apoyaba fundamentalmente la promoción de los trabajos de autogestión en ―la base‖
social: entre los pobres. Dada su experiencia de trabajo en Villas, el ingreso a Montoneros
significaría la profundización del trabajo de base, ya que fue designado responsable del Frente
Villero de Córdoba, un espacio de acción política revolucionaria de superficie 57 .
¿Cómo la acción armada habría logrado legitimarse entre los militantes cristianos? La acción
armada, como forma de lucha política, fue abiertamente discutida y mayoritariamente aceptada
como ―justa‖ por los grupos católicos de la línea tercermundista en la década del ‘60. Esa
legitimación, por una parte, se articulaba en torno al principio -explícitamente aceptado por la
Iglesia- sobre el derecho de los Pueblos oprimidos a su legítima defensa contra su agresor.
Esa reivindicación, entre grupos católicos afines a la izquierda revolucionaria como el MSTM o
el grupo de Cristianismo y Revolución, comprendía parte de la lógica interpretativa sobre la
confrontación de dos tipos de violencias: por una parte la llamada violencia institucionalizada
que generaba la pobreza, el analfabetismo, la desnutrición, la represión y opresión de las
mayorías pobres; y por otra, la violencia justa que implicaba la reacción de los pueblos
oprimidos contra la opresión, una violencia liberadora. 58
Es decir que la violencia revolucionaria era fundamentalmente comprendida en términos de
justicia y liberación, lo que podría haber solapado la discusión más concreta sobre ―el matar‖. El
pasaje de Ricardo hacia Montoneros representa el modo en que la creación de esa organización
podría haber respondido a la consolidación de un repertorio moral revolucionario que
jerarquizaba como más eficaces y valederas las formas radicalizadas y violentas de la acción
política por sobre otros tipos de acciones políticas no-violentas. Esto, en función de haber
evaluado como ineficaces para la radical transformación social, las estrategias no-violentas
ensayadas 59 .
Este análisis, me lleva a pensar cómo, en el fondo, la convicción sobre la violencia (de abajo, del
Pueblo) como hacedora de liberación y justicia, conformaba una creencia, en términos de
Bourdieu: una absolutización de lo relativo (2009: 60).

56
Un grupo de seminaristas de Córdoba afirmó públicamente tras los acontecimientos de La Calera y la muerte del
joven militante Emilio Maza: “Morir por el Pueblo es la máxima opción del cristiano y, justamente lo anuncia sin
hipocresías del Evangelio, y la acción por la justicia que se gesta en el seno de nuestro Pueblo tiene como
consecuencia una entrega total”. (Enlace 11: 7. Julio 1970)
57
Es decir que si bien el Frente Villero respondía a la conducción de Montoneros no era una organización
clandestina
58
En 1968 el Movimiento de Sacerdotes para el Tercer Mundo logró reunir alrededor de 800 firmas de sacerdotes
de varios países latinoamericanos ‐la mitad de ellos, argentinos‐ en adhesión a una carta enviada al Papa Paulo VI y
los obispos que se reunirían en Medellín, en la que fundamentalmente pedían: “Que en la consideración del
problema de la violencia en América Latina se evite, por todos los medios equiparar o confundir la violencia injusta
de los opresores que sostienen este “nefasto sistema” con la justa violencia de los oprimidos, que se ven obligados
a recurrir a ella para lograr su liberación”. (Enlace Nro. 1, septiembre de 1968)
59
En ese sentido aparece en varios relatos de los entrevistados (Víctor Acha, Ricardo Panzetta, José Gaido,
Guillermo Mariani) como representativa la figura de Camilo Torres, cuyo abandono del sacerdocio y pase a la
lucha armada en el Ejército de Liberación Nacional de Colombia había sido proclamado por él mismo como un
agotamiento de todas las posibilidades no‐violentas y una necesaria acción radical: violenta.
Mesa temática 7: Historia Política y Fuentes Orales

Sobre la razón y la fidelidad

Cuando yo decido irme, uno de los interlocutores de ese otro ámbito, más de la poesía, era
Carlitos Fugante, el cura. Entonces yo voy a despedirme de Carlos como amigo. Le digo:
―Carlos me voy...‖ ―Sí ya sé...‖ Y me dice: ―Vos tenés razón pero yo prefiero equivocarme a
renunciar‖ 60 . Y eso estaba en juego, entonces qué hacer, a qué le sos fiel y eso era un tema
central. Tema en que yo he pensado mucho después, tema que tiene que ver con la memoria
también… Se habla poco de estos otros temas; porque la idea era dónde está tu fidelidad
central… Carlos dice: ―yo prefiero equivocarme a renunciar‖. (RP)

A mediados de 1974 Ricardo planteó, hacia el interior de la Unidad Básica de Combate (UBC),
de la que era subjefe, su disidencia con la decisión tomada por las cúpulas de pase a la
clandestinidad. Porque implicaba la militarización de todos sus cuadros y el abandono del
trabajo de base 61 . Tras un proceso de ―tratar la disidencia‖, se le ordenó silencio, se lo exoneró
de sus responsabilidad sobre la Unidad Básica Revolucionaria (UBR) a su cargo y se lo trasladó
a otra columna 62 . ―Luego del pase a la clandestinidad quedé solo. Estaba quemado porque había
sido el jetón de la orga, ya no podía estar seguro en ningún lado‖. Poco tiempo después se exilió,
respetando el silencio que le habían ordenado al punto de no comentarle ni siquiera a su esposa
las verdaderas razones de su salida. 63 .
En el fragmento testimonial que encabeza este apartado, la tensión se entabla entre la razón y la
fidelidad. Fugante elige la fidelidad y Ricardo opta por la razón: ―hice lo que creía que tenía que
hacer, pero con muchísimas dudas‖. La vida de Ricardo parece marcada por esa decisión.

―hasta dónde llegaba la fidelidad...‖ eso es lo que se demandó en ese momento a los cuadros. A
partir de ese momento... en cualquier organización revolucionaria ese es un tema crucial,
porque significa que los militantes desaparecíamos como individuos, digamos, por lo menos
respecto de algunas decisiones. Y hoy día, yo diría que tenemos que saber volver de eso, es muy
difícil saber volver de eso. (RP) 64
60
CE: “El sentido era permanecer con la comunidad, no abandonar a los compañeros de la organización, lo que
también tenía un fuerte sentido cristiano”. 17/09/2013
61
CE: “Yo era un basista, no estaba preparado para matar y menos para pedirles a los militantes a mi cargo que lo
hicieran”. 27/11/2013
62
Para esa fecha la estructura de Montoneros se organizaba piramidalmente en Consejo Nacional (Cúpula),
Consejos Regionales, Unidades Básicas de Combate, Unidades Básicas Revolucionarias y Frentes de Masas
(organizaciones de superficie).
63
Por esa época la organización aún admitía “tratar la disidencia”. Poco tiempo después, la disidencia y renuncia
hacia el interior de Montoneros sería parte de la herejía perseguida y castigada cada vez más severamente por la
conducción de la organización, pero también eficazmente sostenida por el sistema moral de muchos militantes.
Aún hoy, algunos exmilitantes cargan sobre los sobrevivientes y/o exiliados la duda, sospecha y condena moral.
64
CE: “Es un elemento religioso la afirmación de la pertenencia a un cuerpo común, como creencia en la unidad
social, pero también es religioso el Cristo solo en la cruz. Allí hay dolor, dolor existencial, pero yo lo volvería a
hacer.” (27/11/2013)
Mesa temática 7: Historia Política y Fuentes Orales

¿Qué es la política cuando se dirime en términos de fidelidad? En el imaginario presente de


Ricardo su decisión aparece como individual a pesar que reconoce que otros habían tomado la
misma decisión e incluso lo habían planteado en grupo, lo que ―había caído mal, el planteo debía
ser individual‖, me dice -¿Por qué?, le pregunto. ―Había que hacerse cargo individualmente de la
disidencia. Esto me hace reflexionar sobre la eficacia simbólica que opone disidencia individual
a órdenes de la cúpula como de ―la organización‖, colectiva. Un mecanismo inconsciente eficaz
para la sacralización de La organización que funcionó como una categoría absoluta e
incuestionada, que en los hechos encubría y servía al verticalismo de las cúpulas, ya que la
obediencia a sus órdenes aparecía en términos de fidelidad al colectivo, o como manera de
―honrrar la sangre derramada de los compañeros‖ (R).
Para Bourdieu (2009) la sacralización de ciertas entidades socialmente construidas y su eficacia
simbólica radica en un mecanismo de ocultamiento de los límites de lo conocido, invisibilizando
lo desconocido y volviéndolo incuestionable, al modo de un eufemismo que al tiempo que dice,
oculta. La eficacia simbólica de la categoría ―la organización‖ radicaría en el ocultamiento del
verticalismo de la conducción tras la moralización de ―lo colectivo‖. Ocultamiento que es
vigilado y controlado mediante el mecanismo del silenciamiento, la expulsión y la condena
moral; ciertamente más fácil y eficaz de controlar si aparecía como individual.

La derrota o la pérdida de la creencia

Yo creo que cuando nos derrotan (tras el ‘76) ya nos habían derrotado; porque es imposible,
creo yo, que esta sensación que trato de contarte, de ese momento que era una locura... (el año
‗74) No hubiera sido común, es imposible... Digo yo, que esa enorme o gran cantidad de
cuadros ya no creían en Perón ni en el peronismo... Y entonces cuando ocurre lo que ocurre (el
golpe del ‘76) rápidamente desarticulan todo. Y bueno hay que explicar eso también, cómo es
que ocurre tan rápido, no éramos tan... y nos hacen bolsa en meses... Quedan algunos, heroicos
todos ellos... una cosa... Te digo a mí me hace bolsa pensar que yo ya estaba fuera. (RP)

El año 1974 está usualmente marcado en los testimonios de los militantes por la angustia, el
desconcierto, el silencio. Nótese que la dificultad para articular el relato es parte de ese
desconcierto. En esta etapa la narración se quiebra, se fragmenta, aparecen huecos que señalan la
dificultad para significar esa experiencia, para ponerla en palabras y trasmitirla. ¿Cómo leer estos
silencios, esas rupturas del relato? Particularmente, historizar, revisar bibliografía y documentos
de época, suele ayudarme a la comprensión de ciertos guiños, gestos, ciertos silencios dolorosos,
o desentrañar presupuestos.
Esta sensación que trato de contarte, de ese momento que era una locura.... ¿Qué situación es la
que Ricardo no alcanza a describir? En septiembre de 1974, la cúpula de Montoneros decide
pasar nuevamente a la clandestinidad. La estrategia significaba el repliegue hacia la acción
militar y el abandono de los frentes de masas. Esta vez, en el marco de un gobierno elegido por
el voto, que ellos habían apoyado pero que no cumplía sus expectativas de construcción
socialista, sino que planteaba continuidades con las políticas capitalistas que la izquierda se había
propuesto aniquilar. A poco de asumir Perón el gobierno, en septiembre de 1973, un comando
supuestamente integrado por militantes de Montoneros y FAP, asesinó al Secretario General de
la CGT Ignacio Rucci. En Córdoba, desde marzo de 1974 el gobierno estaba en manos de una
Mesa temática 7: Historia Política y Fuentes Orales

intervención federal que aparecía legitimando una sedición policial conocida como El Navarrazo,
que había destituido al gobernador electo Obregón Cano, vinculado a la llamada Tendencia
Peronista (izquierda). Durante el acto del 1 de mayo de ese año, Perón los había tratado de
―imberbes‖, los Montoneros se retiraron de la Plaza sellando performáticamente un quiebre
definitivo entre las facciones de izquierda y derecha del Peronismo. Quiebre, que hundió en una
gran incertidumbre y desconcierto a muchos militantes 65 . Por entonces comienza a perfilarse el
accionar criminal de la triple A 66 mediante el secuestro y asesinato sistemático de militantes de
izquierda. El 1 de junio de 1974 muere Perón. El gobierno queda formalmente en manos de su
esposa. La lucha por la sucesión política agudizó la guerra interna entre las
facciones del Peronismo.
Digo yo que gran cantidad de cuadros ya no creían en Perón o el peronismo. La evaluación de
Ricardo sobre ―la derrota‖ pone en juego la pérdida de la creencia en el líder y el partido. Su
evaluación deja traslucir la importancia que esa dimensión, la creencia en Perón y el Peronismo,
podría haber tenido en las consecuencias políticas, fundamentalmente como sostén moral de la
lucha, pero también como desencanto y derrota. Muchos de los que habían afirmado la consigna:
Perón o Muerte, ahora encontraban en Perón y ciertas facciones del Peronismo, al enemigo. Una
operación psicológica difícil de concretar sin rupturas. Fernando Abal Medina, fundador de
Montoneros los había definido como ―Soldados de Perón‖. El quiebre con Perón representó el
revés de algunas certezas, la ruptura de parte de las creencias y esperanzas sostenidas por gran
parte de los militantes Montoneros.
En una carta del 31 de octubre de 1974 enviada desde Perú a su esposa, Ricardo rompe el
silencio y relata extensa e intensamente ese desencanto, evaluando que todo fue una mentira,
Perón, el Peronismo, la juventud maravillosa... Allí consideraba que la organización debía hacer
una profunda autocrítica y no pasar a la ofensiva.

―Lo fundamental fue no creer ya en la lucha armada, ni en la organización ni en su capacidad para


conducir la lucha, puesto que la entrega –aún de la vida- terminaba siendo una lucha interna del
peronismo. Una cosa es la lucha por un ideal y otra la lucha sólo coyuntural, en esa lucha no vale
la pena morir y no se justifica matar. Para los basistas la lucha armada debía ser defensiva más
que ofensiva. Por eso el paso a la clandestinidad y a la ofensiva fue –hasta en lo psicológico- un
gran error y una locura.‖ (CE: 27/11/2013)
La derrota para Ricardo se inicia a nivel de pérdida de la fe política. Un desencanto que produce
una transfiguración identitaria, en su carta dice: ―Soy otro‖. Actualmente considera que el núcleo
duro de su identidad continuó siendo cristiano y es en tanto tal que pudo cuestionar al Peronismo
y al Socialismo como ídolos.

A modo de conclusión:
65
Conocí a una exmilitante de OCPO que me contó que se propuso escribir la historia de su organización pero
emocionalmente sólo pudo llegar hasta 1973, “lo que vino después es imposible”. En el documental “Canción de
Mariano”, Sergio Schmucler, exmilitante de la UES una organización vinculada a Montoneros, reúne a
excompañeros de militancia que ponen en común sus recuerdos, al llegar a esa etapa los invade el silencio y hasta
el llanto. ¿Cuál es la experiencia que no logran trasmitir oralmente? Schmucler tituló ese capítulo “La caída”.
66
Alianza Anticomunista Argentina, organización parapolicial que respondía a la llamada derecha peronista, habría
sido creada por José López Rega, ministro de Bienestar Social del gobierno de Perón. En Córdoba, actuó una
organización similar atodenominada: Comando Libertadores de América.
Mesa temática 7: Historia Política y Fuentes Orales

En este trabajo he intentado problematizar diferentes maneras en que las dimensiones políticas y
religiosas aparecen relacionadas, solapadas o sincretizadas, a partir del análisis de un relato sobre
experiencias de militancia católica y revolucionaria en las décadas del ‘60 y ‗70. Además, me
propuse pensar y analizar algunas de esas relaciones como procesos de sacralización de
categorías y acciones políticas.
En primer lugar, a partir del testimonio de Ricardo sobre su ―iniciación‖ en la militancia cristiana
intenté describir algunas situaciones performáticas en las que ciertos valores e identidades
religiosas y políticas podrían haberse sincretizado. Por una parte, el Cristo sin rostro -que podía
ser el de cualquier hombre pero también el suyo- tallado en un espacio de formación 67 como acto
de iniciación a la toma de un compromiso; podría interpretarse como un proceso de transferencia
de sacralidad hacia los jóvenes que participaban en ese espacio. Ser como Cristo, se
materializaba a través de la asunción de un compromiso social, que podía implicar estar
dispuesto a morir como él.
En segundo lugar, a través de la experiencia del entrevistado sobre tomar un compromiso,
entendido como: trabajar por un mundo mejor, luchar contra la pobreza, ayudar a los pobres,
habría implicado un pasaje hacia la acción. En ese sentido, interpreté la salida del templo hacia
el trabajo comunitario, fundamentalmente en Villas, como un proceso de sacralización o
encantamiento del llamado Pueblo 68 . Una opción que implicaba una politización de lo religioso
en tanto que el trabajo de base 69 , ingresaba a un campo disputado por lo político. Sin embargo,
es necesario comprender que para los militantes que asumían esa acción como compromiso
cristiano, el sentido de la misma haya sido fundamentalmente religioso: ser fieles a Cristo. No
obstante, ese trabajo se asemejaba en ―la forma‖ al trabajo político de base; configurándose
como una acción sincrética entre el sentido religioso de caridad y el sentido político de
transformación social.
A través del pasaje desde la militancia política universitaria, hacia la militancia en Montoneros,
intenté describir cómo la opción por la lucha armada había logrado imponerse ante este
militante católico como la forma de lucha política más legítima. En primer lugar, Ricardo se
identifica con la definición de Losada como: cristianos, peronistas y socialistas. ―Ese soy yo‖,
dice. ¿Cómo fue posible esa articulación entre sectores pensados muchas veces como
antagónicos? El valor del ―compromiso con los pobres‖ era de algún modo compartido por gran
parte del peronismo y las izquierdas revolucionarias, lo que habría habilitado a los militantes
Montoneros a pensar al cristianismo, el socialismo y el peronismo como entidades armónicas,
generando una identidad sincrética.
Por otra parte, el relato sobre el abandono de la militancia universitaria y el ingreso a la
clandestinidad me llevó a reflexionar sobre la valoración de la lucha armada como el
compromiso más auténtico con el Pueblo. El compromiso habría admitido jerarquizaciones y la
toma de las armas se encontraba en la cúspide, en relación con el trabajo de base y la militancia

67
El espacio se llamaba Escuela de Mandos Apostólicos “Saulo de Tarso”, y habría tenido el objetivo de formar
“cuadros”, es decir elites de vanguardia, personas esclarecidas que debían llevar el nuevo mensaje cristiano al
resto de la comunidad. “Ser fermento en la masa”, es la metáfora usada por Ricardo.
68
Pueblo fue usado como una categoría totalizadora que especialmente designaba a la población pobre.
69
Se entiende por trabajo de base a la organización y ayuda de diferente índole (educativa, habitacional, médica,
laboral, etc) que grupos de personas de clase media o alta prestan a personas, familias o comunidades pobres de
manera voluntaria, organizada y sistemática.
Mesa temática 7: Historia Política y Fuentes Orales

universitaria. Creo que la lucha armada, en un sentido, era la forma de mayor compromiso en
tanto implicaba la posibilidad cierta de morir. Una economía de lo sagrado que se articulaba en
términos de moralidades sacrificiales, es decir: a mayores sacrificios, mejores resultados.
Sacrificios entre los que dar la vida, ocupaba el primer lugar. También es posible construir una
idea de trascendencia a través de la vida entregada por el bien de la Comunidad 70 . Es necesario
reflexionar sobre la potencia sacralizadora que podría haber proporcionado entre los católicos la
asimilación de la muerte violenta por razones políticas a la crucifixión de Cristo.
Por otra parte intenté pensar esa valoración de la lucha armada en trono a la lógica, compartida
por algunos grupos en la época, de oposición de violencias justas, liberadoras vs. violencias
institucionalizadas, opresoras; como un mecanismo de legitimación de ciertas violencias que,
podríamos pensar, iba de la mano de la sacralización del Pueblo. Si el Pueblo es sagrado, la
violencia del Pueblo o por el Pueblo sería, al menos, justa 71 . Mientras morir por el pueblo fue
reiteradamente tematizado por la corriente católica tercermundista en los ‗60 72 , matar entraba en
el tratamiento general sobre las violencias liberadoras, como consecuencia de las violencias
institucionalizadas, como reacción a la injusticia. Este es el tema más silenciado entre la mayoría
las personas que he entrevistado y quizás también funciona como un tabú para mí como
entrevistadora. En ese sentido, me surge la pregunta: cómo fue posible para los militantes
cristianos resolver la contradicción con el mandamiento ―no matarás‖, a la hora de tomar la
opción política por la lucha armada.
Este análisis nos permite comprender que la violencia no es una categoría meramente
descriptiva, sino que -como cualquier categoría cultural- puede ser conceptualizada y cargada de
sentidos morales y afectivos diversos 73 . Los sentidos diferenciales de las violencias, permiten
reflexionar sobre la variabilidad semántica de los términos a lo largo del tiempo y/o entre
diferentes grupos sociales. Aproximarnos a las significaciones particulares de ciertas categorías
nativas y a las cargas morales asignadas en un tiempo y por un grupo particular, permite
comprender mejor los hechos sociales abordados. Porque sería inadecuado y equívoco interpretar
los acontecimientos sólo desde las categorías cognitivas y los repertorios morales de nuestro
grupo o tiempo. Además, el reconocimiento de esa variabilidad, el análisis de los mecanismos de
justificación y naturalización utilizados en el pasado, su eficacia simbólica sobre las prácticas,
puede llamarnos a hacer el ejercicio de reconocer cuáles son las formas sacralizadas de ciertas
violencias en el presente.
A través del relato sobre la salida de la organización, intenté comprender el modo en que la
fidelidad como valor pesó en la conformación y cohesión de la organización armada. La
disidencia con la decisión de la cúpula de Montoneros aparece en el relato como una decisión

70
René Girard (1990) consideraba que era la entrega en lugar de otro lo que volvía a una víctima sagrada y que la
función del sacrificio era apaciguar otras violencias mayores que amenazaban la integridad de la comunidad, como
podía ser un encadenamiento infinito de venganzas.
71
Se le adjudica a Perón la frase: “La violencia del Pueblo no es violencia, es justicia”.
72
Profundizo este tema en: “Memoria y Martirio: de Camilo Torres a Enrique Angelelli. Un análisis sobre los
sentidos de la muerte violenta por razones políticas en el campo católico progresista desde la década del 60 hasta
la actualidad” (Lacombe, 2012).
73
Siguiendo a Marshall Sahlins (2008) podemos decir que los sentidos se cargan en el mundo, en la acción
cotidiana performática de los sujetos
Mesa temática 7: Historia Política y Fuentes Orales

individual racional pero infiel a ―la organización‖. Lógica a partir de la cual puede pensarse la
sacralización de la ―organización‖ como una entidad que absolutiza lo arbitrario a través del
ocultamiento de la verticalidad de las cúpulas tras el valor ―colectivo‖. Es decir, de manera
inconciente-incuestionada el pensamiento de los que dirigen, aparece en la narrativa como el
pensamiento de la organización, y la disidencia, como una opción racional individual, emotiva y
moral. La eficacia del silenciamiento y de la fidelidad da cuenta de los mecanismos de control
que regulan el sistema de creencia política ante la amenaza de lo sacralizado.
Finalmente, a través del relato evaluativo pero desarticulado sobre la locura que era ese
momento, intenté reflexionar sobre el aspecto traumático que implica la desarticulación o pérdida
de creencias políticas, que se sostienen en ideas, metacolectivos 74 y personajes sacralizados. Lo
que podríamos llamar un proceso de desacralización que hunde al sujeto en una profunda
incertidumbre y dolor. Una experiencia que se manifiesta corporalmente. En su carta de 1974
dice: ―Desde entonces duermo con asco‖. Durante los primeros meses en Perú perdió 14 kg.
También lo significa como una transfiguración identitaria: ―Soy otro‖.
Siguiendo a Emilio Gentile, sería posible pensar que en los tiempos modernos en vez de
producirse una secularización como desencantamiento o desacralización del mundo, lo que
ocurre es una metamorfosis de lo sagrado que implica nuevas formas de sacralización (2005,
p.31). Esta trayectoria de militancia religiosa y política puede servirnos para pensar los flujos de
lo sagrado y algunos mecanismos de sacralización de categorías y sujetos políticos, su eficacia,
pero también su inestabilidad.
Finalmente, quiero plantear que aunque intentemos pensar analíticamente lo religioso y lo
político como categorías e incluso como campos separados, en el mundo de la vida es difícil
encontrar a lo político –y la política- totalmente ―liberado‖ de sacralidad. Como tampoco puedo
imaginar que lo religioso pudiera apartarse completamente lo político; en el sentido de no tener
incidencia alguna en la organización social. Quizás, podríamos ser tentados a pensar en términos
de niveles de sacralidad o politicidad, pero bien sabemos que no existen herramientas
―objetivas‖ posibles de medición de lo simbólico. Por ello, me oriento a proponer una vigilancia
epistemológica sobre los modelos analíticos a partir de los cuales pensamos y clasificamos lo
social. Vigilar nuestros presupuestos, nuestros encuadramientos teóricos y nuestro sentido común
mediante una frecuente confrontación con el campo empírico, a fin de reconstruir categorías
situadas que nos permitan comprender más integralmente la complejidad de los procesos
sociales.

Bibliografía

BALBI, Fernando. De leales, desleales y traidores: valor moral y concepción de política en el


peronismo, Bs. As.: Antropofagia, 2007.
BOURDIEU, Pierre. La eficacia simbólica: Religión y política, Buenos Aires: Biblos, 2009. DA
SILVA CATELA, Ludmila. ―Violencia política y dictadura en Argentina: de memorias
dominantes, subterráneas y denegadas‖ en FICO, Carlos e outros (Orgs.). Ditadura e democracia
na América Latina: balanço histórico e perspectivas. Rio de Janeiro: FGV, 2008.pp 179-199

74
Tomo esta categoría analítica de la propuesta de Eliseo Verón (1987) para el análisis del discurso político y
refiere a términos como Pueblo, Nación, Clase.
Mesa temática 7: Historia Política y Fuentes Orales

CARNOVALE, Vera. Los combatientes: historia del PRT-ERP, Buenos Aires: Siglo XXI
Editores, 2011.
CRENZEL, Emilio. Historia política del Nunca Más: la memoria de las desapariciones en la
Argentina, Buenos Aires, Siglo XXI, 2008.
DONATELLO, Luis. Catolicismo y Montoneros. Religión, política y desencanto, Buenos Aires:
Manantial, 2010.
GENTILE, Emilio. El culto del Littorio. La sacralización de la política en la Italia fascista,
Buenos Aires, Siglo XXI, 2007.
GIRARD, René. A Violência e o sagrado, São Paulo: Editora Universidade Estadual Paulista,
1990.
GUBER, Rosana. La etnografía, método, campo y reflexividad. Bogotá: Grupo Editorial, Norma,
2001.
LACOMBE, Eliana: ―Memoria y Martirio: de Camilo Torres a Enrique Angelelli. Un análisis
sobre los sentidos de la muerte violenta por razones políticas en el campo católico progresista
desde la década del 60 hasta la actualidad‖. Estudios en Antropología Social Vol. 2. Nro. 2. Año
2012. http://cas.ides.org.ar/volumen-2-numero-2-2012
MORELLO, Gustavo. Cristianismo y Revolución. Los orígenes intelectuales de la guerrilla
argentina, Córdoba: UCC, 2003.
POLLAK, Michael. Memoria, olvido, silencio. La producción social de identidades frente a
situaciones límite. La Plata: Ediciones al Margen, 2006.
SAHLINS, Marshall. Islas de Historia. La muerte del capitán CooK. Metáfora, antropología e
historia, Barcelona: Gedisa S.A, 2008.
VERÓN, Eliseo. El discurso político, Buenos Aires: Hachette, 1987.

Entrevista:

Ricardo Panzetta. Entrevista realizada en Villa Allende el 1 de abril de 2012. Entrevistadora:


Eliana Lacombe.
Mesa temática 7: Historia Política y Fuentes Orales

Redes sociopolíticas de intercambio en el interior provincial


El caso de ciudad Villa del Rosario del interior cordobés 2000 2010

Edgardo Julio Rivarola


Maestrando en Partidos Políticos del C.E.A. de la U.N.C.
elmaestrorivarola@hotmail.com
Ponencia

El escenario

La ciudad Villa del Rosario se encuentra en la zona centro y este de la provincia de Córdoba, en
relieve de llanura que corresponde a la ecorregión del espinal 75 del área pampeana. Es la
localidad más antigua de la región 76 , su población es de origen criollo con la posterior
incorporación de piamonteses. Es una ciudad de 15073 habitantes y forma parte del
departamento Río Segundo de 100150 pobladores 77 . Durante la primera mitad del siglo XX se
desarrolló la actividad agrícola ganadera, pero durante la segunda mitad, se fortalecieron algunas
industrias de la alimentación, la madera, comercios y talleres de servicios.
Para reconocer las condiciones socioeconómicas de la población se recurrió a fuentes estadísticas
del Censo Provincial de Población 2008 y a entrevistas de empleados municipales del área
hacienda y finanzas. El 9,4% de sus habitantes tienen posibilidades de encontrarse con
necesidades básicas insatisfechas NBI 78 , o sea, 1 de cada 10 habitantes. De los 4557 hogares
censados, unos 269 comprenden NBI 79 , significa que el 5,9% de los hogares reúnen tales
condiciones. Los empleados municipales de hacienda y finanzas de ciudad Villa del Rosario,
Eduardo 80 y Oscar 81 manifestaron que la población prácticamente no reúne condiciones de NBI,
e inmediatamente asociaron esta realidad con los niveles de ocupación laboral. Según ellos,
existen pocas personas desocupadas, aunque reconocen la posibilidad de la ocupación sin
registro legal o la subocupación, según Oscar ―la desocupación no se compara con la de una
gran urbe‖ 82 por referirse, que es de menor porcentaje que en ciudades grandes.

75
Denominada así por la caracterización de la vegetación original autóctona de pastizales y montes
de algarrobos, espinillos, tuscas, molles, etc.
76
GRENÓN, Pedro, S.J.; Villa del Rosario. Documentos para su historia; Córdoba; 1930; p. 100.
77 Dirección General de Estadísticas y Censos, Censo Provincial de Población 2008; Gobierno de la Provincia de Córdoba; [en línea]: <>; enlace: <>;

Córdoba; 2008 ; [consulta: 05 oct. 2011]

78 Ídem.

79 Ídem.
80
Entrevista realizada por el autor a empleado de hacienda y finanzas Eduardo de 50 años el 22
nov. 2011.
81
Entrevista realizada por el autor a empleado de hacienda y finanzas Oscar de 30 años el 22 nov.
2011.
82
Ídem.
Mesa temática 7: Historia Política y Fuentes Orales

El producto bruto regional per cápita departamental (PBR) en pesos corrientes del 2008 es de
$27342, supera el producto geográfico bruto per cápita provincial (PGB) de $23522 83 . Las
actividades económicas con mayor incidencia en el PBR del departamento son la producción de
manufacturas, de energía eléctrica y la agropecuaria 84 . En ciudad Villa del Rosario la actividad
agrícola es importante pero, el rubro industrial es dinámico y genera mayor cantidad de fuentes
de trabajo que la primera. El crecimiento de la actividad y rentabilidad agrícola tiene repercusión
inmediata en la localidad, porque permite un incremento del consumo de las personas asociadas
a esas explotaciones. Dicho crecimiento del consumo se muestra en el aumento de la demanda de
productos de uso inmediato como comestibles, vestimenta y en el crecimiento de los servicios
del sector de la construcción 85 . Eduardo y Oscar, manifiestan que el impacto del consumo de los
sectores agropecuarios es considerable, pero que las actividades industrial y comercial en la
ciudad, son las que han mejorado los porcentajes de ocupación laboral e identifican sectores de
ocupación económica de la población según el rubro y su condición respecto del capital: El
grupo de los empleados públicos (nacionales, provinciales, municipales) y de jubilados es
valorado como el más numeroso. En segundo lugar, consideran a los empleados de industrias y
de comercio que también conforman un sector mayoritario pero más pequeño que el primero.
Aquí identifican a los empleados de las fábricas, los supermercados, comercios en general, los
albañiles y sus empleados. En tercer lugar, ubican a los pequeños comerciantes o
cuentapropistas, los productores agropecuarios, los comerciantes acopiadores de granos y
representantes de empresas del rubro, cuentan con buen poder y capacidad de consumo e
inversión en el medio 86 . Los entrevistados coinciden respecto que los niveles de desocupación
han disminuido considerablemente en el decenio 2000-2010. El indicador del que se valen los
empleados de rentas para evaluar esa situación es, según entienden, ―palpable‖ por la
concurrencia de personas a la municipalidad para solicitar ayudas para cubrir necesidades,
situación que se ha visto en retroceso 87 .
La participación de la historia oral en el estudio de las formas de hacer política
En este tiempo y espacio de estudio, los registros que explicitan el por qué y el cómo actúan los
actores políticos, tienen origen en las experiencias de los entrevistados como: los
administradores de la gestión municipal elegidos por los ciudadanos, los empleados municipales
y los punteros políticos o mediadores. La participación de la historia oral tiene relación con la
forma de construcción del relato en conjunto entre el historiador y los protagonistas, para
recuperar las impresiones y subjetividades de los actores respecto de los hechos 88 . Para esta
reconstrucción histórica que los protagonistas elaboran durante la entrevista es necesario
considerar cómo se construye la memoria política. No es ésta una construcción desde la

83Dirección General de Estadísticas y Censos; Gobierno de la Provincia de Córdoba; Producto Geográfico Bruto de la Provincia de Córdoba 1993-2009; Gobierno de la
Provincia de Córdoba; [en línea]: <>; enlace: <>; Córdoba; Diciembre 2010; [consulta: 15 sep.2011]; p.
8.
84
Ibídem; p. 13.
85ÁLVAREZ, María Franci S.; ―Pocos ganan, muchos pierden: soja, agroquímicos y salud. Estudio de caso: departamento Río Segundo, Córdoba‖; en: Universidad Nacional de
Villa María; Cuadernos de Investigación; Nº 2; Eduvim; Villa María; 2009; pp.73, 74.
86
Entrevistas realizadas por el autor al docente Juan de 60 años el 19 jun. 2010 y los empleados de hacienda y
finanzas Eduardo de 50 años el 03 dic. 2011 y Oscar de 30 años el 22 nov. 2011.
87
Entrevistas realizadas por el autor al empleado de hacienda y finanzas Oscar de 30 años el 22 nov. 2011 y a
Eduardo de 50 años el 03 dic. 2011.
88
POZZI, Pablo; ―Historia oral: repensar la historia‖; en Pozzi, P y Necoechea Gracia, G; Cuéntame cómo fue:
Introducción a la historia oral; 1ª edición; Imago Mundi; Buenos Aires; 2008; p.7.
Mesa temática 7: Historia Política y Fuentes Orales

actualidad hacia el pasado; ―la memoria política no se da desde hoy hacia el pasado, es más bien
una relación dialéctica de ambos y entre esto y la vida y la cultura del entrevistado‖ En un
proceso de ida hacia el pasado, hacia la experiencia vivida y desde la coyuntura actual
(determinante para el informante); surge esa construcción o formulación del pasado plasmado en
el testimonio de la memoria política del protagonista 89 .
La modalidad y tipo de entrevistas se configuran como un ―acto de reciprocidad‖ donde:
mientras ―…el entrevistador se apropia del discurso del otro…‖ la otra parte, el entrevistado
―…hace su narración y le impone su estructura y particularidad‖ 90 Por la relación que se
estableció en el momento de las entrevistas entre el informante y el investigador, se han definido
como una ―narrativa conversacional‖ donde el entrevistado expone su historia en modo de
narración. La participación del investigador ha sido activa, ya que a través de las preguntas, ha
guiado al entrevistado en los temas que son motivo de investigación, convirtiéndose éstas en
―…una actividad conjunta, de negociación entre entrevistado y entrevistador…‖ 91 El uso del
cuestionario en el desarrollo de las entrevistas es particularmente importante en tanto dio límites
de tiempo, espacio y tema al investigador y entrevistado, partiendo desde la lógica de José
Meihy 92 como ―historia oral temática‖ La delimitación de estos testimonios orales se buscó con
el fin de sostener la objetividad necesaria para la conformación de un documento de carácter
científico, tal como lo define Meihy, que el prestigio de la historia oral temática se funda en que
tiene una importante ―…proximidad con las maneras más comunes de hacer historia‖ porque se
cimienta en ―el uso ‗natural‘ del cuestionario como método para conducir la entrevista‖ Los
testimonios construidos son definidos con ubicuidad en tiempo, espacio y tema; y usados como
cualquier otro documento, con la particularidad de buscar en ellos esas impresiones que los
protagonistas dejan respecto de los hechos. En este modelo el investigador se comporta como un
conductor de la entrevista, en cuanto que define el tema a trabajar y utiliza algunos ‗estímulos‘
(manifestados en las preguntas) para ‗refrescar‘ la memoria del entrevistado. Este último, es
abordado como un informante, de quien se buscan ―…datos para componer una explicación…‖;
que no son necesariamente datos duros, más bien son construcciones de verdades que significan
un conocimiento amplio, que no queda circunscripto a una particularidad. Entonces, las
entrevistas de historia oral temática colectadas, se convierten en documentos que permiten
encontrar las subjetividades que faltan en los registros archivados en papel y las percepciones
respecto de las redes sociopolíticas de intercambio que no aparecen en documentos escritos,
como dice José Meihy: ―Este es el caso típico de uso de la historia oral cuando faltan
documentos para los registros analíticos‖ 93 Así, las entrevistas de historia oral temática se
constituyen en un insumo necesario para imprimir las miradas de los protagonistas respecto de

89
Ibídem; p. 5.
90
DE GARAY, Graciela; ―La entrevista de historia oral: ¿monólogo o conversación?‖; en: Revista Electrónica de
Investigación Educativa; vol. 1; nº 1; conferencia en: ―Primer Taller de Historia Oral del Noroeste: Métodos e
Investigaciones‖; Instituto de Investigaciones Históricas (UABC) y Asociación Mexicana de Historia Oral; Tijuana;
México; 1999; p. 86.
91
Ibídem; p. 85.
92
MEIHY, José Carlos Sebe Bom; ―Tres alternativas metodológicas: historia de vida, historia temática y tradición
oral‖; en Pozzi, P y Necoechea Gracia, G; Cuéntame cómo fue: Introducción a la historia oral; Imago Mundi;
Buenos Aires; 2008; p. 30.
93
Ibídem; p. 31.
Mesa temática 7: Historia Política y Fuentes Orales

sus formas de hacer política, de las características de sus gestiones como administradores o
mediadores y sus acciones políticas en esta localidad.
La historiadora Silvia Dutrénit Bielous explica que los aportes de los testimonios de estos
políticos en relación a las redes es indispensable, porque expresa que: ―Sólo el rescate de la
memoria de quienes fueron tejiendo aquellas redes… y recorriendo aquellos vericuetos permitirá
descubrir otras formas y otros espacios del quehacer político que finalmente reconstruyen las
historias y explican el rumbo de la historia‖ 94 El análisis de estos testimonios permite descubrir
las impresiones que los entrevistados tienen sobre la construcción y funcionamiento de la redes
socio políticas de intercambios, también las formas en que se desarrolla la vida política de la
sociedad y se construye la historia de la política local. Para la selección de los entrevistados
entonces ha sido fundamental considerar que se construirá una evidencia histórica, con una
persona que mantuvo una experiencia de vida en relación a la conformación y/o liderazgo de las
redes sociopolíticas de intercambio 95 . Se han considerado desde un aspecto ―cualitativo‖ 96
teniendo en cuenta para ello: la experiencia de los protagonistas en los espacios de decisiones en
la gestión municipal, o en su vínculo como puntero político con la gestión o el partido y con las
redes de intercambio. Sus posiciones claves en esos espacios políticos les otorgan ―la posibilidad
de representación de ciertos grupos e intereses‖ 97 ; condición que permite que de sus testimonios
surjan impresiones sobre experiencias que penetren la mirada de un conjunto social.
Todas las entrevistas fueron de carácter individual en lugares y horarios determinados por los
entrevistados y las preguntas (con sus enunciados y orden de enunciación) han variado según el
informante al que se abordó y las particularidades de aquellas. Las mismas sostuvieron un
carácter de semi-estructuradas: con preguntas abiertas y de respuesta muy amplia que intentan
buscar respuestas a los objetivos preestablecidos para la misma.
El origen y la conformación de las redes clientelares
En la ciudad Villa del Rosario la municipalidad ha sido administrada tanto por la UCR como por
el PJ. El peronismo gobierna ya por once años, y en esta oportunidad, el Intendente Polo sustenta
el apoyo de su gestión en un amplio sector de la población con la participación de redes
sociopolíticas de intercambio. Cabe preguntarse sobre cómo son esas redes sociopolíticas de
intercambio y cómo se organizan en una población socioeconómica heterogénea. En esta
población que no está exclusivamente conformada por sectores socioecómicos vulnerables como
lo estudia Javier Auyero 98 , cómo se construyen redes en sectores sociales diversos. ¿Puede
afirmarse que las redes sociopolíticas de intercambio están formadas sólo por personas de
sectores socioeconómicos vulnerables?

94
DUTRÉNIT BIELOUS, Silvia; ―La memoria de los políticos: sobre la pérdida y la recuperación de su esterilidad‖;
en: Necoechea Gracia, G y Pozzi, P; Cuéntame cómo fue: Introducción a la historia oral; Imago Mundi; Buenos
Aires;
2008; p. 88.
95 Véase sobre las condiciones de selección de entrevistados en: ALTAMIRANO, Graziella; ―Metodología y
práctica de
la entrevista‖; en: Garay, Graciela (comp); La historia con micrófono; México; Instituto Mora; 1994; p. 67.
96 Ibídem; pp.64, 66.
97 Ídem.
98 AUYERO, Javier; ¿Favores por votos? Estudio sobre el clientelismo político contemporáneo; Ed. Losada;
Buenos
Aires; 1997.
Mesa temática 7: Historia Política y Fuentes Orales

A los fines metodológicos, los nombres de pila de las personas, los lugares de trabajo y funciones
de los actores políticos fueron modificados; incluso, los hechos y su ubicuidad en tiempo y
espacio han sido combinados de varios testimonios de entrevistados con el fin de guardar el
anonimato de los mismos y las circunstancias. Aunque los hechos, circunstancias y actores son
verídicos, no es posible vincularlos a personas físicas de la vida real. Se ha puesto especial
énfasis en estudiar y expresar las formas de hacer política en el interior provincial y sobre la
dinámica de funcionamiento de las redes sociopolíticas de intercambios.
Qué base social de apoyo obtuvo la gestión de Polo y el peronismo en ciudad Villa del Rosario
durante la década de 2000. Cuáles son los canales de comunicación entre el líder político y la
población. La ciudad no es extensa y la comunicación política no fluye exclusivamente a través
de los medios masivos de comunicación. Las redes sociopolíticas de intercambio forman parte
de los recursos que Polo necesita para sostener consenso de su gestión. En Villa del Rosario no
se puede sospechar que las escenas políticas se definen en los espacios mediáticos, ya que ―los
contactos interpersonales siguen siendo esenciales‖ 99 Aquí los vecinos conocen del resto sus
ocupaciones, gustos, intereses políticos (incluso suponen a quiénes le vota el resto); entonces las
cuestiones mediáticas no terminan de definir las inclinaciones de los votantes hacia un candidato
o la adhesión a un programa de gestión municipal. El control de las relaciones sociales
interpersonales enlazadas en redes sociopolíticas de intercambio dentro de esta localidad del
interior, termina por definir la inclinación de los electores en los comicios y en la construcción
de las bases de apoyo hacia la gestión municipal.
Estas redes preexistentes se articulan junto al partido para la consolidación del apoyo a Polo
porque son constructoras de esquemas de percepción, ya que se constituyen basadas en
experiencias de reciprocidad en la búsqueda de resolución de problemas entre sus miembros,
donde se ―…edifican relaciones de ayuda mutua, lealtades y solidaridades interpersonales‖ 100
Esos vínculos son generadores de una integración que se refuerza por un ―conjunto de relaciones
y creencias‖ 101 que permiten hacia adentro de las redes elegir direcciones o comportamientos
comunes.
Las redes de intercambio aquí revisadas son de origen sociopolítico, ya que se conforman de
relaciones interpersonales en espacios sociales donde sus miembros comparten en clubes,
escuelas, asociaciones voluntarias, familias, en espacios de trabajo y políticos. Son de
comportamiento social o político indistintamente, aunque existen ambos y se entrelazan. Por
ejemplo, una escuela como ámbito de trabajo que incluye a los trabajadores puede funcionar
como un espacio de encuentro social previo a cierto lineamiento político partidario, pero a la vez
puede ser cooptada por un partido político y actuar en consecuencia. El caso, es la escuela del
General, donde, durante un largo período el maestro Genaro ha construido una red de
intercambio de favores y esquemas de apreciación, que posteriormente el PJ pudiera cooptarla.
Genaro es un maestro reconocido por sus compañeras de trabajo 102 y un puntero del partido que

99 AUYERO, Javier; ―Estudios sobre el clientelismo político contemporáneo‖; en: AUYERO, Javier; ¿Favores por
votos? Estudio sobre el clientelismo político contemporáneo; Ed. Losada; Buenos Aires; 1997; p. 19.
100 AUYERO, Javier; Clientelismo político. Las caras ocultas; Colección: Claves para todos, dirigida por José
Nun;
Capital Intelectual; Buenos Aires; 2004; p. 18.
101 Ibídem; p. 16.
102 Una docente de la escuela dónde trabaja el maestro Genaro y que forma parte de su círculo íntimo, cuenta allí se
lo
Mesa temática 7: Historia Política y Fuentes Orales

se conformó en calidad de mediador de redes de intercambio hacia adentro de la escuela 103 . Esa
red social conformada dentro de la institución, funcionó como urdimbre de origen social y
político que respondió según las circunstancias que se presentasen. Es un espacio social porque
se constituye en la escuela donde Genaro es reconocido por sus capacidades para gestionar
soluciones a las necesidades de las personas que componen la institución. También es un espacio
con comportamientos políticos, porque esas relaciones establecen direcciones o inclinaciones
partidarias y electivas. Esta red sociopolítica tiene sustento y existencia duradera porque las
relaciones que se establecen hacia adentro son perennes, o sea, sostiene dicha dinámica a lo
largo del tiempo 104 como red social de amistades.
La fortaleza de estas redes está fundada en que sus miembros se sienten integrantes de las
mismas, se reconocen mutuamente, se identifican como parte de un ―pensamiento común‖ o una
forma de actuar convenida. Además, los miembros sostienen una inclinación política o electiva
en sentido de conjunto considerablemente homogéneo, aunque el origen del intercambio o la
significación de integración a la red, no estuviese originada en el partido político. La decisión de
Genaro en relación al apoyo o indiferencia a un candidato, a una gestión municipal, es
fundamental para los miembros de la misma. Las redes clientelares perviven en tanto que: por un
lado, pueden distribuir ―…bienes y servicios a cambio de lealtades políticas, apoyo y votos‖ Por
el otro, ―…existen como esquemas de apreciación, percepción y acción (no solo política) en las
estructuras mentales de los sujetos involucrados en esa relación de intercambio‖ 105 Las redes
clientelares existen como ‗esquemas de apreciación y percepción‘ por ello es que significan un
importante respaldo electoral hacia las gestiones municipales, en tanto que conforman tales
esquemas para reconocer las acciones del Intendente municipal y su equipo de gestión. Los
compromisos que se generan en las relaciones interpersonales, dentro de las redes sociopolíticas,
se refuerzan en función de los intercambios que se crean. En esas relaciones entre clientes y
mediadores se articulan e intercambian simultáneamente ―…dos tipos diferentes de recursos y
servicios: instrumentales (políticos o económicos) y de tipo sociables o expresivos como
promesas de lealtad y solidaridad‖ 106 Los primeros son de un valor estratégico inmediato, por
cuanto resuelven cuestiones particulares urgentes, como puede ser la cobertura de una necesidad
de alimentos, abrigo o votos. Los segundos son de un valor mediato o de más larga duración, ya
que significan reconocimientos entre miembros y justificación de pertenencia en los individuos.
La particularidad de estos protagonistas de intercambios es que se vinculan en función de
entendimientos y mecanismos informales, ante que de tipo contractuales 107 . El valor del sentido
de pertenencia es un ‗lazo‘ muy fuerte en la constitución del vínculo dentro de la red, es muy

llama ―el General‖ Entrevista realizada por el autor a Carmen el 18 mar. 2014.
103 Entrevista realizada por el autor al docente Raúl de 50 años el 23 mar. 2013 y al docente Lucho de 57 años el 19
dic.
2013.
104 AUYERO, Javier; La política de los pobres. Las prácticas clientelistas del peronismo; Ediciones Manantial
SRL;
Valentín Alsina; Argentina; ISBN: 987-500-065-5; 2012; p. 10.
105 AUYERO, Javier; ―Estudios sobre el clientelismo político contemporáneo‖; en: Auyero, Javier (comp.);
¿Favores
por votos? Estudio sobre el clientelismo político contemporáneo; Ed. Losada; Buenos Aires; 1997; p. 23.
106 AUYERO, J; ―Estudios sobre clientelismo…‖; óp. cit.; 1997; p.24.
107 Ídem.
Mesa temática 7: Historia Política y Fuentes Orales

importante entonces ese espacio de reconocimiento entre individuos hacia adentro de las redes de
intercambio.
Las redes sociopolíticas de intercambio forman parte de las modalidades de hacer política de los
sectores sociales vulnerables, como de los de clase media. Los comerciantes, productores
agropecuarios, profesionales, empleados públicos, sus hijos y parientes, forman parte de un
sector que no es vulnerable pero también constituyen redes sociopolíticas. Las redes de ambos
sectores sociales tienen por objeto generar contención a sus actores; mientras unos demandan
para sostener la supervivencia, otros, para mantener el nivel de vida que su familia ya trae. Por
ello es posible que los clientes de los sectores más vulnerables gestionen ante sus mediadores
una medicación, un plan de cobertura social y económica, o un trabajo, pero en los sectores de
clase media, los hijos de profesionales y comerciantes, requieren de un trabajo en el sistema
educativo o de salud como actividad dentro del sector.
Los partidos políticos articulan estrategias con las redes clientelares y pueden lograr cooptarlas.
Según Günes-Ayata el clientelismo se comporta como medio o instrumento de los partidos
políticos para la distribución de recursos y para generar hacia adentro de las redes un nuevo tipo
de identidad de sus individuos, implicando un sentido de pertenencia a una ―comunidad
imaginada‖ por sus actores o ciertos ―límites de membrecía‖, en la que se incorporan sus
integrantes. Esa identidad que otorga a los miembros cierto sentido de pertenencia, justifica en
ellos su permanencia en ese espacio. Muchas veces no es tan relevante lo que el cliente consigue
dentro de la red, como sí lo es ―…la generación de expectativas y de esperanzas…‖ hacia un
destino deseado individual o colectivo 108 . Los vínculos que se generan entre los integrantes de las
redes quedan entonces sostenidos por los intercambios que hayan generado pero, por sobre todo,
por la integración dentro de esos límites de membrecía que pueden manifestarse en el sentido de
integrar una comunidad. Las redes sociopolíticas de intercambio pueden ampliarse
considerablemente y, conformarse en ese sentido, como espacios de extensión de las fronteras de
los partidos, porque integran una voluntad común o compartida sobre el electorado.
El Intendente Polo ganó el cargo electivo como candidato del partido Justicialista. Para este
período de gobierno, el partido ganó las elecciones integrado con partidos y referentes de
sectores políticos partidarios ―demócratas‖ y ―vecinalistas‖ Los partidos pequeños que se
sumaron, fueron cooptados por el justicialismo: las reuniones partidarias de la coalición se
realizaban en la Unidad Básica, las autoridades partidarias que se elegían periódicamente eran
del peronismo, las acciones que se desarrollaban como las celebraciones del día del niño, de los
líderes como Eva Duarte y Juan Domingo Perón, eran propias del peronismo 109 .
En las entrevistas realizadas a los integrantes de la gestión de gobierno municipal de Polo y
algunos de sus militantes, se ha encontrado una recurrente referencia a la intervención del
‗Grupo de gestión‘ (Gg) en la toma de decisiones para la administración municipal. Todos los
entrevistados 110 hicieron referencia a la importancia que tiene ese grupo de trabajo en la gestión
municipal, lo muestran como la ‗institución‘ que particulariza la forma de operación en la
función pública. El Gg surgió como espacio de debate y acuerdo entre los funcionarios de la

108 GÜNES-AYATA, Ayse; ―Clientelismo: premoderno, moderno, porsmoderno‖; en: Auyero, Javier; ¿Favores
por
votos? Estudio sobre el clientelismo político contemporáneo; Ed. Losada; Buenos Aires; 1997; p. 49.
109 Entrevistas realizadas por el autor al Intendente Polo el 19 jul. 1012 a la Secretaria de bloque PJ de Concejo
Deliberantes Marita el 18 jul. 2012 y al Secretario de Gestión y Gobierno Tomás el 18 jul. 2012.
110 Polo, Eduardo, Elvira, Mari, López, Tomás y Marita.
Mesa temática 7: Historia Política y Fuentes Orales

gestión del poder ejecutivo y del legislativo (concejales del partido), que fuera establecido por
Polo por ―autoimposición‖ para tomar las decisiones en un espacio ―enteramente
democrático‖ 111 . En ésta instancia se determinan las prioridades que deben atenderse, se
distribuyen las tareas, funciones y recursos.
Las bases de sustento de la gestión municipal, que brindan apoyo social a la gestión de Polo,
están sustentadas en sectores amplios de la población y en algunos de ellos se encuentran
entramadas las redes sociopolíticas de intercambios. Entre las personas vinculadas al empleo
público, los jubilados y los comerciantes, se encuentran integrantes (clientes) de redes
sociopolíticas de intercambio consideradas como ‗redes de clase media‘ Entre los que se
encuentran empleados o subempleados de comercio e industria y los desocupados, entre los que
se pueden integrar las familias que tienen necesidades básicas insatisfechas, se encuentran
clientes que se incorporan a las redes sociopolíticas de intercambio construidas en función de
‗necesidades vitales‘ El patronazgo de Polo sostuvo contactos con las dos modalidades de redes.
Éstas tienen sus características particulares, fueron diferentes la performance de clientes y
mediadores, y las demandas por satisfacer. Esa capacidad de solaparse con redes le permitió
sostener formas de control sobre el electorado, que lo acercaban a la posibilidad de dominar
resultados electorales y obtener aprobación en las acciones de gestión municipal. Por razones de
espacio, en esta presentación se expondrá la modalidad y performance de Genaro (55 años), un
mediador de redes sociopolíticas de sectores sociales de clase media, que pudo extender vínculos
con otras redes de sectores sociales vulnerables. Genaro es un mediador muy dinámico porque
tiene la particularidad de establecer articulación entre su patrón Polo y otros patrones o
administradores públicos, entre los clientes de su red y de otras redes de personas de su
confianza; constituyendo así un conjunto de clientes que se distribuían en diversos sectores
socioeconómicos.
Las red sociopolítica de intercambio de clase media de Genaro se constituye en el ámbito de la
actividad pública de servicios educativos y de salud, en esos espacios compartidos por
empleados del Estado, de las escuelas, el hospital y electores de algunas familias, se establecen
los vínculos entre clientes, mediador y patrón. En estas instituciones estatales de servicios
públicos cuenta con un importante número de trabajadores con quienes estableció un vínculo
clientelar. En ese contexto, se encuentran los clientes a los que Genaro ha respondido a sus
necesidades, algunas son de gran relevancia (como es obtener un empleo), pero no son vitales
como es un bolsón de alimentos. Esta red se constituye en una herramienta de legitimación de
acciones de la gestión de gobierno municipal de Polo.
Genaro tuvo una historia de militancia partidaria y sindical peronista permanente. Él se presenta
referenciándose como militante peronista ―afiliado de siempre‖, como maestro de las escuelas
de la ciudad y como sindicalista; además su esposa es docente y militó desde la juventud en el
sindicalismo. Su papel de mediador lo cumple como gestor de resolución de problemas
importantes a sus clientes, acudiendo a espacios de poder en la administración pública municipal,
provincial o nacional, accediendo desde su función docente, su militancia sindical o peronista 112 .
Como mediador ha construido un ―círculo íntimo‖ 113 en el que se integran algunos directivos y

111 Entrevista realizada por el autor al Intendente Polo el 19 jul. 1012.

112 Entrevista realizada por el autor al maestro Genaro de 55 años el 02 mar. 2013.
113 AUYERO, Javier; ―Evita como performance…‖; óp. cit.; 1997, p. 178.
Mesa temática 7: Historia Política y Fuentes Orales

maestras de escuelas que lo acompañan en sus actividades políticas, sindicales, éstas ratifican sus
dichos y asienten sus acciones. En el espacio íntimo de su escuela es reconocido como el
General, éste se forma por la directora que es su esposa y tres o cuatro docentes más, con estas
personas establece vínculos de estrecha confianza con una comunicación ágil, ha formado un
liderazgo político natural que lo jerarquiza más allá de las funciones estatales y lo identifican con
ese grado militar. El círculo íntimo es consecuente en el sostenimiento de un espacio de poder
que comparten en el partido y el sindicato; la ayuda para la resolución de problemas es mutua.
Los integrantes del círculo íntimo son los que comunican desde el mediador al ―círculo
externo‖ 114 , por ejemplo: las ventajas de consensuar ciertas posturas políticas partidarias y la
posterior divulgación de esas decisiones adoptadas. Genaro tiene capacidad para resolver
problemas a los integrantes de círculo íntimo y círculo extenso, como satisfacer un movimiento
de traslado de lugar de trabajo de algún agente de la administración pública, obtener un lugar
prioritario para cubrir cargos en el sistema de salud y educación, mejorar las condiciones
laborales de sus clientes logrando una resolución de tareas pasivas o un traslado a un espacio de
trabajo mejor evaluado por él y el cliente. Las demandas de los clientes del círculo externo llegan
a Genaro a través de su círculo íntimo, a los que éste acude con una solución. Por ejemplo, si un
agente de la administración tiene dificultades para cobrar su salario puede visitar a una de las
maestras del círculo íntimo y Genaro recibirá la información sobre la que gestionará y podrá
finalmente llevar la solución personalmente al trabajador cliente en cuestión. Cabe destacar que
su esposa es parte de ese círculo íntimo en una de las escuelas y ahora, gracias al
―acompañamiento‖ del sindicato y el partido, gestionadas por Genaro ha logrado ser la directora
de la misma 115 . Además, en la escuela también ha podido incluir a su sobrino y a su cuñada en
espacios de trabajo claves para la gestión de la institución.
Entre mediador y círculo íntimo existe una fidelidad expresa, y entre mediador y círculo externo
existe una fidelidad que puede considerarse de ―lazos débiles‖ 116 El círculo externo es lábil,
donde el mediador establece comunicaciones y logra adhesiones pero con más dificultades que
los integrantes del círculo íntimo. Para lograr los acuerdos con el círculo externo es necesario
mantener particular atención con esos clientes; una modalidad permanente que usa Genaro,
acercándose a los clientes y llevándole información relativa al partido y el sindicato como lo
hace con los jubilados; Genaro lo manifiesta cuando expresa que sólo hace ―…una atención a un
jubilado o jubilada…‖ 117 , pero de esa manera sostiene el vínculo. La información es muy
apreciada por los clientes, tanto del círculo íntimo como el externo porque han construido sobre
su mediador una imagen de ―gestor capaz de conseguir información de primera fuente‖ 118 . La
demostración del mediador que obtiene información y la acerca a sus clientes la presenta en
visitas donde expresa oralmente una comunicación del gremio, en folletos, en petitorios a las
autoridades que los clientes visitados firman, en invitaciones escritas a actos, homenajes y
reuniones, a las que tanto el mediador como los clientes le otorgan un gran valor simbólico. Éste
puede generar gran influencia sobre las opiniones de sus clientes porque es el que le otorga

114 Ídem.
115 Es importante destacar que el partido peronista tiene una fuerte impronta en el sindicato de docentes y es el
partido
de gobierno en la administración provincial de la que forma parte la escuela.
116 AUYERO, Javier; ―Evita como performance…‖; óp. cit.; 1997, p. 178.
117 Entrevista realizada por el autor al maestro Genaro de 55 años el 02 mar. 2013.
118 Entrevista realizada por el autor al docente Raúl de 50 años el 23 mar. 2013.
Mesa temática 7: Historia Política y Fuentes Orales

información y en el intercambio de comunicación facilita la construcción de esquemas de


apreciación e interpretación de las circunstancias políticas.
Una escuela, un hospital o una sala de salud primaria, son espacios de integración social que
reúne empleados del Estado a pesar de sus opiniones o afiliaciones partidarias. Estos pueden
constituirse en clientes de redes que se forman desde el espacio social de integración, antes que
del partido o del sindicato. Allí adquieren su primer compromiso con Genaro, pero también esas
personas están incluidas en esas redes de compromisos mutuos que son transmisoras de
tendencias electorales en el momento de los comicios, más allá de la tendencia partidaria que
cada cliente tenga. Por ello la red de Genaro es de carácter sociopolítica, porque se conforma de
la combinación de vínculos que pueden iniciarse en ámbitos sociales y conducirse hacia
tendencias políticas partidarias o políticas sindicales internas propias del gremio.
Según Javier Auyero, el mediador justifica su actividad y funciones en el sistema de redes un
―…proceso de legitimación de la sociodicea o la justificación de la sociedad como es‖ 119 que lo
autentica. De manera que su función alcanza legitimidad por cuanto ―la sociedad es así‖ y éste
tiene la capacidad de adecuarse a las coyunturas para lograr lo que se necesita para distribuir a
los clientes según sus demandas. Genaro se refiere a su papel de mediador en ese espacio
sociopolítico y lo justifica en estos términos:
―En el sindicato y el partido me he acostumbrado a debatir permanentemente con sectores
diferentes... ¿Por qué participa uno en la política? Porque ve una parte de solución a algunos
problemas que su pueblo tiene. Porque si uno no está… en la trenza de la política… es muy
difícil conseguir algunas obras o cubrir necesidades de la salud y las escuelas‖ 120
En su texto, justifica la sociedad tal cual es y justifica sus gestiones en calidad de mediador,
incluyéndose ―en la trenza de la política‖ por necesidades que se le demandan desde la clientela
de la red que integra.
Pero más aun, en su entrevista expone las causas por cuanto está en ese lugar, expresa los
―…motivos ideales para hacer lo que hace…‖ 121 y justifica sus acciones de mediación en el
sentimiento que tiene hacia la gente con que se vincula. Puede revisarse en una frase
seleccionada de tantas similares donde muestra un vínculo de tipo afectivo hacia la gente: ―Eso
es hacer política social para tu pueblo, para tu ciudad(...) uno lo hace, porque piensa en su
propia gente‖ Es recurrente la referencia a ―tu pueblo‖, ―tu ciudad‖, ―su gente‖, porque por a
través del entrevistador, el entrevistado le comunica o habla a su gente y su público, con
sentimiento de propiedad e integración innata en esa comunidad con la que tiene ‗afecto‘
También lo afirma demostrando que conoce a la gente y que tiene un lazo de fidelidad con su
gente, cuando expresa que: ―Por ejemplo yo puedo ir a las escuelas y el hospital y me siento
cómodo yendo, porque lo poquito o mucho que les dije… no les he mentido, les dije lo que yo
pensé, les digo voy a estar al frente, voy a estar dependiendo de sus intereses y no otra cosa‖.
También incorpora como condición propia innata las ―compensaciones‖ que recibe de su tarea
mediadora como confirmación de fidelidades, entonces cuando logra algunas gestiones

119 AUYERO, Javier; ―Evita como performance…‖; óp. cit.; 1997, p. 190. El autor cita a Bourdieu y Passeron
donde
expresan que la escuela ―tiene éxito,… en legitimar la reproducción de las jerarquías sociales y de las jerarquías
educativas‖, y construyen una analogía con la noción weberiana de teodicea; por ello denominan sociodicea a la
―justificación de la sociedad como es‖
120 Entrevista realizada por el autor al maestro Genaro de 55 años el 02 mar. 2013.
121 AUYERO, Javier; ―Evita como performance…‖; óp. cit.; 1997, p. 190.
Mesa temática 7: Historia Política y Fuentes Orales

demandadas por sus clientes y las comunica personalmente a los beneficiados, de lo que se le
agradece y fortalece la fidelidad, en ese escenario él encuentra recompensa que ―son las
satisfacciones que uno tiene‖ 122 Justifica su función de mediador que se incorpora en ―la
trenza‖ porque debe participar en el control de la distribución de recursos, expresión que expone
como un renunciamiento de sus intereses personales en favor de beneficios colectivos. Esta
expresión legitima su condición de mediador por cuanto plantea que si deja ‗ese espacio vacío‘
pierde la posibilidad de ‗conseguir‘ lo que el pueblo, las instituciones y sus trabajadores
necesitan y que realiza esas gestiones porque debe cumplir con la función que le corresponde.
En esta alocución también se consolida como el ―mediador guardabarreras‖ que tiene el poder de
permitir u obstruir el pasaje de los favores de unos hacia otros; Javier Auyero plantea que ―…el
mediador político puede obstruir o facilitar el flujo de demandas, favores, bienes y servicios
desde o hacia algún grupo‖ 123 Genaro tiene ―su gente‖, a la cual asiste, incluyendo allí la
posibilidad de dejar fuera de tal asistencia a los que no conforman dicho grupo, pero además
tiene el poder para dejar pasar ayudas e información desde el patrón hacia los clientes y de
permitir el ascenso de votos y aprobaciones desde los clientes hacia el patrón.
El mediador también establece un vínculo fuerte con el patrón o los patrones. Cuál es el vínculo
entre Genaro y sus patrones. En qué espacios obtiene los recursos para sostener las fidelidades de
su red sociopolítica de intercambio. Primero será presentada la relación entre Genaro y Polo y
posteriormente los otros espacios administrativos estatales donde consigue recursos para
distribuir.
Genaro sostiene tenr la posibilidad que a veces el político en funciones públicas no las desarrolla
porque ―uno anda más que el político, porque uno visita las escuelas, los partidos, la gente, y el
candidato a veces no lo hace‖ Esa disponibilidad le otorga una ventaja adicional respecto del
―político‖, ya que se puede incorporar en ese espacio de intermediación entre los que demandan
y los que disponen de los recursos, la justificación primordial del mediador es tener ―la llave de
acceso‖ a las personas que disponen de los recursos 124 .
Genaro sostiene una importante vinculación con Polo porque logra participar indirectamente del
Gg municipal. Elvira es una compañera muy estrecha y por muchos años de Genaro, forma parte
del Gg 125 y es líder en el equipo de gestión, cuestión que le facilita al mediador acceder a los
espacios de distribución de recursos que Polo administra. Genaro logró años anteriores hacer
ingresar al hijo de Elvira a la administración municipal en el área de software y posteriormente a
ella en los equipos de Polo. Ambos, hijo y madre, construyeron con Genaro una relación de
amistad que se reedita diariamente facilitándose información, gestiones y recursos. Entre las
acciones que ofrece Genaro a su patrón están consensuadas las visitas a los vecinos, él tiene la
función de preparar los ―teatros‖ 126 y espacios de presentación con su patrón para la
consolidación de las relaciones clientelares. Son teatros en la medida que se constituyen en los
espacios de práctica de esa condición y performance de patrón, de mediador y de cliente. Los
teatros pueden ser actos políticos, institucionales o académicos, también las ―salidas barriales‖ a
las que Polo asiste. Genaro deja implícito en su texto, el valor que tiene la asistencia de Polo a

122 Entrevista realizada por el autor al maestro Genaro de 55 años el 02 mar. 2013.
123 AUYERO, Javier; ―Evita como performance…‖; óp. cit.; 1997, p. 190.
124 Entrevista realizada por el autor al maestro Genaro de 55 años el 02 mar. 2013.
125 Compañera de militancia de Genaro y activa militante del partido y trabajadora social del municipio.
126 AUYERO, Javier; ―Evita como performance…‖; óp. cit.; 1997, p. 188.
Mesa temática 7: Historia Política y Fuentes Orales

esos espacios para sostener las redes, ya que consideró fundamental el contacto interpersonal
entre el Intendente patrón y los electores clientes. Él lo invita y lleva a esa ―salida barrial‖ y en
esas oportunidades revisan junto a los vecinos las necesidades del lugar y luego buscan
resoluciones conjuntas a los problemas. Estas salidas pueden ser concretadas a instituciones
públicas o a las viviendas de los vecinos. Es de destacar que la tarea de Genaro y Elvira es
conjunta y ambos agrupan sus clientes en dichas reuniones. Explica respecto de cómo lleva junto
a Elvira, al patrón, a un barrio de condiciones socioeconómicas vulnerables: ―Yo le digo a la
gente: voy a venir a hacer una reunión, pero no a hablar de política, vengo a ver qué necesita el
barrio… y no importa el color político de la gente. Él lo hace siempre, la gente lo saluda y nos
ve juntos…‖ 127 Elvira también ha conformado redes políticas de intercambio pero desde la
militancia partidaria. Ella ha formado a mujeres militantes jóvenes del partido, a las que integra
como parte de un círculo íntimo, que se reúne en un espacio de lucha de género en la unidad
básica. Junto a esas militantes cercanas de perfil peronista y militantes por los derechos de la
mujer, gestiona su presencia la de Genaro y Polo, para resolver situaciones problemáticas en los
barrios más humildes. Las cuestiones por las que Polo asiste a dichas reuniones están
relacionadas a la solicitud de alimentos y medicamentos, el arreglo de la infraestructura del
barrio como los desagües, el acceso al agua potable, a la energía eléctrica, etc 128 . Genaro también
gestiona las dificultades de boletas de energía eléctrica adeudadas en la cooperativa de la ciudad.
Por lo general obtiene ayuda de los muchachos de facturación que le facilitan la resolución de la
deuda. Pero es una cuestión que se hace con mucho cuidado al parecer de López que conoce a
Genaro y es parte del Gg de Polo, él manifiesta que ―...una boletita de la luz hace pasar Genaro,
pero es para salvar alguna familia que está muy complicada y les falta plata para calentarse en
el invierno, para comer; no es cualquier cosa, ¡es importante!‖ 129
La red sociopolítica de intercambios en que Genaro es mediador, se comporta como una
herramienta de respaldo a la gestión de Polo, cumple una función muy importante como
comunicadora de las ventajas de ese modelo de administración y de la figura de Polo. Genaro y
su círculo íntimo de la escuela donde es el General, construyen anualmente un teatro en que se le
rinde fidelidad a su patrón. Anualmente la escuela organiza su acto académico de reconocimiento
de los alumnos egresados y de cierre del ciclo lectivo con la asistencia del Intendente Polo. La
fecha de ―cada acto es coordinada‖ con Polo para garantizar su asistencia. Al acto llegan
también algunos integrantes del Gg, algunos secretarios, concejales, Elvira, Marita, entre otros.
Cada año, Polo tiene la distinción de entregar como Intendente municipal algún reconocimiento a
los alumnos como el mejor promedio o compañero, y finalmente dar su discurso ―...ordenado
con un criterio protocolar‖, después de las palabras de la directora. En su oportunidad, ―la
directora tuvo la posibilidad de agradecer en público‖ las gestiones de Polo y Genaro que
beneficiaron a la escuela, docentes y alumnos 130 . La prueba de fidelidad tiene el carácter de una
exposición pública que está institucionalizada en la figura del acto académico de cierre del ciclo
lectivo de cada año en la escuela. Allí Genaro y su círculo pueden mostrar que están cerca de los
espacios de poder que los jerarquiza dentro de sus redes. Además, Genaro y Polo, pueden
establecer un vínculo directo con clientes, a través de una conversación, un saludo, un

127 Entrevista realizada por el autor al maestro Genaro de 55 años el 02 mar. 2013.
128 Entrevista realizada por el autor a la militante Elvira de 45 años el 17 set. 2012.
129 Entrevista realizada por el autor al secretario municipal López de 35 años el 02 mar. 2012.
130 Entrevista realizada por el autor a la docente y compañera de trabajo Carmen el 18 mar. 2014.
Mesa temática 7: Historia Política y Fuentes Orales

reconocimiento público o privado. Ese escenario anual, funciona como el espacio en que se
confirman las fidelidades expresadas, se prometen anhelos comunes y se fortalecen los vínculos
de amistad.
En esos escenarios, el patrón y el mediador convalidan con sus clientes la fidelidad que se
prometen, los símbolos y las amistades que intercambian, los recursos y anhelos compartidos. En
esas oportunidades, Genaro puede convalidar frente a sus clientes los lazos que sostiene y unen
al Intendente que administra los recursos que el mediador logra para su gente. Genaro encuentra
empatías con Polo, construye un vínculo cercano que también manifiesta. En la entrevista, revela
que su patrón es un peronista de siempre que tuvo una gestión adecuada, y que ambos están
―cerca de la gente‖, que lo considera una persona lejana a las posibilidades de lograr beneficios
particulares de su función pública, y así lo transmite: ―Polo es peronista como los de antes y si
hay tipo honesto: ese es Polo‖ 131
Genaro no es un mediador que entrega mensualmente un bolsón o al que la gente acude para
solicitarle un medicamento, está incorporado a otra modalidad que incluye otros significados.
Mientras las mediadoras Matilde y Susana mostraban su cercanía al Intendente Rolo y de ese
acercamiento surgía su potencial como mediadoras 132 ; Genaro ha construido otra modalidad o
performance de mediador, además de su cercanía con Polo también muestra los diversos vínculos
con otras personas que se encuentran en las estructuras del Estado. Él llega hasta las personas
que pueden otorgarle una resolución a los problemas que ―se deben resolver‖ porque de su
militancia sindical y peronista ha obtenido esos ―contactos‖ y soluciones. Resolver algunos
problemas en escuelas y entidades públicas, implica muchas veces que Genaro deba evadir las
vías administrativas preestablecidas por las normas, asistiendo a la persona que dispone de la
distribución de los recursos; él plantea que eso lo logra: ―…no haciendo la vía jerárquica sino,
yendo directamente al estamento político superior‖ Genaro reflexiona sobre dos reglas básicas
que ha seguido en sus gestiones, una: ―…no se logran los resultados si se trabaja solo, hay que
saber dónde ir a hablar, para lograr algo‖. Esta expresión lo muestra como parte de un espacio
organizado en red, en el que cumple la función del gestor que sabe dónde ir a peticionar; se ubica
allí como mediador y manifiesta acerca de sus contactos con las estructuras organizativas de la
administración pública hacia arriba. Otra regla está relacionada con los clientes o potenciales
clientes para los que se gestiona: ―…no importa el partido o color del que se trate, las gestiones
se hacen igualmente, siempre algo se consigue de ellos…‖ 133 Cuando cuenta que ―siempre algo
se consigue‖ de los clientes, él se refiere a la posibilidad de lograr de sus clientes ciertas
―compensaciones‖ o intercambios. En su modelo de desarrollo de intercambios, la filiación
partidaria de los clientes no debe ser un impedimento para gestionarle ayudas, porque sabe bien
que la inclusión le suma lazos o intercambio de favores que pueden ser muy relevantes en otras
oportunidades. Reconoce que se debe entregar a todos porque ―esos otros también te reconocen
y te devuelven de alguna manera aunque nunca te hayan votado‖ 134 Por ello es ahora importante
citar a Javier Auyero cuando expresa que las redes se construyen a través de intercambios de
―favores personales, que al cabo del tiempo, generan una red de relaciones que es, al mismo
tiempo, una red de resolución de problemas cotidianos‖ además, esos ―…favores son

131 Entrevista realizada por el autor al maestro Genaro de 55 años el 02 mar. 2013.
132 AUYERO, Javier; ―Evita como performance…‖; óp. cit.; 1997.
133 Entrevista realizada por el autor al maestro Genaro de 55 años el 02 mar. 2013.
134 Ídem.
Mesa temática 7: Historia Política y Fuentes Orales

acompañados por un conjunto de relaciones y creencias cotidianas‖ 135 Para Genaro es


fundamental construir esa imagen pública de gestor de soluciones de problemas, que acude a las
personas más allá de las fronteras ideológicas o partidarias, porque los favores que entregará
serán también acompañados de una nueva relación y de un conjunto de creencias que le
posibilitará recibir posteriormente alguna compensación.
La multiplicidad de personas a las que se presentaba a peticionar es de una amplitud
considerable, como: a las jerarquías de regimientos militares 136 , a senadores departamentales y
ministros de educación o salud provinciales, a administradores del Estado nacional. Los
―contactos‖ más importantes con que se vincula son por lo general del partido peronista, pero
siempre esas personas participan de las estructuras del Estado 137 . En su entrevista ha mostrado
gestiones en las que tuvo que hablar con personas de diversos signos políticos y de distintas
estructuras de gobierno, a las cuales se presenta en calidad de sindicalista o de militante
peronista, según las circunstancias. Esta modalidad le otorga una amplia performance 138 de
representante de la clientela, de su partido, su gente y de su sindicato, una incuestionable
posición de representante de ―su pueblo‖ Pero esa diversidad de funcionarios de ―estamentos
políticos superiores‖ a los que podía acceder, no se los puede considerar patrones. Estos
administradores son parte de un conjunto o red que también trabaja en favor de candidaturas de
sus patrones que pueden presentarse para presidente, gobernador o intendente, aunque todos
están incluidos en las estructuras del partido. Se configura el patronazgo sobre el partido
peronista, más que exclusivamente sobre una persona, es la estructura del partido a la que
Genaro le pone sus potenciales electores y donde busca sus potenciales soluciones de problemas.
Genaro es un mediador que forma parte de redes complejas, porque está integrado en circuitos
externos incluso fuera del partido, su red se incorpora en instituciones públicas a las que asisten
personas de diversas identidades políticas y partidarias. La gran diversidad político partidaria de
clientes con que se vincula, le permite conformar redes de amplitud con una gran capacidad de
inclusión. Además es muy relevante considerar que la red en que se incluye Genaro, está
integrada por un gran número de personas de sectores medios, considerando la población
sociopolíticamente heterogénea de Villa del Rosario se comprueba que las redes que se forman
en los sectores de ingresos medios, tienen ciertas particularidades como coincidencias respecto
de las pertenencientes a los sectores sociales vulnerables. La modalidad de conformar espacios
inclusivos, lo pone en el lugar del mediador pescador de nuevos clientes y potables electores
fieles a las necesidades del partido, cuestión que esclarece Genaro cuando dice se debe ayudar a
los potenciales clientes ―aunque nunca te hayan votado‖ Estas redes sociopolíticas de
intercambio son útiles para el partido peronista ya que las relaciones y creencias cotidianas que
se construyen en los intercambios que se practican, son determinantes en el rumbo que las
tendencias electorales toman o en el apoyo de las gestión de gobierno municipal de Villa del
Rosario, tanto en los electores identificados con el PJ como en los independientes o desafiliados.
La performance como mediador que Genaro reúne se puede describir en las siguientes
características: Primero que su trabajo está guiado por la misión de lograr ―que el pueblo

135 AUYERO, Javier; ―Estudios sobre clientelismo…‖; óp. cit.; 2004; pp. 16-17.
136 Entrevista realizada por el autor a la docente María Laura de 30 años el 16 mar. 2013.

137 Entrevista realizada por el autor al maestro Genaro de 55 años el 02 mar. 2013.
138 AUYERO, Javier; ―Evita como performance…‖; óp. cit.; 1997; pp. 171-172.
Mesa temática 7: Historia Política y Fuentes Orales

avance‖, estado que lo une a él y a su labor en una misión, otorgándose una condición de
―compatibilidad sagrada‖ 139 entre mediador y labor. De la primera se deriva la segunda en que
enmascara a su trabajo de mediador en el velo de la ―pasión por el pueblo‖ 140 Tercero, tiene una
―relación especial‖ 141 con sus clientes en términos de deuda por cuanto plantea que ―…necesidad
que existe es una necesidad que se debe resolver‖, autoimponiéndose la obligación de
cumplimentar con los clientes que demandan. Cuarto, que su trayectoria coincide con la historia
del peronismo en ciudad Villa del Rosario desde 1983, porque reitera referencias de su
trayectoria declamando que pertenece a los ―peronistas de ley‖, ―los hombres de ley‖, ―los
viejos peronistas‖ Quinto: es el mediador infalible porque ha construido en su clientela una
imagen que lo posiciona como la persona que obtiene la información fehaciente o sabe a dónde
hay que ir a buscarla 142 .
Javier Auyero expresa en su texto una sugerencia de Robert Gay, expone que existe diferencia
entre el ―puntero peronista‖ que está ligado a un partido o líder, en tanto, ―…la lealtad del cabo
eleitoral respecto de un partido político específico es bastante menos sólida‖ 143 El puntero
peronista construye su mediación desde la inclusión en el partido, su patrón es del partido y la
red se sostiene desde el partido con clientes del peronismo. En el caso de Genaro se manifiestan
diferencias que le otorgan otro perfil y otra modalidad de acción; éste es un mediador peronista
sindical incorporado a redes conformadas en espacios de instituciones públicas, donde se
posibilitó un espacio de representación muy amplio, construido desde mucho tiempo antes que la
gestión de Polo. Esas experiencias le permitieron proyectar vínculos clientelares como mediador
sindical y peronista, con personas que estaban fuera de las estructuras del Partido Justicialista. La
solidez de sus vínculos como puntero peronista con el partido es más fuerte o más débil según las
circunstancias, acompaña a uno u otro candidato según cuestiones ideológicas y de acceso a los
recursos. Esta forma lo posiciona en otro lugar que Gay no ha considerado; el mediador es
constructor de los vínculos hacia sus patrones y hacia sus clientes, condición que le da un rol
activo. Su mediación sobre redes sociopolíticas surgidas desde instituciones públicas le permitió
incluir diversos actores, posicionándose como un mediador poliestructural que excede la órbita
del partido, de sus actividades estrictamente peronistas para resolver en múltiples estructuras del
Estado la modalidad de distribuir recursos. Por ejemplo: para organizar una actividad de
concurso catedrático en la escuela que es maestro, recurre a la certificaciones que otorga el
ejército, los recursos económicos que otorga el partido y las licencias académicas que ofrece la
escuela e inspección a la que pertenece 144 .
Conclusiones

139 AUYERO, Javier; ―Evita como performance…‖; óp. cit.; 1997; pp. 189.
140 Ídem.
141 Ídem.
142 Ídem.
143 La diferencia entre los mediadores como el ―puntero peronista‖ argentino y el ―cabo eleitoral‖ brasilero, en
relación a
la lealtad con que construyen los vínculos con sus patrones, está indicada por la fortaleza con que se relaciona el
primero y la laxitud con que lo hace el segundo. Ver AUYERO, Javier; ―Evita como performance…‖; óp. cit.; 1997;
pp.
171-172.
144 Entrevista realizada por el autor a Carmen el 18 mar. 2014 y a María Laura el 16 mar. 2013.
Mesa temática 7: Historia Política y Fuentes Orales

Las conclusiones parciales de este trabajo que forma parte de la tesis de maestría permite
acercarse al modelo de formación de redes sociopolíticas de intercambio de sectores de clase
media, para identificar las demandas y perfiles de sus clientes y mediador, las formas y
escenarios de comunicación de sus actores (patrón, mediador y clientes). Del perfil de Genaro
como mediador se destaca porque acude a clientes y patrones diversos, a otros electores
(potenciales clientes) fuera del partido y del patrón Polo; que para vincularse y gestionar las
demandas se presenta con distintos perfiles, como maestro, como sindicalista o como peronista
militante. Que se incluye en un conjunto de redes a las que se integra en conjunto a otros
mediadores, que tratan con Polo y que éstas se componen por diversos sectores sociales. Genaro
ha facilitado como mediador la construcción de esquemas de percepción a los que acuden los
clientes para comprender, reconocer y actuar frente a las cuestiones cotidianas, o la situación
política económica, o las negociaciones sindicales del momento político que están atravesando.
Él forma parte de un conjunto que se sintetiza en un pensamiento común y una acción conjunta
que se expresa en la base social de apoyo a la gestión de Polo.
Los intercambios de favores, votos, acompañamientos se construyeron en la red de Genaro en
función de entendimientos informales, más que contractuales. La informalidad permite que las
redes sean ágiles organizaciones que sostienen una vida activa o latente, según las condiciones
socioeconómicas del momento. Las fidelidades fundadas en entendimientos informales son
determinantes en las formas de hacer política en la ciudad Villa del Rosario y se construyen en
los vínculos interpersonales directos entre los actores.

Bibliografía

ALTAMIRANO, Graziella; ―Metodología y práctica de la entrevista‖; en: Garay de,


Graciela (compiladora); La historia con micrófono; México; Instituto Mora; 1994.
ÁLVAREZ, María Franci (directora); ―Pocos ganan, muchos pierden: soja, agroquímicos
y salud. Estudio de caso: departamento Río Segundo, Córdoba‖; en: Universidad Nacional de
Villa María; Cuadernos de Investigación; Nº 2; Eduvim; Villa María; 2009; ISBN 978-987-
1518-12-8.
AUYERO, Javier (compilador); ¿Favores por votos? Estudio sobre el clientelismo
político contemporáneo; Ed. Losada; Buenos Aires; 1997.
AUYERO, Javier; ―Estudios sobre el clientelismo político contemporáneo‖; en: Auyero,
Javier (comp.); ¿Favores por votos? Estudio sobre el clientelismo político contemporáneo; Ed.
Losada; Buenos Aires; 1997; pp.15 – 39.
AUYERO, Javier; ―Evita como performance. Mediación y resolución de problemas entre
los pobres urbanos del Gran Buenos Aires‖; en: Auyero, Javier (comp.); ¿Favores por votos?
Estudio sobre el clientelismo político contemporáneo; Ed. Losada; Buenos Aires; 1997; pp.169 –
232.
AUYERO, Javier; Clientelismo político. Las caras ocultas; Colección: Claves para todos,
dirigida por José Nun; Capital Intelectual; Buenos Aires; 2004.
AUYERO, Javier; La política de los pobres. Las prácticas clientelistas del peronismo;
Ediciones Manantial SRL; Valentín Alsina; Argentina; ISBN: 987-500-065-5; 2012.
Mesa temática 7: Historia Política y Fuentes Orales

BENADIBA, Laura y PLOTINSKY, Daniel; De entrevistadores y relatos de vida:


introducción a la historia oral; Facultad de Filosofía y Letras U.B.A.; Imago Mundi; Buenos
Aires; 2005.
DE GARAY, Graciela; ―La entrevista de historia oral: ¿monólogo o conversación?‖; en:
Revista Electrónica de Investigación Educativa; vol. 1; nº 1; Conferencia presentada en Primer
Taller de Historia Oral del Noroeste: Métodos e Investigaciones; Instituto de Investigaciones
Históricas (UABC) y Asociación Mexicana de Historia Oral; Tijuana; México; 1999.
DUTRÉNIT BIELOUS, Silvia; ―La memoria de los políticos: sobre la pérdida y la
recuperación de su esterilidad‖; en: Necoechea Gracia, G y Pozzi, P; Cuéntame cómo fue:
Introducción a la historia oral; Imago Mundi; Buenos Aires; 2008; pp. 85 - 90.
GAY, Robert; ―Entre el clientelismo y el universalismo. Reflexiones sobre la política
popular en el Brasil urbano‖; en: Auyero, Javier (comp.); ¿Favores por votos? Estudio sobre el
clientelismo político contemporáneo; Ed. Losada; Buenos Aires; 1997; pp. 67 – 92.
GRENÓN, Pedro, S.J.; Villa del Rosario. Documentos para su historia; Ed.: sin datos;
en: Biblioteca Municipal Ing. Jesús Álvarez Luque (se guarda un ejemplar para consultas);
Córdoba; 1930.
GÜNES-AYATA, Ayse; ―Clientelismo: premoderno, moderno, porsmoderno‖; en:
Auyero, Javier; ¿Favores por votos? Estudio sobre el clientelismo político contemporáneo; Ed.
Losada; Buenos Aires; 1997; pp. 43 – 63.
MEIHY, José Carlos Sebe Bom; ―Tres alternativas metodológicas: historia de vida,
historia temática y tradición oral‖; en Pozzi, P y Necoechea Gracia, G; Cuéntame cómo fue:
Introducción a la historia oral; Imago Mundi; Buenos Aires; 2008; pp. 25 – 32.
POZZI, Pablo; ―Historia oral: repensar la historia‖; en Pozzi, P y Necoechea Gracia, G;
Cuéntame cómo fue: Introducción a la historia oral; 1ª edición; Imago Mundi; Buenos Aires;
2008; pp.3 - 9.
TORRES, Pablo José; De políticos punteros y clientes. Reflexiones sobre el clientelismo
político; Espacio Editorial; Buenos Aires; 2008.
Documentos edición digital
Dirección de Estadísticas Socio-Demográficas; Anexo metodológico NBI del Censo
Provincial de Población 2008 – CPP 08; [en línea]:
<http://web2.cba.gov.ar/actual_web/estadisticas/censo2008/index.html>; Gobierno de la
Provincia de Córdoba; enlace:
<http://web2.cba.gov.ar/actual_web/estadisticas/censo2008/CPP08_A_NBI.pdf>; Córdoba;
2008; [consulta: 05 oct. 2011]
Dirección General de Estadísticas y Censos, Censo Provincial de Población 2008;
Gobierno de la Provincia de Córdoba; [en línea]: <http://estadistica.cba.gov.ar/>; enlace:
<http://web2.cba.gov.ar/actual_web/estadisticas/censo2008/index.html>; Córdoba; 2008 ;
[consulta: 05 oct. 2011]
Dirección General de Estadísticas y Censos; Producto Geográfico Bruto de la Provincia
de Córdoba 1993-2009; Gobierno de la Provincia de Córdoba; [en línea]:
<http://estadistica.cba.gov.ar/>; enlace:
<http://estadistica.cba.gov.ar/LinkClick.aspx?fileticket=LsySmo5U9Mg%3d&tabid=154&mid=
855&language=es-AR>; Córdoba; Diciembre 2010; [consulta: 15 sep.2011]Juzgado Electoral de
la provincia de Córdoba; Elecciones Provinciales 2 de septiembre de 2007; [en línea]:
Mesa temática 7: Historia Política y Fuentes Orales

<http://www.justiciacordoba.gob.ar/jel/index.html>; Poder Judicial de la Provincia de Córdoba;


Córdoba; 2007; enlace: <
http://www.justiciacordoba.gob.ar/jel/ReportesEleccion20070902/default.html >; [consulta: 17
sep 2013]
Dirección Provincial de Estadística; Métodos utilizados para medir la pobreza en
Argentina; Ministerio de Economía de Buenos Aires; [en línea]: en: <¡Error! Referencia de
hipervínculo no válida.>; Provincia de Buenos Aires; [consulta: 05 oct. 2011]

Entrevistas

Carmen (M.C.W.), docente y compañera de trabajo y militancia de la escuela de Genaro,


entrevistada el 18 de marzo de 2014. Entrevistador: Edgardo Julio Rivarola.
Eduardo (E.R.), empleado de hacienda y finanzas municipal de 50 años, entrevistado el
22 de noviembre de 2011 en Villa del Rosario. Entrevistador: Edgardo Julio Rivarola.
Elvira (V.C.), militante peronista de 45 años, entrevistada el 17 de setiembre de 2012 en
Córdoba. Entrevistador: Edgardo Julio Rivarola.
Genaro (H.R.A.), maestro de 55 años, entrevistado el 02 de marzo de 2013 en Villa del
Rosario. Entrevistador: Edgardo Julio Rivarola.
Juan (J.C.B.), docente de 60 años, entrevistado el 19 de junio de 2010 en Villa del
Rosario. Entrevistador: Edgardo Julio Rivarola.
López (F.N.), secretario municipal de 35 años, entrevistado el 02 de marzo de 2012 en
Villa del Rosario. Entrevistador: Edgardo Julio Rivarola.
Lucho (L.L.), docente de 57 años, entrevistado el 19 de diciembre de 2013 en Villa del
Rosario. Entrevistador: Edgardo Julio Rivarola.
Mari (R.C.A.), militante peronista de 62 años, entrevistada el 22 de julio de 2013 en Villa
del Rosario. Entrevistador: Edgardo Julio Rivarola.
María Laura (J.U.), docente de 30 años, entrevistada el 16 de marzo de 2013 en Villa del
Rosario. Entrevistador: Edgardo Julio Rivarola.
Marita (M.T.V.), Secretaria de bloque PJ de Concejo Deliberantes, entrevistada el 18 de
julio de 2012 en Villa del Rosario. Entrevistador: Edgardo Julio Rivarola.
Oscar (O.A.), empleado de hacienda y finanzas municipal de 30 años, entrevistado el 22
de noviembre de 2011 en Villa del Rosario. Entrevistador: Edgardo Julio Rivarola.
Polo (M.H.R.), Intendente Municipal, entrevistado el 19 de julio de 2012 en Villa del
Rosario. Entrevistador: Edgardo Julio Rivarola.
Raúl (J.R.H.), docente de 50 años, entrevistado el 23 de marzo de 2013 en Córdoba.
Entrevistador: Edgardo Julio Rivarola.
Tomás (J.G.), Secretario de Gestión y Gobierno del municipio, entrevistado el 18 de julio
de 2012 en Villa del Rosario. Entrevistador: Edgardo Julio Rivarola.
Mesa temática

8
Educación y
Fuentes Orales

Coordinadores:

Liliana Garulli

Alicia Gartner

Mariana Gudelevicius

Ana Diamant

8
Educación
y fuentes orales
Mesa temática 8: Educación y fuentes orales

La utilización de la historia oral en el profesorado de Historia

Sandra Corneli y Carla Lurati


Instituto Superior Profesorado Pio XII
paolabonvillani@gmail.com
carla_lurati@yahoo.com.ar
Comunicación

Desarrollo del proyecto

El Seminario de Investigación Histórica II es un espacio curricular que se dicta en el 4º año del


profesorado de Historia. El eje del mismo consiste en la aplicación de los conceptos del método
científico histórico trabajados en el Seminario de Investigación I (Dictado en el 3º año del
profesorado). En este caso en particular, al acordar con la colega de Historia Argentina del siglo
XX, (Unidad curricular que se dicta en el mismo año), decidimos que el tema a investigar por los
alumnos se ubique en el período de la historia Argentina del siglo XX. Esto nos facilita la
construcción del marco histórico, logrando que los alumnos posean un panorama integrador de
ambas unidades curriculares, al compartir la bibliografía. Los períodos trabajados hasta el
momento, fueron:
 Proceso militar década del 70.
 Primer peronismo.
 Década del 60.
En todos los casos se plantea como subtema general la ―Vida cotidiana‖. El fin de dicha elección
se basa en que la investigación realizada sea accesible a la comunidad y logre producir una
movilización con una perspectiva más simple de la historia, pero no por ello, menos interesante.
Investigar sobre cualquier variable de la vida cotidiana de un período histórico, permite,
finalmente, relacionar lo que le sucedía a la sociedad con la situación económica política y social
de ese lugar y momento de análisis.
Con este tipo de investigación se realiza un recorte de la realidad, partiendo desde un tema
específico y acotado.
Entre los temas trabajados a lo largo de los años se pueden destacar, entre otros:
 La participación política de la mujer durante el primer gobierno peronista.
 El teatro abierto en 1981.
 El rol del cine nacional durante el proceso militar.
 La alianza peronista en los textos escolares del primer peronismo.
 La literatura como recurso de resistencia durante el proceso.
 Cuentos infantiles durante el proceso militar
 La salud pública durante el primer peronismo.
El trabajo de la cotidianidad en períodos de historia reciente favorece la utilización de distintas
fuentes, principalmente las de historia oral.
La metodología del trabajo consiste en repasar, en las clases, las etapas de la investigación
científica a través de una ejercitación práctica. En forma paralela, las docentes supervisan dichos
pasos plasmados en las investigaciones particulares de cada uno de los alumnos.
Mesa temática 8: Educación y fuentes orales

En la etapa de la búsqueda de datos, además de otras fuentes, se les pide a los alumnos que por
los menos realicen 2 (dos) entrevistas a testigos del período histórico seleccionado. La
realización de las mismas se debe realizar aplicando los principios y requisitos de la Historia
oral 1 .
Para ello se dedican varias clases de la cursada al análisis del marco teórico, la metodología,
transcripción y fichado de los datos obtenidos en las entrevistas.
Luego de terminar con la recolección de datos los alumnos proceden a la contrastación y
redacción del informe final el cual es defendido en un coloquio final.

Nuestra experiencia con la historia oral en el seminario.

La inclusión de la historia oral en el seminario surgió a partir de la necesidad de rescatar las


subjetividades en la reconstrucción del periodo histórico a investigar. Al apelar a la memoria de
los sujetos protagonistas de la realidad social estudiada, se complementa el análisis de las fuentes
tradicionales permitiendo, rescatar las singularidades de los distintos actores sociales que muchas
veces son ignorados en ciertos relatos históricos. Toman importancia entonces, aspectos como
los sentimientos, normas, costumbres, valores y mitos populares. 2
La participación activa en la construcción de la fuente oral también, favorece el interés de los
estudiantes en su proceso de aprendizaje.
A través de nuestra experiencia la incorporación de la historia oral en la cursada del seminario
nos permitió confirmar la importancia que implica en la formación de los docentes el
conocimiento de esta metodología de investigación, para su futura transposición didáctica en el
aula, por varias razones:
 La curricular provincial de la provincia de Buenos aires, sugiere el uso de historia oral en
todos los niveles de la enseñanza en historia (incial, primaria y secundario), por tanto, es
indispensable que los profesores de historia y del nivel primario e inicial comprendan y
valoricen la creación de fuentes orales y la interpretación de las subjetividades que de
ellas surgen.
 A partir de la experiencia notamos un giro importante en nuestros alumnos con respecto a
su compromiso sobre la construcción de la realidad histórica. En la mayoría de los casos,
la realización de entrevistas, entusiasmó a los estudiantes a seguir indagando en su tema
de investigación, ya que, les permitió un acercamiento desde otro lugar no tenido en
cuenta en el resto de las fuentes. La inclusión de elementos como la subjetividad de los
testigos, la memoria, los olvidos, los sentimientos, las confusiones temporales, lograron,
enriquecer sus conclusiones.
 La mayoría de los alumnos en sus prácticas docentes incorporaron la historia oral al
abordar la planificación de sus clases, tanto en su residencia, como ya en su tarea
profesional.
1
BARELA, Liliana, MIGUEZ, Mercedes y GARCÍA CONDE, Luis. Algunos apuntes sobre historia oral y como
abordarla. 2°ed. Buenos Aires: Dirección General Patrimonio e Instituto Histórico, 2012.
HAMMER, Dean y WILDAVSKY, Aarón. ―La entrevista semi-estructurada de final abierto. Aproximación a una
guía operativa‖ en Historia, Antropología y Fuente Oral. Nº 4. Barcelona. 1990. pp. 23-61.
2
PORTELLI, Alessandro. ―Lo que hace diferente a la Historia oral‖, en Moss, William W; Fraser, Ronald;
Portelli, Alessandro. La historia oral. Buenos Aires: CEAL. 1991. pp. 36-52
Mesa temática 8: Educación y fuentes orales

 Algunos de nuestros alumnos se han incorporado a la asociación de historia oral de


Avellaneda con el fin de incorporar la investigación a su profesión.

A nosotras también esta experiencia nos ha enriquecido profesionalmente tanto como a nuestros
alumnos, ya que, al igual que ellos, nos replanteamos nuestro rol docente al valorizar esta
herramienta como un recurso eficaz para lograr la construcción de un conocimiento significativo
en la enseñanza de la historia. Cada año del seminario de investigación histórica, esta colmado
de nuevos conocimientos, nuevas historias y vivencias que los estudiantes comparten
colectivamente. Nuestro quehacer docente, se nutre día a día con las expectativas de seguir
profundizando y socializando la implementación de la historia oral en la investigación.

Próximos proyectos.

Luego de realizar esta comunicación, se nos han planteado nuevas cuestiones, para seguir
analizando la utilización de la historia oral en el aula. Si bien tenemos conocimiento que los
alumnos egresados del profesorado, hoy docentes, aplican la historia oral, en el desarrollo de sus
clases, próximamente, es nuestro deseo, indagar sobre las prácticas llevadas a cabo en la E.S.B y
la E.S.S. La historia oral, en la escuela que se nos presenta hoy en día es imprescindible para
lograr un aprendizaje significativo en la construcción de la ciencia histórica.
Nuestros próximos objetivos serán investigar sobre los productos resultantes, que están llevando
a cabo los docentes que estuvieron en contacto con la historia oral durante sus estudios. De este
modo, tal vez, podremos comprobar, como formadoras de docentes, si nuestro mayor deseo se ha
logrado: ―Que la historia oral forme parte de la cotidianeidad en las practicas educativas‖.

Bibliografía

BARELA, Liliana, MIGUEZ, Mercedes y GARCÍA CONDE, Luis. Algunos apuntes sobre
historia oral y como abordarla. 2°ed. Buenos Aires: Dirección General Patrimonio e Instituto
Histórico, 2012.
HAMMER, Dean y WILDAVSKY, Aarón. ―La entrevista semi-estructurada de final abierto.
Aproximación a una guía operativa‖ en Historia, Antropología y Fuente Oral. Nº 4. Barcelona.
1990. pp. 23-61.
PORTELLI, Alessandro. ―Lo que hace diferente a la Historia oral‖, en Moss, William W; Fraser,
Ronald; Portelli, Alessandro. La historia oral. Buenos Aires: CEAL. 1991. pp. 36-52
Mesa temática 8: Educación y fuentes orales

La lectura fue mi salvación, los libros me abrieron un mundo mágico 3 , los maestros nos
cuidaban de la guerra 4 . Testimonios 5 reparatorios sobre experiencias de aprendizaje de
sobrevivientes del holocausto.

Ana Diamant
Biblioteca Nacional de Maestros. Ministerio de Educación de la Nación
Facultad de Psicología. Universidad de Buenos Aires
anadiamant@gmail.com
Ponencia

―La memoria es justicia (…) Justicia y memoria son indisociables porque sin memoria de la
injusticia no hay justicia posible‖
Reyes Mate 2008

Esta presentación repone, a partir de testimonios de sobrevivientes del holocausto, experiencias


infantiles escolares en las condiciones impuestas por el fascismo durante la Segunda Guerra
Mundial, en los campos de exterminio, en los guetos, en la retaguardia.
Propone una mirada sobre la vida cotidiana y especialmente la escuela desde quienes, más de 70
años después, la recuperan como refugio, espacio de supervivencia y una posibilidad de
construcción de identidad, con la particularidad que le imprime la condición de formar parte de
minorías perseguidas.
El ―haber estado allí‖, haber visto, haber escuchado, deja marcas, muchas veces invisibilizadas
hasta que se dispone de la oportunidad de hablar, momento en el que el presente se refleja en
ellas, y las transforma en analizadores para categorías tales como infancia, aprendizaje, lugar del
adulto, transmisión de valores, evaluación, enseñanza de contenidos y contenidos de la
enseñanza.
También deja al descubierto, la tensión entre la escuela como espacio de formación identitaria y
de reparación y la escuela como espacio de control oficial y a su vez, como lugar de transgresión,
de encuentro clandestino con saberes, actitudes y personas.
El texto oral que surge constituye una ―marca‖ a partir de la que se construye una historia que
presentifica ausencias, dolores, actos heroicos, explicaciones imposibles, en la memoria
individual y colectiva, que por transposición se conforman en objetos didácticos para la
enseñanza de contenidos con la densidad que plantea la vida en guerra, las migraciones forzadas,
la privación de condiciones básicas de sobrevida, con el sostén de otros materiales en formatos
diversos 6 .
3
A partir del testimonio de L.N. 87 años, sobreviviente de Auschwitz
4
A partir del testimonio de H.R. 78 años, sobreviviente en la retaguardia
5
Se utilizarán en esta presentación testimonios recogidos en forma directa para esta investigación y
testimonios contemporáneos de los hechos que se abordan, recogidos y/o publicados por otros
investigadores
6
Con motivo de haberse conmemorado el 27 de enero de 2014 un nuevo aniversario de la liberación por
parte del ejercito soviético de Auschwitz – Birkenau y de haberse establecido esa fecha como el Día
Internacional de Conmemoración Anual en Memoria de las Víctimas del Holocausto, el Ministerio de
Educación de la Nación Argentina inauguró el fondo bibliográfico ―Memoria y Holocausto‖ con sede en la
Biblioteca Nacional de Maestros. Su creación, además de destacar el valor de los libros como resguardo
Mesa temática 8: Educación y fuentes orales

Experiencias infantiles de sobrevivientes del holocausto como contenidos de la enseñanza.

Suponer la enseñanza sobre el holocausto y otros genocidios a partir de testimonios que remiten
a experiencias infantiles en las condiciones impuestas por el fascismo durante la Segunda Guerra
Mundial a minorías discriminadas, se impone como desafío a los docentes por que obliga a
considerar categorías de análisis ―comunes‖, pero ubicadas en contextos que las subvierten, las
descolocan de las lógicas habituales para ser pensadas.
Cómo incluir en el discurso del pensamiento infantil, por ejemplo, el juego y la muerte en un
mismo escenario? Y el maestro y la traición en una misma persona? Y la creación artística y el
hambre en un mismo momento? Cómo otorgarle una lógica a la cotidianeidad infantil, a la
alimentación, a la posesión de objetos, a la salud - en el contexto de un exilio forzado, de la vida
en un campo o gueto, atravesados por hambre, desolación y enfermedad?
Una niña que lo vivió entonces, lo cuenta hoy, desafiando las traspolaciones de tiempo, lugar y
experiencias dolorosas contemporáneas y posteriores, con un lenguaje que amortigua el
dramatismo, cuando recuerda el juego como la oportunidad en la que ―uno corría atrás del otro,
a la gallina ciega, las cosas que se juegan, pero no se podía jugar mucho porque había barro.
Entonces corríamos, jugábamos. Y durante el viaje agarró una epidemia de escarlatina y a
muchos chicos, los bajaban, muertos, porque en esa época no había penicilina. Porque hoy día
la escarlatina no es una cosa tan peligrosa, pero en esa época (…) Mi hermano más chico, el
que es médico ahora, se enfermó y mi mamá hizo de todo. Mi mamá realmente es una heroína.
Gracias a ella yo te cuento el cuento. Ella tenía los edredones de pluma. Llevó varios [en el
camino al exilio] pensando que para algo le van a servir. Entonces, forró las paredes del tren,
del vagón donde estábamos, y lo cuidaba como un pollito, todo calentito. Y yo, nosotros veíamos
cómo a otros chicos los están bajando muertos y él se salvó‖ (H.R. 78 años)
Hacer del testimonio un contenido didáctico y pedagógico es un viaje, del que participan niños de
entonces, adultos de hoy y niños de hoy, adultos de mañana. Hace transitar, más de 70 años
después, por la memoria hecha relato, de adultos sobrevivientes que encontraron en la escuela un
espacio de supervivencia, y en la narración sobre esa experiencia una posibilidad de construcción
de identidad. También identifica un desagarro primario, elocuente, que desestabiliza pero impone
evidencias que hacen crecer, como en el relato que describe cuando ―el primer día después de la
llegada de la carta lo supo con certeza: ahora todas mirarían hacia su lugar desocupado y
hablando en susurro dirían que no está enferma sino que es judía y por eso no puede venir. No
llora el primer día. ¿Por qué iba a llorar, si había ocurrido algo que ella no podía entender? No
es posible, no has hecho nada y de pronto te encuentras expulsada de la escuela. También el
director sabe muy bien que no es posible. Él adjuntará a la comunicación escrita a máquina una
carta de su puño y letra diciendo que lo siente mucho, pero no podrá modificar la orden‖ (A. L.
traducción del polaco. Recogido en 1973)
Los testimonios, pensados en contexto de enseñanza, junto con otros documentos, objetos y
libros, comparten la condición de dispositivo didáctico que permite recuperar vestigios del

de la memoria colectiva y el vínculo entre generaciones, respalda la complejidad metodológica y temática


de enseñar el Holocausto.
Mesa temática 8: Educación y fuentes orales

pasado en el presente, con la particularidad, en el caso del testimonio de referir, si se trata de


testigo o protagonista, a la historia reciente de un acontecimiento de alto impacto emocional, con
el riesgo que implica el involucramiento tanto de quien escucha como de quien narra, como en el
caso del abandono y de la trasgresión a la norma, de la puesta en juego de la relación verdad –
mentira, cuando una testimoniante recuerda a ―ese señor que hizo un pasaporte falso para mí y
dijo que a mis hermanos él los va a dar a otro hombre para que los pase [clandestinamente por
la frontera] y él me va a pasar a mí. Me hizo un pasaporte con otro nombre, otro apellido y yo
tenía que decir que él es mi papá‖ (H.R. 78 años)
Los testimonios hechos contenido, permiten poner en cuestión, junto a la discusión
metodológica, el sentido contextual y contextuado de juegos de opuestos en categorías tales
como la infancia, la adolescencia, el lugar del adulto, la transmisión de valores desde la posición
adulta en registros que proponen imperativos tales como ―no vayas a jugar con los chicos de
Rubinstein, porque ahí se insultan y se gritan malas palabras. Vos mejor andá a lo de Zinger,
porque ellos son gente de cultura, y allá vas a aprender y vas a ver lo que es la buena lectura.
Yo le hacía caso, allá eran más intelectuales, el padre tocaba violín (…) todos quedaron en
Rusia, él solo quedó en Polonia, no sobrevivió nadie de ellos‖ (L.N. 87 años)
También queda al descubierto, la tensión entre la escuela como espacio de formación identitaria y
de reparación y la escuela como espacio de control oficial y a su vez, como lugar de transgresión,
de encuentro clandestino con saberes, actitudes y personas, reflejado en afirmaciones que
subrayan que ―la vida en la escuela era hermosa! Y de pronto un día ocurrió algo que no pudo
entender: no se le permitía más venir a la escuela. El certificado, recibido antes de las
vacaciones largas, estaba lleno de calificaciones tan buenas que todas las chicas las habían
releído con asombro, de cabo a rabo pero sin envidia, porque todas la querían bien. El director
la había elogiado hasta hacerla ruborizar. Pero ya todo eso no importaba, puesto que ella era
judía. La única judía de la clase‖ (A. L. traducción del polaco. Recogido en 1973)
Del ―haber estado allí‖, luego haber contado, haber escuchado, siempre quedan marcas, muchas
veces ocultas, de modo que en un determinado momento el presente declara verse reflejado en
ellas (Reyes Mate; 2008) complejizando la posibilidad de ―maniobrar‖ la ruptura del vínculo
entre el pasado y el presente, entre sujeto y objeto, entre uno y el otro.
Se identifican a partir de estas condiciones de producción de información, marcas sobre las que
se construye una historia, no sólo se la ratifica, sino que se constituye en una nueva traza de una
nueva historia que, aunque por momentos esté presente bajo la forma de ausencia, es parte del
registro individual y colectivo (Traverso; 2012), expresado en relatos que recuerdan situaciones
tales como ―que me quedaron en la memoria mis libros y mi barquito y toda mi niñez y nada
más que lo puesto. Nosotros ya nos imaginábamos entonces (…) nos avisaron previamente que
nos van a trasladar a un lugar, no nos dijeron qué lugar. Entonces, había que llevar una cosa
chica, si no no dejaban subir al camión. Entonces en mi portafolios … ¿qué entra en mi
portafolio? Una muda de ropa, una toalla, un sweater, un gorro —porque en Polonia sin gorro,
y sin echarpe y sin guantes — … y bueno, nada más y se llenó‖ (L.N. 87 años)
Considerar a los testimonios como objetos didácticos para abordar, en perspectiva histórica y
educativa, temas con la densidad que plantea el Holocausto, la vida en guerra, las migraciones
forzadas, la privación de condiciones básicas de sobrevida, en el marco de la tarea escolar no
sólo destaca el valor sorprendente del recurso y el lugar de la memoria como un arma de
combate (Halbwachs; 2004) sino que pone a la vista por lo menos dos líneas reflexivas de
Mesa temática 8: Educación y fuentes orales

enfoque pedagógico: la que hace centro en la reivindicación y el protagonismo de quien narra y


la que lo hace en relación con los propósitos de uso.
Volver al texto –oral o escrito - ―re escucharlo‖ para la enseñanza o para la investigación
didáctica es ingresar a un campo de variaciones sorprendentes (Arfuch; 2002) en relación con la
producción de contenidos, los tiempos del acontecimiento y del relato (Bruner; 2002) así como la
posibilidad de discutir los alcances de cada uno de los formatos como textos pedagógicos y
didácticos (Diamant, Cazas; 2010) y de contenidos que transmites situaciones como ―lo que fue
este traslado de 60 kms (…) Cuando yo salgo de mi casa por última vez, a través de la ventana,
me quedó en la memoria mi mueblecito con todas mis cosas, con los libros, con el barquito
blanco ahí arriba, con todas las pequeñas cositas que yo tenía, que eran mías, con mi muñeca de
trapo que me hizo mi abuela y que me hizo tan feliz. Yo más que una muñeca de trapo nunca
tuve, pero la amé. Y la pequeña carterita que una vez mi mamá me regaló‖ (L.N. 87 años)

Experiencias de aprendizajes hoy a partir de experiencias de sobrevivientes del holocausto

El texto oral es una ―marca‖ a partir de la que se construye y se reconstruye una historia que
tanto incluye como excluye –según los casos - situaciones que se resignifican por maniobras de
la memoria en presencias y ausencias, datos descriptivos o explicativos, valores y actitudes. Es
―marca‖ tanto para quien cuenta o responde a preguntas, como para quien escucha. En el
después, en cualquiera de los casos nadie es el mismo.
La mediación de un adulto – y desde el lugar atribuido a la figura del docente, más aún – es
fundamental para que un niño de hoy, desde su realidad, pueda entender a otro niño que en otro
tiempo y en otro lugar se vio despojado de su infancia, ―no más juegos en la casa paterna, ni
acogerse a la protección maternal. El lugar del amor y de la amistad fue ocupado por la nueva
realidad: una lucha por la existencia, sin reglas ni barreras. El niño perdió el sentido del
espacio. Preso entre cuatro paredes, todo su mundo se reducía a ese ínfimo espacio. No existían
para él los campos, las extensiones verdes, los paisajes cautivantes. Sólo conocía el desolador
panorama de casas, muros y calles‖ (Lakser; 1973).
Encontrarse con lo que sucedió - en Auschwitz como caso paradigmático - pero en cualquier otra
circunstancia que da cuenta de algo que hasta ahora nadie había pensado siquiera que era posible
(Friedlander; 2007) hace huella y en términos didácticos hace aprendizaje, hace al cambio en
tanto se trata de un tipo de acontecimiento que plantea un conjunto de dificultades tanto respecto
de su abordaje como de las reflexiones que genera y de las representaciones que crea.
Cómo pensar, con indicadores ―tradicionales‖ la constitución psíquica o las pautas madurativas
de un niño que vio y vivó la situación en la que ―oíamos los disparos. Tiraban a nuestro cuarto.
Se podía suponer que cualquier tiro nos alcanzaría. Hubo un poco de calma y oímos una
conversación. Probablemente los alemanes habían elegido nuestro cuarto para repartirse el
botín. Se sentía el drin drin de las monedas sobre la mesa mientras se las disputaban. Uno de
ellos se había apoyado sobre nuestra pared que cedía ligeramente. Parecía que llegaba el fin.
Los puños de Joasia se apretaban. Después el rumor de las botas que se ponían en movimiento.
Los soldados dejaban la casa, la puerta golpeaba. Estábamos callados; si estos se habían ido,
podían venir otros‖ (N. Z. V. traducción del polaco. Compilado en 1965)
El hecho, para un adulto de contar experiencias infantiles ligadas a lo más íntimo y primitivo
hace que los demás participen de ella, se tramen y se solidaricen con él, se incluyan en el carácter
de un impulso inmediato, compitiendo con otras necesidades elementales (Levi; 2003) Ese
Mesa temática 8: Educación y fuentes orales

adulto actúa simultáneamente como denunciante y socializador, cuando pone en palabras y en


hoy un punto de inflexión tanto para él como para el niño que escucha que ―para mí empieza el
hambre. El terrible hambre de cuatro largos años, pero el hambre que puede entender el que
únicamente lo vivió. Pero se puede sobrevivir, porque estábamos juntos todavía. El amor de mi
familia, el amor de mis primitos, de mis tías, de mis padres, esto me ayudó mientras estábamos
en el gueto. Y en el gueto fueron dos largos años donde todavía no era el infierno. Era muy
terrible la mortandad infantil, si no había remedios, no había nada. El que se moría, se moría‖
(L.N. 87 años)
Si la perspectiva es de enseñanza, se enlazan así narraciones de primer orden, de los testigos y
protagonistas - víctimas en estos casos - y narraciones de segundo orden – del docente en estos
casos - que trata de encontrar un sentido a la experiencia de las víctimas (Friedlander; 2007),
remodelando el pasado de aquellas en sus propios términos y con un objetivo específico. En
ambos casos, hay una traducción del pensamiento infantil al pensamiento adulto y hay una
interpretación del pensamiento adulto, cuando se recuerda, por ejemplo, que ―hubo una redada y
se llevaron prisioneras a muchas personas. Nosotros estábamos en el refugio, debajo del piso.
Hacía tanto calor que mamá se desmayó y yo pensé que estaría muerta; quería llorar pero no
me lo permitían porque hubiera podido entregar a todos los del escondrijo. Era un ataque al
corazón‖ (A. Compilado en 1965)
En la perspectiva del pensamiento y en particular del pensamiento infantil, escuchar y procesar
son actividades cognitivas y emocionales con implicancias especiales, con posiciones
especulares que jaquean las propias experiencias, que hacen un trabajo de extrañamiento y que
interpelan a la responsabilidad colectiva y al papel público de la memoria en la tarea de mantener
socialmente vivo el recuerdo del sufrimiento, no sólo en la mente, sobre todo en los afectos,
desde una anamnesis solidaria que quienes nacieron después sólo pueden ejercer mediante la
memoria que se mantiene viva, creando otras memorias, que siempre se renuevan y a veces se
desesperan (Habermas; 1996)
Al hacer contenido pedagógico una narración que apela a experiencias primarias y a veces
naturalizadas y a su vez, hacer de ella una enseñanza moral, la escucha y la interpretación pueden
llegar a límites impensados, lo que obliga al docente a estar en guardia, a hacer valer las
necesidades de protección y acompañamiento y al mismo tiempo a ubicar en contexto el relato
en línea con las vivencias de quien escucha. Pone en juego mecanismos de apropiación
ideológica en los que confluyen teorías de la representación y políticas de memoria,
constituyendo una producción cultural mediante la cual las fechas, los sucesos, los nombres, los
conceptos, las ubicaciones, las instituciones y los agentes (Santner; 2007) quedan a disposición
de los propósitos de la transmisión.
Los tres testimonios que siguen, que se corresponden con el título de esta presentación son
ilustrativos de estas últimas afirmaciones y abren ricas posibilidades de trabajo.
 La lectura fue mi salvación, ―yo amaba la escuela, era muy buena alumna. Me gustaba
leer, me gustaba el colegio (…) La lectura fue mi salvación. Desde muy chiquita, cuando
mi madre me daba 10 centavos para comprarme una golosina - que muy a menudo no
sucedía, por supuesto - yo corría a la biblioteca popular. Para sacar un libro había que
pagar algo. Y yo me pregunto quién me enseñó? Nadie me enseñó. Directamente fui por
el buen camino, yo, cualquier cosita la podía leer siempre. Me parece que desde muy
chiquita a mí me gustó historia y hasta hoy en día es mi pasión. Yo me considero una
historiadora frustrada‖ (L.N. 87 años)
Mesa temática 8: Educación y fuentes orales

 Los libros me abrieron un mundo mágico, ―nosotros éramos de clase media baja y
vivíamos en dos ambientes y medio: cocina-comedor, que era todo uno (…) los tres
chicos - y cada uno de nosotros tenía un rincón de la habitación donde dormíamos - y mi
rincón tenía un pequeño mueble (…) yo recuerdo, ese mueblecito blanco con
estantecitos, estaba lleno de libros. Me regalaban libros, que no se regala como acá,
porque no había. Los libros me abrieron un mundo mágico. Generalmente se sacaba de
la biblioteca (…) Siempre yo tenía algún libro, siempre me inclinaba por libros de
historia, por ejemplo: La cabaña del tío Tom; el destino de los negros, directamente
desde chiquita a mí me importaban estos problemas‖ (L.N. 87 años)
 Los maestros nos cuidaban de la guerra, ―de este jardín lo único que me acuerdo es que
habían maestras muy buenas, muy cariñosas, y nos explicaban cosas de las plantas, de la
vida, de todo. Un poco de la guerra pero trataban de calmarnos para que no estemos
angustiados (…) Y cuando empecé la primaria yo no sabía escribir nada y los chicos que
iban, algo sabían. Y a la maestra, yo la miraba. Era una maestra tan linda y escribía en
el pizarrón y hacía una letra preciosa, para mí, y yo no sabía escribir. Y yo quería
imitarla, pero no podía, hacía palitos, palitos, por un tiempo‖ (H.R. 78 años)
La realidad está allí con toda su dureza, también con su inocencia. Está en cada sensación que
transmite el testimonio, mediada por un conjunto de filtros (Friedlander; 2007), el de la memoria
de quien narra (distancia emocional) el de otros acontecimientos vividos con posterioridad
(distancia en el tiempo), el de la transposición que ofrece el relato (distancia espacial) y el de los
márgenes narrativos e interpretativos (distancia discursiva) que pertenecen al orden de la
historicidad no lógica.
Así la memoria se asume social como referente de la memoria individual que actúa en los
procesos de socialización y – por efecto de la transmisión - como atributo de una colectividad
que construye su acervo cultural, en la medida en que aparece en las representaciones que una
comunidad hace de su historia, en los recuerdos heredados que encienden contacto entre el
presente y el pasado (Mate; 2003)
Al narrar, el testimoniante se desprende de lo conocido, lo dona. Recrea lo de ayer, lo explica de
nuevo con nuevas categorías, hace que el pasado se reconsidere en el presente y que este, de
alguna manera se haga comprensible además de inolvidable, le da una interpretación ideológica e
idiosincrásica. Así, por ejemplo, se hace menos doloroso el recuerdo del maestro que antes
prestaba sus libros, era ecuánime en las calificaciones, estimulaba las producciones y cuando
―entraron los nazis, el primero en estar sentado como colaboracionista de los nazis, era él. Yo,
después, estaba ahí en la fila cuando nos registraron a todos para llevarnos al gueto. Estaba
sentado él y cuando yo me acerqué él preguntaba: ―¡Apellido, nombre!‖ y anotaba, porque
había que entregar a los nazis la lista de quiénes van a llevar a la otra ciudad, porque nos
sacaron de nuestros hogares (…) entonces, cuando yo me acerqué, no levantó la cabeza —si yo
era una niña todavía—, no levantó la cabeza, me anotó y me mostró con la mano que pase. Le
dio vergüenza levantar la cabeza para mirarme porque él sabía cómo me llamo y cuántos años
tenía. Siempre recuerdo esto y el dolor que sentí en aquel momento es difícil de explicar‖ (L.N.
87 años)
La experiencia de uno se traslada a sufrimiento de muchos, de la que se puede hablar de muchas
maneras, y entonces se hace específica – específicamente diferente - para quien cuenta y para
quien escucha. El padecimiento adquiere significaciones que originadas en Europa y en el siglo
Mesa temática 8: Educación y fuentes orales

XX, pero se actualizan con implicaciones políticas, morales y científicas. La experiencia que
genéricamente se designa con el nombre de un lugar, Auschwitz (Mate, 2008), con el sentido de
acontecimiento inédito, con la singularidad desde el punto de vista moral se refiere al grado
superlativo de maldad, de sufrimiento, de injusticia.
Quien cuenta vio, revela y desvela lo que las apariencias ocultan, lo que muchos no sospechan.
Avisan las víctimas y también lo hacen a su modo los victimarios. Lo hacen de modo diferente.
Los últimos con acciones aleccionadoras. Los primeros desde la posición compleja de testigo
sobreviviente, con la mirada presente hacia el pasado y vigencia del pasado en el presente.
Ambos están atravesados por qué hacer con las palabras, entre la prohibición de contar y la
imposibilidad de callar o la prohibición de callar y la imposibilidad de hablar.
Testimoniar es una forma de decir aquí estoy, allí estuve (Levinas; 1993) y posicionar al otro
que está acá pero no estuvo allá.
La narración se alimenta de la memoria y de la experiencia de lo vivido y de lo contado, de lo
que corre de boca en boca, refiere al narrador y a lo que toma de los demás (Benjamín; 1967),
pone al escucha en situación de incomodidad y si se trata de un niño, escuchando la historia de
un adulto que remite a hechos autoreferentes, le hace cuestionar sus vivencias naturalizadas,
como cuando se encuentra con un relato que remite a situaciones tan comunes como ir a la
escuela, pero en condiciones extremas ―cuando empecé a ir al jardín hacía mucho frío. Nosotros
no estábamos preparados para el frío entonces, especialmente los pies, no teníamos zapatos
adecuados. Entonces, mi mamá envolvía los pies con trapos, para que no tenga tanto frío, y con
diarios, e íbamos en el barro, caminando, hasta llegar al colegio. Era terrible. Además, no
teníamos baños en nuestra casa. Hacía frío y teníamos que ir a la intemperie a un laguito que
había ahí (se ríe) para hacer las necesidades‖ (H.R. 78 años)

En perspectiva didáctica, se aprende del contenido del relato y de la posición del relator. No sólo
son víctimas del holocausto, de los genocidios, quienes estuvieron en el frente de guerra, en el
gueto, en el campo de concentración, los que llegaron hasta la puerta de las cámaras de gas. Son
víctimas del holocausto y de los genocidios, aquellos que se movieron en el escenario de una
vida casi ―normal‖, de la retaguardia. Esta mujer - niña entonces - que cuenta del jardín, de la
maestra, en cinco años recorrió diez ciudades, hizo kilómetros en un carro arrastrado por su
madre, con su padre en el frente, con una carta que dice que su padre murió, con una
reconstrucción familiar en torno a que ese padre ya no está, y con la inesperada reaparición del
padre.
Cuántas cosas se ponen en cuestión desde la estructura psíquica de un niño y desde la
responsabilidad de la escuela mediada por un adulto?
Qué imágenes devuelve a uno y a otro la posición especular?
Qué riesgos está dispuesta a asumir la estructura educativa y sus agentes?
Qué cuidados impone el tratamiento de estos contenidos y no sólo para los niños, también para
los adultos?

Testimonios que responden a preguntas para pensar todos los genocidios y para crecer en
la escuela

La escuela, como caja de resonancia de la historia de la humanidad y particularmente de la


historia reciente, puede y debe abrir las condiciones a pensar desde un hecho único e irrepetible
Mesa temática 8: Educación y fuentes orales

como el holocausto, extrapolarlo a otros genocidios y ayudar a buscar explicaciones a la


pregunta ¿cómo la humanidad pudo llegar a situaciones como estas?
Incluir la categoría genocidio como contenido de la enseñanza, es pensar el genocidio armenio,
el genocidio de los pueblos originarios, el genocidio en Ruanda, el terrorismo de estado, los
potenciales nuevos genocidios a inmigrantes. Algunos más próximos, otros más distantes.
En todos los casos se antepone el cuestionamiento más ético que didáctico que supone pensar
cómo enseñar el trauma y lo traumático sin traumatizar y en dirección prospectiva.
Si la decisión es trabajar estos contenidos con niños y adolescentes es porque se puede anticipar
un efecto de compromiso y sobre todo un aprendizaje en el sentido de la prevención.
A la pregunta ¿cómo la humanidad pudo llegar a situaciones como estas? Acercarle la que
plantea ¿podré yo hacer algo para que no se repita? Y también la que cuestiona ¿cómo fue
posible la sobrevida en esas condiciones.
Allí es donde el valor del testimonio se aquilata y suma más interrogantes que se hacen desafíos
pedagógicos.
Desde el relato de sobrevivientes del holocausto – en este caso judíos - , es posible extrapolar su
contenidos y abordar con el cuidado que exige y el respeto por el impacto psíquico y emocional,
la matanza de gitanos, de homosexuales, de discapacitados, de opositores a diferentes regímenes,
de practicantes de credos diversos, de desaparecidos, de privados de identidad y de pertenencias
y pensar en los aportes de estos temas y de sus relatos hacia la construcción de ciudadanía y de
prácticas de convivencia en la diferencia y de internacionalización.
Desde las preguntas que niños y adultos pueden realizar a sobrevivientes y testigos, surgen
testimonios que generan nuevos interrogantes que invitan a construir respuestas compartidas para
entender o no, cómo se puede pensar en el crecimiento del cuerpo y de la mente un cuarto de kilo
de pan por día, en aprender en la escuela con el ruido de las bombas, en volver a casa y
encontrarla saqueada, en saber que un padre fue secuestrado o que no se volverá a ver a un
hermano, amigo o vecino.
Esas ―explicaciones‖ inexplicables, contenidos y resultados de aprendizajes, abren a su vez otras
líneas de pensamiento en relación a cómo operan este tipo de testimonios y este tipo de acervos
patrimoniales en la construcción infantil de categorías como familia, trabajo, lugar del adulto,
lugar de la madre, lugar del padre y qué marcas dejan en el psiquismo infantil y en los procesos
de crecimiento.

Reservorio testimonial

A. A. Traducción del idish. Recogido en 1965


A. L. Traducción del polaco. Recogido en 1973
H.R. 78 años. Mujer sobreviviente de la retaguardia. 2014
L.N. 87 años. Mujer sobreviviente de Auschwitz. 2014
N. Z. V. Traducción del polaco. Recogido en 1965)

Bibliografía

ARFUCH, L. El espacio biografico. Dilemas de la subjetividad contemporanea. Buenos Aires.


Fondo de Cultura Económica. 2002.
BENJAMIN, W. Ensayos escogidos. Buenos Aires. Sur. 1967.
Mesa temática 8: Educación y fuentes orales

BRUNER, J. (2002) La fábrica de historias. Derecho, Literatura, vida. Buenos Aires. Fondo de
Cultura Económica. 2002.
DIAMANT, A. & CAZAS, F. Re – lecturas sobre las narraciones de trayectorias de docentes
universitarios en la UBA del S XX. En Memorias de las XVI Jornadas Argentinas de Historia de
la Educación. Facultad de Ciencias de la Educación de la UNER. Paraná. UNER. 2010.
FRIEDLANDER, S. (Comp). En torno a los límites de la representación. El nazismo y la
solución final. Buenos Aires. Universidad Nacional de Quilmes Editorial. 2007.
HABERMAS, J.Textos y contextos. Barcelona. Ariel. 1996.
HALBWACHS, M. La memoire collective París. A. Michel 1997.
LAKSER, A. El ghetto de Varsovia. Buenos Aires. Biblioteca Popular Judía. 1973.
LEVI, P. Si esto es un hombre. Buenos Aires. El Aleph. 2003.
REYES MATE, M. Memoria de Auschwitz. Actualidad moral y política. Madrid. Editorial
Trotta. 2003.
REYES MATE, M. La herencia del olvido. Madrid. Errata Naturae. 2008.
SANTNER, E. La historia más allá del ppio del placer: algunas ideas sobre la representación
del trauma, en Friedlander, S. (Comp). En torno a los límites de la representación. El nazismo y
la solución final. Buenos Aires: Universidad Nacional de Quilmes Editorial. 2007.
TRAVERSO, E. La historia como campo de batalla.Interpretar las violencias del siglo XX.
Buenos Aires. Fondo de Cultura Económica. 2012.
ZAC VAINCRANC, N. Diario del ghetto; en Materiales para la recordación del XX Aniversario
del triunfo de las tropas aliadas sobre el nazifascismo. Buenos Aires. 1973.
Mesa temática 8: Educación y fuentes orales

La investigación en el trabajo de aula es posible

Ruth García; Fernanda Percovich; Pablo Hamui; Ruben Buzzano; Gabriel Moya; Enrique
Delgado y Federico Lucchini
Universidad de Buenos Aires (UBA)
historiaypresente@gmail.com
Comunicación

El Trabajo Práctico

El Trabajo Practico es una instancia evaluativa que sumamos a los dos exámenes escritos
parciales previstos en la cursada. Cabe señalar que este TP sobre el film sobre ―Memoria del
Saqueo‖se inscribe en diversos intentos del equipo por introducir actividades alternativas que
permitan a los estudiantes vincular el presente con el pasado y abordar temas centrales de la
materia más allá de la bibliografía es así como otros años elaboramos el acercamiento a procesos
y acontecimientos como el peronismo, la guerra de Malvinas, la dictadura de 1976, la historia y
presente de YPF, entre otros.
Cómo señalamos el diseño de este Trabajo Práctico (TP) es el resultado de las discusiones dentro
del equipo, de nuestras trayectorias profesionales y lecturas que fueron dando un giro a la
Historia Oral. En la versión inicial que realizamos en el año 2012 se trataba de la resolución
escrita de preguntas sobre el film, sin incluir la realización de entrevistas ni una instancia de
presentación oral y debate (las entrevistas eran optativas e íbamos discutiendo en torno a los
avances de los TP durante la cursada en paralelo al desarrollo del programa).
Para el primer cuatrimestre del 2013 decidimos implementar la realización de entrevistas como
una consigna más del TP que veníamos realizando con muy buenos resultados y la presentación
oral del mismo.
El objetivo de la realización de entrevistas entonces, se orienta a que los estudiantes se
movilicen, dialoguen, afronten la experiencia de conversar e indagar en torno al pasado reciente
de las personas y puedan vincular, muchas veces relevando contradicciones, esas experiencias
individuales con los relatos más generales que ofrecemos desde la bibliografía de la materia y
que propone la película de Pino Solanas. Esas experiencias de vida, esos recuerdos puestos de
manifiesto en las entrevistas otorgan profundidad, ―vida‖ a un pasado que muchas veces, desde
el lugar del profesor, parece dar la sensación de que les resulta muy lejano y ajeno.

La entrevista como recurso didáctico

La entrevista es un valioso recurso para obtener información. A su vez, la realización de


entrevistas, el cara a cara que supone con los protagonistas, implica una transformación:
A la información recibida, al cotejo con los datos de la bibliografía y del documental (en nuestro
caso), al aporte sobre la especificidad de la temática elegida, se le debe sumar lo que creemos
que es una instancia transformadora en el entrevistador (alumnos). Instancia transformadora de
su propia experiencia como alumnos y de las representaciones sobre el mundo y su entorno que
estos tienen.
La entrevista, en este sentido, es más que un simple recurso para obtener datos : es toda una
experiencia, que permite vincularse, confrontar, poner en tela de juicio y desnaturalizar ideas
Mesa temática 8: Educación y fuentes orales

previas y acceder a una gran variedad de información que poco tiene que ver con las preguntas
iniciales.
A quién se le hace la entrevista y porqué, en qué espacio físico se realiza, que gestos o
tonalidades de voz utiliza el informante, son parte de los elementos que se ponen en juego en la
construcción de un conocimiento superador. El entrevistado comunica todo el tiempo, y los
alumnos que logran captar esa ―otra comunicación‖ llegan a manifestar una experiencia que en
algún sentido es bastante novedosa para ellos.
En relación a esto último, las devoluciones que nos realizan sobre esta práctica, no solo apuntan
a una comprensión más cabal de la bibliografía, sino a cuestiones que creemos más
trascendentales y que actúan como disparador de una nueva visión del mundo.
No fueron pocos los alumnos que nos manifestaron la angustia de sus padres y de ellos mismos
al escuchar el relato, sobre las vicisitudes que debieron afrontar para que la crisis del 2001 no
los afecte de gran manera. Al mismo tiempo, esta experiencia los sitúa en una realidad concreta,
una realidad de diversidad social , una realidad de accesos y de postergaciones. En la
composición de alumnos con la que trabajamos hay diferencias importantes: entre los jóvenes
estudiantes desde 18 años, de carreras que implican un mediano a alto poder adquisitivo que
cursan en la franja horaria de 17 a 19 y los de la noche,la mayoría trabajadores y pocos recién
egresado del secundario, algunos vienen bien de abajo.. No es un dato menor porque sus
percepciones muchas veces son distintas..
En la interacción cara a cara, en la información recogida, pero también en el espacio físico (el
espacio también es una construcción social que comunica), en los tonos y gestos que se usan, la
entrevista cobra sentido y se convierte en un recurso transformador para los alumnos. Desde ya
cabe aclarar que a lo que acceden los estudiantes es a una visión de la realidad, a una
representación que nunca debe tener pretensiones de verdad absoluta. No obstante, la veracidad
está en la experiencia, en las prácticas de este tipo y en los cambios que operan en los sujetos
involucrados.
Más concretamente: resolver la consigna de realizar entrevistas los movilizó, es así como
algunos buscaron puntualmente hacer entrevistas a sectores que ellos entendían más afectados
por la crisis, como es el caso de un grupo que visitó la villa 31 o el de una estudiante que
entrevistó a un policía que participó de la represión en Plaza de Mayo de los días 19 y 20 de
diciembre.
Por otra parte los estudiantes también manifestaron que el trabajo generó la posibilidad de
conversar con sus familiares cercanos o compañeros de trabajo (padres, tíos, abuelos) en torno a
sus experiencias en torno a los años noventa, cómo reaccionaron o participaron de los
acontecimientos del 2001 favoreciendo el intercambio intergeneracional.
Es interesante señalar que muchos de ellos manifestaron desconocer las penurias o angustias por
las que pasaron sus propios padres cuando ellos eran niños. A su vez relataron como ellos, los
estudiantes, tenían imágenes, recuerdos fragmentarios de los episodios que pudieron enmarcar o
contrastar con otros relatos, en la búsqueda de explicaciones.
Una estudiante recordaba que siendo niña vivía muy cerca del puente Pueyrredón y desde su
vivienda veía el puente cortado por piqueteros frecuentemente, percibía la angustia de sus padres
pero esto era, para ella, parte de lo cotidiano. Es decir que re significan su propia experiencia al
confrontar sus recuerdos de infancia o adolescencia con lo que ven en la película, lo que les
comentan en las entrevistas y expresan como conclusión de su trabajo.
Mesa temática 8: Educación y fuentes orales

A su vez nos interesa destacar la importancia de la puesta en común y de la realización del


debate. En la práctica, lo implementamos reuniendo a tres o cuatro grupos, lo que implica un
total de alrededor de quince estudiantes y proponemos que hablen de su trabajo, de sus
entrevistas de lo que les ocurrió mientras lo realizaban. Resaltamos esta instancia porque
entendemos que es parte de la formación universitaria expresarse oralmente y es importante
desarrollarla desde los inicios mismos de la carrera. Esta habilidad es frecuentemente
desatendida en el CBC, dado la cantidad de estudiantes que integran las comisiones, y que la
acreditación de las materias pasa fundamentalmente por la expresión escrita y la lectura o
resolución de ejercicios. Pero más allá de estas cuestiones didácticas, la puesta en común sirve
para poner a dialogar memorias y experiencias de terceros (los entrevistados), las propias (las del
entrevistador) y pensar colectivamente sobre las contradicciones que emergen de los diferentes
relatos (por ejemplo: personas a las que ―no les fue mal durante el 2001‖)
Incluso entendemos que esta instancia genera un espacio de encuentro y de diálogo entre los
propios estudiantes. En más de una ocasión tuvimos la sensación de que habían armado el TP
mandándose entrevistas, o ―partes‖ del mismo por internet y que el momento de charlar entre
ellos fue el de la presentación.
En este sentido recordamos el caso de un grupo que estaba integrado por tres estudiantes jóvenes
y una señora un poco más grande que contó su propia experiencia durante la presentación. Las
entrevistas realizadas por los jóvenes no eran particularmente ricas en cuanto a las preguntas
realizadas y casi todas referían experiencias propias de los sectores medios: enojo por el
corralito, por los cortes de calles, temor al desempleo, tentar la posibilidad del exilio, enojo con
la clase política. En la conversación la señora de más edad contó lo penoso que resultaba para
ella abordar este tema puesto que en ese momento ella vivía en una ―villa miseria‖ y tenía la
angustia permanente de no saber si iba a poder alimentar a sus hijos al día siguiente. La
posibilidad de perder el trabajo adquiría en este relato otra dimensión, y la crisis misma fue
redimensionada a la luz de esta experiencia. Sus compañeros de equipo hicieron preguntas y
parecían conmovidos por el relato.
A su vez registramos experiencias de intercambio muy ricas cuando en los grupos participaban
estudiantes de otros sitios del país que aportaban miradas diferentes a las del área metropolitana;
fue curioso lo que sucedió en el caso de los extranjeros, la experiencia con estos estudiantes
será motivo de otro trabajo.
El visionado de la película, las entrevistas, la escritura, el análisis de los textos obligatorios, el
uso de los conceptos que en ellos se desarrollan así como el proceso histórico, la exposición, el
debate podemos decir que es un recorrido de investigación.
El intercambio con individuos que portaban vivencias muy distintas atento a su condición/clase
social, en un espacio, donde entendemos, todo lo leído, debatido, estudiado a regañadientes sobre
la estratificación social, el rol del Estado y los conflictos sociales es revisado, redimensionado a
través del lente de la experiencia, el relato en primera persona y la conversación con los pares y
la creación de un texto que deben entregar con las consignas propuestas culmina el recorrido de
la materia.

Consideraciones finales

Promovemos que los estudiantes, que en su mayoría no pretenden abocarse al estudio de la


historia o a carreras humanísticas, desarrollen la inquietud por convertirse en agentes activos a la
Mesa temática 8: Educación y fuentes orales

hora de reconstruir memorias, de dialogar con su entorno y con su pares para pensar las
permanencias, rupturas, conflictos y tensiones de las sociedades en el tiempo.
De este modo la realización de entrevistas y la historia oral bien se puede utilizar como
herramienta pedagógica para conseguir testimonios de acontecimientos del pasado y también
para pensar el presente como una construcción histórica, donde la revisión de ese pasado
construye vínculos, permite experimentar la creación de un texto y de lo que significa una verdad
subjetiva contrastada con la científica.
Es importante resaltar la relevancia de la materia ICSE en la configuración de la identidad del
profesional egresado de la UBA y la construcción de la misma a partir de la reconstrucción del
entramado social que contiene al futuro profesional. En ese sentido, la herramienta de la
entrevista le permite al alumno participar en el proceso de construcción del conocimiento del
pasado inmediato que lo ha contenido o del presente que lo contiene, lo que le permite
reconfigurar su subjetividad en relación con la experiencia de su entorno familiar y social.. Estas
estrategias son un complemento para, precisamente, dotar de significatividad a las lecturas que
deben aportar el indispensable corpus académico a la materia.

Bibliografia

Arfuch, Leonor. ―La entrevista, una invención dialógica‖ Paidos.2010. Buenos Aires.
Amadeo, Ana ―La imagen justa. Cine argentino y política(1980-2007)‖ A oscuras-Colihue. Bs
As.2009
Ansaldi, Waldo: "La democracia en América Latina, un barco a la deriva, tocado en la línea de
flotación y con piratas a estribor. Una explicación de larga duración", en Ansaldi, W. (Director)
La democracia en América Latina, un barco a la deriva, FCE, Buenos Aires.2007
Barela, Liliana Miguez y Garcia Conde. ―Algunos apuntes sobre historia oral‖ IHCBA2004
Benadiba, Laura y Daniel Plotinsky."De entrevistadores y relatos de vida. Introducción a la
historia oral". Programa de Historia Oral, Facultad de Filosofía y Letras, UBA, 2007.
Bustelo, Eduardo ―El recreo de la infancia. Argumentos para otro comienzo‖. Buenos Aires.
SXXI..2007
Canclini, Néstor García ― El teatro de las identidades América y Europa: Seducción, suspicacia,
confusión‖.México.2006
Farina Gabriela. : ―Mirada contra mirada en J.P.Sartre‖ en ―Sartre contra Sartre‖ Ediciones del
signo. Buenos Aires.2001
Fernandez. Maria Inés ―Historia y memoria. Los inmigrantes en el barrio de Boedo‖. Bs As .
2013.
Ferrer Christian, ―Mal de ojo‖. El drama de la mirada‖ Colección Puñaladas. Colihue. Buenos
Aires. 2006
Guyn Prins ―Historia oral‖ en Peter Burke ―Formas de hacer historia‖. Alianza
Universidad.1996.Madrid
Freire, Paulo ―Pedagogía de la autonomía .Saberes necesarios para la práctica educativa ―.FCE.,
Buenos Aires. 2005
Gutiérrez Estévez Manuel‖ América latina, un cadáver exquisito ―.Revista Diálogo. UNESCO
s/f
Mesa temática 8: Educación y fuentes orales

Kusch, Rodolfo ―Indios, porteños y dioses‖. Secretaria de Cultura de la Nación-Biblos. 1994.


BsAS
Levín Florencia y Franco Marina – (comps.) Historia reciente: perspectivas y desafíos para un
campo en construcción. Editorial Paidós, Buenos Aires, 2007.
Meirieu, Philipe ―Frankestein Educador‖. Madrid. Editorial Lalertes.
Milanesio, Natalia. ―Cuando los trabajadores salieron de compras. Nuevos consumidores,
publicidad y cambio cultural durante el peronismo‖. SXXI.Bs As 2014.
Pozzi ,Pablo y Necoechea Gracia. Gerardo ―Cuéntame cómo fue: Introducción a la historia oral‖.
Imago Mundi . 2008.Buenos Aires
Ranciere, Jaques ―El maestro ignorante. Cinco lecciones sobre la emancipación intelectual‖. Del
Zorzal. Buenos Aires. 2008.
Ricoeur, Paul ―La Memoria, la historia y el olvido‖FCE.2004.Buenos Aires.
http://www.segundoenfoque.com.ar/luchas_sociales_cine_argentino.htm
www.lenguajeaudiovisual.com.ar
Mesa temática 8: Educación y fuentes orales

El Centro Garelli en Quilmes: la educación no formal en la crisis del 2001

Alicia Gartner y Gabriela Sotelo


Programa de Historia Oral, INDEAL, Facultad de Filosofía y Letras, UBA. Asociación de
Historia Oral de la República Argentina (AHORA) - Facultad de Humanidades y Ciencias de la
Educación, UNLP
aliciagartner09@yahoo.com.ar
gaby_140287@hotmail.com
Comnicación

Esta comunicación pretende dar a conocer los primeros pasos en la reconstrucción de la historia
inicial de la Asociación Civil Villa Valdocco – Oratorio Bartolomé Garelli, de la localidad de
Quilmes. Su surgimiento se inscribe en un contexto en el que diferentes personas y
organizaciones trataron de paliar y dar alguna respuesta a la crisis del 2001 desde la educación
no formal. 7 La iniciativa la tomaron un grupo de jóvenes, quienes reivindican la obra de Don
Bosco aunque no tienen ninguna dependencia institucional o eclesiástica, con el objetivo de dar
contención a los niños, niñas y adolescentes del barrio. Comenzaron a reunirse en una plaza y
luego ocuparon un espacio donde funcionaba hasta la década de 1980 una curtiembre.
Actualmente realizan talleres artesanales y culturales, y apoyo escolar, destinados
fundamentalmente a adolescentes pero asisten también niños, niñas y adultos.
Entendemos que el estudio de caso utilizando los testimonios de los protagonistas, especialmente
de sus fundadores, puede acercarnos a comprender las nuevas estrategias generadas como
reacción y respuesta a las necesidades locales.
En este trabajo se utilizaron tres entrevistas. Una, a Juan Pablo Campos, actual Coordinador de la
Asociación Civil Villa Valdocco – Oratorio Bartolomé Garelli y uno de sus fundadores, de 30
años de edad. Las otras dos fueron realizadas a María Eugenia Cáceres, vinculada desde el año
2005 al centro Garelli y actual Coordinadora de actividades generales. Tiene 26 años, estudia
psicología y trabaja como preceptora en un colegio.
Nos interesaba en esta primera etapa de la investigación indagar en relación a las prácticas de
actividades educativas informales que intentaron dar contención en la etapa de la crisis del año
2001, y que, creemos, además, abrieron un espacio de interpelación a las prácticas en las
instituciones educativas tradicionales a más largo plazo.
Entre fines de los años 1960 y principios de 1970 surge el concepto ―Educación No Formal‖
identificando a las actividades educativas por fuera de la escuela, realizadas en su mayoría por
jóvenes y adultos que tenían inclinaciones sociales. Se consideraba como una alternativa frente a
la incapacidad de la institución escolar para responder a la demanda de la población. También
fue tomada como una educación dirigida a los sectores sociales más vulnerables, es decir que se
veía como simple o básica.

7
Se enmarcaría en lo que María Teresa Sirvent ubica como tercer momento de la educación popular, es decir, del
2001 hasta el presente. María Teresa Sirvent, “La educación de jóvenes y adultos frente al desafío de los
movimientos sociales emergentes en Argentina” en Revista argentina de sociología, v.5 n.8 Buenos Aires ene./jun.
2007.
Mesa temática 8: Educación y fuentes orales

Desde su aparición, la categoría trajo consigo varias preguntas. Una de ellas, se refería a
establecer qué significaba la noción ―no formal‖, ya que el ―no‖ conlleva una connotación
negativa, otra fue si acompañaba a la escuela en cuestiones que ésta no podía cumplir o si quería
suplantarla. Estos interrogantes permitieron pensar que no hay una sola forma de enseñar y
aprender, ya que la educación es un derecho al igual que una necesidad. En las últimas décadas,
se han desarrollado trabajos de investigación teórico – empíricas, entre ellas las de María Teresa
Sirvent, quien propone analizar esas experiencias educativas desde una perspectiva conceptual
del fenómeno educativo como integral y propone entenderlas como distintos grados de
formalización. 8
Estas experiencias educativas aunque carecen del reconocimiento académico tradicional o
formal, son muy importantes porque permitieron que jóvenes y adultos, en momentos difíciles,
pudieran incluirse en la sociedad por la participación en estos establecimientos. Un elemento
básico en estos centros es la participación activa de sus miembros, es decir que tanto el docente
como el educando construyen el conocimiento, es un ida y vuelta, se educa para lograr la
autonomía y la libertad del ciudadano. Existe un compromiso social importante que motoriza su
desarrollo.
En el caso del centro Garelli, uno de los fundadores, Juan Pablo Campos, comentaba los
primeros momentos del centro:
Entrevistador:- ¿Cuándo se fundó?
Juan Pablo:- Nace el 17 de julio de 2001, en Bernal, en el centro. En un principio nos juntamos
en una plaza [Suiza] con chicos que pedían monedas en la calle. Los primeros años 2001, 2002
y 2003, las actividades eran recreativas de contención dirigida a los pibes.
Entrevistador-¿Quiénes la fundaron? ¿Siguen? ¿Se sumaron personas?
Juan Pablo:- El proyecto fue de dos personas, Luis y yo, éramos dos pibes de 18 años con la
necesidad de hacer algo. Sí, se siguieron sumando, después fuimos cuatro, se fueron sumando.
Entrevistador: - ¿Por qué la fundaron? Objetivo.
Juan Pablo: -En ese momento veíamos la necesidad de hacer algo, queríamos entender las cosas
los procesos históricos. 9
Una característica a señalar es que superada en parcialmente lo más grave de la crisis del año
2001, el centro Garelli siguió creciendo y sumando miembros. En el 2005 se incorporó Maria
Eugenia, actual Coordinadora de actividades generales, quien nos comentaba que ve al proyecto
como una forma de generar un cambio social o una alternativa, y es por ello que se involucra:
Entrevistador:- ¿Cómo te vinculaste con el centro? ¿Por qué te intereso formar parte?
María Eugenia:-Yo tenía la necesidad de hacer algo, no algo específico y listo sino
involucrarme, conocí a Juan Pablo y comencé a venir los sábados a hacer actividades con las
chicas más chiquitas. 10
Entrevistador:-¿Por qué te quisiste involucrar en el proyecto? ¿Por qué éste y no otro?

8
Sirvent, M. T;Toubes, A.;Santos, H.;Llosa,S.; Lomagno C. “Revisión del concepto de Educación No Formal”
Cuadernos de Cátedra de Educación No Formal –OPFYL; Facultad de Filosofía y Letras UBA, Buenos Aires,2006.
9
Juan Pablo Campos. Entrevista realizada el 18 de abril de 2014, en el Oratorio Garelli, en Quilmes, provincia de
Buenos Aires. Entrevistador: Gabriela Sotelo.
10
María Eugenia Cáceres. Entrevista realizada el 18 de abril de 2014, en el Oratorio Garelli, en Quilmes, provincia
de Buenos Aires. Entrevistador: Gabriela Sotelo.
Mesa temática 8: Educación y fuentes orales

María Eugenia:- Si, aja! ¿Por qué este y no otro? Bueno, empecé cuando tenía 17 años estaba
todavía en la escuela… tenía ganas de hacer algo, algún tipo de trabajo relacionado a lo social
digamos, de aspecto social, pero yo estaba en una escuela en ese momento en la que se hacían
algunos espacios de tipo grupos juveniles donde había distintos servicios, proyectos… pero eran
más de corte asistencial: y era preparar un sándwich y salir a repartir. Y a mí no me parece que
sea la manera, la forma de generar un cambio .Y bueno, al ser ésta una organización joven y
yo, chica también en ese momento cuando empecé, es como que fuimos armando el proyecto y
lo seguimos armando a medida que vamos. Entonces, está bueno, porque es ese momento conocí
a Juan Pablo, que había empezado a trabajar en la escuela donde yo iba, me conto, me pareció
piola la propuesta, vine y… bueno, me gustó, me enganche me pareció… un lugar que podía ser
mío también a medida que el proyecto…. Como que no había tanto armado, había mucho por
hacer y eso engancha… Si vos sos chico y estás creciendo a la vez, es como que te vas armando
junto con el proyecto. 11
Como mencionamos, una de las bases es estos centros es la participación activa de sus
miembros, es decir que tanto el docente como el educando construyen el conocimiento. Sabemos
que el proyecto comenzó en una etapa económico - social difíciles para el país por lo tanto
quienes acudían el establecimiento eran personas que no solo buscaba ayuda sino que también
eran sujetos que no querían ―desengancharse‖ de la sociedad esto se puede percibir por la
participación activa que estos lugares dan a sus miembros, se les enseña valores y se los escucha.
Entrevistador:-¿La situación de la población a quienes están dirigida las actividades cambió
desde los inicio [2001]?
María Eugenia:-Te hablo en general, las necesidades básicas las tenían incumplidas, hoy en día
hay otras problemáticas instaladas como vínculos de relación, este nosotros trabajamos muchos
haciendo talleres charlas y actividades.
Entrevistador:- En el 2001, ¿Qué papel cumplieron?
María Eugenia:-Fue el punto máximo y crítico de la crisis que se gestó en el tiempo. Yo no
estaba pero el papel fue suplir las necesidades como dar comida, trabajar en la emergencia.
Contener por medio del esparcimiento. Ahora el rol cambió y está ligado a la educación.
Entrevistador:-¿Y con el barrio? Aparte de la gente que entra al Oratorio, ¿Cómo es la
relación?
María Eugenia:-Yo nos considero una organización de barrio. Yo nos considero una
organización que trabaja con el barrio. No un lugar donde algunos del barrio vienen. No, este
es un espacio del barrio y lo construimos con el barrio. Así lo pienso. Esto no es de una persona
o de un grupo de personas y otros vienen y lo usan. No, esto es algo que armamos entre todos de
hecho… bueno, vos ves acá que viene uno, levanta algo, barre, lo toma como propio. La idea es
esa, que cada vez más haya una apropiación del espacio y que cada vez la gente lo pueda
considerar más del barrio.
Entrevistador:-¿Hay un mayor movimiento en estos años, acá?
María Eugenia:-Siiii, si, si. Vos pensá que nosotros pasamos de ser una organización que tenía
una actividad puntual un día por semana de tres horas, en el 2001, 2002, 2003, 2004, 2005, más
o menos, 2006, a una actividad que funciona, a un espacio que funciona de lunes a sábados, con
propuestas diferentes, a lo largo de los años se fueron formalizando, fueron creciendo. Entonces

11
María Eugenia Cáceres. Entrevista realizada el 22 de mayo de 2014, en el Oratorio Garelli, en Quilmes, provincia
de Buenos Aires. Entrevistador: Gabriela Sotelo.
Mesa temática 8: Educación y fuentes orales

sí, hay un crecimiento del proyecto, del espacio y mucho tiene que ver con la participación de la
comunidad.
Entrevistador:-La gente quiere participar en estos proyectos…
María Eugenia:-Sí, sí, sí, se nota, se nota. Y una participación real, porque no es… yo vengo…,
yo con mi organización vengo con una propuesta y la gente se suma sino que muchas cosas de
las que se hacen acá parten de una necesidad manifestada de la comunidad. Desde: Che, vamos
a construir un aula nueva, entonces organizamos un Bingo para juntar los fondos y… eso lo
arma la gente que participa del espacio… O vamos a un lugar para los chicos, un lugar para
jugar a la tarde a la pelota o alguna actividad recreativa, no solamente los sábados, entonces
bueno, tuvimos la posibilidad… proponemos una propuesta valga la redundancia, de un espacio
de recreación. O: Che, hoy tenemos ganas de aprender a tocar la guitarra entonces… la
propuesta se va… O sea, nuestra idea es tratar de que la participación sea real, en el sentido de
que responda a una necesidad manifiesta. 12
Otra característica interesante a destacar es que no se plantean como oposición o alternativa a la
escuela, por el contrario intentan articular con otras instituciones. Al respecto nos decía María
Eugenia:
Entrevistador:- ¿Tienen vínculo con otras instituciones? ¿Con las escuelas?
María Eugenia:-Sí, con otras instituciones tenemos vínculos .Con las escuelas no es muy fluida
la relación solo actividades específicas como FINES por ejemplo Entrevistador:-¿Por qué no
tienen relación con las escuelas?
María Eugenia:-No, no es que no tenemos relación. Justamente hoy vengo de tener una
entrevista con una Directora. No podemos articular en profundidad como a mí me gustaría por
una cuestión pura y exclusiva de tiempo.
Entrevistador:-¿De tiempo?
María Eugenia:-De tiempo. Porque…, como te dije, los que trabajamos acá somos todos
voluntarios. Eso quiere decir que todos tenemos un trabajo que es lo que te pone un plato de
comida en la mesa. Entonces eso te limita en poder profundizar en todas las acciones que te
gustaría. A mí me encantaría poder tener tiempo de visitar las escuelas de la zona, de poder
presentarme a las directoras, charlar buscar espacios de trabajo grupal. Pero la verdad es que
hay una limitación pura y exclusivamente de tiempo. 13

Conclusiones
La Asociación Civil Villa Valdocco –Oratorio Bartolomé Garelli presenta algunas características
interesantes para estudiar que hemos podido establecer a partir de los testimonios orales. En
primer lugar, si bien surgió, como otros centros, como respuesta ante la crisis de 2001, tuvo un
desarrollo posterior de crecimiento y transformación acompañando el contexto social que aún
continúa. En segundo lugar, fue generado por la iniciativa de jóvenes de 18 años, y los que se
fueron sumando también son muy jóvenes, así, tal como señalaba la entrevistada, fueron
creciendo junto con el proyecto, lo que otorgó una dinámica y sentimiento de pertenencia
particular. Luego, la inserción en el barrio lo convierte en un centro de construcción colectiva.
Esto hace que sea un centro de formación educativa que no compite con la escuela o se opone a
ella, sino que articula con otras instituciones, aunque esto no implica la ausencia de tensiones.

12
María Eugenia, entrevista citada, 22 de mayo de 2014.
13
María Eugenia, entrevista citada, 22 de mayo de 2014.
Mesa temática 8: Educación y fuentes orales

Las características mencionadas fueron elaboradas a partir de las entrevistas que nos permitieron
entender algunos aspectos de las subjetividades de los protagonistas, entendiendo que están
vinculadas de alguna manera a subjetividades colectivas. Quedan pendientes aún varias
cuestiones para estudiar que se realizarán a medida que avance la investigación.

Bibliografía

ACEVES LOZANO, J (comp.); Historia Oral, México, Instituto Mora, 1997


BARELA, L., MIGUEZ, M y GARCÍA CONDE, L.: Algunos apuntes sobre Historia Oral.
Buenos Aires, Instituto Histórico de la Ciudad de Buenos Aires, 2009.
FREIRE, Paulo; La importancia de leer y el proceso de liberación, México. Siglo XXI Editores,
1991.
GADOTTI, M. ―Escuela ciudadana, ciudad educadora .Proyectos y prácticas en proceso‖
Comunicación presentada en la 1º Conferencia Internacional de Educación .Brasil, 2002.
NECOECHEA GRACIA, Gerardo y POZZI, Pablo; Cuéntame cómo fue. Introducción a la
historia oral. Buenos Aires, Imago Mundi, 2008.
NECOECHEA GRACIA, Gerardo y TORRES MONTENEGRO, Antonio compiladores,
Caminos de historia y memoria en América latina. Imago Mundi, BS.AS. 2011.
PASSERINI, Luisa; Memoria y utopía. La primacía de la intersubjetividad. Universidad de
Valencia, 2006.
SCHWARZSTEIN, Dora (comp.) La historia oral. Buenos Aires, CEAL, 1991. SIRVENT, M.
T; TOUBES, A.; SANTOS, H.; LLOSA,S.; LOMAGNO C. ―Revisión del concepto de
Educación No Formal‖ Cuadernos de Cátedra de Educación No Formal –OPFYL; Facultad de
Filosofía y Letras UBA, Buenos Aires,2006.
SITTON, MEHAFY y DAVIS; Historia Oral, Una guía para profesores (y otras personas),
México, Fondo de Cultura Económica, 1995.

Entrevistas

Campos, Juan Pablo, actual Coordinador de la Asociación Civil Villa Valdocco – Oratorio
Bartolomé Garelli y uno de sus fundadores, 30 años de edad. Entrevista realizada el 18 de abril
de 2014, en el Oratorio Garelli, en Quilmes, provincia de Buenos Aires. Entrevistador: Gabriela
Sotelo.
Cáceres, María Eugenia, vinculada desde el año 2005 al centro Garelli y actual Coordinadora de
actividades generales. Tiene 26 años, estudia psicología y trabaja como preceptora en un colegio.
Entrevistas realizadas el 18 de abril y el 22 de mayo de 2014, en el Oratorio Garelli, en Quilmes,
provincia de Buenos Aires. Entrevistador: Gabriela Sotelo. Transcriptores: Gabriela Sotelo y
Alicia Gartner.
Mesa temática 8: Educación y fuentes orales

Antes que las voces se callen- Compartiendo con los Abuelos

Virginia Hughes, Susana García y Valeria Morón


Instituto William C. Morris- Dolavon-Chubut
valeriamoron@yahoo.com.ar
iwcmorris@yahoo.com.ar
Ponencia

Problemática que se busca atender:

Dolavon es una comunidad pequeña que cuenta con 3.000 habitantes aproximadamente en la
zona urbana, se ubica entre el valle inferior del río Chubut y la meseta central de la provincia.
Esta rodeado por una zona de chacras donde la producción agrícola es escasa, se centra el
trabajo en la cría y engorde de ganado. Sus habitantes deben emplearse en su gran mayoría
en la administración pública: Escuelas, hospitales, comisaría, municipio; ya que la actividad
privada es insuficiente.

Como toda localidad pequeña tenemos fortalezas y debilidades. Dentro de las debilidades
detectadas por nuestra Institución Educativa esta la falta de preservación de nuestro Patrimonio
histórico cultural y la falta de atención específica a los abuelos sin contención familiar.
Detectadas estas problemáticas por y con nuestros alumnos decidimos dar los primeros pasos
de un arduo camino por recorrer…

Por ello estas experiencias tratan de dar respuestas

 A la organización del archivo oral que registre la historia de la localidad.

 Integración generacional (jóvenes, adultos, ancianos) a través de relatos de pobladores o


acompañando a otras personas en su soledad y/o abandono

 Pretendemos ofrecer a la comunidad opciones culturales y acercarlas en especial a


instituciones que así lo requieran.

 Construir la historia local y regional debido a que en nuestro pueblo no contamos con
fuentes claras que revelen el pasado, a través de fuentes escritas como material
bibliográfico o audiovisual como cortometrajes.
Mesa temática 8: Educación y fuentes orales

Objetivos:

General.

 Conformación de un archivo oral y rescate del patrimonio histórico y cultural de la zona,


vínculos intergeneracionales con nuestros mayores y con la comunidad en general, y dar
a conocer a través de diversas fuentes la historia local.

Específicos.

 Dinamizar la enseñanza de la Historia y las Ciencias Sociales.

 Reconocer y valorar el testimonio oral como fuente histórica y recurso de las Ciencias
Sociales.

 Elaborar materiales bibliográficos y audiovisuales para el trabajo escolar de docentes y


alumnos.

 Generar actividades para implementar el rescate de la historia oral en los colegios.

 Interesar a los docentes en el desarrollo de proyectos escolares basados en la creación y


utilización de fuentes orales

 Apreciar las posibilidades que brinda la comunicación intergeneracional

 Vincular a los adolescentes con los mayores y valorar la importancia de estos

 Difundir la historia local, a través de eventos o por medio de la presentación de los


materiales históricos en diversos acontecimientos.

Destinatarios: Comunidad en general, alumnos, profesores, comunidad educativa, adultos


mayores de la localidad, profesionales e instituciones de la zona dedicadas a la investigación
centrados en el rescate y preservación del patrimonio histórico y cultural.

Síntesis de las experiencias:


Mesa temática 8: Educación y fuentes orales

El Proyecto Antes que las voces se callen surgió en el 2003 a partir de la necesidad de crear un
espacio de investigación, a través del trabajo compartido entre alumno- docente- comunidad-
investigadores e instituciones afines a la temática, con el objetivo de promover la protección de
nuestro patrimonio.

Ante la escasez de fuentes primarias y bibliográficas sobre la historia local y regional, se optó
por enriquecerla mediante la utilización de la metodología basada en historia oral, creando y
conformando un archivo con testimonios de pobladores y vecinos de las localidades de Dolavon,
28 de Julio y Gaiman.

El proyecto trabaja en forma continua con los actores de la institución, docentes y alumnos que
representan y coordinan al mismo.

Con respecto a las instituciones de la localidad y comunidad en general, nuestro proyecto busca
prestar un servicio a la misma que es intentar organizar -poco a poco- un archivo con
testimonios orales, para proporcionar información a personas interesadas, instituciones
educativas, historiadores, bibliotecas, museos, etc. y de alguna manera dar a conocer nuestra
historia.

Sin embargo no solo ofrecemos a la comunidad un archivo de testimonios orales o materiales


que difundan esto, sino también generar vínculos intergeneracionales entre niños, adolescentes,
jóvenes, adultos y sobre todos con los ―abuelitos‖ fue así como nos vinculamos con el proyecto
―Compartiendo con los Abuelos‖ en el cual alumnos decidieron en el año 2005 visitar y
compartir gratos momentos con un grupo de ancianos sin familia de la localidad, que residían en
el hospital rural de Dolavon debido a la falta de un hogar acondicionado para ese fin.

En esas visitas se concretaron actividades muy importantes como: conectarlos con familiares
residente en otros lugares o países (vía consulado), ejercicios de rehabilitación, y el rescate de
sus historias de vida en una compilación que quedo como material de consulta en la institución,
lo cual despertó el interés de ambos proyectos de unirse en este fin de rescatar testimonios orales
y valorar la palabra de nuestros abuelos, fuentes de saber y sabiduría.

Los proyectos han recibido importantes reconocimientos como:


Mesa temática 8: Educación y fuentes orales

 2003, Mención de Honor. Premio Presidencial. Programa Educación Solidaria.

 2004, Premio ―Jóvenes Comprometidos con su Comunidad‖.

 2005, Mención de Honor. Finalista del Premio Presidencial. Programa Educación


Solidaria.

 2006, Seleccionados alumnos y docentes para difundir el Proyecto y la Metodología


de Aprendizaje – Servicio en Trelew y Comodoro Rivadavia.

 2007, Seleccionados alumnos y docentes para difundir el Proyecto y la Metodología


de Aprendizaje – Servicio en Trelew y Esquel. Reconocimiento por Trayectoria.
Programa Educación Solidaria.

 2008, Presentación del proyecto en VII Congreso de Historia Social Y Política de la


Patagonia Argentino-Chilena.

 2008, 2009 publicación de la propuesta y el trabajo realizado con los alumnos en las
Revistas Novedades Educativas y Zona Educativa.

 2009, Premio Conciencia, Valores Democráticos, viajaron un grupo de alumnos y


docentes a Bs. As. a exponer la propuesta, obteniendo el primer lugar.

 2013, Presentación de los proyectos en la I Jornadas Norpatagonicas de experiencias


educativas en Ciencias Sociales y II Jornadas Provinciales de Geografía, ciencias
Sociales y educación, en Río Negro

Ambos proyectos ―Compartiendo con los abuelos, Antes que las voces se callen‖ estaban
gestados en la misma institución, incorporados al PEI, desarrollando el aprendizaje-servicio, en
base a la Historia Oral y favoreciendo los vínculos inter generacionales con personas mayores;
estas razones hicieron que a partir del año 2009 y hasta la fecha, la institución destinará horas
institucionales a contraturno para la continuidad del trabajo.

Durante estos cinco años consecutivos se continuaron con algunas de las acciones ya
programadas como fue la redacción de un material bibliográfico basado en testimonios orales y
Mesa temática 8: Educación y fuentes orales

fotográficos sobre la historia local, para culminar con la impresión del libro ―La historia a través
de las palabras” escrito y diseñado por los alumnos y distribuidos entre los abuelos y las
distintas instituciones locales en forma gratuita tal como estaba previsto. Constituyéndose así en
el primer texto de recuperación de historia local en Dolavon. Siendo necesario aclarar que la
gestión de los recursos para la impresión del mismo fue responsabilidad de los alumnos, quienes
participando de varios concursos ―Premios presidenciales‖, ―Conciencia: Valores democráticos‖;
recibieron premios y menciones en dinero por la exposición, defensa y compromiso demostrado,
lo cual fue destinado a este material escrito.

Debido a este enorme caudal de posibilidades pedagógicas que se desprendieron de este


accionar, es que se decide continuar durante el año 2012 con el proyecto involucrando a nuevos
alumnos y reformulando las actividades; dejando como producto final el DVD ―Las voces de la
memoria” el mismo consta de entrevistas realizadas a los abuelos y representaciones de los
sucesos por parte de los alumnos, diseñado y realizado íntegramente por ellos. Este producto fue
presentado a la comunidad durante el acto de fin de curso provocando un impacto importante
dentro de la localidad y zonas aledañas, generando una difusión inmediata dentro y fuera de la
comunidad a través de las redes sociales.

A partir de los logros generados con estas acciones, desde el año 2013 se está elaborando otro
producto “Las Voces de la Memoria II”, con nuevas entrevistas, relatos de abuelos y
representación del pasado, por parte de nuestros alumnos, esperando difundir esto en
instituciones educativas, bibliotecas, centros de investigación, museos, etc., como material de
información, didáctico y de difusión de nuestra historia.

Acciones:

 El trabajo solidario, enmarcado en el aprendizaje servicio y la difusión de la historia oral.


Es por ello que todas las actividades propuestas para este grupo de trabajo deberán estar
destinadas a distintos grupos sociales, tales como: los abuelos de la comunidad, alumnos
Mesa temática 8: Educación y fuentes orales

de jardín de infante y escuela primaria, secundarias, instituciones, bibliotecas, museos,


escuelas y comunidad en general.

 Integración generacional entre jóvenes y adultos;

 Ejecución, trascripción y difusión de entrevistas;

 Organización del archivo con 50 entrevistas registradas en casetes, 10 filmadas y


resguardadas en DVD, 10 entrevistas en proceso de desgravación y registros, las mismas
deben ser identificadas con una numeración, acompañada por la transcripción y las
respectivas autorizaciones firmadas para luego utilizar esos testimonios. Dichos archivos
se encuentran presentes en el Instituto William C. Morris.

 Elaboración de cuestionarios, entrevistas, organización, acuerdo y grabación de las


mismas.

 Elaboración de textos escritos para la creación de materiales bibliográficos con


testimonios orales

 Elaboración de guiones para la realización de cortometrajes sobre la historia local,


filmación y edición

 Organización de archivo y apertura de este a otras instituciones interesadas; vinculación


con los medios de comunicación y difusión de los proyectos.

 Elaboración de materiales audiovisuales y bibliográficos para difundir y compartir la


historia de nuestra localidad.

 Llevar a cabo eventos en la comunidad para difundir el material bibliográfico y los


cortometrajes elaborados por los alumnos con la colaboración de los abuelos de la
comunidad.

 Se organizaron dos encuentros con abuelos de la comunidad y los albergados en el


hospital rural de Dolavon, en dichos encuentros se compartió un té con ellos y se
realizaron diversas actividades, como concurso de recetas típicas, de fotografías antiguas,
Mesa temática 8: Educación y fuentes orales

de bailes tradicionales y de relatos de tradición oral como chistes, piropos, nanas,


historias de vida, entre otros, lo cual fue utilizado como fuente de información y
testimonios para el libro y los cortometrajes realizados, todas estas actividades fueron
organizadas y concretadas por los alumnos con la colaboración de la comunidad
educativa y las familias de los mismos.

 Identificación de los destinatarios; incorporación de procedimientos y estrategias para la


elaboración de proyectos; plantear objetivos, determinación de plazos, planificación de
actividades; previsión de instalaciones, equipamiento, prestaciones complementarias,
recursos humanos; coordinación de grandes eventos; coordinación de recursos humanos
y equipos de trabajo; cálculo de costos y utilidades.

 Los alumnos han realizado diversas presentaciones difundiendo el proyecto, el archivo


oral y los productos elaborados como:

- 2006, 2007 y 2008 se realizaron presentaciones en distintos Seminarios de Educación


Solidaria realizados en Trelew, Esquel, Comodoro Rivadavia, Gaiman y Dolavon,
donde los alumnos en conjunto con los docentes a cargo, expusieron las acciones
realizadas, los objetivos de la propuesta, metas y futuras tareas programadas. En los
encuentros estuvieron presentes, autoridades, directivos, docentes y alumnos de
instituciones educativas de cada localidad mencionada.

- 2011 y 2012, se llevó a cabo la presentación del libro La Historia a Través de las
Palabras a cargo de los alumnos autores del mismo, dichas presentaciones se
realizaron en Dolavon, en Gaiman en La Feria Provincial del Libro y en Trelew en la
Ferifiesta organizada por la Municipalidad de dicha ciudad.

- 2012 y 2013, se presentó las Voces de la Memoria I, en el acto de fin de curso,


nuevamente en la feria Provincial del Libro en Gaiman, en la Fiesta del pueblo de
Dolavon 21 de abril de 2013, también se subió a la web como un video de YouTube y
a través del Facebook del proyecto.
Mesa temática 8: Educación y fuentes orales

Con esto queremos expresar que en cada presentación realizada por los alumnos se
observa la importancia del protagonismo que toman los mismos, como se difunde la
historia local y lo más importante el valor y sentido que se le otorga al testimonio y voz
de nuestros abuelos.

 Por último, autoevaluación de cada uno de los integrantes de los proyectos y del grupo en
general, registrar los elementos o detalles que se deberán tener en cuenta para la
presentación de próximos trabajos.

Conclusión:

Como docentes hemos tenido la satisfacción de poder encontrar juntos con nuestros alumnos el
sentido de trabajar contenidos de Historia, Ciencias Sociales y espacios afines en el aula,
aprovechando los recursos humanos que nos rodean y organizando un archivo oral que registre y
preserve los testimonios para futuras investigaciones, y así permitir a las próximas generaciones
oír las voces de quienes nos precedieron. Hemos logrado grabar muchas voces antes que se
callen..... y debemos ir por más...

Esta forma de trabajo permite que los estudiantes desarrollen estrategias de pensamiento, adquieran
conocimientos prácticos y teóricos, aplicados a sus aprendizajes y fundamentalmente, construyan
capacidades para detectar las necesidades reales que requieren estudio o tratamiento particular. Estas
prácticas retroalimentan la forma de abordar el proceso de enseñanza y aprendizaje, pero también
fortalecen la autonomía y la autoevaluación no solo de los estudiantes, también del docente,
convirtiéndose en una herramienta para el reajuste de contenidos y prácticas curriculares. Esta propuesta
promueve proyectos innovadores, creativos y multiplicador de acciones solidarias que rescata valores
imprescindibles en una sociedad disgregada.

El consumo y la producción de materiales audiovisuales son prácticas habituales y muy arraigadas en la


vida de los estudiantes: ven televisión, escuchan música, toman fotografías y las comparten en las redes
sociales. La incorporación de estos en la institución escolar permite motivar y favorecer la tarea de
transmitir información, representar conocimientos y comunicar ideas. Nuestro objetivo de ―preservar de
nuestras identidades culturales e históricas, en un marco de tolerancia, diversidad, y convivencia sobre
valores éticos y morales‖ se va logrando.
Mesa temática 8: Educación y fuentes orales

Estamos convencidas que adhiriendo a esta propuesta de trabajo podremos lograr que nuestros
estudiantes sean ciudadanos activos, comprometidos y responsables con su medio. Ofreciéndoles la
posibilidad de experimentar activamente y de enseñar a otros, es como vamos a cambiar la actitud pasiva
característica de nuestra comunidad.

Como docentes la experiencia recogida no tiene límites, difícil de detallarse, pero si aprendimos que si a
los alumnos se los motiva, incentiva, se le otorga protagonismo, los haces gestores y partícipes de un
proyecto compartido… los resultados son altamente satisfactorios, las metas superadas y los logros son
éxito.

Cuando te inspira un gran propósito, algún proyecto extraordinario, tus pensamientos rompen todas
sus barreras. Tu mente trasciende sus límites y se expande en todas direcciones.

Fuerzas, facultades y talentos latentes cobran vida y te encuentras alcanzando alturas que jamás
soñabas.

Bibliografía:

AAVV (1996) Chubut, Turismo, Hábitat y Cultura, Facultad de Ciencias Económicas,


U.N.P.S.J.B., Chubut.
Aceves, J. (1998), Las Fuentes de la Memoria: problemas metodológicos, en voces recordadas.
En Revista Historia Oral, Año 3, Nº 7, Bs. As.
Benadiba, L. y Plotinsky, D (2001) Historia Oral. Construcción del archivo histórico escolar.
Una herramienta para la Enseñanza de la Ciencias Sociales, Bs. As., Novedades Educativas.
Caminoa de Heinken, I. (2001), Pioneros de la costa de Chubut, Chubut, Biblioteca Agustín
Alvarez.
Fernández Piccolo, Paniquelli, M. y Finkelstein (comp), La Historia Oral y la Historia de vida
para la enseñanza de las Ciencias Sociales, Proyectos específicos de capacitación docente.
Schwarzstein, D. (2001), Una introducción al uso de la historia oral en el aula, Bs. As. F.C.E.
Svarzman, J. (2000). Beber en las fuentes. La enseñanza de la historia a través de la vida
cotidiana, Bs. As., Novedades Educativas.
Viglione, A y Hualpa, E. (2004) Memoria, Bs. As, Artes Gráficas Urano.
Zampini, V. (1975), Chubut, Breve Historia de la provincia argentina, Gaiman, El Regional.
Mesa temática 8: Educación y fuentes orales

Narraciones orales tradicionales de inmigrantes europeos

Susana Lino, Adriana Echezuri, Susana Castaño y Virginia Toffoletti


Cátedra Libre de Narración Oral- Facultad de Periodismo y Comunicación Social- Universidad
Nacional de La Plata
susanalino@ciudad.com.ar
adechezuri@yahoo.com.ar
scastaño19@yahoo.com.ar
oriente29@hotmail.com
Comunicación

Las narraciones orales en la Universidad Nacional de La Plata.

La comunicación oral presente en la sociedad y en la educación, se expresa en el nivel


universitario en lo académico y en lo socio-político. La educación superior como actividad
intelectual tiene por sustancia al conocimiento y se desarrolla mediante acciones de
descubrimiento, conservación, depuración, transmisión, aplicación, lo cual permite desarrollar
saberes avanzados y constituir especialidades. Se dirige desde un plano de autonomía hacia lo
desconocido e incierto, tomando como base los legados recibidos, escritos u orales,
principalmente en el campo de las humanidades.
Dichas especialidades planteadas como disciplinas o campos de saber, dividen el conocimiento
en múltiples parcelas, con cuerpos de ideas y fines en relación coherente con sus propias
prácticas. Así los objetivos de la educación surgirán desde las motivaciones que conducen el
accionar de los académicos, y desde la organización que establezcan entre sí y con la institución,
generando posibles articulaciones entre cuerpos de conocimientos que se complementen y lleven
a la configuración de una especialidad interdisciplinaria o transdisciplinaria. No sólo se van
legitimando saberes nuevos, además se va perfilando desde la formación académica, un nuevo
sujeto social.
La comunicación oral en su género narrativo, es pasible de ser enseñada en el ámbito educativo
universitario en los planos formal y no formal, en particular a modo de vía de recuperación del
bagaje cultural existente en el seno social, al par que propiciar su transmisión de generación en
generación. Posibilita en proceso dialéctico, la conservación de algunos contenidos y la
transformación de otros, mediante una acción reflexiva por parte de los participantes de la
práctica narrativa oral en la cual se otorga un sentido a la participación en sí misma, como
también a la contribución al bien común de la sociedad, en su posible construcción colectiva de
memoria e identidad.
Las narraciones de inmigrantes europeos han sido fuente de innumerables investigaciones
históricas. En el marco del Proyecto extensionista ―Narraciones orales tradicionales de
inmigrantes europeos‖ desarrollado en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la
UNLP con la co-participación de la Dirección General de Patrimonio e Instituto Histórico de la
CABA, intentamos poner en común el valor de la oralidad abordada interdisciplinariamente
como práctica educativo-comunicacional y fuente de saber, enmarcadas en la articulación de la
Comunicación Social con la Historia Oral y la Pedagogía Crítica, que recogen testimonios
reveladores de otra realidad distinta de la tradicionalmente contada, ocultada o silenciada. Suma
Mesa temática 8: Educación y fuentes orales

a dicha articulación el Arte de la Narración Oral capaz de recrear estéticamente con el mayor
respeto, aquellos testimonios dados por los protagonistas de la Historia.
El epistemólogo argentino Roberto Follari ha propuesto una recomposición cultural para
propender a establecer los puentes intergeneracionales que construyan nuevas subjetividades
donde se incluya el pensamiento crítico, la metodicidad para la producción de conocimiento y
normas consensuadas, destacando la participación social que modifique la cultura institucional y
permita llenar las universidades de gente de la calle para brindar testimonios en exposiciones,
mesas redondas, cursos breves de difusión, y así dejar de ser profesionalistas e incluir el tejido
social en el campo universitario.
La comunicación oral y su forma narrativa como práctica educativo-comunicacional propone las
acciones de escuchar y hablar –ambas partes del diálogo- entendida desde este proyecto como
acción significativa en el marco de lo político. Para ello resulta necesario vincular la evolución
socio-histórica con las teorías pedagógicas críticas. El pensamiento de Paulo Freire que relaciona
la educación con las realidades sociales existentes y el universo vocabular. Henry Giroux con su
Pedagogía de los límites vinculada al análisis del discurso y del poder, entendiendo por
‗categoría límite‘ aquella forma en que el poder se inscribe en el cuerpo individual y social, en el
marco de un proyecto político que posibilita a cada individuo tener acceso a los distintos
discursos que conllevan poder y conocimiento, reconociendo la constitución del sujeto también a
través de relaciones lingüísticas. Conceptualización entendida como proyecto de voz y
diferencias que enseña a leer críticamente distintos lenguajes, códigos y experiencias culturales,
que posibilita construir las propias narrativas; que incorpora la cultura popular como un objetivo
político y recupera formas de conocimiento alternativas y de construcción histórica en las que los
alumnos elaboren sus propias interpretaciones de la cultura y del mundo y se produzcan tantos
relatos como múltiples voces haya, en la construcción de una memoria social que interprete la
historia críticamente y establezca el diálogo entre pasado, presente y futuro.
La Teoría de la resistencia de Henry Giroux y Peter McLaren que propone procesos social e
históricamente construidos, donde el currículum sería un proyecto político cultural para poder
comprender la escolaridad contemporánea, con el poder del lenguaje como elemento constitutivo
de sus narraciones experienciales.
Observada desde estas teorías pedagógicas es posible considerar a la narración oral como un
campo de conocimiento transdisciplinario que en el que la conformación de subjetividad y del
proceso identitario, van de la mano con la formación del sujeto histórico en una construcción
dada desde lo vivencial. Los relatos orales que circulan, se vinculan entre sí en una construcción
colectiva de voces y se constituyen en verdaderas fuentes orales que una vez contrastadas con
otras fuentes –bibliográficas, audiovisuales- pueden nutrir al sistema educativo. Lo cierto es que
–transcurridos muchos años– se perdería la oportunidad de conocer el testimonio de los
protagonistas. Y aquí es donde adquiere su sentido la historia oral, en ese entramado de campos
conceptuales.
El testimonio vivo como fuente histórica tiene un alcance mucho mayor que lo estrictamente
relacionado con hechos y personas destacadas de la escena política o militar; involucra también
lo cotidiano y lo cultural, lo particular enmarcado en lo social. Hacer historia requiere
habilidades determinadas, posee métodos y criterios propios, pero no es una tarea que
necesariamente se deba restringir al campo de los especialistas. La sociedad en su conjunto,
como protagonista vital, no puede estar excluida de esta actividad. Por ello es imprescindible el
archivo, puesto que ningún trabajo científico puede utilizar fuentes que no se hallen depositadas,
Mesa temática 8: Educación y fuentes orales

catalogadas y clasificadas dentro de un archivo de acceso público, y es necesario permitir que


posteriormente esta fuente sea reutilizada y sobre todo reinterpretada.
La inmigración en Argentina

No cabe duda de que nuestro país se nutrió de fuertes oleadas inmigratorias. Las primeras,
acontecidas entre la segunda mitad del siglo XIX y los comienzos del siglo XX. Luego, en menor
medida, las que fueron consecuencia de los regímenes totalitarios en Europa y las generadas por
la crisis que provocó la Segunda Guerra Mundial.
En el siglo XX la inmigración continuó asociada con la fuente laboral pero se generó un cambio :
la aparición de una figura nueva que emergía con fuerza a partir de la década de 1930 y que las
elites argentinas se negaban a reconocer en su especificidad: los refugiados. Es decir, aquellas
personas que venían obligadas por persecuciones masivas aunque no alcanzasen el carácter de
exiliados.
¿Por qué rescatar la memoria de los inmigrantes y sus descendientes? Entendemos que rescatar
todo ese cúmulo de tradiciones, valoraciones culturales, ritos, enriquece nuestra propia historia.
No es sólo valorizar las distintas culturas incorporadas a nuestro país, es comprender como se
han ido imbricando unas en otras. Es una forma de integrarnos, respetando las diversidades.
De las narraciones de inmigrantes obtenidos en el marco de este Proyecto resultó significativo el
tema de la armenidad, no sólo por la riqueza en comunicabilidad conceptual e histórica,
emotividad y convicciones contenidas en los relatos de los protagonistas que participaron de las
actividades abiertas a la comunidad, sino también teniendo en cuenta que el genocidio armenio a
manos de los turcos ocurrido en abril de 1915 será conmemorado en nuestro país como
efeméride relevante por su contenido social.
De los relatos orales brindados a modo de testimonio por miembros de la colectividad armenia
de Berisso y Buenos Aires, surgió con total claridad que los armenios que llegaron a la Argentina
tuvieron otro destino: el escape de la tragedia de aquel 24 de abril de 1915 iniciado en la Europa
del Este: el llamado Genocidio Armenio llevado a cabo por el Imperio Otomano. El número de
víctimas ha sido calculado en aproximadamente dos millones de armenios torturados, violados y
asesinados. El resto, los que pudieron salvar su vida, fueron deportados en condiciones extremas
de violencia y de pobreza.
Fueron construyendo su vida en Argentina entre el silenciamiento de su identidad y el intento de
olvido de las historias trágicas de cada familia, provocados por el inmenso dolor de los
sufrimientos vividos por sus familias de origen y por todo el pueblo armenio. Diagramaron un
nuevo futuro en la Argentina, al mismo tiempo que colaboraron a través de su trabajo al
crecimiento de una zona de desarrollo industrial y comercial como lo es la ciudad de Berisso.

Arquitectura y memoria como forma de narrar la historia.

Cada generación expresa de un modo particular y característico su identidad, como proceso en


permanente construcción y cambio. Indicadores como: qué tenemos, cómo lo utilizamos y cómo
lo protegemos contribuyen a la construcción y reconocimiento de nuestra identidad, valores a
través de los cuales socialmente nos reconocemos y somos reconocidos, complementando los
relatos orales.
La ciudad es un espacio de relación de hechos tangibles e intangibles, un espacio de
participación en el cual convergen lo público y lo privado. En este sentido la ciudad de Berisso
Mesa temática 8: Educación y fuentes orales

se construye con un entramado de diferentes variables: una población conformada por miembros
de veinte colectividades extranjeras, un patrimonio urbano zonificado en áreas industrial, eje
cívico-comercial, residencial, barrios de viviendas para obreros, área de esparcimiento, una
arquitectura pública con escuelas, cine, bancos, hospital, cementerio, arquitectura religiosa,
arquitectura industrial, puentes. Sitios de interés histórico, entre los más relevantes la calle
Nueva York, tránsito obligado de los miles de obreros de todas las nacionalidades hacia los
lugares de trabajo (frigoríficos, actividad portuaria). En esta emblemática calle con innumerables
comercios y bares, se encontraba la Mansión de los obreros, espacio destinado al descanso con el
sistema llamado de ‗cama caliente‘ en el que unos se levantaban para ir a trabajar y otros
regresaban del trabajo y ocupaban inmediatamente esas mismas camas, ante la falta de mayores
instalaciones. Actualmente conserva el adoquinado original, viviendas y bares, como testimonio
y articulación con el pasado, sitio en el cual se tejieron infinidad de historias de vida, de luchas
sociales del movimiento obrero.
Entidades culturales y sociales de cada colectividad, que contienen el patrimonio tangible e
intangible, constituyen reservorios de conservación y puesta en valor de danzas, gastronomía,
trajes típicos, vajilla, objetos, documentos. Este mosaico que presenta la ciudad de Berisso
constituye un enclave con identidad propia poseedor de un universo cultural dado por el aporte
inmigratorio
Muchos se establecieron en la ciudad de Berisso por contar con referencias de familiares y otros
por las fuentes de trabajo existentes como los frigoríficos, industria textil, posteriormente
destilería y actividad comercial en distintos rubros como panaderías, tiendas, otros.
Sus primeras viviendas construidas con chapas y revestimientos interiores en madera, se
transformaron en viviendas de mampostería organizadas alrededor de patios o la típica ‗casa
chorizo‘ con fachada telón con ornamentación en distintos estilos, generalmente art deco.
Los ámbitos de intercambio social y cultural se dan a nivel privado y público, en los propios
centros culturales de cada colectividad, y durante el transcurso de la célebre Fiesta del
Inmigrante, que cada Septiembre se conmemora y festeja, incluyen su reconocida teatralización
del desembarco. Esta fiesta callejera se desarrolla en el espacio público en el cual la calle
Montevideo -eje comercial de Berisso- y el centro cívico como gran plaza ciudadana de
reunión, generan un espacio colectivo para la celebración, el intercambio y el encuentro.
Porque ―Extensión Universitaria es la interacción creadora entre Universidad y Comunidad,
mediante la cual el quehacer cultural se vincula con el fenómeno social a fin de producir las
transformaciones necesarias para el logro de una mejor calidad de vida‖
(www.unlp.edu.ar/extensión) es propósito desde nuestra tarea extensionista interdisciplinaria, dar
continuidad a este rescate de un fragmento significativo de la Historia, se intentará que las
narraciones circulen y se produzcan prácticas educativo-comunicacionales que den cuenta de la
masacre armenia, sus sufrimientos, dolores y violaciones padecidos, y por sobre todas las cosas
que las narraciones superen el silenciamiento de aquellos abuelos armenios motivado por
vergüenza o por dolor…
Mesa temática 8: Educación y fuentes orales

Educación en contexto de encierro. La educación secundaria en el penal de Devoto.

María Rosa Loiácono y Adriana Echezuri


AHORA (Asociación de Historia Oral de la República Argentina)
ISP ―Dr. Joaquín V. González‖
DGPeIH de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
conoloiac@yahoo.com.ar
adechezuri@yahoo.com.ar
Ponencia

Mesa 8 – Educación y fuentes orales

Educación en contexto de encierro. La educación secundaria en el penal de Devoto.

Loiácono, María Rosa y Echezuri, Adriana

AHORA (Asociación de Historia Oral de la República Argentina)


ISP ―Dr. Joaquín V. González‖
DGPeIH de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

conoloiac@yahoo.com.ar
adechezuri@yahoo.com.ar

Introducción

Ser docente o educador es una tarea de por sí difícil en estos tiempos donde todo es volátil, la
información-desinformación, los contenidos que se desacreditan en parte por la inmediatez de
todo, o casi todo. Sin embargo siempre surgen espacios en los que ese ―todo‖ adquiere una nueva
dimensión incluso aquello que creíamos que había sido superado en estos tiempos líquidos.
La sociedad genera distintos espacios donde arrumbar a los seres que le resultan supuestamente
peligrosos, las cárceles son uno de ellos. Hay que encerrar a los monstruos para que no nos
recuerden quienes somos o qué hicimos, porque la delincuencia, los delitos, no son individuales,
son hechos sociales.
Entrar en una cárcel no es una tarea más, requiere de fuerzas, del abandono de los prejuicios de
la sociedad y el discurso dominante, requiere de altruismo sin tener en cuenta qué hizo el otro
sino qué queremos hacer junto al otro. Ambos seremos modificados por este ejercicio y tenemos
que estar dispuestos a dejar que eso ocurra. Unos porque encontrarán un espacio de libertad que
no tienen en otro ámbito del penal y nosotros porque reaprendemos día a día a buscar nuevas
estrategias para derribar barrotes.
Los nuevos tiempos permitieron, recién en el 2009, que la educación secundaria de la ciudad
Autónoma de Buenos Aires penetrara estos muros y atravesara rejas.
Una de nosotras trabajó en la cárcel de Devoto y esto nos llevó a querer mostrar algunas de las
historias que aún nos conmueven y nos vinculan con el mundo intramuros y los vinculan con el
mundo extramuros.
Mesa temática 8: Educación y fuentes orales

¿De qué manera la educación cambia la perspectiva de estos individuos? ¿Es posible que confíen
en los docentes sin sentirlos parte del sistema penitenciario? ¿La educación es una alternativa
para evitar la reincidencia? ¿Se reintegra un individuo a la sociedad o nunca estuvo fuera de ella?
Son parte de las preguntas que nos motivaron a escribir sobre esto que en nuestro país se dio en
llamar educación en contextos de encierro.
A partir de entrevistas a distintos protagonistas de esta modalidad de educación, trataremos de
dar respuesta a alguno de estos interrogantes. Por otra parte, hay historias tan impactantes que
merecen ser analizadas desde una perspectiva histórica, dado que hasta ahora la mayor parte de
los análisis se realizaron desde otras ramas de las ciencias sociales.

El sistema carcelario

¿Para qué existen las cárceles? Irremediablemente nos remitimos a Foucault: ―La prisión debe
ser un aparato disciplinario exhaustivo. En varios sentidos debe ocuparse de todos los aspectos
del individuo, de su educación física, de su aptitud para el trabajo, de su conducta cotidiana, de
su actitud moral, de sus disposiciones; la prisión, mucho más que la escuela, el taller o el
ejército, que implican siempre cierta especialización, es ‗omnidisciplinaria‘. Además, la prisión
no tiene exterior ni vacío; no se interrumpe, excepto una vez acabada totalmente su tarea; su
acción sobre el individuo debe ser ininterrumpida: disciplina incesante. En fin, otorga un poder
casi total sobre los detenidos; tiene mecanismos internos de represión y de castigo: disciplina
despótica. Lleva al límite el más fuerte de todos los procedimientos que se encuentra en los
demás dispositivos de disciplina. Tiene que ser la maquinaria más poderosa para imponer una
nueva forma al individuo pervertido; su modo de acción es la coacción de una educación total.‖ 14
Este como otros tantos temas tiene fraccionada en dos a nuestra sociedad. No el sistema
carcelario en sí mismo sino el delincuente, el delito y la sanción que le correspondiese en cada
caso. Puede parecer un tema menor pero no lo es cuando nuestro país pasó por 7 años de una
cruel dictadura y hubo y hay parte de nuestra sociedad que la justificó con el ―algo habrán
hecho‖, frase cruel que se podría aplicar hoy en esa fracción que ve amenazado su derecho a la
propiedad y considera que la justicia debe ―castigar con mano dura‖. Así, los medios, con algún
que otro personaje que se toma como referente de la ―gente‖, reclaman mayores penas sin tener
en cuenta qué causas llevan a la delincuencia, si es reiterada o no, la complicidad de sectores de
poder político-económico (en algunos casos) o la construcción de causas por parte de la policía
que hace que inocentes pasen años de encierro y después salgan sobreseídos, como algunos que
fueron alumnos nuestros en Devoto.
Del otro lado, según los medios dominantes, están los ―garantistas‖, término errado si los hay
porque nadie que actúe en la justicia podría dejar de respetar las garantías constitucionales. Este
año 2014 se propuso en nuestro país una reforma al código penal, proyecto en el que
participaron destacadas figuras, incluso algunas que no pertenecían al oficialismo, pero tuvo que
ser postergado su tratamiento por la miopía de una oposición que hizo una lectura sesgada. Dicha
reforma proponía que los que delinquen pudieran cumplir parte de su pena en los domicilios. El
rechazo se realizó sin analizar en lo más mínimo en qué casos se sugería esta forma de sanción
con un discurso fascista: ―tienen que estar tras las rejas, cuanto más tiempo mejor‖.

14
Foucault, Michel, Vigilar y castigar. Nacimiento de la prisión. Buenos Aires, Siglo XXI, 2013, p. 271
Mesa temática 8: Educación y fuentes orales

Así la ―mano dura‖ se lleva la mejor parte porque atiende las necesidades de la ―seguridad‖ de la
―gente‖. El delincuente no entra en esta categoría ¿Qué son para la sociedad? Zigmunt Bauman
los define como vidas desperdiciadas.
Este debate, con algunas diferencias que hacen a las características históricas de cada país, no es
ajeno al análisis de sociólogos como Foucault, quien afirma en su obra Vigilar y castigar: ―lo
esencial de la pena que nosotros , los jueces, infligimos, no crean ustedes que consiste en
castigar; tratar de corregir, reformar, curar‖ 15 .
Según el artículo 18 de nuestra Constitución Nacional ―las cárceles de la Nación serán sanas y
limpias, para seguridad y no para castigo de los reos detenidos en ellas…‖, así se supone que el
sistema carcelario debiese ―corregir, curar‖ a los internos. Es en el marco del modelo
correccional que se origina la educación en las cárceles dado que este modelo responde a los
intereses del capitalismo, por lo tanto plantea que los instrumentos para ―curar‖ al reo son el
trabajo y la educación.
Por otra parte, a esa pregunta inicial de ¿para qué sirven las cárceles? podríamos responderla
siguiendo el planteo de Ignacio Lewkowicz: ―Nuestras cárceles nunca fueron gran cosa; pero
ahora son otra cosa. Es obvio que las cárceles han empeorado. Pero lo que importa aquí no es
que hayan empeorado, sino que se hayan alterado. Son otra cosa. Requieren otro concepto (…)
Las cárceles son depósitos de pobres. No se trata de la decadencia de una institución sino de la
alteración estructural de su función. Tras los mismos muros, con el mismo edificio y el mismo
personal, se ha dibujado de hecho una nueva institución: el depósito.‖ 16
Y aquí retomamos lo que mencionábamos antes. Lo que este autor plantea tiene que ver con los
distintos contextos históricos. Antes la cárcel tenía un sentido funcional para lo que requería el
Estado moderno, o los denominados Estados Nacionales desde hace un par de siglos (tal como
explica Foucault en su ya mencionada obra Vigilar y castigar). El contexto actual es totalmente
diferente, por lo tanto su utilidad también lo es. ―Las cárceles nacionales se poblaban de
ciudadanos desviados; los depósitos posmodernos, de escoria insignificante. De ahí la consigna
penitencial canónica: que se pudran en la cárcel. En los depósitos no están los transgresores sino
los impotentes. Que se pudran es distinto de que aprendan. La cárcel nacional duramente
resocializaba y subjetivaba con temibles dispositivos de normalización. La cárcel administrativa
desubjetiva duramente la carne inerte que va a pudrirse en sus depósitos. Así, los depósitos están
más cerca de la perrera que de los establecimientos correccionales.‖ 17
En la década de los sesenta aparece una severa crítica al modelo correccional, en ese momento se
pone en evidencia que las cárceles no corrigen ni curan sino que producen más y más
reincidencia. A pesar de la vigencia del modelo de Estado de bienestar, las tasas de reincidencia
seguían siendo altas, las cárceles no eran más que una fábrica de delincuentes y delitos. El
fracaso del modelo correccional hizo surgir una propuesta de menos cárcel y penas alternativas
porque la primera produce delincuentes, hay una tendencia a la búsqueda de penas sustitutorias
al menos para los delitos menores. 18

15
Herrera, Paloma y Valeria Frejtman, Pensar la educación en contextos de encierro: primeras aproximaciones a un
campo en tensión. Buenos Aires, Ministerio de Educación de la Nación, 2010,
p. 70.
16
Lewkowicz, Ignacio, Pensar sin Estado. La subjetividad en la era de la fluidez. Buenos Aires, Paidós, 2004, p.127
17
Lewkowicz, op. cit., p.136
18
Herrera, op. cit., pp. 83 y 84.
Mesa temática 8: Educación y fuentes orales

… Te tengo que contestar desde lo subjetivo (…) ¿para qué sirven las cárceles? … para
generar… más resentimiento social… para marcar más las brechas, o sea, las que existen en
esta sociedad de mierda… para deshumanizar a la persona (…) para denigrar a la persona,
para marcar que es lo peor de la sociedad, que está recontramil… excluido de todo…
alienado… que es lo peor de la sociedad. (Magdalena)

Deberían servir, justamente… que aquellas personas que…han cometido, digamos, actos que la
sociedad considera condenables, puedan rever lo hecho, replantearse por qué hicieron lo que
hicieron… y tratar de mejorar su convivencia con la sociedad. (…) Ahora para que sirven, creo
yo es un negocio. Sirve para ocultar la marginalidad que crea un sistema social completamente
injusto… eh… y sirve para tranquilizar la conciencia de un sector de la sociedad que
estigmatiza, digamos, al delincuente, y lo convierte solamente en un ser que no merece… que no
merece andar por las calles, digamos, y pone todos los misiles sobre él, claramente, es decir,
pero montando todo un negocio alrededor, donde está prendido el Estado, donde están
prendidos los abogados, eh… pero nada más que para eso… (Darío)

En Devoto hay varias modalidades de trabajo, los que están a punto de cumplir sus condenas
pueden ―salir‖ a los patios externos a las rejas y trabajar en obras de construcción o en el taller de
motores, donde reparan los autos de los penitenciarios. En cambio los demás se hacinan en los
talleres de bolsitas, cumplen horarios muy tempranos en la panadería o en la carnicería donde se
fracciona la poca carne que después se distribuye en los pabellones.
Si analizamos la cárcel como dispositivo disciplinario, podemos decir que estas instituciones se
caracterizan por: un estricto empleo del tiempo, un sistema de prohibiciones y obligaciones y un
conjunto de prácticas correccionales para la vigilancia continua sobre los sujetos. 19 En referencia
a este último punto las ―requisas‖ cumplen con el ―vigilar‖: son entradas compulsivas de un
grupo de penitenciarios que entran golpeando palos contra las rejas, con chalecos antibalas y
cascos, destruyen las pertenencias de los internos, a veces les roban sus teléfonos móviles que
después les venden a los mismos internos. Nos tocó presenciar un episodio en el año 2012, en el
que por primera vez la requisa entró a la escuela, no esperó a que los docentes saliésemos de las
aulas, nos arrinconó pasando por la fuerza. Tratamos de no mirarlos, porque tenemos que
saludarlos todos los días. Cuando se fueron dejaron los muebles dados vuelta y rompieron
material escolar. En ese momento vivenciamos lo que debían sentir nuestros alumnos al ver
violentadas sus pertenencias.

El Sistema Educativo y la Educación en Contexto de Encierro

―La escuela en contextos de encierro funciona a modo de una institución dentro de otra y supone
conjugar prácticas y marcos normativos entre el sistema penitenciario y el sistema educativo con
lógicas de funcionamiento diferentes: en el primero la del castigo y el disciplinamiento, fundante

19
Herrera, op. cit., p. 74.
Mesa temática 8: Educación y fuentes orales

del derecho penal y las prisiones; y en el segundo la lógica del desarrollo integral de los sujetos,
fundante de la educación.‖ 20
En nuestro país el sistema educativo de nivel secundario es obligatorio por ley desde el año 2006
durante el mandato del presidente Nestor Kirchner.
La escuela de adultos en nuestro país funciona desde la década de los setenta, en un primer
momento dependía de la DINEA 21 , y los centros tenían convenios con sindicatos o asociaciones.
En esos momentos existía una economía de pleno empleo y los alumnos terminaban la escuela
secundaria para ascender en sus trabajos. La educación y la política educativa son reflejos de la
ideología imperante en la década de los 90. Con la llegada del neoliberalismo al poder se
sanciona, en 1992, una ley llamada de Federalización de la educación, se descentraliza el sistema
educativo y cada municipio y/o provincia debía hacerse cargo de la educación en su territorio.
Así los CENS 22 pasaron a depender de las jurisdicciones locales. En el caso de la ciudad de
Buenos Aires primero fue la jurisdicción municipal y luego la del gobierno autónomo. Las
entidades conveniantes dejaron de funcionar, la mayoría de los alumnos perdieron su trabajo y la
educación dejó de ser un medio de ascenso social. La población escolar cambió su perfil y se
cubrieron las vacantes con alumnos que eran expulsados de la escuela media de adolescentes. En
esos momentos los docentes nos beneficiamos, porque dejamos de ser contratados y pasamos a
ser titulares dentro del sistema, lo que nos daba estabilidad laboral. Al trabajador en contexto de
encierro esta estabilidad no lo alcanza porque la mayoría es contratado, lo que significa un
retroceso en las condiciones laborales.
En referencia a la dependencia de Devoto hay una situación dual y poco clara: los títulos o
certificados de los alumnos son emitidos por el Cens 24, en cambio los docentes y coordinadores
formamos parte de un Programa llamado Socio Educativo que depende de la DEAyA 23 .
La ley nacional que mencionamos al comienzo en su capítulo XII se refiere específicamente a la
educación en contextos de privación de la Libertad y dice que ―el ejercicio de este derecho no
admite limitación ni discriminación alguna vinculada a la situación de encierro, y será puesto en
conocimiento de todas las personas privadas de libertad, en forma fehaciente, desde el momento
de su ingreso a la institución‖. 24
Cabe aclarar que, hasta la aplicación de dicha ley, la escuela formaba parte del servicio
penitenciario y quienes dictaban clases eran los integrantes del sistema carcelario.
¿Cuáles son los objetivos de la educación en contextos de encierro?
Para esta pregunta tenemos dos tipos de respuesta. La primera tiene que ver con lo que está
escrito desde la currícula oficial: desde garantizar el cumplimiento de la escolaridad obligatoria,
hasta contribuir a la inclusión social de las personas privadas de libertad a través del acceso al
sistema educativo y a la vida cultural. En el texto de Herrera y Frejtman, editado por el
Ministerio de Educación de la Nación, las autoras sostienen que la política educativa apunta a un
proceso de restitución de derechos que han sido vulnerados y, por consiguiente, incidido en las

20
Messina, Alicia, “Educación en contexto de encierro como pauta de resociabilización”, en
http://new.pensamientopenal.com.ar/sites/default/files/2013/06/situ10.pdf fecha de consulta: 6 de febrero de
2014, p. 3
21
Direccion Nacional Educación del Adulto.
22
CENS: Centro Educativo de Nivel Secundario para adultos.
23
Dirección de Educación del Adulto y del Adolescente.
24
Ley de Educación Nacional N° 26206 articulo 55
Mesa temática 8: Educación y fuentes orales

trayectorias de vida y configuración de las identidades de las personas con las que trabajamos. El
trabajo que se desarrolla desde el Estado siempre pone en juego una dimensión ético política.
Educar puede convertirse en una acción para la liberación o una pieza más del aparato
disciplinador.
―La escuela en estos ámbitos porta la posibilidad de un futuro, de la efectivización concreta y
cotidiana de los derechos humanos, de la recuperación de la palabra y de la historia (propia y
colectiva).‖ 25
Pero nos interesa más la segunda opción.
Según los internos las respuestas a este interrogante pueden ser que es un medio más para
obtener puntos y de esta manera reducir el tiempo de encierro. Otros asisten a la escuela con el
objetivo de superarse en lo personal.
En una oportunidad los alumnos trabajaron en crear un emblema de lo que representa la escuela
para ellos: la mayoría de ellos la identificó con cadenas rotas, ―la libertad‖. ―No se trata de
estudiar para –rehabilitado- ingresar en el circuito social al salir de la prisión. Se trata de
intervenir en la condición de los prisioneros allí donde son prisioneros: dentro de la cárcel.‖ 26
Según la óptica de los docentes, algunos estamos comprometidos con el crecimiento y
superación de los alumnos a través de la educación, para otros es solamente un trabajo más, y
otros elijen ―contextos de encierro‖ porque trabajan menos horas y cobran más.

El objetivo de la educación… eh… colaborar con la persona, para que pueda abrir su cabeza…
te hablo desde el punto en que lo hago yo ¿no? Darles la oportunidad que no tuvieron quizás
afuera, desde el afuera. Darles lo que la sociedad quizás les negó en algún momento.
Demostrarles que… que realmente pueden. Que tienen el mismo derecho que cualquier otra
persona, porque son personas, porque nunca dejaron de serlo (…) Poder tener un espacio de
libertad dentro de ese encierro… poder progresar, poder pensar desde otro lugar…
(Magdalena)

Creo yo que lo bueno que por ahí hacemos es que es un lugar en donde el estudiante siente que
alguien lo escucha, siente que su palabra, por ahí, tiene cierto valor. Pero creo que si nos
tenemos que replantear cuál es el objetivo y juntamos a todos los docentes y empezamos a
hablar uno por uno, creo que va ser muy distinto el objetivo, no hay como un objetivo claro (…)
Porque en realidad, por un lado estamos muy solos, porque todos los otros factores del Estado,
que por ahí deberían funcionar, no funcionan (…) Intentamos que esa persona acceda a, en
principio, a replantearse su situación personal, es decir, a través del conocimiento, no es que les
llevamos el conocimiento sino que el conocimiento es para mi una excusa para que la persona
empiece a mirarse a sí misma y ver en algún punto por qué está donde está. Pero después de ahí
es todo una mentira… (Darío)

Para el servicio penitenciario la entrada de la escuela a la cárcel significó un nuevo foco de


tensión y mayor trabajo, porque tienen que movilizar a los internos dentro del penal y también
estar pendiente en los horarios de clases que no salgan de la escuela y no deambulen dentro de
los pabellones a los que llegan transitoriamente. Nuevo foco de tensión, además, porque los

25
Herrera, op. cit., pp. 123 a 125
26
Lewkowicz, op. cit., p. 142
Mesa temática 8: Educación y fuentes orales

penitenciarios no ven con buenos ojos que los presos tengan determinados derechos.
―Diariamente circulaba entre los detenidos la posibilidad de otros vínculos que los propuestos
por la aglomeración carcelaria. La condición de estudiante, inconcebible en el espacio panóptico,
generada por los prisioneros mismos, les proporcionaba una humanidad que el depósito en
general tiende a cancelar.‖ 27
Por otra parte los alumnos del nivel secundario no tienen los mismos derechos que los de nivel
universitario. Por ejemplo no está permitido por ley el traslado de un interno a otra unidad
carcelaria mientras cursa estudios universitarios, en cambio los alumnos del CENS pueden ser
trasladados en cualquier momento, por lo que la continuidad de sus estudios depende del lugar de
destino.

La escuela secundaria llega a Devoto

En el 2009 por primera vez se separa la educación secundaria del servicio penitenciario, todo
comenzó con tres cursos solamente en el modulo 1. Comenzar esta tarea era hacer que los
guardapolvos blancos, recurso o requisito único para diferenciar a los civiles del resto de los
trabajadores de este sistema, entraran dentro del penal. En ese momento había solo un profesor
por materia. En 2013 la demanda de los alumnos hace posible que se trabaje en 4 módulos y
haya 300 alumnos inscriptos y 32 docentes llevando adelante esta tarea.
Es difícil describir que son los módulos, pero es como si fueran 4 centros educativos que
funcionan dentro de los pabellones, excepto el módulo denominado ―educación‖ que es diferente
porque no está dentro de un pabellón como el resto.
Los pabellones son los espacios geográficos donde están los internos, organizados según los
delitos, si son extranjeros o no. En el módulo 1, por ejemplo, se encuentran los internos
extranjeros que cometieron algún delito dentro de nuestro país. En el módulo 2 están los internos
más jóvenes, de los cuales la mayoría cometieron delitos de robo y son personas afectadas por
las drogas. Este lugar se hizo conocido por varios motivos: en plena dictadura militar hubo una
revuelta llamada ―de los colchones‖, en el pabellón 7 que aun hoy es estigmatizado. Sus muertos
son recordados en una placa que está a la entrada del penal, colocada recién en el 2012, y por dos
letras de un grupo de rock liderado por el ―Indio‖ Solari, que tenía un amigo personal
involucrado en dicho episodio 28 . El módulo 3 es llamado el de los ―ancianos‖ porque asisten los
alumnos mayores con dificultades de salud, que no pueden subir y bajar escaleras.
El módulo 4 se llama ―educación‖, porque en un origen la escuela primaria funcionaba allí y por
costumbre quedó esa designación. Es muy especial dado que este modulo no esta en un pabellón,
sino en la entrada de lugares denominados ―celulares‖, celdas muy pequeñas para pocas personas
donde se encuentran aislados los presos más peligrosos. En este módulo no entra la requisa, y los
docentes no tenemos acceso a estos espacios denominados celulares.
El sistema educativo funciona como los Cens del mundo exterior hay una coordinadora general,
y coordinadores de cada módulo. La escuela funciona con el sistema presencial y por materias
cuatrimestrales. De este sistema particular esta a cargo el Cens 24 29 . Para los docentes es muy

27
Lewkowicz, op. cit., p. 141
28
Dichos temas musicales son: Pabellón séptimo (Relato de Horacio) y Toxi‐Taxi.
29
Si un alumno sale en libertad puede terminar sus estudios en este Cens.
Mesa temática 8: Educación y fuentes orales

enriquecedor, porque se trabaja en equipo y se comenta la realidad de cada alumno, sobre todo si
asisten a la cursada o no.
Al cierre de cada cuatrimestre se hace un cierre por equipo y por alumno, para hacer una
evaluación que no sea meramente académica. El sistema de evaluación tiene dos aristas: la
meramente educativa y la que realiza el sistema penitenciario. Dicho sistema requiere de la
escuela un informe en el que conste si el alumno asistió a clase o no, y si aprobó o no. A pesar de
los reiterados reclamos del sistema por proveer, además, una evaluación de la conducta, se dejó
en claro, tanto los docentes como los coordinadores, que no corresponde que la escuela brinde
esa información.
Los programas de las asignaturas se realizan por curso y por materia en equipos docentes, para
unificar los contenidos, dada la movilidad que hay dentro del penal. En cualquier momento los
alumnos pueden ser trasladados dentro del mismo y esto no debe perjudicarlos en la cursada.
Los materiales de estudio son provistos por los propios docentes, ya que se cuenta con una
fotocopiadora que sostiene con un aporte mensual para el alquiler de la misma y para las hojas
necesarias. Se está, además, en medio de un conflicto político, dado que la escuela depende del
gobierno de la ciudad de Buenos Aires, y el penal, con el servicio penitenciario, depende del
gobierno nacional; ambos gobiernos están claramente enfrentados, ya que el primero tiene una
orientación de centro derecha y el segundo, supuestamente, de izquierda. Este enfrentamiento
hace que los únicos perjudicados sean los alumnos.
La selección de los docentes no tiene un criterio especial, no hay una preparación previa y en
algunos casos no es el título docente un requisito excluyente. Esto dificulta la tarea con los
alumnos porque algunos colegas no están comprometidos con la tarea sino que, como
mencionáramos antes, aceptaron trabajar en Devoto porque las ventajas en relación horario
remuneración eran convenientes, derechos que se han ido perdiendo por la inacción de la
coordinación general y la DEAyA.

Algunas reflexiones finales

Este trabajo aun no está concluido. Pero eso no nos impide realizar algunas reflexiones. De las
varias preguntas que nos hicimos al principio, queremos hacer hincapié, al menos en esta primera
aproximación, en aquellas que plantean si la educación es una alternativa para evitar la
reincidencia y de qué manera cambia la perspectiva de estos individuos.

… ¿para qué sirve la educación dentro de las cárceles? Me parece que… que les sirve a ellos
para entender que… el por qué de la desigualdad social, el por qué la sociedad actúa así para
con ellos, entonces salen ellos con otra mirada. Es muy difícil la reinserción en sí, porque la
sociedad en la que vivimos es así, nunca va a aceptar a quien estuvo privado de la libertad, y
nunca les va a dar posibilidades (…) Ojo! Tenemos muchos alumnos que salieron y que siguen
estudiando y… no vamos a generalizar decir no, no se reinsertan, no sirve para una mierda lo
que hacemos. Pero si, me parece que… al contrario, que si, que sirve. Tenemos alumnos que
siguen estudiando, que fueron a trabajar. Ojalá la sociedad pudiera abrir más puertas para que
puedan hacerlo con más posibilidad. No les es fácil, pero si, sirve… (Magdalena)
Mesa temática 8: Educación y fuentes orales

El término reinserción es una propuesta desde el poder dominante que pone el acento en el sujeto
como responsable del delito y, por lo tanto, merecía un ―tratamiento‖. Hoy en día las sociedades
deben hacerse cargo de que las cárceles siguen teniendo una función de castigo que le impiden al
individuo pensarse a sí mismo como una persona capaz de superar la situación social que lo llevó
al delito. La educación en ese contexto es más un acto de voluntariado que una posibilidad de
cambio. Si nuestra sociedad se plantea hoy el cambio de un código penal con premisas que el
primer mundo se planteaba en la década de los sesenta y la mayoría de la ―gente‖ sigue pidiendo
mano dura, la educación en contexto de encierro es un trabajo a contracorriente.

No creo que la cárcel resocialice a nadie (…) creer que con el título secundario va a salir y va a
buscar trabajo… Nosotros somos plenamente concientes de que eso sobre un 90 por ciento de
los casos eso no pasa, porque ya los antecedentes judiciales que tenga esta persona le van a
cerrar millones de puertas… (Darío)

Después de todo lo expuesto, es muy difícil pensar que la educación sirve para reinsertar al
interno en esa sociedad de la que, en realidad, nunca dejó de estar.
De todas maneras, seguimos siendo optimistas y seguimos creyendo que la educación es el
camino. Nos alienta ver que, en algunos casos, los optimistas son ellos, los presos:
―Comprendimos, por fín, el verdadero significado de aquella frase que dice: ‗Si la historia la
escriben los que ganan, eso quiere decir que hay otra historia…‘ ¡Gracias! Por enriquecer
nuestros conocimientos semana a semana.‖ 30
―… yo acá como siempre estudiando y si Dios quiere ya en 2 meses termino el secundario, me
gustaría mucho si está dentro de sus posibilidades que sea usted quien me entregue el diploma de
egresado (…) Le comento que no me fue bien en el juicio, pero eso no me impide seguir positivo
y progresando. Son etapas que uno tiene que ir superando (…) siempre se le encuentra el lado
bueno para continuar luchando…‖ 31
―… te cuento un poquito de mi sigo con mi hermosa novia peleandola para salir de este lugar y
tratar definitivamente de cambiar, otra vida meresco soy joven y no la puedo dejar pasar. Por
otro lado en el cole ando medio flojo pero te prometo que voy a repuntar y voy a terminar este
cuatrimestre así puedo recibirme ojalá puedas estar presente…‖32
Si tenemos que cerrar con una reflexión final, a pesar de nuestro optimismo, consideramos que la
escuela dentro de la cárcel, en este momento, es solo un espacio de libertad para el preso.
―El preso-estudiante, si bien está preso, no es preso –voluntad única del actual sistema
carcelario- sino estudiante. El preso-estudiante no es universitario –es decir, futuro profesional-,
sino estudiante actual.‖ 33

Bibliografía y fuentes

30
Fragmento de una carta entregada en mano por dos presos a una profesora. Octubre de 2011.
31
Fragmento de una carta entregada por un preso a una profesora. Mayo de 2013.
32
Fragmento de una carta entregada por un preso a una profesora. No está fechada, pero la profesora confirma
que fue en el 2013.
33
Lewkowicz, op. cit., p. 145
Mesa temática 8: Educación y fuentes orales

Bauman, Zigmunt, Vidas desperdiciadas. La modernidad y sus parias. Buenos Aires, Paidós,
2008.

Foucault, Michel, Vigilar y castigar. Nacimiento de la prisión. Buenos Aires, Siglo XXI, 2013.

Herrera, Paloma y Valeria Frejtman, Pensar la educación en contextos de encierro: primeras


aproximaciones a un campo en tensión. Buenos Aires, Ministerio de Educación de la Nación,
2010.

Lewkowicz, Ignacio, Pensar sin Estado. La subjetividad en la era de la fluidez. Buenos Aires,
Paidós, 2004.

Ley de Educación Nacional N° 26206, articulo 55

Messina, Alicia, ―Educación en contexto de encierro como pauta de resociabilización‖, en


http://new.pensamientopenal.com.ar/sites/default/files/2013/06/situ10.pdf fecha de consulta: 6 de
febrero de 2014.

Entrevistas

Magdalena, 30 años, docente en Técnicas y Prácticas contables en la Cárcel de Devoto.


Realizada por María Rosa Loiácono y Adriana Echezuri.

Darío, 36 años, docente en Letras en la Cárcel de Devoto. Realizada por María Rosa Loiácono y
Adriana Echezuri

Zulma, 46 años, coordinadora del módulo de Educación en la Cárcel de Devoto. Realizada por
María Rosa Loiácono y Adriana Echezuri.

Claudia, docente en Ciencias Jurídicas en la Cárcel de Devoto. Realizada por María Rosa
Loiácono y Adriana Echezuri.
Mesa temática 8: Educación y fuentes orales

Supersticiones campesinas de Falda del Carmen 34 generan “misterio, miedo y risas”

Esther Haideé Matos 35 y Karina Soledad Cuello 36


Nivel Superior de la ENSAG –Escuela Normal Superior Alta Gracia-. Miembro de la Comisión
del Museo de Sitio Ferroviario de Alta Gracia, Cba., Argentina. Vocal titular del Centro
Municipal de Estudios Históricos de Alta Gracia, Cba., Argentina. Presidente de la RIEHC –Red
de Institutos de Estudios Históricos de Córdoba- . Miembro de AHORA –Asociación de Historia
Oral República Argentina
Nivel Superior ENSAG y Maestra de escuela rural Domingo F. Sarmiento
esther_h_matos@hotmail.com
soledad_cuello2005@yahoo.com.ar

Consideraciones Generales

Si pensamos en algunos de los aspectos más generales de lo que se define como ruralidad,
inmediatamente pensamos en contextos cuyas características dan cuenta de una baja densidad
poblacional inserta en grandes espacios en donde generalmente se realizan actividades
económicas primarias. Por otra parte, conocemos además, que estos territorios en su mayoría,
carecen de los principales servicios tales como agua, energía eléctrica, transporte, etc.
Así, varios autores coinciden en considerar que el área rural es generalmente un espacio abierto,
con una densidad poblacional baja, donde una gran porción del territorio no habitado se destina a
la producción primaria (minería, agricultura, ganadería, pesca), siendo estas actividades, en
mucho de los casos, una de las principales fuentes de subsistencia para el hombre de campo: ―los
campesinos‖.
Los campesinos viven con relativa tranquilidad su existencia diaria y se relacionan
estrechamente con el medio en que se desarrollan, protegiéndolo. Disponen de tiempo para
observar la naturaleza, interpretarla y formular predicciones. Esto implica poder advertir
futuros aconteceres a partir de situaciones que se dan naturalmente en el entorno. Por ejemplo,
es común escuchar en zonas rurales que si un colibrí revolotea donde se está mateando o
charlando llegarán visitas y que, si la visita no es placentera, colocando sal en el asiento de su
silla, la estadía será breve. Expresiones como estas dan cuenta de la cultura supersticiosa de
nuestro habitante rural.
Si bien estas apreciaciones acerca de ―lo rural‖ condicen bastante con ciertas realidades actuales,
carecen de la capacidad de reflejar la diversidad de escenarios existentes en los contextos rurales
y, en este sentido, una de las cuestiones a superar es aquella visión, un tanto estigmatizante, que
coloca a ―lo rural‖ como portador de condiciones adversas. Pues, las consideraciones que se

34
Falda del Carmen es una localidad cordobesa situada en el departamento Santa María, provincia de Córdoba,
Argentina. Se encuentra a 7 Km. de la ciudad de Alta Gracia (capital del Dpto. Sta. María) y a 37 Km. de Córdoba
Capital.
35
Abogada. Docente. Coord. Pedag. de Nivel Superior de la ENSAG –Escuela Normal Superior Alta Gracia-.
Miembro de la Comisión del Museo de Sitio Ferroviario de Alta Gracia, Cba., Argentina. Vocal titular del Centro
Municipal de Estudios Históricos de Alta Gracia, Cba., Argentina. Presidente de la RIEHC –Red de Institutos de
Estudios Históricos de Córdoba- . Miembro de AHORA –Asociación de Historia Oral República Argentina-.
36
Lic. en Ciencias de la Educación; Prof. de EGB 1 y EGB2. Docente Nivel Superior ENSAG y Maestra de escuela
rural Domingo F. Sarmiento
Mesa temática 8: Educación y fuentes orales

desprenden de esta visión limitan y obstruyen las posibilidades de enseñar y de aprender en las
escuelas rurales.
Los estudios académicos de los últimos años han avanzado en la promulgación de
cuestionamientos que ponen en tensión algunos de los conceptos más utilizados en materia de
ruralidad, como por ejemplo el tratamiento dicotómico de rural-urbano como espacios
opuestos; en varios casos vistos en términos de lo rural como atrasado, pobre, aislado, de
cambios lentos atado a la naturaleza y a la producción primaria; y lo urbano como rico, moderno,
dinámico, industrial, conectado con el mundo 37 .
A partir de estos estudios, comenzó a surgir un nuevo enfoque que nos invita a reflexionar acerca
de la multiplicidad de procesos y acontecimientos de impacto global que atraviesan la vida de las
sociedades desde hace varias décadas; donde ―lo rural‖ no está al margen. Los fenómenos que se
viven en un mundo globalizado cada vez más interconectado le imprimen otras características a
las relaciones que se establecen entre el mundo rural y su entorno. Tal como lo sostienen
Espinosa, M y Restano, N (2006),
―La morfología del campo se ha modificado profundamente en las últimas décadas y las
subjetividades de la gente del campo también. Nuevos protagonistas intervienen en el escenario:
pooles, agronegocios, rentistas. El acceso a bienes y servicios y el capital informacional de los
sujetos pedagógicos actuales interpelan a los maestros cada día en las aulas de las escuelas
rurales‖.

Asimismo, los adelantos tecnológicos, principalmente en el área de las telecomunicaciones


ayudan a superar el aislamiento tan característico de las ―zonas de campo‖. Por otro lado, se
observa una mutación respecto de la valoración de los espacios rurales. Aquellos que antes eran
considerados especialmente como base para las actividades primarias, comienzan a pensarse
también como un lugar donde se pueden desarrollar actividades cada vez más diversas
(instalaciones habitacionales, actividades ligadas al ocio y al uso del tiempo libre, turismo rural,
caza y pesca deportiva, etc.)
Este tipo de consideraciones permiten, según lo expresado en el Encuentro zonal de Educación
media rural de 2009 38 ,
―… pensar un ámbito de nuevas conceptualizaciones, que rompen concepciones tradicionales y
entienden los espacios urbanos y rurales como ámbitos de estrecha conexión, donde los límites
entre ambos ya no son tajantes ni definitivos, sino que se construyen y reconstruyen bajo las
lógicas de cada contexto y movimiento histórico‖.

Adhiriendo a esta mirada, para Raymond Williams, no existe el campo, sino ―un espacio social
rural con muchos modos de vivir y de sentir el campo‖.
El desafío entonces es superar aquellas visiones simplificadas de la realidad, que colocan a
docentes y alumnos de estas geografías rurales en calidad de víctimas o héroes, que le hacen
frente a las necesidades y a las inclemencias climáticas, o a las provocadas por las distancias y el
aislamiento. Es preciso correr el foco y la centralidad que se pone en las condiciones adversas de
estos escenarios, para poder profundizar en lo que es la tarea central de la escuela y de los
docentes de aquellas.

37
Encuentro zonal de educación media rural de la provincia de Córdoba, Villa General Belgrano; octubre de 2009
38
Encuentro zonal de educación media rural de la provincia de Córdoba, Villa General Belgrano; octubre de 2009
Mesa temática 8: Educación y fuentes orales

De este modo, y sin desvincularlo del todo social más amplio, se podrá pensar en cada contexto
rural educativo con sus características locales particulares, y según sus condiciones económicas,
sociales y culturales propias, asumiendo de modo crítico las continuidades y rupturas, los
contrastes y las similitudes de los procesos culturales para poder abordarlos en las aulas.
Las consideraciones vertidas precedentemente nos permiten pensar a las escuelas rurales como
instituciones que están insertas en un espacio social, relacionadas con otras instituciones, sujetos,
grupos, y reconocerlas además, como un lugar de fuertes demandas y en algunos casos, como la
única institución representante del Estado.
La escuela rural es una institución educativa que:
―tiene como soporte el medio y la cultura rural, con una estructura pedagógico-didáctica basada
en la heterogeneidad y multinivelaridad de grupos de distintas edades, capacidades,
competencias curriculares y niveles de escolarización, y con una estructura organizativa y
administrativa singular, adaptada a las características y necesidades inherentes al contexto donde
se encuentra ubicada‖ (Boix, 2004:13). 39

En diversos poblados, la escuela es considerada como un referente cultural, lugar de reuniones y


de encuentros entre familias en torno a una serie de actividades propuestas ya sea por la Comuna,
por la Iglesia, por agrupaciones vecinales, etc.
En este sentido, y dada su importancia, es que destacamos su idoneidad para desarrollar prácticas
que favorezcan la recuperación y valoración de ciertas costumbres de la zona, que constituyen su
patrimonio intangible. La Historia Oral, como modo particular de hacer historia, se evidencia
como el proceso adecuado para obtener y preservar los recuerdos de los cuales una persona
puede hablar, en relación a sus conocimientos, de ciertos eventos y experiencias.
Para ―hacer visible‖ lo intangible, la Historia Oral recurre al diálogo entre quienes quieren
conocer y quienes conocen. En esta tarea, los medios tecnológicos contemporáneos juegan un
papel preponderante ya que permiten documentar, no sólo la palabra oral, sino también el
mensaje de los gestos, sentimientos, silencios. Por otro lado, no debe dejar de considerarse la
riqueza que pueden aportar los diversos instrumentos de época: escritos, fotografías, grabaciones,
filmaciones, etc.
En un esfuerzo por reflexionar, a posteriori, acerca de las prácticas pedagógicas docentes, ―la
mirada del otro‖ da lugar a nuevas interpretaciones, que a su vez movilizan revisiones que hacen
posible tomar conciencia de lo que se hace y cómo se hace, para centrar la mirada en aquello que
demanda esfuerzos en pos de un trabajo cada vez más profesional.
En el ―Diseño Curricular de la Educación Primaria‖ (2012-2015) 40 se establecen ciertos criterios
respecto de la evaluación de la enseñanza:
Para la evaluación de la acción de enseñanza, será fundamental:

(…)

39
Sepúlveda Ruiz, Mª del Pilar y Gallardo Gil, Monsalud; ―La Escuela Rural en la sociedad globalizada: nuevos
caminos para una realidad silenciada‖, en: http://www.ugr.es/~recfpro/rev152ART9.pdf (consultado: enero de
2014).
40
Ministerio de Educación de la provincia de Córdoba; Secretaría de Educación; Subsecretaría de Promoción de
Igualdad y Calidad Educativa Dirección General de Planeamiento e Información Educativa. ―Evaluación de los
aprendizajes de los estudiantes y de las Prácticas de Enseñanza‖; (2012-2015; (Pág. 20; 21)
Mesa temática 8: Educación y fuentes orales

- Sistematizar acciones que ofrezcan la oportunidad de reflexionar sobre las prácticas docentes, a
fin de identificar y discutir fortalezas y debilidades.

Siguiendo la idea que expresa: ―Lo que sucede en la vida escolar se enriquece compartiendo con
los que tienen algo para decir y escuchar‖, se ha recuperado y sistematizado la experiencia
“Narradores de relatos ancestrales”, que tuvo lugar en la Escuela Rural Domingo F.
Sarmiento, de Falda del Carmen.
En la citada experiencia – a través de un diálogo intergeneracional: alumnos de una escuela rural
y lugareños mayores  se recuperan relatos de tiempos inmemoriales, propios de la cultura local.
Los decires, sistematizados y documentados a través de grabaciones, previa selección por parte
de los alumnos, formó parte del material utilizado en la producción de la obra de teatro escolar:
“Misterio, miedo y risas”. Esta obra fue puesta en escena en el acto de cierre del ciclo lectivo
2012, al que concurrieron entre otros, padres, gente del lugar y ―los informantes‖.

El quehacer pedagógico en la recuperación del Patrimonio intangible local

El proyecto escolar “Narradores de relatos ancestrales” 41 , estuvo inscripto en uno más


amplio: Proyecto de corrección y mitigación del impacto arqueológico relativo a la obra
pavimentación Ruta provincial Nº 34 42 .
A su vez, los responsables de este último, generaron una propuesta de trabajo (“Estrechando
vínculos”) 43 a desarrollarse en forma conjunta con cuatro Escuelas rurales de la zona (Dr.
Nicolás Avellaneda –de Punta de Agua-; Juan José Paso –de Falda del Cañete-; IPEM 345-
Anexo Punta de Agua-; Escuela Domingo Faustino Sarmiento-Falda del Carmen-). A
continuación se citan los objetivos que se había propuesto el equipo de arqueólogos, pensando en
el trabajo a realizarse particularmente con la Escuela Domingo Faustino Sarmiento de Falda
del Carmen:
Objetivos
General
 Instalar en el grupo de estudiantes los tópicos necesarios, a modo de disparadores, para
propiciar el trabajo que posteriormente realizaran las docentes, tendiente a la búsqueda de
relatos locales en contextos familiares de los niños.
Específicos
 Presentar, en clave infantil, nociones tales como ‗tiempos de antes‘; ‗historias colectivas‘;
‗saberes ancestrales‘; ‗construcción colectiva de conocimiento‘; ‗tradiciones orales‘.
 Reforzar la idea de construcción colectiva de las historias locales.
 Estimular la participación colectiva.

41
Proyecto Institucional: “Narradores de relatos ancestrales”.
42
Proyecto Interinstitucional de Corrección y Mitigación del Impacto Arqueológico relativo a la obra
Pavimentación Ruta Provincial Nº 34 (Tramo Empalme R.P. E-96-Empalme R.P. C-45 y accesos a R.P. Nº 34
desde San Antonio de Arredondo y Las Jarillas. Departamentos Punilla y Santa María). Proyecto desarrollado a
petición de la Dirección Provincial de Vialidad autorizado por la Agencia Córdoba Cultura (Resolución Nº 719); a
cargo de la Lic. Alejandra Funes.
43
Proyecto Interinstitucional: “Estrechando vínculos”
Mesa temática 8: Educación y fuentes orales

Entre los supuestos de este equipo existía la posibilidad de que aparecieran relatos que pudieran
tener alguna conexión con los primeros habitantes de la zona; más precisamente con aborígenes.
En nuestras primeras indagaciones al respecto, y tras escuchar los relatos de algunos de los
pobladores más antiguos de Falda del Carmen, (convocados e invitados especialmente por los
niños para acercarse a nuestra Escuela), se pudo advertir que en su mayoría, cobraba una
importante presencia aquello relacionado con las supersticiones, dejando definitivamente de lado
el supuesto inicial del equipo de arqueólogos. No obstante, comenzó a surgir un interés
institucional por conocer y dar a conocer lo que se venía escuchando. Luego de arribar a la
conclusión de que, en el afán por conocer ―cosas de aborígenes‖ se recurrió a fuentes que no eran
portadoras de esa información, se pudo comprender que de inmediato, que estas se constituyeron
en nuevas fuentes con posibilidades de conectar a la comunidad con ―cosas de su pasado‖.
El trabajo con los informantes
Como se muestra en las actividades propuestas en el Proyecto “Narradores de relatos
ancestrales”, luego del primer encuentro de los arqueólogos con los estudiantes y maestros de la
escuela, comenzarían las tareas de preparar todo lo relacionado a la visita de los narradores
locales; que serían nuestros informantes. Fue así como, en un primer momento se generó la
necesidad de avanzar en la Confección de invitaciones a los narradores locales para que
compartan sus relatos 44 , lo cual demandó una serie de actividades de trabajo en las aulas y fuera
de ellas.
Luego, en un segundo momento 45 , se recibió la visita de dichos informantes: algunos de los
moradores considerados como los más antiguos de la zona de Falda del Carmen, para que
contaran historias que nos acercaran a su pasado. Durante este encuentro, los diferentes grupos
de trabajo conformados por alumnos entraban en acción registrando, por medio de cierta
variedad de recursos tecnológicos y de la toma de notas, todo lo escuchado y observado para
agruparlos luego como ―datos recolectados‖.
Fue justamente en este momento cuando se advirtió que estas fuentes no aportaban lo que los
arqueólogos buscaban, pero sí un material muy rico en cultura local. Por su parte, los docentes
pudieron observar además, que los alumnos comenzaron a manifestar cierta variedad de
sensaciones ante estos relatos: sorpresa, curiosidad, incredulidad, suspenso, temores, dudas.
El siguiente diálogo da cuenta de lo señalado precedentemente:
ANA 46
(Le dice a su hijo Sergio…) Contale de cuando vivíamos en el campo, allá en las Sierras

SERGIO 47
¡Contales vos! (se muestra tímido)

ANA

44
Proyecto Institucional: “Narradores de relatos ancestrales”; actividad E
45
Proyecto Institucional: “Narradores de relatos ancestrales”; actividades F y G
46
Ana de Z (entre 45 y 50 años), ama de casa, vecina de Falda del Carmen. Entrevista realizada en el año 2012, en
la Escuela Rural Domingo Faustino Sarmiento de Falda del Carmen. Entrevistadores: Prof. Soledad Cuello y
alumnos de 1º y 2º Ciclo de la Escuela.
47
Sergio (entre 20 y 23 años), hijo de Ana, trabajador rural y vecino de Falda del Carmen. Entrevista realizada en el
año 2012, en la Escuela Rural Domingo Faustino Sarmiento de Falda del Carmen. Entrevistadores: Prof. Soledad
Cuello y alumnos de1º y 2º Ciclo de la Escuela.
Mesa temática 8: Educación y fuentes orales

Nosotros acompañamos a mi marido a trabajar en las Sierras, y estaba con ellos dos (se refiere
a su marido y su hijo) y mi sobrino allá, sola… había una pirca de piedras y decían que ahí
estaba escondida la bruja.
Ay, yo empecé… (hace gestos como de susto) dice José, mi sobrino, ―ahí está‖, dice aquel
(señalando al hijo) ―yo voy a sacar la escopeta‖. ―Bueno saquen, pero con cuidado‖ les dije yo.
Dice José, mi sobrino, ―y si no sale el tiro es porque es una bruja‖… ahí nomás le gatillaron y
el tiro no salió.

CHICOS 48
¿Pero qué se veía? … ¡No existen las brujas!... (Risas)

TIZIANA (una de las nenas del jardincito, en secreto con su seño): ¡Ay Seño! Yo voy a soñar…

ANA
Y nada porque estaba oscuro.

MONCHO 49
Eso era en la casa de la estancia de la estancia donde vivía el Tata Valdez por ahí cerca, que
ahora está todo abandonado, ahí salía la bruja.

CHICOS
Sí, la casa embrujada.

En un tercer momento, se procedió a incentivar a los alumnos a contar lo que ellos habían
rescatado a partir de lo escuchado, (comprobando lo señalado en el párrafo anterior), y a sugerir
¿Qué podríamos hacer con esos relatos? Entre algunas de las propuestas: ―Las escribamos en un
afiche y hagamos los dibujos para hacer una muestra en la escuela‖ ―Escribamos las partes
chistosas en afiches‖ ―Escribamos las partes que dan miedo‖ ―Hagamos como que los que
están en las cosas que contaron, están hablando‖… ―Sí, como una película‖ (de aquí derivó,
con la guía de los docentes, la idea de escribir y representar una obra de teatro). Así fue que se
optó por la elaboración de un texto teatral, cuya representación se mostraría a toda la comunidad
local en el acto de cierre de año.
Luego, en un cuarto momento 50 , se avanzó en la sistematización de los ―datos recolectados‖,
ya con el objetivo claro; con la definición de para qué. Se postularon varios títulos y, por
mayoría de votos, se eligió como título para la obra: “Misterio, miedo y risas”. Este cuarto
momento implicó, sin dudas, un proceso de trabajo muy intenso de continuas planificaciones,
revisiones y reformulaciones; donde cobraron centralidad el papel preponderante del trabajo en
equipos y el rol del docente como guía que acompaña en la construcción de saberes.

48
Alumnos de Jardín, 5º y 6º grado de la Escuela Rural Domingo Faustino Sarmiento de Falda del Carmen.
Entrevistadores: Prof. Soledad Cuello y alumnos de 1º y 2º Ciclo de la Escuela.
49
Moncho (entre 55 y 60 años),, trabajador rural y vecino de Falda del Carmen. Entrevista realizada en el año 2012,
en la Escuela Rural Domingo Faustino Sarmiento de Falda del Carmen. Entrevistadores: Prof. Soledad Cuello y
alumnos de 1º y 2º Ciclo de la Escuela.
50
Proyecto Institucional: “Narradores de relatos ancestrales”; actividades H e I
Mesa temática 8: Educación y fuentes orales

El quinto momento nos remite a la instancia de ensayos, en donde se siguen operando


revisiones y modificaciones, dada la comprensión progresiva, por parte de los alumnos, del juego
de los roles - actor, espectador - que se origina en del lenguaje teatral.
Finalmente, el sexto momento, significó la puesta en escena de la obra escrita por los
estudiantes con la guía de los docentes, en el acto de cierre del ciclo lectivo 2012.

Conclusión

El desafío que surgió luego de haberse puesto en marcha el proyecto “Narradores de Relatos
Ancestrales” fue recuperar aspectos de la Historia del lugar y hacer que ésta tuviera valor
educativo para los alumnos de la institución. En este desafío, las distintas instancias
comunicativas puestas en práctica, lograron promover en los estudiantes la iniciativa de hacer
cosas nuevas, poniendo en juego su creatividad, su inventiva, su capacidad para descubrir y
sorprenderse.
En esta propuesta de trabajo, la Historia Oral y el arte, en un interjuego constante, favorecieron
la recuperación del patrimonio intangible local, haciendo posible que desde la representación
escénica se recreara y compartiera lo relatado en el aula por los lugareños.
La experiencia vivida en el marco del Proyecto, resignifica el rol de las escuelas rurales en la
recuperación, conservación y transmisión del patrimonio cultural local, dejando al descubierto la
importancia de documentar aquellas experiencias llevadas a cabo en contextos educativos y
compartirlas como modo de contribuir al crecimiento de la producción de saberes.
Finalmente, puede decirse que la intencionalidad de compartir la presente producción es mostrar
cómo, a través de un diálogo intercultural, se le dio status académico a los saberes populares
locales. Quizás la senda podría ser… comprender e interpretar las cosmovisiones integrales de
las comunidades locales.

Bibliografía

Encuentro Zonal De Educación Media Rural De La Provincia De Córdoba. Villa General


Belgrano; octubre de 2009

ESPINOSA Mirta; RESTANO, Nora; (2007) ―Configuración de prácticas docentes en el


espacio de la ruralidad. Ideales, realidades y atavismos‖; Texto de cátedra: Profesorado
Universitario de Formación Docente Nivel Primario. ORO VERDE-Subsede Escuela ALBERDI
Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales. UADER (Paraná; Ente Ríos)

MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA; SECRETARÍA DE


EDUCACIÓN; SUBSECRETARÍA DE PROMOCIÓN DE IGUALDAD Y CALIDAD
EDUCATIVA DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEAMIENTO E INFORMACIÓN
EDUCATIVA. ―Evaluación de los aprendizajes de los estudiantes y de las Prácticas de
Enseñanza‖; (2012-2015; (Pág. 20; 21).

Proyecto De Corrección Y Mitigación Del Impacto Arqueológico Relativo A La Obra


Pavimentación Ruta Provincial Nro. 34 (Tramo Empalme R.P. E-96-Empalme R.P. C-45 y
accesos a R.P. Nro. 34 desde San Antonio de Arredondo y Las Jarillas. Departamentos Punilla y
Mesa temática 8: Educación y fuentes orales

Santa María). Proyecto desarrollado a petición de la Dirección Provincial de Vialidad autorizado


por la Agencia Córdoba Cultura (Resolución Nro. Resolución Nro. 719); a cargo de la Lic.
Alejandra Funes.

SEPÚLVEDA RUIZ, María del Pilar y GALLARDO GIL, Monsalud; ―La Escuela Rural en la
sociedad globalizada: nuevos caminos para una realidad silenciada‖, en:
http://www.ugr.es/~recfpro/rev152ART9.pdf (consultado: enero de 2014).

WILLIAMS, Raymond; (2001) ―El campo y la ciudad‖. Espacio del saber. Editorial Paidós.

Fuentes Orales

Ana de Z. (entre 45 y 50 años), ama de casa.


Sergio Z. (entre 20 y 23 años), hijo de Ana, trabajador rural.
Moncho (entre 55 y 60 años), trabajador rural.
Ttodos vecinos de Falda del Carmen –localidad próxima a la ciudad de Alta Gracia, Pcia. de
Cba.-. Entrevista realizada en el año 2012, en la Escuela Rural Domingo Faustino Sarmiento de
Falda del Carmen. Entrevistadores: Prof. Soledad Cuello y alumnos de 1º y 2º Ciclo de la
Escuela.
Mesa temática 8: Educación y fuentes orales

Documental educativo: estrategias de construcción de la Memoria Colectiva en el aula

Luciana María Melto.


Facultad de Ciencias Humanas – Universidad Nacional de San Luis
luchimelto@yahoo.com.ar

En la presente ponencia se comparte el proceso llevado a cabo en el diseño de la serie


documental ―De boca en boca, Memoria(S) de mi ciudad‖, pensado como material didáctico en
soporte audiovisual destinado a estudiantes de nivel secundario de la ciudad de San Luis.
Se estructura en torno a la idea de que el documental educativo comparte con el discurso
histórico y los procesos de enseñanza, la capacidad potencial de generar estrategias que habiliten
la construcción de la Memoria Colectiva, revaloricen las identidades culturales de los diversos
sujetos sociales y posibiliten la circulación/apropiación de discursos contra-hegemónicos en el
aula.
Las ideas expresadas en la presente ponencia surgen del proceso de investigación, reflexión y
realización audiovisual que dio sustento al Trabajo Final de grado ―Disputar la mirada:
estrategias narrativas en el documental educativo‖ para acceder al título de grado de Licenciatura
en Cine y Televisión, de la Universidad Nacional de Córdoba. Dicho Trabajo final, que dio como
resultado el guionado de una serie documental educativa titulada ―De boca en boca, Memoria (S)
de mi ciudad‖ y la realización de un capítulo a modo de programa piloto, se desarrolló en el
marco del Proyecto de Investigación ―Patrimonio Cultural y Didáctica‖ perteneciente a la
Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de San Luis, dirigido por la Magter.
María Avelina Rinaldi hasta noviembre de 2012, año en que falleció.
El Proyecto de Investigación ―Patrimonio Cultural y Didáctica‖ estudia desde el año 1999 el
Patrimonio Cultural Arquitectónico de la ciudad de San Luis -como referente de la memoria
colectiva-, con el objetivo de construir conocimiento sobre la historia local entre 1880 y 1940
(Estado Liberal-Conservador) y elaborar materiales didácticos para uso en la práctica docente.
En la última presentación (2012- 2015) se amplió el período temporal estudiado incluyendo los
años 1943-1955 (Estado Benefactor).
El proyecto de investigación surgió como respuesta a la necesidad de generar materiales
didácticos para los distintos niveles del sistema educativo de San Luis, que posibiliten abordajes
críticos del estudio de la historia local y la ciudad.

La serie documental ―De boca en boca, Memoria (S) de mi ciudad‖, integra la propuesta de
materiales didácticos del PI ―Patrimonio Cultural y Didáctica‖ conformada por: página web,
Muestras de imágenes y testimonios, colección de libros en tres tomos titulado ―Memorias de
San Luis‖, rompecabezas con imágenes de la ciudad actual y la ciudad antigua en la que se
representa no sólo lo edilicio sino fuertemente las prácticas sociales, juegos de recorridos y de
desafíos, Juego reglado ―Subite al tren‖, Caja Didáctica y ciclos de cortos radiales y de video-
minuto ―Voces de la Memoria‖, en los que se recuperan las voces de los vecinos de la ciudad.
La mayoría de estos materiales proponen una dinámica de juego que desestructura el orden
estático del aula, de uso grupal, donde lo lúdico es un modo de encuentro que permite establecer
otro vínculo en el aprendizaje y acceder a ideas naturalizadas en torno al pasado y al presente, a
la vida cotidiana de los diversos sectores sociales y desde allí, construir conocimientos
significativos para la realidad de los estudiantes. Se busca generar estrategias que habiliten la
Mesa temática 8: Educación y fuentes orales

―construcción de un conocimiento que sea un instrumento para develar relaciones ocultas desde
el conocimiento hegemónico que circula en la vida cotidiana: ocupar con conocimiento
significativos el vaciamiento y banalización de contenidos a cerca del pasado, trabajar sobre
situaciones problemáticas, contemplar múltiples sujetos históricos, sus conflictos y relaciones de
poder, contextualizar lo particular en tramas de relaciones mayores‖ (RINALDI, YAÑEZ y
ACOSTA: 2002)
Una preocupación central de los integrantes del Proyecto de Investigación fue y es interrogarnos
en torno a ¿Con qué imagen de su ciudad crece la infancia puntana? ¿Qué imagen/relatos del
pasado conserva el discurso oficial para legitimar las relaciones hegemónicas del presente?
Estas inquietudes plantearon los siguientes desafíos en el diseño del material audiovisual:
organizar un relato que posibilite la reflexión y el debate cuestionando los discursos
hegemónicos sobre la ciudad y sus memorias; propiciar una mirada valorativa y crítica de la
ciudad y sus procesos sociales; otorgar a los testimonios orales de distintas clases sociales un
lugar central en la narración; vincular el conocimiento sobre el pasado con las necesidades del
presente y buscar formas estéticas que se alejen de las representaciones estereotipadas del pasado
de la ciudad y de los sujetos sociales, partiendo de la certeza de que tanto contenido y estética
son una apuesta política/ideológica.

Marco teórico del Proyecto de Investigación ―Patrimonio Cultural y Didáctica‖

La propuesta estético narrativa del material didáctico ―De boca en boca: Memoria(S) de mi
ciudad‖ se sostiene desde los compromisos teóricos e ideológicos desde los que investiga el P.I
―Patrimonio Cultural y Didáctica‖.
La investigación se estructuró a partir de dos supuestos iniciales:
A. El patrimonio Cultural Arquitectónico constituye una huella material del pasado en el
presente, con alta posibilidad de facilitar la Memoria Colectiva, articulando distintas
fuentes (testimonios orales, documentaciones escritas, catastrales, periodísticas,
fotográficas, entre otras)
B. Los materiales y situaciones didácticas orientan fuertemente las prácticas de enseñanza,
en consecuencia se hace necesario producir diversos recursos didácticos para ser
utilizados en diferentes niveles del sistema educativo, cuyas relaciones se aproximen a la
perspectiva crítico constructivista.

En relación a la perspectiva patrimonial, compartimos el pensamiento del Arq. Carlos Moreno


(1996) cuando define el Patrimonio Cultural como ―…aquello que tiene valor porque me permite
reconocer y gozar de las raíces, que están depositadas en MI para futuras generaciones‖. Y desde
este posicionamiento afirma ―Patrimonio no debe ser sólo aquello destacado por su erudición,
sino aquellas otras cosas que nos permita una lectura integradora de la memoria. (…) no sería la
calidad estética o material del referente lo más importante, sino su capacidad de soporte de la
Memoria Colectiva‖. (MORENO, 1996:268)
Desde el proyecto de investigación sostenemos que ―el Patrimonio Cultural no es un ente dado,
absoluto que atraviesa inmutable los tiempos y los espacios. El Patrimonio Cultural es ―un
proceso histórico de asignación de valor (reconocer como propio y valioso) a manifestaciones
materiales o intangibles (referentes) de la producción cultural de pueblos, clases sociales, etnias
o grupos, estructurado por y estructurante de la memoria colectiva de distintos sujetos sociales.
Mesa temática 8: Educación y fuentes orales

Su valoración está fuertemente determinada por la significación que le otorgan los habitantes en
tanto conciencia colectiva del pasado.‖ (Rinaldi y otros, 2010:13). En esta definición surgen
como protagonistas los bienes culturales referentes las memorias y los diversos sujetos sociales
que interactúan tensionados por intereses de clases y desigual distribución del poder social y
simbólico.
El patrimonio de élite se estructura sobre ausencias y vacíos que dificultan la comprensión
integradora de la memoria, en tanto niega la tensión entre dominantes/ dominados y el derecho a
la valoración de diversas memorias que representen la identidad de distintos sectores sociales.
Frente a la idea de un consumo romántico y pasivo del patrimonio cultural y arquitectónico, es
necesario recuperar una visión de patrimonio que aporte a la construcción de las memorias de los
distintos sectores sociales, al fortalecimiento de las identidades culturales y a la construcción de
discursos contra-hegemónicos.
En relación a la Memoria Colectiva el historiador Jacques Le Goff, recuperando el pensamiento
de Piere Nora, expresa que ―es lo que queda del pasado en lo vivido por los grupos, o bien lo que
estos grupos hacen del pasado‖ (Le Goff, 1991: 178). En este sentido, afirmamos que la
Memoria Colectiva es ese pasado que queda en las experiencias de los grupos pero que no
permanece idéntico, ni mecánicamente registrado, sino que los grupos recrean, olvidan,
resignifican o reactualizan.
Dussel, Finocchio y Gojman (1997) señalan que ―la Memoria Colectiva es una construcción
social, que define identidades comunes para todos, puntos de referencia similares y la
identificación con una comunidad (…) esta construcción ‗no es inocente‘: intervienen diferentes
intereses, grupos sociales, tradiciones religiosas o culturales que imponen sus visiones al
conjunto de la sociedad, aún cuando haya minorías o mayorías excluidas de esta identidad
colectiva (…)‖ (DUSSEL y otros, 1997: 125).
La Memoria Colectiva se construye y re-construye permanentemente en la dialéctica
memoria/olvido: el recuerdo y el olvido, constitutivos de la memoria colectiva, son resultante de
procesos históricos sociales de construcción de hegemonías. Como afirma Avelina Rinaldi, ―la
imagen del pasado de un pueblo en tanto imagen colectiva de sí mismo, de sus luchas, de sus
logros y fracasos, de su identidad, de la conformación de un nosotros y un otros, de la posición y
el protagonismo que ocuparon y ocupan las distintas clases sociales y de las posibilidades y
direccionalidad del cambio, es decir su proyecto futuro, todo ello constituye un espacio de lucha
simbólica. (…) Las memorias producidas y apropiadas colectivamente son objeto de disputas
entre las clases en tanto la imposición con carácter universal de una de dichas imágenes
constituye un arma para la lucha en el campo social. Es decir, un arma para conservar o
transformar la estructura, las jerarquías de dicho campo.‖ (Rinaldi, M.A; 2004)
El PI ―Patrimonio Cultural y Didáctica‖ construye conocimiento sobre la Historia Local desde
enfoques críticos, entendiéndola no como la historia de los héroes locales, sino como un ámbito
en el cual se pueden abordar más detallada y profundamente temas que la historia general ha
relevado superficialmente. La particularidad de los estudios locales permite complejizar los
procesos macro que los contienen y a su vez estos ―dan coherencia y forma teórica, sostiene la
armadura de nuestro interés‖ (Terradas i Saborit, 2001).
La perspectiva teórica/metodológica se inscribe en la corriente de la historiografía social y la
historia oral, desde las cuales, los testimonios orales tienen una relevancia fundamental,
triangulados con fuentes gráficas, arquitectónicas, periodísticas y documentos históricos.
Mesa temática 8: Educación y fuentes orales

Desde estas perspectivas se concibe la realidad social como parcialmente totalizada,


jerárquicamente estructurada, configurada y configurante del devenir histórico. A su vez, se
entiende al sujeto de esa realidad como conformado históricamente, por lo tanto no podemos
hablar de UN sujeto histórico sino de múltiples y diferentes sujetos. Por otra parte, las relaciones
entre ellos no son de igualdad. Por el contrario, están inmersos en relaciones de poder,
distribuido en forma desigual, de desigual valoración social, de desigual distribución del capital
simbólico, social, cultural y material.
El tiempo histórico se comprende como ―proceso‖ con rupturas y continuidades; un tiempo
histórico complejo en el cual las explicaciones ponen en relación los condicionantes sociales,
políticos y económicos, de esa realidad totalizada parcialmente, construida como objeto de
estudio por el historiador.
Avelina Rinaldi, expresa que ―la disciplina ―Historia‖, tal como la conocemos desde el siglo
XIX, se construyó confundiéndose con la memoria del poder y otorgando al relato oficial y a sus
reglas de producción el valor de único y verdadero. Las otras memorias, orales, populares,
inscriptas en ritos, tradiciones, cantares, festividades, recuerdos familiares, perdieron valor.
Desde mediados del siglo XX se hizo necesario discriminar historia y memoria, desocultar el
carácter de ―memoria‖ de los discursos oficiales y restaurar el valor devaluado de las múltiples
voces de la memoria colectiva. (Rinaldi, M.A; 2004).‖ La autora aclara que uno de los efectos de
esta tarea en el campo científico es el surgimiento de la Historia Oral en el campo disciplinar.
La Historia Oral se constituye en una herramienta fundamental en la recuperación de las
memorias de los múltiples sujetos sociales, reivindicando el testimonio de los actores sociales
como fuente que documenta lo indocumentado y rescata los significados que el acontecer tiene
en la gente anónima. Moviéndose en la tensión memoria colectiva-historia, la historia oral
rescata múltiples memorias, sus conflictos y contradicciones; las triangula con otras fuentes y
enriquece, confronta y construye cuerpos teóricos que abordan la historia reciente.
Desde estas concepciones, tanto en la producción de conocimiento como en el diseño de
materiales didácticos del PI ―Patrimonio Cultural y Didáctica‖ se indaga y valora las memorias y
el patrimonio cultural arquitectónico de los distintos sectores sociales de la ciudad de San Luis.

Lugar del documental en la construcción de la Memoria Colectiva.


El documental ha sido en muchos momentos una herramienta importante en las luchas sociales,
en los procesos de construcción de la Memoria Colectiva de los sectores marginados y en el
fortalecimiento de las identidades culturales de diversos grupos sociales.
Jesús M. Barbero afirma que la identidad cultural se constituye en relación a los distintos relatos
que una sociedad tienen de sí misma ―…la relación de la identidad con la narración no es sólo
expresiva sino constitutiva, o mejor, constructiva: no hay identidad cultural que no sea contada‖.
(Rincon y otros, 2005:52)
Gran parte de los documentalistas acuerdan en el rol testimonial del documental y en su
importancia en la construcción de la memoria de distintos sectores sociales. Russel Porter afirma
que ―el rol del documental es contar historias para evitar el olvido‖ (Labaki- Mourao, 2011:41).
Bill Nichols piensa el relato documental como ―una narración que establece un vínculo directo
con el mundo histórico. (…) El documental [en tanto argumentación del mundo histórico] nos
permite acceder a una construcción histórica común" (Nichols, 1997:152).
Esta posibilidad de construir relatos comunes permite afianzar identidades, repensarnos en el
presente y en el pasado. La narración documental se presenta como una estrategia comunicativa
Mesa temática 8: Educación y fuentes orales

que permite construir tramas comunes de significados, expresar las tensiones que atraviesan a
una comunidad, ponerlas en relatos, condición necesaria para poder transformarlas.
El documentalista Miguel Mirra reflexiona sobre el aporte del documental en la reconstrucción
de la memoria colectiva. Manifiesta la importancia de concebirlo como un aporte dinámico y
activo, en el que la memoria es recuperada desde el presente re-significando las luchas sociales
actuales. (Campo- Dodaro, 2007: 5).
En esta capacidad de registrar y re-actualizar reflexiones promoviendo debates y acciones, de
poner en relatos las propias realidades, reside su potencial como estrategia de resistencia frente a
los discursos hegemónicos culturales o históricos. En este sentido comparte con los relatos
escolares y con los relatos históricos la capacidad de constituirse en espacios que cuestionen el
orden establecido, vinculando las preocupaciones del presente y los testimonios de diversos
actores sociales en la construcción de nuevos conocimientos que favorezcan en los estudiantes la
apropiación significativa de su realidad. En definitiva, de convertirse en espacios de resistencia.
Concebimos el documental como un relato atravesado por los compromisos teóricos e
ideológicos del autor. Esta perspectiva se aleja de la pretendida objetividad ―neutra‖ y ―pura‖; la
subjetividad del documentalista se hace presente en su posición ideológica frente a la realidad
que representa y en las búsquedas estéticas para expresarla. La realidad es interpretada por la
mirada del autor que propone una argumentación documentada y mediada por una propuesta
estética- reflexiva. Desde esta perspectiva la estética es portadora de conceptos éticos e
ideológicos y de allí la importancia de revisar la coherencia entre forma y contenido. En este
sentido, el cineasta Glauber Rocha (1967) 51 denuncia la necesidad de buscar una estética
latinoamericana que no adormezca con esteticismos, que no se pierda en la representación
pintoresca de lo popular/nacional y que pueda separase de la hegemonía de la imagen
espectáculo del cine (del audiovisual) comercial.

El lugar de lo educativo en el audiovisual.


Desde el Proyecto de Investigación entendemos los materiales didácticos como recursos
mediadores entre el objeto de conocimiento y los sujetos que participan en el acto de conocer.
―Son portadores de mensajes, de discursos y de formas concretas de entender la cultura, por lo
tanto, nunca son neutros sino que están cargados de ideología. Su valor didáctico estará
condicionado por el papel que se les otorgue dentro de una determinada estrategia de enseñanza,
por su adecuación al contexto particular en el que esta se desenvuelve y a las posibilidades de
generar en los alumnos actitudes que tiendan a la construcción de conocimiento‖. (Rinaldi y
otros. 2012)
El audiovisual educativo ha sido largamente abordado como la extensión de las lógicas de clase
en la pantalla. Tradicionalmente se lo asociaba a una narración aburrida y sobrecargada de
información que anulaba la posibilidad de activar la reflexión desde la sensibilidad y de disfrutar
en el proceso de aprendizaje. Con un fuerte énfasis en la instrucción, la palabra ocupó un lugar
central en la articulación del relato subsumiendo la imagen a una función ilustrativa de los
contenidos que se buscaban transmitir desaprovechando las capacidades expresivas y
comunicativas que el medio posee. De este modo, las potencialidades narrativas del audiovisual
para implicar subjetivamente a los espectadores quedan estancadas fosilizando lo educativo en la
trasmisión de contenido.

51
Artículo escrito en 1967 y publicado originalmente en Revolucao do cinema novo
Mesa temática 8: Educación y fuentes orales

Esta concepción de lo educativo como contenido expositivo, se opone a una forma de entender la
relación entre educación y otras formas de expresión en la que se busca rehacer el vínculo entre
aprender y experimentar, entre el conocimiento y la diversión. En palabras de Cielo Salviolo,
directora del Canal Paka Paka, la señal de televisión Educativa Infantil del Ministerio de
Educación de la Nación, ―la televisión puede recuperar la asociación entre lo educativo y lo
poético: vincular el aprendizaje con la transmisión de emociones y sentimientos, con el
despliegue de la imaginación. (SALVIOLO, 2012:419). Esta idea puede ser extendida al
audiovisual en sus distintos géneros y formatos y a otras formas expresivas que impliquen en el
proceso de aprendizaje lo sensorial, las emociones y la racionalidad; que busquen interpelar las
subjetividades de los estudiantes.
Los estudios desarrollados por Joan Ferrés en el campo de la comunicación audiovisual y la
educación aportan pilares contundentes para reflexionar sobre la relación que se establece entre
el mensaje audiovisual y un espectador. El autor explica la fascinación que produce el discurso
audiovisual gracias a las gratificaciones sensoriales y emotivas que nos ofrece y a la conexión
emocional que el espectador establece con los relatos. Describe tres niveles de gratificaciones:
gratificaciones primarias, por el goce con las formas, los colores y el movimiento; gratificaciones
secundarias que tienen que ver con vivenciar la narración y un tercer nivel que surgen del goce
de participar de esa narración, de entender y pensar junto a la narración.
La posibilidad de identificarnos y vivenciar experiencias ajenas, activa la sensibilidad generando
otros modos de acceder e interactuar con los conocimientos.
Varios autores recuperan el lugar de los lenguajes expresivos (cuentos, audiovisuales, músicas,
imágenes visuales, danzas, etc) en la formación. Laura Malosetti Costa, recuperando los
pensamientos de Luis Marin sostiene que ―la imagen tiene el poder de activación de la atención y
las emociones‖. Desde allí conectan con el pensamiento de un modo activo involucrando al
sujeto. La autora reflexiona en torno a cómo la instrucción escolar ha buscado domesticar la
polisemia de la imagen y con ello los sentidos de la mirada a fin de mantener un orden político
que la Escuela como institución avala. A partir de allí, propone un abordaje crítico de la
iconografía oficial distribuida en manuales o recursos didácticos, como posibilidad de subvertir
la pasividad a la que es confinada la imagen. En el mismo sentido, Silvia Serra observa que
tanto la escuela como el cine (y podemos extender la idea a los discursos audiovisuales) son dos
miradas mediadas, que hacen visible, ordenan qué ver y qué no. (DUSELL y otros, 2006,149).
De allí la importancia de apropiarse del audiovisual como herramientas didáctica a la par de
educar una mirada reflexiva y crítica; de pensar estrategias comunicativas y educativas que
trasciendan las pantallas y las aulas recuperando los espacio de exhibición ―como instancia de
construcción de memoria colectiva, como lugar que habilite del debate y la reflexión en el
encuentro con el otro‖. (De la Puente-Russo, 2007).
En esta zona de experiencia, convocando el pensamiento desde la imaginación, el audiovisual
tiene mucho para aportar a los espacios de formación formal y no formal. Pensar en esta línea el
audiovisual documental como recurso didáctico, implica pensar un relato activo que interpele y
cuestione la cotidianeidad del estudiante/espectador; que le ofrezca vínculos con su realidad y
habilite la circulación de expresiones y pensamientos contra-hegemónico en el aula.
Esto implica diseñar una narración que promueva una mirada crítica, que permita interrogarla e
invite a interrogarnos, que posibilite mirar pensando.

Diseño estético narrativo de la serie documental ―De boca en boca, Memoria (S) de mi ciudad‖
Mesa temática 8: Educación y fuentes orales

A partir del Patrimonio Cultural Arquitectónico como expresión tangible de una época y de los
testimonios de vecinos e historiadores, se abordan diversos procesos sociales de la historia de la
ciudad de San Luis entre 1880 y 1930, asumiendo como eje las diferencias de clases y las
tensiones sociales en la construcción del discurso histórico y de las memoria(s) de una sociedad.
La propuesta narrativa se sostiene desde la invitación a observar la ciudad como soporte de las
diversas memorias del pasado y a conocer el pasado como estrategia para re- pensar nuestro
presente.
La serie tiene como objetivo propiciar espacios de construcción de las identidades locales en los
procesos de formación, fortaleciendo el vínculo entre el aprendizaje del pasado de la ciudad y la
realidad cotidiana de los jóvenes de San Luis. A su vez se busca valorar el Patrimonio Cultural
Arquitectónico de diversos grupos sociales y concientizar sobre la importancia de su
preservación en tanto referente de nuestras memorias y como manifestación concreta de
procesos históricos de la ciudad.

A partir de los posicionamientos explicitados en el marco teórico, se plantearon los siguientes


desafíos de partida:
‐ Organizar un relato que posibilite la reflexión y el debate, sin la pretensión de erigirse en
―la verdad absoluta del pasado de San Luis‖ pero sí de cuestionar firmemente los
discursos hegemónicos sobre la ciudad y sus memorias.
‐ Fortalecer una mirada valorativa y crítica sobre la ciudad y sus procesos sociales. En
palabras de la Directora del proyecto María Avelina Rinaldi, fortalecer la conciencia del
―derecho a mirar de manera cuestionadora, reflexiva y estética (…), una mirada
comprometida que incluya el conflicto, el ―otro negado‖, las luchas pasadas y actuales;
una mirada articulada con el conocimiento, una mirada más sabia.‖ (Rinaldi, 2010:17-
18).
‐ Realizar una reconstrucción visual de la textura de la ciudad antigua, recuperando
prácticas sociales de la vida cotidiana de diversos sectores sociales.
‐ Vincular el conocimiento sobre el pasado con las necesidades del presente.
‐ Buscar formas estéticas que se alejen de las representaciones estereotipadas y/o
simplificadas del pasado de la ciudad y de los sujetos sociales, partiendo de la certeza de
que ―la puesta en forma es puesta en sentido‖ (Arfuch, 2006:82); que tanto lo que se dice
como la forma en que se lo expresa es una apuesta ideológica.
Desde este lugar nos preguntamos ¿Cómo diseñar una propuesta narrativa que convoque a los
adolescentes en la que el efecto no se imponga sobre el contenido? ¿Cómo articular un relato que
los involucre, los movilice colocando a los jóvenes de San Luis en un lugar de ―mirar‖ desde la
experiencia ciudadana, desde la apropiación de la ciudad y sus memorias? Estas inquietudes
significaron un desafío importante al momento de pensar una propuesta estético narrativa
atractiva perceptivamente para los jóvenes, respetando a su vez el ritmo de la narración histórica
en coherencia con los posicionamientos del Proyecto de Investigación.
La serie quedó conformada por seis capítulos de 12 min. de duración, abordando los siguientes
núcleos temáticos: el contexto político, ideológico y económico de la generación del 80 en San
Luis, la transformación espacial en la traza de la ciudad y la integración de las distintas clases
sociales en esta nueva ciudad, la migración del criollo serrano pobre y su adaptación en la
ciudad, las viviendas como expresión del grupo social que las habita, la ocupación social de los
Mesa temática 8: Educación y fuentes orales

espacios de la ciudad y el mercado y sus alrededores como espacio de comercialización e


intercambio social.

Desde el comienzo del diseño estuvo presente la intención de incluir la pregunta o el


cuestionamiento como estrategia para entablar un relato activo. Al decir de Cielo Salviolo, las
preguntas posibilitan establecer conexiones importantes entre pensamientos y acciones
(SALVIOLO, 2013:420). La pregunta rompe el monólogo e instintivamente pone a quien
observa en lugar de tener que ensayar una respuesta, o al menos interrogarse. En la serie
documental, la pregunta tiene la función de vehiculizar la reflexión. Las narraciones finalizan
con un cuestionamiento que da pie al estudiante/espectador a pensar su posición en relación a lo
que acaba de visualizar y a la ciudad actual que habita. Algunas preguntas fueron las siguientes:
¿Qué huellas de estos procesos sociales resisten en nuestra ciudad? ¿Quién decide qué es
importante recordar y qué se puede olvidar? ¿Qué sectores sociales están actualmente negados en
sus prácticas culturales? ¿Cómo ocupamos hoy el espacio de la ciudad? ¿Qué relaciones de poder
expresa esta ocupación espacial? ¿Qué relatos conservan las viviendas que todavía encontramos
en lo que fue la traza urbana del siglo pasado?

Las estrategias narrativas se enfocaron a recuperar la imagen de la ciudad a través de los


testimonios de los vecinos y los especialistas, recrear la textura de la ciudad antigua desde el
documento fotográfico valorando el Patrimonio Cultural Arquitectónico y las prácticas
socioculturales de los sectores pobres, trabajar la representación de los sujetos sociales desde una
imagen no estereotipada, explorar la ilustración en clave metafórica representando conceptos
abstractos de la organización político social y documentar la ciudad actual desde el detalle, lo
característico del centro y de la periferia, los modos de estar y habitar la ciudad.
Las entrevistas con los vecinos buscan recuperar la dinámica de la ciudad del pasado desde los
modos de resolver la vida cotidiana, acercándonos a los significados que le otorgan a ciertas
prácticas sociales recordadas. En los relatos de los vecinos surge de modo explícito la
segregación en la organización social y la naturalización de las diferencias de clases. El modo de
nombrar los cementerios públicos de la ciudad es un ejemplo concreto de lo expuesto
anteriormente. Los siguientes testimonios de los vecinos expresan la marcada segmentación en
ricos y pobres y la naturalización de esta situación en la sociedad de San Luis, permanente aún
en los modos de nombrar los lugares:

―El de los pobre y el de los ricos. ¡Nada más!‖ (Francisco Sindoni - 85 años)
―Acá en el cementerio de los pobres se enterraba a los pobres y en el cementerio de los ricos a
la gente pudiente.‖ (Nemecio Lucero –
84 años)
―El que está en el bajo le decían de los pobres y el que estaba en el centro le decían el de los
ricos. (…) Y no sé porque será. Habrá sido porque había más mausoleos… La gente hablaba
así, no sé porque simplificaba así.‖ (Juan D`amico - 72 años)
―Todos los que podían se hacían su mausoleo acá en el central. Y el que no podía… bueno, iba
allá. Entonces allá, por eso sería que era la diferencia, porque el que no tenía mausoleo iba
allá. (Rosario Suarez – 84 años)
―Era un apodo que ya le habían puesto al cementerio. Igual que acá, cementerio de los ricos le
habían puesto. Eso ya viene así de descendencia. Te das cuenta. Muere un ricachón lo enterrás
Mesa temática 8: Educación y fuentes orales

acá. Muere un pobre lo enterrás allá. Ya estaba eso. Ya venía ya de descendencia eso. (Vicente
Díaz)

Sólo algunos testimonios pudieron dar cuenta de la desigualdad como resultado de la dinámica
social. Así, en relación al trabajo y la retribución de la mano de obra de la ciudad (carreros,
changarines, peones en labores rurales y de construcción, leñeros, entre otros) algunos vecinos
expresaban lo siguiente:

―La gente que vendía esas cosas nunca tuvo noción de lo que podían cobrar. Se regalaba, era
muy barata la mano de obra porque le pagaban poco. Eran muy explotados. (Nemecio Lucero –
84 años)

― (…) siempre digamos, el capital se valía de la mano de obra barata y eran… justamente
changas, se los conocían como changarines. Eran changas que alcanzaban en algunos casos
para el sustento diario pero era más o menos continuado. O sea que había gente que vivía
exclusivamente de eso. No eran bien retribuidos, nunca fueron bien retribuidos, menos en
aquella época. Menos en aquella época, no, no…‖ (Juan Migue Bustos – 68 años)

―no fue algo significativo (el pago) porque yo los conocí pobres y los ví morir pobres. Vale decir
que no se evolucionaba dentro de los renglones de la albañilería, siempre fueron peones de
albañiles y murieron peones de albañil. Alguno por ahí habrá ascendido, pero por lo general
esa era la línea.‖ (Nemecio Lucero – 84 años)

― Claro había diferencia, obvio. Porque como es el dicho: si vos trabajás con un ricachón te
tiene de sol a sol. Trabajás con un pobre, no! Te dá los horarios justos. El pobre es pobre y el
rico es rico. Ese
es el tema.‖ (Vicente Díaz)
La ocupación del espacio según el grupo de pertenencia fue un punto de encuentro entre los
testimonios de los vecinos y de los adolescentes. Los siguientes testimonios se refieren al modo
de ocupar la plaza central en el pasado y en el presente.
―Se utilizaba mucho el redondo que le decíamos nosotros. Estaba el paseo redondo y el paseo
cuadrado. El paseo redondo es el intermedio y el cuadrado es el de la calle, el que da justo a las
cuatro calles. Y en aquel entonces el pase nuestro, de la gente joven era pasear por la plaza por
el redondo a la noche. (…) caminábamos las señoritas para un lado y los varones para el otro
sentido. Y era encontrarse y mirarse, nada más.
Y después el cuadrado estaba menos iluminado. Había un poquito de segregación. Porque la
persona más o menos, muy humilde no te entraba al redondo. (…) pero era porque ellos mismos
se privaban de ir. No es que nadie les decía nada, pero (…) vos viste antes, la persona de
servicio doméstico no es como ahora que ahora es una persona más igual a la par tuya. En
aquel entonces no, era distinto. Pero era una cuestión que ellos mismos… se sintieran distintos.
Ves, entonces ellos mismos se abstraían de entrar al paseo.
No sé porque, la causa no sé porque nunca hubo motivo de nada. (… ) yo no me acuerdo, no
tengo idea de que la sociedad misma lo haya hecho. Simplemente había más diferencia social.
(Rosario Suarez – 82 años)
Mesa temática 8: Educación y fuentes orales

―A mí me encanta San Luis, yo amo San Luis, yo amo vivir acá… pero si alguien viene yo lo veo
como una provincia demasiado cerrada. En cuanto a que siempre los grupos son muy marcados.
Uno por ahí lo siente cuando vive acá de cosas que no se hacen y cosas que si se hacen que de
afuera no se ven. (Sofía -16 años)
―Un viernes a la salida del colegio… distintos colegios, la mayoría privados se juntan en la
peatonal y los públicos u otro tipo de grupos o se va a la plaza o usa la peatonal… capaz que
usen el mismo espacio pero… entre ellos no se van a relacionar. Y siempre va haber un espacio
marcado entre ellos. (Antonella – 15 años).
Los testimonios de los vecinos constituyeron una importante estrategia para construir un relato
más vívido e intenso del pasado y de los significados que tuvo en la vida de la gente. A su vez
posibilitaron puentes entre los adolescentes y el pasado de la ciudad. Los historiadores y
especialistas contextualizan estas vivencias en explicaciones más complejas atravesadas por
dimensiones sociales, políticas y económicas de la historia local, nacional y sus vínculos con
procesos mundiales.

En búsqueda de un título para la serie que incluya la responsabilidad de cada uno en esta
construcción de las Memorias y de una mirada activa, reflexiva ante la ciudad es que surgió ―De
boca en boca: Memoria(S) de mi ciudad‖. Desde el relato oral, de transmisión y construcción
colectiva, disputando intereses en el encuentro social con los otros, se recuperan los discursos no
legitimados por la escritura, los espacios de construcción real de las memorias en la dinámica de
la cultura, aunque no queden legalizados en ningún sistema formal/oficial.
Este título funciona como reafirmación y como provocación a la vez: reafirmación de estos
discursos y provocación a la acción de construir nuestras memorias, historias, culturas más allá
de lo legitimado oficialmente; como derecho a mirar y a pensar desde la realidad de cada uno y
en el encuentro con el otro.
A través de las resoluciones plásticas se buscó aproximarse a un registro visual que integre la
imagen fotográfica como documento a la vez que reactualice o reviva esos momentos desde un
presente-pasado. En esta búsqueda se decidió intervenir las fotografías coloreando algunos
elementos de la escena y recrear la tridimensionalidad espacial a través del trabajo de figuras
recortadas ubicadas en diversas capas. El blanco y negro y la escena que se muestra pertenece a
un pasado y la intervención del color, la perspectiva y el movimiento dan sensación de tener
contacto con ese pasado de forma más vívida.
Mesa temática 8: Educación y fuentes orales

La representación de las figuras humanas buscaba alejarse de las representaciones estereotipadas.


La ilustración se realizó a partir del estudio de documentación fotográfica de la vida cotidiana de
San Luis de principios del Siglo XX, pretendiendo acercar una imagen de los rostros y las
posturas de las personas similares a las de los puntanos de aquella época, trabajando sobre los
gestos y los detalles que expresan la realidad de cada sujeto en el cuerpo.
Mesa temática 8: Educación y fuentes orales

Partiendo de la certeza de que forma y contenido son una unidad de sentido, se buscó poner en
escena conceptos y posicionamientos ideológicos de la organización político - social a partir de
la ilustración: la expansión del alambrado representando la propiedad privada y la concentración
de la tierra en un grupo social, el ferrocarril como símbolo del progreso, el lujo y la
ornamentación arquitectónica europeas como formas culturales valiosas.
Una inquietud inicial fue representar desde los elementos audiovisuales la legitimación de los
discursos del poder. ¿Por qué canales, discursos, iconografías se legitimó la idea de progreso,
naturalizando las diferencias de clases y lo que está habilitado para cada una?
A partir de este cuestionamiento se decidió utilizar estéticamente los circuitos por donde circula
y se reafirma el discurso del poder. Se experimentó con imágenes de billetes, marcos de
fotografías antiguas, bordes y estéticas de estampillas, sellos de correo postal, boletos de
ferrocarril, entre otras.
A partir de estos recursos, la escena de la guerra contra los pueblos originarios buscó relatar el
enfrentamiento no como una batalla, sino como una guerra en franca desigualdad de fuerzas y
condiciones.
Mesa temática 8: Educación y fuentes orales

La argumentación se concentró en representar esta guerra desde una fuerza oficial que detenta el
poder (la figura de Julio Argentino Roca) y en cómo el exterminio de los pobladores de estas
tierras posibilitó la posesión y distribución de un enormes territorios entre la burguesía
terrateniente posicionándola en ventajas frente a los otros sectores en la nueva estructura social.
Por otra parte, queda a nivel de lo sugerido el hecho de la legitimación simbólica de ciertos
sucesos históricos a través de las iconografías oficiales. La escena se resolvió a partir de la
imagen impresa en el billete de 100 pesos argentinos (billete de mayor valor en la moneda
nacional). En la disposición de los elementos en el encuadre se procuró que la leyenda ―LA
CONQUISTA DEL DESIERTO‖ quedara en un espacio legible. En contrapunto la narración en
off y los testimonios de los historiadores cuestionan esa forma de explicar este hecho histórico.
A partir de reflexionar en torno a las concepciones políticas y económicas de la época, se decidió
poner en escena la vida (animal y humana) domesticada al servicio de sostener la estructura
social del hombre moderno y del sistema de producción capitalista industrial. Así surgió el
concepto de una clase social sosteniendo a otra y la representación de la organización social
como una pirámide invertida en relación a la posesión económica.
Mesa temática 8: Educación y fuentes orales

En estas escenas la imagen no tiene una función meramente ilustrativa, sino que apela al relato
metafórico como forma de implicar al estudiante. Los testimonios de los historiadores
profundizan la idea explicando la necesidad del sistema capitalista de ―legitimar‖ esta
organización social desde todas las clases como requisito indispensable para que el capitalismo
se desarrolle.
Mesa temática 8: Educación y fuentes orales

En el material didáctico, la metáfora se constituye en un lugar clave de enunciación y de


apelación a la subjetividad de los estudiantes/espectadores. Estos conceptos teóricos que se
trabajan a nivel de lo sugerido en el audiovisual, se han pensado como estrategias comunicativas
que posibilitan ser retomar en el espacio áulico profundizándolos en interacción con otros
materiales y en dinámicas de trabajo grupal.

A modo de cierre

El documental testimonial y las entrevistas a vecinos o referentes de la ciudad pueden significar


un recurso importante en el aula para abordar el estudio de la historia local o procesos sociales,
tanto desde estrategias de exhibición de materiales ya realizados como desde la producción de
nuevos materiales por parte de los estudiantes.
la realización de cortometrajes documentales puede ser una herramienta potente en la
construcción de conocimientos por los procesos que supone en cuanto a investigación,
posicionamiento frente al tema, selección de los materiales visuales y sonoros y por la síntesis
que implica pensar un relato con claridad y unidad estética.
La realización audiovisual exige un trabajo colectivo de discusión y acuerdos. A su vez estas
producciones pueden convertirse en nuevo material de estudio para el grupo: analizando las ideas
implícitas, reflexionando sobre las opciones narrativas, relacionando los testimonios con otras
fuentes que permitan complejizar las explicaciones, proyectándolos en otros espacios o
intercambiando los materiales entre los distintos grupos.
Desde las diversas propuestas de materiales didácticos del proyecto de investigación, apostamos a
generar narraciones que pongan en discusión la historia local y las representaciones sociales
naturalizadas; que habiliten la pregunta, el cuestionamiento a nuestra ciudad y a nuestra historia;
que posibiliten una construcción activa y dinámica de las distintas memorias que nos atraviesan y
Mesa temática 8: Educación y fuentes orales

nos constituyen; que favorezcan la circulación de nuevos relatos en las escuelas, en las familias y
en la comunidad.

Bibliografía:
ARFUCH, Leonor. ―Las subjetividades en la era de la imagen: de la responsabilidad de la
mirada‖. Inés Dussel y Daniela Gutiérrez (Comps). Educar la Mirada. Políticas y pedagogías de
la imagen. 1ra. Edición. Buenos. Aires: Ed. Manantial: FLACSO, 2006, pp 75 – 84.
DE LA PUENTE, Maximiliano – RUSSO, Pablo Mariano. ―La exhibición como instancia de
reflexión y construcción de las memorias de las luchas de los movimientos sociales‖. Javier
Campos y Christian Dodaro (comps). Cine documental, Memoria y Derechos Humanos. 1ra
edición. Buenos Aires: Ed. Nuestra América, 2007, pp 69 – 87.
DUSSEL, FINOCCHIO Y GOJMAN. Haciendo memoria en el país de Nunca Más. Buenos
Aires: Ed. Eudeba, 1997.
FERRÉS, Joan. Educar en una cultura del Espectáculo. 1ra. Edición. Barcelona: Ed. Paidós,
2000.
FERRÉS, Joan. La educación como industria del deseo: un nuevo estilo comunicativo. . 1ra.
Edición. Barcelona: Ed. Gedisa, 2008.
LE GOFF, Jacques. El orden de la memoria. España: Ed. Paidós, 1991.
MALOSETTI COSTA, Laura. ―Algunas reflexiones sobre el lugar de las imágenes en el ámbito
escolar‖. Inés Dussel y Daniela Gutiérrez (Comps). Educar la Mirada. Políticas y pedagogías de
la imagen. 1ra. Edición. Buenos. Aires: Ed. Manantial: FLACSO, 2006, pp 155-154.
MARTÍN BARBERO, Jesús. ―Claves de debate: Televisión Pública, Televisión Cultural: entre
la renovación y la invención‖. Omar Rincón (comp) Televisión Pública: del consumidor al
ciudadano. 1ra. Edición. Buenos Aires: Ed. La crujía, 2005 pp 35- 68.
MENENDEZ, Néstor. ―La provincia de San Luis de 1880 a 1943‖. - Artículo inédito- Estudio
realizado en San Luis, 1998.
MIRRA, Miguel. Prefacio al libro Cine documental, memoria y derechos humanos.
Compiladores: Javier Campos y Christian Dodaro. 1ra edición. Buenos Aires: Ed. Nuestra
América, 2007.
NICHOLS, Bill. ―El documental: una ficción (en nada) semejante a cualquier otra‖. La
representación de la Realidad. 1ra. Edición. Barcelona: Ed. Paidós, 1997.
PORTER, Rusell. ―Zapatos de Documentalistas‖. Amir Labaki y María Dora Mourao (comps) El
Cine de lo Real. Buenos Aires: Ed. Colihue Imagen, 2011 pp 35- 42.
RINALDI, María Avelina. ―El saber a enseñar y las dimensiones que lo regulan en la enseñanza
de la historia local‖. Tesis de Maestría en Didáctica- primera versión inédita. U.N.S.L.-U.B.A.
2004.
RINALDI, M. Avelina- BOSO, Sandra – DE DIOS, E. Beatriz – FUNES, Cristian Eduardo – DE
PAUW, Clotilde. Memorias de San Luis entre 1880 y 1940. Tomo I ―Las Estaciones de
ferrocarril de la ciudad capital y su contexto‖. 1ra edición. San Luis:Ed. Nueva Editorial
Universitaria- Universidad Nacional de San Luis. 2010.
RINALDI, M. Avelina; YAÑEZ, Graciela; ACOSTA, Silvia. ―La enseñanza del pasado local a
partir del patrimonio cultural arquitectónico‖. Novedades educativas., N° 135, Marzo de 2002.
RINALDI y otros. Informe Final de Investigación del PROICO 2-4-9504 ―Patrimonio Cultural y
Didáctica‖ en las sucesivas presentaciones desde 1999.
Mesa temática 8: Educación y fuentes orales

ROCHA, Glauber. La revolución es una Eztetyka. Por un cine tropicalista. Selección de


Ezequiel Ipar, traducción de Ezequiel Ipar y Mariana Gainza. 1ra edición. Buenos Aires: Ed.
Caja Negra, 2011.
SALVIOLO, Cielo. ―Pakapaka: la construcción de un nuevo relato sobre la infancia‖. Ana Isabél
Guerín, Adrián Miranda, Roberto Olivieri y Gabriel Santagata (comps) Pensar la Televisión
Pública ¿Qué modelos para América Latina? Buenos Aires: Ed. La Crujía, 2013 pp 409- 420.
SERRA, Silvia. ―El cine en la escuela ¿Política o pedagogía de la mirada?‖. Inés Dussel y
Daniela Gutiérrez (Comps) Educar la Mirada. Políticas y pedagogías de la imagen. 1ra.
Edición. Buenos Aires: Ed. Manantial: FLACSO, 2006 pp.145 – 154.

ENTREVISTAS:
Francisco Sindoni. Entrevista realizada en marzo de 2012 en la ciudad de San Luis.
Entrevistadora: Luciana Melto.
Juan D´amico. Entrevista realizada el 21 de noviembre de 2011 en la ciudad de San Luis.
Entrevistadora: Luciana Melto.
Juan Miguel Bustos. Entrevista realizada el 23 de noviembre de 2011 en la ciudad de San Luis.
Entrevistadora: Luciana Melto.
Nemecio Lucero. Entrevista realizada el 8 de diciembre de 2011 en la ciudad de San Luis.
Entrevistadora: Luciana Melto.
Rosario Suarez. Entrevista realizada el 9 de diciembre de 2011 en la ciudad de San Luis.
Entrevistadora: Luciana Melto.
Sofía y Antonella. Entrevista realizada en abril de 2012 en la ciudad de San Luis. Entrevistadora:
Luciana Melto.
Vicente Díaz. Entrevista realizada en marzo de 2012 en la ciudad de San Luis. Entrevistadora:
Luciana Melto.
Mesa temática 8: Educación y fuentes orales

Un proyecto de Historia Oral en la Escuela Media.“La Cultura Juvenil de los años 70”.

Nadya Beatriz Páez.


Instituto El Salvador de la Ciudad de Córdoba Capital.
nbpcallegari@gmail.com

El objetivo de la presente ponencia es dar a conocer un trabajo que incluye la metodología de la


Historia Oral en la escuela media. Ésta experiencia se lleva a cabo en dos 5° años del ―Instituto
El Salvador‖ de la Ciudad de Córdoba Capital.
Dicho proyecto surge a raíz de la presentación de un trabajo final para la Especialización en la
enseñanza de la Ciencias Sociales en el que se realiza el análisis de los diseños curriculares
propuestos por el Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba, los cuales incluyen
contenidos de Historia Reciente y consecuentemente promueve la utilización de la Historia Oral.
De allí surgió la idea de trabajar un tema que resultara interesante para los adolescentes: ―La
Cultura Juvenil de los año 70‖. El uso de la Historia Oral como herramienta tuvo como objetivo
recuperar el pasado reciente a través de los testimonios de personas allegadas a los alumnos:
padres, abuelos, tíos, etc.
El trabajo se implementó el año pasado (2013) y fue pensado para ser desarrollado en dos años
por lo que aún se encuentra vigente. En este sentido, los resultados finales no podrán ser
presentados pero se realizará un esbozo de los lineamientos metodológicos y didácticos generales
del proyecto, su puesta en marcha, fortalezas y debilidades de su aplicación. Así mismo se
realizará una conclusión parcial con el material recopilado en el año 2013.
Introducción:
El objetivo de la presente ponencia es dar a conocer un trabajo que incluye la metodología de la
Historia Oral en la escuela media. Dicha experiencia se lleva a cabo en dos 5° años del ―Instituto
El Salvador‖ de la Ciudad de Córdoba Capital. Ésta es una institución de gestión privada que se
encuentra en la Ciudad de Córdoba Capital. Sus docentes cuentan con formación universitaria y
terciaria en forma proporcional y su alumnado pertenece a un nivel socio - económico situado
entre clase media y clase media - alta.
La inquietud por elaborar y poner en marcha un proyecto que implicara la recuperación de
recuerdos y vivencias surge a partir de la profundización y análisis de los nuevos Diseños
Curriculares para la Provincia de Córdoba. En ellos se sugiere explícitamente el trabajo con
Historia Oral.
De allí surgió la idea de trabajar un tema que resultara interesante para los adolescentes: ―La
Cultura Juvenil de los año 70‖. El uso de la Historia Oral y la entrevista como herramienta tuvo
como objetivo recuperar el pasado reciente a través de los testimonios de personas allegadas a
los alumnos: padres, abuelos, tíos, etc. En este sentido, la idea apuntaba a identificar las
características generales de la cultura juvenil de los años setenta en la ciudad de Córdoba Capital
a partir de recobrar y reconstruir a través de la memoria, las concepciones del mundo, ideales y
rebeldías de los jóvenes de esos años.
Historia Reciente, Historia Oral y nuevos Diseños Curriculares
Dicho proyecto se encuadra dentro de lo que en la historiografía actual se denomina Historia
Reciente o también: Historia Actual, Historia Inmediata, Historia del Tiempo Presente. Esta
mirada remite a la convivencia del pasado con el presente y la simultaneidad de la experiencia
del historiador con el pasado que estudia (Franco – Levin, 2007:31).
Mesa temática 8: Educación y fuentes orales

3
Una de las cuestiones principales que se destaca dentro de esta perspectiva lo constituye la
vigencia social de aquello que estudia, es decir, los temas abordados se inscriben dentro un
pasado actual, relevante socialmente y que produce un efecto en el presente. Se constituye, por
tanto, en una historia vigente como enfoque propio de la historiografía que se aboca al presente
histórico. (Lezcano, 2011:1, 7).
Algunos conceptos son fundamentales para comprender los alcances de la misma, a saber: la
memoria que nos permite articular un lazo entre lo íntimo y lo colectivo ya que los relatos
construidos colectivamente influyen en lo individual. En este sentido podemos entender como la
Historia, con su saber erudito puede construir relatos a partir de los aportes de la memoria, ya
que sus herramientas le permiten corregir datos del pasado que puedan estar alterados.
Asimismo, las fuentes orales a la vez que permiten la reconstrucción de hechos del pasado dan
acceso a subjetividades y experiencias que de otro modo estarían vedadas para el investigador
(Franco – Levin, 2007: 42- 44).
Otro aspecto propio de la Historia Reciente es la gran centralidad que ha adquirido el testimonio,
el mismo asociado a la memoria y a la Historia Oral.
Por su parte, la Historia Oral se entiende como una metodología de investigación histórica, es
una herramienta, ni exclusiva ni excluyente. Por medio de entrevistas individuales o grupales se
generan fuentes que se utilizan para diversos proyectos de investigación. Aquí la subjetividad, la
memoria y la particularidad de la fuente son características propias de la Historia Oral.
(Echezuri, 2010).
Existe más de una manera de concebir dicha línea de investigación. Alessandro Portelli señala:
―como está implícito en el propio término es una forma específica de discurso, historia evoca una
narrativa del pasado; oral indica un medio de expresión… es un género narrativo y es también un
discurso histórico‖.
Desde esta perspectiva se produce el encuentro entre dos personas diferentes, una con una
historia para contar y otra con una historia para reconstruir (Portelli, 2001).
Por su parte, el mexicano Jorge Aceves Lozano la define como el ―procedimiento establecido de
construcción de nuevas fuentes para la investigación histórica con base a la formación de corpus
de información integrados por los testimonios orales recogidos sistemáticamente para
investigaciones específicas, bajo métodos, problemas y puntos de partida teóricos explícitos‖
(Aceves Lozano, 2006).
Es decir que su práctica supone la formulación previa de proyectos que expliciten temas
definidos y conocidos, con manejo de presupuestos teóricos, formulación de interrogantes,
desarrollo de métodos y técnicas controladas, organización de archivo documental, etc. Aceves
señala que la Historia Oral tiene el compromiso y el reto de aportar nuevas fuentes para
documentar e interpretar la historia del tiempo presente.
Para la argentina Gabriela Scartascini Spadaro ―La Historia Oral, como práctica social, es la
parte de la historia que estudia, analiza e interpreta el pasado reciente a través de la articulación
de testimonios del discurso no oficial para, de esta manera, completar el universo de
representación de una época determinada. Con la Historia Oral, los documentos privados se
hacen públicos. Los testimonios orales logrados constituyen fuentes originales - para las que
pueda existir el olvido oficial - pero para las que no existe el anonimato: las fuentes tienen
nombre y apellido‖. (Scartascini Spadaro, 2011: 260).
Mesa temática 8: Educación y fuentes orales

Por otro lado, en relación al Sistema Educativo actual, se advierte claramente en los actuales
Diseños Curriculares, la presencia de los temas abordados por la Historia Reciente. Dichos
contenidos son adoptados como Políticas de Estado a partir del año 2003 y cristalizados en la
Ley Nacional de Educación N°26.206. Art. 92.
Entendiendo por Políticas de Estado o en este caso por Políticas Educativas a la creación de
marcos legales y líneas de acción que implican la expansión de ideas y valores que buscan
convertirse en un modo inevitable de pensar. Se fijan unas preocupaciones y un lenguaje
proponiendo como incuestionable un programa político e ideológico (Contreras, 1997: 174 -
175).
Un sector de poder legitima un proyecto educativo que responde a intereses ya sean políticos o
económicos, que ellos sostienen. Sus ideas se cristalizan en programas o planes de estudio
oficiales, en este sentido, el modo en que el conocimiento se clasifica y los marcos de referencia
social dan cuenta de la distribución de poder y el control social de un grupo humano determinado
(Berstein, 1988: 81 -82).
Las políticas educativas se traducen en Diseños Curriculares prescriptivos, éstos manifiestan la
forma en que una sociedad organiza una serie de prácticas educativas en un momento histórico
determinado y expresan un modelo cultural que se desea transmitir a través de las instituciones
escolares. Se designa el contenido a enseñar e instaura principios de legitimidad.
Este dispositivo regula la actividad académica, que se materializa, reinterpreta y resignifica en el
aula. Aunque prescripción y prácticas no siempre recorren el mismo camino generalmente en el
delineado de las políticas curriculares los equipos encargados de esta tarea destinan importantes
esfuerzos por determinar formas de concreción, control o regulación. (Alterman, 2009: 3)
En este sentido, los Diseños Curriculares para el Ciclo Orientado, específicamente los referidos a
5° año, de la Provincia de Córdoba, propone un trabajo fuerte con preguntas problematizadoras
promoviendo en los estudiantes una toma de posición coherente y fundamentada, privilegiando
la igualdad y la libertad como fundamento para el fortalecimiento del sistema democrático y la
recreación de la cultura. (DC.Cs: 124). También se pretende suscitar una mirada profunda de los
procesos históricos sugiriéndose para ello lecturas, análisis de textos y la elaboración de
proyectos que incluyan el trabajo con Historia Oral, entre otras metodologías. Cito de manera
textual un fragmento de los Diseños Curriculares para la Provincia de Córdoba en sus
orientaciones para la enseñanza de la Historia en la Educación Secundaria:
En los procesos de indagación -tanto del presente como del pasado- la resolución de una
pregunta problematizadora exige reconocer dónde puede encontrarse la información, seleccionar
los datos de diversas fuentes y, en relación con el problema formulado, desarrollar prácticas de
observación, de técnicas de Historia oral y de análisis de textos informativos, documentales,
literarios, restos materiales, imágenes, expresiones artísticas, costumbres con toda su carga
simbólica, entre algunas de las fuentes que pueden contener información relevante. La
construcción de saberes

sociales con base en el planteo de preguntas problematizadoras, por un lado, da cuenta de las
formas de producción del conocimiento académico y, por otro, ofrece la posibilidad de
desarrollar una mirada crítica de la realidad social, recuperando inquietudes, revisiones y
recorridos alternativos para el aprendizaje. (DC: Cs: 133)

El Proyecto
Mesa temática 8: Educación y fuentes orales

Dentro de este marco referencial surge desde el espacio curricular de Historia para 5° año del
Instituto El Salvador la inquietud por elaborar y poner en marcha un proyecto que incluyera las
herramientas de la Historia Oral.
En este sentido, la selección del tema a trabajar resultó complejo ¿Cómo organizar y presentar
una propuesta que resulte interesante y motivadora para los jóvenes de hoy? ¿Cómo presentar
contenidos permitiendo múltiples miradas sobre los mismos? ¿Cómo construir conocimiento
crítico y fundamentado? La respuesta a estas inquietudes se resolvió con la elección un tema que
involucra a los mismos jóvenes: ―La Cultura Juvenil de los año 70‖.
La aproximación a la experiencia de los pares genera empatía e identificación con el otro, por el
solo hecho de transitar por la misma etapa del desarrollo: La Juventud. El concepto de cultura
juvenil hace referencia a la manera en que las experiencias sociales de los jóvenes son
expresadas colectivamente mediante la construcción de estilos de vida distintos. (Pérez Sayago,
S/D). ―También puede ser utilizado para describir las formas de vida y visiones del mundo
características y distintivas de aquellos grupos identificados fundamentalmente por la posición
dentro del ciclo vital y la generación social de su componente. Estilos de vida y valores
elaborados históricamente por diversos grupos juveniles en respuesta a sus condiciones de
existencia social y material, con grados significativos de autonomía respecto de las instituciones
adultas, localizados formalmente en el área del ocio o en espacios intersticiales de la vida
institucional‖ (Hall, 1983; Feixa, 1993 y 1998).
La selección del período histórico se justifica por entender que en las décadas de los años sesenta
y setenta los jóvenes adquirieron, tanto en nuestro país como en el resto del mundo, un
protagonismo fundamental. El movimiento hippie, las luchas anticolonialistas y antiimperialistas,
la resistencia a la guerra de Vietnam, los levantamientos de Mayo del 68‘, el Cordobazo por citar
algunos ejemplos, se nutrieron de jóvenes que desde distintas perspectivas cuestionaron el orden
instituido. Como sostiene Alejandro Cattaruzza ―Es precisamente esta expansión (haciendo
referencia a la actitud de cuestionamiento al orden) lo característico de los años setenta. Mucho
más que las líneas de pensamiento del todo nuevas –aunque debe reconocerse que algunas de
ellas lo eran efectivamente- se trata de un proceso que hizo de la actitud de denuncia y
contestaría una suerte de fondo común de creencias entre muchos jóvenes, compartida
parcialmente entre los distintos agrupamientos sociales y políticos que los cobijaban.
(Cattaruzza, 1997: 106 - 107).
En este contexto, el uso de la Historia Oral como metodología tuvo por objetivo recuperar ese
pasado reciente, las experiencias de vida de individuos con sus ilusiones, esperanzas y posturas
ideológicas a través de los testimonios de personas allegadas a los alumnos: padres, abuelos, tíos,
amigos, etc. Desde la perspectiva los alumnos es conocido el particular entusiasmo que muestran
por las cuestiones referidas a sus experiencias y a la de sus pares, cercanos o lejanos en el
tiempo. Gracias al natural entusiasmo por temas y problemáticas con los que se sienten
identificados, los alumnos pudieron realizar comparaciones significativas y vincular sus prácticas
cotidianas con los procesos políticos y culturales recuperados en las entrevistas.
El proyecto se implementó el año pasado y fue pensado para ser desarrollado en dos años por lo
que aún se encuentra vigente.
A continuación se hará una breve referencia a la experiencia desarrollada en el año 2013 y al
modo en que se desarrollaron las actividades previas a la ejecución de la entrevistas.
Mesa temática 8: Educación y fuentes orales

En una primera instancia se realizó el abordaje de textos que permitieron conocer la perspectiva
historiográfica de la Historia Reciente y cuáles son sus características. También se llevó a cabo la
presentación y estudio del proceso histórico que se abre, en nuestro país, con el golpe de Estado
cívico-militar de 1955 y que se cierra con el retorno a la Democracia en 1983 y se profundizaron
los modelos ideológicos en boga para la época: liberalismo y socialismo.
Teniendo en cuenta estas consideraciones, se trabajaron los conceptos de Cultura y Juventud para
luego abordar el estudio de las formas de participación y socialización juvenil lo cual constituyó
una vía de entrada particularmente fértil para estudiar los principales procesos históricos del
último medio siglo.
Posteriormente se presentaron las características teóricas – metodológicas de la Historia Oral y de
la entrevista como técnica para la recuperación de los testimonios de los sujetos protagonistas de
los distintos hechos. Dejando en claro que para el estudio de fenómenos históricos
contemporáneos, se puede recurrir al testimonio de los protagonistas o testigos que aún viven. De
este modo, el relato ―vivo‖ de los individuos permite recuperar aspectos ―olvidados‖ de los
procesos históricos que de otro modo se perderían (Schawarzstein, 2001: 67).
El trabajo se estructuró a partir de la formación de grupos de trabajo, integrados por cuatro o
cinco alumnos, que transitaron las distintas instancias del proyecto. El elemento central del
mismo fue la entrevista, para la que se elaboró un cuestionario con 27 preguntas que expresó las
principales inquietudes de los alumnos y que incluyó temas como: costumbres, música, moda,
impacto de los problemas sociales, formación académica, dictadura, vuelta de la Democracia,
etc. Cada grupo realizó al menos dos entrevistas a personas que en los años 70‘ hayan tenido
entre 15 y 25 o 30 años. Alcanzando al término de las mismas un total de 23 entrevistas.
A continuación serán expuestos algunos resultados parciales del primer año de trabajo. En su
mayoría los entrevistados fueron parientes directos de los alumnos, abuelos, tíos, padres, etc.
Habiendo alcanzado la mayor parte de ellos estudios universitarios o terciarios.
Para esta ocasión optamos por presentar fragmentos de dos entrevistas donde los protagonistas
rememoran un mismo acontecimiento histórico pero cada uno desde una mirada ideológica
distinta. Es menester aclarar que, si bien, dicho relato se extralimita en el tiempo, ya que el
acontecimiento es anterior a la década de los 70‘, igual decidimos presentarlo por las posibles
miradas, posturas contrapuestas y debates que estos trabajos puede generar en las aulas.
La primera entrevista presentada es la realizada a Rafael. A. el 20/11/2013, abuelo de Marcos su
entrevistador. El entrevistado se presenta de la siguiente manera:
―Bueno yo soy el abuelo de Marcos, mi nombre es Rafael. A., en este momento tengo 77 años y
estoy jubilado, pero antes de jubilarme tuve varias actividades como ser docente, periodista del
diario Los Principios y finalmente Juez en la Justicia del Trabajo de Córdoba‖.
Una de las preguntas del cuestionario hacía referencia a la repercusión de acontecimientos
históricos importantes para la época como por ejemplo la Revolución Cubana. Cuando Marcos le
refiere a la pregunta vinculada con la participación de los jóvenes en ese momento Rafael
responde:
―Los jóvenes que estábamos en la universidad, yo era estudiante universitario, era estudiante de
abogacía, en la universidad se vivía mucho esto, se vivía mucho porque el estudiantado,
culturalmente es distinto, siempre va medio como en la punta del viento, el estudiantado,
entonces acá en la Universidad Nacional de Córdoba, donde yo participaba ya había surgido un
movimiento que en ese momento era muy fuerte y que hoy ya está desaparecido: era el
movimiento INTEGRALISTA. Así se llamaba Integralismo…, era un movimiento que seguía un
Mesa temática 8: Educación y fuentes orales

poco la revolución en Libertad de Frei, o sea que era de pensamiento social cristiano y que en la
Universidad de Córdoba era la mayoría, ganaba en todas las facultades, ganaba las elecciones,
era el movimiento mayoritario y a mí me tocó ser el presidente de ese movimiento en el año
1963.‖
Marcos: ―Y vos como presidente de ese movimiento ¿tuviste alguna experiencia importante, algo
que marcó tu vida, algo que recuerdes?‖
Rafael: ―Bueno, yo actué mucho como estudiante, aun siendo estudiante secundario… En esa
época existían solo las universidades estatales que eran siete y había una universidad que estaba
en formación la Universidad Católica de Córdoba y en ese momento existía como Instituto Pro
Universidad, entonces la sociedad se dividió entre los que querían nada más que universidades
del Estado y laicas y los que querían además de las estatales, las privadas y la posibilidad de que
sean universidades empresariales que querían formar gente con pensamiento empresarial o
universidades obreras.‖
Marcos: ―Es decir variedad de universidades‖.
Rafael: ―Variedad de universidades y el otro sector que quería nada más que la universidad del
Estado. Entonces se plantea una lucha muy grande en todo el país, no había pueblito, no había
provincia, no había lugar en el que no hubiese lucha. Y a mí ¿qué me marcó de eso? Me marcó
porque yo participé activamente a tal punto que en ese momento era presidente de la
Confederación Argentina de Estudiantes Libres y en toda la Argentina estaban estas
confederaciones libres y yo era el presidente como de todas. Cómo llegué a ser presidente de la
Confederación Argentina hasta hoy no sé, quizás porque en algún momento alguien lanzó mi
candidatura y gustó, en fin cosas de la juventud y bueno en eso de estar tan metido tomamos la
escuela Carbó, una escuela Normal que está al frente de la plaza Colón y yo estaba ahí con otro
grupo de estudiantes, la habíamos tomado a la escuela y la teníamos como si fuera nuestra
escuela, habíamos tomado otras escuelas también y los laicistas habían tomado sus escuelas por
otro lado pero ahí en la escuela Carbó se armó una gran batalla, a esta altura fue una cosa
lamentable porque fue una pelea entre estudiantes que no debió ocurrir pero yo estaba
participando en eso. Pasa que uno algunas veces hace en la juventud, por el entusiasmo de la
juventud o porque no tuvo la visión clara y la cuestión es que nos peleamos a los palos y a las
piedras entre personas que éramos amigos y yo recuerdo que por estar ahí distraído a
consecuencia de que un amigo que militaba en el bando contrario quería entrar al colegio
precisamente en el lugar en el que estaba yo y yo por decirle por acá no saltes porque no quiero
pelear con vos me sorprendieron y me partieron la cabeza con un palo, entonces eso me marcó
mucho porque fue un hecho que acá en Córdoba se conoció mucho porque era un estudiante
herido casi herido gravemente o sea que de las luchas de 1958, yo tengo un recuerdo personal
pero saliéndonos de los personal te diría que esa fue una de las cosas importantes de esa época si
bien no está en la década de los 60 y 70 está muy cercana.‖
La siguiente entrevista es la realizada a Norma L., 15/11/2013 abuela de Nahuel quien realiza la
entrevista. Así se presenta:
―Mi nombre es Norma L. jubilada del Hospital Nacional de Clínicas en más de transcurrir 42
años de servicio y mi profesión de radióloga.‖
Nahuel: yo le nombro tres acontecimientos: Revolución Cubana, Guerra de Vietnam y asesinato
del presidente de los EEUU John Kennedy.
Norma: los tres hechos impactaron en la sociedad y en nosotros porque éramos una juventud que
era muy politizada. Todo nos preocupaba. En aquel entonces cuando murió el Che Guevara…
Mesa temática 8: Educación y fuentes orales

que murió en Bolivia. Nos impactó el hecho y no podíamos creer que haya muerto. No lo
queríamos creer, porque para la juventud universitaria significaba un modelo a seguir porque él
sostenía que debía venir a América el hombre nuevo. El hombre nuevo que iba a hacer algo
nuevo.
Nahuel: ―…¿alguna comparación que quiera hacer para bien o para mal entre los jóvenes de la
sociedad de los años 60´, 70´ con los de la sociedad actual?‖
Norma: ―No, no es contraria, lamentablemente, vuelvo a repetir, los jóvenes de los años 70´desde
antes de los años 60´, ya participábamos, me acuerdo cuando en el año 60´cuando cursaba en
último año de la Escuela Alejandro Carbó, antes de recibirme de Maestra Normal Nacional ahí
estaba la discusión sobre la educación laica y la educación libre, y realmente nos enfrascaban una
discusiones tremendas cosa que hoy les parecería una tontería pero en ese momento es cuando la
parte de la iglesia quería ampliar el estudio privado, y nosotros queríamos seguir con la escuela
dependiente del Estado, Pública, porque para nosotros la escuela pública fue muy buena para las
generaciones nuestras, entonces ya desde antes había discusiones y se tomaban posturas, y en los
70´ más aún…‖
La polémica sobre Educación Libre vs. Educación Laica en la Argentina es bien conocida e
interesante. A los fines de este trabajo no resulta pertinente profundizar en la misma pero sí
resulta interesante destacar que a partir de esta problemática habilitó un trabajo en el aula que
permitió mostrar posturas contrapuestas sobre una misma realidad, generando debate y
posicionamientos personales y grupales.
Asimismo también resulta interesante conocer aunque de forma parcial cuáles son las ideas
generales sobre Cultura Juvenil de los años 70 que los alumnos lograron elaborar y asimilar en el
proceso de construcción de conocimiento a partir de las entrevistas, las transcripciones y la
presentación de los trabajos.
Frente a la pregunta:
- ¿Qué ideas generales les queda sobre los jóvenes de los años 70‘? Concepciones del mundo,
ideales, rebeldías, etc:
Paola, Valeria y Mariela respondieron:
―La idea general que nos queda de los jóvenes de los años 70‘ es que tenían otra visión de la
realidad como: se involucraban en la política, buscaban seguir carreras terciarias y universitarias,
eran más participativos y se preocupaban mucho más de lo que pasaba en la sociedad y
defendían sus derechos. Tampoco se fijaban en las modas que había en ese momento. No había
tanta droga ni tanta delincuencia. Tenían objetivos como recibirse y poder conseguir un trabajo
decente para poder tener una buena posición económica‖.
Valentín, Pedro y Paloma respondieron:
―En esa época los jóvenes eran más responsables, tenían una vida más estructurada, una parte de
ellos eran activistas participante de distintos sindicatos, con ideales revolucionarios, intentaban
cambiar el orden político de las cosas e incluir la participación social de los jóvenes. Por otra
parte estaba el miedo de participar después de todo lo que había ocurrido. Y por último, parte de
la sociedad era ignorante y la otra ignoraba a propósito por no aceptar la situación económica,
política, etc.‖
Iban, José Luis y Mariana:
―En la década de los 70‘ los jóvenes comenzaron a ser más rebeldes, más luchadores,
comenzaron a luchar por cuestiones que les importaban, hacían protestas, huelgas,
manifestaciones, reuniones grupales, se valoraba realmente la amistad. Comienzan a aparecer los
Mesa temática 8: Educación y fuentes orales

llamados hippies, muestran actos de rebeldía, fue una época de más liberación. La forma de vestir
de los jóvenes también corresponde a un cambio… ya que antes se vestían de una manera más
formal, luego comienzan a usar una vestimenta más informal, se comienza a usar el jean, se
escuchaba rock y folklore. Se consumía mucha cerveza, nada que ver con lo que es ahora, pero sí
se consumía alcohol, mayormente cerveza. La droga no se veía por las calles y si estaba se
encontraba muy escondida. A pesar de la represión de la dictadura los jóvenes seguían luchando
por sus derechos.
Aquí solo presentamos tres respuestas pero resulta significativo que la mayoría de los grupos
destacaron como características de los jóvenes de los setenta: el espíritu revolucionario, la
rebeldía, la lucha por sus derechos, el compromiso con cuestiones sociales, el deseo de
expresarse y hacer escuchar sus opiniones.
También consideramos pertinente presentar las valoraciones que los propios alumnos realizaron
después de la experiencia del proyecto con Historia Oral. A la consigna:
- Realicen una valoración como grupo sobre los aportes positivos y negativos que tuvo el trabajo
con la entrevistas.
Marcos, Lucas, Facundo, Fabián y Gustavo respondieron:
―Lo positivo de este proyecto es que da al entrevistador datos y distintos puntos de vista y
pensamientos enfrentados que le permiten realizar comparaciones y sacar conclusiones acerca
del tema al que se abarcó, además de permitir remarcar puntos positivos y negativos de lo que se
habla. Lo que no es tan productivo de la Historia Oral es que cada uno de los entrevistados va a
relatar sus propias vivencias y va a relatar los hechos imponiendo su postura, y esto puede
desviar la objetividad de la temática a abordar.‖
Santiago, Luciana, Julián, Mariela:
―Este proyecto fue positivo por varios motivos, uno de ellos es conocer y saber más
profundamente lo que sucedió en esa época y lo que la gente sentía en ese momento, nuestros
familiares nos aportaron anécdotas y sus conocimientos sobre aquellos tiempos, esto nos sirvió
para darnos más idea de lo que hubiese sido vivir en ese entonces y como estos hechos aunque
fueron hace treinta años todavía dejaron marcada su huella y marcaron un antes y después en la
Argentina.‖
Hasta aquí la selección de fragmentos de las entrevistas y de los expresado por los alumnos en
relación al proyecto. Aclaramos una vez más que lo aquí presentado son algunos resultados
parciales de un proyecto que se extiende por dos años y que culminará este año con la
presentación del mismo en una Feria Institucional Anual del Instituto El Salvador. El material
recabado será expuesto en distintos formatos: audiovisuales, fotografías, impresión de
transcripciones, etc. Dicha Feria Anual es abierta al público, en este sentido, las conclusiones de
los proyectos trabajados en la institución se socializan con la comunidad educativa, barrial,
familiar, etc.
15
Algunas consideraciones finales:
Según sostiene Carretero, la escuela vuelve a ocupar un lugar privilegiado en las luchas
simbólicas, porque ocupa un rol central en la transmisión y socialización de los saberes
hegemónicos. En la actualidad, el desafío de la Historia enseñada es muy complejo ya que narrar,
a niños y adolescentes, aquello que resulta aberrante, y que además se encuentra en proceso de
negociación, se vuelve una tarea compleja.
Mesa temática 8: Educación y fuentes orales

En las discusiones sobre la enseñanza de la Historia, también se pone en tensión la cuestión de la


Historia Reciente, así como la polémica relación entre Historia y Memoria.
Es importante considerar que los seres humanos se constituyen a partir de las construcciones
reflexivas que realizan mediante el lenguaje, creando narrativamente identidades que duran y se
proyectan en el tiempo.
Pero esta acción también se encuentra mediada por otra herramienta cultural identificada como la
Historia Oficial encargada de producir ciertos significados al servicio de un propósito
determinado.
En este sentido, si bien Historia y Memoria son dos herramientas culturales que se vinculan a la
misma necesidad de contar, lo hacen a partir de objetivos y procedimientos diferentes.
Por un lado, la Historia se ha erigido en portadora de un saber científico y académico con
pretensiones de objetividad y verdad, distanciamiento y reflexividad en contra de la memoria
oral que almacena narraciones comunes y contiene identificación, subjetividad, lo vívido, lo
sagrado, lo mágico.
En las últimas décadas estos modos de contar se han acercado, propiciando explicaciones de lo
social desde nuevas miradas, incorporando al campo disciplinar el estudio de nuevos sujetos
históricos como las identidades transversales, los grupos minoritarios y las subculturas. Se
generó de este modo un corrimiento, desde la historiografía, a los terrenos de la cotidianeidad.
Contrariamente a los objetivos tradicionales de la Historia, la enseñanza del Pasado Reciente
remite al conflicto y a la disgregación, promoviendo un sentido histórico y limitado a la
existencia del Estado Nación, mostrándolo como un proyecto político que naufraga cuando se
vuelve contrario a los principios por los que se constituyó y sobre todo, si arremete contra sus
propios ciudadanos, dejando de ser garante del pacto social para convertirse en agente de
violencia.
Teniendo en cuenta los Diseños Curriculares y las Políticas Educativas en el contexto de los
cambios que estamos viviendo, la cuestión del fortalecimiento de la comunidad remite a pensar
en mecanismos que permitan el fortalecimiento de los valores democráticos. La enseñanza debe
aportar herramientas teóricas – metodológicas para que los jóvenes estén en condiciones de
tomar decisiones autónomas dándole un nuevo sentido a la idea de ciudadanía. (Aquino –Bertone
– Ferreyra. 2005:)
Así mismo, esta formación, apuntará a crear las condiciones para que los alumnos adquieran
prácticas crítico – reflexivas fortaleciendo la capacidad para actuar socialmente, reivindicando el
lugar de la política en términos de pugnar por una sociedad más justa e igualitaria, promoviendo
la participación consciente y efectiva en el mundo en que se desenvuelven.
Incorporar a la enseñanza de la Historia contenidos vinculados al Pasado Reciente contribuirá a
la conformación de una conciencia histórica y ciudadana más comprometida. (Aquino –Bertone
– Ferreyra.2005: 5).
Elaborar y poner en marcha un proyecto de Historia Oral resultó un desafío importante, nos
permitió construir una propuesta de enseñanza incluyendo contenidos de Historia Reciente. Esta
perspectiva integrada al trabajo con Historia Oral es entendida como una puesta a disposición del
pasado en diálogo permanente con el presente y el futuro.
Asimismo, la práctica de las entrevistas ―…tiene la virtud de registrar una historia donde lo
humano está presente en toda su complejidad. Contiene la sensibilidad del momento, una
conciencia particular que se perdería si la historia se escribiese un siglo después. Un documento
oficial no podrá transmitir nunca los sentimientos, las dudas, las contradicciones en juego en una
Mesa temática 8: Educación y fuentes orales

revolución, en una huelga o en cualquier situación en la que intervenga el hombre.‖ (Barela,


2009: 6).

Estas nuevas miradas sobre la enseñanza en la escuela media exige a los docente un fuerte
trabajo de capacitación permanente que le permita elaborar propuestas de enseñanza que
contengan miradas más comprometidas con la realidad, que integre posturas diferenciadas
generadoras de debates, tomas de posición fundamentadas, diálogo y el fortalecimiento de los
valores democráticos.
En definitiva, acordamos con algunas ideas: ―la recuperación de la memoria y la reconstrucción
del pasado cercano aparecen como una práctica necesaria e imprescindible para la conformación
de las identidades tanto individuales como colectivas‖. (Franco – Levin, 2007).
18
Bibliografía:
ACEVES LOZANO, J. (2007). (Coordinador) Historia Oral. Ensayos y Aportes de
Investigación. Centro de Investigaciones y Estudios Superiores de Antropología Social
(CIESAS) México.
ALTERMAN, N. (2009), Desarrollo Curricular centrado en la Escuela y en el Aula. Documento
para el docente. Ministerio de Educación. Fortalecimiento Pedagógico de las Escuelas del
Programa Integral para la Igualdad Educativa. Gestión escolar. Provincia de Córdoba.
AQUINO, N; BERTONE, D; FERREYRA, S. (2005). La enseñanza de la historia del presente
en la visión curricular. Reseñas de Enseñanza de la Historia, 3
BARELA, Liliana; MIGUEZ, Mercedes y GARCIA CONDE), Luis, (2009) Algunos apuntes
sobre historia oral y cómo abordarla. Buenos Aires, DGPelH.
CATTARUZZA, Alejandro (1997), El mundo por hacer. Una propuesta para el análisis de la
cultura juvenil en la Argentina de los años setenta. Revista de Historia Entrepasados en su
número 13. Bs.As.
CONTRERAS, José Domingo (1997), La autonomía del profesorado. España. Editorial Morata.
DISEÑO CURRICULAR de Educación Secundaria para el Ciclo Orientado. Orientación
Ciencias Sociales y Humanidades. Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba.
Apartados de Historia, 2012.
FINOCCHIO, S. (2007) Entradas educativas en los lugares de la memoria. En Franco, M., Levín,
F. (Comps.) Historia Reciente. Desafíos de un campo en construcción. Paidós, Buenos Aires.
FINOCCHIO, S. (2009) La Historia de enseñar Historia (entre programas, textos, cuadernos,
láminas, videos y sitios web). Cuadernos de cátedra Posgrado Especialización en Enseñanza de
las Ciencias Sociales. UNC.
19
FRANCO, M., LEVÍN, F. (2007). La historia reciente en la escuela. Nuevas preguntas y algunas
respuestas. En Revista Novedades Educativas, Nº 202, Buenos Aires.
FRANCO, M., LEVÍN, F. (2007) El pasado cercano en clave historiográfica. En Historia
Reciente. Desafíos de un campo en construcción. Paidós, Buenos Aires. HALL, Stanley. 1904.
Adolescence: Its psychology and its relations to physiology, anthropology, sociology, sex, crime,
religion and education. New York: Appleton.
Url:http://www.scielo.org.ar/scielo.php?pid=S1850275X2010000100006&script=sci_arttext En:
SANCHEZ GARCIA, José, Cuadernos de Antropología Social. N° 31. Buenos Aires. Ene/Jul.
2010.
Mesa temática 8: Educación y fuentes orales

PÉREZ SAYAGO, Oscar, Culturas juveniles. password para educadores. Url:


http://es.slideshare.net/oscarp347/culturas-juveniles-password-para-educadores-oscar-prez
PITTALUGA, R. (2010). Notas sobre la historia del pasado reciente. En CERNADAS,J.,
LVOVICH, D. (Comps.) Historia, ¿para qué? Revisitas a una vieja pregunta. Prometeo libros.
Buenos. Aires.
PORTELLI, A. (2001). História Oral como género. Revista Projeto. História, Sao Paulo (22).
RAGGIO, S. (2011) ¿Historia o memorias en las aulas? La enseñanza de la historia reciente hoy:
estrategias para el abordaje educativo de pasados en conflicto, CAICYT CONICET
(http://ecursos.caicyt.gov.ar), Argentina.
SCARTASCINI SPADARO, G. (2011). Historia Oral en el siglo XXI: Reflexiones en torno a
sus fundamentos teóricos.
SCHWARZSTEIN, Dora (2001). Una introducción al uso de la Historia Oral en el aula. Fondo
de Cultura Económica, México.
Revista digital Testimonios Número 2 Revista de la Asociación de Historia Oral de la República
Argentina. Publicación Científica y Periódica de Historia Oral
20
(www.revistatestimonios.com.ar ). 79
TRAVERSO, E. (2007). Historia y Memoria. Notas sobre un debate. En Franco, M., Levin, F.
(Comps.) Historia Reciente. Desafíos de un campo en construcción. Paidós, Buenos Aires.
Mesa temática 8: Educación y fuentes orales

Alfabetizadores perseguidos “No poder recuperar la memoria” 52

Mariana Tosolini
Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades María Saleme. Universidad
Nacional de Córdoba.
Facultad de Filosofía y Humanidades. Univ. Nac. De Cba.
mtosolini@yahoo.com
Ponencia

Introducción

El objetivo de esta tesis doctoral fue trabajar una experiencia educativa inconclusa de nuestra
historia. Como toda propuesta educativa sintetiza un planteo político pedagógico, fundamentado
en una concepción de hombre y de sociedad. Esta propuesta se nutre de los debates de su época,
anhelo de revolución social y las formas para llevarla adelante, de las tramas discursivas que la
impulsaron, de las personas que las sostuvieron y se apasionaron.
En esta investigación se estudia la Campaña de Reactivación Educativa de Adultos para la
Reconstrucción desarrollada en los años 1973 y 1974 en Argentina (CREAR). Esta campaña es
una propuesta educativa de la historia reciente, que fue significativa por los planteos políticos
pedagógicos que realiza sobre la educación del adulto y del proceso de alfabetización utilizando
el método de Paulo Freire.
Indagamos en los procesos de implementación y organización con la intencionalidad de analizar
en esa dinámica cómo se ponen en juego las prescripciones, las prácticas mediadas por
discursos, las apropiaciones y resignificaciones que hacen los sujetos.
Con relación a los sujetos sociales que participaron, se identifican trayectorias diversas aún
dentro del movimiento peronista. Desde sus recuerdos reconstruimos las prácticas que dan
cuenta de los procesos de implementación y organización de la propuesta, profundizando
Córdoba. Esto plantea una serie recaudos metodológicos y epistemológicos que permitan el
cruce con los documentos, los discursos, las revistas y la bibliografía en tanto material histórico.

En esta presentación analizamos las solidaridades y las redes sociales que posibilitaban el
desarrollo de sus actividades de este grupo de alfabetizadores.
Hemos realizado entrevistas que nos permiten recuperar los relatos de los participantes para
conocer los sentidos otorgados a las prácticas, sus contextos y las cuestiones simbólicas
asociadas a ellas.
La selección de los entrevistados estuvo orientada por la necesidad de recuperar las memorias de
sujetos que participaron en distintas instancias de la campaña. En este sentido, los mismos
entrevistados nos fueron aportando datos sobre otros participantes.

52
Este trabajo es parte de una investigación más amplia ―Las huellas de la Campaña de Reactivación Educativa del
Adulto para la Reconstrucción en Córdoba 73/74‖.Este estudio se enmarca en el Proyecto ―Educación Básica Rural
y de Jóvenes y Adultos. Políticas, actores y prácticas‖, dirigidos por la Dra. Elisa Cragnolino y María del Carmen
Lorenzatti. Instituciones que acreditan y financian: Agencia Nacional de Investigación Científica y Tecnológica-
FONCYT y SECYT- Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNC.
Mesa temática 8: Educación y fuentes orales

Se realizaron diez entrevistas a distintos sujetos que ocupaban diferentes posiciones dentro de la
CREAR: Sub-coordinador nacional de la campaña; Miembro del equipo de lingüistas, apoyo e
investigación (Equipo central de DINEA); Coordinador organizativo provincial; Coordinador de
capacitación docente provincial; Coordinadores de área (zona norte de la ciudad de Córdoba, Río
Cuarto); cuatro Coordinadores de base (2 de la zona de la Cripta, Bº Comercial, Bº 1º de Mayo
todos de la ciudad de Córdoba ). Las entrevistas se realizaron entre 2010 y 2012.

1. Los olvidos

El tiempo de la implementación de la Campaña de Reactivación Educativa de Adultos para la


Reconstrucción (CREAR) – desarrollada en los años 1973, 1974 y en algunos espacios hasta
1975 - estuvo signado por el proceso de radicalización política que se vivía no sólo en Argentina
sino también en América Latina.
La vuelta a la democracia en 1973 con la fórmula del FREJULI 53 se da en un proceso de fuertes
contradicciones internas del movimiento peronista. Al mismo tiempo que se producen en el
contexto latinoamericano las luchas por la definición de un modelo de acumulación. Estas luchas
implican además los cambios institucionales acordes a la construcción de formas hegemónicas de
los modelos en disputa.
En este sentido, las prácticas educativas son expresiones de las dinámicas socio históricas en la
que se gestan. En ellas se singularizan las ideas de su tiempo, los anhelos de los sujetos que las
llevan adelante, las contradicciones de sus sociedades. Por ello, su estudio permite reconstruir los
contextos que posibilitan u obstaculizan el desarrollo de determinadas prácticas.
Desde la política educativa nacional 54 la educación del adulto se plantea como una herramienta
en el proceso de reconstrucción nacional partiendo del principio que la dependencia económica
es parte de una dependencia cultural, científica y tecnológica. Por lo que el proyecto educativo
del gobierno justicialista se presenta como la clave de la construcción de nuevas prácticas
sociales que tienen por objetivo posicionar al pueblo como sujeto político.
Este contexto marcó las características de su implementación, sobre todo en la provincia de
Córdoba donde en los sucesos conocidos como el Navarrazo en febrero de 1974, son destituidos
El gobernador Obregón Cano y el vicegobernador Atilio López y es intervenida la provincia.
Estos hechos profundizan la conflictividad política y las tensiones entre la izquierda peronista y
la ortodoxia del movimiento asentado en los sindicatos. Este escenario incide en el desarrollo de
la CREAR en esta provincia a través de la persecución de sus participantes y el cierre de los
centros de alfabetización.

53
Tras 18 años de prescripción del peronismo gana las elecciones Héctor Cámpora. Asume la presidencia el 25
mayo del 73 y renuncia en julio de 1973 cuando Perón expresa su voluntad de ser presidente. La cercanía de
Cámpora con la izquierda del peronismo lo enfrentó con la derecha sindical. Esta propuesta educativa e producto de
este gobierno, aunque es implementado fundamentalmente a partir del 8 de septiembre de 1973, estando ya Perón en
la presidencia. Se desarrolla durante el ejercicio en el Ministerio de Educación del Dr. Jorge Taiana.
54
El corto tiempo de Cámpora en la presidencia no impidió el desarrollo de importantes intentos de reforma en la
educación. Fundamentalmente en las universidades y en la educación de adultos. La continuidad de Taiana en el
Ministerio de Educación, posibilitó el desarrollo de estas políticas.
Mesa temática 8: Educación y fuentes orales

Este trabajo implica el estudio y la discusión del pasado reciente, de una práctica educativa que
se inserta en un doloroso proceso para nuestra historia nacional y latinoamericana, que tiene que
ver con la antesala de la última dictadura militar.
¿Qué es lo que recuerdan? Fue un interrogante que oriento las primeras indagaciones en las
entrevistas realizadas. En cierto sentido nos preocupaba la búsqueda de datos que no podían
aportar los documentos y otras producciones de la época.
Una ruptura con esta preocupación se produjo en las primeras entrevistas ya que los
entrevistados ―no recordaban mucho de la CREAR‖, según ellos mismos lo referían.
En este sentido, en las primeras lecturas de los registros, identificamos en los decires de los
entrevistados como un recorrido paralelo en torno a la CREAR a partir del relato de lo que
pasaba en la sociedad y lo que ellos sentían. El recuerdo del horror, la frustración por el proyecto
que no fue, los compañeros desaparecidos, la necesidad de hablar, condujo en muchas entrevistas
a un merodeo en torno a la CREAR basado en el contexto próximo y sus vivencias cotidianas, la
desaparición de familiares, amigos y compañeros.
En una primera aproximación esto se nos presenta como un obstáculo, pero la profundización del
análisis y de las lecturas, nos aportó pistas significativas sobre la dinámica del contexto histórico
social y los sentidos puestos en juego por los participantes en la apropiación de la propuesta
educativa como parte de su militancia política y de la concepción del cambio social y el papel de
la educación en ese proceso de cambio.
Partimos de la creencia que las dificultades del recuerdo estaban dadas por la edad de los
participantes. Luego, fuimos revisando esta idea y la dificultad del recuerdo se presenta
atravesada por cuestiones afectivas. Donde lo que se recuerda es tan significativo como lo que se
olvida. Schwarzstein señala que la memoria no es un reflejo del pasado, sino que más bien
tiende a interpretarlo, es una reelaboración (2002). En relación a esto, la memoria no es solo un
completo de otras fuentes o de datación. Schwarzstein (1990) plantea su importancia para
recuperar la dimensión cotidiana de los individuos inmersos en la historia. En este sentido, la
memoria de los sujetos posibilita la reconstrucción de los sentidos puestos en las prácticas
sociales y la construcción de sus itinerarios.
Estos recuerdos se fueron organizando en función de sus prácticas sociales. Donde la dinámica
del contexto social, su praxis en distintos espacios de militancia y la convicción de que se venía
un cambio en el orden social, se convirtió en un organizador de su memoria. Es decir, estos
sujetos con trayectorias diferentes, comparten un universo de referencia producto de su
participación en el complejo institucional del momento (militancia en los barrios, experiencias de
alfabetización, en partidos políticos, entre otros). En ese contexto, la lucha por un nuevo modelo
simbólico, se expresa en las dinámicas por la construcción de hegemonía.
Alicia Servetto plantea que ―en los años 60 y 70 el tema central del debate político-intelectual en
Argentina era la revolución, la necesidad de una ruptura radical de los modelos económicos y
sociales dominantes. Los análisis se centraban sobre las situaciones de ―dependencia‖ y
―subdesarrollo‖ generadas a partir de los efectos del ―imperialismo yanqui‖ y de las
constelaciones sociopolíticas del país. La revolución emergía como el único y posible camino
para modificar el ―orden‖ vigente.‖ 55

55
Mónica Gordillo Edit. ―Actores, prácticas, discurso en la Córdoba combativa. Una aproximación a la cultura
política de los 70‖. Ferreyra Editor. 2001. Pág.: 95.
Mesa temática 8: Educación y fuentes orales

Los entrevistados expresan vivir ese clima revolucionario y una cierta ingenuidad sobre los que
se venía.
La mayoría de los entrevistados quemaron toda la documentación y los libros que tenían, ya que
todos ellos fueron víctimas de las persecuciones y algunos exiliados. Estos acontecimientos
también se presentan como organizadores de sus recuerdos, en tanto implican quiebres afectivos
importantes.
Sin embargo, a través de vínculos de amistades y familiares, algunos pudieron esconder parte de
los materiales que nos entregaron.
Sobre la imposibilidad de encontrar materiales la coordinadora de zona de Rio Cuarto señala:
―Cuando llamaste pensaba voy a hacer memoria…Es tan trágica nuestra historia en el sentido
de no poder recuperar la memoria… tanto esfuerzo, tanta creatividad, tanta militancia.‖ Cómo
duró el pánico en las personas…‖
Reproducimos el relato de la coordinadora provincial de capacitación docente de la provincia, ya
que su testimonio permite entender los olvidos como estrategia de supervivencia y cómo era
significado el contexto en Córdoba durante el 74 y el 75
―…si, le allanaron la parroquia (se refiere al Coordinador provincial de la campaña), le
pegaron, le dieron una paliza…Después de eso se vino el golpe, nosotros nos fuimos antes, ya se
había puesto muy terrible la persecución. En Córdoba no se hablaba de la Triple A, se hablaba
de los servicios, sabíamos que teníamos intervenidos los teléfonos, a la delegada le mataron el
marido, el marido era montero, una bellísima persona ella. Asique se levantó antes la
campaña… yo incluso te preparé material, en la carpeta misma que estaba, yo tenía muchísimo
más material, pero vivía en Córdoba y sabía que tenía el teléfono intervenido, sabía que estaba
anotada en los servicios de la aeronáutica, vigilada. Entonces, me deshice de mucho material,
todos los libros de Paulo Freire fueron al incinerador, los de William Cook… con otras cosas
hice varias carpetas y mandé a mi mamá que vivía acá (Morteros). Que me lo guardó un tiempo
en el garaje de su casa, y ahora fui y busque y encontré esto, no es mucho, pero me parece que
es interesante.... Me pasa otra cosa, cuando sucede el golpe y las persecuciones y los
allanamientos, yo bloqueé los nombres de los coordinadores de área, no me acuerdo. Así que si
a mí me agarraban, yo no podía batir a nadie...Porque lo de Córdoba se hizo desaparecer todo
porque se arriesgaba la vida… pero había que vivirla, estaba tan dividida la gente, pero no sólo
dividida a nivel de opinión, sino de vida o muerte. Era como que los que estamos en esto
tendríamos que estar todos muertos, porque eran sindicados como los zurdos. Y te digo,
nosotros estábamos sindicados por los zurdos más virulentos como de derecha, y por los de
derecha como zurdos, no nos quería nadie. Había una derecha incluso peronista que habían
tranzado con los militares y esos no cerraban las puertas, nos taponeaban todo de todos lados. Y
para la izquierda marxistas bien puristas nosotros… éramos impuros. Pero dentro de todo,
había mucha izquierda que nos apoyaba. Había sindicatos muy derechosos. La iglesia tenía toda
una parte, el mismo Primatesta era colaborador del tercer cuerpo, de Menéndez, no obstante
salvó gente, se ve que quería llevarse bien con el poder, pero si iba gente a pedirle ayuda, como
a Víctor (se refiere al coordinador provincial), se que se la daba. Fue muy difícil, por eso cuando
todo esto terminó, la gente quemo todo, se fue, desapareció, hubo muchos muertos. Por eso lo de
los nombres, si me agarraban yo no tenía que saber el nombre de nadie, me olvidé… mirá como
se me pone la piel. Por eso la desaparición de todo el material. Todo el material que quedo en la
DINEA desapareció, y el que pudimos guardar también por los allanamientos…si yo estuve hasta
que se levantó la CREAR, porque no daba, no se podía seguir. Creo que a Carlos
Mesa temática 8: Educación y fuentes orales

Grosso lo habían sacado. Cuando entra Ivanissevich, ahí nos fuimos. No me acuerdo si
renunciamos o nos dejaron cesantes, pero nosotros sabíamos que hasta acá llegábamos…me
quedó una imposibilidad con los nombres. Fue muy duro. Yo cuando me acuerdo de aquellos
años me pregunto cómo lo pasamos y salimos enteros, porque más allá de olvidarnos los
nombres… sufrimos mucho… haciendo gambetas a Menéndez…‖
Una de la coordinadoras de base de la zona norte de la ciudad de Córdoba relata la imposibilidad
que tuvieron durante mucho tiempo para poder hablar de los que les pasó: ―…la necesidad de
hablar de esa época, de desahogar. Pasaron muchos años para que pudiera empezar a hablar
de lo que pasó. Nosotros del 76 al 78 trabajábamos en San José, al lado del Campo de la Rivera.
Durante todo el proceso trabajamos en villas. Estando en la CREAR (piensa)… el tema es la
memoria…‖
El coordinador provincial de la campaña, sacerdote miembro del grupo tercermundista, plantea
lo mismo que otros entrevistados en torno a la posibilidad del recuerdo
―Entrevistador: Usted se acuerda quienes eran?
Entrevistado: no, si me nombras gente, te voy a decir si claro. Tené en cuenta que verse
obligado a exiliarse del país era tener que cortar con la historia, era tremendo…yo me fui a
Colombia para poder estudiar en un instituto de la Iglesia, fue una forma de poder aprovechar
el tiempo… Asique este corte me ha borrado un montón de cosas que bueno, cuando me pongo a
hablar puedo ir recordando, pero nombres es medio es medio difícil que me acuerde. De
repente se me vienen rostros a la mente, pero los nombres no están. Además de que estamos
viejos, tenemos este problema de los traumas viste, de las cosas vividas….a ver. Porque se había
puesto muy confuso el clima, toda la cosa. Yo había tenido muchos problemas, mucha
persecución de parte, cuando estaba el gobierno militar anteriores al del 73 había tenido
problemas. Después hubo un respiro, pero en el 74 ya volví a tener problemas. A mí me
buscaban, después la triple A entonces ya se puso más denso, ya en el 75 estuve medio como…
estaba un tiempo en la parroquia, después dejaba, volvía…Yo seguí hasta noviembre del 75 ahí
dejo. Me voy a Colombia en el 76, en febrero. Pero ya estuve desaparecido desde noviembre del
75. Pero, bueno, en cuanto a lo de la campaña volví a tener allanamientos, en la parroquia en el
74 y bueno, era una situación muy tensa y a mí, al estar en este cargo público era estar muy
expuesto. Y a la vez, desde mi lugar de cura, era estar comprometiendo las cosas también allá,
entonces, se hizo muy complejo‖.
―Yo trabajé en un punto muy álgido muy muy ….y como te digo, en perspectiva nos faltó
capacitación. Se trabajó con muchas interrupciones.Muchos compañeros murieron.
(sielencio)…volviendo a esa época, volvimos a hacer esporádicas las cosas porque empezó un
poco la persecución. Fue un proyecto que tuvo lapsos tremendos y comienza a dominar el
miedo. El miedo empieza a dominar…no, después no porque ya empezaron las persecuciones.
Muchas veces me salvé cuando venían a llevar gente. Esconder gente en la capilla, salir
corriendo. Se desbandó todo. Compañeros que detenían y desaparecían, compañeros que no
volvieron. También la desaparición de mi hermana en ese momento y el miedo, el miedo que
paraliza.
yo decía, me vienen a buscar, en cualquier momento me vienen a buscar porque vos no sabías.
Estabas marcado…‖ Coordinador de base Bº Comercial, Córdoba

2. Córdoba: un laboratorio
Mesa temática 8: Educación y fuentes orales

Los relatos de los entrevistados dan cuenta de la situación de Córdoba en lo que Servetto
denomina la antesala de la dictadura. Proceso que en Córdoba y otras provincias empieza antes
por las disputas al interior del peronismo, entre sus distintas facciones.
En este sentido, la disyunción patria peronista/ patria socialista expresa las contradicciones
internas del peronismo como movimiento ante los modelos de acumulación en pugna en
Latinoamérica. La disputa política económica y sus consecuentes luchas por una hegemonía nos
permite entender la política educativa como parte de un proyecto político ideológico de una
facción que intenta constituirse en hegemónica.
Gramsci señalaba que los partidos políticos se presentan como construcciones complejas
atravesados por sus propias contradicciones. No son homogéneos, son expresiones de distintos
posicionamientos de clases, ya que no hay una relación lineal entre sectores sociales y la
ideología que sustenta. Desde este marco, comprender la conformación política ideológica del
peronismo que llega al gobierno en 1973, implica atender a cómo se reestructura el peronismo en
el marco de la Argentina, de la guerra fría; el papel de la izquierda y sus contradicciones y cómo
se vincula la izquierda con el peronismo.
Es por ello, que en este proceso de luchas internas para legitimar la conducción del peronismo,
cobran importancia las estrategias para construir y resignificar las identidades políticas en torno a
la doctrina justicialista en la lucha entre la patria peronista y la patria socialista.
El escenario político del país en relación a la facciones del peronismo era heterogénea. Córdoba,
junto con las provincias de Mendoza, Salta y Santa Cruz se inscribían en las filas de Cámpora y
recibían el apoyo de Montoneros y JP. Alicia Servetto (2010) 56 analiza cómo en la tercera
presidencia de Perón, a través de distintas estrategias los sectores de la derecha se enfrenta a los
gobernadores de estas provincias. En este contexto, la gobernación en Córdoba de Obregón Cano
y Atilio López implica la configuración de un escenario político donde se hace presente los
sectores de la izquierda del peronismo.
Asimismo, en lo económico social, se venía produciendo en Córdoba a partir de 1950 el
desarrollo industrial que propicia la configuración de un movimiento obrero con características
propias, fundamentalmente en tres sectores: automotor, metalúrgico y energía eléctrica. Según
Servetto ―Este cambio modificó la relación de fuerzas en el sindicalismo local, aumentando el
poderío estratégico de los sindicatos como el Sindicato de mecánicos y afines del transporte
automotor (SMATA), la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y Luz y Fuerza. Pero se trató de un
sindicalismo autónomo, con alta participación de las bases y mecanismos de decisión
descentralizados que mantuvieron cierta autonomía e independencia con respecto a las centrales
obreras nacionales. Esta independencia se debía al carácter descentralizado de los convenios
colectivos en la industria automotriz argentina -concertados en un sistema de negociación de
empresa por empresa-, estrategia empleada por los gobiernos militares para debilitar la presencia
peronista en el movimiento obrero. Tal procedimiento tornó a los sindicatos más dependientes
del apoyo de sus bases que exigía a su dirigencia estar más comprometida con los trabajadores
que representaban‖ 57

56
―El gobierno contra las provincias montoneras‖ (2010) Siglo XXI editores.
57
Sevetto, A. (2010) ―Tensiones y contradicciones del Tercer gobierno peronista en Córdoba, 1973-1976‖ En
Tcach, C. (coord.), Córdoba Bicentenaria: claves de su historia contemporánea, Córdoba: Centro de Estudios
Avanzados y Editorial de laUniversidad Nacional de Córdoba, 2010, pp. 389-416. Pág..: 3.
Mesa temática 8: Educación y fuentes orales

La autonomización de movimiento obrero cordobés en relación a las conducciones nacionales


generó tensiones que se profundizan en julio de 1973 cuando se cambian las conducciones de las
regionales de la CGT. Servetto señala que en este contexto se da además la renuncia del
presidente Cámpora ―provocada por la presión que ejercieron los sectores de la derecha,
invocando la necesidad de realizar de inmediato nuevas elecciones, sin ningún tipo de
proscripciones…Ambos acontecimientos fueron marcos habilitadores para el avance de la
derecha peronista, política y sindical, sobre el gobierno provincial y sobre el movimiento obrero
local. Desde entonces, el gobierno de la provincia de Córdoba, al igual que los de Mendoza,
Salta y Santa Cruz, comenzó a ser impugnado en su legitimidad de ejercicio en tanto se lo
acusaba de permitir la ―infiltración marxista‖ en los equipos gubernamentales. 58
El 28 febrero de 1974 son destituidos el gobernador y vice de la provincia a cargo del Comisario
de la policía de Córdoba Navarro. A partir de allí la provincia es intervenida y se suceden tres
intervenciones.
Según Servetto Córdoba era uno de los nudos neurálgicos de las grandes agitaciones sociales del
momento. Se había conformado una sociedad hipermovilizada, polarizada y alentada por un
imaginario revolucionario. 59
En esta dinámica, el desarrollo de la CREAR en Córdoba tiene matices propios producidos por
las persecuciones a partir ya de febrero de 1974 con las distintas intervenciones de la provincia.
Aun así, los desarrollos de la campaña variaron territorialmente. Algunos centros se cerraron
antes. Sin embargo la destitución de Taiana y su reemplazo por Ivanisevich marcó el fin de la
campaña. Los entrevistados señalan que fue declara como política de contrinsurgencia.
Así lo plantean los entrevistados:
―Duro apenas 4 o 5 meses porque con el Navarrazo se acabó todo‖ Coordinador de base La
Cripta
La coordinadora de Río Cuarto recuerda cuando llego Ivanissevich y los cesanteo, mandaron otra
conducción ―… hubo un episodio complicado porque uno de los docentes le encontraron trotil
en la heladera y fue el primer preso de la universidad… ya estaba la triple A… cualquier
pretexto era bueno… yo no figuraba en las lista de docentes porque tenía este cargo…Fines del
74 habían puesto bombas en los CECUPO, otros los cerraron por prevención…‖
La coordinadora de base de la zona 14 señala ―si, en octubre acá con Lacabane se armó el
desarme total. Acá ya no nos reunimos más. Nos reuníamos en la casa de la minina…se cerró
DINEA. Después del allanamiento ya no nos reunimos más… en octubre del 74 (piensa). Pero
allanaron primero DINEA‖
Las persecuciones y los allanamientos dan cuenta de la intencionalidad de romper con toda la
estructura armada para la campaña, que excedía la alfabetización. Los centros de alfabetización
eran denominados Centros de Cultura Popular y eran espacios que se proponían de participación
activa para la comunidad.
Sobre tres Centros de Cultura Popular indagados, se observa que las prácticas de alfabetización
surgen en la dinámica de formas de organización comunitaria previas, en las que se inserta la
CREAR. Estas formas de organización comunitaria tienen que ver con la construcción de centros
vecinales para la solución de problemáticas como la falta de luz y agua, problemáticas derivadas

58
Idem . Pág..: 8 y 9.
59
Servetto,A. (2004) ―Córdoba en los prolegómenos de la dictadura. La política del miedo en el gobierno de
Lacabanne‖. En Revista Estudios Nº 15. CEA. UNC
Mesa temática 8: Educación y fuentes orales

de inundaciones, entre otros, y estos procesos son acompañados por sectores religiosos o de las
universidades. 60

3. Quiénes eran?

Los entrevistados tienen trayectorias diferentes (Sacerdotes, docentes, estudiantes universitarios,


militantes en distintos espacios sociales), sin embargo comparten experiencias de militancia en
diferentes ámbitos que orientaron miradas convergentes en educación de adultos desde un
enfoque de educación popular. La configuración de esta convergencia ideológica sería producto
de los criterios que operaron en los procesos de selección de los coordinadores en los distintos
niveles. En trabajos anteriores 61 analizamos las formas de selección donde se manifiestan los
sentidos políticos pedagógicos de la campaña como estrategia para dar unidad ideológica al
proyecto educativo. En este sentido, como lo señala el coordinador provincial: ―y se buscaba
gente que pudiera entender y comprender el proyecto‖. O sea que no operaron criterios sólo de
búsqueda a partir del peronismo, sino captando gente que tuviera un compromiso social y de
militancia.
Tienen en común la praxis en distintos espacios sociales que ordenan la comprensión de sus
experiencias y los sentidos que le otorgan.
Son estas experiencias de militancia quizás los denominadores comunes. En algunos casos en el
movimiento de sacerdotes por el tercer mundo, otros con un fuerte trabajo en las villas previo; o
de militantes de la Juventud Peronista.
El desarrollo en Córdoba de espacios de militancia y trabajo comunitario fue apoyado por el
grupo de sacerdotes tercermundista. En la campaña el ccoordinador provincial pertenecía a ese
movimiento. Pero además, aunque no tenían un cargo en la campaña, otros sacerdotes realizaban
tareas de apoyo en algunos centros.
―…lo convocamos a través de la Iglesia, de la Parroquia.(al centro de alfabetización)… ahí
funcionaba el centro, en la parroquia. Te digo que yo hacía un desdoblamiento eh!. Trabajaba
con el grupo en el dispensario con un grupo de alumnos que ya estaban alfabetizados y con un
grupo de gente muy seguidora del padre…del vasco! Era un cura… si, ahí estaba. También tiene
que ver con el contexto socio político de la época, del momento en que esto se imprime.
Trabajamos muy apoyados por todo el movimiento tercermundista. Entendés? Víctor era de ese
movimiento, el vasco del movimiento, Carlos Pujante del movimiento, Carlos Pujante es de Bella
Vista. Hacíamos reuniones con ellos, trabajábamos con ellos. Empezamos a armar,

60
La estructura de la campaña de organiza sobre la base de DINEA. Se crean dentro de DINEA equipos nacionales
de apoyo e investigación, que están a cargo un coordinador nacional y un subcoordinador. La descentralización se
concreta en la división del país en 7 regiones y la participación de las universidades en la cooperación en cada
región. En las provincias había un coordinador organizativo y un coordinador pedagógico o de capacitación docente.
De ellos dependían los coordinadores de área, que a su vez estaban a su cargo los coordinadores de base (quienes
realizaban la tarea de alfabetización) y los Centros de Cultura Popular que eran los espacios de alfabetización, pero
que desde el sentido otorgado trascendían la alfabetización desde el sentido que se le otorgaba de los organismos
internacionales.

61
―Una propuesta de educación de adultos para el desarrollo nacional. La implementación de la CREAR en Cba.‖
En Cuadernos de Educación. Año X. Número 10. Córdoba. Argentina diciembre de 2012. Centro de Investigaciones
de la Facultad de Filosofía y Humanidades. UNC. ISSN 2344-9152
Mesa temática 8: Educación y fuentes orales

problematizando situaciones y yo nunca me voy a olvidar que la primera palabra de ese


universo vocabulario que había que empezar a formar, problematizando cuestiones, fue la
palabra VINO.‖ Coordinador de base de Bº Comercial.
―Era alfabetizador. Yo estaba como ―todo‖, yo era el cura todo dependía de mí. Yo me adueñé
del proyecto… yo no sé si desde el proyecto me consideraban alfabetizador. Con Luis hemos
tenido reuniones por lo de las cascadas de los cortaderos, con él y su señora. Estaba en la
seccional 14. Estuvimos muy comprometidos. El Navarrazo nos pesco también trabajando en
villa Lourdes.‖ Coordinador de base, zona de la Cripta.
Es interesante este relato, en tanto da cuenta de cómo el espíritu de la campaña expresa los
debates político ideológicos del momento y cómo se apropian de ella los sujetos.
Estos sentidos se manifiestan en los recuerdos de los participantes y plantean la educación como
una herramienta para posibilitar otras formas de conciencia que acompañen el proceso del
cambio social. Por lo que la CREAR no era sólo una campaña de alfabetización, según lo
refieren los participantes entrevistados:
―…muestra la encarnadura de lo que era la alfabetización en un proceso social más amplio…
sectores ligados a una práctica de organización popular…‖ Subcoordinador nacional.
―…llevar la instrucción al pueblo más necesitado desde la premisa o convicción de que se educa
para el desarrollo y el progreso del país, sin educación no se pueden cambiar los proyectos, los
caminos de la historia. Eso era un poco lo que estaba en el trasfondo de todo esto no, pensar
que el cambio social también requería la formación y la instrucción del pueblo en su
conjunto‖… Coordinador organizativo.
“Lo que queríamos era transformación real de la realidad‖. Coordinador de capacitación de
Córdoba
―Devolver la palabra, que pueda participar en las reuniones de la capilla, en la reuniones del
centro vecinal, el empezar a mirarse de otra forma…yo rescato de la CREAR esa movida
cultural que fue armando…‖ Coordinador de base
―La cuestión era hacer evolucionar la conciencia…nos estábamos preparando para algo…‖
Coordinador de base.

4. Cómo hacían lo que hacían

La campaña produce una síntesis interesante del espíritu de la época. El proyecto educativo del
FREJULI tiene como ejes de acción: proceso revolucionario, participación del pueblo,
modificación institucional y la descolonización cultural. En este marco, la educación del adulto
se plantea como una herramienta en el proceso de reconstrucción nacional partiendo del
principio que la dependencia económica es parte de una dependencia cultural, científica y
tecnológica. Por lo que el proyecto educativo del gobierno justicialista se presenta como la clave
de la construcción de nuevas prácticas sociales que tienen por objetivo que el pueblo participe
del proceso de decisiones en los distintos niveles de la gestión. 62
Las políticas de DINEA, como parte del proyecto educativo del justicialismo se proponían una
acción de descolonización cultural y formaron parte de un proceso de movilización comunitaria.
Estos principios podrían ser uno de los elementos aglutinantes de sujetos con distintas

62
Bases de la Campaña de Reactivación Educativa del Adulto para la Reconstrucción
Mesa temática 8: Educación y fuentes orales

trayectorias y que generó un fuerte compromiso para el desarrollo de la campaña aún en la


adversidad.
En Córdoba la CREAR se desarrollo prácticamente en su totalidad en el proceso de
intervenciones, justificadas en la necesidad de erradicar todas las desviaciones e infiltraciones
marxistas. El lanzamiento oficial de la crear fue el 8 de septiembre de 1973 y en febrero de 1974
córdoba tienen la primer intervención.
Lo que posibilitó el desarrollo de la campaña son las solidaridades colectivas 63 y las redes
sociales para realizar las actividades.
Los entrevistados señalan las casas de familias y festejos familiares como los espacios
habilitados de encuentro para escapar de las persecuciones y como espacio de desarrollo de
actividades de la campaña.
―…los alfabetizadores los preparábamos en el garaje de mi casa, hacia capacitación para el
grupo de coord. Locales. Toda gente joven los alfabetizadores. Teníamos las cartillas, usábamos
la música de los Olimareños…era muy fuerte, tanto compromiso…‖ Coordinadora de área de
Río Cuarto
―…en esta habitación nos reuníamos con los coordinadores de base‖ (se refiere a la sala donde
estamos haciendo las entrevistas en su casa). Coordinador de área zona 14, Córdoba.
―…usábamos los cumpleaños de los chicos, los casamientos de los compañeros para poder
reunirnos y terminaban siendo reuniones políticas. Cuando se dieron cuenta de eso teníamos
que pedir permiso a la policía para poder reunirnos
M: en algunas entrevistas señalan como importante el apoyo de los curas
V: si, si. Sobre todo en las villas, creo que el cura vasco era uno. Había mucha gente que
apoyaba, los curas tercermundistas apoyaban y así arriesgaban también. En esa época había
muchos curas que trabajaban en las villas. Ahora son contados con las manos.‖ Coordinadora
provincial de capacitación.
El desarrollo de los Centros de Cultura Popular se sustentaba en dos principios importantes. Por
un lado la participación activa de las comunidades en las definiciones del proceso educativo y en
la búsqueda de los recursos para desarrollar el proceso de alfabetización. Vemos por ello que
estos procesos se desarrollaban en casas de familia, en el dispensario o la parroquia del barrio.
Por otro lado, pero estrechamente vinculado a esto, los coordinadores de base (denominación de
los alfabetizadores) eran voluntarios y debían ser aceptados por la comunidad en la que
desarrollarían sus actividades. En las entrevistas estas características son singulares por las
formas de organización que se daban los sujetos para conseguir los recursos y que dan cuenta de
la dinámica del contexto: el rol de los sindicatos y de las facciones del peronismo, ambas
expresión de las disputas político territoriales.
Sobre la obtención de los recursos y los espacios los coordinadores plantean:
―En la capital era más difícil ya que ―el ambiente estaba muy enrarecido‖. Coordinador
provincial de capacitación docente
―…en Rio Cuarto me parece que estaba más vinculada con unidades básicas, en casa de
familias que prestaban para los centros. El problema era conseguir local… pero no se querían
formalización institucional que congelaran el proyecto…‖ coordinador de área de Río Cuarto

63
Jensen, S. Testimonios Nº 3. ―Exilio e historia reciente en la Argentina. Avances y perspectivas de un campo en
construcción.‖ Exilios Latinoamericanos- pp- 224
Mesa temática 8: Educación y fuentes orales

―y allí había mucha intervención política, se buscaba las unidades básicas y estos lugares
donde ya había un mínimo de organización política, para que ellos brindaran digamos los datos,
nuclearan a la gente y se pudiera llevar adelante toda esta propuesta. Además de eso se
vinculaba con las instituciones del lugar: el intendente si era en un pueblo, el cura del pueblo, la
directora de escuela no? Y en los barrios lo mismo, los centro vecinales, la parroquia‖.
Coordinador provincial
―Después, por ejemplo en el interior colaboraban los clubes, los sindicatos, te facilitaban los
lugares. En córdoba no, había que recurrir a la casa de los alumnos, de los coordinadores de
base‖
La mayoría de los entrevistados señalan el poco tiempo que duró la campaña y la dificultad de su
desarrollo en Córdoba por las persecuciones. Sin embargo, muestran una dinámica de trabajo
muy intensa que a ellos mismos los asombra.
Dos coordinadores señalan que ellos no tenían cargo designado, sino que habían asumido las
funciones ad hoc. Estas situaciones dan cuenta de la importancia que le asignan a la educación en
el proceso revolucionario y las condiciones sociales en las que los sujetos se apropian de un
proyecto.
Ese clima revolucionario se expresa además en las urgencias tanto de la implementación de la
campaña, como la dinámica que tenía en la organización e implementación.
―Una vez íbamos a San Luis a llevar materiales o una reunión…era tal la actividad y la
efervescencia… una dedicación, una cosa muy interesante.‖ Pero en esta campaña había una
urgencia con el tiempo… Mucha asamblea era permanente, con docentes y
estudiantes…‖coordinadora rio cuarto
―Se hizo mucho mucho, teníamos dedicación exclusiva, mucho trabajo, mucho viajar, fue una
experiencia muy enriquecedora. Sobre todo en educación que todo va lento, en esto había un
dinamismo. Y los coordinadores de área estaban semanalmente con nosotros, cada semana
teníamos un seminario‖ coordinadora provincial
Esta dinámica se manifiesta en los encuentros entre coordinadores de base y de área, con los
equipos de apoyo (de las universidades, o del equipo central de DNIEA); la evaluación
permanente de las diferentes actividades y del método de alfabetización.

5. Reflexiones finales

La recuperación de los relatos de los participantes ha sido sustantiva para reconstruir las
intencionalidades políticas y los contextos que propician los procesos de alfabetización, y cómo
se interpela a los sujetos desde las formas organizativas.
En este sentido, las formas educativas son expresión de las dinámicas sociales y las formas
organizativas son parte del proyecto político ideológico y del contexto que lo posibilitaron.
En sus praxis los sujetos ordenan el universo de su experiencia y les dan sentido a las
prescripciones de las políticas.
Las indagaciones realizadas nos permiten pensar que los criterios para el reclutamiento de los
participantes y las formas de apropiación de la propuesta se relacionan con los sujetos que lo
llevaron adelante y con las formas de resolución territorial de las contradicciones del peronismo.
La situación por ello, varió significativamente en las provincias. En general podemos decir que la
unidad en los criterios en la selección de los participantes estuvo en el compromiso ideológico
Mesa temática 8: Educación y fuentes orales

con el proyecto, fundamentalmente en el acuerdo con la concepción pedagógica y metodológica,


y su participación previa en educación de adultos y en proyectos comunitarios. 64
En el caso de Córdoba, la fuerte presencia de sectores de la izquierda y de sacerdotes del
movimiento del tercer mundo produjo una diversidad de experiencias que se desligaron de las
estructuras partidarias para asentarse en las comunidades y su participación en el proceso
educativo.
Podemos hipotetizar que los denominadores comunes que ordenan ese universo de experiencias
de los sujetos es cómo interpretaban los signos de la época, cómo se vislumbraba el cambio
social y cómo actuaron desde esos parámetros en sus praxis educativas.
En ese marco, pudimos acercarnos a comprender su práctica cotidiana y el desarrollo de su
actividad como alfabetizadores en función de las solidaridades colectivas que construyeron en la
adversidad de las persecuciones.

Bibliografía

 Ansaldi, W. y Giordano, V (2012) ―América Latina: La construcción del orden‖. Tomo


I. Editorial Ariel.
 Cardoso, F. y Faletto, E. (1969) ―Dependencia y desarrollo en América Latina. Ensayo de
interpretación sociológica‖. Siglo Veintiuno Editores. México.
 De la Cruz Flores, S. (2009) ―Formación del Estado, sujetos sociales, sociedad civil y
ciudadanía‖. En Revista electrónica de sociología: Sociogénesis. Nº 2. Julio- diciembre
2009. México. Universidad Veracruzana
 Gordillo, M. Edit. ―Actores, prácticas, discurso en la Córdoba combativa. Una
aproximación a la cultura política de los 70‖. Ferreyra Editor
 Gramsci, A. (Ed. 2011) ―Notas sobre Maquiavelo, sobre la política y el estado moderno.‖
Nueva Visión. Bs. As. Traducción de José Aricó.
 Kuper, A. (2001) ―Cultura. La versión de los antropólogos.‖ Ed. Paidós.
 Lerchner, N. (1977) ―La crisis del estado en América Latina‖, en Revista Mexicana de
Sociología, año XXXIX, Nº 2, México D.F., abril, junio 1977, pp. 389-426
 Morello, G. (2003) ―Cristianismo y Revolución. Los orígenes intelectuales de la guerrilla
Argentina‖. Colección Thesys 1. EDUCC. Editorial de la Universidad Católica de
Córdoba.
 ----------------- (2007) ―EL Concilio Vaticano II y su impacto en América Latina: a 40
años de un cambio en los paradigmas en el catolicismo.‖ En Revista Mexicana de
Ciencias políticas y Sociales UNAM. Año XLIX Nº 199.
 Pasquali, L. comp. (2008) ―Historia social e historia oral. Experiencias en la historia
reciente de Argentina y América Latina‖. Ediciones Homo Sapiens. Rosario. Arg.
 Puiggrós, A. (1980) ―Imperialismo y educación en América Latina‖. Editorial Nueva
Imagen. México.

64
―Una propuesta de educación para el desarrollo nacional. La implementación de la CREAR en Córdoba‖. Ponencia
presentada en las VII Jornadas de Investigación en Educación. Huerta Grande, 2011. En este trabajo desarrollamos
las formas organizativas de la campaña y la selección de los participantes. ISBN: 978-950-33-0874-5
Mesa temática 8: Educación y fuentes orales

 Ritz, L. ―Política y partidos. Ejercicio de análisis comparado: Argentina, Chile Brasil y


Uruguay‖ en Ansaldi, W. Comp. (1997) ―Partidos y sistemas de partidos en América
Latina‖. Serie Documentos de Trabajo 62. Universidad de Buenos Aires.
 Rockwell, E. (2009) ―La experiencia etnográfica. Historia y cultura en los procesos
educativos‖. Paidós Voces de la Educación.
 -------------------y Ezpeleta, J. (1983) ―La relación estado-clases subalternas en la
escuela‖. En Cuadernos Políticos, Número 37, México, D.F., Editorial Era, julio –
septiembre de 1983, pp. 70-80.
 -------------------- (1987) ―Repensando institución: una lectura de Gramsci‖. Documento
DIE, Departamento de Investigaciones Educativas, Centro de Investigación y de Estudios
Avanzados del IPN, México.
 Rodríguez, L. (2003) ―Pedagogía de la Liberación y educación de adultos‖. En Puiggrós,
A. (dirección) historia de la educación Argentina. Tomo VIII: Dictaduras y utopías en la
historia reciente de la educación argentina (1955-1983)‖. Editorial Galerna.
 Saccomanno, G. (2011) ―Un maestro. Una historia de lucha, una lección de vida.‖ Ed.
Planeta. Bs. As. Argentina.
 Schwarzstein,D. (1990) ―Historia oral y memoria del exilio. Reflexiones sobre los
republicanos españoles en la argentina‖. En Estudios sobre las culturas contemporáneas.
Año/vol III. Número 009. Universidad de Colima. Colima, México.pp. 149-172.
 --------------------- Introd. Y selección de textos. (1991) ―La historia oral‖. Centro Editor
de América Latina. Bs. As.
 Servetto, A. (1998) ―De la Córdoba combativa a la Córdoba militarizada‖. Ferreyra
Editor. Córdoba.
 (2004) ―Córdoba en los prolegómenos de la dictadura. La política del
miedo en el gobierno de Lacabanne‖. Publicado en Revista Estudios Nº15, CEA. UNC.
 ----------------- (2010) ―El gobierno peronista contra las provincias montoneras‖. Siglo
XXI editores.
 Tosolini, M. (2011) ―Una propuesta de educación para el desarrollo nacional. La
implementación de la CREAR en Córdoba‖. Ponencia presentada en las VII Jornadas de
Investigación en Educación. Huerta Grande, 2011. ISBN: 978-950-33-0874-5
 ---------------(2011) ―Alfabetización y poder popular. Las memorias de la CREAR en
Córdoba (73/74)‖ publicado en el Nº 31 de la Revista de Historia Oral Voces tde
Patrimonio e Instituto Histórico. Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad de
Buenos Aires.
 Varesi, G. 2010. ―La Argentina pos convertibilidad: modelo de acumulación‖. En
problemas del desarrollo. Revista latinoamericana de economía. Vol. 41. N| 161. Abril-
junio 2010.
 Vasconi, T. A. (1984) ―Escritos sobre economía y educación‖. En Cuadernos de
Educación. 117-118. Caracas. Venezuela.
 Williams, R. (reimpresión 2003) ―La larga Revolución‖. Editorial Nueva visión. 1º
edición 1961.
Mesa temática

9
Historias locales y
Fuentes orales

Coordinadores:

Liliana Torres

Beatriz de Dios

Mariela Canali

9
Historia Locales
y Fuentes Orales
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

Mujeres políticas sanjuaninas en el Siglo XXI: una mirada desde la Historia Oral.

Alejandra B. Biral y Analía F. Rodriguez


Universidad Nacional de San Juan, Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, Departamento
de Historia y Universidad Nacional de San Juan, Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes,
Departamento de Historia.
alejandrabiral@yahoo.com.ar
analiafernandarodriguez@yahoo.com.ar
Comunicación

En esta Comunicación acerca de las ―Mujeres políticas sanjuaninas en el Siglo XXI: una mirada
desde la Historia Oral‖ se ha entendido que, la memoria, la historia local reciente y la oralidad
trabajan mancomunadamente, siendo una el soporte de la otra.
Por ello, ha sido abordada desde los postulados de la Historia Reciente, rescatando la memoria
de sus protagonistas a través del relato oral de las mujeres políticas que han tenido una
participación activa en San Juan en este Siglo XXI.
La Historia Reciente no tiene una cronología dada, sino que se refiere a un momento histórico, a
realidades sociales que marcan una época, porque forman parte de la conciencia y la memoria
colectiva viva de una determinada sociedad, para la presente comunicación es la historia local
reciente de la provincia de San Juan.
Además, esta comunicación se encuentra dentro de los estudios de las mujeres, en este caso
aquellas que han incursionado en la política, que es una tendencia relativamente nueva que tiene
sus orígenes en Estados Unidos e Inglaterra durante la década de 1960, y una más tarde surge en
Francia, principalmente, difundiéndose luego al resto de Europa y el mundo, incluso
Latinoamérica.
Cabe aclarar, que desde su nacimiento los estudios de la mujer estuvieron vinculados a los
estudios de Género. Si bien en diferentes ámbitos, como el de los medios de comunicación o la
política se extendió luego a un uso coloquial, suele emplearse el término género como sinónimo
de mujer o de los asuntos relacionados a ésta, aunque su significación desde el campo de la
gramática, como el de la investigación, es mucho más amplio.
Por ello, en esta comunicación se entrevistó a dos mujeres sanjuaninas: una puntera política
barrial que milita en el partido Frente para la Victoria de la provincia de San Juan, se trata de Iris
Antonia Montaño (52 años), sanjuanina de nacimiento, quien se desempeña como Jefa del
Centro de Conservación Documental Histórico de la Cámara de Diputados de la provincia de San
Juan. Dentro de este partido Iris es el nexo entre la gente común, la gente de barrio y el político
de carrera, el candidato. La otra entrevistada fue la Señora Rosalía Garro (70 años) activa
militante política desde su juventud en el Justicialismo, actualmente miembro del Cuerpo de
Asesores en Derechos Humanos y Mujer del Gobernador de San Juan Ing. José Luis Gioja.
Iris, de acuerdo a sus expresiones, ha dedicado su vida a la política de San Juan, es considerada
puntera política dentro del partido donde ella milita, el Justicialismo, además de ser una activa
militante desde su adolescencia ha desempeñando diversas actividades en su partido a lo largo de
su vida. Esta participación política en la provincia de San Juan comienza a fines de la década de
los 70 y principios de los 80 –Siglo XX- y continúa hoy (Siglo XXI), así lo manifiesta: ―…uno
empieza de chico creo yo, en tiempos de la adolescencia a preocuparnos de otros aspectos de la
vida…en mis quince años recuerdo que tomaron el país lo militares, esas noticias que nos
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

hacían ver los abuelos, los padres, uno escucha lo que está pasando y les veía la cara y se daba
cuenta de que no era nada bueno lo que venía, desde ahí empecé a preocuparme por los
problemas, por lo que pasa en la sociedad, o sea la política, cómo rige la vida de todos los
argentinos y de todo el mundo creo yo…‖ Iris Montaño. Entrevista realizada el 9 de marzo de
2012 en la Ciudad de San Juan. Entrevistadoras: Alejandra Biral y Analía Rodríguez. Rosalía
también expresa que ha participado desde muy joven en la política ―Te cuento rapidito. Mi
madre y mi padre se conocen en un tiroteo (risas) en el año treinta y siete en donde en San Juan
el enfrentamiento, las colisiones entre cantonistas, que era lo popular, y los conservadores, los
gansos, eran muy fuertes… eran a tiros. Entonces, en la Salta, en donde ahora es el puente de
Circunvalación, mi mamá, doña Lidia Josefa Cavalier, había puesto el primer subcomité
femenino que había en esta provincia y no sé en este país, porque todavía no estaba la ley del
voto femenino nacional. No casualmente eran todas mujeres y su secretario político, don Aldo,
que era un tipo muy progresista, lo puso a don Eloy Camus. O sea puso un subcomité femenino,
mi madre fue presidenta. Ahí, los gansos, se iban por la calle Salta, que era una huella, a
interrumpir, boicotear o atacar un acto que se estaba por hacer por los bloquistas, los
cantonistas, los cantonistas. Y, mi madre puso a todas sus mujeres y a los niños de ese subcomité
en la calle, los atravesó, hicieron una sentada… no hemos inventado nada en este momento
(risas), 1937 e hicieron una sentada y ella que era una mujer muy bella, era hermosísima, la
gringa estaba con una treinta y ocho en alto. (Risas). Entonces, ahí, los gansos, iban varios, muy
amigos de mi padre por la familia y se fueron hasta La Reforma y en La Reforma dijeron...
¡Mirá negro!... allí hay una loca que esta a los tiros que no nos deja pasar con un montón de
mujeres y niños. Entonces mi papá dice…fueron en un auto y la vio y se enamoró… y ahí
empezó el amor (risas). Los dos eran militantes, así que yo he vivido, he nacido en un hogar
donde se hacía política popular. Mi padre era hijo de una familia tradicional, pero era la oveja
negra de la familia (risas). Desiderio Arturo Garro Vidal era mi padre, uno de los viejos
fundadores de Desamparados y éste también del club después.‖ Rosalía Garro. Entrevista
realizada el 14 de mayo de 2012 en la Ciudad de San Juan. Entrevistadoras Alejandra Biral y
Analía Rodríguez.
Para esta comunicación se ha tenido en cuenta la obra ―Mi historia de las mujeres‖ de Michelle
Perrot donde muestra que con el tiempo la historia de las mujeres fue cambiando su objeto de
estudio pasando de una mujer víctima, de la sociedad y de todo un sistema dominante, para
emprender la de una mujer activa y luchadora ―…creo que la política me ha dado todas las
herramientas para defenderme en todos los aspectos de la vida, pero no todo es color rosa, todo
depende de cómo la interpreta cada uno, en mí influyó positivamente, el activar en política me
llevó a aprender, a defenderme ante cualquier sometimiento como mujer, me hizo ver el mundo
diferente a ver que lo que yo veía anormal resultó ser normal, la política fue un gran despegue
en mi vida, hasta el punto de que me abrió los ojos y me llevó a separarme de mi marido al cual
yo estaba sometida.‖ Iris Montaño. Entrevista realizada el 9 de marzo de 2012 en la Ciudad de
San Juan. Entrevistadoras: Alejandra Biral y Analía Rodríguez. Al respecto Rosalía expresó lo
siguiente, ―La familia siempre estuvo. ¡Sí! … A Carlos Pardini, mi esposo, yo lo incorporé a la
militancia… De allí le gusto la historia y fue un gran dirigente‖. Rosalía Garro. Entrevista
realizada el 14 de mayo de 2012 en la Ciudad de San Juan. Entrevistadoras Alejandra Biral y
Analía Rodríguez.
Al decir de Cecilia Lagunas en ―Las mujeres miran a las mujeres: aportes para un estudio de los
antecedentes de la Historia de las Mujeres en Argentina‖ el empuje que adquiere la historia de
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

las mujeres apunta a la reinterpretación de la historia a través de un renovador planteamiento


conceptual- metodológico que permite incluir la experiencia, las sensibilidades, las actitudes, de
los hombres y las mujeres, las representaciones sociales y simbólicas de las identidades
masculinas y femeninas de una historia nueva, total. Y así en las principales temáticas y períodos
históricos investigados son grandes áreas con grandes ejes, que según Heleieth Bongiovani
Safioti en ―Estudios de género en la Argentina y Latinoamérica‖ continúan marcando el rumbo
del conjunto de la producción sobre el estudio de las mujeres.
Es así como se observa la inserción de la mujer en el mercado laboral, en el mundo académico y
político ―para mí es muy apasionante en sí la política, llegar a un cargo o no, eso viene o no, yo
creo que si no me viniera un cargo hasta el último día de mi aliento, no es mi gran anhelo, sino
participar activamente y encausarme y fortalecer la relación que tengo a diario, a través de mi
militancia y actividad gremial, es una pasión‖ Iris Montaño. Entrevista realizada el 9 de marzo
de 2012 en la Ciudad de San Juan. Entrevistadoras: Alejandra Biral y Analía Rodríguez. Rosalía
sostiene ―he ocupado cargos públicos, en esos lugares yo he estado dentro de la organización y
dentro de los cargos jerárquicos…‖ Rosalía Garro. Entrevista realizada el 14 de mayo de 2012
en la Ciudad de San Juan. Entrevistadoras Alejandra Biral y Analía Rodríguez.
La provincia de San Juan no estuvo ajena a todos los acontecimientos del Siglo XX y los que se
presentan en al actual Siglo XXI, la vida política de estas mujeres sanjuaninas está marcada
como estigmas en sus vidas, así lo vivió Iris, quien recuerda que el hecho de ser sobrina de un
personaje político de la provincia, la llevó a diversos enfrentamientos políticos con quienes no
compartían la misma ideología: ―mi tío –José Ubaldo Montaño hermano de mi papá, fue
Ministro de Gobierno, de Desarrollo Humano y candidato a gobernador en más de una
oportunidad, estuvo casi diez años a cargo de la CGT en San Juan- fue preso político durante el
proceso militar y eso me llevó muchas veces a enfrentarme hasta con hombres que alguna vez
dijeron ¡y si están presos es porque algo habrán hecho!, refiriéndose a los que activaron en
política, no obstante ello en lo particular siempre llevé el apellido bien alto, con orgullo Iris
Montaño. Entrevista realizada el 9 de marzo de 2012 en la Ciudad de San Juan.
Entrevistadoras: Alejandra Biral y Analía Rodríguez.‖. En cambio Rosalía vivió en carne propia
la persecución, la privación de la libertad, la tortura por militar en política, ―yo cuando me voy de
San Juan, el 24 de marzo de 1974… no el 14. A mí el día anterior me detienen. Me manda a
detener, en ese momento, el jefe de la represión en San Juan, el comisario Pateta… …‖. Rosalía
Garro. Entrevista realizada el 14 de mayo de 2012 en la Ciudad de San Juan. Entrevistadoras
Alejandra Biral y Analía Rodríguez.
Teniendo en cuenta la temática de la presente comunicación se indagó sobre la participación en
general de la mujer sanjuanina en la política, a lo cual Iris comentó: ―…la mujer es mayoría, en
San Juan la mujer es mayoría, en esta venida de la mujer la participación femenina sobrepasa el
treinta por ciento del cupo político…, pero todavía nos falta un tiempito para lograr mucho más,
todavía falta (refiriéndose a la provincia de San Juan)‖ Iris Montaño. Entrevista realizada el 9
de marzo de 2012 en la Ciudad de San Juan. Entrevistadoras: Alejandra Biral y Analía
Rodríguez.
En cuanto al lugar que estas mujeres se han dado o les han otorgado dentro de la política
sanjuanina, vemos que hoy por hoy algunas mujeres forman parte de los ministerios provinciales.
Pero cómo llegaron, los dirigentes políticos permitieron eso o es por una lucha propia de cada
una de ellas, Iris nos comenta: ―…lo voy a decir con total responsabilidad, cuesta, cuesta, no se
por el hecho de ser mujer, pero cuesta llegar, pero de a poco va cambiando, es decir que las
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

mujeres poco a poco van logrando ocupar espacios impensados para ellas‖ Iris Montaño.
Entrevista realizada el 9 de marzo de 2012 en la Ciudad de San Juan. Entrevistadoras:
Alejandra Biral y Analía Rodríguez. Aunque Rosalía destacó el rol del varón en la política en su
actitud con la mujer al comentar ―como mujer dentro, tanto de la JP como de las organizaciones
políticas, no había diferencias. Éramos compañeros. ¡No éramos las mujeres y los varones!
Había mujeres jefas de unidades en la conducción nacional y en las conducciones provinciales.
Acá, Perla Parra fue jefa JP. Ella y su marido, el Jorge Martin, eran los jefes. Eran respetadas
como tal. Como tal. Yo era jefa de mi unidad y era jefa. Perdón… ―No éramos jefes, éramos
responsables. Que era otra cosa, otra categoría, la de la responsabilidad y no de la jefatura. No,
no.En ese sentido, la militancia, la formación, el compromiso, la actividad era igual para todos.
¡Era igual para todos!...Por supuesto, y esto nunca lo dejo de lado. ―Los muchachos nos
cuidaban. Si había una cosa de afectos y del ser humano‖ Rosalía Garro. Entrevista realizada
el 14 de mayo de 2012 en la Ciudad de San Juan. Entrevistadoras Alejandra Biral y Analía
Rodríguez.
Sin duda, que para la presenta comunicación la memoria brindó un aporte importante, ya que la
misma permitió, además, la aplicación a la reconstrucción del pasado de los nuevos supuestos de
la historia política, así como facilitó el diálogo entre los campos de la historiografía en el tiempo
presente.
Un papel esencial tienen los recuerdos –como en el caso de Rosalía y de Iris- históricos
comunes o a la memoria específica en la definición de las culturas políticas. Para la nueva
escuela de Historia Política francesa el estudio de las culturas políticas supone sobre todo
reconstruir la historia de la memoria histórica. Se trata de abordar la memoria autobiográfica no
sólo como fuente sino como objeto de investigación en sí mismo, es decir, de hacer una historia
de la memoria colectiva. Uno de los inconvenientes del uso de la noción de cultura política es su
habitual asimilación a la de familia política.
La memoria individual autobiográfica se alimenta de la memoria histórica de la colectividad.
Además de la condición de alimento mutuo existente entre las memorias individual y colectiva,
la segunda es capaz de generar procesos de revisión autobiográficos, de modificación del
recuerdo de la experiencia vivida.
La fuente oral resulta una excelente vía de acceso a las nociones de memoria histórica colectiva y
cultura política en la historia del tiempo presente. Su importancia se acrecienta en la medida en
que el pasado reciente no haya cristalizado todavía como memoria autobiográfica.
A modo de conclusión, se puede señalar que la noción de memoria histórica y no sólo la noción
de experiencia vivida resulta decisiva para delimitar el tiempo presente. Además, este concepto
permite la aplicación a la reconstrucción del pasado de los nuevos supuestos de la historia
política, en especial, las categorías familia política, cultura política y generación, así como
facilita el diálogo entre los campos de la historia en el tiempo presente.

Bibliografía

- Barranco, Dora, Mujeres en la Sociedad Argentina. Una historia de cinco siglo, Buenos Aires,
Sudamericana, 2007.
-Bongiovani Safioti, Heleieth y otras, Estudios de Género en Argentina y Latinoamérica-
Maestría de Género, en Rosario, en Zona Franca, Nº Especial. Año V- Nº 6- Octubre 1995.
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

-Lagunas, Cecilia, Las mujeres miran a las mujeres: aportes para un estudio de los antecedentes
de la Historia de las Mujeres en Argentina, en Zona Franca, Año V. Nº6, Octubre 2007.
-Perrot, Michelle, Mi historia de las mujeres, Buenos Aires, FCE, 2008.
-Tubert, Silvia (ed.), Del sexo al género, Valencia, Cátedra, 2003.
-Fernández, Ana María (comp.), Las Mujeres en la Imaginación Colectiva, Buenos Aires,
Paidós, 1992.
-Scott, Joan, El Género: una categoría útil para el análisis histórico, en NASH, Mary, (comp)
Historia y Género, Barcelona, 1990.
-Stimpson, C. (comp), ¿Qué son los estudios de mujeres?, Buenos Aires Fondo de Cultura
Económica, 1998.
-Heritier, Francoise, Masculino/Femenino. El pensamiento de la diferencia, Buenos Aires,
Ariel, 2002.
-Bock, Gisela, La Historia de las Mujeres y la Historia del Género: aspectos de un debate
internacional en Revista Historia social, N° 9. Valencia, 1991.
- de Varese P. Carmen y ARIAS, Héctor D. Historia de San Juan, Mendoza, Spadoni, 1966.
- Videla, Horacio, Historia de San Juan, Reseña (1551-1982) Buenos Aires, 1983.
- Luque, S. y otros, Historia Argentina Contemporánea, pasados, presentes de la política, la
economía y el conflicto social, Buenos Aires, Dialektik historia y sociedad, 2008.
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

Con el peronismo en el corazón. Un recorrido histórico a través del partido peronista en


Mendoza (1955-1973), desde el relato de Don Alberto Serú García.

Yamile Alvarez
Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional de Cuyo.
yamileal63@gmail.com
Ponencia

Introducción

La figura del general Perón y del movimiento político por él creado ha generado grandes
pasiones, a favor y en contra, en la sociedad argentina. Por ello y por sus características
distintivas, esta temática ejerce una notable atracción entre investigadores nacionales y
extranjeros y es abordada por diferentes disciplinas sociales, desde sus orígenes hasta la
actualidad.
Muchas de estas investigaciones centran su atención en los grandes centros industrializados. Sin
embargo desde hace varios años se vienen llevando a cabo investigaciones que tratan de
reconstruir el peronismo periférico 1 . Encuadrada dentro de esta corriente, nos hemos abocado al
estudio del peronismo en Mendoza, utilizando para ello no solo el método histórico tradicional
sino también la Historia Oral 2 , gracias a lo cual se han realizado numerosas entrevistas a los
protagonistas de los acontecimientos analizados.
Este breve trabajo intenta reconstruir la historia del peronismo mendocino durante el período de
la proscripción, tomando como base fundamental la particular visión y el relato de uno de
nuestros principales entrevistados, el Dr Alberto Serú García, recientemente fallecido, peronista
de primera hora y uno de los creadores del neoperonismo en Mendoza. Ello también nos ha

1
Aelo, O. “Apogeo y ocaso de un equipo dirigente: el peronismo en la provincia de Buenos Aires”. En: Desarrollo
Económico, n° 173, Bs As, Fabro, 2004, Alvarez, Y. .De la proscripción al poder. Historia, evolución y luchas del
peronismo en Mendoza( 1955‐1973). Mendoza, EDIUNC, 2007, Klappenbach, F. Reseña histórica del Partido
Justicialista de La Plata 1945‐1955. La Plata, Partido Justicialista de La Plata, 2000, Levitski, S. La transformación del
justicialismo. Del partido sindical al partido clientelista 1983‐1999. Bs. As., Siglo XXI, 2005 ; Llorente, I “Alianzas
políticas en el surgimiento del peronismo: el caso de la provincia de Buenos Aires”. En.: Desarrollo Económico, n°
65, Bs As, 1977., Macor,D. y Iglesias, E. El peronismo antes del peronismo. Memoria e Historia en los orígenes del
peronismo santafesino. Santa Fe, Universidad Nacional del Litoral, 1997., Macor, D. y Tcach, C. (comp) La invención
del peronismo en el interior del país. Santa Fe, UNL, 2003., Prol, M. Estado, movimiento y Partido Peronista.
Ingeniería institucional en Santa Fe, 1943‐1955. Bs As, Siglo XXI, 2012, Tcach, C. Sabattinismo y peronismo. Partidos
políticos en Córdoba(1943‐1955). Bs As, Biblos, 2006. Vilaboa, J. y Bona, A. El surgimiento del peronismo en Santa
Cruz. Cambios y continuidades en la política y la sociedad. Santa Fe, Universidad Nacional del Litoral, 2003. |
2
“Los testimonios orales recogidos sistemáticamente bajo métodos, problemas y puntos de partida teóricos
explícitos, son la base de la Historia Oral que es una metodología de investigación sociohistórica (…). La Historia
Oral se concentra en las experiencias directas de la vida de las personas. La entrevista es el procedimiento por el
que un entrevistador recupera esas experiencias almacenadas en la memoria de la gente que las vivió, y sus
recuerdos se transforman en fuentes orales para el historiador (…). Si bien las fuentes orales tienen validez
informativa y nos permiten conseguir testimonios reveladores sobre los acontecimientos pasados, lo más singular
y precioso es que introducen la subjetividad del hablante. Y en ese sentido, la subjetividad (lo que los
protagonistas creen ) es un hecho histórico, tanto como lo que realmente sucedió” Benadiba, L y Plotinsky, D. De
entrevistadores y relatos de vida. Buenos Aires, Imago Mundi, 2005. p.p 9‐13.
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

permitido conocer y valorar la vasta trayectoria política de uno de los principales dirigentes del
peronismo mendocino con proyección nacional.

1- Breve biografía de Don Alberto Serú García

Alberto Serú García nació en Florencia, Italia, el 16 de septiembre de 1921. Era hijo de Juan
Ramón Serú y de Leonor García Marcó. En 1924 regresó junto a sus padres a nuestro país, y
su vida transcurrió entre Buenos Aires y Mendoza hasta 1947 en que se radicó definitivamente
en esta provincia. Se recibió de abogado en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la
Universidad de Buenos Aires. En 1957 contrajo matrimonio con María Rosa Yazlli con quien
tuvo cuatro hijos. Falleció el 27 de septiembre de 2013, luego de una larga y fructífera vida, a los
92 años.
Su activismo político se inició tempranamente, en el Colegio Nacional Agustín Alvarez de
Mendoza, donde en 1939 fue delegado de la Unión Nacionalista de Estudiantes Secundarios
(UNES). Posteriormente, ya dentro del movimiento peronista desde sus comienzos, ocupó
numerosos y variados cargos. Fue cofundador del partido Laborista en Mendoza, delegado en
Mendoza del buró de propaganda activa a cargo de Agustín Casareto en la campaña presidencial
del coronel Perón en 1946, secretario de la Unidad Básica de abogados peronistas en Mendoza
en 1948, concejal peronista de la Municipalidad de Mendoza (1949-51), interventor de la
segunda sección de la Capital del partido Peronista en 1950, Diputado provincial, presidente del
bloque peronista (1952-1955), Interventor departamental de Malargüe por el partido Peronista en
1954, miembro del Consejo provincial del partido Peronista en Mendoza en 1954, delegado del
comando peronista en Santiago de Chile al plenario de Caracas presidido por el general Perón en
diciembre de 1957, fundador y presidente del partido Tres Banderas en 1960, fundador y
presidente del Movimiento Popular Mendocino en 1963, miembro de la Junta Coordinadora
Nacional del peronismo en 1963, diputado nacional, vicepresidente del bloque justicialista de la
Cámara de diputados de la Nación en 1962 y reelegido en 1963 hasta 1966, candidato a
gobernador de Mendoza en 1966, fundador y presidente del Movimiento de Afirmación
Doctrinaria Justicialista en Mendoza en 1982, miembro del Consejo provincial del partido
Justicialista de 1983 a 1985, congresal nacional del partido Justicialista de 1985 a 1989, veedor
del partido Justicialista en Capital Federal en 1985, interventor del partido Justicialista en
Córdoba de 1985-86, fundador y presidente del Instituto de la Unidad Nacional 2 de abril de
1988, cofundador de la Agrupación 9 de julio ―Menem conducción‖ 1989, asesor del Comando
Nacional de campaña ―Menem presidente‖ en mayo de 1989.

2- Desde los orígenes del peronismo hasta la Revolución Libertadora

Alberto Serú García comenzó a militar desde muy joven en las filas del nacionalismo, como
delegado de la Unión Nacionalista de Estudiantes Secundarios (UNES) mientras cursaba el
último año del secundario en el Colegio Nacional ―Agustín Alvarez‖ de la ciudad de Mendoza.
Esta militancia continuó en Buenos Aires, ya como estudiante universitario, y fue testigo
privilegiado de la Revolución de 1943 y del 17 de octubre de 1945. Por aquel entonces entró a
trabajar como secretario del director regional de la Secretaría de Trabajo y Previsión por lo que,
según su propio entender, estuvo en el centro de la creación y formación del peronismo en
Mendoza. Sobre este tema expresó:
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

―(…) Convergieron en Mendoza prácticamente la UCR (Junta Renovadora), el partido


Laborista y con los Centros Cívicos Coronel Perón fueron los sectores que nutrieron al
peronismo en Mendoza (…) El que manejaba el Laborismo era Alvarez Yanzi, era un abogado
de San Juan que estaba a cargo de la Secretaría de Trabajo y Previsión que estaba en la calle
Mitre y desde la Secretaría de Trabajo y Previsión se armó el partido Laborista, eso es la
verdad. Ahí se armó en reuniones que hacíamos cuando terminaba la hora de oficina, nos
juntábamos ahí en el despacho y ahí se hizo la lista. Yo pasé a máquina la lista de todos los
candidatos del partido Laborista. (…) Pero los dirigentes más importantes eran del
radicalismo‖ 3
Consultado sobre la personalidad de Juan D. Perón, Serú sostuvo:
―Yo lo conocí bastante, sobre todo después de la caída en reuniones que tuvimos en Caracas y
en España, varias veces. Perón era un hombre, un dirigente político como se dice vulgarmente
fuera de serie. Es muy difícil hacer comparaciones entre Perón y otros dirigentes
contemporáneos conocidos, ninguno tenía la capacidad o el talento político que tenía Perón,
ninguno de los dirigentes. (…) Perón era sumamente superior en su capacidad política, tenía
una gran formación cultural, era un gran lector de los clásicos, era un gran conocedor de la
historia y además había terminado por perfeccionarse al máximo en el conocimiento de la
naturaleza humana, de los hombres en general, y todo eso le permitió adquirir una solvencia
extraordinaria en el manejo de los temas políticos. Fue también como consecuencia de todo
esto, un gran precursor de posiciones políticas fundamentales dentro del contexto mundial que
le tocó vivir en su época y así fue como logró adhesiones multitudinarias del pueblo argentino‖
4

El 24 de febrero de 1946 los comicios se desarrollaron con normalidad. En la elección


presidencial triunfó la fórmula Perón-Quijano que obtuvo el 51,78% de los votos, y en la
provincia se impusieron los candidatos de la UCR Junta Renovadora-Partido Laborista con el
50% de los votos.
En el transcurso de las dos primeras presidencias de Juan D. Perón, tres gobernadores
peronistas- Faustino Picallo, Blas Brísoli y Carlos Evans- estuvieron a cargo del Ejecutivo
provincial. Estas administraciones se caracterizaron por la realización de numerosas obras
públicas y en general son calificadas, por oficialistas y opositores, como honestas y respetables.
En este período Alberto Serú García ocupó varios cargos electivos, destacándose como
presidente del bloque de diputados provinciales peronistas.
En el momento de producirse el golpe militar el 16 de septiembre de 1955 era gobernador de la
provincia el Dr. Carlos Evans. El movimiento revolucionario contó con la participación de
civiles, pertenecientes a los partidos Demócrata y Radical, y de militares. Éstos últimos eran
jefes y oficiales de la Agrupación de Montaña Cuyo con asiento en la ciudad de Mendoza, pero
la figura más relevante llegó desde Buenos Aires para organizar el levantamiento y fue el
general Julio Lagos. Ese día, según relata la crónica periodística, las actividades se desarrollaron
con absoluta normalidad en toda la provincia.Sobre como se vivía esta situación en el gobierno
provincial, Serú García nos relató:

3
Entrevista al Dr Alberto Serú García realizada por Yamile Alvarez, en la ciudad de Mendoza el 15 de diciembre de
1999.
4
Testimonio del Dr Serú García, entrevistado por Claudia Disparte, en la ciudad de Mendoza, el 14 de octubre de
1991.
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

―….cuando se produjo el movimiento, en Mendoza se realizan reuniones a nivel gubernamental.


Los primeros momentos la situación es confusa. (…) a posteriori con motivo de las radios
rebeldes que se empezaron a escuchar, se empezó a tener la sensación de que el movimiento era
más fuerte, mas serio… Con un grupo de amigos personalmente, le digo al gobernador, yo era
presidente del bloque peronista, que visitaría a los jefes del comando militar que estaban en
aquel entonces en la calle Patricias Mendocinas. (…) El coronel que nos atendió nos dijo que
estimaba que no había mayores problemas, que la unidad de batalla bajo el mando del general
local respondía al gobierno constitucional. No obstante eso, como advertíamos movimiento de
dirigentes políticos en la calle y el proceso iba avanzando, yo le propuse al gobernador
Evans…, la conveniencia de ordenar la detención de todos los dirigentes políticos de la
oposición, que los veíamos que se movilizaban en los bares, cafés, en la calle, y a través de esto
el proceso subversivo iba avanzando. (…). Propuse que todos los dirigentes políticos de la
oposición, que no serían mas de 200, fueran detenidos y concentrados en el hotel de
Villavicencio, que en ese momento estaba en reparación. La idea no prosperó en ese momento,
parecía exagerada…‖ 5
Como podemos observar, nuestro protagonista no se tomaba este proceso a la ligera, por el
contrario, además de aconsejar al gobernador, instaba al partido peronista a apoyar abiertamente
al gobierno provincial:
―En ese día también, como yo era miembro activo del partido, me acerqué y plantee la
necesidad de que el partido tomara una posición más categóricamente junto con el gobierno en
defensa de las instituciones, porque el partido estaba bastante silencioso, no había adoptado
una actitud de movilización. Estaba presente esa noche el Dr. Picallo que había sido
gobernador y era miembro del Consejo Nacional del Partido Justicialista…, lo noté que estaba
muy tranquilo, como que conocía el desenlace de los acontecimientos y medio que lo manifestó
en realidad, que esta revolución no era contra el sistema peronista, sino que era una revolución
contra Perón, contra el presidente Perón. El explicaba lo que había oído en Buenos Aires en
sectores militares….. Yo plantee de todas maneras que no creía que eso fuera sólo contra Perón,
sino contra el sistema y modo de pensar, con los principios doctrinarios del peronismo, y que
mas adelante se iba a agudizar y que iba a ser muy duro, y que si no se peleaba ahora, después
iba a ser muy difícil pelear…‖ 6
En el ámbito militar la Agrupación de Montaña Cuyo recibió un radiograma del Comando en
Jefe del Ejército ordenando el alistamiento para marchar sobre vehículos a Córdoba. El
comandante general Raviolo Audisio que se hallaba en Buenos Aires, partió esa misma mañana
rumbo a Mendoza para ponerse al frente de la Agrupación. Al pasar por San Luis el general
Raviolo se entrevistó con el general Eugenio Arandía, Jefe del Estado Mayor del Segundo
Ejército, quien le manifestó que los oficiales del comando mantenían su lealtad y fidelidad a la
Constitución y a la ley.
A medianoche llegó a Mendoza y se puso al frente de la Agrupación que ya había iniciado la
marcha en dirección a Córdoba. Con respecto a este acontecimiento nuestro interlocutor
recuerda:
―Cuando la columna militar salió a San Luis, yo propuse a Evans que planteara al general
Lucero, con quien hablaba por teléfono a Buenos Aires, que en cada camión viajara un dirigente

5
Testimonio de Alberto Serú García, entrevista realizada por Yamile Alvarez en la ciudad de Mendoza, marzo 1991.
6
Ibidem.
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

de civil, que se proveyera de vino a cada camión con soldados y que durante todo el trayecto a
San Luis y mientras las tropas estuvieran en San Luis se programaran actividades de adhesión a
Perón, al peronismo y a la doctrina, incluso con el canto, de tanto en tanto, de la marcha
peronista para tonificar al grueso de los soldados. El gobernador Evans lo planteó delante de mí
al general Lucero por teléfono y el general Lucero se opuso terminantemente…Es decir
desecharon mi idea…‖ 7 Durante el trayecto, Elizondo y otros oficiales revolucionarios fueron
hablando con los distintos jefes para tantear sus opiniones. A media mañana del 17 de
septiembre, la columna llegó a San Luis para abastecerse. El general Raviolo Audisio con su
estado mayor se estableció en una oficina del Comandante del Segundo Ejército, y allí un grupo
de jefes y oficiales le expresaron que ellos eran solidarios con el golpe de Estado y que no
querían marchar a Córdoba y le pedían que se plegara a la Revolución. El general Raviolo ante la
postura de la mayoría de sus oficiales, decidió retirarse y dejó el mando de las tropas al general
Arandía, quien decidió retornar con ellas a Mendoza, pero antes instauró la Revolución en Cuyo,
abriendo un tercer frente contra Perón. Se estableció en San Luis el primer gobierno
revolucionario provincial a cargo del coronel Carlos Trogliero y fue ocupado el Aeródromo de
Villa Mercedes, base de los bombarderos pesados. El 17 de septiembre las tropas rebeldes
procedentes de San Luis llegaron al puente de Palmira al anochecer y decidieron detenerse allí
para no marchar de noche, y evitar así cualquier ataque por parte de los leales al gobierno de
Perón, ya sean civiles o militares. Allí el general Arandía le entregó el mando al general Lagos
y esperaron hasta que amaneciera para entrar en Mendoza.
Esa madrugada se vivieron horas de gran nerviosismo en la Casa de Gobierno. Numerosos
funcionarios, legisladores y políticos se hallaban en las salas contiguas al despacho del
gobernador, que estaba reunido junto al vicegobernador y sus ministros. El Dr. Evans se
mantenía en continuo contacto con la Jefatura de Policía, el Ministro del Interior y la Base Aérea.
A las cuatro de la mañana, el gobernador y sus acompañantes abandonaron la Casa de Gobierno.
Ya no volvería más a ella. El gobierno provincial no tomó ninguna medida para tratar de evitar la
entrada de las tropas a Mendoza, ni organizó algún tipo de resistencia armada. Al respecto Serú
García sostuvo:
―En la reunión en la Casa de Gobierno sostuve la necesidad de hacer el último esfuerzo de
conversar con los jefes y con la tropa … Cuando se resolvió quien iría a esta charla, si mal no
recuerdo, dijeron que fuera yo que había sido el de la moción. Yo salí en auto con un chofer de
la gobernación y creo que me acompañaba el ex diputado Albino, que era el escribano de
gobierno, y nos fuimos sin otro rumbo que ir en dirección al Este hasta encontrar el primer
contingente militar y conversar con el jefe…No vimos a nadie. Estando por Santa Rosa vimos
llegar una camioneta, una ambulancia, y el sargento que manejaba nos dijo que llevaban un
herido, que lo dejaran seguir. Llevaban al capitán Farmache. Nosotros nos cansamos y
perdimos un poco confianza en nuestra gestión, así que nos volvimos…‖ 8
Las tropas penetraron en la mañana del 18 de septiembre. Un piquete del Ejército ocupó
posiciones en los jardines y en la explanada frente a la Casa de Gobierno. Posteriormente,
llegaron más soldados para ocupar los balcones y terrazas y el edificio en construcción del
Palacio de Justicia, en espera de que se hiciera cargo del gobierno el general (R) Roberto V.
Nazar, designado por el general Lagos Interventor de la Provincia.

7
Testimonio de Alberto Serú García, entrevista realizada por Yamile Alvarez en la ciudad de Mendoza, marzo 1991.
8
Ibidem.
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

Apenas asumido el interventor adoptó las medidas propias de un gobierno de facto como declarar
en comisión al Poder Judicial y disponer la disolución de la Legislatura Provincial y la detención
de algunas personalidades del ex gobierno provincial como el ex ministro de gobierno Emilio
Fluixá, el ex jefe de policía Roberto Castro Villalba y nuestro protagonista, quien sobre estas
detenciones recuerda:
"El 19 de septiembre estaba almorzando en el Club Gimnasia y Esgrima con el Jarilla Videla y
el Negro Rodríguez Lemos, escucho que por radio informan que estoy detenido. A pesar de los
reiterados consejos de los nombrados, después de almorzar,..., me presenté a la policía para
hablar con el jefe. No hablé con nadie; me llevaron a una oficina donde ya estaba Emilio Fluixá
y luego lo traen a Pancho Bianchi. Alrededor de las 18 hs. nos llevan en un celular a la
penitenciaría. Al pasar por el Casino, hay un tiroteo por lo que apuran la marcha por Emilio
Civit y al llegar a los portones, un Teniente Coronel hace detener el celular y pregunta a gritos:
¿A dónde se dirige?, el suboficial que hace de chofer le informa que a la penitenciaría y replicó
¡Si lleva peronistas al menor intento de fuga, liquídelos de inmediato!. ..." 9
De esta primera detención, Serú García fue liberado dos días después, pero en los meses
siguientes será objeto de numerosas detenciones por lo que en diciembre de 1956 decidió
exiliarse en Chile en donde permanecerá hasta febrero de 1958.

3- Del verticalismo peronista al peronismo sin Perón.

El 15 de noviembre de 1957 el general Aramburu convocó a la ciudadanía a elegir sus


representantes a fin de constituir el gobierno de la Nación y el de las provincias. Conforme a
esto, en Mendoza el 23 de noviembre la intervención dictó el decreto ley n° 5924 llamando a
elecciones generales para el 23 de febrero de 1958.
A partir de este momento las distintas agrupaciones políticas de la provincia comenzaron a
reorganizarse en vistas a la nueva contienda electoral. Junto con los partidos tradicionales,
aparecieron tres partidos de corte peronista: el partido Blanco, Unión Popular, y partido de los
Trabajadores. Recordemos que, debido a la proscripción del peronismo y a la prohibición de los
términos Peronista y Justicialista, estas agrupaciones se vieron obligadas a adoptar otras
denominaciones, ya que no deseaban repetir la experiencia del voto en blanco.
Mientras esto ocurría en Mendoza, Serú García desde su exilio en Chile, se mantenía en
permanente contacto con sus amigos del partido, y justamente a raíz de la apertura electoral, fue
enviado, junto con otros dirigentes, como delegado al plenario convocado por Perón en Caracas
en diciembre de 1957, para recibir y traer a Mendoza las instrucciones a seguir en las elecciones.
―… cuando terminaron las reuniones yo junto con Saadi que tenía un partido que era
nacional…., pedimos un aparte a Perón y le dijimos ¿Qué hacemos nosotros que tenemos
partido (Blanco en Mendoza)? No, no- dijo Perón- tienen que concurrir a la elección y lleven
candidatos propios (…) Pero después le había dado un sobre cerrado a un dirigente gremial, no
me acuerdo como se llamaba, que estaba con nosotros, para que lo abriera cinco días antes de
la elección. Y en ese sobre cerrado, cuando lo abrieron la orden era de votarlo a Frondizi …
pero mientras tanto, él decía otra cosa.(…) Si lo hubiera hecho saber antes, el gobierno militar
hubiera automáticamente anulado la candidatura de Frondizi como lo hicieron varias veces con
otras candidaturas. El objetivo de Perón de ganarle al gobierno militar no se hubiera cumplido.

9
Testimonio de Alberto Serú García, entrevista realizada por Yamile Alvarez en la ciudad de Mendoza, marzo 1991.
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

En cambio los engañó, los engañó astutamente, los engañó bien engañados, y el gobierno
militar se lo creyó‖ 10 .
La orden de Perón de votar a Frondizi llegó pocos días antes del acto eleccionario, pero no todos
los peronistas mendocinos estuvieron de acuerdo con acatarla. Hubo mucha resistencia por
cuanto la campaña electoral estaba a punto de culminar y se había gastado mucho dinero en ella.
El partido Blanco, fiel al mandato de Perón, decidió retirar todas las candidaturas.
Con el retorno a la vida democrática se pusieron en marcha los mecanismos constitucionales de
renovación de cargos electivos. Es por ello que en el año 1959 el electorado mendocino fue
convocado a elegir legisladores provinciales, concejales e intendentes de algunos departamentos;
y en 1960 diputados nacionales, legisladores provinciales y concejales. En ambos casos tanto el
partido Justicialista como Unión Popular aconsejaron a sus afiliados votar en blanco, mientras
que el partido Laborista concurrió obteniendo resultados muy magros.
Luego de las elecciones de 1960 el peronismo mendocino se hallaba profundamente dividido:
(…) Después de las elecciones del 58, el peronismo siguió dividido entre lo que los periodistas
llamaban la línea blanda concurrencista, éramos los peronistas que queríamos concurrir a las
elecciones y votar, y otro sector que era la línea dura del peronismo, estaba el Dr. Alliaga
Moyano, y que en el caso de haber elecciones querían votar en blanco.(…)
(…) El electorado mendocino era concurrencista. El mayor esfuerzo que se hizo acá por el voto
en blanco fue en la elección de constituyentes de julio del 57 pero ahí se agotó. Por más Perón
que fuera no podía seguir diciendo ―vote en blanco‖, ―vote en blanco‖. 11
A ello se agregó que a raíz del levantamiento del Gral. Iñíguez en Rosario se le prohibió al
Partido Justicialista la realización de toda actividad política, complicando aún más su ya difícil
situación. Todo hacía pensar que la dirigencia partidaria iba a ordenar nuevamente a sus afiliados
que votaran en blanco, pero no todos los peronistas estaban dispuestos a seguir esta opción. Es
por ello que un grupo de dirigentes fundaron a principios de diciembre de 1960 el partido
Justicialista Nacionalista de Mendoza. La nueva agrupación solicitó a la junta electoral de la
provincia su reconocimiento e inscripción, pero no se le aceptó este nombre, por lo que lo
sustituyeron por el de Tres Banderas. Sus objetivos eran concurrir y levantar las tres banderas del
peronismo, es decir, independencia económica, soberanía política y justicia social. Acerca de las
razones de su aparición Serú García sostuvo:
―El partido Tres Banderas surge porque reúne el cansancio general de la dirigencia peronista
de votar por otros partidos o en blanco. Yo me preocupo por hacer una suerte de relevamiento y
resuelvo en un momento dado crear el partido como idea y como decisión política, porque me di
cuenta que era la oportunidad, que el clima estaba dado, la gente no quería votar más en
blanco, no quería más votar por otro partido, no quería más obedecer a los delegados de Perón,
lo cual no quiere decir que no quisiera a Perón, todo lo contrario. Por eso los que nos dicen
peronismo sin Perón eran los contrarios, para perjudicarnos políticamente, pero no era la
verdad de la postura nuestra… No era sin Perón, queríamos un Perón que nos gobernara sin

10
Testimonio de Alberto Serú García, entrevista realizada por Yamile Alvarez en la ciudad de Mendoza, diciembre
de 1999.
11
Ibidem.
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

delegados, que nos gobernara a través de un proceso democrático interno. Que los dirigentes no
fueran elegidos por los delegados de Perón, sino que fueran elegidos por la gente. (…)‖ 12
El partido Tres Banderas comenzó a actuar en 1961, un año electoralmente muy importante por
cuanto además de legisladores provinciales debía elegirse gobernador y vice. La campaña
electoral se caracterizó por el cruce de acusaciones y ataques verbales con el partido
Justicialista, que propiciaba el voto en blanco.
Las elecciones se realizaron el 12 de febrero de 1961 y la gran sorpresa la dio Tres Banderas ya
que se ubicó en tercero y cuarto lugar. De acuerdo con el sistema proporcional le
correspondieron dos diputados por el primer distrito y un concejal en Lavalle. Estas cifras y el
escaso porcentaje de votos en blanco demostraron que el electorado peronista mendocino se
estaba apartando del votoblanquismo y deseaba concurrir con candidatos propios. Es errónea la
presunción que existe de que los integrantes del nuevo partido se opusieran al liderazgo de
Perón. Este liderazgo en aquel momento, de ningún modo era cuestionado, lo que se cuestionaba
era la digitación de los delegados y Serú García sostuvo al respecto:
―Ninguno de estos partidos eran peronistas sin Perón. Lo que queríamos eran peronistas con
Perón dentro de un proceso democrático .Se eligieran los candidatos no tan a dedo, se eligieran
en internas o por lo menos conversando, pero a nosotros no nos importaba que fuera Perón el
que pusiera el dedo, porque no iba a poder poner el dedo en todo el país.(…)Lo que nos
reventaba es que los que elegían a dedo eran los delegados y lo que nos reventaba más eran los
delegados de los delegados. Porque nombraban un delegado en Buenos Aires y el delegado en
Buenos Aires, nombraba un delegado en Mendoza y el delegado en Mendoza, nombraba un
delegado en San Rafael, y a veces eran unos gatos que no sabían donde estaban parados.
Entonces los mandamos a todos a la mierda cuando creamos Tres Banderas.(…) No eran sin
Perón. Teníamos un proyecto, primero no votar más en blanco, ni por candidatos de otros
partidos, sino votar por nuestros propios candidatos y elegirlos de abajo hacia arriba El lema
que yo lancé fue ―de abajo hacia arriba‖, de los departamentos a las capitales de provincia, y
de las capitales de provincia a Buenos Aires, ese debía ser el proceso político‖ 13
Luego del éxito obtenido Tres Banderas inició la afiliación y elecciones internas a fin de
preservar su personería electoral. Además resolvió que si se rehabilitaba el partido Justicialista
promovería la unidad del movimiento. Es importante aclarar que a pesar de estas declaraciones,
cuando comenzaron las conversaciones para formar un Frente en 1962, tuvieron fuertes
enfrentamientos con el partido Justicialista, ya que este se negaba a ceder el comando de las
fuerzas peronistas y Tres Banderas quería imponer su nombre a la coalición. Debido a la falta de
acuerdo con respecto a la sigla, se recurrió al arbitraje del Consejo Coordinador y Supervisor del
Justicialismo en Buenos Aires. Este organismo apoyó al reaparecido partido Blanco para que
diera su nombre al frente, lo cual ahondó la división del peronismo mendocino, ya que Tres
Banderas optó por presentar listas de candidatos propios. Esta actitud le valió su separación del
Movimiento por parte del Consejo Coordinador y Supervisor.
Las elecciones se realizaron el 18 de marzo y el triunfo correspondió al partido Demócrata. Tres
Banderas y el Partido Blanco hicieron muy buena elección colocándose en segundo y tercer
lugar, con un porcentaje de votantes del 21% y 19% respectivamente. Lo importante de estas

12
Testimonio de Alberto Serú García, entrevista realizada por Yamile Alvarez en la ciudad de Mendoza, diciembre
de 1999.
13
Ibidem.
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

cifras es lo que reflejan: Tres Banderas se constituyó en la segunda fuerza política más
importante de la provincia, obteniendo un diputado nacional, tres senadores y tres diputados
provinciales, y se consolidó su liderazgo dentro del peronismo mendocino. Las nuevas
autoridades no alcanzaron a asumir sus funciones debido al golpe del 28 de marzo de 1962 que
derrocó al presidente Frondizi. 14
En 1963 el gobierno había prometido normalizar la situación institucional, por lo que convocó a
elecciones generales nacionales y provinciales para el 7de julio de ese año.
Como en las elecciones anteriores se hicieron intentos por lograr la unidad total del peronismo de
allí que se conformó, igual que en el orden nacional, el Frente Nacional y Popular de Mendoza
liderado por el partido Blanco. Tres Banderas adhirió al Frente en el orden nacional prometiendo
votar por su fórmula presidencial, Vicente Solano Lima – Carlos Silvestre Begnis en el colegio
electoral, pero pocos días antes de la elección le retiró su apoyo y adhirió a la del partido
Demócrata Cristiano integrada por Raúl Matera y Horacio Sueldo. En la provincia se presentó
con candidatos propios.
El 4 de julio el Dr. Matera fue inhabilitado como candidato y el Frente Nacional y Popular
ordenó la abstención electoral. Esta decisión provocó una profunda crisis interna en los partidos
que integraban el Frente en Mendoza. El partido Justicialista exhortó a la masa trabajadora a
votar en blanco y lo mismo hicieron todos los integrantes del Frente con excepción del partido
Blanco que decidió concurrir.
Las elecciones se realizaron el 7 de julio y los partidos Blanco y Tres Banderas lograron el tercer
y cuarto lugar, luego del triunfante partido Demócrata y de la U.C.R.P., mientras que los votos
en blanco fueron muy escasos.
Todo proceso electoral conlleva una vez finalizado, a realizar un profundo análisis de los
resultados. En el caso de Tres Banderas y el partido Blanco, la suma de los votos obtenidos por
ambas agrupaciones superaba la cifra alcanzada por el partido Demócrata. Aparentemente éste
fue el análisis que hicieron los dirigentes de ambos partidos ya que a los pocos días del comicio
se unieron constituyendo el Movimiento Popular Mendocino. Su creación no se hizo pública en
forma inmediata, incluso la fusión se anunció primero en Buenos Aires. Sobre este hecho Serú
nos relató:
―(…) Dentro del peronismo estábamos divididos entre el partido Tres Banderas y el partido
Blanco que subsistía, que yo había formado parte. Éramos una disidencia dentro del partido
Blanco, dentro del peronismo, todos éramos peronistas igual, peleábamos por nombrarlo a
Perón, y en la elección esa le ganamos nosotros al partido Blanco. (…).Yo hablé por teléfono
con Cremaschi – mirá los resultados electorales nos dicen que nos tenemos que unir, nosotros
hemos ganado pero nos tenemos que unir para el futuro. Le hablé el 8 de julio por teléfono. (…).
Nos juntamos el 9 de julio a almorzar en la casa de Cremaschi y lo manejé con una comodidad
muy grande. Le digo hacemos la unidad, yo propongo que le pongamos el nombre de
Movimiento Popular Mendocino y explique que cuando yo cree Tres Banderas me habló desde
Neuquén Sapag por teléfono, para pedirme la copia de la carta orgánica y todo lo que había
hecho para crear Tres Bandera,s porque el quería crear un partido. Yo ahí me hice muy amigo,
después lo conocí personalmente, me fui en una avioneta a Neuquén, le ayudé en aquel momento

14
Durante el gobierno de Guido Tres Banderas continuó activo y expresó públicamente su posición respecto a la
realidad nacional. Así es que rechazó el Estatuto de los partidos políticos por considerarlo incostitucional y
manifestó su apoyo a los militares azules.
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

a Sapag, lo asesoré a crear el Movimiento Popular Neuquino. Y con ese motivo me parece-les
dije-que tenemos que ir creando movimientos populare sen todas las provincias para poder
juntarnos en el orden nacional y hacer una gran fuerza. Y entonces les pareció bien aceptaron el
nombre y aceptaron la unidad.‖ 15
El nuevo partido desde el comienzo se manifestó neoperonista y así lo demuestran las
declaraciones hechas en aquel momento por un dirigente del partido Blanco ―nosotros ya no
recibimos órdenes de nadie, sino que condicionamos nuestra actividad al momento político
regional‖ 16
Es importante destacar que cuando se creó Tres Banderas sostuvimos que sus dirigentes no
cuestionaban el liderazgo de Perón. Pero con la creación del M.P.M. percibimos ya un abierto
desafío al verticalismo que caracterizaba al peronismo ortodoxo.
Sobre los objetivos del nuevo partido Serú sostuvo:
―Eran los mismos del partido Blanco y Tres Banderas. Crear una fuerza del peronismo
democratizada, bien organizada. El M.P.M. se organizó casi a la perfección como aparato
administrativo. (…). Se sumaron todos los dirigentes. En ese momento éramos todo el peronismo
prácticamente. Quedaban siempre obviamente algunos grupos, pequeños grupos marginados.
(…)‖ 17
La primera actuación pública del M. P. M. se produjo en agosto de 1963 con motivo de la
reunión de los colegios electorales. En esta ocasión dio su apoyo a la fórmula presidencial Illia-
Perette y a los senadores nacionales de la U.C.R.P. a cambio de la presidencia de los bloques de
diputados y senadores provinciales. Pero no llegó a un acuerdo en cuanto a la fórmula
gubernativa por cuanto no estaba dispuesto a apoyar a los demócratas, de allí que votó por sus
propios candidatos.
La primera actuación electoral de este partido tuvo lugar con motivo de las elecciones
legislativas de 1965. En ningún momento sus dirigentes intentaron llegar a un acuerdo con los
otros partidos de orientación peronista de la provincia, sino que, desde el principio se decidió
concurrir separadamente y presentar listas de candidatos para todos los cargos a cubrir.
La gran novedad de estas elecciones fue la participación del partido Justicialista que por primera
vez en diez años consiguió personería jurídica y pudo presentarse con candidatos propios, aún
cuando había sido proscripto en el orden nacional.
En apoyo del justicialismo llegaron a Mendoza Delia Parodi, Ricardo Elorza, Alberto Iturbe y el
secretario general de las 62 organizaciones, Augusto Vandor quien sostuvo que el Movimiento
Popular Mendocino se encontraba al margen del movimiento y era considerado en la misma
posición que el partido Demócrata y la U.C.R. P.
Los comicios se llevaron a cabo el 14 de marzo y si bien el partido Demócrata obtuvo el triunfo
electoral, el M.P.M. realizó su mejor elección convirtiéndose en la segunda fuerza política de la
provincia, por encima de la U.C.R.P. y del partido Justicialista. Este resultado generó el temor de
radicales y demócratas de que el peronismo mendocino se uniera y ganara las próximas

15
Testimonio de Alberto Serú García, entrevista realizada por Yamile Alvarez en la ciudad de Mendoza, diciembre
de 1999.
16
Los Andes, Mendoza, 21 de julio de 1963, p. 4, col. 4‐6.
17
Testimonio de Alberto Serú García, entrevista realizada por Yamile Alvarez en la ciudad de Mendoza, diciembre
de 1999.
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

elecciones gubernativas, lo cual los llevó a aliarse en el seno de la Convención Constituyente de


1965 y reformar el artículo 120 de la Constitución Provincial, que no estaba previsto en la
convocatoria de constituyentes, para establecer la elección indirecta del gobernador.

4-El enfrentamiento Perón-Vandor en Mendoza y la decadencia del MPM


El año 1966 se presentaba muy complicado para el peronismo en el orden nacional ya que se
agudizó el enfrentamiento Perón – Vandor. El ex presidente había enviado a su esposa Isabel a la
Argentina en calidad de representante. Ésta creó el Comando Superior Delegado con el fin de
sustituir a la Junta Coordinadora Nacional en la que Vandor ejercía su influencia. Formaban
parte de este comando los mendocinos Guillermo Catalán y el delegado provincial Arturo Ruíz
Villanueva. Uno de los principales detonantes de esta decisión de Perón fue la Declaración de
Avellaneda, en donde los dirigentes que integraban la Junta y varios sindicatos se rebelaron
abiertamente contra sus órdenes. Uno de los que suscribieron esta declaración fue el diputado
nacional por Mendoza, Alberto Serú García, quien había estrechado vínculos con el Lobo luego
de las elecciones de 1965.
El peronismo mendocino, como ya era tradicional se hallaba profundamente dividido. Sin
embargo ante la inminencia de las elecciones gubernativas se hicieron intentos para lograr la
unidad. El sector oficial del partido Justicialista, el M.P.M. y un sector de Unión Popular
concretaron dicha unidad el 29 de diciembre de 1965. En cuanto a la dirección de las reuniones
de los tres partidos, la presidencia sería rotativa por orden alfabético y con respecto a la elección
de los candidatos quedaría a cargo de los organismos idóneos de cada agrupación.
En el caso del M.P.M. dos eran los candidatos que se postulaban para la gobernación, Alberto
Serú García y Ernesto Corvalán Nanclares. El 3 de febrero se reunió el cuerpo electoral.
Asistieron treinta y ocho miembros sobre un total de cincuenta y uno. Los trece ausentes
pertenecían al sector que apoyaba al Dr. Corvalán Nanclares. Como era previsible triunfó la
candidatura de Serú García. El resultado no fue aceptado por sus oponentes que, además de
impugnar el sistema eleccionario adoptado, viajaron a la Capital Federal para ponerse en
contacto con Isabel Perón y conformaron el núcleo unidad ―De pie junto a Perón‖. Sobre estos
acontecimientos nuestro protagonista nos dio su versión:
―Corvalán cometió el error de querer ser candidato a gobernador en aquel momento pasando
por encima políticamente de mi liderazgo dentro del partido. Ser candidato pero no por que
fuera el candidato del partido que yo conducía, sino por las propias…Nosotros pensábamos
llevar de candidato a Enrique Cherubini que era muy buen dirigente. Una noche Cherubini me
invitó a comer y me dice-mire Dr. Yo le tengo que hacer un pedido. Usted es seguro el candidato
a gobernador que va a tener el partido, pero yo le quiero plantear lo siguiente, yo llevo 40 años
de actividad en la política… hemos trabajado juntos siempre, usted es un hombre joven en
cambio yo estoy llegando a una edad que si no soy candidato a gobernador, que es mi
aspiración, me dijo en una comida…., y de acuerdo a mi modalidad me comprometí a que fuera
el candidato. Y fue el precandidato y en ese proceso sacan la candidatura en contra de
Cherubini, de Corvalán, y en contra mía en cierta medida, porque no tenía mi apoyo Corvalán
(…) Salió de candidato enfrentándolo a Cherubini y la verdad real era que ganaba él. Entonces
yo lo invité a Cherubini….y le digo cómo ve la situación con la candidatura de Corvalán?, entre
Ud y Corvalán cómo va a ser? Y, es muy difícil, me puede ganar. Y el mismo me dijo- si no fuera
el candidato, la cosa va a ser más pareja. Y entonces yo le acepté la declinación práctica que el
me hacía de la candidatura, me relevó del compromiso y entonces el candidato fui yo. Fuimos a
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

elecciones internas en el Congreso partidario y le gané a Corvalán… Corvalán la tarde que


perdió salió a la calle donde lo estaban esperando Cámpora, Baztán, Ruiz Villanueva y le
ofrecieron la candidatura a gobernador por el partido Justicialista, que ya estaba en manos del
grupo isabelino y Corvalán aceptó. A la noche mandó la renuncia al MPM y se afilió al PJ.‖ 18
Para elegir sus candidaturas el partido Justicialista convocó a su Congreso provincial que se
reunió el 13 de febrero. El sector opositor a la conducción con mayoría de congresales, tomó el
control de la convención y adoptó una serie de resoluciones entre ellas declaró caducas a las
autoridades partidarias, nombró una nueva junta directiva, rechazó la posición sustentada por
Augusto Vandor y la candidatura del Dr. Serú García y proclamó la fórmula Corvalán Nanclares
– Martínez Baca.
Estas resoluciones fueron impugnadas por las autoridades depuestas que convocaron a un nuevo
congreso, en el que se aprobaron las gestiones de unidad con el M.P.M. y Unión Popular y se
proclamó la fórmula integrada por los Dres. Lorenzo Soler y Ventura González. Dos días más
tarde se reunió la Junta Ejecutiva Provincial como cuerpo elector, y previa renuncia del Dr. Soler
fue proclamada la fórmula A. Serú García – Ventura González. Posteriormente el cuerpo elector
del M.P.M. proclamó como vicegobernador al Dr. Ventura González, cumpliendo así con las
bases convenidas con Unión Popular y el partido Justicialista.
La existencia de dos fórmulas gubernativas en el peronismo dificultaba cada vez más las
posibilidades de unidad y ello se hizo imposible con la decisión de la Junta Electoral de la
provincia de reconocer la validez del Congreso del 13 de febrero y a las autoridades surgidas de
él. De esta manera quedó abierto un segundo frente peronista en Mendoza lo cual favorecía las
ambiciones de conservadores y radicales.
El conflicto interno del peronismo en el orden nacional se trasladó a Mendoza. Por un lado
encontramos el frente Vandorista que estaba integrado por el M.P.M., la Unión Popular
secretaría Bayón y el partido Justicialista secretaría Soler y que era apoyado por la línea oficial
de las 62 Organizaciones presididas por Carlos Mendoza; y la línea Isabelista integrada por el
partido Justicialista secretaría Castelló, un sector disidente del M.P.M. y la Unión Popular
secretaría Rinchese al que apoyaba las 62 Organizaciones ―De pie junto a Perón‖ encabezada por
Florentino Cortéz.
Esta división fue aprovechada y fomentada por la U.C.R.P., autorizando la participación de
Isabel Perón en la campaña electoral y la difusión de un mensaje grabado de Perón por radio y
televisión, para evitar el triunfo de Serú García.
―(…) Los radicales en una pequeña maniobra electoral, muy pequeña, muy pobre desde el punto
de vista político, ven la oportunidad de ofrecerle a Perón a través de Leopoldo Suárez que le
dice- Mire, allá en Mendoza hay un tipo que no es de la incondicionalidad suya, que es este
Serú, que es diputado nacional, que es neoperonista y va a ganar la elección. Le dicen todo eso
a Perón y Perón agarra viaje. Yo hubiera hecho lo mismo. (…)‖ 19
También el historiador norteamericano R. Potash hace referencia a esta maniobra política del
radicalismo:

18
Testimonio de Alberto Serú García, entrevista realizada por Yamile Alvarez en la ciudad de Mendoza, diciembre
de 1999.
19
Ibidem.
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

―La táctica de la UCRP en la elección indirecta para gobernador en Mendoza fue promover una
división en los votantes peronistas, ayudando al candidato respaldado por Perón, Corvalán
Nanclares, contra el candidato vandorista Serú García, que era considerado un favorito. La
transmisión radial de un mensaje de Perón en una estación de radio de Mendoza de la que era
dueño un líder de la UCRP fue un factor importante en la votación abrumadora de Corvalán por
sobre Serú García y en el derrumbe posterior del poder político de Vandor‖ 20
Para contrarrestar la influencia política de la esposa de Perón, el M.P.M. también buscó el apoyo
de personalidades del peronismo nacional. Arribaron a Mendoza los diputados nacionales
Paulino Niembro, Maximiliano Castillo, Eusebio Rodríguez entre otros, y Augusto Vandor
participó del cierre de la campaña.
Pocos días antes de las elecciones este partido sufrió dos importantes agresiones. El 9 de abril su
comité central fue tomado por un grupo de personas encabezados por Guillermo Patricio Kelly, y
el día anterior al comicio, el partido Demócrata publicó en el diario Los Andes una foto donde
aparecía Fidel Castro del brazo de un hombre joven, de anteojos oscuros y bigote muy parecido
a Serú García, aunque no lo era, ya que se trataba del presidente cubano Dorticós. El título que
precedía la fotografía rezaba: ―Comunistas- Peronistas. Codo a codo‖ y denunciaba que el
candidato del M.P.M. había asistido al Congreso Comunista de Helsinski. Si bien era evidente la
falsedad de la fotografía, hay quienes sostienen que su acción fue efectiva para terminar de
decidir a muchos.
Finalmente el 17 de abril se llevaron a cabo las elecciones con total normalidad. El partido
Demócrata obtuvo la mayoría de los votos emitidos siendo el más beneficiado con la división del
peronismo. La gran sorpresa la constituyó el partido Justicialista que se ubicó en segundo lugar,
por encima de la U.C.R.P. y del M.P.M. que quedó relegado al cuarto puesto.
Es importante destacar que para el peronismo estos comicios tuvieron una trascendencia especial
por cuanto representaron una elección interna en donde sus adherentes debían pronunciarse sobre
un determinado tipo de conducción y obviamente, quedó demostrado que las órdenes del líder
exiliado seguían teniendo vigencia. Muchos autores consideran que en las elecciones mendocinas
de 1966 se jugó el liderazgo de Perón.
Luego de estas elecciones el M.P.M. dejó de ser una de las fuerzas políticas más importantes de
la provincia e inició una lenta decadencia. Serú García analizó este proceso e hizo su mea culpa:
―(...) Acá cometo el gran error político grave. Perón me manda invitar para que sea yo el que
la acompañe a Isabel, lo cual implicaba que yo me habría del grupo que me apoyaba, de Vandor
sobre todo....Y yo no quise, no acepté, yo debería haber aceptado. Yo estaba en Finlandia
cuando Perón me invitó a hablar con Jorge Antonio en París. En realidad lo que querían era
reventarlo a Vandor y yo estaba junto a Vandor en esto. Las amistades en política no son como
en lo personal. Vandor había sido un gran enemigo cuando me hago líder del Movimiento Tres
Banderas. Uno de los delegados de Perón que venía a hincharme acá y era terrible, era Vandor.
Lo que pasa es que le gané tres elecciones a la ortodoxia peronista, entonces un día Vandor que
era bien vivo, me mandó a decir que quería conversar conmigo. El me dijo que iba a escribirle
a Perón para que hiciéramos las paces, para que nos juntemos. Perón le dijo que si y de ahí
parte la amistad. Vandor era un vivo, estaba creciendo con su poder político y me sumaba a mí
que era una provincia más dentro del peronismo donde yo era un dirigente principal... Vandor

20
Potash, R. El ejército y la política en la Argentina(1962‐1973). Primera parte. Buenos Aires, Sudamericana, 1994.
p.252.
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

era poderosísimo sobre todo en dinero. Así como él se acerca a mí, se hizo amigo mío para
agrandarse y tener más poder frente a Perón, yo que podía hacer menos que juntarme a la mujer
de Perón para tener más poder político y lo hubiera tenido. Hubiera ganado la elección lejos.
― 21
Con el advenimiento de la Revolución Argentina en junio de 1966 se suspendió la actividad
política legal. Durante el transcurso de este régimen militar algunos de los dirigentes del M.P.M.
participaron como funcionarios en el gobierno provincial. Posteriormente al reanudarse la
actividad proselitista con miras a las elecciones de 1973, este partido no pudo incorporarse al
FREJULI debido a la oposición sistemática del partido Justicialista. Esto provocó el éxodo de
una buena parte de sus afiliados. A pesar de ello sus dirigentes decidieron concurrir con
candidatos propios obteniendo un escaso caudal de votos, lo cual marcó el inicio de su extinción.

Conclusión

En este breve trabajo hemos tratado de reconstruir la historia de peronismo mendocino durante la
etapa de la proscripción, a través de uno de los principales protagonistas de este proceso.
Pudimos vislumbrar la importancia de un sector del radicalismo mendocino en sus orígenes,
dado el escaso protagonismo que en ese momento tenía el sector obrero, y posteriormente las
continuas y profundas divisiones internas que sufrió el peronismo mendocino entre 1955 y 1973.
Pero también es importante destacar, y creo que eso se trasluce a lo largo del relato, el enorme
protagonismo que, desde los orígenes del peronismo mendocino tuvo Alberto Serú García. En
general en la historia provincial, y también nacional, siempre se lo ha reconocido como uno de
los principales exponentes del neoperonismo o peronismo sin Perón, no solo por haber fundado
el Movimiento Popular Mendocino, sino también, y fundamentalmente por haberse enfrentado
en las elecciones gubernativas de 1966 al candidato designado por el propio Perón.
Pero esto fue solo una parte de su extensa trayectoria política. Como hemos observado, desde el
partido Laborista participó en los orígenes del peronismo mendocino. Prácticamente ocupó todos
los cargos políticos provinciales elegibles, salvo el de gobernador, y también importantes
funciones dentro del partido en el ámbito provincial y nacional. Muchos lo tildaron de traidor en
su etapa neoperonista, pero fundamentalmente, creo que se dejó llevar por un gran sentido
práctico, aunque no despojado de cierto grado de ambición personal.
Podemos reconocer en él un típico animal político, que hasta el final de su larga vida, siguió
participando activamente dentro del peronismo de su gran pasión: la política. Y esto se
demuestra a través de las palabras con las que se despidió de un amigo una semana antes de
morir.
―Ninguna división vale la pena, ni entre peronistas y radicales, ni entre kirchneristas y
antikirchneristas, ninguna, la única que vale la pena es la que separa a los de buena leche de los
de mala leche; el resto de las divisiones son todas soslayables‖ 22

21
Testimonio de Alberto Serú García, entrevista realizada por Yamile Alvarez en la ciudad de Mendoza, diciembre
de 1999.

22
Los Andes, Mendoza, 28 de septiembre de 2013, p.3.
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

Bibiografía

Aelo, O. ―Apogeo y ocaso de un equipo dirigente: el peronismo en la provincia de Buenos


Aires‖. En: Desarrollo Económico, n° 173, Bs As, Fabro, 2004.
Alvarez, Y. .De la proscripción al poder. Historia, evolución y luchas del peronismo en
Mendoza (1955-1973). Mendoza, EDIUNC, 2007.
Benadiba, L y Plotinsky, D. De entrevistadores y relatos de vida. Buenos Aires, Imago Mundi,
2005.
Klappenbach, F. Reseña histórica del Partido Justicialista de La Plata 1945-1955. La Plata,
Partido Justicialista de La Plata, 2000.
Levitski, S. La transformación del justicialismo. Del partido sindical al partido clientelista
1983-1999. Bs. As., Siglo XXI, 2005.
Llorente, I ―Alianzas políticas en el surgimiento del peronismo: el caso de la provincia de
Buenos Aires‖. En.: Desarrollo Económico, n° 65, Bs As, 1977.
Macor,D. y Iglesias, E. El peronismo antes del peronismo. Memoria e Historia en los orígenes
del peronismo santafesino. Santa Fe, Universidad Nacional del Litoral, 1997. Macor, D. y Tcach,
C. (comp) La invención del peronismo en el interior del país. Santa Fe, UNL, 2003.
Potash, R. El ejército y la política en la Argentina (1962-1973). Primera parte. Buenos Aires,
Sudamericana, 1994.
Prol, M. Estado, movimiento y Partido Peronista. Ingeniería institucional en Santa Fe, 1943-
1955. Bs As, Siglo XXI, 2012.
Tcach, C. Sabattinismo y peronismo. Partidos políticos en Córdoba (1943-1955). Bs As, Biblos,
2006.
Vilaboa, J. y Bona, A. El surgimiento del peronismo en Santa Cruz. Cambios y continuidades en
la política y la sociedad. Santa Fe, Universidad Nacional del Litoral, 2003.

Periódicos

―Los Andes‖, Mendoza. Ediciones comprendidas entre los años 1955 y 1973.

Fuentes Orales

Dr. Alberto Serú García


Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

Detrás de la Historia, Memorias: historia oral e historia local, Villa Mercedes, entre
mediados del siglo XIX y principios del XX

Pamela Bianco, María Celina Chocobare y Ricardo Ulises Miranda


FCEJS – UNSL
pamebtl@hotmail.com
celinachocobare@hotmail.com
ricardoulises@gmail.com
Comunicación

Introducción

Esta comunicación tiene como propósito presentar las acciones efectuadas en el marco del
Proyecto de Investigación ―Patrimonio, Historia y Memoria Urbana, Villa Mercedes 1856-1930‖
que se desarrolla en la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales de la Universidad
Nacional de San Luis. El proyecto, se interroga por los vínculos entre historia, memoria y
patrimonio local. Por medio de esta indagación de carácter exploratorio se pretende realizar una
aproximación a la construcción de memorias que permitirían descubrir otras interpretaciones de
procesos históricos que han sido erigidos como pilares de la identidad local (por tanto
celebrados, enseñados y patrimonializados).
Consideramos que la memoria celebrada públicamente y vinculada con una ―historia autorizada‖
habilita el ejercicio de otras memorias que pueden resignificar modos ya aprendidos de ―celebrar
el pasado‖. Para recuperar estas memorias la historia oral es una herramienta fundamental, ya
que permite que la sociedad se torne en protagonista en la construcción de su pasado-futuro e
identidad (Barela, 2012:7)
En este estudio, hemos decidido trabajar desde dos ejes. Primero se procederá al relevamiento y
análisis de la producción histórica local 23 , de fuentes oficiales y periodísticas para indagar en los
vínculos entre la literatura histórica, la historia oficial y lo que se considera desde el municipio
como patrimonio de la ciudad. En una segunda instancia, por medio de entrevistas, se prevé
conocer como son interpretados por los vecinos dichos procesos históricos.

Sobre cómo pensamos historia, memoria, patrimonio y fuentes orales

Para abordar las relaciones entre historia, memoria y patrimonio realizamos un primer
acercamiento a la extensa producción teórica existente sobre estos temas. El patrimonio se
constituye por bienes sociales heredados o construidos que se consideran propios de conservar y
tutelar. De este modo, no es estático, sino variable, ya que supone el sentido de apropiación y
pertenencia por parte de sujetos o grupos. De esta característica se desprende que el patrimonio
no viene dado, sino que es un constante proceso de construcción y reconstrucción que conlleva

23
Determinados textos se pueden considerar como los pilares de una historiografía tradicional sanluiseña. Entre
estos ubicamos los escritos por Gez (1910), Núñez/Vacca (1967), Pastor (1970), Núñez (1980). Para el caso de Villa
Mercedes podemos mencionar las obras escritas por Tello Cornejo (1991) y Medaglia (1993). También los estudios
de Videla Tello (2001), Miranda (2003), Menéndez (2007).
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

conflictos y luchas por la definición de lo que en cada momento se considera patrimoniable


(Viñao, 2010:19).
Desde esta concepción de patrimonio sostenemos que para poder interpretarlo, debemos articular
estos acercamientos a lo histórico reconociendo la importancia de las memorias. La memoria es
considerada como un proceso activo de elaboración y construcción simbólica de sentidos sobre
el pasado que se encuentra vinculada a preguntas sobre el presente (Jelin, 2002). Estos sentidos
se organizan a partir de criterios personales, emocionales, racionales, sociales y culturales
(Benadiba y Plotinsky, 2007: 17). En este sentido puede ser útil, siguiendo a Jelin, pensar en
torno a cuáles son los vehículos de la memoria para reconocer interpretaciones del pasado. Las
fechas, conmemoraciones, lugares pueden ser pensados como momentos de activación de la
memoria. Estas marcas (monumentos, placas recordatorias, etc) son espacios políticos, resultado
de luchas y su existencia evidencia ese pasado conflictivo, que puede reactualizarse en diferentes
momentos a fin de modificar los significados. (Jelin, 2005).
La historia al igual que la memoria se caracteriza por la construcción de relatos y
representaciones del pasado. En divergencia con la memoria, la historia busca representar el
pasado de acuerdo a reglas metodológicas y en el marco de instituciones específicas que
condicionan la producción del conocimiento histórico (De Certeau, 1998).
La historia oral como metodología de investigación socio-histórica se concentra en recuperar las
experiencias almacenadas en la memoria de los sujetos por medio de entrevistas. (Benadiba y
Plotinsky, 2012: 9-10). Las fuentes orales, construidas conscientemente en el marco de una
investigación específica, permiten traspasar ―la materialidad visible del acontecimiento
atravesando los hechos para descubrir su significado‖ (Portelli, 1996: 6)
Consideramos que el estado ha construido una representación del pasado que se instituye como
memoria pública. Frente a esto creemos preciso indagar en los modos en que los sujetos
interpretan esas ―memorias impuestas‖ otorgándoles diferentes significados.

Una primera aproximación: La Calle Angosta

La Calle Angosta es una de las más antiguas de la ciudad, se configura hacia 1875 con la llegada
del Ferrocarril Central Oeste como un angosto sendero detrás de la Estación de trenes. Nos
interesa reflexionar sobre su proceso de patrimonialización y la construcción de diferentes
memorias en torno a esta calle. Hablamos de proceso de patrimonialización porque la Calle
Angosta fue construyéndose como patrimonio de la ciudad.
Por ser una calle de extensa antigüedad es posible observar en su fisonomía la convivencia de
construcciones antiguas con viviendas de edificación más reciente. La estación de trenes, en uno
de sus lados, nos remonta al desarrollo de la ciudad como puerto seco; y el viejo edificio del
molino harinero Fénix construido en 1922 -hoy restaurado y reutilizado como complejo cultural-
son marcas de un extenso proceso histórico que nos remite a un espacio en donde arribaron
trabajadores ferroviarios, productores locales, viajantes, comerciantes que se instalaron en la
ciudad y en el propio barrio. En 1963, José Zavala escribe la letra de la cueca ―Calle Angosta‖ 24
que se difunde a nivel nacional. A partir de 1985 comienza a celebrarse la Fiesta Nacional de la
Calle Angosta que convoca a miles de personas anualmente. De este modo, esta calle trasciende

24
Esta canción describe las características de la calle ―la de una vereda sola (…) sos la calle más humilde de mi
tierra mercedina, en los Alamos comienza y en el Molino termina‖.
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

al barrio, se construye como ―icono‖ de la ciudad, cobra conocimiento a nivel nacional y


comienza a ser fomentada como sitio turístico. Fue reconocida como patrimonio histórico y
cultural de los villamercedinos, por ordenanzas municipales del año 2001 y 2007.
Por lo mencionado anteriormente, en esta calle se entrecruzan historia, memorias y patrimonio.
Para comenzar a indagar en estas relaciones consideramos interesante tomar como nudo
problemático las controversias que se desarrollaron en 2010 a partir de la iniciativa del gobierno
provincial de refaccionar la avenida Mitre abriendo un nuevo paso a nivel que atraviese la Calle
Angosta.
En esta primera etapa, elegimos analizar cómo se trató este tema periodísticamente. En
publicaciones digitales de octubre de 2010 25 se presentaba la información acerca del proyecto
gubernamental de ―cortar‖ la Calle Angosta. A partir de esto, observamos la presencia de
opiniones encontradas: una que se oponía al avance de las obras basadas en la necesidad de
―conservar‖ como ―herencia‖ del pasado a la Calle Angosta; y otra que entendía a estos cambios
urbanísticos como la posibilidad de extender el ―progreso‖, ―incluyendo‖ a una zona conocida
como de ―atrás de las vías‖. Pudimos advertir que en dichas publicaciones se retomaron las
―voces‖ de ―ciudadanos reconocidos‖ en el ámbito local de la política y la cultura. Mientras que
no se hace alusión a las opiniones de los vecinos frente al tema.
Por lo cual, en una segunda etapa abordaremos, mediante la realización de entrevistas, los
significados que tiene para los vecinos la Calle Angosta; buscando conocer el modo en que se
relacionan con la misma, su incidencia en la construcción de identidades y el anclaje que posee
en la memoria colectiva.

A modo de cierre

A partir de la iniciativa provincial de apertura de la avenida Mitre atravesando Calle Angosta se


activaron memorias acerca de la misma que circularon en el espacio público. Nos interesa
reflexionar entonces acerca de ejercicios de memoria que se producen cuando, por determinadas
acciones gubernamentales, se movilizan diversos sectores que interpretan el pasado desde
intereses del presente. Estas interpretaciones ponen de manifiesto visiones heterogéneas y
contradictorias en las formas de relación de diferentes grupos sociales con el pasado. Esto nos
estaría mostrando, que el patrimonio ―no viene dado‖ (Viñao,2010) sino que es resultado del
proceso de disputas por aquello que en diferentes momentos se considera patrimoniable y que su
conservación dependería de un acuerdo, que conlleva implícito diferentes significados que en su
desenvolmiento vuelve inestable a la historia y al patrimonio en el cruce con la memoria.

Bibliografía Citada

 BARELA, Liliana, MIGUEZ, Mercedes, GARCIA CONDE, Luis. Algunos apuntes sobre
historia oral y cómo abordarla, Buenos Aires: Patrimonio e Instituto Histórico, 2012.
 BENADIBA, Lauta y PLOTINSKY, Daniel. De entrevistadores y relatos de vida,
introducción a la historia oral. Buenos Aires: Facultad de Filosofía y Letras, 2007.
 DE CERTEAU, Michel. La escritura de la historia. México. UIA, 1998.

25
http://www.sanluis24.com.ar; http://www.periodistasenlared.info; http://www.cronicadesanluis.com.ar;
http://www.radiolv15.com.ar; http://archivo.losandes.com.ar; http://www.sanluisnoticia.com.ar.
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

 JELIN, Elizabeth. Los trabajos de la memoria. Madrid. Siglo XXI, 2002.


 ----------------------. ―Exclusión, memorias y luchas políticas‖ en MATO, Daniel Cultura
política y sociedad. Perspectivas latinoamericanas. Buenos Aires. CLACSO 2005. (Pp 219 a
239)
 MEDAGLIA, Walter A. Historia de Villa Mercedes- Fundación y Primeros Años. Talleres
Gráficos Pellegrino Hermanos. Villa Mercedes. San Luís. 2003.
 MELLANO, José. Villa Mercedes en su historia. Dirección Municipal de Cultura. Editado
por Multigráfica M. G. Villa Mercedes, San Luís. 1994.
 MENÉNDEZ, Néstor Pedro. Breve historia de San Luís. Editado por Centro de Estudios
Políticos Arturo Jauretche. San Luís. 1987.
 NUÑEZ, Urbano Joaquín Historia de San Luís. Colección Historias de Nuestra Provincia.
Tomo VIII. Editorial Plus Ultra. Buenos Aires. 1980.
 TELLO CORNEJO, Edmundo. Historia de Villa Mercedes. ICCED. Ed. Payné. San Luís.
2003.
 PASTOR, Reynaldo A. San Luís, su gloriosa y callada gesta 1810-1967. Editorial Artes
Gráficas. Buenos Aires. 1970.
 VIDELA TELLO, Norma. Mujeres enamoradas y hombres en soledad (Historia de la
sociedad hispanocriolla de San Luís hasta mediados del siglo XIX). Ed. Dunken. Buenos
Aires. 2001.
 VIÑAO, Antonio. ―Memoria, patrimonio y educación‖. Educatio Siglo XXI. Vol. Nº 28.
2010 (pp 17-42)
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

Narratividad y experiencia. El rol de la memoria episódica en la construcción y


refinamiento de modelos cognitivos compartidos.

Marta Alicia Crivos y Susana Gisela Lamas


Facultad de Ciencias Naturales y Museo UNLP – Conicet y Facultad de Ciencias Naturales y
Museo UNLP
sglamas@yahoo.com.ar
martacrivos@yahoo.com.ar
Ponencia

En este trabajo continuamos explorando las posibilidades que ofrece el enfoque interdisciplinario
de la narrativa que resulta de la investigación etnográfica de las estrategias médicas en
poblaciones del área rural de nuestro país. En este caso abordamos las implicancias de la
apelación a la experiencia –propia o ajena- como recurso cognitivo y retórico. Para llevar a cabo
nuestro objetivo consideraremos partes de registros etnográficos de "médicos campesinos" que
habitan en los Valles Calchaquíes y analizaremos, en particular, su narrativa acerca de las
razones por las que comenzaron a llevar a cabo la práctica médica campesina.
Se examinarán los distintos componentes de esas historias, fundamentalmente el modo de
presentación de las condiciones en que ese conocimiento fue adquirido y se mostrará, tal como
señalan estudios recientes sobre memoria episódica, que en la construcción del conocimiento
humano la gente no sólo comunica información vital en forma de historia, sino que también
recuerda y aplica historias que han oído a situaciones posteriores. Esas historias pueden ser
entendidas como las unidades estructurantes por excelencia de la representación y el
almacenamiento de la información en la memoria.
Desde una perspectiva cognitiva, según Schank y Abelson (1977; 1995), es posible diferenciar
entre dos tipos diferentes de memorias, la semántica y la episódica. La memoria semántica
almacena el conocimiento más general acerca del mundo, en tanto que la memoria episódica es
básicamente autobiográfica y contiene conocimiento acerca de eventos temporalmente datados.
Es por ello que, según Price (1997), las historias almacenadas son una forma de streamlined
(racionalización) de la memoria episódica y tienen un rol central en la construcción y
refinamiento de los modelos cognitivos compartidos y, es esta línea argumentativa la que nos
proponemos desarrollar en el análisis de la narrativa de los médicos campesinos.
Desde el año 1976 una de las autoras de este trabajo, junto con un grupo de investigadores de la
Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la UNLP, realiza una serie de investigaciones
tendientes a la caracterización etnográfica del modo de vida en el pueblo de Molinos y zona de
influencia, en la región de los valles calchaquíes septentrionales, provincia de Salta, noroeste de
la República Argentina. La población de Molinos era de 505 habitantes y de 5.050 para el
Departamento del mismo nombre. Estos estudios se centraron inicialmente en la descripción de
actividades tendientes a la resolución del problema de la enfermedad y se privilegiaron los
relatos de "expertos" locales como fuente de información acerca del saber y las prácticas médicas
tradicionales de la región. En estas conversaciones, generalmente surge la referencia a la
experiencia propia o ajena como estrategia para la comunicación de información relevante a las
costumbres médicas locales. En ellas la enfermedad era evocada fundamentalmente a través de la
memoria de episodios protagonizados de alguna manera por los interlocutores, instalados en una
trama de historias personales, familiares o grupales. Las referencias – en su mayoría espontáneas
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

– a aspectos de la trayectoria personal de los informantes, a la densa y aparentemente única


amalgama de sucesos que configuraba su estrategia particular frente a episodios concretos de
enfermedad, era el contexto inicial en el que de modo "natural" se presentaba la información
sobre los procesos de salud/enfermedad en la región. Para Evelyn Early (en Good, 1994) estas
historias operan como un sistema de nivel medio entre experiencia y teoría. Las mismas
conducen a desarrollar una interpretación de la enfermedad en relación a la lógica explicativa
local y el contexto biográfico de la enfermedad, a negociar la acción correcta enfrentando la
incertidumbre, y a justificar las acciones elegidas, introduciendo la enfermedad y los esfuerzos
terapéuticos en las normas morales locales. En el marco de esta narrativa se destacan aquellas
experiencias que vinculaban los informantes a instancias de aprendizaje de sus habilidades
médicas. Nos es posible entonces recuperar, indagando en dicha narrativa, las razones dadas por
los entrevistados acerca de cómo o por qué se volvieron médicos campesinos.
Pero al mismo tiempo observamos que esas razones revisten un matiz particular en tanto están
estrechamente ligadas al protagonismo de ciertas personas, con las cuales el informante reconoce
vínculos fuertes de afecto. En este sentido acordamos con Minsky (1986) en que ―existen tipos
particulares de aprendizaje que sólo pueden tener lugar en presencia de determinados individuos
por los que uno siente afecto‖ (pag. 181) 26 . Y también afirma que ―los lazos de afecto involucran
registros de memoria de una especie capaz de formarse rápidamente pero particularmente lenta
para cambiar después‖ (pag. 188) 27 . En este sentido, afirma que ―aprendemos nuestros valores
más tempranos bajo la influencia de señales vinculadas con el afecto que representan, no nuestro
propio éxito o fracaso, sino el amor o el rechazo de los seres humanos que velan por nosotros.
Cuando observamos nuestras normas nos sentimos virtuosos y no meramente exitosos. Cuando
las violamos, experimentamos vergüenza y culpa, y no un simple desencanto…esas cosas no son
iguales, es algo análogo a la diferencia entre medios y fines‖ (pag. 187) 28 . Además, sostiene que
―los lazos de afecto involucran registros de memoria de una especie capaz de formarse
rápidamente pero particularmente lenta para cambiar después….¿Por qué son tan difíciles de
cambiar los recuerdos de estos lazos? Los bebés humanos deben desarrollarse bajo la restricción
adicional de su necesidad de un modelo adulto constante como base para su personalidad. Tal
vez ciertos lazos similares, que afectan metas, podrían explicar la fuerza, frecuentemente
irresistible, de la ―presión de los pares‖ en etapas posteriores de la vida. Quizás todos estos lazos
de afecto utilizan los mismos mecanismos.‖ (pag. 188) 29 .

26
Minsky, M. (1986). Y, siguiendo con su argumento el autor afirma que el aprendizaje por el afecto ―En el caso de
formas ―ordinarias‖ de señales de éxito o fracaso, el sujeto de aprendizaje modifica los métodos para llegar a la
meta.

En el caso de situaciones que generan temor, el sujeto de aprendizaje modifica la descripción de la situación misma.

En el caso de señales de fracaso o recompensa vinculadas con el afecto, el sujeto de aprendizaje modifica las metas
que se consideran dignas de ser perseguidas.…esta es una nueva teoría del afecto. Ella afirma que existen tipos
particulares de aprendizaje que solo pueden tener lugar en presencia de los individuos determinados por los que uno
siente afecto.‖
27
Ibid
28
Ibid
29
Ibid
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

Por otro lado, relacionando aspectos comportamentales, fisiológicos neurociencia afectiva David
Karp 30 , partiendo del concepto freudiano de ―huella mnémica‖ y relacionándolo con nociones del
campo de la neurobiología, afirma que en las neuronas se almacenan determinado tipo de datos
junto con el afecto predominante en el momento de ser almacenado. De este modo, el dato
relatado como memoria episódica y los aspectos afectivos se verán estrechamente vinculados.
Según Conway (2009), la motivación como propiedad que nos capacita e impulsa a ejecutar una
actividad tiene que ver mucho con la afectividad que, en su aspecto positivo, nos inclina, nos
atrae o nos une hacia un objetivo determinado. La memoria episódica y el conocimiento
autobiográfico son acerca de las metas. Es decir que preservan información que es muy relevante
para el procesamiento de la meta incluyendo la generación de la meta, la ejecución del plan, los
resultados y las evaluaciones. Recordar el pasado y proyectar el futuro tienen lugar en el mismo
sistema. La conciencia episódica funciona para mantenernos firmemente atados a nuestras metas
y planes actuales. Con relación a ello la medicina tradicional de los valles exhibe gran
persistencia y capacidad de resiliencia en combinación con alternativas terapéuticas provenientes
de otras fuentes.

El material etnográfico

En frecuentes viajes a la zona fueron entrevistados veintiún "médicos campesinos" -designación


local de las personas reconocidas por el resto de los pobladores como "entendidos" o expertos en
conocimientos y prácticas médico-tradicionales.
En la muestra, doce de los informantes son mujeres y diez varones y las edades oscilan entre los
cuarenta y los setenta y ocho años, siendo la edad promedio sesenta años. Las referencias -en su
mayoría espontáneas- a aspectos de la biografía de los informantes, resultan de interés en
relación al modo en que evocan el interés o el acercamiento al campo de la salud. Estos relatos
fueron publicados por Marta Crivos y María Rosa Martínez (1996, 2009) aunque se los analizó
con un enfoque diferente al aquí desarrollado.
El primer relato es el de una médica campesina reconocida tanto por los habitantes de la zona
como por los médicos del lugar.
―-Abuela era ella así curiosa, que también por ahí que era partera, como estaba diciendo, así
era mi abuelita.
- Era partera también?
- Sí, también. Pero poco. No me acuerdo también porque casi no me llamaba la atención.
No me gustaba a mí averiguarlo de eso. Yo lo que averiguaba era de cómo ellos han
pasao, qué sabían comer. Eso me llamaba la atención. Yo le averiguaba eso y cómo
solían dormir en el campo. Dicen que sabían amanecer sentados tapados así una
mantita, o algo, cuidando así las chivas. Así decían.
Porque esos años, dicen, cuando sabían que una persona era, así, comprendida de algo, ahí que
iban pué!; como hay tanta gente en todos los lugares y no habrá médico, qué vamo a hacer?! Así
que ellos se sostenían con esos remedios de que curaba esa gente. Y...ah! bueno...la madre de mi
mamita mía también era así, dicen, que sabía curar. Pero esa viejita, poco le hablo yo. Yo lo que
apreciaba era mi abuela propia, mía, esa era, la madre de mi padre.
- Y esa es la que Usted escuchaba más?

30
http://www.davidmkarp.galeon.com/aficiones1738799.html
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

- Sí, yo de ella siempre todo le averiguaba; cómo sabía hacer, cómo tejían, cómo hilaban,
cómo sabían...todo, todo. Pero ella... era así todo, ahora ya claro, eso que ella hablaba,
eso ya no, eso no oye ya. Ahora claro, es que los chicos han tenío escuela. Ya ellos
mismos dicen: -cómo va a decir así, mamá o algo. Ellos mismos están corrigiendo
(risas)‖ (N.R., Amaicha)
En este relato, N.R. narra la presencia de una fuerte relación con su abuela paterna y el aprecio y
respeto por sus actividades, reconoce que su abuela, al igual que ella, era partera. Afirma que sus
dos abuelas sabían curar pero que no siente ni el mismo afecto ni interés por su abuela materna ni
por su mamá. Y se siente más relacionada a la abuela que ayudaba en los partos, como ella
también lo hace, que con su otra abuela respecto a la que no hace ninguna referencia de su
actividad como médica campesina. En estos relatos va mostrando, a partir de una vívida
descripción de las condiciones de vida, los sufrimientos y padecimientos que debieron pasar sus
abuelos paternos, una valoración por ellos y por sus saberes o actividades y esta valoración se
extiende a sus propios conocimientos médicos. De este modo, le da sentido y valor a su propia
práctica por referencia a lo experimentado por sus abuelos; reproduciendo, de esta manera, las
metas o propósitos que orientaron sus prácticas en el pasado.
También en otros relatos hay un reconocimiento explícito a las relaciones afectivas y se percibe
la capacidad para curar no sólo como una cuestión familiar sino también hereditaria:
"...puede ser una herencia, una sangre...pongamos que ha sido una herencia. Mi bisabuelo,
después ha venido así mi abuelito propio, así, de los que son quedados, asustados, llamaba 31 . Y
así (yo) empezaba a practicar..." (P.G., La Arcadia)
Nuevamente acá aluden al ―abuelo propio‖ como el más cercano y aparece esta dimensión de ―lo
propio‖, lo cercano asociada a la capacidad de curar y el reconocimiento, la valoración y la
continuación como herencia de esa capacidad. Habría, entonces, un legado histórico también a
nivel de las metas u objetivos a lograr. En esa narración hay una datación que se relaciona con
una explicación genética de esa capacidad, no sólo desde la idea de herencia sino de la noción de
génesis, en el sentido de que el origen de esa capacidad puede datarse en el origen previo – de un
individuo de la generación previa - que posee esa misma habilidad y cuyo conocimiento se
muestra como condición de posibilidad del saber experto de la generación posterior. De este
modo, se presenta en el relato una relación necesaria entre los actores y el conocimiento asociado
a ellos en los diferentes tiempos de la historia familiar.
Hay informantes que afirman que aprendieron de la gente de antes, sin embargo en algunos
casos, esos informantes tienen personas que curan en la familia. En el siguiente relato se da un
caso de este tipo:
"aprendí de gente de antes, de Tacuil, de esa gente, ancianos que ya no están. Una señora que se
llamaba N.R., la madre de D.R., que él también cura...también aprendí de otro señor que vivía
pa'l lado de Hualfín, A.F.. Doña N. es familia, prima hermana de mi mamá. Veía cómo curaba y
decir: -Así hay que curar. Yo le veía cómo curaba, cómo hacía. Y decía que conocía el pulso y
asustado, pero eso no le he aprendido, le conocía. Aprendí lo que me habrá llamado la
atención" (A.G., Tomuco)
En este fragmento el informante hace mención a la ―gente de antes‖ pero inmediatamente
reconoce que hay miembros de su propia familia que curan y que le enseñaban a curar. Y, si bien

31
“llamar” refiere a una técnica terapéutica que se utiliza en la cura del “susto” y del “quedado”.
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

no hay una alusión explícita a lo heredado, como en el caso anterior, el entrevistado destaca que
era su familiar quien le enseñaba y mostraba cómo había que curar.
En todos los fragmentos anteriores las razones dadas tienen que ver con relaciones personales y
afectivas ―fuertes‖ en el sentido de que son personas cercanas y familiares de las cuales se hereda
ese conocimiento y, en algunos casos, hay un reconocimiento explícito de esa herencia que
legitima ese saber. En el caso de P.G. hay un reconocimiento claro de esa herencia que se
remonta, además, a varias generaciones. Las razones parecen ser, en todos los casos
considerados, de índole afectiva. En ellos, la autoridad y la legitimación de ese saber están
estrechamente vinculadas a los lazos familiares y afectivos y a las metas en común con relación a
las prácticas médicas.
También hay otros informantes que narran cómo han accedido a poseer conocimientos partiendo
de lazos afectivos fuertes pero no ya familiares sino religiosos. En este sentido, una informante
que se definía a sí misma como "partera", refiere haber aprendido de quien la asistió en sus
propios partos, un religioso "entendido".
"yo no quiero ser más médica. No quiero que los demás de acá me digan: -desde cuándo la han
puesto de partera!. Desde nunca!, porque yo no soy recibida, yo no he ido a ningún consultorio
a preguntar ni así ni asá, sino que yo me he confiao de mí misma, que a mí, el Padre T. me
indicaba cómo voy a hacer de mí nomás (de su propio parto) he aprendido ¿no?, y sé cómo y
todo" (L.R., Molinos).

La cercanía afectiva no tiene por qué ser familiar pero, en este caso, nuevamente es el
reconocimiento de alguien cercano y afectivamente importante para el informante, lo que
legitima el saber para los otros y para el informante mismo. Ese reconocimiento del otro cercano
parecería estar estrechamente vinculado al reconocimiento de la capacidad propia de curar.
Es interesante indagar en el siguiente caso que hace referencia a una "iluminación", apelando a
una autoridad religiosa como modo de legitimar ese saber.
"Dios me dió con la lectura, leo las velas...Yo aprendí en sueños, ha venido una Virgen...Yo he
quedado sola...yo andaba llorando en el campo, si no llevaba las imágenes me daba ganas de
llorar, trajinar...y mi hermanito tirado por ahí. Papá andaba por el norte, sola, tirada como un
perro, yo me he criado así hasta los dieciocho años. Ha venido una imagen en un sueño, se ha
sentado y me hablaba bajito y me decía: -mi hijita, Usted sufre mucho, Usted no tiene madre y
ha sufrido mucho, Usted va a ser una curandera y yo le voy a dar cómo va a curar. Usted va a
curar. Y ahí, como me ha hablado ella me emociona, en sueños..." (C.G., El Pozo)
En este caso esa imagen también relacionó ese saber con los vínculos afectivos, con la falta de
madre y un padre ausente y los sufrimientos que esto le ha acarreado a la informante. Y, en este
caso, se afirma de manera explícita cómo ese saber aparece como consecuencia o para suplir ese
sufrimiento afectivo, es decir, nuevamente la ―aparición‖ del saber y su legitimación está
relacionada con los aspectos afectivos y vinculares.
En estas narraciones se reconstruyen las historias a partir de episodios de vida propia y de otros
donde aparecen situaciones adversas que son vencidas o mitigadas con ese saber. Pero esta es
una narración que se da en el marco de una entrevista, por lo cual podemos reconocer en ella dos
lecturas analíticas distintas la cognitivo-afectiva y la retórica. Esta última puede verse en el modo
en que los informantes justifican su pericia a la entrevistadora apelando a la autoridad de la cual
proviene su conocimiento, sus familiares, dios, el sacerdote, etc. En este sentido se podría ―leer‖
la intención, por parte de los entrevistados, de convencer al entrevistador acerca de la legitimidad
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

de ese saber reconociendo su origen en una transmisión vertical del conocimiento que, tal como
afirma Cheverud y Cavalli-Sforza (1986) corresponde al modo en que circula la información en
sociedades estables y conservadoras 32 .

Conclusiones

En los relatos puede analizarse el rol de distintos componentes de las historias acerca de cómo los
entrevistados adquirieron la capacidad de curar, fundamentalmente en lo que respecta al origen y
reconocimiento de ese saber. Los informantes dan cuenta de la legitimidad de ese conocimiento a
partir de señalar sus estrechos vínculos con los actores de quienes proviene ese saber. En ese
sentido, hay claras referencias a emociones y sentimientos afectivos del aprendiz al enseñante
como parte fundamental en la valoración de dicho conocimiento. De esta manera, parecería que la
valoración y el afecto que tienen por la persona recaen también en la enseñanza dada, en el
conocimiento transmitido. Pero, también parecería extenderse a la posibilidad de validar y de
justificar la adquisición de ese conocimiento a terceros, a saber, a la entrevistadora, a la que le
narran los aspectos afectivos en estrecha relación con los aspectos cognitivos. En esta narración
puede identificarse una dimensión relevante de la memoria episódica, en tanto que los
entrevistados reconocen un principio de autoridad en quienes les enseñaron la práctica médica y
también poseer metas en común con ellos y, es este último aspecto, el que parecería ser
suficiente para justificar su saber experto.

Bibliografía

CONWAY, Martin A. ―Episodic Memories‖ Neuropsychologia 47: Journal homepage:


www.elsevier.com/locate/neuropsychologia) (2009) 2305–2313.
CRIVOS, Marta y MARTÍNEZ, María Rosa ―La narrativa oral de los "médicos campesinos"
como fuente para el estudio del cambio y continuidad en las concepciones y vivencias acerca de
la enfermedad en Molinos (Salta, Argentina)‖. Actas de la IX International Oral History
Conference 13-16 Junio. Suecia. 1996
CRIVOS, Marta y María Rosa MARTÍNEZ. ―Los valles según Nicasia: gente, lugares e historias
en la narrativa de una médica campesina del Valle Calchaquí (Salta, Argentina)‖. Actas de la
XIV Internacional Oral History Conference. Sidney, Australia. ANALECTA. Volumen 7 número
1, México. 2009 (en prensa).
GOOD, Byron J. Medicine, rationality, and experience. An anthropological perspective.
Cambridge University Press, Cambridge, UK. 1994.
CHEVERUD, James, M.; y CAVALLI-SFORZA, L. L. ―Cultural transmission among Aka
Pygmies‖. American Anthropologist 88: 922-934. 1986
MINSKY, Marvin. La sociedad de la mente. Ediciones Galápago, Buenos Aires. 1986.

32
Hewlett e Cavali‐Sforza (1986) categorizan posibles vías de transeferencia de la información en grupos: a)
vertical, de los padres a los hijos, b) horizontal, entre pares no familiares; c) de uno a muchos, cuando los modelos
son los líderes, especialistas locales o los medios de comunicación; y d) de muchos a uno, cuando las personas más
ancianas son referencia para el aprendizaje. También afirma que la frecuencia en que se da cada una de estas vías
de transmisión depende del contexto ambiental y social, por ejemplo, los ambientes con condiciones estables son
más propicios para la transmisión vertical y conservadora.
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

PRICE, Laurie. ―Ecuadorian Illness Stories‖. En: Holland, D. y Quinn, N. (Editores) Cultural
Models in Language and Thought. Cambridge University Press. 1997
SCHANK, Roger y ABELSON, Robert. Scripts, Plans, Goals and Understanding. Hillsdale,
N.J., Erlbaum. 1977.
SCHANK, Roger y ABELSON, Robert. ―Knowledge and Memory: The Real Story‖. En:
WYER, Robert S. (Editores). Knowledge and Memory: The Real Story. Advances in Social
Cognition, Volume VIII. New Jersey, Lawrence Erlbaum Associates Publishers. 1995.
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

Historia y Memoria. Las voces de inmigrantes en el barrio de Boedo

María Inés Fernández


Universidad de Buenos Aires (UBA)
fertiami@yahoo.com.ar
Ponencia

Presentación

El presente trabajo pretende mostrar en forma simple y directa los resultados concretos que se
obtuvieron del curso dictado y titulado: ―Historia y Memoria. Las voces de inmigrantes en el
barrio de Boedo‖ durante el último tramo del año 2013, en el Museo Histórico del Banco Ciudad
―Monte de Piedad‖. Los participantes con sus relatos enriquecieron dicho curso. Se hace
entonces imprescindible agradecer la participación interactiva del grupo de personas, en su
mayoría vecinos de dicho barrio, ubicado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que con sus
anécdotas, recuerdos y aporte de materiales personales colaboraron e hicieron posible esta
realidad. Se intentó contribuir al conocimiento de nuestra historia argentina, recreada en el
presente, contando con la presencia de personas que interactuaron como partícipes activos con
sus narraciones orales, escritas, sus fotografías, danzas, tradiciones, música y todo tipo de
actividad cultural, en un espacio común, el barrio de Boedo. Es ahí donde se entrelazaron la
historia y la memoria de estos vecinos que estaban ávidos de ser escuchados y todos, sin
excepción participaron con algún detalle, aún muy vivo de lo que había sido su vida y la de sus
antepasados como inmigrantes en Argentina y especialmente en el barrio porteño. Acerco a las
jornadas esta experiencia de historia oral con entrevistas abiertas de la boca de inmigrantes, hijos
y /o nietos que se instalaron en este barrio de tangos, amor y revoluciones. La idea surge como
necesidad de mantener viva la historia pasada y recrearla en el presente. De esa manera se
impulsó a recordar ideas, situaciones, lugares, costumbres y hasta la vida personal de cada uno
de ellos. Recordar es hurgar en la memoria hechos, acontecimientos que han ocurrido y que de
una u otra forma han impactado y han dejado su sello. Se trajo a la memoria, a través del curso,
momentos en que la Argentina, como país receptor, abrió sus puertas a la gran inmigración
europea. Del mismo modo la forma en que los recién llegados se asentaron formando colonias,
pueblos y ciudades intercambiando sus propias formas particulares. Se planteó también un
segundo momento, en el que los nuevos habitantes pasaron de ser europeos a pobladores del
interior y de las zonas limítrofes y cómo Argentina se transformó en un verdadero ―crisol de
razas‖, 33 diferente a otras sociedades como la canadiense, la que se conoce como
―multicultural‖. 34 Entre los objetivos fijados se tuvo en cuenta que los participantes conocieran
33
Crisol de razas, o melting pot, son expresiones de una analogía usada para representar la forma en que las
sociedades heterogéneas gradualmente se convierten en sociedades homogéneas, en las cuales los ingredientes
mezclados en el "crisol" (las gentes de diferentes culturas, razas y religiones) se combinan para formar una
sociedad multiétnica. La expresión "crisol de razas" ha sido utilizada en algunos lugares con fines políticos y
nacionalistas para atraer hacia esos territorios a inmigrantes altamente educados y calificados y también generar
simpatías entre la población local hacia aquellos que puedan contribuir al fortalecimiento y desarrollo de la nación
y poder así asegurar su supremacía política y económica.
34
Con el adjetivo multicultural se suele aludir a la variedad que presentan las culturas en la sociedad humana para
resolver las mismas necesidades individuales cuando todas ellas deberían poseer igualdad de posibilidades para
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

las etapas de la inmigración europea en el país, que interpretaran los datos concretos sobre las
zonas de asentamiento de los inmigrantes, que compararan los grupos de inmigrantes italianos y
españoles cercanos al puerto de Buenos Aires con los grupos de inmigrantes franceses cercanos
al puerto de Rosario, que comprendieran las causas por las que los distintos grupos emigraron al
país y que relacionaran situaciones personales y sus historias de vida, con la de los inmigrantes,
como fue también el caso de la inmigración alemana.
La Historia es una de las disciplinas más antiguas y de ella se han derivado distintas ramas y
también se han emparentado otras Ciencias Sociales: como la Sociología (mucho más joven), la
Geografía, la Psicología, etc. Pero la Historia como ciencia tiene dos aspectos fundamentales
propios: el interés por el tiempo y un método particular para interrogar a los vestigios del pasado.
Por otro lado es muy importante hacer hincapié en dos tipos de conceptos que la comprenden: los
estructurantes que son conceptos generales de gran nivel de abstracción (espacio geográfico,
tiempo histórico y sujeto social) y los específicos que son los propios de cada disciplina.
En cuanto a la Memoria como capacidad de conservar determinadas informaciones remite, ante
todo, a un complejo de funciones psíquicas con el auxilio de las cuales el hombre está en
condiciones de actualizar impresiones e informaciones del pasado, de comprender y producir
ideas, transmitir experiencias y definirse a sí mismo, es decir, intervenir en el proceso social. 35
La memoria como categoría de análisis puede ser utilizada como herramienta teórico-
metodológica de distintas disciplinas y áreas de trabajo. Como categoría social se refiere a
distintos actores y sus usos abarcan lo político, lo social y las conceptualizaciones y creencias del
sentido común. Referidos a esos usos se debe tener en cuenta que el hombre es un sujeto
individual y colectivo y cuando recrea sus recuerdos lo hace desde esta doble condición. El
recuerdo colectivo presupone y se expresa sólo a partir del recuerdo individual, sin la presencia
de ambos resulta impensable la formación de la memoria colectiva histórica 36 . Cuando hablamos
de memoria hablamos necesariamente de olvido, no es posible una sin lo otro (el gran
memorioso o el amnésico). En ambos casos todo es presente. El que recuerda todo, si fuera
posible, no recuerda nada, no hay más espacio donde construir un recuerdo, todo es presente, es
una infinita superposición de estampas 37 . El pasado siempre es activado en un presente y en
función de expectativas futuras. Por eso la memoria es una reconstrucción desde el presente más
que un recuerdo, es una interacción entre pasado y presente y está cultural y colectivamente
enmarcada porque es producida por sujetos activos que comparten una cultura. Lo que no
encuentra sentido en ese cuadro, se olvida. La memoria colectiva es un conjunto de memorias
compartidas. Lo colectivo de las memorias es el entretejido de tradiciones y memorias
individuales, con alguna organización social y una estructura dada por códigos culturales
compartidos. Cuando un informante narra acontecimientos como testigo, lo colectivo radica en
su manera de narrarlos, en su interpretación, en su pensamiento. Es a partir de la recuperación

desarrollarse social, económica y políticamente con armonía según sus tradiciones étnicas, religiosas e ideológicas.
De acuerdo con el multiculturalismo, los Estados deberían articularse institucionalmente de manera que reflejen la
pluralidad de culturas existentes. Por otra parte, el multiculturalismo es también una teoría que busca comprender
los fundamentos culturales de cada una de las naciones caracterizadas por su gran diversidad cultural. Hoy por hoy
se habla de salad bowl (ensaladera).
35
Liliana Barela, Algunos apuntes sobre Historia Oral, Buenos Aires, Instituto Histórico de la Ciudad de Buenos
Aires, 2004, p.16
36
Aleka Boutzouvi, “Individualidad y conciencia colectiva”, en : Historia y Fuente Oral N º 3 pp.129‐150
37
Liliana Barela, ob cit , p.16
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

del recuerdo y su transmisión donde se va forjando la memoria colectiva, por eso está en
permanente construcción. Un pueblo olvida cuando la generación poseedora del pasado no lo
transmite a la siguiente o ésta rechaza lo que recibió o cesa de transmitirlo, diferente de lo que
ocurre en el plano psicológico donde un individuo sólo puede recordar u olvidar lo acaecido
durante su propia existencia. Por otro lado, el acto de rememorar presupone la existencia de una
experiencia pasada que se activa en el presente sea por un deseo o por un sufrimiento y que
conlleva la intención de comunicarla. Cuando se trata de acontecimientos traumáticos, con
frecuencia producen rupturas en la capacidad narrativa. Toda narrativa de un pasado implica una
selección; esto es, un primer tipo de olvido, ―necesario‖ para la supervivencia y el
funcionamiento del sujeto individual y de los grupos. Pero también existe un olvido profundo,
―definitivo‖, que procura borrar los hechos y procesos del pasado. Ricoeur 38 llama olvido
―evasivo‖ a la imposibilidad de recordar aquello que puede herir. Se da especialmente en
tiempos posteriores a grandes catástrofes. En este caso una de las consecuencias del olvido puede
ser el silencio, a veces impuesto por temor a la represión o por temor a herir a los sobrevivientes.
Por lo tanto recuperar la memoria histórica es importante. Cuestionar, indagar, investigar, leer,
revisar, producir, criticar y opinar deberían ser prácticas cotidianas. Lo que se debe desterrar es
el datismo por el dato mismo y las explicaciones lineales. La Historia está conformada por
rupturas y continuidades, es un proceso estructurado, que rescata el protagonismo central del
hombre en todas sus dimensiones. La historia debe ser social, para comprender y cambiar el
presente, en caso contrario se convierte en un simple entretenimiento. La Historia no da
respuestas a todos nuestros interrogantes, no puede dar respuestas infalibles, pero ayuda a
sentirnos parados con más seguridad sobre nuestras raíces, sobre nuestra realidad. El historiador
es un gran ―selector‖ y descarta hechos según le sirvan o no. Su elección es arbitraria y relativa.
Sin embargo estas limitaciones son las que la hacen apasionante. Nunca es única, siempre hay
otro punto de vista, siempre hay una forma de mirar el pasado de otra manera; y en
consecuencia, de extraer otras enseñanzas, otros frutos. Otro elemento son los choques de
pensamiento, de ideologías, donde una fuerza triunfa y la otra no, pero la fuerza vencida se
amalgama con la vencedora. Por debajo de esto están las continuidades, esos procesos a través de
los cuales, de manera silenciosa, pacífica, se va tejiendo aquel material que conforma la trama de
la historia. Un complemento muy importante del documento escrito es la historia oral, que no se
contrapone, en un caso y en otro hay mucho de la intencionalidad, la subjetividad que le pone o
que le da el historiador, desde los aspectos sociológicos, históricos, psicológicos, económicos y
culturales. La historia oral busca básicamente aquello que no se encuentra en las fuentes
existentes, busca lo que sólo a partir del relato de la gente y dentro del marco de una entrevista se
puede encontrar. No se puede reducir la historia oral a lo ―anecdótico‖ y ―lo nostalgioso‖, las
incluye en el análisis global.
El Barrio de Boedo, hermano de Almagro, irá ganado su independencia en torno a la calle de
igual nombre, la que en los años ´80 del siglo XIX, era el límite de Buenos Aires con el partido
de San José de Flores. Debe su nombre al Dr. Mariano Joaquín Boedo, prócer de la
independencia argentina, diputado nacional por la provincia de Salta, en el Congreso de
Tucumán. Colaborador de Martín Miguel de Güemes en las guerras rioplatenses. Fue abogado y
jurisconsulto. Nuestra Ciudad rescató su recuerdo y lo incorporó al catastro municipal el 6 de

38
Paul Ricœur (1913‐ 2005) fue un filósofo y antropólogo francés conocido por su intento de combinar la
descripción fenomenológica con la interpretación hermenéutica.
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

marzo de 1882, dando origen a la calle que hoy lleva su nombre, por iniciativa del entonces
presidente de la Corporación Municipal Torcuato de Alvear. Con el correr del tiempo la zona
semi-rural que rodeaba la calle Boedo se fue transformando. Era una importante vía de
circulación utilizada por vehículos de tracción a sangre y por tropillas de animales arriadas a los
antiguos mataderos. Más adelante, y con la llegada de los primeros tranvías, la zona se pobló y se
convirtió en barrio, el que fue habitado por inmigrantes que pronto comenzaron a organizarse.
Las nuevas corrientes políticas definidas por anarquistas y socialistas se hacían presentes y se
expresaban culturalmente con grupos literarios y artísticos, además, diferentes expresiones del
tango como un nuevo mensaje social suburbano surgían en la zona.

Un Barrio donde se respira tango

El tango es otra de las expresiones populares que recalaron en Boedo. No es casualidad que sus
cafés históricos hayan sido campos propicios para el encuentro de los nuevos músicos tangueros,
lugares para dar rienda suelta a su vena poética y musical y a compartir espacios de encuentro.
Su carácter de barrio residencial y tranquilo, su efervescencia cultural que originó a un nutrido
grupo de escritores reunidos bajo el nombre de Grupo Boedo, el tango y la vida deportiva
completan el cuadro de la diversidad y la riqueza cultural del barrio, que nos regala imágenes
características de la porteñidad. Boedo es un barrio de la ciudad de Buenos Aires. Está
comprendido por las calles Av. Independencia, Sánchez de Loria, Av. Caseros y Av. La Plata.
Limita con los barrios de Almagro al norte, San Cristóbal y Parque Patricios al este, Nueva
Pompeya al sur, y Parque Chacabuco y Caballito al oeste y pertenece a la Comuna 5. Entre sus
principales calles y avenidas, deben citarse la Avenida Boedo en dirección Sur, Avenida San
Juan hacia el Este, Avenida Independencia hacia el Oeste y la Avenida La Plata. Nació como un
típico barrio proletario del sur de la ciudad que cobró notoriedad con la aparición de la literatura
social desarrollada a partir de la irrupción del Grupo Boedo. Se fue desarrollando en torno a la
avenida homónima, tomó su nombre y lo oficializó con sus límites a partir de 1972. Sus antiguas
casas contrastan, como en varios barrios de la Capital Federal, con los modernos edificios
construidos en los últimos años. A pesar del gran número de tangos que hablan de Boedo, éste es
uno de los barrios más frescos y jóvenes. La autopista 25 de Mayo, paralela a la Avenida San
Juan y Avenida Pavón, lo cruza de este a oeste. Originariamente, el espacio que ocupaba Boedo
era un territorio compartido entre los de Almagro, San Cristóbal y Parque de los Patricios. Allí
había hornos de ladrillos, tambos, molinos panaderos, pulperías y almacenes. A principios del
siglo XX comienzan a aparecen los cafetines, el tango y los poetas.

Las voces de los inmigrantes en el barrio de Boedo

En lo que respecta al país, el curso se inició con el tema de los irlandeses, los que comenzaron la
corriente de migración ―espontánea‖, en la década de los ´40 y los decidió partir de su terruño
natal al acelerarse el proceso de expulsión de población como resultado de una compleja
conjunción de factores (persecuciones políticas y religiosas). Durante 50 años, nuestro país
definió los principales rasgos de una estructura económica y social que lo caracterizaría por
muchas décadas, asumiendo su rol en el mercado internacional como proveedor de materias
primas y alimentos y consumidor de productos manufacturados, capitales y hombres. Esta
inmigración irlandesa fue temprana y cumplió un decisivo papel en la transformación de la
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

estructura agraria y en la conformación de la burguesía y pequeña burguesía rural de la Provincia


de Buenos Aires. Aunque fue extraña en su idioma, usos y costumbres, reducida en número e
integrada por hombres que llegaron con el único capital: sus brazos, unos se transformaron, en
estancieros y caudillos políticos y sólo algunos quedaron especialmente como trabajadores
rurales. Lamentablemente, no concurrió al curso ninguna persona de origen irlandés, que viviera
en el barrio de Boedo.
El otro grupo de inmigrantes al que se hizo referencia fue el de los franceses y su asentamiento
entre 1880 y 1920 en una Argentina, que en los años ´80 se convertía en el primer país
exportador mundial de cereales y carnes, a tal punto que esa Argentina contemporánea no podría
ser comprendida sin un análisis detenido de la inmigración masiva. Las estadísticas nos muestran
en el período mencionado la presencia y acción de italianos, españoles e ingleses que
contribuyeron a la modernización del país. Pero debemos mostrar la influencia de los
inmigrantes franceses, grupo poco conocido. Así, tenemos noticias de los primeros franceses en
el país por el relato de los viajeros que nos dicen que algunos fundaron colonias y pudieron
invertir sus capitales, otros sólo intentaron un ―progreso económico‖ que no fue definitivo y
volvieron a su país de origen. Pero en ambos casos los franceses impusieron su sello personal en
las actividades, en las formas de pensar, en el hablar, en la moda y en la cultura en general. La
principal motivación de estos inmigrantes fue ―el acceso a la tierra‖, los que partieron de los
puertos de Burdeos, El Havre, Marsella, Boulogne. Primero procedieron de las ciudades,
especialmente del Béarn y en un segundo momento se reducen bastante, para aumentar el
número hacia 1913. Algunos se instalaron en la provincia de Buenos Aires: Pigüé, Dolores,
Bahía Blanca, algunos en Santa Fe, Rosario y Entre Ríos. Un grupo reducido en Córdoba,
Tucumán y Mendoza. Y con respecto a la Capital, prefirieron los barrios de Belgrano, Socorro y
la zona de Plaza San Martín. La cantidad de franceses llegados fue considerable, en un
porcentaje menor que los italianos y españoles, pero mayor que alemanes, rusos, suizos o
belgas. Se dedicaron específicamente a las tareas agrícolas, aunque probaron todo tipo de
actividades. En las memorias y los informes consulares se indica que los franceses formaron una
colectividad importante en los asentamientos mencionados. La mayoría de los inmigrantes
franceses que llegaron eran agricultores que se dirigieron a las zonas cerealeras para probar su
suerte como pequeños propietarios o arrendatarios. Pigüé, fue el foco de asentamiento en la
provincia de Buenos Aires. El Aveyrón fue el lugar de mayor ―expulsión‖. Los inmigrantes se
ubicaron en escala jerárquica, móvil, fueron intermedios, ejecutivos, entre las inmigraciones
inglesa e italiana. Sus rasgos específicos fueron: altos porcentajes de agricultores y colonos, alta
proporción de menores, lo cual indicaría una composición familiar, pocas mujeres solas, más
jóvenes que los hombres, la más alta proporción de artesanos y una de las más elevadas de
comerciantes, una de las más bajas de obreros no calificados. La sociedad no fue igualitaria y su
fuerte presencia se basó en las inversiones realizadas en ferrocarriles, frigoríficos, comercio,
incipientes industrias y en los campos. 39 Con respecto al barrio de Boedo se pudieron recoger los
siguientes relatos:

39
Desde el punto de vista cualitativo, nos queda claro que fue Inglaterra la que tomó la vanguardia en inversión de
capitales y Francia ocupó un representativo segundo lugar.
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

Ana María Bercebal 40 nos deja las impresiones de su familia: Mi abuelo era francés de La
Rochelle, llegó a los 14 años y se instaló en la Embajada francesa en Argentina como botones.
Luego pasó a trabajar en las maquinarias y en los automóviles de esos años y llegó a ser jefe de
Molinos Río de la Plata (hoy, hotel Faena, en Puerto Madero). Trabajó desde chico siendo
inmigrante, en muchas tareas tratando de ganarse el pan de todos los días. Fue muy
emprendedor y un gran enamorado de Argentina. Uno de los hijos, el del medio, repite la
historia de mi abuelo, vivió y creció en el barrio de Boedo donde se dedicó a los trabajos de
electricidad y formó su familia. Luego el destino, la suerte, quién sabe qué, hizo que se fuera a
Estados Unidos donde se empleó como colocador de antenas satelitales, teléfonos celulares y
hoy, después de 30 años es considerado ingeniero en comunicaciones. Aprendieron un oficio y
se destacaron en todas las actividades que realizaron. Va este recuerdo para mi abuelo Camilo
Grellet
Ana María Bercebal nos cuenta la historia de la familia de Margarita Parodi, que le ha dejado
encomendada la tarea de leer el relato y nos dice: Margarita Parodi vive en Boedo desde hace 45
años y se quiere referir a su abuelo, que nació en Lyon, y vino a Argentina con una compañía-
belga para hacer trabajos en el Palacio de Aguas Corrientes. Enrique vino con la compañía y se
trasladó a Magdalena, donde tuvo una calera que proveía los elementos para hacer mezcla.
Luego pudo comprar una casa en Boedo, donde instaló un pequeño local de yesería y moldes,
poco común en la zona, por lo que prosperó rápidamente, pero quiso el destino que en uno de
sus viajes falleciera muy joven dejando a su esposa viuda con 10 hijos. Según nos cuentan
algunos familiares que lo conocieron de cerca, que fue muy feliz con su familia en el barrio de
Boedo. Había llegado a ser Maestro Mayor de Obras, destacándose por su sencillez y su amor
al trabajo. Va mi homenaje a él, una persona muy talentosa que trabajó en la construcción de
muchos edificios importantes del país.
Otro caso importante destacado en las charlas del curso, fue el de la inmigración alemana:
considerada la inmigración ―deseada‖. Un primer antecedente que no prosperó: Chorroarín,
colonia alemana en la Chacarita de los Colegiales, fue una experiencia accidentada que se
produjo en el año 1824. Se les prometió a los colonos, 27 has y sólo se les concedieron 3,5 has a
un número reducido de dieciséis familias. Entraron a jugar intereses locales y los alemanes se
dispersaron, unos se incorporaron al ejército, otros al comercio, en la fabricación de quesos y
manteca cuya oferta era muy escasa en la época, se emplearon en quintas, en hornos de ladrillos,
etc. Todos prosperaron y la razón debe buscarse en el sentido organizativo, gregario y solidario
que hace que el alemán necesite poco del concurso favorable del contexto. A pesar del resultado
negativo de esta primera experiencia, la inserción exitosa del grupo en muy distintas actividades
se mantuvo en la memoria y ayudó a convertirla en la ―inmigración deseada‖. El otro caso fue
Esperanza, la única: el agente Aarón Castellanos, empresario salteño, hombre de gran fortuna y
fluidos contactos europeos, firmó con el gobierno de la provincia de Santa Fe, un contrato en el
año 1854 por el cual se comprometía a traer mil colonos en tandas de doscientos. Recibiría del
gobierno 40.000 pesos fuertes al arribo de las primeras 200 familias (unos 1000 colonos), que
devolvería a los diez años, y se beneficiaría con una parte de las cosechas y tierras, debiendo

40
Todas las entrevistas se realizaron el jueves 10 de octubre de 2013, en el Museo Monte de Piedad del Banco
Ciudad de Buenos Aires, en CABA. Los entrevistados quisieron dar sus nombres y apellidos (que se encuentran en
negrita, a lo largo del trabajo) y la mayoría muestran algún parentesco directo o indirecto con los personajes del
relato. El entrevistador: María Inés Fernández, docente del curso.
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

costear los pasajes y el traslado de los colonos. La provincia, por su parte, aportaría ranchos,
herramientas, animales y semillas. A cada familia se le concedían veinte cuadras cuadradas y a
los cinco años quedaban como dueños. Con los mil colonos se formarían cinco colonias pero
sólo se creó una, Esperanza, de ahí lo de única. Es que no todos llegaron, unos quedaron en
Baradero, otros en Rosario o incluso en Buenos Aires. Castellanos se trasladó a Europa y
contrató a Carlos Beck, de la agencia suiza Beck-Herzog, para convocar a la gente. Los colonos
arriban en enero de 1856. Santa Fe, que había sido campo de batalla de las guerras civiles, era
por entonces la provincia más pobre y despoblada. Las tierras otorgadas no fueron las previstas,
se los ubicó más al norte, separados de la ciudad de Santa Fe por el Río Salado que no tenía
puentes. Castellanos protestó, pero fue inútil. Se usó a los colonos como avanzada contra el
indio, los ranchos prometidos tampoco estaban construidos. Langostas, criminalidad rural, crisis
económica de 1873, escasez de transportes para trasladar las cosechas, conflictos políticos fueron
algunos de los inconvenientes que debieron enfrentar los colonos una vez establecidos. Presencia
no les faltó, la colonia llegaría a contar con 400 carabineros con muy buena puntería. Contar con
armas era uno de los requisitos por los que fueron convocados. Castellanos terminó rescindiendo
el contrato y en 1857 se hizo cargo de la colonia el gobierno nacional residente por entonces en
la ciudad de Paraná, el gobierno indemnizó al agente y a los colonos se les condonó la deuda
contraída por las tierras. Esperanza fue el centro matriz de nuevas colonias a partir de 1868
surgidas de la iniciativa privada gracias a gente con capital que compraba parcelas para su
arrendamiento, se produjo un verdadero aluvión de inmigrantes italianos. Esperanza sin tierras de
reserva para su expansión, por falta de previsión, se transformó en el centro comercial e
industrial de la región. Precisamente la agroindustria nace allí, se fabricaban las sembradoras
Schneider, chatas y los arados marca El Universal que se usaron hasta 1939. 41
Entre los concurrentes al curso Ana Golberg, nos cuenta muy emocionada: mis abuelos alemanes
llegaron a Argentina a principios de siglo XX en busca de paz y trabajo. Se instalaron primero en
la provincia de Entre Ríos y mi padre, uno de los hijos del matrimonio, más adelante, se trasladó
a vivir a este hermoso barrio de Boedo. Si bien en Entre Ríos trabajaron la tierra y aprendieron
a sembrar y cosechar, luego a hacer pan y derivados, mi padre, una vez instalado
en el barrio porteño coloca una panadería que perduró hasta que yo me casé y él y mi madre,
argentina, fallecieron. Continué al frente de la panadería, hasta que me jubilé. Seguí viviendo
con mis hijos y nietos en este barrio al que quiero mucho, al igual que a Argentina porque
recibió a toda mi familia con los brazos abiertos.
Miriam Grombich, otra participante del curso quiso dejar sus testimonios y nos dice: Mis
padres eran alemanes, pero querían emigrar porque tenían problemas de toda índole en su país
de origen. Si bien les costó muchísimo salir de Alemania, lo lograron finalmente y se asentaron
primero en la provincia de Santa Fe como agricultores y lecheros en un tambo, pero luego
cuando llegamos los tres hijos, dos varones y yo, quisieron buscar otros horizontes más
interesantes y prósperos. Nos trasladamos toda la familia a este barrio de Boedo y mis padres
instalaron una imprenta muy importante allá por los años ´40. Allí recuerdo que todos, con
nuestras posibilidades ayudamos, además de estudiar y prepararnos para el futuro. Hoy, la
imprenta no existe y mis hermanos tampoco, pero me siento feliz de haber llegado a Argentina,
crecer y formar mi familia aquí. Los sobrevivientes seguimos viviendo en el barrio.

41
La autora de este tema es la profesora Lilian Legnazzi, (invitada al curso), que se ha especializado en el estudio
de la inmigración alemana en Argentina.
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

Abraham Goldman, nos relata maravillosamente su historia de vida y nos dice: era muy
pequeño cuando vine en barco, gateaba y era el juguete de la tripulación, era muy inquieto…
Vivía en Polonia, cuando pertenecía a Rusia y mis abuelos me dieron el apellido. En 1895 el
abuelo Isaac fue convocado por el ejército ruso para la guerra contra Japón y estuvo ahí por 5
años, lo condecoraron por su valentía. Después nacía su hijo, Motel, es decir mi papá. El abuelo
también había estado en Manchuria y cuando regresa a su patria, el vecindario lo recibe con
honores. Ya en 1919, mi padre es convocado para la guerra entre Rusia y Polonia, la que
generó muchísimas muertes. En esa oportunidad, Rusia devuelve los territorios a Polonia.
Abraham, es decir la tercera generación de la familia es argentino naturalizado, con gran orgullo
de serlo. Llegó a Paraná un 16 de diciembre de 1930, cuando ya habían expulsado del gobierno a
Hipólito Irigoyen. Cuenta que: se fueron de Polonia, porque el Zar de Rusia cometía atrocidades
y luego toda Europa se transformará en un terror a causa de Hitler
Sigue su relato y nos comenta: mis tíos en 1926 van a Paraná, provincia de Entre Ríos y allí se
radican. Al año siguiente mi papá trabajaba ya de zapatero y hacía las botas para los soldados
en la guerra. Prosigue muy emocionado: Al llegar a Argentina, pasamos por el Hotel de
Inmigrantes y cuando nos instalamos en Paraná empezamos a vivir y transitar nuestras vidas,
niñez, adolescencia y la adultez. En el año 1931 nació mi hermano, en Paraná, que fue soldado
y un brillante médico. Relata: con el golpe de estado del año 1943, pasamos momentos muy
malos porque la policía se metía en las sinagogas y allí maltrataban a los judíos que vivían en
Argentina. La familia se traslada al barrio de Boedo y es así como mi hermano y yo, pudimos
terminar de estudiar en la UBA, fuimos felices y pudimos formar a su vez nuestras familias
hasta que a mi hermano en 1975 lo matan en San Miguel, en un episodio confuso por aquellos
años.. Pese a todo hoy, Abraham, con sus 84 años de edad, es médico cardiólogo consulto, ejerce
su profesión, sigue viviendo en el barrio de Boedo y nos recuerda por último que: soy un
agradecido de vivir en Argentina y haber podido crecer y trabajar en libertad.
Más inmigrantes
Al momento de organizarse constitucionalmente a mediados del siglo XIX, la Argentina era un
país escasamente poblado, con menor población que otros países sudamericanos En la región
central, donde se concentra la mayoría de la población, la ascendencia se compone
principalmente de inmigrantes europeos, especialmente italianos, españoles, sobre todo gallegos
y, en menor medida franceses, alemanes, polacos, judíos y árabes. Una de las principales
atracciones de tipo económico, para quienes llegaban al país, era la posibilidad de acceder a la
propiedad de la tierra. Se establecieron principalmente en zonas rurales, ya que el propósito de
los gobiernos era entregarles tierras sin cultivo. Hacia 1870 la inmigración estuvo constituida
por un conjunto de individuos muy heterogéneos, aventureros, de distintas categorías sociales y
oficios: militares, políticos, intelectuales que por problemas en sus países de origen tuvieron que
buscar nuevos horizontes. Superada la crisis de los 90, solían llegar los españoles en barcos de
tercera clase, aún siendo de familias de clase media, por el drama corriente, que era ―escapar a
las terribles quintas‖, a los horrores de la guerra civil, cuando no a la quiebra de la casa, al
exceso de población, a la falta de producción en tierras cultivables, o al eludir la obligación de
cumplir con el servicio militar. A veces les esperaba un pariente, un amigo de la casona
familiar, o un paisano de la aldea o del pueblo que tenía ya unos ―años en América‖.
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

Matilde Ruiz de Galarreta 42 nos cuenta: Mi abuelo José Ruiz vino de Navarra, España, a los
14 años, en 1878. Ya en Argentina se encontraba su tío Justo Ruiz, con quien vivió hasta
independizarse. Se casó con Catalina Belén, una criolla nacida en Adrogué, provincia de
Buenos Aires y se radicaron en Trenque Lauquen, en la provincia de Buenos, donde nació mi
padre Fidel, el primero de sus hijos en el año 1889. Al poco tiempo decidió instalarse en la
localidad de Italó, pcia de Córdoba, donde instaló un almacén de ramos generales y nacieron
sus hijas Benedicta (1891) y Morucha (1892). Mi abuela Catalina quiso regresar a Trenque
Lauquen en contra de la voluntad de mi abuelo debido al miedo que le provocaba quedarse sola
cuando su esposo iba a Buenos Aires a comprar la mercadería para su negocio y ella debía
soportar las peleas a cuchillazos de los paisanos en la puerta de su casa. Así es que viajó en
volanta con sus tres hijos hasta Trenque Lauquen. Al poco tiempo mi abuelo se reunió con su
familia, donde instaló un comercio de cigarrería y artículos de librería. Allí nacieron otros 7
hijos, uno de ellos fallecido siendo bebé. En un momento de esta historia, vinieron mis
bisabuelos Cecilio Ruiz y su esposa Marcela Parra, los que compraron 500 has, en Pehuajó,
localidad lindante con Trenque Lauquen. Los bisabuelos volvieron a España. (Mi bisabuelo se
desempeñó como maitre de cocina del Rey Alfonso XII y en agradecimiento por sus servicios, le
fue entregado el título de Galarreta, en 1910, denominación del territorio a que pertenecía, en
ese año, por lo que el apellido se convirtió en Ruiz de Galarreta). Esas 500 has compradas por
mi bisabuelo fueron heredadas por mi abuelo alrededor de 1925, quien a partir de entonces
vivió de las rentas del campo. Se vino a vivir a la ciudad de Buenos Aires, en el barrio de Boedo,
desde 1930 hasta que fallecieron, ya a edades avanzadas. En casa siempre se recordaba la
alegría con que se criaron y nos criaron en el barrio siempre en paz y con mucho trabajo..
Otro relato esta vez en la voz de Haydeé Serafini, que nos dice: Según data en la partida de
nacimiento, nació el 20 de julio de 1886, el Sr Claudio García Suárez, en Villameca, término
Municipal de Quintana, Provincia de León, España. Buscando nuevos horizontes en 1906, llega
a la Argentina, donde se encuentra con Eduviges Cuesta (nacida el 17 de octubre de 1882) y dos
hermanas de ésta Felipa y Valentina, (todos del pueblo de Villameca) las tres trabajaban como
mucamas en casas de familias. Se casa con Eduviges el 6 de mayo de 1908. Él trabaja de
jornalero, conduciendo chatas tiradas por caballos y se ayudan con el producto de una quinta
que mantienen entre los dos en la zona de Avellaneda. El 27 de mayo de 1909 llega el primer
hijo, Gregorio y el 6 de octubre de 1910 nace María Consuelo, estos dos niños fallecen con
pocos días de diferencia, a causa de una epidemia de diarrea estival, Gregorio el 28 de marzo y
la niña el 13 de abril de 1913 según las partidas de defunción. A Don Claudio le tocó por esos
años conducir una de las cargas que trajo el representante de la Infanta de Borbón y Borbón, en
el Centenario, cuando vino a Argentina… Luego llegan otros niños María Rosa (1913), Juan
(1915) e Inés (1918), en años de la 1era Guerra Mundial. Los abuelos continúan con los
trabajos de jornalero, y en las quintas lo que cosechaban o producían sus animales de corral, lo
canjeaban por otros alimentos. Contaban que el lechero pasaba con su vaca y la ordeñaba en la
puerta de las casas y la abuela le canjeaba zapallos por leche. Con el tiempo compran un
reparto de leche que el abuelo distribuye a domicilio y se mudan a otra casa en Dock Sud. Los
vecinos se juntaban para hacer mejoras en el barrio: luz, adoquinado, arbolado, todo lo que
significara progreso, vecinos que eran de todas las nacionalidades. Se hablaban los más

42
Los datos fueron aportados por Mabel Alonso, segunda hija del matrimonio de Benedicta, el 04/10/2012, en el
curso.
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

variados idiomas y se intercambiaban las costumbres y sabores de las comidas. Ya en los años
´40 se produce un acontecimiento familiar, los tres hermanos García se casan con tres
hermanos Serafini, o sea María Rosa e Inés con Juan y Mario y Juan con Josefa, hijos de
inmigrantes italianos, nacidos en Montecosaro, Macerata, Italia. Son hijos del matrimonio de
José y Clorinda Giulianelli (casados el 6 de enero de 1882), tuvieron otros tres hijos más. Con
este enlace, la familia queda con vínculos muy estrechos y no se abre más el árbol familiar por
la línea García. El 20 de julio de 1953 fallece Eduviges, el mismo día que Claudio cumplía 67
años, el que no quiso celebrar más su cumpleaños. Pasan los años y el 19 de octubre de 1970, el
abuelo con 84 años, sale de su domicilio como lo hacía habitualmente y se extravía, no tenía
ningún síntoma de enfermedad, era una época políticamente complicada. Estaba Lévingston en
el gobierno, y se nos hizo dificultoso hacer los trámites de paraderos y realizar las búsquedas, a
pesar de todos los esfuerzos realizados, nunca pudimos encontrarlo. Y para cerrar esta historia
que tiene tantas coincidencias, comento que los tres hijos de estos españoles, se fueron en el
mismo orden que llegaron y con las mismas características de enfermedad. María Rosa en el
2002, Juan en el 2003 e Inés en el 2004… Todos, los últimos años se habían establecido en el
barrio de Boedo.
Wenceslao Blanco así recuerda a su familia por ambas ramas: Por parte materna vinieron del
pueblo de Alcalá del Valle, España, cerca de Jeréz de la Frontera, provincia de Cádiz. La
abuela tenía un cortijo y se enamoró de alguien pobre. Llegaron en 1902 y se radicaron en
Trenque Lauquen. El abuelo se dedicaba a la cosecha y la abuela, cosía a máquina. Tuvieron en
Trenque Lauquen una confitería llamada Las Familias.. En 1920 llegan a Buenos Aires. Por
parte paterna, vino del mismo pueblo de España, en la misma época, pero se radicaron en Bahía
Blanca. Tuvieron 5 hijos. Era maestro y enseñaba a leer y escribir a los peones. En 1920 se
radicó en Buenos Aires‖ Continúa el relato diciendo: Mi papá era guarda de tranvía y en 1921
se conoce con mi mamá y se casan; de esa unión nací yo, que soy hijo único. Mi papá fue
haciendo carrera y llegó a ser jefe de estación de tranvía, VAIL (en Carlos Calvo y Loria,
barrio de Boedo, donde estaba la estación de tranvías, hoy la nueva plaza llamada Mariano
Boedo). Vivíamos por la condición de ser jefe de tranvías, en el edificio que hoy está
transformado, recientemente, en Centro de Gestión y Participación N º 5 del Gobierno de la
Ciudad. Después crecí, me fui y me casé y viví en la Avenida Juan de Garay. Desde 1973, vivo
con Elsa, mi esposa en Independencia y Boedo, Tuvimos dos hijos y varios nietos…y soy un
ferviente vecino del barrio adicto a todos los acontecimientos culturales que se producen día a
día.
La gran inmigración que tuvo inicio en 1870 estuvo ligada a los procesos de transformación que
tuvieron lugar en el campo. Se discute si esta ola migratoria fue causada más por factores
internos que externos. En este caso de los inmigrantes italianos, está aún en discusión si se ha
tratado de un proceso de expulsión de Italia de las masas que no encontraban ya las condiciones
elementales de supervivencia, o de un proceso de atracción de parte de Argentina sobre las
personas que querían mejorar sus condiciones de vida. Es indudable que en esas décadas hubo un
empeoramiento de estas condiciones y que ellas serían todavía más graves si la presión
demográfica no hubiera encontrado alivio en la emigración. Por cierto, no se pueden siquiera
excluir, entre las motivaciones que empujaban a dejar Italia, la voluntad de tentar fortuna, a
menudo bajo el ejemplo de sus paisanos, que ya se habían instalado en Sudamérica. En 1853 la
Argentina se convierte en una república federal. El estado federal promueve con mucho empeño
el proyecto estatal de colonización agrícola que atrajo a gran parte de las poblaciones europeas
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

inmigrantes: en este período son los primeros intentos de inmigrantes italianos de adquirir
inmuebles en las provincias o directamente del estado argentino. Inicialmente se trató de
pequeños grupos de personas pero entre 1860 y 1878 las adquisiciones de nuevas y grandes
porciones de la pampa dieron un notable empuje a la política inmobiliaria gubernamental. En la
zona de la provincia de Corrientes desde 1853 muchas sociedades privadas de colonizaciones
alquilaban tierras a las familias de colonos italianos. Fue así que en la Argentina se difundió
hacia 1865 el sistema aplicado inicialmente en Corrientes: la anticipación a los inmigrantes de
los gastos del viaje y de aquello necesario para instalarse en el lote asignado por parte de la
empresa. En la provincia de Buenos Aires ya hacia 1870 una disposición asignaba gratuitamente,
a jóvenes matrimonios de agricultores, terrenos a condición que construyeran una casa y que los
cultivaran, así que la ley fue lanzada en 1876 por el gobierno argentino para la colonización y la
inmigración lo cual empujó a muchos a dejar Italia, sobre todo de Calabria para tentar fortuna en
Argentina. La ley preveía que los territorios nacionales fueran divididos en lotes de 40.000
hectáreas para asentamientos urbanos y suburbanos, ofreciendo ya sea la posibilidad de
asignación de terrenos gratuitos, o pagaderos en cuotas a precios muy convenientes. Para los
compradores las únicas obligaciones eran aquellas de residencia y de cultivar la tierra. Cuando
en 1882 el gobierno decide conceder gratuitamente 25 hectáreas de terreno a núcleos familiares,
los colonos buscaron obtener en concesión las tierras más cercanas a la costa: desde Santa Fe
hasta Buenos Aires, desde Corrientes a Entre Ríos. La política agrícola de las provincias
argentinas atrajo el mayor flujo de inmigrantes campesinos de la historia moderna. Y continuó en
forma ascendente y continua la llegada de italianos para establecerse en Argentina.
Otro relato en la voz de Luisa Frontera: En 1922 llegaban a Buenos Aires la familia de
inmigrantes compuesta por Luisa Ferraro y sus hijos Salvador de 12 años y Rosario de 11. Aquí
ya se encontraba el papá Antonio Frontera que había viajado unos años antes. Por otra parte,
en 1927 llegaban también de Calabria y del mismo pueblo Verzino, la familia compuesta por
Rosa Torcasso y sus hijas María de 14, Elena de 12, Victoria de 11 y Antonia de 9 años de edad,
el papá Francisco Gentile ya se encontraba en el país desde unos años antes. Rosario, quien
luego sería mi padre comenzó a trabajar de inmediato a pesar de su corta edad para ayudar a la
familia y desempeñó diferentes tareas como lechero, canillita, entre otras actividades. Elena,
quien luego sería mi mamá, también empezó a trabajar con sus pocos años en un taller de
sastrería junto con sus hermanas, mientras su mamá Rosa compraba una máquina de coser y
ayudaban al sostenimiento de la familia. Con el tiempo, como los paisanos se encontraban en
reuniones de la colectividad, Rosario y Elena se pusieron de novios y se casaron, mientras
Antonio Frontera volvía a Italia a vender las propiedades de la familia, pero por la guerra tardó
varios años en regresar, así que Rosario, ya establecido en la industria del calzado, se hizo
cargo del sostenimiento de su madre y hermanos. En 1938 nací yo y en 1939 mi hermano
Rosario en este barrio de Boedo, donde nos criamos. Mi madre siguió trabajando para talleres
de costura. Lo que rescato de toda esta historia de vida es la garra de las mujeres dispuestas a
todo para llevar la familia adelante y el legado de ésta, que con su ejemplo, ( ya que eran de
poco hablar), nos dejaron como guía: el respeto, la honestidad, el amor al trabajo, la ética, que
a su vez transmitimos a nuestros hijos y nietos. Mis padres fallecieron en 2007, uno tras el otro
con 96 y 93 años, luego de permanecer juntos por 70 años en el barrio. Hoy rindo homenaje a
todos los inmigrantes que con su esfuerzo y a pesar del desarraigo, engrandecieron este país.
Liliana Tucci nos relata: La familia Tucci, llegó desde Amendolara, ciudad muy pequeña de la
provincia de Cosenza, Italia, en 1902, y aún hoy siguen sus descendientes viviendo en el barrio
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

de Boedo, con muchísimo orgullo. En 1896, nace en Italia Francisco Antonio Tucci y lo traen a
Argentina en 1902, a la casa de su tío paterno Alberto Tucci. Éste era sastre y luego trabajó en
una fábrica de muebles y llegó a ser encargado de la misma‖ Cuenta Liliana: mi abuelo se casó
con Ana María Capobianco y vivieron en Quintino Bocayuva, al 900. Tuvieron dos hijos Ana
María y Roque. Cuando es despedido de la fábrica puso un despacho de pan en la calle Carlos
Calvo al 3800, con vivienda al fondo. Al tiempo pudo comprar una propiedad en Quintino
Bocayuva al 800, la casa estaba para reparar y era de dos plantas, pagó 50 cuotas de $ 5 por
mes. Allí vivirán y trabajarán sus hijos y hoy sus nietas Adriana y yo, Liliana.. Toda la familia
está radicada en Boedo, y esa casa la han mantenido casi intacta, con su zaguán y sus vidrios
biselados que son un orgullo de la familia.. Liliana además nos cuenta hoy cómo vivieron los
carnavales, las comparsas y la solidaridad de los vecinos en el querido barrio de Boedo.
La Señora Alba Carmen Divito Donadío de Sánchez nos dice: Mi padre viajó desde Génova,
Italia, y llegó a Argentina en 1926, cuando tenía 17 años de edad. Aquí muestro el certificado de
aprobación y el menú del barco, ―Taormina‖, en el que viajó, con él vinieron varias personas de
la familia Donadío, los que fueron muy famosos en Parque Chacabuco y en Boedo. Aportaron su
trabajo, su honradez, hijos y el respeto por los vecinos, que eran como amigos. Los Donadío
eran de la parte paterna, lecheros, entregaban y repartían la leche desde las 5 de la mañana. Se
construyeron un porvenir en Argentina y en este barrio de Boedo, en que tuvieron magníficos
recuerdos y entre otras cosas nos dejaron la casa familiar a mí y a mi hermana y un hermoso
álbum de fotos. Va mi recuerdO.
Finalmente la Sra Cora Stabile, manifiesta que quiere hablar de su familia presentando así el
relato: Mi abuelo Antonio, nació en 1880 en Las Flores, provincia de Buenos Aires. Hijo de
italianos del Norte, se fue de la casa paterna a los 7 años de edad y cuando llegó a Argentina,
específicamente a Buenos Aires, se convierte en un chico de la calle. Ya joven se relacionó con
Alfredo Palacios. Fue carrero y transportaba bolsas de cereales. Su caballo se llamaba Fierro,
él corría siempre al lado de su caballo. Se casó y tuvo 10 hijos y fue abuelo 17 veces y se instaló
en el barrio de Boedo. La imagen de él es fantástica, lo recuerdo de carrero, petiso, gordito, con
su sombrero y su eterno cigarrito en la boca. Los domingos se reunían y comían los fideos,
luego los hombres jugaban al truco y las mujeres a la lotería. Esos son los hermosos recuerdos
de mi abuelo.

Consideraciones finales

La idea surgió como una actividad de memoria individual, memoria oral y un recrear el espacio
familiar y barrial.
El uso de las entrevistas 43 se realizó considerando que una entrevista es una conversación entre
dos personas, seria, ágil y con un propósito. En este caso se utilizó el tipo de entrevista no
estructurada que permitió acercarnos más al interlocutor, por ser más flexible y, si bien tuvo un
línea de preguntas que las guió, éstas no fueron rígidas y permitieron que el entrevistador
repreguntara aquello que considerara importante o profundizara en ciertos temas de su interés.
Las entrevistas fueron localizadas y profundas, con un diálogo cordial, permitiendo al
entrevistado que se explayara tranquilamente, formulándole preguntas directas, sencillas, para
que todo resultara lo más espontáneo posible. De ahí que colaboraron con sus relatos, sus fotos,

43
Se deja constancia que sólo se transcribieron doce de las treinta entrevistas, por un tema de espacio.
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

cartas, documentación y toda huella de sus familiares, teniendo en cuenta que también ellos
habían sido inmigrantes y de una u otra forma habían ayudado a formar este hermoso y pujante
barrio de Boedo.

Bibliografía

BARELA Liliana y otros. Algunos apuntes sobre Historia Oral. Buenos Aires. Instituto
Histórico de la Ciudad de Buenos Aires. 2004
CANDIANO Leonardo y PERALTA Lucas. Boedo: Orígenes de una literatura militante.
Historia del primer movimiento cultural de la izquierda argentina. Buenos Aires. Ediciones del
C. C. C. 2007
DARGOLTZ Raúl. La Inmigración en la Argentina. Tucumán. Universidad Nacional de
Tucumán. Serie 2. 1998
FERNÁNDEZ María Inés. Las inversiones francesas en la Argentina 1880-1920. Buenos Aires.
Biblos-Fundación Simón Rodríguez. 1999
Identidad, Sociedad y Cultura entre Canadá y Argentina. Un puente de Norte a
Sur. Buenos Aires. Impresión G. P. 2012
GIRBAL DE BLACHA Noemí. Comercio exterior y producción agrícola de la República
Argentina (1890-1900). Buenos Aires. Separata Investigaciones y Ensayos 21 de la Academia
Nacional de la Historia. 1977
HALPERIN DONGHI Tulio. Una nación para el desierto argentino. Buenos Aires. CEAL. 1982
LION Carina y otros. Historias al Margen. Un enfoque didáctico para el análisis de la
discriminación social a través de la historia. Buenos Aires. A. Z editora. Cuaderno 1. 1994
LOMBA Aníbal y RODRÍGUEZ Alicia. Manual Histórico Geográfico del Barrio de Boedo.
Buenos Aires. Junta de Estudios Históricos del Barrio de Boedo. 2011
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

História oral e tradição: a memória saudade nas narrativas autobiográficas de um


vaqueiro

Francinilda Honorato do Santos, Honorato dos Santos y Ana Lúcia Aguiar Lopes Leandro
(UERN), (UERN) y (Sítio Sereno)
oliveiraaguiarpetro@gmail.com
graziellisantos2010@hotmail.com
nildinhameneses@bol.com.br
Ponencia

Trata da memória de um vaqueiro durante sua trajetória de vida na história do tempo presente.
As narrativas autobiográficas apontam a construção de saberes, o diálogo entre a vida e a terra,
às relações de vida e tradição. Objetiva levantar as dimensões autoformativas de um vaqueiro em
sua história de vida a partir do seu cotidiano de saberes da tradição, dos saberes da experiência,
que o instrumentalizou em suas táticas, em sua arte de fazer, gerando conquista, mudança e
ressignificação de vida. É uma pesquisa de caráter qualitativo, com o aporte teórico
Metodológico da Pesquisa Autobiográfica. Permitiu o espaço para erguer as dimensões e práticas
de saberes informais nos lugares vividos, suas táticas e situações particulares de interações
sociais, como invenções técnicas e um estilo de resistência moral, isto é, uma economia do
‗dom‘, tecendo a generosidade como revanche, segundo Certeau (1994). O saber fazer de
vaqueiro conduziu à ação e intervenção ao resgatar, em seu contexto local, a construção dos
plurais territórios de aprendizagens da tradição. Sua autobiografia permitiu a reaproximação dos
lugares antes vividos e o fortalecimento da emoção dos lugares da memória.

Palavras-Chave: Memória, Tradição, Autobiografia, Vaqueiro.

Lembranças coletivas, lembranças da vida

Este artigo ergue-se das lembranças de um vaqueiro no tempo presente alimentadas pelas
lembranças coletivas entendendo que nunca estamos sozinhos mesmo que os outros não estejam
presentes no momento material.
Trata-se das narrativas de experiência de vida e tradição de um vaqueiro que ao se perceber sem
seus trajes de característicos de seu dia a dia evoca o passado para manter a memória da tradição,
atiça a memória reminiscências ressignficada em sua trajetória de vida.
Com a trajetória da memória serão oralizadas as pessoas da memória, os lugares da memória, os
acontecimentos da memória. A experiência da memória de um vaqueiro na reconstrução de sua
identidade, de continuidade do grupo de uma pessoa, na trajetória de reconstrução de si.
Aqui, a memória é a referência central no que tange erigir a história dessa experiência do
vaqueiro Honorato durante a separação do seu lugar de origem, o período de liminaridade pelo
qual passou após a saída do Sítio Cabeça e a distância entre a saída e o retorno ao lugar de seus
pais. Este conceito, desenvolvidos, por Van Gennep e Turner permitem transitar pelo miúdo
dessa trajetória clareando as motivações que alimentaram a viagem de volta emocional.
Aprofundo, com as noções destes teóricos, o momento entre o distanciamento e a reaproximação,
ou seja, a fase da liminaridade, com as noções de ruptura, crise, ação reparadora e desfecho,
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

momentos do drama social vividos pelos órfãos e defendidos como componente da vida social,
em Victor Turner.
A memória do vaqueiro Honorato sobre sua trajetória é estudada com referência à memória
entendida enquanto função social nos termos de Maurice Halbwachs (1990). Adiciono, a este
quadro referencial teórico, a discussão sobre pertinência étnica na esteira de Max Weber por ter,
esta trajetória emocional, implicado na luta pela defesa de valores comuns, costumes comuns e
memória comum.
Outros autores como Michael Pollak e Paul Thompson farão parte do universo central das
discussões tendo em vista que suas noções de memória subterrânea e memória e o eu,
respectivamente, me permitiram clarear este estudo. Os elementos constitutivos da memória do
vaqueiro Honorato serão: as pessoas, os lugares, os acontecimentos, aqueles acontecimentos que
foram vividos pessoalmente, bem como os acontecimentos vividos por tabela nos termos de
Pollak.
Para essa narrativa autobiográfica, Honorato apelará para a memória de sua esposa que a
emprestará na reconstrução da memória saudade. Devemos essa conclusão à Halbwachs ao
alimentar seus estudos sobre memória individual e memória coletiva. O apelo à lembrança dos
outros faz funcionar a memória individual que não é possível sem instrumentos como as palavras
e as idéias. Halbwachs diz que palavras e idéias não foram inventadas pelo indivíduo, mas
emprestadas do meio. Ocorre ser impossível, para o autor, evocar as lembranças e concebê-las se
não tivermos como apoio os quadros sociais reais que servem de pontos de referência nesta
reconstrução que chamamos memória.
Com as lições de Halbwachs sobre a lembrança de que para lembrar precisamos dos outros e o
dos quadros sociais como referência, ouviremos a história de um vaqueiro dentro do quadro de
referências da história no Sítio Cabeça, da memória durante a mudança para a cidade de Mossoró
e, finalmente, da memória na cidade de Mossoró lugar de total afastamento físico da memória do
lugar de vida, o Sítio Cabeço.
Trazendo os anos de vivência em terras do Sítio Cabeça, uma família inteira se desloca para o a
Cidade de Mossoró. A compreensão de Honorato que acreditava no sonho do estudo para seus
filhos que, acreditava, teriam uma melhor condição de vida, decorria da dinâmica de vida da
população do Sítio Cabeça, dividia entre a terra, a criação, os cuidados com o gado onde a vida
cotidiana transcorrida a partir de territórios bem individualizados. Marca, assim, a posição de
cada um, no dia a dia da vida social, política e econômica do sítio.
O passado, na história de vida de Honorato, no pensar e lembrar sobre suas trajetórias, sobre o
dia a dia, possibilita penetrarmos sobre seus intervalos, pensar sobre cada acontecimento, do lado
de dentro, e abrangendo uma duração pequena. Essa memória ―fraturada pela história‖ em uma
análise da memória coletiva de Halbwachs.

Pela via da autobiografia: um encontro com a história do vaqueiro Honorato

Um dos maiores desafios ao encontro com o outro e com nós mesmos, a nosso juízo, no
momento contemporâneo de infindáveis atividades, é a escuta, a narrativa, a palavra, a troca, a
partilha das vivências. Muito experienciamos, narramos, fazemos, aprendemos, mas pouco
materializamos nossas experiências, trocamos saberes, agimos, concretizamos a vida. O narrador
está à espera, à espreita, à procura, com os olhos esticados procurando quem o escute, com quem
ressignifique, reconstrua. Um dos conceitos centrais, a alteridade, em sua forma prática fica
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

muito a desejar nos dias contemporâneos, considerando um caminho de possibilidade ao


encontro com o outro, a prática da vida em compartilhamento, a doação.
Não resta dúvida que o conhecimento de si é um exercício para o conhecimento do outro, para o
entendimento sobre o outro, um mergulho para dentro das práticas da vida, um exercício sobre os
fazeres do ontem, a reestruturação dos fazeres do hoje, o pensar sobre o ontem e a
ressignificação do hoje.
As narrativas autobiográficas permitem uma via de encontro com a história de cada um, bem
como o encontro com a história do outro. Está em discussão um pertinente caminho sobre a
importância da dimensão do biográfico como via de pesquisa e possibilidade de intervenção a
partir da biografia dos indivíduos. Procurar erguer das narrativas orais sobre a trajetória de vida
os contextos com os quais os sujeitos se relacionam e vivenciam sua produção social, econômica,
política, ideológica, em fim, os lugares e tempos da ação coletiva dos atores, a Pedagogia da terra
(GADOTTI, 2000).
Momberger (2008 apud PEREIRA, p.149) assim define biografização, como ―o conjunto de
operações mentais e de comportamento mobilizados pelos indivíduos para dar uma forma e um
sentido às suas experiências e para construir uma figura de si mesmos e de suas existências nas
quais se reconheçam e sejam reconhecidos pelos outros‖. Assim entendendo, os saberes e fazeres
dos sujeitos, homens e mulheres do cotidiano, da sociabilidade do homem simples, das relações
nos contextos culturais a que pertencem narrados pelo vaqueiro Honorato se fizeram pertinentes
e tem o alcance de atiçar os sujeitos da vida uma via de acesso à purgação, ao mergulho através
da memória em ação um repensar sobre o ontem e o se analisar e refletir no hoje.
Abre-se um caminho, do ponto de vista de trazer outras referências da vida de indivíduos
vaqueiros, que não se restringe apenas à luta pela terra, pela comida, pela satisfação de
necessidades materiais, mas, bem ao contrário, na luta pela dignidade, pela honra, pelo orgulho
de pertencerem ao seu lugar, às suas tradições, aos seus antepassados, as suas raízes.
O cotidiano de um vaqueiro, e para este caso, vivenciado no Sítio Cabeça, se constitui como
material do saber comum, por que é saber compartilhado, pois aduz aos fazeres de vida de
vaqueiros, aos seus sonhos, aos seus desejos, desencantos, resistências, intervenção, tensões,
desarmonias, discórdias. Esses dizeres da subjetividade do sítio podem alimentar os projetos
pessoais, familiares, de vizinhos, de parentes, da rua, da casa, da vila, das veredas, dos atalhos, a
dinâmica e, ao mesmo, tempo, alimentar a academia de vida vivida em relação e interação entre
sujeitos simples.
Assegura Brandão (1999, p. 67), que a educação está em todos os lugares, que não há uma
educação, que é possível aprender por todos os lugares por onde andemos. Conhecer as pessoas,
seus familiares, seus povoados, suas moradias, seus sítios, suas árvores e animais de estimação,
seus esconderijos naturais, cada canto por onde estabelecem uma relação de ensino
aprendizagem com a terra, a Pedagogia da Terra, é espaço fundamental no sentido de
eliminarmos barreiras quanto ao senso comum.
Precisávamos fazer a rota do cotidiano do vaqueiro Honorato entendendo-a como polissêmica,
heterogênea e feita de sombras e de luz, como observa Maffesoli, para tentar uma interpretação
de onde está ancorado essa pertença de vaqueiro. Pertinente ouvir as histórias de vida ―esse
artefato socialmente irrepreensível‖ (BOURDIEU, 1999 p. 189).
A biografia, a história de vida, a autobiografia são documentos pessoais, documentos da
trajetória de indivíduos. Para esse trabalho nos interessa apresentar e analisar os discursos
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

construídos por um vaqueiro e seu entrecruzamento com a arte de fazer e de saber, com a vida
social, com o que fez, com o que deixou de fazer, com o que ainda espera fazer.
Visitamos o vaqueiro Honorato em seu Sítio Sereno onde, sentado em um banco do alpendre
refletia sobre as terras longínquas do Sítio Cabeça em companhia de sua mulher Terezinha.
Desdobraram-se, as tarefas, na escrita das próprias biografias ligadas aos filhos, netos e bisnetos.
Narraram seu dia a dia, a maneira como desenvolvem suas atividade, suas relações conflituosas
do cotidiano, suas intervenções nas decisões das coisas do sítio, suas ações de intervenção e
mudanças. As narrativas deram suporte às análises feitas pelo próprio vaqueiro Honorato que, ao
considerar a vida diretamente vivida no sítio, apontou uma forma de entender as configurações
sociais campo, terra, homem, vida.
Compreendo a história oral, conforme Paul Tompson (2002, p.9) como ―a interpretação da
história e das mutáveis sociedades e culturas através da escuta e do registro de suas lembranças e
experiências‖ e, juntamente com o trabalho biográfico colado a essa população, recobriu-se de
pertinência para o processo de compreensão sobre si, sobre o outro e sua emancipação dentro do
grupo.
O trabalho de escuta teve como objetivo as narrativas sobre a família, os vizinhos, os amigos, a
escola, a terra, o trabalho, suas negociações, movimentos de reivindicação buscando um espaço
de intersubjetividade entre os afetos da terra. A escuta e diálogo seguiu a via, não linear, do lugar
de pertencimento buscando perceber seus ―gritos‖, no que diz respeito às necessidades do
respeito a seu código gregário, ao princípio de pertença, ao ethos camponês, pertinentes discursos
para a elaboração dos projetos pedagógicos. As narrativas orais apresentam um conteúdo vivo de
histórias de vida de uma cultura que precisa ser considerada como fundamental para o processo
educacional e concretização de uma cidadania camponesa.
Assim através das narrativas a biografia do vaqueiro Honorato poderá teremos um elo entre
aqueles que escutam e aqueles que narram uma vez que os próprios sujeitos da narrativa falam
sobre suas vivências e experiências, refazem os caminhos de suas práticas, de suas ações, de sua
dinâmica de vida. Através do trabalho da memória, aquela que fez um passeio pelo seu ethos de
vaqueiro, evocando seus afetos, sua trajetória, reencontrando-se com seu lugar de identidade de
seus familiares, foram se reconhecendo como sujeitos de sua vida.

A autobiografia, o narrador, o lugar da tradição: na esteira de uma lembrança

O objeto desta autobiografia é contar a história do vaqueiro Honorato e digo, no entanto, mais do
que contar ou estudar essa história é o aprender como ele se manteve sujeito de sua pertença
embora longe do seu lugar da tradição. Amparo-me pela defesa de que a ação de Honorato,
durante a liminaridade, foi alimentada pelos princípios de pertença que consolidam sentimentos
de inclusão em seus povoados e que lhes proporcionaram sua identidade social e um credo
gragário ao torná-los parte da sociedade que o definia como pessoa (CANIELLO, 2001).
Honorato Santos foi guiado pelo princípio de pertença e pelo código gregário informadores da
especificidade do comportamento em seu contexto cultural. Esses princípios de pertença se
―objetivaram em sentimentos de honra, orgulho, solidariedade operando de maneira a integrá-los
a sua coletividade através das emoções que estão relacionadas a acreditar no próprio valor‖
(ELSTER apud CANIELLO, 2001; ELSTER, 1963, ELIAS, 2000).
Honorato dos Santos, hoje como 86 anos, nasceu em 1929, na fazenda Cabeço, Município de
Catolé do Rocha Estado da Paraíba. Sua infância foi vivenciada na ausência do pai que falecera
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

quando tinha quatro meses de idade e sua mãe teve que criar, sozinha, 10 filhos. O vaqueiro
Honorato Santos ao se referir sobre sua mãe lembra que
Mamãe era viúva e ela vendia café na feira e comprava em Almino Afonso.
Na sábado ela levava a feira da semana para casa, pois precisava fazer doce para vender. Eu a
acompanhava para comprar açúcar destinado à fabricação de doce. Ela plantava para viver e
sustentar seus filhos. Plantava feijão, algodão, milhos. Morei o tempo inteiro com minha mãe
que morreu aos 106 anos. (Entrevista feita com Honorato, no Sítio Sereno, em novembro de
2013).

Honorato labutava com o gado e diz que a vida de vaqueiro era tomar conta de 150 animais, tirar
leite e fazer queijo para vender e o dinheiro. Conheceu D. Terezinha, sua esposa, que passava ao
passar na casa de sua mãe a falou namoro e se casou quando tinha 18 anos e ela 17 anos.
Moraram na Fazenda Cabeça e diz que era muito bom morar na fazenda
Ao ver que seus filhos precisavam de estudos Honorato pediu ao dono da Fazenda Cabeça para
mudar para Mossoró, pois considerava os estudos importantes. Ele diz que ―achava que era bom
colocar os filhos para estudar. Afirmou: ―Eu fui criado sem estudo, era analfabeto e achava
muito ruim. Um dia disse: ―meu filhos, vou criar estudando. Terezinha foi a primeira professora
do Sítio Cabeço ―desasnando‖ os meninos de lá‖.
Terezinha, sua esposa, ensinou na cartilha do ABC. Alfabetizou seus filhos e mais algumas
crianças do sítio. Eles tinham um caderno, um lápis uma borracha. Quando se reporta à
transferência para Mossoró lembra que veio primeiro, comprou uma casa em Mossoró para trazer
os meninos. Vendeu a casa em Catolé do Rocha e comprou uma casa em Mossoró.
Imediatamente colocou os meninos para estudar com a ajuda dos amigos
Ao perguntarmos sobre a maior lacuna em sua vida disse que foi a falta do gado. O gado era
minha vida, eu conversava com os animais ―porque eu nasci e me criei no meio do gado.
―Lembrava na minha memória que nunca deixei de entrar nos Cabeços. Uma das coisas boas era
o gado, para Honorato. Afirma com orgulho que comprou o seu sítio chamado Sereno e que
agora tinha seu sítio, pois o Sítio Cabeço não era seu.
Ao falar sobre a aprendizagem que construiu no Sítio Cabeço diz que aprendeu a fazer feijão,
leite, manteiga e fazia, com a esposa, o parto das vacas. Honorato conhecia de longe que o gado
estava doente. ―O gado ficava amorrinhado, diferente‖. Lembra que ―desocupada o bezerro e, se
ele não saísse, eu puxava‖.
Quando fecha os olhos Honorato lembra: ―a serra era alta mais alta do que as serras por esse
mundo de meu Deus. Vejo a fazenda, os açudes, as serras. Eu brincava, mergulhava, sabia nadar
e aprendi brincando no açude. Ainda continua pensando e sonhando que subia no mais alto da
serra até o mais alto que tinha. Lembrou que ―Subia na serra porque um caçador dizia que tinha
pedras e um lago encantado‖. Continua lembrando que ―eu era afoito e subia na nessa serra para
procurar essa lagoa. Quando cheguei lá, disse, não era uma Lagoa. Era um quadro como um
terreiro. Parece que houve um vulcão e que a terra de cima era toda queimada. Era um limpo‖
Sobre o aboio tinha muita saudade, com a força da palavra disse que ―aboiava assim ―boi, boi oh
boi‖. ―Minha sela é ginete dessa capa quadrada‖. Eu conversava com o gado e aboiava. E dizia:
―quando eu me monto nela que me acho estribado, minha vontade é pegar boi dentro do mato
fechado‖. Outra que eu gostava era:‖ moça de hoje em dia não usa combinação, usa um tal de
corpete com mais de trinta botão. Ela anda arrochadinha como um boi no morão. Boi, Boi‖.
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

Sobre o cavalo diz: ―o cavalo e a mulher morreram tudo no dia, do cavalo tive pena e de mulher
alegria. Mulher tenho todo dia e cavalo era mais difícil‖.
Na seca? Sobre a seca lembra que ―a gente tomada conta e criava o gado e que houve uma seca
em 1958 e tinha que levar o gado do Sítio Cabeço para outra região, passava dias viajando com o
gado. Quando era tempo de seca as atividades mudavam, pois ―levava o gado para as fazendas
vizinhas‖. Nesse momento Dona Terezinha chegada para lembrar mais ainda que ―matava uma
galinha e comprava rapadura, queijo, carne torrada, bolacha, enchia os alforjes que era de couro,
uma bolsa de couro que colo em cima da sela do cavalo e fica dependurada. Honorato passava
semanas viajando a cavalo, semanas e semanas com destino ao Maranhão em caminhão. Recordo
que ia cantando: ―mulher maga ciumenta da canela de cipó o marido sai de casa e ela sai no
mocotó. Ficar no mocotó é ficar no pé do cara.
Os sonhos de Honorato ficaram no passado. E, 1969 se vai, com a família para Mossoró. Foi no
dia 21 de fevereiro e ―cheguei às oito horas da noite e de caminhão‖. Foram direto para Rua
Rodrigues Alves no bairro Santo Antonio. Honorato veio na frente comprou a casa e comprou o
terreno. ―Eu queria voltar, quero muito bem ao Cabeça, eu tinha vontade de voltar mas as
mulheres não deixam não.
Eu sonhei um dia com o minério que tem lá. Porque eu pesquisava
minério, eu saia de pé dentro dos matos procurando berilo, águas marinha, ametista. Botei na
cabeça que lá tem essas pedras, mas eu não encontrei o foco da mina eu achava por acaso ele
andava dentro da mata dos terrenos e encontra certas pedras que atribui a ele disse que é
ametista. Encontrou água marinha encontrei farelo de água marinha. Tenho uma pedra que eu
encontrei e está em meu pescoço. (Entrevista com Honorato, no Sítio Sereno, em outubro de
2013).

Sobre a formatura dos filhos, os estudos, disse que formou todos os filhos. Com orgulho afirma
que ―todos alfabetizados: formou Mazinho, Nildinha, Maria do Carmo, Josimar. De onze
formaram-se cinco, o desejo era que todos se formassem. Tenho 23 netos e 09 bisnetos. Do Sítio
Sereno ―eu digo que sou feliz porque é meu e o alheio é o alheio. ―Não tinha nada disso era um
terreno com uma casa de taipa e ele produziu tudo isso aqui desenvolveu Fe plantio s fiz a casa‖.
O Sítio Sereno representa para o Honorato seu lazer, antes foi o ganho, o trabalho, a
sobrevivência. ―Eu tinha muita terra e ai eu vendi uma arte vendi três pedaços, mas hoje tenho
200 hectares tinha maia de mil hectares‖. Continua pensando no Sítio Cabeça e continua
sonhando. Diz que sonho muito, o sonho é aboiar de noite dormindo falando alto. No sonho
Honorato chama pelo gado. ―Como é dormindo aboio dormindo chama como vaca fulana,
Braúna, Cartucho, e as que criou dando a cada filho, para tomar o leite, amazona. Os cachorros
amigos de estimação que o acompanhavam para todos os cantos da Fazenda era Tarzan, Zucofe,
Leopardo que acompanhava no aboio. ―Ele ensinava a pegar o boi ele pegava o boi pelo nariz se
pendurava no nariz e laçava nos laços‖.
Dona Terezinha diz que não sente saudade do Sítio Cabeça, pois sofreu. Não tem saudade,
trabalhou muito. Pergunto sobre a recordação: ―não tenho, não voltaria para lá de jeito nenhum.
Uma coisa boa: gostava da debulha do feijão, dos forró, conheci Honorato, tive meus filhos,
criou até certo tempo‖.
No mesmo momento da entrevista chega a filha Francinilda e emocionada de que ―Minha mãe
foi uma pessoa sábia, educadora, ajudava os outros, os mais carentes, ajudava a resolver os
problemas. Ela foi uma verdadeira companheira que até hoje é, muito companheira do meu pai
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

minha mãe nunca desmanchou uma autoridade dele e meu pai nunca desmanchou uma
autoridade de minha mãe‖.
Francinilda narra com emoção o que guarda na memória purgação, na memória impedida por
muitos anos de dificuldades a Fazenda Cabeço, bem como nos dias de chegada à cidade de
Mossoró. Procurou, por muito tempo, construir e escrever a história do seu pai de quem tem
muito amor e orgulho. Entende e admira o vaqueiro Honorato por sua determinação, seu punho
firme, seu braço de homem vaqueiro. A sensibilidade com a qual se refere a seu pai faz com que
Francinilda vá ao choro, pois como diz: ―eu tinha muita vontade de escrever a história do meu
pai, mas nunca foi possível. Agora vejo essa possibilidade por que você Aninha realizou meu
sonho‖.
Francinilda é uma filha que não vê limite para atender aos pais. É aquela que está a toda hora
para servir. Com um olhar miúdo sobre as necessidades do outro é um ser humano de alteridade.
Diz: ―muito eu teria que dizer sobre meu pai, esse homem vencedor das guerras cotidianas da
vida, mas deixarei para outro momento, pois, tenho certeza, que esta história continuará.
Termina dizendo (se emociona) que ―vocês são uns pais maravilhosos em nossa vida. Eu queria
na minha aposentadoria realizar esse sonho. Agora estou realizando, colocando a vida do meu
pai para publicação de uma história com a maior lição de vida, de um homem que atravessou
perdas, passou necessidade, enfrentou dificuldades, criou seus filhos, buscou mudanças para a
vida de seus filhos e acreditou que, através dos estudos daria uma melhor condição de vida aos
mesmos. Os estudos, para Honorato, é um caminho para a libertação. Sabe que, nos momentos
iniciais em uma nova cidade ficou sem chão. Dentre as habilidades de Honorato em suas
vivências está a capacidade de reorganziar, modificar e se impor diante do grupo.
Francinilda abaixa a cabeça e narra as derradeiras palavras para este artigo: ―minhas Angústias,
meus medos, minhas tensões, minha vontade de lutar e crescer foram, um dia, impedidas, mas
não me fez desistir de mergulhar nas palavras, de cuidar da minha memória da Fazenda Cabeço‖.
Orgulha-se em dizer que‖ o aboio que meu pai entoava para obediência do seu gado, sussurra em
meus ouvidos até hoje me aboiando. Seus aboios são para mim minha inspiração. Continuo
aboiando minha existência inspirada no que vivenciei no mato, na terra, na pertença do meu pai,
nos aboios do meu pai. ―oh boi, oh boi, na voz do meu pai. Oh, oh, oh, vida de vivências que me
instiga a viver‖,

Considerações finais

A partir das narrativas de boiadeiro nasceu este texto com o objetivo de levarmos os alunos a
uma revisita a experiência da vida de um boiadeiro. Sabemos que os conteúdos de história
ministrados em sala de aula e reduzidos a esse espaço não permitiam uma compreensão mais
significativa do que é o mundo dos sítios, da terra, do campo. A via, vida cotidiana, e as
narrativas biográficas do cotidiano de sujeitos do cenário do campo fez ressaltar a realidade
vivenciada com ancoragem da pertença.
Além disso, poder refletir que no mundo rural os sujeitos que dele e nele vivem, não devem ser
entendidos como indivíduos sem aspiração, sem desejos, sem sonhos, acomodados a um mundo
sem dinâmica no qual tudo é igual todos os dias.
Essa visão precisa ser interrogada, estranhada. O sentimento de pertencimento, a honra, o
orgulho, o amor a terra não significa acomodação, bem ao contrário, de buscar a vida do campo
para dentro dos projetos de vida dos sujeitos do campo para que a idéia de pontos fixos não
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

continue aquecendo a oposição. Não se trata de dialogar de costas, mas diálogo que respeite o
homem do campo como um sujeito, que produz a partir do envolvimento com o cotidiano,
criando, vivendo, amando, odiando.
Prazer ouvir Honorato, erguer um momento de sua memória da história de vaqueiro, de conviver
com ele, de comer, pegar a enxada, a pá, o rastelo, a carroça e o jumento, carne seca, farinha,
rapadura e sair com o gado buscando vida para o gaqdo no aboio da vida e seguir mato a fora.
Prazer em chegar tão perto de pessoas disponíveis, generosas em conceder sua palavra. Prazer
em deixar para eles essa história registrada cuja espera totaliza oitenta e seis anos. Prazer de ter
criado uma rede entre eles, de ter vivenciado dias de entrevista no Sítio Sereno, sua morada
atual, encantamento pelo narrado, pelas palavras pensadas e saídas de dentro do aroma, do
cheiro, da cor, da pele de vaqueiro, pois tiveram oportunidade de se encontrar através desse
vínculo e sua história agora contadas por eles em uma escrita movida pela memória social.

REFERÊNCIAS
BOURDIEU, Pierre. A miséria do mundo. Petrópolis: Vozes, 1999.
. ―Introdução a uma sociologia reflexiva‖. In: Bourdieu. P. O poder simbólico. Lisboa:
Difel; Rio de Janeiro, 1989.
BRANDÃO, Carlos Rodrigues. (1999). ―O afeto da terra: imaginário, sensibildades e motivações
de relacionamentos com a natureza e o meio ambiente entre agricultores e sitiantes do bairro dos
Pretos, nas encostas paulistas da serra da Mantiqueira, em Joanápolis‖/Carlos Rodrigues
Brandão.—Campinas, SP: Editora da Unicamp.
CANIELLO, Márcio de Matos. O Ethos Brasílico: Sociologia histórica da Formação Nacional-
1500-1654. Recife. Tese. Faculdade de Filosofia e Ciências Humanas. Universidade Federal de
Pernambuco, 2001.
. O ethos sanjoanense: tradição e mudança em uma ―cidade pequena‖. Mana, vol. 9, ano
1. Rio de Janeiro, 2003
ELIAS, Norbert. Os Estabelecidos e os Outsiders. Sociologia das relações de poder a partir de
uma pequena comunidade. – Rio de Janeiro: Jorge Zahar ed., 2000.
ELSTER, Jon. Peças e Engrenagens das Ciências Sociais. Rio de Janeiro: Relume-Dumará,
1994.
GADOTTI, Moacir. Pedagogia da terra/ Moacir Gadotti. – São Paulo; Peirópolis, 2000.
GENNEP, Arnold Van. Os Ritos de Passagem. Petrópolis, Vozes, 1977.
GEERTZ, Clifford. ―Uma descrição densa: por uma teoria interpretativa da cultura‖. In. A
interpretação das culturas. Rio de Janeiro: LTC, 1989.
HALBWACHS, Maurice. A memória coletiva. Presses Universitaires de France, 1990.
KROEBER, A. L. Anthropology: cultures, patterns anda processes. New York, Harcourt, Brace
& World, 1963.
MAFFESOLI, Michael. O conhecimento em comum: compêndio de sociologia compreensiva.
Brasiliense, 1988.
MOMBERGER, Christine Delory. ―Biografia, Corpo, Espaço‖. In: In: Tendências da pesquisa
(auto) biográfica/Maria da Conceição Passeggi (Org.)- Natal: EDUFRN; São Paulo: Paulus,
2008.

Pollak, Michael. ―Memória e identidade social‖. In: Revista Estudos Históricos, Rio de Janeiro,
nº 10, CPDOC, FGV, 1992.
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

TOMSOM, A. ―Aos cinqüenta anos: uma perspectiva internacional da história oral‖. In:
FERREIRA, M.M. ET alii. História oral: desafios para o século XXI. Rio de Janeiro: ED.
Fiocruz (Casa de Osvaldo cruz), FGV (CPDOC), 2000.

WEBER, Max. Economia e sociedade: fundamentos da sociologia compreensiva. 3ª. edição,


Brasília, DF, Editora da Universidade de Brasília, 1994.
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

La historia que cuentan los vecinos. Reconstrucción histórica de barrios cordobeses desde
la memoria oral: Villa Revol, Bella Vista

Natalia Becerra, Cecilia Casanoves; Graciela Fredianelli, Marianela Grasso, Cintia Nin
Escuela de Trabajo Social. UNC
grafredianelli@hotmail.com
Comunicación

Introducción

Esta comunicación pretende compartir algunas dimensiones emergentes del proceso de


reconstrucción histórica en espacios territoriales de la ciudad de Córdoba: barrios Villa Revol y
Bella Vista. Proceso que –como docentes- venimos realizando desde el año 2009 junto a los
estudiantes de la cátedra Fundamentos y Constitución Histórica del Trabajo Social ―B‖, de la
ETS- UNC, en el marco de la propuesta de práctica académica; la cual recurre a las herramientas
de la historia oral como modo de acercarse a la indagación histórica.
El objetivo de la presente comunicación es poner en el centro de la discusión el sentido social
que adquieren estos procesos de reconstrucción de las memorias para la vida comunitaria, social
y política de los vecinos y referentes con quienes trabajamos, y compartir algunos aspectos
emergentes y transversales en las memorias de estos barrios.

Desarrollo

Encuadre institucional del proceso de prácticas

La carrera de Licenciatura en Trabajo Social de la UNC, prevé la realización de prácticas


académicas definidas como espacio de enseñanza- aprendizaje caracterizado por el contacto
intencionado con la realidad con un objetivo prioritario de aprendizaje. Este contacto
intencionado adquiere una dimensión de servicio o transferencia que modifica el espacio y los
sujetos con los cuales se realiza 44 .
Las prácticas del primer año 45 , son prácticas de indagación entendidas como un acercamiento a
la realidad social y profesional desde categorías pertinentes al conocimiento científico y desde
una perspectiva crítica.
Los estudiantes realizan un proceso de reconstrucción histórica, con el objetivo de reconstruir
―presencia del Estado en la resolución de necesidades a través de políticas sociales, desde la
mirada de los sujetos, en espacios territoriales urbanos definidos‖. Se pretende que puedan
identificar acontecimientos y problemas sociales que han quedado registrados como tales en la
memoria individual y colectiva, los actores involucrados y sus posicionamientos frente a los
mismos, los modos de resolución de los problemas, el impacto organizativo generado en la
búsqueda de resolución de necesidades. Para ello, se implementan dispositivos que permiten
construir, en la práctica, un proceso de interpelación al pasado desde un campo particular: el

44
Nos proponemos ―... desarrollar una práctica académica como estrategia de aprendizaje e intervención, con un
sentido de servicio, extensionista o de acción política...‖ (Peralta, Fredianelli; 2006; p2).
45
Lugar donde se inscribe esta experiencia.
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

Trabajo Social, orientado por categorías teóricas que forman parte de la especificidad
profesional, y desde una elección teórico- ideológica que ubica a la historia oral y la memoria
colectiva en el centro de la propuesta metodológica. 46
Dicho proceso es progresivo: se inicia con búsqueda de fuentes secundarias y observaciones
barriales, continuando con la realización de entrevistas a vecinos/as y referentes institucionales.
Desde la dimensión de servicio, este proceso de elaborar recuerdos, memorias permite a los
―otros‖ –vecinos, referentes institucionales- re significar la propia historia vivida en función de
la puesta en palabra y colectivización de ciertos relatos y acontecimientos. A decir de Spasiuk
(2010) 47 para los ―otros‖ - la institución, espacio territorial y los sujetos involucrados-
participar de experiencias de prácticas de formación es parte de sus posibilidades instituyentes y
de trasformación.
Esto se ve reflejado en el testimonio de un vecino de Villa Revol ―venir a la Universidad o que
vayan los estudiantes a mi casa para que pueda contar mi historia es un orgullo, jamás pensé
que podría ser importante, me siento extremadamente feliz‖ (Vecino 6; 2010).

Algunas categorías teóricas

Señalamos con Halbwachs que ―cada memoria individual es un punto de vista sobre la memoria
colectiva, este punto de vista cambia según el lugar que ocupa en ella y que este mismo lugar
cambia según las relaciones que mantengo con otros entornos.‖ (2004, p.36), la pertenencia y la
identificación con un grupo con el cual se comparte un pasado, abre las puertas a la posibilidad
de reconstrucción colectiva de los hechos, nuestra memoria no se basa en la historia aprendida
sino en la vivida.
Posibilita recuperar el pasado desde el presente, reconstruir la historia de la profesión a partir de
las prácticas sociales con las cuales se vinculó; apelar a la memoria de los actores y de los
espacios territoriales pone en movimiento ―recuerdos‖ que se actualizan, se renombran y se re
significan; permitiéndonos la mediación teórica necesaria para llegar a las prácticas sociales de
los sujetos, comprenderlas y aproximarnos para explicarlas.
Desde la mirada disciplinar, las categorías que orientan la indagación histórica remiten al
concepto de Campo profesional entendido ―como una totalidad conformada por elementos
externos e internos, que no pueden explicarse, comprenderse ni estudiarse si no es en sus
relaciones mutuamente determinantes y como producto histórico‖ (Fredianelli y Peralta, 2014,
p.3), dentro del cual miramos cada momento histórico desde las nociones de: Modelo de Estado
y de Desarrollo, Expresiones de la Cuestión Social y Problemas Sociales y Sujetos y Actores
Sociales.
Cada una de estas categorías es apropiada y re apropiada por los estudiantes en la relación que
establecen con las fuentes de información, (escritas y orales), reflexionando sobre la información
recabada.
Los guiones de las entrevistas adquieren una especificidad particular de acuerdo al sujeto
entrevistado, y todos ellos son atravesados –al momento del análisis- por las categorías

46 Es fundamental aclarar que la experiencia aquí reflejada no pretende constituirse en un proceso investigativo
desde la historia oral; sino que desde nuestra propuesta pedagógica recuperamos perspectivas y herramientas de la
historia oral para desarrollar este proceso de indagación que contempla a la vez un proceso de enseñanza-
aprendizaje para nuestros estudiantes.
47 Citado en Becerra y otras (2011) Mimeo.
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

―tangible‖ e ―intangible‖ 48 , como mediadoras para comprender los modos en que se significa el
patrimonio histórico.
A modo de ejemplo, podemos decir que las entrevistas a vecinos intentan recuperar: recuerdos
del surgimiento del barrio, fechas claves/significativas, significados y vivencias; relatos sobre
vivencias de la vida cotidiana, espacios públicos, configuración de las organizaciones que se
fueron creando- emergieron en el territorio; referencias a la presencia del Estado, prácticas
sociales e intervención profesional 49 .

Algunos elementos que emergen como significativos a lo largo de la experiencia

El territorio: lo tangible y lo intangible


Ansaldi (1996) refiere que en las primeras décadas del siglo XX en Córdoba se crea un nuevo
espacio urbano por la instalación de fábricas, en el cual surgen nuevos actores sociales con
diversas problemáticas. Se crean nuevos barrios (habitados principalmente por obreros)
conformados por la instalación industrial y la comunicación de la ciudad.
Candelaresi y Gordillo (1995), refieren que Bella Vista, en 1916, carecía de las ventajas de la
ciudad, no contaba con negocios, agua, luz o transporte. El surgimiento del mismo se relaciona
con el proceso de modernización que vivía el país en la década del ‘20, generando nuevos barrios
alrededor del centro, modificando el espacio urbano de la ciudad.
La venta de lotes y la construcción en la zona se activaron notablemente entre los años 1925 y
1930, el barrio ofrecía la oportunidad de convertirse en propietario a sectores poblacionales sin
acceso a otros espacios de la ciudad; los lotes eran accesibles y se pagaban en cuotas.
Una de las entrevistadas, recordando las impresiones de su madre cuando se mudó al incipiente
barrio, expresa: ―…mi vieja se quería matar, ¿esto es Bella Vista?… no le gustaba porque era
todo barranca y estaba la cañada que cuando crecía…se llevaba casas y lo que encontraba.‖
(Vecina 1; 2011)
Para el caso de Villa Revol un vecino recuerda: ―vine cuando tenía 19 años, en el año 1939,
lleno de esperanzas, pobrísimo, venía de la Bajada del Pucará (…), los que estaban ahí pagaban
$1 por mes al terreno fiscal y hacían un ranchito‖ (Vecino 6; 2011) y otra afirma que ―Estaban
Las Latitas donde…había más ranchos de chapa, que para el lado de nosotros y para el otro
lado Villa El Tachito… todo era el mismo barrio (…) como la gente usaba el tachito para el
agua… se fue llamando Villa El Tachito y nosotros éramos el centro de B° Chino‖ (Vecina 8;
2011).

48
Para comprender los procesos barriales, su constitución, distribución y diagramación, los estudiantes utilizan
interrogantes y premisas para construir y entender los conceptos de intangible y tangible en lo barrial: materiales
(patrimonio cultural tangible) Edificios y espacios públicos significativos desde el registro que los vecinos tienen.
¿Dónde se juntaban?: en espacios públicos, en sus viviendas, etc. Referentes urbanos de la memoria.
Organizaciones e instituciones públicas y/o privadas reconocidas social y públicamente por los vecinos, simbólicos
(patrimonio cultural intangible): Localizar referentes urbanos significativos con memoria identitaria- relatos
sobre acontecimientos vividos a nivel personal o comunitario, procesos, diálogos. Fechas clave de la historia del
país o de Córdoba, que quedaron registradas en la memoria de los vecinos/referentes de organizaciones. Vida
cotidiana: trabajos, oficios, costumbres y tradiciones, fiestas y festividades.
49 En función de la extensión de la comunicación sólo nombramos a modo de ejemplo algunas de las dimensiones
que trabajamos en las entrevistas.
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

Comprendemos que los patrones de asentamiento territorial y social no son aislados e


independientes del principio que rige la estructuración de la sociedad en general; por lo tanto, la
comunidad o espacio poblacional es un espacio abierto y conflictivo, con desigualdades
determinadas y producidas por el contexto social del que forman parte (Aquín y Acevedo; 2009).
El barrio/comunidad o territorio es definido como un espacio geográfico, demográfico, cultural,
histórico, social y político que se compone de heterogeneidades en su interior y se constituye
como espacio de tensión y conflictos; y como espacio de vecindad, construcción de redes,
cooperación y solidaridad.
Los cambios en el territorio, que recuerdan los vecinos como hitos en la historia barrial; la
intervención estatal en materia de obras o políticas públicas sobre los territorios modifica lo
cotidiano, las relaciones entre quienes habitan esos espacios. En distintos momentos históricos,
en los barrios de referencia, se identifican intervenciones estatales que pueden leerse como
respuesta a problemáticas sociales a la vez que se problematizan los modos o consecuencias que
ello trae para la vida e identidad local.
En Bella Vista, el encauzamiento del arroyo La Cañada en 1939- entendido como patrimonio
cultural o ícono en la identidad barrial- viene a resolver el problema de inundaciones en ciertos
sectores de la Ciudad (principalmente el centro) y modifica hábitos, prácticas y la propia
fisonomía del barrio.
―El cambio más grande… fue cuando se hizo el cauce de la cañada. Antes era un río,…Cuando
éramos chicos… íbamos a jugar… era el patio de todos‖ ―…para cruzar al barrio del frente
había un riel…cuando venía la creciente se lo llevaba... los vecinos, lo traían, lo volvían a
poner…‖ (Vecina 2; 2011)

En la zona de Villa Revol, la política habitacional y de erradicación de villas miserias


desplegadas por el gobierno provincial en los 90, modificó radicalmente la fisonomía de la
ciudad y los patrones de distribución y uso de los espacios de la ciudad por parte de las
poblaciones de menores recursos. La reubicación del denominado barrio Chino es recordado por
uno de los entrevistados: ―Cuando se fue la Villa fue algo fuerte… en el 97´se fue la Villa,… de
un día para el otro no teníamos vecinos‖ (Vecino 7; 2011).

La Organización Comunitaria

La vivencia comunitaria-.barrial para la resolución de necesidades cotidianas, es expresión de


esta multidimensionalidad de lo barrial y expresa respuestas a las necesidades materiales de los
vecinos para su reproducción cotidiana como la expresión de valores compartidos en la lucha por
las mejoras en sus condiciones de vida.
Los habitantes encontraron en la organización comunitaria un modo de dar respuestas a
problemáticas y necesidades; varios entrevistados fueron los primeros miembros de Centros
Vecinales, y agrupaciones barriales combinando la autogestión con procesos de
presión/negociación con dependencias estatales, según los momentos históricos.
En una cita de un vecino de Villa Revol, aparecen las diversas gestiones para el acceso a los
servicios públicos como transporte, alumbrado etc. ―Por todas cosas hubo lucha, no fue
fácil…pelear a veces con el Estado para traer el transporte, … para iluminar el barrio, para el
pavimento (…) con mano propia nos encargamos de achicar algunos salones, o casitas antiguas,
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

para que hubiera cuatro metros que requerían para la pavimentación…costó muchísimo… todo
trabajo vecinalista ― (Vecino 6; 2009).
Para el caso de Bella Vista, la provisión de agua potable fue una de las primeras necesidades
―sentidas‖ colectivamente que requirió del desarrollo de diversas respuestas.
En la década del ‘20, el agua potable llegaba al barrio a través del aguatero municipal; como
resultado del esfuerzo de los vecinos se logra el servicio de agua para riego por canaletas,
requiriendo la construcción de un canal de zinc dispuesto en altura, de 20 metros de largo. Los
vecinos podían llenar sus aljibes para regar sus huertas, en turnos quincenales y/o mensuales.
Gran parte de esta obra fue realizada por los propios vecinos:―… cuando viene mi familia a
vivir… al barrio eran casi todas casas quinta… había una vertiente de la cual se tomaba
agua…no había agua corriente…‖ (Vecina 2; 2012)
La obtención del servicio de Agua potable a cargo de Obras Sanitarias se consiguió en la década
del 40, no todos los vecinos pudieron costear la conexión domiciliaria y continuaron con el uso
de aljibes y tanques.
Más allá de la resolución de necesidades materiales, (infraestructura y servicios), se gestan
organizaciones recreativas, de socialización que permiten la consolidación de una identidad
barrial, un universo compartido.
En Bella Vista, las primeras organizaciones que se constituyeron fueron el Centro Cultural y el
Club Bella Vista, durante la década de 1920. El primero funcionaba donde hoy se encuentra la
Biblioteca Popular Bella Vista, allí se realizaban bailes, eventos sociales y reuniones de lecturas.
El Club Bella Vista, cuyas primeras denominaciones fueron Club Firpo y Club Defensas
Argentinas, no sólo era un espacio de práctica deportiva, sino de sociabilización, sobre todo para
los jóvenes: ―institución nacida el 11de noviembre de 1926, el Club Bella Vista surge de un
grupo de muchachos que se reunían en la esquina principal del barrio,... Hacían radioteatro,
feria de platos, bailes…‖ (Vecino 5, 2012)
Estas citas condensan la perspectiva de una historia y un territorio en la que confluyen los
aspectos individuales y colectivos, el momento histórico particular en el que se ubica el recuerdo,
como expresión de aquella identidad barrial que se rememora en el relato.

Sentirse protagonistas de la historia

En las entrevistas, los estudiantes encuentran anécdotas y referencias de los vecino/as que les
permiten articularlos a los acontecimientos y/o momentos históricos macro. En los testimonios,
podemos entrever cómo las memoras barriales (individuales y colectivas) abonan la re
significación de estos momentos que fue viviendo la ciudad, la provincia y el país.
Muchos de los vecinos apoyaron el partido peronista ―(…) cuando subió Perón nos unimos a él,
era la única alternativa que teníamos los obreros y comenzamos a participar en la actividad
sindical como delegados.‖ (Vecino 4; 2012).
Entre fines de los ´50 y ´60, muchos vecinos de Bella Vista, comenzaron a trabajar en la
industria automotriz, Córdoba era el principal polo autopartista de la Argentina, al respecto una
de las entrevistadas recuerda: ―… los obreros de la fabrica salían muchos en moto, por la Julio
Roca,… era muy común, después fue IKA, luego Renault‖ (Vecina 1; 2011)
En la década del 60 y 70, se sitúa en la memoria de los entrevistados como momentos de gran
movilización barrial, vinculada al movimiento obrero y las primeras resistencias a los gobiernos
militares. ―Nosotros nos organizábamos en el 56´, comenzamos a gestar una revolución para
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

traer a Perón y nos reuníamos secretamente muchos oficiales y suboficiales preparando una
contra… aquí había muchos civiles, Villa Revol participaba, como el caso mío, y con la fábrica
de Portland… En la fábrica teníamos armas... en las casillas donde se guardan las
herramientas, no eran palas y picos precisamente‖ (Vecino 6; 2009).
Por último el sostenimiento de esta línea de indagación sobre procesos de reconstrucción de la
memoria y de la historia en general constituye un aporte para el colectivo profesional y los
sujetos individuales y colectivos que circulan por las instituciones. Al respecto, las producciones
docentes efectuadas como devolución del proceso de aprendizaje sintetizan y analizan la
información recabada, es un aporte significativo para las instituciones y sus colectivos ya que
reconstruye la historia institucional desde la mirada de sus actores, e implica la posibilidad de
recuperar saberes y experiencias multiactorales que no existían en el registro escrito.

Bibliografía

ABRIL, David. 2003. ―Pensar Globalmente, actuar localmente. Desde el Aula ―En Lecciones de
Paula Freire. Cruzando fronteras, experiencias que se completan. CLACSO. Bs As.
ANSALDI, Waldo (1996-1997): ―Una modernización provinciana: Córdoba, 1880-1914‖
publicado originalmente en Revista Estudios N° 7 y 8. Córdoba. Disponible en
www.catedras.fsoc.uba.ar/udishal. Acceso 20 Junio 2014
BAREMBLIT, Gregorio. 2005.: ―Compendio de Análisis Institucional y otras corrientes: Teoría
y Práctica‖. Ed. Madres de Plaza de Mayo. Bs As
BECERRA, BERMUDEZ, Y OTRAS.2011, Ficha Estudiando Trabajo Social: Perspectivas y
desafíos para los primeros años en la universidad pública. ETS-UNC Mimeo; Córdoba
BECERRA, Natalia, 2013,: ―Relatos y recuerdos que hacen historia: Barrio Bella Vista en el
ayer ― articulo elaborado a partir de los trabajos de estudiantes de la cátedra de Fundamentos y
Constitución Histórica del Trabajo Social-B ETS-UNC disponible en
www.barrioscordobeses.unc.edu.ar
CANDELARESI, Ana María y GORDILLO Mónica, (1995): ―El espacio barrial y las
identidades sociales: La conformación del barrio Bella Vista, Córdoba. Temas de historia oral‖
publicado en primer encuentro nacional de historia oral. Selección; Instituto Histórico de la
ciudad de Bs As. Secretaria de Cultura. Municipalidad de la ciudad de Bs As; Disponible en
http://www2.cordoba.gov.ar/historia-memoria-barrial-cordoba/?page_id=16; consultado 22 junio
2014
CORVALÁN DE MEZZANO, Alicia. 1998. ―Recuerdos personales- Memorias institucionales‖,
en Butelman, Aida Pensando las instituciones. Ed. Paidós. Bs As. Barcelona-México
FREDIANELLI, PERALTA (2014): Programa de la Cátedra de Fundamentos y Constitución
Histórica del Trabajo Social- ETS UNC .Mimeo. Córdoba
FREDIANELLI, PERALTA Y OTROS. 2006: ―Las prácticas académicas en la formación
profesional. Construyendo sentidos y significaciones desde la historia del trabajo social‖ I
Encuentro de Prácticas Universitarias y Proyecto Profesional Crítico organizado por la ETS de la
UNC. Julio 2006. Córdoba.
GRAVANO Ariel. 2003. Antropología de lo barrial. Estudios sobre la producción simbólica de
la vida urbana. Bs As, Espacio Editorial.
HALBWACHS, Maurice. 2004. La memoria colectiva. Ed. Prensas Universitarias de Zaragoza.
Edición Original: La mémorie collective. París: Presses Universitaries de France1963.
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

PERALTA, MA. INES, 2009. Ficha teórica ―Cuestión Social y Problemas Sociales‖.
Fundamentos y Constitución Histórica del Trabajo Social – B. ETS. UNC. Mimeo. Córdoba.

Fuentes orales
Vecinos de Barrio Bella Vista:
 Vecina 1: 65 años; Entrevista 2011 y 2012
 Vecina 2: 40 años; Entrevista 2011 y 2012
 Vecino 4: 60 años; referente de una de las organizaciones barriales. Entrevista 2012
 Vecino 5: 80 años; fue miembro de la Comisión Directiva del Club Bella Vista durante
varios años. Entrevista 2011 y 2012
Vecinos de Barrio Villa Revol
 Vecino 6: 90 años, vecino del B°, miembro de la Comisión Directiva del Centro Vecinal
por varios años. Entrevista 2009 y 2010
 Vecino 7: 69 años, vecino que habita el B° Villa Revol Anexo desde hace 61 años.
Entrevista 2011.
 Vecina 8: 60 años, vecina del B°. Entrevista 2011.
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

El mundo obrero en el partido de Florencio Varela.

García Eugenio
garciaeugenio03@gmail.com

Introducción

El presente trabajo de investigación persigue el objetivo de analizar los acontecimientos surgidos


con el desarrollo fabril de nuestro partido, realizando una mirada a los conflictos que
transformaron las posturas de los obreros con respecto a los empresarios y a los sindicatos
burocratizados. Estas problemáticas, en algunos de los casos se plantearon de modo grupal en
amplios sectores fabriles afectando a cientos de trabajadores, mientras que en otros, no menos
importantes, se trazaron en forma individual, para beneficio personal, sirviendo ambos modelos
como antecedentes. Esta lucha obrera llevo a tomar varias medidas como la toma de fábricas,
huelgas generales e internas con el paro de la producción según el sector afectado y diferentes
manifestaciones locales.
Con esto, incursionaré en el estudio entre los años que van desde 1966 a 1980. Como punto de
partida tenemos que comentar que el 28 de junio de 1966, luego de la renuncia obligada del
presidente electo del partido U.C.R. Intransigente, el doctor Arturo Umberto Illia, o mejor dicho,
su derrocamiento realizado por el golpe militar encabezado por el general Onganía,
autodenominado ―Revolución Argentina‖, comenzó una nueva época de luchas y conflictos por
parte de los obreros contra el ya conocido sistema golpista, que nuevamente sufriríamos los
argentinos, a los pocos años de este gobierno de facto. Los movimientos estudiantiles, políticos y
organizaciones sindicales como la C.G.T. de los Argentinos de Ongaro desde Buenos Aires,
Agustín Tosco del gremio Luz y Fuerza desde la Provincia de Córdoba y otros gremios
independientes desarrollaron varias luchas internas en todas las provincias. Algunas de ellas
fueron el conocido ―Cordobazo‖ del 29 de mayo de 1969, el ―Rosariazo‖ del 16 de septiembre de
1969 y el ―Tucumanazo‖ ocurrido el 10 y 14 de noviembre de 1970. Estos levantamientos de las
provincias contra el sistema opresor marcaría el inicio de la caída del golpista Onganía y la unión
momentánea de los trabajadores y de los diferentes grupos opositores, que comenzaron en los
años setenta a tomar mucha influencia en los jóvenes estudiantes, pero también sumando en sus
filas a los trabajadores fabriles de todo el país, muchos de los cuales tomarían el camino armado,
tal como el grupo de los Montoneros, que en sus inicios estuvieron conformados por jóvenes
católicos de clase media alta, con personajes como Fernando Abal Medina y Carlos Gustavo
Ramus, de tendencia Izquierdista-Peronista. Otros, con tendencia Marxista-Leninista como el
ERP (Ejército Revolucionario del Pueblo), perteneciente a la estructura política PRT(Partido
Revolucionario de los Trabajadores), conducido políticamente por Nahuel Moreno, quien luego
se separara del grupo, en el año 1968, por no estar de acuerdo con la utilización de la violencia
armada. La fuerza armada estaba dirigida por Mario Roberto Santucho y actuaba con el sistema
de foco, dividiéndose en dos frentes: uno rural, en las provincias de Tucumán, Chaco y Salta y el
otro urbano, en Buenos Aires y Córdoba.
Mientras que estos grupos armados se establecían en los distintos ámbitos, otros, los que vamos a
redescubrir, es decir, los movimientos obreros, necesitaban un cambio de estructura sindical,
como nos comenta Pablo Carrera en ―La lucha obrera, durante la Revolución Argentina‖, un
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

cambio real y no el que postulaban los sindicatos aliados con los empresarios, a su vez
concordados con el Estado.
Luego de los hechos antes mencionados en Córdoba, Rosario y Tucumán, estos grupos de
sindicatos burocratizados se vieron afectados por los cambios producidos en el interior, y fueron
perdiendo credibilidad. A todo esto, en la provincia de Buenos Aires se establecieron nuevas
muestras de conflictos laborales que se desprendían de los pequeños grupos independientes de
los trabajadores, los cuales no querían seguir bajo la presión sindical-empresarial en que estaban
inmersos en sus ámbitos de trabajo; así, se fueron acercando a otras posibilidades de cambio
como fueron primero en el año 1968 con la C.G.T de los Argentinos y unos años más tarde, con
el clasismo.
De estos hechos acontecidos en una época de políticas conflictivas que afectaron a nuestro país,
Florencio Varela no quedaría exenta, ya que al mismo tiempo sufre un gran crecimiento
demográfico, por ende, trae aparejados conflictos internos, con una gran diferencia social que
marcó una brecha dentro de nuestra comunidad, afectada no sólo por los nuevos actores
migrantes que se establecieron a partir de los años treinta y luego en una segunda oleada en la
décadas del cincuenta y sesenta, sino por la falta de infraestructura del partido. Estos nuevos
migrantes fueron quienes llenarían las fábricas ubicadas principalmente a lo largo de la ruta
provincial Nº 36 y las calles o avenidas periféricas del partido, cumpliendo el rol de obreros,
pero también como nuevos vecinos varelenses. Asimismo trajeron un bagaje de nuevas
costumbres e ideas, las cuales modificarían la forma de establecer y armar una nueva oposición
en contra del sistema conservador que se venía dando en los sindicatos y los gobiernos de facto
de nuestro país.
Desde estos conflictos haré foco en la particularidad de los movimientos obreros en nuestro
querido Florencio Varela. Para esto no sólo tomaré alguna de las bibliografías consultadas en
esta investigación, sino que redactaré los saberes desde la mirada de sus protagonistas, con
algunas entrevistas y comentarios de desconocidos para el mundo erudito, conocida como
―historia oral‖ y de suma importancia para entender su entorno laboral como protagonistas de las
diferentes problemáticas que afectaron al mundo obrero.
Analizaré entonces cuatro de las empresas que poseen una gran importancia en nuestra localidad,
por su cantidad de personal, producción de manufactura e infraestructura. Las mismas serán:
Alpargatas, Agfa, Laboratorios Y.P.F y Automotores Peugeot. Esta última, aunque su ubicación
geográfica fue en el partido vecino de Berazategui, ha sido de suma importancia para la región
porque en ella concurrían a prestar su fuerza laboral cientos de obreros varelenses quienes se
afectaron al importante desarrollo del parque automotriz.
Pero antes de investigar estas problemáticas de las fábricas antes nombradas, tendremos que
bucear un poco en el tiempo desde los inicios de la formación del partido de Florencio Varela sus
actores principales, los factores de cambio producido por las primeras inmigraciones hasta llegar
a la conformación y el aglutinamiento y explosión demográfica que marcaron las nuevas
migraciones internas y externas para poder comprender porque somos así. Por lo tanto esta
investigación la lleve a cabo por la necesidad de conocer los aspectos que modificaron a nuestra
localidad, darle otra mirada a los años que vivieron nuestros abuelos y redescubrir las luchas
obreras que transformaron a la sociedad de nuestro partido. Además para darnos cuenta por qué
nosotros somos de esta manera a veces sin saberlo actuamos y anhelamos la tranquilidad que
poseía este pueblo, pero hoy en día estamos inmersos en una carrera que no nos permite mirar a
nuestro alrededor, y de esta manera se diluyen distintas historias que quedaron guardadas en el
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

olvido, por eso me veo en la necesidad de darle un lugar principal a la historia oral y a las
personas comunes de nuestra sociedad que nos puedan contar sus vivencias para poder entender
quienes fuimos y adónde vamos.

Capítulo Nº 1

La migración como factor modificante de la estructura social y productiva del partido de


Florencio Varela.

El pueblo de Juan de la Cruz

El Partido de Florencio Varela está ubicado en la zona sur del conurbano de la Provincia de
Buenos Aires, limitando al norte con los partidos de Quilmes y Almirante Brown, al sur con el
partido de La Plata, al este con Berazategui y al oeste con los partidos de Almirante Brown,
Presidente Perón y San Vicente. Es una región muy apta para el desarrollo agrícola-ganadero. En
el siglo XIX se caracterizó por ser pequeño pueblo rural, contando para aquel entonces, con unos
2.491 habitantes según el censo nacional de 1895. En lo que respecta a la composición edilicia,
nos encontramos con algunos emplazamientos con rasgos muy típicos del estilo colonial, esto
puede observarse en las divisiones en forma de damero de su casco céntrico. La plaza central fue
creada en el año 1874, sobre los terrenos de uno de los propietarios más antiguos, como fue Juan
de la Cruz Contreras. Esta plaza se ubica en lo que hoy son las calles 25 de Mayo esquina Maipú,
avenida San Martín y Chacabuco. La iglesia principal se construyó unos años más tarde y fue
llamada San Juan Bautista, erigida el 8 de febrero del año 1880 y se encuentra ubicada frente a la
plaza, en la calle 25 de Mayo esquina Maipú. A su vez, la estación de ferrocarril se re-bautizó
con el nombre del escritor y periodista Florencio Varela en el año 1886. Esta estación fue de
suma importancia para la comunicación y transporte de materias primas, principalmente ganado
vacuno y cereales hacia la ciudad de Buenos Aires. A partir del desarrollo económico y edilicio
del pueblo, los vecinos buscaron por un lapso de varios años intentar separarse del partido de
Quilmes. Teniendo en cuenta el desarrollo que venía teniendo el poblado, consideraban justas y
legítimas sus peticiones; sin embargo, las autoridades municipales se negaron al pedido de las
comisiones formadas por los representantes vecinales, entre los que se encontraban: los
Devincenzi, Roselli, Dapena, Vázquez, Brown, Dreyer, Guillermo Davidson (quien fuera años
más tarde elegido primer intendente del nuevo partido), sumados al esfuerzo del prestigioso
doctor Nicolás Boccuzzi. La lucha de estos vecinos para establecer la autonomía tuvo sus frutos
recién el 30 de enero de 1891 50 donde se conformó como el partido de Florencio Varela por la ley
provincial Nº 2397, sancionada por el gobernador Julio A. Costa perteneciente al Partido
Autonomista Nacional (P.A.N) y a los pocos años, el 9 de julio de 1905, se coloca la piedra
fundamental, donde se construye el palacio municipal sobre la calle 25 de Mayo Nº 2725 esquina
Chacabuco. Hoy, además, en este antiguo edificio se encuentra funcionando el Museo
Comunitario de Artes visuales e Histórico Municipal.

50
Jorge H. Levoratti. “Los orígenes de Florencio Varela 1830‐1918”. Estilo Gráfico. Bs. As. 1996. PP 42
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

Una bandera de cada color

Con la primera gran inmigración a nuestro país a finales del siglo XIX y principios del siglo XX,
que arribaron del sur de Europa, los nuevos vecinos provenientes principalmente de España e
Italia. Estas personas modificaron el aspecto de pueblo rural, abriendo nuevos locales
comerciales, como almacenes, tiendas en general, como la casa ―Martino‖ trabajando desde 1911
con la venta de bicicletas y repuestos, a partir de 1930 con la venta de automóviles de la marca
Chevrolet, a su vez coloco en el mismo local un taller de engrase y surtidores de combustibles.
Otro fue el muy popular bar ―Los Angelitos‖ que sigue funcionando hasta la fecha, ubicado en
lo que hoy es la Av. Presidente Perón (ex Vázquez), esquina Monteagudo. A su vez, los nuevos
habitantes trasladaron sus costumbres sumándolas a los aspectos culturales de los vecinos
tradicionales de nuestra tierra.
Como dato para tener en cuenta: tenemos que recordar que entre los años de 1850 a 1870, previos
a la gran inmigración habían arribado al país inmigrantes atraídos por las políticas llevadas a
cabo por los gobiernos de Urquiza, Mitre y Sarmiento, que fomentaron y facilitaron a través de
leyes, como el contrato de inmigrantes (1862), el acceso a los nuevos hombres a estas tierras con
el objetivo de modificar la estructura económica-social del país. De esta manera, se podría
integrar a la división internacional del trabajo, que ya estaba establecida desde la revolución
industrial en Europa. Estos gobernantes promulgaban modernizar el estado, pues dentro de sus
ideas era necesario la transformación social y esta consistía en tener mano de obra especializada,
lo cual los llevó a organizar un tipo de inmigración regulada, donde el Estado buscaba gente
proveniente de las regiones del norte Europeo, que supuestamente eran especializados en la
industria y las mejoras agrarias. Con ese pensamiento se trató de traer mano de obra calificada.
Así colmaron a nuestro partido con personas de esas tierras lejanas, principalmente italianos,
españoles, franceses e inmigrantes de habla inglesa, estos últimos, divididos entre escoceses,
ingleses y, en menor medida de Estados Unidos, como lo fue el preceptor norteamericano Pedro
Gartland. Todos ellos se asentaron en la zona denominada por esos años como el cuartel 3º y 4º
pertenecientes al partido de Quilmes. Aunque la gran mayoría de las personas que se
establecieron en nuestras tierras fueron individuos de origen italiano procedentes del norte de la
Península Itálica, provenientes de las regiones de Génova, Lombardía y Milán y que se dedicaron
a la agricultura como labradores arrendatarios, según menciona
Jorge Levorartti en su libro ―Los orígenes de Florencio Varela‖, ya existían para 1869, en la
zona, un total de 950 personas entre hombres y mujeres, de los cuales 407 eran argentinos que se
dedicaban al desarrollo de las estancias tradicionales ganaderas (vacunos); extranjeros con un
alto porcentaje de italianos, con un total 352 de personas asentadas, en su mayoría labradores; 98
españoles, provenientes de La Coruña, Pontevedra y Navarra; 50 de origen Francés, y
aproximadamente 43 de origen inglés, que se establecieron en lo que hoy se llama la zona de La
Capilla. Se la denomina así denominada así por la conocida iglesia presbiteriana escocesa ―Saint
John‖ creada en el año 1855, que aún sigue en pie y es monumento provincial desde 1998, según
ley Nº 12.217.
Otros se ubicaron en parajes cercanos al arroyo Las Conchitas y conformaron los barrios que hoy
se denominan San Rudecindo, La Rotonda, Presidente Perón (Pepsi) y barrio Hudson. Todas
estas familias anglo-sajonas eran grandes propietarias, como los Davindson, con más de 3.000
hectáreas, los cuales poseían, junto a los argentinos ahí establecidos, la mayor porción de tierras
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

rurales de nuestro partido. A su vez, esta comunidad se dedicó, a diferencia de los criollos, a la
cría y desarrollo del ganado ovino para la utilización de la lana. Algunos apellidos que hoy
continúan entre los recuerdo de los varelenses son: Davidson, Hudson, Brown y Dreyer, entre
otros.

De las carretas de manteca y los dulces a los cartuchos con vaina de cartón

En los primeros años del siglo XX, con la llegada de la gran masa migratoria, el paisaje y
morfología de Florencio Varela se fueron modificando y pasando del letargo rural, al nacimiento
de una pujante ciudad cuya mirada se orientaba a la mediana industria y al desarrollo comercial y
productivo. Existían ya algunas fábricas de formación familiar que se fueron asentando en el
creciente partido, como da cuenta: Carlos Enrique España 51 , que su abuelo José Antonio España
se estableció en el partido hacia el año 1890. Ya para 1896 José Antonio se desempeña como
transportista de la fábrica ―Las Delicias‖, principal industria de productos lácteos de origen
alemán, especializados en la manteca. Esta empresa distribuía sus productos en una carreta
tirada por bueyes, construida en la herrería de los Gorostidi ubicada en la calle Castelli y
avenida San Martín. José, conducía su carreta diariamente por los caminos formados por el paso
de los animales, solo los bueyes lentos podían pasar con las pesadas cargas por esos caminos
intransitables, polvorientos en verano mientras que en invierno se formaban grandes lagunas y
lodazales escarchados por el clima riguroso de estas pampas. El salía con la preciada carga
desde las instalaciones ubicadas en la zona del paraje El Alpino, cerca de los campos de la
familia Bacigalupo, a las tres de la madrugada aproximadamente, realizando una sola parada
para el descanso de los pesados animales en una posta y almacén de ramos generales de Parque
Villa Dominico, luego del merecido respiro, los caminos se ensanchaban hasta llegar a la
distribuidora de la gran capital rioplatense ubicada en la zona del barrio de Constitución, José
arribaba a la distribuidora aproximadamente pasado el mediodía, regresando de ese cansador
viaje a nuestros pagos muy tarde a la medianoche. Y de esta manera esté transportista llevaba
uno de los primeros y principales productos de nuestro partido.
Ya para finales de los años veinte, se planificó la instalación de uno de los primeros
emprendimientos de suma importancia en el partido, como fue la fábrica de cartuchos de
escopeta de la ―viuda de Juan Spreafico‖, ubicada en la avenida Hipólito Yrigoyen Nº 551, que
funcionó a partir de marzo de 1930 52 . Posteriormente en las mismas instalaciones, a partir de los
años de 1980 funcionaria la conocida fábrica de la ―Colchonería Estelar‖; Spreafico alcanzaría a
tener un plantel de 150 obreros especializados, todos provenientes del partido y durante treinta y
cinco años alcanzo la excelencia en sus productos, muy cotizados y utilizados por los cazadores
deportivos de la época, por su calidad superior en la acción de los fulminantes y la precisión de
fuego que lo diferenciaba de la competencia que era Orbea, lamentablemente Spreafico continuó
con la misma maquinaria que con el tiempo se fue volviendo obsoleta y sumados al sistema
artesanal en la producción con sus vainas de cartón no permitían elaborar una cantidad necesaria
para la demanda. Mientras que la producción en masa de la competencia utilizo materiales más
51
Entrevista realizada por el autor a Carlos Enrique España.
52
Revista Nueva Era ―Cincuentenario de Florencio Varela‖ de V. Robertazzi y A. Castaldo. 30 de enero de 1941.
Talleres gráficos América. Quilmes.
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

prácticos como fue el uso del plástico elevando así su producción y mejorando la calidad del
elemento, para todo esto a mediados de los años setenta lamentablemente se dio el cierre de la
fábrica. Perdiendo de esta manera un sector laboral de excelencia para nuestra comunidad.
Otra empresa muy importante, fue la ubicada a pocas cuadras de Spreafico, también sobre la
intersección de la avenida Hipólito Yrigoyen Nº 75, esquina avenida San Martín, en la Curva de
Barreymundo, más precisamente en lo que hoy es la escuela secundaria Nº 6 ―Homero Manzi‖ y
la Escuela Técnica Nº 4 Jorge Sábato, conocida como la fábrica de productos ―Cirio‖, Sociedad
General de Conservas S.A 53 , de conservas de duraznos al natural, confituras de diferentes gustos
y dulces especialmente de naranjas. Hoy en día se pueden observar algunos de sus árboles
frutales a la vera de las calles céntricas, muy característicos de la ciudad. Esta empresa ha
empleado muchas mujeres varelenses para su producción artesanal, todos sus productos eran
elaborados manualmente, solo el envasado era realizado por una cinta transportadora. Cirio
cierra a partir de los años sesenta, y quedan sus instalaciones abandonadas por mucho tiempo
hasta la llegada de los institutos educacionales Nº6 y Nº4.
Otra empresa bastante popular fue el conocido frigorífico ex municipal, creado a principio del
Siglo XX por el intendente Emilio Castellano, ubicado en la Avenida Monseñor Jorge Novak (ex
Avenida 13 de Diciembre). Este frigorífico fue el más grande del partido, teniendo una gran
capacidad de faena y llegando a tener hasta 500 empleados en sus mejores días. En los años
noventa, en la época del neoliberalismo económico, fue privatizado, cambió de firma y fue
denominado ―El Látigo S.A‖. Prestó varios años de buena factura para el desarrollo matarife de
la zona, hasta su cierre en el año 2010.

Florencio Varela se escribe en diferentes idiomas

Florencio Varela fue progresando a mediados de siglo XX con varias alternativas fabriles y
comerciales para el creciente partido. Algunos de los habitantes se empleaban en la
municipalidad, otros, en comercios minoristas ubicados en el centro de la ciudad, como la
avenida San Martín, la calle Monteagudo, la calle ex Vásquez, hoy presidente Perón; Alberdi,
España, Mitre y Doctor Sallares.
Ya para las décadas del cuarenta al cincuenta comienza una nueva inmigración de origen italiano
y portugués. Muchos inmigrantes se dedicaron a la explotación de hornos de ladrillos que se
distribuyeron por toda la zona rural, desde La Colorada hasta El Alpino y La Capilla. Otra
importante corriente inmigratoria fue el contingente de japoneses de la Isla de Okinawa, que
arribaron luego de finalizada la segunda guerra mundial y se ubicaron en la zona de La Capilla y
principalmente en las tierras denominadas como La Colonia, adquiridas por el gobierno
provincial en 1948, y que habían sido compradas a los descendientes de la familia del
terrateniente John Davindson. Para todo esto, hay que tener en cuenta que los primeros arribos de
los trabajadores japoneses a la Argentina habían sido a partir de 1908, ingresando en primera
instancia a través de los puertos brasileños, para luego entrar a la ciudad de Buenos Aires e
instalándose primeramente en el barrio de la Boca, en los alrededores del centro de Capital
Federal y más adelante en el partido de Escobar. Otros se establecieron en la ciudad de Córdoba,
ingresando por los puertos de Perú y Chile, para luego emprender el camino hacia la provincia
de Mendoza. Todos buscaban acercarse y hacer contacto con algún paisano asiático para facilitar

53
Datos suministrados por el Museo Municipal de F. Varela – Expte 4037‐975‐F‐1946
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

una posible salida laboral. La gran mayoría de estos inmigrantes eran hombres solos 54 y casi
siempre se casaban con mujeres de su mismo origen, con un sistema muy particular donde por
intermedio de fotografías elegían a sus esposas (sistema miau) aunque en algunas oportunidades
se relacionaban con los ―gaijin‖ (extranjeros). Esto no era lo común en las primeras
generaciones, pero se fue modificando a lo largo del tiempo, principalmente en las décadas de
los 80 y los 90 con las nuevas descendencias y las nuevas actitudes sociales. Aunque aún
mantienen sus costumbres, especialmente la religión y el idioma, trasmitidos por sus mayores
―oba‖(abuelos), según nos comenta el descendiente Lorenzo Uema 55 , existen dos asociaciones
que cumplen la función de enseñanza para los niños argentinos-japoneses de nuestro partido: la
asociación ―Nago‖, ubicada en la calle Tres de Febrero y Mar Chiquita en la barrio Villa
Vatteone perteneciente al pueblo Nago del norte de Okinawa y la ―Asociación Japonesa‖,
ubicada en la ex Avenida Sarmiento Nº3274 hoy avenida Eva Perón, perteneciente al pueblo de
―Nakijin‖ distrito de Kunigami. El padre de Lorenzo, Sadao Uema ―nissei‖ (primera generación)
alcanzó a ser presidente de dicha asociación. Actualmente los niños y jóvenes asisten al club los
días sábados a la ―Nihon Gakko‖ (escuela tradicional). Allí los niños hacen deportes y aprenden
jugando las danzas tradicionales, como por ejemplo el ―Taiko‖, danza con tambores. A su vez se
sigue enseñando a las nuevas generaciones su lengua natal y la escritura, como el ―Hiragana‖
(manuscrita), el ―Katakana‖ (imprenta) y el Kanji (palabras compuestas). No obstante los niños
al concurrir a la escuela primaria, son influenciados por sus pares, absorben entonces las nuevas
costumbres y tradiciones del país, como el idioma, emblemas patrios, la música y la comida
regional. Esto con el tiempo hace que las nuevas generaciones de japoneses-argentinos se
relacionen con chicos y jóvenes y de esta manera entablan nuevas amistades, que inclusive
algunos lleguen a romper las tradiciones de sus mayores ―oba‖, principalmente dejando de lado
el viejo sistema ―miau‖ casándose o conviviendo con naturales argentinos o ―gaijin‖
(extranjeros).
Los primeros inmigrantes japoneses en nuestro territorio no sólo buscaban trabajo, sino que
también lograron adquirir pequeñas extensiones de tierras que consiguieron explotar de buena
manera gracias a su esfuerzo técnico-laboral, más la suerte de contar con la fertilidad de nuestras
pampas. Se dedicaron a los trabajos rurales, como el de floricultores, teniendo mucho auge hasta
los fines de los años noventa, compitiendo con el partido de Escobar, principal productor de
flores de la provincia. Participando de diferentes eventos festivos como los desfiles típicos sobre
la primavera, encuentro popular denominada ―fiesta de la flor‖ implementando en ella distintas
ornamentaciones con arreglos florales, principalmente claveles para las carrozas. Pero luego, una
buena parte de sus descendientes no continuarían con estas actividades sino que prefirieron
dedicarse a las actividades comerciales y profesionales. Aquellas actividades de horticultura y
floricultura las retomaron comunidades de origen boliviano que se fueron asentando a partir de
la década de los 80.

La transformación y explosión demográfica

54
Alberto Sarramone ―Inmigrantes y criollos en el bicentenario‖. Editorial B Argentina S.A., 2009. PP. 290/297

55
Entrevista realizada por el autor a Lorenzo Uema.
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

A su vez, para la misma época en los años treinta y fines de los sesenta, arribaron a esta zona
coterráneos provenientes de las diferentes provincias de nuestro país, lo cual se denominó
―migración interna‖. Este aluvión de personas en busca de mejoras laborales fue asentándose
alrededor del casco céntrico, formando nuevos barrios, llegando hoy en día más de 100. Según
los censos nacionales de 1947, la cantidad de habitantes era 10.480 personas. Este crecimiento
demográfico se incrementó en los treinta años posteriores y ya para el censo de 1980 ascendía a
una suma de 173.452 habitantes. Esto significó la transformación de Florencio Varela,
convirtiéndola junto con la localidad de la Matanza, en el partido más populoso del conurbano.
Olga Aliendro 56 , de 78 años, antigua vecina del partido, oriunda de la provincia de Entre Ríos,
más precisamente del pueblo de Conscripto Bernardi, Departamento de Federal, nos comenta que
ella comenzó alquilando una pequeña casa de la avenida Bélgica al 500, del barrio de Santa
Rosa, en el año 1961. ―La avenida era un gran pantanal, sólo las dos primeras cuadras poseían
un angosta vereda de cemento que servía de acceso para la venta de los amplios terrenos que
sobraban para la época‖, cuenta Doña Olga. En este lugar, a unas escasas nueve cuadras del
centro aproximadamente, la zona estaba habitada por muy pocas familias con una cantidad de
seis viviendas alrededor de su morada. Ella recuerda que desde el fondo de su casa se veía el
Instituto Biológico Argentino y se escuchaba fuertemente el estruendoso arribo del tren a la
estación. Olga fue una de las primeras de su familia en establecerse en el partido. Luego, al poco
tiempo, llegaron sus padres, llamados Sofía Quinteros y Fausto E. Aliendro, ex policía provincial
y sus trece hermanos, abandonando las propiedades que poseían en su pueblo natal. Todo este
traslado de su populosa familia se dio por las posibilidades laborales que en su tierra originaria
no poseían. Ella comentó que vino a Florencio Varela porque una amiga de sus pagos consiguió
trabajo en la fábrica Alpargatas y, sin dudarlo, a la edad de 24 años, arribó al partido, apresurada
en su ingreso, dado que el límite para la incorporación a dicha fábrica, era hasta 25 años. Logró
ingresar a la misma el día 6 de junio de 1961, luego de dos meses de espera por los trámites
pertinentes. También nos comenta: Me desempeñe a lo largo de 16 años en el sector ―Sección
de Aparado‖. Sin cambiar por suerte de sector. A muchas de mis compañeras que eran más
conflictivas según el encargado las cambiaban al poco tiempo. En dicho sector se cocían las
zapatillas marca Flecha, Topper y botines Sacachispas.
A los pocos meses de establecerse comenzaron a llegar sus hermanas menores, las cuales cinco
ingresaron rápidamente a Alpargatas. Una de ellas, llamada Celina Aliendro 57 , comentó que para
el año 1973 existían cerca de 5000 obreros, con una fuerte producción. En el ―sector de
armado‖ (vulcanizado de suelas), la manufactura diaria de calzados era de 2.148 pares. En dicho
sector, los productos llegaban a su último paso, que era la autoclave (cocinado final del calzado),
luego de este proceso el calzado se llevaba al depósito para su venta y distribución. Con respecto
al sueldo, Celina comenta: era muy bajo, pero con las horas extras se llegaba a vivir
dignamente. Otra hermana mayor llamada Marta, consiguió incorporarse a la textil de pantalones
de vestir conocida como la tienda ―Tantor‖, ubicada en avenida San Martín esquina Presidente
Perón, donde hoy se encuentra establecido el banco Francés. Otras dos hermanas consiguieron

56
Entrevista realizada por el autor a la vecina Olga Aliendro.

57
Entrevista realizada por el autor a la Sra. Celina Aliendro.
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

entrar como auxiliares de los colegio estatales primarios Nº3 y Nº19; y el hermano menor,
Ramón, entró a la fábrica Peugeot, a la edad de 20 años. Casi toda la familia Aliendro se empleó
en el partido pudiendo comprar su propia vivienda en el año 1963, sita en la calle Cristóbal
Colón, hoy (San Marino) del barrio Santa Rosa.
Vemos en este trabajo de investigación que la migración interna antes mencionada, en las
décadas del cincuenta y sesenta, fue la causante del explosivo cambio social, político y
económico de nuestro partido, colmando de mano de obra las fábricas del distrito. Además, todos
los componentes de estas familias diferían de las migraciones europeas anteriores, dado que,
primero, estos migrantes provenían de las provincias cercanas a Buenos Aires; segundo, en sus
costumbres, aunque más campestres, traían la vieja cultura hispana y las raíces de los pueblos
originarios, contrariamente a la inmigración europea que trajo la problemática del idioma y de su
idiosincrasia a la Argentina de finales del siglo XIX y principios de siglo XX. A su vez, en la
migración interna era muy típico que en su generalidad se trasladaba todo el grupo familiar, en
cambio los europeos arribaban en su mayoría hombres solos y luego mandaban a buscar al resto
de sus familiares o directamente se casaban con personas de su terruño o criollas del lugar.

Los últimos paisanos varelenses

Ya para los años setenta y ochenta las nuevas migraciones fueron adquiriendo otras
particularidades y diferentes características, porque provenían de las provincias más alejadas de
nuestro país, como Chaco, Formosa, Salta, Jujuy y Misiones en menor medida, sumados al
importante arribo de personas provenientes de los países vecinos, como Paraguay, Bolivia y
Chile. La llegada de estas nuevas migraciones al distrito generó un clima de tensiones y
conflictos entre los nuevos habitantes y los antiguos pobladores que se vieron avasallados por el
gran número de inmigrantes nuevos que llegaban con expectativas de insertarse en el proceso
económico y social, pero que no encontraron en la zona un medio de subsistencia para poder
progresar como lo hicieran, en tiempos precedentes, las primeras generaciones de varelenses.
Además, Florencio Varela no estaba preparado ediliciamente para absorber tanta cantidad de
personas. Su infraestructura era deficiente en sus divisiones barriales, calles asfaltadas y
servicios básicos, como agua corriente, luz y cloacas. Por otro lado, la demanda de educación
primaria y secundaria superaba la escasa cantidad de escuelas disponibles. Hay que decir que
para mediados de los años cincuenta y sesenta comienzan a abrir sus puertas los institutos
escolares privados en manos de las entidades católicas como fueron el Sagrado Corazón, San
Juan Bautista y el Santa Lucia hoy estos colegios mantienen una gran cantidad de matrículas
anuales.
Otras problemáticas que afectaban a toda la sociedad, eran las cuestiones de salud, el hospital no
alcanzaba, no estaba preparado tecnológicamente y su infraestructura era deficiente para poder
asistir a la gran explosión demográfica. Tenemos que tener en cuenta que existían el viejo
hospital Boccuzzi, ubicado en la calle que lleva su homónimo, entre España y Monteagudo del
casco céntrico y algunas clínicas privadas, como el Instituto del Diagnóstico, en el barrio Villa
Vatteone, sumados a la Clínica del Cruce Varela llamada Santa Ana. Pero, aunque poseían un
buen plantel médico, como el doctor Castellano y el doctor Lozano, no alcanzaban a cubrir la
gran demanda de personas que vivían en el partido. Recién para el año 1984 se inaugura el
hospital materno-infantil ―Mi Pueblo‖, establecido en el barrio Villa Vatteone a unas diez
cuadras del centro varelense.
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

Los recién llegados buscaban nuevos horizontes y oportunidades que en las provincias y en los
países vecinos se habían agotado debido a las continuas crisis políticas y económicas que
debilitaron el desarrollo de las industrias regionales del interior. A raíz de esto se producen los
desplazamientos sociales en busca de trabajo, llegando los mismos hasta nuestra localidad. Sin
embargo, en estos pagos no existía un desarrollo industrial férreo como para poder enfrentar la
demanda de trabajo asalariado. Las pequeñas industrias locales, Spreafico, Cirio y Ferro Dúctil,
entre otras, ya para esta época habían cerrado sus puertas. Estos nuevos migrantes se abrieron a
la ardua tarea de obtener un empleo en un mercado de trabajo altamente deprimido, generando en
el pueblo un reacomodamiento de la población en la cual los síntomas de rechazo y
discriminación no estuvieron ausentes.
He aquí el punto de conflictividad entre los antiguos pobladores, sumados al gran número de
nuevos vecinos que no encontraron en la zona un desarrollo de un circulo industrial fuerte que
prácticamente ya estaba desbordado, no pudiendo absorber la gran masa personas que
necesitaban conseguir un empleo digno, para su desarrollo económico y social, estos se vieron
obligados a realizar un viaje de una a tres horas diarias, con el uso transportes públicos, como las
diferentes líneas de colectivos y el ferrocarril, como el Provincial, que en el año 1977 realizó su
último viaje, más el General Roca, que aún sigue en funcionamiento, desde sus domicilios
particulares a los centros fabriles de los partidos de Quilmes, Avellaneda, La Plata y
especialmente Capital Federal (esta última hoy designada como Ciudad Autónoma de Buenos
Aires). Por todo esto y debido a su gran crecimiento demográfico a nuestra ciudad se la
denominó por mucho tiempo ―La ciudad dormitorio‖.

Bibliografía

BASCHETTI, Roberto. Documentos 1970-1973 Volumen 1, De la guerrilla peronista al gobierno


popular. Buenos Aires: Ed, de la campana, 2004.
CARRERA, Pablo. La lucha obrera durante la ―Revolución Argentina‖, un estudio de caso:
Fábrica Peugeot (1966-1973). Temperley, Buenos Aires: Ed, Flor de ceibo, 2010.
JAMES, Daniel. Resistencia e Integración, El peronismo y la clase trabajadora argentina.
Buenos Aires: Ed Siglo Veintiuno.2013.
LEVORATTI, H. Jorge. Los orígenes de Florencio Varela 1830-1918. Buenos Aires: Ed, Estilo
Gráfico, 1996.
RECALDE, Héctor. Una, Historia Laboral Jamás Contado, Argentina Contemporánea, 1869-
2011. Buenos Aires: Ed, Corregidor, 2012.
ROBERTAZZI, V. Y Cataldo A. ―Revista Nueva Era‖ ―Cincuentenario de Florencio Varela‖,
30 de enero de 1941, Quilmes: Ed Talleres Gráficos América.
SARRAMONE, Alberto. Inmigrantes y criollos en el Bicentenario, Buenos Aires: Ediciones B,
2009.

Entrevistas

Aliendro Olga y Aliendro Celina, entrevista realizada el 17 de febrero 2014, Florencio Varela
(Provincia de Buenos Aires). Entrevistador: García Eugenio.
España Carlos Enrique, entrevista realizada el 12 de marzo del 2014, Florencio Varela (Provincia
de Buenos Aires). Entrevistador: García Eugenio.
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

Uema Lorenzo, entrevista realizada el 30 de abril del 2014, Florencio Varela (Provincia de
Buenos Aires). Entrevistador: García Eugenio.
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

Las políticas neoliberales y las economías regionales. El caso de Cruz del Eje en la memoria
de sus actores.

Graciela Gonano y Juan Dubois


Centro de Investigacioones María Saleme de Bournichon – Facultad de Filosofía y
Humanidades–Universida Nacional de Córdoba
juanola1971@hotmail.com
graciela.victor@hotmail.com
Ponencia

Introducción

La enseñanza de la historia reciente presenta una problemática compleja en la que junto a una
multiplicidad de documentos gráficos y/o audiovisuales conviven análisis teóricos no siempre
suficientes en el momento en que el docente emprende la tarea de la transposición didáctica.
Cuando, desde la historia oral, nos propusimos este proyecto, partimos de considerar este campo
y sus métodos no sólo como una recuperación del pasado inmediato a partir de sus propios
protagonistas devenidos en fuente histórica, sino también como la posibilidad de rescatar,
interpelando a la memoria individual o grupal, un entramado de lazos sociales que permanece
habitualmente en el anonimato.
Por otra parte, la enseñanza de las disciplinas sociales no es una tarea sencilla, debido al gran
nivel de abstracción que requiere. Surgió entre nosotros la idea de aprovechar los testimonios
recogidos para vincular esa realidad tan vivida por nuestros entrevistados con el aula y sus
estudiantes. A partir de ahí, consideramos que el recurso de la imagen posee un gran potencial
didáctico a la hora de trabajar en la escuela, por lo que es necesario producir para el ella,
adaptando a los tiempos escolares no sólo el contenido sino también el formato y la duración de
las producciones.
El historiador británico Peter Burke, especialista en historia cultural, afirmaba que ―… las
imágenes nos permiten imaginar el pasado de un modo más vivo… al situarnos frente a una
imagen nos situamos frente a la historia‖ 58 . No olvidemos que los jóvenes y adolescentes son
nativos tecnológicos y la construcción de conocimiento en un entorno que les resulte familiar,
seguramente será significativo y enriquecedor.
Formamos parte de un equipo de trabajo integrado por profesores y licenciados en historia, en
comunicación social y en sociología los cuales, bajo la dirección de la doctora en historia
Laura Valdemarca, nos propusimos acercar a los profesores y adolescentes de la escuela media
un micro, La 38: resistencia al neoliberalismo, a fin de abordar, a partir de la experiencia de la
protesta en Cruz del Eje en 1997, las principales características y consecuencias de las políticas
de ajuste de los 90 en el interior del país.

58
.‐ BURKE, Peter, Visto y no visto, 2005, pág. 22.
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

Esta experiencia ofició de disparador de nuevos interrogantes suscitados por el después de la


pueblada. Nos preguntábamos qué ocurrió con estos actores. ¿Consiguieron, al calor de la
acción colectiva, satisfacer algunas de las demandas que la alentaron? ¿Los planes asistenciales
fueron la única respuesta al trabajo digno reclamado por quienes sostuvieron los cuatro días del
corte de ruta? ¿Se satisficieron las demandas en infraestructura pedidas por los productores
agropecuarios? ¿Se instalaron nuevas fuentes de trabajo? ¿La O. N. G. que capitalizó el
movimiento social pudo proponer y alcanzar proyectos productivos sustentables? ¿Se intentó
conformar cooperativas de trabajo o recuperar alguna de las empresas quebradas?
Esas preguntas alentaron el presente trabajo en el cual consideraremos las protestas
protagonizadas en 1997 por vecinos de Cruz del Eje para dar visibilidad a la crítica situación de
desocupación reinante en la zona. Investigaremos, utilizando centralmente los testimonios orales
como fuente, las salidas buscadas y concretadas por esos actores y el marco organizativo
construido a partir de esas jornadas, a fin de establecer si lograron materializar propuestas
superadoras que le permitieran optimizar su realidad.
Como planteábamos arriba, en los 90, en América Latina, y en Argentina en particular, se
instalaron gobiernos que, mediante una serie de reformas económicas, implantaron ajustes
estructurales. Las medidas ordenaban reducir, racionalizar y controlar el gasto público, privatizar
empresas estatales y pasar servicios públicos al área privada, no emitir moneda para evitar la
inflación, abrir la economía doméstica a los intercambios internacionales y despejar las
regulaciones como leyes laborales y del control del capital que impedían el libre juego de la
oferta y la demanda.
Cruz del Eje, ciudad ubicada en el noroeste de la provincia de Córdoba, se había desarrollado a
lo largo del siglo XX como el núcleo dinamizador de una región más vasta del noroeste cordobés
ligada al tráfico ferroviario, como nudo de las líneas del FC Central Norte Argentino (primer FC
del Estado luego denominado FC Belgrano), del FC Central Córdoba - por su conexión con la
estación Deán Funes - y de la línea del FC. Argentino del Norte desde Laguna Paiva hacia el
oeste - ramal Laguna Paiva- Chumbicha- pasando por Deán Funes y Cruz del Eje. En 1890
comenzó, en esta última, la construcción de los Talleres del FC Belgrano que significaron una
importante fuente de trabajo ya que en sus instalaciones llegaron a trabajar hasta 3.000
empleados ferroviarios. Otras actividades productivas eran las mineras y las agropecuarias,
alentadas, sobre todo las primeras, por las políticas industrialistas, las de sustitución de
importaciones y las destinadas a la construcción y al mercado interno. Como plantean Gordillo y
Natalucci 59 , las políticas de retiro del Estado de los 90 golpearon fuertemente a una región cuyo
crecimiento en gran medida dependió de él, ya sea como empresario ferroviario o por sus
políticas activadoras. Esas disposiciones neoliberales terminaron de consumar un proceso de
crisis iniciado en la última dictadura militar cuando, el 15 de mayo de 1978, el ministro de
economía José Martínez de Hoz ordenó la clausura de los Talleres ferroviarios de Cruz del Eje,
ciudad atravesada no sólo estructuralmente, sino económica y culturalmente por el fenómeno
ferroviario. La crisis de los ferrocarriles fue también una crisis para Cruz del Eje.

Desarrollo

59
.‐ Gordillo, Mónica B. y Natalucci, Ana L., “Vulnerabilidades regionales y acción colectiva a comienzos de los ´90:
el caso de Cruz del Eje, Córdoba, Argentina”, Ponencia, 2003, p. 1.
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

Hasta 1960, Cruz del Eje manifestó un desenvolvimiento económico y demográfico positivo 60 .
Además de la actividad dinamizadora del ferrocarril, contaba, hacia 1964, con un sector
industrial que tenía el mayor número de establecimientos y de personal ocupado de todo el
noroeste provincial. En primer lugar se destacaba la producción de material ferroviario (45,6%),
en segundo lugar la de alimentos y bebidas (21, 1%) y en tercer lugar la de piedras, vidrios y
cerámica (7,9%). Mientras, el resto de los departamentos de la zona se dedicaban
preferentemente a la producción de alimentos y bebidas 61 . No obstante, el deterioro regional se
inició desde que, durante el gobierno de Arturo Frondizi, se intentó privatizar el sistema
ferroviario lo cual, aunque fue impedido por la resistencia de los trabajadores, prologó su
desguace con el levantamiento parcial de los ramales y de algunas estaciones. En 1963 el
personal se redujo a 1063 agentes. La decadencia se profundizó en las dos décadas siguientes. En
1978, cuando la dictadura dispuso la clausura definitiva de los Talleres, quedaron 432
trabajadores, que en 1990 se vieron reducidos a 150 62 .
Otras importantes fuentes de trabajo eran la Cerámica Cruz del Eje 63 y Olycon S.A. 64 ,
conservadora de legumbres, frutas, hortalizas y aceite de oliva, en las que hacia 1984 trabajaban
155 y 98 empleados 65 respectivamente. En 1990 uno de esos establecimientos había cerrado y
el otro, muy disminuido en su capacidad ocupada, trabajaba muchas veces a puertas cerradas 66 ,
en un funcionamiento prácticamente encubierto que prologaba su definitivo final.
Este cuadro de situación evidencia tanto el fuerte impacto que tuvo en la zona el proceso
hiperinflacionario de fines de los 80 como el marco legal instrumentado por el menemismo, que
pasaremos luego a especificar, que operó como remate de la declinación regional.
Con respecto a la fábrica de cerámicos y viguetas, el periódico local informa en su edición del 20
de febrero de 1990 bajo el titular: Cerámica Cruz del Eje cerró su fábrica: ―Más de cien
obreros de la empresa decidieron ocupar pacíficamente la Empresa [sic] ante la inminencia del
definitivo cierre de la misma, por razones económicas y de fuerzas mayores. Directivos de la
firma confirmaron la clausura de las instalaciones y las consecuentes cesantías del personal e
indemnizaciones para el mes de Marzo [sic] próximo. Tal disposición Patronal {sic] provocó la
consiguiente inquietud en los diversos círculos de nuestro medio dando lugar a un acto de
solidaridad el Viernes [sic] último a las 21 horas en el local de la CGT sito en calle Alvear,
60
.‐ Hasta mediados del siglo XX Cruz del Eje ocupó el cuarto lugar en importancia en la provincia de Córdoba,
después de Villa María, Río Cuarto y San Francisco. Los censos muestran su positiva evolución demográfica hasta
1960: 12.252 habitantes (1869), 18.096 habitantes (1895), 23.579 habitantes (1914), 38.218 habitantes (1947),
48.866 habitantes (1960), 45.942 habitantes (1970). Disponible en cruzdelejeweb.com.ar. 6‐10‐2007.
61
.‐ Gordillo, Mónica B. y Natalucci, Ana L., op. cit., 2003, p. 4.
62
.‐ ÁLVAREZ RAMOS, José, Historia de Cruz del Eje y su zona, (S/D), 1992, pág. 101.
63
.‐ Se había fundado en 1950 como “Cerámica del Noroeste Argentino S. A.”. Posteriormente se reconvirtió en
Cerámica Cruz del Eje S.A., cuando Piero Astori de la Cerámica “El Palmar” de la ciudad de Córdoba, se transformó
en el socio mayoritario. Álvarez Ramos, José, Historia de Cruz del Eje y su zona, 1992, p. 208. Astori fue, junto con
Fulvio Pagani, otro importante empresario cordobés, quienes descubrieron a Domingo Cavallo y apostaron al
modelo económico de la convertibilidad. Astori, de procedencia italiana, había comenzado con su empresa en
1966 y se dedicó primero a la construcción de viviendas. Actualmente es la principal industria argentina de
premoldeados, según declaraciones de su gerente comercial, Salvador Russo, a El Observador el 19 de febrero de
2014. Consultado en Internet, 10 de julio de 2014.
64
.‐ ÁLVAREZ RAMOS, José, op. cit., p. 197, ubica su fundación en 1958.
65
.‐ GORDILLO, M. B y NATALUCCI, Ana L., op. cit. pág. 6
66
.‐ Información proporcionada por César Moro en la entrevista realizada el 22.05.2014.
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

donde surgió tras un cambio de opiniones la formación de una Comisión de Apoyo Pro Fuente de
Trabajo, constituido por el Senador Dptal. Dr. Carlos Luna, Intendente Municipal Sr. Francisco
Esteban, Titular de la CGT Local Sr. Víctor Bazán, Concejales Dr. Luna Asís, Otero, Ing. A.
Archilla y Sr. Américo Di Bene, entre otros, que tendrán la misión de gestionar ante las
autoridades las diligencias pertinentes y concurrir a la audiencia del martes 20 del cte. al Dpto.
Provincial del Trabajo, donde se ventilará tan serio y angustiante problema laboral.‖.
Carlos Luna atribuye la mayor responsabilidad en el cierre definitivo de la Cerámica al accionar
de los abogados, quienes, amparados en la legislación vigente en esa época sobre accidentes de
trabajo, convencieron a los empleados a no pelear por la fuente de trabajo y optar por los juicios:
―El drama fue que a los abogados del sindicato de ceramistas les preocupaba sólo armar un
corralito para que no se les escapara ningún empleado y hacerle la demanda a Astori. Además
se había votado una ley que fijaba aranceles altísimos a los abogados y disponía que los
mismos fueran irrenunciables. Esto, más aquella ley nefasta de Alfonsín sobre enfermedades
laborales, trajo como consecuencia que de 101 empleados se sustanciaran 101 juicios. Fuimos a
esa reunión con el Departamento de Trabajo, pero ahí nosotros éramos como se dice amicus
curiae, quienes efectivamente negociaban eran los abogados del sindicato. A Astori le
interesaba seguir con la fábrica porque tenía gran prestigio la Cerámica Cruz del Eje, tanto es
así que la marca aún está en el mercado‖ 67 .
Esta mirada del ex legislador no es la que persiste en la memoria de los vecinos de Cruz del Eje.
Para gran parte de los cruzdelejeños la fábrica era todo un orgullo porque enlazaba el nombre de
su ciudad con un producto de excelencia. Era una parte muy importante de su identidad y su
cierre se recuerda como un ataque más a una economía regional desatendida por las autoridades
de turno. Lo cual no implica que, frente a la amenaza de quedarse sin empleo, con un estado
ausente y manipulados por profesionales inescrupulosos, los trabajadores hayan elegido la oferta
que, en lo inmediato, aparecía como más tentadora. No obstante, la clausura de esta fuente de
trabajo se vio, y se incorporó así en la comunidad, como inexplicable, debido a que no
obedecía a problemas ni de demanda ni de producción. Esta imagen es corroborada por la
opinión de uno de los entrevistados 68 quien relata que la Cerámica se encontraba en plena
producción, la materia prima para la fabricación de bloques y viguetas se extraía de campos
cercanos y el producto fabricado era reconocido nacionalmente por su excelente calidad. A pesar
de lo cual, rememora Néstor Aráoz:

―Un día, llegaron de Córdoba y partieron a la mitad una máquina, la ―galletera‖ le


decíamos, que era el corazón de la fábrica. Fue como decir: no va más…‖
―A mí realmente me hicieron un favor, porque había dejado de lado mis estudios por el
trabajo en la fábrica y al quedarme sin eso los continué. Pero la mayoría de mis compañeros no
consiguieron nada después…sólo changas, trabajos de albañilería…quedaron desocupados
prácticamente‖.

67
.‐ Carlos Luna, abogado y profesor de historia, fue elegido senador departamental por Cruz del Eje en 1989
representando al partido justicialista, actualmente está jubilado. Entrevista realizada por Graciela Gonano.
02.06.2014.
68
.‐ Néstor Aráoz, empleado, actualmente profesor de matemáticas y vicedirector en I. P. E. M. N ° 223, entrevista
realizada el 18.05.2014 por Graciela Gonano.
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

Los testimonios permiten comprobar de qué manera la desaparición de esta fuente de trabajo
impactó de manera diferente a los trabajadores. Se presentaron experiencias diversas. Para los
más jóvenes, y con otras expectativas futuras, significó, tal cual se relata arriba, la apertura hacia
un porvenir mejor. Para los de mayor edad, con toda una vida laboral en la fábrica y con una
edad que generalmente obturaba nuevas posibilidades de trabajo, implicó pasar de la inserción
como factor importante en un sistema económico a la imposición de tener que asumir la
categoría de desocupado y comenzar a vivir la realidad de la exclusión. Para estos últimos, la
mayoría según el entrevistado, el cierre de la Cerámica cambió la perspectiva en que se ubicaba
con respecto su inserción social.
En lo que atañe a Olycon S. A., esta procesadora de alimentos cerró el establecimiento, luego de
una presentación en quiebra, hacia 1988 69 . Hasta entonces, sus trabajadores, que eran en su
mayoría mujeres, trabajaban en dos turnos. En los meses de mayor demanda, de diciembre a
mayo, la fábrica ocupaba a más de 100 personas. La inestabilidad parece haber sido la constante
en los años siguientes, a pesar de que La Idea 70 expresaba, en aquel año, bajo el titular: La
fábrica Olycon fue adquirida por la firma LODE S.A.: ―Estamos en condición de brindar una
primicia que sin duda, será bien recibida por nuestro alicaído pueblo, que vivía pendiente de la
suerte que correría este Establecimiento Industrial [sic] llevado a Remate Público por el Banco
de la Provincia de Córdoba. Tras ingentes gestiones por salvar ésta [sic] fuente de trabajo, por fin
se
ha conseguido arribar a una solución satisfactoria al adquirir el establecimiento la firma LODE
S.A. por un monto de 1.800.000 australes, y será la que pondrá en marcha dicha fábrica de
conservas, iniciándose con envasado de dulces. En nuestra próxima edición ampliaremos la
noticia‖.
A pesar de esta información , la reiteración de la apertura de Olycon en la misma fuente
informativa al año siguiente, nos permite argumentar que la situación de inseguridad no se había
superado, ya que en una nota que destinaba casi toda la primera página a relatar la recepción
brindada por todo Cruz del Eje al directorio de la fábrica Zanella, que según esta información se
instalaría en breve en un predio donado sobre la ruta 38 71 , se informaba también que estaba
próximo a concretarse la reapertura del establecimiento agro-industrial (se refiere a la aludida
procesadora de alimentos) ―importante fuente de trabajo para 150 o 200 obreros‖ 72 .
Las diversas alternativas jurídicas del establecimiento, señaladas por José Álvarez Ramos en su
Historia de Cruz del Eje y su zona, son corroboradas por César Moro, que se desempeñó en la

69
.‐ Según ÁLVAREZ RAMOS, José, op. cit., pág. 197, “Luego de diversas alternativas jurídicas, convocatorias,
quiebras, cierres, reaperturas, etc., en la actualidad funciona muy periódicamente…” (Su libro fue editado en
1992).
70
.‐ La Idea, 06.09.1988.‐
71
.‐ De acuerdo con los conceptos vertidos en esa oportunidad por los responsables del proyecto, el plan de
producción preveía, a partir de su instalación en 1990, el empleo de 219 personas e ir incrementando la planta de
personal año a año hasta llegar a las 604 personas en el quinto año de producción. Esa proyección no se cumplió.
El 31.08.2006 el diario La mañana de Córdoba anunciaba la apertura en seis meses de la planta de Cruz del Eje
“que cerró hace más de una década”. Actualmente funciona como ensambladora y cuenta con 35 empleados
permanentes y 10 contratados, según datos proporcionados por Nelson Leal, empleado en la planta desde el año
2007. Entrevista realizada el 08.06.2014 por Juan Dubois. Como puede constatarse, esta realidad dista mucho de
lo previsto en el plan de producción original.
72
.‐ La Idea, 28.07.1989.‐
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

fábrica durante más de 20 años como encargado de la producción general. El mismo confirma
que la fábrica se mantuvo un tiempo trabajando a puertas cerradas hasta que, al cerrarse
definitivamente:

―Muy pocos consiguieron emplearse después, algunos encontraron trabajo en la


Municipalidad, la mayoría en changas…menos las mujeres…a algunas las ocuparon en casas
de familia. Para colmo, muy pocos cobraron la indemnización.‖
―El barrio La Toma, donde vivían la mayoría de los empleados, fue otro después del
cierre…muchos de los vecinos ahora estaban desocupados…‖ 73

En ambos casos, los trabajadores despedidos fueron invisibilizados por el sistema y hasta
culpados por no encontrar trabajo. El desmoronamiento alcanzó las estructuras familiares, la
autoestima de esas personas y, como relata Moro, hasta la dinámica barrial. La personalidad
misma, que se estructura en gran medida en función de identidades laborales y/o profesionales y,
en función de ellas, consiente la pertenencia a espacios colectivos, fue violentada. Los
desempleados perdieron todo eso, incluso sus repertorios y lugares habituales de protesta como
habían sido las fábricas, las huelgas y las movilizaciones.
Un caso distinto es el de la empresa S.A. Canteras El Sauce que desde 1913 se dedicó a la
explotación de canteras de cal en Canteras Quilpo 74 , donde esta actividad fabril constituía el
único motivo de la actividad económica y social. Con el tiempo, el pueblo contó con
establecimientos escolares, dos primarios y uno secundario, donde se educaban los hijos de los
trabajadores de la cal.
En 1987, en oportunidad de la tan controvertida celebración de los 400 años de Cruz del Eje 75 en
el marco de la cual esa firma participa en una exposición local, aparece una nota periodística que
parecía reflejar un venturoso panorama. En ella se manifiesta que la cal viva e hidratada que
producía se utilizaba en la construcción, en los tratamientos de agua, en las curtiembres y en la
estabilización de bases para caminos y que se dedicaba también a la explotación del Mármol
Rosa Quilpo que se exportaba mayormente a Italia y a los Estados Unidos, donde se utilizaba
preferentemente con propósitos ornamentales 76 .
Hacia 1991, junto con otras explotaciones caleras ubicadas en Salsipuedes y Despeñaderos, la
empresa daba trabajo permanente a 239 agentes y, según el ejercicio de esa fecha, producía
65.000 toneladas de cales vivas e hidratadas 77 . Sin embargo, las normativas neoliberales
impartidas por la administración menemista también alcanzaron a la fábrica radicada en Canteras
Quilpo. Según plantea en un trabajo Marcela Larcher, dicha fábrica ―desde febrero de 1993 puso

73
.‐ César Moro, jubilado, entrevista realizada el 22.05.2014 por Graciela Gonano.
74
.‐ Localidad ubicada 20 kilómetros al sur de la ciudad de Cruz del Eje.
75
.‐ En esa oportunidad, la gestión municipal organizó los festejos acostumbrados, tomando como fecha de
iniciación de la ciudad el 20 de octubre de 1587 cuando toma posesión de tierras, pueblos e indios el Capitán
Gaspar de Medina. Esa fecha fue cuestionada, entre otros por la Junta Provincial de Historia de Córdoba y el
historiador Efraín U. Bischoff quien, al no tener Cruz del Eje data cierta de fundación, argumentó que lo más
apropiado era adoptar el 22 de septiembre de 1735 cuando hace posesión de tierras en la zona don Francisco
Baigorrí. Un análisis detallado del tema puede encontrarse en La Idea, 16.11.1987.
76
.‐ La Idea, 03.10.1987.
77
.‐ ÁLVAREZ RAMOS, J., op. cit., pág. 209. El autor cita además la estimación del geólogo Víctor R. Peláez según el
cual las reservas, que hace llegar a 210 millones de toneladas, alcanzaban para varias centurias de explotación.
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

en marcha un plan de productividad. Si se alcanzaba una mayor producción, los beneficios se


verían traducidos en aumentos salariales para todas las secciones. El tema de seguridad e higiene
laboral estuvo medianamente contemplado durante el período de crisis, pero nunca se descuidó al
punto de poner en peligro la vida del trabajador. Existieron multas debido al descuido que hubo
en ese aspecto. El propio gremio de A. O. M. A. (Asociación Obrera Minera Argentina) medió
para que las mismas fueran reducidas y financiadas. De lo contrario serían aún mayores los
atrasos en los pagos de sus salarios.‖ 78
La negociación sindical no frenó los despidos, sin embargo. En julio de 1993 la empresa dejó
sin trabajo a noventa empleados y en septiembre del año siguiente pidió la quiebra. Frente a
esta decisión, los obreros ocuparon las plantas y el 9 de dicho mes hicieron en Cruz del Eje una
olla popular y cortaron por unas horas la ruta 38, acción que es particularmente analizada por
Gordillo y Natalucci (2003).
Al respecto y bajo el titular Quilpo en vías de solución, el periódico local comenta el 15 de
septiembre de ese año: ―…La política de convertibilidad, que ha servido para contener la
inflación, no lo ha sido para el crecimiento y la desocupación… el viernes 9 del actual en horas
de la mañana, fue cortada la ruta 38 a la entrada de la ciudad obstaculizándose su tránsito con
fogatas, en un supremo gesto de rebeldía y protesta por los obreros de Canteras Quilpo.‖
Y más abajo, bajo la volanta Último momento:―Versiones originadas en AOMA de la Capital
Federal confirman la firma de un convenio para poner en marcha la Planta Fabril Quilpo,
realizado en el Juzgado que interviene en la causa de la Empresa Canteras El Sauce. En asamblea
realizada el 13 del corriente se informó sobre esta nueva instancia, creándose una renovada
esperanza en la solución de este grave conflicto socio- económico local.‖
Esta vez, la versión difundida por el periódico fue confirmada en los hechos ya que S.A.
Canteras El Sauce fue adquirida por CEFAS S. A., firma que inició una política de reducción de
personal y de preferencia por personas que habitaran en Cruz del Eje, lo que incidió fuertemente
en la pérdida de población de la localidad 79 .
Los avatares vividos y el saldo socio económico no fueron ajenos a las preocupaciones de la
comunidad. Después del cierre de las fábricas mencionadas, a principios de mayo de 1994 y
debido a la agudización de la crisis, un grupo de vecinos de Cruz del Eje conformó la
Coordinadora de Desocupados. De inmediato desplegaron acciones de difusión como la
filmación de un video sobre la realidad de los barrios cruzdelejeños y apelaron a la publicidad y
a las movilizaciones callejeras 80 . Con estas acciones lograron instalar en el espacio público a un
colectivo que les dio identidad como nuevos actores sociales.
Tres años después, la situación era aún más crítica; en esta oportunidad otros sectores afectados
decidieron también organizarse. En mayo se conformó una Multisectorial en la que confluyeron
gremios como UEPC, UPCN, Luz y Fuerza, la Gremial Bancaria, el secretario de la
Coordinadora de Desocupados, el Centro Comercial, y los intendentes de Cruz del Eje y de

‐78 .‐ LARCHER, Marcela Alejandra, “Implicaciones sociales de la crisis económica de “Canteras Quilpo” a partir de la
década de 1980”, en Revista de la Junta Municipal de Historia de Cruz del Eje, 2011, Año 2, N ° 2, págs. 125 – 150.
79
.‐ Según La Voz del Interior, 03.05.2004, la planta se reactivó luego de una fuerte crisis que la llevó casi al cierre.
Ese año ocupaba en forma permanente a 110 personas. Quilpo muestra la siguiente evolución demográfica: 1991:
388 habitantes; 2001: 281; 2010: 216 habitantes. Fuente: Censos Nacionales del INDEC. En la actualidad trabajan
en la planta 150 empleados.
80
.‐ Un pormenorizado detalle de estas acciones de propaganda puede encontrarse en Natalucci, Ana (2003).
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

Soto. Tal como se habían expresado en otros lugares del país 81 afectados por la política
económica, esta Multisectorial difundió la posibilidad de hacer un corte de ruta para llamar la
atención a las autoridades nacionales y provinciales sobre la situación de Cruz del Eje y la
región. La convocatoria firmada por la Multisectorial Cruz del Eje invitaba ―a la pueblada que
se realizará el día martes 27 de mayo a las 11 horas en la ruta 38 y Avenida Eva Perón‖ y
reclamaba ―por la creación de fuentes de trabajo, por la activación económica de la región, por el
inmediato aumento del presupuesto en educación y salud y por el cese inmediato de despidos en
dependencias nacionales, provinciales y municipales.‖ 82
Pocos días después, el 22, la mayoría de los integrantes de esta Multisectorial, con excepción de
los representantes de los bancarios y de los desocupados, desistieron del corte ante la noticia de
un acuerdo firmado entre el presidente Menem, el gobernador Ramón Mestre y la
intermediación del entonces senador José M. de la Sota. Aunque no hubo información clara
sobre los términos del mismo, había trascendido que contenía promesas de acudir en ayuda a la
región siempre y cuando no se realizara la interrupción de la ruta, condicionamiento que indignó
a muchos de los habitantes de una región donde la desocupación era una perceptible realidad. El
27 la Multisectorial convocó a una asamblea a fin de dar explicaciones del acuerdo, pero la
mayoría de los presentes repudió un compromiso que consideraban inconsulto. Luego de
escuchar a varios expositores, la Coordinadora de Desocupados propuso el corte de ruta, decisión
que fue apoyada por diversos sectores sociales.
Para Ana Natalucci el proceder de los dirigentes contribuyó a despertar el sentimiento de
injusticia en el pueblo cruzdelejeño y su indignación con la clase política se extendió también a
los representantes sindicales 83 . En esta oportunidad la ruta 38 se cortó durante 4 días con seis
puestos de piquetes, sostenidos en gran medida por integrantes de dicha Coordinadora.
De esta protesta surgió como primera forma organizativa la autodenominada Comisión de los 15
integrada por representantes de la salud, de la educación, de los desocupados, de los
comerciantes, de la juventud, del turismo, de los agropecuarios y de los profesionales. Sus
integrantes iniciaron conversaciones con funcionarios provinciales y nacionales e
instrumentaron mesas de trabajo para diseñar proyectos productivos y de servicios a fin de
intentar revertir las condiciones que potenciaban la creciente desocupación.
María Cristina Cafure, quien representó en la Comisión al sector educativo, argumenta:

―Fue muchísima gente a participar de ese encuentro porque cada uno elaboró sus propias
propuestas. Estaba la gente del hospital que peleaba por más insumos, por ejemplo. De Córdoba
mandaron personas de segundo nivel que querían venir y darnos una charlita así nomás y
mandarse a mudar. Los obligamos a trabajar todo el día. El día completo. Fue una jornada que
se hizo en el Salón Argentino del Pasaje España. Se hizo una jornada completa con distintas
mesas. Había muchísima gente y fue muy rica la experiencia desde el punto de vista que los
obligamos a estar en las mesas y después se leyeron las resoluciones de cada una de ellas. Se
podía elaborar propuestas, no proyectos. Las que salieron de educación estaban muy

81
.‐ En Cutral‐ Có y Plaza Huincul, provincia de Neuquén, se habían producidos los primeros grandes cortes de ruta
en 1996 y 1997.
82
.‐ Natalucci, Ana, “Cruz del Eje, entre las puebladas y los cortes de ruta; actores, procesos identitarios y redes de
comunicación”, Tesis de Licenciatura en Comunicación Social, mimeo, noviembre 2003., pág.159.
83
.‐ Natalucci, Ana, op. cit., pág. 97.
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

relacionadas con el tema del mantenimiento de los terciarios, pero creo que también estaba el
tema de los jardines y de las escuelas rurales que el gobierno de Mestre quería cerrar. Yo estuve
en el grupo desde mayo hasta después de las elecciones legislativas de octubre porque algunos
dirigentes tomaron la posición de que había que participar en política y eso llevó a la
disolución del grupo, porque había distintas orientaciones partidarias y no todos acordaron con
una especie de voto repudio que propulsaron algunos de los integrantes. Los peronistas, por
ejemplo, querían votar…‖ 84

Como manifiesta la docente, cada sector llevó a esa instancia demandas concretas; los
representantes de la salud, reclamaron por una verdadera política sanitaria destinada al
acondicionamiento del hospital Aurelio Crespo, policlínico de relevancia regional; los docentes,
además de garantías de mantenimiento de las escuelas rurales y de los establecimientos
terciarios, demandaban la apertura de carreras orientadas al desarrollo agroindustrial; por su
parte, los sectores productivos insistían con su demanda histórica de ampliación de los canales de
riego y de ejecución del gasoducto, que además de ser una promesa de campaña del intendente
Francisco Alberto Esteban, se consideraba imprescindible para la radicación de industrias. Una
primera explosión de demandas parciales para ir elaborando la idea de compartir una
marginalidad, una postergación y comprender que debían profundizarse las peticiones y
generalizarse para tener más fuerza en la medida de protesta.
Casi dos meses después, el 22 de julio surgió, de una asamblea de vecinos, la O. N. G. 27 de
mayo, que durante unos meses coexistió con la Comisión de los 15. Según Natalucci, la misma
Comisión la impulsó a fin de darle respaldo institucional y legal a los proyectos que se pensaba
canalizar. Poco tiempo después, las desinteligencias entre los dirigentes y algunas diferencias
sobre la participación política en las legislativas de octubre de ese año, llevaron a la Comisión al
desgaste. En cuanto a la Coordinadora de Desocupados, a pesar de que hacia 1997 era una
institución reconocida por la sociedad cruzdelejeña y de que, como argumenta esa autora,
contribuyó a la construcción de una nueva representación acerca de la necesidad de movilizarse
cuando se evaluaban colectivamente como agotadas las instancias de negociación, no logró
construir vínculos estables y, aunque persistió en el tiempo, sus contactos con otras
organizaciones variaron de acuerdo con los periodos y la coyuntura 85 . Finalmente, fue la O. N.
G. 27 de mayo quien continuó con la tarea de organizar tanto las demandas como la
organización de la distribución de los beneficios
que ―bajaron‖ a través de programas asistencialistas como el Plan Trabajar I y II y el Asoma, por
el cual cada beneficiario recibiría $ 15 para la compra de alimentos. Además, el gobierno
nacional se comprometía a colaborar con la realización del gasoducto y a apoyar micro-
emprendimientos productivos.
En definitiva, y aunque no se había conseguido mucho más que lo que se había convenido en el
acuerdo de la Multisectorial con el senador De la Sota y las autoridades provinciales y
nacionales, se tomó la decisión de levantar el corte de ruta.
Con el paso de los meses pudo comprobarse que, a pesar de lo prometido, los logros de esta
acción colectiva no fueron sustanciales. El 16 de diciembre de 1997 volvió a cortarse la ruta en

84
.‐ María Cristina Cafure, licenciada en historia, actualmente jubilada. Entrevista realizada el 20.05.2014 por
Graciela Gonano.
85
.‐ Natalucci, Ana, op. cit., págs. 133; 135.
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

demanda de pago de los Planes Trabajar. La medida se levantó a la mañana del día siguiente ante
la promesa de enviar de la Nación la suma convenida 86 . El gasoducto, reclamo fundamental de
los comerciantes y los productores de Cruz del Eje, se inició con el tendido de la red troncal con
el tramo Deán Funes- Cruz del Eje- Tanti según informa el periódico local 87 . Sin embargo, al
año siguiente, el intendente Contador Francisco Martín dirigía una nota al Presidente del Ente
Intercom del gasoducto Deán Funes- Cruz del Eje- Tanti en la que le solicitaba que gestionara
una audiencia ante el gobernador José Manuel de la Sota debido a que el emprendimiento se
encontraba ―en etapa de congelamiento en lo que respecta a la red domiciliaria‖. 88
Otra de las demandas históricas de los agricultores cruzdelejeños era el revestimiento de los
canales de riego. A poco más de un año de la pueblada las informaciones eran optimistas. En La
Idea puede leerse lo siguiente: ―Hace aproximadamente seis meses visitamos la comuna de Paso
Viejo y consultamos a su titular, el señor José Bustos sobre este tema, y nos hizo referencia a las
numerosas gestiones que había realizado ante el gobierno de la Provincia para el revestimiento
de los canales de riego, manifestándonos que era un hecho concreto. Acompañándonos
posteriormente a visitar los hornos de ladrillos donde se estaban fabricando los mismos
destinados al revestimiento…‖ 89 .
La construcción del paramento de los canales había quedado como tarea pendiente al inaugurarse
el dique en 1943. Roberto Dellafiore 90 asegura que se avanzó en estas obras hasta San Isidro y
Los Hormigueros 91 en la década de los 70 y también posteriormente después de 1983, pero que
quedaron sin revestir aproximadamente 120 kilómetros. A pesar de que la falta de la cobertura
apropiada provoca la fuga de prácticamente el 50 % del agua canalizada, lo cual atenta contra la
utilización a pleno del sistema de riego, y de la sustantiva incidencia de este factor en el
rendimiento óptimo de la agricultura, tampoco en esta oportunidad las obras se concluyeron.
Como puede observarse con este análisis, gran parte de las demandas que motivaron la acción
colectiva no fueron satisfechas. Sin embargo, desde otra óptica, la pueblada dio la posibilidad de
fortalecer nuevos lazos de interacción social a partir de los cuales se potenciaron procesos de
reconstitución identitaria, no sólo personales, sino también colectivos.
Como argumenta Ana Natalucci (2003), el corte de ruta de 1997 da cuenta de un aprendizaje
social; a partir de entonces, no se aceptaron fácilmente el asistencialismo ni el clientelismo
político y hubo fuertes cuestionamientos a los dirigentes. Y por otro lado y fundamentalmente,
―fue posible poner en términos positivos el trauma de la desocupación y visualizar la crisis de las
economías regionales, no como una maldición particular caída sobre Cruz del Eje sino como
consecuencia de la aplicación sistemática de políticas neoliberales. En definitiva, en el transcurso
de la conflictividad fue factible un doble proceso: por un lado, contribuir al resquebrajamiento de

86
.‐ Periódico La Idea, 30.12.1997.
87
.‐ Según la nota realizada por el medio gráfico al gerente administrativo de la empresa contratista, “el tramo
Deán Funes‐ Cruz del Eje demandará 30 días de trabajo y el paso por Cruz del Eje 60 días.” La Idea, 23.06.1998.
88
.‐ Periódico La Idea, 20.07.1999. En los hechos, la obra se reinició recién en el año 2009, habilitándose la
primera etapa de la red para la conexión domiciliaria al año siguiente.
89
.‐ L. I., 23.06.1998.
90
.‐ Presidente del Consorcio de Regantes de Cruz del Eje entre los años 2000 hasta 2003 y 2005 hasta 2010. Fue
participante activo de la Comisión de los 15. Entrevista realizada por Graciela Gonano. 03.05.2014.
91
.‐ Estos parajes se encuentran aproximadamente a 40 kilómetros al norte de la ciudad de Cruz del Eje.
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

los consensos unánimes alrededor del ―modelo‖ y a través de ellos potenciar los procesos de
recomposición social‖ 92 .

¿Se hace camino al andar?

La perspectiva constructivista en el estudio de los movimientos sociales y la acción colectiva


concibe el movimiento social como un proceso de construcción colectivo sujeto a continuos
cambios y como un objeto de estudio en sí mismo, que no puede explicarse solamente por las
condiciones estructurales del contexto en que surge. Nos preguntamos en qué medida, en el
Cruz del Eje de los 90, los marcos culturales de los actores 93 les impidieron superar las
condiciones adversas de la coyuntura menemista a fin de imaginar, de construir y aún más, de
desplegar acciones que les permitieran recuperar alguna de las fuentes de trabajo clausuradas
años antes.
La Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo advierte que ―la recuperación de
empresas comenzó entre el año 2001 y 2002, con la crisis económica‖ y que en el año 2013
había ya 350 fábricas recuperadas en las que trabajaban 25.000 empleados 94 . ¿Cuáles fueron los
condicionantes de la realidad que no les permitieron concebir a los que participaron
activamente en las jornadas de mayo de 1997 una salida similar para resolver la crisis?
Julio Quevedo 95 argumenta:―…No había experiencia…nos hacía falta gente con más estudio,
más comprometida, que posiblemente nos hiciera ver que había otros caminos para salir de la
crisis‖.
Julia Alcain96 afirma que los asistentes a los cortes de ruta lo hacen porque ven esta protesta
colectiva como una oportunidad de conseguir planes sociales, bolsones y/o cargos políticos.
Ciertamente que el piquete puede ser visto por alguno de los protagonistas que lo sostienen como
una estrategia de escape, aunque sea circunstancial, a la crisis económica y social. Sin embargo,
en otros casos, como en el del entrevistado, su posterior trayectoria social deja sin sustento la
hipótesis de Alcain, por lo menos cuando alude al oportunismo de la búsqueda de ubicación
política. Por el contrario, Quevedo se retiró de la agrupación cuando algunos de sus dirigentes
comenzaron a barajar la posibilidad de participar en la disputa electoral, decisión que, por otro
lado y como se apuntó arriba, fue un elemento importante en la desintegración de la Comisión de
los 15.
Quevedo apunta además que una vez llegados los planes asistenciales fue más difícil concitar la
voluntad de los desocupados hacia la acción de protesta. Por otro lado, algunos de estos planes

92
.‐ NATALUCCI, Ana, “Cruz del Eje, entre las puebladas y los cortes de ruta; actores, procesos identitarios y redes
de comunicación”, Tesis de Licenciatura en Comunicación Social, mimeo, 2003, pág. 115.
93
.‐ Entendidos como el conjunto de las orientaciones mentales que permiten organizar la percepción y la
interpretación de hechos sociales significativos (Goffman, Erving, 1974)
94
.‐ Télam Política, 02.05.2013.
95
.‐ Julio Quevedo, actualmente cuentapropista, participó en la Coordinadora de Desocupados y durante el corte
de ruta de 1997 su camión sirvió tanto como para señalar el comienzo de la medida de protesta como para oficiar
de improvisado palco para los oradores. Se retiró de la O. N. G. 27 de mayo por diferencias con algunos dirigentes.
Posteriormente formó una Cooperativa de Trabajo que fue inscripta en Buenos Aires el 17.12.2003. Entrevista
realizada el 26.05.2014 por Graciela Gonano.
96
.‐ Alcain, Julia, “La construcción del piquete como oportunidad”, Universidad Nacional de la Patagonia Austral,
Unidad Académica Caleta Olivia. Consultado en Internet, 4.6.2014.
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

exigían como contraprestación cuatro horas de trabajo diarias; esta obligación, aunque no en
todos los casos se cumplimentara, atentaba contra la posibilidad de unirse tras la conformación
de alguna cooperativa de trabajo.
Sin lugar a dudas, las medidas de corte neoliberal tomadas por el gobierno menemista produjeron
un efecto devastador sobre la zona. En 1999 un estudio realizado por el Consejo de Ciencias
Económicas sobre las economías regionales del Noroeste cordobés constata la decadencia
socioeconómica del departamento: de los 144 establecimientos productivos en 1985, quedaban
84 en 1994 y las personas ocupadas descendieron en el mismo periodo de 949 a 486 97 . Aunque
Quevedo, como expresa más arriba, recurre particularmente a las constricciones culturales de
los participantes de la pueblada de 1997 y, en general de los vecinos de Cruz del Eje, para
explicar la limitación para la instrumentación de acciones definidas destinadas a recuperar
alguna de las fuentes de trabajo perdidas, años después, en el año 2003, organiza una
Cooperativa de Trabajo que aún conserva al realizar este trabajo.
¿Qué elementos estaban presentes en la realidad de los 90 que facultaron más para la clausura de
las fábricas que para la regeneración de oportunidades laborales?
Con respecto a la legislación, la Ley de Concursos y Quiebras diseñada en 1995 por el ministro
de Economía Domingo Cavallo, de acuerdo con los lineamentos desindustrializadores de la
década del noventa, determinaba que en caso de quiebra, el juez debía hacer inventario, desalojar
la fábrica y clausurarla en cuatro meses dejando a la deriva a los trabajadores. Dicha
modificación, al igual que la de 2002, bajo el gobierno de Eduardo Duhalde que tenía como
ministro de economía a Roberto Lavagna, ambas a medida de los reclamos del FMI, apuntaron a
privilegiar a los acreedores por sobre las deudas de la empresa con los trabajadores. Establecían
que la indemnización de los empleados fuera del 50 por ciento sin intereses, mientras que el
acreedor institucional aspiraba a cobrar el ciento por ciento de su crédito más intereses. Además,
como el concurso o la quiebra de la empresa se tramitaban en los juzgados comerciales, las
demandas de los trabajadores de las compañías en concurso preventivo quedaban demoradas en
el fuero comercial. La reforma de Cavallo permitía que quien ―heredaba‖ los bienes muebles de
la empresa quebrada no fuera sucesor del fallido y, en consecuencia, no tenía que hacerse cargo
de los trabajadores 98 . Estos lineamientos que priorizaban los derechos de los acreedores, antes
que los de los trabajadores, serían modificados años después 99 .
Además, en los hechos, el modelo de la convertibilidad con su política de 1 peso 1 dólar
desalentaba la producción. ―Había un modelo internacional en el que la Argentina no figuraba
como productor de materias industriales. En ese contexto cerraron cerca de 80.000 empresas en
todo el país, afectando a casi un millón de trabajadores‖ 100 .

97
.‐ Citado por Gordillo, M. B. y Natalucci, Ana L., op. cit. pág. 7.
98
.‐ Tomás Lukin, Página 12, 16.06.2009.
99
.‐ La modificación de la ley 24.522 que se realizó en 2006 devolvió la competencia de los juicios laborales a la
Justicia del trabajo. Posteriormente, en el año 2011, la ley 26.684 dio mayor protección al crédito laboral y mayor
protagonismo a los trabajadores y acreedores laborales en la recuperación de la empresa, facilitándoles la
continuación de la explotación y su posterior adquisición bajo la forma de una cooperativa de trabajo.
100
.‐ José Abelli, dirigente de MNER, Movimiento Nacional de Empresas Recuperadas, La Capital de Rosario,
28.07.2007.
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

Eduardo Orecchia, ingeniero agrónomo que se desempeña actualmente como director de la


Estación Experimental Agropecuaria Manfredi 101 y que durante los años 1999 – 2000 presidió
la Cooperativa La Regional en Cruz del Eje, ratifica la anterior aseveración. ―Prendió muy
fuerte en la sociedad el 1 a 1. Nadie se atrevía siquiera a pensar que debíamos salir de la
convertibilidad. Cuando lo planteé como salida a la crisis del agro en un congreso en Jesús
María en 1998 o en 1999 me costó una llamada al orden…en esos años hasta INTA estuvo a
punto de cerrar, esa institución protagonista del desarrollo agropecuario del país, casi se
cierra, porque para el gobierno no hacía falta investigación en el país, porque Menem
consideraba que la tecnología estaba toda hecha, que podía traerse del exterior. La salvó en ese
momento, en parte, la acción de la Federación Agraria … La Cooperativa, durante la política
del 1 a 1, por la caída del precio del algodón y a pesar de que había trabajado muy bien en el
tema ganadero, pasó a no poder vender nada. Quedó muy poca gente. El gobierno no alentaba
para nada el sostenimiento de las cooperativas existentes y menos aún el surgimiento de otras.
El movimiento cooperativo resurge con la crisis del 2001 donde la gente debió recurrir hasta al
trueque para subsistir, comienza la organización de asambleas barriales y entonces yo pienso
que es el pueblo el que dijo: estamos en cero, empecemos de nuevo. La gente toma conciencia
recién en el año 2004 de que la fiesta se había acabado. Estaba obnubilada con el 1 a 1, no
había casi inflación, nos creíamos que estábamos en el mejor país del mundo. Nosotros desde el
INTA mandábamos cartas al Ministerio de Agricultura reclamando auxilio para los campos que
no producían, para las fábricas que se cerraban,…creíamos que no se daban cuenta y resulta
que era toda una política de abandono del Estado‖.

Recuperación de fábreicas… ¿por qué no?

Si bien existen antecedentes respecto a la acción de toma de empresas como las ocupaciones de
fábricas en Italia en la década de 1920, o a partir del mayo francés, en nuestro país comienzan a
ser un fenómeno común desde la crisis de finales del 2001.
Los procesos de impugnación al modelo neoliberal en la Argentina, que desembocaron en la crisis
institucional de diciembre de 2001, tuvieron entre sus principales protagonistas a los movimientos
piqueteros. Estos movimientos sociales, surgidos a mediados de los noventa, fueron
constituyéndose progresivamente en portadores de las demandas de un sector social; los
desocupados, que se sentían traicionados por la dirigencia tradicional, invisibilizados y privados
del acceso a los derechos políticos y sociales más elementales.
A pesar de que el testimonio de Orecchia señala el año 2004 como el fin del espejismo
menemista, las experiencias cooperativistas se montan en Córdoba desde unos años antes. Un
caso paradigmático fue el de la ex Clínica Privada Junín S.R.L. En mayo de
2001 sus trabajadores hacía meses que no cobraban sus sueldos y corrían rumores de cierre. Para
evitar la pérdida de la fuente de trabajo, el 2 de septiembre del año 2002 conformaron la
Cooperativa de Trabajo de la Salud Junín. Años después, merced a un convenio con Cuba,
promovieron en Córdoba la Operación Milagro por la cual se realizaban en forma gratuita
operaciones oculares de alta complejidad.

101
.‐ Es una de las dos estaciones experimentales que tiene Córdoba. Orecchia también estuvo a cargo durante
años del INTA Cruz del Eje. Entrevista realizada el 1º de junio de 2014 por Juan Dubois.
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

Otro caso similar fue el del diario Comercio y Justicia que aproximadamente un año después, en
junio de 2002, pasó a manos de los trabajadores por un fallo de la jueza Mansilla de Mosquera
quien aceptó la oferta de comprar en remate a precio de base e incluso les permitió que lo que se
les adeudaba fuese tomado como parte de pago (eran $400.000 de los aproximadamente $
1.121.000 del costo estimado). Actualmente, 78 socios trabajadores continúan con la explotación
de la empresa.
También en el año 2002 la fábrica de tractores Pauny (ex Zanello), gran empresa que en algún
momento llegó a tener mil empleados afiliados a la Unión Obrera Metalúrgica, gremio que no se
caracteriza precisamente por su combatividad, se transformó en una empresa cogestionada: la
Cooperativa de Trabajo Metalúrgica Las Varillas.
Buffa, Pensa y Roitman, quienes analizan dos de las experiencias cooperativas citadas arriba, la
ex Clínica Privada Junín S. R. L. y la ex Zanello, argumentan que, a pesar de que provienen de
modalidades societarias diferentes, proponen ambas ―un cuestionamiento a la lógica del sistema
que supone que la coordinación de la producción sólo está en manos del capital….la visibilidad
de su actuación estimula la resistencia de los trabajadores frente a la precarización, el despido, el
cierre, el vaciamiento, porque aparece como un horizonte de posibilidad cierta‖ 102 . Posibilidad
cierta que no se avizoraba en el horizonte de fines de los 90 cuando, tras el levantamiento del
corte de ruta en Cruz del Eje, piqueteros y vecinos escudriñaban sus escasas salidas de escapada
de la crisis.

Algunas conclusiones

La reestructuración capitalista del territorio argentino, operada a partir de la última dictadura


militar y consolidada con las reformas implementadas a partir de 1989, involucró un conjunto
de cambios en los patrones de acumulación de capital y de distribución del ingreso. Dichas
transformaciones desplazaron progresivamente a la industria manufacturera como eje neurálgico
y ordenador de las relaciones económicas y sociales de la economía, cediendo dicho lugar a los
servicios y, fundamentalmente, al capital financiero 103 . La crisis de dicho patrón de acumulación
registrada desde fines de los 90, y profundizada a partir de 2001, estableció un proceso de
abandono parcial del mando capitalista de la producción, expresado en quiebras, cierres y otras
modalidades.
La reestructuración del capital en los ‗90 afectó el consumo y la reproducción de la fuerza de
trabajo, incrementando su pauperización y subutilización. Con la crisis de fines de la década esta
tendencia se potenció. En el espacio productivo se produjo una creciente vulneración de las
relaciones salariales, bajo las modalidades de despido e incumplimiento salarial. En paralelo,
tendieron a desaparecer las compensaciones laborales por despidos: en el punto más alto de la
crisis, la indemnización deja de existir para una porción importante de los asalariados de las
empresas que cierran.

102
.‐ BUFFA, Adolfo, PENSA, Dalmira y ROITMAN, Susana, “Democratización laboral en Empresa Recuperadas de
Córdoba, aproximaciones a un estudio comparativo”, Labour Again Publications, Córdoba, s/f., consultado en
Internet, págs. 1 – 11.
103
.‐BASUALDO, Eduardo M. “Concepto de patrón o régimen de acumulación y conformación estructural de la
economía”. Documento N° 1. FLACSO. Marzo 2007, págs. 5 ‐ 6
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

Con la crisis del modelo económico y la agudización de las contradicciones y rupturas al interior
del bloque dominante, se desarrolló una creciente crisis de dirección.
Al calor de la crisis, se produjo uno de los más importantes ciclos de protesta social de las últimas
décadas de la historia argentina. Desde fines de los ‗90, movimientos sociales de diverso tipo y de
composiciones heterogéneas, invadieron las calles y los espacios públicos del país. Al principio,
con una legalidad que cercenaba alternativas tanto por el marco de una ley de quiebras que
desprotegía al trabajador como por la represión de la acción directa de protesta, estos actores
sociales que aún no conformaban un colectivo consolidado, no contaron con la estructura de
oportunidades 104 propicia para rearmar su espacio laboral. Todavía no se avizoraba una salida
colectiva a la crisis, por lo que se aceptaban las salidas individuales, los planes asistenciales, los
paliativos. Las redes de cooperación fragmentadas promovían una situación de desaliento para
los trabajadores donde se los ponía como culpables y responsables de su desempleo.
Posteriormente, su proceso de consolidación como colectivo les permitió comprenderse como
producto social de la crisis y en ciertos ámbitos, emprender procesos de reinserción laboral ya
que, como apuntan Redón y Salgado que estudian el rescate de fábricas en la ciudad autónoma
de Buenos Aires: ―la recuperación de empresas se ha convertido en una forma eficaz para que
estos trabajadores logren realizar su reproducción social revirtiendo procesos de
pauperización‖ 105 . Su trabajo, que abarca desde el año 2003 hasta el año 2007, determina que la
gran mayoría de empresas recuperadas se mantienen como tales, proceso posiblemente alentado
por la reanimación económica que se produjo a partir del primero de aquellos años. En ese
sentido, Esteban Magnani 106 señala que en el año 2003 aparecieron algunas señales de mejora en
la economía, en especial por el aumento en las exportaciones, un 16% en relación al mismo
semestre de 2002. Su estudio culmina en ese año, razón por la cual no analiza la nueva etapa
iniciada a partir del gobierno kirchnerista, que propuso un modelo económico social que
pretendió distanciarse de las fórmulas neoliberales y planteó una propuesta diferente a la
problemática laboral. En los hechos, la recuperación económica de una de las empresas
analizadas arriba, Canteras El Sauce (cambio de firma mediante) ocurrió a partir del año 2004
porque sus perspectivas en los noventa eran poco alentadoras, tanto es así que el primer corte de
ruta en Cruz del Eje en 1994 fue protagonizado por sus obreros. Estos enfrentaron despidos y
normas de flexibilización laboral, tal como se apuntó arriba, pero lograron sostener la fábrica
cuando otras desaparecieron. Posiblemente esa acción colectiva favoreció el surgimiento de una
―masa crítica‖ que alentó las estrategias de resistencias requeridas para mantener la fuente de
trabajo cuando la coyuntura económica cambió.
El caso de Canteras Quilpo posee características muy particulares ya que los trabajadores
involucrados poseían una serie de atributos que potenciaron su participación. Como se comentó
arriba, el pueblo ―es‖ la fábrica. Aunque perdió una parte importante de población, muchos de
los actuales operarios han nacido allí, han asistido en el lugar, en algunos casos, a la escuela

104
.‐ Cambios operados en la estructura institucional o en las relaciones de poder que tornarían vulnerable el
sistema político para la emergencia de un movimiento social. Cfr. Sydney Tarrow, El poder en movimiento, los
movimientos sociales, la acción colectiva y la política, en Gordillo, M. B. y Natalucci, A. L., [2005], en
Vulnerabilidades regionales y acción colectiva en el marco del ajuste del Estado: el caso de Cruz del Eje, Córdoba.
105
.‐ Redón, Julián y Salgado, Rodrigo, “Desafíos emergentes de las empresas recuperadas: de la imposibilidad
teórica a la práctica de la posibilidad”, s/f., pág. 2. Consultado en Internet, 01.07.2014.
106
.‐ Magnani, Esteban, El cambio silencioso, Almagro, Buenos Aires, 13.09.2003, obra inédita.
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

primaria, y en otros, también a la secundaria. Sus padres, en muchos casos, han trabajado en la
misma fábrica. Han compartido jornadas comunitarias en el club y en la iglesia del pueblo. Estos
trabajadores, con muchos años de antigüedad en la empresa, a la que por lo general entran al salir
de la adolescencia y, si no son despedidos, la dejan al llegar a la edad jubilatoria, componen lo
que Joel Horowitz llama, al estudiar a los ferroviarios, y citando al sociólogo británico Graeme
Salaman, una ―comunidad ocupacional‖. La misma ―representa una relación particular entre el
trabajo y el resto de la vida; en su forma extrema, este tipo de relación es probablemente cada
vez más inusual en las sociedades modernas. Los integrantes de las comunidades ocupacionales
están de tal modo influidos por su trabajo, que su vida entera fuera de éste se halla impregnada
de las relaciones, intereses y valores desarrollados en él... Construyen su vida sobre la base de su
trabajo; sus compañeros de tarea son sus amigos cuando la tarea termina, y sus intereses y
actividades en los momentos de ocio giran en torno del trabajo‖ 107 . En estos trabajadores, la
pérdida del puesto de trabajo, en un contexto de virtual desaparición de la indemnización y frente
a la imposibilidad de conseguir otro empleo, era vivida como una "realidad injusta" y
catastrófica. Estos trabajadores, al ser obreros antiguos que trabajaban durante mucho tiempo en
un espacio común que favorece la ―interacción discursiva, la circulación de la información que
alienta o desalienta la acción‖ [Gordillo, 2003, p.125], pudieron, por su particular relación de
pertenencia con la fuente de trabajo, mantener las estrategias de lucha y/o de negociación
necesarias para sostenerla. Al respecto, Sydney Tarrow propone que ―…el reconocimiento de
una comunidad de intereses es lo que traduce el movimiento potencial en una acción colectiva.
Los responsables de la movilización del consenso desempeñan un importante papel en la
estimulación del mismo. No obstante, los líderes sólo pueden crear un movimiento social cuando
explotan sentimientos más enraizados y profundos de solidaridad o identidad‖ 108 .
En general, y respondiendo al interrogante sobre la existencia o no de procesos de recuperación
de fábricas o de formación de cooperativas de trabajo, consideramos que, con excepción de la
empresa de Canteras Quilpo, no cristalizó ningún proceso estable de trabajo. En una trama social
en la que convivían un Estado ausente, proclive a leyes de corte neoliberal, represor de las
manifestaciones populares, con actores sociales que, si bien llegaron a protagonizar acciones
colectivas con demandas legítimas de trabajo digno, no pudieron conformarse en su mayoría
como colectivo y en parte se conformaron con lo que llegó en lo inmediato que fueron los planes
asistenciales. Distinto fue el caso de los otros establecimientos. Olycon, contaba con mano de
obra de carácter temporario en gran medida; además, muchas eran mujeres, y en consecuencia,
su salario posiblemente era, en el hogar, una entrada de tipo subsidiario, no central. Estas
características no propiciaban el sentido de pertenencia analizado arriba y, en consecuencia, no
impulsó acciones colectivas en defensa de la fuente de trabajo. En cuanto a la Cerámica Cruz del
Eje, los testimonios y las fuentes periodísticas consultadas, no son contundentes para elaborar
una conclusión. Señalar la negociación sindical en complicidad con los abogados como causa
que impulsó el cierre puede haber incidido en desarmar la movilización en un grupo obrero
escasamente cohesionado pero no aparece como determinante del cierre. Seguramente obedeció

107
.‐Horowitz, Joel, Los trabajadores ferroviarios en la Argentina (1920 – 1943). La formación de una elite obrera,
Desarrollo Econ6mico, v. 25, N° 99 (octubre‐diciembre 1985), pág. 422.
108
.‐ Tarrow, Sydney, “El poder en movimiento. Los movimientos sociales, la acción colectiva y la política”, Alianza
Editorial, 1994, pág. 24.
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

a un proceso multicausal que no hemos podido analizar en todas sus variables. Queda como una
tarea pendiente que seguramente alentará otras investigaciones.

Bibliografía

ALCAIN, Julia, ―La construcción del piquete como oportunidad‖, Universidad Nacional de la
Patagonia Austral, Unidad Académica Caleta Olivia, 2007.
ÁLVAREZ RAMOS, José, Historia de Cruz del Eje y su zona, Cruz del Eje, [s/d.] 1992.
BASUALDO, Eduardo M. ―Concepto de patrón o régimen de acumulación y conformación
estructural de la economía‖. Documento N° 1. FLACSO. Marzo 2007.
BUFFA, Adolfo, PENSA, Dalmira y ROITMAN, Susana, ―Democratización laboral en Empresa
Recuperadas de Córdoba, aproximaciones a un estudio comparativo‖, Labour Again
Publications, Córdoba, s/f., consultado en Internet.
BURKE, Peter, Visto y no visto, Barcelona, Crítica, Barcelona, 2005.
GOFFMAN, Erving, Frame analysis: An essay of the organization of experience, Harper and
Row, Londres, 1974.
GORDILLO, Mónica B., y NATALUCCI, Ana, ―Vulnerabilidades regionales y acción colectiva
a comienzos de los ´90: el caso de Cruz del Eje, Córdoba, Argentina‖, ponencia, 2003.
GORDILLO, Mónica B., ―Protesta, rebelión y movilización: de la Resistencia a la lucha armada,
1955-1973‖ en JAMES Daniel (comp.), Nueva Historia Argentina, Tomo IX, ―Violencia,
Proscripción y Autoritarismo (1955-1976)‖, Editorial Sudamericana, Buenos Aires, 2003.
HOROWITZ, Joel, ―Los trabajadores ferroviarios en la Argentina (1920 – 1943). La formación
de una elite obrera‖, Desarrollo Econ6mico, v. 25, N° 99 (octubre-diciembre 1985).
LARCHER, Marcela Alejandra, ―Implicaciones sociales de la crisis económica de ―Canteras
Quilpo‖ a partir de la década de 1980‖, en Revista de la Junta Municipal de Historia de Cruz del
Eje, 2011, Año 2, N ° 2, El Copista, Córdoba, págs. 125- 150.
MAGNANI, Esteban, El cambio silencioso, Almagro, Buenos Aires, obra inédita, 13-09-2003.
NATALUCCI, Ana, ―Cruz del Eje, entre las puebladas y los cortes de ruta; actores, procesos
identitarios y redes de comunicación‖, Tesis de Licenciatura en Comunicación Social, mimeo,
2003.
TARROW, Sydney, ―El poder en movimiento. Los movimientos sociales, la acción colectiva y
la política‖, Alianza Editorial, 1994.

Fuentes periodísticas

Periódico LA IDEA, Cruz del Eje


Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

Las representaciones sobre la salud/enfermedad/atención/ cuidado en los relatos de vida de


migrantes llegados desde Bolivia.

Graciela Hernández y María Belén Bertoni


Universidad Nacional del Sur (UNS) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas
Técnicas (CONICET) y de Buenos Aires (UBA) - Comisión de Investigaciones Científicas (CIC)
grahernandez@bvconline.com.ar
belen_bertoni@hotmail.com
Ponencia

Introducción

Con esta ponencia nos proponemos abrevar en los aportes metodológicos de la aproximación
biográfica para aprehender las migraciones recientes desde Bolivia al Sudoeste bonaerense, y
específicamente, al Partido de Bahía Blanca y Villarino. La perspectiva elegida nos permitirá
acceder a las diferentes problemáticas en salud que vivencia la población seleccionada, teniendo
en cuenta sus condiciones de vida y experiencias personales, coadyuva al entendimiento de las
percepciones sobre el sistema de salud público y a comprender las prácticas y estrategias que
pone en juego la población migrante con respecto al tratamiento de la salud.
Para realizar este trabajo hemos seleccionado al relato de vida como estrategia de aproximación
etnográfica, aplicada en entrevistas en profundidad a mujeres y varones llegados de Bolivia.
También hicimos observaciones participantes en distintas instituciones de salud, en diversas
actividades realizadas en instancias de investigación e investigación acción en forma conjunta
con los equipos de salud. Puntualizaremos en dos líneas: a. Relaciones entre problemáticas de
salud / enfermedad y las nuevas adscripciones religiosas a las festividades de la Virgen de
Urkupiña en Bahía Blanca y la zona y de la conversión y a la Iglesia de Jesucristo de los
Últimos Días (mormones). b. Las representaciones del proceso de salud/enfermedad/
atención/cuidado y los vínculos con las instituciones de salud. Seleccionamos las voces que
explican las diferencias entre los partos domiciliarios realizados en Bolivia y los realizados en
los hospitales en la Argentina, además comenzamos a estudiar cómo se vinculan nuestros
entrevistados y entrevistados con las instituciones de salud, través de sus relatos y de la
observación participante. 109

1- Acerca de las perspectivas teóricas.

Partimos del concepto de representaciones sociales, que en términos generales entendemos se


trata de percepciones que han sido definidas como categorías de pensamiento, de acción y de
comprensión/cuestionamiento de la realidad. Son las categorías empíricas, que los sujetos
sociales construyen en la interpretación de la realidad en la que viven y sobre la cual actúan.
Vasilachis de Gialdino (2007) propone que el paradigma interpretativo practica la doble
hermenéutica, a partir de la interacción cognitiva, basada en la comunicación entre iguales en el

109
Actualmente estamos realizando un trabajo específico sobre Hidroarsenicismo Crónico Regional Endémico
(HACRE) en la zona. Además la problemática Chagas y TBS son parte del proyecto presentado a la CIC y aún recién
estamos en etapas preliminares de investigación.
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

proceso de investigación se conocen las nociones de primer orden, el acervo de conocimiento de


los actores. El investigador crea categorías analíticas para (re)interpretar los significados creados
en los procesos de interacción en un contexto determinado por los propios sujetos.
El mundo de las ideas y sus significados ha sido trabajado tanto por las perspectivas positivistas,
con Durkheim y sus seguidores, la fenomenología y los marxistas heterodoxos. Celia de Souza
Minayo realizó un interesante análisis sobre las coincidencias positivismo, la sociología
comprensiva (Max Weber) y la fenomenología (Alfred Schütz) cuando se trata de explicar a las
representaciones sociales. Resulta bastante razonable que la sociología comprensiva y la
fenomenología tengan semejanzas, pero no lo es así con el positivismo, si sabemos que
Durkheim ya había señalado que las representaciones son todas válidas, no son ―falsas‖, todas
reflejan a las formas por las cuales las personas explican sus condiciones de existencia. La propia
objetividad positivista acepta el reconocimiento de las subjetividades, aunque les cuestionemos
la importancia que le dan al poder de coerción y de repetir regla de la sociedad y no a la
capacidad de innovar y transformar. Como señalan Hammersley y Atkinson la etnografía no sólo
es un método de investigación social, sino que es la ―forma más básica de investigación social‖
(Hammersley y Atkinson, 1994: 15)
Estas cuestiones son esenciales al pensar la salud/enfermedad/atención/cuidado (SEAC), que es
un proceso de relaciones que se realiza desde el paradigma de la salud colectiva. Ésta surgió
como respuesta a la epidemiología tradicional cuantitativa, y reconstruye las percepciones
individuales y sociales mediante las cuales se elabora el padecimiento y a partir de allí se
elaboran estrategias de intervención. Se centra en el estudio de los complejos procesos subjetivos
contextualizados en el universo de creencias, valores y comportamientos en el contexto de
determinadas condiciones materiales de vida, en un medio sociocultural.

a- Los vínculos entre la historia oral, la antropología y la sociología.


Para el historiador mexicano Jorge Aceves la historia oral no es un proyecto terminado, por el
contrario se va construyendo con la práctica, con la identificación de nuevas fuentes para la
investigación sociohistórica originadas en ―testimonios orales recogidos sistemáticamente para
investigaciones específicas, bajo métodos, problemas y puntos de partida teóricos explícitos‖
(Aceves, 2006: 10). Las investigaciones históricas, se vieron interpeladas por perspectivas que
buscaron la innovación desde la revista Annales (1929) en adelante. Aunque las propuestas de
Marc Bloch y Lucien Febvre se vieron interrumpidas por la Segunda Guerra Mundial, las nuevas
perspectivas se encaminarían a dar lugar a la ―Nueva Historia‖, la ―historia de las mentalidades‖,
la ―historia social‖ la ―microhistoria‖ y toda la producción histórica realizada desde la
antropología y la sociología que incluyeron otras variables en la interpretación de los procesos
históricos.
Debido a nuestras trayectorias académicas –una de las autoras es historiadora y otra antropóloga
– y a las preguntas que nos tenemos que responder para realizar historia oral, tratamos de hacer
una breve genealogía de los vínculos entre la antropología y la historia, pero por sobre todo del
aporte metodológico que recibieron ambas disciplinas de la sociología, en especial en la
identificación y delimitación del relato de vida, la estrategia de investigación que priorizamos
para realizar este trabajo.
Partimos de la consigna que la metodología etnográfica es el corazón de la Investigación
Cualitativa (IC), como señalan Hammersley y Atkinson (1994) la etnografía no sólo es un
método de investigación social, sino que es la ―forma más básica de investigación social‖. La IC
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

tiene objetivos que le son transversales a todas sus metodologías, la observación de los actores en
su propio terreno y de la interacción con ellos en su lenguaje y con sus mismos términos,
implica un compromiso ético y constituye un fenómeno empírico, socialmente localizado,
definido positivamente por su propia historia y no negativamente por la carencia de cifras.
En cuanto a las particularidades del método, es interpretativa, inductiva, multimetódica y
reflexiva. El objetivo nos es maximizar el contenido empírico y clarificar los puntos de vista
sobre la problemática social que se estudie: complejizar la compresión sobre la realidad social.
Sin embargo, vemos que, en general, para la historia el problema no es el carácter cualitativo del
método, sino el carácter oral de los datos, es así que las preocupaciones de los historiadores
pasaron más por legitimar a la ―historia oral‖ que por subsanar el carácter particular de sus
documentos, dado que en esta ciencia social siempre se les ha aceptado trabajar con datos
singulares y no cuantificables, salvo que se trabajara en historia económica o económico social,
en la cual se incluyen estadísticas y mediciones.
Entre las trayectorias en IC podemos identificar: a- La antropología clásica de la primera mitad
del siglo XX. Allí nos encontramos con los trabajos de Boas, Malinowski, Mead, Benedict,
Bateson, Evans Pritchard y Radcliffe –Brown, quienes trazaron los lineamientos del método de
trabajo en el que el observador debía ir a un ―campo‖, en este caso una cultura exótica y en un
lugar distante. b- La antropología contemporánea que fue modificando la idea de cuál era el
campo al que debería dirigirse el investigador, es así que hoy para hacer etnografía ya no es
necesario realizar iniciáticos viajes de estudios. c- La sociología. Especialmente en el período
comprendido entre 1920 y 1930 la ―Escuela de Chicago‖, que reconoció la importancia de la
investigación cualitativa para el estudio de la vida de los grupos humanos, y en especial para
estudiar aquellos temas a los que no se tenía fácil acceso a través de las metodologías
cuantitativas. d- La historia oral. En el transcurso del mismo siglo también la historia fue
recurriendo al método etnográfico; con la historia oral lo/as historiadore/as tuvieron que
sumergirse en ―el mundo de la vida‖ 110 para poder escuchar y analizar esas voces que estaban
esperando ser oídas, grabadas y trascriptas, descubrir voces ocultas o captar el flujo de los
hechos sociales desde la perspectiva de los sujetos, llegar a sus representaciones sociales o
realizar intervenciones sociales dejando también registros de la historia de barrios, sindicatos,
escuelas, hospitales y otras instituciones, así como de las múltiples manifestaciones sociales que
no hubieran sido significativas en otros tiempos y con otras perspectivas.

b- El relato de vida.
En este trabajo tomaremos la idea de relatos de vida tal como la planteó Denzin y continuó
Daniel Bertaux. Este sociólogo francés trabajó desde una perspectiva etnosociológica en el
estudio de fragmentos de la realidad histórico social. La recopilación de relatos de vida no
propone conocer toda la vida de los sujetos, en cambio se espera aprehenderlos incorporando la

110
Mundo de la vida: tomamos este concepto de Alfred Schütz (1899-1959), quien llevó el campo de la
fenomenología social al mundo de la vida cotidiana. El espacio – tiempo privilegiado es la vida presente y las
relaciones personales directas. Elaboró conceptos tales como: Situación: significa el lugar que alguien ocupa en la
sociedad, el papel que desempeña y sus posiciones ético-religiosas, intelectuales y políticas. Situación biográficamente
determinada: se relaciona con la practicabilidad de las acciones futuras, en las experiencias personales y la
elaboración de proyectos. Conocimiento: el almacenamiento de conocimiento del actor social funciona como marco de
referencia a través del cual interpreta al mundo y pauta su acción. Relevancia y estructura de relevancias: refiriéndose
a la importancia que los objetos y los contextos poseen para el sujeto.
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

reflexividad. 111 Para Bertaux los relatos de vida se relacionan con las life stories, diferentes de
las historias de vida, life histories. Las clasificaciones de life stories y life histories son más
claras en inglés que en español, a pesar de la polisemia de estos conceptos hay cierto consenso en
que la primera focaliza más en la experiencia subjetiva e intersubjetiva del relato, se entra en la
forma en que se narra lo divido, mientras que la segunda tiene más pretensiones de objetividad,
puede recurrir también a otra documentación para corroborar lo dicho.
―El relato de vida es el fragmento del relato que da cuenta de aquellos temas que nos hemos
propuesto conocer, y es el tema el que condiciona el carácter de las preguntas que realizamos. Es
finalmente por ser relatos de experiencia que los relatos de vida llevan una carga significativa
capaz de interesar a la vez a los investigadores y a los simples lectores. Porque la experiencia es
interacción entre el yo y el mundo, ella revela a la vez al uno y al otro, y al uno mediante el otro.
Los investigadores se interesan no en un yo particular, sino en el mundo (que comprende no sólo
las relaciones socioestructurales, sino también, en el ámbito sociosimbólico, una forma de
individuación específica a este mundo, que se revela a través de la formación de un yo
particular). En cuanto al simple lector, comprendido también el investigador que lee por placer,
se internará más en el descubrimiento de otro mundo en la medida en que es conducido por un
guía concreto: el narrador‖ (Bertaux, 1999: 15)

Este narrador o narradora que identifica Bertaux es con quien o quienes interactuamos y nos
interna en el espacio tiempo que queremos conocer, generalmente los ubicamos a través de las
observaciones participantes y luego profundizamos en los relatos obtenidos. En relación con los
procesos de salud, Gaulejac (1999) reflexiona sobre las similitudes y los prestamos teóricos y
metodológicos entre los relatos de vida y la sociología clínica. Los relatos de vida coadyuvan a
que la sociología clínica comprenda de qué forma la historia y la personalidad individual están
socialmente determinadas. Proponiendo que la historia personal es producto de determinantes
socio-históricas que busca relevar y comprender a través del relato de vida. Aún así, cabe
destacar que la sociología clínica utiliza el método etnográfico del relato de vida para
comprender la estructura individual psíquica posicionándolo en un contexto macro de
intersubjetividad social y nosotras retomamos relatos de vida para entender procesos sociales
más amplios, también en su relación con los procesos de salud.

c- La observación participante.
La observación participante (OP) es una estrategia de investigación cualitativa, y sin dudas es
una parte fundamental del trabajo de campo, para algunos autores se trata incluso de una
111
El concepto surgió en las propuestas etnometodológicas de Garfinkel, fue analizado por Martyn Hammersley y
Paul Atkinson, quienes señalaron que la reflexividad supone superar al positivismo y al naturalismo; ambas posturas
buscan separar a la ciencia del sentido común y a las actividades del investigador de lo investigado, mientras que
desde la perspectiva etnográfica reflexiva se insiste en recordar que el investigador es parte del mundo social que
estudia. En nuestro medio el concepto también ha sido recepcionado, la antropóloga Rosana Guber lo ha desarrollado
largamente e identifica distintos tipos de reflexividades: Del investigador como parte de una cultura, del investigador
en tanto investigador y de la población que vive su cotidianeidad. Para esta autora la reflexividad, es el proceso de
interacción, diferenciación y reciprocidad entre el sujeto cognocente y la de los actores sujetos/objetos de
investigación (Guber, 2001)
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

metodología específica para la comprensión de la realidad, en la cual el observador/a es parte de


lo observado y las proximidades entre el investigador/a y sus interlocutores son vitales. Como
señaló Clifford Geertz, para conocer una cultura, un proceso social, tenemos que ser capaces de
distinguir un tic de un guiño; estas distinciones sólo se pueden hacer mediante observaciones
capaces de interpretar el sentidos de gestos, actitudes corporales, palabras y todas las
complejidades que se pueden condensar en un gesto aparentemente tan simple. Este autor diría
que: ―El análisis consiste pues en desentrañar las estructuras de significación‖ (1990: 24) 112
El etnógrafo no es un simple observador, sino que se inserta en el campo social de los ―otros‖, en
sus relaciones cotidianas y provoca consecuencias y reacciones sobre aquello que investiga.
Cada investigación es condicionada por la forma de acceso, los intereses propios de cada
investigador, los roles que se le asignan y la propia resocialización que construye particularmente
con los ―otros‖ en un espacio y tiempo determinado.
El trabajo de campo, es acompañado de registros –escritos u audiovisuales- que, tras la relectura
y codificación de los registros es posible evidenciar el material rico para el análisis. Sin dejar de
lado que la ―descripción densa‖ (Geertz, 1987) en los registros es un paso importantísimo del
trabajo que posibilita la relectura crítica y profunda.
Cecilia de Souza Minayo señala que investigadores e investigadoras se pueden comportar tanto
como participantes totales como observadores totales, en la primera postura se encuentran
quienes intentan participar ―como nativos‖, mientras que los/las que se ubican en la segunda
postura dejan que claro que están en el lugar sólo para realizar una investigación. La tercera
opción es adoptar el lugar de observador como participante, se trata de una estrategia de
observación complementaria de las entrevistas que se lleva a cabo en diferentes momentos de la
investigación. (2009: 230-231) Este último formato nos parece el más cercano a nuestras
prácticas de investigación.

2- El contexto migratorio

Las migraciones desde Bolivia a la Argentina son de larga data, en este trabajo nos interesa
identificar los procesos migratorios del siglo XX y XXI en el sudoeste de la provincia de Buenos
Aires.
Roberto Benecia y Alejandro Gazzotti citan una serie de trabajos que coinciden en señalar que
después de 1970 se registraron asentamientos de bolivianos en ciudades del centro y sur del país
(1995: 575). Estos autores señalan especialmente que la boliviana es un tipo de inmigración
especial, cuyo principal destino ocupacional son los cinturones verdes de las ciudades. La
producción hortícola y la venta de lo producido es la principal ocupación laboral de este
contingente que fue estableciendo relaciones contractuales –generalmente como mediero- con los
productores agrícolas.
Los estudios regionales también dan cuenta de este proceso migratorio en el área rural y las
pequeñas localidades del sur de la provincia de Buenos Aires como Pedro Luro, Mayor

112
Para Geertz la etnografía es ―una jerarquía estratificada de estructuras significativas atendiendo a las cuales se
producen, se interpretan los tics, los guiños, los guiños fingidos, las parodias, los ensayos de parodias, sin las cuales no
existirían (ni siquiera los tics de grado cero que, como categoría cultural son tan no guiños como los guiños son no tics),
independientemente de lo que alguien hiciera o no con sus párpados.‖ (1990: 22)
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

Buratovich, Hilario Ascasubi, Pradere, etc. Con el tiempo se va a ir asociando a estos migrantes
con la producción de cebolla, ya que la zona se ha convertido su principal productora.
Muchos de estos productores han recorrido distintos medios rurales y se han radicado en este
momento en el cinturón hortícola aledaño a Bahía Blanca. Generalmente los lugares de expulsión
de población es el occidente de la República de Bolivia, especialmente Cochabamba, Potosí,
Oruro y La Paz. La llegada al lugar de residencia se encuentra inmersa en vínculos parentales y
de compadrazgo, en el caso de los que trabajan en el sector hortícola es notoria la presencia de
pequeños productores que emplean a sus connacionales a cambio de alojamiento y comida.
Existen diversos trabajos que señalan que distintas problemáticas vinculadas a la tierra como
escasez y agotamiento, más las transformaciones en la producción minera de Potosí y Oruro que
ocasionaron despidos masivos en la década del noventa, impulsaron las migraciones hacia la
Argentina.
El Valle Bonaerese del Río Colorado, en el área de influencia de Bahía Blanca ha sido desde los
primeros años de 1970 un lugar de llegada, junto con la migración boliviana se producía el
desarrollo del cultivo de la cebolla. Los recién llegados, tanto de Salta y Jujuy como de Bolivia
ocupaban tierras por contratos de aparcerías, trabajaban en parcelas de una a dos hectáreas en las
que varias familias trabajaban para un solo propietario. (Ockier, 2004)
Además de las actividades relacionadas con la horticultura, la producción ladrillera también
concentra una considerable mano de obra llegada desde Bolivia, la antropóloga Cynthia Pizzarro,
a descripto el trabajo ladrillero tanto la ciudad de Buenos Aires como en Córdoba. Asimismo,
nos encontramos con personas cuyas experiencias de vida no responden a las generalidades
consensuadas sobre este proceso. Las ciudades de la provincia de Buenos Aires también han
sido un lugar de atracción para migrantes que llegaron para trabajar en oficios considerados
―masculinos‖ como albañiles, yeseros, pintores, soldadores. En cuanto a las mujeres, muchas
han venido atraídas por el trabajo en los hoteles y otros establecimientos destinados al turismo en
localidades de la costa como Mar del Plata o Necochea, también establecimientos textiles y en
algunos casos han trabajado en el trabajo doméstico en casas particulares, como lo hemos
documentado en Bahía Blanca. 113

3- Las representaciones del proceso de SEAC y las nuevas identificaciones religiosas.

En los relatos de vida de nuestros entrevistados encontramos vínculos entre la irrupción de una
enfermedad que parecía incurable y una nueva identificación religiosa. El origen de las
festividades de la Virgen de Urkupiña se produjo después que M.C. se enfermó y prometió a esta
virgen que si sanaba la ―iría a buscar a Bolivia‖, así lo hizo y junto con Pastoral Migratoria
comenzaron a realizar estas fiestas marianas desconocidas en esta zona hasta 1994.
“Yo la traje para mí a la imagen de la Virgen de Urkupiña, cuando los médicos me
desahuciaron que no iba a vivir. Tengo insuficiencia cardíaca y me tenía que operar de
páncreas. La operación de páncreas es muy delicada, así que ―no vas a vivir, me dijo‖. Mi hijo
dijo que si para operarme me podía morir, pero así nomás me iba a morir igual. Dijo que era

113
Si bien la mayoría de nuestras entrevistadas migraron con su familia, esto no es siempre así, en nuestro trabajo de
campo hemos registrado testimonios de mujeres que migraron solas, éstas tenían familiares en la Argentina que les
dieron algunos datos para llegar, pero no mucho más que eso. En todos los casos que hemos documentado hasta el
momento las que se animaron a partir solas vivían en áreas urbanas y decidieron hacerlo por problemas familiares.
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

mejor que me operara. Mientras yo le pedía a Dios y a la virgen que si ella me sanaba yo iba a
ir a Bolivia e iba a traer la imagen. Estuve 29 nueve días en terapia ¿cómo es la muerte?, bueno,
cuando uno muere, el cuerpo está muerto pero uno vive. Yo me iba como por un camino
asfaltado hacia arriba, se escuchaban los órganos de un templo, ángeles. Yo no podía abrir la
puerta, llegué a un árbol grande y me paré ahí, dije ―se me va a hacer tarde, mejor yo me
vuelvo.‖ En ese momento, cuando estaba volviendo a esta vida los médicos me estaban
poniendo…electricidad. Abrí los ojos y había un montón de gente al lado mío, médicos,
enfermeras. Cuando abrí los ojos el médico me dijo ―¿Quién soy yo?‖ ―El doctor‖ dije. El
médico dijo: ―ahí volvió, ahí volvió‖. Me pusieron la máscara de oxigeno para poder respirar.
Así dos veces me fui, pero las dos veces volví.
Entonces yo me quedé pensando, me salvó, dije. Los médicos se preguntan todavía cómo es que
yo vivo, porque el páncreas es intocable, han tocado el páncreas y estoy bien. El doctor me dijo:
―Mario no se a qué santo le has rezado, porque yo no puedo creer…‖
[M.C., nacido en Cochabamba, 73 años al momento de la entrevista realizada en 2007]
Seleccionamos un fragmento de su relato de vida, en el que puntualiza la importancia de la
enfermedad como motor de las festividades que actualmente se considera la más representativa
de la religiosidad de los migrantes llegados desde Bolivia y desde las provincias del Noroeste
Argentino (NOA). En la misa de Urkupiña muchas personas asisten con su propia imagen de la
virgen, generalmente comprada en Bolivia por migrantes del NOA, la mayoría son de Punta Alta
y trabajan en la Base Naval de esta localidad, son hijos o nietos de bolivianos y trasladaron estas
estatuas religiosas en cumplimiento de ―una promesa‖ que hicieron a la virgen para que los
curara de alguna dolencia. A pesar de la larga tradición de trasladar imágenes marianas, las
festividades de Urkupiña no se realizaron hasta que M. C. trajo la suya. 114
Si bien a esta virgen se la considera la ―virgen de la integración‖ porque ha permitido que los
migrantes bolivianos se encuentren en la Argentina y se la identifica como facilitadora para
acceder a bienes materiales - tanto es así que la antropóloga Marta Giorgis la llama ―la virgen
prestamista‖ porque otorga pero a la vez solicita devoluciones de sus dones-, en nuestro medio es
muy significativa la relación entre culto de Urkupiña y restitución de la salud.
Por otra parte, en la zona hortícola del partido de Villarino y en la localidad de General Daniel
Cerri se hace evidente la presencia de la Iglesia de Jesucristo de los Últimos Días (Mormones)
por la iglesia que han construido y porque muchos de los entrevistados en el sector hortícola se
identifican como mormones. A través de los relatos de vida vemos como nuestros
entrevistado/das fueron ―conociendo‖ esta nueva religión pero la decisión final que los impulsó a
dejar el catolicismo, a ―convertirse‖ fue una enfermedad. Cuando L. V. se identificó como
―mormona‖ y nos transmitió lo siguiente:
―A los chicos hay que bautizarlos cuando son grandes, antes los bautizábamos de chicos. Ahora
no me engañan con los santitos. Ahora aprendí a leer con revistas de Jesucristo. Con revistas
aprendí a leer. Hay revistas de Jesucristo con letras grandes, ahí aprendí. Ahora se que Dios
nos ama, nos da el calor que necesitamos. Dios nos da todo ¿qué es lo que no tenemos? Una
semillita de lechuga se hace una planta… Uno le tiene que preguntar a Dios. Tuve un sueño en
Río Negro, ese hombre….Estuve enferma en Regina y después me bauticé y abrimos una iglesia
en Río Negro, siempre íbamos a la capilla, en caballo, como sea.‖
[L. V., nacida en Villazón, alrededor de 50 años en la entrevista realizada en 2006]

114
Esta temática fue tratada con mayor profundidad en una publicación de la revista Cultura y Religión (2010)
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

El testimonio no tiene los mismos detalles sobre los vínculos entre la enfermedad y la nueva
adscripción religiosa, pero nuestra entrevistada no dudó en relacionar que se había curado
después del nuevo bautismo. 115 En diálogos con otros entrevistados de la misma adscripción
religiosa han manifestado que se consideran los seguidores esta pareja que decidieron cambiar de
religión, sostienen que L. V. recuperó su salud y que les ha ido mejor económicamente.

4- Las representaciones del proceso de SEAC y la migración. Los partos.

En las entrevistas realizadas a mujeres aparece con frecuencia la diferencia entre cómo y donde
se realizaban los partos en Bolivia y como se realizan en la Argentina. Sin dudas que el
embarazo y nacimiento de los hijos siempre es algo recordado en la historia de cada una de las
mujeres y en la historia de las mujeres en general. El siguiente es un diálogo registrado en el
sector quintas entre la citada L.V. y L. N. recién llegada y empleada de la primera.
―¿Tuvieron a sus hijos acá?
L.V. En todas partes, en Tucumán, en Río Negro tuve mis hijos. Tuve diez hijos. Al primero no
lo tuve en el hospital porque tenía miedo. Después el doctor me djjo: ¿cómo vas a tener a tu
hijo en tu casa? Era en Río Negro, yo tenía miedo, iba al hospital y se me paraban las
contracciones.
L. N. Yo también tenía miedo al hospital
Para no quedar embarazadas habría algo?
L. V. No. Mi mamá era partera y decía que había que tener los bebés, no quería que
abortáramos.
¿Su mamá tendría algún remedio para los partos?
L.V. Cuando no podían tener los sacaba, los daba vuelta, los sacaba sanitos, pero otra cosa no.
¿Cómo los tendrían?
Antes arrodilladas, a lo último en la cama. Mi mamá ponía una silla encima del cuerito de
cordero y hacía arrodillar. Entonces para que no manche hay una [gestos indicando el suelo.
especial, ahí ponía al bebé. Después le cortaba el ombligo y lo bañaba. Enseguida lo bañaba.
¿Con que ataba el ombliguito?
Con el hilo. Los hombres ayudaban, agarraban al niño. Vos los tuviste en el hospital a los
chicos....[le dice a Leonarda]
L.N. Al Efrain lo tuve en mi casa.
¿Con una partera?
L. N. No, sola nomás.
¿Te ayudó tu marido?
L. N. Sí, me ayudó. Sufrí casi cinco días con dolor. No puedo así hacer fuerza, después vino el
doctor y lo sacó con su mano.
L. V. A mí me daba vergüenza, a dos saqué en mi casa, solita. Mi mamá me dijo: andate afuera.
L. N. A mí también, me da vergüenza, no quiero ver a nadie. Cuando veo gente, ya no tengo
dolor. Se van las contracciones.
¿Y con la placenta que hacen?
L. N. La sacan también. Después se entierra.

115
Esta temática fue tratada con mayor profundidad en una publicación de la revista Cultura y Religión (2011)
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

¿Quién la entierra?
L. N. Cualquiera.
L. V. Yo en Bolivia guardé los ombliguitos de mis hijos, deben estar allá.
¿Dónde lo ponían?
L. V. En una bolsita, colgado de un aparador. Acá no los guardé, se cayó y listo. René, José y
Juan. Se cayó y no lo guardé.‖
[L. V. y L. N nacida en Potosí, 23 años en la entrevista realizada en 2006]

Las voces de nuestras entrevistadas nos internan en el universo de las representaciones sobre el
proceso del embarazo y parto, a pesar de las diferentes experiencias en sus primeros partos
domiciliarios -una parió con la ayuda de su madre que era una hábil partera, mientras la otra lo
hizo con la ayuda de su inexperto y joven esposo, con muchos días de dolor, si bien luego recurre
al médico- ambas comparten el miedo que les produjo el hospital. Al igual que en otros
contextos en los cuales se pueden observar prácticas culturales vinculadas a los pueblos
originarios de América, no vemos la existencia de ningún tabú acerca de la presencia del esposo
o compañero en el parto. También comparten el hecho de haber aceptado que en la Argentina
había que ir al hospital para tener a sus hijos y lo aceptaron, en el nuevo lugar cambiaron muchas
cosas: la forma de parir –ya no lo hicieron de cuclillas-, el destino de la placenta –ya no tuvieron
acceso a ella- y del ombligo del recién nacido, al cual nuestra entrevistada ya no guardó como
lo hacía en su lugar de origen.
En otras entrevistas hemos escuchado varias opiniones acerca del parto hospitalario, se repite la
afirmación que cuando llegaban a esta institución se les detenían las contracciones, que las
obligan a bañarse inmediatamente después de producido el nacimiento y ellas consideran que
esto es muy peligroso, entre otras cosas porque afecta negativamente a dientes y muelas.
Veamos ahora el testimonio de N. B., quien a diferencia de las otras narradoras, tuvo todos sus
hijos en Argentina y en hospitales, más precisamente en el hospital de Pedro Luro, localidad que
ha recibido una fuerte migración boliviana dedicada especialmente al cultivo de la cebolla y en el
Hospital Interzonal General de Agudos Dr. José Penna, de Bahía Blanca.
―N. B. Tengo 4 hijos que son nacidos en Pedro Luro.
¿Los 4 nacieron en un hospital en PL?
N. B. Sí en Pedro Luro, en el hospitalito de Pedro Luro, ahí nacieron mis hijos y la más chica
nació acá, en el Penna
¿Y cómo fue la experiencia?
N. B. Bien pero…. Después de 12 años vino ella… mi nena tenía 12 años y después de eso vino…
me costó pero bueno…Bien… gracias a Dios todos los que anduve acá en Argentina me trataron
bien…‖
[N. B. nacida en Tarija, 36 años en la entrevista realizada en 2014]

Sin embargo, al repreguntar sobre su experiencia en el primer parto, nos comenta que ella tenía
miedo porque pensaba que en el hospital ―me iban a matar‖, aunque ella solo dice que vivió
situaciones en las que ―no me daban importancia‖ –cabe destacar que N. B. tiene Chagas y tubo
Triquinosis-, nos comenta el trato que le dio una partera a una mujer también venida de Bolivia
pero que no hablaba castellano:
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

―Había una partera… yo escuchaba los comentarios de las otras mujeres que le pegaban… la
partera le pegaba
B: Por qué le pegaba?
N: le pegaba, ―hace fuerte‖ que se apure le decía… y yo tenía miedo pero a mi no me pasó
B: y que a tus paisanas vos decís…
N: claro, había una señora, hay gente que son de Bolivia y son del norte, no hablan nada
castellano… así que… yo cuando estaba ahí… había una señora al lado de mi cama y yo no le
entendía también a la señora y era boliviana, es de Bolivia igual que yo pero yo no le entendía
B: porque ella hablaba quechua y vos castellano
N: claro yo no entiendo…
B: no entendés el quechua
N: no
B: ¿por qué?
N: porque donde yo vivo no… o sea… o soy del sur del Bolivia, ahí casi colinda con Argentina y
ahí por ahí yo no entiendo… ella habla muchas palabras así que yo no entiendo… y ahí yo
escuché que le decían a la doctora, se llamaba L. P.… ―y te calmó los cachetazos que te di???‖
así le gritaba!!! [se ríe]
B: le pegaban para que saque a su hijo
N: pero a mí no…
B: si no hubiera sido duro
N: hay si, yo digo que capaz por eso, no sé capaz la doctora no le entendía‖
[N. B. nacida en Tarija, 36 años en la entrevista realizada en 2014]

N.B. luego trajo de Bolivia a sus hermanas, que tuvieron a sus hijos en Argentina y que también
tenían miedo a ir al hospital, también nos relata que trabajaban embarazadas hasta último
momento y que, a los servicios de salud, la mayoría de las veces llegaban caminando (cabe
destacar que a la Unidad Sanitaria más cercana hay 20km de distancia, sin transporte público de
línea disponible). Le preguntamos por sus hermanas:
B: y ellas querían tener en el hospital?
N: no, ellas no querían, pero a la más grande yo la obligué, ella tenía miedo, yo la llevé, como
estaba medio resfriada, la traje acá a la salita de Cerri y encontré una doctora re buena y le
hicimos todos los papeles. Yo la llevé de 7 meses, estaba de 7 meses embarazada. La llevé, pero
a ella no se le notaba que tenía panza…
B: la tapaba?
N: porque no tenía casi líquido, estaba perdiendo líquido…si no la llevaba iba a morir la bebé
adentro ahogada
B: y el miedo por qué es? Porque la maltraten?
N: si, ella tenía miedo, sin embargo, ella no sé qué pensaba, ella decía ―no si voy al hospital me
van a matar, me van a sacar el corazón‖ así decía [se rie]
B: por qué decía eso?
N: no sé, tontera de ella, después no, después la trataron re bien
B: alguien le habrá dicho eso?
N: capaz, no sé… no, después la trataron re bien, nació el bebe cuando no tenía ni 8 meses, un
mes estuvo internada en el HP, pero no la trataron bien… y mi otra hermana igual tuvo una
nenita, nació discapacitada igual… nació ella con su piecito lo tenía acá [en el pecho señala] no
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

sé por qué, después se lo hicieron bajar, le hicieron nacer, como no podía, le quebraron su otra
piernita… y está quebradita de los dos pies. Uno que lo tenía mal y el otro que decía que lo
tenía quebradito… pero ella estuvo como 2 – 3 meses y después la llevaba a rehabilitación y no
logra caminar… ahora ya tiene 5 años y no camina… pero en ese sentido ella era menor de
edad y me ayudaron mucho… anduve con todos, con el servicio local…
(…)
B: pero de El Sauce como venían para acá
N: del sauce caminando
B: embarazada?
N: si siempre fue así…después cuando ya la tuvo a la nena cuando tenía que llevarla a
rehabilitación entonces si a veces le ponía la ambulancia… si
B: claro
N: pero ahora es más lindo, porque ahora va la ambulancia, si la llamas al campo va, antes no
había esa posibilidad…
B: y los patrones no te traían
N: no… lo que pasa es que no sé… nosotros no éramos de molestarlos, después cuando ellos
salían y hacíamos dedo nos acercaban, no es que no…
(…)
B: y ¿embarazada trabajabas igual?
N: si… hasta el mes que tenías que tener seguías trabajando… si yo trabaje en todo mi
embarazo… y todo el día eh… de estar con el escardillo… dándole, cosechando… pero mis hijos
salieron todos bien, sanitos. Eso tengo que dar gracias a Dios
[N. B. nacida en Tarija, 36 años en la entrevista realizada en 2014]

En un trabajo anterior, entre 2006 y 2010, habíamos entrevistado a N. B. mientras terminaba su


jornada de trabajo en la quinta, llevaba unos tomates en el delantal para su casa e iba a hacer la
comida para sus hijos que volvían de la escuela. En esa oportunidad también conocimos a su
vecina S. B., recién llegada de Tarija, al igual que N. B, vino con su pareja y estaba cuidando a
su hijo recién nacido, nos dijo que había nacido en el ―Hospital Penna‖, tanto una como la otra
señalan que les fue bien en el hospital y no tuvieron interés en dar demasiados datos.

5- Las representaciones del proceso de salud-enfermedad- atención-cuidado y las


instituciones de salud.

El Hospital Interzonal General de Agudos Dr. José Penna aparece citado con frecuencia en los
relatos de vida, porque es la principal maternidad de la ciudad y la zona, porque es un hospital de
alta complejidad, donde las Unidades Sanitarias derivan los casos complejos y además porque es
lugar donde se atiende a los migrantes de toda la zona, por su carácter Interzonal. En menor
medida encontramos referencias al Hospital Municipal, y a las Unidades Sanitarias. Volvemos a
transcribir una parte del relato de vida de N.B,, quién transitó por distintas instituciones de salud,
debido a una larga dolencia que le afectó durante un tiempo.

Cuando querían venir al hospital o atenderse por algo… qué venían a la salita o como hacían?
N.B. Veníamos acá a Cerri y después si teníamos alguna enfermedad más íbamos al Municipal
¿Dónde iban? ¿Al Penna o al Municipal?
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

N. B. A veces al Penna y a veces al Municipal


¿Y los atendían en los dos lugares?
N.B. Sí, me atendían, yo por lo menos… me atendieron re- bien en el Municipal una vez…
porque a mi me agarraba convulsiones y…
¿Convulsiones por que?
N. B. Tenía un parásito en la cabeza, primero me dijeron que era de la agua y después me
dijeron que era del chancho, triquinosis de chancho, algo así, por eso, eso me dijeron que era…
¿Triquinosis?
N. B. Sí… pero me lo agarraron a tiempo decía, porque si tardaba mucho más… dice que se
hace un tumor en la cabeza y ahí si que se hace más complicado
¿Te agarraban convulsiones allá en la quinta?
N. B. Sí me dolía la cabeza y me dolía la cabeza y a lo último me agarraban convulsiones…Una
vuelta fui para el Municipal, yo comenté cómo era… porque ya venía … cómo 9 años que yo
andaba así… no me daban importancia, viste?
¿Donde? ¿Acá en el Penna o en la Unidad Sanitaria?
N. B. En el Penna, iba y me decían que no. Me daban un calmante y listo… y el doctor ese me
dice ―te vamos a hacer un estudio‖ me hicieron varios estudios a mi esa vez. Y a lo último me
tenían que hacer una resonancia magnética y me la tenían que hacer en un hospital privado…
[N. B. nacida en Tarija, 36 años en la entrevista realizada en 2014]

Nuestra entrevistada encontró en el Hospital Municipal la solución que no encontró en el


Hospital Interzonal Penna, el fracaso en un hospital no la desanimó y siguió el la búsqueda de un
tratamiento que la aliviara dentro de las instituciones de salud de la ciudad. Sin embargo, ella
relata que cuando vivía en Pedro Luro, Villarino, donde ya tenía esta dolencia, concurría al
―médico del campo‖:
[le preguntamos sobre su consulta en hospitalaria en Pedro Luro]
B: al principio fuiste a Luro?
N: a Luro
B: y ahí qué te decían
N: no nada, ―la presión, presión alta‖, me decían
B: sólo eso te decían, y no te revisaban?
N: no nada más, me tomaban la presión y después como no me daban importancia, entonces una
señora me dice ―tenes que ir a médico casero, a médico de campo‖ y me dice ―hay un médico en
Dorrego, viene, siempre viene‖ y que se yo, yo me veía desesperada y agarré y lo consulté al
médico ese. Y fue el médico a la casa donde yo vivía, fue a curarme y me dijo que era un mal
que me habían hecho, una vez me sacó, no sé, 400, me quedé sin nada
B: y este médico quién te lo mandó?
N: una señora
B: pero que era paisana? Era boliviana también?
N: si… y yo hice caso y después (…)me sentía bien y al otro día de vuelta me agarraba lo mismo
(…)
N: … después vine para acá para el Sauce y había otro señora, me dice, ―te duele mucho la
cabeza porque capaz que es el hígado me dice , porqué no te vas a medir acá me parece que hay
una señora en Cerri dice‖ ―ella no te cobra me dice‖. Pero yo a esa señora le tengo una fe!! No
sabes cuánto!! Fe le tengo!
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

B: ¿a esa señora?
N: yo gracias a esa señora me curé(…) yo vine a lo de ella y le conté como era mi situación, ella
no sé si le dicen ―La Gallega‖. Ella yo fui y le conté, entonces ella me dice ―Mira, queres que te
diga una cosa, vos no todo, la enfermedad que vos tenes no es para que te hagas, dice, para que
estés dando tu plata a los médicos del campo, dice, por qué no dejas para dar de comer a tus
hijos, y esa señora sabes cuánto me cobró? Dos pesos me cobró, dos pesos! Y me dice ―mira,
hacemos una cosa, empezamos por el oculista‖ dice. ―andate vos saca turno para el oculista y
del oculista ya segui por el…‖ como se dice, el de la cabeza, cómo se dice
B: eh..no me acuerdo… eh… neurólogo
N: neurólogo (se rie) bueno no me sale (porque no le salía decirlo)
B: ella te decía que vayas a sacar turno
N: claro, ―vos empezá por la aculista‖ me decía ―porque la enfermedad que vos tenés no es
para los médicos del campo, ni que te hicieron algún mal ni nada‖
B: claro
N: ―andate al doctor‖ y yo le hice caso a la señorita, entonces me fui, y me fui. Ella me mi dio y
todo entonces andaba más tranquila. Pero yo lo hice lo que ella me dijo.
B: fuiste a sacar
N: fui a sacar turno y hice todos los pasos, encontré un doctor
B: el del Municipal?
N: y ahí me curé… gracias a la señora esta que me ayudo
[N. B. nacida en Tarija, 36 años en la entrevista realizada en 2014]
Vemos en la segunda entrevista que le hacemos a N.B. como ella describe que recurre a los
servicios de salud públicos y asimismo a ―médicos de campo‖ y aunque considera que fue ―La
Gallega‖ quien la curó, claramente especifica porqué, entendiendo que fue ella quien le enseñó
cómo manejarse por el sistema, ―tenés que ir al doctor a pedir que te hagan esto y aquello‖. Así
vemos como se entrelazan las estrategias y las medicinas.
Podemos ver mucho/as migrantes no habían tenido prácticamente experiencia de asistencia a
centros médicos en Bolivia, sin embargo, una vez en la Argentina los aceptan y en algunos casos
valoran muy positivamente el acceso al sistema hospitalario. A uno de nuestros entrevistados,
productor de la zona hortícola, cuando le preguntamos donde recurren cuando se enferman nos
dijo:
―Nosotros vamos a la sala de Cerri, sino está el Penna que es regional. Acá si te enfermás no te
vas a morir, primero te atienden y después te preguntan quien sos. Se encargan de tu persona,
no como en los países que yo conocí, como Paraguay, Chile, Bolivia, Perú, si no tenés plata y te
enfermás quedate en tu casa porque no te atienden. En Bolivia, en Chile era más o menos igual.
En Bolivia hace diez años llevabas un chico con fiebre y si no tenías plata para el paracetamol
tenía que bajarle la fiebre con baños nomás, no ibas a poder comprar el remedio, aparte la
consulta te salía seis pesos, si no los tenés al chico no lo atienden.‖
[ICC. Nacido en Bolivia, 45 años al 2010]
Nuestro entrevistado, I.C.C., hacía mucho tiempo que no iba a Bolivia, es así no tenía
información acerca de las políticas públicas de los últimos años, en cambio, una de nuestras
entrevistadas, M.M., nos dijo que en su país se están produciendo muchas mejoras, además
algunos de los entrevistados nos dijeron que muchos de sus familiares han regresado porque
ahora la situación en su país de origen es favorable y han cambiado las políticas en salud.
Seleccionamos el siguiente fragmento de su relato de vida:
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

―Desde que vine a la Argentina no había vuelto a mi casa. Hace dos años volví a Irupana, el
año pasado fui de vuelta. Está a cinco horas de La Paz, ahora la gente está muy contenta con el
presidente Evo Morales, hay muchas oportunidades para la gente del campo, esa gente que
antes no había sido considerada por otros presidentes…Más que nada las casas, lo que antes
nos costaba mucho, ahora hay muchas oportunidades. Hay ayudas y la gente puede trabajar. En
Irupana hay mucho adelanto, en el tiempo que yo estaba chica…esta cambiando…Ahora están
llegando médicos a todas partes…‖
[M.M, nacida en Irupana, 53 años al 2010]

6- Las observaciones participantes en las Unidades Sanitarias de Villa Harding Green y


General Daniel Cerri.

A través de las observaciones participantes en ambas Unidades Sanitarias (US) hemos ido
constatando son un lugar en constante vínculo con los migrantes, en especial con las mujeres
que asisten no sólo para tratar distintas patologías, el embarazo y los controles que se le hacen a
los niños sanos sino también porque estas instituciones son prestadoras de distintos beneficios
sociales que ellas gestionan y reclaman.
Pudimos observar que a Cerri concurren las familias que ya no viven en el sector de quintas y
han decido quedarse en el espacio urbano, muchas de ellas ocupadas en distintos oficios o
directamente han puesto una verdulería. Nos encontramos con varias parejas mayores. Pudimos
observar los dispositivos puestos en marcha para realizar una campaña para el control de la
diabetes y para reducir el consumo de azúcar en la dieta de las personas, en este marco se
colocaron unos simpáticos carteles que decían: ―los postres me están matando‖, nosotras le
preguntamos en la sala de espera a varias mujeres bolivianas acerca de cómo utilizaban el azúcar,
y nos dijeron que prácticamente no la usaban. Además, entre mujeres pertenecientes a la iglesia
mormona, nos hablaron muy mal de la costumbre de muchas mujeres de tomar mate con azúcar,
consideran al mate una pérdida de tiempo y al consumo de azúcar como ―malo‖, ellas han
incorporado nuevas pautas alimentarias junto con las nuevas creencias. 116 En Villa Harding
Green (VHG) se encuentran quienes mayoritariamente trabajan en la producción ladrillera, si
bien muchas familias viven en las precarias viviendas cercanas a los hornos que están a cierta
distancia del espacio urbanizado, otras se encuentran muy cercanas a la Unidad Sanitaria. Desde
hace unos años el equipo de salud de la US de VHG nos invita a participar de los talleres que se
realizan en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, hasta el momento no ha
concurrido ninguna mujer que ha migrado desde Bolivia, por lo tanto no hemos podido
interactuar con ellas en estos encuentros. No pasa lo mismo con las migrantes chilenas que han
participado y participan activamente, seguramente por tratarse de una migración más antigua y
porque aún hay que trabajar más para que las llegaron hace menos tiempo se animen o decidan
concurrir, a pesar de haber sido especialmente invitadas. Asimismo, los hornos de ladrillo, en
donde trabajan y residen, quedan a largas distancias, y esta US no posee una ambulancia social
como si la tiene Cerri.
116
La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días produce mucho material impreso, desde consejos para
la buena alimentación hasta lecciones sobre la Biblia en versiones bilingüe español-quechua y cuadernillos para la
alfabetización centrados en la Biblia. Con respecto a la alimentación, ponen el acento en el consumo de vegetales,
muchos de ellos (berenjenas, zapallitos, brócoli) no son consumidos por los migrantes bolivianos que no pertenecen
a esta religión.
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

Nuestra presencia en el lugar nos permitió tener algunas conversaciones informales y sumamente
breves con algunas de las mujeres bolivianas que se encontraban en la dependencia de salud,
además pudimos saber que al menos dos de nuestras entrevistadas en el Paraje Alférez San
Martín ahora está viviendo en VHG, una de ellas está con su esposo e hijos trabajando en los
hornos de ladrillos y la otra se encuentra en el área urbana y su esposo está trabajando en la
albañilería.

Palabras finales

El relato de vida nos posibilitó mediar entre la historia individual y la historia social, entendiendo
que la historia de vida es una mezcla compleja de elementos heteróclitos (Gaulejac, 1999) que da
cuenta de un ―fenómeno total‖ en el cual se visibilizan las influencias recíprocas y los quiebres
entre los aspectos culturales, sociales, históricos, económicos y los emocionales, afectivos y
relacionales. A través de la historia de vida percibimos los vínculos y las articulaciones que
forman la vida humana y para este trabajo nos focalizamos en las problemáticas de salud, las
diferentes percepciones y trayectorias por el sistema de salud y las diversas articulaciones que
nutren el cuidado en cada caso.
Intentamos recopilar relatos de vida, revisaremos entrevistas en profundidad hechas a mujeres y
varones llegados desde Bolivia al Sudoeste bonaerense, e hicimos observaciones participantes en
distintas instituciones de salud a los efectos de poder comenzar a trabajar en algunas de las
problemáticas que encontramos en el universo de la migración desde Bolivia y representaciones
de salud, enfermedad, atención, cuidado.
Puntualizamos en las representaciones vinculadas a las relaciones entre enfermedad y nuevas
identificaciones religiosas, ya que a través de los relatos de vida que analizamos podemos
observar que lo/as narradores/as señalan dos hechos significativos: a- El origen de la fiesta de la
Virgen de Urkupiña en Bahía Blanca y la zona se debió a una ―promesa‖ realizada ante una
enfermedad, como el promesante se curó viajó a su lugar de origen y trajo una imagen de esta
deidad, y junto con Pastoral Migratoria comenzaron a hacerse fiestas marianas en honor a una
virgen morena, del mundo andino, en un lugar tan austral. b- La conversión a la Iglesia de los
Santos de los Últimos Días (mormones) es explicada por la enfermedad que padeció una de
nuestras entrevistadas y por la forma en que se curó, después de un nuevo bautismo, fuera del
catolicismo.
Sin embargo, a pesar de estos vínculos que establecimos entre enfermedad y religión estos
migrantes se han relacionado y se relacionan de diferentes formas con las distintas instituciones
de salud. A lo largo del trabajo tratamos de puntualizar en algunas cuestiones como la diferencia
entre los partos domiciliarios en Bolivia y los partos medicalizados tal como se realizan en los
hospitales. Tratamos de recuperar las representaciones sobre este proceso a través de los relatos
de vida.
También intentamos reflejar como en los/as migrantes fueron surgiendo de distinta manera de la
idea de recurrir a los servicios hospitalarios y a las Unidades Sanitarias, tanto para enfrentar
cuestiones vinculadas a la salud-enfermedad como para acceder a los beneficios sociales que
pueden obtener en estas dependencias municipales.
Consideramos que este trabajo es el punto de partida para seguir trabajando en el universo de la
temática de las relaciones entre migración desde Bolivia, proceso de SEAC e historia oral.
También estamos observando que el tratamiento de esta problemática vinculada con la salud, en
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

la que los relatos de los partos realizados por los mujeres son un tema recurrente y con muchas
potencialidades de análisis para comprender los procesos migratorios, requiere de la
incorporación del concepto de género, en tanto categoría que atraviesa a todas las sociedades,
pero que a la vez permite visibilizar como operan los arreglos del sistema sexo/género en la
cultura y en los procesos migratorios.

Bibliografía

ACEVES, Jorge; Historia oral, Ensayos y aportes de investigación, Buenos Aires, Ed. Ciesas,
2006
BENENCIA, Roberto, GAZZOTTI, Alejandro. ―Migración limítrofe y empleo: precisiones e
interrogantes‖, Estudios migratorios latinoamericanos, nº 31/1995, pp. 573-612
BERTEAX, Daniel. ―El enfoque biográfico. Su validez metodológica, sus potencialidades‖,
Proposiciones, nº 29/199, pp. 52-74
DENZIN, Norman K. & LINCOLN, Yvonna S. The Sage Handbook of Qualitative Research.
Third Edition. Thousand Oaks: Sage Publications, Inc. Introduction. The Discipline and Practice
of Qualitative Research, 2005, pp. 1-13
DENZIN, Norman. The Research Act. Chicago, Ed. Aldine Publishing Co. 1970
GEERTZ, Clifford, La interpretación de las culturas, Barcelona, Ed. Gesida, 1990
-Conocimiento Local. Ensayos sobre la interpretación de las culturas, Buenos Aires, Ed. Paidós,
1994
GIORGIS, Marta. La virgen prestamista. La fiesta de la Virgen de Urkupiña en el boliviano
Gran Córdoba, Buenos Aires, Ed. Antropofagia. 2004
GUBER, Rosana, El salvaje metropolitano. Reconstrucción del conocimiento social en el
trabajo de campo, Buenos Aires, Ed. Paidós, 2004.
- La etnografía. Método, campo y reflexivilidad. Buenos Aires, Grupo Editorial Norma, 2001
HAMMERSLEY, Martyn y ATKINSON, Paul, Etnografía. Métodos de investigación,
Barcelona, Ed. Paidós, 1994
HERNÁNDEZ, Graciela ―Relatos de vida y religiosidad popular. Origen y sentido de la fiesta de
la Virgen de Urkupiña‖ en: Revista Cultura y Religión, Vol IV, Nº:147- 165/2010, Santiago de
Chile.
- ―Conversiones religiosas e historia oral. Pentecostales y mormones en contextos en contextos
migratorios, en Bahía Blanca y área de influencia‖ en: Revista Cultura y Religión, Vol.5, Nº 1:
135-155/2011, Santiago de Chile.
-Cruces. Entre la Historia Oral y la Religiosidad Popular. Bahía Blanca, Ediciones de
Barricada, 2006
GAULAJEC, Vincent, ―Historia de Vida y Sociología Clínica‖ en Proposiciones, n°29/1999,
Chile, Ed. Sur, pp. 89-102
SCHÜTZ, Alfred, El problema de la realidad social, Buenos Aires, Ed. Amorrortu, 1974
SOUZA MINAYO, María Cecilia, El desafío del conocimiento, Buenos Aires, Lugar Editorial,
1997
- La artesanía de la investigación cualitativa, Buenos Aires, Lugar Editorial, 2009.
VASILACHIS DE GIALDINO, Irene, Estrategias de investigación cualitativa, Buenos Aires,
Ed. Gedisa, 2007
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

Carnavales de Dolavon

Virginia Hughes
virginiahusa@yahoo.com.ar
Comunicación

El carnaval es una celebración pública que tiene lugar inmediatamente antes de la cuaresma
cristiana, implica ―dejar la carne‖. ―Como cada año, miles de argentinos toman las calles para
fundirse en una celebración antiquísima que invita a romper los moldes y olvidar las diferencias
sociales 117 ‖. En la Argentina existen cuatro regiones diferenciadas, el Litoral representado por
el carnaval de Corrientes y Entre Ríos con fuerte influencia de Brasil; en el noroeste, en que se
da el sincretismo con la Pachamama; en el Río de La Plata y centros urbanos de la provincia de
Buenos Aires que se desarrollo posteriormente al advenimiento de la democracia en 1983 y la
zona de los exilios, en que dan como ejemplo a Comodoro Rivadavia por la migración salteña a
trabajar en el petróleo. Se suma a estos Potrero de los Funes, en San Luis, desde 2010.
Así también en Dolavon, provincia del Chubut, se desarrollan partir del primer sábado de febrero
y durante cinco consecutivos entre las veintidós y veinticuatro horas en la avenida 25 de Mayo.
Por cuatro cuadras se dispone el corsódromo, desde la calle 25 de Mayo hasta la Reconquista
―un lado de la calle para ir, otro para volver‖ como se hacía en Comodoro Rivadavia 118 . Su
origen se remonta a 1917 cuando lo organizaba el Club Deportivo Dolavon o el Tiro Federal
Argentino, aunque algunos testimonios referencian a 1914 119 . Tuvo alguna interrupción en la
década de 1930 debido a la crisis y los gobiernos militares. En la década del 40, los festejos de
carnaval estaban en su apogeo participaban familias de todo el valle.
Por el transcurso del tiempo, por definiciones de los organizadores se fueron dando cambios, se
pasó de la tarde a la noche, del caballo al automóvil, de la participación de la zona urbana y rural
de Dolavon a la concurrencia masiva de las localidades vecinas como Rawson, Puerto Madryn y
los visitantes ocasionales por el período de vacaciones, se dejo de tirar agua, se implemento un
reglamento, se traslado de lugar al menos tres veces.
En sus comienzos la calle seleccionada era la 28 de Julio, frente a la Compañía Mercantil,
algunas imágenes fotográficas reflejan aquella época. En 1941 ―el corso se desarrollaba en la
calle principal, frente al canal de riego (Julio A. Roca). La muchedumbre ocupaba
aproximadamente cinco cuadras. Los disfrazados desfilaban en automóviles y vagonetas, en
bicicleta, a caballo o caminando. Se jugaba con agua…‖ 120
En la década del 80 se realizaban por la calle Julio A. Roca, desde el Bar España, en la calle
Maipú hasta lo de ―Abraham o Galilea‖ 121 como decían los vecinos, en la calle Reconquista, tres
cuadras se adornaban con guirnaldas de luces que colocaban los empleados de la Cooperativa
Eléctrica, quizás eran más animados, dado que había disfraces de adultos que lejos de competir
por la indumentaria, se disponían a pasarla bien con el público y aquellos conocidos que
pretendían saber de quienes se trataba. 122
117
Gabriela Mauli ―Carnaval toda la vida‖, En Rumbos, Nº 392, 2011
118
Crónicas de Comodoro Rivadavia del Centenario, 2001, pág. 331
119
La Historia a través de las Palabras, 2011, pág.77.
120
En Memoria, pág. 111
121
Comerciantes de la década del 60.
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

Un vecino de la localidad vecina de 28 de Julio comentaba en relación a los cambios de los


corsos, ―los de antes se hacían con mucho más esfuerzo (en referencia al los de finales de la
década del 90) yo diría … con más esfuerzo de parte de los vecinos, porque era todo hecho por
los vecinos, no participaba el municipio, no participaba el gobierno, salvo de algún auspicio...‖,
―el nivel de las carrozas no es el que hubo cuatro o cinco años atrás (Jenkins, 2007)‖, queda en
el recuerdo de la gente aquellas carrozas con movimiento que preparaban los vecinos de 28 de
Julio y fueron furor, ―El Gordo y El Flaco‖, ―El Gaucho Ignacio‖, su tamaño, el diálogo que
establecían con el público, las notas de humor, después representaron en otros eventos y fiestas
populares a la comunidad. Continuaba diciendo el entrevistado ―yo creo que el principal cambio
comenzó cuando el municipio de Dolavon como el de 28 de Julio, pero principalmente el de
Dolavon tomo conciencia de que era una fiesta del pueblo, a partir de ahí todo cambio…‖.
(Jenkins, 2007)
El que fuera responsable de la Comisión de Bomberos Voluntarios de Dolavon en el inicio de la
década de 1990 decía, ―la diferencia está en todos los participantes, o sea que era todo
colaboración, nadie recibía un peso, sea de Dolavon o de 28 de Julio cualquiera de la zona que
participaba, este, participaba porque era a beneficio de la institución‖ (Williams, 2007)
En el rescate de testimonios de los estudiantes de secundario 123 los mayores relataban sobre
los carnavales, Ricardo Pierce ―nos juntábamos con mis primas y a veces nos disfrazábamos‖,
Enriqueta Conrad, ―se iba en vagoneta y a caballo desde la zona rural‖. ―en 28 de Julio
nosotros arrancábamos más o menos para el quince de enero, y alrededor del veinte de febrero
arrancan los corsos, así que más de un mes de trabajo, en un año se comieron más de veintitrés
corderos en 28 de Julio, con el grupo de setenta personas trabajando todas las noches de siete
de la tarde a tres o cuatro de la madrugada en las carrozas, se traían siete u ocho carrozas, se
trajo una comparsa…‖ (Jenkins, 2007)
Como sostiene la bibliografía consultada ―el júbilo carnavalesco nos muestra una participación
colectiva en donde es imposible apartarse o distanciarse como espectador…‖ 124 ―mira es
divertido y es motivo para juntar gente durante un mes todos los fines de semana está el
carnaval, no hay diferencias sociales, todas las personas son iguales… se mezclan el más
humilde, con el más adinerado‖ (Williams, 2007). En el carnaval, ―se difuminan los límites ente
las diferentes clases sociales, los mismo sucede entre los actores y los espectadores. Al carnaval
no se asiste, sino que se lo vive y las únicas leyes son las de la libertad‖ 125
La población de todas las edades confluye, sin distinción de género, raza o religión, las miradas
se iluminan, demuestran emoción, sorpresa y temor en algunos casos al observar el paso de los
animadores. "El carnaval instituye la regla de la trasgresión, lleva a los hombres a una liberación
de las pulsiones habitualmente reprimidas‖ 126
El inicio y cierre de cada sábado lo define el sonar de la sirena de los Bomberos Voluntarios.
Dolavon se viste de color y movimiento con carrozas, murgas, preparadas durante más de un
mes por las distintas Comisiones. El sonido contagioso, envolvente y hasta competitivo por
momentos de las batucadas moviliza todos los cuerpos que rara vez aplauden, así continúan el
123
Las Voces de la Memoria, DVD, grabación de estudiantes de secundario W. C. Morris, 2012
124
Glatsman, Martín, en ―Otros cuerpos: el cuerpo grotesco‖. Introducción a los problemas del pensamiento en
Literatura y Estética‖, UNSAM, 2012
125
Gabriela Manuli, ―Carnaval toda la vida‖ en Rumbos (2011), pág. 16
126
Glatsman, Martín, en ―Otros cuerpos: el cuerpo grotesco‖. Introducción a los problemas del pensamiento en
Literatura y Estética‖, UNSAM, 2012
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

recorrido acompañando a las comparsas encabezadas por sus estandartes y vestuario de diseños
exclusivos.
Como en toda fiesta popular, el baile es una expresión reiterada, los cuerpos danzan al ritmo del
sonido, los cuerpos semi desnudos se contornean, se transgreden límites, se adornan con plumas,
brillantina, lentejuelas, todo vale. Los niños optan cada año por disfrazarse de personajes de la
televisión o cine, acompañados solo los más pequeños por sus padres.
Cada sábado es único en el pueblo del valle, momento en que se dan a conocer los premios, para
lo cual se instala un escenario en que el que se ubican las autoridades. Los premios y menciones
son nombrados uno a uno y aclamados por sus respectivas batucadas.
El corso llega a su fin con la quema del Rey Momo, los fuegos de artificio, el sector queda
iluminado por ellos y ambientado por su ruido, el aplauso y suspiro de todos. Posteriormente el
baile familiar en el gimnasio municipal, tradición que se mantiene, unas cuantas décadas atrás
en el Galpón del Ferrocarril animado por la orquesta típica del valle Celano y Funyo de la Púa
que reunía a jóvenes y no tanto. Hoy ha cambiado notablemente desde el horario en que se
inicia hasta quienes participan, destacándose principalmente los jóvenes en la concurrencia. Se
elige la reina del Carnaval que previamente son presentadas cada sábado por las carrozas y en los
bailes para lucir su belleza.
El intendente actual ha tomado la responsabilidad de llevar adelante la organización y
permanente observación de todo cuanto se refiere al Carnaval. Se definió el cambio de lugar a la
Avenida 25 de Mayo, totalmente renovada, luminarias, parques, edificios públicos y privados.
Para la ocasión se han construido gradas transportables y bancos que se ubican en los laterales de
las calles permitiendo la comodidad de los concurrentes. Se construyeron los puestos de ventas
móviles que se instalan en el predio para una mejor atención y trabajo.
La seguridad es prioridad, participan las comisiones como la Policía de la Provincia quienes
permanentemente circulan por zona rural y urbana, ocupándose también del tramo de la ruta 25
Trelew – Dolavon hasta altas horas de la madrugada para evitar inconvenientes. ―el principal
éxito del corso es la tranquilidad que se ha logrado mantener y el reflejo que hay hacia afuera‖
(Jenkins, 2007)
Como todo evento popular se puede degustar de las propuestas gastronómicas, los característicos
puestos de ventas, construidos e instalados para la ocasión, ofrecen comidas rápidas
acompañadas por una cerveza o gaseosa. Los comercios de alrededores se organizan y disponen
todo para ofrecer al visitante lo que puedan esas noches. Se suman los vendedores ambulantes.
―En Dolavon nunca esto, una vez al año‖ 127 , cuadras y más cuadras a la redonda con doble fila
de automóviles, sorprenden a la población como moviliza sábado a sábado el carnaval dolavense.
Los corsos de Dolavon son reconocidos provincialmente y lentamente lo hacen a nivel nacional
favoreciendo así insertarse en el calendario cultural de las fiestas provinciales.

Bibliografía

 AAVV, “La Historia a través de las palabras” Trelew, Biblioteca Agustín Álvarez,
2011.
 Arnesto, Stella y otros ―Comodoro Rivadavia Crónicas del Centenario 1901-2001”,
Buenos Aires, Compañía Gráfica Balbi, 2001
127
JAS, expresión de un vecino (15/02/14)
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

 Glatsman, Martín, en ―Otros cuerpos: el cuerpo grotesco. Introducción a los problemas


del pensamiento en Literatura y Estética‖, Bs.As., UNSAM, 2012.
 Vásquez del Mercado, Horacio. ―Los carnavales de Guaymas‖, Ponencia en XIV
Simposio de la Sociedad sonorense de Historia, 2001.
 Viglione, Atilio – Hualpa Acevedo, Eduardo ―Memoria‖, Bs. As., Ediciones de La
Galera, 2004.
 Revistas Rumbos Nº 392, ―Los Carnavales del País‖ (2011) Nº 442 ―La Vida es un
carnaval‖, 2012.

Entrevistas

Hernando Jenkins, 2 de octubre de 2007, en Dolavon (Provincia de Chubut). Entrevistador,


Valeria Evans, Archivo Antes que las voces se callen del Instituto William C. Morris, Nº 34.
Alfredo Williams, 11 de octubre de 2007, en Dolavon (Provincia de Chubut), Entrevistador
Valeria Evans, Archivo Antes que las voces se callen del Instituto William C. Morris, Nº 35
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

Memorias polifónicas y políticas públicas. Una experiencia desde el interior cordobés (Río
Cuarto, 1960-2010)
Claudia Kenbel
Universidad Nacional de Río Cuarto (Departamento de Ciencias de la Comunicación); Consejo
Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)
claudiakenbel@yahoo.com.ar
Ponencia

El desafío de la “polifonía”

Tal su denominación, la ciudad de Río Cuarto tiene al curso de agua como característica
geográfica fundante y forma parte importante de la identidad colectiva. El río se constituye, así,
en un punto de referencia a partir de la cual se construye parte de la agenda pública, suscitando
el suspiro de algunos y la preocupación de otros. Parte de su historia se relata a través de los
documentos institucionales –tipo normativas- que dan cuenta de las distintas disposiciones
aprobadas para su uso y preservación; parte de esa historia es contada en los medios de
comunicación masiva que dedican páginas al desarrollo de los proyectos que lo tienen como
protagonista.
Pero también parte de la misma historia se escribe de manera menos institucionalizada y más
cotidiana, por ejemplo, a través de las prácticas y los relatos de quienes conviven con el río
diariamente: los habitantes de sus costas, las familias que por generaciones han trabajado o se
han relacionado de manera cercana al curso de agua y que aquí caracterizamos como
comunidades ―rurbanas‖. El concepto de rurbanidad 128 remite a un modo de vida y condición
social de actores que desarrollan lógicas, saberes, prácticas y sentidos asociados a lo rural para
vivir y trabajar en las urbes. Por caso, a partir del uso de la tracción a sangre –asociado a lo rural-
en el desarrollo de sus economías familiares como lo constituyen la recolección informal de
residuos y la extracción de áridos con caballos. Así, la historia y el presente del río Cuarto
pueden pensarse desde la ―polifonía‖ como estrategia metodológica, tal como lo propone Jesús
Martín Barbero:

―…en la polifonía muchas voces se juntan para hacer algo en conjunto, sin que se pierda o
aplaste ninguna voz. La polifonía es el milagro de muchas voces construyendo entre todas otro
tipo de voz, una voz que emerge de la puesta común de una pluralidad muy diversa. Se pueden
convocar memorias muy diversas e integrarlas de manera polifónica; o sea, sin suplantarlas o
fagocitarlas para acomodarlas al relato oficial‖.

Lo cierto es que esa polifonía no sucede armónicamente sino que algunas voces –algunas
memorias- tienden a prevalecer, logrando imponerse socialmente. Así lo expresa Elizabeth Jelin
en ―Los trabajos de la memoria‖:
128
El concepto retoma una vieja preocupación expresada por Le Play en el siglo XIX y por Anderson o Guigou en
los años ‘60 del siglo XX respecto a la tendencia de ―extinción de lo rural‖ y la total ―artificialización del ambiente‖.
Aunque el término fue particularmente propuesto por Charles Galpin en 1918 en los Estados Unidos para identificar
un movimiento de reforma social preocupado por las transformaciones industriales y el destino de los ambientes y
actores sociales. Más acerca del término en el libro ―Relatos sobre la rurbanidad‖ (2009) de Gustavo Cimadevilla y
Edgardo Carniglia. Editorial UNRC. Río Cuarto (Córdoba)
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

―En cualquier momento y lugar, es imposible encontrar una memoria, una visión y una
interpretación únicas del pasado (…) Pueden encontrarse momentos o períodos históricos en los
que el consenso es mayor, en los que un ‗libreto único‘ (…) es más aceptado o aun hegemónico.
Siempre habrá otras historias, otras memorias e interpretaciones alternativas, (…)‖ (2002: 06,07)

Asumiendo entonces que ―no hay memoria sin conflicto; y que por cada memoria activada hay
otras reprimidas, desactivadas, enmudecidas. Por cada memoria legitimada, hay montones de
memorias excluidas‖ (Martín Barbero, 1998). Desde nuestra perspectiva, memoria y orden social
guardan una estrecha relación. Si es que nunca hay una sola memoria, sino varias en pugna,
algunas consiguen mayor legitimación en detrimento de otras, constituyendo el ―libreto único‖ al
que se refiere Jelin.
Aquellas memorias que tienden a prevalecer forman parte del orden social legítimo al que
definimos como el ―conjunto de máximas y valores que se asumen como ‗obligatorios´, modelos
de conducta en una sociedad y que guían las acciones y relaciones sociales‖ (Kenbel, 2013: 55).
La legitimidad se dirime culturalmente a través de los sentidos que circulan, de quienes son sus
hacedores y de las trayectorias que siguen. Las memorias son, desde aquí, ―textos‖ que
vehiculizan sentidos asociados al orden social.

Esta presentación comparte la experiencia desarrollada en la ciudad de Río Cuarto en relación a


una investigación 129 realizada durante el período 2007-2013, aunque cuenta con antecedentes. La
discusión de fondo se centró en comprender cómo se construyen y difunden valores y
concepciones asociados al orden urbano-moderno a través de los últimos 50 años y a partir de
visualizar hechos –―hitos‖- históricos con incidencia en el grupo social rurbano. Entendimos que
a partir de identificar una serie de políticas que tuviera como protagonistas a los actores de
interés, podíamos reconstruir memorias sociales en torno a los hechos de interés desde la
―polifonía‖. Asumiendo de entrada el conflicto de concepciones entre aquéllas asociadas a lo
urbano moderno y las que lo hacían desde visiones alternas.
El ―hito‖ que comentaremos a lo largo de estas páginas tiene al río Cuarto en el centro de la
escena. Un recurso natural estratégico, fuente de conflictos acerca de su preservación y
tratamiento, tanto para los actores políticos, los relacionados al sector empresario y el grupo
social rurbano, es decir, los trabajadores que utilizan la tracción a sangre en la extracción de
áridos. El río Cuarto desde la polifonía es una invitación a comprender que ―frente a lo actual, el
pasado confiere perspectiva‖ (1958: 78) como señalaba Fernand Braudel y que no se trata de
apelar a una memoria evocativa y nostalgiosa, sino aquella que nos permite construir presente y
futuro. En definitiva, la discusión por este recurso estratégico que sigue hasta la actualidad pone
de relieve el modelo de urbanidad que se vive y discute y las derivas en la cotidianeidad de los
habitantes de esta parte de la geografía cordobesa.

1. Las políticas públicas para traer las memorias al presente

129
Este trabajo forma parte de la investigación realizada a instancias de la tesis doctoral ―Circuitos culturales y
tensiones de sentido. La rurbanidad según las memorias sociales en la ciudad de Río Cuarto‖ (Kenbel, Claudia),
Inédita. Doctorado en Comunicación Social. Secretaría de Posgrado. Facultad de Relaciones Internacionales y
Ciencia Política. Universidad Nacional de Rosario. Defendida el 03/05/2013.
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

En esta primera parte compartimos algunos supuestos teóricos y metodológicos que formaron
parte de la investigación relacionados al modo de comprender a las memorias y a los hitos como
parte de la estrategia metodológica.
Por caso, algunos postulados de la sociología cultural 130 nos permitieron conceptualizar a las
memorias sociales como ―textos‖ para reconstruir ―de manera densa‖ la trama de sentidos que
configuran el orden 131 en una sociedad determinada. Así, memoria y orden social guardan una
estrecha relación, pues partimos del supuesto de que nunca hay una sola sino varias en pugna y
que en torno a ellas el pasado se constituye en objeto de disputas y negociaciones de sentido con
consecuencias en el entramado del orden social resultante. Pero las memorias, claro está, no se
nos presentan como un constructo dado. Más bien pueden constituirse toda vez que existe un
esfuerzo por reconstruirla, por ejemplo, cuando alrededor de determinados hitos se visualizan los
registros, los relatos y las formas en que a través del lenguaje 132 se ha retratado la realidad de que
se trate. Nuestro desafío fue, entonces, plantear un modo de reconstruir las memorias en torno a
determinados hechos —en nuestro caso para comprender en el entorno urbano las concepciones
que giran sobre la rurbanidad existente— y ello lo logramos a través del trabajo con hitos. Esto
es, de la identificación de ciertos sucesos que por su carácter público incidieron en la comunidad
de referencia -rurbana- y permitieron manifestar tensiones de sentido en las concepciones del
orden vigente. Veamos con más detenimiento a qué nos referimos entonces cuando hablamos de
los hitos.
Las memorias siempre son sobre ―algo‖ y un modo posible de constituirlo fue a través del
establecimiento de una serie de hitos o acontecimientos que hayan afectado de manera
significativa las experiencias de los grupos sociales involucrados y, a través de ellos, traer al
presente esos sucesos a través de las memorias. Como sostiene Halbwachs ([1925], 2011 citado
en Kenbel, 2013), ―no es sobre la historia aprendida sino sobre la historia vivida que se apoya
nuestra memoria. Y para poder establecer tales hitos, recurrimos a la noción de los ―marcos
sociales‖ propuesto por el autor (p. 106).
El sociólogo sostenía que las memorias individuales estaban siempre enmarcadas socialmente, y
que estos marcos eran ―portadores de la representación general de la sociedad, de sus
necesidades y valores‖ (Jelin, 2002: 20), que incluían también la visión del mundo, ―animada
por valores, de una sociedad o grupo‖ (Jelin, 2002: 20). A lo que agregamos, una concepción del
orden social constituido y las máximas que definen las acciones y relaciones sociales
legitimadas 133 .

130
La sociología cultural es una perspectiva que pone de relieve la textualidad de la vida social y la autonomía
necesaria de las formas culturales. Considera a la cultura como ―emplazamiento organizado de parámetros
simbólicos entendidos significativamente. Por mor de su ubicación en este emplazamiento organizado, toda
interacción social puede entenderse como si de un texto se tratara. (Alexander, 2000: 169 citado en Kenbel, 2013)
131
Recordamos que nos referimos al orden social como al conjunto de principios que guían y regulan las acciones y
relaciones sociales –en un grado considerable-y que se aplican y actualizan a través de distintos soportes y prácticas
culturales institucionalizadas en períodos históricos de largo alcance.
132
Con lenguaje nos referimos al medio de expresión a través del cual los conceptos y las ideas representan a la
realidad que se experimenta o evoca. Compartir el lenguaje significa acceder a un conjunto más o menos acotado de
símbolos que permiten el entendimiento y facilitan la interacción social. (Kenbel, 2013:331)
133
De los múltiples marcos, Halbwachs se refiere a dos tipos en particular: los marcos temporales y los espaciales.
En relación a los primeros, los entiende como las fechas y períodos considerados socialmente significativos sobre
los cuales se reconstruyen recuerdos, emociones, discursos y anécdotas de los grupos sociales.
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

En el caso de nuestra investigación los hitos fueron, a nivel metodológico, las unidades a través
de las cuales establecimos los marcos de las memorias para considerar la problemática del sector
rurbano y poder acceder al nivel de las concepciones respecto del orden social que se cristaliza.
Fueron el punto de partida sobre el cual pusimos a dialogar voces de distinto tipo de acuerdo a su
participación o conocimiento acerca de los acontecimientos seleccionados. Tales voces
permitieron analizar cómo operan las concepciones de orden que legitiman o son alternas. Como
los protagonistas no tienen por qué recordar todos los hechos, decidimos agregar el calificativo
de conflictuantes a los hitos para concentrarnos en aquellos acontecimientos histórico-políticos
que revelaran a la esfera pública la tensión entre las concepciones y prácticas de quienes se
sustentan desde un orden social asociado a lo urbano moderno y quienes lo hacen desde su
experiencia alterna. Por ejemplo, un factor que ha incidido significativamente en la trayectoria de
quienes utilizan carros con caballos para resolver sus condiciones de sobrevivencia ha sido la
aplicación de políticas públicas que afectó —mediante la regulación o configuración urbana—
sus prácticas y rutinas. El modo por el cual esas políticas se argumentan, sostienen y aplican se
vincula sin dudas al modo en que lo urbano-moderno se ha concebido y reproducido. Los hitos
que seleccionamos a los fines de esta investigación, por tanto, se relacionan con esos sucesos
políticos que han afectado directa o indirectamente las experiencias del grupo social.
Los hitos escogidos, en cuanto acontecimientos histórico-políticos que afectaron el curso
cotidiano de las vidas de los actores considerados, pueden ser traídos al presente a partir de
relatos y huellas de diverso tipo. Operativamente, entonces, nuestra tarea supuso lo siguiente:
1) En una primera instancia realizamos un análisis histórico y político de aquellos sucesos que
pudieran haber afectado el curso de vida de los grupos de interés —en nuestro caso, el sector
rurbano. Para esa búsqueda resultó orientativa la experiencia de investigación anterior ya
referida, pues nos había permitido recoger diversos testimonios y relatos sobre la trayectoria del
sector y sus circunstancias. Esa información fue sumamente valiosa para rescatar datos, planteos
e, incluso, retomar el contacto con varios de los actores protagonistas de la realidad en estudio.
También la delimitación temporal fue de ayuda para limitar justamente la búsqueda.
2) En una segunda instancia, identificados los sucesos potenciales, el proceso supuso caracterizar
en detalle a los hitos elegidos e interpretar sus posibles huellas al efecto de orientar la búsqueda
de relatos y testimonios y otros soportes que nos permitiesen tejer las memorias. A partir del
diálogo con los entrevistados y de sus versiones se terminaron de definir los acontecimientos
que se constituirían en hitos. Estos, vale considerarlo, no necesariamente aparecen en los relatos
de los grupos como han sido planteados conceptualmente. De allí que parte de nuestra labor fue
la de comprender, interpretar y unir esas piezas sueltas bajo un relato que tuviera coherencia y
unidad; y que, a la vez, permitiera advertir el carácter conflictivo que asumen las memorias.
3) La tercera instancia se dio a medida que el proceso de investigación fue avanzando. Los hitos
se esclarecieron y, en función de ellos, fue posible recolectar y ordenar un cúmulo de datos y
materiales que se constituyeron en nuestro corpus de análisis. En ese camino, mientras que
algunos hitos fueron descartados porque no nos resultaba factible abordarlos ante la escasez de

Los marcos espaciales hacen referencia a los lugares, las construcciones y los objetos donde, por vivir en y con
ellos, se ha ido depositando la memoria de los grupos. Halbwachs (1950) aclara que ―aún si una construcción fuera
derribada, siempre podrá decirse ‗aquí estuvo‘‖ (157) haciendo alusión al espacio como el marco más estable y
perdurable para reconstruir la memoria.
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

información o testimonios; otros, en cambio, que se habían iniciado como simples apreciaciones
se fueron densificando y dieron cuenta de su importancia para el sector social que estudiábamos.
El conjunto de las huellas relevadas, entonces, nos permitió luego avanzar en la reconstrucción
de las memorias problematizadas, mediante el análisis y en torno de tres hitos. A saber;
1) Décadas del ‘60 y ‘70: El Hito en torno a la comercialización de frutas y verduras y la
relocalización del Mercado de Abasto de Río Cuarto;
2) Década del ‘80: El Hito en torno a la crisis de ribera y el ordenamiento de la extracción
de arena del río Cuarto;
3) Décadas del ‘90 y ‘00: El Hito en torno al cirujeo, la crisis del 2001 y el problema de la
exclusión social.
Es importante aclarar que a medida que procedimos a la búsqueda de políticas con incidencia en
el grupo social rurbano, dos criterios resultaron de suma utilidad para organizar la información y
afinar los hitos. A) Por un lado, que los hitos cubrieran un lapso temporal amplio ya que al
interesarnos por concepciones de orden como justificaciones de valor y tendencias
materializadas en los intercambios, los credos, las costumbres y en toda manifestación de la vida
individual y colectiva. Dar cuenta de tales tendencias supone considerar a la realidad social
desde sus procesos en el paso del tiempo. Así fue que el recorte temporal elegido para el trabajo
de campo fue el período 1960 a 2010. La elección de los últimos 50 años no es casual, en el 2010
se estuvo frente a la conmemoración del Bicentenario, fecha clave de la historia del país y por
tanto motivo para que la propia nación –a decir de Foro del Bicentenario- ―discuta sobre la
Argentina posible‖(http://www.cultura.gov.ar). Por otro lado, consideramos un lapso de tiempo
sobre el cual fuera posible encontrar actores sociales que brinden su testimonio y se refieran a su
experiencia dentro del período. B) El otro criterio para la elección de los hitos estuvo relacionado
a organizarlos en torno a las ―actividades de rebusque‖ 134 desarrolladas por los actores rurbanos
y caracterizadas en instancias anteriores de investigación. Entre ellas se inscriben el
cuentapropismo de compra y venta callejera, el cirujeo, los servicios circunstanciales no
especializados.

De este modo, alrededor de los hitos se procedió a la reconstrucción de las memorias sociales
que conceptualizamos en dos tipos: Una que denominamos ―memoria legítima de lo urbano‖ y
la otra, ―memoria alterna y rurbana‖. Esto es, por un lado, una memoria que resultaba de
considerar los relatos de la institucionalidad y, por el otro, la que resultaba de los relatos de
quienes veían afectada su sobrevivencia y cotidianeidad. Así, la memoria legítima de lo urbano
comprendía al conjunto de soportes, significados y trayectorias que acompañan y reafirman —en

134
Definimos y caracterizamos a las actividades de rebusque como aquéllas prácticas informales que permiten que
amplios sectores sociales resuelvan su existencia. Por caso identificamos en el contexto de nuestros estudios en la
ciudad de Río Cuarto tres tipos de actividades: a) La extracción de arena con una estructura de hierro (rastrón) tirada
por caballos. Los animales también se utilizan para el transporte del material extraído; b) La venta ambulante de
frutas y verduras con carros a tracción a sangre y c) La recolección informal de residuos en carros tirados por
caballos. Este trabajo fue desarrollado a instancias del TFL ―A mitad de camino entre lo urbano y lo rural: Actores y
actividades de rebusque‖ (Kenbel, 2006). Inédita. Departamento de Ciencias de la Comunicación. Universidad
Nacional de Río Cuarto.
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

un marco de institucionalidad— una concepción dominante y legítima de orden social asociada a


lo urbano y lo moderno 135 .
En esa caracterización, la memoria legítima se erige en fuente permanente de consulta. A través
de ella se argumenta y justifica la toma de decisiones bajo la consigna de fomentar una serie de
valores, como pueden ser los que se asocian a lo urbano moderno, los beneficios del progreso, la
eficiencia y la racionalidad y sus derivas. Ésta se encuentra, a su vez, sistematizada en las
instituciones más representativas de la sociedad —como diversas reparticiones estatales, los
medios de comunicación, la escuela, la iglesia, el comercio formal—; y los actores hacedores
están respaldados por el ejercicio de una profesión, oficio valorizado o función pública instituida
—historiadores-educadores, funcionarios, periodistas. Es una memoria social pensada para ser
contemplada y superada, pero siempre configurada por hacedores con cierta calificación de
autoridad y la legitimidad necesaria para ser avalada por correspondiente.
Por otro lado, la memoria alterna comprende al conjunto de soportes, significados y trayectorias
que —arraigadas en un grupo social particular— vehiculizan concepciones no necesariamente
correspondientes con las planteadas por el orden social vigente —asociado a lo urbano y lo
moderno. Por ejemplo, para el caso que aquí planteamos, serían los significados que contemplan
la coexistencia de elementos y prácticas rurales en ambientes urbanos. Pueden advertirse en la
realización de prácticas económicas que no siguen los parámetros de los principios de mercado
—progreso económico— ni las regulaciones correspondientes; utilizan tecnologías vistas como
no apropiadas —como carros tirados por caballos— y desarrollan actividades no valorizadas —
como la recolección y reciclado de residuos, la extracción manual de arena o la venta ambulante,
como ocurre en el caso del sector social rurbano.
Las memorias alternas pueden encontrarse en la historia oral y vivencial —relatos— de los
actores protagonistas, en sus prácticas de rebusque y objetos materiales —carros, caballos,
herramientas producidas para sus actividades. A diferencia de la anterior que es reconocible por
estar sistematizada en instituciones, las memorias alternas están dispersas en los sectores donde
viven y/o trabajan los actores, en sus ambientes familiares y de vecindad. Los actores hacedores
no pertenecen a entornos institucionales que respaldan sus relatos, sino que se nutren de las
anécdotas y recuerdos de sus experiencias que circulan también en sus ámbitos.
En función del panorama presentado, veamos puntualmente algunos aspectos de la historia del
río Cuarto a partir de la ―polifonía‖ de voces.

135
Es interesante, en tal sentido, retomar algunas de las caracterizaciones de las memorias oficiales asociadas a la
conformación de las historias nacionales para entender a las memorias legítimas asociadas a lo urbano-moderno.
Así, Jelin (2002) explica que la función de las memorias oficiales en los procesos de formación de los estados —en
América Latina durante el siglo XIX— fue la de colaborar en el gran relato de la nación. Una versión de la historia
que, junto a los símbolos patrios, monumentos y panteones de los héroes nacionales, sirvieron como nodo central de
identificación y anclaje de la identidad nacional. Las memorias oficiales son ―intentos más o menos conscientes de
definir y reforzar sentimientos de pertenencia, que apuntan a mantener la cohesión social y a defender fronteras
simbólicas‖ (Polak en Jelin, 2002: 40). Al mismo tiempo, proporcionan los puntos de referencia, los hitos para
encuadrar las memorias de los grupos y sectores dentro de cada contexto nacional. Como toda narrativa, estos
relatos suponen una selección, en la que se resaltan ciertos rasgos —por ejemplo construir historias en torno a los
héroes—, tarea que implica silenciar otros rasgos. Una vez establecidas esas narrativas, se expresan y cristalizan en
los textos de historia; al mismo tiempo que se convierten en los blancos para intentos de reformas, revisionismos y
relatos. Así, ―la historia, construida mediante convenciones narrativas, nos compele a ver la realidad social y política
de una cierta manera‖ (Colmenares, 2008: 27).
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

El hito en torno a la extracción de arena del río Cuarto, la crisis de ribera y el


ordenamiento de la actividad 136

En los primeros meses del 2012, tras la asunción del tercer mandato no consecutivo del
gobernador De la Sota, la dependencia a cargo del control de las aguas de la provincia dispuso la
clausura de las zonas de extracción en las costas del río Cuarto. Esto trajo aparejado varias
consecuencias pues el material extraído es uno de los insumos básicos del rubro de la
construcción, en alza durante los últimos años. Una de las acciones que logró mayor visibilidad
pública fue la realización de un corte de ruta a la altura de uno de los puentes de acceso a la
ciudad por parte de los trabajadores que ingresan al río con una especie de pala tirada por
caballos –rastrón- en reclamo de su fuente laboral. El argumento que dieron a conocer hacía
clara referencia a la necesidad del trabajo y a que la extracción a baja escala no era la causante de
la erosión del río, principal argumento dado por las autoridades provinciales para restringir.
A raíz de la situación planteada, la Universidad Nacional de Río Cuarto -mediante su
Observatorio de Conflictos Socio Ambientales- organizó unas jornadas para discutir qué hacer
con el río en junio de 2012. Las dividió en tres encuentros. En el primero citó a los actores
políticos para dialogar en torno a las normativas; en el segundo, a los técnicos de la propia
Universidad para discutir el comportamiento del río. Y en la última jornada reunió a los
trabajadores de la arena junto a otros actores organizacionales y académicos para poner en
discusión lo que llamaron la ―dimensión social‖. Esto es, ¿Cómo realizar una actividad
económicamente sustentable que permita al mismo tiempo la preservación del curso de agua y el
trabajo de los areneros? Las jornadas organizadas por la Universidad fueron el escenario propicio
para que un grupo de trabajadores areneros contaran públicamente acerca de su actividad según
los años, agregándole a la problemática, elementos de análisis históricamente invisibilizados.

Fue así que a partir de reconstruir memorias rurbanas alrededor del río Cuarto, volvemos casi 40
años atrás. Del 2012 a 1979, año en que ocurrió una de las tantas crecientes que afectó a varios
barrios ubicados en las costas, incluyendo un área cercana a la Universidad Nacional. Si bien la
ciudad no vivía el hecho por primera vez, sí se tomaron una serie de medidas relativas a "dar
solución a los problemas creados por los desbordes del Río Cuarto" 137 y que afectaron las
trayectorias laborales de los areneros. A partir de los testimonios y la búsqueda documental fue
posible constatar que el intendente de turno decidió, junto a funcionarios provinciales, una
―reubicación‖ de las canchas de arena, es decir de los sectores permitidos para extraer. Esta
relocalización supuso el traslado de una veintena de trabajadores areneros y el surgimiento de
dos barrios ubicados en las costas del río.
Hasta aquí lo que podríamos denominar como parte del relato ―oficial‖, de la memoria
legitimada, de lo que puede encontrarse en los diarios y las normativas de la época. Pero lo que
no figura en los documentos es que tal relocalización supuso también el trabajo de los areneros
para reencauzar el río y evitar así su desborde, por más de un año y a pedido de las autoridades.

136
El relato que sigue a continuación, así como los extractos de entrevistas pertenecen a la tesis doctoral mencionada
con anterioridad.
137
Decreto 1518 de Creación de una Comisión de Apoyo Sectorial pro defensas del río Cuarto. 2/03/1979. Consulta:
Archivo Histórico Municipal.
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

Sin reconocimiento a su labor, salvo la reubicación de las canchas. Muchos de esos areneros
continúan en la actividad junto a sus hijos y nietos con el mismo sistema de extracción –rastrones
con caballos- y en situación de informalidad laboral.
La investigación nos llevó a identificar soportes, actores y contenidos en las memorias en torno a
la crisis de la ribera del río Cuarto. Por caso y a manera de mención, cuando nos referimos a los
soportes de la memoria ―oficial‖ y legitimada hablamos de normativas, materiales de la prensa,
documentos, relatos e imágenes institucionales y relatos e imágenes de los actores económicos
organizados 138 . Del lado de la memoria rurbana y alterna, sus soportes están constituidos por los
relatos orales de los areneros, así como fotografías familiares y la misma actividad que realizan
en torno a la extracción de áridos utilizando a los caballos.
El aporte realizado por los relatos orales de los areneros fue de suma importancia para configurar
el hito de su relocalización en el año 1980. Tanto en la fase que denominamos exploratoria,
como en el refinamiento y precisión de los hechos. Como la investigación realizada es la
continuación de trabajos que los tuvieron como informantes, esos primeros datos aportados
acerca de su actividad en torno al río nos permitieron profundizar hasta llegar a la creciente de
1979 y su reubicación.
Por razones de extensión, nos interesa compartir los sentidos construidos en torno a cómo se
entiende el río para los distintos actores involucrados, para visualizar la polifonía de voces y los
conflictos que se presentan.

Las memorias rurbanas

Nuestra investigación acerca de este hito relacionado al río se inició a partir de un trabajo
exploratorio en el que estuvimos atentos a aquellas acciones por parte del estado con incidencia
en el grupo social de interés, representado por la idea de la ―rurbanidad‖, tal como adelantamos.
En términos operativos sucedieron dos circunstancias casi en simultáneo. Por un lado,
encontramos la publicación de un libro sobre efemérides de la ciudad 139 en el cual figuraba la
siguiente referencia:

"17 de agosto de 1980: Según un análisis de especialistas de Hidráulica de la Municipalidad,


entre 500 y 600 metros cúbicos mensuales de arena se extraen del río Cuarto en las canchas de
áridos, ubicadas entre el Puente Islas Malvinas hasta el Puente Negro del Ferrocarril, las que
son explotadas por unos 27 areneros chicos, ahora serán reubicados fuera de este sector junto a
otros, en sectores próximos de la ciudad, como se lo viene haciendo desde hace cuatro meses.
Esta medida se toma con el objeto de preservar el lecho del río entre los puentes citados.
Fuente: diario Puntal‖.

El informe sobre el traslado no fue hallado aunque realizamos búsquedas por diversas fuentes.
Lo que sí se configuró en un punto de partida interesante para indagar y poner a dialogar estos
datos con los areneros históricos.
138
Nos referimos a empresas constructoras que mantienen vínculos informales con los areneros que extraen los
áridos del río. Actores que vieron, a decir de uno de los testimonios, la ―empresa de la arena‖ y realizaron
inversiones extendiendo su rubro no solo a la extracción, sino al sector de la construcción y la realización de obras
públicas –tales como rutas.
139
Nos referimos a ―Las fechas del Imperio‖ del escritor riocuartense Walter Bonetto del año 2009.
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

El otro hecho de importancia que colaboró en la definición del hito en torno al problema del río
Cuarto fue el testimonio de uno de los históricos areneros. Reproducimos el pasaje donde se da
cuenta de la reubicación y el trabajo que desarrollaron para volver al río en su cauce:
T: A ustedes 140 los tuvieron ahí cuántos años para que enderezaran el río y después los
sacaron...
MC: Un año y medio...
T: Y después los mandaron acá...
MC: Si. Un año y medio enderezamo ahí. Después de ahí. ‗Bueno, ustedes tiene que irse aiá‘.
Vinieron, nos dieron la cancha, hicieron la boca eios, para bajar con rastrón digamo un boque.
Así que hicieron una pa' subir y una pa' bajar. Y así siguieron haciendo a todo. Como acá. Y si
había un hilito así. La barranca y así mas o menos, había quedado. No era medio metro que
había pa' que pasara el agua por ahí, por un chiquito.
MC: Exatamente. Claro. Y acá lo enderezamo‘ todo nosotros. No te digo que había un hilito no
má. Le digo por que fui a hablar con el ingeniero de Hidráulica.
Entrevistadora (en adelante E): ¿Y le pagaron Don Cabrera por ese trabajo?
MC: No. nada. Vos tenías que hacer eso para tener el trabajo tuio... ¿Y todo lo que te cobran
eio? Acá tené el, cómo se iama? Eh... lo que te cobra pa' el camión. Bueno, tenés que rendir
todos los meses ir con la plata...
E: O sea que en ese momento ustedes hicieron ese trabajo para que después les dieran la parte
acá para poder sacar...
MC: Claro, pa‘ poder trabaja‘, había el único lugar éste. Que había que ir, el río se había ido
pa' ia había que enderezarlo. Uy no te digo que había un metrito, un medio metro acá la orna de
la barranca, nada ma‘…

Entrevistado MC, arenero. 14/05/2011. Barrio Islas Malvinas, ciudad de Río Cuarto.
Entrevistadora: Claudia Kenbel.

Del lado del relato oficial, uno de los funcionarios que participó de la reubicación de 1980
comenta:
E: Y la relocalización de la gente, ¿fue decisión de la DIPAS 141 o cómo se llamaba en ese
entonces?
MGC 142 : En ese momento se llamaba Dirección Provincial de Hidráulica (DPH)…
E: ¿Y cómo fue la decisión?
MGC: Fue una decisión a pedido de la Municipalidad, siempre se actuó por pedido de la
Municipalidad. Ehhhh....la Municipalidad pidió ampliar la zona de protección porque la
normativa que tenemos para toda la provincia donde hay un puente, 300 metros aguas arriba y
300 metros aguas abajo no se puede sacar arena para protección de la obra de arte, pero en
esta zona, digamos, la parte que cruza el centro de toda la ciudad de Río Cuarto se lo estableció

140
La situación de entrevista se produjo en el domicilio de uno de los areneros históricos de la ciudad. La ―T‖
representa la inicial de su esposa; ―MC‖ son las iniciales del nombre y apellido del arenero consultado y ―E‖
corresponde a la entrevistadora.
141
DIPAS significa Dirección Provincial de Agua y Saneamiento, dependencia del gobierno provincial dedicada al
control de las aguas y arroyos de la provincia.
142
MGC son las iniciales de la persona entrevistada, funcionario del Gobierno Provincial al momento de realización
de las entrevistas.
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

como una zona de exclusión para la extracción de áridos, por la protección de los puentes.
Últimamente lo solucionamos con el azud. Siempre se tuvo una intervención directa desde el año
'67 que se viene interviniendo, pero las medidas más significativas fue ésta 143 y de ésta saltamos
a la azud, que fue nivelar el lecho, que recuperamos el famoso metro 30 que había descendido,
que taparon las pilas del Puente Carretero y se estabilizó el lecho del río".

Entrevistado MGC, funcionario provincial a cargo del control de las aguas y arroyos.
06/12/2010. Oficina de la dependencia, ciudad de Río Cuarto. Entrevistadora: Claudia Kenbel.
En otro pasaje, uno de los funcionarios responsables de la reubicación que solicitó
explícitamente no revelar su identidad a raíz de estar en conflicto con la Provincia explica:

La historia de la arena del río se cuenta desde dos perspectivas: desde los que la extraen y desde
quienes tienen que controlar la extracción por tratarse de bienes públicos... Por eso te
recomiendo hablar con las dos campanas, porque los extractores no saben el por qué de las
normativas, lo intuyen pero no lo saben oficialmente, para ellos la arena es un negocio, para la
DIPAS se trata de hacer tareas que ayuden a prevenir inundaciones y crecientes.

Uno de los areneros consultados, comenta cómo fue el proceso de reubicación ocurrido después
de la creciente de 1979:
FB: Estuve dos años allá, cruzando el río, cerca de donde está el Tata. Y de ahí venía con los
caballos hasta acá, dejaba el rastrón y también iba hasta ‗El Mogote‘. Después de ahí me vine
para acá porque nos trajeron a todos para acá. Nos sacaron de Playa Bonita y todo eso. Del
Mogote los iban corriendo... (Se ríe)

Entrevistado FB, arenero. 24/03/2011. Barrio Islas Malvinas, ciudad de Río Cuarto.
Entrevistadora: Claudia Kenbel.

En la misma línea, MC, otro arenero, comenta sobre la reubicación de los rastroneros y el papel
que cumplió la dependencia provincial al respecto:
E: Don Cabrera y cómo fue usted se acuerda supóngase si vino alguien de la municipalidad.
¿Cómo les dijeron a ustedes que se tenían que ir para ese otro barrio?
MC: Hidráulica
E: Hidráulica…
MC: Si...
E: Lo que es Hidráulica ahora digamos...
MC: Exactamente, es la misma, la misma...
E: Esa es la misma gente...
MC: Si...
E: Digamos la misma organización...
MC: Exatamente...
E: Esos fueron lo que les dijeron que de donde ustedes estaban sacando...
MC: Si, que teníamos quirlos pa' el otro lado...

143
Es decir, ampliar la zona de exclusión y por lo tanto, la reubicación de los areneros que extraían en el sector
conocido como "El Mogote".
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

E: Que se tenían que ir para el otro lado...


MC: Claro...

Entrevistado MC, arenero. 14/05/2011. Barrio Islas Malvinas, ciudad de Río Cuarto.
Entrevistadora: Claudia Kenbel.

En palabras de uno de los funcionarios que participó del hecho: "los paleros 144 fueron
herramientas de Hidráulica 145 para mantener las costas del río" y lo que motivó su traslado se
relacionó a dos razones fundamentales: "por el bajo volumen de extracción que ellos sacaban y
para otorgar mano de obra a gente de escasos recursos". A lo que agregó que se "buscó
llevarlos cerca de los lugares donde vivían, de allí que se decidió trasladarlos 1000 metros
aguas arriba del Puente Islas Malvinas y 1000 metros aguas abajo del Puente Ferroviario".
Curiosamente el artículo 188 del Código de Aguas de la provincia prevé y legitima el accionar de
la ex DPH al sostener que "las obras necesarias para evitar inundaciones, cambio o alteración
de cauces, corrección de torrentes, encauzamiento o eliminación de obstáculos en los cauces
realizadas por el Estado, lo serán bajo el régimen de fomento o no". Y prosigue, "al disponerse
la realización de las obras se determinará la forma en que se amortizará su costo teniendo en
cuenta la entidad económica de los bienes protegidos, la capacidad contributiva de los
beneficiados y el beneficio que las obras genere". Es decir, no sólo no fueron remunerados por
su labor los areneros chicos, sino que en su condición de ‗herramientas humanas‘ tampoco
fueron valorados públicamente ni reconocidos por su accionar. Situación que se reafirma con los
empresarios quienes al subcontratarlos, reconocen escasamente su trabajo y el sistema de
extracción con rastrones y caballos que utilizan. La normativa legitima la práctica, el estado
utilizó la mano de obra ‗barata‘ a cambio de otorgar los permisos que de todos modos los
areneros deben tener para poder trabajar y el reconocimiento público no se visibiliza.
Uno de los funcionarios entrevistados sostuvo respecto a los areneros chicos que "no se ha
modificado el sistema de extracción, sí el sistema de carga, quien más, quien menos, alquila una
pala cargadora, porque va no hay gente, no hay brazos, aparte es una tarea muy desgastante.
Pero sí se sigue sacando con el rastrón y las autorizaciones que se dan en esos lugares, es con
rastrón, se mantiene esa técnica". La "pala de buey", cual la denominación que aparece en las
autorizaciones otorgadas por la dependencia, está legitimada como sistema de extracción manual
para ciertas zonas del río donde no se permite el ingreso de máquinas justamente para el
resguardo del curso de agua.

En otro de los fragmentos, uno de los funcionarios testimonió:


E: Cuando se toma la decisión de la relocalización de los areneros, ¿te acordás, más o menos,
cómo fue el proceso?
MGC: Iban ahí con sus caballitos, no vivían allá, pero vivían cerca del río Cuarto... Como todo
traslado es conflictivo, pero bueno entendieron que era una medida y que de ahí no se podía
sacar más, se prohíbe y se prohíbe. Entonces se los invitó a irse de ese lugar y a medida que
iban entrando los pedidos se iban dando, normalmente tienen un frente de 30 metros paralelo al
río para moverse; 30 metros uno, 30 metro. el otro, entonces se fueron acomodando desde los

144
Paleros se les denomina a los areneros extractores de baja escala.
145
Hidráulica se traduce como Dirección Provincial de Hidráulica.
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

1000 metros aguas arriba del Puente Islas Malvinas, ahí se empiezan a acomodar.
Prácticamente todos estos están frente a lo que era Guereño o la papelera, entonces sacando
arena de la margen del frente para que el río se recueste sobre todo para el otro lado... Después
lo que pasa es que esa zona se estabilizó con la implementación, en ese momento, de nuevas
tecnologías como fueron los gaviones, hay piedras enterradas, es impresionante la cantidad de
gaviones que hay ahí.
E: Se mantiene la extracción con el rastrón, pero lo que ha cambiado es la carga... estoy
pensando en el problema de los carros transitando en el micro y macrocentro de la ciudad que,
en el caso de ellos, se ve disminuido porque mucho de lo del transporte se hace en camiones.
MGC: Sí, sí. El carrito más que nada anda picoteando así clandestinamente, vos los vas a ver
ahí, en la zona de playa Bonita como se amontona arena. Los dejamos porque son gente humilde
que ni siquiera, en muchos de los casos, te pueden pagar una multa. Hace 30 años que estoy acá
y hace 30 años que los corro, entre comillas, y cuando me di vuelta y salí con la camioneta
entran otro por el otro lado... es constante...
E: No se pueden sacar de una, digamos...
MGC: Sacar de una, no, es imposible. Primero el problema social y después... o tendría que
tener a la policía controlándome la costa permanentemente, que se me hace inviable eso...

En síntesis, lo que intentamos resumir con estos fragmentos de entrevistas y la información


suministrada por las normativas y la prensa del momento es que el hito conflictuante se
configura a partir de una decisión municipal –con apoyo provincial- de accionar sobre un sector
del río Cuarto, reubicando a una veintena de trabajadores areneros luego de la creciente de 1979.
Areneros que con su trabajo colaboran en el re encauce del curso de agua por más de un año, sin
remuneración alguna, salvo la reubicación asignada y vista como ―estratégica‖ para mantener el
río y evitar desbordes. Actuaron a la manera de ―herramientas humanas‖ como califica uno de
los funcionarios consultados que estuvo a cargo de la reubicación. Por cierto que, como queda
graficado en los testimonios, los areneros chicos, 40 años después continúan trabajando con el
mismo sistema de extracción, en condiciones de absoluta informalidad y siempre al filo de las
decisiones tomadas sin consideración de sus situaciones socio laborales. La perspectiva de los
trabajadores areneros es invisibilizada en el momento de la relocalización, así como en la
actualidad, tanto para el estado que toma las decisiones, cuanto por el sector empresarial.

La polifonía presente

A raíz de la realización de las jornadas organizadas por la Universidad Nacional sobre extracción
de áridos se publicó una nota periodística con fecha 2/07/2012 en la que se señala que ―las
familias del barrio Islas Malvinas que viven de esta actividad dicen que el impacto ambiental del
río Cuarto proviene de las grandes empresas, ya que los paleros sólo representan el 7% de lo que
se extrae actualmente. Por ello, piden a la Provincia que les renueve la habilitación para seguir
trabajando‖. Meses después se aprobó en el Concejo Deliberante una resolución por medio de la
cual tengan prioridad los areneros chicos o paleros para la provisión de áridos en la construcción
de viviendas municipales. La normativa aún no ha sido reglamentada. Sin embargo fue el
producto de la visibilidad adquirida por el relato de los areneros en diferentes ámbitos,
incluyendo las jornadas mencionadas.
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

De este modo, esa polifonía planteada por Jesús Martín Barbero a inicios de este trabajo recorre
diversas instancias que van desde el dato que se lee en un archivo, pasando por encuentros
informales con los protagonistas, afinándose en instancias posteriores de entrevistas, hasta que se
va tejiendo un complejo entramado de actores, acciones, decisiones y sentidos. Organizar parte
de ese material e ir contando otras historias posibles es ejercicio actual que se hace al poner a la
memoria a andar, es decir, en movimiento.
Para nosotros, la experiencia desarrollada durante el transcurso de la investigación nos permitió
comprender parte de la complejidad actual respecto al río Cuarto, en este caso. Comprender por
cierto que lejos de ser un ejercicio de nostalgia por lo que fue, representa una acción política de
restitución de derechos históricamente adquiridos y sistemáticamente desconocidos. Al
reconstruir la memoria se tejen lazos, circulan historias de vida y la actualidad adquiere sentido
de perspectiva. El ―libreto único‖ deja de ser prolijo y lineal y aparecen los destacados, las otras
voces, los colores, los espacios y los vacíos. La polifonía se torna presente y futuro, incomoda e
interpela a prestar atención a los actores que anónimamente forman parte de la ciudad.

Bibliografía

-BRAUDEL, Fernand, 1980 (1968) ―La larga duración‖ e ―Historia y Sociología‖ en Historia y
las ciencias sociales. Pp. 60-129; 11-33. Quinta edición. Madrid: Editorial Alianza.
-CIMADEVILLA, G y CARNIGLIA, E, 2009 Relatos sobre la rurbanidad. Río Cuarto:
Editorial UNRC.
-COLMENARES, G, 2008 (1968) Las convenciones contra la cultura: ensayos sobre la
historiografía hispanoamericana del siglo XIX. Quinta Edición. Medellín: La Carreta Histórica
Editores.
-JELIN, Elizabeth, 2002 Los trabajos de la memoria. España: Siglo XXI Editores.
-KENBEL, C, 2006 ―A mitad de camino entre lo urbano y lo rural. Actores y actividades de
rebusque‖ TFL inédito. Departamento de Ciencias de la Comunicación, Facultad de Ciencias
Humanas, UNRC. Río Cuarto.
-KENBEL, C, 2013. ―Circuitos culturales y tensiones de sentido. La rurbanidad según las
memorias sociales en la ciudad de Río Cuarto‖ Tesis Doctoral Inédita. Doctorado en
Comunicación Social. Secretaría de Posgrado. Facultad de Relaciones Internacionales y Ciencia
Política. Universidad Nacional de Rosario.
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

En busca del Pelleschi olvidado…


Lilian Legnazzi
Universidad del Salvador
lizzangel@hotmail.com.ar
Ponencia

―El hombre sabio es aquel que aprende de su pasado,


vive intensamente su presente y construye su futuro‖.
Esta frase aparecía en la tapa del archivo de información
guardado con todo cariño por la familia y que tuve la fortuna de que llegara a mis manos junto
con las preciosísimas fotos. Mi deseo es que justamente conociendo su pasado, las nuevas
generaciones puedan construir su propio futuro.
María Elena Jacobacci de Bassi
Introducción

En torno a la figura de Giovanni Pelleschi confluyen, en este trabajo, varios abordajes. Domina
en todo su desarrollo la intención de rescatar del olvido y difundir la diversidad y relevancia de
su obra, que es reflejo de una personalidad de perfil humanista en el sentido clásico. Comienza
con una referencia biográfica que expone el testimonio de dos de sus bisnietos, avalado con
abundante documentación familiar. Continúa con la descripción del proceso de construcción de
la línea férrea Villa María- Rufino cuyo promotor y gestor fue Giovanni Pelleschi,
complementado por la colonización de la región a cargo de su hermano Pedro. La fuente en este
caso es el relato de la bisnieta por línea paterna, María Elena Jacobacci. Pero la experiencia de
reconstrucción de la memoria activada por el interés de María Elena no termina allí, en el año
1997 recorrió las estaciones de la línea y los pueblos surgidos en su entorno, obtuvo registros
fotográficos, entrevistó autoridades municipales y comprobó que de Pelleschi nadie se acordaba.
Realizó, a partir de esta comprobación, una reconstrucción local y social de la memoria de su
bisabuelo; con la descripción del viaje y de la espontánea reacción termina el testimonio de
María Elena.

Las facetas de un hombre múltiple

Giovanni Pelleschi nació en Follónica, localidad sobre la costa del Mar Tirreno en la provincia
de Grosseto en la Toscana italiana, el 9 de diciembre de 1845, era hijo de Francesco Nicolás
(1801-1858) y Eufemia Taruffi (1814-1884) 146 .
Alumno de máximas calificaciones, estudió filosofía y letras en escuelas religiosas de
Florencia 147 y continuó después en la Sección Mecánica y Construcción del Real Instituto

146
Estos datos constan en el certificado de bautismo expedido con fecha 18/VI/1887. De acuerdo con la búsqueda
genealógica realizada por María E. el apellido se remonta hasta el año 1730 con Pietro Pelleschi.
147
Certificado de estudios expedido por Escuelas Pías de Florencia, 8/VIII/1863.
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

Técnico de la misma ciudad. Finalizó sus estudios en 1866 y obtuvo su título de perito, pero
conseguir el diploma de ingeniero le llevó unos años más. 148
Refiere María E que su bisabuelo tuvo mucha actividad política en los agitados años del
Risorgimento, de ideas liberales, se enroló en las filas de Giuseppe Garibaldi junto con tres de
sus hermanos, uno de los cuales falleció en la campaña de la independencia, también fue
miembro de la logia creada por Giuseppe Mazzini.
A muy temprana edad, creo que tenía 16 años, comenzó a noviar con Jacinta Asunción Boni 149
a la que llamaban Assunta, que sería luego su esposa. Del matrimonio nacieron dos hijas,
Cesira 150 y Eufemia que falleció en el transcurso del viaje hacia América. 151 La primogénita y
única descendiente casó con el ingeniero Guido Jacobacci 152 y tuvo cuatro hijos: Ernestina,
Juan, Jaime, y Alfredo. Ernestina es la madre de Ernesto Croce y Juan es el padre de María Elena
Jacobacci. De sus voces recuperamos los recuerdos de Pelleschi y entre ambos lograron una
semblanza rica e integral. Mientras María E. hizo un relato ordenado de fechas y datos del
‗hombre público‘, Ernesto se volcó a los aspectos más privados, dejando fluir su memoria, sin un
orden previamente pautado. 153 Cuentan ambos con un archivo familiar valioso de documentos y
fotos y, lo que es importante conservan, Ernesto una memoria forjada en los años de la niñez y
María E. motivada por su curiosidad personal. Es de destacar que la entrevista a Ernesto fue
sugerida por la propia María E., pues su padre falleció cuando era una niña y en su hogar se
hablaba poco de la rama paterna, en cambio su primo Ernesto es hijo de Ernestina que por ser la
única hija mujer estuvo siempre más cerca de Cesira,…pero todos nos juntábamos los
domingos en casa de la abuela. Mi padre, Juan, murió joven de peritonitis y dos años después
falleció Jaime, enfermo de cáncer, o sea que la abuela Cesira vio morir a dos hijos. En manos
de Ernestina, la mayor y Alfredo, el menor, quedaron los papeles, los artículos periodísticos, las
necrológicas, las fotos de Pelleschi y de Jacobacci, fueron personas muy importantes…; yo los
recuperé de manos de Claudia, la nieta de tío Alfredo.

148
Era necesario trabajar con un ingeniero reconocido para ser aceptado oficialmente como tal, Giovanni lo hizo en
la oficina del ingeniero Giovanni Morandini desde 1870 al 74. En el certificado de trabajo que le expidió, con fecha
15 de febrero de 1876, Morandini expresa que el joven ha dado “espléndidas pruebas de ingenio no común”.
Además, el proceso de unificación italiana desarrollado en esos años complicaba el reconocimiento del título a nivel
nacional. Finalmente en 1887 la Universidad de Bolonia le expidió el diploma de ingeniero, según consta en el
informe enviado por Hugo Albertelli al secretario municipal de Santa Eufemia, con fecha 1de noviembre de 1977.
149
Nacida en 1847 y fallecida en Italia en 1918.
150
Nacida en 1867 y fallecida en 1951.
151
El 10 de febrero de 1874 Giovanni partió de Génova y llegó solo a Buenos Aires a bordo del vapor Sud América (se
conserva en el archivo familiar il biglietto di passagio), dos años después le siguieron su esposa y las dos hijas.
Albertelli, Hugo, ob. cit.
152
Guido Amado Jacobacci nació en Módena en 1864, se recibió de ingeniero en Turín en el año 1889 y al año
siguiente emigró a nuestro país, revalidó su título y empezó a trabajar en la empresa Church‐ Pelleschi‐Mackinlay la
cual estaba construyendo el ferrocarril Villa María Rufino.
153
Las entrevistas con María E. fueron cinco en total. En septiembre de 2011 dos registradas en papel, con la
intención inicial de escribir un libro. Se transcriben de la p 2 a 7. En 2012 se hizo una amplia investigación
documental y bibliográfica y en 2013, ya descartada la idea del libro, se efectuaron las tres entrevistas restantes, La
primera se vuelca de p.7 a 10, la segunda de p. 10 a 13 y la tercera de p. 13 a 15 Todas se realizaron en su domicilio
de Temperley, partido de Lomas de Zamora. María E. es pintora de extensa y reconocida trayectoria. En tanto la
reunión con el ingeniero Ernesto Croce se realizó el 4 de noviembre de 2011 en su departamento del barrio porteño
de Recoleta y su testimonio está mechado a lo largo del trabajo. Entrevistadora: Lilian Legnazzi.
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

Por tratarse de la memoria de un hombre público tanto Ernesto como María E. validan lo que
expresan y enriquecen su testimonio con objetos, libros, documentos que cuidan, conocen y
valoran. Ambos se muestran preocupados por el destino de este material cuando ellos no estén.
Ernesto -quien anticipó no ser proclive al culto de la personalidad- pinta la figura de un Pelleschi
con cierta veta aventurera que le venía quizá de familia pues un sobrino nieto de él viajó a
China en aquellos años, amigo de buscarle algo más a las cosas, deseoso de hacer la América o
encontrar un destino, como todos los inmigrantes pero no creo que haya sido su ambición
amasar una fortuna. Se sabe que pidió dinero prestado para viajar a la Argentina pues se
conserva una carta que menciona su devolución (...). Participó de la campaña contra Austria en
1866 por la independencia italiana y cuando Italia entra en la Primera Guerra Mundial se les
aparece este viejo de 70 años pidiendo incorporarse y como correspondía, teniendo en cuenta
sus antecedentes, se lo asimila al Estado Mayor. 154 (...) Le gustaba vivir bien y tener una vida
social activa, mi madre –Ernestina- se acordaba que los abuelos Pelleschi la llevaban a Italia y
recorrían en un automóvil Isotta Fraschini el país entero, siendo una niña aún estaba a cargo
del seguimiento de la ruta en el mapa y ya grande recordaba esa época como una de las mejores
de su vida.
En el archivo familiar – continua Ernesto- se conservan cartas de Pelleschi escritas en un
castellano fluido, condecoraciones de guerra, un ejemplar de su libro Otto mesi nel gran
Ciacco; entradas a exposiciones internacionales en Francia e Italia; el carnet de miembro
permanente del Touring Club Italiano; se sabe que participaba de los meetings de la Royal
Geographical Society en carácter de fellows pues se conservan tickets de sesiones de los años
1910 y 1911; fue participante o adherente de los numerosos congresos convocados en Buenos
Aires con motivo del Centenario de 1910, entre ellos el XVII Congreso Internacional de
Americanistas, debido a su aporte al conocimiento de la lengua de los matacos. Fue además
vicepresidente de la comisión organizadora del pabellón argentino en la Exposición
Internacional de Turín en 1911.
Por su parte recuerda María E. que su bisabuelo antes de dirigir el Hospital Italiano, ya había
integrado numerosas asociaciones, entre ellas el Instituto Geográfico Argentino, la Sociedad
Científica Argentina y la Junta de Historia y Numismática; era un miembro relevante de la
colectividad que integró la comisión pro - monumento a Cristóbal Colón -el mismo que hoy se
encuentra desmantelado-, participó de la Exposición Vitivinícola Italiana de 1895 y con
posterioridad, en 1905, el rey Víctor Manuel III le otorgó el grado de Caballero de la Orden de
los Santos Mauricio y Lázaro. 155 (...) Fue un viajero infatigable: conocía Europa palmo a palmo,
hasta la extrema Escandinavia, recorrió los muchos estados de Norteamérica, estuvo en los
Balcanes, en Egipto, en Turquía, en Asia Menor. Anduvo por Méjico, Brasil, Chile y Perú.
Sigue relatando María E.: Durante la presidencia de Nicolás Avellaneda, en 1877 el espíritu
aventurero de Pelleschi se manifiesta a pleno, vive la experiencia más riesgosa y emocionante
de su vida, que relatará luego en el libro: ‗Ocho meses en el Gran Chaco‘. 156 Recibe una

154
Se conserva en el archivo familiar el documento: Foglio all Ministero della Guerra, in data 18‐9‐1918. Fue
incorporado con el grado mayor de ingeniero al Estado Mayor de Udine.
155
En el archivo de María Elena se conserva una copia con fecha 30 de abril de 1912.
156
Otto mesi nel Gran Ciacco fue publicado inicialmente por entregas en los periódicos L’ Operaio Italiano y La Patri
degli Italiani y luego en formato libro en Florencia, en 1881. Fue traducido después al inglés en Londres, 1885 y en
castellano la Universidad de La Plata editó la parte filológica en 1887; también la publicó el Instituto Geográfico en su
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

invitación del gobierno argentino para explorar el río Bermejo y determinar su navegabilidad
en compañía de seis soldados y cinco baqueanos. Después de 70 días de navegación el
contingente sufrió el ataque de los tobas y a Pelleschi una bala le rozó la espalda, la conservó
toda su vida, pues ese día volvió a nacer. Cuando no pudieron avanzar más por el río siguieron
a pie por tierra hasta Tucumán. 157
Antes de emprender este viaje tuvo una entrevista con el Dr. Juan María Gutiérrez, creo que era
por entonces ministro de Instrucción, le pidió ‗que se ocupara de la lengua de esos ‗salvajes‘,
Pelleschi cumplió escrupulosamente con el pedido pero Gutiérrez falleció el día antes de su
regreso, según he leído en algún lado. Influenciado por las recomendaciones de Juan María
Gutiérrez, una tercera parte del libro se dedica al estudio de la lengua de los matacos y creo que
lo ayudó seguramente el estudio de otras lenguas, en primer lugar el latín, el castellano que lo
hablaba y escribía de manera fluida, y además el francés, el inglés y el alemán. Luego esta
parte, se publicó en castellano con el título ‗Los indios matacos y su lengua‘ con prólogo de
Samuel Lafone Quevedo, su entrañable amigo. De ambas publicaciones María E. conserva un
ejemplar 158 y agrega que estos trabajos y otros, le valieron al bisabuelo la incorporación a la
Junta de Historia y Numismática.
En su opinión Ocho meses… es fiel reflejo de la personalidad de Pelleschi, tiene rigor científico
pero es de lectura amena, con ciertos toques de poesía, por momentos ampuloso; 159 describe la
flora y fauna, las razas, las costumbres y nunca dejaba de agregarle ‗ciertos toques de
pimienta‘ como dice un artículo de La Patria degli Italiani. 160
Estas obras, de indudable mérito por su carácter precursor hoy recogen tanto críticas, como
elogios. En este último caso porque constituyen una referencia obligada cuando se aborda el
tema, en tanto, desde una visión lingüística que aplica al pasado criterios actuales, se las
descalifica al considerar que estudios como éste ―marcan diferencias para negar y exterminar la
lengua del otro‖ 161 .
Menciona con especial interés María E. la opinión de Domingo F. Sarmiento acerca de Otto
mesi…, volcada en un artículo periodístico de la época: ―El libro viene a propósito, a llenar un
vacío en nuestros datos, ahora que se ha generalizado la idea de hacer desaparecer los indios

Boletín (Cuadernos 10, 11 y 12 tomo XVII y Cuadernos 4, 5 y 6 tomo XVIII). En 1897 fue publicada con el título Los
indios matacos y su lengua, Buenos Aires: Imprenta y Papelería La Buenos Aires; en la Introducción Samuel Lafone y
Quevedo escribe refiriéndose a Pelleschi: “No fue obra de romanos encontrar un amigo en común, y en 1889 di
principio a una relación que ha proporcionado muchos ratos de verdadero placer”, p.4.
157
CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL, “Necrología‐Ingeniero Juan Pelleschi”, en revista La Ingeniería,
Buenos Aires, 569/1922, marzo de 1922, pp160/162.
158
Sus datos de edición son: Buenos Aires: Imprenta y Papelería La Buenos Aires, 1897. Con anterioridad el trabajo
fue publicado en los Boletines del Instituto Geográfico, tomo XVI, cuadernos 10,11 y 12 y tomo XVIII, cuadernos 4, 5 y
6.
159
Como ejemplo María E. interrumpe el relato para leer el capítulo titulado Tucumán, que comienza: “!Oh, la bella
entre tus hermanas, oh Tucumán, yo te saludo!
160
Nota “Nella nostra colonia”, La Patria degli Italiani, Buenos Aires, 6 de julio de 1909, que se conserva en el archivo
familiar.
161
KIENER, Silvia, “Estudio glotopolítico de gramáticas indígenas homónimas. El caso de ‘Los indios matacos y su
lengua’ de Joaquín Remedi (1896) y Juan Pelleschi (1897)”, resumen, Universidad Nacional del Nordeste, Facultad de
Humanidades, en www.unne.edu.ar/unnevieja/investigación/com2009.
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

de los desiertos…curará de este espíritu de invasión que abarca mucho y aprieta poquísimo.‖ 162
Sarmiento, que debió haber tenido acceso a una copia antes de la publicación, la califica como
―adquisición preciosa para la literatura argentina‖ en parangón con la obra de Fenimore Cooper
en EE UU o La Cautiva de Echeverría. Además de Sarmiento, Pelleschi frecuentaba a muchas
personalidades políticas de primer nivel de su tiempo: Bartolomé Mitre, Bernardo de Yrigoyen,
Dardo Rocha, Dalmacio Vélez Sarsfield, Lucio Vicente López, etc., dice Ernesto mientras
muestra las tarjetas personales de estos personajes, que conserva en una hermosa caja de madera
tallada.
No obstante el elogio de Sarmiento, Otto mesi…permaneció sin difusión, como una curiosidad
de bibliófilos. Cuenta María E. que ―un ejemplar que tenía Bartolomé Mitre, amigo de
Pelleschi, llegó a manos de Samuel Lafone Quevedo, quien después de leerlo intercambió notas y
esporádicos encuentros en Buenos Aires con el autor, es que, no hay que olvidar que Lafone
vivía en Pilciao, Andalgalá, provincia de Catamarca en un ingenio donde se beneficiaba mineral
de cobre y Pelleschi viajaba mucho por Europa .
Para María E. lo que hizo su bisabuelo es increíble, estuvo en tantas cosas… y mientras lo dice
facilita una copia de un convenio entre el gobierno nacional y Pelleschi. De la lectura se deduce
que, cuando el Senado nacional decidió alquilar un nuevo edificio como solución transitoria para
la falta de espacio en el antiguo Congreso, el ingeniero Pelleschi, propietario de un terreno
lindero sobre la calle Balcarce 167/73, propuso construir un edificio para la Cámara de senadores
- hasta entonces las dos cámaras sesionaban en la misma sala- y alquilarlo por $m/n 2500
mensuales. Solicitó un contrato de locación no menor de 6 años, renovable 163 , pues aducía el
propietario que una vez mudado el Congreso, el edificio no serviría para otro fin. Así, en 1895 se
firmó el contrato de arrendamiento que incluía el Convenio. Observa María Elena: fijate que se
detallan las medidas, los materiales a emplear, el diseño e incluso los muebles, los sillones,
pupitres y la tribuna de la presidencia que resultó una pieza de gran valor, pues Pelleschi ordenó
tallarla en madera de guayabí, en estilo renacimiento italiano, de tres cuerpos y es la misma que
hoy está en el Senado de la Nación. 164 Sin duda, la actitud diligente y el astuto ojo del empresario
le brindaron buenas oportunidades, pero supo responder a los encargos con generosa
disposición.

162
La cita corresponde al diario El Nacional, Buenos Aires, 8 de diciembre de 1880. El artículo que lleva por título
“Redacción. República Argentina. Otto mesi nel Gran Ciaco” (sic), está firmado por Sarmiento. Éste se manifiesta
contrario a las campañas militares exterminadoras en términos que vale la pena transcribir por la actualidad del
argumento y la ironía final tan sarmientina: “La República Argentina cuenta un habitante por cada dos kilómetros
cuadrados, lo que la constituye un desierto con oasis poblados a grandes distancias. Una buena política aconsejaría
encargar… a nuestros compatriotas en estado salvaje, que nos guarden aquel inmenso territorio para cuando hayan
nuestros tataranietos de pedírselos… Quedan los indios del Chaco, gente buena, mansa, de a pie, con flechas por
armas arrojadizas y algunos fusiles que se van procurando,… hay ciertas consideraciones de humanidad que no
debemos olvidar, y es que los indios cuán indios son y aún salvajes, tienen derecho a vivir por derecho humano, por
derecho de propiedad y ocupación secular…El derecho de exterminarlos…, es un derecho que no ha usado ni aún la
España… prueba de ello que somos medio indios”.
163
Este inmueble lo utilizó el Senado hasta fines de 1905, una vez restituido a su propietario se instaló una imprenta
hasta que finalmente fue demolido en la década del 50 y se construyó en ese predio el edificio del Banco Hipotecario
Nacional, PINOLA, Dora Beatriz, “Una casa alquilada para el Honorable Senado”, Todo es Historia, Buenos Aires,
232/1986, septiembre de 1986, pp.74 a 77.
164
Una copia del Convenio integra el archivo familiar.
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

Todo nos habla de una personalidad inquieta, que nada escapa a su interés, generosa y tenaz en el
esfuerzo, sociable. Su mesa, cuenta Ernesto, estaba siempre abierta a muchos comensales, como
buen italiano. Nunca abandonó un cierto modo toscano de habla coloquial, incluía a menudo la
palabra ‗cotesto‘, por eso muchos de sus amigos y compañeros de tareas le llamaban Ingegniere
Cotesto.
Atendiendo a esta semblanza considera María E. que no puede provocar extrañeza la
incorporación de Pelleschi a la Sociedad de Beneficencia Unione e Benevolenza. La suya fue –
así lo entiende Ernesto- una misión social. El nuevo edificio del Hospital Italiano de la calle
Gascón se inauguró en 1901 y en marzo de 1902 Giovanni Pelleschi fue elegido presidente de la
comisión.
María E. testimonia: La presidencia de Pelleschi se iniciaba con los mejores auspicios pero
debía afrontar serios problemas. El principal era cambiar la organización paternalista del viejo
hospital, otro era aumentar la capacidad, que en la inauguración era de 300 camas y se
necesitaban 1.600 debido a la importancia de la colectividad; lo que significaba nuevas
construcciones y nuevos llamados a los compatriotas para que colaboraran. Pelleschi inició
entonces un viaje a Europa para adquirir conocimientos sobre los principales establecimientos
sanitarios.... Adquirió de su peculio el primer equipo Roentgen de rayos X que regaló al
Hospital a su vuelta. De esta donación da cuenta el Rendiconto Admministrativi 1903 165
cuando menciona ―el magnífico aparato de radiografía provisto de precisos medios de
observación debido a la generosidad del Ingeniero Giovanni Pelleschi‖. Y continúa describiendo
María E.: Se instalaron modernas máquinas de lavado y calefacción a vapor. Se adquirieron
lotes de terreno adjuntos para construir un policlínico ambulatorio aumentando la atención de
enfermos externos y sobre todo en forma gratuita. Se inauguró la Escuela de Enfermería que
otorgaba anualmente diplomas en un acto muy solemne. En conjunto con la universidad (de
Medicina de Buenos Aires) comenzó a funcionar en 1905 la Escuela de Medicina y Cirugía,
donde se daba un curso práctico de clínica quirúrgica.
Al frente del Hospital Italiano de Buenos Aires estuvo hasta 1909, antes había intentado
renunciar pensando que democráticamente no era bueno que la misma persona quedase por
largo tiempo como jefe. Pero la renuncia le fue rechazada. Fue tal La importancia que revistió
la gestión de Pelleschi y el reconocimiento que tuvo en su momento que el 25 de mayo de 1909,
el Hospital Italiano convocó a lo más representativo de la colectividad a un acto en el cual se le
obsequió el álbum firmado por millares de socios y un pergamino pintado por Scotucci, con un
texto abajo del abogado Rolleri, presidente del comité de homenaje. Ernesto muestra una foto
del cuadro 166 , recuerda también que estaba colgado en casa de su abuela Cesira y que ocupaba
una pared casi entera del comedor.
Como prueba de la consideración en que era tenida la opinión y buen juicio de Pelleschi está el
trabajo que se le encomendó en la Pirámide de Mayo y que después se publicó la Junta de
Historia y Numismática, y al decir esto María E. muestra un folleto o boletín del año 1913. Esta

165
SOCIETÁ ITALIANA DI BENEFICENZA IN BUENOS AIRES. Ospedale Italiano Rendiconto Amministrativo – Dati
Stadistici e Relazione del Corpo Medico, Buenos Aires: Stabilimento Tipográfico Roma, 1903, p. 20. El documento se
conserva en la Biblioteca del Hospital Italiano de Buenos Aires.
166
Al pie del mismo se lee: All Ing. Giovanni Pelleschi 1902‐ 1908 /Che per sei anni consecutivi resse con amore,
intelligenza, zelo insuperabili le sorti della societá di beneficenza./ Ospedale Italiano/ Maggio MCMIX.
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

publicación comienza relatando los intentos de reemplazar la Pirámide por un monumento de


mayor porte y cómo con la proximidad de las fiestas del Centenario se reavivó esta intención,
siempre frenada por el deseo popular de mantener la original. A esto se sumaba la duda acerca de
si la primitiva estaba debajo de la existente, después de las reformas que se realizaron en 1856
bajo la dirección de Prilidiano Pueyrredon. Pelleschi seguramente por el hecho de pertenecer a
la Junta de Historia y Numismática quedó encargado de dirigir los cateos que se practicaron 167 .
Era ya un hombre de edad avanzada y solicitó la colaboración de otros, -y acota María E.- entre
ellos al ingeniero Pedro Albertelli casado con Josefina Pelleschi, hija de su hermano Pedro. En
su Informe 168 Pelleschi comienza hablando con exactitud de obelisco en vez de pirámide y en
cuanto al objeto de estudio concluye que el primitivo monumento sufrió composturas, ensanche
y elevación para otorgarle mayor armonía, pero quedó incorporado parcial o totalmente en el
actual.
Cuando en 1909 lo nombran comisario general para la Exposición Internacional del Transporte,
que formaba parte de los festejos del Centenario, Pelleschi renunció a los honorarios; el
presidente de la Exposición ing. Schneidewind lo felicitó diciendo que fue el alma de la comisión
, el nervio de la Exposición…
Pasados los festejos del Centenario fue nombrado vicepresidente de la Comisión encargada de
montar el Pabellón Argentino en la Exposición Internacional de Turín, la construcción era
imponente, un castillo con cuatro pináculos en los vértices y doble escalinata al frente – muestra
María E. la foto del diario La Razón-, lo que se exponía y el vinculo especial entre Italia y
Argentina hizo que fuera un éxito de público; el rey Umberto I°, la Reina Elena – muestra fotos-,
Guillermo Marconi lo visitaron y en la inauguración Pelleschi pronunció el discurso de
apertura. 169 Los reyes quedaron impresionados, asistieron después a la proyección de una
película sobre los nuevos métodos de cultivo en la Argentina con empleo de máquinas.
Desde 1915 al 18 participa en la Primera Guerra Mundial. Estuvo más de dos años en el frente
y sufrió mucho por los errores que se cometían. Esta decisión puede resultar incomprensible en
un hombre de 72 años, pero él de joven había peleado en el ejército de Garibaldi arriesgando
su vida, era un patriota, la Argentina le abrió unas posibilidades de acción que en su país no las
hubiera tenido quizá, pero siguió queriendo a su tierra… y acá estuvo muy integrado a la
colectividad. Cuando solicita una audiencia al rey, y éste lo recibe, lo hace en nombre de los
veteranos italianos establecidos en la Argentina. 170 Otto mesi… lo dedica a su madre Eufemia
por quien sentía veneración: ―en compensación de seis años de ausencia continua, dedico a
Eufemia Taruffi de Pelleschi esta narración de un episodio de mi vida‖…
Retorna a Buenos Aires en 1920, ya había fallecido su esposa dos años antes y comenzó un
proceso de declinación debido a una enfermedad. Falleció el 6 de febrero de 1922, sus restos
descansaron en el cementerio de la Recoleta y luego en 1927 en Bastia di Empoli, Toscana, en
167
JUNTA DE HISTORIA Y NUMISMÁTICA AMERICANA, La pirámide de Mayo, Buenos Aires: Compañía Sud‐Americana
de Billetes de Banco, 1913, p. 9. El Informe se acompaña de gráficos, detalles de cornisas y zócalo, gráficos
comparativos, etc. elaborados por el ing. Pedro Albertelli.
168
Idem, p. 49 a 53.
169
Artículos: “Exposición de Turín ‐ La inauguración del Pabellón Argentino”, La Nación, Buenos Aires, lunes 5 de
junio de 1911; “Inauguración del Pabellón Argentino en Turín”, La Razón, Buenos Aires, sábado 27 de mayo de 1911;
“Inaugurazione del Padiglione Argentino”, en Gazeta del Popolo, Turín, 30 de abril de 1911. Integran los tres el
archivo familiar. Honorio Pueyrredon y Pelleschi fueron los únicos oradores y en ése orden.
170
“Al Quirinale”, La Tribuna, Roma, 8 de julio de 1911.
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

cumplimiento de su voluntad. Donde Pelleschi vio la luz, descansa finalmente, dice María E.
Ambos acontecimientos dieron lugar a sentidos homenajes que ella detalla y comenta teniendo
las numerosas notas necrológicas a la vista.

El trazado de la línea férrea

Ha sido poco investigado y menos difundido el aporte de los ingenieros italianos que sentaron las
bases de la red ferroviaria argentina, nos referimos a Tomás Agostini, Emilio Candrana,
Cristóbal Giagnoni y Pompeyo Moneta. Sin duda el más conocido es Guido Jacobacci, su obra
férrea recorría el Alto Valle de Río Negro hasta Bariloche y una importante ciudad lleva su
nombre. En el olvido cae el propio Pelleschi quien ya instalado en Buenos Aires se incorporó al
Departamento de Ingenieros Civiles de la Nación dirigido por Pompeyo Moneta y en el que
colaboraban Cristóbal Giannoni y Emilio Rosetti, todos italianos. Se debe a este Departamento la
primera triangulación del territorio nacional, el dibujo del primer mapa oficial y el proyecto de la
primera red de ferrocarriles. María E testimonia con detalle esta labor. 171
Cuando decide encarar el trazado del ferrocarril Villa María-Rufino, Pelleschi no es un
improvisado en la materia, extrayendo información de artículos periodísticos, notas
necrológicas, los recuerdos de los tíos Alfredo y Ernestina, María E. puede reconstruir la
trayectoria de Giovanni en materia de ferrocarriles. Pienso que venía ya con un contacto porque
no bien llegado a nuestro país empieza a trabajar en el equipo de Moneta. En la comunicación
del nombramiento 172 se le encarga determinar el costo y las especificaciones de construcción de
un camino que uniera Andalgalá en Catamarca, con Tucumán. Las condiciones que le fija
Moneta son de una complejidad que vale la pena repetirlas (lee un párrafo del nombramiento):
que sea lo más corto posible, que pase por el mayor número de poblaciones, que sortee los
torrentes que bajan del Aconquija y que su mantenimiento sea de bajo costo! Se requería saber
mucho para hacer algo así, no contaban con la tecnología actual…
Trabajó luego en una empresa privada que construyó el ferrocarril entre Córdoba y Tucumán, se
trataba del tramo más largo construido en el país, más de 500kms y el primero de propiedad del
Estado, que fue inaugurado por el presidente Nicolás Avellaneda, al mismo tiempo Pelleschi, que
estaba siempre en varias cosas a la vez, realizaba otros estudios en San Juan y Santiago del
Estero.
Continúa relatando María E.: De vuelta en Buenos Aires, se reintegra a la función pública y lo
nombran Inspector Técnico de los ferrocarriles Central Argentino, Central Norte y Andino,
trabaja en Rosario, Villa María, Río Cuarto, Córdoba y Tucumán. En 1881 es ascendido al
cargo de ingeniero jefe de la 1° Sección 173 y trabaja a las órdenes de Guillermo White. Todo
esto lo explico para que se advierta que cuando Pelleschi emprende el proyecto Villa María-
Rufino conoce el terreno y sus posibilidades en profundidad.
Era una persona de muy firmes convicciones y a medida que ascendía las defendía con más
fuerza. Las obras de prolongación del FCC Norte dieron lugar a dos polémicas, la primera con
el ingeniero Stavelius que defendía la necesidad de construir un túnel y viaducto en la localidad

171
Nota “Nella nostra colonia”, La Patria degli Italiani, 6 de julio de 1909.
172
Firmada por P. Moneta y fechada el 20 de abril de 1874, según copia que integra el archivo familiar.
173
Nota del Departamento de Ingenieros Civiles fechada el 13 de julio de 1881 firmada por Guillermo White, la copia
se encuentra en el archivo familiar.
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

de Saladillo y Pelleschi consideraba que esas obras costosas podían evitarse. El asunto tomó
estado público 174 y llegó a una interpelación parlamentaria que le valió la suspensión en el
cargo. Eran épocas de contienda electoral y el asunto se usó como arma política sin analizar la
conveniencia de la propuesta. Cuando fue suspendido ―ni una queja salió de sus labios. Sin
recursos, pues no poseía más que su modesto sueldo de profesional, se aprestó con fortaleza de
ánimo a la lucha por la vida (…)… y pudo formarse una posición desahogada, bien merecida‖, 175
como profesional independiente.
Lejos de amilanarse volvió a la carga: la segunda polémica se desarrolló a través del diario La
Nación entre los años 1882 y 84 sobre la conveniencia de hacer pasar por Jujuy el ferrocarril
internacional a Bolivia. Su defensa desinteresada le valió honores del gobierno jujeño y la
amistad de Emilio Mitre, incluso a pedido suyo incursionó en el periodismo y publicó varios
artículos en La Nación sobre temas ferroviarios. 176 Ernesto agrega: la provincia de Jujuy premió
con tierras a mi bisabuelo, según consta en documentos y planos en poder de la familia, pero
que nunca nos fueron reconocidos los derechos.
Para comprobar el olvido de Pelleschi, se aporta por fuera del testimonio oral otro dato. Cuando
finalmente, entre 1902 y 1908 se construyó el ferrocarril a Bolivia, se siguió el criterio de
Pelleschi: desde Jujuy por la Quebrada de Humahuaca hasta el puente La Quiaca – Villazón, en
total 260 km. El senador por Jujuy defendió por entonces la idea basado en los argumentos de
Pelleschi. Pero tuvo un costo político, el apoyo provincial a la candidatura de Quirno Costa
como vicepresidente de Roca, en lugar de Pellegrini. Bajo la dirección de Ricardo Cicerchia el
tema ha sido ampliamente investigado, aunque no se toma en cuenta el antecedente de
Pelleschi. 177
Pero no acaban aquí las disputas. ―¡Llegó a batirse a duelo mientras estaba en Jujuy! -dice
María E.-, con otro italiano… por una cuestión de soberanía entre el gobierno argentino y
barcos italianos, era un asunto de principios políticos en el que no se jugaba un interés
particular, la cuestión es que terminó herido en una rodilla y hasta corrió el riesgo de que le
amputaran una pierna, pero finalmente se salvó y ¡conservó otra bala como recuerdo! 178
Tantos sinsabores deben haberlo decidido a abandonar la función pública –entre 1883 y 1892 se
dedicó al ejercicio particular de la profesión, construyó escuelas y dirigió obras sanitarias en la
ciudad de Buenos Aires para la compañía de Antonio Devoto. En todas parte fue muy apreciado,
cuando Pelleschi decidió renunciar, Devoto le escribió de puño y letra una carta expresando su
reconocimiento a la competencia profesional, el buen trato con sus compañeros de tareas, y las
cualidades morales de Giovanni. 179 Y María E. agrega: era un trabajador incansable, con una
gran fuerza de voluntad. Se asoció con otros dos ingenieros en el estudio Church-Pelleschi-Mac

174
White quizá advertido de que Pelleschi era proclive a la polémica le expresa en Nota del 19 de diciembre de 1882:
“antes de proceder a este estudio y al recibir esta comunicación dará conocimiento de ella al Ing. Stavelius evitando
no (sic) hacerla pública pues a nada conducirá…”.
175
CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL, ob. cit., p. 161/162.
176
Memorandum de La Nación, San Martín 208 a Sr. Ing. Pelleschi, manuscrito firmado por Emilio Mitre, solicitando
nuevos datos “sobre las trazas a Jujuy de las que Ud. me habló…”, Buenos Aires, 24 de septiembre de 1884.
177
CICERCHIA, Ricardo (dir) , Caminos de fierro. Tren a Bolivia. El ramal San Salvador de Jujuy – La Quiaca en la
primera mitad del siglo XX, Rosario: Protohistoria, 2013.
178
Diario La Tribuna, Buenos Aires, 8 de diciembre de 1884.
179
Nota dirigida por Antonio Devoto a Juan Pelleschi, Buenos Aires, 10 de junio de 1886, integra el archivo familiar.
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

Kinglay y entiendo que ahí nace el proyecto de la línea Villa María-Rufino. Mac Kinglay era
uno de sus ayudantes, nombrado por White, se conocían de antes.
En 1886 la Cámara de Senadores del congreso nacional sanciona el proyecto de ley ―sobre
construcción de una vía férrea desde Villa María hasta la estación Rufino sobre el ferrocarril de
Buenos Aires al Pacífico pasando por Villa Carlota‖ 180 , por el que se otorga a Pelleschi y Cía. la
concesión para construir una línea de 227 km. que empalmara en Villa María con el Ferrocarril
Central Argentino y en Rufino con el Ferrocarril Buenos Aires al Pacífico; a su vez en La
Carlota empalmaría con Ferrocarril Gran Sud de Córdoba y Santa Fe. Se trataba pues de un
diagrama de conexiones para llevar la producción de granos de ese amplio sector de la pampa
gringa hacia el puerto de Buenos Aires.
Continúa María E.: Pelleschi viaja a Gran Bretaña, donde sin duda tiene contactos, y funda en
Londres la empresa ‗Villa María and Rufino Company‘, con un capital de más de cinco millones
de pesos oro. Vuelve a Buenos Aires en 1887 y obtiene que el gobierno transfiera la concesión a
la nueva compañía. Inmediatamente inicia las obras; con el capital disponible y su conocimiento
no hacía falta más. Pero aquí no acababa la cosa, el ferrocarril debía trasladar las cosechas, a
más carga mas ganancia, pero los brazos faltaban… era necesario poblar la zona…aquí es
donde entra Pedro Pelleschi.
En 1889 Giovanni hizo venir de Italia a su hermano Pedro, también ingeniero, para hacerse
cargo de las obras del ferrocarril y fundar colonias. Los nombres de las estaciones fueron
aprobados por el presidente Juárez Celman pero están muy relacionados con el propio
Pelleschi por lo que deducimos que las propuso él: Ausonia, antiguo nombre poético de Italia;
Etruria país de los etruscos, antiguos habitantes de Toscana; Eufemia, su madre y su hija
fallecida en el viaje a la Argentina; Assunta, la esposa y Cesira, la hija mayor. 181
Dos decretos del presidente Carlos Pellegrini dieron inicio al servicio, primero desde Villa
María a La Carlota y de allí a Rufino. 182 Pedro Pelleschi fue un pionero –continua el relato
María E.- hizo traer de Italia a su esposa María Boyé 183 y a sus dos hijas mujeres: Josefina 184 y
Nella 185 , en tanto un hijo mayor, Pelio quedó en Italia. La familia se instaló en Santa Eufemia,
un páramo donde sólo estaban la estación y unas pocas casas, dos años le llevó a Pedro fundar
la Colonia Santa Eufemia y siguieron viviendo en el lugar hasta que volvieron a Italia; María en
1913 y él en 1914. En cambio las hijas se quedaron en Argentina, vivieron en Santa Eufemia y
Rufino y tuvieron descendientes que continuaron viviendo en nuestro país.
Como nota de interés acota María E. que un descendiente de Pedro, el doctor Jorge Albertelli,
fue el ginecólogo que atendió a Eva Perón en los tramos finales de su enfermedad y vivió cien

180
La Razón, suplemento105, Buenos Aires, septiembre 7 de 1886, publicación oficial de la 37° sesión ordinaria del
2 de septiembre del mismo año se aprueba el proyecto de ley que lleva el número 1800 del 6 de septiembre de
1886.
181
Decreto de fecha 25/VI/1890. Con posterioridad se agregaron las estaciones General Viamonte más conocida
como Viamonte, Santa Victoria, ambas de 1893 y Laguna del Monte de 1896. SCHLATTER, Eduardo, Leyes,
Contratos y Resoluciones referentes a los Ferrocarriles y Tranvías a tracción mecánica, Tomo V, año 1903.
182
El primero tiene fecha 25 de octubre de 1890 y el segundo, 23 de marzo de 1891.
183
Nacida en 1845 y fallecida en 1925.
184
Nacida en Florencia en 1875 y fallecida en Buenos Aires, 1935.
185
También nacida en Florencia, en 1886 y fallecida en Luján, 1977.
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

días en la residencia presidencial. 186 Este sobrino nieto de Pelleschi había nacido en 1908 en
Rufino, hijo de Josefina Pelleschi y Pedro Albertelli. Después de recibirse de médico a los 22
años, en la Universidad de Buenos Aires, se doctoró precisamente con una tesis sobre cáncer de
cuello de útero. Era profesor titular de ginecología en el mismo centro de estudios, y médico del
Hospital Italiano y el Rivadavia cuando fue convocado por el ministro de educación, Dr. Méndez
San Martín para la aplicación de rayos y encarar el tratamiento posterior en la residencia de la
calle Agüero; día y noche durante tres meses asistió a Eva Perón y fue espectador privilegiado
del entorno presidencial.
Volviendo al ferrocarril –concluye María E.- el estudio Church-Pelleschi-Mackinlay quería
continuar la línea de Rufino hasta Bahía Blanca y ahí es donde entra a trabajar mi abuelo
Guido Jacobacci, se formó una comisión, tengo la foto que se sacaron en Bahía Blanca, pero no
se pudo concretar. Se interpusieron los intereses del Ferrocarril del Sud, que llegó a ser la
empresa ferroviaria más grande de América Latina. 187

En busca del Pelleschi perdido

El disparador fue que a mi hija Roxana, que es ingeniera en sistemas, una estancia de La Cesira
llamada La Oriental le encarga en 1990 la instalación de un sistema informático. Bueno, yo le
cuento del bisabuelo…, pero cuando vuelve me dice, ahí nadie lo conoce. En 1997 decidimos
con mi esposo Ángel recorrer en auto el trayecto de la línea Villa María –Rufino comenzando a
partir de Rufino. El ramal estaba desactivado, sólo circulaba semanalmente un tren cerealero
entre Rufino y La Cesira. Todas las demás estaciones estaban destruidas u ocupadas como
vivienda particular. Había desaparecido el tendido telegráfico y la señalización de tráfico.
Hasta los rieles desaparecieron entre La Carlota y Villa María, sólo un camino pavimentado
unía los pueblos con las rutas 8 y 9. Pensar que esa línea férrea había posibilitado el desarrollo
económico de una extensa zona gracias al establecimiento de numerosas colonias, en especial
de inmigrantes italianos que vinieron atraídos por las ventajas que daba el gobierno, como la
exención de impuestos por 5 años.
En Rufino –provincia de Santa Fe- nos encontramos con una estación importante, todavía
vigente, mantenida. En su interior hay un museo que conserva los antiguos relojes, aparatos de
telegrafía, máquina registradora, máquinas de escribir, teléfonos,… los negros de bakelita; hay
una maqueta en madera de las vías, que ocupa una mesa enorme, con el sistema de señales y un
tren en miniatura con su locomotora. Allí funcionaban también la estafeta postal y la Caja
Nacional de Ahorro y Seguro, se conservan las placas. Cuanta dedicación, estaban a cargo un
señor y una señora ya mayores… pero a medida que seguimos recorriendo el abandono y la
soledad dominaron el panorama. De Rufino pasamos a La Cesira, fijate - muestra fotos-este es
el escudo de La Cesira, tiene la bandera argentina arriba y a la izquierda la italiana, la del
cuore (ríe), la española abajo a la derecha, la vaca, el caballo, el tarro lechero, la tranquera y
entrecruzados el sable y la lanza…La estación seguía en pie sola, cerrada, la vía, el tanque de

186
En la entrevista María E. muestra el libro Los cien días de Eva Perón, del Dr. Jorge ALBERTELLI, con prólogo de
Félix Luna, Buenos Aires: CESARINI Hnos. Editores, 1994.
187
Por ley del 4 de junio de 1889 se autorizó a la empresa construir la red Tres Arroyos‐Bahía Blanca que se inauguró
en diciembre de 1891. RÖGIND, Williams, Historia del Ferrocarril Sud, Buenos Aires: Establecimiento Gráfico
Argentino SA, 1937, p. 169
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

agua y el cartel típico sobre el andén, al menos legible… De Viamonte saqué una sola foto,
como estación era más importante, con varios galpones, mejor pintada y mantenida, pero ni una
persona. En Assunta seguimos de largo, hectáreas y hectáreas de campos por entonces sin
cultivar, siguen en pie los puentes del ferrocarril, era casi un pueblo fantasma. La estación de
La Carlota al menos tenía las puertas abiertas, las ventanas cerradas, es una construcción de
más categoría, existía el pueblo antes del ferrocarril. Fijate los capiteles corintios con perfiles
trabajados en las columnas de hierro, ahí veo yo el toque Pelleschi…. Fotografiamos un tren
parado; seguían pintados los carteles de las oficinas, de la Sala de Señoras y los bancos del
andén igual a los de plaza pero de color rojo; es la estación a la que saque más fotos. Después
llegamos a Santa Eufemia, ¡lo que sería cuando vivía allí Pedro Pelleschi con su familia! De
Etruria lo que más me interesó fue este portal, a la entrada, construido en 1993 por los cien
años de la colonia, es una pared con 7 escalones, uno por cada letra y tiene pintado el escudo
con el cielo, el sol, el campo arado y los haces de trigo enlazados con cintas argentinas. Ausonia
fue la más cercana a Villa María y ahí terminamos el viaje.
Lo que describe María E. mientras muestra las fotos del viaje, es una realidad. La soledad es el
común denominador de muchos pueblos rurales de menos de 1500 habitantes a los cuales la
caída de los ramales ferroviarios les dio el golpe de gracia en los años noventa, a lo que se sumó
a partir del 2000 la tecnología agropecuaria, pues ―antes cinco o seis familias de puesteros vivían
en cada punto cardinal de una estancia, hoy con un cuatriciclo y un GPS mantenés un
campo…‖ 188 . Assunta, por ejemplo, figura en el listado de Pueblos que desaparecen con 73
habitantes. 189
Por entonces yo no tenía tanto conocimiento de la vida de mi bisabuelo pero llevaba un Informe
del año 1977, o sea 20 años antes de mi periplo, escrito por Hugo, hijo de Josefina Pelleschi y
Pedro Albertelli dirigido al secretario municipal de Santa Eufemia. Y también copias de
necrológicas de Pelleschi que detallaban su vida y el tendido de la línea. Pedro era más
recordado pero Giovanni, nunca mejor aplicado el término, era un ilustre desconocido. No
recuerdo ahora los nombres de los funcionarios y se me confunden las estaciones pero hablé,
dejé materiales. En Etruria me contactaron con una historiadora llamada Norah Cattáneo de
Bogino que en su libro menciona a los hermanos Pelleschi. 190
Otra etapa de búsqueda tuvo por finalidad ubicar la tumba de Giovanni en Italia, en la localidad
de Bastia di Empoli, ya mencionada. En la búsqueda intervinieron muchos, mi sobrino Emilio
Ravier Jacobacci desde Italia y con mi marido contactamos a Valeria Bonilauri, presidente de la
Unione Toscana di Buenos Aires que se comunicó por mail con la Comuna de Empoli.
Respondieron que en el cementerio local había una capilla Pelleschi cerrada, pero nadie tenía
la llave; finalmente mi primo Emilio, después de muchas vueltas logró localizar la bóveda, había
una lápida con una poesía de la nonna Cesira, pero no estaba exactamente en Bastia sino cerca,
en Ponte a Elsa. La bóveda se conservaba en perfecto estado –muestra la foto- y el párroco tenía
la llave.

Consideraciones finales

188
VESCO, Leandro, escritor, creador de la ONG Proyecto Pulpería, www.proyectopulpería.com.ar.
189
INDEC, 2010.
190
CATTANEO de BOGINO, Nora, Pasado y presente de la Etruria Centenaria, Etruria, 1993, p. 61.
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

A esta altura se puede considerar que en Pelleschi se enlazan las dos herramientas vitales para la
construcción de la Argentina moderna: la inmigración y el ferrocarril. A mediados del siglo
pasado la sociología, con Gino Germani a la cabeza, diseñó una interpretación de la historia
argentina que colocaba en el centro a la inmigración de origen europeo. Si bien hoy hay menor
certeza de esto y se reconoce una visión más plural, con énfasis en la búsqueda de diversidades,
resulta innegable el aporte de la inmigración europea.
Siguiendo a Darcy Ribeiro se entiende la modernización como un proceso civilizador que se
consolida a partir de la acumulación del conocimiento y promueve transfiguraciones étnicas, crea
conglomerados histórico- sociales y tiende a unificar la humanidad en una formación social
global. Este proceso que arranca en la Edad Moderna hoy verifica avances posibilitados por la
tecnología.191 El sociólogo y antropólogo brasilero al referirse a los ―pueblos trasplantados‖ por
expansión de naciones de ultramar, diferencia netamente en América Latina el caso de Argentina
y Uruguay, que se europeizaron después de estructurarse como pueblos mestizos. Reconoce en
ambos que ―hubo pues una transfiguración cultural posterior – a la independencia- que se sigue
del enorme volumen de la inmigración europea que cayó sobre ellos‖.192 En Argentina el
proyecto de ingeniería social vinculado al discurso de ―civilización o barbarie‖ no entra pues en
la categoría de ―europeización forzada‖.
La identidad argentina surge entonces no como algo dado, como una esencia, sino como una
construcción sobre múltiples identidades y por ello su estudio debe generar espacios para el
reconocimiento y la valoración de todos los aportes sin uniformidades ni desconocimientos.
En este contexto la figura de Giovanni Pelleschi es un sujeto de la historia argentina portador y
garante de un ideal de progreso, en un sentido modernizador de raigambre europea. Integra el
grupo inmigratorio de élite por la posición social familiar y su formación cultural y profesional.
El de Giovanni Pelleschi es el caso del inmigrante calificado que llega a nuestro país en el
momento en que estaba todo por hacer. Debido a la formación humanística y el conocimiento
técnico su ingenio natural pudo manifestarse en los más variados aspectos. Entre ellos el trazado
de líneas férreas, otra herramienta de la modernización. Durante los cuatro años en que construyó
y puso en marcha la línea Villa María-Rufino, el país atravesó un momento difícil, se endeudaba
y empapelaba por la proliferación de bancos de emisión, la corrupción crecía, la generación de
una riqueza artificial e improvisada ocultaba los desbarajustes del gobierno, el comercio
internacional reflejaba de manera creciente el desequilibrio entre consumo y producción, la crisis
sobrevino en 1889 y estalló en 1890.
El proyecto paralelo de colonización, al que no estaba obligado por el contrato, se vio también
afectado, pues 1889 y 1890 fueron años de fuga de inmigrantes desalentados por la crisis
económica y política y la elevada cotización de la tierra, fruto de la especulación. Pelleschi
administró de manera honesta y eficiente el crédito inglés y diseñó un trazado eficaz en orden al
objetivo de expandir la exportación agrícola, como siempre, vital para el país. La línea continuó
administrada y explotada por el Ferrocarril Buenos Aires al Pacífico desde el año 1900 y en 1948
formó parte del Ferrocarril General San Martín.
Después de las entrevistas se realizó una lectura atenta de los decretos, convenios y contratos
referidos al trazado Villa María-Rufino Sin ingenuidad se partió de la afirmación de Raúl

191
RIBEIRO, Darcy, Configuraciones Histórico‐Culturales Americanas, Buenos Aires: Calicanto, 1987.
192
Idem, “Pueblos emergentes”, Nueva Sociedad, 73/ julio‐agosto de 1984, pp. 26‐37.
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

Scalabrini Ortiz: la historia ferroviaria argentina es una suma de escándalos. 193 Y se pudo
deducir que, el proyecto de Pelleschi no se encuadra en los casos que analiza el autor. Ni el del
primer ferrocarril argentino, el del Oeste, financiado y construido por ciudadanos porteños y que
terminó vendido a extranjeros en una operación que no requirió capital efectivo. 194 Ni tampoco
en la situación que se fue dando paulatinamente durante las cuatro primeras décadas del siglo
XX, por la cual los ferrocarriles quedaron libres de toda intervención fiscal y se generaron
abusos que llevaron a Scalabrini a afirmar que, en Argentina, ―el ferrocarril extranjero es el
instrumento del anti-progreso‖. 195 La afirmación es válida en cuanto -como herramienta de
progreso- sirvió a la estructura agroexportadora y no fue un instrumento de industrialización
como en la propia Inglaterra; pero oculta otra cuestión, el ferrocarril es una empresa compleja
que requiere cuantioso capital, tanto para la infraestructura como para su puesta en marcha; los
accionistas argentinos agotaron sus posibilidades en la primera fase y el presupuesto del Estado
no podía asumir el costo de la gestión.
Villa María-Rufino se encuadra en otra denuncia de Scalabrini, que los ingleses financiaban
nuevas líneas con las pingües ganancias obtenidas de las ya existentes. Es muy probable que el
capital aportado por Villa María and Rufino Railway Company naciera de las ganancias que
obtenía el Ferrocarril Buenos Aires al Pacífico, también de capital inglés, como lo demuestra el
hecho de que ambas fueron unificadas a partir del año 1900. 196 En cuanto a tierras adyacentes se
le concedió sólo 30 metros a cada lado de la vía – lejos de la legua otorgada en otras
concesiones- y 6 ha por cada estación, corriendo las expropiaciones por cuenta de la empresa. Al
costado de la vía se debía colocar una línea telegráfica de dos hilos con sus correspondientes
aparatos en las estaciones (art.5). El trabajo debía estar terminado en 18 meses (art. 4), plazo que
no se cumplió y en el hecho pueden haber influido la crisis económica y la revolución del ‘90.
El contrato establecido por ley siguió los términos usuales, es decir la empresa contó con la
garantía del gobierno nacional del 6% anual – en otros casos el 7%- durante 11 años sobre el
total del capital invertido por km. de vía colocado 197 y se estableció que el gobierno fijaría las
tarifas de acuerdo con la empresa (art. 14), derecho que el Estado en muchos casos abandonó por
cuanto concedía en forma automática un aumento las tarifas de un 10% por cada 20 puntos de
incremento del valor del oro sobre la moneda de curso legal. 198
El ferrocarril argentino ha tenido un papel central en la génesis de la nación y en el proceso de
desarrollo y ocupación de su territorio. Con más de 47.000 km de vías, llegó a ser una de las
redes ferroviarias más extensas del mundo pero el transporte automotor fue reduciéndola
progresivamente y el ramal estudiado es un ejemplo. Por Rufino transitan trenes de carga con
una frecuencia de una o dos formaciones semanales; el resto se desactivó en la década de los ´60.

193
SCALABRINI ORTIZ, Raúl, Los ferrocarriles deben ser argentinos, Buenos Aires: Lancelot, 2009, p. 38.
194
Idem. p. 21.
195
Ibid. p. 27.
196
En el decreto aprobando la escala de premios de oro, marzo 14 de 1892, se lee:” por considerarse la línea Villa
María Rufino como un ramal del F.C. de Buenos Aires al Pacífico en cuanto al servicio de tráfico…”.
197
Ley 1800/1886, concesión J. Pelleschi y Cía., art. 10.
198
Decreto del 14 de marzo de 1892 ya citado, hace referencia a este tema.
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

Sólo se encuentra activa la estación Villa María, en la red del Ferrocarril Mitre, para servicio de
pasajeros. 199
La figura de Pelleschi está lejos de la polémica y a pesar de la relevancia de su obra, hoy no se lo
recuerda. Como tampoco se recuerda el aporte de los ingenieros italianos que sentaron las bases
de la red ferroviaria argentina, que ha sido intensamente estudiada pero con un predominio del
enfoque crítico y polémico. En esta visión el aporte de los ingenieros italianos liderados por
Pompeyo Moneta no despertaba interés. Hoy, que se renueva la conciencia de la importancia del
ferrocarril, es necesario despojarse de prejuicios y aceptar la realidad: los medios de transporte y
comunicación e incluso las migraciones siguen las rutas del comercio. Prueba de ello es que, en
la actual coyuntura, el Belgrano Cargas que trasporta soja con destino a China transita la huella
del camino real a Potosí y a pesar de todas las críticas al embudo agroexportador, el modelo de
sustitución de importaciones fue incapaz de corregir su trazado. Pero se asiste hoy a un avance
de los rieles en nuestro país, de la mano de las necesidades concretas de algunas provincias.
Mendoza, Entre Ríos, Santa Fe ya abren camino y una iniciativa similar se espera en San Luis.
En paralelo un grupo de historiadores (Cicerchia, R., 2013 200 , Schvarzer, J. y Gómez, T.,
2004 201 ; Clementi, H., 2003 202 , por citar algunos) conciben como incompleta la historia del
ferrocarril y abordan un estudio microsocial que pone en juego el impacto regional, se analiza el
crecimiento de la población, las dinámicas económicas complementarias, las nuevas prácticas
sociales. El balance es sin duda positivo.
El párrafo final se dedica a la historia oral. El caso de María E. se puede reproducir en muchos
otros descendientes de personajes de nuestra historia, su búsqueda estaba orientada inicialmente
a un libro que hasta la fecha no apareció. La metodología de la historia oral no solo le permitió
dejar grabados sus recuerdos y conocimientos sino enriquecerlos con un formato más vital, en el
que su memoria y la de su familia es protagonista.

Bibliografía

- ALBERTELLI, Jorge, Los cien días de Eva Perón, con prólogo de Félix Luna, Buenos Aires:
CESARINI Hnos. Editores, 1994.
- CATTANEO de BOGINO, Nora, Pasado y presente de la Etruria Centenaria, Etruria, 1993.
- CICERCHIA, Ricardo (dir), Caminos de fierro…Tren a Bolivia. El ramal San Salvador de
Jujuy – La Quiaca en la primera mitad del siglo XX, Rosario: Protohistoria, 2013.

- JUNTA DE HISTORIA Y NUMISMÁTICA AMERICANA, La pirámide de Mayo, Buenos


Aires: Compañía Sud-Americana de Billetes de Banco, 1913.

199
Por la Resolución 1093/2013 la empresa estatal SOFSE se hizo cargo de este servicio como prestador y la
empresa privada FERROCENTRAL SA como operador, según se menciona en la página Web de ésta última,
consultada el 14/IX/2014.
200
CICERCHIA, R, ob. cit.
201
“El ferrocarril del oeste, pensado para la campaña, demorado en la ciudad”, en Revista de Historia Bonaerense,
25/2003, Morón, p. 5 a 12; “El ferrocarril del oeste y los nuevos proyectos ferroviarios” en Revista de Historia
Bonaerense, 32/2007, Morón, p.2 a13.
202
“De trenes y trencitos” en Revista de Historia Bonaerense, 25/2003, Morón, p. 45 a 48.
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

- KIENER, Silvia, ―Estudio glotopolítico de gramáticas indígenas homónimas. El caso de ‗Los


indios matacos y su lengua‘ de Joaquín Remedi (1896) y Juan Pelleschi (1897)‖, (resumen),
Universidad Nacional del Nordeste, Facultad de Humanidades, disponible en
www.unne.edu.ar/unnevieja/investigación/com2009.
- PELLESCHI, Giovanni, Otto mesi nel Gran Ciacco, Florencia, 1881.
- PELLESCHI, Giovanni, Los indios matacos y su lengua, Buenos Aires: Imprenta y Papelería
La Buenos Aires, 1897.
- PINOLA, Dora Beatriz, ―Una casa alquilada para el Honorable Senado‖, Todo es Historia,
232/2009, Buenos Aires, septiembre de 1986.
- RIBEIRO, Darcy, Configuraciones Histórico-Culturales Americanas, Buenos Aires: Calicanto,
1987.
- RÖGIND, Williams, Historia del Ferrocarril Sud, Buenos Aires: Establecimiento Gráfico
Argentino SA, 1937.
- SCALABRINI ORTIZ, Raúl, Los ferrocarriles deben ser argentinos, Buenos Aires: Lancelot,
2009.
- SOCIETÁ ITALIANA DI BENEFICENZA IN BUENOS AIRES, Ospedale Italiano
Rendiconto Amministrativo – Dati Stadistici e Relazione dei Corpo Medico, Buenos Aires:
Stabilimento Tipográfico Roma, 1903.
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

Historias locales y fuentes orales


"Impacto de la Asignación Universal por Hijo (AUH) en la escolaridad de las familias
pobres. El caso de Villa Argüello (Berisso) 2007-2013".
Morzilli, Melina
CHAyA-IdIHCS-FaHCE-UNLP
melinamorzilli@hotmail.com

Introducción

El presente trabajo de investigación se enmarca en una tesina de grado, y tiene como objetivo
analizar el impacto, que la AUH tuvo en las representaciones y prácticas escolares de las familias
destinatarias, domiciliadas en el barrio Villa Argüello (Berisso, Provincia de Bs. As.), durante el
período previo y posterior a la implementación de dicha asignación (2007-2013). Es decir,
pretenderemos observar los cambios y/o continuidades en los significados y prácticas escolares
de los niños/as perceptores de esta AUH. Para ello, buscaremos comprender las representaciones
de los integrantes de las familias respecto de la AUH, como también la praxis escolar primaria de
los niños/as, antes y después de percibir la AUH. Entonces, para investigar si las políticas
sociales del modelo de la post-convertibilidad, generaron un cambio en la escolaridad de los
niños/as en situación de pobreza a través de la AUH, consideramos necesario dar respuesta a los
siguientes interrogantes: ¿Hubo modificaciones en las representaciones respecto a la escolaridad
luego de la AUH?; ¿Antes no iban al colegio y luego de la AUH sí?; ¿Según los docentes y
directivos, los niños/as que reciben asignación cumplen con la asistencia escolar?.
Por lo tanto, nuestro trabajo partirá del paradigma constructivista. Dicho paradigma, surge contra
el objetivismo, el realismo empírico y el esencialismo. Sostiene que la realidad y la verdad, no
sólo se descubren, sino que se construyen; es decir, son "producto de prácticas discursivas
complicadas" (Schwandt: 1994, citado por Valles: 1997).
En primer lugar, vamos a comenzar nuestro estudio desde la corriente historiográfica
denominada historia social, puesto que combina el paradigma de la antropología social con el de
la historia.
En segundo lugar, para ubicar a los sujetos dentro del contexto histórico, económico y social,
tomaremos de Bourdieu el concepto de habitus, para así comprender el lugar que las familias
vulnerables, beneficiarias de la asignación, como también los docentes entrevistados, ocupan en
la estructura social. Bourdieu entiende por habitus la interacción entre lo objetivo (estructura) y
lo subjetivo (percepción, sentir y actuar); sería un modo de acción y pensar originado por la
posición ocupada dentro de un campo. El agente (sujeto) tendría de este modo, un margen de
maniobra (Bourdieu: 1998).
Para abordar las dimensiones de educación de la AUH, partiremos de la teoría de aprendizaje
social de Albert Bandura. El aprendizaje social sostiene Albert, sugiere una combinación de
factores del entorno (sociales) y psicológicos que influyen en la conducta. La teoría del
aprendizaje social señala tres requisitos para que las personas aprendan y modelen su
comportamiento: retención (recordar lo que uno ha observado), reproducción (habilidad de
reproducir la conducta) y motivación (una buena razón) para querer adoptar esa conducta.
Aunque también cooptaremos las teorías de Paulo Freire en lo que refiere a educación.
Mientras que para la dimensión de análisis de las representaciones y resignificaciones de las
familias, como de los docentes, directivos, etc., aprehenderemos el concepto de representación
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

social (significados y sus consecuentes prácticas) estructurado por Jodelet. Para la autora las
representaciones sociales corresponden a una forma específica de conocimiento, el conocimiento
ordinario, que es incluido en la categoría del sentido común y tiene como particularidad la de ser
socialmente construido y compartido en el seno de diferentes grupos. Esta forma de
conocimiento tiene una raíz y un objetivo práctico: apoyándose en la experiencia de las personas,
sirve de grilla de lectura de la realidad y de guía de acción en la vida práctica y cotidiana. Son los
significados y las prácticas. La representación incide en el comportamiento social; es un punto
donde se intersectan lo psicológico y lo social, y constituye el saber de sentido común; son
modalidades de pensamientos prácticos orientados hacia la comunicación, comprensión y
dominio del entorno social, material e ideal. Esta forma de conocimiento es su dependencia con
relación a la comunicación social. En efecto, ya sea ésta intersubjetiva o situada en el espacio
público, por una parte va a contribuir a producir y mantener una visión común a un grupo social,
ya se trate de una clase social, de un grupo cultural (Jodelet: 1986).
La metodología utilizada será de tipo cualitativa, por lo tanto recurriremos a la historia oral a
través de los testimonios orales, y a las entrevistas para analizar las dimensiones sobre educación
de la AUH.
Para ello generaremos entrevistas con pautas específicas y de este modo obtener la siguiente
información: los significados que los integrantes de la unidad doméstica le otorgan a la
asignación; los significados, valores y/o disvalores, que asume la escolaridad ante la AUH, por
parte de los miembros de las familias; y finalmente, discernir las prácticas escolares primarias de
los niños/as luego de percibir la AUH.
El tipo de información que necesitamos lo conseguiremos de las familias del Barrio en cuestión,
y también de los docentes, preceptores, alumnos y directivos que se encuentran en los
establecimientos educativos a donde concurren los niños/as de las unidades domésticas
estudiadas. De éste modo, podremos cotejar la información que obtendremos de los integrantes
familiares con el discurso de los maestros, preceptores, psicopedagogos, compañeros de aula y
directivos; así construiremos un panorama de las prácticas y representaciones de los niños/as
respecto a la escolaridad primaria.

Desarrollo

1. El contexto y la AUH:
En el marco de la crisis económica-política que se vivió en Argentina durante el 2001 y los
elevados índices de desocupación, pobreza e indigencia, los cuales a su vez fueron profundizados
por la crisis de la convertibilidad y su salida devaluatoria, los sectores desfavorecidos por el
modelo, reclamaron al Estado la implementación de planes sociales de alcance masivo que
posibilitasen ingresos mínimos de subsistencia.
En relación a las políticas sociales, la conflictividad de los años de crisis forzó la implementación
del Plan Jefes y Jefas de Hogar Desocupados en 2002, este plan tuvo un carácter masivo (incluyó
a 2 millones de beneficiarios) y otorgó un ingreso de $150 con contraprestaciones mínimas. La
transformación del Plan Jefes en planes más segmentados, como el Plan Familias que mantenía
los mismos niveles de gasto social pero para un menor número de beneficiarios, provocó nuevas
reacciones de parte de los sectores populares que tuvieron respuesta estatal mediante el Programa
Argentina Trabaja y la Asignación Universal por Hijo (Féliz: 2012) (Gasparini, Cruces: 2010).
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

Por lo tanto, dentro de este giro en materia de políticas sociales con respecto al modelo
neoliberal 203 , nos proponemos analizar, los efectos que las políticas sociales (pero desde la visión
de los propios actores) tuvieron durante el modelo neo-desarrollista 204 . Para hacer posible dicha
investigación fue necesario acotarnos a un tema específico, por eso decidimos tomar una política
social determinada: la Asignación Universal por Hijo (AUH); puesto que, fue un indicador
fundamental del cambio de tono en materia social (siendo la política social nacional más masiva
hasta el momento, 3,5 millones de niños (ANSES, 2011)), y constituye una decisión de política
social significativa. De hecho, es muy probable que este programa se convierta en el pilar de la
política social en Argentina en la nueva década (Gasparini, Cruces: 2010). Además, de éste
modo, lograremos discernir si el cambio de modelo implicó un verdadero cambio para los
sectores vulnerables urbanos, en materia de significados y prácticas escolares. Se presupone que
las políticas sociales (más activas desde el neo-desarrollismo) colaboran a la disminución de la
desigualdad de oportunidades. La razón por la cual nos centramos en la escolaridad es porque la
educación es el instrumento más fidedigno para salir del círculo de la pobreza (Gasparini: 2010),
y en el foco de ésta problemática y de las políticas sociales del neodesarrollismo destinadas a
reducir la pobreza, se enmarca nuestra investigación.
Ahora bien, como dijimos anteriormente, nuestro interés se centrará en el estudio de la AUH y su
impacto sobre la población urbana beneficiaria, por lo tanto, nuestro objetivo será analizar el
impacto que la AUH 205 (DNU n° 1602/09) tuvo en las representaciones escolares (significados
y prácticas) de las familias pobres urbanas. Cabe recordar que la AUH, es una Política de
Transferencia Condicionada de Ingresos, que a partir de noviembre de 2009, por decreto del
Poder Ejecutivo Nacional, comenzó a darse a los hijos (de 0 a 18 años) de las personas
desocupadas y de aquellas que trabajan en el mercado informal, o que ganan menos del salario
mínimo vital y móvil. Dicha política consiste en la actualidad en un pago mensual (en su
momento era de $180, pero fue ajustándose al compás de la inflación) para niños menores de 18
años y otro mayor para chicos discapacitados sin límite de edad. Con la misma, el Estado,
también busca asegurarse de que los niños y adolescentes asistan a la escuela, se realicen
controles periódicos de salud y cumplan con el calendario de vacunación obligatorio, ya que
éstos son los requisitos para cobrarla. Los beneficiarios tendrán depositados el 80% del valor de
la Asignación correspondiente por cada hijo. Para tener derecho a la percepción del 20%
acumulado del año anterior, deberá acreditarse el cumplimiento de los controles sanitarios, del
Plan de Vacunación Obligatorio y la inscripción al Plan Nacer / Programa SUMAR; y además
deberá acreditarse la concurrencia a establecimientos educativos públicos (ANSES).
No será nuestra intención evaluar el impacto de la Asignación en sus dimensiones monetarias, ni
tampoco en cuestiones específicamente estadísticas sobre educación y sobre salud, sino que nos
focalizaremos en los significados que las familias le otorgan a la asignación, y a la educación
formal, como también las prácticas que se desprenden de dichas representaciones con respecto a
la escolaridad.

203
Reforma del Estado, convertibilidad, privatizaciones, deuda pública, desregulación y apertura externa, suspensión
de paritarias, etc. Véase: Rapoport, Mario, Las políticas económicas de la Argentina. Una breve historia, Buenos
Aires, Booket, 2010.
204
Estatización de las Afjp, ley de medios, Asignación Universal por hijo, Ley de matrimonio homosexual. Véase:
Varesi Gastón: El giro progresista. Apuntes sobre los alcances y los límites del neodesarrollismo argentino, 2010.
205
Esta asignación fue creada por medio del decreto (DNU) N° 1602/09, del Poder Ejecutivo Nacional, y comenzó a
regir a partir del 1ro. de noviembre de 2009 (ANSES).
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

Para ello, vamos a indagar en los significados, que estas familias le confirieron a los planes
sociales y a la educación, antes y después de ser beneficiarias de la AUH.
La razón por la cual elegimos centrarnos en la dimensión de las representaciones, reside en que
al igual que lo que plantea Eugenia Rausky, consideramos a las acciones como un producto de
los condicionantes macrosociales, y también, de las vivencias y representaciones. Las
representaciones y los significados, serían el instrumento que liga los contenidos a las prácticas,
y estas a la estructura social. Por lo tanto, nos parece fundamental comprender las
representaciones respecto a la escolarización primaria de los niños/as y dilucidar las prácticas
que se desprenden de ellas. Y a su vez, situarlas en el contexto histórico en el cual se desarrollan.
Entonces, analizaremos a las familias beneficiarias de la AUH que residen en el barrio Villa
Argüello (Berisso), ya que en dicho asentamiento se encuentran familias de alta vulnerabilidad
social. El barrio data desde los tiempos de Menem, por lo tanto, los núcleos familiares que viven
allí, atravesaron momentos donde la política social del gobierno era menor, y luego, también
fueron testigos y beneficiarios de políticas sociales que comenzaron a implementarse a partir de
la postconvertibilidad (2002 en adelante). Además, la masa de familias que perciben la
asignación es lo suficientemente significativa como para considerarla representativa. A su vez,
decidimos elegir dicho barrio ya que no fue incorporado en los proyectos de investigación sobre
la AUH, que realizó el equipo de la Universidad de Sarmiento. Respecto a los años
seleccionados, los mismos nos permitirán dar cuenta del antes y el después, de la
implementación de la respectiva política social, cómo también observar un período que tampoco
fue abordado por el proyecto anteriormente señalado.
2. La literatura existente y el vacío teórico:
Luego de una revisión preliminar de la literatura existente sobre el impacto de la AUH en
general, y en las representaciones de las familias en particular, pudimos observar que diferentes
autores investigan el impacto de la política social en los sectores populares, sin embargo, lo
hacen desde otros paradigmas, métodos, enfoques y/o dimensiones, o haciendo hincapié en
distintos procesos y/o sujetos (fundamentalmente urbanos), o aún aquellos que lo hacen desde el
mismo enfoque que el nuestro, encaran otro espacio-temporal.
Ergo, consideramos oportuno clasificar a los autores analizados privilegiando fundamentalmente
a los que han tenido un enfoque cuantitativo respecto al impacto de la AUH por un lado, y por
otro lado, a aquellos que lo hicieron desde un enfoque cualitativo.
En la exploración de las investigaciones sobre el impacto de la AUH con enfoque cuantitativo,
encontramos estudios que explican diferentes aspectos de la asignación en sí misma, algunos
analizan el alcance de la cobertura, las sanciones por incumplimiento de las condicionalidades, y
su financiamiento (Lo Vuolo: 2009), otros, realizan la estimación del impacto de la AUH en la
indigencia y la pobreza urbana en la Argentina. Éstos, sostienen que a partir de los efectos
negativos que generó la crisis internacional de 2009 sobre el nivel de actividad, el empleo y los
ingresos de los hogares, el país volvió a experimentar una significativa recuperación económica
durante 2010 y 2011 y esta reactivación estuvo motivada principalmente por una mayor demanda
de empleo, la expansión del gasto público, el aumento del consumo interno, la recuperación
parcial de la inversión y una política más distributiva en materia de gasto social. Todo lo cual
generó una nueva y significativa reducción de los niveles de indigencia y pobreza (según datos
del Indec). A pesar de la mejora en estos índices, destacan que el acceso por parte de un grupo
familiar a ingresos superiores al costo de una canasta teórica de consumo para el hogar, no
implica necesariamente haber accedido a condiciones adecuadas de nutrición, hábitat educación
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

y/o salud ni a oportunidades reales de integración y/o participación activa en la vida social (1).
Otros, a diferencia de estos, plantean la eficacia del impacto sobre la pobreza, indigencia,
desigualdad y vulnerabilidad relativa. Llegaron a dichas conclusiones, utilizando microdatos de
la EPH del INDEC, índices de precios para la canasta básica de consumo del GBA y del resto
del país y las primeras liquidaciones del ANSES para este nuevo beneficio, y así verificaron los
siguientes resultados: 1) todos los indicadores de bienestar social examinados experimentan una
notable mejoría, especialmente en las regiones más carenciadas del país (el norte argentino); 2)
Con la AUH, los indicadores de indigencia se reducen entre un 55 y un 70%; 3) Luego de la
AUH, el indicador más arquetípico de desigualdad (cuántas veces ganan los ricos más que los
pobres) se reduce más del 30%; 4) la AUH ha logrado que los grupos poblacionales
históricamente más vulnerables (como niños, madres solteras o familias numerosas) tengan una
menor probabilidad relativa de indigencia que el resto de la sociedad; y 5) La AUH también ha
reducido los indicadores de pobreza, aunque para erradicar la pobreza en Argentina, este tipo de
planes asistenciales debe ser complementado con políticas masivas de empleo (Agis, et al: 2009)
(Calabria, et. al. : 2010).
Siguiendo el enfoque cuantitativo, la Subsecretaría de Planeamiento Educativo en Mayo de
2010, concluyó que el 51% de los directivos encuestados afirman que se elevó la matrícula
escolar. Sostienen que la matrícula inicial aumentó un 15%, la primaria un 10%, y la del nivel
secundario aumentó un 19%. Sin embargo, aun encarando el estudio desde las estadísticas
(microdatos de la Encuesta de la deuda Social Argentina (EDESA) del Programa de ODSA-
UCA), Tuñón y González (Tunón, González: 2011) en cambio, concluyeron en la ineficacia de la
AUH, en cuanto a la escolarización secundaria de los adolescentes. Su estudio se centró en el
impacto de la AUH sobre la escolaridad secundaria, en los períodos que van de 2007-2011
(razón por la cual, su estudio está en íntima relación con la temática que pretendemos analizar
nosotros), sostuvieron que, según consenso académico, en ciclos de retracción económica se
afectan las condiciones de vida de la población en diversas formas, siendo la niñez y
adolescencia las más afectadas. Consideran que existe una estrecha relación entre vulnerabilidad
en la niñez y adolescencia y los ciclos económicos, que a su vez provocan un descenso en la tasa
de escolarización y propensión al trabajo infantil. Los factores que condicionan al déficit
educativo serían: hogares monopaternales, cantidad de niños en el hogar, edad y sexo del
adolescente en cuestión, origen migratorio. Los objetivos de su estudio fueron lograr una
aproximación al alcance y profundidad de las políticas sociales para lograr mejoras efectivas en
la calidad de vida de la infancia, en lo referente a la escolarización; definir en qué medida los
sistemas de asistencia económica como la AUH y otras asignaciones no contributivas han
permitido compensar las desigualdades sociales en los procesos de inclusión educativa;
determinar cuáles son los factores sociodemográficos y socioeconómicos que inciden en las
oportunidades de inclusión educativa, y cuál es su relación con la percepción de estas
asignaciones monetarias.
Dicho estudio nos da cuenta sobre los factores que juegan en la escolarización, pero no abarca ni
la muestra poblacional que nosotros queremos abordar (niños/as y adolescentes 0-18 años), ni
tampoco encara la dimensión de las representaciones en las que impacta la AUH, sumado a esto,
el método elegido es cuantitativo, mientras que nosotros utilizaremos el cualitativo; no abordó a
los sujetos sino al proceso.
Podemos observar, que todos los autores que abordaron nuestra temática desde lo cuantitativo,
no estudiaron en ningún momento las representaciones de las familias ante a la AHU, ni su
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

relación con la escolaridad. Además, parecería que los algunos se proponen demostrar sólo los
efectos positivos la asignación, y así obviaron a los propios sujetos destinatarios de dicha
política, por lo tanto, cuestionamos las conclusiones a las que llegaron, sumado a esto, las
fuentes que utilizan (datos del indec) son discutidas en su veracidad por la sociedad y por el
ambiente académico. A su vez, partieron de la econometría para estudiar fenómenos sociales que
tienen una complejidad tal, que no sería posible abordarlos sólo desde los números.
Ahora bien, siguiendo con la revisión de la literatura que encara el impacto de la AUI, pero
desde un enfoque cualitativo, nos cruzamos con el estudio de Burgos et al (Burgos, et al.:2011),
en el mismo, analizan el proceso de implementación y los primeros impactos en el sector de la
educación en la provincia de Buenos Aires. Consideran que dicha política social es una
herramienta que facilita el cumplimiento de la obligatoriedad escolar al comprometer a los
padres a enviar a los hijos a la escuela para cobrar la asignación. Empero, otros, indican que en
el año 2002, el plan ―Jefes y Jefas de Hogar Desocupados‖, si bien era un programa diseñado
para enfrentar el problema de la indigencia, también impuso condicionamientos, no solamente de
contraprestaciones laborales, sino que demandó la asistencia escolar y la atención médica de los
hijos menores como condiciones (no laborales) para recibir el beneficio. Sin embargo, el
seguimiento de la asistencia escolar de los niños hasta 18 años en los hogares beneficiarios, en
comparación con la asistencia de niños en hogares con características similares no beneficiarios
del plan a lo largo de un año y medio concluyó que al no haber actividades de apoyo para alentar
la asistencia y la permanencia, y dada la baja calidad y escasez de la oferta escolar, el requisito
del programa no había logrado resultados (Cortés y Groisman, 2007) (Cortés, Giacometti: 2010).
El mismo, fue un estudio cualitativo, cuyo objetivo fue analizar las estrategias desarrolladas a
nivel provincial para la puesta en marcha de la AUH. Conocer los dispositivos de articulación
entre la gestión nacional, provincial, distrital y las instituciones educativas. Se focalizó en las
estrategias de implementación desde el nivel provincial y distrital como universo de análisis. Fue
una evaluación de la implementación, que se realizó durante la ejecución e hizo hincapié en el
modo en que se fueron desarrollando las actividades previstas. Se preocupó por la administración
de la política, en relación con la utilización de los recursos y la distribución apropiada de los
servicios. El trabajo se desarrolló en el nivel central de la provincia de Buenos Aires y en dos
distritos de alta vulnerabilidad social: José C. Paz y General Pueyrredón. Si bien realizaron
entrevistas a Directores de Rama, asesores y Directores de diversas áreas comprometidas en
garantizar la posibilidad de cumplir la condicionalidad de escolarización prevista por la AUH, y
también a Inspectores Regionales, Distritales y Areales de los distritos seleccionados. No estudió
las representaciones, las apropiaciones y resignificaciones que los sujetos beneficiarios hicieron
de la AUH.
Por último, desde la perspectiva cualitativa, también encontramos investigaciones que tienen por
objeto analizar a la estimación de la cobertura y el costo del programa de asignaciones, el
impacto sobre pobreza y desigualdad, como también la Universalización vs. Focalización, y
finalmente las condicionalidades. Estos estudios consideran que la vasta mayoría de los
programas sociales masivos en América Latina son condicionados, requiriendo la certificación
de escolaridad y control de salud de los niños beneficiarios, y tienen como objeto incentivar la
acumulación de capital humano y contribuir a la ruptura de la transmisión intergeneracional de la
pobreza. Arguyen que el objetivo de la condicionalidad parece claro, y en varios países ha
mostrado ser efectivo (Gasparini, Cruces: 2010).
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

En consideración a las investigaciones analizadas, observamos que los autores avanzan sobre los
temas que pretendemos estudiar, empero, ninguno establece las mismas relaciones que queremos
realizar nosotros. Vemos que desde lo cuantitativo se dieron la mayor cantidad de
investigaciones en cuanto al impacto de la AUH, pero cantidad no es sinónimo de calidad, es
decir, el enfoque estadístico excluye la visión de los sujetos que forman parte de su objeto de
estudio. En cuanto a aquellos que investigaron desde lo cualitativo, excluyeron la visión de los
sujetos fundamentales, para generar un conocimiento amplio sobre el impacto de la AUH.
Al meditar sobre los estudios que anteceden a nuestra investigación, creemos observar que
ninguno analizó el impacto que la AUH tuvo sobre las representaciones de los miembros del
núcleo familiar, y específicamente el efecto que ésta tuvo sobre los significados y las prácticas de
escolarización primaria de los niños/as. Tampoco incorporaron la opinión de los docentes,
directivos, preceptores y demás alumnos respecto a la asistencia y retención escolar de los chicos
perceptores del DNU 1602/09.
3. La muestra, una respuesta preliminar al problema:
Para obtener la información que necesitamos, concurrimos a la Escuela Manuel Belgrano ubicada
en el barrio de Villa Argüello, institución a la que concurren los niños/as objeto de nuestro
estudio, y realizamos allí entrevistas a los directivos y docentes. Las respuestas de los mismos,
nos indicaron que no habría un cambio en las representaciones respecto a la escolaridad; sin
embargo si un aumento en la tasa de escolaridad, lo cual no significaría una mayor asistencia
y retención escolar, como tampoco una mejora en el rendimiento escolar.
Entrevistadora-Vicedirectora de la Escuela:
P-Aumentó la matrícula escolar luego de la AUH?
R- sí.
P-Aumentó la asistencia y retención escolar?
R- Algo…sin embargo la calidad en el rendimiento escolar es el mismo de antes… los problemas
siguen presentes… Además en sus hogares no hacen las tareas, sus padres son analfabetos y no
pueden ayudarlos…etc.
P-Para vos que significó la AUH para los padres y para los hijos?
R-La verdad que las problemáticas que llevan a las familias a tomar la decisión de que sus hijos
no concurran a la escuela no están resueltas….Por lo tanto, no creo que hayan modificado su
visión respecto a la importancia de la educación.
P-Consideran que la educación es una herramienta para salir de la pobreza?; siempre lo pensaron
o la AUH los concientizó?
R- Son demasiados los problemas que se producen en el entorno familiar… No sé si evalúan que
la educación es una herramienta para salir de la pobreza…
P-Hubo cambios en los significados y prácticas escolares por parte de los sujetos beneficiarios de
la AUH?
R-No observo grandes cambios.
Entrevistadora-Coordinadora del Equipo de Orientación Escolar:
P-Aumentó la matrícula escolar luego de la AUH?
R-Observamos que desde que se implementó la AUH aquellos niños a los que íbamos a buscar a
sus casas comenzaron a venir por sí mismos. Sin embargo, siguen faltando…Es decir, muchos
vienen sólo a que le firmemos la libreta… solamente para cobrar la AUH….
P-Aumentó la asistencia y retención escolar?
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

R- Mmmnn y en estadísticas seguramente…pero la calidad es la misma… y los problemas en el


hogar siguen presentes…
P-Para vos que significó la AUH para los padres y para los hijos?
R-Un ingreso económico….
P-Consideran que la educación es una herramienta para salir de la pobreza? ; Siempre lo
pensaron o la AUH los concientizó?
R- No observo en términos generales un aumento de apreciación hacia la educación a causa de
la AUH….
P-Hubo cambios en los significados y prácticas escolares por parte de los sujetos beneficiarios de
la AUH?
R- Un poco…pero te repito... muchos sólo vienen a que le firmen la libreta para poder cobrar la
AUH…

Aproximaciones preliminares para una conclusión provisoria

Ahora bien, en un primer avance en la exploración de las fuentes orales y de las entrevistas que
realizamos hasta el momento, pudimos observar que según los directivos y el equipo de
orientación escolar de la escuela ―Manuel Belgrano‖, la AUH modificó la actitud de aquellos
niños/as que mostraban ausentismo escolar en el primario, es decir, ya no tienen que ir a
buscarlos a sus casas. Empero, la gran mayoría de ellos solo concurren a la escuela al momento
de firmar la libreta, para cumplir con la condicionalidad que la AUH exige para percibirla,
mientras que el nivel en el rendimiento escolar no se ha elevado, como tampoco la asistencia
cotidiana. A su vez, en los hogares los niños y niñas no efectúan las tareas escolares, ya que
muchos de los padres son analfabetos y carecen de la posibilidad de ayudarlos.
Incluso, explican que las problemáticas que llevan a las familias a tomar la decisión de que sus
hijos no concurran a la escuela no están resueltas. Por lo tanto, no creen que los integrantes de las
familias pobres beneficiarias de la AUH hayan modificado su visión respecto a la importancia de
la educación una vez que comenzaron a percibirla.
Entonces, podemos considerar preliminarmente, en base a los primeros datos que recogimos, que
las estadísticas sólo muestran una parte de la situación, soslayando otra realidad, la del enfoque
desde la perspectiva de los sujetos. Ergo, nuestra primera reflexión sería que si bien las políticas
sociales como la AUH posibilitaron una elevación en la tasa de escolaridad, sin embargo, el nivel
de inasistencia sigue siendo el mismo, como también la calidad en el aprendizaje escolar
primario de los niños/as que perciben la Asignación.

Anexo

Vicedirectora de la Escuela Manuel Belgrano ubicada en Villa Argüello. Entrevista realizada el 9


de abril de 2014 en la ciudad de La Plata-Berisso. Entrevistador: Melina Morzilli:
P-Aumentó la matrícula escolar luego de la AUH?
R- Sí.
P-Aumentó la asistencia y retención escolar?
R- Algo…sin embargo la calidad en el rendimiento escolar es el mismo de antes… los problemas
siguen presentes… Además en sus hogares no hacen las tareas, sus padres son analfabetos y no
pueden ayudarlos…etc.
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

P-Para vos que significó la AUH para los padres y para los hijos?
R-La verdad que las problemáticas que llevan a las familias a tomar la decisión de que sus hijos
no concurran a la escuela no están resueltas….Por lo tanto, no creo que hayan modificado su
visión respecto a la importancia de la educación.
P-Consideran que la educación es una herramienta para salir de la pobreza?
R-siempre lo pensaron o la AUH los concientizó?; Son demasiados los problemas que se
producen en el entorno familiar… No sé si evalúan que la educación es una herramienta para
salir de la pobreza…
P-Hubo cambios en los significados y prácticas escolares por parte de los sujetos beneficiarios de
la AUH?
R-No observo grandes cambios
Integrante del Equipo de Orientación escolar de la Escuela Manuel Belgrano ubicada en Villa
Argüello. Entrevista realizada el 9 de abril de 2014 en la ciudad de La Plata-Berisso.
Entrevistador: Melina Morzilli:
P-Aumentó la matrícula escolar luego de la AUH?
R-Observamos que desde que se implementó la AUH aquellos niños a los que íbamos a buscar a
sus casas comenzaron a venir por sí mismos. Sin embargo, siguen faltando…Es decir, muchos
vienen sólo a que le firmemos la libreta… solamente para cobrar la AUH….
P-Aumentó la asistencia y retención escolar?
R- Mmmnn y en estadísticas seguramente…pero la calidad es la misma… y los problemas en el
hogar siguen presentes…
P-Para vos que significó la AUH para los padres y para los hijos?
R-Un ingreso económico….
P-Consideran que la educación es una herramienta para salir de la pobreza?
R-siempre lo pensaron o la AUH los concientizó?;… no observo en términos generales un
aumento de apreciación hacia la educación a causa de la AUH….
P-Hubo cambios en los significados y prácticas escolares por parte de los sujetos beneficiarios de
la AUH?
R- Un poco…pero te repito... muchos sólo vienen a que le firmen la libreta para poder cobrar la
AUH…
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

Nivel primario Según las


estimaciones de
los directivos, el
promedio de
Otras razones: crecimiento en la
Publicidad en matrícula es del
medios de 10%.
comunicación y El crecimiento se
estrategias observa
propias de cada principalmente en
institución los primeros años

De las escuelas de nivel primario que han


aumentado su matrícula, el 42% lo
atribuyen a la A.U.H.
Según las estimaciones el crecimiento
Fuente: Subsecretaria de planeamiento educativo

Referencias bibliográficas

AGIS Emanuel, CAÑETE Carlos, PANIGO Demian, El impacto de la asignación universal por
hijo en argentina, 2009.
ALZUGARAY, Lucas, ―Las redes sociales como parte de las estrategias familiares en los
hogares pobres, Estudio de un barrio del Gran La Plata‖. FAHCE, Memoria Académica.
APARICIO Susana, CAMPOS Martín, CARDARELLI Graciela, CHIARA Magdalena, DI
VIRGILIO Mercedes, DORREGO Gabriela, ESTRUCH Dolores, DURO Elena, LÓPEZ
Leandro, NIRENBERG Olga, NOVICK Marta, MACEIRA Verónica, PONCE Gustavo,
WAISGRAIS Sebastián, El trabajo infantil en la Argentina. Análisis y desafíos para la política
pública, 1ª edición. Buenos Aires, Oficina de la OIT en Argentina. Ministerio de Trabajo,
Empleo y Seguridad Social, 2007.
BANDURA, Albert Pensamiento y acción: Fundamentos sociales. Spain, Barcelona, 1987.
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

BECCARIA Luis y Roxana Maurizio, ―Reversión y continuidades bajo dos regímenes


macroeconómicos diferentes. Mercado de trabajo e ingresos en Argentina‖, Desarrollo
Económico – Revista de Ciencias Sociales, 1990-2010, vol. 52, Nº 206, julio-setiembre 2012,
Buenos Aires, (pp. 205-228).
BOURDIEU, Pierre, La distinción: Criterios y bases sociales del gusto, Taurus, 1998.
BURGOS Alejandro, FELICIONI Silvina, GORGOSCHIDSE Analía, GUTIERREZ Griselda,
MASTORAKIS Martín, QUINTERO VIVAS Mariela, Análisis de los primeros impactos en el
sector educación de la asignación universal por hijo (auh) en la provincia de buenos aires,
Universidad Nacional de General Sarmiento, 2011.
CALABRIA Alejandro, CALERO Analía, D‘ELIA Vanesa, GAIADA Julio,
ROTTENSCHWEILER Sergio, ―Transferencias condicionadas de ingreso en argentina: la
asignación universal por hijo para protección social‖. Anses. Agosto 2010.
CORTÉS Rosalía, GIACOMETTI Claudia, ―Políticas de educación y su impacto sobre la
superación de la pobreza infantil‖, Revista de la Cepal, División de Desarrollo Social Santiago
de Chile, 2010.
DI VIRGILIO Mercedes, KESSLER Gabriel, ―La Nueva pobreza urbana: Dinámica global,
regional y argentina en las últimas dos décadas‖, Revista de La Cepal, 95, agosto 2008.
EGUÍA Amalia, ORTALE Susana, Los significados de la pobreza, Buenos Aires, Editorial
Biblos, 2007.
FÉLIZ Mariano, Proyecto Neo-desarrollista en la Argentina, Buenos Aires, Herramienta, 2012.
FÉLIZ Mariano, La dinámica del capitalismo periférico postneoliberal-neodesarrollista.
Contradicciones, barreras y límites de la nueva forma de desarrollo en Argentina, Buenos Aires,
Herramienta, 2012.
FREIRE Paulo, Pedagogía do oprimido. New York, 1970.
GASPARINI Leonardo, CRUCES Guillermo, ―Las asignaciones universales por hijo en
argentina: impacto, discusión y alternativas‖, Revista Económica, Vol. LVI, Enero-Diciembre
2010, La Plata.
HINTZE, Susana, ―Capital social y estrategias de supervivencia. Reflexiones sobre el ―capital
social de los pobres‖.
HOBSBAWM, Eric, ―Historia del siglo XX‖, Buenos Aires, Crítica, 1998.
Incidencia de la Asignación Universal por Hijo en la matrícula escolar. Subsecretaría de
Planeamiento Educativo Mayo 2010.
ISLA Alejandro, LACARRIEU Mónica, SELBY Henry, Parando la Olla; Buenos Aires, Norma,
1999.
JODELET, Denise, ―La representación social: fenómenos, concepto y teoría‖, en S. Moscovici,
Psicología social II, Pensamiento y vida social. Psicología social y problemas sociales,
Barcelona, Paidós, 1986.
LO VUOLO, Ruben, Ciepp, Serie Análisis de Coyuntura Nº 21, Noviembre 2009.
MINUJIN, A. y Kessler, G., La nueva pobreza en la Argentina, Buenos Aires, Planeta, 1995.
PEIRÓ Laura, ―La organización doméstica en el marco de las estrategias familiares de
reproducción en la pobreza: El caso de las unidades domésticas del barrio La Unión‖, FaHCE,
2005.
RAPOPORT Mario, Las políticas económicas de la Argentina. Una breve historia, Buenos
Aires, Planeta, 2010.
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

RAUSKY María Eugenia, ―Trabajo y familia: el aporte de los niños trabajadores a la


reproducción del hogar‖, Trabajo y Sociedad N° ¡‖, vol.XI, otoño 2009, Santiago del Estero,
argentina, ISSN (Caicyt-Conicet).
ROCA Emilia, ―Asignación Universal por Hijo (AUH): extensión de las asignaciones
familiares‖, Subsecretaria de Políticas de Seguridad Social. Ministerio de Trabajo, Empleo y
Seguridad Social. Argentina, 2011.
SALGADO Jorge, GUTIÉRREZ Alicia, HUAMÁN Josefina, Reproducción de la pobreza en
América Latina Relaciones sociales, poder y estructuras económicas, Buenos Aires, Clacso,
2011.
SPICKER, Paul, Pobreza: Un glosario internacional, Clacso, Buenos Aires, 2009.
THOMPSON Edward, La formación de la clase obrera, 1963.
TOLEDO, Fernando, ―Pobreza y capital social: dilucidando los procesos de una relación
compleja. Un análisis para el caso del GBA‖, Tesis de Maestría en Economía Universidad
Nacional de La Plata.
TORTTI, et al., La Argentina democrática. Los años y los libros, Buenos Aires, Prometeo 2007.
TUÑÓN Ianina, GONZÁLEZ Maria Sol, ―Efectos de las políticas de transferencias
condicionadas de ingresos sobre los procesos de escolarización en las principales áreas urbanas
de la Argentina (2007-2011)‖, II Congreso de la Asociación Internacional de Sociología, Justicia
Social y Democratización. Facultad. de Cs. Económicas de la UBA, Buenos Aires, 2011.
VARESI Gastón, ―El giro progresista. Apuntes sobre alcances y límites del neo-desarrollismo‖.
Conicet-IdIHCS, UNLP-FISyP-CLACSO.
VARESI, Gastón, ―La configuración del modelo post-convertibilidad: políticas económicas y
fracciones de clases 2002-2007‖, FAHCE, Memoria Académica.
(1)Estimación del impacto de la AUH y las pensiones para madres con siete hijos sobre los
ingresos familiares, la indigencia y la pobreza urbana en la Argentina del Bicentenario.
Comunicado de Prensa. Observatorio de la Deuda Social Argentina. UCA, Informe final mayo
2013.
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

Memórias e saberes locais: histórias de velhos quilombolas pela perspectiva da História


Oral

Ana Lúcia Oliveira Aguiar y Pedro Fernando dos Santos


Universidade do Estado do Rio Grande do Norte-Brasil
oliveiraaguiarpetro@gmail.com
pfspedrinho@ig.com.br

A memória pode ser conservação ou elaboração do passado, mesmo porque o seu lugar na vida
do homem acha-se a meio caminho entre o instinto, que se repete sempre, e a inteligência, que é
capaz de renovar. (William Stern)

Introdução

Como os Saberes da Tradição, expressos nas narrativas de vida de velhos e de velhas da


comunidade quilombola de Santana-PE, podem contribuir para a preservação e promoção de
aprendizagens políticas dos mais jovens? Esse é o mote central da reflexão proposta nesse texto.
Numa comunidade quilombola os elementos identitários forjam-se nas relações de parentesco, na
significação com a terra (territorialidade), na história da ancestralidade e nas relações de
pertencimento a um grupo étnico (quilombolas). É isso o que chamamos de bases, é o algo de
cada processo do estrutural de uma pessoa ou de uma comunidade por exemplo. No caso de uma
comunidade quilombola, que se institui identitariamente na coletividade, isso é indispensável.
Portanto, ao se pragmatizar costumeiramente a vida, também se pragmatiza a forma de se
relacionar.

A Comunidade Quilombola Santana: o aroma e o tom de sua história

A Comunidade Quilombola de Santana, tem sua centralidade temporal em meados do século


XIX, formou-se pela fuga de ex-escravos de fazendas locais. Está localizada no centro do Sertão
Pernambucano, especificamente no município de Salgueiro (Brasil). É um lugar que se formata
pela identidade coletiva e tem nas relações do povo, com a terra, com o meio ambiente e com as
outras pessoas os mais nítidos elementos dessa coletividade.
A comunidade vive basicamente da agropecuária, as moradias apresentam formato misto
(alvenaria e barro), a geografia do terreno é constituída por serras, serrotes e baixios. É uma
comunidade que buscou sua etnogênese através da motivação cultural, das agressões externas e
das imposições sociais que o Estado impõe aos grupos que buscam a proficiência do seu estado
político ativo.

Memórias que educam na Comunidade de Santana

Compreender as histórias, entender seus contextos, visualizar seus horizontes e pragmatizar


aprendizagens a partir disso, é a máxima das relações ancestrais que, instintivamente, o povo da
Santana produziu durante toda decorrência temporal e atemporal da existência da comunidade.
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

Nesse aspecto, a memória, concretizada pela oralidade, constitui-se, dentro da história do lugar, o
elemento principal dessa prática. A oralidade, pois, centra-se na memória das pessoas e em seu
potencial de rememorar o passado enquanto testemunha do vivido (ALBERTI, 1990).
Essa é a garantia ratificada de que as narrativas formam, para o povo, e no povo, a concepção
coletiva do saber da tradição e emite para a comunidade os elementos da construção da
identidade coletiva, das aprendizagens políticas e da construção de novas experiências. O
destaque do valor da narrativa do ―outro‖ para ―si‖, firma-se em Bosi (1994, p.85) quando nos
afirma que ―o narrador tira o que narra da própria experiência e a transforma em experiência dos
que o escuta‖.
Esse é o poder e a mágica da história oral em produzir para os outros, experiências, a partir de
outras experiências, de outros momentos, de outras vidas com fazeres iguais, deslocados não
somente no tempo, mas transpondo fronteiras políticas, barreiras sociais, aspectos culturais,
imaginando divisões geográficas, atravessando limites do imaginário de cada pessoa ou povo.
Bosi diz que ―o narrador vence distância no espaço e volta para contar suas aventuras (...) suas
peripécias que tem significado‖ (BOSI, 1994.p.84). Para isso observemos o que Dona Vilani,
uma Velha do Quilombo, nos diz.

(...) eu já aprendi cum os outros... [com outros velhos], do meu tempo que eu era criança, do
meu tempo de infância [baixinho] é do tempo de infância qui num era cuma hoje. Aí eu depois,
eu tô sempe hoje também dizeno[aos outros], como deve fazer. (Maria Vilani. Entrevista
realizada em 03 de abril de 2014 na Comunidade de Santana – Salgueiro-PE/Brasil.
Entrevistador: Pedro Fernando dos Santos) 206 .

A fala dessa senhora possibilita-nos caracterizar a retomada de um passado, a transcorrência no


tempo, a presentificação desse passado, a posição imediata do ―hoje‖ e a perspectiva do futuro.
Não é só, praticamente o deslocamento espacial, mas toda reprodução de uma gama de re-
significações capazes de produzir e/ou reproduzir saberes.

Na trilha de uma reflexão.

Como já expresso, anteriormente nesse texto, para se ter maior propriedade, nessa análise, é
essencial propor um diálogo entre o aspecto das narrativas orais com as teorias mais acentuadas e
mais marcadas, em relação ao método, e suas contribuições para a produção de saberes e de
lógica didática do conhecimento.
Assim, partimos para o que acentua Stuart Hall 207 quando aborda a questão de uma ‗crise de
identidades‘ e, denuncia que estruturas do passado estão sendo deslocadas e re-significadas para
a produção de identidade mais fragmentada em oposição àquela acentuada no universal, segundo
Hall é notória a carência de uma identidade fundada em contextos mais locais.
Bem, aqui, o proposto é analisar a produção de identidade a partir da referência local. No caso
dos Quilombolas de Santana esses referenciais são os saberes da tradição que se promovem nas
histórias dos velhos que segundo Valdir Santana se dá pelas dimensões de ―Saberes como corpus

206
As falas foram preservadas em sua expressão original assim como as pessoas falam para manter o status de
identidade dos falares do lugar.
207
HALL, Stuart. A identidade cultural na pós-modernidade. Rio de Janeiro: DP&A editora, 10ª ed. 2005.
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

aberto‖ – dimensão política; pela ―reprodução social dos saberes‖ – dimensão social; e pela
―transmissão de tradição‖ – dimensão cultural. (SANTANA, 2009).
Desse modo, levando-se em consideração a ‗dimensão política‘, trata-se, pois, da construção ou
afirmação de uma identidade coletiva a partir da identidade individual, pela sequencia da história
do ―outro‖.
Considerando então, que essa primeira ideia – a identidade étnica é um elemento basilar para
uma autoafirmação e, postulado para um possível ativismo político, logo, nessa perspectiva, é
relevante estudar como se produz essa identidade pela alteridade do local, do outro e do ethos. A
fala de Aparecida Souza, uma senhora da comunidade, nos referencia a construção de ―si‖ pela
experiência e sentido do ―outro‖.

Ele era João Mariano dos Santos, foi uma pessoa qui eu me espelhei bastante apesar de que
quando ele faleceu eu só tinha oito anos de idade, mas,[...] Ele é uma pessoa que não passou,
ele ficou na história... (OLIVEIRA JUNIOR, 2009, p. 60).

As falas nos conduzem a comprovação referencial como aporte e apropriação da história de


―um‖ para a coletividade de todos. É um formato de se constituir pela história. É óbvio, que
nessa construção pelo outro, o agonismo também se faz presente, como uma constante
(POLLAK, 1992).
O segundo aspecto da formação é a ‗dimensão social‘ que na verdade traz consigo o ―universo do
discurso‖, o ―universo de sentido‖ e a prática da reprodução social do saber contido na
experiência de uma vida, de uma tradição. Na comunidade de Santana o tempo social (discurso e
sentido) se concretiza na união, na aprendizagem de ―um‖ para ―outro‖, na resignificação da
prática tradicional. A narrativa de Dona Raimunda Rosa mostra a alteridade de um tempo para
outro e as nuances entre as considerações de aprender e ensinar.

É, eu insino, eu digo a eles cuma era no passado, cum‘era qui nossos pais fazia cum nois,
cum‘era qui insinava a nois, (...)Se a gente insinar, se a gente quiser explicar direitinho cuma a
gente vivia, cum‘era qui a gente fazia..É bom... pruquê era bom. (Raimunda Rosa. Entrevista
realizada em 02 de abril de 2014 na Comunidade de Santana – Salgueiro-PE/Brasil.
Entrevistador: Pedro Fernando dos Santos).

O tempo social pode resignificar essas histórias, pela aproximação do individual com o coletivo.
A terceira dimensão importante, nesse processo, é a ‗manutenção cultural‘ Essa é a dimensão da
retomada da ordem lógica. É como se fosse prática da afirmação, reafirmação e desenvolvimento
do ativismo pessoal. Essa manutenção é expressa por Dona Vilani que mostra essa necessidade
de manter e seguir promovendo a história, os valores e a tradição social de uma cultura, pela
narrativa.

É importante isinar o que aprendi, eu aprendi cum os mais véi e é importante que os ôto insine
também, se o mais novo quiser aprender é bom (...) Cuma nois aprendemo.( Maria Vilani.
Entrevista realizada em 03 de abril de 2014 na Comunidade de Santana – Salgueiro-PE/Brasil.
Entrevistador: Pedro Fernando dos Santos).
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

Entende-se, que, o ciclo ganha poder, esse processo pode ―replicar‖ relações humanas
ancestralmente construídas na comunidade e garantir a produção e reprodução social, cultural,
histórica, pessoal, interpessoal, territorial, ambiental, enfim tudo que foi ―base do
existencialismo‖ para a vida individual e coletiva do lugar.

Do canto às considerações

Quando se trata das histórias orais de ‗velhos‘ de uma comunidade remanescente de quilombo
que se localiza no campo pode-se perceber aí que há recorte suficiente para notabilizar uma
forma de educação que não se encontra na escola, mas foge às fronteiras institucionais e
transcede para espaços sociais. Além do mais, pode-se perceber que é uma proposta de formação
para o exercício da cidadania política a partir das fronteiras de ―si‖ para o ―outro‖, das histórias
locais para a composição do ―eu‖. Então essa é uma forma de educação a partir da identidade.
Logo, o fato é que as teorias e as falas enumeradas nos remetem para a posição satisfatória de
que há sim uma contribuição dos saberes da tradição, nessa formação e até nos evidenciam em
que momentos isso acontece.

Referências

ALBERTI, V. História oral: a experiência do CPDOC. Rio de Janeiro: Fundação Getúlio


Vargas, 1990.
BOSI, Eclea. Memória e Sociedade. Lembranças de velhos. 3ª ed. – São Paulo: Companhia das
Letras, 1994.
OLIVEIRA JUNIOR, Geraldo Barboza. Relatório antropológico de caracterização histórica,
econômica, ambiental e sociocultural da comunidade remanescente de
quilombo de Santana. Salgueiro-PE: Ministério da Integração Nacional, 2009.
HALBWACHS, Maurice. A memória coletiva. Presses Universitaires de France, 1990.
POLLAK, Michael. Memória e Identidade Social. In: Estudos Históricos. Rio de Janeiro: vol. 5,
n. 10, p. 200-212, Dora Rocha, 1992.
SANTANA, José Valdir de Jesus de. A face simbólica dos ―saberes da tradição‖ e a produção de
identidades no contexto do povo indígena Kiriri. Revista Espaço Acadêmico, nº 101,10/ 2009.
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

O envelhecimento e a participação em grupos sociais – História oral

Thaís Bueno Machado de Oliveira y Ana Cristina Passarella Brêtas


UNIFESP
Ponencia

Introdução

A estruturação social hodierna vem propiciando a valorização das pessoas no seu período de
maior produtividade, a juventude, causando uma problemática social e, muitas vezes, se
projetando na ideologia das pessoas, a partir de determinada idade, uma ideia de que são
incapazes de produzir bens socialmente valorizáveis.
Na atual cultura, freqüentemente calcada no imperativo do ―novo‖ em todos os níveis – vivendo-
o sob diferentes formas –, a velhice pode surgir de maneira antagônica ao ideal de perfeição
trazido pela juventude. Nessa direção, torna-se uma das faces do mal-estar social, propiciando,
muitas vezes, a exclusão dos que envelhecem.
Para Queiroz (1999), a exclusão social se dá nas dimensões econômica (perda do poder aquisitivo
com baixas aposentadorias e pensões), política (pois não têm respeitados seus direitos de
cidadãos), social (quando ocorre o isolamento social, na medida em que as estruturas de
sociabilidade que desenvolvemos estão centradas no trabalho e na família e secundariamente, nas
relações de vizinhança, por exemplo) e cultural (pela desvalorização da memória e da
lembrança).
Possivelmente, o receio da exclusão tem provocado a recusa de um quantitativo significante de
pessoas em assumir o envelhecimento e impelido a sociedade ao fenômeno das constantes
pesquisas pela fonte da juventude, poções milagrosas para retardar os processos de
envelhecimento e à crescente busca por novas formas de negá-la ou postergá-la.
Diante desta angústia, deparamo-nos com uma questão cujo cerne vem sendo objetivo constante
de estudos em todo mundo: o envelhecimento e suas conseqüências à sociedade moderna.
O Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística (IBGE) apresentou em 2009 na Pesquisa
Nacional por Amostra de Domicílios - PNAD 2009, que o ritmo de crescimento da população
idosa tem sido sistemático e consistente, revelando um contingente população de cerca de 21
milhões de pessoas de 60 anos ou mais de idade, em um país que sempre se pensou jovem e não
dava conta de que envelhecia.
Observamos que ainda hoje com a atual população longeva, a Previdência Social não consegue
ser suficientemente ágil para administrar os fundos para a manutenção da qualidade de vida dos
que se aposentam, causando um empobrecimento sistemático da população que envelhece.
Juntamente a este, depara-nos, com uma parcela significante de idosos na sociedade inativa
fisicamente, absorvida pela solidão e auto-estima negativa, pobre em convívio social e familiar,
gerando assim, idosos depressivos, trazendo como conseqüência reflexos biológicos.
Tendo em vista essa problemática, observamos que a prática do isolamento social de idosos tem
se mostrado um fator que vai além da saúde no paradigma biomédico dominante, levando-os,
muitas vezes, ao enfrentamento deste por meio da busca por maior integração idoso-sociedade
através de participações de grupos e/ou programas de convivência voltados para este segmento
populacional, considerando-os propícios ao exercício de redescoberta de potencialidades
adormecidas ou promotores de novas possibilidades.
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

Os grupos de promoção da saúde voltados para idosos têm como escopo auxiliá-los a optarem
por escolhas saudáveis, visando à construção de hábitos salutares, estilos de vida sadios e adoção
de práticas promotoras de saúde, por meio de atividades de educação em saúde, revelando uma
tendência positiva e afirmativa no modo de lidar com a saúde e com a vida, tornando-os capazes
de identificar problemas e formular soluções, modificando sua realidade social, passando a ser
sujeitos de seu próprio aprendizado, com repercussão no meio familiar e na comunidade onde
vivem.
Autores como Nunes e Peixoto (1994) e Frutuoso (1996), têm afirmado serem os grupos
operadores de mudanças em seus participantes quanto ao resgate da auto-estima, superação de
doenças, recuperação da memória, propiciando novos conhecimentos e desenvolvendo
habilidades, bem como favorecem o desenvolvimento da sociabilidade, constituindo uma
temática recente.
Todavia, ao longo das últimas décadas têm crescido significativamente as pesquisas acerca dos
grupos voltados para idosos, demonstrando a importância da compreensão deste objeto de estudo
a partir da ótica biopsicossocial. Este último aspecto mostra-se importante para a nossa pesquisa,
cujo interesse central é compreender os significados de um programa para idosos para seus
participantes e os reflexos desta participação no cotidiano desses.
O tema mostra-se de grande complexidade tornando-se necessário o desenvolvimento de mais
estudos sobre a temática e atualização constante dos diferentes profissionais que atuam com
pessoas idosas, sendo agentes modificadores desse processo, justificando-se assim, a relevância
deste estudo para o aprimoramento do programa para idosos em questão, bem como, a
possibilidade de melhor aproveitamento do mesmo com o objetivo de viver plenamente.

Objetivo

Compreender os significados (atitudes, valores e crenças) que os idosos atribuem ao Projeto


―Vida Plena‖ e apreender as repercussões/influências em sua vida cotidiana.

Metodologia

Diante da complexidade e subjetividade do nosso objeto de estudo e calcados nas bases


referenciais teóricas da pesquisa qualitativa optamos por essa para a realização deste, por
compreender que esse tipo de pesquisa nos possibilitará estar mais próximo da realidade
pesquisada, conforme afirma Minayo (1994):
[...] a pesquisa qualitativa responde a questões muito particulares. Ela se preocupa, nas ciências
sociais, com um nível de realidade que não pode ser quantificado. Ou seja, ela trabalha com o
universo de significados, motivos aspirações, crenças, valores e atitudes, o que corresponde a um
espaço mais profundo das relações, dos processos e dos fenômenos que não podem ser reduzidos
à operacionalização de variáveis. (1994: 21-22).
O método de eleição foi a História Oral, uma vez que tem como principais fatores motivadores a
possibilidade do uso das reminiscências 208 e preservação da memória física e espacial,

208
Evidência oral específica das experiências de vida do informante. Entregar‐se a reminiscências pode ser uma
maneira interessante de os idosos manterem o sentimento de sua identidade em um mundo em mudança.
(THOMPSON, P. A voz do passado, história oral. 3. ed. Rio de Janeiro: Paz e Terra, 2002. p.40)
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

valorizando-as e alargando os horizontes da nossa pesquisa, permitindo a construção da mesma a


partir das palavras daqueles que vivenciam e participam do VP, mediante suas referências e
também seu imaginário.
Dentre os clássicos da utilização do método, pode-se citar Bourdieu, que vem desenvolvendo
diversos projetos de história oral, por ele denominados de ―história de vida‖, cuja substância se
exemplifica na seguinte narrativa:
―A vida constitui um todo, um conjunto coerente e orientado, que pode e deve ser apreendido
como expressão unitária de uma ‗intenção‘ subjetiva e objetiva, de um projeto: a noção sartriana
de ‗projeto original‘ somente coloca de modo explícito o que está implícito nos ‗já‘, ‗desde
então‘, ‗desde pequeno‘, etc. das biografias comuns ou nos ‗sempre‘ (sempre gostei de música)
das ‗histórias de vida‘‖. (Bourdieu, 2001: 184)
Evidencia ele, que a vida organizada como uma história transcorre, segundo uma ordem
cronológica que também é uma ordem lógica, propiciando ao alcance dos objetivos dos estudos
ancorados na história oral.
[...] conduzindo à construção da noção de trajetória como série de posições sucessivas ocupadas
por um mesmo agente num espaço que é ele próprio um devir, estando sujeito a incessantes
transformações (...) o que equivale a dizer que não podemos compreender uma trajetória (isto é,
o envelhecimento social que, embora o acompanhe de forma inevitável, é independente do
envelhecimento biológico) sem que tenhamos previamente construídos os estados pertinentes –
ao conjunto dos agentes envolvidos no mesmo campo e confrontados com o mesmo espaço do
possível. (2001: 189-190)
Essa noção de trajetória e espaços sociais, bem como, da posição do agente inserido em seu
contexto, pode prontamente ser explorado no método da História Oral, pois é uma história
construída em torno de pessoas, lançando a vida das mesmas para dentro da própria história e
isso alarga seu campo de ação. (Thompson, 2002)
O método aqui apresentado foi eleito para o uso nesse estudo, por melhor contemplar o objetivo
proposto, bem como, por possuir, também, a vantagem especial de franquear para o estudo da
história de importância local 209 , sendo que, toda fonte histórica derivada da percepção humana é
subjetiva, mas apenas a fonte oral permite-nos desafiar essa subjetividade; descolar as camadas
de memória, cavar fundo em suas sombras, na expectativa de atingir a verdade oculta. Fazendo-
se digno de nota o uso da história oral para a gerontologia, tendo como processo de
reminiscência de pessoas idosas implicações sociais e históricas, inclusive.
Utilizamos como local de investigação o Programa de Promoção de Saúde para Idosos do SESC
da cidade de Anápolis-GO.
O Programa é denominado Projeto ―Vida Plena‖ e tem como característica o uso de ações sócio-
educativas na perspectiva da participação e do desenvolvimento social. Abarcando seis vertentes:
Palestras interativas de orientação em saúde, oficinas ocupacionais e de criatividade, turismo,

209
Fato propício ao desenvolvimento do nosso projeto que pretende compreender a importância de significados
atribuídos por idosos a um programa regional, sem pretensões de generalizar as impressões. Sendo construído em
torno de pessoas anônimas que ao expressarem seus sentimentos, crenças e atitudes, permitirão a revelação de
acontecimentos, experiências e mentalidades.
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

dinâmicas de grupo, atividades físicas/esportivas e de recreação e acompanhamento nutricional e


avaliação médica.
Fizeram parte do estudo, idosos participantes do Grupo ―Vida Plena‖, voluntários, conforme as
diretrizes e normas regulamentadoras de pesquisas envolvendo seres humanos (Resolução
196/96 do Conselho Nacional de Saúde), representados pelo Comitê de Ética em Pesquisa da
UNIFESP.
A escolha dos idosos para participar da pesquisa foi feita a partir dos seguintes critérios: idosos
de ambos os sexos, com 65 anos ou mais, hígidos, capazes de manter diálogo, que estejam
participando do VP há, no mínimo um ano, uma vez que, a percepção de repercussões da
participação em suas vidas cotidianas é entendida como resultado de um processo e, deste modo,
é preciso que estas pessoas participem há certo tempo do VP.
Foram escolhidas duas idosas que contemplam os critérios de seleção e que aquiesceram em
participar após terem sido informadas sobre o objetivo, metodologia e formas de divulgação do
estudo e assinarem o Termo de Consentimento Livre e Esclarecido.
Destacamos que a seleção das narradoras baseou-se na disponibilidade delas, a qual só foi
previsível após um primeiro contato. A seleção resultou de uma avaliação da relevância ou da
representatividade social 210 (não estatística) das pessoas. Tal avaliação ficou por conta da
‗intuição‘ da pesquisadora, indo de encontro às bases conceituais de Thiollent (1987).
Para resguardar a identidade das idosas que fizeram parte deste estudo, foi dado a elas nomes de
flores nativas do cerrado goiano, devido às suas peculiaridades, como: manterem-se floridas no
período da seca e sua rara beleza. Apresentando uma explosão de cores que fascina mesmo quem
já está habituado a ver essas magníficas árvores no auge da florescência no período da seca;
embelezando a região e a fazendo um dos mais belos cartões postais do Brasil, ficando assim
denominadas: Flor de Ipê e Flor de Pequi
Os dados foram coletados por meio da técnica da entrevista, com a utilização de um roteiro de
apoio. As entrevistas foram gravadas e transcritas pela pesquisadora, assegurando o sigilo
acordado com as depoentes, sendo realizadas no local sugerido pelas entrevistadas e o material
transcrito e devolvido às narradoras para avaliarem o teor do mesmo, acrescentando ou retirando
depoimentos.
A escolha da técnica de coleta de dados utilizada foi norteada pelo método, dentro daquilo que a
pesquisadora objetiva em sua pesquisa, produzindo versões do mundo, sem perder a noção de
que o conhecimento é sempre uma construção do coletivo, ou seja, uma construção da realidade.
A entrevista pode ser considerada como prática discursiva, de forma a entendê-la como ―ação
(interação) situada e contextualizada, por meio da qual se produzem sentidos e se constroem
versões da realidade‖. (Pinheiro, 2004: 184)
Nesse trabalho utilizou-se a entrevista aberta, permitindo à pesquisadora uma maior
flexibilidade, na medida em que pode se alterar a ordem das perguntas e se tem ampla liberdade
para fazer intervenções, de acordo com o andamento da entrevista (Bleger, 1993). Foram
formuladas 13 questões abertas para apoiar as entrevistas e os temas versaram sobre:

210
A representação social foi analisada durante a participação efetiva da pesquisadora em todos os encontros do
VP realizados no primeiro semestre de 2008 no SESC de Anápolis – às terças e quintas‐feiras das 14:30 às 16:30
horas ‐ onde, foram identificados participantes capazes de mobilizar os demais e que se configuravam como
líderes grupais, além da observação das diversas particularidades e comportamento dos participantes no grupo.
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

envelhecimento, participação no Projeto ―Vida Plena‖ e participação em outros grupos,


associações, clubes, movimentos sociais, etc.
Após as transcrições dos dados das entrevistas, foram feitas as avaliações, utilizando-se a técnica
de análise qualitativa em saúde. Pinheiro (2004) ressalta, que é necessário, na análise dos dados,
haver uma apreensão global da entrevista em seus aspectos dinâmicos e interativos, e partir,
então, para a identificação dos temas, que vão emergindo das falas dos entrevistados, de forma
que eles sejam uma primeira organização das falas.
Utilizou-se como referencial conceitual para a análise dos dados, os autores Martins e Bicudo
(1989), Minayo (1998) e Spink (2000).
Martins e Bicudo (1989) utilizam a análise qualitativa buscando não os fatos em si, mas os
significados desses fatos para os sujeitos:
―A preocupação se dirige para aquilo que os sujeitos da pesquisa vivenciam como um caso
concreto do fenômeno investigado. As descrições e os agrupamentos dos fenômenos estão
diretamente baseados nas descrições dos sujeitos, e os dados são tratados como manifestações
dos fenômenos estudados‖. (1989: 30)
Esta forma de análise se constitui de quatro momentos a serem seguidos:
 leitura para apreensão global do sentido geral das respostas – ―a leitura das descrições
é feita em relação ao grupo tomado como um todo, almejando obter uma visão geral
do material analisado‖;
 leitura para encontrar unidades de significados – ―O material coletado é lido com a
finalidade de encontrar-se aquilo que parece ser o mais significativo nos dados
obtidos e de saber-se quais as partes principais, onde podem ser percebidas diferenças
entre os dados‖;
 definição de temas mais importantes – ―as partes significativas são delimitadas por
temas ou perspectivas de investigação‖; e
 síntese integradora dos ―insights‖ das unidades de significado – ―a perspectiva
adotada na análise é da descoberta de como os sujeitos experenciam o fenômeno ou
de como o autor da mensagem vê o fenômeno como um todo‖ (1989:39).
Minayo (1998) comunga de um percurso metodológico semelhante, orientando que o material
coletado deve ser analisado por meio da técnica da análise temática; após leitura exaustiva, com
a finalidade de se encontrar aquilo que parece ser o mais significativo dentre as respostas das
entrevistas, explorando-se também as diferenças percebidas entre as falas. Agrupando as partes
significativas em eixos temáticos, escolhidos a partir de categorias de análise concernentes ao
referencial teórico. Sendo elas nesse trabalho: velhice e envelhecimento e ―Vida Plena‖ e
envelhecimento.
Spink (2000) segue a mesma direção na interpretação dos dados, afirmando que a interpretação é
concebida como um processo de produção de sentidos que tem como atividade-meio o diálogo
com as informações coletadas no trabalho de campo; e como atividade-fim a explicitação dos
sentidos encontrados a partir da interpretação. Assim, a análise objetiva trabalhar a ―dialogia
implícita na produção de sentidos e o encadeamento das associações de idéias‖ (2000:106).
O senso comum dos referenciais teóricos ora apresentados converge para uma mesma direção,
sinalizando assim, o percurso trilhado durante a análise aqui apresentada. Neste processo
emergiram duas grandes unidades de significados, descritas como categorias de análise: Velhice
e Envelhecimento, ―Vida Plena‖ e Envelhecimento.
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

Resultados e discussão

Apresentação das narradoras

 Flor de Ipê

É uma senhora de 65 anos de idade, casada, natural de Minas Gerais, filha de uma família de seis
irmãs, morou no exterior acompanhando o marido devido ao trabalho que esse exercia antes de
vir para a cidade de Anápolis em 1989.
Teve quatro filhos, dois deles foram natimortos, os outros dois estão casados e residem em outras
cidades. Mora em Anápolis com o seu marido e um neto que está se preparando para o
vestibular. Trabalha em casa, não exerce nenhuma atividade remunerada.
Estudou de forma a finalizar o segundo grau, atual ensino médio. É bastante comunicativa,
exercendo papel de líder no grupo ―Vida Plena‖.
Quando convidada a participar da pesquisa, assentiu de pronto e optou por realizar a entrevista
em sua residência, onde, fui bem recebida por ela, seu marido e dois netos pequenos que
chegavam à sua casa naquele momento.
A senhora Flor de Ipê se mostrou bastante à vontade em falar de si e de sua relação com o
envelhecimento e do VP que participa há dois anos.
 Flor de Pequi
É uma senhora de 77 anos de idade, casada há 60 anos. Natural de Minas Gerais veio morar em
Anápolis com 17 anos de idade. Passou a infância, a juventude e parte da maturidade na zona
rural.
Teve 14 filhos, sendo que apenas seis estão vivos. Uma filha faleceu aos 20 anos de idade
deixando dois filhos – uma com cinco anos e outra com dois anos – os quais são cuidados por ela
e seu esposo desde então. Moram juntos.
Estudou até a conclusão do quarto ano primário, atual primeiro ciclo do ensino fundamental. Não
trabalha fora de casa, entretanto, complementa a renda familiar fazendo bordados para vender.
Participa do VP há um ano. Optou por realizar a entrevista no SESC e veio acompanhada do
marido. Para a realização da entrevista, foi conduzida a uma pequena sala nas dependências do
SESC e o marido ficou de fora aguardando por ela.
Mostrou-se inquieta no início, passava as mãos nos braços constantemente. Estávamos sentadas
em uma pequena mesa com uma cadeira de frente (onde eu estava sentada) e outra de costas para
a porta (onde ele estava sentado), no início da entrevista olhava sempre para trás como se
estivesse preocupada com o fato de alguém estar ouvindo nossa conversa. Diante desse
incômodo demonstrado por ela, perguntei se gostaria que eu fechasse a porta e ela disse que sim,
que seria melhor. Isso foi feito.
Após uma breve conversa com o intuito de estreitar vínculos e deixá-la mais à vontade, deu-se
início nossa entrevista e a senhora Flor de Pequi foi se soltando lentamente, respondendo as
perguntas com muita naturalidade e sem pressa.
As histórias das vidas das narradoras nos fazem refletir sobre a tendência da organização das
famílias na contemporaneidade. Corroborando com o pensamento de Lopes (2007) ao afirmar
que
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

(...) atualmente é fácil encontrar até quatro gerações convivendo no mesmo domicílio. Aumenta o
número de avós e, por conseguinte, cresce o número de anos que uma pessoa vai viver nessa
posição. É habitual hoje compartilhar a vida adulta dos netos, criando-se novas modalidades
vinculares e de solidariedade mútua. Os netos freqüentemente se transformam em cuidadores dos
avós e/ou exercem uma função mediadora quando existem conflitos com a geração do meio, algo
impensável há apenas uma geração. (2007: 148)

Apresentação e discussão das narrativas

As categorias de análise foram definidas a partir do referencial teórico-conceitual sobre


envelhecimento, longevidade, qualidade de vida, políticas públicas e sociais direcionadas ao
segmento idoso, promoção da saúde e construção de programas para idosos; e de leituras críticas
do material obtido nas entrevistas com vistas a buscar as unidades de significados capazes de
sintetizar o que havia de mais significativo nos dados coletados. (Martins e Bicudo, 1989;
Minayo, 1998).
Neste processo, selecionamos duas grandes unidades de significados, descritas como categorias
de análise: velhice e envelhecimento, ―Vida Plena‖ e o envelhecimento.
Dentro das categorias emergiram subcategorias, que atuam como funções ou valores dessas
categorias maiores, sendo: trajetória de vida, auto-imagem do envelhecimento, cidadania,
direitos sociais e aposentadoria; saúde, doença e envelhecimento, motivação para ingresso e
permanência no VP, participação/sentir-se bem ou mal participando e mudanças observadas.

Velhice e envelhecimento
- Trajetória de Vida

O percurso de vida de um idoso após sessenta e cinco anos e mais de existência certamente é um
vasto campo de estudo. Repleto de experiências e relatos dignos de registro, como pode ser
observado abaixo.
―Eu sou uma pessoa muito disposta, graças à Deus, sabe? Trabalhei demais na roça, sou mãe
de 14 filhos. Perdi muito filho assim de aborto, fora do tempo, sabe assim? Perdi muito filho.
Agora perdi esses dois grandes, tem 42 anos que eu perdi um filho, agora tem 20 anos que eu
perdi a outra e agora eu fiquei só com seis filhos. Isso foi tudo na roça na maior dificuldade.
(...). A gente desgasta muito.‖ (Flor de Pequi)
―Minha vida foi... Eu vim lá do estado de Minas, eu sou lá de Formigas, tá? Eu vim de lá com 17
anos. Chegou aqui, só trabalhando, nós morando na roça, vinha para a cidade lavando roupa
para os outros, ia para a roça era trabalhando, cozinhando para pião. Na vida eu fui muito
jogada, sabe? Eu fui muito jogada. Muito... Tinha que trabalhar demais. Vai refletindo.‖ (Flor
de Pequi)
Encontramos nesses registros a evidência das perdas sofridas e da grande dificuldade do labor
nos tempos idos e assim como Cora Coralina em seu poema ―Assim eu vejo a vida‖ retrata a vida
de passado árduo, indo de encontro ao discurso da Sra. Flor de Pequi. Assim sendo,
metaforicamente, podemos atribuir-lhes a semelhança a uma árvore antiga, pois nela estão os
registros de parte de sua história. Conseguiu sobreviver às intempéries e nela deixaram marcas
profundas, incapazes de serem removidas, entretanto, permanece frondosa e a cada instante com
raízes mais profundas. Incapaz de serem arrancadas diante de pequenas tempestades.
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

―A vida tem duas faces:


Positiva e negativa
O passado foi duro mas deixou o seu legado
Saber viver é a grande sabedoria
Que eu possa dignificar minha condição de mulher,
Aceitar suas limitações e me fazer pedra de segurança
dos valores que vão desmoronando.
Nasci em tempos rudes, aceitei contradições,
lutas e pedras como lições de vida e delas me sirvo
Aprendi a viver.‖ (Cora Coralina) 211

Auto-imagem do envelhecimento

As imagens atribuídas para e pelos idosos contribuem para a definição de velhice e seus
significados e embora apresente um caráter subjetivo e transitório, os depoimentos permitem-nos
captar a essência dos reflexos do envelhecer para as entrevistadas.
―Cabelo branco ... as forças da gente vai acabando, né?‖ (Flor de Pequi)
―Eu fico me olhando assim ó (passa a mão nos braços) e pensando o tanto que a gente queimava
no sol, o tanto que a gente trabalhou.‖ (Flor de Pequi)
―A gente vai envelhecendo a gente não é mais como a gente era quando era nova, né? A gente
vai mudando aos poucos.‖ (Flor de Pequi)
Observamos a contemplação da imagem pelo idoso e essa afirma Lopes (2007:142) não se refere
só a um corpo anatômico, fala de um corpo que ao atravessar diferentes situações da vida, conta
uma história inscrevendo-a na própria imagem. Comprovando a idéia de que a imagem
observada é suficiente para que tenhamos uma noção do percurso de vida e as limitações
advindas desse.
―No momento que eu parei de jogar bola então, eu jogava vôlei sabe, aí foi no momento que eu
não conseguia fazer os exercícios que fazia, eu comecei a ficar mais mole, entendeu? Eu não
conseguia acompanhar o ritmo do treino aí eu comecei a ver que (...), meu corpo não estava
acompanhando o que eu tô pensando, aí eu tive que diminuir, aí praticamente já não conseguia
acompanhar, foi quando eu comecei a minha velhice.‖ (Flor de Ipê)
―Senti que eu estava envelhecendo. Com 38 anos, eu jogava vôlei lá em São Paulo, eu não sei se
você conhece São Paulo. Eu jogava na ACM – Associação Cristã de Moços. Eu jogava lá,
depois joguei no Palmeiras, mas, não profissionalmente nem nada, só na parte de educação
física, sabe? Então, incluía o vôlei nas atividades. Aí eu não consegui mais acompanhar. Aí eu
parei (risos).‖ (Flor de Ipê)
Envelhecer é um processo complexo, dinâmico, progressivo e irreversível a que todos os seres
estão sujeitos com a passagem do tempo. Esse processo se apresenta de maneira muito
heterogênea e está pautado em fatores diversos, apresentando-se de maneira individualizada em
cada pessoa, não sendo possível, portanto, generalizá-lo. Entretanto, o senso comum, nos mostra
que o declínio físico pode ser percebido pela pessoa em processo de senescência (alterações
fisiológicas do envelhecimento) antes dos demais, pois, trata-se de um fator objetivo e

211
Poema inédito em livro, foi publicado pelo jornal "Folha de São Paulo" — caderno "Folha Ilustrada", edição de
04/07/2001
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

relacionado às alterações percebidas das atividades corriqueiras se manifestando de maneira


gradual e contrapondo-se ao senso de autonomia.
―(...) o momento que eu tive que tirar os tapetes da minha casa. Olha para você ver que não tem
tapete nenhum na minha casa. Nem dentro dos banheiros. Por que eu vi que não conseguia
levantar o pé igual eu fazia, entendeu? Aí eu comecei a dizer: gente, eu tô ficando velha (risos),
porque eu não consigo mais levantar o pé; porque eu tô começando a levar o tapete comigo. Aí
eu comecei a ver que o negócio tava ficando feio. Fiquei com medo de queda (risos).‖ (Flor de
Ipê)
―Me chamou mais atenção também porque eu lia muito, sabe? Eu gostava muito de ler. Até
hoje. Eu sempre gostei muito de ler... assim um jornal, toda vida, até hoje eu assinei um jornal,
assino a Veja, sabe? Então eu leio muito, aí eu comecei a sentir que eu cansava. Aí eu cansava.
Aí eu tive que usar óculos. Aí veio o glaucoma...‖ (Flor de Ipê)
―Então eu comecei a sentir que não conseguia limpar a casa de uma vez, pegar de manhã e
terminar. Eu tinha que pegar um pouquinho e parar. Aí começou artrose, artrite, a não sei das
quantas lá, aí o médico falou pra mim: ―você não pode passar roupa, você não pode passar o
rodo, você não pode varrer casa‖, aí eu peguei e falei: ―como é que eu vou fazer então doutor?
Eu vou ficar numa cadeira de roda? Mais de jeito nenhum! Eu vou fazer de tudo‖ e ele falou
assim: ―você que sabe‖. Aí o que é que eu faço? Eu lavo um banheiro, porque não é possível
você passar a semana inteiro sem lavar o banheiro pelo menos umas duas vezes por semana,
né? Então tenho que lavar antes da empregada chegar. Passar um pano na casa eu passo. Tem
seis anos que eu moro nessa casa. Então antes a minha casa era um pouco maior que essa.
Então eu limpava uma sala um dia, limpava um quarto no outro dia, sabe? Aí eu fui... a hora
que eu via que a minha coluna doía, aí eu fazia igual o médico falou: ―você deita de costas sem
travesseiro sem nada e cruza as pernas e puxa as pernas aqui (contra o peito) e fica ali entre
uns vinte e trinta minutos para aliviar a coluna‖. Aí eu comecei a ver...‖ (Flor de Ipê)
As dificuldades em assumir as limitações físicas e cognitivas que ocorrem em decorrência do
processo de envelhecimento levam, muitas vezes, o idoso a observar o outro e não assumir sua
condição atual. Lopes (2007: 145) assinala que a construção da identidade social, ao designar a
imagem da velhice sempre para um ―outro‖, preserva os próprios sujeitos individuais das
imagens, sinônimos e adjetivos tidos como desconfortáveis.
Para se superar esse desconforto trazido com a idade e com a visão do outro sobre a imagem do
velho faz-se necessário que não ocorra o esvaziamento de projetos para o idoso, propiciando que
esse alargue os horizontes de suas redes sociais, se sinta ativo e útil à sociedade. Para Lopes
(2007: 144) a ausência de projetos/sonhos neste segmento etário é convite à depressão. Sendo,
portanto, necessário o estímulo à novos convívios, participações e construções.
―Eu me sinto velha em questão das atividades físicas que eu adorava jogar bola, não consigo
mais. Nem se eu tentar. Adorava pular corda....eu não posso mais. (Silêncio)...
Então eu tô velha!‖(Flor de Ipê)
―E igual uma vez lá em uma reunião que nós tivemos, a psicóloga estava lá, falando sobre a
velhice, não sei o que. Eu falei: ―dá licença um pouquinho. Alguém de vocês. Vamos pular corda
ali?‖ ―Ah Flor de Ipê o que é isso?‖ ―Vamos jogar vôlei? Eu falei então o que nós somos? Um
bando de velhos tentando aceitar a nossa idade. Então vocês pára de falar que não é velho‖. A
coisa mais ridícula é uma pessoa não aceitar o que é! Porque você menina.....aí elas ficam
assim.... ―ai Ipê‖...eu falei: gente, pelo amor de Deus. Nós estamos aqui para aceitar a gente.
Porque não é só falar: ai eu tô velho....ai....ai.....se entregar. Nós estamos aqui é para
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

rejuvenescer a nossa idade. Pra você olhar para você e dizer: eu tô velha. Eu tô uma velha
bonita! Eu não dou conta de correr de jogar bola. Mas, eu posso fazer caminhada, eu posso
fazer natação, você pode acompanhar seus netos. Eu acompanho os meus netos em tudo quanto
há que eles fazem. Só não acompanho quando é uma coisa que eu não dô conta de fazer
mesmo.‖( Flor de Ipê)
O discurso da Sra. Flor de Ipê nos mostra a importância da aceitação da velhice e o
reconhecimento das limitações, possibilitando uma melhora na qualidade de vida por meio dessa
aquiescência, mostrando-se a longevidade humana como um desafio, ao traçar o perfil de uma
realidade complexa em que o envelhecimento é fato estrutural e estruturante da sociedade.
―Por que tem pessoa que não gosta de olhar no espelho. E é bom olhar no espelho. Porque você
vê você. Sabe o que está acontecendo com você. Tem que se conhecer.‖ (Flor de Ipê)
O idoso se postar frente ao espelho e se encarar, reconhecendo dentro de si suas melhores
características como apresentado no discurso da Sra. Flor de Ipê indo na contra-mão do que
acontece, usualmente, com a questão da imagem do idoso no espelho, segundo Goldfarb
(1998:35) para o velho se olhar é apavorante porque não corresponde mais à imagem da
memória; ―a imagem do espelho antecipa ou confirma a velhice, enquanto a imagem da memória
quer ser uma imagem idealizada que remeta à familiaridade do Eu especular‖.

Cidadania, direitos sociais e aposentadoria

A existência de um número maior de idosos exige políticas e ações que permitam aos mesmos
viverem como cidadãos e o direito à aposentadoria é um desses sinais de cidadania, cabendo ao
Estado, a execução de políticas sociais que estejam em consonância com os direitos adquiridos
com a legislação em vigor.
―A gente vai procurar para aposentar eles querem que a gente tenha a carteira assinada de
fazendeiro, coisa que não existia. O que existia era a gente trabalhando feito um burro e não
ganhava nada, né? Não tinha garantia nenhuma. E agora Deus abençoou que apareceu um aí
que perguntou se eu queria. Eu tive que dar três meses né? Para quem arrumou pra mim.
Recebeu três meses pra ele e depois disso é que começou o meu. Mas, graças à Deus tá valendo.
Melhor do que nada.‖ (Flor de Pequi)
O estabelecimento de direitos iguais, numa sociedade desigual, e para grupos específicos, é uma
questão fundamental que articula cidadania com democracia. Para (Hardy, 2004: 270), nesse
processo é que se foi construindo um arcabouço que considera os direitos daqueles que têm uma
situação específica, ou diferentes, para que possam ter acesso à equidade, uma combinação de
igualdade formal perante a lei com igualdade de oportunidades, como uma forma de ―compensar
as desigualdades de origem para abrir oportunidades equivalentes a todas as pessoas.‖
O processo de ampliação e efetivação da cidadania implica um pacto civilizatório de toda a
sociedade, não se restringindo à garantia dos direitos de uma parcela da população. A cidadania
é, por definição, universal, mas não deve ser concretizada de forma genérica ou abstrata. Na
medida em que os direitos universais forem assegurados a todos, teremos uma sociedade de
dignidade, respeito e participação, num Estado de direito e democracia. Isso porque a construção
da cidadania se articula num processo dialético, à construção da democracia.
A democracia participativa amplia a cidadania formal. A democracia real, que reduz as
desigualdades, permite que a cidadania se implemente com efetividade dos direitos, por meio de
serviços, recursos, acessibilidade, respeito, tolerância e convivência.
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

Saúde, doença e envelhecimento

Segundo a Organização Pan-Americana da Saúde, o envelhecimento é um processo que pode ser


compreendido como ―seqüencial, individual, acumulativo, irreversível, universal, não patológico,
de deterioração de um organismo maduro, próprio a todos os membros de uma espécie, de
maneira que o tempo o torne menos capaz de fazer frente ao estresse do meio-ambiente e,
portanto, aumente sua possibilidade de morte‖ (OPAS, 1993). Dessa forma, a velhice não se
relaciona, necessariamente com a idade cronológica, mas, principalmente com as condições do
indivíduo em responder às demandas do dia-a-dia, sua motivação e sua capacidade para
continuar na busca de realização de objetivos e conquistas.
―Eu sou uma pessoa, menina, que eu posso tá doente. Assim sentindo alguma coisa. Que eu não
deito de dia, não deito. Graças à Deus também, que em hospital eu fui duas vezes nessa minha
vida. Com setenta e tantos anos eu fui no hospital para ganhar um filho lá em Nerópolis, aí
ganhei um no hospital Dom Bosco. E outra para tirar o útero e fazer períneo, mas, quase tudo
de um dia para outro. Graças à Deus nunca tive que ficar deitada.‖ (Flor de Pequi)
Com o processo do envelhecimento, surgem os questionamentos acerca do termo saúde, já que
parte dos idosos é portadora de, pelo menos, uma doença crônica. O aspecto central no
envelhecimento é a autonomia, sendo esta um determinante de vida saudável para o idoso. O
―envelhecimento saudável passa a ser a resultante da interação multidimensional entre saúde
física, saúde mental, independência na vida diária, integração social, suporte familiar e
independência econômica‖ (Ramos, 2003, p.794).
No discurso da Sra. Flor de Pequi o termo ―ficar deitada‖ representa essa ausência de autonomia,
causando sensação de desconforto e incapacidade em manter as atividades de vida diária, sendo a
doença vista como um fator extremamente negativo.
―Esses tempos para trás menina, até falei para a professora. Eu até parei de vim aqui (Projeto
―Vida Plena‖) porque eu tava com a cabeça ruim. Quando eu andava eu sentia que eu não tava
certa. Aí, você acredita que eu operei acabou? Era as vistas que tava fazendo isso. Tava com
vertigem, tomava remédio para uma coisa, tomava remédio para outra coisa, pra outra e nada
adiantava. O dia que eu operei acabou e hoje ta com quinze dias que eu operei.‖ (Flor de Pequi)
―Catarata tirou naquela época da campanha dos idosos. Aí criou uma capinha debaixo da lente
e eu quase tava ficando cega mesmo, não tava enxergando. Parece que quando tava sentada
igual a gente tá aqui, eu não separava seu olho nem sua boca nem seu nariz, num separava
nada. Aí Deus me encaminhou o Dr (...), porque foi Deus quem encaminhou e aí a gente ainda
não acabou de pagar, tem que pagar aos poucos porque a gente não tem condições. (...). O meu
marido é aposentado só que com o salário que ele ganha a gente paga a luz, telefone, água e as
outras coisas da casa.‖ (Flor de Pequi)
O indivíduo, através da religiosidade, pode atribuir significados aos fatos, compreendendo-os
como parte de algo mais amplo, mediante a crença de que nada ocorre ao acaso e de que
acontecimentos da vida são determinados por uma força superior (Dull e Skokan, 1995).
Constituindo-se, muitas vezes, uma ferramenta imprescindível para abordagem e solução de
problemas relacionados à saúde e ao envelhecimento, contribuindo indubitavelmente para a
promoção da saúde do idoso.
―Não é bom de jeito nenhum. Igual eu falo: ―gente, vocês que são jovens, procura fazer tudo
para preservar a saúde, porque até hoje eu faço todo o serviço da casa mas é porque já é por
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

necessidade‖. Você entendeu como que é? Por que eu num vô fazer não é porque eu não tenho
não. Eu posso muito bem ter uma empregada, mas, eu prefiro não. Porque senão eu fico
sentada. ―Fulana faz isso, cicrana faz isso pra mim.‖ E eu não posso. Por causa dos problemas
de saúde que eu tenho. Se eu fechar a mão assim ó (fecha a mão direita e o dedo do meio não
volta com os outros ao abrir. Ela pega a mão esquerda e usa para auxiliar na volta ao dedo na
posição estendida). Eu já fiz cirurgia desse aqui (pausa). Então eu tenho que movimentar.‖ (Flor
de Ipê)
Portanto, dentre os principais desafios que a longevidade propõe às pessoas idosas é a
preservação das ameaças de restrições da autonomia, causadas pela deterioração da saúde e
empobrecimento da vida social. A capacidade de tomar decisões e o autogoverno podem ser
comprometidos por doenças físicas e mentais ou restrições econômicas e educacionais. Para
Lima Filho (2000) elas não afetam apenas as atividades de vida diária (AVD) do idoso nas ações
instrumentais, mas também para compreender e avaliar as possibilidades, direitos, necessidades,
expectativas e preferências. As AVD são essenciais aos exercícios da livre escolha ou à rejeição
de suas correções.

“Vida plena” e o envelhecimento

Motivação para ingresso e permanência no VP

São vários os fatores motivacionais que levam os idosos a buscarem e manterem-se em um


programa de promoção da saúde, sendo esses multifatoriais e podem variar de acordo com cada
idoso. Também esses fatores dinamizam e direcionam comportamento e permitem a permanência
do idoso no grupo. Dentre os aspectos que influenciam os idosos podemos destacar a
preservação da autonomia, auto-estima e auto-imagem, pois, como visto nesse estudo, na
velhice, há uma tendência para a modificação da auto-imagem, tornando-a menos positiva,
principalmente nos idosos pobres em convívio social e com pequenas redes sociais. Portanto,
dentre os principais desafios que a longevidade propõe aos grupos direcionados aos idosos é a
preservação das ameaças de restrições da autonomia, causadas pela deterioração da saúde e
empobrecimento da vida social.
―Uai, a antiga assistente social do SESC foi lá em casa muitas vezes ano passado. Ela ia lá e me
convidava. Depois um dia eu resolvi e chamei minha amiga que mora lá perto de mim, aí ela
aceitou e eu comecei a vim.‖ (Flor de Pequi)
[Gosta de sair de casa e vir para o ―Vida Plena‖] ―Bom. Ixa! Adoro. Gosto de estar aqui, não
gosto de chegar atrasada. Gosto muito daqui.‖ (Flor de Pequi)
Para Goldfarb e Lopes (2006) o bem-estar emocional e psíquico melhora quando os idosos
mantêm vinculados, em primeiro lugar com amigos, uma vez que os relacionamentos são de livre
escolha; em segundo lugar, surgem os vizinhos, com os quais é possível montar uma rede
solidária, e só em terceiro lugar aparece como importante o convívio com a família, que é
identificada como um espaço social de vínculos muito fortes, marcados pela obrigação e, em
conseqüência, altamente conflitivos.
―Se Deus quiser eu vou continuar aqui no ano que vem.‖ (Flor de Pequi)
―Olha, eu comprei esse lote aqui por causa do SESC. (...). Porque antes eu fazia atividade na
academia de hidroginástica. (...). Eu fiz hidroginástica muitos anos. Uns cinco ou seis anos de
hidroginástica ou mais; se não foi mais. Aí eu vi que não tava me completando. Eu precisava de
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

uma atividade a mais. Então eu acho que o que mais me faltava era a parte psicológica... que eu
tive no SESC. (...). Já que a gente vai ficar aqui em Anápolis então vamos comprar uma casa
perto do SESC. Aí minha filha disse assim: ―mãe mas porque perto do SESC?‖ E eu disse:
―porque lá alguma coisa a gente tem pra fazer‖. Foi quando nós compramos esse terreno aqui e
construímos aqui. E aí eu fui olhando, fui lá, comecei a caminhar, depois fui para o ―Vida
Plena‖ e aí foi que eu me entrosei bem.‖ (Flor de Ipê)
Observa-se a importância dos fatores emocionais/psicológicos e o bem-estar trazido pela
convivência grupal como fator influenciador positivo na permanência no VP, bem como, a
presença da religiosidade arraigada no discurso de grande parte dos idosos.
―(...) gente aqui no SESC....a estrutura do SESC em si é muito boa, mas, a gente não pode ver só
o prédio não, tem que ver a parte humana, de dentro. Eu falei assim, a parte dos professores,
né? Porque eles é que faz o SESC. O prédio em si é um prédio. Mas os professores é que faz o
nome do SESC. Os profissionais é que faz o nome do SESC. Então é....é...é encantador....é
mesmo encantador (risos).‖ (Flor de Ipê)
O papel da equipe coordenadora e executora dos grupos para idosos mostra-se de importância
fundamental, tendo para tanto que se valorizar as afinidades durante a seleção dos envolvidos,
conforme o perfil apropriado para cada atividade a ser desenvolvida e para cada grupo etário,
uma vez que o mote que direciona ao cumprimento dos objetivos dos grupos voltados para a
promoção da saúde não está em grandes eventos e sim na simplicidade das trocas possibilitadas
pelo convívio e as construções obtidas a partir dessas.
―Nossa Senhora! Mas o que eu tenho chamado essa da rua aqui minha filha. Mas eu tenho
chamado. Uma: ―ah eu não posso ir porque a parte da tarde o meu neto fica comigo‖.... ―ah eu
tenho vergonha de ir‖... ―ah eu não vou!‖..... ―ah eu não vou pôr aquela camisa e ficar andando
envolta do SESC‖. ―Flor de Ipê o que que você vai fazer lá?‖(Flor de Ipê)
―Uai eu vou andar.‖ ―Você põe a camisa?‖ Eu falo: ―lógico! Eu coloco a camisa com orgulho!
Tô caminhando com o SESC‖. Porque o pessoal não tem idéia do que é o SESC. Você entendeu?
Eles acham que é um clube. Não é? ―O SESC é uma entidade, não é só aqui, tem no Brasil
inteiro.‖ (Flor de Ipê)
Ressaltamos da fala da Sra. Flor de Ipê que juntamente com o bem-estar obtido com a
participação no grupo veio necessidade do olhar para o outro. Essa necessidade é que faz com
que a mesma queira compartilhar seu espaço de construção com seus vizinhos e conhecidos,
pois, vislumbra nesse compartilhamento os reflexos no seu meio de convivência, caracterizando
uma ação do ―tecer‖ implícito nos discursos encontrados nesse trabalho, onde, a vida e as
relações são tecidas como uma rede.

Participação / Sentir-se bem ou mal participando

A participação dos idosos e os sentimentos trazidos com essa estão relacionados a uma complexa
análise, onde, faz-se necessário a avaliação do perfil dos participantes, bem como, seu grau de
interesse pelas atividades oferecidas, sendo necessário, o conhecimento das aspirações grupais e
individuais para a proposição de atividades. A compreensão da totalidade permite o
direcionamento das ações e a adesão da maioria, refletindo na satisfação e bem-estar dos
participantes, conforme os discursos aqui apresentados.
―Mas eu não dou conta de fazer aqueles, é.... é..., por exemplo a médica que eu trato com ela,
ela me deu o atestado que eu pedia pra fazer qualquer exercício dentro d‘água, mas eu não
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

tenho coragem de entrar de jeito nenhum. Uma vez eu falei pra Professora (professora de
Educação Física do ―Vida Plena‖) que eu ponho só o pé na escada, sabe? A Professora faz:
―entra D. Flor de Pequi‖, mas, eu falo: ―nem Professora‖. Aí eu fico lá na escada, né? Foi
poucas vezes que eu entrei, eu fico sentada, mas eu não tenho coragem de pisar no fundo não.‖
(Flor de Pequi)
―Ah eu num dô conta daquelas dança que elas fazem não. [Das palestras e oficinas] essas eu
participo, mas, por exemplo, tem umas que eu não sou gorda né, aí eu não tenho força pra fazer
não. (...) Eu gosto de participar. (...). Fazer vela eu gosto. Tudo essas assim eu gosto.‖ (Flor de
Pequi)
Goldfarb (2006) elucida:
―ser importante nos determos brevemente nos conceitos que guiam as ações. O labor preventivo
deve estar assentado na idéia de envelhecimento como fenômeno complexo e multifacetado, que
exige sempre intervenções interdisciplinares. Deve-se evitar o pensamento absolutista produzido
a partir de qualquer área do conhecimento, que pretenda hegemonizar o saber gerontológico. Não
se pode propor a atividade física sem considerar o prazer que deve provocar; nem estimular a
atividade artística ou artesanal sem pensar o quanto isso tem a ver com o histórico do sujeito;
nem impor oficina de memória que seja simplesmente exercício de estimulação neuronal sem
sentido nem significação subjetiva. Não se deve inventar ações sem conhecer as necessidades e
as demandas de quem dela usufruiurá.‖ (2006: 81)
―Sempre eu convido pra vir, inclusive já veio duas que foi eu quem convidei. Nossa! Pode ir que
é bom demais! A gente estar aqui junto com as amigas, sempre tem os testes, as oficinas. Essas
amigas que eu trouxe tudo faz natação.‖ (Flor de Pequi)
Para Alves (2007:130), a existência de uma esfera de amizade ativa entre os idosos é um
indicador relevante das práticas de sociabilidade vigentes entre os idosos no meio urbano.
Estudar a amizade entre os idosos é também colocar em perspectiva o aspecto das afinidades e
das escolhas que podem ser feitas nessa fase da vida, e não somente na juventude. Suas escolhas
extrapolam o âmbito familiar e das relações consangüíneas e incluem, no cotidiano, pessoas
escolhidas por outros motivos que não o da ideologia dos laços de sangue.
As amizades dos idosos colocam em cena as afinidades de gosto, de estilo de vida e uma
linguagem de sentimento que apela mais abertamente para as dimensões negociadas nas relações
de amizade favorecendo a construção de uma identidade comum e o estabelecimento de laços de
ajuda e conforto emocional.
Igual eu falei para a Professora (professora de Educação Física do ―Vida Plena‖), eu vou lá
para o SESC, às vezes, eu saio daqui mais num quero levantar, num quero nada; mas, quando
eu chego lá e começo a conversar, começo a andar, sabe? Mas me fez um bem danado. Você
precisa ver (risos).‖ (Flor de Ipê)
A participação dos idosos no VP serve como estímulo aos mesmos em busca de eventos outros
que não os do seu núcleo familiar, sendo visto como um fator positivo, pois, estimula a busca
para o novo, para a quebra de paradigmas e conceitos pré-formados, desviando o idoso da rotina
cotidiana, trazendo benefícios refletiram na saúde como um todo.
―Eu participo de fazer vela, de fazer creme, de fazer... todas as atividades que aparece lá que eu
tô lá eu participo de todas.‖ (Flor de Ipê)
―As palestras, sabe? Aqueles vídeos. É muito esclarecedor para as pessoas. Sabe? Eu não posso
falar, eu não, porque eu tenho assim uma bagagem maior que as pessoas que estão lá. Não é
querer me levantar, sabe como que é? É porque eu já venho lá de São Paulo. Eu passei fora do
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

Brasil muito tempo, eu tive muitas atividades fora em outros lugares. Você entendeu? E essas
pessoas que vem aqui quase não saiam de casa. Então aquelas palestras...é muito útil pra elas.
Até que fazer vela, creme, essas coisas até que não me interessava muito. Mas as meninas que
iam dar palestra de negócio de saúde, sabe? Aquelas palestras psicológicas, é muito
importante.‖ (Flor de Ipê)
A diversificação de atividades é vista como benéficas em grupos heterogêneos como o VP, pois,
permite que os participantes possam optar pela participação ou não, sem com isso se sentir
reduzido no número de atividades, sendo mais fácil atingir o público alvo do que quando da
restrição e/ou imposição da programação, caracterizando-se como um fator de bem-estar na
participação.

Mudanças observadas

A participação em grupos de promoção da saúde para idosos nos revela a oportunidade de resgate
do tempo perdido, para vivenciar o prazer e a ludicidade, a convivência, o partilhar o tempo com
sentidos e significados, refletindo na melhora do sentimento de saúde e felicidade, permitindo ao
idoso maior domínio sob seu corpo e suas emoções, conforme constatado a seguir. ―A gente
esquece um bocado dos problemas, a gente tem problema com a família e depois que
eu entrei pra cá eu fiquei conhecendo muita gente. Gente muito boa, muito alegre, pessoas muito
boas, as professoras são muito boas, os professores são muito bons.‖ (Flor de Pequi)
―Eu percebi que eu fiquei mais despreocupada com a família, porque preocupava qualquer
coisa e estando aqui no meio do povo, dá uma aliviada.‖ (Flor de Pequi)
O ―tecer‖ redes sociais se apresenta como descoberta de novas possibilidades, confirmando o
discurso de Goldfarb (2006: 81) que afirma que diversos grupos são pensados para oferecer
assistência, bem-estar e recursos à manutenção da saúde física e mental. Mostrando-se como
verdadeiros ―espaços preventivos‖ em favor de um envelhecimento mais feliz, mais ligados à
vida, aos vínculos, e não à morte, ao declínio e ao isolamento. Sendo espaços que priorizam
atividades ligadas ao prazer, à sociabilidade, à criatividade, ao lazer, e principalmente à
participação e inclusão. Lugares nos quais a palavra ―velho‖ é legitimada. Espaços nos quais se
deve ir muito além de fornecer o mínimo necessário à manutenção da vida. Âmbitos em que
devem se achar os significados necessários à compreensão de que a existência vale a pena.
―Uai, a gente vive alegre. Vive mais, parece que vive mais. Porque a gente, por exemplo, às
vezes tá em casa, você tá com problema, tá contrariada você chega aqui vê as amigas, tudo. Eu
nunca tinha viajado não. Sabe, com essa cabeça ruim. Foi pra Trindade, eu fui; foi pra Caldas
Novas, eu não fui; aí, foi pra Pirenópolis, eu fui porque já tinha operado. Agora a festa de
Goiânia eu não podia ir porque eu operei dia 02 e a festa foi dia 03, aí eu não pude ir porque
estava muito recente. Mas eu gosto de passear, gosto de tudo.‖ (Flor de Pequi)
A possibilidade de fazer coisas jamais feitas em um ambiente onde compartilha de sensações e
sentimento positivos pode ser observada nos discursos acima. Para Lopes (2006: 95) grupos com
certa homogeneização etária dos participantes resultam em espaços onde o indivíduo se sente
respeitado como cidadão, pleno de direitos e livres para expressar problemas, dificuldades e
carências. Compartilhar o vivido no passado e trazer para o presente possibilita ao idoso
compreender antigas experiências e modificar formas atuais de sentir e lidar com o dia-a-dia.
―A minha vida ficou mais...eu senti mais....mais viva, assim, mais animada. Eu já não sentia tão
parada, porque eu sempre tive atividade: se eu não estava lendo, eu tava fazendo crochê, se eu
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

não tava fazendo crochê eu tava fazendo um tapete também de crochê, de crochê de
coisa.....sabe, eu leio uns dois, três, quatro livros, agora, com SESC a minha parte psicológica
de mais movimento corporal ficou melhor.‖ (Flor de Ipê)
Observamos que o sentimento expresso é o de sentir-se viva diante do novo, fator visto como
positivo na interlocução dos discursos, pois, conforme observado nas bases conceituais desse
trabalho, esse é um fator convergente para a promoção da saúde na área da gerontologia, eis que
essa vem se apresentando como área interdisciplinar, preparando profissionais e sensibilizando a
comunidade, para desenvolver escuta atenta, capaz de captar as diferentes demandas dos também
diferentes idosos. Para Lopes (2006: 96), estudar aspectos relacionados à velhice é estudar o
futuro de todos nós e abrir perspectivas para o novo modo de ser e ver o tema.

Considerações finais

Por se tratar de um grupo multiprofissional, onde, encontramos diversos profissionais atuando


como: nutricionista, médico, assistente social, educador físico, psicólogo, dentre outros, exige
muita cautela e maturidade ao analisá-lo, pois é preciso respeitar diferentes visões, contemplar
essa diversidade em toda a sua riqueza, bem como não deixar perder de vista a necessidade de
fortalecer questões específicas das várias áreas do conhecimento. Assim, buscamos contribuir de
maneira mais específica com o VP, trazendo, justamente, à discussão o tema sempre tormentoso
que é a promoção da saúde coletiva.
A capacidade de aprendizagem é inerente ao ser humano ao longo de toda a sua vida. Já a
criação de oportunidades para a redescoberta de interesses intelectuais e culturais, perdidos com
o afastamento da vida produtiva, abre aos idosos a possibilidade de reintegração social, de
desenvolvimento da criatividade e de estímulo das funções intelectuais.
O modelo de grupo encontrado no VP, promove a reflexão sobre questões interrelacionadas do
envelhecimento, da cidadania, da sociedade e da cultura. Traz em seu bojo, gente que redescobre
um sentido novo para a vida e para seu próprio processo de envelhecimento, recuperando o
hábito de reflexão e do aprendizado constante e com ele a auto-estima, a capacidade de se
relacionar e a motivação para valorizar a própria vida por meio da participação no mundo social.
O envelhecimento se constitui como um grande paradoxo humano, já que ninguém quer ficar
velho, muito menos, morrer. Entretanto, se não morremos, envelhecemos. Assim, o
envelhecimento deve ser visto como uma conquista. Contudo, as pessoas não querem envelhecer
nem querem ficar dependendo dos outros para tomar decisões e desempenhar atividades
cotidianas. E com o receio do envelhecimento surgem as alterações biológicas e psicológicas.
Aquelas, inerentes ao próprio envelhecimento. Estas, diante da falta de novas perspectivas ou da
redução da rede social que o ser em processo de envelhecimento se encontra, acarretando
reflexos sociais, tornando a velhice um ciclo de vida negativo.
Ao longo deste estudo, observamos que os grupos voltados para a Promoção da Saúde têm como
objetivo, exatamente o contrário, ou seja: propiciar o envelhecimento saudável, com ampla rede
social e qualidade de vida.
A pesquisa qualitativa em saúde torna-se crucial para a investigação das ações propostas neste
trabalho, que é de compreender os significados do VP para os idosos e assimilar as mudanças
ocorridas a partir dessa participação na vida cotidiana dos mesmos. As entrevistas foram
fundamentais para o esclarecimento do objeto em questão.
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

Os pressupostos teórico-conceituais evidenciam terem sido pertinentes ao longo da literatura


estudada, tendo como pano de fundo a Promoção da Saúde e o campo da Gerontologia foi
fundamental para esclarecer o objeto de estudo proposto e para compreender as falas das
entrevistadas.
As narrativas comprovam que é possível envelhecer com qualidade de vida, fortalecendo as
redes sociais, propiciando à manutenção do desejo de viver e ser de acordo com o momento de
vida. Nas falas pode-se constatar que o envelhecimento, apesar de desencadear o processo de
fragilização, pode também ser um momento de construção de conhecimentos e de experiências
novas de vida.
O grupo, através da possibilidade de ampliação da rede social, e funcionando como apoio social,
configura-se como lugar pertinente para a resignificação dos valores negativos associados ao
processo de envelhecimento, vencendo estereótipos associados à velhice.
A idéia, defendida ao longo do trabalho, é que se possa investir em grupos, como estratégias para
Promoção da Saúde, através do favorecimento da formação de redes sociais. Durante a
investigação, ficou claro, que não é qualquer tipo de grupo que favorece esse processo. É preciso
que o grupo se configure como espaço de reflexão e manutenção da autonomia positiva, no
sentido da manutenção das escolhas, trabalhando com competências e não com perdas.
Assim, o grupo de encontro de idosos do VP se configura como espaço de construção da
aprendizagem, na medida em que evoca o cuidado com a saúde; se configura como um espaço de
pertencimento, de referência, portanto, de apoio emocional, permitindo potencializar talentos por
meio das trocas de experiências. Isso é possível, através da autenticidade nas relações sociais,
suscitadas pelo diálogo interativo e pela conscientização crítica dos valores associados ao
envelhecimento. Desta forma, permite aos idosos a renovação dos espaços de convivência social,
o que remete ao resgate do sentido da vida, no qual, finalmente, a velhice pode ser vivida com
maturidade, constituindo uma estratégia de Promoção da Saúde.
Isto demonstra, que estar inserido em grupos, que trabalham nesta perspectiva de olhar crítico
sobre a realidade, permite ao idoso refletir sobre os mitos negativos da velhice, e a partir disso,
poder criar possibilidades de estar no mundo de forma mais prazerosa, sempre em busca de
novas realizações, com projetos sempre em aberto.
Desta forma, constata-se, ao longo deste estudo a necessidade de promover a valorização do
idoso como depositário e transmissor da memória cultural.
As falas aqui encontradas se tornam objetos de reflexão, já que na condição de estar vivo,
envelhecer parece ser uma acalentada esperança, e é preciso fazê-lo, antes de tudo com dignidade
e respeito.
Bom seria se o Tempo não fosse visto como um inimigo e pudéssemos abraçar as rugas e
calvícies com a mesma ternura com que seguramos a mão de uma criança. Entender a vida como
um corpo único talvez fosse um meio de alcançarmos a eternidade, então entenderíamos o
Tempo não como algo a ser combatido, mas como um grande amigo que nos abre as portas para
a sabedoria.
Diante de tamanha complexidade como a encontrada na fala dessas senhoras, e sabedora de que
o envelhecimento é um processo iniciado no momento do nascimento e do fato das mesmas
terem caminhado mais no processo que essa pesquisadora, tomo emprestado a experiência vivida
para o encerramento desse estudo.
―Me sinto bem mesmo e ontem ainda tava falando com o médico....é...ontem eu fui no
oftalmologista porque eu tenho glaucoma. Aí eu falei: ―doutor, mas é incrível como eu fico
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

observando o meu corpo. Eu acho que eu sou uma cientista lá dentro de mim, porque eu me
sinto duas pessoas‖.
Ele falou assim: ―como?‖
―Uma que está envelhecendo e a outra que tá observando a outra envelhecer‖
Eu falo gente: ―agora não dô mais conta de levantar o pé igual eu levantava antes, eu não dô
conta mais de subir uma escada....então eu...eu...tô vendo que eu tô de um jeito que as minhas
vista não está mais igual antes, igual no começo do ano‖.
Aí o médico falou assim: ―não D. Flor de Ipê. O que é isso?‖
―Então o senhor pode fazer o exame que o senhor vai ver que minha vista enfraqueceu e muito.‖
Isso tudo eu fico observando. Não fico com medo não. Lógico que a gente vai chegar um dia e
você vai acabar, né? Mas eu quero chegar lá e dizer assim: ―agora chegou minha hora. Então
vamos lá!‖(risadas). Deixa eu dar o meu pulo.
Esperamos que não só nós pesquisadoras saiamos com percepção diferenciada após concluído o
presente estudo; mas, que o mesmo provoque no leitor a habilidade de trabalhar dialogicamente
entre o Ser que está envelhecendo e o que está observando o próprio processo de
envelhecimento.

Referências

Alves, A.M. Os idosos, as redes de relação sociais e as relações familiares. In: Anita, L.N. (org.)
Idosos no Brasil: vivências, desafios e expectativas na terceira idade. São Paulo: Fundação
Perseu Abrano/SESC-SP, 2007. p.125-139.
Bleger, J. Temas de Psicologia: entrevistas e grupos. São Paulo: Martins Fontes, 1993.
Bourdieu, P. A ilusão biográfica. In: Ferreira, M.M.; Amado, J. (coord.) Usos & abusos da
História oral. 4. ed. Rio de Janeiro: FGV, 2001.
Brasil, IBGE. Síntese dos Indicadores Sociais: Uma Análise das Condições de Vida da
População Brasileira. Rio de Janeiro: IBGE, 2010. P.191
Dull, V.T.; Skokan, L.A. A Cognitive model of religion‘s influence on health. J Soc Issues,
51(2):49-64, 1995.
Frutuoso, D.L.F. A terceira idade na universidade: estudo do campo de representação. Tese
(Doutorado) – Faculdade de Educação/ UFRJ, Rio de Janeiro. 1996.
Goldfarb, D.C. Corpo, tempo e envelhecimento. São Paulo: Editora do Psicólogo, 1998.
Goldfarb, D.C. Velhices fragilizadas: espaços e ações preventivas. In: Velhices: reflexões
contemporâneas. São Paulo: SESC/PUC, 2006. p. 73-85.
Goldfarb, D.C.; Lopes, R.G.C. Avosidade: a família e a transmissão psíquica entre gerações. In:
Freitas, E.V. et al. Tratado de Geriatria e Gerontologia. 2. ed. Rio de Janeiro: Guanabara
Koogan, 2006. p. 1.374-1.387.
Hardy, C. Los desafios de equidad y protección social. In: HARDY, C. (org.) Equidad y
protección social. Santiago: LOM, 2004. p. 269-99.
Lima Filho, J.B.; Siqueira, J.E.; Santini, M.A. Londrina da Melhor Idade. Londrina: UEL,
2000.
Lopes, R.G.C. Diversidades na velhice: reflexões. In: Velhices: reflexões contemporâneas. São
Paulo: SESC/PUC, 2006. p. 87-99.
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

Lopes, R.G.C. Imagem e auto-imagem. In: Anita, L.N. (org.) Idosos no Brasil: vivências,
desafios e expectativas na terceira idade. São Paulo: Fundação Perseu Abrano/SESC-SP, 2007.
p.141-52.
Martin, A.J; Stockler, M. Quality of life assessment in health care research and practice.
Evaluation & Health Professions, v.21, n.2, p.141-156, 1998.
Martins, J.; Bicudo, M.A.V. A pesquisa qualitativa em psicologia: recursos básicos. São
Paulo: Moraes, 1989.
Minayo, M.C.S. O desafio do conhecimento: pesquisa qualitativa em Saúde. 5. ed. São
Paulo/Rio de Janeiro: Hucitec/Abrasco, 1998. 269p.
Minayo, M.C.S. Pesquisa social: teoria, método e criatividade. 3. ed. Petrópolis: Vozes, 1994.
Nunes, A.T.G.L.; Peixoto, C. Perfil dos alunos da Universidade Aberta da Terceira Idade.
Relatório de Pesquisa. Rio de Janeiro: Faculdade de Serviço Social/ UERJ,1994.
Organización Panamericana de la Salud – OPAS. Enfermeria gerontologica – Conceptos para
la práctica. Washington, 1993. (Série PALTEX, n. 31).
Pinheiro, O.G. Entrevista: uma prática discursiva. In: Spink, M.J. (Org.). Práticas discursivas e
produção de sentidos no cotidiano – aproximações teóricas e metodológicas. 3. ed. São
Paulo: Cortez, 2004.
Queiroz, Z.P.V. Participação Popular na velhice: possibilidade real ou mera utopia? Revista O
mundo da Saúde, ano 23, v.23, n.4, p.204 -13, jul./ago, 1999.
Ramos, L.R. Fatores determinantes do envelhecimento saudável em idosos residentes em centro
urbano: Projeto Epidoso, São Paulo. Cad. Saúde Pública, v.19, n.3, p.793-8, 2003.
Spink, M.J., (org.). Práticas Discursivas e Produção de sentidos no cotidiano: aproximações
teóricas e metodológicas. 2. ed. São Paulo: Cortez, 2000.
Thiollent, M. Crítica metodológica, investigação social e enquête operária. 5. ed. São Paulo:
Polis, 1987.
Thompson, P. A voz do passado, história oral. 3. ed. Rio de Janeiro: Paz e Terra, 2002. 385 p.
Valla, V.V. Educação popular, saúde comunitária e apoio social numa conjuntura de
globalização. Cad. Saúde Pública, v.15, suppl. 2, p.569-79, 1999.
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

Hacer memoria y recordar. Un acercamiento a la memoria colectiva de san Fernando valle


de Catamarca en torno a la última dictadura militar (1976-1983)

Walter César Reartes


ren_historia@hotmail.com
Ponencia

Introducción

―Hay que hacerle el amor a la historia…‖


ROJAS, Felipe 212

Este trabajo 213 parte de la concepción que entiende a la Ciencia Histórica como una actividad
intelectual que se realiza siempre desde un presente (el presente del investigador), y que por lo
tanto, lo que hace el historiador es establecer una interpretación del pasado (y no una
"reconstrucción" fiel y objetiva del pasado, cosa por demás imposible). Además, comprende que
ese pasado "siempre" se construye a partir de los presupuestos y de las inquietudes que tiene el
investigador en el contexto social e histórico en el que escribe (como diría Walter Benjamin, toda
historia es "anacrónica", porque es "producción" desde el presente y no "reproducción" del
pasado). Se deduce de esto, y dado que todo hombre está inmerso en una situación social y
política determinada, que toda historia parte de un compromiso social y político, ya sea
consciente o inconsciente, implícito o explícito.214
Aclarado esto, amerita, ahora sí, delimitar el problema a los efectos de definirlo y caracterizarlo.
―Hacer memoria y recordar…‖ aspiró a rastrear los contenidos cognitivos y emocionales
presentes en el recuerdo de hombres y mujeres acerca del periodo 1976-1983 215 ; se pretendió, en
212
Frase que una y otra vez nos supo repetir el Prof. Rojas en sus inolvidables clases de Historia Argentina II.
213
―Hacer memoria y recordar…‖ se manifiesta como mis primeros pasos dados en el maravilloso mundo de la
investigación científico-social; elementales primeros pasos en el humano oficio de historiador (La realización de
dicha investigación concluyó con la elaboración de la tesis que me permitió recibirme de Profesor de Historia en la
UNCA).
La temática investigativa selecta responde al interés forjado durante largas y tendidas discusiones llevadas a cabo en
el patio del Departamento Historia de la UNCA con excompañeros de la carrera y a las inquietudes suscitadas
durante el ejercicio de la docencia. Cual interés, cuales inquietudes se manifestaban en interrogantes tales como
¿Cuáles son las experiencias e interpretaciones presentes en la memoria individual de los actores sociales de San
Fernando Valle de Catamarca sobre el golpe militar ocurrido el 24 de marzo de 1976? ¿Cuál fue el clima emocional
que caracterizó a los meses anteriores al golpe militar; así como también a los inmediatamente posteriores al mismo?
¿Cómo se manifestó el acontecer cotidiano en San Fernando Valle de Catamarca durante el llamado ―Proceso de
Reorganización Nacional‖? ¿Qué recuerdos habitan, ya, en la memoria social, colectiva, de los años transcurridos
durante el ―Proceso‖ en San Fernando Valle de Catamarca?
214
CROCE Benedetto (1953). Teoría e Historia De La Historiografía. Ed. Imán. Buenos Aires.
215
En lo que refiere al marco temporal que contextualiza al periodo investigado 1976-1983, sabemos que
corresponde a la embestida más terrorífica de cuanto se oponía al orden dominante que se produjo en nuestra
historia nacional: dislocó buena parte de las redes sociales y la capacidad de contestación de la sociedad; desquició
la economía sobre nuevas bases de acumulación y arrastró los fundamentos del Estado interventor. Sus constantes
destructivas se tradujeron en la desindustrialización relativa que sufrió el país, la desocupación estructural, el
desguace del patrimonio estatal, la declinación de las prestaciones sociales, el endeudamiento extremo, la fuga de
capitales y la instauración de un verdadero terrorismo Estatal que socavó en lo más profundo la conciencia de todos
los argentinos.
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

definitiva, resignificar, a través del relato de los entrevistados, el clima emocional con el que
caracterizan a los meses anteriores al golpe militar, como a los inmediatamente posteriores al
mismo. Además, valiéndose de tales contenidos cognitivos y emocionales se buscó bosquejar
(dar primeros pasos) la cotidianeidad de San Fernando Valle de Catamarca en dicho periodo de
estudio. Asimismo, todos estos elementos nos permitieron introducirnos en lo que Hugo Vezzetti
llama la ―memoria social‖. 216
Lo acontecido durante la última dictadura militar en Catamarca ha sido por mucho tiempo, al
menos para las jóvenes generaciones, una verdadera incógnita. El mérito de comenzar a correr el
velo desde el campo historiográfico corresponde a investigadores tales como Jorge Alberto Perea
con sus reflexiones en ―Aquí no pasó nada‖, Roxana Gutiérrez y Aníbal Salas, ―Entre-memorias
de represión y violencia política en los ´70: los detenidos políticos de Catamarca‖ y Luis
Navarro Santa Ana con aportes tales como la obra de teatro ―Expulsados del Paraíso…‖, sus
ponencias ―La visión pistuniana de la Historia de Catamarca. La caricaturas, documentos de
Pistún 1960-1970‖; ―El tiempo de las cosas y las cosas del tiempo. Catamarca en los ´70‖ y
―Catamarca. Botas y plomos en los años ´70. Visión pistuniana del proceso‖. 217 De reciente
edición, cabe destacar la obra del mismo autor ―El pibe, el chacho, el flaco, y el cura. Cuatro
memorias para una memoria de todos‖ 218 .
De reciente edición, también 219 , es la obra ―Memoria in-sur-gentes en Catamarca. Historias de
detenidos y desaparecidos 1974-1977‖ de Laura R. Roda (coordinadora). Importante obra que
indaga las traumáticas experiencias vividas por quienes fueron víctimas de las persecuciones
político-ideológicas de aquellos años. 220
El trabajo aquí presentado, pretende ser un aporte más en el estudio de aquellos traumáticos
años.
El método seleccionado para realizar dicha tarea fue el Biográfico, entendido este, a la manera de
Danzin, como “el uso sistemático y colectivo de documentos vitales, los cuales describen
momentos y puntos de inflexión en la vida de los individuos. Estos documentos incluyen
autobiografías, biografías, diarios, cartas, notas necrológicas, historias y relatos de vida,
crónicas de experiencias personales. 221
Mediante el uso del método biográfico se buscó “recuperar, junto con la historia, al propio
protagonista, a sus emociones, a sus sentimientos, a sus sensaciones, a sus
216
VEZZETTI, Hugo (2002). Pasado y Presente. Guerra, dictadura y sociedad en la Argentina. Ed. Siglo XXI.
Buenos. Aires.
217
La ponencia La visión pistuniana de la Historia de Catamarca. La caricaturas documentos de Pistún 1960-
1970 fue presentadas en las IX Jornadas de Ciencia y Tecnología de la Facultad de Humanidades (2011). Con
respecto a El tiempo de las cosas y las cosas del tiempo. Catamarca en los ´70 y Catamarca. Botas y plomos en los
años ´70. Visión pistuniana del proceso fueron presentadas en la I Jornadas Latinoamericanas de Humanidades y
Ciencias Sociales y X Jornadas de Ciencia y Tecnología de la Facultad de Humanidades‖ (2012).
218
NAVARRO SANTA ANA, Luis H. (2013). El pibe, el chacho, el flaco, y el cura. Cuatro memorias para una
memoria de todo. Ed. Sarquís. Catamarca.
219
Es importante resaltar que por mucho tiempo se consideró que lo acontecido durante el Proceso no debía ser
interés de los historiadores, pues, lo acontecido estaba aún muy ―fresco‖. En el caso particular de nuestra provincia,
esto hizo cayo. Es así que estos trabajos representan verdaderos avances en el estudio de lo sucedido durante la
última dictadura militar en Catamarca.
220
RODA R. Laura (2012). Memoria in-sur-gentes en Catamarca. Historias de detenidos y desaparecidos 1974-
1977. Ed. Brujas. Córdoba.
221
SAUTU, Ruth (compiladora) (2004). El método biográfico: la reconstrucción de la sociedad a partir del
testimonio de los actores. Ed. Lumiere. Buenos Aires. p. 21.
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

interpretaciones…” 222 La voz echa texto se cristalizó así en…“evocación, en recuerdo, en


una memoria que conduce a construir otra historia”. 223
Como lo expresa la citada Irene Vasilachis de Gialdino “esas voces a las que pocas veces
prestamos nuestro oído vienen a arrancarnos de un largo y penoso letargo, vienen como
otras que tampoco escuchamos, a despertar nuestra conciencia dormida y a enaltecer a
otros seres, a mostrarnos otros rostros, a cambiar la dirección y la profundidad de nuestra
mirada antes reducida y enturbiada.
Esas voces –casi siempre inadvertidas- no solo marran y describen acontecimientos y
procesos individuales y sociales sino que constituyen, además, bajo la forma de susurros o
de gritos, de confesiones o de reivindicación, un prolongado toque a la puerta de nuestra
memoria interior. Ya nuestra vida no será igual si abrimos esa puerta y tampoco será igual
si ajustamos su cerrojo para regresar al obediente sueño.
Esas voces, pueden relegarse al silencio, o pueden, como agua fresca, esclarecer nuestra voz
y nuestra mirada y hacerse una con ellas para conocer más allá del actual horizonte”. 224
Con respecto a la cotidianidad, es importante aclarar que no se pretendió un estudio acabado de
la misma, tarea que exigiría además un estudio puntual al respecto; sino que se buscó cristalizar
aspectos ilustrativos de esta. Es decir, el método biográfico brindó, mediante la voz, destellos,
aspectos referidos al modo de vida de los actores sociales entrevistados antes y durante el
―Proceso de Reorganización Nacional‖.
Como bien lo afirma Pilar Gonzalbo Aizpuru, “En el estudio de lo cotidiano se encuentra un
cauce para comprender el pasado de la gente que había estado marginada de la historia,
gente que ya no debería identificarse como masa, sino que podría tener su propio rostro y
personalidad. La vida cotidiana no está fuera de la historia, sino en el centro del acontecer
histórico”. 225
Ahora, indudablemente, un trabajo que pone en el centro de atención al sujeto que relata; una
investigación que pretende explorar el recuerdo vivo de hombres y mujeres que experimentaron
el ―Proceso de Reorganización Nacional‖ situados en un espacio concreto, San Fernando Valle
de Catamarca, exige indefectiblemente adentrarse en la temática de la Memoria.
Teniendo en cuenta que “la memoria supone cierta selección de los hechos del pasado y
establece siempre un compromiso entre la preservación y el borramiento” 226 se pretendió
responder a un interrogante central ¿Cuáles recuerdos habitan en la memoria social de los años
transcurridos durante el ―Proceso de Reorganización Nacional‖ en San Fernando Valle de
Catamarca?

Estrategia metodológica

Hablamos de método científico para referirnos al conjunto de procedimientos que, valiéndose de


los instrumentos o técnicas necesarias, aborda y soluciona un problema o un conjunto de
222
Ibídem, p. 18.
223
Ibídem, p. 18.
224
Ibídem, p. 19.
225
AIZPURU, Pilar Gonzalbo (2006). Introducción a la historia de la vida cotidiana. Ed. El Colegio de México.
México. p. 20.
226
VEZZETTI, Hugo, ob. cit., p. 31.
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

problemas de conocimiento. El método científico se convertiría en una estrategia consciente


encaminada a solucionar problemas planteados por el investigador con un fin determinado.

YUNI José, URBANO Claudio 227

La perspectiva teórico-metodológica de nuestra investigación es el enfoque biográfico, haciendo


uso de entrevistas de historia de vida oral desde una mirada sociológica. Por supuesto, esta
perspectiva teórico-metodológica se encuentra dentro de una modalidad investigativa cualitativa.
Esta perspectiva permite resignificar así, historias de vidas que recuperan algunos fragmentos de
las biografías de las personas entrevistadas acerca de sus experiencias, emociones e
interpretaciones referidas al corto pero intenso periodo de la historia argentina reciente
comprendido entre 1976-1983.
Las historias de vida, en definitiva, constituyen una herramienta valiosa, que nos permite,
mediante el relato de los actores sociales entrevistados, observar retrospectivamente la vida
cotidiana y comprender así los comportamientos individuales y colectivos.
Con este trabajo se pretende dejar un nuevo aporte a esta apasionante ciencia que es la Historia.
Con respecto al material empírico en el que se basó nuestro análisis, este estuvo compuesto por
relatos de vida construidos a partir de entrevistas semi-estructuradas con final abierto de una
muestra semi-intencional integrada por hombres y mujeres de sectores medios (17 personas), que
en el transcurso de la última dictadura militar tenían más de 18 años de edad y residían en la
ciudad de San Fernando Valle de Catamarca.
Cabe aclarar que en este trabajo no se desdeñó, ni mucho menos, el uso de fuentes escritas. El
diario La Unión se constituyó así en una fuente de suma importancia en todo el proceso de
investigación y a la hora de la realización de escrito. En tal caso se trabajó con el método
inquisitivo crítico propio de la ciencia histórica.

Resultados arrojados por la investigación 228

Memorias en disputa…

―Nunca estamos solos, uno no recuerda solo sino con la ayuda de los recuerdos de otros y con
los códigos culturales, compartidos, aun cuando las memorias personales son únicas y
singulares. Esos recuerdos personales están inmersos en narrativas colectivas, que a menudo
están reforzadas en rituales y conmemoraciones grupales. Como esos marcos son históricos y
cambiantes, en realidad, toda memoria es una construcción más que un recuerdo.‖
HALBWACHS, Maurice 229

227
YUNI, José y URBANO, Claudio (2006). Técnicas para investigar. Ed. Brujas. Córdoba. Tomo 1.
228
Por una cuestión de espacios se suprimió las historias de vidas elaboradas, (150 paginas) en las que se puso de
manifiesto la vida cotidiana de los años del Proceso de reorganización Nacional en Catamarca. En la parte final se
ofrece un cuadro con los datos básicos de los entrevistados.
229
Se pudo llegar a los planteos ofrecidos por HOLBWACHS, Maurice mediante JELIN Elizabeth (2001). Los
trabajos de la memoria. Ed. Siglo XXI. España.
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

Los relatos ofrecidos por los entrevistados arrojó como evidencia significativa el hecho de que la
memoria colectiva referida al ―Proceso de Reorganización Nacional‖ en Catamarca, hoy se
encuentra en plena disputa.
A la memoria hegemónica del ―aquí no pasó nada‖ esgrimida durante décadas por la mayoría de
la población, comenzaron a aparecerles susurros y voces que intentan más que nunca, mediante
un conflicto narrativo renovado, resignificar ese pasado.
En palabra de los entrevistados, esto se debe fundamentalmente a la grieta que se abre con el
inicio de los juicios por lesa humanidad en Catamarca. 230
Así, la primera causa que se debatió en Catamarca por la desaparición de los Ponce y Yolanda
Borda ocupa una importancia central en esa reapertura que se da de un pasado que parecía hasta
ese entonces inexpugnable. Es decir, hasta ese entonces se había instalado con mucha fuerza la
versión oficial de que en Catamarca no había pasado nada y que había sido una isla en la que el
terrorismo de Estado no tuvo víctimas.
Ahora, cabría preguntarse, cómo es que se instaló la imagen del ―aquí no pasó nada‖ en
Catamarca por tanto tiempo.

Aquí no pasó nada o… el triunfo de la versión oficial

El ―aquí no pasó nada‖ es la forma discursiva que asumió en San Fernando Valle de Catamarca
la retórica del silencio. Es decir, tras el ―enmudecimiento‖ 231 que impuso la mecánica del terror
da la última dictadura militar en nuestra provincia, vino una segunda liquidación: la de la
memoria, aplastada por una nueva realidad ahistórica que animaba a mirar hacia el futuro
disimulando lo sucedido.
Ahora bien, tal enmudecimiento, que por otro lado se termina de imponer en una sociedad de
poco levantar la voz, fue el correlato de lo que propugnaba el gobierno de facto a nivel nacional.

Las prácticas discursivas de la dictadura, de lo nacional a lo local

Siguiendo a Andrés Avellaneda 232 , la ideología autoritaria del último régimen no se ciñó en
argentina al control y desaparición de personas, sino que intervino, además, fuertemente en la
cultura y la educación, considerándolos territorios primordiales de lucha.
En nuestra provincia, como en todo el país, esta tarea solo fue posible con la interceptación o
supresión de todos los canales marginales de producción ideológica (universidad, prensa,
partidos políticos, etc.) El objetivo fue ceñir así, un sistema de valores considerados patrios.
Ahora ¿Cuál era ese sistema de valores defendidos a regañadientes por el último gobierno de
facto en la Argentina?
Tal estilo de vida argentino estuvo basado, según Avellaneda 233 , en dos ejes: la moral del
cristianismo católico y el respeto a la propiedad privada. Lo inmoral, por su parte, abarcaba tres

230
La primera causa por delitos de lesa humanidad en Catamarca fue elevada a juicio recién en el 2012. La misma es
fruto de una insistencia constante que florecen desde el año 2005, en el marco de las políticas nacionales impulsadas
por Néstor Kirchner.
231
Tal enmudecimiento no debe ser interpretado solo como una imposición forzosa llevada a cabo desde arriba hacia
abajo, sino también, en muchos casos, como una acurdo.
232
AVELLANEDA, Andrés (1989). ―Argentina Militar: los discursos del silencio‖. En KOHUT, K. y PAGNI, A.
(eds.). Literatura argentina hoy. De la dictadura a la democracia. Ed. Vervuert Verlang. España. p. 13.
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

zonas: la obscenidad, el cuestionamiento de la familia y el ataque a la iglesia o a la seguridad


nacional.
De la potestad de lo nacional, la dictadura pasó pronto al de lo mundial: los valores del Proceso
fueron equiparados a los valores de occidente, amenazado por el materialismo, ateísmo,
comunismo y el individualismo del enemigo rojo internacional.
“El tono mesiánico es evidente al transpolarse el conflicto social argentino a una lucha que
no solo trasciende las fronteras geográficas (“guerra mundial”) sino incluso las temporales
(“atraviesa los siglos”), convirtiendo el enfrentamiento en parte del batallar entre el Bien y
el Mal. Los representantes del gobierno, imbuidos de una mística y misión que creían
divina, se sintieron combatientes de una batalla que transcurría tanto en tierra como en las
esferas celestiales” 234
Así, en defensa del estilo de vida argentino (occidental), la dictadura no solo puso en marcha el
aparato legal y militar de la guerra sucia, sino también todo un aparato lingüístico que terminó
constituyendo esa ficción discursiva llamada ―Proceso de Reorganización Nacional‖,
reproducida por militares, funcionarios adeptos, medios de comunicación y trasmitida a la
sociedad civil en su conjunto.
Por supuesto, ese estilo de vida propuesto por el Proceso encontraría en San Fernando Valle de
Catamarca un terreno de por más fértil. Es decir, en una sociedad cuya mentalidad estuvo
siempre arraigada a una identidad católico-cristiana, tales valores no podían representas más que
lo normal y deseable 235 .
La confabulación del discurso autoritario que se construyó a nivel nacional como una forma de
legitimación de la acción punitiva contra los llamados subversivos, esos otros considerados como
extraños, inmorales, peligrosos, culpables y sub-humanos, entre los que se podían contar tanto
guerrilleros, políticos y sindicalistas, como defensores de los derechos humanos, intelectuales o
personas englobadas por motivos inciertos dentro de la oposición, cavaron hondo en una
sociedad fuertemente aferrada al ideal de la paz y el sosiego cristiano.
Como señala Avellaneda, el Proceso pone en circulación la idea de un “plan diabólico
maquinado precisamente a lo largo de muchos años por obra de ideólogos que llevaron a
cabo con éxito una tarea de subversión intelectual” 236 . Esta maquinación se había
materializado en la infiltración en el arte, la cultura y la educación de ideólogos comunistas, que
estarían poniendo en peligro a la población más indefensa, jóvenes y niños que debían ser
defendidos a ultranza por la dictadura. Las medidas tomadas para combatir de forma oficial el
complot fueron la reforma plena del sistema educativo y cultural y la promoción de los valores
morales del ―verdadero‖ ser nacional; oficiosamente se puso en marcha la guerra sucia.
Dentro de la lógica discursiva dictatorial, la subversión fue enunciada como lo visible y el
subversivo como el enemigo que no se ve: un infiltrado sin bandera ni rostro, que disimulaba y
actuaba en la sombra.

233
Ibídem, p. 13 y 14.
234
REATI, F. (1992) Nombrar lo innombrable. Violencia política y novela argentina: 1975-1985. Ed. Legasa.
Buenos Aires. p. 44
235
Teniendo en cuenta que las memorias son construcciones sociales, debemos afirmar que, esta construcción de la
memoria no es inocente. En ella intervienen diferentes intereses, discursos de poder, tradiciones religiosas o
culturales que imponen sus visiones al conjunto de la sociedad.
236
AVELLANEDA, ob. cit., p. 15.
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

Más aun, como lo señala Reati: “se trató a la sociedad como un cuerpo sujeto a posibles
infecciones, canceres, contagios de gérmenes extraños, que se creyó necesario, mediante la
operación o extirpación de los órganos contaminados, sanar” 237 . La metáfora del cuerpo
enfermo/cuerpo sano está implícita en la política represiva.
Antes que nada, profundiza Piglia: “se construyó una versión de la realidad donde los
militares aparecían como el reaseguro médico de la sociedad. Empezó a circular así, la
teoría del cuerpo extraño que había penetrado en el tejido social y que debía ser
extirpado” 238 .
La subversión fue considerada como un malestar del cuerpo social, una enfermedad que había
que depurar. Beatriz Sarlo agrega que al enemigo subversivo se lo termino por catalogar como
un “individuo patológico y desequilibrado”. O sea, una conducta anormal, “un desvió que
debe ser disciplinado a todos los niveles”. 239
En definitiva, todos estos atenuantes terminaron por elevar una mentalidad colectiva que en el
plano local transitó dentro de los marcos de la seguridad, el temor, y el ―acompañamiento‖ al
ideario oficial.
Las voces minoritarias que se atrevieron cuestionar tal tónica fueron enmudecidas de inmediato,
no solo ya por los perpetradores de esa versión oficial, sino también por gran parte de la sociedad
que asumió como propios los valores defendidos por el Proceso.
Es decir, no solo la implementación de la ley 3090 y la privatización progresiva del sistema
educativo fueron las herramientas del establishment, sino que en el ámbito local se cimentaron
discursos emitidos por diversos actores informales, interesados unos, temerosos otros, que bajo
el manto del ―deber ser‖ reprimieron cualquier planteo alternativo en el inconsciente colectivo.

Democracia si, revisar el pasado no…

Pasado el alud dictatorial se programó, tanto en el ámbito local como nacional, la necesidad de
una clausura de la memoria colectiva para la construcción democrática del país. El borrón y
cuenta nueva fue justificado con la teoría de ―los dos demonios‖, que repartía equitativamente la
responsabilidad de lo sucedido entre el gobierno militar y la guerrilla revolucionaria, colocando
al pueblo argentino en el lugar de la víctima. Esta teoría fue acompañada a nivel institucional por
las Leyes de Punto Final (1986), Obediencia Debida (1987) e Indulto (1989), justificadas
fundamentalmente desde la fragilidad de los gobiernos civiles y la necesidad de los gobiernos
civiles de estabilizar el país.
Todo ese camino recorrido terminó por significar en Catamarca, provincia en la que por otro lado
el ―Nunca Más‖ jamás despertó el interés registrado en otras provincias, la instauración del
―aquí no pasó nada‖.

Susurros y voces que buscan resignificar nuestro pasado común

237
REATI, ob. cit., p. 44.
238
PIGLIA, R. (2001). Crítica y ficción. Ed. Anagrama. España. p. 36.
239
SARLO, B. (1987). ―Literatura, ideología y figuración literaria‖. En BALDERSTON. Ficción y política. La
narrativa argentina durante el proceso militar. Ed. Alianza. Buenos Aires. p. 30-59.
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

Como afirmábamos más arriba, el inicio de los juicios por delitos de lesa humanidad en
Catamarca termino por significar la reapertura de un pasado que hasta ese entonces parecía
cerrado.
Si bien las voces de quienes fueron víctimas del Proceso siempre estuvieron latentes, estas pocas
veces eran acuchuchadas, cunado no ignorada…
Pero ahora no son solo las voces de las victimas las que cobran fuerza, sino también, los susurros
de personas que poco a poco se atreven a contar cosas que en otros tiempos no se contaban. Por
su parte, es innegable que el tema se terminó por instalar en la cartera académica; cada vez son
más los científicos sociales que se preocupan por correr el velo de aquellos traumáticos años. 240
La memoria colectiva de SFVC referida al Proceso de Reorganización Nacional se encuentra en
una etapa de discusión, traída pero fundamental, como nunca lo estuvo.
Hoy más que nunca, la memoria estalla, ilumina, aparece e inicia un trabajo de búsqueda del
¿Qué paso? Y de alguna manera ofrecer una explicación: ¿Por qué paso? ¿Cómo pudo haber
pasado?

Reflexión final

En las metodologías cualitativas, las hipótesis se van descubriendo, afinando y perfeccionando a


medida que avanza el proceso de investigación. La formulación y reformulación de los supuestos
iniciales va progresando a través del trabajo de campo para alcanzar una formación más
compleja en la fase final de la investigación.

YUNI José y URBANO Claudio

Es menester señalar que lo que sigue expresan hipótesis cualitativas que se sostienen en la labor
realizada por el investigador. Esto significa que la intención es abrir el debate, la discusión, sin
en ningún momento escapan o pretender que lo señalado se erija como una verdad absoluta…

Cuando se inició la investigación se partió de una serie de supuesto:

- La imagen dominante de los entrevistados previa al golpe de 1976 es la de una


situación límite que se estructura alrededor de diferentes dimensiones, entre las
que destacan el turbulento clima político (vacío de poder, desgobierno, asenso de
la guerrilla) la crisis económica (crecimiento del desempleo, inestabilidad
monetaria) y la crisis de los considerados valores tradicionales
(desestructuración del modelo occidental de familia, cuestionamientos a la
institución iglesia). Así, la situación macro y micro social que precedió al golpe
de estado de marzo de 1976, presentaba un conjunto de característica negativas

240
En ese sentido cabe afirmar que, justamente, este trabajo es posible bajo un contexto determinado, el
enjuiciamiento de los represores. Antes, difícilmente podría haber sido llevado a cabo. Como afirma Bajtín: “la
irrupción de la palabra individual encuentra el amparo de la colectividad en una sociedad justa donde son
posibles las relaciones dialógica. Una sociedad autoritaria, sin embargo, aísla las voces del coro
condenándolas a un silencio atroz.”
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

para los actores que era necesario revertir a fin de construir un orden social
organizado y previsible.

Tal supuesto, una vez realizado el trabajo de campo, se verificó. En el relato de la mayoría de los
entrevistados la situación previa al golpe de Estado del ´76 en nuestro país se manifiesta como
una situación límite que era necesario revertir a fin de reconstruir un orden social ya extinto.

Continuando con los supuestos, se afirmó:

- El golpe de estado en sí, siguiendo lo dicho anteriormente, asume así el carácter


de inevitable y previsible. En este punto, se considera que las respuestas a la
pregunta ¿Cómo vivió el momento del golpe militar del ´76? serán múltiples, y
esto dependiendo en gran medida a la militancia o no militancia política.

Evidentemente, las respuestas fueron múltiples. Unas voces destacaron el turbulento clima
político; otras refirieron a la crisis económica; y hubo voces que se refirieron a la crisis de
valores tradicionales.
Con respecto a la incidencia que pudo haber tenido la militancia o no militancia política en la
visión de los acontecimientos previos al golpe es relativa. La gran mayoría de los entrevistados,
independientemente de si militó o no en política, esgrimen que la situación no daba para más.

Otro de los supuestos fue:

Los años transcurridos entre 1976 y 1983 significaron, para algunos, la desilusión. Un estado
de ánimo que transitó desde el consentimiento del golpe hasta el terror provocado por el
gobierno de facto. Para otros, la confirmación de lo temido, el terrorismo criminal.

Este supuesto debe ser modificado. Si bien para algunos se manifestó la desilusión, esta fue
menos por el terrorismo de Estado en sí, que por la derrota de la Guerra de Malvinas...
Es aquí donde el estudio de la memoria colectiva de la época viene a ofrecernos una posible
respuesta.
Como se afirmó más arriba, en el plano local tal memoria colectiva transito dentro de los marcos
de la seguridad, el temor, y el ―acompañamiento‖ al ideario oficial.
Por supuesto, hubo para quienes significó la confirmación de lo temido, en definitiva fueron las
víctimas, pero esto no tiene que hacernos creer de que toda la sociedad fue víctima del Proceso.
Al respecto, el reciente trabajo de Novaro y Palermo 241 nos ofrece un mapa de los apoyos civiles
que concitó la dictadura y de los proyectos del Proceso. “Sin caer en la distorsión opuesta de
las afirmaciones que monocromáticamente componen la imagen de una “sociedad
cómplice”, los autores encuentran múltiples formas de disidencia que les permiten
complejizar la dicotomía apoyo/resistencia”. 242

241
PALERMO, Vicente y NOVARO, Marco (2003). La Dictadura Militar, 1976/83. Ed. Paidós. Buenos Aires.
242
Para una profundización véase ―La última dictadura militar: genocidio, desindustrialización y el recurso de la
guerra (1976-1983)‖ de SIRLIN Ezequiel en Historia argentina contemporánea: pasados presentes de la política,
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

A continuación, a partir de esta obra y lo afirmado por los actores sociales entrevistados se
elaboró el siguiente cuadro.

1. El apoyo ―propositivo‖ y duradero de la iglesia ante el temor del comunismo,


(Como lo expusieron los relatos de Sagripanti, Pablosky, Ortiz, etc.) los partidos
conservadores provinciales, (Como lo expuso Rodríguez) los medios de
comunicación apologéticos, (El diario El Sol y en menor medida La Unión) los
intervenidos (LW7 Radio Catamarca) y buena parte de las asociaciones
empresariales.
2. El apoyo condicional, oportunista, dosificado y negociador (En el relato de todos se
erige como caso paradigmático el de Arnoldo Castillo, entre otros dirigentes
locales. Sobresalen también los actores sociales informales que se erigieron como
verdaderos exponentes del ―deber ser‖ )

Estos tres primeros ítems representan, junto con el ejército, a los forjadores de aquella
mentalidad colectiva hegemónica que resaltó a la moral del cristianismo católico y el respeto a la
propiedad privada como los pilares de la occidentalidad. Fueron quienes además proyectaron en
la sociedad la visión del ―aquí no pasó nada‖.
Ahora, esto no debe hacernos creer que durante el Proceso se llevó a cabo una imposición
forzosa de tales valores, no. En nuestra sociedad, tales valores eran compartidos por la gran
mayoría de la población.

3. El respaldo inicial de buena parte de la clase media angustiada por el escenario de


violencia y ―desmoralidad‖ imperante (En la mayoría de los relatos se impone esto).
4. La ―pasiva conformidad‖ o ―pasivo discurrir de buena parte de la sociedad
doblemente condicionada por lo que Novaro y Palermo denominan ―el mundo del
temor‖ y ―el mundo de la seguridad‖; mundos superpuestos que propiciaron las
―transacciones mentales‖ tendientes a ―preferir no saber‖ o a ―culpabilizar a las
víctimas‖ (―por algo será‖, ―algo habrán hecho‖) (En el mundo del temor se
insertaría el relato de Alicia Verón y Juan Antonio, en el mundo de la seguridad el
de ―los muchachos del sindicato‖).

Estos ítems representan tanto a los que creyeron que los ideales del Proceso eran los correctos,
como a aquellos que sin creerlo, ―no es que no pasaron nada, sino que no dijeron nada‖.

5. La resistencia silenciosa o ―molecular‖ de diversos actores de la clase obrera (Tal el


relato de Silva).
6. Las víctimas, o familiares de desaparecido que tuvieron que callarse la boca… (Tal
el relato de Ponce).

Estos grupos representan esa mentalidad minoritaria que, callados durante el Proceso (y en gran
parte de los tiempos democráticos), poco a poco comienzan a hacer audibles sus experiencias.

la economía y el conflicto social; Obra editada en el año 2012 por el grupo intelectual DIALEKTIK, atreves de
Dialektik Ed. Buenos Aires.
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

A estas voces, hay que agregar los susurros de los que dijimos que ―no es que no pasaron nada,
sin que no dijeron nada‖. Estos susurros se erigen así como los refuerzos fundamentales de esa
mentalidad minoritaria que hoy por fin, bajo un contexto plenamente democrático, se atreve
definitivamente a disputar la memoria colectiva de San Fernando Valle de Catamarca en torno a
la última dictadura militar...

Datos básicos de las personas entrevistadas

Entrevistas Nombre Datos de la Datos referidos Datos de su vida


entrevista: a su vida en la actualidad
Lugar y fecha durante el
proceso de
Reorganización
Nacional
Ent. N° 1 Guillermo Rey Realizada en Estudiante Edad: 57 años.
Agosto del universitario. Se encuentra al
2013 en la Posteriormente frente de La
UNCA. Desempeñó Pastoral
múltiples tareas Católica en la
en el Obispado UNCA.
de la Provincia
Ent. N° 2 Miguel Ángel Realizada en Se desempeñó Edad: 60 años.
Sagripanti Julio del 2013 como fotógrafo Posee una
en su hogar. para Tesis Quiniela
Publicidad y
tuvo una
revistiera al
frente de la
plaza central.
Ent. N° 3 Jorge Alejandro Realizada en Estudio en Edad: 59 años.
Martínez Agosto del Córdoba. Continúa
2013 en su Posteriormente desempeñándose
hogar. se desempeñó como periodista.
como
periodista.
Ent. N° 4 Alberto Ortiz Realizada en Profesor en Edad: 74 años.
Octubre del Historia, ejerció Jubilado, dedica
2013 en su en Cruz del Eje, sus días al
hogar Córdoba. En el mantenimiento
año 1976 fue de lo que fuera
secuestrado. En uno de sus
1980 tuvo que grandes
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

exiliarse en proyectos
Alemania. realizados: ―La
Biblioteca
Popular del Sur‖
Ent. N° 5 Ramón Eliseo Realizada en Estudiante Edad: 64 años.
Ludueña Octubre del universitario, se Continúa
2013 en la desempeñó ejerciendo la
librería ―El como docente. docencia.
Peregrino‖.
Ent. N° 6 Alicia Verón Realizada en Estudiante, Edad: 62 años.
Enero del 2014 posteriormente Trabaja en el
en su hogar. se desempeñara Penal de la
en la docencia. Provincia de
Catamarca.
Ent. N° 7 Juan Antonio Realizada en Estudiante, Edad: 65 años.
Ponce Enero del 2014 posteriormente Jubilado.
en su hogar. se desempeñara
en la docencia.
Ent. N° 8 Luisa Mercedes Realizada en Se desempeñó Edad: 81 años.
Picón de Ortiz Septiembre de como Jubilada.
2013 en su enfermera. Su
hogar. marido fue
llevado a Cierra
Maestra y
posteriormente
fue liberado.
Ent. N° 9 José Miguel Realizada en Estudiante, se Edad: 63 años.
Medina Agosto del desempeñó Jubilado.
2013en la posteriormente Dedica su vida
―Librería el como docente. al su librería ―El
Peregrino‖ Peregrino‖
Ent. N° 10 Julio Roberto Realizada en Se desempeñó Edad: 68 años.
Rodríguez Febrero del en la Jubilado.
2014 en la Administración
Estación de Pública. Sufrió
Servicio YPF persecución por
su militancia en
el peronismo.
Ent. N° 11 Francisco Realizada en Trabajaba en Edad: 56 años.
Alejandro Marzo del 2014 una panadería. Actualmente se
Pablosky en la Biblioteca Militaba en el desempeña en el
del Senado. Partido Área de
Comunista. Servicios
Generales del
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

Senado.
Ent. N° 12 Reyes Julio Realizada en Se desempeñó Edad: 59 años.
Febrero del en diversos Continúa
2014 en el cargos en el desempeñándose
Sindicato Sindicato en el Sindicato
Grafico de Grafico de como
Catamarca. Catamarca. administrativo.
Ent. N° 13 Castelli Luis Realizada en Trabajaba en la Edad: 58 años.
Febrero del distribución de Trabaja como
2014 en el ejemplares del administrativo
Sindicato diario La del Sindicato
Grafico de Unión. Grafico de
Catamarca. Catamarca.
Ent. N° 14 Leonardo Realiza en Abril Militante de la Edad: 67 años.
Arturo Silva del 2014 en su Juventud Jubilado.
hogar. Obrera
Católica,
posteriormente
se desempeñó
como
administrativo
en la
Municipalidad
de SFVC.
Ent. N° 15 Noemí Toledo Realizada en Durante el Edad: 51 años
Abril del 2014 ―Proceso‖, y Posee un
en su hogar. siendo apenas negocio.
una niña, sufrió
el secuestro y
desaparición de
su tíos
Francisco, de su
tía Griselda y su
primo Julito…

Ent. N° 16 Daniel Peralta Realizada en Empleado de Edad: 55 años.


Abril del 2014 Fabrica. Mecánico.
en su hogar.
Ent. N° 17 Luis Alberto Realizada en Docente de la Edad: 60 años.
Reyes Abril del 2014 UNCA. Sufrió Se desempeña
en su hogar. la Ley de como docente de
Prescinbilidad y la UNCA.
tuvo que
exiliarse en
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

México.

Bibliografía consultada

1. ARÓSTEGUI, Julio (2001). La investigación histórica: Teoría y método. En


Critica/Historia y teoría. Director Joseph FONTANA. Ed. Crítica. Barcelona.
2. AVELLANEDA, Andrés (1986). Censura, autoritarismo y cultura: Argentina 1960-
1983.Centro Editor de América Latina. Buenos Aires.
3. BAZAN, Armando Raúl (2009). Historia del Noroeste Argentino. 1930-2001. Ed.
Sarquís. Catamarca.
4. (2010). Historia contemporánea de Catamarca. Ed.
Sarquís. Catamarca.
5. BALDERSTON (1987). Ficción y política. La narrativa argentina durante el proceso
militar. Ed. Alianza. Buenos Aires.
6. BENADIBA, Laura (2012). Historia oral, recuerdos y memoria. Ed. Maipue. Buenos
Aires.
7. CABAROZZI, Marcelo (2009). Autoritarismo y democracia: 1955-2006. Ed. Ariel.
Buenos Aires.
8. CARDOSO, Ciro F. (1982). Introducción al trabajo de la investigación Histórica. Ed.
Crítica. Barcelona.
9. CANELO, Paula (2008). El proceso en su laberinto: la interna militar, de Videla a
Bignone. Ed. Prometeo. Buenos Aires.
10. CRENZEL, Emilio (2008). La historia política del Nunca Más. La memoria de las
desapariciones en la Argentina. Ed. Siglo XXI. Buenos Aires.
11. DA SILVA CATELA, Ludmila (2001). No habrá flores en la tumba del pasado. La
experiencia de reconstrucción del mundo de los familiares de desaparecidos. Ed. Al
Margen. La Plata.
12. DI TELLA, Torcuato S., CHUMBITA, Hugo, GAMBA, Susana y GAJARDO, Paz
(2012). Diccionario de ciencias sociales y políticas. Ed. Eméce. Buenos Aires.
13. DUALDE, Eduardo Luis (1983). El estado terrorista argentino. Ed. Argos Vergara.
Buenos Aires.
14. FERRAROTTI, Franco. (1991). La historia y lo cotidiano. Ed. Península. Barcelona.
15. FOLGUERA, Pilar (1994). Como se hace historia oral. Ed. Eudema. Madrid.
16. GALEANO M., María Eumelia (2004). Diseño de proyectos en la investigación
cualitativa. Ed. Universidad EAFIT. Medellín, Colombia.
17. GIRBAL-BLACHA, Noemí M. (2004). Estado, Sociedad y economía en la Argentina
(1930-1997). Ed. Universidad Nacional de Quilmes. Buenos Aires.
18. GROPPO, Bruno y FLIER, Patricia (comps.) (2001) La imposibilidad del olvido.
Recorridos de la memoria en Argentina, Chile y Uruguay. Ed. Al Margen. La Plata.
19. IZAGUIRRE, Inés (1992).Los desaparecidos: recuperación de una identidad. Editorial
de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. Buenos Aires.
20. JELIN Elizabeth (2001). Los trabajos de la memoria. Ed. Siglo XXI. España.
21. LEWIS, O. (1971) Los hijos de Sánchez. Ed. Mortiz. México.
22. LOBATO, Zaida Mirta y SURIANO Juan (2006). Atlas histórico de la Argentina.
Editorial Sudamericana. Buenos Aires.
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

23. LORENZ, Federico (2006). Las guerras por Malvinas. Ed. Edhasa. Buenos Aires.
24. (2008) Combates Por la Memoria: Huellas de la Dictadura en la
Historia. Ed. Capital Intelectual. Buenos Aires.
25. MARINAS, J. M. y SANTAMARIA, C. (1993).La historia oral: métodos y
experiencias. Ed. Debate. Madrid.
26. MIGNONE, Emilio. (1986). Iglesia y dictadura. Ed. Universidad Nacional de Quilmes-
Página/12. Buenos Aires.
27. MOREYRA, Beatriz, Inés (1995). El historiador y su oficio. Ed. Centro de estudios
históricos de Córdoba. Córdoba, Argentina.
28. NAVARRO SANTA ANA, Luis H. (2013) El pibe, el chacho, el flaco, y el cura.
Cuatro memorias para una memoria de todo. Ed. Sarquís. Catamarca.
29. O‟DONNELL, G., SCHMITTER, P. y WHITEHEAD, L. (comps.) (1988).
Transiciones de un gobierno autoritario. Ed. Paidós. Buenos Aires.
30. OSLAK, Oscar (comp.) (1984). ―Proceso‖, crisis y transición democrática. Ed. CEAL.
Buenos Aires.
31. PALERMO, Vicente y NOVARO, Marco (2003). La Dictadura Militar, 1976/83. Ed.
Paidós. Buenos Aires.

32. PIGLIA, R (2001). Crítica y ficción. Ed. Anagrama. España.


33. QUIROGA, H. y TCACH, C. (comps.) (1996). A veinte años del golpe. Con memoria
democrática. Ed. Homo Sapiens. Rosario.
34. (compiladores) (2006). Argentina 1976-2006: entre la
sombra de la dictadura y el futuro de la democracia. Ed. Homo Sapiens. Buenos Aires.
35. RAPOPORT, Mario (2008). Historia económica, política y social de la Argentina
(1880-2003). Ed. Emecé. Buenos Aires
36. (1984). Poder militar y sociedad política en Argentina. Ed. Emecé.
Buenos Aires.
37. REATI, F. (1992) Nombrar lo innombrable. Violencia política y novela argentina:
1975-1985. Ed. Legasa. Buenos Aires
38. SAUTU, Ruth (compiladora) (2004). El método biográfico: la reconstrucción de la
sociedad a partir del testimonio de los actores. Ed. Lumiere. Buenos Aires.
39. TERÁN, Oscar (2010). Historia de las ideas en Argentina. Editorial Siglo XXI. Buenos
Aires.
40. VERTBITSKY, Horacio (1988). Medio siglo de proclamas militares. Editora
Pagina/12. Buenos Aires.
41. YANNUZZI, María de los Ángeles (1996). Política y Dictadura. Ed. Fundación Ross.
Rosario.
42. YUNI, José y URBANO, Claudio (2006). Técnicas para investigar. Tomo 1, 2 y 3. Ed.
Brujas. Córdoba.
43. VEZZETTI, Hugo. Pasado y presente. Guerra dictadura y sociedad en la Argentina.
Ed. Siglo XXI. Argentina.
44. VILLANI, Mario y REATI, Fernando (2012). Desaparecido: memoria de una
cautiverio. Ed. Biblos. Buenos Aires.
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

Hemeroteca

Cabe señalar que el trabajo realizado con los diarios abajo señalados fue de tipo explorativo. Tal
tarea fue llevada a cabo en el Archivo del diario La Unión y la Biblioteca Piedra Buena.

LA UNIÓN. Matutino diario. Año 1976, completo.


EL SOL DE CATAMARCA. Año 1977, completo.
LA UNIÓN. Matutino diario. Año 1978, completo.
LA UNIÓN. Matutino diario. Año 1982, completo.
LA UNIÓN. Matutino diario. Año 1983, completo.

Web

1. AGUILA, Gabriela. La dictadura militar argentina: interpretaciones, problemas,


debates. En http://web.rosario-conicet.gov.ar
2. CERNADAS, Jorge y TARCUS, Horacio. ―Las izquierdas argentinas y el golpe de
Estado de 1976: el caso del Partido Comunista de la Argentina‖. En el anuario del
CeDInCI —Políticas de la memoria nº 6/7; http://www.cedinci.org/politicas/PM6.pdf
3. OSUNA María Florencia. Entre la ―legalidad‖ y la ―clandestinidad‖. Un análisis de las
prácticas políticas del Partido Socialista de los Trabajadores durante la última dictadura
militar argentina. En http://www.izquierdas.cl/revista
4. RIBAL Cristino Barrosou. El método biográfico. En http://ctinobar.webs.ull.es
5. RODRÍGUEZ, Mariana, ALTAMIRANO, Patricia y GÓMEZ, Raúl. Reconstruyendo
historias: proyecto de recuperación y puesta en valor de la memoria colectiva.
http://www.publicaciones.ffyh.unc.edu.ar
6. VAMPA María Soledad. La memoria es hoy, un acercamiento al campo de la memoria
colectiva. En http://www.perio.unlp.edu.ar
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

La Historia Oral-Local como Elemento Dinamizador de las Identidades Culturales en


Comunidades Barriales.
Rixio Romero Pérez, Darline Portillo Negrette, Ivonne Vargas Quintero
UNERMB
rixioromero1980@gmail.com
Ponencia

Introducción

Se tiene el propósito de poner en valor los saberes sociales negados durante siglos a aquellos
rostros y voces que testimonian las historias vividas y no contadas por el discurso científico.
Desde el poder y control de la palabra, tanto hombres como mujeres, son portadores y portavoces
de sus luchas históricas, de sus saberes sociales y de sus haceres cotidianos.
En la lectura de esta historia local contada por el pueblo, precisa destacarse el protagonismo de
las mujeres en la fundación de esta comunidad. Aunque estas luchas no se hubiesen
materializado sin la valiosa presencia masculina, particularmente del señor Oswaldo Márquez a
quien reconocen como su fundador, esta evidencia remite a recordar lo afirmado por Iraida
Vargas en uno de los últimos trabajos, cuando señala que ―las luchas de las mujeres están
excluidas de las memorias históricas que poseen nuestros pueblos…‖ (2010:43). Ciertamente, se
está refiriendo a las herencias de la cultura patriarcal que impuso el dominio masculino, pero
también a la memoria histórica escrita que ha volcado su mirada hacia el protagonismo de los
hombres y ocultado a las mujeres.
Estos silenciamientos historiográficos también aluden al conocimiento popular, a los
acontecimientos vividos por los grupos humanos, a sus cotidianidades, a sus mundos plurales y
diversos que construyen identidades y crean sentimientos de pertenencias solidarias, que van
dejando en su actuar las huellas de una historia de luchas compartidas entre quienes han sido
―activos luchadores en la construcción de sus memorias históricas‖.
De allí que la historia que se pretende narrar, simboliza y encarna a todos aquéllos pueblos que
poseen como nutriente de sus identidades barriales la apropiación de un pasado que tiene como
característica distintiva la construcción de un ―nosotros‖, que acopia en los relatos (oralidad) las
evidencias testimoniales de los momentos memorables.
Los recuerdos de estos difíciles momentos que condujeron a la fundación del Sector 3 de Negro
Primero en el año 1978, evocan los esfuerzos compartidos ―con tenacidad y constancia‖ para
lograr ocupar ―las tierras de muertos‖, en procura de satisfacer las necesidades básicas de una
vivienda para los hijos y, finalmente, levantar el barrio con ―ranchos‖, gracias a las estrategias de
resistencia que lograron imponerse a los permanentes desalojos.
Precisamente, estas luchas que identifican la historia oral-local de esta comunidad levantada
sobre terrenos del Instituto Nacional de la Vivienda, lograron su cometido cuando el gobierno
oficializó la ocupación y les construyó las ―casas de INAVI‖ levantadas sobre las respectivas
parcelas. El 13 de julio de 1980, la comunidad cumplía la promesa a San Benito por la gracia
concedida, que celebró con ―una fiesta colectiva que se prolongó por espacio de dos días en el
Barrio Negro Primero‖.
A partir de entonces, dio comienzo un nuevo proceso de luchas colectivas para la consolidación
del barrio que fue lograda también por la voluntad del trabajo colectivo y de la convivencia
solidaria. A la vida cotidiana del barrio, le han acompañado aquéllas tradiciones religiosas y
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

culinarias que sus pobladores trasladaron al ―habitar‖ comunitario como marcas culturales de sus
diferentes procedencias.

Dra. Belín Vásquez 243

A modo de metodología

El eje transversal y metodológico de este texto será asumido por la dialogicidad en


convivialidad, donde se nos permita recuperar y visibilizar las memorias históricas de la
comunidad. Lo apostado va a generar situaciones donde al ser consciente de una historia
liberadora se nos permita fundar prácticas sociales para una nueva ética, la cual va de la práctica
a la reflexión y vuelve a la práctica desde una actividad de reflexión permanente, construida en
convivialidad para mejorarla.
Este proceso no puede entenderse como un acto soberano del oficio del historiador que construye
su ―objeto de estudio‖ a partir de las verdades signadas por la rigurosidad del método científico
para rescatar los acontecimientos ocurridos en el pasado, mediante testimonios escritos u orales
que reconstruyen la historia de un lugar y la construcción de un texto escrito, ―por medio de una
selección y de una posición narrativa‖ (Corcuera de Mancera, 1997:397).
Aún cuando de este relato participen los actores sociales, son considerados solamente como
fuentes testimoniales, pues no se construye con las voces de quienes han estado silenciados,
sujetos históricos y políticos bastión de la potencialización de las acciones transformadoras.
Entendidos estos saberes como ―ciencia con el pueblo o conocimiento popular‖ (Fals Borda,
1999), la oralidad se asume como la fuente primaria (Vázquez, 2011a) para ensayar-promover en
una comunidad local del Municipio San Francisco, estado Zulia, la recuperación de sus
memorias históricas, así como los saberes negados por una racionalidad científica amarrada a un
modelo de Estado-nación con democracia liberal, instalado entre nosotros desde siglos atrás y
desde el cual se naturalizaron las exclusiones, los individualismos, competencias, corrupción,
vivezas, relaciones de dominación, autoritarismos, violencias, racismos, el saber científico como
única fuente de conocimiento, entre otros.
El reconocimiento y valoración de estos saberes de la gente que, en sus luchas cotidianas
emergen en las múltiples comunidades, son pilares que ayudan a potenciar la resignificación de
la justicia, dignidad, soberanía, probidad, solidaridad, equidad, valores, ética. La idea es
promover la potencialización de sus capacidades, las cuales deben orientarse a materializar
esfuerzos problematizadores que ayuden a la desnaturalización de lo impuesto.
Estos esfuerzos tienen como escenario el Barrio Negro Primero, específicamente sector 3, del
Municipio San Francisco estado Zulia, con lo cual podemos afirmar que la identidad colectiva de
este barrio se ha producido y se produce en cada uno de sus pobladores, gracias a un sentido de
pertenencia y al compartir cotidianamente costumbres, formas de vida o formas de ver la vida,
son activos luchadores en la construcción de sus memorias históricas.

243
Asesora del proyecto de investigación titulado: Desarrollar capacidades en historia local para el
fortalecimiento de la identidad cultural en la comunidad del Barrio Negro Primero, sector 3, mediante la
visibilización de sus saberes. Coordinadora de la línea de investigación: Representaciones, actores sociales y
espacios de poder; en la cual se enmarca dicha investigación.
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

Ubicación del Sector III del Barrio Negro Primero, Parroquia San Francisco, Municipio San
Francisco, Venezuela. Fuente: Romero 2013.

Estas opiniones sobre el barrio ―desde el barrio mismo‖ explican, en buena medida, los nexos
afectivos donde ocurren las vivencias del día a día, donde se comparte, se siente, se convive en
una lugaridad, definida por Vázquez y Pérez (2009:3) como un ―contexto simbólico pensado-
sentido-vivido, producido desde la interpretación colectiva de las historias culturales que definen
imágenes identitarias plurales y diversas‖.
En sus memorias quedan y están las huellas de ese tiempo vivido y convivido que traen al
presente desde sus voces, detalles como los siguientes nos ayudar a comprender mejor los
procesos históricos de dicha comunidad, en palabras de María Atencio (1954):
Eso fue 1979 el primero de enero cuando invadimos aquí nosotros el barrio el fundador es
Alcira Zambrano ella esta fallecida, esa señora y Johnny Zambrano con Oswaldo Márquez y
hay otro, y hay otro que a mí se me olvido el nombre ya es un señor que es profesor también
estaba aquí metido aquí con la junta.
Es por ello que sea pertinente hablar de las identidades barriales, pues éstas derivan en imágenes
apropiadas por quienes construyen el ―habitar‖ del espacio social del barrio, integrado
colectivamente al ―nosotros‖. Son prácticas sociales que aluden también a ―la solidaridad y
apoyo mutuo de sus habitantes para lograr mejoras en el sector‖ (Planchart Licea: 2006:8).
Como expresión y materialización de las identidades conceptualizas por Carlos Valbuena (2005:
30) en los siguientes términos:
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

―Una construcción colectiva que permite reunir las representaciones cognitivas, simbólicas y
afectivas que se comparten hacia el interior de un grupo social definido a su vez; tales
características la integran a un ―nosotros‖ con el cual es capaz de presentarse ante los diferentes
―otros‖ en los diversos contextos socioculturales‖.
Hace parte esta investigación del proyecto político y cultural venezolano 244 que se orienta a
fomentar el rescate y valoración de las memorias históricas locales para el empoderamiento
comunitario. Esto implica volver la mirada hacia las memorias sociales y dejar atrás la mirada
epistémica del paradigma positivista, que ha producido y re-producido la memoria histórica
hegemónica inscrita en un conocimiento académico sembrado en la universalidad del método
científico.

Memorias históricas de Negro Primero, sector 3, “desde el barrio”.

El origen de esta comunidad humana es un poco difícil de establecer, debido a que son procesos
complejos que se inician de manera espontánea y que con el transcurrir del tiempo van fijando
desde sus contornos humanos la espacialidad socialmente construida y asumida como propia,
con lo cual se precisa recordar que es:
―…fundamental la vigencia de ópticas que consideran primordial valorar la visión de los sujetos
como involucrados y reconocedores de su protagonismo en la historia particular que generan en
el interior de su sociedad y al mismo tiempo, construyen desde perspectivas diferenciales y
variables su juego de identidad‖ (Valbuena, 2005:32).

El hecho de historiar los barrios es una iniciativa que da cuenta de la democratización de las
memorias desde la investigación y difusión de los procesos históricos para explicar la
construcción colectiva de la nación venezolana; sin embargo, no es allí donde quiere llegar esta
investigación.

Haciendo parte de la propuesta del reclamo de la generación critica de una genealogía des-
prendida de la colonialidad 245 del poder (Zulma Palermo, 2008), este texto se ocupa de la
recuperación y visibilización de las memorias históricas locales, de las cuales emergen los
componentes identitarios que develan los mundos plurales y diversos de los saberes sociales en
comunidades desde sus referentes orales.
En páginas precedentes se ha afirmado que esta investigación aspira establecer rupturas con la
manera de pensar y escribir la historia, porque se asumen que es insuficiente reconstruir los
procesos sin visibilizar a los actores sociales y a sus saberes.
En este sentido, cierto es que a partir de las políticas públicas revolucionarias del Estado
venezolano, es derecho de los Pueblos expresar sus identidades como pertenencias sociales, el
derecho a la palabra para apropiarse de sus memorias colectivas, lo cual lleva a los ciudadanos y
ciudadanas a pensar lo siguiente:

244
Acá podemos referir desde la reforma constituyente de la Constitución en el año de 1999 hasta los planes y
proyectos de Nación y Patria generados y puestos en prácticas por la revolución bolivariana en Venezuela.
245
La colonialidad del poder, es una categoría acuñada por Anibal Quijano (2007) como uno de los elementos
constitutivos del patrón global de poder capitalista, la cual se funda en la imposición de una clasificación
racial/étnica que opera en todos los ámbitos y dimensiones, materiales y subjetivos de la existencia cotidiana.
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

Ahora es que falta historia, ahora es cuando falta por contar, lo que no hemos contado y lo que
nos falta por vivir, si nosotros nos pusiéramos a contar nuestras historias, lo que día a día
vivimos, no habrían libros pa´ escribir, porque son tantas vivencias, tanto lo que hemos vivido
nosotros, bastante en esta comunidad, porque tanto que se ha dicho que esta comunidad, este, la
peor, la más marginada, la peor de todas (interviene Gixon: zona roja), la más abandonada, la
más humillada. A mí me gusta participar, porque alguien tomo por fin en cuenta nuestro sector,
esto es pa´ mucha gente pa´ nuestra comunidad (Ruberlinda Miranda Y Gixón Nucette).

Son éstas, memorias cargadas de un potencial transformador, en contraparte a los mundos


establecidos y dominados por la memoria histórica dominante. Estas memorias solapadas salen a
reencontrarse con su realidad, ellas recorren pueblos, comunidades, barrios, ciudades, transitan a
nuestro lado, se montan en nuestro bus, comen con nosotros, nos pasan por un lado y,
desgraciadamente, la miopía naturalizada no las ve, no las siente, es decir, ni las ignora, debido a
que no las reconoce, pero allí están.

Pensar “con ellos” hoy, para generar un “nosotros” mañana.

La mirada que se tiene, aún, en nuestros días sobre los pueblos de América, Nuestra América, es
una mirada centrada en las élites, es el poder visto desde las personas que forman parte de una
gran minoría. En el devenir histórico del actual territorio fronterizado como Venezuela se había
dejado de lado a un gran número de personas que con su día a día han generado, creado y
fortalecido Nuestra Patria.
Estas minorías dejaron a un lado a las mayorías, dichas mayorías fueron desatendidas,
enajenadas, desfavorecidas y convencidas, con la ayuda de una educación nefasta y negada, de
que no tenían memorias más que la construida por élites burguesas.
En Venezuela la educación respondió y sigue respondiendo al sistema capitalista arrasador, se
educa a nuestros niños, niñas y jóvenes para forman parte de la gran fila de mano de obra
necesaria para la explotación de nuestro planeta, y no para una vida plena y acorde a las
necesidades y capacidades de cada persona.
Es por ello que la historia debe de tomar rumbos que no lleven a las personas desfavorecidas por
sistemas explotadores y esclavizantes. Ser esclavo de cuerpo no pesa tanto como ser esclavo de
mente, es por ello que vemos con gran tristeza a niños, niñas y jóvenes perdidos en drogas,
hacedores de delitos, que dañan cada vez más nuestras comunidades, y vemos como regalan su
futuro a un sistema que no devuelve nada.
Desde la llegada de la revolución Bolivariana a finales del siglo XX, Venezuela comienza a
experimentar aires de esperanza, gracias al socavo de instituciones creadas en experiencias
seudodemocraticas para mejorar la existencia humana, dichas instituciones que no son más que
la mejor manera de atar a esas mismas personas a un futuro de incertidumbres, pobrezas,
desgracias y desaciertos.
Luego de procesos históricos como el Caracazo en el año 1989, el 04 de febrero del año 1992 y
la victoria del Comandante Hugo R. Chávez F. en el año 1998, por nombrar algunas, son las más
firmes muestras de un desvanecimiento de las instituciones forjadas y emplazadas para el
sometimiento del pueblo venezolano desde la confiscación de su poder en el siglo XIX.
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

El Pueblo, el mismo que desde la configuración territorial en el proceso de Independencia a


principios del siglo XIX, ha venido gestando procesos libertarios donde ha sido utilizado e
invisibilizado por la historiografía centralizada en el poder de las minorías pudientes.
Dicha historiografía ha instalado en las memorias colectivas, a través de la educación como
elemento principal, una imagen inalcanzable de lo que puede ser la estructura de una realidad.
Las realidades de los pueblos fueron llevadas a la margen de lo rebelde, bárbaro, inadecuado, no
científico, no conocimiento, entre otras categorías que desprecian sus saberes.
La forma de hacer historia empieza a experimentar cambios cuando esta metodología ya
mencionada, es sometida a la mirada de lo pluriversal, lo pluriétnico, y lo plurinacional. El
resultado rompe los esquemas ya establecidos debido a que comienza a visibilizarse, en todo el
sentido de la palabra, los mundos, costumbres, saberes, luchas, batallas, voces, triunfos,
vivencias, cosmovisiones, de todos aquellos humanos que forman parte de las historias, sí, de lo
plural y diverso.

Luchas de una comunidad.

A principios de los años setenta terrenos ubicados en la parte sur de Distrito Maracaibo, en la vía
que conduce a la Cañada de Urdaneta, en ese momento Distrito Urdaneta, entre los kilómetros 4
y 5, son la tentación de un grupo de personas que, en busca de mejoras y viviendas, deciden
ocuparlos y asentarse en ellos.
Es así como comienzan las historias de la comunidad del Barrio Negro Primero, ahora parte del
actual municipio San Francisco estado Zulia. En estas historias hay todos los elementos para
poder aseverar que son estos testimonios orales fuentes históricas en la reconstrucción de los
procesos micro-históricos. Se trata de asumir que en toda comunidad, sus memorias históricas
son construidas y reconstruidas con voces y rostros propios, por lo cual su oralidad es la
principal fuente primaria, en sí la dialogicidad.
―…me vine de allí (Barrio Zulia) me vine de allí pa' la Pomona, y ahí que conseguí que Oswaldo
Márquez dijo que iba a invadir, que vio unos terrenos vacíos, y que íbamos a invadir, que
viniéramos a invadir estos terrenos, yo me vine con él y Rafael Lugo, él vive en los Estanques,
nos vinimos y invadimos esto, esto era puro monte…, puro monte habían perros muertos,
esqueletos de perros y habían muchas cosas sucias…‖ (Pompilia Quero; 1945)
En esta parte se realizaron entrevista, conversatorios y tertulias en la comunidad con la idea de
recabar información que nos diera las pistas y coherencias barriales de sus propias vidas y
luchas. Para ello también se organizó una actividad culinaria donde los integrantes de la
comunidad realizaron varias recetas y con ellas fluyeron las historias que sustentan esa cocina, la
cocina venezolana.
¿Qué recuerda de ese primero de enero cuando usted llegó aquí?
María Atencio (1954): Si pero ya va… aja llegamos aquí a abrir la invasión, invadimos una
noche a la siete de la noche aquí en Negro Primero, empezamos primero en toda la orilla de la
cañada, bueno eso era un monte.
Bueno nosotros hicimos una carpita con cartones de verdad por necesidad yo no tenía rancho,
nosotros no teníamos rancho… eso no es como ahora cuando hay invasión de otros barrio este
era peor, una pesadilla, porque estaba la brigada que vestían de blanco, está la guardia y
cuando nosotros estábamos allá eso era puro monte de este lado y la mata de cují y por aquí
eran mata de dividivi con mata cardones, aja matas puras, puro monte.
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

Bueno de aquel lado de la cañada había uno una… un puentecito chiquitico que ahí pasan
carros, pasan gi (jeep) por ahí pasaron, había un caminito pequeño que por ahí pasaba una
trenchita, y nosotras allá con un mechurrio prendido pa'… si porque uno deja terreno y se meten
los vivos ahí.

La oralidad como elemento metodológico se interesa mucho en ―…sujetos, temas y problemas


que por lo general quedan fuera de las historias convencionales e incluso fuera de los
repositorios documentales. La historia colonial suele acaparar la atención de los historiadores, y
los estudios institucionales agotan sus preocupaciones…‖ (Necoechea y Torres, 2011: 02). En la
reconstrucción histórica y cartográfica de la comunidad del Barrio Negro Primero se hizo
esencial las conversaciones, las tertulias, los encuentros, los aciertos y desaciertos, para con ello
poder llevar el orden de ideas y conectar con esas vivencias el presente.

Actividad culinaria “Mi Fogón”, memorias y sabores confundidos en un habla:

La realización de la actividad culinaria ―Mi Fogón‖ en el Sector 3 del Barrio Negro Primero, fue
gracias a un arduo trabajo que tuvo una duración de dos semanas. En dicha actividad se vieron
involucrados algunos actores sociales de la comunidad, quienes colaboraron con algunas de sus
recetas típicas.
Previo a la actividad de realizó una serie de visitas a los hogares de los posibles participantes;
Nelia Alvarado, Celsa Noris Alvarado, Ángel Alvarado, Naydée Alvarado y Ely Pineda (familia
Alvarado), Vidalina Pérez, Luisa Pérez, Pompilia Quero, Ruberlinda Miranda, Genara Salazar,
Lilibeth Rivera y Las Madres del Barrio ―Las Vencedoras‖ (Yda Hernández, Jacqueline Arango,
Maribel González y Gladys Reverol) los mismos fueron entrevistados para tener conocimiento
sobre las recetas a preparar, su origen y la importancia que tiene para cada uno de ellos.
El día 26 de Octubre del año 2012 se da inicio a un proceso de grabación, con la colaboración de
la familia Alvarado, sobre la preparación de un plato muy típico, no sólo dentro de su familia,
sino en el todo el estado Zulia, como es el caso de la Hallaca. Durante la grabación iban
explicando la preparación y los ingredientes necesarios para la elaboración de este plato
tradicional y el valor que tiene en su familia, ya que es una práctica heredada por generaciones,
práctica que es aprovechada como un medio comercial puesto que ejercen la venta de las
hallacas dentro de la comunidad.
Continuando con el proceso de grabación el día 27 de Octubre del año 2012, en horas de la tarde,
la señora Luisa Pérez cedió su tiempo para mostrar el proceso de preparación del Majarete, dulce
que lleva preparando durante muchos años, y que lo realiza de forma constante debido a su fácil
y rápida elaboración. La señora Luisa durante la grabación, mostró gran entusiasmo al momento
de preparar este dulce ya que es uno de sus preferidos entre tantos, contó a demás con la
colaboración de las señoras Vidalina Pérez (Hija) y Pompilia Quero (Yerna).
En horas de la noche del mismo día la señora Vidalina Pérez preparó un Revuelto de Pollo con la
colaboración de Pompilia Quero (Cuñada) y la señora Luisa Pérez (Madre), cuya receta lleva una
gran variedad de ingredientes y un proceso de preparación bastante complicado.
A primera hora de la mañana del día 28 de Octubre del año 2012 la señora Lilibeth Rivera
(Chispa) sede su hogar para ser grabada preparando unas Paledonias las cuales realiza en
ocasiones especiales para su familia o para venderlas dentro de la misma comunidad.
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

Seguido la señora Pompilia Quero se ofrece a preparar su propio Pabellón Criollo con la
colaboración de Vidalina Pérez (Cuñada) y de Luisa Pérez (Suegra), mostrando sus ingredientes
y dejando claro lo importante que es para ella la preparación de esta receta.
En horas del medio día la señora Ruberlinda Miranda con la colaboración de la señora Genara
Salazar nos mostraron como se prepara un Arroz de Coco, plato típico de Colombia, país de
procedencia de la señora Ruberlinda Miranda. Durante la grabación iba comentando sus
recuerdos en el tiempo que estuvo viviendo en ese país y la significancia que tenía esa receta
para ella y su familia.
Seguidamente algunas integrantes de la Misión Madres del Barrio ―Las Vencedoras‖ prepararon
unos Bollitos Pelones, siendo un plato muy común en las cocinas de muchas mujeres del barrio.
Ese mismo día en la noche se llevó a cabo la presentación de todas las recetas preparadas por los
participantes. Cada uno en su mesa explicando al público su preparación y dando pequeñas
muestras de la misma. Se mostraron algunos videos ya editados de las recetas y algunos de los
presentes contaron anécdotas sobre la historia del barrio y en último Carlos Blanco, propietario
de un puesto de comida rápida dentro del sector 3 del Barrio, preparó un Perro Caliente, receta
más vendida diariamente en su puesto de comida.
Con todo esto podemos asegurara que la comunicación de saberes no es un acto que sólo puede
ser entendido en el acto académico meramente, es un acto complejo e integral. La cocina y/o ―El
Fogón‖ son espacios donde hay una pluralidad de conocimientos que afloran en una hallaca, en
un revuelto de pollo o en una paledonia.
Una de las actividades más destacadas fue denominada: “Que hablen los niños y niñas”, las
cuales trajeron como resultado las siguientes ilustraciones que hablan por sí mismas:

Nombre y Apellido: Rainer Blanco / Edad: 10 años


Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

Nombre y Apellido: Raisbely Rosario / Edad: 7 años

El hogar
es un
elemento
significat
ivo para
los niños del Sector, ya que lo representa como
parte de la comunidad en la que se
desenvuelven cotidianamente, y es un reflejo del modo de vida sumergido en el Barrio y su
sentido de pertenencia.

Nombre y Apellido: Anaís Reyes / Edad: 13 años


Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

No sólo la naturaleza, las viviendas y las


calles son lo más relevante para los niños del sector 3, sino también la vida que éstos últimos
desempeñan fuera del núcleo familiar, el encuentro con otros niños y compartir con ellos
intereses en común como el caso del deporte, el cual es muy constante en las calles del sector 3
del Barrio, se nota un alto índice de demanda deportiva por parte de los niños del sector al contar
sólo con una cancha deportiva la cual no es suficiente para todos los niños y jóvenes del barrio
en su totalidad.

Consideraciones Finales

La visibilización de los saberes sociales fue elemento activador del rescate y valoración de las
memorias históricas en el sector 3 del barrio Negro Primero del Municipio San Francisco-estado
Zulia, aún cuando para este cometido se tomó en cuenta la reseña histórica del municipio y del
barrio.
Recuperar las memorias históricas del barrio ―desde el barrio‖ confirma que las identidades
construidas en sus mundos plurales y diversos, son producidas y productoras de imaginarios y
prácticas sociales evidenciadas en diálogos cotidianos convividos y en relación con acciones
colectivas donde se reconocen respecto a sí y los otros, compartiendo un espacio y tiempo social
percibido como construcción de todos; son éstas las territorialidades y lugaridades ajenas al
espacio- tiempo del Estado-nación-territorial.
En estos procesos de las identidades barriales, los actores sociales se reconocen como en la
construcción colectiva de sus memorias históricas. El término ―invasores‖ se transforma en
identidad positiva. Desde sus prácticas cotidianas reveladas en los testimonios, se evidencia la
transformación histórica del barrio, lo cual posibilita su comprensión como espacio social
identitario.
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

Para visibilizar las memorias históricas de una comunidad, es necesaria la dialogicidad lograda
mediante la construcción colectiva del conocimiento, aunado al reconocimiento y valoración del
carácter propiamente humano que impregna las vidas y la cotidianidad de nuestros barrios.
En toda investigación comunitaria, es preciso asumir que todos somos generadores de ciencia y
que el conocimiento popular es tan científico como el académico; en esto precisamente debe
consistir el diálogo de saberes.
Es necesario tener en cuenta que no existe un método ni una metodología única para el trabajo
―en y con‖ las comunidades. Al sustentarse la actividad investigativa en una relación dialógica
que se establece a partir de entenderla sostenida por las relaciones intersubjetivas ―en y con‖
humanos; y no ―sobre y para ellos‖; lo cual se explica porque los actores sociales no son ni un
patrón homogéneo, ni solamente fuentes orales que ameritan ser validados para concederle
cientificidad a la investigación.

Ellos, representan el encuentro de mundos plurales y diversos, que los re-significa desde sus
diferencias y los hace actores principales (a cada uno) de sus procesos, que se mantienen en
constante dialéctica, desde sus mundos individuales (no individualistas), lo que permite que se
encuentren y se incluyan en los significados comunes para todos.

Vec
inos
del
Bar
rio
Neg
ro
Pri
mer
o
Sec
tor
3,
sent
ado
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

s: Elvia, Pompilia, Aura y Andrés; de pie (en primer plano de izquierda a derecha): Eliannis, Sra.
Francisca y Maía; de pie (en segundo plano de izquierda a derecha): Gixon, La Chicha, Vidalina,
Francisca Caridad, Ruberlinda Miranda.

Fuentes Bibliográficas

ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.


Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, Caracas – Venezuela, La Publicada en
Gaceta Oficial del jueves 30 de diciembre de 1999, N° 36.860.
ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. Ley
Orgánica de Educación, Caracas – Venezuela, Palacio Federal Legislativo, sede de la Asamblea
Nacional, en Caracas - Venezuela, a los trece días del mes de agosto de dos mil nueve. Gaceta
Oficial N°5929.
ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. Ley
Orgánica de ciencia, Tecnología e Innovación, Caracas – Venezuela, Dada, firmada y sellada en
el Palacio Federal Legislativo. Gaceta Oficial N° 39.575 del jueves 16 de diciembre de 2010.
BOLÍVAR, Teolinda Y BALDO, Josefina (2006). La cuestión de los Barrios. Caracas, Monte
Ávila editores latinoamericana.
BRACHO, Juan et al (2011). ―Imaginarios barriales entre el discurso científico y los saberes
sociales‖, Cuadernos Latinoamericanos, Año 22, Nº 40, Vol. II, pp. 74-86
CORCUERA DE MANCERA, Sonia (1997). Voces y silencios en la historia. Siglos XIX y XX.
México, Fondo de Cultura Económica.
CEPEP. ―La sistematización de experiencias: un modelo para impulsar procesos
emancipadores‖, Caracas, Colección Paulo Freire, Serie Leander Nº 1, Fundación Editorial el
perro y la rana, 2010.
ESCUELA DE FORMACIÓN PARA LA ORGANIZACIÓN COMUNITARIA (2009). La
historia de mi barrio. Caracas, Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e
Industrias Intermedias.
FALS BORDA, Orlando (1999). ―Orígenes universales y retos actuales de la IAP (Investigación
acción participativa)‖. Análisis Político, Nº 38, pp.71-88.
FERNÁNDEZ LEÓN, Julio (2008). Revelaciones (personajes, lugares, apologías, elegías,
relatos y discursos). San Francisco, Edición personal.
FERNÁNDEZ LEÓN, Julio (2009). Textos inconclusos. Episodios de la Historia y de la Vida.
San Francisco, Estado Zulia, Material inédito.
FERRER PEREZ, Ada (2006). Al Transcurrir el tiempo surgió San Francisco. Maracaibo,
Ediciones Astro Data.
PALERMO, Zulma (2008) ―Revisando fragmentos del archivo conceptual Latinoamericano a
fines del siglo XX‖. Tabula Rasa, Nº 9, pp. 217-246.
PLANCHART LICEA, Eduardo (2006). Historia del Barrio Simón Bolívar, Los Mangos
Parroquia la Vega. Caracas, Fundación Chacao.
ROMERO, Rixio y VAZQUEZ, Belin (2011) ―Memorias históricas locales en dialogicidad con
los saberes sociales‖. Cuadernos Latinoamericanos, Año 22, Nº 40, Vol. II, pp. 26-41.
STRAUSS Emilio, FUENMAYOR William, ROMERO, José (2000). Atlas del Estado Zulia.
Maracaibo, Planos C.A.
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

VALBUENA, Carlos (2005).‖La calle y la casa como espacios festivos‖ en LEAL, Morelba y
ALARCON, Johnny. Antropología, Cultura e Identidad. Maracaibo, EDILUZ. VALBUENA,
Carlos y VÁZQUEZ, Belin (2009). Barranquitas, entre el Lago y la tierra. Maracaibo, Fondo
Editorial FUNDACITE-Zulia, Colección Cuadernos de Ciencia y Tecnología. VÁZQUEZ, B. y
PÉREZ JIMÉNEZ, C. (2009). ―Nuevas identidades- otras ciudadanías‖.
Revista de Ciencias Sociales. Vol. XV, Nº 4, pp. 653-667.
VÁZQUEZ, Belin (2011a). ―Ciencia universal, memoria y visibilidad de los saberes sociales‖,
Cuadernos Latinoamericanos, Año 22, Nº 40, Vol. I, pp. 22-40.
VÁZQUEZ, Belin (2011b).‖Memoria hegemónica y su descolonización con saberes sociales
con-ciencia liberadora‖. Conferencia XIº Congreso Nacional de Historia Regional y Local, San
Juan de los Morros, 19-21 octubre.

Fuentes Electrónicas

http://historiaparte.blogspot.com/2011/03/centros-de-expansion-economica-en.html
http://www.skyscrapercity.com/showthread.php?t=584121
Mapa satelital Google Earth
PROYECTO NACIONAL SIMÓN BOLÍVAR, Primer Plan Socialista -ppsDesarrollo
Económico y Social de la Nación 2007-2013, Caracas – Venezuela, Septiembre 2007, en
http://www.gobiernoenlinea.ve
161

Fuente Hemerográfica

Diario Panorama, julio 1980.


Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

De boca en boca: el recetario de hierbas de la abuela

Helga Stadthagen Gómez


Universidad Autónoma del Estado de México
hp.stadthagen@gmail.com
Ponencia

Introducción

La herbolaria es una tradición médica antigua basada en el uso de hierbas y plantas para prevenir
y curar enfermedades, busca mantener unificada la salud del cuerpo, la mente y el alma. En ese
sentido México ha legado un importante acervo de conocimientos en este ámbito.
La tradición herbolaria en México se puede encontrar en códices coloniales como el Badiano o el
Florentino que tienen una base documental y otra oral. Para el s. XIX, en Ensayo sobre la
geografía de las plantas, de Humboldt y Bonpland, se hacen observaciones sobre la flora y su
uso en el Virreinato de la Nueva España. Sin embargo, es gracias a la oralidad que se han
conservado estos conocimientos, siendo las mujeres indígenas quienes han trasmitido por
generaciones esta tradición, y así ha llegado hasta nuestros días.
Las comunidades indígenas, para el caso del estado de México: otomíes, nahuas, mazahuas
matlazincas y tlahuicas, han continuado esta tradición, ya sea mediante el uso del temazcal o las
limpias, o por las curaciones que realizan hueseras, 246 curanderos, 247 hierberos 248 y parteras, 249
prácticas que están ligadas al uso de infusiones para determinados malestares.
Es importante mencionar que este texto es el primer resultado de un proyecto de una línea de
investigación en la que estoy incursionando; de esta manera el objetivo es sencillo: presentar el
uso de ciertas plantas locales, con fines medicinales en el ámbito doméstico, a través del
testimonio de personas que recurren a la herbolaria en el Valle de Toluca, estado de México.
Para la fundamentación teórica se recurrirá a textos de Ferraroti (1991), Portelli (1991), Folguera
(1993), Aguilar (2006) y Campos (2008).

Antecedentes

El conocimiento y utilización de las plantas por las sociedades humanas tiene una amplia historia
ya que, desde siempre, los vegetales han cubierto diversas necesidades y una de ellas es la
recuperación y el mantenimiento de la salud. El empleo de plantas como terapia de curación se
encuentra en diversas civilizaciones; son los griegos quienes difundieron los usos medicinales de
determinadas plantas curativas, en el mundo occidental. (Anzures, 1986: 35)
Para el s. XVI los españoles trajeron a Mesoamérica este caudal de conocimientos médicos,
mismo que se combinó con las especies nativas usadas por los tictl (médicos indígenas); los
puntos de encuentro no fueron complicados ya que ambas prácticas estaban íntimamente

246
Persona hábil en tratar dolencias de huesos y articulaciones
247
Persona que, sin ser médico, ejerce prácticas curativas empíricas o rituales, con un carácter mágico espiritual.
248
Persona que se dedica al cultivo y/o venta de hierbas, especialmente medicinales, también suele ser curandero.
249
Persona, generalmente mujer, especialista en asistir partos, así como malestares de índole ginecológico; en
algunas ocasiones ayudan con otro tipo de malestares.
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

vinculadas a la religión y a la magia, aportado nuevos conocimientos a ambas civilizaciones.


(Wright, 2002: 21)
Se debe mencionar que, en su mayoría, estos conocimientos han pasado de generación en
generación por medio de la tradición oral, por lo que no es de extrañar que en la actualidad
algunos sectores sociales sigan involucrados en la distribución, prescripción y uso de las plantas
medicinales para reducir malestares.
Tradición herbolaria en México

En el caso particular de México se cuenta con registros en códices coloniales, y en crónicas de


conquistadores y evangelizadores,250 sobre el desarrollo que tenían los indígenas en el terreno de
la farmacopea local, destacando la clasificación que ya tenían de las plantas y sus propiedades
curativas. Desde esta perspectiva es importante mencionar los jardines, como el del Molino de
las Flores en Texcoco, perteneciente a Netzahualcóyotl y considerado el primer jardín botánico
del Anáhuac (1430), el de Moctezuma Ilhuicamina en Oaxtepec y el de Moctezuma Xocoyotzin
en el Bosque de Chapultepec; en éstos se cultivaban flores y plantas con propiedades curativas y
venenosas. (Camposortega, 1992: 23-24)
Históricamente destacan tres fuentes principales sobre plantas medicinales en el periodo colonial
(Anzurez, 1983: 38-50):
1. Códice Florentino, que se encuentra en la Historia general de las cosas de la Nueva España de
Fray Bernardino de Sahagún; la recopilación de datos comenzó en 1548 en el convento de
Tepeapulco, muy seguramente con la ayuda de los ancianos del pueblo. En el libro XI, capítulo 7
titulado "De toda clase de hierbas", se hace un pequeño inventario de las principales plantas
indígenas.
2. El Manuscrito mexica Libellus de Medicinabilus Indorum Herbis, mejor conocido como
Códice de la Cruz-Badiano (1552), es un recetario ilustrado con acuarelas de diversas plantas
medicinales. Este documento fue redactado en náhuatl por Martín de la Cruz, médico indígena
del colegio de la Santa Cruz de Tlatelolco y traducido al latín por Juan Badiano, indio de
Xochimilco.
3. La Historia de las Plantas de la Nueva España (1651) de Francisco Hernández, en 16
volúmenes, contiene una descripción de minerales, cerca de 500 animales, y 3,000 plantas; para
éstas destaca, además de los dibujos y los usos, una colección de plantas disecadas.
Otras fuentes importantes que se deben considerar son: La Historia natural de Juan
Navarro, especialmente el 5º volumen Jardín Americano, por sus índices de plantas y
enfermedades; las cátedras de botánica de Vicente Cervantes (s. XVIII) y el Ensayo sobre la
geografía de las plantas de Alexandre von Humboldt, quien puso especial interés en el altiplano
central. No se debe olvidar que estas expediciones fueron hechas por encargo de la corona
española, lo que incidió para que en 1832 se editara el Ensayo para la materia médica de México
en Puebla, y las primeras Farmacopeas Mexicanas Cal y Bracho (1889); a partir de éstas se
publicaron otras farmacopeas para la Sociedad Farmacéutica de México (1846, 1874, 1884,
1896, 1904, 1925, 1952). (Anzures, 1983: 63)

250
Como son Historia verdadera de la conquista de la Nueva España de Bernal Díaz del Castillo; Relación
histórica de la nación tulteca de Fernando de Alva Ixtlilxóchitl; Cartas de relación de Hernán Cortés; Historia
general de las Indias de González Fernández de Oviedo; Relación de los ritos antiguos, idolatrías y sacrificios de
los indios de esta Nueva España de Toribio de Benavente Motolinia.
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

Con esta información bibliográfica se puede observar el interés que ha habido por el registro
escrito de la herbolaria, que sería imposible sin la colaboración de las personas poseedoras de
este conocimiento práctico.

Uso de la herbolaria en la actualidad


Hay que mencionar que la medicina tradicional que practican los grupos indígenas del estado de
México (mazahua, otomí, nahua, tlahuica y matlazinca) mantiene su eficacia y legitimidad en un
amplio sector de la población, misma que se encuentra en constante movimiento y
transformación, puesto que ha adoptado y aplicado nuevas técnicas y recursos naturales
originarios de otras culturas. Es en los mercados tradicionales y tianguis donde se puede
encontrar a los expertos en este ámbito; basta acercarse a los puestos de hierbas para solicitar
ayuda ―médica‖.
No se puede soslayar que el conocimiento de los usos de las plantas medicinales toma tiempo, se
debe considerar que la herbolaría mexicana es muy variada y, en algunos casos, especializada.
Sin embargo, en la actualidad, se usa menos del 15% de esta diversidad natural, ya que
los conocedores-practicantes ―no cuentan‖ con las bases científicas exigidas por la sociedad
médica occidental, y al complementar el uso de las plantas con rituales espirituales pierden,
desde esta perspectiva, credibilidad. Pero en el caso de las poblaciones indígenas la herbolaria
adquiere legitimidad y vigencia ya que la enfermedad es concebida como un desajuste del ser
humano con su entorno. (Anzures, 1983: 25)
Estadísticamente, en México existen más de 4 mil especies de flora medicinal, lo que a escala
mundial lo ubica como una de las naciones con mayor riqueza floral y herbal. En ese sentido,
hay que destacar que el Instituto Mexicano del Seguro Social se ha encargado de crear una
colección de flora medicinal nacional que cuenta con más de 15 mil ejemplares provenientes de
todo el territorio mexicano, dando prioridad a las especies más empleadas para padecimientos del
aparato digestivo y respiratorio. (Campos, 2008: 23)
Como ya se ha mencionado, es en las comunidades indígenas donde más se practica la medicina
tradicional; se trata de conocimientos organizados y fundamentados en sus concepciones
ideológicas. Consecuentemente, la responsabilidad de cuidar la salud recae en unas cuantas
personas, que tienen la capacidad de diagnosticar e indicar tratamientos para sanar las
enfermedades naturales 251 y sobrenaturales 252 ; estos conocimientos se aplican a gran escala o de
manera doméstica y se trasmiten a través de la oralidad.

Recopilación de datos

Aunado a la recolección de información bibliográfica, está el desarrollo cotidiano de la


herbolaría. Esta tradición está tan arraigada que cuando platicamos con otras personas sobre
alguna dolencia en particular, suele suceder que recomiendan alguna infusión o emplasto que
ayudará a mejorar física y anímicamente. De manera más profesional está el trabajo de yerberas
y parteras que se sigue observando en las poblaciones rurales y en menor medida en los
mercados tradicionales. Utilizando la conversación (entrevista abierta), se obtuvo información
sobre el uso de algunas plantas medicinales, priorizando el ámbito doméstico.

251
Relacionados con fenómenos de la naturaleza o ciertos alimentos que producen un mal.
252
Aquellas provenientes de la hechicería, como el mal de ojo.
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

Entre los entrevistados se contó con el testimonio de familiares y amigos 253 para conocer si
usaban plantas para aliviar algunos malestares; en los tianguis locales se identificó a mujeres que
venden yerbas 254 así como a un vendedor de yerbas en un mercado fijo 255 , para que
compartieran brevemente su experiencia; también se consultó a un médico alópata 256 y un
médico homeópata 257 , con la finalidad de tener diversos puntos de vista.
Los amigos y familiares comentaron que de manera general las plantas las usan en infusiones, las
más comunes son manzanilla, anís estrellado, hierbabuena, naranjo, limoncillo, como digestivos
y para aliviar malestares estomacales (empacho), también está el tabaquillo que los otomíes lo
usan más bien para malestares reumáticos.
Otros remedios comunes son: la flor de azahar, la pasiflora y la valeriana como tranquilizante y
contra el insomnio. La ruda, árnica y sábila 258 para desinflamar y aliviar el dolor; se preparan
como tinturas 259 o en maceración, 260 en ambos casos se recomienda se deje a la luz de la luna
llena para que tenga un mejor efecto. Finalmente el muicle, que preparado en leche ayuda como
revitalizante, o en agua como purga, sus efectos son casi inmediatos; se destaca que el olor es un
tanto desagradable y el sabor es astringente.
Estas plantas suelen encontrarse en las alacenas y, en algunos casos, en los jardines de las casas;
las plantas medicinales mencionadas son reconocidas y usadas por la inmediatez del alivio que
proporcionan, además de aromatizar y decorar los espacios.
Respecto a las mujeres con las que se platicó en los tianguis, refieren que varias hierbas las
consiguen en los montes, o bien destinan en sus jardines un espacio para cultivarlas; al momento
de la venta suelen facilitar la forma de preparación (casi todas en infusión), y en caso de que los
malestares sean mayores remiten a los ―pacientes‖ con las parteras y curanderas de sus
localidades, para que hagan un diagnóstico más preciso y proporcionen un remedio adecuado al
padecimiento, ya que son ellas las que tienen conocimientos más amplios sobre las hierbas y sus
propiedades curativas.
Actualmente es complicado encontrar a ―una curandera de las buenas‖ ya que las nuevas
generaciones no están interesadas en continuar con estos rituales y más bien buscan una
preparación profesional.
Estas mujeres destacaron las siguientes plantas como las más solicitadas: la ruda, para el aire en
la cabeza ―se colocan unas hojitas en los oídos o como chiquadores 261 ‖ y para los dolores en el
vientre, se usa directamente solamente triturado con los dedos; hacen la aclaración que como

253
Se entrevistó a 10 personas.
254
Se entrevistó a 8 mujeres que se encontraron en los tianguis locales (Toluca, Metepec, Malinalco, Valle de
Bravo) o cerca de los mercados con puestos informales. Se destaca que sus conocimientos respetan la trasmisión
oral a través de la vía matriarcal.
255
Francisco Terrón Navarrete, local 584, de la señora Alejandra Navarrete González, en el mercado 16 de
Septiembre, Toluca, México.
256
Dra. María del Socorro Gómez Marín, Facultad de Medicina, Universidad Autónoma del Estado de México.
257
Dr. Eduardo Hermann Rushinek, Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía, Instituto Politécnico Nacional.
258
Suele usarse directamente la pulpa sin mayores preparaciones.
259
Se tritura la planta, se le agrega alcohol de caña y agua destilada, se coloca en un frasco de vidrio que tenga tapa,
se deja reposar en un espacio oscuro por dos semanas.
260
Se sumerge la planta triturada en agua para que suelte su sustancia medicinal.
261
Se trituran las hojas y se pegan en las sienes; se puede hacer combinación de otras hierbas para disminuir los
dolores de cabeza, nauseas o mareos.
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

―infusión no se le debe dar a mujeres embarazadas, ya que es muy caliente por lo que resulta
abortivo‖, de igual manera no se recomienda como condimento en los alimentos.
También se mencionaron el orégano, la canela y la buganbilia (de preferencia morada), para el
resfriado o bien para calmar cólicos menstruales, de preferencia se debe endulzarse con miel de
abeja o agave.
Los malestares estomacales parecen ser los más recurrentes por lo que no falta el boldo 262 , que
además de limpiar el estomago, hígado y páncreas ayuda contra la tos; el epazote de perro, ―pero
del más apestoso que encuentre, ese es el bueno‖, como desparasitante; debe usarse con cuidado
ya que puede provocar nauseas, vómito y dolor articular; la jamaica en infusión alivia la úlcera
estomacal, como ―agua de estación‖ es diurética.
Otras hierbas que tienen diversos usos como: la hierba de monte, para dolor de estomago y de
cabeza; en baños para sacar el aire, y en el temazcal se mezcla con otras hierbas para las mujeres
que ―se han aliviado, para que sus órganos se acomoden‖. La semilla de cola de caballo, en
infusión se usa para afecciones de la piel, y la semilla para bajar el azúcar, ―no debe tomarse en
ayunas‖ ya que baja la presión y provoca nauseas. El cedrón, para malestares de ―empacho‖, de
indigestión, o combinado con azar para calmar los nervios.
Finalmente dos plantas del estado de México, el colorín, que suele usarse para abatir dolores
articulares y musculares, contra hemorragias –menstruales principalmente–; al prepararse en
infusión suele provocar sueño sobre todo si se combina con limoncillo (―yo se lo doy en la leche
a los niños cuando están muy latosos‖). Y la ―flor de la manita‖, para padecimientos del corazón,
y para fortalecer el sistema circulatorio. 263
El vendedor de hierbas, tiene 25 años trabajando en este negocio; recuerda que su abuela ya
vendía en el antiguo mercado (que funcionó de 1909 a 1975, y estaba ubicado en lo que
actualmente es el Jardín Botánico de la ciudad de Toluca).
Los conocimientos se han heredado, en este caso, de padres a hijos (vía masculina, para que los
hombres tengan un sustento seguro para sus familias); comenta que ―se les va diciendo [a los
niños] para qué sirven [las plantas], en qué se puede apoyar para un dolor de estómago,
insomnio; lo más común es el dolor de estómago, nervios, riñones que es lo que más piden.‖ Los
niños desde que salen de la primaria, con 10 u 11 años, ya deben saber ―todas las yerbas y para
qué sirven, cómo se usan, cuál es el procedimiento.‖
En su familia suelen consumir las plantas para aliviar malestares, ―nos basamos más a los tés
porque las pastillas producen algo de sarrosidad, en este caso en las vías urinarias, te aumenta el
sarro a la próstata para uno de hombre.‖ Entre las plantas y tratamientos más comunes que suele
proporcionar están:
Para el nervios, insomnio, relajación: el té de hojas de naranjo, te limón, manzanilla, valeriana y
toronjil (esta última combinada en otra preparación ayuda ―para curar de espanto‖). Para el dolor
de cabeza una infusión de valeriana, flor de plátano (para quitar el estrés y la migraña, además de
mejorar la circulación). A últimas fechas la alcachofa, que ayuda a limpiar el hígado, problemas
de vesícula y para bajar de peso.

262
Llama la atención que tres hicieron la aclaración que es una hierba de origen chileno
263
La curiosa forma de esta flor llamó la atención de Fray Bernardino de Sahagún y de Humboldt, y se la encuentra
descrita en diversos documentos coloniales; es un árbol que está en peligro de extinción. Al darse principalmente en
zonas elevadas ayuda a controlar la presión arterial.
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

También suelen pedir tratamientos de apoyo, que son un tanto más sofisticados y con hierbas
menos comunes:
 Para el riñón se recomienda el rábano negro, ―es muy bueno para depurar y sacar las piedras
de la vesícula‖.
 Para las embarazadas se recomienda la raíz de la fuerza [ginseng], el peyote y sus anillos de
oro [de la mujer que lo solicite] ―se pone a hervir y se hace una infusión por cinco minutos, y
así se detiene cualquier amenaza de aborto‖.
 Para heridas ―se toma la árnica, con la cuachalalate, la cancerina para, por dentro, sanar la
herida; y externo se lava con árnica, si es ulcera varicosa se le lava con toloache 264 y se le
pone polvo de tepezcohuite‖.
 Curar de mala enfermedad: se usan purgas con menta, hierba blanca, hoja zen, epazote de
perro, además del ritual mágico.
No se puede dejar de lado la introducción de plantas foráneas, principalmente las chinas; al
respecto se dijo que ―no ha afectado el negocio, algunos piden raíz china para el agotamiento
físico, debilidad mental, estrés, agotamiento sexual, pero no afecta porque tenemos plantas muy
buenas para esos mismos males‖.
Con lo que sí se ha topado es con la escases de ciertas plantas, ya que antes ellos mismos
recolectaban y cuidaban sus plantas, pero con el crecimiento de la población ya es muy
complicado encontrarlas o sembrarlas, por lo que tiene distribuidores; un ejemplo es el ―hueso de
espondio o hueso de muerto, ya no se le encuentra, igual el pasto de espanto se encontraba en
algunos árboles, ambas se usaban para curar de espanto, y se han sustituido como por el
toronjil.‖
Como se mencionó se buscó tener un punto de vista más ―científico‖. Así el médico alópata
mencionó que en la actualidad muchos padecimientos se desencadenan por la mala alimentación,
por la falta de descanso adecuado, escasa o nula actividad física, por los altos niveles de estrés;
todo esto combinado baja las defensas y deteriora los sistemas –digestivo y nervioso
principalmente–. Si para ―algunos casos un té ayuda a disminuir los malestares, claro que se le
recomienda a los pacientes, como complemento al tratamiento alópata‖; en los años de trabajo
este médico se ha ayudado de varias plantas como la manzanilla para cólicos estomacales y
como auxiliar en problemas oftálmicos; el árnica para molestias bucales y golpes; la sábila como
desinfectante y cicatrizante en ciertas heridas o quemaduras leves. Lo interesante ha sido ―los
buenos resultados y la mejor disposición de los propios pacientes que recuperan la salud y no ven
afectada su economía‖, en las consultas suelen comentarle el uso que ellos dan a ciertas plantas,
lo que la ha llevado a hacer búsquedas de las propiedades curativas ―para que realmente sirvan
de apoyo‖.
En este mismo sentido está el médico homeópata, quien afirma que estos son tratamientos muy
efectivos, pero de lento efecto, ―ya que su base es similar a la medicina tradicional china, que
busca restablecer la energía vital en el sujeto‖; por lo que debería ser visto como una tratamiento
preventivo, es decir ―si se acerca el invierno hay que dar un tratamiento de equinácea para
aumentar las defensas, principalmente de vías respiratorias‖. Al trabajar con dosis concentradas
de las plantas y otras sustancias naturales, éstas se deben controlar por el especialista para evitar
intoxicaciones o generar otro daño al organismo; los tratamientos son holísticos, es decir, manda

264
El toloache ayuda para heridas, ulceras varicosas y hemorroides, aunque es más popular por su uso en ―los
hechizos de amor‖, esta es una plata originaria del Valle de Toluca
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

―medicamento‖ para el ―malestar principal y para todos aquellos órganos o sistemas que puedan
estar dañados y provocando las enfermedades‖. Aunado a ello se debe mejorar la alimentación y
el estilo de vida. La ventaja es que ―si vienen conmigo, es porque están dispuestos a hacer un
cambio, de medicación, de indicaciones, de alimentación‖.
Como se puede ver hay similitudes en las entrevistas: todos buscan el mantenimiento y la
recuperación de la salud, así como un cambio en el estilo de vida actual.

Conclusiones

Como se ha podido apreciar la herbolaria es una terapia alternativa buscada y aprobada por la
población; es una fuente de remedios útiles, variados y económicos. La herbolaria al ser parte de
la cosmovisión indígena representa el conocimiento milenario sobre la madre tierra y el uso de
las plantas medicinales que los pueblos autóctonos han resguardado como un importante activo
de incalculable valor para el fortalecimiento y preservación de su identidad. En múltiples
ocasiones, estos remedios representan una opción de prevención y curación de enfermedades, ya
que tiene el propósito que el paciente recupere su estado natural de armonía, al reconciliarse con
su familia, consigo mismo y con la naturaleza.
En las comunidades indígenas del valle de Toluca la continuidad de esta práctica, se ha dado
gracias a la oralidad, es heredada y permea la interacción entre los miembros de las familias y la
comunidad, en este caso comprobado con el uso de ciertas yerbas para malestares determinados.
Se han podido rastrear datos sobre la pérdida de vegetación, debido al crecimiento urbano; así
como algunos otros usos de ciertas plantas, como la manzanilla, de la que se ha olvidado su
cualidad desinfectante. También está la pérdida de estos conocimientos tanto por la
especialización que requiere, como por las nuevas prácticas de salud.
En cuanto al uso de las yerbas se puede hablar de las mujeres como las principales
consumidoras, y a su vez las administran a sus familiares, hombres y mujeres; ciertamente es
más en las poblaciones rurales y semirurales donde hay mayor consumo y uso, pero en los centro
urbanos bien se pueden encontrar tiendas de corte naturista, es por esto que no se podría
delimitar un grupo cerrado.
Lo que sí se destaca es que en la actualidad las personas vinculadas al cuidado del medio
ambiente, promueven y prefieren el uso de plantas medicinas y alternativas naturistas antes que
en la medicina occidental, lo que ayuda en la conservación de estos conocimientos.
Finalmente, queda claro que hay mucho trabajo que hacer al respecto, al continuar conjugando
información acerca de los rituales mágico-religiosos de la herbolaria, a fin de tener un estilo de
vida más sano, más sencillo y más amigable con el ambiente. Además de conservar en la
memoria colectiva los conocimientos médicos de las comunidades indígenas: yerberas, parteras,
hueseras, curanderas tienen muchos saberes que compartir; no se debe olvidar que estas prácticas
se convierten en un estilo de vida que busca, más que sanar, prevenir la enfermedad.

Bibliografía

AGUILAR CONTRERAS, Abigail et. al. (2006), ―Estudio cualitativo y cuantitativo de la flora
medicinal del municipio de Copóndaro de Galeana, Michoacán, México‖, en Polibotánica, num.
22, noviembre, pp. 21-50.
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

ANZURES Y BOLAÑOS, María del Carmen (1983), ―La medicina tradicional en la ciudad‖, en
Xavier Lozoya y Carlos Zolla (eds.), La medicina invisible. Introducción al estudio de la
medicina tradicional de México, México, Folios editores.
CABRERA, Luis (1958), Plantas curativas de México, México, Ed. Cicerón.
CAMPOS NAVARRO, Roberto (2008), ―Consideraciones antropológicas y epistemológicas de
la formación médica contemporánea‖, en Boletin Mexicano de Historia Filosófica Médica, vol.
II, núm. 1, pp. 21-25.
CAMPOSORTEGA CRUZ, Sergio y Carlos MIRANDA VIDEGARAY (1992), Comunidades
indígenas del Estado de México (análisis sociodemográfico), Toluca, México, Consejo Estatal de
Población.
FERRAROTTI, Franco (2007), ―Las historias de vida como método‖, en Convergencia, número
44, mayo-agosto, México, Universidad Autónoma del Estado de México, pp. 15-40. Disponible
en:
http://www.uaemex.mx/webvirtual/wwwconver/htdocs/rev44/pdf/Franci%20Ferratori.pdf
FERRATORI, Franco (1991), La historia y lo cotidiano, Barcelona, Península.
FOLGUERA, Pilar (1993), Cómo se hace historia oral, Madrid, editorial Eudema Universidad.
Gobierno del Estado de México, Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos
Indígenas del Estado de México (2002), Pueblos Indígenas del Estado de México, historia y
cultura, Toluca, México, Gobierno del Estado de México.
GUERRA, Francisco et. al. (1981), ―La medicina en la América Precolombina‖, en Historia
Universal de la Medicina, t. 1, Barcelona, Salvat Editores.
PORTELLI, Alessandro (1991), ―Lo que hace diferente a la historia oral‖ en Schwarzstein, Dora
(coord) La historia oral, Buenos Aires, Centro editor de América Latina, pp. 36-51. Universidad
Nacional Autónoma de México (2009), Biblioteca digital de la medicina tradicional mexicana,
disponible en http://www.medicinatradicionalmexicana.unam.mx/
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

Río Segundo: Vivencias y recuerdos.


Ángela Tabares.
U.C.C
profesoratabares@yahoo.com.ar
Ponencia

Introducción

―Toda historia antes de ser escrita fue contada (Joutard, 1986). Esta
ponencia analiza los testimonios aportados por un grupo de vecinos sobre aspectos naturales,
urbanos y algunas prácticas sociales que identificaron al pueblo de Río Segundo en la primera
mitad del siglo XX.
Planteamos como hipótesis que se puede construir una historia local más completa, y humana, a
partir de la exploración en la memoria colectiva, donde los actores sociales y sus vivencias,
desde distintas posiciones en el espacio social sean el centro de la narración histórica.
El objetivo general es analizar la manera en que cada uno de estos actores observan y describen
el pasado de su pueblo desde la posición que ocupan en el campo social y temporal.
El eje de la investigación es un hilo conductor uniendo referentes básicos en la historia de Río
Segundo en la primera mitad del siglo XX como; la recreación de los orígenes del pueblo, su río,
las características de la traza urbana , la descripción de edificios y lugares significativos que le
dieron su estilo particular. El tema es muy amplio y las variables elegidas constituyen sólo
algunas de las posibles vías de entrada para construir esta historia local. Quedan muchos vacíos
temáticos que no se tratan en esta ponencia, por ejemplo la política, las instituciones, la sanidad,
la religiosidad, el papel de la mujer en esa sociedad, la vida en la periferia etc. y que pueden ser
abordados en investigaciones futuras ya que cumplen un papel importante en la construcción de
una identidad por parte de esta comunidad.
Este trabajo se basa en el testimonio de once informantes (el número fue mayor ,pero dado el
límite de páginas exigidos, efectuamos una selección). Como toda investigación admite varias
lecturas para analizar los testimonios, una de ellas tiene que ver con el lugar generacional desde
el cual están estructurados los discursos de los entrevistados. Podemos distinguir dos bloques, el
de los nacidos entre 1917 y 1930 representado por seis informantes y el de los nacidos entre
1930 a 1940 representado por cinco personas. De esta manera, a lo largo del texto se construye la
imagen del pueblo desde distintas miradas provenientes de diferentes épocas. La mayoría son
testimonios masculinos. Esto nos indica que el papel desempeñado por las mujeres en el pasado
estaba circunscripto más al ámbito doméstico, en tanto la vida del hombre tenía que ver con
espacios abiertos, el espacio público. Los relatos aportados por las entrevistadas, versan sobre
ese espacio y otros como escuela, iglesia o academias de costura.
Metodología
Esta investigación se encuadra dentro de lineamientos de la historia oral utilizando la técnica de
la entrevista. Vecinos, adultos mayores, del lugar nos brindaron sus recuerdos, experiencias
vividas, ―relatos de vida‖ 265 , como una primera aproximación en la construcción de la historia en
esta ciudad.
265
BERTAUX, D. 1990: ―Los relatos de vida en el análisis social‖ en Historia y Fuente Oral. Barcelona,
Universidad de Barcelona.pp.138-230.
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

La historia oral ha sido definida como: ―una metodología utilizada para preservar el
conocimiento de los eventos históricos tal como fueron percibidos por los participantes‖ 266 .
Añadimos, que es también una metodología creadora o productora de fuentes para el estudio de
cómo los individuos perciben y/o son afectados por los diferentes procesos históricos de su
tiempo. Permite conocer realidades que tal vez los documentos no muestran como lo cotidiano,
lo familiar, los hábitos, costumbres las creencias, y cómo son percibidas por el hombre común.
Michel de Certeau ha señalado que, los vestigios no escritos como lo oral, la pintura, la
fotografía revelan continentes perdidos, ignorados, ausentes del conocimiento histórico. 267
Permite preservar el conocimiento de los sucesos históricos tal como fueron percibidos por los
actores sociales y para ello es necesario que su aplicación vaya ligada a una actividad de
investigación. Iniciamos este trabajo determinando el tema a tratar, la forma de abordarlo,
planteando hipótesis y objetivos, a qué personas entrevistar, qué preguntas formular y una
compulsa exhaustiva de fuentes primarias y secundarias para precisar el contexto, situar al
entrevistado y formularle las preguntas pertinentes. La selección se realizó entre adultos
mayores, sin tener en cuenta posición social, participación en la comunidad etc. El primer listado
de entrevistados, fue modificado por diversas circunstancias fortuitas. De algunas entrevistas
surgieron nuevos nombres, pero nuestro criterio no fue cuantitativo, si bien nos propusimos
realizar un número significativo de entrevistas con fines comparativos y teniendo en cuenta que
la historia oral implica abordar cualitativamente el objeto de estudio. Paso seguido fue realizar
las entrevistas, definidas por Ronald Grele como una "narrativa conversacional" 268 , en tanto que
para Hammer y Aaron Wildavsky la entrevista de historia oral es, un "monólogo guiado‖. Daniel
Bertaux define la entrevista como ―un relato de vida que busca conocer lo social a través de lo
individual. Por eso se sustenta en la experiencia del individuo, no teniendo que ser este último
una persona en particular ni especial, ya que sólo basta con ser parte de la comunidad a la cual se
estudia. Lo importante en este momento es que debemos observar, con el mismo celo, lo que se
dice, el cómo se dice y qué significa lo que se dice‖ 269 Cada entrevista fue grabada y se realizó

266
. COLLADO HERRERA, María del Carmen. ¿Qué es la historia oral? En: De Garay, Graciela (Coordinadora). La
Historia con Micrófono, 1994, Instituto Mora, México. p. 123.
267
DE CERTEAU, La escritura de la historia, Universidad Iberoamericana, México, 1985. p.225.

268
GRELE, R. J. Movement without aim: Methodological and theoretical problems in oral history. En R. Perks y A.
Thomson (Eds.), The oral history reader (pp.38-52). Londres: Routledge .En: De Garay, G. La entrevista de historia
oral: ¿monólogo o conversación? Revista Electrónica de Investigación Educativa, 1 (. Consultado en: World Wide
Web: http://redie. ens.uabc.mx/vol1no1/contenido-garay.html .p.84. 1999.
269
DE GARAY, G. La entrevista de historia oral: ¿monólogo o conversación? Revista Electrónica de Investigación
Educativa, 1 (1). Consultado en: World Wide Web: http://redie. ens.uabc.mx/vol1no1/contenido-garay.html
.p.84.1999.
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

una primera transcripción textual, marcando repeticiones, muletillas, ruidos, etc. En la segunda
transcripción se eliminaron algunas expresiones incorrectamente pronunciadas cuidando no
modificar la modalidad de habla del entrevistado. Concluida esta etapa hicimos un sumario
temario de los temas tratados para orientarnos al momento de analizar el material. Finalizando
con la confección un índice onomástico, topográfico y temático, e incorporamos el ―acuerdo de
donación‖. El documento original grabado en cinta fue guardado de acuerdo a las condiciones
que establece la archivología y evitando su manipulación. Luego se realizaron copias en
diferentes formatos, se imprimieron, la primera y segunda transcripción, encarpetándolas para su
consulta. En estas copias documentales adjuntamos, otros papeles, fotos, cartas, etc.
RÍO SEGUNDO: Síntesis del proceso de su construcción urbana y social.
La ciudad de Río Segundo se encuentra situada al oeste del Departamento del mismo nombre, en
la provincia de Córdoba. Extendida sobre la margen izquierda del Río Segundo o Xanaes, a 40
Km de Córdoba capital.
En torno al río se fue construyendo toda su historia. Las primeras comunidades aborígenes se
asentaron en sus riberas, más tarde los conquistadores españoles recibieron ―mercedes ―de tierras
próximas al río y se establecieron instalando estancias dedicadas a la ganadería y agricultura 270 .
Pero, la construcción como núcleo urbano ocurrió con la llegada del Ferrocarril Central
Argentino en 1870. La Compañía de Tierras de dicho ferrocarril trazó el plano de la futura
población. A partir de esa fecha se evidenció un rápido y sostenido proceso de crecimiento. En
1883 se fundó la primera escuela, en 1884 una primera industria: la cervecería Río Segundo y en
1887 se estableció la municipalidad. Ese mismo año, por el crecimiento experimentado, la
pequeña estación fue elevada a la categoría de Villa 271 . En su origen el centro de la población se
ubicó en el sector sur donde estaban las principales instituciones. Hacía 1890, el sector céntrico
se había trasladado a la parte norte por su movimiento comercial, allí se encontraban importantes
negocios de diversos ramos, una botica, bares, confiterías y hoteles.
Su proximidad a un río de aguas mansas y cristalinas y un clima benigno, recomendado para las
afecciones respiratorias, transformó al lugar en un espacio de veraneo para las familias de
Córdoba, Rosario y Buenos Aires. En el sector sur, del trazado urbano, se edificaron grandes
casonas y chalets de veraneo con quintas de frutas y verduras, irrigadas por acequias que
llevaban el agua del río, y que le otorgaban al sector un perfil particular.
A fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX arribaron inmigrantes: italianos, la mayoría se
estableció en la zona rural, y españoles que se establecieron en la zona urbana dedicándose a
distintos negocios comerciales. A partir de 1920 llegaron sirios y libaneses y más tarde
yugoeslavos y rusos que se incorporaron con mano de obra en una nueva industria establecida a
principios de la década de 1930: la fábrica de aceites Molinos Río de la Plata y en 1940 la fábrica
de Glucosa 272 De esta manera se fue conformando urbana y socialmente Río Segundo hasta la

270
GONZALEZ NAVARRO, Constanza, Espacios coloniales. Construcción social del espacio en las márgenes del Río Segundo-
Córdoba (1573-1650, Centro de Estudios Históricos Carlos S. A. Segreti, Córdoba, 1999.

271
TABARES, Ángela, ―Río Segundo .Su historia‖, En Río Segundo. Realidad y Proyección, Municipalidad de Río Segundo,
Córdoba. Nahuel Editora. p. 25 1991.

272
TABARES, Ángela, ―Río Segundo. Su historia‖, En Río Segundo. Realidad y Proyección, Municipalidad de Río Segundo,
Córdoba. Nahuel Editora.p.26. 1991.
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

década de 1940, fecha en la que hacemos un corte temporal considerando que desde 1870 a 1940
se produce la conformación urbana y social del lugar.

Las Vivencias y los recuerdos

Los entrevistados al rememorar el pasado de Río Segundo se remitieron al origen del lugar,
instituciones, industrias, características del trazado urbano, calles más transitadas, descripción de
casas, quintas, el río. Si bien el concepto de pueblo, es muy ambiguo y amplio, para los vecinos
hace referencia no sólo a un espacio físico con un número de población determinado donde han
nacido y que conciben con sentido de pertenencia, de identidad, de pasado , etc. unido a una
gran carga emotiva. De esa manera nos brindaron un conjunto de imágenes del ayer que nos
remiten a una ―edad de oro‖ que se vivió entre 1890 a 1940 y que estos vecinos describen con
tono nostálgico e idílico evocando lugares significativos, diversiones, personas y su río.
Rememoran un pasado sublime, apacible, vivido en ese pueblo pequeño, donde todos se
conocían y donde había seguridad y tranquilidad, señalando el contraste con la ciudad actual.
Un apartado especial fueron las menciones a los espacios fabriles. Esta temática marcó pautas de
convivencia muy específicas, y está representada por la fábrica de cerveza Río Segundo y la
fábrica de aceites Molinos Río de la Plata. Esta última constituye un punto de referencia obligado
en los relatos ya que se relacionaron con ella a partir de intereses diversos, principalmente como
reconocimiento de un espacio de trabajo y de generación de relaciones laborales, que marcaron a
varias generaciones y que incluyeron la construcción de viviendas en una zona próxima a la
fábrica. Otra mirada, alejándose de lo nostálgico hizo pie en una realidad: la contaminación que
producían estas fábricas con el río.
Predomina la visión de un Río Segundo, como una ―comunidad imaginada‖, en la que los
informantes, más allá de su condición actual, comparten ese común denominador de origen que
los recupera y los identifica en la memoria colectiva. Si bien, cada uno rememora desde el lugar
que ocupaba, en el espacio social, marcando diferencias 273 , por ejemplo cuando dicen: ―los
gringos hicieron todo aquí‖ , ―los españoles estaban en la parte urbana‖ ― los turcos vendían en
los campos‖. Como también en lo temporal ―yo no lo vi, mis padres me lo contaron‖, ―mi madre
me lo contó‖ , ―esto lo vi yo en los años cuarenta‖.
Un tema recurrente en las entrevistas fue la mención de los espacios abiertos o públicos, como la
plaza, la estación, la calle principal, los clubes, lugares significativos y de sociabilidad. Algunos
eran apropiados por un sector social. En estos espacios, se organizaron actos patrios, bailes,
kermeses, festejos de carnaval, retretas, paseos y procesiones.

Entrevistas

Recuerdos del pueblo: El paisaje natural y urbano.

“Cuando yo era chico Río Segundo era hermoso”

273
BOURDIEU, Pierre, Espacio social y génesis de clase. En Espacios, N° 2, Buenos Aires, 1988
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

Carlos Cavalli: 274


―Antes, el río traía muchísima agua. Cuando yo tenía 8 años, sabíamos ir al puente negro y nos
acostábamos y con las manos tocábamos el agua. No había tantas barrancas y había muchos
sauces que desaparecieron porque las fábricas tiraban sus residuos al río y cuando el río crecía
era de temer. Después hicieron el dique los Molinos y el río perdió su cauce.
Cuando éramos chicos hablar de Río Segundo era un lujo. De aquí a Villa María era el más
importante. El centro del pueblo- me contaba mi mamá- estaba del otro lado, entre Hipólito
Yrigoyen y Julio A. Roca allí estaba el correo, la iglesia, municipalidad, unión telefónica. Este
pueblo no fue fundado. El ferrocarril no lo hace nacer, lo traza. La plaza siempre estuvo allí. Mi
madre me contaba que alrededor había vizcacheras. El Intendente Tavella, que fue el mejor
Intendente que tuvimos, en el año 40 la reformó le hizo un mástil donde antes había una glorieta
que llamaban Kiosko y donde los domingos tocaba la banda. La municipalidad antes era una
casa vieja, no había nada alrededor. El Intendente Tavella le hizo la primera reforma. Ferrari
Rueda tenía un aserradero detrás de la municipalidad, eso no lo vi me lo contaron mis padres.
Había un hotel de dos pisos llamado: ―Hotel Argentino‖. La hizo el ferrocarril porque está
frente a la estación. Había otro hotel ―El Mayo‖, allí me pusieron de pensionista para que
viniera a la escuela porque vivíamos en el campo. Las casas viejas que hay yo ya las conocí así
y eso le dice lo viejo que es este pueblo. También había ranchitos, en las afueras, pero bien
pintados y limpios. En el sector sur estaban las quintas donde venían los veraneantes. Ver lo que
yo he visto. Lo que era Río segundo, y eso que yo lo conocí en los finales de su mejor época. Era
una hermosura. Había acequias, árboles, frutales, flores, grandes casas de descanso y casitas
modestas, pero bien limpiecitas y sus habitantes respetuosos.
“Río Segundo era resplandeciente”
Atilio Lizzul 275
―Como aquí había un río, muy hermoso, venía gente de Córdoba, Rosario a veranear. Fue la
mejor época de Río Segundo. El pueblo estaba cruzado todo con acequias, con agua cristalina.
El río era muy profundo y de un agua clara, con sauces en la orilla. Las crecientes eran
terribles, llegaba el agua hasta la cervecería. En el verano las familias iban todas a pasar el día
al río. También hay leyendas sobre el río como que cerca de lo que llaman ―la boca toma‖ está
la cueva de La salamanca o que cerca del actual puente del vado Facundo Quiroga enterró un
tesoro cuando huía del General Paz.
A este pueblo lo hicieron los ingleses del ferrocarril, de allí su traza con calles muy anchas que
desembocan al río y callejuelas. Las vías lo dividían en sector norte y sector sur, donde todavía
quedan las casonas de los veraneantes, como ―la casa de los tres picos‖ donde después estuvo
el Distrito Militar.
Yo le hablo de la década del 40. Estaba la fábrica Pezza, la celulosa, una fábrica de tejas y
Molinos Río de la Plata que tenía entre personal efectivo y golondrina 800 a 1000 puestos de
trabajo y Río Segundo no llegaba a 10.000 habitantes. Hoy tenemos cas 30.000 y no tenemos
1000 puestos de trabajo genuino. El aceite cocinero super líder se hacía acá e n Rio Segundo.
Mi padre vino a trabajar a esa fábrica.

274
CAVALLI, Carlos. (89 años) Entrevista realizada en Río Segundo el 28 de junio de 2005, 16 de julio de 2006 y 6 de
enero de 2007. Entrevistador: Ángela Tabares.
275
LIZZUL, Atilio (70 años) Entrevistas realizadas en Río Segundo, en 15 de febrero de 2008 y 16 agosto de 2013.
Entrevistador Ángela Tabares.
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

Todo el tráfico que venía del Norte pasaba por aquí, eran los carreros que traían sandía, leña,
zapallo, carbón, también venían los arroperos. Estaban 2 o 3 días y de noche prendían un farol.
También pasaban las tropas con vacas. Nosotros, como éramos chicos, corríamos a verlos.‖
“Vendíamos frutas en la estación”
Víctor Hugo Salgado 276
―Yo nací en una quinta grande con molino, en la callejuela Mercedes, no había casas alrededor
era todo campo. Mi padre trabajaba en la quinta. De mis abuelos no recuerdo nada, antes no se
hablaba. Después nos fuimos a vivir a Pilar y como en la escuela había hasta 2do grado
veníamos a estudiar a Río Segundo en el tren. De la escuela, aquí, me acuerdo de una maestra
llamada Laura Presuttari. Con mi tía vendíamos fruta y masitas, en canastos en la estación
donde había mucho movimiento. Otras viejitas que vendían eran: doña Camila, la Sra. de don
Paco Tortosa. Mucha gente que venía a veranear venía en tren. Después que se marchaba el
tren debíamos barrer el andén.
El mejor Intendente que tuvo Río Segundo, fue Gabriel Tavella, yo lo recuerdo como un chico
de 8 años por eso no puedo hablar mucho. Con respecto al alumbrado, aquí en Río Segundo
Alberto Hertz fue el primero que puso la usina, después vino la compañía de electricidad. Yo
entré en el 45 a trabajar a la Compañía Central Argentina de Electricidad que en el 48 pasa al
gobierno y tuvo varios nombres: CASPEC , ESPEC,AGUA Y ENERGÍA y EPEC. La usina
siempre estuvo en el mismo lugar donde está hoy y alrededor era todo campo. Y la Compañía le
regaló el terreno donde hoy está la policía. El alumbrado público era al medio de la calle con
una lamparita. Río Segundo se interconectó con la línea de Alta Tensión y dejó de tener
corriente continua para tener corriente alternada. El Intendente Vernet comenzó a poner la vía
blanca.‖

“…había un conventillo donde vivieron los inmigrantes…”


Osvaldo Micheli 277
―En el río, cerca del vado, estaba ―La isla‖ que era de Los Navarro, ahí estaban las vacas .Mi
mamá se levantaba a las 5 de la mañana y venían en sulky, desde la isla y le traían la leche.
Cuando llovía nos quedábamos sin leche porque no podían cruzar.
Aquí en la agencia Ford, vivía don Quinteros, más allá vivía el Doctor Moyano, en la esquina,
cuando era soltero. En esa esquina después va a ser el bar de don Gorné. Cuando Moyano se
casa va a vivir donde tenía el consultorio. En la esquina del frente vivía don Jalib que le vendió
a Granja y Trevisiol. En la callejuela General Paz había un conventillo, que en los primeros
tiempos fue donde vivieron los inmigrantes, había varios conventillos, y en la esquina del frente
estaba Paz que tenía una herrería y después una fábrica de fideos. Recuerdo el hotel Mayo, allí
almorzaban los empleados del Molinos Río de la Plata, los recibidores de cereales. Había
escuelas particulares como la de Lutgardis Gómez, en la calle Hipólito Yrigoyen, tenía un
puntero con el que nos hacía sonar a punterazos. Yo estudié en la escuela Primer Gobierno
Patrio y fui abanderado. El secundario lo hice en Córdoba, porque aquí no había y teníamos
que viajar en los colectivos que venían de Rosario, con otros.‖

276
SALGADO, Víctor Hugo. (80 años) Entrevista realizada en Río Segundo el 24 de febrero de 2006. Entrevistador
Ángela Tabares.
277
MICHELI, Osvaldo. Entrevista realizada en Río Segundo el 6 y 7 de febrero de 2006. Entrevistador Ángela
Tabares.
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

“Mi padre tuvo una de las primeras boticas en el pueblo”.


María de Oviedo 278
―Recuerdo que las calles eran de tierra y siempre había mucho viento y tierra. Nosotros
vivíamos del otro lado de las vías, en el sector sur. Nuestros padres tenían miedo que
cruzáramos las vías, era peligroso. Hice la escuela primaria en la escuela de niñas y la
comunión en esta iglesia. No nos dejaban salir y ya grandes sólo podíamos ir a algunos bailes‖.
Íbamos a misa y algunas las dejaban estudiar corte. No todos los padres entendían que había
que estudiar por eso muchas chicas no iban a la escuela o dejaban en tercer grado, algunas las
mandaban a trabajar de sirvientas o ayudaban a la madre‖ Mi padre tenía una botica que se
llamaba ―La Salud‖, estaba en calle Alem, el participaba en política y fue concejal , estuvo en el
tiroteo en la municipalidad en el año 1925, pero por suerte no le pasó nada. Siempre para las
elecciones había peleas entre los radicales y demócratas.
“Los inmigrantes son los que hicieron todo aquí”
Carlos Cavalli:
―Todas esas extensiones de tierra labrada que hay ahora lo han hecho ellos con su esfuerzo. Mi
padre era un inmigrante que vino en 1898 a Río Segundo. Cuando llegaron tuvieron que cruzar
el río con carros, donde hoy es el vado o quinta del Dr. Moyano. Mi madre me contaba que era
todo monte. Ahora usan topadoras, los pobres viejos era con el hacha y pico, árbol por árbol.
Sembraban trigo barletta, lino, maíz y más tarde maní. El pueblo se hizo por el campo. Los
españoles trabajaban en quintas o en el centro, pero el gringo iba al campo a trabajar, a poner
el lomo. El árabe jamás iba al campo y sólo lo recorrían con una jardinera donde llevaban de
todo y comerciaban haciendo trueque: diez gallinas le doy un traje. Surtían a todos.‖
“…y así se formó el barrio “de los rusos”.
Atilio Lizzul
―Los rusos, como los llamaba la gente de aquí, pero eran yugoeslavos, ucranianos y algunos
rusos, vinieron a Río Segundo en 1928 y se instalaron al otro lado del pueblo, en el sector sur,
unos cuantos vinieron antes y otros después como mi papá Mateo Lizzul, don Gregorio Lizzul,
José Ivetta y varios otros. A mi papá se le ocurre comprar entre Marconi y República de Siria,
donde era todo monte, para hacer su casita. Todos le decían- estás loco Marco que vas a
comprar allá si eso es todo monte. Todavía está la casa que hizo mi papá. Después se vinieron
todos los otros y así se formó el barrio ―de los rusos‖ Allí vivían: Viscovich, Lizzul, Sidor,
Yugovat, Rose y otros. Todos trabajaban en Molinos Río de la Plata. Más tarde vino don
Estebán Macksimovich que era ucraniano. Al fondo de la calle República de Siria vivían varias
familias como: Nuñez, Villalba, Santillán, todos criollos, pero gente buena, no había robos como
ahora. La gente se conocía y ayudaba, por ejemplo mi padre daba libretas en el almacén y le
pagaban a fin de mes, y se cumplía. La palabra era como una firma. Me acuerdo, una vez que
llegó el tren cargado de cosas que mandaba Eva Perón a los pobres, en el barrio unas chicas
salieron luciendo una enagua toda con puntillas porque creían que eran vestidos, otros
recibieron colchones‖
―Era la librería más completa de Río Segundo”
Leonor Ruiperez de Moyano 279

278
OVIEDO, María. 102 años. Entrevistas realizadas en Río Segundo el 20 y 24 de abril de 2008 y 15 de junio de
2014.Entrevistador Ángela Tabares. comercio
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

Mi padre vino de España y al establecerse en Río Segundo instaló una librería, en el año 1924,
que primero estuvo ubicada en la calle San Luis y más tarde en calle Sarmiento. Yo nací en
1937. Él tenía la representación de revistas y diarios como: La Nación. Vendía láminas, cuadros
de santos, libros, había bazar y juguetería. Las estanterías estaban llenas. Se llamaba ―Librería
El Porvenir‖, también tenía la concesión de la lotería. Junto a otros españoles fundaron la
Sociedad Española.

Las diversiones

“ ¡La vida en aquel tiempo la verdad que era linda ¡”


Carlos Cavalli:
―Se vivía feliz. En este boulevard (hoy Sarmiento) todo era choperías y vendían el mejor jamón
cocido. Era costumbre reunirse en esa calle y sentarse a tomar un chopp que se hacía después
que cerrábamos el negocio a las 18hs. Nos reuníamos todos allí a ver pasar las chicas y las
veraneantes. Los fines de semana se llenaba. Me acuerdo de las ―amazonas‖, eran las
veraneantes que paseaban por el boulevard a caballo. Venían montadas cruzadas a caballo,
tenían monturita, pero venían vestidas con su gorrita de jinete, su latiguito largo, sus botas y lo
que más me acuerdo sus blusas de todos colores. Sus caballos lustrosos porque en las quintas
había un cuidador que lustraba los caballos. Otros paseaban en auto o a pié y se le llamaba ―la
vuelta del perro‖. Todos bien vestidos. Antiguamente los bailes se hacían en el salón de la
cervecería y también en el ―Monumental‖, que era un galpón sobre calle Sarmiento, frente a la
plaza. Los bailes más concurridos eran en la Sociedad Italiana, se hacían bailes en verano en la
pista, después se hizo el salón. A los bailes, en la primera época, no se podía ir en mangas de
camisa, algunos eran con grabaciones otros con orquestas y un locutor que se le llamaba
Speacker, sabía ser Carlos Arturo Orfeo, que era poeta‖
“En aquel tiempo la sociedad era muy selectiva”.
José Lucero 280
―Al lado del boulevard Sarmiento estaba ―el bordo‖ por allí se paseaba los días domingos. La
sociedad de Río Segundo era muy selectiva, por allí paseaban los más ―importantes‖, el resto de
la gente andaba por otros lados y los hombres en los boliches de la periferia donde jugaban al
truco, billar y a la taba. También se hacían riñas de gallo y carreras cuadreras pero era la gente
de las afueras, los del centro iban a los bailes aunque también frecuentaban los boliches
Estaban los que iban al Club Social y jugaban al tenis, mucha gente no podía ir allí. Son los
años 20 o 30.Se jugaba mucho al carnaval y al fútbol que era más popular.Había un club
importante que era Club Sportivo Río de la Plata y el Club La Favorita con empleados de la
fábrica de aceites‖, este era para partidos de fútbol y tenis, pero el Río de la Plata tenía una
pista donde se hacían bailes, con orquestas, y se elegían reinas. Yo soy descendiente de Benito
Lucero que antiguamente tenía la posta al lado del río y se le llamaba la posta de Los Lucero.
Una hermana se casó con el doctor Moyano, que también era de las primeras familias de Río
Segundo‖

279
RUIPEREZ de MOYANO, Leonor. Entrevistas realizadas en Río Segundo 26 de abril de 2005, 18 de mayo de 2007
y 15 de agosto de 2012. Entrevistador Ángela Tabares.
280
LUCERO, José. 80 años. Entrevistas realizadas en Río Segundo 11 de febrero de 2005 y 15 de abril de 2005.
Entrevistador Ángela Tabares.
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

―¡Ni hablar cuando en esos bailes traían un cuarteto¡”


Atilio Lizzul
―Me acuerdo cuando era chico, en los años 40, íbamos con mi mamá y mi papá y mi tío a las
romerías españolas al río. Después las empezaron a hacer en la Sociedad Española. Eran a la
tarde y el baile a la noche. El baile ¡qué baile¡ Cada 12 de octubre el baile lo hacían los
españoles y el 20 de septiembre la Sociedad Italiana. Esta sociedad en la década del 60 hacía el
baile para elegir la reina del maní y en el Club Río De la Plata el baile donde elegía Mis
Simpatía. Venía mucha gente del campo a esos bailes. Y cuando venía un cuarteto, como La Leo,
eso se llenaba de gente. También sabían venir los artistas que hacían radioteatro como Jaime
Kloner y Ana María Alfaro, eso era muy lindo. Armaban una carpa como salón. Yo entré a los
16 años a la Comisión de la Sociedad Italiana, nos ponían a acomodar sillas contra la pared y
luego se alquilaban esas sillas. Una noche de carnaval, en los años 35 o 36 en el Club Sportivo
Río de la Plata, se rumoreaba que en Buenos Aires había ocurrido un tiroteo y mataron al
célebre pistolero ―Pibe Cabeza‖. El locutor, que era Orfeo, lo comenta. Resulta que la madre y
la hermana del Pibe,que vivían en Río Segundo, estaban en el baile, al escuchar la noticia se
van llorando.”
“Diversiones eran las de antes”.
Héctor Gauna 281
―Antes Río Segundo era muy conocido por los festejos del carnaval, pero con los años se fue
perdiendo esta práctica. Yo lo llegué a ver en los años 30, desfilaban algunos disfrazados en el
primer boulevard, porque todo siempre se hacía allí, y no tiraban agua eso se hacía a la siesta,
en el corso se tiraban serpentinas y flores de nardo y albahaca. Otra diversión, que venía de
mucho tiempo atrás, era ir a la estación a ver llegar o partir a los trenes. Toda la gente iba,
había vendedores, los jóvenes paseaban. Y, como se hizo toda la vida, en Río Segundo, los
domingos se paseaba en el bordo y en la plaza. Hoy los chicos hacen lo mismo. De las fiestas
más importantes me acuerdo de las patronales, cada 11 de febrero, los nueve días de la novena
y después la procesión, se llenaba el pueblo de gente, venían de otros pueblos y del campo y
terminaban con baile en la Italiana. También se hacían los desfiles de las escuelas para las
fiestas patrias en la plaza, pero primero había que ir a la iglesia al Tedeum, había banda,
desfilaban también las colectividades y algunas veces al final le servían chocolate a los niños,
eso sí iba toda la escuela y chicos y chicas de guardapolvo blanco, no podían llevar abrigos
arriba, tenían que estar todos de blanco y sabía hacer unos fríos terribles. Navidad y Año nuevo
se celebraban en cada casa con las familias, eran fiestas más familiares. Siempre había bailes
con orquestas de Córdoba, antiguamente, me contaron, los bailes eran en las casas de las
familias pudientes o veraneantes‖
“Las mujeres estábamos en la casa”
C. S. 282
―Yo nací en 1923, mis padres eran españoles y tenían un comercio de ramos generales. Venía la
gente del campo a comprar y recuerdo que mi madre hacía pasar a las señoras a la cocina a

281
GAUNA, Héctor. Entrevistas realizadas en Río Segundo 20 de septiembre de 2007, 10 de diciembre de 2007, 15
de abril de 2010 y 14 de mayo de 2014. Entrevistador Ángela Tabares.
282
C. S .91 años. Entrevista realizada en Córdoba el 13 de julio de 2014. Entrevistador. Ángela Tabares.
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

calentar las mamaderas. Nosotras no salíamos estábamos en casa haciendo los deberes o
ayudando. Recuerdo que pasaban mujeres vendiendo verduras por la calle y otras trabajaban en
la fábrica de aceites en la fabricación de jabón. Siendo más grande nos dejaban ir los domingos
a la retreta que se hacía en la plaza, que era caminar por la plaza y escuchar música que sabían
tocar en la glorieta. Al baile teníamos que ir con una madre o los padres de alguna de las
chicas. Nunca solas. Cuando íbamos a misa teníamos que cubrirnos con mantilla la cabeza y no
se podía llevar vestidos sin mangas. Muchas llevábamos los misales y la misa el cura la decía en
latín y estaba de espaldas a la gente‖
“ la mayor diversión era ir a ver las carreras cuadreras”
Carlos Peralta 283
―Yo nací en el sector sur y mi padre era arenero. Estudie en la escuela Manuel Belgrano, que
antes la llamaban la ―escuela del sector sur‖ y decían que ahí, y en la escuela Nacional, iban
los chicos más pobres que no iban a la escuela del centro. Pero eran muy buenas escuelas,
recuerdo a todas mis maestras. Como mi papá tenía caballos, yo me crié viéndolo y me gustaban
y gustan los caballos. Íbamos siempre a las carreras cuadreras, que se hacían en Río Segundo y
también las riñas de gallo y las carreras galgos, que hasta el día de hoy se hacen, como los
domingos que los hombres nos reunimos a jugar a las bochas.‖

“ íbamos, todos los chicos, al río a pescar”


J. C 284
―Mis padres eran criollos, la familia siempre fue de Río Segundo desde mucho antes que se
fundara, Me contaron que algunos parientes de antes eran indios. Yo no podría vivir en otro
pueblo más que en éste. Cuando éramos chicos, como vivíamos cerca del río nos gustaba ir a
pescar anguilas, con una botella o mojarritas o llevábamos una gomera para cazar pajaritos.
De grande, deje la escuela porque tenía que trabajar y ayudar a la familia. Cuando había bailes
íbamos con un grupo, pero no entrábamos, nos trepábamos en las tapias o tejidos y espiábamos,
después íbamos al boliche a jugar al billar o al truco. Muchos tomaban y después se armaban
unas peleas terribles.‖

A modo de cierre

Con la construcción de este tipo de estudio la acción de los sujetos y su interacción con la
comunidad son el centro de la narrativa histórica, dejando de lado las estructuras anónimas y
despersonalizantes .Así en esta ponencia hemos podido observar como un grupo de vecinos,
adultos mayores, recuerdan al pueblo de Río Segundo, a principios del siglo XX, sus diversiones
y los espacios de sociabilidad y como cada uno se siente parte de ese espacio. Hay en los
recuerdos una construcción idílica y de nostalgia por el tiempo vivido y el lugar imaginado.
Advertimos en algunos testimonios está presente la lógica del principio de diferenciación,
cuando se menciona ―los gringos‖, ―los españoles‖ ―era una sociedad selecta‖ etc. Esto se
explica de acuerdo al lugar y grupo social que cada entrevistado ocupa en el espacio social. Así
cuando rememoran las diversiones, los que vivían en el centro y con buen pasar económico

283
PERALTA, Carlos. (70 años )Entrevistas realizadas en Río Segundo 2012 y 2013. Entrevistador Ángela Tabares
284
J C. (84 años) Entrevista realizada en Río Segundo 18 de agosto de 2013 y 14 de mayo de 2014. Ángela Tabares
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

hablaron de bailes en la Sociedad Italiana o en el Club Sportivo, de los paseos en el centro, etc.
en tanto dos entrevistados nos mencionan otro tipo de diversiones como ir a pescar al río, las
carreras de caballos, riñas de gallo etc. de acuerdo al lugar en el espacio social que ocuparon.
Pensamos que es importante realizar entrevistas a actores de distintos grupos sociales ya que nos
aportan otra visión del lugar y sus prácticas.
Corroboramos nuestra hipótesis al comprobar que por medio de la historia oral, no sólo podemos
tener acceso a otra información, que no nos brinda la documentación escrita, y que nos permite
una construcción más completa, más acabada, y humana de la historia de nuestra ciudad. Como
toda investigación quedan más dudas que certezas, más hipótesis para nuevas investigaciones.
Este trabajo contribuye a la construcción de nuestra historia local y a la vez plantea en la
comunidad la importancia de rescatar y preservar el patrimonio intangible y la memoria oral.

Bibliografía

BERTAUX, D. ―Los relatos de vida en el análisis social‖ en Historia y Fuente Oral. Barcelona,
Universidad de Barcelona, 1990.
BISCHOFF, Efraín U, Historia de Córdoba, Cuatro Siglo, Colección Histórica de Nuestras
Provincias, Plus Ultra, Buenos Aires, 1995.
BRAUDEL, Fernand, La historia y las ciencias sociales, Alianza Editorial, Madrid, 1979.
BOURDIEU, Pierre Espacio social y génesis de clase. En Espacios, N° 2, Buenos Aires, 1988.
BOURDIEU, Pierre, ―La ilusión biográfica‖ En Razones prácticas. Barcelona, Anagrama, 1997.
DE CERTEAU, La escritura de la historia, Universidad Iberoamericana, México, 1985.
DE GARAY, Graciela (Coordinadora). La Historia con Micrófono, 1994, Instituto Mora,
México.
DE GARAY, G. (1999). La entrevista de historia oral: ¿monólogo o conversación? Revista
Electrónica de Investigación Educativa, 1 (1). Consultado el día de mes de año en el World Wide
Web: http://redie. ens.uabc.mx/vol1no1/contenido-garay.html
DEVOTO, Fernando y Marta MADERO (dirección) Historia de la vida privada en la
Argentina. La Argentina plural: 1870-1930‖, Bs. As, Taurus, 1999.
FRANCO Marina, Florencia Levin. Historia reciente: perspectivas y desafíos para un campo en
construcción. Buenos Aires: Editorial Paidós, 2007.

FAUD- U.N.C Urbanismo II, Río Segundo. Datos físicos- espaciales, Córdoba, 1997.

GONZALEZ NAVARRO, Constanza, Espacios coloniales. Construcción social del espacio en


las márgenes del Río Segundo-Córdoba (1573-1650, Centro de Estudios Históricos Carlos S. A.
Segreti, Córdoba, 1999.

GORELIK, Adrián, Miradas sobre Buenos Aires. Historia cultural y crítica urbana, Bs. As.,
Siglo veintiuno, 2000.

HOURCADE, Eduardo, ―La pampa gringa, invención de una sociabilidad europea en el


desierto‖, en, Historia de la vida privada en la Argentina. La Argentina plural: 1870-1930,
Buenos Aires, Taurus, 1999.
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

JOUTARD, Philippe. Esas voces que nos llegan del pasado, Fondo de Cultura económica,
México, 1986.

LINDÓN, Alicia; Miguel Ángel AGUILAR y Daniel HIERNAUX (Coordinadores), Lugares e


imaginarios en las metrópolis, Barcelona, Ánthropos, Universidad Autónoma Metropolitana,
Iztapalapa, 2006.

NECOECHEA GRACIA, Gerardo y Antonio Torres Montenegro (compiladores), Caminos de


historia y memoria en América latina. 1a ed. Buenos Aires, Imago Mundi, 2011.

SANTAMARINA, C. y Marinas J. M. , ―Historia de vida e historia oral‖ (pp. 259-283) En


DELGADO, J. M. y Gutiérrez, J. (coordinadores) Métodos y técnicas cualitativas e investigación
en Ciencias Sociales. Madrid, Síntesis.1994.

TABARES, Ángela, ―Río Segundo un esquema de su pasado‖, En Río Segundo. Realidad y


Proyección, Municipalidad de Río Segundo, Córdoba. Nahuel Editora. 1991.

VERA DE FLACH, Cristina, Las colectividades extranjeras. Córdoba 1852-1930. Junta


Provincial de Historia, Córdoba 1999.

Entrevistas

CAVALLI, Carlos. (89 años) Entrevista realizada en 28 de junio de 2005, 16 de julio de 2006 y
6 de enero de 2007. Entrevistador: Ángela Tabares.
J C. (84 años) Entrevista realizada en Río Segundo 18 de agosto de 2013 y 14 de mayo de 2014.
Ángela Tabares.

GAUNA, Héctor. Entrevistas realizadas en Río Segundo 20 de septiembre de 2007, 10 de


diciembre de 2007, 15 de abril de 2010 y 14 de mayo de 2014. Entrevistador Ángela Tabares.
LIZZUL, Atilio (70 años) Entrevistas realizadas en 15 de febrero de 2008 y 16 agosto de 2013.
Ángela Tabares.
LUCERO, José. 80 años. Entrevistas realizadas en Río Segundo 11 de febrero de 2005 y 15 de
abril de 2005. Entrevistador Ángela Tabares
MICHELI, Osvaldo. Entrevista realizada en Río Segundo el 6 y 7 de febrero de 2006. Ángela
Tabares.
OVIEDO, María. 102 años. Entrevistas realizadas en Río Segundo el 20 y 24 de abril de 2008 y
15 de junio de 2014.Entrevistador Ángela Tabares.
PERALTA, Carlos. (70 años )Entrevistas realizadas en Río Segundo 2012 y 2013. Entrevistador
Ángela Tabares

RUIPEREZ de MOYANO, Leonor. Entrevistas realizadas en Río Segundo 26 de abril de 2005,


18 de mayo de 2007 y 15 de agosto de 2012. Entrevistador Ángela Tabares.
SALGADO, Víctor Hugo. (80 años) Entrevista realizada en Río Segundo el 24 de febrero de
2006. Ángela Tabares.
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

S .C. 91 años. Entrevista realizada en Córdoba el 13 de julio de 2014. Entrevistador. Ángela


Tabares.

Memorias chacareras. Nosotros y los otros en el espacio social agrario del sur de la
provincia de Santa Fe. 1946/1955.
Evangelina Tifni 285
Grupo de Estudios Agrarios (GEA), Facultad de Ciencias Agrarias, UNR.
tifnievangelina@gmail.com
Ponencia

Introducción

Ubicados en una localidad del sur de la provincia de Santa Fe que estuvo y está signada por el
desarrollo agrícola de la región, motorizado por pequeños y medianos productores, intentamos
recuperar la memoria de ciertos habitantes para poder reconstruir la configuración del espacio
social agrario en período inmediato previo al primer gobierno del Gral. Perón. localidad fue cuna
de muchos de los chacareros que protagonizaron del Grito de Alcorta. Su cooperativa agrícola es
una de las que sobrevivió a la década de los ‘90, que se adaptó a los cambios y que impulsa el
desarrollo tanto de la localidad como de sus asociados.
En esta ponencia, presentamos un avance de la tesis doctoral ―Memorias chacareras en torno a
la expansión del cooperativismo agrario pampeano en el sur de la provincia de Santa Fe. 1946-
1955‖. Para abordar nuestra problemática de estudio optamos por un diseño cualitativo que hace
pie en la Historia Oral. Intentamos escuchar y dar voz a los productores agropecuarios del sur
santafesino para poder conocer su historia; en tanto actor social fundamental del desarrollo
capitalista agrario pampeano. En esta línea, nos interesa analizar cómo tanto el presente como la
memoria y el olvido adquieren un lugar fundamental para la reconstrucción de la historia, su
historia.
Nos centramos en esta etapa histórica debido a su riqueza y complejidad. Las relaciones entre el
grupo social de los pequeños y medianos productores del Sur de la provincia de Santa Fe y el
gobierno nacional no se mantuvieron igual durante todo el período, se fueron transformando de
acuerdo a las políticas implementadas y los efectos resultantes. Es entonces cuando se produce la
mayor transformación de arrendatarios en propietarios de la tierra, concretándose así una de las
mayores ambiciones de los ‗chacareros sin tierra‘; se regulan las condiciones laborales de los
trabajadores rurales –tanto transitorios como permanentes- a partir de la implementación de
diferentes estatutos como el del Tambero-mediero, el del Peón Rural y el fortalecimiento de los
Centros de Oficios Varios y la posterior creación de la Federación de Trabajadores Rurales y
Estibadores. Además, se produce la mayor institucionalización del movimiento cooperativo
agrario argentino y -en particular a partir del Segundo Plan Quinquenal- se promueve su
expansión, siendo éste uno de los ejes centrales de dicho plan (Mateo, 2012).
Nuestro objetivo en este trabajo es poder configurar el espacio social agrario en una localidad del
sur de la provincia de Santa Fe, a partir de las narrativas actuales de algunos habitantes de la

285
En la presente ponencia, presentamos un avance de la tesis doctoral ―Memorias chacareras en torno a la
expansión del cooperativismo agrario pampeano en el sur de la provincia de Santa Fe. 1946-1955‖, realizada en el
marco del Programa de Doctorado en Ciencias Sociales de la Facultad de Ciencias sociales de la UBA
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

localidad. Todos ellos vinculados fuertemente no sólo con la producción agropecuaria sino
también con la cooperativa agrícola ganadera.

Memoria, olvido, historia oral

La concepción del tiempo histórico desarrollado por la Historia Oral es de gran utilidad para leer
nuestros relatos. Lo entiende como elemento clave para reconstruir las explicaciones de los
procesos históricos ya que se produce la articulación entre dos dimensiones temporales: el
pasado y el presente. Como sostiene Abrams (1982), el pasado no fue; el pasado es: es
reconstruido y reformulado constantemente en cada presente. El pasado y el presente se articulan
en el relato, el pasado en tanto acontecimiento o hecho –como un presente que fue- es narrado en
un tiempo presente diferente a ese en el que sucedió. Además, el tiempo histórico y el tiempo
biográfico están totalmente articulados, el primero impacta y modifica al segundo; los procesos
sociales tienen una clara influencia sobre la vida cotidiana de los individuos. Como señala
Bertaux, ―el tiempo histórico es un tiempo vivo‖ (Bertaux, 2005: 85).
El pasado está presente en las prácticas actuales. Para poder entender lo que pasa hoy, lo que
piensan los actores hoy, sus prácticas y representaciones es necesario conocer el pasado y el
significado que éstos le dan. Así, sostiene Abrams, el pasado es la materia prima con la cual se
construye el presente, la acción presente es una lucha para crear futuro a partir del pasado. En la
acción se conjugan la experiencia –el pasado activo en el presente- y el deseo, la proyección de
futuro en un tiempo y espacio determinado. Así, ―la estructura y el significado están relacionados
a través de la acción en el tiempo‖ (Abrams; 1982: 5).
Este es un punto que consideramos fundamental en los aportes realizados por la Historia Oral ya
que en el relato se expresa el deseo del hablante, atravesado por el matiz del tiempo. Ese que nos
cuenta el pasado que fue, no es el mismo que protagonizó el hecho, sino que se encuentra
atravesado por el tiempo transcurrido desde el momento en que aconteció hasta el momento en el
que está relatando. El estar atravesado por el tiempo puede cambiar su lugar en el campo o las
reglas de juego, la estrategia y hasta el habitus. Y esta es una de las características más
representativas que señala Ricouer (2006) respecto a la identidad narrativa: la continuidad en el
cambio. Esto significa cómo uno mismo va cambiando en el tiempo pero sigue siendo uno
mismo; al igual que el árbol que desde la semilla hasta que consigue su forma final va
cambiando su forma pero siempre es ese mismo árbol.
Otra de las características del paso del tiempo es que conlleva un proceso de decantación natural.
Tal como señala Primo Levi (2000) la distancia temporal otorga cierta perspectiva respecto a los
acontecimientos vividos y permite reconocer el valor de ese acto. Sin embargo, no todo es
beneficio respecto al tiempo transcurrido. Muchas veces, nos sucede que al querer reconstruir
cierta parte de nuestra historia muchos de sus protagonistas ya no están y los que quedan y
quieren brindarnos su testimonio tienen sus recuerdos cada vez más borrosos (Levi, 2000). Este
señalamiento que hace Primo Levi fue uno de los inconvenientes que tuvimos en el desarrollo de
nuestro trabajo de campo, en algunas de las cooperativas no fue posible hablar con sus socios
fundadores que ya habían fallecidos o se encontraban en condiciones muy endebles de salud y
por tanto recurrimos a familiares, actuales dirigentes que conocen la historia de la cooperativa a
partir de lo que fueron escuchando de estas personas que hoy no pueden hablar.
Otro de los aspectos que hace relevante a la Historia Oral es que su interés está puesto en el
significado que los actores le dan a los acontecimientos -la subjetividad del hablante- y no tanto
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

en la verificación de un hecho. Lo importante es lo que nos dejó el hecho, la huella en la


sociedad, el significado y las representaciones que de un acontecimiento o proceso tienen los
distintos actores. Coincidimos con Pollak (2006) en que es nuestro objetivo analizar cómo fue
que se convirtió un suceso en hecho social, cómo la memoria colectiva se constituyó, qué actores
y procesos intervinieron para tal fin. Como señala Portelli, ―las fuentes orales nos dicen no sólo
lo que hizo la gente sino lo que deseaba hacer, lo que creía estar haciendo y lo que ahora piensan
que hicieron‖ (Portelli, 2003/04; 42).
La memoria está moldeada tanto por los principios morales como por los políticos y por las
experiencias históricas rememoradas (James; 2004). Entendemos, al igual que Henry Russo, a la
memoria como esa parte del pasado que está activa en el presente, cuyo soporte son las personas,
el lenguaje y la huella material (fotos, marcas del cuerpo, monumentos, documentos). La
memoria está articulada tanto al recuerdo como al olvido. ―La memoria no es todo el
pasado;(sino) la porción de él que sigue viviendo en nosotros se nutre siempre de las
representaciones y preocupaciones del presente. Constituye, sin embargo, toda esa parte del
pasado que sigue viviendo en nosotros, sea gracias a la experiencia directa, vivida, o bien como
el fruto de la transmisión familiar, social o política‖ (Russo; 2002: 93. Los remarcados son
originales del autor).
Recuerdo y olvido se constituyen así en las dos caras de una misma moneda. Memoria no es la
simple acumulación de recuerdos, sino que implica también todo aquello que, por diferentes
razones, olvidamos. Al igual que la memoria, el olvido, el silencio y lo ‗no dicho‘ no son eternos,
perpetuos, sino que muchas veces se encuentran latentes esperando el momento oportuno para
salir a la luz.
La memoria individual es siempre un fenómeno colectivo, social. Uno no recuerda sólo sino con
la memoria de los otros. Es decir, se produce una convergencia entre la memoria individual y la
colectiva por la cual no es posible entender una sin la otra, dependiendo una de otra y
constituyéndose simultáneamente. Para que la memoria individual se inserte en la memoria
colectiva necesita puntos de anclaje, de referencia, relacionados con el recuerdo. Son los
acontecimientos, fechas, monumentos, tradiciones, personajes recordados, etc. Son los llamados
‗lugares de la memoria‘ que se tornan objetos de disputa en las luchas de poder por imponer la
memoria dominante. Así, por ejemplo, en los relatos de los productores nos cuentan cómo eran
las fiestas por el día del Agricultor, cuáles eran las costumbres a la hora de la organización;
también nos cuentan los actos en los que se conmemoraban los aniversarios del Grito de Alcorta
o de la fundación de la cooperativa. Todas estas fechas se recordaban, se festejaban, se reunían y
así se construían en anclajes tanto de la memoria como de la identidad de un grupo social
particular que se diferenciaba de otros grupos dentro del sector agrario.
Nos interesa señalar ahora que la memoria no se constituye sólo con el recuerdo individual, con
las experiencias vividas directamente por la persona, sino también por las vivencias de otras
personas –su grupo de pertenencia- que le son transmitidas. Podemos llamar a este tipo de
acontecimientos vividos indirectamente memoria heredada y funciona como elemento
cohesionador haciendo que los miembros de un grupo compartan un pasado común y diferente al
de otros (Pollak; 2006). Debemos recordar que la memoria no sólo está conformada por los
acontecimientos recordados sino también por las interpretaciones que de estos se hacen; y como
tales las interpretaciones son el resultado de luchas simbólicas por la imposición de un
significado. Además, como bien señala Ricoeur, ―uno no se acuerda sólo de sí, que ve, que
siente, que aprende, sino también de las situaciones mundanas en las que se vio, se sintió, se
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

aprendió. Estas situaciones implican el cuerpo propio y el cuerpo de los otros, el espacio vivido,
en fin, el horizonte del mundo y de los mundos, bajo el cual aconteció‖ (Ricoeur; 2010: 57).
Todo proceso de construcción de la memoria se inscribe en una representación del tiempo y del
espacio. Si tenemos en cuenta que las representaciones son construcciones sociales debemos
considerar también que el tiempo y el espacio son variables cultural y socialmente elaboradas. La
memoria no es algo estático, fijo sino que está siempre en permanente transformación, en
fluctuación. La memoria no es acumulativa sino que es selectiva ya que no todo queda
registrado, siempre hay algo que se olvida. La memoria no es inocente ni desinteresada. Sino que
lo que se recuerda y olvida está tamizado por la posición ocupada en el espacio social, por la
historia de vida. Se produce una retroalimentación entre memoria y habitus donde la primera
ayuda a consolidar el grupo social y el habitus moldea a la memoria. Sin embargo, una misma
posición en el espacio social no siempre implica una misma memoria colectiva sino que esta
depende también de la composición de los capitales que están en juego y de la construcción de
esta en el tiempo, en la historia. ―Lo que está en juego en la memoria es también el sentido de la
identidad individual y del grupo‖ (Pollak; 2006: 26).
La memoria es, en parte, heredada, no se refiere solamente a la vida física de la persona. La
memoria también sufre fluctuaciones que están en función del momento en que resulta
articulada, en que está siendo expresada. Las preocupaciones del momento constituyen un
elemento de estructuración de la memoria (Pollak; 2006: 37).
La memoria cumple una doble función. Por un lado, la de mantener la cohesión social de grupos e
instituciones para definir su lugar; la de garantizar su permanencia en el tiempo más allá de los
cambios históricos. Por otro lado, la de mantener las oposiciones entre grupos e instituciones;
implica la construcción de otro –una alteridad- que, al igual que el nosotros, cambia en el tiempo.
Tanto la memoria como la identidad son fenómenos construidos social y colectivamente. La
primera es un elemento constitutivo de la segunda en tanto que es un componente del
sentimiento de continuidad y coherencia de una persona o grupo en su construcción de sí.
En la identidad se condensan momentos objetivos y subjetivos. Encontramos los componentes de
un ‗nosotros‘ - en tanto incorporación de reglas, normas, instituciones que el actor hace propias-
y de un ‗sí mismo‘ – en tanto personalidad individual, condición de su subjetividad-. No
podemos decir que la identidad es ‗dada‘ sino que se construye a lo largo de toda la vida. Como
señala La Serna, ―las identidades resultan pues de este interjuego entre poderes de actuación e
institucionalidades, entre memoria y olvido, entre éticas diferenciadas. Es en la interpretación
sobre sus prácticas en el tiempo, las representaciones sobre las situaciones, que los sujetos
atestiguan sus trayectorias, dándoles una unidad que deviene identitaria‖ (La Serna; 2010: 24).
En esta línea, y retomando el planteo de Ricoeur, podemos decir que la identidad se trata de una
relación dialéctica entre uno mismo y otro distinto de sí (identidad idem e ispse). En estos
términos, mismidad y alteridad no pueden pensarse separadamente sino que son los componentes
de la identidad. Esta es para el autor una categoría operativa que resuelve la pregunta ¿quién ha
hecho, quién es el autor? Así, la identidad se convierte en la narración de la historia, en una
narración que oscila entre la identidad idem y la ipse sin detenerse en ninguna de ellas. En esta
definición cobra relevancia la dimensión temporal ya que la identidad implica una continuidad
ininterrumpida del cambio; este es el principio de permanencia en el tiempo (Ricoeur, 2006). En
esta permanencia en el tiempo, los recuerdos del pasado –la selección de hechos pasados- se
vuelven constitutivos de la identidad y, por ende, de la memoria. La singularidad de los
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

recuerdos y la capacidad de activar el pasado en el presente definen la identidad y la continuidad


del sí en el tiempo (Jelin; 2002).
En esta selección de hechos, de memorias, el sujeto se conforma a sí mismo y se relaciona con
el otro, definiéndolo también. Es una relación de mutua constitución –constitución de un
nosotros y del otro-. Es decir, para relacionarme con el otro selecciono hechos del pasado y en
esta selección –por ejemplo- el chacarero dejó fuera el conflicto de la cooperativa.
En la identidad se conjugan el tiempo presente –en el que se está narrando- con el tiempo pasado
–el que se narra-. Además, la persona que habla tiene una historia, su propia historia. El sujeto es
capaz de designarse a sí mismo al significar al mundo. Es en esta historia narrada en la que se va
construyendo su identidad, su sentido del pasado, es ―siempre a partir de un ‗ahora‘ que cobra
sentido en un pasado, correlación siempre diferida –diferente- sujeta a los avatares de la
enunciación‖ (Arfuch; 2005: 27). Así, como señala Ricouer, es posible hablar de un sentido
activo del pasado en tanto que el pasado es fijo, no puede cambiarse ni evitar que suceda pero sí
puede cambiarse su sentido, su significado.
Además, en la narración se condensan pasado, presente y futuro. El pasado es narrado en el
presente proyectado hacia un futuro; un presente que condensa la experiencia pasada y la
expectativa futura. Esta narración tiene un carácter social –como lo tiene también toda la vida del
actor- que se construye a partir de la utilización de un lenguaje que lo ubica en un tiempo y en un
espacio vivido. Esa vivencia es mediada por las palabras para poder ser compartida con otros.
Así, lo vivido no es transmisible tal cual sucedió sino que es a través de la palabra que se
construye una narración de lo experimentado ya que las palabras no expresan algunos aspectos
pero realzan otros; de esta manera, cada historia se reconstruye en cada narración no siendo
idéntica una de otra. Las experiencias están mediadas no sólo por el lenguaje -las palabras- sino
por el marco social y cultural en el cual se desarrollan. Así, estas herramientas simbólicas se
vuelven elementos claves en el proceso de constitución de la subjetividad; convirtiéndose a la
experiencia en subjetivamente vivible y culturalmente transmisible. Además, esta distancia
temporal de la narración con el hecho vivido le da a este último otro valor, otra interpretación
diferente a la que pudo haber sido cuando ocurrió (Lindón; 2011, Jelin; 2002).

Metodología
Las características del objetivo propuesto implican la utilización de una instancia eminentemente
cualitativa, dado que se intentó priorizar la interpretación por sobre la descripción, y partiendo de
una concepción teórica que busca lo social sumergido en lo más profundo de lo particular.
En una primera etapa para la recolección de información y la selección de los casos a investigar
se recurrió a entrevistas semi-estructuradas a informantes claves: personas que tuvieron roles
protagónicos en el período de análisis, socios actuales de las cooperativas, historiadores locales,
entre otros. Las mismas se realizaron para identificar cooperativas en el área de análisis e
informarnos sobre la trayectoria de las mismas, algunas de ellas se encuentran actualmente en
actividad y otras han quebrado en la década de los ‘90. Entendemos a la entrevista como una
conversación sistematizada para poder recuperar las experiencias de vida atesoradas en la
memoria de la gente. Además, este instrumento permite aclarar y repreguntar en un marco de
interacción directo pudiendo acceder a información difícilmente observable (Sautu, 2005).
Luego, se procedió a la identificación de las personas o familiares directos que participaron
activamente en las cooperativas para reconstruir, a partir de la utilización de los relatos de vida –
es decir, a partir de los relatos que hace una persona a pedido de un investigador sobre
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

determinado momento (Bertaux, 2005)-, los hechos del momento y las vivencias del sujeto a
partir de su memoria. Esta técnica posee una dimensión diacrónica que permite captar la
importancia de una acción en la vida del entrevistado ya que ―se refiere a la sucesión temporal de
acontecimientos, es decir, a sus relaciones de antes/después‖ (Bertaux, 2005: 84). Además, nos
permitió reflexionar sobre lo social a partir del relato personal, de la subjetividad de los
entrevistados. El tiempo transcurrido desde el momento histórico que se analiza a la actualidad
genera nuevas visiones de lo sucedido; y le otorga nuevos significados tanto al pasado como a la
vida de los entrevistados. Como bien señala Thompson, intentamos analizar ―de que modo
articula el individuo sus experiencias de un acontecimiento determinado (…) y de que modo
cambia con el tiempo esa articulación (o recuerdo) con relación a los cambios que sufren los
recuerdos públicos y la aparición de nuevas situaciones e identidades personales‖ (Thompson,
1994: 24).
Los relatos de vida se construyeron a partir de entrevistas narrativas (Bertaux, 2005) lo que nos
permitió conocer, a través de la palabra del entrevistado, la apreciación que éste tiene de lo
acontecido y de sí mismo. En este tipo de entrevistas lo más importante es lograr que el
entrevistado se convierta en un narrador fluido. Así, se intentaba que cuenten con los mayores
detalles los aspectos de su vida que queríamos conocer. Se realizó una guía evolutiva de
entrevista (Bertaux, 2005) cuyos ejes principales fueron:
a- La visión que tienen de la vida política del pueblo en ese momento y su relación con el plano
nacional.
b- La identificación de los factores que llevaron a la fundación de la cooperativa, a la
participación de los socios en las mismas y de sus prácticas en el período analizado.
c- Las relaciones de los productores -a partir de su asociación en la cooperativa- con otros
actores del agro pampeano, indagando acuerdos y conflictos que se dieron en distintos
momentos. Este eje se incluyó ante las modificaciones ocurridas en el espacio social agrario con
la formación de las cooperativas. Nos interesaba conocer la percepción de los productores
respecto a los cambios acaecidos en su relación con los actores de mayor poder y con los
trabajadores rurales, la cooperativa además de modificar las reglas de juego respecto a la
comercialización, ¿produjo modificaciones en las relaciones de los productores con otros
actores?, ¿con cuáles?, ¿por qué?
d- El lugar que ocupaba la cooperativa en la vida de la localidad, de los socios, de las familias.
Se parte del conocimiento de la centralidad de la cooperativa en la vida de muchos pueblos del
sur de la provincia de Santa Fe, se quiere conocer entonces cuál es la percepción del productor en
este sentido y cómo se fue construyendo esta ‗centralidad‘, ¿siempre fue así?, ¿por qué?, ¿cómo
era la relación entre productores y residentes urbanos antes y después de la formación de la
cooperativa? Estos aspectos ayudan a comprender la construcción de la identidad entorno a la
cooperativa.
Para la realización de esta ponencia, se realizaron cuatro entrevistas narrativas con aportes de los
relatos de vida (Sautu, 2005; Bertoux, 2005) a productores socios fundadores, familiares
directos, directivos actuales de las cooperativas e historiadores locales. Sabiendo que el
contenido de los discursos no puede aislarse de su contexto de producción y condiciones de
enunciación, optamos por el análisis comprensivo 286 .

286
―El investigador, mediante el trabajo de su imaginación sociológica, moviliza los recursos interpretativos de que
dispone y anima todo el espacio cognitivo situado dentro de su horizonte‖ (Bertoux, 2005: 91).
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

Antes de comenzar con las entrevistas, teníamos ciertos interrogantes respecto a cómo abordar la
problemática de la memoria y el olvido. En este sentido nos preguntábamos: ¿cómo la memoria y
el olvido reconstruyen y dan sentido a esta historia –su historia- en diferentes narrativas?; ¿cómo
se trabaja el olvido?, ¿dónde lo aprecio en mi encuentro con el entrevistado?, ¿es gestual?, ¿es a
través de la no respuesta?, ¿es el silencio imprevisto?, ¿cómo toma cuerpo el olvido y lo
diferencio de la nada?
A medida que íbamos realizando las entrevistas eran analizadas individualmente. Así, la
situación de entrevista, la información obtenida, las respuestas evasivas y los silencias fueron
contribuyendo a la re-redacción de la guía de entrevista evolutiva. Además, las analizamos
comparativamente a medida que se iban desarrollando a partir de los ejes mencionados
anteriormente.
Los entrevistados fueron en su mayoría hombres de entre 43 y 86 años. La selección la
realizamos teniendo en cuenta la ‗cercanía afectiva‘ y generacional respecto a la cooperativa.
Estas instituciones son elemento constitutivo de la identidad chacarera en ciertas generaciones
(podríamos hacer un corte hasta 50 años de edad aproximadamente). En las generaciones más
jóvenes, como resultado de las transformaciones ocurridas en el modelo de producción agraria y
su impacto en los estilos de vida –especialmente con el traslado de la residencia al ámbito
urbano-, los espacios de sociabilidad se amplían y modifican, las cooperativas pierden su
centralidad en detrimento de otros espacios –como ser los clubes, las escuelas, los bares, etc.-.
Además, en la representación de los intereses en torno a lo productivo aparecen otras
asociaciones –como AAPRESID, CREA, entre otras-.
Para contactar a los entrevistados, se utilizó la técnica conocida como bola de nieve. Es decir, de
cada entrevista nos llevábamos los nombres y teléfonos de los siguientes entrevistados. Muchas
veces, eran ellos mismos los que hacían el primer contacto. Además, como muchos actualmente
son productores, las entrevistas dependían de los ritmos de la agricultura.
Tres de las entrevistas fueron realizadas en el edificio de la Cooperativa; y la restante se realizó
en la oficina que ocupa nuestro entrevistado en otra institución de segundo grado. Las entrevistas
tuvieron una duración de entre 1.30 hs. y 2hs. En todos los casos fueron productores hombres.
Todos se mostraron abiertos a responder las preguntas realizadas y a nuevos encuentros; muchas
veces nos facilitaron material impreso como algunos balances, convocatorias a asambleas, fotos
personales, etc. Las únicas preguntas que fueron respondidas en tono de evasivas eran las que
buscaban indagar en conflictos internos y –en algunos casos- respecto al acceso a la propiedad de
la unidad de producción.
Con los productores o sus familiares se realizaron entrevistas con una guía evolutiva. Primero se
realizó una, se probó y posteriormente se ajustó y se concluyó el trabajo de campo. Si bien existe
esta guía, se trata de entrevistas semi-estructuradas lo que habilitó a la realización de otras
preguntas por fuera de lo previamente establecido. Así, se realizaron preguntas comunes a todas
las entrevistas y otras particulares.
Dos de las entrevistas fueron realizadas individualmente y las otras dos restantes fueron
grupales, en ambos casos participaron dos productores. Fue diferente el juego que se dio en ellas.
En las grupales, generalmente el recuerdo de uno contribuía al del otro y se profundizaba la
información o se hacían entre ellos preguntas aclaratorias -¿qué estás diciendo?, ¿te acordás
cuando…? ¿cómo era…?-. A veces, se convertía en una charla de recuerdos entre ellos y se
‗olvidaban‘ de mi presencia. La mayoría de los entrevistados, cuando empieza aclara que no
tienen nada para decir o que lo que van a decir no va a aportar nada. Con la primera pregunta,
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

generalmente, suspiran, se callan y piensan unos segundos y luego empiezan a hablar de a poco,
despacio y con el transcurso se van soltando. Cuando terminamos me dicen ―espero que te haya
servido, que puedas sacar algo‖.
Como señalamos en nuestra introducción, este es un avance de tesis doctoral, y para la
realización de esta ponencia se utilizaron sólo entrevistas. Para la finalización de la tesis se
analizará la información de fuentes documentales emitidas por las cooperativas en el período
correspondiente y de los ejemplares del período 1946/55 del periódico La Tierra, publicación de
la Federación Agraria Argentina. Además, se utilizará la información brindada por los censos
agropecuarios nacionales del período. Siguiendo los recaudos metodológicos propuestos por
Portelli (2003/04), estas fuentes serán analizadas luego de haber realizado las entrevistas como
forma de obtener información complementaria y no para corroborar la veracidad de lo dicho por
los entrevistados. Los ejes que se tuvieron en cuenta para su análisis fueron:
a- Condiciones contextuales.
b- Cómo se reflejaron los acontecimientos de las cooperativas en estas fuentes
(fundación, festejos, inversiones, ampliaciones, etc.)

Configuración del espacio social 287 agrario

La historia de Los Molinos no es muy diferente a la del resto de los pueblos del sur de Santa Fe y
de lo que algunos llaman Pampa Gringa. Comienza a mediados del S XIX y principios del XX.
El diseño del tendido ferroviario y su cercanía con el puerto de la ciudad de Rosario fueron
fundamentales para el desarrollo económico y de la agricultura en esta zona ya que la mayor
parte de la producción de granos tenía como destino el mercado internacional.
En esta región los procesos de colonización no obstaculizaron la presencia de grandes estancias.
Muchos pueblos y subdivisiones de tierras fueron realizadas por estos terratenientes con la
finalidad de poblar y valorizar la tierra; otras veces, fueron los herederos quienes lotearon las
estancias y vendieron a los productores esas parcelas:
C: Pero, después eran gente, esta familia Leguizamón, lo explotaron unos años… pero después,
ya cuando quedaron los herederos, empezaron a subdividir, empezaron a vender, lo
fraccionaron y se fraccionó todo, y los últimos dos lotes que le habían quedado era aquí en Los
Molinos, sobre la ruta, que entonces todavía no estaba. Los dividía el ferrocarril a los dos lotes,
uno de un lado y otro del otro.
¿Y ahí en uno de esos lotes estaban ustedes?
C: Y en uno de esos lotes estábamos nosotros, y… claro, era un rancho, en serio era un
rancho…‖ (Celestino, 25 de abril de 2012).
Dos productores recordaban que había varias estancias en su zona, una -La Isla- se extendía
desde Villada hasta Chabás como dos leguas más o menos de largo, otro era el campo de Fuentes

287
Cuando decimos espacio social agrario hacemos referencia al concepto de Pierre Bourdieu. Este autor define al
espacio social como un espacio geográfico divido en regiones, donde los agentes (en tanto tienen la capacidad para
interpretar y transformar al mundo social en el que están insertos), grupos o instituciones tienen más propiedades
comunes cuanto más cerca se encuentran. Se trata de un espacio pluridimensional, compuesto por campos. Cada uno
de ellos es, a su vez, un espacio pluridimensional de posiciones, con propiedades específicas y reglas de
funcionamiento propias –política, religión, filosofía, entre otras-. Para que un campo entre en funcionamiento es
necesario que haya algo en juego y gente que esté dispuesta a jugar (Bourdieu, 1984).
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

que empezaba en Villada y terminaba en Firmat 288 (Toto), además se encontraban las tierras en
propiedad de Leguizamón:
T: Leguizamón era… un terrateniente de acá, creo que le habían dado campo en tiempo de los
militares…
C: era un regalo que le había hecho el Gral. Urquiza a los Leguizamón y era desde la barranca
del río Carcarañá hasta el ferrocarril de Sanford. Toda esa extensión se la había regalado el
Gral. Urquiza a la familia Leguizamón porque le había hecho un favor cuando estuvo en la
campaña de Entre Ríos, cuando estuvo en la batalla de Caseros y entonces… diríamos, en
premio a esa… esa colaboración le dio este lotecito de campo… (risas) desde la barranca del
Carcarañá hasta las vías de Sanford (Toto y Celestino, 25 de abril de 2012).
Al igual que en otros casos de nuestro país, la estancia de los Leguizamón tiene por origen su
connivencia con el poder político de la época y acompaña el desarrollo del capitalismo agrario
pampeano. Sus propietarios eran terratenientes capitalistas que combinaban ingresos
provenientes de la propiedad de la tierra, las actividades comerciales y financieras; las
actividades agrícola-ganadera eran una más de las que tenían. De esta forma, diversificaban
riesgos y no quedaban atados a los vaivenes de la actividad. Se los denominaba terratenientes ya
que su principal fuente de ingresos provenía de la renta producida por la propiedad privada de un
recurso no producido por sí mismo: la tierra (Flichman, 1984). Residían en los grandes centros
urbanos y, algunos, lo combinaban con largas estadías en Europa. Como señaló un entrevistado,
―yo no lo llamo productor porque tenían campo pero ni ellos sabían cómo lo habían heredado‖
(Leonardo, 07 de junio de 2013).
Dentro de las estancias se combinaba la actividad ganadera y la agrícola. La primera la
realizaban los terratenientes con la asistencia de trabajadores permanentes y para la segunda
arrendaban lotes a productores familiares. Estos utilizaban básicamente su fuerza de trabajo y la
de su familia y en determinados momentos –por ejemplo en épocas de cosecha- contrataban
trabajadores. No se trataba sólo de familias nucleares sino que –en algunos casos- eran familias
ampliadas y se incorporaban personas que, sin lazos de parentesco, pertenecían a las mismas
zonas de Europa de dónde eran ellos ya que en su gran mayoría se trataba de inmigrantes –o
descendientes de inmigrantes- europeos, ―en su gran mayoría, eran italianos, españoles y si
croatas. Mirá vos, que está tan marcado que Casilda eran sí italianos y españoles. Los Molinos
está muy dividido con croatas y no sé si algún servio 289 ‖ (Leonardo, 07 de junio de 2013).
―Aparte en la casa no es que vivían ellos. Vivían ellos, los hermanos, eh… por ejemplo en la
casa de campo de mi papá, este…vivían los tres hermanos de mi abuelo y mi papá se crío con
todos los primos, así que…‖ (Arturo, 13 de junio de 2012).
Los productores entrevistados sostienen que existen diferencias de carácter respecto a los
lugares de origen, así:
Y el italiano ha sido más bueno, no? (…) el yugoslavo es distinto, tiene carácter fuerte! Los
yugoslavos tenían gente buena pero el italiano era más dócil (Toto, 25 de abril de 2012)
y… viste, los croatas tienen carácter fuerte (Juan Domingo, 05 de junio de 2013).

288
Estas son dos localidades del sur de la provincia de Santa Fe que se encuentran aproximadamente a 10 km. de
distancia.
289
Eran inmigrantes provenientes de la ex-Yugoslavia. Este Estado estaba conformado por Serbia, Croacia, Bosnia y
Hersegovina, Montenegro, Macedonia y Eslovenia. Todos países de Europa Central y se extendía a lo largo de los
Balcanes.
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

Estas familias productoras se organizaban con una lógica de división sexual del trabajo
correspondiente al modelo patriarcal. Eran los padres de familia o el hijo varón mayor quienes
tomaban las decisiones en torno a la producción y del futuro de la familia, junto con sus hijos
varones o sus hermanos realizaban el trabajo productivo en la esfera pública y la mujer se
encarga del trabajo reproductivo.
―Por lo menos eso es lo que yo escuché. Claro, antes las decisiones familiares, hasta lo que se
comía la tomaba el mayor o el que lideraba la familia. Pero desde que me acuerde… desde la
siembra hasta la comida del mediodía…‖ (Arturo, 13 de junio de 2012).
―… los hijos el auto no lo manejaban, yo te hablo de 50 o 60 años atrás, manejaba sólo el padre
de familia y se acababa‖ (Leonardo, 07 de junio de 2013).
Las mujeres se dedicaban a la huerta, la cría de las aves y animales menores y el cuidado de los
niños –se encargaban de la reproducción de la mano de obra- y los hombres se encargan del
desarrollo de las labores del campo y ayudaban en las tareas pesadas de la granja. Uno de los
productores de Los Molinos nos contaba que ―las mujeres se dedicaban a criar pollos, vendían
los pollos, vendían los huevos, a lo mejor le vendían la ropa también‖ (Toto, 25 de abril de
2012).
―Mirá, la familia de los productores se dedicaban directamente del trabajo del campo y de la
casa. La mujer del productor era la ama de casa, que cuidaba de los hijos, que hacía todo, y el
resto de la familia, los más grandes, trabajaban en la producción‖ (Leonardo, 07 de junio de
2013).
En épocas de crisis, el aporte del trabajo femenino y de los jóvenes y niños se tornaba clave en la
organización de la producción. Estas participaciones no eran valorizadas; se esperaba de las
mujeres y niñas los comportamientos propios de la ―naturaleza femenina‖: que sean buenas hijas
y hermanas y, luego, mejores esposas y madres. La mujer, si bien aparecía como apoyo y
compañera del hombre de campo, sostén afectivo y emocional de la familia rural, siempre se
encontraba en una posición de subordinación respecto a éste dentro de la unidad productiva
(Gutiérrez, 2012).
Algunas de estas familias eran propietarias de sus unidades de producción y otras, como
señalamos anteriormente, eran arrendatarias y estaban asentadas en estancias quedando a merced
de los intereses y voluntad de los terratenientes. ―El arrendatario no lo dejaban mucho tiempo
en el campo, cada dos años o tres a lo sumo lo cambiaban de campo, venían un día y por un
motivo o por otro lo sacaban del campo, tenía que ir a otro campo, entonces las chacras o los
ranchos que había, los que eran propietarios de sus campos tenían un hogar bien hecho, una
casa bien hecha, con un buen monte, una buena sombra, que se yo, con árboles, y el
arrendatario era alguien que como andaba de una chacra a la otra porque cada 2 o 3 años lo
echaban no plantaba ni siquiera una planta, ni un árbol, porque sabía que cuando podía tener
algún beneficio de ese árbol tenía que dejarlo, levantarse e irse. Entonces cuando se iba no se lo
reconocían nada, porque a nosotros nos pasó eso‖ (Celestino, 25 de abril de 2012).
―Y… comentaba que por ejemplo no podían tener padrillos ellos o sea para hacer los potrillos,
tenían que hacerlo llevar a las yeguas a la estancia a servir y les cobraban el servicio. Y si
tenían vacas tampoco podían tener toros, tenían que llevar a las vacas cuando entraban en
celo… este… eh… y le cobraban el servicio del toro‖ (Toto, 25 de abril de 2012).
Esta diferencia entre pequeños y medianos propietarios y arrendatarios fue base de solidaridad
entre muchos productores ya que cuando eran desalojados de las estancias donde estaban
ubicados eran alojados algún tiempo en los campos de los primeros. ―Muchos croatas vivían en
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

carpa en el campo sería de mi bisabuelo porque era el que tenía propiedad. Entonces, cuando
los sacaban del campo es como que los tenía ahí‖ (Arturo, 13 de junio de 2012).
La organización del trabajo familiar consolida un modo de vida particular que busca el ascenso
social a partir de la articulación del esfuerzo del grupo familiar y la expansión de la tierra
trabajada y en maquinarias. Esta aspiración de ascenso social es lo que, muchas veces,
contribuye a explicar el haber soportado condiciones de trabajo tan precarias y de explotación.
En su gran mayoría, eran inmigrantes europeos o descendientes de ellos y traían consigo la
memoria de haber labrado la tierra. Combinaban así las características de los campesinos
parcelarios europeos con las condiciones del capitalismo agrario pampeano (Balsa, 2006).
Como bien señaló un entrevistado, ―cuando empieza a generarse riqueza en base a la
producción de granos ahí aparecen justamente los comerciantes privados que hacen de
intermediarios entre el productor y el exportador‖ (Leonardo, 07 de junio de 2012). Las
relaciones establecidas entre los productores y los intermediarios, los comerciantes de ramos
generales, siempre fueron tensas. En varias ocasiones, estos comerciantes eran también los
líderes políticos de los pueblos y/o dueños de los campos en los que se encontraban los
productores, lo que complejizaba aún más las cosas.
―Guido trabajaba el campo del acopiador‖ (Arturo, 13 de junio de 2012).
―Por ejemplo el patrón nuestro era… como se llama… demócrata, así que él era por ejemplo el
caudillo del pueblo y un tal Ricardo Fernández que era cerealista, una persona muy buena, con
los hijos íbamos a la escuela juntos, era el caudillo radical‖ (Toto, 25 de abril de 2012).
En Los Molinos había dos hermanos de apellido Braricic que uno era cerealista y el otro dueño
de un almacén de ramos generales, además estaban Brochio y Rimoldi que también eran
cerealistas y dueños de las actuales instalaciones de la cooperativa, todos con la aparición de la
cooperativa terminaron cerrando. Pozo también cerealista que el hijo sigue trabajando de lo
mismo, en realidad administran campos o alguna actividad semejante (Marcelo y Juan Domingo,
05 de junio de 2013).
―Había un cerealista acá en Los Molinos que actuaba como… como… era… le administraba los
bienes al dueño del campo y había quedado solamente una hija… una heredera diríamos de
aquella famosa… este… sociedad que este… había sido la familia Leguizamón. Pero este
cerealista, como todos los cerealistas de aquel entonces tiraba para su lado‖ (Celestino, 25 de
abril de 2012).
―Mirá… y ellos la relación era buena porque prácticamente nos explotaban. Porque ellos iban a
la libreta y te anotaban lo que querían (…) Y este Praricich… resulta que teníamos libreta, pero
hacían correr el lápiz… y yo un día le digo a mi padre: mirá, fui a comprar ahí de Praricich y el
aceite Valencia venía, para comer, me acuerdo bien, en latas de 5 lts. Y yo lo vi que lo cobrara
3,50 y en la libreta lo anotaba 5 pesos.‖ (Toto, 25 de abril de 2012).
En todas las entrevistas realizadas, aparece la misma anécdota con pequeñas diferencias pero la
esencia es la misma. Se narra la historia de un comerciante que nota la falta de determinado
objeto (montura, cosechadora, o algún otro elemento) y lo anota en la libreta a todos los clientes.
Algunos se dan cuenta, otros no y al final el comerciante cobra más de lo que pierde. Con este
cuento, los entrevistados intentan poner de manifiesto la situación de desventaja,
desconocimiento y aprovechamiento en la que se encontraban. También, depositan en el
comerciante todos aquellos aspectos negativos de la personalidad –avaricia, malicia, ‗viveza
criolla‘- y en el productor la inocencia y la confianza en el otro.
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

Reflexiones finales

A lo largo de este trabajo, intentamos reconstruir el espacio social agrario de Los Molinos en el
período inmediato previo al peronismo histórico. En este sentido, nos interesaba reconstruir
desde el relato de los chacareros este espacio y las relaciones que se daban entre los actores allí
presentes.
En esta reconstrucción encontramos muchas veces los reflejos de esa memoria heredada, en
frases como yo no la viví, a mi me lo contaron, eso es lo que me dijeron, todo comentado a
través de mi padre y mi abuelo. Esta memoria heredada sirve para construir y consolidar la
identidad charera en las generaciones más jóvenes construyendo el relato a partir de vivencias
ajenas.
En esta línea, encontramos una recurrencia a la anécdota constantemente para ilustrar situaciones.
Como señala James (2004), la anécdota juega un papel fundamental a la hora de la construcción
de un relato, de la memoria y de la identidad de un actor; en torno a ellas o ellas mismas se
constituyen en mitos fundantes de una identidad ya que –en la mayoría de las veces- a pesar de
que la anécdota se refiera a una situación individual hace referencia a un espacio social más
amplio. Una de sus funciones es demostrar lo que uno o alguien hizo en contraposición a los
valores, preceptos dominantes. Es decir, lo que el sistema decía que debía hacerse y como uno o
alguien –mi referente- se opuso y se arriesgó con esa acción. Como a partir de mi/nuestra acción
me arriesgué sosteniendo mis ideales, mis ideas a pesar que era mucho lo que ponía en juego.
Otra de las funciones es poner de manifiesto, representar una situación explícitamente. Así, la
situación manifiesta es clarificada, son acentuadas determinadas características y otras son
tapadas y/o ocultadas para resaltar lo que el relator/narrador desea mostrar.
Por último, queremos remarcar que la anécdota y la memoria son elementos fundamentales a la
hora de consolidar la identidad de un grupo social. Se tornan claves para la consolidación de ese
nosotros depositario de todo lo bueno y lo que se espera ser en contraposición a ese otro, que en
este caso se constituye a partir del terrateniente explotador o del comerciante deleal.

Bibliografía
- ABRAMS, Phillip. Historical Sociology, Conrell University Press, Ithaca. Capítulo 1:
Introduction: sociology as history. Pp. 1-17. Capítulo 10: Theory, questions and some limits
of historical sociology. Traducción de Marcelo Raffin. La versión en castellano que se usa en
esta tesis está disponible en Waldo Ansaldi (comp.), Alegatos en favor de la Sociología
Histórica, CD-ROM, Colección del Nuevo Siglo, Serie Libros Digitales, Volumen 0/6,
Buenos Aires, Unidad de Docencia e Investigación de Sociología Histórica de América
Latina (UDISHAL), material para uso en el aula. 1982
- ARFUCH, Leonor. ―Problemáticas de la identidad‘ en: Leonor Arfuch (comp.) Identidades,
sujetos y subjetividades. Buenos Aires, Prometeo Libros, 2005. Pp. 21-43.
- BALSA, Javier. El desvanecimiento del mundo chacarero. Transformaciones sociales en la
agricultura bonaerense. 1937-1988. Buenos Aires, Universidad Nacional de Quilmes, 2006.
- BERTOUX, Daniel. Los relatos de vida. Perspectiva etnosocilógica. Barcelona, Edicions
Ballaterra, 2005.
- BOURDIEU, Pierre. ―Espacio social y génesis de las ―clases‖‖ en Sociología y Cultura.
México, Editorial Grimaldo, 1984.
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

- FLICHMAN, Guillermo. La renta del suelo y el desarrollo agrario argentino. Buenos Aires,
Editorial Siglo XXI, 1984.
- GUTIÉRREZ, Talía Violeta. ―Familia o familias rurales en la región pampeana.
Representaciones y condiciones de vida, 1930-1943‖ en Balsa, J. y Lázzaro, S (comp.) Agro
y política en Argentina. Tomo I 1930-1943: el modelo agrario en cuestión. Buenos Aires,
Fundación CICCUS, 2012. Pp. 317-370.
- HALBWACHS, Maurice. La memoria colectiva. Zaragoza, Prensas Universitarias de
Zaragoza, 2004.
- JAMES, Daniel. Doña María. Historia de vida, memoria e identidad política. Buenos Aires,
Ediciones Manantial, 2004.
- JELIN, Elizabeth. Los trabajos de la memoria. Memoria de la represión. Madrid, Siglo XXI
Editores, 2002.
- LA SERNA, Carlos. La transformación del mundo del trabajo. Representaciones, prácticas
e identidades. Buenos Aires, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) ,
2010.
- LINDÓN, Alicia. ―Las narrativas de vidas espaciales: una expresión del pensamiento
geográfico humanista y constructivista‖ en Beatriz Nantes y Felipe César Londoño (comp.)
Memoria, espacio y sociedad. Rubí (Barcelona), Anthropos Editorial; Caldas (Colombia),
Universidad de Caldas. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanas, 2011.
Pp. 13-32.
- MATEO, Graciela. Cooperativas agrarias y peronismo. Acuerdos y discrepancias. La
Asociacion de Cooperativas Argentinas. Buenos Aires, Ediciones CICCUS, 2012.
- POLLAK, Michael. Memoria, olvido y silencio. La Plata, Ediciones Al Margen, 2006.
- PORTELLI, Alessandro. ―Lo que hace diferente a la historia oral‖ en Dora Schwarzstein
(comp.), La historia oral. Buenos Aires, Centro Editor América Latina S.A, 1991.
------------------- ―El uso de la entrevista en la historia oral‖ en Historia, memoria y pasado
reciente. Anuario Nº 20. Escuela de Historia, UNR, 2003/04. Pp. 35-48.
- RICOEUR, Paul. Si mismo como otro. Siglo XXI Editores. España, 2006.
------------------ La memoria, la historia, el olvido. Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica,
2010.
- ROUSSO, Henry. ―El estatuto del olvido‖ En AA VV ¿Por qué recordar? Capítulo
Segundo: ‗El Estatuto del olvido‘. Barcelona, Academia Universal de las Culturas, 2002.
- SAUTU, Ruth. et al. Manual de metodología: construcción del marco teórico, formulación
de los objetivos y elección de la metodología. Buenos Aires, Consejo Latinoamericano de
Ciencias Sociales (CLACSO), 2005.
- SOCCA, Ariadna y TIFNI, Evangelina ―Cooperativa y comunidad. Una experiencia de
integración‖ Ponencia presentada en el Congreso Argentino de Cooperativas 2012. Rosario.
Publicación on-line: http://www.cac2012.coop/wp-content/uploads/2012/09/20-Ponencia-
CAC-2012-Coop-Los-Molinos.pdf 2012
- THOMPSON, Paul. ―La fuerza analítica de la entrevista. La utilización de la biografía del
recuerdo en la exploración de la identidad nacional y masculina: estudio de un caso
australiano, Percy Bird‖ en Historia y Fuente Oral Año 1 Nº 11, 1994.
- TIFNI, Evangelina. ―Estrategia teórico-metodológica para abordar las percepciones sobre las
transformaciones del cooperativismo agrario durante los dos primeros gobiernos peronistas
(1946-55)‖ En Revista de Estudios Rurales, Vol. 1 Nº 2. Publicación del Centro de Estudios
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

de la Argentina Rural- Universidad Nacional de Quilmes (CEAR-UNQ) ISNN: 2250, 2012.


Pp. 126-147.
----------- ―Representaciones y prácticas de los socios de cooperativas agrarias en los primeros
gobiernos peronistas (1946-1955)‖ En Revista de Estudios Cooperativos Vol. 17 Nº 1 y 2.
Universidad de la República. Uruguay. Comisión Sectorial de Extensión y Actividades en el
Medio, Servicio Central de Extensión y Actividades en el Medio. Publicación indexada en
Latindex – www.latindex.org 2012. Pp. 55-73.

Entrevistas
- Adelqui (85 años) y Celestino (79 años). Entrevista realizada el 25 de abril de
2012 en la localidad de Los Molinos. Adelqui fui presidente y vice-presidente
de la Cooperativa Agrícola Ganadera Los Molinos Ltda y Secretario del
Partido Justicialista en dicha localidad. Celestino fue presidente y vice-
presidente de la misma cooperativa. Entrevistadora: Evangelina Tifni.
- Arturo. Entrevista realizada el 13 de junio de 2012 en la localidad de Los
Molinos. Es el actual gerente de la Cooperativa Agrícola de Los Molinos,
nieto de un socio fundador de la cooperativa e hijo del primer gerente.
Entrevistadora: Evangelina Tifni.
- Marcelo (48 años) y José Domingo (76 años). Entrevista realizada en la
localidad de Los Molinos el 25 de junio de 2013. Marcelo es el actual
presidente de la Cooperativa. Juan Domingo es actual socio y hermano de un
socio fundador. Entrevistadora: Evangelina Tifni.
- Leonardo. Entrevista realizada en la ciudad de Rosario. Leonardo fue
presidente de la Cooperativa en el período 1999-2011 y actualmente cumple
funciones en Federada Salud. Entrevistadora: Evangelina Tifni.
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

El Patrimonio Cultural Arquitectónico como puerta de entrada a la construcción de


conocimiento histórico: la atención de la salud en la ciudad de San Luis.

Graciela Yáñez, Luciana Melto, Alejandra Nodar, Daniel Zanetti


Facultad de Ciencias Humanas. Universidad Nacional de San Luis
gbyanez@unsl.edu.ar
luchimelto@yahoo.com.ar
alenodar@gmail.com
dezanetti@unsl.edu.ar
Comunicación

Introducción

Esta comunicación pretende presentar, en líneas generales, el esquema de investigación que


estamos desarrollando desde el Hito Salud al interior del Proyecto de Investigación ―Patrimonio
Cultural y Didáctica. Saberes y conocimiento históricos de la Ciudad de San Luis‖ durante los
años 2012-2015.
En el proceso investigativo que venimos desarrollando desde 1999, hemos reconstruido parte de
la historia y de la memoria colectiva de la ciudad de San Luis en el período comprendido de
1880 a 1930 (período del Estado Liberal-Conservador) en torno a cinco Hitos. Estos hitos están
estructurados a partir de la dialéctica memoria/olvido y son: Estaciones de Ferrocarril,
Viviendas, Boliches, Cementerios Públicos y Comercio e Industria. A partir del conocimiento
producido, hemos elaborado diversos materiales didácticos para ser utilizados en Educación
Inicial, Primaria y Especial. En la última presentación del Proyecto, se amplía el espacio
temporal investigado incluyendo el período 1943 a 1955 (período del Estado Benefactor) así
como también se incluye el Hito Salud como nueva categoría a indagar en ambos períodos.
Nuestros objetivos en este P.I. son: recuperar saberes y conocimientos sobre el Patrimonio
Cultural Arquitectónico a fin de construir conocimiento histórico y elaborar materiales didácticos
diversos destinados a alumnos de Nivel Inicial, Primario y Secundario.

Encuadre metodológico

El objeto de nuestra investigación lo constituyen los Bienes Culturales (materiales y simbólicos)


valorizados por diferentes sectores de la población (sociales-económico-culturales) como
referentes de la memoria de la ciudad de San Luis y potencialmente valiosos con fines
didácticos.

Dadas las características del proyecto, se requiere trabajar desde Metodologías múltiples que
posibilitan la realización de sus objetivos y que implican la confluencia de conocimientos de
diferentes disciplinas. Entre estas, se utilizan herramientas de la Historia Oral ya que los
testimonios orales se constituyen en fuentes fundamentales, siendo triangulados con fuentes
gráficas, periodísticas y documentos históricos. La lógica central que guía el proceso de
investigación es cualitativa/ intensiva y dialéctica. El corpus objeto de análisis está constituido
por: a) cuerpos teóricos y tramas conceptuales, b) bienes culturales patrimoniables, referentes de
la memoria de la ciudad de San Luis, y c) material didáctico a construir.
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

Compromisos teóricos

Entre los compromisos teóricos que dan sentido a la investigación, nos parece importante
compartir en esta comunicación las perspectivas patrimonial e histórica asumidas desde el
Proyecto.

Perspectiva Patrimonial

Siguiendo el pensamiento del Arq. Moreno ―Patrimonio cultural es aquello que tiene valor
porque permite reconocer y gozar de las raíces, que están depositadas en MI para las futuras
generaciones. (...) Patrimonio no debe ser sólo aquello destacado por su erudición, sino aquellas
otras cosas que nos permitan una lectura integradora de la memoria (...) no sería la calidad
estética o material del referente lo más importante (...) sino su capacidad de soporte de la
memoria colectiva‖ (Moreno, C. 1996:268). Para nosotros, el Patrimonio Cultural Arquitectónico
se constituye a través de un proceso histórico de asignación de valor a manifestaciones
materiales o simbólicas, referentes de la memoria de distintos sujetos sociales. Estructurado por y
estructurante de nuestra Memoria colectiva y nuestra Identidad. Su valoración entonces, y
coincidiendo con Bibiana Cicutti (1997) y Carlos Moreno (2004) entre otros, está fuertemente
determinada por la significación que le otorgan los habitantes en tanto conciencia colectiva del
pasado. En este contexto, coincidimos con la expresión de García Canclini ―(...) es un espacio
de lucha material y simbólica entre las clases, las etnias y los grupos‖. Por otro lado, el proyecto
―ciudades educadoras‖ (declaración de Barcelona), propone tres categorías con relación a las
ciudades en un proceso formador: aprender en la ciudad: la ciudad como contenedor de recursos
educativos; aprender de la ciudad: la ciudad como agente de educación; aprender la ciudad: la
ciudad como contenido educativo. Desde esta conceptualización el patrimonio cultural histórico-
arquitectónico se constituiría en un recurso educativo para aprender la propia ciudad y así la
propia ciudad se potencia como agente de educación y construcción de identidades.

Perspectiva histórica

1-Relación Historia Local e Historia General


Entendemos que existe una estrecha relación entre nuestro objeto de estudio, en particular desde
el Hito Salud y el enfoque crítico de la Historia Local ya que el abordaje del Patrimonio Cultural
Arquitectónico se constituye en una puerta de entrada al pasado de la Ciudad de San Luis. En
este sentido pensamos la Historia Local como un ámbito en el cual se pueden abordar más
detallada y profundamente temas que la Historia General ha relevado de manera no específica.
La Historia Local asume con más fuerza la búsqueda de la comprensión, permitiendo
―profundizar y dar más sentido práctico, cotidiano y real a las corrientes generales‖. En este
análisis, entonces, el nivel general de la Historia ―da coherencia y forma teórica, sostiene la
armadura de nuestro interés‖ (Terradas i Saborit; 2001:182 s.). Por esto, la Historia Local tiene
una íntima relación con la Historia Cotidiana, la que implica un acercamiento hacia aquellos
aspectos relacionados con la vida del hombre, hacia aquellos ―hechos, actitudes, ideas y
relaciones vívidas a través de todos los movimientos del ritmo humano, de los días, de las
noches, de las estaciones y de las edades del hombre‖ (Terradas i Saborit; 2001:189 s.). Es
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

importante decir que el campo historiográfico sanluiseño presenta un panorama aún tradicional,
en el cual el modo de construir el saber histórico sigue enraizado en las categorías positivistas,
privilegiando la recolección de datos por sobre la interpretación crítica y relacional. En este
sentido, podría decirse que nuestro proyecto de investigación viene asumiendo un vacío en la
historiografía local, intentando producir conocimiento con una metodología combinada
utilizando diversidad de fuentes y poniendo en escena categorías de investigación propias de la
visión crítica del hacer histórico.
De este modo, hemos encarado la construcción de períodos de la Historia Local ligándola con la
Historia Nacional, utilizando como metodología la que aporta la Historia Oral, en tanto las
fuentes orales cobran mayor pertinencia para testimoniar la memoria del propio lugar. Como
protagonistas, como testigos, las fuentes orales permiten abordar las subjetividades propias de su
tiempo. ―El testimonio vivo como fuente histórica permiten un alcance más abarcador que lo
estrictamente relacionado con hechos y personas destacadas de la escena política o militar,
también ocupa su logar en él lo cotidiano, lo cultural, lo particular enmarcado en lo social‖.
(Barela; 8 s).

2-Memoria Colectiva y Lugares de la memoria


Coincidimos con historiador francés Jacques Le Goff, cuando recupera las palabras de Pierre
Nora para conceptuar la memoria colectiva: ―es lo que queda del pasado, en lo vivido por los
grupos, o bien lo que esos grupos hacen del pasado‖ (Le Goff, 1991: 178) Dussel, Finocchio y
Gojman (1997) interpretan aspectos comunes a muchos autores al señalar que ―la memoria
colectiva es una construcción social, que define identidades comunes para todos, puntos de
referencia similares y la identificación con una comunidad (...) esta construcción no es
‗inocente‘: intervienen diferentes intereses, grupos sociales, tradiciones religiosas o culturales
que imponen sus visiones al conjunto de la sociedad, aún cuando haya minorías o mayorías
excluidas de esta identidad colectiva (...)‖. Es esa memoria colectiva que se encuentra
consustanciada en los grupos sociales que formaron parte de esos tiempos particulares, que da
cuenta de procesos sociales, formas de entender la realidad, visiones del mundo, creencias
religiosas o culturales, sistemas de valores, como también de posicionamientos políticos lo que
se busca recuperar por medio de las herramientas de la Historia Oral.
Al decir de Halbwachs, la memoria colectiva se desarrolla dentro de un marco espacial: lugares,
construcciones y objetos donde se va depositando la memoria de los grupos y evocan el recuerdo
de la vida social vivida allí. El espacio es fundamental en la construcción de la memoria
colectiva pues, al decir del autor ―(…) está hecho de piedra inerte que es más estable y durable y
puede mantener así la memoria viva por más tiempo: la permanencia de una edificación significa
para los interesados la permanencia de los recuerdos‖ (2000:3). Lo construido, como soporte y
―puerta de entrada‖ a la memoria colectiva, constituye una huella concreta del pasado en el
presente que permite integrar múltiples conocimientos para la enseñanza en la infancia y
adolescencia y desde allí nuestro énfasis en el Patrimonio Arquitectónico.

El Hito Salud

¿Por qué abordar este hito en esta nueva presentación?


Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

El Patrimonio Arquitectónico, como soporte de la memoria y el uso de herramientas de la


Historia Oral –en tanto nos acercan las múltiples voces para poder desentrañar o ―saber escuchar
y leer‖ los testimonios que guarda, los conflictos y tensiones que oculta su aparente neutralidad
(2010:9)- nos permiten indagar acerca de un aspecto de la dinámica social de la ciudad de San
Luis que había quedado sin abordar en las anteriores presentaciones: la atención de la salud de la
población.
La intención de tomar dos períodos históricos nacionales, Estado Liberal Conservador entre
1880-1930 y Estado Benefactor entre 1943-1955 contextualizados en la Historia Nacional
(Historia General) para encuadrar luego el caso particular de San Luis (Historia Local) permite
ubicarse en políticas sanitarias de gobierno que delinearon las acciones llevadas adelante y que
se plasmaron, entre muchos aspectos, en la concreción de obras materiales. Federico Tobar
(2001) propone una periodización en relación a la atención de la Salud de la población y el
Estado: la Policía Médica, el Estado de Bienestar, el Modelo Desarrollista y el Modelo
Neoliberal. Cada fase cristaliza diferentes concepciones de salud/enfermedad, de
responsabilidades y deberes del Estado, de formas de ver al ―otro‖ y del orden social propuesto
por cada tipo de organización político social. Los períodos temporales abordados desde nuestra
investigación incluyen las dos primeras fases:
-La Policía Médica: fase propia del Estado Liberal en la que la salud no formaba parte de las
cuestiones públicas, salvo en lo relacionado al control de las enfermedades transmisibles, en el
marco de las corrientes higienistas de la salud. Estas centran sus acciones en la contención de las
epidemias y en la prevención de las enfermedades como forma de proteger al individuo sano; los
hospitales cumplen la función de aislamiento y la atención médica es un asunto privado.
Tomando palabras de Tobar, para el Estado liberal (…) ―los servicios de atención médica eran
prestados como forma de caridad por Sociedades de Beneficencia y no configuraban una función
del gobierno‖. (2001:4)
-El Estado de Bienestar: fase en la cual la salud se concibe como un derecho ciudadano y el
Estado es el responsable de garantizar igualdad de acceso a toda la población, enmarcada en las
corrientes del sanitarismo y la medicina social. El referente de esta fase, Ramón Carrillo,
redefine el concepto de salud desde la sanidad y el valor de la vida, poniendo énfasis en las
políticas estructurales que permitan buenas condiciones de vida física, mental, moral y social.
Los hospitales se convierten en espacios para curar al enfermo y los centros sanitarios y de salud
en espacios educativos para prevenir la enfermedad.
Un testimonio material de los modos de atender a la salud hacia fines del siglo XIX y principios
del siglo XX en la ciudad de San Luis, lo constituye el Hospital de Beneficencia que ya no existe
como tal, si bien se conserva el edificio con otra funcionalidad. Esta construcción fue
considerada como referente del pasado de nuestra ciudad por algunas mujeres entrevistadas
(entre 40 y 69 años) por considerar que marcó en gran medida la vida cotidiana de San Luis
desde finales del siglo XIX y alrededor del cual se establecían las diferencias de clase social y las
ocupaciones femeninas de la ―aristocracia‖ puntana que era quien sostenía, desde una
concepción asistencialista, dicho hospital.
Otro testimonio material que da cuenta de los cambios en el modo de entender la salud pública es
el Policlínico Regional de San Luis, obra proyectada como Hospital de Niños con una capacidad
de 500 camas para atender las demandas de la provincia de San Luis, San Juan y La Rioja, en el
marco de las políticas sanitarias del Peronismo. El destino fue modificado transformándose en
Policlínico Regional. Su construcción demoró varios años aunque comenzó a prestar servicios de
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

cirugía, clínica médica y pediatría tras una ―toma‖ (en palabras de un informante médico)
mientras concluía la terminación de la obra. Fue inaugurado oficialmente en el año 1963.
Cada una de estas edificaciones se transforma en una puerta de entrada al pasado de San Luis y
fuente invalorable para la interrogación de la memoria colectiva para construir conocimiento
histórico, en particular sobre el tema salud, en tanto posibilita seguir abordando el problema a
investigar expresado en las siguientes preguntas:
. ¿Cuáles son los hitos que podrían dar cuenta de las diferentes memorias de la Ciudad de San
Luis en relación a la salud de la población?
. ¿Qué testimonios de diversos procesos aportan los hitos referidos a salud como referentes de la
memoria de San Luis?

Para identificar los referentes de la memoria en torno al hito, se procedió a entrevistar a


miembros de la comunidad en calidad de informantes. La muestra estuvo compuesta por sujetos
mayores, entre los 62 y 86 años de diferentes sexos, clases sociales, ocupaciones y saberes.
Se partió de la pregunta: Cuando alguien se enfermaba en su familia: ¿a dónde recurría? ¿a quién
recurría?
De este modo nos acercamos a los recuerdos de cada uno de los entrevistados y esto nos permitió
conocer construcciones, espacios y personas referentes de las prácticas sociales en torno a la
atención de la salud. Supimos entonces que todas las mujeres y la mitad de los hombres recurrían
al médico (en su domicilio o en el consultorio). Entre las construcciones fueron nombrados el
Hospital de Beneficencia -mayormente por los hombres- y la Sanitaria para las vacunas y cosas
menores -por la mitad de hombres y mujeres-. También fueron recordados en menor medida los
Sanatorios privados, la Asistencia Pública y el Hospital Rawson (establecimiento en el que se
atendía a pacientes con tuberculosis y enfermedades infecciosas). Cabe destacar la concurrencia
al ―curandero‖ como práctica habitual no sólo en el campo sino también en la ciudad.
Así, para decidir cuáles serían los ejes que tomaríamos para su estudio, entrecruzamos la
información obtenida. Tras un proceso de análisis estructuramos el esquema general de nuestra
investigación de la siguiente manera:
-Las Instituciones Hospitalarias y Delegación Sanitaria Federal: su construcción y características
arquitectónicas, organización espacial, dependencia administrativa y económica, planta
profesional y no profesional. El lugar de la mujer en las instituciones de salud: La Sociedad de
Beneficencia y las Hermanas de la Caridad. Significados y sentidos atribuidos desde la memoria
colectiva.
-Las ―Prácticas de curar‖: lo público y lo privado, el consultorio del médico y el médico a
domicilio. Relación médico-paciente. Diferencias etarias, de género y de clase. Los ―curanderos‖
y ―compositores‖.
-Las Políticas Públicas en relación a la salud: alcance de las políticas nacionales, políticas
provinciales y su incidencia en la población.
Las tareas investigativas realizadas durante los dos últimos años han incluido: seminarios de
formación de los integrantes del proyecto en particular relacionados al período peronista;
búsqueda, selección y lectura de producciones históricas locales, documentos y artículos
publicados en relación a la salud para profundizar nuestros conocimientos y comenzar a elaborar
el marco teórico inicial; encuestas a vecinos de la ciudad de diferentes edades, sexos y
ocupaciones a fin de ajustar los ejes de indagación; búsqueda y registro de artículos periodísticos
desde 1877 a 1946 en el Archivo Histórico de la Provincia de San Luis; búsqueda y primeros
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

análisis de fotografías antiguas y registro fotográfico actual de los edificios; relevamiento


catastral de planos. En este momento estamos trabajando en la organización de la información
relevada a fin de ser analizada así como también, en la búsqueda de informantes claves para la
realización de entrevistas.

Cierre

A partir de las primeras aproximaciones realizadas al interior del equipo de investigación se


evidencia que la atención de la salud es una temática poco explorada desde la Historia Local. En
relación al primer período histórico sólo están enunciados algunos hechos vinculados a las
medidas preventivas tomadas desde los gobiernos de la época ante epidemias como el cólera, la
creación de la Asistencia Pública y, en consonancia con esto, la realización de una serie de
medidas que incluyeron el control de los alimentos, la realización de obras para resolver el
problema del agua corriente y la limpieza de la ciudad, la obligatoriedad de la vacunación
antipoliomielítica a la población infantil tras la preocupación de ―velar por la salubridad
pública‖. Un lugar destacado lo ocupa la acción de la Sociedad de Beneficencia como
responsable de la administración del Hospital de Beneficencia y las acciones realizadas para
atender la tuberculosis con la creación del Hospital Rawson. En el marco del segundo período se
encontraron algunas referencias respecto a las acciones realizadas desde la gobernación de
Endeiza en particular en relación a medicina sanitaria.
Como ya lo explicitamos anteriormente, el saber histórico construido en la provincia privilegia la
recolección de datos sin una interpretación crítica y relacional. Es nuestra intención llenar este
vacío en la historiografía local a partir de producir conocimiento acerca del hito salud con una
metodología combinada utilizando diversidad de fuentes y poniendo en escena categorías de
investigación propias de la visión crítica del hacer histórico.
Estas jornadas son para nosotros una oportunidad para compartir el esquema de investigación del
Hito Salud y los ejes que se indagarán así como también recibir aportes.

Bibliografia

Barela, L. y otras (2000) Algunos apuntes sobre Historia Oral. Instituto Histórico de la Ciudad
de Buenos Aires. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Buenos Aires.

Carrillo, Ramón (1951) Teoría del hospital. Cap. 1 ¿Qué es un hospital dentro de la doctrina de
salud pública? Obras completas I. Eudeba. Bs. As.

Cicutti, Bibiana (1997) ―Patrimonio Arquitectónico. Algunas reflexiones previas‖ en Conocer y


cuidar la ciudad en que vivimos. Municipalidad de Rosario. Facultad de Arquitectura, UNR.
Rosario.

De Pauw, Clotilde (2001) Recuperando hitos del Patrimonio arquitectónico desde la memoria
colectiva. Edición Virtual. Instituto Histórico de la Ciudad de Buenos Aires, Buenos Aires.

Dussel, Inés, Finocchio, Silvia y Gojman, Silvia (1997) Haciendo memoria en el país de
nunca más, Eudeba, Buenos Aires.
Mesa temática 9: Historia Locales y Fuentes Orales

Halbwachs, Maurice. Fragmentos de la memoria colectiva. Athenea Digital, 2. Disponible en


http://blues.uab.es/atheea/num2/Halbwachs.pdf

Le Goff, Jacques (1991) El orden de la memoria. Ed. Paidós. España.

Moreno, C. (2004) Reflexiones sobre la memoria y sus referentes. Conferencia ofrecida en el


curso ―Tres miradas sobre el Patrimonio Cultural‖, organizada por (Bien Cultural) - Asoc.
Bonaerense para la defensa del Patrimonio- en la ciudad de La Plata. Mimeografiado.

Perrone, Néstor y Teixidó, Lucrecia (2007) Estado y Salud en la Argentina. Revista de la


Maestría en Salud Pública, Año 5- Nº 10

Rinaldi, M, y otros (2010) Las Estaciones de Ferrocarril de la Ciudad Capital y su contexto. Tº I


Memorias de San Luis. Entre 1880 y 1940 aproximadamente. Nueva Editorial Universitaria. San
Luis.

Tobar, Federico (2001) Breve historia de la prestación del servicio de salud en la Argentina
Disponible en www.ms.gba.gov.ar/sitios/regionsanitaria6/.../MedicinaSanitaria12.pdf

Varios (2012) Proyecto de Investigación Patrimonio cultural y didáctica: Saberes y


conocimiento históricos de la Ciudad de San Luis Marco teórico, presentación a la Secretaria de
Ciencia y Técnica. U.N.S.L. San Luis.

Plan Sintético de Salud Pública 1952-1958 Dr. Ramón Carrillo. Dirección de información
parlamentaria del Congreso de la Nación. Departamento de Estudios Sociales.
http://www.academia.edu/194294/La_medicina_social_no_comienza_cuando_uno_llega_La_obr
a_de_Ramon_Carrillo (consultado el 27-05-2013)
Mesa temática

10
Patrimonio Cultural y
Fuentes orales

Coordinadores:

Daniel Plotinsky

Aurora Ludueña

María Inés Rodríguez

10
Patrimonio Cultural
y Fuentes Orales
Mesa temática 10: Patrimonio Cultural y Fuentes Orales

La facultad de arquitectura en la Manzana de las Luces. Voces que recobramos

Lyliam Alburquerque y Sara Vaisman


(FADU- Universidad Buenos Aires)
arqalbur@gmail.com
savais@vyvasoc.com.ar
Ponencia

En el marco del XI Encuentro Nacional y V Congreso Internacional de Historia Oral de la


República Argentina, presentamos este trabajo, que es parte del proyecto de investigación ―La
historia de las distintas sedes de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Buenos Aires‖,
en el que recobramos las voces de algunos de los que fueron profesores de la facultad cuando
ésta ocupaba la Manzana de las Luces.
Es a partir de sus testimonios evocando los espacios en que se desempeñaron y cómo los
vivieron que hablaremos de su arquitectura desde todos estos tópicos que dan cuenta de un
imaginario a varios años de distancia.
Decimos voces que recobramos porque centraremos esta ponencia en los dichos de tres grandes
profesores que ya no están: Arq. Horacio Pando, Arqta. Carmen Córdova y Arq. Alfonso Piantini.
Utilizando la metodología de la historia oral, los testimonios recopilados en este trabajo recrean
los espacios físicos, hoy desaparecidos, sus vivencias, cómo sintieron y habitaron esos lugares.
Como marco teórico conceptual tomaremos, para este trabajo, los conceptos que, desde el campo
de la antropología, nos acerca Marc Augé, y los de Halbwachs desde el campo de la sociología.
El vacío documental referido a la historia de la Facultad de Arquitectura nos ha llevado a asumir
el compromiso de reunir la escasa documentación existente, las fotos y la memoria de los
distintos integrantes de la comunidad académica con el objetivo de construir una historia
institucional.
De eso se trata, entonces, este proyecto que estamos llevando a cabo.
A partir de nuestro relevamiento pudimos comprobar que la historia de esta institución está
registrada, de manera escasa y dispersa, principalmente, en álbumes de fotos de Decanato donde
se registraban las visitas y eventos; planos de obra de alguna de las sedes, y fotografías sin
catalogar. Son pocos los textos escritos: un manuscrito sobre las primeras épocas institucionales
de la Facultad redactado por su bibliotecariade entonces , la Sra. Marta Parra y un ordenado
registro de las autoridades y personal docente realizado por el primer administrativo de la
Facultad, que fue el Sr. Camilo Rinaldi.
Frente a esta falta de documentación para la reconstrucción histórica debimos recurrir a las
fuentes orales, porque entendemos que es importante rescatar el testimonio de quienes han sido
protagonistas. Si bien creemos que toda investigación histórica es provisoria, es un avance, un
basamento sobre el que se harán nuevos aportes en el futuro.
Lo cierto es que transcurridos muchos años, los protagonistas ya no van a tener la oportunidad
de dar su testimonio y es aquí donde adquiere sentido el uso de la metodología la historia oral.
En este caso, los protagonistas ya se nos han ido y esta presentación, a modo de homenaje,
intenta recobrar esas voces.

Un marco teórico. Conceptos de Marc Augé y Maurice Halbwachs


Mesa temática 10: Patrimonio Cultural y Fuentes Orales

Como marco teórico conceptual tomaremos, para este trabajo, los conceptos que, desde el campo
de la antropología, nos acerca Marc Augé, y los de Halbwachs desde el campo de la sociología.
Nuestro trabajo trata de una historia institucional que tratamos de reconstruir a través de la
memoria de aquéllos que habitaron la Manzana de las Luces. En este sentido Augé nos habla de
un tiempo puro, ese tiempo del que no hablan los manuales y que es recuperado a través de las
vivencias personales o colectivas.
Augé se refiere a la distancia, para nosotros, será la distancia entre lo vivido y lo relatado. El
recuerdo construido a distancia.
―Es necesario regresar para escribir, al menos regresar a casa. Por consiguiente, entre ‗la
experiencia‘ vivida sobre el terreno y la escritura se instaura una distancia doble: la distancia de
uno mismo respecto de uno mismo (…), distancia que tiende a confundirse con la que media
entre los otros y uno mismo, distancia que resulta no obstante bien distinta debido a que esta
última proviene de la teoría de la ‗mirada distante‖ 1 .

La Manzana de las Luces constituye esa especie de cantera de la que podemos obtener mitos y
vivencias sobre los objetos y las secuencias históricas. Maurice Halbwachs 2 nos aporta su
concepto de memoria colectiva como aquel proceso de la reconstrucción de un pasado vivido por
un grupo. En nuestro caso, los protagonistas seleccionados para esta presentación tuvieron sus
experiencias en sus roles de estudiantes y profesores, en el período en que allí funcionó la
Facultad de Arquitectura.
La historia que encontramos en los textos nos da cuenta de los registros y acontecimientos en
donde la obra de arquitectura tiene su protagonismo y su correlato urbano dentro de la ciudad de
Buenos Aires. Pero el pasado vivido es diferente. La memoria colectiva es aquella que registra la
permanencia del tiempo, de un pasado. En este sentido, nos interesan las experiencias verídicas de
los miembros del grupo involucrado (la comunidad universitaria), la reconstrucción de sus
recuerdos.
Halbwachs ha señalado, también, los marcos espaciales de la memoria colectiva, los lugares
donde han tenido lugar los hechos recordados. En este trabajo la instalación de los hechos en un
lugar o en los lugares tiene una importancia fundamental. Por tanto, el espacio es esencial para
la memoria colectiva, la piedra inerte como lo llama Halbwachs es más duradera. Estos
elementos: edificio, muebles, objetos, traen recuerdos. Halbawchs dice:
―Es insuficiente reconstruir pieza por pieza la imagen de un suceso pasado para obtener un
recuerdo. Hace falta que esta reconstrucción (del pasado) opere a partir de datos o de nociones
comunes que se encuentran en nuestro espíritu lo mismo que en los otros, (…). Solamente así se
puede comprender que un recuerdo puede ser a la vez reconocido y reconstruido‖ 3 .
A través de las entrevistas, cada integrante nos ha contado su experiencia personal de lo vivido
en el sitio. No obstante, los datos que nos proporcionaron surgieron de nociones que son

1
Augé, Marc. El tiempo en ruinas. Op. cit. Pág. 12
2
Halbwachs, Maurice. “Fragmentos de la memoria colectiva” en Atenea Digital 2. Disponible en
http://blues.uab.es/athenea/num2/Halbwachs.pdf tomado de Halbwachs, Maurice. (1950) La memoria Colectiva,
Ed. P.U.F, Paris. Traducción de Miguel Ángel Aguilar
3
Halbwachs, M. Op. Cit. p 12
Mesa temática 10: Patrimonio Cultural y Fuentes Orales

comunes al grupo de la Universidad de entonces. De modo que la memoria individual y la


colectiva operan en sus relatos.
Metodología de trabajo
Para este trabajo resultaba imprescindible obtener el registro de las vivencias de los distintos
integrantes de la comunidad universitaria quienes daban cuenta, a través de sus testimonios, del
uso de las distintas sedes de la Facultad.
Acordando con la metodología propuesta por Hammer y Wildavsky, iniciamos las entrevistas con
las personas ―predispuestas a ser entrevistadas‖ pudiendo comprobar que, efectivamente, eran
éstos quienes nos proporcionaron las bases sustanciales de conocimiento para avanzar en el
proyecto (Hammer D. y A. Wildavsky: 30).
Luego de identificar a los principales actores, y de convocarlos, trabajamos sobre entrevistas
semiestructuradas, con preguntas abiertas para no predeterminar el curso de la respuesta y
tratando de utilizar en lo posible el lenguaje del interlocutor.
Este tipo de entrevistas, flexibles en la disposición de las preguntas que permite que la secuencia
de temas surjan a lo largo de la conversación y del interés de los entrevistados, nos permitió
identificar aspectos amplios del problema, desde la ciudad a las situaciones político históricas de
cada sede o las cuestiones edilicias que fueron ejes y que surgieron de modo natural para los
interlocutores. Creemos que al no interferir con un cuestionario estricto, y solo orientar a los
entrevistados, hemos podido obtener opiniones de un muy alto valor testimonial.
―(...) no sólo como una construcción de la fuente histórica sino también como la posibilidad de
recuperar, a partir de la memoria individual o grupal, un entramado de lazos sociales que
reconoce, en el anonimato cotidiano, una actitud histórica‖ 4 .
De la Escuela de Arquitectura a la Facultad de Arquitectura
Para dar un encuadre a nuestro discurso debemos señalar cuál fue el recorrido que tuvo la
enseñanza de la arquitectura en el marco de la Universidad de Buenos Aires. Los orígenes de lo
que hoy es la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo lo debemos ubicar en el siglo
XVIII, con el nacimiento de la Escuela de Dibujo cuyo inspirador fue Manuel Belgrano. La
Escuela de Dibujo fue creada en 1799 a través de la iniciativa Juan Antonio Gaspar Hernández.
Desde su creación, esta escuela tuvo problemas de disciplina. Hacia esos años la Corona había
resuelto desaprobar la creación de esta escuela por considerar que en un momento de profundos
inconvenientes financieros destinar los fondos recaudados al fisco y no a ―creaciones ‗de mero
lujo‘‖
En el período revolucionarios, en 1815, resurgió la Escuela de Dibujo gracias a las gestiones
realizas por Fray F. Castañeda quien obtuvo la cesión de un local con el objeto de abrir allí una
Academia de dibujo.
En 1821 se creó la Universidad de Buenos Aires que tuvo una organización a través de 6
Departamentos. Uno de ellos era el de Ciencias Exactas. (HD, 35) que incluía las cátedras de
dibujo y geometría descriptiva. Hacia mediados del siglo XIX se implementaron cursos
nocturnos de dibujo lineal y geométrico destinado a albañiles.
En 1891 Luis Huergo fue nombrado decano de la Facultad de Ciencias Físico matemáticas. Fue
entonces cuando el Departamento de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales se convirtió en
Facultad y comprendía las disciplinas de Ingeniería y Arquitectura.

4
Barela, L, Miguez, M; García Conde, L.: Algunos apuntes sobre historia oral. Buenos Aires.
Instituto Histórico de la Ciudad de Buenos Aires. 1999. Pág. 7
Mesa temática 10: Patrimonio Cultural y Fuentes Orales

En el año 1901 el arquitecto Alejandro Christophersen tuvo a su cargo a formación de la Escuela


de Arquitectura que funcionó con ese nombre hasta 1947 en que se sancionó la Ley Universitaria
por la cual se creaba la Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Por tanto, se le otorgaba a la
enseñanza de la arquitectura el carácter de Facultad. Ubicada en Perú y Moreno, en adelante nos
referiremos a esta sede como ―Perú‖. El relato se extiende aún un poco más. Hay relatos que
refieren a ―los galpones‖ y a Independencia como ―estaciones‖ provisorias e intermedias que se
utilizaron para algunas de las actividades hasta llegar, finalmente, al Pabellón III de la Ciudad
Universitaria.
En la experiencia de las entrevistas realizadas se ha comprobado aspectos ya señalados por
Halbwachs. Cada individuo ha tenido su propia perspectiva pero la misma se encuentra en
correspondencia estrecha con la de los otros. De modo que si algún dato aparece deformado el
punto de vista de los otros ha bastado para rectificarlo. Los movimientos de un grupo pueden
formularse en términos espaciales. Los aspectos de esos espacios son sólo inteligibles por ese
grupo que es el que le da determinado sentido. Es una vivencia compartida. El espacio, entonces,
es un elemento constitutivo esencial en la reconstrucción de los recuerdos, en la reconstrucción
de ese espacio habitado en otro momento, bajo otras circunstancias muy diferentes a las actuales.
Pero queda en la memoria, como congeladas, las imágenes de ese tiempo puro (como lo llama
Augé). La ubicación de la Manzana de las Luces en la Ciudad de Buenos Aires de principios del
siglo XIX da cuenta de la importancia de la orden jesuítica debido a su cercanía de la Plaza de
Mayo.

Las entrevistas
Mesa temática 10: Patrimonio Cultural y Fuentes Orales

Arq. Carmen Córdova Arq. Horacio Pando Arq. Alfonso Piantini

Los tres entrevistados que presentamos han sido estudiantes y docentes, dos de ellos también
decanos, de la facultad y han vivido sus experiencias académicas cuando la facultad estaba
ubicada en la Manzana de las Luces que quedó, a lo largo de la historia, identificada como Perú.
Una de las entrevistas fue la realizada a la Arq. Carmen Córdova 5
Al preguntarle por la sede de la facultad en la calle Perú decía 6 ,

5
Carmen Córdova, Decana de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo desde el 08/03/94 al 13/03/96.
6
Entrevista a Carmen Córdova realizada en Buenos Aires en agosto de 2005 a cargo del equipo de investigación.
Mesa temática 10: Patrimonio Cultural y Fuentes Orales

La sede de Perú

Planta Manzana de las Luces respecto de la Plaza de Mayo


Fuente: Mayochi, E; Poitevin, N; Gazaneo, Jorge: Túneles de Buenos Aires. Buenos Aires.
Manrique Zago. 1983. Pág. 20
C: Perú lo recuerdo tanto...yo estaba yendo a Perú cuando murió Evita por ejemplo, entonces
recuerdo, yo vivía en Belgrano, recuerdo tomar el subte hasta...primero el trolley, mira la
época, tomaba el trolley hasta Palermo, después en Palermo tomábamos el subte D hasta ahí, sí,
hasta Perú y me acuerdo pasar las colas pero enormes, enormes de cuando había muerto
Evita...
I: El velatorio de Evita.
C: El velatorio de Evita, me acuerdo. Eso es una cosa que tengo muy lúcida, muy nítida, muy
vista.
De Perú, me acuerdo muchísimo el aula donde se hacía mucha arquitectura, la famosa aula
Siberia, que hacia un frío espantoso, subías la escalerita y arriba estaba el aula.
Mesa temática 10: Patrimonio Cultural y Fuentes Orales

Esta aula de la sede de Perú era conocida como Siberia . Todos los entrevistados que estudiaron
o dieron clase allí la recuerdan del mismo modo. Siguiendo en su recuerdo,

Taller Siberia. Fuente AGN

I: Tengo entendido que cada alumno tenía su tablero [de dibujo]


C: Ah sí, cada alumno tenía su tablero, guardaba su tablero, sí, la verdad que...bueno éramos
muy pocos alumnos.
La sede de Perú pronto iba a resultar pequeña para albergar a la cantidad de alumnos que
ingresaban a la carrera de arquitectura. En las entrevistas este dato pronto aparecía cuando
preguntábamos acerca de los lugares de encuentro. Por la falta de espacios se recurría, por
entonces a los ―anexos‖.
C: Nos reuníamos donde podíamos, en el lugar que quedaba antes de subir a Siberia, como un
hall chico, todo chico era.
I: ¿Y se reunían en El Querandí también?
C: Ah si, ¡claro! En El Querandí. En El Querandí nos reuníamos todos, las noches que
podíamos.
I: ¿Era como un anexo de la Facultad?
C: Un anexo a la Facultad
Había comunicación, siempre al Querandí. Allí charlábamos alguna cosa, a veces tempranito…
[las clases comenzaban] a las 8 ó 9 de la mañana creo, y antes más temprano nos reuníamos
nosotros en El Querandí y ahí analizábamos la salvación del país, ¿no?

Otro de los testimonios sobre El Querandí nos lo dio el Arquitecto Horacio Pando 7 ,

―El café El Querandí, en la esquina de Perú y Moreno…


El café El Querandí era un centro de actividades, ¿no? Actividades sociales, de charlas,
discusiones. Y en su debido momento también de política‖ 8
Alfonso Piantini 9 vivió su época de estudiante en Perú y nos relató acerca de los espacios fuera
de los límites del edificio de la Facultad:
7
Arquitecto. Profesor titular FADU – UBA. Decano en 1966 cargo al que renunció cuando la intervención de la
Universidad. Fue reincorporado en 1983 y siguió trabajando hasta su muerte en 2009 (11/12/2009)
8
Entrevista realizada en Buenos Aires por el equipo de investigación en 2004
9
Arquitecto, fue alumno y docente FADU – UBA. Fallecido el 14/03/2014
Mesa temática 10: Patrimonio Cultural y Fuentes Orales

―Lo cierto es que debíamos, los que cursábamos nuestros estudios por la mañana, concurrir a
―Perú‖ muy temprano los días de práctica de dibujo, para conseguir el tan ansiado banco que nos
permitiera no estar parado durante nuestra ardua tarea de luchar con los modelos de yeso que
debíamos dibujar. Lograda la feliz posesión, con el orgullo de la conquista y dispuestos a
defender a toda costa ese logro, nos trasladábamos a ese desborde del viejo edificio que era El
Querandí, a tomar un Toddy caliente 10 .

El Querandí

Hubo, también, otro sitio de encuentro, El taller de Pedro de Monterau, en la calle Alsina 830,
espacio creado hacia 1949 donde estudiantes y profesores asistían a diversas charlas. Alfonso
Piantini, en la entrevista que le realizamos en Buenos Aires en julio de 2006 lo recordó como
uno de los descubrimientos importantes de su vida como estudiante.

―(…) llevábamos el banco al Querandí y tomábamos el Toddy, en la noche tomábamos el Gin


Tonic. Entonces (…) salgo con el banco y me encuentro con dos tipos que estaban hablando
discutiendo sobre Wright y Le Corbusier, me paro porque me intereso, uno se da cuenta, - ¿te
interesa el tema? – sí, me interesa el tema. Yo salía del colegio y estaba en el curso de
ingreso, y me dice – bueno, esta tarde vamos a dar una charla por acá cerca ¿si querés venir?
en la calle Alsina, y me fui para allá en la tarde‖
―Ahí me sentaba en una silla de paja, un tipo tocaba la guitarra, unos estaban dibujando y
pusieron un proyector de diapositivas y aparecieron unas diapositivas... El tipo dice, esto es
diseño. Seguí yendo. Yo tuve que hacer curso de ingreso, porque yo era egresado de colegio
industrial...
―El tema era así, el tema es que había un curso de ingreso abierto, de voluntarios y había un
curso de ingreso, en realidad no era curso de ingreso, eran cursos preparatorios... Un curso
abierto de la facultad. Yo tenia que rendir examen, en cambio mis compañeros (…) iban de
voluntarios, ellos eran bachilleres, yo era egresado del colegio industrial pero no de
construcciones... Y ahí tuvimos plásticas fundamentalmente... Matemáticas... Además eran 4
materias, creo que física.... Entonces ahí, me encuentro con estos tipos y ahí me enganché con
Monterau.

10
PIANTINI Alfonso: “Los sitios de encuentro”, en CASAS BLANCAS. Una propuesta alternativa. Buenos Aires.
CEDODAL. 2003, pág. 175
Mesa temática 10: Patrimonio Cultural y Fuentes Orales

La escalera. Fuente AGN

La escasez de espacios llevó a las autoridades a implementar otros espacios para el desarrollo de
las actividades académicas.

―El viejo edificio de la calle Perú y Moreno, con sus particulares espacios, no era
suficientemente cómodo para la población de estudiantes de Arquitectura, aunque luego supimos
que éramos muy pocos comparados con las matrículas que luego se sucedieron‖ 11 .
Una de las sedes que recuerda Piantini es la de Independencia 12 .
Piantini: ―…bueno cuando, fíjate, los primeros ocupantes de casualidad, porque nosotros ya
estábamos trabajando para el centro de estudiantes, y [comentaron de] hacer una exposición
inaugural en Independencia, entonces fuimos, nos abrieron, todavía estaba sucio (…) Estaban
limpiando porque había estado cerrado mucho tiempo...‖
La entrevista fue a Alfonso Piantini y a su esposa, la arquitecta Graciela Fasulo. Por eso también
ella le preguntó a su marido,
GF. ¿Así que vos hiciste toda la facultad en los primeros momentos que funcionó en
Independencia?

AP. no toda no porque había cosas en Perú pero los talleres y el curso de ingreso lo hice allí.

Las sedes de la facultad que aquí nombramos funcionaron en forma simultánea hasta la definitiva
mudanza e instalación en la Ciudad Universitaria.

Otra de las sedes que los entrevistados, sobre todo, alumnos y/o profesores no dejan de
mencionar, es la de ―los galpones‖. En realidad se trataba de un solo galpón subdividido con

11
PIANTINI Alfonso: ibídem
12
En 1957, en función de la falta de espacio la facultad traslado parte de sus cursos al edificio de Avenida
Independencia 3051, en donde había funcionado desde 1901 el Asilo “Dulce Nombre de Jesús”, de la orden
cristiana de los dominicos
Mesa temática 10: Patrimonio Cultural y Fuentes Orales

entrepiso ubicado en la Av. Figueroa Alcorta entre Schiaffino y Pueyrredón. Eran los pabellones
de la Exposición del Sesquicentenario.

Carmen Córdova también evocó este sitio,


I: Y decime ¿de los Galpones, tenés recuerdos?
C: Tengo recuerdos. Si, de los Galpones tengo recuerdos. Era un solo Galpón con ciertas
divisiones precarias o distintos pisos también. Por ejemplo, Bucho [se refiere al Arq. Horacio
Baliero] daba clase con Odilia Suárez en un 1º piso y en una planta baja estaba Manolo [Arq.
Juan Manuel Bortagaray] (…) ah… yo en esa época (…) estaba en planta baja también. Ahora
era una acústica espantosa porque era un gran galón, era con divisiones precarias pero con
divisiones para tener una cierta intimidad, pero lo que me acuerdo era que había la escalera
para el de Odilia [Suárez].
I: ¿Tenía entrepiso?
C: Tenía un entrepiso, me acuerdo con entrepiso. (…) La acústica era espantosa y el calor
también era espantoso en verano, era espantoso, era muy precario.
I: Casares 13 nos paro y dijo: ―no eran los Galpones‖
C: Era el galpón, yo te digo lo mismo. Era el galpón, con unas especies de muebles de estos
muebles muy precarios que dividían un lugar de otro.

La facultad fue también escenario de los hechos violentos que involucraron a la universidad en
La noche de los Bastones Largos. En esos años era decano de Arquitectura el Arq. Horacio
Pando. Fue el 29 de julio de 1966 cuando, frente a la ocupación de las facultades por parte de
profesores, estudiantes y no docentes, en defensa de la autonomía universitaria y libertad de

13
El Arq. Alfredo Carlos Casares fue Decano de la Facultad de Arquitectura en dos oportunidades, desde el 20 de
Noviembre de 1957 al 19 de Noviembre de 1958; y desde el 20 de Noviembre de 1962 al 24 de Mayo de 1966.
Mesa temática 10: Patrimonio Cultural y Fuentes Orales

cátedra, fueron golpeados salvajemente por la Policía Federal. Era el gobierno de facto de Juan
Carlos Onganía 14 y terminaba así uno de los momentos más florecientes de la ciencia y la cultura
en nuestro país. Lo recuerda Carmen Córdova,

I: ¿Y ahí solamente estaban los alumnos?


C: Sí. Pero también creo, que había una división donde estaba el decanato y secretaría, porque
cuando se produce la noche de los ―Bastones Largos‖, cuando se produce eso se produce en los
Galpones y en los Galpones estaba Pando de decano. Bueno, pero en la noche de los ―Bastones
Largos‖, fue algo terrible, fue en los Galpones.
El mismo Pando también lo mencionó en la entrevista,
―Los galpones, que funcionaban en el bajo cerca del Museo de Bellas Artes fue una localización
transitoria porque lo que ya estaba en proyecto, y se estaba empezando a construir fue la
Ciudad Universitaria actual, la de Núñez.‖
A modo de reflexión
Los sitios que nos ocupan son los espacios donde se ha desarrollado la secuencia de actividades
cotidianas de enseñar y aprender arquitectura, y donde se desarrollaban además lazos sociales,
entre alumnos y profesores. La facultad tuvo tres escenarios casi simultáneos. Algunas materias se
dictaban en la Manzana de las Luces, otras en Independencia y otras actividades se desarrollaban
en ―los galpones‖ que, como ya mencionaban deberíamos decir el galpón. No obstante, mantener
el nombre de ―los galpones‖ nos acercan a la realidad por sus actores vivida. Como señala
Halbwach se trata de la memoria colectiva reconstruida a partir de los relatos de los entrevistados.
Las entrevistas fueron realizadas individualmente y han coincidido al evocar lugares comunes,
imaginarios colectivos.
Desde 1972 la Facultad de Arquitectura funciona en el Pabellón III de la Ciudad Universitaria. A
partir de ese mismo año se comenzó un estudio interdisciplinario de investigación para las tareas
de puesta en valor de la Manzana de las Luces. Los trabajos que se efectuaron tuvieron como
objetivo rescatar las construcciones coloniales. Por tanto, nuestra investigación cobra una
especial importancia ya que nos permite comprender cómo la memoria puede ser objeto de
estudio y fuente histórica a fin de reconstruir las formas de habitar de la primera sede de la
Facultad de Arquitectura.
Bibliografía

AAVV, Diccionario de Arquitectura en la Argentina. Buenos Aires. Clarín Arquitectura. Tomo


e/h, Voz: Enseñanza de arquitectura. 2004
AAVV: CASAS BLANCAS. Una propuesta alternativa. Buenos Aires. CEDODAL. 2003
Augé Marc, El tiempo en Ruinas. Barcelona, Gedisa, 2003.
Barela, L, Miguez, García Conde, L.:M; Algunos apuntes sobre historia oral. Buenos Aires.
Instituto Histórico de la Ciudad de Buenos Aires. 1999.
Difrieri Horacio, Atlas de Buenos Aires. Tomo II. Mapas y planos. Buenos Aires. Municipalidad
de la Ciudad de Buenos Aires. Secretaría de Cultura. 1980.
Gazaneo, J. Arias Incolla M.―Perú: vía peatonal. En Revista Nuestra Arquitectura nº511/512.
Abril Mayo. 1980

14
Militar, presidente de facto entre 1966 y 1970 luego del golpe militar que derrocó al presidente constitucional
Arturo Illía.
Mesa temática 10: Patrimonio Cultural y Fuentes Orales

Halbwachs, Maurice. ―Fragmentos de la memoria colectiva‖ en Atenea Digital 2. Disponible en


http://blues.uab.es/athenea/num2/Halbwachs.pdf tomado de Halbwachs, Maurice. (1950) La
memoria Colectiva, Ed. P.U.F, Paris. Traducción de Miguel Ángel Aguilar
Halperin Donghi, Tulio, Historia de la Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires Eudeba.
1962
Hammer, Dean y ―La entrevista semi-estructurada de final abierto. Aproximación a una guía
operativa‖ En: Historia y Fuente Oral Nro 4, Barcelona, Universitat de Barcelona Publicacions,
1990
Iglesia, Rafael E.J., ―Vivir y habitar‖ en Cuadernos CEHCAU CC7, Buenos Aires. 2004
Mayochi, E; Poitevin, N; Gazaneo, Jorge: Túneles de Buenos Aires. Buenos Aires. Manrique
Zago. 1983
Norberg – Schulz, C: Existencia, espacio y arquitectura. Barcelona. Blume. 1975
Silva, Armando: IMAGINARIOS URBANOS. Bogotá. Arango Editores Ltda. 2006. Pág. 54
Wildavsky, Aaron, Historia y Fuente Oral Nro 4, Barcelona, Universitat de Barcelona
Publicacions, 1990.-

El archivo del programa municipal de historia oral barrial


de la ciudad de Córdoba: una propuesta de archivo

Norma Arias y Aurora Ludueña


UNC FFYH
normaiarias@gmail.com
ala.aurora@gmail.com
Ponencia
Mesa temática 10: Patrimonio Cultural y Fuentes Orales

La génesis del Programa de Historia Oral Barrial de la ciudad de Córdoba, fueron los seminarios
de Historia Oral que dictó la Licenciada Nélida Agüeros, en la Facultad de Filosofía y
Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba. Formalmente surgió de un proyecto
presentado en el año 2003, dando inicio en el año 2004, y dependiendo funcionalmente de la
Subsecretaría de Descentralización. Fue por entonces, que empezaron a desarrollarse los Talleres
que se organizaron de acuerdo a la demanda que iba llegando desde los funcionarios de la
Municipalidad y de las propias comunidades barriales. A partir de febrero del 2012, depende de
la Dirección de Cultura y Patrimonios, de la Secretaría de Cultura y desarrolla sus actividades en
el Centro Cultural San Vicente: ―Historia y Memoria de la Ciudad‖.
La denominación de PROGRAMA fue siguiendo el sentido de los programas de extensión de la
Universidad, que los definió como conjunto articulado de proyectos y actividades destinadas a
lograr un fin: ―la misión del Programa, es la investigación, asesoramiento y difusión de la
historia de los barrios de nuestra ciudad, a través de la puesta en valor de sus bienes culturales,
tangibles e intangibles. Anualmente presenta proyectos y acciones de gestión cultural como
resultado de los conocimientos aportados por vecinos, historiadores y demás profesionales que
trabajan en este Programa‖ 15 .
Este programa fue declarado de interés cultural para la ciudad de Córdoba por el Consejo
Deliberante, en el año 2006; obtuvo una Mención Especial con el trabajo SOS Patrimonio, en la
categoría de organización mixta como experiencia destacada, convocado por el Convenio
Andrés Bello en Bogotá, en octubre del organización mixta convocado por el Convenio Andrés
Bello en Bogotá, en octubre de 2008 y un Reconocimiento a la Labor del Programa otorgada por
la Comisión de Cultura y Educación y la Secretaría General de Comisiones del Consejo
Deliberante de Córdoba, en junio de 2009.
La herramienta válida de gestión cultural elegida por el Programa fue el que desarrolla el
Instituto Histórico de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que es un referente en la Argentina
con más de veinte años de actividad.
Una primera experiencia fue la realizada por docentes de la Escuela de Historia de la Facultad de
Filosofía y Humanidades en el año 1992 en Barrio Villa Vista, en respuesta a la inquietud
expresada por la Fundación Pedro Milessi.
Posteriormente se desarrolló en el CPC Argüello (Centro de Participación Comunal: oficinas que
en determinados barrios de la ciudad realizan iguales funciones que en el área central municipal);
el Primer Taller de Historia Oral Barrial, que es el único que se convirtió en zonal, debido a que
fueron integrándose diferentes barrios de dicha zona. La convocatoria a los vecinos fue muy
exitosa, y las autoridades municipales de entonces, vieron la oportunidad de fortalecer las
identidades barriales con esta metodología. Por ello en el año 2004 se concretó la apertura de los
nuevos talleres.
La finalidad del programa, ―es contribuir a la revalorización de las identidades barriales en virtud
de lograr un desarrollo sociocultural, económico y ambiental de nuestra ciudad y aportar
positivamente al progreso de una cultura democrática, participativa, inclusiva y plural‖. 16 El que
reconoce como objetivos generales: contribuir al rescate, interpretación y preservación del pasado
de los barrios de la ciudad; enriquecer el acervo patrimonial de la ciudad contribuyendo a

15
AGÜEROS, N. (2008). Síntesis de la Experiencia 2004‐2008, Informe presentado al Convenio Andrés Bello, Premio
SOS Patrimonio VII Convocatoria. Bogotá.
16
AGÜEROS, Nélida M. (2008) Los Lugares de la Memoria. Antiguas poblaciones veraniegas en la Ciudad de
Córdoba, Argentina. Voces Recobradas (25), pp 6‐14
Mesa temática 10: Patrimonio Cultural y Fuentes Orales

la conservación de bienes culturales de cada comunidad; fomentar el conocimiento de la historia


y del patrimonio local en los diferentes niveles de la educación formal y no formal; contribuir al
conocimiento y satisfacción de necesidades de información de la administración municipal y de la
sociedad en general; promover la participación activa de los vecinos como portadores y hacedores
de cultura; revalorizar el rol social del adulto mayor fomentando la creatividad artística e
intelectual, mejorar las formas de relación inter-generacionales, inter-vecinales, de los CPC y
centros culturales municipales con los vecinos, centros vecinales y otras instituciones públicas y
privadas. Como objetivos específicos, se mencionan: formación de Historia Oral Barrial; del
Archivo Oral del Programa; rescate y preservación de documentación en otros soportes
(fotografías, planos, mapas, revistas, diarios personales, libros de actas); publicación de la Revista
―Historia de Córdoba. Relatos de la ciudad (en formato papel y electrónico); elaboración de
propuestas, informes y documentos de trabajo de circulación municipal; elaboración y
colaboración en guiones de circuitos de turismo cultural; edición de foto-postales de época;
edición de videos institucionales realización de muestras fotográficas itinerantes; realización de
cursos de capacitación, asesoramientos y asistencia técnica a vecinos, organismos públicos y
organizaciones de la sociedad civil; intervención en proyectos curriculares de instituciones
educativas y asesoramiento de alumnos; generación de actividades culturales (eventos temáticos,
conmemoraciones, charlas) 17 .

Los Talleres

Este programa es ejecutado a través de los Talleres de Historia Oral Barrial que funcionan en el
ámbito de los CPC, Centros Culturales y en instituciones barriales que los solicitan. Se concretan
en ciclos anuales por lo general, con encuentros semanales en los que se realizan las entrevistas
colectivas e individuales necesarias para los distintos proyectos.
Cada taller establece desde el comienzo sus objetivos específicos, proyectos de investigación y un
plan de actividades, de acuerdo a la demanda expresada en el barrio y al diagnóstico que ha
realizado el historiador. En estos talleres se trabaja con la ―memoria viva‖ que ayuda a conocer
aspectos de la vida cotidiana de los barrios y sus habitantes que son muy difíciles de encontrar en
los documentos escritos.
El aspecto a destacar es el encuentro entre la gente protagonista y testigos de los hechos y el
historiador, pues permite una generación de proyectos que los involucran en la reconstrucción de
su propia historia. Así concebidos, los talleres permiten la participación activa y crítica de los
propios entrevistados, durante el proceso del trabajo de investigación y su ejecución.
La experiencia recogida en estos años, indica que los vecinos se entusiasman con la posibilidad
de tener un espacio para compartir sus vivencias, y logran en algunos casos cambiar su
perspectiva histórica sobre los acontecimientos públicos y privados del pasado y presente.
Revalorizar su pasado individual y social les permite adquirir protagonismo en la historia de la
ciudad. El vecino adquiere mayor conocimiento y se le presenta la alternativa de poner en valor
el Patrimonio Cultural material e inmaterial de su barriada.

17
AGÜEROS, Nélida M. (2010). Informe del Ejercicio 2010. Córdoba.
Mesa temática 10: Patrimonio Cultural y Fuentes Orales

Diferentes causas provocan la apertura de los talleres: los aportes de circuitos turísticos
diseñados por el municipio; acompañar un proceso de recuperación y puesta en valor de
inmuebles y la evolución histórica de las instituciones representativas del barrio en estudio.
Los talleristas son vecinos adultos mayores cuya participación es muy relevante ya que en esos
espacios de reencuentros se produce la trasmisión a las generaciones más jóvenes de la historia
vivida y de la recuperación del sentido de pertenencia a cada comunidad.
Desde un principio los profesionales que trabajan en el Programa, se preocuparon por difundir los
conocimientos obtenidos. Para ello, promovieron la publicación de sus investigaciones a través de
revistas municipales y barriales, como así también en la página web del gobierno municipal. Se
editaron foto- postales con imágenes, tanto del barrio como de los talleres, algunas de las cuales
fueron aportadas por los mismos talleristas.
Se organizaron muestras fotográficas itinerantes como otro medio de difundir el trabajo del
programa e incentivar el conocimiento y la curiosidad de la barriada por su historia y patrimonio.
Se organizan charlas, conferencias y se interviene en instituciones educativas que muestran interés
en esta metodología de trabajo.
Con el objetivo de capacitación y participación en actividades con sus colegas de Historia Oral,
el Programa es miembro de la Red Latinoamericana de Historia Oral (RELAHO) y su equipo
técnico pertenece a la Asociación de Historia Oral de la República Argentina (AHORA).

Archivo del Programa Municipal de Historia Oral Barrial de la Ciudad de Córdoba

Desde hace diez años el Programa viene produciendo documentos orales. Estos, no se crean
arbitrariamente sino que están pensados desde su génesis y expresados en un proyecto. La
selección del barrio a trabajar depende de las solicitudes que remiten las autoridades de la
Municipalidad de Córdoba o la propia comunidad barrial, por intermedio de alguna de sus
instituciones como una escuela, la biblioteca, el centro de jubilados.

Este requerimiento da origen al proyecto, donde se plantean objetivos y se define el cuestionario


base que desarrollarán en las entrevistas, las que serán semi-estructuradas de final abierto.
Posteriormente se realiza la convocatoria a los talleres y se establecen los encuentros con los
entrevistados, que serán las personas de la barriada representativas de ella, o bien testigos de
acontecimientos históricos. De esta manera conforman un calendario de sus actividades a lo largo
de todo el año.
Hasta aquí, el proceso se desarrolla en base a un plan de trabajo diagramado. El primer
inconveniente, se presenta al momento de reunir los documentos orales que se crean durante el
proceso; la correcta identificación de las entrevistas en soporte de cinta magnética (cassettes) o
digitales plantea confusión: algunos tienen el nombre del entrevistado o simplemente el taller, el
barrio del que se trata y el año.
Físicamente se encuentran contenidos en cajas de cartón no aptas para la conservación de dichas
cintas; sin clasificar.
Hasta el momento, han iniciado proyectos de investigación histórica en catorce barrios de la
ciudad de Córdoba. Hay uno de estructura zonal, que es el caso de Arguello.
Hasta el 31 de diciembre de 2011, fecha en que hicimos el presente relevamiento de documentos
orales del Programa, este reúne trescientas treinta y dos entrevistas, tanto en cassettes como en
soporte digital, ya que desde el año 2010 la Municipalidad ha provisto, al equipo de
investigadores, de grabadores digitales.
Mesa temática 10: Patrimonio Cultural y Fuentes Orales

Confeccionan la Ficha Resumen, que es un documento que complementa la entrevista. En ella se


asientan los siguientes datos: Nombre del Taller, Fecha de Realización de la Entrevista, Nombre y
Apellido de los Entrevistados. Luego se detallan los temas más relevantes tratados durante el
encuentro.
Los documentos orales se encuentran en la oficina donde se desarrolla el trabajo diario del
Programa, cuya climatización es adecuada para las personas que allí se desempeñan. Hay que
destacar que el mobiliario donde se encuentran los documentos orales, es de madera que los
resguarda de la imantación de los muebles metálicos.
Los documentos en soporte papel que donan los entrevistados: escrituras, afiches, postales,
planos, fotos, son conservados de manera aleatoria. También cuentan con documentos
audiovisuales en la PC del programa, con su correspondiente copia de resguardo en DVD y en
una Memoria Portátil.
Asimismo, realizan Proyectos Temáticos, a solicitud de las autoridades, por ejemplo: el
Cordobazo, Malvinas y sus veteranos y Chalet San Felipe. Son hechos de profunda importancia
social en nuestra ciudad y a partir de las entrevistas se logró recuperar testimonios únicos sobre
dichos acontecimientos y los documentos orales producidos también fueron incluidos en nuestra
propuesta.
Como ya se dijo, uno de los objetivos del Programa fue la creación de un Archivo Oral. A partir
de la decisión de formalizar un reservorio con la fundamental intención de ofrecerlo como
servicio a la comunidad, es que se vio la necesidad de una ordenación y una descripción
sistemáticas para el mismo. Nuestro interés fue ampliar la mirada hacia una propuesta de mayor
alcance. Es decir, considerar la posibilidad de convertirlo en un servicio de archivo abierto a la
totalidad de los intereses de los diversos habitantes de esta ciudad, por la particularidad de
información que esos documentos contienen. Para lo cual, elaboramos una propuesta de gestión
que permite desarrollar y abarcar todo tipo de investigadores profesionales o aquellos a los que
les resulte provechoso escuchar la voz de los vecinos.

Propuesta de Gestión del Archivo del Programa Municipal de Historia Oral Barrial de la Ciudad
de Córdoba.

El proceso de gestión de los documentos orales del Programa, comenzará en una nota de solicitud
de determinado barrio, independientemente de la autoridad que la promueva. Prosigue, el diseño
del proyecto que es elaborado por los integrantes del Programa y una vez definido, el original de
ese Proyecto deberá ser conservado. Estos documentos o sus equivalentes en medios
informáticos, formarán una carpeta a manera de legajo que será identificada con el nombre del
proyecto. Hasta aquí hablamos de documentos en soporte papel o digital.
Aceptado y definido el Proyecto se comienza con las entrevistas, de acuerdo con el calendario ya
establecido. Los historiadores realizan dichos encuentros con personas individuales o en talleres.
Producto de estos encuentros, se obtienen los documentos orales. Estos profesionales elaboran sus
informes, trabajos de investigación y difusión. Posteriormente, se envían al archivo los
documentos orales obtenidos.
A continuación mencionamos las actividades que corresponderá realizar durante la aplicación del
método de trabajo archivístico.
Una vez recibidos los documentos orales, se deberán aplicar los procesos de Conservación y
Preservación. Es conocida la fragilidad del soporte de los documentos orales, por lo tanto las
medidas preventivas serán similares a las utilizadas para el soporte papel. Es decir, controlar
Mesa temática 10: Patrimonio Cultural y Fuentes Orales

temperatura y humedad ambiente y evitar las variaciones térmicas de gran amplitud. En lo referido
a las cintas magnéticas, una medida urgente es la migración a soporte digital. Si se desea
conservar ese soporte original, corresponde realizar cada seis meses el rebobinado completo y
rápido que permita el ingreso de aire y la salida de partículas que afectan la estructura del material.
Hemos hablado específicamente de la cinta magnética y que ahora se está trabajando con
grabadores digitales. Es necesario conocer:

La información es fácilmente manipulable; con lo cual hay que tomar las debidas precauciones
para evitar su alteración. Sugerimos copiarla en CDs que no se pueden alterar después de una
primera grabación;
Si se conserva en el disco duro de una computadora, hay que tomar recaudos para migrarla
cuando el programa de la misma sea superado tecnológicamente;

Si se tiene cinta magnética y se ha hecho una copia digital, tener en cuenta que la cinta tiene más
garantía de conservación (más de sesenta años), y se deberá prever que el reproductor permanezca
en condiciones óptimas para la escucha. En cuanto a la copia digital se deberá
migrar cada cinco años a los nuevos soportes que el avance de la tecnología indique.

Es sabido que, los CDs y DVDs tienen gran capacidad de almacenamiento. A los fines
archivísticos, para recuperar fácilmente la información, habrá que identificarlos correctamente.
Si se elige DVD/CDs, se identificarán claramente las carpetas internas que permiten los sistemas
informáticos.
Ejemplo: si en un DVD se copian todas las entrevistas de un barrio (la serie completa), que se
realizaron en el lapso de tres años, en la base de datos se consignará un solo número para ese
soporte pero, habrá que discriminar claramente los distintos años.
En este soporte hay que extremar las precauciones para evitar el robo de propiedad intelectual, o
violaciones al dispositivo de restricción de accesibilidad. Hay que contar con copias de sólo
lectura.
En cuanto a la conservación, sabemos que no hay una norma internacional que exija aplicarse;
más bien, cada país está desarrollando las propias. Se destacan cuidados referentes a temperatura
y humedad para todo documento en soporte papel, mientras que, para las cintas grabadas se
advierte contra la proximidad de fuentes magnéticas y para los soportes digitales, la precaución en
la tensión de la energía eléctrica.
Es recomendable un especial cuidado en el mantenimiento de todos los aparatos: grabadores/
reproductores, computadoras; que permitan una reproducción de alta fidelidad. La migración a
nuevos soportes es un riesgo que hay que correr. El trabajo interdisciplinario con técnicos
informáticos que puedan advertir de los avances tecnológicos, se convierte en indispensable.
Siguiendo el procedimiento archivístico pasamos a la Ordenación y Clasificación. Se establece
con ello, una estructura jerárquica en la que se aprecia la conformación del Fondo Documental
del Programa.
A partir de ese Cuadro de Clasificación, queda expresada la procedencia de esos documentos. El
Fondo Documental se divide en dos Sub fondos: Barrios y Proyectos Temáticos. En cada uno, se
encuentran Series Documentales que nos permiten visualizar cómo se va produciendo cada
Documento o Pieza Documental (Entrevista).
C UA D R O D E C L A S I F I C A C I O N
Mesa temática 10: Patrimonio Cultural y Fuentes Orales

FONDO SUBFONDO SERIES


Alta Córdoba
Argüello
Autódromo
Clínicas
Firpo
General Paz
BARRIOS Güemes
Ituzaingó
PROGRAMA Juan XXIII
Los Boulevares
Los Boulevares Anexos
San Vicente
Villa El Libertador
Yofre Norte
Chalet San Felipe
PROYECTOS TEMÁTICOS Cordobazo
Veteranos de Malvinas

Para estas Series, se propone una ordenación alfabética por nombre del Barrio o nombre del
Proyecto Temático, y en cada serie se respetará el orden cronológico de grabación de la
entrevista. Y se le adjudicará a cada una, un número correlativo. Esta ordenación permitirá
recuperar de forma eficiente el documento oral.
Es importante tener en cuenta que todos los documentos producidos o recogidos en un Proyecto
deben relacionarse entre sí, por lo cual es imprescindible su correcta identificación.
Las cintas magnéticas deben ser rotuladas: Proyecto, año de realización y número de registro
interno. Como las cintas magnéticas están físicamente separadas de sus cajas contenedoras, habrá
que consignar en ellas igual información. Este procedimiento debe repetirse en CDs, aunque sean
copias de resguardo; al igual que lo que se halle en la PC o Memoria Portátil.
Por ejemplo: las entrevistas logradas en el Barrio General Paz, realizadas durante el año 2006,
comenzaron el día 31 de mayo (llegando hasta septiembre de ese año); y continuaron en 2007 y
2008. En el primer día hay dos cassettes ya numerados como 1 y 2. Esta numeración deberá
continuarse correlativamente, respetando la secuencia cronológica hasta el último cassette
correspondiente a la serie Barrio General Paz.
Hay que destacar que esta clasificación se debe repetir en la computadora madre o sea, aquella
PC que contendrá toda la información del Archivo. De allí se derivan las copias de seguridad, las
que deberán permanecer en la oficina del Programa, y otras fuera de su espacio físico, siendo
óptimo conservarlas en otro edificio, lo que permitirá un resguardo de mayor alcance. De igual
manera se repetirá este tratamiento con los Proyectos temáticos.
Mesa temática 10: Patrimonio Cultural y Fuentes Orales

Teniendo en cuenta que a partir del año 2010 las grabaciones son digitales, podemos determinar
que el número de cassettes que hoy conserva el Programa no crecerá. Por lo tanto, se puede
diseñar un mobiliario particular con cajoneras para la cantidad ya contabilizados en el inventario,
en un todo de acuerdo con la ordenación propuesta.
La siguiente etapa es la Descripción: teniendo en cuenta las necesidades de los usuarios, se debe
brindar una propuesta descriptiva que muestre la información de las entrevistas de forma
organizada, confiable y evite el manipuleo cotidiano de los documentos originales. Para ello, lo
primero es la confección de un Inventario que sea un sirva de control y búsqueda de los
documentos orales del Programa. A partir de él, se legaliza la propiedad de los documentos por el
Programa. Diferentes son los campos que se pueden combinar para cumplir con dicha finalidad.
En el caso que nos ocupa, será importante consignar los siguientes datos: Serie, Número de
Documento Oral, Fecha, Calidad de Entrevista (Individual o Colectiva), Soporte, Documentos
Relacionados (Ficha de la Entrevista, Trascripción y Autorización), Signatura Topográfica,
Copias de Seguridad, y Observaciones Pertinentes.
Es necesario recomendar la permanente actualización de este inventario, pues es garantía de
control de la propiedad.
En una Base de Datos se sugiere consignar los siguientes campos, además de los identificatorios,
de cada documento (Número de grabación, fecha, Serie); el nombre completo de los
entrevistados, de los entrevistadores, duración de la grabación, origen de los documentos
recibidos: donados o prestados, por ejemplo; fotos, afiches, diarios, escrituras. En estos casos, se
puede incorporar un Formulario de Donación, para conservar constancia de la legalización de
esa cesión, previniendo posibles reclamos. También conviene incorporar palabras claves y una
breve reseña de la entrevista. En caso de necesitar más detalles, se indicarán los temas más
importantes que se desarrollaron en la entrevista. Por último, campos a tener en cuenta son la
signatura topográfica y las observaciones donde se podrán consignar datos técnicos que sean
destacables, por ejemplo: fallas de grabación, o alteraciones que repercutan en la escucha de las
grabaciones.
Luego y continuando con el procedimiento archivístico se debe aplicar la Valoración y Descarte
Documental: El original de este archivo es la cinta grabada, donde queda registrado el testimonio,
o bien en el caso del grabador digital, será el que se conserve en éste. Aún cuando se considere
que puedan existir algunos inconvenientes (ruidos), si éstos no invalidan la clara escucha de la
información contenida, deberá conservarse. Si se diera la posibilidad de repetir de igual manera
lo grabado en una cinta considerada defectuosa, sería propicio hacer una copia de seguridad. Rara
vez, los entrevistados dan la misma información, esa es la razón más válida para conservar cada
cinta producida.
Llamamos Documentos Relacionados a aquellos que por sus características sean informativas o
legales; en el soporte en que estén; y que aportan mayor noticia sobre el tema abordado en la
entrevista o son una contribución al conocimiento de la serie en cuestión.

En el caso del Programa son: la Autorización de Uso, la Ficha de la Entrevista (llamada hasta el
presente Ficha Resumen), y la Trascripción.
La Autorización de Uso permite la utilización de los documentos orales para fines culturales y/o
científicos. Los entrevistados obtienen el compromiso de que su testimonio será custodiado con la
responsabilidad establecida. Esta Autorización permite al entrevistado, determinar si la
restricción de la consulta del documento será total o parcial, de acuerdo a su decisión.
Mesa temática 10: Patrimonio Cultural y Fuentes Orales

La autorización es sumamente importante, se debe consignar por escrito y con la firma del
testigo convocado, aclarando el uso de la totalidad o parte de ese testimonio. Debe constar
claramente el tiempo que fue previsto para su difusión, es decir, si desea que no se preste a
consulta por una cantidad de meses o años. Esta clase de restricción, debe ser detallada
minuciosamente.
Para el caso, en que los que prestan testimonio no deseen ser identificados y apelen a
pseudónimos, el investigador mantendrá esa información como confidencial y en su poder.
Hay que tener en cuenta que al archivo llegan los documentos luego de haber superado su
actividad; para los documentos orales, cuya finalidad es la cultura y la investigación podría
decirse que ese paso es de poco tiempo cronológico. Por esta razón, el cuidado que debe tenerse
con las restricciones a la accesibilidad de los documentos orales es mayor.
A continuación sugerimos un modelo de Autorización de Uso que contemple lo expuesto.
AUTORIZACIÓN PARA EL USO DE LA TOTALIDAD O PARTES DE MI

TESTIMONIO EN EL PROYECTO…………………………………………..

Condiciones: Fines Culturales, Científicos, y/o Educativos…………………………


Publicación Total ………… Parcial…………………………………………………
De Consulta: Sin restricciones…………….. Con restricciones……………………...
Identidad: Propia ………… Seudónimo …………………………………………..

Apellido y Nombre del Entrevistado: …………………………………………..


………………………………………………………………………………………….
DNI ……………………………………………………………………………………
Contacto: ……………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………….
Firma: ………………………………………………………………………………..

Apellido y Nombre del Entrevistador: ………………………………………..


……………………………………………………………………………………………
DNI ……………………………………………………………………………………...
Contacto: ……………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………
Firma: ………………………………………………………………………………….
En: ………………………………… a los ……….días del mes de…………… de 2012, se entrega
copia de la presente autorización al entrevistado.

Entre las autorizaciones se puede emplear un formulario que contemple las donaciones hechas al
Programa, de documentos en diversos soportes. Por ejemplo:
Mesa temática 10: Patrimonio Cultural y Fuentes Orales

AUTORIZACIÓN PARA LA DONACIÓN DE MATERIAL DOCUMENTAL EN DIVERSOS


SOPORTES, PARA EL PROGRAMA MUNICIPAL DE HISTORIA ORAL BARRIAL DE LA
CIUDAD DE CÓRDOBA

EL QUE SUSCRIBE ……………………………………………………………………

CON DOMICILIO EN……………………………………………………………………


…………………………………………………………………………………………….

CEDO EN CALIDAD DE DONACIÓN, LOS SIGUIENTES MATERIALES PARA USO


EXCLUSIVO DE FINES CULTURALES-CIENTÍFICOS

[Describir el material en forma detallada]

…………………………………………
Firma-DNI

La Ficha de la Entrevista es otro documento relacionado. Es indispensable para la comprensión


intelectual de la entrevista. Es conveniente confeccionarla de forma inmediata y, si es posible,
por los mismos entrevistadores. Al tener muy presente lo acontecido durante el encuentro, se
puede incluir la mayor cantidad de detalles, que permitan una visión más completa e integral de
lo sucedido. Los datos básicos son: fecha y lugar de realización, nombres de los entrevistados y
de entrevistadores, duración de la entrevista. También, es primordial destacar la autoría y la fecha
de su confección porque, da idea del contexto general en que fue realizada.
Deben existir fichas de entrevistas de todas las grabaciones realizadas, aún antes de la decisión
de transcribir. Porque la información que contienen refleja circunstancias y contextos de la
entrevista, obtenida en el momento de su realización, y arroja luz en su análisis posterior. Esto
facilita la comprensión del testimonio, especialmente cuando quien apela a ellas no ha sido el
entrevistador, el testigo u otro conocedor del proyecto en el marco del cual se produjo ese
documento.
La ficha de la entrevista es importante como documento relacionado en el archivo, ya que
cuando haya pasado el tiempo y los productores de esos documentos orales no estén allí, los
Mesa temática 10: Patrimonio Cultural y Fuentes Orales

usuarios de ese material podrán acceder a la información que les servirá para una comprensión
más precisa.
Se identificará de igual manera que el resto de los documentos descritos precedentemente, con el
nombre del Proyecto y con el número correspondiente a la cinta-soporte digital, donde esté la
grabación aludida.
La transcripción: si el personal del Programa decidiera transcribir la totalidad de una entrevista o
parte de la misma, la transcripción será un documento más en ese archivo oral y también deberá
relacionarse con la grabación, mediante la identificación propuesta.
En algunos archivos se considera como copia de consulta para ofrecerla a los usuarios.
Sostenemos que no reemplaza a la entrevista original, es una interpretación de quien hace la
transcripción y es una decisión particular, realizarla o no. Porque insume horas de trabajo cuyo
costo económico es muy importante. Al igual que la ficha de la entrevista se debe dejar
constancia del autor y la fecha de realización, porque es una orientación para los futuros
usuarios.
También serán Documentos Relacionados los que, donados o prestados para reproducción digital,
llegan al programa de mano de los entrevistados: cartas, planos, escrituras, fotos (imágenes).
Todos ellos serán mencionados en la base de datos y a disposición de los usuarios. Con esta
preparación, el Archivo del Programa está en condiciones de brindar Servicio de Archivo y aquí
nos detenemos para expresar lo relevante de proponer uno que incluya a todos los posibles
usuarios.
Desde que se comenzó a analizar el tipo de usuario que realiza consultas en los archivos, se los ha
catalogado según fueran internos, los mismos productores de esos documentos; o externos, es
decir las personas que carecen de relación alguna con el Programa (en este caso específico);
investigadores profesionales de distintas ciencias, antropólogos, abogados, historiadores,
familiares de personas cuyos derechos pudieron ser afectados en diversas ocasiones, entre otros.
El servicio eficiente debe plantearse como un objetivo esencial.
Es cierto que el acceso a los archivos en general puede estar condicionado por cuestiones de
Propiedad Intelectual, Secreto Industrial y restricción de datos personales. En el caso de
Argentina, estos últimos están protegidos por una ley; la Nº 25326/ 00 ―de protección de datos
personales‖; que es importante tener en cuenta.
El derecho a la cultura es inherente a la persona humana y para garantizarlo es que los poderes
públicos deben custodiar los bienes generados con esos fines por la actividad del hombre.
Los documentos de Historia Oral fueron creados con fines culturales y es por esa razón que su
conservación en un archivo debe estar garantizada.
Los esfuerzos de muchos historiadores generalmente son publicados en los trabajos que hacen
con las grabaciones logradas.
Estas entrevistas tienen un valor potencial para otras investigaciones y seguramente con el
tiempo, serán los únicos testimonios que existan de determinados actores de la historia o la
información más próxima en el tiempo, sobre un barrio como es el caso del Programa Municipal
de Historia Oral Barrial de la Ciudad de Córdoba.
Algunas opiniones indican que es posible dejar para uso de los interesados, solamente las
transcripciones. Esto promueve una visión parcial de los proyectos, ya que el entrevistador
solamente trascribe lo que a su criterio puede ser relevante. A menos que la trascripción sea total,
esa relevancia dependerá del objeto de su trabajo y de las hipótesis que pretenda investigar.
Investigadores en lingüística u otras ramas de la ciencia, indagarán más en las maneras de decir
la información, que en ésta misma, por eso las trascripciones no serán completamente útiles a sus
Mesa temática 10: Patrimonio Cultural y Fuentes Orales

fines. Igual que para los comunicadores sociales o los medios de comunicación, la expresión
hablada tiene un impacto muy diferente al que se logra sólo leyendo lo que alguien más dijo.
Los constantes avances tecnológicos han logrado que, además de las producciones escritas de los
investigadores, también se realicen videos-documentales mediante la utilización de imágenes y
registros sonoros. En un archivo oral debe existir la posibilidad de que el usuario escuche 18 la
información ofrecida por el entrevistado.
Hay otros peligros inherentes a los documentos en soporte virtual, como la pérdida de la
información que contienen. Este perjuicio puede ocurrir por accidente o por intencionalidad. Para
el primer caso, es importante que quien manipule los documentos registrados conozca el manejo
de los aparatos, lo que evitará que se pierda información por un error. Para el segundo, es
indispensable que las copias que se ofrezcan a la consulta sean de sólo lectura. Si un usuario
requiriera un tramo de grabación para reproducir en un documental, por ejemplo, el servicio de
archivo debería recortar exclusivamente el espacio solicitado y ofrecérselo copiado desde otra
computadora.
Con Internet, el acceso a la información remota no tiene límites y podemos comprobarlo al
consultar documentos orales en distintos archivos del mundo que están en línea.
En la página virtual de la Municipalidad, el Programa tiene un espacio que sirve de escaparate de
la información que éste puede brindar.
Muchos documentos de archivo tienen restricciones a la consulta y esta circunstancia se plantea
más notoriamente en los orales, puesto que se trata de grabaciones de testimonios de personas
vivas y es muy importante contar con su autorización expresa y firmada para publicitar parte o
todo lo informado. Este cuidado también debe tomarse cuando existan parientes que puedan
considerarse afectados por esa información.
Teniendo en cuenta que el servicio de la información es uno de los fines más importantes de los
archivos, sino el mayor, hay que observar escrupulosamente la legislación vigente para que el
derecho a la intimidad de las personas no se vea lesionado por el derecho a la información.
CONCLUSIONES

El Programa de Historia Oral Barrial de la Municipalidad de Córdoba genera documentos orales


que son Patrimonio Cultural por las temáticas que aborda. Es necesario conservar los mismos
porque la oralidad como característica específica no puede apreciarse en toda su dimensión sino
escuchándose; la versión escrita de un relato lo despoja de esos matices difíciles de representar
con signos gráficos. La semiótica permitirá análisis más profundos y completos de los
testimonios a partir de la posibilidad de oír y ver a los entrevistados.
Los documentos generados por el Programa Historia Oral señalan un hito en la historia de la
ciudad, por tanto deben ser conservados para las generaciones futuras en su propio archivo.-

18
Con la inserción de lo audiovisual, los documentos recogidos por el Programa son audiovisuales a partir de 2009,
a menos que el entrevistado manifieste que no desea verse.
Mesa temática 10: Patrimonio Cultural y Fuentes Orales
Mesa temática 10: Patrimonio Cultural y Fuentes Orales

El archivo de Historia Oral en Exaltación de la Cruz

Adriana Echezuri y Rodrigo Vázquez


Dirección General Patrimonio e Instituto Histórico de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
(DGPeIH) - Asociación de Historia Oral de la República Argentina (AHORA)
adechezuri@gmail.com
roduvazquez@hotmail.com
Comunicación

Introducción

El archivo oral del partido de Exaltación de la Cruz fue un proyecto, ideado desde la Dirección de
Cultura del mismo municipio, en el que hemos podido colaborar. El espacio físico donde se
ubicaría el archivo sería en el Museo del Periodismo, de la localidad de Capilla del Señor, cabeza
de partido de Exaltación de la Cruz, el cual se ubica al norte de la provincia bonaerense y a
aproximadamente 80 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires. En el mismo museo se
resguardarían las fuentes orales y fue allí donde se llevaron a cabo la mayor parte de las
entrevistas, dado que solo una pequeña cantidad se realizaron en los domicilios particulares de
las personas entrevistadas, ya sea por algún tipo de impedimento físico o alguna otra dificultad
que estas presentaran. La idea, en principio, era el resguardo de los testimonios orales de aquellos
vecinos que vivieron los cambios que fueron sucediendo en aquel partido: instituciones sociales
que estos vieron activas y ya no lo están; oficios aprendidos que en los tiempos que corren fueron
reemplazados por otro tipo de técnicas o profesiones; vivencias escolares (los temas de los
compañeros o maestras fueron los recuerdos que más afloraron entre los entrevistados);
emplazamiento de monumentos; costumbres de la vida diaria. Cabe mencionar que el espacio
rural es un escenario al que recurrieron constantemente a lo largo de las entrevistas, dado que
tanto sus infancias como los orígenes mismos del partido tienen como contexto predominante el
campo y la cotidianeidad propia de este tipo de zonas. De esta forma, los testimonios de aquellos
vecinos empezaron a conformar el archivo:

―Las fuentes orales se constituyen desde ese momento en parte integrante del conjunto de
elementos que permiten al historiador forjar su íntima convicción y avanzar en sus hipótesis y
demostración. (…) La única garantía del trabajo histórico ante un eventual contradictor es la
posibilidad de volver a las fuentes y darles una nueva interpretación. Sin fuente catalogada y
consultable no hay historia, ni construcción, ni relato.‖ 29

En una primera instancia, el resguardo de la memoria colectiva de un determinado espacio (y


tiempo) es esencial para favorecer las investigaciones tanto históricas como interdisciplinarias.
Pero no hay que descartar la posibilidad de realizar proyectos educativos que puedan llevarse a
cabo a nivel municipal haciendo uso de las fuentes orales.

Dificultades en torno al armado del archivo oral

29
Voldman, Danièle, “¿Archivar las fuentes orales?”, en: Historia y Fuente Oral. Andalucía. Invención y realidad,
N°8, 1992, Barcelona, Pág. 174
Mesa temática 10: Patrimonio Cultural y Fuentes Orales

Las dificultades para poner en funcionamiento cualquier tipo de archivo son comunes, es decir,
que suelen repetirse en la mayoría de estos proyectos: No contar con personal necesario, es una
problemática común sobre todo en localidades periurbanas y rurales, las cuales se ven mermadas
de técnicos y profesionales tanto para la creación de fuentes como para la conservación y
tratamiento de las mismas (archiveros); insuficiente o deficiente tecnología, como grabadores de
audio, filmadoras y computadoras con los insumos pertinentes. La conservación y preservación
de las fuentes orales es una dificultad que puede sortearse si los anteriores requerimientos pueden
cumplimentarse. Aurora Ludueña y Norma Arias, aconsejan en este sentido que:

―Además de tener en cuenta el control ambiental del depósito, las condiciones de uso, también es
indispensable mantener en excelentes condiciones las máquinas necesarias para la reproducción
auditiva o visual de los documentos, sean grabadoras o computadoras. También es importante la
migración de soportes como medio para la conservación preventiva al igual que las copias de
resguardo que se deben realizar de forma periódica.‖ 30

Los obstáculos son numerosos, sobre todo si el fin último de todo archivo es la facilitación del
mismo al público.
La sustentabilidad del archivo oral es otro de los factores que nos preocupó al momento de la
concreción del proyecto. Si bien un archivo puede concebirse al momento de salvar las fuentes y
ponerlas a disposición del público, por otro lado, la difusión del mismo, a la vez que la continua
producción de fuentes nuevas, forman partes constituyentes de todo proyecto archivístico.
Sabemos la utilidad que tiene un archivo para los investigadores. En el caso puntual del archivo
oral de Exaltación de la Cruz, el objetivo inmediato fue el de recolectar los testimonios de
aquellas personas mayores que presenciaron los cambios de la zona para resguardarlos. Esa
laboriosa tarea la logramos llevar a cabo de principio a fin. Una cantidad considerable de fuentes
orales fueron creadas y archivadas, esperando ser puestas a disposición del público. Es aquí
cuando surge la pregunta ¿Es suficiente resguardar los recuerdos que pudimos extraer de
aquellos pobladores, y de esta forma preservar el paso del tiempo en el partido bonaerense?
Creemos que cualquier institución archivística además de funcionar como órgano receptor, como
custodio y difusor, en este caso de fuentes orales, debe establecer una dinámica productiva
activando y promoviendo políticas investigativas, por ello adscribimos a lo que Antonio González
Quintana propone:

―Se puede argumentar que los archivos tienen sobrado trabajo con garantizar la recogida o
transferencia de fuentes convencionales, y ello es cierto en la mayoría de los casos, pero si
aceptábamos el particular valor de estas fuentes para la recogida de la memoria histórica de los
colectivos más desvinculados del poder de decisión y, por tanto, de las fuentes escritas
tradicionales, el archivo y el archivero deben ser especialmente sensibles a la recuperación de
estos materiales. No olvidemos que los archivos son, al menos en teoría, el reflejo más sólido de
la historia de una comunidad.
Si, por el contrario, se pretende, desde una institución archivística, crear fuentes orales sin llegar
a concretarlas en un trabajo de investigación ya sea de índole histórica, antropológica,

30
Arias, Norma y Ludueña, Aurora. “Los documentos orales desde una perspectiva archivística”, en: Revisa de
Historia Oral Voces Recobradas, N° 32, Año 15, 2012, Buenos Aires, pág. 59
Mesa temática 10: Patrimonio Cultural y Fuentes Orales

sociológica o de cualquier otro tipo de disciplina académica, con un pretendido amplio abanico
de posibles usuarios, el éxito será más que dudoso.‖ 31

¿Y la voz de los más jóvenes?

Si bien la prioridad eran los testimonios de personas de edad avanzada, la franja etaria de los
entrevistados es amplia, aunque no lo suficiente.
Daría la impresión que a la hora de seleccionar los testigos para crear nuestras fuentes la
prioridad la tienen siempre las personas de edad más avanzada en detrimento de aquellos que
tienen recuerdos más recientes, y que suelen ser sensiblemente distintos.
Tanto jóvenes como adultos nos aportan enfoques diferentes al de un adulto mayor. Y esto lo
tenemos claro los que nos dedicamos a trabajar con la memoria. Desde las contribuciones de
Hallwachs y sus marcos sociales de la memoria en adelante, todos comprendemos la importancia
del contexto. Por otra parte, hemos repetido hasta el cansancio que la memoria es una
reconstrucción realizada desde el presente. Entonces ¿por qué no incorporar testimonios de
personas jóvenes a la hora de conformar un archivo? Consideramos que habría que animarse a
incluir testimonios de un segmento etario menor al que estamos acostumbrados, en este tipo de
proyectos, dado que su cotidianeidad transcurre en paralelo y al mismo tiempo suele tener una
dinámica radicalmente distinta a la de los adultos mayores:

-Recorridos constantes y actuales de la zona


-Consumo considerable de ofertas tanto comerciales como profesionales
-Visión actualizada del mundo del trabajo
-Constantes interacciones con instituciones públicas y privadas.

Creemos que es necesario dar este debate y dejar de lado la sobrevaloración de los testimonios que
ofrecen las personas con mayor edad, los cuales tienen importantísimo valor en cuanto a que
pueden hacer referencia a periodos más alejados en tiempo, pero a su vez, son permeables de una
nostalgia que muchas veces obstaculiza el trabajo heurístico que se debe hacer sobre la fuente, en
este caso, el recuerdo. Muchas veces priorizamos esta lejanía del tiempo, pero hay que
considerar el enorme esfuerzo que requiere por parte de los mayores extraer recuerdos de su
memoria de acontecimientos más cercanos (y no menos importantes).

A modo de conclusión

Hemos sido parte de una tarea que se inició en el año 2011 y que no tiene una fecha de
finalización, dado que el archivo se seguirá incrementando. Como se mencionó antes, la difusión
de esta tarea es de suma importancia, ya que los investigadores que quieran acceder al archivo
solo podrán hacerlo si conocen su existencia. Por otra parte, los veloces cambios en las
tecnologías, hacen que se deba estar actualizado permanentemente y que, más de una vez, se
deban migrar los materiales a otro tipo de soporte. Sin contar con los resguardos permanentes
(back up) que debemos realizar.
La creación de archivos orales no es una tarea menor. Y sostenemos que la colaboración e
intercambio entre archiveros e historiadores orales no solo es necesaria, es imprescindible.

31
González Quintana, Antonio, “El archivero y las fuentes orales”, en: Historia y Fuente Oral. El peso de la historia,
N°5, 1991. Pág.160
Mesa temática 10: Patrimonio Cultural y Fuentes Orales

Bibliografía

Arias, Norma y Ludueña, Aurora. ―Los documentos orales desde una perspectiva archivística‖,
en: Revisa de Historia Oral Voces Recobradas, N° 32, Año 15, 2012, Buenos Aires, Pp. 56-59

Barela, Liliana y otros, Algunos apuntes sobre historia oral y cómo abordarla, Buenos Aires,
Dirección General Patrimonio e Instituto Histórico, 2009.

González Quintana, Antonio, ―El archivero y las fuentes orales‖, en: Historia y Fuente Oral. El
peso de la historia, N°5, 1991. Barcelona, pp. 157-162

Voldman, Danièle, ―¿Archivar las fuentes orales?‖, en: Historia y Fuente Oral. Andalucía.
Invención y realidad, N°8, 1992, Barcelona, pp. 171-176
Mesa temática 10: Patrimonio Cultural y Fuentes Orales

Interpelando mitos y edificaciones: el valor del patrimonio inmaterial en una ciudad


fragmentada (una experiencia en el CEM 44, San Carlos de Bariloche, 1996-2014)”.

Ricardo Daniel Fuentes


Centro de Educación Media 44 de San Carlos de Bariloche.
darifuen@yahoo.com.ar
Ponencia

Esta experiencia nació como una necesidad de contar con un concepto de cultura amplio e
inclusivo de sectores populares en una ciudad fragmentada económica, política y socialmente. El
problema que estimuló esta investigación fue la escasez de fuentes alternativas a las visiones
hegemónicas de la historia local y regional. Se hacía necesario, entonces, un doble y arduo trabajo:
interpelar aquellas versiones a partir de la búsqueda y construcción de nuevas fuentes y a partir de
allí, propiciar una alternativa de conceptualización, recopilación, salvaguarda y difusión del
patrimonio cultural (material e inmaterial) local y regional.
Nos propusimos una investigación – acción que diera cuenta de la historia reciente y sus
conflictos, el reconocimiento identitario y sus dificultades. Esto nos condujo a consolidar un
repositorio documental basado en una diversidad metodológica centradas en la historia oral como
camino para descubrir otras voces y valorizar las experiencias de otros sectores sociales de
Bariloche: los trabajadores, las mujeres, las instituciones sociales de base, etc. El armado de un
archivo audiovisual y actividades de talleres compartidos con diversas organizaciones sociales,
junto con la difusión, fueron tareas prioritarias. Para nuestros alumnos fue un desafío que los ligó
a su pasado inmediato y a la valorización de sus raíces, y despertó el interés y la comprensión
por otras culturas, en otros espacios y tiempos, actitudes que posiblemente contribuyan a
comprometerlos en sus acciones cotidianas en la ciudad en la que viven.
Este proyecto tuvo modificaciones a lo largo de estos 17 años, en especial los derivados de los
cambios en el sistema educativo nacional y provincial, pero contó con la ventaja de la
continuidad del trabajo docente en la misma institución a lo largo de este tiempo y el
acompañamiento constante y generoso de diversas organizaciones sociales.
La experiencia reformista
La renovación didáctica y pedagógica del sistema educativo de nuestro país comenzó a
concretarse, a partir de 1984, con la puesta en marcha de reformas curriculares en algunas
provincias. Este proceso produjo un giro importante en la enseñanza de la historia en todos los
niveles. En la escuela secundaria había predominado hasta entonces la dimensión exclusivamente
factual de la disciplina, ligada a batallas, fechas y presidencias, a la mera descripción y transmisión
de información. En síntesis, una historia acrítica fragmentada del presente y de los problemas que
éste plantea.
Como reacción al esquema anterior, surgieron caminos alternativos en la enseñanza de la historia
que tomaron como punto de partida el sentido de lo histórico íntimamente vinculado a la idea de
cambio en las sociedades humanas.
En la provincia de Rio Negro y como producto de un importantísimo proceso de renovación
pedagógica en el marco de la recuperación de la democracia, tuvo lugar una experiencia
educativa en el nivel medio que se conoció como la Reforma (1986-1996) que articuló una serie
de prácticas y experiencias innovadoras. Esta transformación rompió con el pensamiento
positivista tradicional y significó la aplicación de líneas innovadoras en la enseñanza de las
Mesa temática 10: Patrimonio Cultural y Fuentes Orales

Ciencias Sociales. A partir de 1996, con la implementación de las políticas neoliberales, la


Reforma comenzó a ser seriamente dislocada. El quiebre de la misma dejó sin curriculum al
nivel, y los contenidos de la enseñanza sufrieron un profundo desgaste de sus fundamentos
semánticos y sintácticos transformadores. Su caída hizo que la experiencia quedara refugiada
durante años en la práctica individual y solitaria de los docentes 32 .
Esas voces que nos llegan del presente
Cuando revisamos la construcción de la historia local- en este caso la de Bariloche, aunque la
misma situación es extensiva a otras ciudades y regiones de la Patagonia- observamos que ciertos
personajes de determinados sectores sociales son elevados a la categoría de héroes
fundacionales, mientras que otros, la gran masa anónima, están condenados al olvido. Se
construyó entonces una versión que no dejó lugar a cuestionamientos y re-interpretaciones, lo que
encaja perfectamente con la idea de crear una historia carente de conflictos- elemento constitutivo
de toda sociedad- cuyo objetivo final será demostrar la convivencia armónica de los sectores
sociales y económicos de una comunidad 33 . Si la historia se construye a partir de distintas
fuentes, un objeto, un dato o una persona cercana pueden ser el punto de partida para que el barrio
o la ciudad sea el ámbito propicio para que el aprendizaje significativo tenga sentido. Así
podemos detenernos en la toponimia de la Patagonia y de las calles de la ciudad, en los nombres
de los paseos públicos y de las principales instituciones, etc., para observar que existe una
marcada preeminencia del rostro europeo-pionero- oligárquico de Bariloche. Resulta claro
entonces que, si consideramos que la historia es una construcción social que nos compete a todos,
debemos enriquecerla con el aporte de otras voces, rescatando las experiencias de vida de
trabajadores rurales y urbanos. Así, este proyecto estudia la historia local al sin romper con la
idea de universalidad sino como una vía para alcanzar la misma. Para nuestros alumnos el
proyecto consistió en un desafío que los ligó a su pasado inmediato y a la valorización de sus
raíces, como camino inicial que les despertó el interés y la comprensión por otras culturas, en
otros espacios y tiempos, y fundamentalmente, contribuyó a comprometerlos con la sociedad en
sus acciones cotidianas.
La experiencia en el Alto.
El Centro de Educación Media 44 se encuentra en la zona periférica de Bariloche, conocida
como El Alto, a 3 km. del centro de la ciudad. Los alumnos que allí concurren se caracterizan
por pertenecer a familias con graves problemas socio-económicos, con historias de desarraigo y
migraciones.
Nuestra experiencia, iniciada en 1996, buscó un primer objetivo que fue realizar prácticas que
acercaran a los alumnos a la tarea del investigador y que relacionaran los contenidos estudiados

32
En este aspecto se recomienda la lectura de las ponencias de Laura Blanco y Miguel Jara “El lugar de la Historia
en los Diseños Curriculares de la Provincia de Rio Negro. Entre reformas y Contrarreformas” X Jornadas
interescuelas/Departamentos de Historia 2005 y “Mundos de vida en el tiempo. La Historia reciente/presente en
el CBU rionegrino” Jornadas de docencia e investigación educativa de Historia. Escenarios provinciales: historia e
historiografías” 2005.
33
Hasta bien entrada la década de 1990, los libros “fundacionales” de la historia local se caracterizaron
por su xenofobia anti chilena y contenidos antidemocráticos y discriminatorios. Para un análisis crítico
de la llamada historia “oficial” ver Fuentes, Ricardo Daniel. El Descuartizador‐Ensayo en fragmentos de
la ciudad‐de San Carlos de Bariloche. San Carlos de Bariloche: De Los Cuatro Vientos, 2013.
Mesa temática 10: Patrimonio Cultural y Fuentes Orales

con las investigaciones realizadas. Luego de realizado un diagnóstico, los alumnos empezaron a
desarrollar el trabajo a partir de un guión indicativo y pautas previamente elaboradas en conjunto.
Las preguntas que orientaron la labor estaban destinadas a satisfacer interrogantes relacionados
con sus historias familiares y el ámbito barrial, los motivos del desarraigo original, los problemas
más acuciantes que tuvieron que enfrentar, las relaciones comunitarias y aspectos generales de la
vida diaria de sus entrevistados.
A su vez, las propias investigaciones de los docentes involucrados en el proyecto- motivadas en
la necesidad imperiosa de forjar una documentación alternativas a las existentes- eran la
bibliografía de base o punto de partida para disparar la curiosidad de los alumnos/as, ya que
siempre nos encontrábamos en presencia de familias que habían protagonizado los grandes
acontecimientos de la ciudad en su rol de trabajadores subordinados. Valía entonces el esfuerzo
por recuperar diversidad de voces.
Metodología de trabajo áulico y extra áulico
El aprendizaje de la historia es una forma de conocimiento específico, cuyas concepciones básicas
deberían ser conocidas lo mejor posible por los alumnos. Esto nos lleva a sostener que la
comprensión histórica no se produce solamente analizando sus contenidos en el mismo orden
cronológico en el que se produjeron, sino a través de mecanismos presentes en la estructura del
conocimiento histórico. Es indudable que los hechos históricos no son lo mismo que las formas
de pensamiento con que se construye su comprensión. Aún cuando no podemos confundir los
métodos y resultados de la investigación histórica con su aprendizaje, debemos convenir que la
enseñanza de la historia va mucho más allá de la presentación de una película ordenada ante los
ojos del alumno y que incluye la posibilidad de formular preguntas-interrogar a la historia-
formular problemas históricos, elaborar hipótesis explicativas, manejar materiales en forma
crítica, adquirir técnicas de trabajo – como fuentes de comunicación oral y escrita, de recopilación
y elaborar conclusiones. Dotar a los alumnos y alumnas de su comprensión y de la construcción
de la conciencia histórica invita a lograr que se interprete el entrecruzamiento del pasado con el
futuro: allí donde el pasado se hace presente en el espacio de experiencia y el futuro también lo
hace en lo aún no experimentado, en su espectro de posibilidades y versiones múltiples del
futuro. Es por eso que trabajar con la temporalidad reciente reconoce también la necesidad de
abordar problemas metodológicos tales como los de la producción y tratamiento
de fuentes orales- audiovisuales y el de la memoria individual o colectiva como un elemento
constitutivo en la construcción del discurso historiográfico del presente no sólo porque
incorpora a sus protagonistas vivos sino también porque incluye al propio historiador en su
elaboración.
Los docentes sabemos que las escuelas son un lugar privilegiado para la construcción de la
identidad de los jóvenes. En este sentido, el uso de la Historia Oral como práctica metodológica
constituye un estímulo eficaz para conseguir que los alumnos y alumnas, a partir de las fuentes
orales, puedan recuperar la historia de los sectores subalternos, las raíces familiares y la
construcción de su propia historia, el análisis y la reflexión sobre el pasado familiar y colectivo.
Nos propusimos la recuperación de un pasado cercano con el que los alumnos puedan dialogar y
en el que puedan reconocer parte de la realidad en la que están inmersos. Esto resulta
significativo en la medida en que permite a los y las estudiantes reconocerse como sujetos
históricos - políticos en esferas locales y familiares, pertinentes a la investigación social. Así, se
pretende comprender el qué y cómo de la construcción de un relato vital, considerando la
existencia de estructuras de memoria que moldean la narración tanto por los hechos narrados,
como por sus vacíos, silencios y omisiones.
Mesa temática 10: Patrimonio Cultural y Fuentes Orales

Conformamos dos etapas en la aplicación metodológica: una relacionada con la realización y


sistematización de entrevistas mediante la utilización de técnicas de historia oral y una segunda
que implicó la digitalización del material recopilado y su clasificación y guarda para futuras
consultas.
En cuanto a la utilización de la historia oral como opción metodológica, la misma supone una
particular forma de construir explicaciones históricas, donde quien lo hace se involucra, acorta
las distancias entre el objeto estudiado y el sujeto que investiga y pone en juego las relaciones
interpersonales propias de la interacción humana. Los productos que se obtienen no le pertenecen
en exclusividad porque forman parte de una forma social de conocimiento. De esta forma nos
abocamos a la tarea de luchar para restituir a ellas la condición de relatos de la experiencia humana
de sujetos que actúan en la lucha por la construcción de derechos, por el mantenimiento
y transformación, de puntos de referencia para sí y para ser transmitidos a otras generaciones, ya
que ellos no son reductibles a su relación con las condiciones materiales en que surgen.
La importancia de la Cultura Viva en Bariloche
Una visión de la historia local con características sesgadas se correspondió con una determinada
concepción de cultura y de lo que se entendió por décadas como ―patrimonio cultural de
Bariloche‖ 34
Durante muchos años, tanto en Bariloche como en muchas de las ciudades turísticas de América
Latina, predominó una definición de cultura vinculada a las bellas artes y a los procesos creativos
individuales y con ello, la acepción del Patrimonio Cultural se restringió a ciertos bienes
materiales tales como monumentos y producciones artísticas destacadas. Así como las
tradiciones suelen ser inventadas y las ficciones orientadoras marcan ideológicamente
horizontes, los elementos dignos de ser conservados no son ajenos a los intentos hegemónicos de
imponer procesos de desarrollo desigual en nuestros espacios.
Desde la escuela impulsamos un calendario de festividades, celebraciones y rituales a la manera
de algunas ciudades de América Latina: por ejemplo los cumpleaños de los barrios, las fiestas
populares del alto, las fiestas de las colectividades latinoamericanas, fenómenos religiosos como
la procesión a la Virgen de las Nieves y celebraciones de pueblos originarios, entre otras. Nos
propusimos la inclusión de las producciones culturales de los sectores populares, de
colectividades, de pueblos originarios que les permita peticionar por una mayor inclusión social y
participar del proceso de decisión, implementación y repartición de los beneficios de las políticas
culturales oficiales.Una dificultad siempre presente a lo largo de estos años de
investigación, fue cómo organizar y estudiar este patrimonio tan amplio y ligarlo con el presente,
con lo vívido. Algunas propuestas para caminar en este sentido fueron:
-Realizar registros e inventarios de las diferentes manifestaciones de la cultura inmaterial que
contribuya al mejor conocimiento, conservación, transmisión y promoción de las mismas.
-Trabajar con colectivos de inmigrantes de las diversas culturas existentes.-Trabajo conjunto con
alumnos de escuelas primarias y organizaciones sociales como productores de cultura, realización
de estudios investigativos de campo con informantes y practicantes de grupos y comunidades
tradicionales, que permitió enriquecer los repertorios artísticos y así la posibilidad de devolverlos
a la población para su disfrute, existencia de un banco de información a partir de testimonios,
entrevistas, investigaciones, fotos, videos, etc.

34
Entre 1996 y 2003 los alumnos participantes del proyecto realizaron investigaciones sobre los supuestos
ideológicos que trasformaron la ciudad en el plano arquitectónico, desde mediados de 1930. En 2006‐2007 otro
grupo de alumnos/as colaboró en la modificación de la legislación sobre patrimonio cultural de la ciudad (HCD.
Ordenanza 220‐2008).
Mesa temática 10: Patrimonio Cultural y Fuentes Orales

-Confeccionar y difundir materiales en diferentes soportes relativos a la cultura con el propósito


de que se transformen en documentación útil para los estudios asociados al tema.
-Estimular a personas, familias y agrupaciones, así como aquellos que durante años se han
destacado en el estudio, preservación y promoción de estos valores y saberes.
Si tenemos en cuenta que San Carlos de Bariloche es una ciudad con fragmentaciones sociales
evidentes, el mantenimiento de una concepción de patrimonio cultural estática y rígida no hace
más que reforzar las desigualdades naturalizándolas, al darles el soporte institucional que las
legitima. Nuestro patrimonio no sólo está compuesto por el conjunto de edificios históricos sino
también por aquellas ceremonias, festividades, tradiciones que heredamos de generaciones
anteriores y definen el modo en que vivimos y la forma en que articulamos nuestras creencias.
De esta manera incluimos las fiestas urbanas que le dan cohesión a la cultura de la comunidad y
dan entidad propia a sus usos y costumbres. Mucho más que un conjunto de bienes materiales, el
Patrimonio Cultural incluye al conjunto de experiencias, saberes, celebraciones y formas de
expresión simbólica que confieren identidad a una sociedad. El Patrimonio Cultural está
asociado cada vez más al turismo, la sustentabilidad, los medios masivos de comunicación y los
derechos de la humanidad. Darle impulso a las fiestas, rituales y ceremonias es una forma de
reflejarnos ante los otros como un polo cultural que rescata lo propio, le da valor y lo devuelve
al centro de la escena para mostrarse atractivo e identificable ante vecinos y visitantes.
Consideramos muy importante la compilación documental y de imágenes. Logramos construir un
mínimo archivo fotográfico ya que creemos que la imagen fotográfica vela y revela. En algunos
documentos fotográficos se descubren problemas tales como la integración de los diversos sectores
de la ciudad, los procesos de fragmentación social, la ―lejanía‖ de la ciudad- postal, el impacto de
los conflictos sociales en la temática ambiental, las recurrentes limitaciones de las iniciativas
oficiales y la naturalización de la marginalidad. A través de una investigación minuciosa podemos
reconstruir narrativas, cuando consideramos que esos soportes envuelven referencias de prácticas
sociales y de producción de memorias de diferentes grupos, donde hay disputas y relaciones de
poder. Bajo esta perspectiva resaltamos en estos materiales que la memoria garantiza la capacidad
de proyección, la diferencia, el sueño, la temporalidad, como dimensión central de identidades
múltiples y siempre en elaboración. Su importancia varía a medida que las dimensiones son
destacadas por diversos sujetos, en la creación de diferentes proyectos, en la conquista de
derechos.
Actividades
Las diversas actividades implementadas a lo largo del proyecto se enmarcaron dentro de la
didáctica del aula-taller. Las mismas fueron: la presentación oral y explicación preliminar teórica y
contextual por parte de las docentes en torno al patrimonio cultural; la confección de mapas
urbanos identitarios; la creación de paneles expositivos; la producción de material gráfico y
realización de fichas de seguimiento del proyecto, la lectura interpretativa de bibliografía; la
elaboración de mapas conceptuales; el planteo de descripciones, exposiciones y debates grupales;
el desarrollo de talleres inter generacionales; la realización de visitas guiadas a museos y
localidades vecinas. Entre estas actividades se destacaron las vinculadas (directa o indirectamente)
con la metodología de la historia oral, como la elaboración de encuestas; la realización y
trascripción de entrevistas; el registro escrito, audiovisual; la recuperación de la propia biografía
escolar a partir de diversos informantes, la construcción de un árbol genealógico de la propia
familia, el rescate de recetas culinarias ‗tradicionales‘ de los inmigrantes, la producción de trabajos
monográficos de investigación sobre la base de las fuentes orales, etc. A
lo largo de estos años, las producciones finales fueron variadas: historias de vida, folletos y
Mesa temática 10: Patrimonio Cultural y Fuentes Orales

afiches turísticos, exposiciones en congresos provinciales y locales de experiencias áulicas,


artículos periodísticos y proyecciones digitales dentro y fuera de la institución.
Temas abordados por los alumnos que ampliaron el patrimonio cultural regional:
1- historias de vida de familiares, el énfasis estaba puesto en el acercamiento identitario familiar,
dado que numerosos alumnos tienen fuertes raíces de pueblos originarios, migrantes rurales, o de
países limítrofes.
2- historias institucionales: historias de barrios y juntas vecinales, de clubes, de comedores
vecinales, el trabajo de la mujer en la representación territorial.
3- Historias de participación política: dirigentes vecinales, comunitarios. Acá se estudió el tema
de la democracia y la dictadura. En talleres con organizaciones comunitarias- se realizaron
jornadas de reflexión- sobre diferentes demandas. Se rescataron y publicaron ―historias de
participación política y resistencia‖.
4- El aporte cultural de clubes sociales y deportivos.
5-Realización de talleres conjuntos inter generacionales con adultos mayores.
6-Recopilación y análisis de mitos urbanos y leyendas populares.
7-Construcción de trayectorias ambientales.
8- Exposiciones de trabajos y publicaciones, tanto al interior de la escuela como hacia ―afuera‖
de la escuela, cuyo objetivo es la difusión, la defensa de una nueva concepción que no es otra
cosa que la defensa de los valores de inclusión de todos los sectores y sus voces.
Reflexiones finales:
Un aporte sustancial de esta larga experiencia fue la base documental que se construyó y que
queremos compartir. Las fotos recopiladas por los alumnos en sus contextos familiares
confirman la idea de una sociedad que ha negado la existencia de los sectores altos o los ha
considerado agregados, o productos del crecimiento de la ciudad. El considerar ajenos a
numerosos sectores no hace más que negar la existencia de conflictos en el seno de la sociedad
barilochense.
La política errante del Estado en cuanto a la cultura suele perder como eje a la población local:
muchos barilochenses no conocen los circuitos turísticos, ciudad en la cual el medio ambiente no
puede obviarse como parte de la cultura y de los proyectos económicos que le han dado forma.
El entorno – como eje de la economía local– necesita de acciones claras y concretas fruto del
debate de amplios sectores sobre generación, difusión y construcción de políticas de Patrimonio
Cultural. Sin dudas que un tema a resolver en adelante será de qué forma llevar a cabo una
política turística culturalmente sustentable cuando las alternativas varían entre la rigidez extrema
de un pasado ahistórico, que niega los cambios del presente, y la voracidad de los grupos
económicos que pretenden una modernización excluyente a costa de la memoria viva del pasado.
En cuanto a los aportes concretos en el sentido de generar una historia más inclusiva y anti
hegemónica, el trabajo realizado permite sostener que, contrariando las versiones existentes de la
historia local, que la ciudad de San Carlos de Bariloche se consolidó a partir de núcleos
dispersos, marginales y de pobladores originarios con un bagaje de tradiciones, culturas, relatos
que enriquecen y van más allá de la historia conocida hasta aquí; que las barriadas populares
conocidas como ―el alto‖ no son un fenómeno posterior al nacimiento de la ciudad turística y, lo
que es central en este largo camino emprendido desde el ámbito escolar: que la utilización de un
concepto restringido de Patrimonio Cultural es funcional a la visión estática y cristalizada de la
historia oficial, que pretende ocultar o negar las diversas manifestaciones culturales de los
sectores populares y del pleno ejercicio de sus derechos en el presente. Creemos que un
posicionamiento claro de la política cultural es también una posición clara sobre el acceso a
Mesa temática 10: Patrimonio Cultural y Fuentes Orales

derechos fundamentales. Este proyecto lo ve así desde su lanzamiento y en la actualidad (2014)


intenta reformularse, enriquecerse e incorporar los cambios que la comunidad escolar demande 35
.

Bibliografía

ACEVES, J. ―Las fuentes de la memoria: problemas metodológicos‖ en Voces recobradas, Año


3, N° 7, Buenos Aires: Instituto Histórico de la Ciudad de Buenos Aires, 2000.

AMEIGEIRAS, A. y JURE, Elisa (comps). Diversidad cultural e interculturalidad. Buenos


Aires: Prometeo, 2006.

ASENSIO, M. y POL, E. Nuevos escenarios en educación. Aprendizaje informal sobre el


patrimonio, los museos y la ciudad. Buenos Aires: Aique, 2002.

BARELA, Liliana y otros. Algunos apuntes sobre historia oral. Buenos Aires: Instituto Histórico
de la Ciudad de Buenos Aires, 2004.

BENADIBA, L. y PLOTINSKY, D. Historia oral. Construcción del archivo histórico escolar.


Una herramienta para la enseñanza de las ciencias sociales, Buenos Aires: Novedades
Educativas, 2001.

BOURDIEU, PIERRE Y WACQUANT, LOÏC. Respuestas. Por una antropología reflexiva.


México: Grijalbo, 1995.

BONFIL BATALLA, G. ―Nuestro patrimonio cultural: un laberinto de significados‖, en


Florescano, Enrique (comp.), El patrimonio cultural de México. México: Fondo de Cultura
Económica, 1993.

CALAF MASACHS, R. y FONTAL MERILLAS, O. (Coords.) Comunicación educativa del


patrimonio: referentes, modelos y ejemplos. Gijón: Trea, 2004.

CARR, W. y KEMMIS, S. Teoría Crítica de la Enseñanza. La investigación-acción en la


formación del Profesorado. Barcelona: Martínez Roca, 1988

FUENTES RICARDO DANIEL. El Descuartizador- Ensayo en fragmentos de la ciudad- de San


Carlos de Bariloche. Historia oral en los límites. Bariloche: De los Cuatro Vientos, 2013.

FUENTES RICARDO DANIEL (Coord.) Robles- Pilar 1. Identidad y lucha por la tierra en San
Carlos de Bariloche. Bariloche: Núcleo Patagónico, 2008.

35
Este proyecto recibió en Noviembre de 2013 el primer premio Escuelas Solidarias, otorgado por la Presidencia de
la Nación en la categoría Memoria y Comunidad. El Concejo Deliberante de San Carlos de Bariloche reconoció su
aporte en la construcción del Patrimonio Cultural regional y la Legislatura de la Provincia de Río Negro declaró al
mismo de interés social, solidario y educativo (D. N°22/2014).
Mesa temática 10: Patrimonio Cultural y Fuentes Orales

JARA-BLANCO-MUÑOZ ―Mundos de vida en el Tiempo‖. La Historia Reciente/Presente en el


C.B.U Rionegrino. Ponencia presentada en las VI Jornadas de Docencia e Investigación de la
Escuela de Historia Escenarios provinciales: historias e historiografías. Salta 3 y 4 de
noviembre de 2005.

JELÍN, Elizabeth. Los trabajos de la memoria Bs. As: Siglo XXI, 2002.
KOSELLECK, R. Futuro pasado. Para una semántica de los tiempos históricos. Barcelona:
Ediciones Paidós, 1993.
PAGES, J. ―Es necesario conectar los contenidos históricos con los problemas del presente‖.
Novedades Educativas 1, 1999.
PAGES, J. ―La enseñanza del tiempo histórico: una propuesta para superar viejos problemas‖ en
El Currículum de Ciencias Sociales para el Siglo XXI. Que contenidos y para qué Universidad
La Rioja, España: Díada Editora, 1999.
SIRVENT , MARIA TERESA.. Cultura popular y participación social. Una investigación en el
barrio de Mataderos. Buenos Aires: Editorial Miño y Dávila, 1999.

SAGASTIZABAL, M. y Perlo, C. La investigación-acción como estrategia de cambio en las


organizaciones. Buenos Aires: Stella/La Crujía, 2004.

SCHWARZSTEIN, Dora. Una introducción al uso de la Historia oral en el aula. Buenos Aires:
Fondo de Cultura Económica, 2001.
Mesa temática 10: Patrimonio Cultural y Fuentes Orales

Memoria histórica y herencia social. El caso de la ciudad de Villa Nueva. Cuenca del
Tercero Abajo. Córdoba.

María Laura Gili y Graciana Pérez Zavala


Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Humanas.
Universidad Nacional de Villa María
mlauragili@yahoo.com.ar
gracianapz@yahoo.com
Ponencia

Introducción

El trabajo es parte de una investigación en que nos proponemos registrar con enfoque histórico-
antropológico, los elementos constitutivos del potencial cultural histórico local de una ciudad
histórica del centro-este de la provincia de Córdoba, Villa Nueva, cuyo relato histórico la sitúa en
los inicios del proceso colonizador y como eje regional en el Camino de Postas del periodo
independentista. Lo hacemos a partir del registro del circuito e itinerario histórico urbanístico, el
relevamiento de sitios históricos, de expresiones musicales populares en bandas de música
locales, del archivo histórico, la Casa de la Cultura, relatos orales de historiadores, personalidades
y vecinos locales sobre la historia local. Entendemos el patrimonio histórico cultural y los bienes
culturales, materiales y simbólicos que lo conforman, en términos de un
patrimonio integral (sensu Martini, 2008). Relevado con investigación interdisciplinaria, permite
reconocer los pasados múltiples, visibilizar los aspectos ocultos de la narrativa histórica sobre las
herencias sociales (sensu Rocchietti 2008) en sus expresiones de cotidianeidad, costumbres,
formas musicales populares, estilos de vida, etc. Aborda antecedentes históricos de la ciudad de
Villa Nueva, conceptualizaciones básicas sobre los relatos orales en la historiografía, su valor para
el registro de la memoria oral y la reconstrucción de los elementos constitutivos e
institucionalizados de los bienes culturales inmateriales. Finalmente señalamos aspectos
destacados en la memoria histórica villanovense.

Caracterización y antecedentes históricos de la ciudad de Villa Nueva

El trabajo que presentamos es parte de un proyecto que propone el relevamiento del potencial
cultural histórico de la ciudad de Villa Nueva, Pedanía Villa Nueva, antiguo Paso de Ferreyra,
posta del Camino Real, en la Cuenca del Tercero Abajo. Ubicada a 32° Lat. S 63° Long. O; a
194 msnm; con 21.200 habitantes. Se encuentra en la provincia pampeana, en el límite con la
provincia del espinal. Área de escasa población indígena, se desconoce el potencial arqueológico
de la región de la cuenca del Tercero Abajo; solo se tiene constancia del asentamiento en Yukat
(Granado 1975; Fonseca 2004; Laguens y Bonin 2007) y en tres sectores a la altura del actual
Parque Yrigoyen, Villa Nueva (Granado 1975). El primer reparto de tierras en mercedes en la
región data de 1585. Durante el período independentista la región fue paso del ejército y camino
de postas (Podestá y Coria 1987, Pereyra 2012). Y eje regional durante los siglos XVIII y XIX.
Villa Nueva reconoce su fundación en octubre de 1826, con población ya establecida en torno al
Paso de Ferreyra. En ese año, Juan Bautista Bustos, gobernador de la Provincia de Córdoba, le
Mesa temática 10: Patrimonio Cultural y Fuentes Orales

daba trazado urbano (Pereyra 2012: 14). En 1857 fue declarada Municipalidad Departamental
del Tercero Abajo (Fonseca 2004). En 1891 una inundación provoco desplazamiento
poblacional. En el siglo XX se instalaron empresas agroindustriales y lecheras en la ciudad. Las
casonas de finales del s. XIX e inicios del XX, fueron puestas en el centro de atención por el
actual itinerario histórico urbano realizado por la Junta Municipal de Historia. La ciudad cuenta
con Junta Municipal de Historia, Archivo Histórico, Casa de la Cultura, Itinerario histórico
urbano, historiadores locales, escuelas públicas y de gestión privada, grupos de música popular
(cuarteto, tango, folclore). Carece de un registro de sitios históricos y arqueológicos; el Archivo
Histórico es reducido y falta sistematización. La Casa de la Cultura carece de muestras
permanentes y de un depósito inventariado.
Villa Nueva es una localidad del centro-este de la provincia de Córdoba, cuyo relato histórico la
sitúa en los inicios del proceso colonizador y como eje regional en el Camino de Postas del
periodo independentista. El relato histórico actual, manifiesto en el itinerario histórico
urbanístico realizado por la Junta de Historia Municipal, resalta dicha situación y la urbanización
de finales del siglo XIX e inicios del XX, momento de crecimiento económico del poblado junto
al tendido del ferrocarril y el avance en la región del modelo agroexportador que cerró la sociedad
de frontera, desplazó las sociedades indígenas del territorio nacional y abrió las puertas a la
inmigración.
Observamos como principal problema de investigación en esta instancia preliminar que, las
representaciones sobre la historia local, tensan por proyectar un imaginario moderno sobre su
conformación social, invisibilizando su diversidad social constitutiva y el pasado criollo de la
región, presente en formas de cotidianeidad, expresiones artísticas-musicales, arquitectura
tradicional.
El inventario y registro de las construcciones y espacios patrimoniales más significativos de la
ciudad, fue dispuesto por ordenanza municipal:
―El municipio regula y coordina planes urbanísticos y edilicios que tiendan al desarrollo urbano
en armonía con la conservación del patrimonio histórico, arqueológico, cultural, artísticos y
paisajístico de la ciudad (Ordenanza Nº 1543/09, Municipalidad de Villa Nueva).
A su vez, en su Art.1) declara:
―…Patrimonio Histórico y Arquitectónico Municipal a las construcciones y/o edificios que por
su antigüedad, uso, significación sociocultural, y/o diseño estructural, existan en la Ciudad de
Villa Nueva…‖ (Art. 1) Ordenanza Nº 1543/09, Municipalidad de Villa Nueva).
El circuito histórico fue realizado por la Junta de Historia sobre la base del inventario patrimonial
anteriormente citado. Cuenta con veintitrés lugares históricos; se inicia por el Parque Hipólito
Irigoyen y finaliza en el Puente Vélez Sarsfield o Puente Viejo. El Parque Hipólito Irigoyen es
considerado el lugar fundacional del poblado. El historiador local Armando Fonseca da cuenta
que, en octubre del 1600, Juan de Ávila y Zárate tomó posesión de estas tierras ubicadas a ambas
márgenes del río desde Yucat a La Herradura (Fonseca 2010). Juan de Miranda fundaba, en 1658,
la estancia San Francisco. En 1770, allí se radicaría la Posta del Paso del Ferreira, punto más
accesible para vadear el rio.

La historia oral y la memoria colectiva como herramientas para el registro del pasado

Hacia 1960 comenzó a evidenciarse el estado de discusión sobre los paradigmas y la crisis de la
historia; a partir de allí, los cambios iniciados por la Escuela de Annales, fundada en Francia en
1929 por Marc Bloch y Lucien Febvre, se profundizaron junto al aporte de los historiadores
Mesa temática 10: Patrimonio Cultural y Fuentes Orales

marxistas en la vertiente inglesa especialmente. Estos cambios incluyeron un mayor


acercamiento disciplinar, teórico y metodológico entre las distintas ciencias sociales
(antropología, sociología, economía, política, etc.) de lo cual resulto una nueva perspectiva
historiográfica: la historia total y la historia social como superación de la tradicional historia
política y suponiendo una mirada desde debajo de los procesos sociales (Coraza de los Santos,
2001: 33-34). La idea de una historia total suponía también abarcar aspectos estructurales
aunque, en términos espaciales, implicó la regionalización de los estudios y la focalización en
espacios pequeños, en contraposición a la historia nacional el siglo XIX.
El relato oral ofrece la posibilidad de observar la estrecha relación existente entre experiencia y
narración de los hechos. El relato es el registro de la experiencia que conjuga la elaboración con
la transmisión de lo vivido. La representatividad del relato de los sujetos se vincula a la lectura
que el investigador realice del mismo en función de una temática especifica. La entrevista y el
relato obtenido es también producto de la interacción entrevistador-entrevistado. El primero, al
establecer y proponer los temas a abordar: recuerdos familiares, trabajo, orígenes familiares,
escuelas, amigos, diversión, etc. El entrevistado, por socialización, por haber compartido la
tradición de su lugar, es depositario de la tradición oral de sus antecesores. En el relato de cada
sujeto aparecen las visiones compartidas por su grupo de pertenencia, aquellas tradiciones y
lecturas de la realidad que se acumulan y sedimentan en torno a narrativas nuevas y viejas,
formas propias de verse y narrar la propia comunidad.
La historia de vida, el relato oral, es testimonio de una realidad distante en tiempo y espacio; al ser
registrada adquiere valor documental, se vuelve objeto de estudio e interpretación. La memoria
colectiva es producto de un proceso social por el cual se construye sentido respecto del pasado y
el presente de cada sociedad. Es al mismo tiempo elemento constitutivo y esencial de la identidad
de una persona y de un grupo social. El recuerdo histórico legitima la identidad de un grupo
aunque es conocido que el olvido forma parte de la memoria:
―…la memoria es una construcción social del sentido del pasado que se funda en el recuerdo, es
el acto y la capacidad de los sujetos de recordar; es entonces un discurso que no sigue siempre un
orden cronológico, sino mas bien reglas subjetivas en relación a la temporalidad donde los actores,
al recordar, saltan de un período a otro sin mediación ni relación de causalidad lineal.‖ (Milos,
2005: 87)
La memoria posee algunos vehículos para articularse tales como las fechas, conmemoraciones y
lugares particulares; observarlos y registrarlos permite construir un primer itinerario en la
conformación de la memoria de un sujeto o un grupo en particular. Dado que siempre va unida a
un individuo o colectividad, es subjetiva y etnocéntrica; construida en base a relatos que se
sustentan en acontecimientos situados en lugares u objetos, ordenados según una arbitraria escala
de prioridades (Quattrocchi-Woisson, 1995: 13).
Las diferentes interpretaciones sociales del pasado pueden volverse motivo de conflicto y debate
(Jelin, 2005: 231). Fechas y aniversarios operan como activadores de la memoria; en ellos los
hechos reordenan o desordenan lo establecido, las voces de las nuevas generaciones cuestionan y
replantean los relatos orales, generando nuevas miradas sobre lo dicho y lo omitido. Por otra parte,
monumentos y recordatorios se vuelven espacios de lucha política y pública actualmente. Otras
maneras de intervenir en la memoria son las instancias de destrucción de la materialidad de la
memoria (monumentos, por ejemplo) como intentos de destrucción de la memoria misma, de
borrar las marcas del pasado.
Por lo tanto, la identidad cultural y su estudio, remiten a ello pero también al conjunto de
características compartidas por un grupo donde se engloban aspectos materiales y simbólicos que
Mesa temática 10: Patrimonio Cultural y Fuentes Orales

operan como definitorios de dicha sociedad y le permite diferenciarse de otras (Hernández


Llosas, 2006: 19). Su definición es esencial para construir un proyecto social, tanto a nivel
nacional como local; la posesión de un proyecto en común o su búsqueda sirven para aunar la
comunidad, darle cohesión.
La memoria, en cuanto producción de significados sobre el pasado, se vuelve objeto de estudio.
Los actores sociales construyen representaciones acerca del pasado que pueden volverse
hegemónicos o bien permanecer en niveles subalternos de la cultura. Ellas crean procesos de
interpretación que dotan de sentido las propias historias (Badenes, 2006: 50). El pasado colectivo
se reorganiza en el plano simbólico y así es resultado de reapropiaciones y dotaciones de sentido
otorgadas por diferentes actores en distintos momentos.
El registro de la memoria oral supone indagar en la memoria colectiva; las formas de la identidad
nacional, sus relatos y vaivenes; el imaginario social, sus representaciones y formas de
construcción e institucionalización de lo social. La relación entre pasado, en cuanto
acontecimiento; la historia, como herramienta, y la herencia social, hacen posible que surja y se
haga más resistente la memoria colectiva.

La herencia social y su registro

Entendido como una construcción social, el patrimonio cultural es producto de un proceso


colectivo de carácter social, participativo, dinámico y en continua interpretación (Correa et al
2010). Su estudio abarca aspectos socioculturales diversos (Rocchietti y Gili 2002). A partir de
una idea dinámica y social de patrimonio cultural, espacio donde se reflejan las tensiones
sociales, entendemos los bienes culturales como herencia social (Rocchietti et al 2008) en
sentido amplio, abarcando los modos de pensar y ver la realidad, los estilos de vida insertos en
políticas de planificación territorial, educativas, turísticas y científicas para la apropiación y
disfrute social-comunitario. La historia y el registro de la memoria permiten aproximarse a las
mismas. Ellas crean procesos de interpretación que dotan de sentido las propias historias
(Badenes 2006). El relato biográfico permite acceder a la mirada de los sujetos anónimos sobre
la historia de su comunidad y revisar la narrativa oficial.
Trabajamos a partir de la idea de un patrimonio social, entendido como un cumulo de
experiencias populares, de saberes y formas de hacer, representados en la cultura material y en la
memoria social. Trabajar con las formas de la herencia social implica dar relevancia a la memoria
histórica como forma de representación cultural y fuente de investigación y registro. La memoria
individual se vuelve así sostén y manifestación de relaciones sociales y memorias colectivas,
fragmentos de un pasado lejano (Scholz de Andrade Kersten 2006).
El patrimonio cultural y natural, es la memoria colectiva que engloba la suma de manifestaciones
de la acción humana y que constituyen la base de diferenciación de cada sociedad (Gili 2007). Las
representaciones que la gente se hace sobre el pasado le dan forma también a su presente.
Nos preguntamos ¿Cómo se percibe la historia local en el relato de historiadores locales? ¿Qué
aspectos son visibilizados e invisibilizados en la narrativa histórica local, en los relatos orales de
los historiadores locales y los vecinos de la ciudad, en su itinerario histórico urbano, sobre la
propia historia? ¿Cuál es la mirada actual sobre los bienes culturales, materiales y simbólicos, de
Villa Nueva de los vecinos de la ciudad, sus historiadores y su itinerario histórico-urbano? ¿Qué
tópicos son los más revalorizados como constitutivos de su herencia social y cultural? Nuestras
unidades de recolección de datos son el archivo histórico, entrevistados (historiadores locales;
vecinos de la ciudad vinculados a actividades culturales como expresiones musicales
Mesa temática 10: Patrimonio Cultural y Fuentes Orales

tradicionales de cuarteto, tango, folclore; oficios tradicionales como la soguería; la educación,


etc.).
Se trata de recuperar relatos orales de los pobladores de la ciudad, para analizar en ellos, las
representaciones presentes y ausentes de la historia social de la ciudad. El enfoque metodológico
que aplicamos se desenvuelve a partir de tareas de investigación que tienen en cuenta el registro
de sitios históricos, la utilización de fuentes de orales (entrevistas en profundidad, historias de
vida) realizadas a los vecinos de la ciudad; trabajo con fuentes escritas primarias y secundarias.
En el relato de cada sujeto aparecen las visiones compartidas por su grupo de pertenencia,
aquellas tradiciones y lecturas de la realidad que se acumulan y sedimentan en torno a narrativas
nuevas y viejas, formas propias de verse y narrar la propia comunidad.
En cuanto fuentes construídas en la interacción entrevistado/entrevistador, los testimonios orales
permiten incorporar el punto de vista de la gente común sobre los acontecimientos del pasado. Y
recuperar, así, los hechos que forman la trama oculta de la memoria colectiva.
El pasado resumido en los bienes materiales y simbólicos de la herencia social, así también como
en el paisaje cultural, es constituyente de las experiencias cotidianas de las sociedades actuales.
Las representaciones que la gente se hace sobre el pasado le dan forma también a su presente. El
paisaje cultural histórico como patrimonio heredado, conserva huellas de los sucesivos modelos
productivos, distintos momentos de ocupación del territorio y factores sociales, culturales,
económicos, ambientales, entre otros (Sánchez 2009). Se constituye en depósito de memoria
histórica del territorio y su gente. En el paisaje es posible reconocer los grados de transformación
natural, agraria, industrial, urbana, turística, productiva, etc.
Las transformaciones urbanas y territoriales de las últimas décadas hicieron perder los iconos y
referencias de las ciudades y con ellos, su valor simbólico. Sin embargo, Ciccolella sostiene que
hay formas de resistencia inercial de las identidades urbanas (Ciccolella 2009: 138), por
ejemplo con la recuperación del patrimonio arquitectónico, de la memoria territorial,
contribuyendo a generar escenarios urbanos híbridos. Es decir, procesos sobreimpuestos, la suma
de territorios heredados:
―Quizá sea este el carácter esencial y la nueva condición de la ciudad latinoamericana
contemporánea: su naturaleza hibrida, a partir de la yuxtaposición de rasgos prehispánicos,
coloniales, industrialistas y pos-fordistas-posmodernos.‖(Ciccolella 2007: 139).
Los circuitos históricos diseñados en base a la arquitectura tradicional, escolar, industrial, re-
creativa de la ciudad, es decir, sobre los lugares significativos del conjunto urbano, generan
articulación, encuentro, conectividad, le dan orden a la ciudad y le aportan espacios de encuentros
de sociedades distintas, de diferentes tiempos y momentos históricos. Generan espacios de
transtemporalidad (Carrión 2010) donde confluyen espacios, tiempos y sujetos patrimoniales
distintos. Allí la sociedad se visibiliza y se representa. Allí también se dan las disputas por la
herencia cultural, por las formas que toma el patrimonio histórico-cultural con la transmisión
generacional.

Aspectos destacados en la memoria histórica villanovense

Entre los relatos orales que registramos a docentes y trabajadores de la ciudad, resaltamos en esta
ocasión aspectos que ponen en relieve la memoria territorial a partir de oficios, juegos y
festividades, asociados a vivencias cotidianas en los espacios urbanos destacados por el relato
oficial de la ciudad de Villa Nueva, Córdoba, reflejado en su circuito histórico. Entre ellos:
Al recordar el oficio de albañil de su abuelo inmigrante, doña Teresa, maestra, expresa:
Mesa temática 10: Patrimonio Cultural y Fuentes Orales

TP: ―…entonces ayudo a hacer las torres de la iglesia y en los.. en los en los papeles que se
encontraron entonces esta el nombre de él como este albañil entonces figura el nombre de él acá y
el vino y también de Italia era Suizo Italia no no era de la parte norte de Italia, mi abuela era, y
este….
(…) Y acá en el cementerio de Villa Nueva tenemos un panteón que todos dicen que lo hizo mi
papá también decía, mi abuelo que es todo redondeado así como si fueran este las sepulturas pero
redondas así… (TP 2012).
Don Hugo, trabajador rural jubilado, tropero y soguero, menciona los alrededores de la ciudad, la
periferia en sus espacios de trabajo: la Feria de Scaglia donde trabajara entre 1960 y 1970 como
tropero; la fábrica de leche Nestlé; la fábrica de Pólvora y Explosivos. Al referirse al espacio
céntrico de Villa Nueva, la Plaza Capitán de los Andes y las escuelas Bartolomé Mitre y
República de Bolivia, donde había cursado hasta tercer grado, el Sr. H.S. expresa:
―Yo voy poco a la plaza, alguna vez… pero, hace más o menos tres años fui… no se podía
caminar… que bárbaro!‖ (por los carnavales), (HS 2012).
Sobre los entretenimientos relata las carreras de caballo de los días domingos en la zona rural
aledaña a Villa Nueva, La Herradura y Sanabria:
―HS: Ahí era lindo en Sanabria, por las fiestas… había carreras… como a mí me gustaba correr a
caballo… (…) era livianito. Si… amansaba y también hacia eso… (…) Y tenía un campo en
Cárcano, también. Y es ese tiempo, mire, ahí, don José Cañas y don Borsatto, me acuerdo, si no se
hacía carrera de, de… caballos… corrían ellos, de a pie!.(…)
MLG: carrera de trote.
HS: esta de furia, con caballo, y de trote.
MLG: y Ud. hacia la carrera de trote o de furia?
HS: que tiene?
MLG: Ud.?
HS: de furia. Corría ese.‖ (H.S. 2012).
También actualiza en su memoria los objetos de la soguería, oficio en el que se especializo:
MLG: Que le encargaban?
HS: Como ser un bozal, riendas, cabezal, maneadores, maneas, látigos… tengo algunos, lo único
que me han quedado… me han quedado unos látigos ahí…‖ (H.S. 2012).
Y así manifiesta las otras miradas sobre la ciudad y sus vivencias. Las costumbres ancestrales
que sobreviven en las periferias de las prácticas y tradiciones urbanas: los juegos criollos. Los
documentos dan cuenta de ellos en el siglo XIX.
La correspondencia entre los López, a mediados del siglo XIX, da cuenta de las jineteadas,
compra y venta de caballos, apuestas y demás actividades relacionadas a los caballos:
―…los caballos y las carreras cuadreras eran la gran afición de Manuel López y su hijo.‖
(Pereyra 2012: 81).
En relación al Parque Hipolito Yrigoyen, don Julio, tropero de oficio, lo recuerda al hablar de su
infancia:
―JG: Al Parque lo lo viví de de chico,
SS: Nos podés contar un poquito???
JG: Porque del Parque, yo por eso lo quiero tanto al Parque, no solamente por la Doma, porque
lo viví andaba todo el día con la gomera cazando paja pájaro, porque el tiempo que estuve con
mi abuela ahí en la calle Belgrano.(…)
JG: Siii, y yo en el Parque anduve siempre, porque el Parque en ese tiempo era todo era todo
cerrado.
Mesa temática 10: Patrimonio Cultural y Fuentes Orales

(…)
JG: Estaba todo alambrado.
(…)
JG: Que no sé porqué lo sacaron. Y tenía un portón ahí en la entrada ahí donde está el
Galleguito.‖, (JG 2012).
Sobre los juegos y espacios de recreación, doña Teresa relata:
― TP: y bueno los lugares bueno teníamos la plaza al frente con unas fuentes preciosas, bueno no
se saben de las fuentes, fuentes chicas y una fuente grande, así que jugábamos ahí en la fuente
porque teníamos todo (risa) era nuestro lugar de juegos y después bueno ee teníamos acá los
clubes el club Alem que se hacía de, cuando yo era más joven va cuando empecé a salir a los
bailes y todo que se hacían los bailes ahí. No se si lo conocen el club Alem de Villa Nueva bueno
bueno y este… y después otros lugares que íbamos bueno a casa de las amigas que se en esa época
los festejos de los cumpleaños y las comuniones que eran comunes en la casa de las
amigas tengo fotos de chicas de esa época (risa)…‖, (TP 2012).
Más adelante refiere a la plaza y los carnavales:
―TP: En el cincuenta y uno de maestra, asi que,.. y si… bailes y después teníamos también los
carnavales acá alrededor de la plaza eran los carnavales con los distintos que eran los carruajes…
los cómo es que se llama… para enganchar la sortija los caballos todo eso.. y después el río
porque teníamos un parque hermoso nada más que el río era bastante bravo en esa época…‖ (TP
2012).
Y el Festival del Vino y la Amistad:
―TP: y... eventos importantes bueno aparte de las fechas patrias, te digo no se si han
casualmente… cuando empezó a andar bien la fábrica hicieron acá en Villa Nueva que lo
hicieron varias veces que era un cura, un político radical, uno peronista y mi marido que era de
izquierda, y se juntaron el vino y la amistad que se hizo en la fecha.. no se te acordas en el año
setenta y seis eso, porque todavía tengo el boletín, se hizo acá en la… detrás de la Iglesia que hay
una… un cómo es que se llama… un lugar grande…‖ (TP 2012).
Expresan, de esta manera, las múltiples vivencias condensadas en los espacios urbanos y la
arquitectura asociada a la cotidianeidad.
La gestión del patrimonio en relación al territorio urbano es relativamente reciente en
Latinoamérica. La tradición por la preservación del patrimonio urbano transformo las áreas
céntricas en ciudad histórica y patrimonio monumental, en centros a renovar (Correa et al 2010).
Ello género que:
―…las áreas centrales fueran vistas más como una suerte de ficción museística pletórica de
edificios de gran valor, antes que como un espacio de vida y cultura en permanente cambio.‖
(Correa et al 2010).
Un documento de ICOMOS de 2011, Principios de La Valeta para la salvaguardia y gestión de
las poblaciones y áreas urbanas históricas (ICOMOS 2011), señala la importancia de entender y
actuar en términos de áreas urbanas históricas y sus poblaciones, entendiendo que tanto los
elementos de la arquitectura como los paisajes, las tradiciones y prácticas culturales hacen a la
herencia social urbana.
La ciudad evidencia una multiplicidad de transformaciones que se traducen en problemas
metodológicos y técnicos al momento de su registro (Schávelzon 1991), topografía, momentos
constructivos, tipologías de materiales, viviendas urbanas, entre otros. Es, también, una
construcción donde los diversos actores que la habitan se disputan la apropiación del espacio
urbano o determinados espacios: espacio físico, social o simbólico. Los dos últimos poseen
Mesa temática 10: Patrimonio Cultural y Fuentes Orales

imaginarios y representaciones sobre el pasado que se van construyendo históricamente en la


ciudad o sobre ella.

Conclusión

El pasado múltiple de la ciudad y región, emerge en formas de expresión tradicionales, en


arquitectura tradicional, en fiestas populares, en costumbres que testimonian la presencia de las
distintas maneras en que la ciudad fue habitada. El carácter integral, social, participativo y
dinámico que se observa en la construcción del patrimonio cultural queda reflejado en las
identidades urbanas, visibles en los circuitos históricos-urbanos, en su patrimonio arquitectónico,
en la memoria territorial, contribuyendo a generar escenarios urbanos híbridos, procesos
sobreimpuestos que suman territorios heredados. El relato oral de los vecinos es fuente de
informacion y registro de las múltiples vivencias condensadas en los espacios urbanos, asociados
a la cotidianeidad; a los lugares vividos, trabajados, celebrados.

Agradecimientos

A Don Hugo, Don Julio, Doña Teresa por su amabilidad y predisposición a contarnos sus
experiencias. A Don Armando Fonseca y al Profesor Luciano Pereyra por sus generosos aportes
sobre la historia de Villa Nueva.

Bibliografia

Badenes, D.
2006. Actores sociales y apropiación del patrimonio en una escala local. La universidad platense
en la pugna por una memoria de lo urbano. En La dimensión social del patrimonio. Ediciones
CICOP: Buenos Aires: 43-52.

Carrion, F.
2010. El Centro Histórico como proyecto y objeto de deseo. En Actas del X Congreso
Internacional CICOP. Rehabilitación del patrimonio arquitectónico y edificación. Perspectivas
contemporáneas y nuevas dimensiones del patrimonio. Chile.

Ciccolella, P.
2009.Transformaciones recientes en las metrópolis latinoamericanas. En Fernández Caso, M. y
Gurevich, R. (coord.) Geografía. Nuevos temas, nuevas preguntas. Un temario para su
enseñanza. Editorial Biblos. Buenos Aires.

Coraza de los Santos, E.


2001. La historia cultural aplicada en el cono sur americano: fiesta y religiosidad popular. En
Martin Acosta, E. y otros (comp.) Metodologías y nuevas líneas de investigación de la historia de
América. Ed. Universidad de Burgos. Burgos. España: 33-48.
Correa, J. y Hayakawa, J.
2010. Patrimonio y territorio: (des)encuentros con lo local. En Actas CICOP. Chile.

Fonseca, A.
Mesa temática 10: Patrimonio Cultural y Fuentes Orales

2010. Caminos de Postas. Inédito.

Fonseca, A.
2004.Historia de Villa Nueva… la del Rosario. Impresiones Olivo Offser. Villa Nueva. Córdoba.

Gili, M. L.
2007.El conflicto y la tensión manifiesta en los códigos de ética de los arqueólogos por legislar
sobre los bienes culturales. En Olmedo y Ribero (Comp.) Debates actuales en Arqueología y
Etnohistoria. Ed. UNRC. Rio Cuarto.

Granado, P.
1975. Villa Nueva. Un pueblo con Historia. Editorial CEMEDCO. Córdoba.

Hernández Llosas, M.I.


2006. Diversidad cultural, patrimonio e identidad en Argentina. En La dimensión social del
patrimonio. Ediciones CICOP. Buenos Aires: 19-30.

ICOMOS.
2011.Principios de La Valeta para la salvaguardia y gestión de las poblaciones y áreas urbanas
históricas. París.

Jelin, E.
2005. Exclusión, memoria y luchas políticas. En Mato, D. (Comp.) Cultura, política y sociedad.
Perspectivas latinoamericanas. Editorial CLACSO. Buenos Aires: 219-240.

Laguens, A. y M. Bonnin. Sociedades Indígenas de las Sierras Centrales. Arqueología de


Córdoba y San Luis. Editorial UNC. Córdoba. 2007.

Martini, Y.
2008.Museos: de la relación público, objeto y contenido en un marco histórico. En Rocchietti,
Ana M., Martini, Yoli y Aguilar, Yanina. (comp) Patrimonio cultural. Perspectivas y
Aplicaciones. Ed. UNRC. Rio Cuarto.

Milos, P.
2005. Memoria e historia en el Chile de hoy. En Memoria e Historia. Seminario Internacional en
homenaje a Myrna Mark. Guatemala: 79-113.

Ordenanza Municipal Nº 1543/09.


2009.Municipalidad de Villa Nueva, Córdoba.

Pereyra, L.
2012. Villa Nueva y la Provincia en la época rosista (1835-1852). Ediciones CC. Villa Nueva.
Córdoba.

Podesta, Ricardo y G. Coria.


1987.Villa María una ciudad con futuro. (Reseña estadística). Villa María. Córdoba.
Mesa temática 10: Patrimonio Cultural y Fuentes Orales

Quattrocchi-Woisson, D.
1995. Los males de la memoria. Historia y Política en la argentina. Emecé Editores. Buenos
Aires: 19: 29.

Rocchietti, A.M. y Gili, M L.


2002. El Nuevo Lugar de la Cultura. El patrimonio cultural desde la perspectiva antropológica.
CD-R. Facultad de Ciencias Humanas. Universidad Nacional de Río Cuarto.

Rocchietti, A.M., Martini, Y. Aguilar, Y. (Comp)


2008.Patrimonio cultural. Perspectivas y Aplicaciones. Ed. UNRC. Rio Cuarto.

Sanchez, R.
2009. Ordenamiento Territorial. Bases y Estrategia Metodológica para la Ordenación Ecológica
y Ambiental de Tierras. Ed. Orientación. Buenos Aires.

Schavelzon, D.
1991. Arqueológica histórica de Buenos Aires. I La cultura material porteña de los siglos XVIII
y XIX. Ediciones Corregidor. Buenos Aires.

Scholz de Andrade Kersten, M.


2006. A Lapa e o Tropeirismo. Instituto do Patrimonio Historico e Artistico Nacional. Total
Editora Ltda. Curitiba.
Mesa temática 10: Patrimonio Cultural y Fuentes Orales

Museus de Sergipe: Memória e História


Giceli Andrade Rocha Santos y Janaina Cardoso de Mello
Universidade Federal de Sergipe – UFS
arqueogi@hotmail.com
janainamello@uol.com.br
Ponencia

Introdução

O projeto consiste em focalizar a relação dos museus com a vida social: os diferentes
significados destas instituições para os agentes sociais. A cultura, a memória e os museus de
cada região, através de roteiros específicos de visitação, sublinham as conexões e relações dos
museus com o entorno, seja do ponto de vista histórico, da memória social dos moradores, do
ponto de vista ambiental e artístico. Considerando que embora algumas instituições já estejam
registradas como museus junto ao Instituto Brasileiro de Museus (IBRAM), há pequenos museus
e memoriais em fundos de quintal com um rico acervo particular, mas que jamais foram
catalogados e representarão junto com os demais a singularidade desse projeto.

Figura 1: Mapa de Sergipe dividido por regiões


Fonte: http://www.mestredicas.com/wp-content/uploads/2012/03/compre-o-mapa-sergipe.jpg
(20/01/2014)

Os ―bens culturais apreendidos como ‗expressões da alma dos povos, conjugam as reminiscências
e o sentido de pertencimento dos indivíduos, articulando-os a um ou mais grupos
Mesa temática 10: Patrimonio Cultural y Fuentes Orales

e lhes assegurando vínculos identitários‖ (PELEGRINI, 2009, p.14). Não obstante, as reiteradas
ameaças às tradições culturais e ao meio, tão corriqueiras na atualidade, abalam as perspectivas
da própria sobrevivência humana. Por essa razão, agentes sociais distintos, profissionais das mais
diversas áreas do conhecimento e admiradores dos múltiplos ‗tesouros da humanidade‘ se
movimentam para garantir a salvaguarda de paisagens naturais e culturais, das festas profanas e
religiosas, dos vestígios arqueológicos, das obras de arte, dos monumentos e bens culturais
imateriais.
Desse modo, o mapeamento das instituições com perfil museal em Sergipe trará dados
específicos sobre acervos, técnicas de salvaguarda e comunicação destes. Isso se faz importante
em razão de demonstrar os esforços das instituições, os investimentos do poder público (dentro
de um programa de políticas públicas culturais), as fragilidades e desafios que podem ser
diagnosticados e solucionados à médio e longo prazo.

Museus, Identidade E Memória

Stuart Hall (1997) afirmou que a identidade é formada através de processos inconscientes, não
sendo inata ao sujeito, mas sim formando-se com o passar do tempo. Por isso, em vez de falar
em identidade como um processo acabado, deveríamos adotar a perspectiva da identificação, e
sempre tratá-la como um processo em andamento. Essa observação explica a sugestão de
mudança de foco da política de identidade para a política de identificação.
Com os processos de globalização houve um forte impacto sobre as identidades culturais, assim,
as identidades passam a se cruzar e se deslocar, rompendo fronteiras, ressaltando contradições e
lacunas, sofrendo a erosão da identidade de classe, sendo pressionadas à homogeinização
capitalista da cultura de massas, mas resistindo em suas singularidades.
Branco (2008, p.23), um autor lusitano, ao discorrer sobre a função dos métodos de análise da
realidade social interliga-os aos acervos de museus de identidades locais. O mesmo continua sua
assertiva expondo seus estudos acerca de tais acervos que se tornaram assim para a permanência
da memória das comunidades interioranas desestruturadas a partir do fim do campesinato, devido
à integralização europeia. Sobre a função destes museus Carvalho diz «Os museus etnográficos
de identidade local não se orientam para atrair um público forasteiro. Vigora um discurso
repetitivo sobre um passado pautado pela sucessão de ciclos agrícolas. Vista uma aldeia,
conhecem-se todas. Diferem pela casualidade de algum artefato de decoração doméstica
diferente, doado por algum residente, que consegue interromper a recapitulação de acervo que
cada um constitui do anterior» 36 No caso dos museus do Estado sergipano, a grande
problemática gira em torno da falta de conhecimento não somente dos gestores, como do público
usuário em afirmá-los como ―lugares de memória‖ 37 , conhecê-los para catalogação,
documentação, registros audiovisuais e iconográficos. Trata-se também de inserir em locais de
pertencimento, noções de regulamentação, de leis correspondentes à manutenção e divulgação
destes.
Nossa memória está repleta de histórias, de seres e momentos icônicos que foram repassados no
chamado ‗boca-boca‘, podendo estes ficarem de fato permanentemente ou não. No que diz

36
Carvalho (2007), P.6.
37
Lugar de memória pode ser entendido como ―[...] toda unidade significativa, de ordem material ou ideal, que a
vontade dos homens ou o trabalho do tempo converteu em elemento simbólico do patrimônio memorial de uma
comunidade qualquer‖. (NORA, 1997, v.2: 2226).
Mesa temática 10: Patrimonio Cultural y Fuentes Orales

respeito aos debates intelectuais sobre o conceito não há uma homogeneidade sobre a definição
de memória, uma vez que essa é entendida em sua pluralidade de realidades e conformação. Se
em instâncias psicológicas a memória é tida como um fenômeno individual, autores como
Maurice Halbwachs (2006), nas décadas de 1920/1930, utilizam-se da Sociologia proposta por
Durkheim para acrescentar que a memória pode ser entendida como um fenômeno coletivo,
relacional, submetido às interações e transformações da comunidade, dada a dinamicidade da
cultura. Já Jacques Le Goff (1994), chama a atenção para a memória histórica e para o
documento/monumento, quando o pesquisador cataloga e cristaliza essa ―memória viva‖ em um
espaço que usualmente é compreendido como um ―lugar de memória‖.
Michel Pollak (1992, p.2) lança mão da construção da memória e da identidade social através da
história oral. Justapõe a memória individual e a memória coletiva com o desejoso encontro de
possibilidade da construção da oralidade no cerne das histórias de vida, questionando «Quais
são, portanto, os elementos constitutivos da memória, individual ou coletiva? Em primeiro lugar,
são os acontecimentos vividos pessoalmente. Em segundo lugar, são os acontecimentos que eu
chamaria de "vividos por tabela", ou seja, acontecimentos vividos pelo grupo ou pela
coletividade à qual a pessoa se sente pertencer. São acontecimentos dos quais a pessoa nem
sempre participou mas que, no imaginário, tomaram tamanho relevo que, no fim das contas, é
quase impossível que ela consiga saber se participou ou não. Se formos mais longe, a esses
acontecimentos vividos por tabela vêm se juntar todos os eventos que não se situam dentro do
espaço-tempo de uma pessoa ou de um grupo. É perfeitamente possível que, por meio da
socialização política, ou da socialização histórica, ocorra um fenômeno de projeção ou de
identificação com determinado passado, tão forte que podemos falar numa memória quase que
herdada»38
A proteção desta oralidade que necessita de perpetuação mesmo que não tenha sido presenciada
quando de sua origem, embora destaque naquele que veio depois, uma sensação de
pertencimento e requeira este, a continuidade de momentos, que muitas vezes perdida pela ação
do tempo, do esquecimento ou até mesmo por não serem divididos afins de registros mais
diretos, é que se visa à ação que demanda zelo na aproximação direta com cada ator do projeto
apresentado.
Os estudos envolvendo concepções etnográficas e expográficas concebem um método de
descrição de cada unidade para a valoração de suas vivências, divulgando-as e relacionando-as
ao ambiente que as circunda, analisando seu impacto sócio-cultural na vida das comunidades às
quais se destinam enquanto aparelhos culturais e instrumentos pedagógicos não-formais.
Destaca-se que as vivências, as concepções e conhecimento de cada comunidade serão – à
medida que as mesmas permitam adentrar com o que sabem os pesquisadores e, principalmente,
com o que se pode mediante o consentimento dos envolvidos – auxiliadas no processo de
salvaguarda do patrimônio cultural que abrigam.
No que diz respeito a esse patrimônio cultural personificado em objetos e coleções, chama-se a
atenção tanto para as formas de comunicação museológica que compreendem a museografia de
uma instituição, bem como o próprio acondicionamento de parte desse acervo em reservas
técnicas.
Por museografia entende-se ―[...] el conjunto de técnicas desarrolladas para llevar a cabo las
funciones museales y particularmente las que conciernen al acondicionamiento del museo, la
conservación, la restauración, la seguridad y la exposición‖ 39 .Desse modo, a reflexão sobre as

38
Pollak (1992), p.2.
39
Desvallés y Mairesse (2010), p.55.
Mesa temática 10: Patrimonio Cultural y Fuentes Orales

técnicas expositivas, a mensagem e a recepção construída com a narrativa expográfica das


instituições visitadas, filmadas e fotografadas permite avaliar e analisar se de fato a comunicação
museológica se realiza plenamente nesses espaços.
A etnografia audio-visual para o registro das informações referentes à paisagem, a história, a
memória, a cultura, os museus, trabalha com a produção de uma iconografia das instituições
visitadas, logo, considera-se que «a fotografia permite a conservação visual do passado,
garantindo a posterioridade e desencadeando recordações, possibilitando desse modo diferentes
interpretações e discordâncias em relação ao seu valor documental, sendo que a fotografia pode
ser encarada como espelho do real; como desconstrução do real ou como traço de um real. E que
se submetida a diversas formas de análise, a fotografia constitui uma categoria documental tão, ou
mais importante que outras fontes documentais» 40
O projeto faz uso da etnografia e da etnologia, apreendidas nos trabalhos de Jean Copans (1999)
e James Clifford (2011), para a descrição e análise das informações referentes ás instituições
pesquisadas. Todo o material está sendo documentado em vídeos (com duração entre 10 e 120
minutos) e fotografias visando subsidiar três produtos: um livro, filmes de 12 minutos para cada
roteiro, um site. A concepção conceitual do livro, a direção dos filmes e a concepção do site estão
a cargo da equipe do projeto.
Os entrevistados são indicados pela própria instituição. Em alguns casos são coordenadores de
setor (cultural, museológico, pedagógico), durante a entrevista gravada são feitas questões que
abrangem as exposições de longa e curta duração na instituição, os acervos, o público visitante, a
existência de reserva técnica, os tratamentos de conservação do acervo, as parcerias
institucionais na concepção e montagem de exposições, a catalogação dos objetos e coleções,
bem como as subjetividades de profissionais e públicos que transitam por aquele espaço
expositivo.
Após a finalização de todas as etapas das entrevistas (realização, edição e cessão de direitos)
haverá a elaboração de um site que objetiva acondicionar esse material e disponibilizá-lo a todos
aqueles interessados em conhecer um pouco mais sobre os museus de Sergipe.
Para delimitar o que foi feito até o presente momento a tabela abaixo indica os lugares visitados
e o levantamento das instituições presentes nas regiões alvo da pesquisa:

Tabela 1: Mapeamento de instituições de musealização em 4 regiões sergipanas


Região Cidades Instituições
Grande Aracaju Aracaju; Barra dos Coqueiros; Museus
Santo Amaro das Brotas; Maruim; Memoriais
Riachuelo; Laranjeiras; Nossa Galerias de Arte
Senhora do Socorro; São Shoppings
Cristóvão; Itaporanga D‘Ajuda Cemitérios (musealização in
situ)
Casa do IPHAN-SE
Oceanário
Leste Sergipano Pirambu; Japaratuba; Capela;
Siriri; General Maynard; Museus
Carmópolis; Rosário do Catete; Exposição Itinerante (de
Divina Pastora; Santa Rosa de rua)

40
Soares (2007).
Mesa temática 10: Patrimonio Cultural y Fuentes Orales

Lima
Centro Sul Lagarto; Simão Dias; Riachão do
Dantas; Tobias Barreto; Poço Museus
Verde
Agreste Central Areia Branca; Malhador; Moita
Bonita; Itabaiana; Campo do Brito; Museus
São Domingos; Ribeirópolis; São
Miguel do Alexo; Nossa Senhora
Aparecida; Frei Paulo; Carira;
Pinhão; Pedra Mole; Macambira
Fonte: Adaptação dos dados coletados com base no mapa da CODISE/SE disponibilizado em:
http://www.codise.se.gov.br/index.php/2011-09-20-11-35-23/2011-09-20-11-43-21/mapa-
politico (20/01/2014)

A opção por incluir nesse processo o Oceanário de Aracaju e os Cemitérios Santa Isabel e São
Benedito se dá pela compreensão desses espaços como lugares de efetiva ou potencial
musealização in situ, quando o processo expositivo com roteiro definido apresenta-se como
forma de instrumentalização cultural.
No caso do Oceanário, o mesmo já possui sinalização, monitores, projetos educativos,
exposições de curta duração e/ou itinerantes com a temática do ambiente aquático e a
salvaguarda dos seres marinhos.
Já os cemitérios visitados, embora ainda não musealizados formalmente, possuem trabalhos de
dissertação de Mestrado em curso e revelam em sua estatuária mortuária com peças em bronze,
mármore, granitos no formato de anjos e outros símbolos a preocupação artística com placas de
marmoarias nacionais (à exemplo de São Paulo ou Rio de Janeiro) e internacionais (italianas,
irlandesas).

Tabela 2: Mapeamento de Instituições em Aracaju; Laranjeiras; São Cristóvão; Itabaiana e


Japaratuba
Cidade Instituição
Aracaju Museu da Gente Sergipana; Palácio Museu Olímpio Campos;
Museu Galdino Bicho (IHGSE); Pinacoteca Jordão de
Oliveira (IHGSE); Galeria Álvaro Santos; Galeria Semear;
Galeria do SESC; Galeria Horácio Hora (Biblioteca Estadual
Epifânio Dória); Memorial do Teatro (Lourival Batista);
Memorial do Poder Judiciário do Estado de Sergipe;
Memorial da OAB; Memorial do TRE; Memorial de Sergipe
(UNITI); Memorial Lourival Batista (UNITI); Espaço
Cultural Desembargadora Clara Leite (ESMESE);
Casa do IPHAN-SE; Shopping Jardins (Expaço expositivo);
Cemitério Santa Isabel; Cemitério São Benedito; Oceanário
de Aracaju; Centro de Cultura e Arte (CULTART-UFS/
Acervo do Museu do Homem Sergipano); ITPS – Memorial
da Escola de Química
Laranjeiras Casa Museu João Ribeiro; Museu de Arte-Sacra; Museu
Afro-Brasileiro de Sergipe; Casa Zé Candunga
Mesa temática 10: Patrimonio Cultural y Fuentes Orales

São Cristóvão Herbário; MAX (sede administrativa); Museu de Anatomia;


Museu de Arte-Sacra; Museu de Ex-Votos; Museu Histórico
de Sergipe; Memorial Irmã Dulce
Itabaiana Museu Histórico; Museu da Música
Japaratuba Museu Histórico José Acioly
Fonte: Elaboração própria com base nos dados coletados.

Resultados das visitas institucionais


Dentro do plano de trabalho ainda em fase inicial, foram realizadas reuniões para discussão
teórico-metodológica e composição do roteiro de visitas técnicas e entrevistas, bem como
definição das informações que deveriam ser coletadas junto às instituições.

Figura 2: Fotografia das reuniões de orientação do projeto.

Após as orientações preliminares foram realizadas algumas visitas a instituições da capital


Aracaju e outros municípios. O primeiro local visitado foi o Teatro Lourival Batista onde
funcionava o Memorial do Teatro 41 , cuja entrevista foi realizada com o diretor – na época –
Raimundo Venâncio, no dia 12 de outubro de 2013.

Figura 3: Memorial do Teatro Sergipano (Teatro Tobias Barreto)

A segunda visita foi realizada no Museu Artístico e Histórico Antônio Nogueira de Itabaiana,
entrevistando a museóloga Ludimila Oliveira realizada de 04 de dezembro de 2013. Esse museu,
mantido pela prefeitura, é o único do Estado de Sergipe que possui
um profissional com formação específica e regulamentação junto ao
Conselho Regional de Museologia (COREM), concursado, nas
atibuições museólogicas da instituição.

41
O Memorial do Teatro foi desmontado em dezembro de 2013, dada a conjuntura de mudanças políticas no Estado
de Sergipe. O projeto conseguiu armazenar os últimos registro de seu funcionamento e o contato com o proprietário
do acervo na tentativa de rearticular seu retorno ao cenário expositivo sergipano com auxílio do curso de graduação
em Museologia da UFS.
Mesa temática 10: Patrimonio Cultural y Fuentes Orales

Figura 4: Museu Artístico e Histórico Antônio Nogueira de Itabaiana

Outras entrevistas foram realizadas na Casa do Instituto do Patrimônio Histórico e Artítico


Nacional/ 8ª Superintendência – Sergipe (IPHAN-SE) com Rosangela Marta Siqueira Barreto
(Técnica em Educação), com Livia (Técnica em História) e Pepe (Arquiteta/Mestranda em
Patrimônio IPHAN) à partir de 20 de janeiro de 2014. Nas entrevistas foram informadas as ações
do IPHAN na salvaguarda do patrimônio sergipano, desde as orientações para o registro do
patrimônio imaterial junto ao INRC, bem como a parceria para montagem de exposições como a
―Bem do Brasil‖ realizada em 2013 no Memorial do Poder Judiciário do Estado de Sergipe e a
exposição de rua sobre a renda irlandesa em parceria com o Museu da Gente Sergipana e nas
ruas de Divina Pastora à ocorrer em 23 de fevereiro de 2014.

Figura 5: Entrevistas na Casa do IPHAN-SE.

Ainda na Casa do IPHAN, a historiadora concedeu entrevista gravada (somente sonóra) onde
falou dos processos administrados pelo IPHAN para acesso às informações sobre tomabamento
de bens; já a arquiteta fez um relato detalhado sobre o estilo arquitetônico da casa e a atuação do
órgão nos trabalhos de restauração. O arqueólogo Ademir também nos recebeu e agendou uma
visita à Casa do IPHAN-SE em São Cristóvão, onde o mesmo irá ser entrevistado apresentando
os trabalhos de salvamento arqueológico com a participação do órgão.
Na Sociedade Semear foi realizada entrevista com Carlos Aragão, coordenador da instituição, no
dia 22 de janeiro de 2014 com capitação de áudio e material fotográfico. O local abriga uma
galeria com exposição de artes plásticas, além de promover cursos de artes, curadoria e
artesanato (xilogravura) dentre outros. A equipe do projeto foi convidada para registar a abertura
da próxima exposição em 20 de fevereiro de 2014.
Mesa temática 10: Patrimonio Cultural y Fuentes Orales

Figura 6: Visita técnica à SEMEAR

A entrevista com do Oceanário de Aracaju-SE foi realizada com uma graduanda de Biologia e
monitora da instituição que falou sobre o acervo constituído de espécimes marinhos dispostos em
aquários com guiamento informativo e promoção de interatividade com o público visitante.
Falou também das exposições itinerantes fotográficas que rodam os oceanários do Brasil, do
projeto TAMAR de proteção às tartarugas, da câmara escura denominada ―Submarino Amarelo‖
onde entre músicas dos Beatles e trabalhos educativos com crianças e adolescentes é apresentado
o ambiente aquático de alta profundidade. Na ocasião estava em uma sala anexa a exposição
―BioMar‖ com fotografias e vídeo dos trabalhos de pesquisa e proteção à vida marinha.

Figura 7: Visita técnica ao Oceanário

Foi realizada também entrevista com Rafael Santa Rosa (Mestrando em História da UFAL) que
tem como objeto de pesquisa os cemitérios Santa Isabel e São Benedito. A comparação do
cemitério Santa Isabel, nas suas devidas proporções, com o cemitério Santa Recoleta em Buenos
Aires e o cemitério de Paris, que são espaços musealizados in situ e que permitem a atividade
histórico-cultural, turística, aliada ao desenvolvimento de uma Economia da Cultura foi ressaltado
pelo pesquisador que abordou a origem do cemitério e as personalidades políticas sergipanas que
ali fazem sua morada eterna.

Figura 8: Visita técnica aos cemitérios Santa Isabel e São Benedito

Também houve a coleta de dados dos espaços culturais que servem às exposições do Shopping
Jardins em 22 de janeiro de 2014, sendo possível organizar a tabela abaixo:
Mesa temática 10: Patrimonio Cultural y Fuentes Orales

Tabela 3: Exposições no Shopping Jardins (2012-2013)


Título Tipologia Período
SNAPIC – Música pra ver Fotográfica & Show 23 a 31/05/2012
The Beatles/ The Beatle Fotográfica & Objetos & 17 a 31/07/2012
Week Brasil Show
Labirinto de Formas Fotográfica 15/08 a 15/09/2012
Laranjeiras, berço da cultura Fotográfica 16 a 31/12/2012
sergipana
Falando de Fotografia com Fotográfica 22 a 28/02/2013
Márcio Dantas
Patrimônios Tombados de Banners - Fotográfica 17 a 20/03/2013
Aracaju – Você cuida?
Águas Azuis, Cidades Fotográfica 21 a 23/03/2013
Verdes
Kariri Xocó – Arte e Cultura Artesanato & Show 08 a 14/04/2013
Um olhar sobre a caatinga Fotográfica 29/04/2013
Revivendo a Reforma Objetos&Vídeos 14/05/2013
Pública do Estado de
Sergipe
Fonte: Acesso aos dados disponíveis em: https://www.facebook.com/JardinsAracaju
(22/01/2014)

Os espaços expositivos no Shopping Jardins são pagos à administração do local, quando a


exposição tem como ponto chave a comercialização do produto exposto, em caso de exposições só
para divulgação e promoção da cultura essas não são cobradas, só negocia a duração da exposição
e é da responsabilidade do contratante à concepção, montagem e desmontagem da exposição. Foi
verificada entre 2012 e 2013 a realização de dez exposições de curta duração. A maioria
classificada na tipologia de exposição fotográfica, porém duas delas chamaram a atenção por
incluir shows de bandas covers ou profissionais, caso de The Baggios, para divulgar o material
exposto. Os cartazes com título, localização, informações e período das exposições possuem todos
o logotipo do Shopping Jardins e as exposições são divulgadas na página do Facebook da
empresa.
Mesa temática 10: Patrimonio Cultural y Fuentes Orales

Figura 9: Fotos do Cartaz e da Exposição ―The Beatles‖


Fonte: Acesso aos dados disponíveis em: https://www.facebook.com/JardinsAracaju
(22/01/2014)

Figura 10 e 11: Fotos do Cartaz e da Exposição ―The Beatles‖


Fonte: Acesso aos dados disponíveis em: https://www.facebook.com/JardinsAracaju
(22/01/2014)

As exposições apresentam objetos e coleções dos contratantes, fotografias dispostas em módulos


e expositores confeccionados pelos mesmos. As exposições no Shopping Jardins remetem às
considerações de Marília Xavier-Cury (2005, p.41) para quem: ―a proposta do processo
comunicacional não está na mensagem e sim na interação, espaço de encontro entre emissor e
receptor, espaço de negociação e estruturação do significado‖.
Mesa temática 10: Patrimonio Cultural y Fuentes Orales

Figura 12 e 13: Fotos de Cartazes da Exposição ―Laranjeiras, berço da cultura sergipana‖ e ―da
Exposição ―Labirinto de Formas‖.
Fonte: Acesso aos dados disponíveis em: https://www.facebook.com/JardinsAracaju
(22/01/2014)

A entrevista Galeria de Arte Álvaro Santos (GAAS), um órgão do Estado de Sergipe, transcorreu
com o próprio diretor da instituição Sr. Luís. O mesmo falou sobre a reserva técnica que
acondiciona telas de artistas plásticos premiados no evento anual conhecido como ―Salão dos
Novos‖, cujo objetivo é a descoberta e divulgação de novos artistas sergipanos. Relatou que
nomes hoje renomados como Tintiliano, Antonio Cruz, Fábio Sampaio, dentre outros foram
premiados com seus trabalhos na GAAS.

Figura 14: Visita técnica à Galeria Álvaro Santos

O diretor falou ainda sobre as exposições de telas, fotografias e esculturas, das plotagens de
artistas selecionados nas vidraças da galeria, bem como do processo de escolha por uma
comissão especializada que avalia os trabalhos artíticos e os aprova para as exposições. A
exposição atual contendo cerca de 40 peças.
Já a entrevista realizada no Museu Palácio Olímpio Campos foi realizada com as estagiárias dos
cursos de História e Direito que apresentaram a história do Palácio como órgão fim do Estado,
mas que ao mesmo tempo abre suas portas e expõe uma narrativa expográfica de longa duração
sobre a trajetória da política oitocentista e republicana no Estado. Também apresentaram o
mobiliário, a sala de exposição de artes plásticas e a sala interativa com a maquete da cidade de
Aracaju, antes localizada na Ponte do Imperador, na rua da frente.
Mesa temática 10: Patrimonio Cultural y Fuentes Orales

Figura 15: Visita técnica ao Palácio Musei Olímpio Campos

A entrevista no Museu da Gente Sergipana foi realizada com a graduanda em Museologia da


UFS e estagiária Tuanny que apresentou a expografia do museu centrando-se em sua virtualidade
como característica principal dessa instituição de tipologia tecnológica. O projeto expográfico foi
concebido pelo museum maker Marcello Dantas, também responsável pela expografia.

Figura 16: Visita técnica ao Museu da Gente Sergipana

Em Japaratuba foi realizada entrevista com a Sra. Lourdes, responsável técnica pela condução do
museu da prefeitura. A instituição denomina-se Memorial Histórico de Japaratuba – Doutor
Otávio Accioli Sobral – inaugurada em janeiro de 1996. O acervo é eclético, contendo desde
mobiliário antigo, coleções de objetos cotidianos (máquina de escrever, moedas e cédulas, jogos
de louça) até artefatos arqueológicos de escavações realizadas no município.

Figura 17: Visita técnica ao Memorial Histórico de Japaratuba – Doutor Otávio Accioli Sobral

A Entrevista no Centro de Memória Eleitoral Desembargador José Antônio de Andrade Goes em


Aracaju foi realizada com a Analista Técnica Claire Mota, responsável há 15 anos pela parte
expositiva dos dados da instituição. A mesma falou sobre os trabalhos de pesquisa, confecção de
publicações e a remodelação pela qual a exposição de longa duração está passando com a
reforma do espaço. A exposição conta a trajetória das eleições em Sergipe através de jornais,
Mesa temática 10: Patrimonio Cultural y Fuentes Orales

mapas, censos, personalidades dentre outros em painéis suspensos, plotagens e módulos


expositores.

Figura 18: Visita técnica ao Centro de Memória Eleitoral

Figura 19: Museus em Laranjeiras-SE

Na visita ao município de Divina Pastora, entrevistamos a presidente da Associação das


Rendeiras, e rendeiras que já fizeram parte da associação e hoje trabalham independentes.

Figura 20: Associação das Rendeiras (Divina Pastora-SE)

A renda irlandesa é registrada no livro de saberes do Instituto do Patrimônio Histórico e


Artístico Nacional/Iphan, instituído pelo Decreto número 3.551, de 4 de agosto de 2000, consta à
folha 9, verso, o seguinte: ―Registro número seis. Bem cultural: Modo de fazer Renda Irlandesa,
tendo como referência este ofício em Divina Pastora/SE. Descrição: O modo de fazer Renda
Irlandesa se constitui de saberes tradicionais que foram resinificados pelas rendeiras do interior
sergipano a partir de fazeres seculares, que remontam à Europa do século XVII, e são associados à
própria condição feminina na sociedade brasileira, desde o período colonial até a atualidade‖.

Conclusões
A maioria dos museus desenvolve exposições de curta duração que dinamizam a visitação às
instituições e animam o público à retornar suas visitas. Há uma preocupação, mesmo nas
instituições mais tradicionais, em promover a interatividade com o público através das narrativas
expográficas.
Mesa temática 10: Patrimonio Cultural y Fuentes Orales

Seguindo diversos autores, a complementação de estudos que envolvem a memória, o


patrimônio, a etnografia e afins, pode-se ressaltar no presente artigo que os professores e
pesquisadores envolvidos no projeto de descoberta dos museus sergipanos, estão embasando-se
em teorias-base e em metodologias que permitem a interação complementar na construção,
desconstrução, reconstrução e concretização das ações culturais de mapeamento e análise
contextual, técnica e sócio-interativa, antes tidas como estimadas.
A prática destas ações nos museus recém-descobertos ou renovando o olhar sobre os museus já
conhecidos e que com a permissão dos organizadores de cada uma destas unidades permite
planejar coletivamente os ajustes de conhecimentos da área museológica vão desde a catalogação
dos objetos ao registro iconográfico dos mesmos, conservação preventiva e acondicionamento
nas reservas técnicas. As possibilidades de sucesso são amplas, uma vez que irá requerer dos
envolvidos um relacionamento mais estrito.

Referências bibliográficas

ABREU, Regina; CHAGAS, Mário (Orgs.). Memória e Patrimônio. Ensaios conteporâneos. Rio
de Janeiro: DP&A, 2003.
BRANCO, Jorge F. Significados esgotados: sobre museus e colecções etnográficas. «Atas do
Congreso (XI) de Antropología FAAEE», In El futuro de los museos etnológicos, Donostia/ San
Sebastian, 2008.
CANANI, Aline Sapiezinskas Krás Borges. Herança, sacralidade e poder: sobre as diferentes
categorias do patrimônio histórico e cultural no Brasil. Disponível em
http://www.scielo.br/scielo.php?pid=S0104-71832005000100009&script=sci_arttext (Acesso
em: 12/10/2013)
CARVALHO, Vitor Manuel Alves. Integração Europeia. O desemprego na União Europeia um
problema do século XXI. Disponível em: http://www4.fe.uc.pt/fontes/trabalhos/ 2007004 .pdf.
CLIFFORD, James. A experiência etnográfica: antropologia e literatura no século XX. José
Reginaldo Santos Gonçalves (org). 4 ed. Rio de Janeiro: Editora UFRJ, 2011.
COPANS, Jean. Introdução à etnologia e à Antropologia. Tradução de Ana Margarida. G.
Soares. Portugal: Europa-Américas, 1999.
CHOAY, Françoise. A Alegoria do Patrimônio. Tradução: Teresa Castro, Lisboa: Edições 70,
2000.
COUTINHO, Laura Maria. Audiovisuais: arte, técnica e linguagem. 60 horas /Laura Maria
Coutinho.—Brasília: Universidade de Brasília, 2006. 92 p.:il. (Profuncionário - Curso técnico de
formaçãopara os funcionários da educação).
CURY, Marília Xavier. Exposição: Concepção, montagem e avaliação. São Paulo: Annablume,
2005.
DESVALLÉES, André; MAIRESSE, François (Dir.). Conceptos claves de Museología. França:
ICOFOM/Armand Colin, 2010.
FUNARI, Pedro Paulo Abreu, PELEGRINI, Sandra de Cássia Araújo. O que é Patrimônio
Cultural imaterial. Col. Primeiros Passos, 331. São Paulo: Brasiliense, 2008.
HALBWACHS, Maurice. A Memória Coletiva. São Paulo: Centauro, 2006.
HALL, Stuart. Identidades Culturais na Pós-modernidade. Tradução: SILVA, Tomaz Tadeu;
LOURO, Guacira Lopes. Rio de Janeiro: DP&A, 1997.
LE GOFF, Jacques. História e Memória. Campinas: Ed. UNICAMP, 1994.
Mesa temática 10: Patrimonio Cultural y Fuentes Orales

MIRABILE, Antonio. «A reserva técnica também é museu». In Boletim Eletrônico da


ABRACOR, n. 1, junho de 2010. pp. 1-6.
NORA, Pierre (dir.). Les lieux de mémoire. Paris: Quarto Gallimard, 1997. v.1-3.
PELEGRINI, Sandra C. A. Patrimônio cultural: consciência e preservação. São Paulo:
Brasiliense, 2009.
POLLAK, Michael. ―Memória e Identidade Social‖. In Estudos Históricos. Rio de Janeiro, vol.
5, n. 10, 1992, p. 200-212.
STRÁNSKÝ, Zbynek Z. «Sobre o tema: Museologia: ciência ou apenas trabalho prático??»
(1980) In BELLAIGUE, Matilde. O desafio museológico. Paris: s/e, 1992.
VALÉRY, Paul. O problema dos museus. São Paulo: s/e, 1993.
http://portal.iphan.gov.br/portal/baixaFcdAnexo.do?id=1038
Mesa temática 10: Patrimonio Cultural y Fuentes Orales

Museu da Gente Sergipana, Museu da Oralidade: vozes e silêncios do patrimônio cultural


em Aracaju/SE, Brasil (2010-2013)

Janaina Cardoso de Mello 
Universidade Federal de Sergipe (UFS) - Universidade Federal do Rio de Janeiro (UFRJ)
janainamello@uol.com.br
Ponencia

Introdução
Fundado pelo então Presidente da província de Sergipe Del Rey, Graccho Cardoso, o Colégio
Atheneu Dom Pedro II manteve suas atividades pedagógicas em funcionamento de 1926 até
1969, quando precisou mudar para um outro edifício.

Imagem 1: Antigo Colégio Atheneuzinho na Avenida Ivo do Prado, em Aracaju/SE (Hoje,


Museu da Gente Sergipana)

Fonte: Foto reproduzida do site museudagentesergipana.com.br (20/10/2013) pertencente ao


acervo iconográfico do IHGSE

Após a mudança, o Atheneuzinho abrigou diversas instituições e órgãos públicos até ser
totalmente desativado em 1996, entrando em um período de profunda deterioração predial.
Em outubro de 2009, já sob a responsabilidade do Instituto Banese, foi iniciado o projeto de
restauração do prédio que apesar do seu completo estado de abandono, teve as suas memórias e
elementos caracterizadores da sua arquitetura totalmente recuperados.
A tarefa de realizar o projeto de restauração e adaptação para o novo uso museológico do
Atheneuzinho esteve sob a responsabilidade do escritório de arquitetura sergipano Ágora
Arquitetos Associados, que coordenou uma equipe multidisciplinar composta por historiadores,
designers, engenheiros, pesquisadores, artistas e, claro, arquitetos. Seguindo à risca o projeto
original do prédio, foi possível restaurar elementos arquitetônicos e as pinturas parietais
escondidos embaixo de diversas camadas de tintas.
Foram acrescentadas também algumas obras no entorno do atual prédio do Museu da Gente
Sergipana, como uma edificação para abrigar o Instituto Banese, órgão gestor do Museu, o Café


Este artigo é parte integrante das pesquisas iniciais, em 2014, de Pós-Doutorado em Estudos Culturais (PAAC-
UFRJ) sob a supervisão do Prof. Dr. Reginaldo Gonçalves e Profa. Dra. Márcia Constins.
Mesa temática 10: Patrimonio Cultural y Fuentes Orales

da Gente, e um estacionamento com mais de cem vagas, numa área que interliga a tradicional
Praça Camerino ao Rio Sergipe. A obra foi realizada pela empresa de engenharia IGC.
O projeto do Museu da Gente Sergipana foi vencedor do Prêmio ―O melhor da arquitetura 2012‖,
promovido pela Editora Abril através da Revista Arquitetura e Construção, na categoria
Restauro. E em 2013 foi contemplado na 26ª edição do prêmio Rodrigo Melo Franco de
Andrade, do Instituto do Patrimônio Histórico e Artístico Nacional (IPHAN), na categoria
Responsabilidade Social com a ação ―Museu da gente Sergipana - projetos e exposições‖.
Apesar de ter aberto suas portas ao público em 2011, as idéias que circundavam o projeto do
Museu da Gente Sergipana tiveram seu primeiro contato com a coletividade externa formada por
alunos, professores, profissionais da cultura e da educação, interessados na História de Sergipe,
dentre outros, no ―I Fórum da Sergipanidade: construindo a sergipanidade‖, realizado pelo
Instituto Banese, nos dias 26 e 27 de agosto de 2010 no Centro Internacional de Convenções na
cidade de Aracaju (CIC), onde esteve presente como palestrante o designer, museum maker e
curador da futura instituição cultural Marcello Dantas, responsável pelo desenvolvimento do
projeto do Museu da Língua Portuguesa no Estado de São Paulo.

Imagem 2: Abertura do I Forum de Sergipanidade

Fonte:
https://picasaweb.google.com/sergipanidade.contato/IFORUMDASERGIPANIDADEConstruind
oASergipanidade (22/12/2013)

Foram temas desse evento ―A Museologia Contemporânea, tradição e novas tecnologias: a


identidade local no contexto da globalização‖, ―Identidade e etnias em Sergipe: interfaces da
História e da Antropologia‖, ―Espaços urbanos e modos de vida: processos de ressignificação
dos espaços urbanos e formação dos modos de vida e das sociabilidades públicas em Sergipe‖,
―O patrimônio cultural indicador da cultura material e imaterial sergipana‖, ―Os falares e os
dizeres: as diferentes variações lingüísticas da sociedade sergipana‖, dentre outros que tinham
como finalidade discutir a concepção de ―sergipanidade‖ à partir de pressupostos antropológicos,
históricos, geográficos, culturais e signos representativos. As reflexões coletivas elaboradas
nesse encontro da intelectualidade sergipana contribuiria para modelar alguns preceitos do novo
museu.
O museu e a representação social de sua ―gente sergipana‖
No museu encontra-se uma ―Galeria de Exposições Temporárias‖ com mostras da arte regional,
nacional e até internacional, o auditório com capacidade para até cem pessoas onde são
projetados filmes sobre a cultura do Estado, revelando o povo, os cartões-postais, paisagens,
vegetação e os folguedos sergipanos, além de também ser um espaço para a realização de
Mesa temática 10: Patrimonio Cultural y Fuentes Orales

eventos como apresentações musicais, cênicas e palestras, no átrio do museu há fones de ouvido
que disponibilizam depoimentos de moradores da microregião sergipana, um mapa de Sergipe
pintado no chão e uma instalação com um jereré (uma rede de pesca tradicional com objetos
representativos da cultura local), adiante há uma sala composta por uma midiateca com tablets
que contém o acervo digital do museu, nas paredes painéis com renda irlandesa feitas pelas
mulheres do município de Divina Pastora, além de um acervo bibliográfico.
No setor ―Nossas Histórias‖ há um labirinto escuro, com iluminação especial e vidro, com
objetos do artesanato sergipano. Em outra ala há o segmento ―Nossas Praças‖ com projeções em
rotação 360º de várias praças, casarios e igrejas de municípios sergipanos, com um carrossel em
movimento ao centro. Na seção ―Nossos Cabras‖ são retratadas personalidades históricas e
artísticas de Sergipe como a historiadora e primeira museóloga (formada pelo curso de Museus
do Museu Histórico Nacional – RJ) Maria Thétis Nunes, o advogado/literato Sílvio Romero e o
artista Arthur Bispo do Rosário que são projetados e ―falam‖ com os visitantes. Em ―Nossas
Coisinhas‖ estão objetos representativos da cultura do Estado como a flauta de pífano
transmutados em um expositor que remonta um jogo da memória para interação com o público.
Na mesma sala, em ―Nossas Festas‖ há um jogo de amarelinha no chão onde conforme o
lançamento de dados são projetados vídeos das festas populares do Estado.
Em outra parte intitulada ―Nossos Marcos‖, o rodar de um pião apresenta os monumentos
arquitetônicos de Sergipe. Próximo à escada um espelho arredondado apresenta as indumentárias
folclóricas sergipanas através de um jogo interativo sensível aos movimentos do corpo. Mais
adiante a banca ―Josevende‖que homenageia os feirantes sergipanos, onde um feirante virtual
bate papo com os visitantes e apresenta a cenografia de uma feira. Em duas cabines interativas há
varais de cordel e aplicações de frases de repente nas paredes onde os usuários podem gravar
vídeos e publicá-los no Youtube. Em um túnel é possível deslizar em um barco enquanto uma
projeção em 360º percorre os leitos, a fauna e a flora sergipana. No setor ―Nossos Pratos‖ há uma
mesa redonda digital onde o visitante manipula os ingredientes para compor um prato típico de
Sergipe. Por fim, um jogo inspirado no FarmVille apresenta as roças, o trato dos animais, o plantio
e a colheita.

Imagem 3: Interação no Museu da Gente Sergipana (Jogo de Amarelinha e Festas Populares)

Fonte: Foto Janaina Mello (2013)

Nascido sob o signo de um ―patrimônio musealizado‖, os indícios da tão propagada


―sergipanidade‖ corporificada no Museu da Gente Sergipana aparecem na fala do recém-falecido
governador do Estado de Sergipe, Marcelo Déda: «Este museu foi criado para elevar a
Mesa temática 10: Patrimonio Cultural y Fuentes Orales

autoestima do povo sergipano, para que nós possamos ter orgulho da nossa terra e do nosso
povo, para que possamos perceber a grandeza da contribuição que o menor Estado do Brasil
ofereceu à nação brasileira» 42 .
O Estado já conta com o Palácio Museu Olímpio Campos, o Museu Histórico de Sergipe, o
Memorial de Sergipe, o Memorial do Tribunal do Poder Judiciário do Estado de Sergipe, o
Memorial da Ordem dos Advogados do Brasil (OAB) de Sergipe, o Museu do Homem
Sergipano, o Museu de Arqueologia do Xingó, o Museu Afro-Brasileiro de Sergipe, o Museu dos
Ex-votos de Sergipe, os dois museus de Arte Sacra (nos municípios de Laranjeiras e São
Cristóvão), dentre outros, além de ter a Praça São Francisco em São Cristóvão, tombada pela
UNESCO como ―patrimônio da humanidade‖, todavia, na fala do outrora governador identifica-
se uma necessidade premente de ―elevar a auto-estima de seu povo‖, demarcando o seu governo
como promotor dessa ação.
Desse modo, o estabelecimento de mais um ―monumento da sergipanidade‖ dentre os tantos já
existentes, surge como um marco definidor para obter o sucesso da promoção da dita
―sergipanidade‖onde os monumentos anteriores não conseguiram de algum modo contemplar
essa tarefa.
Ao trazer para o Museu da Gente Sergipana toda essa responsabilidade de ser o farol da
sergipanidade percebe-se a delimitação da importância política, ideológica, cultural e social
dessa idéia de ―sergipanidade‖ na sociedade civil. E portanto os grupos sociais que estão
ocupando o poder, que representam o status quo, se apropriam dessa idéia, capitalizando-a e
difundindo-a como um ―mito fundador‖.
Nesse sentido, a expografia do museu, quase que completamente virtualizada sob a égide das
novas tecnologias, faz uso da oralidade em gravações/projeções de vídeos e audios na busca de
condições para cumprir o papel para a qual fora erigida.
Ainda abordando a criação do Museu da Gente Sergipana em torno da concepção de
―sergipanidade‖, o Diretor-Superintendente do Instituto Banese (o Banco do Estado de Sergipe),
Ezio Déda, afirma: «Sua idealização trouxe consigo a busca de se traduzir em um espaço o
significado da sergipanidade – que são traços culturalmente fisionômicos caracterizadores da
gente sergipana, seja através da diversidade de manifestações folclóricas e artístico-culturais,
história, geografia, culinária, festas, patrimônio arquitetônico, hábitos, costumes e modos de vida.
O Museu é um caleidoscópio multifacetado de onde se pode vislumbrar a nossa gente». 43
Todavia, novos questionamentos podem ser depreendidos dessa fala, pois o uso contínuo de uma
categoria tão genérica como ―gente‖ estaria abrangendo as representações sociais de quais
grupos sergipanos? Embora os estudiosos de museus afirmem conterem as instituições museais
recortes das realidades às quais se deseja comunicar ao público mais amplo, o Museu da Gente
Sergipana é reiteradamente apresentado como ―um todo‖ e nesse sentido, não haveria critérios de
seleção ou exclusão, tendo em vista que ―toda a sergipanidade estaria ali representada‖? Como
então são tratados os conflitos de idéias e concepções culturais díspares das vozes oficiais?

Imagem 4: HQ produzida pelo Museu da Gente Sergipana para os projetos educativos da


instituição.

42
Déda ( 2013), p.9.
43
Déda ( 2013), p.12.
Mesa temática 10: Patrimonio Cultural y Fuentes Orales

Fonte: Acervo Museu da Gente Sergipana

O material pedagógico produzido pelo museu traz na capa de uma História em Quadrinhos as
representações étnicas de Sergipe: um índio, um negro quilombola e brincantes de folguedos,
todavia a expografia da instituição silencia no que tange aos povos indígenas e negros do Estado,
fazendo-lhes referências indiretas e inconclusivas.
Tendo em vista que os museus tendem a ser classificados como ―lugares de memória‖, mas
também são lócus de ―esquecimento‖, ―identidade e diferença‖, ―pertencimento e
estranhamento‖, como essas categorias operam na instituição objeto desse estudo? E por fim,
mas não menos importante, sendo Sergipe históricamente um território marcado pela presença de
aldeamentos indígenas em sua conformação, áreas quilombolas e cultura material lusitana, qual o
lugar da etnicidade no Museu da Gente Sergipana?
A Sergipanidade em foco
A data de 24 de outubro é dedicada à comemoração do ―Dia da Sergipanidade‖ em razão de em
1824, ter chegado ao Estado a Carta Régia que desanexou o território sergipano da Bahia 44 ,
conferindo-lhe independência política e administrativa. Segundo afirmou o jornalista e
memorialista sergipano Luiz Antonio Barreto: «Com a emancipação, as vilas cresceram, surgiram
as cidades e rapidamente o progresso deu a Sergipe uma nova condição. O dia 24 de outubro
passava, por volta de 1836, a ser a data maior da afirmação da liberdade dos sergipanos. Durante
o Império, o 24 de outubro passou a ser, também, celebrado pelo povo com seus grupos
folclóricos, como atestam os registros dos jornais». 45
Elementos essenciais na reafirmação de uma continuidade histórica dos povos - ao articular
passado, presente e futuro – as comemorações alimentam a memória e a história nacional,
construindo identidades e despertando sentimentos de pertença e continuidade. Esse recordar em
conjunto, na forma de um espetáculo coletivo, requer um lugar, um teatro, um tempo e uma
narrativa específica, onde a recordação do personagem ou do acontecimento do passado possui
uma linguagem pública, na qual o presente é, ao mesmo tempo, intérprete e referência.

44
Embora tenha sido em 8 de julho de 1820 que foi assinada por D. João VI a Carta Régia que desanexou o
território sergipano da Bahia, em razão de enfrentamentos político-partidários, somente quatro anos depois a
independência pôde ser celebrada.
45
ASCOM/SECULT‐SE. (2013).
Mesa temática 10: Patrimonio Cultural y Fuentes Orales

Assim, a noção de ―sergipanidade‖ presente em celebrações anuais, eventos acadêmicos e


museus evoca ao ―sentimento de pertencimento‖ entendido enquanto uma «[...] crença subjetiva
numa origem comum que une distintos indivíduo. Os indivíduos pensam em si mesmos como
membros de uma coletividade na qual símbolos expressam valores, medos e aspirações. Esse
sentimento pode fazer destacar características culturais e raciais». 46
O que remete-se a mais um questionamento: poderia essa sergipanidade corporificada em
celebrações, aspectos jurídicos do decreto que promulgou a independência, missas, bençãos,
monumentos, coleções, virtualidades, grupos folclóricos, compleições estéticas, psicológicas e
fisiológica um ―fato social total‖, à exemplo das contribuições de Marcel Mauss (1974) 47 ?
Para tentar refletir sobre essa e outras questões suscitadas por esse tema, a prioridade da pesquisa
em curso consiste em focalizar a relação do Museu da Gente Sergipana com a vida social: Os
diferentes significados da idéia de ―sergipanidade‖ propagada por essa instituição aos agentes
sociais, sua recepção e resignificação. Nesse aspecto reafirma-se a ―categoria patrimônio
pensada etnograficamente tomando-se como referência o ponto de vista do outro‖ 48 e mais ainda
«[...] os ―patrimônios culturais‖ seriam entendidos mais adequadamente se situados como
elementos mediadores entre diversos domínios social e simbolicamente construídos,
estabelecendo pontes e cercas entre categorias cruciais, tais como passado e presente, deuses e
homens, mortos e vivos, nacionais e estrangeiros, ricos e pobres, etc.» 49
Dessa forma, verifica-se que as apropriações e usos dessa ―sergipanidade‖ estão manifestos nos
discursos de várias personalidades vinculadas a salvaguarda da cultura em Sergipe e que buscam
capitalizar essa memória para seu grupo de interesse como é possível perceber nas palavras da
então Secretária de Cultura do Estado de Sergipe, Eloisa Galdino «O sentimento de sergipanidade
é algo inerente ao governo Marcelo Déda. Por isso, desde sua primeira gestão como governador
do Estado, estamos sempre em busca da valorização do que é nosso. Prova disso é o trabalho que
a Secretaria de Estado da Cultura (Secult) vem desenvolvendo, sempre
optando por uma programação genuinamente sergipana em seus eventos» 50 .
A opção pelo corte cronológico de 2010 a 2013, relaciona-se ao momento de concepção do
museu, quando o ―I Forum de Sergipanidade‖ é realizado, culminando com a coordenação
técnica assumida por Marcelo Rangel em 2013 que buscou dinamizar a proposta do museu
levando para seu interior apresentações recorrentes de grupos folclóricos, indígenas e
quilombolas aliados à projetos de inserção comunitária.
As pesquisas e publicações sobre os museus de Sergipe ainda são muito escassas e pontuais,
mormente veiculadas através de monografias de graduação, artigos em anais de eventos ou artigos
científicos. Há uma carência de um debate mais profundo que analise tais instituições à luz não
apenas de sua materialidade, mas também dos discursos produzidos sobre as mesmas. Não há
nenhum trabalho de monta sobre o Museu da Gente Sergipana além do próprio catálogo de
apresentação da instituição. Desse forma o projeto agrega valor e originalidade na perspectiva da
constituição de um novo olhar sobre esse museu.
46
Amaral (2011).
47
Mauss (1974).
48
Gonçalves in Abreu y (2003). p. 28.
49
Gonçalves (2005) p.16‐17.
50
ASCOM/SECULT‐SE (2013).
Mesa temática 10: Patrimonio Cultural y Fuentes Orales

Retomando os conceitos de Habermas (1984) 51 em torno da ―esfera pública‖ burguesa, ressalta-


se a importância dos espaços culturais como lugares de uma esfera pública em trânsito e de
trânsito, uma vez que propiciam espaço para a veiculação e interação cultural. Ainda, ―ao
trabalharem como espaços públicos, os espaços culturais (também caso dos museus) passam a
valorizar o julgamento do leigo onde só havia um círculo de ―pessoas entendidas‖.52
Assim, o Museu da Gente Sergipana convoca não somente os técnicos, mas a sociedade
(intelectuais, artistas, cidadãos comuns) a participar de sua ―elaboração‖ em um forum específico
que reafirme a categoria de ―sergipanidade‖ antes mesmo da conclusão das obras de restauração
do lugar que acondicionaria a memória e cultura pretendida. Pertencer à Sergipe, não
necessariamente significa ter nascido em Sergipe, mas sim «A sensação de ―pertencimento‖
significa que precisamos nos sentir como pertencentes a tal lugar e ao mesmo tempo sentir que
esse tal lugar nos pertence, e que assim acreditamos que podemos interferir e, mais do que tudo,
que vale a pena interferir na rotina e nos rumos desse tal lugar». 53
Tanto o forum como o próprio museu funcionam como moedas de troca, cuja feição
mercadológica impregna-se em seus eixos e nexos tornados públicos e passa a ser palco do
raciocínio público provindo das subjetividades da sociedade, que por meio da argumentação de
idéias, estabelecem um contato social que pretende a manutenção de seus interesses e o
entendimento desta mesma esfera pública. 54
Salienta-se ainda que confrontando a velocidade do tempo e o esquecimento dos sentidos, no
museu são rememorados os ―falares sergipanos‖, os costumes e tradições, a culinária, a fauna e a
flora, as praças (com um antigo carrossel), a feira e as igrejas como lugares de sociabilidade, os
jogos de amarelinha intercruzados com danças e cantos, a fé e os rituais religiosos que unem a
capital Aracaju aos espaços do agreste e do longínquo sertão. Assim, «Os lugares de memória
nascem e vivem do sentimento que não existe memória espontânea, que é preciso criar arquivos,
que é preciso manter os aniversários, organizar as celebrações, pronunciar as honras fúnebres,
estabelecer contratos, porque estas operações não são naturais (...). Se vivêssemos
verdadeiramente as lembranças que eles envolvem, eles seriam inúteis. E se em compensação, a
história não se apoderasse deles para deformá-los, transformá-los, sová-los e petrificá-los eles
não se tornariam lugares de memória. É este vai-e-vem que os constitui: momentos de história
arrancados do movimento de história, mas que lhe são devolvidos». 55
Parte-se da premissa de que a preocupação com o registro da memória coletiva e a salvaguarda do
patrimônio cultural decorrem do reconhecimento de que ―as expressões culturais constituem um
dos mais intensos exemplos da criatividade e da persistência das tradições das diversas etnias que
se entrecruzaram e formaram a nação brasileira‖. 56 Entretanto, mesmo com todo o aparato
ideológico ainda ressoam pontos de conflito e negação da presença da categoria de

51
Habermas (1984).
52
Fabiano Junior (2006), p.156.
53
Amaral (2011).
54
Sperling (2006).
55
Nora (1993), p.13.
56
Funari y Pelegrini (2008), p.82.
Mesa temática 10: Patrimonio Cultural y Fuentes Orales

―sergipanidade‖ bem como da representação totalizante da ―gente sergipana‖ no museu 57 , o que


traz a tona a compreensão de que «[...] um patrimônio não depende apenas da vontade e decisão
políticas de uma agência de Estado. Nem depende exclusivamente de uma atividade consciente e
deliberada de indivíduos ou grupos. Os objetos que compõem um patrimônio precisam encontrar
―ressonância‖ junto a seu público». 58
Como viés condutor metodológico a pesquisa de Pós-Doutorado em Estudos Culturais vinculada
ao Programa Avançado de Cultura Contemporânea da Universidade Federal do Rio de Janeiro
(PAAC-UFRJ) tem feito uso da etnografia e da etnologia, apreendidas nos trabalhos de Jean
Copans (1999) 59 e James Clifford (2011) 60 , para a descrição e análise das informações referentes
á instituição pesquisada. E ainda «(...) se vivemos num mundo dominado pela escrita e pela
imagem, no sentido do audiovisual; também ele um património valioso, qual é a importância da
oralidade no mundo altamente tecnológico de hoje? Apesar do predomínio das novas tecnologias
de comunicação/informação via internet, twitter, facebook, google plus, criando identidades
coletivas em escala global (Castells 2010), é ainda pertinente a discussão sobre o oral e o escrito
no contexto das sociedades (pós)modernas, pois esses dois domínios culturais desempenham um
papel marcante na transmissão do saber, na forma como as sociedades constroem a sua memória
coletiva e se reproduzem socialmente». 61
No decorrer da escrita do projeto, foram selecionadas treze pessoas (representantes da
inteloectualidade sergipana e na maioria professores da Universidade Federal de Sergipe) que
proferiram palestras no I Forum de Sergipanidade, cotejando suas falas com as matérias de
jornais impressos e online, seus gestores, bem como monitores e profissionais do museu e
intenciona-se entrevistar representantes de grupos folclóricos (Taieiras, Reisado, Chegança,
Cacumbi, Samba de Parelha, dentre outros) e lideranças quilombolas (Comunidade da Mussuca,
em Laranjeiras) para identificar a apreensão que estes fazem da instituição museal em foco.
Buscando também os ―entre-lugares‖ que fornecem espaço para a elaboração de estratégias de
subjetivação, dando início à novos signos de identidade e postos inovadores de colaboração e
contestação, no ato de definir a própria idéia de sociedade.62
No que tange à interpretação dos objetos e coleções relacionados à expografia do museu os
trabalhos de Susan Pearce (2003) 63 e José Reginaldo Gonçalves (2007) 64 nortearão a
compreensão da materialidade da sergipanidade presente no Museu da Gente Sergipana.

57
Em 11/12/2012, o prof. Dr. Francisco José Alves escreveu um artigo publicado pela Infonet, no qual questiona a
denominação ―Museu da Gente Sergipana‖ apontando ter aquele espaço uma ―inequívoca predileção pelas elites‖,
realizando assim uma dicotomia entre o nome e o conteúdo. Cf.
http://www.primeiramao.blog.br/post.aspx?id=3140&t=francisco-jose-alves-escreve---o-museu-da-gente-sergipana
, Acesso em: 23/12/2013.
58
Gonçalves (2007), P.214‐215.
59
Copans (1999).
60
Clifford (2011).
61
Rodrigues (2014) .P. 5-6.
62
Bhabha (1998), P.20.
63
Pearce (2003).
64
Gonçalves (2007).
Mesa temática 10: Patrimonio Cultural y Fuentes Orales

Para o tratamento analítico da expografia serão basilares os trabalhos de Marcelo Araújo &
Maria Cristina Bruno (1989) 65 , Kevin Walsh (2002) 66 , Marília Xavier Cury (2005) 67 e Graça
Teixeira 68 .
A oralidade na fala dos profissionais do museu
Nessa fase inicial, além das leituras bibliográficas, têm sido de fundamental importância a coleta
de dados diretamente junto ao museu via uma primeira leva de entrevistas temáticas, semi-
estruturadas, realizadas com seus profissionais. Após a realização das entrevistas, estas retornam
ao entrevistado para que ele confira o resultado e autorize a divulgação do material para fins
acadêmicos.
«Para a História Oral o trabalho de campo se institui como momento fundamental para toda
pesquisa. Nesta fase, existe um significado na relação social e humana entre pesquisador e
colaborador da pesquisa que está intimamente ligada à ética que o profissional confere ao seu
procedimento». 69
Como já salientado antes, as entrevistas irão subdividir-se em três etapas ao longo do projeto: 1.
Profissionais dos museus (monitores e gestores); 2. Palestrantes do I Forum de Sergipanidade; 3.
Representantes de grupos folclóricos de Sergipe. Para tanto, parte-se do entendimento de que a
História Oral «como todas as metodologias, apenas estabelece e ordena procedimentos de trabalho
– tais como diversos tipos de entrevistas e as implicações de cada um deles para a pesquisa, as
várias possibilidades de transcrição de depoimentos, suas vantagens e desvantagens, as diferentes
maneiras de o historiador relacionar-se com seus entrevistados e as influências
disso sobre seu trabalho – funcionando como ponte entre teoria e prática». 70
Sob este aspécto técnico, buscou-se captar não apenas o áudio, mas também a imagem, através
de filmagem que pudesse revelar as reações e o gestual da entrevistada.
Assim, em um primeiro momento buscou-se entrevistar a monitora do museu, estudante da
graduação em Museologia Tuany Meira Dias, para que esta pudesse repassar o histórico do
museu, suas impressões sobre o acervo e o papel da sergipanidade aos olhos de uma jovem
cidadã. Em sua fala ressalta: ―o museu é fundado em 2011, dia 26 de novembro e ele tem uma
característica de ser, atualmente, um dos cinco museus de tecnologia‖ 71 .
Essa referência é importante porque salienta toda a preocupação do museu em se colocar como
um museu pós-moderno, que se utiliza da tecnologia para transmitir as informações de forma
interativa e lúdica. Desse modo, afirma que ―ele não é considerado um museu tradicional. E
como tem mais exposições interativas, ele não tem aquela idéia do ‗não toque‘, ‗não mexa‘‖ 72 .

65
Araújo, Matos y Bruno (1989).
66
Walsh (2002)
67
Cury (2005).
68
Teixeira (2013).
69
Amorim (2012). Pp.111.
70
Ferreira (2006), P.16.
71
Entrevistada: Tuany Meira Dias. Local da entrevista: ante-sala do auditório do Museu da Gente Sergipana.
Entrevistadores: Raphael Vladmir e Janaina Cardoso de Mello. Em janeiro de 2014.
72
Ibem, ibid.
Mesa temática 10: Patrimonio Cultural y Fuentes Orales

Á respeito da cultura a monitora relata que para ela, dentre as várias frentes de conhecimento
propagadas pela instituição, dá ênfase ao vídeo que é projetado para os usuários mostrando as
manifestações culturais locais como as quadrilhas juninas, o samba de coco, as Taieiras e para
ela ―o mais importante é a disseminação da cultura sergipana entre os sergipanos, porque havia
uma idéia de que em Sergipe não existe cultura e aqui no museu a gente trabalha para mostrar
que existe sim cultura sergipana, que ela é muito forte, muito bela e tem que ser preservada‖ 73 .
Nessa parte da entrevista a monitora imiscui sua própria relevância pessoal impregnada de
subjetividade, uma vez que para a mesma o vídeo à sensibiliza porque além da sonoplastia
marcante, remonta a sua própria experiência como estudante de Museologia na cidade de
Laranjeiras onde está localizado seu campus universitário.
A demarcação e supervalorização desse museu específico como ―lugar da memória da cultura
sergipana‖ termina por esvaziar de sentido as demais instituições no Estado, relegando-as ao
esquecimento como difusoras também dos elementos culturais sergipanos.

Referências Bibliográficas

ABREU, Regina; CHAGAS, Mário (Orgs.). Memória e Patrimônio. Ensaios conteporâneos. Rio
de Janeiro: DP&A, 2003.
ALVES, Francisco José. O Museu da Gente Sergipana. In:
http://www.primeiramao.blog.br/post.aspx?id=3140&t=francisco-jose-alves-escreve---o-museu-
da-gente-sergipana , Acesso em: 23/12/2013.
AMARAL, Ana Lúcia. Pertencimento [verbete]. Dicionário de Direitos Humanos In:
http://escola.mpu.mp.br/dicionario/tiki-index.php?page=Pertencimento , Acesso: 24/10/2011.
AMORIM, Maria Aparecida Blaz Vasques. História, memória, identidade e História Oral. In:
Jus Humanum – Revista Eletrônica de Ciências Jurídicas e Sociais da Universidade Cruzeiro do
Sul. São Paulo, v. 1, n. 2, jan./jun. 2012. pp.107-112.
ARAÚJO, Marcelo Matos; BRUNO, Maria Cristina Oliveira. Exposição Museológica: uma
linguagem para o futuro. Cadernos Museológicos, Rio de Janeiro, n. 2, pp. 12-17, dez. 1989.
ASCOM/SECULT-SE. Saiba o significado do dia da sergipanidade. In:
http://aquiacontece.com.br/noticia/2011/10/24/saiba-o-significado-do-dia-da sergipanidade-
comemorado-nesta-segundafeira-24 , Acesso em: 20/12/2013.
BHABHA, Homi K. O local da cultura. Belo Horizonte: EDUFMG, 1998.
CLIFFORD, James. A experiência etnográfica: antropologia e literatura no século XX. José
Reginaldo Santos Gonçalves (org). 4 ed. Rio de Janeiro: Editora UFRJ, 2011.
COPANS, Jean. Introdução à etnologia e à Antropologia. Tradução de Ana Margarida. G.
Soares. Portugal: Europa-Américas, 1999.
CURY, Marília Xavier. Exposição, concepção, montagem e avaliação. São Paulo: Annablume,
2005.
DÉDA, Ézio (Org.) Museu da Gente Sergipana: catálogo. Aracaju: Instituto Banese, 2013. 33p.
FABIANO JUNIOR, Antonio Aparecido. Relações entre cidade e museus contemporâneos:
Bilbao e Porto Alegre. Risco - Revista de Pesquisa em Arquitetura e Urbanismo Programa de
Pós-graduação do Departamento de Arquitetura e Urbanismo/ EESC-USP, n.9 (1) 2006, pp. 154-
167.
FERREIRA, M.M.; AMADO, J. (org.). Usos e Abusos da História Oral. Rio de Janeiro:
Fundação Getúlio Vargas, 2006.
73
Idem, ibid.
Mesa temática 10: Patrimonio Cultural y Fuentes Orales

FORUM DA SERGIPANIDADE. Iconografia. In:


https://picasaweb.google.com/sergipanidade.contato/IFORUMDASERGIPANIDADEConstruind
oASergipanidade (22/12/2013)
FUNARI, Pedro Paulo Abreu, PELEGRINI, Sandra de Cássia Araújo. O que é Patrimônio
Cultural imaterial. Col. Primeiros Passos, 331. São Paulo: Brasiliense, 2008.
GONÇALVES, José Reginaldo Santos. O patrimônio como categoria de pensamento. In:
ABREU, Regina; CHAGAS, Mário (Orgs.) Memória e Patrimônio. Ensaios conteporâneos. Rio
de Janeiro: DP&A, 2003. pp. 21-29.
. Ressonância, materialidade e subjetividade: as culturas como patrimônios. Horizontes
Antropológicos, Porto Alegre, ano 11, n. 23, p. 15-36, jan/jun 2005.
. Antropologia dos objetos: coleções, museus e patrimônios. Rio de Janeiro: Garamond,
2007.
HABERMAS, Jünger. Mudança estrutural da esfera pública. Rio de Janeiro: Tempo Brasileiro,
1984.
MAUSS, Marcel. Ensaio sobre a dádiva. Forma e razão da troca em sociedades arcaicas. In:
Sociologia e antropologia. São Paulo: EDUSP, 1974.
MUSEU DA GENTE SERGIPANA. Site. In: www.museudagentesergipana.com.br
(20/10/2013).
NORA, Pierra. Entre história e memória: a problemática dos lugares. Revista Projeto História.
São Paulo, v. 10, p. 7-28, 1993.
PEARCE, Susan. Interpreting Objects and Collections (Leicester Readers in Museum Studies).
London/New York: Editora Routledge, 2003.
RODRIGUES, Donizete. Património cultural, Memória social e Identidade: uma abordagem
antropológica In: UBImuseum n.01, Disponível em:
http://www.ubimuseum.ubi.pt/n01/docs/ubimuseum-n01-pdf/CS3-rodrigues-donizete-
patrimonio-cultural-memoria-social-identidade-uma%20abordagem-antropologica.pdf , Acesso
em: 25/05/2014.
SPERLING, David. Museu Brasileiro da Escultura, utopia de um território contínuo. Vitruvius –
Arquitextos, São Paulo, n.18, nov.2001. Disponível em:
<http://www.vitruvius.com.br/arquitextos/arq018/arq018_02.asp>. Acesso em: Junho 2006.
TEIXEIRA, Graça. Seminário Expografia – Aspectos Técnicos. s/d. Disponível em:
http://museologia.mestrados.ulusofona.pt/mgracas.pdf, Acesso em: 04/04/2013.
WALSH, Kevin. The Representation of the Past: Museums and Heritage in the Post-Modern
World (Heritage: Care-Preservation-Management). London/New York: Taylor & Francis e-
Library, 2002.
Mesa temática 10: Patrimonio Cultural y Fuentes Orales

Do entrudo às festas carnavalescas: Políticas de incentivo de 1930 a 1947 (era Vargas)

Hildênia Santos Oliveira


Universidade Federal de Sergipe
hildeniade@bol.com.br
Ponencia

O trabalho a seguir é um estudo sobre as festas carnavalescas no Brasil, do entrudo à


profissionalização do carnaval na capital do país, com o enfoque para a Micarême de
Laranjeiras/SE – Brasil, na década de 1930, período de surgimento da Festa carnavalesca na
Cidade, e a partir dessa festa, entender quanto o carnaval carioca e sua profissionalização
influenciou a criação da Micarême.
O enlace de adereços e imagéticas sobre o carnaval possui múltiplas representações sociais
compreendidas como «uma forma de conhecimento elaborado e compartilhado, tendo uma
perspectiva prática e concorrendo para a construção de uma realidade comum a um conjunto
social» 74
A Micarême de Laranjeiras/SE configura-se então como uma festa carnavalesca que ocorre
desde 1930, surgindo a partir de times de futebol da cidade, a principio realizada com recursos da
comunidade local visando à diversão. Essa comemoração ocorre após o período da quaresma,
remontando às antigas celebrações medievais de algumas aldeias francesas. Durante os festejos,
blocos e carros alegóricos desfilam pelas ruas da cidade, acompanhados por bandas de frevo.
As manifestações carnavalescas no Brasil sofreram influencia na sua transformação de festa em
espetáculo, na década de 1930, com as políticas de governo de Getúlio Vargas, que utilizou-se
não só do carnaval, mas também do rádio e do futebol, na tentativa de uma construção de uma
identidade nacional. E a partir disso entender como Vargas utilizou-se dos meios de
comunicação para abafar revoltas e insatisfações populares.
Palavras-chaves: Micarême – festa – carnaval – futebol – Getúlio Vargas.

Os carnavais e sua representação social no Brasil

As diversas festas carnavalescas do Brasil já estudadas fazem um estudo linear sobre o carnaval,
o entrudo entra como primeira manifestação carnavalesca registrada no país, que segundo
Claudia Lima era a festa dos excluídos, de quem estava à margem da sociedade, comemorada
nas Ruas pelos excluídos e nos clubes através dos bailes particulares pelas elites, vamos fazer um
vôo panorâmico por esses carnavais no Brasil.
O carnaval precede a chegada da Quaresma, período no calendário da Igreja Católica consagrado à
penitência e ao jejum. No passado, a Igreja recomendava aos católicos que ficassem toda a
Quaresma sem comer carne. Hoje esta proibição restringe-se à Sexta-feira Santa. «Hoje é quase
consensual que a palavra Carnaval originou-se de carne + vale (do latim: caro, carnis = carne;
vale = adeus), ou ainda da expressão carne levare ou carnilevamen. As duas expressões têm
sentido quase idêntico: suspensão da carne, abstenção de carne» 75 .
Festa profana permeada pela animação e pelo ideário de pecado, perdoado no ciclo religioso, o
carnaval é celebrado em praticamente todos os países do mundo, embora a sua origem seja

74
Moscovici (1978).
75
A festa mais popular. Fundação Biblioteca Nacional, RJ. Coleção Artur Ramos.
http://www.aticaeducacional.com.br/htdocs/secoes/festas.aspx?cod=278 (Acesso em 01/09/2011).
Mesa temática 10: Patrimonio Cultural y Fuentes Orales

incerta, pois: «Várias são as hipóteses que procuram elucidar o ―mistério‖ de seu nascimento,
porém, num ponto elas são unânimes: o da origem longínqua. Ele poderia estar relacionado com
as práticas iniciais mágico-religiosas. Com o passar dos séculos essas práticas perderam sua
função inicial e tornando-se meramente lúdicas (festejos e divertimento)» 76 .
Pensando na história do Carnaval como um saco de confetes jogado despretensiosamente, é que
chego tão rapidamente ao carnaval e as festas carnavalescas no Brasil que descendem dos
carnavais da antiguidade, passando primeiro pelo entrudo que segundo Lucia Gáspar:
«O Entrudo, do latim introitu (introdução) é sinônimo de carnaval e, no Brasil, também designa
uma antiga brincadeira carnavalesca, trazida pelos colonizadores portugueses, no século XVI.
Sua designação refere-se ao período que introduz a Quaresma (do latim quadragesima), data
cristã que é utilizada para designar o período de quarenta dias que antecedem à Páscoa e que
começa na Quarta-feira de Cinzas e termina no Domingo de Ramos. O Entrudo acontecia nos
três dias anteriores à Quarta-feira de Cinzas».
Em Portugal o entrudo era conhecido como ―dias gordos‖, pois existia um exagero por ser uma
festa onde havia um grande consumo de vinho, carne e sexo em excesso, contrapondo-se ao
período da quaresma, período de abstinência, jejum e penitência para os católicos.
Existem poucos registros sobre o entrudo no Brasil nos séculos XVI a XVIII, a Claudia Lima 77 ,
pesquisadora sobre o carnaval no Brasil, remonta a proibição ao entrudo já em 1608, portanto já
havendo registro da festa ainda no século XVII. Mas somente a partir do século XIX é que há
vários registros sobre a festa, realizada em praticamente todas as regiões brasileiras.
A brincadeira do entrudo deu feições aos carnavais mais conhecidos do país como podemos citar
Recife e Rio de Janeiro.
«Mais precisamente, o entrudo desembarcou no Brasil em 1641, na cidade do Rio de Janeiro.
Assim como em Portugal, era uma festa cheia de inconveniências da qual participavam tanto os
escravos quanto as famílias brancas. Após insistentes intervenções e advertências da Igreja
Católica, os banhos de água suja foram sendo substituídos por limões de cheiro, esferas de cera
com água perfumada ou água de rosas e bisnagas cheias de vinho, vinagre ou groselha. Esses
frascos deram origem ao lança-perfume, bisnaga ou vidro de éter perfumado de origem francesa.
Criado em 1885, chegou ao Brasil nos primeiros anos do século XX. Também substituindo as
grosserias, vieram então as batalhas de flores e os desfiles em carros alegóricos, de origem
europeia» 78 .
O entrudo não era diferente das outras manifestação país a fora, era o carnaval do mela-mela, ou
lima-de-cheiro, onde se jogava farinha, ovos podres, fuligem e água suja, e era festejado
praticamente pela camada mais pobre da população.
Figura 1: Entrudo na Rua do Ouvidor

76
Urbano, (2006), 21.
77
Lima, Cláudia. Maria de Assis Rocha. Enquete Cronológica do Fervedouro. In: www.claudialima.com.br (Acesso
em 05/08/2011).
78
(Cardoso (2014). Acessado em 01/02/2014 -
http://ccsp13aisp.ibge.gov.br/attachments/article/68/HISTORIADOCARNAVAL.pdf
Mesa temática 10: Patrimonio Cultural y Fuentes Orales

Fonte: Agostini, 1884 79

Conforme Claudia Lima afirma não se tem uma precisão na transição do entrudo para o carnaval,
mas, a inclusão das classes mais abastadas nos blocos de rua marcou o início dos carnavais, saindo
assim, dos salões e ganhando espaços nas ruas, com os desfiles de fantasias e carros alegóricos, e
a troca da farinha e de outras coisas que eram utilizadas no entrudo, por confete, serpentina e lança
perfume (pois era permitido o seu uso) (http://www.claudialima.com.br, Acesso em: 28/11/ 2011).
O enlace de adereços e imagéticas sobre o carnaval possui múltiplas representações sociais
compreendidas como ―uma forma de conhecimento elaborado e compartilhado, tendo uma
perspectiva prática e concorrendo para a construção de uma realidade comum a um conjunto
social» 80 .
Assim, a figura 1, a charge de Agostini de 1884, capta a apropriação da rua por uma multidão
participando da festa na qual homens de casacas, cartolas e chapéus aglomeram-se nas disputas.
Seus trajes indicam distinção social. Nos balcões dos sobrados é possível ainda identificar a
participação de algumas mulheres com vestidos esvoaçantes ou sombrinhas na tentativa de se
protegerem dos ataques.

Figura 2: Games During the Carnival at Rio de Janeiro

79
In: http://zoonzum.blogspot.com/2010/01/festa‐musica‐e‐danca‐no‐brasil‐imperio.html (30/11/2011)
80
Moscovici (1978).
Mesa temática 10: Patrimonio Cultural y Fuentes Orales

Fonte: A. Earle 1822 81

Já na figura 2, uma pintura de A. Earle de 1822, traz a cena do interior da casa, do âmbito
privado que acolhe o entrudo. Desse modo, os jogos de carnaval com seu mela-mela envolvem
homens e mulheres brancos de elite servidos por escravos que carregam tabuleiros com bexigas
com suco de limão e farinha que são atiradas uns nos outros.

Figura 3: Entrudo

Fonte: Debret, 1823 82


A figura 3, uma gravura de Debret em 1823, apresenta um entrudo com outras feições, um
entrudo brincado somente por negros de ganho (com seus tabuleiros de quitutes), também
seguindo o mesmo ritual do mela-mela e dos ataques de bexigas e espirra-espirras. Todos estão
descalços revelando sua condição de escravos.
Ainda sobre o carnaval, vale ressaltar que a ocupação da rua e, sobretudo, a preparação do
espaço da festa é fundamental, nele a arte e a dramaturgia dos adereços se intercruzam, a estética
da fantasia e da imaginação criativa atuam, assim, o antropólogo Roberto DaMatta afirma: «O
carnaval requer – seja na rua, na viela, na praça ou na avenida; seja no clube, na escola ou em casa
– um espaço próprio. [...] mesmo no clube, com o espaço fechado, é preciso ―preparar‖ esse
espaço. Assim, as paredes do clube são decoradas com motivos ―afins‖ com o carnaval.
Representa-se na praia dos mares do Sul, faz-se uma decoração que remete ao Rio antigo,
transforma-se o clube numa galeria de arte, apresentando motivos que lembrem as pinturas de
Picasso, ou, se transforma todo o teatro num Inferno de Dante» 83 .
Em meio a todas as representações carnavalescas que acontecem no Brasil, em Sergipe, segundo o
folclorista e pesquisador Luiz Antônio Barreto (2011), a primeira forma de carnaval assim como
em praticamente todo o país, foi o entrudo, festejado na cidade de São Cristóvão, nas Vilas de
Maruim e Laranjeiras. A festa carnavalesca acontecia, como acontece até hoje, nos três dias
anteriores a quarta-feira de cinzas que marca o início da Quaresma.

81
In: http://zoonzum.blogspot.com/2010/01/festa‐musica‐e‐danca‐no‐brasil‐imperio.html (30/11/2011)
82
In: http://zoonzum.blogspot.com/2010/01/festa‐musica‐e‐danca‐no‐brasil‐imperio.html (30/11/2011)
83
DaMatta (1997), 111.
Mesa temática 10: Patrimonio Cultural y Fuentes Orales

Mário Cabral datou o carnaval aracajuano a partir de 1894 sob a iniciativa do tenente Henrique
Silva, a serviço do Batalhão 33, responsável pela organização dos foliões que entoavam ―Viva o
Zé Pereira!‖ pelas ruas arenosas embalados por clarins e zabumbas (2002:53).
O registro dos primeiros blocos carnavalescos em Sergipe como indica Luiz Antônio Barreto
(2011) ocorreu com: «Os Mercurianos, trajando as cores azul e encarnado (vermelho) e os
Cardovínicos, que vestiam as cores branco e vermelho. Já na primeira década do século XX
apareceram Os Filhos de Baco e o Arranca, e também os Fenianos, que disputavam, como rivais,
com os Mercurianos, nos últimos tempos deste bloco. Em 1940 apareceram Os Legionários de
Sergipe, grêmio carnavalesco que ficou famoso em toda a década, dividindo a preferência com
os Mercurianos, nos anos finais de existência deste grupo. Na mesma década de 1940 apareceram
com seus carros alegóricos e suas fantasias, o bloco Gato na Tuba. Na década seguinte surgiu a
escola de samba Império Serrano, que ensaiava nas imediações da velha Caixa d‘Água. Em 1966
foi fundada a escola de samba Império do Morro, pelo babalaorixá Gilberto da Silva, o popular
Lê, com sede na rua de Gararu, 419».
Pode-se considerar que essas manifestações carnavalescas primeiras em Aracaju influenciaram
de algum modo, nos períodos iniciais, a Micarême em Laranjeiras/SE, uma vez que a
proximidade com a capital possibilitava a circulação entre esses espaços por habitantes influentes
de Laranjeiras. Nesse sentido, as rivalidades dos blocos, as cores dos trajes e os carros alegóricos
com inúmeras pessoas desfilando sobre estes revelam indícios desse intercâmbio de ideias.
A Micarême de Laranjeiras
Laranjeiras/SE é uma cidade sergipana tombada pelas esferas Estadual e Federal, com um amplo
e rico patrimônio arquitetônico, e o maior número de manifestações culturais do Brasil. Possui
grupos folclóricos dos mais diversos (Taieiras, São Gonçalo do Amarante, Reisado, Cacumbi,
Guerreiros, Samba de Coco, Samba de Pareia, Chegança) e entre as manifestações está a
Micarême.
A cidade de Laranjeiras/SE que foi considerada o berço da cultura Sergipana ainda no século
XIX, e teve uma grande importância cultural e econômica na província onde constantemente
eram realizados saraus e bailes, nos finais dos séculos XIX e inicio do XX, viu o seu apogeu
declinar economicamente a principio devido ao surto de cólera 84 que dizimou uma grande parte
da população, e depois a proximidade com a capital da província incentivou o êxodo da
população mais abastada, e o segmento que permaneceu com um menor poder econômico
conservou suas tradições populares como os grupos folclóricos, a Micarême e manifestações
religiosas seculares 85 .
A Micarême é uma festa 86 urbana que ocorre em Laranjeiras/SE desde 1933, de acordo com as
informações iniciais colhidas através de entrevistas com participantes dos blocos, e realizada com
recursos da comunidade local visando à diversão e à manutenção das tradições locais. Essa
comemoração ocorre no período pós-Quaresma, remontando às antigas celebrações medievais de
algumas aldeias francesas. Durante os festejos, blocos e carros alegóricos (corsos 87 ) desfilavam

84
Cardoso (2000-2002), 222.
85
Manifestações religiosas seculares como o Mês Doloroso dedicado a Nosa Senhora das Dores, a Festa de Santos
Reis onde o sincretismo é completamente visível, pois a Rainha das Taieiras ligada a uma Casa Nagô é coroada
dentro da Igreja São Benedito, a novena dedicada ao Sagrado Coração de Jesus possuindo a primeira Igreja dedicada
ao Sagrado Coração de Jesus na America Latina.
86
Para Martha Abreu, o conceito de festa é ―bastante multifacetado e dinâmico, podendo ser um espaço de
solidariedade, alegria, prazer, inversão, criatividade, troca cultural, e, ao mesmo tempo, um local de luta, violência,
controle e manutenção dos privilégios e hierarquias‖ (Apud NASCIMENTO; PAULA, 2011: 24).
87
Segundo Urbano (2006): ―Corsos eram os desfiles de carros enfeitados (alegóricos) no século XIX‖.
Mesa temática 10: Patrimonio Cultural y Fuentes Orales

pelas ruas da cidade, acompanhados por bandas de frevo, da mesma forma que acontece até os
dias atuais.
Os blocos da Micarême surgiram a partir de times de futebol da comunidade, a exemplo do
Futebol Clube Comandaroba 88 que deu origem aos blocos Ninho dos Gaviões, o Laranjeirense e
o Botafogo. Dos times de futebol que deram origem ao aos blocos da Micarême os dois primeiros
ainda permanecem atuantes, e nas décadas seguintes surgiram outros blocos a partir dos iniciais,
a exemplo o bloco Águia de Ouro 89 .
O desfile é realizado em dois dias: sábado à noite, destinado ao ensaio geral com fantasias mais
simples; e no domingo que contempla o desfile com toda a suntuosidade dos blocos.
A criação da Micarême de Laranjeiras na década de 1930 do século XX, provavelmente recebeu
também a influência de outras cidades como Maruim, Siriri e Riachuelo que já tinham
Micarême, e também pela explosão dos carnavais de rua aqui no Nordeste, a exemplo do Recife,
já que foi utilizado o ritmo do frevo com a junção do passo marcado, sendo uma mistura de frevo
com um passo com alguma similitude ao do Reisado.
Ao longo dos anos blocos surgiram e desapareceram, alguns deles foram o Chiquita Bacana, o
Flores de Outrora 90 , As Malandrinhas, o Broto do Frevo, As Moreninhas e Mangueiras.
O envolvimento das pessoas com os seus blocos fez dos brincantes de ontem os organizadores de
hoje, havendo uma junção da experiência com o vigor da juventude que consequentemente segue
o ritmo de preservação, como é o caso de Dona Gilene.
Dona Maria Gilene Andrade, 68 anos, representa até hoje um dos mais antigos e tradicionais
blocos do Micarême, o Ninho dos Gaviões (com cores pretas, vermelhas e brancas). Ela até
arrisca cantar as velhas cantigas que marcaram época do bloco e disse que os participantes,
sempre do povoado Comandaroba, são conhecidos pelo talento, dedicação e harmonia.
O Ninho dos Gaviões é datado de 1936. Os participantes de todos os outros blocos nos
respeitam e não têm rivalidade conosco. Quando estamos na rua, todos param para nos assistir.
É um exemplo de beleza e talento, fruto da dedicação e harmonia. Sem medo de dizer que
―somos sempre os campeões‖ (frisou a depoente) 91 .
Outra sócia fundadora é Dona Idalice, 87 anos, mais conhecida na cidade, e conta também que
várias paródias são criadas para insultar os participantes contrários. Além disso, a inteligência e a
estratégia dos blefes são bastante utilizados no período que antecede o Micarême.
A equipe de um bloco busca sempre se infiltrar entre os oponentes, justamente para a descoberta
dos segredos. Os blefes são extraordinários, aparecem retalhos e parte dos adereços das
fantasias na porta das casas das costureiras, pessoas desfilam pelas ruas com objetos que
jamais vão utilizar nos blocos, pulam janelas, muros, sobem em telhados. É muito bom e
engraçado. ―A identidade deve ser preservada até o último momento‖ (ressaltou a depoente)92 .
Dona Maria Celina, 84 anos, é moradora da rua da Vitória, defende as cores amarela e branca do
Águia de Ouro, bloco no qual é presidente e que é atualmente o bloco mais novo da Micarême,
todavia divide a paixão pelas cores vermelha e branca do Bloco Laranjeirense.

88
O futebol clube Comandaroba é um time de futebol da década de 30 do século XX, que deu origem ao Bloco
Carnavalesco o Ninho dos Gaviões, e ainda é atuante possuindo sede própria.
89
Águia de Ouro teve a sua primeira formação no final da década de 60 do século XX, e ressurge no final do século
XXI, com dona Maria Celina Santos.
90
Bloco composto pelas meretrizes da Rua da Cacimba, rua dos cabarés de Laranjeiras, que existiu até a década de
1970.
91
Entrevista concedida em 20 de abril de 2010 a Hildênia Santos de Oliveira, em Laranjeiras-SE.
92
Entrevista concedida em 02 de maio de 2011 a Hildênia Santos de Oliveira, em Laranjeiras-SE.
Mesa temática 10: Patrimonio Cultural y Fuentes Orales

Gosto muito de ser Águia de Ouro, mas o Laranjeirense também é a minha paixão. O mais
importante de tudo isso é que não podemos deixar morrer a tradição. Me lembro muito bem das
velhas cantigas e de outros blocos que já existiram em Laranjeiras. Essa recordação vai ficar
para sempre na minha memória. É claro que não poderemos revelar os preparativos desta
grande festa e das fantasias que estamos preparando‖ (enfatizou a depoente)93 .
Considerado o bloco da elite de Laranjeiras, o Botafogo é da década de 1930, e uma das sócias
fundadoras é Dona Maria Aparecida, 75 anos, uma das principais representantes revela algumas
cantigas e conta um pouco da rivalidade com o Laranjeirense, sorrindo durante a entrevista
concedida afirmou:
O Sr. Dudu, várias vezes vinha na minha porta com o bloco Laranjeirense como insulto e ainda
me perguntava se o bloco não estava mais bonito. Pedia a minha nota e aí eu respondia, mas,
por dentro, ficava me roendo. Na realidade, os representantes do Laranjeirense sempre tiveram
inveja do meu Botafogo azul e branco. ―O fato é que eles querem ter o sangue azul‖ 94 .
Através dos relatos conseguimos encontrar as particularidades existentes nesta festa, que vão
desde os cantos e as paródias feitas através de seus hinos para insultar o bloco rival.
As paródias feitas para insultar o bloco rival vão desde músicas feitas com os hinos até a criação
de músicas para ofender o rival como observamos na paródia composta pelo Laranjeirense com o
hino do Botafogo:

O céu nublou, a chuva desabou


Com suas vestes molhadas
Sapatos encharcados
Botafogo chegou
Meninas molhadinhas
Se sentindo uns horrores
Vão manchando suas carinhas
Com a chuva mais temida de seus organizadores
A paródia foi feita para o Bloco Botafogo, em um determinado ano que o bloco saiu em um dia
diferenciado dos outros blocos alegando que não daria tempo para a confecção das fantasias,
assim, terminou saindo quinze dias após a Micarême, já no mês de maio. A exemplo dessa
situação houve tantas outras, como:
Sai Botafogo, boa viagem
Sai Botafogo, boa viagem
Você não é tão rico pra querer tanta vantagem
Laranjeirense é o tal
Enfrenta qualquer parada
Eu vi você Botafogo com orquestra desanimada
Sai Botafogo, boa viagem
Sai Botafogo, boa viagem

Diante disso, respeitados os contextos, podemos perceber algumas semelhanças entre a


Micarême de Laranjeiras e a prática da Rough Music 95 , que E. P. Thompson descreve como um

93
Entrevista concedida em 03 de maio de 2010 a Hildênia Santos de Oliveira, em Laranjeiras-SE.
94
Entrevista concedida em 22 de abril de 2011 a Hildênia Santos de Oliveira, em Laranjeiras-SE.
95
O Rough Music é um termo muito utilizado na Inglaterra desde o final de século XVII, e trata‐se de uma
“cacofonia rude”, que significa “música áspera”, é uma prática utilizada, de forma geral para empregar zombarias e
Mesa temática 10: Patrimonio Cultural y Fuentes Orales

barulho satírico, que fazia parte de um ritual de hostilidade, mesmo quando acontecia sem
maiores violências, os versos criados serviam para humilhar, ou denunciar as vítimas. O ritual
poderia ser elaborado com o desfile das vítimas ou de um substituto montados numa vara, ou em
um burro, e em alguns casos eram utilizadas ―Efigies‖ 96 (espécie de representação, boneca),
compondo o ritual de máscaras e danças, recitativos, caçadas, o desfile pela cidade e queima da
Efígie, que nem sempre envolviam a combinação de todos esse elementos. Ao pensar na
semelhança com a Micarême as práticas de humilhação são utilizadas na festa contra o bloco rival
na criação de paródias, na confecção de fantasias que o bloco desfilaria no dia seguinte, assim, o
bloco rival confeccionava e apresentava em desfile pelas ruas, no dia anterior ,a mesma estética
indumentária, acabando com o desfile surpresa do outro bloco. Portanto, podemos encontrar
traços mais refinados à exemplo da rough music que acontecia na Inglaterra, nos séculos XVIII e
XIX, e permanece na Micarême de Laranjeiras na atualidade.

2.1. Getúlio e as Políticas Públicas

Vargas assume a presidência do Brasil, a partir da Revolução de 1930, quando assume


interinamente com o apoio do Exército, os nacionalistas apostavam no desenvolvimento do
Brasil e na sua recuperação aproveitamento de suas riquezas naturais e das produções culturais
afim de uma construção de uma identidade nacional. Assim, durante a década de 1930, nota-se
um grande incentivo do governo à industrialização e modernização do país. Era tempo de
afirmação nacional e de um novo projeto de nação 97
A busca pela valorização do trabalho levou o governo de Vargas a fazer uso da cultural para
alcançar as classes mais populares, através elementos da cultura popular como o carnaval, o
futebol e o samba, fazendo desses elementos representantes de uma cultura nacional, Vargas
transformou-os em símbolos brasileiros, representativos do Estado, onde utilizou-se de todos os
elementos culturais para interferir diretamente nas produções, prometendo um Brasil melhor para
as camadas populares.
Vargas utilizou-se da música para diversos propósitos, um deles e talvez o mais importante fosse
à valorização ao trabalho, pois o governo Varguista mudou completamente o cenário nacional
com relação ao trabalho, com políticas públicas que mudou completamente a situação do
trabalhador brasileiro, garantindo direitos e cobrando deveres, e foi através da Música Popular
Brasileira que Vargas fez duras críticas à malandragem, pois o governo necessitava de uma
valorização ao trabalho e a uma mudança da boemia brasileira.
Para o governo havia uma necessidade na mudança da visão nacional que o povo brasileiro era
preguiçoso, e na capital do país onde a produção cultural e os costumes da época do império, de
boêmios, muito dessa produção musical cultuava a malandragem e a vida mansa, longe do
trabalho precisava ser completamente modificada, para através dela o trabalho fosse valorizado, e
os símbolos nacionais exaltados de acordo com o interesse do governo. Vargas detinha um
controle quase absoluto sobre a música popular e sobre as manifestações relacionadas a ela. De
acordo o jornalista Sérgio Cabral: «(...) as brechas contra o DIP só iriam surgir com a entrada do

hostilidades contra indivíduos, que tiveram atos que de certa forma desagradou ou desacatou a comunidade
(THOMPSON, 1998).
96
S:F. Representação, imagem de uma pessoa numa moeda, numa medalha. Ant. retrato por qualquer meios, outrem
(Disponível em www.dicio.com.br/charivari/, Acesso em: 24/11/2013).
97
Oliveira (1990), 29; Garcia (2005), 95; Mendonça (1999), 26 y Apud Macedo (2007).
Mesa temática 10: Patrimonio Cultural y Fuentes Orales

Brasil na guerra, quando, a pretexto de espinafrar os nazistas, os compositores arranjavam um


jeito de exaltar a democracia. Mas outros compositores preferiram exaltar o próprio Getúlio» 98 .
Através do Departamento de Imprensa e Propaganda (DIP), muitas das produções musicais
foram impedidas de serem produzidas, pois o objetivo era transformar a música popular
brasileira como elemento político para exaltar o Estado Novo.
Segundo Galdino e Ferreira em um artigo sobre o samba enquanto símbolo de Identidade
Nacional, trás que um dos músicos que podemos destacar na malandragem foi Wilson Batista, que
compunha músicas de duplo sentido, apelando para as gírias da época que faziam apologia a
malandragem, ao não trabalho. Essa situação gerava inconformismo ao governo, levando-o muitas
vezes a passagens pela polícia, diferente de Noel Rosa ao qual mantinha um desafeto, Noel
procurava falar de forma mais suave sobre a malandragem, e era bem visto pelo governo. Uma
passagem que ilustra esse controle do Governo Varguista sobre a Música Popular Brasileira é a
Música ―O Bonde de São Januário‖ de Wilson Batista e Ataulfo Alves, que trazia em sua
letra original ―O bonde de São Januário leva mais um otário‖, e de acordo com Braick e Mota, o
governo solicitou a mudança na letra: «Quem trabalha é que tem razão/Eu digo e não tenho
medo de errar/O Bonde de São Januário/Leva mais um operário/Antigamente eu não tinha
juízo/Mas resolvi garantir meu futuro/Vejam vocês/Sou feliz, vivo muito bem/A boemia não dá
camisa a ninguém/É, digo bem» 99 .
Em outra disputa entre Wilson Batista conhecido pelas composições que citavam expressões
como ―malandragem, vadiagem, orgia, gandaia, situaçãos ligadas às delícias do não trabalhar,
dos desocupados.‖ 100 Que segundo Almirante Wilson Batista pelo do pseudônimo de Mario
Santoro, lançou o Samba ―Lenço no Pescoço‖ gravado por Silvio Caldas:
Meu chapéu de lado,
Tamanco arrastado,
Lenço no pescoço,
Navalha no bolso.
Eu passo gingando,
Provoco desafio,
Eu tenho orgulho de ser vadio.
Sei que eles falam do meu proceder,
Eu vejo quem trabalha andando no misere
Se sou vadio porque tive inclinação,
Eu lembro, era criança fazia samba-canção.
Em resposta a esse samba Noel Rosa, o mocinho bom da Vila Isabel, compôs ―Rapaz Folgado‖:
Deixa de arrastar o seu tamanco,
Pois tamanco nunca foi sandália,
Tira do pescoço o lenço branco,
Compra sapato e gravata
Joga fora essa navalha

98
(Cabral, apud Paranhos (2007), 5.

99
Braick E Mota (2006), p.138 grifo nosso.
100
Almirante, 1908 – 1980. No Tempo de Noel Rosa / Almirante – 3ª. Ed. Rio de Janeiro: Sonora Editora, 2013.
Mesa temática 10: Patrimonio Cultural y Fuentes Orales

Que te atrapalha.
Com o chapéu do lado desta rata,
Na polícia quero que te escapes
Fazendo um samba-canção
Já te dei papel e lápis Arranja
um amor e violão. Malandro é
palavra derrotista Que só
serve pra tirar
Todo o valor do sambista.
Proponho o povo civilizado
Não te chamarem de malandro
E sim de rapaz folgado.
O governo Varguista detinha a concentração de poder sobre as manifestações culturais,
principalmente por ser financiador, o controle era quase total, criou mecanismos como o
Departamento de Imprensa e propaganda (DIP) que contralava as produções e supervisionava
todos os meios de comunicação, e a Agencia Nacional para divulgação do Governo Vargas e
seus famosos discursos através de jornais e rádio.
Ao tempo que Vargas controlava e censurava as produções nacionais, não se pode negar o apoio
dado a cultura no período, mesmo que esse apoio representasse atender aos interesses Getulistas
O Radio foi um dos principais meios de divulgação do Governo, tendo o rádio como seu
principal veículo de divulgação dos seus discursos, mas também um espaço de difusão da Música
Popular Brasileira para todo o país através das ondas do Rádio, se servia aos propósitos do
governo não se tem dúvidas, mas grandes compositores e composições surgiram no período, um
exemplo maior de brasilidade é a música ―Aquarela do Brasil‖ de Ary Barroso, que tratava das
belezas brasileiras.
Brasil, meu Brasil Brasileiro,
Meu mulato inzoneiro,
Vou cantar-te nos meus versos:
O Brasil, samba que dá
Bamboleio, que faz gingar;
O Brasil do meu amor,
Terra de Nosso Senhor.
Brasil!... Brasil!... Prá mim!... Prá mim!...
Ô, abre a cortina do passado;
Tira a mãe preta do cerrado;
Bota o rei congo no congado.
Brasil!... Brasil!...
Deixa cantar de novo o trovador
À merencória à luz da lua
Toda canção do meu amor.
Quero ver essa Dona caminhando
Pelos salões, arrastando
O seu vestido rendado.
Brasil!... Brasil! Prá mim ... Prá mim!...
Mesa temática 10: Patrimonio Cultural y Fuentes Orales

Brasil, terra boa e gostosa


Da moreninha sestrosa
De olhar indiferente.
O Brasil, verde que dá
Para o mundo admirar.
O Brasil do meu amor,
Terra de Nosso Senhor.
Brasil!... Brasil! Prá mim ... Prá mim!...
Esse coqueiro que dá coco,
Onde eu amarro a minha rede
Nas noites claras de luar.
Ô! Estas fontes murmurantes
Onde eu mato a minha sede
E onde a lua vem brincar.
Ô! Esse Brasil lindo e trigueiro
É o meu Brasil Brasileiro,
Terra de samba e pandeiro.
Brasil!... Brasil! 101
É um exemplo de Samba que exalta o Brasil, onde Ary Barroso fala das belezas naturais do país,
e dos símbolos que melhor representavam o Brasil inclusive o samba, consagrado como símbolo
da nação brasileira.
Segundo Siqueira o controle cultural e político, e a divulgação do mesmo, era uma tentativa de
adaptação da população para uma nova realidade vivenciada no Brasil Varguista, e isso foi
demonstrado através de leis desde de o inicio de seu mandato como exemplo do Decreto nº
20.033, de 25 de maio de 1931, que criou o Departamento Oficial de Publicidade, criado para dar
amplitude às informação referentes ao governo; O Decreto de nº 20.902 – A de 31 de dezembro de
1931, que regulamenta a Imprensa Nacional, para editar as publicações oficiais do governo,
em substituição do Departamento Oficial de Publicidade, foi criado em 1934 o Departamento de
Propaganda e Difusão Cultural, o qual em 1939 através do Decreto-lei de nº 1.915 de 27 de
dezembro de 1939 se torna DIP – Departamento de Imprensa e Propaganda, órgão que passa a
controlar e doutrinar o pensamento nacional.
Houve uma transformação da cultura popular em símbolo nacional, ou uma forja da identidade
brasileira, símbolo do Governo Varguista, que encontramos elementos positivos no que tange as
políticas públicas de incentivo, e negativo ao sujeitar a essas mesmas manifestações ao crivo do
Governo, tolhendo a criatividade e a liberdade do povo brasileiro.
Conclusão
Dentre todas as discussões a respeito das manifestações carnavalescas no Brasil e as políticas
públicas do Governo Vargas voltadas para a cultura, percebe-se o quanto influenciou a criação
de manifestações culturais semelhantes em todo o Brasil.
Podemos dizer que os carnavais que mais influenciaram a Micarême de Laranjeiras, foram o
carnaval de Recife, com a criação do frevo e do ritmo marcado inconfundível, e as grandes
criações das Escolas de Samba e agremiações do Rio de Janeiro, que produziu e difundiu o samba,
através do rádio, as fantasias em revistas de circulação nacional, e os discursos de Vargas
exaltando a cultura popular, principalmente o samba, o carnaval e o futebol.

101
Acessado em 01/0602014 - http://letras.mus.br/ary-barroso/163032/
Mesa temática 10: Patrimonio Cultural y Fuentes Orales

Por fim, entendemos que o Município de Laranjeiras/SE, não estava distante de toda a realidade
nacional, e ao contrário do imaginário popular, a influencia, e os moldes que a festa tomou
podemos entender que foi influencia do momento político que o Brasil vivia.

Bibliografia

ABREU, Martha. O Império do Divino. Festas religiosas e cultura popular no Rio de Janeiro
(1830-1900). Rio de Janeiro: Nova Fronteira, 2000.
ABREU, Regina «―Tesouros Humanos Vivos‖ ou quando as pessoas transformam-se em
Patrimônio Cultural – Notas sobre a experiência Francesa de Distinção do ―Mestre da Arte‖». In:
CHAGAS, Mário (Orgs) Memória e Patrimônio. Ensaios contemporâneos. Rio de Janeiro:
Lamparina, 2009. pp. 83-96.
A festa mais popular. Fundação Biblioteca Nacional, RJ. Coleção Artur Ramos.
http://www.aticaeducacional.com.br/htdocs/secoes/festas.aspx?cod=278 (Acesso em
01/09/2011).
ALMIRANTE. No Tempo de Noel Rosa. 3ª. Ed. Rio de Janeiro: Sonora Editora, 2013.
BARRETO, Luiz Antônio. Carnaval e Micarême. Entrevista concedida a Infonet:
http://www.infonet.com.br/luisantoniobarreto/ler.asp?id=44543&titulo=Luis_Antonio_Barreto
(Acesso em: 05/07/2011)
CABRAL, Mário. Roteiro de Aracaju. 3ª ed. Aracaju: Banese, 2002.
DAMATTA, Roberto. Carnavais, malandros e heróis. Para uma sociologia do dilema
brasileiro. Rio de Janeiro: Rocco, 1997.
FERREIRA, Joana D‘Arc A., GALDINO, José Roberto de Vasconcelos. Uma Música Afro-
Brasileira: Samba da Depressão a Malandragem à Símbolo da Identidade Nacional. Paraná:
Programa de Desenvolvimento Educacional/Secretaria de Estado da Educação do Paraná, 2007.
GONÇALVES, Renata de Sá. Os ranchos pedem passagem. Dissertação defendida na Pós-
Graduação em Sociologia e Antropologia da Universidade Federal do Rio de Janeiro . Rio de
Janeiro: UFRJ/IFCS/PPGSA, 2003. 234 p.
HALLBWACHS, Maurice. A memória coletiva. São Paulo: Centauro, 2006.
LE GOFF, Jacques. «Documento /Monumento» In História e Memória. Vol. II (Memória).
Lisboa: Ed.70, 2000. pp.103-109.
LIMA, Cláudia. Maria de Assis Rocha. Enquete Cronológica do Fervedouro. In:
www.claudialima.com.br (Acesso em 05/08/2011)
LIRA, Mariza. Samba de teleco-teco e outras coisas mais In: Diário de Notícias. Rio de Janeiro,
31/01/1960, supl. lit. 05.
LOPES, João Teixeira. Sociabilidade e consumos culturais: contributos para uma sociologia da
fruição cultural. pp.179-188. In:
http://ler.letras.up.pt/uploads/ficheiros/1456.pdf (Acesso em: 03/09/2011).
NORA, Pierre. «Entre memória e história: a problemática dos lugares». In Projeto História. São
Paulo:PUC-SP. N° 10,1993. pp.7-28.
PARANHOS, Adalberto. A historiografia e o ―samba‖ de uma nota só do ―Estado Novo‖.
http://www.2csh.clio.br/paranhos acesso 14/07/08.
SABE, José Carlos. Carnaval, Carnavais. São Paulo: Editora Ática, 1986.
SANTOS, José Luiz dos. O Que é Cultura. São Paulo: Brasiliense, 2004.
SIQUEIRA, Mário Bissoli. Samba e Identidade Nacional: das origens à era Vargas. 1ª Ed. São
Paulo: Editora Unesp, 2012.
Mesa temática 10: Patrimonio Cultural y Fuentes Orales

URBANO, Maria Aparecida. Carnaval & Samba em Evolução na Cidade de São Paulo. São
Paulo: Piedade, 2006.
VASCONCELOS, Marilene da Graça. Carnavais fora de Época em Itabaiana: de Micareme a
Micarana (1950-2002). Monografia (Graduação em História). Itabaiana: Pólo Regional de
Itabaiana, Programa de Qualificação Docente II, DHI, CECH,UFS. 2002, 163 f. CX. 03, N° 21.
Mesa temática 10: Patrimonio Cultural y Fuentes Orales

El sueño de la vivienda propia: La puesta en marcha del primer plan de vivienda en la


Ciudad de San Luis

Emma Ester Perarnau y Andrea Carolina Farías


Facultad de Ciencias Humanas. Universidad Nacional de San Luis
eeperarnau@unsl.edu.ar
acfarias@unsl.edu.ar
Ponencia

Introducción

Este trabajo se enmarca en el Proyecto de Investigación ―Patrimonio cultural y didáctica. Saberes


y conocimiento histórico de la Ciudad de San Luis‖ 102 , en el cual se propone reconstruir la
memoria colectiva de la ciudad de San Luis recuperando saberes y conocimientos sobre el
patrimonio cultural arquitectónico para luego pensar y construir estrategias pedagógicas y
didácticas que posibiliten abordar temáticas y problemáticas de la Historia Local de la Ciudad de
San Luis en las aulas.
El marco contextual al que nos remitimos es el período histórico reconocido como Estado
Benefactor 103 y que comprendió las dos presidencias de Juan Domingo Perón en la Argentina
desarrolladas entre los años 1946 a 1955 cuando, desde el gobierno nacional, se generaron
políticas sociales que apuntaban a satisfacer las necesidades de la clase trabajadora; como
generar empleo, crear escuelas y centros de salud en cada provincia, incluyendo la construcción
de viviendas económicas, entre otras.
En esta investigación buscamos conocer acerca de la política habitacional promulgada por el
Estado de Bienestar específicamente en la Ciudad de San Luis, y para ello se indaga sobre la
construcción de viviendas económicas a través de los testimonios brindados por los/las
vecinos/as de tres barrios locales: General San Martín, Gilberto Sosa Loyola y Nacional, ex Eva
Perón, siendo éstos los primeros que se construyeron en nuestra ciudad en las en las décadas del
40 y 50.
Abordamos desde la Historia Oral focalizando en tres aspectos centrales: los bienes materiales
conformados en este caso específico por la construcción de los barrios obreros; los sujetos que
les atribuyen un valor patrimoniable en tanto refieren al pasado y a la memoria de la ciudad; y
las voces de la gente que ―multiplican los sentidos de aquello que interpela a reconocer – se en
los referentes materiales y simbólicos que atraviesan sus prácticas ciudadanas‖. (Rinaldi, 2005:
11)
Las fuentes orales se conforman entonces en protagonistas claves, seleccionados por su relación
de compromiso con el hito investigado a partir del testimonio de vecinos memoriosos que
pudieran dar cuenta del pasado. La selección de los informantes se basa en el factor de
accesibilidad (Rinaldi, 2005: 11), es decir que deben mostrar un interés en compartir la

102
Los investigadores conforman un equipo interdisciplinario en el que confluyen docentes de la UNSL, de la
Facultad de Ciencias Humanas de carreras de Educación de la Facultad de Ciencias Humanas referidas a Ciencias de
la Educación, Educación Inicial, Educación Especial, Historia, Comunicación y Sociología.
103
Se conoce como Estado Benefactor o Estado de Bienestar a las políticas de gobierno implementadas por Juan
Domingo Perón durante sus dos presidencias que abarcaron desde 1946 a 1955.
Mesa temática 10: Patrimonio Cultural y Fuentes Orales

información con el equipo de investigadores, sobre todo porque se trata de adultos mayores en
los cuales los aspectos relacionados a la salud como a lo emocional adquieren otras
connotaciones ligadas a la variable del tiempo.
Para habilitar la palabra se preparó una entrevista semi – estructurada orientando al diálogo sin
censurar la memoria. Las condiciones de la entrevista las propone el/la entrevistado/a por lo que
se filma, graba, toma fotografías solamente si así lo permite, con la intención de crear un
ambiente confiable y agradable alejado de presiones de cualquier tipo.
Muchos de los recuerdos surgidos en los testimonios sirvieron y sirven como disparador en la
construcción de hipótesis y como guía en la búsqueda en otras fuentes para organizar la
información para aproximarnos a nuestro objeto de estudio.
Lejos de asumir una mirada positivista concibiendo y valorando la contradicción y distorsión
como ―falta de objetividad‖, nuestra perspectiva coincidente con la Historia Oral busca sentidos,
indaga intencionalmente en el mundo subjetivo de los protagonistas y testigos de nuestro pasado;
sin descuidar los procesos objetivos del mundo material. (Rinaldi, 2005: 17)

La década del cuarenta a nivel nacional y local…


En la década del treinta como consecuencia de lo acontecido durante y después de la primera
guerra mundial y a partir de la crisis económica que se inició en 1929 se producen una serie de
transformaciones en los países sudamericanos, entre las que se puede mencionar:
-Se detiene el flujo migratorio proveniente de Europa que se había iniciado en el período entre
guerras que se ubicaron en las grandes ciudades y en las zonas rurales.
-Los problemas de las economías regionales obligaron a migrar importantes sectores rurales de la
población a las grandes ciudades en búsqueda de empleos, por una crisis de los sectores
primarios que se evidencia en esta época, además de que los puestos de trabajo ofrecidos eran
inferiores en número a la cantidad de migrantes, lo que contribuyó asimismo a mantener los
salarios muy bajos.
El efecto de ambas cuestiones fue la conformación de áreas muy pobres, dentro y alrededor de
las ciudades, caracterizadas por la precariedad de las viviendas.
Como manifiesta este Proyecto de Investigación (2012), durante el período mencionado
―podemos apreciar en San Luis una serie de cambios en diversas facetas de la vida social que se
relacionan de manera directa con los procesos ocurridos a nivel nacional desde la llegada de
Perón a la presidencia, en febrero de 1946‖. Es así que se observan en nuestra provincia,
procesos migratorios del campo a la ciudad, la llegada a nuestro país de inmigrantes provenientes
de otros países durante el periodo entre guerras, además de un relativo (y a la vez ostensible)
crecimiento en el número de establecimientos industriales y en la cantidad de trabajadores
ocupados en esta actividad.
Según Susana Domeniconi (1994) la tercera oleada de inmigración ocurrida entre 1945 y 1950
trajo personas provenientes de Italia que venían huyendo de la segunda guerra mundial,
buscando ―paz y trabajo‖:
―Algunos se instalaron en San Luis porque tenían parientes acá, pero a otros se les fue a ofrecer
trabajo al descender del barco que los traía. (…) este período coincide con el ascenso del
peronismo al poder. Al Gobierno Nacional, de acuerdo a su planificación industrial, le era
indispensable cubrir el déficit de mano de obra especializada. Las grandes migraciones internas
en especial a Capital Federal, debido a su escasa preparación, no permitían solucionar este
problema. Esta situación condujo a la necesidad de propiciar una apertura inmigratoria. El
gobierno y los industriales dirigieron su mirada especialmente a los técnicos y obreros italianos,
Mesa temática 10: Patrimonio Cultural y Fuentes Orales

firmando un tratado de inmigración entre Argentina e Italia, lo que permitió al gobierno


Democristiano Italiano contener la presión de los desocupados. Por lo que la entrada de los
inmigrantes se produjo nuevamente, recibiendo nuestro país una inmigración neta de 362.000
italianos procedentes principalmente de la zona meridional‖. (Domeniconi, 1994:33)
En 1952, por los problemas políticos y económicos algunos regresaron a su país, no fue el caso
de San Luis, donde:
―Un grupo importante llega para dedicarse a la construcción. Es la época del distribucionismo
peronista, y el gobierno Nacional dentro de la planificación social había incluido la construcción
de viviendas. En respuesta a la política nacional en San Luis se levantan dos barrios: el Nacional
y el San Martín. Muchos italianos fueron contratados al llegar al puerto de Buenos Aires por el
ingeniero Uicciardello, quien había arribado a la Argentina poco tiempo antes.‖ (Domeniconi,
1994:34)
En el caso puntual de San Luis se puede señalar que las poblaciones que se desplazaron de la
ruralidad a la ciudad se ubicaron en zonas cercanas al centro de la ciudad. Algunas prácticas y
modos de habitar de la ruralidad las siguieron conservando (viviendas tipos ranchos, actividades
productivas ligadas a la ganadería y agricultura, etc.) lo que generó en algunas zonas un paisaje
semi-rural dentro de la urbanidad a los barrios que se empezaron a constituir.
Solange Ruta (2000) plantea como una tercera etapa 104 en el proceso de urbanización ocurrido en
la provincia de San Luis al período comprendido entre los años 1947 a 1970, reconociendo que
la población urbana se duplica en veinte años al mismo tiempo que la población rural crece a un
ritmo menor, acentuando el incremento de la primera que se ve reflejado en el ―papel
administrativo que estas adquieren, la acumulación de servicios y la pequeña industria‖, lo cual
funciona como polo de atracción que se traduce en el éxodo rural significativo. (2000:130)
La ciudad se convirtió entonces el espacio en donde ―se ponían de manifiesto los avances
tecnológicos, educación, cultura, salud y vivienda a la vez que surgían numerosas comodidades
que generarían la deserción rural‖. (Ruta, 2000:130)
Cuando el 24 de Febrero de 1946 cuando Juan Domingo Perón gana su primera presidencia con
la formula Perón-Quijano, inaugura una impronta de justicia social en la Argentina cuyos
cimientos habían sido preparados por el presidente anterior reconociendo que de la
administración de Farrel es imprescindible rescatar la ―nacionalización y aumento del control
crediticio de Banco Central, preludio de la nacionalización de todo sistema bancario, herramienta
clave de las políticas económicas por venir‖ (AAVV;2001:306) entendiendo que para poder
llevar a cabo una serie de cambios en materia económica y social era necesario tener el control y
administración del sistema bancario, para lo cual se impulsó la nacionalización del Banco Central.
Se comienza a evidenciar entonces, un gobierno basado en tres pilares fundamentales: la Política
Social que defiende y otorga derechos y beneficios en defensa de una distribución más justa de la
riqueza; la Política Económica de marcado tinte nacionalista y la Política Interna basada en el
predominio del partido Peronista y de sus acciones gremiales.
En la provincia de San Luis, según se puede visualizar en los periódicos locales, se advierte la
creación de entidades bancarias provinciales (Banco Mixto) y la edificación de otras que son

104
Solange Ruta (2000) determina en el trabajo “Población y evolución urbana en la provincia de San Luis” las
siguientes etapas referidas al proceso de urbanización de la provincia de San Luis: 1869‐1914; 1914‐1947; 1947‐
1970; 1980‐ 1991.
Mesa temática 10: Patrimonio Cultural y Fuentes Orales

nacionales (Banco Hipotecario y Banco Nación) durante la década del cuarenta. Estos
acontecimientos a nivel local, posibilitaron llevar a cabo políticas socio económicas que
apuntaban a brindar servicios a toda la comunidad sanluiseña.

Tipos de viviendas identificables a fines del siglo XIX y principios del XX:
Según datos extraídos y analizados por Marcelo Jerez (2013) sobre el tipo de vivienda en
Argentina, y teniendo en cuenta, el material predominante en su construcción, en San Luis hacia
el año 1895 solo un 10,7% de las viviendas estaban construidas en piedra, ladrillo y con techo de
techo de teja, zinc. Un 87,6% estaba construido en adobe, mientras que un 1,6% eran de madera
o ―fierros‖.
Ya hacia el año 1947, un 41,3% de las viviendas que existían estaban construidas en piedra,
ladrillo y con techo de techo de teja, zinc; mientras que un 1,7% en adobe y un 36,2% en madera;
un 18,6% en otros materiales como la madera y el ―fierro‖ y un 2,2 % no especifica material de
construcción.
A partir de los datos que menciona este autor y teniendo en cuenta los datos obtenidos en el
Censo de 1947, se podría decir que en la provincia de San Luis la cantidad de habitantes 105 era
de 63.696 habitantes en ciudades y de 103,924 habitantes en el campo, mientras que la cantidad
de viviendas existentes se ceñía solamente a 122, mostrando un dato inquietante sobre la realidad
habitacional en esta provincia.
Uno de los indicadores que se identifica para conocer la situación en relación a la problemática
de vivienda a nivel nacional y provincial era la cantidad de propietarios e inquilinos. En el caso
puntual de la provincia de San Luis, Marcelo Jerez expresa que se reconocía al 41,8 % como
propietarios y al 58,2 como inquilinos.

La política de vivienda expresada en los Planes Quinquenales:

El Segundo Plan Quinquenal expresa

(…) como objetivo fundamental de la Nación, en materia de Vivienda, será asegurar a todos los
habitantes del país la posesión de una vivienda adecuada, higiénica, confortable y económica.
―La vivienda, en su condición de propiedad individual, tiene una función social que cumplir, y
por ello ha de ser considerada bien de familia, garantizando el Estado su condición de tal.‖ 106
Podríamos interpretar entonces que otorgar las condiciones mínimas de bienestar social a todos
los habitantes del territorio nacional era el objetivo que definía la política social del peronismo
en ambas presidencias:
―La vivienda es el centro de unión de la familia: en la casa paterna se educan los hijos, se
comparten las alegrías y los sinsabores de la vida y se mantienen los valores tradicionales de la
sociedad. Por eso la vivienda no es un privilegio sino un derecho.‖ 107

105
El número de habitantes expuesto en el texto de Marcelo Jerez (2013) corresponde a valores promedios o
aproximados de los que existieron en estos años.
106
Remitirse a Segundo Plan Quinquenal. Capítulo VIII: Vivienda. Página 107.

107
En Segundo Plan Quinquenal Capítulo VIII: Vivienda. Página 107.
Mesa temática 10: Patrimonio Cultural y Fuentes Orales

Con respecto a las condiciones de la vivienda, el Plan Quinquenal expresa la transcripción de los
cuatro pilares enunciados anteriormente en el concepto: adecuada, higiénica, confortable y
económica.
-Adecuada: en relación con la cantidad y condición de quienes han de habitarla para evitar la
promiscuidad y el hacinamiento, favoreciendo una convivencia dentro de la moral y el buen
ordenamiento familiar
-Higiénica: sana, aireada, limpia, evitando gérmenes de enfermedades para favorecer la salud de
sus habitantes
-Confortable: con comodidades para hacer grata y deseable la vida hogareña
-Económica: al alcance de sus moradores, que no resulte un sacrificio su adquisición y
posibilidad de conservación.
Cuando la vivienda cumple con estas condiciones, y con la función social predeterminada, pasa a
ser un bien físico fundamental para la familia, por lo cual recibe la protección y la garantía del
Estado (Acción del Estado). 108
Por lo que el Estado se constituye en auspiciante, protector, promotor de la construcción de ―(..)
Vivienda propia y adecuada para todos los componentes de la población laboriosa del país‖ 109 ,
otorgándose viviendas urbanas a los trabajadores y sus familias y viviendas rurales a los
hombres de campo y sus familias con la finalidad de contribuir a contrarrestar la congestión
demográfica de las ciudades y de afincar a la población agraria en la tierra que trabaja, según sea
el caso.
En este Segundo Plan Quinquenal se define que como política social destinada a los/las
argentinos, en especial a la clase trabajadora como la:
―(…) promoción de la vivienda propia será efectuada, especialmente, por el crédito bancario, el
asesoramiento técnico y el ahorro.‖ 110
Estos créditos fueron otorgados dando prioridad y preferencia a los trabajadores, sus
asociaciones profesionales, las cooperativas y las entidades civiles. Lo que se pretendía era que
cada obrero, cada empleado tuviera su casa propia, financiada por el Estado a través de créditos a
largo plazos, en cuotas proporcionales a los ingresos familiares y a un interés reducido.
Tanto el Primer como el Segundo Plan Quinquenal, contemplaban también el aspecto referido a la
urbanización, la cual se efectuará mediante planes reguladores que permitan la adecuada
distribución de los núcleos de población, según las características geográficas, necesidades
económicas y sociales de cada zona. Para poder llevar a cabo todo esto fue necesario acceder a la
información de los Censos 111 que dieron un conocimiento aproximado de la situación socio
económico de todos los habitantes del territorio nacional.
La ejecución de los planes de viviendas estaba bajo la responsabilidad de la Secretaría de
Trabajo y Previsión en 1944. A partir de 1947 es integrado el Banco Hipotecario Nacional
cuando se crea la Administración Nacional de Vivienda en ese año.
El Banco Hipotecario Nacional fue durante la década del cuarenta y cincuenta una de las
herramientas que le sirvió al gobierno para atender la problemática habitacional en todo el

108
En Segundo Plan Quinquenal Capítulo VIII: Vivienda. Página 110.
109
En Segundo Plan Quinquenal Capítulo VIII: Vivienda. Página 111.
110
En Segundo Plan Quinquenal Capítulo VIII: Vivienda. Página 111.
111
Censo de Viviendas y Escolaridad de 1944 y el Censo Nacional de población de 1947.
Mesa temática 10: Patrimonio Cultural y Fuentes Orales

territorio nacional. Su función, esencialmente social, permitió que sectores sociales de escasos
recursos, con insuficientes posibilidades de acudir al financiamiento privado, pudieran acceder a
créditos adecuados a sus ingresos.
A mediados de 1947, el diario local La Reforma 112 informa que se ―facilitarán en Paraná
préstamos hipotecarios: Los empleados y obreros del Estado, como aquellos que pertenezcan a
entidades o empresas mixtas o particulares y estén afiliados a las cajas creadas por leyes de
previsión social, serán los más beneficiados por cuanto podrán adquirir o construir su vivienda
propia mediante los préstamos que acordará la mencionada sucursal‖, dándose a conocer en esta
provincia una política que también la alcanzará en los años cincuenta.
Al implementarse los planes de viviendas en cada provincia para ser concretados mediante los
créditos abaratados que otorgaba el Banco Hipotecario Nacional, logra visualizarse con directa
relación, el incremento del crédito barato del Estado -motorizado por la reforma de la Carta
Orgánica del Banco Hipotecario de 1946- como parte de una política de redistribución del
ingreso. Se pasa, de menos de 1.000 préstamos anuales en 1946, a unos 54.000 préstamos en
1954. Un hecho que remarcan es que en los aumentos de cargas impositivas a las propiedades
baldíos, las protecciones a los compradores de terrenos en cuotas (Ley 14.005 de 1950 de venta
de lotes en mensualidades) y la instrumentación de las expropiaciones con fines sociales, dieron
un marco de intervención estatal en el mercado del suelo 113 . En estas condiciones, y a pesar de
los aumentos en los costos de la construcción, los sectores asalariados pudieron afrontar los
créditos para vivienda.
El Plan de Vivienda impulsado a nivel nacional tuvo sus particularidades en cada provincia. En
el caso de San Juan a principios de 1944 se produjo el terremoto en Caucete que tuvo su impacto
catastral en casi todo su territorio para ello fue necesario que a nivel nacional y provincial se
desarrollara y ejecutara un Plan de Vivienda de emergencia; en el caso de las Ciudades grandes
como Buenos Aires, Rosario y Córdoba se impulsó la creación de barrios para la clase obrera
(algunos de los beneficiarios que se podrían mencionar serían los ferroviarios, los trabajadores de
la construcción, los/las trabajadores de la carne, etc.).
En la provincia de San Luis los planes de viviendas se pusieron en marcha a partir de la segunda
presidencia de Juan Domingo de Perón en las ciudades más importantes: San Luis y Villa
Mercedes. Se parte de la necesidades de crear ―casas baratas‖, ―viviendas económicas‖ para
aquellos que no podían acceder a ella.
En el Diario Crítica 114 se hace referencia al momento en el que la provincia de San Luis inicia la
construcción de viviendas:
(…) ―Dos han de ser los primeros barrios de casas baratas que cuente la provincia, uno de ellos
en la ciudad de Villa Mercedes y otro en la de San Luis. La dirección de Obras Públicas de la

112
Ver diario La Reforma de San Luis, con fecha del 11 de junio de 1947.

113
Archivo y Centro de Documentación de la Dirección de Política Habitacional del Instituto de la Vivienda de la
Provincia de Buenos Aires. Dirección General de Obras, Dirección de Estudios y Proyectos, Dirección de Ejecución
del Instituto de la Vivienda de la Provincia de Buenos Aires: Historia de la Vivienda Social en la Provincia de Buenos
Aires
114
Ver Diario Crítica del 02 de noviembre de 1948. Suplemento San Luis.
Mesa temática 10: Patrimonio Cultural y Fuentes Orales

provincia ha preparado ya los planos correspondientes y se calcula que las construcciones serán
iniciadas de un momento a otro.
Se encuentran ya listos los terrenos para los nuevos barrios, cuyas viviendas serán adjudicadas a
los servidores del Estado, y a los obreros y empleados que necesiten de ellas.
Las viviendas a construirse son de tipos modernos, amplios, bien ventilados y dotados de las
comodidades necesarias para que las habite una familia. Los barrios por lo demás, contarán con
escuela e iglesia propias, así con plazas y lugares para esparcimiento de quienes habiten en
ellos‖.
Para llevar a cabo esta acción en nuestra provincia el entonces gobernador Dr. Ricardo Zabala
Ortiz impulsó la creación del Instituto de la Vivienda en el mismo año. Organismo que concentró
la creación de todos los barrios que se construyeron de allí en más:
(…) ―En vísperas de ser iniciados los trabajos que dotarán a la provincia de San Luis de sus
primeros barrios obreros, el gobierno del DR. Ricardo Zabala Ortiz ha procedido a crear el
Instituto Provincial de la Vivienda, organismo que tendrá a su cargo la dirección de las
importantes obras que, en combinación con el Plan de Ayuda Social María Eva Duarte de Perón,
y mediante la colaboración del Banco Hipotecario Nacional, van a ser iniciadas en el curso del
corriente año.
Este organismo, nuevo como otros tantos dentro del territorio de la provincia, coordina ya, con la
Dirección Provincial del Obras Públicas, que dirigirá las construcciones, todo lo relativo a la
mejor forma de lograr que las cosas para obreros y empleados queden terminadas a la mayor
brevedad posible.
El Instituto de la Vivienda ha empezado ya a levantar un registro de aspirantes a la adquisición
de las casas situadas en los nuevos barrios, y procederá a la adjudicación de las mismas en virtud
de las mismas que han sido puestas en vigencia. 115
A partir de la información recolectada en algunos periódicos de la época y el aporte que nos
proporcionaron los/las vecinos/as entrevistados pudimos conocer cómo se dio el proceso de
construcción de viviendas económicas en la ciudad de San Luis. Uno de los primeros barrios que
se empezó a construir fue el Sosa Loyola. Uno de los vecinos, Daniel Funes, nos relata lo
siguiente en relación a cómo fue pensado la construcción de ese barrio:

(…)Yo vivo desde el año 1952 (…) se hizo la inauguración un tiempo después. (…) a principios
del año 53. Creo que fue en el año 53. (…) En febrero del 53 recién escrituramos nosotros.
Ciento diez casas eran, de las cuales eran todas adjudicadas, menos dos que era la que estaba
frente a la iglesia que la dejaron para propiedad de la provincia. La pagamos nosotros pero
quedo de propiedad la provincia para poner oficina, una escuela, seccional de policía que
funciono en un tiempo.
Y ese lote donde está la cárcel de menores ahora, esa fue destinado para una escuela al frente
era la iglesia. Se hizo la iglesia, la escuela no. (Daniel A. Funes, 2013)

Quienes aprovecharon los créditos del BHN fueron, en particular, fueron los empleados del
Estado provincial y nacional:

(…) Era dinero del Plan de Obras Públicas Nacional, la licitó la provincia con fondos de la
nación. Se la transfirió al Banco Hipotecario Nacional cuando terminaron el barrio y la
escrituraron a cada uno individualmente la casa al que estaba adjudicada. (…)El precio fue
115
Ver Diario Crítica del 02 de noviembre de 1948. Suplemento San Luis.
Mesa temática 10: Patrimonio Cultural y Fuentes Orales

modificado dos veces porque originalmente se había previsto cobrarnos el precio de la casa en $
33.0000. Por razones de mayores costos de los materiales, se tuvo que modificar, porque había
que pagar la mayoría de las derogaciones y la elevaron a $ 39.0000. Sin consultarlo nada.
Pagábamos $ 1150, 90 era la cuota que teníamos, semestrales. Pagos semestrales (…) Las
cuotas eran fijas, todos pagaban igual. A cuarenta y un años era el plan. (Daniel A. Funes,
2013)

(…) nos inscribimos nosotros en el Banco Hipotecario y tuvimos la suerte de salir en el sorteo.
(Antonio Fernández, 2013)

Por otro lado, en la ciudad de San Luis, se dio prioridad a la adquisición de tierras para facilitar la
construcción de la vivienda propia a personas de recursos modestos. Los/las vecinas entrevistados
nos comenta cómo se dio ese procesos de urbanización haciendo referencia a cómo era el paisaje
de la ciudad a mediados de la década del 40 y 50.
En relación al Barrio Sosa Loyola uno de los vecinos nos comparte lo siguiente:

(…) Esto era propiedad de la familia Pereyra. Todo esto era campo, todo esto cuando yo vine,
cuando empezaron a construir. Hasta el hipódromo todo era un solo campo. (…)Este era propio
d un campo rodeado de jarilla y chañares. (Daniel A. Funes ,2013)

Además que nos menciona algo parecido en relación al Barrio Nacional Evita:

(…) ese barrio lo hicieron y eran vizcacherales esa zona, porque era campo también. Eran todas
cuevas de vizcachas, y no lo compactaron al terreno. (Daniel A. Funes, 2013)

La urbanización de ambas ciudades, San Luis y Villa Mercedes, se realizó aplicando los planes
del Instituto Argentino de Urbanismo y otorgando créditos a industrias y gremios para que
construyesen en sus zonas de influencia. La ejecución de las construcciones programadas y
fomentadas por el gobierno provincial correspondió a la actividad privada, asegurando la
construcción a escala industrial y reconociendo las justas ganancias:
―El régimen crediticio tuvo por finalidad fomentar la propiedad privada. Los montos se
otorgaron de acuerdo con los costos reales de edificación y a la situación patrimonial e ingresos
familiares, suprimiéndose intereses y disminuyendo tasas en casos justos.‖ 116

Modelo de construcción de vivienda que se puso en marcha…


De gran impacto en la sociedad argentina fue la ejecución de planes de viviendas económicas ya
que no sólo significó mejorar las condiciones de vida de los sectores populares, sino que también
significó nuevas fuentes de trabajos en la construcción no sólo para los arquitectos, ingenieros
116
En “San Luis y el 2° Plan Quinquenal”. (s/fecha de edición). Tomo 33. Colección: San Luis, sus hombres, su
historia, su cultura. Gobierno de la Provincia de San Luis. Ministerio de Cultura y Educación. Impreso en
IPESA.
Mesa temática 10: Patrimonio Cultural y Fuentes Orales

civiles sino para aquella mano de obra que se estaba calificando en las escuelas fábricas o de
oficios que ya existían y que empezaron a surgir durante este periodo.
Para Rapoport la política de viviendas: (…) fue una de las realizaciones más significativas del
gobierno peronista, favoreciendo claramente a los sectores populares. (Rapoport, 2000: 375)
El peronismo favoreció desde el estado una transformación del significado social del habitar, al
democratizar el acceso a la vivienda, entendida como un derecho de los trabajadores y sus
familias: ―La vivienda no es un privilegio del hombre que puede, sino uno de los derechos del
hombre de pueblo‖. (Perón, 1974)
―La clase trabajadora con mayores recursos pudo acceder a viviendas unifamiliares de ―estilo
californiano‖ con los techos de tejas, muros encalados y porches al jardín estaban en
correspondencia con la idea del barrio vecinal donde cada casa era habitada por una sola familia,
logrando así una relativa independencia con respecto a los vecinos. Este modelo estaba en clara
concordancia con las orientaciones promovidas por sectores relacionados con el nacionalismo y el
catolicismo que observaban en este tipo de viviendas el hogar de la familia cristianamente
constituida y nucleada en torno al matrimonio, en donde sentido de lo privado cobra relevancia‖.
(Barrios, Fernández; s/d: 10)
Las construcciones contaban con espacios cómodos y apropiados para que una familia pudiera
disfrutar del confort y tener un acceso social promovido: dos o tres dormitorios, cocina,
comedor, baño y lavadero.
―La arquitectura de la vivienda estaba diseñada para promover en el individuo el apego a la vida
familiar y se asoció, también, a las ideas de ascenso social y conciliación de clases‖. (Barrios,
Fernández; s/d: 11)
Segundo Ledesma, quien trabajó como albañil en la construcción de los barrios sanluiseños en la
década del cuarenta y cincuenta mencionados, recuerda en referencia a las comodidades con que
contaban las viviendas:

(…)La de un dormitorio eran pocas. Las de dos, tres dormitorios eran bastante. Te daba lugar,
daba lugar para modificarla, porque tenía el encadenado hecho, no se podía caer la casa, ¿no
cierto? (…) (Segundo Ledesma, 2012)

Daniel Funes, vecino del Barrio Sosa Loyola, especifica:


(….) Eran tres tipos de viviendas: A, B y C: ―A‖ de un dormitorio, comedor, cocina y baño; ―B‖
de dos dormitorios que era este tipo y la ―C‖ de tres dormitorios. Y se las adjudicaba
individualmente a cada una de las personas que habían accedió, que habían solicitado, que
habían hecho los trámites necesarios para la adjudicación. (Daniel A. Funes, 2013)

Mientras que Antonio Fernández, vecino del Barrio General San Martín, recuerda:
Si porque el tipo de vivienda era de tres habitaciones y de dos habitaciones, cuando tenía una
familia tipo le daban, aunque usted aspirara a más, le daban una de dos habitaciones. Las de
tres habitaciones, ese tipo de casas, tenía la pileta de lavar afuera de la casa.

En cuanto a las dimensiones de la construcción, este vecino expresa:

(…) Y son reducidas, pero para lo que originalmente se pensaba que era para una familia tipo,
eran adecuadas las dimensiones, solo cocina y baño, muy chicos, los dos dormitorios también.
El baño era de 2 mts. x 1,05 y tenía instalación solo de agua fría y en la cocina era 2 x 2,10 y
Mesa temática 10: Patrimonio Cultural y Fuentes Orales

este la entregaban sin cocina, con la pileta de cocina y una pileta de lavar dentro del ambiente,
y este salía al patio por una puerta que tenía la cocina al medio(…).

La solución peronista aplicada en las provincias apunta a la vivienda en propiedad individual,


con una tipología repetida a lo largo de todo el país. Este tipo de residencias tuvo en la década
del treinta un extenso reconocimiento por las clases medias, y en el caso de las elites del país
más bien tuvieron una aceptación las viviendas suburbanas y rurales en propiedad individual que
generalmente estaban ubicadas a las cercanías de las ciudades.
Para la arquitecta Rosa Aboy (2003): ―En primer lugar, no puede omitirse, a partir de la
producción alcanzada, que el saldo de este período, en toda una gama de obras de interés social
incluida la vivienda popular, fue único en la historia del país y alcanzó cifras récord de inversión
y de solución de situaciones deficitarias. Es segundo lugar, es significativo advertir la recepción
que tiene la política oficial habitacional de esta década, y cómo se articula la acción de los
emprendimientos del Estado, particularmente la solución de la vivienda, con los distintos temas
de interés que ocupan a la corporación de los arquitectos‖ 117 .
Aboy (2008) señala que a pesar de las ambigüedades que se expresaban en el discurso del
gobierno nacional, las líneas de acción llevadas a cabo, dieron un nuevo escenario al problema
de la vivienda de los trabajadores y a sus familias, produciendo una ruptura respecto de los
gobiernos anteriores. El materializar el ―derecho a la vivienda‖ definió:
-La orientación social de su política
-La defensa y protección social de la clase trabajadora
Se podría identificar a éstos, como los ejes democratizadores y articuladores de su programa y de
sus acciones, a lo largo de los años de gobierno. Las cualidades distintivas de la acción del
peronismo se desprenden de su formulación de la vivienda como un derecho social de la familia
obrera, de la activa participación del estado en la solución del problema y de la cantidad de
viviendas construidas.
La obra de viviendas para los sectores populares es sin duda, una de las armas más poderosas que
generó el gobierno de Perón puesto que el déficit era una realidad en todo el territorio nacional
en el momento de su asunción, más amplio que en los tiempos previos y debido también a que su
base política de inclusión de los sectores sociales más afectados.

La política de vivienda en la provincia de San Luis


Ya a comienzos de 1945 un diario local informa sobre un Plan de Vivienda Popular a nivel
nacional: ―Bs. As.- La secretaría de Trabajo y previsión de la Nación se encuentra
confeccionando un amplio plan de construcción de la vivienda popular y también contemplar la
situación de la falta de casas para trabajadores‖ 118 .
En el caso de la provincia de San Luis los planes de viviendas económicas que se desarrollaron
fueron impulsados y administrados desde el gobierno nacional. Ricardo Zabala Ortiz fue el

117
Aboy Rosa: La Vivienda social en Buenos Aires en la segunda posguerra (1946‐1955) Scripta Nova. Revista
Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales. Universidad de Barcelona. ISSN: 1138‐9788. Depósito Legal: B. 21.741‐
98 Vol. VII, núm. 146(031), 1 de agosto de 2003.
118
Ver Diario “La Reforma” fechado el 27 de Enero de 1945
Mesa temática 10: Patrimonio Cultural y Fuentes Orales

primer gobernador peronista en la provincia de San Luis quien administró esta jurisdicción desde
1946 hasta 1952. Este gobernador se planteó una reforma provincial que atendiera las
necesidades del pueblo respondiendo al proyecto nacional, a la clase trabajadora sobre todo. Por
otro lado, en el marco de la reforma constitucional que se impulsó a nivel nacional, en San Luis
también se reformó la constitución y se tuvo en cuenta todos los derechos alcanzados en el
campo de lo social, sobre todo adhiriendo al voto femenino. Uno de los puntos a resaltar en su
gobernación es que se oficializó el Banco Mixto de San Luis, además de que se invirtió en obra
pública en casi todo el territorio provincial.
Después estuvo gobernando la provincia el Dr. Victor W. Endeiza, quien se hizo cargo de la
administración de la provincia en junio de 1952 y fue destituido el 17 de setiembre de 1955.
Durante su gobierno la provincia adhirió a los que se proponía alcanzar el segundo Plan
Quinquenal. Se sancionaron leyes que declaraban utilidad pública de ciertos bienes y servicios
que estaban siendo manejados por el sector privado. Uno de los puntos que se remarca en esta
gobernación es que se realizó la expropiación de tierras para planes de vivienda en la ciudad de
San Luis y en las localidades importantes en ese momento.
En la ciudad de San Luis, bajo el consenso de la política de vivienda nacional desarrollada bajo
el Estado de Bienestar, se construyeron tres barrios con viviendas estilo californiano: el Barrio
Eva Perón (hoy Nacional), el Barrio General San Martín y el Barrio Gilberto Sosa Loyola.
Por los datos que se han consultado, la construcción e inauguración de barrios hechos por planes
nacionales recién se desarrollaron en la segunda presidencia y la mitad del Barrio General San
Martín, al finalizar ésta. Una de las objeciones que se le hace en cuanto a su accionar en nombre
de lograr la ―justicia social‖ a Juan Domingo Perón, es que las viviendas que se adjudicaron
fueron destinadas en parte a aquellos que apoyaban políticamente su gobierno y que se sentían
identificados con el proyecto político-social-económico que se pretendía promover.
Si bien en 1950 ya se realizaron los primeros loteos de tierras fiscales 119 destinadas a la
construcción de viviendas en la ciudad de San Luis, la dilación de la habilitación de ―sendos
barrios de viviendas obreras‖ 120 hizo que, a comienzo del año 1951, comenzara a plantearse la
falta de viviendas en la prensa escrita como una problemática seria de ―la cual escapa a la
competencia gubernamental por cuanto se debe a factores inopinados y porque una nueva forma
de especulación ha surgido en el panorama económico ciudadano: alquileres exorbitantes y
precios elevados de casas desocupadas en venta‖ 121 . Los sueldos obreros o de modestos
empleados sanluiseños oscilaban entre $ 400 a $ 600 mientras que los alquileres se cotizaban de
$ 300 a $ 500 122 ,sumas que dinamitaban la economía familiar por lo que el acceso al crédito
otorgado por el banco Hipotecario significó un alivio:

(…) Era todo del Banco Hipotecario. Ahora lo que si tenía el Banco Hipotecario un plan de
créditos hipotecarios para construcción de la vivienda que eran bastante accesible para
empelados así ya de cierta jerarquía, para poder pagar las cuotas que nada tenían que ver con
las cuotas… porque como le digo era $ 145 lo que se pagaba era muy poco, en cambio para

119
el Barrio Evita cuenta con el plano catastral aprobado en Mendoza con fecha de febrero del año 1953, si bien
se encontró que existen datos de título de parcelas fechados en el año 1950 donde todavía figuraba como
propietario el Gobierno de la Nación.
120
Nota “La escasez de la vivienda”, en Diario La Opinión edición del 16/02/1951.
121
Nota “La escasez de la vivienda”, en Diario La Opinión edición del 16/02/1951.
122
DiarioLa Opinión, 08 de marzo de 1951. Nota de opinión: Más sobre alquileres.
Mesa temática 10: Patrimonio Cultural y Fuentes Orales

construir en forma privada con un préstamo hipotecario había que hablar de cerca de los mil
pesos y para tener destinado mil pesos para construir la vivienda había que tener un sueldo de $
2.500 o $ 3.000, cosa que los empleados públicos no accedían. (…) En esa época, yo creo que
tenía seiscientos cincuenta pesos. (Antonio Fernández, 2013)

Una de las problemáticas presentadas en el cumplimiento de la entrega de viviendas en tiempo y


forma fue la presentación de gastos comprendidos como excesos de obras a los presupuestos ya
aprobados inicialmente por el Banco Hipotecario, lo cual repercutía directamente en su
habilitación en los plazos acordados al tener que autorizarlos mediante decretos. Las causas del
exceso de presupuesto en la construcción del Barrio Obrero Gilberto Sosa Loyola, se le adjudican
a los terrenos desparejos y sin pendientes uniformes por lo cual fue necesario efectuar
excavaciones más profundas, lo que determinó un mayor volumen de mampostería de cimiento y
elevación de verjas, contemplando también la pintura de las mismas. Estos trabajos fueron
adjudicados a los constructores Pablo Klusch y Antonio Ucciardello 123 :

No sé, así dicen, no sé, eso yo no he trabajado. Pero en aquella época te exigían trabajar bien,
¿no cierto?, este barrio ( …) empecé a trabajar con don Antonio, porque este barrio se empezó
como, eran dos socios que eran Antonio Ucciardelo y Pablo Klusch , y después por esas cosas se
separaron y agarró la mitad don Antonio y la mitad don Pablo. Entonces, yo entré a trabajar
con don Antonio Ucciardelo. (Segundo Ledesma, 2012)

(…) si me acuerdo el Barrio Sosa Loyola ese lo hizo la empresa de Antonio Ucciardello y una
parte y otra parte la de… la empresa de Pablo Klusch. (Antonio Fernández, 2013)

Finalmente el Barrio Gilberto Sosa Loyola fue habilitado a mediados del año 1952 por el
Gobernador Víctor Endeiza 124 , tras la inauguración del servicio eléctrico y el anuncio
prometiendo la pavimentación que ―unirá a la barriada con el centro de la ciudad, en la
prolongación de la calle Colón, en concomitancia con el plan de reforestación, un parque infantil
en el centro del barrio, una escuela, una biblioteca popular‖ como necesidades a cubrir en la
inmediatez. El proyecto también contemplaba obras a futuro como el tendido de líneas
telefónicas, un cinematógrafo, un club con instalaciones completas que darían el índice de
confort imprescindible para quienes vivimos en plena mitad del siglo XX 125 , acordes ―a las
bases del constante progreso - moral y material- del Barrio ―Gilberto Sosa Loyola‖.
En el mismo año 1952, en Abril, el Directorio del Banco Hipotecario Nacional en convenio con el
gobierno provincial aprobó la construcción de setenta viviendas en la zona oeste de la ciudad,
cerca de la obra en construcción de la fábrica de Cerámica. Estas viviendas constituyeron la
primera etapa de la construcción del Barrio Obrero denominado General San Martín y estuvo a
cargo del Ingeniero Emilio Saua 126 :

123
Remitirse al artículo “Aprobóse el presupuesto correspondiente a excesos de obras del Barrio “Gilberto Sosa
Loyola”. Diario La Opinión. Edición del 15 /01/1952.
124
El Partido Justicialista gobernaría también en San Luis hasta 1955 ya que Víctor Endeiza completó el periodo
1952‐1955.
125
En Diario La Opinión. Edición 01/08/1952.
126
El ingeniero Emilio Saua dirigió las siguientes obras en la ciudad de San Luis: Banco de la Nación Argentina,
Escuela Normal Superior Juan Pascual Pringles, Facultad de Ciencias de la Educación, Barrio Obrero de la fundación
Eva Perón, y numerosos edificios escolares. Fuente: Diario La Opinión. Edición 17/04/1952.
Mesa temática 10: Patrimonio Cultural y Fuentes Orales

(…) en los barrios, sí, yo trabajé, en el primer barrio en que trabajé fue el Sosa Loyola,
después trabajé en el Barrio San Martín con Emilio Sawa, después la ampliación del barrio con
Rinderman y Paredes, también, trabajé ahí, (….) Claro el Banco Hipotecario tenía, ingenieros,
arquitectos y la provincia de obras públicas también creo que venían un ingeniero a ver los
trabajos. No me acuerdo bien, sí, era un ingeniero. Igual que en el barrio San Martín, también
lo inspeccionaban así. (Segundo Ledesma, 2012)

El acceso a las viviendas construidas en el Barrio ―Eva Perón‖ fue instituido por el Banco
Hipotecario Nacional como el Plan préstamos ―Eva Perón‖ anunciado en Marzo del año 1953
también con la finalidad de ―facilitar créditos adecuados a las posibilidades económicas de cada
interesado‖ 127 .

La conformación física y espacial de los Barrios

En el Barrio Eva Perón, ubicado hacia el noreste de la ciudad, que inmediatamente después del
derrocamiento de Perón tomó el nombre de Barrio Aristóbulo del Valle, para en años posteriores
denominarse Barrio Nacional. En la actualidad se lo reconoce popularmente como el Barrio
Nacional Evita 128 . Se construyeron 100 viviendas en una superficie total de 9 ha y 6.167,61 m2,
de las cuales 3 ha 641,42 m2 se destinaron a plazas, calles y ochavas, y las 6 ha con 5.526,19 m2
restantes se destinaron a lotes a edificación distribuidos en 8 manzanas divididas entre 8 a 16
parcelas según la extensión del predio. Las 8 manzanas rodean una plaza central. Este barrio
cuenta con el plano catastral aprobado en Mendoza con fecha de febrero del año 1953, si bien se
encontró que existen datos de título de parcelas fechados en el año 1950 donde todavía figuraba
como propietario el Gobierno de la Nación.
El Barrio General San Martín 129 está ubicado hacia el oeste de la ciudad y figuraba como
propietario original el Banco Hipotecario Nacional. Fue construido en dos etapas, la primera se
concretó en el gobierno peronista y la segunda al finalizar la década del 50. En total consta de 8
manzanas divididas según su superficie en 18 a 30 parcelas, construyendo un total de 163
viviendas individuales.
En el caso del Barrio Gilberto Sosa Loyola no se cuenta con los datos catastrales para obtener
datos precisos, pero es estructuralmente similar a los anteriormente mencionados.
Estos barrios puntanos, que respetaron en sus orígenes la estética, la diagramación y el estilo de
vida promovido desde la Nación, fueron construidos por empresas locales como Nogarol, Saua,
Amiotti, Klusch y Ucciardello; favoreciendo de este modo a la industria de la construcción local;
resultando viviendas arquitectónicamente similares a las construidas en el Barrio General Perón,
hoy llamado Barrio de Saavedra y que está ubicado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ex
Capital Federal.
Las políticas sociales implementadas para afrontar la problemática de la vivienda desde el
gobierno Nacional en la administración de Juan Domingo Perón, también impactaron en la
ciudad de San Luis en congruencia con la realidad nacional, por supuesto, tomando en cuenta la
diferencia de la densidad poblacional con respecto a las grandes metrópolis. La arquitectura
promovida durante estos años, sobre todo alrededor del llamado ―estilo californiano‖, ha

127
Remitirse a Diario La Opinión, edición 17/03/1953.
128
Plano Catastral aprobado S ‐ 235.
129
Plano Catastral aprobado O ‐ 2955.
Mesa temática 10: Patrimonio Cultural y Fuentes Orales

quedado fijado en el imaginario social como ―arquitectura peronista‖, debido a su inmensa


difusión sobre todo en viviendas‖. ( Ballent; 2005:117)

Más que una vivienda…

Como se señaló en este trabajo, la vivienda desde la política socio-económica promovida durante
la primera y segunda presidencia de Juan Domingo de Perón, sin lugar a duda es una conquista
que se ha alcanzado y que se ha incorporado como una problemática a atender a nivel nacional y
social. Al contexto en el que se desarrolló y que emerge se lo puede entender como una lucha
política en el que se logró el ―derecho a la vivienda‖ para los varones y mujeres que habitan todo
el territorio nacional.
Tanto a nivel nacional como a nivel local se preparó un escenario que apuntaba atender las
necesidades de la clase obrera, desde una política social que apuntaba a garantizar el bienestar
social de los varones, mujeres y niños en términos de educación, salud, trabajo y vivienda entre
otros derechos. Los datos que proporcionaron primero el Censo Nacional escolar que se
desarrolló en el año 1943 y más tarde el Cuarto Censo Nacional de Población realizado en el año
1947 brindaron un conocimiento acerca de la situación socio-económica y educativa de todos
los/las habitantes del territorio nacional. Además de ello la creación del Instituto Nacional de la
Vivienda en el año 1945 130 de alguna manera propicio el desarrollo de ―planes de viviendas
populares‖ en cada provincia.
Hoy en día sigue siendo una problemática que los argentinos/as siguen padeciendo, pero el
conocer cómo el estado ha ido incorporando la noción de ―vivienda económica‖, ―vivienda
barata‖, ―vivienda social‖, ―vivienda popular‖ en sus líneas de acción nos permitirá entender
también algunos procesos socio-económico-político y culturales que se gestan desde lo local en
la provincia de San Luis:

Mire la verdad que era algo que uno anhelaba porque siempre habíamos vivido en casa
alquilada o incluso cuando yo era chico, bueno, y no tan chico porque hasta los diecisiete años
más o menos, desde, desde los 6, 7 años hasta los 17 vivimos en una casa prestada en pleno
centro en la calle Colón entre Pringles y Belgrano, donde está ahora más o menos el Banco
Supervielle, por ahí era, bueno de ahí nosotros a los 18 años nos vinimos a una casa que
alquilamos en la calle Belgrano 1479, llegando a Falucho y este ahí vivimos hasta que nos
dieron esta casa (…) (Antonio Fernández, 2013)

Desde el Proyecto de Investigación ―Patrimonio cultural y didáctica. Saberes y conocimiento


histórico de la Ciudad de San Luis‖ 131 conocer acerca del proceso de construcción de viviendas y
el tipo de edificación que se efectuaron durante este periodo, nos permite comprender procesos
de organización que se empezaron a desarrollar en los barrios de la ciudad de San Luis los/las
vecinas/nos, etc., no solo en este periodo particular que se está investigando, sino los que se
desarrollaron en décadas siguientes. Y en este proceso recalcamos y recuperamos sobre todo es
el testimonio de ellos/as nos han brindado porque como fuente oral nos brindan un conocimiento

130
Ver diario La Reforma del 06 de Junio de 1945: “Administración de Vivienda”. Provincia de San Luis. Argentina.
131
Los investigadores conforman un equipo interdisciplinario en el que confluyen docentes de la UNSL, de la
Facultad de Ciencias Humanas de carreras de Educación de la Facultad de Ciencias Humanas referidas a Ciencias de
la Educación, Educación Inicial, Educación Especial, Historia, Comunicación y Sociología.
Mesa temática 10: Patrimonio Cultural y Fuentes Orales

de la realidad histórica local a partir de lo que ellos/as han vivenciado en ese momento histórico
en particular.

Bibliografía

-ABOY, Rosa. ―La Vivienda social en Buenos Aires en la segunda posguerra (1946-1955)‖.
Scripta Nova: Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales. Vol. VII, núm. 146(031),
Universidad de Barcelona. ISSN: 1138-9788. Depósito Legal: B. 21.741-98. 1 de agosto de
2003.
- ―Ellos y nosotros. Fronteras sociales en los años del primer peronismo‖. Nuevo
Mundo Mundos Nuevos Debates, Publicación Electrónica, 2008

-AAVV. ―Nueva Historia de la Nación Argentina‖. Academia Nacional de la Historia. Buenos


Aires: Ed Planeta, 2001. Tomo VII.

-BALLENT, Anahí. Las huellas de la política. Vivienda, ciudad, peronismo en Buenos Aires.
Buenos Aires: Universidad Nacional de Quilmes, Prometeo Libros, 2005.

-BARRIOS, Romina; FERNÁNDEZ, Noelia. ―(Con) vivir con el peronismo. Vivienda y ciudad
durante el primer peronismo.‖ S/d de publicación.
En sitio web: redesperonismo.com.ar/archivos/CD1/EPP/barrios.pdf. Consultado en Mayo de
2013.

-DOMENICONI, Susana Leonor. ―La inmigración italiana en san Luis. Las Quintas y la
producción hortícola 1900 – 1960‖en UNSL. ―Los inmigrantes en San Luis y su relación con los
nativos‖. Proyecto y Dirección Marta I. López Lucero PI 4 – 2 – 9504. San Luis, Editorial
universidad San Luis, 1994. pp 33-34.

-FERNÁNDEZ, Antonio Salvador. (82 años). Empleado estatal jubilado y vecino del Barrio
General San Martín de la ciudad de San Luis. Entrevista realizada el 05 de Diciembre de 2013,
en San Luis. Entrevistador y transcriptor: Perarnau Emma.

FUNEZ, David Alterino (86 años). Empleado estatal jubilado y vecino del Barrio Sosa Loyola de
la ciudad de San Luis. Entrevista realizada el 08 de Mayo de 2013, en San Luis. Entrevistadores:
Perarnau Emma- Ledesma Francisco- Alejandra Nodar. Transcripción: Farías Andrea

LEDESMA, Segundo. (86 años). Obrero de la construcción jubilado que trabajó en la


construcción de los barrios populares durante el Estado de Bienestar en la ciudad de San Luis.
Entrevista realizada el 24 de Octubre de 2012 en la ciudad de San Luis. Entrevistadores: Lartigue
Alicia, Perarnau, Emma. Transcriptores: Perarnau Emma, Farías Andrea.

-JEREZ, Marcelo. El problema de la vivienda en Jujuy durante los gobiernos populares 1946-
1962. Jujuy: Ed Ediunju, 2013.pp 170-178.

-PERÓN, Juan Domingo. ―Conducción política‖. Sin datos de edición. 1974.


Mesa temática 10: Patrimonio Cultural y Fuentes Orales

-RAPOPORT, M y colaboradores. Historia económica, política y social de la Argentina. Buenos


Aires: Ed. Macchi, 2000.

- RINALDI, María Avelina; de DIOS, Estela Beatriz. ―El patrimonio cultural de la ciudad de San
Luis. Un abordaje desde la historia oral‖; X° Jornadas interescuelas -departamentos de historia,
Rosario: Argentina, 2005.

En sitio web: patrimoniosl.unsl.edu.ar/documentos/proyecto.pdf. Consultado en junio de 2013.

-RUTA, Solange. ―Población y evolución urbana en la provincia de San Luis‖; Centro de


estudios históricos y sociales. Ensayos. San Luis, Sociedad y Territorio. San Luis: ICCED, 2000.
pp 123-140.
Mesa temática 10: Patrimonio Cultural y Fuentes Orales

Fortalecimiento de la cultura popular y campesina desde sus tradiciones orales.

Pablo Rosalía Patricia Rionda.


Asociación Civil y Cultural Relatos del Viento
pablorosalia@gmail.com
Comunicación

Parte I: ¿De qué hablamos cuando hablamos de tradición oral?

Intentar definir en su conjunto ―Tradición Oral‖ es hundirse en una serie de ensayos que jamás
nos dejan conformes, reflexión que se complejiza a medida que vamos ganando experiencia en el
trabajo de campo. En todo caso el concepto empieza a despuntar cuando nos preguntamos por los
factores que lo condicionan:
El enorme universo de elementos que son susceptibles de transmitirse oralmente.
Los escasos adeptos, estudiosos y profesionales que se han dedicado a trabajar sistemáticamente
y desde una visión integral a la Tradición Oral, sobre todo si la comparamos con otras ramas
mucho más populares como pudieran ser la Historia Oral.
La desvalorización que arrastran las fuentes orales desde que apareció la escritura y
posteriormente la imprenta.
Las propias características de la palabra hablada, como son la inmediatez, subjetividad,
espontaneidad, así como su carácter dinámico y cambiante.
Pero para comenzar por algún sitio, podemos decir que:
La Tradición Oral hace referencia a todos aquellos elementos y acciones culturales transmitidos
oralmente generación tras generación, cuya función es la de conservar los conocimientos
ancestrales y señas de identidad propias de un pueblo.
Edgardo Civallero añade que ―sus múltiples definiciones coinciden en señalar que representa la
suma del saber-codificado bajo forma oral- que una sociedad juzga esencial y que, por ende,
retiene y reproduce a fin de facilitar la memorización, y a través de ella la difusión a
generaciones presentes y futuras‖. Un capítulo muy interesante son las estrategias (lingüísticas,
narrativas, emocionales, simbólicas, mentales, etc.) de las que se valen las tradiciones orales para
adaptarse a los tiempos sin cambiar su núcleo o esencia, fenómeno muy estudiado en los estudios
comparativos sobre la dispersión geográfica de las versiones de una misma leyenda, cuento y/
fábula.
Para la UNESCO el ámbito ―tradiciones y expresiones orales‖ abarca una inmensa variedad de
formas habladas, como proverbios, adivinanzas, cuentos, canciones infantiles, leyendas, mitos,
cantos y poemas épicos, sortilegios, plegarias, salmodias, canciones, representaciones
dramáticas, etc. Las tradiciones y expresiones orales sirven para transmitir conocimientos,
valores culturales y sociales, y una memoria colectiva. Son fundamentales para mantener vivas
las culturas.
Los intentos por lograr una clasificación estandarizada parecieran estériles por la complejidad que
presenta. En su blog ―Tradiciones Orales‖ el investigador y bibliotecario Edgardo Civarello
repasa algunos de los modelos más conocidos, como el ordenamiento tipológico que propone el
africano Honorat Aguessi, otros analizan la Tradición Oral atendiendo a su forma según
diferentes variables (Laya) y otros desde un doble punto de vista: forma y contenido (Vansina)
Dentro de las Tradiciones Orales, es la categoría de Literatura Oral sobre la cual se ha trabajado
sobre un sistema de clasificación bastante aceptado, aunque en continua revisión: el sistema
Mesa temática 10: Patrimonio Cultural y Fuentes Orales

ATU (Arné, Thomson y Uther) Esta clasificación ha sido utilizada por la recopiladora Argentina
Berta Vidal de Battini a la hora de sistematizar y publicar su fructífera recopilación de leyendas,
cuentos, fábulas y otros relatos en todo el territorio nacional.
Tradición Oral, Historia Oral y matriz occidental.
Sin pretender polemizar sobre ambos conceptos y/o la inclusión de una categoría dentro de la otra
expondremos algunos contrapuntos que nos ayudará a completar la idea de Tradición Oral como
un conjunto de elementos diferenciados de los que suele abordar la Historia Oral. De todas
maneras reconocemos que hay una discusión anterior y es que estas construcciones conceptuales y
sus categorías responden a la matriz cultural occidental. Sin embargo vivimos en América y una
buena parte de ella concibe a la tradición e historia oral desde sus propias dimensiones.
Queda en juego entonces, la validez para aplicar criterios occidentales sobre elementos culturales
orales ajenos a esa matriz.

a-Contenido

Historia Oral: aborda acontecimientos históricos sociales, políticos, personales, familiares,


sectoriales, etc. (El Cordobazo, detenciones ilegales en la última dictadura, el paso y tragedia de
Facundo Quiroga por el camino real, el recuerdo de los abuelos indios en la familia, los orígenes
del barrio, etc.) Es importante insistir en que los testimonios con los que trabaja la historia oral
son sobre todo de primera mano, de testigos presenciales (aunque a veces se registran
percepciones sobre un pasado más lejano o remoto fruto de la transmisión oral inter-
generacional).
Tradición Oral: aborda saberes y sabidurías, creencias, rituales, literatura oral, cosmovisiones
etc. que no se pueden ubicar en una línea temporal, sino que se tratan de construcciones
culturales anónimas a lo largo del tiempo en una o varias sociedades.

b-Verificación en otras fuentes

Historia Oral: una buena cantidad de los hechos sobre los que guarda memoria son verificables
en otras fuentes.
Tradición Oral: un gran porcentaje de su contenido no puede ser verificado en otras fuentes.

C-Cronología:

Historia Oral: acontecimientos cuya cronología es posible establecer o estimar en una línea de
tiempo sobre la base de testimonios de testigos directos.
Tradición Oral: un gran porcentaje de su contenido-categorías no pueden ordenarse
cronológicamente. Es el caso de las creencias, rituales, sabidurías relacionadas a la interpretación
de la naturaleza, etc. Inclusive los relatos mitológicos y leyendas, suelen corresponder a ciclos
históricos imprecisos y muchas veces se repiten en diferentes momentos de una sociedad
determinada.

D. Complementariedad / metodología

Historia y Tradición Oral: comparten la metodología de registro, sobretodo, en el caso de que


ambas son aplicadas en calidad de instrumento dentro de la disciplina historiográfica occidental.
Mesa temática 10: Patrimonio Cultural y Fuentes Orales

E. Complementariedad / Reconstrucción de la memoria histórica.

De acuerdo con Carlos Condori del Taller de Historia Oral Andino ―El trabajo de reconstrucción
de la memoria histórica necesita tanto de la tradición oral como de la historia oral‖ La primera, si
bien no nos suministra datos exactos (temporales) acerca del pasado, nos ubica dentro de una
perspectiva histórica que prácticamente se hunde en la nebulosa del tiempo prehispánico, pre-
incaico e incluso más atrás. La segunda, más comprobable y temporal, hace factible un trabajo
de reconstrucción histórica; su horizonte puede aún transportarnos hasta una tercera generación
atrás, y recoger narraciones -pasadas de generación en generación, por lo que forman parte
también de la tradición oral- de hechos históricos ocurridos en todo el período de la dominación
colonial.
La tradición oral como reservorio de elementos culturales genuinos.

Entender al hombre americano, intentar aproximarnos desde lo que somos y no desde lo que han
pretendido que seamos, nos permitirá poder abordar con autenticidad procesos de recuperación y
fortalecimiento de nuestras identidades. Y justamente navegan en nuestras Tradiciones Orales,
sobre todo la de los sectores populares y campesinos, elementos culturales genuinos, locales,
regionales y americanos. En este sentido tanto la Tradición como la Historia Oral -como
reservorios de elementos culturales auténticos- representan un verdadero punto de partida para
iniciar un proceso de descolonización en pos de asegurarnos un mejor futuro.

Parte II: Fortalecimiento de las identidades regionales desde un proyecto de revalorización


de sus tradiciones orales.
¿Por qué recopilar?

Es un camino personal el que nos ha llevado a acercarnos a las fuentes orales. Lo profesión viene
luego a aportar herramientas, conceptos, metodología y técnica. En esta búsqueda, hay un fuerte
componente de intuición y transformación personal en el sujeto investigador. Esta aclaración es
necesaria hacerla desde un comienzo porque define –en parte- una actitud que condicionará todo
el proceso. Nos cuesta hablar en términos de ―investigadores‖ ―etnógrafos‖ ―agentes culturales‖
Preferimos la idea de personas que se acercan a las comunidades para conocer, compartir y
mediante el aprendizaje, retomar, adoptar y naturalizar ciertas prácticas, valores y sabidurías.
Creemos y dimensionamos a las Tradiciones Orales como un yacimiento cultural vivo y al alcance
de todos, una fuente en donde podemos encontrar elementos culturales genuinos que nos permitan
fortalecer y reconstruir nuestras identidades americanas desde lo americano. Es desde este punto
de vista que el investigador -ante el portador de saberes ancestrales- se transforma en aprendiz: un
agente de cambio que aportará al proceso de descolonización que marcha decisivo sobre el
continente.
Fondo Documental Inédito: fuente de inspiración y articulación.
Desde el año 2005, las distintas experiencias de recopilación realizadas han decantado en una
metodología que se ajusta a nuestros objetivos y manera de entender el potencial de las
tradiciones orales. Desde el año 2009 a esta parte, esa metodología se ha materializado en el
proyecto integral denominado ―Revalorización de las tradiciones orales para el fortalecimiento
de las identidades regionales‖ acción que se ha ejecutado en 12 comunidades del Norte, Nor-este
y Nor-oeste de la Provincia de Córdoba (Argentina) El proyecto está estructura en las siguientes
etapas:
Mesa temática 10: Patrimonio Cultural y Fuentes Orales

Etapa A: aproximación a la comunidad


Etapa B: recopilación y participación comunitaria
Etapa C: sistematización y archivo.
Etapa D: devolución y difusión
Cada etapa se logra mediante una serie de actividades dirigidas a distintos sectores de una misma
comunidad, descripción en la que más adelante nos detendremos brevemente. Haremos hincapié
ahora en que uno de los resultados de este proyecto integral, es la generación de una importante
cantidad de horas de grabación, fruto de una recopilación intensiva en más de 12 meses de
permanencia en cada localidad. Esos registros (sonoros, audiovisuales y fotográficos) alimentan el
Fondo Documental Inédito, corazón de nuestra Asociación. La importancia de esta fuente reside
en que desde allí se estructuran, cobran sentido y espíritu las distintas áreas y proyectos que
definen a Relatos del Viento.

¿Qué recopilar?

La elección de los investigadores sobre los temas a recopilar responde a una multiplicidad de
intereses, sectores y momentos históricos (personales, profesionales, públicos, económicos,
culturales) Del universo de categorías de Tradiciones Orales, es tal vez la Literatura Oral
(leyendas, cuentos, fábulas, relatos mitológicos, etc.) y la recopilación de saberes de la medicina
natural y popular la que más adeptos y/o difusión han tenido a lo largo del tiempo y en todos los
continentes. Sobre lo primero solo queremos detenernos en reflexionar sobre una tendencia
preocupante: aquellos autores que movidos por un interés comercial o exitismo reconstruyen y
reinterpretan relatos ancestrales de manera antojadiza, cambiándole no solo el contenido, sentido
y función a la pieza literaria, sino transmitiendo al público una versión incorrecta que actúa
directamente en desmedro de nuestra identidad. Esta irresponsabilidad es más notable sobre la
literatura oral Americana que sobre la Europea, reflejo de cierta subestimación por las culturas
locales.
Retomando el objeto del apartado –que nos servirá para contextualizar las distintas etapas que
abajo detallaremos- nuestra Asociación ha elegido para el proyecto que aquí se aborda, realizar
una recopilación sobre una amplia franja de categorías y subcategorías de Tradiciones Orales. La
justificación la encontramos en una problemática que en los últimos 20 años se ha visto
agravada: el avance de la frontera agropecuaria capitalista está desarticulando los últimos
núcleos de población portadora y practicante de saberes y sabidurías ancestrales ancladas en gran
medida, al pasado-presente originario. Esta situación nos lleva a realizar una recopilación no solo
intensiva, sino exhaustiva con la finalidad de registrar la mayor cantidad y variedad de elementos
culturales.
Una clasificación de Tradiciones Orales.
Al igual que muchos recopiladores sostenemos que pretender una clasificación estandarizada e
inamovible de Tradiciones Orales es una empresa inviable teniendo en cuenta a) la frecuente co-
habitación de diferentes categorías en un mismo relato oral y b) los problemas de aplicación de
modelos occidentales sobre fuentes orales correspondientes a otras culturas y viceversa) Stith
Thompson, uno de los creadores del modelo de clasificación ATU para la literatura oral occidental
agrega al respecto; ―Los estudiosos se han esforzado por diferenciar los relatos y dividirlos en
categorías para su estudio, estás han sido preocupaciones que han estado muy lejos de las personas
que practican el arte de contar ‖ ― La distinciones entre géneros no son estáticas (un relato puede
cambiar de una categoría a otra en función de la perspectiva que use el narrador)
Mesa temática 10: Patrimonio Cultural y Fuentes Orales

ni válidas para todas las culturas. La función y validez de una clasificación es, ante todo,
práctica‖.
Desde ese mismo sentido de practicidad –que colabora con el proceso interno de sistematización-
expondremos a continuación la clasificación que internamente utiliza nuestra Asociación para
acabar de comprender nuestro material de estudio. La siguiente propuesta (de carácter
tipológico) es funcional y específica a los objetivos de nuestro trabajo de campo y en el ámbito
de la región que abordamos:
Códigos de tradición oral – Clasificación parcial y de uso interno para sistematización de la
Asociación Cultural Relatos del Viento (Córdoba, Argentina)
LEY: LEYENDAS (Literatura Oral)
LEY – ANI Animales
LEY – SOC Hombres, pueblos, sociedades
LEY – NAT Naturaleza
LEY – SBN Fenómenos y personajes sobre naturales
LEY – REL Religiosas
MIT: MITOS (Literatura Oral)
MIT– SER Seres mitológicos
MIT– RLM Relatos mitológicos (de creación, origen, cosmogónicos)
CUE: CUENTOS (Literatura Oral)
CUE– ANI Animales
CUE– SOC Hombres, pueblos, sociedades
CUE–NAT Naturaleza
LIO: OTROS LITERATURA ORAL (Literatura Oral)
LIO– VER Versos, relaciones (aros), rimas.
LIO– RFR Refranes.
LIO– ADI Adivinanzas.
LIO– DCH Dichos, frases metafóricas.
LIO– FBL Fábulas
RLV: RELATOS VARIOS (Literatura Oral)
RLV-APA Relatos sobre aparecidos, bultos, silbidos, ruidos.
RLV-LUZ Relatos sobre luces, destellos.
RLV-VAR Historias varias (posibles núcleos de mitos, leyendas, cuentos, creencias,
rituales, etc.)
EXC: EXPRESIONES CULTURALES
EXC-JUE Juegos, recreaciones.
EXC- BAL Bailes, danzas, estilos.
EXC -DTZ Destrezas
EXC-CAN Temas musicales (letras completas o partes que incluyan originalmente
música)
EXC-VAR Otras
SSB: SABERES
SSB – GAS Gastronomía (Recetas, cocción y conservación)
SSB – MED Medicina Natural, Popular y Tradicional (incluyendo partos)
SSB- CUR Curandería (Humana y Animal)
Mesa temática 10: Patrimonio Cultural y Fuentes Orales
SSB – ART Artesanías: elaboración y técnicas
SSB – AGR Prácticas agrícolas, ganaderas, recolectoras, cazadoras
SSB– PUC Elaboración objetos uso cotidiano y fabricación artesanal materia prima
región.
SSB– ARQ Técnicas arquitectónicas y constructivas (ranchos, represas, corrales, etc.)
SSB- VAR al entorno, la vida cotidiana, descripción de animales, frutos, etc.
SAB: SABIDURIAS (Relacionadas a la lectura y vínculo con la naturaleza)
SAB- CLI Predicción cambio del clima mediante observaciones.
SAB- TEM Ubicación temporal y espacial
SAB- FEN Interpretación fenómenos naturales
SAB- NAT Posición frente a la naturaleza, valores, elecciones.
RIT: RITUALES
RIT – REL Relacionados a cultos populares, religiosos, originarios.
RIT – FES Lúdicos, festivos y comunitarios
RIT – SIM Simbólicos relacionados al ámbito doméstico y cotidiano.
RIT – PAS Rituales de paso (nacimiento, muerte, casamiento, adolescencia, etc.)
CRE: CREENCIAS
CRE-BRJ Brujería, magia negra, hechizos, maldiciones.
CRE-ANU Anuncios, predicciones.
CRE-SUE Relacionadas a la buena o mala suerte, a lo fausto y lo nefasto.
CRE-NAT Sobre fenómenos de la naturaleza y aspectos climáticos.
CRE-VAR Creencias varias.
PPO: HUELLAS PUEBLOS ORIGINARIOS
PPO-VOC Vocablos
PPO-REC Relatos, recuerdos y/o relaciones sobre personas originarias.

Recopilar junto a la comunidad

Todos los proyectos están diseñados para que la recopilación se realice con la activa
participación de la comunidad. Inclusive, en el caso de las escuelas rurales son los niños y niñas
quienes directamente salen a recopilar tradiciones en sus familias y contexto social. Veremos
ahora cómo se van logrando cada una de las etapas más arriba expuestas.
Etapa A: aproximación a la comunidad.
-Primer momento que incluye conocer los distintos agentes sociales, educativos y culturales de la
localidad, como así también referentes sociales, organizaciones, experiencias relacionadas al
proyecto, etc. Durante este contacto inicial (que suele durar varias jornadas dependiendo de las
características de la comunidad) comenzamos a tomar dimensión de sus tiempos, problemáticas,
idiosincrasias y el status de la cultura popular, campesina y/o criolla. Además se amplía el
cuadro inicial de ―referentes‖ o personas que se ofrecen como puerta de entrada.
-En un segundo momento se formaliza –generalmente de manera sectorial- la presentación del
proyecto incluyendo, las responsabilidades, involucramiento y colaboración de los diferentes
actores (comuna o municipio, escuela, otras organizaciones)
-Existe un tercer momento –cronológicamente suele ser paralelo a las otras instancias- en donde
mediante charlas informales –pero dirigidas- realizamos un sondeo lo más exhaustivo posible
Mesa temática 10: Patrimonio Cultural y Fuentes Orales

sobre aquellos posibles portadores de Tradiciones Orales, con especial atención a personas en
situación de riesgo y en descendientes o herederos culturales de pueblos originarios.
Etapa B: recopilación junto a la comunidad.
Es la etapa central del proyecto, en cuanto se genera junto a la participación de la comunidad el
grueso de los registros sonoros, audiovisuales y fotográficos. No es objetivo del documento
realizar una descripción pormenorizada de las técnicas, roles, recomendaciones, resolución de
inconvenientes, tecnología utilizada, respeto y ética ni propias de la tarea de recopilación. Solo
haremos una somera descripción de las principales actividades, ya que la cantidad depende de las
características de la localidad y avance del proyecto. A grandes rasgos podemos delimitarlas en:
-Primera visita: una vez que hemos sido informados –por medio de los referentes de cada
localidad- sobre aquellas personas que cumplen con el perfil de portadores de tradiciones orales
ancestrales y con aptitud-voluntad para narrar, realizamos una primera visita. Este primer
acercamiento tiene como objetivo presentarnos, exponer el motivo de nuestra visita, escucharlo y
hacer un sondeo sobre aquellas categorías de tradiciones orales que nos han referenciado. Si esta
persona está de acuerdo en participar de los registros, acordaremos un posterior encuentro en la
hora y día por ella sugerida.
-Segunda visita: con el consentimiento expreso de la persona se realiza una primera entrevista
que técnicamente la denominamos ―charla dirigida‖ La importancia de este término reside en que
las Tradiciones Orales solo fluyen si se establece una charla de igual a igual en donde tanto el
entrevistador como el entrevistado, comparten, validan y legitiman cultura. La dirección de la
charla (mediante guion con temas a abordar) es establecida por la persona que asumirá el rol de
entrevistador. Sin embargo, esto puede cambiar en base a las sorpresas que nos depare la
conversación. Un punto muy importante es la tecnología apropiada para el momento y situación
pero además, una actividad previa denominada ―naturalización de la tecnología‖ que busca reducir
el impacto generado por la presencia de un artefacto ajeno a la cotidianeidad del entrevistado.
-Tercera visita: se trata de la continuación y/o profundización de la charla anterior en otro
día/horario a determinar. Generalmente, el tiempo promedio de una charla no supera las dos horas.
Y dentro de ese rango, el período en donde fluyen las tradiciones orales es menor debido a
múltiples razones. Es común en este encuentro –en donde la confianza y el vínculo está
reforzado- que se sumen otros integrantes de la familia. Recordemos que el simple hecho de
sentarnos a escuchar a una persona, de valorar su memoria, conocimientos, creencias y
sabidurías, es de por si un acto de revalorización no solo cultural, sino personal en cuanto sobre
todo el anciano, recobra al menos temporalmente su rol natural de transmisor de saberes. Todo
esto moviliza ancestralidad, y con ella, una alta carga emocional. No es raro entonces, que ante la
experiencia de la primera charla, en esta segunda y en las siguientes, se vayan sumando otros
miembros de la familia e inclusive, vecinos.
-Cuarta visita / encuentro familiar: en algunas ocasiones, las expectativas generadas por la
revalorización de las tradiciones orales e historias de vida de la persona/s que lo comparten,
desembocan en un encuentro familiar que se transforma en un verdadero espacio para reconocer
al mayor-anciano en su calidad de transmisor de cultura, valores y comunidad. La complejidad a
la hora de registrar estos encuentros que a veces superan las 30 personas es proporcional a la
calidad de la experiencia.
-Encuentros de Tradición Oral: al finalizar con las visitas individuales y familiares, es natural que
surja el deseo de compartir y rememorar todas estas ―cosas de antes‖ con el resto de los vecinos
y/o los otros participantes. Este deseo se materializa en los Encuentros de Tradición Oral
Mesa temática 10: Patrimonio Cultural y Fuentes Orales

en el cual destacamos la técnica del mapa THOPO como elemento didáctico para la puesta en
común de todas las tradiciones orales que han salido en la comunidad. Estos espacios son una
verdadera explosión de la memoria colectiva: datos y relatos antes no recordados van brotando
de boca en boca. Es la cultura auténtica que al igual que el monte autóctono, germina y se
expresa cuando cesa sobre él la presión.
Etapa C: sistematización y archivo
Terminada la etapa de registro se inicia la etapa de sistematización. El objetivo de la Asociación
es procesar la totalidad del material recopilado con cierta inmediatez con la finalidad de que, al
término del proyecto, a cada familia y comunidad se le devuelva el material que nos han
compartido (ya sea como archivo y/o en algún formato de difusión) Además, esta revisión del
material nos permite como investigadores poder anclar y aprender saberes y sabidurías
compartidas. La sistematización comprende las siguientes actividades:
Revisión y ordenamiento de los registros
Escucha
Selección
Edición
Codificación
Transcripción (solo en los casos que se utilizará para difusión)
Archivo
Etapa D: devolución y difusión
Finalizada la sistematización (aproximadamente demanda de 3 a 5 meses) se procede a la
devolución del material a cada familia participante (grabaciones y registros fotográficos) Esta
acción comprende una serie de actividades en donde participa la comunidad o el núcleo familiar
y las expectativas de los participantes. Además, se entrega la totalidad del Fondo Documental a
sus respectivas comunas y/o municipios para que quede en salvaguarda y a disposición de toda la
comunidad.
Cuando el presupuesto lo permite, esta etapa se desdobla en sub-proyectos en los cuales se
elaboran materiales de difusión y divulgación: libros de recopilación, revistas infantiles y DVD.
Se le entrega gratuitamente a cada familia participante reforzando de esta manera la
revalorización de la identidad, además de promover la divulgación de tradiciones orales mediante
el formato escrito. A nivel artístico, cada producción es concebida desde la estética y el paisaje
de la región abordada.
Sub proyecto para escuelas rurales ―Detectives de la tradición oral‖
Es importante recordar y destacar la relevancia que la cultura oral –por sobre la escrita- tiene en
las sociedades campesinas, populares y criollas latinoamericanas. Este aspecto lamentablemente
ha sido subestimado por los modelos educativos dominantes quienes no han sabido aprovechar el
potencial integrador-comunitario de los espacios de transmisión oral. En el mismo sentido
Walter Ong señala que "La oralidad propicia estructuras de personalidad que en ciertos aspectos
son más comunitarias y exteriorizadas, y menos introspectivas que los escolarizados, la
comunicación oral une a la gente en grupos. Escribir y leer son actividades solitarias que hacen a
la psique concentrarse en sí misma" Esto nos recuerda a marcados prejuicios sobre el desarrollo
de la lecto-escritura en alumnos de escuelas rurales quienes sin embargo, se destacan por su
creatividad, memoria y capacidad narrativa.
Desde estas perspectivas, del proyecto integral se desprende un sub-proyecto de recopilación de
tradiciones orales -en la misma localidad -que se desarrolla con los niños de la escuela primaria.
La finalidad es que sean ellos mismos quienes –junto al involucramiento de la institución
Mesa temática 10: Patrimonio Cultural y Fuentes Orales

educativa y la familia- se vuelquen a recopilar tradiciones orales en su entorno. La oralidad cobra


entonces un papel central en estas comunidades, aún hoy, a pesar de la irrupción de la TV
satelital e internet.
Para lograr esto, ―Detectives de la Tradición Oral‖ se estructura en una serie de 9 actividades
didácticas y pedagógicas, muchas de las cuales se articulan con otras organizaciones y agentes
culturales. La movilización generada en la comunidad se acopla a la del proyecto general, lo
cual potencia el fortalecimiento de la identidad y orgullo de pertenencia.
En todas las experiencias, hemos podido editar una revista que reúne una selección del material
reunido por los niños y que comparte además, las actividades realizadas en el aula para promover
su réplica en otros centros educativos.
Capacitaciones a docentes: el efecto multiplicador
El impacto de las actividades de recopilación y revalorización de Tradiciones Orales
desarrolladas en las distintas localidades sumado a la incorporación en la currícula de temas
relacionados al Patrimonio Cultural Intangible, pueblos originarios, identidades regionales, etc.
generó una creciente demanda de educadores, agentes culturales, turísticos y personas
interesadas sobre instancias de capacitación en donde se les transfirieran conceptos y
herramientas. Atendiendo a esta demanda, nuestra Asociación diseñó en el año 2010 el taller
denominado ―La Biblioteca Inmaterial: tradición oral y pertenencia‖ al cual le siguieron otras
instancias de capacitación. En el año 2012 mediante la coordinación de la Biblioteca Provincial
del Maestro (Ministerio de Educación de la Provincia) se le otorgan puntaje docente dado el
interés de la comunidad educativa por replicar estas acciones desde el aula.
Los diferentes cursos y talleres que desde entonces se dictan en la provincia tienen como
objetivo:
Destacar las cualidades educativas, socio-culturales y de integración con la comunidad que
ofrece la dinamización de las tradiciones orales desde el aula.
Poner en valor las tradiciones orales más allá de su carácter folklórico y recreativo, destacando
su aporte a las identidades regionales en cuanto reservorio de elementos culturales y populares
genuinos.

Generar un espacio de reflexión sobre la invisibilización y subestimación de las culturas


populares campesinas.

Estas capacitaciones tienen la particularidad que los conceptos transferidos son reforzados
mediante la continua escucha y análisis de registros sonoros, audiovisuales y fotográficos
propios de nuestro trabajo de campo, lo que genera por otro lado una fuerte sensibilización en el
asistente. Además, se les comparte mediante el juego, algunas de las actividades lúdicas que
promueven la revalorización comunitaria de Tradiciones Orales en el aula.
Como Trabajo Práctico final y evaluable los asistentes deben conformar grupos de trabajo para
salir a recopilar tradiciones orales. Esta actividad vivencial no solo genera un importante y
positivo impacto en cada una de las localidades en donde se realizan las capacitaciones, sino que
el asistente toma dimensión real del valor de estas fuentes orales y sus portadores. La exposición
de estos trabajos se realiza en la última jornada de capacitación mediante un encuentro en donde
cada grupo expone la experiencia y los resultados. Toda esa recopilación generada, pasa a formar
parte de un pequeño fondo documental que hoy en día es utilizado como auténtico material de
estudio por muchas de sus escuelas, municipios y bibliotecas.
Mesa temática 10: Patrimonio Cultural y Fuentes Orales

Por último y desde toda esta experiencia, los docentes deben diseñar un proyecto viable de
revalorización de las tradiciones orales desde el aula hacia la comunidad. Es así que desde el
2012, contamos al menos –según comunicaciones personales de los docentes y coordinadores
locales- con 15 proyectos que se han mantenido en el tiempo.
Al finalizar la jornada los asistentes están capacitados para:
Elaborar propuestas educativas y pedagógicas orientadas al trabajo de las Tradiciones Orales
desde el aula que promuevan la revalorización de las tradiciones orales de la localidad.
Aproximarse a la complejidad del pensamiento popular campesino y que esta apertura redunde
positivamente para abordar de manera más efectiva las problemáticas relacionadas a nuestras
identidades regionales.

Otros proyectos

El Fondo Documental Inédito es una manera de afianzar -mediante las etapas que requiere su
sistematización- los conocimientos adquiridos en la experiencia del trabajo de campo, además de
ofrecer múltiples líneas de investigación sobre variados tópicos. Este ejercicio confluye con las
necesidades que detectamos en las comunidades y así es como, casi naturalmente, germinan otras
iniciativas que –sobre la base de la experiencia inicial ya descripta- vienen a reforzar las acciones
realizadas. En tal sentido nos interesa destacar dos proyectos:
―Taller de Algarroba y otros frutos del monte‖ El proyecto toma forma luego de la etapa de
recopilación en la localidad de Quilino y Villa Quilino: los participantes no solo estaban
orgullosos de los saberes relacionados con el aprovechamiento del monte, sino que plantearon la
necesidad de conformar un taller en donde poder darle dimensión económica-productiva a esos
saberes inscriptos en la tradición oral y que, hasta ese momento, era motivo de cierta vergüenza
ya que ―los frutos del monte son comida de indios‖ tal como nos decía un campesino.
Archivo Oral Online: El Archivo Online de Tradiciones Orales Cordobesas se materializa a
través de una sección –con la misma denominación- alojada en la página web de la Asociación
Civil y Cultural Relatos del Viento: www.relatosdelviento.org/archivo_oral
El proyecto pretende poner a disposición de docentes, agentes socio-culturales, investigadores y
público interesado en la temática, piezas de tradición oral de las culturas campesinas y populares
cordobesas con descarga libre y gratuita.

Resumen

La realización del proyecto integral ―Revalorización de las tradiciones orales para el


fortalecimiento de las identidades regionales‖ en comunidades campesinas-populares del Norte.
Nor-este y Nor-oeste de la provincia de Córdoba (Argentina) nos ha permitido:
Aportar concretamente al fortalecimiento de estas identidades regionales mediante la
visibilización de su cultura oral.
Re-jerarquizar al mayor-anciano en su rol natural de transmisor cultural, valores de vida,
sabidurías y conocimientos.
Re-establecer (al menos temporalmente) la cadena de transmisión oral entre las familias y la
comunidad.
Conocer, aprender, retomar y naturalizar ciertas prácticas, creencias, sabidurías y valores propios
de nuestra matriz cultural americana-genuina.
Mesa temática 10: Patrimonio Cultural y Fuentes Orales

Promover la integración comunitaria desde la recopilación de sus elementos culturales que


navegan en la oralidad.
Generar un fondo documental que asegure la salvaguarda de estas Tradiciones Orales (como
parte del Patrimonio Cultural Intangible de un pueblo) y que actúe como un terreno fértil desde
donde nacen distintos proyectos, instancias de difusión y capacitación que redundan en la
divulgación de las tradiciones orales.

Lic. Pablo Rosalía y Lic. Patricia Rionda.


Asociación Cultural Relatos del Viento

Bibliografía citada y/o consultada

Aguessi, Honorat. (1984). La tradition orale, modèle de culture. En ―La tradition orale, source de
la littèrature contemporaine en Afrique‖ (pp. 44-54). Texto que formó parte del coloquio
internacional organizado por el ICA y PEN Internacional, con el apoyo de PNUD y de UNESCO
en Dakar, Senegal, del 24 al 29 de Enero de 1983 en la sede del Instituto de Cultura Africana
(ICA) Les Nouvelles Ediciones Africanas, Dakar, Abidjan-Lomé.
Civallero, Edgardo (2006) Aprender sin olvidar: lineamientos de trabajo para la recuperación de
tradición oral desde la biblioteca. Disponible en: http://eprints.rclis.org/7839
Civallero, Edgardo. (2004). Las voces sin voz: Oralidad y centros de conservación de la
memoria. Blog sobre Tradición Oral: www.tradicionoral.blogspot.com.es
Edmondson, Ray. (2002) Memoria del Mundo: directrices para la salvaguardia del patrimonio
documental. Preparado para la UNESCO. París: UNESCO, 2002. 71 págs
Goetz, J.P y Lecomte, M.D. Etnografía y diseño cualitativo en investigación
educativa. ―Evaluación del diseño etnográfico‖. Madrid. Ediciones Morata, S.A. 1998
Hammersley Martyn y Atkinson Paul. Etnografía: métodos de investigación. Paidós Básica.
Madrid, 1994.
Juan Ignacio Pérez y Ana María Martínez. El placer de escuchar: guía para dinamizar la
literatura oral de Andalucía. Sevilla, 2006.
Laya, D (1972) La tradition orale. Problematiqué at methodologie des sources de´l historie
africane. Niamey: CRDTO. Citado en Civarello, Edgardo. Blog sobre Tradición Oral:
www.tradicionoral.blogspot.com.es
Mamani Condori, Carlos. (1989) Metodología de la historia oral. Taller de Historia Oral andina.
Edición del THOA. Chukiyawu- 1989.
Ong, Walter J. (1987) Oralidad y Escritura: Tecnologías de la Palabra. Fondo de Cultura
Económica, México.
Patzi Apaza, Janet Mery. Metodología de la Historia Oral desde el THOA. Material de
Capacitación Historia Oral y Cosmología andina. La Paz. Bolivia 2010.
Rosalía, Pablo y Rionda Patricia. Apuntes para el I Encuentro de Tradición Oral e identidad.
Centro Cultural España Córdoba, Junio del 2010.
Rosalía, Pablo y Rionda Patricia. Dossier para el Taller ―Tradición Oral desde una perspectiva
de la comunicación‖ dictado setiembre del 2010 en el Antiguo Instituto, Gijón. Asturias. España
Thompson, Stith. Citado en Prat Ferrer, Juan José. (2008) Bajo el árbol del paraíso. Ediciones
Etnográficas. Madrid.
Vansina, Jan. Tradición oral. Edit Labor. Barcelona. ESPAÑA, 1969. Citado en Civarello,
Edgardo. Blog sobre Tradición Oral: www.tradicionoral.blogspot.com.es
Mesa temática 10: Patrimonio Cultural y Fuentes Orales

Vidal de Battini, Berta Elena (1980) Cuentos y leyendas populares de la Argentina. Tomo 1.
Edición digital basada en la de Buenos Aires, Ediciones Culturales Argentinas. Edición
digital: Alicante : Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2005. Disponible online en
http://bib.cervantesvirtual.com/FichaObra.html?Ref=14169
Mesa temática

11
Ecología y Ambiente

Coordinadores:

Marcos Montysuma

Mónica Gatica

11
Ecología y Medioambiente
Mesa temática 11: Ecología y Medioambiente

Cambios ambientales en la narrativa sobre las estrategias de vida en los Valles Calchaquíes
Salteños

Marta Crivos, María Rosa Martínez, Carolina Remorini, Laura Teves, María Gabriela Morgante
y Ana Lamarche,.
Laboratorio de Investigaciones en Etnografía Aplicada (LINEA), Facultad de Ciencias Naturales
y Museo, UNLP. CONICET.
martacrivos@yahoo.com.ar
Ponencia

Presentación

En esta ponencia se explora la narrativa como soporte en el análisis de la relación entre las
poblaciones humanas y su entorno, a partir de nuestras investigaciones en el Departamento de
Molinos (Valles Calchaquíes Septentrionales, Salta). Desde la consideración de las actividades
desarrolladas por hombres y mujeres de diversas edades en el contexto de las unidades
domésticas 1 , presentaremos un conjunto de referencias que conjugan memoria y experiencia con
relación al uso y manejo de recursos del entorno, especialmente aquellos a los que se reconoce
un rol central en la subsistencia.
A partir del análisis de estas referencias identificadas en la narrativa de los pobladores y
recopilada a través de cuatro décadas, caracterizaremos el modo en que los habitantes de diversas
áreas del Valle -pueblo, fincas y parajes- perciben y valoran diferencialmente los componentes
del entorno según situaciones y actividades pasadas y presentes que los tuvieron de alguna
manera como protagonistas.
En este sentido, enfocaremos en la narrativa que refiere a las actividades rutinarias a escala
doméstica y a los escenarios en los que éstas se desarrollan, tomando en consideración
condiciones que hacen tanto a la homogeneidad como a la diversidad interna del entorno vallisto.

Los Valles Calchaquíes como configuración natural

Los Valles Calchaquíes ubicados en la región del NOA se extienden a lo largo de 400 km en
sentido N-S, desde el Nevado de Acay (Salta) hasta Punta de Balasto (Catamarca). Están
constituidos por dos valles principales –el Calchaquí y el Santa María o Yocavil-, perteneciendo
ambos a un mismo bolsón, pero surcados por dos ríos que corren en sentidos opuestos y que
confluyen hacia el centro del mismo, al este de la localidad de Cafayate.
La expresión ―los Valles‖ suele involucrar también a las numerosas quebradas tributarias que, en
conjunto, abarcan unos 25.500 km2. El relieve es muy movido, con grandes depósitos de
piedemonte y varios niveles de terrazas, excavadas en distintas épocas por el río Calchaquí. El
alto valle del río Calchaquí es muy encajado y angosto, alcanza los 1.500 metros sobre el nivel

1
La "unidad doméstica" (UD) como unidad empírico-analítica en nuestra investigación se define como una unidad
compleja que incluye tres componentes: social (un grupo de personas que comparten la residencia), espacial (el
espacio físico que habitan) y económico (actividades del grupo que se llevan a cabo parcial o totalmente en ese
espacio). (Crivos y Martínez, 1996: 100; 2004:19)
Mesa temática 11: Ecología y Medioambiente

del mar (m s. n. m.), pero se ensancha hacia el sur de la provincia de Salta. Su altura disminuye
de norte a sur, en una pendiente que va de 3.500 m s. n. m. en el Saladillo a 1.710 m s. n. m. en
San Carlos.
Los ríos ordenan la vida en los Valles. En un área donde las precipitaciones son escasas, sus
aguas son las únicas fuentes de vida. Regulan con su caudal las dimensiones de los campos de
cultivo, aportan mayor riqueza al tapiz vegetal, y de ellas depende, en última instancia, la
localización y magnitud de la población.
El río Calchaquí y sus afluentes deben su caudal a los deshielos tardíos de comienzos del verano,
reforzados por el aporte de las lluvias. Estos factores y la gran pendiente del cauce explican la
violencia de las corrientes de agua que arrastran enorme cantidad de materiales aluvionales que
acrecientan la labor erosiva de este río de régimen torrencial. Estas características ponen en
riesgo esporádicamente la seguridad de las poblaciones establecidas sobre las terrazas fluviales.
Diversas culturas andinas se instalaron en los Valles Calchaquíes a través del tiempo. Su
conocimiento de las prácticas del regadío facilitó la sedentarización y conformación de grupos
cada vez más numerosos. Es así que los Valles registran un poblamiento humano continuo a lo
largo de, al menos, dos mil quinientos años. Existe evidencia arqueológica de la presencia de
concentraciones de población que hallaban en los suelos de los conos de deyección y de las
terrazas fluviales las condiciones para sus prácticas agrícolas.
Sobre el área habitada por población indígena ―diaguita‖ o ―calchaquí‖ de lengua ―kakan‖ se
asentaron en el siglo XV grupos quechua, producto de la expansión incaica, dando como
resultado ciertas pautas y prácticas comunes a la región andina. Durante el período Hispano-
Indígena (1543-1660) esta área padece una verdadera "sangría" demográfica como consecuencia
de los extrañamientos, encomiendas y trabajo en minas, así como de la tenaz resistencia de los
indígenas al avance de los conquistadores (Raffino, 1983).
El tipo de asentamiento y acceso a la tierra –bajo la modalidad de encomiendas– se continúa en
las fincas como forma de organización del espacio, de producción y de la articulación social en
la zona. El proceso histórico que generó esta modalidad, se basó en la preexistencia de una
población indígena abundante y organizada en comunidades agrícolas y pastoriles. Por razones
estratégicas y ecológicas, la nueva organización española trasladó los núcleos poblados al fondo
de los valles de los ríos, obligando al abandono de los asentamientos en los cerros. De allí deriva
una organización social jerarquizada, en la que los indígenas integran la servidumbre,
preservando cierto grado de cohesión interna y elementos sustanciales del patrón cultural
(Lorandi, 2002). En corto tiempo se genera un decisivo número de mestizos. Los descendientes
de españoles, rápidamente acriollados, constituyen una especie de aristocracia rural que
perdurará con ligeras variantes. Su base física son las ―fincas‖ 2 , de las que se destinan parte de
sus tierras a la producción agrícola de valor comercial y otra a la subsistencia de su población,
desarrollando simultáneamente una industria artesanal.
Los poblamientos indígenas se sustentaban en un elaborado sistema de riego que permitía la
utilización de las laderas de los cerros. Los terrenos dedicados al cultivo del maíz, la papa, las
hortalizas y frutales, así como a la cría de caprinos, constituían la base de su subsistencia. Junto a

2
Finca se llama en Salta a la propiedad rural agrícola (Dávalos, 1937).
Mesa temática 11: Ecología y Medioambiente

ellos se extendían los campos destinados a la economía comercial; unos producían la valiosa
alfalfa para abastecimiento del ganado en pie, rumbo a Chile o al Alto Perú, en tanto otros
aseguraban la producción de vacunos, caballares, mulares, ovinos y asnales. El hilado y la
preparación de charqui y chalona completaban la actividad comercial.
La producción en las fincas se sostiene en gran medida en los sistemas tradicionales de utilización
de mano de obra bajo las formas contractuales en uso en la zona: arriendo, mediería y pastaje, que
pueden mantenerse en la medida en que aparezcan combinadas con una organización doméstica
casi autosuficiente. Actualmente algunas fincas combinan este sistema tradicional con un tipo de
explotación empresarial que implica no sólo un cambio en el volumen de la
producción sino también la reestructuración de la misma, aplicando mayor inversión de capital,
incorporando nuevas tecnologías y el contrato de mano de obra. El avance de esta modalidad
productiva conlleva una notable disminución de la población en las fincas y una merma en el
número y superficie de parcelas para el desarrollo de actividades de subsistencia a pequeña
escala. Ello conduce, por un lado, a un cambio en las prácticas de subsistencia de las unidades
domésticas, las que dependen en diverso grado del trabajo asalariado para la finca. Por otro, a la
relocalización de la población desplazada de las fincas en el pueblo u otros asentamientos dentro
y fuera de la región.
De todos modos el sistema tradicional sigue siendo dominante. La dependencia de una sola
persona, el patrón, y las relaciones establecidas con el mismo, reforzadas por mecanismos
culturales como el compadrazgo, fortalece las relaciones personales y de parentesco entre los
habitantes de la finca, cohesionados por la reciprocidad y el sentido de pertenencia territorial
marcado por los límites de la propiedad que los identifica y diferencia de otros grupos (Garreta y
Solá, 1992-93).
El asentamiento y el modo de producción en las fincas están estrechamente relacionados con las
condiciones ecológicas de la zona: las tierras cultivables se presentan de un modo discontinuo,
dependiendo de la combinación de ciertas variables ambientales: pendiente, tipo de suelo,
irrigación y abrigo. Las fincas, basan su eficacia en la propiedad del agua y en la disponibilidad
de mano de obra (Crivos, 2004).

El pueblo de Molinos, las fincas y parajes

El Departamento de Molinos está integrado actualmente por los municipios de Seclantás y


Molinos y cuenta con una población total de 5.652 habitantes (Censo Nacional, 2010). El pueblo
de Molinos, fundado a mediados del siglo XVII cuenta con 1000 habitantes y se ubica a 2.020 m
s. n. m. Los asentamientos actuales abarcan distintos tipos de ambientes, incluyendo valles y
serranías aledañas. Los arriendos y potreros de pastajes se sitúan principalmente en lo alto del
cerro, y posibilitan la práctica de la ganadería de vacas, cabras, ovejas y llamas. Son ocupados
sucesivamente por varias generaciones, e inclusive las fincas se venden o transfieren con
arriendos incluidos. Las prácticas de cultivo también explotan distintos pisos ecológicos y se
caracterizan por las plantaciones de vides y pimientos, maíz, trigo, alfalfa, cebolla y frutales.
Mesa temática 11: Ecología y Medioambiente

Gran parte de los habitantes del pueblo han transcurrido su vida en las fincas del ―alto" 3 , con las
que mantienen un fuerte vínculo social y económico. Por otra parte, cercanas al pueblo de
Molinos, hallamos tanto fincas de gran extensión como de pequeños productores -―finquitas‖- en
los parajes de Tomuco, Santa Rosa, Humanao y el Churkal. Estas zonas corresponden a
pequeñas parcelas propiedad de algunos habitantes del pueblo, las que históricamente se
destacaron por la variedad de cultivos y la práctica de la ganadería, tanto para la subsistencia
familiar como para el comercio local y regional.

Consideraciones metodológicas

La Etnografía se define como una disciplina que da cuenta de modos de vida contemporáneos,
―el presente‖ de una sociedad particular o sector de ella. Dicha referencia a un ―presente
etnográfico‖, reside en la recurrencia de acciones y eventos que el investigador observa, registra
y analiza aplicando la metodología cualitativa, principalmente técnicas de observación y
entrevista implementadas en sucesivas y extensas estadías de campo. Mediante esta estrategia
paulatinamente se va reconstruyendo la historia personal de los sujetos, cuya convergencia nos
acerca a eventos significativos de la historia local.
La aproximación microanalítica a la vida cotidiana de poblaciones específicas, constituye una
fuente invalorable de información acerca de las maneras en que éstas perciben e interactúan con
su entorno, reconociendo la diversidad existente en su interior, en función de la variedad de
experiencias y trayectorias vitales. Es así que en nuestras investigaciones nos hemos centrado en
la percepción del entorno considerado producto de una compleja interacción de procesos
intelectuales y prácticos en el marco de distintas actividades.
Diversas técnicas de observación y entrevistas en profundidad -abiertas y semiestructuradas- a
personas de diferente género y edad, se han implementado en el registro de actividades rutinarias
en cada unidad doméstica. Este registro se realizó acompañando el desarrollo de tales actividades
en diversos espacios. Simultáneamente se ha podido realizar el registro audiovisual (fotografía y
video) de las actividades desplegadas por diferentes actores y de las interacciones entre el
entrevistado y entrevistador.
Se han realizado también entrevistas semiestructuradas a representantes de organismos
gubernamentales y no gubernamentales: Escuela primaria, Colegio secundario, Hospital,
Parroquia, Municipalidad y ONG‘S nacionales y extranjeras.
A todos los informantes se les explicaron los objetivos del trabajo y modalidades de registro. Las
actividades realizadas se ajustan a lo establecido por la Declaración Universal de los Derechos
Humanos de 1948, las normas éticas instituidas por el Código de Nüremberg de 1947 y la
Declaración de Helsinki de 1964 y sucesivas enmiendas, atendiéndose especialmente a lo
normado por la Ley Nacional Nro. 25.326 de protección de datos personales. El corpus oral fue
registrado a través de audio y diario de campo.

El agua como tema cultural: Molinos y las transformaciones del paisaje desde la narrativa
de sus pobladores

3 Tanto el ―alto‖ como el ―bajo‖ son términos relativos a la ubicación de los informantes. No obstante, con ellos se
alude en general al cerro y al valle respectivamente (Crivos y Martinez, 1997)
Mesa temática 11: Ecología y Medioambiente

Nuestras investigaciones etnográficas de las estrategias de subsistencia a escala doméstica, sus


continuidades y transformaciones a través del tiempo, parten del supuesto según el cual las
actividades rutinarias operan como contextos en que los sujetos seleccionan, caracterizan y
valoran de manera diferencial componentes del entorno (Crivos, M. y M.R. Martínez, 1996;
1997). En esta ponencia presentamos un conjunto de referencias que emergen de la narrativa de
los pobladores de los Valles, en las que la memoria de experiencias y trayectorias nos permite
caracterizar el entorno natural de Molinos como paisaje configurado por la actividad de sus
pobladores. Al mismo tiempo, dan cuenta de la historia del pueblo, las fincas y sus
transformaciones; los recursos considerados de valor por la población local, y los cambios en el
acceso y aprovechamiento de éstos, en el marco de los cambios en el modo de vida resultantes de
la introducción de distintos emprendimientos –públicos y privados-.
La pluralidad de discursos recogidos permite dar cuenta etnográficamente del presente y el
pasado reciente de los pobladores, instancias de la trayectoria laboral que conjugan la circulación
por diferentes espacios, la interacción con diversos actores, la actualización de ciertas prácticas y
la transformación de otras. En estos relatos, se recupera la memoria de lo experimentado por los
sujetos entrevistados, pero también por otros, fundamentalmente sus antecesores, ya sean
cercanos y/o identificados como miembros de la unidad doméstica, o generalizados como ―la
gente de antes‖ o ―los antiguos‖. Esta ―memoria‖ de la propia experiencia o de lo trasmitido
intergeneracionalmente remite a una construcción en la cual presente y pasado se articulan,
donde lo experimentado interviene como organizador o marco de referencia para la toma de
decisiones o para evaluar alternativas de acción en el presente. En este diálogo y reconstrucción
narrativa, actores e investigadores participamos de una recreación novedosa de distintos aspectos
de las historias locales.
Durante las entrevistas surgen numerosas referencias espontáneas a recursos críticos para la
subsistencia en los Valles. Al respecto, es notable el reconocimiento del importante rol que
juegan accidentes geográficos y el acceso a ciertos recursos naturales en la configuración y
organización de sus asentamientos. Entre ellos, los recursos hídricos tienen un rol crucial. Esta
configuración física afecta –y ha afectado históricamente- la organización social y la producción
económica. En esta configuración espacial y socioeconómica ―el agua‖ interviene como
componente central del modo de vida en el pasado y en el presente. Y ello se expresa tanto en su
condición de ―recurso‖ como de ―amenaza‖, que participa en la transformación de los
asentamientos, en la subsistencia y en la salud en función de la alternancia entre su ―déficit‖ y su
―exceso‖. Estas situaciones extremas dan origen a abundante narrativa local.
Así, de la relación entre el recurso, la organización de la unidad doméstica y su ordenamiento en
el conjunto, observaremos que el pueblo y los parajes son descriptos a partir de algunos
contrastes, fundamentalmente aquellos que dan cuenta de ciertas permanencias frente a los
procesos de contacto y cambio socio-histórico. Entre ellas se destacan, más allá de los matices
locales, los modos de organización social que derivan del manejo del agua como recurso en la
actividad agrícola. Las menciones acerca de diversidad de concepciones, variabilidad en la
composición poblacional por edades, preponderancia de diversas actividades económicas,
presencia de organismos y actores estatales, posibilidad de uso de la tierra y relevancia de las
prácticas tradicionales, entre otros, explican dichos contrastes. Todas estas variables se
encuentran referidas, más o menos directamente, al manejo del agua como recurso central y a las
contingencias que resultan de su ausencia o escasez como amenaza para el desarrollo de la vida
Mesa temática 11: Ecología y Medioambiente

en su conjunto. Esta ambigüedad entre oportunidad y dificultad se constituye en una


preocupación en el pasado y en el presente de los pobladores de Molinos. Ello nos conduce a
reflexionar acerca de las referencias a los cambios ambientales en la narrativa sobre las
estrategias de vida en los Valles y sobre el modo en que los componentes del paisaje -percibidos
y compartidos socialmente en el marco de las actividades cotidianas- constituyen un componente
fundamental de la identidad de una sociedad en un momento determinado y en relación con su
pasado, más o menos inmediato.
El pueblo de Molinos se localiza siguiendo un trazado norte sur y este oeste, en relación al curso
del río. Los asentamientos más antiguos se emplazan próximos a su curso y, debido a su cambio
en los últimos años, al mismo nivel.
Su población, a diferencia de la de otros núcleos vallistos, se halla algo retirada del río
Calchaquí, y se asienta frente a la confluencia de los ríos Luracatao y Amaicha, que confluyen
para formar el río Molinos. Los ríos Amaicha y Molinos, que limitan al asentamiento, han ido
elevándose y sus depósitos produciendo una ancha playa, en desmedro de las márgenes del
trazado del pueblo.
Acorde al rasgo común del clima en los valles, en el Departamento de Molinos el promedio
anual de precipitaciones asciende a 165,8 mm. Las lluvias disminuyen durante los meses de abril
a octubre, y aumentan hasta un 85% en el período diciembre-marzo, época de máxima
temperatura e insolación, elevada evaporación del agua y menor aprovechamiento de la misma
por el suelo. Las lluvias son torrenciales causando un proceso de erosión de los suelos y la
producción de corrientes rápidas en los cauces de los ríos temporarios, que arrastran grandes
cantidades de escombros. Estas propiedades de las corrientes fluviales -potencia, fuerza,
propiedad de acarreo- adquieren para los pobladores, muchas veces, un valor positivo en tanto
facilitan ciertas tareas:
"...El río antes...leña, cómo sabía traer a la playa! Uh! parvas sabíamos tener!, apilados los
montones, para acarrear era!. Toditos cuando amanecía venían a buscar leña, teníamos miedo
que le lleve a la leña cuesta abajo!..." (A.R., entrevista realizada en Tomuco, en 1982 por M.R.
Martínez).
El paisaje esbozado en el discurso de los mayores se compone a partir de las marcas o hitos que
en lengua kakan, quechua, aymara o castellano 4 designan a los espacios físicos y sus
características a través del conocimiento y manejo de la vegetación, la fauna y la topografía de la
zona. El cerro y el valle emergen en este escenario como ambientes (Cabrera, 1971; Cardich,
1988) bien diferenciados por los senderos, el alto y el bajo, el clima, el viento punoso y la
incidencia solar (Crivos y Martínez, 1997; Merlino et. al, 1996-1997).
Las unidades domésticas emplazadas en este entorno se distribuyen alternando entre estos dos
ambientes. A través de la misma, los pobladores de Molinos históricamente han seleccionado y
complementado los recursos de uno y otro lugar (Murra, 1972). Sobre la base de vínculos
sociales de parentesco, amistad y trabajo intercambian y distribuyen distintos tipos de bienes,
entre ellos, los recursos naturales y humanos necesarios para la producción y comercialización de
los textiles (Teves, 2011).

4 En la designación topográfica de los sitios de los Valles Calchaquíes –localidades, cerros, aguadas- y otros
próximos a éstos, aparecen términos en diferentes lenguas que pueden encontrar traducción en el Diccionario de
regionalismos de Salta (Solá, 1949; Nardi, 1979).
Mesa temática 11: Ecología y Medioambiente

Entre todos los componentes del medio es el río el que acompaña y demarca los límites del
pueblo. De alguna manera el diseño y las sucesivas configuraciones del asentamiento humano en
los valles están fuertemente asociados a las modificaciones del caudal y cauce de los ríos. Sus
crecidas y la elevación de su cauce en lo que se denomina el bajo, han ido conformando zonas
permanentemente anegadas, con flora típica de esos ambientes. Es así que el agua ha producido
no sólo el deterioro de las edificaciones más antiguas sino incluso el derrumbe de alguna de
ellas. ―Esta situación se escucha habitualmente en las conversaciones cotidianas y expresa una
gran preocupación entre los lugareños en especial por las consecuencias que se observan en las
casas de familia y edificios próximos e históricos como la Iglesia de Molinos‖ (Teves, 2011: 44).
Conforme a la disminución o la escasez de agua por períodos prolongados, los pobladores han
resignado parte de lo que era su producción agrícola tradicional. Es así que el fracaso o las
escasas expectativas de lograr cambios beneficiosos en algunas de las que fueran propiedades de
gran importancia productiva, han ocasionado su parcelamiento o venta. El surgimiento de
pequeños terrenos a propósito de ello, dio lugar paulatinamente al crecimiento o expansión del
pueblo y del paisaje que en el que se emplaza. A estas transformaciones del paisaje alude con
frecuencia la narrativa de sus pobladores:

"... Antes el pueblo era muy grande, pero el río trae como arena y nos está enterrando. Ya
estamos a nivel del río, antes cuando era como Normita (su nieta) el pueblo estaba alto y el río
bajo..." (B.Z., Entrevista realizada en el año 1976, Tomuco, por M. Crivos).

―No había pueblito nada, pues claro (todo potrero), era todo sembradero… sembraban maíz,
poner comino, pimiento, trigo, era todo sembradero… ―Y ahora no parece, ya se han olvidado,
como yo les digo: ¿Qué no siembran maíz ahora? Me han dado ganas de comer locro, ¡que rico
ese locro! o mazamorra… No, para qué vamos a sembrar maíz, para los loros? Dice que hay
mucho loros, y que ellos trabajan en otros lados, no tienen tiempo, los chicos a la escuela…
También, porque no da abasto el agua, porque hay varios que ponen sus cereales y todo eso y ya
no da abasto para que rieguen pues. Y algunos por ahí tienen sus ovejitas y tienen que poner
agüita para que puedan mantener ya en el invierno porque no hay nada, no alcanza el agüita…
Y sí, qué van a hacer… Y ahorita en el campo como no llueve, todos esos arbolitos que hay están
en superficie y juntan la semilla, y ahora no pues, como no llueve no madura, los montes no
florecen, nada… por eso es que han pegado ahora a los cereales… y si el loro nunca ha comido
uva y ahora saca la semilla de la uva!‖(LC, entrevista realizada en diciembre de 2009, en
Molinos, por M.R.Martínez y M.Crivos).

También las diferentes zonas del pueblo son reconocidas por su proximidad o distancia al río y
se ubican según una secuencia de distancia/antigüedad con relación a su cauce. La ―zona
histórica‖ corresponde a la calle más próxima al río y es habitada por familias que llevan varias
generaciones de residencia en el pueblo.

―Esta calle de aquí es lo antiguo, el casco antiguo (del pueblo), lo antiguo, son las familias más
antiguas, es un poco la tradición, está bastante deshabitado y los viejos han ido muriendo y los
hijos han ido a Salta (señala sobre plano del pueblo el sector aledaño al río Molinos). Toda la
Rivadavia allí tienen las casas de los abuelos, vivieron los abuelos de los abuelos y tienen la
ideología del Molinos antiguo. Los padres y los abuelos mucha gente que está sola, igual lo
Mesa temática 11: Ecología y Medioambiente

tienen alquilado. Casas abandonadas hay mucha…‖. (S.A, entrevista realizada en septiembre
de 2011, en Molinos, por M. Crivos).

Respecto de la zona del bajo, donde vivían los más antiguos pobladores, un viejo habitante de
Molinos dice:

―… Hoy me comentaba que el Hospital estaba en la casa esa que es la Municipalidad. La casa
de madera estaba situada en otro lugar en la calle del bajo y la que va al hotel nosotros la
sacamos de allí, y la hemos puesto ahí donde está ahora. Abajo era, la casa estaba abajo, era el
Cienego. Levantó la playa entonces y cuando había una creciente brava, alta, la casa tenía unos
pilotes y el agua pasaba por abajo, y nosotros la hemos sacado porque el río se la va a lleva. Yo
dije que la saquemos de aquí… Ay ay… es que ya no tengo 20 años, me olvido ya, ya no me
acuerdo (cuándo fue), por ahí los genes me están fallando, que año sería, yo me case en el 56 y
eso era por lo menos 52‖ (N.R., entrevista realizada en mayo de 2012, en Amaicha, por
M.R.Martínez).

Como señaláramos más arriba, el pueblo de Molinos se halla rodeado de un conjunto de parajes,
geográficamente próximos y muchas veces económicamente complementarios, no obstante lo
cual, los pobladores de uno y otros suelen destacar diferencias en cuanto al estilo de vida. En este
sentido, los parajes y fincas se asocian –desde la perspectiva de los habitantes del pueblo- a una
mayor continuidad de pautas y prácticas consideradas ―tradicionales‖, desde la vestimenta hasta
las actividades de subsistencia. El pueblo, en cambio, aparece mayormente vinculado al cambio:
acceso a bienes y servicios, empleos asalariados, transporte y medios de comunicación. Los
pobladores de las fincas y parajes (o también de los ―cerros‖ o del ―alto‖) son presentados como
más conservadores. Ello conlleva a una serie de consideraciones y valoraciones -positivas y
negativas-, respecto del uso diferencial de los recursos del entorno en el contexto de diferentes
actividades. Asimismo estas diferencias en el modo de vida se expresan tanto a nivel del espacio
en que habitan como entre generaciones en el pasado y en el presente. La ―gente del cerro‖
sostiene que, a diferencia de la ―gente del pueblo‖ y de Tomuco, donde ―no tienen nada para
poner‖ (cultivar) debido a la falta de agua, conserva la alimentación ―tradicional‖.
―Comen habas, maíz molido y carne de sus propios animales, no van a comprar carne porque
todos crían animales y comen lo que tienen plantado: habas, maíz, y verduras. Y compran nomás
cuando va el camión almacén‖ (F.V., entrevista realizada en mayo de 2011, en Tomuco, por C.
Remorini).

―En el caso de Tomuco es como otra zona distinta de Molinos yo al menos la catalogo de otra
manera. Igualmente la mentalidad, mas agrícola. Es zona no dependiente del trabajo en
Molinos, como pueden ser los maestros, policías funcionarios, sino ellos mismos ganan con su
trabajo diario, con sus artesanías, son un poquito más independientes, y en ese sentido tiene
características distintas. También es muy significativo que ahí todos son de edad. La cosa está
clara: es un núcleo único, entonces ya han vivido siempre, han vivido ahí de la agricultura y un
poquito de la ganadería. Son económicamente menos pudientes que los de Molinos que son
dependientes del Estado…. En cambio aquí no me pueden quitar nada: tengo mis tierras, tengo
mis animales y puedo hacer y decir lo que quiero‖ (SA, entrevista realizada en septiembre de
2011, en Molinos, por M. Crivos).
Mesa temática 11: Ecología y Medioambiente

―Económicamente están peor pero que han ido con su iniciativa, de hecho formaron un
consorcio que es distinto de Molinos. Han recibido subsidios de Alemania, es una comunidad
más emprendedora, más activa. … y entre ellos están muy unidos como un clan, más unidos
frente a otros‖. (S.A, entrevista realizada en septiembre de 2011, en Molinos, por M. Crivos).
En la comparación entre el paraje de Tomuco y el pueblo de Molinos surgen una serie de
consideraciones acerca de las diferencias de ―mentalidad‖, que podrían comprenderse a la luz de
la composición poblacional de ambos lugares. En el primero prevalecen familias de antigua
raigambre cuyos descendientes, en su mayoría ancianos, continúan viviendo en el lugar.
Conjuntamente los testimonios establecen una relación entre la dependencia política-estatal que
organiza mayoritariamente las actividades del pueblo y que contrasta con la autonomía del
paraje. Esta autonomía combina una doble valoración de los modos de subsistencia tradicionales:
si bien son económicamente desfavorecidos ofrecen la posibilidad, por la disponibilidad de la
tierra, de sostenerse con independencia de otros actores. Estas prácticas son referidas como
―iniciativas‖ que requieren del carácter ―activo‖ y ―emprendedor‖ de aquellos que las llevan a
cabo. Ellas conducen a evaluar la alternancia o reemplazo de cultivos más acordes a las
condiciones del medio y a la variación en el cauce del río, así como a la disponibilidad de agua
para riego. Esta última puede mejorarse ante la obtención de agua subterránea, razón por la cual
la práctica de la rabdomancia 5 es recurrente en el discurso:

―(En Tomuco) es muy difícil. No hay agua subterránea, como para sacar para arriba. Una vez
vinieron los geólogos de AGAS porque iban a hacer un sistema de tabla estaca (…) Debe haber
sido en el año 86 por ahí, ya estaban los peronistas, dijo que el río iba a volver a su cauce
antiguo y parece que va a ser, todavía no llegó a eso pero hay indicios: que la playa levantó el
nivel y los potreros están por debajo. Han puesto trigo y comino ahora, es decir se arriesgan
¿no? Hay que arriesgar. En la zona esta (Molinos), sí hay agua, pero en Tomuco no. Se va
secando el río, se seca el cauce, cuando llueve viene mucha agua, pero cuando deja de llover
está todo seco. El agua de aquí no es ni muy dulce ni muy salada. Cavamos a mano el pozo
porque traje un rabdomante, son personas que tienen el poder de saber dónde hay agua. Traen
una ramita de sauce, cuando hay agua tiemblan y si hay mucha agua transpiran. (Es) cerca de
la represa. Y bombeamos agua, pero mucha cantidad, en mi potrero. Debe estar como a cinco
metros pero ahora es seca, pero hay que cavarlo más. Pusimos una bomba que yo tengo. El
rabdomante es de Salta‖ (L.Z entrevista realizada en diciembre de 2009, Molinos, por M.R.
Martínez).

Cuando falta agua

La escasez de agua tiene consecuencias directas sobre la subsistencia, en particular para la cría de
animales y la agricultura. Existen zonas en Molinos donde el sostenimiento de la población
depende más estrechamente de la disponibilidad de agua y de su aprovechamiento sin necesidad
de apelar a una tecnología especifica. Para las fincas continua vigente el sistema de ―turnos‖ para

5
La rabdomancia es una práctica milenaria y aún vigente en diversas regiones rurales que atiende a la búsqueda de
agua subterránea, mediante los estímulos que recibe un especialista a través del empleo de una rama en forma de
horquilla. La percepción de una radiación que indica la presencia de agua genera abundante sudor en el rabdomante.
Mesa temática 11: Ecología y Medioambiente

riego, utilizando acequias construidas desde épocas prehispánicas. Allí la producción


vitivinícola, de manos de empresarios, no se ve afectada dado su acceso privilegiado a fuentes
naturales de agua durante todo el año, o a la realización de perforaciones y disponibilidad de
―represas‖ o lagunas artificiales para uso exclusivo.
En cambio en sectores más bajos, cercanos al pueblo, la presencia de vertientes y aguas por
acequias es menor. Un ejemplo es la zona de Tomuco, donde habitan familias propietarias de
pequeños terrenos de cultivo, de escala territorial y productiva muy inferior a la de las fincas de
altura. Las mismas poseen huertas a pequeña escala para autoconsumo y eventualmente venta o
trueque con otras familias. En esta zona, la falta de agua y la dependencia de las lluvias
estacionales, es un tema recurrente en las entrevistas y conversaciones con los pobladores:

―… ahora sí tengo chiquitita una hortalicita, pero bueno, eso, me duraban poco tiempo nomás…
y después para invierno nada. Porque no hay agua, nada, no sé si ahora hay, porque se ve más
agua que el año pasado, porque el año pasado no han crecido los ríos, nada. El comino se
vende, la cebolla se vende, el poroto, el pimiento, todo eso… Lo que pasa es que no hay agua.
Tomate, chacra y zapallo pusimos (este año), pero nada más… porque no sabíamos por el agua,
porque en otro tiempo no había agua, porque te daban por el cañito… (Acá el agua viene) del
pueblo…‖ (P.R, entrevista realizada en Tomuco, febrero de 2011, por C. Remorini).

―…Trabajo hasta tarde, tarde termino, a la tarde tengo que regar las plantas porque no hay
agua, tengo que sacar así y llevar en balde, porque tengo todas esas plantas y echarles a todas,
tengo que acarrear… (Planto) todo, a veces trigo, comino, pimentón. Hay que cosechar, el agua
hace falta. Si, no hay agua no hay de donde sacar agua, hay muchas fincas por Colomé.
Amaicha, pero para acá no pasa el agua. (Y para preparar la comida de dónde saca?) De ahí
nomás del mismo pozo, de ahí nomás, los vecinos también vienen. A veces le traen la
Municipalidad. Y entonces no vienen. Sí, traen tanques, cuando tienen tiempo traen, si no llevan
de aquí…‖ (F.V. entrevista realizada en noviembre de 1982, Tomuco, por M.R. Martínez).
―… sí, creció bastante la viña. Pero el año pasado ya estábamos comiendo las uvitas, ahora ya
nada todavía… no Ya se pasó todo, el zapallo, la lechuga, todo ya. Porque no había agua, y se
empezó a secarse y después ya como no le consumíamos…‖ (NR, entrevista realizada en Entre
Ríos, febrero de 2011, por C. Remorini).

Una habitante de la finca Colomé relata cómo, a través del tiempo, ha perdido el acceso al agua y
a terrenos de cultivo, a consecuencia de cambios en la administración de la propiedad:

―… (el dueño de la finca)… ya tiene el agua, porque venía antes, ése tenía una corriente y
nosotros teníamos turno, todos teníamos antes, no solamente era el papá, todos tenían… cada
veintidós días. Eran cuatro para compartirse l‘ agua. Después la otra semana. Semana a
semana, teníamos cada veintidós días, pue‘ tantos que éramos. Día domingo era el día de l‘agua
para nuestra gente. Cinco, cuatro, tocaba el turno… De uno por cuatro así. Hasta llegar l‘
última vuelta, otro, nos llegaba. (Ahora) no… no hay agua para nosotros y ya no podemos tener
nada, y no tenemos tierra también (porque) no quieren que pongamos… Necesitan los dueños de
la finca (…) Porque antes nosotros teníamos l‘ agua teníamos. Cada veintidós y entonces
nosotros teníamos una tierra para un terrenito pa‘ sembrar… Teníamos hasta viña, teníamo‘
planta de durazno ahora todo se ha secao‘… (Antes) no comprábamos nada de verdura… y
Mesa temática 11: Ecología y Medioambiente

ahora no, ahora es todo comprado, no tenemos nada. Chanchitos nomás tengo‖ (AC, entrevista
realizada en Colomé, septiembre de 2011, por C. Remorini).

―no tenemos agua… si no, si tuviéramos agua haríamos un huertita… pero como el agua no
quiere (el patrón) que usemos. Únicamente para consumo nomás. Para tomar nada más. Si
tuviéramos un poquito de agua, ya haríamos una huerta. Pondríamos de todo un poquito…‖
(MG, entrevista realizada en mayo de 2013, Colomé, por M. Crivos).

En otra finca, donde se conserva el sistema de turnos para riego, el acceso al agua permite
continuar con las actividades agrícolas en pequeñas parcelas, tanto para autoconsumo como para
el intercambio de productos hortícolas por otros, como carne y lana, provenientes de distintas
zonas del valle. Al respecto, una habitante de Gualfin, refiere:

―Y viene así el agua, por el río, nosotros cortamos a la tarde, a las seis de la tarde y tenemos que
alzar a las seis de la mañana el agua, echar por la acequia para regar. Tenemos que alzarla del
río, echar por la acequia y regar todo el día hasta las 6 de la tarde. Y a las seis de la tarde hace
el desagüe para que el agua corra toda la noche para la Finca porque aquí tienen la represa,
no? Tiene que juntarse el agua ahí para que regar aquí la Finca. Entonces, al otro día, alza el
tío Natalio. A las seis de la mañana, desagua a las seis de la tarde… el otro día corre por el río
para tío Natalio. Ahí riega él todo el día y vuelve a largar a las seis‖ (GC, entrevista realizada
en junio de 2013, Gualfin, por L. Teves).

A diferencia de otras zonas del departamento de Molinos y desde tiempos no muy lejanos,
algunas de las fincas proveen a los habitantes de infraestructura que facilita el acceso al agua
destinada a tareas domésticas, el consumo e higiene personal.
―Ahí no se lava ropa ni nada. En cambio en el río, sí, con agua de grifo podemos lavar la ropa
porque nosotros más antes lavábamos en el río y nos decían que venía el agua toda contaminada
para acá, y por eso la Finca nos han puesto un grifo para no ir a lavar al río. Así que casi ya no
usamos. Primero era lejísimo el agua para traerla a las casas‖ (GC, entrevista realizada en
junio de 2013, Gualfin, por L. Teves).

―Más antes era más feo, no teníamos agua, teníamos que ir a buscar agua del rio, lavar del
río…‖ (MA, entrevista realizada en junio de 2013, Gualfin, por L. Teves).

―No, él (su esposo) antes si trabajaba ahí cuando su papá estaba aquí, ponían trigo, comino.
Pero después cuando ya vino la escasez de agua, no sé si han caminado para allá que es todo
seco. Todos rastrojos verdes (eran). Bueno, ahí mucho así digamos que era rastrojo, pero ya no
hay más porque no hay agua. (Empezó a faltar en el) ‘97. Por ahí habían dejado ya de
cultivar…‖ (NY, entrevista realizada en 2010, Molinos por C. Remorini).

Cuando el río se desborda

Si bien las lluvias son anheladas y esperadas con gran expectativa en la región –sobre todo por
las unidades domésticas que subsisten en base a la actividad agrícola-ganadera-, su exceso causa
preocupación, tal como pudimos registrar durante un trabajo de campo realizado en febrero de
Mesa temática 11: Ecología y Medioambiente

2011. En esa ocasión, las lluvias comenzaron con gran intensidad hacia fines del mes de enero,
provocando un aumento inusual en el caudal y altura de los ríos.
―Cuando empezó a llover acá, justo falleció un señor, Calixto se llamaba, y estaban llevando el
cuerpo al cementerio, allá en el cerro, y ahí empezó a llover. La gente empezó a agradecerle a
la almita de Don Calixto, la almita milagrosa le decían, porque trajo la lluvia‖ (N.R. entrevista
realizada en febrero de 2011, Molinos por C. Remorini).

Esta visión positiva respecto de la abundancia de lluvias, luego de varias temporadas de ―seca‖,
comenzó a cambiar cuando la situación superó la capacidad de las personas y las instituciones
locales para enfrentar los ―desbordes‖ del río y las intensas lluvias. Cortes en el camino de la
Cuesta del Obispo 6 , y otras rutas y puentes a causa de desbordes, y derrumbes y aludes que
impedían a las personas llegar hasta Molinos o la ciudad de Salta, afectando el acceso a atención
médica y el aprovisionamiento de combustible y alimentos, entre otras cuestiones. Toda
entrevista o encuentro informal con los pobladores contenía en ese período referencias a la
situación de la crecida del agua a nivel local y provincial, destacando la imprevisibilidad, la falta
de seguridad y de protección ante este tipo de situaciones.

―En verano hubo una, no, casi dos semanas que, no, casi dos semanas que cuando fue la crecida
del río. Arrasó todas las mangueras, todo. Estuvieron una semana sin agua (en el pueblo). Y…
acá de la Municipalidad no abastecían a todos Alguno sacaban agua del río… Pero turbia salía.
La enchulaban, así, dicen, con una planta que se llama así hacen eso‖ (AY, entrevista realizada
en septiembre de 2011, Churkal, por C. Remorini).

En general el incremento del caudal del agua, dada la intensidad y continuidad de las lluvias, se
considera una circunstancia negativa y riesgosa. No obstante ello, se presenta favorable a la
realización de actividades recreativas y de recolección de leña por la cantidad de troncos y
arbustos que los ríos arrastran en su recorrido. Acompañando ocasiones de esparcimiento de
familias con niños pequeños en las zonas de cruce de los ríos Amaicha y Luracatao, registramos
la atención de los adultos a los cambios en el color y velocidad del agua y a las características de
las nubes. Esas ―señales‖ les permiten advertir la posibilidad de una crecida rápida del caudal por
lluvias que puede ocurrir en el cerro.

―Ahí ve esa nube, eso quiere decir que está lloviendo en aquel cerro, si llueve eso viene para
acá, hay que salirse (del agua)‖ (NR, entrevista realizada en Entre Ríos, febrero de 2011, por C.
Remorini).

Por esa razón, las madres no dejaban a los niños jugar solos en las proximidades del río en esta
época, aludiendo a su falta de experiencia para advertir el riesgo de la crecida, pudiendo
convertirse en víctimas del río.

El agua que enferma y que cura

6
Dicho camino corresponde al trazado de la ruta provincial 33 a 3.348 m s. n. m. y conecta el valle de Lerma con el
alto valle Calchaquí.
Mesa temática 11: Ecología y Medioambiente

Como mencionáramos más arriba, tanto el exceso como la escasez de agua devienen en amenaza
para la salud. El testimonio siguiente introduce una referencia adicional, que pone en relación la
disponibilidad con la calidad del recurso, aludiendo a la importancia de la provisión de agua de
perforaciones subterráneas como una condición superadora a la de la provisión de agua de las
acequias.

―Si, se perforó, y se hizo allá en La Angostura. Y antes teníamos que sacar de la acequia que
cruzaba por ahí el arroyo, y como que antes los chicos se enfermaban más de diarrea porque
era el agua más contaminada, quizá el perro se metía o se moría algo, ¿ha visto? Y se
enfermaban más de diarrea, en cambio ahora no, hace un año por ejemplo los chicos de acá no
se enferman tanto de diarrea, quizás si por ahí por algún empacho, que hayan consumido algo
que no esté en buen estado No (tenemos baño). Ahora tenemos letrina, pero ahora ya tenemos
más posibilidad porque tenemos el agua ya por la canilla y como que más sirve para tener baño,
en cambio, cuando no teníamos, por ejemplo el agua la teníamos que acarrear de acá de la
acequia…‖ (IC, entrevista realizada en Churkal, febrero de 2011 por C. Remorini).

Cuando el río se desborda de su cauce, los pobladores aluden a las consecuencias que esto
conlleva para el pueblo, los animales, los cultivos, así como para la salud de las personas, sobre
todo aquellas más ―vulnerables‖, como los niños.

―Lo más feo es con el río, dicen que se asustan los bebés. Porque dicen que es jodido con el río
que le lleva el espíritu (del niño), dicen ¿no? ése es lo más feo, (hay que) llamarlo porque ya se
lo lleva el río (al espíritu)…‖ (PR, entrevista realizada en Tomuco, febrero de 2011 por C.
Remorini).

El agua, con su potencia y caudal, arrastra animales, plantas, vehículos y ―se lleva‖ el espíritu de
aquellos que viven estas situaciones como dramáticas y que en consecuencia quedan ―asustados‖
al ver cómo el agua invade las calles o las áreas cercanas a las viviendas. Durante la crecida del
río a causa de las abundantes lluvias en enero-febrero de 2011, registramos reiteradas referencias
a esta relación entre susto-crecida del río como una de las consecuencias a nivel emocional,
además de otras repercusiones a nivel de la subsistencia, la seguridad y el acceso a ciertos
lugares. Como otros componentes de la terapia del susto, el agua bendita ofrece una versión
sanadora del mismo elemento que bajo otras condiciones puede producir la enfermedad.

Consideraciones finales: el agua como metáfora de la naturaleza

Como resultado de la metodología implementada en nuestro trabajo etnográfico hemos obtenido


copiosa información oral la cual contribuye no solo a la historia socio-ambiental local, sino a la
de una importante región del Noroeste Argentino. La narrativa de pobladores de diversa edad y
género respecto de las características del paisaje y de las condiciones deseables para el
sostenimiento de su vida en los valles exhibe valor actualístico y al mismo tiempo permite trazar
comparaciones con experiencias pasadas propias y de otros miembros de la unidad doméstica.
Estas experiencias forman parte del bagaje del grupo doméstico y se actualizan o recrean cuando
nuevas circunstancias y eventos lo requieren. De este modo, la narrativa recopilada en el marco
de esta investigación sostenida a través del tiempo en una misma región abona a la construcción
Mesa temática 11: Ecología y Medioambiente

de la historia local, trascendiendo las historias particulares. Asimismo, aporta a la investigación


interdisciplinaria de los cambios ambientales, ya que como plantea F. Cárdenas (2006) ―Las
ciencias ambientales invisibilizan a los sujetos o actores sociales los que en última instancia son
beneficiarios, artífices o directos afectados de los procesos ambientales que ocurren en un
territorio y que configuran sus estilos de vida‖.
El análisis de la narrativa acerca de las actividades cotidianas muestra la inextricable unión de
los pobladores vallistos y su entorno natural. En ella puede apreciarse como toda decisión sobre
la vida en estas poblaciones involucra la consideración de componentes del entorno que operan
como facilitadores u obstáculos con relación a la agencia humana. La posibilidad de recuperar, a
través de un abordaje sistemático, estos modos de representación del entorno ligadas a lo
experimentado a lo largo de la trayectoria personal hace posible valorar alternativas de
generación y transmisión del conocimiento acerca del medio ambiente centradas en la
continuidad, flexibilidad y sustentabilidad de las estrategias de subsistencia locales.
El caso del agua, foco de este trabajo, resume todas las posibilidades de interacción
hombre/entorno en poblaciones que, como la de los valles, registran una larga historia de
asentamiento en un determinado ambiente. El agua puede facilitar, impedir, y en términos
generales configurar las características de los asentamientos. Del mismo modo opera sobre los
emprendimientos productivos, las relaciones sociales delimitadas en torno a su uso y manejo, la
percepción del riesgo de habitar ese ambiente y, asociado a ella, un conjunto de prácticas de
sanación y prevención que involucran creencias de valor religioso y terapéutico. En este sentido
el análisis de las referencias a este componente central del entorno natural en regiones áridas nos
acerca al espectro de alternativas de relación con el medio que estas poblaciones consideran al
tomar decisiones sobre sus estrategias de vida. La persistencia de las estrategias de vida
tradicionales depende fundamentalmente de que se mantengan o no ciertas condiciones del
entorno que las hacían posibles. Entre ellas las referencias al agua, como metáfora de un entorno
natural que se ofrece como recurso y a la vez impone sus propios límites a la agencia humana,
despliegan alternativas viables de interacción con un medio que se ha visto transformado
dramáticamente en las últimas décadas. Más allá de ofrecer explicaciones causales o visiones
simplificadoras del fenómeno creemos de interés recuperar, en la memoria de los pobladores
indicadores de una gestión resiliente de la vida en los valles.

Bibliografía citada

Cabrera, A. 1971. Fitogeografía de la República Argentina. Boletín de la Sociedad Argentina de


Botánica, Vol XIV, Nro.12, Buenos Aires, Argentina.
Cárdenas F. 2006. La perspectiva ecológica en antropología. Ecofondo, Fondo de Acción
ambiental, Bogotá.
Cardich, A. 1988. Civilización andina: su formación. Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología,
Lima.
Crivos, Marta. 2004. ―Contribución al estudio antropológico de la medicina tradicional de los
Valles calchaquíes (Salta, Argentina)‖. Tesis de Postgrado. Universidad Nacional de La Plata.
PrEBi. Proyecto de Enlace de Bibliotecas. SeDiCI. Servicio de Difusión de la Creación
Intelectual http://sedici.unlp.edu.ar?id=arg-unlp-tpg-0000000083
Naturalis. Repositorio Institucional de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo. UNLP.
http://naturalis.fcnym.unlp.edu.ar/id/20120126000146.
Mesa temática 11: Ecología y Medioambiente

Crivos, M y M. R. Martínez. 1996. "Las estrategias frente a la enfermedad en Molinos (Salta,


Argentina). Una propuesta para el relevamiento de información empírica en el dominio de la
etnobiología". Publicado en: Contribuciones a la Antropología Física Latinoamericana (Memoria
del IV Simposio de Antropología Física "Luis Montané"). Instituto de Investigaciones
Antropológicas - UNAM/Museo Antropológico Montané, Universidad de La Habana, pp. 99 a
104.
Crivos, M., M R Martínez. 1997. ―Aspectos de la percepción de algunos fenómenos
meteorológicos y naturales entre los pobladores de Molinos (Salta, Argentina). En: Goulobinoff,
M, E, Katz, A, Lammel (Eds). Antropología del clima en el mundo hispanoamericano. Quito.
Ecuador. Ed. Abya-Yala. Tomo II.
Dávalos, J.C. 1937. Los valles de Cachi y Molinos. Bs. As., Ed. La Facultad.
Garreta, M. J. y Sola, M. E. 1992. ―Fincas rurales en el Norte del Valle Calchaquí: Procesos de
Conformación cambios y relaciones sociales‖. Cuadernos del INA 14 1992-93.
Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina. (2010). Censo Nacional de
Población, Hogares y Viviendas. Disponible en el sitio Web del INDEC,
http://www.censo2010.indec.gov.ar/
Lorandi, A. M. 2002. ―Introducción‖. En: Los pueblos de Indios del Tucumán colonial:
pervivencia y desestructuración. Farberman, Judith y Raquel Gil Montero (comp). 2002.
EdiUnju. Universidad Nacional de Quilmes Ediciones.
Merlino, R; Sánchez Proaño, M. y M. Ozcoidi. 1988. ―Persistencia y transformación del modo de
vida andino en el extremo sur de los Andes Centrales‖. Recursos Naturales Andinos, Shozo
Masuda Ed, Tokio.
Murra, J. 1972. El ―control vertical‖ en un máximos de pisos ecológicos en la economía de las
sociedades andinas. Visita de la Provincia de León de Huánuco, Tomo II, Universidad H.
Valdizian, Huánuco.
Nardi, R. 1979. ―El Kakán. La lengua de los diaguitas‖. Sapiens nro 3. Museo Arqueológico O.
Menghin, Chivilcoy.
Raffino, R. 1983. Los Inkas del Kollasuyu. Origen, naturaleza y transfiguración de la ocupación
Inka en los Andes Meridionales. Ramos Americana Editora, La Plata.
Solá, J. 1949. Diccionario de regionalismos de Salta. Ed. Plus Ultra, Buenos Aires.
Teves, L. 2011. El Estudio Etnográfico de la Actividad Textil como aporte a la Caracterización
del Modo de Vida en el Pueblo de Molinos y zona de influencia (Provincia de Salta). ARG-TPG
2453-Tesis de Postgrado. Servicio de Difusión de la Creación Intelectual (SEDiCI), UNLP.
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5239
Mesa temática 11: Ecología y Medioambiente

Ojos de agua, bagrecito puestero

Ana Lucia Pico, Brian Cabrera, Sol Remon, Facundo Pacheco y Gerardo Pavez.
I.E.F. N° 9-016 ―Dr. Jorge E. Coll‖ Sede Malargüe.
luli.piico@hotmail.com
Ponencia

Introducción

Acerca de la existencia de peces


autóctonos se tienen registros
históricos que datan de la apoca
colonial en Mendoza, ―los naturales
se sustentaban de.............y de
pescado que hay en muchas lagunas
de esta comarca». 7 . Numerosos
cronistas desde esa apoca hasta ya
consolidado nuestro país como Bagre Otuno
estado nacional, dieron cuenta de la
existencia de peces nativos. La mayoría de la información estaba referida a la laguna de
Guanacache y los cauces del norte de Mendoza.

Sobre el consumo de peces de las poblaciones originarias del sur de Mendoza, Corbat, F.
Zangrando y Gil explican, basándose en estudios arqueológicos de Laguna de Llancanelo y el
curso Medio del Rio Atuel que su ―primer análisis ictioarqueológico de contextos del sur de
Mendoza evidencia la contribución de peces en la subsistencia humana y permite vincularlo
con un proceso de amplitud en el uso del espacio, en el cual los ambientes acuáticos podrían
haber adquirido mayor relevancia hacia momentos tardíos de la secuencia ocupacional de dicha
región‖ 8 . Estos estudios estaría indicando que los peces habrían sido parte de la dieta de los
aborígenes del sur de Mendoza.

La introducción de peces exóticos, con fines deportivos, en los cauces de la argentina y cuyo es
un proceso de larga data. Para el caso de Mendoza ―Hace casi treinta y ocho años, comienzan en
Mendoza las tareas de Piscicultura, con la introducción oficial de Salmónidos procedentes de
San Carlos de Bariloche (Río Negro), los que cumplían su incubación y cría en la antigua
estación El Manzano, Tunuyan. Las especies de Salmónidos fueron: -trucha arco iris (Salmo
gairdnieri), oriunda de la costa oeste de América del Norte; -trucha de arroyo (Salvelinus
fontinalis), originaria del noreste de América del Norte, y en menor medida la trucha marrón
(Salmofario), oriunda de Europa, áreas costeras del norte de África bordeando el Mediterráneo
y oeste de Asia (del Valle, 1990).‖ 9 A los salmónidos, se le suma unos años más tarde, ―en
7
―Crónicas de Cuyo‖, Juan López de Velazco (1590).
8
Corbat, F. Zangrando y Gil ―El estudio de restos de peces en conjuntos arqueológicos del sur de Mendoza:
primeros resultados y perspectivas‖
9
Martin Villanueva* y v. Roig** ―la Ictiofauna de Mendoza. reseña histórica, introducción y efectos de especies
exóticas‖ pág. 5
Mesa temática 11: Ecología y Medioambiente

1960, oficialmente en nuestro medio acuático una especie más, el pejerrey (Odontesthes
bonariensis) o también llamado vulgarmente «flecha de plata» o «matungo».‖ 10

En la época que se realizo la introducción de especies exóticas imperaba un criterio económico


que pretendía transformar los cauces en ambientes adecuados a la pesca; es así que desde se
realizaron acciones gubernamentales tendientes a la siembra llegando a instalar plantas piscícolas
de cría de las mencionadas especies foráneas.

Estas acciones auspiciadas desde


organismos estatales y privados
han tenido como consecuencia
directa, provocar un descenso
notable de la población de peces
nativos en los cauces de
Mendoza. También se han visto
afectadas en este proceso, otras
especies tales como los cangrejos.
Seguramente los efectos sobre los
ecosistemas han sido en diversas
escalas pero se carecen hasta el
momento de estudios en los ríos
que puedan dar cuenta del
impacto de los salmónidos en los
ríos mendocinos.

El ―bagrecito fue parte de la dieta


de los pobladores Malargüinos.
Era común, a mediados del siglo
XX, que las familias completas
se desplazaran para ir a pescar al
rio Malargüe o Salado, munidos Minero de la Minacar pescando Bagres. Década del 50‐
de un utensilio llamado ―pesca‖, Archivo Familiar de Sixto Ortiz. Malargüe‐ Mendoza.
que consistía en una especie de
collar de lombrices enhebradas en un hilo y atadas a una varilla de álamo.

Es así, que en la actualidad, si bien no tenemos datos científicos que corroboren el impacto de los
salmónidos sobre los bagres se conoce a partir de la bibliografía consultada que ―la introducción
irracional de especies foráneas de peces, normalmente produce fuertes desequilibrios
ecológicos, debido a la carencia de predadores específicos en el medio acuo‖ 11 .

10
Ibídem Pág. 7.
11
Villanueva M y v. Roig** ―la Ictiofauna de Mendoza. reseña histórica, introducción y efectos de especies
exóticas‖ pág. 6
Mesa temática 11: Ecología y Medioambiente

El hallazgo

A inicios del año 2012 un poblador local hizo referencia que siendo muy niño haba visto bagres
en el arroyo ―El ojo de agua‖. Este comentario fue el punto de partida del presente trabajo ya que
sabiendo de la situación de fragilidad de los peces autóctonos, el dato se transformaba en una
referencia importante. Teniendo en cuenta que, según el testimonio de los puesteros, ese cauce
no ha sido sembrado con ninguna de las especies de peces exóticos mencionados en los párrafos
anteriores.

Hipótesis

Si existe una población de bagres autóctonos Atcheria macraei o Trichomicterus areolatus en


el arroyo Ojo de agua del Paraje Coihueco Norte del Departamento de Malargüe, según los
dichos de los puesteros locales; entonces es posible encontrarlo con un muestreo exploratorio.

Objetivos

Revalorizar los conocimientos, de los pobladores locales, acerca de la fauna nativa de


Malargüe.

Relevar información que dé cuenta de la existencia o no de bagres en el arroyo Ojo


de agua del Paraje Coihueco Norte del Departamento de Malargüe.

Desarrollo

El área de estudio

El paraje ―ojo de agua‖ se encuentra al NW del departamento de Malargüe, sobre el piedemonte


de la cordillera principal, se puede observar a simple solo 3 kilómetros desde la ruta Nac. 40, y
se encuentra a 38 kilómetros del centro de la ciudad de Malargüe.
El paraje está atravesado de oeste a este por un arroyo cuya naciente proviene de 5 vertientes,
denominadas vulgarmente ―ojos de agua‖ ya que el agua brota de entre rocas basálticas, este
pequeño arroyo es una cuenca arreica ya que se pierde por infiltración, desde la naciente hasta
los últimos vestigios de agua, el cauce tiene una longitud aproximada de 4 Km, nuestro estudio
se centro en los primeros 1600 mts. Que abarcan desde el nacimiento hasta el primer puesto del
paraje, no supera el metro y medio de ancho y tiene una profundidad media de 20 cm.
El ―Ojo de Agua‖ esta conformado por un grupo de once familias, las más antigua según
testimonio de Doña Manuela Parra es su familia:
MP- y éste… éste es re antiguo, este pueso, este puesto (repite), mi papá tenía ocho años cuando
llegó acá y falleció de ochenta años y hace… once años que falleció.
E- osea que él sería uno de los que hizo el puesto?
MP- el padre de él, mi abuelito, Juan Francisco, el fue el que hizo este puesto.
Mesa temática 11: Ecología y Medioambiente

Los habitantes son puesteros dedicados prioritariamente a la cría de extensiva de ganado


caprino. Aunque además de Las viviendas corrales y demás instalaciones están en las cercanías
del curso de agua a fi de aprovechas la misma no solo para consumo sin además para el riego de
los potreros huertas y jardines.
El 80 de las viviendas son de ladrillo y techo de chapa, aunque persisten las antiguas
construcciones de los primeros pobladores, confeccionadas en adobe, cimientos de piedra y
techo de jarilla cortadera y barro.

Materiales y metodología

Luego de recibida la información por parte de un puestero del lugar don Genaro Poblete; se
diseñaron las siguientes Actividades:
1) Relevamiento de información referida las especies de bagres autóctonas del sur de
Mendoza. ( Ver anexo digital Archivos PDF)
2) Confección de una Guía de Entrevista según la metodología de Historia Oral.Anexo nºI
3) Confección de un listado de las familias del paraje ―Ojo de Agua‖. Anexo nº II
4) Visita al paraje para realizar las entrevistas.
5) Relevamiento fotográfico de la cronología de las actividades. (Ver archivo digital Pawer
Point.)
6) Transcripción de entrevistas según la metodología de Historia Oral. Anexo nº IV
7) Confección de tabla con la información obtenida
8) Relevamiento del arroyo y de la toma de agua de los puestos-
6-1 En caso de que sea posible capturar ejemplares realizar la medición y descripción del
ejemplar o ejemplares capturados.
9) Relevamiento fotográfico de los ejemplares capturados. Ver archivo digital Pawer Point.)
10) Confección de Informe.
11) Elaboración de Propuesta

Materiales

1. Cámara fotográfica digital


2. Filmadora digital
3. Grabadora de voz
4. Regla escala métrica
5. Red de pesca (captura viva, armada en el lugar con materiales reciclados)
6. Pala.
7. Libreta de nota.
8. Bastones, para remover el fondo del arroyo.

Metodología

Para el caso de las entrevistas Se realizaron las entrevistas siguiendo lo que establecen las
normativas de la Historia Oral:
A) Selección de un entrevistado inicial.
Mesa temática 11: Ecología y Medioambiente

B) Selección de entrevistados claves.


C) Diseño de guía de preguntas.
D) Realización de la entrevistas.
E) Transcripción de entrevistas.
F) Sistematización de datos en tabla.

Para el relevamiento del bagre se realizaron los siguientes pasos


A) Relevamiento de testimonios de lo pobladores con respecto a los lugares donde habían
visto bagre.
B) Selección de lugares para captura con red.
C) Corta de toma de agua al puesto.
D) Medición de los ejemplares capturados.
E) Relevamiento fotográfico de los ejemplares.

Resultados

De la realización de entrevistas se obtuvieron los siguientes resultados

Entrevistado Fragmento de entrevistas que hacer referencia al bagre

―y todo lo año cuando regamos con mi marido, echamos el agua


para alla y salen pescaditos… se vaaan por la acequia, pescaditos
grandes! Vio…

Blanca Rosa ―si cuando había siii, antes, cuando había mucho porque antes si,
Araya porque había antes, había mucho pescadito, era… era un plato de
comida, porque son muy rico muy sabroso…‖
-―acá si, si acá hay chiquitito, así no ma hay, en el pocito donde yo
saco agua andaba uno pequeñito así, yo lo vi‖

―E- bueno, este… digame como y donde ha visto usted el bagrecito,


donde lo ha visto al bagrecito
J-aca en el arroyo pue…
Jaime Rojas E- en este lado del arroyo…
J-aja‖

J- en el verano cuando hay mucho berro hay se ven… hay se ven


E- aja… vienen ahí…
J- aja..
E- bien y digame una cosa de colores son los bagrecitos que ha visto
usted?
J- marroncito son…
E- son marrones… y el tamaño mas o menos… será… mas o menos…
Mesa temática 11: Ecología y Medioambiente

no llegan a diez centímetros?


J- no ocho, siete…
E- ocho, siete centímetro… y en que época los ha visto mas?
J- y en el verano mas se dan aca…

Mp- y…yo, desde… desde que soy chica… tengo sesenta y cuatro
años y… de…que soy nacía y criá por acá.
Manuela Parra Cg- y m… que me puede decir del… del bagre, que… de qué color
es?
Mp- y es negrito, medio… crisecito así.

Jaime Daniel Mp- no, yo no lo he visto, nose Jaime lo ha visto? (pregunta a la


Rojas Hijo nuera)
N1- sí, hay un montón ahí (contesta el chico que se encontraba con
ellos)
E-¿como se llama usted?
j- Jaime Daniel Rojas
nit- decime, y vos donde los has visto Jaime?
j- ahí por el arroyito arriba
mp-claro! Porque ellos andan jugando ve? Por eso ellos los ven,
porque ellos andan jugando por la orilla del arroyo
nit- che Jaime decime una cosa… vos los has visto rn el arroyo y que
los has visto cuando has andado jugando, cuando movés una piedra
o los has visto cuando están pasando a los bagres?
j- no, nosotros vamos a pillarlos por ai
nit- a ha y como los pillas vos?
j- lo, los espero que anden quietitos y lo…
nit- y los pillas con la mano a ha
j-si

Maria Mb- en el… balde poraí ve que suelen salir (le dice a doña manuela)
Baigorria Mb- si, por ahí suelen salir
Nit- y que colorsito son los que ha visto usté?
Mb- gris, como el color del pescao!
Nit- y que color so mas o menos?
Mb- y gris, gris oscuro
Nit- y vos los que has visto acá, de que tamaño son?
Mb- y son… chicos asi, chiquititos
Nit- y te acordas en que época del año los has visto vos?
Mesa temática 11: Ecología y Medioambiente

Mb- y más se ven en el verano asi cuando empieza a hacer calor asi.
Nit- a… en verano.

E- bueno usted ha visto bagre en el arroyito?


Maria Lina M- si, hay bagre en el arroyito, bueno… nosotros cuando trabajo la
Muñoz empresa eh peladini… eeepaladini allí en el sosneao, cuando
hicieron el puente trajeron… nos traían los baldes con los
pescaditos, con … connn bagre! Y los echábamos aca al arroyo
E- a lo echaban aca…
M- si lo echabamo
E2- cua… cuando ellos cortaron el camino…
M- claaaro quedaban muchos y mi hermano me traía los baldes con
bagre y los echábamos acá, y acá hay mucho bagre nada mas que si
usted corta la acequia que viene cue… esta acequia que viene acá de
allá de donde echamos la toma para aca, la corta mas ratito el agua
y ahí los van a ver…
E2- doña la empresa panedilees la que hizo la ruta
M- la ruta…
E2- en que año fue eso, mas o menos hace cuantos años fue eso?
M- cuantos años harán… no me acuerdo… (piensa) tienen que ser
arriba de 30 o 40 años atrás…
E2- y que tuvo que cortar el arroyo la empresa?
M- el rio…

De los relevamientos en el arroyo y toma de agua

Lugares seleccionados Cantidad de Dimensiones en cm


ejemplares
1 Ojo de agua 1 7 cm
2 a 100 de puesto 1 5 cm
3 a 500 m de puesto 1 9 cm
4 Toma de agua 4 5 cm solo se midio
un ejemplar

Relevamiento fotográfico. ( ver pawer Point y archivos JPG)

Conclusiones:

Las conclusiones según la hipótesis


Mesa temática 11: Ecología y Medioambiente

Si existe una población de bagres autóctonos Atcheria macraei o Trichomicterus areolatus en


el arroyo Ojo de agua del Paraje Coihueco Norte del Departamento de Malargüe, según los
dichos de los puesteros locales; entonces es posible encontrarlo con un muestreo exploratorio.

Son las siguientes:


Los datos aportados por los puesteros son fidedignos.
Existe ejemplares de Bagres en el tramo monitoreado y probablemente en todo el arroyo.
Los pobladores locales tiene información abundante sobre el bagre y otras especies
autóctonas.
Que el bagre es visible en determinadas épocas del año.
Que los niños tienen mas información que los adultos.
No existen especies introducidas en el arroyo.
Es necesario un estudio profundo realizado por especialistas en peces autóctonos.

Propuesta

El arroyo Ojo de agua del Paraje Coihueco Norte del Departamento de Malargüe, podría ser un
sitio de reserva de las especies de peces autóctonos Atcheria macraei -Girard, 1855: y
Trichomicterus areolatus.

2.7. Bibliografía consultada:

César Román- Valencia, ecología trófica y reproductiva de trichomycterus caliense y


astroblepus cyclopus (pisces: siluriformes) en el río Quindio, Alto Cauca, Colombia.
Mercedes Corbat, Francisco A. Zangrando y Adolfo Gil, El estudio de resto de peces en
conjuntos arqueológicos del sur de Mendoza: primeros restos resultados y
perspectivas
Miquelarena; Dr. Hugo Luis López; Lic. Lucila Cristina Protogino; Facultad de
Ciencias Naturales y MuseoUniversidad Nacional de La Plata Los peces de Neuquén
Investigación y textos
Sepúlveda Jacqueline Campalans Mariel Campalans Patricia Rojas Andrea Reyes
Andrea Bello Los peces de Neuquén Investigación y textos
Sosa Heber, Situacion de la Avifauna de Laguna Blanca- Coihueco
Villanueva Martin * y Roig v. la Ictiofauna de Mendoza. Reseña histórica, introducción y
efectos de especies exóticas- ichthyofauna of mendoza historial account, introduction and
effects of exotic species. *iadiza-dir. rec. nat. ren., pque. gral. s. martín s/n, Mendoza
**zoología y ecología animal, iadiza, cc 507, 5500 Mendoza
Mesa temática 11: Ecología y Medioambiente

ANEXOS
Anexo nº II
Cuestionario guía. Entrevistas en ojo de agua.

Fecha: ………………………………………………………………………………………………

Hora:……………………………………………….......................................................................

Nombre y apellido:………………………………………………………………………………..

¿Cómo y dónde ha visto el bagre?


¿Qué colores tiene?
¿En qué época del año se ve más?
¿Hace cuánto se acuerda que había bagre?
¿Cómo le parece que llego el bagre al arroyo?
¿En qué otros arroyos hay bagres
¿Han comido Bagres?
¿Han sembrado otros tipos de peces?
¿Dónde nace el arroyo?
¿Hasta dónde llega el arroyo?
¿Hasta dónde llegaba el arroyo antes?
¿El agua es dulce o salada?
¿Por qué cree que no se cría la trucha?
¿Cuántas son las nacientes que hay?

Anexo nº III
Puesteros a Entrevistar
Blanca Rosa Araya
Jaime Rojas
Manuela Parra
Jaime Daniel Rojas Hijo
Maria Baigorria
Maria Lina Muñoz

Anexo nº IV Transcripción de entrevistas

Entrevista a Blanca Rosa Araya


paraje “ojo de agua”
Edad: 72 Años
Años de residencia: 23

[…]
E- bueno nosotros estamos acá pa saber del bagre, eeem… bueno usted me había dicho que ha
visto…
B-si, si hay bagrecito acá, por lo menos yo he visto pequeño.
Mesa temática 11: Ecología y Medioambiente

E- aja…
B- y todo lo año cuando regamos con mi marido, echamos el agua para alla y salen pescaditos…
se vaaan por la acequia, pescaditos grandes! Vio…
E-mjm
B-pero llegan hasta un fin y se los comen los pájaros, se mueren…
E-mmm
B-y las aguas llegan y se pierden, se cortan, el agua se termina…
E-claaaro
B- y el bichito tiene que… o volverá por el agua arriba o morirá, se lo comerá el pájaro…
E-¿y de que colores son los bagrecitos?
B- hay unos que son medios vallitos, de dos o tres colores…unos medio amarillitos, doraditos,
así…
E-mjm
B y unos… más negritos. Grisecitos son!
E- ¿y desde hace cuanto ha visto bagre?
B- yo desde que tengo conocimiento, desde que nací, he vivido toda la vida acá en el Sosneado,
toda la vida ha habido en el Rio Atuel, siempre habido muy mucho bagre.
E- y usted cree que lo trajeron al bagre?
B- nooo el bagre para mí que se crio acá en el agua
E- osea que es natural de acá?
B- natural del rio…
E- aja y usted ha visto la naciente del arroyo
B- no, no conozco el nacimiento del arroyo
E-no?
B-no…
E-aaa
B- le voy a decir francamente no conozco, hasta aquí no más, hasta los puestos, por la orilla de la
huella…
E-¿ y a cuanto esta la naciente del arroyo?
B- como a un kilometro lo tienen medido de cuando pusieron la manguera… mil cuatrocientos
metros
E- Y trucha no ha visto nunca?
B- no acá no, porque el agua es muy poquita y se pierde la trucha, necesita un agua que no se
pierda nunca…
E-bueno… que mas? ( Dirigiéndose a la otra entrevistadora)
E2- lo comen al bagre?
B- si cuando había siii, antes, cuando había mucho porque antes si, porque había antes, había
mucho pescadito, era… era un plato de comida, porque son muy rico muy sabroso…
E- y ahora no hay ya…
B- no, no ahora no hay en el rio, no hay, no hay en los ríos, hace muchos años ya, en el 50 en el
rio salado, en el año cuarenta, en el año treinta, veinte que se yo cuantos años, pero del 60 del 70
se empezaron a terminar.
E- Y porque dice que se termino?
B- yo para mí que se termino porque… yo tengo, tengo esa idea y no sé si será equivocación
mía… de cuando vinieron lo0s petroleros…(silencio) contaminaron el agua… con el asunto de
Mesa temática 11: Ecología y Medioambiente

los pozos petroleros, y removieron el suelo, entonces para mí que se termino… porque se
termino de un momento a otro, porque era muy mucho lo que había en el Rio Atuel… porque
dicen que la perca se los terminaba…
E- la trucha se los come…
B- si la trucha si, la trucha si se que se los come, porque nosotros hemos pescado truchas,
nosotros vivíamos en el Rio Atuel… allá hay mucho y los sacábamos… pescaditos chiquitos y
esos se los comía todas las truchas, pero no para que se terminara taaanto!
E-¿en estos años así… usted ha visto bagre acá? ¿En el arroyo?
B- acá si, si acá hay chiquitito, así no ma hay, en el pocito donde yo saco agua andaba uno
pequeñito así, yo lo vi
Por eso nosotros hemos venido para acá por que es uno de los pocos arroyos donde queda bagre.

Entrevista Jaime Rojas


“no quiso aportar más datos personales”

E- este seria el ultimo puesto del sur


j-no
E-seria mas al sur, mas debajo de los demás?
J-si
E- el nombre del puesto cual es?
j- ojo de agua
E- pero el nombre del puesto en especial, no tiene nombre?
j- no no tiene
S- es completo
E-aha, bueno ojo de agua
J- es todo… (afirmando que el nombre abarca todos los puestos)
S-ojo de agua
E-ojo de agua (repite)
E- aha…y… este… uste hace cuanto que esta en el puesto?
J- años
E-De que edad mas o menos, que edad tiene por ejemplo?
J- no se escucha
E-Usted se crio acá
J-Si
E-Su papa como se llamaba? Como se llama?
J-Jaime Rojas
E- el hombre que estaba allí?
J- claro el es
E- un hombre grandote, alto
J- Jaime Rojas
E- que edad tiene su papa?
J- como… que edad…
S- 66… (dudando) 66
E- y… el… emmm este hombre se crio acá o en otro puesto?
J- en otro puesto
Mesa temática 11: Ecología y Medioambiente

E- bien… y usted señora como se llama?


S- Baigorriamaria
J- fíjate que en el otro puesto también hay… en el arroyo colorado…
E- si me dijo el…
J- mas que aca me parece…
E- si…pero que no sube trucha en ese arroyo colorado?
J- no tampoco ese otro…
E- y ahí por que no sube trucha en el arroyo colorado?
J- por queee no sube
E- ese arroyo siempre viene turbio
J- ese arroyo te sube a la zona rincona vite y te acá… acá al…
S- al atuel
J- al atuel cae aca antes de llegar al sosneao
E- usted estaa seguro que no sube trucha
J- no… nosotros no nos criamoaca… nosotros compartimo…cuando chico me crie alla vite, en el
otro puesto casi..
S- osea en los dos puesto
J- por que este era de mi abuelo y el otro…
E- a de este puesto fue de sus abuelosaca?
J- claro nacido
E- nacido..
J- por que este es el verdadero puesto del ojo de agua
E- este es el nacimiento del ojo de agua…
J- aja del ojo de agua
E-ah eso es muy importante… bueno y quienes eran los abuelos que hicieron este puesto
entonces? Los nombres…
J- y aca…
S- mi mama es la que sabe… la llamo?
E-no…Podremos pasar a hablar con su mamaentonces ?
J- si…
S-si…
E- bueno enseguida pasamos entonces… eh…
J- yo le doy datos por que me voy…
E- bueno, este… digame como y donde ha visto usted el bagrecito, donde lo ha visto al bagrecito
J-aca en el arroyo pue…
E- en este lado del arroyo…
J-aja
E- y lo ha visto cuando ha estado regando… cuando ha ido cruzando el arroyo
J- en el verano cuando hay mucho berro hay se ven… hay se ven
E- aja… vienen ahí…
J- aja..
E- bien y digame una cosa de colores son los bagrecitos que ha visto usted?
J- marroncito son…
E- son marrones… y el tamaño mas o menos… será… mas o menos… no llegan a diez
centímetros?
Mesa temática 11: Ecología y Medioambiente

J- no ocho, siete…
E- ocho, siete centímetro… y en que época los ha visto mas?
J- y en el verano mas se dan aca…
E- aja… en el verano, y por qué le parece que hay bagre aca? Si alguien lo sembraría llego
solo…
J- no, no, no tengo idea…
E- aja, y este arroyo hasta donde llega?
J- no se acaba aca no mas… poquito para abajo…
E- y antes habrá llegado mas abajo o no?
J- quizá al afalto pero se seca hay no ma…
E- a si? Siempre fue asi? Y no sabe si echaron otra especie de animaleaca, trucha algo asi
pejerrey, si intentaron sembrar o no?
J- que yo sepa no…
E- aja... no… y por qué le dicen a toda esta zona ojo de agua?
J- puede ser por el arroyo…
S- por la vertiente…
E- aja… hay una vertiente, nace como de un ojito
J- aja… ojo de agua… así de vertiente…
E- ustedes pillaron bagre alguna vez?
J- aquí siii cuando eramos chicos jugábamos con lo…
E- a si? Y comieron bagre alguna vez o no?
J- si…
E- si? Y que tal es?
J- son gueno…
E- son rico ah?
J- hacen doler la panza…( risas)
[…] (se inicia una conversación distante ala tema)

Manuela Parra

c.g- me podría dar sus datos?


mp- mi nombre?
Cg- a ha, su nombre, su edad.
Mp- Manuela Parra.
Cg- usted cuando, cuánto tiempo hace que está acá?
Mp- y…yo, desde… desde que soy chica… tengo sesenta y cuatro años y… de…que soy nacía
y criá por acá.
Cg- y m… que me puede decir del… del bagre, que… de qué color es?
Mp- y es negrito, medio… crisecito así.
Cg- y de la… de… (Interrumpe la señora)
Mp- bueno yo acá no he visto nunca, yo estoy confundida, es allá en el otro pueto donde yo he
visto bagre.
Cg- si?
Mp- a ha caro (afirma)
Cg- acá, en el arroyito éste no?
Mesa temática 11: Ecología y Medioambiente

Mp- nunca le he prestao atención, como siempre ha venio mucha agua ve.
Cg- ósea que em… no lo ha visto acá?
Mp- no, yo no lo he visto, nose Jaime lo ha visto? (pregunta a la nuera)
N1- sí, hay un montón ahí (contesta el chico que se encontraba con ellos)
Nuera: a…
Nit- ustedes también ha visto bagre? Han pillado en esta época o no? (le pregunta al niño)
n1- no, nosotros no.
Nit- no?
Mp- yo como poco voy pa´… (Interrumpe la nuera)
Nuera- en el… balde poraí ve que suelen salir (le dice a doña manuela)
Mp- aa…
Cg- y… el nombre de su padre?
Mp- mi papá… Aniceto Parra, (hace un silencio), mi mamá Milagro Basualdo, Basualdo (repite)
Nit- sus abuelos?
Mp- mis abuelos? Por… parte de mi papá, Doradisa Pacheco y Juan Francisco Parra.
Nit- usted queda en esta zona doña?
Mp- qué?
Nit- usted queda en esta zona doña?
Mp- si
Nit- a ha, y cuál sería el puesto más antiguo acá de ésta zona?
Mp- y éste… éste es re antiguo, este pueso, este puesto (repite), mi papá tenía ocho años cuando
llegó acá y falleció de ochenta años y hace… once años que falleció.
Nit- osea que él sería uno de los que hizo el puesto?
Mp- el padre de él, mi abuelito, Juan Francisco, el fue el que hizo este puesto.
Nit- Juan Francisco?
Mp- Parra
Nit- Parra, él hizo el puesto a ha.
Mp- él hizo el puesto acá (afirma la señora)
Nit- ósea que… (Interrumpe la señora)
Mp- esto era acá, dice mi papá, siempre me comentaba y el abuelito mío me decía que acá era un
solo montal, y ells vivían alla en el puesto ―el sauce‖ ante ve.
Nit- a ha
Mp- y de alla se vinieron aca y acá empezaron a trabajar hasta que… formaron el puesto.
Nit- ósea que los primeros en llegar acá serian Parra
Mp- a ha , claro mi abuelito, Juan Francisco y mi papá cuando mi abuelito se vino acá, él traía
ocho años, venía con ocho años.
Nit- a ha de donde venía su abuelo? del puesto ―el sauce‖?
Mp- del puesto ―el sauce‖ allá
Nit-y antes del sauce por dondeserian?
Mp- no, no sabria
Nit- serian de Chile? O no? No sabe?
Mp- de… si eran de chile
Nit- probablemente sean de Chile no?
Mp- si
Nit- a ha porque la gente que empezó… (Interrumpe a la señora)
Mesa temática 11: Ecología y Medioambiente

Mp- si, mi abuelita era de, de… (Interrumpe nito)


Nit- o sea que primero acá al Ojo de Agua llegarían los Parras
Mp- sí, a ha él
Nit- él
Mp- él mi abuelita (repite)
Nit- Juan Francisco
Mp- a haJuan Francisco Parra
Nit- y después quiénes son? Quienes vendrían después en segundo lugar?
Mp- y venían too los, los hijos, que serian mi papá, serian la abuelita de ella que era Celinda,
eran los hijos de Juan Francisco,Aniceto, Celinda Parra, después otra, la madre de los Poblete
ahí.
Nit- después llegaría la familia poblete acá al Ojo de Agua
Mp- claro
Nit- después los Parras
Mp- a ha
Nit- a ha ósea que primero Parra y después Poblete
Mp- si, Baigrria, toos somos, toos de la misma familia
Nit- a ha, después Baigorria, la otra familia?
Mp- si
Nit- este, siempre se llamó ―Ojo de Agua‖, este lugar?
Mp- si siempre Ojo de Agua
Nit- los puestos, vio que hay muchos puestos acá, no tienen nombre, a todos les dicen Ojo de
Agua?
Mp- no, toos porque éste es un solo campo, naa´mas que hay diferentes casitas, diferentes
puestos, porque son los hijos, los nietos.
Nit- a..y le hago una consulta, uste sabe donde nace este arroyito o no?
Mp- si, de ahí del Ojo de Agua
Nit- del mismo Ojo de Agua
Mp- del mismo Ojo de Agua (repite)
Nit- y hasta donde llega el arroyo éste?
Mp- no este en tiempo de calor llega hasta cerca nomas ai hasta… ahí.
Nit- hasta la ruta?
Mp- y hay otra que cuando está fresco… hasta la ruta.
Nit- usté, si uste lo ha visto de chica al arroyo éste cierto? Lo conoce de chica, hasta donde
llegaría ante?
Mp- y..pasaba, pasaba del afaltopara´lla
Nit- y hasta donde llegaba, llegaría hasta el Atuel (rio cercano al lugar)
Mp- no, no llegaba al Atuel
Nit- hasta el Atuel no iba
Mp no
Nit- y se perdería por ahí o se encontraba otro canal?
Mp- no, no, se consumía, se consume vio que es muy arenoso acá ve? Entonces se consume
Nit- doña, vio que usted me dice que este arroyito se consume, entonces el tramo que recorre es
bastante corto, desde que nace hasta donde se consume? No es mucho tramo
Mp- no noe, no se cuanto habrá de acá a la ruta, como cuanto kilometro habrá
Mesa temática 11: Ecología y Medioambiente

Nuera- tres kilómetros (responde la nuera d la señora)


Mp- tres kilometro de acá y de acá para el… tampoco sabria decir cuanto hay… habrá un
kilometro o má… un kilometro o un poco má hasta dnde nace el arroyo
Nit- a… no es mucha la distancia
Mp- no
Nit- entonces usted no ha visto bagrecito acá?
Mp- yo no lo he visto, ósea a lo mejor si he alzado agua no me he dado cuenta.
(Termina entrevista a doña Manuela Parra min. 8:59)
Entrevista a la nuera y al niño de la casa
Nit- usted su nombre completo cuál es?
Bm- Baigorria María Carmen
Nit- María Baigorria… doña Maria cuantos años tiene?
Mb- treinta y uno
Nit- usted donde se crió doña María?
Mb- acá también y en los molles
Nit- no se crió aca en el ojo de agua. Bueno y usted cuando va a buscar agua en el balde?
Mb- si, por ahí suelen salir
Nit- y que colorsito son los que ha visto usté?
Mb- gris, como el color del pescao!
Nit- y que color so mas o menos?
Mb- y gris, gris oscuro
Nit- y vos los que has visto acá, de que tamaño son?
Mb- y son… chicos asi, chiquititos
Nit- y te acordas en que época del año los has visto vos?
Mb- y más se ven en el verano asi cuando empieza a hacer calor asi.
Nit- a… en verano.

Entrevista al niño de la casa “Jaime Daniel Rojas”

Edad: 12 años
Nit- como se llama usted?
j- Jaime Daniel Rojas
nit- decime, y vos donde los has visto Jaime?
j- ahí por el arroyito arriba
mp-claro! Porque ellos andan jugando ve? Por eso ellos los ven, porque ellos andan jugando por
la orilla del arroyo
nit- che Jaime decime una cosa… vos los has visto rn el arroyo y que los has visto cuando has
andado jugando, cuando movés una piedra o los has visto cuando están pasando a los bagres?
j- no, nosotros vamos a pillarlos por ai
nit- a ha y como los pillas vos?
j- lo, los espero que anden quietitos y lo…
nit- y los pillas con la mano a ha
j-si
nit- ahora no has visto?
j- no
Mesa temática 11: Ecología y Medioambiente

nit- son resbalosos o no?


j- si
nit- si, che y de que tamaño has visto vos? Porque ellas han visto chiquititos
j- si pero suelen haber unos grandes
nit- como la lapicera?
j- no mas cortitos
nit- un poquito mas corto, y son gordos?
j- si son grandecitos
nit- y de que color son los que has visto vos?
j- medios marroncitos así
nit- marroncitos. Decime Jaime esos marroncitos tenían pintitas así?
j- si todas pintitas asi medias…
nit- de que color?
j- marroncito claro
nit- marrones claros a ha. Serian como oberitos los bichitos así?
j- a?
nit- serían overos?
j- a ha (risas)
nit- si o no? Vos hace mucho que no pillas de esos?
j- no no he pillado más de esos.

Entrevista a Maria Lina Muñoz


Edad: 64
Tiempo de residencia: 64 años, nacida en ojo de agua

E- bueno usted ha visto bagre en el arroyito?


M- si, hay bagre en el arroyito, bueno… nosotros cuando trabajo la empresa eh peladini…
eeepaladini allí en el sosneao, cuando hicieron el puente trajeron… nos traían los baldes con los
pescaditos, con pejerrey… connn bagre! Y los echábamos aca al arroyo
E- a lo echaban aca…
M- si lo echabamo
E2- cua… cuando ellos cortaron el camino…
M- claaaro quedaban muchos y mi hermano me traía los baldes con bagre y los echábamos acá, y
acá hay mucho bagre nada mas que si usted corta la acequia que viene cue… esta acequia que
viene acá de allá de donde echamos la toma para aca, la corta mas ratito el agua y ahí los van a
ver…
E2- doña la empresa panedilees la que hizo la ruta
M- la ruta…
E2- en que año fue eso, mas o menos hace cuantos años fue eso?
M- cuantos años harán… no me acuerdo… (piensa) tienen que ser arriba de 30 o 40 años atrás…
E2- y que tuvo que cortar el arroyo la empresa?
M- el rio…
E2- a el rio también
M- el rio atuelpor que lo desviaban para trabajar un tramo del puente de un lao y después
cortaban del otro para trabajar…
Mesa temática 11: Ecología y Medioambiente

E- por que en el rio atuel había bagre, la señora Blanca Araya me dijo lo mismo
M- si, si en el rio atuel, cuando trabajaban en el rio atuel ya había bagre
E- pero cuando su hermano le traia los bagres y usted lo echaban ahí en el arroyo… antes habían
bagres?
M- si igual habían bagres, siempre hubieron bagre acá
E2- igual en esa época es como que le hicieron una siembra de bagres acá
M- claaaro, como pa no dejar los que se morían ahí cuando cortaron el rio, desviaron el rio,
entonces mi hermano me traia para que tuviéramos acá
E2- en que se los traia doña?
M- en los baldes, en tachos esos de 20 litros me traian con agua los bagres de ahí del sosneao que
esta cerquita
E2- mucho bagre le traían?
M- el balde lleno me traían
E2- aaah…
M- pero yo todo, todo los echaba al arroyo… y se criaban porque tobia hay, y afuera de la
creciente que por hay se lleva muchos… eeehtobia hay mucho bagrecito
E- mjm
E2- ah baja creciente por este arroyo?
M- y si cuando tormentea arriba se viene el durazno acá a este arroyo, por es que se han hecho es
zanjones tan grandes, por que el rroyo el durazno cuando tormentea mucho arriba alla en donde
nace el durazno, toda la creciente que baja de arriba viene a dar acá, y se desvia un brazo va a dar
a la laguna y otro viene a dar acá
E2-mmm…
M- y ese es el que hizo todos eso estragos que a echo esos zanjones tan grandes que ha hecho,
ese es el durazno que se nos vino ahí, el durazno fue el que se nos llevo la casa que teníamos
allapue
E2- aaa
M- fue cuando apareció tanta creciente que fue en el mes de febrero… queee bajo tanta creciente
que nos llevo la casa, nos llevo animales, nos llevo de todo…
E- hacecuanto?
M- y eso debería hacer como… algo de 15 años ya
E- mjm
E2- hace cuanto que no tiene creciente el arroyo el durazno?
M- y el arroyo el durazno hace ya como… como 5 años que no tiene cantidad de agua como la
que baja creciente que baja asi…
E- aja… y de que color ha visto los bagres?
M- hay unos que son medios negritos y otros bien naranjadito
E- mjm
M- pero hay unos que son grandecitos, y otros mas chiquitos y asi…
E2-¿ como, como se dan? Como la bombilla de un mate… de largo, mas corto mas largo como la
bombilla de un mate…
M- eh si como la bombilla asi son pero hay unos mas larguitos otros mas cortitos y asi…
E2- son flaquitos o son gorditos?
M- no, son gorditos, son lindo…
E2- aja…
Mesa temática 11: Ecología y Medioambiente

E- comen ustedes…
M- no! No… no los comemos nunca…
E2- nunca han comido bagre?
M- no, bagre no… no noemos comido nunca por que una que para que… si uno echa para que
haiga… no tiene que sacarlos para comerlo… que haigan eh eee directamente en el arroyo
porque para que los va comer esos bichitos si no tienen una cantidad de carne para comer… no,
no nos gusta de pillar esos bichitos… nosotros echamos asi que… que haiga no mas y cuando
sacaba que alzamos agua por hay sacamos en el balde y los llevamos y los devolvimos otra vez
al arroyo
E- mjm… ¿y en que época se dan mas los bagres?
M- en este tiempo, en este tiempo… todo el tiempo ya se… ya sale el bagre
E- mjm
M- sale chiquito… grande… de todo porte hay… y por hay que se corta el agua que se rompe
haya arriba la toma esa que echamos para acá la acequia emmm también quedan ahí en el arroyo,
cuando se corta el agua nosotros vamos a recorrer el arroyo y quedan asi pocitos con pescaditos
para echarles el agua que no…
E- que no se mueran
M- que no se mueran…
E- pero al final cuando termina el arroyo deben quedar desparramados ahí abajo los bagres, se
deben morir
M- si pero no creo que vayan a ir tan lejos para abajo…
E- no, no se van lejos?
M- no no se van lejos, porque muchas veces ve que ya se hacen atajaderos de cortaderas, hay
partes asi del agua… siempre se van quedando en las lagunitas ellos de las aguas
E- aaamjm
E2- hasta donde llega el arroyo este doña?
M- mire este arroyo cuando trae el agua suficiente llega de la ruta para abajo pasa los potreros la
manga para abajo, de coihueco para abajo
E2- mmm
M- ahora nooo, ahora llega acá no ma del puesto de los rojas del lao de abajo no ma
E2- usted que se a criado en esta zona ha visto si algún pájaro se come al bagre?
M- siii… el chimango se comen los bagres
E2- que otros pajaros se comen los bagres?
M- y el chimango… eeel esto… lo… lo zorzales, hay unos zorzalito que se comen lo bagre si…
si cuando se corta el agua nosotros nos vamo al tiro a ver por que saben estar los zorzales y los
chimangos comiéndose los pescaditos
E2- otros pajaros ni ha visto comiéndose…
M- no otro pájaro no… bueno lo que hay acá, lo que mas hay es chimango
E2- osea que solamente se lo come cuando se corta el agua y quedan a la vista
M- si, aja
E2- si no, no
M- si no, no
E2- si no ha visto un pájaro pescando?
Mesa temática 11: Ecología y Medioambiente

M- yyy hay unos negritos de esos que le dicen… nosotros le decimos martin pescador, unos bien
negros que hay, esos también se los comen, pero es raro… cuando llegan acá, pero es raro que
llegen, esos andan en la laguna… saben venirse acá
E2- ¿como son de tamaño de grande?
Son del porte de un tero, igual que un tero de grandote asiunos negritos patas largas
E2- mjm y esos si los ha visto comer…?
M- a eso si, eso si comen los bagres, nosotros les decimos los martin pescadores, por ese es el
que viene y se pesca los bagrecitos y se los empieza a comer
E2- aaa…
M- ese que nosotros decimos que es el martin pescador, tiene el piquito bien rojo y las patitas…
E2- patitas largas?
M- aja patas largas…
E2- de que color las patas
M- rojas
E2- rojas también?
M- rojas, anaranjadas asi…
E2- pico y patas rojas y el cuerpo medio negrito?
M- si todo negro, bien negro, negro brillante
E2- aaa
M- bien negro
E- y el peuquen no como bagre o que come?
M- no el peuquen no… no el peuquen son los que se van a las vegas, al pasto
E3- es una especie de garcita
E2- aja es como una garcita… ¿y acá intentaron sembrar trucha alguna vez?
M- no acá no, trucha no
E2-¿ y pejerrey tampoco?
M- no pejerrey tampoco, nunca por que para ya sembrar eso tienen que hacer un embalse de…
de agua
E2- aaa
M- por que si no la misma agua se lo lleva para abajo
E2- bueno… como estamos? Todo bien?
E- estamos bien, si
E2- a me falto doña… usted que ha visto los bagrecitos eran marrones cierto, medios marroncitos
M- hay medios marroncitos, y bien naranjaditos
E2- naranjaditos… y en el lomo y en la panza son del mismo color o no?
M- la pancita es blanca…
E2- de los dos… la pancita blanca
M- claro en todo pescadito tiene la pancita blanca, bien blanquita, y en la parte de arriba desde la
pancita que sale para arriba ya va todo naranjadito
E2-aja… tiene bigotito?
M- siii, tiene bigote, tiene unos bigotes laaargo
Se inicia una conversación sobre el posible pájaro depredador del bagre.
Mesa temática 11: Ecología y Medioambiente
Ramón Poblete
Edad: 35 años

S- nombre y apellido
R-poblete ramón
S-poblete ramón… cuanto años tiene uste?
R- 35
S-35… hace cuanto que vive aca en el ojo de agua?
R- 35 años
S- 35 años… nacióacáusted?
R- si
S- en la casa?
R- no en malargue
S- en malargue? En el hospital?
R- si
S-ah..bue… eh… de… de donde viene el arroyito este que.. que les trae agua?
R- de aca..como… mil metros para arriba…
S- mil metros para arriba (repite en voz baja)
R- eh… ojo de agua
S- aja
R- son de ojo de agua
S-son vertiente?
R- son vertiente
S-aja
R- cinco vertiente forman el arroyito (inaudible)
S- aja… bueno uste ha visto bagre en el…
R- (interrumpe) si
S- en el arroyo?
R- tiempo en nov… octubre, noviembre… bueno, toda la temporada de verano se ve… en ese
tiempo osea no me voy a fijar si hay todo el tiempo…
S- aja
R- pero tiene que haber osea la… la condi…
S-aja… sempre… lo ve en el arroyito al…?...
R-si, siempre.
S-aja… desde chico que…?
R- y si de mas o menonosotro… cortabamo el arroyo cuando teniamo die doce año y… y ya
habían bagre asi que ya hace bastante.
S-aja… y uste… emm… comían bagre, han comido?
R- si los hemos comido, aja.
S-aja… son rico o son feo?
R- son rico son
S- ah..ja…
R- tienen un poco gusto a barro pero son ricos
S-aja eso dicen que tienen… gusto a barro… emmm… han sembrado algún otro pescado aca
en… en el arroyo?
R- no. No la trucha no se da porque el agua es dulce y poca.
S- aja
Mesa temática 11: Ecología y Medioambiente

R- pero no, otra variedad no. El pejerrey tampoco. El pejerrey no anda porque el agua… no es….
S- aja… recién le preguntábamo… a su mama si había visto pájaros que se comían al… al bagre.
R- si
S-vo que… que pájaro…?
R-el… como se llama? El… el guara, un pájaro que… que se come los sapos y eso también se lo
comen.
S- aja
N- como se llama (inaudible)… decime el nombre
R- guara
N-guira
R- aja
S-ycomo es?
N-como es?
R- un pájaro medio… como le… explicar eh… color de… un color morrón, marron oscuro…
N- aja
R- un marroncito oscuro… (inaudible)… y bueno cuando se corta el agua de la asequia que…
principalmente de donde sale el bagre… se lo comen los perro… cualquier pájaro se lo come.
S- aja
R-ademas las gallinas lo comen
S- y si
R-porque es la temporada de octubre noviembre el agua corre muchísimo en la asequiaasi que
ahí lo… se corta el bagre…
S- aja
R- y se lo comen mucho
S- aja
R- los bichos, las gallinas…los teros…
S- los teritos... aja… Y…. que mas?
N-contanos e… los colores… (inaudible)
S-si… los colores del… bagre?
R-emm… y hay… son tre… mas o meno tres variedade las que hay aca… hay uno… cuando
nosotros… empesamo a cortar el arroyo unos bien colorados….
N- aja
R- y despué…. los grisesitospintao… y otros que no son tan colorao…
N-aja… y los tamaños son t… cual será el mas grande de la zona?
R- no hay mas o menos el tamaño diez, quince centímetros son, no hay tamaño mas o menos
bueno…
N- aja
S-las… doña blanca me decía tres cuartos… que son tres cuartos? Eh… tres cuartos de….
(inaudible)
R- y si algunos… casi veinte centímetros… pero osea…
N- no tan grandes…
R- no tan grandes… no tan grandes… aja
S- claro, ella decía que antes habia mas…
R- si
S- más grandes
Mesa temática 11: Ecología y Medioambiente

R- si antes si… porque antes el arroyo se juntaba con el atuel y el salado… ai si podía haber un
poco más grande… pero ahora no son tan grandes.
N- (inaudible) y el tema de la nutria loco… hace cuanto que hay nutria acá? (3:44)
R- y hace como dos años que empezó a llegar la nutria
N-¿sí?
R- aja
N-ustedes de donde se imaginan que viene?
R- y nosotros la parte mas cerca que tenemo… es que haigan venido por el atuel…. Por el
atuel…. Se cruzaron a la laguna blanca…. y de la laguna blanca se vinieron aca al arroyo…
N-aja… osea que en la laguna blanca hay nutria?
R-eee no…
N-¿no?
R- no…. Osea, si hubo un tiempo pero despue…. Se ahogo porque no…. Osea, a lo qe no tenia
agua la laguna se… se murieron… se va… y de la… el tema de la… de la laguna blanca
(inaudible) muy cerca… y de ahí se ve que vienen aca… el año pasado había una aca en… el ojo
de agua… donde nace el ojo de agua vi una aca…
N- aja
R- una nutria…
N- como son? De que colorcito?... como es?
R- y son… marroncitas son.
N- aja
R- marroncita… bien marroncita, oscuras asi la vi…
N- aja
R- y después no la vmas… después no se si se habrá muerto…. Si llegan en temporada llegan las
nutrias.
N- aja…
B-te hago una pregunta… han sembrado algún otro pez en… en… en el arroyo?
R- no… no eso no porque… realmente no se… no se creía por el tema de que es tan poca el agua
y… y el… el bagre… el… el… pejerrey tiene que ser aua media sala…
S- ah… ta
R- y la trucha tiene que tener bastante cantidad de agua para que se… crie.
N- ah… por eso no se ha criado… Oses que han….
R- han intentado si, pero no… no se han criado.
S-dedondee… quien habían venido?
R- y aca cuando hiceron la pisicultura de… de la (inaudible)..ahí en la estancia trajeron…
trajeron…osea… tenían bagre… trucha, pero no se crio la trucha.
S- aja
N- (inaudible) te voy a mostrar el dibujo a ver si vos podes… (inaudible) como es el pájaro… si
vos podes…
R- ese de aca… (inaudible)… están los flamencos…
N- flamencos…
R- aja
N-cual de estos has visto vos aca que… parecido mas o menos a uno que…
R- parecido a este…
N- ah… lo mismo nos dijo la señora…
Mesa temática 11: Ecología y Medioambiente

R- si es parecido a este… si esta si… quien sabe si no sea ese… pico largo asi…
N-es negro?
R- es negro…
N- mira
R- parecido a este son…
N- si ese es más… es más probable que sea ese
R- si
N- ese
S- hasta donde llega el… arroyo Ramon? (inaudible)
R- hasta asfalto llega ahora ahora
S- queda a la orilla del asfalto?
R- a la orilla del asfalto queda…
S- habían plantado unos álamos…
R- aja se secaron porque no llego más el agua de acá y se secó
S- ah…
R- si era muy poca el agua y no llego… se esparrama muchísimo sino llegaría… timpo de verano
se corto y se empeso a desparramar y … (inaudible) y no llego ma…
S- ah… y toda esa agua que se pierde ahí no estaría para hacer algún… aglun potrero grande
asi… en vez de que se pierda…
R- si sisi… si se juntara si se podría lograr… hay partes buenas para hacer… sembraasi se podría
juntar…
S- aja
R- porque esta agua realmente no se corta nunca...
S- claro…
N- es todo el año asi…
R- todo el año asi
S- es una lástima que quede perdida así…
R- nada mas que corta… se corta ahí para abajo porque desparramo… desparramo y se empezó a
(naudible) y se quedo… se empezó a consumir para abajo de la arena…
S- aja
R- es lo único que hay…
N- es mucha agua… desperdiciada
R- si… si y buen agua…
N- linda agua…
S- podría buscar hacer algo… Ustedes tienen delgado aca?
R- no.. Porque… (Inaudible)
N-quien es el (inaudible) aca?
R- el Rode Castro
N-ah… no es de aca?
R- no… un año hubo un delegado pero despue..se cambio
N- aja…
N-es del mismo color arriba y abajo el bagre o no?
R- no la pancita es de otro color… pero osea… el que es colorado es bien colorado…
N- aja
R- hay uno que es medio colorado y eso no es tan… tan… eh… digamos colorado y naranjado…
Mesa temática 11: Ecología y Medioambiente

N-si… y la pancita?
R- y la pancita de pintada grisecito… como la trucha (inaudible)
N- aja… como…
S- alguna vez habran visto…
R- y lo que come es pro barro… barro y lombrices…
N- todo lo que hay en el fondo…
S-emm….
R- si porque hacen… justamente lo que hacen… cuevitas… lo que es el tema de trampa… hacen
cuevitas y ahí se… se meten
N- ahí se meten…
R- si hay agua, siempre que hay agua…
S- ah… y …
R- si más o menos una cantidad de unos… diez, veinte centímetros agua…
S- hay otra variedad de bagre que viste que tiene una espina… aca… para atrás….
R- ese es la perca…
S- no nono… pero hay una… otuno se llama… bagre otuno… que es… es bigotudo y todo pero
tiene una espinita para atrás…
R- si ese hay aca también tiene… es bigotudo y tiene… similar al… al pejerrey…
S- claro… pero…
C- este como que tiene un cuernito en esta parte…
R- claro la partecita del lomito tiene un… tiene un…
C- es parecido a una aleta…
R- claro… este no es tan… no es tan largo… unos centímetros…
S- nunca has visto uno asi que tenga un… tenga un cuernito…
R- no… asi… largo largo no…
S- aja…
R-osea realmente nunca le tomamo…
S- mucha… si…
R- mucha… de mirarlo bien… de sacarlo… cuando eramo chicos si lo comíamos… pero no
tanto… no comíamos tanto..uno o do…
S- aja… si aparte son medio flaco…
R- y si osea… es el gustito a barro que tienen…
S- aja
R- y antes, cuando recién empezó… a sembrar aca, sacaron agua con la maquinas… (inaudible)
y… ycortaron todo el arroyo… y ahí sacabamo nosotros… ahí me acuerdo que sacábamos
nosotros…
S- aja
R- ahí me acuerdo que sacábamos muchísimo… y muchos volvíamos al agua, eramos chicos y
volvíamos al agua… pero se cortó muchísimo el agua…
S- ah…
R- se cortó el agua asi que ahí sacábamos nosotros… y ahí también se terminó mucho… osea
era mucho mucho… tendrían que volver octubre noviembre, y cortar la asequia… ahí seguro que
sacan pero...
S- un monton…
R- un monton sacan…
Mesa temática

12
Memorias Indígenas e
Historia Oral

Coordinadores:

Dora Bordegaray

María José Vázquez

Memorias Indígenas
e Historia Oral
Mesa temática 12: Memorias Indígenas e Historia Oral

¿Quién necesita identidad, quién necesita registro de la memoria? Procesos de asimilación


y/o autonomía indígena a través del análisis de experiencias de archivos de la palabra como
dispositivos pedagógicos en educación y salud interculturales. 1

Patricia Medina Melgarejo, Roció Verdejo Saavedra y América María Martínez Rubio
Universidad Pedagógica Nacional /Universidad Nacional Autónoma de México-Posgrado
Pedagogía, México.
patymedmx@yahoo.com.mx
rocioverdejo@yahoo.com
yunuen8185@hotmail.com
Ponencia

Introducción. Ejes de la discusión: ¿Quién necesita identidad, quién necesita registro de la


memoria?

Ante las sugerentes preguntas de los autores vinculados a las teorías pos y des coloniales, como
serían Stuart Hall (2010) desde la interrogante ¿Quién necesita identidad?; o bien G. Ch. Spivak
(2011): ¿Puede hablar el subalterno? 2 Nos conduce a preguntarnos entorno a los vínculos de
identidad y memoria, es decir, sobre la construcción social que implica al sujeto en el hecho de
la configuración de la narración y al relato en el sentido de ―hacer memoria‖. Identidad,
Memoria, Sujeto y ―Hablar‖ considerados como procesos necesarios de ser comprendidos por lo
menos en tres ámbitos de análisis: a) La configuración de la memoria en términos de
construcción y necesidad social; b) El papel activo de los sujetos en cuanto a sus voces y relatos,
desde los lugares y posiciones sociales históricamente configurados, como lo implica la
―subalternidad‖; c) La producción social de la memoria y su ejercicio a través de inéditos
dispositivos de producción en marcos sociales políticos e identitarios.
Esta requerida problematización de los sujetos como actores que interpelan la necesidad de la
construcción de archivos de la palabra, se encuentran inscritos en ámbitos que polarizan las
relaciones con las formas de ―preservar y/o dar continuidad de la palabra‖, que se pueden
traducir en fuentes orales como recurso y uso, con distintos fines, ya sea los institucionales de
gobierno, o las políticas subalternas de resistencia.
En consecuencia, la estructuración del trabajo nos conduce a establecer: la memoria como
necesidad de ser sujeto político. Para posteriormente trabajar cuatro experiencias, en donde se
objetiva el recurso de distintos archivos en los procesos de la memoria; para intentar cerrar con la
discusión en relación a otros archivos como dispositivos de las prácticas y las palabras como son
los casos de salud y medicina autónoma y la memoria, como derecho político del presente desde
un acercamiento a los dispositivos pedagógicos interculturales.

1. La memoria como necesidad de ser sujeto político


1
La presente ponencia forma parte del proyecto de investigación que desarrolla la Dra. Patricia Medina titulado
―Pedagogías Emergentes en Educación y Salud Interculturales adscrito a la Área Académica 5 de la Universidad
Pedagógica Nacional –UPN-México (2014-2016). Cabe señalar que funge como línea de formación e intervención
pedagógica, tanto en la UPN, como en el Posgrado en Pedagogía de la UNAM.
2
O bien también podemos hacer referencia a esta autora con la pregunta ¿Quién le canta al estado-nación? (Butler y
Spivak, 2009)
Mesa temática 12: Memorias Indígenas e Historia Oral

Una posibilidad de comunitas, como vínculo compartido con las/os otras/os, es el hacer memoria,
como relación que nos ata y nos libera al compartir experiencias y hechos que nos enlaza en
experiencias y proximidades. El tránsito de hacer memoria a la construcción de una historia
desde un proyecto político, conlleva a los grupos sociales y a los pueblos –en su carácter étnico
político- a una búsqueda por redefinir los márgenes de una necesaria identidad, como acción
política que requiere inevitablemente de la revitalización de sus propias historias en términos de
una memoria historizada, es decir, ―vuelta a contar‖ desde el presente con sentido
de futuro 3 .
Como herramientas de la memoria, las palabras y los silencios se tensionan, en tanto se necesite
de la reflexividad de los procesos de elaboración de conocimientos, mediante el saber crítico de
las historicidades en el re-conocimiento y emergencia de las memorias, como proyectos
identitarios y políticos. Como señala Eduardo Milán (2003): ―La memoria como una llama, que
en su crepitar nos recuerda en su movimiento los sonidos que se hacen presentes”. Al ser una
llama se expresa, se aviva, incendia en contextos específicos de existencia, así la memoria no
existe como tal, es una práctica y construcción, es el ejercicio que las memorias desarrollan, el
cual consiste en su ―intención de hacerse memoria‖; esto es a través del tejido de las figuras
narrativas, en donde las urdimbres, nudos, cruces y sentidos, constituyen las tramas particulares
que configuran las formas de hacer memoria, las tramas narrativas que implicadas en juegos del
lenguaje, dan existencia a una ―fenomenología del recuerdo‖, ya que es un manera, una forma de
relación con el pasado (Ricoeur, 2000).
Esta peculiar forma de vínculo con lo que fue, pero sigue siendo, o es posible que emerja y sea,
cuestión que implica a la memoria como una mirada y relación humana del tiempo y del mundo,
ésta “…se refiere al propio sujeto, en primer lugar, y a los seres del mundo relacionados con
él, en segundo. Sólo pone una condición a sus objetos, y es que pertenezcan al pasado” (Cruz,
2007:20). En estas tramas que tejen las memorias se figuran y configuran espacios, se establecen
momentos objetuales, en donde la memoria actúa, recrea y toma, al establecerse como terreno
para germinar los objetos y los hace espacios-lugares y ―artefactos‖.
La memoria no es algo tangible, directo: es un proceso/acontecimiento que desde el tejido de su
trama se articulan distintas temporalidades, experiencias, como señala Manuel Cruz (2007): “La
memoria es una mirada humana sobre el mundo”. Esta afirmación nos conduce al problema de
la forma de inscripción y producción de este tipo de mirada, de esta forma de ver y comprender
el tiempo, ya que cobra materialidad y posibilidad de ser expresada en la condensación de estas
tramas en los recuerdos. Pero ni la memoria/proceso/trama, ni las figuras/tramas narrativas
pueden ser ellas mismas objetos, sino requieren de espacios, acontecimientos para su
objetivación.
A través de estos acontecimientos/experiencias, se produce un acercamiento a los afectos y
efectos del estar, ―junto con el otro , se transitan senderos, se atraviesan fronteras de la
comunidad-mundo narrada (escuela, trayectos profesionales, momentos de apropiación de
conocimientos, hacerse médico tradicional o de otras medicinas), es decir, a través de las
experiencias cobran sentido las tramas de la memoria, que son re-significadas en el momento de
narrar, relatar, contar con/junto con otros/as, como efecto de la narración se produce el proceso

3
Frente a las actuales políticas de la memoria y del conocimiento cuya transgresión identitaria busca una ruptura de
vínculos, en donde el ―yo radical del sujeto, como invención moderna‖ se potencializa a tal magnitud que se des-
localizan los vínculos, por tanto: todo sentido de pertenencia es efímero.
Mesa temática 12: Memorias Indígenas e Historia Oral

de re-envío de ese acontecimiento/experiencia a un presente, buscando ser comunicado,


transmitido.
El doble efecto, de re-envío como relación con el pasado y un pasado que se vincula, da sentido
a los hechos presentes, podríamos decir: estando presentes. Así, la memoria/proceso, la
memoria/relación, la memoria en su vínculo condición con el presente en distintos juegos de
temporalidades, es a lo que Ricoeur (1999) ha denominado como: paseidad.
En el contexto de esta discusión sobre la memoria tendríamos que reconocer dos
problematizaciones importantes: 1) que existen formas de generar dispositivos que reactivan ―la
llama-memoria‖ que sirven como archivos de las palabras, de las oralidades y sus prácticas de
hacer; 2) frente a la intensión de aquellos programas y proyectos gubernamentales que insisten
en generar archivos de la palabra, utilizando todos los recursos tecnológicos a su alcance para su
resguardo.
Cuestión que tensiona el mismo concepto de archivo (Foucault, 2007) y los fines de su
producción, desde los usos políticos de quienes recurren a ellos y los construyen como parte de
las reglas de los objetos discursivos en donde, importan tanto las superficies de emergencia,
como las superficies de inscripción.
―... El archivo es en primer lugar la ley de lo que puede ser dicho, el sistema que rige la aparición
de los enunciados como acontecimientos singulares. Pero el archivo es también lo que hace que
todas esas cosas dichas, no se amontonen indefinidamente en una multitud amorfa (...) el archivo
no es tampoco lo que recoge el polvo de los enunciados que han vuelto a ser inertes y permite el
milagro eventual de su resurrección; es lo que define el modo de actualidad del enunciado-cosa;
es el sistema de su funcionamiento (de su clasificación). Lejos de ser lo que unifica todo cuanto
ha sido dicho en ese gran murmullo confuso de un discurso, lejos de ser solamente lo que nos
asegura existir en medio del discurso mantenido, es lo que diferencia los discursos en su
existencia múltiple y los especifica en su duración propia (...) El archivo no es descriptible (...) se
da por fragmentos, regiones y niveles, tanto mejor sin duda y con tanta mayor claridad cuanto
que el tiempo nos separa de él (Foucault, 2007:219-221).
El archivo como dispositivo clasificatorio, como objeto y espacio, como relación que contiene y
da contenido se constituye en un medio y una mediación, y sus intenciones y formas establecen
sus capacidades y sentidos históricos y políticos. Así, el archivo y su intención dirá Agamben
(2002):
―El testimonio no garantiza la verdad factual del enunciado custodiado en el archivo, sino la
imposibilidad misma de que aquél sea archivado, su exterioridad, pues, con respecto al archivo;
es decir, su necesaria sustracción -en cuanto existencia de una lengua- tanto a la memoria como
al olvido. Por esto mismo -porque se testimonia sólo allí donde se da una imposibilidad de decir
y porque hay un testigo sólo cuando ha habido una desubjetivación...‖ (Agamben, 2002).

Por tanto, en este trabajo, en un primer momento, se realiza el análisis de experiencias de


archivos de la palabra en dos ámbitos de carácter gubernamental que responden a sus formas,
modos y sentidos, debido a los fines de institucionalización, o hasta al grado de des-
institucionalización de esa memoria; y en un segundo momento, se presentan dos experiencias
de organizaciones indígenas de carácter político que genera miradas y sentidos divergentes,
como son los casos de una organización de migrantes indígenas a la metrópoli de la Ciudad de
México, frente a la experiencia autonómica de municipios rebeldes zapatistas.
Mesa temática 12: Memorias Indígenas e Historia Oral

2. La gestión gubernamental de la memoria en México a través de la creación de Archivos


de la Palabra

Conservar los documentos es necesario para (…) la defensa de los intereses, particulares o
sociales y como instrumentos de gestión cultural, pública, administrativa y económica de los
gobiernos locales, estatales y nacionales (Marín, 2002: 9)
En México los archivos orales, en torno a la temática indígena, han sido generados desde
diferentes instancias gubernamentales, ya sea a nivel nacional como: Archivos de la Comisión
Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, antes Instituto Nacional Indigenista creado
en 1948 (Ruíz, 2003), el Archivo de la Palabra del Instituto Nacional de Antropología e Historia,
creado en 1969, el Archivo de la Palabra del Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis
Mora, creado en 1981 (Lara, 2010) y a nivel local como el Archivo de Historia Oral del
Laboratorio de Historia Oral de la Universidad de Guanajuato, creado en 1993, así como el
Fondo documental que se localiza en el Colegio de Michoacán, 1979 (Lara, 2010).
En este contexto, nos hacemos la pregunta: ¿A qué tipo de intereses responden el generar esta
clase de archivos?, y hemos podido identificar que, a través de los acervos de la Comisión
Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, estos han dado respuesta a necesidades de
carácter institucional, más que de los propios pueblos, lo que podemos constatar a partir de la
siguiente cita:
Los acervos documentales y de arte con que cuenta el Instituto Nacional Indigenista se derivan
de los programas de trabajo que el Instituto ha llevado a cabo desde su creación en 1948. A partir
de entonces se produjeron y recopilaron valiosos materiales que, en su momento, sirvieron para
cumplir con las funciones de la institución y que hoy son fundamentales para la historia indígena
y del indigenismo de nuestro país (…) Se trató de contar con una política orientada al
fortalecimiento de la conciencia nacional a través del respeto al pluralismo étnico; para realizarlo
se creó el Archivo Etnográfico Audiovisual (AEA), cuyo objetivo fue ―fomentar el derecho de
los grupos étnicos a reservar, transformar y desarrollar sus culturas, sin que esto constituyera un
obstáculo para que hicieran valer sus reivindicaciones económicas y sociales‖ (Ruíz, 2003: 15-
16)
En este sentido, podemos decir que la necesidad de generar archivos de la palabra en México ha
obedecido más a los intereses del Estado por dar legitimidad a las políticas y programas
dirigidos hacia los pueblos indígenas de este país, y fundamentar lo que se ha denominado como:
la ideología del mestizaje cultural que se basa en la definición de ―la raza mestiza a partir de una
conciencia nacional‖ (Ruíz 2003). En consecuencia los problemas étnicos socio-históricos se ven
despolitizados al reducirlos a una visión de ―riqueza cultural‖.
En contraste, llama la atención la creación del Centro de Documentación e Investigación de la
Comunidad Ashkenazí de México, que cuenta con el registro de Memoria del Mundo otorgado
por la UNESCO; y que tiene entre sus fondos un Archivo de Historia Oral conformado por
entrevistas a inmigrantes; refugiados; sobrevivientes del Holocausto (Lara, 2010). Si bien éste no
es un archivo gubernamental, el ejemplo nos permite evidenciar y cuestionar la forma en que se
generan este tipo de archivos, tanto en sus concepciones sobre los sujetos, y al omitir la
memoria histórica de los propios pueblos originarios, por más de cinco siglos de lucha y
resistencia colonial y neo-colonial; ya que los amerindios y afroamericanos no han sido
considerados como ―los dignos sobrevivientes‖ de políticas neoliberales y neocoloniales en
Mesa temática 12: Memorias Indígenas e Historia Oral

nuestro presente. Estamos ante una de las grandes contradicciones que vive nuestro país con
respecto a la gestación de archivos de la palabra, y los fines a los que obedece.
Otra pregunta crucial en ese sentido sería: ¿Existe alguna experiencia de archivo de la palabra
generado en y para los propios pueblos indígenas, que dé cuenta de los movimientos indígenas
en México y que a su vez posibilite la generación de procesos pedagógicos de reconfiguración
de identidades étnicas como parte de su proyecto político? La producción de archivos, que
respondan a la necesidad histórico política de rememorar el pasado, de narrarlo y construirlo
desde el presente para posibilitar el futuro, se encuentran contenidos en inéditos dispositivos de
las prácticas sociales insumisas (Medina, 2013). Cuestiones que nos remiten a una reflexión de
carácter teórico y político, ya que en organizaciones indígenas en el contexto nacional y local, en
este caso la Ciudad de México, no se cuenta con una intención explícita de las propias
organizaciones para generar registros, fuentes orales y archivos de la palabra. Esta voluntad
política es posible traducirla como una necesidad en sentido pedagógico e intercultural.

3. Obstáculos en la creación de archivos de la palabra: caso gubernamental en el DF

A continuación se presenta una experiencia de des-institucionalización a partir de la negación y


la imposibilidad para desarrollar un proyecto de construcción de fuentes orales y su convergencia
en la creación de un archivo de la palabra. Así, estaríamos frente al caso opuesto descrito en el
apartado anterior; en donde a partir de institucionalizar el archivo, se legitima el espacio de
intervención gubernamental, mientras que en el siguiente caso el disolver permanentemente la
construcción colectiva de la memoria puede generar un control mayor de los sujetos y de sus
acciones
El acercamiento a este programa de gobierno se centra al establecer interrogantes sobre: la
medicina tradicional indígena en el contexto urbano, su práctica como actividad de hombres y
mujeres que se autodenominan curanderas/curanderos en la ciudad y su persistencia por
establecer un modelo médico complejo- curativo, que si bien no solo se basa en el conocimientos
tradicionales indígenas, si sobre su práctica y uso de la herbolaria, como fuente indispensable
de saberes y relaciones, junto con el temazcal, y los masajes llamados sobadas, conocimientos
todos ellos, transmitidos generacionalmente por las abuelas indígenas o no indígenas, hablantes
o no hablantes de lengua indígenas, siendo de primera o segunda generación de migrantes a la
ciudad, o bien pertenecientes a los pueblos originarios que residen en barrios urbanos populares
de la metrópoli.
En la Ciudad de México, se practica lo que se ha definido como ―sistema real de salud‖, el cual
comprende sistemas médicos articulados tanto por la necesidad de responder de manera efectiva
y directa a determinados problemas médicos o de enfermedad, como una respuesta desde la
memoria colectiva haciendo uso y práctica de la medicina tradicional indígena (como ya fue
mencionado no solamente implica la herbolaria).
En este contexto a partir de fuentes orales se intentaba comprender al mismo tiempo la gestación
de un programa de medicina tradicional indígena en esta Ciudad que operaba en 17 barrios y
colonias distintas, generando espacios de comprensión sobre las formas de interacción y
compatibilidad entre otras medicinas, sus corpus de conocimiento y sus prácticas de
intervención, ya que en este proceso se establecen puntos de relación y reconstitución de los
propios sistemas de conocimiento indígena, en donde se requiere comprender el significado que
Mesa temática 12: Memorias Indígenas e Historia Oral

guardan en el espacio propio de desarrollo y las formas que se adoptan ante distintas fusiones y
transfiguraciones.
Por tanto, para su análisis se requiere entender los procesos de formación de los médicos y
terapeutas y sus articulaciones con las Medicinas Tradicionales Indígenas y la llamadas
Medicinas Complementarias. Estos espacios institucionalizados o no de transmisión y recreación
de dichos corpus de conocimientos, generan múltiples dimensiones, cobrando una vigencia
relevante en el caso mexicano, ya que han sido adoptadas como terapias alternativas ya no sólo
por la población urbano-popular, migrantes, campesinos y sobre todo indígenas; sino por
sectores sociales medios al concebirlos como terapias –alternativas y estéticas.
De ahí que cobra importancia el análisis y comprensión de los espacios de formación e
intervención en Medicina Tradicional y sus derivaciones a las Medicinas Complementarias e
Indígenas, como lo muestra el programa que hemos descrito, a continuación nos referiremos a la
experiencia que derivó en una confrontación y expulsión del equipo del proyecto mismo de
intervención y gestación de un archivo de la palabra y de la producción de distintos registros con
fines de construcción de fuentes orales.
De la experiencia de investigación en el programa citado, se desprenden las siguientes
reflexiones:
En un primer momento se establecieron los fines de la investigación y los términos de
colaboración para realizar la misma, cuestión que implicó un largo proceso de año y medio de
negociación y seguimiento de los curanderos a través de las instancias gubernamentales; mismas
(autoridades y representantes de los médicos tradicionales indígenas) que expresaban el interés
por realizar registros orales de los curanderos participantes, así mismo la gestación de un archivo
de la palabra que cumpliría con la función de registrar en parte la historia de gestación del
programa a través de sus fundadores en torno a las experiencias de medicina tradicional
mexicana que se estaban generando.
Otra propuesta fue un proyecto de formación y certificación de los curanderos participantes, se
llevaría a cabo a partir de la coordinación interinstitucional entre el programa ya referido, y una
Universidad Agrícola que ha impartido por más de 20 años un programa de formación en
Medicina Tradicional Indígena; mientras que el equipo de mediación pedagógica e historia oral
buscaba construir distintos registros para nutrir la experiencia de formación, y gestar al mismo
tiempo, un archivo abierto-vivo que no sólo diera cuenta del testimonio, sino produjera
conocimientos de carácter intercultural.
Sin embargo, aun cuando se llevaba un primer avance de registros orales de los principales
curanderos, se anteponían cualquier clase de pretextos para avanzar con los demás registros. En
este sentido, cuando se hacía énfasis en la importancia de realizar los registros y el impacto que
tendría tanto en el sentido pedagógico como político de dicho programa, la coordinadora
expresaba que: ―la memoria e historia oral del programa de medicina tradicional que
encabezaba no requería de registros ni de archivos de la palabra para su permanencia ya que
por más de cinco siglos los pueblos indígenas de México han sabido preservarla sin necesidad
de su registro ni de archivos‖.
Dado las negativas y ―resistencias‖ que se anteponían para el avance del trabajo, y a punto de
comenzar el proyecto de formación y certificación, se presentaron incumplimientos de carácter
administrativo pero de origen político en tanto que obedecían a intereses particulares económicos
y proselitistas. De esta manera, nos encontramos frente a la imposibilidad de generar
experiencias de gestación de archivos de la palabra en el marco gubernamental local. Y cabe
Mesa temática 12: Memorias Indígenas e Historia Oral

preguntarnos ¿Qué representaba realmente para la institución gubernamental la propuesta de


registro y archivo orales? ¿Qué genera la necesidad en un primer momento y luego la negativa
del registro de lo oral? ¿Por qué obstaculizar procesos mediante los cuales se posibilite la
emergencia de sujetos capaces de dar cuenta de sí mismos, de historiarse a través de ejercicios de
registro y creación de archivos propios?
Estamos ante la imposición de la memoria, de la sin memoria, para que los sujetos sean
susceptibles de ser manipulados, sin un sentido ni dirección política ni de construcción de futuro
propio. Es decir las posibilidades del ser en manos de quienes deciden quién necesita o no
memoria propia y por lo tanto historia, identidad y posibilidad de seguir siendo. En
consecuencia, los registros que se pudieron realizar no pueden ser utilizados ya que se negaron a
dar autorización para ser difundidos con cualquier fin, ya sea de investigación o como parte de
un archivo. 4

4. Gestación de la experiencia de registro de la palabra en una organización urbana


indígena. (En busca de la voz propia).

―…los indígenas de Estados Unidos, Canadá, Australia y otros países donde existen dos tipos de
población reconocida legalmente como india/no india, han demandado a su gobierno la
propiedad de documentos que hablan de ellos, de sus antepasados, sus formas de vida, modos de
trabajo, rituales, documentos probatorios de propiedad colectiva, comunal…‖ (Marín, 2002: 26)
Como hemos visto en los apartados anteriores, por lo general los Archivos de la palabra de
pueblos indígenas, en México, se han generado a partir de las demandas externas a los pueblos,
ya sea con fines académicos y de investigación o político –administrativos, es decir, desde el
Estado.
Sin embargo, en las últimas décadas hemos visto que desde la lucha y organización política de
los movimientos indígenas nacionales han emergido las voces e historias propias a partir de
demandas legítimas de autogobierno y autogestión. En este sentido, el epígrafe nos sirve de
ejemplo para resaltar cómo el interés por la autogestión implica necesariamente la posibilidad de
generar la palabra propia, así mismo de registrarla, de gestionarla, misma sin la cual no es
posible la construcción de un sujeto colectivo autónomo, capaz de contarse y de reflexionar
sobre su historia y en este sentido trazar posibles caminos de seguir siendo, condiciones
necesarias para la autonomía.
Cabe preguntarnos qué tanto, las organizaciones de migrantes indígenas en la ciudad de México
han desarrollado propuestas y experiencias, a partir de la conciencia de la importancia de generar
registros y archivos de la palabra propios que abonen a la construcción de la historia oral y a la
definición de rumbos u horizontes de autonomía posibles (Medina, 2013).
A continuación presentamos un panorama a cerca de un caso particular: la Asamblea de
Migrantes Indígenas de la Ciudad de México, organización no gubernamental conformada por
miembros de distintos orígenes étnicos con el fin de preservar, fortalecer y difundir las prácticas

4
Evidentemente no cumplimos con indicaciones tan explícitas como las de T. Sitton y G. Meheffy en relación a
documentos como las formas de permiso legal para el uso de los registros orales, (Sitton et. al, 1989: 139). Esta
experiencia confirma la necesidad de estructuración metodológica para lograr en estos contextos un proyecto de
historia oral y pedagógica; tal vez se confió demasiado en la palabra.
Mesa temática 12: Memorias Indígenas e Historia Oral

de vida comunitaria indígena en la ciudad, y las condiciones que posibilitan el desarrollo de


registros y archivos de la palabra con sentidos autonómicos.
La Asamblea desde su fundación (2001) ha contado con una radio por internet y con registros
sonoros y de la palabra resultado de la producción radiofónica. Los contenidos de dichos
registros hacen referencia a la vida de la organización, las prácticas y las experiencias, así como
las problemáticas y temas de interés, por ejemplo, sobre derechos colectivos de los pueblos
indígenas en la ciudad, las experiencias de prácticas comunitarias como la formación de bandas
de música, participación comunitaria a través del tequio, las posibilidades y dificultades en la
enseñanza y aprendizaje de la lengua propia, entre otras. Sin embargo, no existe la intención de
crear como tal un archivo de la palabra, con sentido histórico-político con características de
fuentes orales que permitan comprender los trece años de la organización en su caminar de lo
colectivo como indígenas migrantes organizados en la Ciudad de México.
La generación de un archivo con las características que aquí mencionamos: de la palabra,
autogestivo, para la autonomía, responde a una necesidad política de expresión, como sujetos
colectivos (Medina, 2013); desde la propia voz, en oposición al clientelismo político, que con
frecuencia se recurre a partir de reconocer a este tipo de organizaciones. En este sentido y en el
contexto de migración indígena urbana, analicemos los breves testimonios de sus participantes:
―…como migrantes que somos (…), sucede que cuando llega uno a la ciudad (…) estamos más
preocupados por sobrevivir (…) la comunalidad entra en un receso porque hay que hacer frente
a una serie de situaciones difíciles en la ciudad (…) Ya cuando se tiene un trabajo (…) entonces
viene la necesidad de reunirnos, derivada del recuerdo de nuestro origen, de nuestras raíces (…)
se busca practicar la comunalidad porque es algo enraizado a nuestro ser…‖ ―Entonces
empieza la preocupación de trabajar en ese sentido (…) de crear uno mismo las condiciones
porque la ciudad no está diseñada para la práctica de la vida comunitaria. Mucha
individualidad existe, no se conoce la gente. Es una ciudad monstruo; para enfrentarla, vuelve
uno a la colectividad‖ (Asamblea de Migrantes Indígenas de la Ciudad de México-AMI-,
2011:17)
Estos testimonios hacen referencia a las personas migrantes indígenas en contextos urbanos, en
donde el recuerdo constituye la materia prima de la memoria reconstituyendo prácticas
identitarias que a su vez reconfiguran las identidades indígenas. Memoria que se materializa
(Medina, 2013) en un ―reunirnos‖ para hacer vida colectiva, para seguir existiendo a pesar de las
condiciones adversas a las que se enfrentan en la ciudad. Una vida comunitaria, sin la cual no se
podría ser y seguir siendo indígenas.
―…las organizaciones que estamos en la ciudad estamos obligadas a reproducir con más énfasis
nuestras formas de organización, porque actualmente en nuestras comunidades, éstas tienden a
olvidarse el aprendizaje de la comunalidad, que forma parte de nuestra cosmovisión. Eso nos
obliga a preservarlo, reproducirlo o difundirlo‖ (AMI 2011)
Para analizar y comprender lo anterior, acerca del papel de la memoria y la reconstrucción de las
historias orales que se pueden gestar en una organización de indígenas migrantes en contexto
urbano, como condición primordial para la generación y reafirmación de identidades étnicas en
la ciudad; identificamos que la memoria ha persistido recreándose a través de las propias
prácticas, sin embargo, el registro de la oralidad no ha sido hasta ahora una acción que responda
a la necesidad de reconfiguración de identidades étnicas en el contexto urbano.
A partir de lo anterior podemos identificar que no existe explícitamente la necesidad de hacer un
archivo de los registros orales que den cuenta de la vida de una organización, de cómo ellos/as la
Mesa temática 12: Memorias Indígenas e Historia Oral

nombran: la vida comunitaria en la ciudad y cabe preguntarnos: ¿Cómo generar o gestar la


conformación de un archivo autónomo, desde por y para las propias organizaciones indígenas?
Por qué ante las propuestas o iniciativas de generar archivos de esta índole, hay reacciones de
negación argumentadas sobre o con base en el supuesto de que ―no es necesario el registro y el
archivo oral, ya que el conocimiento o los saberes ancestrales pueden ser saqueados,
malentendidos, mal usados, robados‖.
Sin embargo, por otra parte existe la inquietud y el interés de preservar, continuar, reafirmar,
rescatar, prácticas y conocimientos que ya no se están transmitiendo a las nuevas generaciones,
por ejemplo: el uso de la lengua, prácticas de participación comunitaria como el tequio, rituales y
celebraciones importantes. Nos encontramos ante una disyuntiva que va también conformando al
sujeto indígena y a ―las y los aliados‖ que de alguna forma colaboramos con sus proyectos.
5. El papel de la Memoria en la Autónoma Zapatista: otras formas de archivo de la palabra
haciendo “educación y salud en manos del pueblo"
En América Latina, en las tres últimas décadas a través de los movimientos sociales de los
pueblos indígenas y afroamericanos definidos por la re-significación identitaria, en el reclamo de
sus bases territoriales y sus prácticas sociales de vida, luchan involucrando la concepción de
vida misma, al ejercer otras formas de bio-política, en las prácticas propias de conocimiento, en
un diálogo entre memoria, territorialidad y sentido histórico de existencia.
En este marco histórico político en México, los procesos de autonomía se encuentran
representados, entre otros, por el movimiento zapatista (EZLN) en Chiapas estado del sur
mexicano 5 . Como proyecto político ―el caminar/andar la palabra‖, se ha ejercido estos veinte
años construyendo disensos, consensos, acuerdos, y formas de organización propia, para gestar y
desarrollar, tanto sistemas de educación (Baronnet, 2012) como de salud autónomos
(Heredia,2007;Cerda, 2011; López, 2011), como proyectos y trayectos políticos que por más de
dos décadas logran producir espacios de re-organización y nuevas maneras de concepción
territorial, a través de la base material de los llamados Municipios Autónomos Rebeldes
Zapatistas (MAREZ), los cuales establecen articulados como nodos de organización a partir de
las Juntas de Buen Gobierno (JBG) denominados Caracoles.
―Al caminar la palabra‖ se logra dar cauce y sentido a las demandas fundamentales por tierra,
techo, trabajo, alimento, salud, educación, información, cultura, independencia, democracia,
justicia, libertad y paz con dignidad, las cuales se constituyen en ejes articuladores del ejercicio
de las memorias, en términos de proyectos activos como lo que Alicia Barabás (2002) define
como ―utopías indias‖; en donde presente y pasado se articulan a los horizontes de: ―…la

5
El Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) desde 1983 en su conformación y, a partir de 1994 al
manifestarse públicamente con un levantamiento armado irrumpe en la escena política del país, en los momentos en
que México accedía al Tratado de Libre Comercio (TLC), con Estados Unidos y Canadá.
Producto de la insurgencia se habían firmado con el gobierno federal, los Acuerdos de San Andrés; así, entre 1995-
1996, se encuentra como ejército rebelde ante la disyuntiva de la construcción del propio proyecto político, ya que
dichos Acuerdos fueron postergados y desconocidos por el gobierno; éste, en cambio, emite una ley de amnistía,
encontrándose en el escenario de una guerra de baja intensidad, que hasta la fecha continúa en términos de
hostigamiento a las comunidades.(Muñoz, 2004a) (La Jornada, mayo 2014). En 2001 se promulga una Ley
denominada ―Indígena‖, la cual es objetada no sólo por los zapatistas, sino por el Congreso Nacional Indígena; dicha
Ley no reconoce la capacidad de los pueblos indígenas como sujetos políticos y de autodeterminación territorial y
social, conduciendo a una concepción de sujetos de asistencia para la intervención con definiciones inter, pluri y
multiculturales indiscriminadamente.
Mesa temática 12: Memorias Indígenas e Historia Oral

experiencia y la expectativa‖ como procesos entrelazados del pasado y el futuro (Kosselleck,


1993: 338).
En este ―andar‖ se generan: a) la creación de una nueva estructura local-regional, a través de las
redes y nodos de los MAREZ, b) la expresión de los reclamos históricos en prácticas igualmente
estructuradas y estructurantes que permiten el ejercicio de las demandas ―no cumplidas‖,
convirtiéndose éstas en los horizontes de promesa/expectativa, producentes de lo que hemos
denominado ―comunidades/sociedades en movimiento‖ (Zibechi, 2007, 2003).
En esta construcción de otras construcciones, base territorial y memoria/demanda en el ejercicio
del presente, se establecen el Sistema Educativo Rebelde Autónomo Zapatista para la Liberación
Nacional (SERAZLN) y el Sistema de Salud Autónomo Zapatista (SSAZ), los cuales han
transitado en cambios, configuraciones, formas de organización y decisiones colectivas de forma
conjunta conforme al movimiento social; pues desde 1984 existían actividades propias de
organización para la educación y la salud, pero es desde 1995-1997 y para el año 2003, que
cobran sentido de estructuración territorial al crear la figura de los Municipios Autónomos
Zapatistas con formas autónomas de gobierno. 6
En el andar de ya tres décadas de organización (recordemos la década de gestación 1983-1993 a
2014), se articulan las demandas a modos y prácticas de vida directas, en donde la idea de
autonomía y construcción social resultan relevantes, como señala Stahler-Sholk (2011: 413):
―cabe ahondar sobre el concepto zapatista de autonomía, ya que está directamente relacionado
con la sustentabilidad de las alternativas que se están generando‖. Quienes, como lo señala
Baronnet (2012): ―...al ubicar el derecho a la tierra y a la dignidad en el centro de sus demandas
han reconfigurado la orientación de la enseñanza hacia un aprendizaje para la autonomía, es
decir para aprender a ser capaz de gobernar y ser gobernado de acuerdo al proyecto autonómico
que persiguen‖.
Es decir, en la práctica de trabajo, organización política, salud y educación se generan mejores
condiciones de vida, resultan formas de autorregulación que producen en la marcha, sentidos de
estructuración social desde otras utopías y horizontes, reconociendo experiencias, transformando
otras lógicas de conocimiento y resolviendo y recreando al andar/caminando.
Otras formas de archivo de la palabra y construcción de la memoria a través de la
medicina tradicional actuante en el movimiento indígena zapatista: un surco-camino la
Salud en sus Manos

6
En este campo de relaciones y prácticas se estructura y moviliza cotidianamente el Sistema Autónomo de
Educación y el SSAZ. Por ejemplo el SSAZ con una organización propia a través del personal de salud: promotores
de salud y salud sexual/reproductiva, multiplicadores/as o capacitadores/as de salud, parteras, hierberas/os y
hueseros/as. (López, 2011) Cuantitativamente se registra la existencia de 200 Casas de Salud Comunitarias, 25
Clínicas Regionales Autónomas, algunas de ellas con 10 años de funcionamiento y una Clínica Central, Farmacias
Comunitarias, con dos hospitales en Oventic y en San José del Río en la Realidad. (Heredia, 2007, Muñoz, 2004b).
Mientras que el SERAZLN, se encuentra fuertemente estructurado en: más de 500 escuelas, 1,300 promotores/as y
16 mil alumnos, con base en datos de 2005-2007, y publicados en 2012 por Bruno Baronnet.
Mesa temática 12: Memorias Indígenas e Historia Oral

En este contexto decidido de la re-actuación del


sujeto sobre sí mismo para generar posibilidades
de otros futuros, el papel de la memoria y la
expresión de ésta a través de las prácticas
organizativas que permiten resolver dificultades
cotidianas que comprometen rezagos de décadas
acumuladas de no cumplimiento, que al mismo
tiempo responden a las demandas del propio
movimiento. Por ejemplo, nos referimos sistema
de salud autónomo zapatista cuya creación se
sustenta en la base material directa a partir de la
enseñanza de ―l@s más mayores‖, de las
mujeres y hombres de conocimiento hacia los
más jóvenes; en donde la práctica de–hacerse-
haciendo- a través del ejercicio y aprendizaje de
la medicina tradicional se cumple desde las
raíces de las prácticas comunitarias.
Por tanto, se ejerce la transmisión y formación a
través de las oralidades acompañadas de
materialidades. Artefactos, contextos y su
síntesis: prácticas articuladas y dotadas de sentido, como lo señalan las distintas definiciones del
movimiento: ―que la lucha contra el olvido, es la memoria‖, ―para reconstruir y cultivar el
camino de la vida‖; se requiere ―voltear el corazón y la mirada a lo que son y somos en sentido
comunalitario‖. (Muñoz, 2004b)
En consecuencia la memoria es una práctica que se concibe como relaciones y actuares sobre sí
mismos. De ahí que testimonios como el de un promotor de salud zapatista, nos permite
acercarnos muy apenas a las formas actuantes que cobra la memoria como práctica y como
necesidad organizativa:
Este sueño empezó cuando nos dimos cuenta que se estaba perdiendo el conocimiento de
nuestros ancianos y nuestras ancianas. Ellos y ellas saben curar el hueso o las torceduras,
saben el uso de las hierbas, saben atender el parto de las mujeres, pero toda esa tradición se
estaba perdiendo con el uso de las medicinas de farmacia. Entonces hicimos acuerdo entre los
pueblos y llamamos a todos los hombres y mujeres que saben de curación tradicional. No fue
fácil esta convocatoria. Muchos compañeros y compañeras al principio no querían compartir su
conocimiento, decían que era un don que no puede traspasarse porque es algo que ya se trae
adentro. Entonces se dio la concientización en los pueblos, las pláticas de nuestras autoridades
de salud, y se logró que muchos cambiaran su modo y se decidieran a participar en los cursos.
Fueron como 20 hombres y mujeres, gente grande de nuestros pueblos, que se decidieron como
maestros de la salud tradicional y se apuntaron como 350 alumnas, la gran mayoría
compañeras. Ahora se han multiplicado las parteras, las hueseras y las yerberas en nuestros
pueblos 7 .

7
Radio Zapatista (2007) Consultado en diciembre de 2010, disponible en:
http://www.radiozapatista.org/IIEncuentro/oventic_salud_areas.htm
Mesa temática 12: Memorias Indígenas e Historia Oral

En este testimonio se ubica al conocimiento producto de la memoria como necesidades actuantes


y como prácticas de–hacerse-haciendo, reconstitúyese en formas de acompañamiento
comunitario y familiar, transitando a una enseñanza compartida en la formación de médic@s
tradicionales con los más jóvenes, en donde la comunalidad en el ejercicio de la asamblea toman
en sus manos la salud (Cruz, 2008)
Para amalgamarse con la acción política estructurante del movimiento que conforma la base
sustantiva del SSAZ, al constituir ya sea las clínicas comunitarias en donde se incorporan los
conocimientos ―tradicionales médicos‖: hierberas/os, hueseras/os, parteras/os. Constituyendo
talleres-laboratorios de herbolaria, en donde se recrea la recolección y clasificación de plantas
configurando el etno-territorio, así se enseña a los más jóvenes por los ―más mayores‖ el tipo de
planta, su uso según sus partes (raíces, cortezas, tallos, hojas, flores) y, las formas de preparación
y su tratamiento medicamentoso (como manera de nombrar al procedimiento) (Heredia, 2007ª y
2007b, López, 2011). Así, la memoria cobra, eso: raíces, tallos, duras cortezas, hojas y flores que
permiten el poder curativo de la comunidad (Zibechi, 2003, 2007), que actúa la narratividad en
prácticas que rompen la idea de que ―el don recibido‖, como algo místico y único
Salud es el bienestar del pueblo y del individuo, que contenga la capacidad y motivación para
todo tipo de actividad sea social o política. Salud es vivir sin humillación, podernos desarrollar
como mujeres y hombres (...) donde los pobres y particularmente l@s indígenas se puedan
determinar de manera autónoma, y donde la pobreza, la militarización y la guerra destruyen la
Salud. (Declaración de la Región Autónoma Moisés Gandhi, 1997)
Al comprender que: ―Salud es vivir sin humillación”, por tanto resulta un compromiso político
y colectivo, en donde la memoria y sus formas de transmisibilidad se recrean como maneras de
construir colectivamente el presente desde el horizonte del propio movimiento social.
Cuyo corpus de conocimiento se articula a cuatros procesos epistémicos fundantes: a) las bases
materiales de la identidad étnica de los pueblos indígenas de la región (Bartolomé, 2007); b)
articulándose a la configuración y continuidad contemporánea de la cosmovisión de los pueblos
indígenas (Lenkersdorf, 2007); c) a la comunalidad como forma de (Martínez-Luna); d) a la una
nueva estructura local-regional, a través de las redes y nodos de los MAREZ.

6. Memoria como derecho político al presente. Construcción de autonomía y utopía


indígena: archivos vivos como dispositivos pedagógicos interculturales

A través de las utopías indias nos encontramos frente al ejercicio de ―la voluntad de ser sujetos y
su actuar‖ (Cfr. Zemelman, 1992, 2011) ya que rompen estos pueblos con la inercia de lo
conocido desplazando su marco a través de la apertura a otros lenguajes, que constituyen
racionalidades ampliadas que se plantean la necesidad de incorporar nuevas dimensiones del
sujeto; así, la lucha política actual indígena zapatista resulta un proceso múltiple de apropiación
y aprehensión de realidad, cuyo carácter central se encuentra en la potencialidad de ―dotar al
sujeto de una capacidad para ubicarse en un momento histórico y poder re-actuar sobre sus
circunstancias‖ (Cfr. Zemelman, 1992).
En esta re-actuación del sujeto sobre sus circunstancias transformando los horizontes políticos,
retornamos con nuevas preguntas a estos necesarios caminos, planteados en este trabajo: los
horizontes de las utopías indias, en donde las movilizaciones indígenas de este siglo, como raíces
y contornos de los territorios de las memorias, como espacios colectivos de alquimias entre
silencios, palabras, e inéditas formas de recordar condensan al movimiento que transita y: ―...
Mesa temática 12: Memorias Indígenas e Historia Oral

remite a las ausencias no narradas, a la expresión pública de lo olvidado o acallado para buscar
dar fundamento a lo que puede ser y se desea en términos de sus reivindicaciones y proyectos
políticos‖. (Cerda, 2012: 157). Así, ―la memoria de lo que no se cumplió‖, constituye la
prefiguración de una condición contemporánea que señala horizontes de posibilidad; en donde:
La utopía india es un sueño del pasado inacabado hacia adelante; pasado que se vuelve refugio
de los deseos prohibidos, reivindicación de la injusticia del presente, recuperación del proyecto
social truncado, concreción de las aspiraciones sofocadas. En la reconquista de ese pasado para
el futuro, que es utopía, se agita la conciencia que impulsa a los pueblos indios (Barabas, 2002:
220).
Reconquistando el pasado, ―haciendo memoria‖, expandiendo el presente como derecho a la
existencia misma. Por los caminos del conocimiento se hacen mundos posibles, al parecer en
esta re-apropiación se encuentran el tiempo para contar, para narrarse a sí mismos como pueblos,
en la capacidad del cultivo de ―...La forma misma en que cultivan la práctica de las utopías, y de
las políticas emancipadoras...‖ (González-Casanova, 2011: 14).
Todos se dan cuenta de lo que el pensamiento cosificador y colonizador, eurocentrista y racista
nunca pudo deshacerse: logran reconocer que los indios (...) son ―agentes fundamentales‖ en la
teorización de sus propias experiencias y en el conocimiento práctico de sus teorías sobre las
luchas que dan y las organizaciones que construyen. (...) Combinan sus conocimientos con los de
los pueblos, (...) no dan cabida a la menor concesión en lo que a la autonomía y la dignidad se
refiere. (...) La forma misma en que cultivan la práctica de las utopías, y de las políticas
emancipadoras, es prueba de su conciencia de que otra política se hace necesaria... (González-
Casanova, 2011: 14-15)
Los procesos de Resistencia y Movilización Colectivas se entretejen con la reflexividad sobre la
Historicidad, la Memoria y la Oralidad, pues existen: interpelaciones, historias, trayectos,
promesas y pedimentos en este ejercicio de las memorias como necesidad de aquellos, que como
piedras y raíces tejen formas y procesos de recordar ya que necesitan de la memoria, pues
construyen una historia de sí frente a otros. (Huyssen, 2002; Ricoeur, 2006, 2008)
Una tesis central implica comprender la relación dialéctica entre las memorias/tramas en
movimiento como producentes de identidades y conocimientos, y cómo las identidades y
conocimientos construyen memorias/proceso, como Memorias Territorializadas y Disidentes
(Gnecco, 2000; Gómez, 2000); a través de las zonas de la memoria como campos de conflicto en
la construcción del presente, se hallan las experiencias comunitarias, y la participación política
en la construcción de propuestas alternativas sobre las memorias e historias disidentes. Esta
afirmación señala niveles de aproximación, pues la constitución de un espacio es producto de las
formas de representación, como ―unidades de sentido‖, cuya significación es parte de la
configuración de y para una colectividad.
Las memorias como espacios colectivos de transmutaciones entre silencios, palabras, e inéditas
formas de recordar concentra al movimiento que transita entre un pasado experimentado, y una
experiencia histórica ―heredada‖, transmitida como forma de memoria colectiva. Este proceso,
por el camino y la fragmentación operada en la memoria, llevan a la recreación del pasado en un
acto de representación en la acción política.
El ejercicio de la memoria es un derecho, que implica ensanchar las posibilidades del presente
(Santos, 2009), ejerciendo esta facultad en los contextos de la movilización indígena y cobrando
distintos significados, ya que posibilita el poder establecer los referentes para disputar los
sentidos en los terrenos de lucha de la presencia contemporánea de un pasado, que otorga
Mesa temática 12: Memorias Indígenas e Historia Oral

vigencia a los reclamos y demandas no cumplidas, aquellas negaciones e invisibilidades


coloniales y neo-coloniales que los han sub-alternizado y racializado.
La forma de nombrar y practicar la memoria a través de archivos vivos, más que vivientes,
archivos en el hacer-haciendo, archivos vivos que implican la capacidad de discursividad que se
configura como parte de las redes de significación que otorgan sentido a una serie de
acontecimientos y prácticas producto del saber transmitido generacionalmente, cuya entidad
distintiva se configura en los límites e intenciones, en las fronteras de los elementos que se
significan a partir de esta materialidad, buscando contar desde múltiples formas narrativas lo
acontecido y lo posible, es decir, se mueven y construyen la trama/tejido de los hilos/fragmentos
del relato entre el pasado y la condición de futuro, cobrando vigencia el recuerdo en el presente.
A las formas inéditas de los relatos y su base material como dispositivos y artefactos
pedagógicos en educación y salud interculturales de las memorias/proceso/tramas que están
presentes en los sentidos que cobran distintas expresiones sociales, como podrían ser: las
danzas, la musicalidad, las peregrinaciones, las prácticas médicas (otras medicinas)
tradicionales y sus implementos como el temazcal (temazcalli), o las formas de apropiación de
espacios como las iglesias o las escuelas.
Los pueblos indígenas y afroamericanos en la elaboración de reflexiones sobre sus procesos de
historicidad teñidos de las resistencias de las comunidades (color de la tierra, de la sangre, de la
diáspora), imponen la exigencia de comprensión de los procesos de apropiación y perseverancia,
que se han conformado a través de formas inéditas en las prácticas sociales de: “hacerse
memoria”, dando forma a distintos dispositivos pedagógicos interculturales a través de
registros: orales, gráficos, corporales, médicos, dancísticos, musicales, artesanales, poéticos,
literarios, trashumantes y peregrinares geopolíticos.
Reconocemos a las Fuentes Orales y a la Oralidad y al Silencio como herramientas
fundamentales en los procesos de acción social y de formación del sujeto en las prácticas de
construcción de mundos (figuras, identidades, horizontes políticos), es decir, en el registro y
comprensión desde la reflexividad desde voces acompañadas de silencios muy otros, que
constituyen territorios, entre la configuración de memorias y el actuar del sujeto, en una alquimia
de conocimientos, cuyos alcances se establecen en las fronteras y límites de la apertura
epistémica y metodológica, centradas en una investigación histórico-cultural, y en una apuesta
epistémica que reconoce a los procesos pedagógicos como prácticas socio- educativas múltiples
de formación como parte del proyecto político utópico concreto-actuante indígena en nuestro
continente.

Bibliografía

AGAMBEN, GIORGIO. Lo que queda de Auschwitz. El archivo y el testigo. Homo sacer III.
Pre-textos. Valencia, 2000. Disponible en:http://www.vivilibros.com/excesos/05-a-01.htm#10}
ASAMBLEA DE MIGRANTES INDÍGENAS DE LA CIUDAD DE MÉXICO -AMI-. Una
forma de vida de los pueblos indígenas del siglo XXI. 10 Años. Experiencia comunitaria y
Software libre. México: Asamblea de Migrantes Indígenas, 2011.
BARABAS, A. Utopías indias: movimientos religiosos en México. México: Plaza y Valdés.
2002.
BARONNET, B. Autonomía y educación indígena. Las escuelas zapatistas de la Selva
Lacandona de Chiapas, México. Quito: editorial Abya-Yala.2012.
Mesa temática 12: Memorias Indígenas e Historia Oral

―La apuesta de las escuelas zapatistas de Chiapas por descolonizar la educación en los
pueblos campesinos mayas‖ en Decisio (CREFAL), núm. 30. 2012. pp. 39-43.
BARTOLOMÉ, Miguel. Gente de Costumbre y Gente de Razón. Las identidades étnicas en
México (3ª ed.), México: Siglo XXI. 2006 [1997].
BUTLER, JUDITH, SPIVAK,Gayatri ¿Quién le canta al Estado-Nación? Lenguaje, política,
pertinencia. Buenos Aires, 2009
CERDA, A. Imaginando zapatismo. Multiculturalidad y autonomía indígena en Chiapas desde
un municipio autónomo. México: UAM-Xochimilco, División de Ciencias sociales y
Humanidades. 2011.
Reclamos de las memorias y usos de los márgenes: movimientos indígenas en América
Latina, en Política y Cultura, primavera 2012, núm. 37, pp. 135-157.
CHÁVEZ, J. ―El Sistema de Salud Autónomo Zapatista. Un acercamiento a su política de salud‖,
en: Gaceta Urbana. (6-7), México, UAM-X,2008, pp. 83-92.
CRUZ, ABAD.Medicina Tradicional Indígena. Agresiones y desafíos. CENAMI. México. 2008.
Disponible en: http://cenami.org/?p=586.2008.
CRUZ, MANUEL. Cómo hacer cosas con los recuerdos. Sobre la utilidad de la memoria y la
conveniencia de rendir cuentas. Buenos Aires. 2007. Katz Editores.
―DECLARACIÓN DE MOISÉS GANDHI‖. Primer Foro-Encuentro de Promotores y
Trabajadores de la Salud donde emanó la en 1997, Responsable de salud véase en: Radio
Zapatista (n. d.) Consultado en diciembre de 2010, disponible en:
http://www.radiozapatista.org/IIEncuentro/oventic_salud_areas.htm
FOUCAULT, MICHAEL. Arqueología del saber. Siglo XXI. México, 2007.
GNECCO C. Y M. ZAMBRANO.Memorias hegemónicas, memorias disidentes, el pasado como
política, Bogotá: Ministerio de Cultura/ Universidad del Cauca-Instituto Colombiano de
Antropología e Historia. 2000
GÓMEZ, H. De los lugares y sentidos de la memoria, en Gnecco C. y M. Zambrano, Memorias
hegemónicas, memorias disidentes, el pasado como política. Bogotá, Colombia: Ministerio de
Cultura/ Universidad del Cauca-Instituto Colombiano de Antropología e Historia. 2000
GONZÁLEZ, CASANOVA PABLO. ―Prologo‖, en Bruno Baronnet, Mariana Mora Bayo y
Richard Stahler-Sholk (coords.) Luchas ―muy otras‖. Zapatismo y autonomía en las
comunidades indígenas de Chiapas, México: UAM-Xochimilco/CIESAS/UNACH, 2011, pp.
13-16.
HALL, STUART (2010)1992. ―La cuestión de la identidad cultural‖, en: E. Restrepo, C. Walsh
y V. Vich (editores), Stuart Hall, Sin garantías. Trayectorias y problemáticas en estudios
culturales. pp. 363-404. Popayán-Lima-Quito: Envión Editores-IEP- Instituto Pensar-
Universidad Andina Simón Bolívar.
HEREDIA, J. (2007a). Salud y Autonomía: el caso Chiapas. Consultado en septiembre de 2012,
disponible en:
http://www.who.int/social_determinants/resources/csdh_media/autonomy_mexico_2007_es.pdf
. Salud y Desarrollo Comunitario. Estudio de caso: Marqués de Comillas,
Chiapas (Tesis de Maestría en Desarrollo Rural). México, 2007b. UAM-X.
HUYSSEN, A.En busca del futuro perdido. Cultura y memoria en tiempos de globalización,
Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.2002
KOSELLECK, R. Futuro Pasado. Para una semántica de los tiempos históricos, Barcelona:
Paidós, 1993.
Mesa temática 12: Memorias Indígenas e Historia Oral

LARA, MEZA, Ada.Creación de la Red de Archivos de Historia Oral México – Centroamérica.


Ponencia para el X Congreso Centroamericano de Historia Nicaragua, 2010. Disponible
en:http://www.hcentroamerica.fcs.ucr.ac.cr/Contenidos/hca/cong/mesas/x_congreso/arch_memor
ia/h.oral-mexico.pdf
LENKERSDORF, C. Filosofar en clave tojolabal. México: Miguel Ángel Porrúa.2002. LÓPEZ,
E. M. Los procesos de formación en salud comunitaria: la experiencia pedagógica de Salud y
Desarrollo Comunitario, A. C. Tesis de licenciatura en Pedagogía, México: Universidad
Nacional Autónoma de México.2011.
MARÍN, MARÍN, Álvaro. Modelo didáctico para un acercamiento a los archivos mexicanos y
sus problemas. México: Universidad Pedagógica Nacional, 2002.
MARTÍNEZ LUNA, JAIME. Autonomía y Autodeterminación: pasado y futuro de y para
nuestros pueblos. Primero de los tres ensayos. Recopilación de tres ensayos y dos declaraciones
de los principios por los grupos indígenas de la Sierra Norte del Estado de Oaxaca. México,
2006.
MEDINA, MELGAREJO, Patricia (Coord.). Maestros que hacen historia / Tejedores de sentido.
Entre voces, silencios y memorias. Aguascalientes: Centro de Estudios Jurídicos y Sociales
Mispat, 2013.
MILÁN, EDUARDO Ostras de coraje. Cosas claras. Saltillo: Instituto Coahuilense de
Cultura.2003.
MUÑOZ, GLORIA. La Resistencia. La Jornada.2004ª. Disponible en:
http://www.jornada.unam.mx/2004/09/19/chiprincipal.html.
20 y 10. El Fuego y la Palabra. Argentina, Ed. Tinta y Limón., 2004b.
PÉREZ-TAYLOR, R. (2002). Antropología y complejidad. Gedisa, España.
PÉROTIN-DUMON, A. (coord.). Historizar el pasado vivo en América Latina, Santiago de
Chile: Universidad Alberto Hurtado, 2010. Texto citado en Cerda (2012). Disponible en
http://www.historizarelpasadovivo.cl/es_home.html
PUJADAS JOAN JEl método biográfico y los géneros de la memoria.Revista de Antropología
Social.Universidad Rovira i Virgili, 2000
RADIO ZAPATISTA (2007.) Consultado en diciembre de 2010, disponible en:
http://www.radiozapatista.org/IIEncuentro/oventic_salud_areas.htm
RADLEY, A. Artefactos, memoria y sentido del pasado, en Middleton, David/ Edwards, Derek
(comps.), Memoria compartida. La naturaleza social del recuerdo y del olvido, Barcelona,
Paidós, 1992,pp. 63-76
RICOEUR, P. ―La marca del pasado‖, en Historia y Grafía,núm. 13, 1999, pp. 157-185.
Tiempo y Narración I. Configuración del tiempo en el relato histórico, México: Siglo
XX, 2001.
Caminos del reconocimiento. México: Fondo de Cultura Económica, 2006.
La memoria, la historia, el olvido. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 2008.
Historia y narratividad, Barcelona: Paidós.2009.
RUÍZ, MONDRAGÓN, Laura; VARGAS, Lorena; ROJAS, Teresa (coord.). Centro de
Investigación, Información y Documentación de los Pueblos Indígenas de México (CIIDPIM) –
Guía General, México: Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, 2003.
SANTOS, BOAVENTURA DE S. Una epistemología del sur. Buenos Aires: Siglo XXI-
CLACSO.2009.
Mesa temática 12: Memorias Indígenas e Historia Oral

SITTON T., G. MEHEFFY, O.L. DAVIS JR. Historia Oral. Una guía para profesores (y otras
personas). Fondo de Cultura económica, México. 1989.
SPIVAK, Gayatri ¿Puede hablar el subalterno? Buenos, Aires, Ed. Cuenco de Plata, 2011.
STAHLER-SHOLK, R. Autonomía y economía política de resistencia en Las Cañadas de
Ocosingo, en: B. Baronnet, M. Mora y R. Stahler-Sholk (comps.), Luchas muy otras: zapatismo
y autonomía en las comunidades indígenas de Chiapas. México, Universidad Autónoma
Metropolitana, UAM-Xochimilco; 2011, pp. 409-445.
VERDEJO, ROCÍO La formación profesional de las/os docentes indígenas de Yucatán. Procesos
pedagógicos interculturales. Tesis de Maestría en Pedagogía. UNAM. En proceso.
ZEMELMAN, H. Horizontes de la Razón III El Movimiento del Sujeto. México: Antrophos.
2011.
Ángel de la Historia: determinación y autonomía de la condición humana. Barcelona:
Antrophos.2007.
Los horizontes de la razón. II Historia y necesidad de la utopía. Editorial Anthophos,
Barcelona, España. 1992.
ZIBECHI, R. Autonomías y emancipaciones. América Latina en movimiento, Perú: Programa
Democracia y Transformación Global/ Fondo Editorial de la Facultad de Ciencias Sociales.
2007.
Los movimientos sociales latinoamericanos: tendencias y desafíos, en Observatorio
Social de América Latina. No. 9, Buenos Aires: CLACSO.2003.Disponible:
http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/osal/osal9/zibechi.pdf
Mesa temática 12: Memorias Indígenas e Historia Oral

Narrativas populares, memorias e historia de las ideas en Jujuy.

María Luisa Rubinelli.


Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Jujuy.
mrubinelli@hotmail.com
Ponencia

Queremos someter a un análisis crítico categorías que suelen ser utilizadas para nombrar a
relatos como los que nos ocuparán, que son caracterizados como ―narrativa popular oral
tradicional fantástica‖.
Los relatos populares categorizados como ―narrativa forman parte de lo que Bajtin identifica
como expresiones del plurilingüismo dialogizado ―anónimo, social como lenguaje, pero
concreto, saturado de contenido‖ (1991: 90), en oposición al lenguaje único del pensamiento
lingüístico, que los ignoró. Estos textos no suelen ser reconocidos entre los géneros literarios
cultos, y -en directa relación con ello- no están legitimados por la escritura.
La calificación de ―tradicionales‖ que le es asignada puede ser interpretada –desde la teoría de la
comunicación- como una referencia a que se trata de relatos que, en sus temas, personajes y
estructuras registran gran antigüedad, por lo que son conocidos por los integrantes de las
comunidades que los narran, generando en ellos seguridad en la vigencia de creencias, saberes,
normas, etc. a partir de un espacio familiar-coloquial, que –sin embargo- es de extraordinaria
dinamicidad y riqueza, en el que se producen creaciones colectivas mediante las cuales se
transmiten conocimientos valorados como necesarios para las nuevas generaciones. Pero el
término reconoce otras acepciones que implican una valoración negativa, como la que le es
asignada por Ricoeur, quien – en contradicción con su propia concepción de la tradición como
tensión permanente entre sedimentación-innovación- considera que este tipo de textos realizan
una aplicación servil de las reglas dictadas por los paradigmas de la tradición, por lo que sería
propia de ellos una absoluta carencia de creatividad (Ricoeur,2000: 138). O bien, en consonancia
con esa idea, este tipo de relatos actuarían salvaguardando la pureza de un legado ontologizado,
que estarían condenados a repetir.
Arturo Roig niega –al igual que Bajtin- la existencia de sujetos sociales pasivamente repetitivos.
Para nosotros se trata de la coexistencia de imaginarios sociales y de prácticas comunicativas
diversas que manifiestan su vitalidad como estrategias de transmisión de concepciones vigentes,
las que reconocen variaciones según los distintos grupos que las producen, los que van
incorporando a sus relatos nuevas referencias a sus propias cotidianidades. Son por ello relatos
que, en procesos diacrónicos y sincrónicos, resultan colmados de sentidos por sus narrantes, que
en ellos expresan conflictivas tensiones.
La calificación de ―fantástica‖ asignada a esta narrativa, tal como lo hace Propp, refiriéndose a la
narrativa folklórica rusa, implica otorgarles un carácter residual de antiguos relatos mítico-
religiosos provenientes de tiempos históricos lejanos en que su surgimiento habría estado
vinculado a causas puramente estructurales de producción. Ello plantearía, en nuestro caso, la
paradoja de la vigencia actual de esta narrativa.
Por eso nos interesa ocuparnos del valor referencial de estos textos, respecto al contexto socio-
histórico-cultural de su producción, interpretación y recreación, en tanto expresiones de
representaciones construidas por los pobladores de la región, acerca de su propia historia.
Mesa temática 12: Memorias Indígenas e Historia Oral

Relatos como el que a continuación analizaremos, ofrecen posibilidades poner a prueba nuestra
perspectiva,
La gente del pueblo es decir, la gente que cree en apariciones y fantasmas cree lo siguiente:Un
estanciero muy rico, avaro y poco escrupuloso en sus procedimientos para aumentar su fortuna,
sacó el lindero (palo que sirve para separar una finca de otra, es decir límite entre dos
propiedades y que generalmente lo hacen de madera dura y tallada) de su propiedad y lo hizo
plantar en otro lugar, agrandando así su finca y achicando la de sus vecinos, unos menores de
edad huérfanos y de los que él, era tutor y encargado. Había, pues robado terreno a los
huérfanos.Murió el avaro y todas las noches en que no había luna, se veía un bulto negro que
caminaba de un lado para otro, que sostenía sobre sus hombros un palo largo y que repetía con
voz gangosa: ¿dónde lo pondré? ... ¿dónde lo pondré? Hasta que el hijo del rico estanciero
estafador, volvió a colocar el lindero o mojón en su sitio devolviendo terreno a los huérfanos no
dejó de oírse esa voz repitiendo: ¿dónde lo pondré? , ¿dónde lo pondré? . Así les sucede y les
sucederá a los que roben terreno, decía el viejo Blas con la seguridad de un convencido y así lo
repiten muchas personas de esta localidad. Relato recogido por la Encuesta del Consejo
Nacional de Educación. (ECNE. Salta.1921. Leg. 60. Fichas 72 y 73)

Los integrantes de culturas andinas, caracterizados con un dejo de desprecio por quien recogiera
el relato como ―gente del pueblo‖, ―gente que cree en apariciones y fantasmas‖ consideran a los
aparecidos como almas que están penando. Transformándose muchas veces en agresores para los
vivos, buscan encontrar a alguien que, al reparar las consecuencias de las fechorías cometidas
por ellas en vida, les permita descansar y ocupar el lugar que les corresponde, ingresando al ciclo
normal de regresos no traumáticos anuales.
Todo análisis que realicemos de estos relatos exige ser reconocido como relativo y requiere su
complementación con otras lecturas que posibiliten explorar más profundamente la complejidad
de los conflictos que se expresan en ellos.
La presencia intempestiva de lo sobrenatural en la vida cotidiana, genera desconcierto y
ambigüedad. La incertidumbre que va unida a ello impide recurrir a los parámetros habituales
para poner límites a ese desconcierto. Por ello, lo fantástico provoca reacciones de miedo, terror,
curiosidad, suspenso, en quien lee o escucha el relato. Genera la experiencia de enfrentarse con
los límites. Sin embargo, estos relatos no se encierran en sí mismos, apartándose totalmente de la
vida cotidiana. Por ello es posible identificar en ellos numerosas marcas de las múltiples formas
en que el contexto se encuentra expresado y presente en el texto.
Blache y Magariños de Morentin plantean no sólo posibilidades de análisis contextualizados de
los discursos, sino sobre todo la imposibilidad de ejercer la interpretación de los mismos sin
acceder a sus códigos. Así consideran de relevante significación tener en cuenta el modo de
narrar, en relación con una situación y un grupo determinados, a fin de poder indagar la
particularidad de la narrativa de cada uno, ya que un mismo relato puede adoptar distinta
significación, según el conjunto de los aspectos contextuales en que es narrado.
En el relato del que nos ocupamos encontramos como personaje central a alguien que ha pasado
su vida acumulando riquezas de manera avara, no reparando en medios para aumentar su fortuna,
y perjudicando a seres indefensos y por tanto vulnerables: menores huérfanos sometidos a un
tutor ajeno a la familia, que los esquilma. Al morir permanece ligado a los bienes que acumulara
obsesivamente en vida, merodeando sin descanso, sin siquiera intentar acercarse a un ser humano
en busca de un gesto de buena voluntad, aun cuando fuera a través de actitudes frontalmente
Mesa temática 12: Memorias Indígenas e Historia Oral

agresivas como otros condenados. Es un ser absolutamente aislado, penando por no poder
continuar incrementando sus riquezas al no encontrarse ya entre los vivos. Su voz gangosa y su
apariencia de bulto negro delatan su condición no humana. Sólo su hijo, renunciando a heredar
un patrimonio mal habido, decide reparar el daño efectuado, volviendo los linderos de la
propiedad al lugar correcto, restituyendo terreno a los perjudicados.
Una de las lecturas posibles de este texto permite pensarlo como expresión de voces de
comunidades aborígenes de la región que se han visto privadas de sus tierras y posesiones por la
ilegítima apropiación de las mismas por parte de terratenientes del medio. Pero en este relato,
como es característico en todos los referentes a personajes transgresores que hemos encontrado,
la agresión es producida por alguien que no es totalmente ajeno a la comunidad perjudicada.
Precisamente se trata de un supuesto protector de los más desposeídos. El carácter ejemplificador
que confiere al relato la fórmula de cierre autorizaría a tener muy en cuenta la consideración del
proceso histórico de conformación de importantes fortunas de la región. Probablemente textos
como éste hayan nacido como relatos de acontecimientos realmente padecidos por alguno de los
grupos aborígenes, siendo reelaborados a medida que se trasmitían oralmente y de esta manera se
conservaban en la memoria grupal. En ellos puede haberse ido desarrollando o tal vez
recuperando, algún matiz utópico.
Sin pretender una correspondencia directa con el texto aludido, viene al caso citar un fragmento
de la denuncia presentada por Pedro Mamaní al Fiscal General de la Provincia de Jujuy,
Domingo Baca 8 , en cuyos folios setenta y ocho/ nueve se lee: ―la superposición fue uno de los
casos [de] que [se] valía el Señor Delfín Puch en su acción desmedida 9 , después del fallo de
1877 10 , evolucionó con tierras de menores de edad litigados hasta la fecha (Expediente Nº 4.555,
serie 2ª letra V. paralizada en el Ministerio del Interior de la Nación‖) 11 .
Aún desde los textos de relatos fantásticos populares surgen continuas referencias a la
cotidianidad en que se mueven los personajes. Las causas de la condena que sufren los
transgresores de las normas sociales aluden a problemas sociales que siguen siendo actuales. Con
ello se relaciona la vigencia de los textos, aunque estén sufriendo un proceso de paulatina merma
de su poder sancionador. En ellos aparecen sólidamente relacionadas referencias históricas,
económicas, políticas que, expresadas simbólicamente se ofrecen por tanto a múltiples lecturas.
El poder descomunal de los condenados se presenta como amenaza continua al grupo, pero no
expresa fuerzas ciegas, incomprensibles o que no puedan ser encauzadas.
Se trata, en realidad de la dimensión monstruosa presente en lo conocido, en el grupo, en
nosotros mismos. Una incertidumbre permanente nace de concebir a cada ser humano como
potencial transgresor y por tanto posible condenado, necesitado de liberación, que se hace
posible a través de la práctica de la solidaridad y la reciprocidad. Se produce un permanente
dinamismo que no concluye con la salvación de un condenado, ya que todos están en posible
tránsito de serlo a su vez. Así, lo monstruoso no es puesto fuera del grupo, sino que en él todos
8
Aunque la presentación no especifica la fecha en que fue realizada, podría ser datada en 1923, durante la
gobernación de Mateo Córdova.
9
Se refiere a la denuncia por acumulación ilegítima de tierras por parte del mencionado.
10
En 1877 la Corte Suprema de la Nación otorga a la Provincia de Jujuy la posesión, en carácter de tierras fiscales,
de las tierras de las antiguas encomiendas de Casabindo y Cochinoca cuya explotación fuera concedida, durante la
colonia, a los Campero.
11
Carpeta Miguel A. Tanco, 1924. Folios 72‐84. Archivo Tribunales de Jujuy.
Mesa temática 12: Memorias Indígenas e Historia Oral

son monstruos potenciales, y en caso de que lleguen a metamorfosearse en tales, nuevamente


requerirán de los demás miembros del propio grupo o de algún foráneo capaz de descifrar el
código de la condena y de arriesgarse a actuar por su liberación.
En la mentalidad cristiana la cuestión de la salvación aparece directamente relacionada con el
sufrimiento, y se coloca la esperanza en el más allá. En la andina, si bien también está presente la
idea de la vida que sigue a la muerte, se enfatiza la necesidad del conocimiento y respeto de las
normas del propio grupo, como garantía del logro de un cierto equilibrio, indispensable para que
la vida presente sea posible. La condena no se cumple en otra vida, sino en la presente.
El monstruo, como creación del imaginario en que se problematiza la vida cotidiana, permite
que afloren y se patenticen los conflictos en ella presentes pero no siempre tratados, promueve la
reflexión sobre los mismos, así como la búsqueda de caminos y recursos para hallar solución. En
muchos de estos relatos los cambios están relacionados con la superación de la condición
monstruosa y la recuperación de la humana. Al lograrlo generalmente se reafirma la validez de
las normas que organizan la cotidianidad. El convencimiento de conocer los orígenes de estos
monstruos hace que posean futuro, es decir que su condición pueda ser cambiada, reintegrándose
en calidad de difuntos a la humanidad, a la vida ordenada. Se produce entonces la desaparición
de los límites entre sujeto – objeto, entre espíritu - materia, y la transgresión de todo
ordenamiento, hace posibles las metamorfosis. Pero ello requiere estar dispuestos a asumir
riesgos que pueden hacer peligrar la propia vida de quien se proponga liberarlos.
En el caso del nombrado Delfín Puch, éste es reconocido como externo a la comunidad y como
agresor de la misma. No hay por tanto intención de salvarlo, sino de castigarlo. El monstruo no
es ahora integrante del grupo que, identificándose como formado por ―nativos poseedores‖, se
diferencia del agresor y sus herederos, relatando los hechos y solicitando a la justicia la
imposición de una condena a aquéllos, así como la restitución de las tierras. Sin embargo, en
estos textos se realiza una ampliación del grupo de pertenencia, invocando la calidad de
ciudadanos y por tanto de miembros de un grupo mayor: la Nación. Nuevamente, entonces, el
agresor queda vinculado al grupo, aunque diferenciándose del mismo.
Entre los hechos denunciados por otra comunidad, de pobladores de la Finca S. José de la
Rinconada, se menciona el incendio de viviendas con desalojo de sus habitantes, el robo de
muebles y de ganado menor, así como al empleo de la tortura por parte de quienes se adjudican
carácter de propietarios de las tierras, exigiendo el pago de arriendo.
Estamos ante textos en que – como diría Ricoeur - se construyen y verbalizan identidades, al
conferir sentido a los acontecimientos, estructurándolos, ordenándolos en historias reconocidas
como propias. Esas historias adquieren su significación mediante una mirada teleológica
invertida. La unicidad que ello les otorga, simultáneamente confiere identidad a los sujetos
involucrados en ellas, tanto como los diferencia, porque la narración explicita modelos a través
de los cuales es interpretada la realidad vivida. Ello –a su vez- implica la puesta en juego de
sistemas de valores, ya que las acciones se juzgan (aprueban o reprueban) en coherencia con las
normas vigentes en el grupo.
En los escritos que integran la Carpeta que contiene documentación del proceso seguido a
Miguel A. Tanco por supuesta ―malversación de fondos del Estado provincial‖ se encuentran
textos que expresan reclamos de sus derechos a las tierras comunitarias, por parte de población
de Quebrada y Puna jujeñas, Iruya y Santa Victoria (en Salta).
Las tierras reclamadas por Pedro Mamaní, criador de ganado -como la mayor parte de los
firmantes de los distintos documentos- formaron parte de la encomienda administrada por los
Mesa temática 12: Memorias Indígenas e Historia Oral

Ovando y los Campero. Situaciones similares son explicitadas en escritos presentados a


autoridades provinciales y nacionales por pobladores de Chorrillos y otros poblados del
Departamento de Humahuaca, de los Departamentos de Tumbaya, Tilcara, Cochinoca, Sta.
Catalina, Yavi y Orán, de los Distritos de León, Chañi, Volcán, Moreno, Huacalera, Yala de
Monte Carmelo, Rodero, Negra Muerta, El Aguilar, y otros 12 .
Habiendo sido recuperada por la Provincia la posesión de las tierras de la encomienda de los
Campero, y puestas en venta a partir de 1891, en 1923 se registran las presentaciones a que
aludimos, siendo Miguel A. Tanco Ministro de Gobierno. En esa circunstancia presenta un
Proyecto de Ley por el que se procuraba el logro de fondos para subvencionar la adquisición de
tierras en la Quebrada y Puna a ser repartidas entre sus ocupantes históricos, los comuneros.
Preveía -además- poder financiar con esos recursos obras de infraestructura para el fomento de la
agricultura, la apertura de industrias y la construcción de ―casas higiénicas‖ destinadas a obreros.
Pero cuenta con la oposición de miembros del mismo Partido Radical.
Acudiendo a publicaciones de la Unidad de Investigación en Historia Regional de la Facultad de
Humanidades y Cs. Sociales de la UNJu, contextualizamos histórica-social y políticamente las
presentaciones a que nos estamos refiriendo, para su mejor comprensión.
Hacia mediados del siglo XIX al ser la Provincia fundamentalmente agrícola, las élites basaban
su fortuna en la propiedad de la tierra que, en 1855, se encontraba concentrada en alrededor de
30 personas, las que poseían más de la mitad de los inmuebles. Ello incluía el goce del cobro de
arriendos y de ―servicios personales‖ de parte de los peones. Los miembros de la élite habían
tejido un fuerte entramado de relaciones familiares que les permitía ejercer cargos provinciales y
nacionales, actuando como mediadores entre ambas jurisdicciones. En la década de los 70, el
grupo se amplía con la incorporación de algunos propietarios de la Quebrada, entre los cuales se
desatacaron José Ma. Álvarez Prado y Cástulo Aparicio, ambos explícitamente incluidos en las
denuncias de las que nos ocupamos (Paz. 2006: 146, 150). El primero de los nombrados tuvo
destacada participación en la violenta represión del movimiento de campesinos puneños en
reclamo de tierras, conocido como levantamiento de Quera (1872-1875), asegurando la
continuidad del cobro de arriendos. La fuente de recursos provinciales radicaba principalmente
en los impuestos aduaneros, vinculados al circuito mercantil relacionado con la actividad
ganadera, lo que se mantendrá hasta aproximadamente 1930, en que la integración al mercado
nacional se dará fundamentalmente a través de la producción azucarera, radicada en otra región
caracterizada por el latifundio, tendencia que se acentuará entre 1893 y 1904. En 1914 la
Provincia mostraba aún un fuerte predominio de población rural (67,5%), la que sólo registraba
condición de contratada en la región cañera. ―En el resto del territorio provincial predominaba el
trabajo en unidades familiares: 59% en Puna, 66% en los Valles centrales y 76 % en Quebrada‖
(Teruel, 2006: 313, 314).
En 1912, con la sanción de la Ley Sáenz Peña se abrió una nueva etapa de participación de las
mayorías - mediante el voto obligatorio-, lo que implicó un cambio en la forma de la concepción
del ejercicio de la política, en tanto requirió nuevas modalidades de búsqueda de votos que
confirieran legitimidad a los candidatos de los partidos, lo que se hace visible en Jujuy a partir de
la segunda década el siglo XX. En el Partido Radical, constituido en la Provincia en 1891
(Fleitas y Kindgard, 2006: 187), en la segunda década del siglo XX, el sector de los personalistas
- seguidores de Alem e Yrigoyen entre los que se alinean Córdova y Tanco, entre otros-, van

12
Carpeta Miguel A. Tanco, 1924. Folios 89,90, 105‐109, 139‐141, 172‐174, 305, 306. Archivo Tribunales de Jujuy.
Mesa temática 12: Memorias Indígenas e Historia Oral

reuniendo cada vez mas adeptos. ―El yrigoyenismo local priorizó y trató de articular las
reivindicaciones de trabajadores y campesinos en su programa reformador‖, consiguiendo gran
parte del voto popular y la oposición de los conservadores, que esgrimían el argumento de la
incapacidad del pueblo para gobernar, tarea por ellos reservada a ―los mejores‖ (Fleitas, 2010:
205). De la mano del triunfo del tanquismo, en el año 1923 se produjo, por primera vez la
incorporación, en calidad de diputado, de un nativo puneño: Francisco Quipildor. El tanquismo
puso énfasis en la instalación de una idea de ciudadanía basada en principios como: derecho a
elegir y ser elegido, libertad e igualdad, acceso a condiciones de vida social digna, promoviendo
la militancia a favor de los sectores sociales más excluidos: campesinado indígena y
trabajadores asalariados (Fleitas, 2010: 211, 215).
Los documentos que conservan el pensamiento de Tanco son breves escritos en que cuestiona
tanto a conservadores como a radicales antipersonalistas, denunciando la corrupción y las
condiciones de explotación a que eran sometidos los aborígenes de Puna y Quebrada de
Humahuaca, los jornaleros de los ingenios azucareros, los trabajadores de las minas. Presenta
propuestas de cambio y mejoramiento de las condiciones de vida de estos sectores, promoviendo
acuerdos en ese sentido con los dueños de los capitales, pero optando siempre por una sostenida
defensa de los derechos de los sectores humildes, a quienes consideraba potencialmente
liberadores de la sociedad, en tanto el cumplimiento de sus reclamos tendería a establecer la
vigencia de la justicia y la libertad, bases de los derechos ciudadanos.
Sus ideales lo vinculan al pensamiento krausista, que - según nos dice Arturo Roig- había
alcanzado por esa época su más madura etapa de desarrollo en nuestro País. Hay en esta
corriente de pensamiento un espíritu ―solidarista‖ y un fuerte eticismo militante (Roig. 2006: 19,
20). El punto de partida de toda consideración está puesto en la persona y en su ejercicio de la
soberanía desde su lugar en el cuerpo social, en que se armonizarían las dimensiones individual y
colectiva. En el krausismo las ideas morales son principios a priori, universales, que tienen
carácter de imperativos categóricos, más allá de las leyes, (Roig, 2006: 46, 47) e incluyen el
deber de toda persona de cooperar al bien general. Ese ―solidarismo‖ ansía corregir la exaltación
individualista practicada por el liberalismo, sin que ello implicara su reemplazo por otro
régimen.
El hombre, como ser racional y libre es forjador de su destino, condición compartida con toda la
humanidad, lo que fundamenta el derecho a la igualdad. El que –a su vez- está relacionado con el
derecho a la propiedad, pero sólo en tanto necesaria para la satisfacción de necesidades. La
práctica de derechos y deberes requiere la imprescindible participación de todos en la cosa
pública, en tanto ―el estado debe necesariamente ser asunto de todos‖ (Roig, 2006: 59, 85).
Los representantes de las poblaciones indígenas nativas (como se autodenominan) fundamentan
sus escritos en el reclamo de vigencia de sus derechos, aludiendo explícitamente a la libertad, la
justicia, la igualdad y, en general, los derechos cuyo reconocimiento corresponde a todo
ciudadano argentino, asumiéndose como tales y -por tanto- como sujetos no sólo de derecho sino
también de deberes hacia el conjunto de la sociedad. Se comprometen así a la salvaguardia de los
intereses de la sociedad y el Estado. Está claramente presente el sentimiento de formar parte de
una nación, principio básico del pensamiento radical personalista. Sin pretender que por ello
formaran parte de un movimiento sólidamente organizado, es preciso reconocer su identificación
con ideas krausistas, favorecida por la práctica militante del tanquismo en pos del ideal de una
sociedad en que fuera posible corregir las desigualdades, por un lado, a través de la acción
Mesa temática 12: Memorias Indígenas e Historia Oral

mediadora del estado y, por otro, mediante el ejercicio activo de la ciudadanía en una sociedad
democrática en que pudiera haber cabida para quienes habían sido excluidos hasta entonces.
Si bien la coherencia de sentido es inmanente al discurso, se produce una relación dialéctica
entre significado y referencia que posibilita su interpretación. No hay texto que encuentre su
sentido en el aislamiento en sí mismo, requiere ser leído o escuchado. Pero a su vez, y por otro
lado, todo texto o discurso refiere, y por ello no es neutro.
Volviendo al tema de los condenados, sus transgresiones relacionadas con el robo de
instrumentos de trabajo, de productos necesarios para la alimentación de la gente y de los
animales, o con la apropiación de recursos o dinero mal habido ponen en riesgo no sólo a los
individuos directamente damnificados, sino la vida de la comunidad en su totalidad. Producen un
quiebre en las redes de intercambio, reciprocidad y solidaridad. Ello provoca rupturas y
discontinuidades en las relaciones intra e intercomunitarias. El deseo desmedido de ―querer tener
cada vez más‖ aumenta la desigualdad y genera mayor desequilibrio, ya que produce
simultáneamente más acumulación de bienes por un lado, y mayor precariedad por otro, o sea
mayor desigualdad.
Las narraciones populares tradicionales, por más fantásticas que parezcan, finalmente refieren a
acontecimientos de la vida cotidiana, en tanto expresión de la totalidad social en que son
producidas. Esa referencialidad del relato a la cotidianidad, y el carácter de emergentes de sus
personajes -para Roig- permite advertir en ellos a sujetos plenamente activos que se encuentran
muy lejos de repetir eternamente lo ya dicho tal como fue dicho. Como en todo discurso se
encuentran presentes aspectos axiológicos y políticos, en tanto ―toma de posición en relación con
las diversas manifestaciones conflictivas sobre las que se organizan las relaciones humanas‖
(1993: 109). Por ello es preciso analizarlos en relación con otros textos producidos por esa
comunidad o grupo humano, en la doble dimensión sincrónico - diacrónica. Ese esfuerzo,
realizado de manera rigurosa y sistemática, posibilita la captación de sentido de las producciones
discursivas de un grupo o de una comunidad, que invariablemente aparece caracterizada por la
diversidad y por sus modos propios de referencialidad discursiva. Textos y discursos se
organizan desde un horizonte de comprensión compartido que se expresa simbólicamente. Roig
plantea la existencia de una ―moral de la emergencia‖ ejercida por los pueblos latinoamericanos
a través de diversas formas de lucha en que reclaman su reconocimiento. Esa emergencia de
sujetos que exigen su reconocimiento visibiliza, a través de los conflictos, la injusticia e
irracionalidad de los criterios que sustentan el orden social y político, naturalizando la
desigualdad.
Pero la dialéctica discontinua en que se expresan las moralidades emergentes, requiere la tarea
filosófica de búsqueda y análisis de sus ―huellas dispersas‖ en diversas fuentes preservadas por la
escritura, así como también ―en la historia no escrita del pensar de nuestros pueblos y aún en
aquellos actos conductuales significantes que implican formas discursivas potenciales‖
(Roig,1994:122).
Estamos en la tarea de búsqueda de lo que Roig llama ―huellas dispersas‖ de un filosofar dentro
del pensamiento latinoamericano. Huellas rastreables –según nos dice- en lo historiado
oficialmente, en las formas académicas del filosofar, pero no únicamente allí. Es preciso
considerar la totalidad discursiva posible de una comunidad humana concreta, totalidad de la que
no es conciente esa comunidad, ―como consecuencia de las relaciones conflictivas de base, pero
que el investigador puede y debe tratar de analizar‖ (Roig. 1984: 5 y 1993: 111). Se teje así una
trama de relatos, entre los cuales se incluyen los populares, pero también los discursos políticos,
Mesa temática 12: Memorias Indígenas e Historia Oral

los textos poéticos y todos aquellos en que la referencialidad permite la vinculación con el resto
del patrimonio de un grupo o de una comunidad, constituyendo parte de los procesos de
autorreconocimiento grupal, que en tanto dinámicos, se encuentran en permanente construcción.
Existen –entre la enorme diversidad de relatos- otros que refieren las andanzas de los llamados
―faroles‖, relacionados con ―tesoros escondidos‖ o ―tapados‖, que se encuentran bajo tierra o en
las paredes de adobe de las viviendas, y que motivan la aparición de ―fuegos fatuos‖ o ―luz
mala‖. En estos relatos se presentan personajes que transgreden normas comunitarias que
remiten a la práctica de la reciprocidad, y por ello se condenan; pero también se alude a procesos
históricos y a la representación que de los mismos expresan sus portadores.
El corpus de relatos sobre la cuestión que hasta ahora analizamos se compone de 121 narraciones
que, teniendo en cuenta las fechas y lugares en que han sido recogidas, podemos organizar en
tres grupos. El primer conjunto (grupo A) se compone de 83 textos provenientes de Salta, Jujuy,
Catamarca, Tucumán, Catamarca y La Rioja, y data de 1921. Han sido recogidos por maestros
rurales que participaron en la Encuesta dispuesta por el Consejo Nacional de Educación. El
segundo grupo (B) forma parte de la recopilación efectuada por Berta Vidal de Battini entre 1940
y 1970 13 . Finalmente sumamos relatos brindados a Sturzenegger por cuatro informantes del
departamento Orán (provincia de Salta) 14 , que forman nuestro grupo C.
En el grupo A predomina el primero de los aspectos mencionados, así, el difunto, personaje
transgresor que se ha condenado por ocultar riquezas y morir sin revelar su paradero, lucha con
un humano que lo desafía, aparentemente por haber conservado esas riquezas, cuyo
enterramiento no ha sido descubierto. Pero, al difunto lo anima el propósito de liberarse de ellas,
por lo que, en caso de resultar vencido por su oponente al final del relato, generalmente aparece
entregándole esas riquezas a modo de recompensa. Y ese desprendimiento le permitirá partir en
paz de esta vida.
En algunos de estos relatos, el condenado aparece con la figura de un farol (luz nocturna). Si
demanda el desentierro de un tapado, quien esté dispuesto a hacerlo, tendrá que contar con el
conocimiento que le permita cumplir un estrictamente el ritual, sin lo cual podría sufrir
enfermedades dolorosas y hasta mortales.
El otro aspecto abordado por estos relatos, en especial los agrupados como B y C vincula – aún
hoy- a los tapados con acontecimientos históricos ocurridos en la región.
Este tipo de expresión de un alma en pena tiene una característica que en el imaginario andino
aparece como común a todas las divinidades, incluidas las figuras celestiales, y las del santoral
católico: puede ser benévola (acompañar durante un viaje) o agresiva (maltratar, enfermar,
matar), ello está directamente relacionado con la actitud de quien se encuentre con ella. Todos
estos relatos refieren a los antepasados, dueños del tapado, los ―ñaupas―, gentiles, o bajitos 15 .

13
De ellos tomamos 34 textos que obtuviera la recopiladora en el NOA, incluyendo a Santiago del Estero de donde, al
igual que de Salta, sólo registra 1 relato.
14
Fueron publicados por el Instituto Interdisciplinario de Tilcara (UBA) en 1981.
15
Arguedas, refiriéndose a la concepción incaica de la existencia sucesiva de varias humanidades, dice: “el mito de
Inkarrí de Q’ero revela con precisión que hubo dos humanidades: primero fueron los ñawpa (antiguos)…[quienes]
vivieron en la penumbra, bajo la luz de la luna, y tenían una fuerza descomunal…El dios Roal los secó y los convirtió en
soqa (momia) mediante la ardiente luz del Sol…Inkarrí y Qollarí, hombre y mujer creados por el dios Roal, son los
padres…de la actual humanidad india” (Arguedas, 1977:175). Herminia Terrón de Bellomo ha registrado versiones del
mito de Inkarrí en Abra Pampa, en la Puna jujeña.
Mesa temática 12: Memorias Indígenas e Historia Oral

Pero ―el tapado…no es para todos. Dicen que tienen sus destinatarios sobre todo los pobres y
desventurados como los hijos de solterío. Si uno que no tiene derecho intenta cavar, el tapado se
va a ocultar dentro de la tierra…El tapado siempre quiere comer a las personas que lo hurgan‖ 16 .
Entonces, no sólo se requieren coraje y conocimiento de los procedimientos adecuados para
obtener las riquezas, sino que éstas se desocultarán a quienes las necesiten para sobrevivir. Una
práctica de reciprocidad entre difuntos y vivientes.
Sin coraje será imposible dar con el tapado porque la riqueza se transformará en carbón, tierra,
huesos. Pero, siempre hay que tomar precauciones, y seguir los rituales adecuados. La creencia
indica que las luces de los tapados se manifiestan en vísperas del día de San Bartolomé, quien es
patrono de Potosí, destino de las caravanas que transportaban animales hacia las minas.
En parte de los relatos de faroles vinculados a los tapados encontramos menciones a tesoros
enterrados debido a: a) costumbres practicadas por los antiguos (antegos, antepasados, ñaupas),
quienes enterraban sus riquezas para evitar robos; b) que los indígenas se protegían de la
persecución de españoles (incluido el tema de la búsqueda de las riquezas del Inca); c) la
persecución de los realistas a los antiguos indígenas y luego a los independentistas; d) que los
realistas, perseguidos por los revolucionarios, querían evitar que éstos se apoderaran de sus
fortunas o de los tributos al Rey; e) la persecución entre españoles a aquéllos que habían
descubierto y explotado minas de oro o plata; f) la protección de riquezas de las incursiones de
tropas del Chacho o de Facundo; g) los avances hacia el Norte de las tropas de Felipe Varela, y el
temor al robo por parte de la gente de la zona, que ocultaba sus riquezas ya que aquéllos eran
caracterizados como hombres muy malos, que asaltaban y robaban; h) que las tropas varelistas,
perseguidas por las autoridades, huyeron hacia Bolivia con las cargas de plata de que se habían
apoderado, enterrándolas para poder huir. Pero en algunos relatos aparecen otros actores que
también han disfrutado de las riquezas de las minas: los jesuitas, quienes, al ser echados, habrían
ocultado la boca de mina maldiciendo a quien entrara en ellas.
Otro dato interesante es el modo en que se describe ―el enojo‖ de los cerros importantes, cuando
algún desconocido intenta apoderarse de sus minerales y riquezas. Entonces sobrevienen
tormentas de nieve y granizo, nieblas espesas y fuertes vientos, que hacen peligrar la vida de los
aventureros. Sólo tendrán posibilidades de encontrar sus riquezas quienes las necesiten, pero no
se acerquen con la intención de hallarlas. Es entonces cuando, actuando de manera recíproca, el
cerro se abre a la persona, quien deberá guardar en secreto su hallazgo. En estos casos
encontramos la actitud de reciprocidad, ahora practicada por el cerro, relacionado con el interior,
lo subterráneo, la Pachamama y los minerales.
Si, como sostiene Lotman, la cultura remite a la memoria común de un colectivo que construye
un sistema de modelización, su interpretación implica una tarea compleja de desciframiento de
jerarquizaciones y de valoraciones vinculadas a procesos históricos en los cuales se juegan
tensiones entre la imposición externa de mecanismos destructivos de olvido y la construcción de
formas de resistencias a ello (1979: 71-75). Entonces esta narrativa puede ser considerada como
práctica de estrategias de resistencia.
Pero, señalamos aquí otro indicio de la complejidad de las tensiones expresadas en estos relatos:
no hemos hallado – hasta ahora- versiones en que se reivindique la lucha de Varela y sus

16
En este aspecto hay gran semejanza entre las creencias registradas en la región andina y las de la zona de valles
selváticos bolivianos. Spedding (1992:307).
Mesa temática 12: Memorias Indígenas e Historia Oral

ejércitos federales, salvo referencias a algunas canciones que las recogen y han sido
reemplazadas en el repertorio folclórico más conocido, por la ―zamba de Vargas‖.
En una de las versiones recogidas por Sturzenegger (1981:12), se lee: ―Los varela eran todos
indios que habían venido de Bolivia para acá. Eran cuatrocientos, quinientos Varela…Toda la
gente…han disparado de los Varela. Venían y mataban a las mujeres, a los chicos, a la gente,
abrían las casas y robaban toda la plata…‖. El narrador (habitante de un poblado rural salteño)
emplea un estereotipo descalificador muy propio de la discriminación ejercida por los sectores
más conservadores de la sociedad salteña, en relación a la población indígena y campesina
(indios bolivianos), y adjudica (como en general ocurre en los textos analizados) a Varela,
crímenes cometidos por el ejército mitrista, que el propio Varela ha denunciado en cartas
dirigidas a Urquiza.
Sin duda aparecen vívidos en los relatos, la incertidumbre y el sufrimiento provocados por las
luchas que se desarrollaron en la región entre ejércitos realistas y revolucionarios primero, y
entre unitarios y federales luego, durante un período prolongado, que en Jujuy insumió
aproximadamente 20 años, en que la población vivió situaciones extremas.
Pero, respecto a las luchas y el ideario pregonado por Varela, sosteniendo la necesidad de la
unión de las Repúblicas americanas, oponiéndose a las políticas pro-británicas de Mitre y
Sarmiento, así como a la guerra contra el Paraguay encabezada por el primero, la población del
NOA ¿hizo propia la versión oficial, difundida por gobiernos de signo unitario 17 que habrían
logrado hacer efectivo el ejercicio del olvido?, ¿no logró conservar otras narrativas, de signo
opuesto, expresiones de lo que Roig denominó ―discurso contrario‖?, ¿se hizo eco de la
descalificación ejercida por las familias que dominaron la política jujeña hasta mediados de
1870 18 , adjudicando a Varela, crímenes cometidos por el ejército mitrista?
La categoría de universo discursivo de Arturo Roig y su análisis de la sintaxis de la cotidianidad,
nos plantean la necesidad de considerar las interrelaciones entre la totalidad de las creaciones de
un colectivo. El análisis de la ―sintaxis de la cotidianidad‖ al interior del universo discursivo de
un grupo humano visibiliza la complejidad de la conflictividad cotidiana que en variadas formas
se expresa -la mayor parte de las veces de manera implícita- en los discursos, reinstalando en
ellos las dimensiones histórico-sociales y posibilitando la explicitación de la diversidad que
constituye la identidad de los sujetos hacia el interior y el exterior de su comunidad de
pertenencia, en procesos que implican diversos y a veces contradictorios sistemas de
jerarquización de valores puestos en juego por los sujetos participantes del universo cultural en
cuestión, explicitándose desacuerdos respecto a valores vigentes hasta entonces incuestionados,
produciéndose diferentes alternativas de respuestas, abriéndose posibilidades de des-
encubrimiento, de emergencia de las distintas voces involucradas, y de tratamiento de distintos
posicionamientos ideológicos, a veces contrarios, otras complementarios. Se hace entonces
posible escuchar las múltiples voces que integran un universo discursivo. Los relatos populares
manifiestan los distintos posicionamientos de quienes los narran.

17
Jujuy formó parte, desde 1829, de la Liga del Interior o Liga Unitaria, luego devenida Coalición del Norte, en 1840,
con las provincias de Tucumán, Salta, La Rioja y Catamarca. Sin embargo, también Vicente Peñaloza y Felipe Varela
formaron parte de ella, en oposición al centralismo rosista.
18
Paz alude a la red familiar integrada por los Bárcena, Sánchez de Bustamante, Carrillo, Padilla, Graz y Álvarez Prado.
(Paz, 2006: 146)
Mesa temática 12: Memorias Indígenas e Historia Oral

En estos relatos se hace visible la existencia de distintos puntos de vista respecto a necesidades, a
intencionalidades, a prácticas de reciprocidad o de apropiación indebida, a formas de relación
con los poderosos seres no humanos, etc. que implican la existencia de conflictos entre valores a
veces contrapuestos, que se encuentran vigentes simultáneamente en un grupo. Se tensa un
pasado ligado a lo tradicional y heredado, con un futuro hacia el que se proyecta, desde una
situación y contexto actuales.
En muchos casos, han sido los mismos relatos un instrumento empleado por las comunidades
para la conservación y transmisión de su memoria.
En el caso particular de la región NOA, en que las versiones de su historia han sido -y son-
frecuentemente manipuladas desde concepciones elitistas con objetivos ideológicos, es preciso
ser especialmente cautos, y profundizar los esfuerzos en la búsqueda de otras fuentes
documentales antes de arriesgar conclusiones.

Bibliografía

Ambrosetti, Juan B. Supersticiones y leyendas: región misionera, valles calchaquíes, las


pampas. Santa Fe. Castellví. 1967.
Bajtin, M. Estética de la creación verbal. México. Siglo XXI. 1985.
Blache M. y Magariños de Morentin, J.A, ―El contexto de la actuación en la narrativa
folklórica‖. Revista de Investigaciones Folklóricas. 8/1993. Buenos Aires. 1993. pp.23-28.
Fleitas, Ma. Silvia. ―Política y espacio urbano. Participación y movilización ciudadana en San
Salvador de Jujuy en las primeras décadas de apertura democrática (1912-1930) en
Teruel, Ana A. (Dir.) Problemas nacionales en escalas locales. Instituciones, actores y prácticas
de la modernidad en Jujuy. Rosario, Prohistoria. 2010.
Fleitas, Ma. Silvia y Kindgard, Adriana. ―Entre la legalidad y la proscripción. Políticas públicas
y lucha obrera en Jujuy. 1918-1976‖ en Teruel A. y Lagos, M. (Directores) Jujuy en la historia.
De la colonia al siglo XX. Jujuy. EdiUnju.2006. pp.185-240.
Molocznik, M. y otros. Las proclamas de Felipe Varela. Buenos Aires. Colihue. 2012.
Paz, Gustavo. ―La Provincia en la Nación, la Nación en la Provincia. 1853-1918‖ en Teruel A. y
Lagos, M. (Directores) Jujuy en la historia. De la colonia al siglo XX. Jujuy. EdiUnju. 2006. pp.
139-184.
Ricoeur, Paul. Tiempo y narración. TI. México. Siglo XXI. 2000.
Roig, Arturo A. Narrativa y cotidianidad. Quito. Cuadernos del Chasqui. 1984.
Historia de las ideas, teoría del discurso y pensamiento latinoamericano.
Bogotá. Universidad Santo Tomás. 1993.
El pensamiento latinoamericano y su aventura. T I y II. Bs. As. Centro Editor
de América Latina. 1994.
Ética del poder y moralidad de la protesta. Mendoza. EDIUNC. 2002.
Los krausistas argentinos. Buenos Aires. Ed. El andariego. 2ª edic. 2006.
Rubinelli, Ma. Luisa. Los relatos populares andinos: expresión de conflictos. Río Cuarto.
Fundación ICALA. 2011.
Sturzenegger Odina. En torno a los tapados. Entregas del Instituto Tilcara. Universidad de
Buenos Aires. 12/1981 Tilcara. 1981.
Mesa temática 12: Memorias Indígenas e Historia Oral

Teruel, Ana A. ―Panorama económico y socio-demográfico en la larga duración (siglos XIX y


XX)‖ Teruel A. y Lagos, M. (Directores). Jujuy en la historia. De la colonia al siglo XX. Jujuy.
EdiUnju.2006. pp.295-350.
Valko, Marcelo. Ciudades malditas, ciudades perdidas. Buenos Aires. Biblos. 2012.
Vidal de Battini, Berta. Cuentos y leyendas populares de la Argentina. Buenos Aires. Ediciones
Culturales Argentinas. Secretaría de Cultura. 1984.
Mesa temática 12: Memorias Indígenas e Historia Oral

Madres Cuidadoras de la Cultura Qom. Experiencias en recuperación de la memoria social


para la formación de grado en contextos de interculturalidad con Pueblos Indígenas.

Sylvia Edith Sandoval. 19


Facultad de Humanidades. Universidad Nacional del Nordeste.
mausidos@gmail.com
Ponencia

Introducción

En esta comunicación se expondrá el camino recorrido para la recuperación de la memoria social


de un grupo de mujeres de la etnia Qom. Las Nate‘elpi Nsoquiaxanaxanapi –Madres Cuidadoras
de la Cultura Qom- son veinte mujeres de la Comunidad Qom de Pampa del Indio de la
provincia del Chaco, que en 1985 iniciaron junto a tres religiosas, la activación de su identidad
cultural y de sus derechos como pueblo indígena. Las experiencias de este recorrido
corresponden a actividades de extensión, de investigación y de docencia, de carácter
intercátedras e interdisciplinario en el campo de la formación de grado en educación bilingüe
intercultural del Nivel Inicial en contexto con Pueblos Indígenas de la Facultad de Humanidades
de la Universidad Nacional del Nordeste –UNNE-. Estas actividades se iniciaron en el año 2007
con acciones extensionistas, en los siguientes años se profundizó en investigación y en docencia.
El equipo está conformado por las cátedras de Ciencias Sociales; Ciencias Naturales y Lengua, el
eje que orienta los objetivos secentra particularmente en las prácticas de maternaje de las Madres
Cuidadoras de la Cultura Qom. Esta dimensión conceptual ha provocado un proceso de
recuperación de la memoria oral; de relatos míticos y ancestrales; de historias familiares y de la
comunidad; de prácticas alimentarias y de crianza; de reconocimiento y de usos culturales de
plantas y de animales y de juegos. Con el propósito de conservar los bienes culturales de la
memoria social se han organizado los Talleres de Historia Oral Qom –THOQ- de modo de
comenzar su sistematización en el Archivo de la Palabra Qom, generando la puesta en valor del
patrimonio de la memoriay la promoción de su cultura. Las historias de vida como método
proporcionan el acceso a las distintas manifestaciones de la memoria social. La información se
analiza e interpreta orientada por los objetivos de los ejes trazados por cada campo disciplinar
del equipo. Las historias de vida proporcionan claves que permiten reconocer nudos críticos para
realizar análisis en distintas problemáticas vinculadas a los contextos de interculturalidad.
Finalizadas las etapas se seleccionan junto a las Madres Cuidadoras de la Cultura Qom los
posibles contenidos para la enseñanza intercultural con Pueblos Indígenas. Los registros son
bilingües. Este trabajo desde su inicio ha sido y continúa siendo pensado y decidido junto a las
Madres Qom. En este proceso de aproximación intercultural, las Madres Cuidadoras de la
Cultura Qom capacitan a las alumnas del Nivel Inicial en la Facultad de Humanidades, abriendo
espacios para construir una pedagogía intercultural con la presencia de los agentes genuinos de la
cultura. Las jornadas y talleres están orientados a las prácticas de maternaje Qom, estableciendo
así un puente de tránsito entre la cultura materna de niños y niñas Qom con la cultura
hegemónica presente en las etapas de escolarización.

19
Profesora en Historia. Adjunta a cargo de la cátedra de Ciencias Sociales en la Educación Inicial. Directora de los
proyectos de Extensión (2007‐2014) y Co‐ Dra. del proyecto de Investigación (2010‐2014).
Mesa temática 12: Memorias Indígenas e Historia Oral

Desarrollo

El trabajo intercultural con la Universidad Nacional del Nordeste comienza en el 2007 con la
formación del equipo extensionista integrado por las Madres Cuidadoras Qom y por los docentes
de las cátedras de Ciencias Sociales; Ciencias Naturales y Lengua de la carrera del Profesorado
en Educación Inicial de la Facultad de Humanidades, y del Taller V de la Facultad Arquitectura
y Urbanismo. El carácter interdisciplinario e interinstitucional nos permitió organizar objetivos y
actividades en distintas propuestas sugeridas por las Madres para dar soluciones a las distintas
problemáticas de la comunidad. Así surgieron los proyectos de extensión, de docencia, de
investigación y en los dos últimos años de transferencia.
El trabajo extensionista se orientó al fortalecimiento del desarrollo comunitario en actividades de
promoción ambiental y cultural. Los objetivos se orientaron a capacitarlas como ―Promotoras
Ambientales‖ y a organizar el ―Taller de Historia Oral Qom‖ de la Comunidad de Pampa del
Indio, ambos para recuperar, revitalizar y difundir la cultura en el contexto socioeducativo
regional. Desde el 2012 realizamos talleres de violencia de género; de salud sexual integral y de
turismo alternativo. En el 2013 profundizamos el abordaje de la problemática ambiental
realizando charlas de prevención en el uso de agrotóxicos sumándose a las actividades de
extensión la cátedra de Química Orgánica de la Facultad de Ciencias Agrarias. El
acompañamiento del Museo del Hombre Chaqueño y de la Secretaría de la Mujer contribuye al
emprendimiento de tareas comunes en el que la participación especializada de cada institución
fortalece los objetivos de las propuestas.
El trabajo de investigación se centró en las prácticas de maternaje de las Madres Cuidadoras de la
Cultura Qom con el propósito de aportar conocimientos para la revisión y actualización de
contenidos de la formación de grado en contextos de interculturalidad con pueblos indígenas. Las
Historias de Vida como método permiten reconocer áreas problemáticas a partir de las cuales se
pueden desarrollar y profundizar los distintos análisis específicos a cada disciplina.
Las actividades de docencia se revitalizan a partir de las experiencias de extensión y de
investigación, lo que nos permite incorporar contenidos para la enseñanza, desde la práctica de
trabajo de campo con revisión y ajuste de la teoría considerando situaciones de la realidad
provenientes dela acción extensionista. Los viajes de estudio y las Jornadas de Educación
Bilingüe Intercultural se realizan anualmente para conocer el entorno natural y social de las
Madres Cuidadoras Qom y para comunicar las experiencias obtenidas en los distintos proyectos.
Desde el 2007 se organizan en la Facultad de Humanidades talleres de capacitación a cargo de
las Madres Cuidadoras destinados a los docentes y cursantes de la carrera de Nivel Inicial. Estos
espacios para la enseñanza intercultural bilingüe están centrados en la relación con el entorno
natural y social y sus distintas manifestaciones:
a. Alimentación y el cuidado del niño y de la niña.
b. Normas y preceptos inscriptos en los Relatos Qom que a través de la transmisión oral y escrita
actúan a modo de referenciales de las normas morales comunitarias.
c. Prácticas culturales vigentes para satisfacer la subsistencia y la salud.
d. Elaboración de etnojuguetes con animales del bioma chaqueño.
e. Elaboración de material didáctico bilingüe en Qom –láminas- de los habitantes del río y del
monte y los relatos.
Mesa temática 12: Memorias Indígenas e Historia Oral

f. Memoria comunitaria, sus ancestros, sus lugares, los mitos, los relatos, las toponimias su
significado y su valor histórico, árboles genealógicos.
g. Juegos, canciones, adivinanzas, danzas, instrumentos musicales.
Nuestro trabajo ha sido organizado teniendo en cuenta tres concepciones relevantes para las
Madres Cuidadoras Qom: la memoria, el entorno natural y el juego. Este ordenamiento
conceptual nos permite trabajar contenidos vinculados con la tradición oral, con los relatos
míticos, con la historia comunitaria; con las plantas y con los animales y con el juego como
expresión de saberes y destrezas para la vida. El análisis y la comprensión de estos aspectos
sobresalientes de la cultura se dan en el diálogo intercultural a través del tiempo y acompañado
por la reflexión compartida, proceso que nos permitió reconocer en el trabajo realizado un aporte
para:
a) la generación de espacios de formación y de reconocimiento de saberes de carácter
intercultural en el ámbito universitario compartidos con las Madres Qom, profesores y
estudiantes, y potenciales contenidos curriculares para la Educación Bilingüe Intercultural que
las madres trabajan como experiencias inéditas, y
b) la generación de espacios de acceso a la ciudadanía desde la diferencia cultural.
A lo largo de estos años hemos compartido experiencias directamente vinculas a los contenidos
del proyecto y otras experiencias ligadas a la confianza. A partir de esa confianza se comienzan
a compartir otros aspectos de la vida, como cumpleaños, visitas a las casas de las profesoras,
viajes y paseos de placer, conmemoraciones de la comunidad, entre otras. Merecer tal
familiaridad en el trato nos sensibilizó a dialogar hacia dentro del equipo y comenzar a pensar
cómo concebimos algunos supuestos sobre la interculturalidad, ser indígena, los modos de
enseñar, los contenidos a enseñar, los niños/as y las configuraciones de familias, el análisis de las
experiencias en clave de conocimiento disciplinar y la tensión que adquirían al momento de
comprenderlas en los espacios de encuentro intercultural. Interpeladas por las circunstancias
adquiríamos nuevas percepciones del entorno natural y socialde la cultura de las Madres
Cuidadoras. En una actitud más relajada y contra el tiempo, aprendimos a disfrutar de la
autenticidad de los momentos con las Madres Cuidadoras Qom.
En este diálogo, hemos iniciado la búsqueda de saberes de otra cultura, incorporados y
transmitidos de manera diferente, en el que se combinan las formasde organizar los encuentros y
de expresar los saberes. Estas formas hablan desde las posturas corporales y las ideas:en las
maneras de sentarse y de escuchar, en las miradas, en los gestos, en los silencios, en las
intervenciones, en los tiempos personales, en el diálogo grupal en lengua madre, en el uso de
recursos materiales. También se dan en las concepcionesque subyacen en los contenidos
enseñados por las Madres Cuidadoras de la Cultura Qom, cuya base material son las experiencias
que se han vivido en la relación cultura-entorno natural y que se refuerzan en la transmisión oral.
Tal descripción podría producir el texto de un diálogo asimétrico en tanto búsqueda detallada de
lo otro diferente, son riesgos a los que estamos expuestos por la práctica disciplinar. Hemos
tenido algunos síntomas que nos permiten considerar cierta resistencia a esa mirada, nuestras
experiencias no fueron comunicadas a modo de una instantánea trascripción etnográfica,
aguardaron durante estos años, al cabo de los cuales creemos acercarnos a la comprensión del
profundo sentido que adquieren para la cultura Qom.
Podría considerarse que el diálogo es incompleto en tanto el otro cultural se reserva la forma de
comunicar las experiencias en común. Pero sigue siendo una consideración particular, nuestra.
Sabemos que existe tal comunicación porque hemos compartido las reflexiones de las distintas
Mesa temática 12: Memorias Indígenas e Historia Oral

experiencias de los proyectos con las Madres Cuidadoras de la Cultura Qom, pero para quienes
rige el orden de la escritura es difícil entender la autonomía del orden de la oralidad Qom.
Conscientes de ello, nos aproximamos a su cultura con prudencia, de modo tal que las miradas
disciplinares expresen un saber más cercano al saber del pueblo Qom.

El análisis compartido

Los materiales seleccionadosen el desarrollo del proyecto han sido analizados por las Madres
Cuidadoras de la Cultura Qom y por el equipo docente. Las interpretaciones están cruzadas por
distintas miradas, la del saber profundo de la cultura Qom sostenida en la relación social con el
entorno natural y la memoria, y la del saber disciplinar que pretende armonizar el encuentro entre
saberes de culturas diferentes.

Las prácticas de maternaje de las Madres Cuidadoras de la Cultura Qom

Durante este proceso hemos considerado definir en qué consisten las prácticas de maternaje,
estas corresponden a la madre y deben ser aprehendidas y transmitidas de modo individual y
comunitario a las hijas e hijos desde que nacen hasta los diez años aproximadamente. Expresan
las interacciones de todos los integrantes de la comunidad, conformando la trama del tejido
social con facultades, limitaciones y obligaciones. La lengua, el tiempo comunitario vivido, el
mito, los relatos, los preceptos y las enseñanzas, los tabúes, la familia, el cuidado de los hijos, la
alimentación, los juegos, los espacios y los lugares son entre otras, sus expresiones materiales.
Estos bienes en situaciones de interculturalidad y en perspectiva pedagógica adquieren la
relevancia de contenidos para la formación de grado y para la enseñanza en el nivel inicial. Los
bienes culturales transmitidos a través de las prácticas de maternaje en los espacios
institucionales educativos y otros espacios de socialización refuerzan valores de la comunidad y
validan derechos: confieren identidad étnica, conciencia de preexistencia como nación indígena
ligada al entorno natural-territorial e instalan la condición de sujeto político activo.
Las prácticas de maternaje son la matriz de saberes que socializan en la identidad Qom,
conocerlos nos facilitará generar una situación de interculturalidad, permitiendo que mujeres y
hombres de mundos culturales diferentes se encuentren. Teniendo presente la fuerza simbólica
de la cultura hegemónica consideramos necesario propiciar la valoración de los saberes étnicos
respetando lo que tienen de auténtico.
En el caso particular de la presente comunicación se ha trabajado el ejememoria y territorio
vivido. Las historias de vida permitieron acceder desde el presente a un tiempo pasado de
prácticas cotidianas, colectivas, a la vez que deja entrever las maneras de pensar la vida en el
entorno natural.

Memoria y territorio vivido Ntounaqchec, Qaralamaxat Qarma‟

Los relatos dejan ver el mundo natural y cultural de los Qom

Los relatos Qom guardan mensajes de gran valor moral. A través de ellos podemos descubrir el
vínculo ancestral con los habitantes del monte y del río. Los árboles, los animales y los Qom
constituyen una comunidad viviente. En cada relato hay un mensaje que fortalece la vida en
Mesa temática 12: Memorias Indígenas e Historia Oral

comunidad, ellos expresan virtudes como la solidaridad; el amor familiar; la humildad; la


sabiduría; la compasión; el trabajo, la austeridad en el sustento y la búsqueda de la belleza. Los
relatos expresan profundas relaciones con el entorno natural. Personas que se convirtieron en
animales y en plantas son parte de una textualidad que organiza y orienta el comportamiento de
la vida en la comunidad. Esta conversión nos permite pensar en las cualidades compartidas entre
el hombre, los animales y las plantas dotándolos a todos de propiedades similares, trasferibles
entre sí, creando el espacio de tránsito entre lo cultural y lo natural.
Este saber de la cultura ha sido transmitido por la memoria comunitaria desde tiempos arcaicos,
de generación en generación.El relato, testimonio de un tiempo milenario, es actualizado por el
narrador.
Acompañada del relato las vivencias pasadas de la comunidad van saliendo del olvido, se revelan
las hazañas de los ancestros en el tiempo del mito; llegan más cercanas las proezas de los
bisabuelos y de los abuelos y se atreven los padres a crear su propia narración. La memoria para
los Qom no es sólo traer del olvido las impresiones que se quieren convertir en palabras de la
costumbre, es el acto de revivir la comunidad con el entorno.
En el monte, en los ríos, en las lagunas, en el cielo y en la tierra habitan seres. Las plantas, los
animales y los Qom pi‘ se hermanan como habitantes comunes de la naturaleza viva. A lo largo
de los siglos, en la historia del pueblo Qom, el vínculo recíproco con el entorno viviente ha
quedado expresado en la lengua; en sus relatos, en su espiritualidad; en sus tejidos; en su
cerámica; en sus dibujos; en sus juegos; en su alimentación; en sus danzas y en todas las
manifestaciones de la cultura.
La tradición oral, fue para las sociedades y es para los Qom, el modo de contar la historia. El
pasado lejano y el reciente se recrean en la composición de un relato. No se cuenta para
reconocer lo que de ordinario sucede, sino para comprender lo extraordinario, lo inconsiderado,
lo que ellos denominan ―enseñanza‖. Los mensajes atesoran saberes. Los relatos transcriben
finalidades de los seres que habitan el mundo Qom Pi´, incógnitas a revelar, valiosos
criptogramas de la cultura. La enseñanza a través de los relatos Qom es el medio más genuino
para una educación intercultural basada en el reconocimiento de la diferencia del otro cultural, el
derecho a su existencia y a la proyección social identitaria.
Las historias de vida constituyen el sustrato que da origen a la creación de un relato. Los relatos
de las Madres Cuidadoras de la Cultura Qom son testimonios de vida, en ellos se entrecruzan el
tiempo mítico, el tiempo cosmogónico y el tiempo de la niñez. Los relatos atesoran mensajes de
valores arquetípicos, cosmogónicos y de tiempos antiguos de la comunidad. Las historias de vida
de las Madres Cuidadoras de la Cultura Qom se entrelazan con esos tiempos, testimonian una
crianza que socializa a los niños y a las niñas Qom en una lengua que ha creado sus propios
modos de percibir y concebir el tiempo y el espacio. Los relatos expresan verbalmente el
pensamiento de una cultura que ha existido y existe en relación vital con el entorno natural, a la
vez que da cuenta de la pertenencia al territorio vivido.
Hay relatos que corresponden a los tiempos míticos recreados a través del ejercicio de la
memoria ancestral; otros dan cuenta de hechos en tiempos de los abuelos y relatos de la memoria
reciente que recrean prácticas cotidianas vividas por las madres que serán transmitidas a sus hijos
e hijas. Ellos nos llevarán como si navegáramos por los recodos del Tala (Bermejo) a
comprender su valor moral y normativo en las prácticas de maternaje, sostén del vínculo de
reciprocidad con el entorno y fundamento de la educación escolar de los niños y de las niñas
qom.
Mesa temática 12: Memorias Indígenas e Historia Oral

Relatos de la vida en el entorno natural

El tiempo y el espacio son percibidos por la memoria cotidiana y se fija en el hábito como pauta
primordial que nos permite vivir en el entorno natural y social. La costumbre, trama de los
significados, de los afectos y de los vínculos en comunidad se dan en el tiempo y en el espacio,
de este modo el territorio y la cultura se encuentran. La lengua Qom Pi los expresa con todo su
encanto.

Un día en el Río Ȳe Tala‟

Dibujó: Amancia Silvestre

Un día en el Río
Nuestros antepasados amaban los ríos, construían canoas para viajar por ellos. Los ríos eran
caminos y se caminaba por las orillas. Los niños practicaban sus juegos con flechas, redes y
trampas a la vez que pescaban diversos peces.
Hubo una enseñanza directa, aprendían observando los que los mayores hacían en el río.
Los mayores elegían lugares para cada actividad y tenían cuidado de separar los lugares para
realizar la pesca, el aseo y para beber buen agua.
Ȳe Tala‟
So hua‘au qarhuo‘ ȳataqta huo‘o ralavoche na etaxatt. Ȳahuo‘o ana n-notaxaqui nache quelec
so Tala queto‘oto na loiguel ȳauota‘a hi ỹe‘enaxat na n-qa‘aic.
Na Ñaqpiolec nache napaxaguena nam io‘otac nam lta‘alpi napaxaguena enauac.
Napaxaguena na checnec, naleguec qataq qoina
qaiỹotauga na ña‘acoqo‘: chelaqa‘-qataq na naquipiaqa‘.
Narradora: Amancia Silvestre

Las historias de vida


Mesa temática 12: Memorias Indígenas e Historia Oral

Las historias de vida contribuyen a la disposición y a la emergencia de la memoria histórica a la


vez que configuran la memoria social.Las historias de vida dan el contexto para leer el relato.
Cada historia individual recreada en el relato conlleva la memoria plural, la memoria de la
comunidad. Tratándose de culturas que han testimoniado su pasado en la oralidad, las historias
de vida abonan el sustrato de una realidad pasada, compartida en un espacio en particular y con
un universo simbólico que los ha diferenciado como cultura Qom.
Esta y otras culturas de pueblos indígenas han sufrido la cancelación violenta de su pasado
histórico, la aculturación sistemática a lo largo de quinientos años operó para que olvidaran su
identidad. Los indígenas del Chaco sufrieron los dos últimos siglos el resultado nefasto de la
memoria arrasada sea por el exterminio como política de estado, por la acción de la escuela y por
la acción de la evangelización. Arrinconada así la posibilidad de que el indígena pueda aferrarse
a un origen y a un territorio habitado, suprimiendo toda práctica organizada de apelación al
recuerdo que pueda ser utilizada para el reclamo de sus derechos. El relato de Amancia resiste la
cancelación de su memoria, busca el recuerdo y expresa en el relato una escena de su propia
niñez, en la que a modo de espejo del pasado, cualquiera puede verse niño, en cualquier lugar,
sólo por ser humano y por haber vivido una experiencia similar.
Queda así vinculada la historia de vida personal del relato en el contexto histórico en el que
transcurrió, anudando la historia de una vida en una red de otras historias de vida entre los
integrantes de la misma comunidad cultural y con otros grupos sociales diferentes. Formándose
con el tiempo un sustrato rico y polisémico que hablará de las representaciones de la vida
cotidiana, de los valores imperantes, de relaciones hegemónicas, todos los cuales actúan en la
conformación de las subjetividades individuales y colectivas.
En el relato habita la memoria social, el espacio no es enunciado de modo descarnado, se lo
concibe como qaralamaxatqarma‘ –nuestros lugares- en un territorio vivido que fue nombrado de
generación en generación, que fuera como en la infancia de Amancia y en tiempos de sus
mayores cuando ―…Los ríos eran caminos y se caminaba por las orillas…‖ y donde ―…los niños
practicaban sus juegos con flechas, redes y trampas a la vez que pescaban diversos peces…‖.
Existen otros relatos como So MañecPiguemLe‘ec –El Ñandú del Cielo- o Chi‘Ishe –Lucero de
la Mañana-; en el que son narrados los tiempos de los orígenes con el consecuente ordenamiento
del cosmos de la cultura Qom y en el que participan seres superiores, fuerzas de la naturaleza y
hazañas de héroes.
El relato en este orden adquiere valor de patrimonio cultural en cuanto bien de la memoria que
proviene de los padres, de los orígenes. Ellos están habitados por el sentido del mito en el que se
ordena el mundo natural, y como el mito, representan una historia simbólica cuya alegoría refiere
a acontecimientos de la naturaleza que se repiten periódicamente, dándose en ese orden, la vida
de la comunidad. Tal como relata Amancia en Ȳe Tala, el relato recrea su estar en el mundo de la
naturaleza, como real singular que historiza el orden cosmogónico. La historización del relato
abre la posibilidad de encontrarse con la conciencia histórica en cuanto Ȳe Tala evoca un modo
de vida, una forma de subsistencia, una relación armónica y abundante con el entorno natural del
Río Bermejo, en un espacio y en un tiempo en los que eran dueños de la tierra. En el relato se
inscribe también un modo singular de vincularse con la naturaleza de gran importancia en el
desarrollo de relaciones de interculturalidad que habilitan otras formas de construcción
epistemológica. En este sentido ―Se trata de un complejo mundo simbólico que lo expresa en
términos de relaciones sociales, dotando al medio ambiente de características humanizadas, lo
Mesa temática 12: Memorias Indígenas e Historia Oral

que supone también atribuirle su propia voluntad e intencionalidades específicas‖ (240: 2009),
las consideraciones del antropólogo Bartolomé sirven para comprender el trabajo situado en la
dimensión de interculturalidad.
En este orden inalterado por la historia vivieron los Qom Pi en la localidad de Pampa del Indio,
corazón indígena 20 hasta 1884 año en que se concretó la campaña al ―desierto del Chaco‖. El
territorio Qomfue cercado por cinco columnas del ejército al mando del general Benjamín
Victorica, quien cumplió las órdenes del Presidente de la República general Julio Argentino
Roca de acorralar y exterminar a los bárbaros indígenas.
El aporte de la historia y de la antropología en estas últimas décadas pensándose desde América
Latina, ha permitido que los sectores subalternos y en particular los pueblos indígenas utilicen
los saberes científicos para construir un conocimiento autónomo desde la propia intervención,
orientada al etnodesarrollo consistente en ―…la ampliación de ámbitos de la cultura propia,… de
la capacidad autónoma de decisión de una sociedad culturalmente diferenciad,…para guiar su
propio desarrollo y la autodeterminación…‖. 21 . Por tanto el patrimonio cultural ―…comprende
su filosofía de vida y sus experiencias, conocimientos y logros acumulados históricamente en las
esferas culturales, sociales, políticas, jurídicas, científicas y tecnológicas, y por ello, tienen
derecho al acceso, a la utilización, a la difusión y a la transmisión de todo ese patrimonio…‖. 22 .
Ȳe Tala como patrimonio de la cultura, enuncia el territorio por pertenencia histórica y cultural
de los Qom y reafirma su puesta en valor como Qaralamaxat Qarma‘ –Nuestros Lugares-.Es
intrínsecamente alegato de reparación histórica concretada reciente en el año 2010 con la entrega
del título de propiedad comunitaria de la Reserva Campo Cacique de 1140 hectáreas, sobre las
defensas del Río Bermejo, a 37 kilómetros del pueblo de Pampa del Indio.

El uso pedagógico del relato

El uso pedagógico de las historias de vida expresa el posicionamiento histórico de las Madres
Cuidadoras de la Cultura Qom para construir una voz colectiva que institucionalice maneras de
educar en la identidad Qom y reconozca la emergencia de subjetividades diferentes para una
ciudadanía intercultural.
¿Quién eres?, ¿De dónde vienes? ¿Hacia dónde vas? Pregunta el relato a Amancia 23 . La
narradora sale al encuentro de sí misma, volviendo a los orígenes, reconstituyéndose, confiriendo
dimensión social a su memoria, para recibirla íntegra y trabajarla con los niños y los jóvenes de
la comunidad en la construcción de la identidad Qom desde su tarea pedagógica.
La enseñanza de la historia, para lo cual previamente opera una construcción de la memoria
colectiva, tuvo una tradición epistemológica y metodológica que privilegió la memoria del
hombre blanco y de la cultura hegemónica. Los estudios que se inscriben en la Historia Reciente
de los últimos 50 a 30 años, convocan a la construcción de la memoria con el aporte distintos

20
Así llamaba Mercedes Silva al territorio de Pampa del Indio por haber sido el corazón de la resistencia a la
conquista del Gral. Victorica. La aclaración es propia Sylvia Sandoval.
21
Declaración de San José de Costa Rica. (1981). Etnodesarrollo.
22
Declaración de San José de Costa Rica (1981). Patrimonio Cultural. Op. Cit.. Pág.300.
23
Pedagoga Natural de la cultura,se desempeña como docente en Cultura Qom en el Bachillerato Libre para
Adultos y en el Instituto Terciario del Centro de Estudios Superiores Bilingüe Intercultural –C.E.S.B.I.
L’QataxacNanQompi.
Mesa temática 12: Memorias Indígenas e Historia Oral

sectores sociales, primando la llegada de los sectores subalternos. Desde este ángulo la raza, el
sexo y la pertenencia social ofrecen un enriquecimiento y un cambio en el trabajo de carácter
histórico y etnográfico que aportan al discurso ideológico y a la crítica científica para cuestionar
la validez de modelos autoritarios y lineales de intervención e interpretación de las situaciones
sociales. La educación ha incorporado este aporte crítico, sea para cambiar los contenidos y para
replantear la formación docente, para redefinir el papel educativo de las instituciones en
contextos sociales en procesos de cambio y en contextos de diferencia cultural y para redefinir el
perfil del sujeto que aprende, entre otros propósitos.
Ȳe Tala en calidad de patrimonio cultural enuncia el derecho a las tierras y territorios que
originalmente han poseído, ocupado, utilizado o adquirido.24 ―…La tierra para los pueblos
indígenas no es un mero objeto de posesión y de producción. Constituye la base de su existencia,
en los aspectos físico y espiritual en tanto que entidad autónoma. El espacio territorial es el
fundamento y la razón de su relación con el universo y el sustento de su cosmovisión…‖ 25

Reflexión final

Trabajar junto a las Madres Cuidadoras de la Cultura Qom nos ha llevado a reconocer la
diferencia sociocultural en nuestra realidad local, hemos salido de las aulas hacia un territorio
desconocido. Si bien la lectura especializada es significativa, en los encuentros compartidos con
las Madres se reinauguran, ensamblan y descubren significados con los cuales reflexionamos
sobre categorías presentes en el discurso académico como: diversidad, diferencia,identidad,
interculturalidad, alteridad, entre otras. Las expresiones de estos procesos de reflexión y de
análisis de distintos mundos culturales merecen estar presentes en el diseño de políticas
educativas que incluyan no sólo la producción académica sino la participación de las personas
con sus saberes propios, sus reflexiones, sus textualidades en lengua madre, sus gestos, sus
tiempos de pensar, de hablar; de divertirse, sus modos de intervenir. En los territorios del saber
Qom los saberes disciplinares encuentran nuevas formas y colores para la recreación del sentido.
Las prácticas de maternaje de las Madres Cuidadoras de la Cultura Qom juegan un papel
destacado en la transmisión de la identidad cultural y en la preservación de los bienes culturales
de la memoria social. La producción conjunta de materiales para la enseñanza ha ido obturando
los espacios de hegemonía del currículo en la formación de grado, esto es así si consideramos su
doble cualidad epistémica: la de provenir de extramuros de la universidad como sostiene
Boaventura de Souza Santos ―en tanto conocimiento pluriuniversitario‖ y la de pertenecer al otro
diferente cultural.Los materiales producidos por las Madres comienzan a habitar las salas y las
aulas, también están presentes en los eventos culturales destinados al encuentro intercultural. La
recuperación de la memoria social tiene en este caso particular de memoria indígena el propósito
de restituir con la reparación histórica, los derechos que por pertenecer a la humanidad, les
corresponde a los Pueblos Indígenas.
A ocho años de organizar de modo conjunto talleres de formación de grado, actividades de
extensión y propuestas de investigación con las Madres Cuidadoras de la Cultura Qom damos
cuenta que sólo con la generación de espacios que permitan la intervención a personas
culturalmente diferentes e históricamente relegadas, se concretan las aspiraciones de una

24
Declaración sobre los derechos de los pueblos indígenas. (2007). Art. 26. Op. Cit. Pág. 297.
25
Declaración de San José de Costa Rica. (2007). La tierra. Pág.300.
Mesa temática 12: Memorias Indígenas e Historia Oral

Universidad que trabaja pensando, reflexionando y elaborando propuestas de enseñanza a partir


de la convocatoria y participación de los referentes culturales indígenas para la construcción de
una ciudadanía generada en los Derechos Humanos.

Bibliografía

Bartolomé, Miguel Alberto. Parientes de la Selva. Los Guaraníes Mbya de la Argentina.


Paraguay. Centro de Estudios Antropológicos de la Universidad Católica ―Nuestra Señora de la
Asunción‖. CEADUC. (2009).
Biagini, Hugo E.; Roig, Arturo. A; Drs. Diccionario del Pensamiento Alternativo.
Interculturalidad. pp. 299-300. Bs. As. Biblos. UNLa. (2009).
De Souza Santos, Boaventura. La Universidad en el siglo XXI. Para una reforma democrática y
emancipatoria de la universidad. La Paz. Bolivia 4°. CIDES-UMSA, ASDI y Plural
editores.(2007).
Ferrarotti, Franco. Las historias de vida como método. En: Convergencia, núm., 44, mayo-agosto
2007- ISSN 1405-1435, UAEM, México.
Fornet-Betancourt, Raúl. La filosofía intercultural desde una perspectiva latinoamericana.
Alemania. Universidad de Aachen. En: Solar N° 3, Año, 3, Lima 2007, p.p 23-40. (2008).
Ricoeur, Paul. La memoria, la historia, el olvido. III. El Testimonio. p.p. 208-215.Buenos Aires.
FCE. (2006)
Sandoval, S; Inda C; Portal, G; Madres Cuidadoras de la Cultura Qom. Experiencias en
Educación Bilingüe Intercultural con las Madres Cuidadoras de la Cultura Qom. Resistencia.
Universidad Nacional del Nordeste. Contexto. (2013).
Silva, Mercedes. Mensajes del Gran Chaco. Literatura oral indígena. Resistencia. Librería de la
Paz. (2005).
Entrevistas
Amancia Silvestre. Entrevista realizada en el año 2011 en Pampa del Indio, provincia del Chaco.
Entrevistadora: Sandoval, Sylvia. E.
Mesa temática 12: Memorias Indígenas e Historia Oral

Los kichwas de la región de Pastaza (Ecuador) y su visión acerca de la Educación


Intercultural Bilingüe

Olga Liliana Sulca


Facultad de Filosofía y Letras
Universidad Nacional de Tucumán
olgalilianasulca@yahoo.com.ar
Ponencia

Entre octubre y noviembre de 2012 tuve la oportunidad de conocer y adentrarme al mundo


amazónico de los Kichwas en el Ecuador. La posibilidad de convivir con los Kichwas se dio a
través de un proyecto de investigación, que fue financiado por el ECORAE (Instituto para el
Ecodesarrollo Regional de la Amazonía Ecuatoriana) y cuya finalidad fue elaborar un
diagnóstico sobre la realidad educativa dentro del territorio Kichwa de Pastaza.
A partir de la sanción de la Constitución Nacional de 1998, el Estado ecuatoriano permite a los
pueblos indígenas, el derecho a autoreconocerse y autodefinirse como nacionalidades indígenas;
al momento que se les otorga sus derechos colectivos. Teniendo presente estos últimos, es que se
les confiere el derecho a conformar las Circunscripciones Territoriales Indígenas (CTI) que
serían reconocidas como unidades político-administrativas del estado, y por ende, representan
una oportunidad de tener un gobierno propio. Pero recién en el 2008, con la implementación de
la nueva Constitución es cuando se establecen los mecanismos para la creación de las C.T.I. Este
marco legal, corresponde a este proyecto de investigación.
Dicho proyecto tenía como propósito elaborar un diagnóstico de la realidad educativa. Con el
propósito de lograr los objetivos, se emplearon diferentes técnicas: espacios de diálogo
intercultural, donde intervinieron líderes y/o lideresas indígenas, miembros de comunidades
indígenas y equipo técnico del proyecto de investigación; talleres participativos y entrevistas
destinadas a padres/madres de familia, directivos, docentes, y alumnos para analizar diferentes
indicadores educativos que permitieron hacer un seguimiento de la EIB.

La situación educativa en el territorio Kichwa de Pastaza

Para elaborar el diagnóstico sobre la situación educativa de los Kichwas de Pastaza, es indudable
que se tuvo en cuenta el significativo proceso que marcaron los 25 años de implementación de la
Educación Intercultural Bilingüe en Ecuador. Para ello, se tuvieron en cuenta las experiencias
educativas que datan de los años 80, los reglamentos y leyes que avalaron la Educación
Intercultural Bilingüe dentro del país, como también la legislación internacional que sustenta este
modelo educativo para los pueblos indígenas.
Dichas referencias se remontan al año 1986, cuando surge el Proyecto Alternativo de Educación
Bilingüe (PAEBIC), que se ejecutó en Pastaza y Napo a raíz de un convenio firmado entre el
Ministerio de Educación y la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía
Ecuatoriana (CONFENIAE), esto señala un antecedente importante para la nacionalidad Kichwa
de la amazonía. En 1988 se crea la Dirección Nacional de Educación Intercultural Bilingüe con
relativa autonomía del Ministerio de Educación y por consenso, entre las organizaciones
indígenas, bajo la presidencia de Rodrigo Borja. A partir de allí, todos los programas y
Mesa temática 12: Memorias Indígenas e Historia Oral

proyectos promovidos tanto por la sociedad civil como por el Estado asumen la condición de ser
interculturales.
Es importante señalar que el concepto de interculturalidad también será empoderado por el
movimiento indígena y sobre todo por, la Confederación de Nacionalidades Indígenas del
Ecuador (CONAIE). De hecho, las movilizaciones indígenas que tuvieron lugar a partir de los
años 90, incluyeron en su agenda política la Educación Intercultural Bilingüe reclamando una
mayor participación en su construcción.
En 1993 surge el Modelo del Sistema de Educación Intercultural Bilingüe (MOSEIB), cuyo
alcance trasciende el ámbito educativo para apuntalar el fortalecimiento de la interculturalidad en
la sociedad ecuatoriana.
Posteriormente con la Constitución del año 1998, se reconoce el derecho de las nacionalidades
indígenas a recibir una Educación Intercultural Bilingüe. También en la última reforma
Constitucional del año 2008, queda establecido en los artículos 26, 27,29, 57 y 347, como
derecho colectivo la Educación Intercultural Bilingüe.
La última legislación conocida como ―Ley Orgánica de Educación Intercultural‖ (LOEI, 2011)
en su Art. 68 referido al Sistema Nacional de Educación, expresa: ―El sistema Nacional de
Educación incluirá programas de enseñanzas conformes a la diversidad del país. Incorporará en
su gestión estrategias de descentralización y desconcentración administrativas, financieras y
pedagógicas. Los padres de familia, la comunidad, los maestros y los educandos participarán en
el desarrollo de los procesos‖.
Todos estos antecedentes resultaron primordiales, tenerlos presentes para construir un
diagnóstico dentro de la nacionalidad kichwa de Pastaza.
Por otro lado, para el andamiaje de este diagnóstico se tuvo como marco de referencia el
Estatuto de la Circunscripción Territorial Indígena de la Nacionalidad Kichwa de Pastaza, ya que
la educación intercultural forma parte de los derechos colectivos de la nacionalidad kichwa.
Especialmente merece atención su Capítulo II, referidos a los Principios del Sumak Kawsay y
concretamente al Sumak Runa Yachay., entendido como ―…. conjunto de saberes,
conocimientos y prácticas que son fundamento de las ciencias ancestrales para desarrollar e
innovar el Sumak Kawsay, conservar el sumak allpa y alcanzar una vida en armonía y equilibrio
con la naturaleza.‖ 26
También se incluyó en el diagnóstico los Artículos 21 al 30 del mencionado Estatuto, que
refieren a la gestión, mecanismos de aplicación, la formación profesional, entre otras cuestiones;
con el fin de diseñar un modelo de educación para la nacionalidad kichwa.
La revisión de estos antecedentes nos llevó a plantear el siguiente objetivo general:
 Realizar un diagnóstico sobre el estado de situación educativa dentro de las comunidades
Kichwa de Pastaza, con el propósito de elaborar el Plan Sumak Kawsay de la CTI de la
Nacionalidad Kichwa de Pastaza.
Con el fin de cumplir este objetivo, se esbozaron los siguientes objetivos específicos:

26
- Cap. 2 Principios del Sumak Kawsay en Estatuto de la Circunscripción Territorial Indígena de la
Nacionalidad Kichwa de Pastaza. Cantón Arajuno, Provincia de Pastaza, junio del 2012.
Mesa temática 12: Memorias Indígenas e Historia Oral

 Analizar las trayectorias históricas de los proyectos y /o propuestas educativas de la


Educación Intercultural Bilingüe dentro de las Instituciones Educativas con participación
de las comunidades indígenas.
 Investigar sobre la realidad sociocultural y lingüística al interior de las comunidades
como en los contextos escolares, que permitan identificar las fortalezas y amenazas en
los procesos identitarios de la nacionalidad kichwa.
 Indagar la situación de las unidades educativas de los distintos niveles educativos dentro
de la región impactada, respecto a infraestructura, recursos tecnológicos- didácticos,
bibliotecas y laboratorios.

Metodología utilizada dentro del proyecto

Para la obtención de los objetivos descritos anteriormente, se emplearon las siguientes técnicas:

 Formación de espacios de diálogo intercultural, donde intervinieron líderes y/o lideresas


indígenas, miembros de comunidades indígenas y equipo técnico del componente3.
 Talleres participativos, los cuales funcionaron alrededor de diversas temáticas: la
participación indígena en los procesos y gestión de la Educación Intercultural Bilingüe y
el lugar del runashimi en la comunidad,
 Entrevistas destinadas a padres/madres de familia, directivos, docentes, y alumnos para
analizar determinados indicadores educativos que permitieron hacer un seguimiento de la
EIB: la incorporación al currículum de valores, conocimientos, saberes autóctonos y la
participación de los padres/madres en los procesos de enseñanza- aprendizaje.
 Relevamiento de escuelas asentadas en la zona impactada, para indagar sobre ciertos
indicadores: relación escuela / ayllus, comunidades y pueblos, el lugar del runashimi en
la educación intercultural, formación docente, infraestructura, materiales didácticos, etc.

Resultados obtenidos

Después de 25 años de implementación de la Educación Intercultural bilingüe en la Amazonía,


se pueden visualizar las siguientes fortalezas dentro del sistema educativo.
 La Educación Intercultural Bilingüe en el Ecuador es una conquista de los pueblos
indígenas frente al Estado Nacional. Por lo que el modelo que surge aquí, responde a las
demandas puntuales de los pueblos indígenas, de allí la fortaleza de esta propuesta
educativa.
 Existe un antecedente educativo importante que se ejecutó en el año 1986, sobre un
Proyecto Alternativo de Educación Bilingüe (PAEBIC), en Pastaza y Napo a raíz de un
convenio firmado entre el Ministerio de Educación y la Confederación de Nacionalidades
Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana (CONFENIAE), para la nacionalidad Kichwa de
la amazonía. Esto demuestra un recorrido histórico de 26 años de Educación Intercultural
Bilingüe en la región. Inclusive antes de la creación de la Dirección Nacional de
Educación Intercultural Bilingüe (DINEIB), quien surge en 1988.
 La última reforma constitucional del año 2008 en sus distintos artículos (Artículos 21, 26,
27, 29, 57 y 347) garantiza la Educación Intercultural como parte de los derechos
Mesa temática 12: Memorias Indígenas e Historia Oral

colectivos de las nacionalidades indígenas, además de referirse a ella como un derecho a


preservar la identidad, la lengua, los conocimientos ancestrales y la participación de las
nacionalidades indígenas en los diferentes procesos de la EIB.
 La Educación Intercultural Bilingüe es un derecho de los pueblos indígenas, y como tal,
aparece avalado por la legislación internacional, tanto por el Convenio 169 de la OIT
(Articulo 27 numeral 2) y la Declaración de los Derechos de lo Pueblos Indígenas de la
ONU (Artículos 13, 14 y 15).
 El runashimi sigue siendo un vehiculo importante de comunicación y transmisión de la
cultura, tanto dentro de los ayllus a nivel de la comunidad y dentro de los contextos
escolares.
 Existencia de conocimientos, saberes y prácticas ancestrales que fueron conservadas y
transmitidas por los yachas de las comunidades.
 La EIB se instalo en todos los niveles del sistema educativo ecuatoriano e inclusive en la
Formación Docente.
Frente a estas fortalezas, se advierten las siguientes debilidades:
 Se implementa con mucha disparidad. En los cantones con mayor fortaleza y con mucha
dificultad en las escuelas que están dentro de las comunidades.
 Si bien la EIB fue una conquista de los pueblos indígenas, existe una escasa
participación de los/las representantes de la nacionalidad kichwa, en los órganos
responsables de definir y evaluar las estrategias de la Educación Intercultural Bilingüe.
 En cuanto a la relación escuela- comunidad: los padres y madres que viven en los
cantones conocen que es la EIB, pero los que están dentro de las comunidades la
desconocen. La participación en general, queda reducida a las mingas escolares, pero no
en los procesos de enseñanza aprendizaje.
 No hubo una eficiente capacitación docente que acompaño al proceso de implementación.
 No se elaboraron materiales didácticos, que contemplen ni el contexto ni el kichwa de la
Amazonía, esto da cuenta de las limitadas investigaciones referidas a la realidad
sociocultural y lingüística de la nacionalidad kichwa de Pastaza, que permitan el diseño
de propuestas curriculares, materiales educativos pertinentes e instrumentos de gestión
pedagógica
 El MOSEB y la actual AMEIBA, se implementan como propuestas pedagógicas
innovadoras pero con escaso acompañamiento técnico- pedagógico a los profesores,
sobre todo aquellos que está dentro de las comunidades.
 Las escuelas que están dentro de las comunidades, no cuentan con una infraestructura
adecuada (falta de equipamientos, vacancia de recursos pedagógicos y bibliotecas).
 Se percibe cierto debilitamiento del Runashimi en familias que están asentadas en
cantones, por diversas razones: contacto mas cercano con los centros urbanos, dentro de
los contextos familiares usan más el castellano, los jóvenes se niegan a hablar en kichwa
por vergüenza o influenciados por los medios masivos de comunicación.
 El acceso de las niñas y jóvenes indígenas a la educación, sigue siendo limitado frente a
los niños y jóvenes indígenas. Esto está vinculado a una temprana maternidad, las
demandas laborales en la chacra, cuidar a los hermanos menores y la persistencia de un
componente cultural que obliga a las niñas a dejar la escuela antes de entrar a la
Mesa temática 12: Memorias Indígenas e Historia Oral

adolescencia. A continuación, se presentan datos cuantitativos que grafican esta


afirmación.
CANTONES CANTIDAD DE CANTIDAD DE
ALUMNOS ALUMNAS
PROMOVIDOS PROMOVIDAS
Pastaza 2960 2779
Mera 244 303
Santa Clara 203 168
Arajuno 950 868

3000
2500
2000
Pastaza
1500
Mera
1000 Santa Clara
500 Arajuno

0
Varones
Promovidos

3000

2500

2000
Pastaza
1500
Mera Santa

1000 Clara
Arajuno
500

0
Mujeres
promovidas

 Limitada oferta educativa a nivel de Bachillerato y más aún, de Educación Superior en


las zonas cercanas a las comunidades, lo cual imposibilita continuar en el sistema
educativo.
 Una limitada formación de recursos humanos profesionales indígenas, que contribuyan al
fortalecimiento de la base técnico- organizativa de la EIB.
 En algunas comunidades se advierte la presencia de maestros que no pertenecen a la
nacionalidad kichwa, lo cual dificulta la transmisión de la lengua y por ende, la cultura.
Mesa temática 12: Memorias Indígenas e Historia Oral

 Limitada oferta de becas que incentiven y aseguren la continuidad de los estudios de los
educandos.
 Las escuelas hispanas que están dentro del territorio kichwa y donde asisten niñas/os y
jóvenes indígenas, continúan formando nuevas generaciones a espaldas de la diversidad
cultural que tienen dentro del contexto que los rodea.

Entrevistas

Entrevista a un docente

María: 41 años. 13 años de antigüedad en la docencia. Docente: Historia y Geografía. Entrevista


realizada el 11 de octubre de 2012 en la comunidad de Sarayaku. Entrevistador: Olga Sulca.

1. ¿Por cuales motivos eligió la docencia?


Elegí desde mi niñez, motivada por hacer un cambio. Desde niña presencia actos de racismo, mal
trato de parte de los educadores, impedimentos para acceder a la biblioteca, etc. esto motiva mi
inclinación hacia la docencia.
2. ¿Cuál es su pertenencia étnica?
Soy kichwa de la sierra.
3. ¿Habla y escribe en kichwa? ¿Cuál es su grado de apropiación?
Hablo y escribo. Aprendí con mi suegra, al vivir en una comunidad. En San Virgilio Km. 35, fue
la primera maestra que me enseñó en kichwa, su idea era aprender el idioma con la gente, eso le
llevó dos años.
4. ¿Encuentra satisfacción en su trabajo?
Encuentro grandes satisfacciones con mi trabajo, porque pude desarrollar con creatividad mis
conocimientos.
5. En qué grado su experiencia como docente le ha permitido fortalecer su propia identidad.
Me fortaleció mucho mi identidad no sólo poder hablar en kichwa, sino al usar mi traje típico los
días lunes y miércoles, cuando la institución lo permite.
6. ¿Cuál es su formación? Luego de obtener su titulación ¿Ha continuado capacitándose? ¿En
qué área?
Me recibí de Bachiller, luego hice la Licenciatura en Historia y Geografía a través de la
Universidad Virtual de Loja.
7. ¿Cuáles experiencias considera como significativo en su trayectoria como docente?
Considero que el logro más importante es que la EIB este dentro del sistema educativo y que
continúe. Soy parte de un proceso, y el deseo es que continúe. Inclusive ahora el gobierno se
propone a implementar la EIB para todos.
8. ¿De qué manera como docente integra el enfoque educativo intercultural bilingüe en su
práctica áulica?
Enseñando la lengua, las costumbres y fortaleciendo la identidad.
9. ¿Contempla en su propuesta pedagógica integrar los conocimientos ancestrales de los pueblos
indígenas? ¿Cuáles?
A través de los talleres, enseñamos artesanía (mocaguas) y la lengua. Aunque resulta dificultoso
vender lo que producen.
Mesa temática 12: Memorias Indígenas e Historia Oral

10. Realiza propuestas educativas donde intervienen miembros de las comunidades (padres,
madres, líderes, etc.)
En los talleres establecemos interrelaciones y entendimientos con la comunidad.

Entrevista a un alumno

Lourdes 14 años. Entrevista realizada el 15 de octubre de 2012 en la comunidad de Sarayaku.


Entrevistador: Olga Sulca.

1- ¿En tu familia con que lengua se comunican?


En kichwa y en castellano.
2- ¿Cuándo hablas con tus hermanos, amigos y compañeros, que lengua utilizas? ¿Por qué?
Solo castellano.
3- ¿En la escuela que lengua utilizan más, el kichwa o el castellano?
Castellano.
4- ¿En qué materias utilizas el kichwa para comunicarte?
En el espacio donde se enseña kichwa.
5- ¿Qué conocimientos te transmitieron tus abuelos y /o tus padres? ¿Tuviste oportunidad de
hablar de estos conocimientos en la escuela?
Muy pocas veces, en el taller de artesanía.
6- Dentro de la comunidad ¿Qué aprendiste? Esos aprendizajes te sirvieron en la escuela?
Viví en la comunidad hasta que tenía 8 años. Allí aprendí el kichwa, conocimientos sobre plantas
medicinales, cocinar, hacer mocaguas, que me sirvió para la escuela.
7- ¿Quién colabora con tus tareas escolares en tu casa?
Realizo sola, aunque a veces mi hermano me ayuda.
8- ¿Qué te gustaría que te enseñaran en la escuela?
Inglés y computación.
9- ¿Qué te gustaría seguir estudiando en el futuro?
Contadora en la Universidad.

Taller sobre Educación Intercultural con mujeres kichwas de Chuyayacu


Mesa temática 12: Memorias Indígenas e Historia Oral

Exposición sobre la relevancia de la EIB y la participación de la comunidad en Killo Allpa

Conclusiones

Luego del análisis obtenido de los resultados, podemos arribar a las siguientes conclusiones:
La educación intercultural si bien surge como una demanda exclusiva de los pueblos indígenas,
más aún cuando en la actualidad se ha convertido en un proyecto político del Estado
ecuatoriano; sin embargo los propósitos, las experiencias y su implementación con que
inicialmente fueron concebidos por las organizaciones y el movimiento indígena dista mucho
sobre lo que significa interculturalizar la educación.
Por otro lado, es necesario reflexionar sobre el posicionamiento de los lideres /lideresas
indígenas como también de los padres/ madres de familia, respecto a su participación e
involucramiento en las diferentes instancias de construcción de la Educación Intercultural
Bilingüe, si pensamos que la educación intercultural debe enmarcarse dentro de los derechos
colectivos. Además el éxito de la EIB dependerá también, de la participación comunitaria
quienes exigen para sus hijos/as una educación con calidad.
La realidad socio-lingüística del territorio kichwa de Pastaza, presenta disparidades, siendo el
runashimi un vehiculo de comunicación, de transmisión de la cultura y saberes, además de un
importante componente identitario; se mantiene con mucha fortaleza a nivel de los ayllus y
comunidades; presentando cierto debilitamiento en las familias y contextos escolares ubicados en
Mesa temática 12: Memorias Indígenas e Historia Oral

los cantones. Frente a esto se hace necesario dar atención al aprendizaje y uso del runashimi en la
escuela y en la comunidad. Esto no va en desmedro, de la importancia y la necesidad de manejar
otras lenguas extranjeras.
Aun cuando la Educación Intercultural Bilingüe se implementa en todos los niveles del sistema
educativo ecuatoriano y en algunas instituciones escolares se hayan logrado realizar inversiones
para mejorar la infraestructura y dotarlas de equipamientos tecnológicos- didácticos. Esta
realidad no se experimenta en las instituciones escolares que están dentro de las comunidades,
pues adolecen de una infraestructura adecuada, recursos tecnológicos, materiales didácticos
(textos escolares, bibliotecas, etc.)
El modelo pedagógico que se viene aplicando en las instituciones escolares interculturales de los
distintos niveles educativos, si bien han introducido conocimientos, valores y prácticas de la
nacionalidad Kichwa; siguen aplicando en la práctica educativa una adaptación de lo nacional a
lo local, por ello es preciso revisar las propuestas curriculares que sean útiles o respondan a las
peculiaridades lingüísticas, culturales, el cuidado y relación con el medio ambiente de la
nacionalidad kichwa.
De las entrevistas realizadas a los docentes y padres/ madres de familia, surgen una fuerte
demanda de apoyar a la formación y capacitación docente en todos lo niveles educativos. Sobre
todo dirigida a aquellos que no pertenecen a la nacionalidad kichwa.
Existe una fuerte demanda de parte de todos los actores involucrados en el sistema educativo, de
contar con materiales de apoyo que tengan implicancia con la realidad de la Amazonía y su
contexto sociolingüístico. Fortalecer esta línea, resulta primordial para acompañar el proceso de
enseñanza – aprendizaje, además que contribuye a mejorar la calidad de la educación. Línea que
está estrechamente vinculada a la investigación educativa, en los diferentes campos del
conocimiento.
Urge desarrollar una política de género, situada dentro de la dimensión de la educación
intercultural, que contribuya a acortar la brecha del acceso, permanencia y egreso de las niñas y
jóvenes kichwas respecto a los niños y jóvenes kichwas.
Falta fortalecer la Formación Superior, la EIB y la nacionalidad kichwa requieren de
profesionales de la educación y de recursos humanos formados en el campo humanístico y
científico; de tal manera de contar con mejores maestros pero también con expertos y líderes de
calidad.
La promoción de becas surge como una fuerte demanda de los padres/ madres de familia y los
jóvenes kichwas, sin duda que este beneficio contribuye a dar continuidad a los estudios además
que resulta ser una motivación personal.
Finalmente hay que reflexionar que en los inicios la Educación Intercultural Bilingüe fue pensada
sólo para los sectores indígenas, aunque también en las escuelas hispanas desde 1992 se propuso
incorporar la interculturalidad; resulta lógico que las escuelas hispanas que están dentro del
territorio Kichwa de Pastaza debieran abordar en profundidad la interculturalidad, más aun
cuando allí asisten alumnos Kichwas. En la realidad educativa de las escuelas hispanas, esta
propuesta educativa no aparece ni en el curriculum, ni en los textos escolares, como tampoco hay
un espacio curricular que contemple la lengua materna. Es decir, que la interculturalidad sigue
apareciendo como una subalternización o como un conocimiento folclorizado, resulta paradójico
que se de esta situación en instituciones que están dentro del territorio Kichwa.

Bibliografía
Mesa temática 12: Memorias Indígenas e Historia Oral

 CONVENIO 169 DE LA OIT. 1989


 CONSTITUCIÓN NACIONAL DE ECUADOR 2008
 ESTATUTO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN TERRITORIAL INDÌGENA DE LA
NACIONALIDAD KICHWA DE PASTAZA. Cantón Arajuno, Provincia de Pastaza,
junio del 2012.
 DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDIGENAS (ONU)
2007.
 CHIODI, Francesco (Compilador) La Educación Indígena en América Latina. México,
Guatemala, Ecuador, Perú y Bolivia. Tomo 1, Ediciones Abya Yala, Quito, Ecuador.
1990
 GODENZZI Juan (comp.) Educación e Interculturalidad en los Andes y la Amazonia.
Centro de Estudios Regionales Andinos "Bartolomé de las Casas", Cusco, Perú.1996
 GROS, Cristian Identidades indígenas e identidades nuevas: algunas reflexiones a partir
del caso colombiano. Revista Mexicana de Sociología, vol.60, numero 4, 1993. Pp. 181-
207
 LOPEZ, L.E. La cuestión de la interculturalidad y la educación latinoamericana. Texto
Seminario "Análisis de Perspectivas de la Educación en América Latina", UNESCO, Sgo
de Chile, Septiembre. 2000
 LOPEZ, L.E.; KUPER, W. La educación intercultural bilingüe en América Latina:
balance y perspectivas. Biblioteca PROEIB Andes, Diciembre. Cochabamba, Bolivia.
2000
 MASSIMO, Amadio; LOPEZ, Luis Enrique Educación Bilingüe Intercultural en
América Latina. CIPCA - UNICEF, La Paz, Bolivia.1993
 MOYA, Ruth La Interculturalidad para todos en América Latina. En Interculturalidad,
educación y ciudadanía. Perspectivas latinoamericanas de López, E. (Editor). PROEIB
Andes y Plural editores. La Paz, Bolivia. 2009.
 VALIENTE, Teresa Interculturalidad y elaboración de textos escolares en Educación e
Interculturalidad en Educación e Interculturalidad en los Andes y la Amazonia. Centro de
Estudios Regionales Andinos "Bartolomé de las Casas", Cusco, Perú. 1996

Agradecimiento: A los Kichwas de Pastaza que me permitieron adentrarme a la otra Universidad,


la de la ―selva‖.
Auspicios y adhesiones ISBN: 978-987-1642-24-3

CONICET
CLACSO
RELAHO
Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional
de Córdoba.
Subsecretaría de Patrimonio Cultural, Ministerio de Cultura
del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
SECyT - FONCyT
Ministerio de Educación, Gobierno de la Provincia de Cór-
doba.
Dirección de Presupuesto Participativo, Municipalidad de la
Ciudad de Córdoba.
Gráfica 960 S.A.

Declarado de Interés Educativo Provincial por el Ministe-


rio de Educación de la Provincia de Tierra del Fuego. Res. Nº
1715/2014 de fecha 29 de julio de 2014.
Declaratoria de Aval Institucional del Honorable Consejo
Directivo de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la
Universidad Nacional de Córdoba. Res. Nº 191/2014 de fecha
14 de julio de 2014.
Con Puntaje Docente Oficial. Resolución Aprobatoria Nº
615/2014. Red Provincial de Formación Docente Continua.
Subsecretaría de Estado de Promoción y Calidad Educativa.
Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba.
Declaratoria de Interés Legislativo de la Legislatura de la
Provincia de Córdoba.
Declaratoria de Interés del Honorable Concejo Deliberante de
la Ciudad de Córdoba.
Con Puntaje Docente Oficial. Resolución Nº 135/2014. Secre-
taría de Educación, Municipalidad de la Ciudad de Córdoba.

Organizadores:

Patrimonio e
Instituto Histórico

Auspician:

Una publicación de:

You might also like