You are on page 1of 472

Fundamentos de matemáticas básicas

Luis Cornelio Recalde


Doris Hinestroza
Humberto Mora
Miguel Marmolejo
Jairo Álvarez
Ernesto Acosta
Índice general

1 Lógica y conjuntos 1
1.1 Algunas anotaciones históricas de la lógica y la teorı́a de
conjuntos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
1.2 La lógica proposicional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
1.2.1 Lógica y matemáticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
1.3 Clasificación de las proposiciones . . . . . . . . . . . . . . . 4
1.4 Simbolización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
1.4.1 Sintaxis de la lógica proposicional . . . . . . . . . . . 6
1.4.2 Semántica de la lógica proposicional . . . . . . . . . . 8
1.5 Razonamientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
1.5.1 Tautologı́a . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
1.5.2 Contradicción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
1.5.3 Reglas de inferencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
1.5.4 Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
1.6 Lógica de predicados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
1.6.1 Cuantificadores Lógicos . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
1.6.2 Algunas simbolizaciones . . . . . . . . . . . . . . . . 26
1.6.3 Negación de los cuantificadores . . . . . . . . . . . . 28
1.6.4 Distribución de cuantificadores . . . . . . . . . . . . 29
1.6.5 Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
1.7 Métodos de demostración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
1.7.1 Demostración directa . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
1.7.2 Método del contrarrecı́proco . . . . . . . . . . . . . . 35
1.7.3 Método de demostración por contradicción o reduc-
ción al absurdo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
1.7.4 Demostración por disyunción de casos . . . . . . . . 39
1.7.5 Demostración por contraejemplo . . . . . . . . . . . . 39
1.7.6 Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
1.8 Nociones fundamentales de conjuntos . . . . . . . . . . . . . 41
1.8.1 Formas de designar los conjuntos . . . . . . . . . . . 41

ii
ÍNDICE GENERAL iii

1.8.2 Principios básicos para la formación de conjuntos . . 42


1.8.3 Operaciones con conjuntos . . . . . . . . . . . . . . . 49
1.8.4 Conjuntos coordinables, relaciones . . . . . . . . . . . 55
1.8.5 Los números naturales . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
1.8.6 Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58

2 Los números reales como sistema matemático 64


2.1 Algunas anotaciones históricas de los números reales . . . . 64
2.2 Construcción conjuntista de R . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
2.2.1 Los números naturales . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
2.2.2 Los números enteros . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
2.2.3 Los números racionales . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
2.2.4 Los números irracionales . . . . . . . . . . . . . . . . 81
2.2.5 Los números como resultado de la actividad de medir
y contar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83
2.2.6 La representación de los números reales: Numerales
decimales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85
2.2.7 Sistemas de numeración antiguos . . . . . . . . . . . 88
2.2.8 El sistema binario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92
2.2.9 Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96
2.3 Interpretación geométrica de los números reales . . . . . . . 99
2.3.1 La recta numérica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102
2.3.2 Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
2.4 Estructura algebraica de los números reales . . . . . . . . . . 111
2.4.1 Componentes del sistema matemático de los números
reales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112
2.4.2 La estructura algebraica de los números reales . . . . 112
2.4.3 Inversos y ecuaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118
2.4.4 Algunos teoremas sobre los números reales . . . . . . 120
2.4.5 Potencias enteras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124
2.4.6 Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130
2.5 Estructura de orden de los números reales . . . . . . . . . . 137
2.5.1 Los axiomas de orden . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137
2.5.2 Intervalos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139
2.5.3 Inecuaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140
2.5.4 Valor Absoluto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150
2.5.5 Propiedad del superior . . . . . . . . . . . . . . . . . 153
2.5.6 La existencia de raı́ces n-ésimas . . . . . . . . . . . . 161
2.5.7 Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 164
iv ÍNDICE GENERAL

3 Operaciones con números reales y números complejos 171


3.1 Sistemas matemáticos y subsistemas de los reales . . . . . . 171
3.1.1 El subsistema de los números racionales . . . . . . . 172
3.1.2 El subsistema de los números enteros . . . . . . . . . 173
3.1.3 Principio de inducción matemática . . . . . . . . . . 174
3.1.4 Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 176
3.2 Sumas y sucesiones de números . . . . . . . . . . . . . . . . 178
3.2.1 Sumatorias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 178
3.2.2 Sucesiones numéricas . . . . . . . . . . . . . . . . . . 181
3.2.3 Progresiones aritméticas. . . . . . . . . . . . . . . . . 182
3.2.4 Progresiones geométricas . . . . . . . . . . . . . . . . 186
3.2.5 Series numéricas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 190
3.2.6 Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 194
3.3 Exponenciación y logaritmación . . . . . . . . . . . . . . . . 197
3.3.1 Radicales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 197
3.3.2 Exponentes racionales . . . . . . . . . . . . . . . . . 200
3.3.3 Exponentes reales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 205
3.3.4 Logaritmos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 212
3.3.5 Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 222
3.4 Números complejos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 229
3.4.1 Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 229
3.4.2 El sistema de los números complejos . . . . . . . . . 230
3.4.3 Representación geométrica de los números complejos 235
3.4.4 Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 239

4 Álgebra 244
4.1 Algunas anotaciones sobre el desarrollo histórico del álgebra 244
4.2 Expresiones variables y factorización . . . . . . . . . . . . . 247
4.2.1 El objeto del álgebra . . . . . . . . . . . . . . . . . . 247
4.2.2 Expresiones matemáticas variables . . . . . . . . . . 252
4.2.3 Tipos de expresiones variables . . . . . . . . . . . . . 254
4.2.4 Operaciones con expresiones variables . . . . . . . . . 258
4.2.5 Suma y resta de polinomios . . . . . . . . . . . . . . 259
4.2.6 Producto de polinomios . . . . . . . . . . . . . . . . 261
4.2.7 Productos notables y factorización . . . . . . . . . . 262
4.2.8 El teorema del binomio . . . . . . . . . . . . . . . . . 267
4.2.9 Operaciones con expresiones racionales y variables en
general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 272
4.2.10 Racionalización de denominadores . . . . . . . . . . . 279
ÍNDICE GENERAL v

4.2.11 Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 281


4.3 Polinomios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 288
4.3.1 División de polinomios . . . . . . . . . . . . . . . . . 288
4.3.2 El algoritmo de la división . . . . . . . . . . . . . . . 289
4.3.3 La división sintética (regla de Rufini) . . . . . . . . . 292
4.3.4 El teorema del residuo y el teorema del factor. . . . . 295
4.3.5 El teorema fundamental del álgebra . . . . . . . . . . 297
4.3.6 Ceros racionales de un polinomio con coeficientes en-
teros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 302
4.3.7 Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 306

5 Funciones 311
5.1 Algunas anotaciones históricas de la noción de función . . . 311
5.2 Elementos generales de las funciones . . . . . . . . . . . . . 315
5.2.1 Definición general del concepto de función . . . . . . 315
5.2.2 Definición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 316
5.2.3 Diversas representaciones . . . . . . . . . . . . . . . . 320
5.2.4 Gráfica de una función . . . . . . . . . . . . . . . . . 324
5.2.5 Diferentes tipos de funciones . . . . . . . . . . . . . . 328
5.2.6 Cálculo del dominio y rango de una función . . . . . 329
5.2.7 Clases de funciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 330
5.2.8 Composición de funciones . . . . . . . . . . . . . . . 332
5.2.9 Funciones inversas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 333
5.2.10 Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 337
5.3 Funciones numéricas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 340
5.3.1 Álgebra de funciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . 341
5.3.2 Gráfica de una función . . . . . . . . . . . . . . . . . 342
5.3.3 Transformación de gráficas . . . . . . . . . . . . . . . 349
5.3.4 Crecimiento y decrecimiento de funciones . . . . . . . 355
5.3.5 Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 361
5.4 Algunas funciones numéricas especiales . . . . . . . . . . . . 366
5.4.1 Funciones polinómicas . . . . . . . . . . . . . . . . . 366
5.4.2 Funciones lineales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 366
5.4.3 Funciones cuadráticas . . . . . . . . . . . . . . . . . 372
5.4.4 Funciones exponenciales . . . . . . . . . . . . . . . . 378
5.4.5 Funciones logarı́tmicas . . . . . . . . . . . . . . . . . 380
5.5 Trigonometrı́a . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 384
5.5.1 El origen de la trigonometrı́a . . . . . . . . . . . . . . 384
5.5.2 Medida de ángulos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 384
vi ÍNDICE GENERAL

5.5.3 Relaciones trigonométricas . . . . . . . . . . . . . . . 388


5.5.4 Definición de las funciones trigonométricas . . . . . . 390
5.5.5 Inversas de las funciones trigonométricas. . . . . . . . 397
5.5.6 Identidades trigonométricas . . . . . . . . . . . . . . 402
5.5.7 Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 411

A Apéndice 1: Ecuaciones e inecuaciones 417


A.1 Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 417
A.2 Ecuaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 419
A.3 Ecuaciones equivalentes y transformación de ecuaciones . . . 422
A.4 Tipos de ecuaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 429
A.5 Solución de algunas ecuaciones tı́picas . . . . . . . . . . . . . 430
A.6 Solución de ecuaciones fraccionarias . . . . . . . . . . . . . . 437
A.7 Solución de otros tipos de ecuaciones . . . . . . . . . . . . . 439
A.8 Inecuaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 442
A.9 Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 450

B Apéndice 2: Ası́ntotas de una función 455


B.0.1 Ası́ntotas de una función . . . . . . . . . . . . . . . . 455

C Apéndice 3: Factoriales y Permutaciones 459


Capı́tulo

1
Euclides fue un ma-
temático y geómetra
griego. Se le conoce
como “El Padre de la
Geometrı́a”.

Lógica y conjuntos

1.1. Algunas anotaciones históricas de la


lógica y la teorı́a de conjuntos
Se reconoce a Platón (427 a.C. - 347 a.C.) y a Aristóteles (384 a.C. - 332
a.C.) como los primeros filósofos de la Grecia antigua, que establecieron
las bases conceptuales de los argumentos lógicos que fueron utilizados por
Euclides (325 a. C. - 265 a. C.) en los procesos de demostración en su li-
bro de geometrı́a llamado los “Elementos”. Para ello Aristóteles utiliza tres
grandes principios lógicos que gobiernan dichos procesos: el principio de
identidad, el principio de tercero excluido y el principio de no contradic-
ción. Estos principios fueron adoptados por los teólogos y filósofos de la
Edad Media como Pedro Abelardo y Tomás de Aquino bajo el nombre de
dialéctica.
En el siglo XIX, la necesidad de fundamentar las matemáticas exige la
implementación de una lógica que obedezca a los problemas de rigor. De

1
2 Lógica y conjuntos

esta manera se desarrolla la lógica simbólica, la lógica booleana, el cálculo


proposicional y la inducción matemática. Entonces el objeto de la lógica ya
no se enmarca en establecer las leyes de pensamiento, sino en determinar
un método que permita diferenciar los razonamientos correctos de los inco-
rrectos. Entre sus principales pensadores podemos citar a Peano, Hilbert,
Russell, y Gödel. Por último, la teorı́a de conjuntos tiene mucha relación
con los desarrollos lógicos y constituyen el cimiento del edificio matemáti-
co, dado que en general, todas las nociones matemáticas se relacionan con
los conjuntos, tal es el caso de los números naturales, enteros, racionales y
reales al igual que las nociones de relación y función.

OBJETIVOS DEL CAPITULO

• Determinar la validez de un razonamiento (razonamiento correc-


to o incorrecto) usando los elementos de la lógica proposicional.
• Implementar la lógica proposicional como herramienta funda-
mental en el desarrollo de la teorı́a de conjuntos.

1.2. La lógica proposicional

Lógica y matemáticas
Los procedimientos usados en matemáticas exigen ser demostrados a través
del método hipotético-deductivo. Para ello las matemáticas hacen uso de
la lógica.
La lógica es la ciencia que se encarga de exponer las leyes, modos y
formas del razonamiento y que tiene por objeto el estudio de los métodos y
principios que permiten distinguir entre los buenos argumentos (argumen-
tos correctos o argumentos válidos) y los malos argumentos (argumentos
no correctos o argumentos inválidos).

1.2.1 Definición argumento


Un argumento está formado por un conjunto de una o más oraciones,
una de las cuales se denomina conclusión; las otras se denominan
premisas.
La lógica proposicional 3

1.2.2 Ejemplo Analicemos el siguiente argumento en el cual la


conclusión se ha separado de las dos premisas por medio de la lı́nea
horizontal

Todos los animales tienen cuatro patas.


Los cóndores son animales.
Luego, los cóndores tienen cuatro patas.

Este argumento que tiene como premisas las dos primeras oraciones y la
tercera es la conclusión, es correcto, pues la conclusión es una consecuencia
de las premisas. Este argumento obedece a una forma genérica:

Todos los elementos de A son elementos de B.


x es un elemento de A.
Luego, x es un elemento de B.

Observemos que no importa la veracidad de la oración “los cóndores tienen


cuatro patas”, sino el esquema de la argumentación. Lo correcto o no de
un argumento depende de la forma en que se relacionan las oraciones que
los componen sin importar su significado.

A continuación daremos los elementos necesarios para determinar la va-


lidez o no de un razonamiento. En el lenguaje natural las frases u oraciones
son de diferente tipo: interrogativo, como ¿qué hora es?, ¿quién es el pre-
sidente?, imperativo como ¡Deténgase!, ¡es una orden!, exclamativo ¡qué
calor tan desesperante!, y declarativo “hoy es lunes”,“la lógica es funda-
mental en el aprendizaje de las matemáticas”. Estas últimas frases pueden
ser afirmadas o negadas. Esto da origen a la siguiente definición.
1.2.3 Definición proposición
Una proposición es un enunciado declarativo que, expresado en un
contexto particular, tiene sentido preguntarse si es falso o verdadero.

1.2.4 Ejemplo
1. La capital de Colombia es Cartagena.

2. 4 = 2.
3. Quiero ser matemático.
4 Lógica y conjuntos

4. Si 2x + 5 = 0, entonces x = 0.
5. x + 7 = 0.
6. 11 < 4.
7. ¿lloverá el sábado?.
8. En una galaxia, diferente de la Vı́a Láctea, hay vida inteligente.
9. Todo número par mayor o igual a 4 es una suma de dos primos.

Las frases tres, cinco y siete no son proposiciones, las frases uno, dos,
cuatro y seis son proposiciones. Las frases ocho y nueve también lo son
aunque no se puede decir con total certeza pues no se posee los elementos
necesarios para darle su asignación. Esta última frase es conocida como la
conjetura de Goldbach (por una carta a Euler en 1742). La frase cinco no
es una proposición pero si le damos un valor a la variable x, ésta se vuelve
una proposición. Esta se conoce como proposición abierta.
1.2.5 Definición función proposicional
Una función proposicional (llamada también proposición abierta) es
un enunciado que depende de x y que origina una proposición cada
vez que la variable x se sustituye por un valor apropiado x0.

1.2.6 Definición lógica proposicional


La lógica proposicional es un tipo especial de lógica en la cual en los
argumentos sólo se usan proposiciones.

1.3. Clasificación de las proposiciones


En lógica distinguimos dos tipos de proposiciones: simples o atómicas y
compuestas o moleculares.
Las proposiciones atómicas son aquellas que corresponden a frases sim-
ples; en la gramática tı́pica corresponde a las oraciones que tienen un sólo
verbo.
1.3.1 Ejemplo
Simbolización 5

1. El dos es menor que el tres.


2. El rı́o Nilo atraviesa Paris.

Las proposiciones moleculares se componen de dos o más proposiciones


simples, ligadas a través de conectivos lógicos. En nuestro caso utilizaremos
los siguientes conectivos lógicos.
Conectivo. Tipo de proposición.
✭✭no es cierto que✮✮. Negación.
✭✭y✮✮. Conjunción.
✭✭o✮✮. Disyunción.
✭✭si ... entonces✮✮. Condicional.
✭✭si y sólo si✮✮. Bicondicional.

1.3.2 Ejemplo
1. Si el domingo llueve, entonces no iré al cine.
2. Roberto está en la casa o en el colegio.
3. Luis canta y baila.

1.4. Simbolización
Los argumentos que se desarrollan en el lenguaje cotidiano, ya sea en que-
rellas jurı́dicas o en discusiones rutinarias, en general, presentan muchas
ambigüedades. Las palabras utilizadas tienen diversas connotaciones y las
frases pueden recargarse de emociones, deseos o ilusiones. Estas cuestiones,
unidas a los giros idiomáticos, en muchas ocasiones hacen difı́cil estable-
cer significados precisos. Una misma frase puede significar cosas diferentes,
dependiendo si se dice con ironı́a, placer o alegrı́a.
Con el propósito de evitar las confusiones, propias del lenguaje natural,
en matemáticas se ha establecido un lenguaje simbólico. Para la constitu-
ción de un lenguaje simbólico es necesario partir de una serie de reglas claras
y sencillas, que nos permitan manejar de manera adecuada los enunciados
propios de la lógica.
En general, un lenguaje simbólico consta de dos elementos básicos: Sin-
taxis y Semántica.
6 Lógica y conjuntos

Sintaxis de la lógica proposicional


El lenguaje de la lógica proposicional está conformado por varios sı́mbolos,
algunos de los cuales aparecen a continuación:
Sı́mbolo. Nombre. Observaciones.
( Paréntesis izquierdo.
) Paréntesis derecho.
∼ Negación. Español: no.
∨ Disyunción. Español: o.
∧ Conjunción. Español: y.
−→ Condicional. Español: si... , entonces.
←→ Bicondicional. Español: si y sólo si.
p, q, . . . Sı́mbolos proposicionales.
Cualquier cadena de estos sı́mbolos, repetidos o no, constituye una frase
del lenguaje proposicional. Al igual que en cualquier idioma, no todas las
frases tienen sentido. Los cinco sı́mbolos ∼, ∨, ∧, −→, ←→ se llaman
conectivos lógicos. Por ello es necesario precisar algunas reglas sintácticas
para obtener las fórmulas proposicionales ó fórmulas bien formadas: fbf.
Las fórmulas bien formadas (fbf) son aquellas palabras construidas si-
guiendo las siguientes normas:
1. Los sı́mbolos proposicionales son fbf’s.
2. Si α es una fbf, también lo es ∼ (α).
3. Si α y β son fbfs, también lo son (α) ∨ (β), (α) ∧ (β), (α) −→ (β) y
(α) ←→ (β).
4. Sólo son fbfs las que se obtienen por la combinación de los pasos
anteriores.

1.4.1 Ejemplo
1. ∼ (p) es una fbf.
2. (∼ (p)) ∧ (q) es una fbf. En este caso α = ∼ (p) y β = (q).
3. ((∼ (p)) ∧ (q)) −→ (r) es una fbf, donde α = (∼ (p)) ∧ (q) y
β = (r). Podemos sólo escribir (∼ p ∧ q) −→ r.
! " ! "
4. (∼ (p)) ∧ ((q) ∨ (r)) −→ ∼ ((∼ (q)) −→ (r)) es una fbf, en la
Simbolización 7

! " ! "
cual: α = (∼ (p)) ∧ ((q) ∨ (r)) y β = ∼ ((∼ (q)) −→ (r)) . α
se obtiene de α1 = ∼ (p) y α2 = (q) ∨ (r), cada una de las cuales
son fbfs. A su vez β se obtiene de β1 = (∼ (q))! −→ (r), y ésta
" de
β
!2
= ∼ (q) y β3"= (r). Podemos sólo escribir ∼ p ∧ (q ∨ r) −→
∼ (∼ q −→ r) .
5. La expresión p ∨ ∧ q no es una fbf, pues no se puede obtener
aplicando las normas dadas antes. Igual con las expresiones

s −→ (q ∼) y (←→)(q ∨ p).

En la medida que no se produzcan confusiones es conveniente presentar


las fbfs con el menor número de paréntesis posible. Para ello se establecen
las siguientes convenciones:

1. Los sı́mbolos proposicionales no necesitan paréntesis.

2. El sı́mbolo de la negación actúa sobre la fbf más corta a su derecha.

3. Cuando una fbf tiene varios conectivos, primero actúan ∨, ∧ y luego


−→, ←→.

1.4.2 Ejemplo
1. En lugar de la fbf ∼ (p) se puede escribir ∼ p.
! "
2. La fbf (p) ∧ ∼ (q) puede escribirse como p ∧ ∼ q.
! " ! "
3. La fbf (p)∧(q) −→ ∼ (r) , podemos escribirla como p∧q −→
∼ r.
4. Al simplificar paréntesis no necesarios en la fbf
#! " $ ! "
(p) ∧ (q) ∨ (r) −→ (∼ (q)) −→ (r)

quedará (p ∧ q) ∨ r −→ (∼ q −→ r).

En general, las denominaremos fbf, fórmulas proposicionales o simple-


mente proposiciones.
8 Lógica y conjuntos

Semántica de la lógica proposicional


En las matemáticas clásicas utilizamos la lógica estándar, en la cual se
convienen dos valores alternativos. V , llamado verdadero, y F , llamado
falso.
1.4.3 Definición semántica
El proceso mediante el cual a cada fórmula bien formada se le da una
asignación de falsa (F ) o verdadera (V ), conociendo las asignaciones
dadas a las fórmulas atómicas, se denomina semántica de la lógica
proposicional.

A partir de la asignación de valores de verdad, dados a los sı́mbolos


proposicionales, incorporamos unas reglas para la negación, la disyunción,
la conjunción, el condicional y el bicondicional, que nos permita asignarles
un único valor a cada fbf.

La negación
La negación es un conectivo que no enlaza proposiciones, sino que ✭✭ac-
túa✮✮ sobre una proposición cambiándole el sentido y formando otra. En el
lenguaje corriente este conectivo se expresa mediante los términos: ✭✭no es
cierto que✮✮, ✭✭no ocurre que✮✮, ✭✭no sucede que✮✮, ✭✭es falso que✮✮, o simple-
mente, ✭✭no✮✮.
1.4.4 Ejemplo
1. No es cierto que trece sea un número primo.
2. Borges no escribió la Divina comedia.

Si p es verdadera entonces ∼ p es falsa. Si p es falsa, ∼ p es verdadera.


La tabla de verdad quedarı́a:
p ∼p
V F
F V

La conjunción
La conjunción enlaza dos o más enunciados a través de términos como
✭✭y✮✮, ✭✭sin embargo✮✮, ✭✭pero✮✮, ✭✭aunque✮✮, ✭✭además✮✮... También el punto se-
Simbolización 9

guido y el punto y coma se interpretan, en ocasiones, como conjunciones.

1.4.5 Ejemplo
1. Ecuador es un paı́s sudamericano y Argentina es un paı́s europeo.
2. El dos es número par, pero también es un número primo.
3. Las matemáticas alegran la vida, nos hace mejores ciudadanos,
y son la base de otras ciencias.

La fórmula p ∧ q es verdadera si y sólo si p y q son ambas verdaderas.


La tabla de verdad de p ∧ q (conjunción) está dada por:
p q p∧q
V V V
V F F
F V F
F F F

Es conveniente advertir que la presencia de la ✭✭y✮✮ no implica automática-


mente que el enunciado sea compuesto, tal es el caso de la frase: ✭✭Efraı́n
y Marı́a representan el prototipo del amor romántico✮✮.

La disyunción
Cuando dos proposiciones se combinan insertando el vocablo ✭✭o✮✮ se con-
sigue una proposición compuesta denominada disyunción. Las disyunciones
pueden ser de dos tipos: inclusivas y exclusivas. En las exclusivas se inter-
preta que sólo una de las proposiciones es verdadera, mientras que en las
inclusivas al menos una de las proposiciones es verdadera, es decir, pueden
ser verdaderas ambas.
1.4.6 Ejemplo
1. Juan habla portugués o habla italiano.
2. O el cinco es un número positivo o es un número negativo.
La proposición 1 es inclusiva, mientras que la proposiciones 2 es ex-
clusiva.
10 Lógica y conjuntos

La fórmula p ∨ q es verdadera si y sólo si p es verdadera o q es verdadera.


La tabla de verdad de p ∨ q (disyunción) está dada por:

p q p∨q
V V V
V F V
F V V
F F F
Una notación usual para el “o” exclusivo es !.

La tabla de verdad del “o” es la siguiente:

p q p!q
V V F
V F V
F V V
F F F

El condicional o implicación
El conectivo condicional se utiliza cuando aparece la acción de conse-
cuencia. También se denomina implicación. El condicional aparece enla-
zando dos proposiciones a las que, además de otros nombres, las podemos
llamar antecedente y consecuente, a través de las expresiones ✭✭si... enton-
ces...✮✮, ✭✭siempre que✮✮, ✭✭luego✮✮, ✭✭si✮✮, según los siguientes esquemas :
1. Si siete es un número par, entonces siete es un número impar.
Antecedente: Siete es un número par.
Consecuente: Siete es un número impar.
2. Un cuerpo celeste es un planeta, siempre que no tenga luz propia.
Antecedente: Un cuerpo celeste no tiene luz propia.
Consecuente: Un cuerpo celeste es un planeta.
Las implicaciones juegan un papel fundamental en los desarrollos lógi-
cos, pues es a través de éstas que se intenta caracterizar el sentido de
consecuencia lógica.
la proposición p −→ q, (se lee p implica q), se conoce como proposición
condicional. Recordemos que a p se le llama antecedente y a q consecuente.
Se acostumbra con esta implicación decir que:
Simbolización 11

p es condición suficiente para q;


q es condición necesaria para p.
Su tabla de verdad está dada por:

p q p −→ q
V V V
V F F
F V V
F F V
También podemos decir que p es la hipótesis y q es la conclusión o que
de p se sigue q. El hecho de que la implicación sea verdadera cuando p
sea falsa y q verdadera, indica que de una falsedad se puede concluir una
verdad. En esta misma dirección, el hecho de que también la implicación
es verdadera cuando p es falsa y q falsa, nos lleva a concluir que de una
falsedad se puede concluir otra falsedad. Vale la pena reiterar que estas
asignaciones no excluyen cierta arbitrariedad, pues se pueden dar ejem-
plos que no concuerden con tal valoración. Sin embargo, ellas constituyen
una herramienta fundamental en la implementación de algunos aspectos
teóricos básicos de las matemáticas. En particular esta interpretación de
la implicación nos permite sustentar formalmente que el conjunto vacı́o es
subconjunto de todo conjunto.
1.4.7 Definición recı́proca
A la proposición q −→ p se le llama la recı́proca de la proposición
p −→ q.

Obsérvese que la veracidad p −→ q no garantiza la de q −→ p; como lo


muestra el siguiente caso.

1.4.8 Ejemplo La proposición x = 3 −→ x2 = 9, es verdadera,


mientras que la recı́proca: x2 = 9 −→ x = 3, es falsa porque cuando
x toma el valor de −3, (−3)2 = 9 y sin embargo 3 ̸= −3.

1.4.9 Definición contrarecı́proca


A la proposición ∼ q −→ ∼ p se le llama la contrarecı́proca de la
proposición p −→ q.
12 Lógica y conjuntos

1.4.10 Ejemplo La proposición ∼ (x2 = 9) −→∼ (x = 3),


equivalente a x2 ̸= 9 −→ x ̸= 3, es la contrarecı́proca de la prime-
ra proposición presentada en el ejemplo anterior. Obsérvese que esta
proposición también es verdadera. Más adelante mostraremos que este
resultado se cumple en general.

El bicondicional o la doble implicación


El bicondicional se expresa mediante la expresión ✭✭si y sólo si✮✮ e indica
una relación de doble condicional entre los enunciados.
1.4.11 Ejemplo
1. Dos es un número primo si y sólo si dos es un número impar.
2. Los patos son aves si y sólo si los patos no vuelan.

La fórmula p ←→ q será verdadera si p y q son verdaderas, ó, p y q son


falsas.
Su tabla de verdad está dada por:

p q p ←→ q
V V V
V F F
F V F
F F V
Cuando p ←→ q es verdadera, se suele decir que las proposiciones p y q
son equivalentes.
Si asignamos los valores de verdad a un conjunto de letras proposicio-
nales, quedan determinados, de manera única, los valores de verdad para
cada fórmula que contenga alguna de estas letras.
1.4.12 Ejemplo Sea el conjunto de letras proposicionales:
{p, q, r, s}; sea la asignación p = V , q = F , r = F y s = V. Para
las fórmulas:
α = (∼ p −→ r) ∨ (p ∧ s) y β = (q ∧ ∼ s) ←→ p,

tenemos que α = V y β = F .
Razonamientos 13

1.5. Razonamientos
Tautologı́a
1.5.1 Definición tautologı́a
Una fórmula proposicional es una tautologı́a si es verdadera para to-
das las asignaciones de verdad de las letras proposicionales que la
componen.

1.5.2 Ejemplo La doble negación: p ←→ ∼ (∼ p):

p ∼ p ∼ (∼ p) p ←→ ∼ (∼ p)
V F V V
F V F V

1.5.3 Ejemplo La proposición (p −→ q) ←→ (∼ p ∨ q) es una


tautologı́a, como se muestra en la siguiente tabla de verdad.

p q ∼ p ∼ p ∨ q p −→ q (p −→ q) ←→ (∼ p ∨ q)
V V F V V V
V F F F F V
F V V V V V
F F V V V V

Análogamente la proposición ∼ (p −→ q) ←→ (p ∧ ∼ q) es una tauto-


logı́a. En este caso diremos que las proposiciones ∼ (p −→ q) y (p ∧ ∼ q)
son lógicamente equivalentes, para lo cual utilizamos la designación

∼ (p −→ q) ≡ (p ∧ ∼ q).

1.5.4 Definición equivalencia lógica


Dos fbfs, α y β, son lógicamente equivalentes cuando tienen la misma
tabla de verdad. Dicho de otra forma, cuando α ↔ β es una tautologı́a.
Si α y β son lógicamente equivalentes se escribe

α ≡ β.
14 Lógica y conjuntos

1.5.5 Ejemplo A partir de la siguiente tabla de verdad pode-


mos determinar la tautologı́a y por consiguiente que las proposiciones
p −→ q y ∼ q −→ ∼ p son equivalentes.

p q ∼ p ∼ q p −→ q ∼ q −→ ∼ p (p −→ q) ←→ (∼ q −→ ∼ p)
V V F F V V V
V F F V F F V
F V V F V V V
F F V V V V V

Demostrar que una fbf es una tautologı́a a través de las tablas de ver-
dad puede resultar bastante dispendioso, especialmente si se tienen muchos
sı́mbolos proposicionales. En el caso de 2 sı́mbolos proposicionales se tienen
4 casos; para 3 sı́mbolos se tienen 8 casos y para 4 sı́mbolos, 16 casos. Se
puede demostrar que para n sı́mbolos, se tienen 2n casos. En el fondo no se
necesita dar todas las asignaciones; basta con tener en cuenta ciertos casos.
Por lo menos para demostrar que una fbf no es una tautologı́a es suficiente
mostrar una asignación que la haga falsa.
! "
1.5.6 Ejemplo La proposición, (p −→ q) ∧ r −→ (q ∧ r) no
es una tautologı́a porque para la asignación p = F , q = F y r = V ,
ella es falsa.

p q r p ⇒ q (p −→ q) ∧ r q ∧ r ((p −→ q) ∧ r) −→ (q ∧ r)
F F V V V F F

1.5.7 Ejemplo
1. Para mostrar que la proposición (p −→ q) −→ (∼ p ∨ q) es una
tautologı́a, supongamos que para una asignación ella es falsa.
De acuerdo a las reglas de asignación expuestas antes, tendrı́amos
que (p −→ q) serı́a verdadera y (∼ p ∨ q) falsa.
(∼ p ∨ q) es falsa cuando ∼ p es falsa y q falsa, o sea, cuando
p es verdadera y q falsa. Pero eso significa que p −→ q serı́a
falsa; lo cual no puede darse porque habı́amos partido de que
era verdadera. Por lo tanto, no hay asignaciones para la cuales
Razonamientos 15

la proposición es falsa, sino todo lo contrario. Eso significa que


es una tautologı́a.
2. Se deja como ejercicio demostrar las siguientes equivalencias lógi-
cas usadas en muchos razonamientos:

a) ∼ (∼ p) ≡ p (Doble negación).
b) ∼ (p ∧ q) ≡∼ p∨ ∼ q (Ley de De Morgan).
c) ∼ (p ∨ q) ≡∼ p∧ ∼ q (Ley de De Morgan).
d) p ∧ q ≡ q ∧ p (Ley conmutativa).
e) p ∨ q ≡ q ∨ p (Ley conmutativa).

Contradicción
Cuando una proposición siempre es falsa obtenemos una contradicción.

1.5.8 Ejemplo Considerando la tabla de verdad de la proposi-


ción p ∧ ∼ p tenemos una contradicción.

p ∼ p p∧ ∼ p
V F F
F V F

En general es inmediato ver que si una proposición α es una tautologı́a,


entonces su negación ∼ α es una contradicción (y viceversa).
16 Lógica y conjuntos

1.5.9 Definición razonamiento


Un razonamiento está dado por una cadena de proposiciones P1 , P2 ,...,
Pn (premisas), y C (conclusión). Es usual la notación:
P1 ,
P2 ,
..
.
Pn ,
C,
para para representar un razonamiento.
Los razonamientos pueden ser válidos (correctos) o no válidos (inco-
rrectos). Decimos que el razonamiento anterior es válido si la impli-
cación, P1 ∧ P2 ∧ . . . ∧ Pn −→ C es una tautologı́a. En caso contrario
se dice que el razonamiento no lo es.

Generalmente, un razonamiento se presenta escribiendo de manera ho-


rizontal las premisas e identificando la conclusión.
1.5.10 Ejemplo El razonamiento
p −→ q,
p,
q,
consta de dos premisas: las proposiciones p −→ q y la proposi-
ción p; la conclusión
! " es q. Es un razonamiento válido puesto que
(p −→ q) ∧ p −→ q es una tautologı́a. Se denomina Modus ponendo
ponens.

1.5.11 Ejemplo El razonamiento


p −→ r,
∼ p,
∼ r,
! "
no es válido, puesto que (p −→ r)∧ ∼ p −→ ∼ r no es una tauto-
logı́a. A este razonamiento se le llama falacia por negación del ante-
cedente
Razonamientos 17

Reglas de inferencia
Para efectos de validar razonamientos, es pertinente fijar unas reglas de
inferencia, las cuales se toman como punto de partida para demostrar ó
refutar la validez de cualquier razonamiento. A continuación se enuncian
las más utilizadas:

Modus Ponendo Ponens Modus Tollendo Tollens


(PP) (TT)
p −→ q, p −→ q,
p, ∼ q,
q. ∼ p.

Doble Negación (DN) Ley de Adjunción (A)

∼ (∼ p), p,
p. p ∨ q.

Modus Tollendo Simplificación (S) Silogismo Hi-


Ponens (TP) potético (SH)
p ∨ q, p ∨ q, p −→ q,
∼ p, ∼ q, p ∧ q, p ∧ q, q −→ r,
q. p. p. q. p −→ r.

Leyes de De Morgan Leyes Conmutativas


∼ (p ∧ q), ∼ (p ∨ q), p ∧ q, p ∨ q,
∼ p ∨ ∼ q. ∼ p ∧ ∼ q. q ∧ p. q ∨ p.

Ley de Conjunción (C) Simplificación Disyuntiva


(SD)
p, q,
q, p, p ∨ p,
p ∧ q. q ∧ p. p.
18 Lógica y conjuntos

1.5.12 Ejemplo Demostrar la validez del siguiente razonamien-


to:
Pedro estudia matemáticas o ingenierı́a.
Pedro no estudia matemáticas.
Si Pedro estudia ingenierı́a, quiere las matemáticas.
Pedro quiere las matemáticas.

El primer paso es simbolizar las proposiciones atómicas:


p : Pedro estudia matemáticas.
q : Pedro estudia ingenierı́a.
s : Pedro quiere las matemáticas.
Ası́ el razonamiento quedará:

p ∨ q,
∼ p,
q −→ s,
s.
Ahora identifiquemos las premisas y la conclusión; usaremos las abre-
viaciones Pi , i = 1, 2, 3 para las premisas y C para la conclusión.

P1 : p ∨ q,
P2 : ∼ p,
P3 : q −→ s,
C : s.
Una manera de validar este resultado es demostrar que fórmula
! "
(p ∨ q) ∧ (∼ p) ∧ (q −→ s) −→ s,
es una tautologı́a. Sin embargo, este proceso resulta, como ya se ha
señalado, un poco abstruso, debido a que debemos manejar tres varia-
bles y combinar valoraciones. En este caso vamos a validar el razona-
miento, descomponiendo en pasos simples la inferencia, para después
unirlos.
Paso 1.
Razonamientos 19

P1 : p ∨ q,
P2 : ∼ p,
C1 : q.
Resultado que se obtiene aplicando la regla 3 (tp).

Paso 2.

C1 : q,
P3 : q −→ s,
C : s.

El cual se obtiene aplicando la regla 1 (pp).


En general, cada paso no se hace independiente sino que se presenta
integrado, escribiendo al lado la explicación pertinente:

P1 : p ∨ q,
P2 : ∼ p,
P3 : q −→ s,
P4 : q, tp P1 , P2 ,
C : s, pp P3 , P4 .

1.5.13 Ejemplo Lea con cuidado el siguiente razonamiento. El


objetivo es mostrar que la conclusión es consecuencia lógica de las
premisas (P). Aplique algunas de las reglas de inferencias.
Si Juan tiene 17 años, entonces Juan tiene la misma edad de Marı́a. Si
Carlos no tiene la misma edad de Juan, entonces Carlos tiene edad diferente
de la de Marı́a. Juan tiene 17 años y Carlos tiene la misma edad que Marı́a.
Por lo tanto, Carlos tiene la misma edad que Juan y Juan tiene la misma
edad que Marı́a.

Simbolizando convenientemente obtenemos:


p: Juan tiene 17 años
q: Juan tiene la misma edad de Maria.
r: Carlos tiene la misma edad de Juan.
s: Carlos tiene la misma edad de Maria.

El razonamiento se valida ası́:


20 Lógica y conjuntos

P1 : p −→ q, Premisa.
P2 : ∼ r −→ ∼ s, Premisa.
P3 : p ∧ s, Premisa.
P4 : p, Regla 4 P3 .
P5 : q, Regla 1 P4 y P1 .
P6 : s, Regla 4 P3 .
P7 : r, Regla 2 P2 y P6 .
C : r ∧ q, Regla 11 P7 y P5 .

Como se puede observar, hemos llegado a la conclusión que querı́amos.

Ejercicios 1.5
En cada uno de los ejercicios del 1 al 8 responda verdadero o falso justifi-
cando su respuesta.
1. El enunciado ✭✭El triángulo es más grande que el cı́rculo✮✮ es una propo-
sición.
2. El enunciado ✭✭Si dos rectas son paralelas, se interceptan✮✮ es una propo-
sición.
3. El enunciado ✭✭x2 + 2 = 0✮✮ es una proposición.
4. El enunciado ✭✭Si x2 = 0, entonces x = 2✮✮ es una proposición.
5. El enunciado ✭✭Ojalá el deportivo Cali quede campeón del fútbol colom-
biano✮✮, es una proposición.
6. Toda oración del lenguaje ordinario corresponde a una proposición.
7. La fórmula ∼ (p −→ q) ←→ (p ∧ ∼ q) es una tautologı́a.
8. Si la fórmula p −→ q es verdadera, entonces ∼ q −→∼ p también es
verdadera
9. Lea detenidamente el siguiente párrafo:
Si los mejores equipos de fútbol del mundo están en Argentina y Boca Juniors
es el campeón de Argentina, entonces Boca Juniors es el mejor equipo de fútbol
del mundo.
Razonamientos 21

Trate de convencer a sus compañeros de que la conclusión es correcta.


10. Analice el enunciado: ✭✭América es el mejor equipo de Colombia✮✮. ¿Con-
sidera que es una proposición?
11. ¿Considera que el enunciado: ✭✭todo número par es igual a la suma de
dos impares✮✮ es una proposición?
12. Un número natural p, mayor que uno, es primo si y sólo si sus únicos
divisores son él mismo y la unidad. ¿Considera que el enunciado: ✭✭todo
número par es la suma de dos primos✮✮ es una proposición?
13. Argumentar en favor o en contra del siguiente enunciado: ✭✭el éxito del
proceso de paz en Colombia no sólo depende de los negociadores de la
guerrilla y el gobierno sino de la existencia y puesta en práctica de unas
polı́ticas de justicia social✮✮ es una proposición verdadera.
14. Dar cinco ejemplos de proposiciones compuestas que den cuenta de con-
junciones.
15. Dar cinco ejemplos de proposiciones compuestas que den cuenta de dis-
yunciones.
16. Dar cinco ejemplos de proposiciones compuestas que den cuenta de im-
plicaciones.
17. ¿La oración: ✭✭estudié y fuı́ a cine ayer✮✮, es simple o compuesta? ¿Cómo
identifica usted las oraciones simples de las compuestas?
18. Dar cinco ejemplos de fórmulas proposicionales construidas a partir de
las letras proposicionales p, q y r.
19. Si simbolizamos por:
p : ✭✭Ana Marı́a se levanta tarde✮✮.
q : ✭✭Juan se levanta temprano✮✮.
r : ✭✭La madre de Juan y Ana Marı́a está enojada✮✮.
Simboliza las proposiciones siguientes:
a) Si Juan se levanta temprano o Ana Marı́a se levanta tarde entonces
la madre de ellos no está enojada.
b) Si Juan no se levanta temprano y Ana Marı́a se levanta tarde en-
tonces la madre de ellos está enojada.
22 Lógica y conjuntos

c) Si Ana Marı́a no se levanta tarde entonces Juan no se levanta tem-


prano.
d) O la madre de Juan y Ana Marı́a no está enojada o Ana Marı́a no
se levanta tarde.
e) Si Ana Marı́a no se levanta tarde y Juan se levanta temprano en-
tonces la madre de ellos no está enojada.
20. Demuestre que las siguientes fórmulas son también tautologı́as:
a) Reducción al absurdo
! "
(p −→ q) ←→ (p ∧ ∼ q) −→ (r ∧ ∼ r) .

b) Leyes de De Morgan
∼ (p ∨ q) ←→ (∼ p ∧ ∼ q).
∼ (p ∧ q) ←→ (∼ p ∨ ∼ q).
21. Responder
a) ¿Qué es una tautologı́a?
b) ¿Cuándo dos proposiciones son equivalentes?
c) ¿Cuándo decimos que una proposición es una contradicción?
22. En los siguientes razonamientos demostrar que las conclusiones son con-
secuencia lógica de las premisas dadas.
a) Si José es más alto que Pedro, entonces Marı́a es más baja que
Juana. Marı́a no es más baja que Juana. Si José y Luis tienen la
misma estatura entonces José es más alto que Pedro. Por lo tanto
José y Luis no tienen la misma estatura.
b) Si esta es una sociedad matriarcal, entonces el hermano de la ma-
dre es la cabeza de familia. Si el hermano de la madre es cabeza
de familia entonces el padre no tiene ninguna autoridad. Esta es
una sociedad matriarcal. Por lo tanto el padre no tiene ninguna
autoridad.
23. En los siguientes ejercicios las premisas están dadas en forma simbólica.
Dé una deducción completa de la proposición que se quiere demostrar.
a) Demostrar C : s con:
Razonamientos 23

P1 : ∼ t ∨ r,
P2 : ∼ s −→ ∼ r,
P3 : t.
b) Demostrar C : ∼ s ∨ ∼ t con:
P1 : ∼ r ∧ t,
P2 : s −→ r.
c) Demostrar C : p ∧ q con:
P1 : q,
P2 : q −→ ∼ s,
P3 : ∼ s −→ t,
P4 : ∼ t ∨ p.
d) Demostrar C : ∼ t con:
P1 : ∼ p,
P2 : q ∨ ∼ r,
P3 : q ←→ p,
P4 : t −→ r.
e) Demostrar C : ∼ g con:
P1 : f −→ ∼ t,
P2 : ∼ f −→ (h −→ ∼ g),
P3 : (∼ i ∨ ∼ h) −→ ∼ (∼ t),
P4 : ∼ i ∨ ∼ d,
P5 : d ∧ h.
f ) Demostrar C : ∼ r ∨ u con:
P1 : ∼ s −→ (t −→ u),
P2 : s ∨ (∼ r ∨ t),
P3 : ∼ s.
24. Coloque los paréntesis adecuadamente de tal manera que podamos ob-
tener la conclusión.
P : p −→ r ∧ q. P : p ∧ r ∨ q.
a) c)
C : p −→ r. C : p.
P1 : p −→ q ∧ r.
b) P2 : ∼ q ∧ r.
C : ∼ p.
24 Lógica y conjuntos

1.6. Lógica de predicados


En el lenguaje usual nos enfrentamos a expresiones que no son posibles de
simbolizar a través del cálculo proposicional. Es el caso de los llamados
silogismos, como el que presentamos a continuación:
Todo hombre es mortal.
Sócrates es hombre.
Luego, Sócrates es mortal.

Si usamos una simbolización dentro del cálculo proposicional, tendrı́amos


un esquema de la forma:
p.
q.
r,
el cual no permite obtener la conclusión como consecuencia lógica de las
premisas. Para lograr este objetivo será necesario estudiar la estructura
interna de las proposiciones. Provisionalmente emplearemos la representa-
ción:
Todo H es M ,
s es H,
que sugiere una visión conjuntista ✭✭todo elemento de H es un elemento de
M ✮✮, ó lo que es lo mismo ✭✭H es un subconjunto de M ✮✮, y como ✭✭s es un
elemento de H ✮✮, tenemos por conclusión que ✭✭s es un elemento de M ✮✮, que
es lo que se quiere en el razonamiento.
La lógica proposicional no es suficiente para analizar todos los razonamien-
tos. En ella se presentan unidades de información como un todo, no se
distingue sus partes ó componentes. Para penetrar en la estructura interna
de las proposiciones se introduce la lógica de primer orden, es decir, se
introducen variables y cuantificadores, donde los cuantificadores afectan
únicamente a las variables.

En el ejemplo incorporamos las simbolizaciones:


H(x) = x es hombre.
M (x) = x es mortal,
para ası́ representar el razonamiento por:
Lógica de predicados 25
! "
∀x H(x) −→ M (x) .
H(s).
M (s),
que permite apreciar en forma precisa la validez del razonamiento.
Hemos introducido la notación prefija H(s) para referirnos a la proposi-
ción ✭✭Sócrates es hombre✮✮, donde el sı́mbolo H denota el predicado ✭✭es un
hombre✮✮, mientras que s denota el sujeto ✭✭Sócrates✮✮. Esta idea se extiende
a propociones donde aparecen predicados referidos a más de un objeto, ası́
por ejemplo la proposición ✭✭Mutis está entre Borges y Córtazar✮✮ se puede
simbolizar por E(m, b, c). En el primer caso diremos que el sı́mbolo de pre-
dicado H es unario, y en el otro caso que E es ternario. Por otra parte en
el ejemplo se simbolizó la proposición ✭✭Todo hombre es mortal✮✮, en el cual
el sujeto de la proposición no aparece en forma explı́cita, pues el sujeto es
un individuo variable sobre el conjunto de todos los hombres. Esto hace
necesario introducir la variable x para hacer este sujeto explı́cito y acom-
pañarlo de la expresión ✭✭para todo✮✮, para lo cual se introduce el sı́mbolo
∀ (análogamente usaremos el sı́mbolo ∃ para la expresión ✭✭existe al menos
un✮✮).
De esta forma usando el sı́mbolo H para el predicado ✭✭es hombre✮✮, y el
sı́mbolo M para ✭✭es mortal✮✮ tenemos la simbolización usada
! "
∀x H(x) −→ M (x) .

Al utilizar simbolizaciones de la lógica de primer orden es indispensable fijar


un universo ó dominio del discurso, es decir fijar el conjunto que ✭✭recorren✮✮
las variables.

Cuantificadores Lógicos
Las funciones proposicionales no sólo generan proposiciones al reem-
plazar la variable por valores numéricos, sino combinados con expresiones
llamadas cuantificadores lógicos. Estos se clasifican ası́:
1. Cuantificador Universal: “para todo x” y se simboliza ∀x.
2. Cuantificador Existencial: “Existe algún x” y se simboliza ∃x.
3. Cuantificador de existencia y unicidad: “Existe un único x” y se sim-
boliza ∃!x
26 Lógica y conjuntos

1.6.1 Ejemplo
1. Para todo x ∈ R, existe un y ∈ R tal que x + y = 0, en simbolos:
(∀x ∈ R)(∃y ∈ R)(x + y = 0).
2. Para todo x ∈ R, si x ̸= 0 entonces existe un y ∈ R tal que
xy = 1, en sı́mbolos: (∀x ∈ R)(x ̸= 0 −→ (∃y ∈ R)(xy = 1)).

Algunas simbolizaciones
! "
1. Todo planeta es un satélite: ∀x P (x) −→ S(x) .
Al afirmar que todo planeta es un satélite estamos afirmando que
cualquier objeto que es un planeta es también un satélite, es decir,
que para todo objeto x, si x es un planeta, entonces x es un satélite.
! "
2. Todo planeta gira alrededor del sol: ∀x P (x) −→ R(x, s) .
Es decir, para todo objeto x, si x es planeta entonces x gira alrededor
del sol.
! "
3. Algún planeta gira alrededor de la luna: ∃x P (x) ∧ R(x, l) .
Es decir, hay un objeto que es un planeta, y gira alrededor de la luna.
4. Juan es hermano de Pedro y Marı́a: H(j, p) ∧ H(j, m) ó también
H(j, p, m).
! "
5. Ningún planeta es un satélite: ∼ ∃x P (x) ∧ S(x) ó
! "
∀x P (x) −→ ∼ S(x) .
Lo que se quiere expresar es que no hay objetos que sean al mismo
tiempo un planeta y un satélite. En la primera simbolización decimos
directamente que no hay objetos con las dos propiedades consideradas,
y en la segunda que todo objeto que sea planeta no es un satélite que
obviamente es equivalente a la anterior.
! "
6. Ningún objeto celeste gira alrededor de sı́ mismo: ∼ ∃x R(x, x) .
Señalemos que no es necesario expresar la propiedad de ser objeto ce-
leste, puesto que el universo de la estructura, el dominio de los objetos
que hablamos, es precisamente el conjunto de los objetos celestes, de
modo que al decir ✭✭para todo x✮✮ estamos diciendo ✭✭para todo objeto
celeste x✮✮.
Lógica de predicados 27

7. Todas
! las" águilas vuelan, usando ✭✭todas la águilas✮✮ como universo:
∀x V (x) .
8. Todas las águilas
! vuelan, pero
" utilizando ✭✭todas las aves✮✮ como el
universo: ∀x A(x) −→ V (x) .
9. Alrededor de los satélites no giran objetos celestes:
# ! "$
∀x S(x) −→ ∼ ∃z R(z, x)
# ! "$
ó bien ∼ ∃x S(x) ∧ ∃z R(z, x) .
# ! "$
10. Hay exactamente un satélite : ∃x S(x) ∧ ∀y S(y) −→ x = y .
Para decir que x es el único satélite, decimos que x es un satélite y
que todo satélite es igual a x.
11. Todo lo que me gusta es inmoral ó ilegal ó engorda:
# ! "$
∀x G(x) −→ I(x) ∨ In(x) ∨ E(x) .

12. Todo polı́tico honesto vota solamente por alguien diferente de si mis-
mo: ⎛ ⎞
# ! "$
∀x ⎝P H(x) −→ ∀y V (x, y) −→ x ̸= y ⎠.

A continuación daremos un ejemplo que indique la lógica de predicados.


1.6.2 Ejemplo Todos los miembros del comité viven en esta
ciudad. El presidente de la sociedad es un miembro del comité. La
señorita Lopez, es la presidente.
Por tanto la señorita Lopez, vive en esta ciudad.
Si 1 representa la señorita Lopez y definimos
C(x) : x está en el comité.
K(x) : x vive en esta ciudad.
P (x) : x es presidente.
Entonces el razonamiento lo podemos reescribir ası́:
28 Lógica y conjuntos

P1 : ∀x [C(x) −→ K(x)],
P2 : ∀x [P (x) −→ C(x)],
P3 : P (1),
C : K(1).
Tal razonamiento es válido ya que:

P1 : ∀x [C(x) −→ K(x)],
P2 : ∀x [P (x) −→ C(x)],
P3 : P (1),
P4 : C(1), P2 , P3
C : K(1). P1 , P4

Negación de los cuantificadores


Las negaciones de los cuantificadores están dadas por las siguientes dos
reglas:
! " ! "
∼ ∀x P (x) ←→ ∃x ∼ P (x) .
! " ! "
∼ ∃x P (x) ←→ ∀x ∼ P (x) .

1.6.3 Ejemplo Negar cada una de las siguientes sentencias:


1. ϕ : Todos los filósofos son geniales.
∼ ϕ : Existen algunos filósofos que no son geniales.
2. ϕ : Todas las aves vuelan.
∼ ϕ : Existen algunas aves que no vuelan.
3. ϕ : Existen algunos filósofos geniales, pero incoherentes.
∼ ϕ : Todos los filósofos no son geniales ó no son incoherentes.
4. ϕ : Todos los hombres que son idealistas alcanzan su felicidad.
∼ ϕ : Existen algunos hombres idealistas que no alcanzan su
felicidad.

En general un cuantificador universal no se puede conmutar con un


cuantificador existencial. Es decir, la fórmula:
! "
∀x ∃y R(x, y) ,
Lógica de predicados 29

no siempre tiene la misma significación que la fórmula:


! "
∃y ∀x R(x, y)

1.6.4 Ejemplo Si M (x, y) significa y es la madre de x, obsérvese


que las siguientes dos sentencias no son equivalentes:
! "
∀x ∃y M (x, y) :
Para todo ser humano existe una madre.
! "
∃x ∀y M (x, y) :
Existe una madre para todo ser humano.

Distribución de cuantificadores
La distribución de cuantificadores esta dada por las siguientes reglas:

∃x(P (x) −→ Q(x)) ←→ ∀xP (x) −→ ∃xQ(x)


(∀x)(P (x) ∧ Q(x)) ←→ (∀x)(P (x)) ∧ (∀x)(Q(x))
(∀x)(P (x)) ∨ (∀)(Q(x)) −→ (∀x)(P (x) ∨ Q(x))
(∃x)(P (x) ∧ Q(x)) ←→ (∃x)(P (x)) ∧ (∃x)(Q(x)
(∃x)(P (x) ∨ Q(x)) −→ (∃x)(P (x)) ∨ (∃x)(Q(x))

Ejercicios 1.6
En los ejercicios del 1 al 10 responda falso o verdadero justificando su
escogencia y considere los siguientes predicados:

a. C(x) : x es colombiano
b. V (x) : x es vallecaucano
c. S(x) : x es de Santiago de Cali
30 Lógica y conjuntos

d. P (x, y) : x es el padre de y
e. M (x, y) : x es la madre de y

1. ∀x(C(x) −→ V (x))
2. ∀x(V (x) −→ S(x))
3. ∀x(S(x) −→ C(x))
4. ∃x(C(x) ∧ V (x)∧ ∼ S(x))
5. ∃x(S(x)∧ ∼ C(x))
6. ∀x∀y(P (x, y) −→∼ P (y, x))
7. ∀x∀y∀z(M (x, z) −→∼ P (y, z))
8. ∀x∃yP (y, x)
9. ∃x∀yM (x, y)
10. El enunciado: M (x, y) ∧ M (y, z) simboliza la expresión ✭✭x es la abuela
de z ✮✮.
11. Simbolice completamente las siguientes proposiciones:
a) Ningún hombre es a la vez loco y cuerdo.
b) Todo hombre es mortal
c) Ningún número es a la vez par e impar.
d) Todo número real es positivo si y sólo si es mayor que cero.
e) No todos los números reales son positivos.
12. Fijando como universo el conjunto de los seres vivos actualmente:
a) Simbolice los predicados:
i. x es hombre.
ii. x es mujer.
iii. x es madre de y.
iv. x es padre de y.
b) Con las simbolizaciones del item anterior, definir los predicados:
i. x es hijo de y.
Lógica de predicados 31

ii. x es abuela paterna de y.


iii. x no tiene hijas.
iv. x es hermano de y por parte de padre y madre.

13. Traduzca a lenguaje simbólico las siguientes proposiciones y sus nega-


ciones:

a) La ecuación x2 − x + 1 = 0 tiene solución en R.


b) Algún número entero es par.
c) Todas las mascotas de los caleños son perros ó no son chigüiros.
d) Existen personas que si alcanzan un cierto conocimiento entonces
creen saberlo todo.

14. Escriba la negación de las siguientes proposiciones cuantificadas e in-


terprételas en el lenguaje ordinario. Tome como referencia el universo
de los números reales:
! " ! "
a) ∃x x2 + 5x + 4 = 0 . c) ∀x ∀y x + y = y + x .
! " ! "
b) ∃x 0,3 < x < 0,31 . d) ∀x ∃y x + y = 0 .

15. Léase el predicado binario A(x, y) como “x es amigo de y”. Asumiendo


que la relación “ser amigo de y”, es simétrica, es decir, A(x, y) implica
A(y, x), simbolice el siguiente razonamiento:

Todo aquel que aprecie a Jorge escogerá a Pedro para su partido. Pedro no es
amigo de nadie que sea amigo de Juan. Luis no escogerá a nadie para su partido
que no sea amigo de Carlos. Por lo tanto, si Carlos es amigo de Juan, entonces
Luis no aprecia a Jorge.

16. Represente simbólicamente el siguiente razonamiento:

El papá de cada ser humano es uno de sus familiares. Patricia no es amiga de


nadie que no sea más joven que ella ó que no tenga los ojos claros. Patricia es
un ser humano, y el papá de todo ser humano no es más joven que éste. Nadie
que tenga los ojos claros es familiar de Patricia. Por tanto, si Roberto es el papá
de Patricia, entonces Patricia no es amiga de Roberto.
32 Lógica y conjuntos

1.7. Métodos de demostración


Los orı́genes de la lógica se remontan a la antigüedad griega. Aristóteles
consideraba la lógica como una propedéutica de la ciencia; esto es, una
disciplina que debı́a cultivar el filósofo, el astrónomo y en especial, el ma-
temático. Los principios lógicos constituyen la base de una demostración
matemática. A través de la lógica se busca que las demostraciones estén
libres de incoherencias y subjetividades. Los procesos demostrativos en
matemáticas no pueden depender del gusto o de sentimientos interiores; se
trata de que los argumentos que usamos para demostrar las propiedades
de los objetos matemáticos tengan validez pública.
Los objetos matemáticos habitan un universo con unas caracterı́sticas
especiales. Son entidades, como los números, las funciones, las ecuaciones,
los puntos, las rectas, entre otros, que no tienen color, olor, ni sabor; no
suben de peso ni sufren depresiones. Son entidades abstractas a las cuales
no tenemos acceso a través de los sentidos, sino a través de un proceso
hipotético-deductivo, el cual se funda en el método axiomático. Un sistema
axiomático consta de tres elementos básicos:
1. Los objetos matemáticos: dados a través de las definiciones o de ma-
nera nominal.
2. Algunas propiedades de los objetos que se toman como puntos de
partida: los postulados o axiomas.
3. Las proposiciones: los teoremas, corolarios y lemas.
Los objetos matemáticos se definen y se relacionan guardando tres gran-
des principios:
1. El principio de identidad
2. Principio de no contradicción
3. Principio del tercero excluido.
Mediante el primero se pueden hacer sustituciones y equivalencias. El
segundo prohı́be que los contrarios se den al mismo tiempo, mientras el
tercero excluye términos intermedios entre los contrarios. Coloquialmente,
el tercero excluso nos dice que un enunciado sólo puede ser falso o verda-
dero. ¿Cómo podrı́a ser una proposición medio verdadera o un tercio falsa?
El principio de no contradicción impide la presencia de proposiciones que
Métodos de demostración 33

sean falsas y verdaderas a la vez: O se es o no se es. Ser o no ser, como lo


inmortalizara Shakespeare.
1.7.1 Definición axioma
Un axioma es una proposición fundamental de un sistema axiomático
que se toma como verdadera sin demostración alguna.

Para poder establecer propiedades de los objetos matemáticos no basta


con los axiomas y las definiciones; es necesario establecer los teoremas.
1.7.2 Definición teorema
Un teorema matemático es una proposición sobre los objetos ma-
temáticos, la cual debe ser demostrada.

Generalmente, un teorema es de la forma:


Hipótesis entonces Tesis,
H −→ T .

1.7.3 Definición demostración


Una demostración es un proceso deductivo, el cual tiene como punto
de partida las hipótesis y de tal suerte que usando las definiciones,
los postulados y los teoremas previamente demostrados, se concluye
la tesis.

El proceso demostrativo se hace a través de la aplicación de los principios


lógicos que hemos establecido. Esquemáticamente, un proceso demostrativo
se puede sintetizar de la siguiente manera:

H Hipótesis. ⎪














⎬ Argumentación lógica.

Se usan definiciones, teoremas y




⎪ axiomas.









T Conclusión. ⎭

Figura 1.1: Esquema de una demostración.

De esta forma, para demostrar un teorema, es decir un enunciado de la


forma H −→ T , se procede ası́:
34 Lógica y conjuntos

1. Suponemos que las hipótesis H, se cumplen; es decir son proposiciones


matemáticas verdaderas.

2. A partir de la hipótesis construimos un proceso argumentativo, en


el cual podemos utilizar las definiciones, los axiomas y teoremas ya
demostrados, para obtener, mediante la aplicación de las reglas de
deducción lógica, la validez de T .

3. En estas instancias concluye la prueba y queda establecida la validez


de H −→ T .

Como se puede observar, la mayor dificultad estriba en el hecho de reco-


nocer los elementos del apartado 2. Si bien no hay recetas mágica que nos
permitan la conformación de los pasos sucesivos para llegar de la hipótesis
a la tesis, hemos identificado algunos métodos, más o menos canónicos,
para hacer demostraciones, los cuales describimos a continuación.

Demostración directa
Una demostración directa del teorema H −→ T consiste en exhibir un
razonamiento de la forma:

P1 : H,
P2 : H −→ h1 ,
P3 : h1 −→ h2 ,
..
.
Pn : hn−1 −→ hn ,
Pn+1 : hn −→ T ,
C: T.

Analicemos un poco el funcionamiento del método. Partiendo de P1 se


trata de establecer P1 , P2 , ..., Pn , Pn+1 , que expresan implicaciones ya de-
mostradas. Observemos que el razonamiento es válido puesto que la fórmula
! "
H ∧ (H −→ h1) ∧ (h1 −→ h2) ∧ . . . (hn−1 −→ hn ) ∧ (hn −→ T ) −→ T,

es una tautologı́a. Esto se debe a que tanto H como cada una de las premi-
sas P1 , P2 , ..., Pn y Pn+1 son proposiciones verdaderas, entonces podemos
aplicar reiteradamente modus ponendo ponens y obtener T .
Métodos de demostración 35

1.7.4 Ejemplo Usemos el método directo para demostrar la


proposición: ✭✭la suma de dos números pares es un número par✮✮.
En el lenguaje ordinario encontramos los textos de los enunciados tal
como está presentado el ejemplo. Es necesario, en consecuencia, que
podamos identificar en él la implicación implı́cita con sus correspon-
dientes antecedente y consecuente; de lo contrario no serı́a posible
abordar su demostración. El enunciado anterior lo podemos presentar
ası́:
Teorema Si a y b son números pares, entonces a + b es un
número par.

Demostración.

P1 : a par y b par. Hipótesis.


P2 : si a par y b par, entonces Definición número par.
a = 2n y b = 2k, n, k en-
teros.
P3 : si a = 2n y b = 2k, enton- Ley uniforme de la suma.
ces a + b = 2n + 2k.
P4 : si a+b = 2n+2k, entonces Ley distributiva del pro-
a + b = 2(n + k). ducto.
P5 : si a + b = 2(n + k), enton- Definición de número par.
ces a + b es par.
C: a + b es par.

Método del contrarrecı́proco


Supongamos que se quiere demostrar el teorema correspondiente a H −→ T
y que al seguir los pasos del método directo no logramos llegar de la hipóte-
sis H a la conclusión T . Se procede entonces a demostrar, por el método
directo, su contrarrecı́proca ∼ T −→ ∼ H. Si logramos este acometido,
hemos demostrado H −→ T . Esto se debe a que H −→ T y ∼ T −→ ∼ H
son lógicamente equivalentes, puesto que (H −→ T ) ←→ (∼ T −→ ∼ H)
36 Lógica y conjuntos

es una tautologı́a.

1.7.5 Ejemplo Demostrar el teorema: Si el cuadrado de un


número es impar entonces el número es impar.
Empleando el método directo se tiene:
Teorema Si a2 es impar entonces a es impar.

Demostración.

P1 : a2 es impar. Hipótesis.
P2 : si a2 impar, entonces a2 = Definición número impar.
2k + 1, k entero.
P3 : si a2 =
√ 2k + 1, entonces Tomando raı́ces en la
a = ± 2k + 1. ecuación anterior.

Sin embargo,
√ no podemos asignarle la caracterı́stica de par o impar
al número 2k + 1. Al no haber logrado la conclusión aplicando las
propiedades respectivas, nos lleva a intentar demostrar el enunciado
usando la contrarecı́proca. El enunciado del contrarrecı́proco corres-
ponde al siguiente teorema:
Teorema Si a es par, entonces a2 es par.

Demostración.

P1 : a es par. Hipótesis.
P2 : si a par. entonces a = 2k, Definición de número par.
k entero.
P3 : si a = 2k, entonces a2 = Ley uniforme.
(2k)2 .
P4 : si a2 = (2k)2 , entonces Ley asociativa.
(2k)2 = 4k 2 = 2(2k 2 ).
Métodos de demostración 37

P5 : si (2k)2 = 2(2k 2 ), enton- Ley transitiva.


ces a2 = 2(2k 2 ).
P6 : si a2 = 2(2k 2 ), entonces Definición de número par.
a2 es par.
C: a2 es par.

Método de demostración por contradicción o re-


ducción al absurdo
El método de demostración por reducción al absurdo se fundamenta en
el principio de no contradicción, propio de la actividad matemática. En
términos generales, consiste en suponer la negación de la proposición que
se quiere demostrar y generar una contradicción. Esquemáticamente este
método se puede describir de la siguiente manera:

1. Queremos demostrar el teorema H −→ T .

2. Suponemos que da su negación: ∼ (H −→ T )

3. A partir de procesos deductivos intermedios obtenemos una proposi-


ción del tipo Q ∧ ∼ Q, que es una contradicción.

4. Como la teorı́a es consistente, entonces no puede darse ∼ (H −→ T ),


sino ∼ ∼ (H −→ T ) que es lógicamente equivalente a H −→ T , que
es la proposición que querı́amos demostrar.

El método de reducción al absurdo se fundamenta en las dos siguientes


equivalencias lógicas:
∼ (H −→ T ) es equivalente a H ∧ ∼ T , simbólicamente:

∼ (H −→ T ) ≡ H ∧ ∼ T.

H −→ T es equivalente a (H ∧ ∼ T ) −→ (Q ∧ ∼ Q), simbólicamente:

H −→ T ≡ (H ∧ ∼ T ) −→ (Q ∧ ∼ Q)
38 Lógica y conjuntos

1.7.6 Ejemplo Demostrar utilizando el método de reducción al


absurdo el teorema: ✭✭Si a2 es par entonces a es par✮✮.

P1 : a2 par y a impar. Afirmación de hipótesis y


negación de la tesis.
P2 : si a impar, entonces a = 2k+1, Definición número impar.
k entero.
P3 : si a = 2k + 1, entonces a2 = Ley uniforme.
(2k + 1)2 .
P4 : si a2 = (2k+1)2 , entonces a2 = Producto.
4k 2 + 4k + 1.
P5 : si a2 = 4k 2 + 4k + 1, entonces Ley distributiva y ley
a2 = 2(2k 2 + 2k) + 1, donde clausurativa
s = 2k 2 + 2k es entero
P6 : si a2 = 2(2k 2 +2k)+1, entonces Sustituyendo.
a2 = 2s + 1.
P7 : a2 impar. Definición de número im-
par.
P8 : a2 par y a2 impar. Conjunción (contradic-
ción).

En consecuencia, a2 par y a impar es falso y por tanto su negación es


verdadera. Se concluye que, si a2 es par entonces a es par, es verdadera.
Métodos de demostración 39

Demostración por disyunción de casos


El siguiente razonamiento

P1 : p ∨ q,
P2 : p −→ r,
P3 : q −→ r,
C : r.
es usado en teoremas cuya hipótesis puede partirse en casos mutuamente
excluyentes, cada uno de los cuales conduce igualmente a la conclusión
prevista.
1.7.7 Ejemplo El cuadrado de todo entero, o es un multiplo de
4 ó diferente de un múltiplo de 4 en 1.
x entero −→ x2 = 4t ó x2 = 4t + 1, para algún entero t
La hipótesis de que x es entero debe tratarse en dos separados x es
par o x es impar (p ∨ q).
x es par −→ x = 2m para algún entero m −→ x2 = 4m2 , un
multiplo de 4.
x es impar −→ x = 2m + 1 para algún entero −→ x2 = 4t + 1 para
un entero t, y por lo tanto x2 difiere en 1 de algún multiplo de 4.

Demostración por contraejemplo


Usualmente nos encontramos con el deseo de demostrar que una afir-
mación de la forma “Todo elemento de x que satisfaga la propiedad P
satisface la también la propiedad Q” es verdadera, pero puede suceder que
una afirmación de tal tipo sea falsa. Ası́, si se desea demostrar que una
afirmación es falsa, todo lo que se requiere es exhibir un contraejemplo, en-
tonces si existe un elemento x0 que satisface la propiedad P y no satisface
la propiedad Q, decimos que tal x0 es un contrajemplo y ası́, tendriamos
información suficiente para demostrar la falsedad de la afirmación.
1.7.8 Ejemplo Si x es entero primo, entonces x es impar, es
una implicación falsa. En efecto, x = 2 es un contraejemplo ya que 2
es un número primo y es par.
40 Lógica y conjuntos

Ejercicios 1.7
En los ejercicios del 1 al 6 responda falso o verdadero justificando su
elección.
1. Según el principio de identidad, para todo par de objetos cualesquiera
x, y, se tiene que x ̸= y.
2. Según el principio del tercero excluido, no existen tres objetos x, y, z
tales que x = y = z.
3. Cualquier teorema matemático se puede demostrar por el método direc-
to.

4. El teorema matemático ✭✭ 2 es un número irracional✮✮ no tiene hipótesis.
5. Según el principio de no contradicción, todas las tautologı́as son verda-
deras.
6. El cuadrado de todo número entero impar es un número entero impar.
7. Identificar la hipótesis y la tesis de los siguientes enunciados:
a) Si un triángulo tiene dos lados desiguales, a mayor lado se opone el
mayor ángulo.
b) Si dos circunferencias son tangentes exteriormente, la distancia entre
sus centros es igual a la suma de sus radios.
c) Un número es divisible por dos si termina en cero o cifra par.
d) Los ángulos opuestos por el vértice son iguales.
e) La suma de los ángulos interiores de un triángulo suman 180 grados.
f ) Si un número divide a otros dos, divide a sus diferencias.

g) 2 es un número irracional.
8. Demuestre, usando el método directo, que: ✭✭la suma de tres enteros
consecutivos es múltiplo de tres✮✮.
9. Demuestre, usando el método del contrarrecı́proco que: ✭✭Si el producto
de dos enteros es par, al menos uno de ellos es par✮✮.
10. Demuestre, usando el método de reducción al absurdo que: ✭✭para a y b
números reales, si a · b = 0, entonces a = 0 ó b = 0✮✮.
Nociones fundamentales de conjuntos 41

1.8. Nociones fundamentales de conjun-


tos
En esta sección se presentan las nociones básicas de la teorı́a de conjuntos;.
Todos los seres humanos manejamos la idea intuitiva de conjunto, pues
advertimos ✭✭montones✮✮ o ✭✭agrupaciones✮✮ de objetos muy variados, ya sea
de orden empı́rico como computadores, carros o manzanas, o de orden
abstracto como números, puntos, lı́neas, arcángeles o vampiros.
Intuitivamente un conjunto es una agrupación de objetos, los cuales se
denominan elementos del conjunto. Sin embargo, esta definición es circular
porque la palabra ✭✭agrupación✮✮ es un sinónimo de la palabra conjunto.
La teorı́a de conjuntos moderna fue delineada por los matemáticos ale-
manes George Cantor y Richard Dedekind a finales del siglo XIX. Para
Cantor, un conjunto era una colección de objetos diferenciados claramen-
te por nuestra intuición. Esta definición camufla algunas paradojas que es
necesario resarcir. Para ello los conjuntos se introducen a través de teorı́as
axiomáticas. En este libro presentamos los axiomas más generales, que per-
miten desarrollar una teorı́a sin caer en contradicciones.
En las teorı́as axiomáticas modernas se parte de algunos términos indefi-
nidos: en nuestro caso, los conceptos de conjunto y elemento. Simplemente
diremos que los elementos pertenecen a los conjuntos o que los conjuntos
están formados de elementos, sin detenernos a discutir su naturaleza.

1.8.1 Definición conjuntos


Se hablará de conjuntos A, B, C..., y de sus elementos x, y, z,... Se
escribe x ∈ A en los casos siguientes: x está en A, x pertenece a A ó
x es un elemento de A.
Análogamente, se escribe x ∈
/ A en cualquiera de los casos siguientes:
x no está en A, x no pertenece a A ó x no es un elemento de A.

Formas de designar los conjuntos


Matemáticamente hablando, los conjuntos son objetos abstractos y atem-
porales. No podemos referirnos a ellos como a los objetos fı́sicos ya sea
señalándolos, tocándolos o degustándolos. Sin embargo, dado que consti-
tuyen la materia prima de muchas ramas de las matemáticas, necesitamos
hacernos de algunas formas para nombrarlos. Hay dos maneras usuales: por
42 Lógica y conjuntos

comprensión cuando se da una regla que permite describir sus elementos; y


por extensión cuando se listan los elementos del conjunto. Las colecciones
se representan con letras mayúsculas. Los elementos de las colecciones se
presentan encerrados entre llaves y separados por comas.
1.8.2 Ejemplo
1. La colección de vocales se puede representar por:
A = {a, e, i, o, u}; en este caso, i ∈ A y z ∈
/ A.
2. La colección de los números naturales menores que 8 se puede
representar ası́:
A = {1, 2, 3, 4, 5, 6, 7} por extensión, ó A = {x ∈ N : x < 8} por
comprensión; se lee el conjunto de los x tales que x es natural y
x es menor que 8.
3. El conjunto de los números naturales pares es difı́cil de represen-
tar por extensión debido a que no podemos nombrar la totalidad
de los elementos de un conjunto infinito. Para representarlo por
comprensión se acostumbra a listar algunos elementos y dar una
regla de formación: B = {x ∈ N : x es par}.
4. La colección de los números reales menores que 2:
D = {x ∈ R : 2 > x}. Conjunto que corresponde al intervalo:
(−∞, 2). En este caso, 5 ∈/ D, 0 ∈ D, −45 ∈ D, etc.
5. la colección de los número reales mayores a −3 y menores o
iguales que 4:
E = {x ∈ R : −3 < x ∧ x ≤ 4} = {x ∈ R : −3 < x ≤ 4} =
(−3, 4].

Principios básicos para la formación de conjuntos


Como se ha enunciado antes, a través de las teorı́as axiomáticas se propor-
ciona una salida formal al problema de rigor en matemáticas. Para el caso
de los conjuntos la teorı́a más difundida fue instaurada por los matemáticos
Ernest Zermelo y Abraham Fraenkel, la cual acoge el axioma de elección.
Esta axiomática se designa como zf (axiomática de Zermelo-Frankel) y co-
menzó a difundirse a principios del siglo xx. En este texto nos basaremos
en los axiomas más generales los cuales describimos a continuación.
Nociones fundamentales de conjuntos 43

Axioma de extensión
Todo elemento de A pertenece a B y todo elemento de B pertenece a
A si y solo si A = B.

En este sentido: si A y B son el mismo conjunto, A y B tienen los


mismos elementos.
El axioma de extensión establece que un conjunto se encuentra deter-
minado por sus elementos. Con ello queremos decir que no hay conjuntos
distintos que tengan los mismos elementos. Más concretamente, el axioma
de extensión plantea que si A y B tienen los mismos elementos, entonces
A = B.
En otras palabras, como dice P. Halmos en su libro Teorı́a intuitiva
de conjuntos: ✭✭con mayor ostentación y menos claridad: Un conjunto está
determinado por su extensión✮✮; de manera formal: A = B si y sólo si A y
B tienen los mismos elementos.
En este sentido, los siguientes conjuntos son iguales:

A = {a, b, c}, B = {a, a, b, c, c} y C = {a, a, b, b, c, c}.

El principio de extensionalidad expresa que lo que importa de un con-


junto no es cómo lo definimos, sino cuáles son sus elementos.
De acuerdo a este axioma se pueden demostrar los dos siguientes resul-
tados.

1.8.3 Propiedades de conjuntos


Para A, B y C conjuntos:
1. A = A
2. A = B implica B = A.
3. A = B y B = C implica A = C.
44 Lógica y conjuntos

La relación de inclusión

1.8.4 Definición subconjunto


Diremos que un conjunto B es subconjunto de otro conjunto A, si
todo elemento de B, es un elemento de A. Se denota B ⊆ A. En
conclusión, B ⊆ A,si y sólo si, cada x ∈ B implica x ∈ A.
Para el caso en el cual B ⊆ A, pero B ̸= A, se dice que B es un
subconjunto propio de A y escribiremos B ⊂ A

1.8.5 Ejemplo Si A = {a, b, c, d, e, f }, B = {b, c, f } y C =


{b, c, h} entonces B ⊂ A, pero C no está contenido en A, pues h ∈ C
y sin embargo h ∈ / A.

Basándonos en la definición de subconjunto se pueden demostrar las


siguientes propiedades elementales de los conjuntos.

1.8.6 Propiedades de subconjuntos


Para A, B y C conjuntos:
1. A ⊆ A.
2. Si A ⊆ B y B ⊆ C, entonces A ⊆ C.
3. A = B, si y solo si A ⊆ B y B ⊆ A.

Se puede ilustrar la prueba de la propiedad 2 de 1.8.6 acudiendo a los


diagramas de Venn:
A ⊆ B se representa por la figura 1.2:

Figura 1.2: A ⊆ B.

B ⊆ C se representa por la figura 1.3:


Nociones fundamentales de conjuntos 45

Figura 1.3: B ⊆ C.

Combinando los dos diagramas anteriores obtenemos:


C
B
A

Figura 1.4: A ⊂ B ⊂ C.

del cual se deduce:


C

Figura 1.5: A ⊂ C.

Principio de separación
La noción tan libre e intuitiva de conjunto, como colección o reunión de
elementos, llevó a resultados contradictorios que amenazaban resquebrajar
uno de los pilares de la matemática como lo es la consistencia. Clásicamente,
la consistencia es uno de los principios fundamentales de cualquier teorı́a;
según este principio una cosa no puede ser y no ser al mismo tiempo. Una
proposición no puede ser falsa y no falsa a la vez. No puede suceder que un
conjunto A pertenezca a otro conjunto B, y al mismo tiempo el conjunto
A no pertenezca al conjunto B.
Con la idea de conjunto como colección arbitraria puede suceder que un
conjunto sea o no elemento de sı́ mismo. Por ejemplo, el conjunto de sillas
no es un elemento de sı́ mismo, puesto que el conjunto de sillas no es en sı́
mismo una silla. En realidad casi todos los conjuntos que uno piensa, no
son elementos de sı́ mismos. El conjunto de mesas, el conjunto de números,
el conjunto de palabras, etc. Sin embargo, existen algunos conjuntos que
gozan de la propiedad de pertenecerse a sı́ mismos; por ejemplo, el conjunto
de ideas es una idea. ¿El conjunto de todos los conjuntos es un conjunto?
46 Lógica y conjuntos

Es famosa la Paradoja de Russell, que lleva el nombre de su descubridor.


En esta paradoja, el matemático y filósofo inglés Bertrand Russell llama la
atención en el hecho que hay colecciones que no se pertenecen a sı́ mismas
y otras que se pertenecen. Por ejemplo, la colección de todos los conjuntos,
se contiene ası́ misma.
De hecho, la mayorı́a de conjuntos conocidos, no se pertenecen. Russell
define el siguiente conjunto:
Sea A el conjunto formado por aquellos conjuntos que no se pertenecen
a sı́ mismos; simbólicamente:
A = {B tales que B ∈
/ B} .
En seguida nos preguntamos ¿A ∈ A?
Observemos que si A ∈ A, no puede ser un elemento de A, pues en A
sólo están los que no se pertenecen a sı́ mismos. Por lo tanto, se tiene que,
A ∈ A implica que A ∈
/ A.
De otro lado, si A ∈
/ A, tendrı́amos que A es un elemento del mismo A.
De esta forma llegamos a la contradicción:
A ∈ A si y sólo si A ∈
/ A.
Ası́, de acuerdo a lo anterior se demuestra que la colección de todos los
conjuntos no es un conjunto. Ello significa que no existe el conjunto de
todos los conjuntos. Ahora bien, verifiquemos este enunciado suponiendo
que la colección de todos los conjuntos es un conjunto U , y sea P (A) la
propiedad que dice que el conjunto A se pertenece a si mismo. Entonces
por el principio de separación:
B = {A ∈ U tales que P (A)},
seria un conjunto, el cual ya mostramos que nos conduce a contradicción.
Por este motivo es preciso restringir la formación de conjuntos a través del
siguiente principio.
Axioma de la especificación ó de separación
Si A es un conjunto, existe otro conjunto, contenido en A, que satisface
una propiedad determinada.

Utilizando este axioma podemos formar otros conjuntos a partir de los


ya establecidos. Esto quiere decir que si tenemos un conjunto, podemos
obtener nuevos conjuntos de las partes del conjunto dado.
Nociones fundamentales de conjuntos 47

Generalmente, la propiedad se establece según formulaciones del cálculo


de predicados: Partiendo de un conjunto A determinado, se obtiene otro
conjunto B, el cual es una parte de A, y cuyos elementos cumplen una
condición S(x). De manera simbólica:

B = {x ∈ A : S(x)}.

1.8.7 Ejemplo Sea el conjunto:

A = {1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12}.


A partir del conjunto A, formamos otro conjunto B cuyos elementos
cumplan la propiedad de ser pares:
B = {x ∈ A : x es un número par}.

En este caso S(x) corresponde a la propiedad ✭✭ser par✮✮. Entonces,


B = {2, 4, 6, 8, 10, 12}.

Este principio nos permite formar con tranquilidad otros conjuntos a


partir de los ya establecidos. En palabras simples: si contamos con un con-
junto determinado, podemos obtener nuevos conjuntos de los subconjuntos
del conjunto dado.

A pesar de no existir el conjunto de todos los conjuntos, para efectos prácti-


cos siempre estaremos interesados en tratar con conjuntos de un cierto tipo.
Por ejemplo, cuando hablamos de la aritmética estamos interesados en los
números enteros; cuando hacemos consideraciones estadı́sticas nos limita-
mos a una población determinada. En general fijamos un conjunto al que
pertenecen los objetos en que estamos interesados, nos referiremos a este
como el universo y lo denotamos por X. Nosotros tomamos a X = R
como el conjunto de los números reales. En general cuando nos refiramos
a conjuntos numéricos el universo será R.
48 Lógica y conjuntos

El conjunto vacı́o

Axioma del conjunto vacı́o


Existe un conjunto el cual no contiene elementos.

El conjunto vacı́o es, a primera vista, extraño porque parece escapar


a nuestra intuición; sin embargo, desde el punto de vista teórico es muy
importante para representar ciertas situaciones y para poder definir algunas
operaciones entre conjuntos.
De manera simbólica:
∃B ∀x (x ∈/ B)
El conjunto vacı́o se representa por el sı́mbolo: ∅.

1.8.8 Ejemplo El conjunto {x ∈ R : 5 < x ∧ x < 4} = ∅,


puesto que no existe ningún número real que cumpla las exigencias
requeridas.

Una propiedad importante del conjunto vacı́o es que es subconjunto de


cualquier conjunto; es decir, para todo conjunto A se tiene que:

∅ ⊂ A.

La demostración de este enunciado resulta ser de una profunda sencillez:


se trata de probar que todo elemento de ∅ es un elemento de A, es decir,
x ∈ ∅ implica que x ∈ A; pero como ∅ carece de elementos, entonces
x ∈ ∅ es una proposición falsa y por lo tanto la implicación es verdadera.
Luego la condición se cumple de manera inmediata.
Es necesario notar que esto funciona perfectamente pues la lógica sub-
yacente ha sido dada para que funcione; recuérdese que estamos parados
en la lógica clásica bivalente.
Hasta ahora, los axiomas presentados no son muy útiles pues los con-
juntos que hasta ahora existen es ∅ y los que se puedan obtener de este a
partir del axioma de separación, pero solo se obtendrı́a de nuevo el conjunto
vacı́o porque no es posible separar elementos de ∅.
En la vida cotidiana es natural reunir objetos y formar conjuntos a partir
de aquellos, aún si estos objetos no tienen nada en común. Para formali-
zar está noción intuitiva, es preciso introducir un axioma que garantize la
validez de esa construcción.
Nociones fundamentales de conjuntos 49

Axioma de pares
Dados dos conjuntos cualesquiera, existe un conjunto cuyos elementos
son estos conjuntos.

Este axioma permite obtener más conjuntos a partir de dos ya existentes.


Simbólicamente:

∀A ∀B ∃C (x ∈ C ←→ x = A ∨ x = B).

El conjunto C contiene solamente a A y B como elementos, el cual no


es otro que el conjunto {A, B}.
De otro lado, es conveniente señalar que los conjuntos ∅ y {∅} son
diferentes, es decir, ∅ ̸= {∅}. Mientras el conjunto ∅ no tiene elementos,
{∅} tiene un elemento.
Si A y B son conjuntos, a veces es natural desear unir sus elementos
en un conjunto y que además este sea definido por comprensión. Se puede
observar que con los axiomas aceptados hasta ahora, no es posible realizar
esta construcción. Por lo tanto, es necesario otro axioma que garantice la
existencia de un conjunto con las propiedades requeridas.

Axioma de unión
Para cualquier par de conjuntos A, B existe un conjunto con la propie-
dad de que todo elemento de él es un elemento de A o es un elemento
de B.

Si bien el anterior axioma nos permite garantizar la unión de una cantidad


finita de conjuntos, no es suficiente para garantizar la unión de una cantidad
infinita de conjuntos. Es posible generalizar el axioma anterior, pero para
este libro basta con la versión finita.

Operaciones con conjuntos


En esta sección vamos a estudiar la conformación de nuevos conjuntos a
partir de los ya determinados. Ello se consigue combinando los elementos
de los conjuntos ya establecidos, es decir, estableciendo operaciones entre
conjuntos. La tres operaciones más simples son la unión, la intersección y
la diferencia que estudiaremos a continuación.
50 Lógica y conjuntos

La unión

1.8.9 Definición unión


La unión de dos conjuntos A y B, denotada por A ∪B, se define como
el conjunto formado por los elementos de A junto con los elementos
de B. De esta forma,

A ∪ B = {x : x ∈ A ∨ x ∈ B},
lo cual equivale a expresar que:

x∈A∪B si y sólo si x ∈ A ∨ x ∈ B.

1.8.10 Ejemplo Sean A = {1, 2, 3, 4, 6} y B = {2, 3, 7, 8, 9},


entonces,
A ∪ B = {1, 2, 3, 4, 6, 7, 8, 9}.

1.8.11 Ejemplo Sean C = {x ∈ R : −9 < x ≤ −1} y D = {x ∈


R : −7 ≤ x ≤ 1}. En términos de intervalos se tiene que C = (−9, −1 ]
y D = [−7, 1]; entonces

C ∪ D = (−9, 1].

Basándonos en la definición de unión entre conjuntos se pueden demos-


trar las siguientes propiedades elementales.
1.8.12 Propiedades de la unión de conjuntos
Para A y B conjuntos se tienen las siguientes propiedades:
1. Idempotencia: A ∪ A = A.
2. Conmutatividad: A ∪ B = B ∪ A.
3. Asociatividad: (A ∪ B) ∪ C = A ∪ (B ∪ C).
4. Identidad: A ∪ ∅ = A. Otras propiedades
a) A ⊆ (A ∪ B).
b) Si A ⊆ B entonces A ∪ B = B.

Como ejemplo ilustrativo, demostremos 2:


Nociones fundamentales de conjuntos 51

A ∪B = B ∪A se basa en la equivalencia lógica de p ∨q y q ∨p. Debemos


demostrar que x ∈ A ∪ B si y sólo si x ∈ B ∪ A.
Observemos que el enunciado anterior es equivalente a:
x ∈ A ∨ x ∈ B ←→ x ∈ B ∨ x ∈ A,
Lo cual demuestra la propiedad.

La intersección

1.8.13 Definición intersección


La intersección de dos conjuntos A y B se define como el conjunto
formado por los elementos comunes a A y B; se designa por A ∩ B.
En la notación usual:

A ∩ B = {x : x ∈ A ∧ x ∈ B}.
Equivalentemente:

x ∈ A ∩ B ←→ x ∈ A ∧ x ∈ B.

Observemos que en virtud del axioma de separación, dicho conjunto resul-


tante entre la intersección de dos conjuntos existe. Separando de A o B
los elementos que satisfacen la propiedad x ∈ A ∧ x ∈ B se obtiene la
intersección.

1.8.14 Ejemplo Sean A = {1, 2, 3, 4, 6} y B = {2, 3, 7, 8, 9},


entonces
A ∩ B = {2, 3}.

1.8.15 Ejemplo Sean C = {x ∈ R : −7 < x ≤ 5} y D = {x ∈


R : 2 < x}.
En términos de intervalos se tiene que C = (−7, 5 ] y D = (2, ∞),
entonces
C ∩ D = (2, 5 ].

1.8.16 Ejemplo Si E = {x ∈ N : x es un número par} y F =


{x ∈ N : x es un número impar}, entonces E ∩ F = ∅.
52 Lógica y conjuntos

Basándonos en la definición de intersección entre conjuntos se pueden


demostrar las siguientes propiedades elementales:

1.8.17 Propiedades de la intersección de conjuntos


Para A y B conjuntos se tienen las siguientes propiedades:
1. Idempotencia: A ∩ A = A.
2. Conmutatividad: A ∩ B = B ∩ A.
3. Asociatividad: (A ∩ B) ∩ C = A ∩ (B ∩ C).
4. Identidad: A ∩ ∅ = ∅.

Otras propiedades
a) (A ∩ B) ⊆ A y (A ∩ B) ⊆ B.
b) Si A ⊆ B entonces A ∩ B = A.

La diferencia

1.8.18 Definición diferencia


La diferencia de dos conjuntos A y B se define como el conjunto
formado por los elementos que pertenecen a A y no pertenecen a B;
se denota como A − B.
Es decir,
A − B = {x : x ∈ A ∧ x ∈
/ B},
lo cual equivale a expresar que:

x ∈ A − B si y sólo si x ∈ A ∧ x ∈
/ B.

Observemos que en virtud del axioma de separación, el conjunto resultante


de la operación de diferencia existe. Separando de A los elementos que
satisfacen la propiedad x ∈ A ∧ x ∈/ B se obtiene la diferencia de A con B.
Nociones fundamentales de conjuntos 53

1.8.19 Ejemplo Sean A = {1, 2, 3, 4, 6} y B = {2, 3, 7, 8, 9},


entonces,
A − B = {1, 4, 6}.

1.8.20 Ejemplo Si C = {x ∈ R : 2 < x ≤ 6} y D = {x ∈ R :


4 < x}, entonces C − D = (2, 4 ].

1.8.21 Ejemplo Si E = {x ∈ N : x es un número par} y F =


{x ∈ N : x es un número impar}; entonces E − F = E.

Basándonos en la definición de diferencia entre conjuntos se pueden


demostrar las siguientes propiedades elementales:
1.8.22 Propiedades diferencia de conjuntos
Para A, B y C conjuntos se tienen las siguientes propiedades:
1. A − (A − B) = A ∩ B.
2. A − ∅ = A.
3. ∅ − A = ∅.
4. (A − B) − C = A − (B ∪ C).
Propiedades Distributivas.
1. A ∪ (B ∩ C) = (A ∪ B) ∩ (A ∪ C).
2. A ∩ (B ∪ C) = (A ∩ B) ∪ (A ∩ C).
3. A − (B ∪ C) = (A − B) ∩ (A − C).
4. A − (B ∩ C) = (A − B) ∪ (A − C).

El conjunto partes

Axioma de partes
Dado un un conjunto A existe un conjunto asociado a A, llamado el
conjunto potencia de A o partes de A formado por todos los subcon-
54 Lógica y conjuntos

juntos de A. Se denota por P (A).

1.8.23 Ejemplo Si A = {x ∈ Z+ : x < 4}, el conjunto partes


de A será
P(A) = {∅, {1}, {2}, {3}, {1, 2}, {1, 3}, {2, 3}, {1, 2, 3}}

Es posible demostrar que si A es un conjunto finito que tiene n elemen-


tos, es decir, su cardinalidad es n, entonces la cardinalidad del conjunto
P(A) es 2n .

Complemento

1.8.24 Definición complemento


Sea X un conjunto y A ⊆ X. Definimos el complemento de A en X
como el conjunto X − A. El complemento de A en X se denota por
CX A o simplemente A′ cuando se conoce cual es el conjunto X. Es
decir
A′ = X − A = {x ∈ X : x ∈
/ A}.

1.8.25 Ejemplo Tomando como X el conjunto de números


reales R, tenemos que para A = {x ∈ R : 1 ≥ x}, el complemen-
to A′ = (1, ∞].

El producto cartesiano

1.8.26 Definición par ordenado, producto cartesiano


Sean A y B conjuntos, a ∈ A y b ∈ B. Definimos el par ordenado
(a, b) entendiendo que (a, b) = (c, d) si y solo si a = c y b = d. El
producto cartesiano entre A y B se define como:
A × B = {(a, b) : a ∈ A y b ∈ B}.

1.8.27 Ejemplo Si A = {u, v} y B = {u, v, w}, entonces:


A × B = {(u, u), (u, v), (u, w), (v, u), (v, v), (v, w)}.
Nociones fundamentales de conjuntos 55

Basándonos en la definición de producto cartesiano entre conjuntos se pue-


den demostrar las siguientes propiedades elementales:
1.8.28 Propiedades del producto cartesiano
Para A, B y C conjuntos se tienen las siguientes propiedades:
1. Identidad: A × ∅ = ∅ × A = ∅
Propiedades distributivas:
2. A × (B ∪ C) = (A × B) ∪ (A × C)
3. A × (B ∩ C) = (A × B) ∩ (A × C)

En casos muy especiales el producto cartesiano es conmutativo, pero en


general no lo es. Para ilustrar, del ejemplo 1.8.27 tenemos:
A × B = {(u, u), (u, v), (u, w), (v, u), (v, v), (v, w)}.
Por otra parte:
B × A = {(u, u), (u, v), (v, u), (v, v), (w, u), (w, v)}.
Por lo tanto por el axioma de extensión podemos concluir que A×B ̸= B×A
pues (v, w) ∈ A × B y (v, w) ∈ / B × A.
Lo mismo ocurre con la asociatividad, donde en general:
A × (B × C) ̸= (A × B) × C

Conjuntos coordinables, relaciones


En la figura 1.6 aparecen representados dos conjuntos concretos: uno de
letras griegas y otro de figuras geométricas. Se observa que cada letra esta
acompañada de su respectiva figura; es decir, a cada letra le corresponde
una figura o viceversa, a cada figura le corresponde una letra. Se dice que en
este caso existe una correspondencia biunı́voca entre el conjunto de letras
y el conjunto de figuras, o que los dos conjuntos son coordinables.
En el primer caso, tenemos un conjunto de letras:
L = {alfa, beta, gama, delta, épsilon},
y un conjunto de figuras geométricas:
F = {cı́rculo, estrella, cuadrado, cruz, triángulo},
y se estableció la correspondencia:
56 Lógica y conjuntos

α β γ δ ϵ
⃝ ⋆ # $ △
Figura 1.6: Dos conjuntos: uno de letras griegas y otro de figuras geométricas.

alfa beta gama delta épsilon

cı́rculo estrella cuadrado cruz triángulo

Tenemos entonces que el conjunto L es coordinable con el conjunto F .


En la figura 1.7 se observa igualmente la presencia de un conjunto de
letras y de un conjunto de figuras; sin embargo hay letras solitarias. A
cada figura le corresponde una letra, pero a cada letra no se le puede hacer
corresponder una figura. En otras palabras, hay letras que no tienen figura.
Se dice que en este caso no existe una correspondencia biunı́voca entre el
conjunto de las letras y el conjunto de las figuras, o que los dos conjuntos
son no coordinables.

α β γ δ ϵ
⃝ ⋆ #
Figura 1.7: Dos conjuntos: uno de letras griegas y otro de figuras geométricas.

Haciendo la misma operación que en el caso anterior se tendrá el dia-


grama:

alfa beta gama delta épsilon

cı́rculo estrella cuadrado

En este caso tenemos que el conjunto de figuras reducido

R = { cı́rculo, estrella, cuadrado },

no es coordinable con el conjunto L.


Nociones fundamentales de conjuntos 57

1.8.29 Definición conjuntos coordinables


Dos conjuntos A y B son coordinables, cuando a cada elemento del
conjunto A le corresponde uno y sólo un elemento del conjunto B, y a
cada elemento del conjunto B le corresponde uno y sólo un elemento
del conjunto A.

Como ejemplo ilustrativo de la anterior definición, veamos como los


números naturales forman un conjunto coordinable.

Los números naturales


Los números naturales constituyen el concepto matemático primario. Ellos
conforman la base sobre la que se levanta el edificio matemático. En este
caso haremos una presentación tı́pica del sistema de los números naturales
con base en la teorı́a de conjuntos presentada en la sección anterior.
Tomemos los siguientes conjuntos:
A = {a, b, c, d, e}.
B = {α, β, γ, δ}.
C = {v, w, x, y, z}.
G = {F, N, M, S, B}.
P = {T, K, I, L, Q}.
N = {H, R, J}.
Una rápida inspección a los conjuntos anteriores nos muestra que los
conjuntos A, C, G y P son coordinables entre sı́, mientras que los conjuntos
B y N no lo son. Decimos que los conjuntos A, C, G y P pertenecen a
una misma clase, cuya propiedad la designamos con la palabra cinco y la
representamos con el sı́mbolo 5 o numeral 5.
1.8.30 Definición número natural de un conjunto
El número natural de un conjunto es lo que tienen de común todos
los conjuntos coordinables con él; representa a los conjuntos de una
misma clase.
Cada sı́mbolo que representa un número natural corresponde al núme-
ro de elementos del conjunto en consideración.

Ası́, el sı́mbolo 0 representa la cantidad de elementos del conjunto ∅.


Como vimos en la sección anterior, el conjunto ∅ es un conjunto sin ele-
mentos; diferente al conjunto {∅}, que es un conjunto cuyo único elemento
58 Lógica y conjuntos

es ∅. Además el conjunto {∅} es coordinable con todo conjunto de la forma


{a}, {b}, etc.
El numeral 1 representa la cantidad de elementos de cada uno de los
conjuntos coordinables con {∅}.
En la subsección anterior mostramos que ∅ ̸= {∅}; ello significa que el
conjunto {∅, {∅}} no es coordinable con el conjunto {∅}. O dicho de otra
manera, los conjuntos {∅, {∅}} y {∅} no pertenecen a la misma clase. El
numeral 2 representa la cantidad de elementos de cada uno de los conjuntos
coordinables con {∅, {∅}}. Siguiendo este proceso constructivo tenemos
que 3 representa la cantidad de elementos de cada uno de los conjuntos
coordinables con {∅, {∅}, {∅, {∅}} }, y ası́ sucesivamente, de tal forma
que tendremos:

0=∅
1 = {∅} = {0}
2 = {∅, {∅}} = {0, 1}
..
.
n = {0, 1, . . . , n − 1}
..
.
Observemos que los números naturales se generan a partir del cero me-
diante la adición de unidades; de esta forma, dado un número natural n,
al agregarle una unidad obtenemos un nuevo número natural n + 1, deno-
minado el sucesor de n. El conjunto de números naturales se representa
por
N = {0, 1, 2, 3, . . .}.
Un conjunto determinado no se puede considerar en sı́ mismo un conjunto
numérico. Para ello es necesario definir las operaciones aritméticas de suma
y producto y una relación de orden.

Ejercicios 1.8
En los ejercicios del 1 al 18 responda falso o verdadero justificando su
elección. Para los ejercicios del 1 al 13 considere los siguientes conjuntos:
A = {1, 2, 3, 4, 5} B = {{1}, {3, 4}} C = {{1, 2}, 3, {3}}.
Nociones fundamentales de conjuntos 59

1. 1 ∈ A. 7. 3 ∈ C. 13. {1, 2, 3} = C.
2. 1 ∈ C. 8. {3} ⊂ C. 14. A ∪ B = A + B.
3. {1} ⊂ A. 9. {3, 4} ∈ A.
15. ∅ ∈ ∅.
4. {1} ⊂ B. 10. {3, 4} ⊂ B.
5. {1, 2} ⊂ A. 11. ∅ ⊂ A. 16. ∅ ⊂ ∅.
- .
6. {1, 2} ⊂ C. 12. 2 ∈ C. 17. {2} ∈ 2, {2, 3} .

18. Si A ⊂ B, entonces A ∩ B = A.
19. Denote por extensión cada uno de los siguientes conjuntos:

a) El conjunto de los satélites naturales de la tierra.


b) El conjunto de los escritores que han recibido el Premio Nobel de
literatura en Colombia.
c) El conjunto de los escritores que han recibido el Premio Nobel de
literatura en Latinoamérica.
d) El conjunto de los números enteros.
e) El conjunto de los números racionales menores que 2 y mayores que
1.

20. Dados los siguientes conjuntos, escriba los subconjuntos de cada uno de
ellos
- .
a) {2, 5}. c) {a, b}, {a} .
- .
b) ∅, {1}, 1 . d) ∅.

21. Basándose en la definición de complemento entre conjuntos demostrar


las siguientes propiedades elementales:

a) A ∪ X = X. e) X ′ = ∅.
b) A ∩ X = A. f ) ∅′ = X.
c) A ∪ A′ = X. g) (A ∪ B)′ = A′ ∩ B ′ .
d) (A′ )′ = A. h) (A ∩ B)′ = A′ ∪ B ′ .

22. Utilizando las propiedades de los conjuntos demuestre que:


60 Lógica y conjuntos

a) (A ∪ B ′ ) ∩ B = A ∩ B.
b) (A ∩ B) ∪ (A ∩ B ′ ) = A.
c) A ∪ (A ∩ B) = A.
d) A ∩ (A ∪ B) = A.
e) A − (B − C) = (A − B) ∪ (A ∩ C).
f ) (A ∪ B) − B = A si y sólo si A ∩ B = ∅.
g) A − (A ∩ B) = A − B.
h) A − B = B − A si y sólo si si A = B.
i) A − B = A si y sólo si A ∩ B = ∅.
j) A − B = B si y sólo si A = B = ∅.
k) A ∩ B = A ∪ B si y sólo si A = B.
l) A ∩ B = A − B si y sólo si A = ∅.
23. Sean A = {1, 5, 7}, B = {1, 3, 4, 8} y C = {5, 6, 8, 9}
Encuentre cada uno de los siguientes conjuntos:

a) A ∪ C. e) A × B.
b) A ∩ C. f ) B × A.
c) A ∪ (B ∩ C). g) A × (B ∪ C).
d) B − A. h) (A × B) ∪ (A × C).

24. Dé la negación de las siguientes proposiciones cuantificadas:


a) ∃x ∈ R (x2 + 5x + 4 = 0).
b) ∃x ∈ Q (0,3 < x < 0,33).
c) ∀a ∈ R ∀b ∈ R (a + b = b + a).
d) ∀x ∈ C ∃y ∈ C (xy = 1).
e) ∃x ∈ R ∀y ∈ R (x + y = y).
25. Traduzca al lenguaje simbólico las siguientes proposiciones y sus nega-
ciones:
a) La ecuación x2 − x + 1 = 0 tiene solución en R.
b) Todo número racional a ̸= 0 tiene otro número racional b ̸= 0 tal
que ab = 1.
Nociones fundamentales de conjuntos 61

c) Todo número entero n tiene en Z otro número m tal que m + n = 0.


d) Algún número entero no es par.
e) Todo número entero se puede descomponer como producto de fac-
tores primos.
26. Dé la negación, la recı́proca y la contrarrecı́proca de las siguientes im-
plicaciones y diga cuál de las proposiciones es verdadera:
a) Si un número entero es primo, no es divisible por 3.
b) Dados a y b números reales, si ab = 0 entonces a = 0 ó b = 0.
c) Dado x número real, si 0 < x < 1 entonces 0 < x2 < x.
27. Escriba en forma simbólica las siguientes proposiciones, dé su negación
y diga cuáles son falsas y cuáles verdaderas:

a) 3 es un número racional ó irracional.
b) 18 es divisible por tres y por seis.
c) Una condición necesaria para que 32 = 10 es que 8 − 3 = 6.
d) Una condición suficiente para que 2 < 3 es que 2 < 5.
e) Una condición necesaria y suficiente para que 0,75 sea un número
racional es que se pueda escribir como fracción entre enteros.
28. Defina en forma comprensiva y en forma extensiva los siguientes con-
juntos:
a) El conjunto de todos los naturales menores que 7.
b) El conjunto de todos los enteros pares.
c) El conjunto de todos los números naturales mayores que 13 y me-
nores que 31.
d) El conjunto de todos los números naturales impares menores que
13.
29. Sean A = {x ∈ N : 2 < x ≤ 8} y B = {x ∈ R : x2 − 9 = 0}. Encuentre:
a) A ∪ B. b) A ∩ B. c) A − B. d) B − A.

30. Demuestre que los siguientes conjuntos son coordinables con Z o con un
subconjunto suyo y por lo tanto que son numerables.
a) Los números pares positivos.
62 Lógica y conjuntos

b) Los números impares positivos.


c) Todos los enteros múltiplos de 5.
d) El conjunto de los números que se obtienen al elevar el −3 sucesi-
vamente a la primera potencia, a la segunda potencia, etc.
31. Escriba una argumentación convincente para demostrar que los conjun-
tos siguientes son conjuntos coordinables.
a) Los números naturales pares y los números naturales.
b) Los números naturales pares y los números naturales impares.
32. Un número infinito de matemáticos que celebraban un congreso muy
especial, ocuparon todos los cuartos del Hotel Hilbert, que obviamente
tenı́a tantos cuartos como números naturales. El problema de hospedaje
se presentó cuando un periodista no querı́a compartir cuarto para cubrir
el evento. Aparentemente el caso era irresoluble. Sin embargo, después
de unos instantes, uno de los matemáticos dio con una clave salvadora:
¿Cuál fue la solución dada por el prestigioso hombre de ciencia?
33. ¿Cómo se podrı́a resolver el problema anterior si aparecieran veinte pe-
riodistas?
34. ¿Tendrı́a el problema solución si aparecen tantos periodistas como núme-
ros naturales?
35. Al tener tanto éxito en su negocio, el dueño del Hotel Hilbert, decidió
dar una copa de vino a todos los huéspedes. Al ir a sentarse a la mesa
(de infinitos puestos), algunos de los matemáticos encontraron la forma
de acomodarse de tal suerte que no beberı́an una, sino cuatro copas del
espumosos vino cada uno. ¿Cuál deberı́a ser esa manera de ubicarse para
hacer esto posible?
36. ¿Puede haber una manera de ubicarse en la mesa de tal suerte que cada
uno de los matemáticos pueda tomar un número infinito de copas?
Nociones fundamentales de conjuntos 63
Capı́tulo

2
David Hilbert probable-
mente fue uno de los
matemáticos más influ-
yentes del siglo XX. A
principios del siglo pa-
sado, presentó una lista
de 23 problemas que en
su época estaban por re-
solver y que dirigieron
gran parte de la investi-
gación matemática del
siglo XX.

Los números reales como sistema ma-


temático
2.1. Algunas anotaciones históricas de los
números reales
Formalmente hablando, las primeras construcciones de los números reales
datan del siglo XIX y las presentaciones axiomáticas de R empiezan a venti-
larse en los albores del siglo XX. La primera huella de una teorı́a sistemática
de números data de la antigüedad griega, concretamente en los Elementos
de Euclides, cuatro siglos antes de Cristo. Sin embargo muchos de los re-

64
Algunas anotaciones históricas de los números reales 65

sultados de Euclides provienen de una tradición de varios siglos atrás en


la escuela pitagórica. La búsqueda de soluciones de ecuaciones de la forma
P n(x) = 0, donde P n(x) es un polinomio de grado n, plantea la necesidad
de extender las soluciones a los radicales, como lo hacen los árabes hacia
el siglo IX d.C. Un aspecto que cataliza el desarrollo histórico del concepto
de número, tiene relación con la adopción del sistema de representación
decimal desarrollado por los matemáticos árabes , el cual fue introducido
en Europa por Leonardo de Pisa (1170-1250). El universo numérico se ex-
tiende a partir de las operaciones con exponentes y logaritmos establecidas
por John Napier, Henry Briggs y Nicolas Mercator, entre otros, entre los
siglos XVI y XVII. En el marco del problema de la medida de figuras pla-
nas Jhon Wallis empieza a evidenciar la necesidad de incorporar cantidades
diferentes a las raı́ces inexactas. En el caso de la cuadratura del cı́rculo,
Wallis establece la siguiente aproximación clásica para π:

π 2 × 2 × 4 × 4...
=
2 1 × 1 × 3 × 3...

Con Leonard Euler se da un avance importante en el aspecto operativo


a través de la representación de las cantidades en fracciones continuas.
En sus obras Análisis del Infinito y Sobre Fracciones Continuas, Euler
realiza una sistematización de la teorı́a de las fracciones continuas, demos-
trando que cada número racional se puede representar como una fracción
continua finita y un número irracional como una fracción continua infinita.
Incorpora algunos elementos simbólicos, como el sı́mbolo π, para la razón
entre el diámetro y la longitud de un cı́rculo y e para la base los logarit-
mos neperianos. Por esta época se establece la diferencia entre irracionales
trascendentes y algebraicos. Sin embargo todo esto se hace de una manera
informal y va delineando la necesidad de establecer una teorı́a rigurosa de
los números reales. La salida a este problema se da a partir de las cons-
trucciones de Cantor y Dedekind. Cantor, desarrolla su teorı́a de números
a partir de sucesiones de racionales, mientras Dedekind lo hace a partir
de cortaduras de números racionales. La primera propuesta axiomática de
los números reales se debe a David Hilbert (1862-1943) en 1899. En otros
artı́culos Hilbert va afinando su propuesta axiomática de los reales, que
consiste en 18 axiomas, divididos en cuatro grupos: de conexión, para las
operaciones, de orden y de continuidad. Las presentaciones de los libros de
análisis modernas se basan en la propuesta axiomática de Hilbert.
66 Los números reales como sistema matemático

OBJETIVOS DEL CAPITULO

• Establecer una caracterización axiomática para la estructura al-


gebraica de los números reales.
• Adquirir la noción de los números reales como puntos de una rec-
ta y utilizarlos como herramienta teórica para medir longitudes.
• Realizar operaciones algebraicas con los números reales y descri-
bir propiedades de subconjuntos de R.

2.2. Construcción conjuntista de R


Los números naturales
Podemos empezar mencionando que los números naturales tienen este nom-
bre debido al hecho de que el hombre de manera intuitiva tuvo desde tiem-
pos muy antiguos la noción de cantidad (un ejemplo de ello es el Hueso
de Ishango), ası́, los números naturales han sido muy útiles para la vida
cotidiana tanto como para el desarrollo de las matemáticas. Los números
naturales constituyen una base fundamental para una construcción de los
números reales. Por esto, es célebre la cita del matemático y lógico Leo-
pold Kronecker (1823-1891) “Dios hizo los naturales; el resto es obra del
hombre”.
Ahora bien, continuando con la introducción presentada acerca de los
números naturales en el capitulo anterior, tenemos que, dos conjuntos A y
B son coordinables, cuando a cada elemento del conjunto A le corresponde
uno y sólo un elemento del conjunto B, y a cada elemento del conjunto B
le corresponde uno y sólo un elemento del conjunto A.
Se denotarán a los números naturales por medio de numerales. Por ejem-
plo, el numeral 2 representa la cantidad de elementos de cada uno de los con-
juntos coordinables con {∅, {∅}}. El numeral 3 representa la cantidad de
elementos de cada uno de los conjuntos coordinables con {∅, {∅}, {∅, {∅}} },
y ası́ sucesivamente, de tal forma que tendremos:

0=∅

1 = {∅} = {0}
Construcción conjuntista de R 67

2 = {∅, {∅}} = {0, 1}


..
.
n = {0, 1, . . . , n − 1}
..
.

Observemos que los números naturales se generan a partir del cero me-
diante la adición de unidades; de esta forma, dado un número natural n,
al agregarle una unidad obtenemos un nuevo número natural n + 1, deno-
minado el sucesor de n. El conjunto de números naturales se representa
por
N = {0, 1, 2, 3, . . .}.
Sin embargo, un conjunto determinado no se puede considerar en sı́ mis-
mo un conjunto numérico. Para ello es necesario definir las operaciones
aritméticas de suma y producto y una relación de orden.

La suma de números naturales


La suma se define con base al milenario método de ir adicionando, a uno
de los sumandos, tantas unidades como tenga el otro; al final volvemos a
contar tomando como referencia el conjunto de los números naturales a
partir del uno: 1, 2, 3, 4, etc. Este proceso se puede formalizar (partiendo
del cero) de manera recurrente de acuerdo a la definición conjuntista de los
números naturales,
0 = 0,
1 = 0 + 1,
2 = 1 + 1,
3 = 2 + 1,
4 = 3 + 1,
5 = 4 + 1,
..
.
Está es la forma canónica de representar conjuntistamente a los números
naturales. Sin embargo, si tenemos al conjunto a, el conjunto {a} también
representa al 1. Observemos por ejemplo que 3 = 2+1 = (1+1)+1. Debido
al principio de extensión (1 + 1) + 1 = 1 + 1 + 1, pues en un conjunto no
importa el orden de aparición de los elementos: {a, b, c} = {a, b} ∪ {c} =
68 Los números reales como sistema matemático

{a} ∪ {b} ∪ {c} = {a} ∪ {b, c}. De esta manera, no interesa el lado en el
cual sumemos la unidad en la generación de nuevos números; ası́:
3 = (1 + 1) + 1 = 2 + 1,
= 1 + 1 + 1,
= 1 + (1 + 1) = 1 + 2.
De acuerdo a lo anterior, se introduce la siguiente definición general de
suma de dos números naturales.
2.2.1 Definición módulo, sucesor
Sean n y m números naturales, definimos:
1. El módulo de la suma como el número natural 0 que cumple:
n + 0 = 0 + n = n.

2. La suma de n con el sucesor de m como:


n + (m + 1) = (n + m) + 1.

En la definición anterior se habla de “El módulo de la suma” y no de “Un


módulo de la suma”porque el módulo es único, es decir, existe un único
número natural con la propiedad 1.

De acuerdo a la definición del cero y de lo establecido antes se tendrá


que los números naturales cumplen las siguientes propiedades básicas.

2.2.2 Teorema
Sean n, m, k números naturales, entonces:
1. Propiedad clausurativa. n + m es un número natural.
2. Propiedad uniforme: Si n = m entonces n + k = m + k.
3. Propiedad conmutativa: n + m = m + n.
4. Propiedad asociativa: (n + m) + k = n + (m + k).

En estas instancias no se demuestran estas propiedades formalmente,


pues para ello es necesario el Principio de Inducción Matemática, se sugiere
que el lector las verifique informalmente.
Construcción conjuntista de R 69

El producto de números naturales

2.2.3 Definición producto en N


Dados dos números naturales m y n, el producto o la multiplicación
entre m y n, simbolizada como m · n o m × n, se define como:

m0 = 0.
m(n + 1) = mn + m.
Como todo número natural distinto de cero es el sucesor de otro núme-
ro natural, la operación resulta bien definida.

Utilizaremos indistintamente los sı́mbolos ✭✭×✮✮ o ✭✭·✮✮ para indicar la mul-


tiplicación, pero en general, cuando intervienen números, letras o parénte-
sis, y no hay lugar a confusiones, se acostumbra omitir cualquier sı́mbolo.
Por ejemplo:
4 × m = 4 · m = 4m,
2 × m × n = 2 · m · n = 2mn,
a × (b + c) = a · (b + c) = a(b + c).
Con base en la anterior definición y de nuevo el Principio de Inducción
Matemática, el producto entre números naturales cumple las siguientes
propiedades básicas, las cuales el lector puede verificar informalmente:

2.2.4 Teorema
Sean tres números naturales m, n y s se tiene que:
1. Propiedad uniforme: Si n = m entonces n · s = m · s.
2. Propiedad del elemento nulo: n · 0 = 0 · n = 0.
3. Propiedad del elemento neutro: n · 1 = 1n = n.
4. Propiedad conmutativa del producto: nm = mn.
5. Propiedad asociativa del producto: (mn)s = m(ns).

Se pueden combinar las operaciones de suma y producto. Si tomamos


los números naturales m, n y s, se puede efectuar la suma n + m, y ese
70 Los números reales como sistema matemático

resultado, a su vez, multiplicarlo por s, (m + n)s; operación que se hace


siguiendo las definiciones de suma y producto.

2.2.5 Teorema Propiedad distributiva en N


La propiedad distributiva del producto de números naturales respecto
a la suma establece que dados tres números naturales cualesquiera m,
n y s, tenemos que:
(m + n)s = ms + ns.

Orden en los números naturales


Un orden total en un conjunto es una relación entre sus elementos, que per-
mite determinar de dos cualesquiera de ellos cuándo son iguales o cuándo
uno es menor que el otro.
Podemos establecer un orden en los naturales como ✭✭consecuencia in-
mediata✮✮ de la secuencia de números naturales que hemos desarrollado
antes:
0, 1, 2, . . . , n, . . .
Diremos, informalmente, que un número m es menor que otro número
n, si m está a la izquierda de n en la presentación de los números naturales,
es decir:
0, 1, 2, . . . , m, . . . , n, . . .
En este caso escribimos m < n, y es usual referirnos a estas compara-
ciones como desigualdades. Ası́, usando estas desigualdades de secuencia
de N, quedarı́a:

0 < 1 < 2 < ... < m < ... < n < ...

Para dos números naturales m y n, la expresión m ≤ n, significa que


m < n ó m = n. Si m ≤ n, entonces también se acostumbra a escribir
n ≥ m. Tomando como base esto, podemos escribir:

2 < 4,
5 ≤ 5,
2 ≤ 4,
Construcción conjuntista de R 71

2.2.6 Teorema Ley de la tricotomı́a


Dados m, n ∈ N una y solo una de las siguientes afirmaciones es
verdadera,
m < n, m = n, n < m.

Notemos que si partimos de la desigualdad 3 < 4, se cumple que 4 =


3 + 1. Este es un hecho que se cumple en general, pues si tenemos que
m < n tendremos la siguiente situación:
0, 1, 2, . . . , m, . . . , n, . . . ,
que en términos de suma quedarı́a:
1/ + 1 +01· · · + 12 + /1 + 1 +01· · · + 12
m veces. s veces.
/ 01 2
n veces.

lo cual demuestra una de la siguiente propiedad fundamental del conjunto


de los números naturales.

2.2.7 Teorema
Sean los números naturales m y n. Si m < n, entonces existe un único
número natural s ̸= 0 tal que m + s = n.

2.2.8 Ejemplo Como 2 < 7, entonces existe un único número


n = 5, tal que 2 + 5 = 7.

Si m = n, el único número natural s tal que m + s = n es s = 0.

Los números enteros


El teorema según el cual para dos números naturales m y n, con m < n,
existe un único número natural s ̸= 0, tal que m + s = n, permite incor-
porar la resta como operación entre naturales. El número s se denomina la
diferencia entre n y m, y se representa como n − m. Tenemos entonces que
s = n − m si y sólo si n = m + s. Al número n se le llama el minuendo y a
m el sustraendo. Observemos que n − 0 = n.
La resta entre naturales solo es posible si el minuendo es mayor que
el sustraendo. La generalización de la resta, a dos cualesquiera números
72 Los números reales como sistema matemático

naturales, obliga a extender el sistema numérico de los números naturales


a los números enteros.
Vale la pena resaltar que, históricamente, esta extensión no fue inmedia-
ta; la razón es que da origen a los números negativos, y desde la antigüedad
clásica, el número estaba ligado al proceso de contar donde lo negativo no
tenı́a cabida. Incluso hasta mediados del siglo pasado muchos famosos ma-
temáticos se negaban a reconocerles la ciudadanı́a numérica. Sin embargo,
algunos aspectos vencieron la resistencia. Se podı́an extender las opera-
ciones de suma y producto sin ningún sacrificio teórico. La existencia de
fenómenos fı́sicos, como el movimiento, que llevaban al planteamiento de
ecuaciones del tipo 3 + x = 2, o x2 + x − 6 = 0. La matematización de
ciertos fenómenos como la altitud y la medida de la temperatura. El desa-
rrollo de sistemas contables por parte de los comerciantes, que exigı́an un
método de consignar las deudas, incluyendo la acumulación progresiva de
las mismas. Para ello se precisaba de la ampliación de las operaciones de
suma y producto.
Surge la necesidad de representar de alguna forma la diferencia n − m
para dos números naturales cualesquiera. Recordemos que lo único que
tenemos para representarla es el conjunto de los naturales mismos.

2.2.9 Definición opuesto


Sean los números naturales m y n, tales que m < n y s tal que
m + s = n, lo cual significa que n − m = s. Definimos m − n como el
opuesto de s y lo designamos como −s (menos s).

Según la definición anterior, como 7 − 3 = 4, entonces 3 − 7 = −4; la


expresión −4 será el opuesto de 4.
Como n + 0 = n, es decir, n − n = 0, se tiene que:

2.2.10 Definición opuesto de un natural


Para cada número natural n, se define el opuesto de n como −n.

La expresión n − n = 0, se puede representar como n + (−n) = 0, de lo


cual se sigue el siguiente teorema.

2.2.11 Teorema
La suma de cualquier número natural n y su opuesto −n, es cero; es
decir, para todo n se tiene que n + (−n) = 0.
Construcción conjuntista de R 73

2.2.12 Ejemplo Ası́ tenemos que para el número natural 5 el


opuesto es −5 y se cumple que 5 + (−5) = 0.

Dado que 0 + 0 = 0, entonces −0 = 0, lo cual significa que el cero es


igual a su opuesto. El número cero es el único con esta propiedad. Por otra
parte como n + (−n) = 0 y se debe cumplir la propiedad conmutativa,
tenemos que (−n) + n = 0, por lo tanto el opuesto de −n es n, es decir
−(−n) = n.
Con base a lo anterior, tenemos que cada opuesto de un número natu-
ral genera a su vez un nuevo número. Esto nos permite ampliar nuestro
universo numérico, de los números naturales a los números enteros.

2.2.13 Definición Z
Diremos que el conjunto de los números enteros, representado por Z
está conformado por la unión del conjunto de los números naturales
y el conjunto de sus opuestos.

De esta forma, el conjunto de los números enteros quedará conformado


de la siguiente manera:

Z = {. . . , −3, −2, −1, 0, 1, 2, 3, . . .}.

Además, se acostumbra las simbolizaciones:

Z+ = {1, 2, 3, . . .} y Z− = {−1, −2, −3, . . .}.

Las operaciones usuales con los números enteros

La suma y el producto entre los elementos de Z se definen con base a las


operaciones entre naturales.
74 Los números reales como sistema matemático

2.2.14 Definición suma en Z


1. Si n, m ∈ N definimos n + m usando la definición en N.
2. Para todo n ∈ Z definimos n + 0 = 0 + n = n.
3. Si m y n son números naturales diferentes de cero:
a) Si m ≤ n, n + (−m) = s, donde s + m = n.
b) Si n < m, n + (−m) = −s, donde s + n = m.
c) (−n) + (−m) = −n − m = −m − n = −(n + m)

2.2.15 Ejemplo Realicemos los siguientes cálculos:


a) 7 + (−4), como 4 ≤ 7, 7 + (−4) = 3, puesto que 3 + 4 = 7.
b) (−15)+27, como 15 ≤ 27, (−15)+27 = 12, puesto que 12+15 =
27.
c) 10+(−16), como 10 < 16, 10+(−16) = −6, puesto que 6+10 =
16.
d) (−8) + (−5) = −8 − 5 = −5 − 8 = −(8 + 5) = −13.

2.2.16 Teorema
Sean n, m, k ∈ Z entonces:
1. Propiedad uniforme: Si n = m entonces n + k = m + k.
2. Propiedad asociativa: (n + m) + k = n + (m + k).
3. Propiedad conmutativa: n + m = m + n.
4. Propiedad del inverso aditivo: Existe s ∈ Z tal que n + s = 0.
Construcción conjuntista de R 75

2.2.17 Definición producto en Z


1. Si n, m ∈ N usamos la multiplicación definida en N.
2. Para todo n ∈ Z, definimos n0 = 0n = 0.
3. Si m y n son naturales diferentes de cero, definimos:
a) (−m)n = n(−m) = −(mn).
b) (−m)(−n) = mn.

2.2.18 Ejemplo

1. Realicemos los siguientes cálculos:


a) (−3)(−2) = 3 · 2 = 6.
b) (−1)(−5) = −(−5) = 5.
c) (−4)6 = −(4 · 6) = −24.
d) 3(−7)+(−4)(−6+2) = −(3·7)+(−4)(−4) = −21+16 = −5.
2. Partiendo del hecho que la suma y producto de números enteros
cumple las propiedades básicas de los números naturales, efectué
las siguientes operaciones:
a) −3 + 7 + 5 − 8. e) (−6)(−8).
b) −(−4) + (−8). f ) (−1 + 5 + 9 − 10)(−4).
! "
c) −(−5) + 9 4. g) 7(−2) + (−3)(−12).
! " ! "
d) −(−5) + 9 (−4). h) 3(−8) + (−5) −3 + (−8) .

2.2.19 Teorema
Sean n, m, k ∈ Z entonces:
1. Propiedad uniforme: Si n = m entonces n · k = m · k.
2. Propiedad asociativa: (nm)k = n(mk).
3. Propiedad conmutativa: nm = mn.
4. Propiedad del elemento nulo: n1 = n.
76 Los números reales como sistema matemático

5. Propiedad distributiva del producto sobre la suma n(m+k) = nm+


nk.
6. Si n ̸= 0, m ̸= 0 entonces nm ̸= 0.
7. Si k ̸= 0 y nk = mk entonces n = m.

Orden y representación de los números enteros Z


Como lo anotamos antes, los números enteros Z, constituyen una extensión
de los números naturales. De esta manera, conjuntistamente hablando, se
cumple que:
N ⊂ Z.
Nuestro objetivo, ahora, es definir un orden en Z que conserve el orden
de los naturales N, y además que incluya los elementos de Z− . Para ello se
recurre a la siguiente definición:

2.2.20 Definición orden en Z


Diremos que n es menor o igual que m (n ≤ m) si y solo si m − n ∈ N.

Para visualizar el orden de los enteros se emplea la representación tı́pica


que ubica el cero como punto referencial; a su derecha se colocan, de manera
progresiva, los elementos de Z+ , y a la izquierda de forma decreciente,
los elementos de Z− . Ésta es una denominación nominal que permite una
visualización integral de Z− y Z+ :
| | | | | | |
...− 3 −2 −1 0 1 2 3...

De esta forma Z+ = {1, 2, 3, . . .}, Z− = {. . . , −3, −2, −1}, y dado un


número entero x ∈ Z, se presenta uno y sólo uno de los tres casos siguientes:

x ∈ Z− , x = 0, ó x ∈ Z+ .

Además, hay que tener en cuenta que si x ∈ Z+ , entonces −x ∈ Z− , y


si x ∈ Z− , entonces −x ∈ Z+ .
Se suele denominar a los elementos de Z+ los enteros positivos y a los
elementos de Z− los enteros negativos.
Construcción conjuntista de R 77

Los números racionales


Uno de los primeros problemas básicos planteados históricamente en la ma-
tematización de fenómenos fı́sicos, fue la medida de magnitudes: longitud,
área y volumen ente otras. El proceso general de medir se basa en la com-
paración. Para poder establecer una determinada medida se debe fijar una
unidad que sirva de referencia. Ası́, para medir un segmento se parte de
otro segmento, que se toma como unidad, y se determina las veces que la
unidad esta contenida en el segmento. La cuestión es que no siempre la uni-
dad ✭✭cabe✮✮ un número entero de veces. Hay ocasiones en que es necesario
fraccionar la unidad elegida, de tal suerte que el segmento a medir es igual
a número entero de veces más una fracción de la unidad. Visualicemos esto
a través de un ejemplo. Se nos pide medir el segmento AB tomando como
unidad el segmento CD:
A B

C D
1

Para ello determinamos las veces que la unidad CD cabe en AB:


A B
1 1 E

Observamos que la unidad cabe 2 veces y sobra el segmento EB:


AB = 2CD + EB = 2 + EB.

A continuación, determinamos las veces que el segmento sobrante EB


cabe en la unidad CD.
C D
E B

Tenemos que la unidad CD es igual a 3 veces EB; en otras palabras, la


unidad se ha dividido en tres partes; es decir:
1 1
EB = CD = .
3 3
Un antepasado de la representación de este proceso lo constituye la
✭✭razón✮✮ entre magnitudes. Justamente la idea de lo racional, cuantitati-
vamente hablando, proviene de poderse disponer en razón dos cantidades.
Hoy en dı́a, el resultado de esto se expresa por un par de números enteros
78 Los números reales como sistema matemático

—por obvias razones diferentes de cero—, denominados el numerador y el


denominador. El denominador expresa el número de partes en las cuales
se tuvo que dividir la unidad; el numerador las partes que se tomaron. La
representación tı́pica es de la forma m/n, donde m y n pertenecen a Z+ ;
en este caso m es el numerador y n es el denominador.
En términos generales, los números constituyen una herramienta podero-
sa en los procesos de medir y de contar. Sin embargo, nos hemos encontrado
con el hecho que los números enteros se muestran insuficientes para ello.
Además la aparición de ecuaciones de la forma 3x + 6 = 10, que no se sa-
tisfacen para ningún entero, exigen una ampliación del dominio numérico.
De esta forma, si partimos del conjunto de los números naturales:
N = {0, 1, 2, 3, . . .},
y luego establecemos la extensión de los números enteros:
Z = {. . . , −3, −2, −1, 0, 1, 2, 3, . . .}.
Podemos obtener una nueva extensión, denominada el conjunto de los
números racionales, el cual denotaremos por Q. En un sentido análogo
al paso de N a Z, para la construcción formal de Q, incorporamos otros
elementos a partir de los elementos de Z. En este sentido, el sistema de los
números racionales está conformado por el conjunto:
⎧ ⎫
⎨p ⎬
Q=⎩ : p, q ∈ Z y q ̸= 0⎭.
q

Operaciones entre números racionales


Tal como en el caso de los enteros, es necesario establecer las operaciones
de suma y producto para los elementos de Q. Primero definimos el conjunto
Q+ de los racionales positivos:
⎧ ⎫
⎨p ⎬
Q+ = ⎩ : p, q ∈ N y q ̸= 0⎭.
q
Si p/q ∈ Q+ le denominamos racional positivo. Observemos que el núme-
ro racional positivo p/q, se puede interpretar como p veces la fracción 1/q;
es decir:
p 1 1 1
= + ··· + = p .
q q q q
/ 01 2
p veces.
Construcción conjuntista de R 79

Este hecho nos permite extender la suma a los números racionales po-
sitivos de igual denominador:
p r 1 1
+ =p +r ,
q q q q
1 1 1 1
= + ··· + + + ··· + ,
q q q q
/ 01 2 / 01 2
p veces. r veces.

1 1
= + ··· + ,
q q
/ 01 2
p+r veces.

1
= (p + r) ,
q
p+r
= .
q
Resumamos este resultado de la siguiente manera:
2.2.21 Definición
Para sumar dos números racionales positivos, con igual denominador,
se suman los numeradores y se coloca el mismo denominador:
p r p+r
+ = .
q q q

2.2.22 Ejemplo
2 1 2+1 3
1. + = = .
5 5 5 5
−8 7 −8 + 7 −1
2. + = = .
3 3 2 2

Para generalizar la suma de números racionales de diferente denomina-


dor tengamos presente algunas cuestiones básicas. Se puede interpretar
⎛ ⎞
1
⎝ ⎠
1 1 r 1
· = = , r ∈ Z+ ,
q r q rq
80 Los números reales como sistema matemático

como representación de la acción de dividir la fracción 1/r en q partes, que


es lo mismo que dividir la unidad en rq partes. En este sentido, la expresión
r/r, r ̸= 0, constituye una representación del número 1. Esto nos permi-
te obtener expresiones equivalentes al número racional p/q múltiplicando
tanto el numerador como el denominador por un mismo entero diferente
de cero.
De esta forma, dados dos números racionales p/q y r/s se pueden obtener
los racionales equivalentes:
p ps r rq
= y = ,
q qs s sq

que permiten incorporar la suma y el producto de números racionales.

2.2.23 Teorema suma y producto en Q


Sean p/q y r/s números racionales. Entonces:
p r pr p r ps + qr
1. · = . 2. + = .
q s qs q s qs

Demostración:
⎛ ⎞
p r 1 1 1 1 1 pr
1. · = p · r = (pr)⎝ · ⎠ = (pr) = .
q s q s q s qs qs

p r ps qr ps + qr
2. + = + = .
q s qs qs qs

2.2.24 Ejemplo
17 9 17 · 7 + 9 · 11 218
a) + = = .
11 7 11 · 7 77
−3 1 −3 · 3 + 1 · 2 −7
b) + = = .
2 3 2·3 6
5 12 5 · 12 60
c) · = = .
13 7 13 · 7 91
Construcción conjuntista de R 81

Orden entre los números racionales

2.2.25 Definición Orden en Q


Sean p/q y r/s números racionales con q > 0, s > 0. Entonces:
p r
< ←→ ps < qr.
q s

Los números irracionales


Además de los números racionales, existen otros números que no son ex-
presables como fracciones de enteros y que se llaman números irracionales.
Utilizaremos el sı́mbolo I para referirnos al conjunto √ de estos
√ números.
Ejemplos conocidos
√ de números irracionales son π, e, 2 y 3. Dijimos
antes que 1/ 2 no era un número racional, pues no se puede expresar
como fracción entre enteros.
Demostrar que un número dado es √ irracional no es sencillo. Las de-
mostraciones de la irracionalidad de π, 2 y e, por ejemplo, fueron en su
momento pasos importantes en el desarrollo de las √ matemáticas.
La demostración
√ clásica de la irracionalidad de 2 es la siguiente: Su-
pongamos que 2 no es irracional. Esto es, se puede expresar como una
fracción p/q, donde p y q son enteros. Simplificando esta fracción, si fuese
necesario, podemos suponer que p y q no tienen factores comunes; o lo que
es lo mismo, que la fracción ha sido reducida a su forma más simple. Se
puede escribir:
p √
= 2, (2.1)
q
p2
= 2, (2.2)
q2
p2 = 2q 2 . (2.3)

Se deduce de esta última expresión que p2 es par. Puesto que el cuadrado


de un número impar es un número impar, el que p2 sea par significa que p
también es par. Por lo tanto p = 2r siendo r entero. Sustituyendo p2 por
4r2 en la ecuación 2.3 se tiene
4r2 = 2q 2 ,
2r2 = q 2 .
82 Los números reales como sistema matemático

Es decir, que q 2 también es par y, por la misma razón utilizada en el


párrafo anterior, q también lo será. Consecuentemente, q es de la forma
q = 2k, siendo k entero. Este resultado permite concluir que 2 es un factor
común de p y de q, contra el supuesto de que no tenı́a factores comunes.
Esto es una contradicción. Se deduce,
√ por lo tanto, que el supuesto en la
igualdad 2.1 no es válido y que 2 no es racional.
Seguramente que no es difı́cil para el estudiante aceptar que hay nume-
rosos (infinitos) números racionales. ¿Qué se √puede afirmar de los irracio-
nales? ¿No habrá más irracionales que π, e, 2? En realidad el conjunto
de
√ los números irracionales es infinito. Partiendo de la irracionalidad de
2, no√es difı́cil demostrar, por ejemplo, que si p/q es un número racional,
p/q + 2 es un número irracional. Para demostrarlo procedamos de nuevo
en forma indirecta. Afirmemos lo contrario de lo que queremos probar. Es
decir, supongamos que
p √
+ 2,
q
es racional y que por lo tanto se puede expresar como una fracción de
números enteros m/n. Podemos escribir:
p √ m
+ 2= ,
q n
√ m p
2= − ,
n q
mq − np
= .
nq
Pero (mq − np)/nq es un número racional pues, tanto mq − np, como
nq son enteros. Pero
√ esto es una contradicción, pues esta√fracción de en-
teros es igual a 2 y demostramos, anteriormente, que 2 es irracional.
Se concluye,
√ por lo tanto, que nuestra hipótesis de trabajo es falsa y que
p/q + 2 no puede ser racional.
La gran abundancia de números irracionales se puede intuir también
utilizando numerales decimales y observando que serı́an inagotables las
fracciones decimales infinitas no periódicas que podrı́amos construir. Ya
vimos, por ejemplo, cómo el sı́mbolo 4,101001000100001 . . . da claramente
la ley de formación para una de tales fracciones y representa, por lo tanto,
un número irracional. En realidad, se demuestra en matemáticas que mien-
tras es posible numerar al conjunto de los números racionales poniéndolos
en correspondencia uno a uno con los números naturales, esto no es posible
Construcción conjuntista de R 83

con los números irracionales y no se pueden listar mediante enumeración.


Es decir, que en la matemática, como en la vida real los ✭✭irracionales✮✮
abundan más que los ✭✭racionales✮✮.
Debe ser claro que, según la definición de número irracional,
I∩Q=∅
Es decir, I y Q no tienen elementos comunes.
El conjunto que resulta de la unión de los números racionales y los
números irracionales constituye el conjunto de los números reales que de-
notaremos con el sı́mbolo R. Consecuentemente:
R=Q∪I
Otro paso en la evolución del concepto de número llega a los llamados
números complejos que se suelen representar en la forma a+bi, siendo a y b
números reales y por definición i2 = −1. La parte a se suele llamar la parte
real del número complejo y b su parte imaginaria. Cuando el número es de la
forma 0+bi se considera igual a bi y se dice que es imaginario puro. Cuando
es de la forma a + 0i se considera igual a a y se dice que el número complejo
es real. Utilizaremos la letra C para representar al conjunto de los números
complejos. Se puede escribir por lo tanto, con base en las consideraciones
anteriores, que R ⊂ C. Son ejemplos de números complejos 1 + i, 1 y 6i.

Los números como resultado de la actividad de


medir y contar
La descripción que hemos hecho de los números reales, clasificándolos en
naturales, enteros, racionales e irracionales ha sido el producto de un largo
y difı́cil proceso de desarrollo del concepto de número.
La noción de número real sintetiza el proceso milenario de establecer un
cuerpo teórico que integre las actividades de medir, contar y ordenar. En
este proceso fue determinante el establecimiento de relaciones de corres-
pondencia biunı́voca entre grupos de objetos. En todo caso, desde tiempos
prehistóricos, el hombre pudo percibir no sólo diferencias cualitativas, sino
también diferencias cuantitativas que le permitieron establecer diferencias
entre uno y muchos objetos.
Si se tienen dos agrupaciones, no siempre basta con la sola percepción
visual para determinar en cual de las dos hay mayor número de elementos;
generalmente tenemos que realizar una operación. Por ejemplo, si queremos
saber si hay más sillas que alumnos, basta hacer sentar a los alumnos de
84 Los números reales como sistema matemático

tal forma que si quedan alumnos parados habrá más alumnos que sillas.
Pero no siempre es posible efectuar operaciones concretas para cuantificar
agrupaciones; se hace necesario un aparato teórico que permita efectuar, de
manera abstracta, la operación de comparar. Para ello hemos establecido
los sistemas de numeración.
El primero de los sistemas numéricos corresponde a nuestros números
naturales. Desde la antigüedad griega sabemos que estos números no son
suficientes para resolver todos los problemas de medición abstracta. Se hace
necesario extender progresivamente el concepto de número que incluya no
sólo el cero sino también cantidades negativas, fraccionarias y también las
llamadas magnitudes inconmensurables.
El primer tratado en el que se formaliza un sistema numérico corres-
ponde a los Elementos de Euclides, el cual fue escrito en la antigua Grecia,
hacia el siglo iv a. C. En este libro se define número como ✭✭una colección
de unidades✮✮, la cual implica que no se consideran como números ni a los
racionales ni a los irracionales. Sin embargo, Euclides desarrolla una teorı́a
de razones y proporciones con el propósito de establecer una teorı́a de la
medida para magnitudes no sólo conmensurables, sino también inconmen-
surables. Con esto queremos decir que si bien las fracciones se utilizaban en
los procesos de medición empı́rica, no poseı́an el estatus de número como
tal. Tuvieron que transcurrir muchos siglos de desarrollo conceptual para
representar las fracciones mediante la expresión m/n, sin hacer alusión al
proceso de medir. Esta separación con el orden empı́rico fue constituyendo
el sistema de los números racionales de manera paulatina.
El uso de la representación simbólica de cantidades que dieran cuenta
del proceso de medir, tuvo gran importancia en la creación de los números
racionales. De un lado, a partir de la introducción de la notación m/n, para
dar cuenta de cierto tipo de mediciones, permitió sustituir las operaciones
de medición de magnitudes por la manipulación de los sı́mbolos e hizo
posible definir entre ellos las operaciones de adición y multiplicación que
hoy conocemos, con las mismas propiedades formales de las operaciones
entre naturales (conmutativa, asociativa, distributiva).
En la aritmética de los números naturales, mientras las operaciones de
suma y multiplicación son siempre posibles, no ocurre lo mismo con las
operaciones de división entera y resta. La división b ÷ a sólo tiene sentido
cuando b es un múltiplo entero de a. La diferencia b − a sólo la tiene
cuando b es mayor que a. La introducción primero de las fracciones y luego
de los números negativos permiten resolver estas limitaciones pasándose al
sistema de los números racionales en los cuales las operaciones aritméticas
Construcción conjuntista de R 85

básicas de suma, multiplicación, sustracción y división (excepto por cero)


son siempre posibles.
Consideraciones semejantes a las anteriores son aplicables al desarro-
llo del sistema de números irracionales como extensión del sistema de los
números racionales. Por ejemplo, la evolución del concepto de raı́z n-ésima
y su relación con el problema de cantidades inconmensurables conduje-
ron paulatinamente a la identificación y perfeccionamiento del concepto de
número irracional y en general a la creación de los sistemas de números
reales y números complejos. Sin embargo, es pertinente aclarar que du-
rante más de veinte siglos no se dio una caracterización completa de los
números irracionales, los cuales, generalmente, se trabajaban a través de
aproximaciones de números racionales, pero sin una base estructural sólida
que proporcionara datos sobre sus propiedades o sobre la manera de operar
✭✭rigurosamente✮✮ con ellos. Fue sólo hasta el siglo xix, con George Cantor
y Richard Dedekind, que se logró una caracterización de los números irra-
cionales.
En resumen, la evolución del concepto de número se dio a partir del
desarrollo abstracto de las actividades de contar y medir. El desarrollo
histórico de los sistemas numéricos puede mirarse como el perfecciona-
miento paulatino de un modelo conceptual y simbólico, que debı́a permitir
la descripción, representación y manipulación de operaciones de medición
cada vez más complejas. En este sentido el sistema de los números reales,
si bien puede considerarse como un modelo que representa y generaliza la
noción de medición que se da en el mundo fı́sico, constituye un universo de
entes abstractos con su propia legislación. Dar cuenta de esa normatividad
y determinar las complejas relaciones entre los objetos matemáticos, en este
caso los números reales, constituye la esencia de la actividad matemática.

La representación de los números reales: Numera-


les decimales
Los números son conceptos que requieren sistemas de representación que
permitan ✭✭visualizar✮✮ las operaciones. De hecho existen varios sistemas
simbólicos que dan cuenta de ello.
La representación y manejo usual de los números reales se hace utilizan-
do el sistema de numeración decimal que por utilizar la técnica del valor de
posición hace posible que la representación de cualquier número real puede
hacerse con un numeral construido a partir de los sı́mbolos básicos 0, 1,
2,..., 9, llamados dı́gitos.
86 Los números reales como sistema matemático

De acuerdo con esta técnica, el valor numérico que representa un dı́gito


varı́a según su posición en el numeral, excepto el 0 que siempre representa
el mismo valor (valor nulo). El valor de un dı́gito en un numeral se reconoce
a partir de la forma como se definen estos numerales. Ası́, el número real
representado por el numeral 2965,11 está definido por la siguiente expresión
polinómica que permite reconocer el valor numérico que representa cada
dı́gito en el numeral:
2965,13 = 2000 + 900 + 60 + 5 + 0,1 + 0,03,
1 1
= 2 × 103 + 9 × 102 + 6 × 10 + 5 + 1 × + 3 × 2.
10 10
O sea que el 2 representa dos mil unidades enteras; el 9, novecientas
unidades enteras; el 6, sesenta unidades enteras; el 5, cinco unidades ente-
ras. Los dı́gitos que aparecen a la derecha de la coma representan unidades
fraccionarias. Ası́ el 1 representa una décima y el 3, tres centésimas.
El numeral 2695,31 se escribe, como en el caso anterior,
1 1
2695,31 = 2 × 103 + 6 × 102 + 9 × 10 + 5 + 3 × + 1 × 2.
10 10
Obsérvese que en los ejemplos anteriores, el 9 aparece en ambos nu-
merales y representa en ellos valores numéricos diferentes. En el primero
novecientas unidades enteras y en el segundo noventa. Igual sucede con el
1. En el primero representa una décima y en el segundo una centésimas. El
cinco por su parte representa en ambos numerales el mismo valor numérico
por ocupar la misma posición.
Es importante observar, que en el lenguaje ordinario, y por razones de
comodidad, los numerales se identifican con los números que representan
y ası́ se acostumbra decir ✭✭el número 1729✮✮ en lugar de ✭✭el número repre-
sentado por el numeral 1729✮✮. Consecuentemente una expresión del tipo
5/4 = 1,25, que suele leerse ✭✭tres medios igual a uno veinticinco✮✮, debe
entenderse en el sentido de que los numerales ✭✭5/4✮✮ y ✭✭1,25✮✮ representan
el mismo número.
Se puede generalizar las observaciones anteriores diciendo que todo núme-
ro real admite una representación por un numeral decimal que es de la
forma:
±an an−1 . . . . . . . . . a1a0 , b1 b2 b3 . . .
Donde los sı́mbolos a0, a1 ,..., an , b1 , b2 , b3 , etc., son dı́gitos y los puntos
suspensivos a la derecha del numeral indican que la sucesión de dı́gitos
puede continuar indefinidamente.
Construcción conjuntista de R 87

El número real que representa este numeral está definido por la siguiente
expresión polinómica que a su vez permite reconocer el valor numérico que
representa cada dı́gito:
± an an−1 . . . . . . . . . a1 a0, b1 b2 b3 . . . = ± (an × 10n + an−1 × 10n−1 + . . .
1 1
+ a1 × 10 + a0 + b1 × + b2 × 2 . . .).
10 10
Observe la correlación entre el subı́ndice que identifica la posición del
dı́gito en el numeral y el exponente de la potencia de 10 asignada con el
dı́gito.
Cuando a partir de un determinado dı́gito en la parte decimal del nume-
ral, todos los dı́gitos son cero, se omite su escritura y el numeral es finito.
Este es el caso del ejemplo que hemos considerado anteriormente, se escri-
be 2965,13 como una forma simplificada del numeral 2965,13000... y es por
lo tanto un ejemplo de numeral finito. Si identificamos los dı́gitos en este
numeral de acuerdo con la notación generalizada obtenemos la siguiente
correspondencia:
2 9 6 5 ,1 3 0 0
a3 a2 a1 a0 , b1 b2 b3 b4
En este caso n = 3 y b3 = b4 = b5 = . . . = 0.
Otros ejemplos de numerales decimales son los siguientes (damos a la
derecha de cada uno de ellos la expresión polinómica que lo define y que
permite identificar al número real que representa):
−80539 = −(8 × 104 + 0 × 103 + 5 × 102 + 3 × 10 + 9)
= −(8 × 104 + 5 × 102 + 3 × 10 + 9)
1 1
1,98 = 1 + 9 × +8× 2
10 10
1 1 1 1
2,037037 . . . = 2 + 0 × + 3 × 2 + 7 × 3 + 0 × 4 + ···
10 10 10 10
1 0 1 0 0 1
4,101001 . . . = 4 + + 2 + 3 + 4 + 5 + 6 + ···
10 10 10 10 10 10
1 1 1 1
=4+ + 3 + 6 + 10 + · · ·
10 10 10 10
La representación decimal permite caracterizar y distinguir los diferen-
tes tipos de números reales existentes. Las afirmaciones siguientes recogen
resultados que el estudiante ha debido estudiar en el bachillerato.
88 Los números reales como sistema matemático

El conjunto de los numerales decimales de la forma


± an an−1 . . . . . . . . . a1 a0, b1 b2 b3 . . .
se pueden identificar con el conjunto de los números reales. Es decir, cada
numeral de este tipo representa un número real y a su vez todo número
real admite ser representado de esta manera.
Cuando a partir de un dı́gito bk de la parte decimal de un numeral hay
una repetición indefinida de un grupo de dı́gitos, el numeral se dice que es
periódico y el número que representa es un número racional. Cuando este
no es el caso el número representado es un número irracional.
Debe ser claro que los numerales que hemos llamado anteriormente fini-
tos representan números racionales, pues se trata de numerales periódicos
en los cuales el grupo de dı́gitos que se repite está constituido por el 0. Debe
ser igualmente claro que los numerales del tipo ± an an−1 . . . . . . . . . a1 a0 son
casos especiales de este tipo de numerales y representan números enteros.
Si en el caso de numerales periódicos identificamos con c1 . . . . . . . . . cm el
grupo de dı́gitos que se repite, el numeral se escribe de la siguiente forma:
± an an−1 . . . . . . . . . a1a0 , b1 b2 b3 . . . . . . . . . bk c1 c2 . . . . . . . . . cm
La raya sobre el conjunto de dı́gitos c1 c2 . . . . . . . . . cm indica que el nu-
meral se obtiene por la repetición indefinida de dicho grupo de dı́gitos. El
número m de dı́gitos en el grupo se llama perı́odo de la fracción decimal.
Veamos los ejemplos de la página anterior. En el numeral
68,178787 . . . = 68,178
el par de dı́gitos 78 se repite indefinidamente y por lo tanto es un decimal
periódico con perı́odo 2. Ası́, 68,178 representa un número racional. En
cambio 4,1010010001 . . . representa un número irracional, pues es un nu-
meral con infinitos dı́gitos que no es periódico en el sentido de la definición
dada. 1,98, por ser una fracción decimal finita, denota un número racional,
mientras que −80539 denota obviamente un número entero negativo.
En este contexto surge naturalmente el siguiente problema que el estu-
diante debe poder resolver. Si un número racional puede representarse por
una fracción entre enteros y también por un numeral decimal periódico,
¿cómo se puede pasar de una forma de representación a otra?

Sistemas de numeración antiguos


Es imposible determinar cuándo, cómo y dónde se generó el proceso de
contar en los seres humanos. Su desarrollo se fue dando en diversas cultu-
ras, de acuerdo a necesidades, intereses y condiciones particulares. Sabemos
Construcción conjuntista de R 89

que en los pueblos antiguos no manejaban ✭✭signos ✮✮para la representación


de cantidades. En aquellos tiempos remotos, la cuantificación de las mer-
cancı́as se hacı́a a través de objetos concretos. No era extraño, entonces,
ver a un mercader, el cual querı́a vender un rebaño, portar una bolsa con
tantas piedras como vacas querı́a negociar. También se utilizaban los de-
dos, guijarros, marcas en bastones, nudos en una cuerda y algunas otras
formas para ir pasando de un número al siguiente A medida que la cantidad
crece se hace necesario un sistema de representación más práctico. No es
difı́cil argumentar respecto a las posibilidades implı́citas en estos métodos
cuando se trata de cuantificar colecciones muy grandes. A medida que las
relaciones comerciales se fueron tornando complejas, el hombre empezó a
sustituir las piedritas por signos que podı́an ser gravados en arcilla o per-
gamino en la antigüedad, y en papel o en la pantalla del computador en
épocas recientes.
En principio, el camino seguido por diversas civilizaciones fue el de tratar
de representar los números de la manera más intuitiva posible a través de
caracteres que se agrupaban para expresar el número deseado, el cual se
denomina sistema aditivo. Era una afinación del método de las piedritas
guardadas en la bolsa.

Sistema Egipcio

Figura 2.1: Sistema de numeración egipcio


90 Los números reales como sistema matemático

Sistema Griego

Figura 2.2: Sistema de numeración griego

Sistema Babilónico

Figura 2.3: Sistema de numeración babilónico


Construcción conjuntista de R 91

Sistema Romano

Figura 2.4: Sistema de numeración romano

Los principios básicos de la numeración romana son los siguientes:

1. No se pueden escribir más de tres sı́mbolos iguales seguidos.


2. Un sı́mbolo de rango inferior escrito antes resta, escrito después suma.
3. Una raya sobre un número lo multiplica por 10.
4. Un marco que envuelve el número lo multiplica por 100000.
92 Los números reales como sistema matemático

Sistema Maya

Figura 2.5: Sistema de numeración maya

El sistema binario
Como se dijo antes, existen muchos sistemas de medición. El más utilizado
es el sistema decimal en donde los múltiplos y submúltiplos del patrón de
medida están ligados entre sı́ por potencias de 10, tal como se ha descrito.
Otros sistemas de medición se pueden obtener estableciendo una relación
diferente entre los múltiplos y submúltiplos del patrón de medida. En lugar
de estar ligados entre sı́ por potencias de 10 se pueden ligar por potencias de
2, 3, 4, etc. Obteniendo ası́ sistemas de medición en base 2 (binario), base
3, base 4, etc. respectivamente. Veamos un poco más de cerca el sistema
de medición en base 2 o binario,
El proceso de medición con el sistema de base 2 es exactamente el mismo
que con el sistema decimal, pero las unidades, enteras y fraccionarias, están
ligadas por potencias de 2 en lugar de potencias de 10.
En el sistema de medición binario una unidad entera de orden k se obtie-
ne por yuxtaposición de 2 unidades enteras de orden k − 1 o al yuxtaponer
2k unidades enteras de orden 0. De manera análoga una unidad fracciona-
ria de orden k se obtiene al subdividir en dos partes iguales una unidad
Construcción conjuntista de R 93

fraccionaria de orden k − 1, o lo que es lo mismo de subdividir en 2k partes


iguales una unidad entera de orden 0.
Debido a que 2 unidades enteras de orden k conforman 1 unidad entera
de orden k + 1 y 2 unidades fraccionarias de orden k conforman una unidad
fraccionaria de orden k − 1, en cualquier medición con este sistema solo
habrá 0 ó 1 unidad entera de orden k y 0 ó 1 unidad fraccionaria de orden
k (k = 1, 2, 3, . . .). Puesto que en este caso los numerales binarios pueden
interpretarse, como en el caso de los numerales decimales, como registros
de los procesos de medición con un sistema de medición binario abstracto,
lo dicho anteriormente significa que en los numerales binarios sólo pueden
aparecer el 0 y el 1 como ✭✭dı́gito✮✮. Es decir son sı́mbolos de la forma
10011,001, cuyo significado se define mediante la expresión polinómica:
0 0 1
x = 1 × 24 + 0 × 23 + 0 × 22 + 1 × 2 + 1 + + 2 + 3.
2 2 2

Operaciones con números binarios


Suma: para sumar dos números en base 2 se siguen los mismos delinea-
mientos de base diez. Por ejemplo para sumar 11012 con 1012, el proceso a
seguir sera el siguiente:
1
1101 1101 1101
+ 101 + 101 + 101
2 0 10
1
1101 1101 1101
+ 101 + 101 + 101
210 2010 10010
El resultado final sera entonces 10010. Observemos que :

11012 = 1 × 23 + 1 × 22 + 0 × 21 + 1 × 20 = 8 + 4 + 1 = 13
1012 = 1 × 22 + 0 × 21 + 1 × 20 = 4 + 1 = 5;
11012 + 1012 = 100102 = 1 × 24 + 1 × 21 = 18, como en efecto se esperaba.

Producto: no necesitamos sino las tablas del cero y del uno.


× 0 1
0 0 0
1 0 1
94 Los números reales como sistema matemático

Se utiliza el mismo algoritmo que para el caso con base diez. Por ejemplo
al multiplicar 1102 con 112 se tendrá:
110
× 11
110
110
10010
Como en el caso de los numerales decimales, los numerales binarios
pueden ser finitos o infinitos y estos a su vez pueden ser periódicos (repre-
sentan números racionales) o no periódicos (representan números irracio-
nales). Podemos concluir diciendo que un numeral binario es un sı́mbolo
de la forma:
an . . . a1a0 , b1 b2 b3 . . . ,
en el cual los ai y bj son ó 0 ó 1 y el número real que representa está definido
mediante la siguiente expresión:
b1 b2 b3
an . . . a1a0 , b1 b2 b3 . . . = an × 2n + · · · + a1 × 2 + a0 +
+ 2 + 3 + ··· .
2 2 2
Queda la pregunta de cómo pasar de un numeral binario a un numeral
decimal y viceversa.
El primer problema es fácil ya que, en el caso de un numeral binario fini-
to, se puede reconstruir la expresión polinómica del número (en potencias
de 2).
2.2.26 Ejemplo
1. Si x = 11011,011 en binario, se puede escribir:
1 1
x = 24 + 23 + 2 + 1 + 2
+ 3,
2 2
= 27,375 (en decimal).

2. En el caso de un numeral binario infinito periódico, se procede


de la misma forma que cuando se busca la expresión racional
de un decimal infinito periódico. Para hacer esto con numerales
binarios, observe que el punto en cualquier numeral binario se
debe correr multiplicando por una potencia de 2. Ası́, si x =
111, 01 en binario, entonces 22x = 11101, 01, y de esta forma
22x − x = 11101, 01 − 111, 01 = 10110; pero 10110 representa
Construcción conjuntista de R 95

en binario el mismo entero que representa 22 en decimal. Ası́ se


tiene que:
22 22
x= 2 = = 7, 3.
2 −1 3
En el caso de un irracional, es decir, un binario infinito no pe-
riódico, se pueden tomar aproximaciones mediante numerales bi-
narios finitos, para obtener aproximaciones mediante decimales
finitos del número dado.
Para pasar de un numeral decimal a uno binario se debe recons-
truir el proceso de medición en forma algebraica. Es decir, se
debe escribir el numeral decimal como suma de potencias de 2.

En esta sección, hemos visto de cerca el sistema de medición binario.


Este sistema es uno de los que utilizan los computadores para realizar
internamente sus operaciones. Los otros sistemas de medición (base 3, 4, 5,
etc.) se comportan de la misma forma, pero rara vez nos encontramos con
éstos.
2.2.27 Ejemplo Si x = 33,375 en decimal, debemos encontrar
la potencia más alta de 2 que es menor o igual a 33,375. En este caso
es 25 = 32 y por lo tanto:
x = 25 + 1,375.
Repetimos el procedimiento para el residuo
x = 25 + 20 + 0,375,
y ası́ sucesivamente:
1
x = 25 + 20 + + 0,125,
22
1 1
= 25 + 20 + 2 + 3 ,
2 2
= 1 × 2 + 0 × 2 + 0 × 23 + 0 × 22 + 0 × 2 + 1 × 20
5 4

1 1 1
+ 0 × + 1 × 2 + 1 × 3.
2 2 2
Es decir que el numeral binario correspondiente es
x = 100001,011;
96 Los números reales como sistema matemático

Por lo tanto, 33,37510 = 100001,0112 .


En este caso hemos obtenido un numeral binario finito, sin embargo es
posible que aunque el numeral decimal sea finito, el numeral binario
sea infinito. Esta misma técnica se puede emplear para numerales
decimales infinitos, aunque el proceso es muy lento. Si el numeral
decimal es periódico, en general, al pasarlo a binario el perı́odo se
hace más grande.

Ejercicios 2.2
En los ejercicios 1 a 16 responda verdadero o falso justificando su respuesta.
Si requiere de una demostración para las justificaciones, diga si ésta es
directa, indirecta o por el método de contraejemplo.
1. Todo número natural es un número entero.
2. Todo número menor que cero es un número entero.
3. Todo número real es un número racional.
4. Todo número real es un número complejo.
5. Todo número irracional es un número real.
6. Existen números racionales que son irracionales.
7. Existen números irracionales que son racionales.

8. Si r es racional entonces r 2 es irracional.
9. Existen números irracionales α y β tales que α + β es racional.
10. Existen números irracionales α y β tales que αβ es racional.
11. Existen números irracionales α y β tales que α + β y αβ son ambos
racionales.
12. R = N ∪ Z ∪ Q ∪ I.
13. N ⊂ Z ⊂ Q ⊂ R ⊂ C.
14. Dados dos números racionales diferentes siempre es posible encontrar
otro número racional en medio de los dos.
Construcción conjuntista de R 97

15. Dado un número natural siempre es posible encontrar otro número na-
tural mayor.
16. Dado un número racional siempre es posible encontrar un número entero
mayor.
17. Identifique como natural, entero, racional, irracional o complejo cada
uno de los siguientes números, justificando su respuesta (recuerde que
un número puede pertenecer a más de un conjunto numérico):
1 2 2 32 22 3 √
a) { + 4, + , (−17)8 , , 0, , −π, −0,7 + , 82 + 152 , 2.333 . . . }.
3 5 5 4 7 7
√ 2 √ √
b) {( 3) , −2+3i, 1− 2, −3.12112111211112 . . . , 239.5821, 64+0i}.
18. Utilice el método indirecto para demostrar que si α es un número irra-
cional entonces:
p
a) + α es un número irracional. p y q son enteros (q ̸= 0).
q
p
b) α es un número irracional. p y q son enteros (p ̸= 0 y q ̸= 0).
q
19. Teniendo en cuenta lo visto en este capı́tulo y que las raı́ces inexactas
son números irracionales clasifique los siguientes números:
√ √
a) 18. c) 4 2. 1 √ 2
e) + 3. g) − .
2 π
√ !√ "12 √
3
b) 1,96. d) 0,35 + π. f) 2 . h) 5 · 2, 031.

20. Diga para qué valores reales de x los siguientes numerales no representan
un número real.
7x + 1 0 x+4
a) . d) . g) .
x+3 x2 + 100 x2 − 16
2x + 3 11x
b) . e) 2 .
4x + 6 x +1
3 −x + 3
c) √ . f) .
x 0
21. Exprese cada número racional en forma decimal (compare sus resultados
con el resultado de una calculadora):
98 Los números reales como sistema matemático

7 9 22
a) . c) . e) .
9 11 7
19 2 1
b) . d) . f) . (largo)
88 13 19

22. Defina en forma comprensiva los siguientes conjuntos:


a) {1, 3, 5, 7, 9, . . .}
b) {1, 4, 9, 16, 25, . . .}
c) {1, 31 , 91 , 27
1 1
, 81 , . . .}
d) El conjunto de los números complejos.
e) El conjunto de todos los números reales menores que −2 y mayores
o iguales que 5.
f ) El conjunto de todos los números irracionales mayores que 0 y me-
nores o iguales que −1.
23. Considere el siguiente conjunto:
⎧ ⎫
1 1
⎨1 ⎬
A = ⎩ , , , . . . , R, Q, 1, 2, 3, 4, 5, . . .⎭.
2 3 4

Diga cuáles de los siguientes casos son verdaderos y cuáles falsos justifi-
cando su respuesta.

a) 3 ∈ A. g) Q ∈ A.
b) R ⊂ A. h) C ∈ A.
c) Q ⊂ A. i) N ∈ A.
⎧ ⎫
⎨1 ⎬ j) A ∈ A.
d) ⎩n
: n ∈ Z⎭ ⊂ A.
k) A ⊂ A.
⎧ ⎫
e) N ⊂ A. ⎨ 1 ⎬
l) ⎩ : k ∈ N⎭ ⊂ A.
f ) R ∈ A. 2k + 1

24. Indique la manera de establecer una correspondencia biunı́voca entre los


siguientes conjuntos:
a) Un diccionario de español y algún subconjunto de los números na-
turales
Interpretación geométrica de los números reales 99

b) Entre los números reales negativos y los números reales positivos


mayores que 2.
c) Entre N × N y los números naturales.

2.3. Interpretación geométrica de los núme-


ros reales
Los problemas de medición que determinaron históricamente el desarrollo
del concepto de número real tienen una interpretación geométrica. Me-
dir es, esencialmente, un proceso de comparación de dos ✭✭cantidades✮✮ ho-
mogéneas, una de las cuales se toma arbitrariamente como patrón de com-
paración. Consecuentemente, no es difı́cil ver que cualquier medición fı́sica
de carácter escalar (especialmente de magnitudes fundamentales) puede ser
idealizada, en términos geométricos, mediante la comparación de dos seg-
mentos de recta, uno de los cuales se toma arbitrariamente como patrón
de medida. Cabe aclarar que representaremos la medidad del segmento AB
por AB.
Esta idealización geométrica de cualquier medición escalar puede des-
cribirse de la siguiente manera. Sean AB y CD dos segmentos tal como se
indica en la Fig. 2.6 AB se toma arbitrariamente como patrón de medida.
A B C D
| | | |

Figura 2.6: Idealización geométrica del proceso de medición.

Al comparar las longitudes se presentan dos opciones según que el seg-


mento AB pueda o no acomodarse un número entero de veces en el seg-
mento CD.
En la primera opción la operación de medir se reduce a la de contar las
veces que AB se puede acomodar en CD. La medida de CD, respecto de
AB, que denotaremos como CD|AB, estará dada por el número entero n
de veces que AB cabe en CD, esto es CD = nAB, o lo que es lo mismo
CD|AB = n. Cuando el patrón de medida se ha establecido previamente
como AB para todo el universo de magnitudes. Se tiene que AC = n, y
ademas AB = 1, pues AB ✭✭cabe exactamente✮✮ una vez en AB.
100 Los números reales como sistema matemático

En la segunda opción AB no puede acomodarse un número entero de


veces en CD, la comparación se extiende introduciendo nuevas unidades
(subunidades o unidades fraccionarias) que se obtienen subdividiendo en
partes iguales, digamos p, el patrón original. En un modelo geométrico, esta
subunidad se puede identificar con el segmento EF , cuya medida respecto
de AB conviene representar con el sı́mbolo:
1
·
p
Es decir,
1
EF |AB = .
p
De nuevo la operación de medición se reduce a determinar el número de
veces que esta subunidad puede acomodarse en CD. Si éste es un número
entero e igual a s, el número fraccionario s/p indicará este hecho y servirá
para representar la medición de CD respecto de AB. Simbólicamente
s
CD|AB = .
p

También se podrı́a escribir CD|EF = s.

El proceso de medición no se agota, sin embargo, con la introducción


de unidades fraccionarias. Por lo menos, desde un punto de vista teórico
cabe la siguiente pregunta: dado el segmento CD y el patrón de medida AB
será siempre conmensurable respecto de AB, es decir, ¿será siempre posible
encontrar una unidad fraccionaria EF de AB, que pueda acomodarse en
AC un número exacto de veces?
Obsérvese que dicha pregunta puede interpretarse también como una
pregunta sobre la suficiencia del conjunto de los números racionales para
representar la totalidad de resultados posibles en un proceso de medición.
Una respuesta positiva significa que toda medición puede representarse por
un número fraccionario s/p mientras que una respuesta negativa indicarı́a
que existen mediciones que no pueden ser establecidas con base a los núme-
ros racionales. Este caso se presenta al comparar la diagonal del cuadrado
y uno de sus lados.
Consideremos en la figura 2.6 el segmento AB, que se toma como patrón
de medida, y tracemos el cuadrado ABA′ B ′ tal como se indica, en este
cuadrado tracemos la diagonal AA′
Interpretación geométrica de los números reales 101

B’ A’

A B

Figura 2.7: Construcción de un segmento inconmensurable AC respecto del patrón de medida AB.

Aplicando el teorema de Pitágoras se puede escribir la siguiente relación


entre las medidas de AA′ , AB y BA′ respecto de AB.

(AA′ )2 = (AB)2 + (BA′ )2 .

Puesto que ABA′ B ′ es un cuadrado y la longitud de su lado respecto


de AB es 1, se puede escribir

(AA′ )2 = 1 + 1 = 2,

AA′ = 2.


En secciones anteriores demostramos que 2 no puede tener forma frac-
cionaria.
En conclusión, y contrario a lo que puede indicar la intuición, hemos
construido un segmento AA′ que es inconmensurable respecto de un patrón
de medida determinada, en el sentido de que no es posible encontrar una
unidad fraccionaria de AB que pueda acomodarse en AA′ un número exac-
to de veces y que, por lo tanto, su medición, pueda expresarse como un
número fraccionario m/n. La medición de este segmento AA′ respecto
√ de
la unidad de medida AB será expresada por el número irracional 2.

Un caso similar se presenta cuando se relaciona la longitud de una cir-


cunferencia y su diámetro, que da lugar al conocido número irracional π.
102 Los números reales como sistema matemático

C
D =π
D

π = 3,14159265358979323846264338327950288419716939937510582
0974944592307816406286208998628034825342117067982148086
5132823066470938446095505822317253594081284811174502841
0270193852110555964462294895493038196442881097566593344
6128475648233786783165271201909145648566923460348610 . . .

La recta numérica
Se puede decir que, en términos intuitivos y teniendo en cuenta su origen
histórico, los números reales positivos pueden interpretarse como longitudes
de segmentos respecto de una unidad de medida determinada y que su
clasificación en racionales e irracionales responde a la posibilidad teórica de
dos resultados cualitativamente diferentes en todo proceso de medición. Los
números racionales, incluidos los enteros, expresan la longitud de segmentos
conmensurables respecto de la unidad de medida adoptada, mientras que
los llamados números irracionales expresan la longitud de segmentos que
son inconmensurables respecto de dicha unidad.
De acuerdo con lo anterior si tomamos una recta ideal en la cual se ha
tomado un punto A de referencia y un segmento arbitrario AB como unidad
de medida y un sentido de medición, ✭✭positivo✮✮ a la derecha y ✭✭negativo✮✮
a la izquierda, todo punto P sobre la recta determinará un segmento AP
cuya medida relativa respecto de la unidad AB será un número real x.
Entonces, si deseamos conocer la recta ideal de los números naturales
tomaremos como punto de referencia el número 0 que también lo denota-
remos como el origen, y de acuerdo a la sección anterior sabemos que el
conjunto de los números naturales consiste de todos los números enteros
positivos, entonces tendremos que cada uno de estos números tiene un úni-
co punto en la recta ideal, todos posicionados de menor a mayor y a la
derecha de nuestro punto de referencia.
Interpretación geométrica de los números reales 103

Origen

0 1 2 3 4 5 6
Figura 2.8: Recta ideal de los enteros positivos

Partiendo del argumento anterior, si deseamos conocer la recta ideal de


los todos los números enteros tomaremos la recta anterior y añadiremos
todos los números opuestos de los enteros positivos en distintos puntos,
donde a cada número opuesto le corresponde un único punto a la izquierda
del punto de referencia.

Origen

−3 −2 −1 0 1 2 3
Figura 2.9: Recta ideal de los enteros

Ahora, nuestro objetivo es saber cómo ubicar los números racionales


en la recta numérica, para esto es importante tener en cuenta el siguiente
teorema.
Teorema Primer Teorema de Tales
Si en un triángulo se traza una lı́nea paralela a cualquiera de sus lados,
se obtiene un triángulo semejante al triángulo dado.

De la existencia de una relación de semejanza entre ambos triángulos


se deduce la necesaria proporcionalidad entre sus lados. Lo cual significa
que la razón entre la longitud de dos de ellos en un triángulo se mantiene
constante en el otro.

Dicho esto, una aplicación del teorema de Tales, para el caso conmen-
surable, es bastante importante por sı́ sola, ya que establece una manera
para que un segmento pueda ser dividido en un número entero cualquiera
de partes iguales. Supóngase por ejemplo, que se quiere dividir el segmento
AB en tres partes iguales ver Fig. 2.10.

1. Se toma un segmento cualquiera como unidad, el segmento CD, por


ejemplo.
2. Con CD se construye un segmento AQ de tres unidades, teniendo
104 Los números reales como sistema matemático

cuidado de que los segmentos AB y AQ no queden sobre una misma


recta.
3. Se traza la recta s que pase por los puntos B y Q.
4. Si P1 y P2 son los puntos en el segmento AQ tales que los segmentos
sean iguales al segmento CD, entonces trácense por los puntos P1 y
P2 rectas paralelas a la recta s, y sean P1′ y P2′ los puntos de corte de
estas rectas con el segmento AB.
Entonces, según el teorema de Tales,
AP1 P1 P2 P2 B
= =
AP1′ P1′ P2′ P2′ Q

y con AP1 = P1 P2 = P2 B entonces:


AP1′ = P1′ P2′ = P2′ Q y se ha divido el segmento AB en tres segmentos
iguales.

Q
C D P2

P1 s

A B
P1′ P2′

Figura 2.10: Teorema de Tales para dividir un segmento en 3 partes iguales

Este método expuesto no depende ni de la unidad CD que se tome, ni


del ángulo entre los segmentos AB y AQ. Para dividir el segmento AB en n
segmentos iguales, el proceso es análogo y basta cambiar en las instruccio-
nes el número 3 por n y se obtiene ası́ un método completamente general.
Entonces, de acuerdo al anterior método, si deseamos ubicar números ra-
cionales en la recta ya tenemos una herramienta para poder hacerlo, por
ejemplo, podemos dividir el segmento que parte en cero y termina en 1, di-
vidirlo en 10 segmentos iguales y ası́ ubicar números racionales tales como
1 1 9
10 , 5 ... 10 ver Fig. 2.11.
Interpretación geométrica de los números reales 105

0 1 2 3 2 1 3 7 4 9 1
10 10 10 5 2 5 10 5 10

Figura 2.11: División del segmento de 0 a 1 en 10

Algunos números irracionales se pueden representar √ geometricamente


utilizando el teorema de Pitagóras.Veamos el caso de 2. En la recta
numérica de la Fig. 2.12 se construye un cuadrado de lado 1, entonces √
por el teorema de Pitagóras tenemos que la medida de la diagonal es 2,
luego construyendo una circunferencia con radio equivalente a la diagonal
del cuadrado y con centro en el origen, tenemos que la intersección entre la
circunferencia
√ y la recta numérica son los puntos que representan el número
irracional 2 y su inverso aditivo.


2
1

√ √
− 2 0 1 2

Figura 2.12: Construcción de un segmento inconmensurable AC respecto del patrón de medida AB.

En general, si deseamos representar raices cuadradas en la recta real,


debemos seguir un procedimiento similar al anterior, teniendo en cuenta
106 Los números reales como sistema matemático

que en algunos casos se deben construir rectángulos en vez de cuadrados,


tomando las medidas apropiadas de los lados de acuerdo √ al número que
queremos representar. Por ejemplo, si queremos ubicar 5 en la recta real,
debemos tomar un rectángulo de altura 1 y base 2.

Hasta ahora hemos visto como ubicar algunos números irracionales, ta-
les como algunas raı́ces cuadradas, por esto mismo es natural hacerse la
siguiente pregunta, ¿es posible representar raı́ces cubicas u otros números
irracionales tales como el número π?.

Responderemos la segunda parte de la pregunta y dejaremos la primera


parte para lector, dicho esto, tenemos que no es posible representar exac-
tamente el número π, pero si es posible representar en la recta real una
aproximación de π tal como sigue.

Trabajando con la aproximación de π, conocida como milu, o radio de


Zu, en honor al matemático Zu Chongzhi quien trabajando con unas pe-
queñas varillas aproximó un circulo con un polı́gono apropiado, descifrando
355
que π ≈ 113 , teniendo en cuenta esto, procedemos con ubicar los números
11,3 y 3,55 ver Fig 2.13, luego trazamos la recta auxiliar perpendicular a
la recta real en el punto que representa el número 10, ası́, con ayuda de un
compás en el origen trazamos un arco con radio 11,3, hasta cortar la recta
perpendicular hecha anteriormente, unimos dicho punto con el origen. Para
finalizar, de nuevo usando el compás desde el origen trazamos un arco con
radio 3,55, donde a partir de la intersección de dicho arco con la recta que
va desde el origen hasta el punto de intersección del arco con radio 11,3,
trazamos una recta perpendicular a la recta real, donde esta intersección
con la recta numérica será nuestro punto que representa la aproximación
deseada de π.

Es importante tener en cuenta que este procedimiento se fundamenta


en el siguiente razonamiento, pues :
11,3 3,55
= ⇒ π ≈ 3,141592
10 π
En general, los números reales son, a menudo, representados geométrica-
mente como puntos de una recta (denominada recta real). Se elige un punto
para que represente el 0 y otro a la derecha del cero para que represente
el 1, como muestra la Fig. 2.14. Esta elección determina la escala con un
conjunto apropiado de axiomas para la geometrı́a Euclı́dea a cada punto de
Interpretación geométrica de los números reales 107

0 π 3,55 10 11,3

Figura 2.13: Aproximación de π en la recta real

la recta real corresponde un número real y uno sólo y, recı́procamente, cada


número real está representado por un punto de la recta real y uno solo. Es
usual referirse al punto x en vez de referirse al punto correspondiente del
número real x.

Negativo | | | | Positivo
0 1 x y
Figura 2.14: Recta númerica.

Entonces, si el punto x está a la izquierda del punto y, decimos que x es


menor que y. Los números positivos están a la derecha del 0 y los números
negativos estan a la izquierda del 0.

Ası́, se tiene una correspondencia biunı́voca (o identificación) entre pun-


tos de una recta ideal y números reales que da origen al concepto de recta
numérica que nos permite hablar indistintamente de ✭✭números✮✮ o ✭✭puntos✮✮
y que nos permite entender e interpretar muchas de las propiedades de los
números reales en términos de su representación como puntos de una recta.
El número asociado a un punto P arbitrario se llama coordenada del
punto. Si P1 y P2 son dos puntos arbitrarios en la recta numérica con
coordenadas x1 y x2 la medida relativa de P1 P2 se calcula mediante la
108 Los números reales como sistema matemático

expresión:
P1 P2 = x2 − x1.
Consideremos el caso particular que se indica en la Fig. 2.15.
A P1 P2
Negativo | | | Positivo
0 x1 x2

Figura 2.15: m(P1 P2 ) = x2 − x1 .

Se puede escribir:
AP2 = AP1 + P1 P2 ,
x2 = x1 + P1 P2 ,
P1 P2 = x2 − x1 .
Estudiando los otros casos posibles en lo que respecta a la ubicación
relativa de los puntos P1 y P2 respecto del origen A se puede comprobar
que la fórmula anterior sigue siendo válida (ver ejercicios).
La recta numérica permite visualizar igualmente el orden natural que se
da entre los números reales. Si x e y son números reales asociados con los
puntos P y Q respectivamente, x será menor que y (x < y) si P está a la
izquierda de Q y por lo tanto P Q = y − x es positiva.
Se establece también de manera natural la noción de distancia entre dos
números reales sobre la recta numérica. Por definición la distancia entre dos
puntos será la medida del segmento determinado por ellos, en la dirección
positiva de la recta y se llamará medida absoluta del segmento.
2.3.1 Definición valor absoluto
Si P es un punto sobre una recta numérica y x es el número real aso-
ciado con él, tal como se indica en la Fig. 2.16, definimos, geométri-
camente, valor absoluto de x, y lo denotaremos |x|, como la distancia
de P al origen.

Utilizando la definición de distancia dada anteriormente, se puede ob-


servar que si P está a la derecha del origen A, x es positivo y su distancia
al origen estará dada por AP = x − 0 = x, mientras que si P está a la
izquierda de A, x será negativo y su distancia al origen estará dada por
P A = 0 − x = −x. Se puede concluir por lo tanto que:

⎨x si x ≥ 0,
|x| = ⎩
−x si x < 0.
Interpretación geométrica de los números reales 109

A P
| |
0 x

La distancia al origen esta dada por |x| = x.

P A
| |
x 0

La distancia al origen esta dada por |x| = −x.


Figura 2.16: Interpretación geométrica de |x|.

Si P1 y P2 son puntos arbitrarios sobre una recta numérica con coorde-


nadas x1 y x2 respectivamente, la distancia entre P1 y P2 estará dada por
P1 P2 = x2 −x1 si P1 esta a la izquierda de P2 (x1 < x2 ), y por P2 P1 = x1 −x2
si P2 está a la izquierda de P1 (x2 < x1). Ası́, la distancia entre P1 y P2
está dada por el valor absoluto de la diferencia de las coordenadas de los
dos puntos. Se puede escribir por lo tanto:
Distancia entre P1 y P2 = |x2 − x1 |.

2.3.2 Ejemplo De acuerdo con las definiciones anteriores


6 6 6 6
636 6 36 3
6 6 6 6
6 6 = 6− 6 = ,
646 6 46 4
6 6 6 6

lo cual se desprende claramente del significado intuitivo que le hemos


dado al valor absoluto de un número y que en este caso dice que
la distancia al origen de los puntos marcados con 3/4 y −3/4 es la
misma. Por otra parte si P1 y P2 son puntos con coordenadas x1 = 32
y x2 = − 12 respectivamente, se tiene que la distancia entre P1 y P2
viene dada por la expresión:
6 6 6 6
6 1 2 666 666 7 666 7
6
|x2 − x1 | = 6− − 6 = 6− 6 = .
6 2 36 6 66 6
6

Ejercicios 2.3
En los ejercicios del 1 al 10 responda verdadero o falso justificando su
110 Los números reales como sistema matemático

respuesta.
1. La medida de un segmento es independiente del patrón de medida que
se escoja.
2. Siempre es posible encontrar un patrón de medida que se acomode un
número entero de veces en un segmento de recta dado.
3. Dado un patrón de medida y un segmento de recta arbitrario, siempre
es posible encontrar un número entero de unidades fraccionarias que se
acomoden en el segmento dado.
4. El conjunto de números racionales es suficiente para representar la to-
talidad de resultados posibles en un proceso de medición.
5. La diagonal de un cuadrado es inconmensurable con respecto al lado.
6. La longitud de una circunferencia es conmensurable con respecto a su
radio.
7. El valor absoluto de un número real distinto de cero es un número real
negativo.
8. No existe ningún número racional α tal que |α − π| < 10−6.
9. Use una calculadora para determinar cual de los siguientes números
racionales es la mejor aproximación para el número irracional π.
22 355 103993 2508429787
, , , .
7 113 33102 798458000
√ √
10. √
Sobre una recta numérica, represente los números irracionales 3, 7,
13.
11. Efectúe los siguientes cálculos:
a) |9 − 5|. c) |5| + |−11|. 1
e) .
|−3|
b) |−2| − |−3|. d) 1 − |−1|. f ) −15 × |4|.

12. Calcule las distancias de A a B, de B a C, de C a B y de A a C si A, B


y C son tres puntos en una recta numérica con coordenadas respectivas
Estructura algebraica de los números reales 111

a) −3, −2 y −5. 1 3 5
c) − , y .
4 2 4
b) 1, 11, y −2. d) 2,5, −7,54 y −5,65.

13. Sobre una recta numérica represente el conjunto de puntos cuyas coor-
denadas x satisfacen:
a) |3 − 2x| = 1. c) |x| = 5.
6 6
1
6
6 2 666
b) |x − 1| < . d) 6x + 6 ≤ 2.
36
6
2 6

14. Si aproximamos 1/6 mediante 0,16 y 0,17, estime el error que se comete
en cada caso. ¿Cuál de estas aproximaciones es mejor?

2.4. Estructura algebraica de los núme-


ros reales
En las secciones anteriores hemos hecho una descripción de los números
reales apoyándonos en el conocimiento intuitivo que el estudiante trae del
bachillerato sobre los diferentes tipos de números. Hemos discutido, igual-
mente, los problemas inherentes a los procesos de medición que han jugado
un papel determinante en el desarrollo del concepto de número real. En
esta sección nuestro interés es hacer ver al estudiante, que algo más que un
conjunto de entes abstractos aislados, los números reales constituyen un
sistema matemático que está definido por un conjunto de operaciones que
permite relacionarlos entre sı́ y en cuyo estudio se desarrolla la aritmética
y el álgebra.
Nuestro propósito es:
i. Presentar al estudiante una caracterización de este sistema, esto es,
identificar un conjunto de propiedades básicas que lo definen, a partir
de las cuales sea posible obtener las restantes propiedades del sistema
mediante un razonamiento deductivo.
ii. Repasar algunas propiedades básicas de las operaciones entre números,
de utilidad en su manejo aritmético y algebraico.
iii. Ejemplificar en qué consiste el llamado método deductivo de las ma-
temáticas.
112 Los números reales como sistema matemático

Componentes del sistema matemático de los nú-


meros reales
En el estudio de los números reales es importante distinguir dos aspectos
fundamentales:
1. Los números reales se combinan mediante operaciones de suma y mul-
tiplicación y los resultados son números reales bien definidos. Estas
operaciones básicas entre reales, con las propiedades formales o axio-
mas que ellos satisfacen, constituyen la estructura algebraica de los
números reales.
2. Los números reales se comparan entre sı́. Se habla de que un número es
mayor, menor o igual que otro. En otras palabras existe un orden entre
números reales que permite su comparación. Este orden se visualiza
claramente en la representación geométrica de los números reales.
Estos dos aspectos, la estructura algebraica y el orden definen los as-
pectos fundamentales del sistema matemático de los números reales.

La estructura algebraica de los números reales


La estructura algebraica de los números reales está definida por la adición
(+), la multiplicación (×) y los siguientes axiomas o propiedades formales
que dichas operaciones satisfacen. En lo que sigue, las letras a, b, c, d, etc.
representan números reales arbitrarios. Cuando no hay lugar a confusión
utilizaremos indistintamente ✭✭×✮✮ o ✭✭·✮✮ para indicar multiplicación y cuan-
do intervienen una, dos o más letras en la multiplicación, se acostumbra a
omitir cualquier sı́mbolo, por ejemplo:
9 × y = 9 · y = 9y,
π × c × d = π · c · d = πcd,
u × v × w = u · v · w = uvw.

Axioma 1: Propiedad uniforme.


Si a = b y c = d entonces

a + c = b + d y ac = bd.

Esta propiedad, que se suele llamar propiedad uniforme; indica simple-


mente que el resultado de una suma o de una multiplicación, es un número
real único.
Estructura algebraica de los números reales 113

Habitualmente se enuncia la propiedad uniforme, diciendo que si dos


igualdades se suman o multiplican miembro a miembro, se obtiene también
una igualdad.
Hemos visto que un número puede ser representado por sı́mbolos o nu-
merales diferentes y que la igualdad a = b indica que ambos sı́mbolos se
refieren al mismo ente numérico. En esta perspectiva se ve con mayor clari-
dad la importancia de la propiedad uniforme, según la cual, los resultados
de las operaciones entre reales son únicos y son independientes de la forma
de representación de los números que intervienen en ellas. Ası́, el resultado
de sumar 2/5 + 1/6 será el mismo de sumar 0,4 + 2/12.
2 1 2
+ = 0,4 + .
5 6 12
Igual sucede con la multiplicación.

Axioma 2: Propiedad conmutativa.


Para la suma:
a + b = b + a,
y para la multiplicación:
ab = ba.

Esta propiedad se expresa, en el lenguaje ordinario, diciendo que el


✭✭orden de los sumandos no altera la suma✮✮ y que el ✭✭orden de los factores
no altera el producto✮✮. Puede pensar el estudiante que esta propiedad, por
la familiaridad que tiene con ella, es una propiedad común a toda operación
entre números. No es éste el caso como se puede ver con la división, ya que
no es lo mismo, por ejemplo, dividir 15 entre 3 (15 ÷ 3) que dividir 3 entre
15 (3 ÷ 15).
15 ÷ 3 ̸= 3 ÷ 15.

Axioma 3: Propiedad asociativa.


Los resultados de las operaciones se pueden combinar con otros núme-
ros para obtener nuevos resultados.

a + (b + c) = (a + b) + c y a(bc) = (ab)c

Rigurosamente hablando, la prelación en que se quieren efectuar las ope-


raciones debe ser indicada sin ambigüedades. Usualmente, esta prelación
en las operaciones se indica utilizando paréntesis, llaves y corchetes, y las
114 Los números reales como sistema matemático

operaciones se ejecutan de adentro hacia afuera. Ası́, para calcular el re-


sultado representado por la siguiente expresión, es necesario transformarla
de la manera que se indica.

2.4.1 Ejemplo
⎧⎡⎛ ⎞ ⎤ ⎫ ⎧⎡ ⎤ ⎫
⎢⎝ 1 1⎠ 4 8

⎨ ⎪
⎬ ⎨ 12

4 ⎪
⎬ 8
⎣ + × 5⎥⎦ + ⎪ + = ⎢
⎣ × 5⎥⎦ + + ,

⎩ 5 7 14 ⎭ 3 ⎩ 35
⎪ 14 ⎭ 3

⎧ ⎫
⎨ 12

4 ⎪
⎬ 8
=⎪ + + ,
⎩ 7 14 ⎪
⎭ 3
8
=2+ ,
3
14
= .
3
Procedimiento de cálculo que es diferente, por ejemplo, al indicado a
continuación:
⎧ ⎡⎛ ⎞ ⎤⎫ ⎧ ⎡ ⎤⎫
⎨1
⎢⎝ 1 4 ⎥⎪ 8 ⎪⎨1
⎢5 2 ⎥⎪ 8
⎪ ⎬ ⎬
+ ⎣ × 5 ⎠ + ⎦ + = + ⎣ + ⎦ + ,
⎩5
⎪ 7 14 ⎪
⎭ 3 ⎪⎩5 7 4 ⎪⎭ 3
⎧ ⎫
⎨1

8 17 ⎪

=⎪ + ⎪+ ,
⎩5 14 ⎭ 3
99 8
= + ,
70 3
557
= .
210

Teniendo la convención anterior, la propiedad asociativa se puede ex-


presar simbólicamente de la siguiente manera:
Para la suma:
(a + b) + c = a + (b + c),
y para la multiplicación:
(ab)c = a(bc).
Que en el lenguaje ordinario se puede expresar diciendo que el resultado
de una suma o multiplicación de varios números no depende de la manera
como se asocian los sumandos o los factores.
Estructura algebraica de los números reales 115

Es esta propiedad la que hace que expresiones como


1 1
+ + 2 + (−11) + 13
ó 5 7
1 1
× × 2 × (−11) × 13
5 7
no sean ambiguas, a pesar de que se puede proceder a su cálculo asociando
los números de diversas maneras.
La importancia de esta propiedad, que en el cálculo ordinario pasa des-
apercibida por nosotros, se puede ver con la división (÷) que no es aso-
ciativa. La expresión 25 ÷ 5 ÷ 4 ÷ 2, a diferencia de las dos anteriores, sı́
es ambigua pues su resultado depende de la manera como se asocian los
números: = >
(25 ÷ 5) ÷ (4 ÷ 2) ̸= 25 ÷ (5 ÷ 4) ÷ 2 .
Una expresión como 2 + 3 × 7 es en principio ambigua pues no es claro
cuál operación procede a cuál, es decir, si el 3 debe sumarse o multiplicarse
primero. En la práctica, sin embargo, especialmente con el advenimiento
de las máquinas de cálculo electrónico, se han impuesto ciertas prioridades
en la ejecución de operaciones. Ası́, por ejemplo, se ha establecido la regla
de que la multiplicación es precedente, lo cual elimina la ambigüedad de la
expresión anterior. Es decir, 2 + 3 × 7 = 2 + 21 = 23. Este convenio hace
que una expresión como :
1 3
−2 + 3 × 9 + +1+ ×5
4 2
deje de ser ambigua. Algo semejante ocurre con la expresión 16 ÷ 4 ÷ 2 ÷ 1
que se ejecuta de izquierda a derecha. Es decir
2
16 ÷ 4 ÷ 2 ÷ 3 = 4 ÷ 2 ÷ 3 = 2 ÷ 3 = .
3

Axioma 4: Propiedad del elemento neutro.


Existe un único número real que al sumarlo a cualquier número real.
No lo modifica (elemento neutro de la suma). Este elemento es el cero
(0). Simbólicamente:
a + 0 = 0 + a = a, para cualquier real a.
Existe un sólo número que al multiplicar a cualquier número real no
lo modifica (elemento neutro de la multiplicación). Este elemento es
116 Los números reales como sistema matemático

el uno (1). Simbólicamente:


a1 = 1a = a, para cualquier real a.

Axioma 5: Propiedad de los inversos.


Para la suma, dado cualquier número real a, existe un sólo número
que sumado con él es igual a 0. Este número, que se representa con
−a, se suele llamar inverso aditivo u opuesto de a.
a + (−a) = (−a) + a = 0

Para la multiplicación, dado cualquier número real a, diferente de


cero, existe sólo un número que multiplicado con él es igual a 1. Este
número, que se representa como a−1 ó 1/a, se suele llamar inverso
multiplicativo o recı́proco de a.

aa−1 = a−1a = 1

El opuesto de 3 es −3 (porque sumado con 3 da 0), mientras que su


recı́proco es 1/3 (porque multiplicado por 3 da 1).
1
Si a = 3, −a = −3 y a−1 = .
3
El opuesto de −4/3 es 4/3:
4 4
− + = 0,
3 3
y su recı́proco es −3/4: ⎛ ⎞
4 3
− × ⎝− ⎠ = 1.
3 4
El opuesto de 0 es 0, puesto que 0 es el número que sumado con 0 da 0
(0 + 0 = 0). De esta manera −0 = 0. El 0 no posee recı́proco, 0−1 ó 1/0 no
está definido.
El opuesto de π se simboliza como −π y su recı́proco como 1/π.
Observe que al escribir −a, para denotar al opuesto de a, no quiere
decir que −a sea un número negativo; Lo será si a es positivo, pero si a
es negativo, como en el caso de a = −3, −a = −(−3) = 3 es positivo.
De manera idéntica, el inverso multiplicativo no es necesariamente una
Estructura algebraica de los números reales 117

fracción. Si a = 1/3 debe ser claro que


1 1
a−1 = = = 3.
a 1
3

Resta y división entre reales


Utilizando la notación de opuesto y recı́proco es posible definir resta y
división entre números reales, en términos de las operaciones de suma y
multiplicación. Ası́ a − b se puede definir como la suma de a con el opuesto
de b. Simbólicamente
a − b = a + (−b).
Se puede escribir, por lo tanto que:
1 √ 1 ! √ "
− 3= + − 3 ,
y que 3⎛ ⎞ 3
1 1
4 − ⎝− ⎠ = 4 + .
3 3
Por su parte, si b ̸= 0, a ÷ b, se puede definir como el producto de a
por el recı́proco de b resultado que también puede representarse como la
fracción a/b entre números reales. Simbólicamente
a 1
a ÷ b = = ab−1 = a
b b
Consecuentemente, se puede escribir que

√ √ √ !√ "−1 5
5÷ 7= 5× 7 =√
y 7
⎛ ⎞−1
1 1 1 1 π
÷ = ×⎝ ⎠ = .
3 π 3 π 3
La definición anterior generaliza el concepto de fracción racional. No
es difı́cil ver que las operaciones de suma y multiplicación entre fracciones
reales se pueden efectuar como si fuesen fracciones racionales. En particular
se puede demostrar que
a c ad + cb
+ =
y b d bd
a c ac
· = ,
b d bd
cumpliendo además las mismas propiedades formales.
118 Los números reales como sistema matemático

Axioma 6: Propiedad distributiva de la multiplicación res-


pecto de la suma.
Esta propiedad, que muestra que hay una coherencia operativa en-
tre la multiplicación y la suma entre reales, se puede expresar de la
siguiente manera. Para a, b y c números reales

a(b + c) = ab + ac.

O sea, que el producto de una suma por un número, es igual a la suma de


los productos de dicho número por los diferentes sumandos. La aplicación
de esta propiedad de derecha a izquierda de la igualdad (sentido contrario
de la distribución) se suele denominar ✭✭extraer factor común✮✮. Ası́, por
ejemplo, en la transformación
21 × 120 = 21 × (100 + 20) = 21 × 100 + 21 × 20 = 2100 + 420 = 2520,
se utiliza la propiedad distributiva en forma directa, mientras que en la
simplificación de la fracción real
a2 + 3a a(a + 3)
= = a, si a + 3 ̸= 0,
a+3 a+3
se aplica en sentido contrario, extrayendo a a como factor común.
Las propiedades que hemos enunciado, expresan las caracterı́sticas alge-
braicas esenciales de la suma y la multiplicación entre reales y constituyen,
por lo tanto, su estructura algebraica. Es decir, a partir de ellas, mediante
razonamiento deductivo de carácter lógico, es posible construir y demostrar
todos los conceptos y propiedades que utilizamos en el manejo aritmético
de los números reales y en general en el álgebra. Ellas están, por lo tanto,
en la base de todos los procesos aritméticos y algebraicos que utilizamos,
sólo que, por su familiaridad, tienden a pasar desapercibidas.

Inversos y ecuaciones
Un uso importante de los inversos operativos de la suma y la multiplicación
entre reales se puede apreciar en la solución de ecuaciones. Tomemos el caso
de una ecuación de primer grado en una incógnita cuyo método de solución
debe conocer el estudiante. Por ejemplo, queremos calcular los números y,
para los cuales se cumple que
1 √ 1
y + 3 = 1 − y.
4 2
Estructura algebraica de los números reales 119

Para resolver esta ecuación, el estudiante procede agrupando en un la-


do de la ecuación los términos afectados por y y en el otro, los términos
independientes o libres de y, para lo cual utiliza el principio formal de que
un término que está sumando se puede pasar al otro lado de la igualdad
cambiando su signo. Se tiene ası́ la expresión
1 1 3 √
y + y = y = 1 − 3.
4 2 4
Despeja luego y, ✭✭liberándola✮✮ de coeficientes numéricos, para lo cual
utiliza el principio formal de que un coeficiente que esté multiplicando pasa
al otro lado de la igualdad a dividir y si está dividiendo pasa a multiplicar.
Obtiene, ası́, la expresión siguiente que da la solución de la ecuación.
4 √
y = (1 − 3).
3
Estas reglas utilizadas para ✭✭trasladar✮✮ términos de un lado a otro de la
ecuación son, en realidad, aplicaciones directas de la propiedad uniforme y
de la existencia de inversos operativos, tal como se indica a continuación.
1 √ 1
y + 3 = 1 − y.
4 2
Sumando a ambos lados de la igualdad (1/2) y, o sea el opuesto de
−(1/2) y, por la propiedad uniforme, se obtiene la igualdad
⎛ ⎞ ⎛ ⎞
1 1 ⎠ √ 1 1
⎝ y+ y + 3 = 1 + ⎝− y + y ⎠.
4 2 2 2
√ √
Reiterando esta operación con − 3, o sea con el opuesto de 3 se
obtiene la igualdad
3y √
= 1 − 3.
4
Finalmente, multiplicando ambos lados de la ecuación por 4/3, es decir,
por el recı́proco de 3/4 se obtiene la solución
4 √
y= (1 − 3).
3
Este ejemplo se podrı́a expresar en forma más general diciendo que
gracias a la existencia de los inversos operativos, la ecuación de primer
grado de la forma
ay + b = cy + d,
120 Los números reales como sistema matemático

con a ̸= c, tiene siempre solución única en los reales, solución que está dada
por la expresión
d−b
y= .
a−c

Resumen de los axiomas algebraicos


En el capı́tulo sobre álgebra haremos un tratamiento más sistemático sobre
la solución de ecuaciones. La siguiente tabla resume las propiedades que
definen la estructura algebraica de los números reales.

Para el produc-
Nombre del axioma. Para la suma.
to.

Si a = b y
Si a = b y c = d, en-
Uniforme. c = d, entonces
tonces a + c = b + d.
ac = bd.

Conmutativa. a + b = b + a. ab = ba.

Asociativa. (a+b)+c = a+(b+c). (ab)c = a(bc).

Neutros operativos. a + 0 = 0 + a = a. 1 a = a 1 = a.

a + (−a) = −a + a = a 1 = 1 a = 1.
Inversos operativos. a a
0.

Distributiva de la
ab + ac = a(b +
multiplicación con a(b + c) = ab + ac.
c).
respecto de la suma.

Algunos teoremas sobre los números reales


Un propósito muy importante en esta sección es el de ilustrar el método
deductivo, con base en el cual se organiza (aunque no necesariamente se pro-
duce) el conocimiento matemático. Se aspira a que el estudiante aprenda a
distinguir cuándo un determinado resultado o teorema ha sido demostrado
y cuándo no lo ha sido y a que amplié su experiencia con diferentes tipos de
Estructura algebraica de los números reales 121

demostración, especialmente el tipo directo, el método de contraejemplo, y


el indirecto sobre los cuales se trató en la sección 1.7.
Por otra parte los resultados que se demuestran son importantes en
sı́ mismos y han de servir para fundamentar mejor nuestro razonamiento
algebraico.
2.4.2 Teorema multiplicación por 0
Para cualquier número real a
a 0 = 0 a = 0.

Demostración. En efecto, se puede escribir:


a 0 + a 0 = a (0 + 0). Propiedad distributiva.
= a 0. Propiedad del cero.
Restando a 0 a ambos lados de la ecuación y utilizando la propiedad
uniforme, se obtiene
a 0 = 0.
La igualdad a 0 = 0 a se sigue directamente de la propiedad conmutativa.

El teorema 2.4.4 es familiar al estudiante, y por ello mismo puede sor-


prenderle, o parecerle innecesario, que desde el punto de vista matemático
requiera
√ de una demostración. Curiosamente, frente a expresiones del tipo
0/ 5, por ejemplo, el estudiante
√ no siempre presenta la misma seguridad.
Solo hay que observar que 0/√ 5 se puede escribir como una expresión del
tipo 0 a tomando a como 1/ 5. Por lo tanto
0 1
√ = 0 × √ = 0.
5 5
Esta conclusión se puede obtener también aplicando directamente la
definición de 0.

2.4.3 Teorema ley de signos


Sean a y b números reales arbitrarios, entonces.
1. −(−a) = a.
2. (−a)b = a(−b) = −ab.
122 Los números reales como sistema matemático

3. (−1)a = −a.
4. (−a)(−b) = ab.
5. (−1)(−1) = 1.

Demostración.
1. Basta interpretar la propiedad del opuesto.
a + (−a) = −a + a = 0.
En este caso la igualdad dirı́a que el número que hay que sumarle a
✭✭−a✮✮ (y que por lo tanto es su opuesto −(−a)) para obtener 0 es ✭✭a✮✮.
Es decir a es el opuesto de −a y por lo tanto se puede escribir
−(−a) = a.

2. Se necesita demostrar que (−a)b es el opuesto de ab es decir que


(−a)b + ab = 0.
En efecto
(−a)b + ab = (−a + a)b. Propiedad distributiva.
= 0 b. Propiedad del opuesto.
= 0. Teorema 2.4.4.
La parte a(−b) = −ab se demuestra de la misma forma .
3.
(−1)a = −(1 a). Teorema 2.4.4.2.
= −a.

4.
(−a)(−b) = a(−(−b)). Teorema 2.4.4.2.
= ab. Teorema 2.4.4.1.

5.
(−1)(−1) = 1 × 1 = 1 Teorema 2.4.4.4.
Estructura algebraica de los números reales 123

En la demostración del teorema 2.4.4 se utilizan exclusivamente las pro-


piedades distributiva, propiedad del cero y propiedad uniforme para alcan-
zar el resultado a 0 = 0. En la demostración del teorema 2.4.4, partes 1)
y 2), se utiliza además de algunas de las propiedades formales dadas para
los números reales, el teorema 2.4.4, ya demostrado. En las partes 3), 4)
y 5) las demostraciones se apoyan en los resultados parciales demostrados
previamente.
En la demostración del resultado siguiente, se procede también por de-
mostración directa.
2.4.4 Teorema producto 0
ab = 0 si y sólo si a = 0 ó b = 0.

Demostración. Si a = 0 ó b = 0 entonces ab = 0 según lo afirma el teore-


ma 2.4.4 ya demostrado. Se requiere demostrar, solamente, que si ab = 0
entonces a = 0 ó b = 0.
Se puede suponer que a ̸= 0, pues si no lo fuese estarı́amos en el caso
anterior. Ahora bien, si a ̸= 0, entonces existe su inverso multiplicativo
a−1 , y por lo tanto, multiplicando ambos miembros de la igualdad ab = 0
por él, se puede escribir

a−1 (ab) = a−10 = 0. Teorema 2.4.4.

Por otra parte

0 = a−1 (ab) = (a−1 a)b. Propiedad asociativa.


= 1 b. Propiedad del inverso multiplicativo.
= b. Propiedad del uno.

El teorema 2.4.4 tiene una aplicación importante en la solución de ciertas


ecuaciones. Ası́, por ejemplo, cuando se plantea una ecuación de la forma
⎛ ⎞
1 ! √ "
(x − 2)⎝x + ⎠ x − 5 = 0,
3

se pregunta por los valores de x que hacen válida la igualdad. El resultado


que acabamos de demostrar dice que tales valores se encuentran igualando
124 Los números reales como sistema matemático

a cero los diferentes factores. Es decir, que


⎛ ⎞
1 ! √ "
(x − 2)⎝x + ⎠ x − 5 = 0,
3
si y sólo sı́
1 √
x − 2 = 0 ó x + = 0 ó x − 5 = 0,
3
lo cual nos permite concluir que las soluciones de la ecuación propuesta
vienen dadas por
1 √
x = 2, x = − y x = 5.
3
Se puede expresar esta observación en forma más general diciendo que
para resolver una ecuación de la forma p1(x) × p2 (x) × · · · × pn (x) = 0, sus
soluciones se obtienen resolviendo, separadamente, las ecuaciones p1 (x) =
0, p2 (x) = 0, ..., pn (x) = 0.

Potencias enteras
En el proceso de desarrollar deductivamente la aritmética y el álgebra, a
partir de las propiedades formales que caracterizan su estructura algebrai-
ca, se da también un proceso constructivo con la definición de nuevos con-
ceptos cuyas propiedades también son objeto de demostración. El sı́mbolo
siguiente introduce una operación muy importante en la matemática, la
cual hemos de generalizar más adelante.
2.4.5 Definición significado de las operaciones
Sea a un número real arbitrario y n un entero no negativo. Se define
el significado de las operaciones an y a−n de la siguiente manera:
1. a0 = 1, cuando a ̸= 0 (el sı́mbolo 00 no se define).
2. an = a × a × · · · × a (n veces) para 0 < n.
1
3. a−n = (an )−1 = . Es decir a−n es el recı́proco de an .
an

2.4.6 Ejemplo
⎛ ⎞4
1 1 1 1 1 1 1
⎝ ⎠ = × × × = = .
5 5 5 5 5 5 × 5 × 5 × 5 625
Estructura algebraica de los números reales 125

Puesto que 5 × 5 × 5 × 5 = 54, también se puede escribir que


⎛ ⎞4
1 1
⎝ ⎠ = .
5 54

(1/5)−4 se puede calcular de inmediato, conocido el resultado anterior,


pues se sabe que es el recı́proco de (1/5)4 , es decir de 1/625. Por lo
tanto ⎛ ⎞−4
1
⎝ ⎠ = 625.
5
Aplicando la definición de a−n , se llega al mismo resultado de la si-
guiente manera: ⎛ ⎞−4
1 1
⎝ ⎠ = ⎛ ⎞4 .
5 1 ⎝ ⎠
5
Como ⎛ ⎞4
1 1 1 1 1 1
⎝ ⎠ = × × × = ,
5 5 5 5 5 625
se tiene ⎛ ⎞−4
1 1
⎝ ⎠ = ⎛ ⎞ = 625.
5 1 ⎠

625

Observaciones: Resulta útil observar los siguientes hechos que se des-


prenden directamente de las definiciones dadas. Los sı́mbolos a y b denotan
números reales y n es un entero positivo.

1.
1
= an .
a−n
Puesto que por definición:

1 1
= = an .
a−n 1
an
126 Los números reales como sistema matemático

2. ⎛ ⎞n
a an
⎝ ⎠ = n.
b b
Puesto que por definición:
⎛ ⎞n
a a a a × · · · × a an
⎝ ⎠ = × ··· × = = n.
b b b b × ··· × b b

3. ⎛ ⎞−n ⎛ ⎞n
a bn ⎝ b ⎠
⎝ ⎠ = n= .
b a a
Puesto que:
⎛ ⎞−n ⎛ ⎞n
a 1 1 bn ⎝ b ⎠ a−n
⎝ ⎠ = ⎛ ⎞n = n= n= = −n .
b a a a a b
⎝ ⎠
b bn

Observe, finalmente, que como todo número entero negativo es de la for-


ma −n, con n entero positivo, las expresiones anteriores definen el sı́mbolo
an, para cualquier entero n y cualquier real a, excepto el caso 00 que no
tiene definición.
2.4.7 Teorema
Sean a y b números reales y m y n enteros. Se tiene que:
1. am an = am+n .
2. (am )n = amn .
3. (ab)n = an bn .

Es fundamental que el estudiante tenga una correcta interpretación de lo


que afirman estas igualdades, pues sobre ellas se fundamenta todo el cálculo
con potencias y su validez sigue igual para las potencias con exponentes
racionales e irracionales.
Demostración.
1. am an = am+n .
Esta primera propiedad se puede expresar en lenguaje ordinario di-
ciendo que el producto de dos potencias de igual base, es igual a la
Estructura algebraica de los números reales 127

potencia que tiene igual base y cuyo exponente es la suma de los dos
exponentes de los factores. Ası́,
⎛ ⎞3 ⎛ ⎞4 ⎛ ⎞7
1 1 1
⎝ ⎠ ⎝ ⎠ = ⎝ ⎠ .
4 4 4
113 × 11−4 × 112 = 113+(−4)+2 = 111 = 11.

Para demostrar esta propiedad se consideran diferentes casos:


Caso 1. m = 0 ó n = 0. Suponiendo que m = 0,

am an = a0 an = 1 an = an = a0+n = am+n .

El caso n = 0 es exactamente igual.


Caso 2. m y n son positivos.

am an = (a × · · · × a) × (a × · · · × a) . Definición del sı́mbolo an .


/ 01 2 / 01 2
m veces. n veces.
=a
/
× ·01· · × a2 . Propiedad asociativa.
m + n veces.

= am+n . Definición del sı́mbolo an .

Caso 3. m y n son negativos.


En este caso m y n son de la forma m = −r y n = −s, siendo r y s
enteros positivos. Se puede escribir

am an = a−r a−s . Representación de m y n.


1 1
= r · s. Definición del sı́mbolo a−n .
a a
1
= r s. Producto entre fracciones.
aa
1
= r+s . Caso anterior.
a
= a−(r+s). Definición del sı́mbolo a−n .
= a(−r)+(−s). Teorema 2.4.4 y propiedad distributiva.
= am+n . Representación de m y n.

Caso 4. m y n tienen signos diferentes.


128 Los números reales como sistema matemático

Suponiendo que m es positivo y n negativo de la forma n = r y que


m + n = m − r es positivo, (m mayor que r). Se puede escribir
am an = am a−r ,
am
= r,
a ⎞

ar ⎠ m−r
= ⎝ a ,
ar
= 1 × am−r ,
= am+(−r) ,
= am+n .
Si m − r es negativo (r − m positivo). Entonces
am an = am a−r ,
am
= r,
a ⎞

am 1
= ⎝ m ⎠ r−m ,
a a
1
= r−m ,
a
= a−(r−m) ,
= am+(−r) ,
= am+n .
El caso m negativo y n positivo se resuelve de manera idéntica.
2. (am )n = amn .
Esta propiedad dice, en el lenguaje ordinario, que el resultado de elevar
una potencia entera am a un exponente entero n, es una potencia que
tiene la misma base y cuyo exponente es el producto de los exponentes
m y n.
Ası́,
# $2
58 = 58×2 = 516,
y # $−2 # $2
8 8×(−2) −16 (−8)×2 −8
5 =5 =5 =5 = 5 .

Dejamos la demostración de esta propiedad como ejercicio.


Estructura algebraica de los números reales 129

3. (ab)n = an bn .
En el lenguaje ordinario esta propiedad expresa que el resultado de
elevar a una potencia entera un producto de números reales, es igual
al producto de las potencias que se obtienen de elevar cada factor a
la misma potencia entera. Ası́:
⎛ ⎞7 ⎛ ⎞7 ⎛ ⎞7
4π ⎠ 1⎠ 7 ⎝1⎠ 7 7 1 47 π 7
⎝ = 4π ·
⎝ = (4π) · =4 ·π · 7 = 7 ,
3 3 3 3 3
y # $−6 # $−6
−3 −6 −3
4π =4 π = 4−6 π (−3)×(−6) = 4−6 π 18,
π 18
. =
45
Para la demostración de esta propiedad se consideran diferentes casos
como en el punto 1.
Caso 1. n = 0. Ambos lados de la igualdad son iguales a 1.
Caso 2. n positivo.
(ab)n = (ab) × · · · × (ab) . Definición del sı́mbolo an .
/ 01 2
n veces.
= (a × · · · × a) (b × · · · × b). Propiedad asociativa y conmutativa.
/ 01 2/ 01 2
n veces. n veces.
n n
=a b . Definición del sı́mbolo an .
Caso 3. n negativo.
En este caso n será de la forma n = −r, con r entero positivo. Se
puede escribir
(ab)n = (ab)−r . Representación de n.
1
= . Definición del sı́mbolo a−n .
(ab)r
1
= r r. Caso anterior.
ab
1 1
= r · r. Producto entre fracciones.
a b
= a−r b−r . Definición del sı́mbolo a−n .
= anbn . Representación de n.
130 Los números reales como sistema matemático

2.4.8 Ejemplo Presentamos a continuación algunos ejemplos


en los cuales se combinan varias de las propiedades anteriores. En
cada caso, la expresión dada debe simplificarse lo máximo posible y
en la expresión final solo deben aparecer exponentes positivos.
1.
(9−3 )15 + 9 + 9(15−2 ) (32 )−3 × 3 × 5 + 32 + 32 × (3 × 5)−2
= ,
9−2 × 15−4 (32 )−2 × (3 × 5)−4
3−6 × 3 × 5 + 32 + 32 × 3−2 × 5−2
= ,
(32 )−2 × (3 × 5)−4
3−5 × 5 + 32 + 30 × 5−2
= ,
3−4 × 3−4 × 5−4
= 38 × 54 (3−5 × 5 + 32 + 5−2 ),
= 33 × 55 + 310 × 54 + 38 × 52 ,
= 33 52 (53 + 37 52 + 35).

2.
2
# 5$ 5 5 " 5
2 2
!
2 2 2×2
7 + 49 =7 + 7 ,
6 6
= 72 + 72 ,
6
= 2 × 72 .

3.
11−3 × 8 + 3 + 115 × 8−1 4 2
!
−3 5 −1
"
= 11 × 8 11 × 8 + 3 + 11 × 8 ,
11−4 × 8−2
= 11 × 83 + 3 × 114 × 82 + 119 × 8.

Ejercicios 2.4

En los ejercicios 1 al 23 responda verdadero o falso y justifique su respuesta.


Estructura algebraica de los números reales 131

1. Para todo a, b, c, d ∈ R con b, d ̸= 0:


a c ad
× = .
b d bc

2. Para todo a, b, c, d ∈ R con b ̸= 0 y d ̸= 0:


a c a+c
+ = .
b d b+d

3. Para todo a, b, c, d ∈ R con b ̸= 0 y d ̸= 0


?
a c ac
= .
b d bd
a c
4. Si b, d ̸= 0, entonces b = d si y solo si ad = bc. Además determine
cuando ab = ab .

5. (ab)−1 = a−1 b−1 , si a, b ̸= 0.


6. La ecuación ax + b = cx + d siempre tiene solución en R.
0
7. La fracción real √ no tiene sentido.
5
8. Para todo x, y, z ∈ R con z ̸= 0: (x + y) ÷ z = (x ÷ z) + (y ÷ z).
9. Para todo x, y, z ∈ R (suponga que todas las operaciones están defini-
das):
x ÷ (y + z) = (x ÷ y) + (x ÷ z).

10. Para todo a ∈ R existe x ∈ R tal que 0 x = a.


1 1
11. El recı́proco de 4 − a, si existe, es − .
4 a
2+x
12. El número tiene recı́proco para todo x ∈ R.
3−x
13. El recı́proco de todo número entero es un número entero.
14. El recı́proco de todo número racional es un número racional.
15. El recı́proco de todo número irracional es un número irracional.
132 Los números reales como sistema matemático

16. Al efectuar el cálculo


5−1
,
1
5−1
se obtiene 5−2 .
17. La cuarta parte de la quinta parte de 20 es igual a la quinta parte de la
cuarta parte de 20.
18. 3n 3m = 9nm para todo n, m ∈ Z.
19. (2n )m = 2n+m para todo n, m ∈ Z.
20. 5 × (3)n = 5 × 3n para todo n ∈ Z.
21. 2n + 2n = 2n+1 para todo n ∈ Z.
22. 4n + 4n = 4n+1 para todo n ∈ Z.
23. Si n es un entero par, (−a)n = an para todo a ∈ R.
24. Si n es un entero entonces (−a)n = −an para todo a ∈ R.
⎛ ⎞−5
11 235
25. ⎝ ⎠ = 5.
23 11
26. Calcule mentalmente los resultados de las siguientes operaciones y lue-
go explique, por escrito, el proceso seguido, indicando las propiedades
formales utilizadas.

a) 16 × 625. c) 8 × 9 × 5. e) 12 × 9 + 5 × 25.
b) 11 × 99. d) 23 × 22 + 21 × 20.

27. Si la suma fuese distribuida respecto de la multiplicación cuál serı́a el


resultado de la siguiente operación:
⎛ ⎞
4 9
6 + ⎝ × ⎠.
3 2

28. Determine si las siguientes igualdades son válidas. Si una igualdad es


válida, establezca qué propiedades de los números reales la justifican, si
no lo es, diga qué propiedad ha sido mal utilizada.
Estructura algebraica de los números reales 133
⎛ ⎞ ⎛ ⎞
√ 1 1 √
a) 1 + ⎝ 3 − ⎠ = 1 − ⎝ + 3⎠ .
5 5
⎛ ⎞
3 3
b) (8 ÷ 5) ÷ = 8 ÷ ⎝5 ÷ ⎠.
5 5
3 3
c) (x + y) = x + y.
2 2
3,2 1 3,2 1
d) √ + +1 =1+ √ + .
11 2 11 2
⎛ ⎞
3 3
e) 21 − ⎝64 − ⎠ = (21 − 64) − .
9 9
⎛ ⎞
√ 7 1
f) ⎝ 101 − ⎠ − 1 = 1 −
⎞−1 .
2 ⎛
√ 7
⎝ 101 − ⎠
2
29. En cada caso, dé los inversos multiplicativos (recı́proco) y aditivo (opues-
to), si existen, de los números que se indican a continuación. Las letras
a y b denotan números reales arbitrarios.
a) 0. e) −0,96. 1 1
j) − .
b) 1. f) (0,25)2 . 4 a
√ ⎛ ⎞4
1 g) 7. 1 @ √
c) . k) ⎝ ⎠ 1 + 3.
5 h) (1 + b)2 . 3
1 2+b
d) − . i) .
3 1 − a2
30. De las siguientes fracciones cuáles representan un número real y cuales
no.
210 210 0 0
a) . c) 10 . e) ⎛ ⎞. g) ⎛ ⎞−1 .
0 2 3 3
⎝ ⎠ ⎝ ⎠
2 2
0 (210)−1 0
b) . d) 10 −1 . f) .
210 (2 ) 0
31. Diga cuáles de las siguientes propiedades son válidas para la resta en-
tre números reales: la asociativa, la conmutativa, la distributiva de la
multiplicación respecto de la resta. Justifique su respuesta.
134 Los números reales como sistema matemático

32. Efectúe las operaciones indicadas (justifique cada paso),


= > = >
a) (−5) 7 (3 − 2) + 11 + 9 −1 (−2 + 4) + 21 .
⎡ ⎛ ⎞⎤
5 2 8 3= >
b) ⎢⎣32 (−6 + 3) − 15 ⎝ − ⎠⎥⎦ + (2 − 6) 14π − (2π − 7π) 11 .
7 3 3 π
c) (64 ÷ 16) ÷ 2.
⎡ ⎛ ⎞⎤
2 4 7 = >
d) −45 ⎢⎣ (17 + 23) − 11 ⎝ − ⎠⎥⎦ − 1 (2 − 2) 4 − 9 .
3 4 2
⎡ ⎤−1
1 ⎛ ⎞⎥

1 ⎢1 1 3⎠⎥⎥
⎢ +⎝ +

1+ ⎢5

3 4 5 ⎥⎥
e) . f) − ⎢⎢⎢ ⎥ .
1 ⎢ 1 ⎥

1+ ⎢ 4+ ⎥
4

⎣ 6 ⎥⎦
1+
7
33. Suponga que debe efectuar los cálculos que se indican utilizando una
calculadora que no tiene incorporado el sistema de prelación usual entre
operaciones. Introduciendo paréntesis indique la manera como deberı́a
ordenar estos cálculos y efectué las operaciones utilizando ✭✭paréntesis✮✮
en la calculadora. Realice luego los mismos cálculos ✭✭de seguido✮✮ con la
calculadora y compare los resultados. Deben ser iguales. Para facilitar
la escritura transforme las ✭✭barras✮✮ de las fracciones en el sı́mbolo ÷.
1 3 6 1
a) + ×2+ . −3+4×5
3 11 8 d) 2 .
6
+ 8 × 9 × 1,5 − 4
7
2 4
b) −2 + 9 × 6 + + 3 + × 6. 1
4 5
1 + 0,64
e) + 1,25 × 0,68.
1
c) 128 ÷ 4 ÷ 8 ÷ 16. 1+
1,32

34. En los siguientes ejercicios simplifique las expresiones dadas utilizando


al máximo las propiedades de potencias. Dé las expresiones finales en
términos de potencias enteras con exponentes positivos.
Estructura algebraica de los números reales 135

a) 23 2−4 . 4−2 + 2−4


h) .
b) 36 × 3−5 . 8−1
32 + 2−3
c) 42 4−5 46 . i) .
64−1
(−2)4 + (−4)2 ! "−3
d) . j) 8−2 .
(−1)6 ! "4
e) 5 5 2 −4 6
5. k) 3−5 .
! "3
f ) b 2 b−2 (b ̸= 0). l) 32 7−2 .
(−2)2 + (−4)4 32 7−3 + 3−6 72
g) . m) .
(−1) 3 × 7−1 + 3−7 74
n) ¿Cuál es la repuesta en los casos l) y m) si 3 se sustituye por a y 7
se sustituye por b?
! "! " ! "2
ñ) −6n2 mk −4 2n−1 m3k 5 . p) 13a2b + 7a−1 b2 .
! "3
144uv 2 vw−1
12a2b3 14ab4 q) ! "−2 .
o) + . −3
9u vw q −2
18a3b2 9a5
35. Encuentre la solución de las siguientes ecuaciones justificando los pasos:

a) 5x + 4 = 23. c) (x + 3)(x + 2) = 0.
b) 4x − 13 = 5x + 8. d) (3x − 8)(6x + 7) = 0.

36. En un zoológico hay 2000 animales y el 25 % de éstos son aves. Se sabe


que el 60 % de las aves son bichofués (Pitangus sulphuratus).
a) ¿Cuántos bichofués hay en el zoológico?
b) ¿Qué porcentaje de los animales del zoológico no son bichofués?
c) ¿Qué porcentaje de las aves del zoológico no son bichofués?
37. Treinta litros de una solución contienen 40 % de cierta sustancia quı́mica.
¿Qué cantidad de ácido debe agregarse para que la solución restante
contenga 25 % de la sustancia quı́mica?
38. Demuestre utilizando la definición de recı́proco que 1−1 = 1 (el recı́proco
de 1 es 1) y que (a−1 )−1 = a.
136 Los números reales como sistema matemático

39. Utilizando la definición de la resta a − b, las propiedades formales de la


suma y la multiplicación y los resultados sobre números reales estudiados
en esta unidad, demuestre que:
a) (a − b) + (b − c) = a − c. c) −(a − b) = −a + b.
b) −(a + b) = −a − b. d) a(b − c) = ab − ac.

40. Siguiendo un procedimiento semejante al utilizado en esta unidad para


demostrar que am an = am+n . demuestre que (am )n = amn con a real y
m y n enteros.
Los ejercicios siguientes pueden ser utilizados para demostrar que las
fracciones reales tienen las mismas propiedades que las fracciones raciona-
les.
a
41. Utilizando la definición que se da de la fracción real demuestre las
b
siguientes proposiciones:
a −a a
a) − = = , b ̸= 0.
b b −b
a ac
b) = , b ̸= 0 y c ̸= 0.
b bc
a c ad + bc
c) + = , b ̸= 0 y d ̸= 0.
b d bd
a c ac
d) × = , b ̸= 0 y d ̸= 0.
b d bd
a
ad
e) b = , b ̸= 0, c ̸= 0, y d ̸= 0.
c bc
d
⎛ ⎞−1
a b
f ) ⎝ ⎠ = , a ̸= 0 y b ̸= 0.
b a
42. En cada uno de los ejercicios siguientes efectúe las operaciones que
se indican hasta obtener una fracción real simplificada. Identifique las
fracciones racionales.
11 9 4π 1,75 1
a) + + . b) − + (0,2)−1 .
99 18 20 2 5
Estructura de orden de los números reales 137
√ ⎛ ⎞
12 −3 2 5 2 ⎝3 3⎠
c) × × . e) + .
5 16 2 3 4 2
3 √ ⎛√ √ ⎞
12 ⎝ 11 12
d) √4 . f) − √ − √ ⎠.
2 6 12 11

3
√ √ ⎛√ √ ⎞
7+ 3⎝ 7+ 3 3
g) +√ √ ⎠.
4 2 7− 3
⎛ ⎞
1 1
h) (0,28 − 1) ⎝ √ + √ ⎠.
1− 0,28 1+ 0,28

2.5. Estructura de orden de los números


reales
Los axiomas de orden
El orden, que es el otro elemento constitutivo del sistema matemático de
los números reales, es inherente al concepto mismo de número real.
Cuando se dice que hay un orden en R se quiere decir que existe un
criterio que permite comparar números reales y decidir, de dos números
arbitrarios diferentes, cuál es el ✭✭menor✮✮ (o ✭✭el mayor✮✮).
En la sección 2.2.5 hemos visto cómo, mediante la representación geo-
métrica, se introduce un orden natural en el conjunto de números reales.
Recordemos que el cero en la recta numérica divide al conjunto de números
reales en tres conjuntos disjuntos: los reales a la derecha del cero, los reales
a la izquierda del cero y el conjunto cuyo único elemento es el cero.

En esta unidad introduciremos formalmente una relación de orden entre


números reales, a partir de un conjunto de axiomas. Para ello suponemos
que existe un subconjunto R+ ⊆ R , denominado conjunto de los reales
positivos, que satisfacen los siguientes axiomas de orden:
138 Los números reales como sistema matemático

Axioma 7: propiedad clausurativa


Si x, y pertenecen a R+ , entonces x + y pertenece a R y x, y pertenece
a R simbólicamente:

Si x, y ∈ R → x + y ∈ R ∧ x, y ∈ R

Axioma 8:
/ R+
0∈

Axioma 9: Tricotomı́a
Para todo x perteneciente a los R, se cumple uno sólo de los siguientes
casos x = d, o x ∈ R+ , o −x ∈ R+ .

Estos axiomas nos permiten definir formalmente las nociones de menor


que (<), mayor que >, igual o menor que (≤), igual o mayor que (≥), y su
representación simbólica.

2.5.1 Definición orden


El número real x es menor que el número real y, si y − x pertenece a
R+ , esto es, x < y si y solo si y − x ∈ R+ . Simbólicamente:

x < y ←→ y − x ∈ R+

Notación:

1. y > x significa x < y

2. x ≤ y significa o x < y, ó x = y

3. y ≥ x significa o y > x, ó y = x

De esta forma, dado que para todo x ∈ R+ , x > 0, pues x − 0 = x ∈ R+ .


En este caso se dice que x es positivo. Si −x ∈ R+ se tiene que x < 0,
y se dice que x es negativo. Si x < y y y < z, se escribe x < y < z.
Interpretación similar se dan para las desigualdades, x ≤ y < z, x < y ≤ z,
x ≤ y ≤ z.
Estructura de orden de los números reales 139

Intervalos
Utilizaremos la siguiente terminologı́a para referirnos a los siguientes con-
juntos de números reales que se agrupan bajo el nombre genérico de inter-
valo.
2.5.2 Definición intervalos
Sean a y b números reales tales que a < b, se definen los siguientes
conjuntos:
Intervalo finito abierto:
(a, b) = {x ∈ R : a < x < b}.

Intervalo finito cerrado:


[a, b] = {x ∈ R : a ≤ x ≤ b}.

Intervalo finito semiabierto o semicerrado:


(a, b] = {x ∈ R : a < x ≤ b}.
[a, b) = {x ∈ R : a ≤ x < b}.

Sea c un número real, se definen los siguientes conjuntos:


Intervalos infinitos abiertos:

(−∞, c) = {x ∈ R : x < c}.


(c, ∞) = {x ∈ R : c < x}.

Intervalos infinitos cerrados:


(−∞, c] = {x ∈ R : x ≤ c}.
[c, ∞) = {x ∈ R : c ≤ x}.

Se define el conjunto R como:


R = (−∞, ∞).

Ahora veremos algunas representaciones gráficas de los conjuntos ante-


riores: el intervalo abierto (figura 2.17) y el intervalo cerrado (figura 2.18).
Combinando estas dos representaciones podemos obtener la del intervalo
semiabierto o semicerrado (figura 2.19). Y de forma similar se obtienen las
representaciones de los intervalos infinitos.
140 Los números reales como sistema matemático

a b
( )
Figura 2.17: Dos representaciones del intervalo abierto (a, b).

a b
[ ]
Figura 2.18: Dos representaciones del intervalo cerrado [a, b].

Inecuaciones
Antecedemos la presentación de algunos teoremas sobre el orden con una
observación que consideramos importante. En matemáticas las palabras
✭✭relación de orden✮✮ tienen un significado muy preciso. El sı́mbolo ✭✭≤✮✮,
cuyo significado hemos definido anteriormente, es, matemáticamente, una
✭✭relación de orden✮✮ en cuanto que permite establecer una conexión especı́fi-
ca entre pares de números reales que tiene las siguientes caracterı́sticas o
propiedades:
1. Propiedad reflexiva: a ≤ a
2. Propiedad antisimétrica: si a ≤ b y b ≤ a entonces a = b
3. Propiedad transitiva: si a ≤ b y b ≤ c entonces a ≤ c.

2.5.3 Teorema
Sean a, b, c y d números reales, entonces:
1. Si a ≤ b y c ≤ d entonces a + c ≤ b + d.
Dos desigualdades se pueden sumar término a término sin que cambie
el sentido de la desigualdad.
2. Si a ≤ b y 0 ≤ c entonces ac ≤ bc.
Los dos miembros de una desigualdad pueden ser multiplicados por
un número no negativo sin que cambie el sentido de la desigualdad.
3. Si a ≤ b y c ≤ 0 entonces ac ≥ bc.

a b
( ]
Figura 2.19: Dos representaciones del intervalo semiabierto (a, b].
Estructura de orden de los números reales 141

Si los dos miembros de una desigualdad se multiplican por un número


no positivo, el sentido de la desigualdad se invierte.
4. Si 0 ≤ a ≤ b y 0 ≤ c ≤ d entonces 0 ≤ ac ≤ bd.
5. Si a ≤ b ≤ 0 y c ≤ d ≤ 0 entonces ac ≥ bd ≥ 0.

Demostración.
1. Por hipótesis se tiene que 0 ≤ b − a y 0 ≤ d − c y por la propiedad
clausurativa de los reales positivos se concluye que
0 ≤ (b − a) + (d − c) = (b + d) − (a + c),
o lo que es lo mismo, que a + c ≤ b + d.
2. Por hipótesis se tiene que 0 ≤ c y 0 ≤ b − a y por la propiedad
clausurativa de los reales positivos se concluye que
0 ≤ c(b − a) = cb − ca = bc − ac,
o lo que es lo mismo, que ac ≤ bc.
3. Por hipótesis se tiene que 0 ≤ −c y 0 ≤ b − a y por la propiedad
clausurativa de los reales positivos se concluye que
0 ≤ −c(b − a) = −cb + ca = ac − bc,
o lo que es lo mismo, que bc ≤ ac (ac ≥ bc).
Las proposiciones 4) y 5) que son consecuencias de la 2) y 3), las deja-
mos como ejercicio (ver ejercicios).

2.5.4 Ejemplo Conviene ilustrar aquı́ cómo el teorema 2.5.3


tiene aplicaciones a la solución de inecuaciones. Supongamos que se
quieren determinar los valores que puede tomar x que hacen válida la
siguiente desigualdad
x x
+ 6 ≤ + 8.
4 2
En términos conjuntistas se quiere determinar el conjunto
⎧ ⎫
⎨ x x ⎬
x ∈ R : + 6 ≤ + 8 .
⎩ 4 2 ⎭
142 Los números reales como sistema matemático

La estrategia para resolver este tipo de inecuación lineal es igual a


la que se sigue para resolver una ecuación lineal y que consiste en
primera instancia en trasladar todos los términos afectados por x a
un lado de la desigualdad y los términos independientes de x en el otro
lado. Luego se despeja x librándola de su coeficiente para obtener la
solución final.
Las transformaciones anteriores se fundamentan en el teorema 2.5.3
que acabamos de demostrar y se pueden realizar de la siguiente ma-
nera: por la parte 1) del teorema y la propiedad reflexiva del orden se
puede primero agregar a ambos lados de la desigualdad −x/2 y luego
−6 sin que se modifique el sentido de la desigualdad para obtener los
siguientes resultados:
x x
+6≤ +8
y 4 2
x x
− ≤− ,
2 2
sumando término a término se tiene
x x
− + 6 ≤ 8,
luego 4 2
x x
− ≤ 8 − 6.
4 2
Obteniendo la desigualdad
x
− ≤ 2.
4
En este caso, si multiplicamos por −4, el sentido de la desigualdad se
invierte, de acuerdo con la parte 3) del teorema 2.5.3 para obtener

x ≥ −8.
Esto quiere decir que todo número real x no menor que −8 satisface
la desigualdad propuesta. En términos conjuntistas la respuesta se
puede escribir en la forma:
{x ∈ R : x ≥ −8} = [−8, ∞).
Vale la pena observar que en la primera transformación se ha podido
trasladar el término x/4 al lado derecho de la desigualdad y 8 al lado
izquierdo para obtener:
1 1
6 − 8 ≤ x − x,
2 4
Estructura de orden de los números reales 143

x
−2 ≤ .
4
Utilizando la parte 1) del teorema se puede multiplicar ambos lados
de la ultima desigualdad por 4 sin modificar el sentido de la misma,
para obtener el siguiente resultado:
−8 ≤ x.

Que es, naturalmente, el mismo resultado anterior.

2.5.5 Teorema
Sean a y b números reales, 0 < ab si y sólo si 0 < a y 0 < b ó a < 0 y
b < 0. Simbólicamente
! "
0 < ab ←→ (0 < a y 0 < b) ó (a < 0 y b < 0) .

El resultado consignado en este teorema es el que el estudiante conoce


como la ley de los signos. Este dice que el producto ab de los números a y
b es positivo sólo en el caso en que a y b posean el mismo signo.

Demostración. Procederemos primero en la dirección ←. Se puede escribir


que si 0 < a y 0 < b entonces 0 < ab (segunda propiedad formal de orden
o propiedad clausurativa).
Si a < 0 y b < 0 entonces 0 < −a y 0 < −b (ley de tricotomı́a), luego
0 < (−a)(−b) = ab (teorema 2.4.4 y segunda propiedad formal de orden).
Hemos demostrado que si a y b son del mismo signo entonces 0 < ab.
Demostremos ahora la proposición recı́proca.
Sea 0 < ab, y asumamos que 0 < a. Se debe demostrar que 0 < b.
Si fuese b < 0, se tendrı́a 0 < −b (ley de tricotomı́a) y por consiguiente
0 < a(−b) = −ab (teorema 2.4.4 y segunda propiedad formal de orden).
Luego, por la ley de tricotomı́a ab < 0. Lo cual contradice la hipótesis
sobre ab. Se concluye entonces que 0 < b.
Asumamos ahora que a < 0. Procediendo como antes, demuestre como
ejercicio que tiene que ser b < 0. No es difı́cil ver que la situación a = 0 no
puede darse (¿porqué?). En conclusión, si 0 < ab entonces una de las dos
situaciones se cumple 0 < a y 0 < b ó a < 0 y b < 0, que es justamente lo
que se querı́a demostrar.
144 Los números reales como sistema matemático

2.5.6 Corolario
Si a es número real diferente de 0, entonces 0 < a2 , en particular
se tiene que 0 < 1 (el cuadrado de todo número diferente de 0 es
positivo).

Demostración. Reemplazando b por a en el teorema 2.5.3, es obvio que


ambos factores poseen el mismo signo. Por otro lado como 1 = 12 entonces
concluimos que 0 < 1.

2.5.7 Corolario
a y a−1 son simultáneamente positivos o negativos.

Demostración. El corolario es inmediato del teorema 2.5.3 pues


0 < 1 = aa−1 .

Este corolario también se puede expresar escribiendo


1
0 < a si y sólo si 0 < .
a
El teorema 2.5.3 y sus corolarios tienen también implicaciones muy im-
portantes en la solución de inecuaciones que ilustramos con dos ejemplos
sencillos.
2.5.8 Ejemplo Supongamos que se quieren determinar los va-
lores de x que hacen válida la siguiente desigualdad
⎛ ⎞
1
0 ≤ (x − 1) ⎝x + ⎠.
3
Es decir, se quiere determinar el conjunto
⎧ ⎛ ⎞⎫
⎨ 1 ⎬
x ∈ R : 0 ≤ (x − 1) ⎝x + ⎠ .
⎩ 3 ⎭
Lo primero que se puede observar es que la igualdad
⎛ ⎞
1
(x − 1) ⎝x + ⎠ = 0,
3
Estructura de orden de los números reales 145

1
es válida para los casos x = 1 y x = − .
3
Consideremos ahora
⎛ ⎞
1
0 < (x − 1) ⎝x + ⎠.
3
Aplicando el teorema 2.5.3 se puede escribir
⎛ ⎞ ⎛ ⎞ ⎛ ⎞
1 1 1
0 < (x−1) ⎝x+ ⎠ ←→ ⎝0 < x−1 y 0 < x+ ⎠ ó ⎝x−1 < 0 y x+ < 0⎠.
3 3 3
Transformando cada uno de los términos a la derecha de la doble
implicación se tiene:
1.
⎛ ⎞ ⎛ ⎞
1 1
(0 < x − 1) y ⎝0 < x + ⎠ ←→ (1 < x) y ⎝− < x⎠,
3 3
←→ 1 < x.

Este conjunto de inecuaciones se puede representar gráficamente


(figura 2.20).
1
− <x
3

( (
1
− 1
3
1<x

1
Figura 2.20: Interpretación gráfica de la solución 1 < x y − < x.
3

2.
⎛ ⎞ ⎛ ⎞
1 1
(x − 1 < 0) y ⎝x + < 0⎠ ←→ (x < 1) y ⎝x < − ⎠,
3 3
1
←→ x < − .
3
146 Los números reales como sistema matemático

Análogamente al caso anterior, estas inecuaciones también se


pueden representar gráficamente (figura 2.21).
x<1

) )
1
1 − 1
x<− 3
3

1
Figura 2.21: Interpretación gráfica de la solución 1 > x y − > x.
3

Se puede concluir entonces, incluyendo los valores x = 1 y x = −1/3,


que si 1 ≤ x ó x ≤ −1/3, la desigualdad propuesta es válida. En
términos conjuntistas esto quiere decir que
⎧ ⎛ ⎞⎫ ⎧ ⎫

⎨ 1 ⎠⎪
⎬ ⎨ 1⎬
x ∈ R : 0 ≤ (x − 1) ⎝x + = ⎩x ∈ R : x ≤ − ⎭ ∪ {x ∈ R : 1 ≤ x},

⎩ 3 ⎪⎭ 3
⎛ ⎤
1
= ⎝−∞, − ⎦ ∪ [1, ∞).
3
Gráficamente esta solución se puede visualizar en la recta numérica
ası́ (figura 2.22):
1≤x

] [
1
1 − 1
x≤− 3
3

# $
1
Figura 2.22: Interpretación gráfica de la solución de la desigualdad 0 ≤ x x + .
3

Es importante observar que todo el proceso de transformaciones pue-


de seguirse manteniendo un lenguaje conjuntista, que aunque más
tedioso, en lo que a escritura se refiere, ayuda a dar claridad a todo
Estructura de orden de los números reales 147

el proceso.
⎧ ⎛ ⎞⎫ ⎧ ⎫

⎨ 1 ⎠⎪
⎬ ⎨ 1⎬
x ∈ R : 0 ≤ (x − 1) ⎝x + = ⎩x ∈ R : 0 < x − 1 y 0 < x + ⎭

⎩ 3 ⎪⎭ 3
⎧ ⎫
⎨ 1 ⎬
∪ ⎩ x ∈ R : x − 1 < 0 y x + < 0⎭
3
⎧ ⎛ ⎞ ⎫
⎨ # $
1 ⎬
∪ ⎩x ∈ R : x − 1 x +⎝ ⎠ = 0⎭.
3
⎧ ⎫
⎨ 1 ⎬
= ⎩x ∈ R : 1 < x y − < x ⎭
3
⎧ ⎫
⎨ 1⎬
∪ ⎩x ∈ R : x < 1 y x < − ⎭
3
⎧ ⎫
⎨ 1 ⎬
∪ ⎩x ∈ R : x = 1 ó x + = 0⎭.
3
Transformando separadamente cada conjunto se tiene:
⎧ ⎫ ⎧ ⎫
⎨ 1 ⎬ ⎨ 1 ⎬
x ∈ R : 1 < x y − < x = {x ∈ R : 1 < x} ∩ x ∈ R : − < x ,
⎩ 3 ⎭ ⎩ 3 ⎭

= {x ∈ R : 1 < x} = (1, ∞).


⎧ ⎫ ⎧ ⎫
⎨ 1⎬ ⎨ 1⎬
x ∈ R : x < 1 y x < − = {x ∈ R : x < 1} ∩ x ∈ R : x < − ,
⎩ 3⎭ ⎩ 3⎭
⎧ ⎫
⎨ 1⎬
= ⎩x ∈ R : x < − ⎭,
3
⎛ ⎞
1
= ⎝−∞, − ⎠.
3
⎧ ⎫ ⎧ ⎫
⎨ 1 ⎬ ⎨ 1⎬
x ∈ R : x = 1 y x + = 0 = 1 , − .
⎩ 3 ⎭ ⎩ 3⎭
De acuerdo a lo anterior se tendrı́a que:
⎧ ⎛ ⎞⎫ ⎧ ⎫

⎨ 1 ⎠⎪
⎬ ⎨ 1⎬
x ∈ R : 0 ≤ (x − 1) ⎝x + = {x ∈ R : 1 < x} ∪ ⎩x ∈ R : x < − ⎭

⎩ 3 ⎪⎭ 3
148 Los números reales como sistema matemático

⎧ ⎫
⎨ 1⎬
∪ ⎩1 , − ⎭,
3
⎛ ⎤
1
= [1, ∞) ∪ ⎝−∞, − ⎦,
3
⎛ ⎤
1
= ⎝−∞, − ⎦ ∪ [1, ∞).
3
El proceso anterior se puede sistematizar teniendo en cuenta los cam-
bios de signo, de cada factor, en los intervalos correspondientes. De
esta forma podemos resolver el ejercicio de una manera rápida a través
del siguiente proceso. Recordemos que la igualdad,
⎛ ⎞
1
(x − 1) ⎝x + ⎠ = 0
3
se satisface para los puntos x = 1 y x = − 31 , los cuales representamos
en la recta real, como aparece en la siguiente gráfica (figura 2.23):
1≤x

] [
1
1 − 1
x≤− 3
3

# $
1
Figura 2.23: Interpretación gráfica de la solución de la desigualdad 0 ≤ x x + .
3

De esta manera, la recta queda dividida en los tres intervalos:


1 1
(−∞, − ] (− , 1) [1, ∞).
3 3
El producto (x−1)(x+ 31 ) va a depender del intervalo que se considere.
Se acostumbra resumir la información en un cuadro general, como el
que aparece a continuación para nuestro caso particular:
Estructura de orden de los números reales 149

1
Intervalo x−1 x+ 3 (x − 1)(x + 13 )

(−∞, − 13 ] − − +

(− 31 , 1) − + −

[1, ∞) + + +

Por lo tanto, el conjunto solución de la desigualdad 0 ≤ x (x−1) (x+ 31 )


corresponderá a aquellos intervalos en los cuales, al aplicar la ley de
los signos, da mayor o igual a cero; es decir,

(−∞, − 13 ] [1, ∞).


A

Llegamos ası́, a la misma solución que obtuvimos al aplicar el proceso


analı́tico. Aunque es necesario que el estudiante conozca el procedi-
miento analı́tico, en caso de necesitar una solución rápida, se reco-
mienda utilizar el segundo método.

2.5.9 Ejemplo Otro ejemplo puede ser la determinación de los


valores de x que hacen válida la siguiente desigualdad
1
√ < 0.
x− 5

Puesto que x − 5 debe ser distinto de 0 para que la expresión esté
bien definida, utilizando el corolario 2.5.3 se puede escribir
1 √
√ < 0 ←→ x − 5 < 0.
x− 5

Lo cual permite concluir de inmediato que los x < 5 hacen válida
la desigualdad propuesta.

Presentamos un último resultado relacionado con el orden de bastante


utilidad en el manejo de los números reales.
150 Los números reales como sistema matemático

2.5.10 Teorema
Sean a y c números reales.
1. Si 0 < c < 1 y 0 < a entonces ac < a (si un número positivo
a se multiplica por un número c positivo pero menor que 1 el
producto ac es menor que a).
2. Si 1 < c y 0 < a entonces a < ac (si un número positivo a se
multiplica por un número c positivo mayor que 1 el producto ac
es mayor que a).

2.5.11 Corolario
Si 0 < c < 1 entonces

0 < · · · < c3 < c 2 < c < 1.


Si 1 < c entonces
1 < c < c 2 < c3 < · · · .

La demostración de este teorema con sus corolarios los dejamos como


ejercicio.

Valor Absoluto.
En la sección 2.3.1 incorporamos el concepto de valor absoluto de un núme-
ro basándonos en la noción de distancia en la recta numérica. Ahora pre-
sentamos esta noción desde una perspectiva analı́tica atendiendo al orden
definido en los reales.
2.5.12 Definición valor absoluto
Sea x un número real, se define el valor absoluto de x, simbólicamente
|x|, como: ⎧
⎨x si x ≥ 0,
|x| = ⎩
−x si x < 0.

Las propiedades más importantes del valor absoluto se establecen en el


siguiente teorema.
2.5.13 Teorema propiedades del valor absoluto
Sean a y b números reales y δ un número real positivo.
Estructura de orden de los números reales 151

1. 0 ≤ |a|.
2. |a| = 0 si y sólo si a = 0.
3. |a| = |−a|.
4. −|a| ≤ a ≤ |a|.
5. |a| ≤ δ si y sólo si −δ ≤ a ≤ δ. Lo cual significa que a ∈ [−δ, δ].
6. δ ≤ |a| si y sólo si a ≤ −δ ó a ≥ δ, es decir, si y sólo si

a ∈ (−∞, −δ] ∪ [δ, ∞).

7. |ab| = |a||b|.
8. |a ± b| ≤ |a| + |b|.
6 6
9. 66 |a| − |b| 66 < |a ± b|.

Demostración. Demostramos a continuación un par de las proposiciones


anteriores dejando algunas de las restantes como ejercicio para el estudian-
te.
Los casos 1, 2, 3 y 4 son inmediatos a partir de la definición de valor
absoluto.
En términos intuitivos la proposición 5 es clara, pues si |a| es la distancia
al origen y |a| ≤ δ esto sólo puede ocurrir si y solo si a pertenece al intervalo
[−δ, δ] centrado en el origen, lo cual a su vez es equivalente a decir que
−δ ≤ a ≤ δ.
Primer criterio: el punto P pertenece al intervalo si y sólo si su distancia
al origen es menor o igual que δ, es decir si |OP | = |a| ≤ δ.
Segundo criterio: el punto P pertenece al intervalo [−δ, δ] si y sólo si
−δ ≤ a ≤ δ (figura 2.24).
P O
[ | | ]
a 0
−δ δ
Figura 2.24: a ∈ [−δ, δ].

Una demostración analı́tica de la proposición 5 puede ser la siguiente.


Demostremos primero que |a| ≤ δ implica −δ ≤ a ≤ δ.
Sea |a| ≤ δ.
152 Los números reales como sistema matemático

Si 0 ≤ a entonces, por la definición de valor absoluto, tenemos que


|a| = a.
De acuerdo a la hipótesis y lo anterior se tendrá que 0 ≤ a ≤ δ.
Puesto que −δ ≤ 0 se tiene que −δ ≤ a ≤ δ.
Si a < 0 entonces por la definición de valor absoluto tenemos que |a| =
−a, y por esto y por la hipótesis 0 ≤ −a ≤ δ.
Y como en el caso anterior tenemos que −δ ≤ −a ≤ δ.
Si multiplicamos por −1 obtenemos δ ≥ a ≥ −δ, o lo que lo mimo
−δ ≤ a ≤ δ.
Es decir, que en cualquier caso, sea positivo o negativo, se tiene que
|a| ≤ δ implica −δ ≤ a ≤ δ.
Demostremos ahora que −δ ≤ a ≤ δ implica |a| ≤ δ.
Si 0 ≤ a entonces |a| = a y por lo tanto |a| ≤ δ.
Si a < 0 entonces |a| = −a. Pero de la hipótesis, multiplicando por −1,
se concluye que δ ≥ −a y por lo tanto δ ≥ |a|.
En conclusión, en cualquier caso, sea a positivo o negativo se tiene que
−δ ≤ a ≤ δ implica |a| ≤ δ.
La validez de la proposición 6 se puede deducir de la siguiente manera.
Si δ ≤ |a|, quiere decir que la distancia de a al origen es mayor o igual a δ.
Se concluye de inmediato que esto ocurre si y solo si a está en alguno de
los intervalos (−∞, −δ] ó [δ, ∞).
Las proposiciones 7, 8 y 9 se dejan como ejercicio (ver los ejercicios de
esta unidad).
Observamos finalmente que las proposiciones 5 y 6 son de mucha utilidad
en la solución de las inecuaciones del tipo |x − a| ≤ b o b ≤ |x − a| que se
presentan con relativa frecuencia. Supongamos que se quieren determinar
el conjunto ⎧ ⎫
⎨ 1⎬
x ∈ R : |2x − 3| < ⎭.
⎩ 4
Transformando la condición se puede escribir por la proposición 5 del
teorema 2.5.4 que
⎧ ⎫ ⎧ ⎫
⎨ 1⎬ ⎨ 1 1⎬
x ∈ R : |2x − 3| ≤ = x ∈ R : − ≤ 2x − 3 ≤ ,
⎩ 4⎭ ⎩ 4 4⎭
⎧ ⎫
⎨ 11 13 ⎬
= ⎩x ∈ R : ≤ x ≤ ⎭,
8 8
⎡ ⎤
11 13
= ⎣ , ⎦.
8 8
Estructura de orden de los números reales 153

1
Si el problema que se plantea es la solución de ≤ |x − 1| aplicando la
2
proposición 6 del teorema 2.5.4, se puede escribir que:
1 1 1
≤ |2x − 3| ←→ 2x − 3 ≤ − ó 2x − 3 ≥ ,
4 4 4
11 13
←→ x ≤ ó x ≥ ,
8 8
o lo que es lo mismo:
⎧ ⎫ ⎛ ⎤ ⎡ ⎞
⎨ 1 ⎬ 11 ⎦ ⎣ 13
x ∈ R : ≤ |2x − 3| = ⎝−∞ , ∪ , ∞⎠.
⎩ 4 ⎭ 8 8

Propiedad del superior


En lo que sigue presentaremos la propiedad del superior que viene a com-
pletar la caracterización matemática del ✭✭orden✮✮ en el sistema matemático
de los números reales.

Cotas superiores e inferiores

2.5.14 Definición cota superior e inferior


Sea A un conjunto no vacı́o de números reales y c un número real,
que puede ser o no elemento de A. Se dice que:
1. c es una cota superior de A si c es mayor o igual que cualquier
elemento de A. Simbólicamente, c es cota superior de A, si y sólo
si
∀x ∈ A (x ≤ c).
2. c es una cota inferior de A si c es menor o igual que cualquier
elemento de A. Simbólicamente, c es cota inferior de A, si y sólo
si
∀x ∈ A (c ≤ x).
Si A posee una cota superior se dice que A es acotado superiormente.
Si A posee una cota inferior se dice que A es acotado inferiormente.
Se dice que A es acotado cuando lo es superior e inferiormente.

Los siguientes dibujos ayudan a visualizar las definiciones anteriores.


154 Los números reales como sistema matemático

A es acotado superiormente. c es cota superior


Todo elemento de A está a la de A.
izquierda de c.
| | |
c

A Todo elemento a la derecha de


c es un cota superior de A.
Figura 2.25: Ejemplo de un conjunto acotado superiormente.

c es cota inferior A es acotado inferiormente.


de A. Todo elemento de A está a
la derecha de c.
| | |
c

Todo elemento a la izquierda A


de c es un cota inferior de A.
Figura 2.26: Ejemplo de un conjunto acotado inferiormente.

2.5.15 Ejemplo
1. N no es acotado superiormente, pero lo es inferiormente. Los
números 0, −1, −1/4 y en general cualquier número negativo es
cota inferior de N.
2. Z no es acotado superior, ni inferiormente.
3. Si a y b son números reales (a, b] es un conjunto acotado. Ob-
serve que b es cota superior del conjunto, al igual que cualquier
número mayor que b, pero que ningún número menor que b es
cota superior para este conjunto. De manera similar se puede ver
que a es cota inferior, al igual que cualquier número menor que
a, pero ningún número mayor que a es cota inferior para este
conjunto.

A es acotado. Todo elemento


de A está entre c y c′ .
| | | |
c c′

A
Si c es cota inferior de A y c′
es cota superior de A, entonces
A ⊂ [c , c′ ].
Figura 2.27: Ejemplo de un conjunto acotado.
Estructura de orden de los números reales 155

4. El conjunto [a, ∞) es acotado inferiormente, pero no superior-


mente. (−∞, a] es el conjunto de sus cotas inferiores.
5. El conjunto ⎧ ⎫
⎨n +1 ⎬
: n ∈ N⎭
⎩ n
es acotado. Puesto que n + 1/n ≤ 2, para cualquier n, 2 es
cota superior del conjunto; también lo será 32 . Como todos los
elementos del conjunto son positivos, cualquier número negativo
es cota inferior, también lo será 0.

La noción de cota superior e inferior, están presentes en el lenguaje


ordinario. Es común oı́r frases tales como: cuando fuimos a Bogotá viajamos
entre 60 y 80 Km/h; el dólar no subirá este año más arriba de 2000 pesos;
el pH de la solución está entre 3,5 y 4,0; en las cuales no es difı́cil identificar
tales nociones.

Cota superior mı́nima (extremo superior) y cota in-


ferior máxima (extremo inferior).

2.5.16 Definición supremo, ı́nfimo


Sea A un conjunto no vacı́o de R y m un elemento de R que puede
ser o no elemento de A. Se dice que m es la cota superior mı́nima o
extremo superior de A si y solo si:
1. m es cota superior de A.
2. m es la menor de las cotas superiores de A esto es, si dada otra
cota superior c de A entonces m ≤ c.
Si m pertenece a A (m ∈ A) se dice que m es su elemento máximo.
Análogamente, si m es un elemento de R que puede ser o no elemento
de A, se dice que es la cota inferior máxima o extremo inferior de A
si y sólo si:
1. m es cota inferior de A.
2. m es la mayor de las cotas inferiores. Esto es si c es otra cota
inferior de A entonces c ≤ m.
156 Los números reales como sistema matemático

Si m pertenece a A (m ∈ A) se dice que m es su elemento mı́nimo.


Al extremo superior y al extremo inferior de un conjunto A también
los llamaremos supremo e ı́nfimo de A y los notaremos por sup A e
ı́nf A respectivamente.

2.5.17 Ejemplo Volviendo sobre los ejemplos anteriores pode-


mos decir que:
1. Puesto que N no es acotado superiormente no tiene sentido ha-
blar de su supremo. En cuanto al ı́nfimo, es claro que es el 1
(ı́nf N = 1), pues es la mayor de sus cotas inferiores. En este caso
el 1 es también el mı́nimo del conjunto.
2. Z no tiene supremo ni ı́nfimo.
3. En el caso del intervalo [a, b), a es su mayor cota inferior y es,
consecuentemente, el ı́nfimo del conjunto (ı́nf[a, b) = a). Pues-
to que a ∈ [a, b) es también el mı́nimo. b es por su parte, la
menor de las cotas superiores del conjunto y es por lo tanto el
supremo del conjunto (sup[a, b) = b), sin embargo b ∈ / [a, b) y
consecuentemente [a, b) no tiene máximo.
4. En general para cualquier intervalo I del tipo (a, b), [a, b), (a, b] ó
[a, b) se puede escribir que sup I = b e ı́nf I = a y serán máximos
o mı́nimos del intervalo según que pertenezcan o no a él.
Para el intervalo [a, ∞), a es su ı́nfimo y elemento mı́nimo, mien-
tras que no tiene elemento supremo. En general para un intervalo
I de la forma (a, ∞) ó [a, ∞) se puede escribir que ı́nf I = a.
5. El conjunto ⎧ ⎫
1
⎨ ⎬
A = ⎩ n : n ∈ Z+ ⎭
2
es acotado inferiormente y no es difı́cil ver que 0 es la mayor
de sus cotas inferiores pero 0 no es elemento del conjunto. Es
decir 0 es el ı́nfimo (ı́nf A = 0) pero no es elemento mı́nimo del
conjunto. Por lo tanto A no tiene elemento mı́nimo. En cuanto al
1
2 , siguiendo las definiciones dadas, se puede concluir que es tanto
el supremo como el elemento máximo del conjunto (sup A = 12 ).
La siguiente figura ayuda a visualizar esta afirmación.
Estructura de orden de los números reales 157

1
A esta entre 0 y 2

0 1 1 1 1
16 8 4 2

• El 0 es el ı́nfimo pero no es el • El 21 es el supremo y el ele-


elemento mı́nimo (0 ∈ / A). mento máximo ( 21 ∈ A)

Es importante observar que en muestra definición hemos hablado de los


supremos e ı́nfimos, máximos y mı́nimos en un sentido único (el supremo
de un conjunto, el ı́nfimo de un conjunto). Este carácter único se desprende
de las propiedades que los definen.
La otra observación, fundamental para entender en todo su sentido la
propiedad que presentaremos más adelante, es que en nuestra definición de
supremo o ı́nfimo no hemos dicho en qué condiciones existen estos números,
sólo hemos establecido los requisitos que debe llenar un número para ser el
supremo o el ı́nfimo de un conjunto determinado.
Esta afirmación se hace más clara si observamos que las definiciones
anteriores se pueden hacer relativas a un conjunto de números en particular.
Por ejemplo, podrı́amos hablar de conjuntos de naturales acotados en H, de
conjuntos de racionales acotados en Q etc. Ası́, por ejemplo, tiene sentido
considerar el siguiente conjunto
⎧ ⎫
⎨m m √ ⎬ √
A=⎩ ∈Q : < 2⎭ = (−∞, 2) ∩ Q.
n n
Este conjunto, bien que se considere
√ en Q o en R, es acotado superiormente.
En R no es√difı́cil ver que 2 es la menor de sus cotas superiores; pero,
puesto que 2 ∈ / Q, podemos concluir que, aunque A es acotado en Q, no
posee en Q un superior. Es decir ,que aunque lo parezca, no es ni inmediato,
ni obvio que un conjunto de números acotados tenga que tener un superior.
La proposición que enunciamos a continuación afirma, a manera de axioma,
que ésta es la situación en R para todo conjunto acotado superiormente de
158 Los números reales como sistema matemático

números reales, lo cual, como ilustra el ejemplo, no es válido cuando nos


restringimos a los números racionales.

Axioma 11: (propiedad del extremo superior)


Todo conjunto de números reales acotado superiormente posee en R
extremo superior (propiedad del supremo), o lo que es equivalente,
todo conjunto de números reales acotado inferiormente posee en R
extremo inferior (propiedad del ı́nfimo).

Tal como mencionamos anteriormente, esta propiedad, conjuntamente


con la propiedad de la tricotomı́a y la propiedad clausurativa caracterizan
matemáticamente la relación de orden entre los números reales. Es decir
todas las propiedades relativas al orden entre números reales se pueden
deducir a partir de estas 3 propiedades formales o axiomas del orden.
Demostramos a continuación que la propiedad del supremo implica la
propiedad del ı́nfimo dejando la implicación recı́proca al estudiante como
un ejercicio.
2.5.18 Teorema
Sea A un conjunto de números acotados inferiormente. Demostremos
que ı́nf A existe.

Demostración. Sea B el conjunto de las cotas inferiores de A. Por hipótesis


B ̸= ∅.
Observemos que por la definición de B los elementos del conjunto A
estarán en la recta numérica a la derecha de los elementos de B y recı́pro-
camente, los elementos de B estarán a la izquierda de los elementos de
A. La clave para entender el proceso de demostración es visualizar que el
supremo de B tiene que ser el ı́nfimo de A.
Demostremos pues que el ı́nf A = sup B. Puesto que suponemos que la
propiedad del supremo se cumple, sup B existe y es por definición, la menor
de las cotas superiores de B. Como todo elemento de A es cota superior
de B, entonces para cualquier elemento a de A, sup B ≤ a. Es decir sup B
es cota inferior de A. Demostremos que es la mayor. Si no lo fuese existirı́a
c cota inferior de A, es decir elemento de B tal que sup B < c. Pero esto
contradice el hecho de que sup B es cota superior de B y por lo tanto
sup B ≥ b, para cualquier b ∈ B.
Estructura de orden de los números reales 159

Algunas consecuencias matemáticas de la propiedad


del supremo
La propiedad del supremo tiene una influencia fundamental en la caracte-
rización matemática de los números reales y, como habremos de ver, en ella
radica realmente la diferencia matemática entre el sistema de los números
racionales y el sistema más general de los números reales.
El estudiante conoce sin duda, implı́citamente, algunas de las propieda-
des matemáticas de los reales determinadas por esta propiedad. En lo que
sigue enunciaremos algunas de ellas pero sin entrar a demostrar como se
pueden deducir a partir de la propiedad del supremo.

Propiedad arquimediana de los números reales


Esta propiedad es intuitivamente obvia y va implı́cita en el modelo geométri-
co de los números reales. Se enuncia diciendo: Si a y b son dos números
reales positivos existe un número entero n positivo tal que b < na.
Puesto que na = a + · · · + a, en términos analı́ticos la propiedad arqui-
mediana se puede interpretar diciendo que al sumar consecutivamente un
número real positivo arbitrario a consigo mismo su suma llega a superar
cualquier otro número real b positivo por grande que él sea.
En términos geométricos ya la hemos utilizado, y se puede interpretar
de la siguiente manera. Si convenimos en tomar a < b e identificamos
b y a en la longitud de los segmentos AP2 y AP1 respectivamente, tal
como se indica en la figura 2.28, la propiedad arquimediana dirı́a, que
yuxtaponiendo segmentos de igual medida a AP1 , a lo largo del segmento,
eventualmente se tiene un segmento de mayor longitud que AP2 .
A P1 P2
| | | | | |
0 a 2a 3a ... b na
Figura 2.28: Interpretación geométrica de la propiedad arquimediana.

Es interesante observar que a partir de esta propiedad es posible deducir


la siguiente proposición:
Dado cualquier número real positivo a es posible encontrar un número
entero n, y por tanto infinitos, tal que
1
0< < a.
n
160 Los números reales como sistema matemático

Densidad de los números racionales en los reales


Los conjuntos numéricos están llenos de sorpresas y en especial, en rela-
ción con el orden, que desafı́an nuestra intuición. Ya hemos presentado
algunas de ellas como por ejemplo la enumerabilidad de los racionales y la
no enumerabilidad de los irracionales.
Una caracterı́stica de mucha utilidad es la que se refiere a la ✭✭densidad✮✮
de los números racionales y reales en general. Mientras que los números na-
turales y enteros son ✭✭separados✮✮, y se puede hablar de enteros consecutivos
entre los cuales no hay otro entero; esto no es posible cuando hablamos de
los racionales y de los reales. En efecto si α y β son números reales tales
que α < β siempre será posible encontrar otro número real entre ellos, ¡y
por lo tanto infinitos! Basta observar que (α + β)/2 es un número real y
que α < (α + β)/2 < β. Este mismo argumento es válido si α y β son
racionales. En este caso (α + β)/2 será también racional. Por esta razón se
dice que los números reales y los números racionales son densos en sı́ mis-
mos. Pero lo que es aún más sorprendente y útil es que el conjunto de los
números racionales es denso en el conjunto de los números reales en el si-
guiente sentido: entre dos números reales cualesquiera sean ellos racionales
o irracionales siempre se podrá encontrar un número racional.
Esta propiedad se puede comprender fácilmente si observamos, como ya
lo hicimos al describir las bases del sistema de numeración decimal, que
si se conoce el numeral decimal de un número real cualquiera, es posible
encontrar números racionales menores o mayores que él tan próximos a él
como se quiera, por ejemplo, si an . . . . . . a1 a0 , b1 b2 b3 . . . . . . es la expresión
decimal de a, los números

αk = an . . . . . . a1 a0, b1 b2 b3 . . . bk ,
y
1
βk = an . . . . . . a1 a0, b1 b2 b3 . . . bk +
10k
son números racionales tales que αk ≤ a ≤ βk y
1
|βk − αk | ≤ ,
10k
1
|a − αk | ≤ k ,
10
1
|βk − a| ≤ k .
10
Estructura de orden de los números reales 161

Pero esta observación, de gran utilidad práctica, provee una demostra-


ción que depende de la forma de representación decimal de los reales, pero
la propiedad de densidad de los racionales en los reales es inherente al siste-
ma matemático de los reales y no depende de su forma de representación.
Dicha propiedad es, en efecto, una consecuencia directa de la propiedad
arquimediana y por lo tanto de la propiedad formal del supremo. Damos
la demostración para el estudiante interesado.
Sean x e y dos números reales diferentes. Se puede asumir que ambos
son positivos y que x < y. Demostremos que existe un número racional
entre ellos. Puesto que 0 < y − x, por la propiedad arquimediana sabemos
que se puede encontrar n ∈ N tal que 0 < 1/n ≤ y − x. Aplicando de
nuevo la propiedad arquimediana, al sumar 1/n consigo mismo un número
suficiente de veces se tiene que la suma eventualmente es mayor que x.
Existe, por lo tanto, un número m ∈ N tal que
1 1
m ≤ x < (m + 1) .
n n
Se puede escribir por lo tanto que:
1 m 1
x < (m + 1) = + < x + (y − x) = y.
n n n
Es decir que el número racional (m + 1)/n está entre x e y.
El hecho de que el conjunto de los números racionales sea denso en el
conjunto de los reales permite concluir que en general, cualquier número
real se puede considerar como el supremo (o ı́nfimo) de un conjunto de
números racionales. En particular se puede escribir que, si α es cualquier
número real, entonces:
⎧ ⎫
⎨m m ⎬
α = sup⎩ ∈ Q : < α ⎭,
n n
y ⎧ ⎫
⎨m m⎬
α = ı́nf ⎩ ∈ Q : α < ⎭.
n n
Esto significa que el supremo (o ı́nfimo) de ciertos conjuntos de números
reales se puede calcular considerando solamente números racionales.

La existencia de raı́ces n-ésimas



El estudiante
√ esta acostumbrado a hablar de raı́z cuadrada a y de raı́z
cúbica a de un número a positivo como el número que elevado al cuadrado
3
162 Los números reales como sistema matemático

ó al cubo según sea! el "caso, reproduce el número inicial a. Es decir, por


!√ "2 √ 3
a = a y por 3 a = a. De igual manera se puede extender esta
definición para cualquier número natural n. Se puede definir, por √ ejemplo,
una raı́z n-ésima de un número real a (que denotaremos como! a), n
como
√ "n
el número que elevado a la potencia n-ésima da a. Es decir n
a = a.
¿Pero quién garantiza que tal número existe? Esta situación es semejante
a la que observamos al dar la definición de supremo e ı́nfimo. Una cosa es
decir que un ✭✭tigre✮✮ es un ✭✭león de dos cabezas✮✮ y otra cosa es comprobar
que en realidad existen los ✭✭leones de dos cabezas✮✮. Ası́, por ejemplo, si nos
restringimos a considerar solamente números racionales es claro que 1/27
tiene raı́z cúbica en los racionales y que
B
C
C
3 1 1
D
= ,
27 3

pero puesto que 3 3 es irracional, 3 no tiene raı́z cúbica en Q. La propiedad
del supremo en los reales garantiza que un número positivo real cualquiera
tenga por lo menos una raı́z n-ésima en R y justamente porque el con-
junto de los números racionales no cumple dicha propiedad se explica que
no siempre la raı́z n-ésima de un número racional positivo sea un número
racional. El siguiente teorema establece la consecuencia algebraica funda-
mental de los números reales que depende directamente de la propiedad
del supremo. Lo damos sin demostración.
2.5.19 Teorema
Sea a un número real no negativo y n un entero positivo.√ Existe una
raı́z n-ésima positiva única de a,
√ que denotaremos por a. Es decir,
n

existe un número real positivo a único tal que


n


( n a)n = a.
Más aún:

n
a = sup{x ∈ R+ : xn ≤ a},
= sup{x ∈ Q+ : xn ≤ a},
= ı́nf{x ∈ R+ : a ≤ xn },
= ı́nf{x ∈ Q+ : a ≤ xn }.
Donde R+ es el conjunto de los reales positivos y Q+ el de los ra-
cionales positivos.
√ Los términos de la derecha permiten calcular la
expresión de a.
n
Estructura de orden de los números reales 163

Observe que la primera parte del teorema podrı́a expresarse diciendo


que en R, la ecuación xn − a = 0, donde a es real positivo siempre tiene
solución en los números reales.
Es conveniente también puntualizar que el teorema √ habla de raı́ces po-
sitivas de números positivos. No es difı́cil ver que − a, cuando n es par,
n

es también una raı́z n-ésima de a, pues por ser n de la forma n = 2k, k


natural, se puede escribir
! √ "n E! √ " 2 Fk E! √ " Fk
2 ! √ "n
− a
n
= − a
n
= n
a = a
n
= a.

Por lo anterior se suele hablar de√ ✭✭raı́z negativa✮✮ y de ✭✭raı́z positiva✮✮


cuando n es par, pero el sı́mbolo a se reserva exclusivamente
n
√ para la
raı́z positiva o raı́z principal. Como veremos en la sección 3.1, a puede
n

representar
√ un número negativo cuando a es negativo y n es impar, por
ejemplo −27 = −3.
3

2.5.20 Ejemplo Ilustramos, para terminar esta sección, la afir-


mación al final
√ del teorema sobre la forma
√ de calcular la expresión
decimal de a. Consideremos el caso de 3. Por el teorema se puede
n

escribir:
⎧ ⎛ ⎞2 ⎫
√ ⎨m

m⎠ ⎪

3 = sup⎪ ∈ Q+ : ⎝ ≤ 3⎪ ,
⎩n n ⎭
⎧ ⎛ ⎞2 ⎫
⎨m

m ⎪

= ı́nf ⎪ ∈ Q+ : 3 ≤ ⎝ ⎠ .
⎩ n n ⎪ ⎭


De acuerdo con estas igualdades se puede escribir que 1 ≤ 3 ≤ 2
puesto que 12 ≤ 3 ≤ 22 .
Ahora, se consideran los números racionales 1,1, 1,2, 1,3, 1,4, etc.
Hasta que el cuadrado de uno de ellos supere a 3.
Se tiene que √
1,7 < 3 < 1,8
puesto que
1,72 = 2,89 < 3 < 3,24 = 1,82.
Se repite el procedimiento anterior con 1,71, 1,72, etc. Y se observa
que
1,732 = 2,9929 < 3 < 3,0276 = 1,742
164 Los números reales como sistema matemático


se concluye por lo tanto que 3 debe estar entre 1,73 y 1,74. Ası́
sucesivamente para obtener los siguientes resultados:

1,73 ≤ 3 ≤ 1,74,

1,732 ≤ 3 ≤ 1,733. Puesto que 1,7322 < 3 < 1,7332 .

1,7320 ≤ 3 ≤ 1,73321. Puesto que 1,73202 < 3 < 1,733212.
La expresión decimal con cuatro cifras decimales es 1,7320.

Ejercicios 2.5
En los ejercicios 1 a 14 responda verdadero o falso justificando su respuesta.
1. Para x ∈ R:
1 1
3 < x < 7 −→ < x−1 < .
7 3
2. Para x ∈ R
1
0 < x < 5 −→ < x−1 < 0.
5
3. Para x, y ∈ R:
a) −2 < x < 4 y 1 < y < 5 −→ −2 < xy < 20.
b) −2 < x < 4 y 1 < y < 5 −→ −1 < x + y < 9.
c) −2 < x < 4 y 1 < y < 5 −→ −3 < x − y < −1.
4. Para x ∈ R:
a) x2 < 4 −→ x < 2. b) 4 < x2 −→ 2 < x.

5. Para z, w ∈ R:
zw > 0 −→ 0 < z y 0 < w.
6. Para x, y ∈ R:
|y − x| = |x − y|.
7. Para x ∈ R, −(−x) es un número real positivo.
8. Para a, b ∈ R:
|(a + b)2 | = |a + b|2 = (a + b)2 .
Estructura de orden de los números reales 165

9. |9 − 7| = |7| + |7| En general Para a, b ∈ R:


|a + b| = |a| + |b|
y
|a − b| = |a| − |b|
10. Para y ∈ R:
|y| ≤ 1 ←→ y 2 ≤ 1.
11. −69 es una cota superior del conjunto A = [−199 , −70).
12. Una cota superior del conjunto
⎧ ⎫
⎨ 6⎬
A = ⎩x ∈ R : −1 < x < ⎭
7
17
es .
20
13. Si ⎧ ⎫
1 1 1
⎨ 1 ⎬
A = ⎩1 , , , , . . . , , . . . ⎭
2 3 4 n
entonces sup A = 1 e ı́nf A = 0.
14. El máximo del conjunto A = [−15, −4) es −4.
15. En cada caso, ordene de menor a mayor, el conjunto de números que se
dan. Explique los criterios que utiliza para efectuar la comparación.
√ 2
a) 1,7373 , 3 , , 1,732.
3
7 3 4
b) , , .
4 4 5, 8
# $2
−8 −6 −4
c) 1,3 × 10 , 23 × 10 , 2,3 × 10 .

16. Efectúe los siguientes cálculos entre intervalos teniendo en cuenta que
a < b < c < d.
a) [ a, b ) ∩ (c, d ]. b) [ c, d ) ∪ (a, d ]. c) [ a, c ) − (b, c ].

17. Demostrar la propiedad reflexiva, la propiedad simétrica y la propiedad


transitiva de la relación de orden definida en R.
166 Los números reales como sistema matemático

18. Complete la demostración del teorema 2.5.3


19. Complete la demostración que se sugiere en el teorema. 2.5.3: si 0 < ab
y a < 0 entonces b < 0.
20. Demuestre el teorema 2.5.3.
21. Exprese en lenguaje ordinario las proposiciones del teorema 2.5.4.
22. Demuestre los siguientes hechos referentes al orden entre los números
reales:
a) La suma de dos números negativos es un número negativo.
b) Si a < b y b < c entonces a < c.
c) Si a < b, b < c y a = c entonces a = b.
d) Si a y b son números reales cualesquiera, se tiene

0 < a2 + b 2 .

e) No existe ningún número real a tal que x < a para todo real x.
f ) Si x tiene la propiedad de que 0 < x < h, para cualquier h positivo,
entonces x = 0.
23. Demuestre que no existe ningún número real x tal que
x2 + 1 = 0.

24. Determine los valores que puede tomar x para que las siguientes de-
sigualdades sean válidas. En los casos c) y e) siga las instrucciones de
las inecuaciones utilizando lenguaje conjuntista.

a) x−3
≤ 5. 1
4 d) 0 ≤ √ √ .
(x + 2)(x + 3)
b) 4x − 7 ≤ 11x + 7. e) (2x + 3)(x − 3) ≤ 0.
x−3
c) 0 < (x + 3)(6x − 5). f) 0 < .
x+5

25. Escriba en términos de intervalos los conjuntos que se definen a conti-


nuación y represéntelos en la recta numérica.
Estructura de orden de los números reales 167

a) { x ∈ R : |x| < a }. c) { x ∈ R : |x − a| ≤ b }.
b) { x ∈ R : a < |x| }. d) { x ∈ R : b < |x − a| }.

26. Para todo x, y ∈ R, probar las siguientes propiedades de valor absoluto.

√ 6 6
a) |x|2 = x2. b) |x| = x2 . 6x6
6 6
|x|
c) 6 6 = .
6y 6 |y|
6 6

27. Encuentre los valores que puede tomar x para que las siguientes de-
sigualdades e igualdades sean válidas:
6 6 6 6
1 666 6 2x − 5 6
6 6 6
6
a) 6x − 6 > 3. f) 6 6 = 1.
26 2 6
6 6 6
6 6
6 6
b) 5 ≤ |2x − 3|. 6 2x
6 6
6
g) 6 + 366 = −1.
c) 7 ≥ |x − 10|. 6 4
6
6
6 6
d) |x − 21,5| < 2,5. 6π
6 6
√ h) 6 − x6 = 2 .
6
e) |3x + 3| = 9. 63
6 6
6 3

28. Diga cuáles de las siguientes afirmaciones son verdaderas y cuáles son
falsas justificando su respuesta:
a) x < 5 no implica | x| < 5.
b) |x − 2| < 3 implica −2 < x < 5.
2
c) |1 + 3x| ≤ 1 implica − ≥ x.
3
d) No existe ningún número real x tal que |x − 1| = |x − 2|.
29. Sea el conjunto
A = (1, 5) ∪ [10, ∞) en R.
a) ¿Es 7 cota inferior de A? ¿Es cota superior?
b) Describa el conjunto de las cotas inferiores de A.
c) Describa el conjunto de las cotas superiores de A.
d) Encuentre c en R, tal que para cualquier x en A, |x| ≤ c.
30. Dé ejemplo de un conjunto A de números acotados tal que uno de sus
elementos sea cota inferior pero que ninguno de ellos sea cota superior.
168 Los números reales como sistema matemático

31. Diga si el conjunto (−∞, 0 ] ∪ [2, ∞) es acotado en R.


1
32. Dé un ejemplo de un conjunto A tal que para cualquier x en A, |x| ≤ .
4
33. Demuestre que un conjunto A es acotado si y sólo si existe M real tal
que para cualquier x en A, |x| < M .
34. a) Determine en R, si existen, el supremo, ı́nfimo, máximo y mı́nimo
de cada uno de los siguientes conjuntos:

i. Q. vi. [ 0, 1 ] ∩ I.
ii. ∅. ⎧ ⎫
⎨n ⎬
iii. (0, 1 ]. vii. ⎩ : n ∈ N⎭.
n+1
iv. [ 0, 1 ]. ⎧ ⎫
v. (0, 1 ] ∩ Q. ⎨n +1 ⎬
vii. : n ∈ N⎭.
vi. [ 0, 1 ] ∩ Q. ⎩ n

b) Determine en Q, si existen, el supremo, ı́nfimo, máximo y mı́nimo


de cada uno de los siguientes conjuntos:
⎧ ⎫
i. (0, 1 ] ∩ Q. ⎨n+1 ⎬
iii. ⎩ : n ∈ N⎭
n

ii. [ 0, 1 ] ∩ Q. iv. [ 0, 3 ] ∩ Q.

35. Dé ejemplos de conjuntos en R tales que:


a) Poseen supremo pero no poseen máximo.
b) Poseen ı́nfimo pero no poseen mı́nimo.
36. Demuestre que la propiedad del inferior implica la propiedad del superior
(imite la demostración dada en esta unidad de la implicación recı́proca).
37. Desarrolle cada uno de los siguientes puntos:
a) Demuestre que si α y β son números reales arbitrarios tales que
α < β entonces
α+β
α< < β.
2
b) Si α es un número real arbitrario probar que existe un entero n tal
que n ≤ α < n + 1.
Estructura de orden de los números reales 169

c) Si α y β son números reales arbitrarios tales que α < β, demuestre


que existe un número racional r tal que α < r < β.
d) Si α y β son número reales arbitrarios tales que α < β, demuestre
que existe un número irracional z tal que α < z < β.
38. Calcular la expresión decimal de los siguientes números con tres cifras
decimales, usando el procedimiento planteado en la sección.
√ √ √
a) 3. c) 3 3. 3
√ e) √ .
3 √ 7
b) √ d) 7.
4

Compare sus resultados con la calculadora.



39. Con el mismo procedimiento del ejercicio anterior, calcule 1 y concluya
que 1 = 0, 9.
170 Los números reales como sistema matemático
Capı́tulo

3
Leonhard Euler fue el ma-
temático más prolı́fico de la
historia. Fue pionero en va-
rias ramas de la matemáti-
ca y realizó descubrimientos
asombrosos y fundamenta-
les en casi todas las áreas
de la matemática conoci-
das en su tiempo. Introdujo
buena parte de la termino-
logı́a y notación moderna
en matemáticas.

Operaciones con números reales y núme-


ros complejos
3.1. Sistemas matemáticos y subsistemas
de los reales
En este capı́tulo ası́ como en el anterior, estudiaremos a los números reales
como sistema matemático. Cuando se quiere destacar que nos referimos a
los reales como sistema se suele escribir (R, +, ×, ≤). Un aspecto funda-
mental que hemos querido destacar es que las propiedades de este sistema
se pueden deducir mediante razonamiento lógico a partir de un conjunto

171
172 Operaciones con números reales y números complejos

pequeño de propiedades básicas que se dan sin demostración y que hemos


llamado propiedades formales o axiomas (asociativa, conmutativa, neutros,
inversos, distributiva, tricotomı́a, clausurativa en los números positivos y
la propiedad del supremo). En este sentido se dice que las propiedades an-
teriores caracterizan matemáticamente el sistema de los números reales,
lo que significa que cualquier sistema de objetos matemáticos que posea
las mismas propiedades se comportará, para efectos matemáticos, de ma-
nera idéntica a los números reales y no se podrı́a, por lo tanto, distinguir
matemáticamente uno de otro sistema.
3.1.1 Definición operación binaria
Una operación binaria sobre un conjunto no vacı́o es una regla o ley de
correspondencia que asigna a cada par de elementos a, b del conjunto
un elemento c bien definido, y sólo uno del mismo conjunto. Si la
operación binaria se denota con el sı́mbolo ∗, se puede escribir para
simbolizar la correspondencia anterior: a ∗ b = c.

El sistema de los números reales no es el único sistema numérico que


trabajamos en matemáticas. Los números naturales, los enteros y los ra-
cionales se pueden considerar en sı́ mismos como sistemas matemáticos
dotados de los mismos elementos básicos: una estructura algebraica consti-
tuida en cada caso por operaciones de suma y multiplicación y una relación
de orden, sólo que en este caso las propiedades formales o axiomas varı́an.
En lo que sigue trataremos de identificar a grandes rasgos las principales
diferencias que existen entre estos sistemas destacando a la vez algunas
propiedades de importancia.

El subsistema de los números racionales


¿Cuáles son las diferencias fundamentales entre el sistema de los números
racionales y el de los números reales? Y por lo tanto ¿cuáles son las pro-
piedades básicas del sistema de los reales que no son válidas en el caso de
los racionales?
Si se repasa la estructura algebraica, no es difı́cil comprobar que las
operaciones de suma y multiplicación cumplen entre racionales las mismas
propiedades formales que entre reales, y por lo tanto todos los teoremas que
se puedan demostrar con base en estas propiedades son válidos en ambos
sistemas.
La diferencia fundamental está en el orden, y particularmente en la
propiedad del supremo, que no se cumple en el sistema de los números
Sistemas matemáticos y subsistemas de los reales 173

racionales como ya tuvimos oportunidad de ilustrar cuando les presentamos


esta propiedad entre reales. La consecuencia fundamental de esta diferencia
se refleja en la imposibilidad de encontrar siempre una solución en Q para
el siguiente problema: dado un número a positivo encontrar un número
racional r tal que rn = a. Es decir la obtención de la raı́z n-ésima de un
número no siempre tiene sentido en el sistema de los números racionales.
Vale la pena destacar aquı́ la propiedad de densidad de los racionales no
sólo se cumple en Q (entre dos racionales existe siempre un racional y por
lo tanto infinitos) sino también en R (entre dos reales existe siempre un
racional y por lo tanto infinitos), y que se traduce en la importante propie-
dad que hemos expresado anteriormente de la siguiente manera: cualquier
número real puede considerarse como el supremo o el ı́nfimo de números
racionales.

El subsistema de los números enteros


El sistema de los enteros presenta diferencias fundamentales con el sistema
de los racionales y los reales.
En la parte algebraica, relativas a las operaciones de suma y multipli-
cación se pueden hacer las siguientes observaciones:
1. En lo que respecta a la operación de suma, la suma entre enteros
cumple las mismas propiedades formales que la suma entre racionales
y reales, y consecuentemente, todos los teoremas que involucren sólo
sumas y que se demuestren en tales sistemas serán también válidos en
el sistema de los enteros.
2. En lo que respecta a la multiplicación, no se cumple la propiedad del
inverso (recı́proco), pues dado un entero n, n−1 = 1/n no es en general
un entero. Esto quiere decir, en particular, que en el sistema de los
enteros la división no siempre conduce a un entero y que consecuen-
temente no siempre es posible resolver una ecuación tan simple como
la lineal (ax + b = 0, con a ̸= 0).
Al considerar las propiedades del orden en Z se cumplen las tres pro-
piedades formales que hemos asociado con el orden en los reales. Pero es
obvio que el ordenamiento en los reales es bien distinto en los enteros pues
se trata de un conjunto de puntos aislados; esto es, entre cada dos números
enteros consecutivos no hay ningún número entero. En realidad el orden en
los enteros posee una propiedad formal distinta a la que hemos expresado
respecto de los números reales, que establece la diferencia anotada, y a
174 Operaciones con números reales y números complejos

partir de la cual se puede deducir la propiedad del supremo para el sistema


de los enteros.
Esta propiedad se llama ✭✭del buen ordenamiento de los enteros✮✮.

Principio de inducción matemática


Propiedad del buen ordenamiento de los enteros. Todo conjunto de
enteros no vacı́o acotado inferiormente posee un primer elemento.
Es bien fácil comprobar que el orden en los racionales o en los reales
no poseen esta propiedad. Basta considerar el ✭✭conjunto de los números
racionales mayores que 1✮✮, que simbólicamente se puede expresar como
(1, ∞) ∩ Q.
Es claro que este conjunto es acotado inferiormente y no posee un primer
elemento. Si α fuese ese primer elemento entonces (1 + α)/2 es también un
número racional y
1+α
1< < α,
2
lo cual contradice el supuesto de que α era el primer racional mayor que 1.
No debe ser difı́cil para el estudiante repetir la argumentación en el
sistema de los números reales para demostrar que el conjunto (1, ∞) no
tiene tampoco un primer elemento en este sistema.
La fuerza e importancia del principio del buen ordenamiento de los en-
teros se pone en evidencia en la siguiente demostración del principio de
inducción que provee uno de los métodos de demostración constructiva
más importantes de la matemática.
3.1.2 Teorema Principio de inducción matemática
Sea una sucesión de proposiciones P1 , P2 , P3 , ..., Pn ,..., tal que:
1. P1 es verdadera.
2. Pk+1 es verdadera siempre que Pk lo sea.
Entonces la proposición Pn es verdadera para cualquier n ∈ N, n ≥ 1.

Demostración. Suponga que existe un m ∈ N, tal que Pm es falsa. Esto es,


el conjunto S = {j ∈ N : Pj es falsa} es un subconjunto de Z no vacı́o
y acotado inferiormente. Posee por lo tanto un primer elemento p. Puesto
que P1 es verdadera, 1 < p. Puesto que p es el primer elemento de S, Pp es
falsa y consecuentemente Pp−1 tiene que ser verdadera.
Sistemas matemáticos y subsistemas de los reales 175

Utilizando la condición 2 tendrı́amos que si Pp−1 es verdadera entonces


P(p−1)+1, o sea la proposición Pp tiene que ser verdadera lo cual constituye
una contradicción. Ello nos lleva a concluir que no puede existir m ∈ N,
tal que la proposición Pm sea falsa.

3.1.3 Ejemplo Demostremos por inducción matemática que


n(n + 1)
1 + 2 + 3 + ··· + n = .
2
En palabras, la suma de los primeros n números naturales es igual a:
n(n + 1)
.
2
Empecemos por interpretar el ejercicio en términos del teorema ante-
rior denotando la proposición:
n(n + 1)
1 + 2 + ··· + n =
2
como Pn . El ejercicio se reduce ahora a probar que para cualquier n
la proposición Pn es verdadera.
Comprobemos que P1 es verdadera.
Puesto que P1 se expresa como
1(1 + 1)
1= ,
2
P1 es verdadera.
Demostremos ahora que si Pk es verdadera entonces Pk+1 , también lo
será.
Si
k(k + 1)
1 + 2 + ··· + k = ,
2
entonces agregando k + 1 en ambos lados de la igualdad se deduce
que:
k(k + 1)
1 + 2 + · · · + k + (k + 1) = + (k + 1),
2 ⎛ ⎞
k
= (k + 1)⎝ + 1⎠,
2
176 Operaciones con números reales y números complejos

(k + 1)(k + 2)
= ,
2
= >
(k + 1) (k + 1) + 1
= ,
2
lo cual termina la demostración.

Ejercicios 3.1
En los ejercicios del 1 al 5 responda verdadero o falso justificando su res-
puesta.
1. La resta define una operación binaria entre naturales.

2. La resta define una operación binaria entre enteros.

3. La división define una operación binaria entre enteros.

4. La división define una operación binaria entre números reales no nulos.

5. La expresión n ∗ m = nm define una operación binaria entre naturales.

6. Las operaciones binarias pueden definirse sobre los más variados objetos.
Considere un cuadrado como se indica en la figura 3.1.
V D

2 1

3 4

D′
Figura 3.1: Cuadrado de simetrı́as.
Sistemas matemáticos y subsistemas de los reales 177

Considere los siguientes objetos abstractos llamados simetrı́as y rotacio-


nes del cuadrado, ası́:
a) R1, R2 , R3 y R0 : Rotaciones de 90◦, 180◦ , 270◦ y 360◦ respectiva-
mente en el sentido contrario de las agujas del reloj. Ası́ por ejemplo
R1 convierte 1 en 2, 2 en 3, 3 en 4 y 4 en 1.
b) H : Simetrı́a respecto del eje horizontal (reflexión). Convierte 1 en
4, 4 en 1, 2 en 3 y 3 en 2,
c) V : Simetrı́a respecto del eje vertical.
d) D : Simetrı́a respecto del eje diagonal D.
e) D′ : Simetrı́a respecto del eje diagonal D′ .
Sea S el conjunto de las simetrı́as del cuadrado y defina de la manera
que juzgue más natural una operación binaria T entre ellas. ¿Qué pro-
piedades tendrı́a esta operación? Construya una tabla de operación de
T.
7. Considere el conjunto Z4 = {0, 1, 2, 3} y defina las siguientes operaciones
binarias de la manera que se indica:
a) Suma (+) : a + b = r.
b) Multiplicación (×) : a × b = s.
Donde r y s son los residuos que resultan de dividir entre cuatro a + b
y ab respectivamente. Por ejemplo si a = 2 y b = 3 entonces 2 + 3 = 1
puesto que (2 + 3) ÷ 4 es uno y deja de residuo 1, r = 1. 2 × 3 = 2
puesto que 2 × 3 = 6 y el residuo de dividir 6 entre cuatro es dos, s = 2.
Llene las siguientes tablas efectuando todas las operaciones posibles, dos
a dos, de elementos de Z4 .

+ 0 1 2 3 × 0 1 2 3
0 0
1 1
2 2
3 3

a) Diga cuáles de las propiedades formales estudiadas para la adición


y multiplicación de números reales se satisfacen y cuáles no en esta
estructura algebraica. Justifique su respuesta.
178 Operaciones con números reales y números complejos

b) ¿Se podrı́a definir un orden entre los elementos de Z4 compatible


con la operación de + y ×?

8. Dé ejemplos:
a) De conjuntos de números racionales que tengan un primer elemento.
b) De conjuntos de números reales que no tengan primero o último
elemento.
9. Demuestre que la propiedad del buen ordenamiento de los enteros impli-
ca que los enteros cumplen la propiedad del extremo superior (propiedad
del supremo).
10. Demuestre por inducción las siguientes proposiciones:
a) Suma de los primeros n números impares:
1 + 3 + 5 + · · · + (2n − 1) = n2 .

b) Suma de los cuadrados de los n primeros números naturales:


n(n + 1)(2n + 1)
1 2 + 22 + · · · + n 2 = .
6
c) Suma de los cubos de los n primeros números naturales:

3 3 n2 (n + 1)2
3
1 + 2 + ··· + n = .
4

3.2. Sumas y sucesiones de números


Sumatorias
Con mucha frecuencia se hace necesario manejar expresiones donde una
operación dada se reitera un número considerable de veces. Puede ocurrir
que exista una ley de formación para los términos que aparecen en tales
expresiones o que simplemente se dé como conocida una enumeración de los
términos. En estos casos es posible introducir abreviaciones en la notación
que hacen más fácil el manejo algebraico de tales expresiones.
G
El sı́mbolo es usado universalmente para abreviar expresiones donde
se reitera la operación ✭✭+✮✮.
Sumas y sucesiones de números 179

Ası́, por ejemplo, una suma de n números

c1 + c2 + c3 + · · · + cn ,
G
puede escribirse en forma compacta, usando el sı́mbolo , ası́
n
H
ci .
i=1

En la anterior expresión, la letra i se le llama ı́ndice de la sumatoria.


G
Otros ejemplos que ilustran el manejo del sı́mbolo , son:
11
H
1 + 2 + 3 + 4 + · · · + 11 = i.
i=1
n
H
3 3 3 3 3 2
1 + 2 + 3 + 4 + ··· + n = i.
i=1
1 1 1 1 1 n 1
H
+ + + + · · · + = .
12 22 32 42 n2 i=1 i2
8
H
1−2+3−4+5−6+7−8= (−1)i+1 i.
i=1
100
H
7 − 8 + 9 − 10 + 11 − · · · + 99 − 100 = (−1)i+1 i.
i=7
G
Emplearemos las siguientes propiedades de la notación :
1. n n
H H
ci = cj .
i=1 j=1

2. ⎛ ⎞ ⎛ ⎞
n
H Hn Hn
(ai + bi ) = ⎜
⎝ ai ⎟
⎠ + ⎜
⎝ bi ⎟
⎠.
i=1 i=1 i=1

3. ⎛ ⎞
n
H Hn
rci = r⎜
⎝ ci ⎟
⎠.
i=1 i=1

4.
n
H n+s
H
ci = ci−s .
i=1 i=1+s
180 Operaciones con números reales y números complejos

5. n
H
k = kn.
i=1

La propiedad 1 establece que el ı́ndice de una sumatoria puede ser cam-


biado. La propiedad 2 es una consecuencia de las propiedades asociativa
y conmutativa de la suma de números reales y la propiedad 3 es una ex-
tensión de la propiedad distributiva de la multiplicación sobre la suma. La
propiedad 4 establece que el ı́ndice de la sumatoria se puede trasladar. Ası́
por ejemplo, usando la propiedad 1:
6
H 6
H
2
i = 12 + 22 + 32 + 42 + 52 + 62 = j 2.
i=1 j=1

Otras alternativas para escribir la anterior suma, usando el sı́mbolo y


las propiedades 1 y 4 son:
5
H
12 + 22 + 32 + 42 + 52 + 62 = (k + 1)2 .
k=0
1
H
12 + 22 + 32 + 42 + 52 + 62 = (t + 5)4 .
t=−4

3.2.1 Ejemplo
1.
3
H
(ai + bi ) = (a1 + b1 ) + (a2 + b2 ) + (a3 + b3 ),
i=1
= (a1 + a2 + a3 ) + (b1 + b2 + b3 ),
⎛ ⎞ ⎛ ⎞
3 3
⎜H ⎟ ⎜H ⎟
= ⎝ ai ⎠ + ⎝ bi ⎠.
i=1 i=1

2.
6
H
rai = ra1 + ra2 + ra3 + ra4 + ra5 + ra6 ,
i=1
= r(a1 + a2 + a3 + a4 + a5 + a6),
⎛ ⎞
H6
= r⎜
⎝ ai ⎟
⎠.
i=1
Sumas y sucesiones de números 181

Sucesiones numéricas
Una sucesión numérica es una ✭✭lista✮✮ de números ordenada mediante una
numeración especı́fica de sus elementos.
Escribiremos

a1 , a2 , a3 , a4 , . . .

para referirnos en general a una sucesión numérica. El número simbolizado


por ak se llama término k-ésimo de la sucesión.
Una sucesión se llama finita si el número de términos es finito e infinita
si el número de términos es infinito. Cuando no haya peligro de confu-
sión, o el carácter de la sucesión no importe, hablaremos simplemente de
✭✭sucesiones✮✮.
3.2.2 Ejemplo Los siguientes listados corresponden a sucesiones
numéricas:
a) 1, 3, 5, 7, 9.
b) 1, 0, 1, 0, 1, 0, . . .
c) 3,01, 3, 01011, 3,010110111, . . .
d) 1, 103 , 106 , 109 .
⎛ ⎞2 ⎛ ⎞3
1 1
e) 2, ⎝1 + ⎠ , ⎝1 + ⎠ , . . .
2 3

En las sucesiones b), c) y e) los puntos suspensivos indican que los térmi-
nos continúan indefinidamente. Es decir, estas son infinitas. Las sucesiones
a) y d) son finitas.
No sobra observar que la sucesión a) tiene una ley de formación dada por
la expresión 2k −1, pues al reemplazar k por 1, 2, 3, 4 y 5 sucesivamente, se
obtienen sus términos. Observe que k está indicando la posición del término
dentro de la sucesión. La expresión 2k + 1 también permite generar todos
los términos de la sucesión dada, pero en este caso se debe tomar los valores
0, 1, 2, 3 y 4, y por lo tanto la posición de cada término en la sucesión estará
dada por k + 1.
La sucesión b) tiene una ley de formación evidente y por ejemplo pode-
mos ver rápidamente que su décimo término es 0.
La ley de formación de la sucesión d) está dada por la expresión 103n
donde n = 0, 1, 2 y 3. La ley de formación de la sucesión e) está dada por
182 Operaciones con números reales y números complejos

la expresión ⎛ ⎞n
1
⎝1 + ⎠ ,
n
donde n = 1, 2, 3, . . .
Independientemente del gran uso teórico que tiene el concepto de suce-
sión en matemáticas, las sucesiones de números se utilizan en la práctica
para registrar los cambios de cantidades cuyos estados numéricos varı́an
discretamente o para describir las tendencias de cambio en cantidades que
varı́an en forma continua. Por ejemplo, los valores en pesos de las exporta-
ciones mensuales del paı́s durante varios años, constituyen una sucesión que
permite estudiar el comportamiento de sus exportaciones; para analizar las
condiciones fı́sico-quı́micas de una bahı́a, los biólogos marinos determinan
en función del tiempo, sucesiones de registros sobre temperatura, salinidad,
oxı́geno disuelto, etc. en puntos estratégicos de la bahı́a; las variaciones de
población de un paı́s se representan mediante sucesiones de números que
dan los estimativos de población por año. En general una sucesión pue-
de considerarse como un modelo matemático que permite representar y
estudiar de manera general las variaciones de tales cantidades.

Progresiones aritméticas.
Una progresión aritmética es una sucesión numérica cuyos términos conse-
cutivos difieren siempre en la misma cantidad d que llamaremos diferencia
común. Si a1, a2 , a3, . . . es una progresión aritmética, por definición debe
cumplirse que:
a2 − a1 = a3 − a2 = a4 − a3 = . . . = ak − ak−1 = d.
Consecuentemente cualquier término de una progresión aritmética se
puede expresar utilizando únicamente el primer término de la progresión
a, la diferencia común d y la posición del término en la sucesión. O sea
que también se puede definir progresión aritmética como una sucesión de
la forma:
a1 = a1 ,
a2 = a1 + d,
a3 = a1 + 2d,
a4 = a1 + 3d,
..
.
Sumas y sucesiones de números 183

cuya ley de formación está dada por la expresión:

ak = ak−1 + d = a1 + (k − 1)d. (3.1)

Una propiedad útil en el manejo de progresiones aritméticas es que, con


excepción del primero y último (cuando existe último), cualquier término
resulta ser la semisuma del término que le antecede con el término que le
sigue. En efecto:
ak+1 + ak−1 ak + d + ak − d
= = ak .
2 2
Un cálculo que se presenta con frecuencia es el de la suma de los n
primeros términos de una progresión aritmética. Deducimos a continuación
la fórmula que permite efectuar dicho cálculo.
3.2.3 Teorema suma de progresiones aritméticas
Sea a1 , a2 , a3, . . ., una progresión aritmética con diferencia común
d, entonces la suma Sn de sus primeros n términos está dada por la
expresión:
n= >
Sn = 2a1 + (n − 1)d , (3.2)
2
n(a1 + an )
= . (3.3)
2

Demostración. Se reduce a demostrar la primera igualdad. La segunda se


concluye de inmediato a partir de la primera puesto que an = a1 + (n − 1)d.
Para demostrar la primera igualdad realizamos las transformaciones si-
guientes expresando al frente su justificación.
n
H
Sn = ak . Definición de Sn .
k=1
Hn = >
= a1 + (k − 1)d . Fórmula 3.1.
k=1
n
H
= na1 + d (k − 1). Propiedades de la sumatoria.
k=1
n−1
H
= na1 + d k. Cambio de ı́ndice.
k=0
184 Operaciones con números reales y números complejos

(n − 1)n
= na1 + d . El primer término en la suma-
2 toria anterior es 0 y se aplica
la fórmula para calcular la su-
ma de los n primeros números
naturales.
n= > n
= 2a1 + (n − 1)d . Sacando como factor común.
2 2
n= > n
= a1 + (a1 (n − 1)d) = (a1 + an ).
2 2

3.2.4 Ejemplo
1. Los términos sexto y séptimo de una progresión aritmética son
2,7 y 5,2. Encuentre el primer término de la sucesión y la suma
de sus primeros 10 términos.
Por definición de progresión aritmética sabemos que la diferencia de
dos términos consecutivos da la diferencia común d. Se tiene, por lo
tanto, que:
d = 5,2 − 2,7 = 2,5.
De otro lado, aplicando la fórmula 3.1, se puede escribir:
2,7 = a1 + 5 × 2,5,
de donde
a1 = 2,7 − 5 × 2,5 = −9,8.
La suma de los 10 primeros términos está dada por la expresión 3.2
con n = 10. Ası́
10 = >
S10 = 2 × (−9,8) + 9 × (2,5) ,
2
= 5 [ −19,6 + 22,5 ],
= 14,5.
2. Una Universidad cuando alcanza una población de 5.000 estu-
diantes decide controlar su crecimiento admitiendo un número
de estudiantes tal, que el incremento neto en la matrı́cula total
sea de 500 estudiantes. Si se sigue este modelo de crecimiento:
a) ¿Cuál será la población estudiantil en el quinto año de aplicar
la polı́tica?
Sumas y sucesiones de números 185

b) ¿Cuál es el número promedio de estudiantes por año durante


este lapso?
c) ¿En qué año de aplicar la polı́tica la Universidad duplicará
su población?
d) Si se establece que por cada 100 alumnos debe haber un pro-
fesor de tiempo completo, ¿cuál es la sucesión que permite
describir el crecimiento de la población profesoral?
En el primer año de aplicada la polı́tica la población estudiantil se-
rá de 5.500. En el segundo año será 5.500 + 500. En el tercero será
6.000 + 500. Es decir, el crecimiento de la población estudiantil se
puede describir por una progresión aritmética cuyo primer término
a1 es 5.500, la diferencia común d = 500 y, por lo tanto, su término
genérico ak estará dado por la expresión
ak = 5.500 + (k − 1)500.
El término ak dará la población estudiantil en el año k de aplicada la
polı́tica.
De acuerdo con lo anterior en el año quinto de aplicada la polı́tica la
población estudiantil estará dada por a5. Se tiene, por tanto, que:
a5 = 5.500 + 4 × 500 = 7.500.
Para calcular el número promedio de estudiantes por año, durante
este perı́odo, se debe sumar el número de estudiantes en cada uno
de los cinco años y dividir entre 5. Consecuentemente, aplicando la
fórmula de la suma de términos de una progresión aritmética, se puede
escribir:
Promedio de estudiantes en el perı́odo de cinco años =
S5 5 (5.500 + 7.500)
= · = 6.500.
5 2 5
Para calcular el año en el cual la población estudiantil se duplica basta
resolver para k la siguiente ecuación:
10.000 = 5.500 + (k − 1) × 500,
de donde
10.000 − 5.500
k−1= = 9,
500
186 Operaciones con números reales y números complejos

k = 10.
Para calcular la sucesión que describe el crecimiento de la población
profesoral, basta observar que si ak = 5.500+(k−1)500 es la población
estudiantil en el perı́odo k entonces el número de profesores bk en dicho
perı́odo estará dado por la expresión:
ak
bk = = 55 + 5(k − 1).
100
Expresión que permite generar la sucesión pedida que resulta ser una
progresión aritmética con primer término b1 = 55 y diferencia común
5. La sucesión queda: 55, 60, 65, 70, . . . , etc.

Progresiones geométricas
Una progresión geométrica es una sucesión numérica a1 , a2, a3, . . ., tal que
la razón
ak
q= ,
ak−1
entre dos términos consecutivos, que llamaremos razón de la progresión, es
siempre igual.
De acuerdo con la definición anterior son válidas las siguientes igualda-
des:
a2 a3 a4
= = = . . . = q,
a1 a2 a3
lo cual permite calcular cualquier término de la progresión en términos de
la razón y del primer término de la progresión. Se tiene por lo tanto que:

a1 = a1 ,
a2 = a1 q,
a3 = a1 q 2 ,
..
.
ak = a1 q k−1 .

O sea que también se puede definir progresión geométrica como una


sucesión de la forma

a1 , a1 q, a1 q 2 , . . . , a1 q k−1 , . . . ,
Sumas y sucesiones de números 187

cuya ley de formación esta dada por la expresión


ak = ak−1 q = a1 q k−1 . (3.4)
Otra propiedad útil en el manejo de las progresiones geométricas de
términos positivos es que con la excepción del primero y el último (cuando
existe último), cualquier término resulta ser el promedio geométrico del
término que le antecede y del término que le sigue. Es decir:

ak = ak−1 ak+1.
En efecto,
√ @
ak−1ak+1 = a1 q k−2 a1 q k ,
@
= a21 q 2(k−1),
= a1 q k−1 ,
= ak .
Observe que si la progresión no es de términos positivos la expresión
anterior quedará:

ak−1 ak+1 = |a1 ||q|k−1 = |ak |.
Si todos los términos son negativos, q debe ser positivo y se tiene que

ak = − ak−1 ak+1 .
Deducimos a continuación la fórmula que permite calcular la suma de
los n primeros términos de una progresión geométrica.
3.2.5 Teorema suma de progresiones geométricas
Sea a1, a2 , a3, . . ., una progresión geométrica con razón común q ̸= 0,
entonces la suma Sn de sus primeros n términos está dada por la
expresión:
a1 (1 − q n )
Sn = . (3.5)
1−q

Demostración. Realicemos las transformaciones siguientes que llevan di-


rectamente al resultado que se quiere obtener justificando al frente cada
transformación:
n
H
Sn = ak . Definición de Sn .
k=1
188 Operaciones con números reales y números complejos

n
H
= a1 q k−1 . Por la formula 3.4.
k=1
Hn
Sn q = a1 q k . Multiplicando ambos
k=1 miembros de la igualdad
anterior por q.
Ahora

Sn (1 − q) = Sn − Sn q. Restando Sn y Sn q.
n
H n
H
= a1 q k−1 − a1 q k . Definición de Sn y Sn q.
k=1 k=1
n
= a1 − a1 q . Restando término a ter-
minó los dos anteriores y
simplificando términos.
Ası́ concluimos que
a1 (1 − q n )
Sn = . (3.6)
1−q

3.2.6 Ejemplo
1. Encuentre el primero y séptimo términos de la √progresión
geométrica cuyos segundo y tercer términos son 2 y − 2. Calcule
la suma de los 10 primeros términos.
De la definición de progresión geométrica se tiene que la razón común
q está dada por la razón de dos términos consecutivos. Es decir

a3 − 2
q= = .
a2 2
Consecuentemente, a2 /a1 = q lo que permite despejar a1 para obtener:
⎛ ⎞
a2 2 4
a1 = = 2⎝− √ ⎠ = − √ .
q 2 2
Utilizando la fórmula 3.4 se puede calcular el séptimo término a7 . Se
tiene:
a7 = a1 q 6 ,
Sumas y sucesiones de números 189

⎛ √ ⎞6
4 2
= − √ × ⎝− ⎠ ,
2 2
!√ "5
2
=− 4 ,
2

2
=− 2.
2
Finalmente, utilizando la fórmula 3.6 se puede calcular S10 .
⎛ √ ⎞10
2
1 − ⎝− ⎠
4 2
S10 = − √ · ⎛ √ ⎞ ,
2 2
1 − ⎝− ⎠
2
⎛ √ ⎞10
2
1−⎝ ⎠
4 2
= −√ · √ ,
2 2
1+
2
1
2 3 1 −
= −√ · 25 ,

2 (2 + 2)
31
= − 2√ √ .
2 2(2 + 2)
2. Un grupo humano crece al 2 % anual. Si en un momento dado la
población es de 100.000, dé la sucesión que describe el crecimiento
anual de este grupo. Cual será la población del grupo al cabo de
5 años y cuanto tiempo le tomará al grupo duplicar su población.
Si denotamos con a1 la población inicial, a2 será la población al cabo
del primer año, a3 la población al cabo del segundo año, etc. por lo
cual se puede escribir que:
a1 = 105 ,
a2 = a1 × 1,02 = 105 × 1,02,
a3 = a2 × 1,02 = 105 × (1,02)2 ,
190 Operaciones con números reales y números complejos

..
.

Es decir que la sucesión que describe la población del grupo por años
es una progresión geométrica con razón común q = 1,02, y un primer
término a1 = 105 . Consecuentemente, el término genérico ak de la
progresión está definido por la expresión:

ak = 105 × (1,02)k−1 ,
y representa la población del grupo al cabo del año k − 1.
De acuerdo con lo anterior la población del grupo al cabo de los 5
años es la siguiente:

a6 = 105 × 1,025 ≈ 110408.


Puesto que la población al cabo del año k está dada por el término:
ak+1 = 105 × (1,02)k ,

para calcular el año k en el cual se duplica la población habrá que ver


k de la siguiente ecuación:
ak+1 = 200.000 = 105 × (1,02)k ,
de donde
(1, 02)k = 2.

Para calcular k hay que usar teorı́a de logaritmos, la cual explicaremos


más adelante.

Series numéricas
Una situación que se presenta con relación a una sucesión numérica infinita
a1, a2, a3 , . . ., es el cálculo de la suma que se obtiene por adición sucesiva
de sus términos. De hecho en la sección 2.2.6 introdujimos expresiones tales
como
1 1 6 6
= 0,16 = + 2 + 3 + ··· ,
6 10 10 10
donde los puntos suspensivos se interpretaban diciendo que la suma de
términos continua indefinidamente. Ésta es sin duda una manera muy vaga
de definir el significado de la ✭✭suma de infinitos términos✮✮Ės importante
Sumas y sucesiones de números 191

entender que la suma entre números, a la cual hicimos referencia al definir


la estructura algebraica de los números reales, es una operación que sólo
permite realizar sumas finitas. Por lo tanto cuando se habla de sumas con
infinitos términos es necesario darle un sentido matemático preciso.
En matemáticas una expresión de la forma

H
ak
k=1
(o suma de infinitos términos) se llama serie infinita o simplemente serie.
El significado de estas sumas está referido al comportamiento de las sumas
parciales Sn = nk=1 ak de los n primeros términos. Se tiene ası́:
G

S1 = a1 ,
S2 = a1 + a2 ,
S3 = a1 + a2 + a3 ,
Sn = a1 + a2 + · · · + an .
Para facilitar nuestras explicaciones introducimos la siguiente termino-
logı́a. Diremos que las sumas parciales Sn tienden a un número S o con-
vergen a S y escribiremos, Sn −→ S cuando n −→ ∞, si Sn toma valores
cada vez más próximos a S (pudiendo ser iguales a S) cuando el número de
términos n crece sin lı́mite. Esto es equivalente a decir también que |Sn −S|
toma valores cada vez más próximos a 0 cuando n crece.
|Sn − S| −→ 0 cuando n −→ ∞.

3.2.7 Definición convergencia de series


Se dice que la suma ∞
G
G∞ k=1 ak existe y es igual a S ó bien que la serie
k=1 ak converge al número S, si las sumas parciales Sn tienden a S
cuando n crece indefinidamente. Simbólicamente,

H
ak = S ←→ Sn −→ S cuando n −→ ∞,
i=1
←→ |Sn − S| −→ 0 cuando n −→ ∞.

Es importante observar que en matemáticas no existen las sumas in-


finitas. Se trata simplemente de asumir el concepto de lı́mite, que hemos
delineado de manera general. En el curso de cálculo se formaliza este con-
cepto. En este sentido decimos que las series numéricas no siempre son
convergentes. En otras palabras, la operación de sumar un número arbitra-
rio de términos de la serie no siempre tiene como lı́mite un número real.
192 Operaciones con números reales y números complejos

3.2.8 Ejemplo
G∞
1. La serie i=1 ci , cuando ci = 1 no es convergente, puesto que
n
H
Sn = 1 = n,
i=1

y cuando n −→ ∞, Sn −→ ∞. Es decir, Sn no tiende a ningún


número real.
2. La serie ∞
H
(−1)i+1 ,
i=1
no es convergente. En efecto S1 = 1, S2 = 1 − 1 = 0, S3 =
1 − 1 + 1 = 1, S4 = 0, S5 = 1, . . ., etc.
Es decir Sn es 0 ó 1 dependiendo de n y por lo tanto Sn no se
aproxima en el sentido de nuestra definición, ni a 0 ni a 1. Es
claro que |Sn − 0| no converge a 0 cuando n −→ ∞, y tampoco
|Sn − 1| converge a 0 cuando n −→ ∞.
3. La serie ∞
G
i=1 ci , tal que ci = i hasta i = 10 y ci = 0 para 11 ≤ i
es convergente pues se reduce a una suma finita, en este caso a
partir de n = 10 todas las sumas parciales son iguales a S10 , cuyo
valor es S10 = (10 × 11)/2 = 55.

H 10
H 10 × 11
ci = i= = 55.
i=1 i=1 2

Consecuentemente se puede decir que Sn −→ 55 cuando n −→


∞.
4. Consideremos el caso general de una progresión geométrica con
razón común q ̸= 1 y primer término a. La progresión tendrá la
forma a, aq aq 2 , aq 3 , . . ..
Determinemos en qué casos la serie

H
aq k
k=0
Sumas y sucesiones de números 193

es convergente. Miremos el comportamiento de las sumas parcia-


les. Por la fórmula Sn = a1 (1 − q n )/(1 − q) se puede escribir
a(1 − q n ) a aq n
Sn = = − .
1−q 1−q 1−q

Si |q| < 1, por ser un número en valor absoluto menor que 1,


q n −→ 0 cuando n −→ ∞ y por lo tanto todo el término aq n /(1−
q) −→ 0 cuando n −→ ∞. Es decir,
a
Sn −→ cuando n −→ ∞.
1−q

Esto se comprueba observando que:


6 6 6 6
6
6 a 666 666 aq n 666
|Sn − S| = 6S
6 n − 6 = 6− 6 −→ 0 cuando n −→ ∞.
6 1 − q6 6 1 − q6

En conclusión:

H a
|q| < 1 implica aq k = .
k=0 1−q

De otro lado si 1 < |q| no es difı́cil ver que


aq n
1−q
crece en valor absoluto sin lı́mites y por lo tanto las sumas par-
ciales no pueden converger a algún número.

3.2.9 Ejemplo
El numeral 1, 32 define el número real asociado con la serie
3 2 3 2
1+ + 2 + 3 + 4 + ··· .
10 10 10 10
Escribiendo la serie anterior de forma conveniente, vemos que, a par-
1
tir del uno, obtenemos una serie geométrica de razón 100 , cuyo primer
32
término es 100 ; tomando como referencia las condiciones de convergen-
cia de las series geométricas, la serie en consideración converge a un
194 Operaciones con números reales y números complejos

número que se puede calcular aplicando la fórmula que se ha deducido


antes:

3 2 3 2 32 32
1+ + 2 + 3 + 4 + ··· = 1 + 2 + 4 + ··· ,
10 10 10 10 10 10
32
2
= 1 + 10 ,
1
1− 2
10
131
= .
99

Ejercicios 3.2
1. Calcule cada una de las siguientes sumas:
5
H 5
H
a) (2k − 7). c) (−3)k−1 .
k=1 k=1
H4 Hn
b) (k − 1)(k − 3). d) (3k + 5).
k=0 k=1
G
2. Exprese las siguientes sumas mediante el sı́mbolo de sumatoria ( ):
1 2 3 4 x2 x3 xn
a) + + + . c) 1 + x + + + ··· + .
4 9 14 19 2 3 n
1 1 1 1 1 1
b) 1 + 5 + 9 + 13 + 17. d) 1 − + − + − + .
2 3 4 5 6 7
G
3. Al igual que se definió el sı́mbolo para simplificar la escritura de
K
sumas, se define el sı́mbolo para productos. Compruebe las siguientes
propiedades del producto.
n
L n
L n
L
a) ai = aj . n
ai
i=1 j=1 L ai i=1
c) = n , bi ̸= 0.
n n n i=1 bi
L
b)
L
ai bi =
L
ai ·
L
bi . bi
i=1
i=1 i=1 i=1
Sumas y sucesiones de números 195

n
L n+s
L
d) ai = ai−s .
i=1 i=1+s

4. Efectúe los siguientes productos:


5
L 3
L 5
L
a) i. b) (3i − 2). c) 3.
i=1 i=1 i=1

5. Encuentre el término general de las siguientes sucesiones.


a) 4, 7, 10, 13, 16, . . . 2 4 5 6
d) 1, , , , , . . .
b) 0, 3, 8, 15, 24, 35, 48, . . . 3 7 9 11
c) 7, 4, 1, 1, −1, −5, −8, . . . e) a, a + b, a + 2b, a + 3b, . . .

6. En las siguientes sucesiones se da el término n-ésimo. Escriba los cinco


primeros términos de cada una de ellas.
3
a) an = .
5n − 2
b) an = 1 + (−1)n .
c) an es el cuadrado del n-ésimo número primo.
d) an es el número de enteros positivos menores que n.
1
e) an = (−1)n .
n(n + 1)
7. El número de bacterias que hay en cierto cultivo se duplica cada dı́a.
Si el número inicial de bacterias es 50, ¿cuántas hay al cabo de un dı́a?
¿de dos dı́as? ¿de tres dı́as? Encuentre una fórmula para el número de
bacterias después de n dı́as.
8. Encuentre los términos quinto, décimo y enésimo de las siguientes pro-
gresiones aritméticas:
a) 2, 6, 10, 14, . . . c) −7 , −3 , 1 , 5, . . .
b) 16, 13, 10, 7, . . . d) −8, −3, 2, 7, . . .

9. Encuentre el décimo segundo término de la progresión aritmética cuyos


dos primeros términos son 9,1 y 7,5.
10. Los términos sexto y séptimo de una progresión aritmética son 2,7 y 5,2.
Encuentre el primer término.
196 Operaciones con números reales y números complejos

11. ¿Cuántos enteros entre 32 y 395 son divisibles por 6? Encuentre la suma
de ellos.
12. Un hombre desea construir una escalera con nueve peldaños que dismi-
nuyen uniformemente desde 24 pulgadas en la base hasta 18 pulgadas
en la parte superior. Determine la longitud de los siete peldaños inter-
medios.
13. Un cultivo de bacterias se incrementan 20 % cada hora. Si el cultivo
original tenı́a 10.000 bacterias, encuentre una fórmula para determinar
el número de bacterias después de t horas. ¿Cuántas bacterias habrá
después de 10 horas?
14. Encuentre el quinto, octavo y enésimo (n) términos de las siguientes
progresiones geométricas:

a) 4 , 1,2 , 0,36 , 0,108 , . . . c) 4 , −6 , 9 , −13,5 , . . .


√ √
b) 162, −54, 18, −6, . . . d) 3, 3, 27, . . .

15. Encuentre el séptimo término


√ de la progresión geométrica cuyos segundo
y tercer términos son 2 y 2, respectivamente.
16. En condiciones especiales, una sociedad que crece sin control de su po-
blación duplicará el número de sus habitantes cada 25 años.
a) Si se denota con N0 el número de habitantes en un momento dado,
¿cuál será el número de habitantes Nk después de k cuartos de siglo?
b) Si N0 = 106 habitantes, ¿cuántos habitantes habrá a los 150 años?
c) Calcule el número promedio de habitantes durante estos 150 años.
17. Se deja caer una pelota de hule desde una altura de 10 metros. Si rebota
la mitad de la distancia cada caı́da. Calcule la distancia total que recorre
la pelota antes de detenerse.
18. Encuentre cada una de las siguientes sumas:
⎛ ⎞
10k 10
H
3k .
H
a) ⎝ + 3⎠ . c)
k=1 4 k=1
12
H 9 !
H √ "k
b) (7 − 4k). d) − 5 .
k=1 k=1
Exponenciación y logaritmación 197

19. Encuentre las sumas de las series geométricas siguientes:


1 1 1 c) 1 + 0,1 + 0,01 + 0,001 + · · · .
a) 1 − + − + · · ·.
2 4 8 √ √
b) 1,5 + 0,015 + 0,00015 + · · · . d) 2 − 2 + 8 − 4 + · · · .

20. Use series para hallar la fracción entre enteros que corresponde a cada
uno de los siguientes números racionales:

a) 0,23. c) 10, 55. e) 0, 98.


b) 2,417. d) 0, 9. f ) 123,683.

3.3. Exponenciación y logaritmación


Radicales
En la sección 2.5.6 hemos establecido que dado cualquier número no nega-
tivo a y un número natural arbitrario n, existe un número positivo √ α y sólo
n
uno tal que α = a. Este número √ lo denotamos con el sı́mbolo a. No es
n

difı́cil ver que el número


! √ "n
− n
a cuando n es par, es también una raı́z n-ésima
de a. Esto es − n a = a. Este hecho lleva a que usualmente hablemos

de ✭✭raı́z negativa✮✮ y ✭✭raı́z positiva✮✮cuando n es par, pero el sı́mbolo n a se
reserva única y exclusivamente para la raı́z positiva o raı́z principal.
Debe ser claro que si n es impar y a positivo sólo podrá existir una raı́z
n-ésima que en este caso tiene que ser positiva.
Cuando a es negativo cabe preguntarse por la existencia de raı́ces n-
ésimas. Si n es par, es decir n = 2k (k natural), no debe existir ningún α
real tal que αn = a, puesto que αn = (αk )2 es positivo. Es decir, la raı́z no
existe como número real.
Si n es impar y a negativo es posible hablar de raı́z n-ésima de a. En este
caso existe sólo una raı́z n-ésima real y es negativa. Este √ hecho es familiar
para el alumno, pues es bien conocido, por ejemplo, que −8 = −2. Puesto
3

que @ √3
−2 = − 3 −(−8) = − 8,
la existencia de la raı́z n-ésima de un número negativo y la forma de obte-
nerla cuando n es impar se puede reducir a la existencia y obtención de la
raı́z de un número positivo.
198 Operaciones con números reales y números complejos

En efecto, cuando a es número real negativo y n impar se define, gene-


ralizando el ejemplo anterior,
√ √
n
a = − n −a.

Observe que −a√es positivo y por lo tanto n −a existe y es positivo. Con-
secuentemente, − n −a es un número real negativo bien definido.√ Se puede
demostrar también en forma general, que ! en "n caso, − −a cumple la
este n

definición de raı́z n-ésima de a, es decir, − −a = a (ver los ejercicios).
n

Las observaciones anteriores se pueden resumir de la siguiente manera:



1. El sı́mbolo n a no necesariamente representa un número real, pero
cuando lo hace está definido por la siguiente relación básica
! √ "n
n
a = a.

2. El sı́mbolo n a define un número real solamente en los siguientes casos:
a) Cuando 0 ≤ a y n ∈ Z+ .

En este caso n a denota la√ raı́z positiva (sección 2.5.6, teorema
2.5.6). Cuando n es par − n a es también raı́z n-ésima de a. Se le
llama la raı́z negativa.
b) Cuando a < 0 y n impar.

En este caso n a denota la única raı́z n-ésima que existe, que es
negativa, y se define √ √
n
a = − n −a.

3.3.1 Ejemplo

1. 4 16 = 2 pues 0 < 2 y 24 = 16. Por ser
√ 4 un número par 16 posee
4
también raı́z negativa. Se escribe − 16 = −2.

2. 3 125 = 5 pues 0 < 5 y 53 = 125.
√ @ √
3. 3 −125 = − 3 −(−125) = − 3 125 = −5.

4. 4 −16 no representa un número real.

! √Un
"n hecho importante que puede prevenir errores es el siguiente. Si bien
n
a = a cuando la raı́z n-ésima existe, no necesariamente se tiene que
√ @ √
n n = a. Por ejemplo, si a = −3 y n = 2 entonces 2 (−3)2 = 2 9 = 3; esto
a@
es, 2 (−3)2 ̸= −3.
En general se tiene el siguiente teorema.
Exponenciación y logaritmación 199

3.3.2 Teorema

1. Si n es par, entonces an = |a|, a ∈ R.
n


2. Si n es impar, entonces n an = a.

Demostración. 1. Como n es par 0 ≤ an para todo a ∈ R. Por definición:



a) Si 0 ≤ a, n an = a = |a|. ¿Por qué?

b) Si a < 0, n an = −a = |a|. ¿Por qué?
2. Como n es impar; 0 ≤ an si 0 ≤ a y an < 0 si a < 0. Por lo tanto:

a) Si 0 ≤ a, n an = a.
√ √ @
b) Si a < 0, a = − −a = − n (−a)n = −(−a) = a. ¿Por qué?
n n n n

Las siguientes constituyen propiedades básicas de los radicales que pue-


den obtenerse de manera más o menos directa de su definición, y son válidas
en los casos en que se pueda garantizar la existencia de las raı́ces involu-
cradas.
3.3.3 Teorema
√ √ √
1. n ab = n a n b.
M √
a n
a
2. n = √ .
b n
b
√ @√ @ √
3. mn a = m n a = n m
a.

Demostración. Para demostrar la relación 1 basta observar que:


!√ √ n
"n ! √ "n ! √
n
"n
n
a b = na b . Propiedad de las potencias
con exponentes enteros.
= ab. Por definición de raı́z n-
enésima cuando éstas exis-
ten.
√ √
Es decir que n a n b cumple la definición de raı́z√n-ésima, y por la uni-
cidad de la raı́z se desprende que debe ser igual a n ab, que es la manera
usual de denotar a la raı́z n-ésima de ab.
200 Operaciones con números reales y números complejos

De manera semejante se demuestra la relación 2. Se tiene


⎛ √ ⎞n ! √ "n
n
a n
a
⎝ √ ⎠ = !√ " . Propiedad de las potencias
n n
b n
b con exponentes enteros.
a
= . Propiedad de la raı́z n-ési-
b ma.
Dejamos la relación 3 como un ejercicio al estudiante (ver los ejercicios).

3.3.4 Ejemplo Ilustramos la simplificación de algunas expre-


siones utilizando propiedades de los radicales.
1.
√ √ √ √ √ √
5 20 − 45 + 2 80 = 5 4 × 5 − 9 × 5 + 2 16 × 5,
√ √ √ √ √ √
= 5 4 5 − 9 5 + 2 16 5,
√ √ √
= 10 5 − 3 5 + 8 5,

= 15 5.

2.
B @
C
C (3a−2 b)4 3
(3a−2 b)4
3
D = @ ,
(2ab−2 )3 (2ab−2 )3
3


(3a−2 b) 3a−2 b
3

= ,
2ab−2
3 −3 3 √3
= a b 3a−2 b.
2

Exponentes racionales
En√la sección anterior hemos definido las condiciones en las cuales el sı́mbo-
lo n a tiene sentido como número real. A partir de esta sección utilizaremos
1 √
también el sı́mbolo a n para referirnos a la raı́z n a cuando existe. Aunque
1 √
el significado de la expresión a n está definido por n a, tiene sentido referir-
nos a ella como potencia con exponente fraccionario de la forma 1/n pues
satisface las propiedades básicas de las potencias con exponente entero. En
Exponenciación y logaritmación 201

efecto, se desprenden directamente de su definición y del teorema 3.3.1 las


siguientes propiedades:
3.3.5 Teorema
1 n
# $
1. a n = a.
1
2. (an ) n = |a| si n es par
1 1 1
3. (ab) n = a n b n .
⎛ ⎞1 1
a n
an
4. ⎝ ⎠ = 1.
b bn
# $1
1 1 n
5. a mn = a m .

La definición anterior permite extender la definición de potencias con


exponente entero a potencias con exponente fraccionario de la siguiente
manera:
3.3.6 Definición exponentes racionales √
Sean m y n enteros con 0 < n. Sea a un número real tal que n a esté
bien definido. Se tiene
⎧ 1 1





a n × ·01· · ×
/
a n2 si 0 < m.

m ! √ "m ⎪
⎨ m veces.
an ≡ n
a = ⎪ 1 × · · · × 1 si m < 0.
⎪ 1 1




⎪/
a n
01
a n
2

−m veces.

Ya que −(m/n) = −m/n, por definición


m −m
a−( n ) = a n .
Esta definición tiene una implicación
m
inconveniente pues cuando a es
negativo la buena definición de a n va a depender de la fracción m
n , n debe
m km
ser impar y no necesariamente se cumple que a n = a kn para k entero
(como deberı́a ser), a pesar de que m/n y km/kn representan al mismo
1
número racional. En efecto, (−27) 3 está bien definido pues
1 √
(−27) 3 = 3 −27 = −3.
202 Operaciones con números reales y números complejos

Pero es claro que


2 !√ "2
6
(−27) 6 = −27
no existe como número real y por lo tanto no se cumple que
1 2
(−27) 3 = (−27) 6 .

Se puede demostrar, sin embargo, que:


m km
a n = a kn

cuando ambos lados de la igualdad tienen sentido. Algunos autores esquivan


m
esta ✭✭incomodidad✮✮ hablando de potencias de la forma a n sólo para valores
positivos de a.
Es importante entender, por último, respecto de esta definición, y aun-
que no lo demostremos, que cuando m/n = k ∈ Z entonces la definición
que hemos dado de potencia con exponente fraccionario coincide con la de-
m
finición de potencia con exponente entero y por lo tanto a n = ak . Es decir,
la definición que hemos dado no es más que una extensión de la definición
de potencia con exponente entero aunque con restricciones en el caso de
bases negativas.
Las potencias con exponente racional obedecen las mismas propiedades
formales que las potencias con exponente entero.
3.3.7 Teorema
# $n
m
1. a n = am .
! "
− m 1
2. a n
= m.
an
m r m r
3. a n a s = a n + s .
# $r
m s mr
4. a n = a ns .
m m m
5. a n b n = (ab) n .

Las propiedades se cumplen siempre que ambos lados de la igualdad


representen un número real.

Demostración. Damos la demostración de algunas de las propiedades an-


teriores dejando las restantes como ejercicio.
Exponenciación y logaritmación 203

1.
⎡ ⎤n
$n
1 m
# # $
m
a n = ⎣ an ⎦ . Definición
m
de la potencia
# $mn
a .
n
1
= a n . Propiedad de las potencias
con exponente entero.
# $nm
1
= an . Propiedad conmutativa.
$ m
⎡ ⎤
1 n
#
= ⎣ an ⎦ . Propiedad de las potencias
con exponente entero.
1
= am . Definición de a n .

2.
! "
− m m
a n
= a− n . Por definición.
1 −m
# $
m
= an . Definición de la potencia a n .
1
= #
1
$m . Definición de potencia
a n con exponente entero
negativo.
1 m
= m . Definición de la potencia a n .
an

3.
m r ms rn
a n a s = a ns a sn . Ver comentario al final
# $ms # $rn
de la demostración.
1 1 m
= a ns a ns . Definición de la potencia a n .
# $ms+rn
1
= a ns . Propiedad de las potencias
con exponente entero.
m r
= a n +s . Propiedad de las frac-
ciones.
204 Operaciones con números reales y números complejos

Es importante entender mque debido a la observación que hicimos sobre la


definición del sı́mbolo a n , al hacer la transformación
m r ms rn
a n a s = a ns a sn ,
ms rn
debemos estar seguros que tanto a ns , como a sn representen números reales.
Este es en efecto el caso. Si 0 < a no hay ningún problema. Si a < 0, la
m r
buena definición de a n y a s implica que tanto n como s son impares y por
ms
lorntanto ns también lo será, lo que garantiza la buena definición de a ns y
a sn .

3.3.8 Ejemplo Simplifiquemos las siguientes expresiones:


1.
! √ "4 4
2 33 2 × 33
= −1 2 ,
2−1 32 2 3
4
= 2 × 2 × 3 3 × 3−2 ,
4
= 22 3 3 −2 ,
2
= 22 3− 3 .

2.
⎡ ⎤1
@ √ # $1
2⎥
2

32 81 = ⎢⎣32 34 ⎦ ,
# $1 # $1
2 2 2 2
= 3 3 ,
= 3 × 3,
= 32 .

3.
! "− 1
a−4 b 2
! "− 1 ! "1
! "− 1 = a−4 b 2
a2 b3 3 ,
a2 b3 3
1 2
= a2 b− 2 a 3 b,
2 1
= a2+ 3 b1− 2 ,
8 1
= a3 b2 .
Exponenciación y logaritmación 205

4.
⎛ ⎞12
2 5

⎜ 3 3 11 6 ⎟ 3−8 1110
⎝ 3 7 ⎠ = 9 42 ,
3 4 11 2 3 11
= 3−8 3−9 1110 11−42 ,
= 3−17 11−32 .

Exponentes reales
En la definición del sı́mbolo ax hemos seguido un proceso de extensiones su-
cesivas que han permitido pasar de potencias con exponente entero (sección
2.4.5) a potencias con exponente racional (sección 3.3.2), pero simultánea-
mente, a medida que se ampliaba el conjunto de números que podı́an servir
de exponente, se restringı́a el conjunto de números que podrı́an servir de
base. Ası́, para el caso de exponentes enteros cualquier número real puede
servir de base, excepto por el caso 00 que no está definido, pero para el caso
de exponentes racionales los números reales negativos no pueden servir de
base para cualquier exponente racional.
En esta sección se plantea, sin demostración, que es posible dar una
definición de potencia con exponente real y base positiva que conserva las
mismas propiedades formales de las potencias con exponente racional y que
a su vez, viene a constituir una extensión de la definición de potencia con
exponente racional.
3.3.9 Teorema
Sea a un número real positivo y x un número real arbitrario. Exis-
te un número real positivo ax que llamaremos potencia de base a y
exponente x, que cumple las siguientes propiedades:
ax ay = ax+y .
! "y
ax = axy .
(ab)x = ax bx .

Cuando x es un racional, ax coincide con el valor dado por la definición


que aparece en la sección 3.3.2.
Por definición a−x = 1/ax.
Es importante mantener presente que las propiedades del teorema 3.3.3
206 Operaciones con números reales y números complejos

que satisfacen las potencias con exponente real son las mismas que satisfa-
cen las potencias con exponente racional o entero. Ası́, quien esté familiari-
zado con el manejo de estas últimas, lo estará también con el manejo de las
potencias con exponente real. Ilustramos esta afirmación con la siguiente
simplificación.

2 π
a2 b− 3 √
2 π 2

· √ = a 2 b−2π b− 3 a− 3 2
,
2π 2
b a3 2

2 2
√ π
= a 2 − 3 2 b−2π− 3 ,

2 7π
= a− 6 b− 3 .

¿Cómo se puede interpretar el sı́mbolo ax cuando x es un número real


arbitrario y 0 < a? Puesto que ax viene a ser una extensión de la definición
de potencia con exponente racional, si x = m/n, ax puede interpretarse
en el sentido de la definición dada en la sección anterior. Cuando x es
irracional analizaremos dos ejemplos particulares que esperamos ayuden al
estudiante a formarse una √visión operativa del significado de ax.
Consideremos el caso 3 2 . El significado de esta potencia, es decir, la
manera √ como se llega a calcular e identificar el número real representado
por 3 2 se puede entender a partir de las sucesiones de potencias 31 , 31,4 ,
31,414, ..., ó 32 , 31,5, 31,42, ..., que son potencias bien definidas y de significado
conocido pues sus exponentes son racionales. La ley de formación de estas
sucesiones está determinada por la ley de formación de sus √ exponentes,
la cual está definida a su vez por la expresión decimal de 2 (es fácil
comprobar
√ con una calculadora de mano de 10 dı́gitos en pantalla que
2 = 1,41421356 √
. . .).
2
El número 3 se puede definir de las dos maneras siguientes:

2
3 = sup{31 , 31,4 , 31,41, 31,414, . . .},


2
3 = ı́nf{32 , 31,5 , 31,42 , 31,415, . . .}.

Si calculamos, con el auxilio de una calculadora de mano algunas de las


potencias anteriores se observa rápidamente que la sucesión 31, 31,4 , 31,414,
..., es creciente y que la sucesión 32 , 31,5 , 31,42, ..., es decreciente. Se pue-
de observar también, aunque éste ya no es un hecho tan inmediato, que
cualquier potencia en la primera sucesión es menor que cualquier potencia
en la segunda sucesión. De esta manera, la definición propuesta se puede
Exponenciación y logaritmación 207

reinterpretar en √
términos muy intuitivos diciendo que el número real re-
presentado por 3 2 es el número al cual se van aproximando las sucesiones
anteriores
√ a medida que los exponentes de las potencias se aproximan a
2. La primera sucesión se aproxima
√ en forma ascendente y la segunda se
aproxima en forma descendente. 3 2 viene a ser el único número o punto
de separación entre las potencias de ambas sucesiones. Se puede escribir,
por lo tanto, que

31 < 31,4 < 31,41 < · · · < 3 2
< · · · < 31,415 < 31,42 < 31,5 < 32 .
Si obtenemos las expresiones decimales de algunas de las potencias que
conforman las sucesiones anteriores, empezando por 31,4 y 31,5 e incremen-
tando de a dos dı́gitos en el exponente para acelerar el proceso de apro-
ximación, podemos visualizar
√ mejor la manera como las dos sucesiones de
potencias se √aproximan a 3 2 y la manera como va surgiendo la expresión
decimal de 3 2 en este proceso. Se puede escribir:

a) 4,6 ≤ 4,6555367 ≈ 31,4 < 3 2
< 31,5 ≈ 5,1961524 ≤ 5,2.

b) 4,7 ≤ 4,7276950 ≈ 31,414 < 3 2
< 31,415 ≈ 4,7328918 ≤ 4,8.

1,41421 2
c) 4,728 ≤ 4,7287859 ≈ 3 <3 < 31,41422 ≈ 4,7288378 ≤ 4,729.

d) 4,728804 ≤ 4,72880406 ≈ 31,4142135 < 3 2
< 31,4142136 ≈ 4,72880458 ≤
4,728805.
Estas desigualdades permiten ver √qué tan próximas están las potencias
2
que constituyen las dos sucesiones a 3 √y qué tan rápida es su aproximación
cuando los exponentes se aproximan a 2. Se puede escribir, en efecto, que:

a) 3 2 − 31,4 < 31,5 − 31,4 < 5,2 − 4,6 = 0,6.

31,5 − 3 2 < 31,5 − 31,4 < 5,2 − 4,6 = 0,6.

b) 3 2 − 31,414 < 31,415 − 31,414 < 4,8 − 4,7 = 0,1.

31,415 − 3 2 < 31,415 − 31,414 < 4,8 − 4,7 = 0,1.

c) 3 2 − 31,41421 < 31,41422 − 31,41421 < 4,729 − 4,728 = 0,001.

1,41422
3 − 3 2 < 31,41422 − 31,41421 < 4,729 − 4,728 = 0,001.

d) 3 2 − 31,4142135 < 31,4142136 − 31,4142135 < 4,728805 − 4,728804 =
0,000001. √
31,4142136 − 3 2 < 31,4142136 − 31,4142135 < 4,728805 − 4,728804 =
0,000001.
208 Operaciones con números reales y números complejos

Lo anterior quiere decir, en particular, que si se aproxima a 3 2 por 31,414
(por defecto) o por 31,415 (por exceso), el error que se comete es menor que
0,1. Pero si se aproxima por 31,41421 (por defecto) o por 31,41422 (por exceso)
el error que se comete es menor que 0,001 y ası́ sucesivamente.
Las primera desigualdades √dan información sobre la manera de obte-
ner la expresión decimal de 3 2 , de la siguiente manera. La desigualdad
a) permite concluir que √
4 ó 5 es posiblemente el primer dı́gito de la ex-
2
presión decimal de 3 . La desigualdad b) permite concluir que 4,7 √
son
necesariamente los dos primeros dı́gitos de la expresión decimal de 3 2 . La
desigualdad√
c) indica que los cuatro primeros dı́gitos de la expresión deci-
2
mal de 3 están dados por 4,728 y la desigualdad d) indica, √
por último,
2
que los siete primeros dı́gitos de la expresión decimal de 3 están dados
por 4,728804.
Se puede √comprobar estos resultados comparándolos con la expresión
decimal de 3 2 que da una calculadora de mano de 10 dı́gitos en pantalla:
4,728804388. √
Consideremos un segundo ejemplo: 0,5 2 . Procediendo de manera simi-
lar al caso anterior podemos considerar las sucesiones 0,51, 0,51,4 , 0,51,41 ,
..., y 0,52, 0,51,5, 0,51,42, ....
En este caso, debido a que 0,5 < 1 la primera sucesión es √ decreciente y
la segunda creciente, pero como en el ejemplo anterior 0,5 2 se puede in-
terpretar como el número real al cual se van aproximando las potencias
√ de
ambas sucesiones a medida que sus exponentes se aproximan a 2. La pri-
mera se aproxima en forma descendente y la segunda en forma ascendente.
Se puede escribir:

0,5 > 0,51,4 > 0,51,41 > 0,51,414 > · · · >



0,5 2
> · · · > 0,51,415 > 0,51,42 > 0,51,5 > 0,52 .

2
En este caso la definición matemática de 0,5 se podrı́a dar de las dos
maneras siguientes:

2
0,5 = ı́nf{0,51 , 0,51,4, 0,51,41 , 0,51,414 , . . .},

2
0,5 = sup{0,52, 0,51,5 , 0,51,42, 0,51,415, . . .}.
De manera similar al ejemplo anterior se pueden establecer las siguientes
desigualdades:
Exponenciación y logaritmación 209

a) 0,4 ≥ 0,3789291 ≈ 0,51,4 > 0,5 2
> 0,51,5 ≈ 0,3535534 ≥ 0,3.

b) 0,376 ≥ 0,3752698 ≈ 0,51,414 > 0,5 2
> 0,51,415 ≈ 0,3750097 ≥
0,375.

c) 0,37522 ≥ 0,3752151 ≈ 0,51,41421 > 0,5 2
> 0,51,41422 ≈ 0,3752125 ≥
0,37521.

d) 0,375215 ≥ 0,37521424 ≈ 0,51,4142135 > 0,5 2
> 0,51,4142136 ≈
0,37521422 ≥ 0,375214.
Desigualdades que en este caso permiten estimar √ también el grado de
2
aproximación de las diferentes potencias
√ a 0,5 . Se puede afirmar, por
ejemplo, que si se aproxima a 0,5 2 por 0,51,414 (por exceso) o por 0,51,415
(por defecto) el error que se comete es menor que 0,376 − 0,375 = 0,001.
También√ se puede observar la formación paulatina de la expresión deci-
mal de 0,5 2 . Ası́, por ejemplo, al mirar la desigualdad d) se puede concluir
que los 6 primeros dı́gitos de su expresión decimal están dados por 0,375214.
Esta definición operativa por aproximación se puede generalizar en reali-
dad a cualquier potencia ax con exponente real. El entender estos procesos
aproximativos es importante para saber cómo seleccionar el número de dı́gi-
tos en el exponente, y a veces en la base de acuerdo con el nivel de precisión
que deseamos tener en nuestros cálculos (ver el ejercicio 9).
El siguiente teorema que damos sin demostración describe una propie-
dad muy importante de las potencias reales, y en cierta medida puede
considerarse una extensión del teorema para exponentes racionales descri-
to antes.
3.3.10 Teorema
Sean a, b, x, e y números reales.
1. Si 1 < a entonces x < y si y sólo si ax < ay .
2. Si 0 < a < 1 entonces x < y si y sólo si ax > ay .
3. Si 0 < a < b entonces ax < bx si y sólo si 0 < x.
4. Si 0 < a < b entonces ax > bx si y sólo si x < 0.

Lo anterior se puede interpretar en lenguaje ordinario diciendo, que


cuando 1 < a, el valor de la potencia crece a medida que los valores del
exponente x crecen, pero si 0 < a < 1 los valores de la potencia decrecen
cuando los valores del exponente x crecen.
210 Operaciones con números reales y números complejos

De otro lado, si el exponente x es positivo, fijo y varı́an los valores de


la base, los valores de la potencia crecen cuando crecen los valores de la
base. Pero si x es negativo, los valores de la potencia decrecen al crecer los
valores de la base.
Los siguientes casos particulares que el estudiante puede comprobar con
su calculadora, ilustran las variaciones mencionadas.
3
Para el caso 1, 1 < a. Sea a = 3,5 y algunas de sus potencias: (3,5)− 4 ,
1 1 1
(3,5)− 2 , (3,5) 4 , (3,5) 2 , (3,5)2 , (3,5)3 y (3,5)10.
Calculando en su orden las potencias anteriores, y redondeando se tiene:
0,39 < 0,53 < 1,9 < 1,36 < 12,25 < 42,9 < 275854,7.
Lo cual permite observar que las potencias anteriores aumentan de iz-
quierda a derecha al aumentar el exponente y manteniendo fija la base que
es mayor a 1.
Para el caso 2, 0 < a < 1. Sea √a = 0,4 y algunas de sus potencias:
1 1 3
(0,4)−3 , (0,4)− 2 , (0,4) 2 , (0,4) 4 , (0,4) 2 , (0,4)3 y (0,4)10
Calculando en su orden las potencias anteriores y redondeando se tiene:
15,62 > 1,58 > 0,6324 > 0,5030 > 0,2737 > 0,0640 > 0,0001.
Lo cual permite observar que las potencias anteriores decrecen de iz-
quierda a derecha al aumentar el exponente y manteniendo fija la base que
es positiva pero menor a 1.
Para el caso 3 y 4, 0 < a < b. Sean a = 0,1 y b = 0,2.
1 1
0,1 2 ≈ 0,3162 < 0,4472 ≈ 0,2 2 .
0,13 = 0,001 < 0,008 = 0,23.
0,15 = 0,00001 < 0,00032 = 0,25 .
0,1−3 = 1.000 > 125 = 0,2−3 .
1 1
0,1− 2 ≈ 3,1623 > 2,2361 ≈ 0,2− 2 .
Las tres primeras desigualdades dejan ver que cuando 0 < x, las poten-
cias ax y bx conservan el sentido de la desigualdad entre a y b (ax < bx si
a < b). Las tres últimas permiten ver que este sentido se invierte cuando
x < 0 (ax > bx si a < b).
Podrı́a preguntarse el estudiante cuál puede ser el interés e importancia
de extender el concepto de potencia con exponente entero, cuyo significado
intuitivo es más o menos claro y que en términos generales puede inter-
pretarse como una notación abreviada de la multiplicación, al concepto de
Exponenciación y logaritmación 211

potencia con exponente real cuyo significado aparece bastante abstracto y


elusivo. En términos generales, podrı́a decirse que las razones son las mis-
mas que llevaron a los matemáticos a construir sucesivamente modelos de
sistemas numéricos más amplios a partir del concepto primitivo de número
natural. De un lado necesidades inherentes al desarrollo formal del cálculo
matemático y de otro e ı́ntimamente unidas con aquellas necesidades del
mundo fı́sico. El siguiente ejemplo ayuda a ilustrar este punto de vista.
3.3.11 Ejemplo Supongamos que la población de un paı́s crece
al 2 % anual. En una fecha determinada la población es de P0 habi-
tantes. Se quiere calcular la población de dicho paı́s al cabo de un
número de años determinado. Si llamamos Pk la población del paı́s al
cabo del año k, se puede escribir,
P1 = P0 + P0 × 0,02 = P0 × 1,02. Población al cabo
del primer año.
2
P2 = P1 + P1 × 0,02 = P1 × 1,02 = P0 × 1,02 . Población al cabo
del segundo año.
P3 = P2 + P2 × 0,02 = P2 × 1,02 = P0 × 1,023 . Población al cabo
del tercer año.
Siguiendo esta ley de formación se tiene que la población del paı́s al
cabo del año k se puede calcular de la siguiente manera:
Pk = Pk−1 + Pk−1 × 0,02 = Pk × 1,02 = P0 × 1,02k .
Fórmula que en realidad se puede demostrar formalmente por induc-
ción.
Aunque de gran utilidad, la fórmula que hemos deducido sólo pue-
de aplicarse para un número entero de años. Si el crecimiento de la
población se considera un proceso continuo tiene sentido preguntarse
por la población del paı́s al cabo de cualquier perı́odo de tiempo que
vendrı́a a expresarse por un número real t. La definición de potencias
con exponente real viene a dar la salida a este problema de cálculo. Si
el modelo de crecimiento se considera el mismo en todos los perı́odos
la fórmula anterior puede transformarse en
Pt = 1,02t P0 ,
donde t es cualquier número real positivo que se interpreta como tiem-
po medido en años, transcurrido desde la fecha en que la población
del paı́s era P0 y Pt representa la población del paı́s al término de
dicho perı́odo.
212 Operaciones con números reales y números complejos

Logaritmos
El teorema 3.3.3 y los ejemplos con que hemos tratado de ilustrar su signi-
ficado permiten sacar conclusiones sobre el comportamiento de ax cuando
x varı́a.
Cuando 1 < a y x crece ax también crece, llegando a tomar valores tan
grandes como se quiera si los x se toman suficientemente grandes. Se suele
decir ✭✭ax tiende a infinito cuando x tiende a infinito✮✮. Cuando x decrece
tomando valores negativos ax decrece y sus valores se aproximan al valor
0. Se dice entonces que ✭✭ax tiende a 0 cuando x tiende a infinito negativo✮✮.
Algo similar ocurre cuando 0 < a < 1, pero el sentido de la variación de
x
a es diferente. En este caso, cuando x toma valores cada vez más grandes
y positivos, ax decrece tomando valores positivos que se van aproximando
a 0, y cuando x decrece tomando valores negativos cada vez menores y sin
lı́mite inferior, ax crece tomando valores positivos arbitrariamente grandes.
Se dice entonces que ✭✭ax tiende a 0 cuando x tiende a infinito✮✮ y que ✭✭ax
tiende a infinito cuando x tiende a infinito negativo✮✮.
El hecho fundamental, que se puede demostrar matemáticamente, es que
al variar x en R, ax recorre todos los números reales positivos, de suerte
que dado un número positivo mayor o menor que 1, la ley de correspon-
dencia que a cada número real x asigna el número positivo ax define una
correspondencia biunı́voca entre el conjunto de los números reales R y el
conjunto de los reales positivos R+ . Se puede afirmar, por lo tanto, recı́pro-
camente, que todo número real positivo b se puede expresar en la forma
b = ay , siendo y un número real único.
Las observaciones anteriores permiten dar la siguiente definición.

3.3.12 Definición logaritmo


Sean a y b números reales positivos con a ̸= 1. De acuerdo con las
observaciones anteriores existe un número real y (y solo uno) tal que
ay = b. Este número se llama ✭✭logaritmo en base a de b✮✮ y se denota
con el sı́mbolo:
y ≡ loga b.

Se puede reescribir, por lo tanto, la igualdad anterior como

aloga b = b.

Es decir que el ✭✭logaritmo de un número en una base dada, es el expo-


nente al cual hay que elevar la base para reproducir el número✮✮.
Exponenciación y logaritmación 213

Cuando a = 10 se habla de logaritmos vulgares o decimales. Cuando


a = e los logaritmos se llaman naturales y se escribe ln b en lugar de loge b.
3.3.13 Ejemplo
a) loga 1 = 0, pues a0 = 1, para cualquier base a.
b) log0,5 0,25 = 2, pues 0,52 = 0,25.
1 1
c) log3 = −3, pues 3−3 = .
27 27
d) log10 10 = 2, pues 10 = 102 .
2 2

e) loga ak = k, pues obviamente ak = ak , para cualquier base a.

Expresamos en forma de teorema las propiedades básicas de los logarit-


mos.
3.3.14 Teorema
Sean a, x e y números reales no negativos y a ̸= 1. Entonces:
1. loga xy = loga x + loga y.
1
2. loga = − loga x.
x
x
3. loga = loga x − loga y.
y
4. loga xy = y loga x, en este caso ✭✭y ✮✮ puede ser cualquier número
real.

Demostración. Las demostraciones de las propiedades anteriores se reducen


a una aplicación directa de la definición de logaritmo.
1.

aloga x+loga y = aloga x aloga y . Propiedades de las potencias.


= xy. Definición del logaritmo.

Puesto que el logaritmo de xy es único y por definición es el número


al cual hay que elevar la base a para obtener xy. Se ha demostrado
que este número es loga x + loga y. Por lo tanto,

loga xy = loga x + loga y.


214 Operaciones con números reales y números complejos

2.
1 1
aloga x = . Definición de logaritmo.
x
1
= log x . Definición de logaritmo.
a a
= a− loga x. Propiedad de los exponentes.
1
loga = − loga x. Unicidad del logaritmo de
x 1/x o correspondencia bi-
unı́voca entre potencias y lo-
garitmos.

3.
x x
aloga y = . Definición de logaritmo.
y
aloga x
= log y . Definición de logaritmo.
a a
= aloga x−loga y . Propiedad de las potencias reales.
x
loga = loga x − loga y. Unicidad del logaritmo de x/y.
y

4.
y
aloga x = xy . Definición de logaritmo.
loga x y
! "
= a . Definición de logaritmo.
= ay loga x. Propiedad de las potencias reales.
loga xy = y loga x. Unicidad del logaritmo de xy .

3.3.15 Ejemplo Los siguientes ejemplos permiten ilustrar el


uso de las reglas anteriores.
1. Calcule log10 (225/16) expresándolo inicialmente en términos de
los factores primos de los números involucrados y utilizando fi-
nalmente una calculadora dando el resultado final redondeado a
Exponenciación y logaritmación 215

milésimas.
225 52 32
log10 = log10 4 . Descomposición en fac-
16 2 tores primos.
= log10 52 32 − log10 24 . Propiedad 3.
= log10 52 + log10 32 − log10 24 . Propiedad 1.
= 2 log10 5 + 2 log10 3 − 4 log10 2. Propiedad 4.
= 1,1480625. Leyendo de la calculadora.
= 1,148. Redondeando a milésimas.
@ √
2. Calcular ln 3 52 56 con un error no mayor de 10−4 empezando
por expresar el logaritmo pedido en términos de los logaritmos
de los factores primos de los números involucrados.
⎛ ⎞1
@
3 √ 2
#
3
$1
2⎟
3

ln 52 56 = ln⎜
⎝5 7×2 ⎠ . Expresando radicales
en forma de potencias
y factorizando.
⎛ ⎞
$1
1 ⎜ 2 #
2⎟
= ln⎝5 7 × 23 ⎠. Propiedad 4.
3
$1
1 2 1 # 3 2
= ln 5 + ln 7 × 2 . Propiedad 1.
3 3
2 1 1
= ln 5 + ln 7 + ln 2. Propiedades 1 y 4.
3 6 2
= 1,7438505. Leyendo de la calculadora.
= 1,7439. Redondeando
a la diezmilési-
mas.
3. Escriba la expresión:
y3 1
2 loga − 3 loga y + loga x4y 2 ,
x 2
como un solo logaritmo.
⎛ ⎞2
y3 1 y3 ! "1
2 loga − 3 loga y + loga x4 y 2 = loga ⎝ ⎠ − loga y 3 + loga x4y 2 2 ,
x 2 x
216 Operaciones con números reales y números complejos

⎛ ⎞2
y3 ! "1
⎝ ⎠ x4 y 2 2
x
= loga ,
y3
= loga y 4 .

Logaritmación como operación inversa de la expo-


nenciación
Al hablar de la suma y la resta o de la multiplicación y la división entre
reales se dice que son operaciones inversas. El significado de operación
inversa se puede explicar de la siguiente manera.

Para la suma y la resta. Si a es un número real y le sumo otro número


real b obtengo a + b. Si a este número le resto b obtengo (a + b) − b = a,
es decir vuelvo a obtener el número inicial a. Este proceso se puede repetir
empezando por restar b de a, para obtener a − b y sumar luego b para
obtener (a − b) + b = a. Es decir, la resta es operación inversa de la suma
y recı́procamente, la suma es operación inversa de la resta, en el sentido
de que la una ✭✭deshace✮✮ lo que hace la otra. Esta interpretación se hace
precisamente mediante la siguiente expresión analı́tica,
(a + b) − b = a,
y
(a − b) + b = a.
Análisis semejante es válido para las operaciones de multiplicación y
división cuando se realiza entre reales diferentes de 0. Se puede escribir,
(a × b) ÷ b = a,
y
(a ÷ b) × b = a.
Este concepto de operación inversa se puede aplicar también a la radi-
cación respecto de la potenciación de números positivos a un exponente
entero positivo dado. Ası́, si 0 < a, y lo elevamos a la potencia n para
extraer luego raı́z n-ésima obtenemos el número a inicial. Lo mismo ocurre
si empezamos extrayendo raı́z n-ésima y luego elevando a la potencia n-ési-
ma. Estas definiciones se pueden sintetizar simbólicamente de la siguiente
manera:
√n
an = a.
Exponenciación y logaritmación 217

y
! √ "n
n
a = a.

Si consideramos la exponenciación (elevar a un exponente arbitrario x


una base dada a, en este caso no negativa) y la logaritmación (calcular
el logaritmo de un número x en una base a) como operaciones sobre un
número x, se puede observar que se trata de operaciones inversas, en el
sentido dado anteriormente en el que una operación ✭✭deshace✮✮ lo que hace
la otra. Se puede escribir,

loga ax = x. Propiedad 4 del teorema 3.3.4.


aloga x = x. Definición de logaritmo.

Cambios de base
El siguiente teorema expresa la manera como el logaritmo de un número
se puede transformar de una base a otra.
3.3.16 Teorema
Sean a y b números reales positivos y x un número real positivo,
entonces:
loga x
logb x = .
loga b

Demostración. Por la definición de logaritmo se puede escribir,

x = blogb x .

Tomando logaritmos en base a a ambos lados de la igualdad anterior,


se tiene:
! "
loga x = loga blogb x ,
= logb x loga b.
Por lo tanto
loga x
logb x = .
loga b
218 Operaciones con números reales y números complejos

3.3.17 Ejemplo

1. log7 3 4 se puede expresar en términos de logaritmos de base 10
de la siguiente manera:


3 log10 3 4
log7 4 = .
log10 7

La expresión de la derecha se puede evaluar con calculadora.


Calculando dicho resultado con aproximación a las milésimas
tendremos,

√ 1
√ 3
log10 4 log10 4
log7
3
4= = 3 ≈ 0,237.
log10 7 log10 7

2. Calculemos el logaritmo anterior utilizando logaritmos naturales,


que también aparecen incorporados en las calculadoras cientı́fi-
cas, y comparemos resultados.

√1
√ ln 4 3 ln 4
3
log7 4 = = 3 ≈ 0,237.
ln 7 ln 7

Forma de variación de los logaritmos


Utilizando la definición de logaritmo y las propiedades que hemos estable-
cido daremos un teorema para logaritmos semejante al teorema 3.3.3. En
éste aparecen logaritmos con base mayor que 1 que son los más utilizados.
3.3.18 Teorema
Si a, x e y son números reales positivos y 1 < a, entonces

loga x < loga y si y sólo si x < y.

Demostración. Por definición de logaritmo se tiene,


x = aloga x y y = aloga y.
Utilizando el teorema 3.3.3, se puede escribir
aloga x < aloga y si y sólo si loga x < loga y.
Exponenciación y logaritmación 219

Es decir:
x < y si y sólo si loga x < loga y.

Se puede observar que la demostración anterior se apoya en el teorema


3.3.3 y si el asunto se analiza más de cerca, se llega a concluir que ambos
teoremas son equivalentes y que la clave de su conexión está en el hecho
de que ✭✭exponenciación✮✮ y ✭✭logaritmación✮✮ son operaciones inversas. Para
efectos prácticos esto quiere decir que el comportamiento de loga x al variar
x se puede deducir del comportamiento de ay al variar y.
Consideremos el caso 1 < a. Cuando x crece loga x también crece, y no es
difı́cil convencerse (ver ejemplo numérico) con la ayuda de una calculadora
de mano, que loga x puede alcanzar valores tan grandes como se quiera
incrementando adecuadamente los valores de x.
¿Qué se puede decir de loga x, cuando x se aproxima a 0? Puesto que
loga x
a = x, para que x tienda a 0 es necesario que el exponente de a tome
valores negativos cada vez menores y sin limite. Se dice en este caso que
cuando x se aproxima ó tiende a 0 loga x tiende a infinito negativo.
Los siguientes valores numéricos para logaritmos de base 10 ayudan a
visualizar el significado de éste teorema.

log 4 × 10−10 , log 4 × 10−3 , log 4, log 4000, log 4 × 101 0.

Calculando en su orden con ayuda de calculadora y redondeando a la


unidad fraccionaria más cercana de orden 4 se tienen los siguientes resul-
tados:
−9,3979 < −2,3979 < 0,6021 < 3,6021 < 10,6021.
Que permite concluir que los logaritmos anteriores se ordenan de menor
a mayor de izquierda a derecha a medida que el número x, al cual se calcula
su logaritmo, crece.

Aplicación a la solución de ecuaciones


En los siguientes ejemplos ilustramos la aplicación de las propiedades de
logaritmos y potencias a la solución de ecuaciones.
3.3.19 Ejemplo
1. Calcular los valores de x para los cuales 2−x = 8.
220 Operaciones con números reales y números complejos

Utilizando logaritmos decimales se puede escribir,

log 2−x = log 8,


−x log 2 = log 8,
luego,
log 8
x=−
log 2
x = −3.

Este último cálculo se puede efectuar con la calculadora, o tam-


bién mediante el siguiente razonamiento
log 8 log 23 3 log 2
x=− =− =− = −3.
log 2 log 2 log 2

Utilizando logaritmos en base 2 se puede escribir también:

log2 2−x = log2 8,


−x = 3,
x = −3.

2. Resolver para x.
42x+3 = 5x−2 .
Utilizando logaritmos decimales, se tiene

(2x + 3) log 4 = (x − 2) log 5,


2x log 4 − x log 5 = −2 log 5 − 3 log 4,
x (log 42 − log 5) = log 5−2 + log 4−3 ,
16 #
−2 −3
$
x log = log 5 4 ,
5 # $
log 5−2 4−3
x= .
16
log
5
Exponenciación y logaritmación 221

Cálculo numérico con potencias y logaritmos


Hacemos, por último, algunas observaciones sobre el cálculo numérico con
logaritmos y potencias.
Al tratar en la práctica con mediciones fı́sicas o números aproximados
involucrando cálculos con potencias y logaritmos, los resultados obtenidos
estarán también sujetos a errores. Aplicando los teoremas 3.3.3 y 3.3.4 es
posible estimar tales errores.
Supongamos que queremos calcular N = log x, donde x = 3,51 ± 0,01.
Puesto que el logaritmo en base 10 crece, al crecer x se tiene que el verda-
dero valor de N puede oscilar entre log 3,50 y log 3,52. Haciendo cálculos
se tiene:
0,544068 ≈ log 3,50 ≤ N ≤ log 3,52 ≈ 0,546543.
Se puede observar que log 3,52 − log 3,50 ≈ 0,002475 ≈ 0,0025. Esto
implica que la incertidumbre, o posible error a que está sujeto este cálcu-
lo, sólo empieza a afectar en las milésimas. Se puede observar también
que log 3,51 ≈ 0,545307 es prácticamente el punto medio del intervalo
[ log 3,50 , log 3,52 ]. Tiene sentido práctico por lo tanto tomar como valor
de N este valor medio y como incertidumbre del cálculo la diferencia po-
sitiva con los extremos del intervalo, que puede aproximarse por exceso a
0,0013. Este posible error a que está sujeto el cálculo implica que el valor
numérico de N no debe tener más de 3 o en el mejor de los casos 4 cifras
decimales. Se podrı́a escribir, por lo tanto, que
N = log(3,51 ± 0,01) = 0,5453 ± 0,0013,
o también perdiendo un poco de precisión, que:
N = log(3,51 ± 0,01) = 0,545 ± 0,002.
Es interesante observar que, en términos absolutos, el posible error a
que está sujeto el cálculo de N es menor que el posible error de x y que en
términos relativos, ambos errores son prácticamente iguales. Es decir, que
la operación ✭✭logaritmo✮✮ no incrementa o propaga el error.
Consideremos ahora el caso de la expresión N = y = ax , donde tanto x
como a están sujetos a errores o aproximaciones. Supongamos, por ejemplo,
que a = 3,40 ± 0,01 y x = 2,2 ± 0,1.
Por las propiedades de las potencias con exponente real, consignadas en
el teorema 3.3.3 se puede afirmar que el valor exacto de y está entre 3,392,1
y 3,412,3 . Haciendo cálculos se tiene:
12,9843 ≈ 3,392,1 ≤ y ≤ 3,412,3 ≈ 16,8010.
222 Operaciones con números reales y números complejos

Se puede proceder como en el ejemplo anterior, para calcular tanto el


valor asignado y (promedio de valores extremos) como el error posible a que
está sujeto el cálculo (diferencia con valores extremos). Para determinar el
número de cifras que debe tener N debe observarse que
3,412,3 − 3,392,1 ≈ 3,8167 ≈ 4.
O sea que el posible error de cálculo afecta las unidades enteras y, por lo
tanto, no tiene sentido expresar a N con fracción decimal. Se puede escribir,
consecuentemente:
y = (3,40 ± 0,01)2,2±0,1 = 15 ± 2.
Como se puede ver el error que afecta el cálculo y es bastante grande,
incluso en términos relativos, si se compara con los errores que afectan
la base a y al exponente x. Es decir errores pequeños en éstos tienen un
impacto fuerte en el error que afecta a y.

Ejercicios 3.3
De los ejercicios 1 al 15, responda verdadero ó falso justificando su respues-
ta.
1. Sea x ∈ R.

a) Si x2 = 2 entonces x = 2. c) Si xn = a entonces x = n a.
b) Si x3 = −64 entonces x = −4.

2. Sea a ∈ R, entonces:
√ "1
a) n an = |a|.
!
b) an n
= a.

3. Para cualquier par de números reales a y b se tiene que:


√ 1 1 1
a) 2 a2 + b 2 = a + b. c) (ab) 2 = a 2 − b 2 .
√ √ √
b) 3 ab = 3 a 3 b.
3 6 1 2
4. 18 4 = 18 8 . 5. (−16) 3 = (−16) 6 .

6. Sean a y x números reales y 0 < a, entonces:


# $2
ax − a−x = a2x − a−2x .
Exponenciación y logaritmación 223

3
7. 2 = sup{21 , 21,7 , 21,73, 21,732, . . .}.

3 421
8. log2 9 + log2 4 + log6 8 = .
100
1
9. Sea x ∈ R, 1 < x
−→ 2x < 1.
2
1
10. Sea x ∈ R+ , 1 < −→ log4 x < 1.
log4 x
11. Sea x ∈ R tal que 0 < x + 1.

a) 0 < log2(x + 1) −→ 0 < x. b) 0 < log 12 (x + 1) −→ 0 < x.


log2 5 13. log3 5 · log2 3 = log2 5.
12. = log2 3.
log3 5

14. Sean a y b números reales tales que 0 < a y 0 < b.


a) log(a − b) = log a − log b. log a
b) = log a − log b.
log b
# $5
2 25
15. 4 =4 .

16. Simplificar utilizando al máximo las propiedades de los radicales y de-


terminar, cuando se aplique, los signos que puede asumir a y b conjun-
tamente para que las expresiones involucradas tengan sentido.
√ √ MN
a) 3 −8 × 4 48. 6 3
!
22 b10 c4 4 2 .
"
√ @ e) a
b) 5 −625 × 3 (1,5)6 .
√ √ √ √
c) 2a3 b4 × 4a3 bc3 × 8a5b4 . 5
8a15b7
√ f ) √ .
d) 44100. 3
12a15b4

17. Demuestre:
a) La proposición 3 del teorema 3.3.1.
b) Las proposiciones 4 y 5 del teorema 3.3.2.

c) Que para a negativo − n −a es raı́z n-ésima de a.
18. Compruebe con una calculadora en forma directa las propiedades:
224 Operaciones con números reales y números complejos
@ @ @ @ N@
a) 5
1,5 × 0,5 = 5 1,5 × 5 0,5. c) 6
1,5 = 3 2
1,5.
B @
C 1,5
C 5
1,5
b) 5
D = @ .
0,5 5
0,5

19. Simplifique las expresiones utilizando al máximo las propiedades de los


exponentes.
! "4 ⎛! " −1 ⎞2
a) −9a9 3 . ⎜ a
−6
b 2 ⎟ 2
! " −1 e) ⎜
⎝ ! " −1 ⎠ .

b) a−3 b6 c−27 3
. 4
b a 6 8

3 ⎛ ⎞9 ⎛ ⎞6
c) 0,00004 2 . 1 −1
⎜a ⎟ ⎜a
3 6

$1
⎞3
f) ⎝ ⎠ ⎝ 2

⎠ .
#
4 4 1 1 4⎟ b3 b 6
d) ⎝ 1,5 3

e 0,5 e3 6 3 ⎠ .

20. Utilice notación cientı́fica para realizar las operaciones que se indican.
√ 2
@ 5
2.400.000 100.000 10
0,007472 × 20.000
a) × 1 . b) .
0,00000032 8.000.000 3
!
800.000
"5
2 2

21. En el siguiente ejercicio simplifique la expresión utilizando al máximo las


propiedades de las potencias y efectúe finalmente la operación con una
calculadora. Separadamente realice las operaciones con la calculadora sin
efectuar simplificación preliminar. ¿Hay diferencias en los resultados?.
Si las hay, ¿cómo se explica las diferencias en los resultados?
⎛ ⎞4 ⎛ ⎞3
1
⎜ 0,2 4 ⎟ 1,5
1 ⎠ .
⎜ ⎟
⎝ 4 ⎠ ⎝ 2
0,5 3 0,5 3 × 0,2 3
√ √
22. Repase√el contenido del teorema 3.3.3 tomando a = 2, b = 1/3, x = 3
y y = 3 2. Exprese las propiedades de las potencias con exponente real.
Utilizando calculadora compruebe que las propiedades se cumplen.
23. Simplificar utilizando al máximo las propiedades las potencias
⎡ ⎤√3 !√ " π #!√ " π !√ "− π $
# 1 √ $# 1
√ 2 √ 3

$ b) 2 3
2 3
+ 2 3 .
a) 2 b
⎣ 3 3 3 b2 5 ⎦ .
27π+2
c) π+3 .
3
Exponenciación y logaritmación 225

24. Determine el menor número de dı́gitos que es necesario utilizar en los nu-
merales decimales de la base y del exponente de las siguientes potencias,
−3
que permiten calcular su valor con un error menor de 10 . Explique el
método que se sigue para llegar a la respuesta y en cada caso compruebe
que el error está dentro de los limites esperados.
⎛ ⎞π √
2 c) π 3 .
a) ⎝ ⎠ .
5 √ √5
d) 2 .
⎛ ⎞2√3 ⎛ ⎞ √5
5 ⎝√ ⎠
1
b) ⎝ ⎠ . e) .
3 3

Sugerencia:
√ √ repase el método que aparece en esta sección para calcular
3 y 0,5 2.
2

25. Compruebe haciendo uso de calculadora que:


a) e1,4 < e1,5 < e1,6 . b) e−1,6 < e−1,5 < e−1,4.

¿Qué teorema de los estudiados en esta sección permite preveer esta


situación? Explique por qué.
26. Compruebe la validez del teorema 3.3.4 para los logaritmos en base
natural observando cómo crece el logaritmo natural de x (ln x) a medida
que x crece, en los siguientes casos:
ln 2 × 10−10 , ln 2 × 10−3, ln 2, ln 4000, ln 2 × 1010.

Utilice la calculadora redondeando a las milésimas.


27. ¿Qué logaritmos crecen más rápidamente: los naturales o los decimales?
28. Haciendo uso de la calculadora calcule los siguientes logaritmos:
log0,5 2 × 10−10, log0,5 2 × 10−3 , log0,5 2, log0,5 4000, log0,5 2 × 1010.

Redondee los resultados anteriores a centésimas y ordénelos de menor a


mayor. Compare con los dos ejercicios anteriores y saque conclusiones.
29. Si 0 < a < 1 y x > y, qué sı́mbolo de desigualdad hay que poner en
el cajón de la expresión siguiente para convertirla en una proposición
verdadera. Explique.
loga x # loga y.
226 Operaciones con números reales y números complejos

30. Calcule las expresiones dadas en las condiciones que se indican:


1 √
a) log3 , log 10000, log2 3 2 y loge e−5 sin calculadora.
27
5 3
b) log , log √ , log6 99 y log3 0,05 con aproximación a las milésimas.
3 5
c) 2log64 8 , 3log8 2 y 4log2 8 sin calculadora.

d) log5 7 con calculadora.
31. Antes del advenimiento de las calculadoras los logaritmos eran bastante
utilizados para agilizar el cálculo de expresiones del siguiente tipo:
1,0025
@ .
0,31

Si llamamos N a este número se tiene que


1
log N = 5 log 1,002 − log 0,31,
2
utilizando tablas se calculaban los logaritmos y luego tomando antilo-
garitmos se obtenı́a el valor aproximado de N . En los casos que siguen
realice el calculo de la expresión que se indica siguiendo el método es-
bozado anteriormente pero utilizando calculadora en lugar de tablas.
Realice luego, sin uso de logaritmos, el mismo cálculo con ayuda de su
calculadora y compare las respuestas.
B
a) 1,002

5
. C 0,49
C 1,53 × 8,2
0,31 b) 7
D . c) .
7,70 261

32. Antes de que se popularizaran las calculadoras el uso de logaritmos su-


ponı́a utilización de tablas que se referı́an a los logaritmos decimales o
a los logaritmos naturales. En el caso de los decimales una tabla de lo-
garitmos del 1 al 10 permite calcular el logaritmo decimal de cualquier
número. En este contexto se introducen los conceptos de caracterı́sticas
y mantisa. ¿Podrı́a explicar por qué esto es posible?
Sugerencia: observe que todo número por pequeño o grande que sea se
puede expresar en notación cientı́fica.
33. Resuelva las siguientes ecuaciones:
Exponenciación y logaritmación 227

a) log4(2x − 1) = 4.
b) log3(x − 6) = log3 10 − log3 9.
x
c) log x2 + log = 2.
x+2
d) log(log x)2 = 4.
e) 38−2x = 25.
f ) 164x+6 = 252x−5.
√ 4
g) x log x = 5 .
h) log(x3 + 5) − log(2x + 1) = 1 + log(x + 2).
34. Resuelva las siguientes inecuaciones:
a) 92x+4 ≤ 91−6x. e) log x2 + log(2x + 3).
⎛ ⎞x−2 ⎛ ⎞1−x
3 3 ⎛ ⎞
b) ⎝ ⎠ ≤ ⎝ ⎠ . 1
2 2 f ) 1 < log⎝2x − ⎠.
3
c) 25 < 91−2x .
⎛ ⎞
4 16
d) log⎝2x + ⎠ ≤ log(1 + 2x). g) 4 ≤ .
3 log 21 (2x − 3)

35. Exprese en términos de log a, log b y log c el logaritmo dado.


√ @ √
a2 b 3 b2 a6 c) log
5
a 3 c3 b.
a) log . b) log .
2 5
36. Escriba la expresión dada como un solo logaritmo.
3
a) 3 loga x2 + loga (3x − 5) + loga (x − 2).
2
y2 5
b) 4 loga 3 − 2 loga y 5 + loga x3 y 3 .
x 2
2
y 1
c) 2 log3 5 − 2 log9 y 2 + log27 x2 y 4 .
x 2
37. Los quı́micos usan un número denotado por las letras pH para describir
de manera cuantitativa la acidez o la basicidad de ciertas soluciones.
Por definición pH = − log[H + ], donde [H + ] es la concentración de iones
hidrógeno en moles por litro. Aproxime el pH de las siguientes soluciones
dados sus correspondientes [H + ].
228 Operaciones con números reales y números complejos

a) Cola: [H + ] = 6,3 × 10−3 .


b) Cafe negro: [H + ] = 1,0 × 10−5.
c) Agua de mar: [H + ] = 5,0 × 10−9 .
38. En cada una de las sustancias que se indican, calcule, con ayuda de la
calculadora, la concentración de iones hidrógeno [H + ]. Dé su respuesta
en notación cientı́fica estimando el error a que está sujeto el cálculo de
la concentración de iones hidrógeno.
a) Sustancia A: pH = 2,20. b) Sustancia B: pH = 5,21.

39. Una solución es considerada ácida si 10−7 < [H + ] ó básica si [H + ] <


10−7 . ¿Cuáles son las desigualdades correspondientes en relación al pH?
40. La intensidad del sonido que percibe el oı́do humano tiene diferentes ni-
veles. Una fórmula para hallar el nivel de intensidad a que corresponde
a intensidad de sonido I es:
⎛ ⎞
I
α = 10 log⎝ ⎠ decibeles.
I0
Donde I0 es un valor especial de I que corresponde al sonido más débil
que puede ser detectado por el oı́do bajo ciertas condiciones. Si I es
315.000 veces más grande que I0 , ¿qué valor tiene α?
41. Dada la expresión N = N0 ax en la cual N0 = 10 ± 1, a = 1,05 ± 0,0025
y x = 1,5 ± 0,2, estime el error a que puede estar sujeto el cálculo de N .
42. Si la población P da un paı́s crece al 2,5 % mensual siguiendo el modelo
P = P0 at , donde P0 es la población al inicio de un perı́odo determinado
y t el tiempo medido en meses en dicho perı́odo. Calcule
a) La constante a.
b) El tiempo que le toma a la sociedad triplicar su población.
c) Si P0 = 200.000, ¿cuál es la población de la sociedad al cabo de 12,5
meses?
43. Si $2.000 se invierten al 20 % anual y se acumulan los intereses men-
sualmente. ¿Cuál es el capital después de 2 meses? ¿Cuál después de 10
meses? ¿Cuál después de 2 años?
44. ¿Cuántos años tardará una inversión de $2.000 en duplicarse si el interés
se acumula anualmente al 7 %?
Números complejos 229

3.4. Números complejos

Introducción
En las unidades anteriores se ha estudiado el sistema matemático de los
números reales. Se ha visto que los números reales resultan adecuados para
muchos problemas matemáticos y prácticos, pero existe una limitación en
el sistema cuando se trata de dar solución a algunas ecuaciones. Por ejem-
plo, sabemos que la ecuación x2 + 5 = 0 no tiene solución real debido a
que el cuadrado de todo número real es no negativo. En muchos problemas
necesitamos de un sistema en el cual las ecuaciones de este tipo tengan so-
lución. En esta unidad presentaremos el sistema de los números complejos,
del cual el sistema de los números reales es un subsistema, y no tiene la
limitación mencionada.
Es importante observar que limitaciones semejantes son las que condu-
cen desde el punto de vista matemático a la construcción de los números
racionales y negativos a partir de los números naturales.
Debido a que el nuevo sistema servirá para resolver ecuaciones, en éste
deberemos definir operaciones como la adición y multiplicación entre reales,
que seguiremos notando con + y · respectivamente, con las mismas propie-
dades formales.
Veamos cuál es la esencia en la construcción del sistema de los números
complejos que denotaremos con el sı́mbolo C. Queremos que las ecuaciones
de la forma x2 = a con a < 0 tengan solución en C, en particular cuando
a = −1. Es decir que debe haber algún elemento en C que denotaremos con
la letra i, tal que i2 = −1. Como queremos además que R esté contenido en
C y que C sea cerrado bajo la multiplicación entonces, para todo b en R, b i
debe estar en C. Además C deberá ser cerrado bajo la adición, luego para
todo a ∈ R, a + b i deberá estar en C, De esta manera C deberá contener
todos los elementos de la forma a + b i con a y b en R.
Por último, si deseamos que la multiplicación y adición en C tengan
las mismas propiedades formales que en R (conmutatividad, asociatividad,
distributividad, etc.), los elementos de C deberán sumarse y multiplicarse
de la siguiente forma:

(a + b i) + (c + d i) = (a + c) + (b i + d i),
= (a + c) + (b + d ) i.
(a + b i)(c + d i) = (a + b i)c + (a + b i)d i.
230 Operaciones con números reales y números complejos

= ac + bc i + ad i + bd i2 ,
= ac − bd + ad i + bc i,
= (ac − bd ) + (ad + bc) i.
Resumiendo, las siguientes reglas para la adición y multiplicación se
deben tener en C:
(a + b i) + (c + d i) = (a + c) + (b + d ) i.
(a + b i)(c + d i) = (ac − bd ) + (ad + bc) i.
La discusión anterior nos da la clave para definir la estructura de los
números complejos, como lo haremos en la siguiente sección.

El sistema de los números complejos


Comenzamos definiendo los elementos de C como sı́mbolos de la forma
a + b i donde a y b son números reales. En terminologı́a conjuntista C se
escribe ası́:
C = {a + b i : a, b ∈ R}.
A los elementos de C los llamaremos números complejos. Al número a,
en el sı́mbolo a + b i, lo llamaremos parte real del complejo y al número b
parte imaginaria del complejo.
Para simplificar la escritura de algunos números complejos utilizamos la
convención a + (−b) i = a − b i.
Diremos que dos números complejos son iguales si sus partes reales e
imaginarias respectivas son iguales. Simbólicamente
a + b i = c + d i si y sólo si a = c y b = d.
Para conformar el sistema de los números complejos, dotamos al con-
junto C de las operaciones de adición (+) y multiplicación (·) definidas
antes.
El conjunto de números reales se puede ver como un subconjunto de los
números complejos utilizando la siguiente identificación:
a + 0 i ≡ a.
Estas identificaciones hacen compatible las operaciones entre los siste-
mas (R, +, ·) y (C, +, ·) en el siguiente sentido.
Si a + 0 i ≡ a y b + 0 i ≡ b, entonces (a + 0 i) + (b + 0 i) ≡ a + b y
(a + 0 i)(b + 0 i) ≡ ab.
Números complejos 231

En efecto
(a + 0 i) + (b + 0 i) = (a + b) + 0 i. Definición de su-
ma de complejos.
= a + b. Por la identificación.
y
(a + 0 i)(b + 0 i) = (ab) + 0 i. Definición del pro-
ducto de complejos.
= ab. Por la identificación.
La estructura algebraica de los números complejos es la misma que la de
los números reales. Es decir que la adición y multiplicación de los números
complejos son conmutativas y asociativas, que la multiplicación distribuye
a la adición, que hay elementos neutros para ambas operaciones y que todos
los complejos tienen recı́proco y opuesto.
Sin embargo, el sistema de números complejos no tiene un orden que
sea compatible con las dos operaciones como lo tiene el sistema de números
reales, si ası́ lo fuera, se tendrı́a que 0 < i2 (el cuadrado de todo número es
positivo, hecho que se deduce de las propiedades de orden), es decir 0 < −1,
lo que es una contradicción.
Veamos ahora algunas de las propiedades de la multiplicación y la adi-
ción de complejos. Dejamos el resto de ellas como ejercicio.
1. El elemento neutro para la adición es 0 y para la multiplicación es 1.
En efecto:
(a + b i) + 0 = (a + b i) + (0 + 0 i). Por la identificación.
= a + b i. Por la definición
de la adición.
y
(a + b i) · 1 = (a + b i)(1 + 0 i). Por la identificación.
! "
= (a · 1) − (b · 0)
! "
+ (b · 1) + (a · 0) i. Por la definición
de la multiplica-
ción.
= a + b i.

2. El estudiante también puede comprobar fácilmente que el inverso adi-


tivo −(a + b i), del complejo a + b i, es −a − b i. Por lo tanto la resta
de números complejos se puede definir ası́:
232 Operaciones con números reales y números complejos

! "
(a + b i) − (c + d i) = (a + b i) + −(c + d i) .
Por ejemplo
! "
(3 + 2 i) − (2 + 7 i) = (3 + 2 i) + −(2 + 7 i) ,
= (3 + 2 i) + (−2 − 7 i),
= (3 − 2) + (2 − 7) i,
= 1 − 5i.

Por último, con las definiciones que hemos dado, veamos que i2 = −1.

i2 = (0 + 1 i)2 ,
= (0 + 1 i)(0 + 1 i),
= (0 · 0 − 1 · 1) + (0 · 1 + 1 · 0) i,
= −1 + 0 i,
= −1.

Para ejemplificar los cálculos en el sistema (C, +, ·) de los números com-


plejos efectuemos las siguientes operaciones, (5 + 2 i) + (3 − 4 i), (2 + i)2 ,
6 (5 + 2 i) y (4 + 3 i) 5 i.

a) (5 + i) + (3 − 2 i) = (5 + 3) + (1 − 2) i = 8 − 1 i.
b) (2 + 3i)2 = 22 + 2 · 23 · i + 9i2 = 4 + 12 i − 9 = −5 + 12 i.
c) 3 (5 + i) = 3 · 5 + 3 · i = 15 + 9 i.
d) (2 + 5 i) 2 i = 2 · 2 i + 5 i · 2 i = 4 i + 10 i2 = −10 + 4 i.

Para comprobar la existencia del inverso multiplicativo introduciremos


en la siguiente sección el concepto de conjugado de un número complejo.
Aunque este concepto no es estrictamente necesario para tal efecto, facili-
tará los cálculos de inversos y cocientes.

Conjugados y recı́procos
Dado un número complejo a + b i, definimos su conjugado a + b i como el
número complejo a − b i. Simbólicamente:

a + b i = a − b i.
Números complejos 233

El conjugado de un número complejo nos servirá para calcular inversos,


ya que el producto de un número complejo por su conjugado es un número
real. En efecto:

(a + b i) (a + b i) = (a − b i)(a + b i),
= (a2 + b 2 ) + 0 i,
= a2 + b 2 .

De aquı́ que, si a + b i ̸= 0 (es decir a ̸= 0 ó b ̸= 0) entonces:


1
(a + b i) (a + b i) = 1.
a2 + b2
Por consiguiente el recı́proco de a + b i, si a + b i ̸= 0, que denotamos
con (a + b i)−1 ó 1/(a + b i), vendrá dado por
⎛ ⎞
1 1 ⎠
(a + b i)−1 = =⎝ 2 (a − b i). (3.7)
a + bi a + b2
Conociendo el inverso de un número complejo distinto de cero, podemos
definir el cociente de números complejos:
a + bi
= (a + b i) (c + d i)−1 , c + d i ̸= 0. (3.8)
c + di
Explı́citamente
a + bi
= (a + b i) (c + d i)−1 ,
c + di
1
= (a + b i) 2 2
(c − d i),
c

+ d ⎞
c d
= (a + b i) ⎝ 2 − i⎠ ,
c + d2 c2 + d2
ac + bd bc − ad
= 2 + i.
c + d2 c2 + d2
Veamos los siguientes ejemplos.
Si queremos calcular 2/(1 + 5 i), basta aplicar la fórmula general para
inversos 3.7 ası́:
2 2
= 2 (1 − 5 i),
1 + 5 i 1 + 52
234 Operaciones con números reales y números complejos

2
= (1 − 5 i),
26
2 10
= − i.
26 26
Por otro lado, también, podemos efectuar el cálculo ası́:
2 2 1 − 5i
= · . Multiplicamos el numera-
1 + 5i 1 + 5i 1 − 5i dor y el denominador por
el conjugado.
2 − 10 i
= .
(1 + 5 i) (1 − 5 i)
2 − 10 i
= 2 . Propiedad del conjugado.
1 + 52
2 10
= − i.
26 26
Calculemos ahora (5 − i)/(4 + 3 i). Por definición de cociente entre
complejos 3.8 se tiene que:
5− i −1
= (5 − i) (4 + 3 i) ,
4 + 3i
1
= (5 − i) 2 (4 − 3 i),
4 + 32
⎛ ⎞
4 3
= (5 − i) ⎝ − i⎠,
25 25
17 19
= − i.
25 25
El estudiante puede hacer el mismo cálculo multiplicando numerador y
denominador por el conjugado de 4 + 3 i.
Por último señalamos algunas propiedades del conjugado que consigna-
mos en el siguiente teorema. Para simplificar la notación de los números
complejos escribiremos z en lugar de a + b i.
3.4.1 Teorema
Si z y w son números complejos entonces:
1. z + w = z + w.
2. z w = z · w.
Números complejos 235

⎛ ⎞
z z
3. ⎝ ⎠ = .
w w
4. z = z si y solo si z es real.

Vamos a demostrar la parte 4. El resto lo dejamos como ejercicio.


Sea z = a + b i y supongamos que z = z, es decir, a + b i = a − b i.
Sumando a ambos lados de la igualdad el opuesto de a − b i obtenemos
2b i = 0. Por lo tanto b = 0 y z = a que es un número real.
La otra implicación es evidente ya que si z es real,
z = a + 0 i = a − 0 i = z.
Hemos construido un sistema (C, +, ·) con las mismas propiedades for-
males que el sistema (R, +, ·) pero que no tiene la limitación del último. Es
decir que en (C, +, ·) podemos encontrar soluciones a todas las ecuaciones
de la forma xn = a como lo veremos en la sección 4.2.

Representación geométrica de los números com-


plejos
Ya hemos visto que los números reales se pueden representar por medio de
puntos en la recta. También es posible tener una representación análoga
para los números complejos, sólo que en lugar de una recta utilizaremos un
plano con un sistema de coordenadas cartesianas rectangulares.
Observemos ante todo que todo número complejo a + b i determina un
par ordenado de números reales (a, b) y recı́procamente. Recordemos tam-
bién que a todo punto P del plano coordenado le corresponde un par or-
denado de números reales y viceversa. En consecuencia a todo número
complejo a + b i le podemos asignar el punto P (a, b) con coordenadas (a, b)
del plano coordenado y viceversa. Para subrayar esta asignación llama-
mos plano complejo al plano coordenado, en lugar de plano xy, el eje x lo
llamaremos eje real y al eje y eje imaginario.
En esta representación geométrica de los números complejos, las ope-
raciones de adición y sustracción tienen una interpretación sencilla. Si dos
números complejos z1 y z2 los representamos mediante flechas que unen el
origen con el punto z1 y z2, respectivamente, entonces la suma z1 + z2 está
determinada por la ley del paralelogramo. Es decir, la flecha que une el
origen con z1 + z2 es una diagonal del paralelogramo determinado por 0, z1
y z2 . De la misma manera, la flecha de z1 a z2 es paralela y de igual longitud
236 Operaciones con números reales y números complejos

Eje imaginario.

P (a, b) = a + b i
b

a Eje real.

Figura 3.2: Representación geométrica de un número complejo.

que la flecha que une a 0 con z2 − z1 . La flecha en el sentido opuesto se


relaciona de la misma forma con z2 − z1 .
z1 + z2

z2

z1

Figura 3.3: Representación geométrica de la suma de dos números complejos.

Recordemos que en la sección 2.5.4 definimos el concepto de valor abso-


luto |a| de un número real a y observamos que, geométricamente, |a| es la
longitud del segmento AP donde A es el punto de referencia y P el punto
con coordenada a en la recta numérica. Generalizamos este concepto a los
números complejos definiendo el módulo |z| de un número complejo z.
De acuerdo con la interpretación que le dimos a los complejos para ver
geométricamente la adición y la sustracción, estó lo podemos hacer ası́:
Módulo de z = longitud de la flecha de 0 a z.
Si z = a + b i, la longitud de la flecha de OB la podemos calcular usando
el Teorema de Pitágoras, puesto que el triángulo OAB es rectángulo. Ası́
se tiene que: √
|z| = a2 + b2 .

Veamos ahora que si calculamos el módulo |a| de un número real a (visto


como número complejo) éste coincide con el valor absoluto. En efecto, por
Números complejos 237

Eje imaginario.

a
B

b P (a, b) = a + b i

Eje real.
O A

Figura 3.4: La longitud de la flecha OB representa el modulo de z = a + b i.

la identificación que hemos hecho, a = a + 0 i, entonces



|a| = a2 + b2 . Definición de módulo.

= a2 .
= |a|. Teorema 3.3.1, sección 3.3.1
Ahora veamos algunos ejemplos. Calculemos los módulos de 6 + 2 i, 3 i y
5.
√ √ √
a) |6 + 2 i| = 62 + 22 = 40 = 2 10.
√ √
b) |3 i| = |0 + 3 i| = 02 + 32 = 9 = 3.
√ √
c) |5| = |5 + 0 i| = 52 + 02 = 25 = 5.
Al igual que el valor absoluto, el módulo tiene propiedades importantes
que consignamos en el siguiente teorema.
3.4.2 Teorema
Si z y w son números complejos, entonces:
1. 0 ≤ |z|.
2. |z − w| = |w − z|.
3. |zw| = |z| |w|.
6 6
6z 6
6 6
|z|
4. 6 6 = .
6w 6 |w|
6 6

5. |z + w| ≤ |z| + |w|.
6. z · z = |z|2 .
238 Operaciones con números reales y números complejos

Vamos a demostrar la parte 6. El resto lo dejamos como ejercicio.


Sea z = a + b i, entonces

z · z = (a + b i)(a − b i),
= (a2 + b2 ) + (ab − ab) i,
= a2 + b2 ,
!√ "2
= a2 + b2 ,
= |z|2 .

Para terminar, veamos los siguientes ejemplos de representación geo-


métrica. Representemos geométricamente el conjunto de los z que hacen
válida la igualdad |z − 2 i| = |z − 2|. La solución la podemos interpretar
como todos los puntos en el plano complejo que equidistan de 2 i y de 2.
Ası́, serán todos los puntos que están sobre la mediatriz del segmento que
une a 2 i con 2.

Mediatriz
2i

Figura 3.5: Representación geométrica de la solución al problema de encontrar el conjunto de los z


tales que |z − 2 i| = |z − 2|.

Representemos ahora el conjunto de los z que hacen válida la desigual-


dad |z| < 3. Es decir, debemos representar todos los puntos del plano com-
plejo cuya distancia al origen es menor que 3. Ası́, obtenemos un cı́rculo
con centro en 0 y radio 3 sin incluir los puntos del borde.
Números complejos 239

3i

Figura 3.6: Conjunto de los z que hacen válida la desigualdad |z| < 3.

Ejercicios 3.4
En los ejercicios del 1 al 10 responda verdadero o falso justificando su
respuesta.
1. La suma de dos números complejos no siempre es un número complejo.
2. La multiplicación de dos números complejos no siempre es un número
complejo.
3. El conjugado de un número complejo es el opuesto de éste.
4. El conjugado de un número complejo es el recı́proco de éste.
5. Para todo número complejo z y todo número real a, az = a z.
6. Para todo número complejo z y todo entero positivo n, z n = (z)n .
7. Para todo número complejo z, z = z.
6 6
8. Para todo número complejo z, 66z n 66 = |z|n .
9. El recı́proco de un número complejo z = a + b i es
1 1
+ i.
a b
240 Operaciones con números reales y números complejos

10. El módulo del recı́proco de un número complejo es el recı́proco de su


módulo.
11. Efectúe las siguientes operaciones entre números complejos:
a) (2 + 3 i) + (9 + i). d) (a + b i) + (a − b i).
b) (8 − 7 i) + (−8 + 3 i).
c) −(4 + 2 i) − (−6 − 7 i). e) (a + b i) − (a − b i).

12. Efectúe las siguientes operaciones entre números complejos.


⎛ ⎞2
a) (2 + 5 i)(−7 + i). 3 3
e) ⎝ − i⎠ .
b) (2 − 7 i)(5 + i). 2 5
c) 8 i (15 + 17 i).
d) (2 + 5 i)3 . f ) i27.

13. Encuentre los valores de x e y para que las siguientes igualdades sean
válidas:
a) 2x + 7 i = −5 + 4y i.
b) 3 + 7y i = −4x + 9 i.
c) i (x − 2y) = x + 3 + 9y i.
d) 5(x + y) + (13x − 14y) i = (2x − 12) + (12y − 15) i.
14. Demuestre que la adición y la multiplicación de números complejos son
conmutativas y asociativas, y que la multiplicación distribuye la adición.
15. Efectúe los siguientes cálculos entre números complejos.
2 + 3i 11 + 19 i 2
a) . c) . e) + 7 i.
11 + 15 i −13 i 11 − i
1 + 2i 5 − 3i 7 + 3i
b) . d) + .
1 − 2i 2+i 5 + 5i

16. Calcule el módulo de los siguientes números complejos:


a) 1 + 3 i. d) 2 − i. g) −1 − 17 i.
b) (2 + i)2 . e) 1 + 18 i. h) i9.
c) 7 i. f ) −12 i. i) 9.
Números complejos 241

17. Represente geométricamente los siguientes complejos;

a) 2 − 3 i. d) −4 − 5 i. g) 2 (11 + 3 i).
b) 4 − 7 i. e) −3 + 2 i. h) 2 + 3 i.
c) −(1 − 9 i). f ) (−13 i)(12 − i). i) 1 − i.

18. Encontrar todos los números complejos que satisfacen cada una de las
siguientes igualdades:

a) 3z + 5 i = 3z i + 2. c) (z − 12 i)2 = (z + 13 i)2 .
b) z i − 5 = 3 i + 5. d) z (z + 14) = (z + 11)(z − 13 i).

19. Compruebe las siguientes afirmaciones:


a) El número complejo √ √
2 2
+ i,
2 2
es una raı́z cuadrada de i.
b) El número √
3 1
+ i,
2 2
es una raı́z sexta de −1.
c) Los números complejos
√ √
1 3 1 3
1, − + i, − − i,
2 2 2 2
son raı́ces cúbicas de 1.
20. Demuestre los teoremas 3.4.2 y 3.4.3 de esta sección.
21. Represente geométricamente el conjunto de los z que hacen válidas las
siguientes igualdades:

a) |z| = 2. c) |z + 4 i| = 2. e) z = −z.
b) |2z − 1| = |z + 1|. d) z = z.

22. Represente geométricamente el conjunto de los z que hacen válidas las


siguientes desigualdades:
242 Operaciones con números reales y números complejos

a) |z| ≤ 7. c) |2z − 3| < 1. e) |z + 3| ≤ 4.


b) 5 < |z|. d) 8 < |2z − 5 i|.
Números complejos 243
Capı́tulo

4
“No es el conocimiento,
sino el acto de apren-
dizaje, y no la pose-
sión, sino el acto de lle-
gar allı́, que concede el
mayor disfrute”. (Carl
Friedrich Gauss)

Álgebra
4.1. Algunas anotaciones sobre el desa-
rrollo histórico del álgebra
El álgebra es la rama de las matemáticas que estudia las estructuras,
las relaciones y las cantidades en un contexto general. La palabra “álge-
bra” no tiene una etimologı́a determinada, como si sucede con el vocablo
“aritmética”, proveniente del griego arithmos, que traduce número. La pa-
labra “álgebra” proviene del nombre de una obra escrita hacia el año 830

244
Algunas anotaciones sobre el desarrollo histórico del álgebra 245

por el matemático árabe Mohammed ibn Musa Al-Khowarizmi, titulada


Al-gebr w´al-mu-qabalah, que puede traducirse como compendio del cálcu-
lo a través de reducción, comparación y equilibrio. También se traduce
como el procedimiento que usaba el traumatólogo para reducir los huesos
luxados. Un algebrista era el médico reparador de huesos.
Históricamente, el álgebra, como rama de las matemáticas, evolucionó
de manera lenta a lo largo de varios milenios con aportes de diferentes cul-
turas. Hay huellas de álgebra desde los remotos tiempos de las antiguas
civilizaciones babilonias, mesopotámicas y epigcias. También encontramos
desarrollos en la civilización griega. En la lı́nea de desarrollo principal po-
demos ubicar a los árabes, hindúes e italianos.
En el siglo XVII a.C. encontramos vestigios que muestran métodos para
resolver ecuaciones de primer y segundo grado en Mesopotamia y Babilonia.
También planteaban y resolvı́an problemas que daban lugar a sistemas de
dos ecuaciones con dos incógnitas.
Los egipcios establecieron, en el siglo XVI a.C., algunos rudimentos alge-
braicos en la resolución de ecuaciones, obtenidas de problemas relacionados
con aspectos cotidianos como repartición de cosechas, vı́veres y medida de
terrenos.
El matemático griego Diofanto, que vivió en el siglo III d.C., es conside-
rado el precursor del álgebra moderna. Uno de los aspectos innovadores de
la obra de Diofanto tiene relación con la incorporación de un tratamiento
simbólico de las cantidades numéricas. Pero, a diferencia del álgebra mo-
derna, en su libro Arithmetica, Diofanto utiliza un lenguaje que combina lo
retórico con lo simbólico, denominado lenguaje sincopado. Diofanto esta-
bleció algunas técnicas para la resolución de ecuaciones; solo aceptaba las
soluciones racionales y positivas, que justamente determinan el carácter
de las denominadas ecuaciones diofánticas. Sin embargo, Diofanto no es-
tablece una teorı́a general de resolución de ecuaciones, se conforma con
encontrar una solución que cumpla las especificaciones de un problema
planteado. Quienes dieron los primeros pasos para el establecimiento de
una teorı́a general de resolución de polinomios de primer y segundo grado
fueron los árabes. En este sentido se reconoce al matemático y astrónomo
Mohammed ibn-Musa Al-Khowarizmi como el iniciador del álgebra, como
disciplina matemática. A diferencia de Diofanto, Al-Khowarizmi entien-
de que una teorı́a bien fundamentada de solución de ecuaciones exige la
adopción de los elementos netros de la suma y el producto. No es casual,
entonces que al surgimiento del álgebra, estructuralmente hablando, le an-
teceda la constitución de un sistema numérico decimal que acoge al uno y
246 Álgebra

al cero como números. No contamos con una biografı́a pormenorizada de


Al-Khowarizmi. Los datos sobre las fechas de su nacimiento y muerte son
inciertos. Probablemente nació en el año 780 y murió cerca del 850. Sabe-
mos que escribió tratados de aritmética, álgebra, astronomia y geografı́a.
A través de su Aritmética difundió el sistema Indo-Arábico de numeración
que utilizamos actualmente, con el sı́mbolo 0, la notación posicional y los
numerales de base 10. El libro de mayor trascendencia de Al-Khowarizmi
es Hisab Al-jabr Wa‘l Muqabalah, considerado el primer libro auténtico
de álgebra. La raı́z de j-b-r nos conduce a la palabra “puente” o “paso”,
mientras que la raı́z de q-b-l evoca “encuentro”, “abrazo” e incluso “beso”.
Posteriormente se les asignó el significado de “ampliación” y “disminución”
o “contracción”. En esta dirección, tomando el nombre del libro como un
todo, podemos designar etimológicamente el álgebra como “ciencia de la
restauración, reunión y equilibrio” o también “ciencia de la transposición
y el cancelamiento.” En Europa el algebra de Al-Khuwarizmi se difundió
en el siglo XIII a través del texto: El Libro de ábaco, escrito por Leonardo
de Pisa (1170-1250), conocido bajo el pseudónimo de Fibonacci. Precisa-
mente, en uno de los capı́tulos del Liber Abaci, que se titula Aljebra et
al-mu-qabala, Fibonacci desarrolla los métodos algebraicos para la solu-
ción de ecuaciones retomados de la tradición árabe. La generalización de
los métodos para la resolución de ecuaciones de la forma P n(x) = 0, donde
P n(x) es un polinomio de grado n, era una de las preocupaciones de los
matemáticos renacentistas. En Summa de arithmetica, geométrica, propor-
tioni et proportionalita, Lucas Pacioli plantea que no es posible encontrar
soluciones por el método de los radicales, como el algoritmo de resolución
de la ecuación de segundo grado, para la ecuación: Cubo más cosa igual a
número, que corresponde a nuestra moderna ecuación x3 + px = q.
Los primeros resultados sobre la resolución de la ecuación general de
tercer grado se debieron a Escipión Del Ferro (1465-1526), profesor de Bo-
logna. Se dice que Del Ferro compartió sus resultados con su discı́pulo
Antonio Marı́a Fior, quien utilizó esta información en un reto intelectual y
público que tuvo con Niccolo Tartaglia (1500-1557). En 1535 Fior enfrentó
a Tartaglia en un debate público. Quien resolviera más ecuaciones ganaba
una fuerte suma de dinero. Parece que Tartaglia arruinó a Fior, pues re-
solvió todas las ecuaciones y Fior no pudo resolver ninguna. El método de
Tartaglia fue popularizado por Girolamo Cardano (1501-1576), en su libro
Ars Magna sive de Regulis algebraicis de 1545. Ars Magna está escrito en
sincopado. Consta de veinte capı́tulos y en la introducción hace reconoci-
mientos a Tartaglia, del Ferro y Ferrari. A partir del algoritmo de resolución
Expresiones variables y factorización 247

para ecuaciones de tercer grado no fue difı́cil establecer un algoritmo para


ecuaciones de cuarto grado, pero no para las de mayor grado. Al respec-
to son importantes los aportes del alemán Ehrenfried Walter Tschirnhaus
(1651-1708), quien, a través de una serie de sustituciones, transformaba
una ecuación determinada a otra más sencilla. Sin embargo, el método de
Tschirnhaus no proporcionó salida para las ecuaciones de grado mayor a
cuatro. En el siglo XVII, J. L. Lagrange hizo aportes importantes en su
Tratado sobre la Resolución de las Ecuaciones Numéricas de todos los gra-
dos, pero no pudo dar resultados decisivos. Al respecto, en sus Memoria,
Lagrange escribı́a que el problema de los radicales era uno de esos proble-
mas que no han sido resueltos, aunque nada prueba la imposibilidad de
resolverlos y constituı́a, según el mismo Lagrange, “Un reto para la mente
humana”. En el siglo XIX, el matemático noruego Niels Abel (1802-1829)
demostró que no existı́a un algoritmo que permitiera resolver, en general,
las ecuaciones de grado superior a cuatro por medio de radicales. El hecho
de que en algunos casos, como x5 = 1 se podı́an resolver por radicales,
planteaba la pregunta sobre cuáles ecuaciones se podı́a resolver por radi-
cales. Este nuevo problema constituye la simiente de la conformación del
álgebra moderna con los desarrollos de Gauss y Galois. En los trabajos de
Galois se encuentra desarrollados de manera implı́cita la teorı́a de grupos
y cuerpos, conceptos centrales del álgebra abstracta.

4.2. Expresiones variables y factorización


El objeto del álgebra
El Álgebra se desarrolló a partir de las propiedades de las operaciones de
la aritmética. El estudio de la aritmética comienza con la suma, la resta,
la multiplicación y la división de números, tales como
520 + 35, 48 − 50, 72 × 41, 60 ÷ 4.
En álgebra se introducen letras u otros sı́mbolos tales como a, b, c, x, y, z,
etc. para denotar números arbitrarios y con frecuencia, en lugar de casos
especiales, se consideran expresiones generales, como
a + b, x − y, z × w, α ÷ β.
En el contexto matemático la terminologı́a del álgebra es útil para abre-
viar y simplificar la escritura de algunas expresiones largas y complicadas
248 Álgebra

del lenguaje idiomático, y para escribir la generalización de algunas situa-


ciones y expresiones especı́ficas. Para ilustrar esto, recordemos que
4 × (3 + 5) = 4 × 3 + 4 × 5,
y
7 × (2 + 9) = 7 × 2 + 7 × 9,
son ejemplos que nos muestran la propiedad distributiva del producto sobre
la suma de números, la cual puede enunciarse ası́: dados tres números
cualesquiera, el producto del primero por la suma de los otros dos es igual
a la suma de los productos del primero por el segundo y del primero por el
tercero. Esta larga descripción puede ser reducida y entendida fácilmente
por medio de la expresión que ya utilizamos en el capı́tulo 2,
x (y + z) = xy + xz,
donde x, y y z denotan números arbitrarios.
Una caracterı́stica importante del lenguaje algebraico es que en una
expresión como la anterior las letras pueden ser cambiadas sin que cambie
el significado de la expresión. Ası́ por ejemplo la expresión
a (b + c) = ab + ac,
donde a, b y c denotan números arbitrarios, expresa exactamente lo mismo
que la expresión anterior.
Algunos fórmulas usadas en la ciencia, la industria y otras ramas del sa-
ber y del quehacer de la humanidad nos ilustran la generalidad del álgebra.
Por ejemplo, si un automóvil se desplaza a razón de 80 kilómetros por hora
durante 2 horas, entonces la distancia que recorre será
Km
80 × 2 h = 160 Km.
h
Ahora, si la velocidad es de 120 kilómetros por hora y el tiempo transcurrido
es de 3 horas, entonces la distancia recorrida es
Km
120 × 3 h = 360 Km.
h
Si introducimos sı́mbolos y denotamos con la letra v la razón constante, con
la letra t el tiempo transcurrido y con letra d la distancia recorrida, enton-
ces los dos ejemplos anteriores son casos especiales de la fórmula general,
sustentada en la fı́sica,
v t = d. (4.1)
Expresiones variables y factorización 249

Cuando se dan valores numéricos a v y a t, la distancia d puede ser


calculada sustituyendo adecuadamente en la fórmula. Además, la fórmula
se puede usar para resolver problemas relacionados. Ası́ por ejemplo, si la
distancia entre dos ciudades es de 450 kilómetros y deseamos conocer la
velocidad constante a la cual un automóvil recorrerı́a dicha distancia en un
tiempo de 3 horas, entonces tenemos que d = 450 kilómetros, t = 3 horas,
y el problema se reduce a calcular v. Ya que v t = d, entonces
d
v= , (4.2)
t
y de esta última fórmula se tiene, en nuestro caso concreto,
450 Km Km
v= = 150 ,
3h h
es decir, si un automóvil se desplaza a razón de 150 kilómetros por hora,
entonces recorrerá 450 kilómetros en 3 horas.
Debe destacarse también que una fórmula como la (4.2) es en sı́ una
relación numérica abstracta en la cual se exige que t sea diferente de cero.
Con esto queremos decir que ella puede representar, en un momento dado,
otra situación. Por ejemplo, la ley de Boyle establece que: ✭✭a temperatura
constante, el volumen que ocupa una cantidad fija de gas, es inversamente
proporcional a la presión aplicada✮✮.1 Usando terminologı́a algebraica esta
ley se puede expresar escribiendo la fórmula (4.2), si convenimos que en
ella la letra v denota el volumen del gas en unidades cúbicas, la letra t la
presión en unidades de fuerza por unidad de área y la letra d denota la
constante de proporcionalidad.

En general en álgebra se consideran expresiones tales como



2 + 3x + 2x2 + 7x3 − 5 2 x7 ,
5xy 3 + 2yz
2+1
,
@
x ! "
3
xy 2 − 3πw3 sen π8
,
sen x + cos x − 7
1
s = s0 + v0 t + gt 2 ,
2
1
La ley de Boyle establece que si la temperatura de un gas ideal es constante, entonces pV = const,
donde p es la presión y V el volumen del gas ideal.
250 Álgebra

etc. las cuales pueden representar, en un momento determinado, situaciones


especı́ficas. En el álgebra se estudian en abstracto tales expresiones, sus pro-
piedades y sus interrelaciones. Ası́ por ejemplo, en álgebra se establece que
las soluciones de la ecuación de segundo grado en la incógnita x,
ax2 + bx + c = 0,
están dadas por
√ √
−b + b 2 − 4ac −b − b 2 − 4ac
s1 = y s2 = ,
2a 2a
y que éstas son reales e iguales, reales y diferentes ó complejas, según si el
número (discriminante de la ecuación) ∆ = b 2 − 4ac, es cero, positivo o
negativo, respectivamente. Además, se establece que
b c
s1 + s2 = − y s1 s2 = ,
a a
sin interesarnos en lo que estas soluciones y sus propiedades puedan re-
presentar en una situación especı́fica. Consecuentemente, este estudio nos
permite resolver algunos problemas concretos.
4.2.1 Ejemplo Supongamos que un ciclista sale de la ciudad de
Cali hacia la ciudad de Palmira a las 7 de la mañana con una velocidad
constante de 40 kilómetros por hora y que a los 15 minutos sale otro
ciclista por la misma ruta a una velocidad constante de 50 kilómetros
por hora y deseamos calcular la hora y la distancia recorrida por los
dos ciclistas en el momento en que el segundo pasa al primero, si es
que lo pasa.
Haciendo uso de la fórmula (4.1) con la salvedad de que denotamos
por v1 , t1 y d1 los datos referentes al primer ciclista y por v2 , t2 y d2
los datos referentes al segundo ciclista, se tiene que
v1 t1 = d1 ,

y
v2 t2 = d2 . (4.3)

Para resolver el problema debemos interrelacionar las fórmulas ante-


riores. Ahora bien, en el momento en que el segundo ciclista pasa al
primero, la distancia recorrida por los dos es igual y por tanto d1 = d2 .
Expresiones variables y factorización 251

De aquı́ que
v1 t1 = v2 t2 . (4.4)
Ya que el segundo ciclista salió 1 minutos después que el primero, en
ese mismo momento se tiene
t2 = t1 − 0,25 h

t1 = t2 + 0,25 h.
Reemplazando t1 de la última fórmula en la fórmula (4.4) se llega a
v1 (t2 + 0,5) = v2 t2 .
Fórmula que expresa lo mismo que las siguientes:
v1 t2 + 0,25 v1 = v2 t2 ,
v1 t2 − v2 t2 = −0,25 v1 ,
(v1 − v2 ) t2 = −0,25 v1 ,
−0,25 v1
t2 = ,
v1 − v2
v1
=− .
4(v1 − v2 )
Reemplazando en la ultima fórmula los datos numéricos correspon-
dientes a v1 y a v2 se llega a
40
t2 = − h = 2 h,
2(40 − 50)
es decir, el segundo ciclista se ha desplazado durante 120 minutos
cuando pasa al primero. O sea, el segundo ciclista pasa al primero
a las 9 y 15 minutos de la mañana. Para calcular la distancia que
deseamos basta sustituir en la fórmula (4.3) los datos numéricos co-
rrespondientes a v2 y a t2 . Haciendo esto se llega a
⎛ ⎞
⎝50 × 2⎠ Km = d2 ,

o sea,
d2 = 100 Km.
Esto quiere decir que cuando el segundo ciclista pasa al primero, am-
bos han recorrido una distancia de 100 kilómetros.
252 Álgebra

Es pues esencial contar con una base sólida en álgebra para un buen de-
sempeño en los cursos avanzados de matemáticas, ciencias naturales, inge-
nierı́a, etc. Naturalmente, toda situación que requiera de procesos numéri-
cos puede servirse de los métodos del álgebra. Desde luego, debemos men-
cionar que el álgebra a su vez tiene otras subramas, como por ejemplo,
la llamada álgebra lineal. En esta presentación sólo nos ocuparemos de la
parte elemental que el estudiante debe conocer después del bachillerato.

Expresiones matemáticas variables


Una variable es un sı́mbolo que se usa para representar los elementos de un
conjunto dado. Al conjunto mencionado se le llama dominio de la variable.
Generalmente los sı́mbolos que se usan para denotar variables cuando su
dominio es un conjunto de números, son letras.
Al combinar números y variables mediante operaciones de tipo numéri-
co, obtenemos expresiones que llamaremos expresiones matemáticas varia-
bles o simplemente expresiones variables. Por ejemplo, la que sigue es una
expresión variable,
! "
7x − 2y + 2x + log10 10x2 ; x ∈ (0, ∞) y y ∈ R.

Cuando en una expresión variable le asignamos valores explı́citos a las


variables de sus respectivos dominios, y efectuamos las operaciones indica-
das, el número obtenido se llama valor numérico de la expresión variable
para los valores explı́citos dados. Por ejemplo, si en la expresión variable
anterior le asignamos a las variables x e y los valores 10 y 1 respectiva-
mente, encontramos que la expresión variable toma el valor numérico 1095,
pues
7 × 10 − 2 × 1 + 210 + log10 103 = 1095.
Ası́ mismo, si le asignamos a las variables x y y los valores 1 y 7 res-
pectivamente, encontramos que la misma expresión variable toma el valor
numérico −4, pues

7 × 1 − 2 × 7 + 21 + log10 10 = −4.

Cuando se escribe una expresión variable debe estar claro explı́cita o


implı́citamente cual es el dominio de cada una de sus variables. En la
práctica, el dominio de cada una de las variables de una expresión variable
está determinado por las condiciones que se le impongan o por lo que ellas
representen en el contexto en que se estén usando.
Expresiones variables y factorización 253

Cuando no se da explı́citamente el dominio de cada una de las variables,


es por que éstos son obvios a partir del significado de las variables o bien
porque se supone que las variables pueden tomar todos los valores que
hagan que las expresiones tengan sentido en R.
En los siguientes ejemplos se ilustran estas observaciones.

4.2.2 Ejemplo
1. En la expresión variable:
3x2 + 2 5 x2 y 2
@ − ; x, y ∈ R,
x4 − 2 2xy

aparece explı́citamente el dominio en que se consideran cada una


de sus variables.
2. Si la expresión variable x2y está representando el volumen de
una caja de base cuadrada con un lado de x unidades de lon-
gitud y con una altura de y unidades de longitud, entonces se
sobrentiende que x e y pertenecen al intervalo (0, ∞).
3. En la expresión variable:
⎛ ⎞
27 5
√ + log⎝3x − ⎠,
2x − 1 2
no aparece explı́citamente el dominio de su única variable. En es-
te caso, para que la expresión tenga sentido en R debe cumplirse
que 0 < 2x − 1 y 0 < 3x − (5/2) (¿porqué?), o sea (1/2) < x y
5/6 < x. En consecuencia se sobrentiende que el dominio de la
variable x es el conjunto (5/6, ∞).

En el cálculo algebraico con frecuencia es necesario reemplazar expre-


siones variables por otras que se definen como equivalentes. Una expresión
variable se dice que es equivalente a otra, si sus variables se consideran en
los mismos dominios y ambas expresiones toman iguales valores numéricos
para todos los valores numéricos que asuman sus variables. Por ejemplo,
debe ser claro que la expresión x2 −y 2 es equivalente a la expresión variable
(x − y)(x + y), pues sus valores numéricos son iguales, independientemente
de los valores que asuman x e y en sus dominios. Consecuentemente se
254 Álgebra

puede escribir que


x2 − y 2 = (x − y)(x + y),
igualdad que se cumple para cualquier par de números x y y en el conjunto
de los números reales el cual es el dominio implı́cito de ambas variables.
Asimismo, la expresión
x
√ ; x ∈ (0, ∞),
x

es equivalente a la expresión x ; x ∈ (0, ∞) y por lo tanto se puede escribir
x √
√ = x; x ∈ (0, ∞).
x
De otro lado, las expresiones variables x + y y x − y no son equivalentes,
pues si asignamos a las variables x e y los valores numéricos 4 y 6 respec-
tivamente, encontramos, de una parte que x + y = 4 + 6 = 10 y de otra
parte que x − y = 4 − 6 = −2.

Observe que para comprobar que dos expresiones variables, con iguales
variables, no son equivalentes, basta con demostrar que existen valores de
las variables en sus dominios, para los cuales los valores numéricos que
toman las expresiones no son iguales.

Sobre el concepto de expresiones variables equivalentes volveremos en


la unidad correspondiente a ecuaciones.

Tipos de expresiones variables


Expresiones variables particularmente importantes que el estudiante conoce
del bachillerato son las expresiones algebraicas.
4.2.3 Definición expresión variable
Una expresión variable es algebraica si se obtiene combinando números
y variables mediante un número finito de las operaciones aritméticas:
suma, resta, producto, división y radicación.

A continuación damos algunos ejemplos de expresiones algebraicas.


Expresiones variables y factorización 255

4.2.4 Ejemplo
! "
a) 1 + 2x − 3x2 + 8πx9. √
3
2
3 sen πx
√ c) (log 2) xy z − π 2 .
b) πyx3 + 2πx−4 − 7 z 3 . 3 zw

Ciertas expresiones algebraicas tienen nombres especiales.


4.2.5 Definición monomio
Dada una colección finita de variables, por ejemplo x, y y z, un mo-
nomio (un sólo término) en x, y y z es una expresión de la forma

axn y m z t ,
donde a es un número no nulo y n, m y t son números naturales. Al
número a se le llama coeficiente de xn y m z t .

Un polinomio en x, y y z es cualquier suma finita de monomios en x, y


y z. La expresión algebraica
√ ⎛ ⎞
√ 3 π
7x3 y 2 z 3 − 5 2 x3 yz + 3 − cos⎝ ⎠yz,
2 6
es un polinomio en x, y y z. Asimismo la expresión algebraica
5 3
4xw − 7x3w2 + w − (log10 2)xw5 ,
6
es un polinomio en x y w.
Entre los polinomios son particularmente importantes los llamados po-
linomios en una variable.

4.2.6 Definición polinomio


Un polinomio de grado n en la variable x es una expresión de la forma

a0 + a1 x + a2x2 + · · · + an−1 xn−1 + an xn ,


donde n es un número natural y los ai , i ∈ {0, 1, 2, 3, . . . , n}, son
números reales o complejos con an ̸= 0.
Cada una de las expresiones ai xi es un término del polinomio. Si
el coeficiente ai es cero, el término ai xi no se escribe. Llamaremos
polinomio nulo a la expresión 0 y no le asignamos grado.
256 Álgebra

Damos a continuación algunos ejemplos de polinomios en una variable.

4.2.7 Ejemplo
a) i + x2 + 2x − x3, de grado 3.
⎛ ⎞

b) πz − 32 z 3 + 5z 5 − 7 sen⎝ ⎠z 6 , de grado 6.
7

c) (2 + 7i) w2 + w3 − 5 5 w9 , de grado 9.
d) (6 + i), de grado 0.
e) 1, de grado 0.
f ) 0. No se le asigna grado.

Otro tipo de expresión algebraica a destacar son las expresiones racio-


nales.

4.2.8 Definición expresión racional


Una expresión algebraica es racional si es el cociente de dos polino-
mios.

4.2.9 Ejemplo
Las siguientes son expresiones racionales:

x + 2x2 + 3x3 + 7x7 x4 y 2 w − z w
a) b) .
x2 + πx3 − x5 w2 + 7xy

Como la expresión
1,
es un polinomio de grado 0, entonces todo polinomio es una expresión
racional. Ası́ por ejemplo, el polinomio 2 − 5x + 8x7 es una expresión
racional, pues
2 − 5x + 8x7
2 − 5x + 8x7 = .
1
Expresiones variables y factorización 257

4.2.10 Definición expresiones trascendentes


A las expresiones variables que no son algebraicas se les llama tras-
cendentes.

4.2.11 Ejemplo

Son ejemplos de expresiones trascendentes las siguientes:


1. sen x + π,
2. 52x − 3x5,
3. log(w2 + 2),
4. 1 + x + x2 + x3 + · · · + xn + · · · ,
5. cos 3x
π.

En general, al cociente de dos expresiones variables se les llama frac-


cionarias. En particular, las expresiones racionales son fraccionarias. Otros
ejemplos de expresiones fraccionarias son
√3 xy − 7πx7 w
,
4 (x + 1) 3
− 7w
x2 + 2
sen x
,
cos x + 3
3x + x7 + log(x2 + 1)
√5 xy + 8
.

Se suele decir que una expresión variable como



(sen x)(cos x) + 2 (sen x) + 5(sen x)2 + 7 (sen x)3 (cos x)7 ,

es un polinomio trigonométrico en sen x y cos x, pues si en ella hacemos


z = sen x y w = cos x, se obtiene la expresión.

zw + 2 z + 5z 2 + 7z 3 w7 ,
que es un polinomio en z y w.
258 Álgebra

Similarmente se dice que una expresión variable como


3√ !√ "3 !√ "7 4 !√ "8
xy + xy − 7π xy − xy ,
2 6
√ √
es un polinomio algebraico en xy , pues si en ella hacemos z = xy ,
obtenemos la expresión
3 4
z + z 3 − 7πz 7 − z 8 ,
2 6
que es un polinomio en z. Asimismo se suele decir que la expresión frac-
cionaria
sen x + sen x cos x + 7
,
7π + (sen x)2 (cos x)3 + (cos x)5
es una expresión racional en sen x y cos x, pues si en ella hacemos z = sen x
y w = cos x, obtenemos la expresión
z + zw + 7
,
7π + z 2 w3 + w5
que es una expresión racional en z y w.

Operaciones con expresiones variables


Puesto que una expresión variable y sus respectivas variables son sı́mbolos
que representan números, es posible definir operaciones entre expresiones
variables considerándolas como operaciones entre los números que represen-
tan. Se puede, por lo tanto, sumar, restar, multiplicar y dividir expresiones
variables, estableciendo a veces ciertas restricciones en los dominios de sus
variables, mediante la aplicación de las propiedades de las operaciones entre
números establecidas en los capı́tulos 2 y 3.
Estas operaciones ya están implı́citas en los ejemplos de expresiones
equivalentes dadas anteriormente. Ası́, por ejemplo, si realizamos la multi-
plicación entre las expresiones x + y y x − y, considerando a x y a y como
números y aplicando las propiedades que rigen sus operaciones, se puede
escribir

(x + y)(x − y) = x (x − y) + y (x − y),
= x2 − xy + yx − y 2 ,
= x2 − xy + xy − y 2 ,
Expresiones variables y factorización 259

= x2 − y 2 ,
lo que viene a ser una demostración de la equivalencia entre ambas expre-
siones. √ √ √
De manera semejante, si multiplicamos las expresiones x/ x y x/ x,
x ∈ (0, ∞), considerando a x como un número arbitrario positivo, se puede
escribir √ √
x x x x x √
√ =√ √ = = x.
x x x x
Igualdades que son válidas para cualquier valor que tome x en el conjunto
(0, ∞) y que vienen a demostrar las equivalencias entre las expresiones que
aparecen en los extremos de la anterior cadena de igualdades.
En lo que sigue estudiaremos algunos casos particulares de operaciones
entre expresiones variables que son de importancia.

Suma y resta de polinomios


En los siguientes ejemplos hacemos uso de las propiedades conmutativas y
asociativa de la suma de números y la propiedad distributiva del producto
sobre la suma de números.
4.2.12 Ejemplo
1. Si se quiere encontrar la suma de los polinomios en x
x + 4x2 − 5x3 − π x5 (grado 5),
y
5 + 3x2 − 3x4 + π x5 (grado 5),
se aplican las propiedades mencionadas, para obtener
! " ! "
x + 4x2 − 5x3 − π x5 + 5 + 3x2 − 3x4 + π x5 =
5 + x + 4x2 + 3x2 − 5x3 − 3x4 − π x5 + π x5 =
! "
5 + x + (4 + 3)x2 − 5x3 − 3x4 + −π + π x5 =
5 + x + 7x2 − 5x3 − 3x4 (grado 4).

2. Encontremos la suma de los polinomios en x


3 + (2 + i)x − 2x2 + 8x3 − (1 + 2 i)x5 (grado 5),
y
(2 − i) − 6x2 + 6x3 − 3x4 (grado 4).
Como en el ejemplo anterior, se tiene
260 Álgebra

= > = >
3 + (2 + i)x − 2x2 + 8x3 − (1 + 2 i)x5 + (2 − i) − 6x2 + 6x3 − 3x4 =
! " ! " ! " ! " ! "
3 + (2 − i) + (2 + i) x − (2 + 6) x2 + (8 + 6) x3 − 3 x4 − (1 + 2 i)x5 =
(5 − i) + (2 + i)x − 8x2 + 12x3 + 3x4 − (1 + 2 i)x5 (grado 5).

Los dos ejemplos anteriores ilustran el hecho de que la suma de dos po-
linomios en x se puede obtener sumando coeficientes de la misma potencia
de x. Además ilustran la siguiente regla general: el resultado de la suma de
dos polinomios en x es un polinomio en x de grado menor o igual que el
máximo de los grados de los sumandos. Esto es, dados los polinomios en x
a0 + a1 x + a2x2 + · · · + an−1xn−1 + an xn (grado n),
y
b0 + b1 x + b2 x2 + · · · + bm−1 xm−1 + bm xm (grado m).
Si m ≤ n, entonces la suma de ellos está dada por el polinomio
(a0 + b0 ) + (a1 + b1 )x + (a2 + b2 )x2 + · · · + (ak + bk )xk (grado k),
donde k ≤ n.
De manera semejante se suman polinomios en varias variables.
Sumemos los polinomios
4 + 3x2y 3 z − 5xy + 8z + 7z 3
y
7 − 4x2 y 3 z + 4z − 8w2 .
Como los ejemplos anteriores, se tiene
! " ! "
4 + 3x2 y 3 z − 5xy + 8z + 7z 3 + 7 − 4x2y 3 z + 4z − 8w2 =
(4 + 7) + (3x2y 3 z − 4x2y 3 z) − 5xy + (8z + 4z) + 7z 3 − 8w2 =
(4 + 7) + (3 − 4)x2y 3 z − 5xy + (8 + 4)z + 7z 3 − 8w2 =
11 − x2 y 3 z − 5xy + 12z + 7z 3 − 8w2 .

Ası́ como la resta de números se reduce a una suma de números, la resta


de polinomios se reduce a una suma de polinomios como se ilustra en el
siguiente ejemplo.
La diferencia
! " ! "
7 + 20x3 + 8x4 − 5 − 7x2 + 14x3 ,
Expresiones variables y factorización 261

es igual a la suma
! " ! "
7 + 20x3 + 8x4 + −5 + 7x2 − 14x3 ,

la cual da como resultado 2 + 7x2 + 6x3 + 8x4 .

Producto de polinomios
Para multiplicar dos polinomios usamos las leyes conmutativa y asociativa
de la suma de números, las leyes conmutativa y asociativa del producto, la
ley distributiva del producto sobre la suma de números y las leyes de los
exponentes. Por ejemplo, para encontrar el producto de los polinomios

4 + 3x − 7x3 (grado 3),

y
2 − 7x2 + x3 (grado 3),
se usan las leyes mencionadas, ası́:
! "! " ! " ! "
4 + 3x − 7x3 2 − 7x2 + x3 = 4 2 − 7x2 + x3 + 3x 2 − 7x2 + x3
! "
− 7x3 2 − 7x2 + x3 ,
= 8 − 28x2 + 4x3 + 6x − 21x3 + 3x4
− 14x3 + 49x5 − 7x6 ,
= 8 + 6x − 28x2 + (4 − 21 − 14)x3
+ 3x4 + 49x5 − 7x6 ,
= 8 + 6x − 28x2 − 31x3 + 3x4 + 49x5 − 7x6
(grado 6).

El ejemplo anterior ilustra la siguiente regla general: el resultado del


producto de dos polinomios en x es un polinomio en x de grado igual a la
suma de los grados de los factores. Esto es, dados los polinomios en x

a0 + a1 x + a2x2 + · · · + an−1xn−1 + an xn (grado n),

y
b0 + b1 x + b2 x2 + · · · + bm−1 xm−1 + bm xm (grado m),
su producto está dado por el polinomio

a0b0 +(a0 b1 +b0a1 )x+(a0b2 +b0 a2 +a1b1 )x2 +· · ·+anbm xm+n (grado m + n).
262 Álgebra

Podemos observar que en el resultado anterior la ley de formación del


coeficiente de xk está dada por la suma de los productos ai bi , donde i + j =
k. Por ejemplo, el coeficiente de x2 es la suma de los productos a0 b2 , b0 a2
y a1b1 .
De manera análoga se multiplican polinomios en varias variables, como
los siguientes: w + z y w2 − wz + z 2 .
! " ! " ! "
(w + z) w2 − wz + z 2 = w w2 − wz + z 2 + z w2 − wz + z 2 ,
= w3 − w2 z + wz 2 + zw2 − wz 2 + z 3 ,
= w3 − w2 z + w2 z + wz 2 − wz 2 + z 3 ,
= w3 + z 3 .

Productos notables y factorización


En este apartado veremos algunos productos que ocurren con frecuencia
en álgebra, se suelen llamar productos notables; y el llamado proceso de
factorización.
Con frecuencia se nos presentan polinomios o expresiones variables en ge-
neral, que por conveniencia queremos escribir como producto de expresiones
variables más sencillas. El proceso para tal efecto es llamado factorización
(proceso inverso de la multiplicación) y en él los productos notables tienen
un papel destacado. En las secciones posteriores se encontrarán problemas
que se podrán simplificar mediante factorización. En particular, veremos
la utilidad de la factorización cuando se trate de resolver ecuaciones y de-
sigualdades o cuando se estudien funciones.
A continuación escribimos la lista de los productos notables más usuales.
En ellos las letras representan números.
Cuadrados perfectos:
(x + y)2 = x2 + 2xy + y 2 . (4.5)
(x − y)2 = x2 − 2xy + y 2 . (4.6)
Cubos perfectos:
(x + y)3 = x3 + 3x2y + 3xy 2 + y 3 . (4.7)
(x − y)3 = x3 − 3x2y + 3xy 2 − y 3 . (4.8)
Diferencia de cuadrados:
(x − y)(x + y) = x2 − y 2 . (4.9)
Expresiones variables y factorización 263

Diferencia de cubos:
(x − y)(x2 + xy + y 2 ) = x3 − y 3 . (4.10)
Suma de cubos:
(x + y)(x2 − xy + y 2 ) = x3 + y 3 . (4.11)

(x + α)(x + β) = x2 + (α + β)x + αβ. (4.12)


La verificación de la igualdad (4.5) se realiza efectuando la multiplica-
ción de (x + y) por (x + y) tal como se indica a continuación:
(x + y)2 = (x + y)(x + y),
= x (x + y) + y (x + y),
= x2 + xy + yx + y 2 ,
= x2 + xy + xy + y 2 ,
= x2 + 2xy + y 2 .
La verificación del resto de los productos notables queda a cargo del
estudiante.
Queremos enfatizar que cada una de las anteriores igualdades se usan
según lo que se quiera, reemplazando el miembro de la izquierda por el
miembro de la derecha (multiplicación) o viceversa (factorización) pues las
expresiones que aparecen en éstas son equivalentes.
De otro lado, dado que las letras usadas en las fórmulas anteriores re-
presentan números, éstas pueden sustituirse por expresiones variables en
general, como ilustramos con los siguientes ejemplos.
4.2.13 Ejemplo
1. Si queremos encontrar el producto
! "! "
16a4c2 + 2b 2 16a4c2 − 2b 2 ,

podemos usar la fórmula (4.9) con x = 16a4c2 y y = 2b 2, para


obtener
! "! " ! "2 ! "2
16a4 c2 + 2b 2 16a4c2 − 2b 2 = 16a4 c2 − 2b 2 ,
= 256a8c4 − 4b4 .
264 Álgebra

2. Si queremos factorizar el polinomio 9z 2 w6 + 9zw2 b6 + b12 , en


principio, usamos las leyes de los exponentes para escribir
! "2 ! " ! "2
9z 2 w6 + 9zw2 b6 + b5 = 3zw3 + 3 3zw2 b6 + b6 .

Ahora usamos el producto notable (4.5) con x = 3zw3 y y = b6 ,


para obtener
! "2
9z 2 w6 + 9zw2 b6 + b12 = 3zw3 + b6 .

3. Para encontrar el producto


⎡ ⎤
# $ # $2 # $# $ # $2
2 2 2 2 2 2
a −b
3 3 ⎣ a3 + a 3 b 3 + b 3 ⎦

2 2
podemos usar el producto notable (4.10) con x = a 3 y y = b 3 ,
para obtener
⎡ ⎤
# $ # $2 # $ # $ # $2 # $3 # $3
2 2 2 2 2 2 2 2
a −b
3 3 ⎣ a3 + a3 b3 + b3 ⎦ = a 3 − b 3 = a2 − b2 .

4. Factoricemos el polinomio en x de grado dos x2 − x − 2.


Según el producto notable (4.12)
x2 − x − 2 = (x + α)(x + β),
donde los números α y β son tales que α + β = −1 y αβ = −2.
Haciendo varios ensayos para calcular α y β se llega a que α = 1
y β = −2, es decir
= >= >
x2 − x − 2 = x + (1) x + (−2) = (x + 1)(x − 2).

5. Factoricemos el polinomio en x de grado dos 3x2 + 5x − 2. Escri-


biendo
3! 2 " 1= >
3x2 + 5x − 2 = 3x + 5x − 2 = (3x)2 + (15x) − 6 ,
3 3
y procediendo como en el ejemplo anterior, se tiene
1= > 1= >= >
(3x)2 + (3x)5 − 6 = (3x) + α (3x) + β ,
3 3
Expresiones variables y factorización 265

donde los números α y β son tales que α + β = 5 y αβ = −6.


Experimentando se encuentra que α = 6 y β = −1. Consecuen-
temente,
1= >= >
3x2 + 5x − 2 = (3x) + 6 (3x) − 1 ,
3
! "! "
= x + 2 3x − 1 .

6. Factoricemos el polinomio x2 + 3xy + 2y 2 .


Considerando la anterior expresión como el polinomio en x de
grado dos
x2 + bx + c,
donde b = 3y y c = 2y 2 , y procediendo como en los ejemplos
anteriores, se tiene
x2 + (3y)x + (2y 2 ) = (x + α)(x + β),
donde α y β son tales que α + β = 3y y αβ = 2y 2 . Sin mucha
dificultad se encuentra que α = 2y y β = y. En consecuencia
= >= >
x2 + 3xy + 2y 2 = x + 2y x + (y) ,
= (x + 2y)(x + y).

7. Factoricemos el polinomio en x de grado dos x2 + 2x + 2.


Si seguimos el esquema de los ejemplos anteriores, se tiene
x2 + 2x + 2 = (x + α)(x + β),
donde los números α y β son tales que α + β = 2 y αβ = 2.
Esta vez ensayando es en realidad muy difı́cil encontrar dichos
números. En particular, podemos concluir que α y β no son
números enteros.
Para factorizar el polinomio en consideración, escribimos
x2 + 2x + 2 = x2 + 4x + 1 − 1 + 2,
(sumamos y restamos 1) con el objeto de completar un cuadrado
perfecto. Ası́:
x2 + 2x + 2 = (x + 1)2 + 1.
266 Álgebra

La técnica del ejemplo anterior se puede generalizar para factorizar cual-


quier polinomio de grado dos en x, ax2 + bx + c; a ̸= 0.
Para ello escribimos
⎡ ⎛ ⎞ ⎤
b c
ax2 + bx + c = a⎣x2 + ⎝ ⎠x + ⎦,
a a
⎡ ⎛ ⎞ ⎛ ⎞2 ⎛ ⎞2 ⎤
b b b c
= a⎣x2 + ⎝ ⎠x + ⎝ ⎠ − ⎝ ⎠ + ⎦,
a 2a 2a a
⎡⎛ ⎞2 ⎛ ⎞2 ⎤
b b c
= a⎣⎝x + ⎠ − ⎝ ⎠ + ⎦,
2a 2a a
⎡⎛ ⎞2 ⎤
b⎠ b2 4ac
=a x+
⎣⎝ − 2 + 2 ⎦,
2a 4a 4a
⎡⎛ ⎞2 ⎛ ⎞⎤
b b2 − 4ac ⎠⎦
= a⎣⎝x + ⎠ − ⎝ ,
2a 4a2
⎡⎛ ⎞2 !@ "2 ⎤
b⎠ b2 − 4ac
= a⎢⎣⎝x + − ⎦,

2a 4a2
⎡⎛ ⎞ @ ⎤⎡⎛ ⎞ @ ⎤
b b2 − 4ac ⎥⎢ b⎠ b2 − 4ac ⎥
= a⎢⎣⎝x + ⎠− ⎦⎣⎝x + + ⎦,
2a 2a 2a 2a
⎡ @ ⎤⎡ @ ⎤
b− b2− 4ac ⎥⎢ b+ − 4ac ⎥ b2
= a⎢⎣x + ⎦⎣x + ⎦.
2a 2a

Esto es
ax2 + bx + c = a(x + α)(x + β), a ̸= 0, (4.13)
donde
@ @
b − b2 − 4ac b + b2 − 4ac
α= y β= . (4.14)
2a 2a
Si analizamos los números α y β que aparecen en la fórmula (4.14)
podemos observar que si el número ∆ = b2 − 4ac, llamado el discriminante
del polinomio correspondiente, es menor que cero, entonces tanto α como
β son números complejos. Si éste es el caso, decimos que el polinomio no
se puede factorizar en los reales. Es decir, si dado el polinomio
ax2 + bx + c; a, b, c ∈ R,
Expresiones variables y factorización 267

no existen polinomios de grado uno x + α y x + β, donde α ∈ R y β ∈ R,


tales que
ax2 + bx + c = a(x + α)(x + β),

se dice que el polinomio no se puede factorizar en los reales. Ası́ por ejemplo,
el polinomio x2 + x + 1 no se puede factorizar en los reales. Pues si usamos
la formula (4.14), tenemos a = 1, b = 1 y c = 1 y por lo tanto
@ √
1 − 12 − 4 × 1 × 1 1 − 3 i
α= = ,
2×1 2
y
@ √
1 + 12 − 4 × 1 × 1 1 + 3 i
β= = .
2×1 2
En este caso α y β son números complejos. De todas formas, el polino-
mio dado se puede factorizar en los complejos, usando la formula (4.13)
obtenemos
⎡ ⎛ √ ⎞⎤⎡ ⎛ √ ⎞⎤
1− 3 i ⎠⎥⎢ 1+ 3 i ⎠⎥
x2 + x + 1 = ⎢⎣x + ⎝ ⎦⎣x +⎝ ⎦.
2 2

En general, el problema de la factorización de polinomios no es fácil y


será tratado en forma más sistemática más adelante.

El teorema del binomio


Es frecuente encontrar situaciones en las que debemos calcular la potencia
n-ésima de la suma de dos números a y b, (a + b)n .
El teorema del binomio, del cual los productos notables (4.5), (4.6),
(4.7) y (4.8) son casos particulares, establece una fórmula para calcular la
expansión de (a + b)n .
En la presentación que haremos del teorema del binomio requeriremos
de los llamados números! combinatorios,
" los cuales se definen en términos
n
de los sı́mbolos 0!, n! y k ; como también de algunas de sus propiedades.
Estos sı́mbolos representan números que se determinan como se indica a
continuación:
268 Álgebra

4.2.14 Definición números combinatorios


El factorial de un número natural se define de manera inductiva:
1. 0! = 1, 0! se lee cero factorial.
2. n! = 1 · 2 · 3 · · · · · (n − 1) · n, n ∈ N. n! se lee n factorial.
Dados
! " dos números naturales n y k, se define el número combinatorio
n
k como:
⎛ ⎞ ⎛ ⎞
n n! n
3. ⎝ ⎠ = , 0 ≤ k ≤ n. ⎝ ⎠ se lee n combinado k.
k (n − k)! k! k

Los números ⎛ ⎞ ⎛ ⎞ ⎛ ⎞ ⎛ ⎞
n
⎝ ⎠,
n
⎝ ⎠, . . . ,
n ⎠ n
⎝ , ⎝ ⎠,
0 1 n−1 n
se denominan números combinatorios de orden n.
Según lo expresado anteriormente se tiene que:

4.2.15 Ejemplo
a) 4! = 1 · 2 · 3 · 4 = 24.
b) 7! = 1 · 2 · 3 · 4 · 5 · 6 · 7 = 5040.
⎛ ⎞
5 5! 5! 1·2·3·4·5
c) ⎝ ⎠= = = = 10.
3 (5 − 3)! 3! 2! 3! (1 · 2) · (1 · 2 · 3)

Observación:De la definición del sı́mbolo n! se tiene que:

(n + 1)! = 1 · 2 · 3 · · · · · (n − 1) · n · (n + 1),
= [1 · 2 · 3 · · · · · (n − 1) · n] (n + 1),
= n! (n + 1),

4.2.16 Ejemplo
a) 8! = (7 + 1)! = 7! 8.
b) 13! = (12 + 1)! = 12! 13.
Expresiones variables y factorización 269

4.2.17 Teorema
⎛ ⎞ ⎛ ⎞
n n
1. ⎝ ⎠ = 1 = ⎝ ⎠, n ∈ N.
n 0
⎛ ⎞ ⎛ ⎞
n n ⎠
2. ⎝ ⎠ = ⎝ , n, k ∈ N y 0 ≤ k ≤ n.
k n−k
⎛ ⎞ ⎛ ⎞ ⎛ ⎞
n n ⎠ ⎝ n + 1⎠
3. ⎝ ⎠ + ⎝ = n, k ∈ N y 0 ≤ k ≤ n.
k k−1 k

Haciendo uso de la tercera propiedad de los números combinatorios


⎛ ⎞ ⎛ ⎞ ⎛ ⎞
n ⎠ ⎝n⎠ ⎝n + 1⎠
⎝ + = ,
k−1 k k
! " ! "
podemos generar, en forma inductiva, a partir de los números 10 y 11 ,
los números combinatorios de orden 2, 3, 4, etc. tal como aparece en el
siguiente diagrama triangular
⎛ ⎞
0
⎝ ⎠ ←− n = 0
⎛ ⎞
0 ⎛ ⎞
1 1
⎝ ⎠ ⎝ ⎠ ←− n = 1
⎛ ⎞
0 ⎛ ⎞
1 ⎛ ⎞
2 2 2
⎝ ⎠ ⎝ ⎠ ⎝ ⎠ ←− n = 2
⎛ ⎞
0 ⎛ ⎞
1 ⎛ ⎞
2 ⎛ ⎞
3 3 3 3
⎝ ⎠ ⎝ ⎠ ⎝ ⎠ ⎝ ⎠ ←− n = 3
⎛ ⎞
0 ⎛ ⎞
1 ⎛ ⎞
2 ⎛ ⎞
3 ⎛ ⎞
4 4 4 4 4
⎝ ⎠ ⎝ ⎠ ⎝ ⎠ ⎝ ⎠ ⎝ ⎠←− n = 4
0 1 2 3 4
..
.

Observe que la propiedad de los números combinatorios mencionada


anteriormente se refleja en el anterior triángulo en el hecho de que cada
número que aparece en éste se obtiene sumando los dos números que apa-
recen inmediatamente sobre él, excepto
! " los! que
" están sobre los lados del
n n
triángulo que son! siempre
"
iguales a 0 y n respectivamente. En parti-
4
cular, el número 2 que aparece en la fila cuarta se obtiene sumando los
270 Álgebra
! " ! "
3 3
números 1 y 2 los cuales son los que aparecen inmediatamente sobre él:
⎛ ⎞ ⎛ ⎞
3
⎝ ⎠+⎝ ⎠=
3
1 2
⎛ ⎞
4
⎝ ⎠.
2
! " ! "
Puesto que n0 = 1 = nn para todo n = 0, 1, 2, . . ., calculando los núme-
ros del anterior triángulo, haciendo uso de su ley de formación, obtenemos:
1 ←− n = 0
1 1 ←− n = 1
1 2 1 ←− n = 2
1 3 3 1 ←− n = 3
1 4 6 4 1 ←− n = 4
..
.
En este arreglo triangular de números también se refleja la propiedad
de los números combinatorios
⎛ ⎞ ⎛ ⎞
n
⎝ ⎠=⎝
n ⎠
,
k n−k
pues el triángulo es ✭✭simétrico✮✮ respecto de su ✭✭altura✮✮. También se obser-
va que hay n + 1 números combinatorios de orden n, pues en la fila n-ésima
del triángulo aparecen n + 1 números.

Los números combinatorios y el teorema del bino-


mio
Volviendo al problema que nos ocupa, de encontrar una fórmula para
calcular la expansión de (a + b)n , un cálculo directo nos muestra que:
(a + b)0 = 1 ←− n = 0
(a + b)1 = 1a + 1b ←− n = 1
(a + b)2 = 1a2 + 2ab + 1b2 ←− n = 2
(a + b)3 = 1a3 + 3a2 b + 3ab2 + 1b3 ←− n = 3
(a + b)4 = 1a4 + 4a3 b + 6a2 b2 + 4ab3 + 1b4 ←− n = 4
..
.
Expresiones variables y factorización 271

El matemático francés B. Pascal observó que los coeficientes que apa-


recen en las expansiones de (a + b)n tienen cierta ley de formación y los
dispuso como se indica en el siguiente esquema, denominado el triángulo
de Pascal.
1←− n = 0
1 1 ←− n = 1
1 2 1 ←− n = 2
1 3 3 1 ←− n = 3
1 4 6 4 1 ←− n = 4
..
.

Este triángulo es precisamente el triángulo que obtuvimos al generar los


números combinatorios y tiene las mismas caracterı́sticas de éste.
Por lo tanto, podemos escribir
! "
0
(a + b)0 = 0
! " ! "
1 1
(a + b)1 = 0 a + 1 b
! " ! " ! "
2 2 2 2 2
(a + b)2 = 0 a + 1 ab + 2 b
! " ! " ! " ! "
3 3 3 2 3 3 3
(a + b)3 = 0
a + 1
ab + 2
ab2 + 3
b
! " ! " ! " ! " ! "
4 4 4 3 4 2 2 4 4 4
(a + b)4 = 0 a + 1 a b + 2 a b + 3 ab
3
+ 4 b
..
.

En general, el teorema del binomio establece que si a y b son números


y n ∈ N, entonces
O P O P O P O P O P
n n n 0 n n−1 1 n n−2 2 n n−k k n 0 n
(a + b) = a b + a b + a b + ··· + a b + ··· + a b ,
0 1 2 k n

o lo que es lo mismo,
⎛ ⎞
n
H n
(a + b)n = ⎝ ⎠an−k bk .
k=0 k

Debe observarse que la expansión de (a + b)n tiene n + 1 sumandos, los


cuales se pueden ordenar ası́:
⎛ ⎞ ⎛ ⎞ ⎛ ⎞ ⎛ ⎞
n
⎝ ⎠an b0 ,
n
⎝ ⎠an−1 b,
n
⎝ ⎠an−2 b2 , . . . ,
n
⎝ ⎠a0 bn .
0 1 2 n
272 Álgebra

Consecuentemente, podemos decir que el término k + 1 de la expansión de


(a + b)n es ⎛ ⎞
n
⎝ ⎠an−k bk .
k
Ası́ por ejemplo, la expansión de (a + b)20 tiene 21 sumandos y el término
17 está dado por
⎛ ⎞
20
⎝ ⎠a20−16 b16 =
20!
a20−16b16 ,
16 (20 − 16)! 16!
20! 4 16
= ab ,
4! 16!
= 4845a4 b16.

4.2.18 Ejemplo Como un ejemplo de la aplicación del teorema


del binomio, hagamos la expansión de (x2 + y −3 )4 , y ̸= 0.
⎛ ⎞
4
! "4 H 4 ! "4−k ! −3 "k
x2 + y −3 = ⎝ ⎠ x2 y ,
k=0 k
⎛ ⎞ ⎛ ⎞ ⎛ ⎞
4 ! "4 ! "0 4 ! "3 ! "1 4 ! "2 ! "2
= ⎝ ⎠ x2 y −3 + ⎝ ⎠ x2 y −3 + ⎝ ⎠ x2 y −3
0 1 2
⎛ ⎞ ⎛ ⎞
4 ! "1 ! "3 4 ! "0 ! "4
+ ⎝ ⎠ x2 y −3 + ⎝ ⎠ x2 y −3 ,
3 4
⎛ ⎞ ⎛ ⎞ ⎛ ⎞ ⎛ ⎞ ⎛ ⎞
4 4 4 4 4
= ⎝ ⎠x8 + ⎝ ⎠x6 y −3 + ⎝ ⎠x4 y −6 + ⎝ ⎠x2 y −9 + ⎝ ⎠y −12 y −12
0 1 2 3 4
⎛ ⎞
5⎠ −15
+⎝ y ,
5
= x8 + 4x6 y −3 + 6x4 y −6 + 4x2 y −9 + y −12 x2 y −12 + y −15 .

Operaciones con expresiones racionales y variables


en general
Puesto que las expresiones fraccionarias son cocientes que contienen sı́mbo-
los que representan números, pueden aplicarse las propiedades de las frac-
ciones reales que se vieron en el capı́tulo 2. En problemas de simplificación
Expresiones variables y factorización 273

es de particular importancia la siguiente formula, ya vista en el capı́tulo 2.


ad a
= ,
bd b
donde a, b y d representan números con b ̸= 0 y d ̸= 0. Esta regla se enuncia
a veces ası́: un factor común no nulo en el numerador y en el denominador
puede ser cancelado en el cociente.
Para usar esta propiedad en expresiones fraccionarias se factoriza el
numerador y el denominador de la expresión y se cancelan los factores
comunes que aparezcan en el numerador y en el denominador. Por ejemplo,
consideremos la siguiente expresión racional en y
3y 2 − 5y − 2
.
y2 + y − 6
Factorizando el numerador y el denominador y cancelando los factores co-
munes obtenemos
3y 2 − 5y − 2 (3y + 1)(y − 2) 3y + 1
= = .
y2 + y − 6 (y + 3)(y − 2) y+3
En este ejemplo se canceló el factor común (y − 2). Es decir, dividimos
numerador y denominador por y − 2. Esta simplificación es válida única-
mente si y − 2 ̸= 0, o sea, si y ̸= 2. Por lo tanto 2 no está en el dominio
de la última expresión pues en caso contrario el denominador de la expre-
sión original se anuları́a cuando se sustituya y por 2. Estas restricciones se
darán por sentadas cuando se simplifiquen expresiones fraccionarias.
Simplifiquemos ahora la expresión fraccionaria
sen4 x − 1
.
sen2 x + 1
Factorizando el numerador y cancelando factores comunes, se llega a
sen4 x − 1 (sen2 x − 1)(sen2 x + 1)
2
= 2
= sen2 x − 1.
sen x + 1 sen x + 1
Usando la identidad trigonométrica sen2 x + cos2 x = 1, se puede escribir
sen4 x − 1
2
= − cos2 x.
sen x + 1
La multiplicación y la división de expresiones fraccionarias se efectúan
haciendo uso de las reglas para la multiplicación y división de fracciones
274 Álgebra

reales. La fracción obtenida se simplifica como ya se ha explicado. Recor-


demos que
a c ac
× = .
b d bd
Como un ejemplo efectuemos la siguiente multiplicación entre dos expre-
siones racionales.
⎛ ⎞⎛ ⎞
x2 − 6x + 9 ⎠⎝ 2x − 2 ⎠ (x2 − 6x + 9)(2x − 2)
⎝ = ,
x2 − 1 x−3 (x2 − 1)(x − 3)
! "2
x − 3 2 (x − 1)
= ,
(x − 1)(x + 1)(x − 3)
2(x − 3)
= .
(x + 1)
Ilustremos ahora la división de expresiones fraccionarias efectuando la
operación ⎛ ⎞ ⎛ ⎞
2

x + 2 ⎠÷⎝
x − 4 ⎠.
2x − 3 2x2 − 3x
Recordemos que:
a c a d
÷ = × .
b d b c
Entonces:
⎛ ⎞ ⎛ ⎞ ⎛ ⎞⎛ ⎞
x + 2 ⎠ ⎝ x2 − 4 ⎠ ⎝ x + 2 ⎠⎝ 2x2 − 3x ⎠
⎝ ÷ = ,
2x − 3 2x2 − 3x 2x − 3 x2 − 4
x + 2 2x2 − 3x
= · ,
2x − 3 x2 − 4
(x + 2) x (2x − 3)
= ,
(2x − 3)(x − 2)(x + 2)
x
= .
x−2
Veamos este otro ejemplo:
⎛ ⎞ ⎛ ⎞ ! "
x2 + 3yx − 10y 2 ⎠ ⎝ x2 − x + 1 ⎠ x2 + 3yx − 10y 2 (x − 2y)
⎝ ÷ = ,
x+1 x − 2y (x + 1)(x2 − x + 1)
(x − 2y)(x + 5y)(x − 2y)
= ,
(x + 1)(x2 − x + 1)
Expresiones variables y factorización 275

(x − 2y)2 (x + 5y)
= .
x3 + 1
Para sumar o restar dos expresiones fraccionarias, se recomienda encon-
trar un denominador común y aplicar las siguientes reglas:
a c a+c a c a−c
+ = y − = .
d d d d d d
Si los denominadores son diferentes, se puede obtener un denominador
común, multiplicando el numerador y el denominador de cada una de las
fracciones dadas por expresiones apropiadas. Para ello se busca el mı́nimo
común denominador de las dos fracciones. El mı́nimo común denominador
se puede encontrar, mediante la factorización de cada denominador y luego
multiplicando los factores distintos usando el mayor exponente que aparez-
ca en cada factor. Ilustramos el método efectuando la siguiente operación
y simplificando el resultado:
11 7
+ ,
24 18
Las factorizaciones primas de los denominadores son: 24 = 23 ·3 y 18 = 2·32.
Para encontrar el mı́nimo común denominador hacemos el producto de
los diferentes factores primos, usando el mayor exponente asociado con
cada factor. En este caso el mı́nimo común denominador es 23 · 32 = 72.
Escribiendo cada fracción con denominador 72 y usando una de las reglas
dadas antes, se tiene:
11 7 11 · 3 7·4
+ = + ,
24 18 24 · 3 18 · 4
33 28
= + ,
72 72
33 + 28
= ,
72
61
= .
72
Otra alternativa es usar las siguientes reglas para la suma y diferencia
de fracciones
a c ad + cb a c ad − cb
+ = y − = .
b d bd b d bd
276 Álgebra

El método para encontrar el mı́nimo común denominador para expre-


siones fraccionarias es análogo al ilustrado en el ejemplo numérico. Como
un ejemplo efectuemos la siguiente suma y simplifiquemos la respuesta.

7x − 2 x
+ .
x2 + 6x + 9 x2 + 2x − 3

Factorizando los denominadores, se obtiene que x2 + 6x + 9 = (x + 3)2 y


x2 + 2x − 3 = (x + 3)(x − 1). Observe que el mı́nimo común denominador
es (x + 3)2 (x − 1).
Multiplicando el numerador y el denominador de la primera fracción por
(x − 1) y los de la segunda por (x + 3), y sumando se obtiene

7x − 2 x 7x − 2 x
+ 2 = + ,
x2 + 6x + 9 x + 2x − 3 (x + 3)2 (x + 3)(x − 1)
(7x − 2)(x − 1) x(x + 3)
= + ,
(x + 3)2 (x − 1) (x + 3)(x − 1)(x + 3)
(7x − 2)(x − 1) + x(x + 3)
= ,
(x + 3)2 (x − 1)
8x2 − 6x + 2
= .
(x + 3)2 (x − 1)

Cuando los denominadores no son muy difı́ciles de factorizar se reco-


mienda calcular el mı́nimo común denominador.
Los siguientes ejemplos ilustran otros aspectos sobre las operaciones
entre expresiones fraccionarias.

4.2.19 Ejemplo
1. Efectúe y simplifique:
3 2
√ − .
x−1 x−1
Factorizando √el denominador
√ de la segunda expresión, se obtiene
que x − 1 = ( x − 1)( x + 1).
√ √
Ya que el mı́nimo común denominador es ( x−1)( x+1), multi-
plicamos el numerador y el denominador de la primera expresión
Expresiones variables y factorización 277


por x + 1, se resta y se obtiene
!√ "
3 2 3 x+1 1
√ − = !√ "!√ " − ,
x−1 x−1 x−1 x+1 x−1

3 x+3 1
= − ,
x−1 x−1

3 x+3−2
= ,
x−1

3 x+1
= .
x−1
En algunos casos es necesario simplificar cocientes antes de efec-
tuar las operaciones, como se ilustra en los siguientes ejemplos.
2. Efectúe y simplifique:
6 1
1−
x+3+ x .
9 1
x− 3−
x x
Empezamos simplificando cada una de las expresiones, ası́:
6 (x + 3) − 6 x−3
1−
x+3= x+3 = x2 + 3 ,
2
9 x −9 x −9
x−
x x x
x−3 x x(x − 3)
= · 2 = ,
x + 3 x − 9 (x + 3)(x − 3)(x + 3)
x x
= = ,
(x + 3)(x + 3) (x + 3)2
y
1 1
x = x =1· x = 1
.
1 3x − 1 x 3x − 1 3x − 1
3−
x x
278 Álgebra

Ahora escribimos
x 1 x(3x − 1) (x + 3)2
+ = + ,
(x + 3)2 3x − 1 (x + 3)2 (3x − 1) (x + 3)2 (3x − 1)
x(3x − 1) + (x + 3)2
= ,
(x + 3)2 (3x − 1)
4x2 + 5x + 9
= .
(x + 3)2 (3x − 1)

3. Efectúe y simplifique:
√ x3
x 2− 3x2 −√
2 − 3x2 + x3
2 "3 .
2 − 3x !
2− 3x2 2

Simplificando el numerador de la primera expresión, se llega a


√ √
√ x 3
x 2 − 3x 2 2 − 3x2 − x3
x 2 − 3x − √
2 = √ ,
2 − 3x2 2 − 3x2
x(2 − 3x2 ) − x3
= √ ,
2 − 3x2
2x − 4x3
= √ .
2 − 3x2
De aquı́ que la primera expresión es igual a
2x − 4x2
√ 3
2 − 3x2 = √ 2x − 4x 2x − 4x3
=! "3 .
2 − 3x2 2 − 3x2 (2 − 3x2) 2
2 − 3x 2

Por tanto la suma pedida es


2x − 4x3 x3 2x − 3x3
! "3 + ! "3 = ! "3 .
2 − 3x2 2
2 − 3x2 2
2 − 3x2 2
Expresiones variables y factorización 279

Racionalización de denominadores
En algunos casos los denominadores de ciertas expresiones fraccionarias
contienen sumas o restas que incluyen radicales y pueden ser racionaliza-
das, es decir , podemos encontrar otra expresión fraccionaria equivalente a
la dada cuyo denominador no contenga radicales. En este proceso de racio-
nalización es importante tener presentes los productos notables. Ilustramos
esto con algunos ejemplos.
Veamos primero un ejemplo numérico en el que usamos el producto
notable.
!√ √ "
5 5 7 + 6
√ √ = !√ √ "!√ √ ",
7− 6 7− 6 7+ 6
!√ √ "
5 7+ 6
= !√ "2 !√ "2 ,
7 − 6
!√ √ "
5 7+ 6
= ,
7−6
!√ √ "
=5 7+ 6 .
Obsérvese que el mismo procedimiento se puede emplear para racionalizar
la siguiente expresión fraccionaria:
!√ √ "
3y 3y 2x + 2 − 2x − 1
√ √ = !√ √ "!√ √ ",
2x + 2 + 2x − 1 2x + 2 + 2x − 1 2x + 2 − 2x − 1
!√ √ "
3y 2x + 2 − 2x − 1
= !√ "2 !√ "2 ,
2x + 2 − 2x − 1
!√ √ "
3y 2x + 2 − 2x − 1
= ,
(2x + 2) − (2x − 1)
!√ √ "
3y 2x + 2 − 2x − 1
= ,
3
!√ √ "
= y 2x + 2 − 2x − 1 .
En este ejemplo usaremos el producto notable (4.11).
= √ √ >
2 2 1 − 3 x + ( 3 x)2
√ = √ = √ √ >,
1 + 3 x (1 + 3 x) 12 − 3 x + ( 3 x)2
280 Álgebra
= √ √ >
2 1 − 3 x + ( 3 x)2
= √ ,
13 + ( 3 x)3
= √ √ >
2 1 − 3 x + ( 3 x)2
= .
1+x
Por último, queremos hacer notar que con frecuencia hay que hacer uso
de las leyes de los exponentes en la simplificación de resultados, como se
ilustra en el siguiente ejemplo.
Para efectuar y simplificar la suma:
!√ √ "3 2a2 √
a− b + √ +b b √
a 3 ab − 3b
√ √ + .
a a+b b a−b
Se escriben las expresiones con exponentes fraccionarios, ası́:
# $3
1 1 3 3 ! "
a −b
2 2 + 2a 2 + b 2 3 a2 b2 − b
1 1

3 3 + .
a2 + b2 a−b
El numerador de la primera expresión es igual a

⎡ ⎤
# $3 # $3 # $2 # $ # $# $2 # $3
1 1 3 3 1 1 1 1 1 1
a −b
2 2 + 2a + b =
2 2 ⎣ a2 −3 a 2 b 2 +3 a 2 b 2 − b 2 ⎦

3 3
+ 2a 2 + b 2 ,
3 1 1 3 3 3
= a 2 − 3ab 2 + 3a 2 b − b 2 + 2a 2 + b 2 ,
3 1 1
= 3a 2 − 3ab 2 + 3a 2 b,
1! 1 1 "
= 3a 2 a − a 2 b 2 + b ,
Y el de la segunda es igual a:
# $ # $
1 1 1 1 1
3 a b − b = 3b
2 2 2 a −b
2 2 .

Factorizando los denominadores de las dos expresiones, se obtiene:


# $3 # $3
3 3 1 1
a +b = a
2 2 2 + b 2 ,
⎡ ⎤
# $ # $2 # $2
1 1 1 1 1 1
= a + 2 b2 ⎣ a2 −a b + b 2 2 2 ⎦,
Expresiones variables y factorización 281
# $# $
1 1 1 1
= a +b 2 2 a−a b +b , 2 2

y
# $2 # $2 # $# $
1 1 1 1 1 1
a−b= a 2 − b 2 = a +b 2 2 a −b
2 2 .
Por tanto la suma pedida se obtiene ası́:
# $ # $
1 1 1 1 1 1
3a 2 a − a 2 b 2 + b 3 b2 a2 − b2 3 a2 3 b2
1 1

#
1 1
$#
1 1
$ + #
1 1
$#
1 1
$ = 1 1 + 1 1 ,
a2 + b2 a − a2 b2 + b a2 + b2 a2 − b2 a2 + b2 a2 + b2
1 1
3 a2 + 3 b2
= 1 1 ,
a2 + b2
# $
1 1
3 a +b 2 2

= #
1 1
$ ,
a2 + b2
= 3.

Ejercicios 4.2
1. Responda verdadero o falso justificando su respuesta.
a) Las expresiones a (b + c) = ab + ac, a, b, c ∈ R, y a (b + c) = ab + ac,
a, b ∈ R. Expresan lo mismo.
b) Dada la expresión variable

a (z − 1) x log(x + 4) 8z 3 + 1
√ √ + + 3 .
3x − 5 + x − 3 |x| − 8 z − 27
i. El número 3 está en el dominio de la variable x.
ii. El número 2 está en el dominio de la variable x.
iii. El número 8 está en el dominio de la variable x.
iv. El número −4 está en el dominio de la variable x.
v. El número −2 está en el dominio de la variable x.
vi. El número 3 está en el dominio de la variable z.
vii. El número −3 está en el dominio de la variable z.
282 Álgebra

viii. El número 1 está en el dominio de la variable z.


c) Los siguientes pares de expresiones variables son equivalentes.
i. (x + y)2 y x2 + 2xy + y 2 .
ii. x3 + y 3 y (x + y)(x2 − xy + y 2 ).
iii. (1 − x)(1 + x + x2 + · · · + xn) y 1 − xn+1 .
√ √
iv. (x − x)(x + x) y x(x − 1); 0 < x.
x2 − 4 (x + 4)(x − 2)
v. y , x ̸= 4 y x ̸= 2.
x−4 (x − 2)
# $# $
1 1 2 1 1 2
vi. x − y y x −y
3 3 x +x y +y
3 3 3 3 .
vii. x2 + 4 xy + 4 y 2 − y 4 y (x + 2 y + y 2 )(x + 2 y − y 2 ).
√ √
d) Las expresiones variables 4x − 7 y 4 − x − 3; 3 < x. Son equi-
valentes, cuando x = 4 se tiene
√ √ √
4x − 7 = 9 = 3 = 4 − 1 = 4 − x − 3.

e) El grado del polinomio que resulta de sumar dos polinomios en una


variable es la suma de los grados de los polinomios sumandos.
f ) El grado del polinomio que resulta de multiplicar dos polinomios en
una variable es la suma de los grados de los polinomios factores.
! "7
g) La expansión de x2 − x3 tiene 8 sumandos.
h) El tercer término de la expansión de
⎛ ⎞5
⎝2x +
3⎠
,
x3
está dado por ⎛ ⎞ ⎛ ⎞2
5 3⎠
⎝ ⎠ 2x3 ⎝ = 20 x−3 .
2 x3
2. Exprese en terminologı́a algebraica las siguientes expresiones idiomáti-
cas.
a) Cuatro veces un número natural arbitrario más el número raı́z cua-
drada de 3 multiplicado por la semisuma del mismo número natural
con seis.
b) El producto de cuatro números impares consecutivos es igual a cinco
veces la suma de los mismos.
Expresiones variables y factorización 283

c) El área de un campo de futbol que tiene quince metros más de largo


que de ancho es de tresciento metros cuadrados.
3. Consideremos el siguiente pasaje de The Hunting of the Snark por Lewis
Carrol.
Tomando el número tres como punto de partida, para poder descubrir otro que
yo desconozco, sumo siete y sumo diez y multiplico después por un millar menos
ocho. Acto seguido, divido este resultado por novecientos más noventa y dos.
Luego resto diez y siete y la respuesta será cierta y exacta a perfección.

Si el punto de partida es cinco, ¿cual será la respuesta exacta y verdadera


a la perfección?
4. Suponga que un alambre de quince metros de longitud se corta en tres
pedazos. Con uno de ellos se debe formar un triángulo equilátero y
con el otro se debe formar una circunferencia. Exprese en terminologı́a
algebraica la suma de las áreas encerradas por las dos figuras en términos
de la longitud del pedazo de alambre con que se forma el triángulo.
5. Se va a fabricar una caja de base cuadrada y sin tapa, con una hoja
cuadrada de cuarenta metros de lado, cortando cuadrados iguales de
cada esquina de la hoja y doblando los lados. Encuentre la expresión
variable que da el volumen de la caja en términos de la longitud del lado
del cuadrado que se corte.
6. Dé el valor numérico que toma la expresión variable
5 9
3x2 + yx + ; x, y ∈ R.
4 7
Cuando asignamos a las variables x e y los valores:
a) 0 y 1995 respectivamente.
b) 27 y 0 respectivamente.
√ √
c) 2 y 2 respectivamente.
√ √
d) 2 + 1 y 2 − 1 respectivamente.
√ √
e) 3 2 y 2 respectivamente.
7. Clasifique las siguientes expresiones en: algebraicas, monómicas, polinó-
micas, racionales, trascendentes o fraccionarias.
284 Álgebra
⎛ ⎞
√ π 3 + cos2 x
a) 3 x3 + x4 + sen⎝ ⎠x5 . e) .
4 sen x
⎛ ⎞
3π log(x + 1) + π
b) xz 2w − 7 cos2 ⎝ ⎠xyzw. f) .
4 4x
@ √ √
5 x5y 3 − 5y π g) 3 2x + 7 x − 5 x5 − 9πx7 .
c) + .
√ 53 3 3 h) cos x + 3 sen 2x − 7 sen2 π cos x.
5 x y − 5x π
d) + . i) 1 + (5 + i)y + (π − i)y 3 .
3 3
8. Efectúe las operaciones indicadas y exprese el resultado en forma po-
linómica.
! "! "
a) 1 + 5x − 2x2 + x3 −2 − 4x + x2 + 2x4 .
b) (y 4 − 4y + y 2 ) + y (y 3 + 5y + 3y − 7).
!√ " ! √ "
c) 3 wz − x + 7x2 − 2 + 3 wz + x2 − 4x3 .
! "! "
d) 1 + w + w3 − 2w4 6 − w2 .
! "! "
e) zx − x2 + 5x3 x − x4y + 5x3 .
= >= >
f ) (x + 1 i) 2x + 3 x − (5 + i) x2 .
9. Use los productos notables para efectuar las operaciones indicadas.
! "! "
−1 2
! "
a) 2x + 3x . d) 1 + x + x2 + x3 + · · · + x7 1 − x .
!√ √ " 3
b) x+ y . e) (sen x + cos x)(sen x − cos x).
! "2
c) (x + y + z)(x + y − z). f ) x3 + y 3 − z 3 .
# $# $
1 1 4 3 1 2 2 1 3 4
g) a − b
2 5 a +a b +a b +a b +b
5 5 5 5 5 5 5 5 .
! "! " = >= >
h) 9zw2 + y 8 9zw2 − y 8 . k) z − (3 + i) z − (3 − i) .
√ √
i) ( 3 xy + 2)( 3 xy − 5). l) (2 + i)3 + (2 − i)3 .
j) (yzy 3 + 2)(45z 3 y 3 − 7zy 2 + 5).

10. Use los productos notables para factorizar:

a) x2 − 8. c) x8 − 32.

b) 27x9 − 64y 6 . d) (x + y)3 − 64z 9 .


Expresiones variables y factorización 285

e) a − b. i) 2z 2 + z − 6.
f) 4x4y 6 − 25x2y 2 z + 9z 2.
j) cos2 x − 2 cos x − 15.
g) x2 − 11x + 18.
h) x2 + 2yx − 15y 2 . k) sen2 x − 4w sen x − 21z 2.

l) 3ab2x6 − a2 + amx6 − 5am + b2 x6 − 3b2 .


m) 32x + 2 · 3x − 40. ñ) x2 + 1.
n) z 2 + 4xz + 4x2 − 4x4. o) 3 + 9x + 9x2 + 3x3.

11. Use productos notables para calcular la suma 1 + 2 + 22 + · · · + 219.


! "
n
12. Demuestre por inducción sobre n que el número k ; 0 ≤ k ≤ n es un
número natural.
! √ "8
13. Encuentre el quinto término en la expansión de 2a2 + 7 .
14. Halle, si existe, el coeficiente de x6 en la expansión de [x2 + (1/4)x]11;
x ∈ R y x ̸= 0.
15. Halle, si existe, el coeficiente de x6 en la expansión de (x2 −x−1 )13; x ∈ R
y x ̸= 0.
16. Demuestre que:
⎛ ⎞ ⎛ ⎞ ⎛ ⎞ ⎛ ⎞ ⎛ ⎞
5 5 5 5 5
a) 1 + ⎝ ⎠ + ⎝ ⎠ + ⎝ ⎠ + ⎝ ⎠ + ⎝ ⎠ = 25 .
1 2 3 4 5
⎛ ⎞
n
H n
b) ⎝ ⎠= 2n .
k=0 k
⎛ ⎞
n
H n⎠
c) (−1)k ⎝ = 0.
k=0 k
17. Sume los cuatro primeros términos del desarrollo de (1 + 0,03)10 . Use
luego una calculadora para calcular (1,03)10 y compare sus respuestas.
¿Qué puede usted decir acerca de esta comparación? ¿Por qué? Estime
el error que se comete al escribir
⎛ ⎞
3
H 10
(1 + 0,03)10 = ⎝ ⎠(0,03)k .
k=0 k

18. Efectúe las operaciones indicadas y simplifique


286 Álgebra

5x + 3 2x − 1 2z + 7 4z + 18
a) + . b) − .
5x − 3 2x + 1 z 2 − 5 5z 2 + z + 3
5 3 a+6
c) + − 2 .
a−3 a+3 a −9
y+8 2y − 4 y+2
d) − + .
2y 2 + 6 y 2 − 6 − 12 3y 2 − 12y
z+3 z+5 9
e) − + 2 .
z − 9 z − 2 z − 11z + 18

x2 − 3 1
2
− 2+x
f) x −1 x− 4+ .
4 x+1
1−
x+3
a − 1 a2 + a + 1
g) 2 · .
a −1 a3 + 1

z 2 + 2z − 3 z+2
h) ÷ 2 .
z−1 z + 3z
⎛√ √ ⎞
xw + 4 xw − 4 2
⎝√
i) ⎜ +√ ⎠÷ √ .

xw − 4 xw + 4 x2 w 2 − 4
⎛ ⎞
1 1
⎜ 2x2 + y 2 2x2 ⎟ 2
⎜ ⎟
⎟ 2x + x
j) ⎜

⎜ − ⎟ · .
⎝ 1 xy ⎟⎠ 2
2xy
19. Racionalice los denominadores de las siguientes expresiones:

2+ 7 1
a) √ . d) √ √ √ .
3− 7 5 + 7 + 3
√ √
2 2x 3y + 3y 2x
b) √ √ . e) √ √ .
a + 3b 2y 3x − 3x 2y
√ √
2x + 3y − 2x − 3y 1
c) √ √ . f) √ .
2x + 3y + 2x − 3y 1+ 52
Expresiones variables y factorización 287

2 4
g) √ @ . h) √5
.
5
x + 5 y2 1 − w2

20. Simplifique la expresión


@
4a + 1 + 2x2
@ ,
2x + 1 + 2x2
si 6
6M
B 6
C 6
16 a C b6
x = 666 − D 666, 0 < b < a.
26 b a6
21. Simplifique la expresión
@
2x 1 − 3x2
@ + ,
1 − 3x2 2x
si B @
C
Cm
D − m2 − 4
x= .
2m
22. Simplifique la expresión
B
C 3
C
n 14 · 3n
; n ∈ N.
D
272n+1 + 33n+1
23. Demuestre que si x e y son números reales tales que x + y = 4, entonces
4 ≤ x2 + y 2 .
24. Un arma dispara un proyectil verticalmente hacia arriba, desde el suelo,
con una velocidad inicial de 10 metros por segundo.La fórmula d =
10t − 5t2 expresa la distancia, en metros, dirigida desde el suelo hasta el
proyectil cuando han transcurrido t segundos. La fórmula v = 10 − 15t
expresa la velocidad instantánea, en metros sobre segundo, del proyectil
cuando han transcurrido t segundos. Halle:
a) La velocidad instantánea del proyectil cuando ha transcurrido 1
segundo.
b) La velocidad instantánea del proyectil cuando han transcurrido 3
segundos.
c) El tiempo que se tarda el proyectil en alcanzar el punto más alto.
d) La altura máxima que alcanza el proyectil.
e) La velocidad instantánea del proyectil cuando llega al suelo.
288 Álgebra

4.3. Polinomios
División de polinomios
En esta unidad trabajaremos sólo con polinomios en una variable. Aun-
que en la sección 4.2.3 hemos escrito algo sobre polinomios, es necesario
que empecemos ajustando la terminologı́a básica que utilizaremos en esta
unidad.
Para referirnos a polinomios en x escribiremos: p (x), q(x), r(x), etc.
Diremos que un polinomio en x, p (x), tiene coeficientes enteros, racionales,
reales ó complejos si todos los coeficientes de p (x) lo son. En los siguientes
ejemplos ilustramos esto.
Polinomio Variable Grado Coeficientes
3 7
2 + 3x − 5x + 8x x 7 Enteros.
3 8
− 5w2 + w3 + w5 w 5 Racionales.
5 3
4 √
+ 7 2 z 2 + 8z 6 z 6 Reales.
7
4 + (2 + i)α + 5α3 α 4 Complejos.

3 2 Indeterminada. 0 Reales.
0 Indeterminada. No se define. Enteros.
Puesto que Z ⊂ Q ⊂ R ⊂ C, entonces todo polinomio con coeficientes
enteros es también un polinomio con coeficientes racionales. A la vez, to-
do polinomio con coeficientes racionales es un polinomio con coeficientes
reales, etc. Pero, un polinomio con coeficientes reales no necesariamente es
un polinomio con coeficientes racionales ó enteros.
Usaremos el siguiente criterio de igualdad de dos polinomios: dos po-
linomios en x, p (x) y q(x), son iguales si los coeficientes de p (x) y q(x)
correspondientes a la misma potencia de x son iguales. De este criterio se
sigue que dos polinomios iguales deben tener igual grado. Por lo tanto,
podemos escribir, dos polinomios en x de grado n

p (x) = a0 + a1x + a2 x2 + · · · + an−1 xn−1 + anxn

y
q(x) = b0 + b1 x + b2 x2 + · · · + bn−1 xn−1 + bn xn
Polinomios 289

son iguales, es decir p (x) = q(x), si y sólo si a0 = b0 , a1 = b1 , a2 = b2 , . . .,


an = bn .
Observemos que si dos polinomios p (x) y q(x) son iguales, entonces
las expresiones variables p (x) y q(x) son equivalentes. Recı́procamente,
se puede demostrar que si las expresiones polinómicas p (x) y q(x) son
equivalentes, entonces los polinomios p (x) y q(x) son iguales en el sentido
anterior.
Dado un polinomio p (x) y un número c, el valor numérico que toma la
expresión polinómica p (x) al sustituir x por c lo denotaremos por p (c), Ası́
por ejemplo, dado el polinomio

p (x) = 1 + 2x2 − x3,

el valor numérico que toma la expresión polinómica p (x) al sustituir x por


el número 5 es −74, es decir, p (5) = −74, pues

p (5) = 1 + 2 · 52 − 53 = −74.

Asimismo, p (1) = 2, pues p (1) = 1 + 2 · 12 − 13 = 2.


En particular, dado un polinomio p (x) y un número c, si se tiene que
p (c) = 0, entonces diremos que el número c es un cero de p (x). Por ejemplo,
el número 2 es un cero del polinomio

p (x) = −8 − 10x − x2 + 2x3 + x4

pues
p (2) = −8 − 10 · 2 − 22 + 2 · 23 + 24 = 0,
pero el número 3 no es un cero del polinomio dado, pues

p (3) = −8 − 10 · 3 − 32 + 2 · 33 + 34 = 88.

Los polinomios en una variable tienen muchas propiedades algebraicas


comunes con los números enteros. Haremos notar esto en el desarrollo de
esta unidad.

El algoritmo de la división
En el bachillerato vimos que dados dos números enteros f y g, existen dos
números enteros únicos q y r tales que

f = g × q + r, (4.15)
290 Álgebra

donde 0 ≤ r < g. Esto es, f es múltiplo de g si r = 0 ó f está entre dos


múltiplos consecutivos de g si r ̸= 0.
El algoritmo para encontrar los números q y r, que aparecen en (4.15)
es el proceso familiar de la división que disponemos ası́:
f g
r q
En este proceso al número f se le llama dividendo, al número g divisor, al
número q cociente y al número r residuo. En particular, dados los números
f = 19 y g = 7, encontramos que q = 2 y r = 5,
19 7
5 2
En consecuencia,
19 = 7 × 2 + 5.
Se puede mostrar que asimismo dados dos polinomios f (x) y g(x), exis-
ten dos polinomios únicos q(x) y r(x) tales que

f (x) = g(x) q(x) + r(x), (4.16)

donde; o bien r(x) = 0 ó el grado r(x) es menor que el grado de g(x).


Similarmente, cuando en (4.16) r(x) = 0, entonces se dice que f (x) es
múltiplo de g(x) ó que g(x) es un factor de f (x).
El algoritmo para encontrar los polinomios q(x) y r(x) que aparecen en
(4.16) es similar al caso de números enteros y los disponemos ası́:
f (x) g(x)
r(x) q(x)
En este proceso al polinomio f (x) se le llama dividendo, al polinomio g(x)
divisor, al polinomio q(x) cociente y al polinomio r(x) residuo.
Ilustramos tal proceso con el siguiente ejemplo
4.3.1 Ejemplo Consideremos los polinomios f (x) = −3 + 4x +
15x2 + 2x3 y g(x) = 5 + x, y encontremos los polinomios q(x) y r(x)
tales que
f (x) = g(x) q(x) + r(x),
donde r(x) = 0 ó grad r(x) < grad g(x).
El cálculo requerido se hace ası́:
Polinomios 291

2x3 + 15x2 + 4x − 3 x+5


−2x3 − 10x2 2x2 + 5x − 21
5x2 + 4x
− 5x2 − 25x
− 21x − 3
21x + 105
102 ←− r(x).
El estudiante puede verificar que

2x3 + 15x2 + 4x − 3 = (x + 5)(2x2 + 5x − 21) + 102,


esto es, f (x) = g(x) q(x) + r(x).

Los pasos a seguir en el proceso de la división de dos polinomios, pueden


resumirse ası́:
1. Escribimos los términos del dividendo y del divisor de izquierda a
derecha de acuerdo a las potencias descendentes de la variable, dejando
espacio para los términos con coeficiente nulo.
2. Obtenemos el primer término del cociente dividiendo el término inicial
del dividendo en el término inicial del divisor.
3. Multiplicamos el divisor por este término del cociente y restamos el
producto del dividendo.
4. Usamos el residuo de esta resta como nuevo dividendo y repetimos los
pasos 2 a 4.
5. Cuando el residuo tenga grado menor que el de divisor o sea el poli-
nomio nulo, el proceso ha terminado.
Otros ejemplos que ilustran el proceso son los siguientes.
4.3.2 Ejemplo Consideremos los polinomios f (x) = 15+x−2x4
y g(x) = 3x + 2x2 y encontremos los polinomios q(x) y r(x) tales que

f (x) = g(x) q(x) + r(x),


donde r(x) = 0 ó grad r(x) < grad g(x).
292 Álgebra

−2x4 + x + 15 2x2 + 3x
3 9
2x4 + 3 x3 − x2 + x−
2 4
3 x3
9
− 3 x3 − x2
2
9
− x2 + x
2
9 2 27
x + x
2 4
31
x + 15 ←− r(x).
4
Por lo tanto,
⎛ ⎞ ⎛ ⎞
4 2 3 9 231
−2x + x + 15 = (2x + 3x)⎝− x + x − ⎠ + ⎝ x + 15⎠,
2 4 4

esto es, f (x) = g(x) q(x) + r(x).

La división sintética (regla de Rufini)


La división sintética es un método simplificado para dividir un polinomio
f (x) por un polinomio g(x) de la forma

g(x) = (x − c).

Para explicar en qué consiste el método, consideremos el caso particular en


que f (x) es un polinomio de grado tres, o sea

f (x) = a3x3 + a2 x2 + a1 x + a0, a3 ̸= 0.

Efectuemos la división f (x) por g(x) usando el algoritmo visto en la sección


anterior.
Polinomios 293

a 3 x3 + a 2 x2 + a1 x + a0 x−c
3 2
−a3x + ca3 x a3x2 + (a2 + ca3 )x
(a2 + ca3)x2 + a1 x +(a1 + ca2 + c 2 a3 )
−(a2 + ca3)x2 + 2
(ca2 + c a3 )x
(a1 + ca2 + c 2 a3 )x + a0
−(a1 + ca2 + c 2 a3 )x + ca1
+ c 2 a 2 + c3 a 3
a0 + ca1 + c 2 a2 + c3 a3 ←− r(x).
Se tiene que el cociente es igual a
q(x) = a3 x2 + (a2 + ca3 )x + (a1 + ca2 + c 2a3 ),
y el residuo
r(x) = a0 + a1c + a2c 2 + a3c3 .
Observe que el residuo r(x) de tal división es un número, que es precisa-
mente f (c), pues
r(x) = a0 + a1 c + a2 c 2 + a3 c3 = f (c).
Sobre este aspecto volveremos en la siguiente sección.
Ahora bien; existe una ley de formación de los coeficientes del cociente
y del residuo. Para deducirla y facilitar su escritura, denotemos el cociente
de la división por
q(x) = b2 x2 + b1 x + b0
y el residuo por
r(x) = r.
Ası́ tenemos que
q(x) = b2 x2 + b1 x + b0 = a3x2 + (a2 + ca3)x + (a1 + ca2 + c 2 a3)
y
r(x) = r = a0 + a1c + a2 c 2 + a3 c3 .
De esto se sigue que b0 = a1 + ca2 + c 2a3 , b1 = a2 + ca3 y b2 = a3. Lo
que permite visualizar la mencionada ley de formación. Con el objeto de
agilizar los cálculos, indicamos dicha ley de formación como aparece en el
siguiente diagrama:
a3 a2 a1 a0 ×c
2
+ ca3 + c (a2 + ca3 ) + (a1 + ca2 + c a3)c
a3 a2 + ca3 a1 + ca2 + c 2a3 a0 + a1 c + a2c 2 + a3 c3 = f (c).
294 Álgebra

Este diagrama nos permite calcular en forma rápida una de tales divi-
siones. Ilustramos el método con el siguiente ejemplo.

4.3.3 Ejemplo
1. Consideremos el polinomio f (x) = x3 −2x2 +2x−3 y efectuemos
la división de f (x) por el polinomio g(x) = (x − 5) usando la
división sintética.
1 −2 2 −3 ×5
+5 + 15 + 85
1 3 17 82 = f (5).

Consecuentemente

f (x) = (x − 5)(x2 + 3x + 17) + 82.


Observemos que para el uso correcto de la división sintética debe
tenerse en cuenta que, en el diagrama dado antes, escribimos los
coeficientes de los términos del dividendo de izquierda a derecha
según las potencias descendentes de la variable, colocando cero
para los términos con coeficiente nulo. Los coeficientes del cocien-
te aparecen abajo ordenados de igual forma. El último número
que parece en la parte de abajo es el residuo de la respectiva
división. Además, si el dividendo tiene grado n, entonces, en este
caso especial, el cociente tiene grado n − 1.
2. Consideremos el polinomio f (w) = 2w5 − 3w3 + 2w2 + 7, y efec-
tuemos la división de f (w) entre el polinomio g(w) = (w + 3) =
w − (−3).

2 0 −3 2 0 7 ×(−3)
− 6 + 18 − 45 + 129 − 387
2 −6 15 −43 129 −380 = f (−3).

En consecuencia
f (w) = (w + 3)(2w4 − 6w3 + 15w2 − 43w + 129) + (−380).
Polinomios 295

El teorema del residuo y el teorema del factor.


En esta sección presentamos dos teoremas, uno de los cuales establece una
estrecha relación entre factores de grado uno y ceros de un polinomio. Como
veremos, si conocemos todos los ceros de un polinomio, entonces conocemos
su factorización en factores de grado uno y viceversa.
4.3.4 Teorema Teorema del residuo
Dados el polinomio f (x) y el número c, el residuo que se obtiene al
dividir f (x) por el polinomio g(x) = x − c es f (c).

Demostración. Puesto que g(x) = x − c es un polinomio de grado uno, el


residuo que se obtiene al dividir f (x) entre g(x) es un polinomio r(x) de
grado cero o bien r(x) = 0. De cualquier forma r(x) = r es un número. Si
q(x) es el cociente de tal división, entonces
f (x) = (x − c) q(x) + r.
Por lo tanto
f (c) = (c − c) q(c) + r = 0 · q(c) + r = 0 + r = r,
que era lo querı́amos demostrar.
En el siguiente ejemplo verificamos el resultado del teorema anterior.
4.3.5 Ejemplo Consideremos el polinomio

f (x) = x3 − 3x2 − 5x + 8
y el número c = 3.
Efectuemos la división de f (x) por g(x) = (x − c) = (x − 3). Usando
la división sintética, se tiene
1 −3 −5 8 ×3
+3 0 − 15
1 0 −5 −7 ←− Residuo.

Por el teorema del residuo se tiene que f (3) = −7. Haciendo el cálculo
directamente se obtiene
f (2) = 33 − 3 · 32 − 5 · 3 + 8 = −7.
296 Álgebra

4.3.6 Teorema Teorema del factor


Dados el polinomio f (x) y el número c, f (c) = 0 si y sólo si g(x) = x−c
es un factor de f (x).

Demostración. Por el teorema del residuo,


f (x) = (x − c) q(x) + f (c)
para algún cociente q(x).
Ahora, si f (c) = 0, entonces
f (x) = (x − c) q(x),
es decir, g(x) = x − c es un factor de f (x).
Recı́procamente, si g(x) = x − c es un factor de f (x), entonces
f (x) = (x − c) p (x),
para algún polinomio p (x). En consecuencia
f (c) = (c − c) p (c) = 0 · p (c) = 0.
El teorema queda demostrado. Ilustramos el resultado del teorema anterior
con los siguientes ejemplos.

4.3.7 Ejemplo
1. Consideremos el polinomio f (x) = x3 − 3x2 − 2x + 6.
El polinomio g(x) = x − 3 es un factor de f (x) puesto que
f (2) = 33 − 3 · 32 − 2 · 3 + 6 = 0.
El estudiante puede verificar que
f (x) = (x − 3)(x2 − 2).

2. Dado el polinomio f (x) = 2x5 + 3x4 − 30x3 − 57x2 − 2x + 24. Si


sabemos que f (x) se factoriza ası́,
O P
⎛ ⎛ √ ⎞⎞⎛ ⎛ √ ⎞⎞
3 3 + 17 ⎠⎟⎜ ⎝ 3 − 17 ⎠⎟
f (x) = (x−4) x + (x+1)⎜⎝x−⎝ ⎠⎝x− ⎠,
2 2 2
Polinomios 297

por el teorema del factor, inmediatamente podemos decir que los


ceros de f (x) son
√ √
3 3 − 17 3 + 17
c1 = −1, c2 = − , c3 = 4, c4 = , c5 = .
2 2 2
De otro lado, si sabemos que todos los ceros de un polinomio
f (x) son √
c1 = −1, c2 = 5, c3 = 3,
entonces, por el teorema del factor, necesariamente f (x) es de la
forma ! √ "
f (x) = c (x − 5)(x + 1) x − 3 ,
donde c es un número diferente de cero.

El problema de encontrar los ceros de un polinomio es de gran impor-


tancia en el estudio de las funciones polinómicas y racionales. Desafortu-
nadamente, a excepción de algunos casos, es difı́cil calcular los ceros de un
polinomio.
En la sección 4.3.6 daremos un método efectivo para calcular los ceros
racionales, si los hay, de un polinomio con coeficientes enteros.

El teorema fundamental del álgebra


A pesar de la dificultad práctica para calcular los ceros de un polinomio,
se puede progresar en la teorı́a de tales ceros.
En esta sección veremos esencialmente dos teoremas. El primero de ellos,
conocido como el teorema fundamental del álgebra, nos permite determinar
la cantidad de ceros, reales o complejos, que puede tener un polinomio, pero
no nos indica cómo calcular dichos ceros. El segundo de ellos nos muestra
una propiedad que tienen los ceros complejos de polinomios con coeficientes
reales.
4.3.8 Teorema Teorema fundamental del álgebra
Si un polinomio f (x) tiene coeficientes complejos y tiene grado mayor
que cero, entonces f (x) tiene al menos un cero complejo.

La demostración usual de este teorema requiere de resultados del campo


de la matemática denominado variable compleja. No haremos su demostra-
ción.
298 Álgebra

Como caso particular, si todos los coeficientes de f (x) son reales y f (x)
tiene grado mayor que cero, entonces f (x) tiene al menos un cero complejo.
Hacemos notar que si a + b i es un cero complejo de un polinomio, puede
suceder que b = 0, en cuyo caso a + b i se reduce al número real a y nos
referiremos a éste como un cero real.
Combinando el teorema del factor y el teorema fundamental del álgebra
se obtiene el siguiente corolario.
4.3.9 Corolario
Todo polinomio con coeficientes complejos que tenga grado mayor que
cero, tiene necesariamente un factor de la forma g(x) = x − c, donde
c es un número complejo.

Haciendo uso reiterado del corolario anterior, podemos expresar, en teo-


rı́a, cualquier polinomio f (x) de grado n, 0 < n, como un producto de
n polinomios de grado 1. En efecto, si f (x) tiene grado n, 0 < n, por el
corolario anterior podemos escribir
f (x) = (x − c1 ) q1 (x),
donde c1 ∈ C y q1 (x) es un polinomio de grado n−1. Si 0 < n−1, aplicamos
de nuevo el corolario al polinomio q1 (x), para obtener
q1 (x) = (x − c2) q2 (x),
donde c2 ∈ C y q2 (x) es un polinomio de grado n − 2. Por tanto
f (x) = (x − c1)(x − c2) q2 (x).
Continuando con el proceso, después de n etapas llegamos a un polinomio
q(x) de grado cero, digamos que qn (x) = c, donde c ∈ C y c ̸= 0. Podemos
por lo tanto escribir
f (x) = (x − c1 )(x − c2 ) · · · (x − cn )c,
donde c1 , c2, . . . , cn , c ∈ C.
Este resultado lo podemos sintetizar en el siguiente corolario, ası́:
4.3.10 Corolario
Si f (x) es un polinomio con coeficientes complejos y el grado de f (x)
es n, 0 < n, entonces existen números complejos c1, c2 , . . . , cn y c tales
que
f (x) = (x − c1 )(x − c2 ) · · · (x − cn )c.
Polinomios 299

Notamos que en el enunciado del corolario anterior no necesariamente


los números ci son diferentes. Si un factor (x − ci ) aparece m veces en la
factorización, entonces decimos que el número ci es un cero de multiplicidad
m de f (x). Si un cero de multiplicidad m es contado como m ceros, entonces
el corolario anterior establece que un polinomio f (x) de grado n, 0 < n,
tiene exactamente n ceros complejos. Los siguientes ejemplos ilustran esta
observación.
4.3.11 Ejemplo
1. El polinomio f (x) = x5 − 3x4 − x3 + 3x2 − 12x + 36, se puede
factorizar, como producto de polinomios de grado uno, ası́
! √ "! √ "
f (x) = (x − 3)(x − 2)(x + 2) x − 3 i x + 3 i .

En este caso f (x) tiene tres ceros reales de multiplicidad uno,


a saber, c1 = 3, c2 = 2, c3 =√−2 y dos ceros √ complejos de
multiplicidad uno, a saber, c4 = 3 i y c5 = − 3 i.
2. El polinomio de coeficientes complejos (¿por qué)
f (x) = (x − 1)2 (x + 2)4 (x − 2i)(x + 2i)3 (x + 3 + i)

es de grado 11 y tiene dos ceros reales diferentes, c1 = 1 de


multiplicidad dos y c2 = −2 de multiplicidad cuatro, y tres ceros
complejos diferentes, c3 = 2i de multiplicidad uno, c4 = −2i de
multiplicidad tres y c5 = −(3 + i) de multiplicidad uno.

4.3.12 Teorema
Si f (x) es un polinomio con coeficientes reales de grado n, 0 < n, y si
c es un cero complejo de f (x) entonces necesariamente el conjugado
de c, c, es también un cero complejo de f (x).

Demostración. Supongamos que el polinomio

p (x) = a0 + a1x + a2 x2 + · · · + an−1 xn−1 + anxn

tiene coeficientes reales, es decir, a0 , a1 , . . . , an ∈ R.


Si c es un cero complejo de f (x), entonces

f (c) = a0 + a1 c + a2c 2 + · · · + ancn = 0.


300 Álgebra

Ya que dos números complejos iguales tienen conjugados iguales, entonces


a0 + a1 c + a2 c 2 + · · · + an cn = 0.
Como el conjugado de una suma de números complejos es igual a la su-
ma de los conjugados de dichos números y el conjugado de un producto
de números complejos es igual al producto de los conjugados de dichos
números, se tiene que
a0 + a1 c + a2 c 2 + · · · + an cn = a0 + a1 c + a2 c 2 + · · · + an cn = 0.
Ya que el conjugado de un número real es igual ası́ mismo, entonces
f (c) = a0 + a1c + a2 c 2 + · · · + an c n = 0.
La última igualdad establece que c es un cero de f (x), que era lo que
querı́amos demostrar.
Veamos el siguiente ejemplo.
Encontremos un polinomio f (x) con coeficientes reales de grado 4, sa-
biendo que c1 = 2 + i y c2 = −3 i son ceros de f (x).
Por el teorema anterior, los números c1 = 2 − i y c2 = 3 i también son
ceros de f (x). Por el teorema del factor, f (x) tiene por factores a
= >
(x − c1 ) = x − (2 + i) .
= >
(x − c2 ) = x − (−3 i) .
= >
(x − c1 ) = x − (2 − i) .
= >
(x − c2 ) = x − (3 i) .
Multiplicando estos factores encontrarnos el polinomio buscado. Ası́,
= >= >= >= >
f (x) = x − (2 + i) x − (−3 i) x − (2 − i) x − 3 i ,
= >= >= >= >
= x − (2 + i) x − (2 − i) x + 3i x − 3i ,
! "! "
= x2 − 4x + 5 x2 + 9 ,
= x4 − 4x3 + 14x2 − 36x + 45.

4.3.13 Corolario
Todo polinomio con coeficientes reales de grado n, 0 < n, puede ex-
presarse como un producto de polinomios de grado uno o de grado
dos con coeficientes reales, donde los factores de grado dos no tienen
ceros reales.
Polinomios 301

Demostración. Por el corolario (4.3.5) f (x) se puede expresar ası́:


f (x) = (x − c1 )(x − c2 ) · · · (x − cn )c,
donde c1 , c2, . . . , cn , c ∈ C.
De la igualdad anterior se sigue que c es el coeficiente del término de
f (x) de grado n y por lo tanto c ∈ R. Ahora bien, algunos de los números
c1, c2 , . . . , cn pueden ser reales; esto es, sus partes imaginarias pueden ser
cero. En tales casos obtenemos los factores de grado uno mencionados en
el enunciado del teorema. Si uno de los números ci no es real, por ser éste
un cero de f (x), entonces, por el teorema anterior ci es también un cero de
f (x). Esto implica, por el teorema del factor, que (x−ci ) y (x−ci ) aparezcan
en la factorización de f (x). Si estos factores se multiplican, obtenemos
(x − ci )(x − ci ) = x2 − (ci + ci )x + ci ci ;
el cual es un polinomio de grado dos con coeficientes reales, pues ci + ci y
ci ci son números reales. De esta forma, los ceros complejos de f (x) y sus
conjugados dan origen a polinomios de grado dos con coeficientes reales los
cuales no tienen ceros reales. Esto completa la demostración.

4.3.14 Ejemplo Expresemos el polinomio con coeficientes reales


f (x) = x4 + x2 − 6,
como un producto de polinomios de grado uno con coeficientes com-
plejos y como un producto de polinomios de grado uno y de grado
dos con coeficientes reales; con la condición que los de grado dos no
tengan ceros reales.
Haciendo w = x2, obtenemos
x4 + x2 − 6 = w2 + w − 6.
Usando el producto notable (4.12) se tiene
w2 + w − 6 = (w − 2)(w + 3),
o sea
x4 + x2 − 6 = (x2 − 2)(x2 + 3).
En consecuencia,
! √ "! √ "
f (x) = x4 + x2 − 6 = x − 2 x+ 2 (x + 3i)(x − 3i),
y ! √ "! √ "! "
f (x) = x4 + x2 − 6 = x − 2 x+ 2 x2 + 3 .
302 Álgebra

Ceros racionales de un polinomio con coeficientes


enteros
Como ya hemos dicho, generalmente es difı́cil encontrar los ceros de un
polinomio de grado grande. Sin embargo, daremos un método efectivo para
para calcular los ceros racionales, si los hay, de un polinomio con coeficientes
enteros. Como veremos, este método nos permitirá también calcular los
ceros racionales, si los hay, de un polinomio con coeficientes racionales. El
método se deduce del siguiente teorema.
4.3.15 Teorema Teorema de los ceros racionales
Sea el polinomio en x de grado n con coeficientes enteros

f (x) = an xn + an−1xn−1 + · · · + a2 x2 + a1 x + a0.


Si p/q es un cero racional de f (x), donde p y q no tienen factores
primos comunes, entonces p divide a a0 y q divide a an .

Demostración. Demostremos que p divide a0, o lo que es lo mismo, que p


es un factor de a0. Si p = ±1, entonces p es un factor de a0 pues 1 y −1
son factores de cualquier número.
Si p ̸= ±1, entonces p/q ̸= ± 1, pues si p/q = ±1 se tendrá que p = ± q,
y como p y q no tiene factores primos comunes, esto implica que p = ± q =
±1, lo cual contradice el hecho de que p ̸= ±1. Suponemos en lo que sigue
que p ̸= ±1 y por lo tanto, que p ̸= ± q.
Puesto que p/q es un cero de f (x), se tiene que
⎛ ⎞ ⎛ ⎞n ⎛ ⎞n−1 ⎛ ⎞2 ⎛ ⎞
p p p p p⎠
f ⎝ ⎠ = an ⎝ ⎠ + an−1⎝ ⎠ + · · · + a2 ⎝ ⎠ + a1 ⎝ + a0 = 0.
q q q q q

Multiplicando ambos miembros de la anterior igualdad por q n se obtiene,

anpn + an−1pn−1 q + · · · + a2 p2 q n−2 + a1 p q n−1 + a0 q n = 0.

Sumando −a0 q n en los dos miembros de la última igualdad se obtiene,

an pn + an−1 pn−1 q + · · · + a2 p2 q n−2 + a1 p q n−1 = −a0 q n ,

o lo que es lo mismo,
! "
p an pn−1 + an−1 pn−2 q + · · · + a2 p q n−2 + a1 q n−1 = −a0 q n .
Polinomios 303

Esto nos indica que p es un factor del entero −a0 q n . Si descomponemos p en


sus factores primos, digamos que p = p1 · p2 · · · · · pk , entonces observamos
que cada uno de los primos pi (i = 1, 2, . . . , k) es también un factor de
−a0 q n . Por hipótesis ninguno de los primos pi (i = 1, 2, . . . , k) es factor de
q. Esto implica que cada uno de los primos pi es un factor a0 , o sea, p es
un factor de a0 .
Argumentando en forma similar se demuestra que q divide a an .
El siguiente ejemplo ilustra el resultado del teorema anterior.
Dado el polinomio con coeficientes enteros f (x) = 6x3 + 11x2 − 4x − 4,
encontremos todos los ceros racionales, si los hay, de f (x).
De acuerdo con el teorema anterior, si p/q es un cero racional de f (x),
donde p y q no tienen factores primos comunes, entonces p divide a a0 = −4
y q divide a a3 = 6. Por lo tanto, los posibles valores de p son: ±1, ±2 y
±4, y los posibles valores de q son: ±1, ±2, ±3 y ±6. En consecuencia, los
ceros racionales de f (x), si los hay, estarán entre los números
1 1 1 2 4
±1, ±2, ±4, ± , ± , ± , ± y ± .
2 3 6 3 3
Es necesario comprobar cuáles de estos números son ceros de f (x). Para
tal efecto se recomienda usar la división sintética; recordemos que por el
teorema del factor, p/q es un cero de f (x) si y sólo si (x − p/q) es un factor
de f (x). Veamos en primer lugar si c = 1 es un cero de f (x), o lo que es
lo mismo, si (x − 1) es un factor de f (x). Haciendo la división sintética de
f (x) entre (x − 1) se encuentra que
f (x) = (x − 1)(6x2 + 17x + 13) + 9,
lo cual demuestra que c = 1 no es un cero de f (x), pues f (1) = 9 ̸= 0.
Ensayando ahora con c = −2, se tiene
= >= >
f (x) = x − (−2) 6x2 − x − 2 = (x + 2)(6x2 − x − 2),
lo cual demuestra que c = −2 es un cero de f (x).
Ya tenemos una factorización de f (x). Los restantes ceros de f (x) deben
ser ceros del segundo factor,
q(x) = 6x2 − x − 2,
y por lo tanto podemos usar el polinomio q(x) para calcular el resto de ceros
de f (x). Haciendo la división sintética de q(x) en (x + 1/2) obtenemos
⎛ ⎞
1
q(x) = ⎝x + ⎠(6x − 4),
2
304 Álgebra

o sea,
⎛ ⎞
1
f (x) = (x + 2)⎝x + ⎠(6x − 4)
2
⎛ ⎞ ⎛ ⎞
1 2
= (x + 2)⎝x + ⎠ 6 ⎝x − ⎠.
2 3
El método descrito antes para calcular los ceros racionales, cuando los
hay, de un polinomio con coeficientes enteros se pueden extender a poli-
nomios con coeficientes racionales. Esta extensión se basa en la siguiente
observación.
Si k es un número no nulo y f (x) es un polinomio cualquiera, entonces
el número c es un cero de f (x) si y sólo si el número c es un cero del
polinomio g(x) = kf (x). En efecto, si k ̸= 0, g(c) = kf (c) = 0 si y sólo
si f (c) = 0.
Ası́, si f (x) es un polinomio con coeficientes racionales y k es el mı́nimo
común denominador de todos los coeficientes de f (x), entonces g(x) =
kf (x) es un polinomio con coeficientes enteros. Para calcular los ceros de
g(x), los cuales son los mismos ceros de f (x), usamos el método ejempli-
ficado antes..

4.3.16 Ejemplo Dado el polinomio con coeficientes racionales


1 3 2 2 1 1
f (x) = x4 − x + x − x− ,
6 3 6 3
encontremos todos los ceros racionales, si los hay, de f (x).
En este caso el mı́nimo común denominador de todos los coeficientes
de f (x) es k = 6. Por lo antes discutido, los ceros de f (x) son los
ceros del polinomio con coeficientes enteros

g(x) = 6f (x) = 6x4 − x3 + 4x2 − x − 2.


Ahora bien, si p/q es un cero racional de g(x), donde p y q no tienen
factores primos comunes, entonces las posibilidades para p son: ±1 y
±2 y las posibilidades para q son ±1 y ±2, ±3 y ±6. En consecuencia,
los posibles ceros racionales de g(x) son:
2 1 1 1
±1, ±2, ± , ± , ± y ± .
3 2 3 6
Polinomios 305

Ensayando a través de la división sintética tenemos que c1 = −1/2 es


un cero de g(x). Ası́:
⎛ ⎞
1
g(x) = ⎝x + ⎠(6x3 − 4x2 + 6x − 4),
2
⎛ ⎞
1
= ⎝x + ⎠ q(x).
2

Si usamos la división sintética con los coeficientes del polinomio q(x)


obtenemos que c2 = 2/3 es un cero de q(x) y por lo tanto de g(x).
Además, ⎛ ⎞
2
q(x) = ⎝x − ⎠(6x2 + 6)
3
En consecuencia,
⎛ ⎞⎛ ⎞
1 2
g(x) = ⎝x + ⎠⎝x − ⎠(6x2 + 6),
2 3
⎛ ⎞⎛ ⎞
1 2
= 6⎝x + ⎠⎝x − ⎠(x2 + 1),
2 3
⎛ ⎞⎛ ⎞
1 2 ! "! "
= 6⎝x + ⎠⎝x − ⎠ x − i x + i .
2 3

De la última igualdad se desprende que el resto de ceros de g(x) son


c3 = i y c4 = −i. En resumen, los ceros de f (x) son c1 = −1/2,
c2 = 2/3, c3 = i y c4 = −i. Además,
⎛ ⎞⎛ ⎞
1 2 ! "! "
g(x) = 6f (x) = 6⎝x + ⎠⎝x − ⎠ x − i x + i ,
2 3
o sea ⎛ ⎞⎛ ⎞
1 2 ! "! "
f (x) = ⎝x + ⎠⎝x − ⎠ x − i x + i .
2 3

Esta sección no nos da información para la obtención de ceros irraciona-


les de un polinomio. Los ejemplos dados no representan problemas tı́picos
de aplicación. De hecho, es lo más común que un polinomio con coeficien-
tes racionales no tenga ceros racionales. Afortunadamente, existen métodos
306 Álgebra

para dar un valor aproximado de los ceros irracionales con el grado de exac-
titud que se desee. En la práctica, tal aproximación se efectúa usando una
calculadora o una computadora. En el capı́tulo dedicado al estudio de las
funciones elementales veremos uno de tales métodos.

Ejercicios 4.3
1. Responda v (verdadero) o f (falso) justificando su respuesta.
a) Todo polinomio con coeficientes racionales es un polinomio con co-
eficientes reales.
b) Dados el polinomio f (x) y el número c, el residuo que se obtiene al
dividir f (x) por g(x) = (x − c) es f (c).
c) Dados el polinomio f (x) y el número c, f (c) = 0 si y sólo si g(x) =
(x − c) es un factor de f (x).
d) Todo polinomio f (x) de grado n con coeficientes complejos tiene
exactamente n ceros complejos.
e) Si f (x) es un polinomio con coeficientes reales y el número complejo
c es tal que f (c) = 0, entonces f (c) = 0.
f ) Todo polinomio f (x) con coeficientes reales puede escribirse en la
forma

f (x) = c (x − c1 )(x − c2 ) · · · (x − ck )(a1 x2 + b1 x + d1 )


(a2 x2 + b2 x + d2 ) · · · (aj x2 + bj x + dj ),

donde los números c, c1 , ..., ck , a1, b1 , d1 , ..., aj , bj y dj son todos


reales.
g) Los posibles ceros racionales del polinomio f (x) = 2x4 + 23x2 + 8x
son 0, ±2,±8, ±4 y ±1.
h) Los posibles ceros racionales del polinomio
1 4 5 3 5 2 1
f (x) = x + x − x − 5x −
3 2 7 9
son ±1, ±1/3, ±1/4 y ±1/9.

i) Los posibles ceros racionales de f (x) = x4 + 2 3 x2 + 6 son ±1, ±2.
±3 y ±6.
Polinomios 307

2. Diga cuál es el grado de los polinomios s(x) = f (x) + g(x) y p (x) =


f (x)g(x), si:
a) f (x) = π + 7x2 + 2x5 y g(x) = x2 + 7x + 2.
3 7 √
b) f (x) = x2 − x3 y g(x) = 5 − x3 .
2 3
c) f (x) = (x + 1)2 (x − 4) y g(x) = (5 − x2 )(x − 9)2 .
2

d) f (x) = (4 + i)x4 y g(x) = π.


3. Clasifique los polinomios del problema anterior como polinomios con
coeficientes enteros, racionales, reales o complejos.
4 3 2
4. Dado el polinomio f (x) = √15x + 7x − 44x − 21x − 3. Calcule f (−2),
f (−2/3), f (0), f (1) y f ( 3).

5. Sea f (x) el polinomio del punto anterior. ¿Es c = 3 un cero de f (x)?
¿c = −2/3, c = 0, c = 1?
6. Encuentre el cociente q(x) y el residuo r(x) de la división de f (x) entre
g(x), si:
a) f (x) = x4 + 2x3 − 3x + 10 y g(x) = x2 + x − 1.
b) f (x) = 7x3 − 3x y g(x) = 2x2 + x.
c) f (x) = 3x2 y g(x) = x − 1.
d) f (x) = 5x3 − 7 y g(x) = 2x2 − 3x + 5.
e) f (x) = (2 + i)x4 + 3 ix3 + 2 y g(x) = x + 2 + i.
7. Use la división sintética para efectuar:

a) (2x3 − 8x2 − 2x + 4) ÷ (x + 2). d) (6x + 2) ÷ (x + 2).


⎛ ⎞
5 3 1 e) (xn + 1) ÷ (x + 1), n ∈ N.
b) (3z − 5z − 2) ÷ ⎝z − ⎠.
4 f ) (xn − 1) ÷ (x + 1), n ∈ N.
! "
c) (6w5 + 12w2 + 14) ÷ (w − 2). g) z 3 + (1 + i)z 2 − 5 ÷ (z − i).

8. Use la división sintética y el teorema del resto para calcular f (c), si:
a) f (x) = 2x4 − 3x3 + 4x2 + 5x − 7 y c = −2.
b) f (z) = 0,03z 3 + 0,4z − 0,016 y c = 0,02.

c) f (w) = 2w3 + 5w2 − 16 y c = 1 − 2.
308 Álgebra

9. Use la división sintética para comprobar que c es un cero de f (x), si:


a) f (x) = x5 − 6x4 + 11x3 − x2 − 14x + 5 y c = −1.
b) f (x) = 15x4 + x3 − 52x2 + 20x + 16 y c = 1.
c) f (x) = −2x5 + 6x4 + 10x3 − 6x2 + 9x + 4 y c = 4 i.
10. Determine el valor de k que hace que f (x) = 2x3 + kx2 + kx − 5 sea
divisible por g(x) = x + 2.
11. Determine todos los valores de k que hacen que f (z) = 2k 2 z 2 + 8kz − 6
sea divisible por g(z) = z − 2.
12. Dé el residuo que se obtiene al dividir f (x) = 5x60 +3x55 −2x18 +7x7 −11
entre g(x) = x + 2.
13. Dé un polinomio de grado cuatro que tenga a c1 = 2 como un cero de
multiplicidad dos y a c2 = −5 como un cero de multiplicidad dos.
14. Encuentre un polinomio de grado siete tal que c1 = 0 sea un cero de
multiplicidad tres y c2 = 2 sea un cero de multiplicidad cuatro.
15. Dé el grado, los ceros y la multiplicidad de tales ceros para los polino-
mios:

a) f (x) = (x + 7)3 (x − 2). c) f (x) = (x2 − 5x + 11)(x + 1)3 .


b) f (x) = (x + 2)3 (x2 − 2).

16. Compruebe que c = 2 es un cero de multiplicidad tres del polinomio


f (x) = x4 − 5x3 + 6x2 + 4x − 8, y factorice a f (x) como un producto de
factores de grado uno.
17. Compruebe que c = 3 es un cero de multiplicidad cuatro del polinomio
f (x) = x5 − 5x4 − 30x3 + 270x2 − 675x + 567 y calcule el resto de ceros
de f (x).
18. Encuentre, si los hay, todos los ceros racionales de los polinomios:
a) f (x) = 2x3 + 3x − 5.
b) f (z) = 6z 4 − 11z 3 + 8z 2 − 33z − 30.
c) f (w) = w4 + 2w3 − 7w2 − 8w + 12.
3 1
d) f (x) = x2 + 2 x− .
2 3
Polinomios 309

2 4 17
e) f (a) = a + 5a2 − a − 15.
3 3
19. Dé un√polinomio con coeficientes reales de grado 4, tal que c1 = 2 + i y
c2 = 3 i sean ceros de él.
20. Use el teorema (4.3.6) (Teorema de los ceros racionales) para demostrar
que:

a) 2 ∈ I. Sugerencia: considere el polinomio p (x) = x2 − 2.

b) 12 36 ∈ I. Sugerencia: considere el polinomio p (x) = x12 − 36.
21. Considere los polinomios en ex
f (ex ) = e2x + e3x − 7ex + 22e2x + 5
y
g(ex ) = 4e4x − 1.
Efectúe la operación f (ex ) ÷ g(ex ).
22. Considere los polinomios en sen x
f (sen x) = 5 sen4 x + 2 sen3 x − 7 sen x − 2
y
g(sen x) = sen x − 5.
Efectúe la operación f (sen x) ÷ g(sen x).
23. Encuentre, si existen, constantes A, B , C y D. tales que:
a) 7x5 − 2x3 + x2 + 5 = A(x5 + 1) + B(x3 + 1) + Cx2 .

4x2 + 2x + 1 A B C
b) 3 2
= + + .
2x + x − x x 2x − 1 x + 1
2x2 − x + 4 A Bx + C
c) = + 2 .
x3 + 4x x x +4
4x3 − 3x2 + x − 3 Ax + B Cx + D
d) = + 2 .
3x2 (x2 + 1) 3x2 x +1
5x2 − 36x + 48 A B C
e) = + + .
x(x − 4)2 x x − 4 (x − 4)2
310 Álgebra
Capı́tulo

5
Augustin-Louis Cauchy
fue un matemático
y fı́sico fundador del
análisis moderno, con-
tribuyendo de forma
medular al desarrollo
de las matemáticas.
“Mas conceptos y teore-
mas han sido nombra-
dos en honor a Cauchy
que cualquier otro ma-
temático”.
Funciones
5.1. Algunas anotaciones históricas de la
noción de función
Aunque la noción de función es transversal prácticamente a todas las
ramas de las matemáticas, su delineamiento conceptual, como objeto ma-
temático, solo empezó a evidenciarse desde el siglo XVIII, fundamental-
mente a partir de los problemas del cálculo de áreas, longitudes de curvas
y también por la necesidad de la matematización del movimiento. Sin em-
bargo, podemos encontrar algunos antecedentes muchos siglos antes en el
uso de variables relacionadas, surgidas en muchas situaciones de la coti-
dianidad, desde las matemáticas babilonias y egipcias, pasando por las
matemáticas griegas, las árabes y sobre todo, en el renacimiento. Podemos
ubicar los primeros vestigios de la noción de función en las tablas de corres-

311
312 Funciones

pondencia elaboradas a partir de la observación de fenómenos naturales y


aspectos de la vida cotidiana. Ası́, los babilonios elaboraron tablas de cua-
drados de los números naturales y cubos de los números naturales. En su
obra más conocida, denominada el Almagesto, el matemático alejandrino
Ptolomeo (85 d.C.-165 d.C.) elaboró varias tablas que pueden ser asimila-
das a nuestras relaciones trigonométricas. En los resultados de los antiguos
no se puede identificar la noción de variable y menos la dependencia de
cantidades variables. Este aspecto empieza a ventilarse con Galileo Galilei,
quien establece relaciones de interdependencia de las variables del movi-
miento de caı́da libre de los cuerpos. Sabemos que uno de los problemas
que movilizaba a los matemáticos a partir del siglo XIV era la descripción
del movimiento. La mayorı́a de problemas prácticos que se revelaban en es-
ta época tenı́an relación directa o indirecta con el movimiento. Más allá de
entender las leyes fundamentales del movimiento que regı́an, por ejemplo,
los planetas, se precisaba una astronomı́a que resolviera el problema prácti-
co de la navegación marina a gran escala; se requerı́a de métodos que dieran
respuesta al problema de las trayectorias de los barcos. A partir del siglo
XIV se generalizó el uso de las tablas. A través de tabulaciones sucesivas se
describı́an las direcciones seguidas por un móvil en diferentes momentos.
Es ası́ como aparecen las tablas de datos de las variables posición y tiempo
aplicadas al movimiento de los planetas, el movimiento de proyectiles y el
movimiento de caı́da libre. La determinación de las diversas posiciones de
una trayectoria, con las variaciones del tiempo, constituye el elemento con-
ceptual primitivo del concepto de relación entre variables (la posición varı́a
respecto al tiempo). El mismo uso de la palabra variable tiene su proce-
dencia en las variaciones de una cantidad debido a los diferentes valores del
tiempo, que luego se generalizan en la cuantificación de otras magnitudes
como áreas, longitudes y volúmenes. Uno de los trabajos más importantes
de esta época se debe al matemático y astrónomo francés Nicolás Oresme
(1323-1382), quien planteaba que aquello que varı́a, ya sea que se pueda o
no medir, se puede representar como una cantidad continua a través de un
segmento. De esta manera trazaba gráficas de variación de la temperatura,
la intensidad luminosa. En la representación gráfica utilizaba las expre-
siones de “longitud” y “latitud”, para designar los ejes coordenados de la
geometrı́a analı́tica introducida por René Descartes (1596-1650). El princi-
pal aporte de Descartes fue haber visualizado un sistema de representación
de las curvas a través de ecuaciones, estableciendo un puente de contacto
entre geometrı́a y álgebra. La idea de Descartes reposa en la posibilidad de
representar cualquier punto del plano por medio de un par ordenado (x, y).
Algunas anotaciones históricas de la noción de función 313

Una curva correspondı́a a una ecuación que involucraba las variables x y y,


de manera que los puntos de la curva fueran las soluciones de la ecuación.
La geometrı́a analı́tica de Descartes se convirtió en una herramienta para
el desarrollo del cálculo diferencial e infinitesimal de Leibniz y Newton.
En 1667 en su libro Vera Circuli et Hyperbolae Quadratura, el matemático
escocés James Gregory (1638-1675), establece una primera definición de
función como una cantidad que se obtiene de otras cantidades mediante
una serie de operaciones algebraicas o mediante cualquier otra operación.
Por la misma época, Newton utilizó el término fluentes para designar las
variables dependientes del tiempo, que modernamente reconocemos como
funciones paramétricas. Leibniz utilizó explı́citamente la palabra función
para designar cualquier cantidad que varı́a de un punto a otro en una
curva. Sin embargo, lo que podrı́amos llamar la conciencia de la emergen-
cia de un nuevo objeto matemático, función, con su significado propio, se
va construyendo a partir de los trabajos de Jean Bernoulli (1667-1748),
Leonhard Euler (1707-1783), Joseph Lagrange (1736-1813), Jean Baptiste
Joseph Fourier (1768-1830) y Augustin-Louis Cauchy (1789-1857). En el
año 1718, el francés Johann Bernoulli, establece una definición de función
de una manera más cualificada que Gregory: “Se llama función de una
variable a una cantidad compuesta, de manera que sea, por esa variable
y por constantes”. Leonhard Euler, en su obra Introducción al análisis de
los infinitos de 1748, Leonhard Euler sustituye la expresión “cantidad” por
expresión analı́tica. Para Euler, “una función de cantidad variable es una
expresión analı́tica formada de cualquier manera por esa cantidad variable
y por números ó cantidades constantes”.
Una expresión analı́tica es una expresión formada a partir de las opera-
ciones elementales de la aritmética, la composición de funciones, las series
y los productos infinitos, la integración y la derivación; por ejemplo

H∞ x4
xn, (x + 2)2 , n=1 2
.

En 1755, en el marco de la resolución de ecuaciones diferenciales, Euler


establece una segunda definición en su obra Instituciones del cálculo dife-
rencial: “Función de ciertas cantidades variables es una cantidad variable
que depende de las primeras de manera que siempre que ellas cambien, la
función también experimenta también un cambio: la función puede ser de-
terminada por una ley cualquiera a partir de las variables.” El matemático
francés Sylvestre François Lacroix (1765-1843), en la introducción de su
Traité (1797), establece la siguiente definición: “Toda cantidad cuyo valor
314 Funciones

depende de una o varias otras es llamada una función de estas últimas, ya


sea que uno conozca o no por medio de qué operaciones es necesario pasar
de las últimas a la primera cantidad.”
Joseph Louis Lagrange (1736-13) en su Teorı́a de funciones analı́ticas
de 1797, proporciona la siguiente definición de función: “Se llama función,
de una o varias cantidades, a toda expresión del cálculo en la cual esas
cantidades entran de una manera cualquiera, relacionadas o no con otras
cantidades que toman valores dados e invariables, mientras que las cantida-
des de la función pueden recibir todos los valores posibles.” Para Lagrange,
toda función f (x) admitı́a un desarrollo en series de Taylor de la forma:

i2 i3
f (x + i) = a0 + a1 i + a2 + a3 + . . .
2! 3!

Fue Joseph Fourier (1768-1830), quien advirtió la necesidad de establecer


una definición de función desligada de la noción de expresión analı́tica: “en
general la función f (x) representa una sucesión de valores u ordenadas, cada
una de las cuales es arbitraria. Como la abscisa x recibe una infinidad de
valores, hay un número igual de ordenadas f (x) y todas ellas tienen valores
numéricos concretos, ya sean positivos, negativos o nulos. No suponemos,
en general, que estas ordenadas estén sujetas a una ley común a todas
ellas; se suceden unas a otras de manera arbitraria y cada una de ellas
viene dada como si fuera una cantidad aislada.” Aunque Fourier especificó
algunos avances substanciales, fue Cauchy, quien formuló una definición
de función como una relación arbitraria: “Cuando las cantidades variables
están de tal modo relacionadas entre sı́ que, dado el valor de una de ellas, es
posible concluir los valores de todas las demás, expresamos ordinariamente
diversas cantidades por medio de una de ellas, la cual toma entonces el
nombre de variable independiente, y a las otras cantidades expresadas por
medio de la variable las llamamos funciones de esta variable.” La definición
de la noción de función siguió un periodo de afinamiento, hasta alcanzar
un buen grado de formalización a partir de la teorı́a de conjuntos. En
este sentido, en 1939, Nicolás Bourbaki, establece la siguiente definición de
función: “Una función es una regla de correspondencia entre dos conjuntos
de tal manera que a cada elemento del primer conjunto le corresponde uno
y sólo un elemento del segundo conjunto.” Bourbaki también introduce las
nociones de dominio, contradominio e imagen. En la actualidad la noción
de función se define en el marco de la teorı́a de conjuntos, como un conjunto
especial.
Elementos generales de las funciones 315

5.2. Elementos generales de las funciones


Definición general del concepto de función
Como se dijo antes, la noción de función constituye la salida conceptual
en la modelación matemática de fenómenos que contenı́an variables rela-
cionadas. Especialmente en la matematización del movimiento donde cada
tiempo t determinado se relacionaba con una posición única r(t). Decimos
que la posición depende del tiempo o que la posición se da en función del
tiempo. Notemos el lenguaje sugestivo subyacente, especialmente por el uso
de palabras como ✭✭relación✮✮ y ✭✭función✮✮, que luego lograran su ciudadanı́a
matemática, constituyéndose en objetos matemáticos propiamente dichos.
De esta manera, se volvió una práctica común definir función como un
cierto tipo de relación.
No es extraño para ninguno de nosotros ver gráficas, fórmulas y tabula-
ciones que muestran ciertas relaciones especiales entre los elementos de dos
conjuntos. La palabra misma función la encontramos vinculada a muchas
actividades que ya hemos desarrollado o de las cuales tenemos alguna idea.
Veamos algunas de ellas:

1. Expresamos la distancia que recorre un cuerpo en función del tiempo.

2. El área de un cuadrado está en función de su lado: A = l2.

3. La longitud de la circunferencia está en función de su radio: S = 2πr.

En términos generales, nos interesa que se reconozca la existencia de


relaciones entre los elementos de dos conjuntos que cumplen dos propieda-
des.

1. Todo elemento del conjunto de partida tiene una imagen en el conjunto


de llegada.

2. Cada elemento del conjunto inicial tiene una y solo una imagen.

A este tipo de relaciones entre conjuntos se les denominan funciones.


Un esquema nos puede esclarecer lo anterior:

Conjunto de Conjunto de
partida. Relación. llegada.
316 Funciones

Intuitivamente una función es una ley de correspondencia o ley de apa-


reamiento entre elementos de un conjunto A y un conjunto B, que asocia
a cada elemento x del primer conjunto, un único elemento y del segundo.
Formalmente, la noción de función se define en términos de conjuntos.

Definición
Sean A y B conjuntos. Una función de A en B es un conjunto F de
pares ordenados pertenecientes a A×B tal que para cada a ∈ A, existe un
único b ∈ B, con (a, b) ∈ F . En otras palabras si (a, b) ∈ F y (a, c) ∈ F ,
entonces b = c .
El conjunto A se llama dominio de f y se denota como Df , el conjunto
B se denomina codominio de f y se denota como Df . Si (x, n) ∈ F , se dice
que y es la imagen de x; en este caso y se denota como f (x) y se escribe
y = f (x). El rango de f corresponde al conjunto de elementos de B, que
son imágenes de los elementos de A, se denota por Rf .

Rf = {y ∈ B: y = f (x), para algún x ∈ a}

En general una función f no se designa con el conjunto de pares orde-


nados, sino simplemente en la expresión y = f (x) . En este caso se dice
✭✭sea la función y igual a f (x)✮✮.
Es también común encontrar las notaciones f : A −→ B, x −→ f (x) y

f : A −→ B,
x −→ f (x).

De acuerdo con nuestra definición, dos funciones son iguales si y solo si


tienen el mismo dominio y asignan a cada elemento del dominio la misma
imagen en el codominio. Simbólicamente, sean f y g funciones con dominios
Df y Dg respectivamente. Entonces:
! "
f = g ←→ Df = Dg ∧ ∀ x ∈ Df f (x) = g(x) .

Consideremos cualquier función f : A −→ B. Las siguientes observacio-


nes son pertinentes respecto de esta función.

1. Los conjuntos A y B pueden ser de cualquier naturaleza y no tienen


que ser necesariamente conjuntos numéricos. Puede ocurrir, además,
que A = B.
Elementos generales de las funciones 317

2. La correspondencia puede tener formas y significados diferentes. Puede


estar determinada por una ley cientı́fica, por una fórmula matemática
o por una asignación arbitraria.
3. La forma como se define explı́citamente la ley de correspondencia de
una función puede adoptar expresiones diferentes, pero en todo caso
debe ser tal que dado cualquier elemento x en el dominio se pueda
determinar unı́vocamente su imagen f (x).
4. De acuerdo con nuestra definición de función y con el criterio de igual-
dad que hemos establecido entre ellas, dos funciones pueden ser iguales
sin tener codominios iguales.

5.2.1 Ejemplo
1. La regla que asocia a cada número real x el número real x2 define
una función f : A −→ B donde A = Df = R y B = Cf = R.
La ley de correspondencia o nexo funcional, como también se suele
decir, estarı́a definido por la expresión f (x) = x2 . El rango de f es
igual al conjunto
- .
Rf = f (x) : x ∈ R = {x2 : x ∈ R} = R+
0.

Por definición R+ es el conjunto de todos los números reales positivos


y R+ +
0 = R ∪ {0}.
Es muy importante tener en cuenta que las dos primeras igualdades,
A = Df = R y B = Cf = R,
son el resultado de aplicar la definición de dominio y rango en la
definición de f . La última igualdad (Rf = {x2 : x ∈ R} = R+ 0 ),
sin embargo, es una afirmación que a lo mejor el estudiante acepte
fácilmente, pero que no está demostrada. Para demostrarla constate-
mos que simultáneamente se cumplen las dos inclusiones, Rf ⊂ R+ 0 y
+ +
R0 ⊂ Rf , y por lo tanto se cumple la igualdad Rf = R0 .
La primera inclusión es inmediata de la definición de f , pues sus
imágenes son números al cuadrado (f (x) = x2 ) y por lo tanto no
pueden ser números negativos. Para constatar la segunda inclusión se
requiere comprobar que si a es un elemento cualquiera de R+0 entonces
2
a ∈ Rf , es decir, que existe x en R, tal que f (x) = x = a. Esto es
inmediato, pues si en la última ecuación se despeja x, se tiene que
318 Funciones

√ !√ " ! √ "
x = ± a ∈ R = Df , y se cumple que f a = f − a = a. Es
decir a ∈ Rf .
De acuerdo con la definición de f se puede escribir lo siguiente:
f (−3) = (−3)2 = 9 = 32 = f (3).
!√ " !√ "2
f 2 = 2 = 2,
y f (x) = 25 si y sólo si x = 5 o x = −5.

Observe que la ecuación f (x) = −4 no tiene solución. Es decir que


no existen un número real x tal que x2 = −4, pues el cuadrado de
todo número real es no negativo. Esto también se puede interpretar
diciendo que −4 ∈/ Rf .
2. La suma, la multiplicación y la resta entre números reales definen
funciones entre parejas de números reales.
Ası́, por ejemplo, la suma define una función f : R2 −→ R de la
siguiente manera, A = Df , es igual al conjunto de todas las parejas
de números reales.
- .
Df = (a, b) : a ∈ R y b ∈ R = R2
y B = Cf = R. La ley de correspondencia está definida de la siguiente
manera
f (a, b) = a + b.
En este caso Rf es igual al codominio. Es decir Rf = R. Para demos-
trar esta afirmación se procede como en el caso anterior. Se observa
primero, que por la definición de f , sus imágenes son números reales,
y por lo tanto, Rf ⊂ R. Se demuestra luego que R ⊂ Rf , es decir,
que cualquier número real se puede obtener como imagen de f , En
efecto, sea a cualquier número real. Es claro que f (0, a) = 0 + a = a.
En otras palabras a es la imagen de la pareja (0, a). Se concluye, por
lo tanto, que R ⊂ Rf y consecuentemente R = Rf .
De acuerdo con la definición de f se puede escribir:
⎛ ⎞ ⎛ ⎞
1 1 7
f ⎝4, − ⎠ = 4 + ⎝− ⎠ = .
2 2 2
Si f (x, y) = 1 entonces x + y = 1. Es decir -que la solución de. la
ecuación f (x, y) = 1 está dada por el conjunto (x, 1 − x) : x ∈ R .
Elementos generales de las funciones 319

3. La expresión f (x, y) = (x − y, x + y) define una función f tal


que, Df = R2 y Cf = R2 .
¿Qué se puede decir en este caso de Rf ? Por definición es claro que
Rf ⊂ R2 . Pero, ¿se cumple que Rf = R2? Para afirmarlo habrı́a
que mostrar que para cualquier pareja (a, b) en R2 , existe otra pareja
(x, y) en R2 , tal que f (x, y) = (x − y, x + y) = (a, b). Igualdad que se
transforma en el siguiente sistema de ecuaciones.
x−y =a
x + y = b.
Este sistema siempre tiene solución (única), dada por las expresiones
a+b b−a
x= y y= .
2 2
De esta forma podemos concluir que Rf = R2 . De acuerdo con la
definición de f se puede escribir que:
⎛ ⎞ ⎛ ⎞
1 1 1 3
f ⎝ , ⎠ = ⎝− , ⎠.
4 2 4 4
f (x, y) = (0, 0) ←→ (x, y) = (0, 0).
4. Debe mantenerse presente que no toda regla de correspondencia
entre elementos de dos conjuntos define una función.
Ası́ por ejemplo, si a cada x en R+ le hacemos corresponder los y en R
tales que y 2 = x, esta ley de correspondencia no define una función de
R+ en R. En efecto, para determinar que valores de y están asociados
con cada x en R√+ , se requiere despejar y de la ecuación y 2 = x. Se
tiene que y = ± x. Esto quiere decir que a cada x corresponde más
de una imagen, por ejemplo, a x = 1 le corresponderı́an y = 1 y
y = −1. O sea que no cumple la definición de función.
5. La ley de correspondencia que define una función no tiene que
comportarse del mismo modo para todo elemento del dominio y
no tiene, por lo tanto, que ser descrita por una sola expresión
matemática. Por ejemplo, la expresión

⎨x 4 , si x ≤ 1.
f (x) = ⎩ 2
x, si 1 < x,
320 Funciones

define una función de R en R cuyo comportamiento varı́a si x ≤ 1


o 1 < x. Para calcular f (a) es necesario saber en que parte del
dominio esta a. Ası́, por ejemplo, si a = −2, f (−2) = (−2)4 = 16.
Si a = 2, f (2) = 22 = 4.

Los problemas de la forma: ✭✭hallar los valores de x en el dominio ta-


les que f (x) = b✮✮, pueden presentar dificultades con estas funciones. Por
ejemplo, en el caso en que b = 6 hay que plantear dos ecuaciones, x2 = 6 y
x4 = 6, y se deben escoger las soluciones
√ que concuerden
√ con la definición
4
√ son x = − 6 y x = 6
de la función. En este caso √
Obsérvese
!√ " !√ "4
que x = 6 no es solución ya que 1 < 6 y por lo tanto
√ √
f 6 = 6 = 36 ̸= 6. Lo mismo sucede si x = − 6, ya que − 4 6 < 1
4

! √ " ! √ "2 √
y por lo tanto f − 4 6 = − 4 6 = 6 ̸= 6.
Dada la pertinencia de resaltar el conjunto de partida y de llegada,
denotaremos la función f como:
f
f : A −→ B ó A −→ B.
Si es necesario, podemos cambiar las letras de los conjuntos A y B por
cualquier otras y escribir
f : X −→ Y,
x −→ f (x).
Recordemos que las funciones son relaciones especiales, en las cuales a
cada elemento del conjunto A le corresponde un sólo elemento del conjunto
B. Esto nos permite citar la imagen que la función f le asigna al elemento x
por f (x) (se lee f de x). Al valor de x se le llama la entrada y a y la salida.
A x se le llama la variable independiente y a y la variable dependiente,
también se dice que y es la imagen de x por medio de f .

Diversas representaciones
Muchas veces es útil reconocer las diversas maneras en las que se pueden
representar las funciones. A continuación describiremos las representaciones
más usuales a partir de algunos ejemplos.

Representación simbólica abstracta


Esta representación está asociada a las expresiones simbólicas presentadas
en la definición matemática. En general, cuando se está trabajando en un
Elementos generales de las funciones 321

dominio especı́fico, no hay necesidad de reiterarlo. Por ejemplo, la expresión


f (x) = −2x + 5 representa una función tal que a cada x ∈ R le hace
corresponder el número real −2x + 5, ası́,
f (3) = −2 × 3 + 5 = −1,
f (−3) = −2 × (−3) + 5 = 11.

Representación algebraica
Cuando se presentan en forma de ecuaciones con variables reales. En este
caso se acostumbra a despejar la variable y y se determina si es función de
la variable x. Consideremos las siguientes ecuaciones:
1. y 3 − x − 1 = 0.
2. y 2 + x2 − 4 = 0.

3. y = ± x + 9.
4. y = 2x − 5.
En este
√ caso, 2 y 3 no corresponden a funciones. Para 1 se tiene que
f (x) = x + 1 y para 4, f (x) = 2x − 5.
3

Representación sagital
Esta representación se da cuando se definen las funciones utilizando flechas
que unen las variables relacionadas. Se utilizan en el caso de funciones con
dominio finito. Veamos algunos ejemplos:
Sean A = {a, b, c, d} y B = {1, 2, 3, 4}.
1. La relación definida por el diagrama:

a 1

b 2

c 3

d 4

corresponde a una función en la cual f (a) = 4, f (b) = 2, f (c) = 1 y


f (d) = 4. En este caso Df = {a, b, c, d} y Rf = {1, 2, 4}.
322 Funciones

2. La relación definida por el diagrama:

a 1

b 2
c 3

d 4

no es una función puesto que el elemento a no está relacionado con


ningún elemento; no tiene imagen.
3. La relación definida por el diagrama:

a 1

b 2
c 3

d 4

no es función pues el elemento d tiene dos imágenes, 3 y 4.

Representación tabular
Cuando se presentan los valores correspondientes a través de tablas:
Tabla 1 Tabla 2 Tabla 3
A B A B A B
0 0 a 4 15 1.65
1 2 b 2 30 1.7
2 4 c 4 43 1.8
3 6 d 6 43 1.75
4 8 e 8
Los datos correspondientes a las tablas 1 y 2 definen una función de los
respectivos dominios, pues a cada elemento del conjunto A le corresponde
un sólo dato del conjunto B. La tabla 3, en la cual se relacionan las edades
Elementos generales de las funciones 323

(en años) y las estaturas (en metros), no representa una función puesto
que al 43 le corresponden dos valores; es claro que esto es congruente con
la realidad ya que sabemos que dos individuos de 43 años pueden tener
diferente estatura.

Representación de pares ordenados definidos


Sean X = {a, b, c, d} y Y = {1, 2, 3, 4, 5}. Consideremos los siguientes
conjuntos de parejas:
1. A = {(a, 1), (b, 2), (c, 2), (d, 5)}.
2. B = {(a, 5), (a, 1), (b, 3), (c, 5), (d, 4)}.
3. C = {(a, 1), (b, 2), (d, 4)}.
4. D = {(a, 4), (b, 4), (c, 4), (d, 4)}.
A y D representan funciones,del conjunto x en el conjunto y, mientras
que B y C no. Note que B no es función pues el elemento a tendrı́a dos
imágenes, lo cual está en contra de la definición de función. C no es función
porque el elemento c del dominio no tiene imagen; sin embargo, si tomamos
ahora el conjunto X ′ = {a, b, d} como dominio y el mismo codominio Y , C
representarı́a una función. De esta manera, la representación de una función
por medio de pares ordenados, no es en sı́ misma completa, es necesario
precisar el dominio.

Representación de pares ordenados por compren-


sión
Supongamos que X = Y = R (conjunto de los números reales), y conside-
remos los siguientes conjuntos de parejas definidas según la ley establecida:
1. A = {(x, y) : y = 3x}.
2. B = {(x, y) : y = x2 }.
⎧ ⎫
⎨ 1⎬
3. C = ⎩(x, y) : y = ⎭.
x

4. D = {(x, y) : x2 + y 2 − 1 = 0}.
324 Funciones

Solamente A y B representan funciones. C no representa una función


puesto que no existe ninguna pareja que tenga como primer componente
el número real 0, esto se debe la operación 1/0 no está definida. D no es
función pues las parejas (0, 1) y (0, −1) cumplen con la propiedad exigida,
lo cual significarı́a que el 0 tendrı́a dos imágenes.

Representación cartesiana
Un plano cartesiano está formado por dos rectas perpendiculares entre sı́,
denominados ejes coordenados. Al eje horizontal se le denomina eje de
las abscisas y cada uno de sus puntos se simboliza por la letra x. Al eje
vertical se le denomina eje de las ordenadas y cada uno de sus puntos se
simboliza por la letra y. En el eje de las abscisas se representa la variable
independiente y en el eje de las ordenadas la variable dependiente. En
términos generales, la pareja (x0, y0 ) ∈ R2 está determinada por un único
punto P en el plano cartesiano; recı́procamente, dado un punto en el plano
cartesiano, se le puede adoptar una única pareja (x0 , y0 ) de números reales.

eje y

P = (x0 , y0 )
y0

eje x
x0

Gráfica de una función


Dada una función f : X ⊂ R −→ R, definimos la gráfica de f como el
conjunto:

Gr f = {(x, y) ∈ R2 : y = f (x) para algún x ∈ Df }.

En el plano cartesiano la gráfica de f puede ser representada por:


Elementos generales de las funciones 325

y = f (x)
Q R
f (x0 ) x0 , f (x0 )

x
x0

Toda relación de R en R tiene una representación gráfica cartesiana. Una


manera intuitiva de determinar cuando una gráfica en el plano cartesiano
corresponde a una función es trazando rectas paralelas al eje y, y si alguna
de ellas toca a la gráfica en más de un punto, entonces no corresponde a
una función, es lo que se conoce como la prueba de la vertical.

5.2.2 Ejemplo
1. Tomemos X = Y = [−2, 2 ]. La gráfica cartesiana
y

2
x
−2

−2

corresponde a una función.


2. Tomemos X = [−2, 2 ] y Y = R. La siguiente gráfica no correspon-
de a la gráfica de una función, pues hay puntos del dominio a los
que les corresponde más de una imagen.
326 Funciones

−2
x
2

3. X = Y = R. La siguiente gráfica no corresponde a la gráfica de


una función, pues hay elementos del dominio sin imagen.
y

| | | | | | x
1

4. A = B = R. La siguiente gráfica corresponde a la gráfica de una


función, se supone que si bien solo aparece una porción de la gráfica,
se puede interpolar la parte restante.
y

x
Elementos generales de las funciones 327

5. Consideremos la función f (x) = x. Los puntos sobre su gráfica son


del tipo (x, x). La primera coordenada debe ser igual a la segunda.
Ası́, f (1) = 1 y f (−1) = −1.
y
f (x) = x

x
1

6. Sea f (x) = −x.


y
f (x) = −x

1
x

−1

7. Sea f (x) = |x|. Cuando 0 ≤ x, f (x) = x. Cuando x < 0, f (x) =


−x. De donde f (x) es combinación de las gráficas precedentes.
y
f (x) = |x|

8. Sea f (x) = 2, una función constante para todo número real x. Los
puntos de la gráfica son (x, 2). La gráfica es una recta horizontal
que interseca al eje y en el punto (0, 2).
328 Funciones

f (x) = 2

9. Sea f (x) = x2 . La gráfica consta de todos las parejas (x, x2 ) como


(1, 1), (2, 4), (−1, 1), (3, 9), (−3, 9), etc. La gráfica es la siguiente,
junto con los puntos que se dieron como ejemplo.
y
f (x) = x2
4

x
1 2

Diferentes tipos de funciones


De acuerdo con las caracterı́sticas de su dominio y codominio las funciones
se suelen clasificar en grupos para facilitar su estudio. Ası́, por ejemplo
(todos son de la sección 5.2.2).
1. Si tanto el dominio como el codominio de la función son subconjuntos
de R, la función se suele llamar numérica o función real de una sola
variable. La función del ejemplo 1, f (x) = x2 y f (x) = 2x − 5 son
casos tı́picos.
2. Si el dominio es un subconjunto de Rn (n = 2, 3, etc.) y el codominio
es un subconjunto de R, la función se llama real de varias variables.
La función del ejemplo 2, f (a, b) = a + b, es de este tipo con n = 2.
3. Si el dominio un subconjunto de R y el codominio de Rn (n = 2, 3,
etc.), se dice que la función es de valor vectorial y de variable real. En
Elementos generales de las funciones 329

los ejemplos considerados no hay funciones de este tipo.


4. Si el dominio es un subconjunto Rn y el codominio de Rm (n, m = 2, 3,
etc.) la función se llama de valor y de variable vectorial. La función
del ejemplo 3 de la sección 5.2.2, f (x, y) = (x − y, x + y), es de este
tipo con n = m = 2. Aunque no siempre se tiene que n = m.
5. Si tanto el codominio como el dominio son subconjuntos de los núme-
ros complejos se habla de funciones complejas. En los ejemplos con-
siderados no hay funciones de este tipo pero las hay en los ejercicios
propuestos al final de la unidad.
Existen muchas otras clasificaciones de funciones que no es del caso pre-
sentar aquı́. En este capı́tulo nos centraremos principalmente en el estudio
de las funciones numéricas, aunque en esta sección estudiamos el concepto
de función desde un punto de vista general.

Cálculo del dominio y rango de una función


No siempre nos es dado de manera explı́cita el dominio de una función. En
ocasiones, conocemos la relación entre las variables dependiente e indepen-
diente a través de una ecuación, pero se sabe que el dominio no corresponde
a la totalidad de los reales puesto que existen valores para los cuales la fun-
ción no estarı́a definida. Un problema interesante en estos casos es el cálculo
de dominios.
5.2.3 Ejemplo
1
1. Sea f (x) = .
x
A cada número real x le hace corresponder su inverso. Dado que
el 0 es el único número real que no tiene inverso (no existe ningún
número real que multiplicado con 0 de 1), el dominio de f son todos
los números reales diferentes de 0. En particular,
⎛ ⎞
1⎠ !√ " 1
f (1) = 1, f⎝ =2 y f 2 = √ .
2 2
Puesto que 1/x es siempre diferente de cero, el rango de f es el con-
junto de los números reales y ̸= 0. Ası́ podemos decir que
Df = R − {0} y Rf = R − {0}.
330 Funciones


2. Sea g(x) = x + 2.
Recordemos que la raı́z cuadrada sólo está definida para los números
reales mayores o iguales a cero. Esto significa que el dominio de g está
constituido por los x ∈ R tales que 0 ≤ x + 2, o sea −2 ≤ √ x. Además,
como la raı́z cuadrada siempre es positiva, entonces 0 ≤ x + 2. De
esta forma,
Df = [ −2, ∞) y Rf = [ 0, ∞)

En particular, g(−2) = 0, g(0) = 2 y g(2) = 2.
2
3. Sea f (x) = √ + 1.
3−x

Observemos que 3 −√ x tiene sentido solamente si 0 ≤ 3 − x, o sea
si x ≤ 3. Para x = 3, 3 − x = 0 y su inverso no tiene sentido. Ası́
que√Df = {x : x < 3} = (−∞, 3). Cuando x varı́a desde −∞ hasta
3, 3 − x toma valores positivos y del mismo modo su inverso. Ası́ el
rango de la función f es Rf = {y : 1 < y} = (1, ∞).

Clases de funciones
Sea f : A −→ B una función arbitraria y sea Rf su rango.

Funciones sobreyectivas
Por definición, el rango Rf es un subconjunto del codominio B (Rf ⊂ B).
Cuando el rango coincide plenamente con el codominio (Rf = B), se dice
que f es sobreyectiva. En otras palabras, una función f es sobreyectiva
cuando todo elemento del codominio es imagen de algún elemento en el
dominio. Simbólicamente
! "
f es sobreyectiva ←→ ∀y ∈ B ∃x ∈ A y = f (x) .

Funciones inyectivas
La definición de f como función excluye que pueda existir un elemento
x en el dominio con dos o más imágenes en el codominio, esto es, que
existan elementos y1 y y2 (y1 ̸= y2 ) en B tales que y1 = f (x) y y2 =
f (x). No excluye la definición de función, sin embargo, que puedan existir
Elementos generales de las funciones 331

elementos diferentes en A, digamos x1 y x2, que tengan la misma imagen y


en B, es decir, tales que f (x1 ) = f (x2 ) = y. Las funciones en las que esta
situación no se presenta se llaman inyectivas o uno a uno. En otras palabras,
una función es inyectiva cuando elementos diferentes en el dominio tienen
imágenes diferentes en el rango. Simbólicamente
! "
f es inyectiva ←→ ∀x1, x2 ∈ Df x1 ̸= x2 −→ f (x1 ) ̸= f (x2 ) .
Expresión que también se puede escribir equivalentemente mediante el
uso de la proposición contrarecı́proca en la siguiente forma.
! "
f es inyectiva ←→ ∀x1, x2 ∈ Df f (x1 ) = f (x2 ) −→ x1 = x2 .

Funciones biyectivas
Cuando una función es inyectiva y sobreyectiva se dice que es biyectiva.
En el capitulo 1, en la sección 1.8.4, hablamos de correspondencia bi-
unı́voca entre conjuntos. Esta correspondencia se puede visualizar como
una función biyectiva. No es difı́cil ver que si entre los conjuntos X y
Y existe una correspondencia biunı́voca, esta correspondencia define una
función biyectiva de X en Y . Recı́procamente, la manera de establecer una
correspondencia biunı́voca entre dos conjuntos X e Y , de ser posible, es
definiendo una función biyectiva de X en Y .
5.2.4 Ejemplo
1. Si X = {1, 2, 3}, Y = {a, b, c, d} y definimos f : X −→ Y tal
que f (1) = b = f (2), f (3) = a. Claramente f no es inyectiva
ni sobreyectiva. Sin embargo, si definimos f (1) = a, f (2) = b, y
f (3) = c entonces f es inyectiva más no sobreyectiva. ¿Podrı́amos
definir f : X −→ Y que sea sobreyectiva?
2. La función f (x) = x2 definida sobre los reales no es inyectiva
puesto que 2 ̸= −2, y sin embargo, f (2) = f (−2). Puesto que el
rango de la función Rf = {y : 0 ≤ y} no es todo R, entonces f
tampoco es sobreyectiva.
3. La función lineal, f (x) = mx + b (m ̸= 0) es inyectiva y sobre-
yectiva, por lo tanto es biyectiva. Puesto que si x1 ̸= x2 entonces
tendrı́amos que mx1 + b ̸= mx2 + b, o sea que f (x1 ) ̸= f (x2 ),
esto implica que f es inyectiva. Por otro lado si y es cualquier
número real necesitamos probar que existe un x real tal que
332 Funciones

f (x) = y, esto equivale a resolver la ecuación mx + b = y; resol-


viendo obtenemos mx = y − b y puesto que m ̸= 0, hallamos que
x = (y − b)/m, ası́ f es sobreyectiva y por lo tanto biyectiva.

Composición de funciones
Dadas dos funciones f y g podemos obtener una nueva función h combinan-
do estas dos funciones de tal forma que a un valor particular del dominio
de f , cuya imagen es f (x) le aplicamos g, según la siguiente definición:
5.2.5 Definición función compuesta
Sean g y f dos funciones, la función compuesta de g y f se define
como la función h para la cual;
h(x) = g(f (x))
La función h se denomina f compuesta g, y se denota como g ◦ f

Para que g(f (x)) tenga sentido es necesario que los valores f (x) pertenez-
can al dominio de g. De esta forma, el domino de g ◦ f corresponderá al
conjunto:

Df ◦g = {x ∈ Df : f (x) ∈ Dq }

5.2.6 Ejemplo
1. Sean f (x) = x + 3 y g(x) = x3 , entonces: Puesto que Df = R y
para todo x, g(f (x)) se puede calcular, tenemos que Dg◦f = R.
! "
g ◦ f (x) = !g f (x)
"
= g(x + 3) = (x + 3)3 . De esta manera,
g ◦ f (3) = g f (3) = g(3 + 3) = 63 = 216.
Por otro lado, Dg = R y para todo x, f (g(x)) se puede calcular,
tenemos que Df ◦g = R.
! "
f ◦ g(x) = f g(x) = f (x3 ) = x3 + 1.
! "
De esta manera, (f ◦ g)(3) = (f g(3) ) = f (27) = 27 + 3.
Elementos generales de las funciones 333

2. Sean
1 1
f (x) = y g(x) = √ .
x2 x−2
Los dominios y rangos de f y g son respectivamente, Df = R −
{0}, Rf = (0, ∞), Dg = {2 < x} = (2, ∞) y Rg = (0, ∞).
Puesto que Rg ⊂ Df se puede definir f ◦ g : (2, ∞) −→ (0, ∞),
donde
⎛ ⎞
! " 1 ⎠
(f ◦ g)(x) = f g(x) = f ⎝ √ = x − 2.
x−2

es conveniente observar que Df ◦g = Dg = (2, ∞).


Por otro lado, tenemos que:
⎛ ⎞
! "1 1
(g ◦ f )(x) = g f (x) = g ⎝ 2 ⎠ = B .
x C
C 1
D
−2
x2
en este caso,
Dg◦f = {x ∈ Df : f (x) ∈ Dg }.

Si x ∈ Df , entonces x ̸= 0. Si f (x) ∈ Dg entonces 2 < 1/x2, lo


cual implica que x2 < 2, o sea −2 < x < 2 con x ̸= 0. De esta
forma, se puede definir g ◦ f con Dg◦f = (−2, 0) ∪ (0, 2).

Funciones inversas
Hemos dicho que una función es una ley de correspondencia entre los ele-
mentos de un conjunto A y los elementos de un conjunto B. En esta defi-
nición el orden en que se consideran los conjuntos no se puede modificar y
por ello toman nombres distintos. Se podrı́a pensar, sin embargo, que si f
es una función de A en B, al existir una ley de correspondencia que asocia
a cada x en A un elemento y en B, y más especı́ficamente en el rango Rf ,
se podrı́a usar esa misma correspondencia en sentido contrario, es decir,
invirtiéndola, para establecer una correspondencia entre los elementos de
Rf , que ahora serı́a el dominio de la relación y elementos de A que ahora
serı́a el codominio y rango de la nueva ley de correspondencia.
334 Funciones

En realidad dicha correspondencia inversa se puede obtener, como se


visualiza en la gráfica siguiente, pero no necesariamente define una función
pues en el caso de funciones que no son inyectivas un elemento del nuevo
dominio podrı́a tener más de una imagen.

f

• • •

Nueva
correspondencia.
La nueva correspondencia
no necesariamente define
una función.

Resulta claro intuitivamente, por lo tanto, que solo en el caso de fun-


ciones inyectivas, la ley de correspondencia que se obtiene de invertir el
sentido de la ley de correspondencia de f , define una función. Esta función
toma el nombre de función inversa de f . Si la denotamos con g, su ley de
correspondencia resulta definida, consecuentemente, en términos de f , de
la siguiente manera: x es la imagen de y según g (x = g(y)), si y sólo si y
es la imagen de x según f (y = f (x)). Se cumple además, que Dg = Rf y
Df = Cg = Rg , lo cual!
permite
"
considerar las funciones compuestas
! "
g◦f
de A en A, tal que g f (x) = x y f ◦ g de Rf en Rf tal que f g(y) = y.
Las consideraciones anteriores se pueden formalizar de la siguiente ma-
nera.
5.2.7 Definición función inversa
Sea f una función de A en B. Sea Rf su rango. Se dice
!
que
"
f posee
inversa si existe una
!
función
"
g de Rf en A tal que g f (x) = x para
todo x en A, y f g(y) = y para todo y en Rf . Si existe, g es única y
por lo tanto se habla de la función inversa de f .

Esto es, en realidad, una proposición que deberı́a demostrarse pero que
dejamos como un ejercicio.
5.2.8 Teorema
Una función f posee inversa si y sólo si f es inyectiva.

Demostración. −→). Suponemos que f posee inversa. Para demostrar que


f es inyectiva basta demostrar que si x1 y x2 son elementos arbitrarios en
Elementos generales de las funciones 335

el dominio de f , tales que f (x1 ) = f (x2 ), entonces


! x1 "= x2.!En efecto,
" si g
es! la inversa
"
de f ,!por definición,
"
se tiene que g f (x1 ) = g f (x2 ) y como
g f (x1 ) = x1 y g f (x2 ) = x2 , se concluye la igualdad buscada.
←−). Supongamos ahora que f es inyectiva para demostrar que posee
inversa. Como f es inyectiva, para todo elemento y en Rf existe un elemento
x en Df , único, tal que y = f (x). Si se define la ley de correspondencia g
de Rf en Df de suerte que g(y) = x, g es una función bien !
definida
"
porque
a cada y en Rf solo corresponde
! "
un x en Df . Además, g f (x) = g(y) = x
para todo x en Df y f g(y) = y para todo y en Rf . Es decir, g cumple la
definición de función inversa de f .

Con el fin de ayudar a precisar aspectos operativos y conceptuales de la


definición de función inversa volvemos con algunas observaciones sobre los
ejemplos de la sección 5.2.2 que hemos venido considerando a lo largo de
esta unidad. No sobra decir que las funciones inversas son de uso extendido
en el cálculo matemático tal como se desprende de su incorporación a las
calculadoras manuales de tipo cientı́fico.

1. La función f (x) = x2 de R en R+ 0 no es inyectiva. Por lo tanto, no


posee función inversa. Sin embargo, si consideramos una restricción
del dominio a Df = R+ 0 , sabemos que es inyectiva. Al despejar x en la
2
expresión y = x nos permite encontrar la expresión que define la ley

de correspondencia de la inversa. Se tiene x = y (¿Por qué se omite
√ √
− y?). Compruebe que la función g(y) = y cumple la definición de
ser función inversa de f cuando se restringe a R+0.

2. La función f (x, y) = x + y de R2 en R no es inyectiva y no tiene,


consecuentemente, función inversa.

3. La función f (x, y) = (x − y, x + y) de R2 en R2 es inyectiva y so-


breyectiva y por lo tanto posee función inversa g de R2 en R2. Para
encontrar la ley de correspondencia que define a g es importante te-
ner presente que las imágenes de f son parejas de números (a, b),
que se obtienen a partir de la pareja (x, y), mediante la expresión
(a, b) = f (x, y) = (x − y, x + y). Por lo tanto, para obtener en forma
explı́cita la ley de correspondencia que define a g se debe expresar
la pareja (x, y) en términos de (a, b) a partir de la ecuación anterior.
Utilizando los resultados obtenidos al presentar
! este ejemplo en" la sec-
ción 5.2.2, se puede escribir que (x, y) = (a + b)/2, (b − a)/2 y por
336 Funciones

lo tanto se puede concluir que


⎛ ⎞
a + b b − a⎠
(x, y) = g(a, b) = ⎝ , .
2 2

Quizás sea más coherente con la notación que hemos utilizado pa-
ra funciones de una variable describir a f de la siguiente manera,
(y1 , y2 ) = f (x1 , x2 ) = (x1 − x2, x1 + x2!), en cuyo caso su inversa
" g se
describirı́a como (x1 , x2 ) = g(y1 , y2 ) = (y1 + y2 )/2, (y2 − y1 )/2 .

Es importante que el estudiante pueda comprender que el procedimiento


seguido en este ejemplo es, en realidad, el mismo que el utilizado en la
ilustración del numeral 1. En ambos casos se trata de despejar x de la
expresión que se simboliza como y = f (x) para obtener una expresión
x = g(y), que permite obtener x en términos de y. Solo que en el numeral
mencionado x e y representan números, mientras que el ejemplo presente
representan parejas de números.
Terminamos esta sección con la siguiente observación sobre notación.

Es muy común utilizar el sı́mbolo f −1! para denotar


" la función inversa
! de
" f
−1 −1
cuando existe. Consecuentemente, f f (y) = y, y ∈ Rf y f f (x) =
x, x ∈ Df . Cuando se encuentre con esta notación es importante que el
estudiante tenga presente que el ✭✭−1 ✮✮ no se trata de un exponente y que
no vaya a caer en la tentación de escribir f −1 (x) = 1/f (x).
Es común también encontrar en libros de matemáticas expresiones de la
forma f −1 (C) donde C es un conjunto en el codominio de f . En este caso
f −1 (C) se llama imagen inversa de C según f y se define como
f −1 (C) = {x ∈ Df : f (x) ∈ C}.

En este contexto, esta notación es aplicable a cualquier función aún ası́


no sea inyectiva y no debe asociarse, por lo tanto, con una supuesta función
inversa. Por ejemplo, si f (x) = x4 de R en R, se tiene que:
! " - .
f −1 [ 0, 1] = x ∈ R : f (x) = x4 ∈ [ 0, 1 ] ,
= {x ∈ R : 0 ≤ x4 ≤ 1},
= [ −1, 1 ].
Obsérvese que en este caso f no posee inversa.
Elementos generales de las funciones 337

Ejercicios 5.2
1. Determine si las siguientes proposiciones son falsas o verdaderas justifi-
cando su respuesta.
a) Entre dos funciones arbitrarias f y g siempre se puede definir la
función compuesta f ◦ g.
b) La función f (x) = x2 de {0, 1, 2, 3, 4} en R es igual a la función de-
finida por el conjunto de parejas {(0, 0), (1, 1), (2, 4), (3, 9), (4, 16)}.
c) De R en {0, 1} solo se pueden definir dos funciones.
d) Existe una función que no posee inversa.
e) Sean f y g funciones. Si f ◦ g y g ◦ f existen entonces f ◦ g = g ◦ f .
f ) Las funciones f : R −→ R tal que f (x) = sen x y g : R −→ [ 1, 1 ]
tal que g(x) = sen x no son iguales.
x−1 1
g) La función f (x) = 2 y g(x) = son iguales.
x −1 x+1
h) Toda función se puede hacer sobreyectiva.
i) No toda función inyectiva posee inversa.
! "
j) Sean f y g funciones de R en R. Si f g(x) = x, para todo x en R
entonces g = f −1 .
2. Explique si la ley de correspondencia que se describe en cada uno de
los numerales siguientes define una función. Si la respuesta es positiva
determine su dominio y codominio. Si la respuesta es negativa explique
si una adecuada restricción del dominio en que se considera la ley de
correspondencia permite generar una función.
a) La ley de correspondencia que asigna a cada estudiante regular de
Univalle su código y su plan de estudios.
b) A = πr2 .
c) x2 − y + 1 = 0 (y como función de x).
d) x2 + y 2 = 1 (y como función de x).
e) x2 + 4xy − x + y − 6 = 0 (x como función de y).
f ) x + y + z = 1 (z como función de x e y).
g) f : C −→ R, f (z) = |z|.
338 Funciones

h) La ley de correspondencia que a cada polinomio de coeficientes reales


se le asigna su grado.
i) f (x, y) = (2y, x) de R2 en R2 .
@
j) {(x, y) : y = |x| + 2, x ∈ R}.
1
k) y = f (x) = .
(x − 4)(x + 4)
3. En cada una de las siguientes funciones determine, si es posible:
a) El tipo de función (numérica de una variable, de varias variables,
compleja, de valor vectorial, etc.).
b) El dominio.
c) El valor f (a).
d) Si b ∈ Rf .
Justifique apropiadamente sus respuestas.
a) f : R −→ R. f (x) = x2 + x + 1. a = 0, 1, t + 1. b = 2, 0, −1.
1 √ 3
b) f (x) = √ 2 . a = 3, . b = 1, 0.
x − 16 2
3xy √ √
c) f (x, y) = 3 . a = (1, 1), ( t, t). b = 0, 1.
x + y3
d) {(1, 1), (2, 4), (3, 9), . . .}. a = 5, k + 1. b = 24, 49.

⎨x, si 3x ≤ 0,
e) f (x) = ⎩ . a = −1, 0, 1. b = 2, 0,5 , −2.
2x + 3, si 0 < x.
4. En cada caso determine si la función que se da es inyectiva. Calcule
también su rango. Si la función es inyectiva calcule su función inversa
comprobando que es su inversa.

a) f (x) = 3x2 + 2. b) f : R+ + 8
0 −→ R0 tal que f (x) = x .

1
e) f (x) = @ .
x2 − 4
c) f (x) = x3 + 1. f ) f (x, y) = 2x2y 2 .

1
⎨x, si x ≤ 0,
d) f (x) = . g) f (x) = ⎩
x+1 x + 1, si 0 < x.
Elementos generales de las funciones 339

5. Explique de que manera las operaciones de multiplicación, división y


resta entre números reales, pueden considerarse funciones (determine
dominio, codominio y rango).
6. En cada uno de los siguientes casos encuentre una función que exprese:
a) El radio de una circunferencia en términos de su perı́metro.
b) El volumen de un paralelepı́pedo rectangular en términos de las lon-
gitudes de sus aristas.
c) El volumen de un cilindro circular recto en términos de su radio y
de su altura.
7. Si 20 personas o menos realizan un viaje, una agencia cobra 2.000 pesos
por persona. Si viajan más de 20 personas el precio reduce en 200 pesos
por persona que exceda las 30. Si el cupo en un viaje es de 200 personas
encuentre una función que exprese el costo total en términos del número
de personas que hacen el viaje.
8. Encuentre una función que exprese el número de funciones que se pueden
definir de un conjunto de n elementos en un conjunto de m elementos
en términos de n y m.
9. Encuentre una función que exprese el número de subconjuntos de k
elementos de un conjunto de n elementos en términos de n y k.
10. Encuentre una función que exprese el número de subconjuntos de un
conjunto de n elementos en términos de n (tenga en cuenta al conjunto
vacı́o como un subconjunto).
11. En cada uno de los siguientes casos calcule f ◦ g y g ◦ f si es posible;
determinando los casos de funciones inversas que se presenten. Calcule
igualmente f ◦ g(a) para el a que se indica.
1 1 1
a) f (x) = , g(x) = 3 y a = .
x−2 x 2
b) f (x) = 4x3 + 5x2 , g(x) = x − 1 y a = 2.

c) f (x) = x2 − 1, g(x) = 2x − 3 y a = |t + 1|.
d) f (x) = 1, g(x) = 2 y a = 0.
12. En cada una de las funciones numéricas h que se dan trate de hallar
funciones f y g tales que h = f ◦ g.
340 Funciones

a) h(x) = (x + 1)3 .
b) h(x) = 2x+1 − 3.
⎛ ⎞2 ⎛ ⎞2
1 ⎠ 1 ⎠
c) h(x) = 4⎝ +⎝ + 5.
x−1 x+2

13. Suponga que dada


!
una
"
función f de X en Y , existe! una "función g de Rf
en Df tal que g f (x) = x para todo x en Df y f g(y) = y para todo
y ∈ Rf . Demuestre que g es única.

5.3. Funciones numéricas


En esta unidad nos centraremos en el estudio de las funciones numéricas.
Recordemos que una función se llama numérica si tanto su dominio como
codominio son conjuntos de números reales.
El concepto de función, y más especı́ficamente el de función numérica,
está presente en todos los capı́tulos que hemos estudiado. Cuando en el
capı́tulo 4 se habla de valores numéricos de expresiones matemáticas que
se determinan a partir los de valores de las variables, se está hablando de
una correspondencia que define una función de valor numérico, en una o
en varias variables, cuyos dominios son los dominios de las expresiones ma-
temáticas correspondientes. Consecuentemente, la clasificación que dimos
de dichas expresiones induce, a su vez, una clasificación similar en las fun-
ciones definidas por ellas. Una función de valor numérico será algebraica
o trascendente según que esté definida por una expresión matemática al-
gebraica o trascendente. A su vez, una función algebraica será polinómica
si está definida por un polinomio, racional si está definida por una ex-
presión algebraica racional, etc. Son ejemplos de √ funciones algebraicas,
3
f (x) = x +x−1, f (x) = (x−1)/(x+1) y f (x) = x/(x+1). Son ejemplos
de funciones trascendentes, f (x) = ex , f (x) = log x y f (x) = cos x. En am-
bos casos los dominios están determinados por los dominios de definición
de las expresiones matemáticas correspondientes.
En el ejercicio 1 de esta unidad se proponen algunas funciones para
clasificar.
Funciones numéricas 341

Álgebra de funciones
Como hemos dicho anteriormente, las funciones son objetos matemáticos
que se pueden combinar mediante reglas especiales para producir nue-
vas funciones. En la sección 5.2.8 introdujimos la operación general de
composición. Para las funciones numéricas se pueden introducir también
✭✭operaciones aritméticas✮✮ que permiten hablar de suma, multiplicación,
etc. de funciones. Estas operaciones se definen de la siguiente manera. Sean
f y g dos funciones numéricas con dominio común D.

Función suma: f + g. Es la función definida en el dominio de f y g,


cuya ley de correspondencia se establece de la siguiente manera:

(f + g)(x) = f (x) + g(x).

No es difı́cil ver que ésta operación de suma tiene las mismas propieda-
des formales de la suma entre números: asociativa, conmutativa, etc. En
particular, el elemento neutro será la función 0 que a cada x en el dominio
considerado asocia el valor cero. Esto es 0(x) = 0. Consecuentemente, si f
es una función numérica, la función opuesta se puede denotar como −f y su
ley de correspondencia estará definida por la expresión (−f )(x) = −f (x).

Función diferencia: f −g. Como en el caso de los números, la resta entre


funciones f − g se puede considerar como un caso particular de la suma,
definida por f − g = f + (−g). Se puede definir también como la función
en el dominio común de f y g, cuya ley de correspondencia se establece de
la siguiente manera:

(f − g)(x) = f (x) − g(x).

Función producto: f g. Es la función definida en el dominio común de


f y g, cuya ley de correspondencia se establece de la siguiente manera:

(f g)(x) = f (x)g(x).

Esta operación de multiplicación entre funciones goza de algunas, pero


no de todas, las propiedades formales de la multiplicación entre números.

Función cociente: f /g. Esta operación supone que g(x) ̸= 0 para todos
los x del dominio considerado. En este caso, la función cociente es la función
342 Funciones

definida en el dominio común de f y g, cuya ley de correspondencia se


establece de la siguiente manera:
⎛ ⎞
f
⎝ ⎠(x) =
f (x)
.
g g(x)

Esta operación se podrı́a plantear como en la división entre números, y


de manera similar a la suma, como un caso particular de la multiplicación
(ver el ejercicio 2 de esta unidad).
Es común encontrar funciones que se presentan como cf , f ± c y (1/c)f ,
siendo c una constante. Estas funciones son, en realidad, resultados parti-
culares de las operaciones entre funciones definidas anteriormente, en los
cuales una de las funciones involucradas, es constante. Basta tomar en las
definiciones dadas g(x) = c, para todo x es el dominio común.
Es importante destacar que las operaciones que hemos definido, aunque
se apoyan en las operaciones entre números, son operaciones entre funcio-
nes, que son objetos matemáticos distintos de los números. Por lo tanto,
ası́ como hablamos que los conjuntos de números tenı́an una estructura
algebraica, podemos afirmar que ciertos conjuntos de funciones numéricas
se pueden dotar también de una estructura algebraica (mirar el ejercicio
número 2).
Utilizando las definiciones que hemos dado, una función determinada se
puede mirar como el resultado de combinar algebraicamente varias funcio-
nes. Por ejemplo si h(x) = (x2 + x)/(x + 1) se podrı́a pensar, por ejemplo,
que h = (h1 + h2 )/(h3 ) donde h1 (x) = x2 , h2(x) = x y h3(x) = x + 1, en
el dominio R − {−1}. De manera recı́proca si f (x) = ex y g(x) = x2 , la
función h = gf estará definida por la expresión h(x) = x2ex.

Gráfica de una función


De la geometrı́a analı́tica sabemos, que mediante un sistema de coorde-
nadas cartesianas rectangulares, es posible establecer una correspondencia
biunı́voca entre el conjunto de parejas de números reales (R2 ) y los puntos
del plano. En esta correspondencia, si (x, y) es una pareja de números, el
punto asociado se denota por P (x, y). La pareja (x, y) se llama la coor-
denada del punto P . Como hemos ! visto,"una función f no es más que un
conjunto de parejas de la forma x, f (x) , que en el caso de las funciones
numéricas, son parejas de números. Tiene sentido, por lo tanto, hablar de
representación gráfica o simplemente gráfica Gf de una función numérica f ,
que naturalmente vendrı́a dada por el conjunto de puntos con coordenadas
Funciones numéricas 343
! "
del tipo x, f (x) . Simbólicamente:
- .
Gráfica de la función f = Gf = (x, y) : x ∈ Df , y = f (x) ,
- " .
= (x, f (x) : x ∈ Df .

Gf constituye una representación intuitiva de la función f que permite


visualizar su comportamiento matemático y, en especial, la forma como la
variación de x (variable independiente), afecta la variación de y (variable
dependiente). Por esta razón, la gráfica es un instrumento de gran utilidad
en el estudio y aplicación de las funciones numéricas.
Esbozaremos a continuación algunos pasos o principios útiles en la cons-
trucción de la gráfica de una función. En lo que sigue, Gf se refiere al gráfi-
co de una función numérica arbitraria f . Ilustraremos, inicialmente, tales
principios discutiendo simultáneamente la construcción de la gráfica de la
función, g(x) = |x|.

Identificación de simetrı́as
Algo que puede simplificar considerablemente el trazado de la gráfica de
una función es la identificación de alguna simetrı́a, ya que permite reducir
la zona o dominio en que se estudia la forma de la gráfica. El resto de
ella se obtiene aplicando la simetrı́a identificada. Damos a continuación,
los criterios para determinar cuando la gráfica de una función es simétrica
respecto al eje y ó al origen.
La gráfica Gf es simétrica respecto al eje y si dado un punto P (x, y),
arbitrario en Gf , el punto P (−x, y) también está en Gf (ver la dos figuras
siguientes). Puesto que un punto P (x, y) está en la gráfica de f si y solo si
y = f (x), la definición anterior es equivalente a decir que, Gf es simétrica
respecto al eje y si y sólo si f (x) = f (−x) para todo x en el dominio de f .
y
P (−x, y) P (x, y)

x
−x x

Figura 5.1: Puntos simétricos respecto al eje y.


344 Funciones

Q R Q R
−x, f (−x) x, f (x)

x
−x x

Figura 5.2: Porción de gráfica simétrica respecto del eje y.

Si Gf es simétrica respecto al eje y, basta estudiar la forma de Gf a la


derecha (o izquierda) del eje y. El resto de la gráfica se puede obtener por
simetrı́a.
Si aplicamos este criterio a nuestro ejemplo de referencia se tiene

g(x) = |x| = |−x| = g(−x).

Esto quiere decir que la gráfica de g es simétrica respecto del eje y.

Simetrı́a respecto del origen. La gráfica Gf es simétrica respecto al


origen, si dado un punto arbitrario P (x, y) en Gf , el punto P (−x, −y)
también esta en Gf . En el lenguaje funcional esto es equivalente a decir
que Gf es simétrica respecto al origen si y sólo si f (−x) = −f (x) para
todo x en el dominio de f .
y

Q R
x, f (x)

−x
x
x
Q R
−x, f (−x)

Figura 5.3: Porción de gráfica simétrica respecto al origen.

Si Gf es simétrica respecto al origen, basta estudiar la forma de Gf a


la derecha o la izquierda del origen. El resto de la gráfica se puede obtener
Funciones numéricas 345

por simetrı́a. En el caso de nuestro ejemplo de referencia no hay simetrı́a


respecto del origen, puesto que:

g(−x) = |−x| = |x| =


̸ −g(x).

Simetrı́a respecto al eje x. La gráfica de una función no puede ser


simétrica respecto al eje x. ¿Porqué?
Observe, igualmente, que una función no puede ser simétrica respecto
al eje y y respecto al origen simultáneamente. ¿Porqué?

Determinación de los puntos de corte de la gráfica


con los ejes
Con el eje x. Para calcular los posibles puntos de corte de Gf , con el
eje x, basta determinar los x en Df , tales que f (x) = 0. Es decir, son los
puntos (x, 0) que pertenecen a la gráfica. En el ejemplo que nos ocupa,
g(x) = |x| = 0 si y sólo si x = 0. O sea, que Gg corta al eje x en el origen.

Con el eje y. Para que Gf corte el !


eje y,"el 0 debe pertenecer a Df . El
punto de corte tendrá coordenadas 0, f (0) . En el ejemplo de referencia,
el punto de corte con el eje y se confunde con el punto de corte con el eje
x, puesto que g(0) = |0| = 0. O sea que el punto de corte es también el
origen.
Es importante observar que mientras los puntos de corte con el eje x
pueden ser más de uno, existe, a lo sumo, un punto de corte con el eje y.

Tabla de Valores
Adicionalmente a los puntos de corte con los ejes puede ser útil disponer
de algunos puntos en Gf , para lo cual es necesario construir una tabla con
las coordenadas de tales puntos. La tabla se construye dando a x algunos
valores en el dominio, convenientemente escogidos, y calculando los valores
f (x) correspondientes. En nuestro ejemplo de referencia, como la gráfica
de la función simétrica respecto al eje y, es suficiente asignar a x valores
no-negativos.
346 Funciones

3
x |x|
0 0 2
1 1
2 2 1

3 3
x
1 2 3

La gráfica de una función usualmente contiene infinitos puntos, por lo


que una tabla de valores, ası́ sea muy grande, constituye una ayuda muy
precaria en la construcción de la mayorı́a de las gráficas. Sin embargo,
algunas veces, como en el ejemplo que nos ocupa, es posible intuir la forma
de la gráfica a partir de una tabla bien construida y, por lo general, es esto
lo que se busca.
Terminamos esta sección resumiendo la información que hemos obte-
nido sobre la función g(x) = |x| y trazando su gráfica que aparece en la
figura siguiente. La forma de su gráfica se deduce fácilmente de la simetrı́a
respecto al eje y.
y
g(x) = |x|

Veamos otros ejemplos.


Gráfica de la función y = f (x) = x3 .
Para la determinación de su gráfica seguimos los pasos esbozados anterior-
mente.

Simetrı́as. Puesto que y = f (−x) = (−x)3 = −x3 = −f (x), se deduce


de inmediato que la función no es simétrica respecto al eje y pero lo es
respecto al origen.

Puntos de corte con los ejes. Puesto que f (x) = x3 = 0 si y sólo


si x = 0, se concluye que los puntos de corte con los ejes coordenados
coinciden y están en el origen.
Funciones numéricas 347

Tabla de valores. La simetrı́a de la función respecto al origen permite


reducir el estudio de la gráfica para valores de x a la derecha del origen,
incluyéndolo (ver la siguiente tabla y la figura correspondiente).

x f (x) = x3
0 0
0,75 0,422
1 1
2 8

1
0,422
x
0 0,75 1 2

Observe que al crecer x, f (x) = x3 crece muy rápidamente, por lo que


es necesario utilizar una escala más reducida. Los puntos consignados en
la figura anterior y la simetrı́a respecto al origen, sugieren que la forma de
la gráfica es la que se indica en la figura siguiente.
348 Funciones

y
f (x) = x3


⎨−3, si x < −2,
Gráfica de la función y = f (x) = ⎩
[x], si −2 ≤ x.

Donde [x] se suele nombrar como ✭✭mayor entero contenido en x✮✮. Por
definición [x] = n siendo n tal que n ≤ x < n + 1.
En general, siempre es importante entender bien lo que dice la definición
de una función, antes de intentar el trazado de su gráfica. Esto es particu-
larmente claro en el ejemplo que nos ocupa, porque entender su definición,
es suficiente para vislumbrar la forma de su gráfica.
Si se medita un poco en la definición de [x], se llega rápidamente a la
conclusión que [x] permanece constante cuando x varı́a entre dos enteros.
Se puede escribir, por lo tanto, que:

[x] = −2, si −2 ≤ x < −1.


[x] = −1, si −1 ≤ x < 0.
[x] = 0, si 0 ≤ x < 1.
[x] = 1, si 1 ≤ x < 2.
[x] = 2, si 2 ≤ x < 3.

Puesto que f (x) = −3 cuando x < −2 y f (x) = [x] cuando −2 ≤ x,


debe ser claro que la gráfica de f es la dada en la figura siguiente, sin
necesidad de ninguna otra consideración.
Funciones numéricas 349

x
−2 −1 1 2 3 4
−1

−2

−3

Transformación de gráficas
Las técnicas que describimos a continuación son útiles para construir rápi-
damente la gráfica de ciertas funciones que están relacionadas con otras
más simples y de las cuales conocemos su gráfica. Estas técnicas consis-
ten en hacer transformaciones a la gráfica de una función conocida para
obtener la gráfica de la función que queremos representar.

Las gráficas de y = f (x) y de y = a f (x)


Dada una función y = f (x) definimos una nueva función y = g(x) multi-
plicando por una constante a ̸= 0 los valores de f .
y = g(x) = a f (x).
Suponga que conocemos la gráfica de f y que queremos hacer la gráfica
de g.
Si 1 ≤ a entonces
f (x) ≤ a f (x) = g(x) si 0 ≤ f (x),
y
g(x) = a f (x) ≤ f (x) si f (x) < 0.
En ambos casos lo que quiere decir es que la ordenada g(x) (en valor
absoluto) es más grande que la ordenada f (x) (en valor absoluto) y que por
lo tanto, la gráfica de g se obtendrá ✭✭estirando✮✮ la gráfica de f en sentido
vertical a partir del eje x.
350 Funciones

Si 0 < a < 1 se puede comprobar, de la misma manera, que:


|g(x)| = |a f (x)| ≤ |f (x)|,
lo que significa que el gráfico de g se obtiene a partir del gráfico de f
por ✭✭compresión✮✮ vertical hacia el eje x. En la siguiente gráfica se da una
representación geométrica de los dos casos anteriores.
Es importante destacar que en ambos casos los puntos de corte con el
eje x no varı́an.
y

y = 2f (x)

y = f (x)
1
y = f (x)
x0 2
x
1
f (x0 )
2
f (x0 )

2f (x0 )

Figura 5.4: ✭✭Estiramiento✮✮ y ✭✭compresión✮✮ de la gráfica de una función f .

Cuando a < 0 no es difı́cil ver la gráfica de f se refleja respecto al eje


x, y dependiendo del valor absoluto de a, la ✭✭expansión✮✮ o ✭✭compresión✮✮
vertical siguen siendo válidas, como se puede apreciar en la siguiente figura.

f (x0 )
y = f (x)

x0
x

1 1
− f (x0 ) y=− f (x)
2 2

Las gráficas de y = f (x) y de y = f (x) + c


En este caso la obtención del gráfico de y = g(x) = f (x) + c a partir del
gráfico de f es inmediata. Si 0 < c, todos los valores f (x) se incrementan
Funciones numéricas 351

en c unidades para obtener g(x), de donde el gráfico de g se obtiene des-


plazando el gráfico de f verticalmente hacia arriba c unidades. Si c < 0
el gráfico de g se obtendrá desplazando el gráfico de f , |c| unidades hacia
abajo.

y = f (x) + c
0<c

y = f (x)

x
y = f (x) − c

Las gráficas de y = f (x) y de y = f (ax) (a ̸= 0).


¿Cómo se puede obtener en este caso la gráfica de g(x) = f (ax) a partir
de la gráfica de f ? Observemos que si se evalúa g en x/a se tiene,
⎛ ⎞ ⎛ ⎞
x x
g ⎝ ⎠ = f ⎝a ⎠ = f (x).
a a

Esta igualdad permite decir que la función g toma el valor f (x) en la


abscisa x/a. Si 1 ≤ a, esta abscisa está más cerca del origen que x, o
sea que la gráfica de g se obtiene por ✭✭compresión✮✮ del gráfico de f en
sentido horizontal hacia el eje y. Si 0 < a < 1, la abscisa x/a está más
lejos del origen que x, o sea que en este caso la gráfica de g se obtiene
por ✭✭expansión✮✮ de la gráfica de f en sentido horizontal a partir del eje y.
Como se puede ver en la gráfica 5.5.
Observe que en este tipo de transformación cuando a < 0, la gráfica de
f se refleja respecto al eje y y la ✭✭expansión✮✮ o ✭✭compresión✮✮ horizontal
siguen siendo válidas según que el valor absoluto de a sea mayor o menor
que uno. Gráfica 5.6.
352 Funciones

# $
x
y=f
y = f (2x) y = f (x) 2

x
2x0 x0 x0
2

Figura 5.5: ✭✭Expansión✮✮ y ✭✭compresión✮✮ en sentido horizontal de la gráfica de f .


y
# $
x
y=f −
2

y = f (−2x) y = f (x)

x
x0 x0 −2x0

2

Figura 5.6: ✭✭Expansión✮✮ y ✭✭compresión✮✮ en el caso a < 0.

Las gráficas de y = f (x) y de y = f (x + c).


Un análisis semejante al anterior se puede hacer en este caso para construir
la gráfica de g(x) = f (x + c). Si evaluamos g en x − c, se tiene

g(x − c) = f (x − c + c) = f (x)

Es decir, la función g toma el valor f (x) en la abscisa x − c. Si 0 ≤ c,


x − c está a la izquierda de x y por lo tanto el gráfico de g se obtiene
desplazando el gráfico de f , c unidades hacia la izquierda. Cuando c < 0;
se desplaza el gráfico de f , |c| unidades a la derecha para obtener el gráfico
de g, como en la figura 5.7.
El siguiente ejemplo ilustra cómo las transformaciones anteriores pueden
ser utilizadas para tener rápidamente la forma cualitativa de la gráfica de
una función a partir de la gráfica de una función conocida.
Tracemos la gráfica de la función g(x) = | 25 x + 53 | + 21 . Primero obsérvese
Funciones numéricas 353

y
y = f (x + c) y = f (x) y = f (x − c)

0<c

Figura 5.7: Gráficas de f (x + c), f (x) y f (x − c).

que la expresión de g se puede escribir también en la forma


6 6
5 666 3 666 1
g(x) = 6x + 6 + .
26 56 2
La siguiente secuencia de gráficos indica el procedimiento de transfor-
mación de la gráfica de f (x) = |x| aplicando las reglas anteriores, hasta
obtener la gráfica de g. Figura 5.8.

Las gráficas de y = f (x) y de y = f −1 (x)


Sean f una función inyectiva y f −1 su inversa. Las coordenadas (a, b) de
un punto P en la gráfica de f no solamente indican que a y b están en
correspondencia por la ley que define a f , sino también que b y a están en
correspondencia por la ley que define a f −1 . Esto quiere decir que la gráfica
de f es también una representación gráfica de f −1 . Observar la siguiente
figura.
y y

b = f (a) P = (a, b) b P = (a, b)

x x
a a = f −1 (b)

Se podrı́a decir que la gráfica de f es la misma gráfica de f −1 , teniendo


en cuenta que para f la variable independiente está en el eje horizontal y
que para f −1 la variable independiente está en el eje vertical.
354 Funciones

y y 6
6
6
36
f (x) = 6x + 6
f (x) = |x| 5
Desplazamiento
a la izquierda.

x x

Expansión vertical
hacia arriba.
y 6
56
6
36 1
f (x) = 6x + 5 6 + 2
2 y 6 6
56 36
f (x) = 6x + 5 6
2

Desplazamiento
hacia arriba.

1
2 x
x
3

5
6 6
5 66 3 66 1
Figura 5.8: Transformación geométrica de la gráfica de f (x) = |x| en g(x) = 6x + + .
2 46 2

Sin embargo, por costumbre, se suele hacer la gráfica de una función


tomando siempre la variable independiente en el eje horizontal. En térmi-
nos de coordenadas, esto quiere decir que en la pareja (x, y), x representa
siempre la variable independiente y y la variable dependiente. Debemos en-
tonces, dado un punto P (a, b) en la gráfica de f , encontrar el punto Q(b, a)
que será un punto sobre la gráfica de f −1 .

No es difı́cil ver que Q es el punto simétrico de P con respecto a la recta


con ecuación y = x (mirar la figura 5.9). Por consiguiente todo punto sobre
la gráfica de f −1 se obtiene buscando el simétrico con respecto a la recta
y = x de algún punto en la gráfica de f .
Funciones numéricas 355

y
P (a, b) y=x
b

a Q(b, a)

x
a b

Figura 5.9: Puntos simétricos respecto a la recta y = x.

Esto sugiere que para obtener la gráfica de f −1 a partir de la gráfica de


f , se trace la gráfica de f con tinta mojada y se doble el papel a lo largo de
la recta y = x. La tinta húmeda trazará la gráfica de f −1 automáticamente.
Este procedimiento se representa en la figura 5.9.
y
y = f (x) = x3

y = f −1 (x) = 3
x


Figura 5.10: Gráfica de la función f (x) = x3 y de su inversa f −1 (x) = 3
x.


Como un ejemplo representamos la gráfica de f −1 (x) = 3
x a partir de
la gráfica de f (x) = x3 . Gráfica 5.10.

Crecimiento y decrecimiento de funciones


Un aspecto importante en el estudio del comportamiento de las funciones
numéricas es el de crecimiento y decrecimiento. Una función tiene un com-
portamiento de crecimiento (resp. decrecimiento) cuando al aumentar el
356 Funciones

valor de la variable independiente, los valores de la variable dependiente


aumentan (resp. disminuyen).

Más precisamente, una función numérica f es creciente en un intervalo


I, si para cualquier par de números a y b en I con a < b, se tiene que
f (a) < f (b); y es decreciente en I si para cualquier par de números a y b
en I con a < b, se tiene que f (a) > f (b). Como se aprecia en las figuras
5.11 y 5.12.

y y
y = f (x) y = f (x)

f (b)
f (a)

f (a)
f (b)
x x
a b a b

Figura 5.11: Función creciente. Figura 5.12: Función decreciente.

Si en lugar de escribir f (a) < f (b) (resp. f (a) > f (b)) en la definición
anterior, escribimos f (a) ≤ f (b) (resp. f (a) ≥ f (b)), diremos que f es no
decreciente en I (resp. no creciente en I).
El intervalo I se llamará intervalo de crecimiento o de decrecimiento de
la función f , según que f sea creciente o decreciente en I.

Si una función es creciente o decreciente en todo su dominio, se dirá


simplemente que es creciente o decreciente.

Para determinar los intervalos de crecimiento y decrecimiento de una


función a partir de su definición, se necesitan herramientas de cálculo dife-
rencial. Sin embargo, al conocer la forma de la gráfica podemos encontrar de
manera más o menos precisa los intervalos de crecimiento y decrecimiento
de la misma. Tal como se observa en la siguiente figura.
Funciones numéricas 357

y
y = f (x)

x
1

f crece. f decrece. f crece.

5.3.1 Ejemplo
1. Consideremos la función f (x) = x2 definida en el intervalo
[ −2, 2 ].
La gráfica 5.13 indica que ésta es creciente en [ 0, 2 ] mientras que
es decreciente en [ −2, 0 ]. En efecto, para a y b en [ −2, 0 ] con
a < b, se tiene que 0 ≤ −b < −a y por lo tanto b 2 < a2 . Para a
y b en [ 0, 2 ] con a < b se tiene que a2 < b 2 .
2. La gráfica de la función g(x) = 2x + 3 (figura 5.14) indica que g
es creciente en todo R.
En efecto, si a < b se tiene que 2a < 2b (0 < 2) y por lo tanto
2a + 3 < 2b + 3.
3. La gráfica de la función h(x) = 1 indica que h no es creciente ni
decreciente. Observar la figura 5.15.

El concepto de crecimiento (o decrecimiento) es útil en algunos casos


para determinar cuándo una función es invertible o no. En efecto, veamos
el siguiente teorema.
5.3.2 Teorema
Una función creciente (o decreciente) en todo su dominio es inyectiva
y por lo tanto invertible.

Demostración. Supongamos que f es una función creciente y que x1 y x2


son dos elementos distintos en el dominio de f con x1 < x2 . Debido al
358 Funciones

y
y
y = g(x) = 2x + 3
f (x) = x2

x
x
Decreciente. Creciente.

Figura 5.13: f (x) = x2 . Figura 5.14: g(x) = 2x + 3.


y
y = h(x) = 1

Figura 5.15: h(x) = 1.

crecimiento de f se tiene que f (x1 ) < f (x2 ) y por lo tanto f (x1 ) debe ser
distinto de f (x2 ).
Podemos concluir que f es inyectiva y que por lo tanto tiene inversa
f −1 . No debe ser difı́cil para el estudiante reproducir la demostración para
el caso de funciones decrecientes.

5.3.3 Ejemplo
1. La función g(x) = 2x + 3 del ejemplo 2 es creciente en R, por lo
tanto tiene inversa en todo R.
2. Obsérvese que el recı́proco del teorema anterior no es cierto; por
ejemplo la función f (x) = 1/x, x ̸= 0, no es creciente ni decre-
ciente en todo su dominio. Sin embargo f es invertible.
3. El contrarrecı́proco del teorema anterior se puede usar para mos-
trar que una función no es creciente (o decreciente) en todo su
Funciones numéricas 359

dominio. La función f (x) = x2 del ejemplo 1 no es invertible (no


es inyectiva) y por lo tanto, no es creciente ni decreciente en todo
su dominio.

En el estudio del comportamiento de una función numérica es importan-


te detectar cierto tipo de puntos ✭✭crı́ticos✮✮. Por ejemplo, puntos donde la
función cambia de creciente a decreciente, puntos donde la función alcanza
valores máximos o mı́nimos.
Aunque un estudio más completo de estos tipos de comportamiento
requiere de las herramientas del cálculo, presentamos las definiciones de
extremo absoluto y de extremo local.

Extremos absolutos
Sea f una función real. Si existe c en Df tal que
f (x) ≤ f (c) (resp. f (c) ≤ f (x)),
para todo x en Df , se dice que f (c) es el máximo (resp. mı́nimo) absoluto
de f . Se suele decir también que f alcanza en c su máximo (resp. mı́nimo)
absoluto.
Por ejemplo, el máximo y el mı́nimo absolutos de la función f (x) = x2
del ejemplo 1 son respectivamente 4 = f (2) = f (−2) y 0 = f (0). La función
g(x) = 3x + 2 del ejemplo 2 no tiene máximo ni mı́nimo absolutos.

Extremos relativos o locales


Sea f una función real y c un elemento en Df . Se dice que f tiene en c un
extremo local o relativo, si existe un intervalo abierto I que contiene a c y
está contenido en Df , tal que f (c) es un extremo absoluto de f restringida
a I. El valor f (c) se llama extremo local o relativo de f .
La definición anterior no es aplicable a un punto c en los extremos de
intervalos de definición de f . Por ejemplo si el dominio de f es [ a, b ], f (a)
o f (b) no pueden ser extremos locales en el sentido de la definición anterior
(¿porqué?). Sin embargo puede ocurrir que exista un intervalo J = [ a, b ]
contenido en Df tal que f (a) es extremo absoluto de f cuando se restringe
a J. Algo semejante puede ocurrir en el punto b.
Cuando esto ocurre tenemos también que f (a) o f (b) son extremos loca-
les o relativos de f , o equivalentemente que f tiene en a o en b un extremo
local.
360 Funciones

En la figura, en los puntos c1 , c3, y b la función f alcanza los valores


máximos relativos. Obsérvese que en los puntos c1 y c3 se aplica la primera
parte de la definición, mientras que en b se aplica la segunda.
En los puntos a, c2 y c4 la función f alcanza los valores mı́nimos relativos.
En este caso se aplica la primera parte de la definición a c2 y c4 y la segunda
a a.
Por otro lado se puede ver que en los puntos c1, c2 , c3 y c4 , la función
ha tenido un cambio en su comportamiento, de creciente a decreciente o
viceversa.
y

Df = [ a, b ]

c2
x
a c1 c3 c4 b

El uso de la palabra relativo o local se debe a que un valor extremo


de este tipo no es necesariamente el valor más grande o el más pequeño
que puede tomar una función. Más aún la función puede tener extremos
relativos sin alcanzar nunca un valor máximo ni un valor mı́nimo (ver el
ejercicio 11). Sin embargo, si la función tiene extremos absolutos, estos
se encuentran entre los extremos relativos. Por ejemplo, el valor máximo
absoluto de la función de la figura anterior corresponde al máximo de los
máximos relativos.
Máximo absoluto de f = máx {f (c1 ), f (c3 ), f (b)} = f (b).
El mı́nimo absoluto de f es el mı́nimo de los mı́nimos relativos.
Mı́nimo absoluto de f = mı́n {f (a), f (c2 ), f (c4 )} = f (c2 ).
Funciones numéricas 361

Ejercicios 5.3
1. Clasifique las siguientes funciones en algebraicas y trascendentes, po-
linómicas y racionales, y determine los dominios de cada una de ellas
√ ⎛ ⎞
5
2x − 1 3π
a) f (x) = . e) h(t) = 2 cos⎝t + ⎠.
4 2
2 2 3
x y +x
b) f (x, y) = .
y3 + 1 f ) h(w) = 3,32w + π.
c) g(x) = 1 − x + 7x3. cos x
8
d) g(z) = log8 (z + 1). g) f (x) = .
x
2. De acuerdo con visto en la sección 5.3.1 de esta unidad, demuestre que:
a) La suma de funciones de R en R es asociativa, conmutativa, posee
elemento neutro y cada función posee elemento opuesto.
b) El producto de funciones de R en R es asociativo, conmutativo, y
posee elemento neutro. ¿Qué se puede decir del recı́proco?
1
3. Considere las funciones f (x) = 2x + 1, g(x) = (x − 1)2 y h(x) = x 2 + 2.
Diga cuales de las siguientes igualdades son válidas:

a) f ◦ (h + g) = f ◦ h + f ◦ g. d) f (h + g) = f h + f g.
b) f ◦ h = h ◦ f . e) (g ◦ h) ◦ f = g ◦ (h ◦ f ).
c) h ◦ g = g ◦ h. f ) (g ◦ h)f = (gf ) ◦ (hf ).

4. Determine, si las hay, las simetrı́as y los puntos de corte con los ejes de
las gráficas de las siguientes funciones.

a) f (x) = 4x2 − 2. c) h(x) = 25 − x2.
b) g(x) = |x| − 2. d) k(x) = x3 − x2.

5. Determine todas las ası́ntotas verticales y horizontales, de las siguientes


funciones, indicando cuales de ellas son dobles.
4 2x − 3
a) f (x) = . b) g(x) = .
3x − 5 7 1
x2 + x +
15 15
362 Funciones

x2 x2 − x + 2
c) h(x) = . d) k(x) = .
81 − 4x2 x3 + 1
6. Trace las gráficas de las siguientes funciones para los valores de c dados.
Use las transformaciones presentadas en la unidad,
a) f (x) = x3 + c ; c = 0, c = 1, c = −3.
1
b) f (x) = −4(x − c)2 ; c = 0, c = 2, c = .
2
1
c) f (x) = |cx − 4| ; c = , c = 2, c = −1.
2
7. La siguiente figura muestra la gráfica de una función f con dominio
0 ≤ x ≤ 4.
y

4
x

Trace la gráfica de cada una de las siguientes funciones:


a) y = f (x + 1). d) y = −f (4x).
⎛ ⎞
b) y = 3f (x). 1 1 1 1
e) y = f ⎝ x + ⎠ + .
c) y = f (x) + 3. 4 4 4 4

8. Demuestre que las siguientes funciones f y g son inversas una de la otra


y trace sus gráficas:
x − 11
a) f (x) = 3x + 11 y g(x) = .
3
√ x2 + 6
b) f (x) = 3x − 6, 2 ≤ x y g(x) = , 0 ≤ x.
3
9. Demuestre que las siguientes funciones son invertibles demostrando que
son crecientes o decrecientes. Encuentre sus inversas.
Funciones numéricas 363

a) f (x) = 3x − 4, x ∈ R. 1 1
c) f (x) = , < x.
5x − 1 5
d) f (x) = 8x2 + 6, 0 < x.
1 11 √
b) f (x) = , − < x. e) f (x) = 36 − x2, 0 ≤ x ≤ 6.
6x + 11 6

10. Demuestre que la función f : R −→ R definida por f (x) = x3 + 2x + 3


es creciente y tiene inversa. Calcule f −1 (3), f −1 (3) y f −1 (0).

11. A continuación aparecen las gráficas de ciertas funciones. Identifique en


cada caso.

a) Intervalos de crecimiento y de decrecimiento.


b) Intervalos donde la función es constante.
c) las ası́ntotas horizontales y verticales.
d) los puntos donde se alcanzan los máximos y los mı́nimos.
e) los valores x→∞
lı́m f (x), lı́m f (x), lı́m+ f (x) y lı́m − f (x).
x→−∞ x→2 x→−3

f ) Máximos y mı́nimos absolutos.

x
−3

−1,5
x
2

−1,5
364 Funciones

x
−3 2

1
1
2
x
−3 2 3

x
Funciones numéricas 365

−3 2
x

12. Sea f : R −→ R una función tal que:


a) f (−4) = f (3) = f (7) = 0, f (0) = 3, f (−2) = 5, y f (5) = −1.
b) f es creciente en los intervalos (−∞, −2) y (5, ∞) y decreciente
en el intervalo (−2, 5).
c) lı́m f (x) = −∞.
x→−∞
d) La recta y = 7 es una ası́ntota horizontal por debajo de la gráfica
de f .
Use estos datos para hacer un bosquejo de la gráfica de f .
13. Demuestre que la inversa de una función creciente es creciente.
14. De ejemplos de funciones que no tengan intervalos de crecimiento ni
de decrecimiento.
15. Demuestre que una función creciente definida en un intervalo cerrado
[ a, b ] alcanza el máximo absoluto en b y el mı́nimo absoluto en a.
¿Qué se puede decir si f esta definida en un intervalo abierto?
366 Funciones

5.4. Algunas funciones numéricas espe-


ciales
Funciones polinómicas
Una función f : R −→ R es polinómica de grado n, si

f (x) = anxn + an−1 xn−1 + · · · + a1 x + a0 ,

donde: n ∈ N y an, an−1 , . . . , a1 , a0 ∈ R, con an ̸= 0. Cuando n = 0, f


resulta ser la función constante f (x) = a0 .
Dos casos particulares de funciones polinómicas son las funciones lineales
y las funciones cuadráticas, que analizaremos a continuación.

Funciones lineales
Las funciones lineales son funciones polinómicas de grado 1 y por lo tanto
son de la forma:

f (x) = ax + b, a, b ∈ R, a ̸= 0.

La gráfica de esta función coincide con el lugar geométrico que determina


la ecuación y = ax+b que por geometrı́a analı́tica sabemos que es una lı́nea
recta con pendiente (tangente del ángulo de inclinación de la recta respecto
al eje x) a y que corta el eje y en el punto (0, b).
La pendiente a de la recta se puede! expresar" utilizando
! el" simbolismo
funcional, de la manera siguiente: sean x1 , f (x1 ) y x2 , f (x2 ) dos puntos
distintos de la gráfica de la función lineal (figura 5.16). Luego:

f (x1 ) = ax1 + b,
f (x2 ) = ax2 + b.

De esto se sigue que

f (x2 ) − f (x1 ) = (ax2 + b) − (ax1 + b) = a(x2 − x1 ),

por lo que
f (x2 ) − f (x1 )
a=
x2 − x1
Algunas funciones numéricas especiales 367

f (x2 )

f (x2 ) − f (x1 )
θ
f (x1 )
f (x2 ) − f (x1 )
x2 − x1 a = tan θ = .
x2 − x1
θ
x
x1 x2

Figura 5.16: Gráfica de una función lineal.

Como en la expresión anterior x1 ̸= x2, podemos suponer que x1 < x2 y


por lo tanto

f (x1 ) < f (x2 ) si y sólo si 0 < a,


f (x1 ) > f (x2 ) si y sólo si a < 0.

Esto quiere decir que la pendiente a da la clave para determinar si f es


creciente o decreciente. En resumen, f es creciente si y sólo si 0 < a y f es
decreciente si y sólo si a < 0.
Este hecho se visualiza en las figuras 5.17 y 5.18.
y
y

f (x2 )
f (x1 )

f (x1 )

θ
θ f (x2 )
x x
x1 x2 x1 x2

Figura 5.17: Gráfica de una función lineal Figura 5.18: Gráfica de una función lineal
creciente. decreciente.

De otro lado, como para cada y ∈ R la ecuación en x

ax + b = y; a ̸= 0,
368 Funciones

tiene solución única dada por

y−b
x= ,
a
se concluye que la función lineal es inyectiva y sobreyectiva. En consecuen-
cia; la función lineal, f (x) = ax + b, tiene como función inversa a la función
f −1 (x) = (x − b)/a, que a su vez es una función lineal.

5.4.1 Ejemplo
1. Consideremos las funciones lineales f (x) = 2x+4 y g(x) = −3x+
5. La gráfica de f es una recta de pendiente a = 2, que corta el
eje y en el punto (0, 4). Puesto que la pendiente es positiva, f es
creciente. Además; como f (−2) = 0, se tiene que la recta corta el
eje x en el punto (−2, 0). La gráfica g es una recta de pendiente
a = −3 < 0, por lo que g es decreciente. Además corta el eje y
en el punto (0, 5) y, como g(5/3) = 0 corta el eje x en el punto
(5/3, 0).
y
y = g(x) = −3x + 5 y = f (x) = 2x + 4

22/5
4

x
1
5
−2 5
3

Despejando x de y = 2x + 4 se obtiene la expresión para la


Algunas funciones numéricas especiales 369

función inversa de f
x−4
f −1 (x) = ,
2
y despejando x de y = 3x + 5 se obtiene la expresión para la
función inversa de g:
x−5
g−1 (x) = − .
3
En la figura anterior observamos que la rectas en consideración
se cortan, lo que significa que f y g toman el mismo valor en
algún punto a. Para encontrar el valor de a debemos resolver la
ecuación:
2a + 4 = −3a + 5.
Al resolverla encontramos que a = 1/5, y que f (a) = g(a) =
22/5.
2. La función lineal es un modelo matemático que se usa con fre-
cuencia en aplicaciones cientı́ficas y técnicas. Por ejemplo, la co-
nocida relación
9
F = C + 32,
5
que relaciona las medidas de las temperaturas en grados centı́gra-
dos (◦ C) y en grados Fahrenheit (◦ F ) permite decir que ◦ F es
una función lineal de ◦ C. Mediante esta relación podemos trans-
formar las medidas de temperaturas en grados centı́grados a gra-
dos Fahrenheit y viceversa. Por ejemplo, 25◦ C son equivalentes
a 77◦ F , pues
9
F = · 25 + 32 = 77.
5

Proporcionalidad directa
En el lenguaje cientı́fico y técnico es común decir que una variable y es
directa, o inversamente proporcional a otra variable x. Ası́, por ejemplo,
se dice: ✭✭la distancia recorrida por un móvil que se desplaza a velocidad
constante es directamente proporcional al tiempo transcurrido✮✮ (ley del
movimiento uniforme). Asimismo se dice: ✭✭el volumen que ocupa una can-
370 Funciones

tidad fija de gas, a temperatura constante, es inversamente proporcional a


la presión aplicada✮✮ (ley de Boyle).
En términos generales se dice que una variable y es directamente pro-
porcional a una variable x, o que y varı́a directamente con x, si existe un
número k ̸= 0, llamado constante de proporcionalidad, tal que
y = kx,
para todos los valores numéricos de los dominios de las variables x y y. En
otras palabras, y es directamente proporcional a x, además y es función
lineal de x de la forma indicada antes.

Proporcionalidad inversa
Por otro lado se dice que la variable y es inversamente proporcional a una
variable x, o que y varı́a inversamente con x, si existe un número k ̸= 0,
denominado constante de proporcionalidad, tal que
k
y= ,
x
para todos los valores numéricos de los dominios de las variables x y y.
5.4.2 Ejemplo
1. La ley de Hooke establece que la fuerza requerida para alargar x
unidades de longitud. Un resorte sin estirar es directamente pro-
porcional a x. Si un peso de 6 kg estira un resorte cuya longitud
natural es de 20 cm hasta una longitud de 20,3 cm. ¿Cuál es el
peso que dará lugar a una longitud de 21,5 cm? Ver la siguiente
figura.

20 cm

0,3 cm
1,5 cm
P = 6 kg

P = ∗ kg
Algunas funciones numéricas especiales 371

Denotemos por P el peso requerido para estirar el resorte x cm


de su posición natural. La ley de Hooke establece que P y x
son cantidades directamente proporcionales, por lo que existe un
número k ̸= 0 tal que
P = kx.
Ahora bien; por los datos del problema sabemos que cuando P =
6 kg, x = 0,3 cm, o sea
6 = k(0,3).
De aquı́ que
60
k= .
3
En consecuencia, cuando x = 1,5 se tiene que
60
P = × 1,5 = 30.
3
Esto quiere decir que el peso que da lugar a una longitud del
resorte de 21,5 cm es de 30 kg.
2. El tiempo t que se necesita para recorrer una cierta distancia
varı́a inversamente con la velocidad v. Se tarda 8 horas, a una ve-
locidad de 70 km/h, en recorrer determinada distancia. ¿Cuánto
tiempo se tarda en recorrer esa distancia fija a una velocidad de
50 km/h?
Denotemos por t el tiempo necesario para recorrer tal distancia
a una velocidad v. Entonces
k
t= .
v
Puesto que cuando v = 70 km/h, t = 8 h, se tiene que
k
,
8=
70
de donde k = 560 km. En consecuencia, cuando v = 50 km/h
k 560
t= = = 11,2 h.
v 50
Esto quiere decir que para recorrer la distancia fija de 560 km a
una velocidad de 50 km/h el tiempo necesario es de siete horas
y media.
372 Funciones

Funciones cuadráticas
Las funciones cuadráticas son funciones polinómicas de grado 2, y por lo
tanto tienen la forma

f (x) = ax2 + bx + c; a, b, c ∈ R; a ̸= 0.

De la geometrı́a analı́tica se sabe que el lugar geométrico que determina


la ecuación
y − k = a (x − h)2 ,
en coordenadas cartesianas rectangulares, es una parábola que tiene vértice
en el punto (h, k), por eje la recta x = h y que corta el eje y con el punto
(0, k + ah2).
Además, sabemos que la parábola es cóncava hacia arriba si 0 < a y es
cóncava hacia abajo si a < 0. Ver las figuras 5.19 y 5.20.
y

x=h

(0, k + ah2 )

(h, k)

Figura 5.19: Gráfica de una parábola: y − k = a (x − h)2 , 0 < a.

Partiendo de la expresión y = f (x) = ax2 + bx + c, completando cua-


drados, tal como lo hicimos en la sección 4.2.7, se llega a la expresión
⎛ ⎞ ⎛ ⎞2
4ac − b 2 ⎠ b
y− ⎝ = a ⎝x + ⎠ ,
4a 2a
que tiene la forma
y − k = a (x − h)2 ,
Algunas funciones numéricas especiales 373

y
(h, k)

(0, k + ah2 )

x=h

Figura 5.20: Gráfica de una parábola: y − k = a (x − h)2 , a < 0.

donde
4ac − b 2 b
k= y h=− .
4a 2a
Esto quiere decir que la gráfica de la función cuadrática y = ax2 + bx + c
es una parábola que tiene vértice en el punto
⎛ ⎞
b 4ac − b 2 ⎠
V = − ,
⎝ ,
2a 4a

por eje la recta x = −b/(2a) y que corta el eje y en el punto (0, c). Además,
de acuerdo con las observaciones anteriores se puede concluir que:
1. Cuando 0 < a; la parábola es cóncava hacia arriba, y consecuentemen-
te la función tiene un valor mı́nimo absoluto cuando x = −b/(2a), el
cual es: ⎛ ⎞
b 4ac − b 2
f −
⎝ ⎠ = .
2a 4a

Se deduce igualmente que el rango de f es el intervalo


⎛ ⎞
4ac − b 2
⎝ , ∞⎠,
4a
! "
f es decreciente
!
en el "intervalo −∞, −b/(2a) y f es creciente en el
intervalo −b/(2a), ∞ .
374 Funciones

2. Cuando a < 0; la parábola es cóncava hacia abajo, f tiene un valor


máximo absoluto cuando x = −b/(2a), el cual es:
⎛ ⎞
−b 4ac − b 2
f⎝ ⎠ = .
2a 4a
! "
El rango de f es el intervalo −∞, (4ac−b 2 )/(4a) . ¿En qué intervalos
es la función creciente? ¿En cuáles decreciente?
De la gráfica y de lo dicho anteriormente, es claro que la función cuadráti-
ca no es inyectiva, y por lo tanto no posee función inversa. ¿Podrı́a restrin-
girse el dominio para que la nueva función que se obtenga posea inversa?.
Por último, para encontrar los puntos de corte de la gráfica de la función
cuadrática con el eje x, basta resolver para x ∈ R la ecuación ax2 +bx+c =
0.
Como sabemos, las soluciones de ésta están dadas por
@ @
−b + b 2 − 4ac −b − b 2 − 4ac
x1 = y x2 = .
2a 2a
Es importante destacar que cuando el discriminante b 2 − 4ac es menor
que cero las soluciones anteriores son complejas conjugadas y que, por lo
tanto, en este caso la gráfica no corta el eje x. Ver las siguientes figuras.
y
0<a

√ x

−b − b 2 − 4ac −b + b 2 − 4ac
2a 2a

a<0

Figura 5.21: 0 < ∆ = b 2 − 4ac.


Algunas funciones numéricas especiales 375

y
0<a

a<0
Figura 5.22: ∆ = b 2 − 4ac < 0. No corta el eje x.

5.4.3 Ejemplo
1. Consideremos las funciones cuadráticas
f (x) = 3x2 − 6x + 5 y g(x) = −2x2 + 8x − 6.

Completando cuadrados como en el caso general, se tiene;


f (x) = 3(x − 1)2 + 2 y g(x) = −2(x − 2)2 + 2.
La gráfica de f es una parábola que tiene vértice en el punto (1, 2),
por eje la recta x = 1, y corta el eje y en el punto (0, 5). Además,
como 0 < 3 = a, la gráfica de f es cóncava hacia arriba. En este caso
el discriminante es −24 y por lo tanto la gráfica de f no corta el eje
x. La función f alcanza un valor mı́nimo absoluto en x = 1, el cual
es f (1) = 2. El rango de f es el intervalo (2, ∞).
La función f es creciente en (1, ∞) y decreciente en (−∞, 1).
La gráfica de g es una parábola que tiene vértice en el punto (2, 2),
por eje la recta x = 2, y corta el eje y en el punto (0, −6). Puesto que
a = −2 < 0, la parábola es cóncava hacia abajo.
De acuerdo con la discusión general, las abscisas de los puntos de corte
de la gráfica de g con el eje x son las soluciones de la ecuación:
−2x2 + 8x − 6 = 0,
las cuales son x1 = 1 y x2 = 3.
376 Funciones

La función g alcanza un valor máximo absoluto en x = 2, el cual es


g(2) = 2. El rango de la función g es (−∞, 2), g es decreciente en
(2, ∞) y creciente en (−∞, 2). Todo lo anterior se ilustra en la figura
5.23.
De acuerdo a la figura, no parece haber puntos de corte entre las
gráficas de f (x) y g(x). Es decir, no hay valores reales de x los cuales
cumplan que f (x) = g(x). En efecto, basta comprobar que la ecuación
3x2 − 6x + 5 = −2x2 + 8x − 6,

no tiene solución. Esta última es equivalente a una ecuación que tiene


discriminante −24, lo que confirma lo observado en la gráfica 5.23.

2. Demostremos que entre todos los rectángulos R de perı́metro p,


el de mayor área es el cuadrado. Denotemos por x la longitud del
ancho del rectángulo y por z la longitud del largo. Puesto que
el perı́metro del rectángulo es p, se tiene 2x + 2z = p de donde
z = (p/2) − x.

x R

Ahora bien, el área A del rectángulo está dada por la siguiente


expresión: A = xz. Reemplazando z en términos de x, vemos que
A es una función cuadrática de x.
⎛ ⎞
p⎠
A(x) = −x2 + ⎝ x.
2
Completando cuadrados obtenemos
⎛ ⎞2 ⎛ ⎞2
p p
A(x) = −1⎝x − ⎠ + ⎝ ⎠ .
4 4
En consecuencia;
! la gráfica
" de A es una parábola que tiene vértice
2
en el punto p/4, (p/4) y que es cóncava hacia abajo, ya que
Algunas funciones numéricas especiales 377

a = −1 < 0. Por lo tanto, el valor de A es máximo cuando


x = p/4, y este valor máximo es (p/4)2 .
Para x = p/4 se tiene que z = p/4 lo que significa que el área A
es máxima cuando R es un cuadrado.

y
y = f (x) = 3x2 − 6x + 5

1 3
x
2

−6

y = g(x) = −2x2 + 8x − 6

Figura 5.23: Gráfica de las funciones f (x) = 3x2 − 6x + 5 y g(x) = −2x2 + 8x − 6.


378 Funciones

Funciones exponenciales
El teorema 3.3.3 de la sección 3.3.3 nos garantiza que, dado un número
real 0 < a, para cada x en R, existe asociado un número real positivo ax .
Esto nos permite definir, para cada 0 < a, una función Ea mediante la ley
de correspondencia que a cada x en R le asigna el número real positivo
ax. Esta función se llama función exponencial de base a, que tiene como
dominio al conjunto R:

Ea : R −→ R+ ,
x −→ Ea (x) = ax.

En el teorema 3.3.3 de la sección 3.3.3 se dijo que la ley de correspon-


dencia que define a Ea (a ̸= 1) es una correspondencia biunı́voca entre R
y R+ . Esto quiere decir que Ea es inyectiva y que su rango es R+ .
La inyectividad de Ea se puede deducir también del teorema 5.3.4 (cre-
ciente para 1 < a y decreciente para 0 < a < 1) y de la sección 5.3.4 en la
cual se nos garantiza su invertibilidad.
Del comportamiento de la función se puede observar que cuando 1 < a

lı́m ax = ∞
x−→ ∞
y lı́m ax = 0+ ,
x−→ −∞

y que cuando 0 < a < 1

lı́m ax = 0+
x−→ ∞
y lı́m ax = ∞.
x−→ −∞

Esto quiere decir que la recta y = 0 es una ası́ntota horizontal por arriba
de la gráfica de Ea .
Obsérvese que, debido a que el rango de la función exponencial es R+ ,
la gráfica de Ea no tiene simetrı́a con respecto al origen de coordenadas y
no corta el eje x. Además la gráfica de Ea tampoco puede tener simetrı́a
con respecto al eje y, eje que corta la gráfica de la función exponencial ax
en el punto de coordenadas (0, 1) (¿por qué?).
Con la información que tenemos podemos ver que la forma de las gráficas
de las funciones exponenciales es la siguiente.
Algunas funciones numéricas especiales 379

y
y = ax , 0<a<1 y = ax , 1<a

En la gran mayorı́a de las aplicaciones en que intervienen las funciones


exponenciales, aparecen funciones del tipo g(x) = kabx + C (k, a, b y C
son constantes), denominadas también funciones exponenciales. El conoci-
miento que tenemos de la función exponencial f (x) = ax, más el uso de
algunas transformaciones adecuadas, nos sirven para obtener la forma de
la gráfica de tales funciones. Ilustramos lo dicho con el siguiente ejemplo.
Tracemos la gráfica de la función
! "
g(x) = 5 23x − 7,
! "x
La gráfica de y = 23x = 23 = 8x tiene el aspecto siguiente (se han
hecho cambios en la escala de ambos ejes porque ésta es una función que
crece muy rápido):

y
y = 23x

1
x

! "
La gráfica de y = 5 23x se obtiene de la ley de y = 23x , multiplicando
por 5 todas las ordenadas correspondientes al mismo valor de x.
380 Funciones

y Q R
y = 5 23x

y = 23x

5 5a

1 a
x

! "
Por último; la gráfica de g(x) = 5 2!3x −
"
7, se obtiene trasladando 7
unidades hacia abajo la gráfica de y = 5 23x .
Observe que en este caso la gráfica de g(x) corta el eje x. Hallemos
analı́ticamente la abscisa x del punto de corte; ésta se obtiene resolviendo
la ecuación ! "
g(x) = 5 23x − 7 = 0.
Usando las propiedades de los logaritmos, encontramos que la solución
de la anterior ecuación es
⎛ ⎞
1 7
x = log2 ⎝ ⎠ = 0,16.
3 5

Funciones logarı́tmicas
Como vimos en el teorema 5.2.9 de la sección 5.2.9, toda función inyec-
tiva posee inversa, por lo tanto la función exponencial de base a ̸= 1 es
invertible. Su inversa se llama función logarı́tmica de base a que tiene co-
mo dominio al conjunto R+ y rango R. Puesto que loga ax = x para todo
x ∈ R+ (ver la sección 3.3.4), se tiene que la función logarı́tmica de base a
está definida por

La : R+ −→ R,
x −→ La (x) = loga x.

Según vimos en el teorema 3.3.3 de la sección 3.3.3, como Ea es creciente


para 1 < a y decreciente para 0 < a < 1, podemos decir que La es creciente
Algunas funciones numéricas especiales 381

y Q R
y = 5 23x

5 Q R
y = g(x) = 5 23x − 7

−2 ≈ 0,1618

Ası́ntota y = −7

para 1 < a y decreciente para 0 < a < 1. Esta propiedad de La también se


deduce del teorema 3.3.4 de la sección 3.3.4.
De lo expuesto en el teorema 3.3.4 se puede deducir que:

lı́m loga x = −∞ lı́m∞ loga x = ∞,


y x−→
x−→ 0+

cuando 1 < a.
Además se puede deducir que cuando 0 < a < 1

lı́m loga x = ∞ y lı́m loga x = −∞.


x−→ ∞
x−→ 0+

La gráfica de La se puede obtener de la de Ea mediante una reflexión


con respecto a la recta y = x, tal como puede observarse en las gráficas
5.24 y 5.25.
Obsérvese que la recta x = 0 es una ası́ntota vertical por la derecha de
la gráfica de La .
El conocimiento de la gráfica de La más el uso de algunas transfor-
maciones adecuadas nos permiten bosquejar las gráficas de funciones del
tipo:
h(x) = k loga (x − c) + B,
382 Funciones

y = ax 1<a

y=x

y = loga x

x
1

Figura 5.24: Gráfica de las funciones y = ax y y = loga x para 1 < a.

y
y = ax 0<a<1

y=x

x
1

y = loga x

Figura 5.25: Gráfica de las funciones y = ax y y = loga x para 0 < a < 1.

donde k, a, c y B son constantes, 0 < a y a ̸= 1.


A continuación presentamos un ejemplo sobre crecimiento de una po-
blación en el que se usan las propiedades de Ea y La .
Algunas funciones numéricas especiales 383

Un modelo matemático para describir el crecimiento de la población es


la fórmula:
P (t) = P0 ekt ,
siendo P0 el número de individuos en el momento 0, P (t) el número de
individuos en el momento t y k una constante positiva que depende de la
situación.
Cierta población en 1975 es de 108 × 105 individuos. Se espera que en
1980 ésta sea de 150 × 105 individuos. Utilicemos el modelo anterior y estos
datos para predecir la magnitud de la población para el año 1990.
Sustituyendo los datos en la fórmula, obtenemos
P (0) = 108 × 105 ;

en el año 1980, t = 5 y
P (5) = 150 × 105 .
De este modo:

P (5) = 108 × 105e5k = 250 × 105.


Despejando k se llega a
1 150
k= loge ≈ 0,06.
5 108
Por consiguiente P (t) ≈ 108 × 105e0,06 t , y en el año 1990 habrá aproxi-
madamente:
P (15) ≈ 108 × 105 × e0,06×15
individuos.
En las aplicaciones surgen también con frecuencia funciones del tipo
⎛ ⎞
x
g(x) = k log⎝ ⎠,
c

donde k y c son constantes (ver los ejercicios).


384 Funciones

5.5. Trigonometrı́a

El origen de la trigonometrı́a
La palabra trigonometrı́a proviene de las raı́ces griegas: trigonon, triángulo
y metron, medida; en este sentido, trigonometrı́a traduce, medida de los
triángulos.
Se considera que Hiparco (180-125 a.C.) fue el primero en considerar las
relaciones entre los lados y los ángulos de un triángulo rectángulo. Claudio
Ptolomeo y Aristarco de Samos aplicaron la trigonometrı́a a sus estudios
de astronomı́a. El primer texto de trigonometrı́a, propiamente dicho, fue
publicado por Bartolomé Pitiscus (1561-1613) en el año 1600, para im-
partir un curso en la universidad alemana de Heidelberg. El matemático
francés François Viète (1540-1603) calculó algunas fórmulas trigonométri-
cas de ángulos múltiples. La trigonometrı́a recibió gran impulso en Escocia,
a través de John Neper (1550-1617), quien inventó los logaritmos a princi-
pios del siglo xvii. En el siglo xviii, con los trabajos del matemático suizo
Leonard Euler (1707-1783) la trigonometrı́a se apartó de la astronomı́a y
se transformó en una nueva rama de las matemáticas.
Originalmente, la trigonometrı́a es la ciencia cuyo objeto es la resolución
de triángulos. Los seis elementos principales en todo triángulo son sus tres
lados y sus tres ángulos. Cuando se conocen tres de estos elementos, con tal
que al menos uno de ellos sea un lado, la trigonometrı́a enseña a solucionar
el triángulo, esto es, a encontrar los otros tres elementos. En este estado
de la trigonometrı́a se definen las funciones trigonométricas (seno, coseno,
tangente, etc.), de un ángulo agudo en un triángulo rectángulo, como las
razones entre dos de los lados del triángulo; el dominio de definición de
estas funciones es el conjunto de los números reales que hagan posible la
asignación respectiva, como lo veremos más adelante.

Medida de ángulos
Antes de definir las funciones trigonométricas estudiemos algunas propie-
dades de los ángulos orientados. Partamos de un sistema de coordenadas
cartesiano y tomemos como punto de partida el semieje positivo de las abs-
cisas. A continuación empecemos a girar un segmento a partir del semieje
positivo de las abscisas. A medida que vamos girando, el segundo segmento
Trigonometrı́a 385

se va formando un ángulo cuyos lados corresponden al semieje positivo y


al segmento que gira.
Un ángulo consta de un rayo inicial, que corresponde al semieje de las x
positivo, un rayo terminal y un vértice. Definimos el ángulo como positivo
si al llevar el rayo inicial sobre el terminal, el movimiento realizado se hace
en el sentido contrario a las manecillas del reloj. Si el movimiento se hace
en el sentido de las manecillas del reloj, tomamos el ángulo como negativo.

Rayo terminal.
Ángulo negativo (−).

Ángulo positivo (+).


x
O
Rayo inicial.
Vértice = O.

Existen dos tipos de unidades para medir ángulos. La unidad de medida


de ángulos en el sistema sexagesimal es el grado . Un grado corresponde
a cada una de las 360 partes iguales en que se divide el cı́rculo. El ángulo
correspondiente a un giro completo medirá 360◦. Un ángulo recto, que
corresponde a un cuarto de cı́rculo, mide 90◦. El número 360 fue escogido
por los astrónomos babilónicos, quizás por que es el más cercano a los 365
dı́as en el año y además 360 tiene muchos divisores. Este tipo de medida
resulta complicada para el cálculo de las funciones trigonométricas que
definiremos más adelante. En el cálculo es más conveniente usar la medida
en radianes. Si un cı́rculo tiene radio r y un ángulo cuyo vértice está en el
centro del cı́rculo intercepta un arco de longitud s, entonces el cociente s/r
será la medida del ángulo en radianes.
386 Funciones

s
θ
r

Como la longitud de toda la circunferencia es 2πr, la medida del ángulo


circular completo es 2π radianes. El ángulo circular recto intercepta un
arco de longitud (1/2)πr ası́ este ángulo mide
1
πr
2 π
s= = radianes.
r 2
El semicı́rculo mide πr/r = π radianes .

Relación entre grados y radianes


Como el ángulo recto tiene 90◦ = π/2 radianes. Tenemos que
π
1◦ = radianes
180
y
180◦
1 radian = ≈ 57,30◦ .
π
Por ejemplo,
⎛ ⎞
π ⎠ π
30◦ = 30⎝ radianes = radianes.
180 6

En el caso del cı́rculo unitario (circulo de radio 1), la fórmula θ = s/r =


s. En este caso, la longitud del arco interceptado es igual a la medida del
ángulo en radianes.

Medida de ángulos más grandes que 2π


Si α es un ángulo cuya medida es mayor que 2π, podemos escribir α =
p(2π) + θ donde θ ∈ [ 0, 2π ] y p indicará el número de vueltas completas
Trigonometrı́a 387

alrededor del centro del cı́rculo unitario. El ángulo π/2 tiene las siguientes
representaciones:
π π π 5π
= , + 2π = ,
2 2 2 2
π 9π π 17π
+ 4π = , + 8π = ,...
2 2 2 2
y

En la gráfica podemos observar que


π π 9π
α = 2π + 2π + = 4π + = .
2 2 2

Ángulos negativos
Como dijimos antes, el signo negativo indicará que el ángulo se mueve en
el mismo sentido de las manecillas del reloj. Por ejemplo el ángulo −π/2
empieza en el punto (1, 0) hasta el punto (0, −1) en el sentido negativo. Es
como si la manecilla que señala las horas se desplazara desde las tres hasta
las seis.
y

(1, 0)
x

π
(0, −1) −
2
388 Funciones

Relaciones trigonométricas
Definición de las relaciones trigonométricas
Las relaciones trigonométricas se definen en triángulos rectángulos. Sea el
triángulo BAC tal que %BAC es recto.
C

γ
a
b

β
B c A

Si cada uno de los vértices se toma como el ángulo correspondiente, se


definen las relaciones trigonométricas de la siguiente manera:
Seno del ángulo B:
cateto opuesto b
sen β = = .
hipotenusa a
Coseno del ángulo B:
cateto adyacente c
cos β = = .
hipotenusa a
Tangente del ángulo B:
cateto opuesto b
tan β = = .
cateto adyacente c
Cotangente del ángulo B:
cateto adyacente c
cot β = = .
cateto opuesto b
Secante del ángulo B:
hipotenusa a
sec β = = .
cateto adyacente c
Trigonometrı́a 389

Y cosecante del ángulo B:


hipotenusa a
csc β = = .
cateto opuesto b
De forma similar se pueden obtener las relaciones trigonométricas del
ángulo C.

El cı́rculo trigonométrico
Con el propósito de definir las funciones trigonométricas, a partir de las
relaciones trigonométricas, utilizamos el cı́rculo unitario, cuya ecuación car-
tesiana es x2 + y 2 = 1. Sea A el punto (1, 0) y sea t un número positivo,
correspondiente a la medida de un ángulo, el cual determina un único punto
P (x, y) en la circunferencia de radio unidad, como se muestra en la figura
siguiente:
y

y P (x, y)

1 t

B
x
O x A(1, 0)

Si t es negativo trazamos el arco en el sentido de las manecillas del


reloj. Las consideraciones anteriores permiten incorporar las relaciones tri-
gonométricas, tomando como referencia, primero el triángulo OBP . De
acuerdo a las definiciones de las relaciones antes establecidas se tendrá que
x = cos t y y = sen t.
Si asumimos que las coordenadas de cada punto de la circunferencia
corresponde a los valores del seno y del coseno del ángulo que se forma,
podemos generalizar las relaciones trigonométricas a para ángulos en gene-
ral. Ası́, por ejemplo, si t = π/2, entonces cos(π/2) = 0 y sen(π/2) = 1. Si
t = −π entonces cos(−π) = −1 y sen(−π) = 0.
390 Funciones

Definición de las funciones trigonométricas


Las funciones seno y coseno
Dado que para cada t, sen t y cos t están definidas de manera única, no hay
ningún problema en definir estas relaciones como funciones en el sentido
de que a cada t (número real, correspondiente a la medida del ángulo) le
asigna un único valor. En este sentido el dominio de estas funciones será
R. Como x y y están siempre entre −1 y 1, el rango de las funciones seno
y coseno es el intervalo [ −1, 1 ], es decir, |sen t| ≤ 1 y |cos t| ≤ 1.
Puesto que el cı́rculo unitario tiene 2π de circunferencia, los valores t y
t + 2π corresponden al mismo punto, es decir, se cumple que sen(2π + t) =
sen t y cos(2π + t) = cos t.
Observe que aplicando el teorema de pitágoras al triángulo OBP tene-
mos que sen2 t + cos2 t = 1.
Dado que los puntos P y Q que corresponden a t y a −t, respectivamente,
son simétricos con respecto al eje x, entonces las abscisas de P y Q son las
mismas y las ordenadas son diferentes en signo. Eso significa que sen(−t) =
− sen t y cos(−t) = cos t. En la gráfica 5.26, el ángulo t aparece señalando
el como el arco correspondiente a la medida del ángulo en radianes.

P (x, y)
y

1 t

x
x A(1, 0)

−t

−y
Q(x, −y)

Figura 5.26: sen(−t) = − sen t y cos(−t) = cos t.


Trigonometrı́a 391

5.5.1 Definición función periódica


Una función se dice que es periódica si existe una constante C tal
que f (x + C) = f (x). El valor positivo más pequeño de este número
constante se llama perı́odo de esta función.

De acuerdo a la definición anterior las funciones sen t y cos t son pe-


riódicas y su perı́odo es 2π. Estas funciones están definidas para todos los
valores de t. Las gráficas de estas funciones se muestran a continuación:
y y

1 y = sen t
sen t

t
x t
π π 3π

2 2 2

−1

y y

1 y = cos t

t
x t
cos t π 2π

−1

Las otras funciones trigonométricas


Debe ser claro que las restantes relaciones trigonométricas que se defi-
nen en términos de las relaciones seno y coseno dan origen a otras tantas
funciones trigonométricas como resultado de la combinación algebraica co-
rrespondiente de las funciones seno y coseno.
Es importante tener presente que debido a su definición, las restantes
funciones no tienen a todo R como dominio. Por ejemplo, la función tan-
gente
sen x
tan x = ,
cos x
392 Funciones

no está definida en aquellos x para los que cos x = 0. Por lo tanto su


dominio es:
⎧ ⎫
⎨ π ⎬
R − ⎩(2k + 1) : k ∈ Z⎭.
2

En la siguiente tabla presentamos los dominios y rangos de las funciones


trigonométricas. Dejamos que el estudiante la verifique.

Función. Dominio. Rango.


Coseno. R. [ −1, 1 ].
Seno. R. ⎧ ⎫ [ −1, 1 ].
⎨ π ⎬
Tangente. R − ⎩(2k + 1) : k ∈ Z⎭. R.
2
Cotangente. R − ⎧
{nπ : n ∈ Z} ⎫ R.
⎨ π ⎬
Secante. R − ⎩(2k + 1) : k ∈ Z⎭. (−∞, −1 ] ∪ [ 1, ∞).
2
Cosecante. R − {nπ : n ∈ Z}. (−∞, −1 ] ∪ [ 1, ∞).

La anterior tabla se ha establecido atendiendo a la definición de cada


una de ellas.
Puesto que:

1 cos t 1 1
cot t = = , csc t = , sec t =
tan t sen t sen t cos t

Las función sec t tiene exactamente el mismo dominio que la función


tan t y las funciones cot t y csc t están definidas para todos los valores de
t, excepto t = kπ, (k = 0, ±1, ±2, . . .), como se muestra en las siguientes
gráficas.
Trigonometrı́a 393

y = tan t

−π π
t
3π π π 3π
− −
2 2 2 2

y = cot t

t
3π π π 3π
− −π − π
2 2 2 2
394 Funciones

y = sec t

y=1

t
3π π π 3π
− −π − π
2 2 2 2 y = −1

y = csc t

y=1

t
−2π −3π/2 −π −π/2 π/2 π 3π/2 2π
y = −1
Trigonometrı́a 395

Funciones trigonométricas generales


Consideramos ahora otro tipo de funciones trigonométricas cuyas propie-
dades se deducen de las anteriores por estar definidas en términos de éstas.
Las funciones a las que nos referimos están definidas mediante las leyes de
correspondencia:

y = a sen(b x + c),
y = a cos(b x + c),
y = a tan(b x + c),

donde a, b, c ∈ R y b ̸= 0.
Este tipo de funciones aparecen con frecuencia en el estudio de fenóme-
nos periódicos en fı́sica. Ejemplos de estos fenómenos son: el movimiento
de un cuerpo que flota en el agua movido por las olas, el movimiento de
una partı́cula en una cuerda vibrante, el movimiento de un péndulo, el
movimiento de un cuerpo suspendido de un resorte, etc.
Estos movimientos caen dentro de un mismo tipo de descripción que se
llama movimiento armónico simple. En general, todo cuerpo cuyo despla-
zamiento d con respecto a una recta, en cualquier tiempo t esté dado por
la ecuación: d = a sen(wt + φ), donde a, w ̸= 0, describe un movimiento
armónico simple.
Esta ecuación contiene toda la información sobre este tipo de movimien-
to. El desplazamiento máximo desde la posición de equilibrio (d = 0) es |a|
que se llama amplitud; el tiempo necesario para una vibración completa
es 2π/w que corresponde al perı́odo; los instantes de tiempo t en que el
cuerpo pasa por su posición de equilibrio son las soluciones de la ecuación
sen(wt + φ) = 0; etc.
El movimiento armónico simple⎛también⎞ se puede describir usando la
función coseno ya que cos wt = sen⎝ π2 − wt⎠.

Para hacer la gráfica de la función y = a sen(b x+c), a, b, c ∈ R, a, b ̸= 0,


que describe el movimiento armónico simple, basta seguir el procedimiento
presentado en la sección 5.3.3 (Transformación de gráficas), de éste capı́tu-
lo.
Es decir, se puede esbozar la gráfica de y = a sen x a partir de la gráfica
de y = sen x:
396 Funciones

y
a y = a sen x.

1 y = sen x.
x

−1 −a

No es difı́cil esbozar la gráfica de y = a sen(bx + c). A continuación


aparece la gráfica correspondiente a esta función para a = 4, b = 2 y
c = 0,5.

y = 4 sen(2x).

x
π π 3π
π
y 4 2 4

1 y = sen(2x).

x
π π 3π
π
4 2 4
−1 −4

Figura 5.27: La gráfica de la función Figura 5.28: La gráfica de la función


y = sen(2x) es una ✭✭compresión ho- y = 4 sen(2x) es una ✭✭dilatación ver-
rizontal✮✮ de y = sen x. tical✮✮ de y = sen(2x).
Trigonometrı́a 397

Este mismo procedimiento se puede emplear para esbozar la gráfica de


⎛ ⎞
1 π
y = tan⎝2x + ⎠.
2 2
y y y

π

4
π π
x π π
x x
− − π
2 2 2 2
4

1 1
y = tan x y= tan x y= tan(2x)
2 2

π

2
x

! "
1 π
y= tan 2x +
2 2

Inversas de las funciones trigonométricas.


En la sección anterior hemos visto como calcular la función trigonométrica
correspondiente a partir del ángulo t. Se puede presentar el caso inverso de
calcular el ángulo a partir del valor de la función trigonométrica. Por ejem-
plo queremos saber el valor de t tal que, cos t = 1/2. El problema es que nos
podemos encontrar varios valores de t para los cuales se cumple la igualdad,
en nuestro caso, t = π/3, t = 7π/3, etc. En otras palabras, las correspon-
dencias definidas por las relaciones trigonométricas no son biunı́vocas, lo
que significa que las funciones trigonométricas no son inyectivas.
El problema de la inversión consiste entonces en restringir el dominio de
las funciones de tal manera que las funciones ası́ obtenidas sean inyectivas.
398 Funciones

La selección del nuevo dominio es, en principio, arbitraria. Sin embargo


por una convención ya generalizada las restricciones que se hacen son las
siguientes:
Función. Dominio restringido. Comportamiento. Rango.
E F
π π
Seno. − , Creciente. [ −1, 1 ].
2 2
Coseno. [ 0, π ] Decreciente. [ −1, 1].
# $
π π
Tangente. − , Creciente. R.
2 2
Cotangente. (0, π) Decreciente. R.
E $ # F
π π
Secante. 0, ∪ ,π Creciente en cada (−∞, −1 ] ∪ [ 1, ∞).
2 2
subintervalo.
E $ # F
π π
Cosecante. − , 0 ∪ 0, Decreciente en ca- (−∞, −1 ] ∪ [ 1, ∞).
2 2
da subintervalo.

Obsérvese que en estos dominios las nuevas funciones son invertibles


pues ellas son inyectivas. Analicemos lo anterior para la función seno.
Sea f la restricción de la función seno al intervalo [ −π/2, π/2 ].
π π
f (x) = sen x, − ≤x≤ .
2 2
Como f es invertible, la ley de correspondencia que a cada x en [ −1, 1 ]
le hace corresponder el valor de y en [ −π/2, π/2 ] tal que f (y) = x, define
la inversa f −1 de f .
A la función f −1 se le llama arcoseno, tiene dominio [ −1, 1 ] y rango
[ −π/2, π/2 ]. Simbólicamente:
y = arc sen x si y sólo si sen y = x; −π/2 ≤ y ≤ π/2.
Es importante tener en cuenta que el dominio y el rango de cada inversa
son respectivamente el rango y el dominio de la función original restringida.
Hacemos esta observación ya que, por ejemplo, no siempre es cierto que:
arc sen(sen x) = x.
Para que sea cierta esta igualdad debemos exigir en este caso que x ∈
[ −π/2, π/2 ]. En efecto si x = π se tiene que:
arc sen(sen π) = 0 ̸= π.
La gráfica de y = arc sen x es la siguiente:
Trigonometrı́a 399

y
π y = arc sen x
2
y=x

1 y = sen x

π
− −1
2
x
π
1
2

−1

π

2

De manera similar se definen las inversas arcoseno, arcocotangente, ar-


cotangente, arcosecante y arcocosecante para las restantes funciones. Por
ejemplo la función arcocoseno se define ası́:

y = arc cos x si y sólo si cos y = x; 0 ≤ y ≤ π.

y = arctan x si y sólo si tan y = x; − π2 < y < π2 .

y = arc cot x si y sólo si cot y = x; 0 < y < π.

π π
y = arc sec x si y sólo si sec y = x; 0 ≤ y < 2 o 2 < y < π.

y = arc csc x si y sólo si csc y = x; − π2 ≤ y < 0 o 0 < y ≤ π2 .

Dejamos como un ejercicio verificar los resultados anteriores.


No debe ser difı́cil para el estudiante verificar que las gráficas de arcoco-
seno y arcotangente son las siguientes. Se deja al lector realizar las gráficas
correspondientes a las funciones, arcocotangente, arcosecante y arcocose-
cante.
400 Funciones

y
y = arc cos x
π y=x

π
x
−1 1

−1 y = cos x

y
y = tan x

π y=x
x=−
2

π
y=
2 y = arctan x

π
y=−
2

π
x=
2

Presentamos a continuación algunos ejemplos que ilustran el uso de las


funciones trigonométricas inversas en cálculos especı́ficos.
Trigonometrı́a 401

5.5.2 Ejemplo
! "
1. Encuentre el valor de sec arctan(2/3) sin hacer uso de las tablas
ni de calculadora.
Si y = arctan(2/3), entonces tan y = 2/3. Como sec2 y = 1 +
tan2 y y −π/2 ≤ y ≤ π/2 podemos escribir:
B
C ⎛ ⎞2 B
C √
@ C
2 C 4 13
sec y = 1 + tan2 y =
C
D1 + ⎝ ⎠ = D
1+ = .
3 9 3
! " √
De aquı́ que, sec arctan(2/3) = sec y = 13/3.
! "
2. Evalúe sen arctan(1/2) − arc cos(4/5) .
Si u = arctan(1/2) y v = arc cos(4/5), tendrı́amos que tan u =
1/2 y cos v = 4/5. Deseamos encontrar sen(u − v). A u y v las
debemos considerar en medidas de ángulos agudos positivos en
radianes, puesto que están en el intervalo [ 0, −π/2 ], y se pueden
obtener otros valores de estas mediante los triángulos rectángulos
de la figura siguiente.

5
3

5
1
u v
2 4

Esto nos conduce a que:


1 2 3
sen u = √ , cos u = √ y sen v = .
5 5 5
En consecuencia,

1 4 2 3 −2 5
sen(u − v) = sen u cos v − cos u sen v = √ −√ = .
55 55 25

3. Escriba cos(arc sen x) como una expresión algebraica en x. Si con-


sideramos y = sen−1 x, entonces sen y = x. De aquı́ que nuestro
402 Funciones

objetivo es encontrar cos y. Como −π/2 ≤ y ≤ π/2, se concluye


que 0 ≤ cos y y por lo tanto,
@ √
cos y = 1 − sen2 y = 1 − x2

En consecuencia, cos(arc sen x) = 1 − x2 .

Identidades trigonométricas
Una identidad es una igualdad que se cumple para todos los valores de
las variables que aparecen a cada lado de la igualdad. En el caso de las
identidades trigonométricas se cumple para cualquier valor del ángulo.
Aplicando el teorema de pitágoras obtenemos que x2 + y 2 = 1. Como
x = cos θ y y = sen θ, se tendrá la identidad fundamental:

sen2 θ + cos2 θ = 1.

Dividiendo, primero por sen2 θ y luego por cos2 θ, la identidad anterior


se obtiene:
sen2 θ cos2 θ 1
+ = ,
sen2 θ sen2 θ sen2 θ
lo que significa que,
1 + cot2 θ = csc2 θ.
Y,
sen2 θ cos2 θ 1
+ = ,
cos2 θ cos2 θ cos2 θ
lo que significa que,
tan2 θ + 1 = sec2 θ.
Las identidades trigonométricas se emplean en algunas situaciones. En
general, es dispendioso calcular los resultados directamente de la relación.
Por ejemplo, en algunos casos es más sencillo calcular los valores para las
funciones trigonométricas de un ángulo cuando podemos descomponer ese
ángulo en una suma o resta de otros dos con funciones trigonométricas
conocidas. En este caso es necesario conocer las siguientes identidades:

sen(α ± β) = sen α cos β ± cos α sen β.


cos(α ± β) = cos α cos β ∓ sen α sen β.
Trigonometrı́a 403

tan α ± tan β
tan(α ± β) = .
1 ∓ tan α tan β
Empecemos demostrando que sen(α + β) = sen α cos β + cos α sen β.
Supongamos que %AOC = α y %BOC = β, entonces %AOB = α + β.
B

α C

H F

β
α
A
O E G

En OB, lı́nea lı́mite del ángulo compuesto α + β, tome un punto I y


trace IE e IF perpendiculares a OA y OC respectivamente; trace también
F G y F H perpendiculares a OA y IE, respectivamente.
Por definición,
IE
sen(α + β) = ,
OI
F G + IH
= ,
OI
F G IH
= + ,
OI OI
F G OF IH IF
= + ,
OF OI IF OI
= sen α cos β + cos(%HIF ) sen β.
Pero %HIF = 90◦ − %HF I = %HF O = %F OG = α. Por lo tanto
sen(α + β) = sen α cos β + cos α sen β.
De la misma forma, podemos demostrar que
cos(α + β) = cos α cos β − sen α sen β.
404 Funciones

OE
cos(α + β) = ,
OI
OG − HF
= ,
OI
OG HF
= − ,
OI OI
OG OF HF IF
= − ,
OF OI IF OI
= cos α cos β − sen(%HIF ) sen β,
= cos α cos β − sen α sen β.

Cambiando el arreglo de ángulos, de manera que quede como una resta,


probaremos a continuación que:

sen(α + (−β)) = sen(α − β) = sen α cos β − cos α sen β.


cos(α + (−β)) = cos(α − β) = cos α cos β + sen α sen β.

Supongamos que %AOC = α y %BOC = β; entonces %AOB = α − β.

F H

α
B

β
α
A
O G E

En OB, lı́nea lı́mite del ángulo compuesto α − β, tómese un punto I y


trácense IE e IF perpendiculares a OA y OC, respectivamente; trácense
también F G y F H perpendiculares a OA y EI respectivamente.
Trigonometrı́a 405

Por definición,
IE
sen(α − β) = ,
OI
F G − IH
= ,
OI
F G IH
= − ,
OI OI
F G OF IH IF
= − ,
OF OI IF OI
= sen α cos β − cos(%HIF ) sen β.

Pero %HIF = 90◦ − %HF I = %CF H = %COA = α. Por lo tanto

sen(α − β) = sen α cos β − cos α sen β.

También,
OE
cos(α − β) = ,
OI
OG + F H
= ,
OI
OG HF
= + ,
OI OI
OG OF HF IF
= + ,
OF OI IF OI
= cos α cos β + sen(%HIF ) sen β,
= cos α cos β + sen α sen β.

Con base en las identidades anteriores podemos calcular las de los ángu-
los dobles y las de los ángulos medios.
Identidades del ángulo doble:

sen 2α = 2 sen α cos α.


cos 2α = cos2 α − sen2 α.
2 tan α
tan 2α = .
1 − tan2 α
406 Funciones

Identidades del ángulo mitad:


B
C
α C 1 − cos α
sen = ±D .
2 2
B
C
α C 1 + cos α
cos = ±D .
2 2
B
C
α C 1 − cos α
tan = ±D .
2 1 + cos α
Desarrollar sen 2α en función de sen α y cos α.
sen 2α = sen(α + α),
= sen α cos α + cos α sen α,
= 2 sen α cos α,
como α puede tener cualquier valor, ésta es una fórmula perfectamente
general para el seno de un ángulo en función del seno y coseno del ángulo
mitad.
Ası́, si se sustituye 2α por θ, tenemos:
θ θ
sen θ = 2 sencos .
2 2
De manera análoga podemos concluir que
⎛ ⎞ ⎛ ⎞
θ θ
cos θ = cos2 ⎝ ⎠ − sen2⎝ ⎠,
2 2
lo cual queda como ejercicio.

Cálculo de sen β2
Si en la fórmula
cos 2α = cos2 α − sen2 α,
utilizamos la identidad fundamental sen2 α + cos2 α = 1 obtenemos:
cos 2α = 1 − 2 sen2 α,
si hacemos α = β/2, resulta:
β β
cos 2 = 1 − 2 sen2 .
2 2
Trigonometrı́a 407

Por lo tanto cos β = 1−2 sen2 (β/2), y despejando sen2 (β/2) obtenemos:

β
2 sen2 = 1 − cos β,
2
β 1 − cos β
sen2 = .
2 2
Por lo tanto, B
C
β C 1 − cos β
sen = D .
2 2
De manera análoga podemos demostrar que
B
C
β C 1 + cos β
cos = D ,
2 2
lo cual queda como ejercicio.

Cálculo de tan β2

β sen β2
tan = ,
2 cos β2
B
C
− cos β
C1
D
2
=B
C ,
C 1 + cos β
D
2
B
C
C1
C − cos β
C
=
C
C
C
2 ,
C1 + cos β
D
2
B
C1 − cos β
C
= D
1 + cos β

Con la ayuda de las fórmulas de suma y resta de ángulos demostraremos


otras identidades:
408 Funciones

1. cos(90◦ − ε) = sen ε.

cos(90◦ − ε) = cos 90◦ cos ε + sen 90◦ sen ε,


= 0 · cos ε + 1 · sen ε,
= sen ε.

2. sen(90◦ − δ) = cos δ. Análogamente como 1.

3. cos(−ϕ) = cos ϕ.

cos(−ϕ) = cos(0 − ϕ),


= cos 0 cos ϕ + sen 0 sen ϕ,
= 1 · cos ϕ + 0 · sen ϕ,
= cos ϕ.

4. sen(−η) = − sen η. Análogamente como 3.


tan λ + tan µ
5. tan(λ + µ) = .
1 − tan λ tan µ
sen(λ + µ)
tan(λ + µ) = ,
cos(λ + µ)
sen λ cos µ + sen µ cos λ
= .
cos λ cos µ − sen λ sen µ
Como queremos que la igualdad nos quede en términos de tan λ y
tan µ, entonces debemos dividir el numerador y el denominador por
cos λ cos µ; ası́:
sen λ cos µ sen µ cos λ
+
cos λ cos µ cos λ cos µ
tan(λ + µ) = ,
cos λ cos µ sen λ sen µ

cos λ cos µ cos λ cos µ
tan λ + tan µ
= .
1 − tan λ tan µ

tan λ − tan µ
6. tan(λ − µ) = . Análogamente como 5.
1 + tan λ tan µ
Trigonometrı́a 409

5.5.3 Ejemplo
1. Probemos que tan(180◦ − θ) = tan θ.

◦ tan 180◦ + tan θ


tan(180 − θ) = ,
1 − tan 180◦ tan θ
0 + tan θ
= ,
1 − 0 · tan θ
= tan θ.

2. Probemos que cos(2α) = 1 − 2 sen2 α.


cos(2α) = cos2 α − sen2 α,
= (1 − sen2 α) − sen2 α,
= 1 − sen2 α − sen2 α,
= 1 − 2 sen2 α.

2 tan δ
3. La deducción de tan(2δ) = es similar a las anteriores:
1 − tan2 δ
tan(2δ) = tan(δ + δ),
tan δ + tan δ
= ,
1 − tan δ tan δ
2 tan δ
= .
1 − tan2 δ

4. Probemos que sen(φ + ω) sen(φ − ω) = sen2 φ − sen2 ω.


sen(φ + ω) sen(φ − ω) = (sen φ cos ω + sen ω cos φ)
· (sen φ cos ω − sen ω cos φ),
= (sen φ cos ω)2 − (sen ω cos φ)2 ,
= sen2 φ cos2 ω − sen2 ω cos2 φ,
= sen2 φ(1 − sen2 ω) − sen2 ω(1 − sen2 φ),
= sen2 φ − sen2 φ sen2 ω − sen2 ω
+ sen2 ω sen2 φ,
= sen2 φ − sen2 ω.
410 Funciones

5. Sabiendo que sen α = −5/6; con 180◦ < α < 270◦, y cos β = 1/3;
con 0 < β < 90◦ , calculemos cos(α + β).
En primer lugar debemos determinar los valores de cos α y sen β
utilizando la identidad sen2 α + cos2 α = 1; ası́
⎛ ⎞2
5
⎝− ⎠ + cos2 α = 1,
6

entonces cos α = ±11/36, pero 180◦ < α < 270◦ , luego cos α =
−11/36.
En la misma forma sabemos que sen β = 8/9. Por lo tanto:
cos(α + β) = cos α cos β − sen α sen β,
⎛ ⎞ ⎛ ⎞ ⎛ ⎞ ⎛ ⎞
11 1 5 8
= ⎝− ⎠ · ⎝ ⎠ − ⎝− ⎠ · ⎝ ⎠,
36 3 6 9
23
= .
36

Como ejercicio calcular sen(α + β), cos(α − β) y sen(α − β).

Teorema de los senos. Sea ABC un triángulo no rectángulo. Si α, β y γ


son las medidas de los ángulos y a, b y c las longitudes de los lados, como
se ve en la figura, entonces
sen α sen β sen γ
= = .
a b c
C

b a

α β
A B
c
Trigonometrı́a 411
C
γ

b a

β
α
A c B

Teorema de los cosenos. Si las longitudes de los dos lados de un triángulo


son b y c y el ángulo α entre estos lados es conocido, la longitud del tercer
lado esta determinada por

a2 = b2 + c2 − 2bc cos α.
C

b a

α
A B
c

Ejercicios 5.5
1. Trace la gráfica de la función f (x) = x. A partir de ésta, trace la gráfica
de la función g(x) = −5x + 9.
2. Trace la gráfica de la función f (x) = x2 . A partir de ésta, trace las
gráficas de las funciones: g(x) = 2(x − 3)2 + 11 y h(x) = −2x2 + 5x − 7.
3. Cuando una pelota de béisbol se lanza hacı́a arriba con una velocidad
inicial v0 , su altura h, está dada, aproximadamente, por una función
cuadrática del tiempo: h = −3,22t2 + v0 t + h0, donde h0 es la altura
inicial en metros, h la altura en el instante t, en metros, y t es el tiempo
transcurrido desde el lanzamiento, en segundos. Una pelota de tenis se
lanza hacı́a arriba. Cuando la pelota de tenis empieza a perder velocidad
tiene una velocidad dirigida hacia arriba de 322 m/s y se encuentra a una
altura de 977 m. Encontrar:
412 Funciones

a) La altura máxima que alcanza, y el tiempo, a partir de este momen-


to, que requiere para alcanzar dicha altura.
b) Dé el tiempo que tarda la pelota de tenis en llegar al suelo.
4. Cuando el dueño de un bar cobra US$ 5. por entrada, el promedio de
asistentes es de 200 personas. Se ha observado que por cada 20 centavos
de aumento en el precio de la entrada, el número promedio de asistentes
disminuye en 1. ¿Cuánto debe cobrar para ganar la máxima cantidad de
dinero posible?
5. Trace la gráfica de cada una de las siguientes funciones y encuentre el
valor máximo o mı́nimo de cada una de ellas.

a) f (x) = x2 + 2x + 3. e) f (x) = 3x2 + 5x − 2.


b) f (x) = x2 − 12x.
f ) f (x) = 9x2 − 18x + 8.
c) f (x) = 16x − 24 − 2x2.
d) f (x) = 5 + 6x − x2 . g) f (x) = −9x2 − 15x + 6.

6. Se dobla un cordon de zapatos de 48 pulgadas para formar un rectángulo.


Pruebe que se obtendrá la mayor área si el rectángulo es un cuadrado.
7. Un hombre desea encerrar con mallas una cancha de fútbol sintética
y después colocar otras dos mallas paralelas a alguno de los lados para
subdividirlo en tres canchas rectangulares. Si dispone únicamente de 500
metros de malla, ¿con qué dimensiones obtendrá el área máxima?
8. Un distribuidor vende a los mayoristas cierta mercancia a razón de 10$
cada uno si le encargan menos de 40. Cuando le encargan más de 40 (y
menos de 800) reduce el precio de la mercancia a razón de 4 pesos por
el número ordenado. ¿De que tamaño deberá ser el pedido para que el
distribuidor obtenga la máxima ganancia?
9. El número de bacterias de cierto cultivo incrementó de 1,200 a 3,600
entre las 5 : 00 a.m. y las 7 : 00 a.m. Suponiendo que el crecimiento es
exponencial, se puede mostrar, usando métodos de cálculo, que t horas
después de las 5 : 00 a. m. el número f (t) de bacterias está dado por:
t
f (t) = 1,200 · 3 2 .

a) Calcule el número de bacterias en el cultivo a las 6 : 00 a.m.; a las


8 : 00 a.m. y a las 9 : 00 a.m.
Trigonometrı́a 413

b) Dibuje la gráfica de f desde t = 0 hasta t = 5.


10. El isótopo radiactivo Bi tiene una vida media de 5 dı́as, es decir, el
número de partı́culas radiactivas se reducirá a la mitad del número ori-
ginal en 5 dı́as. Si existen 200 mg de Bi210 en el instante t = 0 entonces
la cantidad f (t) restante después de t dı́as está dada por:
t
f (t) = 200 · 2− 5 .

a) ¿Qué cantidad resta después de 10 dı́as? ¿De 15 dı́as? ¿De 17,5 dı́as?
b) Dibuje la gráfica de f desde t = 0 hasta t = 40.
11. El número de bacterias en cierto cultivo en un instante t está dado por:
Q(t) = 4 · 5t ,

donde t está medido en horas y Q(t) en miles de bacterias, ¿cuál es el


número inicial de bacterias? ¿Cuál es el número después de 20 minutos?
¿Después de 50 minutos? ¿Después de una hora?
12. Si $ 2,000 se invierten al 14 % anual y se acumulan los intereses men-
sualmente ¿Cuál es el capital después de 2 meses? ¿De 3 meses? ¿De 7
meses? ¿De 1 año?
13. Trace la gráfica de
f (x) = 7 log 41 4(x − 6) − 8.

14. La ecuación de una onda sonora que se propaga en cierta cuerda está
dada por la expresión y = 36 sen π(0,40 t − 0,001 x) donde x está dado
en centı́metros y t en segundos. Trace las gráficas cuando x = 10,36 cm
y cuando x = 200 cm.
15. Haga la gráfica de cada una de las siguientes funciones. Además calcule
el perı́odo y la amplitud (cuando tenga sentido) de cada una de ellas.
⎛ ⎞
a) f (x) = 4 cos x. π
d) f (x) = 4 sen⎝x + ⎠.
⎛ ⎞ 4
3π ⎛ ⎞
b) f (x) = cos⎝x − ⎠. 3x
2 e) f (x) = 4 sen⎝ ⎠.
4
c) f (x) = sen(2x). f ) f (x) = −5 sen(6x + 2π).
414 Funciones
⎛ ⎞
g) f (x) = sen(−6x).
⎛ ⎞ j) f (x) = 3 cot⎝x − π ⎠.
x
h) f (x) = tan⎝ ⎠.
5
1
i) f (x) = 3 sen x. k) f (x) = sen x.
3

16. Defina las inversas de las funciones trigonométricas que no se definieron


en la unidad y reconstruya sus gráficas.

17. Determine los valores pedidos sin hacer uso de la calculadora.

a) arc cos 1. e) arc sen 0.


⎛ ⎞
3π ⎠ ⎛
6 8

b) arc sen⎝sen . f ) tan⎝arctan + arc cos ⎠.
4 5 15
c) arc cos 0. ⎛ ⎛ ⎞⎞
⎛ ⎞
3 3 ⎟
d) sen⎝arc sen + arc cos 0⎠. g) ⎝2 arc sen⎝− ⎠⎠.
cos⎜
4 5

18. Haciendo uso de las relaciones que existen entre las funciones trigo-
nométricas demuestre las siguientes relaciones entre las inversas.
⎛ ⎞
1
a) arc sec x = arc cos⎝ ⎠.
x
⎛ ⎞
1
b) arc csc x = arc sen⎝ ⎠.
x
⎛ ⎞
1 π
c) arctan⎝ ⎠ = − arctan x.
x 2

19. Escriba como una expresión algebraica en x cada una de las siguientes
expresiones

a) cos(arctan x). c) sen(4 arc cos x).


b) tan(arc sen x). d) cos(4 arctan x).

20. Demuestre la siguiente igualdad, sen(90◦ − δ) = cos δ.

21. Pruebe que la igualdad sen(−η) = − sen η es una identidad.


Trigonometrı́a 415

22. Con la ayuda de las fórmulas de suma y resta de ángulos pruebe que:
tan λ − tan µ
tan(λ − µ) = .
1 + tan λ tan µ

23. Pruebe las siguientes identidades.

a) cos(180◦ − α) = − cos α. b) sen(360◦ + α) = sen α.

24. Probar que:


sen(τ + ξ) + sen(τ − ξ) = 2 sen τ cos ξ.

25. Con la ayuda de la fórmula del ángulo doble deduzca la siguiente iden-
tidad:
cos 2ψ = 2 cos2 ψ − 1

26. Demuestre que B


⎛ ⎞ C
x⎠ C1 + cos x
cos⎝ =± D
,
2 2
empleando la identidad cos(2x) = 2 cos2 x − 1.
27. Dos carros marchan a igual velocidad, a una distancia de 100 m uno del
otro. Cuando un avión pasa por el plano vertical de los carros, desde
estos lo ven al mismo tiempo con ángulos de elevación de 35◦ y 45◦ .
Calcular la altura del avión en ese instante.
28. Hallar el perı́metro del cuadrilátero de la figura si AB = 20 y DB = 94.
A

120◦

D 80◦ 100◦ B

29. En cada uno de los siguientes triángulos, encontrar los elementos desco-
nocidos.
416 Funciones

45◦
35 25

70◦ 20◦
50

20
60◦ 45◦

30. Encuentre todos los valores de x que resuelven las siguientes ecuaciones
trigonométricas.
1 1
a) cos2 x = . c) 1 − tan2 (4x) = .
2 4
2
b) 3 cos x − 2 cos x − 1 = 0.

31. Resuelva las ecuaciones anteriores cuando el intervalo de variación de x


es el intervalo [ −π/2, π/2 ].
Apéndice 1: Ecuaciones e
inecuaciones

A.1. Introducción
En el capı́tulo 2 tratamos algunas ecuaciones y algunas inecuaciones. Esto
se hizo con el fin de ejercitar el uso de propiedades algebraicas y de orden
de los números reales, y de propiedades de ciertas operaciones tales como
|x|, ax , loga x, etc.
En las siguientes secciones estudiaremos de una manera sistemática las
ecuaciones y las inecuaciones.
A través del desarrollo del curso hemos usado los sı́mbolos ✭✭=✮✮, ✭✭>✮✮,
✭✭<✮✮, ✭✭≥✮✮ y ✭✭≤✮✮ con distintos fines y en diferentes contextos. Consideremos,
por ejemplo, las expresiones

x2 − y 2 = (x − y)(x + y), x, y ∈ R, (A.1)

y
(log x)2 = 5 log x3 − 36, x ∈ R+ . (A.2)
Como sabemos, la igualdad que aparece en la expresión (A.1) es válida
para cualesquiera sean los valores numéricos que se le asignen a las variables
x e y. Es decir, independiente de los valores que asuman x e y los valores
numéricos de x2 − y 2 y (x − y)(x + y) son iguales. En este caso el sı́mbolo
✭✭=✮✮ que parece en la expresión (A.1) se usa para indicar que las expresiones
variables x2 − y 2 y (x − y)(x + y) son equivalentes. Sin embargo, en la
expresión (A.2), la igualdad es válida sólo para algunos valores numéricos
de x. En efecto, si en la expresión (A.2) asignamos a la letra x el valor
numérico 1, obtenemos

(log 1)2 = 5 log 13 − 36,

o sea
0 = −36,

417
418 Apéndice 1: Ecuaciones e inecuaciones

que no es una igualdad válida. Pero, si en la expresión (A.2) asignamos a


la letra x el valor numérico 103, obtenemos
⎡ ⎤
# $2 # $3
log 103 = 5 log⎣ 103 ⎦ − 36,

o sea
9 = 9,
que es una igualdad válida. En este caso, la frase: ✭✭encontremos los valores
numéricos de x tales que hacen que la expresión (A.2) ...✮✮, se usa para
indicar que estamos enfrentados al problema de hallar los valores numéricos
de x que hacen que en (A.2) se obtenga una verdadera igualdad numérica.
De manera análoga, en las expresiones

0 ≤ x2 , x ∈ R, (A.3)
0 ≤ x2 − 2x − 8, x ∈ R, (A.4)

el sı́mbolo ✭✭≤✮✮ es usado con diferentes propósitos.


Como sabemos, la desigualdad que aparece en la expresión (A.3) es
válida para cualquier valor numérico real que se le asigne a la letra x.
En este caso la expresión (A.3) es usada para expresar en terminologı́a
algebraica lo que en lenguaje ordinario se puede expresar ası́: ✭✭el cuadrado
de todo número real es siempre mayor o igual a cero✮✮. De otra parte, como
veremos a continuación, la desigualdad que aparece en la expresión (A.4)
no es válida para todos los valores numéricos de x. En efecto, si en ésta
asignamos a la letra x el valor numérico 0, obtenemos

0 ≤ 02 − 2 · 0 − 8,

o sea 0 ≤ −8, que no es una desigualdad verdadera. Sin embargo, si en la


expresión (A.4) le asignamos a la letra x el valor numérico 5, obtenemos

0 ≤ 52 − 2 · 5 − 8,

o sea 0 ≤ 7, que es una desigualdad válida.


En este caso, la frase: ✭✭encontremos los valores numéricos de x tales
que hacen que la expresión (A.4) ...✮✮, se usa para indicar que estamos
enfrentados al problema de hallar los valores numéricos de x que hacen que
en (A.4) se obtenga una desigualdad válida.
Otros usos de los sı́mbolos mencionados, aparecen ilustrados en los si-
guientes ejemplos.
Ecuaciones 419

Al escribir
ab = 0 ←→ a = 0 ∨ b = 0, a, b ∈ R,
estamos indicando en terminologı́a algebraica lo que en lenguaje corriente
se puede expresar ası́: ✭✭para que el producto de dos números reales sea cero
es necesario y suficiente que al menos uno de los factores sea cero✮✮.
Al escribir ⎧
⎨x si 0 ≤ x,
|x| = ⎩
−x si x < 0,
utilizamos el sı́mbolo ✭✭=✮✮ para definir el sı́mbolo que aparece a la izquierda:
el valor absoluto de un número real, en términos de los sı́mbolos de la
derecha.
Al escribir
loga x < loga y ←→ x < y, 1 < a y x, y ∈ R+ ,
utilizamos el sı́mbolos < para indicar una propiedad de los logaritmos,
referente a su variación.
En esta unidad trataremos los sı́mbolos =, >, ≥, < y ≤ en el contexto
de ecuaciones e inecuaciones.
En el desarrollo del resto de la unidad haremos uso de la siguiente nota-
ción: para referirnos en general a expresiones variables en una colección fini-
ta de variables x, y, z, ..., w, escribiremos p (x, y, z, . . . , w), q(x, y, z, . . . , w),
f (x, y, z, . . . , w), etc.
A no ser de que se diga lo contrario, supondremos que los dominios
de las variables de una expresión variable están constituidas por todos los
números para los cuales las operaciones que los involucren tengan sentido
en el conjunto de los números reales. Algunas veces se tomará el sentido
de las operaciones con referencia al conjunto de los números complejos, en
cuyo caso lo haremos saber explı́citamente.

A.2. Ecuaciones
Sean p (x, y, z, . . . , w) y q(x, y, z, . . . , w) expresiones variables en x, y, z, ...,
w. Una ecuación en dichas variables es una proposición abierta de la forma
p (x, y, z, . . . , w) = q(x, y, z, . . . , w).
Cuando la igualdad anterior se hace válida para todos los valores numéricos
de los dominios de las variables se dice que la expresión es una identidad.
420 Apéndice 1: Ecuaciones e inecuaciones

Se suele hablar de ecuación en una variable, ecuación de dos variables,


etc., según el número de variables que en ésta aparezcan.
Las siguientes expresiones son ecuaciones

x + 5 = 7x.
x3 + y 3 = 16 − 3x − 9y.
√ √
5x − 3 + 4 x − 1 = 11.
23u − 2u = y.
(x + y)2 = x2 + 2xy + y 2 .
sen2 x + cos2 x = 1.
x3 − y 3 = (x − y)(x2 + xy + y 2 ).

En particular, las últimas tres expresiones son identidades (¿por qué?).


Dada la ecuación en una variable x, digamos

p (x) = q(x),

se llama solución de ésta a todo número s tal que p (s) = q(s), es una
verdadera igualdad numérica.
Al conjunto de todas las soluciones de la anterior ecuación se le llama
conjunto solución de la misma. Si denotamos con S a tal conjunto, entonces
se tiene que
S = {s : p (s) = q(s)}.
Análogamente, dada una ecuación en n variables x1 , x2, . . . , xn , digamos
p (x1 , x2, . . . , xn ) = q(x1 , x2, . . . , xn ) se llama solución de esta a toda n-upla
ordenada de números (s1 , s2 , . . . , sn) tal que

p (s1 , s2 , . . . , sn) = q(s1 , s2, . . . , sn ),

es una igualdad numérica válida.


Asimismo, al conjunto de todas las soluciones de la ecuación anterior se
le llama conjunto solución de la misma. Si denotamos con S a este conjunto,
se tiene que

S = {(s1 , s2, . . . , sn ) : p (s1 , s2 , . . . , sn) = q(s1 , s2, . . . , sn )}.

Resolver una ecuación es dar su conjunto solución.


Ecuaciones 421

A.2.1 Ejemplo
1. Consideremos la ecuación en la variable x
x2 − 9 = 0.
El número s = 3 es solución de la ecuación, pues al sustituir este
número en ella, se obtiene la igualdad válida: 32 − 9 = 9 − 9 = 0.
Por el contrario, el número s = 7 no es solución de ella, ya que al
sustituir este número en ella, se obtiene 72 −9 = 49−9 = 40 ̸= 0.
Ahora bien, haciendo uso de la identidad
x2 − 9 = (x − 3)(x + 3),
es claro que la ecuación original tiene las mismas soluciones de
la ecuación (x − 3)(x + 3) = 0, las cuales son 3 y −3. Por lo tanto
el conjunto solución de la ecuación original es
S = {3, −3}.

2. Consideremos ahora la ecuación en las variables x e y


x − 7y = 1.
Esta ecuación tiene infinitas soluciones. En efecto, para cada va-
lor numérico de y existe un respectivo valor numérico de x que
hace válida la igualdad. Por ejemplo, si le asignamos a la letra
y el valor numérico 1, se obtiene la ecuación en x: x − 7 · 1 = 1.
Sumando 7 a los dos miembros de la anterior igualdad se llega a
que x = 8.
Es decir, si asignamos a la letra y el valor numérico 1, entonces
existe un valor numérico de x que hace válida la igualdad original
y es precisamente 8. Por lo tanto, el par ordenado de números
(s1, s2 ) = (8, 1) es una solución de la ecuación en consideración.
Argumentando en forma similar se muestra que si le asignamos a
la letra y el valor numérico s, entonces existe un valor numérico
de x que hace válida la igualdad original el cual es 1 + 7s. Esto
nos muestra que el conjunto solución de la ecuación dada, S,
tiene infinitos elementos, y además nos permite expresar éste
por comprensión de la siguiente manera:
S = {(1 + 7s, s) : s ∈ R}.
422 Apéndice 1: Ecuaciones e inecuaciones

3. Por último, consideremos la ecuación en las variables x y y

x2 + y 2 = −1.
Puesto que para cualesquiera sean los valores de x e y siempre
se tiene que 0 ≤ x2 y 0 ≤ y 2 , entonces: −1 < 0 ≤ x2 + y 2 .
En consecuencia, la ecuación dada no tiene solución. Podemos
escribir que el conjunto solución de esta ecuación es
S = ∅.

En lo que sigue, al considerar ecuaciones, explicitaremos cuáles letras


representan variables, ya que puede ocurrir que en éstas figuren, además de
las variables, otras letras que se suponen representan números fijos. Estas
otras letras son denominadas parámetros de la ecuación. Por ejemplo, al
considerar la expresión
ax + b = 2,
como una ecuación en la variable x, en ésta las letras a y b son parámetros.
De igual forma, en la ecuación en la variable x
ax2 + bx + c = 0,
las letras a, b y c son parámetros de ésta.

A.3. Ecuaciones equivalentes y transfor-


mación de ecuaciones
Para la resolución de una ecuación es necesario realizar transformaciones
que nos permitan hallar la solución. Para ello nos basamos en la noción de
ecuación equivalente.
A.3.1 Definición ecuaciones equivalentes
Dos ecuaciones son equivalentes si tienen el mismo conjunto solución.
Los siguientes ejemplos ilustran esta definición.

A.3.2 Ejemplo
1. Las ecuaciones 2x = 16 y 2x − 5 = 11 son equivalentes, pues el
conjunto solución de cada una de ellas es S = {8}.
Ecuaciones equivalentes y transformación de ecuaciones 423

2. Las ecuaciones
1 1
x+ = 5x +
x2 x2
y
x = 5x,
no son equivalentes, pues x = 0 está en el conjunto solución de la
segunda más no en el conjunto solución de la primera. Por con-
siguiente, el conjunto solución de estas ecuaciones es diferente.

En la práctica, al resolver una ecuación, es preciso transformar ésta en


otra u otras que sean equivalentes en lo posible, cuyo conjunto solución
sea fácil de obtener o se conozca. Cuando las transformaciones conllevan a
ecuaciones que no estamos seguros son equivalentes es necesario verificar las
soluciones. Pues, puede suceder que se ✭✭ganen✮✮ o se ✭✭pierdan✮✮ soluciones.
A continuación veremos las reglas de las transformaciones más usuales.
Con el objeto de simplificar el trabajo consideremos ecuaciones en una
variable. El tratamiento con ecuaciones en varias variables es igual.

Regla de transformación I. Sustituir un miembro de una ecuación por


una expresión equivalente.
Al aplicar esta regla de transformación siempre se obtiene una ecuación
equivalente. En efecto, dada la ecuación
p (x) = q(x), (A.5)
si las expresiones p (x) y p ∗ (x) son equivalentes, entonces la igualdad
p (x) = p ∗ (x),
es válida para todos los valores numéricos del dominio de la variable x. Por
esta razón, toda solución de la ecuación (A.5) es solución de la ecuación
p ∗ (x) = q(x)
y viceversa. Ilustramos esto con el siguiente ejemplo.
Resolvamos la ecuación
x2 + x − 42 = 0. (A.6)
Ya que las expresiones variables x2 + x − 42 y (x + 7)(x − 6) son equi-
valentes, entonces la ecuación (A.6) es equivalente a la ecuación
(x + 7)(x − 6) = 0.
424 Apéndice 1: Ecuaciones e inecuaciones

Ahora bien, para que la última igualdad sea válida es necesario que x+7 = 0
ó x−6 = 0, o sea, que x = −7 ó x = 6. En consecuencia, el conjunto solución
de las anteriores ecuaciones es
S = {−7, 6}.

Regla de transformación II. Sumar a los dos miembros de una ecua-


ción una misma expresión variable en la misma variable de la ecuación.

Caso 1. Cuando se suma a los dos miembros de una ecuación una ex-
presión polinómica siempre se obtiene una ecuación equivalente. En efecto,
dada la ecuación
p (x) = q(x), (A.5)
y la expresión polinómica f (x), es claro que toda solución de la ecuación
(A.5) es solución de la ecuación.
p (x) + f (x) = q(x) + f (x)
y viceversa (¿por qué?).

Caso 2. Cuando se suma a los dos miembros de una ecuación una expre-
sión variable no polinómica, como veremos en los ejemplos, no siempre se
obtiene una ecuación equivalente.
A.3.3 Ejemplo
1. Resolvamos la ecuación en x
x2 + x − 1 = x2 + 4.
Sumando a los dos miembros de ésta la expresión polinómica
−x2 + 1
obtenemos la ecuación equivalente x = 5, cuyo conjunto solución
es obviamente S = {5}.
2. Resolvamos la ecuación en u
1 1
u2 − 3 = 12u − 3 . (A.7)
u u
Al sumar a los dos miembros de ésta la expresión variable no
polinómica
1
−12u + 3 ,
u
Ecuaciones equivalentes y transformación de ecuaciones 425

se obtiene la ecuación
u2 − 12u = 0. (A.8)

Observe en este caso, toda solución de la ecuación (A.7) debe


estar en el conjunto R − {0}, mientras que toda solución de la
ecuación (A.8) debe estar en el conjunto R. Por lo tanto, toda
solución de la ecuación (A.7) es solución de la ecuación (A.8), y
si hay alguna solución de la ecuación (A.8) que no sea solución
de la ecuación (A.7) ésta debe ser el número 0.
Ahora, como las expresiones variables u2 − 12u y u(u − 12) son
equivalentes, entonces la ecuación (A.8) es equivalente a la ecua-
ción
u(u − 12) = 0. (A.9)
Para que la última igualdad sea válida es preciso que u = 0 ó
u − 12 = 0, o sea que u = 0 ó u = 12.
En consecuencia el conjunto solución de las ecuaciones (A.8) y
(A.9) es S1 = {0, 12}, y el conjunto solución de la ecuación (A.7)
es X = {12}. En este caso las ecuaciones (A.7) y (A.8) no son
equivalentes.

En general, si la expresión que se suma es de tipo fraccionaria, la dife-


rencia entre las soluciones de una y otra ecuación está entre los números
que anulan los denominadores de la expresión que se suma.

Regla de transformación III. Multiplicar ambos miembros de una


ecuación por un mismo número diferente de cero o por una misma ex-
presión variable en la misma variable de la ecuación.

Caso 1. Cuando se multiplican los dos miembros de una ecuación por un


mismo número diferente de cero, siempre se obtiene una ecuación equiva-
lente. En efecto, dada la ecuación
p (x) = q(x), (A.5)
y el número h ̸= 0, debe ser claro que toda solución de la ecuación (A.5)
es también solución de la ecuación
hp (x) = hq(x)
y viceversa (¿por qué?).
426 Apéndice 1: Ecuaciones e inecuaciones

Caso 2. Cuando se multiplican los dos miembros de una ecuación por


una misma expresión variable en las mismas variables de la ecuación, no
siempre se obtiene una ecuación equivalente.
Si multiplicamos los dos miembros de la ecuación
p (x) = q(x), (A.5)
por la expresión variable f (x), obtenemos la ecuación
p (x)f (x) = q(x)f (x). (A.10)
Al usar esta regla de transformación, se ✭✭ganan✮✮ soluciones cuando los
valores numéricos de x que anulan la expresión variable f (x) no son so-
luciones de la ecuación original (¿por qué?). Se pierden soluciones cuando
hay soluciones de la ecuación original que no están en el dominio de la
expresión variable f (x) (¿por qué?).
Los siguientes ejemplos ilustran esto.
A.3.4 Ejemplo
1. Resolvamos la ecuación
3x 15
= . (A.11)
x−1 x−1
Si multiplicamos los dos miembros de la ecuación por (x − 1) se
llega a la ecuación
3x = 3. (A.12)
En este paso es posible que se haya ✭✭ganado✮✮ la solución 1 pues
éste es el único número que anula la expresión por la que se
multiplicó.
Ahora, multiplicando los dos miembros de la ecuación (A.12) por
el número 1/3 se llega a la ecuación
x = 1, (A.13)
que es equivalente a la ecuación (A.12). Ası́, las ecuaciones (A.12)
y (A.13) tienen por conjunto solución a S = {1}.
Sin embargo, el número 1 no es solución de la ecuación (A.11)
pues al reemplazar x por 1 en ésta se llega a
3·1 3 3
= = ,
1−1 1−1 0
Ecuaciones equivalentes y transformación de ecuaciones 427

expresión que no tiene sentido. En conclusión, el conjunto solu-


ción de la ecuación (A.11) es S = ∅.
2. Resolvamos la ecuación
(u − 2)2 (u − 5) = (u − 2)(u − 5). (A.14)

Observe que toda solución de ésta debe estar en R.


Ahora, si multiplicamos los dos miembros de la ecuación por la
expresión 1/(u − 2) se llega a la ecuación
(u − 2)(u − 5) = (u − 5). (A.15)

En este paso es posible que se haya ✭✭perdido✮✮ la solución 2, pues


el dominio de la expresión variable por la que se multiplicó es
R − {2}.
Resolviendo la ecuación (A.15) se tiene:
(u − 2)(u − 5) = (u − 5),
(u − 2)(u − 5) − (u − 5) = 0,
= >
(u − 5) (u − 2) − 1 = 0,
(u − 5)(u − 3) = 0,
para que la última igualdad sea válida debe cumplirse que u−5 =
0 ó u−3 = 0. Esto es, el conjunto solución de la ecuación (A.15) es
S = {5, 3}, que no contiene el número 2. Sin embargo el número
2 es solución de la ecuación (A.14), pues
(2 − 2)2 (2 − 5) = 02 · (−3) = 0 = 0 · (−3) = (2 − 2)(2 − 5).

Ası́ que el conjunto solución de la ecuación (A.14) es S =


{2, 3, 5}.

Regla de transformación IV. Elevar a una misma potencia n los dos


miembros de una ecuación.
Con este tipo de transformación, en general, se pueden ✭✭ganar✮✮ solucio-
nes. En efecto, dada la ecuación

p (x) = q(x), (A.5)


428 Apéndice 1: Ecuaciones e inecuaciones

al elevar a una misma potencia n los dos miembros de ésta, se obtiene la


ecuación
p (x)n = q(x)n . (A.16)
Ahora si el número s es solución de la ecuación (A.5), entonces p (s) = q(s),
y por lo tanto
p(s)n = q(s)n ,
es decir, el número s es también solución de la ecuación (A.16).
Como veremos en los ejemplos, puede suceder que hayan soluciones de
la ecuación (A.16) que no sean soluciones de la ecuación (A.5).
A.3.5 Ejemplo
1. Resolvamos la ecuación

x − 4 = 3. (A.17)
Elevando al cuadrado los dos miembros de éste se obtiene la
ecuación
x − 4 = 9. (A.18)
Claramente la ecuación (A.18) tiene por conjunto solución a S =
{13}. Como con este tipo de transformación se pueden ganar
soluciones, es necesario verificar si el número 13 es solución de la
ecuación (A.17).
Reemplazando x por 13 en la expresión (A.17) obtenemos
√ √
13 − 4 = 9 = 3.
En consecuencia, el conjunto solución de la ecuación (A.17) es
S = {13}.
2. Resolvamos la ecuación

5u = u2 + 24. (A.19)
Elevando al cuadrado los dos miembros de la expresión (A.19) se
obtiene la ecuación
25u2 = u2 + 24. (A.20)
Resolvamos, usando las anteriores reglas de transformación, la
ecuación (A.20).
25u2 = u2 + 24,
Tipos de ecuaciones 429

24u2 − 24 = 0,
24(u − 1)(u + 1) = 0.
De aquı́ que el conjunto solución de la ecuación (A.20) es S =
{1, −1}.
Ya que, como hemos dicho, al elevar a una misma potencia n los
dos miembros de una ecuación se pueden ✭✭ganar✮✮ soluciones, es
preciso verificar si 1 y −1 son soluciones de la ecuación (A.19).
El número 1 es solución de la ecuación (A.19), pues

5 · 1 = 5 = 12 + 24.
Pero, el número −1 no es solución de la ecuación (A.19), pues
@
5 · (−1) = −5 ̸= 5 = (−1)2 + 24.
Por lo tanto el conjunto solución de la ecuación (A.19) es S =
{1}.
En este caso particular se ✭✭ganó✮✮ una solución.

A.4. Tipos de ecuaciones


Algunas ecuaciones tienen nombres especiales.
Sea p (x) un polinomio en la variable x. Toda ecuación que sea equiva-
lente a una ecuación de la forma p (x) = 0 es una ecuación polinómica en
x.
Algunas ecuaciones polinómicas que tienen nombres particulares. Por
ejemplo, las ecuaciones polinómicas en x de la forma

ax + b = 0, a ̸= 0.
ax2 + bx + c = 0, a ̸= 0.
ax3 + bx2 + cx + d = 0, a ̸= 0,

se suelen llamar, lineal, cuadrática y cúbica respectivamente. Ilustramos


esto en los siguientes ejemplos.

11x + 7 = 5. Lineal (polinómica).


430 Apéndice 1: Ecuaciones e inecuaciones

2x2 + 4x = 8x − 1. Cuadrática (polinómica).


22x3 − 2 = 5x2 + 3. Cúbica (polinómica).
En general, dependiendo del tipo de operaciones en que intervienen las
variables de una ecuación, ésta deriva su nombre. Ası́ por ejemplo, las
ecuaciones
√3
4x + 1 = 2x + 3.
√ √
x − 8 − 7x + 35 = y.

4
x = 81,
son ecuaciones radicales.
Las ecuaciones
4x + 2 6 − 7x
= .
1 − 5x 8
14x 2x
= 32 + .
7x 8x + 1
x+y 1
=√ ,
3 y
son ecuaciones fraccionarias.
Las ecuaciones
2 sen x cos x = 0.
sen2 x + 3 sen x cos x + 1 = 0.
tan2 x + 2 tan x − 5 = 4 tan x,
son ecuaciones trigonométricas y las ecuaciones
(log x)2 − 2 log x = 8 log x2
y
log(x2 − 27) = 125,
son ecuaciones logarı́tmicas.

A.5. Solución de algunas ecuaciones tı́pi-


cas
En general, el problema de resolver una ecuación es difı́cil. En muchos casos
hay que recurrir a métodos numéricos para obtener soluciones aproximadas
de ciertas ecuaciones.
Solución de algunas ecuaciones tı́picas 431

En esta sección consideramos algunos tipos de ecuaciones e ilustramos


las transformaciones vistas en la sección A.3.

Solución de ecuaciones polinómicas. Dada una ecuación polinómica


en x de la forma p (x) = 0, x ∈ D, donde p (x) es un polinomio de grado
n con coeficientes reales o complejos. Por la teorı́a vista en la sección 4.3.5
sabemos que p (x) se puede expresar en la forma
p (x) = c (x − c1 )(x − c2 )(x − c3 ) · · · (x − cn ),
donde los números c y ci , i = 1, 2, . . . , n, son en general complejos.
Por lo tanto, la ecuación
p (x) = 0, x∈D
es equivalente a la ecuación
c (x − c1 )(x − c2 )(x − c3) · · · (x − cn ) = 0, x ∈ D.
Observe, que según el teorema del factor, las soluciones de esta ecuación
son precisamente los ceros de p (x) que están en D. Por lo tanto, resolver
una ecuación polinómica, de esta forma, es equivalente a encontrar los ceros
de p (x).
Veamos los siguientes ejemplos.
A.5.1 Ejemplo
1. Resolvamos la ecuación polinómica en x
3 4 4 3 53 2 8 2
p (x) = x + x − x − x− = 0, x ∈ R.
5 15 45 15 45
Usando la teorı́a vista en la sección 4.3 podemos factorizar a p (x)
y concluir que las expresiones p (x), x ∈ R y
⎛ ⎞⎛ ⎞
3⎝ 1 1 ! √ "! √ "
x + ⎠⎝x + ⎠ x − 2 x + 2 , x ∈ R,
5 3 9
son equivalentes y, por lo tanto, que la ecuación dada es equiva-
lente a la ecuación
⎛ ⎞⎛ ⎞
3⎝ 1 1 ! √ "! √ "
x + ⎠⎝x + ⎠ x − 2 x + 2 = 0, x∈R
5 3 9
432 Apéndice 1: Ecuaciones e inecuaciones

√ √
En consecuencia, los ceros de p (x) son −1/3, −1/9, 2 y − 2,
y el conjunto solución de la ecuación es
⎧ ⎫
⎨ 1 1 √ √ ⎬
S = ⎩− , − , 2, − 2⎭.
3 9

2. Resolvamos ahora la ecuación polinómica en x


p (x) = x4 − 4x2 − 5 = 0, x ∈ R.

Factorizando el miembro izquierdo de la ecuación, obtenemos la


ecuación equivalente,
! √ "! √ "
x − 5 x + 5 (x + i)(x − i) = 0.
√ √
En consecuencia, los ceros de p (x) son c1 = 5, c2 = − 5,
c3 = −i y c4 = i. Ya que el dominio de la variable de la ecuación
dada es R, entonces el conjunto solución de la ecuación es
-√ √ .
S= 5, − 5 .

Observamos en particular que la factorización de p (x) en R está


dada por la expresión
! √ "! √ "
p (x) = x4 − 4x2 − 5 = x − 5 x + 5 (x2 + 1).

De otro lado, la misma ecuación polinómica en x, pero conside-


rada en C: x4 − 4x2 − 5 = 0, x ∈ C, por tener la variable como
dominio al conjunto C, tiene por conjunto solución a
-√ √ .
S= 5, − 5, i, −i .

Solución de ecuaciones cuadráticas. A continuación deduciremos una


fórmula para resolver cualquier ecuación cuadrática en x

ax2 + bx + c = 0, a, b, c ∈ R, a ̸= 0, y x ∈ C. (A.21)

Como vimos en la sección 4.2.7, la expresión variable ax2 + bx + c, se


Solución de algunas ecuaciones tı́picas 433

factoriza ası́:
⎡ @ ⎤⎡ @ ⎤
2 b − b2 − 4ac ⎥⎢ b + b2 − 4ac ⎥
ax + bx + c = a⎣x +

⎦⎣x + ⎦.
2a 2a
Por lo tanto la ecuación (A.21) es equivalente a la ecuación
⎡ @ ⎤⎡ @ ⎤
b − b 2 − 4ac ⎥⎢ b + b 2 − 4ac ⎥
a⎣x +

⎦⎣x + ⎦ = 0.
2a 2a
Ahora, para que la última igualdad sea válida es preciso que
@ @
b − b 2 − 4ac b + b 2 − 4ac
x+ = 0 ó x + = 0,
2a 2a
o sea, que
@ @
b − b 2 − 4ac b + b 2 − 4ac
x=− ó x = − .
2a 2a
En consecuencia, las soluciones de la ecuación (A.21) están dadas por la
fórmula @
−b ± b 2 − 4ac
x= ,
2a
además, denotando por ∆ al número b 2 − 4ac, el cual se denomina discri-
minante de la ecuación (A.21), se concluye que:
1. Si ∆ = 0, entonces la ecuación (A.21) tiene solución única real
b
x=− .
2a
2. Si 0 < ∆, entonces la ecuación (A.21) tiene dos soluciones reales
diferentes
@ @
−b + b 2 − 4ac −b − b 2 − 4ac
x1 = y x2 = .
2a 2a
3. Si ∆ < 0, entonces la ecuación (A.21) tiene dos soluciones complejas
conjugadas. @
−b + −(b 2 − 4ac) i
x1 =
2a
y @
−b − −(b 2 − 4ac) i
x2 = = x1 .
2a
Veamos los siguientes ejemplos.
434 Apéndice 1: Ecuaciones e inecuaciones

A.5.2 Ejemplo
1. Resolvamos la ecuación cuadrática 9x2 + 8x + 1 = 0, x ∈ C.
Usando la fórmula, encontramos que las soluciones están dadas
por
@
−8 ± 82 − 4 · 9 · 1
x= ,
2·9

−8 ± 28
= ,
18

−8 ± 2 7
= ,
18

−4 ± 7
= .
9
El conjunto solución de la ecuación es
⎧ √ √ ⎫
⎨ −4 + 7 −4 − 7 ⎬
S=⎩ , .
2 2 ⎭

2. Resolvamos ahora la ecuación cuadrática 2x2 −4x+3 = 0, x ∈ C.


Usando la fórmula, encontramos que las soluciones están dadas
por
@
4 ± (−4)2 − 4 · 2 · 3
x=
2·2

4 ± −8
= ,
4

4±2 2i
= ,
4

2
=1± i.
2
El conjunto solución de la ecuación es
⎧ √ √ ⎫
⎨ 2 2 ⎬
S = ⎩1 + i, 1 − i .
2 2 ⎭
Solución de algunas ecuaciones tı́picas 435

Solución de ecuaciones radicales. Para resolver ecuaciones radicales


se usan varias de las transformaciones vistas en la sección A.3 y en par-
ticular, la regla de transformación IV. Ilustramos esto con los siguientes
ejemplos.
A.5.3 Ejemplo
1. Resolvamos la ecuación radical en x

3
−12x3 + 23x2 + 9x + 1 = −3x. (A.22)
Usando la regla de transformación IV, elevando al cubo ambos
miembros de la ecuación dada, se obtiene la ecuación.
−12x3 + 23x2 + 9x + 1 = −27x3 , (A.23)
cuyo conjunto solución contiene las soluciones de la ecuación
(A.22).
Usando ahora la regla de transformación II, sumando a los dos
miembros de la ecuación (A.23) la expresión polinómica 27x3,
obtenemos una ecuación equivalente a la (A.23)
15x3 + 23x2 + 9x + 1 = 0, (A.24)
Factorizando el miembro izquierdo de la ecuación (A.24), encon-
tramos que las expresiones 15x3 + 23x2 + 9x + 1 y
⎛ ⎞⎛ ⎞
1 1
15 (x + 1)⎝x + ⎠⎝x + ⎠
3 5
son equivalentes. En consecuencia, la ecuación (A.24) es equiva-
lente a la ecuación
⎛ ⎞⎛ ⎞
1 1
15 (x + 1)⎝x + ⎠⎝x + ⎠ = 0
3 5
que tiene por conjunto solución a
⎧ ⎫
⎨ 1 1⎬
S = ⎩−1, − , − ⎭.
3 5
Verifiquemos si cada uno de los números que aparecen en el con-
junto S es solución de la ecuación original.
436 Apéndice 1: Ecuaciones e inecuaciones

El número s1 = −1 es solución de la ecuación (A.22), pues


@ √
3
3
−12 (−1)3 + 23 (−1)2 + 9 (−1) − 4 = 27 = 3 = −3 (−1).
El número s2 = −1/3 es solución de la ecuación (A.22), pues
B
C ⎛ ⎞3 ⎛ ⎞2 ⎛ ⎞ ⎛ ⎞
C
C
3 1 1 1 √ 1
D −12 ⎝− ⎠ + 23 ⎝− ⎠ + 9 ⎝− ⎠ + 1 = 3 1 = 1 = −3 ⎝− ⎠.
3 3 3 3

El número s3 = −1/5 es solución de la ecuación (A.22), pues


B B
C ⎛ ⎞3 ⎛ ⎞2 ⎛ ⎞ C ⎛ ⎞
C
C
3 1 1 1 3 27
C 3 1
D −12 ⎝− ⎠ + 23 ⎝− ⎠ + 9 ⎝− ⎠ + 9 = D = = −3 ⎝− ⎠.
5 5 5 125 5 5

El conjunto solución de la ecuación (A.22) es por lo tanto


⎧ ⎫
⎨ 1 1⎬
S = ⎩−1, − , − ⎭.
3 5

2. Resolvamos la ecuación radical


√ √
3x − 5 = 2 − x − 1, (A.25)
usando la regla de transformación IV, elevando al cuadrado am-
bos miembros de la ecuación anterior se obtiene la ecuación

3x − 5 = 4 − 4 x − 1 + (x − 1), (A.26)
cuyo conjunto solución contiene las soluciones de la ecuación
(A.25).
Usando la regla de transformación II, sumando en ambos miem-
bros de (A.26) la expresión polinómica −x − 3 obtenemos una
ecuación equivalente a la (A.26),

2x − 8 = −4 x − 1, (A.27)
usando de nuevo la regla de transformación IV, elevando al cua-
drado ambos miembros de (A.27), se obtiene la ecuación
4x2 − 32x + 64 = 16(x − 1), (A.28)
Solución de ecuaciones fraccionarias 437

cuyo conjunto solución contiene las soluciones de la ecuación


(A.27).
Usando la regla de transformación I y la regla de transformación
II, obtenemos las siguientes ecuaciones equivalentes a la (A.28)

4x2 − 32x + 64 = 16x − 16,


4x2 − 48x + 80 = 0,
4(x − 10)(x − 2) = 0.
Las soluciones de la última ecuación son s1 = 10 y s2 = 2.
Veamos ahora si estos números son soluciones de (A.25). El
número s1 = 10 no es solución de (A.25), pues
√ √ √ √
3 · 10 − 5 = 25 = 5 ̸= −1 = 2 − 9 = 2 − 10 − 1.
El número s2 = 2 es solución de (A.25), pues
√ √ √ √
3 · 2 − 5 = 1 = 1 = 1 = 2 − 1 = 2 − 2 − 1.
En consecuencia, el conjunto solución de la ecuación (A.25) es
S = {2}.

A.6. Solución de ecuaciones fraccionarias


Resolvamos la ecuación en la variable x.
8x 56
=6+ . (A.29)
x−7 x−7
Usando la regla de transformación III, multiplicando ambos miembros de
(A.29) por la expresión variable (x − 7), obtenemos la ecuación
8x = 6(x − 7) + 56. (A.30)
Note que toda solución de la ecuación (A.29) debe estar en el conjunto
R − {7}, mientras que toda solución de la ecuación (A.30) debe estar en el
conjunto R. Por lo tanto, si hay una solución de (A.30) que no sea solución
de (A.29) ésta debe ser el número 7.
Ahora, la ecuación (A.30) es equivalente a la ecuación x = 7, cuyo
conjunto solución es S = {7}.
438 Apéndice 1: Ecuaciones e inecuaciones

Verifiquemos ahora si el número 7 es solución de la ecuación (A.29). Al


sustituir en (A.29) x por 7 se obtiene

8·7 56
=6+ ,
7−7 7−7
o sea
56 56
=6+ ,
0 0
lo cual no tiene sentido. En realidad la ecuación (A.29) no tiene solución.
Pues si existe algún valor de x que haga válida la igualdad (A.29) éste debe
ser 7, pero como hemos visto, 7 no es solución de la ecuación (A.29).
Resolvamos ahora la ecuación en la variable z
5 2 −4
− = . (A.31)
z 2 + 8z + 15 z + 3 z + 5

Multiplicando ambos miembros de (A.31) por el mı́nimo común denomina-


dor de los denominadores que aparecen en (A.31): (z +3)(z +5), obtenemos
la ecuación
5 − 2 (z + 5) = −4 (z + 3). (A.32)
Observe que si s es solución de la ecuación (A.31), entonces s ∈ R −
{−3, −5}, mientras que si s es solución de (A.32), entonces s ∈ R. Por lo
tanto si hay alguna solución de (A.32) que no sea solución de (A.31) ésta
debe estar en el conjunto {−3, −5}.
Ahora, la ecuación (A.32) es equivalente a las ecuaciones

5 − 2z − 10 = −4z − 12,
−2z + 4z = −12 − 5 + 10,
2z = −7,
7
z=− .
2

En consecuencia, el conjunto solución de las ecuaciones (A.31) y (A.32)


es ⎧ ⎫
7⎬

S = ⎩− ⎭.
2
Solución de otros tipos de ecuaciones 439

A.7. Solución de otros tipos de ecuacio-


nes
Se dice que una ecuación es de tipo cuadrática si se puede expresar en la
forma au2 + bu + c = 0, donde a ̸= 0 y u representa una expresión variable.
Encontrando las soluciones en términos de u, las soluciones de la ecua-
ción en cuestión se obtienen por referencia a la forma especı́fica de u. En
los siguientes ejemplos ilustramos estó.
A.7.1 Ejemplo
1. Resolvamos la ecuación
2 1
x 3 + 9x 3 + 20 = 0, x ∈ R.

Si hacemos u = x1/3, entonces la ecuación se puede escribir en


términos de u ası́:
u2 + 9u + 20 = 0.
Esta última ecuación tiene las soluciones, u = −4 y u = −5.
Puesto que u = x1/3, tenemos que
1 1
x 3 = −4 ó x 3 = −5.
Usando la regla de transformación IV, elevando al cubo, se ob-
tiene x = −64 ó x = −125.
Verificando en la ecuación original, encontramos que el conjunto
solución de ésta es S = {−64, −125}.
2. Resolvamos ahora la ecuación

(log x)2 − 6 log x2 − 8 = 0.


Si hacemos u = log x, entonces la ecuación dada se puede escribir
en términos de u ası́:

u2 − 6u − 8 = 0,
ecuación que tiene las soluciones u = 2 y u = 4.
Ya que u = log x, tenemos que log x = 2 ó log x = 4.
440 Apéndice 1: Ecuaciones e inecuaciones

De donde se concluye que x = 102 ó x = 104 . Verificando en la


ecuación original, encontramos que el conjunto solución de ella
es
S = {102 , 104}.
3. Resolvamos ahora la ecuación en la variable w

|w − 10| + |w − 3| = 7, w ∈ R.
Para resolver esta ecuación podemos hacer uso de la interpreta-
ción geométrica del valor absoluto. Para ello procedemos ası́:
d1 = |w − 3| = distancia del punto de la recta real asociado con
el número w al punto asociado con el número 3.
d2 = |w − 10| = distancia del punto de la recta real asociado con
el número w al punto asociado con el número 10.
La ecuación en términos de distancia se plantea ası́:
d1 + d2 = 7.

Como observamos en la figura A.1, si w < 3, entonces 7 < d1 +d2 .


Esto quiere decir que ningún número real w < 3 es solución de
la ecuación.
| | | |
0 w 3 10
d2

d1
Figura A.1: w < 3, en este caso 7 < d1 + d2 .

Si 3 ≤ w ≤ 10, entonces d1 + d2 = 7. Esto quiere decir que todo


número real w tal que 3 ≤ w ≤ 10 es solución de la ecuación, tal
como se observa en la figura A.2.
| | | |
0 3 w 10
d2 d1
Figura A.2: 3 ≤ w ≤ 10, en este caso d1 + d2 = 7.
Solución de otros tipos de ecuaciones 441

Si 10 < w, entonces 7 < d1 + d2 . Esto quiere decir que ningún


número real 10 < w es solución de la ecuación, tal como se
observa en la figura A.3.
| | | |
0 3 10 w

d1
d2
Figura A.3: 10 < w, en este caso 7 < d1 + d2 .

Por lo tanto, el conjunto solución de la ecuación es S = [ 3, 10 ].


Otra forma de resolver la ecuación planteada se logra haciendo
uso de la definición de valor absoluto. Según esta definición,

⎨w − 10 si 10 ≤ w,
|w − 10| = ⎩
10 − w si w < 10,
y ⎧
⎨w − 3 si 3 ≤ w,
|w − 3| = ⎩
3 − w si w < 3.
Puesto que |w − 10| ✭✭cambia✮✮ de signo en w = 10 y |w − 3|
✭✭cambia✮✮ de signo en w = 3, entonces debemos analizar los si-
guientes casos: w < 3, 3 ≤ w < 10 y 10 ≤ w.
a) w < 3. En este caso |w − 10| = 10 − w y |w − 3| = 3 − w,
la ecuación queda entonces ası́:
10 − w + 3 − w = 7,
que es equivalente a las siguientes
13 − 2w = 7,
−2w = −6,
6
w= ,
2
w = 3.
Puesto que estamos resolviendo la ecuación para el caso en
que w < 3, entonces el conjunto solución en este caso es
S1 = ∅.
442 Apéndice 1: Ecuaciones e inecuaciones

b) 3 ≤ w < 10. En este caso |w−10| = 10−w y |w−3| = w−3.


La ecuación queda entonces ası́:
10 − w + w − 3 = 7,

o sea 7 = 7.
Esto quiere decir, que para cualquier w tal que 3 ≤ w < 10,
siempre se tiene que

|w − 10| + |w − 3| = 7.
Por lo tanto, el conjunto solución en este caso es S2 = [ 3, 10).
c) 10 ≤ w. En este caso |w − 10| = w − 10 y |w − 3| = w − 3.
La ecuación queda entonces ası́:

w − 10 + w − 3 = 7,
que es equivalente a las siguientes

2w = 20,
w = 10.
Puesto que estamos resolviendo la ecuación para el caso en
que 10 ≤ w, entonces el conjunto solución en este caso es
S3 = {10}.
En consecuencia, el conjunto solución de la ecuación es

S = S1 ∪ S2 ∪ S3 = ∅ ∪ [ 3, 10) ∪ {10} = [ 3, 10 ].

A.8. Inecuaciones
Sean p (x, y, z, . . . , w) y q(x, y, z, . . . , w) expresiones variables. Una inecua-
ción en las variables x, y, z, . . . , w es una proposición abierta en donde apa-
rezcan relacionadas expresiones variables como las anteriores por medio de
uno de los sı́mbolos ✭✭>✮✮, ✭✭≥✮✮, ✭✭<✮✮ ó ✭✭≤✮✮, como por ejemplo:

p (x, y, z, . . . , w) < q(x, y, z, . . . , w).

Si la desigualdad que figure en ella es válida para todos los valores


Inecuaciones 443

numéricos de los dominios de las variables, se suele decir que la expresión


es una desigualdad universal.
Como en el caso de ecuaciones, según el número de variables que estén
en una inecuación se dice que ésta es una inecuación en una variable, una
inecuación en dos variables, etc.
Las siguientes expresiones son inecuaciones

2 + x < 4y + 2,
52z ≤ 2x + 3y,

x2 + 4 < 15,
2
0 ≤ 3x − 3x − 9,
10 < log(y − 1),
2xy ≤ x2 + y 2 ,
xy + yz + zx ≤ x2 + y 2 + z 2 ,
0 ≤ |x|.

En particular, las últimas tres son desigualdades universales (¿por qué?).


Dada una inecuación en una variable, por ejemplo,

p (x) ≤ q(x),

se llama solución de ésta a todo número s tal que

p (s) ≤ q(s),

es una desigualdad numérica válida.


Al conjunto de todas las soluciones de una inecuación se le llama con-
junto solución de la misma. Simbólicamente, el conjunto solución de la
inecuación dada es
S = {s : p (s) ≤ q(s)}.
Dada la inecuación en n variables, como por ejemplo

p (x1 , x2 , . . . , xn) < q(x1 , x2 , . . . , xn ),

se llama solución de ésta a toda n-upla ordenada de números (s1 , s2 , . . . , sn)


tal que
p (s1 , s2 , . . . , sn) < q(s1 , s2, . . . , sn ),
es una verdadera desigualdad numérica.
444 Apéndice 1: Ecuaciones e inecuaciones

Al conjunto de todas las soluciones de la anterior inecuación se le llama


conjunto solución y puede ser expresado ası́:
S = {(s1, s2 , . . . , sn) : p (s1 , s2, . . . , sn ) < q(s1 , s2 , . . . , sn)}.
Resolver una inecuación es dar su conjunto solución.
Dos inecuaciones son equivalentes si tienen el mismo conjunto solución.
En general, el problema de resolver una inecuación es más difı́cil que
el problema de resolver una ecuación. Como en el caso de ecuaciones, al
resolver una inecuación, algunas veces es necesario transformar ésta en
otra u otras que sean equivalentes en los posible, pero que sean fáciles de
resolver o cuya solución sea obvia. Cuando las transformaciones conllevan
a inecuaciones que no estamos seguros son equivalentes, es preciso verificar
las soluciones. Ya que se pueden ✭✭ganar✮✮ o ✭✭perder✮✮ soluciones.
En los ejemplos y en los ejercicios consideramos inecuaciones en una
sola variable. Usando las mismas reglas de transformación se pueden tratar
inecuaciones en varias variables, pero, por lo general, se necesitan argumen-
tos geométricos para encontrar y representar el conjunto solución. Como
un ejemplo analicemos la siguiente inecuación:
x2 + y 2 ≤ 1.
Con referencia a un sistema de coordenadas cartesianas rectangulares, es
bien conocido que el conjunto solución de esta inecuación es el conjunto
de ✭✭puntos✮✮ del cı́rculo de radio 1 con centro en el origen de coordenadas.
Como puede verse en al figura A.4.
y

(0, 1)

x
(1, 0)

Figura A.4: S = {(x, y) : x2 + y 2 ≤ 1}.

Como lo muestra el argumento geométrico, la inecuación dada tiene


infinitas soluciones. De hecho, podemos indicar el conjunto solución de tal
Inecuaciones 445

inecuación en términos conjuntistas, y de una manera tautológica, ası́:


S = {(x, y) : x2 + y 2 ≤ 1}.
En lo que se refiere a las reglas de transformación usadas para resolver
inecuaciones; las reglas de transformación I y II para ecuaciones se usan de
manera análoga y con las mismas restricciones. Damos ejemplos de esto a
continuación.
A.8.1 Ejemplo
1. Las inecuaciones en la variable x

4x2 − 5 ≤ 0
y ! √ "! √ "
2x − 5 ≤0
5 2x +
! √ "! √ "
son equivalentes, pues 4x2 − 5 = 2x − 5 2x + 5 , y tienen
= √ √ >
por conjunto solución a S = − 25 , 25 (verifı́quelo).
2. Dada la inecuación en la variable z

12 ≤ z 2 + 10z + 1,
al sumar a los dos miembros de ésta el número −12 se llega a la
inecuación equivalente

0 ≤ z 2 + 10z − 11.
Al factorizar la expresión z 2 + 10z − 11 se obtiene

z 2 + 10z − 11 = (z + 11)(z − 1).


De aquı́ que la última inecuación es equivalente a la inecuación
0 ≤ (z + 11)(z − 1),

que tiene por conjunto solución a S = (−∞, −11 ] ∪ [ 1, ∞)


(verı́quelo).
3. Al sumar a los dos miembros de la inecuación en la variable w
1 1
9w2 − 27w − ≤ − , (A.33)
w3 w3
446 Apéndice 1: Ecuaciones e inecuaciones

la expresión variable 1/w, se obtiene la inecuación

9w2 − 27w ≤ 0. (A.34)


Observe que toda solución de la inecuación (A.33) debe estar en
el conjunto R − {0}, mientras que toda solución de la inecua-
ción (A.34) debe estar en R. Por tanto es posible que en esta
transformación se haya ✭✭ganado✮✮ la solución s = 0.
Ahora bien, como 9w2 − 27w = 9w (w − 3), la inecuación (A.34)
es equivalente a la inecuación
9w (w − 3) ≤ 0,

que tiene por conjunto solución a S = [ 0, 3 ] (verifı́quelo).


En consecuencia, el conjunto solución de la inecuación (A.34)
es el intervalo S = [ 0, 3 ] y el conjunto solución de la (A.33) es
S = (0, 3 ]. En este caso se ✭✭ganó✮✮ la solución s = 0.

En lo que atañe a la transformación III correspondiente a ecuaciones,


para inecuaciones no es válida en general. En particular, al multiplicar los
dos miembros de una inecuación por un mismo número positivo, se obtiene
una inecuación equivalente. Por ejemplo, dada la inecuación

p (x) < q(x), (A.35)

al multiplicar ambos miembros de ella por el número positivo h, obtenemos


la inecuación
h p (x) < h q(x), (A.36)
que es equivalente a la inecuación (A.35). En efecto, si p (s) < q(s), es
decir, si s es una solución de la inecuación (A.35) entonces, si 0 < h,
h p (s) < h q(s). Es decir s es también solución de la inecuación (A.36).
Recı́procamente si h p (s) < h q(s) entonces, puesto que 0 < 1/h, por
ser 0 < h,
1 1
h p (s) < h q(s),
h h
lo cual permite concluir que si s es solución de la inecuación (A.36) también
lo será de la inecuación (A.35).
Al multiplicar los dos miembros de una inecuación por un mismo número
negativo, se obtiene una inecuación de ✭✭signo contrario✮✮ equivalente a la
Inecuaciones 447

dada. Es decir, dada una inecuación, por ejemplo


p (x) < q(x).
Si h < 0, entonces ésta es equivalente a la inecuación
h p (x) > h q(x)
La verificación de que esto es cierto se hace en la forma análoga al caso en
que 0 < h.
Cuando se multiplican los dos miembros de una inecuación por una
misma expresión variable en las mismas variables de la inecuación, deben
tenerse en cuenta los aspectos vistos anteriormente. Esto es, dada una
inecuación, por ejemplo p (x) < q(x), al multiplicar los dos miembros de ella
por la expresión variable f (x), entonces p (x) f (x) < q(x) f (x) solamente
para aquellos valores numéricos de la variable x para los cuales 0 < f (x)
y p (x) f (x) > q(x) f (x) solamente para aquellos valores numéricos de la
variable x para los cuales f (x) < 0. Veamos el siguiente ejemplo.
Dada la inecuación en la variable x
6x
p (x) = < −x = q(x), (A.37)
x−5
al multiplicar los dos miembros de ésta por la expresión variable f (x) =
x − 5, dado que 0 < x − 5 = f (x) si 5 < x y f (x) = x − 5 < 0 si x < 5,
entonces la inecuación (A.37) es equivalente a la inecuación
p (x) f (x) = 6x < −x (x − 5) = q(x) f (x), si 5 < x, (A.38)
y a la inecuación
p (x) f (x) = 6x > −x (x − 5) = q(x) f (x), si x < 5. (A.39)
Por lo tanto, al resolver la ecuación (A.37) se deben analizar los dos si-
guientes casos.
1. 5 < x En este caso, como hemos dicho, la inecuación (A.37) es equi-
valente a la inecuación 6x < −x (x − 5).
Sumando en ambos miembros de ella la expresión variable x (x − 5)
se obtiene una inecuación equivalente a la (A.38)
6x + x (x − 5) < 0,
o lo que es lo mismo
x (x + 1) < 0,
448 Apéndice 1: Ecuaciones e inecuaciones

sin dificultad se encuentra que el conjunto solución de esta última


inecuación es el intervalo I1 = (−1, 0) (favor verificarlo).
En vista de que estamos resolviendo la inecuación (A.37) para el caso
en que 5 < x, entonces el conjunto solución de ella en este caso es
S1 = ∅.
2. x < 5. En este caso, la inecuación (A.37) es equivalente a la inecuación
6x > −x (x − 5).
Sumando en ambos miembros de ésta la expresión variable x (x − 5)
se llega a la inecuación equivalente a la (A.39)

6x + x (x − 5) > 0,

o lo que es lo mismo,
x (x + 1) > 0.
Fácilmente se encuentra que el conjunto solución de la inecuación
anterior es I2 = (−∞, −1) ∪ (0, ∞) (favor verificarlo).
Ya que estamos resolviendo la inecuación (A.37) para el caso en que
x < 1, entonces el conjunto solución de ella en este caso es el conjunto
S2 = (−∞, −1) ∪ (0, 5).
Consecuentemente, el conjunto solución de la ecuación (A.37) es

S = S1 ∪ S2 = ∅ ∪ (−∞, −1) ∪ (0, 5) = (−∞, −1) ∪ (0, 5).

Por último, en lo tocante a la regla de transformación IV para ecuacio-


nes, para inecuaciones no es válida en general. Veamos el siguiente ejemplo
numérico para mostrar que al elevar a una misma potencia n los dos miem-
bros de una desigualdad válida, se puede obtener una desigualdad falsa.
Al elevar al cuadrado los dos miembros de la desigualdad verdadera

−2 < 1,

obtenemos la desigualdad no válida

4 < 1.

Cuando al resolver una inecuación sea necesario elevar a una potencia n


los dos miembros de una inecuación, se debe tener presente las propiedades
de orden vistas en el capı́tulo 2. En particular, las siguientes reglas son muy
utilizadas:
Inecuaciones 449

1. 0 ≤ a < b si y sólo si an < b n. a, b ∈ R y n ∈ N.


2. a < b si y sólo si an < b n . a, b ∈ R y n impar.
Estas reglas se deducen del teorema 2.5.3 del capı́tulo 1.
A continuación ilustramos éstas reglas.
A.8.2 Ejemplo
1. Resolvamos la inecuación
√ √
9x − 11 < x.
En primer lugar observe que el dominio de la variable x que
aparece en esta inecuación es [ 11/9, ∞) (¿por qué?). En segundo
lugar, por definición de raı́z cuadrada de un número real
√ √
0 ≤ 9x − 11 < x.
Usando la regla 1, elevando al cuadrado ambos miembros de la
inecuación, obtenemos la inecuación
9x − 11 < x,
la cual tiene por conjunto solución a S = (−∞, 11/8).
Puesto que el dominio de la inecuación en consideración es
[ 11/9, ∞), entonces el conjunto solución de ella es
⎛ ⎞ ⎡ ⎞ ⎡ ⎞
11 11 11 11
S = ⎝−∞, ⎠ ∩ ⎣ , ∞⎠ = ⎣ , ⎠.
8 9 9 8

2. Resolvamos la inecuación
√ √
5
3< 7x − 1.
Usando la regla 2, elevando al cubo ambos miembros de ésta se
llega a la inecuación equivalente (¿por qué?)

9 3 < 7x − 1,

la cual tiene por conjunto solución a S = ( 71 + 97 2, ∞) (favor
verificarlo).
Dado que las inecuaciones son equivalentes, el anterior es el con-
junto solución de la inecuación original.
450 Apéndice 1: Ecuaciones e inecuaciones

Ejercicios Apéndice 1

1. Responda verdadero (v) o falso (f) justificando su respuesta.


a) Cada una de las siguientes expresiones son identidades.
! "
i. log x2y 2 = 2 log x + 2 log y. log x2
iii. = 2(log x − log y).
log y 2
√ √3
ii. x2 = |x|. iv. x3 = |x|.
b) El número s = 2 es una solución de la ecuación
√ √
2z − 3 + 2 = z + 7.
c) El par ordenado de números (s1 , s2 ) = (−27, 3) es una solución de
la ecuación 2 1
yx 3 − 5yx 3 − 6 = y.
d) Existen ecuaciones en una variable que tienen infinitas soluciones.
e) Al sustituir un miembro de una ecuación por una expresión equiva-
lente siempre se obtiene una ecuación equivalente.
f ) Al multiplicar o sumar a los dos miembros de una ecuación una
expresión variable siempre se obtiene una ecuación equivalente.
g) Al elevar a una potencia n los dos miembros de una ecuación nunca
se ✭✭pierden✮✮ soluciones.
h) Si p(x) es un polinomio de grado n con coeficientes complejos, enton-
ces la ecuación p (x) = 0 tiene exactamente n soluciones complejas.
i) Al multiplicar los dos miembros de una inecuación por un mismo
número no nulo siempre se obtiene una inecuación equivalente.
j) Al elevar a una potencia n los dos miembros de una inecuación siem-
pre se obtiene una inecuación equivalente.
k) El número s = −8 es solución de la inecuación
|x| 12
2 < .
x −1
3 5
l) El par ordenado de números (s1 , s2 ) = (−1, 1/5) es una solución de
la inecuación en x y z:
3 x2 + 2z 1
< .
z2 z
Ejercicios 451

2. Hallar el conjunto solución de cada una de las siguientes ecuaciones,


señalando en cada paso la regla de transformación utilizada (revise si se
pierden o ganan soluciones).
x+4 x+2 x+1 x+1
a) −7=3− . d) + = 0.
3 4 x+2 x
e) 25x2 + 4 = 20x.
6 1 4
b) − = . f ) x2 − y = 0.
3y − 1 y y(3y − 1)
g) x4 − 5x2 = −6x.
2 1 1 √
c) + = . h) x + 1 + 1 = −x.
r2 + 2r r + 2 r √ √
i) y + 2 + y + 14 = 6.
√ √
j) x2 + x + 5 = 2 + x2 + x − 11.
x+2 6x 2x − 1 n) |x + 3| = 5|x − 2| + 3.
k) + 2
= .
x−1 1−x x+1
w−1 w y2 + 1 4y
l) +2= . ñ) + 2+1
= 4.
y y
√w √w − 1 √
m) 2y + 3 = y + 1 + y − 2. o) y −4 + 10y −2 + 9 = 0.

p) (log x)3 + (log x)2 − 4 log x − 4 = 0.


2 1
q) log x = 3 − . r) 2 − y
= ey .
log x e
3. Explique la equivalencia de los siguientes pares de ecuaciones
x − 5 1 4x + 2
a) + = y 3 (x − 5) + 9 = 2 (4x + 2).
6 2 9
2x − 11 7 1
b) 1 − = y = 0.
x−2 x−2 x−2
⎛ ⎞2
1 7
c) 3x2 + 2x − 2 = 0 y ⎝x + ⎠ = .
3 9
√ √
d) 3x + 1 − x + 4 = 1 y (x − 5)2 = 0.
4. Para cada una de las siguientes ecuaciones, dé dos soluciones.
452 Apéndice 1: Ecuaciones e inecuaciones

a) x2 + y 2 − z 2 = 16. √ 2t
c) t2 + 3 = .
5 log w2
b) xx − 3y = .
x

5. Ejercicios de planteo.

a) Un tanque A contiene a litros de solución de alcohol al 50 %. Un tan-


que B contiene b litros de otra solución de alcohol al 20 %. Exprese
en términos de a o b o como un número lo siguiente:

i. El número de litros de alcohol en el tanque A.


ii. El número total de litros de alcohol en los tanques A y B.
iii. El número de litros de alcohol en 9 litros de solución sacada del
tanque B.
iv. El número total de litros de alcohol contenidos en una mezcla de
10 litros extraı́dos del tanque A y 20 litros extraı́dos del tanque
B.

b) El perı́metro de un terreno rectangular es de 490 m. Su longitud es


70 m menor que el doble de su ancho. Hallar sus dimensiones.

c) El Sr. González invirtió una parte de $170.000 al 6 % y el resto


al 8 %. Su ingreso anual por concepto de ambas inversiones es de
$11.120. ¿Cuánto invirtió en cada casa?

d) Un muchacho monta una bicicleta colina abajo, hacia la farmacia a


una velocidad de 15 km por hora, espera 10 minutos a que le surtan
su receta y regresa colina arriba a 5 km por hora. Si el tiempo total
de viaje fue de 18 minutos, ¿qué tan lejos está su casa de la farmacia?

e) Se dice que la forma ideal de un rectángulo utilizado en el dibujo


artı́stico es la del rectángulo de oro, usado por los griegos. Si se
corta un cuadrado en un extremo, se obtiene un rectángulo menor,
pero se conserva la misma razón de largo a ancho que el rectángulo
original (véase la figura A.5). Hallar la longitud de un rectángulo
de oro de 1 m de ancho.
Ejercicios 453

1m

1m
xm
Figura A.5: Rectángulo de oro.

f ) Hallar los números que son una unidad menos que sus respectivos
cuadrados.
g) Hallar los números que son una unidad mayores que sus recı́procos
respectivos.
h) La suma de dos números reales positivos es 1. El producto de sus
cuadrados también es 1. Hallar los dos números.
i) Se hace un corte cuadrado de 2 cm. de largo en cada esquina de
una pieza rectangular de hojalata, cuyo largo es 4 cm mayor que su
ancho. Después los lados se voltean hacia arriba para formar una
caja abierta. Si el volumen de la cada es de 192 cm3 , ¿cuáles eran
las dimensiones de la pieza original de hojalata?
6. De las siguientes expresiones diga cuáles de ellas son desigualdades uni-
versales. Justifique su respuesta.

a) 1 < x2 + y 2 . e) 0 ≤ 5|x| + x2.


b) −1 < 3 x2 + y 2 . f ) −2 (x − 3)4 ≤ 0.
1 log x
c) 2 ≤ x + . g) < 0.
x log 12 x
x2 1 5ex
d) ≤ . h) 0 ≤ −x .
1 + x4 2 2
7. Resuelva las siguientes inecuaciones justificando cada paso.
a) 2 (3x − 4) < 5 (x − 1). d) 0 < (x − 1)(x + 3).
x x x
b) + + 6 < x − . 1
2 5 10 e) x + < 1.
x
5+x
c) 0 ≤ . f ) 4x2 + 20x + 24 < 0.
5−x
454 Apéndice 1: Ecuaciones e inecuaciones
√ √
g) 4 < x4 + 3x2 . m) x + 1 < 3x + 2.
h) 0 ≤ x3 − x2 − 4x + 4. √
n) 1 ≤ 3 x + 1.
x2 − x − 2 3 1
i) 0 ≤ 2 . ñ) < .
6
x 6
− 4x + 3 2x + 3 x − 2
6x + 46
6 6
j) 6
6 6 ≤ 2. o) |x + 3| < 2|x − 5|.
6 3 6
6
2
3 p) 3< .
k) ≤ 1. log8 (x − 7)
|5 − 2x|
1 4 22x − 16
l) 2 − < 1 + . q) 0 ≤ x .
x x 2 −8
Apéndice 2: Ası́ntotas de
una función
Ası́ntotas de una función
Solo en unos pocos casos las técnicas que esbozamos en el capı́tulo 5 son
suficientes para completar con éxito el estudio de la gráfica de una función.
En realidad, el desarrollo de una metodologı́a efectiva en este sentido solo
se irá alcanzando en la medida en que se avanza en el estudio de otras
técnicas, que se estudian principalmente en los cursos de cálculo.
En esta sección introduciremos de manera intuitiva, algunas técnicas de
utilidad en la determinación de las llamadas ası́ntotas de una curva, que
a la vez permiten realizar una primera aproximación al concepto de lı́mite
de una función, que es estudiado como ya se habı́a comentado de manera
más sistemática en los cursos de cálculo.
Al estudiar una función numérica, y en particular, la construcción de su
gráfica, es necesario, con mucha frecuencia, analizar su comportamiento en
zonas especiales. Estas zonas pueden estar determinadas por puntos en los
cuales la función no está definida, son los extremos de los intervalos que
forman parte del dominio de la función considerada. Estas zonas pueden
incluir también los extremos del eje x, cuando tales extremos son parte del
dominio de la función.
Por ejemplo, si quisiéramos bosquejar y estudiar la gráfica de la función
f (x) = 1/(x − 1) es claro que x = 1 no es un elemento del dominio de la
función, pero todos los puntos a su al rededor si lo son, y para visualizar
la forma que adquiere la gráfica cuando x toma valores cercanos a x = 1,
se hace necesario estudiar el comportamiento de f alrededor de x = 1.
De la misma manera, para tener una imagen global de su gráfica, resulta
también útil observar el comportamiento de los valores de f al alejarnos
del origen en la dirección de los extremos de la recta real, o como se suele
decir, cuando x tiende a ∞, ó −∞.
Para ilustrar la manera de hacer estos análisis, necesitamos introducir
los siguientes convenios y nociones.
Recordemos, para empezar, que en la recta numérica existe una noción

455
456 Apéndice 2: Ası́ntotas de una función

de distancia que nos permite hablar indistintamente de la distancia entre


dos puntos, ó, entre dos números. Si a y b son dos números reales y deno-
tamos como d(a, b) la distancia entre ellos, sabemos que d(a, b) = |a − b| =
|b − a|. De acuerdo con esta noción, tiene sentido decir que una variable
x, en R, se aproxima o tiende a un número a, tomando valores cada vez
más próximos, queriendo significar con ello que su distancia d(x, a), se hace
cada vez más pequeña tendiendo a 0, d(x, a) −→ 0.
De acuerdo con lo anterior podemos introducir los siguientes convenios.
Escribiremos:
x −→ a− , para indicar que la variable x toma valores próximos a a en
el sentido anterior, pero menores que a. Esto es, d(x, a) −→ 0 con x < a.
Se suele decir: x tiende a a por la izquierda.
x −→ a+ , para indicar que la variable x toma valores próximos a a en
el sentido anterior, pero mayores que a. Esto es, d(x, a) −→ 0 con a < x.
Se suele decir: x tiende a a por la derecha.
x −→ a, para indicar que la variable x toma valores próximos a a, en el
sentido anterior, pero indistintamente mayores o menores que a. Esto es,
d(x, a) −→ 0, con x ̸= a. Se dice simplemente: x tiende a a.
En este contexto podemos decir también que una variable x se aleja del
origen hacia el infinito, positivo o negativo, queriendo decir con esto que
su distancia al origen, d(x, 0), supera cualquier número por grande que él
sea, d(x, 0) −→ ∞. De acuerdo con esto escribiremos:
x −→ ∞, para indicar que la variable x toma valores arbitrariamente
grandes a la derecha del origen, en el sentido anterior. Esto es, d(x, 0) −→
∞ con 0 < x. Se suele decir: x tiende a infinito.
x −→ −∞, para indicar que la variable x toma valores arbitrariamente
grandes en valor absoluto, a la izquierda del origen, en el sentido anterior.
Esto es, d(x, 0) −→ ∞ con x < 0. Se suele decir: x tiende a menos infinito.
Podemos utilizar convenios semejantes con los valores de una función.
Cuando los valores de x tienden a un número a o a infinito, los valores de
f (x) pueden tender o no tender a un número determinado ! L en
" el sentido
ya expresado para una variable cualquiera, esto es, d f (x), L −→ 0. Las
diferentes situaciones que se pueden presentar en este caso se registran de
la siguiente manera:

1. f (x) −→ L si x −→ a+ ó lı́m+ f (x) = L, Para indicar que los valores


x→a
de f tienden a L, cuando los valores de x tienden a a por la derecha.
Se dice, en este caso, que L es lı́mite de f cuando x tiende a a por la
derecha. Se demuestra que cuando este es el caso L debe ser único.
457

De manera similar se interpretan las siguientes expresiones.

2. f (x) −→ L si x −→ a− ó lı́m− f (x) = L.


x→a

3. f (x) −→ L si x −→ a ó x→a
lı́m f (x) = L.

4. f (x) −→ L si x −→ ∞ ó x→∞
lı́m f (x) = L.

5. f (x) −→ L si x −→ −∞ ó lı́m f (x) = L.


x→−∞

Ası́ntotas horizontales
Los lı́mites contemplados en las expresiones 4 y 5 cuando existen, arro-
jan información importante sobre la gráfica de una función f y se utilizan
para definir el concepto de ası́ntota horizontal. Observe, por ejemplo, que
lı́mx→∞ f (x) = L+ quiere decir que cuando x toma valores cada vez más
grandes, los correspondientes valores de f se aproximan a L tomando va-
lores mayores que L. En el lenguaje geométrico significa que los puntos de
la gráfica de f se acercan a la gráfica de la recta y = L, por encima de
ella, pero sin alcanzarla. Se dice, en este caso, que la recta y = L es una
ası́ntota horizontal, por arriba, de la gráfica de la función, cuando x tiende
a infinito.
y
y = f (x), x → ∞.

y=L

Figura B.1: Ası́ntota horizontal por arriba, lı́mx→∞ f (x) = L+ .

De otro lado, si el lı́mite es de la forma lı́mx→∞ f (x) = L− , quiere


decir que cuando x tiende a infinito, los valores de f se aproximan a L,
tomando valores menores que L, y por consiguiente los puntos de la gráfica
de f se acercan a la gráfica de la recta y = L, por debajo de ella, pero
sin alcanzarla. Se dice en este caso, que la recta y = L es una ası́ntota
horizontal por debajo, cuando x tiende a infinito.
458 Apéndice 2: Ası́ntotas de una función

y=L

y = f (x), x → ∞.
Figura B.2: Ası́ntota horizontal por debajo, lı́mx→∞ f (x) = L− .

Definiciones similares de ası́ntotas horizontales, por arriba o por abajo


dan las expresiones lı́mx→−∞ f (x) = L+ y lı́mx→−∞ f (x) = L− .
y
−∞ ← x, y = f (x).

y=L

Figura B.3: Ası́ntota horizontal por arriba, lı́mx→−∞ f (x) = L+ .

y=L

−∞ ← x, y = f (x).
Figura B.4: Ası́ntota horizontal por abajo, lı́mx→−∞ f (x) = L+ .

Si una recta y = L es ası́ntota, cuando x tiende a infinito positivo y


cuando x tiende a infinito negativo, se dice que la recta es una ası́ntota
horizontal doble.
Apéndice 3: Factoriales y
Permutaciones
La noción de factorial permite establecer alguna regla básica para con-
tar la diferente manera en que se puede permutar algún conjunto finito.

C.0.1 Definición permutación


Una permutación de un conjunto de n elementos diferentes es una
ordenación determinada de los elementos. Dado un conjunto por el
axioma de extensión no importa como se ordenen sus elementos el
conjunto no varı́a. En las permutaciones esto no sucede. Ası́, si se
tiene el conjunto (a, b), la secuencia ab es diferente a la secuencia ba.
La noción de permutación tiene aplicación en algunas instancias en las
cuales necesitamos contar la variación de una situación. Por ejemplo,
se nos pide determinar de cuantas maneras pueden colocarse en fila
tres bolas, color rojo (R), Amarillo (A), y verde (V).

En este caso, basta escribir los diferente casos:

1. RAV

2. RV A

3. ARV

4. AV R

5. V RA

6. V AR

Obsérvese que solo hay 6 maneras posibles. En general podemos concluir


que tres objetos se pueden colocar de 6 maneras posibles o que se definen
6 permutaciones. En este caso la solución del problema ha resultado muy
sencilla. Sin embargo si, se aumentara el número de elementos a permutar,

459
460 Apéndice 3: Factoriales y Permutaciones

el problema puede tornarse engorroso. En general, pensemos en el núme-


ro total de permutaciones que se pueden establecer entre n elementos de
un conjunto P . Para encontrar un método general suponga que tiene a1 ,
a2,....... an -elementos para ser ubicados en n urnas.
1 2 ..... n

En la primera urna podemos colocar cualquiera de los n elementos.


Cuando ubicamos uno de los elementos en la urna 1, la urna 2 tiene n − 1
posibilidades de escoger, pues no podemos repetir el elemento escogido la
primera vez. Para la urna 3, tiene n − 2 posibilidades, y ası́ sucesivamente,
de tal manera que en la urna n tenemos una posibilidad . Por lo tanto, el
número total de permutaciones será:
n(n − 1).(n − 2).....1=n!
Un problema más general que el anterior consiste en determinar el núme-
ro de permutaciones posibles que se pueden establecer entre k elementos
tomados de un conjunto de n elementos , que se simboliza P (n, k).

Si tomamos como referencia el caso anterior, se trata de distribuir los n


elementos en k casillas. Ası́ para escoger un elemento para la primera casi-
lla tenemos n posibilidades, la segunda casilla hay (n − 1) posibilidades, y
para la casilla k hay (n − (k − 1)) = n − k + 1 posibilidades.

n n − 1 n − 2 ..... n − k + 1

De esta forma:

P (n, k) = n(n − 1) . . . . . . . . . .(n − k + 1)

Como :
n(n−1)...(n−k+1)(n−k)!
n(n − 1)...(n − k + 1)= (n−k)!

C.0.2 Ejemplo
1. ¿de cuantas maneras pueden acomodarse 7 personas en una fila
que tiene 7 sillas? Este problema es un caso particular del primer
problema estudiado. Eso se significa que se pueden acomodar de
7! Maneras.
461

2. ¿cuantas palabras con 4 letras diferentes pueden formarse con


un conjunto de 6 letras? No es difı́cil verificar que se trata de:
p(6, 4) = 6!
4! = 6 × 5 = 30.

Un tercer problema de permutación se presenta cuando se tiene que


formar agrupaciones de k elementos de un conjunto de n elementos. Por
ejemplo cuando queremos determinar cuantos grupos de tres estudiantes
se pueden formar con 10 estudiantes.

En general se trata de establecer cuantos subconjuntos de k elementos se


pueden formar de un conjunto A de n elementos. Llamemos A1 a el conjunto
formado si se hace la primera elección de k elementos; ese subconjunto no
cambia si se hacen k! permutaciones. Igualmente A1 no cambia si se hacen
(n − k)! permutaciones en A − A1 . Sabemos que n! corresponde al número
total de permutaciones que se pueden hacer con los elementos del conjunto
A. De esta forma, si llamamos p al número de subconjuntos de k elementos,
tenemos que:

p × k! (n − k)! =
! "n!
p = k!(n−k)! = nk
n!

C.0.3 Ejemplo
1. Suponga que se tienen 12 ratas de laboratorio y se deben se-
leccionar 3 ratones para 3 experimentos diferentes. Se trata de
establecer cuántos subconjuntos de tres elementos se! pueden
" for-
12 12!
mar de un conjunto de 12 elementos; esto es: p = 3 = 3!9! =
12×11×10×9!
3×2×9!
es decir p = 2 × 11 × 10 = 220.
! "
8
2. 1 expresa el número de subconjunto diferentes de un!elemento
"
que se pueden formar de un conjunto de 8 elementos. 81 = 8.
! "
n
3. 0 quiere decir que sólo se pueden formar un subconjunto de
cero elementos de un conjunto de n elementos; es el conjunto
vacı́o.
Índice alfabético

álgebra, 111, 247 complemento, 54


ángulos conmutatividad, 50
medida de, 384 coordinables, 55, 61, 62
negativos, 387 definición, 41
ı́nfimo, 156, 161, 168 diferencia, 52
formación de conjuntos, 42
argumento, 3
formas de designar, 41
ası́ntotas
idempotencia, 50
de una función, 455
identidad, 50
horizontales, 361, 457
intersección, 51
verticales, 361, 381
axioma, 33 operaciones, 49
de extensión, 43 producto cartesiano, 54
de separación, 45 propiedades distributivas, 53
del conjunto partes, 53 relación de inclusión, 44
del conjunto vacı́o, 48 unión, 50
consecuencia lógica, 11, 22
cı́rculo trigonométrico, 389 contradicción, 15
cı́rculo unitario, 386 coordenada, 107
cambio de base, 217 coordenadas, 109
conclusión, 3 coordenadas cartesianas, 372
condición necesaria, 11 cosecante, 392
condición suficiente, 11 coseno, 392
condicional, 10 cota inferior, 153, 154
conjunción, 9 cota superior, 153–155
conjunto cotangente, 392
acotado inferiormente, 174 cuantificadores, 24, 25, 28
acotado superiomente, 157
de números racionales, 161 demostración directa, 34
de racionales, 158 Demostración por contraejemplo, 39
de racionales acotados, 157 denominador, 78
conjuntos distancia, 108, 109
asociatividad, 50 Distribución de cuantificadores, 29

462
463

disyunción, 10 dominio, 317, 329


disyunción de caso, 39 extremos absolutos, 359
extremos relativos, 359
ecuaciones, 118, 135, 226 gráfica, 324, 342
elemento gráfica de, 411
máximo, 155 inversa, 335, 337
elemento mı́nimo, 155 inyectiva, 335
Elementos, 84 lineal, 368
equivalencia, 12 numérica, 328
equivalencia lógica, 14 periodica, 391
Euclides, 84 producto, 341
Euler, L., 384 rango, 317
exponenciación, 197 seno, 390
exponentes racionales, 200
sobreyectiva, 335, 337
exponentes reales, 205
función cociente, 341
expresión
funciones, 315
fraccionaria, 258
álgebra, 341
variable, 252
biyectivas, 331
expresiones
clases, 330
algebraicas, 254, 257
composición de, 332
matemáticas variables, 252
crecimiento y decrecimiento, 355
racionales, 256
cuadráticas, 372, 375
trascendentes, 257
exponenciales, 378
variables, 247, 254, 257, 258
inversas, 333
factorización, 247 invertibles, 362
fracción racional, 117 inyectivas, 330
Fraenkel, A., 42 lineales, 366
función logarı́tmicas, 380
arccotangente, 399 numéricas, 340
arcocosecante, 399 polinómicas, 366, 372
arcoseno, 398 representación algebraica, 321
arcsecante, 399 representación cartesiana, 324
arcsen, 398 representación de pares ordena-
arctangente, 399 dos, 323
codominio, 329 representación sagital, 321, 322
compuesta, 332 representación simbólica abstrac-
coseno, 390 ta, 320
definición, 315, 316 sobreyectivas, 330
diferencia, 341 suma, 341
464 Índice alfabético

tipos de, 328 movimiento armónico simple, 395


trigonométricas, 384, 389–391
número
geometrı́a analı́tica, 366, 372 complejo, 240
grados, 385 entero, 96
fraccionario, 101
Hiparco, 384 irracional, 88, 96, 97
racional, 88, 96
identidades del ángulo doble, 405
racional positivo, 162
identidades del ángulo mitad, 406
real, 96
identidades trigonométricas, 402, 407
real positivo, 150
inducción matemática, 174
número complejo, 239
inecuaciones, 140, 145, 227
conjugado, 232
intervalo
módulo, 237, 240
abierto, 139
recı́proco, 233, 240
cerrado, 139
representación geométrica, 235,
infinito, 139
241
semicerrado, 139
número natural
intervalos, 139
de un conjunto, 57
inversas de las funciones trigonométi-
números, 85
cas, 397
decimales , 85
inverso multiplicativo, 232
complejos, 229–231
lógica enteros, 173
de predicados, 24 irracionales, 81, 82, 102, 160
proposicional, 2, 6 racionales, 100–102, 160, 172
lógica proposicional, 4 reales, 108, 120, 150, 172, 178
ley números enteros, 71, 73
de los signos, 149 números naturales, 57
ley de tricotomı́a, 143 números racionales, 77, 78
logaritmación, 197 números reales
logaritmo, 213, 214, 217, 218 densidad, 160
logaritmos, 226, 227, 380 estructura algebraica, 111, 112
interpretación geométrica, 99
método de reducción al absurdo, 37 númros
método del contrarecı́proco, 35 racionales, 178
método directo, 40, 97 negación, 8
métodos de demostración, 32 negación de cuantificadores, 28
medición, 92, 99–101 Neper, J., 384
medida, 99, 100, 108 numerador, 78
minuendo, 71 numeral
465

binario, 95 conmutativa del producto, 69


numerales del elemento neutro, 69
binarios, 93, 94 del elemento nulo, 69, 75
decimales, 88, 93, 94 distributiva, 70
periódicos, 88 antisimétrica, 140
numerales decimales, 82 arquimediana, 159, 161
clausurativa, 143
operación binaria, 172, 176 del ı́nfimo, 158
operaciones del buen ordenamiento, 178
con los números enteros, 73 del extremo superior, 153
operaciones entre del supremo, 158, 159, 162, 178
números racionales, 78 reflexiva, 140
opuesto, 72 transitiva, 140
orden en los números enteros, 76 propiedad asociativa, 68, 74, 75
orden en los números naturales, 70 propiedad clausurativa, 68
propiedad conmutativa, 68, 74, 75
parábola, 372, 375
propiedad del inverso aditivo, 74
paradoja de Russell, 46
propiedad uniforme, 68, 69, 74, 75
Pitiscus, B., 384
propiedades algebraicas, 120
polinomio, 256, 257
proporcionalidad
potencias
directa, 369
enteras, 124, 210
inversa, 370
reales, 211, 214
proposición, 3
predicado, 25
proposiciones
predicados, 30
atómicas, 5
premisas, 3
moleculares, 5
principio
Ptolomeo, C., 384
de identidad, 32, 40
de no contradicción, 32 radianes, 385, 386
del buen ordenamiento, 174 razón entre magnitudes, 77
del tercero excluido, 32, 40 razonamiento, 16
progresión recta numérica, 102, 107–109, 111,
aritmética, 195 166
geométrica, 187, 188, 190, 192, relación entre grados y radianes, 386
196 relaciones trigonométricas, 388
progresiones
aritméticas, 182, 183 secante, 392
geométricas, 186 segmentos inconmensurables, 102
propiedad semántica, 8
asociativa del producto, 69 seno, 392
466 Índice alfabético

series numéricas, 190


simetrı́a, 177
respecto al eje x, 345
respecto al eje y, 343
respecto al origen, 344
simetrı́as, 343
sistema binario, 92
subconjunto, 44
sucesión
numérica, 181
sucesión numérica, 186
sucesiones
de números, 178
sucesor, 58, 67
supremo, 156, 161, 168
sustraendo, 71
tangente, 392
tautologı́a, 13–16
teorema, 33
de la raı́z, 162
de los cosenos, 411
de los senos, 410
de Pitágoras, 390
teorema de Pitágoras, 101
transformación de gráficas, 349
trigonometrı́a
origen, 384
unidades enteras, 92
unidades fraccionarias, 92
valor absoluto, 109, 150, 167
Viète, F., 384
Zermelo, E., 42

You might also like