You are on page 1of 158

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES

UNIANDES

FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS


MAESTRÍA EN SALUD PÚBLICA

TESIS PREVIA A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE


MAESTRÍA EN SALUD PÚBLICA

TEMA: “PATRONES CULTURALES, SOCIALES RELACIONADAS


A LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN MUJERES ADULTAS DE 19 A 40
AÑOS, EN LA COMUNIDAD DE SINALOA, DEL CANTÓN BALZAR
DE LA PROVINCIA DEL GUAYAS”

AUTORA: DIANA ISABEL LLAMUCA TIERRA

ASESORES DE LA TESIS:

DRA. MIRIAN IPIALES Msc.


DR. GALO PAZMAY Msc.

AMBATO 2014
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS

ANDES

APROBACION DEL AUTOR

En mi calidad de Asesor/a de Tesis, Certifico que el trabajo de investigación titulado:


tema “PATRONES CULTURALES, SOCIALES RELACIONADAS A LA
VIOLENCIA DE GÉNERO EN MUJERES ADULTAS DE 19 A 40 AÑOS, EN LA
COMUNIDAD DE SINALOA, DEL CANTÓN BALZAR DE LA PROVINCIA
DEL GUAYAS”. Elaborado, por LLAMUCA TIERRA DIANA ISABEL, ha
desarrollado su trabajo investigativo bajo lineamientos jurídicos de la Institución, por lo
que se aprueba la misma, pudiendo ser sometido a presentación pública y evaluación
por parte del jurado calificador que se designe.

II
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES

DECLARACION DE AUTORIA DE LA TESIS


Yo Diana Isabel Llamuca Tierra, Maestrante de la Facultad de Ciencias Médicas, de la
carrera de Maestría en Salud Pública, de la Universidad Regional Autónoma de los
Andes “UNIANDES”, declaro en forma libre y voluntaria que la presente investigación
y elaboración de la Tesis de Maestría, que versa sobre: tema “PATRONES
CULTURALES, SOCIALES RELACIONADAS A LA VIOLENCIA DE
GÉNERO EN MUJERES ADULTAS DE 19 A 40 AÑOS, EN LA COMUNIDAD
DE SINALOA, DEL CANTÓN BALZAR DE LA PROVINCIA DEL GUAYAS”,
así como las expresiones vertidas en la misma autoría del compareciente , quien la ha
realizado a base de recopilación bibliográfica ecuatoriana, e internacional , y consultas
en Internet.
En consecuencia asumo la responsabilidad de la originalidad de la misma y el cuidado
respectivo a remitirse a las fuentes bibliográficas respectivas para fundamentar el
contenido expuesto.

Atentamente.

III
DEDICATORIA

A Dios.

Por haberme permitido llegar hasta este punto y haberme dado salud para lograr mis

objetivos, además de su infinita bondad y amor.

A mi amado y compresible esposo Sergio Sánchez.

Por haberme apoyado en todo momento, por su apoyo incondicional, por sus valores,

por la motivación constante que me ha permitido ser una persona perseverante aún en

los momentos más difícil, cuando sentía desmayar en los momentos de estrés por mi

trabajo y por la tesis siempre estuviste a mi lado mi Vida. Muchas Gracias por tu apoyo.

IV
AGRADECIMIENTO

A mi esposo, por su apoyo por su incondicional apoyo en todo lo que emprendo en esta
vida.

A la Universidad UNIANDES, por abrirme las puertas del conocimiento.

A los y las docentes, por su gran apoyo, motivación para la culminación de los
estudios y para la elaboración de esta tesis muchas gracias de todo corazón y todos y a
todas.

V
INDICE.

Descripción Pág.
Poetada
Aprobación de tutores II
Declaración de autoría III
Dedicatoria IV
Agradecimiento V
Índice General VI
Resumen Ejecutivo X
Sumary XI
Introducción XII
CAPITULO I
Planteamiento del problema 1
Formulación del problema 5
Delimitación del problema 5
Objetivos 6
Objetivo General 6
Objetivos específicos 6
Justificación 7
CAPITULO II
Antecedentes Investigativos 10
Fundamentos Científicos 11
Marco Internacional e Institucional vinculado a la Violencia 11
Defecciones – conceptos de la violencia de genero 17
La violencia de Genero como una violación a los Derechos Humanos 18
Tipos de Violencia 21
Factores de riesgo de víctimas de la violencia de genero 24
Prevención de la violencia un compromiso del Estado y la sociedad 26
Prevención Primaria 26
Prevención secundaria 27
Prevención Terciaria 27
Trabajo Preventivo con los hombres 28
Ciclo de la Violencia 28
Patrones Culturales. 29
Definición- concepto patrones culturales 29
Salud Publica 31
Definición de la Salud Publica 31
Historia de la Salud Publica 33
Funciones de la Salud Publica 41
Promoción de la Salud 42
Prevención de la Salud 44
Atención Primaria 45
Características de la Atención Primaria 46
Objetivos del Milenio. 48
Objetivo 1 Erradicar la pobreza extrema y el hambre. 48
Objetivo 2 Lograr la educación primaria universal 49
Objetivo 3 Promover la igualdad de Género y la autonomía de la 50
mujer

VI
Objetivo 4 Reducir la mortalidad materna 51
Objetivo 5 Mejorar la salud materna 52
Objetivo 6 Combatir el VIH-SIDA, la malaria y otras enfermedades 53
Objetivo 7 Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente 54
Objetivo 8 Fomentar una asociación mundial para el desarrollo 55
Definición- concepto de Programa Educativo 56
Aspectos Educativos 59
Componentes del proceso pedagógico 63
Evaluación del programa educativo 67
Idea a Defender 75
CAPITULO III MARCO METODOLÓGICO
Modalidad de la investigación 76
Tipo de la investigación 76
Población y muestra de la investigación 76
Estrategia muestral 77
Selección del grupo de estudio 77
Métodos técnicas e instrumentos 80
Interpretación y análisis de resultados del diagnostico 81
Verificación de idea a defender. 110
Conclusiones 111
Recomendaciones 113
CAPITULO IV MARCO PROPOSITITO
Título de la propuesta 115
Antecedentes 115
Objetivos 117
Objetivo General 117
Objetivos Específicos 117
Desarrollo de la propuesta de intervención 118
Estrategia 1 Definiendo el Género 120
Estrategia 2 Apliquemos el Género 123
Estrategia 3 Violencia de Género 126
Estrategia 4 Derechos Humanos, Derechos Sexuales y Reproductivos 129
Estrategia 5Autoestima 133
Bibliografía 141

VII
ÍNDICE DE TABLAS

Tabla 1. Edad del Grupo de desarrollo de mujeres y hombres 81


Tabla 2. Sexo Grupo de desarrollo de mujeres y hombres 82
Tabla 3. Condición de ser madres o padres integrantes del grupo 83
Tabla 4. Nivel de escolaridad del Grupo de estudio 84
Tabla 5. Estado Civil Grupo de desarrollo de mujeres y hombres 86
Tabla 6. Conocimiento sobre concepto de Violencia de Género 87
Tabla 7. Conocimiento de los tipos de violencia que existe 89
Tabla 8. Creencias relacionadas a la violencia física 90
Tabla 9. Victimarios 91
Tabla 10. Creencias relacionadas a la violencia psicológica 92
Tabla 11. Relación de las creencias sobre los victimarios de la 93
violencia física , psicológica
Tabla 12. Personas que insultan a las mujeres 94
Tabla 13.Creencias relacionadas a la violencia sexual 95
Tabla 14. Por qué cree que la mujer debe estar siempre dispuesta a 96
tener relaciones sexuales
Tabla 15. Prácticas relacionadas a la violencia de género 97
Tabla 16. Prácticas, frecuencia de situaciones de violencia 98
Tabla 17. Prácticas, afirmaciones relacionadas a los roles de género 99
Tabla 18. Edad del personal de salud 100
Tabla 19. Sexo del personal de salud 101
Tabla 20. Roles y funciones del personal de salud 102
Tabla 21. Conocimiento sobre conceptos de violencia de género 103
Tabla 22. Conocimiento sobre los tipos de violencia 104
Tabla 23. Conocimiento de la política pública relacionada a la 105
violencia de género
Tabla 24. Conocimientos sobre las salas de acogida 106
Tabla 25. Conocimiento sobre las normas y protocolo para la 107
atención a víctimas de violencia.
Tabla 26. POA- actividades estratégicas 108
Tabla 27.Presupuesto para la implementación de la política pública 109

VIII
ÍNDICE DE GRÁFICOS

Gráfico 1. Edad del Grupo de desarrollo de mujeres y hombres 81


Gráfico 2. Sexo Grupo de desarrollo de mujeres y hombres 82
Gráfico 3. Condición de ser madres o padres integrantes del grupo 83
Gráfico 4. Nivel de escolaridad del Grupo de estudio 84
Gráfico 5. Estado Civil Grupo de desarrollo de mujeres y hombres 86
Gráfico 6. Conocimiento sobre concepto de Violencia de Género 87
Gráfico 7. Conocimiento de los tipos de violencia que existe 89
Gráfico 8. Creencias relacionadas a la violencia física 90
Gráfico 9. Victimarios 91
Gráfico 10. Creencias relacionadas a la violencia psicológica 92
Gráfico 11. Relación de las creencias sobre los victimarios de la 93
violencia física , psicológica
Gráfico 12. Personas que insultan a las mujeres 94
Gráfico 13.Creencias relacionadas a la violencia sexual 95
Gráfico 14. Por qué cree que la mujer debe estar siempre dispuesta a 96
tener relaciones sexuales
Gráfico 15. Prácticas relacionadas a la violencia de género 97
Gráfico 18. Edad del personal de salud 100
Gráfico 19. Sexo del personal de salud 101
Gráfico 20. Roles y funciones del personal de salud 102
Gráfico 21. Conocimiento sobre conceptos de violencia de género 103
Gráfico 22. Conocimiento sobre los tipos de violencia 104
Gráfico 23. Conocimiento de la política pública relacionada a la 105
violencia de género
Gráfico 24. Conocimientos sobre las salas de acogida 106
Gráfico 25. Conocimiento sobre las normas y protocolo para la 107
atención a víctimas de violencia.
Gráfico 26. POA- actividades estratégicas 108
Gráfico 27.Presupuesto para la implementación de la política pública 109

IX
RESUMEN EJECUTIVO

El presente trabajo investigativo, se plantea la importancia que tiene la relación de los

patrones socio-culturales en la violencia de Género hacia las mujeres, ya que los

valores, mitos, creencias son trasmitidas de generación en generación.

Esta investigación tiene como objetivo general, diseñar un proyecto educativo que

contribuya a la desmitificación de patrones culturales, sociales relacionados a la

violencia de género, en la comunidad de Sinaloa, del Cantón Balzar de la provincia del

Guayas.

Se fundamenta teóricamente con temas relevantes como son, Salud Pública, Objetivos

del milenio, Plan Nacional del Buen Vivir, Políticas Publicas Modelo de Atención

Integral, proyecto educativo, entre otros.

En lo referente al Marco metodológico, la investigación es cualitativa y cuantitativa,

utilizando un diseño analítico transversal. Se realizó el estudio en una población

definida que es el Grupo de Mujeres “Nueva Esperanza” el SCS: del cantón Balzar de la

provincia del Guayas, donde la población en su mayoría es de condición

socioeconómica baja, no cuentan con los todos los servicios básicos y donde el nivel de

escolaridad es mínimo, siendo este un contexto donde se genera violencia. Por lo que

este programa educativo se convierten en una oportunidad para reflexionar y

desaprender ciertos patrones culturales relacionados a la violencia de género.

Contribuyendo así al Objetivo del Milenio N° 3: Promover la igualdad de género y la

autonomía de la mujer.

X
SUMARY

In the current research is raised the importance that the relation of sociocultural patterns

in the gender based violence against the women. The values, myths, beliefs are passed

on from generation to generation.

The main purpose is to design an Educational Project. The project must focus in the

demystification of the cultural and social patterns. There patterns are related to the

gender based violence, according to the study carried out in the community of Sinaloa

from Balzar Canton in the Guayas Province.

The theory that supports the research has important topics like: Public Health, the

Millennium Goals, Public Policies, Integral Assistance Pattern, Educative Project,

among others.

About methodological framework: the research is qualitative and quantitative. This

includes a transversal analytical design. The research includes an analysis among certain

populations defined as the Group of Women “Nueva Esperanza” of SCS, Balzar Canton

of Guayas Province. People in the area are low socio-economic status. This community

doesn’t have all the basic services and has a low schooling attainment. This context

becomes a reason where the violence is generated. The Educative Project becomes an

opportunity to reflect and unlearn some cultural patterns that are related to the gender

based violence. These opportunities contribute to appearance the third Millennium

Goal: to promote gender equality and women´s empowerment.

XI
INTRODUCCIÓN

La presente investigación tiene cuatro ejes fundamentales que están enmarcados en el

siguiente esquema:

Capítulo I: Inicia con el planteamiento del problema la contextualización,

posteriormente encontramos en análisis críticos determinado la causa del problema,

argumentos con los cuales se da una justificación del problema.

Capítulo II: Procede a efectuar la fundamentación teórica de las variables,

estableciendo definiciones de cada una de ella, que permite realizar un estudio amplio y

detallado.

Capítulo III: Determina la modalidad a seguir en la investigación, los tipos de

investigación que se va a utilizar, las técnicas e instrumentos de investigación, se realiza

interpretación de los resultados obtenidos, las conclusiones a las que se llega luego de

haber analizado e interpretado los resultados obtenidos, y recomendaciones que se

consideran.

Capítulo IV: En base a los análisis realizados se estructura la propuesta la misma que

es el aporte a la investigación.

Esta investigación pongo en consideración para que lo estudien y apliquen según su

requerimiento, contiene una propuesta que no es definitiva, pues se espera que quien

haga uso de este trabajo de su aporte para el perfeccionamiento de la misma.

XII
CAPÍTULO I EL PROBLEMA

1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.

Según la declaración de Naciones Unidas en Beijing de 1995, la violencia contra las

mujeres «es una manifestación de las relaciones de poder históricamente desiguales

entre hombres y mujeres, que han conducido a la dominación de la mujer por el

hombre, la discriminación contra la mujer y a la interposición de obstáculos contra su

pleno desarrollo

Según datos de la Organización Mundial de la Salud, el 24% de las mujeres que viven

en zonas rurales de Perú, declara que su primera relación sexual fue sin su

consentimiento. A este dato habría que agregar los del Ministerio de la Mujer y

Desarrollo Social: cuatro de cada diez mujeres en ese país han sufrido violencia física

por parte de su pareja, y nueve mujeres son asesinadas al mes por su esposo o pareja.

La Organización de las Naciones Unidas (2010), afirma que el 50% de las mujeres

jóvenes de Haití han sufrido agresiones sexuales o violación, una de cada tres de esas

mujeres es menor de 13 años. En Chile en 2008, de acuerdo con datos del Servicio

Nacional de la Mujer en Chile, se registraron 59 femicidios.

En el ecuador 46% de mujeres en el país han sufrido violencia física, psicológica o

sexual en algún momento de su vida y de esta violencia el 95.22% ocurre en la casa, el

lugar donde se supone que las mujeres deberían estar seguras, es el lugar donde son

1
insultadas, golpeadas, violentada1 4 de cada 10 niños, niñas y adolescentes de 5 a 17

años afirman haber recibido maltrato de sus padres cuando no obedecen o cometen una

falta Mujeres de 15 a 19 años que han recibido maltrato físico 23, 8 y psicológico 22,5 y

de otro tipo 27,8 . Más de 249.645 denuncias de violencia intrafamilar se presentaron

los últimos años en las comisarías de la mujer y la familia en el Ecuador Más de

249.645 denuncias de violencia intrafamilar se presentaron los últimos años en las

comisarías de la mujer y la familia en el Ecuador. En el 2008, se presentaron 10.672

denuncias por delitos sexuales en la Fiscalía, aproximadamente 300 casos tuvieron

sentencia. El 64% de casos de mujeres muertas, publicados en los periódicos del país

durante el 2009, fueron por violencia machista. En el caso del Cantón Balzar no existe

datos que nos permita conocer la realidad de este problema ya que no existe una

comisaría de la mujer, ni juzgado de lo civil, la información obtenida es prácticamente

cualitativa ya que sin duda muchas mujeres y muy pocos hombres reconocen que la

violencia hacia la mujer es problema esto esta basado en las concepción, pensamiento

culturales de las personas.

La violencia contra la mujer a lo largo de su ciclo vital dimana especialmente

de pautas culturales, sociales en particular de los efectos perjudiciales de algunas

prácticas tradicionales o consuetudinarias y de todos los actos de extremismo

relacionados con la condición económica , el sexo, el poder, el idioma o la religión

que vinculan la condición inferior que se le asigna a la mujer en la familia, el lugar de

trabajo, la comunidad y la sociedad.

2
También la Organización Mundial de la Salud se ha ocupado de este tema

(OMS, 1998). Así, desde 1995 y dentro del programa de desarrollo y salud de la mujer

se llevan a cabo los trabajos sobre violencia que inicialmente se centraron en

violencia doméstica y luego se han diversificado hacia otros ámbitos (conflictos

armados, …)

En este marco, en febrero de 1996 se acordó considerar la definición de

violencia contra las mujeres de Naciones Unidas como referencia para las

actividades de la OMS. A mediados de ese año se estableció un grupo especial sobre

violencia y salud para coordinar las diversas actividades sobre este tema. Y en

mayo de ese mismo año, la 49a Asamblea Mundial d e la Salud adoptó una

resolución (WHA 49.25) constatando el aumento notable d e la incidencia de

lesiones intencionales que afectaban a personas de todas las edades y de ambos

sexos, pero especialmente a mujeres y niños; reconociendo las graves

consecuencias inmediatas y a largo plazo que, para el desarrollo psicológico y social

de los individuos, las familias, las comunidades y los países, tiene la violencia;

declarando la violencia como prioridad de salud pública; e instando a sus Estados

Miembros a evaluar el problema y a tomar medidas para prevenirlo y resolverlo.

Con este contexto bajo el decreto ejecutivo 620, por primera vez en la historia

ecuatoriana, el Gobierno Nacional decretó como política de Estado la erradicación de la

violencia de género hacia la niñez, adolescencia y mujeres, para cuya implementación

se elaboró el PLAN NACIONAL, concebido desde un enfoque intersectorial y

multidisciplinario.

La violencia contra las mujeres en la comunidad e Sinaloa es un problema social que

ha implicado la invisibilización de las mujeres por estar en un contexto

socioeconómicas de clase media y baja esto hunde sus raíces en las relaciones sociales

3
de poder entre mujeres y hombres basadas en la desigualdad., en un proceso de toma

de conciencia social se ha puesto de manifestó, la violencia, el maltrato a las mujeres

jóvenes de esta zona.

Por lo tanto, la violencia de género está directamente asociada a las relaciones

asimétricas de poder entre mujeres y hombres, de esta zona, además determina una

posición de subordinación y vulnerabilidad de las mujeres.

Es notorio que la violencia de género puede traer acontecimientos a las familias de esa

comunidad, es así que algunas de las consecuencias que pueden aparecer en las

situaciones de violencia pueden ser, Las conductas de ansiedad extrema. Son debidas a

la amenaza sobre la vida y la seguridad personal. La violencia, mezclada con periodos

de arrepentimiento y calma, suscita en la mujer de esta zona una respuesta.

La Depresión y sentimientos de culpabilidad se pueden presentar en situaciones de

violencia cronificadas pueden dar origen a cuadros depresivos. Debido a la indefensión

que sufre, la mujer considera que la situación es incontrolable y que nada de lo que haga

va a modificar los acontecimientos, dejando de defenderse y de actuar. La depresión

también se relaciona con la falta de actividades lúdicas. La apatía, la indefensión, la

pérdida de esperanza y la sensación de culpa, pueden dificultar aún más la decisión de

buscar ayuda o de adoptar las medidas adecuadas.

El Aislamiento social es una más de las consecuencias que sufren las mujeres la

vergüenza experimentada les llevar a ocultar lo ocurrido, contribuyendo así a la

dependencia del agresor, quien a su vez, experimenta un aumento del dominio a medida

que se da cuenta del aislamiento de la víctima.

4
Baja autoestima lo cual puede traer como consecuencia el suicidio, el abandono de

hogares, y esto a la vez niños, niñas sin una madre quien los proteja.

1.1.1 Formulación del problema

¿Cómo orientar y desmitificar los patrones culturales, sociales relacionadas a la

violencia de género están causando baja autoestima en las mujeres adultas de 19 a 40

años, en la comunidad de Sinaloa, del Cantón Balzar de la provincia del Guayas?

1.1.2 Delimitación del problema

Objeto de estudio: Salud Pública

Campo de acción: Programa Educativo

Lugar: Barrio Sinaloa Cantón Balzar Provincia de l Guayas.

Tiempo: Enero Mayo del 2013.

5
1.2. OBJETIVOS

1.2.1. Objetivo General.

Diseñar un Programa Educativo que contribuya a la desmitificación de patrones

culturales, sociales relacionados a la violencia de género, en las mujeres adultas de 19 a

40 años, en la comunidad de Sinaloa, del Cantón Balzar de la provincia del Guayas,

durante el periodo de Enero a Mayo del 2012.

1.2.2. Objetivos Específicos

 Fundamentar científicamente: salud pública, violencia de género, patrones

culturales, sociales, programa educativo.

 Realizar un diagnostico sobre los patrones culturales, sociales relacionados a la

violencia de genero de las mujeres adultas de 19 a 40 años, en la comunidad de

Sinaloa, del Cantón Balzar de la provincia del Guayas, durante el periodo de

Enero a Mayo del 2012.

 Elaborar un programa educativo que contribuya a desmitificar los patrones

culturales, sociales relacionados a la violencia de género.

6
1.3. Justificación.

La violencia es un problema de derechos humanos que afecta profundamente el

proyecto de vida de las personas y repercute en el desarrollo de las comunidades y la

sociedad. Es así que ocho de las quince principales causas de muerte en las personas de

15 a 29 años están relacionadas con algún tipo de violencia en Américas Latina. En el

mundo, cada año mueren cinco millones de personas por las mismas causas, cuarenta

millones de niñas y de niños sufren maltrato, alrededor del 30 al 50 por ciento de las

mujeres en Latinoamérica viven alguna forma de violencia y la mayor parte de estas

agresiones ocurren en el hogar.

Ecuador no escapa a esta realidad, los problemas de salud asociados a la violencia,

aparecen entre las primeras causas de enfermedad y muerte, en casi todos los perfiles

epidemiológicos, una de cada tres mujeres refieren haber vivido o sufrido algún tipo de

violencia sin mencionar las experiencias de violencia que se viven en otros ámbitos

públicos, privados e institucionales de nuestra sociedad.

La violencia contra las mujeres, en ámbitos comunitario y del hogar es un problemas

de salud pública, que se origina en los roles y patrones culturales socialmente asignados

y atribuidos a hombres y mujeres, en relaciones de poder inequitativas y de

subordinación que afectan principalmente a las mujeres; relaciones que al ser

socialmente construidas están sujetas a cambio, modificación y transformación.

La violencia que se ejerce contra las mujeres rebasa el ámbito de las diferencias y

peculiaridades biológicas para incorporar factores y construcciones sociales de género,

como por ejemplo, identidades, roles, responsabilidades y poderes diferentes, que se ven

reflejados en el estado de salud de los hombres y las mujeres. Se trata entonces, de

7
transformar esta relación desigual e inequitativa en sinergias positivas y saludables entre

géneros.

La violencia de manera general y la violencia basada en género (VBG) que se ejerce

contra la mujer en los diferentes ciclos de vida, que afecta también a los niños, niñas y

adolescentes, adultos y adultas mayores, y otros grupos de población viviendo en

situación de vulnerabilidad, como personas con diferentes orientaciones sexuales o

identidades de género y las personas con discapacidades, se ha incrementado

paulatinamente en nuestro país. Sin embargo, de esta realidad, no podemos dejar de

mencionar que la violencia atraviesa, contagia y afecta en mayor magnitud a las mujeres

desde diversas categorías relacionales y determinaciones por territorios, culturas o

religión, entre otras cosas.

Es así que la morbilidad general agregada en todos los grupos de edad y ciclos de vida,

nos demuestra un incremento de las enfermedades provocadas por la violencia en todas

sus formas. Mientras que en la década de los 90´s, las principales causas de muerte en

el Ecuador estuvieron relacionadas con las enfermedades infecciosas intestinales, en

el período 2000 - 2007 empiezan a evidenciarse con mayor magnitud las enfermedades

crónicas, los accidentes y la violencia.

Para 2007, las agresiones y lesiones autoinfligidas se mantienen entre las primeras

causas de mortalidad general. Según los datos de la comisaría de la mujer del Guayas, l

a tasa de violencia, se incrementó en un 60% entre 1999 y 2007, pasando de 42,19 a

70,31 x 100 000 habitantes. La región urbana concentra el mayor número de casos y

porcentaje de muertes por agresiones y lesiones especialmente en las provincias de

Guayas, Pichincha y Manabí. Las denuncias de violencia intrafamiliar, receptadas en

las comisarías de la Mujer en Quito, corroboran estos datos, así entre 1999 y 2006 se

incrementaron de 49.032 a 60.660 casos. Como se puede observar el problema de la

8
violencia hacia la mujer afecta todos los ámbitos de la vida, pudiendo ocasionar

enfermedades, problemas en el autoestima, suicidios y hasta la muerte.

El ministerio de salud pública cuenta en este momento con protocolas, normas y

profesionales para atender casos de violencia. Sin embargo es necesario crear estrategias

y acciones que conlleven a trabajar inter disciplinariamente y en coordinación con

instituciones públicas y privadas en la prevención de la violencia hacia la mujer.

9
CAPÍTULO II MARCO TEÓRICO

2.1. Antecedentes Investigativos.

 Tema: Violencia doméstica contra la mujer: Concepciones y respuestas en

América Latina.

Autor: Sara Sarno 2007

Institución: Universidad Andina Simón Bolívar Sede Ecuador. Área de Estudios

Sociales y Globales. Programa de Maestría en Relaciones Internacionales

Conclusiones del trabajo

A lo largo de la investigación se ha tratado de analizar el tema de la violencia

doméstica desde una perspectiva más general hacia un enfoque regional con

respecto a América Latina, y en concreto en Ecuador y Panamá.

La tesis hace un análisis de la evolución de los estándares y de las normas

internacionales que tienen estos dos países.

En el Ecuador existe hoy un marco teórico/jurídico de respuesta a la violencia

contra la mujer, se han creado definiciones, conceptos, directrices, normas y

políticas al respecto, y sin embargo todavía no se han proporcionados medios

efectivos para implementar dicho marco.

Se reconoce a la violencia doméstica como una violación de derechos

humanos, así como de sus graves consecuencias no sólo para las mujeres en

calidad de individuos.

 Tema: Influencia de la Violencia en el Desarrollo de la personalidad de los/las

estudiantes, del colegio Miguel Cervantes de la Ciudad de Manta

Autor: Beatriz Araceli Moreira Macias, 2011

10
Institución: Universidad Tecnología Equinoccial, Dirección General de

Posgrado, Maestría de Educación y Desarrollo Social

Conclusiones del Trabajo.

La violencia interviene en los modelos organizaciones de la familia, las

creencias culturales los estereotipos respectos a los roles asignados a hombres y

mujeres hacen que se generen acciones y aptitudes de violencia social aceptados.

La tesis puede dar a conocer que los comportamientos de Violencia se dan desde

muy temprana edad es así que en el colegio se presente violencia entre los y las

estudiantes, generando riñas, insultos entre las y los estudiantes.

2.2. Fundamentación Científica.

2.2.2. Marco Internacional, Legal e Institucional vinculado a Violencia de

Género.

2.2.2.1Marco Internacional

Art. 5.- responsabiliza a los Estados de modificar los patrones

socioculturales asociados a los estereotipos de género que perpetúan la

idea de superioridad o inferioridad de algunos de los sexos (literal a) y de

garantizar que la educación familiar incluya una comprensión adecuada

de la maternidad como función social y el reconocimiento de la

responsabilidad común de hombres y mujeres en cuanto a la educación y

al desarrollo de sus hijos e hijas (literal b).

Art. 10.- es más específico y pide a los Estados Partes adopten todas las

medidas apropiadas para eliminar la discriminación contra la mujer, a fin

11
de asegurarle la igualdad de derechos con el hombre en la esfera de la

educación y en particular para asegurar, condiciones de igualdad entre

hombres y mujeres.

Art. 13.- se obliga a los Estados a tomar las medidas para eliminar la

discriminación contra la mujer en otras esferas de la vida económica y

social a fin de asegurar, en condiciones de igualdad entre hombres y

mujeres, los mismos derechos, en particular: Prestaciones familiares;

préstamos bancarios, hipotecas y otras formas de crédito financiero;

derechos que se pueden ejercer si además se incluye una educación social

y financiera desde las primeras etapas de vida. “Fondo de Desarrollo de

las Naciones Unidas, Convención sobre Eliminación de todas formas de

discriminación contra la mujer CEDAW, 1979”

Art. 1 de la convención expresa que debe entenderse por violencia contra

la mujer cualquier acción o conducta, basada en su género, que cause

muerte, daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico a la mujer, tanto

en el ámbito público como en el privado.

El artículo 8 compromete a los Estados a diseñar programas de educación

formales y no formales apropiados a todo nivel del proceso educativo,

para contrarrestar estereotipos sobre los hombres y las mujeres y

prácticas que legitimizan o exacerban la violencia contra la mujer

12
“Convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la

violencia contra la mujer, Belém do Pará, Brasil, 1994”

2.2.2.2. Marco Constitucional.

Art. 35. “ … la misma atención prioritaria recibirán las personas en

situación de riesgo, las víctimas de violencia doméstica y sexual…”

El Art. 38.4 y 46.4.- “...todo tipo de violencia, maltrato, explotación

sexual o de cualquier otra índole, o negligencia que provoque tales

situaciones…”

El Art. 66 en el numeral 3 literal b menciona “… Una vida libre de

violencia en el ámbito público y privado. El Estado adoptará las medidas

necesarias para prevenir, eliminar y sancionar toda forma de violencia, en

especial la ejercida contra las mujeres…” “Constitución del Ecuador,

Montecriste, 2008”

2.2.2.3. Marco Institucional.

Art. 20.- Las políticas y programas de salud sexual y salud reproductiva

garantizarán el acceso de hombres y mujeres, incluidos adolescentes, a

acciones y servicios de salud que aseguren la equidad de género, con

enfoque pluricultural, y contribuirán a erradicar conductas de riesgo,

violencia, estigmatización y explotación de la sexualidad.

Art. 31.- El Estado reconoce a la violencia como problema de salud

pública. Es responsabilidad de la autoridad sanitaria nacional, de los

13
servicios de salud, organismos seccionales, otros organismos

competentes y de la sociedad en su conjunto, contribuir a la disminución

de todos los tipos de violencia, incluidos los de género, intrafamiliar,

sexual y su impacto sobre la salud.

Art. 32.- En todos los casos de violencia intrafamiliar y sexual, y de sus

consecuencias, se brindará atención de salud integral a las personas

afectadas. El personal de los servicios de salud tiene la obligación de

atender los casos de violencia intrafamiliar y sexual. “Ley Orgánica de

Salud, Capítulo III de la salud sexual y la salud reproductiva, 2006”

Art. 9.- De las personas que pueden ejercer la acción.-- Sin perjuicio de

la legitimación de la persona agraviada, cualquiera persona natural o

jurídica que conozca de los hechos, podrá proponer las acciones

contempladas en esta Ley.

Art. 10.- Los que deben denunciar.- Estarán obligados a denunciar los

hechos punibles de violencia intrafamiliar, en un plazo máximo de

cuarenta y ocho horas de haber llegado a su conocimiento bajo pena de

encubrimiento “Ley Contra la violencia a la mujer, 2005”

“El Estado ecuatoriano ha realizado importantes avances en este tema como parte de

su rol de garante de los derechos; y con especial énfasis en derechos de las mujeres

víctimas de la violencia basada en género. Como se puede evidenciar existe varios

cuerpos legales nacionales y múltiples acuerdos internacionales ratificados en el país

dan cuenta del compromiso estatal con la erradicación de este problema. El MSP

también ha hecho suya esta causa, al reconocer la violencia contra las mujeres como

un problema de salud pública y para esto cuenta con normas y procedimientos de

14
atención de salud sexual y reproductiva, que contemplan un capítulo dirigido a la

detección y manejo de la violencia o maltrato, con un enfoque social, integral e

interdisciplinario, complementado con el sistema de registros desarrollado por el

Sistema de Vigilancia Epidemiológica del MSP, que ha permitido hacer visible en gran

medida una buena parte de la magnitud del problema”

2.2.3. Orígenes de la violencia

Rhonda (1997,p110) menciona que “La violencia ejercida contra la mujer en su mismo

entorno familiar y, más específicamente por su mismo compañero, es la forma más

común, peligrosa y oculta de violencia basada en el género”

El espacio doméstico entorno en el cual históricamente han sido consolidando las

prácticas sistemáticas de violencia de género y donde, al mismo tiempo, la relación

íntima que existe entre víctimas y victimarios ha hecho que dichas prácticas se

mantengan relegadas en la esfera privada, fuera de la intervención pública y se ha

manifestado en todas las épocas. La violencia en la familia es una de las formas más

insidiosas de violencia contra la mujer. (Roñada,1997)

Existe en todas las sociedades. En las relaciones familiares, se somete a las mujeres de

cualquier edad a violencia de todo tipo, como lesiones, violación, otras formas de

violencia sexual, violencia mental y violencia de otra índole, que se ven perpetuadas por

las actitudes tradicionales. La falta de independencia económica obliga a muchas

mujeres a permanecer en situaciones violentas. La negación de sus responsabilidades

familiares por parte de los hombres puede ser una forma de violencia y coerción. Esta

15
violencia compromete la salud de la mujer y entorpece su capacidad de participar en la

vida familiar y en la vida pública en condiciones de igualdad.

Así la define el Comité de la Convención sobre Eliminación de Todas las Formas de

Discriminación contra la Mujer en la Recomendación General No.19:

La violencia en la familia es una de las formas más insidiosas de violencia contra la

mujer. Existe en todas las sociedades. En las relaciones familiares, se somete a las

mujeres de cualquier edad a violencia de todo tipo, como lesiones, violación, otras

formas de violencia sexual, violencia mental y violencia de otra índole, que se ven

perpetuadas por las actitudes tradicionales. La falta de independencia económica obliga

a muchas mujeres a permanecer en situaciones violentas. La negación de sus

responsabilidades familiares por parte de los hombres puede ser una forma de violencia

y coerción. Esta violencia compromete la salud de la mujer y entorpece su capacidad de

participar en la vida familiar y en la vida pública en condiciones de igualdad.

Hombres y mujeres han sido diseñados con esta lógica que se convierte en una

forma original de violencia, porque lo que es natural a los sexos se desvirtúa

socialmente y se organizan a las personas y a la sociedad entera por características

sexuales distintas y opuestas. Así ocurre una violencia original que se ha dado en

llamar violencia simbólica, porque, en primer lugar, ignora, oculta y reprime lo

realmente natural de cada sexo (como que los hombres sí lloran o las mujeres son

fuertes) y se les enseña sistemáticamente a cada sexo una serie de creencias y

comportamientos que son simbólicos, es decir, que son una producción cultural e

ideológica.

16
En esta producción cultural participan hombres y mujeres. Peor aún, la violencia

simbólica aumenta cuando se legitima como “naturales” a las características de

género creadas culturalmente.

2.2.3. Definición de Violencia

2.2.3.1. Definición de la Violencia desde una mirada de la sociología.

La Violencia en términos generales, significa forzar, violentar, violar, dañar,

causar sufrimiento. Hay una persona que violenta y otra que es

violentada. La violencia se da en un tipo de relación desigual, es decir,

cuando una persona tiene más poder que la otra. El propósito de la

violencia es demostrar ese poder desigual, eliminando o sometiendo los

obstáculos para el ejercicio del poder de control. (Schneider, 2010, p 45)

La definición de violento del diccionario de la Real Academia Española dice:

Que esta fuera de su natural estado, situación o modo.

Que obra con ímpetu y fuerza.

Que se hace bruscamente con ímpetu e intensidad extraordinarios.

Aplicase al genio arrebatado e impetuoso y que se deja llevar fácilmente de la

ira.

Que se ejecuta contra el modo regular o fuera de razón y justicia.

En el sistema social actual hay una ansiedad compartida entre padres, docentes y

alumnos. El hecho que la ansiedad es probablemente el sentimiento más común

hoy en día, significa que debemos entender la violencia como la respuesta más

común para ello, una reacción defensiva. Inicialmente se trata de un instinto de

conservación.

17
La Organización Panamericana de Salud define a la Violencia como el uso

intencional de la fuerza o el poder físico, de hecho o como amenaza, contra uno

mismo, otra persona o un grupo o comunidad, que cause o tenga muchas

probabilidades de causar lesiones, muerte, daños psicológicos, trastornos del

desarrollo o privaciones. Esta definición vincula la intención con la comisión del

acto mismo, independientemente de las consecuencias que se producen. Se

excluyen de la definición los incidentes no intencionales, como son, la mayor

parte de los accidentes de tráfico y las quemaduras.

2.2.3.2. Desde una mirada legal.

La Ley Contra la Violencia a la Mujer y la Familia define a la Violencia:

Se considera violencia intrafamiliar toda acción u omisión que consista en

maltrato físico psicológico o sexual ejecutado por un miembro de la familia en

contra de la mujer o demás integrantes del núcleo familiar.

2.2.3.3. La violencia doméstica como violación de derechos humanos

Hay muchas expresiones de violencia en el mundo que, a pesar de la gravedad

de sus consecuencias, no han sido consideradas como violaciones de derechos

humanos. De hecho, es cierto que la violencia, por brutal y deliberada que

pueda ser, no siempre reúne las características para ser sujeto de aplicación de la

normativa internacional.

Copelon, (2008) sostiene “La violación de los derechos de la mujer, en calidad

de persona, a la integridad física, a la seguridad y a la dignidad, sino también

18
hay una discriminación de las mujeres como grupo, puesto que el propósito es

mantenerlas en una posición de subordinación y sumisión, razón por la cual se

puede considerar que dicha forma de violencia representa una verdadera

violación de los derechos humanos de la mujer”

Hasta una época bastante reciente, ni siquiera las organizaciones internacionales

de derechos humanos solían tratar el problema de la violencia doméstica contra

la mujer como un problema pertinente a su ámbito. Una de las causas era la

interpretación que se le daba a los instrumentos internacionales para la

protección de los derechos humanos, primero entre todos al Pacto Internacional

de Derechos Civiles y Políticos, considerado el instrumento más influyente para

el movimiento tradicional de los derechos humanos. Dicha interpretación era

restrictiva y no tomaba en cuenta que algunas entre las principales disposiciones

del Pacto son perfectamente aplicables a los casos de violencia doméstica. El

acuerdo protege el derecho a la vida y establece la prohibición de que cualquier

individuo sea privado arbitrariamente de dicho derecho.

Kenneth Roth, (1997, p.167) manifiesta “Todos estos derechos son violados o,

por lo menos, puestos en serio riesgo en caso de violencia doméstica, y sin

embargo la protección internacional de los derechos humanos, por largo tiempo,

no tomó en cuenta estas amenazas”. Es probable que la razón de esta visión

restringida, en un primer momento, haya sido que la protección de los derechos

humanos nació para proteger a los individuos de los abusos de carácter político

por parte del Estado, pero las evoluciones de la tutela de los derechos humanos a

nivel internacional garantizan que las preocupaciones de carácter político ya no

sirvan de trasfondo para evaluar la existencia de violación en los casos de

19
violencia doméstica. Además, de todas formas hay una dimensión política detrás

de ella, puesto que por lo general actúa como una forma de control social que

refuerza la subyugación de la mujer.

Un ulterior obstáculo conceptual que se interpuso por largo tiempo al

tratamiento de la violencia doméstica como violación de los derechos humanos,

ha sido el enfoque del movimiento tradicional en defensa de dichos derechos. Se

consideraba que la existencia de violaciones por parte del Estado fuese un

elemento fundamental para que un delito común se volviera violación de los

derechos humanos, bajo la legislación internacional. Siendo la violencia

doméstica perpetrada, por definición, por sujetos privados y no por agentes

estatales en el cumplimiento de sus funciones, dichos sujetos no se pensaba

pudiesen ser responsabilizados bajo el derecho internacional, a menos que se

pudiera responsabilizar el Estado de alguna forma. La evolución en este sentido

se dio cuando se empezó a reconocer la responsabilidad estatal no sólo para

violaciones directas de los derechos humanos, sino también por inacción en su

prevención y protección de los derechos humanos. Se reconoció, en otras

palabras, la responsabilidad por parte del Estado de proteger a los individuos

sujetos a su jurisdicción de actos privados de violencia o ilícito uso de la fuerza.

En el caso de que dicha protección no se dé, el Estado se considerará cómplice

de la violencia.

Teniendo en cuenta que la violencia doméstica es infligida por particulares, para

calibrar el deber de los Estados en relación con la violencia en la familia se ha

utilizado la norma de diligencia debida derivada de la doctrina del derecho

20
internacional. A fin de proteger los derechos humanos de la mujer, se espera que

los gobiernos intervengan activamente, incluso cuando la violación de los

derechos sea obra de un particular. Si no interviene, en particular cuando esta

omisión es sistemática, el propio gobierno viola también los derechos humanos

de la mujer. (Consejo Económico Y Social, Integración de los Derechos

Humanos de la mujer y la perspectiva de género, 2003).

Existen múltiples definiciones de violencia, en especial las que se relacionan con la

imposición de fuerza física. Sin embargo, la violencia es un concepto mucho más global

y complejo, que se refiere a: cualquier acto de comisión u omisión y cualquier

condición que resulte de dichos actos, que prive a los sujetos de igualdad de derechos y

libertades e interfiera con su máximo desarrollo, libertad y de ser feliz.

2.2.4. Tipos de Violencia

Según la Ley Contra la Violencia a la Mujer y la Familia 103 clasifica a la violencia

como de la siguiente manera.

2.2.4.1. Violencia física.

Todo acto de fuerza que cause daño, dolor o sufrimiento físico en las personas

agredidas, cualquiera que sea el medio empleado y sus consecuencias, sin

considerar el tiempo que se requiere para su recuperación.

2.2.4.2. Violencia psicológica.

Constituye toda acción u omisión que cause daño, dolor, perturbación

emocional, alteración sicológica o disminución de la autoestima de la mujer o

21
el familiar agredido. Es también la intimidación o amenaza mediante la

utilización de apremio moral sobre otro miembro de familia infundiendo miedo

o temor a sufrir un mal grave e inminente en su persona o en la de sus

ascendientes, descendientes o afines hasta el segundo grado.

2.2.4.3. Violencia Sexual.

Sin perjuicio de los casos de violación y otros delitos contra la libertad sexual, se

considera violencia sexual todo maltrato que constituya imposición en el

ejercicio de la sexualidad de una persona y que la obligue a tener relaciones u

otras prácticas sexuales con el agresor o con terceros, mediante el uso de fuerza

física, intimidación amenazas o cualquier otro medio coercitivo.

La clasificación propuesta divide la violencia en 3 categorías generales, según

las características de los que cometen el acto de violencia (SKrug EG, Dahlberg,

2003)

La violencia autoinfligida.

La violencia interpersonal.

La violencia colectiva.

Esta categorización inicial distingue entre la violencia que una persona se inflige

a sí misma, la violencia impuesta por otro individuo o un número pequeño de

individuos, y la violencia infligida por grupos más grandes, como el Estado,

contingentes políticos organizados, tropas irregulares y organizaciones

terroristas (figura). Esta nos muestra una tipología de la violencia y la naturaleza

de estos actos, en sentido horizontal quiénes son afectados, y en el vertical, de

qué manera lo son. Estas 3 categorías generales se subdividen, a su vez, para

reflejar tipos de violencia más específicos.

22
2.2.4.4. La violencia autoinfligida.

El comportamiento suicida, que incluye pensamientos suicidas, intentos de

suicidio (también llamados "parasuicidio" o "intento deliberado de matarse") y

suicidio consumado.

2.2.4.5. La violencia interpersonal. Se divide en 2 subcategorías:

2.2.4.5.1Violencia familiar o de pareja: es la que se produce, sobre todo,

entre los miembros de la familia o de la pareja, y que por lo general

sucede, aunque no siempre, en el hogar Incluye el maltrato de los

menores, la violencia contra la pareja y el maltrato de las personas

mayores.

2.2.4.5.2 Violencia comunitaria: es la que se produce entre personas que

no guardan parentesco y que pueden conocerse o no, y sucede, por lo

general, fuera del hogar. Abarca la violencia juvenil, los actos fortuitos

de violencia, la violación o ataque sexual por parte de extraños, y la

violencia en establecimientos como escuelas, lugares de trabajo,

prisiones y hogares de ancianos.

La violencia colectiva. Indica los posibles motivos de la violencia cometida por

grupos más grandes de personas o por el Estado, y se subdivide en:

Violencia social: son los actos delictivos de odio cometidos por grupos

organizados, las acciones terroristas y la violencia de masas.

23
2.2.4.6. Violencia política: incluye la guerra y otros conflictos violentos afines,

la violencia del Estado y actos similares llevados a cabo por grupos más grandes.

Violencia económica: comprende los ataques por parte de grupos más grandes

motivados por el afán de lucro económico, tales como, los llevados a cabo con la

finalidad de trastornar las actividades económicas, negar el acceso a servicios

esenciales, o crear división económica y fragmentación.

Evidentemente, los actos cometidos por grupos más grandes pueden tener

motivos múltiples.

2.2.5. Factores de riesgo de la víctima de la violencia.

Frente al abordaje epidemiológico clásico de “factores de riesgo” centrados en el

agresor o en la víctima y desde la visión de la epidemiología social, se han propuesto

modelos más complejos. Heise (1999,p78) propone “un marco ecológico integrado para

el estudio y el conocimiento de la violencia contra la mujer”

Según el mismo autor los factores asociados a la violencia de Género son:

2.2.5.1. Factor Social: Normas que dan por sentado el control de los hombres

sobre las conductas de las mujeres. Aceptación de la violencia como vía de

resolución deconflictos. Noción de la masculinidad unida al dominio, honor o

agresión. Roles de género rígidos.

2.2.5.2. Comunitario: Pobreza, estatus socioeconómico bajo, desempleo.

Aislamiento social y familiar de las mujeres. Formar parte de grupos violentos.

24
2.2.5.3. Factores Relacionales: Conflicto de pareja, control del dinero y toma de

decisiones por el hombre de la familia.

2.2.5.4. Factores Individuales: Ser testigo o víctima de violencia en la familia

de origen. Padre ausente o que rechaza, uso de alcohol (hombre), interiorización

de los valores y roles tradicionales (superioridad del hombre e inferioridad de la

mujer).

Garcia, Moreno (2000, p23) manifiesta que “Más de la mitad de los hombres

que sufrieron esta exposición nunca se comportaron violentamente con sus

propias parejas” Aun siendo cierto que la violencia ocurre en todos los grupos

sociales, los resultados de los estudios muestran que las mujeres de clases

sociales inferiores refieren mas frecuentemente violencia que las mujeres de

clases sociales superiores. Pero no está claro por qué la pobreza incrementa el

riesgo de la violencia.

2.2.5.5. La violencia doméstica es estructural e institucional.

No sólo se debe a rasgos singulares y patológicos de una serie de individuos,

sino que tiene rasgos estructurales de una forma cultural de definir las

identidades y las relaciones entre los hombres y las mujeres.

Las normas y los valores relacionados con los géneros que sitúan a la mujer en

una posición subordinada con respecto al hombre, mantienen y refuerzan la

violencia doméstica contra ella. Esto sucede en todas las clases sociales,

religiones y niveles educativos.

La violencia contra la mujer es instrumental, el poder de los hombres y la

subordinación de las mujeres, rasgo básico del patriarcado, requiere de algún

mecanismo de sometimiento. La violencia contra las mujeres es el modo de

afianzar ese dominio.

25
La violencia de género sea del tipo que sea, en el trabajo, en el hogar entre

compañeros no permite desarrollar las capacidades humanas en igualdad de

condiciones a hombres y mujeres, por eso en la actualidad no necesariamente la

mujer que llega a ser profesional y a tener un puesto importante en el lugar que

de desenvuelve es garantía de que no va a ser victima de violencia, eso

dependerá de las oportunidad que se haya generado para mantener el

autoestima en niveles altos”

2.2.6. Prevención de la Violencia un compromiso del Estado y de la sociedad.

No ha sido fácil encontrar como se previene la violencia asía las mujeres pero se ha

hecho un esfuerzo buscando en diferentes libros y artículos que hablan sobre Genero es

así que el grupo Equinoccio de Honduras ha diseñado un metodología llamada

Masculinidades el mismo que contribuye a desmitificar patrones culturales relacionados

a los roles de Genero. Es así que presentamos en síntesis lo que propone la metodología.

2.2.6.1. Prevención primaria

La prevención primaria tiene menos impactos inmediatos pero mayores

ganancias a largo plazo, sostenibles y verificables. Se intenta reducir la

probabilidad de aparición de la violencia de género, enfrentando lo que se

ha denominado como “peligro”, es decir, transformando los aprendizajes

culturales que conducen a la violencia, tales como roles de género

asimétricos, autoritarismo familiar, la masculinidad hegemónica y la

feminidad subordinada.

Con la prevención primaria se busca fomentar un ambiente social e individual

de respeto y tolerancia, de valores sociales y comportamiento cooperativo que

no utilice la violencia para resolver conflictos. Las instituciones formales y

26
las organizaciones sociales serían los escenarios clave de este enfoque.

Actores primordiales de programas específicos en prevención primaria son

los varones, niños y jóvenes, considerando el bienestar e interrelación con las

niñas y las jóvenes.

2.2.6.2. Prevención secundaria

De la mano con la prevención primaria, la prevención secundaria busca

proteger a sobrevivientes de la violencia y a garantizar sus derechos, detectando

precozmente la violencia de género, e interviniendo rápida y eficazmente

con varones violentos, pre violentos o con manifestaciones iniciales de

violencia psicológica o física. Hay que tomar muy en cuenta los rasgos de

comportamientos pre-violentos ya tipificados y los activadores que detonan la

violencia. El acompañamiento se da a través de grupos de apoyo, terapia

personalizada, cierta vigilancia policial, y medidas cautelares, entre otras.

La prevención secundaria busca reducir el riesgo.

2.2.6.3. Prevención terciaria

Es un nivel sumamente especializado y caro, con procesos de corto plazo

y probablemente de mayor impacto mediático, cuyo fin es reducir los

efectos graves y extremos de la violencia de género y evitar recaídas en

agresores. Se trata de programas de recuperación y rehabilitación con los

denunciados y privados de libertad, que habitualmente se realizan en

coordinación con instituciones privadas, muchas veces fuera del sistema

sanitario, y cuyo éxito descansa en una estrecha coordinación con el sistema

judicial.

27
2.2.6.4. Trabajo preventivo con hombres

La violencia de género se sustenta en lo que es bueno o malo para los

hombres. Por tal razón el trabajo preventivo con hombres es primordial para

la erradicación de la violencia. Este trabajo de gran especialidad requiere

definición conceptual dinámica para pensar las conexiones entre hombres,

género y violencia. Varios son los ejes conceptuales esenciales para este

trabajo.

La convivencia basada en un modelo hegemónico de masculinidad afecta a

personas y colectividades, interior y exteriormente. Por tanto el modelo se

aborda desde dimensiones empíricas y cuantitativas, culturales y cualitativas,

subjetivas y espirituales.

Los derechos de ciudadanía e integridad física y psicológica de las

mujeres están vinculados con el reconocimiento de la igualdad entre hombres

y mujeres y por tanto de las relaciones de poder. Los componentes de la

ideología patriarcal deben ser cuestionados y reconfigurados desde un

enfoque de derechos humanos, en el que se sustente la necesidad de

procurar una sociedad con democracia de género.

2.2.7. Ciclos de la Violencia.

El llamado “Ciclo de la Violencia Doméstica” ayuda a entender cómo se produce y se

mantiene la violencia.

2.2.7.1. Fase de construcción de la tensión

Ataques verbales, amenazas, hostilidad, progresiva, mayor vigilancia de la

víctima. Conducta cada vez más absorbente por parte del agresor que llega a

28
aislar a la mujer, despojándola de los recursos que le permiten abandonar a la

pareja, respeto hacia si misma, orgullo, profesión, dinero familia

2.2.7.2. Fase de la violencia

Estallido de la violencia (maltratos o agresión) ocurre precipitadamente por un

acontecimiento o sin previo aviso, después de la construcción de la tensión

durante días o meses.

2.2.7.3. Fase de luna de miel

El agresor se deshace en disculpas, prometiendo que nunca más volverá a hacer

daño a la víctima. A menudo la corteja con regalos y con una conducta

romántica. La mujer quiere creerle. Llega a convencerse de que es

responsabilidad suya mantener la paz y la armonía porque su pareja se lo repite

continuamente.

2.2.8. Patrones Culturales

2.2.8.1. Definición de que son los Patrones Culturales

CLADEM (2008, p,76) ”Son normas que se establecen en una región, ciudad, o

país de acuerdo a las costumbres de un grupo de personas y van cambiando de

acuerdo a los avances, modificaciones y precisamente a esas costumbres que se

van volviendo comunes en algún sitio”

Esos patrones culturales se han de establecer de acuerdo a cada persona, ya

que por el hecho de que pertenezcas a una región no necesariamente tendrías

29
que seguir todo lo que el común de la gente lleva en sus costumbres sino las que

tu quieras adoptar si tienes otras buenas que te gustan de otras regiones o

incluso países, sin imponer tus ideas y sin romper tampoco con lo establecido q

es "normal" para la gente. Pero ciertamente tienen gran influencia los patrones

que ya están establecidos porque los practica la mayoría de las personas de la

región, porque es más fácil que nos adaptemos a la sociedad apegándonos a

ellos.

2.2.8.2. Características de los patrones culturales

Que aunque no están establecidos como reglas estrictamente, las personas

integrantes de una sociedad las aceptan como normas de comportamiento. Estas

varían según la región en donde esté, y cuando salimos de viaje es común

encontrar costumbres en las personas que no coinciden con lo que estamos

acostumbrados. Ejemplos son el hecho de tirar o no basura en las calles, las

personas que entregan volantes en semáforos, el hacer alto y ceder el paso,

conducir por el carril derecho y rebasar por el izquierdo, los puntos de reuniones

o lugares a donde se suele salir, etc.

Comprendo que los patrones culturales son las normas no establecidas legal u

obligatoriamente, sino por las mismas personas que conforman una sociedad en

una determinada región, tratan de aceptación y que sean beneficiosas para sus

practicantes.

30
Estas se puede decir que controlan o mejoran la convivencia social porque si

seguimos estos patrones tendremos actitudes en común los patrones culturales

inciden en la práctica de inequidades de género entre hombres y mujeres

2.2.9. La Salud Pública.

2.2.9.1. Definición De Salud Pública.

La definición más conocida de salud pública, señala que es ésta una rama de la

medicina cuyo interés fundamental es la preocupación por los fenómenos de

salud en una perspectiva colectiva, vale decir, de aquellas situaciones que, por

diferentes circunstancias, pueden adoptar patrones masivos en su desarrollo.

Winslow (1920) definió la salud pública en los siguientes términos:"la salud

pública es la ciencia y el arte de prevenir las enfermedades, prolongarla vida,

fomentar la salud y la eficiencia física y mental, mediante el esfuerzo organizado

de la comunidad para

1. El saneamiento del medio ambiente.

2. El control de las enfermedades transmisibles.

3. La educación sanitaria.

4. La organización de los servicios médicos y de enfermería.

5. El desarrollo de los mecanismos sociales que aseguren al individuo y a la

comunidad un nivel de vida adecuado para la conservación de la salud.

31
Posteriormente, Winslow cambió el término "salud física" por el de "salud física

y mental".Siguiendo a Milton Terris, quien propone en 1990 una adaptación

contemporánea a la definición de Winslow, la salud pública queda definida

como: "La ciencia y el arte de prevenir las dolencias y las discapacidades,

prolongar la vida y fomentar la salud y la eficiencia física y mental, mediante

esfuerzos organizados de la comunidad para sanear el medio ambiente, controlar

las enfermedades infecciosas y no infecciosas, así como las lesiones; educar al

individuo en los principios de la higiene personal, organizar los servicios para el

diagnóstico y tratamiento de las enfermedades y para la rehabilitación, así como

desarrollar la maquinaria social que le asegura a cada miembro de la comunidad

un nivel de vida adecuado para el mantenimiento de la salud".

La salud pública así considerada se constituye a partir del reconocimiento de la

existencia de procesos y problemas colectivos de enfermedad. Esto implicaba

que organizaciones, grupos o instituciones debían hacerse cargo de los mismos,

pues éstos no podían ser resueltos en el nivel de los individuos. Como

especialidad no clínica de la medicina, esta disciplina enfoca el tema de la salud

en un contexto colectivo, buscando mediante la aplicación de diversos enfoques

de intervención, influir positivamente para evitar la ocurrencia de enfermedad.

Sin embargo, hoy es universalmente aceptado que la salud de los individuos

transcurre en un eje vital continuo, en el que se producen momentos de

interacción individual entre éste y su medio así como complejas relaciones

colectivas sustentadas por una intrincada malla de interacciones sociales que los

individuos desarrollan en sus comunidades. Luego, es lógico percibir al

32
individuo como integrante de un colectivo, sin que por ello pierda su carácter de

persona individual.

Piedrola Gil (1991) “La Salud publica es la ciencia y el arte de organizar y

dirigir los esfuerzos colectivos destinados a proteger, promover y restaurar la

salud de los habitantes de una comunidad”

Organización Panamericana de Salud (2002) “La Salud pública es el esfuerzo

organizado de la sociedad, principalmente a través de sus instituciones de

carácter publico, para mejorar, promover, proteger y restaurar la salud de las

poblaciones por medio de actuaciones de alcance colectivo”

Salud Pública Protección y mejora de la salud de los ciudadanos a través de la

acción, comunitaria, sobre todo por parte de los organismos gubernamentales. Su

esencia consiste en que adopta una perspectiva basada en grupos de gente o

poblaciones.

2.2.10. Historia de la Salud Pública.

 Los egipcios, según Herodoto, eran el más higiénico de los pueblos, ya que,

además de practicar la higiene personal, conocían gran número de fórmulas

farmacéuticas, construían depósitos de arcilla para las aguas de bebida y canales

de desagüe para las aguas residuales.

 Los hebreos llevaron todavía más lejos las prácticas higiénicas, al incluir en la

ley mosaica, considerado el primer código de higiene escrita, el tercer libro o

Levítico datada del año 1500 a.C. En este código se describe cómo debe ser el

33
aseo personal, las letrinas, la higiene de la maternidad (cuidados del embarazo y

parto), la higiene de los alimentos y la protección del agua.

 En la civilización helénica el cultivo del cuerpo era el principal cometido de la

prevención, se presta más atención a la limpieza personal, al ejercicio físico y a

las dietas alimentarías que a los problemas del saneamiento del medio.

Hygeia fue la diosa que una vez veló por la salud de Atenas, y que probablemente fue

una personificación de Atenea, diosa de la sabiduría. A partir del siglo V a.C, el culto de

Hygeia fue dejando paso progresivamente al de Esculapio (o Asclepios), el dios

sanador. Los hombres, para evitar las enfermedades o para recobrar la salud,

generalmente encontraban más fácil depender de los curanderos que intentar la difícil

tarea de vivir sanamente. Hygeia fue relegada al papel de un miembro más del séquito

de Esculapio, generalmente su hija, algunas veces su hermana o esposa, pero siempre

subordinada a él.

 Durante la época romana fueron muy conocidas sus actividades en el campo de

la higiene personal con la construcción de los baños públicos y las obras de

ingeniería sanitaria como la construcción de acueductos.

 En la Edad Media de Occidente, presidida por el cristianismo, se produjo una

reacción contraria a todo lo que recordaba al imperio romano y al paganismo. El

desprecio de lo mundano y la "mortificación de la carne" pasaron a ser normas

preferidas de conducta, por lo que el descuido de la higiene personal y del

saneamiento público llegó hasta tal punto que junto con los movimientos

migratorios bélicos y los bajos niveles socioeconómicos, se produjeron las

grandes epidemias de la humanidad. La lepra se consiguió erradicar de Europa

con la marginación y el exterminio de los leprosos. Con respecto a la peste

34
bubónica se establecieron medidas de cuarentena en los puertos marítimos y

cordones sanitarios en tierra.

 Edad Moderna y Contemporánea: Las condiciones sociales, económicas,

políticas y científicas del siglo XVIII favorecen la "creación" de la higiene

pública como disciplina científica y de la Salud Pública como práctica de la

intervención del Estado para lograr el bienestar de la población. En el

nacimiento de la Salud Pública confluye la vertiente científica representada (en

el ámbito germánico) por Johann Peter Frank, que estudia los factores sociales

que condicionan el estado de salud de la colectividad; la vertiente política

representada por el Revolución Francesa, que incluye la Salud entre los

Derechos Humanos y, finalmente, la revolución industrial que provoca la

aparición del proletariado y su demanda de modificación de sus condiciones de

vida.

 Johann Peter Frank, médico austriaco, representa el punto de partida del

movimiento moderno de la medicina social. En Europa occidental, a principios

del siglo XIX, la industria se había desarrollado en gran medida provocando

profundos cambios económicos y sociales. En la Inglaterra de la Revolución

Industrial, la burguesía ostentaba el poder y había graves problemas sociales

(malas condiciones laborales, higiénicas y de vivienda en las grandes ciudades

industriales). La Salud Pública en Inglaterra se centró en las técnicas sanitarias

ambientalistas (saneamientos de aguas y alcantarillado). Un número cada vez

mayor de personas, de trabajadores, eran necesitados como mano de obra para

trabajar en las industrias, que aumentaban en número y capacidad de

producción. Esto provocó un empeoramiento de las condiciones de vida en las

ciudades industriales de Inglaterra, mayor hacinamiento y condiciones

35
insalubres de las viviendas La actuaciones en Salud Pública fueron impulsados

por hombres que se movían dentro de la ideología de la época como Chadwick

(1800-1890). Gran parte de la clase médica, en concordancia con la clase

dirigente, centra la tarea de la Salud Pública en el ambiente físico para resolver

los problemas de salud de la gente, olvidando los aspectos sociales. Pero ante las

malas condiciones en que se encontraban los trabajadores –y la lucha entre la

burguesía y el movimiento obrero- da lugar a que el poder económico dé

concesiones sociales para paliar su deterioro y lograr así un desarrollo

económico. En Inglaterra se producen ciertas reformas legales sobre las

condiciones de las ciudades, de trabajo, reformas para disminuir el trabajo

infantil, etc.

 El movimiento de la medicina social se inicia en Alemania (y en Francia). La

explícita definición de medicina "como ciencia social" aparece formulada en

Alemania por médicos pertenecientes al Movimiento Reformista –o

revolucionario- de 1848. Para estos sanitarios progresistas la salud de la

población es un problema de preocupación social; la sociedad tiene la obligación

de proteger y asegurar la salud, ya que son las condiciones de vida las que

actúan sobre ella.

 Rudolf, Virchow (1821-1902) propuso reformas sociales radicales que

comprendían "democracia completa y sin restricciones", educación, libertad y

prosperidad. Cuando le preguntaban cómo él, un prestigioso médico especialista

en anatomía patológica, tenía esa militancia y compromiso político contestaba

con una conocida frase en la que afirmaba que "la política no es más que

practicar la medicina pero a lo grande".Junto con Virchow fueron figuras

36
destacadas de este movimiento revolucionario alemán Rudolf Leubuscher que

proponía la necesidad de leyes que regularan las condiciones de trabajo, y

Salomón Neumann quien planteó que "la mayoría de las enfermedades que

perturban el pleno goce de la vida no depende de condiciones naturales sino de

condiciones sociales". Principios de los reformadores alemanes:

1. La salud del pueblo es un problema que concierne a toda la sociedad. La

sociedad tiene la obligación de proteger y asegurar la salud de sus miembros.

2. Las condiciones sociales y económicas tienen un efecto importante en la salud

y en la enfermedad, y deben estar sujetas a la investigación científica.

3. Promover la salud y combatir la enfermedad a través de medidas tanto

sociales como médicas

El movimiento médico reformista alemán tuvo una importante influencia de los

sanitarios franceses. La tradición higienista francesa de 1808 tuvo como figura más

representativa a Louis Villermé quien destacó por sus estudios sobre la mortalidad en

los barrios de París (1826) donde mostró una clara relación entre la pobreza con la

enfermedad y la muerte.

 Etapa Bacteriológica:Esta etapa, marcada por el descubrimiento del bacilo de

Koch en 1882 y que dura hasta bien avanzado el siglo XX, se caracteriza por la

entrada definitiva de la medicina y la investigación médica en el campo de las

ciencias naturales, la experimentación en laboratorios y hospitales y por una

negación de las teorías sociales, que no se consideran necesarias para la solución

de los problemas de salud en individuos y poblaciones. Es la época del

descubrimiento de muchos de los microorganismos (bacterias, virus, hongos y

37
protozoos) que causaban las enfermedades infecciosas y de los antibióticos que

actuaban eficazmente sobre ellas.

 La microbiología parecía ser la respuesta al problema del origen de las

enfermedades, predominando las tesis ambientalistas frente a las sociales. De

esta forma, la Salud Pública se convierte en un ejercicio práctico de la

microbiología: técnicas de desinfección, manejo y estudio de sueros y vacunas.

 Se produce un gran desarrollo de la epidemiología de las enfermedades

transmisibles y de la aplicación de medidas preventivas no solo sobre estas

enfermedades sino también sobre las enfermedades crónicas. El desarrollo de la

epidemiología y su utilidad para comprender y ayudar a estudiar el origen de las

enfermedades, especialmente no infecciosas, es ampliamente reconocida. En el

siglo XX, además, se observa una universalización de los servicios personales de

salud, que se habían creado en el siglo XIX. A lo largo del siglo XX la asistencia

sanitaria desplaza, por no decir que borra totalmente, el interés por otros

aspectos de la Salud Pública.

 AL realizar esta breve reseña del desarrollo de la Medicina en el Ecuador,

obligadamente debemos remontarnos a los pueblos aborígenes de nuestro país y

tratar de hacer una recopilación de datos, que hagan conocer al respetable lector,

la evolución que ha tenido la medicina en nuestra nación. El Ecuador, por estar

localizado en la Mitad del Mundo, esta privilegiado en tener diferentes tipos de

climas, que variaran según la región, siendo la causa de estos cambios la altura,

las corrientes marinas y las lluvias.

 Durante los primeros periodos, el hombre a cargo de la protección de la Salud,

era sacerdote, mago, adivino y curandero, un conocedor de las enfermedades,

38
siendo sus técnicas de curación mágicas, empíricas, religiosas y psicológicas. Se

había formado gracias a la experiencia ganada con el tiempo.

 En cada pueblo habían uno o dos agentes de Salud, los que fueron adquiriendo

poder y prestigio por su capacidad de manipular fuerzas mágico religiosas,

usaban drogas alucinógenas para averiguar la causa del mal y que destino le

esperaba al paciente. Igualmente desde las primeras etapas del desarrollo, fueron

apareciendo tres especialidades que se separaron de la función del shaman,

consolidándose con el paso del tiempo. Es así, que para los casos de embarazo,

parto y puerperio habían mujeres conocedoras de sustancias para provocar o

detener un aborto; que podían indicar si el producto estaba en mala posición y

conocían como remediar esta situación a través de maniobras; además de ser

expertas en la atención del parto; ellas constituyeron las antecesoras de las

parteras. Para los caso de fracturas, luxaciones; muy comunes en los guerreros

luego de regresar de las luchas que se protagonizaban entre tribus; apareció en

las comunidades aborígenes el individuo que atendía estos problemas y que se

constituyo en el antecesor del sobador de la medicina actual. Para realizar bien

su trabajo usaba aceites vegetales y grasas, siendo las más comúnmente

utilizadas la manteca de oso, lagarto, iguana o culebra. Cuando había una

fractura, luego de practicar el sobamiento o estiramiento, debía inmovilizar al

miembro por lo que se empleaba un tipo de yeso, fabricado con harinas

vegetales, sal, coca o huevos de aves.

 Finalmente, debemos mencionar al individuo que se caracterizo por ser el

conocedor de las plantas medicinales, el que sabía que tipo de especies eran

útiles para cada enfermedad; era el hierbatero o herbolario. Estas tres

especializaciones se desprendieron del saber médico aborigen y hasta hoy las

39
tenemos presentes en nuestras comunidades, estando más arraigados en el sector

campesinado e indígena. En la era incaica existía el hombre de la medicina, que

atendía a los enfermos según su clase social. Así, el inca y su familia eran

atendidos por el HAMPI-CAMAYOC o médico, para el hombre del pueblo

estaba el CAMASCA.

 En los casos de cirugía, se tenía al SIRKAK, quien empleaba un instrumental

hecho de metal, madera, obsidiana, basalto espinas de vegetales o pescado y

huesos de animales. Cuando iba a trabajar sobre tejidos blandos, usaba un

cuchillo de cobre, oro o plata o también laminas afiladas de obsidiana o sílex; en

los huesos se utilizaron punzones de cobre. Se piensa que como anestesia, se

provocaba la intoxicación alcohólica, que se la lograba con la ingesta de

abundante chicha, a veces también se dio coca. En el grupo de los hechiceros,

mencionaremos a los Masca o Vibra, que curaban con supersticiones, el brujo o

lchuri, que podía adivinar el futuro o hablar con los malos espíritus. Todos

invocaban al Inti o sol, Dios del universo y la Pachacamac y Viracocha,

creadores, seres supremos y gobernadores del mundo.

 Con la llegada de los españoles, el poder colonial trato de cambiar la estructura

del pensamiento indígena a través de la religión católica y se extirpo las

idolatrías, lo cual llego a los agentes del saber médico aborigen como

hechiceros, brujos, adivinos; quienes sufrieron persecución, siendo practicado

esto mas en el Virreinato del Perú, que en la Real Audiencia de Quito.

 A partir de la llegada de los españoles, el saber aborigen empezó una

reorganización de sus conocimientos bajo la influencia de la medicina popular

ibérica. Es así, que los hombres de la medicina de antaño, fueron llamados

40
curanderos como son conocidos en la actualidad, pero debemos resaltar que

durante toda la época colonial, sus servicios fueron invalorables.

 En la vida republicana, a partir del Siglo XIX la medicina científica se va

consolidando. Se construyen hospitales, aumenta por lo tanto la demanda de

cargos médicos y el manejo de estos servicios se los pasa a comunidades

religiosas. Igualmente surge la medicina privada, que estará al alcance de las

clases pudientes y que podían pagar este tipo de atención.

 Surgió un nuevo tipo de servicio, denominado Practica de Salud Publica, cuyo

fin era evitar la presencia de enfermedades en la población, que en la colonia

estaba a cargo del Cabildo y ahora pasaba bajo la responsabilidad del Estado. Se

crearon las Juntas de Sanidad, también llamadas Juntas Médicas que se

preocupaban por la higiene de las ciudades y puertos.

 Ya en el siglo XX, los médicos eran personajes de primer nivel, y acudían a

atender a los enfermos; distinguiéndoselos por su terno de casimir, chaleco,

camisa de cuello duro, corbata de seda y sombrero de paño, transportándose a

caballo o a pie.

Esta es una breve reseña de la evolución de nuestra medicina durante más de 500 años,

desde nuestros pueblos aborígenes, pasando por el periodo incaico, la época de la

colonia y finalmente nuestra vida republicana.

Desde el siglo anterior tenemos una entidad, que aglomero desde su fundación (1942) a

los médicos y a los profesionales afines, para defender los intereses de ellos. Es así

como en 1942, nació en la ciudad de Quito, el 15 de febrero, la Federación Médica del

Ecuador, que en 1965 por Decreto de la Junta Militar de Gobierno, al promulgarse su

Ley, tuvo que cambiar su nombre por el de Federación Nacional de Médicos del

Ecuador, institución que volvería a tener otra denominación desde 1973, cuando se

41
promulgo la Ley de la Federación Médica Ecuatoriana, durante el Gobierno del General

Guillermo Rodríguez Lara, conociéndosela así hasta la presente fecha.

2.2.11. Funciones Fundamentales De La Salud Pública

Las funciones esenciales de la salud pública son el conjunto de acciones que deben ser

realizadas con fines concretos, para mejorar la salud de las poblaciones.

Las funciones esenciales de la salud pública son:

1. Seguimiento, evaluación y análisis de la situación de salud.

2. Vigilancia de la salud pública, investigación y control de riesgos y daños en salud

pública.

3. Promoción de la salud.

4. Participación de los ciudadanos en la salud.

5. Desarrollo de políticas y capacidad institucional de planificación, y gestión en

materia de salud pública.

6. Fortalecimiento de la capacidad institucional de regulación, y fiscalización en materia

de salud pública.

7. Evaluación y promoción del acceso equitativo a los servicios de salud necesarios.

8. Desarrollo de recursos humanos y capacitación en salud pública.

9. Garantía y mejoramiento de la calidad de los servicios de salud individual y colectiva.

10. Investigación en salud pública.

11. Reducción del impacto de las emergencias y desastres en la salud.

2.2.12. Promoción de la Salud.

42
La promoción de la salud es un área de la Salud Pública que se dedica a estudiar las

formas de favorecer una mejor salud en la población. La definición dada en la histórica

Carta de Ottawa de 1986 es que la promoción de la salud "consiste en proporcionar a la

gente los medios necesarios para mejorar la salud y ejercer un mayor control sobre la

misma". Las áreas de acción que propone la Carta de Ottawa son: construir políticas

públicas saludables, crear ambientes que favorezcan la salud, desarrollar habilidades

personales, reforzar la acción comunitaria, reorientar los servicios de salud.

La promoción de la salud se nutre de muchas disciplinas como la epidemiología, la

medicina, la sociología, la psicología, la comunicación y la pedagogía. Además utiliza

no sólo herramientas pedagógicas o comunicativas, sino también la abogacía y las

intervenciones estructurales.

2.2.12.1. Principios básicos para la promoción de la salud según la OMS

La Organización Mundial de la Salud ha elaborado diversas cartas sobre

promoción de la salud donde se pueden observar diversos principios al respecto.

Algunos de los más importantes son:

Asegurar que el ambiente que está más allá del control de los individuos sea

favorable a la salud.

Combina métodos o planteamientos diversos pero complementarios, incluyendo

comunicación, educación, legislación, medidas fiscales, cambio organizativo y

desarrollo comunitario.

Aspira a la participación efectiva de la población, favoreciendo la autoayuda y

animando a las personas a encontrar su manera de promocionar la salud de sus

comunidades.

43
Aunque la promoción de la salud es básicamente una actividad del ámbito de la

salud y del ámbito social, y no un servicio médico, los profesionales sanitarios,

especialmente los de atención primaria, desempeñan un papel importante en

apoyar y facilitar la promoción de la salud.

Áreas de acción establecidas en la Carta de Ottawa

 Construir políticas públicas saludables. La salud debe formar parte de los

temas y de la agenda política. Los sectores involucrados en la generación

de políticas, deben estar conscientes de las implicaciones a la salud de

sus decisiones. Para ello el activismo social es crucial.

 Crear ambientes que favorezcan la salud. Los medios ambientes físicos y

sociales influyen en la salud. Pueden influir directamente -como cuando

hay químicos nocivos en el ambiente- o bien indirectamente, como

cuando promueven ciertos hábitos de alimentación.

 Reforzar la acción comunitaria. La participación activa de la comunidad

se puede dar en la definición de prioridades, de programas de acción, la

toma de decisiones y la ejecución de los programas de promoción. Sin

esta acción comunitaria, se puede caer en programas asistencialistas, que

no son promoción de la salud.

 Desarrollar habilidades personales. Mediante el aprendizaje, el desarrollo

de aptitudes y conductas en la población, también se puede realizar

promoción de la salud. Estas actividades se pueden realizar a través de

ciertos canales, como las escuelas, los lugares de trabajo y la familia.

 Reorientar los servicios de salud. Se debe poner énfasis en la atención

médica preventiva y promotora en lugar de la atención médica curativa.

Esto se puede ver en los presupuestos, en la distribución del personal y

44
en otros indicadores. Es necesario que los servicios y los sistemas de

salud se reorienten hacía atención promotora de la salud y a la atención

primaria.

2.2.13. Prevención de la Salud

Organización Mundial de la Salud (1998) “Medidas destinadas no solamente a prevenir

la aparición de la enfermedad, tales como la reducción de factores de riesgo, sino

también a detener su avance y atenuar sus consecuencias una vez establecida”

La prevención de la enfermedad es una estrategia de la Atención Primaria, que se

hace efectiva en la atención integral de las personas. Esta considera al ser humano desde

una perspectiva biopsicosocial e interrelaciona la promoción, la prevención, el

tratamiento, la rehabilitación y la reinserción social con las diferentes estructuras y

niveles del sistema Nacional de Salud.

Por lo anterior se dice que la prevención implica promover la salud, así como

diagnosticar y tratar oportunamente a un enfermo, también rehabilitarlo y evitar

complicaciones o secuelas de su padecimiento, mediante sus diferentes niveles de

intervención.

2.2.14. Atención primaria de Salud

“La atención primaria de salud es la asistencia sanitaria esencial basada en métodos y

tecnologías prácticos, científicamente fundados y socialmente aceptables, puesta al

alcance de todos los individuos y familias de la comunidad mediante su plena

participación y a un costo que la comunidad y el país puedan soportar, en todas y cada

45
una de las etapas de su desarrollo con un espíritu de autorresponsabilidad y

autodeterminación. La atención primaria forma parte integrante tanto del sistema

nacional de salud, del que constituye la función central y el núcleo principal, como del

desarrollo social y económico global de la comunidad…"('Declaración de Alma-Ata,

aprobada por la Conferencia Internacional sobre Atención Primaria de Salud de Alma-

Ata de 1978 convocada por la Organización Mundial de la Salud (OMS)

Dicha definición enmarca una serie de acciones de salud pública, sean de diagnóstico,

prevención, curación y rehabilitación, que deben realizarse desde un nivel primario y

local en beneficio de la comunidad. Además, de ser el nivel básico e integrante de

cualquier sistema de salud.

2.2.14.1. Tipos de asistencia sanitaria:

Primaria

Especializada u hospitalaria

Según Starfield B. 2009, la atención primaria es el mecanismo mediante el cual

los países y las áreas proveen mejor salud a las poblaciones y las personas, con

mayor equidad en salud en los subgrupos poblacionales, y con menores costos.

El objetivo central es organizar los sistemas sanitarios en torno a un sistema

fuerte centrado en el paciente, es decir, la Atención Primaria.

“La atención primaria debe ofrecer servicios según necesidad, y dar respuesta en

su nivel a la mayoría de los problemas...”( Starfield B,1994: 344)

46
Una Atención Primaria polivalente y resolutiva, competente para dar respuesta a

pacientes complejos y para considerar la salud en conjunto, y que por ello

coopere con otros servicios, socio-sanitarios y extra-sanitaria

2.2.14.2. Características de la Atención Primaria

Los atributos básicos de la atención primaria son la accesibilidad,

la coordinación, la integralidad y la longitudinalidad; son los que marcan su

calidad y eficiencia.

La accesibilidad es la provisión eficiente de servicios sanitarios en relación con

las barreras organizacionales, económicas, culturales y emocionales.

La coordinación es la suma de las acciones y de los esfuerzos de los servicios de

atención primaria.

La integralidad es la capacidad de resolver la mayoría de los problemas de salud

de la población atendida (en atención primaria es alrededor del 90%).

La longitudinalidad es el seguimiento de los distintos problemas de salud de un

paciente por los mismos profesionales sanitarios, médico y enfermero

2.2.14.3. Prestación de atención primaria

La atención primaria es el nivel básico e inicial de atención, que garantiza la

globalidad y continuidad de la atención a lo largo de toda la vida del paciente,

actuando como gestor y coordinador de casos y regulador de flujos.

Comprenderá actividades de promoción de la salud, educación sanitaria,

prevención de la enfermedad, asistencia sanitaria, mantenimiento y recuperación

de la salud, así como la rehabilitación física y el trabajo social.

Aunque los factores sociodemográficos, sin duda, influyen en la salud, un sistema

sanitario orientado hacia la atención primaria es una estrategia política de gran

47
relevancia debido a que su efecto es claro y relativamente rápido, en particular

respecto a la prevención de la progresión de la enfermedad y los efectos de las lesiones,

sobre todo a edades más tempranas.

2.2.14.4. La atención primaria comprende

 La asistencia sanitaria a demanda, programada y urgente tanto en la consulta

como en el domicilio del enfermo.

 La indicación o prescripción y la realización, en su caso, de procedimientos

diagnósticos y terapéuticos.

 Las actividades en materia de prevención, promoción de la salud, atención

familiar y atención comunitaria.

 Las actividades de información y vigilancia en la protección de la salud.

 La rehabilitación básica.

 Las atenciones y servicios específicos relativos a la mujer, la infancia, la

adolescencia, los adultos, la tercera edad, los grupos de riesgo y los enfermos

crónicos.

 La atención paliativa a enfermos terminales.

 La atención a la salud mental, en coordinación con los servicios de atención

especializada.

 La atención a la salud bucodental

2.2.15. Objetivos de Desarrollo del Milenio Objetivo (ODM)

Objetivo 1: Erradicar la pobreza extrema y el hambre.

48
A nivel nacional se observa un incremento de la pobreza y la extrema pobreza en la

segunda mitad de la década de los 90 (del 39% en 1995 al 52% en 1999), para luego

tener una reducción del porcentaje de pobres durante la primera mitad del 2000 (38% en

el 2006).Como es bien conocido, el incremento de la pobreza en la segunda mitad de los

noventa se debió a un choque natural (el fenómeno del Niño de 1998) y a un choque

macroeconómico (la crisis bancaria de 1999 y la crisis financiera mundial). En la

primera mitad de la década del 2000 hay una reducción de la pobreza y la extrema

pobreza. Existen algunos factores con los cuales podría estar asociada esta reducción de

la pobreza.

El Ecuador es un país caracterizado por una alta vulnerabilidad, tanto hacia eventos de

la naturaleza como hacia cambios en el contexto económico internacional. Desde esta

perspectiva, el país debe contar con políticas que ayuden a reducir dichas

vulnerabilidades. En este sentido, dado el actual esquema macroeconómico imperante

en el país, las únicas herramientas disponibles en términos de política macro son:

la política fiscal y la política comercial. En términos de política fiscal es importante que

esta sea contra cíclica. Lo anterior significa que se deben ahorrar recursos en los

períodos de «vacas gordas» para poder sostener el gasto público prioritario en los

períodos de «vacas flacas». (Informe Nacional de los Objetivos del Milenio Ecuador

PG 76)

Objetivo 2: Lograr la educación primaria universal.

La evolución de los índices educativos que miden el cumplimiento de los ODM en

la última década ha presentado mejoras importantes en acceso (8 puntos en la tasa de

matrícula básica), eficiencia (7puntos en la transición entre séptimo y octavo) y

resultados (8 puntos en educación básica completa). La desigualdad es un problema

49
transversal a todos los indicadores analizados, dado que las zonas rurales tienen los

peores índices en todos los casos; y, según sexo, las mujeres no reducen sus

brechas de analfabetismo. Por tal motivo, especial atención merece la revisión de

las acciones emprendidas para erradicar el analfabetismo, dado que en 11 años se ha

reducido en 2 puntos el indicador.

En términos de acceso, 9 de cada 10 niños o niñas, entre 5 y 14 años, asisten a la

instrucción básica. La brecha en estas tasas de matrícula según zona de residencia

manifiesta una reducción sostenida que llegó a 13 puntos en 1995 hasta alcanzar los 7

puntos en el 2006. No se manifiestan disparidades según sexo, y la Región

Amazónica es la que más aumentó los niveles si se compara el año 1995 (75%) con

el 2006 (90%). Los resultados reportados en los niveles de transición de séptimo a

octavo de básica sostienen una tasa de 69%, lo que implica que 7 de cada 10 niños/as

alcanzan el octavo nivel. Aspectos inherentes a la falta de infraestructura y recursos de

los hogares se presentan como elementos de incidencia en estos resultados.

• Los niveles de culminación de la educación básica alcanzan tasas inferiores al

50% en el ámbito nacional. El Oro (50%), Guayas (52%) y Pichincha (59%) son las

provincias que superan este umbral. Para complementar el análisis se realizó un

comparativo acceso-resultado en el cual se determinaron las provincias que se

encuentran en situaciones por un lado, con niveles de acceso cercanos al indicador

nacional, pero con bajas tasas de culminación (Cañar y Cotopaxi) y por otro, con

baja tasa de matrícula y bajo nivel de culminación (Esmeraldas). (II Informe Nacional

de los Objetivos del Milenio, Ecuador PG 95, 96)

50
Objetivo 3: Promover la igualdad de género y la autonomía de la mujer.

Las regiones de la Amazonía e Insular presentan tasas casi 10 puntos más altas que

la Costa y la Sierra. En tanto que las áreas urbanas reportan tasas ligeramente más

elevadas que las rurales. Las mujeres indígenas y aquellas con menores niveles de

instrucción reportan más violencia. La incidencia de la violencia entre las mujeres

sin instrucción es 15 puntos porcentuales mayores respecto de aquellas mujeres con

instrucción superior o de postgrado. Solamente el último quintil (más rico) muestra una

incidencia de violencia ligeramente menor, mientras que los cuatro anteriores

presentan tasas de violencia bastante similares. Excepto entre los 15 y 19 años,

cuando las adolescentes señalan una incidencia de la violencia menor (son menores

las posibilidades de haber experimentado violencia), en los otros casos se mantienen

tasas elevadas y similares. Durante la niñez y/o la adolescencia, tanto el haber

observado maltrato entre los padres como el haber experimentado violencia se

cuentan entre los mayores factores de riesgo para sufrir maltrato (mujeres) o ejercerlo

(generalmente los hombres) en la edad adulta.

El hecho de que existan tasas relativamente altas entre las jóvenes alerta sobre la

reproducción de una cultura de violencia contra las mujeres (ENDEMAIN, 2004). Las

mujeres divorciadas/separadas/viudas presentan tasas mucho más altas de violencia en

general. En el caso de la violencia psicológica, casi 20 puntos mayores que aquellas

casadas o unidas. Mientras no se realicen investigaciones más profundas no se

pueden establecer con certeza las causas de estos datos ni la incidencia de la

forma en que se recoge la información sobre ellos. (Informe Nacional de los Objetivos

del Milenio Ecuador PG 125)

51
Objetivo 4: Reducir la mortalidad en la infancia.

En el Ecuador, las tasas de morbilidad y mortalidad de los diferentes componentes de

la niñez (recién nacidos, lactantes, preescolares y escolares) aún permanecen

elevadas, en especial durante el período peri y neonatal, que aporta con más de la mitad

de la mortalidad infantil y en su mayoría por causas prevenibles y de fácil

intervención, tales como: incremento en la cobertura de atención profesional del parto,

atención adecuada del recién nacido, fomento de la lactancia materna, control de

crecimiento y desarrollo infantil, educación alimentaria y nutricional, complementación

alimentaria y de micronutrientes, detección y tratamiento oportuno de las patologías

más frecuentes, aplicación del esquema completo de inmunizaciones, educación a la

familia y comunidad para el cuidado en el hogar y reconocimiento precoz de signos de

peligro en los niños y niñas. El control de salud de la niñez en los diferentes

componentes reporta altas coberturas de atención, sin embargo, no son datos

confiables, por problemas de registro y de procesamiento de la información.

La concentración de controles es muy baja, sumada al incumplimiento de la aplicación

de las normas técnicas de atención por parte del personal de salud debido a la

insuficiente capacitación, seguimiento, supervisión y monitoreo, en los diferentes

niveles de la gestión técnica administrativa del MSP, lo que afecta la calidad de la

atención. Según la producción de servicios del MSP, las coberturas de atención de

salud de la niñez en sus diferentes componentes para el año 2004 alcanzaron los

siguientes porcentajes: Menores de 1 año: 75,9%, De 1–4 años: 19,2%, De 5–9 años:

24,0% (Informe Nacional de los Objetivos del Milenio, Ecuador PG 170)

52
Objetivo 5: Mejorar la salud materna

En Ecuador, la razón de mortalidad materna es uno de los indicadores difíciles de

valorar, tanto por la diversidad de fuentes como por la falta de precisión para ubicar el

numerador y fundamentalmente el denominador. Según los informes del Instituto

Nacional de Estadísticas y Censos, en Ecuador, en el año 1990 la razón de mortalidad

materna fue de 117,2 por cada cien mil nacidos vivos y en el año 2004, de 50,7; es

decir, 2,3 veces menor. Sin embargo, con relación a la meta (29,3 defunciones

maternas por cada cien mil nacidos vivos) es todavía 1,7 veces mayor. Si bien es posible

señalar que existe un importante avance, es preciso optimizar la institucionalización de

las políticas públicas existentes, más aún cuando apenas restan ocho años para que

se evalúe su cumplimiento.

Al iniciar el presente milenio, la División de Estadísticas del Sistema de Naciones

Unidas, tomando en consideración varios países de América Latina, señala que la razón

de mortalidad maternal de Ecuador es menor a países como Bolivia y Brasil; pero

sensiblemente superior a Chile, Cuba, Costa Rica, Argentina, México, Paraguay y

Colombia. Es preciso señalar que en el caso de Ecuador, el valor de la razón es

superior al reportado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, debido a la

falta de corrección del sub registro o registro tardío de los nacimientos. Sin embargo,

por no alterar la información de la fuente original y su comparabilidad, no se corrige

su magnitud en el gráfico que se presenta a continuación.

En Ecuador, la tendencia que muestra el valor de la razón de mortalidad materna es

irregular. En el período 1990 – 1993 su valor ascendió de 117,2 a 124,4 y en los años

53
1996, 1999 y 2000 la magnitud fue mayor a los años inmediatamente anteriores.

(Informe Nacional de los Objetivos del Milenio, Ecuador PG 177)

Objetivo 6: Combatir el VIH/SIDA, la malaria y otras enfermedades.

En el sistema de notificación del Ministerio de Salud Pública, el número de nuevas

infecciones presenta un comportamiento fuertemente creciente, lo cual puede

reflejar hasta cierto punto el crecimiento de la epidemia en la población o también

una mayor promoción y cobertura de los servicios, que evidencia una detección

temprana del VIH, producto de la capacitación masiva del personal de salud, que

también puede contribuir a dicha tendencia. En el MSP, la disminución del número de

casos de sida se considera una consecuencia de la implementación de los programas de

tratamiento antiretrovirales que permiten retrasar la aparición de la fase sida en un

número creciente de casos.

El decrecimiento del número de personas fallecidas es notable en la población descrita

por el sistema de notificación del PNS y resulta de la ampliación de la cobertura que

logró el Ministerio de Salud Pública, el cual asume el 65% del total de los

tratamientos realizados.

La ausencia de reportes de casos de niños y niñas de 0 a 1 año con VIH para los

años 2005 y 2006 es un indicador del impacto del Programa de Prevención de la

Transmisión Vertical del PNS-MSP. La mayoría de las personas indica tener

información y conocer la presencia del VIH/Sida.

54
Pero esta información no produce necesariamente un cambio en los

comportamientos, puesto que más del 50% de las mujeres consideran que no corren

riesgo de infectarse y que el uso consistente del condón sigue bajo en algunos de los

grupos vulnerables examinados. Sin embargo, el país no cuenta con información

sobre el uso del preservativo en la población. (Informe Nacional de los Objetivos del

Milenio, Ecuador PG 218)

Objetivo 7: Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente.

Existen aún varios desafíos respecto del sector de la conservación y protección del

patrimonio natural. Aún no se ha consolidado el Sistema Descentralizado de

Gestión Ambiental, por lo que los roles y competencias a nivel nacional y local no

son claros y en muchos casos se presentan superposiciones de competencias (CISMIL,

2006b).

Según el diagnóstico expuesto, existe una prioridad territorial en el manejo y

conservación de los bosques, vegetación interandina, humedales y manglares,

principalmente los de la Región Costa. Se necesita una redefinición de la política

ambiental del Estado a partir de criterios de conservación a largo plazo y manejo de

la biodiversidad como patrimonio natural y base de la economía ecuatoriana.

Los procesos de canje de deuda, los programas de moratoria territorial a la

explotación de recursos del subsuelo, los programas de turismo y actividades

productivas alternativas deben ser la base de la inversión y perspectiva del Estado

(CISMIL, 2006b). Además de los instrumentos legales y estrategias públicas ya

vigentes, es importante aumentar los niveles de inversión en los programas de

saneamiento y remediación ambiental, aplicando y fortaleciendo la Ley de Gestión

55
Ambiental y el Sistema Único de Manejo Ambiental (SUMA) del Ministerio del

Ambiente (CISMIL, 2006). Hay que consolidar el Sistema Nacional de Áreas

Protegidas (SNAP) de acuerdo con las prioridades ministeriales de conservación, a

través de su financiamiento.

En términos del seguimiento y cumplimiento de las metas ODM, aún no son claras y

explícitas las estrategias, instituciones y políticas públicas en las cuales cada uno de

los objetivos y metas de los ODM se insertan. Si bien existe ya el reconocimiento de las

entidades que manejan los diferentes temas de la Meta 9, aún se necesita una guía de la

planificación estatal que determine roles, competencias y responsables de la aplicación

de los ODM en el sector ambiental ecuatoriano. (Informe Nacional de los Objetivos del

Milenio, Ecuador PG 231,232)

Objetivo 8: Fomentar una asociación mundial para el desarrollo.

Desde 1990 el peso de las exportaciones en el PIB ha pasado de un 26% a un 30% en el

año 2006, lo que representa una leve mejoría de cuatro puntos en 16 años. Por otra parte

se evidencia un decrecimiento del peso de las exportaciones no petroleras dentro

del PIB. Este hecho se puede fundamentar en el progresivo incremento del precio del

barril de petróleo a nivel mundial.

El peso de las exportaciones en el PIB petrolero se ha reducido del 3% en el año 1993

al 1,75% en el 2006. En relación al grado de apertura económica, esta ha presentado

una evolución favorable desde 1990, donde llegó a un 42%, valor que ha aumentado en

promedio hasta alcanzar el 58% en el año 2006. Al analizar la balanza comercial del

Ecuador, esta presenta una alta varianza, lo que evidencia una vez más la necesidad

56
de fomentar una sólida estructura productiva con objetivos claros en temas de

identificación de sectores con amplio potencial de generar empleo, divisas y

desarrollo de dinámicas que posibiliten ser competitivos en el mercado internacional.

La tendencia en los últimos años es evidentemente positiva en lo que respecta a la

balanza de pagos y su relación con el PIB. No obstante este hecho, no hay que olvidar el

gran efecto que sobre este indicador tienen los precios del crudo. (Informe Nacional

de los Objetivos del Milenio, Ecuador PG 331,332)

2.2.16. Definición de Programa de Educativo.

2.2.16.1. Definición de Programa Educativo.

Conjunto de actividades planificadas sistemáticamente, que inciden diversos

ámbitos de la educación para la salud dirigidas a la conseguir objetivos y

orientados a la introducción de novedades y mejoras en el sistema de vida de las

personas.

Los programas Educativos se caracterizan por su condición de experimentalidad,

en consecuencia por su carácter temporal y por suponer el empleo de unos

recursos en favor de unas necesidades sociales que los justifican

En el ámbito del Área de Programas Educativos el desarrollo de un programa

pasa por tres fases diferenciadas: implantación, ejecución y evaluación

2.2.16.2. Preparación de Proyectos Educativos

Conozca como hacer un Proyecto Educativo y cuál es la metodología que debe

adoptar para la Formulación y Preparación de Proyectos Educativos.

57
Un Proyecto educativo debe y tiene que responder a la necesidad de desarrollar

la gestión educativa. Un Proyecto Educativo es un instrumento de gestión que

permite a la comunidad plantear soluciones a los problemas educativos y atender

las necesidades tanto de índole pedagógica curricular como de infraestructura y

mobiliario escolar.

Para elaborar un Proyecto para un núcleo educativo, se tienen que dar los siguientes

pasos:

 Organizar el equipo de gestión en cada unidad educativa.

 Elaborar el diagnóstico de la unidad educativa.

 Identificar el problema principal de la unidad educativa.

 Establecer el objetivo general del proyecto educativo.

 Diseñar los planes de acción.

 Elaborar el presupuesto general.

2.2.16.2.1. Diagnóstico de la Situación Actual

Es imprescindible el diagnóstico de la Unidad Educativa (Escuela, Colegio, etc.)

Se deben especificar aspectos como:

2.2.16.2.2. Identificación del Proyecto

 Nombre y código de la unidad educativa.

 Tipo de Proyecto: Integral y de procesos pedagógicos.

 Objetivo del Proyecto Educativo.

 Periodo de vigencia.

 Nombre y Código de las unidades educativas que serán beneficiadas.

 Ubicación geográfica.

58
2.2.16.2.3. Aspectos Socioeconómicos

 Características de la zona geográfica y de accesibilidad de las unidades

educativas, tipo y estado de las vías de acceso (anexar mapa).

 Distancias de las unidades educativas a la unidad educativa central,

dirección, zona o barrio de las unidades educativas.

 Caracterización Económica: principales actividades económicas del

municipio, cantón, de la zona o barrio donde se ubica las unidades

educativas beneficiadas.

 Existencia de servicios: agua potable, alcantarillado (sistema, vertiente,

pozo), energía eléctrica (red, panel, motor), teléfono, medios de

transporte.

2.2.16.2.4 Aspectos Legales e Institucionales

 Fecha de conformación de la unidad educativa.

 Fecha de conformación de la junta de padres de familia.

 Nombre y dirección de los representantes de padres de familia.

 Fecha de conformación del equipo de gestión.

 Nombre y dirección del asesor pedagógico.

 Nombre de los directores o responsables de las unidades educativas

desde que año ocupan el mismo cargo.

 Nomina de maestros (Item, antigüedad, especialidad, etc.), nómina de

personal administrativo (Item, antigüedad).

 Personal docente y administrativo por sexo y especialidad.

2.2.16.2.5. Características del Núcleo Escolar

59
 Tipo de escuelas que conforman el núcleo (unidad central, seccional,

seccional multigrado, pública, de convenio, inicial, primaria, secundaria).

 Nivel, ciclo y turno de las unidades educativas del núcleo o red.

 Número de alumnos por ciclo y nivel por unidad educativa (inicial,

primaria, secundaria)

 Lengua predominante del núcleo

2.2.16.3. Aspectos Educativos

2.2.16.3.1. Pedagógico Curricular

Estado actual de los aspectos pedagógicos curricular, por nivel y ciclo:

 ¿Qué capacidades, conocimientos y habilidades del tronco común

curricular se están construyendo con los alumnos y en cuáles se

presentan dificultades?. Esto se debe analizar en cada tema transversal y

desde las distintas áreas del conocimiento: i) lenguaje y comunicación, ii)

Matemáticas, iii) Ciencias de la vida iv) Tecnología y conocimiento

práctico, v) expresión y creatividad, vi) religión ética y moral, vii)

educación física.

 Actitudes que se desarrollan en los alumnos.

 Enfoque lingüístico.

 Niveles de capacitación del personal.

 Metodología de trabajo y forma de organización del aula.

 Tipo de actividades.

 Materiales en uso en las aulas.

 Materiales de apoyo didáctico.

2.2.16.3.2. Infraestructura y Mobiliario Educativo

60
En éste acápite se desea conocer el Estado actual de la infraestructura y

mobiliario educativo de la unidad educativa.

2.2.16.3.3. Bienes Educativos

Se elabora el inventario de los bienes educativos distribuidos en los diferentes

operativos realizados, de acuerdo al siguiente detalle, interesa conocer el estado

actual de los mismos:

 Material didáctico.

 Material deportivo.

 Material permanente.

 Equipo e insumos.

 Bibliotecas

 Muebles educativos.

2.2.16.3.4. Identificación del Problema de la Unidad Educativa

El equipo de gestión identifica el problema de la unidad educativa a partir de los

problemas identificados en cada aspecto analizado en puntos anteriores como ser:

2.2.16.3.5. Identificación del Problema Pedagógico

Una vez que el diagnóstico participativo ha concluido y se ha identificado el problema

principal, se proyecta la situación sin proyecto. Este paso significa, analizar los recursos

existentes: pedagógicos, de infraestructura y mobiliario educativo y bienes educativos.

Es decir, si con una óptima asignación de los mismos, que no implique mayores

inversiones, es posible responder al problema identificado. En caso de no existir una

solución marginal, es decir, que el problema no puede ser resuelto a pesar de la óptima

asignación de los recursos existentes, se justifica el diseño del proyecto.

61
Para identificar el problema pedagógico más importante, se ordenan según su

importancia y por consenso se selecciona aquel que es común. Se sugieren los

siguientes pasos:

 Anotar los problemas comunes en la unidad educativa.

 Para cada problema, considerar los siguientes aspectos:

 ¿A quiénes (alumnos, maestros, directores, comunidad) y a cuántos afecta?

 Qué áreas del aprendizaje afecta o en cuánto afecta la calidad del proceso

educativo?

 ¿Cuánto tiempo se estima necesario para resolverlo?

 ¿Con qué recursos se cuenta para resolverlo?

 ¿Qué otros recursos se necesitarían?

 ¿Cuáles serían las consecuencias si no se resuelve el problema?

 A cada uno de los aspectos se deberá asignar un puntaje.

 El problema con el mayor puntaje es considerado como el más importante.

2.2.16.3.6. Identificación del Problema de Infraestructura y Mobiliario Educativo.

Para los Proyectos Educativos de Núcleo, el equipo de gestión y el comité de educación:

Identifican, priorizan, jerarquizan y consensúan la demanda de infraestructura y

mobiliario educativo.

Y de acuerdo a la demanda se debe responder a las necesidades reales de la población

educativa planificando participativamente para el próximo quinquenio.

2.2.16.3.6. Situación "Sin Proyecto"

Una vez que el diagnóstico participativo ha concluido y se ha identificado el problema

principal, se proyecta la situación sin proyecto. Este paso significa, analizar los recursos

existentes: pedagógicos, de infraestructura y mobiliario educativo y bienes educativos.

62
Es decir, si con una óptima asignación de los mismos, que no implique mayores

inversiones, es posible responder al problema identificado.

En caso de no existir una solución marginal, es decir, que el problema no puede ser

resuelto a pesar de la óptima asignación de los recursos existentes, se justifica el diseño

del proyecto.

2.2.16.4. Situación "Con Proyecto"

2.2.16.4.1. Relación del Objetivo General del Proyecto Educativo con la Política

Educativa Vigente. Para formular el objetivo del proyecto educativo, se debe tomar en

cuenta los objetivos del Programa de Reforma Educativa y definir: ¿Cuál es su

contribución?

2.2.16.4.2. Objetivo General del Proyecto Educativo y sus Indicadores El objetivo

general que se formula, deberá servir como una guía de trabajo a los proyectistas y a sus

respectivos equipos de gestión a la hora de implementar el proyecto. Para su redacción

se debe responder a las siguientes preguntas: - ¿Qué se quiere mejorar? - ¿Qué grupos

poblacionales se van a beneficiar? - ¿En qué magnitud? (meta) - ¿En qué período?

(tiempo) Para facilitar la evaluación del objetivo general, se deberá establecer con

precisión: los indicadores de impacto, las unidades de medida y las metas.

2.2.16.4.3. Población Objetivo La población objetivo es la misma que se beneficia

directamente con los proyectos educativos. Se requiere diferenciar la población, a ser

atendida y por niveles educativos.

2.2.16.4.4. Análisis de Alternativas y Selección Una vez que el problema más

importante de la Unidad Educativa ha sido seleccionado y se ha identificado el objetivo

general del proyecto educativo, se elige le instrumento. El instrumento permite clarificar

el objetivo y orientar las actividades del plan de acción del proyecto educativo.

63
Para seleccionar el instrumento más adecuado al proyecto educativo, se realiza un

análisis de alternativas. Este paso, consiste en evaluar y observar los instrumentos

propuestos en función a:

 La mayor integración de las áreas de conocimiento: lenguaje y comunicación,

matemática, ciencias de la vida, tecnología y conocimiento práctico, expresión y

creatividad, religión ética y moral y educación física.

 El empleo de un mayor número de competencias e indicadores.

 Responde a las particularidades de cada unidad educativa o asociación de ellas y

al mismo tiempo al objetivo pedagógico que persigue la comunidad.

2.2.16.5. Descripción del Proyecto

2.2.16.5.1. Componente Proceso Pedagógico

Una vez que el proyecto a sido identificado se procede a la elaboración del proyecto

(Plan de Acción).

2.2.16.5.2. Formulación de los Objetivos Específicos

Se formulan los objetivos específicos de la siguiente manera: Para proyectos Educativos

 El equipo de gestión (conformado por profesores, padres de familia y alumnos)

formulan objetivos específicos, uno por aspecto: i) Pedagógico Curricular, ii)

Recursos Pedagógicos y materiales y iii) Socioeducativo, que contribuirán al

logro del objetivo general del núcleo y reflejará sus necesidades e intereses.

 Cada objetivo específico deberá contemplar la meta o el logro, así como los

recursos humanos requeridos y el tiempo para su ejecución.

 Cada unidad educativa o asociación de ellas, formula el objetivo específico del

plan de acción que incorpora el instrumento elegido.

64
2.2.16.5.3. Elaboración de los Planes de Acción

 El equipo de gestión elaborará los planes de acción referidos a los aspectos de

recursos pedagógicos y materiales y socioeducativo, a partir de un menú de

posibles actividades a realizar.

 Este plan de acción, deberá contemplar: momentos, actividades, subactividades,

pautas didácticas, tiempo, recursos, responsables e indicadores de evaluación de

cumplimiento y de desempeño.

 El equipo de trabajo de cada unidad educativa, elaborará el plan de acción del

aspecto pedagógico curricular en base al instrumento elegido del menú de

actividades principales.

 Cada unidad educativa o asociación de ellas, elaborará un solo plan de acción

que contemple: momentos, actividades, subactividades, tareas, tiempo, recursos,

responsables, indicadores de evaluación de competencias, cumplimiento y

desempeño.

2.2.16.5.4. Elaboración del Cronograma General del Proyecto Educativo.

 Los planes de acción se organizarán en un cronograma general que permitirá

identificar la secuencialidad y paralelismo de las actividades en el tiempo.

 Puede elaborar el cronograma en un Diagrama de Gannt, donde se especifica

inicio de actividades, tiempo de duración actividad, etc.

2.2.16.5.5. Elaboración del Presupuesto General del Proyecto Educativo.

 El equipo de trabajo elaborará un presupuesto por cada aspecto del componente:

pedagógico curricular, recursos pedagógicos y socioeducativo. El equipo de

trabajo elaborará el presupuesto de su plan de acción del aspecto pedagógico

65
curricular, los presupuestos de las diferentes unidades educativas o asociación de

ellas, se agregarán para conformar el presupuesto de la red. El equipo de gestión

elaborará los presupuestos de los aspectos de recursos pedagógicos y

socioeducativos, así como, el presupuesto general de la red.

 Cada unidad educativa o asociación de ellas, elaborará el presupuesto de su plan

de acción. El equipo de gestión reúne estos presupuestos y elabora el

presupuesto general del núcleo.

2.2.16.5.6. Componente Infraestructura y Mobiliario Educativo

Todo requerimiento de infraestructura de una red de unidades educativas,

necesariamente debe estar inscrito en el programa de unidades educativas, el mismo que

de manera participativa y con el conjunto de la comunidad educativa, ha priorizado,

jerarquizado y consensuado la demanda educativa municipal.

 Lo que normalmente está sujeto a financiamiento es: la construcción de nuevas

aulas, la reparación de las existentes y la dotación de mobiliario educativo. El

componente de infraestructura y mobiliario educativo, necesariamente debe ir

acompañado del componente de procesos pedagógicos.

 Una vez que el comité municipal de educación (representado por el municipio,

la dirección distrital de educación y las juntas de distrito) certifica que la

demanda de red está incluida, y se solicita al gobierno municipal; la elaboración

de las carpetas a diseño final, en base a precios referenciales del municipio.

 El equipo de gestión, levanta participativamente la demanda del núcleo sobre la

base de un techo presupuestario.

66
El equipo de gestión con el aval del Comité Municipal de Educación en base a la cartilla

de presentación de proyectos de infraestructura y mobiliario educativo proporcionado

por el fondo nacional de inversión social y productiva; estima el costo de inversión.

2.2.16.6. Evaluación de los Proyectos Educativos

Cuando los proyectos educativos han sido concluidos, cada equipo de gestión presenta

sus proyectos a un comité de Educación que en la fase evaluativa aprueba los mismos y

gestiona ante el concejo, la resolución de aprobación de los proyectos educativos.

2.2.16.7. Tamaño y Localización del Proyecto

Para el proyecto educativo, el tamaño del proyecto está determinado por la población

beneficiaria o población objetivo de las intervenciones. En tanto que la localización del

proyecto, es el núcleo de las unidades educativas.

2.2.16.8. Análisis Técnico

Se determina la consistencia del proyecto educativo desde el punto de vista técnico,

organizacional, socioeconómico y financiero.

2.2.16.8.1. Criterios para la Viabilidad Técnica

2.2.16.8.2. Componente procesos pedagógicos

2.2.16.8.3. Componente infraestructura y mobiliario escolar

67
La demanda de cada una de las unidades educativas debe cumplir adecuadamente con

las siguientes relaciones básicas a) Alumno/aula, b) alumno/silla o pupitre o mesa y c)

Tasa positiva de crecimiento de la matrícula.

22.16.8.4. Criterios para la Viabilidad Organizacional

El diseño organizacional del proyecto, tiene por objetivo definir las responsabilidades

para la ejecución, operación y seguimiento de las actividades de los planes de acción de

las unidades educativas de los proyectos educativos. De acuerdo con los lineamientos,

la gestión de los proyectos educativos son responsabilidad de los equipos de gestión.

Los aspectos específicos a ser definidos en el diseño organizacional son:

 Acta de conformación del equipo de gestión.

 Los acuerdos para promover en el núcleo el trabajo en equipo, interacción y

compromiso ante los desafíos.

 La participación y compromiso de los padres de familia en la ejecución del

proyecto educativo.

La obligatoriedad de los asesores pedagógicos y profesor de permanecer en las unidades

educativas del núcleo o red por lo menos durante la ejecución de los proyectos

educativos.

2.2.16.8.5. Criterios para la Viabilidad Financiera

 Cumplimiento de los montos máximos por proyecto y componente definidos la

entidad reguladora.

 Cumplimiento a la estructura financiera definida por la entidad reguladora de

Educación inicial, primaria y secundaria (gastos de inversión, operación,

consultoría e incentivos al profesor).

68
2.2.16.9. EVALUACIÓN DEL PROYECTO

Existen tres tipos de Evaluación y su relevancia es notoria según la naturaleza del

proyecto y los objetivos de sus inversores, estas pueden ser: Evaluación Financiera,

Evaluación Económica y Evaluación social.

En todo el ciclo de la evaluación de un proyecto existen tipos de evaluación que van

acorde con la etapa en la que se encuentran, se distinguen tres tipos de Evaluación,

como se observa a continuación:

 Evaluación Financiera

 Evaluación Económica

 Evaluación Social

La evaluación privada de proyectos incluye i) una evaluación financiera y ii) una

evaluación económica. La primera contempla, en su análisis, a todos los flujos

financieros del proyecto, distinguiendo entre capital "propio" y "prestado".

2.2.16.9.1. Evaluación Financiera, se realiza en proyectos privados, juzga el proyecto

desde la perspectiva del objetivo de generar rentabilidad financiera y juzga el flujo de

fondos generado por el proyecto. Esta evaluación es pertinente para determinar la

llamada "Capacidad Financiera del proyecto" y la rentabilidad de Capital propio

invertido en el proyecto.

La información de la evaluación financiera debe cumplir tres funciones:

1. Determinar hasta donde todos los costos pueden ser cubiertos oportunamente, de

tal manera que contribuya a diseñar el plan de financiamiento.

2. Mide la rentabilidad de la Inversión.

69
3. Genera la información necesaria para hacer una comparación del proyecto con

otras alternativas o con otras oportunidades de inversión.

La evaluación financiera trabaja los flujos de ingresos y egresos con precios vigentes de

mercado. Típicamente, toma como criterio de selección el valor presente neto (VPN) o

la tasa interna de retorno (TIR).

La evaluación financiera, analiza el proyecto desde su retorno financiero, se enfoca en

el análisis del grado en que el proyecto cumple sus objetivos de generar un retorno a los

diferentes actores que participan en su ejecución o financiamiento.

La evaluación financiera varía según la entidad interesada. Se puede realizar la

evaluación de un solo proyecto, o alternativa, desde varios puntos de vista:

1. Punto de vista de los beneficiarios.

2. Punto de vista de la entidad o entidades ejecutoras.

3. Punto de vista de entidades financiadoras.

4. Punto de vista del Gobierno.

5. Punto de vista de la economía o la sociedad.

2.2.16.9.2. La Evaluación Económica en cambio, supone que todas las compras y las

ventas son al contado y que todo el capital es propio es decir, la evaluación privada

económica desestima el problema financiero.

70
La evaluación económica debe ser la pauta que guíe al gobierno en la toma de

decisiones frente a los proyectos propuestos en el país. Se debe tomar en cuenta que la

evaluación económica no debe limitarse a los proyectos de inversión pública, sino a

cualquier proyecto en donde el gobierno debe intervenir para conceder licencias de

funcionamiento o importación, para fijar tarifas, controles de precios, aranceles o

subsidios.

La evaluación económica tiene por objeto medir el aporte neto de un proyecto o política

al bienestar de toda la colectividad nacional teniendo en cuenta el objetivo de eficiencia.

En este tipo de evaluación se mide la bondad del proyecto o programa para la economía

nacional en su conjunto. Consiste en un examen de la eficiencia de los recursos

invertidos en la ejecución de políticas o proyectos.

2.2.16.9.3. La Evaluación Social, de proyectos compara los beneficios y costos que

una determinada inversión pueda tener para la comunidad de un país en su conjunto.

No siempre un proyecto que es rentable para un inversionista privado, es también

rentable para la comunidad, y viceversa.

Tanto la evaluación social como privada usan criterios similares para estudiar la

viabilidad de un proyecto, aunque difieren en la valoración de las variables

determinantes de los costos y beneficios que se les asocien. La evaluación privada

trabaja con el criterio de precio de mercado, mientras que la evaluación social trabaja

71
con precios sombra o sociales, con el objeto de medir el efecto de implementar un

proyecto sobre la comunidad, deben tener en cuenta los efectos indirectos y

externalidades que generan sobre el bienestar de la comunidad; por ejemplo: la

redistribución de los ingresos o la disminución de la contaminación ambiental.

Existen variables que la evaluación privada incluye y que pueden ser descartadas en la

evaluación social, como es el efecto directo de los impuestos, subsidios y otros.

Los beneficios directos se miden por el incremento que el proyecto provocará en el

ingreso nacional mediante la cuantificación de la venta monetaria de sus productos,

donde el precio social considerado corresponde a las compras de insumos, donde el

precio se corrige también por un factor que incorpore las distorsiones de los mercados

de bienes y servicios demandados.

Los costos y beneficios sociales indirectos corresponden a los cambios que provoca la

ejecución del proyecto en la producción y consumo de bienes y servicios relacionados

con éste.

Los beneficios y costos sociales intangibles, si bien no se puede cuantificar

monetariamente, deben considerarse cualitativamente en la evaluación, en consideración

de los efectos que la implementación del proyecto que se estudia puede tener sobre el

bienestar de la comunidad, como ejemplo tenemos la conservación de lugares

históricos.

Desde el punto de vista de la economía global de un país, la conveniencia de efectuar

72
una inversión deberá considerar los beneficios y costos anuales de la inversión para el

país y actualizarlos a una tasa de descuento pertinente para el país.

Una pregunta que se suele analizar es ¿Hasta qué punto los valores considerados por el

inversionista privado reflejan o coinciden con los correspondientes valores nacionales o

sociales?

En primer lugar tenemos que identificar el precio de mercado de los bienes y servicios

que adquiere (Pj) puede que no coincida con el verdadero costo que dicha adquisición

impone sobre el país: El precio social de cada insumo puede diferir del precio privado.

Asimismo, los ingresos privados que recibe el inversionista por las ventas de los bienes

y servicios producidos por el proyecto puede diferir del valor que la comunidad le

asigna a esa producción: el precio de mercado puede ser distinto del precio nacional o

social de los bienes y servicios producidos por el proyecto (Phs = Ph), también puede

ser distinta la Tasa de Descuento Privada y la Tasa de Descuento Social (r* = r).

Por último, la evaluación privada puede arrojar un resultado distinto debido a la

existencia de costos y beneficios sociales indirectos (externalidades) generados por el

proyecto y que, si bien no son considerados o valorados por el inversionista privado, si

afecta a la economía de un país; entre estos hay algunos que no se pueden valorar en

términos monetarios (beneficios y costos intangibles), es decir, el valor actual de los

beneficios netos sociales es:

73
Esto quiere decir que, en la medida que el valor privado difiera del correspondiente

valor social el inversionista privado puede no estar actuando en beneficio de la

comunidad, es cuando el gobierno encuentra una justificación para intervenir, ya sea

incentivando o limitando la acción del inversionista privado y en algunos casos,

asumiendo la responsabilidad de ejecutar la inversión.

Tabla 1 - Evaluación Económica y Social

Elementos de Tipo de Evaluación


Evaluación
Financiera Económica Social

Punto de vista Varios: inversionistas, Colectividad nacional Colectividad Nacional


gobierno, beneficiarios,
etc.

Objetivo que Maximizar el rendimiento Maximizar el aporte neto Maximizar el aporte neto de
sirve como base financiero de las de los proyectos al los proyectos al bienestar
del análisis en la inversiones. bienestar económico social nacional,
evaluación. nacional. contemplando objetivos
redistributivos.

Criterio de Toma Indicadores de Beneficio neto Beneficio neto social, VPNS.


de decisión rendimiento financiero económico, VPNE
(valor presente neto, tasa
interna de retorno, etc.)

Precios utilizados Precios de Mercado Precio de cuenta, o Precios sociales, precios


en la evaluación precios sombra o precios ponderados por valores
de eficiencia. distributivos.

Beneficios y Ingresos y egresos del Impactos reales, directos Impactos reales, directos e
costos actor desde cuyo punto de e indirectos. No indirectos, diferenciando
vista se evalúa, que son diferencia quiénes sean entre afectados y ponderando
atribuibles al proyecto. No los afectados. Incluye con valores que varían según
incluye externalidades externalidades. el nivel de ingreso del
afectado. Incluye
externalidades.

Tratamientos de Incluye transferencias No incluye ninguna Registra las transferencias


transferencias recibidas por el interesado transferencia monetaria para poder analizar su
(ingresos) o pagadas por o financiera nacional.

74
financieras el mismo (egreso), Impacto neto sobre la impacto distributivo.
siempre y cuando sean colectividad nacional es
atribuibles al proyecto. nulo.

Tasa de Tasa de interés de Tasa social de Tasa social de descuento.


descuento oportunidad descuento.
intertemporal

Fuente: Karen Marie Mokate; "Evaluación Financiera de Proyectos de Inversión”.

2.3. Idea a Defender.

Los patrones culturales y sociales que tienen hombres y mujeres contribuyen a la

violencia de Género en la comunidad de Sinaloa, del Cantón Balzar de la provincia del

Guayas.

2.4. Variables

Variable Independiente: Patrones Sociales – Culturales

Variable Dependiente: Violencia de Género

75
CAPÍTULO III MARCO METODOLÓGICO

DISEÑO METODOLÓGICO

3.1.- MODALIDAD DE LA INVESTIGACIÓN.

La investigación fue cuali-cuantitativa. Cualitativa porque permitió a entender el

fenómeno social y sus características.

Cuantitativa porque para la investigación de campo se utilizó la estadística

descriptiva.

3.2.- TIPO DE INVESTIGACIÓN.

El la investigación se utilizó un diseño Epidemiológico descriptivo de caso sicosocial,

pues se analizó, conocimiento, aptitudes y comportamiento humano.

Se utilizó también un diseño Epidemiológico, analítico y transversal, porque fue

desarrollado en un periodo determinado de tiempo

3.3.-POBLACIÓN Y MUESTRA DE LA INVESTIGACIÓN

El este estudio se llevó a cabo, con una muestra de10 hombres y 50 mujeres, del grupo

de mujeres del cantón Balzar, Provincia del Guayas.

COMPOSICIÓN POBLACIÓN

10 Hombres del Grupo Nueva Esperanza del 10

Cantón Balzar

50 mujeres Grupo Nueva Esperanza del Cantón 50

Balzar

TOTAL: 60

76
Además se aplicó una entrevista a 5 funcionarios del subcentro de Salud del área de

Atención Integral

Como el universo fue pequeño (60 integrantes del grupo de mujeres) se aplicó la

encuesta al total del universo.

ESTRATEGIA MUESTRAL

1. Definición del universo

El universo del estudio estuvo conformado por 50 mujeres y 10 hombres que pertenecen

al Grupo de mujeres Nueva Esperanza del cantón Balzar. 5 funcionarios del Subcentro

de Salud de Balzar

SELECCIÓN DEL GRUPO DE ESTUDIO.

El procedimiento para la selección del grupo de estudio fue la siguiente:

 Definición de las unidades de análisis: población de hombre y mujeres que

conforman el “Grupo de Mujeres Nueva Esperanza”, funcionarios del

Subcentro de Salud de Balzar

 Elección del tipo de grupo de estudio: hombres y mujeres del grupo.

 Definición del tamaño del grupo de estudio: 60( 50 mujeres, 10 hombres), 5

funcionarios del Subcentro de Salud.

 Aplicación del procedimiento de selección. Utilizaremos criterios de selección:

Criterios de Inclusión:

 Mujeres

 Hombres

 Población de Mujeres en edad fértil (19 a 40 años)

 Sin distinción de Nivel Socioeconómico y Cultural.

77
 Funcionarios del Subcentro de Salud

 Mujeres y hombres que pertenezcan al “Grupo Nueva Esperanza”

Criterios de Exclusión:

 Mujeres menores de 19 años de edad( por protección a la revictimizacion

en casos de violencia sexual)

 Mujeres que no integrantes del grupo.

 Funcionarios de otros centros de salud

3.4.-MÉTODOS Y TÉCNICAS E INSTRUMENTOS

MÉTODOS

Se realizó encuestas a las mujeres que pertenecen al “Grupo Nueva Esperanza”, del

cantón Balzar con preguntas cerradas, así como la observación directa. La captación

de las mujeres se realizó en las reuniones mensualmente que mantenían, en la Junta de

Protección de Derechos. (lugar de sus reuniones)

Se aplico los siguientes métodos:

INDUCTIVO, DEDUCTIVO que nos permitió lograr los objetivos propuestos y

ayudó a verificar las variables planteadas.

DEDUCTIVO, porque se analizó y detalló la estructura y los componentes de la

promoción de los servicios de salud orientado a la atención y prevención de la

violencia de Género, para desarrollar el proyecto educativo.

ANALÍTICO-SINTÉTICO, porque este método hizo posible la comprensión de

hechos, fenómenos, ideas, casos, etc.

78
DESCRIPTIVO- SISTÉMICO, porque fue una observación actualizada de los

fenómenos y casos, procuró la interpretación racional en función de los datos

recolectados.

TÉCNICAS

LA ENCUESTA, se realizó a las mujeres que pertenecen al “Grupo Nueva

Esperanza” para conocer e identificar los patrones socio culturales que

influyen en la violencia de Género. Con preguntas abiertas y cerradas.

LA OBSERVACIÓN DIRECTA.- Se utilizó con mayor importancia porque se

realizó un trabajo de campo continuo para determinar las influencias que

intervienen en este fenómeno. Se aplicó a través de una guía de observación., es

una técnica de “oír” y “ver” los hechos y fenómenos, objeto de estudio. Fue

planificada, sistemática y objetiva.

INSTRUMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN

Los instrumentos que se utilizó en la investigación fueron:

 Guía de encuesta.

Para la construcción de los instrumentos se consideró el siguiente procedimiento:

A.- DISEÑO PRELIMINAR.

 Revisión de los objetivos específicos de la investigación.

 Identificación y operacionalización de las variables Selección de instrumentos.

 Redacción de preguntas

 Elaboración de instructivo para la aplicación, consignación de respuestas y

valoración de instrumentos.

 Determinación del procedimiento para la codificación de preguntas y respuestas.

79
B.- PILOTAJE

 Estudio del instrumento por expertos (validez).

 Aplicación del instrumento a una muestra piloto.

 Análisis de la validez y confiabilidad con los datos de la muestra piloto.

C.-DISEÑO DEFINITIVO

 Reestructuración de los ítems del instrumento, en base al análisis de validez y

confiabilidad.

 Trascripción definitiva de los instrumentos.

 Impresión de los instrumentos.

RECOLECCIÓN DE LA INFORMACIÓN

ESTADISTICA

El procedimiento aplicado fue:

 Aplicación de los instrumentos.

 Codificación de datos.

 Elaboración de tablas de salida.

 Tabulación de la información en el programa SPSS

80
3.5. Interpretación de Resultados
Datos de hombres y mujeres del grupo de desarrollo del Cantón Balzar
Tabla Nº1
Edad del grupo de Desarrollo mujeres y hombres del Cantón Balzar.

Edad N° %
18-24 9 15
25- 30 14 23,33
31-36 15 25
37-42 14 23,33
Más de 42 8 13,33
Total 60 100
Fuente: Encuesta levantada de diagnostico
Autor: Diana Llamuca
Grafico Nº
Edad del grupo de Desarrollo mujeres y hombres del Cantón Balzar.

Fuente: Tabla Nº1


Autor: Diana Llamuca

Interpretación y Análisis.
En el grupo el 25% de los integrantes tiene una edad entre los 31- 36 y el 13% tiene
más de 42 años pudiendo observar una población joven, asumimos que esto hace que el
grupo sea muy dinámico y motivador.

81
Tabla Nº 2
Sexo del grupo de Desarrollo mujeres y hombres del Cantón Balzar.

Sexo N° %

Mujer 50 83,33

Hombre 10 16,67

Total 60 100,00

Fuente: Encuesta levantada de diagnostico


Autor: Diana Llamuca
Gráfico Nº 2
Sexo del grupo de Desarrollo mujeres y hombres del Cantón Balzar.

Fuente: Encuesta levantada de diagnostico


Autor: Diana Llamuca

Interpretación y Análisis.

El 83% de los miembros del grupo de desarrollo son mujeres, solo el 17% son hombres
cuando se aplico la encuesta manifestaban que los hombres no se integran al grupo ya
que ellos dicen que esas cosas son de mujeres.

82
Tabla Nº3
Son Padres o Madres los miembros del grupo de desarrollo de Balzar.

Madres Padres
Detalles Si % No %
Madres 38 76 8 80
Padres 12 24 2 20
Total 50 100 10 100
Fuente: Encuesta levantada de diagnostico
Autor: Diana Llamuca

Gráfico Nº 3
Son Padres o Madres los miembros del grupo de desarrollo de Balzar.

Fuente: Encuesta levantada de diagnostico


Autor: Diana Llamuca

Interpretación y Análisis.
En relación a la pregunta que si son madres o padres los miembros del grupo de
desarrollo se evidencia que el 38% de las mujeres son madres, solo un 8% de las
integrantes no son madres y el 12% de hombres son padres.

83
Tabla Nº4
Nivel de escolaridad del grupo de Desarrollo mujeres y hombres del Cantón Balzar.

Nivel de escolaridad Nº %
Primara Completa 23 38,33

Primaria incompleta 10 16,67

Secundaria completa 10 16,67

Secundaria incompleta 16 26,67

Tercer Nivel completos 1 1,67


Ninguno de los 0 0
anteriores
Tercer Nivel incompleto 0
Ninguno de las anteriores 0 0
Total 60 100,00
Fuente: Encuesta levantada de diagnostico
Autor: Diana Llamuca

Gráfico Nº 4
Nivel de escolaridad del grupo de Desarrollo mujeres y hombres del Cantón Balzar.

Fuente: Encuesta levantada de diagnostico


Autor: Diana Llamuca

84
Interpretación y Análisis.
El nivel de escolaridad de los y las integrantes del grupo corresponde a un 38% tienen
primaria completa, el 26,67% secundaria incompleta y un 1,67% tiene tercer nivel
incompleto. Como se observa todos y todos los miembros del grupo saben leer y
escribir esto facilitara cuando se desarrolle los talleres de intervención.

85
Tabla Nº5
Estado Civil del grupo de Desarrollo mujeres y hombres del Cantón Balzar.

Descripción Nº %
Casada/o 10 16,67
Soltera/o 11 18,33
Unión libre 34 56,67
Viuda/o 5 8,33
Total 60 100
Fuente: Encuesta levantada de diagnostico
Autor: Diana Llamuca

Gráfico Nº5
Estado Civil del grupo de Desarrollo mujeres y hombres del Cantón Balzar

Fuente: Encuesta levantada de diagnostico


Autor: Diana Llamuca

Interpretación y Análisis.

Según el estado civil de los integrantes del grupo de desarrollo el 56,67% vive en unión
libre el 18,33% son solteros/as, el 8,33% son viudos/as.

86
Tabla Nº6
Conocimiento sobre el concepto de Violencia según el grupo de Desarrollo mujeres y
hombres del Cantón Balzar.

Conceptos Nº %
a. La violencia en aquella situación donde la 28 46,67
someten a hacer algo que usted no quiere

b. La violencia es cuando usted maltrata a alguien 20 33,33


sin querer hacerlo
c. El uso intencional de la fuerza o el poder físico, 12 20
de hecho o como amenaza, contra uno mismo, otra
persona o un grupo o comunidad, que cause o tenga
muchas probabilidades de causar lesiones, muerte,
daños psicológicos, trastornos del desarrollo o
privaciones
Total 60 100
Fuente: Encuesta levantada de diagnostico
Autor: Diana Llamuca

Gráfico Nº6
Conocimiento sobre el concepto de Violencia según el grupo de Desarrollo mujeres y
hombres del Cantón Balzar.

Fuente: Encuesta levantada de diagnostico


Autor: Diana Llamuca

87
Interpretación y Análisis.
El 46,67% de los y las miembros del grupo relacionan a la violencia como aquella
situación donde la someten a hacer algo que usted no quiere, solo el 20% tiene un
conocimiento correcto ya que señalan que la violencia es el uso intencional de la fuerza
o el poder físico, de hecho o como amenaza, contra uno mismo, otra persona o un grupo
o comunidad, que cause o tenga muchas probabilidades de causar lesiones, muerte,
daños psicológicos, trastornos del desarrollo o privaciones

88
Tabla Nº 7
Conocimientos de los tipos de violencia que conoce el grupo de Desarrollo mujeres y
hombres del Cantón Balzar.

Descripción Nº %
Violencia Físico 20 33,33
Violencia sexual 3 5
Violencia psicológica 25 41,67
Todas las anteriores 10 16,67
Ninguna de las 2 3,33
anteriores
Total 60 100,00
Fuente: Encuesta levantada de diagnostico
Autor: Diana Llamuca

Gráfico Nº 7
Conocimientos de los tipos de violencia que conoce el grupo de Desarrollo mujeres y
hombres del Cantón Balzar.

Fuente: Encuesta levantada de diagnostico


Autor: Diana Llamuca

Interpretación y Análisis.
Los conocimientos sobre los tipos de violencia nos indica que el 41,67% de los
miembros del grupo dicen que la violencia es psicológica, el 33,33% que la violencia es
física, solo el 16,67% menciona que los tipos de violencia son todas las descritas, un
dato más preocupante es que solo un 5% menciona que puede haber violencia sexual.

89
Tabla Nº 8
Creencias relacionadas a la violencia Física
Cuando cree usted que tiene razón de golpear a una mujer

Detalle Nº %
Cuando no hacen las cosas del 32 43,84
hogar
Cuando no quieren tener 18 24,66
relaciones sexuales con la
pareja
Cuando no aportan 10 13,70
económicamente al hogar
Cuando no hacen caso a sus 13 17,81
parejas
Total 73 100,00
Fuente: Encuesta levantada de diagnostico
Autor: Diana Llamuca

Gráfico Nº8
Creencias relacionadas a la violencia Física
Cuando cree usted que tiene razón de golpear a una mujer

Fuente: Encuesta levantada de diagnostico


Autor: Diana Llamuca
Interpretación y Análisis.
En relación a las creencias relacionadas a la violencia Física el grupo encuestado
mencionó en un 43,84% a las mujeres las pueden golpear cuando no hacen las cosas del
hogar, el 24,66% dicen que las golpean cuando no quieren tener relaciones sexuales con
sus parejas y un 13,70% golpean a las mujeres porqué no aportan económicamente en el
hogar. Es importante evidenciar que existe patrones culturales relacionados a los roles
de género.

90
Tabla Nº 9
Quienes cree usted que son las personas que golpean a las mujeres

Detalle Nº %
La pareja 34 40,48
La mamá 9 10,71
El papá 15 17,86
Los parientes (tíos, tías, 23 27,38
abuelos)
Otras personas cuales 3 3,57
Total 84 100,00
Fuente: Encuesta levantada de diagnostico
Autor: Diana Llamuca

Gráfico Nº 9
Quienes cree usted que son las personas que golpean a las mujeres

Fuente: Encuesta levantada de diagnostico


Autor: Diana Llamuca

Interpretación y Análisis.

Según las y los encuestados mencionan que quienes golpean a las mujeres en un 40,48%
son sus parejas, el 27,38% mencionan que son los parientes tíos, tías abuelos), el
17,86% mencionan que quienes golpean a las mujeres son los padres.

91
Tabla Nº 10
Creencias relacionadas a la Violencia Psicológica
Cuando cree usted que tiene razón de insultar a las mujer

Detalle Nº %
Cuando no hacen las cosas del 23 25,84
hogar
Cuando no quieren tener 45 50,56
relaciones sexuales con la
pareja
Cuando no aportan 8 8,99
económicamente al hogar
Cuando no hacen caso a sus 13 14,61
parejas
Total 89 100,00
Fuente: Encuesta levantada de diagnostico
Autor: Diana Llamuca

Gráfico Nº 10
Creencias relacionadas a la Violencia Psicológica
Cuando cree usted que tiene razón de insultar a las mujer

Fuente: Encuesta levantada de diagnostico


Autor: Diana Llamuca

Interpretación y Análisis.
En relación a las creencias relacionadas a la Violencia Psicológica mencionan en un
50,56% que tienen la razón de insultar a las mujeres cuando no quieren tener relaciones
sexuales con las parejas, el 25,84% cuando no hacen las cosas del hogar y un 8,99%
tienen razón de insultarlas cuando no aportan económicamente en el hogar.

92
Tabla Nº 11
Relación de las Creencias sobre la Violencia Física y Psicológica

Detalle Insultos Golpes


Nº % Nº %
Cuando no hacen las 23 25,84 32 43,84
cosas del hogar
Cuando no quieren 45 50,56 18 24,66
tener relaciones
sexuales con la pareja
Cuando no aportan 8 8,99 10 13,70
económicamente al
hogar
Cuando no hacen 13 14,61 13 17,81
caso a sus parejas
Total 89 100,00 73 100,00
Fuente: Encuesta levantada de diagnostico
Autor: Diana Llamuca

Gráfico Nº 11
Relación de las Creencias sobre la Violencia Física y Psicológica

Fuente: Encuesta levantada de diagnostico


Autor: Diana Llamuca

Interpretación y Análisis.

Relación a las Creencias sobre la Violencia Física y Psicológica vemos que existe que a
las mujeres las insultan cuando no quieren tener relaciones sexuales con la pareja, y en
un 43,84% las golpean cuando no quieren hacer las cosas del hogar.

93
Tabla Nº12
Quienes son las personas que insultan a las mujeres

Detalle N° %
La pareja 37 46,84
La mamá 12 15,19
El papá 14 17,72
Los parientes (tíos, 10 12,66
tías, abuelos)
Otras personas cuales 6 7,59
Total 79 100
Fuente: Encuesta levantada de diagnostico
Autor: Diana Llamuca

Gráfico Nº 12
Quienes son las personas que insultan a las mujeres

Fuente: Encuesta levantada de diagnostico


Autor: Diana Llamuca
Interpretación y Análisis.
El 46,84% de las encuestados manifestaron que reciben insultos por parte de la pareja,
el un 17,72% son insultadas por sus padres, en un 15,19% son insultadas por sus
madres.

94
Tabla Nº13
Creencias relacionadas a la Violencia Sexual
Cuando cree usted que el hombre obliga a tener relaciones sexuales a las mujeres

Detalle N° %
Cuando son casados 5 6,02
Cuando llega borracho 19 22,89
Cuando el hombre mantienen el 24 28,92
hogar
Cuando no aportan económicamente 12 14,46
al hogar
Cuando no hacen caso a sus parejas 19 22,89
Otras Cuales 4 4,82
Total 83 100,00
Fuente: Encuesta levantada de diagnostico
Autor: Diana Llamuca

Gráfico Nº 13
Creencias relacionadas a la Violencia Sexual
Cuando cree usted que el hombre obliga a tener relaciones sexuales a las mujeres

Fuente: Encuesta levantada de diagnostico


Autor: Diana Llamuca

95
Interpretación y Análisis.
Según los resultados el 28,92% de las mujeres tienen la obligación de tener relaciones
sexuales con sus parejas cuando el hombre mantiene el hogar, el 22,89% cuando el
hombre esta borracho, ellas mencionan que ahí no se pueden negar ya que si se niegan
les pueden golpear

96
Tabla Nº 14
Porque cree usted que la mujer debe estar siempre dispuesta a tener relaciones sexuales

Detalle N° %
Porque si no lo hace el hombre 34 53,13
se busca otra mujer
Porque debe cumplirle como 17 26,56
mujer
Por que una mujer debe 13 20,31
hacerle caso en todo a su
pareja
Otras Cuales 0 0
Total 64 100
Fuente: Encuesta levantada de diagnostico
Autor: Diana Llamuca

Gráfico Nº 14
Porque cree usted que la mujer debe estar siempre dispuesta a tener relaciones sexuales

Fuente: Encuesta levantada de diagnostico


Autor: Diana Llamuca

Interpretación y Análisis.
Según la pregunta porque cree usted que la mujer debe estar siempre dispuesta a tener
relaciones sexuales, mencionaron lo siguiente el 53,13% dicen que si no tienen
relaciones sexuales el hombre se busca otra mujer, el 26,56% porque debe cumplir
como mujer.

97
Tabla Nº15
Prácticas relacionadas a la violencia de género

Detalle Si No Total
N % N° %
Ha sido golpeada 45 75 15 25 60
Ha sido 12 20 48 80 60
amenazada con un
cuchillo u otra
arma (no de
fuego)
Ha sido 5 8,33 55 91,67 60
amenazada con un
arma de fuego
Otros 1 2 1 1,67 2
(especifique)
Fuente: Encuesta levantada de diagnostico
Autor: Diana Llamuca

Gráfico Nº 15
Prácticas relacionadas a la violencia de género

Fuente: Encuesta levantada de diagnostico


Autor: Diana Llamuca

Interpretación y Análisis.
Según las y los encuestados mencionaron que el 75% han sido golpeadas, el 20% ha
sido amenazado con un cuchillo u otra arma, el 8,33% han sido amenazadas con un
arma de fuego. Las encuestadas mencionan que eso pasa cuando las parejas están
tomadas.

98
Tabla Nº 16
Prácticas, frecuencia de situaciones de violencia vividas del grupo de desarrollo de
hombre y mujeres de Balzar
Fuente: Encuesta levantada de diagnostico
Alguna vez en su vida, Muchas Algunas Pocas veces Nunca Total
¿Usted veces veces
N° % N° % N° % N° % N°

Vio u oyó a su madre ser 38 63,3 12 20 8 13,3 2 3,33 60


golpeada por su marido 3 3
o pareja
Alguien toco sus 2 3,33 10 16,6 5 8,33 43 71,6 60
genitales o le hizo tocar 7 7
los de la otra persona
Fue insultado o 50 83,3 6 10,0 4 6,67 0 0,00 60
humillado por alguien 3 0
de su familia en frente
de otras personas
Fue palmoteado o 51 85,0 5 8,33 3 5,00 1 1,67 60
abofeteado por sus 0
padres u otros adultos
en el hogar
Tuvo sexo con alguien 32 53,3 12 20,0 10 16,6 6 10,0 60
porque fue amenazado, 3 0 7 0
intimidado o forzado
Fue golpeado o 52 86,6 6 10,0 1 1,67 1 1,67 60
físicamente castigado en 7 0
la escuela por la/el
maestra/o
Fue amenazado con 46 76,6 13 21,6 1 1,67 0 0 60
violencia o físicamente 7 7
castigado en el hogar
Fuente: Encuesta levantada de diagnostico
Autor: Diana Llamuca

Interpretación y Análisis.
El 63,33% de mencionó que muchas veces han visto u oyó a su madre ser golpeada por
su marido o pareja, el 83,33%mencionó que fue insultado o humillado por alguien de su
familia en frente de otras personas, el 85% fue palmoteado o abofeteado por sus padres
u otros adultos en el hogar, el 86,67% fue golpeada o físicamente castigada en la
escuela por la/el maestra/o, el 76,67% mencionó que fue amenazado con violencia o
físicamente castigado en el hogar.

99
Tabla Nº17
Prácticas afirmaciones relacionadas a los roles de genero

Completamen Parcialmente En Total


Afirmaciones te de acuerdo de acuerdo desacuerdo
N° % N° % N° %
El rol más importante de 9 15 46 76,67 5 8,33 60
la mujer es cuidar de su
hogar y cocinar para su
familia
Los hombres necesitan 57 95 1 1,67 2 3,33 60
tener más sexo que las
mujeres
Los hombres no hablan 47 78,33 10 16,67 3 5,00 60
sobre sexo, sólo lo
practican
Hay ocasiones en que las 45 75,00 6 10,00 9 15,00 60
mujeres merecen ser
golpeadas
Es responsabilidad de la 12 20,00 18 30,00 30 50,00 60
mujer evitar quedar
embarazada
El hombre debe ser 12 20,00 18 30,00 30 50,00 60
quien tiene la última
palabra en las decisiones
importantes del hogar
Si alguien me insulta, 37 61,67 13 21,67 10 16,67 60
voy a defender mi
reputación con la fuerza
si es necesario
Fuente: Encuesta levantada de diagnostico
Autor: Diana Llamuca

Interpretación y Análisis.
El 76,67% mencionó estar parcialmente de acuerdo que el rol más importante de la
mujer es cuidar de su hogar y cocinar para su familia, el 95% mencionó que está
completamente de acuerdo con que los hombres necesitan tener más sexo que las
mujeres, el 75% expresó estar parcialmente de acuerdo que hay ocasiones en que las
mujeres merecen ser golpeadas, el 61,67% mencionó que está parcialmente de acuerdo
que Si alguien me insulta, voy a defender mi reputación con la fuerza si es necesario.

100
Datos de entrevista aplicada a funcionarios del Centro de Salud de Balzar

Tabla Nº18
Edad de los y las funcionarios del Centro de Salud de Balzar

Edad N° %
25- 30 1 14,29
31-36 4 57,14
37-42 2 28,57
Más de 42 0 0,00
Total 7 100,00
Fuente: Entrevista aplicada a funcionarios
Autor: Diana Llamuca

Gráfico Nº 18
Edad de los y las funcionarios del Centro de Salud de Balzar

Fuente: Entrevista aplicada a funcionarios


Autor: Diana Llamuca

Interpretación y Análisis.
Según la entrevista levantada a los y las funcionarias del centro de salud, el 57,14%
tiene una edad entre los 31-36 años, el 14,29% están entre los 25-30 años de edad, en el
centro de salud no hay funcionarios con edad por encima de los 42 años.

101
Tabla Nº 19
Sexo de los y las funcionarios del Centro de Salud de Balzar
Sexo N° %
Mujer 4 57,14
Hombre 3 42,86
Total 7 100,00
Fuente: Entrevista aplicada a funcionarios
Autor: Diana Llamuca

Gráfico Nº 19

Sexo de los y las funcionarios del Centro de Salud de Balzar

Fuente: Entrevista aplicada a funcionarios


Autor: Diana Llamuca

Interpretación y Análisis.

En relación a la variable sexo, los datos expresan que el 57,14% de funcionarias son
mujeres el 42,86% son hombres. Evidenciando que no existe una inequidad de género
en los funcionarios.

102
Tabla Nº 20
Roles de los y las funcionarios del Centro de Salud de Balzar

Descripción Nº %
Médico 2 28,57
Enfermera 3 42,86
Auxiliar de 2 28,57
enfermería

Otros cuales 0 0
Total 7 100,00
Fuente: Entrevista aplicada a funcionarios
Autor: Diana Llamuca

Gráfico Nº 20
Roles de los y las funcionarios del Centro de Salud de Balzar

Fuente: Entrevista aplicada a funcionarios


Autor: Diana Llamuca

Interpretación y Análisis.

En relación a los funcionarios que laboran en el Centro de Salud existe 2 médicos


residentes, tres enfermeras, y dos auxiliares de enfermería. Cabe recalcar que estos
funcionarios que tienen nombramiento del Ministerio de Salud Pública.

103
Tabla Nº 21
Conocimientos sobre el concepto de Violencia de los y las funcionarios de Salud

Conceptos Nº %
a. La violencia en aquella situación donde la someten a 1 14,29
hacer algo que usted no quiere

b. La violencia es cuando usted maltrata a alguien sin 1 14,29


querer hacerlo
c. el uso intencional de la fuerza o el poder físico, de 5 71,43
hecho o como amenaza, contra uno mismo, otra persona o
un grupo o comunidad, que cause o tenga muchas
probabilidades de causar lesiones, muerte, daños
psicológicos, trastornos del desarrollo o privaciones
Total 7 100
Fuente: Entrevista aplicada a funcionarios
Autor: Diana Llamuca

Gráfico Nº 21
Conocimientos sobre el concepto de Violencia de los y las funcionarios de Salud

Fuente: Entrevista aplicada a funcionarios


Autor: Diana Llamuca

Interpretación y Análisis.

En relación al conocimiento que tienen los funcionarios/as en un 71,43% son correctos


es decir relacionan a la violencia como el uso intencional de la fuerza o el poder físico,
de hecho o como amenaza, contra uno mismo, otra persona o un grupo o comunidad,
que cause o tenga muchas probabilidades de causar lesiones, muerte, daños
psicológicos, trastornos del desarrollo o privaciones, el 14,29% tienen conocimientos no
correctos.

104
Tabla Nº 22

Conocimientos sobre los tipos de violencia de los y las funcionarios del Centro de Salud

Descripción Nº %
Violencia Físico 1 1,67
Violencia sexual 0 0
Violencia psicológica 0 0,00

Todas las Fuente: Entrevista aplicada a funcionarios


anteriores 6 85,71

Ninguna de las anteriores 0 0,00

Total 7 87,38

Fuente: Entrevista aplicada a funcionarios


Autor: Diana Llamuca

Gráfico Nº 22
Conocimientos sobre los tipos de violencia de los y las funcionarios del Centro de Salud

Fuente: Entrevista aplicada a funcionarios


Autor: Diana Llamuca

Interpretación y Análisis.
En relación a los conocimientos sobre los tipos de violencia de los y las funcionarios del
Centro de Salud el 85,71% mantenían conocimientos correctos con relación a los tipos
de violencia que hay, solo el 1,67% mencionaron que solo hay violencia física.

105
Tabla Nº 23
Conocimiento de la Política Pública relacionada a la Violencia de la mujer

Descripción Nº %

Si 2 28,57

No 5 71,43

Total 7 100,00

Fuente: Entrevista aplicada a funcionarios


Autor: Diana Llamuca

Gráfico Nº 2
Conocimiento de la Política Pública relacionada a la Violencia de la mujer

Fuente: Entrevista aplicada a funcionarios


Autor: Diana Llamuca

Interpretación y Análisis.

En relación al Conocimiento de la Política Pública relacionada a la Violencia de la


mujer, el 71, 43% mencionaron no conocer la Política Pública, solo el 28,57% expresó
que si conocer que existe el Plan Nacional de Erradicación de la violencia de Género
hacia la mujer, la niñez y adolescencia, es necesario decir que quien conocía el plan son
médico residente, también mencionan que este plan es responsabilidad de algunos
ministerio y que cada uno de los Ministerios tienen sus competencias y sus roles
definidos. Cabe recalcar que los entrevistados dijeron que su rol es de atención e
identificación de las posibles víctimas de violencia.

106
Tabla Nº 24
Conocimiento sobre las salas de acogida para víctimas de violencia que tiene el
ministerio de salud.

Descripción Nº %

Si 1 14,29

No 6 85,71

Total 7 100,00

Fuente: Entrevista aplicada a funcionarios


Autor: Diana Llamuca

Gráfico Nº 24
Conocimiento sobre las salas de acogida para víctimas de violencia que tiene el
ministerio de salud.

Fuente: Entrevista aplicada a funcionarios


Autor: Diana Llamuca

Interpretación y Análisis.
Sobre el conocimiento de las salas de acogida para víctimas de violencia que tiene el
ministerio de salud solo un medico mencionó que si conoce sobre este servicios, además
que dice estar ubicado en Guayaquil, pero que las personas no quieren acudir a este
centro ya que está muy lejano a las residencia de las mujeres. Se notó que no existe
mayor claridad sobre este servicio ya que en el momento que se le pregunto sobre este
tema solo manifestó que conocía pero no muy bien. El 85,71% menciona no conocer de
este servicio.

107
Tabla Nº 25
Conocimiento de las Normar y Protocolos para la Atención de la Violencia.

Descripción Nº %

Si 3 42,86

No 4 57,14

Total 7 100,00

Fuente: Entrevista aplicada a funcionarios


Autor: Diana Llamuca

Gráfico Nº 25
Conocimiento de las Normar y Protocolos para la Atención de la Violencia.

Fuente: Entrevista aplicada a funcionarios


Autor: Diana Llamuca

Interpretación y Análisis.
Según la pregunta sobre el conocimiento de las normar y protocolos para la atención de
la violencia mencionaron el 57,14% no conoce, ya que según los y las encuestados
mencionan que no les han capacitados sobre este tema, y que si conocen los protocolos
es porque desde la dirección de salud les envían los protocolos que hay que aplicar en
las interconsultas.

108
Tabla Nº 26
Las actividades estratégicas para prevenir la violencia están insertadas en el POA del
Centro de Salud.

Descripción Nº %

Si 4 57,14
No 2 28,57
Desconoce 1 14,286

Total 7 85,71
Fuente: Entrevista aplicada a funcionarios
Autor: Diana Llamuca

Gráfico Nº 26
Las actividades estratégicas para prevenir la violencia están insertadas en el POA del
Centro de Salud.

Fuente: Entrevista aplicada a funcionarios


Autor: Diana Llamuca

Interpretación y Análisis.
El 57,14 % de los y las entrevistadas mencionaron que desconocen si las actividades
estratégicas para prevenir la violencia están insertadas en el POA del Centro de Salud,
solo el 14,28% enunciaron que si están inciertas en el POA. Cuando se les pregunto
porque no conocen sobre esto respondieron que ellas y ellos no participan en la
elaboración del POA y que por eso desconocen de esas acciones.

109
Tabla Nº 27
Cuenta con presupuesto para realizar actividades estratégicas sobre la prevención de la
violencia

Descripción Nº %
Si 1 14,29
No 2 28,57
Desconoce 4 57,143
Total 7 42,86
Fuente: Entrevista aplicada a funcionarios
Autor: Diana Llamuca

Gráfico Nº 27
Cuenta con presupuesto para realizar actividades estratégicas sobre la prevención de la
violencia

Fuente: Entrevista aplicada a funcionarios


Autor: Diana Llamuca

Interpretación y Análisis.
Solo una persona mencionó que si cuenta con presupuesto para realizar actividades,
aunque no supo decir con claridad el monto del presupuesto. El 57,14% dijo que
desconoce sobre el presupuesto para realizar actividades estratégicas sobre la
prevención de la violencia. Mencionaron además que para realizar actividades
extramurales tienen que hacer coordinaciones con otros organismos ya sean públicos en
el caso del Municipio o con algunas fundaciones.

110
3.6. Verificación de la idea a defender.
Como se puede evidenciar los patrones socio- culturales si están influyendo en la

violencia de genero los mismo datos reflejan que aquellas persecciones relacionados a

los roles que socialmente se han designado a los hombres y mujeres hacen que exista

esa vulneración de derechos.

111
3.7. Conclusiones y Recomendación.
3.7.1. Conclusiones
a. El diagnostico reveló que el ejercicio y disfrute de una vida sana y libre de violencia
se ha visto afectado por creencias, mitos y prácticas de carácter machista, violento,
discriminatorio. Estas circunstancias alejan cada vez más a las mujeres del
desarrollo de las capacidades humanas y por ende al sentirse sujetos de derechos.

b. Con relación a los conocimientos de las y los integrantes del grupo de desarrollo
comunitario de Balzar se puede decir que en la mayoría tienen un conocimiento
incorrecto de los significa la violencia física, psicológica y sexual, siendo esto un
factor predominante para la vulneración de los Derechos.

c. Los patrones culturales encontrados en el estudio no solo afectan a la relación de


sumisión de la mujer con respecto al hombre, es así que el patriarcado abarca
también las relaciones amorosas, la sexualidad y la vida reproductiva de las mujeres
evidenciando las desigualdades que existen entre hombres y mujeres.

d. Se ha evidenciado que los hombres y mujeres del grupo “Nueva Esperanza”, no han
tenido acceso a espacios de capacitación por parte del Estado ni de ninguna
organización de la sociedad civil, limitando así la reflexión de sus patrones
culturales.

e. El diagnostico evidencio que el Estado está realizando mucho esfuerzos económicos


y técnicos, para la erradicación de la violencia de género, con políticas públicas,
estándares, protocolos que permitan una atención integral y oportuna a las víctimas
de violencia, contribuyendo así a un mundo más equitativo y justo para hombres y
mujeres

112
3.7.2. Recomendaciones

a) El programa educativo debe estar en marcado desde un enfoque de Derechos


Humanos analizando así las necesidades, su interés, el desarrollar las
capacidades humanas de las mujeres y la generación de oportunidades que debe
darse a través de las familias y del Estado. Enfocándonos en un desarrollo a
escala humana donde no solo se analice el acceso a los medios materiales si no a
las capacidades como: la libertad, el afecto, la participación, la protección, la
subsistencia, la identidad, el entendimiento y la recreación.
b) Dentro del programa educativo y en el desarrollo del mismo tiene que existir una
estrategia bien diseñada y estructurada que permita abordar las definiciones y
conceptos relacionados a la violencia de género. Permitiendo así mejorara las
definiciones y secuencialmente la compresión de los que implica la violencia.
c) Se debe contemplar en la propuesta un proceso de fortalecimiento de la
capacidad de entendimiento que permita la compresiones de los patrones socio -
culturales relacionadas a la violencia física que viven las mujeres, ya que el
estudio demostró que las mismas mujeres evidencian actitudes y perseciones
machistas, claro esta que estas son dadas por el entorno culturales donde se han
desarrollaron.
d) Además el proceso de formación que deberán vivir las mujeres y los hombres
del grupo debe contemplar una estrategia y metodologías que les permita
reflexionar y entender mejor su capacidad de protección, en especial los
Derechos sexuales con énfasis en el Derecho a la Protección contra toda forma
de abuso y violencia sexual.
e) Para hacer posible la implementación de toda Política Pública es necesario
contar con los recursos necesarios, sean estos económicos y humanos, es así que
el gobierno del desde el nivel central ha designado una gran cantidad de
presupuesto para erradicar la violencia de genero. Por eso es importante
viabilizar los procesos administrativos y financieros de cada centros de salud
para contemplar y operatividad la inversión presupuestaria.

113
CAPÍTULO IV MARCO PROPOSITIVO

4.1. TITULO
Programa Educativa que contribuya a desmitificar los patrones culturales, sociales
relacionados a la violencia de género en mujeres adultos de 19 a 40, en la comunidad
de Sinaloa, Catón Balzar, Provincia del Guayas 2013.

4.2. DESARROLLO DE LA PROPUESTA.

La presente propuesta de intervención tiene como finalidad responder a los resultados


encontrados en el diagnostico de patrones socioculturales.
Es así que se puede decir que la cultura está conformada por valores, prácticas,
relaciones de poder y procesos sociales, políticos y económicos, que se
entrelazan en la vida cotidiana de las personas y de las comunidades creando
patrones culturales que no son de manera alguna un conjunto estático y cerrado de
creencias y prácticas.

En este conjunto de creencias y prácticas, de patrones culturales, que fluyen y


cambian llamado cultura, existen actitudes o conductas que perpetúan y generan
prácticas que entrañan violencia o coacción basada en género, puesto que se
producen en la atribución de funciones estereotipadas a hombres (niños, jóvenes y
adultos) y mujeres (niñas, jóvenes y adultas) en las mujeres, como subordinados.

Estos prejuicios y prácticas pueden llegar a justificar la violencia contra las


mujeres como una forma de protección (como cuando las adolescentes violadas
son forzadas a casarse con sus agresores) o dominación (el ejercicio de la violencia
intrafamiliar como forma de “corregir” a las mujeres, la cultura da formas
particulares a la violencia basada en género dependiendo del contexto histórico y
geográfico concreto.

Algunas de estas actitudes o creencias tienen que ver con la serie de mitos que
producen la creencia en la superioridad del sexo masculino, que resulta en una
serie de privilegios. La más extendida es la hipernecesidad sexual masculina que

114
manifiesta el diagnostico realizado el 53% de las encuestadas dicen haber tenido
muchas veces tuvo relaciones sexuales con alguien porque fue amenazado, intimidado
o forzado, que básicamente está relacionada al desempeño sexual para determinar
la mayor o menor hombría. La violencia sexual es también más frecuente allí donde
impera un firme convencimiento de los derechos sexuales del varón o los roles de los
sexos son más rígidos.

Las tradiciones culturales pueden perpetuar la desigualdad y la discriminación de una


generación a la siguiente, al igual que los estereotipos de género permanecen
ampliamente aceptados sin que nadie los ponga en tela de juicio.

Existen factores de riesgo que potencian las causas estructurales de la violencia


basada en género, asociados tanto a las víctimas como a los agresores, así en nivel
individual, el haber presenciado violencia a edades tempranas como lo evidencia el
diagnostico el 63% Vio u oyó a su madre ser golpeada por su marido o pareja.

Conjugadas con estos factores de riesgo existen condiciones de mayor vulnerabilidad


que hacen que las violencias de género tengan manifestaciones y consecuencias
particulares, y a su vez generen otras formas de discriminación. La consecuencia
nuclear de las violencias de género es la privación del goce efectivo,
el ejercicio y aún el conocimiento de los derechos humanos y libertades
fundamentales, contribuyendo a mantener a la mujer subordinada, con escasa
participación y a niveles inferiores de educación, capacitación y oportunidades de
empleo. Las consecuencias derivadas de las violencias de género pueden ser
individuales, sociales y económicas.

Por lo expuesto y analizado los resultados del diagnostico de los patrones socio
culturales se pretende que a través de esta propuesta se pueda contribuir a reflexionar y
cuestionar esas prácticas que culturalmente han sido aceptadas en la sociedad.

115
4.2.1. OBJETIVOS.

4.2.1.1. Objetivo General


Fortalecer las capacidades de compresión y reflexión de los patrones socio -
culturales, para promover el cambio de patrones socio- culturales que influyen en la
violencia de Género, en la comunidad de Sinaloa, Catón Balzar, Provincia del Guayas
2012.

4.2.1.2. Objetivos Específicos.


 Elaborar planes de acción que promuevan el cambio socio cultura relacionados a
la violencia de género.
 Ejecutar el programa educativo
 Evaluar el programa educativo.

116
4.2.3. DESARROLLO DE LA PROPUESTA DE INTERVENCIÓN.

Resultados Actividades Indicadores Fuentes de


estratégicas verificación
Mujeres y hombres Fortalecimiento a las # de mujeres y Lista de asistencia
han mejorado sus capacidades de hombres que Registro de
compresiones en mujeres para la participan en los asistencia
relación a la promoción de la talleres de Fotos
violencia de genero igualdad de género, en capacitación Memoria de los
base a los patrones # de mujeres y talleres
culturales encontrados hombres que
en el diagnostico. culminan en proceso
de capacitación.

Mujeres y hombres Identificación, # de mujeres y Fotos


promueven cambios definición, apoyo y hombres que Memorias de los
de patrones acompañamiento en la realizan actividades eventos
culturales ejecución de que promuevan en
identificados por mecanismos y/o cambio cultural en el
ellos, a nivel iniciativas de ámbito comunitario
comunitario. promoción del cambio # de acciones que
cultural en el ámbito promuevan cambio
comunitario. de patrones
socioculturales.

117
Centro de salud Apoyo para la # de reuniones de Lista de asistencia
realizan actividades revisión y adaptación revisión de Registro de
que contribuya a la de herramientas y metodología asistencia
garantizar el Plan de metodologías de # de personal Fotos
Erradicación de la promuevan cambios capacitados en el uso Memoria de los
violencia de Género de patrones de las metodologías talleres
de la Niñez, socioculturales # de acciones
Adolescencia y relacionados a comunitarias
Mujer. violencia de genero. realizadas por el
personal de salud.
# de reuniones
realizadas.

118
4.2.4. ORGANIGRAMA DEL PROGRAMA EDUCATIVO.

Programa educativo sobre


patrones socio- culturales
relacionados a la violencia
de Género

Taller #1 Taller # 2 Taller # 3 Taller # 4 Taller # 5


Identificación de Apliquemos el Género Violencia de Género Derechos Humanos y Autoestima
Género Derechos sexuales

119
4.2.5. Desarrollo del Objetivos.
4.2.5.1. Objetivo 1 Elaboración de planes de acción que promueva el cambio de de patrones socio culturales relacionados a la
violencia de Genero
Taller #1.
Actividad estratégica: fortalecimiento de las capacidades de mujeres para la promoción de la igualdad de género, en base a los patrones
culturales encontrados en el diagnostico.

Tema 1: Definición de género


Objetivo de la sesión:

 Distinguir las diferencias entre las características típicas de las mujeres y hombres e la percepción que tengo de mi mismo.

ACCIÓN METODOLOGÍA MATERIAL TIEMPO PRODUCTO


ESPERADO DE LA
SESIÓN.
Dinámica de  Cada uno de los y las participantes dicen su nombre y lo que le Didáctico 15
presentación y ha motivado venir al taller Humano minutos
ambientación.  Luego sentados en círculo, el o la facilitadora se queda en el
centro y empieza a hacer preguntas a cualquiera de lo
participantes, la respuesta debe ser siempre “La cola de vaca”,

120
todo el grupo puede reírse, menos el que está respondiendo, si
se ríe pasa al centro y da una prenda.

Por ejemplo: ¿Qué es lo que más te gusta de tu novia?


Que los hombres y
¡ LA COLA DE VACA! Y así a todo el grupo.
mujeres puedan
evidenciar los roles
de género están
Presentación del  Se realizara la explicación del proceso que se realizara con Papelotes, 10
constantemente
proceso que se ellas y ellos. Se realiza los acuerdos y compromisos para el marcadores. minutos
cambiando en
realizar con proceso de capacitación.
comparación con el
hombres y mujeres
sexo. Además que
Socialización del  Se hace la presentación del estudio de patrones socioculturales. Papelotes, 20
reflexionen sobre los
diagnostico de Luego se hace un trabajo en grupos para que cada grupo pueda marcadores, minutos
resultados del
patrones identificar aquellos patrones culturales que más les ha llamado masking.
diagnostico
socioculturales. la atención.
sociocultural.
Se termina haciendo la presentación de cada grupo
Desarrollo del  Todo el grupo recoge una lista de características, por ejemplo Papelotes, 30
tema: comunicativo, modesto, inteligente (sin definir al principio si marcadores, minutos
Identificación de estas son típicamente masculino o femenino). tarjetas forma
características de  Luego cada participante anota las características y decide A4, cinta
hombres y making.

121
mujeres. dentro de una escaña del 1 al 5, que tanto se identifica con
estas características (1 es poco y 5 es mucho).
 Finalmente todo el grupo divide las características en dos
partes. Se hacen dos listas, cada una con las características
típicas de hombre y mujeres.

Retroalimentación  Se hace preguntas generadoras como: que descubrimos Papelotes son la 10


del tema mientras estábamos comparando nuestra lista personal con las definición de lo minutos
características típicas de hombres y mujeres. que es el
 Que pasaría en la sociedad si no existiesen características genero.
diferentes de la personalidad de hombre y mujeres.
Cierre del taller  Se hace el cierre de la sesión explorando los sentimientos de Papelotes, 15
los y las participando utilizando el anexo 1. tijeras, hojas minutos
 Pegue un papelote que lleve divisones con las caritas de con las caritas,
expresiones. masking
 Invite a colocar su dibujo debajo de la carita que ellos
identifiquen el sentimiento que cada uno tiene con relación al
tema que se trato
 Pídales que peguen su dibujo y felicíteles por su trabajo y
esfuerzo de haber estado en la sesión.

122
Taller # 2 Apliquemos el Género.
Objetivo de la sesión:
 Comprender como los roles de género influyen e la vida diaria y dentro de los patrones socio- culturales.

ACCIÓN METODOLOGÍA MATERIAL TIEMPO PRODUCTO


ESPERADO DE LA
SESIÓN.
Dinámica de  El o la facilitadora esta en el centro, inicia el juego Didáctico 15
presentación y narrando cualquier historia donde todo debe empezar con Humano minutos
ambientación. una letra determinada.

Por ejemplo : Tengo un tío que es un hombre de principios muy


sólidos, para él todo debe empezar con la letra P. Así, su esposa
que se llama….. PATRICIA.
A ella le gusta mucho comer….. ¡PAPA!
…… y un día se fue a pasear a …… PEKIN

123
…… y se encontró un ……PLUMERO, etc. Que los hombres y
mujeres puedan
El que se equivoca o tarda más de cuatro segundos en responder
analizar y cuestionar
pasa al centro y/o ha dirigir la dinámica. Después de un rato se
la influencia de los
varía la letra. Deben hacerse las preguntas rápidamente.
comportamientos para
la desigualdad de
Género y que los
Recordando la  Mediante tarjetas cada participante expresara lo más relevante Papelotes, 10
mismo van a
sesión anterior. del día anterior. marcadores, minutos
depender del contexto
tarjetas.
y el tiempo.

Desarrollo del Se hará mediante socio drama, se dará las siguientes indicaciones: Papelotes, 30
tema: roles de  Identifiquemos las tareas típicas o deportes practicados por los marcadores, minutos
género hombres y mujeres. Por ejemplo las mujeres barren la casa, los masking.
hombres juegan futbol. Formatos A4
 Ahora intercambiemos nuestros roles y hacen el socio drama.
 Hacen la presentación del socio drama.
 Luego se divide en dos grupos (solo los hombres y mujeres) y
hacemos las siguientes preguntas ¿Cómo nos sentimos estando
en el papel del otro? ¿Cómo reaccionarían nuestros familiares

124
y amigos si observan esos comportamientos a diario?
 Para finalizar el ejercicio escribimos en una tarjeta lo que
podemos hacer personalmente para promocionar la igualdad
entre hombres y mujeres y lo analizamos en grupos mixtos de
cuatro personas.

Retroalimentación  Mediante lluvia de ideas se solicita que todos y todas Papelotes 10


del tema mencionen si es posible o no la igualdad de género y de que se escritos
trata.
 Luego mediante papelotes escritos con la definición del
concepto de roles de genero se cierra el tema
Cierre del taller  Se hace el cierre de la sesión explorando los sentimientos de Papelotes, 15
los y las participando utilizando el anexo 1. tijeras, hojas minutos
 Pegue un papelote que lleve divisones con las caritas de con las caritas,
expresiones. masking
 Invite a colocar su dibujo debajo de la carita que ellos
identifiquen el sentimiento que cada uno tiene con relación al
tema que se trato
 Pídales que peguen su dibujo y felicíteles por su trabajo y
esfuerzo de haber estado en la sesión.

125
Taller # 3 Violencia de Género.
Objetivo de la sesión:
 Obtener una impresión del grado de violencia que individualmente cada uno atribuye a situaciones presentadas en la vida cotidiana.

ACCIÓN METODOLOGÍA MATERIAL TIEMPO PRODUCTO


ESPERADO DE LA
SESIÓN.
Dinámica de  Los participantes se agrupan por parejas tomándose de la Didáctico 15
presentación y mano, se colocan formando un círculo y dejan una pareja Humano minutos
ambientación. fuera.
 La pareja que quede afuera camina alrededor (siempre
tomados de la mano), en el sentido de las agujas del reloj.
En un momento determinado, la pareja que va caminado se
pone de acuerdo y le toca en las manos a una de las
parejas del círculo. En ese instante, ambas parejas deben

126
correr alrededor del círculo en sentidos contrarios, tratando Que los hombres y
de llegar primero al lugar que quede vacío. Los que lleguen mujeres puedan
al último pierden y repiten el ejercicio. analizar y cuestionar
la influencia de los
comportamientos para
Recordando la  Mediante tarjetas cada participante expresara lo más relevante Papelotes, 10
la desigualdad de
sesión anterior. del día anterior. marcadores, minutos
Género y que los
tarjetas.
mismo van a
depender del contexto
Desarrollo del  Primero definiremos los conceptos de violencia: física, Cartulinas 30 y el tiempo.
tema: termómetro psicológica y sexual. Mediante trabajo grupal escritas con los minutos
de la violencia  Antes de empezar deberá tener escrito frases que a menudo se grados
escucha en la vida cotidiana Lista de las
 Luego colocamos cinco tarjetas en el salón que indique las situaciones de
temperaturas de los grados 0, 25,50,75,100 y que juntas violencia.
represente un termómetro imaginario.
 Después de leer una situación en concreta describiendo un tipo
especifico de violencia, le solicitamos a los y las participantes
que pongan el grado de violencia con el que califican a cada
situación.

127
 En los casos en que las y los participantes evalúen la situación
de forma diferente, les pedimos que lo explique.

Retroalimentación  Al finalizar el tema observaremos y revisaremos los datos Papelotes 10


del tema encontrados en el estudio de patrones socioculturales de tal escritos
manera que les permita cuestionar esas situaciones violentas.
Cierre del taller  Se hace el cierre de la sesión explorando los sentimientos de Papelotes, 15
los y las participando utilizando el anexo 1. tijeras, hojas minutos
 Pegue un papelote que lleve divisones con las caritas de con las caritas,
expresiones. masking
 Invite a colocar su dibujo debajo de la carita que ellos
identifiquen el sentimiento que cada uno tiene con relación al
tema que se trato
 Pídales que peguen su dibujo y felicíteles por su trabajo y
esfuerzo de haber estado en la sesión.

128
Taller # 4 Derechos Humanos, Sexuales y Reproductivos
Objetivo de la sesión:

 Motivar a los y las participantes a que describan, reflexionen y comprendan las definiciones de los Derechos Humanos, Derechos
Sexuales y Derechos

ACCIÓN METODOLOGÍA MATERIAL TIEMPO PRODUCTO


ESPERADO DE LA
SESIÓN.
Dinámica de El BUM Didáctico 15
presentación y Humano minutos
 Todos los y las participantes se sientan en círculo, se dice que
ambientación.
vamos a numerarnos en voz alta y que todos a los que les
toque un múltiplo de tres (3-6-9-12, etc.) o un número que
termina en tres (13-23-33, etc.) debe decir ¡BUM! en lugar del
número; el que sigue debe continuar la numeración. Ejemplo:

129
se empieza, UNO, el siguiente DOS, al que le corresponde
decir TRES dice BUM, el siguiente dice CUATRO, etc.
 Pierde le juego el que no dice BUM o el que se equivoca con
el número siguiente. Los que pierden van saliendo del juego y Que los y las
se vuelve a iniciar la numeración por el número UNO. participantes hayan
mejorado sus
comprensiones y
Recordando la  Mediante tarjetas cada participante expresara lo más relevante Papelotes, 10 reflexiones con
sesión anterior. del día anterior. marcadores, minutos respecto a los
tarjetas. Derechos Humanos,
Sexuales y
Desarrollo del  Se divide a los y las participantes en grupo de cinco personas y Papelotes, 20 Reproductivos.
tema: Derechos se les indica que deben responder a las siguientes preguntas: marcadores, minutos
Humanos, ¿Que entendemos cuando escuchamos la palabra Derechos cinta masking.
Derechos sexuales Humanos?
y reproductivos. ¿Para que servirán los Derechos Humanos?
¿Quienes tienen Derechos Humanos?
 Definición y lista de los Sexuales y Reproductivos que 20
conocen Se divide a los y las participantes en grupo de cinco minutos
personas y se les indique

130
Imaginen que van a establecerse en una isla que tienen todo
lo necesario para sobrevivir, y que en esa isla no conocen
sobre los Derechos Sexuales y que ahora se va a definir
que son los y cuales son los Derechos Sexuales.
Se Invita a cada grupo a presentar su lista y definición.
 Derechos Sexuales y Reproductivos consagrados en la
constitución: Se divide a los y las participantes en grupo de
cinco personas para que analicen los Derechos Sexuales y
Reproductivos de la constitución
Papelotes,
marcadores,
cinta masking,
hojas de los 20
artículos de la minutos
constitución
Retroalimentación Luego de cada tema tratado se hará el refuerzo en las definiciones Material de 10
del tema y se entregara un material de apoyo para la lectura en casa. apoyo escrito.
Cierre del taller  Se hace el cierre de la sesión explorando los sentimientos de Papelotes, 15
los y las participando utilizando. tijeras, hojas minutos
 Pegue un papelote que lleve divisones con las caritas de con las caritas,

131
expresiones. masking
 Invite a colocar su dibujo debajo de la carita que ellos
identifiquen el sentimiento que cada uno tiene con relación al
tema que se trato
 Pídales que peguen su dibujo y felicíteles por su trabajo y
esfuerzo de haber estado en la sesión.

132
Taller 5: Autoestima.
Objetivo de la sesión:
 Reconocer las cualidades positivas de cada uno de los y las participantes.
 Identificar en si mismo las cualidades y habilidades positivas.

ACCIÓN METODOLOGÍA MATERIAL TIEMPO PRODUCTO


ESPERADO DE LA
SESIÓN.
Dinámica de Todos los y las participantes están sentados en círculo. El o la Didáctico 15
presentación y facilitadora empieza a contar un relato sobre cualquier cosa, donde Humano minutos
ambientación. incorpore personajes y animales en determinadas actitudes y
acciones. Se explica que cuando el coordinador señale a cualquier
compañero, éste debe actuar como el animal o persona sobre la
cual el o la facilitadora está haciendo referencia en su relato.

Por ejemplo:
Paseando por el parque vi a un hombre/mujer tomando un helado
Que los y las
(señala a alguien).
participantes
…… Estaba todo lleno de helado, se chupaba las manos, vino su
incrementen su
mamá (señala a otra persona), y se enfadó mucho…..

133
…… El niño se puso a llorar y s e le cayó el helado….. autoestima con el
…… Un perro (señala a otra persona) pasó corriendo y se tomó el propósito de facilitar
helado….. etc. la toma de decisiones.
Que los y las
participantes
Recordando la  Mediante tarjetas cada participante expresara lo más relevante Papelotes, 10
reconozcan sus
sesión anterior. del día anterior. marcadores, minutos
cualidades y
tarjetas.
habilidades positivas
y se afiancen en ellas.
Desarrollo del 1. Reconociendo las cualidades positivas de las personas: Hojas de papel 20
tema: Autoestima explique al grupo que el ejercicio consiste en identificar en blanco minutos
solamente cualidades positivas en los demás participantes. marcadores,
cinta.
 Se explica al grupo que cada uno pegue, con cinta adhesiva,
una hoja de papel blanca en la espalda de un compañero.
 Pídales que escriban cualidades positivas en las hojas de sus
compañeros.
 Concédale unos minutos para que analicen la lista que tenían
pegada en la espalda.
 Pídales a cinco voluntarios que lean su lista en voz alta. Luego

134
que hayan leído, facilite el dialogo en los siguientes puntos
¿Como se sintieron al leer la lista?
¿Sabían que tenían esas cualidades?
¿Fue fácil identificar las cualidades de los demás
compañeros?
¿Qué sientes al saber lo que los compañeros/as piensan de
ti?
¿Se siente mejor ahora?
Fotocopia de la 20
5. identificar en si mismo las cualidades y habilidades hoja de trabajo minutos
positivas: “Los espejos”
para cada
 Distribuya la hoja de trabajo “Los Espejos” a cada uno de los y participantes
las participantes
 Indique que la actividad consiste en escribir en la sección que
corresponda, las cualidades o características positivas que
reconocen en si mismo.
 Cunado hayan terminado, comenten los siguientes puntos.
¿Qué cualidades o habilidades les costo más trabajo
identificar?

135
¿Cómo creen que pueden mantener o aumentar la imagen
posita que cada espejo les refleja acerca de sí mismo?
¿Habían pensado esto antes?
¿Qué aprendieron sobre sí mismo?
 Se cierra la actividad destacando que las fuentes internas de la
autoestima son más importantes que las externas porque
tenemos control sobre ellas y podemos enriquecerlas.

6. reconociendo y reforzando los elementos internos de la


autoestima.
Fotocopia de la
 Divida las siluetas femeninas y masculinas cortando las hoja de trabajo
fotocopia de la hoja de trabajo ”construyendo mi autoestima” y construyendo 40
repártalas a cada uno según su sexo, explique que el dibujo los mi autoestima, minutos.
representa. hoja de trabajo
 Explique que usted va a leer una serie de frases que con frases que
seguramente afectarán o afectaron su autoestima, por ello, cada pueden bajar la
vez que termine de leer una frase, cada participante debe autoestima,
romper un trozo de la hoja. El tamo dependerá del daño que le Cinta.
produce la frase a su autoestima.

136
 Muestre a los participantes cómo hacer el ejercicio, leyendo
una frase u rompiendo el papel.
 Pídales que se manifiesten aquellos que se quedaron sin
ningún trozo de papel, y luego aquellos que conversaron trozos
pequeño o gran parte del papel.
 Ponga en evidencia ante el grupo que la perdidas del
autoestima han sido diferentes para cada uno ante las mismas
situación.
 Se reflexionan con el grupo la fragilidad de la autoestima y se
recalca la importancia de evitar que la autoestima dependa
exclusivamente de lo que la gente piensa o diga de nosotros.
Segunda Parte del ejerció

 Basandose en la hoja de trabajo Los espejos que acaba de


llenar, pida a los y las participantes que identifiquen cualidades
y fortalezas internas que cada cual tiene para construir su
autoestima.
 En los trozos de papel más grandes deberán escribir las
cualidades o fortalezas que consideren más importantes y en

137
los trozos más pequeños, las menos importantes. Deberán
escribir solo una cualidad en cada trozo de papel.
 Se solicita que armen nuevamente la silueta, pegando los
trozos de papel con la cinta. Y se analizan los siguientes
puntos.

¿Creen que es bueno que nuestra autonomía dependa


solamente de los que los demás digan de nosotros?
¿Qué podemos hacer para mantener nuestra autonomía a
salvo cuando nos sentimos atacados?
¿Cuál fue el elemento más importante para construir tu
autoestima?
¿Qué podemos hacer para ayudar a nuestros amigos y
familiares cuando su autoestima este baja?

Retroalimentación  Se cierra la sesión reforzando la capacidad que todos y todas Los carteles y 10
del tema tenemos para construir individualmente la autoestima. Se materiales
destaca que el trabajo consistió en la construcción de la utilizados en la
autoestima en base a las cualidades de cada uno, sesión.
independientemente de lo piensa el resto.

138
Cierre del taller  En una hoja cada uno escribirá como se sienten después de la Hojas y lápices 15
sesión cada uno de lo y las participantes depositara su papel en minutos
una ánfora.
 Es necesario recalcar que lo que escribieron es anónimo y
confidencial.

139
4.2.5.1.2. Objetivo 2 Ejecución del Programa Educativo.

La ejecución del Programa Educativo se podrá implementar en un contexto comunitario


rural, ya que el diagnostico y el planteamiento de la propuesta educativa tiene
parámetros propios del medio. El mismo que permitirá tener un mayor impacto y
resultados
Cabe mencionar que la implementación de esta propuesta puede ser ajustada al medio,
ya que cada comunidad tendrá sus propios patrones socio – culturales. Es necesario para
este tipo de propuesta la participación de la comunidad en la identificación de los
patrones socio- culturales y en el planteamiento de la propuesta.

140
141
4.2.5.1.3. Objetivo 3 Evaluación del Programa Educativo.

La evaluación planteada para el Programa Educativo debe estar basada en los indicadores establecidos en el numeral 4. Desarrollo de la
Propuesta. El modelo de evaluación esta realizado pensado en la Gestión por Resultados
ACTORES RESULTADOS DE LA INDICADORES PLANTEADOS FÓRMULA PARA LA EVALUACIÓN RESULTADO DE PROCESO
PROPUESTA

Total de mujeres y hombres del Grupo


# de mujeres y hombres que Nueva Esperanza Total del número de hombres y mujeres
participan en los talleres de que asisten a los talleres de
Mujeres y hombres han capacitación # de mujeres y hombres que participan capacitación
mejorado sus compresiones en los talleres de capacitación
en relación a la violencia de
genero # de mujeres y hombres que participan
# de mujeres y hombres que en los talleres de capacitación Total del número de hombres y mujeres
Hombres y culminan en proceso de que culminan el proceso de
# de mujeres y hombres que culminan capacitación
mujeres de capacitación.
en proceso de capacitación.
la
comunidad # de mujeres y hombres que culminan
# de mujeres y hombres que en proceso de capacitación. Total de mujeres y hombres que
realizan actividades que realizan actividades que promuevan en
Mujeres y hombres # de mujeres y hombres que realizan
promuevan en cambio cultural cambio cultural en el ámbito
promueven cambios de actividades que promuevan en cambio
en el ámbito comunitario comunitario
patrones culturales cultural en el ámbito comunitario
identificados por ellos, a
nivel comunitario. # de acciones que promuevan # de acciones Propuestas que Total de acciones realizadas, que
cambio de patrones promuevan cambio de patrones promuevan cambio de patrones
socioculturales. socioculturales. socioculturales.

142
# de acciones realizadas que
promuevan cambio de patrones
socioculturales.

# de reuniones planificadas para la


revisión de metodología
# de reuniones de revisión de
Total de reuniones realizadas
metodología # de reuniones realizadas para la
revisión de metodología
Centro de salud realizan
actividades que contribuyan
Personal a la garantizar el Plan de Total de personal del Centro de salud
Erradicación de la violencia # de personal capacitados en el uso Total del personal capacitado del
de Salud # de personal capacitados en el uso de
de Género de la Niñez, de las metodologías Centro de Salud
las metodologías
Adolescencia y Mujer.
# de acciones comunitarias planificadas
# de acciones comunitarias por el personal de salud.
Total de acciones realizadas
realizadas por el personal de salud. # de acciones comunitarias realizadas
por el personal de salud.

143
Bibliografía.

1. RHONDA Copelon, (2001), Terror íntimo de la violencia doméstica entendida


como tortura, Revista de Derechos Humanos de la Mujer, 10 (13-14).
2. COOK Rebecca, (1997), Perspectivas Nacionales e Internacionales, editado por
Bogotá, PROFAMILIA, p.110 .
3. TAMAYO Giulia, (2000), Cuestión de vida, Balance regional y desafíos sobre el
derecho de las mujeres a una vida libre de violência, Lima.
4. Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Informe No. 54/01, Caso 12.051
5. FERNANDEZ María,(2001), Integración de los Derechos Humanos de la mujer y
la perspectiva de género, Editorial Amnistía , Brasil.
6. GARCÍA C. (2000), Violencia contra la mujer, Genero y equidad en la salud,
Organización Panamericana de la Salud, 2000.
7. Bernard y Risle(1990). Manual de Psicologia Medica. Editora. C.A. Caracas.
8. Constitución de la República del Ecuador 2008.
9. Binstock, H(1998). “Violencia en la Pareja, Tratamiento legal evolutivo y
balance”, Serie de Mujer y Desarrollo, No 23, CEPAL, Santiago.
10. Corsi, J.(2006). Violencia Intrafamiliar: Una mirada interdisciplinaria sobre un
grave problema social. Editorial Paidos. Buenos Aires.
11. D Waltzer, L.(1992), desarrollo humano. Madrid: Siglo XXI.
12. De León, I(1998). Violencia contra la mujer. Violencia y sexualidad. Ed. Ciencia y
Técnica. Cuba.
13. Stamateas ,B. (1997). Perversiones Sexuales: Un mundo Oculto a la luz de la
Psicología y la Pastoral. Editorial Clie. Barcelona España
14. Teoría psicológica del desarrollo humano de Erick Erikson
http://www.networkpress.org/? Psicologia Evolutiva
15. Terry S. (1995). Violencia. Tema de salud de Mental. Taller y Encuentro
Internacional de la Atención Psiquiátrica hacia la Atención Primaria Folleto.C.T.
16. UNICEF. (2007). El Maltrato deja Huellas. Chile.
17. Merton, R. “Estructura Social, revisión y ampliación”.La familia.Barcelona.
18. Moreira.M. Funcionario de la Dirección de Derechos Humanos del Ministerio de
Relaciones Exteriores del Ecuador.

144
19. Pedagogía y Psicología infantil.(2005) . Pubertad y Adolescencia. Editorial
Cultural S.A. España.
20. OMS,(1999). Atención integral a las personas. Componente de la dirección y
manejo de la violencia o maltrato, Quito, Ecuador.
21. OPS. (1999). Dando prioridad a las mujeres. Recomendaciones ericas y de
seguridad para la investigación sóbrenla violencia domestica contra las mujeres
22. Proviña, A. (1980). Tratado de sociología. Edit. Astrea. Buenos Aires, Argentina

145
146

You might also like