You are on page 1of 12

1 COMISIÓN ACCESO

Encargado: Jaime Labra

Diagnóstico

Progresivo aumento de la matricula durante los periodos de los 60's y


70's. En el periodo de la UP se duplica el financiamiento a la educación
pública.

Con la Constitución Política del 80 más la LOCE, la institución de Estado


subsidiario da pies a la creación del lucrativo negocio de las
Universidades privadas, CFT (que son privados también) y a los
institutos profesionales.

Actualmente no existe una regulación para la educación en Chile, se


deja a la oferta y a la demanda, la matricula está segmentada de
acuerdo a los estratos socioeconómicos en la educación primaria,
secundaria y en la educación superior (quienes poseen más recursos
ingresan a la universidad, quienes carecen de recursos a CFT, así otros
casos).

Todo esto nos lleva a:

- una alta elitización y una

- una alta precarización

- Haciendo que el criterio de la meritocracia sea ilusorio.

Barreras al Acceso a la Universidad:

- PSU (barrera estructural)

- Económicas

- Nivel de selectividad (U de Chile, alto nivel de selectividad, U de las


Américas, bajo nivel de selectividad.)

Presupuestos de la discusión:

El actual sistema de acceso es discriminatorio en tanto los instrumentos


de medición (NEM y PSU) solo replican un modelo de estratificación
socioeconómica.
Cualquier politica de educación, “por sí sola” no va aresolver el
problema.

Es necesario democratización del acceso hasta que éste sea irrestricto y


universal (el que quiera, pueda entrar a la U)

El acceso no solo contempla el ingreso a la U, sino que son varias


etapas:

• Educacion media
• Ingreso (matricula) – filtro actual
• Nivelación y seguimiento

Para cambiar el sistema de acceso de la PSU significa una reducción del


AFI

Propuestas:

• Que un porcentaje de la matrícula ingrese por “criterios de


equidad”, cupos supernumerarios o dividir la actual matrícula.
• Que el puntaje de NEM sea con respecto al entorno en el colegio.
Por tanto es un sistema que hace que los mejores de su espacio
sean los más favorecidos con un alto puntaje, eso aumenta los
niveles de acertividad en la predicción de quienes efectivamente
son capaces de mantenerse en la Educación Universitaria, también
se logra hacer más plausible la meritocracia.
• Que parte de la matricula se repartiera en criterios de equidad (no
sean cupos extra) se ponderen otros criterios, participación
política, deportes.... no solo el desempeño en la PSU sino en otros.
Asignación distinta de los profesores, por sorteo, para que
tampoco se perpetúen las diferencias entre los alumnos ya
matriculados. Padrinos estables.

Discusiones del Plenario.

• Es la meritocracia (sea real o ideal) el criterio de selección más


adecuado.
• Como lograr que el acceso universal sea una realidad: si
disputando cosas concretas que nos hagan avanzar hacia el como
objetivo o ponerlo en una declaración de principios.

2 COMISIÓN FINANCIAMIENTO

Encargado: Nicolás Facuse


Breve Diagnóstico y Prevenciones

El tema tiene muchísimas aristas, pues se encuentra relacionado con


muchos otros temas.

Esta exposición se restringe, por la amplitud del tema a tratar:

• Aporte Fiscal Directo (AFD de ahora en adelante).


• Financiamiento Educación Superior (ESUP)

Las universidades del Consejo de Rectores (CR) son distintas a las otras
Universidades.

Lo público o privado debe verse en virtud de quien detenta la propiedad


de la institución educacional.

¿Qué es el AFD?

Según un criterio histórico, desde la dictadura, se le entrega un aporte a


las universidades.

Planteamos reesctruturación en base a dos criterios:

• Que se financie el 100% de los gastos operacionales (agua luz y


sueldo de profesores y funcionarios)
• Más un aporte basal de libre disposición, que el E° entregue esta
plata para investigación u otro destino (por responsabilidad no se
da una cifra)

Requisitos de U Estatal (sólo estas serán públicas)

• propiedad del estado


• democracia interna (senado, consejo de escuela)
• laica y pluralista
• el estado tiene el derecho de asignarle tareas y funciones a la U
(mecanismo sin consenso en la comisión... parte nebulosa de la
exposición).

Tareas en torno al financiamiento

• Mediante una eficiente democracia interna la comunidad


universitaria decide el uso de los recursos.
• Expansión de la matrícula (relacionado con acceso)
• potenciar las U de regiones para que seamos una universidad.}
• Reforma tributaria para que el porcentaje del PIB destinado a
educación aumente al 1%, o más.
Discusión en el Plenario.

• Problema social del endeudamiento, debe tratarse también el


tema del crédito solidario.
• Autonomía universitaria v.s. Que el estado pida un quehacer.
• Apuntar a la reforma de ley (trabajar en ello)
• Convenios de desempeño y la autonomía universitaria
• U financiada al 100% por el Estado (y no la propuesta de la
comisión que era un 100% de los gastos operacionales y el un
aporte basal de libre diposición)

3 GOBIERNO ESTUDIANTIL

Encargado: Miguel Díaz

El debate partió de la base de dos preguntas, a saber:


1. Si entendemos comunidad universitaria como un grupo amplio en
donde entran tanto académicos, estudiantes y funcionarios, ¿Por
qué en su dirección participa sólo una de las partes? Esto se torna
relevante ya que no se puede entender la universidad si falta
alguna de esas partes y, por otro lado, el ámbito de injerencia de
las decisiones tomadas por las autoridades se extienden a todos
los estamentos.
2. ¿Cómo evaluamos, como estudiantes, las instancias de
participación con las que ya contamos (Senado Universitario,
participación en el Consejo de Facultad y el Consejo de Escuela)
Antes de partir en la discusión vemos con preocupación la baja
participación del estamento estudiantil en sus propias instancias. Hay
desinterés y poco nivel de información. ¿Por qué entonces deberían
tener injerencia en decisiones tan importantes?
En cuanto a la administración de la universidad observamos que si ella
se queda reducida a la voluntad de un solo estamento (académicos) se
puede caer en una “atemporalidad”. Esto ya que notamos con
preocupación una desconexión entre los académicos y la realidad fuera
de nuestra facultad-universidad. Un grave desconocimiento de la
realidad país, de los cambios sociales, de las propuestas de los propios
estudiantes, etc. Es imposible cumplir el mandato de Bello de construir
una universidad “a las necesidades de su pueblo” si no hay
conocimiento cabal de la realidad de las capas populares, medias y
acomodadas.
A mayor abundamiento, observamos como, no en pocas ocasiones, el
profesorado, dejando de lado diferencias personales y políticas, actúa en
defensa de sus propios intereses, actuando directamente en bloque, no
considerando a los demás actores relevantes de la comunidad
universitaria.
Los estudiantes y los funcionarios, entendidos como estamentos
permanentes en el tiempo, le dan la cuota de realidad necesaria a la
comunidad universitaria. Nutre de experiencia y propuestas para que
entre los 3 se tomen las decisiones más justas.
Estamos en contra de la tesis de que los estudiantes somos
personajes de transición en la universidad. Entendemos que somos
savia nueva constante de un ente mucho mayor y permanente en el
tiempo, de un verdadero movimiento estudiantil que se jacta de haber
logrado, mediante distintos medios, a lo largo de la historia numerosos
logros. (Últimos ejemplos: Senado Universitario, Consejos de Escuela)
Esto se ve cruzado por que visión tenemos de Universidad. Por un lado
tenemos la que ha instalado, penosamente, el neo-liberalismo en
nuestra sociedad, en donde se entiende que es una mera maquina
donde, luego de 5 años, sales con título hacia el mercado. Se ha
construido a nivel de discurso que la universidad equivale a organismo
que presta servicios docentes, dejando de lado la investigación y la
extensión universitarias. Creemos que esa visión (típica de las
Universidad Privadas que abundan en nuestro país) es incorrecta. Que la
Universidad posee los tres pilares básicos ya mencionados y que es un
personaje relevante en nuestra sociedad que se nutre de ella y
construye su evolución.
Para poder construir tener una visión como estamento estudiantil,
permanente en el tiempo, que construye Universidad, es necesario
un sentimiento de pertenencia por parte del estudiante tanto a
su estamento como a su universidad.

Ahí deben estar encaminados nuestros esfuerzos, ya que afianzando los


lazos como estamentos estudiantiles podemos generar los cambios que
creemos necesarios, por ejemplo en el gobierno universitario.

3. ¿Cómo evaluamos las instancias de participación que ya tenemos?

a) Senado Universitario
Entendemos que es un organismo importantísimo, tanto en cuanto a lo
relevante de sus decisiones (ej: Presupuestos) como en su composición
(triestamental).
Se le deslizan críticas relativas a su autonomía. Todavía el rector es la
persona que pesa más a la hora de tomar las decisiones.
En cuanto a la elección de senadores, con la sola excepción de derecho,
en casi todos los lugares hubo pocos candidatos para los cargos. Mismo
caso en la elección de los funcionarios.

b) Consejo de Escuela
Entra en funciones este año en la Facultad.
La idea es que no pierda su autonomía, remitiéndonos al caso del
senado.
Aunque sus funciones están delimitadas en el Reglamento de Facultades
se hace presente que debe dársele la mayor incidencia posible a esta
instancia

4. COMISIÓN MOVIMIENTO SECUNDARIO

Encargado: Leonardo Jofré

La Sub-Comisión de Movimiento Secundario nace bajo la necesidad de


hacer parte al estudiantado de la educación superior de las demandas,
muchas de ellas históricas, que se sustentan hasta el día de hoy en el
movimiento estudiantil secundarios. En tanto proximidad temporal,
muchos de quienes hoy estamos en Derecho vivimos intensas
movilizaciones, muchas de las cuales no dieron más resultado que leyes
que implicaron sólo disfrazar aquellas situaciones que siguen dañando la
educación día a día. No debemos olvidar que la lucha por una mejor
educación no distingue entre una para secundarios o para universitarios,
ésta es sistemática, requiere de cambios basales y exteriorizados,
requiere de unión estudiantil y fortificación de nuestras demandas. Así,
la idea es generar un vínculo permanente y continuo que haga proclive
el aprendizaje y entendimiento de todas las demandas, su impulso y
posterior voluntad de cambio desde todas las vertientes sociales.

I. Lo Esencial

Actualmente el movimiento estudiantil secundario se encuentra dividido


esencialmente entre AES, Asamblea de Estudiantes Secundarios, y
ACES, Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios. Quedó
pendiente, desde un comienzo, generar una reunión donde dirigentes de
ambas agrupaciones pudiesen relatar sus inquietudes, orgánicas y
proyectos. Así, en tanto a la necesidad de avanzar, la reunión funcionó
en torno al debate de las demandas históricas, muchas de ellas
impulsadas esencialmente a partir del año 2006 con la “Revolución
Pingüina”. En base a lo anterior es que se tomaron consensos generales
en tanto las demandas, sin ahondar en los diversos puntos en
estrategias concretas pues entendemos que el espacio de propuestas
mínimas corresponde básicamente a nuestros compañeros secundarios.

II. Contextualización

Antes de abordar los puntos, la Comisión inicia con una


contextualización del movimiento estudiantil. En resumen, se explica
que en Chile han existidos diversos movimientos estudiantiles que han
intentado conseguir el logro de diversas demandas relacionadas con la
educación. Es común escuchar hablar de ellas, mas la concepción más
clara que podemos tener, en un aspecto temporal, es aquella que se
desarrolló el año 2006: paros, marchas, protestas, mesas de
negociación, trabajo político, excesiva atención, prensa y efervescencia
popular marcó lo que sería un hito en los procesos reinvindicacionistas
en nuestro país.

La llamada “revolución pingüina” de ese entonces logró paralizar a todo


un país, poner en el tapete público la discusión sobre la educación,
transversalizar la necesidad de cambios educacionales y anteponer,
ante todo, la concepción de un urgente proceso de renovación. Si bien el
término “revolución” (después de fríos análisis y dejando toda
subjetividad y escepticismo atrás), suena un tanto indebido ya que las
consecuencias y logros obtenidos son paupérrimos comparados con los
resultados de un cambio trascendental como sugiere tal palabra, se
logró conseguir ciertos puntos que quizá, sólo con ponerlos en el diario
vivir del chileno, ya eran una batalla ganada.

En términos concretos el proceso de lucha estudiantil no comenzó el


2006: ése fue el año de explosión mediática y de más alto impacto, mas
muchos otros atisbos se trabajaron años anteriores, sobre todo los años
1998, 2002 y 2005. La gran “revolución pingüina” (como fue
denominada) comenzaría puntualmente tras anuncios por parte de las
autoridades de un alza en el monto para rendir la PSU, lo que deriva en
protestas estudiantiles (marchas y paros, preferentemente) en exigencia
a su gratuidad al igual que la de la tarifa escolar.

Éstas fueron evolucionando hasta la toma del Instituto Nacional y el


Liceo de Aplicación antes del discurso del 21 de mayo, en el cual la
presidenta debía rendir cuentas al país. Esto marca un antes y después
en el movimiento, pues no sólo cambia la forma de movilización
(comienzan las tomas de los establecimientos educacionales), sino
también el fondo: se comenzó a plantear conflictos sobre calidad de
educación, acceso, municipalización la necesidad de reformar la LOCE y
la Jornada Escolar Completa (JEC), entre otras. En términos concretos,
tras la vacua respuesta de la presidenta Michelle Bachelet, se estima
que cerca de 600.000 estudiantes paralizó sus actividades el 30 de
mayo de tal año en el primer paro nacional ejercido, superando así
incluso las movilizaciones estudiantiles en tiempos de dictadura,
Salvador Allende y años anteriores. En efecto, se había logrado un
movimiento amplísimo que no se veía en muchos años.

Las tomas se hicieron comunes a lo largo del país y el movimiento siguió


su curso, mas el desgaste natural, las divisiones internas, la inclusión
partidista-política y la presión coyuntural, comenzó con la decaída del
movimiento. Se crea el CAP, Consejo Asesor Presidencial, donde más de
80 miembros realizan un informe sobre educación que sería el sustento
de la hoy Ley General de Educación.
El año 2008 resurgen las movilizaciones estudiantiles, esta vez sin una
organización nacional clara que amparase las decisiones en las materias
en cuestión por lo menos en el ámbito secundario. Tras diversos
conflictos efectuados, no existía una única unidad estudiantil dispuesta a
encauzar las necesidades del bloque educacional y social. Los
universitarios, por contraste, comenzaron una serie de demandas
agrupados en la CONFECH, su núcleo correspondiente. Las marchas,
paros y tomas comenzaron nuevamente, esta vez escudadas
esencialmente en el rechazo transversal al proyecto de Ley General de
Educación. Sin mayores resultados en temas a largo plazo, en la
segunda parte del año los esfuerzos se consideraron en defender las
demandas correspondientes a la Educación Pública: los ejemplos de la
crisis en el Instituto Nacional y el accidente en el Liceo de Aplicación,
dos colegios emblemáticos del país, conllevaron una amplia crítica que
denotaba el estado de la educación municipal. Al final, tras diversos
acuerdos con las autoridades, se estableció la futura existencia de una
Ley de Educación Pública para discutirse, siendo el supuesto
salvaguarde establecido para tal tipo de educación. Hoy, con la LGE
aprobada por el Congreso y una Ley de Fortalecimiento a la Educación
Pública de pronta discusión, el movimiento estudiantil continúa
trabajando para poder sobrellevar todas aquellas demandas en pos de
una mejor realidad educativa, social y humana.

III. Municipalización

La municipalización (de la educación) es el término general dado al


cambio del sistema de administración de la educación introducido en
Chile durante el Régimen Militar. Ésta se desarrolló el año 1981,
pasando la administración de los colegios, en ese entonces en manos
del Ministerio de Educación, a los municipios de cada comuna. La idea
esencial se sustenta en el entendido de que era necesario descentralizar
la administración para una mayor eficiencia de los colegios públicos,
logrando, de esta forma, no sólo mejorar la gestión, sino también
ampliar la cobertura de los establecimientos educacionales.

Sin embargo, de ésta se desarrolla una serie de conflictos en


tanto:

- La administración de los recursos conlleva a ampliar las


desigualdades. Al recibirlos las municipalidades, éstas deciden
cómo realizar las inversiones: municipalidades más pobres
sacarán dinero de los destinados a educación y los invertirán, por
ejemplo, en salud; mientras que aquellas de mayores ingresos
podrán reorientar mayores cantidades a la educación impartida en
su comuna.
- Crea, a su vez, un problema de responsabilidades políticas. ¿Quién
asume puntualmente las complicaciones que se gesten en torno a
las responsabilidades de una mala gestión? Usualmente las
municipalidades culpan a los SEREMI de educación dependiente de
las intendencias, éstos a su vez al Ministerio de Educación y tal a
las municipalidades. No existe una claridad de a quiénes les
corresponde asumir vicios o responsabilidades, escudándose
organismo tras organismo regularmente.
- Es proclive a la “elitización” de la educación: amplias diferencias
se generan entre colegios municipales o particulares
subvencionados y privados. A la vez, es agravante en tanto
muchos colegios municipales seleccionan a sus estudiantes,
discriminándolos por capacidades cognitivas cuando justamente la
labor de todo establecimiento educacional debiese ser empoderar
a sus estudiantes y lograr su desarrollo personal, social e
intelectual sin importar discriminaciones. Especial importancia
reviste, entonces, la crítica a la medida de 50 colegios públicos
“de excelencia” propuesta por el nuevo gobierno, en tanto –en sus
propias palabras- replicarían los modelos de los colegios
tradicionales públicos, los cuales seleccionan a sus estudiantes.

En tanto a propuestas, se determina, en concordancia con el movimiento


secundario, que la administración de los colegios debe volver al Estado
directamente, a través de corporaciones y entidades dependientes del
MINEDUC de carácter descentralizado, ahondando en la eficacia y
calidad de los establecimientos educacionales.

IV. Fin al lucro

Básicamente, el entendido de que la educación es un derecho y de


ninguna forma un bien transable. De esta forma guiar la concepción
desde lo social, el cómo debe impactar la educación a nuestra sociedad
y el aseguramiento de la calidad y acceso educativo para todos: la
educación debe tener acceso irrestricto, ser pública, laica, integral y de
calidad. La educación privada debe permitirse en tanto es proclive a la
libertad de enseñanza, mas no debe consentirse el lucro en la educación
pues rebajaría nuevamente el nivel de ella a un simple bien al que unos
pueden acceder en desmedro de otros, generando nuevamente amplias
diferencias socioeconómicas y sociales. La crítica se gesta también en
torno al concepto de libertad de enseñanza, que actualmente se
desarrolla simplemente como libertad de lucro: quienes no tienen dinero
no pueden acceder a una educación de calidad, pues éste genera
interferencia. Por otro lado, los sostenedores pueden crear colegios con
pocos recursos y débil fiscalización, lo que conlleva que en sí se siga
entendiendo la educación como un negocio lucrativo y rentable a costas
de la educación de millones de chilenas y chilenos.
V. JEC (Jornada Escolar Completa)

La Jornada Escolar Completa o JEC (realmente llamado Proyecto Jornada


Completa o PJC) es un programa inserto dentro de la amplia reforma
educacional realizada durante el gobierno de Patricio Aylwin en Chile,
secundando y materializado por los gobiernos de Eduardo Frei y Ricardo
Lagos.

La reforma en un marco general pretendía ahondar en la calidad,


expresándola como su máxima prioridad. Para esto se entendía la
necesidad de buscar el desarrollo integral del estudiante (en aspectos
éticos, intelectuales, artísticos, espirituales y deportivos) mediante la
transmisión y el desarrollo de conocimientos, capacidades, aptitudes y
ejercicios. De esta manera se pretendía capacitar para convivir y
participar en forma responsable y correspondiente en la vida social y
comunitaria, estableciendo de la mejor forma posible el desarrollo
humano. Las críticas se generan en tanto:

- La Jornada Escolar Completa, a pesar de ser un buen sistema en su


origen, no cumple con los reales objetivos planteados en su
definición. Esto se debe en gran parte al hecho de no ser un
proyecto literalmente creado para la realidad educativa chilena, su
singularidad y diversidad.
- La reforma educacional, al contemplar esta área y llevar la
implementación de la JEC a diversos establecimientos
educacionales, muchas veces no contempló la infraestructura
deficientes de muchos colegios. Actualmente muchos de estos
colegios comenzaron a “parchar” su localidad para poder aplicar la
JEC sin considerar elementos, implementos o lugares básicos.
- Gran parte de los esfuerzos destinados a una educación integral
derivan en aumentar horas de materias lectivas, todo esto en base
al ideal de obtención de buenos resultados PSU o SIMCE, de tal
forma que muchos de los establecimientos educacionales que
guían sus clases a tales puedan generar mayores recursos con las
matrículas tras poder publicitar mejores resultados.

Se concluye que el tema relacionado con la Jornada Escolar Completa


pasa, principalmente, por la fiscalización que el Estado efectúe en los
colegios que posean ésta. Ello también se entiende bajo la perspectiva
de que actualmente las provinciales de educación se ven sobrepasadas
por el número de establecimientos educacionales en desmedro del de
fiscalizadores. Por ello es necesario fomentar la fiscalización
aumentando el número de personas que realice ésta y así considerar un
trabajo más directo y concreto.
VI. Sistemas de Medición de Calidad

El cambio de PAA a PSU no desarrolla los fines requeridos: colegios


privados bajaron su matrícula a la educación superior de un 57% a un
56%, mientras que los colegios municipales lo hacen desde un 30% a un
19%, generando aún más desigualdades. La PSU y el SIMCE no han sido
sistemas adecuados que hayan rendido frutos para evaluar la educación,
sólo han demostrado -e incluso acentuado- las fuertes diferencias entre
los diversos modelos educativos de índole económica.

De esta forma debe realizarse un análisis amplio y concreto de estas


temáticas (muy ligado, en el caso de la PSU, a la comisión de acceso,
por ende no tocamos el tema más profundamente) de forma de buscar
los mecanismos idóneos para las tareas que actualmente cumplen.

VII. Propuestas concretas desde Derecho

1. Generar grupos y comisiones de trabajo que se dediquen a forjar


directamente justo a secundarios Centros de Estudiantes en
diversos establecimientos (decreto 524). La idea es justamente
sentar las bases para el empoderamiento de los estudiantes en
sus espacios locales.
2. Realizar, desde nuestra facultad, el análisis correspondiente a las
reformas de educación propuestas y adelantarnos a las que
vendrán, desde argumentos jurídicos o empíricos que conlleven un
adecuado desarrollo de ellas. Es inadmisible que nuestra facultad
no se haya pronunciado, por ejemplo, sobre la Ley General de
Educación, ya sea institucionalmente o a través del estudiantado
mismo.

5 COMISIÓN EXTENSIÓN

La discusión se inicia con una provocación, donde se trata de tratar


ciertos puntos que contextualizan el porqué del rol público de las
universidades como la nuestra y el crecimiento y posicionamiento de las
universidades privadas en la sociedad chilena.

Se plantea preguntas para ampliar la discusión tales como ¿Por qué


nosotros ( U.de Chile) debemos asumir el rol de extensión del
conocimiento ( y no las privadas) ? ; ¿ Cómo y qué debemos entender
por extensión, y al mismo tiempo por educación?; ¿ Debemos hablar en
términos de eficiencia ante universidades públicas?. Ante el desarrollo
de esta discusión aparecen ciertos acuerdos entre el estudiantado que
participa:
1) Unión del conocimiento interfacultades, conectado en un centro de
extensión que logre que todo conocimiento que produzca la universidad
en sus diversas facultades en pro de servir a la sociedad.

2) Mejorar el armado burocrático de la Universidad para permitir superar


(aunque la Chile concentra la mayor cantidad de trabajos de extensión)
a las Ues privadas

3) Al responder una de las primeras preguntas del porqué nosotros,


nacen dos posibles respuestas, primero el deber que trae
intrínsecamente una Universidad como la nuestra, y por otro lado,
porque aunque las Ues privadas puedan tener un buen desempeño en
extensión del conocimiento nadie asegura que esta labor se perpetúe y
se haga constante en el tiempo;

4) Sobre este mismo punto surge la necesidad de hacer evidente la


diferencia entre lo público y lo privado, y frenar la idea de competencia
entre ambos sectores.

5) Lograr (esto es en términos más acotados), para así poder potenciar


la extensión en la academia, que los ayudantes tengan un
reconocimiento y mejoramiento de su trabajo.

6) Finalmente se pretende lograr continuar con la discusión y hacer del


desarrollo del debate vinculante con la universidad y el estudiantado.

You might also like