You are on page 1of 19

INSTITUTO UNIVERSITARIO DEL ESTADO DE MÉXICO S.C.

Escuela Profesional de Ingeniería Industrial y de Sistemas

Asignatura: Ética Profesional y Compromiso Social

UNIDAD I: CONFLICTOS ÉTICO - SOCIALES CONTEMPORÁNEO

1.1. Ética profesional


1.2. Conflictos éticos del profesionista de su carrera
1.3. Conflictos éticos sociales actuales

Ética, del latín ethicum, parte teórica de la valoración moral de los actos humanos;
sinónimo de moral; Conjunto de principios y normas morales que regulan las actividades
humanas (Larousse: 2000)

Ética, una de las ramas de la filosofía cuyo objeto es el juicio de apreciación del bien y del
mal. Aunque diversos autores han querido fijar distintos campos de aplicación a los
términos ética y moral, ambos designan igualmente:
- El conjunto de prescripciones admitidas en una época o por una sociedad determinada;
- La descripción de la conducta de los hombres, y
- La ciencia de los juicios de valor sobre dicha conducta (Enciclopedia Barsa: 1972)

En el estudio que expertos de la UNESCO elaboraron en 1996, la educación encierra un


tesoro, concluyen que la educación superior hacia el siglo XXI tiene la necesidad de tomar
un nuevo rumbo. El desarrollo de la ciencia y la tecnología, el ordenamiento económico
mundial, las problemáticas sociopolíticas y la puesta en relieve de la multiculturalidad aún
en círculos reducidos, como es la vida áulica-escolar, requiere de escenarios donde el
conocimiento, basado en la competitividad, entendida ésta como la de ser los mejores en
el mundo del trabajo económicamente productivos, que tienen que circular, recrearse en
ámbitos donde los valores pedagógicos adquieren alto contenido formativo. En este
informe de la UNESCO, se dice que:

“Cada vez con más frecuencia, los empleadores ya no exigen una calificación
determinada, que consideran demasiado unida todavía a la idea de pericia material, y
piden, en cambio, un conjunto de competencias específicas a cada persona que combina
la calificación propiamente dicha, adquirida mediante la información técnica y profesional,
el comportamiento social, la aptitud para trabajar en equipo, la capacidad de iniciativa y la
de asumir riesgos…entre estas cualidades, cobra cada vez mayor importancia la
capacidad de comunicarse y de trabajar con los demás, de afrontar y solucionar
conflictos”.

La formación de la competitividad requiere una base ética, entendida ésta como la acción
comunicativa de tolerancia reciproca de los actores, que participan en la relación escolar.

Lograr la competitividad sin ser seducidos por la racionalidad técnica; para el caso el
binomio valorar es el construido con la eticidad-competitividad, que comprende, entre
muchos otros factores, el trabajo académico basado en la puesta en la circulación de
saberes actualizados, la contratación con problemáticas cotidianas durante la
construcción de aprendizaje, la búsqueda de información por todos los tores -no la
transmisión absoluta por el profesor-, la generación de relaciones áulicas que posibiliten el
trabajo de equipo y la solidaridad, la estimulación de resultados diversos entre los
participantes, esto es, poner en juego valores de racionalidad comunicativa que, por su
naturaleza, no sólo posibilita la formación competitiva duradera, sino, además, esto
produce la inculcación de valores éticos como la diversidad, la tolerancia, la crítica, la
indagación como base para construir convicciones propias y el trabajo colegiado.

ÉTICA PROFESIONAL
La ética profesional puede definirse como la ciencia normativa que estudia los
deberes y los derechos profesionales de cada profesión. También se le llama
Deontología. Al decir profesional no solo se refiere a que la ética es solo para
quienes tienen un cartón o son profesionales, sino que esta en especial va
destinada especialmente a las persona que ejercen una profesión u oficio en
particular.
La ética profesional tiene como objeto crear conciencia de responsabilidad, en
todos y cada uno de los que ejercen una profesión u oficio, esta, parte del
postulado de que todo valor esta íntimamente relacionado con la idea de un
bien.
La ética profesional se sustenta o toma bases fundamentalmente en la
naturaleza racional del hombre. Esta naturaleza es espiritual y libre, por
consiguiente tiene una voluntad que apetece al bien moral. Haga el bien y
evite el mal.
La profesión es una capacidad cualificada requerida por el bien común, con
peculiares posibilidades económico-sociales. El profesional no tiene el carácter
de tal por el simple hecho de recibir el titulo que lo certifica o le da la cualidad
de profesional, nadie es profesional por el titulo en si, el titulo lo único que
expresa es su calidad de ser ya un profesional, mas no que tiene todas las
cualidades éticas para serlo, el titulo profesional mas aya de ser un ALGUIEN es
la manifestación intrínseca de lo que internamente se lleva , no por la
naturaleza de la persona sino por sus cualidades éticas, como la idoneidad o
aptitud que le da un nuevo perfil a su personalidad.
El ser profesionales dignos representa la excelencia, gravedad, decoro que
tiene la persona y el respeto consigo mismo
Ahora bien, nosotros como futuros Contadores Públicos, debemos acatar la
ética como opción de vida, por el solo hecho de tener fe pública. Nuestras
decisiones están respaldadas por las demás personas que creen fielmente en
nosotros y en nuestra palabra. Por ello debemos seguir los principios básicos
que nos competen como son:
1. La integridad
2. Objetividad
3. Independencia
4. Responsabilidad
5. Confidencialidad
6. Observar las disposiciones normativas
7. Competencia y actualización profesional
8. Difusión y colaboración
9. Respeto entre colegas
10. y una conducta ética

De nosotros depende nuestra profesión, si queremos ser profesionales


integrales capaces de poner en practica esta frase < haz lo que quieras >,
siendo libres e independientes, racionales y objetivos; si logramos este objetivo
seguro que los usuarios de la información jamás volverán a poner en duda de
cuan éticos somos y gozaremos nuevamente de su confianza general, y
volveremos a emitir un real fe pública.

Conflictos éticos profesionales

La preocupación sobre el tema de la ética en las profesiones, es resultado de las


demandas sociales y a los intereses de la propia profesión. Todo esto ha llevado a la
transición de una ética teórica a una ética aplicada. La conclusión actual es que la ética es
crucial para llevar a cabo cualquier actividad profesional en el marco de la responsabilidad
social, lo que conlleva a tener un rol más activo en las actividades y en las decisiones de
la propia profesión, de la empresa en la que se desempeñe dicha profesión, así como en
la sociedad misma.

El resultado de esta preocupación sobre la ética, ha resultado en un debate muy vigoroso


de los pros y contras de tener un código universal de ética. Muchos escritores acuerdan, a
pesar de sus diferencias, que no solamente las decisiones de tipo ético, dan más
oportunidades a los profesionales de participar en las decisiones de la dirección de las
empresas, sino que también ayudan al desarrollo integral del individuo. Existe el
argumento que el comportamiento ético lo dan, los profesionales, por el sentido de
moralidad y deseo personal y por el querer ser respetados por las diferentes audiencias
más que por el resultado de guías codificadas de ética.

El incremento en el comercio globalizado apura la necesidad de un código internacional


(universal) de ética para los profesionistas. Analizando las funciones de corporaciones
transnacionales existen cuatro beneficios sociales que este tipo de empresas
proporcionan a los países en desarrollo:

1) desarrollo de recursos humanos a través del empleo y entrenamiento;

2) refuerzo del conocimiento base a través de la investigación y el desarrollo y la


transferencia de tecnología;

3) incremento en el estándar de vida a través de la creación de riqueza, aliento a la


industria local y proveeduría de bienes de consumo, y
4) mejorar la calidad de vida a través de programas de salud, habitación, nutrición y
educación.

Se sugiere, que un código de ética puede ser desarrollado para tener la capacidad de
guiar el comportamiento y tratar de resolver los dilemas morales inherentes (los cuatro
tipos de críticas mencionados), así como otro tipo de dilemas que han ocurrido o que
potencialmente podrían ocurrir. Muchos de los códigos actuales, no contemplan las
responsabilidades particulares de las corporaciones transnacionales; sin embargo, a
pesar de las debilidades en los códigos de ética, éstos tienen cuatro valiosas funciones:

1) Proveer una guía para las actividades de los profesionales;


2) Demostrar qué es lo que pueden esperar los clientes de los profesionales;

3) Proporcionar las bases para acusaciones sobre actuaciones inmorales; y

4) Proveer una defensa contra cargos de actuaciones inmorales.

Un código de ética debería ser desarrollado bajo el liderazgo de profesionales en la


comunicación de empresas multinacionales, pero debe contar con la participación de
miembros de asociaciones de relaciones públicas. También se sugiere la necesidad de
establecer el marco de trabajo del código, así como de una estrategia para su adopción.
Se estima que el desarrollo y adopción de un código podría llevarse hasta seis años. La
primera fase sería la organización y reuniones con académicos y representantes de
organizaciones de la profesión con el propósito de escribir el código. La segunda fase, de
aproximadamente dos años, consistiría de un grupo de trabajo que visitaría las
organizaciones de los profesionales con el propósito de obtener sugerencias para
modificaciones implementación y diseminación del código. La tercera fase involucraría la
ratificación e implantación del código.

Existen objeciones sobre la implantación de un código de ética universal por no existir una
definición de las relaciones públicas, que cualquier persona puede ejercer relaciones
públicas y que existen diferencias dentro de la comunidad global de lo que constituye un
comportamiento ético. Este inventario de ética universal, incluiría lo "sancionado
culturalmente sobre las reglas de la adecuada" conducta interpersonal". Esto significa las
reglas que sirven para preservar el orden y para promover armonía y unidad social,
aquello que provee estabilidad en las relaciones humanas en un mundo que cambia
rápidamente.

Complejidad de establecer programas efectivos de ética. Se dice, que los códigos


voluntarios de ética son generalmente poco efectivos porque no existe un mecanismo de
penalidades y que los códigos son solamente tan buenos como la gente que está
dispuesta a seguirlos. Mucha de la crítica se enfoca hacia códigos de las asociaciones
profesionales. La mayoría de los códigos están llenos de "retórica sin ningún significado".
Al final, los profesionales se conducen de acuerdo a principios éticos porque "creen en
ellos mismos y desean el respeto de otros". Un comportamiento ético no es el resultado
de seguir códigos, es más que nada el sentido personal de moralidad de los
profesionales.

Código de ética como un requerimiento de estatus profesional. Se dice que el


profesionalismo requiere autonomía, pero la autonomía deriva la expectativa de
objetividad. Esto representa un problema porque no todos los profesionales tienen el rol
de consejeros, muchos tienen el rol de apoyo y mediación. Estos dos diferentes roles
resultan en la necesidad de diferentes guías de ética que cubran el grado de
responsabilidad u obligación cliente / empleador, nivel de objetividad y grado de
autonomía.

Lo anterior impone una responsabilidad aún mayor sobre los profesionales, dado que las
responsabilidades de consejero son más amplias en el sentido de tener que preocuparse
por públicos más amplios y más grandes. A pesar de que tanto el papel de consejero
como el de apoyo y mediación debe llevarse a cabo dentro de los límites de la verdad,
buen gusto y legales, el consejero debe también practicar dentro de los límites morales de
y con consideración ética hacia todos los públicos involucrados. Por esto su propósito se
convierte, de mayor manera, en un factor sobre el cual debe decidir el consejero.

Conflictos éticos. El trato entre personas que trabajan en estrecho contacto, siempre
estará sujeto a fricciones, desavenencias e incomprensiones. El grupo debe estar
consciente que no basta que cada uno tenga buenas relaciones con los demás, sino que
es necesario estar alerta para detectar cualquier elemento de división interna que se
presente, para tratar de resolverlo de inmediato. El conflicto ocurre cuando dos o mas
valores, percepciones, perspectivas u opiniones difieren entre y se vuelven susceptibles
de ser reconciliadas o no, dependiendo de la disposición de los involucrados. El conflicto
se presenta cuando:

-Estamos en desacuerdo con nosotros -Diferentes percepciones del resto del


mismos grupo
-Cuando nuestros valores, expectativas o -Inhabilidad para ceder, esto no implica
perspectivas se ven amenazadas aceptar, más bien ajuste de ambas partes
-Procesos de cambio social, violentos o no -Imposición de criterios, individuales y / o
violentos colectivos
-Creación de destrucción de relaciones
interpersonales

La verdad sobre el conflicto

-El conflicto es inevitable -Existen indicadores de conflicto que


-El conflicto se desarrolla porque estamos pueden ser reconocidos en las personas o
trabajando con las vidas de las gentes, sus en los grupos
trabajos, sus hijos e hijas, su orgullo, -Hay estrategias disponibles para la
autoconcepto, ego, y su sentido de resolución de conflictos y está probado que
propósito y misión funcionan
-Es posible minimizar el conflicto, buscando
recanalizarlo e incluso resolverlo

Las razones principales del conflicto

 Comunicación deficiente y falta de apertura de los involucrados


 Búsqueda de poder y liderazgo no armónico (demasiado: autocrático, paternalista,
democrático)
 Desconfianza del interlocutor por: cambio en las estructuras organizacionales,
desconocimiento del tema, etc.
Algunos indicadores del conflicto

-Lenguaje corporal -Desacuerdo en la -Indefinición de objetivos, crea


-Desacuerdo, sin importar jerarquización de la escala incertidumbre
el asunto de valores -Fracaso en la consecución de
-Retener información o -Anhelo de poder metas y objetivos
malas noticias -Sorpresas repentinas -Falta de reconocimiento de
- Indiscreción -Declaraciones públicas aciertos
fuertes
-Discrepancias que
generen sentimientos
adversos

El conflicto es destructivo cuando:


El conflicto es constructivo cuando:
-Se maximiza una situación irrelevante -En la búsqueda de soluciones se
-Daña la moral de los individuos (por obtiene clarificación
acción o percepción) -Resuelve el problema, proponiendo
-Genera subgrupos, provocando estrategias
desintegración -Involucra a los individuos, atendiendo
-Agudiza las diferencias por acción o sus capacidades y habilidades
percepción -Genera comunicación asertiva: libera
-Provoca reacciones en el estrés y ansiedad
comportamiento: irresponsabilidad, -El individuo se integra y coopera en el
indiferencia, dolor, frustración grupo

El conflicto es susceptible de resolverse cuando:

-Se provoca la cohesión del grupo -Apertura para la visión personal de los
-Intensa motivación a cada individuo individuos que puedan ser valiosas para los
integrante del grupo demás
-Se involucre a los individuaos en -Tolerancia a las diferencias de carácter y
participación activa desacuerdo
-Toma de decisiones por consenso más -Critica constructiva, intelectual y sobre todo
que por votación e imposición emocional
-Sensibilidad a los valores humanos -Ambiente relajado, espontáneo, siempre en
individuales el marco de la disciplina y el respeto
-Liderazgo compartido -Anteponer los intereses y conveniencias
del grupo

La solución del conflicto nunca puede cimentarse en la anulación de la otra persona, en la


manipulación, el control, la dominación. La solución de la calidad humana al conflicto es
aquella en la que todas las partes involucradas ganan.

PROBLEMAS ETICOS

El aborto, el derecho a morir, la relación médico-paciente —por ejemplo, en el caso de


personas analfabetas o incompetentes—, la investigación con animales, el uso del
placebo, entre otras cuestiones complejas y delicadas, son la materia que nutre la
bioética, disciplina que intenta una reflexión crítica sobre las controversias morales
surgidas en torno de la medicina y la tecnología.

Los problemas éticos que atañen a las personas mayores son múltiples y están de
actualidad. Problemas como la transmisión de información (decirle siempre a la persona
mayor que problema de salud tiene), el consentimiento informado (de acuerdo a la
transmisión de información dada, pedirle siempre permiso a la persona mayor para poder
realizarle algo), el egoísmo (discriminación y trato diferente sanitario y/o social solo por la
edad), la negligencia, abusos y malos tratos, las situaciones de enfermedad terminal, la
eutanasia, ... son sin duda temas que nos interesan a todos, tanto a las personas mayores
como principales agentes implicados como a su entorno, su familia y cuidadores y todos
los profesionales sanitarios y sociales.

La ética plantea su problemática con el rigor propio de toda ciencia y crea una
terminología especial para nombrar y caracterizar cada uno de sus problemas.

Puede decirse que la ética y la estética son los dos campos de la filosofía de mayor
aplicación de lo que se denominará la teoría de los valores, aunque es difícil definir lo
que es el valor, ejemplo: lo bueno, lo justo, lo bello, etc; Son valores que atribuyen el
perfeccionamiento humano, al pensamiento del hombre, soslayando su actividad.

CLASES DE PROBLEMAS ÉTICOS

a) Construidos

Los problemas pueden ser construidos, cuando se plantean inconvenientes generales,


que a veces son de difícil ubicación en la realidad, pero quienes los examinan
reconocen que son siempre posibles de presentarse en determinadas ocasiones de la
vida real. Se suelen obtener de la literatura, de los medios de comunicación o de la
propia imaginación de quien los elabora. Las situaciones y los personajes
generalmente están alejados del mundo real de los sujetos a los que se les proponen,
pero o bien se parecen en algo a otras situaciones vividas o conocidas por el sujeto, o
bien algún miembro de su entorno social o familiar es susceptible de verse reflejado
en la narración. Este tipo de problemas presentan menos interés para el estudiante al
faltarles la riqueza y la variedad de la propia experiencia, pero pueden favorecer el
razonamiento como habilidad discursiva.

En esta dirección se sugiere utilizar en el desarrollo de la docencia situaciones que se


puedan estar presentando en filmes, lo cual hace que el análisis del problema
adquiera mayor sentido realista para el estudiante, motivando además la actividad.

b) Reales
Los problemas pueden ser reales, cuando plantean escenarios complicados tomados
de la vida cotidiana. Se sustentan en hechos reales, próximos en el tiempo o en el
espacio a los sujetos, y suelen extraerse de los distintos medios de comunicación, de
situaciones o sucesos históricos, de situaciones o vivencias personales, etc. Este tipo
de problemas son más motivadores y facilitan la implicación de los sujetos
participantes que, de una u otra manera, ven reflejadas en ellos situaciones más o
menos cercanas a la realidad.

¿Cómo trabajar los problemas éticos?

Para trabajar los problemas éticos, es imprescindible tener un concepto integral sobre
el tema seleccionado, y apoyarse en lecturas complementarias que conlleven a tener
claro cuáles son los conocimientos que se van a aplicar, y los valores que se van
consolidar. Con ello se busca que el estudiante tenga criterios para entender el
contexto dentro del cual se desarrolla la actividad. El análisis depende de la relevancia
del problema y del grupo con el cual se va a implementar, así como del nivel de
preparación del estudiante.

El profesor debe acercar a los estudiantes al tema del dilema y organizar los equipos
para su posterior discusión y socialización. Los cuestionamientos planteados y los que
puedan surgir de la discusión deben ser tratados en la socialización.

QUE ES LA VISIÓN SISTÉMICA DEL MUNDO REAL

El mundo real no es un inmenso agregado de fenómenos sencillos y linéales, sino un conjunto de


organismos y entidades complejas interrelacionadas. Es una complejidad organizada que demanda
una visión sistémica para ser abordada, así como una metodología ordenada para su estudio. La
noción de sistemasirve para el estudio de las situaciones complejas que generalmente se perciben
a primera vista como situaciones complicadas, confusas o enmarañadas. Una serie de disciplinas
en las que aparecen sistemascomplejos pueden llegar a modelizarse a partir de la noción de
sistema. [1].

La condición previa al uso adecuado de la noción de Sistema es la adquisición de una visión


sistémica, o sea, no reduccionista. Esto implica considerar al mundo real no sólo como un inmenso
agregado de fenómenos sencillos y lineales, sino también como un conjunto de organismos y
entidades complejas e interrelacionadas. En otros términos, hay que introducir además del estudio
individual de los fenómenos, la consideración de la complejidad organizada en sí.
El contenido de la visión sistémica podría sintetizarse en primera aproximación a la siguiente.

a. Percepción de la naturaleza de entidad del sistema, o sea de su identidad claramente distinta del
resto del universo. Así se llega a distinguir al sistema, dentro de su entorno. El entorno del sistema
es el universo entero, pero sólo es realmente significativa la parte del universo con la cual mantiene
intercambios de cierta importancia y de manera más o menos frecuente.
b. Reconocimiento de la funcionalidad propia del Sistema y de la naturaleza de su originalidad
respecto del entorno. Esto implica contestaciones a las preguntas: ¿Qué hace la entidad? ¿Qué
produce? ¿Cuáles son sus metas?
Por otra parte, es también importante tratar de definir con claridad en qué difiere específicamente el
orden interior del sistema del orden que reina en el entorno. Por ejemplo, en un mamífero, hay una
regulación interna de la temperatura que le garantiza la homeotermia pese a las variaciones
amplias.
c. Apreciación correcta de la dependencia del Sistema respecto al entorno y de la naturaleza
precisa de esta dependencia. Sería un error confundir la noción de autonomía con la muy distinta,
de independencia. Todos los sistemas son autónomos, o sea, se manejan según leyes internas
propias. Pero esto se cumple sólo hasta cierto límite. La independencia absoluta implicaría la
ausencia también absoluta de intercambios con el entorno.

d. Percepción y entendimiento de la complejidad interna del Sistema y de la organización de esta


complejidad. El sistema se compone de numerosos elementos organizados en grupos (o
subsistemas). Cada grupo tiene por lo general una estructura y una funcionalidad propia y
constituye a su vez un sistema, cuyo entorno inmediato es el sistema del cual es parte. La
complejidad tiene aspectos estructurales y otros funcionales. Por otra parte se manifiesta por
interrelaciones en un mismo nivel entre sub-sistemas, que colaboran directamente o de un modo
antagónico. Además existe una complejidad jerárquica, por lo cual niveles superiores de
organización se constituyen a partir de las oposiciones en los niveles inferiores y las controlan.
e. Descubrimiento de los caracteres dinámicos del Sistema. Entre éstos han de señalarse.
- su carácter generalmente no lineal y las discontinuidades bruscas que suelen manifestarse en sus
transformaciones.

- su capacidad de transformación y las modalidades por las cuales se manifiesta.

- la estabilidad dinámica que suele mantener durante períodos largos (en escala de su propia
duración).

- su carácter transitorio (equivalente, en las ciencias biológicas a "mortal").

VENTAJAS DE LA VISIÓN SISTÉMICA

Conviene conocer la visión sistémica porque nos ayuda a entender por qué hemos organizado el
mundo tal como lo conocemos, en fragmentos, buscando especialización. También nos ayuda a
pensar en integralidades, en volver a unir las partes de los rompecabezas que hemos creado. Este
nuevo paradigmatiene su propio campo de conocimientos y se nutre desde otras disciplinas:
antropología, sociología, psicología, pedagogía, todas las cuales aportan a una visión más amplia.

También se habla a veces de "pensamiento sistémico" para hacer referencia al mismo tema. Es
más preciso decir que el pensamiento sistémico es una parte de la visión sistémica, mucho más
amplia en su alcance.

¿QUÉ ES UN SISTEMA?

No existe una definición generalmente aceptada para un "sistema". Tradicionalmente se lo entiende


en dos aspectos: orientado al exterior en cuanto se encuentra situado en un medio donde
interactúa con otros sistemas de su nivel y con sistemas mayores de los que forma parte, y
orientado a su interior, al definirlo como el conjunto de dos o más elementos que interactúan entre
si pero le falta vida.

Trabajaremos aquí con la siguiente definición: un sistema es energía que toma la forma de
interacciones y crea los elementos que sean necesarios para su evolución. Referida especialmente
a los sistemas sociales humanos.
"El concepto sistema pasó a dominar las ciencias y, en especial, la administración. Si se habla de
astronomía, se piensa en el sistema solar; si el tema es fisiología, se piensa en el sistema nervioso,
en el sistema circulatorio, en el sistema digestivo. La sociología habla de sistema social; la
economía, de sistemas monetarios; la física, de sistemas atómicos, y así sucesivamente. En la
actualidad, el enfoque sistémico es tan común en administración que no se nos ocurre pensar que
estamos utilizándolo en todo momento" [2].

EL CONTENIDO DE LA VISIÓN SISTÉMICA DEL MUNDO REAL

Percepción de la naturaleza de entidad del sistema, o sea de su identidad claramente distinta del
resto del universo. Así se llega a distinguir al sistema, dentro de su entorno. El entorno del sistema
es el universo entero, pero sólo es realmente significativa la parte del universo con la cual mantiene
intercambios de cierta importancia y de manera más o menos frecuente.

a. Reconocimiento de la funcionalidad propia del Sistema y de la naturaleza de su originalidad


respecto del entorno. Esto implica contestaciones a las preguntas: ¿Qué hace la entidad?, ¿Qué
produce?, ¿Cuáles son sus metas? Por otra parte, es también importante tratar de definir con
claridad en qué difiere específicamente el orden interior del sistema del orden que reina en el
entorno. Por ejemplo, en un mamífero, hay una regulación interna de la temperatura que le
garantiza la homeotermia pese a las variaciones amplias de la temperatura en su entorno.

b. Apreciación correcta de la dependencia del Sistema respecto al entorno y de la naturaleza


precisa de esta dependencia. Sería un error confundir la noción de autonomía con la muy distinta,
de independencia. Todos los sistemas son autónomos, o sea, se manejan según leyes internas
propias. Pero esto se cumple sólo hasta cierto límite. La independencia absoluta implicaría la
ausencia también absoluta de intercambios con el entorno y se trata evidentemente de un caso
puramente teórico.

c. Percepción y entendimiento de la complejidad interna del Sistema y de la organización de esta


complejidad. El sistema se compone de numerosos elementos organizados en grupos (o
subsistemas). Cada grupo tiene por lo general una estructura y una funcionalidad propia y
constituye a su vez un sistema, cuyo entorno inmediato es el sistema del cual es parte.

La complejidad tiene aspectos estructurales y otros funcionales. Por otra parte se manifiesta por
interrelaciones en un mismo nivel entre sub-sistemas, que colaboran directamente o de un modo
antagónico. Además existe una complejidad jerárquica, por lo cual niveles superiores de
organización se constituyen a partir de las oposiciones en los niveles inferiores y las controlan.

d. Descubrimiento de los caracteres dinámicos del Sistema. Entre éstos han de señalarse en
particular.

- su carácter generalmente no lineal y las discontinuidades bruscas que suelen manifestarse en sus
transformaciones. - su capacidad de transformación y las modalidades por las cuales se manifiesta.
la estabilidad dinámica que suele mantener durante períodos largos (en escala de su propia
duración). su carácter transitorio (equivalente, en las Ciencias Biológicas.

ENTORNO SIGNIFICATIVO DE LA VISIÓN SISTÉMICA DEL MUNDO REAL.

A partir de esta visión sistémica o, si quiere, de esta capacidad de concebir representaciones


complejas es posible llegar a una metodología ordenada para el estudio de los sistemas.
Responde, en una primera aproximación, a la siguiente secuencia de preguntas:
a. ¿Existe en el campo de la investigación una entidad claramente identificable dentro del entorno
global? ¿O eventualmente varias? ¿Cuáles son sus límites? Estas preguntas llevan a definir el
entorno significativo.

Ejemplos:

- Una Tribu Arcaica en su medio ecológico - una célulaen un órgano una placa en el conjunto
geológico planetario - una personalidad en un grupo social una empresa en su marco económico

b. ¿De qué manera se diferencia el sistema de su entorno? ¿Cómo pueden definirse su


funcionalidad y su originalidad propia? ¿Qué produce? ¿Cuál parece ser su funcionalidad? Las
contestaciones a estas preguntas pueden ser

muy difíciles de encontrar o, al contrario, llegar a parecer obvias. Pero aún en este último caso no
es prudente darse por satisfecho con demasiada facilidad porque las apariencias superficiales
pueden engañar.

c. ¿Cuáles son las condiciones realmente básicas de la permanencia del sistema en el entorno?
Algunas de estas condiciones son extrínsecas y otras intrínsecas. Pero ambas clases tienen
finalmente que ver con el equilibrio del sistema con su entorno. ¿Cuáles son los límites de estas
condiciones? Esta pregunta queda muchas veces sin formular porque, en sistemas estables,
durante mucho tiempo, no parece tener importancia. Pero eso puede ser un error costoso, ya que
el sistema puede encontrarse peligrosamente cerca de sus condiciones límites de existencia, sin
que se sepa. ¿Existen otras condiciones limitativas de la actividad del sistema, ya sea efectivas, ya
sea latentes?

d. ¿Cuál es la organización interna del sistema? ¿Cuáles son sus estructuras y subestructuras?
¿Cuáles son sus funciones principales y subordinadas? ¿A qué función corresponde cada
estructura? Estas preguntas constituyen un desarrollodel clásico problema cibernético de la caja
negra. Se trata de observar las reacciones del sistema a los estímulos que recibe del exterior, pero
cuidándose bien de la introducción de razonamientos abusivamente simplificadores. Por ejemplo,
el sistema puede llegar a reaccionar en forma distinta ante dos estímulos sucesivos iguales, por
diferencias en algunos de sus estados internos. En consecuencia, hay que desconfiar de las
generalizaciones y conclusiones apresuradas.

e. ¿Cuál es la escala de duración normal del sistema? Por ejemplo, sabemos que un insecto vive
en promedio dos años y un hombre setenta. Es importante para el establecimiento de la cronología
general del sistema. Y este tipo de pregunta queda abierta a la investigación metodológica en caso
de sistemas económicos (empresa), políticos (partidos, naciones), sociales (instituciones,
asociaciones), o culturales (ideologías, civilizaciones).

f. ¿Cuáles son sus trasformaciones? ¿A qué momento de su existencia ha llegado? Por ejemplo, el
crecimiento es biológicamente normal y hasta un límite definido pero se torna patológico más allá
de este límite. ¿Cuáles son sus límites de variabilidad y de estabilidad? ¿En qué niveles y en qué
plazos se manifiestan? El conocimiento de estos límites permite juzgar la salud o patología del
sistema.

CONCLUSIONES
Siempre que se plantean cambios en el mundo, aunque sean menores, pero es bueno tener
construcción sólida de conocimientos. Es una idea tan generalizada nos ayuda a entender por qué
hemos organizado el mundo tal como lo conocemos, en fragmentos, buscando especialización.

Promover un visión sistémica en estas circunstancias, es una apuesta difícil, puesto que nos
enfrenta al problema de los fines de la educación, debate que todavía está pendiente en nuestro
país. En este caso, el debate se presenta bajo la cuestión de decidir si el sistema educativo debe
estar dirigido a la transmisión de contenidos (visión sistemática) o a la generación y utilización de
formas de pensamiento (visión sistémica).

La visión sistemática es una necesidad en un mundo complejo, pero solamente es posible para
aquellas personas que hayan desarrollado suficientemente un pensamiento analítico, es una
superación de éste.

Si constatamos que la visión sistemática basado en la transmisión no consigue el primer paso en


un elevado porcentaje de población, nos queda que la visión complejo sólo puede ser un referente
utópico al que deberían encaminarse nuestras acciones.

Por lo tanto, y desde nuestra perspectiva, la población debería ser instruidos en formas de
pensamiento analítico en una primera fase, para poder dar el paso posterior hacia la visión
sistemático. Estudiar la teoría de sistemas y el uso de todos sus conocimientos, como si se tratara
de un contenido más, o sea desde una perspectiva sistemática.

Con enfoque holístico, CIPAE sostiene que en un sistema tan complejo como es el educativo,
cualquier modificación en uno de sus elementos afecta la totalidad del sistema. Lo educativo del
ser humano reside en su sistema relacional como elemento primario constitutivo de la persona
individual y colectiva. Por ello, con visión sistémica es posible promover la totalidad de un sistema
si se modifican elementos simples sustantivos.

La clave del pensamiento sistémico es la palanca: hallar el punto donde los actos
y modificaciones en estructuras pueden conducir a mejoras significativas y
duraderas. A menudo la palanca sigue el principio de la economía de medios,
buscando el lugar donde los mejores resultados no provienen de esfuerzos en
gran escala sino de actos pequeños y bien focalizados. El pensamiento
asistémico resulta perjudicial porque nos induce a efectuar cambios de bajo
apalancamiento: nos concentramos en los síntomas donde la tensión es mayor y
reparamos o aliviamos los síntomas. Pero esos esfuerzos a lo sumo, mejoran la
situación en el corto plazo, y la empeoran en el largo plazo.

Conviene conocer algo de la visión sistémica porque nos ayuda a entender por qué hemos
organizado el mundo tal como lo conocemos, en fragmentos, buscando especialización. También
nos ayuda a pensar en integralidades, en volver a unir las partes de los rompecabezas que hemos
creado. Este nuevo paradigma tiene su propio campo de conocimientos y se nutre desde otras
disciplinas: antropología, sociología, psicología, pedagogía, todas las cuales aportan a una visión
más amplia.

También se habla a veces de “pensamiento sistémico” para hacer referencia al mismo tema. Es
más preciso decir que el pensamiento sistémico es una parte de la visión sistémica, mucho más
amplia en su alcance.
La visión sistémica plantea un punto de vista optimista de la sociedad y de nuestro futuro. A pesar
del flujo constante de información negativa que recibimos a diario y de reconocer que todavía
existen personas oprimidas o en condiciones de extrema pobreza, este mundo es cada vez mejor,
está más organizado y es… más humano, lo cual se aprecia en la mayor expectativa de vida,
mejoras en el bienestar general y en que nos vemos más contentos… Observemos como está
cambiando el criterio de los niños respecto a la naturaleza, orientándose cada vez más al cuidado
del entorno. Además, estamos recuperando tal vez la principal característica humana: la
colaboración, base de la visión sistémica.

La idea es apreciar el cambio desde el mecanicismo a la visión sistémica y los grandes beneficios
que esto produce. Ahora podemos ver con un enfoque diferente la comunicación entre las
personas, más variada e integral, aceptando la autonomía, la incertidumbre y la humanidad.

¿Quién inventó la visión sistémica? Ningún ser humano en particular. Existe y ha sido aplicada
desde siempre. Está incorporada en nuestros genes y en la base misma de la materia. La visión
sistémica se ha notado menos en los últimos milenios, en el mundo occidental, porque ha sido
arrinconada por la dominación y la mecanización, sin embargo, hoy está aquí, con un impulso que
está cambiando el mundo. Es que la libertad y la complejidad siempre se abren paso.

VISIÓN SISTEMÁTICA PROFESIONAL EN LA SOCIEDAD.

Es importante la visión sistémica para ver el mundo real y será el gran fundamento conceptual que
citaremos en este camino necesariamente práctico. Por ejemplo la visión sistémica nos ayuda a
entender que un cambio en un proceso afectará a toda la organización, que la actitud de los
diseñadores es fundamental y que el ánimo y la cooperación de quienes operan el proceso es vital.
La visión sistémica nos ayuda a "ver" el todo, apreciar sus interacciones, la energía presente y
descubrir sus características distintivas, aquellas que son propias del conjunto y que no existen en
las partes. A la vez, ubica el sistema en su entorno, acepta la complejidad que nos excede, la
irreversibilidad del tiempo, la auto organización, la "inteligencia" de los sistemas y nuestra
responsabilidad con el bien común.
La visión sistémica plantea un punto de vista optimista de la sociedad y de nuestro futuro. A pesar
del flujo constante de información negativa que recibimos a diario y de reconocer que todavía
existen personas oprimidas o en condiciones de extrema pobreza, este mundo es cada vez mejor,
está más organizado y es… más humano, lo cual se aprecia en la mayor expectativa de vida,
mejoras en el bienestar general y en que nos vemos más contentos… Observemos como está
cambiando el criterio de los niños respecto a la naturaleza, orientándose cada vez más al cuidado
del entorno. Además, estamos recuperando tal vez la principal característica humana: la
colaboración, base de la visión sistémica.
La idea es apreciar el cambio desde el mecanicismo a la visión sistémica y los grandes beneficios
que esto produce. Ahora podemos ver con un enfoque diferente la comunicación entre las
personas, más variada e integral, aceptando la autonomía, la incertidumbre y la humanidad.
¿Quién inventó la visión sistémica? Ningún ser humano en particular. Existe y ha sido aplicada
desde siempre. Está incorporada en nuestros genes y en la base misma de la materia. La visión
sistémica se ha notado menos en los últimos milenios, en el mundo occidental, porque ha sido
arrinconada por la dominación y la mecanización, sin embargo, hoy está aquí, con un impulso que
está cambiando el mundo. Es que la libertad y la complejidad siempre se abren paso.
PROBLEMAS ETICOS EN EDUCACIÓN

Vivimos en una sociedad que ha conseguido grandes logros, pero en la que todavía
existen problemas importantes a resolver. Problemas personales, como insatisfacciones y
frustraciones, enfermedades síquicas, depresiones etc., y problemas colectivos, como
conflictos sociales graves, falta de solidaridad, agresiones y violaciones de todo tipo,
grandes desigualdades económicas etc.

Estos son problemas complejos que exigen soluciones complejas, pero que a nuestro
entender van íntimamente relacionados al bajo nivel ético de nuestra sociedad. Esta
situación se debe en parte al sistema educativo actual y al ambiente que nos rodea.

La educación actual tiende a formar a individuos preparados en especialidades concretas


listos para un rendimiento laboral inmediato, prescindiendo de su formación humanista, lo
cual genera a menudo indiferencia e insolidaridad. En cuanto al ambiente, existen lo que
Jerome Brunner denomina "anti-escuelas". Son los modelos de conducta brindados por los
medios de comunicación (principalmente la televisión), la publicidad, modas de todo tipo,
etc. Todo esto hace que nuestra juventud sea especialmente vulnerable y esté alejada de
cualquier reflexión. Este ambiente manipulador no puede cambiarse fácilmente, pero si
puede hacerlo la educación para ayudar a enfrentarse con él, y con los problemas reales
que enmascara. De ahí la necesidad de una educación ética, que a nuestro entender,
debería tener la asignatura de Ética como algo fundamental.

Su introducción es necesaria porque precisamente la Ética intenta establecer, mediante la


razón, las normas reguladoras del comportamiento humano que permitan resolver los
problemas que afectan a nuestra convivencia, aportando soluciones reales. Es
incomprensible tener que pedir algo tan esencial, pero quizás la causa esté en el
desconocimiento de lo que es la Ética, por lo cual daremos nuestra visión sobre ella.

Ante todo debemos separarla de la moral ya que ésta alude a una sociedad determinada
localizada en un cierto tiempo y lugar, mientras que la Ética (en mayúscula) intenta ser
algo que afecte a todos los seres humanos, poseedores de unas mismas necesidades
básicas. Por el mismo motivo debemos separarla de la Religión, puesto que esta solo
atañe a los creyentes Para evitar conflictos con la misma, precisaremos que el fundamento
de la Ética puede obedecer a algo transcendente o bien ser algo puramente biológico,
consecuencia de la evolución. La discusión en uno u otro sentido puede ser infructuosa
por lo que preferimos ceñirnos al principio básico de lo que es mucho más importante
proceder a su aplicación, que no ponerse de acuerdo sobre su fundamento.

Sin embargo, debemos aclarar algo más sobre el mismo. En los seres humanos conviven y
en cierto modo se enfrentan lo que podríamos llamar, genéricamente, dos instintos. El
primero, verdadero instinto, es el de la supervivencia del hombre como individuo. El
segundo, que es algo más, pues intervienen las facultades superiores, es el de la
preservación del hombre como especie. El primero da lugar a lo que llamamos egoísmo,
siendo el responsable, por ejemplo, de la agresividad. Seguirlo puede proporcionarnos
satisfacciones personales. El segundo es el responsable del altruismo, y contribuye a la
aparición de la felicidad, como veremos. Potenciarlo es una de las misiones de la Ética a
fin de contrarrestar la exaltación del primer instinto primario existente en nuestra
sociedad.

Los postulados de la Ética son algo que han ido surgiendo a lo largo de la historia del
hombre, un saber acumulado desde los grandes pensadores orientales y griegos de la
antigüedad hasta los actuales, pasando por otros tan importantes, como Spinoza y Kant.
Por lo tanto, la Ética tiene que incluir sus razonamientos y su conveniente actualización y
ampliación.

Hoy en día está bastante claro que para intentar solucionar los conflictos existentes con
los demás, antes debemos tener solucionados nuestros propios conflictos íntimos. Por ello,
el punto de partida de la Ética es el de ayudar a reflexionar sobre lo que es mejor o más
conveniente para cada individuo. Intenta encontrar un modo de comportarse que haga a
cada uno sentirse mejor consigo mismo, ser más feliz. Aparentemente esto está en
contradicción con el altruismo inherente a la Ética, pero si profundizamos en el tema esta
contradicción resulta falsa. No encontramos la realización plena de nuestras facultades ni
la felicidad entrando en conflicto con los demás, sino siendo solidarios con ellos, como
consecuencia del segundo "instinto" aludido. Esta relación entre altruismo y contribución a
la felicidad (o entre egoísmo e infelicidad, más común y por tanto mejor demostrado)
justifica, por sí sola, la importancia de la Ética y la necesidad de incluirla en la educación.

Creemos que estas breves reflexiones dan una idea de la ética que debería impartirse para
contribuir a mejorar nuestra sociedad.

Unidad III

Función social de la profesión

La universidad moderna es una institución al servicio de la verdad y de la inteligencia pero, a la


vez, ha tenido que orientar líneas operacionales, instrumentales, convencionales y utilitarias.

Ante una época de crisis económica como la actual, se han tenido que establecer prioridades para
el ejercicio del presupuesto universitario, privilegiando a las llamadas ciencias "duras" y reduciendo
la asignación de recursos para las ciencias del hombre.

Los esquemas económicos y el progreso industrial quieren hacer de la universidad, y de su


investigación, el factor principal al que se debe atender; sin embargo, no puede renunciar a
contribuir al descubrimiento de los valores, siendo estos últimos las dimensiones de la realidad que
motivan la estimación y hasta consiguen inspirar la conducta de las gentes.

No se puede negar que la crisis más profunda que viven las sociedades modernas es la crisis de
los valores éticos, individuales y colectivos. Si la universidad es la institución encargada de fijar los
valores, entonces tiene que asumir nuevas obligaciones sociales como consecuencia de la
progresiva independencia que se está desarrollando en todos los órdenes de la vida moderna, ya
que su silencio ha creado un vacío de liderazgo en la opinión pública. Lo anterior no significa
reducir la acción a la simple adecuación de programas académicos y necesidades sociales, sino a
un replanteamiento moral y ético de las aspiraciones individuales y de la sociedad en que vivimos,
evitando sucumbir a un pragmatismo absolutista y, por el contrario, promoviendo una actitud de
profunda renovación moral y ética.

una actitud de profunda renovación moral y ética.

Por lo tanto, la universidad está en condiciones de cooperar en el logro de está tarea, ofreciendo
una sólida formación humana que no se limite a la formación de profesionales y de especialistas,
sino a la formación de hombres y mujeres cabales.

¿La universidad cumple con su función social?

dividimos el mundo universitario en cuatro sectores existenciales. Es decir, consideramos que el


universitario se mueve en cuatro espacios en los que desarrolla una función social. (1) El
universitario actúa dentro de la universidad como estudiante o maestro. (2) El universitario actúa
fuera de la universidad (en su trabajo profesional, en su vida familiar o en su vida política). (3) El
universitario actúa dentro de la universidad como ser humano y (4) el universitario en la vida "civil"
está presente con su acción y su pensar.

En cada una de estas facetas de la vida del universitario hemos encontrado las múltiples ocasiones
de cumplir a cabalidad una función social.

Estudiar o enseñar en las aulas universitarias es una función social esencial para la nación y para
los individuos en particular. En segundo término, trabajar como profesional egresado de la
universidad cumpliendo con calidad, esmero y ética la tarea encomendada es responder a una
función social. El tercer sector es el del universitario que como ser humano dentro del espacio
universitario atiende otras demandas. Ayudar a un compañero, organizar actividades sociales,
hacerse responsable de una publicación son actividades que deben considerarse como función
social ad intra aunque no específicamente universitarias en un sentido muy restringido de la
palabra. Finalmente, el universitario en su medio de vida, la calle, la colonia, su partido político o su
Iglesia desempeña funciones que no surgen inmediatamente de su profesión fruto de su
aprendizaje universitario. Sin embargo, como hombre atiende una función social.

Como lo vemos desde cualquier ángulo que lo miremos el universitario desempeña una función
social y la universidad al formar a sus miembros a este estilo de vida, prepara para que seamos
capaces de atender las demandas de nuestros congéneres.

Hay aquí un salto que todos observaron. Lo que puede y debe hacer el universitario como tal o
como hombre o mujer, y lo que hacemos realmente. Debemos reconocer que no todos los
estudiantes estudian verdaderamente, que no todos los maestros enseñan verdaderamente y
debemos reconocer también que, aparte de los estudios, pocos estudiantes o maestros se ocupan
de sus colegas en acciones que rebasan el mero cumplimiento de las tareas esenciales. En cuanto
al compromiso con la sociedad es evidente que mucho queda por hacerse.
De ahí que se abre ante nosotros una inmensa área de trabajo y de educación para que no sólo
entendamos sino que practiquemos estas varias facetas de nuestra función social. Abordamos así
la dimensión ética del ser universitario. No se es universitario sólo porque se asiste a clases, aún
cuando fuéramos muy fieles a los horarios y calendarios, tampoco sólo preparando la clase de la
mejor manera. El ser universitario rebasa y con mucho estos estrechos límites en los que poco o
nada tiene lugar la generosidad.

El aprender a vivir es aprender a estar cerca del otro. No es caridad altruista, mucho menos es
limosna: es construcción de la sociedad; acción que no se lleva a cabo solamente a través del
cumplimiento del "deber de estado" limitado a la profesión o al estudio. La sociedad se construye
sobre otras bases: el servicio, la atención, el amor al semejante.

La universidad será tal cuando hayamos rebasado los límites de un cumplimiento mínimo de las
responsabilidades.

La práctica profesional y sus aportaciones para la sociedad

John Farrand Rogers

Consideramos que hay tres características que la sociedad espera encontrar en el desempeño de
un profesionista. La primera es una competencia técnica dentro de su profesión. Es decir que
cuando contratamos a un profesionista, queremos que mínimamente maneje su actividad de tal
manera que podamos tener los resultados que queremos. Por ejemplo, si contratamos a un
arquitecto, queremos que nos diseñe un casa que, cuando se haya construido, no va a necesitar
de trabajos adicionales para que no se nos caiga. Pero además de este requisito tan fundamental,
queremos que el diseño de la casa corresponda a nuestros requisitos, aun cuando nosotros como
clientes no nos demos cuenta de lo que son. Queremos que haya suficiente luz de día dentro de la
casa, que haya una ventilación adecuada para evitar la condensación, que el sistema de
calefacción tome en cuenta los alcances de la tecnología, para que se instalen mecanismos para
calentar el agua a través de energía solar, por ejemplo.

Pudiéramos tomar como segundo ejemplo el de un abogado. En tal caso queremos que nos oriente
sobre los trámites legales que hay que cumplir para evitar problemas posteriores. En el caso de la
redacción de un acuerdo legal, por ejemplo, que éste sea correcto y que cubra todas las
posibilidades previsibles. Cuando sea cuestión de defendernos en algún pleito, que conozca los
pasos a tomar, a qué instancias acudir para llevarlos a cabo dentro de los tiempos que haya
establecido la ley.

Estos dos ejemplos posiblemente sean muy sencillos y serían acciones que pudiera cumplir
razonablemente cualquier persona con un mínimo de la formación correspondiente. Se trata
solamente de la aplicación de fórmulas y procesos (casi recetarios) de manera automática. Serían
capaces de proporcionarnos este tipo de servicio cualquier persona con una capacitación técnica;
hasta un programa computarizado sería capaz de hacerlo, y por cierto lo haría un egresado de una
escuela técnica. Pero esto sería una competencia mínima que buscaríamos en un profesionista.

Porque en un profesionista que ejerce sus labores de manera verdaderamente profesional, existen
otras cualidades. Por este motivo, afirmamos que la segunda característica que buscamos en el
desempeño profesional es una visión amplia para ubicar y orientar las decisiones a tomar. Esta
visión deriva de la formación académica, y es lo que lo distingue más que nada del desempeño
técnico de alguna profesión, por parte de alguien que hubiera recibido una sencilla capacitación.

A manera de ejemplo, proponemos que el profesional sea capaz de prever problemas y resolverlos,
aun cuando no se hayan presentado todavía. El arquitecto se dará cuenta (por haber profundizado
en cuestiones de la planificación territorial) que es previsible que en el mediano plazo el gobierno
va a querer ampliar la carretera precisamente pasando por el terreno donde pensamos construir
nuestra casa. El abogado se dará cuenta que la integración multinacional implica que posiblemente
en un futuro mediano los códigos mexicanos tendrán que ser modificados para adecuarlos a los
criterios internacionales, por lo cual no es conveniente fundamentar todas nuestras decisiones en
la legislación mexicana vigente. El contador público puede prever cambios en los reglamentos
fiscales, porque reconoce que las presiones de la sociedad puedan impulsar al gobierno a tomar X
decisiones para sostenerse en el poder, por lo cual sería conveniente aplazar nuestras intenciones
de invertir en cierto proyecto.

Tales cualidades no derivan de una capacitación técnica, que implica la sencilla implantación de
recetarios. Va mucho más allá, porque es una visión a largo plazo, y ésta solamente se forma
cuando el profesionista cuente con estudios bastante amplios.

Podemos hacer otra distinción más entre el técnico y el profesionista auténtico, en el sentido de
que éste se mantiene actualizado constantemente. El técnico también lo puede hacer, por
supuesto, pero él lo hace a través de su asistencia en cursos de actualización, donde sus maestros
le dicen lo que tiene que hacer, cómo tiene que comportarse, de acuerdo con los nuevos
lineamientos. En contraste, el profesionista se actualiza a través de la lectura de revistas
especializadas (aun cuando los artículos sean escritos en alguna lengua extranjera) y hasta es
capaz de retomar los documentos oficiales para interpretarlos para sí mismo. Esto implica el
dominio no solamente del lenguaje técnico de su carrera, sino también la habilidad para seguir el
argumento de los expertos. En el caso de un abogado realmente profesional, esperaríamos que
fuera capaz de seguir la argumentación de los jueces de la corte superior de justicia, porque en
algún momento dado, los principios de nuestro caso pudieran parecerse suficientemente a un caso
ya resuelto.

La tercera característica que esperaríamos encontrar dentro del desempeño profesional es la ética.
Como individuos, puede corresponder con nuestros intereses (estrechamente definidos) sacar la
última gota de sangre de nuestro adversario en algún pleito, o de cualquier situación en donde nos
encontremos. Sin embargo, como sociedad queremos que se dé una consideración a otros
intereses. Por ejemplo, si se trata de un divorcio donde, aunque el matrimonio se ha desintegrado,
sería conveniente que las partes permanecieran con relaciones de amistad y de respeto mutuo. En
tal caso, cuestionamos si sería conveniente (o ético) que el abogado de una de las partes tratara
de ganar el último centavo para su cliente, cuando esto pudiera profundizar una enemistad latente
entre ambas partes, algo que sería aun más reprochable cuando se tratara también de la presencia
de hijos del matrimonio.

En el mismo sentido, si rechazamos como conducta ética de un profesional el empeorar una


situación para sacar beneficio para el cliente, cuanto peor sería la situación cuando se tratara de un
profesionista que prolongara el caso para derivar mayor ganancia para sí mismo. Sin embargo, tal
situación se puede dar cuando un abogado prolongara un caso evidentemente perdido, o cuando
un médico enviara a su paciente a otras consultas costosas, o cuando el banquero recomienda un
préstamo bajo condiciones tan aferradas que, pase lo que pasara, el banco no puede perder,
solamente el cliente (como se ha visto en muchos casos en meses recientes).

Este sentido de ética y de responsabilidad ante la sociedad también es algo que se tiene que
formar dentro de la universidad, porque como sociedad no podemos correr el riesgo de que
contratemos a profesionistas sin sentido de ética y de justicia. Sin embargo, hemos argumentado
en otro espacio que este sentido no es algo que se enseña, sino que se transmite, por lo cual es
esencial contar con una planta docente que también cuente con este perfil.

La universidad crea cultura

La Universidad es creadora de cultura. Para crear. se necesita educarse primeramente para luego
adentrarse de manera atrevida en nuevas formas de cultura. Para escribir una poesía (creación) se
requiere conocer la gramática.

Para que el estudiante universitario logre crear cultura necesita cambiar sus estructuras mentales
(y estéticas y, a veces hasta éticas) de acuerdo al ideal que nos han legado los fundadores y los
creadores de la vida universitaria.

El acontecimiento que aporto a manera de prueba muestra la ineficacia del proceso educador.
Educar es pasar de un nivel a otro gradualmente o de manera instantánea. Es una conversión. En
la Facultad a la que me refiero (podrían ser diez y no una sola), se esperaría que los alumnos del
quinto año hubieran intervenido para exigir lo que corresponde a su desarrollo, es decir al nivel
alcanzado en esta conversión y consecuente transformación.

He encontrado en salones de clase a estudiantes que desconocen los nombres de ciertos objetos
que se usan en la culinaria tradicional o de los platillos propios de nuestra cultura. Es la señal de
que la fase de aprendizaje previa a la creación no se ha dado. Y apunto lo más fácil. lo mas
inmediato. En materia musical. qué conocimientos básicos tienen nuestros estudiantes? Sin ellos
es imposible que puedan apreciar y valorar lo bueno y crear lo nuevo.

La cultura no son las artes, por eso tomé un ejemplo en la gastronomía. Podríamos seguir en otros
campos: el lenguaje es otro mundo en el que podemos progresar casi sin límite. \077Cómo hablan.
cómo escriben nuestros estudiantes'' Se reconoce el nivel cultural (desarrollo de la persona) en el
sonido que emite cuando pronuncia ciertas letras. Observe y vera.Dónde debe pulirse el habla
vulgar para hacer un habla culta? En el salón de clase por supuesto, pero también v sobre todo en
el teatro, en las conferencias y en la música. La letra de las canciones puede emitirse en bajas o en
altas tesituras culturales.

No se requiere de la instalación de nuevos cursos, nuevos grados para la cultura. Los gustos. la
calidad ética, estética o culinaria. la presencia de alta política, todas manifestaciones de la cultura.
se bebe en el aula. en las pasillos. en la cafetería (! la música de nuestras cafeterías...). Basta va
de escribir volúmenes teóricos sobre la universidad si no va paralelamente la acción universal que
implica transformación de cada quien: la conversión.

La función de la universidad es humanitaria. es decir que considera al hombre como el centro de


sus intereses. El hombre es un ser en desarrollo permanente, es decir en busca de mayores
cualidades: descubre a este ser humano superior hacia el que tendemos porque es propio de
nuestro ser.

La cultura se desarrolla cuando el ser humano ocupa el lugar central de nuestros intereses

You might also like