You are on page 1of 59

ECONOMIA, SOCIEDAD Y DERECHO

INTRODUCCIÓN.

Conceptos básicos de economía: ciencia social, ley de los grandes números; los
hombres en general y en promedio actúan de la misma forma. Si uno se gana el kino
todos tenemos gustos distintos pero todos en común aumentamos el consumo por lo
que también aumentamos el ingreso.

Visión de la Economía:

Origen etimológico:
Oikos: casa,
nemo: alude a quien maneja, el que ordena.

Originalmente era oikonomia que significaba ordenar la casa.


La economía es consustancial a la sociedad. Estudios y problemas económicos han
existido siempre.
Adam Smith sintetiza todos estos estudios por lo que es llamado el padre de la
economía.

“economía” se puede definir como un estudio del modo en que la sociedad gestiona
sus recursos escasos.
La economía estudia un problema económico, se resume en necesidades y recursos
escasos.
El problema económico es la escasez; La economía es el estudio del modo en que la
sociedad gestiona sus recursos escasos. En la mayoría de las sociedades, los recursos
no son asignados por un único planificador central sino por medio de las acciones
conjuntas de millones de hogares y de empresas. Los economistas estudian, pues, el
modo en que toman decisiones las personas: cuánto trabajan, qué compran, cuánto
ahorran y cómo invierten sus ahorros.
También estudian el modo en que se interrelacionan. Por ejemplo, examinan la forma
en que la multitud de compradores y vendedores de un bien determinan
conjuntamente el precio al que vende éste y la cantidad en que se vende. Por último,
los economistas analizan las fuerzas y tendencias que afectan a la economía en su
conjunto, incluido el crecimiento de la renta media, la proporción de la población que
no encuentran trabajo y la tasa a la que suben los precios.

Problema Económico:

Necesidad creciente e ilimitada y recursos escasos.

Necesidad del punto de vista económico: se concibe la necesidad como carencia de


algo que produce sensación desagradable acompañada de la voluntad de acabar
dicha carencia.
En otras palabras se puede definir necesidad en los siguientes términos: Es la carencia
de algo o el deseo de tener algo que no se tiene pero que existe (Carlos Massad).

La voluntad hace que la gente desarrolle una actividad económica y ponga término
a la necesidad. Las necesidades económicas son de tipo material y pueden
satisfacerse con determinados medios (bienes). Estas necesidades arrancan de las
necesidades básicas y no paran de incrementarse.

Escasez: significa que la sociedad tiene recursos limitados y, por lo tanto, no puede
producir todos lo bienes y servicios que los individuos desean tener.

1
La escasez plantea una de las características básicas en la economía toda vez que los
individuos deben tomar decisiones para satisfacer ciertas necesidades, al tomar estas
decisiones lo individuos deben optar o priorizar por satisfacer una necesidad por sobre
otra.
Así la actividad económica es permanentemente una opción, decisión, hace priorizar.
Cuando se necesita satisfacer una necesidad, se decide, hay que renunciar a
satisfacer otra. Esto es el concepto de costo alternativo o costo de oportunidad. Sin
embargo cuando se decida satisfacer una necesidad cuesta o es complejo optar por
renunciar a satisfacer otra. Por eso en economía se dice que nada es gratis porque
todo tiene un costo alternativo.

Bienes Económicos:

Tienen como contrapunto lo que se llama “los bienes libres” que son aquellos que no
les pertenecen a nadie y existen en abundancia como por ejemplo, el agua, la
energía solar, el aire. Los bienes económicos son escasos.

Clasificación de la economía:

a) microeconomía y macroeconomía: La microeconomía estudia un


comportamiento individual incluyendo lo que ocurre en mercados singulares.
Nos interesa estudiar qué hace la gente cuando aumenta el ingreso. También
incluye el estudio de un mercado específico como por ejemplo el mercado de
las paltas. Por su parte, la macroeconomía es el estudio al que los autores
denominan “los agregados económicos”. Es decir, estudia lo que pasa en la
sociedad. No importa la demanda individual sino que la de todos, demanda
agregada o global como por ejemplo el crecimiento económico, etc.

b) Economía positiva y normativa: la economía positiva es lo que también


denominamos “conocimiento dogmático”, los Autores dicen que estudia la
economía tal como es, por ejemplo: proposición positiva de decir que cuando
los precios suben la demanda baja. La economía normativa estudia cómo la
realidad se estima que debiera ser, aquí existe incorporado un juicio de valor
que corresponde a lo que formula un determinado observador, ejemplo: seria
afirmar que el banco central debiera haber subido más la taza de interés para
frenar la inflación.

Economía y política económica:

La política económica se define como el conjunto de medios e instituciones mediante


las cuales el estado de acuerdo a un criterio político determinado influye en la vida
económica.
Se sostiene que la política económica se puede expresar en distintas áreas como la
política fiscal, política monetaria, política comercial y la política social.
El actuar en política económica se hace con un criterio político determinado y esto
porque cada gobierno tiene una visión del hombre y la sociedad que es la que quiere
plasmar al ser elegido como gobierno. En otras palabras la política económica refleja
la visión del gobernante de cómo él estima que la realidad debiera ser. Esto se parece
a la economía normativa, sin embargo, hay diferencia; la economía normativa se
desarrolla con categorías propias de la ciencia política.

Método de la economía:

Utiliza el “método de la abstracción”. La economía considera elementos que saca de


la realidad para construir un modelo, la economía no trabaja con una realidad
concreta sino que con una realidad abstracta, que hace el hombre en general, en
promedio.

2
Algunos critican a la economía que trabaja sobre la irrealidad pero no es así. Nosotros
a veces tomamos decisiones usando la abstracción.
La economía desarrolla modelos usando la abstracción que intenta reproducir la
realidad abstracta. En los modelos se distinguen variables y constituye el objeto del
estudio y todo lo demás se presume que permanece inalterado.
Ejemplo: si uno estudia mercado de paltas hay que hacer supuestos, hay que hacer
una abstracción y hacer un modelo. “Voy a tomar ciertos elementos de juicios para
hacer un supuesto como por ejemplo cuantas paltas se consumen”.
Ceteris paribus: todo lo demás permanece parejo siempre que no pase nada.

Relación entre la economía y el derecho:

Ambas son ciencias sociales pero interesa destacar que la relación o vínculo entre
ambas tiene relaciones específicas.

- el derecho es el que aporta a la economía sus categorías y valores propios. Por


ejemplo conceptos de justicia que no son propios de la economía.
- La economía aporta sus categorías al derecho. Se trata de analizar problemas
propios del mundo del derecho desde el punto de vista económico.
- Teoría del public choise (decisión publica) cuando en el mercado se produce
un problema hay que recurrir al Estado. El Estado no tiene superpoderes, se
debe reestructurar el sistema de movilización del Estado. Todos asumimos que
el Estado hace todo perfecto. Esta teoría dice que hay que incluir análisis
económico a las decisiones del Estado.

Eficiencia y la racionalidad:

Como los recursos son escasos para la economía es fundamental la eficiencia, esto
significa obtener un resultado con el menor costo posible.
La eficiencia no es sinónimo de eficacia, son parecidos pero no iguales. La eficacia es
lograr el objetivo y la eficiencia lo mismo pero con el menor costo posible y para lograr
esto las decisiones deben ser racionales.

FUNCIÓN MACRO ECONÓMICA DE PRODUCCIÓN

Un sistema económico depende del número y cantidad de los recursos de los que
disponga. En otras palabras, los bienes y servicios que se pueden producir están en
función del número de personas, de los recursos naturales y del capital, esto recibe el
nombre de Función macroeconómica de producción.
Esto se puede apreciar a través del grafico conocido como “curva de fronteras de
posibilidades de producción”.

Curva de fronteras de posibilidades de producción.

La mayoría de los autores utiliza este término, sin embargo, el profesor Samuelson
prefiere llamarlo curva de transformación.
La idea es señalar gráficamente qué es lo que un sistema económico cualquiera está
en condiciones de producir con los recursos de que dispone.

Usando la abstracción, gráficamente podemos suponer que lo que un país puede


producir tiene un límite. Samuelson plantea hablar de curva de transformación porque
lo que él hace es expresar que un sistema económico podría dedicarse a producir sólo
cañones o sólo mantequilla.

3
En esta perspectiva Samuelson indica que lo que se está reflejando en el punto A es
que todo el sistema económico se dedica exclusivamente a producir son Cañones.
Recíprocamente lo que refleja el punto B es que el sistema económico se dedica
exclusivamente a producir Mantequilla.

Y por supuesto, entre A y B es posible establecer diversas combinaciones, es decir, se


produce casi sólo cañones y un poco de mantequilla y así sucesivamente, es por eso
que Samuelson lo llama “transformación” ya que un sistema económico que sólo se
dedicaba a producir cañones, a través de diversas combinaciones, termina
produciendo sólo mantequilla.

Lo que es indiscutible es que lo que está reflejando la curva es que no se puede


producir más de lo que ella refleja ya que no se cuenta con más recursos para poder
producir y es la función macro económica de producción la que nos establece ese
límite.

En este mismo gráfico podemos establecer dos alternativas adicionales:

Primero:
Nos situamos en el punto C (un punto cualquiera pero que debe estar situado debajo
de la curva de fronteras de posibilidades de producción), ese punto nos indicará que

4
hay recursos productivos ociosos, es decir, que aún podemos extremar los esfuerzos y
producir más bienes y servicios.

Segundo:
En cuanto al punto D, se encuentra situado sobre la curva de fronteras de
posibilidades de producción y constituye un punto inalcanzable ya que no tenemos los
recursos económicos para llegar a ese nivel de producción, es por eso que la curva ( -
- - - - - ) es el límite o frontera de posibilidades de producción.
Sin embargo, esta circunstancia de ser inalcanzable es valida sólo si la consideramos
en un instante determinado, es decir, “hoy día es inalcanzable” pero puede ocurrir
que con el transcurso del tiempo se pueda alcanzar.

A contrario, la preocupación de cualquier sistema económico es precisamente tratar


de alcanzar ese punto y todos los que sigan hacia arriba y hasta el infinito.
Esto es, expresado en términos económicos, llevar a cabo un proceso de crecimiento,
es decir, alcanzar el punto D y todos los que sigan hacia arriba es precisamente lo que
se llama “crecimiento económico”.

El crecimiento económico se trata de incrementar el producto, de aumentar el


conjunto de bienes y servicios, evidentemente esa es una preocupación fundamental
de cualquier sistema.

El problema es cómo se desarrolla es crecimiento económico, la única manera de


alcanzar el punto D es desplazando la curva, para cuyo efecto es indispensable
aumentar el número de recursos productivos, lo normal será tratar de aumentar
básicamente el capital, ese es normalmente el factor que se debe tratar de
incrementar y de esa manera la curva de fronteras de posibilidades de producción se
desplazará.

Pero para incrementar el capital es indispensable, desarrollar el proceso ahorro-


inversión, tenemos que recordar que la formación de capital es simplemente reservar
o aplicar parte del trabajo a la formación de capital.

Dicho de otro modo, si no hay ahorro - no hay inversión y por ende no hay
crecimiento.
Es cierto que hay otros elementos que se pueden modificar para generar crecimiento,
por ejemplo: la tecnología. Pero ese incremento es reducido.
También es cierto que se puede aumentar la población económicamente activa,
cuestión que se hace normalmente a través del proceso de inmigrantes.

EL SISTEMA DE ECONOMÍA DE MERCADO Y


EL SISTEMA ECONOMÍA CENTRALIZADA

Hoy en día prácticamente todo el mundo funciona sobre la base de la economía de


mercado, pero siempre esta presente lo que se conoce la como contra parte de la
economía de mercado y es el sistema de economía centralizada.

El sistema de economía de mercado es una expresión muy genérica que quiere


señalar que las decisiones económicas se adoptan por las personas en el mercado.
Se dice que es una expresión genérica por que hay matices cuando se utiliza al
mercado como el asignador de recursos, así por ejemplo: no es lo mismo aconomia de
mercado que economía social de mercado, en una y en otra lo que se privilegia es
que las decisiones económicas son reflejos de la decisiones individuales manifestadas
en el mercado.

En el sistema de economía centralizada las decisiones económicas las adopta el


Estado y por eso se habla de economía centralizada. En este tipo de economía un

5
instrumento fundamental es la planificación que en estos casos es de carácter
obligatorio (hay planificación imperativa u obligatoria y planificación indicativa).

La economía centralizada parte de un error que se ha extendido a lo largo de los


años, y se trata de pensar que todo lo que hace el Estado lo hace para bien por ser el
ente llamado a promover y tutelar el bien común. Esto es categóricamente falso
porque el Estado esta afecto a lo que los autores han denominado “la falla de
Estado”.

El estado tiene fallas por las siguientes causas:


1. No tiene una capacidad de saber, anticipadamente, cuáles son los gustos y
restricciones de las personas, por ejemplo: El Transantiago.
Las personas manifiestan sus gustos y restricciones en el mercado, esto se
materializa por la mayor o menor demanda respecto de los productos así el
mercado va acomodándose a lo que las personas desean.

2. Una segunda causa de la falla del Estado la podemos encontrar en el hecho


de que el Estado, en tanto Autoridad, perfectamente puede cambiar la
relación costo – beneficio. Cada vez que se toma una decisión económica se
persigue maximizar el beneficio (ser mas eficiente), así se pueden establecer
una serie de combinaciones, por ejemplo: beneficios restringidos y costo
dispersos (Transantiago).

3. Las personas al interior del Estado se comportan o tienden a comportarse


como oferentes frente al pueblo al que podemos denominar consumidor,
votante o elector.

4. El consumidor no tiene la posibilidad de comparar las decisiones como lo hace


en el mercado, en el mercado se puede discriminar en cambio las decisiones
o medidas del Estado solo se pueden acatar sin estar éstas en concordancia
con lo que el consumidor quiere realmente, por ejemplo: los consumidores
pueden comprar televisores con pantalla de plasma o de cristal liquido, es
decir, son ellos quienes deciden que comprar, pero el Estado puede decidir
que nos regiremos al sistema de televisión digital Americano o Europeo y frente
a eso solo cabe acatar la medida.
Frente a una medida del Estado, que puede estar o no en concordancia con
lo que el electorado quiere, el electorado actúa con lo que se denomina “la
ignorancia racional” y significa que la gente apoya cosas que ignora pero lo
hace por adhesión a un determinado sector.

El sistema de economía de mercado es el que hoy en día mas se reconoce en el


mundo entero, pero lo que más genera controversia en el mercado es:

1.- el conjunto de elementos conocidos como “la falla del mercado”, y


2.- las permanentes alegaciones de tipo social o de legitimidad que se hacen.

EL MECANISMO DE MERCADO

En toda sociedad es indispensable resolver el problema económico y ello ocurre a


través de sucesivos procesos de selección o elección. Es decir, la actividad económica
es prácticamente sólo elección.
Cuando estas elecciones son singulares no hay ningún problema, el inconveniente se
da cuando hablamos de un grupo social, consecuencialmente el mercado es uno de
los mecanismos para resolver el tema de la selección.

De una manera mas especifica, podemos decir que a través del mercado se
solucionan o se cumplen diversas funciones:

6
1. Se fijan prioridades, esto corresponde a lo normalmente se dice “Qué produce”
y eso es una de la elecciones de las que estamos hablando, ya que cuando se
dice qué es lo que vamos a producir a la vez se dice “qué es lo que NO vamos
a producir”.

2. Organizar la producción, esto corresponde o se resume en “Cómo vamos a


producir” aquello que hemos decidido producir y en que cantidad.

3. Establecer como se distribuye lo producido, corresponde a lo habitualmente


decimos como “para quién producimos”.

4. Tenemos una producción de acuerdo a la cual tenemos que ajustar el


consumo y la producción en el costo plazo, es decir, un mecanismo que
permita enfrentar los desajustes, por ejemplo: las heladas que afectan a la
producción de verduras o frutas se han enfrentado subiendo los precios.

CONCEPTO DE MERCADO

A pesar de no existir un concepto acabado o absolutos de mercado éste se puede


definir como la reunión de demandantes y oferentes de medios o servicios.

Lo importante es describir que en un mercado interactúan demandantes y oferentes,


no es importante describir otros elementos físicos o materiales o específicamente el
aspecto geográfico ya que un mercado existe con prescindencia de esos elementos
materiales lo que importa son las acciones que ahí se desarrollan y son las acciones
demandantes y oferentes. Ejemplo: lo anterior se ve claramente en el mundo del
Internet donde no se requiere de un espacio físico, sin perjuicio de que puede haberlo
por aún así no es un elemente fundamental.

¿Por qué es importante preocuparnos del mercado específicamente?


El tema se origina en que estas opciones, de mercado o de economía centralizada,
discurren sobre la base de cómo asignar mejor los recursos.
A lo largo de la historia los economistas se han planteado esta temática y para tal
efecto normalmente se recurre a lo que se conoce como “el Óptimo de Pareto” que
describe lo que en opinión del economista Wilfredo Pareto sería el “óptimo
económico”.

Lo que planea Pareto es que los recursos se asignarían eficientemente cuando no es


posible mejorar el bien estar de una persona sin empeorar el de otra, esto es lo que se
conoce como “Asignación Eficiente” en el sentido de Pareto.

7
Este concepto de Pareto plantea diversos inconvenientes porque en los puntos A y B
no es posible mejorar el bien estar del recíproco sin empeorar la situación y sin
embargo ambos juntos son de injusticia extrema porque en cada uno de ellos todos los
recursos le llegan a una sola persona.
Esto, según Pareto, nos permite afirmar que este óptimo de eficiencia no tiene nada
que ver con la equidad o la justicia, en otras palabras no necesariamente refleja un
óptimo social.

El problema es que Pareto concibe la eficiencia económica como sinónimo de que no


haya recursos económicos ociosos.
Consecuencialmente la única posibilidad de desplazamiento que se puede concebir
estaría dada si nos encontramos en el punto C porque en tal evento podríamos
mejorar la situación de A y B desplazándonos a los puntos D y E sin afectar el óptimo
Paretiano, es decir, “podemos mejorar a uno sin afectar a nadie ya que en el fondo
usaríamos los recursos ociosos”.

Esta “ley de Pareto” no se mantiene como una ley reconocida hasta el día de hoy,
sino que se mantiene como un elemento de juicio para construir otras ideas, muy
especialmente se desarrolla la siguiente apreciación: “que aunque se empeore a una
persona, si los beneficios que se derivan superan el daño que se le afecta, entonces
vale la pena realizar esa afectación”.
Con posterioridad, en economía, se desarrolla el llamado “teorema de cose” que
discurre sobre esta última idea, lo que está claro es que a través del mercado
debemos intentar alcanzar niveles de eficiencia.

CLASIFICACIONES DEL MERCADO

1.- Mercados Nacionales e Internacionales.


Responde a si estamos comerciando dentro de la frontera de un país o fuera de ellas
en distintos países.

2.- Mercados Mayoristas y Minoristas.


En los mayoristas los productores venden su producción a intermediarios.
En los minoristas las mercaderías se venden directamente a los consumidores.

3.- Mercados Monetarios y de Trueque


En los monetarios se utiliza dinero como medio de cambio.
En los de trueque son las mercaderías y servicios los que se intercambian.

8
Los mercados monetarios aparecieron sólo una vez que se inventó el dinero. Hoy en
día la gran mayoría de los mercados son monetarios sin perjuicio de que sigue
existiendo el mercado se trueque aunque en una menor cantidad.

4.- Mercados de competencia perfecta e imperfecta.


Los mercados de competencia pretenden destacar si algún actor en el mercado tiene
la capacidad de influir o determinar el precio.
Consecuencialmente un mercado de competencia perfecta tiene a sus actores
(oferentes y demandantes) como “precio-aceptantes”.
En un mercado de competencia imperfecta, y específicamente en el monopolio, es el
monopolista el que impone el precio.

LIMITACIONES AL ROL DE LOS MERCADOS

El mercado tiene fallas (al igual como tiene fallas el Estado) y éstas se denominan “las
fallas del mercado”.

Las fallas que más frecuentemente se le imputan al mercado son las siguientes:

1.- Que los pobres no participan en el mercado; Cabe señalar que esta crítica está
mal planteada, no es cierto que el pobre no participa en el mercado.

El mercado es la interacción entre oferentes y demandantes y ocurre que el ser


humano desde que comienza a existir está en un el mercado. Ofertar y demandar, es
decir, actuar en un mercado, es consustancial a vivir. Esto no sólo en términos
económicos sino que en sentido biológico también.

Decir que los pobres no participan es categóricamente erróneo, hasta la persona más
pobre participa en el mercado.

Por lo tanto, la crítica debiera ser: “los pobres no participan en un determinado


mercado” pero aún así, las personas no participamos en todos los mercados y eso no
está condicionado a ser pobre o no serlo, por Ej.: no todos participamos en el mercado
de aviones, de recitales, de quesos, etc. El hecho de que los pobres no participen en
una mayor cantidad de mercados en realidad no es una falla imputable al mercado,
sino que es una falla del Estado ya que no ha puesto en práctica programas eficientes
para otorgar educación a los pobres, esto se traduce en la “política social” que sólo le
corresponde al Estado.

2.- El mercado genera externalidades negativas; esta expresión “externalidades”


quiere describir que se producen efectos colaterales por el actuar de las personas los
que pueden ser positivos o negativos.

Nos ocuparemos de las externalidades negativas; éstas se traducen en lo siguiente:

“en el mercado lo único que cuenta es el cálculo económico privado, o sea, se hace
un análisis de los costos privados pero no se incluye el costo social”.

Por ejemplo: la empresa CELCO no considera dentro de su producción lo que acarrea


la contaminación del río cruces y matar con los desechos a los cisnes, es decir, no le
dan importancia a esta situación ya que no les interesa lo que ese actuar provocará
en el resto de la comunidad y por ende están creando una externalidad negativa y
dicha externalidad es una falla del mercado.

El llamado a corregir esta situación es el Estado, ya que el Estado debe forzar


incorporar al cálculo económico el coso social.

9
3.- Hay áreas en que el mercado no funciona; como por ejemplo: defensa militar,
policía, sistema judicial, etc.

4.- A los consumidores se les puede manipular fácilmente: esto a punta a que vía
publicidad y marketing se pueden manejar fácilmente los gustos y predefencias de los
consumidores.

CÓMO FUNCIONA UN MERCADO.

Resolver una serie de problemas, como por ejemplo: qué es o qué una sociedad va a
producir. El mercado cumple con el rol de establecer cuanto y qué se va a producir. El
sistema que se privilegia es el sistema de mercado.

Concepto de mercado.
Es la interacción entre oferentes y demandantes.
En esta simple expresión se quiere destacar quienes venden y quienes compran.

Los mercados pueden ser de diferentes variedades.

1.- Mercados monetarios y de trueque

El sistema de los mercados de trueque tiene ciertos inconvenientes:


1. El problema del trueque es que es muy difícil encontrar la igualdad de las cosas
y bienes.
2. Otro inconveniente del trueque es que puede ocurrir que no haya bienes sino
prestación de servicios.
3. Otro problema esta en el ajuste del valor de lo que se va a intercambiar, no
hay una posibilidad de dividir los bienes.

Es por ello que surgen los mercados monetarios y surge el dinero que no es nada más
que un bien intermedio.

El rol fundamental (no único) de por lo que nace el dinero es para servir de bien
intermedio, de intercambio.

Existen otras funciones del dinero tale como:


1. Constituye la medida común de valor de todos los bienes, es otra función del
dinero.
2. Servir de medio de ahorro y medio de crédito.

2_ Mercados nacionales e internacionales

Nacionales: aquellos que se limitan a las fronteras del país.


Internacionales: aquellos que están fuera de las fronteras del país.

3_Mercados mayoristas y minoristas

Mayoristas: son aquellos que los productores venden toda su producción,


generalmente a unos pocos compradores que a su vez lo venden a otros intermedios
o al publico.
Minoristas: las mercaderías se venden directamente a los consumidores finales.

4_Mercado de competencia perfecta e imperfecta.

Prefecta: también son denominados de libre competencia lo que distingue a uno y


otros es la capacidad de fijar o influir en los precios.
En esta mercado perfecto o de libre competencia nadie puede influir en el precio.

10
Oferentes y demandantes en un mercado de libre competencia son precio-
aceptantes.

Imperfecta: existe la posibilidad de influir en el recio cuestión que viene de un extremo


( monopolio) hasta distintas formas de imperfección, por ejemplo cuando una persona
abusa de una posición dominante en el mercado.

El problema de esta última clasificación es que esta es una denominación más bien
artificial, y por ello por que la competencia perfecta no existe, por eso es mejor hablar
de libre competencia.
En la vida real todos los mercados registran una forma de imperfección, la diferencia si
es mayor o menor.
Consecuencialmente en esta realidad se derivan 2 requerimientos:
-Precisar cuales son las características del mercado de competencia perfecta.
-Cuales son las limitaciones que tienen los mercados o cuales son las fallas del
mercado.

Características de un mercado de competencia perfecta:


Deben cumplirse a lo menos lo siguientes requisitos:
1_ La atomicidad que se refiere a que se debe haber una multiplicidad, un inmenso
numero de oferentes y demandantes. Un mercado esta atomizado cuando hay
muchos oferentes en el.

2_La homogeneidad de productos, para que realmente pueda haber competencia


resulta fundamental que los productos sean homogéneos, no iguales, pero que
satisfagan la misma necesidad.

3_Libre acceso y salida del mercado, se opone a ello las barreras de acceso, las
cuales pueden ser de muy distinto origen, pueden originarse de una manera
estructural, por ejemplo el tamaño de un mercado.
También podemos tener barreras de acceso por acta de autoridad, por ejemplo; en
santiago hoy en día esta congelado el número de taxi.

4_Transparencia, es sinónimo de información, ósea ya se lo que pasa en el mercado.

5_La circunstancia que exista un régimen de libertad de precio, puede que exista todo
lo anterior pero si no esta este punto se cambia todo el esquema, ya que el precio
indica si una cosa vale más o menos, no necesariamente habla de calidad.

Fallas de Mercado:

_Básicamente se mencionan la ausencia de participación de los pobres, esta


afirmación no es correcta, ya que toda persona por el solo hecho de existir participa
en el mercado; pero no todas las personas participan en todos los tipos de mercado.

_ Las actuaciones que suceden en el mercado generan externalidades negativas que


el mercado no corrige, se habla de externalidades negativas para indicar que
economías son. A ellos se les denominan externalidades, estas pueden ser negativas o
positivas, el problema es si estas externelidades no son preocupación de los agentes
económicos y efectivamente el mercado no supera estos problemas y naturalmente
el estado es quien debe preocuparse de las externalidades negativas, esto significa
que el estado debe preocuparse de que los agentes económicos incorporen a su
calculo los llamados costos sociales, así por ejemplo cuando un particular resuelve
llevar adelante una empresa solo considera los costos privados y no as externalidades
o costos sociales, como ocurre por ejemplo con el impacto vial que produce un centro
comercial.

11
_ En ciertas áreas no funcionan, por ejemplo defensa nacional, proveer servicios
policiales, sistemas judiciales. El mercado acá no funciona, por lo tanto el Estado debe
dar estos servicios.

_El hecho de que el mercado puede a veces no reflejar exactamente lo que nos
interesa a os consumidores por que ellos puedan ser manipulados. Esta falla no es tan
efectiva.

FUNCIONAMIENTOS DEL MERCADO

Nos referimos a como actúa la demanda y la oferta; en consecuencia hay que


estudiar ambos conceptos.

Demanda: Al hablar de “demanda” estamos englobando no sólo a los que compran


sino que también a compradores potenciales.
Es diferente decir cantidad demandada que cantidad comprada.

Cantidad Demandada: Es aquella cantidad de un bien que los compradores están


dispuestos a adquirir a un precio determinado. En consecuencia, lo que interesa aquí
es estableces que la demanda depende de factores que sólo se refieren a los
compradores, incluso la demanda ni siquiera se preocupa de si hay o no bienes
adquiribles.

Se habla de demanda potencial o demanda insatisfecha.

Cantidad Comprada: Es la cantidad efectivamente adquirida por los consumidores en


un periodo determinado y consecuencialmente la cantidad comprada depende de
factores que dicen relación tanto con compradores como vendedores.

Función de Demanda:
La cantidad demandada de un bien normalmente aumenta cuando el precio baja y
disminuye cuando el precio sube, esta situación la conocemos como función de
demanda o también como ley de demanda.
La función de demanda podemos decir que es la relación que existe entre la cantidad
demandada de un bien y su precio.
Esta función de demanda la podemos expresar usando lenguaje verbal, matemático
o grafico; lo normal es usar lenguaje grafico:

Esa curva nos dice que relación hay entre el bien y el precio.

12
La curva de demanda demuestra como varía la cantidad demandada de un bien
cuando varía su precio. Como la reducción del precio eleva la cantidad demandada,
la cueva de demanda tiene pendiente negativa.

Esta curva de demanda supone que todos los demás factores permanecen
constantes, supone en especifico de los demás factores no sean alterados, por
ejemplo los gustos de los consumidores.

La oferta:

Al igual que la demanda, la expresión “oferta” engloba cantidad ofrecida y cantidad


vendida, en este caso la cantidad ofrecida es simplemente aquella cantidad de un
bien que los compradores están dispuestos a vender a un precio determinado.

Esta cantidad ofrecida depende de factores que sólo dicen relación con los
vendedores, no considera por tanto lo que pueda ocurrir a los compradores; al igual
que la demanda empíricamente se puede constatar la función de oferta, vale decir la
relación que existe entre la cantidad ofrecida y el precio.

Esa relación nos indica que en la medida que el precio sube la cantidad ofrecida
también aumenta y visé versa.

También podemos expresar la función oferta en lenguaje verbal, matemático y


grafico, lo preferido es gráficamente y en tal caso nos vamos a encontrar con que
podemos construir.

En consecuencia la pendiente de la curva de oferta, es positiva por que aumenta la


cantidad ofrecida cuando aumenta el precio.

La relación entre demanda y oferta.

Si relacionamos oferta y demanda, ambas curvas se intersectan en donde se


intersectan se produce un “punto” el cual nos indica un precio y una cantidad, lo
importante es que en ese punto la cantidad, tato la ofrecida como la demandada, es
igual.

En otras palabras, ese es el precio al que los compradores y vendedores están


dispuestos a ofrecer y comprar.

Este punto es un punto de equilibrio porque refleja el precio de equilibrio y la cantidad


de equilibrio (ver gráfico).

13
Los autores dicen que allí el mercado esta en equilibrio; dicho de otro modo cuando la
cantidad demandada es igual a la cantidad ofrecida, el mercado esta en equilibrio.

(si recordamos lo dicho al inicio, no hay equilibrio en el mercado si hay cantidad


comprada y vendidas, porque por supuesto la cantidad comprada es siempre igual a
La cantidad vendida).

Como el Mercado llega a una situación de Equilibrio

Supongamos que el precio se sitúa en un nivel inferior al precio de equilibrio, como por
ejemplo: $30 (ver grafico). En esa situación, la cantidad demandada es igual a 6 y la
cantidad ofrecida es igual a 3, en consecuencia, existe aquí un exceso de demanda y
por lo tanto ocurre que el mercado no esta en equilibrio, hay que recuperar el
equilibrio y en esta situación se hace subiendo el precio y éste subirá hasta lo que
estén dispuestos a pagar los demandantes.

NOTA: Lo que hay que tener presente es que lo anterior es el funcionamiento “natural”
del mercado, lo que interesa como estudiante de derecho es que el mercado puede
ser manipulado especialmente por el Estado a través de impuestos, subsidios y fijación
de precios.

14
Desplazamiento de la curva de Demanda o factores que afectan a la demanda:

El precio, como ya sabemos, afecta a la demanda (función de demanda),


gráficamente la función de demanda se refleja como un desplazamiento en la curva
de demanda, ósea a lo largo de la curva de demanda.
En consecuencia cuando cambia el precio nos movemos en la misma curva, todos los
demás factores que afectan a la demanda (los que no son el cambio de precio)
producen un desplazamiento de la curva demanda.

Factores que influyen en la demanda

1_ Precios de los bienes relacionados, así por ejemplo: cuando varía el precio del
petróleo aumenta la cantidad demandada de gas natural.
Aquí hacemos alusión a los bienes sustitutos y a los bienes complementarios.

2_ Las rentas de los consumidores, esto significa que cuando la renta de un consumidor
aumenta normalmente desea gastar mas, por lo que demanda una mayor cantidad
de casi todos los bienes, de casi todos por que hay algunos que no aumentan.

Bienes normales: Aquellos cuya cantidad demandada independientemente del nivel


del precio aumenta cuando aumenta la renta.

Bienes inferiores: Aquellos cuya cantidad demandada disminuye cuando aumenta la


renta, por ejemplo: micro

3_ Los gustos de los consumidores, es un tema típico.

4_ Precios futuros esperados: cuando uno tiene expectativas, uno adecua su


demanda a esas expectativas.

Factores que afectan a la Oferta.

Al igual que respecto de la demanda tenemos que ver los desplazamientos en la


curva de oferta (hablamos del precio) y los desplazamientos en la curva de demanda.

Otros factores que afectan la oferta:

1_ El volumen del tamaño de los activos físicos, la oferta depende de la capacidad


que tenga el oferente para producir. Esta capacidad cambia si yo la proyecto en el
tiempo.

2_ Tecnología, en la medida que mi tecnología sea mejor, mejor va a ser mi oferta.

3_ Precios de los factores variables, existen los costos variables y si éstos cambian el
oferente tiene que aumentar su oferta.
Ejemplo: el precio de la cebolla para los productores de empanadas.

Función del Precio.

El precio, dicen los autores, logra variar en el mercado. O sea, que siendo el precio de
equilibrio aquel en que demanda y oferta se igualan, permite que todos los bienes
que se transan en el mercado efectivamente se adquieran. Sin embargo, podemos
señalar algunas funciones mas especificas, por ejemplo el precio raciona los recursos
escasos.

El precio también determina quien produce cada bien, esto tiene que ver con que si
cada cual puede o no producir cuyo bien.

15
El precio es una indicación. El precio determina qué es lo que se produce a través de
él se determina a que podemos dedicarnos y a que no.

Como ya se señaló, en la doctrina se pueden distinguir dos grandes conceptos de


OPE, el funcional y el material.

Cuando nos referimos a los “conceptos funcionales” nos estamos refiriendo a


conceptos que se caracterizan por ser carentes de un contenido valórico propio, en
otras palabras, lo único que aquí interesa para determinar si estamos o no frente a un
OPE es la naturaleza de las normas que estarían siendo consideradas. Es decir, si
estamos frente a normas económicas son dichas normas las que conforman el OPE y
no otras.
Se concluye entonces, lo importante es considerar, desde un punto de vista funcional,
la “función” que cumple la norma ya que cada vez que ésta regule materias
económicas entonces pertenecerá al OPE.

Entre los autores que se identifican con esta doctrina (funcional) podemos citar a don
Raúl Varela que, hacia los años 40, define OPE en los siguientes términos:

“OPE es un conjunto de medidas y reglas legales que dirigen la economía organizando


la producción y distribución de las riquezas en armonía con los intereses de la
sociedad.”

Del concepto de Varela se puede desprender lo siguiente:


1. Varela restringe todo lo que se vincula al OPE sólo a textos legales, es decir, si
no existen normas expresas entonces no existe el OPE. Por lo tanto, para Varela
el concepto de OPE es netamente jurídico.
2. lo segundo que podemos desprender de este concepto es que estas normas
(legales expresas) dirigen la economía y eso se efectúa en armonía con los
intereses de la sociedad. El problema que aquí se presenta es que nadie
puede determinar cuáles son efectivamente los intereses de la sociedad ya
que hay unos que prefieren algunas cosas por sobre otras y viceversa y por
ende “los intereses de la sociedad” es algo muy ambiguo.

Otro concepto Funcional de OPE lo plantea, hacia los Años 60, don Oscar Aramayo y
señala:

“OPE es un complejo de regulaciones legales y reglamentarias, mediante las cuales el


Estado preserva el bien económico de la Nación”.

Del concepto de Aramayo se puede desprender lo siguiente:


1. Sólo se refiere a normas. Pero a diferencia del concepto de Varela, para
Aramayo no sólo son normas de rango legal sino que también se incluyen las
emanadas de la potestad reglamentaria.
2. Además señala que el objeto del OPE es “preservar el bien económico de la
Nación”. Esto también es ambiguo porque nadie puede determinar cuál es el
bien económico de la Nación.

En el ámbito del derecho comparado, se hizo famoso el Francés Gerard Farjat porque
él, en el ámbito Internacional, constituye un personaje que intenta explorar los
contenidos propios del derecho económico y en esa perspectiva se preocupa de
analizar el OPE y tiene una gran influencia en la mitad del siglo XX.
Farjat plantea como concepto de OPE el siguiente:

“es el conjunto de medidas adoptadas por los poderes públicos con el objeto de
organizar las relaciones económicas”

16
Aquí tenemos nuevamente un concepto netamente funcional, y podemos desprender
lo siguiente:

1. se trata de medidas, con lo que se concluye que ya estamos en un escenario


bastante más genérico que no se limita sólo a un conjunto de reglas legales o
reglamentarias como se desprende de los conceptos de Varela y de Aramayo.
2. Estas “medidas” las adoptan los poderes públicos, por que incluso podrían
emanar de los tribunales de justicia.
3. Fargat destaca además la funcionalidad, es decir, que dichas medidas se
dedicarán con el objeto de organizar las relaciones económicas.

A los conceptos funcionales se les ha criticado principalmente porque en ellos no hay


un contenido valorativo específico, sino que sólo son medidas relacionadas con la
realidad económica.

Así, como contra partida de estos conceptos funcionales, surgen los llamados
“conceptos materiales” que miran al OPE como poseedor de un contenido valorativo
específico, pero ese contenido valorativo se coordina o enmarca en un fundamento
ideológico.

En los conceptos materiales se reconoce que todas las personas, cualquiera sea las
diferencias que tengan unas con otras, funcionan a partir de un conjunto de ideas.

Lo anterior nos resulta completamente lógico ya que el ser humano funciona o vive en
el mundo a partir de ciertas ideologías, entendiéndose por éstas un conjunto de ideas
según las cuales podemos entender cómo es el mundo, cómo funciona la sociedad y
cuál es la realidad del hombre en una situación específica.
Es en función de ese marco ideológico que se forma el contenido específico del OPE,
así el contenido del OPE es:

a) la comisión redactora de la Constitución Política de 1980 planteó, tal como consta


en las actas respectivas, un cierto concepto de OPE según el cual éste sería:

“el conjunto de normas fundamentales destinadas a regular la acción del Estado en la


economía y a preservar la iniciativa creadora del hombre necesaria para el desarrollo
de país de modo que conduzca al bien común”.

b) otro ejemplo que podemos señalar, lo aporta Don José Luís Cea Egaña que plantea
como concepto de OPE el siguiente:

“el OPE es el conjunto de principios y normas jurídicas que organizan la economía de


un país y facultan a la autoridad para regularla en armonía con los valores de la
sociedad nacional formulados en la constitución”

Lo relevante aquí es que la jurisprudencia, a partir del año 1983, ha recogido


literalmente la definición del profesor Cea Egaña, por lo tanto, se puede afirmar que
en nuestra realidad jurídica este es el concepto que prevalece.

Del concepto de Don José Luís Cea Egaña se desprende:

1. ya no se limita el OPE sólo a normas jurídicas expresas ya que además se habla


de “principios”.
2. estos principios y normas organizan la economía de un país y facultan a la
autoridad para regularla, esto quiere decir que hay que organizar la economía
(eso tiene relación con el ámbito público y privado) pero además se refiere a la
facultad de la autoridad para regularla (regular es señalar cómo hay que
hacer algo).

17
3. Agrega además, que todo ello hay que hacerlo en armonía o concordancia
con los valores de la sociedad nacional consagrados en la Constitución Política
ya que de ella se desprenden los esquemas fundamentales con arreglo a los
cuales la sociedad pretende organizarse.

Sin embargo, hay otra perspectiva de OPE, el profesor Raúl Santa María señala que
este es un concepto “sociológico” y no “jurídico” como son los anteriores. Santa María
define OPE en los siguientes términos:

“OPE es la correcta disposición de todos los factores sociales en su dimensión


económica tendiente a lograr en un equilibrio armónico de todos ellos el
desenvolvimiento de la sociedad en términos de satisfacer sus necesidades
proporcionando los medios que permitan la realización de sus máximas
potencialidades”.

Respecto a este concepto se puede señalar:

1. lo que se pretende definir no es más que OPE y por tanto debemos


preguntarnos: ¿Qué es orden? Orden se define como la correcta disposición
de las partes en razón de su fin. Es decir, algo está ordenado cuando las partes
están en una posición que satisface un fin específico.
El ejemplo más claro que podemos señalar es “la escala musical”, dicha escala
se compone de ocho notas musicales con las que se pueden hacer distintos
órdenes con los que resultan distintas melodías, entonces está absolutamente
claro que dependerá de la melodía que se quiere obtener el orden que se les
dará a las partes (las notas).
Dicho orden es público y además es económico y eso nos es útil para
determinar cuales son las partes que intervienen en él.
2. lo segundo que debemos preguntarnos es ¿Cuál es el fin? Este fin es el
desenvolvimiento de la sociedad que permita satisfacer las necesidades y la
realización de las máximas potencialidades.
Es decir, “que la sociedad funciones” es el medio que se utiliza para llagar al fin
(ya que la sociedad está en función de la persona) y ese fin es permitir “la
realización de las máximas potencialidades humanas”.
3. cuando Santa María señala “…un equilibrio armónico…” se está introduciendo
lo jurídico, la armonía sólo se produce cuando hay paz y habrá paz sólo
cuando cada cual tiene aquello que de acuerdo a su naturaleza le
corresponda, es decir, cuando impera la justicia.
4. en conclusión, este concepto se refiere a todas las dimensiones sociales en
materias económicas.

EL ORDEN PÚBLICO ECONÓMICO Y LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA DE


1980.

Las constituciones políticas nacen y tienen como objetivo resolver en cada sociedad el
problema político, este problema es “el ejercicio del poder”.
Cuando nos preguntamos ¿Cómo se ejerce el poder? Involucramos muchas otras
preguntas como por ejemplo: ¿a quién le compete el ejercicio del poder? ¿Cuáles son
los límites del que ejerce el poder?, etc. En otras palabras nos preguntamos Cuáles son
los derechos y deberes de gobernantes y gobernados, ya que es ése el tema político
que aborda cualquier constitución política.

Sin embargo, con el paso de los años las constituciones han desarrollado materias me
miran a la forma en que la sociedad se organizará u ordenará en lo económico.

En otras palabras, actualmente hay una tendencia a que en las constituciones


políticas se establezca el respectivo OPE. Esto trae como consecuencia que se

18
distinga, en teoría, entre las constituciones simplemente políticas y las constituciones
económicas, estas últimas junto con resolver el problema político establecen el OPE.

La Constitución Política de 1980, y sus modificaciones posteriores, no hace alusión


alguna a OPE, pero sin embargo a través de sus distintas disposiciones no cabe la
menor duda de que establece un determinado OPE.

En consecuencia, se trata de revisar cuál es el OPE que se puede establecer en la


Constitución de 1980, sobre el particular caben dos enfoques:

1. un enfoque genérico, descriptivo de los grandes principios e ideas constitutivos


del OPE, esto nos da una visión genérica o global. y

2. hacer un análisis exhaustivo de las distintas normas constitucionales, esto es, un


examen por normas sucesivas.

Análisis:

1.- un enfoque genérico, descriptivo de los grandes principios e ideas constitutivos de


OPE.

Fernandois señala que existen principalmente ocho principios a considerar:

a) El principio de la primacía del Hombre. Esto significa que el sentido de la


existencia de la sociedad y del Estado no es otro que posibilitar la perfección
del hombre. El Estado está al servicio de persona Humana (Art. 1º inc. 4º CPR).

b) El principio de la Subsidiariedad: fue planteado por primera vez por Pío XI. La
idea es que los distintos grupos, en los cuales participa el ser humano, tienen un
objetivo y finalidad determinados.
Por ejemplo: los equipos de football sirven para jugar football y no para otra
cosa.
La idea es que cada persona, que es libre en dignidad y derecho, pueda
realizar las actividades que le son propias y que cada grupo también pueda
realizar las actividades que les son propias. Por lo tanto, no es razonable que se
les impida a cada grupo ejercer su actividad, pero tampoco es razonable que
un ente de mayor jerarquía aborde las actividades que le corresponden a un
ente de menor jerarquía, lo anterior se materializa en el “principio de
autonomía de los cuerpos o grupos intermedios”.
Por lo tanto, el Estado debe actuar sólo cuando uno de estos grupos
intermedios, a los que se les da un espacio de libertad para que desarrollen sus
fines, no pueda hacerlo.
En conclusión, primeramente, lo que debe hacer el Estado es promover todas
las situaciones posibles que permitan que los grupos intermedios realicen las
actividades que les son propias para que logren sus fines y sólo en la medida
de que ello no nea posible el Estado debe subsidiar dicha situación llevando a
cabo esa actividad.

c) El principio de la igualdad y no discriminación arbitraria: este es un tema


constante en la Constitución, el Art. 1º comienza señalando: “los hombres
nacen libres e iguales en dignidad y derechos”, también encontramos una
mención a la igualdad en el Art. 19 nº 2 “la constitución asegura a todas las
personas la igualdad ante la ley” también encontramos “la igual protección en
el ejercicio de los derechos”, “la igual repartición de las cargas públicas”, etc.
La “igualdad” no se trata de que todos sean absolutamente iguales o que a
todos se les de absolutamente el mismo trato, sino que la igualdad se alcanza

19
cuando a todos aquellos que se encuentren en una misma situación se les trate
de una misma manera.
En otras palabras el principio de igualdad se alcanza con muchos tratos
distintos pero todos ellos limitados a que no existan diferencias entre personas
que se encuentran en una misma situación, así, en cuanto a la discriminación,
ésta debe ser racional o positiva y siempre se deberá considerar la situación de
las personas, toda vez que salgamos de ese margen estaremos frente a una
discriminación arbitraria, es decir, ilegal.

d) El principio de la Vigencia y respeto del derecho a la propiedad privada: toda


la actividad económica reposa en la premisa de que la gente quiere satisfacer
necesidades económicas, por lo tanto, la gente actúa en la actividad
económica con un legítimo ánimo de lucro ya que de lo contrario no tendría
sentido ejercer una actividad económica. En consecuencia, se podrá obtener
un beneficio (lucro) en la medida que exista la propiedad privada ya que si no
existiera se producirían las siguientes consecuencias:

• No sería posible que las personas pudieran apropiarse de factores


económicos con los cuales desarrollar una activad económica.
• Las personas no podrían hacerse adueñarse de los frutos que genere
de la actividad que realizan.

e) El principio de la revisión judicial económica: la constitución consagra el


derecho a reclamar en instancias judiciales respecto de las diversas medidas
que adopte la autoridad, existen mecanismos como el recurso de protección,
el recurso de amparo económico, entre otras para el ejercicio de este
derecho.

f) Principio de la reserva legal de la regulación económica. Tal como lo


consagra el Art. 19 nº 21 de la Constitución, la regulación económica se hace a
través de normas legales, las que no pueden ser otras que normas de rango
legal y ello fundamentalmente en el dominio máximo y el dominio mínimo
legal.

g) Principio de la política monetaria independiente. Se refleja en la existencia de


un Banco Central autónomo e independiente, en consecuencia, la política
monetaria se transforma en una política llevada acabo en términos técnicos y
no político- dependiente como lo fue en el pasado al estar supeditada al
poder ejecutivo.

h) Principio de la disciplina fiscal. Esto tiene relación con las distintas normas que
regulan todo lo relativo al ingreso y al gasto público, específicamente lo
referente a la Ley de Presupuesto.

4.- Principio del Derecho de Propiedad.

Durante la vigencia de la constitución de 1925 el derecho de propiedad se


encontraba regulado en el Artículo 10 nº 10.
Con la dictación de la constitución de 1980 el derecho de propiedad pasó a
descomponerse principalmente en dos áreas, esto con la salvedad de existir una
tercera en el numeral 25, así:

1.- El Artículo 19 nº 23 consagra el derecho a la propiedad,

2.- El Artículo 19 nº 24 consagra el derecho de propiedad, y

3.- El Artículo 19 nº 25 consagra el derecho a la propiedad intelectual.

20
ARTÍCULO 19 Nº 23 DE LA CONSTITUCIÓN
DERECHO A LA PROPIEDAD

Debemos tener presente que lo que el constituyente quiso destacar que toda persona
tiene el más amplio derecho y libertad para acceder al dominio de toda clase de
bienes (lo anterior constituye la regla general).

Esto no es un tema menor desde el punto de vista del OPE, ya que lo fundamental de
la actividad económica es cómo usamos los recursos o bienes escasos y al tenor del
numeral 23 podemos, todas las personas, hacernos dueños de ellos e incluso usarlos o
aprovecharnos de los frutos que dichos bienes produzcan.
Por lo tanto, La existencia de este derecho resulta crucial para el desarrollo de la
actividad económica.

Sin embargo, el constituyente plantea dos situaciones frente a esta libertad:

A. Ciertos casos en que esa libertad no existe por expreso mandato constitucional:
El Artículo 19 número 23 de la Constitución señala:

La constitución asegura a todas las personas: La libertad para adquirir el dominio de


toda clase de bienes, excepto aquellos que la naturaleza ha hecho comunes a todos
los hombres o que deban pertenecer a la Nación toda y la ley lo declare así. Lo
anterior es sin perjuicio de lo prescrito en otros preceptos de esta Constitución.

En conclusión hay dos tipos de bienes que NO se pueden adquirir por mandato
expreso de nuestra constitución:

a) Aquellos que la naturaleza ha hecho comunes a todos los hombres, estos se


llaman “bienes comunes”, como por ejemplo: el aire.

b) Los bienes que deban pertenecer a la nación toda y la ley lo declare así, estos
son los bienes nacionales. Los bienes nacionales se clasifican en:
- Bienes nacionales de uso público (por ejemplo: las playas, las vías
públicas, etc.), y
- Bienes fiscales (por ejemplo: el palacio de tribunales de justicia, el
Automóvil Ford Galaxi que es de uso del Presidente de la República,
etc.) Se trata de bienes que utiliza el Estado privativamente.

B. La facultad que se le otorga al legislador para que establezca limitaciones o


requisitos para adquirir ciertos tipos de bienes:
La Constitución señala que una ley de Quórum Calificado puede limitaciones o
requisitos para la adquisición del dominio de ciertos bienes y siempre que así lo exija el
interés nacional, por ejemplo: bienes fronterizos, adquisición de armas, etc.

ARTÍCULO 19 Nº 24 DE LA CONSTITUCIÓN
DERECHO DE PROPIEDAD

El artículo 19 nº 24 de la Constitución consagra el derecho de propiedad en sus


diversas especies y sobre toda clase de bienes corporales o incorporales.

Cuando hablamos de “diversas especies” nos referimos a que hay diversas especies
de derecho de propiedad.
Al respecto, la pregunta que debemos hacernos es: ¿Cuáles son esas especies?
Podemos señalar por ejemplo: la propiedad minera, propiedad intelectual, entre otras.
Al referirnos a la propiedad intelectual hacemos alusión a ciertas ideas o al fruto de la
creación de la inteligencia del hombre, como es: un invento, un procedimiento, una
obra literaria, etc.

21
Sin embargo, en nuestro país se hace una distinción:

1. Propiedad intelectual: es aquella que se refiere a obras literarias y artísticas en


general.
2. Propiedad Industrial: encontramos aquí todo aquello que la ley denomina
“privilegios industriales” como son las marcas, inventos, etc.

Sin embargo, esta distinción que hace nuestro legislador, es absolutamente artificiosa
e impropia y exclusiva de Chile. En el resto del mundo sólo se habla de propiedad
intelectual, ya que producir un invento no deja de ser una creación intelectual aunque
tenga una aplicación industrial.

En conclusión, cuando el constituyente reconoce el derecho de propiedad en “sus


diversas clases y especies” se incluye todo tipo de propiedad sea sobre bienes
corporales o incorporales. La preocuparon del constituyente es dejar establecido en la
norma constitucional todo lo relativo al derecho del dominio. Y en consecuencia, el
constituyente considera que la gran garantía que tienen los gobernados es
simplemente que las materias que indica las aborde exclusivamente el legislador, por
ello en el inciso 2º del numeral 24 señala:

Sólo la ley puede establecer el modo de adquirir la propiedad, de usar, gozar y


disponer de ella y las limitaciones y obligaciones que deriven de su función social. Esta
comprende cuanto exijan los intereses generales de la Nación, la seguridad nacional,
la utilidad y la salubridad públicas y la conservación del patrimonio ambiental.

Es decir, sólo la ley es la llamada a establecer todo lo referente al derecho de


propiedad. Más aún, el constituyente acepta que el derecho de dominio cumple una
función social.
Esto se refiere a que el constituyente aceptas que del derecho de dominio se derivan
limitaciones y obligaciones basadas en la función social que dicho dominio tiene. Esto
significa que en nuestro país el derecho del dominio, además de los tributos que
confiere, también crea obligaciones porque es un derecho que se ejerce en un
entorno social y por tanto cumple una función social.

Mirando esto desde un punto de vista económico, el tema de la función social queda
en absoluta evidencia toda vez que TODOS los recursos o bienes que existen están
para que TODAS LAS PERSONAS puedan acceder a ellos y así poder usarlos y satisfacer
sus necesidades y no para el uso o acceso de unos pocos.
En esta perspectiva, para el constituyente la función social comprende “cuanto exijan
los intereses generales de la Nación, la seguridad nacional, la utilidad y la salubridad
públicas y la conservación del patrimonio ambiental”.
En otras palabras, la función social nos establece que hay una relación jerárquica
entre el interés social y el interés singular o particular, quedamos obligados a todo lo
que nos exija el interés general de la nación.

Sin embargo, es necesario establecer un cierto equilibrio entre:

- Las obligaciones o función social, y


- El derecho del propietario, como derecho subjetivo (es decir, como un
derecho individual) que se ejerce sobre una cosa sin respecto a determinada
persona.

¿Cómo equilibramos el derecho subjetivo del propietario con la función social que
debe cumplir la propiedad?

Para responder esta pregunta debemos tener en cuenta que el constituyente plantea
la “institución de la expropiación”. Es decir, lo que el constituyente establece es que

22
nadie puede ser privado de su dominio ni sobre una parte de él sino es en virtud de
una ley que autorice la expropiación y siempre que esté basada en una causa de
utilidad pública o de interés nacional.

En conclusión, a la hora de conflicto entre le interés social y el interés individual se


puede llegar a perder todo el dominio o parte de él. Es decir, se privilegia por el interés
social pero esto sólo una vez que sea el legislador el que califique que hay una causa
de utilidad pública o de interés nacional.
Y más aún, el constituyente agrega que, en todo caso, el expropiado siempre tendrá
derecho a que se le indemnice por el daño patrimonial efectivamente causado.
Lo importante aquí es respetar la “intangibilidad del patrimonio”, el titular del derecho
de propiedad sobre un bien particular puede verse afecto a perder dicho derecho
por encontrarse en conflicto con el interés nacional pero, al ser indemnizado, su
patrimonio no se ve afectado, no disminuye.
Esta indemnización deberá ser pagada (a falta de acuerdo) en dinero efectivo y al
contado.

El constituyente regula la propiedad minera.

El constituyente otorga al Estado el dominio absoluto, inalienable, e imprescriptible de


todas las minas, comprendiéndose en éstas las covaderas, los salares, las arenas
metalíferas, los depósitos de carbono e hidrocarburos y las demás sustancias fósiles
con excepción de las arcillas superficiales

Ahora, hay que tener presente que el Artículo 19 nº 21 de la Constitución consagra el


derecho a desarrollar cualquier actividad económica, pues bien, el Estado no es quien
explota todos los yacimientos mineros que son de su propiedad sino que dicha función
se le otorga a los particulares en virtud de un mandato constitucional que consiste en
encomendarle a la ley la regulación de las concesiones de exploración y de
explotación, toda la propiedad minera descansa sobre esto. Al respecto la
Constitución señala:

“Corresponde a la ley determinar qué sustancias de aquellas a que se refiere el inciso


precedente, exceptuados los hidrocarburos líquidos o gaseosos, pueden ser objeto de
concesiones de exploración o de explotación. Dichas concesiones se constituirán
siempre por resolución judicial y tendrán la duración, conferirán los derechos e
impondrán las obligaciones que la ley exprese, la que tendrá el carácter de orgánica
constitucional”.

El constituyente deja fuera de las concesiones de explotación y/o exploración a todos


los hidrocarburos líquidos o gaseosos, esto se debe a la importancia de dichas
substancias en nuestras vidas. El problema que se generó con esta norma fue
determinar cómo se explotarían los hidrocarburos:

1) Primero se pensó que bastaba con la ENAP.

2) Sin embargo, posteriormente se concluyó que de todas maneras era necesaria la


participación de los particulares sobre todo en lo concerniente a la exploración y por
lo tanto, existe una norma ( el Decreto Ley sobre contratos de operación petrolera) en
donde hay un estatuto que permite que el Estado pueda celebrar contratos con
particulares con el objeto de que exploren, la particularidad d esta norma es que
faculta al Estado para que pague el servicio de exploración en especies (con lo que
descubre producto de la exploración). No está demás recalcar que respecto de los
materiales radioactivos también existe una norma muy parecida al decreto ley
referido a los contratos de operación petrolera.

23
Hay que destacar que la Constitución otorga ciertos privilegios al titular de una
exploración o de una explotación, estos privilegios dicen relación con el derecho de
servidumbre que el titular de la exploración o de la explotación puede reclamar
respecto del dueño de los predios superficiales. La Constitución señala:

“Los predios superficiales estarán sujetos a las obligaciones y limitaciones que la


ley señale para facilitar la exploración, la explotación y el beneficio de dichas minas”.

En un aspecto muy similar a lo que dice relación con la propiedad minera, el


Constituyente se refiere al derecho de los particulares sobre las aguas.
La Constitución establece:

“Los derechos de los particulares sobre las aguas, reconocidos o constituidos en


conformidad a la ley, otorgarán a sus titulares la propiedad sobre ellos”.

Cuando la Constitución señala “la propiedad sobre ellos” se refiere a “la propiedad
sobre los derechos”.
A partir de esto se dicta el código de Aguas, que establece el derecho real de
aprovechamiento de las aguas, la idea es que se obtiene un derecho para usar y
aprovecharse de las aguas y sobre ESE DERECHO se tiene UN DERECHO DE DOMINIO.

ARTÍCULO 19 Nº 25 DE LA CONSTITUCIÓN
DERECHO A LA PROPIEDAD INTELECTUAL

EL Artículo 19 nº 25 de la Constitución señala:

La Constitución asegura a todas las personas:

“La libertad de crear y difundir las artes, así como el derecho del autor sobre sus
creaciones intelectuales y artísticas de cualquier especie, por el tiempo que señale la
ley y que no será inferior al de la vida del titular.
El derecho de autor comprende la propiedad de las obras y otros derechos, como la
paternidad, la edición y la integridad de la obra, todo ello en conformidad a la ley.
Se garantiza, también, la propiedad industrial sobre las patentes de invención, marcas
comerciales, modelos, procesos tecnológicos u otras creaciones análogas, por el
tiempo que establezca la ley.
Será aplicable a la propiedad de las creaciones intelectuales y artísticas y a la
propiedad industrial lo prescrito en los incisos segundo, tercero, cuarto y quinto del
número anterior”.

Como ya señalamos anteriormente la propiedad intelectual es una expresión genérica


que envuelve dos ideas, estas son:

1.- Primeramente se refiere a la propiedad intelectual, y


2.- También se refiere a la propiedad industrial.

El numeral 25 termina expresando:

“Será aplicable a la propiedad de las creaciones intelectuales y artísticas y a la


propiedad industrial lo prescrito en los incisos segundo, tercero, cuarto y quinto del
número anterior”.

Es decir, sólo la ley puede regular la forma de usar, gozar y disponer. Y las limitaciones y
obligaciones que derivan de la función social, como también todo lo relativo a la
expropiación.

24
Esto de la propiedad intelectual e industrial es importante desde el punto de vista de la
actividad económica porque lo que se pretende es actuar racionalmente, esto
significa que tratamos de utilizar los bines o recursos que son escasos de la forma más
eficiente posible (esto es “la racionalidad económica”). Esto se explica con la
siguiente pregunta:

¿Cuándo podemos ser más racionales o usar menos recursos?


Seremos mas racionales o usaremos menos recursos en la medida que tengamos un
mejor apoyo tecnológico. En consecuencia, proteger la propiedad intelectual es un
tema crucial para la actividad económica no sólo en Chile sino que en todo el mundo
ya que los países piensas en cómo progresar más que los otros a través de la industria
(la tecnología), así, si no tenemos una adecuada protección para los inventos no es
posible desarrollar adecuadamente la actividad industrial.

5.- Libertad de Trabajo

Se encuentra consagrado en el artículo 19 nº 16 de la Constitución. Hasta la


constitución del 25 se hablaba de Libertad de trabajo y de industria, en ese caso la voz
“Industria” se asimilaba a cualquier actividad que no fuere dependiente. La libertad
de industria se suprimió en la Constitución del 1980 fundamentalmente porque creó el
artículo 19 nº 21 referido a la libertad a desarrollar cualquier actividad económica.

Si se trabaja no cabe duda que se está desarrollando una actividad económica, pero
lo que diferencia a la libertad del trabajo con la de desarrollar cualquier actividad
económica es que el artículo 19 nº 16 está pensado en el trabajo dependiente
(subordinado), en cambio, el artículo 19 nº 21 apunta a la libertad de emprendimiento
de una persona que va a desarrollar una actividad en tanto empresario.

El Artículo 19 nº 16 de la Constitución señala:

La Constitución asegura a todas las personas:


“La libertad de trabajo y su protección.
Toda persona tiene derecho a la libre contratación y a la libre elección del
trabajo con una justa retribución.
Se prohíbe cualquiera discriminación que no se base en la
capacidad o idoneidad personal, sin perjuicio de que la ley pueda exigir la
nacionalidad chilena o límites de edad para determinados casos.
Ninguna clase de trabajo puede ser prohibida, salvo que se oponga a la moral,
a la seguridad o a la salubridad públicas, o que lo exija el interés nacional y una ley lo
declare así. Ninguna ley o disposición de autoridad pública podrá exigir la afiliación a
organización o entidad alguna como requisito para desarrollar una determinada
actividad o trabajo, ni la desafiliación para mantenerse en éstos. La ley determinará
las profesiones que requieren grado o título universitario y las condiciones que deben
cumplirse para ejercerlas. Los colegios profesionales constituidos en conformidad a la
ley y que digan relación con tales profesiones, estarán facultados para conocer de las
reclamaciones que se interpongan sobre la conducta ética de sus miembros. Contra
sus resoluciones podrá apelarse ante la Corte de Apelaciones respectiva. Los
profesionales no asociados serán juzgados por los tribunales especiales establecidos en
la ley.
La negociación colectiva con la empresa en que laboren es un derecho de los
trabajadores, salvo los casos en que la ley expresamente no permita negociar. La ley
establecerá las modalidades de la negociación colectiva y los procedimientos
adecuados para lograr en ella una solución justa y pacífica. La ley señalará los casos
en que la negociación colectiva deba someterse a arbitraje obligatorio, el que
corresponderá a tribunales especiales de expertos cuya organización y atribuciones se
establecerán en ella.

25
No podrán declararse en huelga los funcionarios del Estado ni de las
municipalidades. Tampoco podrán hacerlo las personas que trabajen en
corporaciones o empresas, cualquiera que sea su naturaleza, finalidad o función, que
atiendan servicios de utilidad pública o cuya paralización cause grave daño a la
salud, a la economía del país, al abastecimiento de la población o a la seguridad
nacional. La ley establecerá los procedimientos para determinar las corporaciones o
empresas cuyos trabajadores estarán sometidos a la prohibición que establece este
inciso;

La libertad de trabajo del numeral 16 se refiere específicamente a las personas


naturales que van a desarrollar un trabajo dependiente o, si es independiente, una
actividad en la que prime fundamentalmente la actividad laboral sobre el capital, por
ejemplo: un dentista, un abogado, etc.

En virtud de lo establecido por el constituyente, ¿Qué abarca la libertad de trabajo? La


idea gruesa se encuentra expresada en los siguientes términos:

“Toda persona tiene derecho a la libre contratación y a la libre elección del


trabajo con una justa retribución”.

Es decir, la libertad de trabajo puede ser englobada o se materializa en la siguiente


trilogía:

1. La libertad de contratación: se refiere a las circunstancias o condiciones en las


que se prestará el trabajo. Esto implica la posibilidad de negociar los términos
del contrato de trabajo, sin embargo, en nuestro país ese es un tema muy
discutible toda vez que las empresas suelen hacer contratos tipo.
2. La libertad de elección. Es decir, donde se trabajará, y
3. La justa retribución. Desde un punto de vista estrictamente jurídico, la
remuneración es justa sólo si es la remuneración que el marcado haga. Es
decir, hay justicia en el pago cuando no hay discriminación, “la jurisprudencia
ha sostenido que la remuneración será justa en la medida de que al trabajador
se le pague lo mismo que se le paga a las demás personas que ocupen el
mismo cargo, o sea, lo que el mercado paga por ese trabajo”.
Esta trilogía que constituye la libertad de trabajo está en directa relación con las
condiciones económicas del país, por lo tanto, en la medida que el país sea más
pobre o de menor grado de desarrollo económico la existencia de estos tres
elementos será mucho mas difusa.

El constituyente se preocupa de fijar algunos parámetros adicionales que persiguen


hacer efectiva la protección de esta libertad:
1. establece que se prohíbe cualquier discriminaron que no se base en la
capacidad o idoneidad personal.
2. Del mismo modo, la norma contempla que ninguna clase de trabajo se puede
prohibir, salvo aquellos que vayan en contra de la moral, la seguridad o la
salubridad pública, o bien, que así lo exija el interés nacional y que una ley lo
declare así.
3. Además, nadie puede ser objeto de exigencias en orden a pertenecer a
entidad alguna para poder desempeñar un trabajo. Por ejemplo: estar
colegiado.

EFECTO DE RENTA Y SUSTITUCIÓN.

Estos dos efectos también tienen incidencia en las cantidades demandadas.

El efecto renta: es el que trabaja a partir de la distinción entre el concepto de renta


real y renta nominal.

26
Renta nominal: nos referimos a la cantidad numérica o al número de unidades
monetarias que constituyen la renta. Por Ej.: reta = 1000 pesos (¿Cuánto dinero gana
X? 1000 pesos).
La renta real; se establece considerando qué es lo que puedo comprar con ese
dinero, en otras palabras, se trata de considerar la capacidad de adquisición de
bienes y servicios con esa renta.
Por ejemplo: si con los 1000 pesos de renta nominal antes podía comprar dos lechugas
y ahora, con el alza del precio, sólo puedo comprar una, entonces la renta real
disminuyó a la mitad. O sea, sigue siendo la misma renta pero su capacidad de
adquirir bienes y servicios disminuyó notablemente.

En consecuencia, el efecto renta se refiere al ajuste de la cantidad demandada ante


la variación de la Renta real.

El efecto sustitución: es algo muy parecido a lo anterior porque también es ajuste de la


cantidad demandada, pero es el ajuste ante la variación de los precios relativos.
Esto quiere decir que hay un ajuste cuando hay un cambio en precios de unos bienes
que impiden mantener la misma cantidad demandada respecto de otro. Es decir, si yo
quiero seguir consumiendo lechuga entonces debo gastar 2000 pesos y en
consecuencia hay algo que dejaré de consumir por lo que voy a sustituir un bien por
otro.

EXCEDENTES.

Se trata de sostener que la intervención de los agentes económicos en el mercado les


produce un beneficio. Eso es a lo que denominamos excedente.
En consecuencia, podemos distinguir entre:
- excedente del consumidor, y
- excedente de productor.

Excedente del consumidor: todo consumidor tiene una idea preestablecida respecto
de cuanto pagaría por un bien, eso es lo que se denomina la disposición a pagar, que
normalmente se define como la cantidad máxima que pagaría un comprador por un
bien o servicio.
En consecuencia, el excedente del consumidor no es más que la diferencia que se
produce entre la disposición a pagar y lo que realmente se paga en el mercado. Esto
suele ocurrir, por ejemplo, en las épocas de liquidación.
Gráficamente podemos expresar el excedente del consumidor reproduciendo la
curva de demanda.

La línea - - - - - representa el precio de equilibrio, es decir, el precio que el consumidor


efectivamente paga. Por lo tanto, lo achurado ///// representa el excedente del
consumidor porque él estaba dispuesto a pagar una cantidad mayor por el bien y

27
consumir menos pero finalmente termina pagando menos y consumiendo más. En
consecuencia, la diferencia que se produce en el mercado es el consumidor pagará
un precio muy inferior al que habría pagado en otro momento.
El excedente del consumidor sirve para medir o establecer niveles de bien estar
económico.
Por ejemplo: en 1990 aparecieron los celulares en Chile costando más o menos
$1.500.000, en dicha época la gente quería adquirir celulares a ese precio, pero hoy
en día la gente está dispuesta a pagar un precio muy diferente y eso se debe también
a las ofertas que ofrecen las compañías de teléfonos (son muy económico).

Excedente del productor: en este caso el concepto clave es la disposición a vender,


esta disposición a vender se relaciona con el respectivo costo que tienen cada
productor. Esto porque ocurre que la disposición a vender funciona comparando el
precio con un costo, si ocurre que el precio es muy superior al costo por supuesto que
le conviene vender, si el precio es igual al costo le resulta indiferente vender porque en
ese caso estaría cambiando plata por plata y si el precio es inferior al costo no está
dispuesto a vender.

En estas circunstancias podemos decir que el excedente del productor es igual a la


diferencia que se produce entre el precio que se obtiene menos el costo de producir
el bien. Es costo de producir el bien, para estos efectos, es sinónimo de la disposición a
vender porque sólo se está dispuesto a vender cuando el costo es inferior al precio
que se obtiene. Lo anterior se expresa en la siguiente ecuación:

Si miramos la situación gráficamente, nos encontramos con la curva de oferta (/) que
nos refleja que el productor está dispuesto a vender a cada uno de los distintos niveles
de precios. Por lo tanto, si el productor logra vender al precio de equilibrio (- - - - -)
significa que toda la parte achurada (/////) es el ámbito en el cual el productor
también estaba dispuesto a vender pero obteniendo un precio mas alto del que
estaba dispuesto a realizar.

El excedente de productor sirve para medir el bien estar económico de los


productores.

EL BIEN ESTAR GENERAL.

Ambos excedentes (el del consumidor y el del productor) constituyen lo que se


denomina excedente total, éste no es más que la suma de excedente del consumidor
más la suma del excedente del productor.

28
Esto es importante porque el valor que tienen el bien para los compradores menos los
costos no permite hablar de “eficiencia” ya que el excedente total será mas grande
cuando sea mas grande la diferencia entre lo que se está dispuesto a pagar menos los
costos.
Por lo tanto, el excedente total nos indica si en el marcado se obtiene mayor o menor
eficiencia.
En conclusión, el mercado nos produce niveles de eficiencia, nos produce excedentes
o bien estar económico.

ELASTICIDAD.

No sólo interesa conocer qué es lo que altera la demanda sino que también Es
indispensable saber cuál es la magnitud del cambio o del impacto que produce el
factor en la demanda, sabemos que el precio altera la demanda pero ¿en qué
proporción?
Para determinarlo existe este concepto de “elasticidad”, que quiere describir cuanto
se impacta la demanda de un determinado bien cuando cambia alguno de los
factores que la afecta.
Por consiguiente, podemos encontrar tantos tipos de elasticidades como factores
influyen en la demanda.

Por lo tanto, podemos hablar de la “elasticidad precio de la demanda”, que mide la


magnitud de un cambio de la cantidad de mandada de un bien ante una variación
de su precio.
También podemos hablar la “elasticidad ingreso de la demanda” o llamada también
“elasticidad renta de la demanda” ésta se define como aquella que mide la magnitud
del cambio de la cantidad demandada de un bien ante la variación del ingreso o
renta.

Sin embargo, existe una elasticidad distinta y es la “elasticidad precio cruzada de la


demanda”; esta elasticidad mide la magnitud del cambio de la cantidad
demandada de un bien ante la variación del precio de otro bien.

29
En esta elasticidad se analiza el otro factor que afecta a la cantidad demandada que
es “la variación en el precio de los bienes relacionados (bienes sustitutos, bienes
complementarios)”.
La elasticidad que normalmente se analiza corresponde a la “elasticidad precio de la
demanda” (EPD), técnicamente la EPD se mide estableciendo la relación entre el
precio y la cantidad demandada pero sobre la base de considerar los cambios o
variaciones porcentuales tanto de la cantidad demandada como del precio pero
manteniéndose todos los demás factores constantes, es decir todos lo demás factores
que afectan a la demanda se mantienen constantes.
Existe una fórmula para calcular como se produce la EPD:

Esto se trata de calcular porcentajes, por ejemplo:


Tenemos el precio $ 10 con el cual se venden 3 unidades. Supongamos que el precio
$10 varía a $15 con el cual se vende 1 unidad. Por lo tanto:
- Si el precio era 10 y varío a 15 entonces la variación porcentual es de 33%.
- Si lo que se vendía (la cantidad demandada) era 3 y ahora es 1 la variación
porcentual es de 200%.

LA DESICIÓN DEL CONSUMIDOR.

La idea es explorar cómo un consumidor toma sus distintas decisiones de consumo, en


otras palabras, cómo construye su demanda ante la inmensa variedad de bienes y
servicios que hay en el mercado.
Sobre el particular se indica que la distinta composición o canasta de bienes y servicios
que cada cual consume, se hace a partir de un concepto como es el de “Utilidad
Marginal”.
La utilidad marginal alude a cuál es el beneficio o incremento de la utilidad que
produce una unidad adicional del respectivo bien (“marginal” se refiere a una unidas
mas).
Lo que aquí se plantea es que la canasta de bienes y servicios de cada individuo se
construye considerando la utilidad marginal que le reportan dichos bienes y servicios
como también la restricción presupuestaria.

La restricción presupuestaria es, por ejemplo, el total de ingresos del que dispone una
persona y ello por supuesto que es una restricción ya que a falta de ingresos no se
puede demandar.
La utilidad marginal, por su parte, nos dice si nos conviene o no consumir una unidad
más de un bien o de otro.
En consecuencia, combinando ambos elementos se plantea que cada consumidor
elabora las combinaciones de bienes que puede comprar.

Los autores plantean dos esquemas (curvas de indiferencia y la recta de balance):


Corresponde al llamado mapa de curva de indiferencia: que refleja distintas
combinaciones de bienes y servicios que le reportarían la misma utilidad al
consumidor.
Gráficamente eso se expresa combinando la situación con la llamada recta de
balance que refleja la restricción presupuestaria, se produce así la intersección entre la
restricción presupuestaria o recta de balance con las distintas curvas de indiferencia
en distintos puntos. Cada punto le produciría la misma utilidad al consumidor y son
para él igualmente alcanzables porque la plata le alcanza y por ello le sería indiferente
uno u otro (por eso se llaman curvas de indiferencia).

30
En términos generales, partiendo del supuesto que la gente actúa
racionalmente, los consumidores tratan de obtener el mayor beneficio o utilidad
considerando que los recursos son escasos.
En consecuencia, los autores sostienen que la gente forma su canasta de
bienes y servicios o gasta su plata en aquello que cree que les acarrea una
mayor utilidad. Así por ejemplo: para una persona puede ser muy útil ir a un
recital y puede ser para otra no por lo que no construirá su canasta de bienes y
servicios yendo a recitales.
Por lo tanto, cada cual construirá su canasta de bienes y servicios de acuerdo a
lo que le produzca una mayor utilidad, pero NO una utilidad total sino, como
dicen los autores, una utilidad marginal y ello los consumidores lo combinamos
hasta lo que nos alcance el dinero.
Ahora, se habla de “distintas combinaciones” porque existen distintos tipos de
bienes y servicios que para los consumidores pueden reportar la misma utilidad,
por ejemplo: Pepsi y Fanta o Coca-cola y Orange. Pero ocurre que hay costos
alternativos que son muy diversos y eso nos plantea, a los consumidores, la
posibilidad de establecer una gama inmensa de curvas de indiferencia, por
ejemplo: a un consumidor le puede ser indiferente comprar una coca-cola o un
jugo en sobre; ir al cine o arrendar la película, etc.
Por lo tanto, la decisión del consumidor se construye sobre la base de analizar
cuál es la utilidad marginal que le produce un determinado bien o servicio
incluyéndolo en la canasta de bienes y servicios y eso se combina con la
restricción presupuestaria o recta de balance.

LA DESICIÓN DEL PRODUCTOR.

Lo que se persigue es establecer cuál será el nivel óptimo de producción que podrá
establecer cada cual.
Nosotros sabemos que el objetivo de cualquier productor no es otro que ganar dinero,
es decir, maximizar el beneficio (fin de lucro).
El beneficio es la diferencia entre le ingreso total y el costo total, la diferencia es lo que
se gana y el productor persigue incrementar esa diferencia.

El costo total nos llama a recordar los distintos tipos de costos que existen, la
clasificación más general distingue entre costo variable y costo fijo:
Costo Variable: es el que depende del nivel o cantidad de bienes que se produzcan.
Costos Fijos: son aquellos que, al menos en el corto plazo, no dependen de la
cantidad que se produjo, o sea, permanecen ialterables, el ejemplo clásico es el
arriendo.

Hay también otras clasificaciones de costos, los costos explícitos y los costos implícitos:
Los Costos Explícitos: son aquellos que implican un desembolso de dinero.
Los Costos implícitos: son aquello que no necesitan un desembolso de dinero, por
ejemplo: los costos alternativos.
Otra clasificación distingue entre costo medio y costo marginal:
Costo Medio: es el costo total dividido por la cantidad producida.
El Costo Marginal: es el aumento del costo total cuando se produce una unidad mas.

31
Con estos conceptos de costos podemos construir dos tipos de beneficios:
Beneficio Económico: es la diferencia entre el ingreso total y el costo total
incluyéndose los costos explícitos e implícitos
Beneficio Contable: en él se considera sólo el ingreso total menos el costo explícito
total.

El productor, lo que persigue es aumentar su beneficio, la decisión de cuanto producir


es distinta si es que el productor está en un mercado de libre competencia o en un
mercado monopolista.

En un mercado de libre competencia sabemos que el productor es un precio-


aceptante, en otras palabras, no influye en el precio el cual es un dato que el
mercado le impone.
O sea, para un productor en libre competencia la demanda asemeja una línea
horizontal en la que ella se construye a la altura del precio de marcado.
En consecuencia, gráficamente para un productor en libre competencia la curva de
demanda es la línea horizontal construida a nivel del precio del mercado.

Esto significa que puede vender toda la cantidad que produzca al precio de mercado
o a un precio inferior, no existe posibilidad para él de vender a un precio mayor al del
mercado porque la demanda sobre el precio de mercado es igual a 0 (cero).
Por lo tanto, si el productor no puede modificar el precio de mercado la única
posibilidad que tiene para aumentar sus beneficios es intentar modificar sus costos. No
puede afectar el precio, sólo puede afectar el costo y en tal evento puede aumentar
su beneficio.

Pero la pregunta es:


¿Cuál es el límite o monto de bienes que van a producir?: la idea es que el aumento
de producción sólo es beneficioso si es que el ingreso adicional generado por la venta
de una unidad más (ingreso marginal) es superior al costo adicional de producir esa
unidad adicional, o sea, que el costo marginal.
El punto es que el ingreso marginal debiera corresponder al precio de mercado y en
consecuencia, el aumento de producción no será posible cuando el costo marginal
supere al ingreso marginal, esto es, cuando supera al precio.
Si lo simplificamos, el tema es que debe quedar un margen entre ingreso marginal y el
precio del mercado.

Como contrapartida de lo dicho, el productor en un mercado monopolista tiene la


misma preocupación que cualquier productor, esto es, cómo lograr incrementar los
beneficios.
El problema es que por definición lo que él hace afecta. O sea, la cantidad
demandada afecta al precio (en libre competencia todo lo que haga el productor no
afecta al precio, en cambio en monopolio todo lo que haga el productor afecta al

32
precio porque el monopolista es el único que produce y en consecuencia su impacto
es directo en el precio).
Entonces, lo que le ocurre al productor monopolista es que la curva de demanda de
mercado que enfrenta ya no es horizontal, sino que al contrario, enfrenta una curva
de demanda que refleja la directa relación entre la cantidad y el precio. Es decir, el
monopolista piensa que para ganar más tiene que vender más, pero cada vez que
vende más obtiene menor precio.

La situación no resulta favorable para el monopolista porque de inmediato empieza a


perder dinero, gráficamente esto lo podemos apreciar en el siguiente cuadro:

Ingreso Total Ingreso Medio Ingreso Marginal


Q P (P x Q) IT ∆IT
Q ∆Q
0 11 0 ---
1 10 10 10 10
2 9 18 9 8
3 8 24 8 6
4 7 28 7 5
5 6 30 6 2
6 5 30 5 0
7 4 28 4 -2
8 3 24 3 -4

Explicación del cuadro:


Q = cantidad producida.
P = precio por unidad.
La preocupación del productor monopoliza, como la de cualquier productor, es
vender la cantidad producida con la idea de ganar más dinero.
Primero tenemos que el productor no produce nada, por lo tanto, no gana nada.
Posteriormente tenemos que produce uno y después aumenta a dos.
Cuando aumenta la cantidad producida a dos baja el precio por unidad para
incrementar la cantidad demandada y entonces ya no vende 1 unidad en 10 sino
que vende 2 unidades en 9, así la cantidad total de dinero que gana antes era 10 y
ahora es 18.
Cualquier persona esperaría que al incrementar la cantidad producida que era 1 a
un precio de 10 a 2 unidades producidas ganara el doble, es decir, 20. Sin embargo,
esto no es así porque el monopoliza al incrementar la cantidad producida aumenta el
precio.
Entonces si calculamos cual es el ingreso medio, en el caso de producir 2 unidades,
vemos que éste disminuye. Lo importante es que si calculamos el ingreso marginal, es
decir, el ingreso que le produce la unidad adicional, es sólo de 8. O sea, su ingreso

33
marginal (vender una unidad mas) es inferior al precio (9).
En el caso del productor competitivo el ingreso marginal siempre será igual al precio
de mercado, pero en el caso del monopolista una unidad mas siempre será mas bajo
que el precio de mercado y eso es lo que se demuestra en todo el cuadro.
Por lo tanto, lo que tiene que hacer el productor monopolista:
El ingreso marginal, en una situación extrema (en libre competencia), debe superar el
costo marginal. Pero la producción se aumenta cuando el ingreso marginal se iguala
al costo marginal y eso el igual al precio de mercado, por lo tanto, el productor está
obligado a cobrar más, de lo contrario no podrá incrementar su ingreso.

Por lo tanto, el problema que se presenta es que como el monopolista tiene que fijar
un precio superior al precio de mercado para poder incrementar su producción e
intentar obtener un mayor beneficio, lo que hace es producir un costo social, porque
ya no se vende al precio en el cual podemos establecer los excedentes de productor
y consumidor sino que el rango es mayor.
En otras palabras, lo que se quiere decir es que con la actuación del monopolista se
afecta directamente el excedente total.

Qué medidas se adoptan para solucionar la situación de monopolio:


1. la primera medida que puede adoptar el Estado es fomentar la competencia,
para lo cual se recurre a la existencia de leyes antimonopolio, pero hay
situaciones en las que no es posible fomentar la competencia, por ejemplo: los
llamados monopolios naturales, en que lo único que queda al Estado es
regular.
2. una segunda alternativa que tiene el mercado es transformar el monopolio en
empresas públicas.

Ahora, la pregunta que cabe hacernos es ¿por qué existen monopolios?, hay distintas
explicaciones:

1. una de las situaciones en que hay monopolio es en aquellos casos en que sólo
una empresa tiene el producto, situación en la cual se forma un monopolio
espontáneo o natural. Por ejemplo: el Salitre.

2. Por las actuaciones que desarrollan los gobiernos que pueden crear
monopolio, por ejemplo: respecto de propiedad intelectual o respecto de
ciertas actividades que parece oportuno restringir en términos monopolistas
como es el caso de los Bancos.

3. El tamaño de mercado, hay oportunidades en que se desarrollan las llamadas


“economías de escala”, éstas se alcanzan cuando al incrementar la
producción se disminuye el costo medio. Por ejemplo: El Metro, en el que
transportar a un pasajero más es un costo absolutamente insignificante, por lo
que no significa un incremente del costo relevante para el Metro.

ORDEN PÚBLICO ECONÓMICO.

El Orden Público Económico es una variante del “Orden Público” por lo que debemos
analizar primero qué es el Orden Público o también llamado Orden Público civil o
político.
Couture se refiere al Orden Público Civil y lo define como:
“El conjunto de valoraciones de todo orden, sean políticas, sociales o económicas,
que impera en una sociedad determinada en un momento histórico determinado y
que el derecho tiende a cautelar”.

Lo primero que establece el concepto de Couture es que el Orden público dice


relación con un juicio de valor toda vez que habla de “un conjunto de valoraciones”,

34
son los juicios de valor las ideas que prevalecen en una sociedad éstos pueden estar
referidos a diversas materias como es en un sentido religioso, político, económico, etc.
Por ejemplo: en términos económicos podemos encontrar la libertad económica.

En la doctrina nacional y general hay dos vertientes que intentan definir el Orden
Público Económico:

Conceptos Funcionales, en este caso se considera al Orden Público Económico en


razón de qué papel cumple en la sociedad. Así:
El profesor Raúl Varela señala que el Orden Público Económico es:

“el conjunto de normas legales que dirigen la economía organizando la distribución de


las riquezas en armonía con los intereses de la sociedad”.

Conceptos Materiales, persiguen precisar que hay un contenido específico propio del
Orden Público Económico, es decir, el Orden Público Económico es algo más que
meras normas legales.

Análisis de la Legislación Nacional.

- Antecedentes de la legislación comparada:

El principal antecedente al que podemos citar es la legislación norteamericana, esto


responde a ciertas características que se producen en EEUU.
Primero encontramos el proceso de conquista, luego viene un periodo de calma que
trae como consecuencia que la gente de pone a trabajar, a producir.
EEUU encuentra un auge en su actividad económica, pero lo hace de una forma
desordenada, esto se explica porque en EEUU existe una importancia mayor en los
intereses de la comunidad.
En EEUU hay diferentes ordenamientos estatales. Esta revolución económica genera
niveles de riqueza particularmente altos (tabaco, petróleo).

Requerimientos para luchar en contra de estas circunstancias:

En 1890 se sancionó (promulgó) en los Estados Unidos la ley antimonopolio Sherman


(Sherman Act), con la cual se inicia la larga batalla del gobierno norteamericano
contra los "monopolios". Esta lucha ya cuenta con un gran número de víctimas, desde
la American Tobacco Company y Standart Oil (familia Roquefeler) en 1911, pasando
por ALCOA en 1945, AT&T en 1983. En la actualidad, la persecución de Microsoft por
parte del gobierno norteamericano ha reavivado la polémica.

Ley antimonopolio Sherman (1890, enmendada posteriormente):

• Se declara ilegal todo contrato, intriga en forma de consorcio u otra, o


conspiración que pretenda limitar el comercio entre los diferentes estados o
con otras naciones.

• Toda persona que monopolice o intente monopolizar o se combine con otra y


otras para monopolizar una parte cualquiera del comercio entre los diferentes
estados o con otras naciones, será considerada culpable.

¿Cuándo específicamente se puede hablar de monopolio aplicando la ley Sherman?

Esta ley tiene un problema en su aplicación practica, ya que no crea un organismo


especifico encargado de investigar donde hay conductas monopólicas, todo queda
entregado a los esquemas generales. Es decir, es una ley muy ambigua. Establece

35
delitos que no están claramente definidos, tales como 'competencia desleal',
'restricción del comercio', 'colusión', e 'intento de monopolizar'. Es imposible para una
empresa saber qué prohíben las leyes antimonopolio hasta que el juez emita el
veredicto. Además, estas leyes sancionan a las empresas por intentar defenderse: si
una empresa trata de defenderse en la corte y pierde, puede ser sujeta a triples daños
y perjuicios.

Sólo en 1914 con la promulgación de La Ley Antimonopolio Clayton (Clayton Anti-trust


Act), se logra precisar las conductas señaladas por el legislador, indicando que son
ilegales las conductas monopólicas en la industria o comercio o las restricciones a esta.
La ley Clayton Act. Es complementaria a la Ley Sherman. Prohibía la fijación de
precios, la manipulación de licitaciones y los contratos de compra exclusivos para
todas las compañías que competían en el mismo campo comercial.
Más importante aún, la Ley Clayton prohibió las adquisiciones y fusiones que disminuían
la competencia. Además, la Ley Clayton legalizó los boicots y las huelgas pacíficas, y
declaró que la mano de obra no era una mercancía que podía reprimirse con
órdenes judiciales ni podía controlarse por otros medios injustos.

En 1915, se dicta la Ley de la Comisión Federal de Comercio (Federal Trade


Commission Act) y creó la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés),
para que funcionara como una agencia independiente del gobierno de los Estados
Unidos.

La misión principal de la FTC ha sido supervisar y promover la protección al


consumidor, así como también la competencia comercial libre y justa, es decir, es el
encargado de investigar los atentados contra la libre competencia, el monopolio en
comercio o industria, entre otras materias relacionadas.
La FCT tiene cinco miembros, denominados "comisionados", que son elegidos por el
presidente y confirmados por el Senado.

A partir de esto se inicia un proceso intenso de persecución de estas conductas, lo


importante es:

- Se crea un organismo especializado para investigar.


- La definición de los hechos controversionales es una definición conceptual y
genérica.
- Consecuencialmente la resolución califica de licitud un acto, esto lo harán los
tribunales de justicia.

Esta estructura genera una experiencia muy dinámica que proporciona una nutrida
jurisprudencia que inspira a gran parte de la legislación mundial.
La estructura que hemos señalado por su parte demuestra ser muy ágil.

Tres materias o aspectos importantes:

1.- La definición de los hechos contravencionales, al respecto hay dos alternativas:


a) La descripción genérica.
b) Una descripción agotada, tipificando estrictamente lo que se reprueba como
hecho ilícito.
Este segundo esquema proporciona certeza jurídica, basta leer la ley para
saber qué es lo que no hay que hacer, pero al mismo tiempo, ello proporciona
su mayor debilidad, porque bastará que haya un contenido no previsto por el
legislador para que sea licita aun cuando sea atentatorio a la libre
competencia.

2.- Una institucionalidad, esto significa que debe proveerse de una entidad que
investigue y también de una entidad que sancione.

36
En nuestro país corresponde a la fiscalía nacional económica investigar y al tribunal de
la libre competencia sancionar.

3.- Debe haber un procedimiento o procedimientos.

Gran parte del análisis técnico de estos temas tiene jurisprudencia en la legislación
americana. No obstante lo anterior, hay otros referentes importantes en todo el
mundo, por ejemplo en Europa y particularmente en razón de la unión europea existe
una importante aplicación de normas en este aspecto.

- Antecedentes Nacionales.

La primera vez que el legislador aborda esta materia, es durante el gobierno de


Alessandri, esto se hace a través de la ley 13.305 que contemplaba un título V que
pretendía reprimir y sancionar los atentados a la libre competencia, creó también la
comisión antimonopolio.

La aplicación práctica de esta normativa en el gobierno de Alessandri fue muy


escasa, lo que se explica por que nuestra realidad no era un mercado libre y
competitivo, al contrario, se trataba de un mercado notablemente intervenido por el
Estado, así:

a) El Estado actuaba directamente en la economía, como agente económico.


b) Como autoridad fijaba precios, otorgaba subsidios, todo lo cual no hacia muy
razonable aplicar una legislación de este tipo.

Esta realidad cambia después de 1973, ello por que se liberaron los precios y el
comercio interno, por ello una de las primeras medidas que se otorga al gobierno
militar es dictar el DL 211 de 1973.

Este cuerpo legal rige con casi nulas enmiendas durante 30 años y sólo hacia el año
2004 se le introducen modificaciones relevantes para adecuar este cuerpo legal a la
nueva realidad existente.

En este cuerpo legal se encuentra:

- La definición de hechos contravencionales.

- Una institucionalidad.

- Procedimientos.

Definición de hechos contravencionales.

Aquí resulta relevante precisar que originalmente el DL 211 sanciona las conductas
atentatorias a la libre competencia calificándolas como delitos, así lo establece el
articulo 1 original del DL.
El Artículo 1º del DL 211 señalaba:

“El que ejecute o celebre, individual o colectivamente, cualquier hecho, acto o


convención que tienda a impedir la libre competencia dentro del país en las
actividades económicas, tanto en las de carácter interno como en las relativas al
comercio exterior, será penado con presidio menor en cualquiera de sus grados.
Cuando el delito incida en artículos o servicios esenciales, tales como los
correspondientes a alimentación, vestuario, vivienda, medicina o salud, la pena se
aumentará en un grado”.

37
Este DL contemplaba, sin embargo, una facultad que permitía sancionar las
conductas atentatorias aún cuando no fueren constitutivas de delito, así lo dicta el
antiguo artículo 6º se señalaba:
“Para la prevención, investigación, corrección y represión de los atentados a la libre
competencia o de los abusos en que incurra quien ocupe una situación monopólica,
aun cuando no fueren constitutivos de delito, habrá los siguientes
Organismos y Servicio:

a) Las Comisiones Preventivas Regionales;

b) La Comisión Preventiva Central;

c) La Comisión Resolutiva;

d) La Fiscalía Nacional Económica.

Todas las referencias que normas legales o reglamentarias hagan a las Comisiones
Preventivas Provinciales, a la Fiscalía de la Defensa de la Libre Competencia y al Fiscal,
se entenderán hechas a las Comisiones Preventivas Regionales, a la Fiscalía Nacional
Económica y al Fiscal Nacional, respectivamente”.

Esto trajo como consecuencia que la mayoría de las veces se prescindiera de la


necesidad de calificar o investigar los hechos configurados como delito, y en
consecuencia prácticamente nunca se aplicaron penas privativas de libertad, lo
normal fue sancionar por ilícitos administrativos y no por ilícitos penales.

Esto no es un tema menor, ocurre que los ilícitos penales requieren que se configure a
su respecto todos los requisitos de cada delito, todo ámbito subjetivo (dolo, culpa), o si
no, no podemos sancionar, esto se conoce como responsabilidad subjetiva.
En cambio, tratándose de ilícitos administrativos no es necesario cumplir con este
ámbito subjetivo, sino que al contrario, el es imprescindible lo que significa que se
responde según responsabilidad objetiva.

Cuando se introducen las enmiendas por la ley 19.911 que entran a regir a partir del
año 2004, el mensaje presidencial expresamente indica que uno de los objetivos de la
ley es despenalizar los hechos contravencionales y en consecuencia la nueva
redacción del artículo que pasó a ser actualmente el artículo 3º del DL 211 omite toda
referencia a una pena privativa de libertad y aproximadamente requiere la actual.
Dicho artículo señala:

El que ejecute o celebre, individual o colectivamente, cualquier hecho, acto o


convención que impida, restrinja o entorpezca la libre competencia, o que tienda a
producir dichos efectos, será sancionado con las medidas señaladas en el artículo 26
de la presente ley, sin perjuicio de las medidas correctivas o prohibitivas que respecto
de dichos hechos,
actos o convenciones puedan disponerse en cada caso.
Se considerarán, entre otros, como hechos, actos o convenciones que impiden,
restringen o entorpecen la libre competencia, los siguientes:

a) Los acuerdos expresos o tácitos entre agentes económicos, o las prácticas


concertadas entre ellos, que tengan por objeto fijar precios de venta o de compra,
limitar la producción o asignarse zonas o cuotas de mercado, abusando del poder
que dichos acuerdos o prácticas les confieran.

b) La explotación abusiva por parte de una empresa, o conjunto de empresas que


tengan un controlador común, de una posición dominante en el mercado, fijando

38
precios de compra o de venta, imponiendo a una venta la de otro producto,
asignando zonas o cuotas de mercado o imponiendo a otros abusos semejantes.

c) Las prácticas predatorias, o de competencia desleal, realizadas con el objeto de


alcanzar, mantener o incrementar una posición dominante

Sin embargo en la doctrina nacional hay algunas voces disidentes, especialmente el


profesor Concha Gutiérrez, que piensa que el objetivo de despenalizar no se ha
cumplido, y ello porque él plantea que cuando se violan normas de orden público,
como sería el caso de los atentados de la libre competencia, lo que se produce es un
delito y si la ley mantiene como sanción la multa, hay que recordar también que la
multa es una pena penal.
Esta posición minoritaria del profesor nunca ha llegado a plantearse en tribunales.

Bien Jurídico Protegido por el DL 211

El artículo 1º del DL señala:

La presente ley tiene por objeto promover y defender la libre competencia en los
mercados.
Los atentados contra la libre competencia en las actividades económicas serán
corregidos, prohibidos o reprimidos en la forma y con las sanciones previstas en esta
ley.

De la lectura del Art. 1º inciso 1º del DL 211 podemos concluir que el bien jurídico
protegido es la libre competencia, pero sin embargo, la doctrina es bastante
consistente en decir que este no es el bien jurídico protegido, y argumentan de la
siguiente forma:

- Se señala por una parte, que la libre competencia no es un fin en si mismo.

- La libre competencia se hace sinónimo de la competencia perfecta y esta no


existe.

La mayoría de los autores sostienen que lo que aquí se persigue es la eficiencia


económica, por esto la mayoría concluye que es ese el bien jurídico protegido.

¿Cuál es la descripción de lucha contravencional que hace la ley?


Está contemplada en el artículo 3º (citado anteriormente) que comienza señalando:

“El que ejecute o celebre, individual o colectivamente, cualquier hecho, acto o


convención que impida, restrinja o entorpezca la libre competencia, o que tienda a
producir dichos efectos, será sancionado…”

La norma comienza con “el que”, con esto se alude a cualquier persona pública o
privada, natural o jurídica, no hay diferencia alguna.

Hay que tener presente que en la normativa que consagra al Banco Central existe la
alternativa que cualquier persona que se vea afectada por alguna resolución del
banco puede recurrir a la corte de apelaciones pero sin perjuicio de lo que establezca
el DL 211 artículo 3º.

¿Qué es lo que se sanciona? (lo que no se debe hacer):

Ejecutar o celebrar individual o colectivamente hechos, actos o convenciones.


Aquí influyen todas las fuentes normativas de ejecución.

39
HECHO: delitos, cuasidelitos, contratos, cuasicontratos.

ACTO: Modos de actos jurídicos, sean ellos de derecho privado o ámbito público.
CONVENCION: Todas las formas de contratación publica o privada.

Lo importante es que estos hechos, actos o convenciones deben impedir, restringir o


entorpecer la libre competencia o que tiendan a producir dichos efectos. Es decir,
hablamos de una actitud causal del hecho, una situación de peligro, pero este peligro
o riesgo debe tener a lo menos ciertas características:

a) Que el riesgo o peligro sea real.


b) El riesgo o peligro debe derivarse de un hecho, acto o convención.
c) Este riesgo debe ser relevante al bien jurídico protegido.
d) El riesgo tiene que ser inminente y próximo.

El Artículo 3º concluye con una serie de ejemplos de cuáles serían estos hechos, actos
o convenciones, estos ejemplos son:

a) los acuerdos expresos o tácitos entre los agentes económicos o prácticas


concertadas, entre ellos, que tengan objeto fijar precios de venta, de compra, limitar
la producción, o asignarse zonas o cuotas de mercado abusando del poder que
dichos acuerdos o prácticas le confiere.

b) la aplicación abusiva por parte de una empresa o conjunto de empresas que


tengan una posición dominante en el mercado.

c) las practicas precautorias o de competencia desleal realizadas con el objeto de


mantener, alcanzar o incrementar una posición dominante.

TRIBUNAL DE DEFENSA DE LA LIBRE COMPETENCIA (TDLC)

El TDLC se encuentra consagrado en el artículo 5º del DL 211 que señala:

“El Tribunal de Defensa de la Libre Competencia es un órgano jurisdiccional especial e


independiente, sujeto a la superintendencia directiva, correccional y económica de la
Corte Suprema, cuya función será prevenir, corregir y sancionar los atentados a la libre
competencia”.

De este artículo se desprende que el TDLC es un tribunal especial sujeto a la


superintendencia de la Corte Suprema.
Pero además se puede extraer, de dicho artículo, su función y se trata de prevenir,
corregir y sancionar los atentados a la libre competencia. Esta trilogía de facultades
que la ley le otorga al TDLC es merecedora de ciertos comentarios específicamente
respecto de la función de “prevenir”.

Lo normal de los tribunales no es “prevenir”, sino que, lo que a ellos les corresponde es
ejercer jurisdicción (dictar justicia) en una materia debatida y aplicar sanciones a
quienes han violado las normas. Sin embargo, existen las “medidas cautelares” pero
éstas son medidas provisionales que ocurren durante la secuela se un juicio y que
tienen por objeto asegurar las resultas de éste, pero el DL 211 al señala “prevenir” no lo
hace tomándolo como una medida cautelar (que se dan en medio del juicio), sino
que es una función que se debe llevar a cabo en forma previa a los posibles atentados
en contra de la libre competencia.

40
Lo anterior tiene una razón histórica:

La institucionalidad original (DL 211 de 1973), contemplaba la existencia de la fiscalía


nacional económica (la misma que existe hoy en día), pero en lugar de existir el TDLC
habían dos tipos comisiones:

1. Las comisiones preventivas: había una por cada región del país. Su misión
fundamental es prevenir la ocurrencia de atentados contra la libre
competencia, la idea era tener una actitud proactiva en función de la libre
competencia. Así, se contemplaba (y se sigue contemplando) la siguiente
posibilidad: “si se va a celebrar un contrato que a uno mismo le merece dudas
si atenta o no en contra de la libre competencia, entonces se le podía
preguntar a la comisión”.

2. Las comisiones resolutivas: tenía como misión resolver o aplicar sanciones.

Las enmiendas del año 2004 suprimieron todas las comisiones y en su reemplazo se
creó el RDLC y es por ello que éste recoge esa misión preventiva.

Composición del tribunal.

El TDLC está compuesto por 5 miembros; 3 de ellos son abogados y 2 licenciados o con
post grados en ciencias económicas (ojo: no son jueces sino que son ministros).

La forma de designación es más compleja:


• Uno de los abogados es nombrado por el Presidente de la República de una
quina que elabora y le presenta la Corte Suprema.
• Un abogado y un licenciado son sombrados directamente por el Presidente de
la República.
• Un abogado y un licenciado por el Banco Central.

Incompatibilidades.

Las incompatibilidades que contempla la ley respecto de los ministros son:


1. el cargo de ministro del TDLC es incompatible con el de funcionario público.
2. el cargo de ministro del TDLC es incompatible con el de administrados, gerente
o trabajador e una S. A. abierta, o bien, de una sociedad que no siéndolo se
someta a las normas aplicables a las S. A. abiertas.

La ley no contempla más casos de incompatibilidad, sin embargo, se podrían


considerar otras para el futuro, por ejemplo: respecto a los abogados y en
consideración al texto legal nada obsta a puede darse el caso de que uno de los
ministros que sea abogado tenga un estudio jurídico y realice gestiones (como
particular) ante el tribunal de libre competencia.

Atribuciones del Tribual. Le corresponde:

1.- Conocer, a solicitud de parte o del fiscal nacional económico, de todas aquellas
situaciones que pudieren constituir infracciones o atentados en contra de la libre
competencia.

2.- Conocer, a solicitud de quién tenga interés legítimo o del fiscal nacional
económico, de todos los asuntos no contenciosos que puedan infringir las
disposiciones de la ley.

3.- Dictar instrucciones de carácter general. Este es un tema que ha estado sujeto a
cuestionamientos que apuntan a determinar si es o no razonable que este tribunal

41
tenga la facultad de dictar instrucciones de carácter general, lo anterior considerando
que sólo se trata de un tribunal y si se le otorga esta facultad se podría concluir que
tiene funciones colegisladoras y coadministradoras.

4.- Proponer la modificación o derogación de todos los preceptos legales que estime
contrarios a la libre competencia.
Procedimiento.

Una de las carencias del DL 211 de 1973 era la “casi nula” existencia de normas
procedimentales y, en consecuencia, cunado comenzó a aplicarse el DL 211 se
originaron problemas respecto de cómo debía actuarse.

Hoy día se establecen (en el DL 211) ciertas normas al respecto, estas son:

1. el procedimiento ante el tribunal es escrito, salvo la vista de la causa.

2. el procedimiento es público.

3. el procedimiento es impulsado por el propio tribunal hasta la sentencia


definitiva, es decir, el tribunal actúa de oficio.

4. el procedimiento se puede iniciar a requerimiento del fiscal nacional


económico o por demanda de algún particular.

5. las partes deben actuar representadas y patrocinadas por un abogado.

6. una vez que se admite a tramitación el requerimiento o demanda se confiere


traslado y se sigue adelante el procedimiento con período de prueba, etc.

Normas de Prescripción.

La ley contempla una prescripción especial de corto tiempo respecto de las acciones
derivadas de los atentados contra la libre competencia, esa prescripción es de dos
años desde la ocurrencia del hecho atentatorio.
Las acciones civiles que se derivan de un atentado contra la libre competencia tienen
un plazo de prescripción de cuatro años.

Características especiales de la sentencia del TDLC:

- Debe ser fundada, pero en este caso (a diferencia de las sentencias de los demás
tribunales del país), se deben enunciar los fundamentos de hecho, de derecho y
económicos con arreglos a los cuales se dicta la sentencia.

¿Qué sanciones puede aplicar el tribunal en la sentencia?

a) Modificar o poner término a los actos, contratos, convenios, sistemas o acuerdos


que sean contrarios a las disposiciones de la ley.

Este no es un tema menor considerando que estamos ante un sistema jurídico en el


que la autonomía de la libertad y libertad de contratación han sido los pilares sobre los
cuales se ha construido el derecho privado. Sin embargo, dichos principios se someten
a ciertos parámetros propios de OPE, en ese sentido nos referimos a la libre
competencia.

Si se afecta a la libre competencia el TDLC tiene la facultad de modificarlo.

42
b) Ordenar la modificación o disolución de las sociedades, corporaciones y demás
personas jurídicas de derecho privado que hubieren intervenido en los actos,
contratos, convenios, sistemas o acuerdos contrarios a la ley (a los que se refiere la
letra anterior).

En este caso también podemos hacer referencia a los principios de derecho privado
aludidos anteriormente.
c) Aplicar multas a beneficio fiscal hasta por una suma equivalente a veinte mil
unidades tributarias anuales. Las multas podrán ser impuestas a la persona jurídica
correspondiente, a sus directores, administradores y a toda persona que haya
intervenido en la realización del acto respectivo.

En el caso de las multas aplicadas a personas jurídicas, responderán solidariamente del


pago de las mismas sus directores, administradores y aquellas personas que se hayan
beneficiado del acto respectivo, siempre que hubieren participado en la realización
del mismo.

Para la determinación de las multas se considerarán, entre otras, las siguientes


circunstancias: el beneficio económico obtenido con motivo de la infracción, la
gravedad de la conducta y la calidad de reincidente del infractor. (En el fondo este un
parámetro que la ley le establece al tribunal y que éste DEBE considerar al momento
de fijar una multa).

Recursos que proceden en contra de las resoluciones del TDLC.

Las resoluciones pronunciadas por el TDLC, salvo la sentencia definitiva, serán


susceptibles del recurso de reposición, al que podrá darse tramitación incidental o ser
resuelto de plano.

Sólo será susceptible de recurso de reclamación, para ante la Corte Suprema, la


sentencia definitiva que imponga alguna de las medidas que se contemplan en el
artículo 26, como también la que absuelva de la aplicación de dichas medidas.

Dicho recurso ( de reclamación) deberá ser fundado y podrá interponerlo el Fiscal


Nacional Económico o cualesquiera de las partes, en el Tribunal de Defensa de la Libre
Competencia, dentro del plazo de diez días hábiles, contado desde la respectiva
notificación.
Este plazo se ampliará con el aumento que corresponda al lugar en que tenga su
domicilio el afectado, si éste fuere distinto al de la sede del Tribunal, de conformidad
con la tabla a que se refiere el artículo 259 del Código de Procedimiento Civil (tabla
de emplazamiento).

Para seguir el recurso interpuesto no será necesaria la comparecencia de las partes


(en la Corte Suprema). El recurso se conocerá con preferencia a otros asuntos, y no
procederá la suspensión de la vista de la causa por el motivo establecido en el N.° 5°
del artículo 165 del Código de Procedimiento Civil.

La interposición del recurso no suspenderá el cumplimiento del fallo, salvo lo referido al


pago de multas. Sin embargo, a petición de parte y mediante resolución fundada, la
Sala que conozca del recurso podrá suspender los efectos de la sentencia, total o
parcialmente.

Para interponer el recurso de reclamación, en caso que se hubiere impuesto una


multa, la parte sancionada deberá consignar una suma de dinero equivalente al diez
por ciento de la multa decretada. Sin embargo, cuando sea el Fiscal Nacional
Económico el que interponga el recurso, estará exento de este requisito.

43
Acciones civiles de cobro de indemnización perjuicios.

El TDLC sólo establece si el hecho es o no contravencional, en consecuencia, el cobro


de los perjuicios que se derivan del mismo se efectúa ante tribunales ordinarios (hay
que recordar que esta acción prescribe en 4 años).

El fundamento de la acción será la sentencia emitida por el TDLC y se conocerá en


procedimiento sumario.

FISCALÍA NACIONAL ECONÓMICA.

El artículo 33 del DL 211 señala:

“La Fiscalía Nacional Económica será un servicio público descentralizado, con


personalidad jurídica y patrimonio propio, independiente de todo organismo o servicio,
sometido a la supervigilancia del Presidente de la República a través del Ministerio de
Economía, Fomento y Reconstrucción.

La Fiscalía Nacional Económica tendrá su sede en Santiago. Estará a cargo de un


funcionario, denominado Fiscal Nacional Económico (vale destacar que se designa
por concurso público), de la exclusiva confianza del Presidente de la República. Le
corresponderá ejercer tanto la jefatura superior como la representación judicial y
extrajudicial del Servicio.

Sin perjuicio de los requisitos generales para ingresar a la Administración Pública, el


Fiscal deberá acreditar título de abogado y diez años de ejercicio profesional o 3 años
de antigüedad en el Servicio”.

Atribuciones del Fiscal Económico.

a) Instruir las investigaciones que estime procedentes para comprobar las infracciones
a la ley (DL 211).

b) Actuar como parte, representando el interés general de la colectividad en el orden


económico, ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia y los tribunales de
justicia, con todos los deberes y atribuciones que le correspondan en esa calidad.

c) Requerir del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia el ejercicio de cualquiera


de sus atribuciones y la adopción de medidas preventivas con ocasión de las
investigaciones que la Fiscalía se encuentre ejecutando.

d) Velar por el cumplimiento de los fallos, decisiones, dictámenes e instrucciones que


dicten el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia o los tribunales de justicia en las
materias a que se la ley.

e) Emitir los informes que solicite el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia, en los
casos en que el Fiscal Nacional Económico no tenga la calidad de parte.

f) Solicitar la colaboración de cualquier funcionario de los organismos y servicios


públicos, de las municipalidades o de las empresas, entidades o sociedades en que el
Estado o sus empresas, entidades o sociedades, o las municipalidades, tengan aporte,
representación o participación, quienes estarán obligados a prestarla.

g) Requerir de cualquier oficina, servicio o entidad referida en la letra anterior, que


ponga a su disposición los antecedentes que estime necesarios para las
investigaciones, denuncias o querellas que se encuentre practicando o en que le
corresponda intervenir.

44
h) Solicitar a los particulares las informaciones y los antecedentes que estime
necesarios con motivo de las investigaciones que practique.
Las personas naturales y los representantes de personas jurídicas a los que el Fiscal
Nacional Económico requiera antecedentes o informaciones cuya entrega pudiere
irrogar perjuicio a sus intereses o a los de terceros, podrán solicitar al Tribunal de
Defensa de la Libre Competencia que deje sin efecto total o parcialmente el
requerimiento.

PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR

En el mundo del derecho en general, hemos transitado en una evolución en que lo


primero ha sido tratar de enfatizar el tema de la libertad.
Si consideramos todo el desarrollo del derecho constitucional lo que vamos a apreciar
es una expresión de esta evolución de cómo tratar a la libertad.

El punto es, que hemos llegado a establecer una cierta realidad en la cual el
gobernante tiene que cumplir ciertas funciones, tiene derecho a reprimir ciertas
libertades, pero también tiene que sujetar su actuar a ciertos límites.
En otras palabras, el derecho constitucional ha establecido cómo y hasta donde se
ejerce el poder; cómo y hasta donde afectan las libertades de los particulares.

Sin embargo, en las últimas décadas se ha desarrollado una perspectiva que enfatiza
y reconoce el rol promocional de Estado.
Al estado no sólo le corresponde actuar como autoridad, sino que también debe
promover ciertas circunstancias, derechos y condiciones de vida. Así, comienzan a
tomar forma los llamados “derechos económicos, sociales y culturales”, como también
el derecho social, en los que lo que se trata de satisfacer es esta función o dimensión
de promoción el Estado.

Es en esta perspectiva donde se enmarca la temática de protección al consumidor.

Sin embargo, el fundamento final jurídico de por qué existe la protección al


consumidor descansa en el fenómeno de la asimetría jurídica. Esto quiere decir que
se requiere buscar fundamentos estrictamente jurídicos para poder enfrentar la
protección al consumidor porque de lo contrario sería un tema que pasaría a ser
principalmente ideológico y político.

Cuando estamos frente a la “asimetría jurídica” lo que se está violentando es la


igualdad, tema fundamental en nuestro sistema jurídico y en el OPE.
Así, cada vez que ha existido asimetría jurídica el legislador ha intervenido para lograr
revertir dicha situación. E incluso podemos citar algunas normas de nuestro Código
Civil que van en protección del consumidor en casos donde existe asimetría jurídica,
estos son:

1. Artículo 1858. se refiere a los “vicios redhibitorios o vicios ocultos de la cosa”.


Estos vicios deben ser de tal magnitud que sean de presumir que en caso de
que el comprador (consumidor) los hubiere conocido, simplemente no habría
comprado o habría comprado en forma distinta (“a mucho menos precio”).

2. Artículo 1889. se refiere a la lesión enorme. Cuando alguien es victima de lesión


enorme se da la posibilidad de recurrir en contra de la compraventa
invocando dicho vicio.

3. Artículo 1566. relativo a las normas de interpretación de los contratos. Respecto


a las cláusulas ambiguas, si estas se dictan por una de las partes para
aprovecharse de ella en contra de la otra parte, se interpretarán a favor de la
parte afectada.

45
Antecedentes de la legislación nacional

A. Legislación Comparada.

Debemos recurrir a la experiencia del mundo norteamericano (EEUU), en que en la


década de los 60’ hay un cambio en el período post segunda guerra mundial.
Lo relevante que ocurre en esta época es que Estados Unidos sale victorioso en la 2º
guerra mundial, y comienza a vivirse el ese país el terror un conflicto atómico nuclear
(la vida en Estado Unidos comienza a girar en torno de un conflicto bélico terminado y
en torno al miedo de un nuevo conflicto más grave). En la década de los 60’ sale
electo Presidente John Kennedy.

La elección de Kennedy representa un cambio drástico en el mundo norteamericano.

En un plano externo se plantea una reposición de Estados Unidos en el mundo.

En un plano interno, comienza a enfatizarse las libertades y derechos civiles, por


ejemplo: es en la década de los 60’ en la que se manifiesta la igualdad y derechos de
las minorías raciales.
Además, dentro de las libertades y derechos civiles se plantea la protección al
consumidor con el objeto de lograr la libre competencia, nace el movimiento
consumerista.
Así, se forman las uniones y asociaciones de consumidores que se auto organizan para
proteger al consumidor.

La realidad norteamericana se traspasa a mundo en general, y tal es así, que nos


encontramos que hoy en día en casi todos los países del mundo existen distintas formas
de enfrentar esta materia, por ejemplo:
- En México existe una legislación de protección al consumidor pero
principalmente existe un ente estatal con facultades fiscalizadoras.
- En España la Constitución política expresamente establece el derecho de
protección al consumidor, sin perjuicio de existir una ley sobre la materia.
- En Brasil se dictó un Código de Protección al Consumidor.
- La Asamblea de las Naciones Unidas ha aprobado un documento conocido
como “las directrices para protección al consumidor”.

¿Cuáles son los derechos del consumidor al decir de las Naciones Unidas?

1.- Derecho a la información.

La idea es que todo consumidor tiene derecho a ser informado leal, verás y
oportunamente, ello porque es la única manera de poder realizar sus actos de
consumo adecuadamente.
Este tema, sobre la información, se vincula fundamentalmente con dos grandes
actividades:

a) La publicidad. Esta es una actividad fundamental, porque a través de ella


conocemos los bienes y servicios que se tranzan en un mercado. Si no hay
publicidad el consumidor ignora todo respecto del mercado, es decir, la
publicidad es completamente indispensable. Ahora, esta información siempre
debe ser leal, verás y oportuna. La lealtad en la publicidad no es sólo decir la
verdad respecto del producto sino que también tiene relación con temas
valóricos.

b) El etiquetado y el rotulado. A parte de la publicidad la información también se


satisface con el etiquetado y el rotulado, es decir, esto se trata de la forma en
que se deben hacer las etiquetas de los productos y los distintos rótulos que

46
hay que incorporar en ellos. Este es un tema muy vigente en nuestro país, por
ejemplo: la información respecto a las bebidas ligth y las bebidas diet en
cuanto al aporte calórico de ellas.

2.- Derecho a la Libre elección.

3.- El derecho a la indemnización adecuada y oportuna de todos los daños materiales


y morales en caso de incumplimiento de cualquiera de las obligaciones contraídas por
el proveedor.

4.- La educación para un consumo responsable, y el deber de celebrar operaciones


de consumo con el comercio establecido.

5.- Derecho a un trato equitativo y no discriminatorio.

Estamos frente a una manifestación del Principio de igualdad ante la ley, y se refiere a
que no exista discriminación alguna a la hora de ejercer los actos de consumo.

B. Antecedentes nacionales.

En nuestro país hay un largo historial en materia de protección al consumidor.

La municipalidad de santiago, hacia el año 1553, fija precios a casos esenciales,


como el pan.
En 1700 la municipalidad de santiago establece la facultad de clausurar
establecimientos comerciales que sean explotados por personas carentes de
conocimientos en el tema.

En la Constitución de 1833 se establecen facultades a favor de las municipalidades


respecto de la salubridad de la salud y ornato pero también a promover y regular la
industria y el comercio.

Se sanciona a los comerciantes que usen pesos o medidas falsas, también se sanciona
a los proveedores de las fuerzas armadas y de ejercito en general. Esto esta en el
código penal.

Se crea un organismo llamado el comisariato, en esta oportunidad se faculta para


declarar como algunos artículos de primera necesidad o de fijarle precio. El
comisariato con el paso de los años cambia de nombre y se llama dirección de
industria y comercio (DIRINCO), también tenia atribuciones en lo relativo al arriendo,
esto significaba que las personas podían consignar la renta en dirinco, había una renta
máxima del 11% también podía representar judicialmente a los arrendatarios.
Con el paso de los años se reduce sus atribuciones, y ahora se conoce con el nombre
de servicio nacional del consumidor (SERNAC).

En el año 1973 asume el gobierno militar, se disponen diversas medidas en pro de la


liberación del comercio, entre otros, se decreta la libertad de precios y se dicta el DL
211, y también se dicta el DL 280 llamado “de delitos económicos” , este era un
nombre exagerado porque lo que tenía era un tímido afán de sancionar algunas
conductas de los consumidores, este DL se deroga en el año 1993 y se dicta la ley
18.223 que por primera vez lleva por nombre proteger al consumidor.
Sin embargo, esta ley no contiene ninguna idea conceptual sobre protección al
consumidor, simplemente es un conjunto reducido de faltar en perjuicio del
consumidor de un delito, la suspensión arbitraria de un servicio básico.
En la medida de que se tratara de faltas el tribunal competente para conocer de estas
materias es el juzgado de policía local competente.

47
En 1990 se propone al congreso nacional la dictación de una ley que enfrenta esta
materia, esta ley ve la luz 7 años después, se publica en marzo de 1997 (Gobierno de
don Patricio Alwyn)
Con posterioridad a la dictación de esta ley (19.496), se modifica nuevamente en el
año 1999 por la ley 19.659 y luego se modifica en el año 2004 por la ley 19.955.

Análisis ley 19.955

Materias que aborda:

1. Norma las relaciones entre consumidores y proveedores.

2. Establece cuáles son las infracciones que se pueden cometer en perjuicio del
consumidor y sus respectivas sanciones.

3. Establece autoridades administrativas, designa los tribunales competentes y fija


procedimientos para atender a las acciones que establece.

4. Regula las organizaciones para la defensa de los derechos de los


consumidores.

1.- Norma las relaciones entre proveedores y consumidores:

Debemos hacer ciertas prevenciones:

a) Esta ley no es extensa, no regula todo, aca no se agota todo lo relacionado entre
proveedores y consumidores.
Por ejemplo: calidad de la vivienda, calidad de la salud y calidad de la educación,
estas materias no están tratadas en esta ley.

b) Esta ley hace una definición respecto de que se entiende por proveedores y
consumidores, cuestión que ya define en primer ámbito de aplicación de la ley.

Consumidor: En el artículo 1º se consagran diferentes definiciones, la primera se


refiere a consumidor o usuario.
“Consumidor o usuario son las personas naturales o jurídicas que, en virtud de
cualquier acto jurídico oneroso, adquieren, utilizan, o disfrutan, como destinatarios
finales, bienes o servicios”.

Proveedor: El articulo 1º nº 2 señala: que “proveedores son las personas naturales o


jurídicas, de carácter público o privado, que habitualmente desarrollen actividades de
producción, fabricación, importación, construcción, distribución o comercialización de
bienes o prestación de servicios a consumidores, por las que cobra precio o tarifa.
No se considerará proveedores a las personas que posean un título profesional y
ejerzan su actividad en forma independiente”.

c) Teniendo presente las prevenciones anteriores, debemos precisar que esta ley se
aplica solo a los actos jurídicos que son mercantiles para el proveedor y civiles para el
consumidor.

d) Todo lo demás que la ley nos precisa en los artículos 2º y 2º bis. Hace circunscribir
aun más el ámbito de aplicación de la ley.

La ley 19.955 sobre “derecho de protección al consumidor” no es la única norma de


nuestra legislación que se encarga de reglamentar este tema, no es exhaustiva en la
materia. Esto tiene dos aspectos a considerar:

48
1. por un lado, es evidente que existen otras normas que van agotando el tema
de protección al consumidor, por ejemplo: el DL 211 si impide que existan
abusos de la posición dominante es evidente que estaría protegiendo a los
consumidores.

2. tal como vimos anteriormente, hay que precisar qué se entiende por
consumidor o proveedor (Artículo 1º de la ley). Respecto a los consumidores, lo
relevante es el que consumidor es “el destinatario final” por lo tanto, ni es
consumidor el que adquiere una materia prima para su transformación. En
cuanto a los proveedores debemos tener presente que la ley señala “en forma
habitual” por lo tanto, debemos tener presente el concepto de giro comercial.

- La ley hace una determinación adicional, señala que se aplica a los actos que sean
mercantiles para el proveedor y civiles para el consumidor. Esto se relaciona con los
conceptos de consumidor y proveedor que nos da la ley, ya que si el consumidor es el
destinataria final entonces él está celebrando un acto jurídico “oneroso” (no olvidar
eso) civil. En cambio, si el proveedor tiene como objeto, en virtud del acto jurídico
oneroso que celebra, recibir una ganancia, una utilidad en razón de su giro comercial,
entonces él está celebrando un acto jurídico comercial.

- Sin embargo, la ley señala algunos casos que, sin encontrarse dentro de la situación
explicada anteriormente, igualmente se les aplica la ley 19.955.
Nos referimos específicamente a que todo lo demás que la ley nos precisa en los
artículos 2º y 2º bis hace circunscribir aun más el ámbito de aplicación de la ley, en
efecto, en estos artículos se mencionan casos que pueden o no quedar afectos a las
disposiciones de la ley:

a) Los actos de comercialización de sepulcros o sepulturas.

b) Los actos mediante los cuales se accede al uso o goce de un inmueble


amoblado, por períodos determinados, continuos o discontinuos no superiores
a tres meses (nos referimos a los moteles, hoteles, apart hotel, casas de verano,
etc.).

c) Los contratos de educación se enseñanza básica, media, técnico profesional y


universitario. Pero, sólo respecto de: las normas relativas a la validez de los
contratos de adhesión, las normas referidas a la publicidad (como debe
hacerse, casos de publicidad engañosa, promociones, etc.). Es decir, nos
referimos a formas de contratación masiva.

d) Los contratos de ventas de viviendas incluyendo los realizados por el SERVIU, en


lo que no diga relación con las normas sobre calidad ya que en esta materia se
rigen por la ley 19.472 (establece normas de calidad).

e) Los actos celebrados o ejecutados con ocasión de la contratación de servicios


en el ámbito de la salud, con exclusión de las prestaciones de salud, de las
materias relativas a la calidad de éstas, de las normas relativas al
financiamiento y en general, todo lo que se encuentre regulado en leyes
especiales.

- El Artículo 2º bis señala que no obstante todo lo anterior, no serán aplicables las
normas de esta ley a las actividades que estén reguladas por leyes especiales,
salvo en las materias que las leyes especiales no prevean (esto ultimo es la
excepción de la excepción, por ende, es la regla general).

49
Análisis específico de las normas entre proveedores y consumidores.

La ley consagra derechos y deberes del consumidor. Respecto del proveedor la ley
sólo se consagran deberes y obligaciones, pero la ley no señala derechos otorgados a
ellos.

Sin embargo, se puede sostener que si los consumidores tienen obligaciones ello, en
forma inversa, podría constituir los derechos del proveedor.

Lo importante, respecto a los derechos del consumidor, es que estos son irrenunciables
anticipadamente. Aquí tenemos, en consecuencia, establecida la irrenunciabilidad
de los derechos (tal como ocurre en materia laboral respecto de los derechos del
trabajador, en materia de familia respeto de las normas de filiación, etc.), pero en el
caso de los consumidores estos derechos son irrenunciables “anticipadamente”, una
vez que los derecho están devengados nada impide que se renuncie a ellos.

Derechos del consumidor:


(Son prácticamente los mismos que señalan las naciones unidas)

a) La libre elección del bien o servicio. El silencio no constituye aceptación en los actos
de consumo.

b) El derecho a una información veraz y oportuna sobre los bienes y servicios ofrecidos,
su precio, condiciones de contratación y otras características relevantes de los mismos,
y el deber de informarse responsablemente de ellos.

c) El no ser discriminado arbitrariamente por parte de proveedores de bienes y


servicios.

d) La seguridad en el consumo de bienes o servicios, la protección de la salud y el


medio ambiente y el deber de evitar los riesgos que puedan afectarles.

e) El derecho a la reparación e indemnización adecuada y oportuna de todos los


daños materiales y morales (es una indemnización completa) en caso de
incumplimiento de cualquiera de las obligaciones contraídas por el proveedor, y el
deber de accionar de acuerdo a los medios que la ley le franquea, y

f) La educación para un consumo responsable, y el deber de celebrar operaciones de


consumo con el comercio establecido.

Deberes del consumidor.

a) El consumidor tiene la obligación de informarse responsablemente sobre lo bienes y


servicios ofrecidos. Si el consumidor no se informa no podrá actuar en el mercado
realizando actos de consumo y así no podría el mercado desarrollar sus
potencialidades a favor del consumidor.

b) Debe evitar los riesgos que pudieran afectarle (al consumidor).

c) Debe accionar de acuerdo a los medio que la ley le franquea.

d) celebrar actos de consumo con el comercio establecido (no con el comercio


ambulante).

Respecto de los proveedores, también podemos hacer algunas menciones; como ya


señalamos anteriormente no se consagran en la ley derechos específicos a su favor
sino que se consagran a su respecto sólo obligaciones, así por ejemplo:

50
a) respetar los términos, condiciones o modalidades ofertadas o convenidas,

b) no pueden negar injustificadamente la venta de bienes o la prestación de


servicios. Por lo tanto si se puede, por ejemplo: no permitir el ingreso de un
sujeto a un restorante por encontrarse en estado de ebriedad.

c) El consumidor tiene el deber de informar en forma anticipada y expresamente


el carácter de segunda selección o de hecho con materiales usados el
producto que ofrece.

d) Respetar la dignidad y derechos de las personas a desarrollar sistemas de


seguridad y vigilancia.

¿Cómo se protege el derecho a la libre elección?

Podemos usar dos criterios para determinar si existe o no el derecho a la libre elección:

1. un criterio amplio nos dice que hay posibilidad de elegir libremente cuando se
respetan todos los derechos del consumidor, por ejemplo: cunado el
consumidor dispone de una información veraz, completa y oportuna, cuando
tiene derecho a la seguridad en el consumo y a la protección del medio
ambiente, cuando se respeta su derecho a no ser discriminado
injustificadamente, etc. en este caso es evidente que el consumidor podrá
elegir libremente.

2. pero también hay un criterio restringido para bordar este tema. El acto de
consumo no siempre se realiza entre un consumidor y un proveedor, lo normal
es que esa relación encuentre más fácilmente un vínculo de igualdad entre
proveedor y consumidor. Por ejemplo: Pedro vende y Juan compra, en el
vínculo entre Pedro y Juan hay más posibilidades de que ambos se encuentren
en un plano de igualdad jurídica.

Pero la vida actual ha llevado a generar, de manera muy frecuente, formas de


contratación masiva, por ejemplo: se calcula que en Santiago hay,
aproximadamente, 3 millones de personas que utilizan el Transantiago, en este
caso estamos frente a millones de contratos de transporte y de seguros que se
desarrollan consecuencialmente. Estos contratos de seguro se regulan en
forma preestablecida y son los mismos para todos, es decir, tenemos una
contratación masiva.

La contratación masiva suele ir aparejada a contratos de adhesión y por ende


ya, al existir este tipo de contratos, dejamos de estar en un plano de igualdad y
por ende la posibilidad de la libre elección se restringe enormemente.

Es por esto que podemos apreciar que nuestra ley se preocupa de darnos una
serie de normas que dicen relación a esta forma contratación masiva
específica (a los contratos de Adhesión).

Así, respondiendo la pregunta anterior y ocupando el criterio restringido podemos


señalar:

¿Cómo se protege el derecho a la libre elección? regulando los contratos de


adhesión.

51
Contratos de Adhesión.

Lo primero que debemos precisar es qué entendemos por contrato de adhesión:


El Artículo 1 nº 6 de la ley 19.955 señala:

“Contrato de adhesión: es aquel cuyas cláusulas has sido propuestas unilateralmente


por el proveedor sin que el consumidor, para celebrarlo, pueda alterar su contenido”

La ley de protección a los derechos del consumidor ¿Cómo enfrenta a los contratos
de adhesión? Lo hace de dos maneras:

1. negando valor a cierto tipo de cláusulas, y


2. fijando ciertas normas sobre la interpretación de estos contratos de adhesión y
sobre su eventual sometimiento a decisiones arbítrales.

Cláusulas a las que se les niega valor.


Al respecto hay que distinguir:

- Cláusulas afectas a nulidad absoluta (no producen afecto alguno), estas son:

1.- Las que faculten a una de las parte para dejar sin efecto el contrato, para
modificar a su solo arbitrio el contrato y para suspender unilateralmente el contrato.

Excepciones:

* Si es que la facultad se le ha otorgado al comprador pero siempre que se trate de


ventas hechas por correo, catálogo, usando medios audiovisuales o análogos.

* Las situaciones de retracto (derecho a retracto), contemplado en el Artículo 3º bis de


la ley. Todo consumidor podrá, en el plazo de 10 días, desde que recibe el producto o
desde que contrata el servicio poner término al contrato unilateralmente, esto sólo en
los siguientes casos:

- En la compra de bienes y contratación de servicios realizadas en reuniones


convocadas o concertadas con dicho objetivo por el proveedor en que el
consumidor debe expresar su aceptación dentro del mismo día de la reunión.
El ejercicio de este derecho se debe hacer valer mediante carta certificada
enviada al proveedor en el plazo señalado anteriormente.
- En los contratos celebrados por medios electrónicos y en aquellos en que se
aceptare una oferta realizada a través de catálogos, avisos o cualquier forma
de comunicación a distancia.
- En el caso de prestaciones de servicios educacionales de nivel superior, se
faculta al alumno o a quién efectúe el pago en su representación para que,
dentro del plazo de 10 días constados desde aquél en que se complete la
primera publicación de los resultados de las postulaciones a las universidades
pertenecientes al consejo de rectores de las Universidades Chilenas, deje sin
efecto el contrato con la respectiva institución, sin pago alguno por los servicios
educacionales no prestados. Para hacer efectivo el retracto se requerirá ser
alumno de primer año de una carrera o programa de pregrado y acreditar,
ante la institución respecto de la cual se ejerce esta facultad, encontrarse
matriculado en otra entidad de educación superior (Art. 3º ter).

2.- las cláusulas que establezcan incrementos de precios por servicios, accesorios,
financiamiento o recargos.

52
Excepción:

* En caso que dichos incrementos correspondan a prestaciones adicionales que sean


susceptibles de ser aceptadas o rechazadas en cada caso y estén consignadas por
separado en forma específica. Por ejemplo: yo me compro un auto, pero sólo si quiero
que además me den aire acondicionado tendré que pagar una suma adicional.

3.- Las cláusulas que pongan de cargo del consumidor los efectos de deficiencias,
omisiones o errores administrativos, cuando ellos no le sean imputables.

4.- Las cláusulas que inviertan la carga de la prueba en perjuicio del consumidor.
(Relación con el Artículo 1698 del código civil).

5.- Las cláusulas que contengan limitaciones absolutas de responsabilidad frente al


consumidor que puedan privar a éste de su derecho a resarcimiento frente a
deficiencias que afecten la utilidad o finalidad esencial del producto o servicio.

Por ejemplo: los letreros que las grandes tiendas ponen en sus estacionamientos
señalando que no se hacen responsables por los daños o robos ocasionados a los
vehículos. Esta cláusula es nula.

6.- Las cláusulas que incluyan espacios en blanco, que no hayan sido llenados o
inutilizados antes de que se suscriba el contrato, y

7.- Las cláusulas que vayan en contra de las exigencias de la buena fe, atendiendo
para estos efectos a parámetros objetivos, causen en perjuicio del consumidor, un
desequilibrio importante en los derechos y obligaciones que para las partes se deriven
del contrato. Para ello se atenderá a la finalidad del contrato y a las disposiciones
especiales o generales que lo rigen.

Excepción: Se presumirá que dichas cláusulas se encuentran ajustadas a exigencias


de la buena fe, si los contratos a que pertenecen han sido revisados y autorizados por
un órgano administrativo en ejecución de sus facultades legales.

Normas relativas a la seguridad de los productos y servicios


Artículos 44 y Sgtes. Ley 18.946

El derecho a la seguridad se protege de dos maneras:


1. El legislador establece ciertas obligaciones al proveedor que apuntan a dar
ciertas informaciones o sujetar su actuar a ciertas conductas en pro de la
seguridad.
2. El legislador establece normas específicas respecto de la responsabilidad de los
proveedores en razón de la seguridad.

Obligaciones que la ley establece a los proveedores. Estas son:

a) Tratándose de productos cuyo uso resulte potencialmente peligroso para la


salud o integridad física de los consumidores o para la seguridad de sus bienes,
el proveedor deberá incorporar en los mismos, o en instructivos anexos en
idioma español, las advertencias e indicaciones necesarias para que su
empleo se efectúe con la mayor seguridad posible.
b) En lo que se refiere a la prestación de servicios riesgosos, deberán adoptarse
por el proveedor las medidas que resulten necesarias para que aquélla se
realice en adecuadas condiciones de seguridad, informando al usuario y a
quienes pudieren verse afectados por tales riesgos de las providencias
preventivas que deban observarse.

53
c) Todo fabricante, importador o distribuidor de bienes o prestador de servicios
que, con posterioridad a la introducción de ellos en el mercado, se percate de
la existencia de peligros o riesgos no previstos oportunamente, deberá
ponerlos, sin demora, en conocimiento de la autoridad competente para que
se adopten las medidas preventivas o correctivas que el caso amerite, sin
perjuicio de cumplir con las obligaciones de advertencia a los consumidores
señaladas en la letra b)

Normas específicas que establece la ley sobre responsabilidad.

a) Cuando está establecida la peligrosidad de un producto o servicio, o su


toxicidad en niveles considerados como nocivos para la salud o seguridad de
las personas, los daños o perjuicios que de su consumo provengan serán de
cargo, solidariamente, del productor, importador y primer distribuidor o del
prestador del servicio, en su caso.
Excepción: Se eximirá de la responsabilidad quien provea los bienes o preste los
servicios cumpliendo con las medidas de prevención legal o
reglamentariamente establecidas y los demás cuidados y diligencias que exija
la naturaleza de aquéllos.

b) En el supuesto de que un producto se torne peligroso, el proveedor de la


mercancía deberá, a su costa, cambiarla a los consumidores por otra inocua,
de utilidad análoga y de valor equivalente. De no ser ello posible, deberá
restituirles lo que hubieren pagado por el bien contra la devolución de éste en
el estado en que se encuentre.
¿Cómo se protege el derecho a la reparación?

La ley señala una serie de infracciones específicas. Es decir, no sólo es posible ejercer
el derecho a la reparación pidiendo que se cumplan las normas que hemos visto
anteriormente, sino que además la ley consagra ciertas infracciones que da derecho,
a los consumidores, a reclamar por el daño pertinente.

Constituyen infracciones a la ley de protección al consumidor:

1. El cobro de un precio superior al exhibido, informado o publicitado. Esto suele


llamarse “EL AGIO”.

2. En segundo lugar tenemos una causal de menoscabo al consumidor a


consecuencia de que el producto adolezca de fallas o deficiencias, sean en la
calidad, cantidad, identidad, procedencia, peso o medida del bien.

3. respecto al organizador de espectáculos, vender más entradas que el cupo o


capacidad de lugar en donde el espectáculo se llevará a cabo.

4. La venta de sobrecupos en los servicios de transporte de pasajeros, con


excepción del transporte aéreo.

5. La suspensión o no prestación de un servicio, previamente contratado,


injustificadamente.

Derechos específicos que se le otorgan al consumidor.

El consumidor tiene derecho a:

1.- La reposición del producto o, en su defecto, a optar por la bonificación de su valor


en la compra de otro o por la devolución del precio que haya pagado en exceso,

54
cuando la cantidad o el contenido neto de un producto sea inferior al indicado en el
envase o empaque.

2.- Optar, sin prejuicios de la indemnización por los daños ocasionados, entre la
reparación gratuita del bien o, previa restitución, su reposición o la devolución de la
cantidad pagada en los siguientes casos:

- Cuando los productos sujetos a normas de seguridad o calidad de


cumplimiento obligatorio no cumplan las especificaciones correspondientes;

- Cuando los materiales, partes, piezas, elementos, sustancias o ingredientes que


constituyan o integren los productos no correspondan a las especificaciones
que ostenten o a las menciones del rotulado;
- Cuando cualquier producto, por deficiencias de fabricación, elaboración,
materiales, partes, piezas, elementos, sustancias, ingredientes, estructura,
calidad o condiciones sanitarias, en su caso, no sea enteramente apto para el
uso o consumo al que está destinado o al que el proveedor hubiese señalado
en su publicidad;

- Cuando el proveedor y consumidor hubieren convenido que los productos


objeto del contrato deban reunir determinadas especificaciones y esto no
ocurra;

- Cuando después de la primera vez de haberse hecho efectiva la garantía y


prestado el servicio técnico correspondiente, subsistieren las deficiencias que
hagan al bien inapto para el uso o consumo.
Este derecho subsistirá para el evento de presentarse una deficiencia distinta a
la que fue objeto del servicio técnico, o volviere a presentarse la misma, dentro
de los plazos señalados por la ley (3 meses);

- Cuando la cosa objeto del contrato tenga defectos o vicios ocultos que
imposibiliten el uso a que habitualmente se destine;

- Cuando la ley de los metales en los artículos de orfebrería, joyería y otros sea
inferior a la que en ellos se indique.

OJO: Se considerará que es un solo bien aquel que se ha vendido como un todo,
aunque esté conformado por distintas unidades, partes, piezas o módulos, no obstante
que éstas puedan o no prestar una utilidad en forma independiente unas de otras. Sin
perjuicio de ello, tratándose de su reposición, ésta se podrá efectuar respecto de una
unidad, parte, pieza o módulo, siempre que sea por otra igual a la que se restituye.

Normas Sobre Procedimientos, Tribunales y Autoridades Competentes

En la ley de protección al consumidor se establecen ciertos tipos de acciones,


procedimientos y tribunales competentes, ello varía dependiendo de la acción que se
pretende ejercer.

La ley contempla 3 tipos de acciones, así lo establece el artículo 50º.


De este artículo se desprende que existen:

- Acciones de interés individual, y

- Dos acciones de interés plural que pueden ser:


• Acciones de Interés colectivo.
• Acciones de Interés difuso.

55
Acciones de Interés Individual: Son aquellas acciones que se promueven
exclusivamente en defensa de los derechos del consumidor afectado.

Acciones de Interés Colectivo: Son aquellas acciones que se promueven en defensa


de derechos comunes a un conjunto determinado o determinable de consumidores,
ligados con un proveedor por un vínculo contractual. Por ejemplo: vinculo de los
consumidores con una de las grandes tiendas

Acciones de Interés Difuso: Son aquellas acciones que se promueven en defensa de


un conjunto indeterminado de consumidores afectados en sus derechos. Estas
acciones se plantean en interés de un colectivo.

Así, dependiendo del tipo de acción vamos a determinar el tribunal competente y el


procedimiento.

Del Art. 50 A se desprende que los jueces de policía local son los competentes para
conocer de todas las acciones que emanan de la ley de protección al consumidor,
por lo tanto esta norma constituye la regla general.

El Artículo 50 A. señala:

“Los jueces de policía local conocerán de todas las acciones que emanan de esta ley,
siendo competente aquel que corresponda a la comuna en que se hubiera celebrado
el contrato respectivo, se hubiere cometido la infracción o dado inicio a su ejecución,
a elección del actor.
En el caso de contratos celebrados por medios electrónicos, en que no sea posible
determinar lo señalado en el inciso anterior, será juez competente aquel de la comuna
en que resida el consumidor”.

Procedimiento respecto de las acciones de interés individual.

Al respecto el artículo 50 B. señala:

“Los procedimientos previstos en esta ley podrán iniciarse por demanda, denuncia o
querella, según corresponda. En lo no previsto en el presente Párrafo, se estará a lo
dispuesto en la ley Nº 18.287 y, en subsidio, a las normas del Código de Procedimiento
Civil”.

Del artículo citado, podemos señalar que al decir que el procedimiento se inicia por
“demanda, denuncia o querella” se presta a confusión, toda vez que las demandas
son aquellas propias de los tribunales civiles y las denuncias junto con las querellas son
propias de los tribunales criminales.
Sin embargo, ello se explica en que los juzgados de policía local conocen acciones
civiles, pero también conocen acciones destinadas a establecer la responsabilidad
frente a infracciones, por lo que al señalar “querella” la ley se refiere a una “querella
infraccional” y no criminal.

Por ejemplo: una querella infraccional es la que se presenta respecto a las violaciones
de las normas del tránsito.

Tratándose de la ley de protección al consumidor, la demanda, denuncia o querella


debe presentarse por escrito y se puede comparecer y hacer todas las acciones
procesales (incluyendo la tacha de testigos) personalmente sin la intervención de un
abogado.

En caso de que el proveedor sea una persona jurídica la demanda debe ser
notificada al jefe de local. Al respecto al Artículo 50 D. señala:

56
“Si la demandada fuera una persona jurídica, la demanda se notificará al
representante legal de ésta o bien al jefe del local donde se compró el producto o se
prestó el servicio. Será obligación de todos los proveedores exhibir en un lugar visible
del local la individualización completa de quien cumpla la función de jefe del local,
indicándose al menos el nombre completo y su domicilio”.

Procedimiento respecto de las acciones de interés plural.

En este caso se aplican las normas del Procedimiento de Sumario.

Legitimación Activa.

Puede presentar acciones plurales:

1. El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC).


2. Una Asociación de Consumidores que no tenga menos de 6 meses de
antigüedad y cuya asamblea apruebe el ejercicio de la acción.
3. No menos de 50 consumidores debidamente individualizados.

Normas específicas de este procedimiento.

- Cualquier legitimado activo que se considere afectado puede hacerse parte en el


juicio (por ejemplo: demanda colectiva en contra del transantiago).

- La sola presentación de la demanda interrumpe el plazo de prescripción de las


acciones indemnizatorias.

- El Juez puede pedir que se nombre a un procurador común y, si esto no ocurre,


puede nombrarlo él.

- Lo primero que debe hacer el tribunal es pronunciarse sobre la admisibilidad de la


acción deducida, para lo cual debe verificar:

a) Que la acción ha sido deducida por alguno de los legitimados activos que
establece la ley.

b) Que la conducta que se persigue afecta el interés difuso o colectivo de los


consumidores.

c) Que la acción deducida precisa las cuestiones de hecho que afectan al


interés colectivo o difuso.

d) Que el número potencial (es decir, no los que efectivamente dedujeron la


acción) de afectados justifica en términos de costos o beneficios la necesidad
procesal o económica se seguir adelante con el juicio.

- Ejecutoriada la resolución que declara admisible la acción debe certificarse y el


tribunal debe ordenar que se hagan publicaciones de no menos de dos avisos en un
medio de circulación nacional.

La importancia de publicitar la existencia del juicio se debe a que con ella se logra
que cualquier afectado, por los mismo hechos, pueda hacerse parte en el juicio.

- Existe la posibilidad de formar SUB GRUPOS cuando todos se encuentren afectados


pero unos y otros por circunstancias distintas.

- el Juez puede llamar a conciliación todas las veces que estime conveniente.

57
Respecto al Fallo.

Además de cumplir con los requisitos generales, debe:

a) Declarar la forma de cómo se afecta al interés colectivo y difuso.

b) Declarar la responsabilidad de los proveedores.


c) Declarar la procedencia de las indemnizaciones y el monto de la
indemnización.

d) Disponer la devolución de lo pagado en exceso.

e) Ordenar que se haga una publicación, esto porque el Art. 54 señala que la
sentencia que se ha dictado en el juicio produce efectos generales (erga
omnes), es decir, nos encontramos ante una excepción a la regla general
respecto a que la sentencia sólo produce efectos respecto de la partes. Así,
todos los que hayan sido perjudicados por los mismos hechos pueden
presentarse a reclamar el cobro de las indemnizaciones no obstante no haber
participado en el juicio.

Autoridades.

1.- Lo primero a señalar es que la ley de protección al consumidor contempla a las


“Organizaciones de Consumidores”.

Los artículos 5 y Sgtes. Establece normas para establecer organizaciones para la


defensa de los consumidores.

El concepto se encuentra en el Art. 5 que señala:

“Se entenderá por Asociación de Consumidores la organización constituida por


personas naturales o jurídicas, independientes de todo interés económico, comercial o
político, cuyo objetivo sea proteger, informar y educar a los consumidores y asumir la
representación y defensa de los derechos de sus afiliados y de los consumidores que
así lo soliciten, todo ello con independencia de cualquier otro interés”.

Las asociaciones de consumidores se rigen por la ley sobre protección a los derechos
del consumidor y en subsidio por el DL 2.757 del año 1979 del Ministerio del Trabajo.

Estas asociaciones tienen ciertas limitaciones:


- No pueden ejercer actividades lucrativas.
- No pueden percibir ayuda de empresas.
- No pueden difundir publicaciones que no sea meramente informativa de
bienes y servicios. O sea, no pueden hacer propaganda.

Estas asociaciones, a pesar de no poder tener fines lucrativos, subsisten mediante un


fondo concursable proporcionado por el Estado mediante la ley de presupuesto
anual.

2.- Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC).

El Artículo 57 señala:

“El Servicio Nacional del Consumidor será un servicio público funcionalmente


descentralizado y desconcentrado territorialmente en todas las regiones del país, con
personalidad jurídica y patrimonio propio, sujeto a la supervigilancia del Presidente de
la República a través del Ministerio de Economía, Fomento y Reconstrucción”.

58
Funciones.

a) Formular, realizar y fomentar programas de información y educación al consumidor;

b) Realizar, a través de laboratorios o entidades especializadas, de reconocida


solvencia, análisis selectivos de los productos que se ofrezcan en el mercado en
relación a su composición, contenido neto y otras características.

c) Recopilar, elaborar, procesar, divulgar y publicar información para facilitar al


consumidor un mejor conocimiento.

d) Realizar y promover investigaciones en el área del consumo;

e) Llevar el registro público de las sentencias que se dicten.

f) Recibir reclamos de consumidores que consideren lesionados sus derechos y dar a


conocer al proveedor respectivo el motivo de inconformidad a fin de que
voluntariamente pueda concurrir y proponer las alternativas de solución que estime
convenientes. Sobre la base de la respuesta del proveedor reclamado, el
Servicio Nacional del Consumidor promoverá un entendimiento voluntario entre las
partes.

g) Velar por el cumplimiento de las disposiciones legales y reglamentarias relacionadas


con la protección de los derechos de los consumidores y hacerse parte en aquellas
causas que comprometan los intereses generales de los consumidores.
Esto se hace ejerciendo las acciones plurales.

59

You might also like