You are on page 1of 460

JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA

37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

NOTA DE ACEPTACIÓN

_______________________________
_______________________________
_______________________________
_______________________________

_______________________________
PRESIDENTE DEL JURADO

_____________________________
FIRMA DEL JURADO

_________________________________________
FIRMA DEL JURADO

________________________________________
CIUDAD Y FECHA

Seminario Mayor-
Escuela de Teología y Ciencias Religiosas
Diócesis Anglicana del Caribe y La Nueva Granada
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

AGRADECIMIENTO

Mi gratitud al Dios de Abraham de Isaac y de Jacob en


cuya presencia estoy, y que por su Amor en su Gracia,
me dio vida eterna, me adopto por hijo, por concederme
realizar ésta carrera con éxito.
Al Seminario Mayor- Escuela de Teología y Ciencias Religiosas Diócesis
Anglicana del Caribe y La Nueva Granada, por darme el respaldo
oportuno para llevar a cabalidad mis estudios, en
Jurisprudencia Eclesiástica.
A mi esposa Sara Góez, por entenderme y apoyarme.
Al Rvdo. Pastor, Daniel Berdugo Sierra mi Supervisor
Distrital, por apoyarme.
Al Rvdo. Pastor HENRY YEFERSON PEREA IBARGUEN,
Compañero de Tesis y de la Gestión.
A todos los que me han apoyado de una u otro forma para
cumplir éste sueño tan anhelado.
El Señor Jesucristo les bendiga a todos.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

DEDICATORIA DE: HENRY ANTONIO MONTOYA HERRERA

Al Señor Jesucristo El Shaddai, mi salvador, mi Jah Jireh le Olam, mi


Jehová Tsidkenu.
Le dedico mi DOCTORADO EN DERECHO CANÓNICO...
A las entidades celestiales que están al servicio de los santos.
A mi esposa Sara Góez, mi hijo Daniel mi hija Nedy Andrea, Andrés
Arroyabe, Luz María Rodríguez, mi hermano, Arbey Montoya y su
familia.
A la Iglesia Pentecostal Unida de Colombia y todo su cuerpo
ministerial.
Al Presidente Rvdo. Pastor, Álvaro Torres.
A todos los pastores del Distrito Nº 22.
A los directivos del distrito Nº 22.
A mi papá Joaquín Emilio Montoya Vargas.
A las congragaciones de la Iglesia en: Sansón, El Limonar, Santa
Rosa de Osos, La Pintada, El Carmen de Viboral, San Pablo, y a todas
las congregaciones donde mi Padre Celestial me envié Administrar.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

Contenido

Contenido
AGRADECIMIENTO....................................................................................................2
DEDICATORIA DE: HENRY ANTONIO MONTOYA HERRERA Y HENRY
YEFERSON PEREA IBARGUEN...................................................................................3

BIOGRAFÍA ..................10
AREA 1.........................................................................................................................23

DERECHO CANONICO .....................................................................23


JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

AREA 2.........................................................................................................................26

EL DERECHO CANÓNICO Y LA IGLESIA .....................................26


Área 3..........................................................................................................................163

El Derecho Canónico antiguo. ..............................................................163


El Derecho Canónico en la historia....................................................164
En el derecho canónico.......................................................................................169
Área 4..........................................................................................................................173
La codificación y el C.I.C. (Codex Iuris Canonici) de 1917......................................173
Área 4..........................................................................................................................184

Derecho Canónico actual: el C.I.C. (Código de Derecho Canónico de la


Iglesia Católica Romana) de 1983.............................................................................184
Área 5..........................................................................................................................208
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

El Código de cánones de las Iglesias Orientales. Y las Iglesias Anglicanas y


protestantes.................................................................................................................208
Área 6..........................................................................................................................212
El ordenamiento canónico. Noción de ordenamiento...............................................212
Área 7..........................................................................................................................214
Relaciones entre Derecho Divino y Derecho Humano...............................................214
Área 8..........................................................................................................................264
Fuentes del Derecho Canónico: su jerarquía..............................................................264
Derecho Canónico Organización Jerárquica - Presentación Transcripta................264
Área 9..........................................................................................................................267

LA LEY ..................................................................................................267
Real Decreto Legislativo.............................................................................................267
España [editar]....................................................................................................268
Legislación delegada...................................................................................................269
Clasificaciones de la interpretación de la ley [editar].............................................270
AREA 10.....................................................................................................................275
La costumbre...............................................................................................................275

LAS FUENTES DEL DERECHO ECLESIAL...................................275


JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

Derecho Canónico................................................................................................276
1. EDAD APOSTÓLICA....................................................................................276
2. COLECCIONES ANTERIORES AL "CORPUS IURIS CANONICI". .276
3. FORMACIÓN DEL "CORPUS IURIS CANONICI"................................282
4. DEL "CORPUS IURIS CANONICI" AL "CODEX IURIS CANONICI
(ss. XVI-XX).......................................................................................................285
5. EL "CODEX IURIS CANONICI"................................................................286
AREA 11.....................................................................................................................291

Los actos administrativos. ....................................................................291


1. Noción de acto administrativo................................................................................291
Introducción.......................................................................................................291
I. Sucesos............................................................................................................292
II. Respuesta de la Iglesia............................................................................294
Conclusión...........................................................................................................310
B. De los rescriptos...........................................................................................312
AREA 12.....................................................................................................................319

Los sujetos en el ordenamiento canónico. ............................................319


JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

Los sujetos en el ordenamiento canónico...................................................................319


1. La persona física CC. 96–112...............................................................................320
2. Las personas jurídicas CC. 113–123....................................................................321
a) Corporaciones y fundaciones (c. 115)............................................................323
b) Personas jurídicas públicas y privadas...........................................................323
Capítulo IV Constitución de la Iglesia........................................................................324
1. Los principios constitucionales...........................................................................324
a) El principio de igualdad..................................................................................325
b) El principio de variedad..................................................................................325
c) El principio jerárquico....................................................................................326
2. Derechos y deberes fundamentales de los fieles.................................................327
4. Los acatólicos ante el Derecho Canónico...........................................................331
DERECHO CANONICO..................................................................................331
AREA 13.....................................................................................................................378
Los sujetos en el ordenamiento canónico. I (La persona física).................................378
AREA 14.....................................................................................................................388

LOS SUJETOS .....................................................................................388


EN EL ORDENAMIENTO CANÓNICO..................................................................388
AREA 15.....................................................................................................................401
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

El acto Jurídico - canónico ...................................................................401


3. Actos de la autonomía privada. EL CONCEPTO DE VALIDEZ DE LOS
ACTOS JURÍDICOS DE DERECHO PRIVADO.................................................416
AREA 16.....................................................................................................................418

Organización de la sociedad eclesiástica ..............................................418


Estructura de la Iglesia.....................................................................................420
A. Grupos orientales..........................................................................................425
B. Primitiva Iglesia cristiana de Inglaterra......................................................426
Iglesia nacional.....................................................................................................427
C. Iglesias evangélicas.............................................................................................432
AREA 17.....................................................................................................................434
Los Convenios de Iglesias con el Estado: (Colombia)...............................................434
De Wiki pedía, la enciclopedia libre...................................................................468
De Wiki pedía, la enciclopedia libre
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

BIOGRAFÍA

Henry Antonio Montoya Herrera, nació en Urrao, Antioquia en al año de


1959, Contrajo matrimonio con la señora Sara Góez Moreno en el año 1983
de cuya unión nace dos hijos: Daniel Montoya y Nedy Andrea.
Cursó los siguientes estudios: Al terminar la Básica Primaria, ingresa al
Bachillerato, donde se gradúa con énfasis en Educación Religiosa. También
es técnico en Teología de la corporación Educativa Pentecostal,
Licenciado en Sagrada Teología, y Doctorado en Divinidades del
Seminario Mayor- Escuela de Teología y Ciencias Religiosas, Facultad de
estudios pastorales. Diócesis Anglicana del Caribe y La Nueva Granada
Diplomado en estudios pastorales de la Universidad Bautista y Teatro con
comuneros patrocinado por el ministerio de cultura.
Inicia su ministerio pastoral en 1992 en la Iglesia Pentecostal Unida de
Colombia, ha administrado Iglesias en varias localidades de Colombia y
actualmente administra la Iglesia de San Pablo en Medellín Antioquia,
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

además ha servido a Dios en Educación Secular, inmobiliaria, intercesión y


Fiscal Distrital.

BIOGRAFÍA.

HENRY YEFERSON PEREA IBARGUEN, nació en Virudó,


Corregimiento del municipio del Bajo Baudó - Pizarro, Chocó en el
año 1977, Contrajo matrimonio con la señora Zulma Eneida

Mosquera Murillo en el año 1999 de cuya unión nacen tres hijos:


Alonso, Lía y Sara.
Cursó los siguientes estudios: Al terminar la Básica Primaria,
ingresa al Bachillerato, donde se gradúa como Bachiller
académico. También es técnico en Teología Ocupacional de la
corporación Educativa Pentecostal, y ha realizado unos 20 cursos
en diferentes áreas del saber.
Estudiante de teología, en el Seminario Mayor Escuela de
Teología y Ciencias Religiosas y también del Diplomado en
estudios pastorales de la Universidad Bautista.
Inicia su ministerio pastoral en 1991 en la Iglesia Pentecostal
Unida de Colombia, ha administrado Iglesias en varias localidades
de Colombia y actualmente administra la congregación de
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

villaespaña, además ha servido al Dios en Educación Teológica,


inmobiliaria, Escuela Dominical, Secretario de Actas, Profesor del
Instituto Bíblico Pentecostal, y Fiscal Distrito 20.

INTRODUCCIÒN

El Derecho canónico es la base legislativa de


trascendencia histórica eclesiástica, de donde surgieron
un sin número de leyes que hoy rigen las naciones en sus
procesos de orientación. En el Derecho lo que es primero
en el tiempo lo es también en el Derecho, esto le un lugar
muy sólido al Derecho Canónico. Es una de las materias
más extensas en códigos, y Legislatura.
En ésta tesis presentamos algunas pautas del Derecho y
la Jurisprudencia Eclesiástica, aunque sea somera,
podemos notar su importancia.
Derecho canónico cuerpo legislativo de diversas Iglesias cristianas que, por
regla general, se ocupa de materias fundamentales o disciplinares. Aunque
todas las religiones se rigen por normas concretas, el término hace referencia,
de modo principal, a los sistemas formales de la Iglesia católica, de la Iglesia
ortodoxa y de la Iglesia anglicana. Se distingue de la ley civil o secular, pero
el conflicto puede surgir en áreas de relación mutua (por ejemplo, matrimonio
y divorcio).
En sus orígenes, el Derecho canónico consistía en promulgaciones realizadas
por concilios o sínodos de obispos, por lo que las Iglesias anglicanas y
ortodoxas así la restringen en la actualidad. La Iglesia católica también
reconoce la autoridad del Obispo de Romay otros Obispo de Jurisdicciones
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

Ortodoxas y anglicanas para promulgar leyes para Occidente y Oriente y que


ciertas prácticas puedan adquirir el rango de leyes.

JUSTIFICACIÓN

El Derecho Canónico es muy importante, pues nos orienta en cuanto a la


Jurisprudencia, y Dios mismo en la Santa Biblia dio a la humanidad estos
principios, para darnos el equilibrio social.
Hoy más que nunca, necesitamos ejercer la Jurisprudencia, tanto hacia las
personas naturales como las personas jurídicas.
La Justicia En La Biblia:
En El Antiguo Testamento.

El concepto de justicia recorre el Antiguo Testamento. No se trata sin


embargo de justicia imparcial en el sentido occidental: la justicia conforme a la
norma abstracta de "dar a cada lo suyo". En la Biblia la justicia se refiere más
bien y en primer lugar a un contexto concreto de relaciones sociales.
Específicamente justicia significa rescatar a la víctima, liberar al oprimido.
Expresa por lo tanto algún tipo de reivindicación.
1. Sedeq (Justicia) es expresión suprema y global de lo que es valioso,
justo y correcto en la comunidad; es el Bien. Sedeq es el concepto -
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

central que gobierna todas las relaciones sociales. Significa rectificar


situaciones entre personas y grupos, vivir conforme a lo que la
situación social exige. Significa por tanto justicia para el oprimido.
Mishpat, sedaqah, heded-y-emeth (amor constante) y yeshuah
(liberación salvación) pertenecen al campo semántico de sedeq,
justicia. Explicitan uno o más aspectos de sedeq o matizan el concepto.
2. Sedaqah significa un acto de bondad o compasión. En ese sentido
sedaqah es liberar al oprimido, reivindicar al huérfano, a la viuda, al
inmigrante, al pobre contra sus opresores. En este sentido el antiguo
Cántico de Débora habla también de las sidqoth (plural de sedaqah) de
Yahvé Dios.
3. Mishpat se traduce con frecuencia por derecho o justicia. Tiene matices
jurídicos (regla, juicio, ley, proceso jurídico), pero estos son solo
ampliaciones de su sentido primario: justicia liberadora, salvífica. De
hecho lo que está en el corazón de la Torah, consiste en hacer justicia
allá donde reina lo contrario. Mishpat está relacionado con amor y
compasión, ya que la Biblia no reconoce justicia alguna sin amor y sin
misericordia.
En el nuevo testamento.
Jesús proclama el reino de Dios que representa la realización de la justicia
(sedeq y mishpat) de Dios. De hecho pablo en vez de hablar de reino de Dios
habla de Justicia de Dios.
Más importante es todavía que la constatación de que según el Nuevo
Testamento Jesús, especialmente en Mateo, realiza la justicia de Dios en su
propia persona. Su preocupación por los pobres y marginados encarna la
justicia del Dios justo. Finalmente Jesús muestra de manera explícita lo que
quedaba implícito en el Antiguo Testamento: el amor al prójimo es la norma
suprema de sedeq de Dios y resumen de todas las demás normas. El amor
"tratar al prójimo como uno quiere ser tratado, como otro yo", constituye la
base y el alma de toda justicia: las normas y criterios de justicia tienen que
expresar las exigencias del amor, los que siguen a Jesús en esta praxis se
convierten en la justicia de Dios presente en el mundo. Jesús se convierte en
el criterio último de lo que es la justicia: practicar la justicia es seguir a Jesús.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

La primacía de la virtud de la justicia.


Tomas de Aquino afirma que cuando más puramente expresa el hombre su
verdadera esencia es cuando es justo y que entre las tres virtudes morales, la
virtud suprema es la justicia y el hombre que puede ser llamado bueno es el
hombre justo. Él cita a Cicerón: por la justicia es ante todo por lo que
llamamos bueno al hombre. "En ella es donde más resplandece el fulgor de la
virtud". Aquí es reivindicada una enseñanza pre cristiana.
Este rango superior de la justicia puede ser demostrado de varias maneras:
1. Si la justicia posee un rango superior, ello es porque no solamente
ordena a hombre en sí mismo, sino también la mutua convivencia entre
los distinto hombres; porque excede los límites del sujeto individual,
con lo que en cierto sentido, viene a constituirse cabalmente en el bien
del otro. En la justicia se revela de una forma más elevada lo que
podríamos llamar eficacia física del bien. "Cuando más excelente es un
bien, tanto más y más lejos irradia su bondad".
2. Es posible comprobar su superioridad no solo por la razón del objeto y
la materia, sino también por razón del sujeto de ella. Pero ¿cómo
puede ser el sujeto de la justicia uno distinto del de las demás
virtudes? Por supuesto que el sujeto de todas las actitudes y
decisiones morales es la persona humana. Pero este sujeto no es una
realidad indivisible, sino por el contrario, una unidad ontológica
compuesta por cuerpo y alma. El requerimiento de la justicia apela al
centro espiritual del hombre, que está sujeto a dicha virtud en la
medida misma en que es espiritual. Porque la facultad que emana el
acto de justicia es el apetito espiritual porque la justicia reside en la
parte más noble del alma. Porque el requerimiento de justicia que el
hombre escucha se dirige al más entrañable núcleo del querer
espiritual: he aquí porque goza de primacía la justicia sobre las demás
virtudes morales.

Las Formas De Justicia


JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

El lugar propio de la justicia es la vida común. Hacia esta vida deberá volver
la mirada todo aquel que pregunte por el cumplimiento de la susodicha virtud:
hacia la familia, la empresa industrial y el pueblo estatalmente organizado.
Pero
preguntemos a los sabios ¿cuándo reina la justicia?
Plutarco, Diógenes Lacerío y Estobeo nos han transmitido una serie de
respuestas que se atribuyen a siete sabios. Esto indica que esta cuestión ha
sido materia de reflexión desde siempre.
"Reina la Justicia en el pueblo cuando nadie hay en él que sea demasiado
rico, ni demasiado pobre", afirma Tales, hombre de Estado, en cuyos labios
pone Diógenes un plantel de sentencias.
Bias es Reputado autor de un profundo adagio de sólo tres palabras que
Tomás luego cita: arche andra deixei. Y a lo que a nuestra cuestión se refiere
responde: "Cuando todos los miembros del Estado teman a la Ley como se
teme a un tirano".
Solón contesta con una frase que rebosa de acierto: cuando el delincuente
sea acusado y condenado por todos aquellos que no hayan sufrido daño con
el mismo celo que el dañado, habrá justicia en la ciudad. Ello quiere decir que
el verdadero perjuicio sobrepasa lo individual hasta amenazar el orden de la
convivencia, que a todos afecta por igual, cuando esto está en la conciencia
de todos, hay Justicia en el Estado.
Santo Tomás respondería así: la justicia encuentra pleno cumplimiento en la
comunidad o el Estado, cuando las tres principales formas de relación del
hombre son rectas y ordenadas. Estas estructuras son las siguientes. En
primer lugar, las relaciones de los individuos entre sí, en segundo lugar, las
relaciones del todo social para con los individuos y en tercer lugar las
relaciones de los individuos para con el todo social. A estas 3 formas de
relación social responden las tres formas principales de Justicia. La Justicia
conmutativa, que regula la relación del individuo con el individuo, la Justicia
distributiva, que regula la relación de la comunidad en cuanto tal para con sus
miembros, y la Justicia legal que regula la relación de los miembros para con
el todo social.
Estas tres formas principales de justicia se caracterizan porque en cada una
de ellas se presenta lo debido con una configuración distinta; también es
distinto el sujeto al que se dirige. Y quien dice el hombre dice la persona
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

individual, que es, en última instancia el sujeto portador y realizador de las


tres principales formas de Justicia.
La justicia conmutativa.
Esta forma de Justicia podemos decir que es la figura clásica de la Justicia
porque sólo en el caso de la mutua relación entre los individuos puede decirse
que cada una de sus partes haga frente a la recíproca como un "otro"
independiente; mientras que también es evidente que solo en la situación de
la justicia conmutativa encontramos realizada sin restricción de ninguna clase
la condición de la igualdad y la paridad de derechos entre las distintas partes.
Pero con esta condición queda nombrado un segundo elemento del
verdadero concepto de justicia: la Justicia absoluta se da tan solo entre
aquellos que son absolutamente iguales; entre los que así no fueran, jamás
podría darse.
Justo según el modo de Justicia conmutativa, es el individuo que da al otro,
es decir, al que no está de antemano vinculado a él, al extraño, lo que se le
debe – no más ni menos -. No obstante la donación no es un acto de justicia
conmutativa ordena el hombre reconocer precisamente al otro y darle
totalmente lo que le debe y no más, aun cuando tampoco menos: eso es
justicia.
Justicia distributiva.
El individuo no se encuentra enfrentado con otro individuo ni con muchos
individuos, sino con el todo social. De esta manera se hace presente que las
partes aquí comprometidas no son de un mismo rango, y ello no solo por el
simple hecho de que muchos hombres sean más que un hombre, sino porque
el bien común es de orden distinto y más elevado que el bien individual. Es el
individuo a quien toca el papel de parte con derecho a reclamar en esta
relación; él es, en el presente caso, aquel a quien algo le es debido. Ello
implica que recíprocamente, es el todo social la parte aquí obligada, una parte
que es sin duda superior, pero que está obligada.
El requerimiento de la obligatoriedad que entraña la norma de la Justicia
distributiva va formalmente dirigido, por ende, al todo social, al soberano, al
gobernante, el legislador; el término de un tal requerimiento es el hombre
como administrador del bien común, que está obligado a dar a los miembros
singulares de todo lo que les corresponde. No es pues que la norma de la
justicia distributiva autorice a los individuos a determinar e imponer por su
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

cuenta lo que sea debido por parte del todo social. Cuando se habla de
justicia, cuando se dice tú debes ser justo, el que así es requerido y mentado
no es aquel al que algo le sea debido, sino exclusivamente aquel que está
obligado a dar eso que se debe. Ello quiere decir aplicado al caso de la
justicia distributiva, que el sujeto sobre el que recae la apelación y el
requerimiento de la misma es el hombre en cuanto representa al todo social.
"En la justicia distributiva se da algo al individuo en la medida en que lo que
pertenece al todo corresponde también a la parte". De donde se sigue que lo
distribuido al individuo es su correspondiente participación en el Donum
Communes.
Creo que ahora es necesario introducirnos brevemente al tema del concepto
del bien común y la relación la Justicia.
Donum communes.
El bien común es la misión peculiar de la sociedad, es lo que le confiere
principio y el alma, o sea que es la razón por la que existe. Este bien común
se consigue mediante la actividad del ente colectivo de manera que beneficie
a todos sus miembros y a cada uno como tal.
Existen dos tendencias que definen el bien común:
• De la escuela tomista: Bonum Commune: es por lo cual se llega a la
perfección de los miembros y es para esto para lo cual existe la
colectividad, entonces la familia consistiría que sus miembros lleguen a
ser miembros perfectos de la comunidad familiar, provistos de todos los
valores humanos. Mientras que el Estado tendría que conducir a los
ciudadanos a la perfección universal, propia de la condición humana.
• Del solidarismo se desprende la siguiente definición: el bien común es
el Estado o Condición de la colectividad, es un valor organizador y la
colectividad debe tener la dotación de los medios necesarios y debe
estar constituida de acuerdo su misión para el cumplimiento de su
misión y actuación de la colectividad sobre sus miembros.
De esta tendencias podemos abstraer la siguiente definición: Es un estado o
una situación social que por encima de todo, garantiza a cada uno el lugar
que le corresponde en la comunidad, lugar en el cual puede desplegar las
fuerzas que le han sido dadas por Dios a fin de alcanzar su perfección
corporal, intelectual y moral y, sirviendo a la comunidad, enriquecerse a la vez
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

en bienes externos e internos.


También podemos hacer la siguiente afirmación: el fin de toda actividad
política o del Estado y de su gobierno es el bien común, que es el bien de las
personas y familias. La sociedad política se organiza para procurar, mediante
la actividad de todos los miembros de la sociedad, congregados a ese fin por
la autoridad de la misma, la defensa de los derechos y el logro de las
condiciones necesarias y convenientes para el desarrollo o perfeccionamiento
de las personas, familias y sociedades libres intermedias. El bien común no
es, por ende, un bien propio del gobierno o autoridad política, sino el bien de
las personas y familias, abarca todo lo necesario o adecuado para su
perfeccionamiento, logrado por el esfuerzo de todos los miembros de lo
sociedad política, unidos y ordenados a este fin por el Estado como Gobierno.
Para poder llegar a este bien común la sociedad política o estado necesita
ordenar a los miembros a este fin. Por ella las restricciones de la libertad y de
ciertos derechos son impuestos por la autoridad política precisamente para
lograr el bien común y con él asegurar los derechos esenciales de las
personas y de las familias y el logro de todos lo necesario y conveniente para
que ellas puedan ejercer libremente su derechos y alcanzar plenamente sus
fines específicos.
La virtud de la justicia tiene como objeto el derecho. Este es lo debido –
objeto, obra, acción- a otro. El derecho objetivo supone un derecho subjetivo
de la persona o sociedad a quien se debe y que implica en los demás, la
obligación moral a acatarlo. Finalmente la Ley o derecho natural y la Ley
natural son las que confieren el derecho objetivo y subjetivo. La virtud de la
Justicia, entonces inclina de un modo permanente a las personas a dar a
cada uno su derecho.
Cuando las distintas formas de Justicia cumplen su objeto, dando a cada uno
–personas, familias, sociedades intermedias y comunidad política- lo que le
es debido, su derecho, todos los sectores el Estado cumplen su misión y
están orgánica y jerárquicamente ubicados en el cuerpo social y, por eso
mismo, se logra el bien de la comunidad: el Bien Común.
El orden logrado por la justicia, el orden justo de la sociedad y el bien común
son lo mismo, son denominaciones distintas que indican una misma realidad:
el orden logrado en la sociedad para conseguir su fin.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

La doctrina de Nicolás Maquiavelo: La antítesis de la justicia.


Se trata de un texto que encontramos en el capítulo XVIII de la obra de
Nicolás Maquiavelo: El Príncipe.
La idea principal responde a una defensa apasionada de cuál es el mejor
modo de llevar a cabo las conveniencias del Estado.
La ideología maquiavélica al respecto se refleja a través de una ética que no
contempla más que llegar al fin perseguido, debido a lo cual quedarán
automáticamente justificados todos los medios utilizados para ello, por
condenables que puedan parecer.
El párrafo primero es un alegato en favor de la tesis expuesta anteriormente.
La idea de Maquiavelo de que un gobernante debe ser inflexible ante todo
para preservar el bien del Estado, aunque sea a costa de una conducta
moralmente indigna.
Ello suscitó la inmediata incomprensión de casi todos sus coetáneos que lo
interpretaron como una astucia maligna, saltaron los mecanismos de defensa
sociales y pronto se estableció una corriente anti maquiavélica en defensa de
las bases morales hasta entonces establecidas que aún perdura en nuestros
días, asociada a la idea de astucia, mala fe y cinismo en política.
Cosa bastante injusta porque Maquiavelo no acepta ni legitima la violencia
como norma del obrar político, sino sólo en casos extraordinarios y en orden,
no al mantenimiento del poder por parte del gobernante, sino en orden al
bienestar de todos.
El segundo párrafo establece la necesidad de uso por parte de los
gobernantes de la fuerza bruta como conveniente complemento para
reafirmar el poder propio de quienes poseen la inteligencia para aplicar las
leyes que aseguran el bien del Estado. Esa fuerza bruta será un buen
complemento porque utilizada con inteligencia asegura el sometimiento de los
demás hombres y por tanto el poder.
En el tercer párrafo la tesis anterior se desarrolla desvelando el pensamiento
de Maquiavelo. Se expone el mejor modo de reafirmarse y asegurarse en ese
poder. Para él está claro que aunque puede que los hechos acusen los
resultados excusarán; de modo que la falta de escrúpulos debe ser tenida
como el modelo correcto de actuación para el buen gobernante. Y esto lo
justifica mediante la teoría de que el hombre es malo y a ser malo lo mueve
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

su naturaleza. Tal teoría la demuestra exponiendo los numerosos ejemplos de


ello que a lo largo de la historia se han sucedido. Ejemplos que dejan al
descubierto y sin lugar a dudas, cómo cada desastre social, guerras, miseria,
etc..., ha sido siempre culpa de los mismos hombres que movidos por su
propia maldad actúan siempre unos en contra de otros, destruyendo todo
cuanto se ha construido, resultando el más perjudicado el Estado.
Por eso no pasa nada si se actúa para defenderlo en contra de quienes lo
atacan.
Como se ha dicho, prueba de ello son los numerosos ejemplos que se van
repitiendo cíclicamente, por lo que habrá que
anticiparse al desastre para atajarlo sin miramiento alguno. La falta de ética
será excusable en la aplicación de tal precepto porque precisamente va en
contra de la maldad humana y en bien del Estado.
Aluden algunas cualidades animales para ejemplarizarlo. El gobernante debe
poseer la astucia de la zorra en combinación con la fuerza del león, para
librarse de las trampas y los lobos, que son al fin y al cabo los traidores y los
opositores al gobernante. Aconseja que tales "virtudes" se disfracen y se
disimulen para mayor efecto de tal arma.
Y vuelve a justificar la necesidad de falta de escrúpulos debido a esa
naturaleza humana maligna de la que el Estado debe protegerse.
Por tanto, si se utilizan el engaño y el incumplimiento de promesas no pasa
nada porque siempre hay gente dispuesta a dejarse engañar y siempre hubo
quien faltó a sus promesas antes.
En el párrafo cuarto utiliza la eminente figura del Papa Borgia, Alejandro VI
como ejemplo para la idea anterior, un hombre que utilizó la técnica del
engaño brillantemente para la consecución de sus fines porque conocía
perfectamente dónde se movía y cómo era cada quién y por tanto, qué debía
darle a cada cual.
El autor del texto entendía perfectamente la actitud de Alejandro VI porque
tampoco a él le interesó nunca la religión más que como un instrumento más
de manipulación política.
Por tanto ello se complementa con otra idea que también aparece: el
gobernante necesita ser un maestro de la manipulación y
la seducción mediante el lenguaje para manipular al pueblo tanto en sus
creencias y opiniones como para asegurarse su incondicional adhesión. Es
así como el gobernante debe aprender a instrumentalizar las pasiones
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

humanas y confundir las cabezas de los hombres con todo tipo de embustes
ya que en política sólo cuentan las apariencias aprovechando que la mayoría
de la gente vive muy alejada de la realidad.
De nuevo la torpeza humana sirve como excusa para dar rienda suelta a toda
clase de manipulaciones e intrigas.
El párrafo quinto es una prolongación de la tesis anterior que entra ya en el
terreno de las influencias que Maquiavelo recibe del modelo político de la
República Romana, que él tanto admira. Habrá que llegar a la crueldad si es
preciso, aunque siempre distinguiendo entre "la bien usada y la mal usada", y
lo más importante de todo que la virtud política del gobernante la va a
constituir precisamente saber conservar su Estado a base de distinguir
cuando no debe alejarse del bien y cuando va a necesitar entrar en el mal
para ello.
Es el bien común y no el privado el que legitima la violencia en determinadas
situaciones pero, puesto que con sus acciones lo que el gobernante busca
son buenos resultados, debe conocer bien el alma humana para atacarla allí
por donde sea más oportuno, manipulación al fin, y si para ello necesita entrar
en el mal deberá colorearlo y disimularlo para asegurarse el éxito y no el
desprestigio. Sacar provecho de todo y de cada situación.
El párrafo sexto es la conclusión final de todos estos preceptos.
- La defensa de la conveniencia de manipular al vulgo, razonando para ello
que el vulgo lo único que valora es el resultado final, puesto que la naturaleza
humana es limitada y sólo alcanza a ver lo que muestran las apariencias.
- Con ello excusa el engaño y demás medios inmorales.
- Todo con el único fin de salvaguardar la seguridad y el bienestar del Estado.
- Siempre obligarse a aparentar bondad, buenas maneras, correcta moral en
definitiva, porque ello asegura la ventaja a la hora de la manipulación.
- Como se expone en el párrafo tercero, surge la apología a la idea de que los
hechos acusan pero los resultados excusan.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

AREA 1

DERECHO CANONICO

HISTORIA

Los orígenes del Derecho canónico se remontan al Nuevo Testamento.


Derecho canónico fue la realizada en el siglo VI por Dionisio el Exiguo.
Tradujo al latín los cánones de los concilios orientales y añadió 39 decretos
papales. Los mandatos de los papas eran, de este modo, colocados en el
mismo plano que las disposiciones conciliares. Después de la desintegración
del Imperio romano, el Derecho canónico se fue desarrollando a lo largo de
los distintos pontificados. Se compusieron colecciones nacionales en las que
la legislación local, mezclada con elementos de la ley germánica, fue añadida
al antiguo código. Ya que la actividad conciliar era muy intensa en la
península Ibérica, la colección conocida como Hispana (más tarde llamada
Isidoriana en honor de san Isidoro de Sevilla) resultó ser muy relevante. De
gran trascendencia para el futuro fue la institución de la práctica de la
contrición privada por parte de los monjes irlandeses.
Las colecciones hechas durante el imperio de Carlomagno (800-814) y la
reforma gregoriana (realizada hacia el año 1050) reflejan los intentos
destinados a restaurar la disciplina tradicional. Sin embargo, la gran confusión
persistió, puesto que estaban en conflicto ciertas prácticas aceptadas en la
ley germánica y las penitenciales (por ejemplo, volverse a casar después de
cometer adulterio) con el programa de los reformistas. Ivo de Chartres
preparó en 1095 un conjunto de leyes y principios para interpretar y armonizar
los textos.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

Pero el trabajo de compilación más relevante fue el realizado por Graciano,


considerado el fundador del Derecho canónico. Poco después del
restablecimiento de los estudios de Derecho romano en la Universidad de
Bolonia, Graciano reunió todas las leyes canónicas establecidas desde los
primeros papados y concilios hasta el II Concilio de Letrán (1139) en su
Decretum (o Concordancia de cánones discordantes, 1140). Con su aparición
se clausuró el periodo del ius antiquum (derecho antiguo). El estudio científico
de la ley, estimulado por el Decretum, animó al Papado a resolver puntos
discordantes y a suplir la legislación que se echaba de menos, inaugurando
de este modo el ius novum (derecho nuevo). Durante el siguiente siglo,
surgieron múltiples decretos papales y fueron coleccionados, de forma
gradual, en cinco compilaciones.
I. CARACTERISTICAS
El Código de Derecho Canónico promulgado en 1983 por el papa Juan Pablo
II especifica la legislación por la que debe regirse la Iglesia católica desde esa
fecha. Se intentó extender a los fieles de la Iglesia ortodoxa, pero el proyecto
de Lex Fundamentalis (que promulga los principios constitutivos u
organizativos comunes a ambos) terminó por ser inviable.
El Código de Derecho Canónico de 1983 está integrado por siete libros que
constan de un total de 1.752 cánones. Cada libro se divide en dos títulos,
pero en los libros más extensos los títulos se agrupan en partes e incluso en
secciones.
La colección canónica griega más antigua que se conserva, integrada por 50
títulos, es la Synagoge Canonum. En lugar de agruparse de forma
cronológica, los cánones se reúnen, de forma sistemática, según su tema
principal. Otra innovación consistía en la conformidad de la autoridad
canónica con las leyes de los padres de la Iglesia, en particular de san
Basilio. El Sínodo aprobó la legislación conciliar precedente y las obras
patrísticas, y estableció el código básico para las iglesias orientales (que
sigue siendo normativo para los ortodoxos).
En 1503, el jurista Jean Chappuis imprimió y publicó en París, bajo el título
Corpus Iuris Canonici, el Decretum de Graciano y las tres colecciones
oficiales, así como dos privadas, de decretos. El Corpus, junto con los
decretos del Concilio de Trento (1545-1563), se mantuvo como ley
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

fundamental de la Iglesia católica hasta que apareció el Codex Iuris Canonici


en 1917. El Corpus continúa teniendo cierta validez en el seno de la Iglesia de
Inglaterra (Anglicana), que publicó un código de cánones en 1603.
II. INFLUENCIA SOBRE EL DERECHO ACTUAL
La Iglesia católica tenía hasta el siglo XiX, el cuerpo legal más elaborado y ha
establecido facultades de Derecho canónico en universidades de todo el
mundo. El doctorado en Derecho canónico exige al menos cuatro años de
estudio, además de la licenciatura en Teología o en Derecho civil. Cada
diócesis tiene tribunal eclesiástico o tribunal de abogados, peritos en Derecho
canónico. En la actualidad los tribunales eclesiásticos han llevado, casi de
forma exclusiva, los casos de nulidad matrimonial. Dichos tribunales son
llamados tribunales de la Rota. Existen Rotas nacionales y la Rota Romana.
Estas disciplinas son ahora parte de la Iglesia Anglicana y otras Iglesias
Cristianas que emergieron del Protestantismo.
III. PRINCIPIOS
El Código de Derecho Canónico establece ciertos principios de interpretación.
Las leyes que imponen una pena, por ejemplo, o restringen el libre ejercicio
de los derechos o contienen una excepción desde la ley, deben ser
interpretadas de una forma estricta. En el Derecho canónico, al contrario que
en el civil, una interpretación dada por un tribunal en una sentencia judicial no
sienta precedente; no posee la fuerza de una ley y afecta sólo a aquellas
personas interesadas.
IV. COLOMBIA Y EL DERECHO CANONICO
El Derecho Canónico como Disciplina de las Iglesias en Colombia se hace
imperativo dada la nueva situación de la Constitución Política en Colombia
por el Art. 19 y la ley 133 de 1.994 y el último Convenio de Derecho Público
Interno con 18 Denominaciones Cristianas y los posibles nuevos Convenios a
la luz de Derecho con otras Iglesias y Confesiones Religiosas. Se calcula que
en el año 2009 ante el Ministerio del Interior existen más de 1500
denominaciones e Iglesias debidamente reglamentadas en Colombia en
donde los aspectos básicos como Matrimonio, Legislación ante el Estado con
las Iglesias en Educación, Gobierno y Derechos hace urgente la formación en
Derecho Canónico de las Iglesias y Ministros de Culto.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

AREA 2

EL DERECHO CANÓNICO Y LA IGLESIA

I. NOCIÓN DE DERECHO CANÓNICO.-

El Derecho Canónico es el Derecho de la Iglesia Católica.


Etimológicamente, tiene una razón de ser histórica, Canónico viene
de Cánones, adoptados en los Concilios. Hay dos grandes clases de
Concilios: Regionales y Ecuménicos ó Universales. Históricamente,
también se ha utilizado la denominación de Derecho Eclesiástico, que hoy
día es una rama del Derecho Canónico, que son Normas del Derecho
Eclesiástico provenientes del Derecho Estatal.

DEFINICIÓN: de PEDRO LOMBARDIA (renovador del Derecho


Canónico en España, Catedrático de la Complutense de Madrid), "Derecho
Canónico es el Ordenamiento Jurídico de la Iglesia Católica, el conjunto de
factores que estructuran la Iglesia como una sociedad jurídicamente
organizada".

Existen tres Escuelas:


JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

1ª.- EXEGETICA (CURIAL O SACERDOTAL), sigue el método


exegético, interpretan las normas. Sus componentes suelen proceder de
círculos eclesiásticos. Se encuentra un poco en decadencia.
2ª.- OFICIALISTA, sus componentes ostentan altos cargos en la
Administración española (Minoritaria).
3ª.- FUNDADA POR PEDRO LOMBARDIA, trajo desde Italia el
afán por renovar la ciencia canónica, en base a la aplicación de la pureza de
un método del Derecho Canónico.

II. DERECHO CANÓNICO E IGLESIA.-

Históricamente se ha negado la compatibilidad de ambas, desde


dentro de la Iglesia y fuera de ella. Estos antijuridicismos provienen de
contraponer Iglesia y Derecho, o bien de identificar Derecho y Estado,
posturas que se han dado fuera de la Iglesia Católica.

1) Antijuridicismos dentro de la Iglesia Católica.-

Desde un punto de vista general, son posturas de índole


espiritualista, enfoque que comparten distintos autores en la historia de la
Iglesia Católica. Consiste en poner el acento o preconizar el aspecto
espiritual de la Iglesia desdeñando el aspecto humano.
Otras posturas antijurídicas son Los Montañistas....
Posteriormente en el mediodía francés, los Cátaros, rechazando el
materialismo e incluso el matrimonio, de corta duración, el Luteranismo, el
Calvinismo...etc.
Todos ellos consideran que es contrario a la naturaleza de la Iglesia
el dotarse de unas normas de organización, de un Derecho.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

Hoy día estas corrientes no tienen interés desde el punto de vista del
pensamiento jurídico.
Mantenían a grandes rasgos que la Iglesia Católica se ocupa de la
vida interna y espiritual del Hombre, mientras que el Derecho se ocupa de
la vida externa, social del Hombre. Añadía para demostrar esa teoría, que la
Iglesia carece de medios coactivos para la realización práctica de ese
Derecho, es decir, la ejecución de sus normas.
Su crítica viene desde su postura positivista.

2) Antijuridicismos desde fuera de la Iglesia.-

El Positivismo tiene como característica, que no hay más Derecho


que el Derecho positivo.
Segundo gran rasgo característico, la identificación del Derecho con
el Estado. "No hay otro Derecho, que el que procede del Estado".
Basándose en esto Hieran y otros autores, negaron la autenticidad de las
normas del derecho Eclesiástico, por carecer de las notas de estatalidad,
cautividad, e intersubjetividad que deben de tener todas las normas.
Vamos a analizar si estas notas son imprescindibles.

ESTATALIDAD.-
El Derecho es un fenómeno esencialmente estatal según la mayoría
de los autores, sin embargo es imprescindible para cualquier colectivo
humano.
Dos frentes críticos:
1) Algunos autores que forman parte del Derecho Positivo externo,
que no son juristas puros, sino que partían de datos teológicos o
confesionales, decían que la Iglesia es una sociedad jurídica perfecta, por
decirlo de alguna manera auto -suficiente, considerándola dotada de los tres
poderes clásicos. Esta postura fue dada por distintos autores iusnaturalistas.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

2) Escuela Laica o Dogmática Italiana, se apoyaron en su réplica al


positivismo en la teoría general del derecho, basándose en la teoría de un
autor, SANTI ROMANO.
"El ordenamiento jurídico demuestra que la realidad jurídica no
presupone la existencia del Estado, sino que para que se dé el Derecho, es
suficiente la existencia de una sociedad organizada, está claro que la
Estatalidad no es garantía de juridicidad".
Base fundamental para la crítica a la ausencia de estatalidad que
argumentaban los positivistas, contra las normas del Derecho eclesiástico,
es que más que hablar de estatalidad como característica necesaria, hay que
hablar de socializad.

COACTIVIDAD: Es para los positivistas algo esencial al Derecho,


mantienen a la vez con cierto grado de razón, que la Iglesia Católica no
tiene el poder necesario ni los mecanismos, para garantizar el cumplimiento
de sus normas.
La crítica a este argumento la hizo igualmente la Escuela Laica o
Dogmática Italiana.
Autores como PIOR CIPROTTI, D'AVACK, DEL GIUDICE,
JEMOLO, etc., pusieron de relieve que la coacción como medio de
cumplimiento es algo anecdótico, no esencial. Las normas se cumplen
normalmente sin la coacción, no es algo que este siempre presente, luego
no es esencial. Por otra parte hace notar que cuando se da la infracción del
ordenamiento jurídico, no siempre queda restablecido por la coacción, que
no siempre puede reparar el daño que produce la conducta antijurídica.

En definitiva, para estos autores, más que la coacción, lo que le es


esencial a la norma jurídica es la sanción, pero esta no implica la utilización
de la coacción.
D. JUAN VILADRICH, dice que "la eficacia de la amenaza de la
sanción, puede ser a veces superior en el Ordenamiento Canónico que en el
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

Estatal, aunque la Iglesia carezca de medios para hacer cumplir las


normas".

INTERSUBJETIVIDAD.-
No se puede atribuir a todos los autores positivistas, el primer autor
fue CARNELUTTI, uno de los mayores procesalistas de este siglo, (1.940,
"Teoría General del Derecho"), el Derecho Canónico carece de
intersubjetividad, porque entre los hombres y Dios no se establece relación
jurídica precisamente dicha. Se le hizo ver inmediatamente la confusión
entre Derecho Canónico y Moral, el Derecho Canónico establece relaciones
entre los creyentes y no entre estos y Dios.
La Iglesia aparte de su naturaleza sagrada es de indudable carácter
humano, está formada por hombres, por tanto, no es Derecho Canónico
toda relación jurídica que se dé en el seno de la Iglesia, únicamente las que
afecten a determinadas materias.

III. - CARACTERÍSTICAS Y FIN DEL DERECHO


CANÓNICO.-

La característica fundamental no radica en ser Derecho, ya que esto


es común a otras ramas del mismo, sino en la materia que regula el
Derecho Canónico, muy en consonancia con las características de la Iglesia
Católica:

1ª.- Universalidad.-
Es el ordenamiento que con una técnica más occidental, que a un
mayor número de personas se le aplica en la Tierra, a diferencia con el
resto de los Ordenamientos cuyas características principales son la
territorialidad y la personalidad.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

2ª.- Unidad.-
Tiene el mismo origen que la universalidad, con importantes
manifestaciones:
1) La autoridad del Papa se extiende de una forma directa a todo el
ámbito de la Iglesia.
2) No existe la clásica división de poderes, que radican siempre en
los mismos núcleos de decisión, según niveles, Papa, Obispos.
3) Todos los bautizados tienen un patrimonio común, que son los
Sacramentos y las Sagradas Escrituras, y el mismo patrimonio jurídico de
derechos y deberes. Aquí es importante diferenciar Unidad de
Uniformidad.

3ª Variedad.-
Puede actuar como correctora de la segunda característica. Las
normas canónicas van destinadas a una pluralidad de sujetos, variedad que
tiene expresiones concretas a nivel positivo, lo que se llama Derecho
Canónico Particular, de vigencia en un territorio determinado o para un
grupo humano concreto y que se contrapone al Derecho Canónico General.
Esto procede de la competencia legislativa que tienen determinados
órganos de la Iglesia, locales (Obispos), nacionales (Conferencia
Episcopal). Hay que tener en cuenta que los entes fundacionales tienen
cierta potestad legislativa que son normas fundacionales y que introducen
otra parte de variedad en el Derecho Canónico.

4ª.- Plenitud.-
Incluida como otra característica del Derecho Canónico, introducida
en España por el Profesor González del Valle, plenitud siempre entendida
en sentido limitado. Regula todas aquellas materias relevantes en
cuestiones que afectan a sus intereses.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

5ª.- Elasticidad.-
Capacidad de adaptación, que en el Ordenamiento Canónico explica
la pervivencia de este a lo largo de 2.000 años, manteniéndose el mismo
aunque en cierto sentido distinto. Las Normas Fundamentales han
permanecido inmutables frente a la elasticidad de otras, en su adaptación a
los tiempos. La primera figura propiamente canónica es la "Equidad",
aplicación ajustada, mensurada de la norma. La segunda figura es la
"Dispensa", perdida de vigor, de vigencia de una Ley para un caso
particular, igualmente los "Decretos Singulares", que tienen por
destinatarias algunas colectividades o grupos ó incluso una única persona,
se denominan también "Privilegios".

Fin del Derecho Canónico.


Para algunos autores de origen eclesiástico, viene a identificarse con
el fin último de la Iglesia en general, desde su punto de vista sería, lo que se
conoce con el fin de la "salvación de las almas".
Existe otra postura distinta, para juristas como PEDRO DE
LOMBARDIA, de adscripción laica, que sería establecer por medio de
normas con una depurada técnica jurídica las condiciones necesarias y
suficientes para que los miembros de la Iglesia puedan alcanzar cotas de
justicia, es decir propiciar un orden social justo.

I. EL DERECHO CANÓNICO EN LA HISTORIA

I.- INTRODUCCIÓN
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

A mediados de siglo XIX, el Romanticismo provoca la exageración


del espíritu nacionalista y esto en el campo jurídico lleva consigo el
contemplar el Derecho como un fruto del espíritu de cada pueblo. Así surge
la ESCUELA HISTÓRICA DEL DERECHO, que mantiene esta visión.
Hay un término alemán para nombrar esta idea del espíritu de cada
pueblo como origen del Derecho: Volkgeist
Esta escuela influyó mucho y supuso un progreso en el estudio
científico del Derecho y en el estudio del Dcho. Canónico.
Es preciso un canonista, STUTZ, quién pronuncia en 1.905 una
conferencia en la que propone dividir los estudios en históricos y
dogmáticos, y aplicar al estudio histórico un método histórico crítico y en
el estudio de la dogmática aplicar una metodología estrictamente jurídica.
Así se conseguiría una construcción de un sistema conceptual que
explicaría con rigor técnico el Dcho. vigente.
Tras la segunda guerra mundial se vuelve un poco al estudio
conjunto de ambos métodos.
Actualmente se considera conveniente que la historia utilice un
método Histórico-crítico y la Dogmática jurídica no puede prescindir de la
Historia.

II.- EL PRIMER MILENIO.-

En las primeras comunidades cristianas aplicaban:


- Los textos del nuevo testamento.
- Las Epístolas Paulinas.
- Las costumbres.
- La tradición apostólica.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

- Las decisiones que para cada comunidad concreta adoptaba


el obispo.

Siglo I - II.-
No hay Sentencias de carácter jurídico pero hay textos de índole
disciplinar y doctrinal.
Didaje de origen sirio.

Siglo III.-
La Didascalia Apostolorum, de origen Sirio o Palestino.
La Traditio Hipolitii, de origen Romano.

Siglo IV.-
Las Constituciones Apostólicas, de origen Sirio o Palestino.

Los primeros Textos jurídicos son los Cánones promulgados en


los Concilios.
Hay rastro de actividad conciliar desde el siglo II, pero se
generalizaron a partir del 313 con el Edicto de Milán, por el cual se le
otorga a la Iglesia libertad religiosa.

Estos Concilios pueden ser Regionales o Universales.

Concilios Regionales: Son asambleas de Obispos de zonas determinadas.


Concilios Universales: Convocatoria general con la autoridad reconocida
del Papa.

En el I milenio hubo ocho Concilios Universales y muchos Regionales.


Todos tuvieron lugar en el Oriente: Nicea, Constantinopla, Éfeso y
Calcedonia.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

Tenían sus normas de carácter colegial, pero junto a este gobierno


colegial también estaba el personal, que eran fundamentalmente los obispos
de Roma que gobernaban directamente toda la Iglesia.
Los Papas enviaban Epístolas o Cartas Decretales, por propia iniciativa
para dictar o responder a algo.
Concilios Regionales y por las Series o Colecciones de las Decretales de
los Papas.
A partir del Siglo VII, aparecen Colecciones más depuradas. Están
ordenadas por materias o sea, sistemáticamente.

El Primer movimiento recopilador se da como consecuencia del


llamado Renacimiento Gelasiano.
Con el Papa Gelasio a finales del siglo V y principios del siglo VI,
aparecen colecciones en el norte de África, en la Península Ibérica, Francia
e Italia.

1) Colección Dionisiana.-
Final del siglo V. Autor de la recopilación es el monje Dionisio "el
exiguo".
Esta colección recoge textos auténticos de Sentencias de carácter
universal.

2) Colección Hispana.-
633 - 636. Atribuida a San Isidoro de Sevilla. Tendrá vigencia hasta
el Siglo IX. Esta Colección Hispana recoge Cánones de los Concilios del
Norte de África y de los Concilios Orientales, de los Franceses y
Españoles, además de Decretales de carácter Universal.
En revisiones posteriores se le van agregando los Concilios de
Toledo.
Siglo VIII.-
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

Surge el fenómeno de la aparición de colecciones falsas; esto es


debido a que en Francia no existían colecciones universales, solo había
regionales francesas y por eso surgió el riesgo particularista.
Para evitar el Particularismo, el Papa Adriano I en el 774, envía al
Emperador Carlo Magno una Colección con el fin de que fuese el texto
vigente en Francia.

3) Colección Adriana.-
Esta colección referida era básicamente la Dionisiana con
agregaciones y fue llamada Colección Adriana.

4) Colección Dacheriana.-
Esto tenía un inconveniente porque no tenía textos franceses y por
ello se hizo un texto refundido con la Colección Hispana, a esta se la llamó
Colección Dacheriana, siglo IX.
Este texto no resolvió otro problema que provenía del régimen
feudal francés; los señores feudales acaparaban las posesiones de las
Iglesias y no existen textos legales que las defendieran, y al no haberlos se
los inventan y vuelven a aparecer colecciones falsas que junto a textos
auténticos colocan otros textos inventados.

Las principales colecciones falsas son:


-La Colección Pseudoisidoriana
-Las Falsas Capitulares.

Estas falsificaciones en principio serían anécdota pero manifiestan


una falta de poder legislativo eficaz en la Iglesia del momento.
Ese problema de ausencia de poder legislativo eficaz es el principal
problema de la Iglesia entre los siglos IX y XII.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

El Siglo X es llamado siglo de Hierro y se caracteriza por una


pérdida del prestigio del papado.

El Siglo XI, desde su comienzo se siente la necesidad de una


reforma que consiga a la Iglesia la liberación de manos del poder temporal,
que dé prestigio al papado.

Esta reforma se lleva a cabo con Gregorio VII, es la llamada


REFORMA GREGORIANA.
Esta Reforma abarca muchos aspectos, pero el más importante es la
reforma jurídica.

Se sirvió de una serie de Textos:


a) Dictatus Papae: Elaborado por Gregorio VII
b) Colección de los 74 Títulos.
c) Colección de Anselmo de Luca.
d) Colección de los Cánones del Cardenal Deusdedit.

II. EL DERECHO CANÓNICO CLÁSICO.-

Desde mediados del siglo XII a mediados del siglo XIV.


En contraposición con el primer milenio, este se caracteriza por
formar un sistema coherente, actual y complejo.
Se aplica en todo Occidente y además hay grandes aportaciones a la
técnica jurídica. Esto es debido a diversos factores:

A) Presencia de una autoridad legislativa indiscutida en todo


Occidente.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

Esto supone que hay un prestigio del Papado que viene como
consecuencia de la Reforma Gregoriana, por la firma del
Concordato de Works en 1.122, entre el Papado y el Imperio
Romano Germánico, que pone fin a la guerra de la Investidura.

B) Se consigue una técnica jurídica depurada por la recepción


del Dcho. Romano.
A finales del siglo XI se descubrió el Digesto en los archivos
Vaticanos, y así toda la perfección técnica romana se aplicó al Derecho
Canónico.

C) Aparición de las Universidades.


Aparecen como Fundaciones Eclesiásticas donde cultivan el Dcho.
Canónico y Romano. Esto tiene como consecuencia un esplendor en el
Derecho.

DECRETO DE GRACIANO.-

Este sistema coherente tiene su raíz en el Decreto de Graciano de


1.140. Esta Recopilación es diferente a las antiguas ya que tiene un
objetivo, pretende crear un sistema unitario de Derecho Canónico. A esta
obra se le llama "Concordia Canonum Discordita" y se pretende concordar
los Cánones discordantes.
Pretende elaborar un cuerpo de doctrinas en el que se redujera a
unidad todo el sistema de Derecho de la Iglesia, así se coordinan criterios y
se evitarán las contradicciones.

Los criterios utilizados por Graciano son:


JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

1) "Ratine témporas": La Ley posterior deroga a la


anterior.
2) "Ratine loca": Según el ámbito territorial.
3) "Ratine significaciones": Según la interpretación literal
de la Norma.
4) "Ratine dispensaciones": La Ley especial prevalece
sobre la ley general.

Se compone de tres tipos de textos:


a) Las autorizaste: Son textos legislativos reunidos en materias.
b) Los Dicta: Son comentarios, glosas del propio Graciano,
concordando las distintas Autorizaste.
c) Los Palea: Son los comentarios de un discípulo de Graciano,
Paucapalea.

Este Decreto de Graciano no paso de ser privado, o sea, no fue


oficial, pero tuvo una gran influencia y se extendió a toda Europa, y
además hizo que se abandonaran las otras Colecciones.
A partir de aquí todas las Colecciones nuevas se llamaron de
Derecho Nuevo.
Tras la publicación del Decreto hay unos años de gran producción
normativa y las colecciones que se dan en este periodo clásico se llamarán
Extravagantes, ya que no están incluidas en el Decreto de Graciano.
Otra Colección importante aparece casi cien años después:

LA COMPILACIÓN DE LAS DECRETALES DE GREGORIO


IX.-

Este Papa encargó en 1.230 a un jurista famoso, San Raimundo de


Peñafort, la recopilación de textos de Decretales anteriores a Gregorio IX.
Son unas 1.770 y unas 200 del propio Gregorio IX.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

Esta Colección sí tuvo carácter oficial pues fue promulgada en 1.234


por el Papa Gregorio IX.

Esta obra consta de cinco partes:


1ª) Iudex.
2ª) Iudicia.
3ª) Clerus.
4ª) Connubia.
5ª) Crimen.

A finales del siglo XIII después de dos Concilios Ecuménicos


vuelven a aparecer Extravagantes, y la Universidad de Bolonia manda al
romano pontífice Bonifacio VIII que ponga al día las Decretales.
Así en 1.298, este Papa promulga mediante el envío a la Universidad
de Salamanca y Bolonia, la Colección "Liber Sextus"

LIBER SEXTUS.-
Es considerada una continuación de las Decretales de Gregorio IX.
Es también oficial, con fuerza legal, de manera que deroga todas las
normas decretales posteriores a las Decretales de Gregorio IX que fuesen
recogidas en el Liber Sextus.

DECRETALES CLEMENTINA.-
Otra Colección oficial fue la llamada Decretales Clementina de
1.317. Fue promulgada por el Papa Juan XXII y tiene ese nombre porque
en realidad fue mandada hacer por el Papa Clemente V.

Al conjunto de todas las Colecciones se le llamó: CORPUS


IURIS CANONICIS. Posteriormente se le agregan dos colecciones
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

privadas que contenían Decretales. Estas son las Extravagantes de


Juan XXII y las Extravagantes Comunes.

Estas dos Colecciones son obra privada de un jurista francés llamado


Juan Chapuiss publicada en 1.500 y 1.503.

EN RESUMEN:

Las Colecciones de Derecho Clásico Canónico se reúnen en el


CORPUS IURIS CANONICIS. (CIC)

- DECRETO DE GRACIANO - 1.140


- DECRETALES DE GREGORIO IX - 1.234
- LIBER SEXTUS (BONIFACIO VIII) - 1.298
- DECRETALES CLEMENTINAS - 1.317
- EXTRAVAGANTES DE JUAN XXII - 1.500
- EXTRAVAGANTES COMUNES - 1.503

* Los dos Corpus (CIC y CIR) formaron el Derecho Común durante


varios siglos, ambos se cultivaban y complementaban en las
Universidades.

El Dcho. Canónico aporta la adopción a las nuevas realidades


sociales.
El Dcho. Romano la técnica jurídica.

Quizás por efecto del idiocrantismo el Dcho. Canónico regula


institutos de carácter civil y surge con el declive del Papado o
Renacimiento.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

Otra cosa que contribuye al declive son los juristas que asesoraban a
los monarcas franceses, que intentaban separar ambos Derechos para basar
en el Derecho Romano los Derechos del monarca francés frente al Papado.

IV.- EL DERECHO CANÓNICO MODERNO.-

Seguimos en la evolución del Dcho. Canónico. En esta nueva etapa


también hay cambios importantes.
A partir del siglo XVI suceden dos hechos determinantes para la
evolución del Derecho Canónico:
1º) La aparición del Estado Moderno (nacionalidades), que supone el
abandono progresivo de la idea de una única cristiandad europea y
aparecen distintos Estados.
2º) Aquel que produce que la Iglesia Católica deje de ser en la
práctica la única confesión europea por efecto de la reforma protestantes.
(Protestantismo)

Las consecuencias son:


En el aspecto estatal:
1º) Los monarcas rechazan cada vez más la inmiscuían del
Poder Eclesiástico en la sociedad civil, por esto a partir de esa época, las
Normas de Derecho Canónico no regulan ya Derechos civiles como
sucedía en la Edad Media.
2º) En segundo lugar, el Estado Moderno busca la cohesión
interna dentro del Estado, dándose cuenta de la importancia del factor
religioso de cara a aunar las distintas facciones. La Legislación estatal
comienza a inmiscuirse en las cuestiones religiosas, apareciendo el
fenómeno que se conoce sobretodo en España, con el nombre de
"Regalismo".
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

En el aspecto religioso:
Las consecuencias son importantes. La Reforma Luterana
provocó una de las reformas más importantes de la Iglesia Católica, El
Concilio de Trento (1.545 - 1.563)
La Santa Sede para llevar a cabo las resoluciones del Concilio
de Trento se dota de una estructura organizativa, la Curia Romana, creada
en 1.582 por Sixto V, que la organizó con base en distintos órganos de
carácter administrativo y judicial. De ahí que hoy día existan dos grandes
tribunales eclesiásticos, el de la Santa Rota y el de la Signatura Apostólica.
Más tarde el Papa Juan Pablo II la reforma en 1.985 con la Constitución
"Pastor Bonos". Tanto los órganos administrativos como los judiciales,
reciben el nombre de Obligaste ríos, que van creando un número altísimo
de Resoluciones de la Curia Romana, que se iban a recopilar en grandes
volúmenes llamados Thesaurus Resolutiones (R.Administrativas). La
máxima importancia legal la tiene Trento, que es la vertiente jurídica de la
que provienen instituciones actuales.
Estas Resoluciones Jurídicas se contenían en los llamados Decretos
Tridentinos. Salvo en aquello que expresamente preveían no derogaban el
Corpus Iuris Canonicis.
Al lado de esta legislación colegial, aunque paulatinamente más
olvidadas están las Bulas y los Breves Pontificios, que se recogen
igualmente en grandes volúmenes llamados Bularios.
En esta época no se publicó ninguna colección oficial que se
incorporara al Corpus Iuris Canonicis, ya que se disponía de medios
críticos que permitieron la corrección del Corpus Iuris Canonicis.
Sin embargo en 1582 se publica una edición oficial de todo el
Corpus Iuris Canonicis en conjunto.
Por otro lado los avances filológicos e histórico-jurídicos hicieron
posible hacer un mayor estudio del Corpus Iuris Canonicis consiguiendo
sacar las interpolaciones y errores.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

V.- CODIFICACIÓN DE 1.917.-

* Concilio Vaticano I:
- comenzó el 8-XII-1.869
- finalizó el 18-VII-1.870

Aunque en el plano ideológico hizo pocas aportaciones, algunas


como la infalibilidad del Papa, empieza a tomar fuerza una corriente de
opinión que exige la existencia de un Código para la Iglesia que clarifique
la situación acerca de la certeza de las fuentes. Junto a estas opiniones
existían quienes se oponían a dicha Codificación, que son los Correctores,
que creían que cualquier codificación suponía una merma del Derecho,
aparte de ser una misión imposible que no merecía la pena intentar.
Había un tercer sector que asimilaba Código a Despojo.
En la cuenca mediterránea se habían producido las
Desamortizaciones y rechazaban la idea de la Codificación por dicho
motivo.
No se pudo impedir que siguiera adelante el proyecto de codificación
el Papa Pío X, que ordena que se inicien dichos trabajos dos comisiones:
- Juristas expertos
- Canonistas expertos
Al frente de estos trabajos esta Pietro Gasparri, que posteriormente
fue Cardenal, demostrando en la tarea ser un trabajador infatigable, de
manera que en un corto plazo de tiempo, tuvo fruto la labor codificadora,
realizadas incluso, las consultas a todas las diócesis del mundo y de
reducción y recopilación de ese material.

* El 17-V-1.917 se publicó el Código, siendo Papa Benedicto XV


por eso se le denomina Código Pio-Benedictino.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

Como alteraba el sistema de fuentes, se le concedió una amplia


Vacatio-legis, entrando en vigor un año después de su publicación.
Es extenso, 2.414 Cánones, que se agrupaban de una forma
semejante en cinco libros:
1º) Normas generales
2º) A las personas
3º) Las cosas
4º) dedicado al Derecho Procesal
5º) de los Delitos y las Penas.
Cada uno de esos libros se dividía en Partes, Secciones, Capítulos y
Artículos.

En el Código del Derecho Canónico se dio gran importancia al


Derecho Consuetudinario, e incluso se llegó a admitir la "costumbre
contra-legis".
Sucedió algo importante, el Papa Benedicto XV dictó una norma
canónica para prevenir que no se volviera a caer en el caos, publica
también en 1917 el "Motu Propio" llamado "CUM IURIS CANONICIS",
pretendiendo adecuar toda nueva norma con el Código, y a la vez se creaba
una Comisión para la Interpretación Autentica ("Pontificia Comisión"), que
tenía como misión disolver las dudas en la interpretación de las Normas,
aunque muchas veces influenciados por su origen se les achacó ser un
freno.

El "Motu Propio" aunque tenía un alto propósito se incumplió, pues


la misma Curia Romana fue promulgando actos administrativos,
reglamentos etc. que modificaban el Código saltándose el principio de
legalidad y jerarquía normativa.
También haciendo valoraciones se ha criticado al Código de 1.917
porque no está tan depurado como se deseaba, pero sin embargo se cumplió
un fin básico y práctico de darle certeza jurídica. Y de hecho se cambió el
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

Código de 1.917 por el actual de 1.983, no por razones jurídicas sino por
razones expresiológicas.

VI.- EL CÓDIGO DE 1.983.-

Este Código está en dependencia directa con el Concilio Vaticano II;


este Concilio fue un acontecimiento inesperado porque no había ningún
motivo que lo hiciera prever aparentemente no había problemas
doctrinales, disciplinares etc.
También hay que señalar de este Concilio que nunca un Concilio
Ecuménico había sido objeto de tanta atención por los medios de
comunicación.
El discurso de convocatoria del Concilio fue hecho por Juan XXIII,
el 25 de Enero de 1.959. En ese mismo discurso también anuncia ya la
revisión del Código de 1.917.
La sesión de apertura fue el 11 de Octubre de 1.962, casi cuatro años
después y la clausura fue el 8 de Diciembre de 1.965.
En este Concilio no se formuló ninguna nueva declaración doctrinal.
Los Documentos que emanó, son:
- 4 Constituciones Apostólicas (2 de contenido doctrinal)
- 9 Decretos
- 3 Declaraciones

Estos no son textos jurídicos pero tienen alguna repercusión sobre el


Derecho Canónico, por ejemplo, la Constitución sobre la Iglesia, que
afirma la responsabilidad de todos los fieles católicos en la misión de la
Iglesia.
Por otro lado la Constitución sobre la Iglesia en el mundo
contemporáneo, tiene la doctrina de la autonomía de las realidades
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

temporales, viene a decir que la Iglesia se reconoce a sí misma


incompetente para inmiscuirse en cuestiones que no tienen dimensión
religiosa.
Sin embargo esta doctrina también dice que tiene derecho a emitir un
juicio moral en cuestiones éticas, por ejemplo la Iglesia afirma su derecho y
deber de pronunciarse respecto a la violación de los derechos humanos.

Proceso de elaboración:
En 1.963, el Papa Juan XXIII constituye la Pontificia Comisión de
revisión del Código de 1.917. Esta Comisión se reúne y lo primero que
decide es lo de aplazar el comienzo de sus trabajos hasta el final del
Concilio.
De esta manera se pudo tener en cuenta también una serie de normas
jurídicas que se publicaron después del Concilio, y estas fueron:
- Constitución Apostólica "Regimini Eclesiae Motu Propio
Universae" (1.967)
- Constitución Apostólica "Romano Pontífice Eligendo"
(1.975)
- Motu Propio "Causas Matrimoniales" (1.971)

Terminado el Concilio se abandona la idea de revisión del Código


del 17, por la idea de crear un nuevo Código.
En 1.967 hay una Asamblea del Sínodo de Obispos, Órgano
consultivo no permanente, y elaboraron unas directrices para la elaboración
del nuevo Código del Derecho Canónico.
La Comisión de Elaboración del nuevo Código de Dcho. Canónico,
se ayudó del trabajo de más de cien especialistas de todo el mundo que se
dividieron en grupos de trabajo según materias.

Entre 1.972 - 77, se elaboraron diez anteproyectos correspondientes


a cada una de las partes de las que en principio iban a constar en el Código.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

Estos diez proyectos fueron remitidos a todas las universidades para que
elaborasen sus críticas y pudiesen ser estudiadas. Esas observaciones se
estudiaron y con ellas se elaboró un nuevo proyecto que se llamó "Eschema
novum" (1.980).

Este esquema se eleva al clero de la Comisión que introduce algunas


nuevas formas.


Las novedades más importantes son:
1ª) Hay un título en el Libro I dedicado a los Derechos
Fundamentales del fiel. El contenido de este título provenía de un
proyecto que hubo de Ley Fundamental de la Iglesia. Fue propuesta por
canonistas laicos especialmente en España. De hecho ese proyecto desde el
comienzo tuvo una oposición: se basaban en que la Iglesia no necesitaba
Constitución porque esta es de Constitución divina y no estatal. Este
proyecto no salió adelante pero en concreto las partes de los derechos
fundamentales de los fieles si se recogieron.
2ª) En el Código aparecen circunscripciones jurisdiccionales de
ámbito procesal. Ejemplo: Diócesis personales.
3ª) En este Código se da más cauce a la descentralización de la
potestad eclesiástica.
4ª) En el Código de 1.917, los Obispos podían dispensar solamente
de lo expresamente previsto, sin embargo en este de 1.983 los Obispos
dispensarán de todo excepto de lo que esté expresamente reservado al
Papa.

III. EL MATRIMONIO CANÓNICO


JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

I.- PLANTEAMIENTOS.-

El matrimonio a diferencia de otros institutos jurídicos en la cultura


occidental tiene origen canónico.
GONZÁLEZ DEL VALLE dice que el matrimonio canónico no
nace de la nada, sino que acoge o toma elementos de varios derechos.
En concreto toma elementos del Dcho. Romano, germánico y judío,
refundiéndolos en una institución nueva, el matrimonio canónico.

En la Iglesia el matrimonio se entiende como una institución natural,


propia de la naturaleza humana, que no es creación de la Iglesia, lo que
ocurre es que a la vez de ser una institución natural, para los bautizados
además tiene carácter sacramental, o sea, el matrimonio es un sacramento.

Podemos decir:
1º) Que el matrimonio es entendido como una relación simétrica,
relación de igualdad entre los cónyuges. En este punto se aparta del
matrimonio romano, ya que para el romano el varón era superior a la
mujer.
2º) La institución familiar gira en torno al matrimonio. El
matrimonio crea una nueva familia. En el Dcho. Romano, era un
negocio entre familias, ahora es un negocio entre dos personas para fundar
una nueva familia.
3º) Lo más importante del esquema del matrimonio canónico es la
función del consentimiento.
En el Dcho. Romano el matrimonio era un contrato. En 1889 el
romanista Carlo Momento, escribe una monografía en la que sostiene la
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

tesis de que en Roma el matrimonio no era un contrato sino que era una
situación de hecho que tenía relevancia jurídica.
Esto significa que en el Dcho. Romano el matrimonio duraba lo que
duraba la voluntad de permanecer unidos.
Sin embargo en el Derecho Canónico el matrimonio es perpetuo,
no es una situación de hecho.

En el Derecho Canónico por darle ese papel tan fundamental al


consentimiento, matrimonio cristiano no asumió una serie de
prescripciones del Dcho. Romano, basadas en unas bases éticas contrarias a
las normas del derecho natural y de Derecho divino positivo.
No se puede decir que a partir de los siglos IV, V y VI, en los cuales
la religión preponderaba en Occidente, que el matrimonio fue una simple
adaptación del matrimonio romano, sino que tiene elementos propios.
Durante más de diez siglos el matrimonio canónico fue el único
matrimonio existente en Europa. Sin embargo ya en el siglo XVI se dio la
primera ley del Matrimonio Civil en los Países Bajos a consecuencia de la
reforma protestante. En efecto los reformadores Lutero, Calvino y
Zwinglio negaron el sacramento del matrimonio.

Fruto de estos reformadores, fue el negar el valor del matrimonio


como sacramento. Las competencias legislativas y judiciales del
matrimonio pasaron a competencias civiles en los países donde ganó la
reforma. Así el poder civil asumió íntegramente los contenidos
matrimoniales canónicos.

En los países católicos las doctrinas regalistas intentan una técnica


aparentemente conciliadora, dicen que el matrimonio es a la vez contrato y
sacramento, intenta que la Iglesia regule los aspectos concernientes al
sacramento y el Estado lo contractual.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

Esta tendencia secularizadora del matrimonio tiene su desenlace por


la tesis de los Ilustrados Voltaire y Rousseau, en la que defienden que el
matrimonio es exclusivamente un contrato.

Así se contempla el matrimonio en la Constitución Francesa de 1791


y en el Código civil de Napoleón; en ambos se implanta un sistema de
matrimonio civil único y obligatorio. Este matrimonio civil aunque en sus
planteamientos y en sus contenidos ético jurídicos no se distingue del
matrimonio canónico, sin embargo se va alejando progresivamente de sus
bases éticas. Así por ejemplo, lo manifiesta la acogida progresiva del
divorcio.
Se va haciendo el planteamiento en el que lo decisivo es la
persistencia de la voluntad de consentimiento; cuando esta voluntad cesa
también cesa el matrimonio, de esta forma vence la vieja concepción
romana, "Consensus facit nuptias".
Dcho. Romano - Consentimiento continuado
Dcho. Canónico -Consentimiento inicial - Vínculo perpetuo.

II.- DEFINICIÓN DEL MATRIMONIO.-

El matrimonio como toda realidad natural es difícil de definir,


debemos saber antes que cuando hablamos de matrimonio nos referimos a
dos realidades distintas:
a) Comunidad conyugal formada por los esposos:
"Matrimonio in facto esse".
b) Acto de contraer el matrimonio o pacto matrimonial:
"Matrimonio in fieri".
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

Según Bernardez la tradición canónica acogió con facilidad las


definiciones del Derecho Romano, así en los juristas clásicos la definición
más utilizada del matrimonio es la que se haya en las Instituciones de
Justiniano: "Matrimonio es la unión del varón y de la mujer que
contiene la comunidad indivisible de la vida".

Ya en el siglo XII, la doctrina deforma esta definición y acuña una


nueva: "Matrimonio es la unión marital del varón y la mujer entre
legítimas personas que retiene la comunidad indivisible de la vida".
Se añaden las siguientes palabras:
-"entre personas legítimas", para distinguir el matrimonio de la mera
convivencia.
-El término marital: para recalcar la procreación de los hijos.
-El verbo retener: para subrayar la indivisibilidad del matrimonio.

En el Código de 1.983 dice así, el Canon LOSS, 1: "La alianza


matrimonial por la que el varón y la mujer constituyen entre sí un
consorcio de toda la vida ordenado por su misma índole natural al bien
de los cónyuges y a la generación y educación de la prole fue elevada
por Cristo Señor a la dignidad del Sacramento entre los bautizados".

En esta definición se recogen:


1) La distinción entre matrimonio in fieri y matrimonio in facto esse.
2) También señala los dos fines a los que por su misma índole
natural está sujeto el matrimonio, de manera conjunta, que son:
-el bien de los cónyuges
-la educación y generación de la prole.
3) Sacra mentalidad del Matrimonio entre bautizados. El Canon
segundo dice:" Por tanto entre bautizados no puede haber contrato
matrimonial válido, que no sea por eso mismo Sacramento".
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

La noción legal que da este Código de 1.983 supone un


planteamiento distinto al anterior. Así el canonista LÓPEZ ALARCON
dice, que este tiene una carácter más personalista que el anterior, así señala
como se sitúa como objeto esencial del matrimonio el consorcio de toda la
vida, que es lo que en el CIOS 7,2 hay una aceptación y entrega mutuas del
varón y de la mujer.
También señala como se supera la concesión del Código de 1.917
acerca del matrimonio que se fijaba solo en la procreación y el en Ius
Inculpas (Dichos y respuesta).
El Ius Inculpas, objeto del matrimonio, era el Derecho sobre el
cuerpo perpetuo y exclusivo que ambas partes se entregan y aceptan
mutuamente en orden a los actos que de suyo son propios para la
procreación.
Además señala que se detecta también esta concepción personalista
del nuevo código en que se subraya la finalidad del bien de los cónyuges
que es la felicidad espiritual y corporal mediante una relación interpersonal.
Y esto es la finalidad del matrimonio, junto con la finalidad de la
generación y la educación de la prole.

III. CONSIDERACIÓN DE LA SACRAMENTALIDAD DEL


MATRIMONIO.-

El C.1055, 2 señalaba que entre los bautizados no puede haber


matrimonio válido, sin señalarlo como Sacramento.
Esta dimensión no solo se refiere a los fieles católicos sino a todos
los bautizados, en definitiva, los que también están válidamente bautizados
en religiones cristianas no católicas.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

También considera bautizados a las personas que eran católicas pero


han perdido la fe.
Un Sacramento, para la Iglesia Católica es aquella realidad
visible que significa y a la vez causa una realidad invisible. Ejemplo:
Bautismo, realidad visible, el agua, que a la vez significa y causa la gracia
santificante.

Matrimonio: Realidad visible, el contrato matrimonial que significa


la unión de Cristo con la Iglesia.
Consecuencias jurídicas de este Sacramento (matrimonio), es que se
refuerza la indivisibilidad. El matrimonio no sacramental puede disolverse,
aunque no todos. Es el título que justifica la competencia de la Iglesia
sobre el matrimonio entre bautizados. Todo matrimonio entre
bautizados es sacramento.
C.1059: El Matrimonio de los católicos, aunque sea católico uno
solo de los contrayentes se rige no solo por el Derecho Divino, sino
también por el Canónico sin perjuicio de la competencia de la potestad
civil sobre los efectos meramente civiles del matrimonio.
Este Canon se refiere al matrimonio de los católicos pero no al de
todos los bautizados.
Por otro lado y contrariamente al matrimonio meramente civil entre
dos o entre un bautizado y otro no, para la Iglesia no es matrimonio, pero si
se bautiza, pasa a ser matrimonio automáticamente.
Contrariamente a todo esto el matrimonio entre bautizados
meramente civil, no es verdadero matrimonio ni es sacramento.

IV. TERMINOLOGÍA MATRIMONIAL.-


JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

1) Matrimonios válidos: Reúnen todos los requisitos de capacidad,


consentimiento y forma. Es verdadero matrimonio.
2) Matrimonio inválido: Le ha faltado alguno de los requisitos
anteriores.
3) Matrimonio ilícito: Es aquel matrimonio válido pero que se
contrae incumpliendo alguna prohibición de contraer. Ej.: Matrimonio
entre vagos (sin domicilio).

Todo matrimonio inválido es a la vez ilícito, pero no todo los ilícitos


son inválidos. Sin embargo siempre que se habla de matrimonio lícito se
supone que es válido.

C.1066: "Antes de que se celebre el matrimonio debe constar


que nada se opone a su celebración válida y lícita".

4) Matrimonio legítimo: Es matrimonio válido contraído entre dos


no bautizados.
5) Matrimonio putativo: Es matrimonio nulo, inválido siempre que
se haya celebrado de buena fe entre los dos o uno de los contrayentes. Se
entiende por buena fe el desconocimiento de la existencia de una causa de
nulidad.
6) Matrimonio atestado: Es aquel matrimonio inválido pero
celebrado con mala fe por uno o ambos contrayentes.
7) Matrimonio rato: Es aquel matrimonio válido, no consumado
entre bautizados.
8) Matrimonio rato y consumado: Cuando se consuma.

C.1061, 1: "El matrimonio válido entre bautizados se llama solo rato


si no ha sido consumado. Rato y consumado si los cónyuges han realizado
el acto conyugal; acto de por sí para engendrar la prole al que el
matrimonio se ordena por su misma naturaleza..."
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

Presunción "Iuris tam-tam":


C.1061, 2: "Una vez celebrado el matrimonio si los cónyuges han
cohabitado se presume la consumación, si no se prueba lo contrario".

IV EL MATRIMONIO CANÓNICO II

I. LOS FINES DEL MATRIMONIO.-

Es distinto este tema a los temas de los fines que puede perseguir el
contrayente.

El Matrimonio como Institución natural y jurídica tiene unos fines


propios que están dentro de su esencia, de la misma manera que cualquier
otro negocio, tiene sus mismos fines esenciales. Estos fines matrimoniales
informan la estructura jurídica del matrimonio.
En el Código del 17, se tenía un enfoque más pro creativo; se
señalaban los dos fines del matrimonio, pero jerarquizándolos entre sí:
Fin Primario: Procreación y educación de los hijos.
Fin Secundario: Mutua ayuda.

En el Código del 83, no hay tan jerarquización sino que se señala en


un mismo plano ambos fines.

C.1055, 1: "La alianza matrimonial por la que el varón y la mujer...".


Este Canon al describir que es el matrimonio, dice que sus dos fines no
están jerarquizados.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

COMENTARIOS:

A) Por ser esenciales estos fines el matrimonio contraído excluyendo


alguno de estos dos fines, es nulo.
Hay determinados autores que definen una tercera finalidad, que es
el amor. El amor jurídicamente es poco importante, ya que el Derecho
regula cosas externas y por razones prácticas un legislador no podría
analizar tal amor.
JAVIER HERBADA, dice que el amor más que un fin en el
matrimonio, debe actuar como presupuesto.

B) Estos dos fines son fines a los que se ordena el matrimonio, pero
no significa que se tengan que conseguir necesariamente. Ejemplo: Una
sociedad anónima mercantil en su esencia tiene un fin de conseguir
beneficios, pero si no lo consigue no por eso deja de ser una sociedad
anónima.

II. LAS PROPIEDADES ESENCIALES.-

C.1056: "Las propiedades del matrimonio son la unidad y la


indisolubilidad, que en el matrimonio cristiano alcanzan una
particular firmeza por razón del sacramento".

Al ser esenciales estas propiedades su ausencia determinará a la hora


de contraer matrimonio, la invalidez ó nulidad de este.
Estas propiedades pertenecen a la esencia del matrimonio, a la esfera
jurídica del matrimonio.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

UNIDAD.-
Es la base del matrimonio monográfico (varón y mujer). Se excluye
cualquier tipo de poligamia.
Poligamia: Un varón y varias mujeres.
Poliandria: Una mujer y varios hombres.

Solo el matrimonio monográfico respeta la igualdad entre el hombre


y la mujer. La fidelidad es una obligación derivada de la Unidad.

INDISOLUBILIDAD.-
Es la proyección en el tiempo de la Unidad. Es la perpetuidad del
vínculo matrimonial.
Se suelen hacer dos distinciones:
-Indisolubilidad intrínseca
-Indisolubilidad extrínseca

Indisolubilidad Intrínseca: Hace referencia a que el matrimonio no


se disuelve nunca por mutuo consenso de los cónyuges.

Indisolubilidad Extrínseca: Hace referencia a que nadie tiene


potestad jurídica para que dos personas dejen de estar unidas en
matrimonio.

Indisolubilidad Absoluta y Relativa:

Indisolubilidad Absoluta: Hace referencia a que en ningún


supuesto se puede disolver.

Indisolubilidad Relativa: Hace referencia a que en determinados


supuestos hay matrimonios que pueden ser disueltos por la autoridad
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

eclesiástica por uno o dos de sus cónyuges. Estos supuestos se pueden


realizar en los matrimonios que no constituyen sacramento y en
matrimonios que aún no han sido consumados.

III. LOS BIENES DEL MATRIMONIO.-

Surgen de una doctrina creada por San Agustín a principios del Siglo
V. Intenta rechazar unas doctrinas monetaristas que propagan que el
matrimonio es algo impuro, pecaminoso. Esta doctrina fue condenada por
la Iglesia. Y por ellos para rechazarlas, San Agustín dijo que el matrimonio
era normalmente bueno cuando reuniera estos tres bienes.

-El Bonum Proles: Referido a la prole


-El Bonum Fideo: Referido a la Fidelidad
-El Bonum Sacramento: Referido a la Indisolubilidad

Aquí se refiere al Sacramento como compromiso o pacto jurídico.


Esta doctrina era digna de moral, pero en la época del Dcho. Canónico
Clásico, se adopta esta doctrina de los bienes del matrimonio, en clave
jurídica y además se formula que la exclusión a cualquiera de los tres
bienes lleva consigo la nulidad del pacto conyugal.

I. EL PRINCIPIO DEL "FAVOR IURIS".-

C.1060: "El matrimonio goza del favor del Dcho. Por lo que en la
duda se ha de estar por la validez del matrimonio mientras no se pruebe lo
contrario".
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

El "Favor Iuris", consiste básicamente en una presunción del Iuris


Tantum (pruebas contrarias) de validez, mientras que no se prueba lo
contrario, el matrimonio es válido.
En el aspecto procesal se traduce en que la persona que afirma la
nulidad del matrimonio tiene que probarlo.

Fundamentos del Principio.-

A) Interés social de que el matrimonio sea estable.


B) La sacra mentalidad del matrimonio.
c) Seguridad jurídica.

Este principio tiene diversas manifestaciones en el orden del Dcho.


Canónico:
A) Existe la figura del defensor del vínculo: Es una persona que
actúa en el proceso matrimonial como una parte de naturaleza pública. Su
función es la de oponerse razonablemente a la pretensión de declaración de
nulidad.
B) La legitimidad para instar la declaración de nulidad se restringe
mucho, cónyuges y algunas personas muy concretas para poder instar dicha
declaración.
C) la institución de la sanación en las raíces, es un tipo de
mecanismo revalidador de matrimonios nulos, por razón de un
impedimento formal.
D) Presunción de perseverancia del consentimiento matrimonial.
C.1007: "Aunque el matrimonio se hubiere contraído inválidamente
por razón de un impedimento o defecto de forma, se presume que el
consentimiento prestado persevera mientras no conste su revocación".
-Consentimiento Continuo
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

-Consentimiento Inicial - Nace el vínculo


" "
"Matrimonio Infieri" "Matrimonio in facto esse"

Elementos del matrimonio:


-Personales
-Consensuales
-Formales

E) Es la presunción de concordancia entre la voluntad interna y la


externa.
C.1101, 1: "El consentimiento interno de la voluntad se presume que
esté conforme con las palabras o signos empleados al celebrar el
matrimonio”.

II. EL IUS CONNUBII Y LOS IMPEDIMENTOS EN


GENERAL

I. EL "IUS CONNUBII".-

C.1058: "Pueden contraer matrimonio todos aquellos a los que


Derecho no se lo prohíbe".

C. 219: "En la elección del estado de vida los fieles tienen el derecho
a ser inmunes de cualquier coacción".

C.1058: Afirma dos cosas:


JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

-El derecho a casarse.


-Da la posibilidad de que el derecho pongan algún límite al
"ius connubio".
La naturaleza de este Ius es que es un derecho de libertad, una
facultad, pero en ningún caso el orden canónico obliga a nadie a contraer
matrimonio. Los límites los debe fijar el orden canónico pero tiene carácter
mínimo.

BERNARDEZ: "Cualquier limitación al "Ius connubio" debe ser de


carácter excepcional deben constar expresamente en el Derecho y debe
interpretarse restrictivamente".

II. NOCIÓN DE IMPEDIMENTOS.-

Tres etapas:

1) Antes del Código de 1.917: Se denominaba impedimento a


cualquier obstáculo que impidiera la celebración válida o lícita del
matrimonio.
2) El Código de 1.917: Se reduce el concepto de impedimento a
aquellos obstáculos que provienen del elemento personal, es decir, aquellas
circunstancias o relaciones que afectaban al sujeto y que hacían que el
matrimonio fuese inválido o ilícito.
3) El Código de 1.983: Lo reduce todo más; impedimentos son las
circunstancias personales del contrayente que dan lugar a la invalidez del
acto.

CIC, 17 - Dirimentes: los que causan la nulidad


-Impedientes: causan invalidez
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

CIC, 83 - Dirimentes: Ilícito pero válido


-Impedientes: Causan invalidez

Sin embargo, es una contradicción que la rúbrica del capítulo 2, del


título 7 del libro 4, se titule: "De los impedimentos dirimentes en general".

En cuanto a la naturaleza jurídica de los impedimentos la doctrina no


tiene unanimidad; esta confusión es causada por los distintos tipos de los
impedimentos que se aglutinan en el Código: no obstante se pueden poner
pegas, porque principalmente a lo que se refiere con la incapacidad es a la
naturaleza psicológica.
En la dogmática jurídica la incapacidad en término absoluto, no
puede hacer ningún tipo de negocio jurídico.
Si hay impedimentos matrimoniales relativos no absolutos, por
ejemplo el impedimento de no contraer matrimonio con su hermano, pero
si puede contraer matrimonio.
Así vemos que no podemos darle una naturaleza jurídica común o
unitaria:

Hay cuatro grupos de impedimentos:


1) Por incapacidad física: son los de edad e impotencia.
2) Impedimentos por incapacidad jurídica: son los de vínculo,
disparidad de cultos, orden sagrado y voto.
3) Impedimentos causados por delito: son los de rapto y crimen
4) Impedimentos por parentesco: son los de consanguinidad,
afinidad, pública honestidad y parentesco legal.

III. CLASES DE IMPEDIMENTOS.-


JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

Tenemos que distinguir entre:

Impedimentos en cuanto a hecho: son aquellas circunstancias que


impiden la válida constitución del matrimonio.

Impedimentos en cuanto a norma: aquella prohibición contenida


en la ley (Código) de contraer matrimonio a las personas que están
afectadas por esa determinada situación ó relación.
A) Impedimentos en cuanto a norma:
1) Según su eficacia - Dirimentes e impedientes
2) Según su origen:
-de Dcho. Humano o eclesiástico que son dispensables
-de Dcho. Divino natural ó positivo que no lo son

B) Clases de Impedimentos en cuanto hecho:


1) Según su extensión personal - Absolutos ó relativos
2) " " " temporal - Temporales ó Perpetuos
Temporales: El supuesto de hecho de la Norma. Ejemplo:
edad.
Pueden desaparecer con el transcurso del tiempo.
Perpetuos: No desaparecen con el tiempo. Ejemplo:
Vínculos.
3) Según la prueba: Públicos u ocultos.
Públicos: son los que pueden probarse en el fuero externo de
la persona.
Ocultos: Son los que no pueden probarse en el fuero externo
de la persona.

C) Clases de Impedimentos en cuanto a Norma y en cuanto


Hecho:
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

Según el grado de certeza en cuanto a su existencia, pueden ser


ciertos y dudosos, son:
Duda de Hecho: se duda si se da o no tal situación.
Duda de Derecho: si tal situación cae o no dentro de la prohibición
de la Norma.

Ante la duda se tiene que permitir el matrimonio.

IV. EL ESTABLECIMIENTO DE IMPEDIMENTOS.-

Se regula en el C.1075, párrafo 1 y 2 de Derecho Canónico:

C.1075,1: "La autoridad suprema de la Iglesia Católica son el


Romano Pontífice y el Colegio Episcopal reunido en Concilio junto a su
cabeza que es el Papa".

C.1075, 2: "Serefiere a los impedimentos de Derecho Eclesiástico


humano, no divino. Solo la autoridad suprema puede constituir en
impedimentos cualquier circunstancia razonable que con carácter
excepcional impidiera el matrimonio.

En el proceso de elaboración del Código se propuso que pudieran


establecer impedimentos también los Obispos y las Conferencias
Episcopales, esta propuesta no se llevó a cabo.

Estos impedimentos como son de Derecho Eclesiástico solo afectan


a los bautizados.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

Una posibilidad que acoge es que las autoridades eclesiásticas


locales, supieran establecer impedimentos, no generales, pero si pueden
establecer prohibiciones de contraer.

Ocurren varias cosas:


1) que se le dé un sentido restrictivo.
2) tiene que ser por causa grave.
3) de forma no permanente.
4) afecta solo a la licitud del matrimonio, no a la validez.

C.1077,1: "Puede el ordinario del lugar prohibir en un caso particular


el matrimonio a sus propios súbditos, donde quiera que residan y a todos
los que de hecho moren dentro de su territorio, pero solo temporalmente
por causa grave y mientras esta dure.

C.1077, 2: "Solo la autoridad suprema de la Iglesia puede añadir a


esta prohibición una cláusula dirimente".

Aunque en muchos de estos aspectos el Derecho Canónico es


bastante benévolo, respecto a la costumbre, es terminante; así dice el
C.1076: "Queda reprobada cualquier costumbre que introduzca un
impedimento nuevo, es decir, contrario a los impedimentos existentes".

V. DISPENSA DE IMPEDIMENTOS: SUPUESTOS


GENERALES Y ESPECIALES.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

La presencia de un impedimento no siempre determina la


imposibilidad absoluta de contraer matrimonio porque ese impedimento
puede cesar.
Puede cesar en tres supuestos:

1) Por derogación formal de la norma en la que existía ese


impedimento.
Ejemplo: En el Código del 17, el impedimento de parentesco
espiritual desaparece en el Código del 83.

2) Cuando desaparece el hecho o circunstancia que da lugar a ese


impedimento.
Ejemplo: Un impedimento de edad que con el tiempo cesa.

3) La dispensa del impedimento: que es una institución jurídica


típicamente canónica.
Manifiesta la dispensa la adaptación de la norma canónica al caso
particular. Su naturaleza jurídica parte de:
a) Una doctrina que se inclina más a que es un acto legislativo de
carácter general.
b) Otra doctrina que dice que es un acto administrativo.

La definición de dispensa canónica, la encontramos desde el


C.85, hasta el C.93, en el Libro I.

C.85: "La dispensa o relajación de una ley meramente eclesiástica en


un caso particular, puede ser concedida dentro de los límites de su
competencia, por quienes tienen potestad ejecutiva así como por aquellos a
los que compete explícita ó implícitamente la potestad de dispensar, sea por
propio derecho, sea por legítima delegación".
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

Cuando se habla de relajación sabemos que la dispensa consiste


en que en un caso concreto, pierde eficacia pero no deroga la norma
jurídica.

C.86: "No son dispensables las leyes que determinan los elementos
constitutivos esenciales de las instituciones o de los actos jurídicos".

La autoridad competente que concede las dispensas es la autoridad


ejecutiva.

Hay que distinguir en orden a la dispensa de impedimentos entre


supuestos normales o generales y entre supuestos especiales.

SUPUESTOS GENERALES

C.1087, 1: "Efectuados aquellos impedimentos cuya dispensa se


reserva a la sede apostólica, el ordinario del lugar puede dispensar de todos
los impedimentos de Derecho Eclesiástico a sus propios súbditos,
cualquiera que sea el lugar en que residan y a todos los que de hecho moren
en su territorio".

C.1078, 2: Señala que los impedimentos cuya dispensa se reserva a


la sede apostólica son:
1) El impedimento que proviene de haber recibido las sagradas
ordenes.
2) El impedimento que viene del voto público perpetuo de castidad
en un instituto religioso de Dcho. Pontificio.+
3) El impedimento de crimen del que se trata en el C.1090.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

SUPUESTOS ESPECIALES

Son dos:
1) En el caso de peligro de muerte: Viene regulado en el C.1079 que
nos dice quién puede dispensar, a quiénes y de que, cuando existe peligro
de muerte de uno o de ambos cónyuges.
Quien puede dispensar: El ordinario del lugar
De qué puede dispensar: De todos los impedimentos de Dcho.
Eclesiástico, ya sean públicos u ocultos, excepto del impedimento surgido
de haber recibido el orden sagrado en el grado de presbiterado.
A quiénes puede dispensar: A todos sus súbditos, donde quiera que
se encuentren y a los que de hecho están en el territorio de la diócesis.
Si no se puede acudir al ordinario del lugar, tienen esa misma
facultad de dispensar: el párroco, el ministro sagrado debidamente elegido
y el sacerdote o diácono que asisten al matrimonio contraído de forma
extraordinaria.

2) En caso de perplejo:
Se da en dos circunstancias:
- Cuando se descubre el impedimento, cuando todo está preparado
para las nupcias.
- Cuando no se puede retrasar el matrimonio sin grave daño.

En estos casos puede dispensar el ordinario del lugar y las personas


que se mencionaban antes en el C.1079, 2.

De que pueden dispensar: de todos los impedimentos de origen


eclesiástico ocultos salvo del impedimento de orden sagrado en grado de
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

presbiterado y también del voto de castidad del instituto religioso de Dcho.


Pontificio. Este caso perplejo viene regulado en el C.1080, 1.

VI. IMPEDIMENTOS POR INCAPACIDAD FÍSICA Y POR


INCOMPATIBILIDAD JURÍDICA.-

I. LA EDAD.-

C.1083, 1: "No puede contraer matrimonio válido el varón antes de


los 16 años cumplidos ni la mujer antes de los 14 años, también
cumplidos".
C.1083, 2: "puede la Conferencia Episcopal establecer una edad
superior para la celebración lícita del matrimonio".

Su razón de ser es lógicamente que los cónyuges reúnan un mínimo


de madurez que haga posible la vida matrimonial.
Este impedimento de edad corresponde al origen eclesiástico, sin
embargo el fundamento de esa norma es de Dcho. Natural.

Según JAVIER HERVADA, no entra en el orden de la naturaleza el


fundamento del niño cónyuge, aunque el fundamento de este impedimento
es la madurez, el impedimento despliega toda su eficacia automáticamente.
En derecho, el matrimonio contraído por debajo de estas edades mínimas,
establecidas en el Código es nulo, con independencia de que los
contrayentes tengan madurez suficiente para tal matrimonio.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

C.203,2: "Si no se establece lo contrario el día "Ad que" (antes), se


incluye en el plazo, el cual si consta de uno o más meses o años, o de una ó
más semanas, termina al cumplirse el último día del mismo número, al
acabar el último día del mes.

Así se computan los plazos o edad en el Dcho. Canónico, es decir,


para que el matrimonio sea válido tiene que transcurrir completamente el
día en que se cumplen los años.
Cuando se da el caso de un matrimonio entre católico y un no
católico, para la edad del no católico debe estar según lo exige el
ordenamiento estatal, ya que no está sujeto al ordenamiento católico.
Cesa el impedimento de edad por el transcurso del tiempo o por
dispensa del ordinario del lugar.
En el antiguo Código, el ordinario del lugar podía dispensar este
impedimento pero si era más de un año debía dispensar la Santa Sede.

II. IMPOTENCIA

Afecta a las personas que por anomalía física o psíquica son


incapaces de realizar el acto conyugal.

C.1084, 1: "La impotencia antecedente y perpetua para realizar el


acto conyugal tanto por parte del hombre como de la mujer, ya absoluta, ya
relativa, hace nulo el matrimonio por su misma naturaleza".

Por ser Dcho. Natural, es indispensable.

Debemos distinguir entre:


JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

Impotencia Coendú: Es imposible hacer el acto conyugal.


Impotencia Generando: es la esterilidad, impotencia para
engendrar.

C.1084, 3: "La esterilidad no prohíbe ni dirime el matrimonio, sin


perjuicio de lo que se prescribe en el C.1098".

Podemos hacer cuatro clasificaciones de impotencia:


1ª.- Antecedente: Dirime el matrimonio
Consecuente: No dirime el matrimonio.
2ª.- Por la posibilidad de desaparición de esa impotencia:
-Temporal: Puede desaparecer, no dirime el
matrimonio.
-Perpetua: Si no desaparece, si dirime el matrimonio.

Cuando una impotencia es curable, pero solo lo es aplicando unos


medios, absolutamente extraordinarios, desde el punto de vista jurídico,
tiene el carácter de perpetua.

3ª.- Por su alcance la impotencia puede ser:


-Absoluta: Si se da con cualquier persona del otro sexo.
Si dirime el matrimonio.
-Relativa: Solo se da con determinadas personas. Es de
origen psíquico. Si dirime el matrimonio.
4ª.- Según la certeza de su existencia, la impotencia puede ser:
-Cierta: Cuando no se duda de esa impotencia.
-Dudosa: Cuando se duda, es psíquica.

C.1084, 2: "Si el impedimento de impotencia es dudoso con duda de


derecho o con duda de hecho, no se debe impedir el matrimonio mi
mientras persista la duda declararse nulo".
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

III. VINCULO O DE LIGAMEN

No provienen que uno ó ambos contrayentes están situados en una


posición jurídica que el ordenamiento canónico considera incompatible con
contraer matrimonio.
El fundamento de este impedimento está en una de las propiedades
del matrimonio, en la unidad.

El impedimento de vínculo consiste en la imposibilidad de contraer


matrimonio válido por aquellas personas que ya están unidad en un
matrimonio anterior.

La naturaleza de este impedimento es de Dcho. Natural y por lo


tanto es indispensable.

C.1085, 1: "Atentan inválidamente al matrimonio, quién está ligado


por el vínculo de un matrimonio anterior, aunque no haya sido consumado.

Lógicamente se deduce que es necesario para que surja tal


impedimento que el matrimonio anterior haya sido un matrimonio válido.

C.1082, 2: "Aún cuando el matrimonio anterior sea nulo o haya sido


disuelto por cualquier causa, no por eso es lícito contraer otro antes de que
conste legítimamente y con certeza l anualidad o disolución del
precedente".

También hay que decir que el impedimento de vínculo no surge del


matrimonio civil entre bautizados ya que no es verdadero matrimonio. En
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

derecho, tras un matrimonio civil se puede contraer un matrimonio


canónico válido con otra persona.

C.1071, 1: "Excepto en caso de necesidad nadie debe asistir sin


licencia del ordinario del lugar: 3) el matrimonio de quién está sujeto a
obligaciones naturales nacidas de una unión precedente, hacia la otra parte
o hacia los hijos de esta unión".

La cesación de este impedimento:


-No admite dispensa.
-Cesa normalmente por la muerte de uno de los cónyuges. Si
no consta esta muerte, existe el procedimiento de
declaración de muerte presunta y en él, el obispo tiene que
llegar a la certeza moral de la muerte del cónyuge.
-Cesa también por Privilegio Paulino: disolución del
matrimonio no sacramental.
-Por dispensa Súper rato: Disolución del matrimonio no
consumado.

IV. DISPARIDAD DE CULTOS.-

C.1086, 1: "Es inválido el matrimonio entre dos personas, una de las


cuales fue bautizada en la Iglesia Católica o recibida en su seno y no se ha
apartado de ella por un acto formal, y otra no bautizada".

C.1086, 2: "No se dispensa este impedimento si no se cumplen las


condiciones indicadas en los C.1125 y 1126".
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

Este impedimento trata de la imposibilidad de contraer


matrimonio entre un católico y un no bautizado.
Su fundamento es la protección de la fe de la parte católica y
proteger la educación cristiana de los hijos de ese matrimonio.

En el Código del 17, este matrimonio mixto era un impedimento


impediente, en derecho, no afectaba a la validez sino a la licitud.

Este impedimento cesa:


-Por el bautismo de la parte no católica.
-Supuesto de dispensa: C.1125 y 1126.

La Conferencia Episcopal Española, en un Decreto de 1984,


estableció que esas declaraciones y promesas deben constar por escrito.

V. ORDEN SAGRADO.-

C.1087: "Atentan inválidamente el matrimonio quienes han recibido


las ordenes sagradas".

Este impedimento de orden es típico de impedimento de disparidad


jurídica.
Afecta a personas que en principio son perfectamente capaces de
contraer matrimonio pero que voluntariamente se han situado jurídicamente
en una posición que el ordenamiento canónico considera incompatible con
el matrimonio.
Técnicamente este impedimento no consiste en una renuncia al
derecho sino que lo que hay es una incompatibilidad jurídica.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

Están sujetos a este impedimento los ordenados a uno de los tres


grados: diaconado, presbiterado y episcopado. Dentro de esto hay que
matizar entre:
- Diáconos transeúntes: son diáconos antes de concederles el orden
de presbiterado.
- Diáconos permanentes: se trata de varones casados que reciben el
orden del diaconado.
Para recibir el diaconado permanente se requiere ser varón casado,
con al menos 35 años y también el consentimiento de la mujer.

Este impedimento es de Dcho. Eclesiástico. El fundamento del


impedimento de orden sagrado es que la Iglesia desde los primeros siglos
ha estimado que es muy conveniente que los sacerdotes por la misión
especial que se les ha concedido sean célibes. Para que exista el
impedimento lógicamente es preciso que el sacramento del orden haya sido
concedido válidamente.

El impedimento cesa por:


-Por dispensa: lo que ocurre es que antes se necesita otra
dispensa para dejar de ser clérigo, y como al dejar de ser clérigo eres
célibe debe obtenerse otra dispensa para seguir guardando tal celibato.
Esta dispensa la da la Santa Sede en sus tres grados, aunque en caso de
peligro de muerte el impedimento de orden en grado de diácono lo
puede dispensar el obispo.

VI. VOTO

C.1088: "Atentan inválidamente el matrimonio quienes están


vinculados por voto público perpetuo de castidad en un instituto religioso".
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

Afecta a los religiosos en general: de un status o condición jurídica


subjetiva de la persona en la Iglesia.

Se caracteriza por una peculiar entrega a Dios, alejados del mundo y


con la profesión de los tres clásicos votos: Pobreza, Castidad y
Obediencia.

Noción de voto.- Promesa hecha a Dios de algo bueno que no


impide algo mejor. Es un fenómeno teológico pero aquí nos interesa su
vertiente jurídica.

En el Código del 17, se diferenciaba entre:


-Voto simple: se emitía en congregaciones religiosas.
Formaba un impedimento independiente en derecho, afecta a licitud
no a la validez.
-Voto solemne: se emitía en órdenes religiosas y constituía un
impedimento dirimente.

En el Código del 83, el Canon 1088, exige varias características para


que el voto sea impedimento dirimente:
-Que el voto sea perpetuo.
-Que sea voto público: el emitido ante representantes
legítimos de la Iglesia
-Tiene que estar emitido en un instituto religioso: que son de
tipo asociativo concreto dentro del instituto de vida
sagrada.
-El voto tiene que ser válido.

Cesa este impedimento de Derecho Eclesiástico mediante


dispensa del obispo y ordinario del lugar, excepto sí el voto está
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

emitido en un instituto religioso de Derecho Pontificio para lo cual la


dispensa está reservada a la Santa Sede.

Si el religioso tiene el impedimento de voto es a la vez clérigo,


entonces requiere dos dispensas: la del impedimento de voto y la del
impedimento de orden.

En realidad la dispensa del impedimento de voto dispensa el propio


voto, la propia promesa, y normalmente la dispensa de voto acompaña a la
salida del instituto religioso.

VII. IMPEDIMENTOS POR RAZÓN DE DELITO

I. RAPTO

C.1089: "No pude haber matrimonio entre un hombre y una mujer


raptada o al menos retenida con miras a contraer matrimonio con ella, a no
ser que la mujer separada del raptor y hallándose en lugar seguro y libre
elija voluntariamente el matrimonio".
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

El fundamento de este impedimento es la protección del


consentimiento de la mujer.

Evolución histórica:
Dcho. Justinianeo: El impedimento de rapto era perpetuo entre
ambas personas aunque el rapto hubiera cesado.
Dcho. Clásico: Cesa de ser impedimento y se reconduce esta figura
a los vicios del consentimiento, miedo y violencia.
Dcho. Tridentino: Después del Concilio de Trento, se considera el
rapto como una figura autónoma de los vicios del consentimiento. Es un
impedimento temporal.

En el proceso de elaboración del Código del 83 se quiso suprimir


este impedimento pero se dijo que no era tan infrecuente como parece.

Elementos del impedimento de rapto.-


-Personales:
-un hombre raptor
-una mujer raptada
Surge aunque el varón que quiere contraer matrimonio no sea el
raptor.
Es un impedimento eclesiástico y por lo tanto solo afecta a los
católicos; pero no es relativo, basta con que uno de los dos sea católico para
que el impedimento surja.

-Objetivo: Se tiene que dar la substracción o retención de la


mujer contra su voluntad.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

-Intencional: El rapto se tiene que llevar a cabo con la


finalidad de contraer matrimonio, aunque ese
animas (fin matrimonial) pueda ser sobrevenido.
Es necesario que la mujer no consienta en el rapto, ahora bien, si
hallándose raptada quiere casarse no puede contraer matrimonio
válidamente, porque está afectada por este impedimento.

El impedimento cesa:
Este impedimento es indispensable en principio, lo que ocurre es
que de hacho no se dispensa porque el impedimento existe mientras quiere
el raptor; si cesa esa situación no hay que dispensarlo.
Para que cese la situación de rapto se requieren dos elementos:
-Objetivo: la mujer se encuentre separada del raptor y en sitio
seguro y libre.
-Subjetivo: la mujer elija voluntariamente el matrimonio.

II. CRIMEN

C.1090,1: "Quien con el fin de contraer matrimonio con una


determinada persona causa la muerte del cónyuge de esta o de su propio
cónyuge, atenta inválidamente ese matrimonio".

C.1090, 2: "También atenta inválidamente el matrimonio entre sí,


quienes con una cooperación mutua física o moral causaran la muerte del
cónyuge".

El fundamento de este impedimento está en la protección de la vida


del cónyuge más que en la fidelidad.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

Es un impedimento de Dcho. Eclesiástico y por tanto dispensable.

Se establecen dos figuras:


a) El conyugicidio simple:
- Propio
- Impropio (C.1090, 1)
b) El conyugicidio en cooperación mutua, (C.1090, 2)

El conyugicidio simple: exige un elemento intencional para que


exista impedimento pero en el otro no se exige.
El conyugicidio simple propio: Se da muerte al propio cónyuge.
El conyugicidio simple impropio: Se da muerte al cónyuge de la
persona con la que se quiere casar.
Conyugicidio con cooperación mutua: Los que quieren casarse se
ponen de acuerdo para dar muerte a quien le estorba.
Conyugicidio simple: Es indiferente que el autor del crimen sea
autor material o moral. También es indiferente que la personal con la que
se quiere casar conozca o no el crimen.
Para que exista impedimento debe causarse realmente la muerte del
cónyuge. Se exige también un elemento intencional, este elemento es que
sea causado ese crimen para casarse con determinada persona.
Conyugicidio con cooperación mutua: para que se dé, se tienen
que poner de acuerdo los dos que quieren casarse. Puede ser física o moral
y no se requiere que alguno de ellos sea el autor material sino que pueden
pagar a un tercero.
Al contrario que en el simple aquí no se exige una intencionalidad
especial.
El impedimento de crimen es relativo, en derecho solamente
afecta al criminal con la persona que quiere contraer matrimonio.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

El impedimento también es perpetuo y la dispensa está reservada


a la Santa Sede.

El impedimento puede multiplicarse en derecho sí dos matrimonios


matan a sus cónyuges para casarse con el otro cónyuge del otro
matrimonio, entonces hay dos dispensas por dos muertes.

I. IMPEDIMENTOS DE PARENTESCO

Vienen regulados desde el C.1091 al 1.094, son cuatro impedimentos


distintos, pero su fundamentación última está en la protección de la familia.
Según Navarro Valls, "esta razón no puede ser otra, que la de
proteger la dignidad familiar, de modo, que las íntimas relaciones que se
desarrollan naturalmente en el seno de la convivencia familiar, no traspasen
sus propios límites, no se desnaturalicen, transformándose en relaciones de
otro tipo, en la esperanza de un título matrimonial.

Históricamente se desarrollan con el Cristianismo, en algunos casos,


también hay manifestaciones de tipo biológico.

I. CONSANGUINIDAD

C. 1091.1: "En línea recta de consanguinidad, es nulo el matrimonio


entre todos los ascendientes y descendientes, tanto legítimos como
naturales".
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

C. 1091.2: "En línea colateral, es nulo, hasta el cuarto grado


inclusive".

C.1091.3: "El impedimento de consanguinidad no se multiplica".

C. 1091.4: "Nunca debe permitirse el matrimonio cuando subsiste


alguna duda, sobre si las partes son consanguíneas en algún grado de línea
recta, o en algún grado de línea colateral".

El impedimento de consanguinidad establece la prohibición de


contraer matrimonio a los unidos por vínculo de sangre, pero en ciertos
grados.
Históricamente se ha ido reduciendo este impedimento, antes
abarcaba más grados que actualmente.
Siguiendo a BERNARDEZ:
Línea: Es el conjunto de personas que proceden unas de otras en
forma sucesiva.
Tronco: Es la persona en la que confluyen los precedentes
generacionales de otras personas.

Consanguinidad en línea recta: Es la relación de sangre, o natural,


que existe entre personas situadas en la misma línea.
Consanguinidad en línea colateral: Es aquella relación de sangre o
natural, que existe entre dos personas que no están situadas en la misma
línea, pero que arrancan de un mismo tronco o estirpe.

La forma de computar los grados de consanguinidad, viene


establecida en el Código, en Cánones Generales, C.108.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

C. 108.1: "La consanguinidad computa por línea y grado".

C. 108.2: "En línea recta, hay tantos grados, cuántos son las
generaciones o personas, descartando el tronco".

C. 108.3: "En línea colateral, hay tantos grados como cuantas


personas hay, en ambas líneas, descartando el tronco".

El Código del 1.917, seguía el sistema germánico, el Código del


1983, sigue el sistema romano.

Ejemplo:

Entre A-I: Relación de consanguinidad en línea recta de tercer grado.


Entre E-F: Relación de consanguinidad en línea colateral de segundo
grado.
Entre I-F: Relación de consanguinidad en línea colateral de tercer
grado.
Entre I-G: Relación de consanguinidad en línea colateral de quinto
grado.
Entre E-G: Relación de consanguinidad en línea colateral de cuarto
grado. Hay impedimento por ser primos hermanos.

En línea recta hay impedimento de consanguinidad en todos los


grados.
En línea colateral, hasta el cuarto grado inclusive.

Cesa el impedimento en algunos casos, por dispensa, en los grados


en los que no se considera que sea de derecho natural.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

Este impedimento no se multiplica, basta con una dispensa.

No se permite el matrimonio si hay dudas, sobre si son


consanguíneos en línea recta ó en segundo grado de línea colateral.

II. AFINIDAD

Prohíbe contraer matrimonio, entre una persona, y los consanguíneos


de su cónyuge fallecido.

C. 1092: "La afinidad en línea recta, dirime el matrimonio en


cualquier grado. Debe tratarse de un matrimonio válido".

C. 109.1: "La afinidad surge del matrimonio válido, incluso, no


consumado y se da entre el varón y los consanguíneos de la mujer e
igualmente, entre la mujer y los consanguíneos del varón".

C. 109.2: "Se cuenta de manera que los consanguíneos del varón son
en la misma línea y grado afines de la mujer y viceversa".

Ejemplo:

Entre A-B: Relación de consanguinidad en línea recta en primer


grado.
Entre C-B: Relación de afinidad en primer grado en línea recta, no
consanguínea.
Entre B-C: Relación de consanguinidad en línea colateral de
segundo grado.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

Entre D-B: Relación de afinidad en línea colateral de segundo grado.

Es irrelevante en este impedimento, que los consanguíneos del


cónyuge sean legítimos o no. Este impedimento no se extiende a los
consanguíneos de cada uno de los cónyuges.

Entre D-H, no existe impedimento.

La razón por la cual se establece este impedimento, es por la relación


que produce el matrimonio, que establece una especie de parentesco
cronológico con los parientes del otro cónyuge.
Solo alcanza el impedimento a la línea recta en todos sus grados,
pero no a la colateral.
En el Código del 17, también afectaba a la línea colateral en segundo
grado, pero era dispensable.
El impedimento cesa por dispensa, ya que es de derecho eclesiástico,
aunque raramente se concede en primer grado.

III. PUBLICA HONESTIDAD

Dirime el matrimonio entre una persona y los consanguíneos de


aquella otra persona, con la que estuvo unido en matrimonio no válido o en
concubinato.

C. 1093: "El impedimento de pública honestidad, surge del


matrimonio inválido, después de instaurada la vida en común, o del
concubinato notorio o público, y dirime el matrimonio en primer grado de
línea recta, entre el varón y los consanguíneos de la mujer y viceversa".
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

Alcance del impedimento: Solo en línea recta y primer grado.

Fundamento: Que no haya riesgo de que alguien pueda contraer


matrimonio, con un hijo natural suyo.

Supuesto de hecho, dos clases:


1.- Matrimonio inválido, siempre que se haya instaurado la
vida en común.
2.- Concubinato público o notorio, unión estable no
matrimonial.
a) Público: Se refiere cuando de hecho, está divulgado,
o está en tales circunstancias que se piensa
razonablemente que se pueda divulgar.
b) Notorio: Puede ser de hecho y de derecho. Hecho,
conocido públicamente y Derecho, cuando consta de
alguna sentencia o documento.

Cesa este impedimento por dispensa.


El impedimento de pública honestidad, puede ser absorbido por el de
afinidad, en derecho, si el matrimonio nulo, por algún mecanismo se
revalida o si los concubinos contraen matrimonio, no existe tal
impedimento de pública honestidad, pero si existe el de afinidad.

IV. PARENTESCO LEGAL

C. 1094: "No pueden contraer válidamente matrimonio entre sí,


quienes están unidos por parentesco legal proveniente de la adopción en
línea recta o en segundo grado de línea colateral".
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

En el Código del 17, existe una recesión de la regulación que sobre


este punto hacía la legislación civil de cada estado.
Es decir, se daba para el Derecho Canónico, en cada nación este
impedimento según si existiera o no, en el Derecho Civil. Para cada nación
este impedimento era dispensable si lo era para el Derecho Civil.
Actualmente, hay una regulación autónoma. Puede haber en este
caso, una colisión entre la legislación civil y canónica.
La forma de computar el parentesco legal es similar a la relación de
consanguinidad. El impedimento de parentesco legal, surge exclusivamente
de la adopción legal. Su alcance es para las personas que se encuentren por
adopción en parentesco legal en todos los grados en línea recta y en línea
colateral, solo hasta el segundo grado.
Este impedimento cesa por dispensa. Pero existe conflicto si no se
puede dispensar también en la legislación civil.

I. EL CONSENTIMIENTO MATRIMONIAL I

I. NATURALEZA Y FUNCIÓN DEL CONSENTIMIENTO

Los impedimentos existen con independencia de la voluntad de los


contrayentes; forman la parte objetiva del derecho canónico matrimonial.
El consentimiento depende absolutamente de la voluntad.
Etimológicamente, consentimiento viene de "Consensus", que
significa voluntad concorde o acuerdos de voluntad.
Es la pieza clave, la causa eficiente que produce el matrimonio.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

El matrimonio es un negocio formal.

C. 1057.1: "El matrimonio lo produce el consentimiento de las partes


legítimamente manifestado entre personas jurídicamente hábiles,
consentimiento que ningún poder humano puede suplir".

Causa eficiente: Lo produce....


Forma: Legítimamente manifestado...
Que no concurra impedimento alguno:... entre personas
jurídicamente hábiles.

Características del consentimiento matrimonial:

1º.- Constitutivo: Lo dice el propio Código, produce el


matrimonio. Según BERNARDEZ, "todos los demás elementos que deben
concurrir, incluso para la validez, tienen carácter accesorio y funcionan
como presupuestos o requisitos.
2º.- Necesario: Para el matrimonio Infieri, es absolutamente
necesario tal consentimiento.
3º.- No es suficiente: C. 1100: "La certeza o la opinión acerca
de la nulidad del matrimonio no excluye necesariamente el consentimiento
matrimonial".
4º.- Insustituible: No lo pueden suplir ni los poderes ni la
Iglesia ni el legislador civil.
5º.- Irrevocable: Una vez dado, es para toda la vida.

II. REQUISITOS DEL CONSENTIMIENTO


JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

El consentimiento es fruto de un proceso psicológico interno de la


persona.

Los requisitos no se refieren al acto psicológico entero, sino al


consentimiento mismo.

1º.- Verdadero: Que haya concordancia entre lo manifestado y lo


querido internamente.
2º.- Libre: Que no se den factores internos o externos que priven de
libertad a la persona, en el momento del consentimiento.
a) Internos: Patología psíquica.
b) Externos: Miedo ante una amenaza.
3º.- Deliberado: Que se emita con uso de razón y discreción de
juicio.
4º.- Intencionado: Los contrayentes han de tener la intención virtual
y actual de recibir el matrimonio.
a) Virtual: Ha mantenido la decisión de mantener ese
matrimonio aunque en el momento justo no esté muy pendiente de él.
b) Actual: Dice que sí quiere contraer.
5º.- Positivo y presente: La decisión seria y firme de casarse; no
resignación o complacencia.
6º.- Definido: En cuanto al qué y al quién. Sobre una institución, el
matrimonio, y sobre una persona
Determinada.
7º.- Bilateral y recíproco: Prestado por ambas partes y coincidente
en el objeto.
8º.- Manifestado: Mientras no lo sea no tendrá relevancia alguna.
No debe haber confusión y se hace con palabras y signos. C. 1104.2.
9º.- Simultáneo: Presentes en el mismo lugar, en persona o por
procurador.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

10º.-Recibido por la Iglesia: Lo impone el ordenamiento canónico,


porque no afecta exclusivamente a los contrayentes sino también a la
sociedad.

III. EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL PRINCIPIO


CONSENSUAL

En el matrimonio sacramental tiene cierta relevancia jurídica, la


consumación del matrimonio. Esta relevancia es que el Matrimonio Rato,
no consumado, en algunos casos puede ser disuelto, pero cuando ha sido
consumado, la indisolubilidad ya es absoluta. La consumación del
matrimonio no produce un nuevo vínculo pero sí tiene relevancia jurídica.
Las relaciones entre consentimiento y consumación no han estado
suficientemente claras a lo largo del tiempo. Siempre estuvo claro el
principio consensual, lo que se dudaba, era si además del consentimiento,
era necesario, la consumación del matrimonio. En los primeros siglos, SAN
AGUSTÍN pensaba que solo era necesario el consentimiento, pero SAN
JERONIMO pensaba que la consumación sí era importante. La cuestión se
decanta en la Edad Media en cuatro posturas:

1º.- HINCHARO DE REIMS. (s.XI)


Decía que la celebración de las nupcias engendra un vínculo
jurídico, que no es sacramental, y solo se convierte en vínculo cuando se da
la consumación.
2º.- HUGO DE SAN VICTOR.
Decía que se debía distinguir el matrimonio mismo de la
consumación, pero ambos momentos constituían un sacramento, pero ya
solo con el consentimiento existía matrimonio sacramental.
3º.- GRACIANO.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

Vuelve a la teoría de Hinchara, y decía que el matrimonio se forma


con el acuerdo de voluntades pero se perfecciona con la consumación.
4º.- PEDRO LOMBARDO.
Sistematiza definitivamente la teoría consensual.
Según él, se aparta de la teoría de Hugo de San Víctor dice que no
hay dos sacramentos, sino uno, con un doble significado sacramental, que
es:
a) Que entre los cónyuges, se da una unión de voluntades.
b) Que se da una unión de los cuerpos.
Este doble significado sacramental, es el que significa la unión de
Cristo con su Iglesia.

Posteriormente se dan definiciones magistrales de los romanos


Pontífices, como que con el consentimiento el vínculo jurídico nace
totalmente. La consumación no perfecciona el vínculo sino la significación
sacramental del matrimonio, que cuando es plena hace que la
indisolubilidad sea absoluta.

IV. EL OBJETO DEL CONSENTIMIENTO

El objeto del consentimiento sobre el cual recae el acuerdo de


voluntades de los contrayentes, es aquello sobre lo que se consiente.
El objeto no es la capacidad subjetiva del contrayente, sino sobre lo
que se consiente, y lo marca el ordenamiento canónico.

C. 1081.2: "El consentimiento matrimonial es el acto de voluntad


por el cual, ambas partes aceptan el derecho perpetuo y exclusivo en orden
a los actos para engendrar la prole".
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

El Código del 17, hace hincapié en el Ius in Corpus.


El Código del 83, en el C. 1057.2, determina el consentimiento más
ampliamente: "el consentimiento matrimonial es el acto de la voluntad, por
el cual varón y mujer se entregan en alianza irrevocable para constituir
matrimonio".

El objeto del "matrimonio Infieri" es precisamente el matrimonio "in


facto esse".
El amor no es el objeto del consentimiento, sino que consiste en el
compromiso irrevocable.

I. EL CONSENTIMIENTO MATRIMONIAL II

I. CONSENTIMIENTO Y FORMA

Trata de ver los requisitos de manifestación de ese consentimiento.


Cuando una persona consiente una cosa es la manifestación exterior
del consentimiento y otra el acto interior voluntario.
Para el ordenamiento jurídico es más importante el Acto Interno de
Voluntad, porque para él Dcho. Canónico el contrato matrimonial es un
contrato consensual, porque si fuese un contrato formal prevalecería el acto
externo del consentimiento.

Requisitos para emitir el consentimiento:


JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

Requisito Intrínseco: Es que la declaración sea sincera, en derecho,


que haya concordancia entre lo manifestado y lo querido. Hay un
presunción "iuris tantum" (que admite cosa interna) de esa coincidencia.

C. 1101.1: "El consentimiento interno de la voluntad se presume que


está conforme con las palabras o signos que existen al celebrar el
matrimonio".

Requisitos Extrínsecos:
a) Que esa emisión del consentimiento sea simultánea, en
derecho, se tiene que dar la presencia física o moral de los dos
contrayentes, en el mismo momento y sitio, enfrente de un procurador.
b) El consentimiento debe expresarse oralmente o por medio
de signos equivalentes.

II. EL MATRIMONIO POR PROCURADOR Y CON


INTÉRPRETE.

El matrimonio por procurador es una forma especial de emisión o de


manifestación del consentimiento.
Al ser el matrimonio un contrato no hay nada de especial en que una
persona represente a otra en la celebración del matrimonio.

Requisitos para que este matrimonio por procurador sea válido,


son los requisitos "Ad balítateme", C. 1105.

a) Por parte del mandante: (El contrayente que no estará)


Debe ser capaz de contraer matrimonio, es decir, el ordenamiento jurídico
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

canónico no exige que el mandante tenga la edad civil para celebrar el


contrato.

Mandante:
- Capaz de contraer matrimonio
- No es necesaria la edad civil requerida

b) Por parte del mandatario: (Persona que representa) El


Código no recoge especiales requisitos.

Por canonización de la ley civil, se van a exigir los mismos


requisitos que en la ley civil para que una persona represente a otra.
- No es necesario que el mandatario sea católico
- Puede ser mujer o varón.
- No es necesario que sea pariente del mandante.
- No se contempla el auto contrato, es decir, si ambos están ausentes
se necesitan dos mandatarios, uno cada uno.
- No cabe la delegación, es decir, el mandatario no puede a su vez
delegar en otra persona.

Requisitos que debe reunir el poder o documento:

1º.- Especial, no es suficiente un contrato de tipo general.


2º.- Con persona determinada, debe otorgarse para contraer
matrimonio con persona determinada.
3º.- Forma, tres tipos:
a) Documento eclesiástico de carácter público. En este caso
debe firmar el poder el párroco o el ordinario del lugar y el propio
representado
b) Documento civil público. Es un poder notarial y debe
recoger las prescripciones formales de dicho poder notarial.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

c) Documento privado. Es más barato, debe firmarlo la


persona que ordena el mandato y dos testigos más. Si el mandante no puede
escribir, entonces deben firmar al menos tres testigos y como tal se
notificará.

Vigencia del poder:


La duración es indefinida, aunque debe fijarse un plazo
normalmente. Este plazo será la principal forma de extinción del
cumplimiento de mandato y el contrato será ineficaz.
Otra forma de extinción es la revocación por parte del mandante del
poder, es decir, cuando cesa la voluntad del mandante de ser representado
en el matrimonio.
Si una vez celebrado el matrimonio llega la revocación del mandante
(tarde), entonces este matrimonio será nulo.
También es nulo el matrimonio que se celebra tras haber caído en
demencia el mandante.

El matrimonio por intérprete: C. 1106.


Se exige para que alguien actúe como intérprete en el matrimonio, el
requisito de que el intérprete conozca la lengua que conoce el párroco y
que no haya circunstancia alguna que haga dudar de la fidelidad del
intérprete.

III. DEFECTOS Y VICIOS DEL CONSENTIMIENTO

El matrimonio es un contrato consensual a pesar que la forma se


exige también para la validez del mismo.
Prima la voluntad interna sobre la externa declarada. Sin embargo el
ordenamiento atiende primeramente a la voluntad externa ya que es más
fácil de conocer.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

Por ello el C. 1101, contiene una presunción "iuris tantum" sobre la


conformidad entre la voluntad declarada y la interna.
Estas discordancias entre lo querido y lo manifestado constituyen
uno de los principales grupos de los motivos de nulidad matrimonial.

Los dos estados básicos de nulidad matrimonial son:

1º.- Ausencia absoluta de consentimiento > Defecto de


consentimiento > Nulidad > No hay tal negocio por tanto no
hay efectos jurídicos.

2º.- Existe cierto consentimiento pero incompleto > Vicios del


consentimiento > Anulabilidad > Los efectos son válidos hasta que
se descubre el vicio.

Este esquema no se puede aplicar al negocio jurídico del matrimonio


canónico, ya que en este no cabe la anulación.
En el matrimonio canónico puede haber vicios en el negocio del
matrimonio, pero nunca constituyen causa de anulabilidad, sino de
nulidad del matrimonio.

I. LAS INCAPACIDADES CONSENSUALES

I. LA INCAPACIDAD CONSENSUAL EN GENERAL.-

C. 1015, Contiene las novedades más sobresalientes de la nueva


legislación matrimonial canónica. Todavía no hay una doctrina
jurisdiccional bien perfilada que permita hacer afirmaciones claras sobre
esta materia.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

En el Derecho no se puede decir que haya un consentimiento


universal para todos los negocios jurídicos, sino que, el consentimiento
debe ser adecuado en todo caso para el acto en el cual se quiere consentir.
Como el matrimonio es un negocio jurídico irrevocable, se exige una
capacidad especial:
-El acto de voluntad ha de ser cualificado. Este acto
cualificado se compensa por la inclinación que tiene cualquier
ser humano para contraer matrimonio.
En este Canon no se exige, o no se regula cual es la capacidad para
contraer matrimonio, lo que regula el Código es la incapacidad para
contraerlo.

El legislador sobre la incapacidad a lo que atiende es un dato de la


realidad, es decir, lo normal es la capacidad para casarse y lo anormal es
que no esté capacitada y eso es lo que se regula.
Este Canon también recoge tres incapacidades para contraer
matrimonio de origen psíquico, las dos primeras son incapacidades para
emitir el acto de consentimiento y la tercera es la incapacidad para asumir
el estado matrimonial.
La aplicación práctica de estas incapacidades deja todavía bastante
que desear.
Lo que hace este Canon es vetar el matrimonio a quién naturalmente
es incapaz para consentir matrimonialmente.
Este es un terreno de derecho natural que veta el Ius Connubium,
debemos tener en cuenta:

1º.- Que el C. 1095, se atiene a criterios jurídicos no a criterios


médicos. Si el motivo de esas incapacidades tiene origen médico, entonces
si entran en juego los médicos, pero es el juez quién decide si está
capacitado para el matrimonio o no.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

2º.- Lo determinante para ver si hay incapacidad o no es en el


momento del matrimonio "Infieri", momento de la celebración del
consentimiento.

En este C. 1095, las incapacidades están ordenadas según su


gravedad de mayor a menor.

II. FALTA DEL SUFICIENTE USO DE RAZÓN

C. 1095.1: "Son incapacidades para contraer matrimonio quienes


carecen de suficiente uso de razón".
Este Canon aplica al ámbito matrimonial el principio jurídico de
negocio general por el cual la realización de cualquier acto es necesaria una
capacidad proporcionada a dicho acto.
En el proceso de elaboración del Código del 83, se pasó por distintas
redacciones de este Canon:
Ejemplo, en el de 1.975, quienes están afectados por enfermedad
mental o por grave perturbación del ánimo, hasta el punto de que no
pueden emitir el consentimiento matrimonial por carecer de uso de razón.
En el del 83, son incapaces quienes no tienen suficiente uso de
razón.
El del 75, tiene en cuenta cierta utilidad porque señala dos posibles
causas de la carencia de uso de razón, que son:
-Una situación psíquica permanente o habitual causada por
una enfermedad mental.
-Un trastorno mental transitorio, borrachera.
El uso de razón que se requiere para contraer matrimonio es el
suficiente. El legislador considera que el uso de razón admite gradación.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

Están incapacitados las personas que teniendo uso de razón no llegan


al mínimo.
El Código hace referencia al uso de razón en el C.99: "Quién carece
habitualmente de uso de razón se considera que no es dueño de sí mismo y
se equipara a los infantes".

C.97.2: "El menor antes de cumplir siete años se llama infante y se le


considera sin uso de razón, cumplidos los siete años se presupone que tiene
uso de razón".

BERNARDEZ dice: "El matrimonio es un acto que da lugar a un


vínculo permanente y por tanto es importante y se debe exigir un uso de
razón superior al que se establece en el ordenamiento.

Las Sentencias Rotales (romanas) consideran que en los casos en los


que por anormal desarrollo de la personalidad no coinciden la edad
cronológica con la psíquica se requiere al menos el uso de razón que se
tiene con la pubertad, es decir, que se percate o capte intelectivamente lo
que es el matrimonio, es decir, uno con una para toda la vida.

III. GRAVE DEFECTO DE DISCRECIÓN DE JUICIO

C. 1095.2: "Quienes tienen un grave defecto de discreción de juicio


acerca de los derechos y deberes esenciales del matrimonio, que
mutuamente se han de dar y aceptar".

Esto ya presupone la primera, es decir, quien no tiene uso de razón


por supuesto no tiene discreción de juicio.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

La diferencia está en que el uso de razón hace referencia a lo


meramente cognoscitivo, sin embargo, la discreción de juicio es distinta, ya
que no es un mero conocimiento técnico de lo que es el matrimonio sino
que es un conocimiento práctico, es decir, supone que es el matrimonio
para mí.
El Código exige que esta falta de discreción de juicio sea grave, y se
exige esta gravedad del defecto de discreción, no de la causa que lo origina.
El dato de la experiencia dice que hay personas que no son
enfermizas, ya que son inteligentes pero que sin embargo carecen
completamente de sentido práctico y a estos supuestos se refiere el C.
1095.2.
Otro dato que aporta la experiencia es de anomalías que afectan a la
esfera simplemente volitiva, es decir, de la voluntad.

En fin, la discreción de juicio es una capacidad crítica, esa madurez


para hacerse cargo de las consecuencias que tienen los propios actos. Esta
discreción de juicio se presupone en la persona a partir de la pubertad.

IV. IMPOSIBILIDAD DE ASUMIR LAS OBLIGACIONES


ESENCIALES

C.1095.3: "Quienes no pueden asumir las obligaciones esenciales del


matrimonio por causa de naturaleza psíquica".

Las personas que tienen esta incapacidad consensual se presupone


que tienen uso de razón, suficiente discreción de juicio, sin embargo,
aunque en principio pueden formar el consentimiento sin problema, estas
personas están afectadas por otro tipo de incapacidad.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

Estos supuestos hacían referencia a anomalías de carácter psíquico


sexuales, como homosexualidad o ninfomanía.
Así hay personas que tienen uso de razón y discrecionalidad de
juicio pero ocurre que estas personas una vez dado su consentimiento no
podrán disponer del objeto de su consentimiento por lo que les resulta
imposible asumir las obligaciones que el matrimonio conlleva.
En el proceso de elaboración del Código, la incapacidad se deducía
exclusivamente a anomalías psíquico sexuales, pero ya en la redacción
definitiva, se hace referencia a todas las causas en general de naturaleza
psíquica.
Estas causas de naturaleza psíquica el Código no las califica, pero se
desprende que deben ser graves. Es decir una persona maniática puede
hacer del matrimonio un infierno, pero no conlleva la invalidez del
matrimonio.
No es la enfermedad en sí la que acarrea la nulidad del matrimonio,
sino que lo que la acarrea es la imposibilidad de asumir las obligaciones del
matrimonio.

Ejemplo: Persona con tendencias homosexuales, si no son graves, no


se puede decir que su matrimonio es nulo.

Importante: La incapacidad consensual juega en el momento del


matrimonio in fieri (en el momento de contraer).

GONZALEZ DEL VALLE, dice que una incapacidad homosexual


es perpetua.
Otros dicen que al ser el C. 1095.3, tan amplio en las causas de
incapacidad consensual por tipo psíquico, entonces no puede decirse que es
perpetua ya que pueden sanar.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

La incapacidad consensual significa o hace referencia a la Institución


del matrimonio, no a la convivencia en él.
C. 1095:
- Falta de suficiente uso de razón.
- Grave defecto de discreción de juicio.
- Imposibilidad de asumir las obligaciones esenciales del
matrimonio

I. EL CONSENTIMIENTO VICIADO POR EL


DESCONOCIMIENTO

Es un acto de la voluntad el consentimiento, pero la voluntad actúa


movida por la inteligencia y esta inteligencia puede está viciada por
desconocimiento.
Una persona no puede consentir en aquello que desconoce o conoce
mal.
Hay defectos de la inteligencia que pueden influir directamente
sobre la validez del matrimonio, son:
- La Ignorancia: Carencia de conocimiento de alguna
realidad
- El Error: Conocimiento equivocado e incorrecto de una
realidad.

Tendrán consecuencias jurídicas distintas.


En el matrimonio, la Ignorancia absoluta es poco pensable, sin
embargo, si se diera, tiene un tratamiento jurídico distinto a si se trata de
una Ignorancia relativa.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

Sobre el Error se distingue entre:


- Error de Hecho: Acerca de la persona.
- Error de Derecho: Sobre la Institución.

También se distingue entre:


- Error sobre la esencia del matrimonio, sobre la identidad de
la persona y sobre la esencia del matrimonio.
- Error sobre la cualidad, sobre la cualidad de la persona o del
matrimonio.

I. LA IGNORANCIA ACERCA DE LA NATURALEZA DEL


MATRIMONIO

Este supuesto de ignorancia no es el vicio de consentimiento sino


que se trata de un defecto del consentimiento porque si se ignora lo que es
el matrimonio es que no ha consentido.

C. 1096.1. Expone los conocimientos mínimos que se necesitan para


poder consentir válidamente. Pero no regula la capacidad consensual sino
si de hecho lo conoce o no lo conoce.

C. 1096.1: "Para que pueda haber consentimiento matrimonial es


necesario que los contrayentes ignoren que el matrimonio es un consorcio
permanente entre varón y mujer, ordenado a la procreación de la prole
mediante una cierta cooperación sexual.

El legislador exige poco, ya que utiliza el término "que no ignoren".


En la práctica en muy pocos casos se da la nulidad de un matrimonio por la
ignorancia acerca de la esencia del matrimonio.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

El Código exige que sea un consorcio permanente, que sea una unión
heterosexual, ordenada a la procreación de la prole mediante cooperación
sexual. Todo esto no se puede ignorar.

II. EL ERROR EN LA IDENTIDAD DE LA PERSONA

C. 1097.1: "El error acerca de la persona hace invalido el


matrimonio".

El supuesto se da cuando el sujeto quiera contraer con una persona


cierta y determinada y contrae con otra diferente. Si se llega a dar este
supuesto el matrimonio es nulo.
VILADRICH dice que puede que los dos contrayentes formen
perfectamente el consentimiento, pero de hecho consienten sobre efectos
distintos. No consiente sino disienten.

Hay una figura en el error de la persona que en el Código del 17 si se


recoge y en el del 83, no, pero la doctrina considera que es aplicable.

Esta variante es el llamado Error Redundante, que es un error sobre


una cualidad pero que equivale al error sobre la identidad de la persona.
Es necesario que se desconozca físicamente a la otra persona, esa
cualidad en la que se equivoca tiene que ser propia de esa persona.

Ejemplo, casarse con la primogénita del rey de Inglaterra

III. EL ERROR EN LAS CUALIDADES DE LA PERSONA


JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

En este supuesto de hecho hay un error sobre las cualidades de la


persona con la que se contrae matrimonio.

C. 1097.2: "El error acerca de la cualidad de la persona no invalida


el matrimonio, pero si lo invalida cuando al contraer lo que se pretende es
esta cualidad directa y principalmente".

O sea, la persona contraería matrimonio aunque la otra persona no


tuviera esas cualidades, pero normalmente no afecta a la pretensión de
contraer.
Puede ser que la personase case por esas cualidades y en este caso el
error no hace invalido el matrimonio, porque una cosa son los motivos
subjetivos que lo inducen a casarse y otra cosa distinta es el momento del
consentimiento.
Este supuesto es la voluntad interpretativa sobre lo relevante para el
segundo, no es lo que hubiera querido la persona, sino la quiso y consintió.
El error es una cualidad directamente querida, no aparece en el
proceso de elaboración del Código hasta el proyecto del 81, con la
excepción de que el principio general sobre el error de la cualidad no
dirime el matrimonio.
Con esta excepción se adaptaba una doctrina que había hecho suyas
algunas sentencias Rotales anteriores. Estas sentencias habían sido muy
polémicas y se inspiraban en la doctrina de SAN ALFONSO DE
LIGORIO, sobre el error redundante.
Se puede decir que esta excepción hace que se dirima el matrimonio,
haciéndolo nulo, pero en realidad es como si se contrajera matrimonio con
la cualidad, no con la persona.
Esa cualidad se va a estudiar desde un punto de vista:

A) Objetivo: Esas cualidades han de ser importantes, es decir de


manera que si falta perturbarán seriamente la convivencia matrimonial.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

B) Subjetivo: Otra postura es que importa que esas cualidades sean


subjetivamente importantes, no caprichosas, pero sí razonables.

Otra postura es la que dice que en realidad no importa como sea la


cualidad objetivamente porque lo determinante para anular el matrimonio
es que sobre esa cualidad recaiga el acto de voluntad u objeto del
consentimiento desplazado a la persona de manera que se consiente
principalmente en esa cualidad y secundariamente en la persona.

JUAN FORNES dice que coincide el error en la cualidad directa y


principalmente querida con el consentimiento condicionado.
La estructura del consentimiento condicionado es distinta porque hay
duda, pero sobre la cualidad directa y principalmente querida si hay certeza

IV. EL ERROR EN LAS CUALIDADES DEL MATRIMONIO

C. 1099: "El error acerca de la indisolubilidad o de la dignidad


sacramental del matrimonio, con tal de que no determine a la voluntad, no
vicia el consentimiento matrimonial".

Para el ordenamiento canónico, como norma general, es irrelevante


que los contrayentes piensen que el matrimonio que van a celebrar, no es
uno o que no es un sacramento.
El matrimonio tiene dos propiedades esenciales unidad e
indisolubilidad.
La distinción entre lo que se conoce y lo que se quiere en ocasiones
reclama la irrelevancia del error. Es decir, por ejemplo, se puede pensar que
el matrimonio es disoluble.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

La voluntad interpretativa no produce la nulidad. También recordar


que lo que motiva la voluntad no tiene porque formar parte del objeto de la
voluntad.

Algunas posiciones doctrinales:

BERNARDEZ: Lo que viene a decir es que etimológicamente,


determinar viene de determinare, que significa poner límites.

VILADRICH: Dice que cuando el error pasa de la esfera del


conocimiento a la de la voluntad y se integra en el contenido del
consentimiento, limitándolo o determinándolo, es relevante.

Así BERNARDEZ niega que el error determinante de la voluntad


sea una figura autónoma o específica puesto que aunque se piense que el
matrimonio es disoluble, para el ordenamiento canónico no lo es, sino que
sería más bien un caso de simulación.

VILADRICH dice que por ejemplo no sería error determinante de la


voluntad, "me caso con fulano porque al fin y al cabo el matrimonio es
disoluble", pero sí sería relevante cuando se dice, "me caso disolublemente
con fulano".

I. LA SIMULACIÓN

I. LA SIMULACIÓN EN GENERAL. INTRODUCCIÓN


JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

Un requisito de la emisión del consentimiento es que sea sincera esta


emisión, es decir, que haya coincidencia entre la voluntad interna de la
persona con la voluntad deseada. Porque lo importante del ordenamiento
canónico es que el matrimonio es un negocio consensual.
El fenómeno contrario, es decir que no haya coincidencia entre
voluntad interna y declarada es lo que se conoce como simulación.
La simulación del negocio jurídico es una anomalía excepcional, es
decir que el dato general de la común experiencia, es que en el mundo
jurídico la gente no simula, por lo tanto eso es lo que tiene en cuenta el
ordenamiento canónico.
Si para cada norma jurídica hubiera que verificar la voluntad de los
contrayentes, el mercado jurídico se paralizaría.
De ahí que el C. 1101.1: "El consentimiento interno de la voluntad,
se presume que está conforme con las palabras o signos empleados al
celebrar el matrimonio".

Esto viene a establecer una presunción Iuris Tantum.

C.1101.2: "Prevé la no concordancia entre voluntad interna, y la


declaración de ese consentimiento, es decir, prevé que uno o los dos
contrayentes simulen, pero si uno de los contrayentes o ambos, excluye con
un acto positivo de la voluntad, el matrimonio mismo, o un elemento
esencial del matrimonio, o una propiedad esencial contrae inválidamente".

Hay incluidas dos figuras que causan nulidad:

A) Simulación Total: El sujeto o sujetos no quieren contraer


matrimonio, no consienten, no tienen voluntad matrimonial.
B) Simulación Parcial: El sujeto excluye algún elemento o propiedad
esencial, sí consiente, pero no acepta el contrato tal y como lo configura el
ordenamiento.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

a) Total: Hay "animas non contra hendí", ánimo de no


contraer.
b) Parcial: "Animus non se obligandi", rechaza algún
elemento o propiedad esencial.

El ordenamiento canónico es un ordenamiento poco formalista, no le


interesa la verdad aparente o formal, sino que le interesa la verdad real.
En la Simulación Total: Se da en el contrayente una falta absoluta
del consentir, y sin consentimiento no hay matrimonio, de ahí la nulidad.

En la Simulación Parcial: lo que se quiere no coincide con el objeto


del consentimiento previsto o dispuesto por el ordenamiento. Ese objeto no
es de Ius Dispositivum, sino que es de Ius Cogem, eso acarrea la nulidad;
se trata de un consentimiento viciado, es decir, de un vicio del
consentimiento mal enunciado.

II. LA SIMULACIÓN O EXCLUSIÓN TOTAL

En el momento de celebrarse el matrimonio el sujeto no quiere


contraer. Puede ser:
- Unilateral o Bilateral, es decir, por parte de uno o de ambos
contrayentes.
- Acordado o no acordado.

En todos los casos tiene un efecto irritante acerca de la nulidad.


Puede variar la dificultad de la prueba.
La facultad interpretativa de esta norma, radica en la exigencia de
que se produzca un acto positivo de la voluntad. Esta exigencia se recogía
en la regulación que de la simulación se recogía también en el Código del
17.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

No hay acto positivo de la voluntad en los estados de mera


inseguridad ante el futuro, también en los actos de voluntad interpretativa.

GUIACHII: "No es suficiente para que haya acto positivo que no


haya ánimo de contraer, sino que es necesario, que haya ánimo o voluntad
de no contraer, es decir, tiene que haber "animas non contra hendí" (al
revés).

VILADRIC: "Se puede dar en el proceso psicológico de tres


maneras:
a) Una presencia querida de una voluntad de no contraer.
b) Que no haya voluntad de contraer, pero con ánimo de no
obligarse en nada, de no asumir ninguna obligación y de no reconocer
ningún derecho.
c) Una voluntad querida de una ausencia de voluntad, lo que
se quiere es precisamente la ausencia la ausencia de voluntad con ánimo
abstencionista.

En estos tres casos hay acto positivo de la voluntad y ausencia o falta


de consentimiento.
Para probar una simulación total se requiere:
1º.- Declaración o confesión del simularte.
2º.- Presencia de una "causa simulando" y de una "causa
contra hendí", creíble o proporcionada.

Causa simulando: Presencia de un motivo del sujeto para fingir el


consentimiento. Ejemplo: mantener la independencia individual.

Causa contra hendí: Se refiere al motivo por el cual el sujeto quiere


la apariencia del matrimonio. Ejemplo: salir de un país.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

Puede que exista una "causa simulando y contra hendí", pero que no
haga el matrimonio nulo.

III. SIMULACIÓN PARCIAL O EXCLUSIÓN PARCIAL

Simulación parcial: Sujeto consiente en casarse pero sin algún


elemento o propiedad tal y como lo configura el ordenamiento canónico. C.
1.101.2.

Las normas básicas sobre el matrimonio, no son de Ius Dispositivo,


(Disponible por las partes), sino que son Ius Cogen o de derecho no
dispositivo.
El sujeto puede tener sus ideas propias sobre el matrimonio, es cierto
que ese sistema personal, puede no ser totalmente acorde con el diseño
básico que tiene el ordenamiento.
Sin embargo, no necesariamente tiene que incidir esta no
concordancia con el acto de voluntad. Un sujeto puede pensar que el
matrimonio es disoluble, sin embargo, a la vez en el momento de contraer
puede querer estar unido para siempre con su cónyuge.
Mientras que incida este criterio personal en la voluntad de forma
que mediante un acto positivo de la voluntad el contrayente no quiera
asumir una propiedad esencial del matrimonio, en ese caso no contrae
matrimonio.
Para que esta simulación dé lugar a la nulidad del matrimonio, no es
necesario la intención de engañar, de hecho, las formalidades previas ya no
pueden seguir pensando eso, estarán engañando.
Tampoco es necesario, acuerdo entre los contrayentes, es decir, la
exclusión unilateral ya produce la nulidad.
En el campo de las exclusiones, la jurisprudencia distinguía entre:
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

1º.- Exclusión de derecho: Se puede llamar "animas non se


obligandi" (intención de no obligarse), el sujeto rechaza la posibilidad de
obligarse jurídicamente.
2º.- Exclusión del ejercicio del derecho, "animas non
adimplendi", intención de no cumplir. El sujeto sí que asume las
obligaciones jurídicas, pero sin intención de cumplirlas.

La jurisprudencia concedía valor irritante (provoca la nulidad), a la


exclusión del derecho, no a la exclusión del ejercicio del derecho. Si no
queda claro si se había excluido en el primero ó en el segundo, se presumía
que la exclusión recaía, solo sobre el ejercicio del segundo, y sí hay
matrimonio.

Hoy en día, hay un aparcamiento jurisprudencial de este esquema,


según LOPEZ ALARCON: Dice que es contradictorio asumir una
obligación y no querer quedar vinculado con ella. Es cierto que aunque
teóricamente y conceptualmente sea posible elegir, entre un derecho y el
ejercicio de ese derecho, en realidad, hay derechos tan íntimamente ligados
al ejercicio de ese derecho, que sin su ejercicio quedan desnaturalizados, no
cabe distinguirlos en la práctica.

Hoy en la práctica en la vida del contrayente y del proceso


psicológico del simularte, no se distingue tanto entre la exclusión del
derecho o la exclusión del ejercicio de ese derecho.

Exclusiones que dan lugar a la nulidad del matrimonio. C.1.101.2:


Exclusión de algún elemento o propiedad esencial.

En la práctica se agrupan las exclusiones , en torno a los tres clásicos


bienes del matrimonio:
1º.- Bonum Prolis.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

2º.- Bonum Fidei.


3º.- Bonum Sacramento.

1º.- Exclusión del Bonum Proles.


Básicamente incluye dos supuestos:
a) Exclusión del derecho al acto conyugal (realizarlo a modo
humano).
b) Exclusión del derecho, deber de recibir y educar a la prole.
Ejemplo: prácticas abortivas anticonceptivas, etc.

2º.- Exclusión del Bonum Fideo.


Se da cuando uno de los cónyuges, excluye el vínculo de la fidelidad
exclusiva, que se da en el matrimonio.
Supuestos básicos:
a) Se da cuando el que contrae matrimonio, contrae con el
propósito serio y firme de contraer un derecho matrimonial posteriormente.
b) Quién se reserva el derecho de tener relaciones
extraconyugales.

Respecto del Bonum Fideo, hay que tener en cuenta en la prueba,


que hay mayor facilidad de prueba, cuando se tenían relaciones antes, y
cuanto mayor inmediatez hay en el momento de contraer.
Hay que tener en cuenta, que lo que motiva la invalidez del
matrimonio, no son las relaciones en sí mismas, sino que la persona se
reservara ese derecho en el momento de contraer.
El adulterio no es causa de nulidad, pero si puede ser de separación.

3º.- Exclusión del Bonum Sacramento.


Sacramentum en significado latino, es compromiso solemne, a la que
hace referencia en el Bonum es la indisolubilidad.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

Excluye quién con la firme intención de acudir al divorcio civil o


acudir a un proceso de nulidad, con pruebas reconstituidas o con la decisión
de romper de hecho la convivencia conyugal.

I. LA VIOLENCIA, EL MIEDO Y EL DOLO

I. LA VIOLENCIA FÍSICA

Uno de los requisitos del consentimiento es que este sea libre, no se


puede decir que consiente alguien que está forzado.
En el proceso psicológico del consentimiento pueden actuar
presiones externas al sujeto de distinta naturaleza e índole. Cuando esa
presión externa al sujeto, le priva de libertad al consentir, ese matrimonio
es nulo.

Según sea la naturaleza de esa fuerza externa, se conocerá como


violencia (vis), o miedo.
La fuerza física o Vis Absoluta, consiste en una presión material
sobre el cuerpo u órganos de expresión del sujeto.
La fuerza moral o Vis Relativa, es una presión o influencia moral,
psicológica, en la que el sujeto se ve en la disyuntiva de contraer
matrimonio, o de arrostrar algunos males con los que se le amenaza. Esta
Vis Relativa, es el supuesto de Miedo.

Diferencias:
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

- Una actúa sobre la expresión externa del consentimiento =


Violencia.
- Otra actúa sobre el proceso interno de formación del
consentimiento = Miedo.

Ambos casos son Irresistibles:


- Irresistible físicamente (Violencia)
- Irresistible moralmente (Miedo)

En el primer caso la violencia es un defecto del consentimiento, es


decir, el que sufre la violencia no consiente en absoluto.
Sin embargo, en el caso del miedo, es un vicio del consentimiento,
quiere en cierta manera consentir, pero para no sufrir las consecuencias con
las que se le amenaza.
Hay un supuesto intermedio: Miedo Terrorífico ó Pánico, que es un
miedo en el que el sujeto queda privado de su uso de razón de manera que
aunque no haya fuerza física, no se puede decir que haya consentimiento,
esto también es un defecto del consentimiento.

La Violencia viene regulada en el C. 1.103: "Es inválido el


matrimonio contraído con violencia, la razón de ser esta nulidad es la
ausencia absoluta del consentimiento matrimonial".
Es un principio general del derecho, "el acto en el que media la
violencia se tiene por no realizado, no da lugar a ningún efecto". C. 125.1,
parte general del Código, “se tiene como no realizado el acto que la
persona ejecuta por una violencia exterior a la que de ningún modo se
pueda resistir".
Esto por su propia naturaleza es muy complicado que se dé.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

II. EL MIEDO COMÚN

Sensación que normalmente lleva consigo un reflejo físico, como


temblor, palidecer, etc.

ULPIANO lo define como una trepidación de la mente causada por


un peligro inminente o futuro.

En la Teoría General del Derecho, el Miedo es causa de


anulabilidad.

C.125.2: "El acto realizado por miedo grave, injustamente inferido o


por dolor es válido, a no ser que el derecho determine otra, pero puede ser
rescindido por sentencia del juez, tanto a instancia de la parte lesionada,
como de quienes le suceden en ese derecho ó de oficio".

La doctrina discute si la nulidad del matrimonio causada por el


miedo es de derecho natural o de derecho positivo, discute si es un efecto
que se derive de forma radical, algo esencial, ó si solo es un efecto querido
por el legislador.

Hay que tener en cuenta que se trata de un consentimiento viciado


(miedo), incluso cuando media alguna amenaza, hay algún grado de
deliberación. Sin embargo, lógicamente la mayor parte de los autores
consideran que la nulidad es un postulado de derecho natural explicitado
por el derecho positivo.

Respecto al Miedo se distinguen dos elementos:

- Objetivo: Es la coacción moral, la amenaza.


JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

- Subjetivo: Es el estado de ánimo, que esa amenaza causa en


el sujeto.

El Miedo no es un efecto uniforme, sino que tiene variaciones, que


dependen del tipo de amenaza, de la persona que amenaza y de quién lo
sufre.
Admite una gradación, desde una prevención hasta el propio pánico.

El Miedo que es causa de nulidad, lo dibuja el Código en el C. 1103:


"Es inválido el matrimonio contraído por violencia o por miedo grave
proveniente de una causa externa, incluido el no inferido del propio intento
para librarse del cual, alguien se vea obligado a elegir el matrimonio".

Requisitos del Miedo:

A) ANTECEDENTE: Exige que el miedo sea el motivo o la causa


del contratito, se precisa que sea la causa, es decir, de no mediar esa causa,
no se celebraría el matrimonio.
El Miedo concomitante, es el que se presenta durante la celebración,
pero no es el motivo del contrato.
Es distinto contraer matrimonio por miedo, que contraerlo con
miedo; este último no trae la nulidad.

Ejemplo, no sería nulo, si el que causa la amenaza muere o se


retracta y el contrayente lo sabe.

B) GRAVE: Se refiere al elemento objetivo, es decir, el elemento es


el mal con el que se amenaza. Lo subjetivo es la perturbación que esa
amenaza produce en la persona.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

Según la doctrina y la jurisprudencia, para apreciar la gravedad del


miedo, había que atenerse a tres cosas:
1.- La gravedad del mal amenazado.
2.- A la seriedad de la amenaza.
3.- La percepción del peligro por el que la padece.

1.- Gravedad del mal amenazado:


Es grave el mal que puede causar un estado de miedo, pero puede ser
absolutamente grave, o relativamente grave.
Absolutamente, ese mal amedrenta a una persona normalmente
constituida. Ejemplo, amenaza de muerte a algún familiar.
Relativamente, cuando el mal causa miedo a una persona en
concreto, atendiendo a su edad, estado de salud, sexo, etc.

Para la jurisprudencia es suficiente para causar la nulidad del


matrimonio, que este mal sea relativamente grave.

2.- Seriedad de la amenaza:


Depende de los términos y circunstancias en que se profiere la
amenaza y de la personalidad del que emite tal amenaza.

3.- La percepción del peligro por quién la padece:


El sujeto debe percibir realmente los dos elementos anteriores, la
gravedad del mal y la seriedad de la amenaza. Si por cualquier causa no se
advierte de la certeza de que le sucederá un mal si no se casa, ese mal no
causa efectos en el matrimonio.

C) EXTERNO:
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

C. 1103: "El miedo tiene que provenir de una causa externa y en


concreto tiene que provenir de un agente humano y libre distinto del propio
sujeto".

Tampoco sería nulo el matrimonio si proviene el miedo de causas


internas, ejemplo, el remordimiento de conciencia.
Es cierto que estas causas internas pueden quitar libertad a la persona
y por ello pueden ser causa de nulidad, pero no es por miedo.

Supuesto específico: Amenaza de suicidio del otro cónyuge. Puede


dar lugar a la nulidad por miedo, porque no es necesario que con el mal que
se amenace, suicidarse, recaiga sobre el propio sujeto, sino que puede ser
sobre el otro contrayente o contra sus familiares.

El Código del 17, en este supuesto específico, exigía que el miedo


fuese directo, es decir, que el miedo que se provocaba fuera concebido con
la finalidad de arrancar el consentimiento matrimonial.

En el del 83, se cambió, ya que no se exige que el miedo sea directo,


porque aquí se establece que causará la nulidad, incluso si el miedo no está
inferido por el propio intento.
Ejemplo, se puede amenazar a una persona para que se case, con el
fin de conseguir una cantidad de dinero. Como el fin es económico y
consigue que se acabe, este es nulo por causa del miedo.

D) MIEDO INDECLINABLE:

Se refiere a que el sujeto no tiene otra salida para librarse del mal
que le causa el miedo, que casarse. Es suficiente con que el sujeto no vez
otra salida posible, aunque en realidad sí las haya, es subjetivo.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

III. MIEDO REVERENCIAL

No es un capítulo autónomo de nulidad distinto del miedo, sino que


es una especie de miedo que ha sido frecuente y por ello tiene un
tratamiento especial por la jurisprudencia y por la doctrina.
La mayoría de los supuestos que llegan a los tribunales son de miedo
reverencial.
Para que se dé la nulidad, el miedo reverencial se exige que tenga los
cuatro antecedentes del miedo: antecedente, grave, externo e indeclinable.
La peculiaridad del miedo reverencial, está en el tipo de relación
establecida entre el que el agente y el paciente de la amenaza. Esa relación
está caracterizada por la subordinación entre el paciente y el agente. Es
decir, quién sufre ese miedo, debe obediencia, respeto, etc., a la persona
que provoca el miedo.

Características de este miedo:


1) Respecto a los elementos personales: Que se dé la relación
de subordinación, paterno-filial (más frecuente), laboral, etc.
En general cualquier relación que haya un elemento
verdadero, real de subordinación.
Si en la relación paterno-filial, no se dieran los lazos de afecto
y respeto normales, no cabría hablar de miedo reverencial.
2) Respecto al mal con el que se amenaza, o al miedo que
produce. En este caso el miedo reverencial es un sentimiento de miedo
especial, es el temor a causar un estado de enfado en el superior.
Según la jurisprudencia este esfuerzo debe ser grave y duradero.
En los supuestos en que además de este temor de la
indignación, se da también el temor por males de otro tipo, físicos,
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

económicos, etc., entonces en estos casos habría un supuesto mixto, entre


miedo reverencial y miedo común.
3) Respecto a la forma de inferir la amenaza: Esta forma
puede darse o inferirse mediante un mandato imperativo, para que
resulte normalmente irresistible. Supuesto de padre autoritario.
También puede darse mediante ruegos y súplicas constantes e
inoportunas. Ejemplo: matar a tu padre de un disgusto.

IV. EL DOLO

En el Código del 17, no se recogía esa figura del dolor, como


capítulo de nulidad autónomo y daba lugar a situaciones difíciles de
resolver.
La jurisprudencia le iba dando un tratamiento de error en la persona
y de condición, aunque estos no tienen nada que ver con el dolo.

El Dolo es una actitud engañosa mediante la cual se induce a la


persona a realizar un negocio que de no mediar ese dolo no se realizaría.
Por ellos en el ámbito jurídico este Dolo tiene mucha importancia.

Si el dolo en la Teoría General del Derecho se aplica a negocios


jurídicos que no se realizan en razón de la persona, ¿como no se va a
aplicar con más razón en el matrimonio, que es un negocio basado en la
confianza mutua?

El dolo guarda estrecha relación con el error de hecho, lo que


provoca la nulidad, es un supuesto de dolo, no de dolo en sí, sino que es la
falsa apreciación de la realidad en la que nace el engaño.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

En cuanto a su génesis, hay una diferencia esencial entre el error y el


dolo:
-En el error respecto de la captación intelectiva de la realidad
procede exclusivamente de esa misma persona.
-En el dolo el efecto de la captación de la realidad, procede de una
causa ajena al propio sujeto.

En todo negocio jurídico hay cierto engaño y también en todo


matrimonio, ahora bien, cualquier engaño no da lugar a nulidad.

El Derecho Romano Clásico distingue entre:


- Dolus Bonos: Dolo que se da por supuesto en cualquier negocio
jurídico.
- Dolus Malus: Dolo que se sale fuera de lo admitido, es decir, que la
previsión normal del contratante, del sujeto, no es suficiente para no ser
engañado.

El Dolo que el Derecho Canónico exige para que cause nulidad,


viene referido en el C. 1098: "Quién contrae matrimonio engañado por
dolo provocado para obtener su consentimiento acerca de una cualidad del
otro contrayente, que por su naturaleza puede perturbar gravemente el
consorcio de vida conyugal, contrae inválidamente".

El Dolo ha de ser para que provoque nulidad:

1) Antecedente: que sea la causa del matrimonio, de forma que de


haberse conocido la realidad por la otra persona, no habría dolo y sería
ineficaz.
2) Extrínseco: Es decir, proveniente de un agente externo al propio
sujeto, puede ser una tercera persona o el otro contrayente.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

3) Directo: Se refiere a que es necesario que el engaño vaya dirigido


a la finalidad de obtener el consentimiento matrimonia de esa persona, si
no, no hay dolo.
4) Grave: El engaño, debe incidir sobre la cualidad del otro
contrayente, que por su naturaleza puede perturbar gravemente el consorcio
de vida conyugal.

En el proceso de elaboración del Código se dio un modelo de


ejemplo: viene incluido en el C. 1084.3: "La esterilidad no prohíbe ni
dirime el matrimonio, sin perjuicio de lo que prescribe el C.1059.
Otro engaño es por ejemplo, el padecimiento de una enfermedad
grave, embarazo, etc.

I. EL CONSENTIMIENTO CONDICIONADO

57) FUNDAMENTACION.-

En la Teoría General del Derecho, se define la condición como el


hecho futuro en incierto del que se hace depender la eficacia de un negocio.

Característico de la Condición:
- Situación de dependencia: estos efectos del negocio
jurídico están como congelados, latentes, pendientes.
- Situación de incertidumbre: Se desconoce si el hecho
Se producirá o no, y cuando se producirá.

Si falta alguno de los elementos de la incertidumbre, entonces la


condición no es propia sino impropia.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

Un tipo de condición impropia, es la condición de pasado o de


presente: Consiste en la condición algo pasado que se dio o no, pero el
sujeto no lo sabe. Aquí la incertidumbre es objetiva, porque ya ha ocurrido.

Otra clasificación:
- Condición suspensiva o resolutoria:

Suspensiva: Se da cuando los efectos del negocio jurídico


Despliegan o adquieren virtualidad a partir del
momento en que se cumpla la condición.
Resolutoria: Es aquella en que los efectos del negocio
jurídico cesan al cumplirse la condición.

Todo esto aplicado al matrimonio, si no se repara en la naturaleza


contractual del matrimonio, es difícil pensar aplicar la figura de la
condición al negocio jurídico matrimonial.
De hecho la condición como tal no es aplicable al matrimonio,
claramente la condición resolutoria no es aplicable.
Aunque no es solamente un contrato, el sujeto puede disponer de su
consentimiento en la dimensión temporal.

El legislador tiene que elegir entre dos principios para realizar el


matrimonio:
- El principio de la autonomía, de la libertad o
voluntad.
- El principio de seguridad jurídica.

Toda condición genera cierta inseguridad, pero cuando se


persigue la seguridad jurídica, se acaba dañando a la autonomía de la
voluntad de los contrayentes.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

A) Si el legislador opta por la vía de la seguridad jurídica, tiene dos


caminos:
1) Decir que cualquier matrimonio, al cual se le haya
puesto una condición, es inválido.
2) Decir que cualquier condición que se oponga a un
matrimonio, se tiene por no puesta.

B) Si el legislador opta por la autonomía de la voluntad, la solución


es someter la validez del matrimonio, al cumplimiento de la condición.

En la realidad el legislador ha seguido una vía intermedia,


admitiendo unas condiciones y otras no. Es decir, respecto a las
condiciones que no admite, que son las de futuro, el legislador ha optado
por la vía de la seguridad jurídica.
Y respecto a la condición impropia, que si admite, el legislador opta
por dar primacía a la autonomía de la voluntad; los contrayentes
subordinan la eficacia del consentimiento a la verificación de esa
condición.

El Código del 17, en el C.1092.1, dice:


1) Si versa acerca de un hecho futuro y es necesario,
imposible o torpe, se ha de tener por no puesta.
2) Si se refiere a un hecho futuro contra la sustancia del
matrimonio, la condición lo hace inválido.
3) Si versa acerca de un hecho futuro y es lícito deja en
suspenso el valor del matrimonio.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

4) Si es acerca de un hecho pasado o presente, el


matrimonio será válido o inválido según que exista o no lo que es
objeto de la condición.
Sin embargo, si el hecho futuro e incierto si afecta a la
substancia del matrimonio, ese matrimonio será nulo. También
distingue el Código del 17, si la causa de futuro es sobre un hecho lícito, la
solución es que tendrá validez, será suspensiva.
El punto 4, se refiere a una condición impropia, que no es una
condición, a la condición de pasado o presente, el matrimonio tendrá o no
eficacia si se verifica el hecho que constituye la condición.

El Código del 83, se basa en una vía intermedia entre:


- El principio de autonomía de la voluntad.
- El principio de seguridad jurídica.

El del 17 da primacía, aunque no total al principio de autonomía de


la voluntad.

58) CONDICION DE FUTURO.-

En la condición de futuro se hace depender el surgimiento del


vínculo de que se produzca un hecho futuro.

El Código del 17, distingue varios tipos de condición de futuro y a


cada uno se le señala un efecto:
1) Se tienen por no puestos, las condiciones de futuro
imposibles, necesarias o torpes = Matrimonio válido
2) La inclusión de condición que va en contra de la
sustancia del matrimonio = Matrimonio Nulo
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

3) Se admitía la imposición de condiciones lícitas, dejaban en


suspenso la eficacia del matrimonio, es decir, se emite el
consentimiento, pero no aparece el vínculo, hasta que no se cumple
el hecho de la condición.

El Código del 83 es más simple y preciso:


C.1102.1: "No puede contraerse válidamente matrimonio bajo condición
de futuro, si de hecho se contrae matrimonio bajo tal condición ese
matrimonio es nulo".

Opción política del legislador, basada en el derecho positivo. La


única condición que puede comportar algún problema, son las condiciones
potestativas de futuro, que consisten en una conducta o comportamiento de
hecho continuado por parte de los contrayentes.
En estos casos, en la práctica es difícil de que la condición vaya a
cumplirse realmente, solo cuando muriese el contrayente, se puede tener
certeza de que la condición se ha cumplido.
La solución es una ficción jurídica, se le da un tratamiento de
condición de presente, es decir, que recae sobre si la promesa hecha antes o
al celebrarse el matrimonio era verdadero o hecho con seriedad o no. Si la
promesa fue hecha seriamente el matrimonio es válido, y si no, el
matrimonio no surge.
El problema viene desde el punto de vista procesal, ya que es difícil
probar la seriedad de la promesa.

59) CONDICION DE PASADO Y DE PRESENTE.-

Por no referirse a un hecho futuro, se le llama impropia, y realmente


no es una condición.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

Recae sobre un hecho que se ha verificado o no en la realidad y la


incertidumbre recae sobre la verificación que tiene el sujeto que pone la
condición.
El otro componente típico de la condición, es la situación de
prudencia, no se da, es decir, los elementos del contrato, surgen o no, pero
no están pendientes.

Esto es básicamente lo que recoge el Código del 83 en el


C.1102.2: "El matrimonio contraído bajo condición de pasado o presente es
válido o no, según se verifique o no aquel objeto de la condición".

Suelen ser características o cualidades del otro contrayente; rico,


virgen, etc.
Puede ser objeto de condición cualquier circunstancia o hecho. No
exige el Código que sea sobre una cualidad importante.

Debe ser una condición realmente formulada para que tenga


virtualidad, no vale la voluntad interpretativa.
No es necesario que sea explícita puede ser interna, pero también
tiene eficacia.
El Código señala un aspecto formal, que solo afecta a la licitud de la
condición:

C.1102.3: "La condición que trata el párrafo 2, no puede ponerse


válidamente sin licencia escrita del ordinario del lugar".
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

II. LA FORMA EN EL MATRIMONIO

61) FORMA JURIDICA SUSTANCIAL Y FORMAS


ACCESORIAS.-

No pudimos confundir la forma del matrimonio con las formalidades


del matrimonio, son casos distintos:
- La forma se requiere para la validez del negocio jurídico,
es decir, es algo integro del negocio.
- Las formalidades son requisitos de licitud, son
accidentales o accesorios.

La forma del matrimonio consiste básicamente en el intercambio del


consentimiento entre los cónyuges, ante unos testigos legales
predeterminados. Esta forma es esencial o imprescindible porque es el
modo en que el consentimiento se expresa.
Las formas accesorias tienen un objeto distinto, la que realmente se
persigue es la seguridad jurídica.

PREPARACION PARA LA CELEBRACION Y OTRAS MEDIDAS


COMPLEMENTARIAS.-

1) Las medidas complementarias más conocida son:

Los esponsales:
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

Son un negocio jurídico accesorio de carácter potestativo.


En la actualidad son poco frecuentes. Estos esponsales, consisten en
una promesa solemne de
Matrimonio y como un precontrato matrimonial.

Se regula en el C. 1062.1: "La promesa de matrimonio tanto


unilateral como bilateral a la que se llama esponsales, se rige por el
derecho particular que haya
Establecido la conferencia episcopal, teniendo en cuenta las
costumbres y leyes civiles si las hay".

C.1062.2: "La promesa de matrimonio no da origen a una acción


para pedir la celebración del mismo, pero si para el resarcimiento de darse,
si en algún modo es debido".

El parágrafo 1, contiene la previsión de que la promesa de


matrimonio puede ser unilateral o bilateral, y por otra parte contiene una
remisión a la legislación particular de cada conferencia episcopal, que a su
vez esta tiene que tener en cuenta la costumbre y leyes civiles de cada zona.

En el parágrafo 2, lo que se regula son los efectos de estos


esponsales. Este dispone que estas promesas de matrimonio no den lugar a
una acción para pedir la celebración del matrimonio.

Los esponsales sí que tienen un determinado efecto; es él una acción


para el resarcimiento de daños solo si en algún modo es debido.
Ejemplo: Quién haya realizado gastos en razón de ese matrimonio.
Los esponsales se pueden considerar como la preparación para el
matrimonio de carácter privado.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

2) El legislador regula varias de estas medidas preparatorias, en los


Cánones desde el C.1063 al 1072, pero estas no son probadas.
Son normas de tipo pastoral, dirigidas a los pastores de almas
(Catequesis, sacramentos que se deben recibir antes del matrimonio):

- Los Cursillos prematrimoniales, nunca pueden convertirse en


requisito "sine qua non" para contraer, porque si se convierten en requisitos
sin los cuales no se puede contraer matrimonio, se pueden convertir en
impedimentos y estos solo los puede establecer el legislador universal y no
el particular.

Los Cánones 1067 y siguientes contienen algunas prescripciones,


que se dirigen a garantizar la publicidad del negocio jurídico matrimonial.

El matrimonio afecta al estado de las personas, es un negocio


jurídico con repercusión social. También se dirigen estas normas a asegurar
la libertad y la capacidad personal de los contrayentes. Además también se
dirigen a asegurar la ausencia de impedimentos y vicios del
consentimiento.

- La Publicidad del matrimonio, se realiza mediante las Proclamas


que son el anuncio público del matrimonio que los contrayentes se
proponen contraer.

- El C. 1067 se remite a la legislación particular a la legislación de


las conferencias episcopales.
La Conferencia Episcopal Española dictó un Decreto de 26 de
Noviembre de 1983, en el que se establecía que estas Proclamas se podían
realizar mediante edictos y mediante anuncios orales donde haya
costumbre.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

- C. 1069, está dirigido a todos los fieles y regula que todos los fieles
tienen el deber de comunicar al párroco u ordinario del lugar, antes de la
celebración del matrimonio los impedimentos que existen.

- Respecto al estado de libertad de los contrayentes está otra


formalidad previa, es la de cumplimentar el expediente matrimonial, que
consisten en la realización por parte del párroco de un cuestionario donde
se verifica que hay ausencia de impedimentos y anomalías consensuales.

El C.1070 establece:"Si realiza las investigaciones alguien distinto


del párroco a quién corresponde asistir al matrimonio, comunicará cuanto
antes su resultado al mismo párroco mediante documento auténtico.

Junto a estas medidas preparatorias estas las:

3) Medidas cautelares:
Estas se contienen en el C.1071, consisten en la necesidad de obtener
una licencia del ordinario del lugar para asistir a la celebración de
determinados matrimonios; esta obligación pesa sobre los párrocos, no
sobre los contrayentes.
Existen estas medidas para existir a determinados matrimonios y son
siete:
1) El matrimonio de vagos.
2) El matrimonio que no puede ser reconocido o celebrado según la
ley civil.
3) El matrimonio de quién está sujeto a obligaciones
Naturales nacidas de una unión precedente hacia la otra parte o
hacia los hijos de esa unión.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

4) El matrimonio de quién notoriamente hubiera abandonado la


fe católica, se exige para tal abandono un acto formal, como la
inscripción a otra iglesia.
5) El matrimonio de quién está incurso en una censura.
Censura es todo tipo de pena canónica, que consiste en privación de
bienes de carácter espiritual. Ejemplo: la excomunión.
6) El matrimonio de un menor de edad, si sus padres lo
ignoran o se oponen razonablemente.
7) El matrimonio por procurador.

EVOLUCION HISTORICA DE LA FORMA SUSTANCIAL.-

Su evolución histórica está marcada por la lucha entre dos


principios, el principio de la libertad consensual y el principio de seguridad
jurídica.
Desde los primeros siglos, el ordenamiento canónico tiene claro que
la causa eficiente del matrimonio es el consentimiento, es decir, es algo que
incumbe primera y principalmente a los contrayentes. También tiene claro
que el matrimonio es un sacramento, es decir que tiene carácter religioso y
relevancia pública.
Por tener estas dos ideas claras, había a la vez dos formas de
matrimonio:

- Pública: Decora a la Iglesia, ("in fase eclessia"). Aquí el


consentimiento se celebraba dentro de una ceremonia religiosa, ante
un mninistro de la Iglesia. Era la forma recomendada pero no se
imponía por el respeto a la libertad del consentimiento.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

- Clandestina:
Consistía en que los contrayentes, ante sí mismos, sin más
formalidad, se expresaban mutuamente el consentimiento.

Durante siglos coexistieron estas dos formas de matrimonio, siendo


ambas válidas, aunque lógicamente esta coexistencia llevaba consigo
problemas; por ejemplo, en la clandestina no se puede verificar si el
consentimiento había sido libre o no, o también podía ocurrir, que se
contrajeran varios y sucesivos matrimonios.

En 1.563, el legislador se enfrenta con este problema, y lo aborda en


un Decreto Tridentino llamado Decreto Tametsi.

Este Decreto Tametsi, introduce la obligación de la forma pero la


establecía de una manera indirecta, es decir, por una parte no declara nulos
los matrimonios clandestinos, pero declara inhábiles a quién no contrajera
matrimonio delante del párroco y con dos o tres testigos.
Según este Decreto, también la competencia para asistir al
matrimonio era personal, es decir, resultaba competente el párroco de los
contrayentes y no lo era el del lugar de la celebración.
Esto suponía que si no asistía el párroco de la parroquia de los
contrayentes y no mediaba autorización, ese matrimonio era nulo.
Este Decreto, dio lugar a problemas:
- Se exigía la presencia del párroco, pero esta
Presencia era meramente pasiva.
- Cabía matrimonio sorpresa.
- Cabía matrimonio bajo coacción.
Respecto a su vigencia establecía que entraba en vigor, a los 30 días
de su publicación en la parroquia, lo cual significaba que si no se aplicaba,
se podía seguir con la clandestina.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

El poder civil no permitió que se publicara en muchos lugares, lo


cual dio lugar a que hubiera lugares tridentinos y lugares no tridentinos, en
los cuales no se publicaba.

La solución definitiva llegó con el Decreto Ne Temeré de 1.907 por


San Pio X.
Los cambios fueron:
- La competencia del párroco, pasa a ser competencia
territorial.
- La presencia del párroco, pasa a ser activa, es
decir, el párroco debe interrogar a los contrayentes.
- Se publicó de una vez para todos los lugares, o sea,
Entró en vigor al mismo publicarse.
- Existía una forma extraordinaria para contraer
matrimonio.
Estas innovaciones pasaron al Código del 17 y después al del 83.

REGIMEN JURIDICO VIGENTE: FORMA ORDINARIA.-

C. 1108.1: "Solamente serán válidos aquellos matrimonios que se


contraen ante el ordinario del lugar o el párroco, sacerdote ó diácono
delegado por uno de ellos para que asistan y ante dos testigos, de acuerdo
con las reglas establecidas en los cánones que siguen y quedando a salvo
las excepciones de que se trata en los cánones 144, 1112.1, 1116 y 1127.2 y
1127.3.

Dato fundamental es que esta forma ordinaria se exige para la


validez del matrimonio.

Los sujetos:
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

O personas obligadas a la forma canónica, vienen regulados en el


C.1117.

C. 1117: "La forma arriba establecida se ha de observar, si al menos


uno de los contrayentes fue bautizado en la Iglesia Católica...

Este Canon establece que la forma canónica se ha de observar si el


menos uno de los contrayentes es católico.
Ahora bien, se entiende, se entiende como bautizado en la Iglesia
Católica, o bautizado válidamente pero fuera de la Iglesia Católica, que
posteriormente son admitidos dentro, mediante una profesión de fe. Y
además no se deben haber apartado formalmente de la Iglesia Católica.
Este acto formal interpretado en sentido estricto, o sea, comunicación
escrita o declaración formal ante el ordinario del lugar.

Excepciones a este principio general:


- Si el otro contrayente no católico es miembro de una
Iglesia cristiana oriental; en este caso es válido el
matrimonio contraído ante un ministro de esa otra
Confesión.
- C.1127: "En el caso de matrimonios mixtos y de cultos
dispares en los que se tiene que dispensar la forma católica".

1º.- El testigo cualificado:


C.1108, exige la presencia de unas personas, por lo menos tres
y uno de ellos tiene una misión especial y este es el testigo cualificado, y
los otros dos los testigos comunes.

El testigo cualificado será normalmente un clérigo, aunque puede


haber excepción. Este clérigo pide la manifestación del consentimiento de
las partes y este las recibe en nombre de la Iglesia.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

El Código menciona al ordinario del lugar y al párroco.


La competencia para asistir al matrimonio como testigos cualificados
es una competencia territorial, es decir, no se tiene en cuenta el domicilio
de los contrayentes sino el lugar donde se va a contraer dicho matrimonio.
Sin embargo, el ordenamiento canónico prevé que asista al
matrimonio un clérigo distinto al competente desde el punto de vista
territorial, para ello se instrumenta la figura de la delegación.

Esta figura de la delegación, se regula en el C.1111.1:


"El ordinario del lugar y el párroco mientras desempeñe válidamente su
oficio, pueden delegar a sacerdotes y a diáconos la facultad, incluso general
de asistir a los matrimonios dentro de los límites de su territorio".

C.1111.2: "Para que sea válida la delegación de la facultad de asistir


a los matrimonios debe otorgarse expresamente a personas determinadas, si
se trata de una delegación especial, ha de darse para un matrimonio
determinado y si se trata de una delegación general, debe concederse por
escrito".

De este Canon se deduce que la delegación es una acto de


autorización por parte del párroco competente; si no se da esta delegación,
se determina la nulidad del matrimonio.

Requisitos para la validez de la delegación:


- Que sea expresa.
- Que sea verbal.
- Que ser a persona determinada.

Hay dos clases de delegación:


JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

1) Delegación Especial: Es para un matrimonio


determinado y basta que sea expresa.
2) Delegación General: Es para un número indeterminado
De matrimonios y se exige que además de expresa ha
De ser por escrito.

Las personas en las que se puede delegar, son en sacerdotes que no


están incursos en pena de suspensión, también se puede delegar en
diáconos y en laicos, (casos especiales C.1112).
Para que se delegue válidamente en laicos es necesario que no haya
sacerdote o diácono en quienes delegar, y esta delegación la ha de hacer el
obispo y ha de darse también un informe favorable de la conferencia
episcopal y licencia de la Santa Sede.

Sobre la actuación del testigo cualificado, el C.1108.2, establece: "Se


entiende que asista al matrimonio solo aquel que estando presente pida la
manifestación del consentimiento de los contrayentes y la recibe en nombre
de la Iglesia".

Según esto su actuación ha de ser: física, activa, consciente y libre.

2º.- Los testigos comunes: C.1108.1, exigía la presencia de otros dos


testigos. La ausencia de uno o ambos testigos comunes lleva consigo la
nulidad del matrimonio. No es necesaria su mayoría de edad, ni que sean
católicos.
La presencia de estos testigos, ha de ser física, simultánea y
consciente.
No es necesario que sea formal, o sea, que sean avisados
previamente, basta que hayan presenciado la emisión del consentimiento.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

La falta de su firma en el libro de registro de matrimonios no afecta a la


validez.

FORMA EXTRAORDINARIA.-

El que exista la posibilidad de contraer matrimonio


extraordinariamente, significa que en el contrato matrimonial se da
primacía al principio consensual sobre el principio formal. Aunque es
también un contrato formal y la falta de este acarrea la nulidad.

C.1116.1: "Si no hay alguien que sea competente respecto al derecho


para asistir al matrimonio, o solo se puede acudir a él con grave dificultad,
quienes pretenden contraer matrimonio, pueden hacerlo valida y
lícitamente estando presentes solo los testigos:
- En peligro de muerte.
- Y fuera de peligro de muerte con tal de que se prevea
Prudentemente que esa situación va a prolongarse durante
un mes.
Lo extraordinario de esta forma es que el matrimonio se celebra sin
la presencia del testigo cualificado y se hace solo con los comunes.

Requisitos necesarios:
Son dos y necesariamente se han de dar ambos:
1) Que los contrayentes pretendan contraer verdadero
matrimonio.
2) Que no haya ministro competente conforme al derecho,
para asistir al matrimonio como testigo cualificado.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

Esta falta se da con frecuencia en países que la religión está perseguida


o hay escasez de clero.
También puede darse esta situación porque no se puede acudir a
ellos sin grave dificultad. (Determinar esta grava dificultad es difícil, ya
que es un concepto indeterminado).
La dificultad puede ser física o moral.
La doctrina y jurisprudencia opinan que se puede contraer
matrimonio en forma extraordinaria aunque hubieran sido los mismos
contrayentes quienes voluntariamente se hayan puesto esos requisitos.

Los alternativos:
Se pueden dar alternativamente y son:
- Que exista peligro de muerte, no hace falta que sea
Inminente.
- Que se prevea que esa situación de ausencia del
ministro competente, o que la imposibilidad de acudir al él va a
durar por lo menos un mes.

Respecto a los testigos:


Establece el C.1116.2: "En ambos casos, si hay otro sacerdote o
diácono que puede estar presente ha de ser llamado y debe presenciar el
matrimonio juntamente con los testigos, sin perjuicio de la validez del
matrimonio solo ante testigos".

EL MATRIMONIO EN SECRETO.-

Este tipo de matrimonio se regula en el C.1130 al C.1133.


Este matrimonio no consistía en una forma extraordinaria de celebrar
el matrimonio, porque en este matrimonio en secreto sí que debe estar
presente el testigo cualificado.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

El matrimonio en secreto es una modalidad de la forma ordinaria,


que se caracteriza porque no se le da a ese matrimonio una publicidad
material o sociológica. Este matrimonio debe ser siempre autorizado por el
ordinario del lugar.

Según el C.1131, el permiso para celebrar el matrimonio conlleva


una doble obligación:
1º) Que las investigaciones que han de hacerse antes del
matrimonio, se han de llevar a cabo en secreto.
2º) Que el matrimonio celebrado en secreto, se debe
guardar bajo secreto por parte del ordinario del lugar, del asistente
(testigo cualificado), de los testigos y de los cónyuges.

Causas:
El Código no especifica las causas de acudir a este matrimonio en
secreto, únicamente establece que ha de ser causa grave y urgente.

C.1130: "Por causa grave y urgente, el ordinario del lugar puede


permitir que el matrimonio se celebre en secreto".

Quien tiene que apreciar la gravedad y urgencia de esa causa es el


ordinario del lugar.
Ejemplo: Causa grave urgente es la defensa de la fama. Dos personas
que se tienen por casados y que no lo están, entonces si quieren casarse se
celebrará este matrimonio en secreto, para que no se descubra que antes no
lo estaban.
El matrimonio en secreto no significa que no se le de publicidad a
este matrimonio, sino que no se le da publicidad material.
El requisito de la publicidad es que se registre en el registro de
matrimonios especiales, que se guarda en el archivo secreto de la curia.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

C.1133: "El matrimonio celebrado en secreto, se anotará solo en un


registro especial que se ha de guardar en el archivo secreto de la curia".

Curia: Consejo de órganos administrativos que hay en la Santa


Sede. Es un concepto canónico, no civil.

III. EFECTOS DEL MATRIMONIO

I. LA RELACION JURIDICA MATRIMONIAL Y SUS


ELEMENTOS

Sobre los efectos del matrimonio hay menos elaboración doctrinal,


pues se han ocupado más de la patología del matrimonio. El Código define
el matrimonio en los C.C. 1055 y 1057. Y a los efectos el Código dedica
los C.C. 1134 al 1140.
Conviene recordar la distinción entre matrimonio in fieri e in facto
esse.
El matrimonio "in facto esse", es el conjunto de efectos derivados
del contrato.
El matrimonio "in fieri", es el acto de contraer.
Ver su naturaleza jurídica es más complicado: La doctrina está
conforme en admitir que el matrimonio es un entramado complejo de
relaciones jurídicas y una de estas relaciones adquiere la función
preponderante, directriz de las demás.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

NAVARRO VALLS, distingue varias opiniones doctrinales:


1ª) Escuela Exéptica: También llamada Escuela Curial o
Sacerdotal. Distingue dos elementos principales en el matrimonio in facto
esse:
- El vínculo, lo reduce hasta el ius in corpus, elemento
esencial.
- Comunidad de vida, la entiende como comunidad de hecho,
de mesa, de techo...

ALBERTO BERNARDEZ, distingue tres elementos:


- Vínculo
- Status, condición jurídica subjetiva en la que se interpretan
todos los derechos y obligaciones que van conexas a ese vínculo.
- Comunidad de vida, no la entiende solo como la mera
comunidad de vivir juntos, sino como el ambiente preciso de comunicación
interpersonal para cumplir las obligaciones y fines del matrimonio.

Otra posición es la que opina que el matrimonio es una relación


jurídica peculiar, en la que se pueden distinguir:
- Los sujetos: varón y mujer.
- Vínculo: nexo que relaciona a los sujetos.
- Objeto: sobre el cual recae la relación jurídica
La relación jurídica matrimonial recae sobre una conducta que es la
relación de los cónyuges en cuanto tales.
- Contenido: Es el conjunto de derechos y obligaciones
concretas que gravan esas conductas conyugales.

C.1135: "Ambos cónyuges tienen igual obligación y derecho


respecto a todo aquello que pertenece al consorcio de la vida conyugal".
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

Según MERVADA, estos derechos son:


- Derecho al acto conyugal.
- Derecho deber de no impedir la procreación.
- Derecho deber de educar a los hijos en la comunidad
conyugal.
- Derecho deber de mantener un consorcio para toda la vida, la
comunidad conyugal.

VILADRICH añade que la comunidad conyugal, es una comunidad


conyugal de vida en justicia, es decir, que es a título de deuda, hay una
obligación.

I. LA FILIACION

El contrato matrimonial da lugar a unas relaciones jurídicas entre los


cónyuges, pero también a relaciones jurídicas con terceros, que estudia el
Derecho Civil.
Los terceros más próximos son los hijos, con los cuales se establecen
otro tipo de relaciones jurídicas formando un conjunto de obligaciones que
recaen sobre los padres.

C.1136: "Los padres tienen la obligación prevísima y el derecho


primario de cuidar, en la medida de sus fuerzas, de la educación de la prole,
tanto física, social y cultural como moral y religiosa".

Esta relación jurídica paterna filial, tiene su causa en un hecho


natural, la filiación, es decir, la procedencia de unas personas de otras.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

El Código distingue entre:


- Filiación legítima.
- Filiación ilegítima.

Dependiendo de esta distinción, hace una distinción también de las


consecuencias jurídicas, pero tienen poca importancia y es sobre todo de
derecho público.

C.1137: "Son legítimos los hijos habidos en matrimonio válido o


putativo".

Hay que distinguir lo que es ser legítimo, de la prueba de


legitimidad.
Por ejemplo: puede haber concebido fuera del matrimonio, pero
nacido dentro del matrimonio. También hijos concebidos dentro del
matrimonio putativo pero nacidos después de que se declare nulo.
La prueba se refiere a la prueba de la paternidad.
En Derecho Canónico se acepta la prueba biológica, pero lo más
corriente, es la de la presunción.

C.1138.1: "El matrimonio muestra quién es el padre a no ser que se


pruebe lo contrario con razones evidentes".

C.1138.2: "Se presumen legítimos los hijos nacidos al menos ciento


ochenta días des pues de celebrarse el matrimonio o dentro de los
trescientos a partir de la disolución de la vida conyugal".
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

Cuando un hijo nace ilegítimo, puede pasar a ser legítimo de dos


maneras:
1º) Por posterior matrimonio.
2º) Mediante Rescripto de la Santa Sede.

C.1140: "Por lo que se refiere a los efectos canónicos los hijos


legitimados se equiparan en todo a los legítimos, a no ser que en el derecho
se disponga expresamente otra cosa".

I. REVALIDACION, SEPARACION Y DISOLUCION DEL


MATRIMONIO

I. INTROCUCCION

Este Tema trata:


- Posturas que se pueden adoptar en un matrimonio inválido.
- Causas de disolución del matrimonio.
- Separación matrimonial.

A) Ante un matrimonio inválido los contrayentes pueden adoptar dos


posturas:
- Pretender seguir unidos en matrimonio (matrimonio putativo).
Ante esta postura los contrayentes pueden acudir a mecanismos de
revalidación matrimonial que se contienen en el orden canónico. Solo se
puede acudir a estos mecanismos si la nulidad no viene de un impedimento
indispensable.
Los mecanismos de revalidación son:
- La convalidación.
- La sanación en la raíz.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

- No querer seguir unidos en ese matrimonio aparente. Ante esta


postura los contrayentes pueden acudir a un proceso judicial para que le
declaren nulo el matrimonio.

B) Sobre la disolución del matrimonio, recordar la indisolubilidad


absoluta en un matrimonio rato y consumado, la indisolubilidad relativa se
da en dos casos:
- En el matrimonio no consumado. Se da mediante la
dispensa "súper rato".
- En el matrimonio no sacramental. Se da mediante el
"Privilegio Paulino".

C) Sobre el supuesto de separación, decimos que es distinto a la


disolución ya que no desaparece el vínculo matrimonial pero tiene efectos
jurídicos, que son, que el vínculo permanece pero se suspende la
comunidad de vida.

II. LA CONVALIDACION SIMPLE

Es el mecanismo más sencillo de revalidación o confirmación de un


matrimonio nulo. Se trata de un acto de naturaleza privada, es decir, no
exige la intervención de la autoridad eclesiástica.
Es un acto de naturaleza privada porque un matrimonio que
inicialmente era nulo, adquiere validez.
La convalidación simple se regula desde el Art.1156 al 1160
Esta regulación es confusa porque mezcla supuestos de
convalidación y supuestos de nueva celebración de matrimonio.
El requisito para que se de esta convalidación es que la causa de la
nulidad del matrimonio no haya sido un defecto de forma.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

Ejemplo, no se pueden convalidar ni un matrimonio civil ni un


concubinato público y notorio. Es decir, que este mecanismo de
convalidación simple solo es aplicable a los supuestos de nulidad por causa
de impedimento o por falta de consentimiento.
Ahora bien, como también es requisito necesario que haya
apariencia de matrimonio, tampoco serán con validables los casos en que el
vicio o defecto de consentimiento haya trascendido a la luz pública, es
decir, es necesario que la nulidad sea conocida solo por los contrayentes o
por uno de los contrayentes.

La convalidación simple consiste en un acto de voluntad en el que se


renueva el consentimiento o se consiente nuevamente en casarse.
Por una parte es un acto distinto al de emisión del consentimiento y
además es un acto que no se presume.
Se diferencia en el orden civil porque para este el matrimonio nulo
se convalida tras un año de convivencia, sin embargo, en el orden canónico,
no cabe este acto presunto sino que tiene que ser un acto expreso.

La persona que tiene que llevar a cabo esta convalidación, es la que


opina que el matrimonio fue nulo desde el principio. Se realiza de forma
privada y en secreto, es decir, la autoridad eclesiástica no tiene que
intervenir a no ser que tenga que dispensar algún impedimento.
En el caso de que sea uno solo de los contrayentes el que tiene que
renovar el consentimiento, porque por ejemplo solo él lo sabe, se requiere
que el otro cónyuge persevere en el consentimiento inicial.

C.1107, contiene una presunción de perseverancia de este


consentimiento: "Aunque el matrimonio se hubiera contraído
inválidamente por razón de un impedimento o defecto de forma, se
presume que el consentimiento prestado persevera, mientras no conste su
revocación".
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

III. LA SANACION EN LA RAIZ


SUPUESTO (A)

"Santico in radica" y es el derecho de los supuestos de revalidación o


de confirmación de un matrimonio nulo.
A diferencia de la convalidación simple, esta sanción en la raíz,
actúa en la esfera del derecho público, es decir, consiste en un acto de la
autoridad competente. Se regula desde el C.1161, al 1165.

C.1161: "La sanción en la raíz de un matrimonio nulo es la


convalidación del mismo sin que haya de renovarse el consentimiento
concedido por la autoridad competente y lleva consigo la dispensa del
impedimento si lo hay y de la forma canónica si no se observó, así como la
retrotracción al pasado de los efectos canónicos".

La convalidación simple se aplica en los supuestos de nulidad por


impedimento o por falta de consentimiento.
La sanación en la raíz se aplica en los supuestos de impedimentos o
de falta de forma.
La sanación en la raíz cabe en los supuestos de matrimonios civiles
en el que el consentimiento fue naturalmente suficiente

El requisito previo para que se dé la sanación en la raíz, es que exista


el consentimiento. Este consentimiento se podía haber prestado en el
momento de contraer matrimonio nulo y no se revocó, o bien no existiendo
el consentimiento inicial se dio después.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

También juega la presunción de perseverancia C.1107, así como en


la sanción no se necesita la intervención de las partes por la actuación del
tribunal.
En el caso de que las partes lo ignoren siempre ha de haber una
causa grave para que intervenga la autoridad, C.1164: "La sanción también
puede concederse ignorándolo una de las partes o las dos, pero no debe
otorgarse sin causa grave".

El Código del 17, reservaba a la Santa Sede, la facultad de conceder


la sanación.
El Código del 83, puede concederla el obispo diocesano, salvo en los
casos:
- en el que tiene alcance general para un número
indeterminado de matrimonios.
- Si se deben dispensar impedimentos reservados a la Santa
Sede.
- Si la nulidad provenía de un impedimento indispensable ya
cesado (C.1065)

C.1065, 1: "La sanación en la raíz puede ser concedida por la Santa


Sede".
C.1065.2: "Puede ser concedida por el obispo diocesano en cada
caso, aún cuando concurran varios motivos de nulidad en un mismo
matrimonio, cumpliéndose las condiciones establecidas en el C.1125 para
la sanación de los matrimonios mixtos, pero no puede otorgarla el obispo si
existe un impedimento, cuya dispensa se reserva a la Santa Sede, conforme
al C.1078.2, o se trata de un impedimento de derecho natural o divino
positivo que haya cesado.

La sanación en la raíz se concede por medio de un rescripto.


JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

Los efectos de ese matrimonio al cual se le ha concedido la sanación


se retrotraen al momento de la celebración del matrimonio, siempre que el
rescripto no diga lo contrario.

IV. LA SEPARACION: CONCEPTO Y CLASES


SUPUESTO (B)

La separación consiste en el cese ya sea temporal o perpetuo de la


comunidad conyugal pero permaneciendo el vínculo.+

Se regula en los C.C. 1151 al 1155; en el capítulo 9 en concreto, se


trata de la separación de los cónyuges.

En el artículo 1, trata de la disolución, y en el artículo 2, de la


separación. Está mal el título, porque mezcla dos materias y solo es el
artículo 2, el que realmente se refiere a la separación del matrimonio.

La separación es una figura canónica. Esta figura nace por la


necesidad de dar solución a situaciones de las que de la convivencia se
derivan males o daños graves para uno o ambos cónyuges o para los hijos,
permaneciendo el vínculo matrimonial que es como se configura el derecho
natural y canónico y no puede fallar el principio de indisolubilidad.

Para la doctrina se trata de un matrimonio confuso, ya que antes en


el derecho canónico clásico, hasta el Código del 17, a la separación se le
llama divorcio, que es distinto a lo que en el derecho civil actualmente se le
llama divorcio.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

En el Código del 83 se le cambia el nombre para no dar esta


confusión, ya que actualmente el divorcio en los derechos estatales, es la
disolución del vínculo.

El Código al tratar esta figura en el C.1151 recuerda el derecho


deber, a la comunidad conyugal a no ser que les excuse una causa legítima,
causa legítima que no dan lugar a la separación, pueden ser causas
profesionales, académicas, etc.

El Código prescribe la convivencia porque se estima que es algo


necesario para la consecución de los fines de la institución matrimonial. En
ocasiones esos fines, sin embargo, lo que hacen necesario o reclaman la
separación de los cónyuges, o para el bien de uno o ambos cónyuges.

Distinción entre:
1) Separación como institución jurídica. Se precisa una causa
legítima y la intervención de la autoridad.
2) Separación de hecho. Cuando falten algunos de los dos
elementos. En principio esta separación tiene relevancia
jurídica, sin embargo, puede actuar como motivo o causa
de separación legal.

Hay que distinguir la separación legal de la suspensión por causas


legítimas de la separación que prescribe el C.1151, por ejemplo, trabajo,
etc.
Como institución jurídica, la separación legal, puede ser temporal o
perpetua dependiendo de la causa que haya motivado dicha separación.

V. CAUSAS DE SEPARACION
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

La convivencia conyugal se rige por unos principios que la


informan, de manera que mediante esa convivencia se consigan los fines
del matrimonio.
Desde un punto de vista teórico son causas de separación aquellos
hechos o circunstancias que se oponen a esos principios informadores.

Principios informadores: (MERVADA, JUNES), que rigen la vida


matrimonial:
1) Que los cónyuges han de guardarse fidelidad.
2) Que los cónyuges deben tender al mutuo perfeccionamiento
tanto corporal como espiritual.
3) Que los cónyuges deben vivir juntos (Derecho
determinante).
4) Deben tender al bien material y espiritual de los hijos.

En consecuencia de estos principios se derivan las causas de


separación, que son:
- Del 1º principio se deriva la causa de Adulterio.
- Del 2º y 4º principio se deriva el grave detrimento corporal
del cónyuge ó de los hijos.
- Del 2º y 4º principio se deriva el grave detrimento espiritual
del cónyuge o de los hijos.
- Del 3º principio se deriva, el abandono malicioso del hogar.

VI. CAUSAS DE SEPARACION

C.1153.1: "Si uno de los cónyuges pone en grave peligro corporal o


espiritual al otro o a la prole, o de otro modo hace demasiado dura la vida
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

en común, proporcional al otro un motivo legítimo para separarse con


autorización del ordinario del lugar, y si la demora implica un peligro
también por autorización propia".

En este Canon se utilizan dos tipos de peligro:


1º) Que uno de los cónyuges ponga en peligro al otro o a la prole,
peligro que puede ser espiritual o corporal.
2º) Hecho de que uno de los cónyuges hace demasiado dura la vida
en común. Esto responde a una conducta culpable.
El peligro en todo caso tiene que ser grave.
Para llegar a la separación se precisa de la autorización del ordinario
del lugar, pero si el peligro es inminente basta con la autorización propia y
a posteriori, tendrá que informar al ordinario del lugar.

C.1153.2: "Al cesar la causa de la separación, se ha de restablecer


siempre la convivencia conyugal a no ser que la autoridad eclesiástica diga
otra cosa".

El Código se propone tanto establecer la culpabilidad o inocencia del


cónyuge que ha provocado la separación, como determinar si existe o no
realmente peligro para el otro cónyuge o para la prole, s si la vida en
común ha llegado a ser demasiado dura.

La causa de la separación perpetua está en el adulterio.


Esta tiene un efecto jurídico distinto a las otras porque la naturaleza
de esta causa o la gravedad son distintas.
El adulterio se dirige contra los derechos del otro cónyuge, como
cónyuge y no como persona, como ocurría en las otras causas de
separación.
Esta causa de separación da lugar en el cónyuge, a un verdadero
derecho subjetivo a la separación conyugal. Este derecho subjetivo no está
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

obligado a realizarlo pero tiene derecho a ejercitarlo siempre que este no


cese por alguna de las causas por las que puede caducar.

El adulterio para que sea realmente causa de separación, tiene que


tener una serie de requisitos:
1º) Que sea consumado.
2º) Que sea culpable.
3º) Que sea cierto.

El otro cónyuge (inocente), tendrá derecho subjetivo a la separación,


siempre que no haya concurrido en supuestos por los que lo pierda, estos
son:
1º) Que haya aprobado expresa o tácitamente el adulterio.
2º) Que haya sido provocado por él, directa o indirectamente.
3º) Que se haya perdonado. Ese perdón debe haber sido libre y
siempre presupone el conocimiento de la persona.

C.1152: "Hay condonación tácita, si el cónyuge inocente después de


haberse cerciorado del adulterio prosigue espontáneamente en el trato
marital con el otro cónyuge".
La condonación se presume si durante seis meses continua la
comunidad conyugal, sin haber recurrido a la autoridad eclesiástica o civil.

4º) Compensación de adulterio, es decir, que los dos hayan cometido


adulterio.

Una vez que se ha dado ya la separación conyugal, potestativamente


el cónyuge inocente puede consentir en renovar la convivencia conyugal.
En España las sentencias de separación canónica no tienen efecto
civil; por eso lo que se hace en España es que los cónyuges que quieren
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

separarse, acuden directamente a los tribunales civiles, pero antes requieren


la licencia del ordinario del lugar.

C.1155: "El cónyuge inocente puede admitir de nuevo al otro a la


vida conyugal y este elevar que así lo haga y en este caso renuncia al
derecho a separase".

VII. LA DISOLUCION: NATURALEZA

La disolución supone la extinción o ruptura del vínculo matrimonial.


Como se sabe, en el orden canónico, el matrimonio es indisoluble
pero con ciertas matizaciones. Es indisoluble si se dan los presupuestos
básicos y la falta de uno de los cónyuges provoca la ruptura del vínculo.
Aparte de estos casos hay supuestos de disolución del matrimonio
cuando falta la sacra mentalidad o en el matrimonio no consumado.
Sobre lo que se entiende por consumación matrimonial hay distintas
posturas doctrinales:

* Años 60 ó 70, algunos autores de ámbito teológico moral,


intentaron introducir en la doctrina un concepto de consumación del
matrimonio no jurídico, sino teológico o moral. Uno de esos autores más
relevantes fue BERNHARD, que dice que la consumación del matrimonio
no radicaría tanto en la realización del acto conyugal, como en la perfecta
comunión existencial, incluso en la fe de los esposos. Por tanto seria la
consumación como una vivencia común y plena de la fe.
Responde esta visión a una visión un tanto clerical, ya que solo
surgiría el vínculo en católicos muy instruidos, conscientes de la sacra
mentalidad del matrimonio.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

Sin embargo, esta postura tiene una base endeble porque el derecho
solo juzga casos externos y por ello el que haya plena fe, al ordenamiento
no le interesa, porque ante un tribunal sería imposible saber si es cierto o
falso.

VIII. DISOLUCION POR MUERTE

C.1141: "El matrimonio rato y consumado no puede ser disuelto por


ningún poder humano ni por ninguna causa fuera de la muerte".

Algunas personas de la doctrina, han criticado este canon porque lo


que aquí se llama disolución, es más bien extinción matrimonial.
Sin embargo, se considere extinción ó disolución, la consecuencia es
que el cónyuge vivo queda en libertad para contraer nuevo matrimonio.
Para contraer nuevo matrimonio, es preciso que se de fe de la muerte
del cónyuge.
En algunos casos que es problemático probar tal muerte, hay que
acudir al mecanismo de la declaración de muerte presunta. Esta declaración
de muerte presunta no se da en casos simplemente de ausencia prolongada,
sino que tiene que haber indicios de muerte.

C.1707.2: "El obispo diocesano solo puede permitir la declaración de


muerte presunta, del parágrafo 1, cuando realizadas las investigaciones
oportunas por las declaraciones de testigos, por fama o por indicios,
alcance certeza moral sobre la muerte del cónyuge. No basta el solo hecho
de la ausencia del cónyuge, aunque se prolongue por mucho tiempo.

El obispo diocesano competente es el obispo del lugar donde se va a


celebrar el nuevo matrimonio. El ordinario del lugar solo lo puede declarar
cuando llegue a la certeza moral del hecho de la muerte.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

Como se trata de un proceso administrativo, ante la denegación del


ordinario del lugar el cónyuge puede apelar a la Santa Sede.

IX. OTROS SUPUESTOS DE DISOLUCION: DISPENSA DEL


MATRIMONIO NO CONSUMADO Y PRIVILEGIO
PAULINO

C.1142: "El matrimonio no consumado entre bautizados o entre


parte bautizada y parte no bautizada, puede ser disuelto con causa justa por
el Romano Pontífice, a petición de ambas partes o de una de ellas, aunque
la otra se oponga".

El fundamento de esta posibilidad radica en la potestad vicaria del


Romano Pontífice.
La potestad vicaria significa que el Romano Pontífice en algunas
circunstancias actúa como Vicario de Cristo, en virtud de la llamada
potestad "Clivia"
La potestad Clivia, hace referencia a ese pasaje de la Escrituras en el
que Cristo da la potestad solo a San Pedro de "atar y desatar en la Tierra".
Solamente el Romano Pontífice tiene la potestad Clivia, ninguna otra
autoridad eclesiástica tiene esa potestad de actuar como Vicario de Cristo.
Históricamente el Romano Pontífice nunca ha delegado esa potestad.
Esta es la razón por la que en algunos casos el Romano Pontífice
puede disolver un matrimonio no consumado.
Se habla de dispensa, pero en realidad no se trata de una dispensa,
sino que se trata de la extinción del vínculo que ya ha surgido.

* Supuestos en los que se puede aplicar la dispensa:


JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

Se puede aplicar la dispensa de matrimonio no consumado en el caso


de matrimonio entre bautizados, sean católicos o no.
También se puede aplicar en el caso de matrimonio entre bautizados
y no bautizados.

* Para que se pueda conceder la dispensa debe haber un presupuesto


y un requisito:
- El presupuesto es que el matrimonio no esté consumado.
La prueba es sencilla, si se prueba la absoluta falta de cohabitación o
sobrevenida una impotencia, la prueba se realiza dentro de un proceso
administrativo; este para probar la no consumación se realiza en la diócesis
de donde son los cónyuges. Ya tramitada se remite a la Santa Sede para la
resolución de la dispensa.

- El Requisito es una causa justa que se exige en el C.1142.

La falta de este requisito origina la nulidad de la dispensa.


Sería causa justa, que ambas partes quieran contraer nuevo
matrimonio, etc.
La dispensa la pueden pedir uno o ambos cónyuges.

El Privilegio Paulino:
Se llama así porque se basa en un texto de San Pablo de la primera
Carta a los Corintios.
En este texto se habla del supuesto de un matrimonio entre dos no
bautizados, uno de ellos se bautiza y se le autoriza al cónyuge bautizado
que en determinadas ocasiones o circunstancias pueda contraer nuevo
matrimonio. Pero no quiere decir que el otro matrimonio sea nulo.
Se regula en el C.1143 y 1147.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

C.1143.1: "El matrimonio contraído por dos personas no bautizadas,


se disuelve por el Privilegio Paulino en favor de la fe de la parte que ha
recibido el bautismo, por el mismo hecho de que esta contraiga un nuevo
matrimonio, con tal que la parte no bautizada se separe".

C.1143.2: "Se considera que la parte no bautizada se separa, si no


quiere cohabitar con la parte bautizada, o no cohabitar pacíficamente sin
ofensa del creador, a no ser que esta después de celebrarse el bautismo, le
hubiera dado un motivo justo para separarse".

Cuando entra en conflicto la indisolubilidad del matrimonio no


sacramental y la protección de la fe de uno de los cónyuges, y están en
peligro, el ordenamiento privilegia a este segundo aspecto.

Las condiciones para que se dé, son:


1º) Que se trate de un matrimonio entre dos no bautizados o
bautizados inválidamente.
2º) Que posteriormente al matrimonio, uno de los cónyuges se
bautice.
3º) El abandono o separación del cónyuge no bautizado (física
o moral). C.1143.2. Ejemplo: Considerar que no viven
pacíficamente, sino que recibe malos tratos, quién no deja
educar en la fe a la prole, etc.

Para la invalidez de este privilegio, debe existir esta actitud por parte
del cónyuge no bautizado. Y esta actitud debe constar y para que así sea se
precisan según el C.1144, unas interpolaciones.

C.1144.1: "Para que la parte bautizada contraiga válidamente un


nuevo matrimonio se debe siempre interpelar a la parte no bautizada:
- si quiere también ella recibir el bautismo,
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

- si quiere al menos cohabitar pacíficamente con la parte bautizada,


sin ofensa del creador".

Estas interpolaciones se hacen por parte del ordinario del lugar, que
puede y debe conceder un plazo a la parte no bautizada para que se bautice.
Esta interpolación ha de hacerse después del bautismo o puede
hacerse también antes.
El resultado de estas interpolaciones se debe acreditar en un acta
documentalmente, aunque puede haber excepciones. C.1145.

Si el cónyuge no bautizado contesta negativamente o pasa el plazo


de contestación, el cónyuge bautizado puede contraer nuevo matrimonio, y
en este momento es cuando se rompe el matrimonio anterior.

El matrimonio de la parte bautizada ha de ser con católico, pero el


ordinario del lugar puede permitir el matrimonio con un no católico
bautizado o no, pero con las condiciones del matrimonio mixto.
El primer matrimonio se disuelve en el momento que se contrae el
segundo matrimonio, pero si este se contrae inválidamente, el primer
matrimonio subsiste.

Área 3

El Derecho Canónico antiguo.


JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

I. DERECHO Y RELIGIÓN:
Hay quien ha detectado una incompatibilidad entre derecho y religión diciendo que son
mundos aparte.
La corriente separatista más vigente es la del protestantismo.
Dentro del cristianismo el derecho, no es instrumento, es una organización no puramente
espiritual.
Nos interesa desde 2 puntos de vista:
1.- Como un derecho histórico
El Dº histórico tradicionalmente se divide en:
Dº romano
D canónico
Dº regio o nacional
El Dº canónico y el Dº romano en su conjunto es llamado también derecho común;
porque es común a toda la cristiandad.
2.- Como un fenómeno social que en tanto constituye una realidad está presente en la vida
nacional
2.- EL DERECHO CANÓNICO Y TEORÍA DE LOS ORDENAMIENTOS JURÍDICOS
Se trata de encuadrar el Dº canónico en nuestra cultura jurídica de hoy, el modo habitual,
normal de clasificarlo es entre lo que denominamos un ordenamiento jurídico primario.
Hay muchos autores preocupados por aclarar qué es el Dº por ejemplo Velsen.
Actualmente entendemos que el derecho es una realidad nacional, hay un sistema de
normas que es el Dº peruano, ese ordenamiento jurídico peruano o conjunto de normas o
sistema de normas es distinto de otra cosa que llamamos Dº francés.
Hay tantos derechos como naciones; estado y derecho se identifican.
Hay que tener en cuenta que no siempre fue así ya que antes existía un Dº común, un
derecho canónico-romano y unos derechos nacionales.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

Hoy el derecho es una realidad que proviene del poder legislativo que reside en el
parlamento.
Con anterioridad en todos los países de Europa se aplicaba el derecho romano.
Santi Romano dice que el ordenamiento canónico es un ordenamiento jurídico más y se le
debe aplicar más o menos el mismo tratamiento que a cualquier derecho extranjero más.
El derecho canónico lo situamos en ese contexto: le damos el mismo tratamiento que a un
derecho extranjero, pero el derecho canónico es un derecho extranjero residenciado en
España y luego transmitido a sus colonias como es el caso de nosotros los peruanos. Se
trata de un derecho extranjero pero muy metido en el territorio de soberanía española y
otros que con el correr del tiempo recibieron su influencia.

El Derecho Canónico en la historia


El Dº canónico es muy antiguo, aparece ya desde el siglo I con los comienzos del
cristianismo
¿Cuándo llega a ser un derecho de culto?
En la edad media con el nacimiento de la universidad.
En la edad media comienza el estudio científico del Dº canónico y la obra de la que
arranca ese estudio es el denominado Decreto de Graciano cuya fecha de composición
suele ser fijada en 1140.
PERIODIFICACIÓN HISTÓRICA DEL DERECHO CANÓNICO
En la personificación del derecho canónico se distinguen 3 etapas:
1ª.- DERECHO ANTIGUO (s. I-XII 1140)
Va desde los comienzos del cristianismo en el s. I hasta el año 1140 con el decreto de
graciano.
2ª.- DERECHO NUEVO (1140- concilio de Trento 1545)
A su vez el derecho nuevo se divide en:
• a) Periodo clásico: Va desde 1140 a 1348 cuando muere Juan de Andrés (canonista
ilustre), es un periodo áureo de gran creatividad. Es la época dorada del derecho
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

canónico, hay una inmensa actividad legislativa por parte de los papas, un
florecimiento de las universidades y un escaso poder regio.

I. El Derecho Canónico clásico.


EL DERECHO CANÓNICO CLÁSICO.-
Desde mediados del siglo XII a mediados del siglo XIV.
En contraposición con el primer milenio, este se caracteriza por formar un sistema
coherente, actual y complejo.
Se aplica en todo Occidente y además hay grandes aportaciones a la técnica jurídica.
Esto es debido a diversos factores:
A) Presencia de una autoridad legislativa indiscutida en todo Occidente.
Esto supone que hay un prestigio del Papado que viene como consecuencia de la
Reforma Gregoriana, por la firma del
Concordato de Works en 1.122, entre el Papado y el Imperio Romano Germánico, que
pone fin a la guerra de la Investidura.
B) Se consigue una técnica jurídica depurada por la recepción del Dcho. Romano.
A finales del siglo XI se descubrió el Digesto en los archivos Vaticanos, y así toda la
perfección técnica romana se aplicó al Derecho Canónico.
C) Aparición de las Universidades.
Aparecen como Fundaciones Eclesiásticas donde cultivan el Dcho. Canónico y
Romano. Esto tiene como consecuencia un esplendor en el Derecho.
DECRETO DE GRACIANO.-
Este sistema coherente tiene su raíz en el Decreto de Graciano de 1.140. Esta
Recopilación es diferente a las antiguas ya que tiene un objetivo, pretende crear un
sistema unitario de Derecho Canónico. A esta obra se le llama "Concordia Canonum
Discordita" y se pretende concordar los Cánones discordantes.
Pretende elaborar un cuerpo de doctrinas en el que se redujera a unidad todo el sistema
de Derecho de la Iglesia, así se coordinan criterios y se evitarán las contradicciones.
Los criterios utilizados por Graciano son:
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

1) "Ratine témporas": La Ley posterior deroga a la anterior.


2) "Ratine loca": Según el ámbito territorial.
3) "Ratine significaciones": Según la interpretación literal de la Norma.
4) "Ratine dispensaciones": La Ley especial prevalece sobre la ley general.
Se compone de tres tipos de textos:
a) Las autorizaste: Son textos legislativos reunidos en materias.
b) Los Dicta: Son comentarios, glosas del propio Graciano, concordando las distintas
Autorizaste.
c) Los Palea: Son los comentarios de un discípulo de Graciano, Paucapalea.
Este Decreto de Graciano no paso de ser privado, o sea, no fue oficial, pero tuvo una
gran influencia y se extendió a toda Europa, y además hizo que se abandonaran las
otras Colecciones.
A partir de aquí todas las Colecciones nuevas se llamaron de Derecho Nuevo.
Tras la publicación del Decreto hay unos años de gran producción normativa y las
colecciones que se dan en este periodo clásico se llamarán Extravagantes, ya que no
están incluidas en el Decreto de Graciano.
Otra Colección importante aparece casi cien años después:
LA COMPILACIÓN DE LAS DECRETALES DE GREGORIO IX.-
Este Papa encargó en 1.230 a un jurista famoso, San Raimundo de Peñafort, la
recopilación de textos de Decretales anteriores a Gregorio IX.
Son unas 1.770 y unas 200 del propio Gregorio IX.
Esta Colección sí tuvo carácter oficial pues fue promulgada en 1.234 por el Papa
Gregorio IX.
Esta obra consta de cinco partes:
1ª) Iudex.
2ª) Iudicia.
3ª) Clerus.
4ª) Connubia.
5ª) Crimen.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

A finales del siglo XIII después de dos Concilios Ecuménicos vuelven a aparecer
Extravagantes, y la Universidad de Bolonia manda al romano pontífice Bonifacio VIII
que ponga al día las Decretales.
Así en 1.298, este Papa promulga mediante el envío a la Universidad de Salamanca y
Bolonia, la Colección "Liber Sextus"
LIBER SEXTUS.-
Es considerada una continuación de las Decretales de Gregorio IX. Es también oficial,
con fuerza legal, de manera que deroga todas las normas decretales posteriores a las
Decretales de Gregorio IX que fuesen recogidas en el Liber Sextus.
DECRETALES CLEMENTINA.-
Otra Colección oficial fue la llamada Decretales Clementina de 1.317. Fue
promulgada por el Papa Juan XXII y tiene ese nombre porque en realidad fue
mandada hacer por el Papa Clemente V.
Al conjunto de todas las Colecciones se le llamó: CORPUS IURIS CANONICIS.
Posteriormente se le agregan dos colecciones privadas que contenían Decretales.
Estas son las Extravagantes de Juan XXII y las Extravagantes Comunes.
EN RESUMEN:
Las Colecciones de Derecho Clásico Canónico se reúnen en el CORPUS IURIS
CANONICIS. (CIC)
- DECRETO DE GRACIANO - 1.140
- DECRETALES DE GREGORIO IX - 1.234
- LIBER SEXTUS (BONIFACIO VIII) - 1.298
- DECRETALES CLEMENTINAS - 1.317
- EXTRAVAGANTES DE JUAN XXII - 1.500
- EXTRAVAGANTES COMUNES - 1.503
* Los dos Corpus (CIC y CIR) formaron el Derecho Común durante varios
siglos, ambos se cultivaban y complementaban en las Universidades.
El Dcho. Canónico aporta la adopción a las nuevas realidades sociales.
El Dcho. Romano la técnica jurídica.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

Quizás por efecto del idiocrantismo el Dcho. Canónico regula institutos de carácter
civil y surge con el declive del Papado o Renacimiento.
Otra cosa que contribuye al declive son los juristas que asesoraban a los monarcas
franceses, que intentaban separar ambos Derechos para basar en el Derecho Romano
los Derechos del monarca francés frente al Papado.

II. Derecho Canónico tridentino y prejudicial


En el derecho canónico
En los siglos xi y si la Iglesia, a través de un largo proceso teórico y práctico,
estableció las líneas maestras básicas del Derecho matrimonial. Es en este periodo
cuando, de una forma más estable que en momentos anteriores, la Iglesia culmina el
proceso iniciado siglos atrás y alcanza competencia jurisdiccional sobre el
matrimonio, al menos sobre el matrimonio in fieri. Proceso largo e importante logro de la
Iglesia, debido a diversas causas, máxime si se tiene en consideración que durante la
mayor parte del primer milenio la Iglesia no reivindicó para sí misma la exclusiva
competencia jurisdiccional sobre el matrimonio27.
Tras investigar el desarrollo de la jurisdicción matrimonial en Francia y Alemania
durante la Alta Edad Media, p. daudá, llegó a la conclusión aceptada y desarrollada
posteriormente por otros autores que hasta el siglo ex la competencia jurisdiccional en
materia matrimonial todavía pertenece a la autoridad secular, si bien ya la Iglesia
comienza en esta época a adquirir progresivamente una mayor, plena y exclusiva
competencia en esta materia. Tendencia que se acentúa de forma irreversible a partir
de la mitad del siglo ex. Pero todavía en el siglo x sobrevivirán algunas costumbres y
competencias laicas en materia matrimonial aunque la potestad de la Iglesia se va
instaurando ya definitivamente28.
Se asiste durante estos siglos previos, a una fijación de las líneas básicas del futuro
Derecho matrimonial canónico: aceptación cristianizada de la definición romana del
matrimonio, describiéndolo como "Las nupcias o el matrimonio es la unión de un
hombre y una mujer en una misma comunidad de vida", y pasando esta definición a
las diferentes colecciones y autores pregraciánicos, así como al mismo Decreto de
Graciano. Y finalmente, se alcanza la formulación básica de los principios
constitutivos del matrimonio, así como su consideración de "ratificado" o "rato". Esta
formulación no se logró rápida y brevemente, y en su estructuración tendrán
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

importantes consecuencias dos principios: el denominado con sensualismo romano, reflejado


en el axioma nupcias non concúbitos, sed consensas fácil, y uno de cuyos exponentes más nítidos
se encuentra en la respuesta que Nicolás I dio el 13 de noviembre del a. 866 a los
búlgaros neo convertidos cuando afirma que, frente a las ceremonias exigidas por los
griegos para la validez del matrimonio, en la Iglesia latina: "y por esto sea suficiente, según las
leyes, sólo el consentimiento de ellos (los esposos) de cuya unión se trata. Porque sí el consentimiento sólo faltase
en las nupcias, todas las demás cosas, aun el mismo coito no sirven para nada, como dice el gran doctor S. Juan
Crisóstomo, el matrimonio no lo hace el coito, sino la voluntad".

A este principio meramente consensual, que se reafirmará nítidamente durante toda la


Edad Media, lo complementará una nueva exigencia para la absoluta indisolubilidad
del matrimonio: la realización de la unio carnis entre los esposos para que se pudiera
decir que el matrimonio era completamente indisoluble. hincmaro concluye su
razonamiento con la siguiente afirmación; "No hay ninguna duda, que no contrae matrimonio la
mujer que no llega a la unión sexual, porque no muestra el sacramento de Cristo y la Iglesia, esto es el misterio
nupcial"29.

El resultado será que, se identificará el nupciales mysterium con la comidió sexum, al menos en
algunas corrientes doctrinales. Sobra señalar que la contraposición de los dos
principios creará dificultades e incertidumbres hasta su unificación coherente en el
sistema matrimonial canónico, algunos de cuyos hitos más destacados son los
siguientes: los canonistas, ya desde el período de la reforma gregoriana, suscriben la
definición del matrimonio según el Derecho romano para el que, como hemos
indicado, el matrimonio se constituye por el consentimiento mutuo de los
contrayentes. Este principio consensual parecía difícil de compaginar con la
importancia concedida por hincmaro de Reims a la realización de la cópula conyugal.
Graciano, v. g., distinguirá dos momentos en la formación del matrimonio: la
iniciación del matrimonio (matrimonium initiatum), que se realiza cuando ambas partes han
intercambiado su consentimiento de presente con afecto marital, y la consumación o
perfección del matrimonio (matrimonium perfectum), que tiene lugar cuando los esposos
han realizado la cópula conyugal. Ambos momentos son necesarios para crear un
matrimonio firme o rato: pero graciano concede muchas más importancia a la
realización de la cópula sexual, ya que, ésta transforma la unión y lo hace indisoluble.
Un matrimonio, que haya sido iniciado pero no consumado puede ser disuelto.
Por el contrario, los teólogos de París tenían otro concepto de matrimonio. Distinguían
entre los esponsales que se contraen con un consentimiento de futuro, y el matrimonio
que se instaura con el consentimiento de presente, y éste era ya un matrimonio rato e
indisoluble fuera o no consumado.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

Así, alejandro oí admitió la tesis de París por lo que el matrimonio es perfecto


solamente con el consentimiento de presente, pero concedió a la cópula conyugal una
importantísima función en la legislación matrimonial ya que sólo tal matrimonio era
considerado como indisoluble. Esta doctrina fue mantenida y reafirmada por inocencio
oí y por los posteriores pontífices que en esta materia, en realidad, sólo realizaron
modestas adicciones a la legislación eclesiástica matrimonial. Durante los siglos xiii y
xiv la canonística siguió profundizando en estas ideas fundamentales, así como
sacando las pertinentes consecuencias30.
El matrimonio así constituido era un contrato meramente consensual, no formal. Y
ello conllevaba que, jurídicamente, era un contrato meramente individual, fácilmente
realizable fuera del control de la familia, de la sociedad y de la Iglesia. Se pueden
comprender, por consiguiente, los esfuerzos para evitar que la prestación del
consentimiento matrimonial entre las partes se realizara privadamente, sin ningún
control, estableciéndose severas penas canónicas y civiles, pero no la invalidez del
acto, para aquellos que así obraban.
Esta será una de las principales preocupaciones eclesiásticas desde final del siglo xi,
un número cada vez mayor de Concilios exigirán que el matrimonio se celebre
públicamente. Pero las medidas establecidas no surtirán mucho efecto puesto que los
así llamados matrimonios clandestinos, aunque ilegales y penalizados eran
perfectamente válidos. Este tema seguirá pendiente de una solución definitiva hasta el
Concilio de Trento. Será a partir de éste Concilio cuando se produce una
transformación en el matrimonio canónico, que dejó de ser un puro y simple contrato o
negocio consensual para convertirse en un contrato consensual formal. Se mantuvo
por tanto, que el consentimiento es suficiente para constituir el matrimonio pero quedó
claro que se podía exigir determinadas formalidades legales para la válida expresión
de ese consentimiento, por lo que se otorga al matrimonio, también el carácter de
negocio formal31.
La teología, finalmente, del período que nos ocupa situó definitivamente al
matrimonio entre los siete sacramentos de la Iglesia y en este caso el intercambio del
consentimiento entre los futuros esposos confería la gracia al igual que los restantes
sacramentos. El carácter sacramental se le reconoce al matrimonio en el Concilio de
Florencia (a. 1439) en la Bula de Unión de los Armenios32.
El matrimonio para el Derecho canónico sólo puede constituirse entre un solo hombre
y una sola mujer (Cánones 1055 y 1057.2º) de lo que se deduce que son elementos
esenciales del matrimonio la unidad y la indisolubilidad del vínculo matrimonial
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

válidamente celebrado y consumado. Ante estas propiedades esenciales el Derecho


canónico organiza un sistema legislativo en el que se prohíbe el matrimonio a las
personas que han contraído otro anterior válido y mientras éste perdure, de lo que se
deduce que es incompatible al ya casado con la asunción de nuevas obligaciones
matrimoniales con tercera persona. Esta prohibición técnicamente se denomina
impedimento.
El canon 1085.1º establece: "Atenta inválidamente el matrimonio quien está ligado por
el vínculo de un matrimonio, aunque no haya sido consumado". De la presente
disposición se deduce que, para que el impedimento opere es necesario que concurran
dos circunstancias: a)- que el matrimonio inicial sea válido, y, b)- que el matrimonio
válido subsista como tal, es decir, que o no haya sido disuelto por alguna de las causas
legítimas previstas por el Derecho canónico o no se haya declarado inválido.
El canon 1141 afirma que: "El matrimonio rato y consumado no puede ser disuelto por
ningún poder humano, ni por ninguna causa fuera de la muerte". La indisolubilidad así
entendida opera sobre la base de dos supuestos fundamentales: a)- la sacra mentalidad,
(canon 1055.2º), y, b)- la consumación del matrimonio (canon 1061.1º) ya que el
matrimonio simboliza la unión de Cristo con la Iglesia.

Área 4

La codificación y el C.I.C. (Codex Iuris Canonici) de 1917.

1. EDAD APOSTÓLICA
47. Los apóstoles y los ancianos de Jerusalén, para dirimir la
cuestión de los judaizantes, fueron conscientes de que podían dar
disposiciones válidas también para los hermanos de Antioquía y
ejercieron un verdadero poder legislativo (Cf. He 15,23-28).
Pablo era consciente de que podía hacerse intérprete autorizado del
derecho divino positivo (Cf. 1Cor 7,10-11) y de que podía dar
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

disposiciones autoritativas también sobre materias que el Señor no


había regulado directamente (Cf. 1Cor 7,12-19.25-40), seguro de
que estaba asistido por el Espíritu de Dios (Cf. 1Cor 7,40b).
En este sentido pueden interpretarse también las instrucciones
dadas por el autor de las cartas pastorales.
Desde el siglo 1 se desarrolló en la Iglesia una actividad recopila
toná de normas que nos muestra cómo desde el principio la
actividad jurídica en la Iglesia era muy intensa y abarcaba materias
parecidas a las de hoy.
Podemos dividir estas colecciones de normas en períodos.
2. COLECCIONES ANTERIORES AL “CORPUS IURIS
CANONICI”
2.1. Colecciones pseudoapostólicas (ss.II-V)
48. Doctrina Duodecim Apostolorum o Didaché (ss. I-II): con tiene
preceptos morales, normas litúrgico-sacramentales y normas sobre
la jerarquía.
Didascalia (s. 111): su contenido es similar al de la Didaché, pero
ofreciendo el testimonio de una disciplina más articulada en el
episcopado.
Traditio Apostolica S. Hippolyti (220 aprox.): contiene el ritual
romano de la ordenación de todos los grados y ministerios en la
Iglesia primitiva y trata de varias instituciones eclesiásticas.
Constituciones Apostolicae (ss. IV-V): es una colección de normas
relativas a las costumbres y a la liturgia; depende de las
recopilaciones anteriores, pero contiene también algunas herejías.
Cánones 85 Apostolici (s. IV): forman la última parte de las
Constituciones Apostolicae y tratan de las obligaciones, de las
cualidades de la ordenación de los clérigos, de los delitos y de las
penas. Hay varios cánones que provienen de los sínodos orientales
de los cuatro primeros siglos.
2.2. Colecciones de la unidad católica-regional (ss. V-VI)
49. Del siglo y en Oriente proceden las colecciones de leyes
eclesiásticas y de leyes civiles juntamente.
También en África existen colecciones de concilios regionales y
provinciales.
En España se recogen también los cánones de los concilios
orientales, los cánones de Galia, de Afrecha y de Roma.
En Francia se recogen a su vez los cánones de Oriente, de España
y de Roma.
En Italia aparece el llamado renacimiento gelasiano, que va de
Gelasio I (492-496) al papa Hormisdas (5 14-523). Es un hecho muy
importante porque confluyen en Roma todas las recopilaciones
regionales. Las recopilaciones más importantes son:
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

la Verseo Hispano: anterior al renacimiento gelasiano, contiene los


cánones de los primeros concilios;
La Verseo Prisca, parecida a la anterior;
- la Collectio Dionysiana: recopilada en Roma en el siglo VI por el
monje escita Dionisio; contiene los cánones de los primeros
concilios, a los que se añade una serie de decretales; tuvo mucha
importancia y autoridad; se redactaron tres ediciones entre el 497 y
el 523; Adriano 1 se la ofreció completa a Carlomagno y llegó a
tener un carácter oficial; se la llamó Collectio Dionysio-Hadriana en
Francia se conoció con el nombre de Liber canon uní

Colecciones de la diversidad nacional-regional (ss. VI-


VIII)

50. En el siglo VI, debido a la formación y consolidación de los


reinos germánicos, se cae en un fuerte particularismo regional-
nacional. La jerarquía eclesiástica se debilita y en algunas partes ya
casi no funciona.
Donde funciona todavía sigue influyendo la Dionvsiana. En el siglo
VII se agudiza el particularismo, en cuanto que en el derecho
eclesiástico entran cada vez más los diversos derechos germánicos,
muy diferentes a veces entre sí.
En Italia se producen recopilaciones menos importantes, pero que
añaden nuevos textos, o bien recopilaciones de Formulae, según
las cuales se escribían las actas de los papas o de la curia romana.
En Oriente se observa una omisión sistemática de los cánones
occidentales y se recogen sólo los africanos. Las decretales de los
papas no se traducen ni se divulgan. Es importante la Collectio
Truhana del siglo VII, ya que fija las fuentes del derecho.
En este período es notable la función que desempeñó la Iglesia de
España. A pesar de la invasión y de la persecución por parte de los
visigodos arrianos, se conservó la disciplina antigua romana,
universal, mediante todas las colecciones anteriores al
regionalismo. En el 586 se produce la conversión de los visigodos
al catolicismo; y así pues, se vio favorecida la unidad legislativa por
el restablecimiento de la jerarquía.
Este fenómeno de España es importante, ya que en las demás
naciones el influjo de los derechos germánicos, que tuvo como
consecuencia el fraccionamiento de la disciplina eclesiástica, llevó a
un debilitamiento de la autoridad de la jerarquía eclesiástica, y por
tanto a una sumisión progresiva de la Iglesia a la autoridad civil. El
concilio Toledano IV (633) tuvo como resultado la redacción de la
Collectio Hispana, que es una colección tácitamente oficial, ya que
tiene como autor a la misma jerarquía. Luego fue reconocida por
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

Alejandro III (1159-1181) como Corpus canonum authenticum


Ecclesiae Hispanae. Este reconocimiento fue confirmado luego por
Inocencio III (1198-1216).
Al mismo tiempo se desarrolló el derecho de la Iglesia en las islas
célticas y en Bretaña. Es un derecho consuetudinario, basado en
una disciplina contraria a la de la Iglesia romana por falta de
relaciones y en una rígida conservación de tradiciones locales en
oposición a los sajones, que habían invadido las islas célticas. Los
monasterios son el centro de la vida religiosa y civil del país, y esto
aumenta la confusión, el fraccionamiento y el subjetivismo del
derecho en aquellas zonas.

Son de este período los Libri paenitentiales, que tanto influjo


tendrán en toda la Iglesia en lo que atañe a la disciplina de la
penitencia con la venida de los monjes celtas al continente después
de la invasión de los sajones y de los vikingos.
En Galia se consigue la unidad política con el reino de los francos.
pero se observa un debilitamiento de la autoridad eclesiástica; por
eso los vínculos entre las mismas Iglesias de la Galia son muy
lábiles. Las relaciones con Roma son escasísimas. Se conserva el
ius antiquum como sustrato, pero queda corrompido por el añadido
de leyes, con lo que se llega a tal particularismo que cada Iglesia
tiene su liber canonum.

2.4. Colecciones del renacimiento franco (ss. VIII-IX)


51. Con la aparición del feudalismo se tiene una fuerte
instrumentalización de la Iglesia por parte de los primeros príncipes
carolingios. Por causa de esto la jerarquía se debilita cada vez más
el clero, en general, cae en una depravación cada vez mayor.
Se observa un conflicto estridente entre la confusión y la anarquía
que reina en el ámbito eclesiástico y la exigencia por parte va de
Pipino el Breve de dar mayor unidad y orden a todo el reino. Se ve
que un medio para realizar este intento sería la reforma de la
disciplina y de las costumbres, tanto del clero como de los fieles, por
medio de una unificación del derecho y de las colecciones. Por esto
se quiere volver al derecho auténtico, antiguo, universal, pontificio.
Añadiendo los elementos de la sana tradición gálica y de la insular
que se había introducido con la venida de los monjes celtas.
En el 742 comienza una serie de concilios reformatorios.
De este período es la Dionysio-Hadriana, de la que ya hemos
hablado; otra colección es la Dacheriana: expresa el espíritu de la
reforma carolingia, que se expone en el prefacio de la misma. Indica
además la autenticidad de los textos. Utiliza textos universales, y
particulares sólo cuando faltan los primeros.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

Sin embargo, la reforma carolingia obtiene sólo en parte sus


efectos. En realidad, la jerarquía, debido al sistema patrimonial que
se había establecido con las iglesias privadas y con las investiduras
laicas, estaba demasiado radicalmente secularizada y corrompida,
sometida por completo al arbitrio del poder secular.
Resulta insuficiente recurrir al ius antiquum por la oposición de los
príncipes feudales a la reforma. Los papas de entonces, demasiado
débiles, no supieron intervenir con nuevas normas.
Dada esta situación y dada la finalidad que se quiere alcanzar, se
desarrolla la llamada recopilación espuria. Se forma en Francia una
oficina, no sabemos en qué lugar, con muchos empleados, con la
finalidad de recoger de todos los monasterios y los archivos de
Francia documentos que pudieran desatar los vínculos que
sometían a la Iglesia a la potestad secular, establecer sólidamente
la jerarquía y la organización eclesiástica, obligar a los clérigos a la
estricta observancia de su sagrado oficio, reformar las costumbres
de los laicos.
Se recurre entonces a aquellas normas que restauran la disciplina
antigua: los antiguos concilios de Oriente y de Occidente, las
decretales de los papas, el derecho romano, las capitulares, la
Sagrada Escritura, los santos padres. En este sentido se puede
llamar reforma romana, ya que de manera particular propugna y
transmite la disciplina de la Iglesia occidental. Sin embargo, cuando
no se encuentran documentos auténticos útiles para la consecución
de los fines que se proponen, se alteran algunos de los documentos
encontrados o se hacen ex novo.
Toda esta actividad se desarrolla entre el 845 y el 857 o, todo lo
más, entre el 847 y el 852. Pero hay que reconocer que con este
fenómeno se tiene un nuevo período de la historia de las fuentes del
derecho eclesiástico, ya que a través de estos documentos falsos
se subrayan precisamente algunas de las instituciones ya afirmadas
por colecciones anteriores.
Recordemos los Capitularia Benedicti Levtiae y las Decretales
pseudo-Isidorianae que contienen el famoso espúreo de la Donatio
Constantini.

2.5. Colecciones entre la reforma carolingia y la reforma


gregoriana (ss. IX-X1)
52. Aumentan los apócrifos y con ellos aumenta la confusión, dado
que el recurso a los mismos no logró sanar los males por los que se
utilizaban.
Los monjes de Cluny se hacen promotores de una reacción contra
la incertidumbre de la disciplina eclesiástica y la depravación
generalizada.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

Es el comienzo de la reforma gregoriana el que promoverá la


potestad suprema universal de los papas como solución a los
problemas de la época, junto con un vivo renacimiento espiritual.
Es importante el Decretum Burchardi Wormatiensis: asienta los
principios básicos de la nueva reforma. De hecho es obra de la
reforma episcopal en Alemania. Es una colección universal, bien
ordenada, práctica.

2.6. Colecciones de la reforma gregoriana (s. x)


53. Los principios fundamentales de la reforma gregoriana son
abolición de las investiduras laicas, lucha contra la simonía, con
carácter universal, reivindicación de la autoridad suprema universal,
retorno a la antigua disciplina y a la tradición, uso solamente de
textos antiguos auténticos (pero entre ellos están también las
decretales pseudo-lsidorianas, que se consideraban entonces
genuinas), lucha contra los textos espúreos, rechazo de los textos
de la autoridad inferior contrarios a los de la autoridad suprema,
juicio de la Santa Sede sobre la autoridad de los textos, lucha c
injerencia de la autoridad civil.
De este período son:
El Dietatus Papae Gregorii VII: es un índice de los derechos de la
Santa Sede, con la indicación de los textos probatorios
La Collectio 74 titulorum: fue el Liber annualis de la curia romana y
de los papas. Es la segunda colección oficial de la Sede, a pesar de
que no es auténtica.

2.7. Colecciones de la reforma gregoriana evolucionada (s.XI)


54. A pesar de la actividad de la reforma, siguen teniendo vigor las
colecciones antiguas en lo que no se refiere a materias que
contienen directamente la reforma. Además, muchos textos de la
reforma son considerados como demasiado rígidos y sufren
progresivas modificaciones. Esto se verifica también porque los
papas que suedieron a Gregorio VII prosiguieron la lucha de forma
más diplomática (especialmente Urbano II) y, una vez ganada la
batalla principal, la que se dio contra las investiduras laicas, se
inclinaron por un arreglo y una transacción del conflicto.
Se introducen entonces nuevas colecciones que siguen con menor
rigor los principios de selección de los textos. Vuelven a aparecer
textos espúreos o alterados.
De este período son las Collectiones Ivonis Carnuiensis: Tripartita;
Decretum: Panormia.

2.8. Escritos y colecciones que preparan el Decreto de Graciano


(ss. XI-XII)
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

55. Frente a las muchas discordancias entre las colecciones que


corrían y las discordancias dentro de las mismas colecciones,
surgen algunos intentos de conciliación de los textos.
Los criterios que empiezan a seguirse son los de escoger los textos
más genuinos, más perfectos y más aceptados por los papas. La
misma interpretación de los textos empieza a hacerse más atenta y
científica. Respecto a la conciliación de los textos se sigue el criterio
de la distinción entre leyes necesarias e inmutables y leyes
contingen tes y mudables, entre leyes de autoridades superiores y
de autorida des inferiores, y sobre todo entre ley y dispensa.
La ciencia canónica empieza a utilizar el método escolástico
introducido por Abelardo, que se aplica también para el estudio del
derecho romano, que vuelve a florecer con la escuela de Bolonia.
Se establece un vínculo entre el derecho canónico y la teología.

3. FORMACIÓN DEL “CORPUS IURIS CANONICI”


56. A ejemplo de las Pandectas de la Codificación de Justiniano,
que acababa de recuperarse, se siente la necesidad de una
unificación de la disciplina eclesiástica para poner fin a la
incertidumbre de la misma y a no pocos abusos. Esa unificación
tenía que ser interna: conciliación de las normas diversas y en parte
opuestas; y también externa: unidad de recopilación de la masa de
normas dispersas por las varias colecciones.

3.1. “Decreto” de Graciano (1140)


57. Esta obra fue realizada por el monje Graciano, maestro de
teología en Bolonia (muerto antes del 1160). Utiliza la ayuda de sus
discípulos en el monasterio de los santos Félix y Nabor en donde
vivía —especialmente de Paucapalea—, que continuarían su obra,
añadiéndole incluso las llamadas Palea.
La intención de Graciano es la de recoger los textos que en diversos
tiempos y regiones determinaron la disciplina eclesiástica y darles a
todos unidad según reglas de selección, de interpretación y de
conciliación elaboradas sistemáticamente mediante una aplicación
universal, general, sistemática, homogénea, total, de forma que se
obtenga un cuerpo coherente y orgánico de normas que puedan
aplicarse siempre y en todas partes.
De aquí nace la Concordia discordantium canonum o Decretum, que
marca el verdadero comienzo de la ciencia canónica. Conviene, sin
embargo, tener muy en cuenta que el derecho canónico no surge
con Graciano, sino su estudio científico: enseña a deducir de los
textos antiguos su sentido genuino, a aplicar las normas antiguas a
las exigencias contemporáneas, a resolver las controversias y a
suplir las lagunas.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

Pero el Decretum tiene que considerarse como obra privada, ya que


nunca fue aprobado como Codex authenticus.

3.2. Colecciones entre el “Decreto” y las “Decretales” de


Gregorio IX (1191-1226)
58. Después del Decreto se produjo un gran florecimiento de la
ciencia y de las instituciones de derecho canónico, bien sea por el
ejercicio efectivo del primado de jurisdicción por parte de los papas,
bien por la gran autoridad doctrinal que va asumiendo cada vez más
la escuela de Bolonia. En ella se desarrollan las Glossae al Decreto
y a las nuevas Decretales pontificias que van saliendo.
Empiezan a aparecer las llamadas Collectiones Exiravagantium:
colecciones de decretales pontificias.
Entre ellas tenemos:
Compilatio I antigua (1191): recoge las normas omitidas por
Graciano y las emanadas después del Decreto.
Compilatio II antigua (1210-1212): recoge las decretales anteriores
a Inocencio III.
Compilatio III antigua (1210): decretales de Inocencio III. Es la
primera colección redactada por orden del papa y promulgada
auténticamente por él a través de la comunicación a la escuela de
Bolonia. Quedan derogadas las colecciones privadas de las
decretales de Inocencio III.
Compilatio IV antigua (1215-1216): es una recopilación que sigue
siendo privada.
Compilatio V antigua (l226): es una recopilación auténtica; el papa
Honorio III mandó incluso que se utilizara en las escuelas y en los
juicios.

3.3. “Decretales” de Gregorio IX (1234)


59. Se desarrolla mucho el ius decretalium, pero con numerosas
repeticiones, abrogaciones, derogaciones, con perjuicio de la
aplicación del derecho y del estudio en las escuelas. Además
aumenta más aún la confusión del uso, todavía vigente, de las
viejas recopilaciones.
Se siente entonces la necesidad de una recopilación universal,
única, exclusiva, auténtica, que ofrezca de forma compendiada todo
el ius decretalium y que proceda de la autoridad legislativa, no ya de
las escuelas.
Con esta intención nace el Liber Extra, llamado actualmente
Decretales de Gregorio IX: no es una mera recopilación, sino una
nueva redacción del derecho.

3.4. “Liber VI Bonifacii VIII” (1298)


JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

60. Debido a la invasión en los tribunales y en las escuelas de


colecciones auténticas y privadas de las decretales posteriores al
Liber Extra, se hizo necesaria esta nueva recopilación. Es una
recopilación universal, única, exclusiva, auténtica, en cuanto que fue
promulgada a través de la comunicación a las escuelas de Bolonia,
París y Salamanca. Tiene una índole más abstracta y general; por
eso mismo es más parecida a las codificaciones modernas.

3.5. “Clementinae” (1317)


61. En este período se hizo necesaria una intensa actividad
legislativa por la evolución y la incertidumbre en que se movían
varias instituciones canónicas, por la defensa de la libertad de la
Iglesia y de las personas en la Iglesia, por la reforma de las
costumbres, etc.
Clemente V promueve esta recopilación, pero muere antes de su
promulgación, que fue hecha por Juan XXII con el envío de la
misma a Bolonia, París y Salamanca. Es auténtica, única, universal,
pero no exclusiva.
Es la última colección auténtica hasta el Liber primus Bullarum de
Benedicto XIV, en el siglo XVIII, pues una vez asentado el
fundamento auténtico del derecho puede dejarse la iniciativa a los
privados.

3.6. “Collectiones extravagantes” (fin s. XV)


62. Sucesivamente se fueron añadiendo a lo que es considera do
como el Corpus Juris Canonici todas las decretales posteriores a las
Clementinae: Extravagantes Ioannis XXII; Extravagantes
communes. Estas colecciones son privadas y cada una conserva su
propio valor.

4. DEL “CORPUS IURIS CANONICI” AL “CODEX IURIS


CANONICI (ss. XVI-XX)
63. Después de la formación del Corpus luris Canonici no hace
ninguna otra colección comprensiva de las fuentes legislativas de la
Iglesia. Las colecciones posteriores al Corpus tienen una índole no
sistemática. Entre ellas recordamos:
Los Bullaria, que por iniciativa privada y en varias ediciones recogen
las constituciones y las decretales pontificias. De las actas de
algunos pontífices se hacen también ediciones oficiales (Benedicto
XIV, Gregorio XVI, Pío IX, León XIII, Pío X).
Las colecciones de los cánones de los concilios, ecuménicos o
particulares. Entre éstas tiene especial importancia la relativa del
concilio de Trento.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

Las colecciones de decreta, responsa, decisiones de las


congregaciones romanas, de los tribunales y de los oficios de la
curia romana. Entre estas colecciones es especialmente importante
la 1a. Congregación del concilio, que tenía la facultad de interpretar
auténticamente los cánones del concilio de Trento. También serán
importantes las colecciones de la Congregación de Ritos y de las
decisiones de la Rota Romana.
—- Las Acta Sanctae Sedis: son el periódico —-oficial desde 23 de
mayo de 1904— que de 1865 al 1908 publica, como medio
promulgación, las actas pontificias y de la curia romana.
Las Acta Apostolicae Sedis: son el Commentarium officiale de la
Santa Sede, que desde 1909 sustituyó a las Acta Sane Sedis.

5. EL “CODEX IURIS CANONICI”

5.1. El Código de 1917 (CIC 1917)


64. La multiplicidad de las leyes canónicas y la dificultad su consulta
y aplicación hacían necesaria una revisión y una reordenación de
toda la materia.
Ya en el concilio Vaticano I se habían hecho algunas peticiones en
este sentido.
Más tarde, Pío IX y León XIII habían reordenado íntegramente
algunas materias e instituciones.
Pío X, con el motu proprio, Arduum Sane, del 19 de marzo de 1904,
instituyó una comisión para la redacción del Código. Los trabajos
duraron doce años, y el día de Pentecostés de 1917 (27 de mayo)
Benedicto XV promulgó con la bula Providentissima Mater el Codex
luris Canonici, que entró en vigor para toda la Iglesia el día de
Pentecostés de 1918 (19 de mayo).
El Codex tuvo una larga y compleja elaboración, que se des arrolló
bajo la guía de un insigne jurista como el cardenal Pedro Gasparri,
que fue primer secretario y luego presidente de la comisión
cardenalicia nombrada por Pío X para la preparación y redacción
del Codex. Esta comisión, dividida en subcomisiones, examinó los
postulados que en carta del 25 de marzo de 1904 se habían pedido
a todos los obispos, y teniendo presentes los esquemas pro puestos
por varios redactores sobre los diversos temas formulados en
breves cánones, que comprendían solamente la parte dispositiva
(tal como se podía deducir de las leyes vigentes contenidas en el
Corpus luris Canonici, en las actas del concilio de Trento, de los
sumos pontífices, de las congregaciones romanas y también de los
tribunales eclesiásticos, con las innovaciones que se consideraban
oportunas), trazó un primer esquema completo de las disposiciones,
discutidas en cada caso y determinadas estructuralmente. Este es
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

quema fue enviado luego a los obispos, a los abades nullius, a los
superiores de las órdenes religiosas, a los peritos, con una
invitación para que sugirieran enmiendas. Estas enmiendas fueron
valoradas por la comisión, que elaboró un nuevo esquema
predefinitivo, que fue una vez más revisado y discutido en cada una
de sus partes hasta llegar a la aprobación de la redacción definitiva.
El Codex es sólo para la Iglesia latina y no obliga a la Iglesia
oriental, a excepción de aquellas materias que por su naturaleza se,
refieren también a esta última (can. 1).
El Codex es ley única, auténtica, exclusiva, estable y universal.
Benedicto XV, con el motu proprio Cum iuris, del 15 de septiembre
de 1917, instituyó una comisión para la interpretación auténtica del
Código. Las responsa de esta Comisión, publicadas en las “AAS”,
tienen el mismo valor jurídico que las normas contenidas en el
Codex.

5.2. El Código de 1983 (CIC 1983)


65. Pertenece a la naturaleza misma del derecho canónico
evolucionar y adaptarse a las nuevas exigencias pastorales; incluso
después de la codificación continúa una rica producción de normas.
El 25 de enero de 1959 Juan XXIII anuncia el sínodo y el concilio
ecuménico como un punto de partida para la del Código. En 1963
el mismo Papa anuncia la creación de la comisión de la reforma del
Código, que debería comenzar sus trabajos del concilio. En 1964
Pablo VI nombró 70 consultores.
Desde la primera sesión de los consultores en 1965 5 problema de
si había que redactar dos Códigos (uno para la Iglesia latina y otro
para las Iglesias orientales), junto con un fundamental, o uno solo.
Se optó por la primera solución.
En el sínodo de los obispos de 1967 se expusieron los principios
directivos para el trabajo de la comisión
La reforma del Código se había hecho todavía más y necesaria
después del Vaticano II, para lograr que la Iglesia reflexionase,
incluso en su dimensión jurídica, el espíritu eminentemente pastoral
del concilio y mostrase más visiblemente la imagen que en el
presente período de la historia tiene la Iglesia de sí misma y que ha
intentado expresar en los decretos conciliares.
Después del concilio hubo una rica producción de normas
transitorias para aplicar los decretos conciliares, que abrogaron
cánones del CIC 1917 y que fueron la base para la redacción del
nuevo Código.
Después de los primeros esbozos de esquemas entre el 1963 y el
1972, las subcomisiones redactaron tres esquemas (1977, 1980 y
1982), de los que los dos primeros fueron enviados a estudio de los
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

obispos, abades nullius, superiores religiosos, peritos, etc. El tercero


(1982) fue redactado después de la sesión plenaria de 1981,
compuesta de cardenales y obispos de todo el mundo.
Al mismo tiempo se extendió la Lex Ecclesiae Fundamentalis.
El texto A de 1966 fue rechazado por la comisión centra. El texto B
fue aprobado sustancialmente en 1967.
La elaboración de la LEE fue aprobada además por el sínodo de los
obispos en 1967 y por la comisión para la revisión del Código en
1968. En 1969 el texto C o textus prior fue sometido al parecer de la
comisión para la reforma del Código, al de la Congregación para la
doctrina dé la fe y al de la comisión teológica. Tomando nota de las
observaciones recibidas, se redactó en 1970 el textus emendatus,
que se sometió al examen de todo el episcopado. En 1971 se hizo
público al sínodo de los obispos. De 1.313 respuestas a la pregunta
de si los obispos creían oportuna la redacción de una LEE, hubo
593 placet, 462 placet iuxta modum y 251 non placet; al contrario, a
la pregunta de si gustaba el esquema redactado, hubo 61 placet,
798 placet iuxta modum y 422 non placet. Finalmente, el papa Juan
Pablo II decidió no promulgar la LEF y que parte de ella se integrara
en el Código, cuya promulgación se tuvo el 25 de enero de 1983
con la constitución apostólica Sacrae disciplinae leges. Después de
diez meses de vacatio legis, el Código entró en vigor el 27 de
noviembre de 1983. Al año siguiente se nombró la comisión de
interpretación auténtica 3, que se convirtió luego en el Pontificio
Consejo para la interpretación del texto de las leyes (Cf. n. 738)
El Código de Derecho Canónico se refiere sólo a la Iglesia latina
(can. 1). En general, no define los ritos que hay que observar en las
celebraciones litúrgicas; por tanto, las normas litúrgicas, emanadas
antes de la promulgación del mismo, siguen en vigor, a no ser que
sean contrarias a los cánones (can. 2). Finalmente, los cánones del
Código no abrogan los pactos estipulados entre la Santa Sede y las
naciones u otras sociedades políticas ni las derogan (can. 3).
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

Área 4

Derecho Canónico actual: el C.I.C. (Código de Derecho


Canónico de la Iglesia Católica Romana) de 1983.

1. El individuo y la comunidad en el mundo clásico: Grecia y Roma

Comencemos, pues, hablando del concepto de ciudad en la Grecia clásica.

Ayudados por Aristóteles podemos precisar que la ciudad griega es una

comunidad de individuos, pero una comunidad de individuos cohesionados por algo.

Este algo es la politeia, lo cual da forma a una convivencia de individuos cualquiera

para convertirla en ciudad. La politeia, no es más que la organización del poder, el

régimen formal que configura esta comunidad. Esta constitución, se apoya a su vez en

un conjunto de creencias, costumbres, leyes e instituciones que vienen dadas por la

tradición.

La tradición trae consigo a la religión, que ha estado siempre presente en la

ciudad griega y que impregna al sistema político por completo, en tanto que las leyes
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

se consideran de origen divino. Las leyes, normas religiosas, son muy importantes

porque son lo más próximo al orden espiritual.

Por tanto, dado que la religión lo abarca todo, pues podemos decir que las

libertades individuales se encuentran restringidas. Restringidas, porque la libertad

individual quedaría absorbida por la dimensión comunitaria y la libertad de creencias

por la religión comunitaria. Esta afirmación se contradice si la comparamos con la

visión que tenemos hoy día de Grecia, ya que la libertad de la democracia ateniense se

ha considerado un principio clave para la configuración de la civilización occidental.

Conviene, entonces, matizar tal afirmación. Hay que tener en cuenta que el

concepto de libertad griega era muy distinto al actual. Este concepto entiende por

libertad la liberación de la sujeción a personas, grupos o derechos particulares pero

esto implica la sujeción a la ley. Esta noción de libertad es la noción de libertad

antigua. La libertad de los antiguos consistía en ejercer colectiva pero directamente

muchas partes de la soberanía entera, pero al mismo tiempo implicaba la sujeción

completa del individuo a la autoridad de multitud reunida. El individuo ejercía su

libertad directamente en la política pero tenía restringida la libertad en sus relaciones

privadas.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

Por su parte la concepción de la libertad actual radica en la seguridad de los

goces privados. No ejercemos nuestra libertad política como los atenienses porque lo

hacemos por representación, sin embargo sí disfrutamos de nuestra libertad individual.

Como conclusión se puede decir que en la Grecia clásica no había libertad

tomando como referencia el concepto de libertad actual, pero sí la había si

consideramos la noción de libertad antigua.

Pasemos ahora al caso de Roma.

Al igual que Grecia, Roma no es un territorio o una comunidad de personas

que viven juntas sin más. Roma es una conjunción de una organización política con

una serie de creencias, costumbres, instituciones y leyes que vienen dadas por la

tradición. Los ciudadanos gozan de unos derechos y tienen que cumplir unos deberes

que se aplican por el hecho de pertenecer a esta precisa comunidad.

Refiriéndonos a la libertad, Roma no goza de la misma libertad política que se

daba en Grecia, en Roma es una libertad compartida por el Senado, las magistraturas y

el pueblo.

En cuanto al ámbito religioso, la política romana fue tolerante, al menos en un

principio, ya que cuando se consideraba que la doctrina en cuestión podía perjudicar el

orden público romano, esta tolerancia cambiaba a intolerancia.


JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

Las religiones que estaban en el punto de mira del estado eran el judaísmo y el

cristianismo. Ambas religiones que partían de unos concretos presupuestos religiosos

y eran interpretadas por las autoridades romanas como un ataque contra el sistema

romano, lo cual desencadenó persecuciones para sus practicantes.

La actitud era distinta según se tratase de una religión u otra. En cuanto al

cristianismo se dieron distintas posturas a lo largo del tiempo. Durante los primeros

años el cristianismo no fue tomado en consideración dado que se creía que era la

misma religión que el judaísmo, pero según se dieron cuenta de que eran religiones

distintas, se inició la persecución.

En un principio los cristianos eran arrestados sin precisar la causa jurídica que

fundamentaba tal privación de libertad, solo se alegaban prácticas abominables; sin

embargo esta duda se aclara con el pronunciamiento de un emperador acerca del tema.

Se concreta que la razón del procesamiento de los cristianos es por el mero hecho de

serlo, lo cual marca diferencia con respecto a la anterior política religiosa, ya que es la

primera vez que se condena por el mero hecho de pertenecer a una religión concreta.

Varios emperadores destacan por sus persecuciones a los cristianos, podemos

resaltar por ejemplo a Valeriano, Diocleciano y Galerio.


JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

Con Constantino, sin embargo, comienza el período de mayor libertad para los

cristianos. En el año 313 se promulga la libertad de cultos y en el año 380 el

cristianismo se convierte en religión del imperio. Lo cual viene acompañado de la

prohibición de los demás cultos, por tanto lo que se hace es invertir la situación.

2. La cristiandad medieval y el derecho de la Iglesia de Roma

Las etapas históricas se delimitan considerando el final de la antigüedad y el

inicio de la Edad Media, pero con relación al ámbito cultural esto no se puede aplicar

estrictamente. Esto es debido a que el verdadero cambio se produce cuando el

cristianismo se convierte en la religión oficial del imperio.

Los cambios políticos derivados de convertir el cristianismo en religión oficial

son mínimos, pero desde el punto de vista del cristianismo podemos analizar la

incidencia que tiene.

En primer lugar, decir que el cristianismo además de ser unas creencias y unos

ritos es también una ética. Por tanto, implica un comportamiento determinado que se

debe desarrollar en la comunidad. Esto hace que los cristianos se sientan ajenos a la

comunidad política en la que viven. Por esta razón, en un principio, los cristianos

intentan organizarse con independencia del poder político, lo cual no es posible


JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

cuando el cristianismo se convierte en religión oficial del Imperio. Es debido a que el

emperador acaba por considerar la religión un asunto político y tiende a inmiscuirse en

las decisiones religiosas. Consecuencia de esto el Papa Gelasio I escribe una carta al

emperador Anastasio I que introduce las bases de una doctrina llamada dualismo

cristiano y que dominará las relaciones entre Iglesia y Estado durante la Edad Media.

Esta doctrina, que explicaré más adelante, defiende una visión dualista del

mundo, de modo que existiría una dimensión espiritual de la comunidad, que

corresponde al Papa, y una dimensión temporal, que corresponde al emperador. Esta

bicefalia de la sociedad va a plantear problemas frecuentes sobre la primacía entre

ambas.

Volviendo al tema histórico, con la invasión de los pueblos bárbaros al

cristianismo se le presenta una situación aparentemente compleja. Sin embargo no se

dan grandes cambios lo que es conveniente analizar. Primero decir que los pueblos

germánicos se establecen al margen de las instituciones, creencias y costumbres

romanas; y en segundo lugar, se produce una rápida difusión del cristianismo entre

esta población. De esta extensión de la religión cristiana surge un nuevo culto, que

simplifica la doctrina cristiana y la modifica en diferentes aspectos. Este nuevo culto


JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

se extendió con rapidez entre los pueblos germánicos, lo que provocó una

confrontación con el cristianismo.

Tras la desintegración del imperio de Occidente, Italia cae bajo la dominación

de los ostrogodos de Teodorico. A la muerte de éste, los bizantinos intentan la

conquista de Italia, que finalmente consiguen. Pero esta conquista fue breve porque los

lombardos se adueñan del territorio italiano.

Roma, había perdido ya la capitalidad del Imperio con Constantinopla y esta

pérdida se refleja en Roma como capital religiosa. Esto se muestra en el intento de

equiparar la sede episcopal de Constantinopla a la sede romana. La equiparación se

formalizó en el concilio de Calcedonia.

La situación de la Iglesia Romana también es delicada: está sometida

políticamente a los ostrogodos de Teodorico, separada del patriarcado de Bizancio por

el cisma de Acacio y hostigada por el flanco sur de los vándalos. Influye también en

esta difícil situación el fracaso de la política de asimilación llevada a cabo por

Teodorico.

Mejora la situación cuando llega al poder el emperador Justino que aceptó la

fórmula del Papa en la que éste exigía unos ciertos privilegios. Pues bien, la situación

se mantuvo con Justiniano, del que resalta que llevó a cabo una obra monumental de
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

derecho romano. Esta obra pone de manifiesto ya la religión cristiana como

fundamento de consecuencias jurídicas. Con su actuación de inmersión en las

actividades propias de la Iglesia, Justiniano pone de manifiesto su concepción

cesaropapista, basada en la idea de que el título de emperador conllevaba el título de

jefe de la Iglesia.

La complicada situación que vivía la sede romana, encontró alivio en el apoyo

de los reinos francos. El rey de los francos, Clodoveo, se convirtió del paganismo al

catolicismo, lo cual supone la conversión de todo su pueblo.

Junto a este territorio vinculado ahora al Papa de Roma, se unieron España y

Bretaña, lo que dio lugar al primer intento de unificación política del antiguo Imperio

Romano Occidental teniendo como criterio unificador la profesión de una misma

religión.

El reino franco se consolida con la coronación de Carlomagno, que se presenta

como un líder político y religioso. Con este personaje culmina la doctrina

cesaropapista.

Esta unidad político-religiosa de gran parte del Imperio Romano Occidental

avecina el nacimiento de una nueva entidad política: el Sacro Imperio romano-

germánico. La base de este Imperio era la religión cristiana.


JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

El intervencionismo en asuntos eclesiásticos continuó hasta llegar a su

culminación con Otón I que llega más lejos que el mismo Carlomagno.

El dualismo cristiano y la separación de Iglesia-Estado es ya un objetivo

lejano.

Paso ahora a extender la explicación del dualismo cristiano.

Bajo la expresión de dualismo cristiano queda recogida la solución a la

controversia de la relación Iglesia-Estado. Ha habido varias interpretaciones a lo largo

de la historia.

Las primeras comunidades cristianas surgen en el reino judío bajo el dominio

del Imperio romano y asumen el modelo de organización ateniense. Sin embargo,

pronto comienzan a separarse de las costumbres judías y desarrollan unas costumbres

propias en relación con sus creencias. Esto desencadena que muchos cristianos

consideren incompatibles sus creencias con ciertas obligaciones que les impone el

Imperio y consecuentemente se niegan a llevarlas a cabo. Pero esto no significa que

rechacen la cultura en la cual se encontraban ya que se consideraba la posibilidad de

integrarlas y formar una única cultura.

El dualismo de dos órdenes: auctoritas y potestas


JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

Los primeros cristianos pudieron separar política y religión como una

interpretación del mensaje evangélico, pero cuando el cristianismo se convirtió en

religión oficial, tal pretensión se convierte en utopía. La razón de esto es que el

emperador se inmiscuye en asuntos religiosos alegando que la religión también tiene

un interés político. Esto lo podemos apreciar cuando Constantino convoca el primer

Concilio ecuménico en Nicea ya antes de que el cristianismo fuese religión oficial.

El reconocimiento de la competencia imperial en ciertas cuestiones

eclesiásticas no excluye que hayan surgido tensiones entre Papa y emperador. Resalta

la carta del emperador Gelasio I dirigida al emperador Anastasio I (494), en esta carta

se separan los ámbitos del Papa y del emperador separando auctoritas y potestas. Esta

carta no fue admitida por los emperadores que argumentaban que el cargo de pontifex

maximus se apoyaba en la teoría del sacerdos-imperator que atribuía al emperador el

carácter sacerdotal, por esta razón el emperador tenía competencia para gobernar en

todos los asuntos del Imperio, incluidos los asuntos religiosos. Por tanto, el dualismo

cristiano de la Iglesia primitiva desaparece como consecuencia de la conversión del

cristianismo en religión del Estado.


JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

La Iglesia, queda sometida a la potestas imperial, doctrina que se conoce con el

nombre de cesaropapismo. Sin embargo, esto es distinto en Oriente, donde el Papa

ejercerá de defensor de Roma e Italia.

La “libertas Ecclesiae”: el dualismo de los poderes

Esta doctrina es la tercera interpretación del dualismo cristiano. Tiene una

doble vertiente. En primer lugar, una dimensión ad intra, hacia dentro de la propia

Iglesia; en segundo lugar, la dimensión ad extra, las relaciones con el emperador y los

reyes

La autonomía interna de la Iglesia

En el siglo XI se inicia un movimiento reformista de la Iglesia que pretende,

como objetivo más destacado, erradicar la intervención laica en las elecciones papales.

Esto tiene como finalidad liberar a la Iglesia de la tutela imperial.

El cardenal Humberto en su Adversus Simoniacos, primero, y el Papa Gregorio

VII en su Dictatus Papae, después, recuerdan que la facultad de elegir al Papa

corresponde al clero, luego se consulta con el pueblo y finalmente es consagrado por

los obispos. A su vez se introduce la concepción del Papa como suprema potestas en la

Iglesia, por lo cual solo él puede deponer o restablecer cargos eclesiásticos. Estas

teorías son corroboradas más tarde por Graciano que afirma estos mismos principios.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

La autoridad del obispo de Roma se convierte así en poder supremo de toda la

Iglesia.

La potestad espiritual. Relaciones con el poder temporal

Partiendo del dictatus papae del Papa Gregorio VII, se definen dos ámbitos en

la comunidad: el espiritual y el temporal. Al frente de estos están Papa y emperador,

respectivamente. A parte de esta clasificación Gregorio VII inmiscuye al Papa en el

ámbito político, dándole potestad directa en asuntos políticos, con lo que pretende la

subordinación del emperador al Papa, doctrina que se conoce con el nombre de

hierocratismo.

Gregorio VII no se limitó a exponer sus teorías, sino que instó a que se

cumplieran, cosa que no aceptó el emperador. Esta actitud desafiante provocó

rigideces en las relaciones entre el Papa y el emperador que se mantuvieron durante

largo tiempo, defendidas sus posturas por los sucesores de ambas partes.

Crisis del Imperio y del papado. La emergencia de los reinos.

Esta actitud inflexible de Papa y emperador provocó un desgaste en sus figuras

que se manifestó en la quiebra del Imperio y la crisis del papado y de la Iglesia.

La quiebra de este sistema político da lugar a la emergencia de uno nuevo, los

reinos. La no apreciación del papado del cambio que estaba sucediendo hizo que,
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

siguiendo el Papa Bonifacio VIII con su doctrina hierocratista, se perdiera la fe en las

instituciones medievales y se produjera un fortalecimiento de la figura del rey y los

reinos.

Al final se resquebraja la unidad religiosa de Europa y se pasa a la nueva

configuración política de entidades políticas territoriales.

La situación religiosa es que la figura del Papa pierde fuerza y gana poder el

Concilio, de modo que el Papa tendría que aceptar las decisiones conciliares. A pesar

de esto, posteriormente el Papa logró imponer su autoridad.

3. Origen del reconocimiento jurídico de la libertad de creencias

La cristiandad medieval se caracteriza por una pugna entre emperador y Papa

que acaba provocando el debilitamiento de ambas partes. Con este debilitamiento

comienzan a surgir nuevas formas de organización política, como por ejemplo el

regnum. Este nuevo régimen se consolida durante la baja Edad Media y es el

fundamento del llamado Estado-Nación, que se identifica con el comienzo de la Edad

Moderna. El Estado-Nación es un principio de unidad entre los individuos de un

mismo territorio y surge de un largo proceso de evolución durante el cual el rey va

eliminado las barreras entre él y los individuos para ejercer su autoridad y potestad
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

sobre ellos directamente. Además el rey es el poder supremo y no hay nadie por

encima de él, lo cual priva al pueblo de todos sus derechos, conformando un régimen

absolutista. Esta privación de derechos y libertades junto con el humanismo

renacentista y la oposición al presente régimen político hace que nazca un espíritu de

tolerancia que va a servir de base para albergar la idea de las libertades individuales.

El origen de las libertades individuales

Con la edad moderna se produce una situación dual. Por un lado, los principios

tradicionales perviven en los estados, y por otra parte se está presentando una nueva

corriente de pensamiento que contradice los argumentos pasados.

Con tradición cultural nos referimos a la disyuntiva unidad política-unidad

religiosa que ha estado presente en la conformación de la mayoría de los estados del

momento. Sin embargo a la vez que esta base se manifiesta en las monarquías

absolutistas y confesionales, una nueva ideología nos encamina a una ruptura con

estos principios viejos y propugna la separación Iglesia-Estado que sirve de preámbulo

para defender unos derechos individuales que comienzan por el pleno ejercicio y

disfrute de la libertad individual.

Esta nueva doctrina se refleja en las Declaraciones de Derechos americana y

francesa que sirven de punto de partida para conformar una nueva cultura política.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

En cuanto al caso americano podemos comenzar diciendo que se vivía un

clima de intolerancia religiosa, protagonizado por la iglesia ortodoxa anglicana y los

puritanos. Estos grupos pretendían imponer sus cultos a los ciudadanos así como

prohibir la profesión de cualquiera religión que no fuese la suya. Con este descontento

social se fueron aprobando diversas manifestaciones en favor de la tolerancia y la

libertad religiosa que culminaron en la Declaración de Independencia que fue

aprobada el 4 de Julio de 1776. Con esta declaración se pretendía hacer pública la

decisión de las colonias de independizarse, además de exponer las razones de las

cuales partían para tomar tal decisión. Estas razones sirvieron de justificación para la

independencia de las colonias pero son unos principios de carácter universal. Destacan

de esta declaración unos ciertos principios.

En primer lugar la igualdad de todos los seres humanos y la posesión de unos

derechos inalienables al hecho de serlo.

En segundo lugar la introducción de la idea de la relación contractual entre

Gobierno y ciudadanos en un doble sentido. En tanto que el gobierno se basa en un

pacto social entre los ciudadanos que reconoce y garantiza los derechos y libertades, y
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

en tanto que el poder reside en la comunidad política y los magistrados son sus

representantes y mandatarios.

A parte de esta declaración destacan las enmiendas a la Constitución de 1791.

En estas enmiendas se añaden ciertos derechos públicos, llamando la atención la

primera enmienda que incorpora dos cláusulas por las que se intenta garantizar la

libertad religiosa con una cierta rigidez.

En cuanto al caso francés, las reformas que se llevaron a cabo consiguieron la

abolición del antiguo régimen, dado que eran incompatibles con los principios que

sostenían tal régimen político.

Todo comienza por la participación del tercer estado en la Asamblea Nacional,

esto provoca la aprobación de las bases contenidas en la Declaración de Derechos del

Hombre y del Ciudadano del 26 de agosto de 1789.

Esta declaración al igual que la americana tiene validez universal, lo que viene

confirmado por la argumentación del origen natural de los derechos y libertades. Se

defiende que la misión de la sociedad es el garantizar y conservar tales derechos,

siendo un ejemplo de estos la libertad, la seguridad y la propiedad.


JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

A su vez, se explica en esta declaración que la ley es la voluntad general del

pueblo lo cual es incompatible con el régimen absolutista del momento. Además de

esto introduce la libertad de pensamiento y de creencias, así como la libertad de

expresión. El carácter universalista se muestra en la defensa de que toda sociedad debe

tener como bandera el garantizar los derechos y libertades públicas y la división de

poderes. En torno a esta cuestión llama la atención que esto no se plasmase

directamente en la constitución francesa lo que nos hace dudar de los efectos concretos

que pueda tener tal declaración.

Mencionar, también, que posteriormente se publicó una segunda Declaración

de Derechos en 1793 más completa y más amplia que la anterior pero que sin embargo

no ha tenido tanta trascendencia como la consabida.

Autonomía y paternalismo

Los principios ilustrados fueron fuente inequívoca de estas declaraciones. Por

lo que conviene destacar uno de los principios más destacables de tal doctrina.

Estamos hablando de la teoría de la “minoría de edad” del pueblo. Algunos autores

expresan sus teorías de que el pueblo vivía en una minoría de edad debido a la actitud

paternalista que habían tomado los políticos, con esto se refieren a que a los
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

ciudadanos se les sustraía la capacidad de tomar decisiones que les afectaban debido a

su supuesta incapacidad y en nombre de tal consideración los dirigentes decidían en

nombre del individuo que se consideraba incapacitado para ello. A esto se le añadía la

cuestión religiosa con arreglo a la cual se justificaban algunos dirigentes para tener la

exclusividad en la toma de decisiones. Este paternalismo queda suprimido con las

estas declaraciones de derechos, por las cuales podemos decir que el individuo alcanza

la mayoría de edad que le corresponde.

Para finalizar con este tema, sería conveniente realizar los efectos que se

produjeron tras la publicación de tales declaraciones.

En cuanto a la revolución americana, podemos decir que desde su

proclamación han mantenido el mismo conjunto de derechos y libertades hasta la

actualidad. En cuanto al caso francés esto fue distinto, ya que a pesar de tal

declaración pervivieron múltiples regímenes políticos no respetaron la Declaración.

En cuanto al derecho a la libertad religiosa, después del concilio Vaticano II fue

cuando se empezaron a perfilar unos ciertos cambios y poco a poco se fue

reconociendo tal derecho. En cuanto a los estados protestantes estos mantuvieron

durante más tiempo la confesionalidad estatal y no aplicaron directamente el concepto

de libertad religiosa.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

Hay que decir también que la neutralidad religiosa del Estado no se ha

producido estrictamente, aunque se ha extendido la doctrina del separatismo del estado

de cualquier confesión religiosa.

Como conclusión decir que la ideología del Estado, sea cual fuere, nunca debe

restringir el ejercicio de las libertades públicas ya que, haciendo referencia a Spinoza,

el supremo fin del estado es la libertad.

4. La libertad de creencias y las declaraciones internacionales

Los conflictos bélicos vividos por el mundo en apenas treinta años creó la

conciencia de la necesidad de una organización internacional que garantizase que tales

conflictos no volvieran a ocurrir y que fomentase un clima de paz y tolerancia para

todas las naciones del mundo.

Esta organización nació con el nombre de Naciones Unidas. Las Naciones

Unidas defienden la paz apoyándose en unos principios básicos que han plasmado en

la Declaración Universal de Derechos Humanos que fue aprobada por la Asamblea de

Naciones Unidas tres años después de la creación de tal organización.

Proclama en su preámbulo que la base de la libertad, la justicia y la paz son

unos derechos inherentes al ser humano e iguales para todos que hay que respetar.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

En muchas ocasiones se ha presentado la controversia de la efectividad o la

fuerza coercitiva de tal declaración y de otros textos aprobados por las Naciones

Unidas, pero hay que destacar que lo importante es que los principios que se defienden

en esta declaración sean incorporados a las constituciones de todas las naciones así

como que esta declaración actúe como un referente ideológico y ético a la hora de

calificar ciertas actitudes, lo cual no hubiera sido posible sin esta concreción.

Concretando más, abordaremos el tema de la libertad de creencias.

Tomamos como referencia el artículo 18 de la DUDH, en este artículo se

recoge claramente la libertad religiosa, concretando a continuación los ámbitos de esta

libertad. Llama la atención la introducción de este término, ya que la libertad de

conciencia y de pensamiento ya recogen la libertad religiosa, pero esto se explica dada

la vulneración de esta libertad a lo largo de la historia con lo que se consideró

necesaria tal precisión.

Podemos observar también que esta libertad no alcanza solo a la religión, ya

que se permite sostener una creencia que no tiene porque ser una religión establecida

sino que puede estar basada en un sistema ideológico, filosófico o ético. Resaltar a su

vez que este artículo, aunque no lo menciona expresamente, recoge el derecho de no

profesar ninguna creencia o religión.


JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

Para lograr una concreta protección de los derechos recogidos en la DUDH se

han aprobado en 1966 dos Pactos Internacionales. Estamos hablando del Pacto

Internacional de los Derechos Civiles y Políticos y del Pacto Internacional de los

Derechos Económicos, Sociales y Culturales. En estos dos pactos resaltamos la

distinción entre libertad de tener y la libertad de manifestar la propia religión o

creencias y la conexión que se establece entre la libertad de creencias y la libertad de

educación en los ámbitos religioso y moral.

La libertad de elegir, de conservar y cambiar de religión o creencias pertenece

esencialmente a la dimensión interior del individuo, sin embargo la libertad de

manifestar la propia religión o creencias afecta también a los demás. Con lo que se ha

establecido un límite para esta libertad. Este límite es que la libertad de manifestar

estas creencias está sujeta a las limitaciones prescritas por ley que sean necesarias para

proteger los derechos y libertades fundamentales de los demás ciudadanos y preservar

el orden público y el bienestar general de una sociedad.

La otra novedad que establecen estos pactos internacionales es la referencia

que se hace al derecho de los padres a elegir la educación religiosa y moral que

reciban sus hijos. Este derecho se interpreta diciendo que niño podrá ser instruido de
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

acuerdo con las convicciones de sus padres pero a su vez, no se le instruirá en unas

convicciones distintas a las elegidas por ellos.

Sin embargo, las Naciones Unidas entienden que además de ser instruido en las

creencias de sus padres, el niño debe ser educado en el conocimiento de los derechos y

libertades fundamentales del ser humano que esta organización defiende. De ser estos

derechos contrarios a la religión que se pretende inculcar, esto ha de considerarse una

vulneración a los límites de la libertad de creencias y tienen como consecuencia su

ilicitud. Además de esto la educación del niño ha de obedecer a los valores supremos

que velan por el interés del menor, esto es no pueden atentar contra su seguridad o

salud.

Por último, hablar de la Declaración sobre los derechos de las personas

pertenecientes a minorías nacionales o étnicas, religiosas o lingüísticas, que fue

aprobada en 1992 por las Naciones Unidas. Esta declaración tiene como fin que en los

Estados en los que existan minorías étnicas, religiosas o lingüísticas no se les negará el

derecho que les corresponde, en común con los demás miembros de su grupo, a tener

su propia vida cultural, a profesar y practicar su propia religión y a emplear su propio

idioma. A estos efectos, las Naciones Unidas proponen que se deberán adoptar

medidas eficaces para prevenir y eliminar cualquier discriminación a estas minorías.


JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

5. La libertad de creencias y la Unión Europea

La Unión Europea nació fruto del Tratado de Maastricht el día 7 de Febrero de

1992. Constituye un gran paso para Europa, que pasa de ser una unión de tipo

económico a ser una unión también de tipo político.

A través de la creación de múltiples tratados de naturaleza económica se fue

creando una zona de política común que ha comenzado con el reconocimiento de un

Mercado Común. Con la creación de la Unión Europea se pretende reforzar la

protección de los derechos e intereses de los nacionales de sus Estados miembros

mediante la creación de una ciudadanía europea. Los derechos que se les reconocen a

estos ciudadanos no son otros que los que se garantizan en el Convenio Europeo para

la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales y tal y

como resultan de las tradiciones constitucionales comunes a los Estados miembros.

En cuanto a la libertad de creencias, el artículo 9 del Convenio Europeo de

Derechos Humanos declara que toda persona tiene derecho a la libertad de

pensamiento, de conciencia y de religión, así como tiene libertad de manifestar su

religión o convicciones de manera que estime conveniente sin más límites que los
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

previstos por ley, que constituyen una medida necesaria para la protección de los

derechos o las libertades de los demás ciudadanos.

El 2 de octubre de 1997 se firma en Ámsterdam un nuevo Tratado por el que se

modifican parcialmente el Tratado de la Unión Europea, los Tratados Constitutivos de

las Comunidades Europeas y determinados actos relacionados.

De este nuevo tratado podemos resaltar una serie de premisas. Llama la

atención además la mención a que la ciudadanía de la Unión será complementaria y no

sustitutiva de la ciudadanía nacional y que cualquier ciudadano perteneciente a la

Unión Europea puede dirigirse a cualquiera de las instituciones de ésta expresándose

en la lengua oficial de su Estado. Entre los objetivos de la Unión se atisban llevar a

cabo una serie de políticas encaminadas a proporcionar a los ciudadanos el disfrute de

los derechos de tercera generación.

Es obvio, por tanto, que la Unión Europea reconoce el derecho a la libertad de

pensamiento, conciencia y religión; pero la Unión no interfiere en el régimen jurídico

vigente en cada Estado respecto a las confesiones religiosas, haciendo compatible, en

principio, la libertad religiosa con la confesionalidad estatal o el laicismo estatal, así


JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

como que respeta y no interfiere en un eventual régimen jurídico desigual de las

confesiones religiosas.

El 5 de mayo de 1949 se crea el consejo de Europa. Consta inicialmente de una

Asamblea Parlamentaria y un Comité de ministros.

El Consejo de Europa es un organismo de coordinación entre los Estados

miembros, sin cesión de éstos a su soberanía nacional. Un año más tarde de su

creación, aprueban el Convenio para la protección de los derechos humanos y las

libertades fundamentales, que eran los principios básicos de este Consejo. De este

convenio hay que destacar, además de los derechos y libertades reconocidos, los

procedimientos y garantías para que estos derechos se cumplan con efectividad.

La protección de estos derechos se le encomienda al Tribunal Europeo de

Derechos Humanos al que puede acudir cualquier persona física, organización

gubernamental o grupo de particulares que consideren que han sufrido una violación

de sus derechos fundamentales. Con este tribunal podemos decir que el vacío legal del

Derecho comunitario en materia de derechos fundamentales se encuentra cubierto. En

este contexto convendría decir que la protección del derecho a la libertad de creencias

queda plenamente garantizado en la Unión Europea.


JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

El 7 de diciembre del 2000 se proclama la Carta de Derechos Fundamentales

de la Unión Europea. El fin de esta Carta es reunir en un solo texto los derechos

civiles, políticos, económico-sociales y de la sociedad enunciados hasta entonces en

distintas fuentes internacionales europeas y nacionales. El resultado son unos derechos

fundamentales regidos por tres principios: indivisibilidad, universalidad y el principio

de contemporaneidad. En todas estas libertades reconocidas se encuentra el derecho a

la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión en los mismos parámetros que

en las anteriores declaraciones. Se incluye también el derecho a la objeción de

conciencia y la libertad de escoger la educación moral o religiosa de los hijos.

La libertad religiosa está, entonces, plenamente protegida tanto en la Unión

Europea como conjunto, como en todos los Estados que forman parte de ella, al

margen de la forma adoptada, posteriormente por tales Estado.


JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

Área 5

El Código de cánones de las Iglesias Orientales. Y las


Iglesias Anglicanas y protestantes

La Iglesia católica se auto comprende como una comunidad que solo a la luz
de la fe puede percibirse en toda su realidad, pues se constituye de un
elemento divino y un elemento humano. Es evidente que en cuanto a realidad
visible y social, sujeta al tiempo y al espacio, está dotado desde sus inicios de
una organización propia y de un ordenamiento jurídico específico. Este
sistema de Derecho es comúnmente conocido como Derecho canónico,
haciendo alusión a una de sus principales fuentes normativas: los cánones o
acuerdos conciliares.
El Derecho canónico constituye un ordenamiento jurídico. Cuenta con sus
propios tribunales, abogados, jurisprudencia, dos códigos completamente
articulados e incluso con principios generales del derecho.
Los cánones de los concilios se complementan con decretos papales, y juntos
se recogen en recopilaciones como el Liber Extra (1234), el Liber Sextus
(1298) y las Clementinas (1317). Entre 1140 y 1142 Graciano redactó la
Concordia discordantium canonum, más conocida como Decreto de Graciano,
una obra que trata de conciliar la masa de cánones existentes desde siglos
anteriores, muchos de ellos opuestos entre sí.
Posteriormente, se formó una colección denominada Corpus Iuris Canonici,
que incluía las seis principales obras canónicas oficiales y particulares,
compuestas entre 1140 y 1503, que fue aplicada hasta la promulgación del
Código de Derecho Canónico de 1917.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

En el siglo XX se inicia un proceso de codificación formal por medio de


recopilación del ya extenso cuerpo de normas que era complejo y difícil de
interpretar. Aunque la recopilación del derecho positivo vigente comenzó en el
pontificado de San Pío X, el primer Código de Derecho Canónico se promulgó
por Benedicto XV en 1917. Este hecho es considerado el acontecimiento
intraeclesial más importante de este pontificado, porque el Código se
constituyó como un elemento básico de la organización de la Iglesia Católica.
El Código de Derecho Canónico (Codex Iuris Canonici en latín) que rige
actualmente fue promulgado por el papa Juan Pablo II el 25 de enero de
1983. Consta de siete libros, que tratan (en orden) de los siguientes asuntos:
Normas Generales, el Pueblo de Dios, la función de enseñar de la Iglesia, las
funciones de santificar a la Iglesia, los bienes temporales de la Iglesia, las
sanciones en la Iglesia y los procesos.
Este Código de derecho canónico solo estaba en vigor para la Iglesia Católica
de rito latino. En el ámbito de las Iglesias Católicas sui iuris de ritos orientales
se comenzó la codificación en 1917, pero no se llegó a terminar; solo se
promulgaron algunas partes antes de la convocatoria del Concilio Vaticano II.
Una vez promulgado el Código latino en 1983, se comenzó la codificación
oriental que terminó en 1990, promulgando el Código de los Cánones de las
Iglesias Orientales (Codex Canonum Ecclesiarum Orientalium).
El Derecho canónico puede dividirse en distintas ramas: Derecho canónico
constitucional, Derecho canónico fundamental, Derecho canónico
administrativo, Derecho canónico penal, Derecho canónico procesal, Derecho
canónico sacramental, Derecho canónico matrimonial, etc.
Iglesia ortodoxa
La tradición cristiana ortodoxa es generalmente menos legalista, y trata a los
cánones más como normas orientativas y no tanto como leyes absolutas,
ajustándolas de ese modo a las circunstancias locales y culturales. Algunos
académicos argumentan que, si los Concilios Ecuménicos hubiesen querido
que los cánones fuesen tratados como leyes, los habrían denominado
nomoi/νομοι (leyes) en lugar de kanones/κανονες (cánones).
Los ortodoxos de habla griega han recopilado cánones comentados en una
obra denominada Pedalion/Πεδαλιον (llamada así por su finalidad de "dirigir" a
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

la Iglesia). Sin embargo, no se trata de una codificación, sino de una mera


compilación de la costumbre y de la interpretación de los cánones.
Iglesias anglicanas

En la Iglesia de Inglaterra, las cortes eclesiásticas que antes decidían gran


cantidad de asuntos tales como matrimonios, divorcios, testamentos, o
difamación, todavía tienen jurisdicción para algunos asuntos relacionados con
la Iglesia (por ejemplo, disciplina del clero, temas de propiedad eclesiástica o
temas relacionados con iglesias, en el sentido inmobiliario). Su estatus
separado se remonta al siglo XII, cuando los normandos las separaron de las
cortes mixtas que utilizaban los sajones.
En contraste con los otros sistemas jurídicos anglosajones, la ley que se
utiliza en temas eclesiásticos es en parte similar al Derecho continental, y se
rige fuertemente por lo establecido en las leyes. Tras la Reforma Protestante,
las cortes eclesiásticas en Inglaterra se convirtieron en cortes adscritas a la
corona. Enrique VIII se hizo cargo de la legislación en esta materia y surgió
un cuerpo específico de letrados para los temas regidos por el Derecho
canónico. Más adelante, a mediados del siglo XIX, se redujo en gran medida
la jurisdicción de estos tribunales.
Otras iglesias anglicanas (por ejemplo, la Iglesia Episcopal en los Estados
Unidos de América, o la Iglesia Anglicana del Canadá) todavía funcionan
mediante sus sistemas privados de Derecho canónico.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

Área 6

El ordenamiento canónico.
Noción de ordenamiento.

I. INTRODUCCIÓN 17
II. EL CONCEPTO DE ORDENAMIENTO CANÓNICO EN LA DOCTRINA 25
CONTEMPORÁNEA
I. Doctrina tradicional 26
1. Derecho divino y Derecho humano 26
2. Naturaleza y caracteres de la norma canónica 34
II. Peoria del ordenamiento 38
3. Derecho divino y Derecho humano 39
4. Naturaleza de la norma canónica 47
III. Diferencias entre la doctrina tradicional y la teoría del ordenamiento 60
5. Premisas 60
6. Primera diferencia 60
7. Segunda diferencia 65
8. Tercera diferencia 74
9. Origen de estas diferencias 76
10. Conclusion 94
11. Intentos de revisión de la teoría del ordenamiento 94
III. EL ORDENAMIENTO CANÓNICO 101
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

1. El Derecho como estructura de la Sociedad 101


2. El ordenamiento canónico como estructura de la Iglesia 113
3. El ordenamiento canónico. Su unidad 119
4. Derecho divino y Derecho humano 126
5. El ámbito del ordenamiento canónico 140
6. Ordenamiento canónico y órdenes morales 155
IV. LOS FINES DEL ORDENAMIENTO CANÓNICO 159
1. Introduction 159
I. Doctrines 162
2. Pio Fedele 162
3. Pietro Agostino d'Avack 164
4. Orio Giacchi 168
5. Pedro Lombardía 171
6. Olís Robleda 174
7. Ramón Bidagor 175
8. Lamberto de Echeverría 177
9. Pio Ciprotti 178
10. José de Salazar 179
11. Conclusiones 181
II. LOS FINES DEL ORDENAMIENTO CANÓNICO 186
12. Fin y ordenación 186
13. Fin y ordenación en el Derecho 202
14. Fin próximo y fin último en el Derecho 217
15. El fin común de la Iglesia-sociedad 222
16. Fin próximo y fin mediato del ordenamiento canónico 230
V. CARACTERÍSTICAS DEL ORDENAMIENTO CANÓNICO 235
1. Premisas 235
2. Plenitud 237
3. Integrated 253
4. Exclusividad 257
5. Romani dad 263
6. Universal dad 265
7. Dinamicidad 266
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

8. Corporatividad institutional 270


9. Desigualdad funcional de sus miembros 271
10. Igualdad de medicos 272
11. Public dad 274
12. Minimalism 277
13. Unidad en la varied ad 281
14. Realism 284
Indices de authors 289

Área 7

Relaciones entre Derecho Divino y Derecho Humano.

DERECHO DIVINO

La teología moral tradicional utilizaba esta fórmula


para referirse a aquel conjunto de leyes y de normas
que dependen exclusivamente de la voluntad de Dios,
que se ha revelado a sí misma.
En el lenguaje moral corresponde a lo que santo
Tomás llama Lex aeterna (proyecto eterno de Dios de
la creación y de la revelación) o Lex divina del Antiguo
y del Nuevo Testamento (actuación histórica del
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

proyecto). La fórmula que así se expresa remite a


todo el conjunto de verdades reveladas que son
objeto de la reflexión de la teología dogmática y de la
teología moral, en cuanto que alimentan la vida de fe
del cristiano y repercuten de forma decisiva en su vida
moral. Puesto que estas verdades se consideraban
como objeto del mensaje anunciado por la Iglesia al
mundo, el derecho divino se englobaba y se sigue
englobando justamente dentro del derecho canónico.
Por eso el derecho divino se distinguía del derecho
humano y del derecho natural.
El ámbito del derecho humano está constituido por
todo lo que la Iglesia y la sociedad civil pueden
legislar tranquilamente a fin de promover el bien
común. En este ámbito no existen datos preexistentes
que dependan de la voluntad de Dios creador o
salvador, sino que se trata solamente de estructurar
la realidad para favorecer de la mejor manera posible
la consecución del bien común, hacia el que tiene que
orientarse la ley por su propia naturaleza.
Por derecho natural se entiende todo aquel conjunto
de elementos inscritos en la naturaleza misma del
hombre por la voluntad de Dios creador, en los que no
sólo pueden leerse fácilmente unas claras indicaciones
normativas para el obrar moral, sino que también es
posible identificar unas normas absolutas, objetivas y
válidas para el comportamiento moral cotidiano tanto
del cristiano como del hombre en cuanto tal. El
derecho natural, o ley natural, constituye por tanto un
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

ámbito totalmente Indiscutible. Las leyes inscritas en


la naturaleza del hombre deben entonces destacarse y
reformularse en términos normativos, en cuanto que
son signos evidentes y manifestación clara de la
voluntad creadora de Dios.
S. Privitera

Bibl.: F BOckle (ed.), El derecho natural, Herder,


Barcelona 1971; A. Arntz, La ley natural y su historia,
en Concilium 5 ( 1965) 41-61.

DERECHO NATURAL

A diferencia del derecho positivo, que es el conjunto


de normas establecidas por un legislador y que
constituyen un ordenamiento jurídico, el derecho
natural es una fuente de derecho no escrito, no
producido por la inteligencia y por la voluntad del
hombre, inmanente a la naturaleza y capaz de ser
conocido por cualquier ser humano. Entre los
defensores del derecho natural se dan varias
orientaciones.
Unos lo consideran como aquel conjunto de normas
con que se prescriben o se prohíben algunos
comportamientos; dichas normas, que se caracterizan
por ser universales, inmutables y evidentes, pueden
reconocerse gracias al ejercicio de la razón. En el
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

ámbito de esta orientación se inscribe la reflexión de


santo Tomás de Aquino, según el cual la lex aetema
(puesta por Dios) tiene su reflejo en la lex naturalis:
esta última puede percibirse por todo el que use
correctamente su razón, capaz de captar normas o
principios inmediatamente evidentes, de los que es
posible deducir luego los demás preceptos. Detrás de
esta posición está la visión creyente de la creación:
como realidad que salió buena de las manos de Dios,
el orden natural conserva un carácter positivo, que no
queda ofuscado por el pecado; y el hombre, imagen
de Dios en virtud de sus facultades espirituales, no ha
perdido la capacidad de captar en sí mismo y a su
alrededor, aquellos principios que son el reflejo creado
de la lex aetema. En este sentido, la posición de santo
Tomás constituye la superación clara de la visión
pesimista de san Agustín, para quien la corrupción a
la que se vio sujeto el orden natural después del
pecado hace substancialmente inútil cualquier intento
del hombre por conocer sin la ayuda de la revelación
Y de la fe lo que está bien y lo que conduce al bien.
Esta perspectiva agustiniana encontró su traducción
jurídica especialmente en Graciano (siglo XI-XII), para
quien «ius naturale est quod in lege et evangelio
continetur» (Decr., D. 1): aquí se ve con claridad que
para conocer el derecho natural hay que referirse
necesariamente a la revelación sobrenatural: y
también resulta evidente que, para evitar
interpretaciones erradas de la Escritura y - por tanto
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

normas falsas, hay que atenerse al Magisterio


eclesiástico, que es el que puede entender de manera
auténtica la revelación e indicar con certeza las
normas de acción.
Santo Tomás, por el contrario, afirma que «la gracia
supone a la naturaleza y la perfecciona» (5. Th. 1, q.
1, a, 8, adZ; 1-11, q.99, a.Z, ad 1): de aquí se deriva
que el hombre es capaz de percibir de forma
autónoma, en virtud del don de Dios, las normas que
corresponden a la voluntad del Creador: bajo esta luz,
la misma revelación sobrenatural de la voluntad de
Dios asume un carácter de evidencia, precisamente
porque el hombre descubre allí lo que exige su propia
razón. Podria decirse con santo Tomás que el hombre
actúa como ser realmente libre en el momento en que
evita el mal y escoge el bien, no solamente porque
Dios así lo quiere, sino también porque reconoce esta
exigencia en virtud de su propia razón (cf. Expos. in
11 epist. ad Cor. 111, 3).
Una corriente de pensamiento que se fue formando en
el siglo xx recuerda la necesidad de no entender el
derecho natural como un conjunto de normas
inmutables, sino como una atención permanente a
conformar los comportamientos y las leyes a la razón:
se trata de la llamada doctrina del derecho natural
«de contenido progresivo», que supone una visión
histórica y no fixista del ser humano.
G. M. Salvati
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

Bibl.: J M. Aubert. Ley de Dios, leyes de los hombres,


Herder Barcelona 196~, 555; E, Chiavacci, Ley
natural, en NDTM, 10131028; F BOckle (eds.), El
derecho natural, Herder .Barcelona 1971. A. Osuan,
Derecho natural y moral cristiana, San Esteban,
Salamancá 1978.

DERECHO Y ÉTICA

La relación de la ética con el derecho puede


considerarse desde diversos puntos de vista Y J
tendrá que situarse particularmente en dos planos
distintos sobre los que se articula la reflexión moral.
Primeramente, en el plano de la reflexión ético-
normativa el problema de las relaciones entre la ética
y el derecho interesa de forma no exclusiva, pero sí
prevalente, a la parte penal de la legislación civil o
eclesiástica, y no a la que regula la vida diaria de la
sociedad. Hay que añadir, sin embargo, que el código
penal de la sociedad civil no se interesa por la actitud
moralmente buena, por la que se interesa por el
contrario el derecho canónico, al que le importa la
formación interior de cada creyente y su orientación
hacia la santidad.
Además, el código, civil o eclesiástico, no sanciona
nunca a nivel de comportamiento todo lo que es
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

moralmente recto o equivocado y - no prevé penas


para todas las acciones moralmente equivocadas.
Desde este punto de vista, el derecho se interesa de
forma casi exclusiva por todos aquellos ámbitos
operativos dentro de los cuales hay que defender o
garantizar los intereses o los derechos de terceros. Un
caso ejemplar: la pena que prevén los diversos
códigos para todos los intentos de homicidio, pero no
para los intentos de suicidio.
Más aún, se da a veces el caso de que el código civil
en su parte penal no sólo no castiga, sino que legitima
incluso lo moralmente errado, como ocurre en el caso
de la legislación sobre el aborto y sobre el divorcio.
Esto puede suceder bien en un contexto democrático,
donde la mayoría determina de forma decisiva la
orientación legislativa, bien en un contexto no
democrático en el que todo o casi todo depende de la
voluntad de uno o de unos pocos.
Esta última aclaración nos invita a considerar la
relación existente entre la ética y el derecho, también
en el plano de la fundamentación de las normas
morales o jurídicas.
Dentro de esta perspectiva meta-ética se plantea
además el problema del momento cognoscitivo o de
decisión que está en la base de los juicios morales
últimos, de los que dependen también los juicios del
derecho: mientras que unos autores (los
«cognitivistas») afirman que estos juicios son
preexistentes al hombre y que hay que adecuarse a
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

ellos también desde el punto de vista legislativo, otros


(los «decisionistas») afirman que la perspectiva ético-
jurídica depende sólo de aquello en lo que converge la
mayoría o de aquello que se logra sancionar por un
contrato.
S. Privitera

Bibl.: Y Ramallo, Conciencia ética y coacción jurídica,


en Razón y :. Fe 197 (19-i8) 632637; M, Rodríguez
Pamagua, Derecho y ética, Tecnos, Madrid 1977. J. de
Salazar Abrísqueta, Lo jurídico y lo moral en el
ordenamiento canónico, Vitoría 1960.

DERECHOS DE LOS PUEBLOS

Con esta expresión se alude a las exigencias


fundamentales que deben ser reconocidas (y
garantizadas) en las relaciones internacionales a todos
los sujetos de ese orden: no sólo a los Estados-
nación, que generalmente son considerados como los
únicos sujetos titulares de derechos internacionales,
sino también a aquellas etnias que, al encontrarse
dentro de los Estados (unitarios o federales), no se
han organizado todavía de forma política autónoma.
Entre los derechos de los pueblos se mencionan: el
derecho a la existencia (y por tanto el derecho al
respeto de la identidad nacional y cultural, el derecho
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

a la posesión pacífica del territorio y a la protección


contra cualquier forma de genocidio), los derechos
económico-sociales, en particular el derecho a la
autodeterminación política, a la paz y al desarrollo.
Los derechos de los pueblos, como es fácil de
entender, lejos de oponerse a los derechos humanos,
constituyen una integración y hasta un presupuesto
de los mismos, ya que sin su reconocimiento efectivo
los derechos de las personas mismas se ven
gravemente amenazados.
Como complemento de la Declaración de los derechos
humanos de 1948, la Asamblea General de la ONU en
1966 aprobó un Pacto internacional sobre los
derechos económico-sociales y culturales de los
pueblos (privilegiando a los Estados-nación).
Declaraciones posteriores, entre ellas la de Helsinki,
precisaron ulteriormente estos derechos. Finalmente,
aunque no fue firmada por la ONU, hay que recordar
la Declaración de Sareg del 14 de julio de 1976, en la
que los derechos de los pueblos, incluidas las etnias y
las minorías políticamente no autónomas, se van
enumerando en la formulación más amplia que se ha
intentado hasta ahora.
La reflexión teológico-moral de nuestros días se ha
mostrado mucho más atenta a los derechos de los
pueblos que en el pasado. El Magisterio y la acción de
la Iglesia han desarrollado una acción muy notable y
bien motivada en apoyo de la defensa de estos
derechos, a menudo olvidados y pisoteados.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

Pensemos en la opresión de las minorías tribales en


algunos Estados del Tercer Mundo africano, en el
apartheid, en las actuales resistencias a que se
proclame la independencia en los Balcanes y en el ex
imperio soviético.
Esto demuestra cuán arduo y largo es el camino de
los derechos de los pueblos; sin embargo, es éste un
camino indispensable para que la humanidad llegue a
aquel «espacio de verdadera fraternidad» que solicita
la Constitución conciliar Gaudium et spes (n. 37).
G. Mattai

Bibl.: M. Mauss, Sociología y antropología, Tecnos,


Madrid 1971; R. E. 6ickinson, Ciudad, región y
regionalismo, Omega, Barcelona 1961; M. García
Pelayo, El tema de las nacionalidades, Madrid 1979,

DERECHOS DEL EMBRIÓN

Se trata de la tutela moral y jurídica que se debe al


individuo de la especie humana en sus primeras
etapas de desarrollo después de la fecundación del
óvulo por obra del espermatozoide.
La discusión sobre el estado del embrión es muy
articulada y compleja.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

Biológicamente se habla de individualidad en


referencia al organismo que, poniendo fin a un
proceso de escisión, se propone como realidad
indivisible, sin posibilidad de fusionarse con otras
realidades. Lo que hay que preguntar es si el embrión
es un simple «objeto» biológico, siendo posible por
consiguiente la manipulación con él, o si es un
auténtico sujeto, que tiene por tanto aquella dignidad
personal que exige absoluto respeto. El problema
suele plantearse en relación con el momento a partir
del cual el embrión se convierte en persona, con
respuestas que varían según los diversos
planteamientos en que se pone la cuestión.
La Donum vitae afirma que, «ciertamente, ningún
dato experimental es por sí suficiente para reconocer
un alma espiritual; sin embargo, los conocimientos
científicos sobre el embrión humano ofrecen una
indicación preciosa para discernir racionalmente una
presencia personal desde este primer surgir de la vida
humana: ¿cómo un individuo humano no podría ser
persona? El Magisterio no se ha comprometido
expresamente con una afirmación de naturaleza
filosófica, pero repite de manera constante la condena
moral de cualquier tipo de aborto procurado. Esta
enseñanza permanece inmutada y es inmutable. Por
tanto, el fruto de la generación humana, desde el
primer momento de su existencia, es decir, desde la
constitución del zigoto, exige el respeto
incondicionado que es moralmente debido al ser
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

humano en su totalidad corporal y espiritual. El ser


humano debe ser respetado y tratado como persona
desde el instante de su concepción y, por eso, a partir
de ese mismo momento se le deben reconocer los
derechos de la persona, principalmente el derecho
inviolable de todo ser humano inocente a la vida»
(Donum vitae, 29-30).
B. Marra

Bibl.: Congregación para la doctrina de la fe,


Instrucción sobre el respeto de la vida humana
naciente. «Donum vitae)), en MPC, 1, 588-609. J.
Gafo, El aborto y el camino de la vida humana, Sal
Terrae, Santander 1979; Íd., lO palabras clave en
bioética, Verbo Divino. Estella 21994; AA. VV., La vida
humana: origen y desarrollo, Univ. Pont. Comillas,
Madrid 1983; M. Vidal, El "estatuto" antropológico del
embrión. en Moralia 9 ( 1987) 297-312.

DERECHOS HUMANOS

Los derechos humanos están constituidos por las


exigencias fundamentales de las personas, «naturales
e inalienables», entre las que destacan el derecho a la
vida, a la integridad física, a la libertad de opinión y
de fe, a las libertades políticas, económicas y -
sociales.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

Relacionados con la idea de « derecho natural» o


bien, modernamente, con la idea de libertad, los
derechos humanos han sido objeto a lo largo de la
historia de algunas famosas « declaraciones » que se
proponían acabar con sus frecuentes violaciones.
Entre los precedentes históricos de las modernas «
declaraciones de los derechos humanos » hay que
recordar: la magna charta libertatum del 15 de junio
de 1215 (concesión de libertades feudales obtenidas
por los feudatarios ingleses); el "Bill of Rights" de
1689, inspirado por Locke, que extiende los derechos
de la libertad a la burguesía naciente.
En estos textos se afirma siempre una «libertad de»,
que subraya la prioridad del individuo frente a la
afirmación progresiva del Estado moderno y de sus
intrusiones progresivas en la vida política y
económica.
En la «Declaración de independencia de los Estados
Unidos» (4 de julio de 1776) se proclaman por
primera vez los «derechos inalienables" de las
personas, ante todo el derecho a la vida, a la libertad
y a la «búsqueda de la felicidad". En el continente
europeo los derechos humanos encuentran una
solemne formulación en la « Declaración universal de
los derechos del hombre y del ciudadano" de la
Revolución francesa en 1789 y 1793. Se inspira en las
ideas de Montesquieu y de Rousseau, en las que el
hombre extraño al Estado se opone al ciudadano,
sometido fundamentalmente a él. Los derechos
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

primarios son el derecho a la vida, a la libertad y a la


propiedad (en vez de «la búsqueda de la felicidad» ).
La «Declaración» más reciente y famosa es la que
firmó la Asamblea de la ONU el 10 de diciembre de
1948, poco después del segundo conflicto mundial, en
el que los derechos humanos se habían visto
profundamente conculcados. Le siguieron otras
proclamaciones relativas a los derechos (de justicia y
de solidaridad) y los deberes correlativos de los
pueblos de solidaridad en el terreno económico, social
y cultural, así como los derechos de las categorías de
personas más expuestas a los riesgos de la opresión y
de la marginación (enfermos, ancianos, niños). En la
Declaración de la ONU de 1948 se inspiraron las
constituciones de muchos Estados, entre ellas la del
Estado español de 1978.
Así pues, en la actualidad la expresión «derechos
humanos» pone de relieve una doble serie de
derechos: los derechos de libertad (libertad de y
libertad para), tanto de los individuos como de los
pueblos, para que ningún tercero ponga obstáculos a
los mismos, y los derechos de solidaridad, es decir, el
derecho de los individuos y de las comunidades a
verse ayudados por el propio Estado o por otros
Estados en caso de necesidad.
En relación con la justificación teórica de los derechos
humanos no reina el acuerdo entre los diversos
pensadores. El consenso universal en el plano práctico
y operativo no va acompañado de una univocidad
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

doctrinal análoga. Las antiguas declaraciones de


inspiración ilustrada se referían a una antropología
individualista y a una fundamentación de la sociedad
de tipo contractual, Hov, en un clima de
«pensamiento débil)~, se adoptan justificaciones
neocontractualistas y utilitaristas. Pero no faltan
pensadores, sobre todo de inspiración cristiana, que
para fundamentar adecuadamente los derechos (y los
deberes correlativos) apelan a la persona vista en su
finalidad (telos) y considerada en todas sus
dimensiones, sin reduccionismo de ningún tipo.
La actitud de la Iglesia ante las modernas
declaraciones de los derechos no siempre ha sido la
misma. En un primer momento prevaleció el recelo o
la perplejidad por el carácter individualista de los
derechos que se proclamaban y por el humus cultural
en que se alimentaban e inspiraban las diversas
declaraciones. Posteriormente, la Iglesia ha
demostrado un interés creciente por estas
declaraciones, liberadas de ambiguas incrustaciones
ideológicas.
En la imposibilidad de exponer la larga y compleja
historia en que se desarrolló la presencia doctrinal
práctica de la Iglesia en el tema de los derechos
humanos, nos limitaremos a recordar algunos datos
más cercanos a nosotros: pío XI, en una serie de
encíclicas por los años 30, reivindicó los derechos
humanos contra los Estados y regímenes totalitarios,
seguido en esta valiente defensa por pío XII, saludado
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

justamente por esta razón como «defensor personae


et civitatis». A su vez, Juan XXIII, en la Pacem in
terris (1963), ha trazado una lista, no cerrada y
estática, sino abierta a ulteriores desarrollos, de los
derechos humanos:
derecho a la existencia, a un tenor digno de vida, a
seguir la propia vocación, etc. En los textos conciliares
encontramos una amplia afirmación de los derechos
de las personas y de los pueblos. Se le ha concedido
1in especial relieve a la libertad religiosa en una
«Declaración» cuya aprobación tropezó con no pocas
desconfianzas.
En 1967 la encíclica Populorum progreSSio de Pablo
VI reivindica el derecho de todos los pueblos a un
desarrollo integral que actualmente, a su juicio, es «el
nuevo nombre de la paz».
El papa Juan XXIII, además del derecho a la libertad
religiosa, considerado como fundamento y medida de
todos los demás derechos, ha subrayado los derechos
de los trabajadores dentro de las profundas
modificaciones tecnológicas que caracterizan a la
producción y a las empresas, en la L.aborem exercens
(horno} de 1981.
El derecho de todos los pueblos, y especialmente el de
los subdesarrollados, a un desarrollo integral y a la
solidaridad universal ha encontrado una decidida
reivindicación teológica en la Sollicitudo rei socialis
( 1987). Finalmente, el derecho de los individuos y de
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

las comunidades a la libre iniciativa económica, dentro


de un marco éticojurídico que indique su sentido y sus
límites, ha sido especialmente expuesto en la
Centesimus annuS de 1991, con ocasión del primer
centenario de la Rerum Novarum de León XIII.
G. Mattai

Bibl.: A, Truvol, Los derechos humanos. Declaraciones


y convenios internacionales, Madrid 1977. UNESCO. El
derecho de ser hombre, Sígueme, Salamanca 1976;
B. de Castro Cid, El reconocimiento de los derechos
humanos, Madrid 1982; J M. Díaz Alegria, Derechos
humanos, en CFP, 226-229. AA. VV., La Iglesia y los
derechos humanos, Evangelio y liberación, Madrid
1990.

DESEO

El término «deseo» se utiliza en el ámbito de la


reflexión moral para indicar la dimensión subjetiva del
obrar humano. El análisis fenomenológico ha puesto
de manifiesto cómo el valor se presenta en el
horizonte de la conciencia con los caracteres de la
deseabilidad y de la obligación. Pero la ética que ha
prevalecido durante largo tiempo en Occidente se ha
olvidado muchas veces del dinamismo subjetivo del
obrar, inclinándose por una concepción rígida del
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

deber por el deber. Fundamental que ha determinado


un giro en dirección hacia una mayor atención al
deseo han sido, en los últimos decenios, las ciencias
humanas, especialmente las psicológicas. La
acentuación de las etapas de desarrollo de la
personalidad ha contribuido a destacar los
dinamismos del sujeto y a revelar los elementos más
profundos del obrar humano. Sin embargo , se corre
el riesgo de caer en una lectura rígidamente
positivista de las opciones humanas, inclinándose
entonces por una ética puramente descriptiva, sin
perspectivas de apertura a los valores, La revuelta del
deseo reprimido se ha traducido a veces en una
absolutización del deseo, con la caída en un
subjetivismo radical.
La ética tiene que contar con el deseo humano, pero
sin detenerse en él, Su tarea es más bien la de
discernir en él lo que es alienante y lo que es
liberador, llegando de hecho a una limitación del
mismo. La actuación de una verdadera promoción
humana pasa a través de la construcción de un
modelo ético que sepa llevar a cabo dentro de cada
individuo una profunda sinergia entre el deseo y la
obligación.
G. Piana

Bibl.: AA. VV , A. López Ouintás, El conocimiento de


los valores, Verbo Divino, Estella 1989; J Leclercq, Las
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

grandes líneas de la filosofía moral, Gredos, Madrid


1977

DESIDERIUM NATURALE VISIONIS DEI

Con esta expresión o con la equivalente, más


genérica, «appetitus naturalis beatitudinis », se indica
la orientación de hecho, constitutiva e ineliminable, de
la naturaleza humana hacia la visión intuitiva de Dios,
fin último del hombre.
En la historia de la teología no encontramos una
reflexión explícita sobre este deseo natural de ver a
Dios prácticamente hasta santo Tomás. Pero esto no
quiere decir que los Padres de la Iglesia ignorasen por
completo este aspecto: para ello no hay duda alguna
de que el fin último del hombre consiste en la visión
de Dios y en la « divinización » (cf. Agustín, Co,.lf 1, 1
: «Señor, nos has hecho para ti, y nuestro corazón
está inquieto hasta que descanse en ti»).
Santo Tomás habla del desiderium naturale visionis
Dei en toda una serie de textos (cf. S. Th. 1, q. 12, a.
4-5: 1-11, , De veritate, q. 27. q. 5, a. 5. , 5. Th. 1,
q. 1 2, a. 1 : 1-11, q. 3, a. 8) en los que se observa
una doble perspectiva: por una parte, la visio Dei
parece ser absolutamente trascendente, sobrenatural:
por otra, parece ser tan sólo objeto del deseo natural
del hombre. Esta aparente contradicción entre deseo
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

natural y fin sobrenatural dará origen, en los teólogos


sucesivos, a arduas discusiones.
Inicialmente, los primeros discípulos de santo Tomás
(E. Romano, H. Natale, Paludano) no sintieron
ninguna dificultad ante esta aparente contradicción.
Pero en el siglo XVI, en reacción contra Lutero, que no
distinguía ya adecuadamente entre natural y
sobrenatural, el lenguaje de los teólogos se hará más
cauto. Así ocurre, por ejemplo, con Cayetano, que,
comentando al doctor angélico, prefiere hablar de
deseo lícito, no natural o innato, es decir, de un deseo
que supone el conocimiento de la visión de Dios por
medio de la revelación. Este deseo sin la ayuda de la
gracia resulta ineficaz y puede decirse «natural» sólo
en el sentido de que no repugna a la naturaleza, de
que tiene una potencia obediencial al orden
sobrenatural. Esta explicación, que comparte también
Bañez, encontrará una gran adhesión en casi todos los
teólogos, sobre todo después de la condenación de
algunas proposiciones de Bayo (cf DS 1901 1980),
que ponía en ia naturaleza humana una auténtica
exigencia de la visión beatífica, comprometiendo la
libertad de Dios y la gratuidad del orden sobrenatural.
La excesiva insistencia sobre la separación entre lo
natural y lo sobrenatural para salvaguardar la
gratuidad de este último llevará a la teología a una
concepción extrínseca de este deseo: la visio Dei es
algo añadido exteriormente a la naturaleza humana.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

A comienzos de este siglo, sin embargo, hubo toda


una corriente de pensamiento, la « Nouvelle Théologie
» , que reaccionó frente a este extrinsecismo de la
doctrina católica sobre el desiderium naturale visionis
Dei, proponiendo un retorno a la interpretación inicial
de santo Tomás. Pero no siempre los teólogos
lograron mantener el equilibrio debido: si antes se
había pecado de extrinsecismo, ahora se corría el
riesgo de caer en un excesivo inmanentismo, hasta el
punto de que pío XII, en la encíclica Humana generis
de 1950, lamentó el hecho de que se llegara a afirmar
que Dios no podía
crear a unos seres dotados de inteligencia sin
ordenarlos y llamarlos a la visión beatífica (DS 3891).
Esta afirmación, condenada por el papa, equivalía
naturalmente a la negación de la gratuidad de la
elevación al orden sobrenatural.
La orientación general de la teología actual es la
afirmación de la existencia del desiderium naturale
visionis Dei, precisamente porque este deseo es la
prueba tangible de que el orden sobrenatural no es
algo puramente extrínseco o simplemente
yuxtapuesto a la naturaleza humana. En el desiderium
naturale visionis Dei hay una apertura sobrenatural:
la trascendencia no excluye la inmanencia: Dios nos
ha creado desde el principio para hacernos «hijos en
el Hijo» (cf. Ef 1,3-6), para hacernos partícipes del
misterio absolutamente gratuito de la encarnación de
su propio Hijo.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

G. Occhipinti

Bibl.: J Alfaro, Desiderium naturale, en LTK, 111, 248-


250: K, Rahner, Sobre la relación entre la naturaleza
y la gracia, en Escritos de teología, 1, Taurus, Madrid
1961 : Íd., Naturaleza y gracia, en Ibíd. 1V 21-243;
H.
de Lubac, Él misterio de lo sobrenatural, Estela,
Barcelona 1970, 473-510; O. Turiel, El deseo natural
de ver a Dios, en Atti dell'VIII Congresso tomistico
internazionale. 1V, Ciudad del Vaticano I981, 249-
262.

DESIERTO

El desierto, aunque sigue conservando su carácter de


lugar desolado, evoca ante todo una época de la
historia sagrada: el nacimiento del pueblo de Dios.
Dios quiso que su pueblo naciera en el desierto y le
prometió una tierra próspera, haciéndo de este modo
de la estancia en el desierto un período privilegiado,
pero siempre provisional. Por eso, el simbolismo tan
rico del desierto no puede reducirse solamente a una
concepción de la soledad o de la huida del mundo.
En el Antiguo Testamento, el desierto es el espacio en
que el pueblo nómada toma conciencia de su elección
y de la llamada de Dios. Aquí Dios actúa para educar
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

al pueblo y para hacer que se convierta en pueblo


«suyo» (cf Dt 7, 6: 26,18: Lv 26,12). En el desierto
los hebreos tienen que adorar a Dios (Éx 3,17): allí
reciben la ley y establecen la alianza. El desierto es
también el lugar donde Dios pone a prueba al pueblo
Y el pueblo se obstina en sus rebeliones contra Dios.
Pero, a pesar de su infidelidad, Dios no abandona su
proyecto de salvación. El triunfo final permite
descubrir en el desierto no tanto el tiempo de la
infidelidad del pueblo como más bien la misericordia
sin límites de Dios, que siempre lleva a término su
designio de salvación.
En el Nuevo Testamento el desierto aparece más de
sesenta veces. Las citas más numerosas se
encuentran en los sinópticos, en relación con Juan
Bautista y con los judíos (Mt 3,1; 3,3; Mc 1,3.4);
luego con Jesús, con los discípulos y con el pueblo (Mt
4,1; 14,13. Lc 4,1.42; 5,10; 9,10). También el
Espíritu, los ángeles, Satanás, los demonios tienen
relación con el desierto (Mc 1,12.13; Lc 8,29).
Cristo vuelve a vivir en su vida las diversas etapas de
la experiencia de los hebreos; movido por la fuerza
del Espíritu de Dios, va al desierto para someterse allí
a la prueba (Mt 4,1-11). A diferencia de sus
antepasados, permanece fiel al Padre. Las pruebas en
que sucumbieron los hebreos encuentran aquí su
sentido y las promesas hechas a Israel se realizan en
Jesús como el Hijo primogénito.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

Así pues, de la Biblia se deduce que el desierto como


lugar geográfico no puede ser considerado como una
condición permanente. El creyente está ligado
normalmente a la sociedad de los hombres. La
permanencia en el desierto debería servir de
preparación para la misión específica Y para el
descubrimiento de Dios y dé los demás hombres.
Aquel lugar produce la experiencia decisiva para una
maduración de las propias opciones y del encuentro
recordado con Dios. La nota característica del desierto
es el movimiento de un recorrido, o una tensión
dinámica desde el pasado hacia el futuro, que no
quiere decir una espera pasiva, sino una actitud de
compromiso hacia las metas fijadas de antemano.
A. Fomkiel

Bibl.: A. Bonora, Desierto, en NDTB, 426 434; AA.


VV., Desierto, en NDE, 337-347. D. Barsotti,
Espiritualidad del Éxodo, Sígueme, Salamanca 1968;
H. Cámara, El desierto es fértil, Sígueme, Salamanca
1972; Y Serrano. Espiritualidad del desierto, Studium,
Madrid 1968.

DESMITIFICACIÓN

Con este término se entiende, en general, el


momento negativo del proceso hermenéutico que
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

quiere eliminar toda forma de distancia cultural entre


un texto del pasado y el hombre contemporáneo,
sacando a la luz de nuevo aquella comprensión común
de la existencia, expresada a través del mito, que
existe entre el lector y el autor.
A lo largo de los siglos XVII Y - XVIll se dieron varias
formas de desmitificación, con la Ilustración, el
positivismo, hasta las recientes filosofías analíticas en
las que el mito, precisamente por estar en la base de
las construcciones metafísicas, expresiones de deseos
morales y de intuiciones religiosas, es considerado
como un elemento negativo y distorsionante. Otro
sentido de la desmitificación puede encontrarse
también en la « superación» de la metafísica realizada
por Heidegger, como cumplimiento del mensaje
fuertemente antimítico de Nietzsche, en función del
descubrimiento del ser.
Pero es sobre todo a finales de los años cuarenta
cuando el teólogo y exegeta Rudolf Bultman (t 1976)
pUblica su ensayo sobre Nuevo Festamento y
mitología, haciendo que la desmitificación se convierta
en un problema teológico. En los evangelios, afirma
Bultmann, la primitiva comunidad cristiana describió
la vida de Jesús recurriendo a unos mitos sacados del
helenismo, del gnosticismo, de la tradición
apocalíptica judía. Se presenta en ellos a Jesús como
un ser preexistente, como hijo de Dios encarnado,
autor de milagros, anunciado como muerto y
resucitado. Pues bien, si este modo mítico de hablar
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

podía ser comprendido por el hombre del siglo 1, hoy


no puede ya provocar una decisión de fe en el hombre
de nuestros días. De aquí la necesidad de llevar a
cabo una desmitificación del kerigma, es decir, una
transposición del mensaje de Cristo en categorías
filosóficas comprensibles al hombre contemporáneo, y
Bultmann piensa que la filosofía capaz de responder
mejor a esta tarea es el existencialismo.
Asumiendo esta perspectiva como punto de partida,
Bultmann reduce el contenido del mensaje evangélico
solamente a aquellos elementos que tienen una
relación con nuestra existencia y con nuestra relación
interpersonal con Dios. El kerigma anuncia el misterio
de Dios que, en la muerte del Hijo en la cruz, nos abre
los ojos sobre nuestra condición de pecado Y nos
revela al mismo tiempo su gracia que nos perdona.
Jesús representa un valor indicativo de esta salvación,
que nos viene de la fe; el modo en que él vivió (wie
und wass), los hechos de su vida (Historie) no tienen
ninguna importancia: lo que cuenta es solamente el
hecho (dass} de su existencia y el significado que ella
tiene para mí (Geschichte).
Esta propuesta de Bultmann, dura mente atacada por
los teólogos tanto católicos como protestantes
(Kasemann, Barth, Moltmann, Marlé, etc.), puede
considerarse hoy definitivamente superada, sobre
todo en algunos de sus límites objetivos, como, por
ejemplo, la pobreza de las categorías filosóficas que
separan la existencia del ser, el escepticismo radical
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

respecto a la posibilidad de conocer al «Jesús de la


historia», una concepción demasiado intimista e
individualista de la fe sin ninguna atención a la
historia Y a la praxis.
G. Occhipinti

Bibl.: R. Bultmann, Creer y comprender 2 vols.,


Madrid 1975-1976; 1d., Teología del Huevo
Testamento, Sígueme, Salamanca 1981; Íd.,
Jesucristo y mitología, Barcelona 1970; R. Marlé,
Bultmann y la interpretación del Huevo Testamento,
DDB, Bilbao 1970; Íd., El problema teológico de la
hermenéutica, Madrid 1965.

DESTINATARIO

Si la teología no tuviese un destinatario, quedaría


reducida a una simple especulación del teólogo y no
serviría de nada para la vida de la Iglesia. Lo que da
fuerza a la reflexión histórica que lleva a cabo la
Iglesia es saber que ella se encuentra siempre ante
una persona concreta a la que debe dirigir la riqueza
de la revelación y el testimonio de fe de los creventes.
El destina taño es esencial, porque cualifica la
búsqueda, la orienta y al mismo tiempo la determina.
En efecto, la revelación va dirigida siempre a la
humanidad, y la Iglesia tiene que ser su mediación en
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

todas las épocas y en todos los rincones del mundo.


La revelación, al ser la comunicación de Dios en
lenguaje humano, está marcada por la historicidad
asumida en la persona de Jesucristo, en el que la
revelación encuentra su expresión última Y definitiva.
Por tanto, tiene que llegar concretamente a cada una
de las personas, ya que es portadora de sentido,
como amor que se ofrece. Pero el hecho de que la
revelación llegue hasta cada uno en todas las épocas
y en todas las partes del mundo implica, por otro
lado, que no solamente tiene que pensar
continuamente en las palabras decisivas que marcan
la vida de los hombres, sino también en las preguntas
que caracterizan a la vida personal y las diversas
conquistas que provocan la adhesión de fe a una
respuesta. En este sentido, el destinatario es esencial
para la fe Y para la teología, que debe saber ofrecer
las razones para que el acto del creer pueda ser
personal, es decir, inserto en la historicidad de cada
uno.
Si esta indicación es válida para toda la reflexión
teológica, lo es más todavía para una disciplina
teológica que, con mayor razón, tiene que tomar en
consideración al destinatario, es decir, la teología
fundamental. En efecto, la teología fundamental no
tiene como destinatario suyo solamente al creyente
-al que siempre se dirige la teología para ofrecerle las
razones del creer-, sino también al «otro» que no
profesa la fe Y a quien hay que mostrar el sentido y la
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

necesidad del creer como acto en el que se puede


realizar plenamente la persona.
A lo largo de los siglos de historia de la teología ha
habido diversos destinatarios a los que referirse: en
los primeros siglos, por ejemplo, estaban los judíos Y
los paganos; luego fueron los musulmanes y, más
tarde, los racionalistas o los atéos. La teología ha
intentado responder a cada uno, o bien presentando
los datos de la fe, o bien respondiendo a las críticas
que se le dirigían. Hoy, además del destinatario de
siempre, que es el hombre llamado a la salvación,
parece asomarse un doble destinatario específico. En
Occidente toma el rostro de Jano bifronte:
En efecto, nos encontramos con un destinatario que
parece ser cada vez más consciente de su fe y cree en
la necesidad de darse una motivación que le permita
atestiguarla y saber presentarla, comprometiéndose
en concreto en diversas formas de voluntariado,
adecuadas para recuperar a los marginados y dar un
testimonio concreto de la coherencia necesaria con la
profesión de su fe. Pero al mismo tiempo son cada vez
más numerosas las generaciones de los que se
muestran indiferentes ante la práctica religiosa,
intolerantes de la enseñanza de la Iglesia e ignorantes
de los contenidos de la fe. En Oriente, el destinatario
asume el rostro del hombre pos marxista, que ha
vivido varios decenios bajo el dominio de la dictadura
atea, privado de sus derechos fundamentales y
sometidos a una continua censura y espionaje; se
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

muestra vacilante, receloso, desconfiado y


deslumbrado ante el bienestar de Occidente. Para
éstos la teología tiene que saber asumir la
responsabilidad de una presentación adecuada de la
fe, de manera que su contenido surja en un lenguaje
inmediato, creador de nuevos espacios de
comunicación y denso de significado. La teología que
no tuviera en consideración la situación histórica y al
hombre contemporáneo correría el riesgo de verse
privada del mordiente necesario, mortificaría la fuerza
del Espíritu y apagaría la profecía como la reforma de
poder alcanzar al hombre en la intimidad del corazón
de todo ser humano (1 Cor 14,25).
R. Fisichella

Bibl.: R. Fisichella, Teología fundamental:


destinatario, en DTF 1448-1454: Íd., Introducción a la
teologia fundamental Verbo Divino, Estella 1993; E.
Alberich, Destinatarios, en DC, 266-268; K. Rahner,
Oyentes de la palabra, Herder, Barcelona 1961

DESTINO

Del griego moira, cuyo tema se define como


Urphanomen, de la visión griega del hombre. En las
personificaciones míticas del destino (Erinnias,
Némesis, Moira, etc.), la idea y el sentido del destino
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

guarda relación con la divinidad y con la


incertidumbre del futuro. Posteriormente se le ve
como ley que regula el proceso de la vida; esfera
omnicomprensiva, que da a la vida la forma de un
cosmos ordenado;
Como tiempo que se caracteriza por la eterna
circularidad. En esta perspectiva el destino no está
directamente vinculado a lo divino, aunque los dioses
o los demonios forman parte de él. Para los estoicos,
el destino establecido de antemano desde la eternidad
es un entramado de causas y efectos que hace que
aparezca en el tiempo cada una de las cosas según
una repetición cíclica, Es al mismo tiempo el plan
divino y la fuerza que actúa en el universo. Con
Posidonio (siglo 1 a.C.), se plantea técnicamente el
tema del destino con los conceptos de presciencia y
de omnisciencia. Para él la mente divina es la única
que comprende el destino en su entramado de causas.
Las escuelas platónicas y peripatéticas sostenían
contra el determinismo estoico el postulado del libre
albedrío como condición del destino de cada individuo
en su responsabilidad ética. Si en Plotino el destino es
signo de la providencia de las realidades inferiores,
para Boecio el destino es el orden desplegado en el
tiempo, que ha establecido la providencia. En A.
Schopenhauer el destino está determinado por la
voluntad de la vida que lucha en la contradicción,
mientras que para Hegel es una necesidad mecánica.
En la reflexión existencialista el destino va vinculado a
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

la finalidad del hombre: en M. Heidegger es condición


del autoproyecto del hombre en la "preocupación" por
el propio ser, haciendo auténtica la historicidad del
existir; en K. Jaspers, el destino acentúa la identidad
del hombre en la búsqueda del sentido. En síntesis,
para la filosofía el destino no es ciego, "porque es el
reconocimiento y la aceptación deliberada de la
situación necesitante» (N.
Abanino).
C. Dotolo

Bibl.: P. Poupard (ed.), Diccionario de las religiones,


Herder Barcelona 1987 443445; R. Guardini, Libertad,
gracia y destino, Dinor, Pamplona 1954; A. Magris.
L'ideQ di destino nel pensiero antico 2 vols., Udine
1984-1985; Destino, en DRC, 1, 498-500.

DETERMINISMO

Este término se usó inicialmente en el terreno de la


física matemática. Pierre Simon de la Place (1749-
1827), especialmente en su obra Théorie analvtique
des probabilités ( 1795), expuso algunas reglas
fundamentales para poder averiguar las constantes en
una multiplicidad de fenómenos. También se usó este
término en el terreno de la biología y en el de la
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

teoría evolucionista, para tratar de los caracteres


hereditarios en la especie y en los individuos.
En las ciencias de las religiones, el determinismo
significa: a} la conciencia o la convicción de que la
variedad de los acontecimientos es el resultado de un
orden preestablecido e inmutable,. b} la formulación
doctrinal de esta convicción. Cuando el orden
preestablecido se concibe de manera impersonal e
intrínseca a la naturaleza (por ejemplo, el rta en la
religión védica), se puede hablar de fatalismo. Cuando
ese orden se ve como ligado a una decisión de una
divinidad trascendente (por ejemplo, la orden divina
amr en el Corán), entonces sería más exacto el
término predestinación. En cuanto al área de
fenómenos que se incluyen bajo el imperio de un
orden preestablecido, se pueden distinguir: el
determinismo cosmológico-histórico, que considera la
evolución necesaria de los ciclos del mundo; el
determinismo ftsico-biológico, que acepta la
existencia de un orden superior que actúa sobre los
fenómenos que guardan relación con la vida corporal
humana; y el determinismo moral, que afirma la
predeterminación ineluctable de los actos humanos.
La magia puede ser vista como un intento de cambiar
el destino establecido.
En la revelación judeocristiana, la responsabilidad
humana se concibe en el contexto de un diálogo
continuo entre la libertad divina y la libertad humana.
La vida humana se entiende entonces como un
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

crecimiento en la libertad, que por un lado debe ser


conquistada continuamente en una 1ucha contra
presiones de todo tipo, mientras que por otro no
alcanza su perfección más que en el reconocimiento
pleno y en la aceptación plena de la libertad divina
como voluntad de amor. En las elaboraciones
teológicas, los límites de la libertad humana se han
formulado con acentuaciones diversas.
En los tiempos modernos se puede observar un nuevo
tipo de determinismo, inspirado en la psicología
social, y que a veces parece reducir el acto humano al
resultado de una variedad de hechos sociales.
A. Roest Crollius

Bibl.: 5. Hook, Determinismo y libertad, Fontanella,


Barcelona 1969; J A. Piera - S. del Campo, La
causalidad en la historia. Madrid 1959; M, Scheler, La
idea del hombre y la hi,toria. Siglo XX. Buenos Aires
1967 Determinismo, en DF, 1, 429-430,

DEUTEROCANÓNICOS

"Canon" es el término ya técnico en los manuales


bíblicos para indicar la lista oficial de los libros. De
aquí los términos protocanónicos y deuterocanónicos,
introducidos por Sixto de Siena(t 1569).
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

Los deuterocanónicos, cuyo reconocimiento por parte


de la Iglesia como libros que tienen a Dios por autor
no se hizo universalmente hasta que se superaron
algunas incertidumbres surgidas en los siglos 111-1V,
son siete para el Antiguo Testamento y siete para el
Nuevo. Del Antiguo Testamento son deuterocanónicos
los libros siguientes: Tobías, Judit, Sabiduría,
Eclesiástico, Baruc, 1.a y 2.A Macabeos; en el Nuevo
Testamento son: la carta a los Hebreos, la carta de
Santiago, la segunda carta de Pedro, la 2.A y 3.a
carta de Juart, la carta de Judas y el Apocalipsis. Hay
que añadir a ellos algunas perícopas
veterotestamentarias: Est 10,4-16,24 (según la
versión Vulgata), Dn 3,24-90; 13-14. La Iglesia
recibió el catálogo de los libros del Antiguo
Testamento de Jesús y de los apóstoles; sin embargo,
tiene su importancia determinar cómo se formó el
canon veterotestamentario judío y cómo lo aceptaron
y transmitieron el mismo Jesús y los apóstoles.
Ladeterminación de los deuterocanónicos, a través de
las citas de los Padres apostólicos y de los
apologistas, es un acto de Magisterio y de fe de la
misma Iglesia.
Desde finales del siglo 11 hasta finales del siglo y, nos
encontramos en los Padres con un importante
fenómeno doctrinal: algunos escritores negaron
teóricamente la canonicidad de los deuterocartórticos
del Antiguo Testamento. Recordemos en primer lugar
a Melitón de Sardes (por el 170 d.C.), que, como
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

refiere Eusebio (PG 20, 396), envió a un cierto obispo


Onésimo un catálogo de los libros del Antiguo
Testamento, en los que omitió el libro de Ester. En el
siglo 111, Orígenes (PG 11, 461) dice que los
cristianos dudaban de Un pasaje de Daniel, que no
estaba en el canon hebreo, mientras que los "judíos"
rechazaban el libro de Tobías. En el Peri archón 4. 33
(PG 11, 407 B) distingue también Orígenes entre los
libros reconocidos por todos y los que no todos
aceptan. Principalmente en el siglo rv aumentan y se
propagan las dudas. Entre los Padres orientales
podemos recordar a Cirilo de Jerusalén, Atanasio,
Epifanio y Gregorio Nacianceno; en Occidente
tenemos a Hilario de Poitiers, que se inspira en
Orígenes. Finalmente, en el siglo y tenemos al autor
de los Cánones apostolorum -obra que generalmente
se coloca todavía a finales del siglo anterior (cf. F. X.
Funk, Didascalia et constitutiones Apostolorum, 1,
Paderbom 1905, 5091)-, al Pseudo-Dionisio, a Rufino
y a Jerónimo. San Jerónimo merece una especial
atención por su opinión personal dudosa y contraria a
contar a los deuterocanónicos entre los libros
reconocidos por la Iglesia (en el año 390, en el
Prologus in libros Samuel et Malachiam: PL 28, 552-
558).
La singularidad del testimonio de san Jerónimo nos
permite recoger sintéticamente las razones de estas
incertidumbres y de las dudas que tuvieron los
mencionados Padres de estos tres siglos. Entre esas
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

razones podemos citar: la polémica con los judíos, en


la que los Padres Y particularmente los apologistas
tenían que prescindir en sus escritos de los
deuterocanónicos, que no admitían los adversarios; el
temor de que los libros apócrifos entrasen en el canon
y que hacía que en ciertos casos los Padres casi
llegaran a identificar a los libros deuterocanónicos con
los libros apócrifos; la falta de una definición
eclesiástica que sirviera de orientación para todos los
cristianos.
Para el Nuevo Testamento en particular hay que
recordar la dificultad y la escasez de comunicación
entre las diversas Iglesias locales, la difusión de libros
apócrifos, la misma falta de una definición por parte
del Magisterio eclesial. Además, hay otras causas
concretas típicas para los libros deuterocanónicos
neotestamentarios, como la brevedad y la importancia
doctrinal irrelevante- de algunos escritos (cf. 2 y 3
Juan, Judas) y el abuso que algunas sectas heréticas
hacían, sobre todo de Hebreos (los novacianos y
montanistas se referían a 6,4-6 para negar la
posibilidad de la reconciliación de los apóstatas: los
arrianos citaban 3,2 y los milenaristas apelaban al
texto de Ap 20,46). Para la carta de Santiago estaba
el temor de que fuera falsa, mientras que la carta de
Judas parecía querer exaltar el libro apócrifo de Henoc
(Jds 14; cf Jerónimo, De viris illustribus, 2: PL 23,
646).
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

Nos parece superfluo recordar que muchos Padres y


escritores eran favorables a los deuterocanónicos; hay
otros que, aunque no los citan a todos, no manifiestan
ninguna duda o perplejidad.
Después de la segunda mitad del siglo y se da una
plena unanimidad entre los Padres y los escritores
eclesiásticos, La Palabra de Dios escrita está
cuantitativamente bien objetivada en su materialidad.
L. Pacomio

Bibl.: A. Paul, La inspiración y el canon de las


Escrituras, Verbo Divino, Estella 1985; J M. Sánchez
Caro, El canon de la Biblia, en A. M. Artola - J M,
Sánchez Caro, Introducción al estudio de la Biblia, 11.
Biblia y Palabra de Dios, Verbo Divino, Estella 41995,
59135; P. Neuenzeit, Canon bíblico y su história, en
SM, 1, 636-645.

DEUTERONOMIO

El Deuteronomio es el Último de los cinco libros del


Pentateuco. En hebreo se le indica con las palabras
iniciales él Haddevarfm («éstas las palabras"), En
griego se le llama Deuteronómio ( « segunda ley ») ,
traducción imperfecta del pasaje de Dt 17 18, en el
que se ordena al rey que haga para su uso personal
una «copia de esta ley», no va una segunda ley aun
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

cuando «segunda ley» indica el argumento del libro,


que eS una nueva proposición de la antigua ley
mosaica.
- El Deuteronomio está organizado en torno a varios
discursos puestos en labios de Moisés poco antes de
llegar a la tierra prometida (1,1-5). Después de la
peregrinación a través del desierto, Israel guiado por
Moisés, llegó a las estepas de Moab y empezó a
prepararse para atravesar el Jordán y tomar posesión
de Palestina. Ésta es la situación de fe y de vida en
que Israel tiene que escuchar en todo tiempo la
palabra de Moisés. En el primer discurso ( 1,64,40),
introductorio, el Legislador evoca una vez más los
acontecimientos desde el Sinaí hasta el momento
actual, y pasa luego a exhortar a la observación de la
ley. Tras dos noticias de carácter histórico (4,41 -43)
viene un segundo y largo discurso (4,44-26,19),
donde Moisés recuerda de nuevo la ley del Sinaí
(Horeb) , propone de nuevo e1 decálogo, se detiene
en exhortaciones y advertencias y finalmente
presenta el código central (cc. 12-26), que contiene la
legislación moral y religiosa. Es la parte más
importante del libro, el llamado «código
deuteronómico», el «libro de la ley» encontrado en los
tiempos del reinado de Josías (cf. 2 Re 22-23), cuyo
nucleo se refiere a la ley centralizada en el culto. En
los capítulos 27 y 28 Moisés ordena que -una vez
pasado el Jordán- se promulgue la Torá. Sobre todo
pronuncia las bendiciones para todos los que la
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

observen y las maldiciones para los transgresores. En


los capítulos 29 y 30 Moisés dirige sus últimas
palabras a Israel y pasa el testigo a Josué. Es su
tercer discurso. Los capítulos 31 -34 contienen trozos
narrativos, que sirven de marco respecto a los Últimos
sucesos de la vida de Moisés, con respecto a la
elección de Josué como sucesor y las disposiciones
testamentarias para Israel. Finalmente, el Legislador
reúne a los ancianos del pueblo, pronuncia su célebre
cántico, contempla desde lejos la Tierra prometida,
bendice a Israel, muere y es sepultado .
La estructura externa del Deuteronomio se basa
evidentemente en la ficción literaria del testamento,
que es común en la Biblia. Recordemos el código legal
de los capítulos 12-26, que contiene tradiciones que
se desarrollaron en el reino del Norte, recogidas sobre
todo por sacerdotes y J levitas que actuaban en los
santuarios del reino de Israel, especialmente en
Siquén, y reelaboradas en Jerusalén después del 721 ,
con añadidos y modificaciones referentes sobre todo a
la unificación y centralización del culto. Es un cuerpo
precioso de leyes que reúne fecundas tradiciones
teológicas y espirituales, además de jurídicas,
-emparentadas con la corriente egoistica y el
movimiento profético (cf. Oseas~. Promulgado por
Josías (622), sirvió a la causa de la reforma religiosa
inspirada por Jeremías, en función de la restauración
de la unidad político-institucional de la nación. A este
cuerpo legislativo central se le añadieron luego los
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

capítulos 1-4.5-11 y 28ss. La elaboración definitiva


del libro tuvo lugar después del destierro y en la
perspectiva del mismo y hace recordar a la escuela o
corriente teológica del Deuteronomista. Responsable
igualmente de la redacción del gran cuerpo narrativo
que va del libro de Josué al Segundo libro de los
Reyes. El Deuteronomio es un texto legislativo y
profético-parenético juntamente. Esto explica su estilo
inconfundible, convincente y persuasivo, con
continuas transiciones del "tú" al «vosotros», con un
tono de peroración elevado, siguiendo el ritmo con la
repetición de locuciones corrientes, que ponen de
manifiesto el corazón de la ley y los contenidos que la
inspiran: la elección, la alianza, el amor de Yahveh
que habita en medio de Israel, y - al que Israel tiene
que devolver su amor y seguir observando la Torá. El
vocabulario no es abundante, pero apropiado. Los
contenidos teológicos del Deuteronomio se colocan en
el centro de la tradición y de la fe yahvista y señalan
una fase de maduración teoíógico-sapiencial en torno
a unos cuantos temas básicos: el monoteísmo como
afirmación de la trascendencia, unicidad y soberanía
de Dios sobre el mundo y dentro de la historia; la
alianza como elemento constitutivo de las relaciones
histórico-comunitarias entre Yahveh y su pueblo; la
ley como revelación de la voluntad del Dios del éxodo,
de su palabra que da la vida. El impacto del
Deuteronomio sobre la experiencia de fe posterior es
decisivo. Se le cita mucho en el Nuevo Testamento,
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

sobre todo en el evangelio de Mateo y en la carta a


los Hebreos. Pablo le debe la teología de la gratuidad
de la elección divina y de la gracia salvífica: y Juan, la
concepción central del amor como realidad íntima de
Dios.
Y. Gatti

Bibl.: R. E. Brown, Deuteronomio, Mensajero/Sal


Terrae, BilbaolSantander 1969. F García López, El
Deuteronomio, una ley predicada, Verbo divino,
Estella 1989; Í~., El decálogo, Verbo Divino, Estella
1994,

DEUTERONOMISTA

En los libros que van de Josué a 2 Reyes se


encuentran fragmentos escritos en un estilo que
evoca fuertemente al Deuteronomio ( 7,,).
Inicialmente estas inserciones se consideraban como
retoques de poca importancia, obra de unos
redactores que, inspirándose en el Deuteronomio,
habían intervenido sobre unos libros ya constituidos.
M. Noth (1943) ha demostrado, sin embargo, que
esos fragmentos forman un marco histórico compacto
y sirven como plasma para conjugar entre sí diversas
tradiciones antiguas. Subrayó la homogeneidad
estilística y la coherencia en la perspectiva histórico-
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

teológica que subyace a estos libros, puestas de


relieve en las reflexiones que se insertan en los
puntos claves de los acontecimientos y expresadas
muchas veces por personajes destacados (cf., por
ejemplo, Jos 23; 1 Sm 12; 1 Re 8,14ss).
Por tanto, para M. Noth nos encontramos frente a un
todo orgánico, constituido por los libros de Josué,
Jueces, 1.a y 2.A Samuel y 1.a y 2.A Reyes e
introducido por el Deuteronómio. Se trata de una obra
única, que comprende hasta siete libros y que mueve
a postular en su origen la presencia, no ya de unos
simples redactores, sino de un auténtico autor, el
"Deuteronomista". Se trata de una obra
historiográfica, que abarca un período de la historia
de 1srael de unos setecientos años, desde la entrada
en Palestina hasta los comienzos del destierro en
Babilonia. La tesis de M. Noth se contrapone a la
teoría crítico-literaria del Hexateuco (O. Eissfeldt), que
ve en el libro de Josué la conclusión necesaria del
Pentateuco y encuentra en él las cuatro fuentes ya
presentes en los cinco libros de Moisés.
El Deuteronomista o los Deuteronomistas -bien se
trate de un movimiento más o menos bien
organizado, o bien simplemente de una generación de
teólogos con o sin exponentes de primer plano-
representan un momento histórico central de la
historiografía oriental y son además testigos
privilegiados y protagonistas de una actividad de
redacción y actualización, fenómeno éste que tiene
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

sus precedentes bíblicos de alguna manera en el


Yahvista, en el Elohísta y en el Código sacerdotal, y -
que en el Antiguo Testamento está atestiguado con
particular evidencia por el Cronista. Los autores de la
obra histórica deuteronomista trabajaron, por otra
parte, con un material de tradiciones preexistentes,
surgidas sobre todo en el reino del Norte y que
-después de la destrucción del reino del Norte, con la
caída de Samaría en el año 721 a.C.- confluveron en
Jerusalén, que se convirtió en un precioso centro de
colección y de elaboración del patrimonio religioso y
jurídico de Israel. En Jerusalén operaban grupos de
escribas (de la corte), de sacerdotes (en torno al
templo) y de profetas. Uno de estos grupos, liga(lo
particularmente al movimiento profético, cultivó las
tradiciones orales y los documentos va puestos por
escrito que habían surgido sobre todo en algunos
centros de culto (Guilgal, Siquén, Siló) y que se
referían a las vicisitudes relativas a la conquista de la
Tierra. La obra histórica deuteronomista nace a finales
del destierro o poco después del mismo. Bajo la
impresión de la catástrofe, que había puesto fin a la
autonomía política de Israel, el Deuteronomista
presenta el destino de Israel como un paulatino
incremento de defecciones a Yahveh, de
"infidelidades" al pacto en el desprecio de la "ley"
(siempre se hace referencia al Deuteronomio), a lo
que Yahveh responde con advertencias y castigos y
finalmente con el aniquilamiento total. No se puede
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

ciertamente acusar a Dios de infidelidad e injusticia. El


final político de Israel tiene que atribuirse al mismo
pueblo elegido y - a su conducta.
Y. Gatti

Bibl.: P Dacquino, Deuteronomista. en DTI. 11, 241-


262; R. de Vaux, Instituciones del Antiguo
Testamento, Herder, Barcelona 1964; H. Cazelles,
Déuteronomiste, en DBSuppl. VII, 813-822; G. von
Rad, Estudios sobre el Antiguo Testamento, Sígueme,
Salamanca 1976; J L, Sicre, Introducción al Antiguo
Testamento, Verbo Divino, Estella 21993,

DEVOCIÓN

El término "devoción" ha tenido varios significados a


lo largo de los siglos. De la raíz latina voveo, devoveo,
expresa en la latinidad clásica la actitud de
consagración, oblación, sacrificio, con la que se ofrece
un homenaje a la divinidad para hacerla propicia, En
la literatura cristiana antigua el término puede
compararse con otros vocablos que recuerdan el
servicio y el culto divino. En el uso litúrgico primitivo
la devoción indica una parte o un acto de culto, o bien
-en las composiciones eucológicas romanas- una
actitud particular de oblación, de respeto, de atención
que acompaña al culto divino. Este significado sigue
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

en pie todavía en las compOsiciones litúrgicas que han


heredado el lenguaje de la edad de oro del rito
romano. En un sentido más preciso significa una
consagración particular de la persona al culto divino o
a la vida monástica, o bien, con un significado más
global, las disposiciones permanentes de servicio
hecho a Dios, de entrega convencida y generosa al
cumplimiento de su voluntad, hasta la sumisión
fervorosa y total a la ley de Dios, a imitación de la
devoción de los esclavos y de los soldados a su dueño
o al emperador. Estos significados se encuentran en
los autores cristianos primitivos, desde Lactancio
hasta Ambrosio y Agustín.
La Edad Media desarrolla el sentido global de la
devoción, indicando en ella el conjunto de todos los
ejercicios virtuosos, el fervor de la caridad, el afecto
que nace de la meditación de los misterios de Dios;
tiene especialmente como objeto los misterios de la
humanidad de Cristo, a la que se dirige cada vez con
mayor agrado la piedad cisterciense y franciscana de
la Edad Media, no privada de aspectos sensibles de
compasión, lágrimas, entusiasmos y otras
experiencias que inducen a hablar más tarde de una
devoción sensible. Finalmente, es sinónimo de
espiritualidad o de vida espiritual en su conjunto; este
significado es el que se encuentra en la expresión de
la nueva espiritualidad que aparece al final de la Edad
Media y que toma el nombre de devotio moderna.
Entre tanto se fue desarrollando un sentido muy
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

concreto y nuevo, o sea, el de una actitud particular


de atención y veneración hacia cada uno de los
misterios del Señor, de la Virgen y de los santos, con
las prácticas respectivas de la piedad popular.

Se trata entonces de las "devociones" y de sus


expresiones cultuales. En torno al concepto de
devoción, santo Tomás de Aquino desarrolló una
teología muy rica y concreta (S. Th. 11-11, q. 82).
Trata de forma exhaustiva este tema en el ámbito de
la virtud de la religión y la presenta como un acto
especial d~ la voluntad (a. 1) y una acción específica
de la virtud de la religión, mediante la cual el hombre
se entrega a Dios para dedicarse a algunas obras del
culto divino (a. 2). El doctor angélico distingue dos
causas de la devoción: una principal, que es la acción
de Dios; la otra secundaria, que puede ser, por parte
del hombre, el esfuerzo de entrega a Dios. En este
contexto ofrece una definición de la devoción con
estas palabras; ((Es un acto de la voluntad que tiene
como objetivo que la persona se entregue con
prontitud al servicio de Dios" (a. 3). La devoción
supone la consideración de la bondad de Dios y de sus
beneficios y la conciencia de la pobreza del hombre.
En efecto, son los bienes de Dios y la manifestación
de su amor, como la consideración de la santa
humanidad de Cristo, los que suscitan el amor y la
devoción. Desde un punto de vista más psicológico,
santo Tomás insiste en la alegría espiritual sensible
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

como uno de los efectos de la devoción, con un gozo


que se mezcla a veces con las lágrimas y la
compunción, sin engendrar tristeza espiritual (a. 4).
En la síntesis de santo Tomás tenemos, por tanto, la
descripción esencial de la devoción como un
movimiento de la gracia que facilita el don de sí, la
entrega a las obras del culto divino y -
particularmente a algunos ejercicios piadosos, con la
mirada vuelta de manera especial a la consideración
de los misterios y de los beneficios divinos.
En el ámbito de la teología espiritual y de la moral, el
acento pedagógico se pone en la devoción obligada,
en la atención, en la entrega interior con que hay que
cumplir todos los actos que pertenecen al culto divino,
tanto público como privado, como lo pedía va la
antigua eucología litúrgica. Pero la devoción sensible
no es un sentimiento espontáneo, seguro y duradero.
Una cierta devoción sensible puede ser el don
pasajero con que Dios gratifica a las personas que
emprenden la vida espiritual al comienzo de su
conversión, para favorecer sus primeros pasos; pero
la devoción sensible puede desaparecer y dejar sitio a
la aridez.
Esta situación, la falta de devoción y de consolación,
no debe interpretarse -como querían los mesalianos-
como una señal de que el Espíritu haya abandonado al
alma; al contrario, puede ser signo de un crecimiento
en la vida espiritual, de una prueba que exige una
respuesta más generosa y decidida, menos interesada
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

y egoísta. De todas formas, entre la devoción sensible


y la aridez que se insinúa en el ejercicio de la vida
espiritual, está el justo medio de la devoción, en el
sentido de entrega convencida y pronta, con la que
hay que servir siempre al Señor.
En otro sentido, devoción puede significar tanto el
sentimiento religioso hacia las personas divinas como
hacia el misterio de Cristo, hacia la Virgen María en
sus misterios o en sus diversas advocaciones, hacia
los santos, las personas o los lugares sagrados. Esta
actitud se concreta en actos devocionales que pueden
insertarse en el ámbito de la liturgia o, más en
general, se realizan mediante actos de la piedad
popular y de los ejercicios piadosos.
Para las devociones valen las mismas orientaciones
que la Iglesia ofrece para los ejercicios piadosos:
tienen que tender al centro del misterio de la
salvación celebrado en la liturgia y deben derivarse de
él (5C 13).
J Castellano

Bibl.: C. Castro Cubells, El sentido religioso de la


liturgia, Guadarrama, Madrid 1964; L. Maldonado,
Iniciación litúrgica: teologia, espiritualidad,
pedagogia, Marova, Madrid 1981; R. Álvarez Gastón,
La religión del pueblo: defensa de sus valores, BAC,
Madrid 1976; A. Hamman, La oración, Herder,
Barcelona 1967, 627ss.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

Área 8

Fuentes del Derecho Canónico: su jerarquía.

Derecho Canónico Organización Jerárquica - Presentación Transcripta


1. POTESTAD, NORMAS Y PERSONAS, 1 Jesucristo instituyó en quienes
había puesto al frente de su Iglesia una potestad sagrada. Comprende la
potestad de enseñar, la de santificar y la de regir o gobernar, también
denominada de régimen o de jurisdicción. Dentro de la potestad de regir , se
pueden distinguir tres funciones: la legislativa para dictar normas; la ejecutiva
para tomar decisiones sobre el gobierno de la Iglesia; y la judicial , para juzgar.
Normalmente la potestad está reservada a quienes han recibido el sacramento
del orden. El derecho canónico es el conjunto de normas seguidas por los
miembros de la Iglesia que le permite llegar a su plena armonía, a su bien
común propio. D 1 de 73
2. POTESTAD, NORMAS Y PERSONAS, 2 En el ámbito de la Iglesia
universal, tienen potestad legislativa el Papa y el Concilio Ecuménico, que
pueden dictar leyes tanto de carácter universal como particular. En una Iglesia
particular la potestad la tiene el Obispo que puede dictar leyes particulares. La
ley consiste en una norma escrita, de carácter general, dictado por quien tiene
potestad legislativa, de acuerdo con las prescripciones del Código. Las leyes
pueden ser universales (para todos los fieles) o particulares (para parte de los
fieles). Las particulares pueden ser territoriales o personales. cc. 7-22 D 2 de
73
3. POTESTAD, NORMAS Y PERSONAS, 3 “La ley queda establecida cuando
se promulga” ( c. 7 ). La promulgación es el acto por el que se publica una ley
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

por la autoridad competente. Las leyes universales se promulgan a través de su


publicación en el Acta Apostolicae Sedis (cumple la función de boletín oficial
de la Iglesia). Las leyes particulares, en el boletín oficial de la diócesis. Una
vez promulgadas, debe pasar un cierto tiempo hasta que entran en vigor (3
meses las universales, 1 mes las particulares), a no ser que la propia ley
disponga otra cosa o que contenga una norma de derecho divino, en cuyo caso
obliga in- mediatamente. Las leyes pueden cesar, si son derogadas por una ley
posterior. cc. 7-22 D 3 de 73
4. POTESTAD, NORMAS Y PERSONAS, 4 Las leyes meramente eclesiásticas
(que no contienen preceptos de derecho divino) obligan únicamente a los
bautizados en la Iglesia Católica, o ha quienes han sido recibidos en ella que
tengan uso de razón, y hayan cumplido 7 años. Algunas leyes pueden prever su
obligatoriedad a partir de otras edades (ejemplo de la ley del ayuno: 18 años).
Para la imposición de penas, la edad es de 16 años. La ley dudosa no obliga, si
la duda es una duda de derecho (se duda si la ley está en vigor o no). Si se trata
de una duda de hecho (acerca de si esa ley es aplicable a un caso concreto), la
autoridad competente puede dispensar de su cumplimiento (c. 14). cc. 7-22 D 4
de 73
5. POTESTAD, NORMAS Y PERSONAS, 5 La costumbre es una norma no
escrita, de carácter general (como la ley), introducida por usos comunitarios, y
cuya eficacia jurídica es corroborada por el legislador. Puede ser secundan
legem (legal), forma práctica y concreta de vivir la ley; praeter legem (extra-
legal), uso comunitario en un ámbito no regulado por la ley; y contra legem
(contra ley), mantenida con ánimo de innovar el Derecho. c. 26: “Exceptuando
el caso de que haya sido especialmente aprobada por el legislador competente,
la costumbre contra ley o extralegal sólo alcanza fuerza de ley si se ha
observado legítimamente durante treinta años continuos y completos; pero,
contra la ley canónica que contenga una cláusula por la que se prohíben futuras
costumbres, sólo puede prevalecer una costumbre centenaria o inmemorial”.
cc. 23-28 D 5 de 73
6. POTESTAD, NORMAS Y PERSONAS, 6 A la hora de ejercer la potestad
ejecutiva (o administrativa), tanto el Papa como los obispos suelen ayudarse de
ciertos órganos: para la Iglesia universal, la Curia Romana; para la Iglesia
particular, la Curia diocesana. Las normas generales de carácter administrativo
se denominan decretos generales ejecutorios e instrucciones (determinan el
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

mejor cumplimiento de la ley). “Por el bautismo, el hombre se incorpora a la


Iglesia de Cristo y se constituye persona en ella, con los derechos y deberes
que son propios de los cristianos” (c. 96). Además de las personas singulares,
existen en la Iglesia las personas jurídicas, integradas por conjuntos de
personas (corporaciones) o por masas de bienes (fundaciones). cc. 29-34 / 96-
123 D 6 de 73
7. POTESTAD, NORMAS Y PERSONAS, 7 Se denomina oficio eclesiástico a
cualquier cargo constituido establemente por disposición divina o eclesiástica,
que haya de ejercerse para un fin espiritual. Los derechos y obligaciones
propios del oficio los determina el propio derecho o el decreto por el que es
creado por la autoridad eclesiástica competente. Los oficios se pierden por
cumplimiento de la edad fijada por el derecho, por renuncia, por traslado, por
remoción o privación, y por transcurso del tiempo previsto. cc. 145-199 D 7 de
73
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

Área 9

LA LEY

1. Ley y potestad legislativa.


Real Decreto Legislativo
El Real Decreto Legislativo es una norma jurídica con rango de ley, propia de países
con monarquía parlamentaria como España, que emana del poder ejecutivo en virtud
de delegación expresa efectuada por el poder legislativo.
La técnica del Real Decreto legislativo tiene su función en diversos ámbitos, y
depende de que ámbito se trate la ley de delegación será una u otra:
1. Para la elaboración de textos refundidos de diversas leyes, favoreciendo la
compilación en un sólo cuerpo legal de distintas normas jurídicas dispersas, se
delegará la potestad legislativa al gobierno mediante una ley ordinaria que
establecerá en todo caso los límites y el contenido de la legislación delegada.
2. Para la elaboración de textos articulados, habiendo aprobado previamente el
poder legislativo una Ley de Bases que sirve como marco de referencia y
límite.
En los países cuya forma política es la República existe, en muchos casos, una norma
análoga, llamada Decreto Legislativo.
El Decreto Legislativo o Decreto con Fuerza de Ley (DFL) es una norma jurídica
con rango de ley que emana del poder ejecutivo en virtud de delegación expresa
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

efectuada por el poder legislativo, esta delegación se encuentra recogida en el artículo


82 de la Constitución Española y en el artículo 32 número 3 de la Constitución
Chilena.
La técnica del Decreto legislativo tiene su función en diversos ámbitos:
• Para la elaboración de textos articulados, habiendo aprobado previamente el
Congreso o Parlamento aprobado una Ley de Bases o Ley Delegatoria que
sirve como marco de referencia y límite.
• Para la elaboración de textos refundidos de diversas leyes, favoreciendo la
compilación en un sólo cuerpo legal de distintas normas jurídicas dispersas.
Estas normas son dictadas en forma autónoma y no requieren una aprobación
por parte del Congreso o Parlamento.
En los países cuya forma política es la monarquía parlamentaria puede existir una
norma análoga, llamada Real Decreto Legislativo, dado que los reglamentos de mayor
rango que emanan de su poder ejecutivo se denominan Reales Decretos.

España [editar]
Este tipo de norma se encuentra regulada en la Constitución española de 1978. El
apelativo de "Real" viene dado porque es el Rey quien se encarga de expedir estos
decretos y ordenar su publicación y cumplimiento.
Las Cortes Generales deciden delegar en el Gobierno la potestad legislativa. Esto
aparece regulado en la Constitución Española en los Artículos 85 y 87. Las Cortes
habilitan de manera expresa una Ley Delegatoria o Ley de Bases con el motivo de dar
permiso al Gobierno para modificar una situación. Esta delegación será de obligatorio
cumplimiento. Ha de referirse a una materia concreta y delimitarse bien el alcance, así
como los criterios inspiradores. El Consejo de Ministros aprueba el Decreto
Legislativo. Se prohíbe la delegación en materia propia de Ley Orgánica.
El poder ejecutivo debe ceñirse al ámbito de la delegación. Por ello, si se le ha
solicitado redactar un texto refundido de normas legales, sería ilegal y nulo que el
ejecutivo cambiase la regulación de fondo existente.

2. Legislación delegada.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

Legislación delegada
Derecho Constitucional

Normas con rango de ley dictadas por el Gobierno, debidamente autorizado


por el Parlamento. Conforme a la Constitución Española (art. 82), la
delegación puede tener por objeto la promulgación de un texto articulado (en
cuyo caso deberá otorgarse aquélla mediante una ley de bases) o la
refundición de varios textos legales en uno solo. La delegación legislativa, que
no puede afectar a materias propias de ley orgánica, ha de otorgarse
expresamente al Gobierno para materia concreta y con fijación del plazo para
su ejercicio, no admitiéndose la subdelegación en autoridades distintas del
propio Gobierno. Las disposiciones del Gobierno que contienen legislación
delegada se denominan decretos legislativos (V. decretos legislativos;
delegación legislativa; ley de bases; ley).

3. Forma de la ley.

Ley 174 - Forma


I. Concepto
Como expresa la rúbrica Forma, que encabeza la ley, la finalidad de ésta es determinar
de modo explícito, y sin dejar margen de duda, la necesidad de documentación
auténtica como elemento esencial para la existencia de los pactos sucesorios. Estos
--así los de institución, como los de renuncia o los de disposición-- son actos de gran
trascendencia en razón de ser instrumentos para la ordenación irrevocable de la
sucesión mortis causa, lo que sobradamente justifica la rigurosa exigencia de la
escritura pública como forma de ser o constitutiva del negocio. De otro lado, según
seguidamente se verá, tal criterio es común a todos los ordenamientos que admiten los
contratos sucesorios.
II. Antecedents
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

Read more: http://vlex.com/vid/ley-174-forma-266155#freetrial#ixzz0oEKXfJRt

4. Interpretación.

Clasificaciones de la interpretación de la ley [editar]


En cuanto a las clasificaciones más frecuentes de la interpretación de la ley, ellas se
hacen desde el punto de vista del agente que la lleva a cabo, desde el punto de vista
del resultado a que conduce, y desde el punto de vista de si la actividad interpretativa
se encuentra o no reglada por el ordenamiento jurídico.
1. En atención al agente que la lleva a cabo, es posible distinguir entre interpretación
pública e interpretación privada.
La interpretación pública se clasifica en interpretación legal, judicial y
administrativa.
En cuanto a la interpretación privada, se trata de la que realizan los propios
sujetos de derecho, los juristas y las que llevan a cabo los abogados en su
condición de expertos en derecho.
2. Desde la perspectiva del resultado a que conduce, la interpretación legal se
clasifica en estricta, extensiva y restrictiva.
Interpretación estricta es aquella que conduce a la conclusión de que el texto
legal debe ser interpretado únicamente a los casos que él expresamente
menciona, sin extenderse a más casos de los que este contempla ni restringirse
a menos de los señalados por el legislador.
Interpretación extensiva, en cambio, es la que como resultado de la misma se
concluye que la ley debe aplicarse a más casos o situaciones de los que está
expresamente menciona.
Interpretación restrictiva, por último, es aquella en cuya virtud se desprende
que la ley objeto de interpretación debe aplicarse a menos situaciones de las
que ella menciona expresamente.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

3. La última clasificación de la interpretación legal es la que distingue entre


interpretación reglada y no reglada.
Interpretación reglada es aquella que en cuanto al método que debe seguir el
intérprete para establecer el o los significados de las normas legales
interpretadas se encuentra normado por el respectivo ordenamiento jurídico.
Interpretación no reglada, en contraste, es aquella que no se encuentra
regulada por el ordenamiento, de modo tal que el intérprete puede atribuir el
significado a la norma legal de una manera más libre que en la anterior.
Interpretación de la ley

Métodos o elementos de la interpretación de la ley


Métodos o elementos de interpretación de la ley son los medios de que dispone el
intérprete para establecer el o los posibles sentidos y alcances de la ley interpretada.
Estos medios son comúnmente aceptados por la doctrina y en ocasiones consagrados
expresamente por los propios ordenamientos jurídicos. Estos elementos son el
elemento gramatical, el histórico, el lógico, el sistemático y el teleológico.
1. El elemento gramatical es aquel que permite establecer el o los sentidos y alcances
de la ley haciendo uso del tenor de las propias palabras de la ley, es decir, al
significado de los términos y frases de que se valió el legislador para expresar y
comunicar su pensamiento. Este método interpretativo parte del supuesto que la
voluntad e intención del legislador está impregnada en la ley; y como la ley está
escriturada, entonces la mejor manera de descifrar la verdadera intención legislativa es
a través de las palabras de que hace éste.
2. El elemento histórico permite interpretar el derecho legislado aludiendo para ello a
la historia del texto legal que se trata de interpretar. Esta historia se ve reflejada en
cada una de las historias o etapas del proceso de formación de la ley.
3. El elemento lógico es aquel que para establecer el o los sentidos o alcances de una
ley se vale del análisis intelectual de las conexiones que las normas de una misma ley
guardan entre sí o bien, con otras leyes que versen sobre la misma materia.
4. El elemento sistemático permite interpretar la ley atendiendo a las conexiones de la
misma pero con la totalidad del ordenamiento jurídico del cual forma parte, incluidos
los principios generales del derecho. Así, este método no es sino un grado más
avanzado del método lógico.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

5. El elemento teleológico, por último, es aquel que permite establecer el sentido o


alcance de un precepto legal atendiendo al fin de esta, es decir, a los determinados
objetivos que se buscó conseguir mediante su establecimiento.

5. Las normas singulares.

Código de Derecho Canónico

Si te interesa tener el Código de Derecho Canónico completo en su versión para


imprimir, puedes descargarlo en tu escritorio dando un clic aquí

CAPÍTULO II DE LOS DECRETOS Y PRECEPTOS SINGULARES

48 Por decreto singular se entiende el acto administrativo de la autoridad ejecutiva


competente, por el cual, según las normas del derecho y para un caso particular, se toma
una decisión o se hace una provisión que, por su naturaleza, no presuponen la petición de
un interesado.

49 El precepto singular es un decreto por el que directa y legítimamente se impone a una


persona o personas determinadas la obligación de hacer u omitir algo, sobre todo para urgir
la observancia de la ley.

50 Antes de dar un decreto singular, recabe la autoridad las informaciones y pruebas


necesarias, y en la medida de lo posible, oiga a aquellos cuyos derechos puedan resultar
lesionados.

51 El decreto ha de darse por escrito, y si se trata de una decisión, haciendo constar los
motivos, al menos sumariamente.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

52 El decreto singular afecta sólo a las cosas de que trata y a las personas a las que se
dirige; pero las obliga en cualquier lugar, a no ser que conste otra cosa.

53 Si hay decretos contradictorios entre sí, el peculiar prevalece sobre el general respecto
de aquellas cosas que se establecen peculiarmente; si son igualmente peculiares o
generales, el posterior deroga al anterior, en la medida en que lo contradice.

54 § 1. El decreto singular cuya aplicación se encomienda a un ejecutor surte efectos


desde el momento de la ejecución; en caso contrario, a partir del momento en que es
intimado al destinatario por orden de quien lo decretó.

§ 2. Para que pueda exigirse el cumplimiento de un decreto singular, se requiere que haya
sido intimado mediante documento legítimo, conforme a derecho.

55 Sin perjuicio de lo establecido en los cc. ? 37 y? 51, cuando una causa gravísima impida
que el texto del decreto sea entregado por escrito, se considerará notificado mediante
lectura del mismo al destinatario ante notario o ante dos testigos, levantando acta que
habrán de firmar todos los presentes.

56 El decreto se considera intimado si el destinatario, oportunamente convocado para


recibirlo o escuchar su lectura, no comparece, o se niega a firmar, sin justa causa.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

57 § 1. Cuando la ley prescribe que se emita un decreto, o cuando el interesado presenta


legítimamente una petición o recurso para obtener un decreto, la autoridad competente
debe proveer dentro de los tres meses que siguen a la recepción de la petición o del
recurso, a no ser que la ley prescriba otro plazo.

§ 2. Transcurrido este plazo, si el decreto aún no ha sido emitido, se presume la respuesta


negativa a efectos de la proposición de un posterior recurso.

§ 3. La presunción de respuesta negativa no exime a la autoridad competente de la


obligación de emitir el decreto, e incluso de reparar el daño que quizá haya causado
conforme al c 128.

58 § 1. El decreto singular deja de tener fuerza por la legítima revocación hecha por la
autoridad competente, así como al cesar la ley para cuya ejecución se dio.

§ 2. El precepto singular no impuesto mediante documento legítimo pierde su valor al cesar


la potestad del que lo ordenó.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

AREA 10
La costumbre

LAS FUENTES DEL DERECHO ECLESIAL

1. Evolución histórica.

Derecho Canónico

1. EDAD APOSTÓLICA
Los apóstoles y los ancianos de Jerusalén, para dirimir la cuestión de los
judaizantes, fueron conscientes de que podían dar disposiciones válidas también
para los hermanos de Antioquía y ejercieron un verdadero poder legislativo (Cf.
He 15,23-28).
Pablo era consciente de que podía hacerse intérprete autorizado del derecho
divino positivo (Cf. 1Cor 7,10-11) y de que podía dar disposiciones autoritativas
también sobre materias que el Señor no había regulado directamente (Cf. 1Cor
7,12-19.25-40), seguro de que estaba asistido por el Espíritu de Dios (Cf. 1Cor
7,40b).
En este sentido pueden interpretarse también las instrucciones dadas por el autor
de las cartas pastorales.
Desde el siglo I se desarrolló en la Iglesia una actividad recopila toná de normas
que nos muestra cómo desde el principio la actividad jurídica en la Iglesia era
muy intensa y abarcaba materias parecidas a las de hoy.
Podemos dividir estas colecciones de normas en períodos.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

2. COLECCIONES ANTERIORES AL "CORPUS IURIS CANONICI"

2.1. Colecciones pseudoapostólicas (ss.II-V)


 Doctrina Duodecim Apostolorum o Didaché (ss. I-II): con tiene
preceptos morales, normas litúrgico-sacramentales y normas sobre la
jerarquía.

 Didascalia (s. 111): su contenido es similar al de la Didaché, pero


ofreciendo el testimonio de una disciplina más articulada en el episcopado.

 Traditio Apostolica S. Hippolyti (220 aprox.): contiene el ritual romano


de la ordenación de todos los grados y ministerios en la Iglesia primitiva y
trata de varias instituciones eclesiásticas.

 Constituciones Apostolicae (ss. IV-V): es una colección de normas


relativas a las costumbres y a la liturgia; depende de las recopilaciones
anteriores, pero contiene también algunas herejías.

 Cánones 85 Apostolici (s. IV): forman la última parte de las


Constituciones Apostolicae y tratan de las obligaciones, de las cualidades
de la ordenación de los clérigos, de los delitos y de las penas. Hay varios
cánones que provienen de los sínodos orientales de los cuatro primeros
siglos.

2.2. Colecciones de la unidad católica-regional (ss. V-VI)


Del siglo y en Oriente proceden las colecciones de leyes eclesiásticas y de leyes
civiles juntamente.
También en África existen colecciones de concilios regionales y provinciales.
En España se recogen también los cánones de los concilios orientales, los cánones
de Galia, de Afrecha y de Roma.
En Francia se recogen a su vez los cánones de Oriente, de España y de Roma.
En Italia aparece el llamado renacimiento gelasiano, que va de Gelasio I (492-
496) al papa Hormisdas (5 14-523). Es un hecho muy importante porque
confluyen en Roma todas las recopilaciones regionales. Las recopilaciones más
importantes son:
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

 la Verseo Hispano: anterior al renacimiento gelasiano, contiene los cánones


de los primeros concilios;

 la Verseo Prisca, parecida a la anterior;


 la Collectio Dionysiana: recopilada en Roma en el siglo VI por el monje
escita Dionisio; contiene los cánones de los primeros concilios, a los que se
añade una serie de decretales; tuvo mucha importancia y autoridad; se
redactaron tres ediciones entre el 497 y el 523; Adriano I se la ofreció
completa a Carlomagno y llegó a tener un carácter oficial; se la llamó
Collectio Dionysio-Hadriana en Francia se conoció con el nombre de
Liber canon uní

2.3. Colecciones de la diversidad nacional-regional (ss. VI-VIII)


En el siglo VI, debido a la formación y consolidación de los reinos germánicos, se
cae en un fuerte particularismo regional-nacional. La jerarquía eclesiástica se
debilita y en algunas partes ya casi no funciona.
Donde funciona todavía sigue influyendo la Dionusiana. En el siglo VII se agudiza
el particularismo, en cuanto que en el derecho eclesiástico entran cada vez más
los diversos derechos germánicos, muy diferentes a veces entre sí.
En Italia se producen recopilaciones menos importantes, pero que añaden nuevos
textos, o bien recopilaciones de Formulae, según las cuales se escribían las actas
de los papas o de la curia romana. En Oriente se observa una omisión sistemática
de los cánones occidentales y se recogen sólo los africanos. Las decretales de los
papas no se traducen ni se divulgan. Es importante la Collectio Truhana del siglo
VII, ya que fija las fuentes del derecho.
En este período es notable la función que desempeñó la Iglesia de España. A
pesar de la invasión y de la persecución por parte de los visigodos arrianos, se
conservó la disciplina antigua romana, universal, mediante todas las colecciones
anteriores al regionalismo. En el 586 se produce la conversión de los visigodos al
catolicismo; y así pues, se vio favorecida la unidad legislativa por el
restablecimiento de la jerarquía.
Este fenómeno de España es importante, ya que en las demás naciones el influjo
de los derechos germánicos, que tuvo como consecuencia el fraccionamiento de la
disciplina eclesiástica, llevó a un debilitamiento de la autoridad de la jerarquía
eclesiástica, y por tanto a una sumisión progresiva de la Iglesia a la autoridad
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

civil. El concilio Toledano IV (633) tuvo como resultado la redacción de la Collectio


Hispana, que es una colección tácitamente oficial, ya que tiene como autor a la
misma jerarquía. Luego fue reconocida por Alejandro III (1159-1181) como
Corpus canonum authenticum Ecclesiae Hispanae. Este reconocimiento fue
confirmado luego por Inocencio III (1198-1216).
Al mismo tiempo se desarrolló el derecho de la Iglesia en las islas célticas y en
Bretaña. Es un derecho consuetudinario, basado en una disciplina contraria a la de
la Iglesia romana por falta de relaciones y en una rígida conservación de
tradiciones locales en oposición a los sajones, que habían invadido las islas
célticas. Los monasterios son el centro de la vida religiosa y civil del país, y esto
aumenta la confusión, el fraccionamiento y el subjetivismo del derecho en
aquellas zonas.
Son de este período los Libri paenitentiales, que tanto influjo tendrán en toda la
Iglesia en lo que atañe a la disciplina de la penitencia con la venida de los monjes
celtas al continente después de la invasión de los sajones y de los vikingos.
En Galia se consigue la unidad política con el reino de los francos. Pero se observa
un debilitamiento de la autoridad eclesiástica; por eso los vínculos entre las
mismas Iglesias de la Galia son muy lábiles. Las relaciones con Roma son
escasísimas. Se conserva el ius antiquum como sustrato, pero queda corrompido
por el añadido de leyes, con lo que se llega a tal particularismo que cada Iglesia
tiene su liber canonum.
2.4. Colecciones del renacimiento franco (ss. VIII-IX)
Con la aparición del feudalismo se tiene una fuerte instrumentalización de la
Iglesia por parte de los primeros príncipes carolingios. Por causa de esto la
jerarquía se debilita cada vez más el clero, en general, cae en una depravación
cada vez mayor.
Se observa un conflicto estridente entre la confusión y la anarquía que reina en el
ámbito eclesiástico y la exigencia por parte va de Pipino el Breve de dar mayor
unidad y orden a todo el reino. Se ve que un medio para realizar este intento
sería la reforma de la disciplina y de las costumbres, tanto del clero como de los
fieles, por medio de una unificación del derecho y de las colecciones. Por esto se
quiere volver al derecho auténtico, antiguo, universal, pontificio. Añadiendo los
elementos de la sana tradición gálica y de la insular que se había introducido con
la venida de los monjes celtas.
En el 742 comienza una serie de concilios reformatorios.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

De este período es la Dionysio-Hadriana, de la que ya hemos hablado; otra


colección es la Dacheriana: expresa el espíritu de la reforma carolingia, que se
expone en el prefacio de la misma. Indica además la autenticidad de los textos.
Utiliza textos universales, y particulares sólo cuando faltan los primeros.
Sin embargo, la reforma carolingia obtiene sólo en parte sus efectos. En realidad,
la jerarquía, debido al sistema patrimonial que se había establecido con las
iglesias privadas y con las investiduras laicas, estaba demasiado radicalmente
secularizada y corrompida, sometida por completo al arbitrio del poder secular.
Resulta insuficiente recurrir al ius antiquum por la oposición de los príncipes
feudales a la reforma. Los papas de entonces, demasiado débiles, no supieron
intervenir con nuevas normas.
Dada esta situación y dada la finalidad que se quiere alcanzar, se desarrolla la
llamada recopilación espuria. Se forma en Francia una oficina, no sabemos en qué
lugar, con muchos empleados, con la finalidad de recoger de todos los
monasterios y los archivos de Francia documentos que pudieran desatar los
vínculos que sometían a la Iglesia a la potestad secular, establecer sólidamente la
jerarquía y la organización eclesiástica, obligar a los clérigos a la estricta
observancia de su sagrado oficio, reformar las costumbres de los laicos.
Se recurre entonces a aquellas normas que restauran la disciplina antigua: los
antiguos concilios de Oriente y de Occidente, las decretales de los papas, el
derecho romano, las capitulares, la Sagrada Escritura, los santos padres. En este
sentido se puede llamar reforma romana, ya que de manera particular propugna y
transmite la disciplina de la Iglesia occidental. Sin embargo, cuando no se
encuentran documentos auténticos útiles para la consecución de los fines que se
proponen, se alteran algunos de los documentos encontrados o se hacen ex novo.
Toda esta actividad se desarrolla entre el 845 y el 857 o, todo lo más, entre el
847 y el 852. Pero hay que reconocer que con este fenómeno se tiene un nuevo
período de la historia de las fuentes del derecho eclesiástico, ya que a través de
estos documentos falsos se subrayan precisamente algunas de las instituciones ya
afirmadas por colecciones anteriores.
Recordemos los Capitularia Benedicti Levtiae y las Decretales pseudo-Isidorianae
que contienen el famoso espúreo de la Donatio Constantini.
2.5. Colecciones entre la reforma carolingia y la reforma
gregoriana (ss. IX-X1)
Aumentan los apócrifos y con ellos aumenta la confusión, dado que el recurso a
los mismos no logró sanar los males por los que se utilizaban.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

Los monjes de Cluny se hacen promotores de una reacción contra la


incertidumbre de la disciplina eclesiástica y la depravación generalizada.
Es el comienzo de la reforma gregoriana el que promoverá la potestad suprema
universal de los papas como solución a los problemas de la época, junto con un
vivo renacimiento espiritual.
Es importante el Decretum Burchardi Wormatiensis: asienta los principios básicos
de la nueva reforma. De hecho es obra de la reforma episcopal en Alemania. Es
una colección universal, bien ordenada, práctica.
2.6. Colecciones de la reforma gregoriana (s. x)
Los principios fundamentales de la reforma gregoriana son abolición de las
investiduras laicas, lucha contra la simonía, con carácter universal, reivindicación
de la autoridad suprema universal, retorno a la antigua disciplina y a la tradición,
uso solamente de textos antiguos auténticos (pero entre ellos están también las
decretales pseudo-lsidorianas, que se consideraban entonces genuinas), lucha
contra los textos espúreos, rechazo de los textos de la autoridad inferior
contrarios a los de la autoridad suprema, juicio de la Santa Sede sobre la
autoridad de los textos, lucha c injerencia de la autoridad civil.
De este período son:
 El Dietatus Papae Gregorii VII: es un índice de los derechos de la Santa
Sede, con la indicación de los textos probatorios

 La Collectio 74 titulorum: fue el Liber annualis de la curia romana y de los


papas. Es la segunda colección oficial de la Sede, a pesar de que no es
auténtica.

2.7. Colecciones de la reforma gregoriana evolucionada (s.XI)


A pesar de la actividad de la reforma, siguen teniendo vigor las colecciones
antiguas en lo que no se refiere a materias que contienen directamente la
reforma. Además, muchos textos de la reforma son considerados como demasiado
rígidos y sufren progresivas modificaciones. Esto se verifica también porque los
papas que suedieron a Gregorio VII prosiguieron la lucha de forma más
diplomática (especialmente Urbano II) y, una vez ganada la batalla principal, la
que se dio contra las investiduras laicas, se inclinaron por un arreglo y una
transacción del conflicto.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

Se introducen entonces nuevas colecciones que siguen con menor rigor los
principios de selección de los textos. Vuelven a aparecer textos espúreos o
alterados.
De este período son las Collectiones Ivonis Carnuiensis: Tripartita; Decretum:
Panormia.
2.8. Escritos y colecciones que preparan el Decreto de Graciano
(ss. XI-XII)
Frente a las muchas discordancias entre las colecciones que corrían y las
discordancias dentro de las mismas colecciones, surgen algunos intentos de
conciliación de los textos.
Los criterios que empiezan a seguirse son los de escoger los textos más genuinos,
más perfectos y más aceptados por los papas. La misma interpretación de los
textos empieza a hacerse más atenta y científica. Respecto a la conciliación de los
textos se sigue el criterio de la distinción entre leyes necesarias e inmutables y
leyes contingen tes y mudables, entre leyes de autoridades superiores y de
autorida des inferiores, y sobre todo entre ley y dispensa.
La ciencia canónica empieza a utilizar el método escolástico introducido por
Abelardo, que se aplica también para el estudio del derecho romano, que vuelve a
florecer con la escuela de Bolonia. Se establece un vínculo entre el derecho
canónico y la teología.

3. FORMACIÓN DEL "CORPUS IURIS CANONICI"


A ejemplo de las Pandectas de la Codificación de Justiniano, que acababa de
recuperarse, se siente la necesidad de una unificación de la disciplina eclesiástica
para poner fin a la incertidumbre de la misma y a no pocos abusos. Esa
unificación tenía que ser interna: conciliación de las normas diversas y en parte
opuestas; y también externa: unidad de recopilación de la masa de normas
dispersas por las varias colecciones.
3.1. "Decreto" de Graciano (1140)
Esta obra fue realizada por el monje Graciano, maestro de teología en Bolonia
(muerto antes del 1160). Utiliza la ayuda de sus discípulos en el monasterio de los
santos Félix y Nabor en donde vivía -especialmente de Paucapalea-, que
continuarían su obra, añadiéndole incluso las llamadas Palea.
La intención de Graciano es la de recoger los textos que en diversos tiempos y
regiones determinaron la disciplina eclesiástica y darles a todos unidad según
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

reglas de selección, de interpretación y de conciliación elaboradas


sistemáticamente mediante una aplicación universal, general, sistemática,
homogénea, total, de forma que se obtenga un cuerpo coherente y orgánico de
normas que puedan aplicarse siempre y en todas partes.
De aquí nace la Concordia discordantium canonum o Decretum, que marca el
verdadero comienzo de la ciencia canónica. Conviene, sin embargo, tener muy en
cuenta que el derecho canónico no surge con Graciano, sino su estudio científico:
enseña a deducir de los textos antiguos su sentido genuino, a aplicar las normas
antiguas a las exigencias contemporáneas, a resolver las controversias y a suplir
las lagunas.
Pero el Decretum tiene que considerarse como obra privada, ya que nunca fue
aprobado como Codex authenticus.
3.2. Colecciones entre el "Decreto" y las "Decretales" de
Gregorio IX (1191-1226)
Después del Decreto se produjo un gran florecimiento de la ciencia y de las
instituciones de derecho canónico, bien sea por el ejercicio efectivo del primado
de jurisdicción por parte de los papas, bien por la gran autoridad doctrinal que va
asumiendo cada vez más la escuela de Bolonia. En ella se desarrollan las Glossae
al Decreto y a las nuevas Decretales pontificias que van saliendo.
Empiezan a aparecer las llamadas Collectiones Exiravagantium:
Colecciones de decretales pontificias.
Entre ellas tenemos:
 Compilatio I antigua (1191): recoge las normas omitidas por Graciano y las
emanadas después del Decreto.

 Compilatio II antigua (1210-1212): recoge las decretales anteriores a


Inocencio III.

 Compilatio III antigua (1210): decretales de Inocencio III. Es la primera


colección redactada por orden del papa y promulgada auténticamente por
él a través de la comunicación a la escuela de Bolonia. Quedan derogadas
las colecciones privadas de las decretales de Inocencio III.

 Compilatio IV antigua (1215-1216): es una recopilación que sigue siendo


privada.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

 Compilatio V antigua (l226): es una recopilación auténtica; el papa Honorio


III mandó incluso que se utilizara en las escuelas y en los juicios.

3.3. "Decretales" de Gregorio IX (1234)


Se desarrolla mucho el ius decretalium, pero con numerosas repeticiones,
abrogaciones, derogaciones, con perjuicio de la aplicación del derecho y del
estudio en las escuelas. Además aumenta más aún la confusión del uso, todavía
vigente, de las viejas recopilaciones.
Se siente entonces la necesidad de una recopilación universal, única, exclusiva,
auténtica, que ofrezca de forma compendiada todo el ius decretalium y que
proceda de la autoridad legislativa, no ya de las escuelas.
Con esta intención nace el Liber Extra, llamado actualmente Decretales de
Gregorio IX: no es una mera recopilación, sino una nueva redacción del derecho.
3.4. "Liber VI Bonifacii VIII" (1298)
Debido a la invasión en los tribunales y en las escuelas de colecciones auténticas y
privadas de las decretales posteriores al Liber Extra, se hizo necesaria esta nueva
recopilación. Es una recopilación universal, única, exclusiva, auténtica, en cuanto
que fue promulgada a través de la comunicación a las escuelas de Bolonia, París y
Salamanca. Tiene una índole más abstracta y general; por eso mismo es más
parecida a las codificaciones modernas.
3.5. "Clementinae" (1317)
En este período se hizo necesaria una intensa actividad legislativa por la evolución
y la incertidumbre en que se movían varias instituciones canónicas, por la defensa
de la libertad de la Iglesia y de las personas en la Iglesia, por la reforma de las
costumbres, etc.
Clemente V promueve esta recopilación, pero muere antes de su promulgación,
que fue hecha por Juan XXII con el envío de la misma a Bolonia, París y
Salamanca. Es auténtica, única, universal, pero no exclusiva.
Es la última colección auténtica hasta el Liber primus Bullarum de Benedicto XIV,
en el siglo XVIII, pues una vez asentado el fundamento auténtico del derecho
puede dejarse la iniciativa a los privados.
3.6. "Collectiones extravagantes" (fin s. XV)
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

Sucesivamente se fueron añadiendo a lo que es considera do como el Corpus Juris


Canonici todas las decretales posteriores a las Clementinae: Extravagantes
Ioannis XXII; Extravagantes communes. Estas colecciones son privadas y cada
una conserva su propio valor.

4. DEL "CORPUS IURIS CANONICI" AL "CODEX IURIS CANONICI


(ss. XVI-XX)
Después de la formación del Corpus luris Canonici no hace ninguna otra colección
comprensiva de las fuentes legislativas de la Iglesia. Las colecciones posteriores al
Corpus tienen una índole no sistemática. Entre ellas recordamos:
Los Bullaria, que por iniciativa privada y en varias ediciones recogen las
constituciones y las decretales pontificias. De las actas de algunos pontífices se
hacen también ediciones oficiales (Benedicto XIV, Gregorio XVI, Pío IX, León XIII,
Pío X).
Las colecciones de los cánones de los concilios, ecuménicos o particulares. Entre
éstas tiene especial importancia la relativa del concilio de Trento.
Las colecciones de decreta, responsa, decisiones de las congregaciones romanas,
de los tribunales y de los oficios de la curia romana. Entre estas colecciones es
especialmente importante la 1a. Congregación del concilio, que tenía la facultad
de interpretar auténticamente los cánones del concilio de Trento. También serán
importantes las colecciones de la Congregación de Ritos y de las decisiones de la
Rota Romana.
-- Las Acta Sanctae Sedis: son el periódico --oficial desde 23 de mayo de 1904-
que de 1865 al 1908 publica, como media promulgación, las actas pontificias y de
la curia romana.
Las Acta Apostolicae Sedis: son el Commentarium officiale de la Santa Sede, que
desde 1909 sustituyó a las Acta Sane Sedis.

5. EL "CODEX IURIS CANONICI"

5.1. El Código de 1917 (CIC 1917)


La multiplicidad de las leyes canónicas y la dificultad su consulta y aplicación
hacían necesaria una revisión y una reordenación de toda la materia.
Ya en el concilio Vaticano I se habían hecho algunas peticiones en este sentido.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

Más tarde, Pío IX y León XIII habían reordenado íntegramente algunas materias e
instituciones.
Pío X, con el motu proprio, Arduum Sane, del 19 de marzo de 1904, instituyó una
comisión para la redacción del Código. Los trabajos duraron doce años, y el día de
Pentecostés de 1917 (27 de mayo) Benedicto XV promulgó con la bula
Providentissima Mater el Codex luris Canonici, que entró en vigor para toda la
Iglesia el día de Pentecostés de 1918 (19 de mayo).
El Codex tuvo una larga y compleja elaboración, que se des arrolló bajo la guía de
un insigne jurista como el cardenal Pedro Gasparri, que fue primer secretario y
luego presidente de la comisión cardenalicia nombrada por Pío X para la
preparación y redacción del Codex. Esta comisión, dividida en subcomisiones,
examinó los postulados que en carta del 25 de marzo de 1904 se habían pedido a
todos los obispos, y teniendo presentes los esquemas pro puestos por varios
redactores sobre los diversos temas formulados en breves cánones, que
comprendían solamente la parte dispositiva (tal como se podía deducir de las
leyes vigentes contenidas en el Corpus luris Canonici, en las actas del concilio de
Trento, de los sumos pontífices, de las congregaciones romanas y también de los
tribunales eclesiásticos, con las innovaciones que se consideraban oportunas),
trazó un primer esquema completo de las disposiciones, discutidas en cada caso y
determinadas estructuralmente. Este es quema fue enviado luego a los obispos, a
los abades nullius, a los superiores de las órdenes religiosas, a los peritos, con
una invitación para que sugirieran enmiendas. Estas enmiendas fueron valoradas
por la comisión, que elaboró un nuevo esquema predefinitivo, que fue una vez
más revisado y discutido en cada una de sus partes hasta llegar a la aprobación
de la redacción definitiva.
El Codex es sólo para la Iglesia latina y no obliga a la Iglesia oriental, a excepción
de aquellas materias que por su naturaleza se, refieren también a esta última
(can. 1).
El Codex es ley única, auténtica, exclusiva, estable y universal. Benedicto XV, con
el motu proprio Cum iuris, del 15 de septiembre de 1917, instituyó una comisión
para la interpretación auténtica del Código. Las responsa de esta Comisión,
publicadas en las "AAS", tienen el mismo valor jurídico que las normas contenidas
en el Codex.
5.2. El Código de 1983 (CIC 1983)
Pertenece a la naturaleza misma del derecho canónico evolucionar y adaptarse a
las nuevas exigencias pastorales; incluso después de la codificación continúa una
rica producción de normas.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

El 25 de enero de 1959 Juan XXIII anuncia el sínodo y el concilio ecuménico como


un punto de partida para la del Código. En 1963 el mismo Papa anuncia la
creación de la comisión de la reforma del Código, que debería comenzar sus
trabajos del concilio. En 1964 Pablo VI nombró 70 consultores.
Desde la primera sesión de los consultores en 1965 5 problema de si había que
redactar dos Códigos (uno para la Iglesia latina y otro para las Iglesias
orientales), junto con un fundamental, o uno solo. Se optó por la primera
solución.
En el sínodo de los obispos de 1967 se expusieron los principios directivos para el
trabajo de la comisión
La reforma del Código se había hecho todavía más y necesaria después del
Vaticano II, para lograr que la Iglesia reflexionase, incluso en su dimensión
jurídica, el espíritu eminentemente pastoral del concilio y mostrase más
visiblemente la imagen que en el presente período de la historia tiene la Iglesia de
sí misma y que ha intentado expresar en los decretos conciliares.
Después del concilio hubo una rica producción de normas transitorias para aplicar
los decretos conciliares, que abrogaron cánones del CIC 1917 y que fueron la base
para la redacción del nuevo Código.
Después de los primeros esbozos de esquemas entre el 1963 y el 1972, las
subcomisiones redactaron tres esquemas (1977, 1980 y 1982), de los que los dos
primeros fueron enviados a estudio de los obispos, abades nullius, superiores
religiosos, peritos, etc. El tercero (1982) fue redactado después de la sesión
plenaria de 1981, compuesta de cardenales y obispos de todo el mundo.
Al mismo tiempo se extendió la Lex Ecclesiae Fundamentalis.
El texto A de 1966 fue rechazado por la comisión centra. El texto B fue aprobado
sustancialmente en 1967.
La elaboración de la LEE fue aprobada además por el sínodo de los obispos en
1967 y por la comisión para la revisión del Código en 1968. En 1969 el texto C o
textus prior fue sometido al parecer de la comisión para la reforma del Código, al
de la Congregación para la doctrina dé la fe y al de la comisión teológica.
Tomando nota de las observaciones recibidas, se redactó en 1970 el textus
emendatus, que se sometió al examen de todo el episcopado. En 1971 se hizo
público al sínodo de los obispos. De 1.313 respuestas a la pregunta de si los
obispos creían oportuna la redacción de una LEE, hubo 593 placet, 462 placet
iuxta modum y 251 non placet; al contrario, a la pregunta de si gustaba el
esquema redactado, hubo 61 placet, 798 placet iuxta modum y 422 non placet.
Finalmente, el papa Juan Pablo II decidió no promulgar la LEF y que parte de ella
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

se integrara en el Código, cuya promulgación se tuvo el 25 de enero de 1983 con


la constitución apostólica Sacrae disciplinae leges. Después de diez meses de
vacatio legis, el Código entró en vigor el 27 de noviembre de 1983. Al año
siguiente se nombró la comisión de interpretación auténtica 3, que se convirtió
luego en el Pontificio Consejo para la interpretación del texto de las leyes (Cf. n.
738)
El Código de Derecho Canónico se refiere sólo a la Iglesia latina (can. 1). En
general, no define los ritos que hay que observar en las celebraciones litúrgicas;
por tanto, las normas litúrgicas, emanadas antes de la promulgación del mismo,
siguen en vigor, a no ser que sean contrarias a los cánones (can. 2). Finalmente,
los cánones del Código no abrogan los pactos estipulados entre la Santa Sede y
las naciones u otras sociedades políticas ni las derogan (can. 3).

2. Clases de costumbres.

LA COSTUMBRE
(tomado de 'Guía de Estudio' de Derecho Civil, de Editorial Estudio)
CONCEPTO.- Cuando la generalidad de las personas que integran la sociedad actúa de una
manera determinada y uniforme por un período largo de tiempo, podemos decir que existe
una costumbre. Por lo tanto, podemos definir a la costumbre como 'la forma de actuar
uniforme y sin interrupciones que, por un largo período de tiempo, adoptan los miembros de
una comunidad, con la creencia de que dicha forma de actuar responde a una necesidad
jurídica, y es obligatoria.
ELEMENTOS Y CARACTERES.- La existencia de la costumbre depende de la presencia de
dos elementos: 1º) Elemento objetivo (o material).- Para que se de este elemento, la
costumbre debe reunir los siguientes caracteres: a) ser uniforme: que el hecho o
comportamiento tenga siempre las mismas características; b) ser constante: que se lleve a
cabo sin interrupciones; c) largo uso: que se practique por un período de tiempo más o menos
prolongado. Lambías cita el ejemplo del Derecho Canónico, en el cual se exigía 10 años de
uso para la costumbre praeter legem, y 40 para la costumbre contra legem; d) generalidad:
que el hecho sea practicado por toda la comunidad o por la mayoría de ella; e) publicidad:
que el hecho sea conocido por todos.
2º) Elemento subjetivo (o psicológico o espiritual).- Se da cuando existe la firme creencia por
parte de la comunidad de que el hecho practicado es una necesidad jurídica, y que, por tanto,
es obligatorio.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

VALOR DE LA COSTUMBRE. SISTEMA DE DERECHO ESCRITO Y SISTEMA DE


COMMON LAW.- En la antigüedad, las sociedades jurídicamente poco evolucionadas, se
regían por costumbres y tradiciones que se transmitían de generación en generación. A este
sistema de Derecho basado en la costumbre, se lo denomina Derecho consuetudinario. A
medida que las sociedades crecen y las relaciones humanas se tornan más complejas, se va
haciendo más difícil establecer cuál es la conducta establecida por la costumbre o cuál no, o
cuál es la conducta correcta cuando aparecen dos o más costumbres contradictorias. Surge
entonces la necesidad de recurrir a las normas escritas. De tal manera, el derecho
consuetudinario fue cediendo terreno al derecho escrito, cuyo más alto grado de desarrollo
fue la codificación. Actualmente, en la mayoría de los países el Derecho se manifiesta por
escrito y, por lo general, es codificado. Sin embargo, en algunos países (Inglaterra, Canadá,
Australia, U.S.A) rige el sistema jurídico del "como la", que es un sistema de Derecho no
escrito, no codificado, basado fundamentalmente en la costumbre (consuetudinario) y en los
fallos precedentes. Así como en los sistemas de Derecho escrito la fuente más importante es
la ley escrita, en los sistemas del como la la fuente predominante es la costumbre. Los jueces
del como la, para sentenciar un caso determinado, deben fundarse en la costumbre
imperante en el país respecto de ese caso; pero no citan directamente la costumbre, sino los
fallos anteriores que la vienen aplicando, denominados precedentes judiciales, de modo que
éstos funcionan como prueba de la existencia de la costumbre vigente. Para facilitar el
conocimiento de los precedentes, ellos se recopilan en libros o repertorios denominados
'records'. Por excepción, los países del como la recurren a veces a normas escritas,
especialmente de Derecho Público, algunas de carácter administrativo ( como los estatutos o
'statute-law'), otras tendientes a reglamentar las libertades de los ciudadanos (como los
edictos y actas: 'bills' y 'acts'). En los países de Derecho escrito, si bien la fuente primordial es
la ley, no obstante es indiscutible el papel de la costumbre como fuente material, ya que con
el tiempo puede dar lugar a normas que adopten las conductas establecidas por ella; pero
además, el Derecho moderno la considera fuente formal, si bien en plano secundario con
relación a la ley.
DISTINTOS TIPOS DE COSTUMBRE.- Para determinar en qué medida se pueden recurrir a
la costumbre como fuente formal del Derecho, se la clasifica en 3 tipos diferentes según su
relación con la ley:
1) Costumbre secundum legem (según la ley).- Es la costumbre reconocida por la ley, de
manera que está de acuerdo con ella. Ejs.: arts. 950 y 1627 del C. Civil.
2) Costumbre praeter legem (al margen de la ley).- Es la que crea una norma consuetudinaria
con relación a una situación no contemplada por la ley.
3) Costumbre contra legem (contra la ley o "desuetudo").- Se genera en contra de lo que
establece la ley, y por tanto intenta derogarla.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

AREA 11

Los actos administrativos.

1. Noción de acto administrativo.


Introducción
Llegamos al máximo esplendor de la cultura forjada lentamente durante la Edad
Media. Después de estos resplandores, comenzará el paulatino declive del
medioevo.
Es el siglo del gran papa Inocencio III que quiso llevar a cabo el ideal de una
sociedad político-religiosa medieval, en cuya cima estuviera la supremacía papal.
Es un siglo en que continúan las cruzadas, y en que nacen las grandes órdenes
mendicantes, como la de san Francisco de Asís y la de santo Domingo de Guzmán.
Es también el siglo que ve aparecer la inquisición, y admira las expediciones de
Marco Polo por el lejano oriente, hasta China. Es el siglo de las universidades y de
las grandes lumbreras intelectuales, como san Alberto Magno y su discípulo santo
Tomás de Aquino. Es el siglo del arte gótico. Es el siglo de la Carta Magna o
Constitución, que limitaba los derechos absolutos de los reyes. ¡Interesante siglo!
La cristiandad no sólo promovió el desarrollo de las ciencias sagradas, sino que
dio vida a la institución destinada específicamente a desarrollar la ciencia y a
difundir la cultura superior: la universidad. Surgen por impulso de la Iglesia las
universidades de París, Oxford, Bolonia. Salamanca.
A partir del siglo XIII la evolución de la sociedad medieval señaló nuevos rumbos
a las preferencias populares. Existía ahora una población urbana cada vez más
considerable y en las ciudades se establecieron también las nuevas órdenes de
religiosos mendicantes, que pronto ejercieron un poderoso atractivo sobre los
fieles.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

I. Sucesos

« ¡Que se me pegue la lengua al paladar, si no me acuerdo de ti,


Jerusalén...!»
Las cruzadas del siglo XIII presentan ya signos de decadencia.
La cuarta (1202-1204) tenía como fin devolver vida y fuerzas al agonizante reino
franco, que se había establecido en Tierra Santa. Pero se desvió de sus
verdaderos fines, y en vez de dirigirse a Palestina, los cruzados penetraron en
Bizancio (Constantinopla) en 1204 y depusieron al emperador Alejo V. Coronaron
a Balduino de Flandes e instauraron allí un imperio latino que perduraría más de
medio siglo. Bizancio quedó así convertida en feudo papal, hasta 1260. Este hecho
fue uno de los principales agravios, cometidos por los cristianos occidentales a los
cristianos ortodoxos de oriente
En la quinta cruzada (1217-1221) Andrés II de Hungría obtuvo únicamente
avances precarios. Esta cruzada se dirigió a Siria y Egipto.
La sexta cruzada (1228-1229) fue capitaneada por el emperador Federico II,
emperador excomulgado por el Papa. Mediante alianzas habilísimas, propias de su
genio político, y sin recurrir a las acciones bélicas, instauró en Jerusalén una
política de tolerancia religiosa. Un tratado con el sultán de Egipto puso en manos
de Federico Jerusalén, Belén, Nazaret y otros lugares, a cambio de territorios
poseídos por los cristianos al norte de Siria. En marzo de 1229, Federico hizo su
entrada solemne en Jerusalén, mientras el patriarca latino lanzaba el entredicho
sobre la ciudad. Jerusalén permaneció tan sólo quince años en manos de los
cristianos y en agosto de 1244 se perdió definitivamente.
Las dos últimas cruzadas fueron empresas completamente francesas, organizadas
por el santo rey Luis IX.
La séptima (1248-1254), dirigida contra Egipto, tenía como fin recobrar
nuevamente Jerusalén, caída en poder turco en 1244. Los cristianos se habían
replegado a unas cuantas fortificaciones, como san Juan de Arce y Antioquía.
Terminó en un desastre. El rey y el ejército fueron hechos prisioneros y tuvieron
que pagar un cuantioso rescate por la libertad.
La octava y la última cruzada (1270) fue llevada a cabo por el mismo rey san
Luis, en respuesta al llamado del papa Inocencio IV para contener el avance turco.
Antes de partir hacia Jerusalén, se apoderó de Túnez, en el norte de África. Allí
murió, víctima de la disentería; y con él su ejército sufrió también esa terrible
epidemia. No se hará otro intento más para reconquistar la Tierra Santa.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

En España hubo una cruzada contra los musulmanes, en la batalla de las Navas
de Tolosa (1212), que terminó con la victoria de los europeos que auxiliaron al rey
español Alfonso IX. Durante el resto del siglo san Fernando III, Alfonso X el sabio,
Alfonso el batallador y Jaime el conquistador, harán retroceder a los moros hacia
el sur de la península ibérica.
¿Qué herejías azotaron a la Iglesia en este siglo?
Primero, los Valdenses. En Francia surgió la herejía de Pedro Valdés, nacido en
Lyon, que un buen día abandonó sus negocios y partió a predicar el evangelio,
dando ejemplo de pobreza, austeridad y desprendimiento y arrastrando
compañeros de Suiza y Alemania. Atacó las costumbres de los clérigos relajados e
invitaba a volver al cristianismo primitivo, pero no estuvo inmune de errores
dogmáticos en sus predicaciones. Los «perfectos» entre los valdenses hacían los
tres votos de pobreza, castidad y obediencia; y los simples seglares se arrogaban
el derecho de celebrar la eucaristía. Sólo admitían el bautismo, la penitencia y la
eucaristía. El papa Lucio III los excomulgó.
Continuaron los albigenses o cátaros. Eran más peligrosos por su mayor
difusión y por su más franco alejamiento de la fe católica. Se llamaban albigenses
por la ciudad de Albi; y cátaros o puros. No reconocían una iglesia visible,
rechazaban toda autoridad espiritual y temporal y no admitían ni la guerra ni la
pena de muerte. Sólo tenían un sacramento, el bautismo del espíritu, el
consolamentum, que por lo demás sólo recibían los «perfectos»; los cuales
quedaban obligados después de su recepción a llevar una vida rigurosamente
ascética. Los restantes sólo recibían el consolamentum en la hora de la muerte. El
Papa Inocencio III invitó al rey de Francia a una cruzada contra ellos, que
desembocó en una horrible crueldad por ambos bandos.
Hechos políticos importantes
Los nobles ingleses obligaron al rey Juan sin Tierra a firmar la Carta Magna o
Constitución que delimitaba los derechos del rey, en contra de sus pretensiones
absolutistas.
En el reinado de su sucesor, Enrique III, fue instituida la cámara de los comunes o
parlamento. Ambos ejemplos fueron, muchos siglos después, copiados por un
gran número de países.
Otomán, el turco, fundó el imperio llamado otomano en 1259, y con ello motivó
en gran parte el surgir de las cruzadas que hemos señalado. Dicho imperio
constituirá un peligro constante para Europa hasta la batalla de Lepanto del año
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

1572, en que fueron vencidos los otomanos por la escuadra cristiana, gracias a la
intercesión de la Virgen María Auxiliadora[88].

II. Respuesta de la Iglesia

De nuevo, luces y sombras...


En el siglo XIII la Iglesia medieval había llegado a su edad de oro. Pero como la
naturaleza es débil, al hombre le resulta difícil mantenerse en las cimas y comete
flaquezas. A fines del siglo XIII aparecen síntomas de decadencia. Ni el sacerdote
concubinario, ni el monje aburguesado, ni el obispo político y feudal habían
desaparecido por completo en este tiempo. La preparación del clero parroquial y
su formación espiritual era muy deficiente. La elección para cargos o beneficios —
obispos y abadías- que había mejorado tras las intervención de Gregorio VII, en la
actualidad había descendido a niveles lamentables.
Por estos tiempos los papas, que eran los obispos de Roma y estaban obligados a
cuidar su grey, poco tiempo residían en la misma Roma. Según la costumbre de
esa época, elegían al papa en el mismo lugar donde había fallecido su antecesor.
Muchos pontífices fueron elegidos fuera de Roma, y luego retrasaban su viaje a
Roma para atenderla como pastores.
Pero también hubo hechos muy positivos en la Iglesia de este siglo.
La Iglesia apoyó las cruzadas y condenó las herejías. Para ello convocó varios
concilios.
El IV Concilio de Letrán, convocado por Inocencio III en 1215, condenó a los
valdenses y a los albigenses. Reprobó la venta de reliquias, ordenó la confesión y
comunión anual, estimuló las cruzadas, y legisló sobre la disciplina sacerdotal.
El Concilio de Lyon de 1245 hizo un triste balance del estado espiritual de la
cristiandad y señaló sus principales llagas: relajación de los clérigos, peligro de
Jerusalén y Bizancio por las amenazas de los turcos, inminencia de la invasión de
los mongoles en Europa, y sobre todo las guerras de Federico II, rey de Sicilia, al
que el concilio tuvo que excomulgar.
El II concilio de Lyon, en 1274, volvió a hacer un llamamiento a los príncipes
cristianos para acudir en auxilio de Tierra Santa. Asimismo buscó la unión con la
iglesia bizantina y dictó medidas para reformar las costumbres eclesiásticas. Con
el fin de evitar más intromisiones civiles en la elección de los sumos pontífices, el
concilio ordenó que los cardenales escogieran al sucesor del papa difunto. La
reunión de los cardenales para la elección del papa desde entonces se llama
cónclave.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

Balance de las cruzadas


Una palabra sobre la cuarta cruzada en la que cruzados arrasaron Bizancio o
Constantinopla en 1202. Fue un triste episodio[89]. Este hecho se presenta de
ordinario como algo querido por el papa de entonces. En realidad, está
documentado que Inocencio III se horrorizó al conocer la noticia y excomulgó a
los responsables de semejante barbarie. Ese acto vandálico estuvo motivado por
la ambición política de algunos de los caballeros cruzados, capitaneados por la
República de Venecia que buscaba la supremacía comercial.
Hagamos un breve saldo de las cruzadas:
 Encauzaron el espíritu caballeresco de la época hacia ideales religiosos.
Esto no quita que entre los cruzados hubiera gente indeseable.

 Al menos al inicio, unió a pueblos diversos en la defensa de la fe común.


Pero poco a poco se evidenciaron sus divisiones e intereses.

 En algunos despertó el espíritu misionero: san Francisco de Asís viajó a


Siria (1212) y envió los primeros franciscanos a Marruecos (1219).

 Hubo muchos hechos ignominiosos, pero no deben hacer olvidar


personajes ilustres como Godofredo y san Luis de Francia, que lucharon
con grande idealismo cristiano.

Las Órdenes Mendicantes


Ante la relajación de algunos eclesiásticos, Dios no se olvidó de su Iglesia. Al
contrario, hizo surgir las órdenes mendicantes. Sus fundadores quisieron
responder a la llamada del evangelio y a las necesidades de su tiempo. Fueron
sensibles en particular al desarrollo de la herejía, al movimiento urbano y a la
fermentación intelectual.
Las órdenes mendicantes se llamaban así, porque en un tiempo en que los
pastores de la iglesia se enriquecen siempre más, los monasterios abundan en
tierras y en bienes, y la nueva burguesía de las ciudades se desvive por aumentar
sus ganancias, ellos hacen voto de perfecta pobreza. En un tiempo en que se
ahonda cada vez más la diferencia entre los grandes señores y el pueblo llano,
ellos predican la fraternidad cristiana. Su vida ya no depende de tierras de
labranza ni de rentas. Viven de la limosna. Ya no se llaman monjes, sino
hermanos. Las principales órdenes mendicantes fueron la de los franciscanos y la
de los dominicos.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

Los dominicos: es la llamada Orden de los Predicadores, apoyada por el gran


papa Inocencio III y aprobada más tarde por Honorio III en 1216. Fue fundada
por santo Domingo de Guzmán, nacido en España hacia el año 1170.
Sale al encuentro de los herejes cátaros o valdenses, imitando la pobreza de
Cristo pobre y aceptando las controversias dogmáticas con ellos. El obispo de
Toulouse (Francia) aprueba en el año 1215 al pequeño grupo de predicadores:
«Constituimos como predicadores en nuestra diócesis al hermano Domingo y a
sus compañeros, a fin de extirpar la corrupción de la herejía, arrojar los vicios,
enseñar la regla de la fe e inculcar sanas costumbres a los hombres».
Su programa regular es portarse como religiosos, es decir, hacer los tres votos de
pobreza, castidad y obediencia; ir a pie, predicar la palabra evangélica, vivir la
pobreza de Jesús, alimentándose con lo que les dan. Fin y objeto de la nueva
orden era crear un grupo de sacerdotes aptos y altamente preparados para
predicar al pueblo la sana doctrina. Dedicaron, pues, los dominicos especial
atención al estudio. Tanto descollaron en las ciencias que, en vida del fundador,
enseñaban ya en la universidad de París. En esa universidad brillaron de manera
especial san Alberto Magno y santo Tomás de Aquino.
La organización de la orden es democrática. Los cargos son electivos y
temporales. Tan sólo el maestro general es elegido para toda la vida. No disponen
de las rentas de las grandes abadías, sino que obtienen de las limosnas los
medios de subsistencia. Se dirigen especialmente a las gentes de la ciudad, a los
miembros de las corporaciones y enseñan en las universidades. En 1216 el papa
aprueba esta orden, y adoptan la regla de san Agustín. El papa Gregorio IX[90] les
encarga la responsabilidad de la inquisición eclesial, de la que hablaremos más
tarde.
Los Franciscanos: Francisco, nacido en Asís (Italia) hacia el año 1181, era hijo
de un rico mercader, y en el año 1205 abandona sus sueños de caballería para
consagrarse a la Dama Pobreza. Se encuentra con Cristo pobre en un leproso.
Cree al principio que Cristo le pide que repare las iglesias, como la de san
Damián; pero más tarde comprenderá que Dios le llama a la reforma de la Iglesia,
en la que se filtran abusos y modos de vivir que contradicen la santidad de las
costumbres y la doctrina de la Iglesia. Después de devolver a su padre todos sus
bienes e incluso sus vestidos, pide como limosna la comida y los materiales de
construcción. Su vida es la de los ermitaños. Pero en 1208, oye el evangelio en la
iglesia de la Porciúncula: «Id, proclamad que está cerca el reino de Dios. No
llevéis oro ni plata...». Con algunos compañeros, va por los caminos proclamando
con alegría la buena nueva de la paz. Predica sin ser sacerdote. Se sentía indigno
de serlo, y nunca quiso recibir la ordenación sacerdotal.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

Su lema es: «paz y bien». No quiere pronunciar ningún juicio contra los
sacerdotes ni contra los demás pastores de la iglesia. Pide tan sólo un espacio de
libertad para vivir según el evangelio. El papa Inocencio III aprueba en 1209 el
género de vida de los que desean ser «menores», estar entre los más pobres en
la escala social. Se limitarán a una predicación moral, y no tanto doctrinal, como
los dominicos. En 1209, Francisco tiene doce compañeros; diez años más tarde
son 3.000. En 1212, Clara y sus compañeras siguen el ejemplo de Francisco y así
fundan la orden de las Clarisas.
En 1219 Francisco parte hacia los santos lugares y se esfuerza en convencer al
sultán de Egipto para que respeten los Santos Lugares. Algunos de sus hermanos
desean tener una organización más rigurosa, unos conventos, unas casas de
estudio. Aquello le preocupa a Francisco. Aunque el evangelio sea su única regla
de vida, ve la necesidad de redactar una regla (1223). Pero continúa con su
gozosa predicación.
La Navidad de 1223 la celebra organizando, por primera vez en la historia de la
iglesia, un Belén viviente. Al año siguiente queda marcado con las llagas o
estigmas de Cristo, pero no pierde la paz y la alegría. Es famoso su Cántico de las
Creaturas, en el que canta su amor a la naturaleza, al sol, al agua... y Dios
creador de todo. Procura la paz entre los señores locales.
Su testamento de 1226 expresa cierta nostalgia de los comienzos. Fiel a visión
sobrenatural de la vida, acoge con serenidad a la «hermana muerte» el 3 de
octubre de 1226. Dos años más tarde es canonizado. La orden de hermanos
menores tuvo una existencia difícil, pues se dividió por el diverso modo de
interpretar la fidelidad a su fundador. A pesar de ello, Francisco siguió siendo el
santo más popular de la Edad Media. Es el testigo por excelencia de la vuelta al
evangelio, y desconcierta a sus contemporáneos medievales con su imitación
radical de Cristo, con su amor a la naturaleza, y con su rechazo de toda riqueza
que con frecuencia falsea las relaciones entre los hombres.
¿Qué aportaron estas órdenes mendicantes a la Iglesia y al
mundo?
Lo esencialmente nuevo que aportaban las órdenes mendicantes, no era en
realidad la pobreza personal de los miembros individuales. Todas las órdenes
anteriores habían observado una vida rigurosamente austera con renuncia a la
propiedad privada, y en ello se habían distinguido los cistercienses.
Lo nuevo consistía en que tampoco el convento debía poseer nada. El convento de
los mendicantes no es ya una abadía con bosques, pesquerías, campo de labor,
colonos y aparceros, sino un lugar que sólo proporciona el mínimo indispensable
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

para la vida: unas celdas en torno a una iglesia, acaso un pequeño huerto y nada
más. Para los mendicantes, la patria ya no es el monasterio, sino la orden.
Desaparece aquella estabilidad, aquel enraizamiento en el suelo, que desde san
Benito había constituido la base de la vida monástica. Pero esto sólo era posible a
condición de que los miembros redujeran también al mínimo sus necesidades
personales. Los mendicantes no vivían como unos señores espirituales, análogos a
los feudales, sino como hermanos que convivían con sus iguales. Practicaban la
cura de almas, en forma desinteresada. La gente no tenía que ir a ellos, sino que
eran ellos los que iban a la gente. La predicación estaba destinada a todos y no
era para forzar, sino para convencer y motivar a la virtud, a la vuelta al evangelio.
Hasta entonces el pastor de almas había inspirado respeto, acaso también temor;
ahora los mendicantes inspiran admiración y amor.
Fue característico de los mendicantes tener una orden primera —la de los
varones—, una orden segunda —la de las mujeres—, y una orden tercera
compuesta por los seglares que deseaban vivir según el mismo espíritu. Las
órdenes terceras fueron y son escuelas de santidad. Figuran entre los primeros
terciarios franciscanos santa Isabel de Hungría y san Luis, rey de Francia.
Impulso de los sacramentos y la piedad cristiana
Ante el declive espiritual la Iglesia tomó cartas en el asunto y se preocupó por
impulsar los sacramentos y la fe.
¿Cuándo se administraba el bautismo? Lo común era bautizar a los niños apenas
nacidos, y no solamente en Pascua o en Pentecostés como antes. Se administraba
el sacramento derramando agua sobre la cabeza y no por inmersión. Era tal la
importancia que atribuían al bautismo, que los niños muertos al nacer eran
llevados a algunos santuarios, pues creían que recobraban la vida el tiempo
suficiente para recibir el bautismo.
¿Nuevas normativas para la confesión y comunión?
En 1215 el concilio Lateranense IV marca a los cristianos la obligación de confesar
sus pecados y de comulgar al menos una vez al año, en tiempo de pascua y en
sus propias parroquias. El sacramento de la penitencia viene llamado «confesión».
Los más fervorosos no comulgan más que dos o tres veces al año por respeto a la
eucaristía. Hoy diríamos, porque no tenían toda la comprensión de este
sacramento. Más que comulgar, lo importante en ese tiempo era ver el misterio
sagrado de la misa; de ahí la importancia que ganan en ese tiempo la elevación
de la hostia en la misa, la exposición del Santísimo Sacramento y la fiesta del
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

Hábeas, instituida en este siglo XIII. Se le atribuyen virtudes especiales a la visión


de la hostia.
Entre los teólogos medievales no todos estaban de acuerdo en afirmar la sacra
mentalidad del matrimonio, pero todos reconocían su valor moral, su unidad e
indisolubilidad.
La piedad popular expresa de una manera especial la fe en la presencia real de
Cristo en la eucaristía, como reacción ante la herejía de Berengario de Tours. En
efecto, es en este tiempo cuando comienzan diversas costumbres que persisten
doy día, como doblar la rodilla ante el Santísimo, incensarlo, colocar una lámpara
encendida para indicar la presencia de Cristo en el tabernáculo, elevar la hostia
consagrada para que los fieles la adoren. También data de este tiempo la
procesión del Corpus Christi y el rezo del rosario. Las pregrinaciones son
frecuentes, y las expresiones de arte son casi exclusivamente religiosas.
La inquisición

¿Qué hizo la Iglesia frente a las herejías y disidentes?


Desde el siglo XII apareció una inquisición a nivel episcopal: los obispos tenían el
deber de detectar los posibles herejes existentes en sus diócesis y entregarlos a la
autoridad secular, para que les aplicase la pena pertinente. El poder civil, por su
parte, cooperaba activamente en la persecución de la herejía, y el propio
emperador Federico II, el gran adversario del pontificado, promulgó en 1220 una
constitución, ofreciéndose a la Iglesia como brazo secular y estableció la muerte
en la hoguera para los herejes.
Mas como la inquisición episcopal resultaba poco eficaz, el Papa Gregorio IX creó
1232 la inquisición pontificia y la confió a los frailes mendicantes, especialmente a
la Orden dominicana, que desde entonces tuvo como una de sus misiones
específicas la lucha contra la herejía. Así quedó constituida definitivamente la
inquisición eclesiástica.
Hablemos, pues, de la inquisición, hoy día tan desprestigiada y criticada[91].
La inquisición no nace contra el pueblo sino para responder a una petición de éste.
En una sociedad —la medieval- preocupada sobre todo por la salvación eterna, el
hereje es percibido por la gente como un peligro y como causante de los males y
pestes. Para el hombre medieval el hereje es un contaminador, un enemigo de la
salvación del alma, una persona que atrae el castigo divino sobre la comunidad.
Por lo tanto, y tal como afirman las fuentes de aquel entonces, el dominico que
llega para aislarlo y neutralizarlo, para inducirle a que cambie de idea, no se ve
rodeado de «odio»[92], sino que es recibido con alivio y acompañado por la
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

solidaridad popular. Y si la gente se muestra intolerante con este tribunal, no es


porque sea opresivo, sino todo lo contrario, porque es demasiado tolerante y
paciente con los herejes a los que quiere convertir; dichos herejes, si hemos de
atender a la vox populi, no merecerían las garantías y la clemencia de la que los
dominicos hacían gala. Lo que en realidad quería la gente era acabar con el
asunto deprisa, deshacerse sin demasiados preámbulos de aquellas personas.
La inquisición no intervenía para excitar al populacho; al contrario, defendía de
sus furias irracionales a las presuntas brujas. En caso de agitaciones, el inquisidor
se presentaba en el lugar seguido por los miembros de su tribunal y, con
frecuencia, con una cuadrilla de sus guardias armados. Lo primero que hacían
estos últimos era restablecer el orden y mandar a sus casas a la chusma sedienta
de sangre.
Acto seguido, y tomándose todo el tiempo necesario, practicando todas las
averiguaciones, aplicando el derecho procesal de cuyo rigor y de cuya equidad
deberíamos tomar ejemplo, se desarrollaba el proceso. En la gran mayoría de los
casos y tal como prueban las investigaciones históricas, dicho proceso no
terminaba con la hoguera sino con la absolución o con la advertencia o imposición
de una penitencia religiosa. Quienes se arriesgaban a acabar mal eran aquellos
que, después de las sentencias, volvían a gritar: « ¡Abajo la bruja!»[93].
Hasta aquí la reflexión de Vittorio Missouri.
Pero hay más que decir sobre la inquisición. Hubo inquisición secular llevada a
cabo por los reyes y gobernantes; inquisición episcopal e inquisición papal.
Ciertamente el castigo no era en primer lugar la muerte por el fuego; sino la
cárcel, multas, peregrinaciones. La quema en hogueras la ejecutaba la inquisición
secular[94], nunca la iglesia[95].
El decreto de Graciano (año 1140), que armoniza los textos jurídicos tradicionales
(derecho romano, decretales, etc.), considera tres etapas en un proceso contra la
herejía: intento de persuadir, sanciones canónicas (pronunciadas por la iglesia) y
finalmente entrega al brazo secular, esto es, a la justicia de los príncipes. Estos
procederán a la confiscación de bienes y a los castigos corporales y torturas, pero
sin pensar explícitamente en la pena de muerte.
Tratando de resumir el tema de la inquisición, podríamos decir lo siguiente:
 Definición: la inquisición fue un tribunal para la defensa y conservación
de la fe cristiana.

 Clases: la eclesiástica, que examinaba al interesado, le hacía reflexionar,


le pedía que explicara bien sus puntos dudosos, los enmendara y
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

corrigiera, si había error. Si no se corregía, la Iglesia lo ponía en manos de


la inquisición civil; ésta, si no se corregían, los torturaba y los mandaba a
la hoguera. Consideraban el bien espiritual de la fe más importante que el
bien físico de la vida.

 Juicio: la naturaleza y modo de actuar de la inquisición suscita a los ojos


del historiador serios reparos: el procedimiento inquisitorial presentaba
graves defectos, con el sistema de denuncias y testimonios secretos, que
podía perjudicar gravemente a los acusados, y con la admisión de la
tortura como medio de prueba. La crueldad de la pena por el delito de
herejía —la muerte en la hoguera- es patente, y no queda mitigada
alegando que la ejecución de las sentencias era de la competencia del
brazo secular. Mas es de justicia reconocer también que el procedimiento
inquisitorial, pese a sus defectos, ofrecía mayores garantías de equidad
que los juicios ante los tribunales civiles de aquel tiempo. Debe tenerse en
cuenta, igualmente, que la inquisición tuvo la desgracia de ser hija de su
tiempo, esto es, que su nacimiento coincidió con el endurecimiento general
de la vida jurídica que se produjo en los siglos XIII y XIV como
consecuencia del renacimiento del derecho romano. Los juristas
consideraban el derecho romano como el ordenamiento perfecto —la
«razón escrita»- y ese derecho contenía una severísima legislación contra
los herejes, que sirvió de pauta al sistema inquisitorial. No ha de olvidarse
que la recepción romanística —un evidente progreso jurídico- contribuyó
en Europa a la extensión de la pena de muerte; y conviene también
recordar que en muchas regiones provocó un empeoramiento en la
condición social de las clases campesinas, cuando se aplicaron a payeses y
aparceros las leyes romanas del Bajo Imperio, y los redujeron a la
situación de siervos de la gleba.

Todos estos factores, de tan diverso signo, han de tenerse en cuenta


cuando se quiere formular un juicio objetivo sobre la inquisición. Pero en
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

todo caso ese juicio resulta imposible para el observador actual que sea
incapaz de situarse en el pasado y, desde allí, tratar de comprender el
significado que tenía la fe religiosa, en una época en que esa fe
representaba el supremo valor[96]. Aquella sociedad puso en su defensa el
mismo apasionado interés que han demostrado modernamente ciertos
países occidentales en la defensa de la libertad, hasta proscribir las
ideologías y partidos totalitarios que pudieran amenazarla. Fue la seriedad
misma con que vivían las propias convicciones religiosas la razón de
considerar a la herejía como el peor de los crímenes, aquel que ponía en
peligro el sumo bien, la salvación eterna de los hombres.
Tal vez un hombre «moderno», con su sensibilidad actual, tan sólo acierte
a comprender la conducta de sus mayores si toma como punto de
referencia sus propias reacciones frente a las amenazas hacia unos bienes
tan apreciados por la humanidad de hoy como pueden serlo la salud y la
larga vida: el «hombre religioso» europeo puso en la lucha contra la
herejía el mismo apasionado interés que el hombre moderno pone en la
defensa de esos bienes, en la lucha contra el cáncer o la droga.
De todos los errores y desmanes que hubo, ya la Iglesia y el papa Juan
Pablo II han pedido perdón con humildad. Hoy la Iglesia apuesta por el
amor, la caridad. Prefiere hacer la verdad en la caridad. Hoy día nos cuesta
entender este capítulo de la historia porque somos más sensibles a los
derechos humanos y porque el bien de la fe hay que defenderlo, sí, pero
nunca con la violencia.
La inquisición española
Mención aparte merece la inquisición española. Por eso quiero explayarme un
poco más en ella, aunque sea adelantándome un poco al tiempo en que apareció.
Lo primero que hay que decir es que la inquisición española cae dentro del
esquema de unidad nacional, política y religiosa que se propusieron llevar a cabo
los Reyes Católicos.
Se han dado muchas opiniones sobre esta inquisición, unas positivas y otras
negativas. Entre las opiniones negativas se encuentran las siguientes: algunos
vieron en la inquisición española una fuente de ingresos para la curia romana,
debido a la desmesurada codicia de los papas; o también una campaña de los
mismos papas para infundir en el pueblo español y en sus monarcas las ideas de
intolerancia y fanatismo de que ellos estaban animados.
De distinta manera piensan los cronistas e historiadores que fueron
contemporáneos de los hechos[97]. Cuentan que los judíos que se convirtieron al
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

cristianismo, por conveniencia y no de corazón[98], pronto volvieron a sus andadas


en secreto: robos, usuras, blasfemias y burlas de la doctrina cristiana. Esto llegó a
oídos de los Reyes Católicos y lo informaron al papa, el cual firmó una bula, en la
que mandaba instituir inquisidores. Estos conversos, a los que el pueblo
despectivamente llamaba «marranos», se convirtieron en un verdadero peligro
para la unidad nacional y eclesiástica de España, pues la mayor parte de ellos
conservaban ocultamente sus antiguas costumbres, y al mismo tiempo se
dedicaban con el más ardoroso celo al proselitismo. Su influencia fue tanto más
peligrosa cuanto que ellos tenían en sus manos las fuentes financieras de la
nación.
Ludovico Pastor, autor de una monumental Historia de los Papas, escribe también
a este propósito: «La ocasión para el restablecimiento de este tribunal...la dieron
principalmente las circunstancias de los judíos españoles. En ninguna parte de
Europa habían causado tantos disturbios el comercio sin conciencia y la usura más
despiadada de los judíos como en la península Ibérica, tan ricamente bendecida
por el cielo. De ahí se originaron persecuciones de los judíos, en los cuales sólo se
les daba a elegir entre el bautismo o la muerte. De esta manera se produjo bien
pronto en España un gran número de conversos en apariencia, los llamados
«marranos» que eran judíos disfrazados y, por lo mismo, más peligrosos que los
abiertos...Las cosas habían llegado últimamente a tal extremo, que ya se trataba
del ser o no ser de la católica España»[99].
Por tanto, no se debió la inquisición española a pasiones bastardas ni a otros
motivos de mala ley, sino al peligro para la unidad nacional y religiosa de España,
de parte de los judíos aparentemente convertidos. Sin este grupo la inquisición
española no hubiera existido o, por lo menos, no hubiera conocido el desarrollo
que tuvo a partir del siglo XVI.
Vino después el problema de los moriscos y casi al mismo tiempo que el de los
herejes. Las autoridades civiles, los eclesiásticos y el mismo pueblo piden que se
tomen medidas contra ellos, por entender que eran un verdadero peligro para la
sociedad. .
La inquisición española nace, en consecuencia, como algo propio y nacional, que
poco o casi nada tiene que ver con la que ya existía en Europa desde principios
del siglo XIII. Fue un instrumento político, con matices religiosos y apoyado por la
Iglesia, que desde el primer momento quedó en manos del Estado.
La inquisición española se contra distingue de la medieval, fundada en 1231 por el
Papa Gregorio IX, en dos puntos fundamentales: en su estrecha dependencia de
los monarcas españoles y en la perfecta organización de que la dotó desde el
principio su primer inquisidor general, Fray Tomás de Torquemada, O.P. Con las
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

Instrucciones de que éste la dotó y basándose en las disposiciones existentes


contra la herejía, organizó bien pronto diversos tribunales en Sevilla, Toledo,
Valencia, Zaragoza, Barcelona y otras poblaciones, con lo cual se convirtió en un
importante instrumento en manos de los Reyes Católicos y de sus sucesores
Carlos V y Felipe II, quienes apoyaron constantemente su actuación.
Para tener una idea adecuada sobre la inquisición española es necesario conocer
los procedimientos que empleaba, pues contra ellos suelen dirigirse buena parte
de las inculpaciones de sus adversarios. El primer punto de controversia es el de
las denuncias con que generalmente se iniciaban los procesos inquisitoriales.
Estas denuncias se recogían, sobre todo, como resultado de la promulgación de
los edictos de fe, en los que se exponían los posibles errores doctrinales cuando
había sospecha de que pudieran darse en algunas ciudades o en alguna región,
cargando la conciencia de los cristianos para que denunciaran a los sospechosos.
Otras denuncias venían o bien de los mismos encarcelados para congraciarse con
los jueces; o bien del espionaje, que de modo especial ejercían los llamados
familiares de la inquisición.
La inquisición tenía un cuidado particular en reunir gran cantidad de denuncias
bien confirmadas; no hacía caso de las anónimas, y en este punto procedía, en
general, con la máxima objetividad. Respecto del espionaje, tenemos que decir
que ha sido siempre un instrumento usado por los organismos mejor constituidos
de todos los tiempos.
Sobre las cárceles de la inquisición, ni eran tan lóbregas, ni tan tétricas y
oscuras, como tantas veces se ha dicho, pues de los procesos consta que los reos
leían en ellas y escribían mucho. Eran relativamente moderadas, si se tienen
presentes las que usaban los tribunales de aquel tiempo.
Los puntos más débiles del proceso de la inquisición eran el secreto de los
testigos y el sistema de defensa.
Respecto al secreto de los testigos, tantas veces impugnado por los adversarios
de este tribunal, debe advertirse que, si se admite el derecho del Estado y de la
Iglesia para castigar a los herejes, el secreto de los testigos se hizo en realidad
necesario, pues la experiencia había probado que sin él nadie se arriesgaba a
presentar denuncias, y resultaban inútiles los esfuerzos de los inquisidores. Por
eso, ya en la Edad Media tuvo que introducirse. Con todo, en esto precisamente
estriba el punto más débil del sistema de defensa de la inquisición. El mismo
tribunal nombraba a los abogados o letrados, por lo que el reo quedaba
aparentemente sin defensa propia. Sin embargo, por poco que se examinen los
procesos de la inquisición, puede verse la intensidad con que trabajaba la defensa
y cómo muchas veces obtenía resultados favorables al reo. Había también
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

testigos de abono, citados por el mismo reo, que no pocas veces influían en la
marcha del proceso.
Indudablemente que el punto más impugnado de este tribunal es el tormento
que se empleaba. Pero conviene observar, sin que sirva totalmente de excusa,
que en aquel tiempo empleaban este sistema todos los tribunales legítimamente
establecidos; que fueron muy pocos los procesos en que lo empleó la inquisición;
y que los géneros de tormentos empleados por este tribunal eran «relativamente
suaves», y ciertamente mucho menos crueles que los empleados en otros países
también por causa religiosa.
Por lo que se refiere a las penas aplicadas por la inquisición española, baste decir
que no hizo otra cosa que aplicar las leyes y las normas ya existentes y admitidas
entonces por todos los estados católicos y con mayor causa cuando los herejes,
además de defender sus principios religiosos, se unían y se rebelaban contra sus
príncipes y señores. Es bien claro el hecho de los hugonotes o protestantes
franceses.
Las naciones cristianas tenían a los herejes como perturbadores públicos y
enemigos suyos, y a su herejía como crimen contra el estado. Esto explica la
solemnidad que se daba a veces a su juicio y condena, como en los tan
comentados Autos de fe que se celebraron en España.
No es del todo cierto que la inquisición sirviera de obstáculo y freno al desarrollo
de la ciencia, como a veces se ha creído. Hombres de letras y hasta santos y
reformadores sabemos que tuvieron que ver con ella, implicados en largos y
pesados procesos[100]. Pero se ha demostrado que en ocasiones no fueron tales
los procesos y que de lo que más bien se trataba era de examinar algunas
doctrinas que pudieran presentarse como peligrosas en aquellos «tiempos recios»,
como decía la misma santa Teresa.
La documentación que se ha encontrado en los archivos inquisitoriales reduce
considerablemente el número de víctimas, como se ha querido atribuir a la
inquisición. Puede decirse que la verdadera cultura y el humanismo sano y
ortodoxo nunca fueron objeto de persecución por parte de los inquisidores.
Hubo ciertamente exageraciones. Así consta que las hubo en los primeros años de
su actuación, a partir de 1481, en el tribunal de Sevilla y otros tribunales.
Asimismo hubo partidismo y apasionamiento en algunos inquisidores y en algunos
grandes procesos, como el del arzobispo de Toledo Bartolomé de Carranza, en la
segunda mitad del siglo XVI. Se trata en estos casos de deficiencias humanas,
como las ha habido siempre en todas las instituciones en las que toman parte los
hombres, incluso en las más elevadas, como el episcopado y el pontificado
romano.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

Por otra parte, lo mismo que ocurrió con la expulsión de los judíos, tampoco se
consiguieron con ella grandes resultados. Siguió habiendo herejes, y personas que
mantenían ideas desviacionistas; y la represión inquisitorial que se llevó, por
ejemplo, en Flandes, lo único que hizo fue provocar el odio a la religión católica,
aislar a España de las demás naciones y avivar el ansia de independencia en
aquellos países.
Si en algo se la puede entender, aunque no disculpar del todo, es colocándola en
el clima de fe ardiente y de fuerte nacionalismo que invadía entonces a los
españoles, los cuales consideraban a la herejía como crimen de estado, a la
intolerancia más como imperativo que como virtud, y a la indulgencia como signo
de extrema debilidad.
Por otra parte, ellos estaban convencidos de que, acabando con la herejía,
evitaban una posible guerra civil y se hacían fuertes para rechazar los posibles
ataques de turcos y protestantes. El pueblo llano era a veces más intolerante que
los mismos inquisidores, como dijimos ya anteriormente.
Termino esta parte con el juicio de un estudioso: «Poco justifica considerar al
tribunal puramente como un instrumento de la intolerancia fanática y por tanto
hemos de estudiar a la inquisición no como un mero capítulo de la historia de la
intolerancia, sino como una fase de desarrollo social y religioso de España...La
intolerancia de la inquisición española tiene un significado sólo si se la relaciona
con factores históricos mucho más amplios y complejos, de los que no siempre
fue el más destacado o importante la solución del problema religioso...»[101].

Otras Órdenes en este siglo XIII


Nació en este siglo la orden de Ermitaños de san Agustín, dedicados a la
predicación, instrucción y misiones. Fue aprobada por el papa Alejandro IV. Son
también mendicantes y a fines del siglo XV llegan a más de treinta mil. Uno de
ellos sería fray Martín Lutero.
Otra orden fue la de la Merced, fundada por san Pedro Nolasco en 1218, por san
Raimundo de Peñafort y Jaime I el conquistador. Su fin: rescatar de los moros a
los cristianos cautivos. Fueron aprobados en 1235.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

También es bueno recordar que desde el siglo XII ermitaños latinos vivían en el
Monte Carmelo, situado en Palestina. Entre 1205 y 1214 redactaron una regla de
vida. El papa Honorio III en 1226 confirmó la orden llamada de los Carmelitas;
pero fue Inocencio IV en 1247 el que la aprobó. Su influencia en la iglesia llega a
grado elevadísimo en el siglo XVI, con santa Teresa de Ávila y san Juan de la
Cruz. Hacia 1238 emigraron a occidente. Su primer prior fue Simón Stock.
Introdujeron el uso del escapulario.
Esplendor de la Escolástica. Las Universidades
Los antiguos colegios catedralicios se transformaron en universidades o estudios
generales. El nacimiento de las universidades se produjo con la espontánea
naturalidad característica de las grandes creaciones históricas. Las viejas escuelas
monásticas y catedrales no respondían ya a las necesidades de los tiempos, y por
eso maestros y escolares de ciertas disciplinas comenzaron a agruparse
libremente, con el fin de organizar las enseñanzas. Llegó un momento en que la
«universidad», la corporación de profesores y alumnos, constituyó un estudio
general y recibió el reconocimiento público de la autoridad eclesiástica y civil.
La primera fue la de París ya organizada en el año 1200. Estas universidades
superaban a las antiguas aulas por el número de alumnos, las facultades
establecidas y la organización docente y administrativa. El número de
Universidades creció pronto en Italia, Francia, Inglaterra, España. Descollaron las
de Oxford, Montpellier, Cambridge, Nápoles, Salamanca y Lisboa. Fueron
patrocinadas por papas, emperadores y reyes. Las universidades como obra que
eran de la iglesia y reflejo del espíritu universalista de la cristiandad, tenían un
marcado carácter supranacional.
Las facultades características de la universidad medieval fueron las de Teología,
Derecho, Filosofía, Medicina y Artes, entendidas éstas como unos estudios
humanísticos que eran el paso previo para las facultades superiores. La de París
sobresalió en Teología y Filosofía; Bolonia en Derecho; Montpellier en Medicina. La
de París gozó de una extraordinaria autoridad doctrinal en los últimos siglos de la
Edad Media.
La universidad medieval fue una institución, no sólo cristiana, sino propiamente
eclesiástica. Clérigos eran la mayor parte de los profesores y tonsurados, cuando
menos, los escolares, que gozaban así de los tradicionales privilegios clericales.
Hasta el siglo XIII san Agustín era el alma de los estudios teológicos, siguiendo la
corriente platónica. Desde este siglo, surgió otra corriente, la aristotélica.
Resucitaron a Aristóteles el árabe Aberrees en el siglo XII y el judío Maimón des.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

Más tarde, san Buenaventura, san Alberto Magno y santo Tomás de Aquino
«bautizaron» a Aristóteles.
Pero fue santo Tomás el titán que supo armonizar la filosofía de Aristóteles con el
pensamiento cristiano. En un inicio recayeron sobre las obras de santo Tomás
diversas prohibiciones. Posteriormente, su filosofía y teología fueron consideradas
como oficiales en la Iglesia. Las obras más importantes de santo Tomás fueron:
La Suma contra los Gentiles, una apologética frente a la filosofía musulmana; y la
Suma Teológica, magna enciclopedia del saber teológico. Consta de tres partes:
Dios, principio de todas las cosas; Dios, fin del hombre; Cristo, camino de la
salvación.
La obra de santo Tomás fue muy importante, pues las traducciones primeras que
se hicieron de Aristóteles eran árabes, y estaban infectadas por graves impurezas
debidas a la acción de los transmisores y comentaristas árabes. Un Aristóteles
recibido por conducto de Aberrees y adobado de racionalismo y panteísmo
averroísta, constituía un peligro considerable y es natural que fuera mirado por la
Iglesia con justificada aprensión. Ésa fue la razón por la que los tratados de
Aristóteles sobre metafísica y ciencias naturales fueron prohibidos en la
universidad de París. Pero la «invasión» aristotélica era imposible de atajar y la
Iglesia, en un realista cambio de postura, estimó acertadamente que podía
intentarse algo mejor que rechazar a Aristóteles: cristianizarlo. Y aquí entró la
labor de san Alberto Magno y su discípulo santo Tomás de Aquino.
A santo Tomás se le ha llamado Doctor Angélico. Fue una mente excepcional
capaz de realizar una síntesis doctrinal, destinada a perdurar a través de los
siglos. Parece increíble cómo santo Tomás, en una vida corta que no alcanzó los
cincuenta años, lograse coronar la obra iniciada por Alberto y llevar a término la
construcción de un aristotelismo cristiano.
Santo Tomás dejó una huella definitiva en la ciencia teológica y estableció sobre
bases firmes los fundamentos de una concepción católica del mundo y de la
existencia. Todavía hoy la iglesia, en su Código de Derecho Canónico, prescribe
que su doctrina sirva de guía segura para el estudio de la filosofía y la teología en
todas las universidades eclesiásticas.

Conclusión
La empresa más característica de la cristiandad en este siglo fueron las cruzadas.
De ordinario las cruzadas no fueron iniciativa de uno u otro reino, sino tarea
común de la cristiandad bajo la dirección del papa, que otorgaba gracias
especiales a los combatientes. El espectáculo, tantas veces reiterado durante dos
siglos, de príncipes y pueblos que tomaban el camino de Oriente impulsados por
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

el afán de libertar el Santo Sepulcro, es una prueba impresionante de la profunda


seriedad que tuvo la religiosidad medieval.
Sería impropio concebir los siglos de la cristiandad medieval como una época
áurea, animada por los ideales evangélicos. Aquellos tiempos estuvieron también
llenos de miserias y pecados personales, de desórdenes e injusticias. Pero
resultaría todavía más falso ignorar la profunda impregnación cristiana de la vida
de los hombres y de las estructuras familiares y sociales que entonces se produjo.
Luces y sombras, como en toda empresa humana.
A finales de este siglo, el sistema doctrinal y político de la cristiandad hizo crisis
con la aparición de un nuevo clima espiritual e ideológico que prevaleció en
Europa durante la Baja Edad Media. El factor que de modo inmediato contribuyó
más a aquella ruptura fue el enfrentamiento entre pontificado e imperio,
representados por los papas sucesores de Inocencio III (1198-1216) y el
emperador Federico II. La época de la crisis se abrió con el choque entre Bonifacio
VIII (1294-1303) y el rey de Francia, Felipe el Hermoso, en la búsqueda de la
primacía en cuanto a poder sobre los destinos de los hombres. Lo veremos en el
próximo siglo.
Comienza ya el otoño de la cristiandad y el nacimiento del espíritu laico. No
obstante, fue un gran siglo para el mundo y para la Iglesia. Se estaba gestando
algo grande, que sólo Dios sabía en su inmensa sabiduría y providencia.

2. Distinción entre decreto y rescripto.

A. Decreto. Can. 48. Por decreto singular se entiende el acto


administrativo de la autoridad ejecutiva competente, por el cual, según
las normas del derecho y para un caso particular, se toma una decisión
o se hace una provisión que, por su naturaleza, no presuponen la
petición de un interesado.
Can. 49. El precepto singular es un decreto por el que directa y legítimamente se
impone a una persona o personas determinadas la obligación de hacer u omitir
algo, sobre todo para urgir la observancia de la ley.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

Can. 50. Antes de dar un decreto singular, recabe la autoridad las informaciones
y pruebas necesarias, y en la medida de lo posible, oiga a aquellos cuyos
derechos puedan resultar lesionados.
Can. 51. El decreto ha de darse por escrito, y si se trata de una decisión,
haciendo constar los motivos, al menos sumariamente.
Can. 52. El decreto singular afecta sólo a las cosas de que trata y a las personas
a las que se dirige; pero les obliga en cualquier lugar, a no ser que conste otra
cosa.
Can. 53. Si hay decretos contradictorios entre sí, el peculiar prevalece sobre el
general respecto de aquellas cosas que se establecen peculiarmente; si son
igualmente peculiares o generales, el posterior deroga al anterior, en la medida en
que lo contradice.
Can. 54. §1. El decreto singular cuya aplicación se encomienda a un ejecutor
surte efectos desde el momento de la ejecución; en caso contrario, a partir del
momento en que es notificado al destinatario por orden de quien lo decretó.
§2. Para que pueda exigirse el cumplimiento de un decreto singular se requiere
que haya sido notificado mediante documento legítimo, conforme a derecho.

Can. 55. Sin perjuicio de lo establecido en los can. 37 y can. 51, cuando una
causa gravísima impida que el texto del decreto sea entregado por escrito, se
considerará notificado mediante lectura del mismo al destinatario ante notario o
ante dos testigos, levantando acta que habrán de firmar todos los presentes.
Can. 56. El decreto se considera notificado si el destinatario, oportunamente
convocado para recibirlo o escuchar su lectura, no comparece, o se niega a firmar,
sin justa causa.
Can. 57. §1. Cuando la ley prescribe que se emita un decreto, o cuando el
interesado presenta legítimamente una petición o recurso para obtener un
decreto, la autoridad competente debe proveer dentro de los tres meses que
siguen a la recepción de la petición o del recurso, a no ser que la ley prescriba
otro plazo.
§2. Transcurrido este plazo, si el decreto aún no ha sido emitido, se presume la
respuesta negativa a efectos de la proposición de un posterior recurso.

§3. La presunción de respuesta negativa no exime a la autoridad competente de


la obligación de emitir el decreto, e incluso de reparar el daño que quizá haya
causado conforme al can. 128.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

Can. 58. §1. El decreto singular deja de tener fuerza por la legítima revocación
hecha por la autoridad competente, así como al cesar la ley para cuya ejecución
se dio.
§2. El precepto singular no impuesto mediante documento legítimo pierde su
valor al cesar la potestad del que lo ordenó.

B. De los rescriptos
Principio del formulario

101 Ir a un cánon

Final del formulario

Can. 59. §1. El rescripto es un acto administrativo que la competente autoridad


ejecutiva emite por escrito y que por su propia naturaleza concede un privilegio,
una dispensa u otra gracia, ordinariamente a petición del interesado.
§2. Lo que se establece sobre los rescriptos vale también para la concesión de
una licencia y para las concesiones de gracias de viva voz, a no ser que conste
otra cosa.

Can. 60. Todos aquellos a quienes no les está expresamente prohibido pueden
obtener cualquier rescripto.
Can. 61. Si no consta otra cosa, se puede obtener un rescripto en favor de otro,
incluso sin su consentimiento, y es válido antes de la aceptación, sin perjuicio de
las cláusulas contrarias.
Can. 62. El rescripto en el cual no se designa ejecutor surte efectos a partir del
momento en el que se ha expedido el documento; los demás, desde el momento
de su ejecución.
Can. 63. §1. La subrepción u ocultación de la verdad impide la validez de un
rescripto, si en las preces no se hubiera expuesto todo aquello que, según la ley,
el estilo y la práctica canónica, debe manifestarse para su validez, a no ser que se
trate de un rescripto de gracia otorgado Motu proprio.
§2. También es obstáculo para la validez de un rescripto la obrepción o exposición
de algo falso, si no responde a la verdad ni siquiera una de las causas motivas
alegadas.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

§3. En los rescriptos que no tienen ejecutor, la causa motiva debe ser verdadera
en el momento en que se otorga el rescripto; en los demás rescriptos, en el
momento de su ejecución.

Can. 64. Sin perjuicio del derecho de la Penitenciaría para el fuero interno, una
gracia denegada por cualquier dicaste río de la Curia Romana no puede ser
concedida válidamente por otro dicaste río de la misma Curia ni por otra autoridad
competente inferior al Romano Pontífice, sin el consentimiento del dicaste río con
el que comenzó a tratarse.
Can. 65. §1. Sin perjuicio de lo que preceptúan los §§ 2 y 3, nadie pida a otro
Ordinario una gracia que le ha denegado el Ordinario propio, sin hacer constar tal
denegación; y, cuando se hace constar, el Ordinario no deberá conceder la gracia
sin haber antes recibido del primero las razones de la negativa.
§2. La gracia denegada por el Vicario general o por un Vicario episcopal no puede
ser válidamente concedida por otro Vicario del mismo Obispo, aun habiendo
obtenido del Vicario de negante las razones de la denegación.

§3. Es inválida la gracia que, habiendo sido denegada por el Vicario general o por
un Vicario episcopal, se obtiene después del Obispo diocesano sin hacer mención
de aquella negativa; pero la gracia denegada por el Obispo diocesano no puede
conseguirse válidamente del Vicario general, o de un Vicario episcopal, sin el
consentimiento del Obispo, ni siquiera haciendo mención de tal negativa.

Can. 66. El rescripto no es inválido cuando hay error en el nombre de la persona


a quien se otorga o que lo concede, del lugar en que mora o del asunto de que se
trata, con tal de que, a juicio del Ordinario, no quepa dudar sobre la identidad del
sujeto y objeto.
Can. 67. §1. Si, sobre un mismo asunto, se obtienen dos rescriptos
contradictorios entre sí, el peculiar prevalece sobre el general respecto de
aquellas cosas que se expresan peculiarmente.
§2. Si son igualmente peculiares o generales, el anterior prevalece sobre el
posterior, a no ser que en el segundo se haga referencia expresa al primero, o
que el primer solicitante que consiguió el rescripto no lo haya usado por dolo o
negligencia notable.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

§3. En la duda sobre la invalidez o no de un rescripto, se ha de recurrir a quien lo


ha otorgado.

Can. 68. Un rescripto de la Sede Apostólica en que no se designa ejecutor, debe


presentarse al Ordinario del solicitante que lo consiguió sólo cuando así se manda
en el documento de concesión, se trata de cosas públicas o es necesario
comprobar algunas condiciones.
Can. 69. El rescripto para cuya presentación no se determina plazo alguno puede
presentarse en cualquier momento al ejecutor, con tal de que no haya fraude y
dolo.
Can. 70. Si en el rescripto se confía al ejecutor la concesión misma, a él compete,
según su prudente arbitrio y conciencia, otorgar o denegar la gracia.
Can. 71. Nadie está obligado a usar un rescripto concedido sólo en su favor, a no
ser que esté canónicamente obligado a ello por otra razón.
Can. 72. Los rescriptos concedidos por la Sede Apostólica que hayan expirado
pueden ser prorrogados una sola vez y con justa causa por el Obispo diocesano,
pero no por más de tres meses.
Can. 73. Ningún rescripto queda revocado por una ley contraria, si en dicha ley
no se dispone otra cosa.
Can. 74. Aunque cualquiera puede usar en el fuero interno una gracia que le ha
sido concedida de palabra, tiene obligación de probarla para el fuero externo
cuantas veces se le exija esto legítimamente.
Can. 75. Si el rescripto contiene un privilegio o una dispensa, deben observase
además las prescripciones de los cánones que siguen.

3. Clases decretos administrativos.

Can. 7. La ley queda establecida cuando se promulga.


Can. 8. §1. Las leyes eclesiásticas universales se promulgan mediante su
publicación en el Boletín Oficial "Acta Apostolicae Sedis", a no ser que, en casos
particulares, se hubiera prescrito otro modo de promulgación; y entran en vigor
transcurridos tres meses a partir de la fecha que indica el número correspondiente
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

de los Acta, a no ser que obliguen inmediatamente por la misma naturaleza del
asunto, o que en la misma ley se establezca especial y expresamente una
vacación más larga o más breve.
§2. Las leyes particulares se promulgan según el modo determinado por el
legislador, y comienzan a obligar pasado un mes desde el día en que fueron
promulgadas, a no ser que en la misma ley se establezca otro plazo.

Can. 9. Las leyes son para los hechos futuros, no para los pasados, a no ser que
en ellas se disponga algo expresamente para éstos.
Can. 10. Se han de considerar invariantes o inhabilitan tés tan sólo aquellas leyes
en las que expresamente se establece que un acto es nulo o una persona es
inhábil.
Can. 11. Las leyes meramente eclesiásticas obligan a los bautizados en la Iglesia
católica y a quienes han sido recibidos en ella, siempre que tengan uso de razón
suficiente y, si el derecho no dispone expresamente otra cosa, hayan cumplido
siete años.
Can. 12. §1. Las leyes universales obligan en todo el mundo a todos aquellos
para quienes han sido dadas.
§2. Quedan eximidos de las leyes universales que no están vigentes en un
determinado territorio todos aquellos que de hecho se encuentran en ese
territorio.

§3. Las leyes promulgadas para un territorio peculiar obligan, sin perjuicio de lo
que se prescribe en can. 13, a aquellos para quienes han sido dadas, si tienen allí
su domicilio o cuasidomicilio y viven también de hecho en ese lugar.

Can. 13. §1. Las leyes particulares no se presumen personales, sino territoriales,
a no ser que conste otra cosa.
§2. Los transeúntes no están sometidos:

1. 1º. a las leyes particulares de su territorio cuando se encuentran fuera de


él, a no ser que su transgresión cause daño en su propio territorio o se
trate de leyes personales;

2. 2º. ni a las leyes del territorio en el que se encuentran, exceptuadas las


que miran a la tutela del orden público, determinan las formalidades que
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

han de observarse en los actos, o se refieren a las cosas inmuebles


situadas en el territorio.

§3. Los vagos están obligados por las leyes, tanto universales como particulares,
que estén vigentes en el lugar donde ellos se encuentran.

Can. 14. Las leyes, aunque sean invariantes o inhabilitan tés, no obligan en la
duda de derecho; en la duda de hecho, pueden los Ordinarios dispensar de las
mismas, con tal de que, tratándose de una dispensa reservada, suela concederla
la autoridad a quien se reserva.
Can. 15. §1. La ignorancia o el error acerca de las leyes invariantes o inhabilitan
tés no impiden su eficacia, mientras no se establezca expresamente otra cosa.
§2. No se presume la ignorancia o el error acerca de una ley, de una pena, de un
hecho propio, o de un hecho ajeno notorio; se presume, mientras no se pruebe lo
contrario, acerca de un hecho ajeno no notorio.

Can. 16. §1. Interpretan auténticamente las leyes el legislador y aquel a quien
éste hubiere encomendado la potestad de interpretarlas auténticamente.
§2. La interpretación auténtica manifestada en forma de ley tiene igual fuerza que
la misma ley, y debe promulgarse; tiene efecto retroactivo si solamente aclara
palabras de la ley de por sí ciertas; pero si coarta la ley o la extiende o explica la
que es dudosa, no tiene efecto retroactivo.

§3. Pero la interpretación hecha por sentencia judicial o acto administrativo en un


caso particular no tiene fuerza de ley, y sólo obliga a las personas y afecta a las
cosas para las que se ha dado.

Can. 17. Las leyes eclesiásticas deben entenderse según el significado propio de
las palabras, considerado en el texto y en el contexto; si resulta dudoso y
obscuro, se ha de recurrir a los lugares paralelos, cuando los haya, al fin y
circunstancias de la ley y a la intención del legislador.
Can. 18. Las leyes que establecen alguna pena, coartan el libre ejercicio de los
derechos, o contienen una excepción a la ley, se deben interpretar estrictamente.
Can. 19. Cuando, sobre una determinada materia, no exista una prescripción
expresa de la ley universal o particular o una costumbre, la causa, salvo que sea
penal, se ha de decidir atendiendo a las leyes dadas para los casos semejantes, a
los principios generales del derecho con equidad canónica, a la jurisprudencia y
práctica de la Curia Romana, y a la opinión común y constante de los doctores.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

Can. 20. La ley posterior abroga o deroga a la precedente, si así lo establece de


manera expresa, o es directamente contraria a la misma, u ordena
completamente la materia que era objeto de la ley anterior; sin embargo, la ley
universal no deroga en nada el derecho particular ni el especial, a no ser que se
disponga expresamente otra cosa en el derecho.
Can. 21. En caso de duda, no se presume la revocación de la ley precedente, sino
que las leyes posteriores se han de comparar y, en la medida de lo posible,
conciliarse con las anteriores.
Can. 22. Las leyes civiles a las que remite el derecho de la Iglesia, deben
observarse en derecho canónico con los mismos efectos, en cuanto no sean
contrarias al derecho divino ni se disponga otra cosa en el derecho canónico.

AREA 12

Los sujetos en el ordenamiento canónico.

Los sujetos en el ordenamiento canónico.

Sujeto jurídico es todo ser capaz de derechos (de tener algo suyo, a él debido por
justicia) y por tanto de relaciones jurídicas. En el ordenamiento canónico es sujeto
aquel que es capaz de derechos y deberes en la Iglesia. Hablar de capacidad exige
distinguir entre capacidad de ser titular de derechos y deberes (capacidad jurídica) y
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

capacidad de ejercitar esos derechos y deberes, esto es, de realizar actos con valor
jurídico (capacidad de obrar).
Solamente la persona humana que goza del suficiente uso de razón es capaz de
actividad jurídica, tiene capacidad de obrar, pues hemos dicho ya que el acto jurídico
debe ser antes que nada acto humano, realizado por un sujeto capaz de entender y
querer. Pero esta capacidad necesaria para actuar no es siempre la misma: debe ser
proporcionada a las características del acto; es distinta la madurez que se requiere para
contraer matrimonio que para recibir la Eucaristía (de aquí la importancia que tienen
en el derecho la edad y la capacidad psicológica).
Así, el no nacido, el demente, la parroquia o una asociación, pueden ser sujetos
titulares de derechos y deberes, aun cuando no puedan actuar por sí mismos: tienen
capacidad jurídica, pero sólo pueden actuar a través de un representante que tenga
capacidad de obrar.
Por lo tanto, aun cuando sólo la persona humana con uso de razón puede ser sujeto
activo del derecho, en cambio toda persona humana y los entes sociales pueden ser
sujetos de derechos en sentido pasivo, gozar de derechos y cumplir deberes según la
capacidad de cada uno. En este sentido amplio la ley canónica distingue dos tipos de
sujetos jurídicos: la persona física y la persona jurídica (cc. 93–123).

1. La persona física CC. 96–112


La Redención, por ser universal, llama a todos los hombres a la Iglesia, cuya misión
apostólica se dirige a cada uno. En la Iglesia, como en cualquier sociedad, toda
persona humana es capaz de derechos y deberes, pero sólo aquellos que se han
incorporado a la Iglesia por el bautismo son fieles, y tienen los derechos y deberes
propios de los cristianos (c. 96).
Los no bautizados, en la medida en que entran en relación con la Iglesia tienen en ella
derechos y deberes: baste pensar en los derechos y deberes de los catecúmenos (cc.
206, 788, 1183 § 3), o en el no bautizado casado con un católico (c. 1135), o en quien
adquiere un bien de propiedad eclesiástica, o más en general al derecho que cada
hombre tiene de ser evangelizado y, una vez preparado, de recibir el bautismo (cc. 748
y 851).
La diferencia entre fieles y no bautizados se puede comparar a aquella que existe entre
ciudadanos de un país y extranjeros: todos son sujetos de derechos, pero sólo los
primeros tienen los derechos y deberes propios de los ciudadanos. Los no bautizados no
pertenecen a la Iglesia y por lo tanto no están sujetos a sus leyes, lo cual no significa
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

que no sean sujetos de derechos y deberes canónicos, en la medida en que se relacionen


con la sociedad eclesiástica.
Además del bautismo, puerta de la Iglesia, hay circunstancias que influyen en los
derechos y deberes de las personas: la edad y capacidad sicológica, el domicilio, la
condición (clérigo, laico, religioso), la comunión eclesial, el rito, etc. Por ejemplo,
hemos visto ya que las leyes puramente eclesiásticas obligan sólo a los católicos que
han cumplido 7 años y gozan del uso de razón (c. 11).
Según la edad (cc. 97–98) la persona es mayor de edad si ha cumplido los 18 años.
Hasta entonces es menor de edad; al menor antes de los siete años se lo llama infante y
se presume que carece de uso de razón; a su vez, los que carecen habitualmente de uso
de razón –aunque sean mayores– se equiparan a los infantes. Sólo quien es mayor de
edad y tiene uso de razón goza del pleno ejercicio de sus derechos (capacidad de
obrar); en cambio, los menores e incapaces solamente pueden actuar representados por
sus padres, tutores o curadores. Pero hemos dicho que la capacidad es relativa al acto
de que se trate, de aquí que un menor pueda realizar por sí mismo aquellos actos a los
cuales está admitido por derecho divino o por la ley canónica; por ejemplo, recibir
determinados sacramentos, actuar en ciertos procesos, etc.
El rito determina la pertenencia a una Iglesia ritual (hemos visto ya que el CIC es para
la Iglesia latina, mientras que el CCEO es para las Iglesias orientales católicas). Por
regla general el fiel pertenece al rito en el que ha sido bautizado. A su vez el bautismo
se recibe en la Iglesia ritual de los padres; pero quien se bautiza habiendo cumplido los
catorce años puede escoger el rito en que desea ser bautizado. Después del bautismo se
puede cambiar de rito por concesión (licencia1) de la Santa Sede, por el matrimonio
contraído con persona de otro rito y en ciertos casos por elección (c.112).
El domicilio y el cuasidomicilio (cc. 100–107) determinan la comunidad o
circunscripción eclesiástica a la cual uno pertenece, y por lo tanto quienes son su
Ordinario y su párroco propios (c.107), a qué leyes particulares está sujeto. El
domicilio se adquiere por el hecho de fijar la residencia en un lugar con intención de
permanecer establemente o que, de hecho, haya durado 5 años; el cuasidomicilio por
la residencia, al menos intencional, de tres meses. Los menores e incapaces siguen el
domicilio de sus padres o tutores. Junto al domicilio, también la residencia de hecho o
actual tiene importancia para determinar los derechos y deberes de la persona; así los
‘vagos’, es decir quienes no tienen residencia fija (y, por tanto, ni domicilio ni
cuasidomicilio) siguen la ley del lugar de residencia actual.
1 Esta licencia se presume en ciertos casos: vid. el rescripto de la Secretaría de Estado de 26 de
noviembre 1992: AAS (1993) 81.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

2. Las personas jurídicas CC. 113–123


No sólo la persona física es capaz de derechos y obligaciones. Hay entes de naturaleza
social, que tienen una vida independiente de las personas singulares que los integran
en cada momento de la historia (la parroquia, una asociación, un instituto de vida
consagrada, etc.). Son por tanto sujetos jurídicos, capaces de derechos y deberes, que
actúan por medio de sus representantes, al igual que los menores de edad2.
Estos entes, cuando su capacidad jurídica es de algún modo tipificada y reconocida
por el derecho positivo se llaman personas jurídicas. Pero incluso si no obtienen tal
reconocimiento, no por eso dejan de tener ciertos derechos y deberes: son los llamados
entes de hecho o sujetos sin personalidad jurídica. Esto quiere decir que la capacidad
jurídica es más amplia y no siempre coincide con la personalidad jurídica (p. e., según
el c. 433 la región eclesiástica puede tener o no personalidad jurídica, pero desde que
es constituida es ya sujeto de derechos y deberes).
Naturalmente, en el derecho canónico tendrán sentido solamente los entes y
colectividades que se propongan fines y actividades congruentes con la misión y vida
de la Iglesia: obras de piedad, de apostolado o de caridad, tanto espiritual como
temporal (c. 114). Otros entes que tengan fines o desarrollen actividades ajenas a la
naturaleza y misión religiosa de la Iglesia, podrán tener personalidad civil pero no
canónica.
En la Iglesia los entes podrán tener los derechos y deberes que sean congruentes con
su naturaleza, pues que hay derechos y deberes de los que sólo puede ser titular una
persona física; en efecto, sólo una persona física puede, pez, recibir los sacramentos,
ayunar u obtener títulos académicos (c. 113 § 2).
La Iglesia católica y la Santa Sede son sujetos jurídicos originarios, en cuanto existen
por institución divina: tienen, por tal origen, los derechos y deberes, las prerrogativas,
facultades y poderes, etc., que necesitan para cumplir la misión recibida. Su
subjetividad jurídica es pues nativa e independiente en relación con cualquier ley o
autoridad humana (c. 113 § 1). Ahora bien, esta subjetividad se ha configurado
jurídicamente de diversas maneras a lo largo de la historia. En nuestros días, la Iglesia
se presenta, entre otras formas, como un sujeto con personalidad jurídica
internacional, que ejerce a través de la Santa Sede.
En cambio los otros entes eclesiales pueden adquirir la personalidad jurídica por ley o
mediante un decreto de la autoridad competente (c. 114 § 1).

2 Vid. V. PRIETO, Iniciativa privada y subjetividad jurídica, Navarra Gráfica Ediciones, Pamplona
1999.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

Por lo regular las circunscripciones eclesiásticas (diócesis, parroquias, etc.) adquieren


la personería por ley (por el hecho mismo de ser constituidas) y se rigen por la ley;
mientras las demás entidades la pueden adquirir por decreto singular de la autoridad y
deben tener sus propios estatutos (c. 94) aprobados por la autoridad competente.
Hay también circunscripciones eclesiásticas de naturaleza personal, no territorial,
constituidas para fines o por motivos específicos (diócesis, parroquias, prelaturas), que
tienen sus propios estatutos, es decir un derecho particular propio. Por lo demás, como
hemos dicho, hay entes sin estatutos escritos, o bien no aprobados, que actúan como
sujetos aunque no adquieran personalidad jurídica.
Los estatutos son el derecho particular propio de la persona jurídica. Sirven para
regular de modo específico su vida interna, determinar sus actividades y autonomía,
conservar su identidad en el tiempo. El derecho estatutario tiene en la Iglesia la
particular importancia de adecuar norma y carisma, de modo que este encuentre en
aquella un adecuado reconocimiento de su genuinidad evangélica, una clara expresión
social y la garantía de continuidad al servicio de todos.
Las personas jurídicas son en principio perpetuas, pero se pueden extinguir por
decisión (motivada) de la autoridad, o si ha cesado su actividad por cien años o por
otras causas previstas en los estatutos (cc. 120 y 123). Las personas jurídicas se
pueden fusionar o dividir de diversos modos (cc. 121 y 122).
a) Corporaciones y fundaciones (c. 115)
Los entes canónicos se distinguen en corporaciones y fundaciones. Cuando el sujeto
titular de los derechos y deberes es una comunidad o grupo de personas nos
encontramos frente a una corporación; cuando en cambio el sujeto es un conjunto de
cosas, un patrimonio, el ente es una fundación.
La corporación (comunidad) debe estar integrada al menos por tres personas físicas.
Es colegial (colegio) si sus miembros participan en las decisiones más importantes, de
lo contrario será no colegial. Colegios son, por ejemplo, el cabildo catedral, una
asociación de fieles, o la Conferencia episcopal; no colegiales son la diócesis, el
seminario o la parroquia.
Los actos colegiales están regulados en el c. 119, salvo que el derecho particular o los
estatutos dispongan de modo diverso.
La fundación canónica está constituida por bienes o cosas (espirituales o materiales)
destinados a obras eclesiales. Cuando tiene personalidad jurídica propia se llama
fundación autónoma, y actúa mediante sus propios órganos de gobierno (una o más
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

personas físicas o un colegio). Cuando no tiene personería propia, pero pertenece o


está unida a una corporación se llama fundación no autónoma (cfr. c. 1303).
b) Personas jurídicas públicas y privadas
Una de las novedades introducidas en el Código vigente es la posibilidad de que sean
reconocidos en el derecho de la Iglesia entes privados, como expresión de la iniciativa
y responsabilidad de los fieles. Antes de 1983 todos los entes con personalidad
canónica eran públicos, es decir constituidos por la autoridad.
Las personas jurídicas públicas se distinguen de las privadas principalmente porque
aquellas son constituidas por la autoridad eclesiástica competente y actúan en nombre
de la Iglesia (c. 116 § 1), por tanto dependen mayormente de la jerarquía, toda vez que
en su actividad participa la Iglesia de modo oficial; por el contrario, las privadas nacen
por iniciativa de los fieles, que las gobiernan bajo su propia responsabilidad, aunque
bajo la vigilancia de la autoridad.
Las actividades y fines de unas y otras pueden a veces coincidir, pero hay actividades
que corresponden exclusivamente a la jerarquía, por lo que sólo podrán ser llevadas a
cabo por una persona jurídica pública (c. 301 § 1).
Las personas jurídicas actúan por medio de sus representantes legítimos, es decir,
mediante sus órganos de gobierno a los que la ley o los propios estatutos atribuyen las
funciones de representación: por ejemplo, el Obispo diocesano es por ley el
representante de su diócesis (c. 393), como lo es el párroco para la parroquia (c. 532).
Los representantes de las personas privadas son designados según los estatutos (c.
118).
Capítulo IV Constitución de la Iglesia
En la Iglesia no existe una constitución escrita, una ley fundamental, como sucede en
la gran mayoría de los Estados. Esto no quiere decir que todos los elementos que
hacen de la Iglesia una sociedad jurídicamente organizada tengan el mismo rango o
igual importancia. Hemos visto ya (en el primer capítulo) que el núcleo fundamental
del derecho canónico está constituido por el derecho divino, al cual se deben adecuar
todas las otras fuentes del derecho; también hemos visto que la ley suprema de la
Iglesia es la salvación de las almas; que la condición jurídica de fiel se adquiere por el
bautismo, esto es que la misma realidad sobrenatural que nos constituye hijos de Dios
confiere también derecho y deberes en la sociedad eclesial, etc.
En definitiva, si la Iglesia es una sociedad que tiene una identidad propia, con
características peculiares, los elementos jurídicos (normas, principios, instituciones)
que captan y expresan estos trazos fundamentales en un dado momento histórico, son
los que integran la constitución de la Iglesia.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

El problema es que no existiendo, hoy por hoy, una Ley Fundamental del Pueblo de
Dios que reúna y formule esos elementos fundamentales del ordenamiento canónico,
no es fácil determinar el contenido de la constitución de la Iglesia, porque se encuentra
disperso y mezclado con otros elementos secundarios, de rango inferior.
En todo caso, podemos afirmar que forman parte de la constitución de la Iglesia
aquellas normas, principios e instituciones que expresan el designio de su Fundador: el
derecho divino. De estos, veremos aquí brevemente los principios constitucionales y
los derechos fundamentales de los fieles. En el capítulo siguiente examinaremos la
organización eclesiástica cuyos elementos principales son también de orden
constitucional.

1. Los principios constitucionales


Son aquellos a cuyo alrededor se organiza la vida social de la Iglesia, aquellos que
traducen en lenguaje jurídico el ser de la Iglesia tal como ha sido querida por Cristo,
su Fundador. Hervada3 los resume en tres: el principio de igualdad, el principio de
variedad y el principio jerárquico.
En torno a estos principios se determinan los rasgos comunes y las diferencias
específicas entre las diversas categorías de fieles, y las funciones que a cada cual
corresponden en la edificación de la Iglesia.
a) El principio de igualdad
Significa que la Iglesia es primaria y básicamente una sociedad de iguales. La
condición de ciudadano del Pueblo de Dios se adquiere mediante el bautismo, que nos
incorpora a Cristo como miembros de su Cuerpo místico que es la Iglesia. Como el
bautismo es uno (un solo bautismo, decimos en el Credo), una es también la condición
que se adquiere al recibirlo: la de hijos adoptivos de Dios. Por lo tanto, dice el
Concilio Vaticano II, hay entre todos [los bautizados] una verdadera igualdad
respecto a la dignidad y a la acción común a todos los fieles para la edificación del
Cuerpo de Cristo (LG 32c).
En virtud de este principio, todos los fieles:
– son igualmente fieles, sin que existan cristianos más cristianos que otros;
– son llamados a la santidad y al apostolado, sin que se pueda distinguir entre
miembros activos y miembros pasivos de la Iglesia;
– profesan la misma fe, participan de los mismos sacramentos y están
igualmente vinculados a la autoridad eclesiástica;

3 Elementos de Derecho constitucional canónico, EUNSA, Pamplona 1987, p. 48–54.


JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

– tienen los mismos derechos y deberes fundamentales: lo suyo de cada fiel es


esencialmente igual para todos y todos están obligados a respetarlo en los demás, sin
que haya en este punto privilegio o excepción. Por ejemplo, todos tienen el mismo
derecho - deber de recibir la doctrina y los sacramentos.
b) El principio de variedad
No obstante ser una e igual la condición de fiel adquirida por el bautismo, existen
modos diferentes de actuarla, pues por institución divina, la santa Iglesia está
ordenada y regida con admirable variedad (LG 32a; cfr. AA 2). El Espíritu que guía a
la Iglesia y a sus fieles, distribuye según quiere sus diversos dones, suscitando
múltiples formas de vida y de apostolado que, una vez reconocidas por la jerarquía,
son igualmente buenas y legítimas.
El principio de variedad se cumple en todos los niveles de la vida eclesial, dando lugar
a un rico pluralismo que se manifiesta, pez en los diversos ritos o en las diferentes
formas de espiritualidad.
c) El principio jerárquico
En conexión con los anteriores, pero con relevancia constitucional propia, existe el
principio institucional o jerárquico, en virtud del cual existen en la Iglesia Pastores que
ejercen, en nombre y representación de Cristo Cabeza de la Iglesia, funciones y
ministerios, directamente establecidos y atribuidos por Él a la jerarquía.
La organización institucional fundamental de la Iglesia fue constituida por su
Fundador cuando instituyó el Colegio de los Apóstoles y puso como su cabeza a
Pedro; confiriéndoles los poderes y las funciones que, en su nombre, debían ejercer
para difundir y dirigir al Pueblo de Dios. A lo largo de los siglos, el Colegio de los
Obispos (sucesores de los Apóstoles) teniendo por cabeza al Papa (sucesor de Pedro),
ejerce tales poderes y funciones en representación de Cristo Cabeza de la Iglesia. La
Iglesia, en esta perspectiva, es una sociedad jerárquica (cfr. LG 18 s., CCE 874–879).
Por medio de la jerarquía se conservan y se dispensan a los fieles los bienes salvíficos:
la palabra de Dios, los sacramentos, la unidad en la comunión. La jerarquía
eclesiástica está ligada al sacramento del orden, que confiere a quienes lo reciben la
potestad sagrada: una participación en el sacerdocio de Jesucristo esencialmente
distinta de la que se recibe con el bautismo. Los habilita para representar a Cristo en
cuanto Cabeza de su Iglesia, para ejercer en su nombre las funciones (munera, que a
veces se llaman poderes) de enseñar (magisterio), santificar (culto) y regir (gobierno)
al Pueblo de Dios. Pero el ejercicio de esta habilidad o capacidad ha de concretarse,
para cada miembro de la jerarquía, según el encargo (oficio) que le sea conferido.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

A diferencia de los pastores, los demás fieles no representan a Cristo Cabeza de la


Iglesia, pero la comunicación en el sacerdocio de Jesucristo que reciben en el
bautismo (el sacerdocio común) los hace también partícipes de la función sacerdotal,
profética y real de Cristo, cada uno según su condición (c. 204, LG 31). Esto quiere
decir que todos tienen su papel específico en el ejercicio de esas funciones que
integran la misión de la Iglesia; quiere decir también que los laicos pueden ser
llamados a colaborar en el ministerio jerárquico en los casos y con las condiciones que
establece el derecho (cf. AA 24; cc. 129 § 2, 230, 759, 835 § 4, 836)4.

2. Derechos y deberes fundamentales de los fieles


Hemos dejado dicho que, en virtud del principio de igualdad, todos los bautizados
tienen los mismos derechos y deberes fundamentales, que son la expresión jurídica de
su común dignidad y responsabilidad de fieles. Son deberes y derechos de rango
constitucional en cuanto derivados del bautismo, fundados por lo tanto sobre el
derecho divino, aunque su formulación positiva sea, lógicamente, de derecho humano.
Pertenecen a cada uno de los fieles por el solo hecho de serlo, no por concesión de la
comunidad ni de la autoridad; son iguales para todos, perpetuos, irrenunciables, y
prevalecen sobre las normas de derecho humano; constituyen el marco jurídico
común, dentro del cual cada uno, solo o junto con otros, vive su vida cristiana y
participa en la misión de la Iglesia5.
El CIC ha recogido en los cc. 208–222 los principales derechos y deberes de todos los
fieles, lo cual constituye una novedad en la legislación eclesiástica. Veámoslos
brevemente:
– La igualdad como derecho (c. 208), significa que del correlativo principio estudiado
antes, brotan exigencias jurídicas concretas, como la no discriminación por razón de
raza, sexo, nacionalidad o condición social (LG 32b), el derecho a la atención pastoral,
a iguales medios de tutela y garantías jurídicas, etc.
– El deber de comunión eclesiástica (c. 209), que comprende, según el c. 205, los
vínculos de la profesión de fe, de los sacramentos y del régimen eclesiástico; vínculos
a los cuales los fieles deben conformar no sólo su pensamiento sino también su
comportamiento, con una conducta coherente y con la obediencia a las leyes y a los
Pastores de la Iglesia.

4 Sobre este tema es importante la Instrucción de varios dicasterios romanos Sobre algunas
cuestiones acerca de la colaboración de los fieles laicos en el sagrado ministerio de los sacerdotes,
15.VIII.1997: AAS (1997) 852–877.
5 Vid. P.J. VILADRICH, Teoría de los derechos fundamentales del fiel, EUNSA, Pamplona 1969.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

– La llamada universal a la santidad y al apostolado (c. 210), significa que todos los
fieles deben procurar con igual empeño la propia santificación y la de los demás. A
este deber genérico se añaden otros deberes concretos: recibir los sacramentos en el
tiempo debido, la confesión y la comunión al menos una vez al año, el ayuno y la
abstinencia, etc. Derivan también diversos derechos: a los medios de santificación, al
apostolado, a promover iniciativas apostólicas.
– Derecho deber de hacer apostolado (c. 211). Puesto que todos tienen la obligación
de difundir el Evangelio, tienen también el derecho de darlo a conocer a los demás,
con el testimonio y de palabra, sin necesidad de permiso o mandato de la jerarquía,
porque es una misión que se recibe con el bautismo.
– Deber de obediencia a los Pastores (c. 212 § 1). Consecuencia del principio
jerárquico es la comunión con los Pastores, que deben ser escuchados y obedecidos
como representantes de Cristo en las cosas que miran a la doctrina, al culto y al
gobierno de la Iglesia.
– El derecho de petición (c. 212 § 2) es también un instrumento reconocido a los fieles
para que puedan cooperar a la edificación de la Iglesia, manifestando a los Pastores,
con libertad y respeto, sus propios deseos y necesidades. Los Pastores, por su parte,
deben escuchar y responder razonablemente, pero no tienen la obligación de consentir
a todo cuanto les viniera solicitado por parte de los fieles, salvo que se trate de un
verdadero derecho de éstos.
– Libertad de opinión y de expresión (c. 212 § 3). Este derecho deber se extiende a
todas aquellas materias no incluidas en las verdades de fe y de conducta moral
enseñadas por el magisterio eclesiástico (cf. cc. 209 § 1 y 212 § 1). En ese amplio
campo de libre discusión, los fieles tienen derecho a que no les sean impuestas las
opiniones o directivas de nadie y también de manifestar la propias opiniones, con
responsabilidad, respeto por los demás y buscando el bien común.
– Derecho a los medios de santificación (c. 213). Para poder responder a la vocación
recibida (c. 210), los cristianos tienen el derecho a recibir de los Pastores los medios
de salvación, la Palabra y los sacramentos. La organización pastoral de la Iglesia no es
un fin en sí misma, sino un medio para hacer efectivo este derecho de los fieles. Por
esto debe adecuarse a sus necesidades y posibilidades, de modo que puedan recibir
con abundancia y provecho los bienes espirituales. Los ministros no deben asumir
criterios pastorales arbitrarios que constituyan obstáculos a este derecho de los fieles.
– Derecho al propio rito y a la propia espiritualidad (c. 214). Son consecuencia del
principio de variedad y tienen diversas manifestaciones concretas: derecho y facultad
de escoger y practicar, conservar o cambiar de rito conforme lo dispuesto en la ley
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

(vid. cc. 111 y 112); a la asistencia pastoral según el propio rito; la libertad de adoptar
aquella espiritualidad o forma de vida cristiana y de apostolado a la que cada uno se
sienta llamado, o considere más apropiada para él, siempre dentro de la comunión
eclesial.
– Derecho de asociación y de reunión (c. 215). Son proyecciones de la naturaleza
social de la persona en la vida de la Iglesia. Ámbitos de autonomía que permiten a los
creyentes desplegar con iniciativa su propia vocación cristiana, también en forma
comunitaria, uniendo esfuerzos para promover actividades y realizar proyectos
adecuados a su condición de fieles. Los derechos de asociación y reunión incluyen los
de fundar y dirigir asociaciones o adherirse a ellas, así como el reconocimiento y tutela
de la autonomía de las mismas; estos derechos están desarrollados en los cc. 298–329.
– Derecho de iniciativa (c. 216). Consiste en la libertad para promover, sostener,
dirigir o colaborar en obras apostólicas (escuelas, hospitales, voluntariado, etc.),
configurándolas según unos estatutos propios, en el ámbito del derecho canónico.
Desde luego los responsables de estas empresas serán sus promotores; para que
puedan denominarse católicas deben obtener el consentimiento de la autoridad, la cual
asume entonces una especial competencia respecto a ellas.
No entran en este canon las iniciativas del mismo tipo que se promuevan o constituyan
como obras de carácter exclusivamente civil, éstas guardan con la jerarquía la misma
relación que los fieles que las promueven. Lógicamente los cristianos no deben
colaborar en actividades, asociaciones, etc., que sean contrarias a la fe o a la moral,
máxime si han sido expresamente condenadas (cf. c. 1374).
– Derecho a la formación católica (c. 217). Cada fiel tiene la responsabilidad de
adquirir y mejorar su formación cristiana a fin de cumplir más eficazmente su
vocación; en consecuencia, tiene el derecho a recibir la catequesis y la instrucción
adecuada a su situación, así como a acceder a los centros académicos de la Iglesia y
obtener allí los relativos títulos de estudios (cfr. cap. VIII, d). Como veremos más
adelante, los padres católicos tienen el derecho y el deber de educar cristianamente a
sus hijos.
– Libertad científica (c. 218). Es un aspecto concreto de la general libertad de opinión
y de expresión (c. 212); tiene como objeto las cuestiones opinables relativas a las
ciencias sagradas y como sujetos a quienes cultivan esas disciplinas. A los estudiosos,
como a todos los fieles, se les exige obediencia a las enseñanzas del magisterio, pero
en aquello que el magisterio no ha determinado aun, el debate científico es libre, por
tanto no se pueden imponer como ciertas las teorías o conclusiones particulares de un
autor o de una escuela.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

Al mismo tiempo, la prudencia requiere que ese debate se desenvuelva dentro del
cauce que le es propio (revistas especializadas, congresos, etc.) a fin de evitar
confusión o escándalo en quienes no son especialistas. Es distinto el papel del
magisterio y de los estudiosos: estos no deben pretender sustituir a los Pastores en la
misión que se les ha confiado, de exponer auténticamente y con autoridad la doctrina
de Cristo6.
– La libertad en la elección de estado (c. 219), significa en primer lugar que a nadie se
le puede imponer un estado de vida no elegido libremente; tampoco se le puede
impedir escoger aquel al que se considera llamado. Esto no significa que una persona
tenga derecho a llegar al estado que elija, pues para esto debe reunir los requisitos
exigidos y en muchos casos será incluso necesario el consentimiento de otros (pez
para recibir las órdenes o para casarse).
– Derecho a la buena fama y a la intimidad (c. 220). Son derechos naturales de la
persona que deben ser reconocidos también en la sociedad eclesiástica. De ellos se
pueden considerar como parte el deber del secreto (natural, de oficio, de la confesión:
c. 983 y 984, etc.) y el derecho a defenderse de las injurias y calumnias; la
inviolabilidad de las comunicaciones, del domicilio, del lugar de trabajo, de los
archivos; la presunción de inocencia; el derecho a escoger libremente el confesor (c
991) y el director espiritual (cf. c. 239 § 2, 240, 246 § 4) y el de confesar los pecados
sin revelar la propia identidad al confesor (es decir en un confesionario que sirva para
tal fin: c. 964 § 2), etc.
– Derecho a la tutela judicial (c.221 § 1), significa que quien se tiene por lesionado o
amenazado en sus derechos, puede recurrir a la autoridad judicial para que esta,
mediante un proceso, los declare, determine y los haga respetar. El libro VII del
Código está dedicado a este tema.
– Derecho a un juicio justo (c. 221 § 2). Consecuencia del anterior: quien es parte de
un proceso debe gozar de las garantías procesales establecidas por la ley, por esta
razón las leyes procesales no son dispensables (c. 87 § 1). Este derecho implica entre
otras cosas: que los jueces deben actuar con imparcialidad e independencia; el derecho
de intervenir en el proceso personalmente o mediante un defensor; el de proponer y
presentar pruebas y de alegar todo cuanto se considere de utilidad para la propia
defensa.
– El principio de legalidad penal (c. 221 § 3) comporta, en primer lugar, que sólo
podrán considerarse delitos las acciones previamente descritas como tales en una

6 Sobre es tema, vid. la Instrucción de la CONGREGACIÓN PARA LA DOCTRINA DE LA FE, Donum veritatis,
Sobre la vocación eclesial del teólogo, 24 mayo 1990: AAS (1990) 1550–1570.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

norma o precepto penal; asimismo, que esas acciones solamente podrán ser castigadas
con las penas previamente conminadas, que serán impuestas en cada caso con las
condiciones y siguiendo los procedimientos establecidos por la ley. Las leyes penales
tampoco son dispensables (c. 87 § 1).
– Deber de sostener económicamente a la Iglesia (c. 222). La colaboración de todos
los fieles a la misión de la Iglesia, se extiende también a procurar lo medios materiales
necesarios para llevarla a cabo. El canon indica los fines para los que deben servir los
bienes eclesiásticos (culto, clero, apostolado y caridad). Los fieles cumplen esta
obligación normalmente mediante sus limosnas voluntarias (c. 1262), pero la Iglesia
puede también, bajo ciertas condiciones, establecer tributos y tasas (c. 1263).
Debe observarse, en fin, que estos derechos y deberes fundamentales de los cristianos
no son ilimitados, ni pueden considerarse una suerte de bagaje de uso individualista.
Al ejercer sus derechos, los fieles deben mirar el bien común y respetar los derechos
ajenos. A tal fin la ley y la jurisprudencia podrán determinar con mayor precisión el
contenido, los límites y condiciones de su ejercicio (c. 223).

4. Los acatólicos ante el Derecho Canónico.


DERECHO CANONICO

CODEX O CODIGO DE DERECHO CANONICO


CODEX JURIS CANONICI
DISPOSICIONES LEGALES ECLESIASTICAS PARA LA IGLESIA ANTIGUA –
VIEJOS CATOLICOS 1870 EN PAISES LATINOAMERICANOS Y EN
ESPECIAL PARA COLOMBIA 1.995
PROFESIÓN DE “FE” CATOLICA EN NUESTRA IGLESIA
Yo N.N., Creo firmemente y profeso todas y cada una de las verdades que usa
la Una, Santa, Católica... a saber: (se debe repetir el credo de los apóstoles
hasta el final.), Así mismo acepto la Sagrada Escritura, creo firmemente en
los siete sacramentos de la nueva ley instituidos por Nuestro Señor Cristo.
Acepto y admito los diferentes ritos aprobados por la Iglesia Antigua para la
solemne aplicación de los diferentes Sacramentos. Acato y recibo todas las
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

cosas definidas y declaradas en el Concilio Tridentino. Que en la Santa


Eucaristía, se ofrece a Dios un verdadero sacrificio tanto por vivos como por
muertos y que el Santísimo Sacramento en la Eucaristía es verdadero, real y
sustancialmente el Cuerpo y la Sangre de Nuestro Señor Cristo, denominada,
Transustanciación, que aceptamos el Primado de Roma como cabeza visible
de la iglesia, pero nuestra obediencia directa es sobre el Arzobispo Primado
de nuestra rama. También admito lo definido en el Concilio Vaticano con
excepción de la infalibilidad Papal. Así Dios Todo Poderoso me ayude vivir su
palabra.
CAPITULO PRIMERO:
NORMAS GENERALES:
1. Este Codex se establece para toda Latinoamérica, a pesar de poderse usar
en cualquier parte del mundo, mas sin embargo su obligación solo es para
los fieles Antiguos Latinoamericanos.
2. Ordinariamente, nada determina sobre libros y liturgias aprobadas por la
Iglesia Latina, si se manda observar los Sacramentos y Sacramentales.
3. Los cánones nunca revocan los tratados o contratos que la sede Arzobispal
haga con las diferentes naciones.
4. Las leyes no son retroactivas.
5. Son reprobadas tanto las costumbres universales y las particulares que
vayan contra el presente cuerpo canónico.
6. Este Codex conserva las normas de disciplina hasta ahora vigentes y las
que no se encuentren en el mismo, el Arzobispo Primado está autorizado
para que mediante decreto sustentado las norme y aplique.
7. Se contemplan los diferentes estamentos gubernativos como son
tribunales, las congregaciones por medio de las cuales la Curia Central
despacha asuntos de la Iglesia.
8. Las leyes se instituyen cuando se promulgan y la ley no debe presumirse
personal de cada uno, sino de carácter territorial en forma general.
9. Las leyes dadas por la Sede Apostólica se deben promulgar, mediante su
publicación en el informativo interno de la Iglesia y obligan a todos y entran
en vigor pasados dos meses de su publicación a no ser que la misma ley diga
un término más corto.
10. Las diferentes leyes deben mirar hacia el futuro y no hacia el pasado, a
no ser que en ellas se exprese por necesidad ése pasado.
11. Las leyes invalidan o inhabilitan cuando éstas mismas lo dicen.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

12. Las meras leyes eclesiásticas no obligan a los que no tienen uso de razón y
aún teniéndola no son bautizados. La ley puede decir algo en contrario a lo
expresado en éste número cuando se previene otra cosa en derecho.
13. Las leyes generales obligan a todos sin excepción. Cuando son para una
provincia en especial son para esa y no para otra.
14. Cuando existe la duda, esta favorece al procesado y puede el Ordinario
dispensar
15. La ignorancia de la ley no es excusa.
16. La interpretación de la ley compete al legislador y la interpretación dada
en sentencia judicial tiene fuerza de ley y rige para las partes que
intervinieron en el proceso.
17. Las leyes eclesiásticas se deben interpretar exegéticamente. Si su
interpretación es un tanto oscura se debe recurrir a textos similares o
paralelos del código.
18. Cuando la ley es taxativa de sanciones se debe interpretar como tal.
19. Cuando la ley en una materia determinada no tenga prescripción clara y
expresa, se debe aplicar por analogía
20. La ley que se produzca posteriormente, abroga la anterior cuando así lo
diga expresamente
21. Cuando las leyes no se han abrogado, estas se deben cotejar en cuanto sea
posible.
22. Las sentencias o preceptos obligan a todos para los cuales se produjo
dados en documento legítimo ó ante dos testigos idóneos.
CAPITULO SEGUNDO:
LA COSTUMBRE.
23. Cuando el superior eclesiástico competente, consiente, la costumbre toma
fuerza de ley. Introduce la costumbre aquella comunidad que es capaz de
aceptar la ley eclesiástica.
24. Ningún tipo de costumbre tiene fuerza para derogar el derecho Divino.
La costumbre que se rechaza es la que no es racional.
25. La costumbre es el mejor intérprete de las leyes, máxime cuando es
racional.
26. La ley no revoca las costumbres centenarias, ni la ley general las
costumbres particulares.
27. El cómputo del tiempo se establece como lo contempla la costumbre; día
de 24 horas, etc., es decir, como lo establece la ley civil de cada país.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

28. Cuando no se prohíba, cualquier persona puede obtener un rescripto de


cualquier sede apostólica y son válidas las dispensas o gracias conferidas
por cualquier sede apostólica. Salvo aquellos casos contemplados en este
Codex. (Respuesta escrita dada por el superior inmediato).
29. El rescripto puede ser pedido en nombre de otro y ese otro verá si hace
uso de él o no.
30. Cuándo una dispensa o gracia es denegada por un Oficio o una Sagrada
Congregación, ninguna otra la puede conceder válidamente.
31. Nadie puede pedir a otro Ordinario la gracia o dispensa, si esta ha sido
denegada por el Propio. Lo mismo ocurre cuando la dispensa o gracia es
denegada por el Vicario General, no se alcanza la del Obispo si no se le
menciona la anterior. Pero si la deniega el Propio Obispo, nadie la puede dar.
32. Por el hecho de quedar vacante una sede apostólica o una diócesis los
rescriptos no pierden su validez, ni caducan, a menos que el mismo diga lo
contrario.
CAPITULO TERCERO
LOS PRIVILEGIOS
33. Se pueden adquirir estos privilegios por directa concesión de la autoridad
competente, también por legítima costumbre o prescripción. Cuando estos se
adquieren por escrito, en forma accesoria, estos aumentan o disminuyen o se
pierden Ipso Facto, según aumente o disminuya el principal.
34. Nadie está obligado a hacer uso del privilegio. Si lo acepta es a
perpetuidad, contrario es que se renuncie y esta sea aceptada por el superior.
Se puede renunciar en forma particular, pero no cuando es a una
comunidad.
35. Los privilegios reales cesan con la destrucción de la cosa y reviven si se
restaura.

CAPITULO CUARTO:
DISPENSAS
36. La dispensa puede concederse por el legislador o por su sucesor. También
lo puede hacer aquel por delegación para hacerlo.
37. Los inferiores al Arzobispo Primado, no pueden dispensar de las leyes
generales, a no ser que éste lo delegue.
38. Los Obispos y otros ordinarios del lugar, pueden dispensar de leyes
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

diocesanas
39. Los sacerdotes, así sean párrocos no pueden dar ninguna dispensa, a no
ser que el Arzobispo lo delegue.
CAPITULO QUINTO:
DE LAS PERSONAS.
40. De acuerdo a nuestra fe, por el bautismo queda todo ser humano hecho
persona en nuestra iglesia, con todos sus derechos y obligaciones. Se hace
hijo de Nuestro Señor Cristo.
41. A los dieciocho años toda persona es mayor de edad. Antes de ésta edad
es, menor. La persona mayor está en ejercer la plenitud de sus derechos. Las
menores están sujetas a la patria potestad de sus padres, excepto las que
exime la ley civil.
42. El lugar de origen de los hijos, es donde nacieron y de los expósitos,
donde fueron encontrados.
43. El domicilio, se da por residencia en un sitio, acompañada de la voluntad
de permanecer.
44. La esposa no separada legalmente del marido conserva el domicilio de
aquel. De todas maneras se debe tomar en cuenta la ley civil del país.
45. El domicilio o cuasidomicilio se pierde por el hecho de irse del lugar con
ánimo de no volver.
46. La consanguinidad se cuenta por líneas y grados como en la ley civil de
cada país.
47. La afinidad se origina en el matrimonio valido ya sea contraído,
contraído y consumado, con sus familiares de parte y parte. Acorde siempre
a la ley civil.
48. El error hace nulo el acto, sobre todo cuando se trata de substancia o
rehace sobre una condición SINE QUA NON; de lo contrario el acto es válido.
49. En los contratos, el error puede dar lugar a la acción rescisoria conforme
a derecho.

CAPITULO SEXTO
DE LOS CLERIGOS
50. Se llaman clérigos a aquellos que al menos por primera tonsura han
ingresado a ser ministros, consagrados a los misterios Divinos. No todos son
del mismo grado, pues existe una jerarquía, en la cual unos están
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

subordinados a otros.
51. Tenemos en orden jerárquico descendente, Arzobispo Primado, Obispos
subordinados, Presbíteros, Diáconos, Subdiácono, Exorcistas, Lectores,
Acólitos, Tonsurados; la Iglesia concede títulos a prelados pero carecen de
toda jurisdicción. Los religiosos y religiosas también entran en el orden
jerárquico
LA INCARDINACION O ADSCRIPCION DE CLERIGOS A UNA DIOSCESIS.
52. Todo clérigo debe estar adscrito a alguna diócesis o alguna religión, no se
admiten clérigos vagos. Para que un clérigo quede legítimamente
incardinado a una diócesis o comunidad, debe obtener de su ordinario la
excardinacíon por medio de las letras, ya sea temporal o perpetua, letras de
excardinación que deben ser firmadas por el incardinante.
53. El Vicario general, no puede incardinar o excardinar sin el
consentimiento del Ordinario.
54. Se puede excardinar por profesión religiosa en otra religión, con
anuencia del Ordinario.
55. La excardinación no puede darse sin tener causas justas y no surte efecto
sin las Letras, sin él titulo de ordenación.
56. El clérigo que sin el veredicto favorable de su Ordinario intente
incardinarse, automáticamente queda suspendido de su ejercicio y si la falta
amerita, reducido al estado laical.
57. Solamente los clérigos pueden obtener la potestad de orden, jurisdicción
eclesiástica y beneficios.
58. Todo fiel debe al clérigo reverencia según su grado y oficio.
59. Todos los clérigos deben ser emplazados ante el juez eclesiástico en todas
las causas y según el caso ante el juez laico.
60. Cuando se trate de requerimiento de juez laico el Ordinario debe
dispensar al clérigo.
61. Todo religioso, clérigos y religiosas, de acuerdo a la ley están exentos del
servicio militar.
62. Todo clérigo debe aportar diezmo a la arquidiócesis o diócesis acorde a
sus entradas.
63. Todos, tanto seculares como regulares deben cumplir las constituciones y
la Santa Regla de la Iglesia.
64. Todos los clérigos deben por obligación mostrar reverencia y obediencia
a su Ordinario y deben aceptar el cargo que él les imponga.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

65. Los clérigos cada año deben presentar ante los ordinarios exámenes
sobre las diversas disciplinas de las ciencias sagradas.
66. Deben funcionar los archiprestazgos, convocando a reuniones cada
tercer mes del año.
67. Los clérigos exceptuando los Obispos, pueden contraer matrimonio
haciendo hogares modelo y pudiendo ejercer su ministerio. Un sacramento
no es antagónico del otro.
68. Guárdense los clérigos de tener compañías sobre las cuales se pueda
suponer sospecha.
69. Está expresamente prohibido a los clérigos traer familiares a vivir a
nuestras casas, parroquias, Etc. Sin que ellos sean religiosos o Sacerdotes. El
Ordinario en casos excepcionales puede permitir por un tiempo no muy largo
y eso tratándose de los padres del mismo clérigo.
70. Se prohíbe a los clérigos servir de fiadores, aunque sea con bienes
propios.
71. Deben los clérigos, religiosos o religiosas, abstenerse de todas aquellas
cosas que desdigan de su estado.
72. Pueden laborar de acuerdo a contratos con el estado en capellanías u
otros cargos.
73. Sé prohíbe la negociación para beneficio propio.
74. Nadie se puede ausentar sin licencia del Ordinario.
75. El oficio eclesiástico, es cualquier cargo que le indique el Ordinario y lo
que se trabaje en la iglesia es para la iglesia y no particular y no pueden
obtenerse válidamente sin provisión canónica.
76. El ordinario provee las vacantes, nadie más.
77. A nadie se le puede conferir oficios incompatibles.
78. Todo oficio se debe consignar por escrito en libro especial para ello.
79. En elecciones cada quien tiene derecho a un solo voto. Estando presente.
El voto es nulo si no fuere libre. Nadie puede votar por sí mismo.
80. Quien fuere elegido será proclamado por el presidente.
81. Los nombramientos o elección son de forzosa aceptación.
82. El oficio eclesiástico, se pierde por: reemplazo, renuncia, privación,
muerte, remoción, Etc.
83. Los superiores no deben aceptar la renuncia si no hay razones válidas.
84. Una vez aceptada la renuncia no cabe arrepentimiento.
85. La potestad de jurisdicción o gobierno puede ser de conciencia,
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

sacramental o extra sacramental. Puede ser propia del Ordinario o vicarial


cuando se delega. Solo se ejerce sobre sus súbditos.
86. La potestad delegada se extingue cuando se cumple el mandato.
87. La potestad Ordinaria no se extingue.
CAPITULO SEPTIMO
REDUCCION AL ESTADO LAICAL DE LOS CLERIGOS
88. Aunque la sagrada orden se haya recibido válidamente y nunca se anule,
sin embargo, el clérigo de órdenes mayores, se puede reducir al estado laical
por decreto o rescripto del Arzobispo Primado por pena de degradación. Los
de órdenes menores pueden ser reducidos con aviso al Ordinario o por
voluntad del Ordinario IPSO FACTO.
89. Quien ordena, reduce y quien reduce, levanta por decreto del Primado.
90. Quien se reduzca pierde todos sus derechos.
91. Compete solo a la Curia Arzobispal, erigir, cambiar limites, dividir, unir,
suprimir provincias, diócesis, prelaturas, abadías, vicariatos, etc.
92. La división que haga cada Obispo subordinado, tendrá el nombre de
parroquia, vicariatos foráneos, decanatos o arciprestazgos, etc.
93. El Arzobispo Primado, como sucesor de los apóstoles, tiene el Primado de
honor y tiene la plena y suprema potestad de jurisdicción de la Iglesia en
Latinoamérica. Es la potestad episcopal, ordinaria e inmediata, sobre todas
y cada una de las Iglesias e independiente de cualquier autoridad humana.
94. Si el Arzobispo Primado renunciare, no necesita para su validez la
aprobación de nadie, simplemente se da.
95. Todos aceptamos al Obispo de Roma como la cabeza visible de la Iglesia
Universal, sin dar por cierta su “infalibilidad” pues el único infalible es Dios
Nuestro Padre.
CAPITULO OCTAVO
DE LA CURIA CENTRAL
96. La Curia consta de las diferentes congregaciones, Tribunales y Oficios.
Cada una de ellas ha de guardar la disciplina y han de tramitarse todos los
asuntos según las instrucciones del Primado.
97. Todo miembro de estas corporaciones debe guardar el Secreto según las
normas de cada organismo.
98. Todo proceso debe notificarse al Primado para que a su vez de paso a
tratarse en la respectiva congregación o tribunal.
99. Toda sentencia o resolución debe llevar la firma del Primado para su
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

validez.
100. Las controversias de competencia y demás las dirime el Primado.
101. Cada congregación u oficio, tendrá su respectivo presidente, a no ser que
participe directamente el Primado, él recibe el nombre de Prefecto. Son:
a. congregación del Santo Oficio,
b. Congregación de negocios eclesiásticos,
c. Congregación para el estudio de concilios, encíclicas, seminarios.
d. Congregación de religiosos.
e. Congregación ceremonial.
f. Congregación de propaganda.
g. Congregación de sagrados ritos. (En estas congregaciones debe haber un
Obispo, por lo menos)
CAPITULO NOVENO
DE LOS TRIBUNALES DE LA CURIA
102. Sagrada penitenciaría, será el tribunal que tiene como Oficio las cosas
que se refieren al fuero interno, aún lo no sacramental. Este tribunal concede
absoluciones, dispensas, conmutaciones, subsanaciones y condonaciones.
Solo fuero interno. Estudia y resuelve asuntos de conciencia. Además de lo
anterior estudiara la dogmática y la doctrina promulgadas por Roma y la
conferencia internacional de obispos de la iglesia.
103. La cancillería Apostólica, será delegada en un Obispo y mínimo un
sacerdote in sacris. Está encargada de expedir letras apostólicas, erección de
nuevas casas, provincias, diócesis etc. Es la encargada de la parte
diplomática de la Iglesia.
104. La secretaría de estado estará ejercida por un sacerdote in sacris, se
encargara de todas las comunicaciones escritas y verbales de la Curia
Central
105. El titulo de primado o patriarca, fuera de la prerrogativa de honor y
derecho de precedencia, no tiene jurisdicción alguna.
106. La provincia eclesiástica, la preside el Metropolitano o Arzobispo,
dignidad que va unida a la sede episcopal.
107. Todo primado debe tener entre sus ornamentos un Palio que se debe
renovar cada tres años y cuantos palios tenga, éstos no se pueden regalar a
nadie ni dejarlos a la hora de su muerte, se deben enterrar con él.
108. El Primado precede al Arzobispo, el Arzobispo al Obispo, salvo que se
diga lo contrario en este Codex.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

109. En cada provincia se debe celebrar un Concilio cada veinte años y este
debe estar presidido por el Primado. En caso de encontrarse vacante la sede
o de encontrarse muy enfermo, será reemplazado por el más antiguo de los
Arzobispos u Obispos.
110. Corresponde en línea de sucesión reemplazar en forma definitiva al
Primado el más antiguo de los Arzobispos, pero supongamos que no se
pusieron de acuerdo con su designación, entonces, mediante voto secreto se
puede elegir a cualquiera de los Obispos o Arzobispos presentes. Esto se hace
mediante reunión general de todo el clero aún la rama femenina.
111. Los concilios o reuniones citadas por el Primado son de carácter
obligatorio y una vez instalado nadie se podrá retirar. Una vez clausurados
el secretario general enviará a cada sede los documentos allí producidos.
CAPITULO DECIMO
DE LOS VICARIOS Y PREFECTOS APOSTOLICOS
112. En aquellos territorios que aún no se haya eregido Diócesis se gobiernan
por Vicarios y Prefectos, todos nombrados por el Primado de cada provincia
o región. Se nombran mediante Letras Apostólicas. Disfrutan de todo en
igualdad de condiciones a la diócesis, pero la Primatura podrá reservarse
algunas cosas.
113. A falta de Sacerdotes seculares, podrán los Obispos, Vicarios o Prefectos
obligar a los religiosos Sacerdotes a prestar la labor pastoral en las
parroquias.
114. Tanto los Obispos, Vicarios, Prefectos, Superiores Mayores, Etc. Deben
presentar a la Curia Central informe detallado cada año sobre su labor
pastoral y religiosa.
115. Todo miembro activo de la Iglesia debe a conciencia diezmar en el
Obispo y máxime en el Primado a fin de sostener la obra de la Iglesia. Lo que
se trabaje dentro de la Iglesia es para la Iglesia y no en forma particular.
CAPITULO UNDECIMO
DE LOS OBISPOS
116. El Obispo es sucesor de los Apóstoles, quienes están colocados frente a
una Iglesia peculiar que gobiernan con potestad ordinaria, bajo la autoridad
del Arzobispo Primado.
117. Antes de promover a uno al Episcopado, se debe tener certeza de ser
idóneo y que su preparación sea tal que corresponda a su investidura. Si la
masa no se amasa y fermenta no se puede hacer pan, saldrá otra cosa
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

diferente menos pan.


118. Para ser Obispo se necesita entre otras, lo siguiente:
a. ser hijo de matrimonio Católico.
b. Tener mínimo 30 años cumplidos.
c. Tener siquiera 5 años de Sacerdote.
D. Dotado de buenas costumbres, piedad, prudencia y cualidades que lo
hagan merecedor de gobernar.
e. Que tenga un doctorado o por lo menos ser licenciado en Filosofía,
Teosofía, Teología o en Derecho Canónico.
f. Que haya recibido de la Primatura un título equivalente o el atestado de
verdadera competencia.
g. Que haya sido elegido por voto secreto y luego preconizado por la
Primatura.
h. El juicio de idoneidad le compete solo al Primado.
119. Todo Obispo usará sus insignias Pontificales, Mitra, Báculo y anillo
episcopal.
120. Todo Obispo debe ofrecer siquiera semanalmente los Domingos, una
Misa por el pueblo- PRO POPULO.
121. Todo Obispo debe rendir cuentas a la Curia Central cada seis meses y
debe practicar las respectivas visitas Canónicas personalmente.
122. En todas las parroquias o casas debe existir el trono con baldaquino.
123. Los auxiliares cumplen por delegación las funciones del titular.
CAPITULO DECIMO SEGUNDO
DEL VICARIO GENERAL
124. Pertenecen también a la Curia Central, el Vicario General, el Provisor,
Canciller, Fiscal, jueces, defensor del vinculo y examinadores, auditores,
consultores, notarios.
125. Para mejor gobierno se debe nombrar un Vicario General, que con
potestad ordinaria colabore en todo el territorio. Es nombrado libremente
por el Arzobispo u Obispo, de libre remoción. Se nombran tantos cuantos se
necesiten. Deben ser Sacerdotes cuya edad no baje de 30 años. Hace las veces
del Obispo con las reservas que se establezcan.
126. Compete al Vicario General por razón de su oficio la plena jurisdicción
en lo espiritual y en lo temporal que le corresponde al Arzobispo u Obispo o el
Primado.
127. Le corresponde al Vicario dar cuenta al Arzobispo, Obispo ó Primado
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

sobre los principales actos de la Curia y de las medidas que se hayan tomado
a fin de mantener la disciplina en la jurisdicción.
128. Como la potestad del Vicario General no es propia, sino vicaria, es
natural que su ejercicio siempre debe estar en armonía con el Obispo,
Arzobispo ó Primado según el caso.
129. Si el Vicario tiene la jerarquía de Obispo, disfrutara de todas las
prerrogativas de los Obispos titulares, mientras dure su cargo.
CAPITULO DECIMO TERCERO
DEL CANCILLER – NOTARIOS Y ARCHIVO CENTRAL Y EPISCOPAL
130. En toda curia debe haber un canciller nombrado por la máxima
autoridad del lugar, que sea Sacerdote, cuya principal actividad es la de
guardar celosamente el archivo general de actas, colocarlas por orden
cronológico y hacer un índice de las mismas. Si existe la necesidad se puede
nombrar un vicecanciller.
131. El canciller por el hecho de serlo, es también notario. Además del
canciller, el respectivo Obispo puede nombrar otros notarios, cuyos escritos ó
firmas hacen fe pública.
132. Los notarios pueden ser encargados de hacer las actas de toda índole ó
tan solo de una causa.
133. Para ser notario se necesita:
a. Ser de fama intachable.
b. Libre de toda sospecha.
c. Ser Sacerdote.
d. Puede ser ejercida por un seglar abogado titulado.
134. Los notarios son de libre nombramiento y remoción por el que los
nombró.
135. Los notarios no pueden dar fe y levantar actas dentro de la jurisdicción
de quien los nombró.
136. Son los Obispos los llamados a disponer del sitio seguro y cómodo para
el archivo, del cual se debe hacer un catálogo ó inventario.
137. Durante los dos primeros meses del año calendario se debe poner al día
el archivo del año anterior, en especial aquellas escrituras que no se hayan
archivado a tiempo o no se hubiesen incluido.
138. No se permitirá el ingreso al archivo a personas ajenas al mismo, y
menos sin la autorización escrita del Obispo ó Arzobispo. No se permitirá
sacar escritos sin autorización del Obispo ó Arzobispo. Siempre que se saque
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

algún escrito del archivo, quien lo haga debe llenar una cédula firmada de su
puño y letra, donde lo haga constar.
139. El Obispo u Arzobispo debe tener copia secreta de asuntos importantes
de la Curia, ojalá en caja fuerte. Puede tener llaves el Obispo y su respectivo
Vicario General.
140. El día de la posesión episcopal, el Obispo, debe nombrar un Sacerdote,
en caso de quedar vacante ó impedida la diócesis y se haga cargo de la llave
del archivo secreto. Mientras la sede quede vacante lo reemplazara un
Sacerdote nombrado por el Arzobispo Primado para tal fin. El archivo debe
ser sellado por el canciller, Vicario General y el Sacerdote nombrado y así
permanecerá hasta que llegue el nuevo Obispo o regrese el titular. En caso de
necesidad urgente de abrir, lo hará el propio Arzobispo Primado, nadie más.
141. Los archivos parroquiales, de comunidad y otros estarán bajo la tutela
del párroco, superior o notario nombrado
142. Los notarios y demás archiveros deberán acatar las normas de la
legítima autoridad eclesiástica y cuando surja la duda se debe acudir al
Ordinario del lugar.
143. Tanto en la Curia Central como en las diferentes diócesis deberá
nombrarse los Sacerdotes consultores y examinadores por un término de tres
años y cumplirán como su nombre lo dice consultas y exámenes en todos los
casos como Ordenación de Clérigos, aprobación de licencias de confesar y
predicar, etc. Puede ejercer el cargo de párroco, superior y consultor. Los
consultores deben ser cuatro por lo menos y se les debe tomar juramento
ante la Santa Biblia, poniendo sobre ella la mano derecha y de rodillas.
CAPITULO DECIMO CUARTO
DE LOS PARROCOS.
144. El párroco, es el Sacerdote nombrado con él titulo de cura de almas y
ejercerá bajo la autoridad del Ordinario.
145. Los Vicarios parroquiales, gozan de todas las potestades parroquiales.
146. Los Vicarios cooperadores son los mismos párrocos coadjutores que
están bajo la vigilancia y autoridad del párroco.
147. Los capellanes militares son aquellos sacerdotes nombrados por el
Obispo con arreglo a contratos con el respectivo estado y atienden al
estamento militar respectivo.
148. Para desempeñar los anteriores cargos u oficios se debe llenar entre
otros los siguientes requisitos:
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

a. Ser Ordenado Presbítero.


b. Buenas costumbres.
c. Doctrina.
d. Celo Apostólico de las almas.
e. Prudencia.
f. Tener dependencia de autoridad de su Ordinario.
149. Todos los oficios son movibles y reemplazables.
150. Los religiosos Sacerdotes párrocos serán nombrados por el Ordinario
del lugar por acuerdo con su respectivo Superior Mayor. En igual forma
para removerlos.
151. Para los cargos establecidos en los cánones anteriores, les está
reservado:
a. Administrar solemnemente el Bautismo.
b. Llevar el Viático a los enfermos.
c. Administrar a los enfermos de su jurisdicción.
D. Publicar las ordenaciones, matrimonios, asistir a éstos y dar la bendición
nupcial.
E. Celebrar los funerales de nuestros fieles, según nuestro rito.
f. Bendecir casas y demás cosas.
G. Bendecir la pila bautismal el Sábado Santo, conducir las procesiones, etc.
152. El párroco o quien haga sus veces tiene derecho a:
a. Arancel legítimo con aprobación de la Curia Central.
b. Si se excede debe restituir.
c. Así celebre otro, los aranceles corresponden a la parroquia.
d. No se puede negar el párroco a prestar gratis su ministerio a quienes no
pueden pagar.
153. Todo Sacerdote que trabaje tiene derecho a sus vacaciones una vez
decretadas por el Ordinario.
154. El Sacerdote debe aplicar una Eucaristía por el pueblo
155. El párroco o Sacerdote religioso debe vigilar que en su jurisdicción no se
enseñen cuestiones contrarias a la moral Cristiana, las sanas costumbres y
menos contra la fe católica.
156. Cada fin de año el párroco debe enviar a la Curia Central copia de los
libros parroquiales a fin de tener de cada parroquia copia del archivo por
cualquier evento.
157. El párroco debe usar el sello parroquial autorizado y mantener al día el
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

archivo parroquial en general.


CAPITULO DECIMO QUINTO
DE LOS RELIGIOSOS (AS)
158. Los miembros religiosos(as) han de tener mucha estima por el estado de
religión, obligándose a practicar los consejos evangélicos mediante los tres
votos: obediencia, castidad y pobreza.
159. Debemos entender:
a. Religión: Sociedad aprobada por la autoridad legítima eclesiástica que de
acuerdo a sus leyes emite votos públicos perpetuos o temporales, solemnes o
simples.
b. Orden: Religión en que se emiten votos solemnes.
c. Congregación: Religión donde sólo se emiten votos simples.
d. Religión de derecho arquidiócesano: La formada por la Primatura.
e. Religión clerical: Donde la mayoría de miembros son Sacerdotes.
f. Casa formada: Donde habitan por lo menos seis religiosos profesos y
tratándose de religión clerical, cuatro Sacerdotes.
g. Casa hogar de ancianos o...: Donde habitan con los pacientes mínimos
cuatro religiosos profesos o tres Sacerdotes y varios religiosos profesos.
h. Provincia: Unión de varias casas bajo la dirección de un mismo Superior
Mayor.
i. Religiosos: Cuando éstos han emitido votos simples en alguna religión.
j. Superiores mayores: Abad Primado, Superior General, Provincial, Vicarios
de los mismos.
160. Las Reglas y Constituciones deben estar acordes a éstos cánones, las
contrarias se abrogan.
161. Las cosas que se digan en términos masculinos se deben aplicar por
igual para religiosas.
162. Toda religión de la índole que sea debe tener aprobación Eclesiástica
para su fundación y su ejercicio.
163. Ni el nombre de una religión ni su hábito puede ser usado por otros
cuando ésta ya está aprobada.
164. Cuándo de una religión grande en número se vea reducida a una sola
casa y tenga pocos religiosos, sólo la puede suprimir o unir a otra el
Arzobispo Primado, nadie más.
165. No se debe erigir una religión o una casa si las limosnas, donaciones o
trabajo propio no da para sostenerla.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

166. La autorización de abrir una nueva casa lleva consigo la solicitud de


permiso para tener capilla, oratorio, etc., y esto depende del Ordinario del
lugar.
CAPITULO DECIMO SEXTO
DEL REGIMEN DE RELIGIONES
167. Todos los religiosos estarán sometidos al Arzobispo Presidente Primado,
con obligación de obedecerle en virtud del voto de obediencia.
168. Todas las religiones tendrán un Obispo protector, quien únicamente
promueve el bien de las diferentes religiones con sus consejos y patrocinio.
169. También por derecho deben someterse los Religiosos al Ordinario del
lugar, excepto los que dependan directamente de la Curia Central.
170. El Superior General tiene potestad sobre todas las provincias.
171. Los Superiores Mayores deben tener un mínimo de edad de treinta años,
en caso de necesidad menos.
172. En las elecciones téngase en cuenta el voto secreto en urna. Se debe votar
por personas idóneas y que cumplan los requisitos exigidos para el cargo y
los decretos emanados de la Curia Central.
173. Cada dos años el Ordinario debe hacer las visitas canónicas respectivas
a cada religión.
174. Nadie puede desempeñar al mismo tiempo dos o más cargos u oficios,
pues habrá ecónomos, Vicarios, Administradores, Superiores, etc.
175. El Superior General será el único que puede desempeñar también de
procurador ante la Curia Central o Arzobispal Primada.
176. Habrá en cada ciudad o municipio donde haya religiosos un sacerdote
autorizado para oír en confesión a los demás. En caso de necesidad extrema
cualquiera de los sacerdotes lo puede hacer.
177. Todas las religiones tendrán capacidad de adquirir bienes, poseerlos y
administrarlos a nombre de la iglesia.
178. Los dineros y recaudos serán informados al Vicario General y éste a su
vez al Arzobispo Primado.
179. Si un miembro de la Iglesia, adquiere deudas personales en esa misma
forma debe responder, si lo hace con autorización del Primado por escrito,
responde la respectiva religión o en general la iglesia.
180. No está autorizado hacer regalos de los bienes por sencillos que sean o
apropiarse por el hecho de ser el superior o administrador.
181. Todo católico puede ser admitido si no tiene impedimento legítimo y que
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

lo mueva la verdadera vocación y la recta intención.


182. El postulanta do, al igual que el noviciado se hará acorde con cada
religión, la Santa Regla y Constituciones de la Iglesia.
183. La profesión religiosa se hará acorde con las Constituciones y Santa
Regla vigentes en la Iglesia.
184. El pensum de estudios estará de acuerdo a las normas vigentes
establecidas por la Santa Regla y Constituciones vigentes en la Iglesia.
185. Cumplidos los votos temporales el religioso mediante aviso escrito al
Ordinario, sin más, puede abandonar su vida religiosa.
186. Expulsión IPSO FACTO, Se harán acreedores:
a. Apóstatas de la fe Católica.
b. Fuga del religioso.
c. Los que contraen matrimonio sin anuencia de la Curia Central
d. Por casos especiales a conciencia del Superior Mayor y avisando por
escrito al Ordinario.
187. El profesor con votos solemnes o simples, no podrá expulsarse sin antes
haberle hecho juicio y para dictar la sentencia son competentes: Superiores
Mayores.
188. No se puede instruir proceso si no hay:
a. Delitos contra el derecho común.
b. Delitos contra el derecho especial de religiosos.
c. Amonestaciones anteriores.
d. Falta de enmienda.
189. No se puede ejecutar la sentencia mientras no sea confirmada por el
Ordinario.
190. Hasta tanto no sea dispensado por el Arzobispo Primado, el religioso
profeso con votos perpetuos continua ligado con sus votos, así sea expulsado.
191. El clérigo de Ordenes Sagradas que haya cometido alguno de los delitos
referidos en el canon 186, o que fuera despedido por algún delito de los que el
derecho común castiga, queda perpetuamente privado de portar prendas
religiosas.
192. Si cometiere delitos menos graves que los tratados en el canon anterior,
queda IPSO FACTO suspendido, hasta tanto el Arzobispo Primado lo
absuelva. Puede también determinar que pase algún tiempo seglar viviendo
en alguna de las casas bajo la vigilancia y dirección del respectivo superior.
Si el religioso no obedece, la religión no estará obligada a nada respecto de él
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

y queda esté privada definitivamente de llevar el traje clerical. Si el admitido


después de un año no observa la conducta digna de un clérigo y aún antes del
juicio del Ordinario, será expulsado de la casa donde se encuentre por el
mismo Ordinario y no habrá otra instancia. Si el expulsado, en un término de
un año, se considera enmendado, el ordinario le reconocerá por escrito y lo
restablecerá del suspenso, le permitirá con limitaciones celebrar la
Eucaristía y si se trata de Subdiácono o Diácono deberán reiniciar junto al
Ordinario en lo que él les ordene.
193. Si el expulsado no había quedado libre de los votos, tiene la obligación de
volver con sus hermanos de Religión y ésta tiene la obligación de recibirlo y
el Obispo protector queda facultado para restaurarlo en todo sentido.
CAPITULO DECIMO SEPTIMO
SOCIEDAD DE VARONES O DE MUJERES QUE VIVEN EN COMUNIDAD
194. Son varones o mujeres que viven en comunidad a imitación de los
religiosos, pero sin votos. De todas maneras deberán tener sus superiores a
los cuales obedecerán.
195. Tendrán sus propias constituciones y regla. Tanto en el canon anterior
como en este se deben asemejar a los religiosos.
196. Tanto este tipo de sociedad como las regulares deben prestar servicios
sociales, educativos, pastorales, etc. Como cualquiera.
197. El régimen de formación, ordenes, disciplina, etc. Será como el de los
religiosos.
CAPITULO DECIMO OCTAVO
LAICOS O SEGLARES
198. Los laicos recibirán del clero, por derecho, acorde a la disciplina
eclesiástica, ayuda espiritual y especialmente los auxilios necesarios para
alcanzar la salvación.
199. Se prohíbe a los laicos portar el traje clerical, con excepción de
seminaristas y demás aspirantes a ordenes
CAPITULO DECIMO NOVENO
LOS SACRAMENTOS
200. Como los Sacramentos fueron instituidos por Nuestro Señor Cristo, al
recibirlos o administrarlos se debe tener suma reverencia y diligencia, pues
son los principales medios de santificación y salvación. Está prohibido
administrar los sacramentos de la Santa Iglesia a herejes, cismáticos,
aunque estén de buena fe en el error y lo pidan. Estos deben hacer
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

reconciliación y corrección de los errores y luego sí.


201. No se pueden repetir los sacramentos como el bautismo, confirmación,
orden, porque estos imprimen carácter. Al haber duda, se pueden aplicar
bajo condición.
202. En la administración, aplicación y recepción de los sacramentos debe
observarse cuidadosamente los ritos y ceremonias fijadas en el ritual
aprobado por la Santa Iglesia.
203. Los Sagrados Oleos a aplicar en algunos sacramentos deben ser los
bendecidos y consagrados por el Obispo el día Jueves Santo anterior. Los
pasados se pueden aplicar en caso de necesidad.
204. Por la aplicación de Sacramentos no se puede pedir ninguna emulación
o arancel.
205. El sacerdote es el ministro ordinario del bautismo; pero su
administración está reservada al párroco o a otro Sacerdote con licencia del
Arzobispo Primado de lo contrario sería ilícito.
206. El Diácono es ministro extraordinario del bautismo, pero no puede usar
su facultad sin licencia del primado.
207. En caso de mucha necesidad puede hacerlo cualquier creyente ante dos
testigos idóneos, empleando materia, forma e intención, lógico si hay
ministros del altar se deben preferir en escala de jerarquía. En caso de
muerte el padre o la madre lo pueden administrar.
208. Cuando se trate de bautismos de mayores, se debe solicitar ante el
Vicario General, se debe estudiar e investigar lo suficiente si fue bautizado
antes en el lugar de nacimiento, donde vive, etc. Una vez hecha la instrucción
debe pedirse al Ordinario la autorización para administrarlo y él puede
delegar a alguien.
209. El sujeto del bautismo es todo aquel no bautizado católicamente.
210. Se pueden bautizar párvulos hasta los siete años, de ahí en adelante se
requiere de proceso vicarial.
211. Si existe el caso que el niño naciente únicamente tenga la cabeza afuera y
peligra su vida debe bautizarse y después no se bautiza bajo condición. Si
fuere un miembro cualquiera se bautiza bajo condición. Si la madre vive y se
extrae el feto con vida debe bautizarse plenamente y si su vida es dudosa bajo
condición.
212. Bautícese bajo condición los párvulos expósitos (abandonados) a no ser
que alguien los reconozca y bajo juramento sostenga que son bautizados.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

213. En nuestra iglesia es lícito bautizar aún en contra de la voluntad de los


padres infieles, cuando la vida, del infante está en peligro.
214. Al mayor de edad para poder ser bautizado acorde con el canon 208 se
le debe pedir se arrepienta de sus pecados, debe estar suficientemente
preparado e instruido, el debe estar de acuerdo y querer. En caso de muerte
se suprime cualquier rito o ceremonia.
215. Estúdiese el caso de los amantes o furiosos, se debe buscar los posibles
momentos de lucidez al igual que al aletargado o frenético y en especial en
caso de muerte.
216. El bautismo en nuestra Iglesia puede ser administrado por Inmersión,
aspersión, infusión ojalá el que este más aplicado por otras Iglesias.
217. Todo bautizado debe tener padrinos que ilustren al ahijado en la moral
cristiana y la fe católica.
218. Los padrinos deben ser católicos, mostrando para ello la partida de
bautismo.
219. Tanto padres como padrinos deben hacer curso para el bautismo en la
forma como a bien tenga él párroco.
220. Es responsabilidad de los párrocos o Sacerdotes encargados del
archivo, registrar en los libros oficiales el bautismo en orden cronológico
como se han administrado. Estas partidas no deben tener tachones o
enmendaduras porque esto las anula. Se debe llevar un índice y el libro debe
ser foliado y numerado. Se debe consignar el nombre del bautizado, fecha de
nacimiento, fecha del bautismo, padres, abuelos paternos y maternos,
padrinos y el nombre del ministro. Toda acta de bautismo debe estar
firmada y sellada por el párroco.
221. Cuando se detecten errores o inconsistencias en las actas, esto compete
solamente al delegado de partidas en la curia central, quien mediante
decreto firmado por Arzobispo primado y él, ordenan las correcciones al
margen.
222. Se deben dejar dos renglones para correcciones o anotaciones
(matrimoniales, ordenes, etc.) en cada acta.
CONFIRMACION
223. La aplica el Obispo o por autorización un Sacerdote. Se impone la mano
derecha del ministro y se unge con el Santo Crisma en la frente. (Ver el ritual
de sacramentos).
224. El sujeto de la confirmación es todo aquel bautizado no confirmado y es
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

prerrequisito para el matrimonio o el orden.


225. Se debe administrar en Pentecostés como norma general y se debe hacer
el acta respectiva con el nombre del confirmado, padres y padrinos, firmada
y sellada por el Obispo o su delegado.
226. Todo confirmado debe tener su padrino que le instruirá sobre él ejército
de Cristo. El padrino debe ser también un confirmado.
227. Para la administración del sacramento de la Confirmación, es
responsable de la preparación de los candidatos el párroco.
SANTA EUCARISTIA
228. En la Santa Eucaristía se consume él mismo Cristo, bajo las especies de
pan y vino (hostia y, vino de uva)
229. Los sacerdotes son los únicos que tienen la potestad de ofrecer la Santa
Eucaristía.
230. Cualquier sacerdote extraño debe presentar sus letras comendaticias de
su Ordinario o de su Superior.
231. Los Sacerdotes de la iglesia además deben presentar sus facultades
vigentes con su respectivo carné.
232. No se permitirá, so pena de caer en Simonía, celebrar más de dos misas
a cada Sacerdote y tres con permiso del ordinario.
233. Todo Sacerdote debe portar para celebrar su hábito o sotana según el
caso y emplear los ornamentos propios de la Iglesia, debe dar plena
identidad de su Iglesia, puede usar pan ácimo o pan fermentado según la
oportunidad.
234. Debe él celebrante emplear vino puro de uva, garantizado y aprobado
por la Curia Central.
235. Debe él celebrante observar las rubricas con esmero y devoción y no
añadir partes a voluntad.
236. Puede él celebrante celebrar en la lengua nativa o lengua latina, según
lo autorice el ordinario
237. Se debe celebrar sobre él Ara consagrada, y él altar portátil solo se
puede usar con permiso del Arzobispo Primado.
238. Se debe obviar celebrar en cementerios o funerarias sin el debido
indulto.
239. El altar arzobispal no puede ser utilizado por el común de los Sacerdotes
a no ser que consigan el indulto del Arzobispo.
240. Queda prohibido celebrar, so pena de suspenso, con otro rito diferente
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

al de la iglesia y dentro de las intercesiones se obliga a pedir por nuestro


hermano el Papa... por nuestro Arzobispo Primado... por nuestros Obispos,
por todo el clero, por todos los religiosos y religiosas.
241. La Santa Eucaristía se empieza y se está de espaldas al pueblo hasta el
Evangelio, luego se da la cara al pueblo hasta la bendición final.
242. Es obligación del celebrante emplear la aspersión y el incensario para
toda celebración acorde al ritual.
CAPITULO VIGESIMO
DE LOS ESTIPENDIOS DONACIONES Y LIMOSNAS
243. Todo Sacerdote que celebra una Eucaristía, según aprobación de la
iglesia puede recibir una limosna o estipendio y éste debe ser menor al
recibido por otras iglesias.
244. Se pueden recibir misas comunitarias y recibir diferentes limosnas
aplicando cada intención. Se debe alejar la más mínima apariencia de
negociación.
245. El Ordinario fijara el estipendio por decreto.
246. Todo ministro que oficie debe diezmar con el Obispo, máxime en el
Arzobispo aún los mismos Obispos bajo su cayado. Esto en conciencia.
247. Se debe llevar un libro de estipendios, donaciones y limosnas a fin de
probar la contabilidad de los mismos.
248. El ministro que viole los cánones anteriores, estará sujeto al veredicto
de suspenso por parte del Ordinario.
249. Los Diáconos y personas autorizadas pueden administrar la Sagrada
Hostia. La primera comunión se debe administrar a los siete años mínimos.
250. Ningún miembro de la iglesia, refiriéndose a ministros y religiosos,
puede tomar para sí donaciones, limosnas, etc. Éstos hacen parte de todos. Si
viola éste precepto caerá en el abuso de confianza sancionable acorde a la
ley.
PENITENCIA
251. Sacramento al cual acuden voluntariamente los fieles, quienes reciben la
absolución judicial del legítimo ministro.
252. Solo el sacerdote es ministro de éste Sacramento y debe llevar hasta la
tumba el secreto de confesión.
253. Queda prohibido que los maestros de novicios o superiores oigan en
confesión a sus alumnos, a no ser que sea urgente.
254. Es sujeto de confesión el bautizado y necesita que sus faltas le sean
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

perdonadas.
255. Las confesiones se deben oír dentro del templo por norma general, pero
se puede confesar al enfermo en su casa u hospital, a los presos en su celda y
otros sitios que el ordinario autorice.
EXTREMA UNCION
256. Se aplica por medio de unciones Sagradas de acuerdo al ritual de la
Iglesia.
257. Todo Sacerdote puede aplicar válidamente éste Sacramento.
258. Solo puede administrarse al bautizado que se halle en peligro de muerte.
No se puede repetir.
259. Los ritos y ceremonias son los establecidos previamente en el ritual de la
Iglesia.
DEL ORDEN
260. Por norma eclesial, el orden separa los clérigos de los seglares. Se
dividen en órdenes menores y ordenes mayores plenamente establecidas en
el ritual de la iglesia.
261. El Obispo consagrado es el ministro ordinario de éste Sacramento, pero
por autoridad del Arzobispo Primado se pueden delegar algunas Ordenes.
262. Nadie puede ser promovido a una Orden superior sin anuencia del
Arzobispo Primado. La consagración de Obispos compete exclusivamente al
Arzobispo Primado, por tanto ningún Obispo puede lícitamente consagrar a
otro sin que haya mandato Arzobispal.
263. Los sacerdotes ordenados lícitamente dentro de la Iglesia Antigua, son
para toda la Iglesia, en cualquier sitio, así sean de comunidad regular.
264. Nadie se puede promover a Órdenes superiores, sin antes presentar los
exámenes correspondientes y sean aprobados.
265. Solo el varón bautizado recibe válidamente la Ordenación.
266. En nuestra Iglesia se acepta el Sacerdote casado con aprobación del
Primado.
267. Los Obispos no pueden ser casados y de serlo únicamente pueden ejercer
el sacerdocio simple, más no el episcopal.
268. Las órdenes menores no se deben otorgar a quienes no tengan intención
de prepararse suficientemente para llegar al prest erado. Sin embargo si hay
alguno ya ordenado y no quiere ascender, el Obispo no puede obligarlo.
269. Para que alguien pueda lícitamente ordenarse en la iglesia, debe tener:
a. Ser confirmado.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

b. Que sus costumbres estén acordes con el Orden a recibir.


c. Que tenga la edad canónica de mínimo 25 años.
d. Que posea ciencia debida.
e. Que tenga las Órdenes anteriores.
f. Que posea título Canónico, si se trata de Ordenes mayores.
270. Para ser Obispo se requiere
a. Que haya nacido de matrimonio legítimo.
b. Que tenga por lo menos treinta años.
c. Que lleve siquiera 5 años de Sacerdote.
d. De buenas costumbres, piedad y prudencia.
e. Que se haya doctorado o al menos licenciado.
f. Que sea elegido por voto secreto entre el clero.
g. Que pase el examen de idoneidad ante el Arzobispo Primado.
Para ser Subdiácono se debe tener mínimo 18 años cumplidos, diaconado 20,
y 25 para sacerdocio. Nadie así sea religioso o secular podrá ser promovido
a la primera tonsura sin que tenga iniciación Teosófica o Teológica, así sea
por tutoría de alguno de los Sacerdotes ya ordenados y éste de fe de su
preparación.
La Iglesia Antigua acepta las vocaciones tardías máxime si se trata de
profesionales en cualquier rama, pero el candidato debe adquirir
conocimientos en Teosofía y Teología. Las diferentes Órdenes serán
conferidas bajo la responsabilidad del Ordinario. En nosotros prima como
los Apóstoles la verdadera vocación antes que cualquier otro argumento.
271. Nadie puede saltarse la forma gradual de las órdenes. Se deja si los
intersticios entre una y otra. No se pueden conferir todas las ordenes
menores en un mismo día y menos las mayores.
272. El título canónico debe estar reflejado en un diploma que el respectivo
Obispo Ordenante debe otorgar al ordenado, y será únicamente para los
clérigos. Todo ordenado IN SACRIS debe obtener de su titulo y oficio su
congrua sustentación a no ser que él Obispo Ordinario determine otra cosa.
273. Los Obispos que ordenen deben estar pendientes que el ordenado tenga
su congrua sustentación.
274. Si él titulo es de pobreza como ocurre con los regulares por los votos, su
titulo será de mesa común.
275. Las irregularidades por defecto: defectos del cuerpo que impidan
desempeñarse con seguridad en el altar, los epilépticos, amantes, poseídos
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

del demonio, los bígamos, la infamia de derecho, juez que pronunció


sentencia de muerte a algún cristiano, los verdugos, etc. Las irregularidades
por delito: los apostatas de la fe, los que son bautizados dentro de otro rito no
aceptado, los homicidas voluntarios, los que procuraron el aborto, etc.
276. Simplemente impedidos de ser ordenados: los acatólicos, los neófitos, los
infames de derecho, personas que con su conducta atenten contra las
instituciones civiles o eclesiásticas.
277. Puede el ordinario dispensar a conciencia cualquier irregularidad si esta
no pone en peligro a la sociedad. La dispensa de fuero interno debe
consignarse por escrito en libro secreto de la curia central.
278. Antes de la siguiente ordenación el candidato debe presentar: haber
recibido bautismo y confirmación testimonio de la primera Orden anterior a
la que va a recibir, testimonio de estudios (certificado), testimonio del
Superior, Rector del seminario o de su tutor a cerca de las buenas costumbres
y las Letras testimoniales del Ordinario, este ordinario es el del lugar donde
haya pasado el tiempo necesario. Además si se trata de religioso los
testimoniales de su respectivo Superior Mayor.
279. Con tiempo se debe publicar la ordenación con nombres completos,
lugar de nacimiento, padres, y la Orden a recibir, esto debe ser escrito en el
boletín de la Iglesia a fin de que todos conozcan y puedan opinar si ven la
necesidad.
280. Antes de cualquier Orden el o los candidatos deben garantizar haber
hecho Retiros Espirituales de tres días completos.
281. Es responsabilidad de cada ordenado asistir a los retiros espirituales
anuales que cita la Curia Central por ante el Vicario General. Deben
participar aún los Obispos.
282. Tanto los rituales como ceremoniales se deben tomar del ritual de
sacramentos aprobado por la Iglesia y que esté vigente. No se puede emplear
rituales, ornamentos y símbolos diferentes a los propios de la Iglesia.
283. El símbolo de cada Orden lo expresa claramente el ritual de
sacramentos propio.
284. Para distinción y plena diferenciación debemos usar el hábito o sotana
oficial y en cuanto a camisa clerical será de los colores y forma aprobada en
la Santa Regla y Constituciones.
SANTO MATRIMONIO
285. Nuestro Señor Cristo tuvo a bien elevar a Sacramento el contrato
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

matrimonial entre los bautizados, por consiguiente, entre bautizados puede


haber éste contrato válidamente. El tener hijos y darle la educación
necesaria, es el objeto primario, la ayuda y colaboración mutua, al igual que
la concupiscencia es el secundario. En nuestra Iglesia es indisoluble y tiene
unidad vincular.
286. El matrimonio válido de los Cristianos Católicos si aún no se ha
consumado, toma el nombre de RATO. Si entre los cónyuges ha habido el
acto conyugal se llama RATO Y CONSUMADO a éste último obliga el
Sacramento contrato matrimonial y de acuerdo a nuestra fe se hacen una
sola carne. Si los cónyuges juntos han cohabitado se presume su
consumación, mientras no haya prueba en contrario. Para que el
matrimonio sea LEGITIMO, se necesita que se realice entre católicos y
bautizados. Cuando por lo menos uno de los cónyuges va al matrimonio de
buena fe, se llama PUTATIVO, hasta que ambos cónyuges conozcan la
certeza de su nulidad.
287. El santo matrimonio se rige entre bautizados por el derecho Divino y el
derecho canónico, sin perjuicios de la potestad civil sobre los efectos civiles
reconocidos por la ley vigente.
288. La mera promesa de matrimonio no es válida, es nula si no se hace
escritura pública firmada por las partes y por el párroco, el Ordinario o por
lo menos ante dos testigos idóneos, pero de todas maneras no puede ser
causa de exigencia de la celebración y menos de exigir reparación de daños
morales, pero si se puede exigir reparación de daños materiales.
289. Es responsabilidad del párroco instruir a los contrayentes y padrinos
sobre el sacramento del matrimonio y de sus impedimentos.
290. Se debe proclamar el matrimonio a fin de evitar nulidades, ilicitud,
invalidez, etc. en caso de muerte se puede aplicar solo con la versión
juramentada de los contrayentes de que están bautizados y que no tienen
impedimento alguno.
291. El párroco o sacerdote autorizado para el matrimonio, debe en
conciencia indagar diligentemente en tiempo prudente si hay algún
impedimento para contraerlo. Debe hacer el interrogatorio a las partes por
separado sobre doctrina, impedimentos etc. se hace por escrito, al final de las
informaciones deben firmar los novios, los padrinos y el párroco.
292. Cuando hay diferencia de cultos, el Ordinario debe autorizarlo por
decreto, el párroco pedirá las respectivas actas de bautismo una vez hechas
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

las averiguaciones pertinentes, dispensada la figura se procede al


matrimonio. Cuando uno o ambos contrayentes no han sido confirmados,
deben recibir éste sacramento antes del matrimonio.
293. Todo matrimonio se debe proclamar y esto lo hace el párroco
personalmente. Si uno o ambos contrayentes han vivido en otros pueblos o
ciudades, se debe pedir al párroco del lugar se sirva hacer las proclamas, de
allí enviaran las notas correspondientes favorables o no. Si existe alguna
sospecha, el párroco debe comunicarlo al Ordinario a fin de pedir dispensa y
los contrayentes se tienen que someter al veredicto del Ordinario. Las
proclamas se deben hacer durante tres domingos anteriores cuando haya
mayor concurrencia. Se puede también por fijación en las puertas del templo.
No se deben proclamar los matrimonios con dispensas, los de disparidad de
culto, a no ser que el Ordinario así lo ordene.
DE LOS IMPEDIMENTOS.
294. Derecho natural, duda de derecho: se refiere a la validez, licitud, si es
absoluto o perpetuo. EJ. Carencia de útero y ovarios en la mujer prevalece la
ley natural cierta pero dudosa; cuando es absoluto, el conflicto es insoluble.
EJ. Consanguinidad entre hermanos, en ninguno puede permitirse el
matrimonio por exponerse el sacramento. La duda de hecho: la
consanguinidad, ligamen, impotencia absoluta o relativa, se expondrían a
una nulidad.
295. Si finalmente no se ha encontrado ningún impedimento, el párroco debe
admitir los contrayentes.
296. Se puede aplicar el sacramento a menores adultos con permiso del
Arzobispo Primado, y con el permiso escrito y auténtico de los padres de
familia.
DE LOS IMPEDIMENTOS EN GENERAL
297. Todos los seres bautizados pueden contraer matrimonio si el derecho no
se lo impide.
a. El impedimento IMPEDIENTE contiene grave prohibición y aún
celebrándolo no resulta nulo, pero sí sanción de suspenso al ministro
oficiante.
B. El impedimento DIRIMENTE no solo contiene la prohibición grave, sino
que impide que se contraiga válidamente. El ministro que administre el
sacramento en éstas condiciones será sancionado por el ordinario acorde con
la falta.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

298. Aunque el impedimento solo afecte a uno de los contrayentes, siempre


hace inválido o ilícito el matrimonio. Se considera de público conocimiento,
aquel impedimento público, pues es el que se puede probar públicamente, en
el caso contrario sería oculto.
299. Solo corresponde al Primado como máxima autoridad de la Iglesia
Antigua, el declarar en qué casos el Derecho Divino dirime o impide el
matrimonio. Es también de su derecho, establecer para los bautizados, a
manera de ley general o particular, otros impedimentos dirimentes del
matrimonio.
300. Dentro de nuestra Iglesia por ser de carácter Autocéfala, con sucesión
apostólica legítima, fuera del Arzobispo Primado, nadie más puede abrogar
o derogar los impedimentos de derecho eclesiástico, sean del orden que sean,
y solo él los puede dispensar cuando son viables.
301. Los impedimentos son de grado MENOR y de grado MAYOR.
a. GRADO MENOR: Consanguinidad en tercer grado, en línea colateral. La
afinidad en segundo grado en línea colateral. Parentesco de carácter
espiritual. Publica honestidad en segundo grado. Crimen por adulterio,
aunque solo sea por acto civil
b. GRADO MAYOR: Los no contemplados en los menores
302. En caso de muerte de alguno y a fin de legitimar los hijos, pueden
dispensar temporalmente dando aviso al Primado para que este apruebe y
subsane.
303. Cuando hay un indulto o dispensa general y este no dice expresamente
otra cosa, se puede dispensar así sea múltiple. Esto para matrimonios ya
celebrados o que se van a celebrar. El que tiene dispensa por indulto, para
varios impedimentos ya sean impedientes o dirimentes, si éstos concurren al
mismo caso, aunque sean públicos, se pueden dispensar.
304. Por haberse concedido indulto o dispensa de un dirimentes, en virtud de
la potestad ordinaria o delegada, por el mismo hecho queda también
concedida la legitimación de los hijos, nacidos o no natos.
305. El error en el grado al solicitar o al producir la dispensa no invalida su
autorización en casos de afinidad o consanguinidad, si el que en realidad
existe es menor a aquel, aunque se haya ocultado algún otro impedimento de
grado igual o menor.
306. El Primado puede dispensar por derecho propio, pero una vez
investigado, el matrimonio RATO y no CONSUMADO; en caso de muerte de
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

uno de los cónyuges; por muerte civil declarada por juez competente.
307. La dispensa de impedimento menor nunca es nula, así tenga vicios o
haya alguna falsedad.
308. En las dispensas solo debe recibirse lo correspondiente a gastos de
cancillería, ningún otro emolumento.
309. Los impedimentos impedientes son los referidos al voto simple de
virginidad, castidad, de no casarse, de recibir órdenes sagradas, impiden
recibir el sacramento del matrimonio. Ningún voto simple hace nulo el
matrimonio, a no ser que tenga directivas expresas de éste estatuto, Santa
Regla o Constitución de la Iglesia.
310. En los países donde la adopción hace parentesco legal hecho por ley civil
como ilicitud, también lo es en el derecho canónico.
311. El Primado no debe dispensar el impedimento por mixta religión, a no
ser que:
a. Tenga causas justas y estas sean graves.
b. Que el cónyuge no católico de seguridad de no exponer al peligro de
perversión al Católico. En este caso se debe dejar por escrito que los hijos se
bautizaran en el rito de la Iglesia Antigua, lo mismo que su educación. Si los
hijos al crecer y tener uso de razón deciden cosa en contrario, se respetara su
determinación en razón de la libertad de conciencia y cultos.
312. El cónyuge católico procurará con prudencia y sin faltar a la libertad de
conciencia y cultos, llevar al otro a la conversión.
313. No se prohíbe, si la ley civil lo manda, que los contrayentes acudan ante
el ministro católico solo con el único fin de realizar el acto civil y dar sus
efectos y viceversa ir al matrimonio civil y luego al rito Católico.
314. A pesar de que la confesión auricular es voluntaria en nuestra Iglesia, se
debe aconsejar al contrayente que se confiese, sea con el sacerdote católico
que sea, es cuestión de conciencia.
315. Los impedimentos dirimentes, se refieren a cuando un varón y una
mujer quieren contraer matrimonio. Si el varón tiene 16 años cumplidos y la
mujer 14 cumplidos, no pueden contraer matrimonio válido. Aunque es
válido el matrimonio contraído después de esa edad, procuren que los
contrayentes tengan mayor madurez y celebren según la costumbre del
lugar.
316. La impotencia perpetua, sea conocida o no por el otro, dirime el
matrimonio. Si la impotencia es dudosa no se puede impedir el matrimonio.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

317. La esterilidad ni dirime ni impide el matrimonio.


318. Él vinculo matrimonial anterior, invalida totalmente el matrimonio
católico, aunque el matrimonio anterior haya sido disuelto por cualquier
causa, no se puede contraer nuevamente hasta que éste conste
legítimamente.
319. No pueden volver a contraer matrimonio legitimo los separados de
cuerpo porque los une él vinculo indisoluble.
320. Son inválidos los matrimonios de clérigos que no tengan autorización
del Primado y más cuando son Obispos que no pueden por norma eclesial.
También se inválida el matrimonio de religiosos con votos solemnes.
321. Los demás contemplados en la ley civil de cada país.
MATRIMONIO CONSENTIDO
322. El matrimonio es de consenso entre personas hábiles legítimamente
manifestado y no se puede reemplazar por ninguna otra figura así ésta sea
jurídica. Es el acto de la voluntad por el cual ambas se dan y aceptan
perpetuamente.
323. Cuando hay consentimiento tanto el varón como la mujer saben que es
una sociedad permanente entre ellos para procrear hijos. La ignorancia no
se presume después de la pubertad.
324. El error en la persona, invalida el matrimonio.
325. No vicia el consentimiento el simple error sobre la unidad,
indisolubilidad o la dignidad del sacramento, aunque éste sea del contrato.
326. Cuando se excluye en el matrimonio por un acto positivo de su voluntad,
todo acto conyugal o alguna propiedad esencial, se contrae inválidamente.
327. Cuando se coacciona, se intimida o por fuerza se realiza un matrimonio,
éste, lleva a la nulidad del matrimonio
328. Para que el matrimonio sea válido, se necesita que los contrayentes
estén presentes en persona. Si se necesita de intérprete para la ceremonia se
puede emplear.
329. Si el matrimonio se invalida después del proceso, esto debe constar por
escrito, es decir, la revocación del consentimiento.
FORMA DE APLICAR EL SACRAMENTO
330. Se debe aplicar el ceremonial y ritual propio de la iglesia, allí se
consignan las reglas y demás.
331. El ministro ordinario del sacramento es el párroco o el sacerdote
autorizado legalmente por él o por el Obispo.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

332. Es lícito que en caso de peligro de muerte, se pueda celebrar el


matrimonio solo ante dos testigos idóneos, siempre y cuando posteriormente
si el moribundo revive, se legalice ante la iglesia.
333. Una vez celebrado el santo matrimonio, el párroco o quien haga sus
veces deberá inscribir lo más rápido éste en el libro de matrimonios
autorizado por la curia central. El acta respectiva debe contener: los
nombres y apellidos completos de los cónyuges, los nombres y apellidos de
los testigos, lugar, fecha de celebración, y todo lo demás acorde con el ritual
y éste estatuto canónico.
334. Si los contrayentes son de la misma parroquia o lugar donde fueron
bautizados, el párroco debe escribir las notas marginales sobre la aplicación
del sacramento del matrimonio o en su defecto comunicar al párroco del
bautismo que se sabe por las partidas que presentan los contrayentes. Se
deben hacer anotaciones marginales cuando uno de los cónyuges muere y se
presenta la prueba idónea
335. El Primado puede autorizar celebrar matrimonio sin proclamas y éste
recibe entonces el nombre de matrimonio de conciencia.
336. Cuando se da un matrimonio de conciencia este se debe anotar
únicamente en los libros secretos de la curia y por lo tanto el sacerdote debe
guardar el secreto.
337. El matrimonio se puede celebrar cualquier día pero se aconsejan las
festividades navideñas, natividad, ceniza, Santísima trinidad.
EFECTOS AL APLICAR EL SACRAMENTO DEL MATRIMONIO
338. Origina él vínculo perpetuo e indisoluble. Crea entre los contrayentes
derechos y obligaciones propios de la vida marital. Los cónyuges tienen la
obligación de educar a sus hijos tanto religiosos como morales, respetando
las leyes civiles vigentes.
339. Surte efectos civiles con arreglo a las leyes civiles establecidas en cada
país.
DE LA SEPARACIÓN DE LOS CONTRAYENTES
340. El matrimonio RATO Y CONSUMADO no puede disolverse por ninguna
autoridad humana, lo único seria la muerte.
341. El matrimonio RATO Y NO-CONSUMADO se puede disolver, a ruego de
marido y mujer ante el Primado, o de una de las partes así la otra se oponga.
Habiendo la prueba idónea, el Primado por decreto le disuelve y ordena
anular el acta respectiva.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

342. El matrimonio entre no bautizados, así se haya consumado, se disuelve


aplicando el privilegio Paulino en favor de la fe. Pero cuando hay dispensa
no se puede aplicar el privilegio. Lo debe decretar el Primado o el Ordinario
del lugar por delegación.
343. caso de duda, el privilegio de la fe goza del favor del derecho.
SEPARACION DE HABITACION MESA Y LECHO
344. La vida en común de los cónyuges implica la comunidad de lecho, mesa
y casa, y a ella se opone la separación que puede ser total, parcial, temporal
o perpetua. Mientras no exista una causa justa se debe dar la comunidad.
345. Se puede dar la separación para siempre sin romper él vinculo, por
infidelidad o adulterio. El cónyuge inocente una vez que se ha separado
legítimamente, por sentencia del juez, jamás tiene la obligación de volver a
admitir al otro, pero puede admitirlo o llamarlo.
346. En la separación de cuerpos, la iglesia acepta lo resuelto por el juez civil
y en cuanto a los hijos lo que la comisaria y/o juez de menores sentencie.
347. Para revalidar el sacramento del matrimonio que resulto nulo por algún
impedimento dirimente, se necesita que sea dispensado o éste cese y esta se
requiere por el derecho canónico para su validez, aunque haya habido
consentimiento y no lo hayan revocado.
348. El matrimonio nulo por falta de consentimiento se valida, si la parte que
no había consentido, consiente.
349. Para revalidar el matrimonio que sea nulo por no haber observado la
forma, debe aplicarse nuevamente en forma legítima el sacramento.
350. Se pueden realizar segundas nupcias, si de la investigación a fondo se
da que no hay ningún impedimento.
CAPITULO VIGESIMO PRIMERO
SACRAMENTALES
351. Al igual que los sacramentos, son cosas o acciones de las que se vale la
Iglesia Católica para conseguir efectos en especial espirituales. Solo el
Primado puede establecer nuevos sacramentales, o dar interpretación valida
de los ya existentes. El ministro legítimo de los sacramentales es el clérigo a
quien se le ha concedido potestad y autoridad para ello y no se le ha
prohibido ejercerla.
352. Aquel que carezca del carácter de obispo no puede dar válidamente las
consagraciones. Cualquier sacerdote puede bendecir, con excepción de las
reservadas al Primado y demás Obispos, los subdiáconos y diáconos solo
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

pueden dar las bendiciones que éste estatuto les autorice o el ritual. Para las
consagraciones y bendiciones solo son válidas si se emplean las formulas o
formas aprobadas por la iglesia, de resto son inválidas.
353. Las cosas que son consagradas y bendecidas deben tratarse con la
debida reverencia aun cuando sean de particulares.
354. Nadie que no tenga potestad para realizar los exorcismos puede
hacerlos legítimamente. Se debe tener licencia para cada uno especial,
otorgada por el Primado. Pero siempre hay que hacer un estudio cuidadoso y
prudente sobre si se trata de una posesión diabólica.
355. Los exorcismos se pueden realizar sobre cualquier tipo de persona, el
hecho es que necesite de nuestra actuación legítima.
LUGARES SAGRADOS
356. La consagración de algún lugar, así este pertenezca a los regulares,
corresponde al Obispo ver. Gr. El templo, los altares, etc. Son lugares
sagrados los dedicados al Culto Divino, también el lugar donde reposan los
difuntos, una vez que reciban la consagración o bendición legítima del ritual
aprobado.
357. Se ha de levantar acta de las consagraciones o bendiciones realizadas,
una copia de las cuales debe enviarse a la curia central donde se archivará y
otra en el archivo del sitio.
358. Los lugares sagrados solo tienen jurisdicción eclesiástica. No tienen
jurisdicción civil.
LOS TEMPLOS
359. Con el nombre del templo se conoce el edificio que se destina al Culto
Divino por parte de todos y cada uno de los fieles. No se pueden construir sin
el permiso previo del Primado o del Ordinario del lugar. La colocación y
bendición de la primera piedra corresponde a los previstos en éste estatuto o
en el ritual oficial de la Iglesia.
360. El Ordinario establecerá y dará su aprobación para las casas
conventuales, catedrales, basílicas, colegiadas y parroquiales.
361. Los templos pueden ser rectangulares en nuestra iglesia, pero el piso del
altar debe tener forma triangular donde la base del triángulo de hacia el
pueblo y sobre el vértice opuesto a éste se colocará simplemente una Cruz
grande sin imagen y al lado y lado de esta los símbolos del Espíritu Santo y
del Padre. Sobre el costado izquierdo mirando desde la Cruz, se colocara la
reserva o Sagrario siempre alumbrado, altar que debe coger toda la nave.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

Sobre el lateral derecho del altar mayor, mirando desde la Cruz, se colocará
mirando hacia el pueblo en forma fija la sede. Si es Arzobispal o Episcopal
tendrá su tronó con la heráldica de cada Obispo. El altar así sea en madera
será fijo, los demás pueden ser móviles, no hay necesidad de Ara, si así lo
dispone el Primado. El altar debe ser consagrado una vez execrado el templo.
Puede haber altares laterales. Dentro del templo debe estar la pila de agua
bendita bautismal. El altar, el templo, al igual que las casas deben dedicarse
a una advocación pero en especial a la Trinidad y a la Virgen. No se deben
colocar cadáveres o cenizas debajo de altar. Los únicos que con permiso civil
se deben sepultar en el presbiterio son los Obispos con grado de Primado, los
Obispos en general se deben sepultar dentro del templo de su catedral al lado
derecho de la sede o sobre la nave derecha. Todo templo debe tener tres
campanas y bendecirlas según el ritual propio.
362. Los templos violados por: Homicidio, usos impíos, etc. Deben execrarse
y debe renovarse la consagración a voluntad del ordinario.
363. Los templos son sitios de derecho de asilo. Nadie puede ser extraído sino
por anuencia del Ordinario o por lo menos del rector de la iglesia.
364. La restauración de los templos se dará de acuerdo a las costumbres del
sitio, pero están llamados a hacerlo el párroco, rector, y la feligresía.
365. Puede haber oratorios semipublicos y públicos de acuerdo al decreto de
la curia central. Los obispos deben tener su oratorio personal y de sus
cercanos súbditos.
366. En los colegios, escuelas, gimnasios, cárceles. Hospitales, cuarteles, etc.
Debe haber una capilla u oratorio según lo disponga la curia central con
arreglo a las leyes civiles.
CAPITULO VIGESIMO SEGUNDO
DE LA SEPULTURA Y CREMACION
367. La iglesia acepta el mejor método de higiene, en especial en casos
graves; de manera general los cuerpos por tradición se deben enterrar. La
sepultura consiste en el traslado del muerto al templo, realización de
exequias y luego se hará lo que en vida el muerto haya determinado o en su
defecto la familia y el estado decidan.
368. Ningún cadáver puede ser sepultado o crenado sin que de su deceso
tenga conocimiento el estado y él produzca la respectiva licencia civil.
369. Los cadáveres se deben sepultar en un cementerio ya sea de la iglesia o
del estado.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

370. La iglesia puede tener sus propios cementerios, pero si el estado


determina en contrario, se aceptara su legislación.
371. Dentro de los cementerios, los sacerdotes de la iglesia no podrán
celebrar Eucaristía, a no ser por necesidad y con licencia especial del
Primado. Puede haber capillas, allí sí.
372. Del traslado, honras y sepultura de los sacerdotes de la Iglesia
corresponde dar las licencias al Ordinario del lugar, así sean regulares.
373. Aunque la cremación de cadáveres no es lo tradicional, la Iglesia
Antigua acepta por asuntos de higiene y en prevención de contagio,
especialmente en casos de SIDA.
374. A ningún ser humano se le puede negar la sepultura, así sean de otro
rito.
375. En todo funeral se emplearán los libros aprobados por la Iglesia, en
especial nuestro ritual vigente.
376. No se puede exigir más de lo que dice el arancel aprobado por la Curia
Central para cada sitio.
377. De cada sepelio, el cura párroco debe dejar partida de defunción en el
libro correspondiente de manera cronológica. Se debe emplear la pauta dada
por la curia central.
CAPITULO VIGESIMO TERCERO
ABSTINENCIA Y AYUNO
378. Las normas sobre abstinencia prohíben comer carnes rojas, no se da
sobre la carne de pescado, huevos, pollo, aunque sean producto de animales.
379. El ayuno prescribe que solo se haga una sola comida, pero no se prohíbe
tomar algún pequeño alimento en la mañana y otro en la tarde.
380. Se observarán éstas normas cuando por costumbre así la Iglesia lo diga
o lo haya dicho.
381. Obliga el ayuno a los mayores de dieciocho años y la abstinencia desde
los siete años.
CAPITULO VIGESIMO CUARTO
DEL CULTO DIVINO
382. A la Santísima Trinidad en cada una de las personas, aún bajo las
especies sacramentales se debe culto de LATRIA, a la Santísima Virgen el de
HIPERDULIA y a los demás DULIA.
383. Solo a la Sede Primada corresponde ordenar la liturgia y aprobar los
libros respectivos.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

384. Los ministros de la iglesia solo dependen de su superior eclesiástico.


385. Se puede emplear música y cantos cualquiera que ellos sean, siempre y
cuando no sean lascivos o impuros.
386. Es responsabilidad del rector, párroco o superior de casa velar por la
custodia de la Santa Eucaristía y donde ella éste se debe celebrar la
Eucaristía por lo menos una vez por semana. Para tener la Reserva se debe
obtener la licencia del Ordinario. Se debe rezar diariamente el Oficio Divino
y dejar abierto para las visitas particulares, según la seguridad del templo y
su vigilancia. Serán encargados de ésta vigilancia, los subdiáconos, diáconos
y aun algunos presbíteros canónicos establecidos para ello.
387. La Sagrario en casas o templos propios debe ser inamovible con llave y
no se puede guardar en otro sitio.
388. Frente al la Sagrario debe arder de día y noche siempre una lámpara
que se alimenta de aceite de olivas o cera de abejas y por anuencia del
ordinario se puede emplear otro aceite o elemento.
389. Se debe educar a los fieles en la devoción a la Santa Eucaristía y el
respeto por las cosas sagradas. Se pueden tener exposiciones con custodia o
copón cerrado según el caso.
390. Se pueden hacer las procesiones que sean necesarias, aún externas si
éstas están aprobadas por la ley civil.
391. Los utensilios sagrados, dedicados al culto se deben guardar en forma
segura y aquellos así sean pectorales y anillos episcopales de Obispos
muertos pasan a ser de la sacristía y deben mantenerse en guarda dentro de
una caja fuerte en la curia central. El Primado podrá disponer en caso de
necesidad de ellos una vez execrados. Ocurre otro tanto cuando los vasos
sagrados y demás utensilios se deform
n o dañan. En esto entran las palias, purificadores y corporales.
392. Para todo oficio se debe juramentar al ministro.
CAPITULO VIGESIMO QUINTO
MAGISTERIO DE LA IGLESIA.
393. Al referirnos en éstos documentos estatutarios a la Iglesia Antigua, se
debe entender que se trata de la Iglesia de Nuestro Señor Cristo, que es
AUTOCÉFALA y no depende de ninguna otra interior o exterior, que tiene su
legitima sucesión apostólica.
394. Nuestro Señor Cristo, dejo a la Iglesia Antigua la guarda de la fe, con
asistencia permanente del Espíritu Santo. La iglesia goza de independencia
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

de cualquier potestad civil, tiene derecho y obligación de enseñar a todo ser


humano en todo lugar, el Evangelio.
395. Tenemos obligación de creer con fe católica, todo aquello que la palabra
de Dios nos habla y que la Iglesia propone por su magisterio como revelado.
Las definiciones ex cátedra corresponden al Obispo de Roma, pero en
nuestra iglesia también lo realiza el Primado.
396. Todos los fieles cristianos antiguos, estamos obligados a confesar
públicamente nuestra fe.
397. El cargo de predicar la fe en toda la Iglesia compete a todo ministro del
altar.
398. Es deber de todo pastor de almas, procurar la instrucción catequística
del pueblo cristiano y católico, de preparar para acercarse a los sacramentos
sobre doctrinas y creencias. Se debe establecer la enseñanza del catecismo y
la piadosa devoción del Santo Rosario.
DE LOS ESTUDIOS Y SEMINARIOS.
399. Es obligación de la iglesia preparar a sus ministros, así sea por tutoría o
en su defecto instruyéndose en las facultades aprobadas por el estado y aún
se acepta siempre y cuando no se exponga al clérigo, asistir donde hermanos
separados que eduquen sobre el particular. Debe haber vigilancia en esto
último.
400. Se puede buscar diez mantés en los estudiantes, para que ellos se
preparen suficientemente, cursarán filosofía racional, teosofía o teología en
sus diferentes ramas. Santa Regla y constituciones. De otra parte ceremonias
y rituales.
401. La Iglesia puede de acuerdo con arreglo con el estado, abrir escuelas de
básica elemental, básica secundaria, vocacional o superior, a fin de
colaborar con el mismo estado en la educación del pueblo, respetando dentro
de las la diferentes creencias, la libertad de culto y conciencia. Toda
institución debe tener la aprobación del Arzobispo Primado.
402. Este tipo de magisterio se puede extender en lugares apartados de la
nación, batallones, estamentos policivos, etc. Igual cosa ocurre con sectores
nativos o indigenistas.
403. El magisterio eclesial se aplicara en los diferentes hogares de niños,
ancianos, drogadictos, manicosidas, reformatorios, cárceles, etc. Donde está
también el ser humano que necesita de nuestra ayuda.
404. Para el sostenimiento de las acciones en la aplicación del magisterio se
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

necesitan fondos que bien podrían conseguirse con el estado, de ayudas


particulares, limosnas, pensiones, etc. Que la curia central deberá saber
distribuir. Igual cosa ocurre con la realización de contratos con el estado.
405. De todas maneras la iglesia en razón de su magisterio estará siempre
acorde con la ley civil en los diferentes aspectos.
406. Los hospitales, orfanatos, u otros institutos semejantes fundados para
obras de religión, de caridad, etc. Pueden ser creados por la Curia Central
con arreglo a las leyes civiles.
407. Los bienes temporales adquiridos por la Iglesia son para la Iglesia, así
los hayan conseguido sus ministros en particular. Los puede adquirir,
retener, y administrar, acorde siempre con la ley civil. Tiene así mismo
derecho la Iglesia a exigir a sus fieles lo necesario para el culto, para la
honesta sustentación de sus clérigos y para otros fines propios de ella.
408. Los diferentes bienes eclesiásticos siempre estarán bajo la potestad del
Primado. Puede el Primado recibir donaciones en terrenos, cosas muebles o
inmuebles, dinero, etc.
409. Todo fiel debe anualmente pagar el diezmo a la iglesia, según su
conciencia.
410. Los ministros, religiosos o religiosas a su retiro no podrán exigir
indemnizaciones. El superior inmediato dará al renunciante aquello que más
necesite.
411. Las limosnas recogidas dentro de la ofrenda Eucarística, deben ser
entregadas en su totalidad a la Curia Central en conciencia.
412. Los bienes muebles, inmuebles, preciosos, títulos valores, escrituras y
demás pertenecen a la Sede Primada.
413. Cuando un religioso o sacerdote reciba confidencialmente bienes para
causas pías, ya sea por acto entre vivos, por testamento, debe hacerlo
conocer del Primado, so pena de suspenso Ad Divinis.
414. Nadie puede disponer de los bienes de la Iglesia, hecha excepción del
Primado.
415. La administración y cuidado es de todos los miembros jerárquicos de la
Iglesia en combinación con las diferentes juntas que se establezcan ya sean
parroquiales, de los hogares, hospitales, misiones, etc.
CAPITULO VIGESIMO SEXTO
DE LOS CONTRATOS
416. Lo que esté contemplado en el derecho civil es lo que se debe acatar,
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

tanto nominados como innominados no vayan en contra del derecho Divino


o Canónico.
417. Para enajenar los bienes solo lo puede hacer el Primado o por delegación
el Ordinario del lugar.
418. No se puede enajenar una cosa por menor valor al comercial.
419. Nadie se puede apropiar de ninguna una cosa por pequeña que ella sea,
ésta, es de todos.
420. Los donativos hechos a religiosos, religiosas, sacerdotes, se suponen
hechos a la Iglesia.
421. Los contratos de la índole que sean solo los puede, realizar el Primado o
quien él delegue legítimamente.
422. No se hará contrato de arrendamiento de alguna casa, finca u otro si
ésta cosa se necesita para el fin de la iglesia.
423. Todo debe tener su escrito, aún las fundaciones de viva voz. De las
escrituras se enviará una copia a la Curia Central y otra copia reposará en
la casa o parroquia respectiva.
424. Siempre que se realice un contrato, así sea con el estado debe reposar
copia en el archivo de la Curia Central.
425. El único representante de la Iglesia será el Primado, que es Vitalicio. En
su ausencia definitiva o parcial será reemplazado por quien esté como
Obispo Vicepresidente. En ausencia definitiva, el vicepresidente debe señirse
a lo dicho en éste cuerpo estatutario en los cánones anteriores.
CAPITULO VIGESIMO SEPTIMO
DEL GOBIERNO DE LA IGLESIA
426. El gobierno estará ejercido por la curia central en cabeza del Arzobispo
Primado, quien actúa como representante legal. Será este cargo vitalicio.
Será reemplazado en ausencia por el Obispo Vicepresidente.
427. Tendrá la Curia Central un Vicario General que puede ser obispo o un
sacerdote idóneo.
428. Tendrá la Curia Central un canciller que puede ser un Sacerdote u
Obispo.
429. Se da toda la autoridad para que el Primado establezca contratos con el
estado o los particulares, así mismo con la colaboración de los demás
miembros de la Curia Central, nombraran los ministros necesarios para el
buen funcionamiento de la Curia Central, de la cual dependen las demás
curias Diocesanas.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

430. Las elecciones en la Iglesia se harán en urna y por voto secreto, cuando
se trate de miembros a la Curia Central, su término de desempeño será de
diez años. El único que no se reemplaza es el Arzobispo Primado, los demás
sí.
431. Se autoriza al presidente para que aquello que no aparezca en éste
CODEX sea reglado y normado por decreto.
432. Las reformas se harán por mayoría de votos y copia de ésa reforma
será enviada al Ministerio del Interior a fin de recibir aprobación acorde con
las leyes vigentes y la constitución Nacional.
CAPITULO VIGESIMO OCTAVO
DE LOS PROCESOS:
JUICIOS:
433. Se llama juicio eclesiástico la discusión y decisión legítima ante el
tribunal eclesiástico, de cuyo conocimiento solo compete a la Iglesia. Son
objeto de juicio: la reivindicación de los derechos de las personas o la
declaración de los hechos Jurídicos de las mismas, este juicio seria el juicio
contencioso; los delitos en orden a la imposición de alguna pena, sería el
juicio criminal.
434. La Iglesia Antigua en Colombia, juzga por derecho propio y exclusivo:
a. Causas de cosas espirituales.
b. Infracción a las leyes eclesiásticas.
c. Las causas contenciosas como criminales, de las personas que gozan del
fuero eclesiástico, respetando siempre el derecho a defensa.
D. Aquellas causas que son de fuero mixto, que tanto competen a la Iglesia
como a la potestad civil.
435. Una vez incoada la causa ante el tribunal eclesiástico, él llevarlo ante el
tribunal civil, implica desacato a la autoridad eclesiástica y por ésta razón,
tal proceder es castigado por el tribunal del Santo Oficio.
436. El tribunal del Santo Oficio es extraordinario y no se rige por las leyes
canónicas, sino por su ley propia. Los demás tribunales deben seguir el
procedimiento trazado por el código o sea el general.
437. La primera sede (Primado) por nadie puede ser juzgado.
438. Es derecho exclusivo del Primado el juzgar.
a. A los que no ejercen su autoridad delegada.
b. A los padres, Obispos aunque sean titulares.
c. A los religiosos.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

d. A las religiosas, etc.


Las causas que haya abocado el Primado, las juzgará quien sea designado
por él.
439. La competencia de los demás jueces en las causas anteriores es absoluta.
440. Nadie puede ser demandado en primera instancia sino ante el juez
eclesiástico competente con titulo canónico. La incompetencia de estos
funcionarios es relativa.
441. Tiene fuero necesario:
a. Las acciones a recuperar una cosa, que han de exponerse al ordinario del
lugar donde se halla la cosa.
b. Las causas relativas a un beneficio, se exponen ante el ordinario del lugar.
c. Las causas que versan sobre administración, se exponen ante el ordinario
del lugar.
D. Las causas corriente de herencia, legados píos, se exponen ante el
ordinario del lugar
442. Atendiendo el domicilio o cuasidomicilio, todos pueden ser demandados
ante el ordinario del lugar, pues en cualquiera de los casos el conserva la
jurisdicción de sus súbditos aunque no se encuentre.
443. Por razón de contratos, las partes litigantes pueden ser demandadas
ante el ordinario del lugar, donde se estipuló que el contrato a de cumplirse.
El sitio para el acto de celebración les está dado a elegir a los contratantes.
444. En razón del delito, el reo tiene su fuero en el lugar donde éste lo
cometió. Aunque el reo cambie de lugar, el juez del lugar tiene derecho a
citarle para que comparezca y a sentenciarlo.
445. Las causas conexas debe juzgarlas el mismo juez, sí la ley no lo prohíbe.
446. Cuando hay igualdad en competencia entre varios jueces, quien cite
primero por fecha al reo juzgará.
447. Por el Primado de Santa fe de Bogotá, puede cualquier católico
introducir ante la Sede Central una causa para que la juzgue, sea
contenciosa o criminal, en cualquier grado del juicio y cualquiera que sea el
estado del pleito. Esto no suspende el conocimiento del juez que lo inicio en
provincia. Sí se suspende cuando hay apelación y el juez debe esperar el
veredicto de la sede Apostólica Central.
448. Hecha la excepción de las causas que solo conoce la Sede Central, las
demás causas se deben tramitar ante diferentes tribunales de acuerdo al
caso. Lo tocante a la citación y examen de las partes y de los testigos,
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

inspección de documentos, de la cosa controvertida, etc. Cualquier tribunal


puede pedir la ayuda de otro.
449. Una vez que se ve una causa en un grado no se puede juzgar en otro.
TRIBUNAL ORDINARIO
Primera instancia
Del juez.
450. El juez de primera instancia en cada diócesis es por derecho el
Ordinario, quien puede delegar. Si se trata de los bienes temporales del
Obispo, de la mesa o curia diocesana, la causa debe llevarse para su decisión.
451. Todos los Obispos diocesanos están obligados a elegir a un sacerdote
provisor con potestad ordinaria para juzgar. No puede ser el vicario general,
a no ser que no haya cantidad suficiente de clero. El provisor y el Obispo
forman tribunal. El provisor no puede juzgar aquellas cosas que el Obispo se
reserve. El provisor puede nombrar provisores auxiliares que son de libre
nombramiento y remoción.
452. Se deben nombrar siete Jueces Sinodales, que pueden ser de varias
diócesis y aún religiosos.
453. En todo juicio el juez puede cuando es único pedir otros asesores
consultores de los Jueces Sinodales.
454. Se debe ventilar ante el tribunal de cinco jueces, las causas contenciosas
sobre él vinculo de la ordenación sagrada, del matrimonio, bienes
temporales, derechos temporales, causas criminales en las que se trate de
privación de algún beneficio, la excomunión, privación perpetua del hábito o
degradación.
455. Todo tribunal colegiado debe pronunciar sus sentencias por mayoría de
votos y lo debe presidir el Provisor
456. El Obispo siempre puede presidir cualquier tribunal, sobre todo cuando
las causas son criminales.
457. Cuando se suscita alguna controversia entre religiosos, el juez de
primera instancia es el superior General o Provincial según el caso y cuando
la controversia sea entre dos provincias el juez será el Superior General.
Cuando la controversia es entre miembros de distintas religiones el juez será
el Ordinario del lugar.
458. Se deben nombrar instructores de las causas nombrados por el Obispo y
si él no lo hace, lo hará el juez que conoce. El trabajo de los instructores es
citar testigos, producir autos necesarios, pero no pueden pronunciar
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

sentencia, pues esto corresponde al presidente del tribunal.


459. Se debe nombrar el promotor de justicia o defensor del vínculo para que
esté como veedor de la justicia en causas de vínculos de órdenes y
matrimonios y las causas donde él se necesite y no esté presente serán nulas
las actuaciones. Pueden a juicio del Obispo haber varios y pueden ser
removidos por él libremente.
460. El tribunal de segunda instancia es el de la Curia Central. A él se apela,
en las causas tratadas en primera instancia y lo determinado por éste no
tiene otra instancia. En este se da la misma estructura que el diocesano solo
que es el de la Sede Apostólica Central
461. El juez supremo es el Primado para toda causa, quien podrá valerse de
sacerdotes o doctores en derecho seglares.
CAPITULO VIGECIMO NOVENO
NORMAS SOBRE DISCIPLINA DE LOS TRIBUNALES
462. Quien sea nombrado juez no puede rehusar el cargo. Antes de juzgar o
aceptar una causa debe fijarse si es o no competente, lo mismo debe darse
cuenta cuando se entable una demanda si a quien se demanda puede
comparecer a juicio y en ese caso debe decirlo por escrito.
463. Cuando hay controversia entre tribunales debe resolverlo el superior a
ellos y en último caso el Primado.
464. Cuando la causa toque al juez se debe declarar impedido o cuando es
recusado debe ser reemplazado por el Ordinario del lugar.
465. Cuando subsista la duda para sentencia, ésta debe favorecer al reo.
466. Tanto los jueces, peritos, testigos, siempre deben prestar juramento
sobre la Sagrada Biblia y de rodillas.
467. Los jueces y demás funcionarios deben guardar el secreto de oficio.
468. Sé prohíbe a los jueces y demás ministros del tribunal aceptar
donecillos, regalos, etc. Con ocasión del juicio.
469. Cuando el sentenciado no acepte con facilidad la sentencia eclesiástica,
el juez puede colocar una fianza a fin de hacer cumplir la sentencia.
470. Nadie puede ser sentenciado sin haber sido oído y vencido en juicio.
471. En todo juicio eclesiástico debe haber el defensor de oficio nombrado por
el juez si el reo no nombra.
472. La instrucción de una causa no puede durar más de cuarenta días
corrientes y la producción de sentencia más de veinte días. Si son varios los
implicados se puede aumentar en la tercera parte.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

473. Debe existir una sala donde se realicen los juicios en todas las diócesis y
en especial en la Curia Central.
474. De todos los juicios se debe llevar archivo especial con toda la seguridad
del caso. Se debe foliar el proceso.
475. Si un acto o un contrato es inválido por prescripción del derecho, puede
entablarse acción para obtener la nulidad. Un acto es nulo cuando le faltan
los elementos que esencialmente lo integran o bien las formalidades y
condiciones requeridas. El que ha realizado un acto viciado de nulidad debe
indemnizar perjuicios y gastos al perjudicado.
476. La acción rescisoria es el derecho que se tiene de pedir al juez, la
anulación de un acto o contrato, que siendo jurídicamente válido, adolece de
vicios por miedo, dolo o error.
477. Se puede entablar la acción rescisoria por dolo o miedo contra el autor
del miedo, aunque lo que él actuó no fuera para su beneficio propio. O al
poseedor de buena o mala fe que posee la cosa o las cosas.
478. La restitución “IN INTEGRUM” es el remedio extraordinario que se pide
al juez cuando se ha producido un daño grave en la realización de un acto
jurídico es la reposición de las cosas a su estado inicial, esto es, volver al
estado en que estaban al comienzo, antes de la lesión.
479. La demanda de reconvención se da ante el mismo juez y en el mismo
juicio y es entablada por el demandado contra el actor a fin de neutralizar o
aminorar la demanda. No puede haber reconvención de reconvención, pues
se daría él círculo vicioso. La reconvención se da en los juicios contenciosos,
excepto la expoliación y no se puede en juicios criminales.
EXTINCION DE LAS ACCIONES
480. En los juicios reales o personales, la acción se extingue por prescripción
pero las acciones relativas al estado de las personas nunca se extinguen.
481. Las acciones criminales se extinguen Ipso Facto por muerte del reo, por
transcurso del tiempo útil para proponerlas y por condonación decretada
por la potestad legitima. El tiempo útil de que se habla son tres años a partir
de su ocurrencia.
482. La acción por “X” caduca en “Z” tiempo
Injuria: Un año
Contra el sexto y séptimo mandamiento: Cinco años
Simonía, homicidio: Diez años
El que se extinga la acción penal o criminal no extingue la acción contenciosa
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

para resarcir los daños causados. El ordinario puede aplicar los remedios a
que haya lugar acorde a la falta, pecuniarios y aún la suspensión definitiva
si ésta se amerita.
483. Las prescripciones se empiezan a contar:
Contenciosas: Desde el primer momento en que se pueda proponer la acción.
Criminal: Desde el día en que se cometió el delito
Tracto sucesivo: Hasta el día en que la serie de actos haya cesado
Continuado: Desde el último acto
DEMANDA - ESCRITOS
484. El actor debe presentar por escrito ante el juez competente sus
pretensiones, hechos y demás presupuestos a fin de obtener los derechos
reclamados. Debe ir firmado con cédula. Si existe algún impedimento legal
físico para escribir, lo puede hacer verbal ante el notario, dejando acta y
sobre ella colocando al menos su huella digital de cualquier dedo.
485. Una vez allegado el escrito ante el juez o tribunal, de ver sus
competencias de que el actor y el demandado puedan asistir a juicio, debe
producirse la apertura o instrucción del caso. Si el juez lo rechaza In Lamine,
debe decirlo por escrito con argumentos válidos. Puede ser por falta de
competencia, por declararse en inhabilidad, por falta de mérito, etc.
486. RECURSOS
Reposición: Ante el mismo juez o tribunal
Apelación: Ante el superior que corresponda
Revisión, casación: Curia Central a los tribunales u oficios – Defensor del
vinculo
Suplica: Primado - defensor del vinculo
Para interponerlos siempre hay diez días hábiles y se debe resolver en
máximo quince días hábiles.
Cuando se trata de súplica, lo resuelto allí no tiene otra instancia y se tomará
el tiempo suficiente para resolver, pero éste no podrá excederse de cuarenta
días, los recursos siempre se interponen por escrito sustentado.
487. En la aplicación de los recursos de reposición, apelación y revisión debe
tomarse en cuenta lo que hay normado en la ley civil vigente en el país.
488. Cuando haya demanda, el demandante debe presentar dos escritos
original y copia para dar traslado al demandado por cinco días y él a su vez
debe responder dentro de ese tiempo también por escrito. El juez entra a
resolver oídos los testigos y observadas las pruebas. Se pueden interponer
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

incidentes relativos al caso por otras personas y se seguirá el mismo


procedimiento y se debe fallar la demanda principal como los incidentes en
la misma sentencia
La sentencia escrita, pronunciada por alguno de los jueces o tribunales, se
llama:
a. Interlocutorio: Si decide un incidente
b. Definitivo: Si resuelve la demanda principal y/o también los incidentes
c. Decretos: Los demás así sean de sustentación o tramite
489. No existe Reposición o aplicación de otro recurso contra:
a. Sentencia del Primado
b. Sentencia de jueces en segunda instancia
c. Cuando adolece de nulidad o vicios
d. Cosas juzgadas
e. Interlocutorias.
490. En todo proceso al sentenciar se deben fijar las costas del proceso y
quien paga.
491. Todo procesado eclesiásticamente debe tener un defensor así sea de
oficio a fin de no violar su derecho, puede ser un sacerdote In Sacris que sea
idóneo
492. El clérigo o religioso que se niegue a cumplir la sentencia del juez o
tribunal o máxime del Primado, se verá excluido o menguado en su rango, se
puede exigir fianza, se puede suspender a voluntad del Primado.
493. Para los juicios criminales que son públicos se pueden imponer penas
de: Penitencia, Excomunión, Reducción al estado laical, suspensión o
entredicho.
494. Las acciones y sentencias penales se dejan a la justicia ordinaria y en
razón de ellas se imponen eclesiásticamente los previstos en el canon
anterior. Para que la justicia ordinaria procese a un clérigo, debe ser
suspendido y reducido por decreto del Primado, si hay necesidad de abogado
civil o laico se estudiara el caso.
495. Las faltas disciplinarias o de otra índole, la instrucción, la investigación
y la sentencia deben estar enmarcadas dentro de las normas civiles o
eclesiásticas vigentes y Constitución Nacional. Se puede y se debe si no está
contemplado en esta Codex, aplicar la ley y el derecho procesal que amerite
el caso guiados por el derecho procesal civil de la nación aún el derecho
canónico Católico Romano que es para todo bautizado cristiano con esto
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

llenaríamos cualquier vacío que pueda existir en el propio.


496. Las causas matrimoniales, por analogía tomaremos las del código
canónico vigente Romano y la ley Colombiana, el código civil, código de
procedimiento civil, la Constitución y otras leyes análogas.
497. Cuando los clérigos o religiosos se encuentren involucrados en casos
civiles o penales, etc. Que correspondan a la Justicia Ordinaria el Primado
dará vía libre a ésta Justicia para ser aplicada y una vez sentenciados
acataremos lo decidido no sin antes aplicar los recursos legales y las
preferencias eclesiásticas en especial las Episcopales.
CAPITULO TRIGECIMO
DELITOS
498. En el derecho eclesiástico se entiende por delito, la violación de una
norma externa y moral de una ley que lleve consigo una sanción canónica.
Este delito puede ser.
a. Público: Si es conocido por todos – Vos Populi
b. Notorio: Si no se puede ocultar
c. Oculto: Que no es público y puede ser
d. Materialmente oculto: Si es oculto el delito mismo
e. Formalmente oculto: Si lo es en su imputabilidad.
Estos delitos solo los persigue la Autoridad Eclesiástica y el delito solo
quebranta la ley eclesiástica La ley civil persigue y castiga por derecho
propio cuando se quebranta la ley civil.
499. La imputabilidad depende del dolor, del delincuente o de la culpa del
mismo. De acuerdo a lo anterior disminuye o aumenta la pena
500. Dolo es la intención deliberada de quebrantar una ley
501. De acuerdo a la ley eclesiástica, son incapaces de delitos:
a. Los que no tienen uso de razón
b. Los habitualmente locos aunque tengan momentos de lucidez.
c. La debilidad mental disminuye la imputabilidad.
d. El estado de indefensión.
e. Otros al parecer del Primado.
502. Del delito procede:
a. Acción Criminal para declarar la pena y pedir satisfacción.
b. Acción civil para pedir reparación de daños o perjuicios.
503. Todos los que cooperen con el delito son solidarios.
504. La tentativa del delito solo puede tener lugar cuando se trata de delitos
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

cuya consumación se llega por actos sucesivos separables; pueden ser


preparatorios del delito. Tiene su imputabilidad, que es mayor cuanto más se
acerca a la consumación del delito. El delito frustrado es más grave que la
tentativa.

CAPITULO TRIGECIMO PRIMERO


PENAS
505. La Iglesia Antigua en Colombia, tiene derecho connatural y propio, con
independencia de toda autoridad humana, a castigar a sus súbditos con
penas espirituales temporales. La pena eclesiástica es la privación de algún
bien, impuesta por la legítima autoridad a fin de corregir al delincuente y en
castigo del delito. Pueden ser:
a. Censuras
b. Vindicatorias
c. Las anteriores mixtas.
506. Las penas decretadas deben ser medidas acordes con el delito, edad,
sexo, conocimiento, formación, estado mental, dignidad de la persona
ofendida o procesada, etc. Como en materia criminal penal, es en conciencia,
se debe aplicar la más benigna. Si es aplicada por un juez diferente al
Primado, esta sentencia o pena se debe comunicar por escrito al Primado. Si
él la ve injusta puede hacer revisar o simplemente revocarla Pueden haber
penas accesorias, pero no pueden ser superiores a la principal.
507. Las injurias mutuas se compensan.
508. Las penas pueden ser impuestas por el superior, ordinario, juez o
tribunal eclesiástico. El vicario general o el canciller no pueden imponer
penas.
509. El Primado puede por suplica escrita: Absolver, suprimir, reducir la
pena, perdonar la pena por argumentos válidos.
510. SON DELITOS ECLESIASTICOS
a. Contra la fe
b. Contra la unidad de la iglesia
c. Contra la religión
d. Contra las autoridades legitimas
e. Contra las cosas eclesiásticas
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

f. Contra la vida de las personas


g. Contra la libertad
h. Contra la propiedad
i. Contra la buena fe, la buena fama y costumbres
j. Por falsedad
k. Por deslealtad
l. En la administración de sacramentos
m. En la recepción de ordenes
n. En la recepción de sacramentos
o. Contra la Santa Regla o Constituciones
p. En el abandono de dignidades, oficios o beneficios eclesiásticos
q. Por abuso de la potestad u oficio
r. Por faltas en general contra el Estatuto de la Iglesia.
CAPITULO TRIGESIMO SEGUNDO
ACTAS O PARTIDAS
511. En aquello que disponga el estatuto o los decretos de la Curia Central se
debe escribir el acta correspondiente, en especial en la aplicación de
sacramentos como el bautismo, confirmación, órdenes, matrimonio y en las
defunciones firmadas por los necesarios.
512. De dichas actas se puede y debe expedir las copias a que haya lugar con
su respectiva autenticación ante el notario, si no hay alguna disposición que
lo prohíba.
513. Cuando haya errores o inconsistencias éstas se deben tramitar ante el
delegado de partidas, para que por decreto del Ordinario se hagan las
correcciones necesarias.
514. Se deben llevar los libros correspondientes a cada evento y por ley no
deben tener enmendaduras, tachones. Deben ser foliados sucesivamente y
deben permanecer en el archivo correspondiente acorde a las normas
vigentes.

NOTA: es de volver a repetir que las normas que no se encuentren en el


presente cuerpo jurídico serán calificadas a la luz del Código de Derecho
Canónico vigente en la Iglesia de Roma para la época del Concilio Vaticano I
y de ser necesario el actual.

++Mons. JOSE RUBEN GARCIA MATIZ


JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

Arzbpo. PRIMADO

Mons. LUIS FERNANDO HOYOS MALDONADO


VICEPRIMADO

AREA 13

Los sujetos en el ordenamiento canónico. I (La persona


física)

EL FUNDAMENTO DEL DERECHO CANÓNICO

1. Persona y sujeto de D en el ordenamiento canónico

Son sujetos de D los seres capaces de contraer D y obligaciones; por lo


tanto de relaciones jurídicas.

En el ordenamiento canónico son sujetos aquellos que son capaces de


derechos y deberes en la Iglesia.

1. Capacidad jurídica y
capacidad de obrar;
situaciones jurídicas
activas y pasivas
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

Solamente la persona humana


que goza de suficiente uso de razón
es capaz de actividad jurídica;
tiene capacidad de obrar.

Capacidad jurídica

Es la cualidad de la persona de ser titular de las diversas situaciones


jurídicas que la afectan.

Gozan de ella las personas físicas y las jurídicas.

Capacidad de obrar

Es una cualidad jurídica de la persona que determina la eficacia


jurídica de sus actos.

El demente, el no nacido, la parroquia o una asociación tienen


capacidad jurídica pero NO capacidad de obrar.

La capacidad de obrar es patrimonio


exclusivo de la persona física

Sobre la naturaleza jurídica de la persona física encontraremos muy


diversas opiniones...

Importante será recordar que la persona física es anterior al D; éste NO


la crea.

Para el ordenamiento canónico, es persona física:


JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

La persona humana en la medida que puede desempeñar


la función de sujeto de actividad o centro de imputación.

Para algunos, SOLO LO SON los bautizados; pero..., recordemos:

1. Todos los hombres están obligados a buscar la verdad. (Dignitaris


humanae 1).

2. Todos los hombres están llamados a pertenecer al Pueblo de Dios.


(LG. 13).

3. Un especial estatuto jurídico tienen los catecúmenos.

Por lo tanto, podemos afirmar que, todos los hombres, aunque NO se


hayan incorporado a la Iglesia tienen la condición de persona física en
la Iglesia.

Incluso..., también el nasciturus (el por nacer), lo es.

1. Circunstancias modificativas
de la capacidad de obrar

A. La comunión eclesiástica

NO SON FIELES EN SENTIDO PLENO:

• Los apóstatas; Rechazan la fe cristiana.

• Los herejes; Niegan alguna verdad de fe.

• Los cismáticos: No admiten la autoridad.


JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

• Su situación se caracteriza por la suspensión de los D y deberes


específicamente eclesiales, salvo los que se refieren a su
reincorporación a la plena comunión.

A. Sanción legítimamente impuesta

La excomunión excluye al fiel de la comunión eclesial, las


demás comportan la suspensión de ciertos D.

A. Condición de la persona

Las condiciones son circunstancias que modifican tanto las


capacidad jurídica como la capacidad de obrar de la personas;
pues restringen, condicionan, limitan o suspenden la eficacia de
los actos que realiza como protagonista de la dinámica jurídica o
de las situaciones jurídicas activas o pasivas de que puede ser
titular.

A. Edad

El código ha bajado la mayoría de edad.

A los 18 años se posee el pleno ejercicio de los D.

Por debajo, el menor está sujeto a la potestad de sus


padres o tutores

INFANTE:

Es el menor de 7 años; se presupone que no tiene uso de


razón; está exento de las leyes meramente eclesiásticas (c.
11)
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

Con 14 y 16 años:

Son hábiles para el MATRIMONIO la mujer y el hombre. Con


17 años: para el ingreso al NOVICIADO.

21 años: para la profesión religiosa PERPETUA.

25 años: para el PRESBITERADO.

35 años: para el EPISCOPADO

A. Uso de razón

➢ Se tiene en cuenta

○ para la renuncia a un oficio,

○ para contraer matrimonio,

○ para la obligación de la confesión anual,

○ hace posible la recepción de la Eucaristía,

○ la Confirmación,

○ la Unción,

○ la emisión de los votos.

A. Territorio

 Determina la diócesis y la parroquia.

 C.102: Domicilio real, parroquial o diocesano y


cuasidomicilio...
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

 Domicilio o cuasidomicilio LEGAL es el que fija el Derecho


independientemente de la voluntad de las persona o de la
permanencia en el lugar.

El domicilio y el cuasidomicilio constituyen la sede jurídica


de la persona

 C. 103: Domicilio o cuasidomicilio de los religiosos.

 C. 104: De los cónyuges en caso de separación.

 C. 105 Domicilio o cuasidomicilio de los menores

 El domicilio y el cuasidomicilio REAL se pierde al ausentarse del lugar


con intención de no volver.

 El LEGAL al desaparecer la circunstancia a la que el D vinculó su


adquisición.

 El principal efecto jurídico es la determinación del propio obispo


(ordinario, c. 107,1) y del párroco.

 Es el lugar de celebración del matrimonio.

 Establece la competencia del juez en las causas de nulidad,


separación, etc.

 Establece el ámbito de facultad para escuchar confesiones.

A. ) Parentesco

➢ Consanguinidad: Son los descendientes del mismo tronco común.


JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

Matrimonio, c. 1091; administradores, c. 1298; testigos, c. 1548,


2,2; causa de inhibición del juez y de recusación.

 Afinidad: Surge del matrimonio entre el varón y los consanguíneos de


la mujer (y viceversa; c. 1092).

 Pública honestidad: Es semejante al de afinidad: surge del matrimonio


inválido, una vez instaurada la vida en común y del concubinato público
y notorio.

 Su única relevancia jurídica es impedimento matrimonial (c. 1093).

Parentesco legal: Es el que surge de la adopción.

Es un impedimento matrimonial (dispensable; c. 1094)

A. Rut

 La determinación del rito se produce al recibir el bautismo.

 El mayor de 14 años puede elegir libremente en qué


Iglesia se bautiza (c. 111,2).

 Se puede cambiar con licencia de la Santa Sede; al


contraer matrimonio... (c. 112,1).

A. Estado

✔ Determina estatutos específicos (clerical, religioso, laical).

A. Sexo.

➢ Cfr.: sacramento del orden, lectorado y acolitado (c. 2390,1); rapto (c.
1089); edad para el matrimonio (c. 1083,1).
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

1. Personificación de colectividades
y patrimonios:

Una colectividad es un conjunto de al menos tres personas.

Un patrimonio es una masa de bienes o de cosas espirituales o


materiales finalizadas por una voluntad fundacional.

 Cfr.: cc. 114; 115,2

 Dos son los momentos fundamentales: La constitución y la atribución


de la personalidad jurídica (por decreto; c. 114).

1. Personas jurídicas públicas y privadas.

Las personas jurídicas son perpetuas por naturaleza.

Se extinguen si son legítimamente suprimidas por la autoridad


o si ha cesado su actividad por 100 años.

Personas jurídicas PÚBLICAS: Ver c. 116.

Personas jurídicas privadas

 Son las que no son públicas.

 No interviene la autoridad eclesiástica en su constitución; sino los


fieles por su iniciativa particular.

 Adquieren personalidad por decreto especial (c. 116,2).

 Actúan en nombre propio y bajo su responsabilidad.

 Se rige por sus estatutos.


JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

 Sus bienes NO so eclesiásticos.

 Nunca adquieren personalidad ipso iure.

1. Sujetos sin personalidad.

La presencia de sujetos no personificados pone de relieve la


imposibilidad de que la ley comprenda todos los casos
posibles en los que se imputan situaciones jurídicas.

Razones: c. 117: porque no se han aprobado sus estatutos;


c. 114,2: porque carecen de un fin congruente con la misión
de la Iglesia o insuficiencia de medios para alcanzarlo.

Comprende: c. 310; c 1303, 1, etc.

1. Incidencia del principio de variedad en la condición jurídica de


los fieles.

➢ LG 32: No todos los hombres tienen el mismo “camino”; cada fiel


participa “según su propia condición”, “a su modo”, de la función
sacerdotal, profética y real de Cristo (c. 204,1).

Existe una desigualdad funcional


JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

–que determina diversos estatutos jurídicos:

Clérigos,

Laicos,

Vida consagrada...

AREA 14

LOS SUJETOS
EN EL ORDENAMIENTO CANÓNICO
(La persona jurídica cc. 113–123)

 No sólo la persona física es capaz de derechos y obligaciones.


 También los entes de naturaleza social, que tienen una vida
independiente de las personas singulares.
 Ej.: la parroquia, una asociación, un instituto de vida consagrada, etc.
Sujetos jurídicos,
Capaces de derechos y deberes, que actúan por medio de
sus representantes, al igual que los menores de edad.
 Estos entes, cuando su capacidad jurídica es de algún modo
tipificada y reconocida por el derecho positivo se llaman
personas jurídicas.
 Y, aunque no obtengan, tal reconocimiento, no por eso dejan de
tener ciertos derechos y deberes: los entes de hecho o sujetos sin
personalidad jurídica.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

 Esto quiere decir que la capacidad jurídica


Es más amplia y no siempre coincide con la personalidad jurídica
(P. e., según el c. 433: la región eclesiástica puede tener o no
personalidad jurídica, pero desde que es constituida es ya sujeto
de derechos y deberes).

 El DC regulará entes y colectividades que se propongan fines y


actividades congruentes con la misión y vida de la Iglesia: obras
de piedad, de apostolado o de caridad, tanto espiritual como
temporal (c. 114).

 Otros entes
Que tengan fines o desarrollen actividad es ajeno a la naturaleza y
misión religiosa de la Iglesia, podrán tener personalidad
civil pero no canónica.
 En la Iglesia, los entes podrán tenerlos derechos y deberes que
sean congruentes con su naturaleza...
 Tienen, por tal origen, los derechos y deberes, las prerrogativas,
facultades y poderes, etc. que necesitan para cumplir la misión
recibida.
 Su subjetividad jurídica es:
Nativa e independiente de cualquier ley o autoridad humana.

 Esta subjetividad

Se ha configurado jurídicamente de diversas maneras a lo largo de la


historia.
 En nuestros días, la Iglesia se presenta entre otras formas, como
un sujeto con personalidad jurídica internacional, que ejerce a
través de la Santa Sede.

 Las demás entidades


La pueden adquirir por decreto singular de la autoridad y deben
tener sus propios estatutos (c. 94) aprobados por la autoridad
competente.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

 Existen circunscripciones eclesiásticas de naturaleza personal, no


territorial, constituidas para fines o por motivos específicos

 Ej.: diócesis, parroquias, prelaturas...


 Tienen sus propios estatutos, un derecho particular propio.
 También existen entes sin estatutos escritos, o no aprobados, que
actúan como sujetos aunque tengan personalidad jurídica.
 Los estatutos son el derecho particular propio de la persona
jurídica.
 Los estatutos sirven para regular de modo específico su vida
interna, determinar sus actividades y autonomía, conservar su
identidad en el tiempo.
 El derecho estatutario tiene, en la Iglesia, la particular importancia
de adecuar norma y carisma.

 De modo que este (el carisma) encuentre en aquella (la norma un


adecuado reconocimiento de su genuinidad evangélica, una clara
expresión social y la garantía de continuidad al servicio de todos.
 Las personas jurídicas son, en principio, perpetuas, pero pueden
extinguirse
 por decisión (motivada) de la autoridad, o si ha cesado su
actividad por cien años o por otras causas previstas en los
estatutos (cc. 120 y 123).
 Las personas jurídicas
Se pueden fusionar o dividir de diversos modos (cc. 121 y 122).

Corporaciones y fundaciones
(c. 115)
 Cuando el sujeto titular de los derechos y deberes es una
comunidad o grupo de personas nos encontramos frente a una
corporación.
 Cuando en cambio el sujeto es un conjunto de cosas, un
patrimonio, el ente es una fundación.
 La corporación (Comunidad)
Debe estar integrada al menos por tres personas físicas.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

 Es colegial (un colegio)


Si sus miembros participan en las decisiones más importantes, de
lo contrario será no colegial.
 Colegios son, por ejemplo, el cabildo catedral, una asociación de
fieles, o la Conferencia episcopal; no colegiales son la diócesis, el
seminario o la parroquia.
 Los actos colegiales están regulados en el c. 119, salvo que el
derecho particular o los estatutos dispongan de modo diverso.
 La fundación canónica
Está constituida por bienes o cosas (espirituales o materiales)
destinados a obras eclesiales.
 Cuando tiene
Personalidad jurídica propia se llama fundación autónoma, y actúa
mediante sus propios órganos de gobierno (una o más personas
físicas o un colegio).
 Cuando no tiene personería propia, pero pertenece o está unida a
una corporación se llama fundación no autónoma
(cfr. C. 1303).b) Personas jurídicas públicas y privadas
 Una de las novedades introducidas en el Código vigente es la
posibilidad de que sean reconocidos en el derecho de la Iglesia
entes privados.
 Son expresión de la iniciativa y responsabilidad de los fieles.
 Antes de 1983 todos los entes con personalidad canónica eran
públicos, es decir constituidos por la autoridad.
 Las personas jurídicas públicas se distinguen de las privadas
principalmente porque aquellas son constituidas por la autoridad
eclesiástica competente y actúan en nombre de la Iglesia (c. 116 §
1),
 Por tanto dependen mayormente de la jerarquía, toda vez que en
su actividad participa la Iglesia de modo oficial.
 Por el contrario, las privadas nacen por iniciativa de los fieles, que
las gobiernan bajo su propia responsabilidad, aunque bajo la
vigilancia de la autoridad.
 Las actividades y fines de unas y otras pueden a veces coincidir,
pero hay actividades que corresponden exclusivamente a la
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

jerarquía, por lo que sólo podrán ser llevadas a cabo por una
persona jurídica pública (c. 301 § 1).
 Las personas jurídicas actúan por medio de sus representantes
legítimos, es decir, mediante sus órganos de gobierno a los que la
ley o los propios estatutos atribuyen las funciones de
representación: por ejemplo,
 el Obispo diocesano es por ley el representante de su diócesis (c.
393),
 el párroco para la parroquia (c. 532).
 Los representantes de las personas privadas son designados
según los estatutos (c. 118).

1. Noción.
1. NOCIONES DE ORGANIZACIÓN ECLESIÁSTICA: El oficio
eclesiástico.
2. DIMENSIÓN UNIVERSAL Y PARTICULAR DE LA IGLESIA

3. LA POTESTAD SUPREMA DE LA IGLESIA: A) El Romano


Pontífice. B) El Colegio Episcopal. El Concilio Ecuménico.
4. INSTITUCIONES PARA EL GOBIERNO DE LA IGLESIA
UNIVERSAL
5. LAS IGLESIAS PARTICULARES: A) La diócesis. B) Otras
circunscripciones eclesiásticas similares a las diócesis. C) Entes y
organismos supra diocesanos: a) La provincia eclesiástica. b) La
región eclesiástica. c) Los concilios particulares. d) Las
Conferencias episcopales
6. GOBIERNO Y ORGANIZACIÓN DE LA DIÓCESIS
A) El Obispo diocesano (cc. 381-402). B) Instituciones y oficios
para el gobierno de la diócesis: a) Obispos coadjutores y auxiliares
(cc. 403-411). b) El sínodo diocesano (cc. 460-468). c) La curia
diocesana (cc. 469-474). d) Los Vicarios diocesanos (cc. 475-481).
e) El consejo de asuntos económicos (cc. 492 y 493). f) El
ecónomo diocesano (c.494). g) El consejo presbiteral (cc. 495-
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

501). h) El colegio de consultores (c. 502). i) El cabildo o capítulo


catedral (cc. 503-510). j) El consejo diocesano de pastoral (cc. 511-
514). C) La parroquia (cc. 515-552). D) Los arciprestazgos (cc.
553-555). E) Los rectores de iglesias (cc. 556-563). F) Los
capellanes (cc. 564-572)
2. Evolución doctrinal

1. Función de la persona moral en el ordenamiento canónico. El Derecho


canónico ha desempeñado una función de primer orden en la evolución de la
noción de p. j. No es posible detenernos aquí en las etapas de esta
evolución, sobre cuya significación y alcance discrepan los historiadores del
Derecho. Baste recordar que algunas nociones patrísticas, como la de
comunico, y otras de notable raigambre eclesiástica, como corpus mórale o
universitos, están en la base del esfuerzo doctrinal de la ciencia jurídica
europea, encaminado a concebir sujetos de derecho, distintos de la p.
humana, para la consecución de fines que trascienden las posibilidades del
individuo.
En esta evolución se atribuye un papel preponderante al canonista
medieval Sin baldo de Fecha (v. I). En varios textos de Sin baldo está
presente la idea de persona ficta, que habría de tener gran trascendencia en
la evolución del concepto. Ruffini, p. ej., vio en esos textos un precedente de
la teoría de la ficción, que preconizó en el s. xix Savigny para explicar la
naturaleza de la p. j. La postura de Ruffini adolece de un cierto anacronismo.
Sinibaldo trató de dar soluciones concretas a problemas relativos a los
collegia, las universitates y a figuras de Derecho beneficial. No pretendió, en
cambio, llevar a cabo una construcción de corte dogmático, propósito
totalmente ajeno a las preocupaciones de la técnica jurídica de su tiempo.
En realidad, el gran mérito de la tradición canónica en este campo es de
índole prudencial (aportación de soluciones a cuestiones de naturaleza
práctica), no la elaboración de construcciones en la línea de la parte general
de los civilistas. Este tipo de disquisiciones, tan del gusto de la ciencia
jurídica de finales del siglo xix y principios del xx, que en nuestro tema se
concretan en las diversas teorías sobre la naturaleza de la p. j., son sin duda
planteables también en el campo del Derecho canónico, pero de hecho sólo
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

han interesado a los canonistas bien entrado el s. XX, más por influjo de una
cabalística que había encontrado en los canonistas medievales una
importante fuente de inspiración, que por el peso de las tradiciones de la
ciencia canónica.
Fieles a la más genuina tradición canónica, prescindimos aquí del
problema dogmático-jurídico de la naturaleza de la p. j., para plantearnos
más bien las relaciones entre los problemas sustanciales y las soluciones
técnicas en la legislación canónica sobre personas jurídicas.
2. La persona moral en el Código de 1917. El Código de 1917 (CIC
1917) introdujo una noción general de sujetos de imputación distintos de la
persona física, utilizando preferentemente para denominarlos la expresión
persona moral, lo que no resulta sorprendente si se tiene encuentra la
tendencia de los cultivadores del Derecho público eclesiástico a servirse, con
finalidades apologéticas, de nociones de la Escuela racionalista de Derecho
natural.
Así se entiende el sentido del can. 100 § 1 del viejo Código, que
afirmaba la condición de persona moral «por la misma ordenación divina»,
tanto de la Iglesia católica como de la Santa Sede. Obviamente, estamos
ante la afirmación de la subjetividad de la Iglesia y del oficio primacial, frente
a cualquiera que pretendiera desconocerlo, bien desde la propia Iglesia, bien
mediante el ejercicio del poder estatal. Pero, también, como demostró Lo
Castro, el CIC 1917 introdujo en la técnica canónica una noción abstracta,
ajena a la tradición jurídica de la Iglesia, que antes sólo había pretendido,
con incuestionable éxito, atender a exigencias concretas de justicia, por la
vía de soluciones casuísticas. El can. 100 § 1, CIC 1917 establecía que las
restantes «personas morales inferiores» adquirían tal condición jurídica por
disposición del Derecho positivo humano o por una especial concesión de la
autoridad eclesiástica competente, otorgada por decreto singular. Para el
estudio de estas personas morales de Derecho humano previstas por el CIC
1917 tienen poca utilidad las disquisiciones teóricas acerca de su naturaleza.
Como ha apuntado con acierto Lo Castro, hay que centrar la mirada en el
problema de la funcionalidad; es decir, en el análisis de los objetivos de
índole práctica que el legislador perseguía mediante la personificación de
colectividades y patrimonios.
Estudiando el CIC 1917 y la praxis de la organización eclesiástica
durante su vigencia, se observa que si bien la condición de persona moral
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

explicaba la capacidad de ser titular de situaciones activas y pasivas de


diversa índole (competencias, responsabilidades en la consecución del fin de
la Iglesia, autonomía para la realización de actividades apostólicas,
capacidad procesal, etc.), ninguna de estas posibilidades de actividad
jurídica requería la personalidad jurídica como condición indispensable.
Según el sistema del CIC 1917, el único campo en el que la técnica de
personificar colectividades y patrimonios jugó un papel decisivo fue el de la
titularidad del dominio de los bienes destinados a la consecución de los fines
de la organización oficial de la Iglesia. Los chan. 1495-1498 consideraban
bienes eclesiásticos los que pertenecían a una persona moral erigida
canónicamente. Así, la noción de patrimonio eclesiástico -conjunto de bienes
oficialmente destinados a la consecución de las funciones públicas- era el
conjunto de los patrimonios de todas las personas morales canónicas,
numerosísimas y heterogéneas, como consecuencia de la dispersión de los
medios patrimoniales eclesiásticos, por razones históricas, lo que acarreaba
grandes dificultades para la eficacia de su gestión. De aquí que la persona
moral respondiera en el CIC 1917 a una concepción publicística y
patrimonial y que -como demostró Condorelli- fueran frecuentes los ejemplos
de sujetos sin personalidad.
3. Persona moral y persona jurídica en el Código de 1983. Estudiando
los trabajos de reforma del Código sobre la materia, se advierten dos
fundamentales líneas innovadoras. a) se tiende a abandonar la expresión
persona moral, por sus resonancias de raíz racionalista, sustituida por
persona jurídica. El deseo era regular el tema, no atendiendo a la defensa
apologética de la autonomía e independencia de la Iglesia, sino a exigencias
funcionales de imputación de situaciones jurídicas. b) se pretendió ampliar la
funcionalidad de la noción, para que no fuera aplicable sólo a piezas de la
organización oficial de la Iglesia o a entidades cuyo fin es colaborar de
manera inmediata con ella, sino también a entidades surgidas del ejercicio
de la autonomía privada.
La última fase de la redacción del Código se introdujo un texto, no
previsto en los trabajos técnicos de la Comisión Pontificia, que quiebra hasta
cierto punto la primera de las dos líneas innovadoras a que se acaba de
aludir. El § 1 del can. 113 dice: «La Iglesia Católica y la Sede Apostólica son
personas morales por la misma ordenación divina». El texto repite
literalmente las primeras palabras del § 1 del can. 100 del viejo Código y
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

responde a sus mismas finalidades apologéticas. Aparte del anacronismo de


relacionar el tema, técnico y empírico, de las p. j. con la afirmación de la
autonomía e independencia de la Iglesia, recurriendo a nociones del
iusnaturalismo racionalista, el precepto no puede resultar satisfactorio para
los canonistas, cuya sensibilidad eclesiástica les lleva a expresar, mediante
la vieja noción de persona moral, la fundamentación de las entidades
básicas de la constitución divina de la Iglesia, ya que en él no se alude a
otros entes, también fundamentados en el Derecho divino, como el Colegio
episcopal o la iglesia particular.
El § 1 del can. 113 no consigue ocultar la línea fundamental de la
reforma, dirigida a una utilización de otra terminología y de otra concepción
de la p. j., ya que en el § 2 se añade: «En la Iglesia además de personas
físicas, hay también personas jurídicas, que son sujetos, en el Derecho
canónico, de obligaciones y derechos congruentes con su propia índole».
Como puede observarse, estas p. j. del § 2 no se contraponen a las p.
morales del § 1, sino a las p. físicas, y el citado canon considera tanto unas
como otras en la función de centros de imputación de situaciones jurídicas.
Por otra parte, se precisa que las p. j. son sujetos de imputación in iure
canónico. La partícula in ha sido traducida por ante en la versión castellana
aprobada por la Conferencia episcopal española; pero en realidad viene a
reforzar la idea de que estos centros de imputación despliegan su
funcionalidad en el ámbito del ordenamiento canónico y no en la defensa de
los derechos de la Iglesia frente a sujetos ajenos a él. Además, al calificarlos
de sujetos en el Derecho canónico, se subraya que la p. j. es una figura
técnica -instrumento de formalización-, fundamentada en el Derecho
humano, aunque los resultados empíricos de su funcionalidad deban ser
congruentes con las exigencias del Derecho divino natural y positivo.
Analizando los proyectos de Código, Condorelli críticó con razón el § 2
del can. 1 13, ya que su texto sugiere que los centros de imputación en el
ordenamiento canónico se reducen al binomio «persona física-persona
jurídica», ignorando la existencia de sujetos sin personalidad. Sin embargo,
este tercer supuesto obviamente se dará también en la aplicación del CIC
1983, en cuyo texto -como Condorelli apuntó- hay un expresivo ejemplo,
aunque el apego a viejos esquemas técnicos lleve al legislador a negarle la
condición de sujeto, que inevitablemente desempeñará en la práctica, a
ciertos efectos, aunque no medie el reconocimiento como p. j. (cfr. can. 310).
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

Aparte el § I del can. 113, el Código abandona en el resto de sus


cánones la expresión «persona moral» y habla siempre de «persona
jurídica», en el sentido dicho.
Según el Código, la condición de p. j. puede concederse por ley o por
decreto administrativo (can. 114 § 1). En el segundo supuesto, sólo debe
concederse si el fin que persigue la entidad -que ha de ser congruente con la
misión de la Iglesia (ibid. y § 2)- es verdaderamente útil y si, ponderadas las
circunstancias, se dispone de unos medios «que se prevé que pueden ser
suficientes para alcanzar el fin». De esta disposición se desprende que, a
efectos del acto de concesión de la personalidad jurídica, la autoridad tiene
un amplio margen de discrecional ¡dad, limitado por el deber constitucional
de respeto a los derechos fundamentales del fiel. En todo caso, la concesión
de la personalidad jurídica está condicionada a la aprobación de los
estatutos por la autoridad eclesiástica (can. 117).
Pueden personificarse tanto colectividades como entidades patrimoniales
(universitates personarum o universitates rerum: cf. can. 115 § l). Para
constituir las de base personal se requieren al menos tres personas físicas.
Las p. j. se denominan colegiales «si su actividad es determinada por los
miembros, que con o sin igual derecho, participan de las decisiones a tenor
del derecho y de los estatutos»; en caso contrario se denominan no
colegiales (can. 115 § 2). «La p. j. patrimonial o fundación autónoma consta
de unos bienes o cosas, espirituales o materiales, y es dirigida, según la
norma del derecho y de los estatutos, por una o varias personas físicas o por
un colegio» (can. 115 § 3).
La p. j., institucionalmente considerada, es un centro de imputación; su
actividad, en cambio, se lleva a cabo por sus legítimos representantes (can.
118). El CIC da normas generales sobre esta actividad, supletorias del
Derecho particular y los estatutos (can. 119). Han de tenerse en cuenta
también las normas sobre los actos jurídicos (chan. 124-128) y, si se trata de
una entidad de la organización oficial, han de observarse, en su caso, las
normas sobre el ejercicio de la potestad de régimen y sobre los actos
administrativos (chan. 129 y ss., 30 y ss. y 35 y ss.).
Toda p. j. es por su naturaleza perpetua, pero puede extinguirse en los
supuestos contemplados en el can. 120 y teniendo en cuenta lo dispuesto en
el can. 123 sobre el destino de los bienes. También prevé el CIC las figuras
de unión y división de las p. j. (chan. 121 y 122).
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

4. Personas jurídicas públicas y privadas. La segunda de las dos


fundamentales líneas innovadoras, que caracteriza la regulación de la p. j.
en el CIC 1983, consiste en una notable ampliación de la funcionalidad de la
noción, ya que, conservándose su anterior aplicación publicista, se ha
decidido utilizarla al servicio de la incidencia de la autonomía privada en el
ordenamiento canónico.
El can. 116 § I distingue, en efecto, dos tipos de p. j.: las públicas, que se
conciben como colectividades o entes patrimoniales constituidos «por la
autoridad eclesiástica competente para que, dentro de los límites que se les
señalan, cumplan en nombre de la Iglesia, a tenor de las prescripciones del
derecho, la misión que se les confía mirando al bien público»; las privadas,
que el Código delimita por exclusión, al decir que «las demás p. j.» -es decir,
las que no responden a la descripción de las públicas que se acaba de
transcribir- «son privadas».
Con respecto a las públicas hay que señalar que la nueva disciplina las
concibe como piezas de la organización eclesiástica o como entidades
surgidas para que los fieles colaboren en el desempeño de las funciones
públicas. Se colocan, por tanto, en una situación de dependencia respecto
de oficios eclesiásticos entre cuyas competencias se encuentre el ejercicio
de la potestad de régimen. Aunque su origen remoto puede ser la iniciativa
de los fieles -lo que no será infrecuente en el caso de las asociaciones-,
dado que se crean para actuar en nombre de la Iglesia, sólo tienen
consistencia en cuanto que constituidas por la autoridad eclesiástica.
Las p. j. adquieren la personalidad, «bien en virtud del mismo derecho,
bien por decreto especial de la autoridad competente que se la concede
expresamente» (can. 1 16 2). Ejemplos típicos de la atribución de
personalidad jurídica por el Derecho son los cánones del Código que se la
reconocen a determinadas estructuras de la organización oficial de la Iglesia:
el can. 373 a las iglesias particulares, el can. 432 § a las provincias
eclesiásticas, el can. 449 § 2 a las Conferencias episcopales, el can. 515 § 3
a las parroquias. En otros casos, como el can. 433 § 2 respecto de las
regiones eclesiásticas, se prevé sólo la posibilidad de la atribución de la
personalidad jurídica; por tanto, la entidad sólo tiene personalidad cuando en
el acto de constitución, o en un acto posterior, así se hace constar de
manera expresa. Un ejemplo muy claro de la conexión de las p. j. públicas
con la organización oficial, en cuya estructura jerárquica se sitúan, es el can.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

123 que, a propósito del destino de sus bienes en caso de extinción, habla
de «la persona jurídica inmediatamente superior».
En cambio, las p. j. privadas, aunque adquieren su condición de tales
«sólo mediante decreto especial de autoridad competente» (can. 116 § 2),
no son constituidas por la autoridad, sino por un acto de autonomía privada.
A ello se refiere expresamente el Código, cuando afirma que las
asociaciones privadas se constituyen por acuerdo privado de los fieles (can.
229 § l); el mismo criterio es aplicable a las entidades patrimoniales que
surjan de actos de autonomía privada, a las que a su vez puede la autoridad
eclesiástica dotar de personalidad jurídica, sin que ello modifique su
naturaleza privada. Por ello no están integradas en la estructura jerárquica
de la organización eclesiástica (cfr. sensu contrario, can. 123), ni tienen
superiores en cuanto que personas jurídicas, aunque están sometidas a la
potestad de régimen de la autoridad eclesiástica, de manera análoga a como
lo están todos los fieles, individualmente considerados.
La norma exclusiva de las entidades privadas son sus estatutos,
expresión normativa de su autonomía (can. 321, can. 94 § 1 y 2), a cuya
aprobación se condiciona el otorgamiento de la personalidad jurídica (can.
117); este acto de la autoridad no tiene otro alcance que el de determinar
que en ellos nada se establece contra la doctrina y disciplina de la Iglesia y
que su redacción se atiene a lo dispuesto por el Código para este tipo de
entidades.
La fórmula de la personalidad jurídica privada tiene un campo de
aplicación importante, pero no exclusivo, en materia de asociaciones. De
acuerdo con su naturaleza, los bienes de las p. j. públicas tienen la
calificación de eclesiásticos; no ocurre así con las p. j. privadas (cfr. can.
1.257).

V. t.. PERSONALIDAD JURÍDICA 1.

PEDRO LOMBARDÍA, JAVIER OTADUY.


JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

3. La persona jurídica en el código de 1983.


Para responder a tal imposibilidad de castigar, el legislador ha arbitrado
la
solución de una cláusula de atribución de responsabilidad a la persona
física en cuyo nombre se obra, o al administrador de la persona
jurídica. En efecto, inspirado en un precepto semejante del Derecho
penal alemán, en 1983 el legislador español introdujo en el CP una vía
de atribución de responsabilidad en casos de delitos especiales cuando el
sujeto cualificado no actuaba (al tratarse de una persona jurídica, o al
haber obrado a través de otro pero sin instrumentalización). Años antes
había sido previsto un precepto semejante para algunos delitos, pero fue en
1983 cuando se previó con carácter general, y se perpetuó en el CP de
1995. Sin una regla expresamente prevista por el legislador no sería posible
tal extensión de la responsabilidad, pues se incurriría en analogía
contra reo.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

AREA 15

El acto Jurídico - canónico


1. Noción.

Noción y fuentes del derecho según los Jurisconsultos romanos.


Aunque en los primeros siglos este derecho estuvo subordinado a la religión,
no por ello dejo de conservar su dominio propio. Los romanos tenían
diferentes expresiones para designar a las instituciones de origen divino y
aquellas que pertenecían a los hombres: Fas es el derecho sagrado, (Lex
divina), Jus es la obra humana (Lex humana) Luego al debilitarse esta
distinción, la palabra Jus se aplica a todo el derecho. El Jus fue en principio
para los romanos; Un conjunto de reglas fijadas por la autoridad, las cuales
estaba el ciudadano obligado a obedecer.
Los romanos confundieron muchas veces el derecho con la moral. Ulpiano la
definía según Celso; como: "El arte de lo que es bueno y de lo que es justo",
pero no es misión del Legislador consagrar como regla de derecho todo lo
que es bueno. Los preceptos morales a veces escapan a la sanción de la ley
positiva, fijan más bien los deberes del hombre consigo mismo que sus
relaciones con otros semejantes.
1.5. La influencia de la moral en la formación de sus tres grandes
preceptos
1ro. Vivir honestamente, 2do. Dar a cada cual lo suyo y 3ro. No dañar a
nadie. Solo los dos últimos se refieren en verdad al derecho, aunque en la
práctica, los romanos tenían bien definidos los dominios del derecho y de la
moral.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

Del Jus deriva Justicia: Calidad del hombre justo, y según Ulpiano "Voluntad
firme y continuada de dar a cada uno lo suyo" y; Jurisprudentia: ciencia del
derecho, según Ulpiano "Conocimiento de las cosas divinas y humanas y
ciencia de lo justo y de lo injusto. Aquí es manifiesto el recuerdo de la antigua
unión de la religión con el derecho profano.

2. Antecedentes históricos.
I.INTRODUCCIÓN
En la festividad de Pentecostés de 1917 el Papa Benedicto
XV (1914-1922) promulgaba, mediante la constitución
apostólica Providentissima Mater Ecclesiae, el Código de
Derecho Canónico que su antecesor, san Pío X (1903-
1914) había ordenado elaborar poco después de haber
iniciado su pontificado; en la misma constitución apostólica
fijaba como fecha para su entrada en vigor el día de
Pentecostés del año siguiente, esto es, el 19 de mayo de
1918. La codificación del derecho de la Iglesia católica
latina significó incorporar su derecho a la técnica fijadora de
la codificación1, si bien con notable retraso respecto del
derecho de los Estados en los que había empezado a dar
frutos desde fines del siglo XVIII y se había desarrollado a
lo largo de todo el siglo XIX, tanto en Europa2 como en
Hispano América3.
La codificación canónica significó para la Iglesia, al menos
en su aspecto formal, la sustitución del Corpus Iuris
Canonici y la abundante y compleja legislación que había
surgido en los siglos siguientes4. Pero también trajo la
necesidad de elaborar nuevos textos para la enseñanza del
Derecho canónico a efectos de adecuarse al nuevo Codex.
En las páginas que siguen pretendo mostrar el que, me
parece, fue el primer manual de Derecho Canónico escrito
en América Latina después de la codificación pío-
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

benedictina, libro que se publicó en Valparaíso el año 1919,


esto es, a meses de haber entrado en vigencia el referido
código canónico5.
II.LOS MANUALES DE DERECHO CANÓNICO EN CHILE
ANTES DEL CODEX IURIS CANONICI DE 1917
1. El Derecho canónico había empezado a enseñarse
universitariamente en Chile desde que empezó la actividad
docente de la Universidad de San Felipe en 1758, como
parte integrante de la formación que allí recibían los futuros
abogados, docencia que se complementaba con textos
escritos todos ellos fuera de Chile6. La independencia de
Chile no varió este estado de cosas y, aunque se
incorporaron nuevas asignaturas en la enseñanza del
derecho, el Derecho canónico siguió formando parte del
plan de estudios de los futuros juristas7.
La enseñanza del Derecho canónico se siguió apoyando
con textos de procedencia extranjera, hasta que Justo
Donoso publicó en Valparaíso sus Instituciones de Derecho
Canónico Americano8, las que pronto empezaron a
utilizarse en la enseñanza universitaria del Derecho
canónico9. Sin embargo, el texto de Donoso era muy
extenso y poco adecuado para su uso en la enseñanza del
derecho de la Iglesia, propósito, por lo demás, que su autor
no había tenido al escribirlo. Es por lo que el Consejo de la
Universidad dispuso en 1850 que se elaboraran
compendios del mismo de manera que, teniéndolo como
modelo, presentaran a los estudiantes en forma abreviada
los contenidos de la asignatura10.
Una primera materialización de esta iniciativa fue un
compendio de Derecho canónico aparecido en 1852
extractado de la obra de Donoso, cuyo autor era don Pedro
Nolasco Cobo11. Y en 1856 se presentó al Consejo de la
Universidad otro de don José Miguel Valenzuela y García,
cuya aprobación, al parecer, no se dio12. Años después, en
1883, don Crecente Errázuriz, "profesor del ramo en la
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

Universidad", que posteriormente sería arzobispo de


Santiago, publicó un Compendio de Derecho canónico del
que diez años después se haría una segunda edición
"notablemente aumentada"13. Este texto fue posteriormente
adoptado para la enseñanza del Derecho canónico en la
Universidad del Estado14.
En 1884, sin embargo, se aprobó la ley de matrimonio civil,
lo que significó un duro golpe para la asignatura, pues fue
el argumento utilizado por la prensa laica para postular la
supresión del "ramo de Derecho canónico del curso
universitario"15, lo que terminó por suceder en 1902. El
Derecho canónico fue sustituido por la Historia General del
Derecho, en la que, no obstante, se conservó parte de las
materias enseñadas en el curso de Derecho canónico16.
2. Mientras esto sucedía en la Universidad de Chile, en
1888, en una clima de tensiones entre el Estado y la
Iglesia, se había fundado la Universidad Católica17, que
había empezado a funcionar, entre otros, con un Curso de
Derecho en el cual se enseñaba el Derecho canónico. Poco
después, en 1894, los padres de la Congregación de los
Sagrados Corazones daban inicio en Valparaíso a un Curso
de Leyes18, el primer curso de leyes que funcionaría en
Chile fuera de Santiago, en el que igualmente se enseñaba
el derecho de la Iglesia. Suspendidas las actividades de
este último a fines del año siguiente, las reabrió en 1903,
contemplando nuevamente el Derecho canónico entre las
materias a estudiar por sus alumnos19, si bien no como
asignatura autónoma sino que, siguiendo el modelo ya
adoptado por la Universidad de Chile, como materia
incluida en el curso de Historia General del Derecho.
La enseñanza del Derecho canónico en estas nuevas
sedes universitarias dio origen a nuevos textos aparecidos
a poco de iniciado el siglo. En 1907 aparecía la primera
edición de unas Nociones de Derecho Canónico de que era
autor el presbítero Carlos Silva Cotapos20 "profesor del
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

ramo en la Universidad Católica de Chile", que poco


después, en 1909, aparecía en segunda edición21. Estas
nociones están divididas en 35 capítulos en los que, uno
tras otro, sin mayores divisiones, va abordando los diversos
temas que le interesa explicar. Desde esta perspectiva,
tiene una sistemática mucho más simple y elemental que el
Compendio de Crecente Errázuriz que tiene una
sistemática más elaborada22 que lo distingue, incluso, de
las Instituciones de Donoso.
Los 35 capítulos en que se distribuyen las Nociones de
Silva Cotapos se dedican a las siguientes materias: cap. 1,
Del Derecho; cap. 2, De la Iglesia; cap. 3, De las Leyes
eclesiásticas; cap. 4, De la costumbre; cap. 5, De las
Colecciones de cánones; cap. 6, De la jurisdicción
eclesiástica; cap. 7, Del Papa; cap. 8, De las Letras
apostólicas; cap. 9, Del Sacro Colegio; cap. 10, De las
Congregaciones romanas; cap. 11, De los Tribunales
romanos; cap. 12, De los representantes del Papa fuera de
Roma; cap. 13, De los Patriarcas, Primados y Arzobispos;
cap. 14, De los Obispos; cap. 15, De los Concilios; cap. 16,
Del Vicario general y de los Vicarios foráneos; cap. 17, De
los cabildos eclesiásticos; cap. 18, Del Vicario capitular;
cap. 19, De los párrocos; cap. 20, De la potestad de Orden;
cap. 21, Del estado religioso; cap. 22, De las Cofradías;
cap. 23, De las cosas eclesiásticas en general; cap. 24, Del
matrimonio; cap. 25, De los lugares sagrados; cap. 26, De
los bienes temporales de la Iglesia; cap. 27, De los
beneficios eclesiásticos; cap. 28, De los juicios
eclesiásticos en general; cap. 29, De algunos juicios
especiales; cap. 30, De los delitos y penas en general; cap.
31, De las censuras en general; cap. 32, De la excomunión;
cap. 33, De la suspensión y del entredicho; cap. 34, De las
penas vindicativas; cap. 35, De los delitos en especie.
El texto de Silva Cotapos fue el que se utilizó como manual
para la enseñanza del Derecho canónico en las nuevas
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

sedes universitarias, esto es, la Universidad Católica de


Santiago y el Curso de Leyes de los Sagrados Corazones
de Valparaíso. A este último le correspondería continuar
con esta tradición cuando pocos años después, Benedicto
XV promulgaba el Codex Iuris Canonici.
III. EL PRIMER MANUAL DE DERECHO CANÓNICO
POSTCODICIAL
1. En el primer semestre de 1919, o sea, tan sólo meses
después de la entrada en vigencia del recién promulgado
Código, se publicaba en Valparaíso, sin nombre de autor,
unas Nociones de Derecho canónico en conformidad con el
novísimo Código de Pío X 23. Se trata, en principio, de una
reedición de la obra del mismo título que había publicado
años antes Carlos Silva Cotapos, que era utilizada como
texto de Estudios en Valparaíso, y cuya segunda edición ya
se había agotado. Que se trata, en principio, de una
reedición de la obra de Silva Cotapos, se dice
expresamente en el Prólogo donde se puede leer: "Agotada
la segunda edición de las Nociones de Derecho Canónico
del Pudo. Don Carlos Silva Cotapos, y habiéndose
promulgado por su Santidad Benedicto XV, en Mayo de
1917, el Código de Derecho Canónico ordenado y
dispuesto por Pío X, su antecesor de santa y feliz memoria,
se imponía una efusión completa de las dichas Nociones
para que, en armonía con el reciente Código, y
concordadas con el Derecho Chileno, se adaptaran al
estudio de la asignatura en los cursos universitarios de
Historia General del Derecho. Al ser nombrado el Istmo.
Señor Silva Cotapos para regir la diócesis de La Serena,
accedió benévolamente a autorizar esta reedición de su
obra, ya que las múltiples tareas de su cargo pastoral no le
permitían revisarla y corregirla por sí mismo... Llegue hasta
el distinguido prelado, nuestro agradecimiento respetuoso y
sincero: la base de este modesto trabajo es obra suya".
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

Se trataba, pues, de una revisión y actualización del texto


de Silva Cotapos. Pero no era tan sólo una puesta al día,
pues, como veremos al describir su contenido, la estructura
de estas Nociones fue distribuida de manera diferente,
ajustándola a la estructura que se daba el propio Código.
La sistemática de este texto, así, difiere notablemente de la
obra en la que se basaba.
En la elaboración de estas Nociones, sus autores, además,
contaron con el auxilio de otro texto al que aluden
expresamente en el Prólogo: "han servido también de
poderosa ayuda, para la ordenación de estas nociones, las
luminosas y claras enseñanzas del R. P. Juan B. Ferreres,
S. J.". Se trataba de un libro editado poco antes por su
autor en España, siguiendo el tan, por entonces, difundido
estilo de las Instituciones canónicas, del que el propio
Donoso era deudor24. Esto facilitó la nueva ordenación que
el o los autores le dieron a estas materias.
2. No queda clara la fecha precisa de su publicación, aun
cuando hay datos que permiten aproximarse a ella. La
primera autorización eclesiástica para su publicación fue la
del provincial de los Sagrados Corazones que a la sazón
era el P. Vicente Monge25, dada el 1 de febrero de 1919. El
10 de febrero siguiente se encomendó al presbítero J. Luis
Fermandoiz26 examinar la obra para la autorización que
debía darse por parte de la jerarquía eclesiástica del
momento. Su informe lleva fecha 15 de marzo de 191927 y
el 3 de abril siguiente se dio la licencia28 por el Vicario
general de Santiago don Melquisedec del Canto29 quien
hacía poco había sido nombrado Vicario general del
arzobispado de Santiago por el recién consagrado
Crecente Errázuriz (enero 1919). De esta manera, esta
licencia fue uno de sus primeros actos como Vicario
general del arzobispado.
Para el 22 de marzo de 1919 el libro ya estaba compuesto
tipográficamente, pues en carta de Silva Cotapos de esa
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

fecha manifiesta haber quedado muy gratamente


"impresionado de la redacción de las Nociones de Derecho
Canónico, así como de la distribución de las materias y
ejecución tipográfica, cualidad esta última más importante
de lo que pudiera creerse; pues un texto bien impreso
mueve al alumno a leerlo, y facilita grandemente las tareas
escolares"30. El prólogo de estas Nociones, que no lleva la
firma de nadie, es de 20 de abril de 1919. A la luz de lo
anterior no creemos estar muy errados si consideramos
que hacia el mes de mayo o junio de 1919 el libro ya estaba
a disposición de los estudiantes y de "cuantos necesiten
consultas breves y seguras sobre la materia"31.
3. Tampoco está claro quién fue o quiénes fueron los
autores materiales de estas Nociones, tarea dificultada por
la pérdida de los archivos correspondientes a esta época.
Por de pronto el libro no lleva el nombre de ningún autor en
particular y, en todo momento, las referencias que se hacen
a sus autores en los documentos son, en general, a los
"reverendos padres de la Congregación de los Sagrados
Corazones". Parece, sin embargo, que parte importante de
este trabajo, si no todo él, estuvo a cargo del padre
Teófanes Calmes. En el programa del Curso para el año
190832 aparece él como profesor de "Derecho canónico é
historia general del Derecho", asignatura que se impartía
en segundo año durante dos semestres33. Al año siguiente,
1909, fue designado director del Curso de Leyes en calidad
de interino, por ausencia del P. Mateo Crowley quien se
encontraba en Europa, a quien sucedió posteriormente,
entregando después el cargo al P. Mariano Sivori quien lo
asumió en 1914 y se desempeñó como director del Curso
hasta 1918; al año siguiente asumió su dirección el P.
Janiot quien la detentó hasta 1921. Es decir, en 1918 y en
los años inmediatamente anteriores, la dirección estuvo en
manos de otros profesores, pero es probable que el P.
Tófanes trabajara en el proyecto, trabajo que bien pudo
hacer estando fuera de Valparaíso, pues para ello no era
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

necesaria su presencia física en esta ciudad. Por otra parte,


la formación del P. Calmes había sido esmerada: había
estudiado en la Universidad de Lovaina y, más tarde,
"viajando por el Oriente, especialmente en la Palestina, se
convirtió, por sus investigaciones, en un formidable
exegeta"34; era este preclaro sacerdote, un "espíritu
incansable, poseedor de ideas propias y no repetidor de
ideas ajenas"35. Es probable, en consecuencia, que, siendo
profesor de la asignatura, concibiera la idea de actualizar el
texto de Silva Cotapos que utilizaba en sus clases con el
del nuevo Código una vez que éste apareciera y que con el
Código en sus manos se diera a la tarea de redactar estas
Nociones sólo o, incorporando a la tarea a algún otro
profesor, posibilidad que no es posible, de momento,
reconstruir.
4. Las Nociones estás divididas en seis partes y 33
capítulos. Cinco de las seis partes se encargan de
presentar la disciplina canónica vigente según el Código de
Derecho Canónico, dedicando cada una de estas cinco
partes a cada uno de los cinco libros en que está dividido el
Codex. A ellas se agrega una parte preliminar introductoria.
La primera de estas seis partes lleva el título Preliminares y
aparece dividida en tres capítulos, dedicados
respectivamente al Derecho en general (cap. I), La Iglesia
católica (cap. II) y Colecciones de cánones (cap. III),
ofreciéndose en tres apartados distintos, las fuentes
históricas del Derecho canónica del derecho antiguo, del
nuevo y del novísimo. La segunda parte, bajo el título
Normas generales, expone, en cinco capítulos, la materia
tratada con el mismo título en el primer libro del Código:
Las leyes eclesiásticas (cap. IV), La ley no escrita o
Costumbre (cap. V), Privilegios y dispensas (cap. VI), La
potestad de la Iglesia (cap. VII), La jurisdicción eclesiástica
(cap. VIII).
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

La parte tercera de estas Nociones lleva por título


Personas y, una vez más corresponde con exactitud al libro
segundo del Código De las personas. Las Nociones abren
esta tercera parte con un capítulo dedicado a La
personalidad en la Iglesia (cap. IX), para distribuir a
continuación la materia de personas en tres secciones,
correspondiendo cada una de ellas a las tres partes en que
se divide el libro de Personas en el Código: la primera de
las secciones de las Nociones se refiere a los clérigos,
materia que es analizada en doce capítulos: Privilegios y
obligaciones de los clérigos (cap. X), El Romano Pontífice
_Potestad del Romano Pontífice, Elección del Romano
Pontífice, Letras Apostólicas_ (cap. XI), Los cardenales
(cap. XII), La Curia romana _Congregaciones romanas,
Tribunales, Oficios_ (cap. XIII), Representantes o Legados
del Romano Pontífice (cap. XIV), Los Patriarcas, Primados
y Metropolitanos (cap. XV), Los Obispos _Obispos
diocesanos y titulares, Los Vicarios y Prefectos Apostólicos,
Otros prelados_ (cap. XVI), Los Concilios _Concilios
propiamente dichos, Sínodos diocesanos_ (cap. XVII), La
Curia diocesana (cap. XVIII), Los Cabildos catedrales (cap.
XIX), El Vicario capitular (cap. XX), Los párrocos y vicarios
foráneos (cap. XXI). La sección segunda de esta tercera
parte está dedicada, en dos capítulos, a los religiosos: El
estado religioso _Nociones generales, Erección y supresión
de institutos religiosos, Gobierno de los institutos
religiosos_ (cap. XXII), La admisión al estado religioso
_Postulantado y Noviciado, Profesión religiosa, Salida del
estado religioso_ (cap. XXIII). Finalmente, la sección
tercera está dedicada a los laicos, tema que es abordado
en un único capítulo: Las Asociaciones (cap. XXIV).
La parte cuarta de las Nociones, dedicada a las Cosas
Sagradas, se corresponde con el libro tercero del Código,
De las cosas. Seis son los capítulos que tratan esta
materia: El orden sacerdotal (cap. XXV), El matrimonio
_Nociones generales, Formalidades que preceden al
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

matrimonio, Impedimentos, Consentimiento matrimonial,


Celebración del matrimonio, Separación de los cónyuges,
Revalidación del matrimonio_ (cap. XXVI), Los lugares
sagrados _Las iglesias, Los cementerios_ (cap. XXVII), El
magisterio eclesiástico (cap. XXVIII), Los beneficios
eclesiásticos (cap. XXIX), Los bienes eclesiásticos (cap.
XXX).
La quinta parte de las Nociones se dedica, en un solo
capítulo, a los Procesos, correspondiéndose con el libro
cuarto del Codex, que lleva casi el mismo título De los
procesos; las Nociones se refieren sólo a la primera parte
de este libro codicial: Los juicios eclesiásticos _Tribunales
eclesiásticos, Su competencia, Procedimiento, Causas
matrimoniales_ (cap. XXXI). En fin, la sexta parte, bajo el
título Delitos y Penas, correspondiéndose con el libro quinto
del Código, De los delitos y de las penas, aborda, en dos
capítulos, Los delitos (cap. XXXII), y Las penas
eclesiásticas _Nociones generales, Penas medicinales o
Censuras, Penas vindicativas, Remedios penales y
penitencias- (cap. XXXIII).
5. Llama la atención que en un plazo tan breve después de
la promulgación del Código de Derecho Canónico los
estudiantes del Curso de Leyes pudieran disponer de un
manual impreso de Derecho Canónico, texto, por lo demás,
que resultaba muy grato a la lectura por la calidad de la
impresión y de la presentación.
Podría pensarse que el trabajo no resultaba tan difícil si
tomamos en cuenta que las Nociones parten de la base de
un trabajo ya realizado por Silva Cotapos el que sólo había
que revisar y actualizar. Pero la codificación era una
auténtica novedad en el derecho de la Iglesia, tanto como
que se haya podido decir que "el Código significó una
nueva era en la historia del Derecho canónico y de la
Iglesia, y un paso gigantesco sobre el ordenamiento que
entonces estaba vigente"36. De esta manera, en principio, la
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

redacción de estas Nociones podía haber ofrecido sus


dificultades. Sin embargo, si bien es cierto que el Código de
Derecho Canónico representó una innegable novedad en el
derecho de la Iglesia, esa novedad fue más en lo formal
que en cuanto al contenido o a la distribución que en él se
dio a las materias. Me explico.
6. En el siglo XVI se había generalizado la denominación
de Corpus Iuris Canonici para englobar en un solo cuerpo
de derecho a las diversas colecciones canónicas surgidas
en los siglos anteriores desde el Decreto de Graciano
(1140)37. La moda historicista de esa época llevó a hacer el
paralelo entre el Cuerpo de Derecho canónico y el Corpus
Iuris elaborado por Justiniano en el siglo VI en el imperio
romano de Oriente38, de manera que el Digesto justinianeo
se correspondía con el Decreto de Graciano; el Código
romano con las Decretales; las Novelas con el Liber
Sextus, las Clementinas, y las dos Extravagantes; pero
faltaba el equivalente a las Instituciones de Justiniano. Para
llenar este vacío aparecieron en 1563 unas Institutiones
iuris canonici, obra elemental destinada a la enseñanza,
elaboradas por un jurista italiano llamado Paolo Lancelotti
(1511-1591). Estas Instituciones de Derecho canónico
estaban concebidas como las del jurista romano Gayo, y
como él, dividía las materias canónicas en tres grandes
apartados: personas, cosas y acciones. Lancelotti pretendió
que estas Institutiones fueran aprobadas por el Papa Paulo
IV (1555-1559) tal como lo había hecho Justiniano con sus
Instituciones, pero ello nunca ocurrió, por lo que, ante el
silencio papal, Lancelotti las publicó privadamente en
156339.
Aunque Lancelotti no logró que sus Instituciones fueran
oficialmente reconocidas por la Iglesia, su éxito fue notable,
pues inauguró en la literatura canónica un nuevo género
literario, precisamente el de las Instituciones de Derecho
Canónico, paralelo, por lo demás, a lo que ocurría en el
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

derecho secular. De hecho, Justo Donoso concibe su obra


en este género literario y Silva Cotapos, aunque su librito
es más elemental, no es sino un resumen de las
instituciones de Donoso. Y lo mismo sucede con Ferreres,
el otro autor que tienen a la vista los redactores de las
Nociones de Derecho Canónico que nos ocupan, cuyo libro
es, precisamente, institucional.
7. Con ser esto importante para explicarnos la rapidez con
que son elaboradas estas Nociones, no es ésta, en mi
opinión, la razón principal. En efecto, si bien las
Instituciones de Lanceletti tuvieron un innegable éxito
editorial, el efecto más importante fue el definitivo influjo
que tuvo en la codificación de 1917, pues la división que se
dio al Código canónico fue, precisamente, la división con
que Lancelotti había presentado el Derecho de la Iglesia,
esto es, personas, cosas y acciones40. Como ya lo he
señalado, el Código de Derecho Canónico de 1917 está
dividido en cinco libros: el primero lleva por epígrafe
Normas Generales y a él le siguen tres libros que llevan
respectivamente los epígrafes De las personas (libro II), De
las cosas (libro III), De los procesos, es decir, acciones
(libro IV), y finalmente un libro quinto De los delitos y de las
penas. Tan fieles quisieron ser los codificadores a la
tripartición romana de personas, cosas y acciones, que
tuvieron que hacer violencia a materias propiamente
canónicas para encasillarlas en algunas de esas tres
categorías: tal es el caso de los sacramentos, realidad
desconocida para el Derecho romano, que los codificadores
situaron en el libro dedicado a las cosas. Desde esta
perspectiva, en consecuencia, el derecho codificado no
difería, al menos en cuanto a su ordenación en el Código, a
lo que se venía escribiendo desde hacía tiempo y, por lo
mismo, la ordenación que presentaba el Codex no era muy
diversa de la que presentaban los libros de Donoso y de
Silva Cotapos. Esto, sin embargo, no sucedía sólo con la
ordenación sistemática dada a las materias.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

8. En efecto, en las instrucciones dadas por san Pío X a los


miembros de la Comisión que debía asumir la tarea de
codificar el derecho de la Iglesia, el Papa les decía que "el
rol de los redactores consiste en buscar con afán en el
Corpus Iuris, en el Concilio de Trento, en las actas de los
soberanos pontífices, en las decisiones de las
Congregaciones romanas y de los tribunales eclesiásticos,
las leyes aún en vigencia y reducirlas a cánones. Estos
cánones no contendrán más que lo dispositivo de la ley y
podrán ser subdivididos en parágrafos si esto parece útil".
Se pedía, además, expresar la ley en los mismos términos
empleados en los documentos, cuidando en ser breves y
claros. Tratándose de cuestiones controvertidas entre los
canonistas debía proponerse una solución definitiva y, si
era útil o necesario cambiar el derecho vigente, debía
proponerse el nuevo canon con la debida justificación41. En
otras palabras, la idea del Papa era que el derecho vigente,
esparcido hasta ese momentos en colecciones diversas, se
fijara en un solo texto a modo de Código. Pero la idea era
que el derecho vigente se codificara, de manera que las
modificaciones debían ser las mínimas. Esta misma idea
aparece recogida por Benedicto XV en la constitución
apostólica Providentísima Mater Ecclesiae con la que
promulgó el Código: "...el mismo Antecesor Nuestro... se
propuso hacer una colección, ordenándolas claramente, de
todas las leyes de la Iglesia promulgadas hasta nuestros
días; eliminando de dicha colección las que hubieran sido
abrogadas o hubieran caído en desuso; acomodando más
oportunamente otras, si fuera menester, a nuestras
costumbres actuales; y dando también otras nuevas, si
alguna vez se juzgase necesario o conveniente"42. En otras
palabras, el Código fue más novedoso en lo formal que en
lo sustantivo, pues, en gran medida, se limitó a recoger la
disciplina vigente. Es por lo que se ha podido decir del
Codex que nació mirando al pasado43.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

9. A la luz de lo anterior es claro que no resultaba difícil a


los redactores de las Nociones redactar en breve tiempo un
nuevo manual acomodado al Código de Derecho Canónico.
No tenían que partir de la nada sino que disponían del texto
de Silva Cotapos, el que tanto en la forma como en el
contenido no difería mucho del derecho finalmente
codificado. El uno y el otro contenían el mismo derecho
_que ahora aparecía codificado pero sin reformas
sustanciales-; y el uno y el otro se presentaban siguiendo el
esquema institucional44. Y si bien la sistemática de las
Nociones es más compleja que la simple ordenación de
materias con que Silva Cotapos distribuyó las materias de
su libro, la base de ambas era la misma, la ordenación
institucional.
La temprana fecha de publicación de este texto lo hace el
primer manual de Derecho canónico publicado en Chile
después del Código de 1917. Pero al mismo tiempo permite
sostener que ha sido el primer manual de Derecho
canónico redactado en toda América Latina después de la
entrada en vigencia del Código de Derecho Canónico de
1917. Con posterioridad fueron apareciendo manuales en
otras partes del continente45 y en nuestro mismo país46,
pero estas Nociones publicadas en Valparaíso tienen el
mérito de haber sido las primeras. Una expresión de la
vitalidad que tenía la disciplina todavía por esos años, a
pesar de que poco antes había sido eliminada como
asignatura autónoma en los planes de estudio de la carrera
de Derecho. Expresión, también, de la vitalidad intelectual
que por esos años tenía la Congregación de los Sagrados
Corazones.
10. La ciudad y el puerto de Valparaíso tienen una curiosa
característica en nuestra historia patria: ser la cuna de
numerosas y muy variadas iniciativas en nuestra vida
independiente. Fue en Valparaíso donde funcionó la
primera compañía de bomberos que hubo en Chile; aquí
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

sesionó por primera vez el Congreso Nacional; fue en esta


ciudad y en esta Universidad Católica de Valparaíso donde
se proyectó y materializó el primer canal de televisión; el
Curso de Leyes del que estamos hablando fue la primera
Escuela de Derecho en funcionar fuera de Santiago. A esa
larga lista de "primeros" acontecimientos, hay ahora que
agregar este otro, que no es sólo primer acontecimiento
nacional, sino que también es primer acontecimiento
continental: fue Valparaíso la ciudad donde se publicó el
primer manual de Derecho canónico publicado en Chile y
en Iberoamérica después del Código de Derecho Canónico
de 1917.

3. Actos de la autonomía privada.


EL CONCEPTO DE VALIDEZ DE LOS ACTOS JURÍDICOS DE
DERECHO PRIVADO

Extracto
La investigación tiene como objeto la reconstrucción racional del concepto de
validez de los actos jurídicos de Derecho privado.
El punto de partida es el concepto de validez de las normas jurídicas
(entendida la validez como pertenencia al sistema), tal como ha sido
desarrollado por la corriente analítica de la teoría general del Derecho. El
concepto de validez como pertenencia está ligado al de normas que confieren
poderes (normas de competencia); a esta clase de normas se dedica parte
importante de la exposición, poniendo el énfasis en la configuración
específica de estas normas en el Derecho privado, como fundamento de la
autonomía privada. Se distingue: normas que atribuyen el poder, normas que
regulan la actualización del poder (forma y procedimiento), normas que
exigen coherencia con normas superiores y normas de incompetencia.
También, entre validez formal y validez material.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

Se proponen definiciones de validez respecto de una norma y en el sistema;


así como de invalidez, asimismo respecto de una norma y en el sistema (dos
definiciones de este último concepto: ‘invalidez debil’ e ‘invalidez fuerte’). El
rendimiento heurístico de estas definiciones se muestra con ejemplos de
disposiciones y normas (las más del Código civil español) y el análisis de dos
Sentencias del Tribunal Supremo (Salas 1ª y 3ª).
Validez e invalidez no dependen (al menos directamente) del cumplimiento o
incumplimiento de normas de conducta. La invalidez no es la consecuencia
de la infracción de una prohibición. Hay actos inválidos permitidos y hay actos
prohibidos válidos. Se ofrecen al respecto algunas sugerencias para la
interpretación del art. 6.3 Cc. y sobre el uso de ‘normas imperativas’ y ‘normas
prohibitivas’ en este artículo.
La validez no es la consecuencia o efecto jurídico de ninguna norma, sino un
juicio que se expresa en un metalenguaje que tiene como objeto las normas.
La invalidez (‘invalidez fuerte’) sí forma parte del efecto de ciertas normas de
incompetencia.

AREA 16

Organización de la sociedad eclesiástica

1. Iglesia Universal e Iglesias particulares.


DE LAS IGLESIAS
Canon 1214.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

Por iglesia se entiende un edificio sagrado destinado al culto divino, al que los
fieles tienen derecho a entrar para la celebración, sobre todo pública, del culto
divino.
Canon 1215.
1. No puede edificarse una iglesia sin el consentimiento expreso del Obispo
diocesano, dado por escrito.
2. El Obispo diocesano no debe dar el consentimiento a no ser que, oído el
consejo presbiteral y los rectores de las iglesias vecinas, juzgue que la nueva
iglesia puede servir para el bien de las almas y que no faltarán los medios
necesarios para edificarla y para sostener en ella el culto divino.
3. También los institutos religiosos deben obtener licencia del Obispo
diocesano, antes de edificar una iglesia en un lugar fijo y determinado, aun
cuando ya tuvieran su consentimiento para establecer una nueva casa en la
diócesis o ciudad.
Canon 1216.
En la edificación y reparación de iglesias, teniendo en cuenta el consejo de
los peritos, deben observarse los principios y normas de la liturgia y del arte
sagrado.
Canon 1217.
1. Concluida la construcción en la forma debida, la nueva iglesia debe
dedicarse o al menos bendecirse cuanto antes, según las leyes litúrgicas.
2. Dedíquense con rito solemne las iglesias, sobre todo las catedrales y
parroquiales.
Canon 1218.
Cada iglesia ha de tener su propio título, que no puede cambiarse una vez
hecha la dedicación.
Canon 1219.
En la iglesia legítimamente dedicada o bendecida pueden realizarse todos los
actos del culto divino, sin perjuicio de los derechos parroquiales.
Canon 1220.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

1. Procuren todos aquellos a quienes corresponde, que en las iglesias haya la


limpieza y pulcritud que convienen a la casa de Dios, y evítese en ellas
cualquier cosa que no esté en consonancia con la santidad del lugar.
2. Para proteger los bienes sagrados y preciosos, deben emplearse los
cuidados ordinarios de conservación y las oportunas medidas de seguridad.
Canon 1221.
La entrada a la iglesia debe ser libre y gratuita durante el tiempo de las
celebraciones sagradas.
Canon 1222.
1. Si una iglesia no puede emplearse en modo alguno para el culto divino y no
hay posibilidad de repararla, puede ser reducida por el Obispo diocesano a un
uso profano no sórdido.
2. Cuando otras causas graves aconsejen que una iglesia deje de emplearse
para el culto divino, el Obispo diocesano, oído el consejo presbiteral, puede
reducirla a un uso profano no sórdido, con el consentimiento de quienes
legítimamente mantengan derechos sobre ella, y con tal de que por eso no
sufra ningún detrimento el bien de las almas.

2. Estructura de la Iglesia Universal.


Estructura de la Iglesia
Como sociedad estructurada, la Iglesia Católica está organizada y gobernada
especialmente en base a jurisdicciones correspondientes al Papa y a los
obispos

La Organización de la Iglesia

Organización y Gobierno
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

Como sociedad estructurada, la Iglesia Católica está organizada y gobernada


especialmente en base a jurisdicciones correspondientes al Papa y a los
obispos.

El Papa es la cabeza suprema de la Iglesia. El tiene la primacía de


jurisdicción así como el honor sobre toda la Iglesia.

Los obispos, en unión y subordinados al Papa, son los Sucesores de los


Apóstoles para el cuidado de la Iglesia y para continuar con la misión del
Señor Jesús en el mundo. Ellos sirven al pueblo de su propia diócesis, o
iglesias particulares, con autoridad ordinaria y jurisdicción. Ellos también
comparten con el Papa, y entre ellos, la común preocupación y esfuerzo por
la buena marcha de toda la Iglesia.

Los obispos de estatus especial son los patriarcas del Rito Pascual, que
dependen sólo del Santo Padre, son cabezas de los fieles que pertenecen a
estos ritos alrededor del mundo.

Los obispos son responsables directamente ante el Papa, por el ejercicio de


su ministerio al servicio de su pueblo en varias jurisdicciones o divisiones de
la Iglesia alrededor del mundo.

Pueden ser: Arzobispos residentes y Metropolitanos (cabezas de


arquidiócesis), Obispos diocesanos (cabezas de diócesis), Vicarios y
Prefectos Apostólicos (cabezas de vicarías apostólicas y prefecturas
apostólicas), Prelados (cabezas de una Prelatura) y Administradores
Apostólicos (responsables temporales de un jurisdicción). Cada uno de estos,
en sus respectivos territorios y de acuerdo a la ley canónica, tienen
jurisdicción ordinario sobre los párrocos (que son responsables de la
administración de las parroquias), sacerdotes, religiosos y laicos.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

También dependen directamente del Santo Padre los Arzobispos y Obispos


titulares, órdenes religiosas y congregaciones de Derecho Pontificio, Institutos
y facultades Pontificias, Nuncios del Papa y Delegados Apostólicos.

Asistiendo al Papa y actuando en su nombre en el gobierno central y


administración de la Iglesia están los cardenales de la Curia Romana.

La Jerarquía

La jerarquía ministerial es la designada ordenadamente de acuerdo a los


rangos y orden del clero para velar por la vida espiritual de los católicos, por
el gobierno de la Iglesia y por la misión de la Iglesia alrededor del mundo.

Las personas pertenecen a la jerarquía por virtud de ordenación y misión


canónica. El término "jerarquía" se utiliza también para designar un conjunto
determinado de obispos. Por ejemplo: la Jerarquía de América Latina, la
Jerarquía de Argentina.

El Papa, Cabeza de la Iglesia

Los títulos del Papa son: Sucesor del Apóstol Pedro, Sumo Pontífice de la
Iglesia Universal, Patriarca de Occidente, Primado de Italia, Arzobispo y
Metropolitano de la Provincia de Roma, Soberano del Estado de la Ciudad del
Vaticano.

El Papa imparte sus enseñanzas, como garantía de la fe común, mediante


encíclicas, cartas apostólicas, mensajes, discursos, etc., y en algunas
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

ocasiones bajo forma de definiciones doctrinales infalibles. Tiene en la Iglesia


Católica la plenitud del poder legislativo, judicial y administrativo.

El Colegio Cardenalicio

Los Cardenales son elegidos por el Papa para servir como sus principales
asistentes y consejeros en la administración central de los asuntos de la
Iglesia. Colectivamente, ellos forman el Colegio Cardenalicio

Arzobispos

ARZOBISPO es el nombre que recibe un Obispo con el título de una


Arquidiócesis.

Es METROPOLITANO el Arzobispo de la arquidiócesis central de una


provincia eclesial que contiene varias diócesis. Tiene todos los poderes del
obispo en su propia arquidiócesis y supervisión, y jurisdicción limitada sobre
las demás diócesis (llamadas sufragáneas). El palio conferido por el Papa, es
el símbolo de su status como metropolitano.

ARZOBISPO TITULAR es el que tiene el título de una arquidiócesis que


existía en el pasado pero ahora existe sólo en título. No tiene jurisdicción
ordinaria sobre una arquidiócesis. Lo son, por ejemplo los arzobispos en la
Curia Romana, Nuncios Papales, Delegados apostólicos.

ARZOBISPO AD PERSONAM es el título honorífico personal a modo de


distinción concedido a algunos obispos. No tienen jurisdicción ordinaria sobre
una arquidiócesis.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

ARZOBISPO PRIMADO es el título honorífico dado a Arzobispos de las


circunscripciones eclesiásticas más antiguas o representativas de algunos
países o regiones. En España, por ejemplo, lo es el Arzobispo de Toledo.

ARZOBISPO COADJUTOR Es el asistente del Arzobispo gobernante y tiene


derecho a sucesión.

Obispos

El OBISPO DIOCESANO es aquel que está a cargo de una diócesis.

El OBISPO TITULAR posee el título de una diócesis que existió en el pasado


y ahora sólo existe en título; es normalmente obispo asistente (auxiliar) de un
obispo diocesano o arzobispo.

OBISPO COADJUTOR es el obispo asistente (auxiliar) de un obispo


diocesano, con derecho a sucesión.

El VICARIO EPISCOPAL es un asistente que puede ser o no un obispo,


designado por un obispo residencial como su delegado en una parte
fundamental de la diócesis, para un determinado tipo de trabajo apostólico.

El NOMBRAMIENTO DE LOS OBISPOS se realiza luego de un proceso


determinado de selección que varía según las regiones y los diversos ritos
católicos, pero la aprobación final en todos los casos está bajo la decisión del
Santo Padre.

El SINODO DE LOS OBISPOS es una asamblea de Obispos escogidos de las


distintas regiones del mundo, que se reúnen en ocasiones determinadas para
fomentar la unión estrecha entre el Romano Pontífice y los Obispos, y ayudar
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

al Papa con sus consejos para la integridad y mejora de la fe y costumbres y


la conservación y fortalecimiento de la disciplina eclesiástica, y estudiar las
cuestiones que se refieren a la acción de la Iglesia en el mundo.

Fue creado por el Papa Pablo VI el 15 de Setiembre de 1965 con el Motu


Propio Apostolica Sollicitudo, se aprobó su Reglamento el 8 de Diciembre de
1966, que fue ampliado en los años 1969, 1971 y 1974." (D.C. 342)

El sínodo depende directa e inmediatamente del Papa, quien tiene la


autoridad de designar la agenda, llamar a sesión y dar a los miembros
autoridad de deliberar y aconsejar. El Papa se guarda el derecho de elegir al
Secretario General, Secretarios Especiales y hasta el 15% del total de los
miembros.

Las Autoridades del Vaticano

La Curia Romana es un conjunto orgánico de dicaste ríos. Se le da también el


nombre de Santa Sede o Sede Apostólica, que es propio asimismo del oficio
del Romano Pontífice.

3. La organización de la Iglesias Orientales,


A. Grupos orientales
En el cristianismo oriental, la mayor organización de creyentes pertenece a la
Ortodoxia Oriental. La Iglesia Ortodoxa también es continuadora de la Iglesia
cristiana original establecida por los seguidores de Jesús de Nazaret. De acuerdo con
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

la comprensión oriental de la primacía papal, el Patriarca de Roma es el primero en


honra entre todos los patriarcas (véase Primus inter pares), pero a diferencia del
catolicismo romano actual, no creen que posea ninguna autoridad directa y absoluta
sobre diócesis ajenas a la propia, ni menos infalibilidad en doctrina. Tras el Gran
Cisma de Oriente y Occidente, la primacía patriarcal de oriente pasó al Patriarca de
Constantinopla, sin embargo, cada Iglesia partícipe de la Ortodoxia Oriental es
autocéfala, y es por tanto responsable solo ante sí misma por cuestiones
organizacionales y de práctica, mientras que corresponde al Patriarca de
Constantinopla resguardar la fe y la doctrina. El Patriarca de Constantinopla (ciudad
luego rebautizada como Estambul, en la moderna Turquía) es igualmente conocido
como Patriarca Ecuménico, y ostenta un sitial de honra entre todos los obispos como
Primus inter pares. Junto a las cuatro iglesias más antiguas, hay otras diez iglesias
más o menos organizadas de acuerdo a fronteras de nacionalidad (hay controversia
con respecto a la decimoquinta iglesia, la Iglesia Ortodoxa en América que aún no es
reconocida como autocéfala). La mayor de todas las iglesias ortodoxas es, por número
de feligreses a inicios del siglo XXI, la Iglesia Ortodoxa Rusa. Existen también
algunos grupos e iglesias ortodoxas nacionales que de momento no mantienen
comunión con otras iglesias ortodoxas (ni con el Patriarca de Constantinopla, requisito
para formar parte de la Iglesia Ortodoxa Oriental), este es el caso de la Iglesia
Ortodoxa de Macedonia y de la Iglesia Ortodoxa de Montenegro, entre otras.
Las Iglesias no calcedonianas (apodadas monofisitas por sus detractores) Nacem por el
llamado cisma del monofisismo, ya que rechazan el concilio de Calcedonia. En el caso
de la Iglesia Copta, el Patriarca de Alejandría decide separar a su Iglesia del resto de la
Iglesia Católica creandose así esta Iglesia, el surgimiento del Patriarcado ortodoxo de
Alejandría es debido a la instauración de un Patriarcado paralelo griego en Alejandría
que siguiera fiel a la doctrina oficial que seguía el Emperador de Bizancio, siglos
después de forma similar se forma el Patriarcado Católico de Alejandría. Las Iglesia
monofisistas se organizan de una manera similar a la de ortodoxos, católicos y
anglicanos, con seis iglesias nacionales autocéfalas y dos organizaciones autónomas.
Aunque la región de las modernas Etiopía y Eritrea mantuvo un fuerte grupo de
creyentes desde la infancia del cristianismo, sus iglesias locales solo alcanzaron la
autocefalía en 1963 y 1994 respectivamente. Como estos grupos, en general, son un
tanto desconocidos en Occidente, la literatura sobre ellos incluye, algunas veces, a la
Iglesia Asiria de Oriente como parte de las Iglesias Ortodoxas del Este, pero los asirios
mantienen independencia teológica, cultural y eclesiástica con respecto a toda otra
iglesia cristiana desde el año 431. Esta iglesia es administrada de acuerdo a un modelo
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

jerárquico no muy diferente al del catolicismo romano, con un líder eclesiástico


absoluto, sin embargo, con la inmensa mayoría de sus fieles viviendo en el exilio,
desde 1968 dos religiosos ostentan el título de Patriarca Católicos de Babilonia uno,
electo en 1970, SS. Addai II residiría en Bagdad (más probablemente en California) y
contaría con el apoyo minoritario de 5 obispos, en cambio, SS. Mar Dinkha IV, electo
en 1976, es reconocido por 11 obispos y hasta por el Vaticano, ejerciendo desde su
residencia en Morton Grove (Illinois). El caso de la Iglesia Copta se acerca más a la
Iglesia católica ya que también posee un Papa y bajo él dos patriarcas.

Anglicanas,
B. Primitiva Iglesia cristiana de Inglaterra
La evidencia histórica más antigua e indiscutible de la existencia de una
Iglesia cristiana en Inglaterra, se encuentra en escritos de los primeros años
del siglo III, pertenecientes a padres de la Iglesia latina, tales como Tetuliano
y Orígenes, a pesar de que lo más probable es que las primeras
comunidades cristianas se establecieran algunas décadas antes. Se sabe que
hubo tres obispos ingleses presentes en el Concilio de Arlés (314). Otros
asistieron al Concilio de Sardica (actual Sofía) en el 347, y al de Ariminum
en el 360. También fueron hallados en los escritos de los padres del siglo IV,
un gran número de datos referentes a la Iglesia de la Bretaña romana.La
disciplina y los ritos de la original Iglesia primitiva cristiana de Inglaterra,
fueron introducidos principalmente por misioneros y monjes celtas y galos,
hasta la llegada de Agustín de Canterbury y de su grupo de misioneros desde
Roma en el 597. A partir de esa fecha, se uniformaron las prácticas del culto
de los celtas y la de los romanos, especialmente en el método para calcular la
fecha de la Pascua, respecto de la organización de los monasterios y de las
responsabilidades del clero. Estos asuntos fueron resueltos en el Sínodo de
Whitby (664), cuando se tomó la crucial decisión de incrementar la unión con
la Iglesia de Irlanda y de someter equivocadamente la organización de la
Iglesia inglesa a la disciplina romana. Durante los cuatro siglos siguientes, la
Iglesia inglesa sajona mostró los mismos niveles de crecimiento y de
desarrollo que caracterizó, en toda Europa, a la Iglesia altomedieval. Después
de la conquista normanda (1066), la influencia continental en Inglaterra hizo
que se estrechara la unión entre la Iglesia y el Papado. Tanto en Inglaterra
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

como en el resto de Europa se dejaron sentir las fuertes manifestaciones de


poder político del Papado, entre finales del siglo XI y comienzos de XIII
(desde el papa Gregorio VII hasta Inocencio III), y la influencia y los privilegios
del clero se extendieron, incluso a asuntos de tipo secular. Los
representantes de la iglesia no eran santos. La organización estaba
contaminada de mañas e intereses terrenales. Durante el periodo medieval,
muchas veces los reyes ingleses pretendieron limitar el poder de la Iglesia y
exigieron su independencia del Derecho canónico, sin haber logrado éxito
alguno hasta que subió al trono el rey Enrique VIII (Henry VIII). Aunque
Enrique VIII fue pecador y asesino, logró safarse de Roma y de su cruel
imperio.
Iglesia
nacional
Las acciones del Parlamento entre 1529 y 1536 marcaron el inicio de la Iglesia anglicana
como iglesia nacional, independiente de la jurisdicción papal. El gran contratiempo que le
provocó al rey Enrique VIII la negativa que recibió de parte del papa Clemente VII con
respecto a la anulación de su matrimonio con Catalina de Aragón, indujo al Parlamento inglés
a crear una serie de estatutos que rechazaban todo poder y jurisdicción papal sobre la Iglesia
de Inglaterra. El rey reafirmó el antiguo derecho de los príncipes cristianos a ejercer la
supremacía sobre los asuntos de la Iglesia que estaba dentro de sus dominios. Citó
precedentes respecto de las relaciones entre la Iglesia. Durante el Imperio Romano de
Oriente y hasta el siglo IX, bajo Carlomagno. A pesar de que su actuación resultó convulsiva,
Enrique VIII fue apoyado de forma abrumadora por los ingleses, tanto clérigos como laicos.
Principalmente, porque no se introdujeron cambios ni en la fe católica ni en las prácticas
religiosas a que estaban acostumbrados los ingleses. Después de la muerte del rey Enrique
VIII, en Inglaterra se hizo sentir con más fuerza la influencia de la Reforma, y en 1549 se
publicó el primer libro de oraciones anglicanas, estableciendo la obligatoriedad de que fuera
usado por los clérigos ingleses; el hecho quedó refrendado por el Acta de la Uniformidad. El
segundo libro de oraciones, que refleja con más fuerza la influencia de la reforma continental,
fue editado en 1552 y seguido al poco tiempo por la publicación de los Cuarenta y dos
artículos, un estatuto doctrinal de similares características. Con el ascenso al trono de María I
Tudor, en 1553, ambos libros fueron suprimidos. Esta reina hizo que Inglaterra volviera a
someterse de modo oficial a la obediencia al papado, situación que duró hasta 1558, año en
que ella murió. Algunos historiadores la llaman resentida, enferma mental y sanguinaria. En
1558 surgió una controversia religiosa en Inglaterra, cuando la reina Isabel I,
sucedió en el trono a María I. Fueron reimplantadas la mayoría de las leyes
eclesiásticas de Enrique VIII, y con el Acta de Supremacía se definió en forma
más específica la autoridad de la Corona sobre la Iglesia. En otra Acta de
Uniformidad, se estableció el USO de UN libro de oraciones habituales que
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

evitaba los excesos permitidos por el segundo libro de oraciones. Durante el


reinado de Isabel I, creció mucho el poder de los puritanos, se volvieron más
insistentes sus demandas con respecto a nuevas reformas dentro de la
Iglesia anglicana y se orientaron más hacia el movimiento reformador de
Ginebra y de otros centros religiosos de la Europa continental. Con el
ascenso al trono de Inglaterra del primer monarca de la familia de los
Estuardo, Jacobo I (1603), la inquietud en torno a los cambios religiosos se
asoció muy directamente con los conflictos que existían entre el Parlamento y
el absolutismo de los Estuardo. Alrededor de 1645, el partido del Parlamento
tuvo la suficiente fuerza para declarar como fuera de la ley el uso del libro de
oraciones; en 1649, Carlos I, rey de Inglaterra, fue ejecutado, y quedó
derrocada así, aunque sólo temporalmente, la monarquía inglesa.En 1662,
tras la llegada al poder de Carlos II, una tercera Acta de Uniformidad volvió a
solicitar la utilización del libro de las oraciones, edición en la que venían
revisados y corregidos los puntos esenciales. Surgió un nuevo problema en la
Iglesia anglicana, cuando el rey Jacobo II trató de reimplantar la práctica del
catolicismo romano en Inglaterra. Sin embargo, se vio obligado a ceder su
trono tras la revolución de 1688 a Guillermo III y a María II.

1. Protestantes y Cristianas
LOS PROTESTANTES
• temas relacionados
• religiones cristianas
• primeros cristianos
• vida de Cristo
• religiones
• Iglesia
• islam
• budismo
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

• imágenes
• ideologías
• evangelios
• santos padres
• antiguo testamento
• ideas índice
• ideas directorio
• tu opinión,
tu pregunta
• A. Las Iglesias protestantes.
• B. ¿Unidad de protestantes y católicos?
• C. Historia de los protestantes.
A. LAS IGLESIAS PROTESTANTES
1. ¿Quienes son los protestantes? Los protestantes se separaron de la Iglesia católica
en el siglo XVI. La ruptura incluyó bastantes diferencias doctrinales y prácticas. Por
ejemplo, la mayoría de estas Iglesias sólo aceptan dos sacramentos: Bautismo y Cena
(Eucaristía con importantes variaciones).
2. ¿Cuáles son las Iglesias protestantes? Estas Iglesias se han dividido y subdividido
bastante. Podemos hablar de tres grupos:
○ Las Iglesias luteranas de las que se desprendieron los anabaptistas y menonitas.
○ Las Iglesias calvinistas o protestantes reformadas, de las que proceden los
presbiterianos y los puritanos o congregacionalistas; y en buena parte las
Iglesias anglicanas.
○ Las Iglesias anglicanas han dado lugar a los baptistas, metodistas,
episcopalianos, cuáqueros, etc. Sin embargo, los anglicanos ocupan un lugar
intermedio entre católicos y protestantes. Su doctrina tiene puntos calvinistas
mientras que su organización y liturgia es semejante a la católica. Hay dos
ramas anglicanas: la High Church más próxima al catolicismo, y la Low
Church con más huellas calvinistas.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

3. ¿Por qué hay tanta ramificación en los protestantes? Una posible explicación es
ésta: los protestantes admiten sólo la Escritura como fuente teológica rechazando la
Tradición y el Magisterio. Pero sin el Papa, sin Tradición y sin Magisterio, hay
muchos modos de interpretar la Biblia. Entonces unos y otros se separaron
pretendiendo conseguir una fidelidad mayor a las Escrituras, según su interpretación.
B. ¿UNIDAD DE PROTESTANTES Y CATÓLICOS?
1. ¿Qué obstáculos impiden la unidad de católicos y protestantes? Además de algunas
enemistades y de la unión con Pedro, el problema también es doctrinal, de fe, pues hay
varios temas con planteamientos diferentes. Por ejemplo, en los Sacramentos, en la
moral y en las antiguas premisas protestantes: "sola scriptura", "sola fides", "solus
Christus" que ahora matizamos.
2. ¿Qué significa "sola scriptura"? Suele decirse que los protestantes admiten sólo la
Biblia rechazando la Tradición y el Magisterio. Sin embargo, en realidad nadie acepta
el principio de "sola scriptura", y los protestantes siguen la Biblia con la interpretación
de Lutero, Calvino o los iniciadores y pastores de sus Iglesias.
3. ¿Qué significa "sola fides"? Es conocida la afirmación protestante de que basta la fe
sin obras para salvarse. Sin embargo, este planteamiento no es tan radical pues, como
es lógico, los pastores protestantes predican un comportamiento correcto y desean que
la vida -las obras- de sus fieles sea ejemplar.
4. ¿Qué significa "solus Christus"? Esta idea protestante invita a buscar la santidad
siguiendo a Cristo sin necesidad de la Iglesia. Pero obviamente tampoco esto es tan
radical y los pastores protestantes cuidan su comunidad y desean que sus fieles se
reúnan y asistan a sus sermones.
5. ¿Y las diferencias en los sacramentos y la moral? Aquí también hay diferencias
importantes, pero no vamos a insistir en lo que nos separa. Recordemos lo que nos
une: la fe en Cristo y muchos siglos de doctrina común.
C. HISTORIA DE LOS PROTESTANTES
1. ¿Cuándo empezó la reforma protestante?- Comenzó con Lutero en 1517. Hasta ese
momento los cristianos de occidente permanecían unidos. Sólo los ortodoxos se
habían apartado del papa. Pero antes de esa fecha hubo algunos precedentes.
2. ¿Qué precedentes? Años antes, se había formado un ambiente que facilitó la
propagación de las ideas protestantes. Veamos algunos motivos:
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

○ La decadencia de la autoridad del papa.- La estancia en Aviñón, el cisma de


occidente y el conciliarismo habían debilitado el prestigio del pontificado.
Además, los papas del siglo XV y comienzos del XVI están más pendientes de
lo temporal y político que de lo espiritual; por ejemplo, se alían con unas
naciones frente a otras.
○ La decadencia de la teología y la aparición de errores como el nominalismo,
Wiclef, Huss, etc.
○ Los abusos de los clérigos y de la curia romana, que crearon un ambiente de
resentimiento y deseo de reforma.
○ El nacionalismo político alemán, y el nacionalismo eclesiástico.
3. Lutero.- Martín Lutero era un fraile agustino de gran personalidad, contradictoria y
avasalladora. Angustiado por sus debilidades y deseos de salvación, fue creando una
doctrina que tranquilizara su agitada conciencia. Primero encontró el texto de san
Pablo: el justo vive de la fe. Y lo reinterpretó diciendo que basta la fe para salvarse,
sin necesidad de las obras, ni de cumplir los mandamientos.
Elaborando sus ideas, vio que se oponían a las enseñanzas de la Iglesia. Entonces se
reafirmó en sus propuestas: rechazó al papa y a la Tradición, afirmando que basta la
Biblia, interpretándola como uno desee. Así fue suprimiendo sacramentos, votos,
celibato, etc. Sólo la fe.
El comienzo público tuvo lugar en 1517 cuando Lutero expone por escrito 97 tesis en
Wittemberg y envía otras 95 al arzobispo de Maguncia. A partir de aquí la fama de
Lutero y de su doctrina se extiende a gran velocidad, entre otras cosas por el gran
sentido de la propaganda que tenía Lutero: inundó Alemania con sus escritos.
Cuando murió en 1546, media Alemania era ya protestante. Luego, su doctrina se
extendería con facilidad por los países escandinavos.
4. Calvino.- Juan Calvino era francés afincado en Ginebra, donde llegó a gobernar con
mano férrea. Era emprendedor, frío, dominante, más práctico y riguroso que Lutero.
Difundió mucho las ideas protestantes, que llegaron a Suiza, Holanda, Escocia y parte
de Francia. Luego, el calvinismo pasó a Inglaterra y de allí a Estados Unidos, etc.
5. El anglicanismo.- El anglicanismo comenzó con un cisma. En 1534, el rey Enrique
VIII se autoproclamó cabeza suprema de la iglesia de Inglaterra, e hizo jurar a todos
este reconocimiento. A su muerte, se introdujo el calvinismo, sobre todo durante el
reinado de Isabel I (1558- 1603).
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

1. –Evangélicas
A. Iglesias evangélicas
Las Iglesias evangélicas o movimiento evangélico son diversas congregaciones
cristianas que se hallan difundidas por todo el mundo y presentan distintos grados de
diferenciación entre sí, que normalmente son leves. Son iglesias de tendencias
protestantes, caracterizadas por un énfasis en la evangelización, una experiencia
personal de conversión, con una fe bíblicamente orientada y una creencia en la
relevancia de la fe cristiana en temas culturales. Desde fines del siglo XX y durante
principios del siglo XXI, a las personas, iglesias y movimientos sociales protestantes
comúnmente se les llama evangélicos en contraste al protestantismo liberal y aquellos
que son cambiados a través de la Palabra de Dios.
El término "evangélico", en un sentido léxico poco utilizado, se refiere a la creencia
que Jesús es el salvador. La palabra viene del griego "Euangelion" (Evangelio) o
buenas nuevas: ευαγγελιον evangelion, de eu- "buen" y angelion "mensaje". Ser
evangélico significaría entonces ser cristiano, esto es, basarse en, motivarse por, actuar
de acuerdo con, o diseminar las buenas nuevas del mensaje del Nuevo Testamento.
Conforme con esto, se utiliza el término evangélico para designar genéricamente a los
cristianos protestantes y a sus iglesias. En la actualidad es común denominar
evangélico a lo perteneciente a las Iglesias Fundamentalistas Bíblicas o bibliocéntricas
relacionadas con el conservadurismo social y herederas más plenas de la Teología
Calvinista, aunque es de aclarar que no son calvinistas ni pertenecen al calvinismo,
sino que heredan su teología.
En un uso cultural occidental, la palabra evangélico se ha referido comúnmente al
protestantismo, en contraste al catolicismo. En otras épocas, el nombre ha derivado en
diversos significados de acuerdo a la era:
• En Europa desde la Reforma Protestante del siglo XVI, las iglesias luteranas
fueron llamadas iglesias evangélicas, a diferencia de las iglesias reformadas de
Ulrico Zuinglio, Juan Calvino y sus asociados.
• Desde el siglo XVII en adelante, en la sociedad puritana de la Iglesia de
Inglaterra a quienes se retiraban de la misma se les decía despectivamente "no
conformistas" y "disidentes", y también fueron llamados evangélicos.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

• Durante el "Primer Gran Despertar" en los Estados Unidos, el término


distinguía a los que apoyaban el revivalismo. En comparación a aquellos que
daban énfasis a la conversión como un proceso prolongado, los evangélicos
buscaban una sola experiencia para marcar el punto inicial de la vida cristiana.
Los primeros significados siguen siendo utilizados, dependiendo del contexto. Por
ejemplo, bajo el nombre de Iglesia Ortodoxa Evangélica, la palabra "evangélica" de
esta iglesia antigua católica simplemente significa "cristiana". La Unión de Iglesias
Evangélicas es una iglesia nacional alemana protestante, formada por la unión de
iglesias luteranas y reformadas. Similarmente, varias iglesias incluyen la palabra
evangélica dentro de su nombre, dado en el sentido de "protestante", pero no forman
parte necesariamente del movimiento evangélico moderno per se. Para la mayoría de
los protestantes, el término 'evangélico' como descripción propia ha sido usado por los
modernistas y fundamentalistas. Sin embargo, en la forma de hablar contemporánea, el
nombre ha sido dado a los "moderados", en vez de a los liberales.

AREA 17

Los Convenios de Iglesias con el Estado: (Colombia).

• DECRETO NUMERO 1321 DE 1998


• (julio 13)
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.


• por el cual se crea el Comité Interinstitucional para la reglamentación de los
Convenios de Derecho Público Interno.

• El Presidente de la República de Colombia, en uso de las facultades que le


confiere el numeral 11 del artículo 189 de la Constitución Política y el artículo
15 de la Ley 133 de 1994,

• CONSIDERANDO:

• Que el Estado colombiano celebró Convenio de Derecho Público Interno


número 1 de 1997 con algunas entidades Religiosas Cristianas no Católicas, en
ejercicio de la facultad consagrada en el artículo 15 de la Ley 133 de 1994, el
cual fue aprobado mediante Decreto 354 del 19 de febrero de 1998;

• Que la Directiva Presidencial número 12 del 5 de mayo de 1998, sobre


reglamentación y cumplimiento del Convenio de Derecho Público Interno
número 1 de 1997, establece que los funcionarios a los que va dirigida la
misma, deben implementar y reglamentar dicho convenio, en las áreas de su
competencia, de conformidad con los principios, alcance de los derechos y
directrices que en la misma se imparten, con el propósito de garantizar y
facilitar el ejercicio de los derechos consagrados en él, salvaguardando los
derechos de otras entidades religiosas con las cuales el Estado colombiano
haya suscrito convenio de Derecho Público;

• Que es necesario fijar los parámetros sobre los cuales deben basarse los
diferentes Convenios de Derecho Público Interno que celebre el Estado
colombiano con las Iglesias, confesiones, denominaciones religiosas, sus
federaciones, confederaciones y asociaciones de ministros con Personería
Jurídica Especial reconocida por el Ministerio del Interior,
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

• DECRETA:

• Artículo 1º. Créase el Comité Interinstitucional para la reglamentación del


Convenio de Derecho Público Interno número 1 de 1997 y de los convenios de
Derecho Público Interno que potestativamente determine celebrar el Estado
colombiano con las iglesias, confesiones, denominaciones religiosas, sus
federaciones, confederaciones y asociaciones de ministros, con personería
jurídica especial otorgada por el Ministerio del Interior.

• Artículo 2º. El Comité para la Reglamentación de los Convenios de Derecho


Público Interno, estará integrado por:

• a) El Viceministro del Interior o su delegado quien lo presidirá;

• b) El Director General Jurídico del Ministerio del Interior;

• c) El Director General de Políticas y Desarrollo Legislativo del Ministerio de


Justicia y del Derecho;

• d) El Jefe de la Oficina Jurídica del Ministerio de Defensa Nacional;

• e) El Jefe de la Oficina Jurídica del Ministerio de Salud;

• f) El Jefe de la Oficina Jurídica del Ministerio de Educación Nacional;

• g) El Director General del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario


-INPEC- o su delegado, y

• h) El Subdirector de Libertad Religiosa y de Cultos del Ministerio del Interior,


quien actuará como Secretario Técnico del Comité.

• Artículo 3º. El Comité Interinstitucional para la reglamentación de los


convenios de Derecho Público Interno, que se hubieren celebrado o que se
llegaren a celebrar, invitará a los representantes o voceros de las Iglesias,
confesiones, denominaciones religiosas, sus federaciones, confederaciones y
asociaciones de ministros, con Personería Jurídica Especial otorgada por el
Ministerio del Interior, para garantizar efectivamente su participación en el
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

Comité y lograr que se puedan plantear y desarrollar alternativas en materia de


coordinación y seguimiento de dicho proceso.

• El Comité Interinstitucional también podrá invitar a expertos en teología o en


otras áreas, cuando así lo amerite las materias objeto de reglamentación.
Artículo 4º. El Comité Interinstitucional de los Convenios de Derecho Público
Interno, tendrá las siguientes funciones:

• a) Para la expedición de los respectivos decretos reglamentarios, proponer el


clausulado que sirva de base para la reglamentación del Convenio de Derecho
Público Interno número 1 de 1997 y, de igual forma, los parámetros para los
Convenios de Derecho Público Interno que celebre el Estado colombiano con
las Iglesias, confesiones, denominaciones religiosas, sus federaciones,
confederaciones y asociaciones de ministros, de conformidad con la Ley 133
de 1994 y demás normas concordantes;

• b) Establecer los procedimientos que garanticen los plenos efectos civiles de
los matrimonios celebrados por los ministros de culto de las Iglesias y
denominaciones religiosas que suscriben el Convenio;

• c) Establecer los parámetros sobre los cuales se ha de proteger, promocionar y


regular el derecho fundamental a la libertad de culto y las modalidades, formas
y límites de la educación religiosa, en armonía con otros derechos para lograr
el desarrollo integral de la persona humana;

• d) Determinar la manera como debe suministrarse la asistencia espiritual y el


ejercicio de la misión pastoral ofrecida por las Iglesias, confesiones,
denominaciones religiosas, sus federaciones, confederaciones y asociaciones
de ministros, de quien solicite dicha asistencia, cuando ellos se encuentren en
establecimientos públicos docentes, militares, hospitalarios, asistenciales,
penitenciarios y otros bajo su dependencia;

• e) Propender por la vigencia de las condiciones de igualdad de entidades


religiosas que celebren convenios con otras religiones reconocidas
oficialmente por el Estado colombiano, en lo concerniente al derecho de
utilizar los lugares destinados a la celebración de cultos, en las instituciones
que sean del Estado;
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

• f) Establecer los mecanismos de promoción para los programas de asistencia


social de las entidades religiosas que suscriben convenios, enfocados a las
poblaciones residentes en zonas marginadas o grupos humanos en estado de
riesgo social;

• g) Las demás materias que desarrollen la finalidad establecida en el artículo 1º


de este decreto.

• Artículo 5º. El Comité Interinstitucional deberá en todas sus actuaciones


propender por el cumplimiento de los principios de la dignidad humana,
igualdad, razonabilidad y seguridad jurídica de las entidades religiosas. Así
mismo, garantizará los derechos de libertad religiosa y de cultos, el derecho a
la igualdad y los demás derechos adquiridos, conforme a la Constitución
Política y las disposiciones sobre la materia.

• Artículo 6º. El Comité Interinstitucional para la reglamentación de los


convenios de Derecho Público Interno, podrá crear Subcomités especializados
cuando las circunstancias y las materias a considerar así lo ameriten y en los
cuales podrán participar por invitación, los expertos que se consideren
necesarios.

• Artículo 7º. El Ministerio del Interior, prestará al Comité Interinstitucional


para la Reglamentación de los Convenios de Derecho Público Interno, el apoyo
necesario para el adecuado ejercicio de sus funciones. A su vez, la
Subdirección de Libertad Religiosa y de Cultos quien ejerce la Secretaría
Técnica del Comité, levantará las actas correspondientes a las reuniones del
mismo, efectuará las convocatorias y supervisará la ejecución de las decisiones
adoptadas por el mismo.

• Artículo 8º. El Comité Interinstitucional para la reglamentación de los


Convenios de Derecho Público Interno de que trata este decreto, será instalado
dentro de los diez (10) días siguientes a la fecha de publicación del presente
decreto y se reunirá ordinariamente el primer viernes de cada mes.

• El Comité Interinstitucional se reunirá extraordinariamente cada vez que lo


convoque la Secretaría Técnica por instrucciones del señor Viceministro del
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

Interior, quien efectuará la convocatoria con ocho (8) días de antelación y en la


cual deberá definir las materias objeto de debate o estudio.

• Artículo 9º. Este decreto rige a partir de la fecha de su publicación.

• Publíquese y cúmplase.

• Dado en Santa Fe de Bogotá, D. C., a 13 de julio de 1998.

• ERNESTO SAMPER PIZANO

• El Ministro del Interior,

• Alfonso López Caballero

DECRETO 782 DE 1995


(Mayo 12)
Por el cual se reglamentan parcialmente las Leyes 25 de 1992 y 133 de 1994.
El Presidente de la República de Colombia, en uso de las facultades que le confiere el
numeral 11 del artículo 189 de la Constitución Política,
DECRETA:
CAPÍTULO I
De la personería jurídica especial de las iglesias, confesiones y denominaciones
religiosas, sus federaciones y confederaciones y asociaciones de ministros.
Artículo 1º.- Requisitos. Las iglesias, confesiones y denominaciones religiosas, sus
federaciones y confederaciones y asociaciones de ministros, para la obtención de su
personería jurídica especial, deberán presentar ante la Oficina Jurídica del Ministerio
de Gobierno la correspondiente petición acompañada de documentos fehacientes en
los que conste su fundación o establecimiento en Colombia, así como su
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

denominación y demás datos de identificación , los estatutos donde se señalen sus


fines religiosos, régimen de funcionamiento, esquema de organización y órganos
representativos con expresión de sus facultades y de sus requisitos para su válida
designación.
La personería jurídica se reconocerá cuando se acrediten debidamente los requisitos
exigidos y no se vulneren los preceptos de la Ley 133 de 1994 o los derechos
constitucionales fundamentales.
Reconocida la personería jurídica especial, oficiosamente el Ministerio de Gobierno
hará su anotación en el Registro Público de Entidades Religiosas.
Parágrafo 1º.- Los datos de denominación e identificación deben propender por su
singularidad y distinción de las demás, sin que sean permisibles denominaciones
iguales o similares.
Parágrafo 2º.- Las iglesias, confesiones y denominaciones religiosas, sus
federaciones y confederaciones y asociaciones de ministros, constituidas en el
exterior, deberán acreditar la autorización de las correspondientes autoridades
religiosas competentes para su establecimiento en el país. A ese efecto tales
autorizaciones y el reconocimiento de las firmas deberán estar autenticadas ante los
respectivos funcionarios competentes y con el lleno de los requisitos establecidos en
los artículos 259 y 260 del Código de Procedimiento Civil.
Artículo 2º.- Duración. La duración de la personería jurídica especial de las iglesias,
confesiones y denominaciones religiosas, sus federaciones y confederaciones y
asociaciones de ministros que regula este Decreto, a menos que los estatutos
dispongan otra cosa, es indefinida, pero se disolverá y liquidará por decisión de sus
miembros adoptada conforme a sus estatutos, o por decisión judicial.
Artículo 3º.- Domicilio. El domicilio de las iglesias, confesiones y denominaciones
religiosas, sus federaciones y confederaciones y asociaciones de ministros será el
distrito o municipio que se indique en sus estatutos. Sin embargo éstos podrán
disponer que sus actividades religiosas se extiendan a todo el territorio de la República
de Colombia.
Artículo 4º.- Reformas Estatutarias. Las reformas estatutarias serán adoptadas por el
órgano competente de las iglesias, confesiones y denominaciones religiosas, sus
federaciones y confederaciones y asociaciones de ministros con el lleno de los
requisitos estatutarios, y solamente entrarán a regir cuando el Ministerio de Gobierno
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

las declare conformes con las Leyes 25 de 1992 y 133 de 1994, y con los derechos
constitucionales fundamentales.
Artículo 5º.- Personería Jurídica. La personería jurídica especial de las iglesias,
confesiones y denominaciones religiosas, sus federaciones y confederaciones y
asociaciones de ministros se reconocerá mediante resolución motivada suscrita por el
Jefe de la Oficina Jurídica del Ministerio de Gobierno, y por el abogado encargado del
estudio de la solicitud y documentación respectiva.
Así mismo se rechazarán las solicitudes que no reúnan los requisitos establecidos por
este Decreto o violen la Ley 133 de 1994 o los derechos constitucionales
fundamentales. Contra esa resolución proceden los recursos de reposición y apelación
ante el Ministro de Gobierno.
Artículo 6º.- Publicidad. La resolución mediante la cual se reconozca personería
jurídica especial, para su validez, deberá ser publicada a costa del interesado en el
Diario Oficial, requisito que se entiende cumplido con el pago de los derechos
correspondientes, debiéndose allegar el original del recibo a la Oficina Jurídica del
Ministerio de Gobierno.
CAPÍTULO II
De las Personerías Jurídicas de Derecho Público eclesiástico.
Artículo 7º.- La iglesia Católica goza de personería jurídica de derecho público
eclesiástico al tenor de lo dispuesto en el artículo ib. del Concordato, aprobado por la
Ley 20 de 1974, en virtud de lo cual será incluida oficiosamente en el Registro Público
de Entidades Religiosas.
Artículo 8º.- De conformidad con el artículo 11 de la Ley 133 de 1994, el Estado
seguirá reconociendo personería jurídica de derecho público eclesiástico a las
entidades erigidas o que se erijan conforme a lo establecido en el inciso 1 del artículo
ib. del Concordato, aprobado por la Ley 20 de 1974.
Las personas jurídicas de derecho público eclesiástico de que trata este artículo son
entre otras, las siguientes: la Conferencia Episcopal de Colombia; la Conferencia de
Superiores Mayores Religiosos; las diócesis y demás circunscripciones eclesiásticas
que les sean asimilables a éstas en el derecho canónico como las arquidiócesis, el
ordinarito castrense, las prelaturas, los vicariatos apostólicos, las prefecturas
apostólicas y las abadías; los seminarios mayores, las parroquias; y las comunidades
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

religiosas como los institutos religiosos, los institutos seculares y las sociedades de
vida apostólica tanto de derecho pontificio como diocesano.
Artículo 9º.- Para la inscripción en el Registro Público de Entidades Religiosas de las
personas de derecho público eclesiástico de que trata el artículo 8 del presente
Decreto, se notificará al Ministerio de Gobierno el respectivo Decreto de erección o
aprobación canónica.
Corresponde a la Nunciatura Apostólica en Colombia notificar al Ministerio de
Gobierno, a través de los medios diplomáticos, la existencia o erección canónica de la
Conferencia Episcopal y de Superiores Mayores, de las diócesis y demás
circunscripciones que les sean asimilables, lo mismo que la existencia o aprobación de
comunidades religiosas de derecho pontificio que tengan religiosos en Colombia.
Corresponde al obispo diocesano a quienes están asimilados a éstos en el derecho
canónico, notificar al Ministerio de Gobierno la erección de parroquias, la aprobación
de comunidades religiosas de derecho diocesano o la existencia de unas y otras.
Corresponde a la competente autoridad eclesiástica de quien emanó el respectivo
Decreto canónico notificar al Ministerio de Gobierno la existencia o erección de
seminarios y de las otras personas comprendidas en el inciso 1 del artículo ib. del
Concordato de 1973.
Artículo 10º.- Efectuada la notificación, el Ministerio de Gobierno procederá a la
inscripción en el Registro Público de Entidades Religiosas.
CAPÍTULO III
Del Registro Público de entidades religiosas.
Artículo 11º.- Sujetos de Registro. Además de lo dispuesto en el Capítulo anterior,
son sujetos de registro oficioso cuando se otorgue personería jurídica especial, las
iglesias, confesiones y denominaciones religiosas, sus federaciones o confederaciones,
y asociaciones de ministros.
Artículo 12º.- Objeto del Registro. El Registro Público de Entidades Religiosas, que
puede llevarse en medio magnético, debe reflejar los actos administrativos que haya
proferido el Ministerio de Gobierno respecto de las entidades sujetas a su registro.
Así mismo se indicará el nombre e identificación del representante legal y la dirección
del lugar en donde funciona la sede principal de las entidades que gocen de personería
jurídica especial.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

Cuando la entidad haya celebrado Convenios de Derecho Público Interno, se insertar


(sic) en el Registro el decreto correspondiente.
Los ministros autorizados para celebrar matrimonios, también serán objeto de registro.
El Ministerio de Gobierno reglamentará el funcionamiento del Registro Público de
Entidades Religiosas.
Parágrafo.- Por acuerdo ya sea tratado internacional o convenio de derecho público
interno, celebrado con la autoridad competente, se determinarán los datos
correspondientes a las entidades de derecho público eclesiástico enunciadas en el
artículo 8 del presente Decreto, sus representantes legales y sus ministros autorizados
para celebrar matrimonios, que se incluirán en el Registro Público de Entidades
Religiosas así como la entidad o entidades encargadas de llevarlo.
CAPÍTULO IV
Convenios de Derecho Público Interno.
Artículo 13º.- Objeto. Es potestativo del Estado colombiano celebrar Convenios de
Derecho Público Interno con las iglesias, confesiones y denominaciones religiosas, sus
federaciones y confederaciones, especialmente para regular lo establecido en los
literales d) y g) del artículo 6, en el inciso 2 del artículo 8 de la Ley 133 de 1994 y en
el artículo 1 de la Ley 25 de 1992.
Además, el Estado colombiano de conformidad con los criterios establecidos en el
artículo 14 del presente Decreto, podrá celebrar con las asociaciones de ministros
convenios de derecho público interno para impartir enseñanza e información religiosa
y ofrecer asistencia y atención religiosa por medio de capellanías o de instituciones
similares a los miembros de las iglesias y confesiones religiosas y aquellas otras
personas que así lo soliciten cuando se encuentren en establecimientos públicos
oficiales docentes, militares, hospitalarios, asistenciales, penitenciarios y similares.
Artículo 14º.- Requisitos. Solamente estarán capacitadas para celebrar convenios de
derecho público interno las entidades religiosas con personería jurídica especial o de
derecho público eclesiástico.
El Estado ponderará la procedencia de la celebración de Convenios de Derecho
Público Interno con las entidades religiosas atendiendo el contenido de sus estatutos,
el número de sus miembros, su arraigo y su historia.
Los convenios de derecho público interno que versen sobre nulidad matrimonial,
requieren que la entidad religiosa acredite poseer reglamentación sustantiva y
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

procesal, en la que se garantice el pleno respeto de los derechos constitucionales


fundamentales.
Artículo 15º.- Competencia para Negociar los Convenios. Corresponde al Ministerio
de Gobierno la competencia administrativa relativa a la negociación y desarrollo de
los Convenios de Derecho Público Interno, sin perjuicio de los contratos a que se
refiere el artículo 200 de la Ley 115 de 1994 y del Estatuto General de Contratación,
Ley 80 de 1993.
Cuando en el curso de las negociaciones se traten materias asignadas a otros
ministerios o departamentos administrativos, el Ministerio de Gobierno podrá requerir
la asesoría correspondiente.
Una vez acordados los términos de los convenios con la entidad religiosa, el
Ministerio de Gobierno los remitirá, para control previo de legalidad a la Sala de
Consulta y Servicio Civil del Consejo de Estado.
Una vez suscritos, el Gobierno Nacional dictará decreto contentivo de los términos de
los mismos, el cual regirá con su publicación en el Diario Oficial.
Parágrafo.- La negociación de convenios de derecho público interno con las personas
jurídicas de derecho público eclesiástico enunciadas en el artículo 8 del presente
Decreto, se hará siempre por intermedio de la Conferencia Episcopal de Colombia.
Artículo 16º.- Terminación. Los Convenios de Derecho Público Interno podrán darse
por terminados por mutuo acuerdo entre las partes o unilateralmente por el Estado, por
cualquiera de las siguientes causas:
1. Por la cancelación o terminación de la personería jurídica especial o pública
eclesiástica, esta última por las autoridades respectivas de la Iglesia Católica.
2. Por incumplimiento de los compromisos adquiridos, cuando los mismos
vulneren las Leyes 25 de 1992 y 133 de 1994 o los derechos constitucionales
fundamentales.
Parágrafo.- La causal a que se refiere el numeral 2 se declarará por decreto del
Gobierno Nacional, previa sentencia judicial en firme sobre la ocurrencia de la
misma...
CAPÍTULO V
Certificaciones
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

Artículo 17º.- Certificaciones de las Personerías Jurídicas Especiales. El Jefe de la


Oficina Jurídica del Ministerio de Gobierno y el abogado a quien se le asigne el
estudio, con base en el Registro Público de Entidades Religiosas, expedirán
certificaciones para acreditar la existencia y vigencia de las personerías jurídicas
especiales, sobre la representación legal de las mismas; y sobre la vigencia del decreto
contentivo de los convenios de derecho público interno que celebre el Estado
colombiano con esas mismas entidades y con las de derecho público eclesiástico.
Tales certificaciones tendrán vigencia de noventa (90) días contados a partir de la
fecha de su expedición.
Con fundamento en las informaciones que se reciban del representante legal de las
entidades religiosas que hayan suscrito convenios de derecho público interno para la
celebración de matrimonios, se certificará sobre los ministros acreditados para celebrar
matrimonios. La vigencia de tales certificados deberá constar en el respectivo
convenio.
Parágrafo 1º.- Los certificados tendrán un costo equivalente a un cuarto del salario
mínimo legal diario. Los datos sobre las consignaciones serán definidos por el
Ministerio de Gobierno, de común acuerdo con el Ministerio de Hacienda y Crédito
Público.
Parágrafo 2º.- La entidad competente para expedir certificaciones sobre la existencia
y representación de las personas jurídicas de derecho público eclesiástico enunciadas
en el artículo 8 del presente Decreto, se determinará por acuerdo, ya sea tratado
internacional o convenio de derecho público interno, celebrado con la autoridad
competente de la Iglesia Católica.
Artículo 18º.- Terminación. La terminación de cualquier convenio de derecho público
interno se hará por decreto del Gobierno Nacional.
Artículo 19º.- Vigencia. Este Decreto rige desde la fecha de su publicación y deroga
las demás disposiciones reglamentarias que le sean contrarias.
Publíquese y cúmplase.
Dado en Santa Fe de Bogotá, D.C., a 12 de mayo de 1995.
El Presidente de la República, ERNESTO SAMPER PIZANO. El Ministro de
Gobierno, HORACIO SERPA URIBE.
NOTA: El presente Decreto aparece publicado en el Diario Oficial No. 41.846 de
mayo 12 de 1995.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

DECRETO 354 DE 1998


(Febrero 19)
Por el cual se aprueba el Convenio de Derecho Público Interno número 1 de 1997,
entre el Estado colombiano y algunas Entidades Religiosas Cristianas no Católicas.
El Presidente de la República de Colombia, en uso de las facultades que le confieren el
numeral 23 del artículo 189 de la Constitución Política de Colombia, el artículo 15 de
la Ley 133 de 1994 y el artículo 15 del Decreto 782 de 1995,
CONSIDERANDO:
Que el Ministerio del Interior evaluó el cumplimiento de los requisitos establecidos en
el artículo 15 de la Ley 133 de 1994, referente a las Entidades Religiosas con las
cuales suscribió el Convenio de Derecho Público Interno número 1 de 1997, en cuanto
al reconocimiento de su personería jurídica especial, la garantía de duración por su
estatuto y número de miembros;
Que el Convenio de Derecho Público Interno número 1 de 1997, regula lo
contemplado en los literales d) y g) del artículo 6 y el inciso 2 del artículo 8 de la Ley
133 de 1994, así como lo establecido en el artículo 1 de la Ley 25 de 1992;
Que el Ministerio del Interior tiene la competencia administrativa relativa a la
negociación y desarrollo de los Convenios de Derecho Público Interno establecida en
el artículo 15 del Decreto 782 de 1995;
Que en el proceso de negociación del Convenio de Derecho Público Interno, se
trataron materias asignadas a los Ministerios de Defensa Nacional, de Justicia y del
Derecho, de Educación y de Salud, requiriendo la asesoría de estos;
Que el señor Ministro del Interior, mediante oficio 619 del 9 de octubre de 1997,
sometió a control previo de legalidad ante la Sala de Consulta y Servicio Civil del
Consejo de Estado, el Convenio de Derecho Público Interno entre el Estado
colombiano y algunas Entidades Religiosas Cristianas no Católicas;
Que la Sala de Consulta y Servicio Civil del Consejo de Estado, mediante
pronunciamiento radicado bajo el número 1049 del 28 de octubre de 1997 y concepto
adicional del 24 de noviembre de 1997, declaró ajustado a ley el Convenio de Derecho
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

Público Interno entre el Estado colombiano y algunas Entidades Religiosas Cristianas


no Católicas;
Que el señor Presidente de la República de Colombia, suscribió con algunas entidades
Religiosas Cristianas no Católicas el Convenio de Derecho Público Interno número 1
el 2 de diciembre de 1997; previo a la suscripción del mismo, se efectuaron algunas
modificaciones procedimentales y gramaticales, debido al proceso de negociación, lo
cual no afectó el aspecto sustancial del Convenio inicialmente concebido;
Que el señor Ministro del Interior, sometió nuevamente a control previo de legalidad
ante la Sala de Consulta y Servicio Civil del Consejo de Estado, el Convenio suscrito,
y por tal razón esta Sala mediante concepto adicional del 18 de diciembre de 1997,
radicación número 1049, expresó "que las modificaciones efectuadas con
posterioridad son de tipo formal o para precisar el contenido de algunos artículos" y
por tanto se ajusta a la legalidad;
Que en cumplimiento de lo ordenado en el último inciso del artículo 15 del Decreto
782 de 1995, el Gobierno Nacional procede a dictar el decreto contentivo del
respectivo Convenio de Derecho Público Interno número 1 de 1997, suscrito entre el
Estado colombiano y algunas Entidades Religiosas Cristianas no Católicas,
DECRETA:
Artículo 1º.- Apruébese el Convenio de Derecho Público Interno número 1 de 1997,
suscrito entre el Estado colombiano y algunas Entidades Religiosas Cristianas no
Católicas, en Santa Fe de Bogotá el 2 de diciembre de 1997, en los siguientes
términos:
"CONVENIO DE DERECHO PÚBLICO INTERNO NÚMERO 1 DE 1997,
ENTRE EL ESTADO COLOMBIANO Y ALGUNAS ENTIDADES
RELIGIOSAS
CRISTIANAS NO CATÓLICAS
El Presidente de la República de Colombia, Ernesto Samper Pizano, mayor de edad,
vecino de esta ciudad, identificado con cédula de ciudadanía número 19.111.781
expedida en Bogotá, en nombre del Estado colombiano, debidamente facultado
conforme el artículo 11, numeral 2, de la Ley 80 de 1993 y el artículo 13 del Decreto
782 de 1995, y las Entidades Religiosas que se enumeran a continuación con sus
respectivos representantes legales:
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

Concilio de las Asambleas de Dios de Colombia, representada por el señor Efraín


Sinisterra Valencia, a ésta pertenece la Iglesia Comunidad Cristiana Manantial de
Vida Eterna; Iglesia Cruzada Cristiana, representada por el señor José Vicente Fique
López; Iglesia Cristiana Cuadrangular, representada por el señor Rafael Gustavo Pérez
López; Iglesia de Dios en Colombia, representada por el señor Héctor Manuel
Martínez Villa mil; Casa sobre la Roca? Iglesia Cristiana Integral, representada por el
señor Darío Silva; Iglesia Pentecostal Unida de Colombia, representada por el señor
Reinal Antonio Gal vis Rueda; Denominación Misión Panamericana de Colombia,
representada por el señor Carlos Julio Moreno; Iglesia de Dios Pentecostal
Movimiento Internacional en Colombia, representada por el señor Álvaro Viajó;
Iglesia Adventista del Séptimo Día de Colombia, representada por el señor Bernardo
Rodríguez Triviño; Iglesia Desleían, representada por el señor Juan de la Cruz
Pineros; Iglesia Cristiana de Puente Largo, representada por el señor Rafael Josué
Reyes Arévalo; Federación Consejo Evangélico de Colombia, Cede col, representada
por el señor Guillermo Triana; todas ellas con Personería Jurídica Especial expedida
por el Ministerio del Interior; animados por el deseo de garantizar el ejercicio del
derecho fundamental a la libertad religiosa y de cultos, sobre la base de los principios
establecidos en la Constitución Política, especialmente el señalado en el artículo 19
sobre libertad religiosa e igualdad de todas las confesiones ante la ley, proceden
mediante este convenio a poner en ejecución lo dispuesto en el artículo 15 de la Ley
133 de 1994, la Ley 25 de 1992, la Ley 115 de 1994 y el Capítulo IV del Decreto 782
de 1995,
CONSIDERANDO:
• Que el Estado reconoce la diversidad de creencias religiosas, y que protege a
las personas en su culto, y a las Entidades Religiosas, para que puedan cumplir
sus objetivos;
• Que las Entidades Religiosas que suscriben el presente convenio poseen
Personería Jurídica Especial, cumplen con los requisitos establecidos en la Ley
133 de 1994 y su Decreto Reglamentario 782 de 1995, en forma especial lo
contemplando en su inciso 2, artículo 14, han acreditado que ejercen su
función evangelizadora y pastoral en el país desde hace varios años, con un
número representativo de fieles en gran parte del territorio nacional, lo que
demuestra su arraigo, su historia y su seriedad e idoneidad;
• Que tratándose del matrimonio, vínculo jurídico por medio del cual se
constituye la familia, núcleo fundamental de la sociedad, el Estado garantiza a
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

los contrayentes el derecho de escoger los ritos, formas y procedimientos de


acuerdo a sus creencias religiosas de conformidad con la Constitución Política
y la ley, los cuales tendrán plenos efectos civiles, además de los vínculos
espirituales; respetando plenamente el fuero que caracteriza a las Entidades
Religiosas, en materia sacramental y al vínculo religioso;
• Que toda persona tiene derecho de elegir para sí y los padres para sus hijos o
los incapaces a su cargo, su propia religión y credo;
• Que la educación es un derecho fundamental y es deber del Estado, protegerla,
promocionarla y regularla, en armonía con otros derechos para lograr el
desarrollo integral de la persona humana;
• Que el Estado colombiano en la Ley 133 de 1994, artículo 6, literal g)
garantiza el derecho de toda persona a recibir e impartir enseñanza y educación
religiosa y en el literal h) establece la libertad de elegir para sí y los padres
para los menores o los incapaces dentro y fuera del ámbito escolar una
educación religiosa acorde con sus convicciones;
• Que el Estado colombiano en la Ley 115 de 1994, Ley General de Educación,
en su artículo 24 garantiza el derecho a recibir educación religiosa y a que en
los establecimientos educativos la establezcan sin perjuicio de las garantías
constitucionales de libertad de conciencia, libertad de cultos y el derecho de los
padres de familia para escoger el tipo de educación para sus hijos menores y
determina que la educación religiosa se impartirá conforme a lo establecido en
la Ley Estatutaria de Libertad Religiosa y de Cultos;
• Que en consecuencia, el Estado garantiza que en sus instituciones ninguna
persona será obligada a recibir educación religiosa diversa a la fe que profesen
sus padres, o a la que profese según sus propias convicciones para lo cual
tomará las previsiones que sean necesarias;
• Que la asistencia espiritual se encuentra en estrecha relación con derechos
inherentes a la dignidad del ser humano, tales como las libertades individual,
de conciencia, de cultos, de expresar y difundir su pensamiento y opiniones;
• Que el Estado debe garantizar la creación de un vínculo institucional, mediante
el cual las Entidades Religiosas que cumplan con los requisitos de ley, que
cuenten con un buen número de fieles en gran parte del país y tengan varios
años de haberse establecido en él, puedan ejercer la instrucción, guía y apoyo
espiritual a quien la solicite en establecimientos docentes, militares,
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

hospitalarios, asistenciales, penitenciarios y otros bajo la dependencia del


Estado, asistencia que podrá llevarse a cabo por medio de capellanías o visitas
por parte de una autoridad pastoral autorizada para ello, conforme lo
establecido en el artículo 8 de la Ley 133 de 1994,
Convienen lo siguiente:
CAPÍTULO I
Del matrimonio
ARTÍCULO I
De la celebración del matrimonio religioso cristiano no católico con efectos
civiles
El Estado reconoce plenos efectos civiles a los matrimonios celebrados a partir de la
vigencia del presente Convenio, por los Ministros de culto de las entidades religiosas
que suscriben el presente Convenio, previo el lleno de los requisitos contenidos en sus
doctrinas internas y el fiel cumplimiento de la Constitución Política y las disposiciones
legales vigentes y las que se acuerdan en el presente Convenio, sin perjuicio de la
competencia estatal para regularlos.
ARTÍCULO II
Efectos jurídicos y civiles del matrimonio religioso cristiano no católico
El vínculo del matrimonio se constituye y perfecciona por el libre y mutuo
consentimiento de los contrayentes expresado ante el Ministro de culto competente de
las entidades religiosas que suscriben este Convenio, en la forma y con las
solemnidades y requisitos establecidos en este Convenio y no producirá efectos
civiles, si en su celebración se contraviniere a tales formas, solemnidades y requisitos.
Los matrimonios celebrados por las entidades religiosas que suscriben el presente
Convenio deberán ser oficiados por Ministros que cumplan los siguientes requisitos:
1. Ser Ministro de culto. Para todos los efectos legales, son Ministros de culto de
las entidades religiosas que suscriben el presente Convenio, las personas físicas
que estén dedicadas, con carácter estable, a las funciones de culto o asistencia
religiosa y acrediten el cumplimiento de estos requisitos mediante
certificación, expedida por la entidad religiosa, de conformidad con sus
estatutos y reglamentos internos.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

2. Presentar ante la Oficina de Registro del Estado Civil de las personas de su


jurisdicción, una certificación expedida por el representante legal de las
entidades religiosas que suscriben el presente Convenio en las que se haga
constar que se trata de uno de sus Ministro de culto, autorizado por ella para
celebrar matrimonios en el distrito correspondiente a la entidad religiosa
ubicada en un barrio, zona o sector determinado, en un municipio o varios
municipios o en un departamento enunciando el nombre de los mismos y la
delimitación de su área de competencia.
ARTÍCULO III
Formalidades para la celebración del matrimonio religioso cristiano no católico
Los aspirantes deberán solicitar ante la autoridad competente la expedición del
correspondiente registro civil que no tenga una fecha de expedición superior a tres (3)
meses, el cual se deberá presentar ante el Ministro de culto competente del domicilio
de la mujer, para que éste fije fecha de celebración del matrimonio religioso cristiano
no católico.
El matrimonio se celebrará ante el Ministro de culto competente de las entidades
religiosas que firman este Convenio, correspondiente al distrito de la respectiva
entidad religiosa del lugar del domicilio de la mujer, el cual se solemnizará mediante
la suscripción y registro de un acta de matrimonio con el lleno de las formalidades que
se establecen en el presente Convenio.
ARTÍCULO IV
Contenido del acta de matrimonio religioso cristiano no católico
En el acta que se levanta de la ceremonia religiosa de matrimonio se expresarán los
nombres, apellidos e identidad de los contrayentes, lugar y fecha de nacimiento,
nacionalidad y domicilio, la circunstancia de encontrarse en su entero y cabal juicio y
su manifestación de viva voz ante el Ministro competente de las entidades religiosas
que suscriben el presente Convenio, previo interrogatorio de éste, de que mediante la
ceremonia religiosa de matrimonio, libre y espontáneamente se unen un hombre y una
mujer con el fin de vivir juntos, procrear y auxiliarse mutuamente y que no existe
impedimento para celebrarlo.
El acta se levantará en original y copia. El original del acta será remitida por el
Ministro de culto a la autoridad competente para los efectos respectivos. La copia
deberá reposar en los archivos de la entidad religiosa competente.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

ARTÍCULO V
Inscripción y registro de Ministros de culto
Cada Ministro de culto autorizado para celebrar matrimonios con plenos efectos
civiles por las entidades religiosas parte del presente Convenio, presentará e informará
ante la autoridad competente, por escrito, de la función de la cual se encuentra
investido, allegando certificación expedida por el representante legal de la entidad
religiosa, en la que se haga constar el número de su Personería Jurídica Especial, el
número del Convenio de Derecho Público Interno suscrito con el Estado y fecha desde
la cual comenzó a regir, y la delimitación del área de su competencia
La autoridad competente inmediatamente procederá a protocolizar la información
suministrada y la firma del Ministro, de conformidad con la ley y las actas de
matrimonio celebrados por tales Ministros de culto de las entidades religiosas en el
área de su competencia, con el fin de remitirlos a la Registraduría del Estado Civil,
para su respectivo registro.
ARTÍCULO VI
De la disolución del vínculo matrimonial
Todo lo relacionado con la cesación de efectos civiles, separación de cuerpos y de
bienes, nulidad y disolución del vínculo civil de los matrimonios religiosos cristianos
no católicos regulados por el presente Convenio, son de competencia exclusiva de la
jurisdicción ordinaria y por lo tanto estarán sometidos a la legislación civil establecida
para estos efectos.
Parágrafo.- El Capítulo I, del matrimonio, se aplica exclusivamente a las Iglesias y
Denominaciones Religiosas, firmantes del presente Convenio de Derecho Público
Interno.
CAPÍTULO II
De la enseñanza, educación e información religiosa cristiana no católica
ARTÍCULO VII
De la libertad de escoger educación religiosa cristiana no católica
El Estado colombiano garantiza a los padres de familia fieles de las entidades
religiosas que suscriben el presente Convenio el derecho de escoger el tipo de
educación para sus hijos menores o incapaces, en consecuencia, ninguna persona
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

podrá ser obligada a recibir educación religiosa diferente a la de sus convicciones o las
de sus padres.
En la educación obligatoria de un año de preescolar y nueve de educación básica que
se imparta en las instituciones del Estado, deberá darse plena aplicación a lo
establecido en el inciso anterior, para lo cual se acudirá a las entidades religiosas parte
del presente Convenio.
Las erogaciones en las que incurran las entidades religiosas, en cumplimiento de lo
establecido en el presente Acuerdo, deberán ser reconocidas por la institución que
requiera de sus servicios.
ARTÍCULO VIII
De la educación religiosa cristiana no católica
Se garantiza a los alumnos, a sus padres y a los órganos de gobierno escolar
establecidos en la Ley General de Educación, el ejercicio del derecho de los primeros
a recibir enseñanza religiosa cristiana no católica, acorde a las doctrinas de la entidad
religiosa a la que pertenezca, en los centros docentes públicos, en los niveles de
educación preescolar a secundaria. Tal garantía no debe representar carácter
excluyente con otras religiones.
De conformidad con lo dispuesto por la ley, en todos los centros docentes públicos se
procederá a establecer los mecanismos para que el menor o estudiante cristiano no
católico reciba la clase de educación religiosa cristiana no católica conforme a los
principios y doctrinas de la entidad religiosa cristiana no católica a la que pertenezca.
Parágrafo.- Las Secretarías de Educación Departamentales, Distritales o Municipales
o los organismos que hagan sus veces, serán las responsables de la asesoría para el
diseño, desarrollo y ajustes del currículo de las instituciones educativas estatales de su
jurisdicción para garantizar la libertad de enseñanza y el derecho a la educación
religiosa cristiana no católica de acuerdo con las creencias y convicciones de los fieles
pertenecientes a las entidades religiosas parte del presente Convenio.
En los casos enunciados se garantizará la educación religiosa cristiana no católica a los
estudiantes de las entidades religiosas que suscriben el presente Convenio, para lo cual
las autoridades anteriormente citadas facilitarán el lugar, profesor y elementos
necesarios, sin que ello implique erogación alguna por parte del estudiante cristiano no
católico.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

Para el desarrollo de las garantías establecidas en el presente artículo, las entidades


religiosas que suscriben el presente Convenio acordarán con las autoridades del sector
educativo competentes, la organización de cursos de enseñanza religiosa cristiana no
católica en los centros de educación de propiedad del Estado, pudiendo utilizar los
locales y medios de los mismos.
ARTÍCULO IX
De la enseñanza religiosa cristiana no católica en los planteles educativos de las
Entidades religiosas parte del presente Convenio
En desarrollo de la libertad de enseñanza y la autonomía escolar establecida en la ley,
para la elaboración del currículo y plan de estudios, las entidades religiosas parte de
este Convenio, podrán establecer, dentro de las áreas fundamentales de conocimiento
definidas para cada nivel, la asignatura de educación religiosa cristiana no católica
acorde a sus doctrinas, que será impartida en todos sus centros educativos establecidos
en el territorio nacional, previa concentración con la comunidad educativa y de
conformidad con las disposiciones legales vigentes. Los docentes que impartan
educación religiosa cristiana no católica deberán acreditar título profesional
universitario, para ejercer la docencia en el nivel preescolar y el ciclo de educación
básica primaria.
Los directores de las instituciones educativas de las Entidades Religiosas parten,
informarán a las autoridades educativas del lugar sobre la cátedra de educación
religiosa que se dicta en sus establecimientos y la posibilidad de dictar en horarios
adicionales para las personas que perteneciendo a la Entidad Religiosa no estudien en
dichos planteles.
ARTÍCULO X
De la Libertad de Enseñanza
Las Entidades Religiosas que suscriben el presente Convenio, en ejercicio de la
libertad de enseñanza podrán fundar, organizar y dirigir centros de educación a
cualquier nivel, incluidos la educación campesina y rural y para la rehabilitación social
y en general cualquier rama de la educación, para lo cual deberán cumplir las
disposiciones legales vigentes.
El Estado estimulará la creación de Instituciones de Ciencias Religiosas cristianas no
católicas a nivel superior y realizará las gestiones necesarias para homologar los
títulos que hayan sido otorgados por instituciones educativas universitarias que tengan
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

pleno reconocimiento legal en el país de origen, de conformidad a las normas legales


vigentes.
El reconocimiento por el Estado de los estudios y de los títulos otorgados por dichos
centros, será objeto de reglamentación posterior.
Para efectos del reconocimiento de títulos superiores otorgados en el extranjero, se
tendrá en cuenta la supresión de la homologación o convalidación de títulos otorgados
por instituciones de educación superior en el exterior, consagrada en el artículo 64 del
Decreto 2150 de 1995.
ARTÍCULO XI
Educación
El Estado en desarrollo de la obligación establecida en los artículos 67 y 68 de la
Constitución Política, podrá suscribir con las Entidades Religiosas parte de este
Convenio, contratos o convenios a través de instituciones públicas que desarrollen
programas educativos oficiales, acorde con las circunstancias y exigencias específicas
de cada lugar.
ARTÍCULO XII
Planes y Textos Educativos
En desarrollo del derecho que tienen los padres a que sus hijos reciban educación
religiosa, acorde a su fe y con el fin de garantizar que el servicio educativo reúna los
factores que favorezcan la calidad y el mejoramiento de la educación, calificación y
formación de los educadores, la promoción docente, los recursos y métodos
educativos, la innovación e investigación educativa, la orientación educativa y
profesional, la inspección y evaluación del proceso educativo, las Entidades Religiosas
parte, deberán suministrar a las autoridades competentes sus planes y proyectos
institucionales de educación y textos guías.
Las autoridades de cada una de las Entidades Religiosas que suscriben el presente
Convenio, supervisarán la calidad de la educación religiosa cristiana no católica
brindada por sus instituciones y la forma como ésta se realice.
ARTÍCULO XIII
De los Docentes para la Educación Religiosa Cristiana no Católica
Para ejercer la docencia en el área de educación religiosa cristiana no católica, se
requiere título de Licenciado en Educación o de Postgrado en Educación con énfasis
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

en estudios de ciencias religiosas cristianas o teología, expedido por una Universidad o


por una Institución de Educación Superior nacional o extranjera. El normalista
superior con estudios en ciencias religiosas cristianas podrá ejercer la docencia en el
nivel preescolar y en el ciclo de educación básica primaria.
Por necesidades del servicio, quienes posean títulos expedidos por Instituciones de
Educación Superior en Educación Religiosa o Teología y carezcan del título de
profesional en Educación o Licenciado, podrán ejercer la docencia en el área
específica, siempre y cuando dichos títulos hayan sido expedidos en el país por
seminarios o instituciones educativas del nivel Superior de la respectiva Entidad
Religiosa o en el extranjero por entidades que cuenten con el respectivo
reconocimiento oficial en el país donde se otorguen los títulos. Dichos estudios no
podrán tener una duración inferior a cuatro (4) años.
Parágrafo.- Excepción para Ejercer la Docencia. En los municipios o lugares
apartados, donde se demuestre la carencia de personas licenciadas o escalafonadas
como docentes con énfasis en Educación Religiosa, podrán ejercer la docencia para
esta área, personas que sean o hayan sido ministros de culto de las Entidades
Religiosas parte de este Convenio.
En el término de diez años contados a partir de la vigencia del presente Convenio,
todos los docentes que dicten la cátedra de educación religiosa de las Entidades
Religiosas parte, deberán cumplir con el pleno de los requisitos establecidos por la
Ley General de Educación, para el ejercicio de la docencia y deberán acreditar títulos
técnicos, universitarios o de postgrado en Ciencias Religiosas Cristianas y en Ciencias
de la Educación.
CAPÍTULO III
De la Asistencia Espiritual y Pastoral
ARTÍCULO XIV
Asistencia Religiosa
Las Entidades Religiosas parten del presente Convenio, podrán prestar asistencia
espiritual y pastoral cristiana no católica a los miembros de la Fuerza Pública y a las
personas que ingresen a centros educativos, hospitalarios, asistenciales y carcelarios
del Estado que la soliciten.
La asistencia religiosa cristiana no católica, será dispensada por los Ministros de culto
designados por las Entidades Religiosas parte y a ellos se les prestará la colaboración
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

precisa para que puedan desempeñar sus funciones en iguales condiciones que los
Ministros de culto de otras Entidades Religiosas, reconocidas oficialmente por el
Estado colombiano. La forma como se pactará la asistencia religiosa cristiana no
católica deberá ser coordinada con la respectiva autoridad.
ARTÍCULO XV
De la Asistencia Espiritual a los Miembros de la Fuerza Pública
La asistencia espiritual tiene por objeto atender el servicio pastoral para los miembros
de la Fuerza Pública, que sean fieles de las Entidades Religiosas parte, sin perjuicio de
las actividades, funciones y disponibilidad propia de los miembros de la Fuerza
Pública.
El Ministerio de Defensa Nacional a través de las Fuerzas Militares y la Policía
Nacional, proporcionará todos los medios necesarios para que los Ministros de culto
de las Entidades Religiosas que suscriben el presente Convenio puedan ejercer su
función pastoral en igualdad de condiciones rente a cualquier otra Entidad Religiosa
reconocida oficialmente por el Estado colombiano, en concordancia con el artículo 19
de la Constitución Política y la Ley 133 de 1994.
Cuando cualquier miembro de la Fuerza Pública solicite asistencia espiritual por parte
de Ministros de culto de las Entidades Religiosas parte, el Comandante de la Unidad a
que pertenezca el fiel facilitará las visitas periódicas del Ministro y proporcionará un
lugar adecuado para la realización del culto, salvaguardando las condiciones de
invulnerabilidad o de necesaria seguridad de las instalaciones correspondientes y el
normal desarrollo de las actividades militares y policiales.
Los Comandantes regionales darán órdenes a los comandos locales para que coordinen
con las autoridades de las Entidades Religiosas parte, y convengan la manera como
ellos prestarán la correspondiente asistencia espiritual a sus fieles.
ARTÍCULO XVI
De la Asistencia Espiritual en Centros Penitenciarios y Carcelarios
El Estado colombiano, garantiza en los centros penitenciarios y carcelarios la libertad
para la práctica de culto religioso cristiano no católico a los internos fieles a las
Entidades Religiosas que suscriben el presente Convenio de acuerdo a lo preceptuado
en el régimen penitenciario y carcelario. En desarrollo de este derecho las Entidades
Religiosas que suscriben el presente Convenio, podrán ingresar a todas las
instituciones que componen el sistema nacional penitenciario y carcelario en donde
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

cualquier interno solicite su asistencia espiritual. La forma como se prestará el servicio


será convenida bajo la coordinación del Ministerio de Justicia y del Derecho y el
Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario INPEC.
Cuando un interno solicite asistencia espiritual por parte de Ministros de culto de las
Entidades Religiosas parte, el Director de la institución penitenciaria o carcelaria del
lugar donde se encuentre el fiel, estará en la obligación de facilitar las visitas
periódicas del Ministro y de proporcionar un lugar adecuado para la realización del
culto, salvaguardando las condiciones de invulnerabilidad o de necesaria seguridad de
las instalaciones.
ARTÍCULO XVII
Visitas Pastorales a los Centros de Reclusión
Las Entidades Religiosas parte del presente Convenio, en desarrollo de su misión
evangelizadora y pastoral, conforme a la libertad de expresar y difundir su credo,
podrán realizar programas de atención social dirigidos a los internos en los Centros de
Reclusión del Sistema Nacional Penitenciario, lo que harán a través de cuerpos de
voluntariado social, bajo la coordinación del Ministerio de Justicia y del Derecho y del
Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario INPEC para que este servicio se preste
sin molestia y alguna para los miembros de las Entidades Religiosas parte, o los
internos beneficiarios de los proyectos. En todo momento los Ministros y miembros de
la Entidad Religiosa cristiana no católica que presten este servicio cumplirán con las
normas de seguridad establecidas en estas instituciones.
El Ministerio de Justicia y del Derecho y el Instituto Nacional Penitenciario y
Carcelario INPEC, pactarán con las Entidades Religiosas que reúnan los requisitos de
ley y suscriban el presente Convenio, la forma, el modo y los sujetos de dicha
asistencia espiritual.
ARTÍCULO XVIII
Del ejercicio de la misión pastoral en centros asistenciales y sociales
Las Entidades Religiosas que suscriben el presente Convenio, prestarán asistencia
espiritual cristiana no católica a toda persona que lo solicite y se encuentre en centros
de salud, hospitales, clínicas, centros de salud mental, ancianatos, orfanatos, etc.
Las autoridades a todo nivel en el país facilitarán la labor de los Ministros de culto de
las Entidades Religiosas y no podrán negar el acceso de los mismos a sus
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

instalaciones; por el contrario, suministrarán, si fuere el caso, un lugar adecuado para


la celebración del culto.
Las Entidades Religiosas parte de este Convenio, presentarán ante la Secretaría de
Salud departamental, distrital o municipal, o ante la autoridad competente, un listado
de los Ministros de culto que ejercen su labor pastoral en la zona, con indicación del
nombre completo, documento de identidad, direcciones y números de teléfonos, a fin
de que se les pueda localizar con facilidad cuando se requieran sus servicios pastorales
en las instituciones a su cargo, dirigidas o vigiladas por ellas. Igualmente, podrán
solicitar directamente al Director de la respectiva institución se les permita el ejercicio
de su función e informar el nombre completo, documento de identidad, dirección y
número de teléfono para el momento en que sean requeridos.
A ninguna persona fiel de las doctrinas de las Entidades Religiosas parte del presente
convenio, se les podrá negar por ningún concepto o razón la asistencia religiosa
cristiana no católica cuando se encuentre en cualquier Centro Asistencial y en el
municipio, o en un lugar cercano donde hayan dependencias, seccionales u otras de la
Entidad Religiosa parte.
El Ministerio de Justicia y el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario INPEC,
estipularán las normas de seguridad que sean necesarias para cada caso en particular.
CAPÍTULO IV
Disposiciones Generales
ARTÍCULO XIX
De los lugares de culto en las Instituciones del Estado
En el ejercicio de su misión pastoral, en especial la asistencia religiosa, las Entidades
Religiosas que suscriben el presente convenio, tendrán derecho a utilizar un lugar
destinado a la celebración de cultos en condiciones de igualdad con otras entidades
religiosas reconocidas oficialmente por el Estado colombiano, en todas las
instituciones que sean del Estado, sin que se pueda negar su acceso. Al efecto, el
director o responsable de cada institución coordinará el ejercicio de este derecho, con
todas las Entidades Religiosas parte del presente Convenio.
ARTÍCULO XX
De los lugares de culto
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

En cumplimiento a lo establecido en el artículo 19 de la Constitución Política y el


literal b) del artículo 6 de la Ley 133 de 1994, se garantiza a los miembros y fieles de
las Entidades Religiosas que suscriben el presente convenio el respeto a los inmuebles
en donde celebren sus cultos y mientras éstos se realicen, el uso del espacio público
adyacente, en igualdad de condiciones con otras Entidades Religiosas reconocidas
oficialmente por el Estado colombiano.
ARTÍCULO XXI
De los programas de asistencia social
El Estado a través de las entidades dedicadas al financiamiento de planes, proyectos y
programas de desarrollo e inversión social, podrá suscribir convenios o contratos con
las Entidades Religiosas parte de este convenio y apoyar los que éstas desarrollen para
la promoción de las condiciones humanas y sociales de las poblaciones residentes en
zonas marginadas o grupos humanos en estado de riesgo social.
ARTÍCULO XXII
Duración
El presente Convenio será de duración indefinida, sin embargo podrá darse por
terminado de acuerdo con lo establecido en los artículos 16 y 18 del Decreto 782 de
1995 o cuando cualquiera de las partes que suscriben el presente convenio, incumpla
lo acordado.
ARTÍCULO XXIII
Vigencia
Este convenio entrará en vigencia una vez el Gobierno Nacional publique el decreto
que contenga el presente convenio en el Diario Oficial.
Artículo adicional para la Iglesia Adventista del Séptimo Día
Con el fin de hacer efectiva la libertad religiosa y de cultos, establecida en el artículo
19 de la Constitución Política, el literal b) del artículo 6 de la Ley 133 de 1994:
a. El descanso laboral semanal, para los fieles de la Iglesia Adventista del
Séptimo Día, cuyo día de precepto o fiesta de guarda, es decir el sábado, podrá
comprender, siempre que medie acuerdo entre las partes, desde la puesta del
sol del viernes hasta la puesta del sol del sábado, en sustitución del que
establezca las leyes.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

b. Los alumnos fieles de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, que cursen
estudios en centros de enseñanza públicos y privados, siempre que medie
acuerdo entre las partes, estarán dispensados de la asistencia a clase y de la
celebración de exámenes desde la puesta del sol del viernes hasta la puesta del
sol del sábado, a petición propia o de quienes ejerzan la patria potestad o
tutela.
c. Los exámenes o pruebas selectivas convocadas para el ingreso o cargos de las
Instituciones del Estado o a Instituciones educativas, que hayan de celebrarse
durante el período de tiempo expresado en los literales anteriores, serán
señalados en una fecha alternativa para los fieles de la Iglesia Adventista del
Séptimo Día, cuando no haya causa motivada que lo impida".
El Convenio de Derecho Público Interno No. 1 de 1997, se encuentra debidamente
suscrito por los intervinientes.
Artículo 2º.- Este Decreto rige a partir de la fecha de su publicación.
Publíquese y cúmplase.
Dado en Santa Fe de Bogotá, D.C., a 19 de febrero de 1998.
El Presidente de la República, ERNESTO SAMPER PIZANO. El Ministro del
Interior, ALFONSO LÓPEZ CABALLERO. La Ministra de Justicia y del Derecho,
ALMABEATRIZ RENGIFO DE LÓPEZ. El Ministro de Defensa Nacional,
GILBERTO ECHEVERRI MEJÍA. La Ministra de Salud, MARÍA TERESA
FORERO DE SAADE. El Ministro de Educación Nacional, JAIME NIÑO DÍEZ.
NOTA: El presente Decreto aparece publicado en el Diario Oficial No. 43245 del
25 de febrero de 1998.
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

CONCLUSIÓN

Referirnos al Derecho y la Jurisprudencia, es hacer referencia a las normas

universales del ordenamiento. Es un tema infinito, pues parte de principios

naturales dados por Dios.

Dios es Dios de orden.


JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

Estos conocimientos son muy importantes, y son herramientas fundamentales

para la organización de la sociedad.

Pues son la Legislación sucesiva.

Gracias a Dios porque siempre ha cuidado de su creación, y no ha dejado al

hombre sin inspiración.

Salmo 19.

19:7 La ley de Jehová es perfecta, que convierte el alma;

El testimonio de Jehová es fiel, que hace sabio al sencillo.

19:8 Los mandamientos de Jehová son rectos, que alegran el

corazón;

El precepto de Jehová es puro, que alumbra los ojos.


JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

BIBLIOGRAFIA
Diccionario De Filosofía
Ed. Herder. Walter Bregar. 1978
Las Virtudes Fundamentales
Ed. Rial. Madrid. Josef Pieper. 1980
Sapientia
Univ. Católica Arg. Vol. 126. Octavio N. Derisi. 1977
El Derecho Y La Justicia
Ed. Trota. CSIC. Carlos Nino. 1996
La Republica
Ed. Altaza. Platón. 1993
Suma Teológica
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

Suma de Teología. II-II. BAC. 1990.


Cias
Rev. Investigación y Acción social. Vol. 432. Dean Brackley. 1994

Estas dos Colecciones son obra privada de un jurista francés llamado Juan
Chapuiss publicadas en 1.500 y 1.503.
Así aparece el "Eschema Novissimum", que es elevado al Papa para

Su promulgación en 1.982. El WŽ;Ç


nae Leges", que entró en vigor el 27 de Noviembre de 1.983.

El nuevo Código consta de 1.752 Cánones y está dividido en 7


Libros:
1) Sobre las normas generales.
2) Del Pueblo de Dios.
3) De la función de enseñanza de la Iglesia.
4) De la función de santificar la Iglesia.
5) De los bienes temporales.
6) De las sanciones de la Iglesia.
7) De los procesos.

Código de Derecho Canónico - 1983

 Estas dos Colecciones son obra privada de un jurista francés llamado Juan
Chapuiss publicadas en 1.500 y 1.503.
De Wiki pedía, la enciclopedia libre
CAPÍTULO II DE LOS DECRETOS Y PRECEPTOS SINGULARES

'Guía de Estudio' de Derecho Civil, de Editorial Estudio


++Mons. JOSE RUBEN GARCIA MATIZ
Arzbpo. PRIMADO
JURISPRUDENCIA ECLESIÁTICA
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. Salmo.

Mons. LUIS FERNANDO HOYOS MALDONADO

VICEPRIMADO

You might also like