You are on page 1of 32

Introducción

Por medio de este trabajo y la presentación realizada con el grupo de los


alumnos de Medicina de la UPAP, analizaremos el folclore paraguayo. Sin embargo,
estudiaremos solo una parte de nuestra extensa cultura: la música, la danza, las
comidas y las bebidas.

Folclore, este término general abarca creencias, costumbres y conocimientos de


cualquier cultura transmitidos por vía oral, por observación o por imitación. Este conjunto
de material se conserva y transmite de generación en generación con constantes
cambios según la memoria, la necesidad inmediata o el propósito del transmisor.

Esperamos como grupo, satisfacer sus expectativas en cuanto a este proyecto,


y que todos aprendamos a valorar, algo que como paraguayos y brasileiros nos
pertenece y debemos enaltecerlo, que es nuestra cultura y nuestros orígenes.

Acompáñennos en el interesante análisis de este magnífico tema.


Marco Teórico

 Folclore Paraguayo
Folclore es el término general que abarca creencias, costumbres y
conocimientos de cualquier cultura transmitidos por vía oral, por observación o por
imitación. Este conjunto de material se conserva y transmite de generación en
generación con constantes cambios según la memoria, la necesidad inmediata o el
propósito del transmisor. El término folclore fue acuñado en 1846 por el anticuario inglés
William John Thoms para sustituir el concepto de antigüedades populares.

Folclore y cultura popular

Los folcloristas actuales distinguen entre el folclore auténtico y otras


manifestaciones culturales como las canciones populares o las historias o leyendas del
pasado. Este tipo de material, considerado a menudo por los medios de comunicación
como parte de la herencia folclórica, es definido por algunos folcloristas como
conocimiento popular o cultura popular. Sin embargo, la tradición folclórica y la popular
se solapan, las formas populares utilizan de modo continuo formas genuinamente
folclóricas para inspirarse y el conocimiento popular a veces llega a ser tan conocido
que los grupos folclóricos lo adaptan a su tradición oral.

Orígenes y tipos de folclore

Los estudiosos consideran que el folclore no se limita a las comunidades rurales,


sino que también aparece en las ciudades y que, en vez de extinguirse, continúa siendo
parte activa del aprendizaje de todos los grupos, desde las unidades familiares a las
nacionales, aunque con formas y funciones diferentes. El folclore como actividad
recreativa y conjunto de afirmaciones y creencias no verificables sigue vivo. Los
diferentes objetivos y procedimientos de investigación de antropólogos, sociólogos,
psicólogos, lingüistas y escritores han modificado considerablemente la tendencia
anterior a considerar la literatura y las costumbres folclóricas como algo extravagante y
romántico o como algo inferior a la cultura tradicional. El folclore ha llegado a ser
considerado como parte del proceso de aprendizaje humano y como fuente importante
de información para la historia de la humanidad.

El material folclórico puede clasificarse en cinco grandes áreas: creencias,


costumbres, relatos, canciones y refranes, y arte popular. Las creencias populares
engloban todo tipo de ideas sobre los temas que por tradición han preocupado al
hombre, desde la causa y curación de enfermedades hasta la especulación sobre la
vida después de la muerte, así como supersticiones, magia, adivinación, brujería y
apariciones fantasmales o de criaturas fantásticas y mitológicas. Las costumbres
comprenden todo el material relativo a modos en festejos, juegos y danzas, aunque
también se refieren a las relativas a cocina y vestimenta. Los relatos abarcan baladas y
diferentes formas de cuentos tradicionales y música tradicional, basados a veces en
personajes reales o acontecimientos históricos. Entre las canciones y refranes se
encuentran nanas y rimas infantiles, trabalenguas y acertijos. El arte popular abarca
cualquier manifestación artística creada por el pueblo de forma anónima y que expresa
el carácter de su vida en comunidad.

La Música Paraguaya es uno de los aspectos más particulares de la cultura del


país ya que siendo el único de Sudamérica donde la mayoría de los habitantes habla el
idioma de origen nativo, su música es totalmente de origen europeo.

Esto se debe a la influencia que tuvieron los jesuitas durante los siglos XVII y
XVIII al notar que los guaraníes poseían buen talento musical. De esta manera los
interiorizaron en la música europea, aunque nunca compusieron.

Desde tiempos remotos, los guaraníes han utilizado instrumentos primitivos de


viento y de percusión, principalmente flautas de carrizo, silbatos, sonajas y campanas.
Las guitarras y arpas, introducidas por los españoles, son los instrumentos básicos de
la música paraguaya contemporánea. Uno de los estilos más antiguos de música
popular paraguaya es la polca; las baladas y otras canciones conservan gran parte de
la historia y tradiciones del país. La guarania, canción de fluida melodía lírica introducida
a principios del siglo XX, es la primera variación propia de la tradición colonial española.

Los instrumentos más populares son el arpa y la guitarra, el arpa tuvo mucha
difusión y es conocida en muchos países del mundo.

La polka (purahéi) y la guarania son las expresiones musicales más populares.


Los ritmos del primer género son una invitación a la danza. El segundo, desarrollado por
José Asunción Flores cerca del año 1920, es más bien lento y melancólico. Algunos
ejemplos son: India, Recuerdos de Ypacarai, Mi dicha lejana, etc. Las composiciones
preferidas para ser ejecutadas en arpa son los onomatopéyicos y fuertes Guyra
Campana, Tren Lechero, entre otros.
Instrumentos musicales del Paraguay

En el Paraguay son dos los instrumentos que se adoptaron como propios para
la interpretación de nuestra música.

EL ARPA: Instrumento de cuerda, de forma triangular, se ejecuta con ambas


manos. Los sacerdotes de las misiones jesuíticas trajeron a nuestras tierras. Clases de
arpas:

 Popular: Tienen afinación diatónica, consta de 36 de hasta 42 cuerdas.


 De concierto: Surge por la incorporación de los pedales y tiene más
cuerdas que la popular. Se la utiliza en la orquesta sinfónica.

LA GUITARRA: Es de origen árabe, de la transformación del laúd. Llegó a


América con los conquistadores. De acuerdo a la forma de ejecución se clasifica en:

 Culta: Al mismo tiempo se ejecuta la melodía y el acompañamiento.


Requiere años de estudio.
 Popular: Es la más difundida debido a la facilidad de su ejecución, siendo
esta la utilizada en la música popular paraguaya.

Músicas derivadas de la polka paraguaya

LA CANCIÓN PARAGUAYA: El ritmo, un tanto menos rápido, hace factible la


vocalización de las palabras y expresar así sentimientos de tristeza y alegría. Esto dio
origen a la polka canción (purahéi) que no es tan lenta como la guarania. Su esencia es
la expresión, el sentimiento, por eso decimos canción y luego polka (canción−polka).

Generalmente costa de dos movimientos. El primero semilento y el segundo más


rápido, como es el caso de la canción Cerro Corá, oficializada por el Poder Ejecutivo el
24 de julio de 1944, declarándosela Canción Nacional, cuya letra es de Félix Fernández
y la musicalización de Herminio Jiménez. Existen otras canciones como Alondra feliz,
Asunción, Tardes asuncenas, etc.

POLKA CANCIÓN: Probablemente surgió antes que la canción polka. El solo


movimiento rítmico no satisface a todas las necesidades artísticas del hombre. Por lo
tanto, la esencia es el ritmo rápido, pero cantada. Es danza y canción a la vez, por eso
gusta mucho. Ejemplos: Ñanderogami, Felicidades, Colorado (cantada), etc.

EL COMPUESTO: Es una polka canción de carácter épico−satírico. Su esencia


es relatar hechos reales o imaginarios; algunos tienen líneas melódicas libres,
semirrecitativas, por la mayor relevancia del texto. Ejemplos: Vapor Cué, Mateo
Gamarra, El casamiento del tarave, Veterano del '70, etc.

LA GALOPA: Es una polka con acentuaciones más marcadas en el ritmo, con


grandes intervalos en la melodía y notas prolongadas. Es una danza tradicional
paraguaya cuyo nombre deriva de la danza alemana galop. Galoperas son las bailarinas
que generalmente bailan con botellas o cántaro sobre la cabeza. Ejemplos: Tren
lechero, Pájaro Campana, Cascada, Misionera, etc.

La Danza Paraguaya

La Danza Paraguaya, de gran sentido rítmico, gracia y flexibilidad, forma parte


de nuestro folklore. Es una manifestación cultural espontánea de nuestro pueblo, que
tiene características y elementos propios, y que se transmite de una generación a otra

La danza paraguaya busca desarrollar criterios propios de relación del


patrimonio cultura y mantener el contacto con nuestras raíces, con nuestra esencia y
con nuestra historia, como también las manifestaciones artísticas de otras culturas.

Para la danza existen unas vivas polkas y polkas galopadas. La polca es una
danza de parejas, en tanto que las galopas son danzadas por un grupo de mujeres
llamadas galoperas que giran formando un círculo, balanceándose de un lado a otro con
un cántaro o un jarrón en sus manos.

Otra variante es la danza de la botella, donde la principal bailarina danza hasta


con 10 botellas en la cabeza, una sobre otra. También están los Valseados, una versión
local de los valses, como por ejemplo El Chopí, Santa Fe, Taguató, Golondrina, Solito,
etc.

Existen dos estilos de polkas en la danza paraguaya, y son el syryry y el jekutu.


La polka syryry es deslizada y la jekutu es clavada, pero ambos estilos conservan la
cantidad de movimientos del paso básico de la polka, solamente adquieren una u otra
característica, es por eso que llamamos estilos de bailar la polka.

Cuando se baila en parejas, se utilizan diferentes estilos de enlace, como la chipa


aku rerahaha, ryguasu ajuravóka, ryguasu pepo, ka'i mano, poste ñenohë, entre otros.

Las danzas tradicionales requieren destrezas para bailar, especialmente de


parte de los caballeros, que en los toreos demuestran grandes habilidades para los
arrodillados y acuclillados.

Cuando los conquistadores llegaron a América, introdujeron su forma de bailar,


la cual se mezcló con las danzas indígenas, y dio lugar a las características propias de
la tradicional danza paraguaya. Pero esta fusión entre la danza nativa y la española
ocurrió en todos los pueblos conquistados y no solamente en Paraguay. Por tal motivo,
muchos países americanos tienen las mismas danzas, con variaciones en la coreografía
que lleva implícita la particularidad de cada país.

Las formas que ejercieron influencia en las danzas paraguayas son las
españolas y las francesas, tales como: zapateos, castañetas, denominaciones de
algunas figuras, como el toreo, los palmoteos y gritos. Pero aun cuando estas formas
de bailar provienen de las corrientes europeas, es importante destacar que las danzas
paraguayas tienen un carácter típico que las distingue.

La danza paraguaya no es una copia fiel de las europeas; el criollo paraguayo le


dio vida, nueva identidad, hasta convertirla en verdadero arte nacional, en la cual se
refleja el carácter del pueblo: alegre, chispeante, romántico, melancólico, guerrero,
tierno, tímido, agresivo y picaresco.

Generalmente, el cuerpo permanece erguido, lo cual no significa rígido, sino una


posición elegante y con distinción natural, que da la sensación de seguridad. Los
movimientos, además de ser naturales, tienen que ser ágiles y flexibles, que permitan
desplazamientos libres en posiciones encuadradas.

La mayor parte de las danzas tienen salida con el pie derecho. Por ejemplo:
Avance para saludo, cadena, molinete, zapateo de palomita, toreo, mazurca, etc.

Si la danza es de pareja enlazada, ambos comienzas con pie distinto: la mujer


inicia con el pie derecho, con el paso hacia delante, y el caballero con el izquierdo, con
paso de retroceso. El desplazamiento posterior ya puede hacerse hacia otra dirección.
Paso básico de la Polka

En la danza paraguaya predominan los nombres de pájaros. Por ejemplo, están


las danzas del chopí (tordo), palomita, golondrina, mainumby (picaflor, colibrí) y taguató
(gavilán).

Otras danzas son: el solito, cazador, polka, galopa, danza de la botella, londón
karapé y otros.

Cada una de estas danzas tiene características propias, por o que se agrupan
de la siguiente manera:

DANZA DE LAS MÚSICAS POPULARES: Polka, Galopa y Valseado. Su forma


de danza es de parejas enlazadas.
DANZA DE TIPO COLECTIVO: Danza de las galoperas. Es la manifestación
pura del pueblo, improvisada, tradicional, sin coreografía fija.

DANZA INDIVIDUAL: Danza de las botellas; es la única danza individual que se


encuentra en vigencia.

DANZA TRADICIONALES: El Chopí o Santa Fe, Palomita, Golondrina, Londón


Karapé, Solito y Cazador. Son las más numerosas, tienen coreografías y músicas fijas.
Son de pareja suelta e interdependiente, y en algunos casos, independiente.

Existen varias formas de bailar, las variaciones están en la forma o estilo y en la


coreografía o figuras que se usan durante el baile:

En cuanto a la forma o estilo de bailar:

 La polka syryry o corrida: Se baila en línea recta arrastrando los pies, con
las piernas casi rígidas. Esta forma ya está prácticamente en desuso.
 El jeroky popo o polka, baile saltado: Se baila dando pequeños saltos,
acompañando el ritmo, con música rápida y alegre, del tipo kyre'y.
 La polka jekutu o clavada: Se baila marcando el paso, el ritmo en el lugar,
sin desplazamiento o con un movimiento muy pequeño.
 La polka valseada: Se baila con suave y ligero balanceo del cuerpo.

En cuanto a la forma de tomarse: La posición de los brazos que imitan ciertas


actitudes, por eso toman nombres especiales.

 Pareja bien enlazada, con los brazos bien estirados hacia arriba y las
manos tomadas: Yva jepo'o (arrancar frutas), o también naranja jepo'o
(arrancar naranjas): los otros brazos a la espalda, cara contra cara o
cabezas sobre los hombros.
 Parejas bien enlazadas, con los brazos bien estirados hacia abajo:
Ryguasú jajuvoka (actitud de matar gallina estirándole el pescuezo hacia
abajo) los otros brazos a la espalda de la pareja, cara contra cara y
cabezas sobre los hombros. − Chipa aku rerahaha
 Guyra'i api

Traje tradicional femenino

TYPÓI: Se confecciona en tela de ao po'i, amplio escote bordado de color negro


o rojo, mangas de encaje ju.
FALDA: Amplia, fruncida, larga hasta los tobillos. Lleva en la parte inferior uno o
dos volados fruncidos. La tela es suave, liviana, color tenue, preferiblemente blanco.

ENAGUAS: Fruncidas y almidonadas, adornadas con encajes, puntillas que


terminan en un moño a un costado. Se acostumbra levantar un poco la falda al danzar,
para lucir sus adornos.

PEINADO: Dos trenzas sueltas, llevando un moño en las puntas. Lleva variadas
flores.

ACCESORIOS: Oro de aro de tres pendientes con piedras o de filigrana.


Peinetas con incrustaciones de piedras. Rosario de oro o plata, collares de coral y de
filigrana y cadenas de oro. Mantilla con motivos florales en hilos de colores. Se lleva en
el hombro y anudado en el costado.

Traje tradicional masculino

CAMISA: Blanca, confeccionada en ao po'i, bordada en blanco en el pecho, puño


y cuello.

PANTALÓN: Recto, de color negro.

FAJA: De seda o lana negra con flecos en los extremos. En la actualidad se usa
la faja de varios colores, trenzado de algodón que confeccionan los indígenas.

PAÑUELO: En color blanco o negro anudado al cuello.

SOMBRERO: Piri con cinta negra.

PONCHO: De 60 listas.

Coreografía y Creatividad

Es el orden en que se presentan las figuras y los elementos en forma coordinada


al bailar.

FIGURAS: Son los recorridos que se realizan al bailar.

ELEMENTOS: Son los pasos y posiciones del cuerpo.

Música Folklórica

La música es un fenómeno universal que tiene manifestaciones similares en las


más diversas regiones del mundo, aunque estén separadas por grandes distancias.

Es un hecho bastante conocido que la guitarra, preciado instrumento que nos


parece tan nuestro y representativo de nuestra música, forma parte de la música
folklórica de América y de muchas otras naciones del mundo. La heredamos de España,
esta, a su vez, la tomó de los moros, habitantes de las tierras del Oriente milenario.

Otro ejemplo es el siku o flauta del dios Pan, de la mitología griega. Tiene amplia
difusión entre las más diversas culturas del mundo.

Debemos entender que las tradiciones de todos los países están relacionadas
más o menos directamente en la historia de la gran familia humana.

 Idioma Guarani
El guaraní (en guaraní: avañe'ẽ) es una lengua de la familia tupí-guaraní hablada
por aproximadamente 12 millones de personas en el Cono Sur de América. Es uno de
los dos idiomas oficiales en Paraguay a partir de la Constitución de 1992. También es
hablado en parte de los territorios de los países vecinos, como el noreste de Argentina
(Corrientes, Misiones, Formosa, partes del este de la provincia del Chaco, y en puntos
aislados de Entre Ríos). En la provincia de Corrientes es lengua oficial (junto con el
español). Desde la promulgación del decreto supremo N.º 25894 el 11 de septiembre
de 2000 el guaraní es una de las lenguas indígenas oficiales de Bolivia, lo que fue
incluido en la Constitución Política al ser promulgada el 7 de febrero de 2009.

Es la lengua nativa de los guaraníes, denominación de pueblos originarios de la


zona, pero en su variante moderna, cuyo estándar es representado por el guaraní
paraguayo, posee un amplio uso entre no indígenas. En la América precolonial se
empleó regularmente por pueblos que vivían al este de la Cordillera de los Andes,
aproximadamente desde el mar Caribe hasta el Río de la Plata.

En la historia del Paraguay luego de la independencia, el idioma guaraní ha


sufrido persecuciones, durante diferentes gobiernos.

Por otra parte, el guaraní fue estratégico durante las guerras internacionales que
involucraron al Paraguay (la de la Triple Alianza y la del Chaco), ya que todas las
comunicaciones al frente se realizaban en este idioma.

Variantes

Se pueden diferenciar tres variantes principales del idioma guaraní, no


totalmente inteligibles entre sí: el misionero o jesuítico, el guaraní hablado por los
guaraníes, y el guaraní paraguayo o moderno.
El guaraní misionero se habló en el área y tiempo de influencia de las misiones
jesuíticas, entre 1632 y 1767. Esta variedad había desaparecido totalmente para 1870,
pero dejó importantes documentos escritos.

El guaraní tribal abarca los dialectos hablados por cinco o seis etnias asentadas
dentro del territorio paraguayo y limitadas geográficamente: Guaraní Occidental, Paí
Tavyterá, Ava Guaraní e Idioma Mby`a Guarani.

El guaraní paraguayo es hablado por casi la totalidad de la población del país


(cerca del 90 %); este depende generalmente de la ubicación urbana o rural de los
hablantes, cuyo grado de pureza y de riqueza del léxico es variable.

En los centros urbanos y principalmente en la capital, se habla el jopará, un


dialecto criollo que adopta vocablos españoles a la estructura gramatical y prosódica del
guaraní. Otra variante es el llamado guaraní jehe'a, un dialecto caracterizado por la
mezcla transformada de vocablos del español al guaraní.

El idioma guaraní en el Paraguay

A diferencia de lo que sucede en otros países del continente y a pesar de que su


población indígena es de alrededor del dos por ciento del total solamente, poco menos
del noventa por ciento de los paraguayos habla el idioma guaraní, en su variante
derivada de los extintos indios carios. Paraguay es una de las pocas naciones casi
completamente bilingües en el mundo.

El guaraní está presente en el cine paraguayo a través de películas como


"Hamaca Paraguaya" (2006) de Paz Encina, "7 cajas" (2012) de Juan Carlos Maneglia
y Tana Schémbori, y "Latas Vacías" (2014) de Hérib Godoy.

El idioma guaraní hoy

El guaraní es hablado por algo más de ocho millones de personas de regiones


de Paraguay, Argentina, Bolivia y Brasil. Es conocido por poco menos del 90% de los
paraguayos y 27 % de ellos son monolingües en guaraní. También es idioma oficial en
Bolivia, hablado en partes de los departamentos de Santa Cruz, Tarija y Chuquisaca y
en las provincias argentinas de Misiones y Corrientes. En algunas regiones paraguayas,
el guaraní es más usado que el castellano, como ocurre en las colonias menonitas,
donde sus habitantes se comunican en inglés y guaraní o en alemán y guaraní en vez
de en castellano.

El guaraní fue la primera lengua indígena americana en alcanzar el estatus de


idioma oficial. Desde la Independencia de España, fue utilizado en las diversas
instancias gubernamentales, hasta el final de la Guerra de la Triple Alianza, cuando llegó
a prohibirse su uso como consecuencia de la derrota ante los ejércitos invasores.
Durante la Guerra del Chaco se utilizó como lengua principal en el Ejército que luchaba
contra Bolivia. A partir de la Constitución de 1967, la lengua guaraní es reconocida como
lengua nacional y el castellano la lengua oficial de la República del Paraguay. Con la
promulgación de la Constitución del 1992, ambas lenguas están declaradas oficiales.

El guaraní ha sido reconocido como idioma de trabajo del Mercosur. Con


respecto a esta situación, un periodista de El Mercurio Digital expresó lo siguiente:

“Es preferible aprender un idioma nuestro, que sea auténticamente


latinoamericano, que intercambiar expresiones e ideas con ropajes ajenos. La Unión
Europea contiene decenas de idiomas oficiales hasta de regiones cuya población no
sobrepasa el millón de habitantes. ¿Por qué aquí no se le da la atención debida al
guaraní, ya que otros idiomas nativos han ido caducando? América Latina tiene la
oportunidad de dar ejemplos al mundo. Esta atención concedida al guaraní no significa
el abandono gradual del portugués o el español en los países del Mercosur, sino una
manera de dar voz a una de nuestras raíces, la indígena, y valorizar lo propio sin ningún
sentimiento de atraso o culpa. Los países llamados "desarrollados" tendrán que
aprender el guaraní y respetar el espacio cultural latinoamericano.” Bruno Peron
Loureiro, periodista.

En el caso de la provincia argentina de Corrientes, el guaraní es oficial desde


2004 y su enseñanza está incorporada en todos los niveles del sistema educativo
provincial. Además, la constitución provincial también posee su versión en idioma
guaraní, hecha en 2007.

En 2015, el Poder Judicial de la provincia argentina de Formosa anunció que


publicará la Ley de Violencia Familiar provincial en idiomas qom y guaraní.

 Comidas
A diferencia de la actualidad, los alimentos que se comían hace 200 años atrás,
inclusive hasta hace unos 75 años atrás, eran muy semejantes en casi todas las mesas.

Esto era así porque cada familia consumía lo que producía en la mayoría de los
casos, y en las zonas muy urbanas venía de los alrededores en pequeñas cantidades
en carros, carretas o en el lomo de los caballos y burros o en canastos sobre la cabeza
de las mujeres o canastos que colgaban de los brazos.
Además, cada familia debía elaborar todas las harinas, almidones, dulces,
compotas, repostería, conservas, preservar los alimentos para que duren un tiempo más
largo, hacerse sus embutidos o cecinas, sus fideos, desgranar el maíz o descascarar
maní o las distintas variedades de poroto. Esto era debido a que la industria era
incipiente, no existían los grandes frigoríficos o silos, ni los grandes depósitos donde
guardar mercaderías, era la época del autoconsumo, cada uno producía lo que
consumía, tenías sus vacas, gallinas, cerdos, en las zonas urbanas un poco menos, por
eso estaban los mercados que eran los principales centros de donde se surtían quienes
no poseían tierras para cultivar, se consumían prácticamente los productos de estación
y sólo los granos podían guardarse.

Inclusive la gente realizaba su propia levadura con la hoja una hierba llamada
hu´i, sus licores y sus vinos.

Había poca diferencia entre los alimentos que consumían los ricos o urbanos y
quienes vivían en zonas rurales, de aquí el nombre de mboriahu ryguata, pues todos
tenían qué comer.

Se consumía mucha carne de animales silvestres, pescado, lo completaban las


gallinas y cerdo principalmente, el ganado vacuno se consumía más bien en la ciudad
pues en las área rurales era más ocasional y muy poca menudencia, en el campo
cuando se mataba un animal vacuno se anunciaba con turú o se pasaba la voz para que
los vecinos pudieran proveerse y se hacían los trueques, como no habían los frigoríficos
se debía consumir todo en el día prácticamente o hacer la cecina o embutidos, butifarra,
fritar o hervir para que durara unos días más.

A continuación, se presentan las recetas saladas más antiguas que se registran


o las que por contexto y haciendo un análisis histórico eran las que consumían las
familias hace 200 años, más adelante se pueden presentar las de dulce, los vinos y
licores.

Comidas a base de maíz

Mbaipy: Es una de las comidas más antiguas. Su preparación es muy sencilla.


En la actualidad es más conocida como polenta. El mbaipy y todas las variantes de
locros y yopará son comidas consideradas nutritivas y fuertes.

MBAIPY SO´O: Ingredientes: Harina de maíz precocida, carne, sal y cebolla.


Preparación: Fritar la carne en grasa, agregarle la cebolla y agua y cuando la carne este
blanda se le agrega harina de maíz, se hierve unos minutos hasta que espese.
MBAIPY KESU: Ingredientes: Harina de maíz precocida, queso fresco, cebollita
y sal. Preparación: Se le echa la harina de maíz en agua tibia y cuando está a punto se
le agrega bastante queso y cebollita.

MBAIPY JAKAVERE, O MBAIPY GUINEA: Ingredientes: Maíz blanco para locro,


verduras verdes, grasa y queso. Preparación: Tostar el maíz locro previamente pelado,
pisar o molinar, agregar en el agua tibia la harina de maíz y cuando toma la consistencia
de polenta, se le agrega grasa, queso abundante, sal, cebollita de hoja y kuratú.
Comentarios: Recibe este nombre por el color que queda luego de la cocción, que se
parece al color del plumaje de esta ave. La utilización del maíz previamente tostado.

KICHAMA O MBAIPY HU: Ingredientes: maíz tupi moroti, o maíz locro, grasa,
cecina y queso. Preparación: Se pisa la cecina con las verduras y se hierve. Se tuesta
el maíz y se pisa, se cuela y se agrega el caldo de la cecina, se le echa queso y se
revuelve hasta que quede una masa como de polenta.

MBAIPY AVATI KY O MBAIPY DE CHOCLO: Ingredientes: Choclo pisado o


rallado. Preparación: se puede preparar como las otras variantes de mbaipy, con queso
o con carne. Comentario: El mbaipy de choclo con queso es una comida muy digestiva
y nutritiva, especialmente para los bebés y personas mayores o que tienen una digestión
difícil. Variantes de mbaipy: con carne, con queso, con salsa de verduras, con caldo de
patas, con carne de chancho, costillas o la carne con huesos.

LOCRO MOROTI: Ingredientes: Locro remojado, queso fresco y sal.


Preparación: Se hierve por bastante tiempo el maíz, cuando está blando, se le agrega
abundante queso y si se quiere un poco de perejil y cebollita. Generalmente se consume
cuando no hay carne, para enfermos o en cuaresma. Se le agrega perejil, cebollita o
tajao.

LOCRO: Ingredientes: Locro remojado, carne con hueso, perejil, cebollita, tajao,
zapallo, sal. Preparación: Se hierve hasta que se ablande el maíz junto con la carne.
Antes de retirar se le agrega la sal y las verduras. Se da un hervor y se retira del fuego.
Actualmente se le agregan otras verduras.

LOCRO SO'O KU'I: Ingredientes: Locro remojado, carne sin hueso, sal y
verduras. Preparación: Se pisa la carne en el mortero y se le agrega al locro, se hierve,
agregándole verduras, incluyendo locote picante.

LOCRO DE PICADILLO DE CARNE VIEJA O CECINA: Ingredientes: Carne


vieja, locro, perejil, cebollita, zapallo, locote picante y sal. Preparación: Se pasa por el
fuego directo la carne vieja, se pisa y se agrega al caldo donde hierve le locro, cuando
esté cocido, se le agregan las verduras. Comentario: Las hierbas aromáticas más
usadas eran el perejil, kuratú y el orégano que siempre se tenían en una huertita o
alrededor de la casa y se alternaba su uso.

CHACHÄ RAGUE: Ingredientes: Locro tostado, cecina, perejil, cebollita y sal.


Preparación: Se tuesta a fuego lento el locro y se hierve en agua. Se pasa la cecina por
el fuego directo para ablandarse y luego se pisa en el mortero, se le agrega al locro, se
hierve, agregándole verduras, incluyendo locote picante.

LOCRO DE CUARESMA: Ingredientes: Locro, cebolla, tomate, zapallo, perejil o


kuratû y sal. Preparación: Se pone a hervir el locro remojado con sal que se revolverá a
menudo. Se le añade una salsa con muchas cebollas y tomates preparada aparte;
cuando esté bien cocida se retira del fuego y se le echan media docena de huevos
enteros y un cuarto de queso fresco desmenuzado. Comentario: En la actualidad se
acostumbra preparar sin huevos y muchos incluso sin la salsa.

Otras variantes son:

 Locro con patas, patas de vacuno y verduras.


 Locro con sakarö, huesos blancos, siempre con verduras.

JOPARA: Es una comida a base de locro y poroto, en partes iguales de cada


uno y según sus ingredientes, va recibiendo distintos nombres. Se pude usar casi todas
las variantes del locro y se lo prepara de la misma manera y con las mismas verduras.
Es un caldo. También se le agrega picante. Este plato se consume el 1 de octubre como
cábala para ahuyentar la pobreza o carestía de alimentos de la casa.

 Jopara kesu: Locro hervido con poroto previamente puesto en remojo,


ambos la noche anterior, sal y abundante queso.
 Jopara so'o: Locro hervido con poroto y carne, generalmente se prefiere
carne con huesos, se le agregan las verduras disponibles.
 Jopara cecina: Locro, poroto y cecina, previamente tostada y pisada, se
hierve y se le agregan verduras o se prepara una salsa.

VORI VORI: Ingredientes: ½ k. de harina de maíz precocida y bien cernida, una


cucharada de grasa, caldo tibio salado. Preparación: A la harina de maíz se le agrega
una cucharada de aceite o gras. (si el caldo contiene grasa ya no se le agrega) después
y una taza de caldo. Se amasa hasta quedar una masa compacta pero manejable, se
hacen croquetas y de ella se sacan pequeñas porciones de masa, se le da forma de
bolitas. Se echan al caldo y se deja hervir unos minutos.
Variantes del vori: Los distintos nombres que adquiere el vori depende del cómo
se prepare el caldo o de los ingredientes que lleve:

 Vori ryguasu: Caldo de gallina y verduras.


 Vori kesu: Con caldo de verduras y queso.
 Vori caldo: Con caldo de carne.

TORTA DE CHOCLO RELLENA: Se prepara el chipa guasu de choclo, se pone


la mitad de esta pasta en una asadera engrasada, se le coloca encima un picadillo como
para pasteles, con huevos duros partidos, se cubre con la otra mitad de la pasta, se la
baña la cara con un poco de leche y se mete al horno.

CALDO DE CHIPA MAÍZ: La chipa de maíz sin carne. Se prepara una salsa de
cebollas, tomate y perejil y una vez lista se le echa agua hervida según la cantidad de
platos de caldo que se necesiten. Se corta la chipa en pedazos, y se le agrega al caldo
leche y queso

CHIPA, MBEJU Y SOPA PARAGUAYA: Una de las comidas más antiguas es el


mbeyu, inclusive está ligada a la mitología, era como el pan de cada día pues se podía
cocinar al instante en los recipientes de barro o ña´e py ú y luego en las pailas de hierro,
en cuanto lo que hoy denominamos chipas se consumían mucho las cocinadas al asador
y cuando se prendía el tatakúa era para las celebraciones o para preparar en cantidad
y disponer por varios días

CHIPA SO'O: Ingredientes: 3k. de harina de maíz, ½ k de grasa o aceite, 6


huevos, agua. Relleno: Carne cruda, molida con verduras aromáticas cocinadas todas
juntas, huevo duro cortadito para agregar al relleno. Preparación: Se mezcla la harina
de maíz con la grasa se le agrega agua de apoco agua y amasando hasta tener una
masa compacta. Se moldea una parte en la mano se coloca una cucharada de relleno
y se tapa con otra parte de la masa. Se cocina al horno poniendo sobre hojas de banana
o jaguarundi, actualmente se usa asadera.

CHIPA KESU: Igual a la receta anterior, pero se rellena con queso.

CHIPA CON CARNE, O CHIPA SO'O PARA AVÍO: Ingredientes: 1k de carne


cruda, cebollita, orégano, 2cda de grasa, ½ k de harina de maíz tostado, agua y sal.
Preparación: Se pisa o molina la carne con las verduras, luego esta masa se mezcla
con la harina de maíz y el agua, hasta obtener una masa sólida, se amasa bien y luego
se le da con las manos una forma redonda, en el medio de la mas se pone el relleno, se
cocina en el horno, o en ña'epyü, o en sartén, siempre poniendo hoja de banana debajo
de cada masa. Comentario: Esta chipa es apta para viajes largos, en los que hay que
prever la provista para los viajes largos que se hacían a caballo o en carreta.

CHIPA RORA: Se prepara con la cascarita de maíz o rara, solo o con su harina,
se le agrega grasa, queso, se amasa, se le da forma y se cocina al horno o en ña'epyü
sobre hoja de banana, dándole vuelta y vuelta hasta dorarse.

CHIPA DE ARROZ: Ingredientes: 2 k de arroz hervido, ¼ de grasa, 6 huevos,


harina de maíz, leche y sal. Preparación: Se cocina el arroz con la leche, una vez bien
blando y seco, se retira del fuego para que se enfríe. Se bate la grasa con los huevos,
una vez bien batido se mezcla con la pasta de arroz. Se le agrega harina de maíz hasta
lograr una pasta como para formar las rosquitas y se mete al horno. Comentario: Se
registró que en la zona de Quiindy se sigue preparando chipa de arroz que
indistintamente la prepara con harina de maíz o almidón y le agregan queso.

CHIPA PE: Ingredientes: Harina de maíz sin colar, huevo, grasa, queso, agua y
sal. Preparación: Se bate con las manos la grasa, se le agregan los huevos y el queso,
se soba y se le agrega poco a poco el maíz. Se hace una masa consistente y se le da
forma de chipa. Se cocina en ña'epyü poniendo sobre hoja de jagua rova y se da varias
vueltas hasta que quede dorado. Comentario: Se come solo o con leche como
desayuno, como týra (acompañando la comida cuando hay escasez de mandioca).

CHIPA PE CHICHARÖ O CHIPA CON FILIU: La misma receta anterior, pero se


mezcla con chicharrón de pella de vaca.

CHIPA GUASU TATAIPY: Ingredientes: Choclo, queso, un poco de grasa, sal.


Preparación: Se pisa o molina el choclo o maíz tierno, se le agrega el queso y la sal a
gusto, se hace una masa. Se hace un hoyo en las cenizas, haciendo una cruz se colocan
superpuesta las hojas de guembe o achira, se coloca la masa, se cubre con las hojas y
se tapa con cenizas y sobre éstas se coloca algo de brasas. Esta forma de cocción y
receta nos llega de los guaraníes.

KA'I KU'A: Ingredientes: Choclo pisado o rallado, un poco de grasa, sal. Si el


choclo ya es maduro se le agrega algo de agua. Preparación: se mezclan los
ingredientes y se amasa, se coloca una porción en una hoja del maíz y se forra con la
hoja, se ata en forma alargada y se cocina bajo las cenizas o se hierve en agua o en el
caldo. Era como avío para viajes largos.

CHIPA MBURIKA: Ingredientes: maíz pisado con la harina y el rora o las


cascaras, grasa, queso, sal, agua o leche. Preparación: se hace una masa, con el maíz,
el queso, la sal, la leche, se amasa lo suficiente, se da forma con las manos, se presiona
y se echa en el caldo de la comida y se deja hervir. Se las puede forrar con la cascara
del maíz y atar en los extremos, así se aseguró que no se deshaga. Se cocina al horno.
Comentario: esta comida se parece a lo que denominan ka'i ku'a o guaigmi atukupe, con
la diferencia que las formas de estas son más finas. Se las puede cocinar también bajo
las cenizas. Algunos las hervían, es también comida de avío.

CHIPA ASADOR O KAVURE: Ingredientes: Almidón 2 kilos, ½ taza de grasa, 4


huevos, anís, leche y sal. Preparación: Se mezclan la grasa, los huevos, el queso, el
anís, la leche y sal, se bate hasta quedar esponjoso, se le agrega almidón hasta formar
una masa dura, la que se amasa hasta dejarla suave. Se toma un palo y se forra con
una masa de unos veinte centímetros de largo y dos dedos de espesor, se aprieta y se
cocina sobre la brasa, dando vueltas.

CHIPA KAVURE: Ingredientes: Typyraty pisado o molinado, agua salada, grasa.


Preparación: Se bate la grasa se le agrega la harina y se humedece de a poco el typyraty
hasta lograr una masa como la de la chipa seca pero compacta que se logra amasando
bastante y sin que ensucie las manos. Se da forma redondeada como el chipa avati. Se
cocina en el ña'epyu.

TYPYRATY: Es considerada una comida refrescante, en la fibra de la mandioca.


Hoy día se trata de fomentar su consumo de los alimentos ricos en fibras. El consumo
de esta harina, en la actualidad, se ha dejado de lado, no se la utiliza, no ganó el
mercado moderno, se da a los animales.

Lastimosamente fue considerado comida de pobres. Cuando se lo va a usar se


pisa en el mortero hasta convertirlo en harina. Se puede consumir fresco sacándole el
agua.

 Variante 1: Encontramos otra receta a la cual se le agrega leche y nata


de leche o kamby rova. Se le puede agregar queso, mejor si es
estacionado, y huevos.
 Variante 2: Se ralla la mandioca cruda, se mezcla con harina de maíz,
queso Paraguay, grasa y algo de leche formando una masa compacta.
Se le da forma con las manos y se cocina al horno.
 Variante 3: Se procede de la misma manera pero se le agrega
filiu(nombre dado al chicharrón de la pella del ganado vacuno). Se
consume caliente.
 Variante 4: En el presente con el nombre de kavure se entiende a la masa
de chipa mestiza cocinada con un asador a fuego directo.
PERERA: Ingredientes: Typyraty, agua o leche y sal. Preparación: Se tuesta el
typyraty en ña'epyu o en paila, se salpica con el agua salada y se va dando vuelta, es
como un granulado que se sirve con leche o se le agrega a los caldos. Comentario: Esta
preparación, si se remoja más al cocinar, sale en pedazos y que puede reemplazar al
pan. Es una especie de mbeju.

CHIPA KYRYPE. ALMIDÓN FRESCO SIN SECAR NI PISAR: Se toma el


almidón de las bateas donde sedimenta, se agrega algo de grasa y queso, se da forma
de chipa con las manos y se cocina en el ña'epyu o tataipy, bajo las cenizas cubierto de
hojas de guembe o mbery. Se usa como acompañante de comidas. Comentario: La
chipa preparada con el almidón sin secar tiene un sabor muy agradable y es más
digestiva.

ALMIDÓN EN LICUADORA: Para probar esta receta prepare el almidón licuando


la mandioca y realizando el proceso tradicional del almidón. De esta manera se obtiene
almidón fresco y typyraty de muy buena calidad. Prepare esta receta usando manteca,
queso y huevos caseros, es un manjar. La cocción se realiza con la técnica de envolverla
con hojas y la que directamente se introduce en el horno. La primera queda más sabrosa
aún. Con el typyraty prepare varias de las recetas tradicionales.

CHIPA MANDI'O MBOKAJA O CHIPA APU'A: Ingredientes: Mandioca cocinada,


coco, queso y un poco de aceite. Preparación: se pisa o molina la mandioca cocinada
con coco, los cuales se trituran juntos o por separado, se le puede agregar queso si se
quiere, sal a gusto y se cocina en paila, al horno o en ña'epyu. Comentario: Esta comida
es muy sabrosa y nutritiva, está casi en desuso y es válida para avío en viajes largos.
Esta receta formaba parte de la comida del Ejercito Paraguayo durante la Guerra de la
Triple Alianza. Muchos la cocinaban sin sal.

MBEJU: El mbeju está unido a la mitología guaraní, por ende, es una de las
recetas más antiguas de esta cultura. Existen registros de que los guaraníes elaboraban
panes de harina de mandioca cuyo sabor le pareció muy bueno al conquistador. Este
es un testimonio más de que los guaraníes disponían de una variada gastronomía. Se
registraron varios tipos de mbeju usados en la antigüedad, pero lastimosamente no se
disponen de las recetas. En todas ellas usaban grasa de animales silvestres. Los
nombres recopilados son: Mbeju-chini o tini, especie de galleta que se conserva durante
meses, piro, mbujape, tikupi, hecho con el sumo de mandioca rallada, tikupi kuarahy,
tikupi pichuna, al cual se le daba consistencia por el calor.
Con las investigaciones realizadas se logró registrar 11 recetas, de las cuales
algunas ya están en desuso, pero se podrían recuperar su uso. En total se registran 16
nombres, debido al regionalismo de los nombres.

Preparación: Todos los mbeju se preparan de la misma manera. Se mezclan los


ingredientes secos, se salpica lentamente con la salmuera y se va pasando la harina
por las manos sin apretarla. Este proceso se repite hasta que los ingredientes queden
húmedos uniformemente, pero no compacto (he'o).

Forma de cocinar: Para su cocción se coloca en una paila una porción de la


mezcla de manera que cubra todo el recipiente que debe tener entre medio y un
centímetro de espesor, con una cuchara se aprieta solamente los bordes, no así el resto
de la superficie de manera que quede floja la masa. Con el calor se compactan los
ingredientes, se cocina a fuego lento, se da vuelta y se vuelve a cocinar. El recipiente
no debe ser muy grande de manera que el fuego cubra bien la superficie y la cocción
sea uniforme. Se cocina mejor en pailas de hierro, antiguamente se cocinaba en el
ña'epyu o paila de barro. Todos los mbeju se cocinaban de la misma manera. Quedan
redondos, planos y dorados.

El mbeju se consume preferentemente caliente, solo, con cocido, con leche, con
butifarra, morcilla, chicharrón, o con el filiu, o para acompañar las comidas.

MBEJU TYPYRATY, MBEJU KAVURE, O MBEJU CHACHÄ: Ingredientes:


Typyraty pisado y colado, salmuera, grasa. Preparación: Se prepara como el mbeju de
almidón, dándole consistencia con la cocción. Se cocina en ña'epyu o paila.

MBEJU MOLEJÓN, MBEJU HÜ O RACIÓN DE HIERRO: Ingredientes: Almidón


y maní molinado, previamente tostado, cincuenta por ciento de ambos, salmuera. Esta
mezcla no necesita los aditivos de leche, o grasa por que el maní lo sustituye.
Comentario: Esta receta hasta el momento solo se registra en Pirayú, Departamento de
Paraguarí. Es considerada una comida fuerte, que sostiene del hambre y da fuerza. Se
lo consume como desayuno, principalmente por los agricultores y carreros. Estos
generalmente comen el molejón con filiu y recién consume otro alimento a su regreso a
la tarde.

MBEJU HU'I: Ingredientes: Harina de hu'i, salmuera y grasa. Preparación: Se


humedece la harina de hu'i con agua salada. Se cocina como los otros mbeju.

Obtención del hu'i: Se colocan en bolsas de arpillera o tela la mandioca y se


sumerge en el agua de un arroyo, cubriéndola con ramas, hasta que se ablanden. Se
sacan, se raspa la cascara negra, se cortan en trocitos y se deja secar al sol, se pisa o
se molina, se cuela. La harina así obtenida se llama hu'i es de un sabor más fino que el
popí. Las familias pueblerinas o que habitaban lugares distantes de los arroyos
colocaban la mandioca en cántaros de ocho a quince días.

MBEJU POPI: Ingredientes: Popi, salmuera y grasa. Actualmente se le agrega


queso. Preparación: Se humedece el popí con agua salada, se mezcla hasta que esté
a punto y se cocina.

MBEJU POPI HU: Ingredientes: Popi hu, salmuera y grasa. Preparación: Como
los demás mbeju. Otra utilidad. Se tuesta la harina de popi hu y se sirve con leche o con
las comidas. Comentario: Este mbeju se preparaba tradicionalmente para recibir a"
Karai Octubre".

MBEJU ROVA (CARA): Ingredientes: harina de popi, typyraty, grasa, agua.


Preparación: Se prepara como los demás mbeju, pero un poco más húmeda. Se carga
en unos recipientes de barro que en el fondo tienen la forma de una cara, en cada
recipiente se ponen dos centímetros del preparado, se cocina sobre fuego muy lento.
No lleva sal. Al dar vuelta la masa, queda impresa la forma de la cara. Comentarios: Es
una receta muy antigua. Está en desuso. Dos moldes se conservan en el museo de
Yaguarón. Según Carlos Pusineri, él llego a ver que las mercaderas en Asunción cuando
el mercado estaba en la actual plaza de los Héroes, frente al hotel Guaraní, preparaban
este mbeju y ridiculizaban a los personajes de la época, inclusive a los políticos,
pintándoles barbas, bigote o cualquier otra caracterización.

MBEJU DE HAVICHA: Ingredientes: Harina de havicha y salmuera. Preparación:


Se moja con salmuera la harina de havicha hasta obtener una masa suave y se cocina
como el mbeju, en ña'epyu o paila. Comentario: Esta comida es de subsistencia en las
épocas de escasez de alimentos, ya la conocían los Guaraníes. Se usó mucho durante
la guerra de la Triple Alianza, en los tiempos de revolución o en cualquier época cuando
terminaban las provistas de harinas. Esta comida era conocida en todo el Paraguay
desde la época precolonial. Se preparan también mbaipy y chipa.

Las carnes secas

CARNE VIEJA:

 Carne vieja dulce: Se corta la carne muy fina que parece una tela para
preparar las mantas de carne. La carne cortada se sumerge varias horas
en el suero. Se saca y cuelga. Se cruzan unos palitos de modo que quede
la carne abierta, una vez seca queda como una manta.
 Carne vieja salada: Una vez cortada la carne como manta, se sala, se
cuelga y se le colocan los palitos para que quede abierta y se seque.

CECINA: Se corta la carne en tiritas largas de dos centímetros de ancho y se


cuelga en un lugar aireado para que se seque. Una vez seco se guarda. Esta carne dura
meses. Algunos la salan, otros le agregan naranja agria. Algunos informantes dicen que
es mejor no ponerle ningún aditivo porque se conserva mejor. Esta carne antes de ser
usada, se vuelve a calentar en forma rápida sobre la llama y se pisa, luego se hierve o
guisa.

TRIPAS Y CHINCHULINES: Preparación: La tripa gruesa y los chinchulines se


deben lavar muy bien y dar vuelta. Se vuelve a lavar y luego con un cuchillo se raspará
de modo que se les saque toda la parte gomosa que contienen, se vuelve a lavar de
vuelta y se sumerge en un líquido de jugo de naranja agria con sal. Si la tripa se va a
ingerir asada se debe dejar unas horas en este jugo y directamente se llevan al asador
o se preparan guiso o asado a la olla. Si se quiere para embutidos se inflan y se alzan
para que se sequen. Comentario: Dentro del paisaje rural era frecuente observar en las
casas las tripas o intestino de animales infladas y puestas al sol para secarse, trabajo
que se hacía previo a la fabricación de butifarras, longanizas, morcillas o queso de
chancho.

CHICHARRÓN O CHICHARO: Se prepara tanto de chancho como de carne


vacuna. Se prepara el chicharrón con carne gorda, sancochada, esto se corta en
cuadros como para un guiso un poco grande y echa en una olla de hierro. Allí larga su
jugo, se saca parte del jugo y se vuelve a fritar en su propia grasa. Cuando está bien
dorado se le echa sal con el jugo de dos o tres naranjas agrias. Estas los dejan muy
tiernos, se escurre y se sirven fríos o calientes, la grasa que queda sirve para cocinar.

CHICHARRÓN CON HARINA DE MAÍZ TOSTADO: Se tuesta la harina de maíz


y se echa una cantidad a gusto al chicharrón, tanto al de vaca como al de carne de
chancho. Comentario: Se hace tanto con harina de maíz sin tostar como tostada. Con
la harina tostada se conserva más días y adquiere un gusto diferente. Este chicharrón
o carne de cerdo o de vacuno para los viajes largos que hacían lo guardaban en lata
bien cerradas, o en vez de la harina de maíz tostada también la cubrían con grasa de
cerdo que cumple la función de aislante. La grasa sirve para preparar comidas rápidas
con fariña, typyraty, o harina de trigo.

CHICHARO TRENZADO: Ingredientes: Carne cortada en tiras de hye pire


(matambre), vacío y pella, sal y jugo de naranja agria. Preparación: Se trenza la carne
cortada en tiras, pueden ser trenzas de tres, cuatro o cinco tiras. Se cocina en la olla
hasta que pierda toda la grasa. Se separa la grasa y se agrega al sobrante sólido sal y
jugo de la naranja agria. Se cocina hasta dorarse. Se sirve solo o se los protege con
harina de maíz si se va a guardar por varios días. La harina puede ser tostada o sólo
precocida. Se come caliente o frío acompañado de mandioca.

LONGANIZA: Se corta carne de chancho y carne de vaca en partes iguales. Se


puede preparar sólo con carne de chancho. Se agrega una parte de tocino. Se mezcla
todo, se le echa sal, pimienta, ají picante, orégano, hojas tiernas de cebolla picada,
vinagre, jugo de dos o tres naranjas agrias, lo que se hace hervir, se le saca la espuma
y se le echa el líquido a la carne hasta que tome un gusto agrio. Este le da muy buen
gusto y hace que la carne quede muy tierna. Esta preparación se guarda, y al día
siguiente se carga en las tripas. Se ata a una distancia de una cuarta más o menos.
Luego se alzan para que se oreen.

LONGANIZAS ASADAS: Las longanizas son muy ricas asadas a la parrilla.


Cuando empiezan a abrirse, están ya cocidas. Se las sirve bien calientes. Comentario:
Hasta el presente en muchos lugares acostumbran a fabricar su propia longaniza y la
comen asada acompañada de mandioca o preparan guisos.

BUTIFARRA: La butifarra se prepara con carne de chancho y de la misma


manera que la longaniza, con la diferencia que se ata en pedazos más cortos y se
hierven. Cuando están duras es signo de que están cocinadas. Una vez cocidas se
sacan y se ponen a enfriar. Se vuelven más sabrosas cuando pasan los días.

MORCILLAS CON ARROZ: Se frita una cantidad de" toncinsal" (tocino) y se le


agrega arroz hervido. Esta mezcla se añade a la sangre, con mucha cebolla picada, ajos
machacados, sal, anís, clavo de olor pisado, orégano, perejil y pimienta y una vez bien
mezclado, se carga en las tripas y se hierve.

ESTOFADO "LA NOVIA": Ingredientes: Costilla y falda de vacuno, tomate,


cebolla, arroz y sal. Preparación: Se calienta la grasa de vaca y se le agrega a freír
costilla de carne de vaca o falda cortada en pedazos, cuando esta por freírse, se le
agrega muchos tomates y cebollas se dora todos juntos. Cuando está listo, se le añade
agua hervida lo suficiente para cocinarse la carne que debe quedar muy blanda. Se le
agrega arroz a gusto. Comentario: Se llama así este plato porque es tradicional en el
casamiento de campesinos. Tiene que llevar mucha grasa.

CHATACA CON HUEVO: Ingredientes: Carne vieja (cecina), cebolla, huevo y


sal. Preparación: Se asa a la parrilla un pedazo de carne vieja, se pisa en un mortero y
en buena grasa de vaca se fríen cebollas y se le echa la carne pisada, se revuelve un
rato y se le añaden unos huevos batidos. Hay que servir caliente. Comentario: La
variedad de verdura depende de la disponibilidad, así como los condimentos, algunos
le agregan queso.

CHACHI: Ingrediente: Cecina, cebolla, tomate y ajo. Preparación: Asar la cecina,


luego pisarla o molinarla. Cocinar el tomate, la cebolla y el ajo, agregarle agua y
aguardar que hierva, luego agregarle la cecina, revolverla y dejar hervirla.

GUISO DE CHARQUE: Ingredientes: Cecina, cebolla, perejil, tomate, locote


picante, huevo, almidón y sal. Preparación: Se pisa la cecina, y se prepara un guiso con
muchas cebollas, perejil, locote picante y tomates, se le agrega la cecina y cuando está
el guiso se retira del fuego, se le añaden huevos batidos con un poco de almidón, se
revuelve y se sirve.

SO'O JOSOPY: Ingredientes: ½ kilo de rabadilla o carnaza negra cruda, verdura


de hoja, cebolla, locote, grasa y sal. Preparación: Se pisa la carne en el mortero, se
coloca en una cacerola, se le echa agua fría y se revuelve hasta quedar como un caldo.
En una olla de hierro con buena grasa de vaca o de chancho se fríen cebollas, tomate
y locotes, luego se le incorpora la carne disuelta en el agua fría, se le echa un poco de
arroz, se revuelve siguiendo siempre una misma dirección hasta que hierva, si el arroz
no se ha cocido se deja se deja hervir hasta que esté en su punto y se sirve. Si se deja
hervir mucho tiempo no es sabroso. Esta suculenta sopa, plato diario del pobre que la
usa por la noche, es de rápida preparación.

TUJA RENDYVA (GUISO): Ingredientes: Cecina, cebolla de hoja, kuratû, arroz,


aceite y sal. Preparación: Pasar la cecina por el fuego para que se ablande, luego pisarla
o molinarla, agregar en aceite caliente con las verduras, agregarle agua y cuando hierva
agregar el arroz y la sal. Hervir hasta que se ablande el arroz. Variante: El arroz puede
ser reemplazado por locrillo. Se le puede agregar otras verduras disponibles.
Comentario: El nombre deriva del aspecto que tiene la comida, una vez terminada la
cocción. La cecina es de color oscuro y el arroz o locrillo blanco. La traducción literal es
barba de viejo.

GUISO CARRETERO: Ingredientes: Arroz o fideo, carne de vacuno o cerdo


conservada dentro de grasa de cerdo, comino y sal. Preparación: Se vuelve a fritar la
carne con la grasa y el condimento, una vez caliente se le agrega el arroz o el fideo y
se revuelve, luego se le agrega agua proporcional a la cantidad de arroz o fideo. Se
hierve hasta que se cocine. Variante: También solían preparar con esta carne mbaipy
con harina de maíz tostada o locrillo de grano pequeño. Comentario: Se da este nombre
al guiso que comían especialmente los carreteros y troperos en épocas en que los viajes
duraban varios días y no existían posadas donde pudieran cocinarles.

Un sistema de conservar la carne cocinada por varios meses es la de cubrirla


totalmente con grasa de chancho. Al sacar la carne la grasa envolvente sirve para fritar
y darle sabor al arroz o fideo. Es una comida que se puede preparar en cualquier lugar.
Se la solía usar también en los yerbales.

TEJU GUASU. LAGARTO GRANDE: Este animal se come asado o estofado,


siendo la cola la parte preferida, parece carne de pollo.

CHULULU- BECASINA: Ave parecida a la martineta, pero más pequeña que en


la época de López abundaban por las riberas. Era el plato favorito y diario de Madame
Lynch, quien, la comía saltada, con tomates en salsa blanca al horno o asadas a la
parrilla.

ESTOFADO DE ARMADILLO O TATU: Se saca de su caparazón, se adoba, se


fríe en aceite, se le echan cebollas, tomate, ajos pisados, perejil, locote, una hoja de
laurel de España, sal y vinagre. Una vez listo se le agrega un poco de agua. Se sirve
solo con arroz. Se lo puede preparar asado.

CARPINCHO: Este animal es un herbívoro crece principalmente en las zonas


húmedas. Su carne es fácil de preparar, es muy sabrosa y saludable necesita muchos
condimentos. Su carne adquiere un sabor muy fuerte cuando está en época de celo.
Una de las partes consideradas de mayor concentración de alimentos es la "Manta" que
sería la grasa de la barriga, se frita. Es un alimento muy valorado y considerado también
un gran recurso medicinal.

CECINA DE CIERVO O DE CARPINCHO: Se cortan tiras de carne de unos dos


centímetros de grueso. La carne que es más ancha se sujeta con unos palitos para que
quede abierta. Para obtener una buena cecina es necesario prepararla los días bien
soleados y secos. Se tiene colgados unos días, luego se dobla y se guarda en un
canasto.

SO'O KU'I DE ANIMAL SILVESTRE: Se hierve con agua bien salada la carne
con hueso y en pedazos grandes hasta que quede bien blanda. Se saca del agua y se
deja enfriar, cuando esta seca se molina con locote, ajo, comino y pimienta y se vuelve
a secar extendiendo la carne molinada sobre la mesa para que pierda toda la humedad
y se le agrega sal fina. Una vez seco se guarda en una asadera.
 Bebidas
Bebidas frías

EL TERERÉ: Es la bebida fría que en las últimas décadas más identifica a la


cultura paraguaya. Su uso se extiende a lo ancho y largo del territorio, y ha sido
adoptado por comunidades étnicas que no forman parte del grupo guaraní, así como los
extranjeros que residen en el Paraguay, que en su mayoría lo han adaptado.

Es consumido también en el norte argentino y parte del Brasil. De hecho, Brasil


lo ha registrado como originario e inventor de esta fresca bebida, cosa que es cuestión
de criterios.

El tereré es una infusión de agua natural o fría, filtrada a través de la yerba y


absorbida por una bombilla, que antiguamente era un canuto de takuapi, y lo forraban
con tejido de guembepi. Durante la época colonial, cuando los europeos se apropiaron
de esta bebida y la del mate, fabricaron bombillas de plata y oro. En el presente existen
de la mayor diversidad de materiales, incluyendo las de madera. El recipiente en el cual
se coloca la yerba mate para ser usado para tomar el tereré se llama guampa, al igual
que la bombilla este recipiente ha evolucionado y hay una gran diversidad de formas y
materias primas.

En una jarra se coloca agua y generalmente siempre se le agrega alguna hierba


medicinal, de acuerdo al gusto o la necesidad de cada persona. Muchos a la tarde ya
no le agregan las hierbas pues dicen que sólo hay que consumirlas de mañana.

REFRESCOS DULCES: Se destacan: Refrescos panales (con azúcar, huevos y


limón), mosto de caña (de caña dulce), jalea de horchata (de semilla de melón), jarabe
de yvapuru, jarabe de uvas.

Alojas: Bebidas hechas de frutas o hierbas endulzadas con miel. Las hay de
apepu, perejil, agrial, perdudilla blanca, ka´a piky y clericó (vino dulce con frutas,
consumido principalmente en Navidad y Año Nuevo).

Bebidas calientes

EL MATE O KA'AY: El Ka´ay o mate es la infusión de la yerba mate con agua


caliente, se lo prepara de diversas maneras. El recipiente, en el cual se colocan tanto la
bombilla como la yerba, recibe el nombre de ka´aygua o mate. En una pava o recipiente
apropiado (termo) se coloca el agua caliente para ser cebado.
El mate aparece alrededor del fogón con la cultura guaraní y se impone en la
época de la conquista con los jesuitas. Los conquistadores encuentran en él una notable
fuente de riquezas y lo exportan, fomentando de esta manera su consumo a otras partes
del mundo.

Décadas atrás tomaban mate sólo las personas casadas o mayores. Desde
tiempos lejanos, el mate presidió las reuniones familiares, siendo vínculo de afectividad.
Su uso está difundido en todo el país, y actualmente muchos jóvenes se apropiaron de
esta bebida mediante el uso de termos que facilitan su consumo y su traslado a cualquier
parte.

 Mate amargo: Esta infusión antiguamente se tomaba solo y sin ingerir


alimentos, la gente se levantaba temprano y el mate se tomaba antes del
amanecer o con la alborada y era para despejar la mente, mientras se
tomaba se realizaba la planificación de las actividades del día; casi
siempre se tomaba y se sigue tomando con hierbas medicinales en el
agua.
 Mate dulce: Esta infusión la consumían los niños y jóvenes, y servía ya
como desayuno. Existen varias formas de prepararlo: mate de coco
(reemplazando la yerba por coco pisado y el agua por leche con azúcar
quemada).
 Otras variables de mate dulce: con miel, con mosto, con cachasa, con
maní, mate de cocido, de mosto. Otro tipo de mate dulce es agregando
una cucharita de azúcar cada vez que se va a cebar en el recipiente que
contiene la yerba, así lo consume la mayoría de los argentinos porteños.

EL KA´A (ILEX PARAGUAYENSIS): La YERBA MATE es una planta que


acompaña a la cultura guaraní, y se la encuentra en todos los lugares donde habitó el
guaraní. Se cultivó en grandes cantidades a impulso de los jesuitas (1609-1768),
quienes al principio afirmaban que era el demonio el que instruyó a los indios sobre su
uso y que emplearla implicaba un pacto con el mismo. Con el cambio de mentalidad
hacia las bondades de la yerba, los jesuitas logran el monopolio de la yerba mate en las
primeras décadas del siglo XVIII, transformándose en un producto maravilloso, lleno de
increíbles virtudes, contra todos los males.

La yerba mate se encontró también en las antiguas tumbas peruanas de Ancón.


La palabra MATE parece ser originaria del Perú. Su primitivo sentido aludía a la
calabaza, y a su cáscara, usada como receptáculo para líquidos u otros objetos.
Los españoles conservaron el mismo nombre para las vasijas que servían para
tomar, mediante una bombilla, la infusión de las hojas secas o tostadas de Ilex
Paraguayensis, después se llamó también mate a la infusión.

Al hecho de tomar la infusión le dicen kay´u. Antiguamente era una bebida


utilizada sólo por los hechiceros, quienes lo tomaban para infundirse poderes mágicos.
El uso del ka´a como bebida parece ser que sólo comenzó un siglo antes de la venida
de los españoles.

EL COCIDO: Es el té obtenido por infusión caliente de la yerba mate, es lo que


también identifica al Paraguay. Es muy fácil de prepararlo: se tuesta la yerba y se pone
en una pava de agua para que hierva un rato. En momentos de sacarlo se le agrega un
carbón bien encendido, esto para que el líquido quede claro. También se ceba como el
café (se cuela). Esta bebida se usa como desayuno solo o con leche, se consume
caliente.

 Cocido quemado: es igual que el otro, pero se quema con un trozo de


carbón encendido un poco de azúcar con la yerba. Se acostumbra
también aromatizarla con cáscara de naranja. En épocas pasadas, tanto
en Paraguay como en Argentina, acostumbraban colocar esta bebida en
cántaros y se tomaba sustituyendo al agua.

LA HORCHATA: Es más bien una bebida medicinal, usada para eliminar la


fiebre. Se prepara con un tipo de las semillas que pueden ser de andai, zapallo, sandía
o melón. Se machacan las semillas y se ceba con agua caliente; se le agrega perdudilla,
al retirar del fuego, se le añade jugo de limón. Se toma caliente y se arropa. Según datos
antiguos, se acostumbraba ingerirlo de tanto en tanto. Era considerado también como
un alimento.

EL CARRULIN: Caña con ruda para alejar los males. Esta bebida se consume el
1 de agosto. Siete gotitas para alejar los males, tres sorbos (tragos) para enfrentar el
duro agosto o un vasito para prevenir enfermedades dice el mito, y su variación cambia
según la región.

La caña con ruda es una infusión autóctona. Es una mezcla de caña blanca
paraguaya, bebida alcohólica de alta graduación, o ginebra, con hojas de ruda, una
hierba calificada como medicinal por sus excelentes efectos en el aparato digestivo y
también en el circulatorio. La hoja de esta planta perenne, la ruda macho, se suele
emplear en medicina. Se la mezcla con alcohol para frotar los músculos y evitar
calambres. También para combatir estados gripales. Con un preparado no muy fuerte
se fricciona la espalda del enfermo.

El preparado se elabora días antes. Esta costumbre se remonta a varios siglos,


cuando culturas aborígenes a través de la elaboración de un remedio consistente en
mezclar hierbas con licores pretendían prevenir las enfermedades que se contraían
durante la época del año (agosto) en la que se producían grandes lluvias, a parte del
intenso frío. Su consumo en esta fecha es una tradición heredada que se transmite de
generación en generación. En nuestro país el vasito es infaltable, y quienes lo
consumen afirman que es para espantar los males de agosto y fortalecer el espíritu. Eso
sí, hay que hacerlo en ayunas. Aseguran los que saben que prolonga la vida, espantan
la mala suerte, promueven alegrías y despoja a la gente de la "yeta".

La tradición se remonta a los indios guaraníes, que ya reconocían las aptitudes


medicinales de la ruda, tanto para contrarrestar malestares gastrointestinales como para
calmar las picaduras de bichos y alimañas. Según la tradición, el 1 de agosto es el día
en que el invierno inicia su camino en busca de la primavera, momento propicio para
exorcizar los males.

Según historiadores, el encuentro de culturas, cambió los componentes,


llegando a nuestros días como se la conoce. La preparación de la caña con ruda está
rodeada de secretos que sólo conocen los iniciados: cómo se recoge la ruda, cuáles y
cuántas oraciones se rezan al preparar la poción, qué tiempo de maceración debe tener
para resultar efectiva, qué cantidad de sorbos debe beber quien la prepara. Y entre
todos sus misterios, se le atribuyen virtudes de lo más heterogéneas: efectivo contra el
mal de ojo, los parásitos, la gripe y la mala onda.

 Música: Paraguaya linda


Entre las flores que engalanan mi jardín

sós la más linda paraguaya che cambá.

Yo te idolatro mujercita guaraní

y en mi suspiro voy diciendo roipotá.

Por eso quiero pregonar en mi cantar

toda la dicha que me brinda tu querer,


hoy más que nunca sueño ser tu compañero

y vivir siempre a tu lado, paraguaya mi porã.

De tu boca deliciosa libaré la dulce miel

al clamar tus labios “che co nemba´é”,

formaremos nuestro nido y serás tu la mujer

compañera buena, dueña de todo mi ser.

Y si mañana llegan los rayos del sol

de nuestra dicha con su lumbre a reflejar.

Con mi guitarra cantaremos al amor

y a los que sufren para mitigar su mal.

No habrá tristeza en rededor de nuestro hogar,

tu siempre alegre y yo dichoso te diré:

“Cuanto te quiero, paraguaya, mi adorada,

mujercita idolatrada, dueña de todo mi ser”.

De tu boca deliciosa libaré la dulce miel

al clamar tus labios “che co nemba´é”,

formaremos nuestro nido y serás tu la mujer

compañera buena, dueña de todo mi ser.


Conclusión

Gracias a este trabajo, hemos podido analizar diversos puntos acerca de nuestra
música, danza paraguaya, las comidas y bebidas.

Hemos visto acerca de las distintas ramificaciones de nuestra música, entre


ellos, la polka, la guarania, la galopa, la polka canción, y otros. En cuanto a la danza,
aprendimos acerca de la vestimenta, los pasos, sus orígenes indígenas, las coreografías
utilizadas, entre otros aspectos.

Vimos también sobre las comidas y cuales son sus ingredientes y modos de
preparo, vimos las bebidas que pueden ser frías o calientes incluyendo la cultura en que
pertenecen.

Esperamos como grupo, que se haya sacado el máximo provecho de este trabajo
y que hayamos podido mostrarles lo lindo de la cultura paraguaya, con el fin de valorar
y poder ponerlo bien en alto entre nosotros alumnos que estamos viviendo en esto país
muy rico en cultura que es el Paraguay.

También gastaríamos de agradecer la profesora Mabel por su empeño en


realizar una linda fiesta con sus alumnos y nos enseñar mucho sobre el guaraní.
Bibliografía

www.anselm.edu/homepage/tmfaith/diccio

www.musicaparaguaya.org

www.uni−mainz.de

html.rincondelvago.com/folklore-paraguayo.html

www.portalguarani.com

es.wikipedia.org/wiki/Idioma_guaraní

www.cocinarica.com.py/bicentenario/20.html

www.cocinarica.com.py/bicentenario/13.html
A
N
E
X
O
S

You might also like