You are on page 1of 70

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA

TESIS
PREVALENCIA DE HIPERMOVILIDAD
ARTICULAR Y SU ASOCIACIÓN CON PIE
PLANO FLEXIBLE EN LOS ADOLESCENTES
DE LA I.E.P. LATINO - CHUPACA, 2017.

PRESENTADA POR LOS BACHILLERES:

ASTUCURI PALACIOS, Ronald


RUIZ ARROYO, Mirella Angie

PARA OPTAR EL TÍTULO PROFESIONAL DE:


MÉDICO CIRUJANO

HUANCAYO - PERÚ

2017

I
ASESORA
Dra. SALOME OCHOA SOSA

II
AGRADECIMIENTO

A Dios, por ser nuestro guía y por permitirnos un día más de vida, por cuidar

nuestros pasos y proteger nuestra a familia.

A nuestros padres, quienes incansablemente trabajaron para apoyarnos, nos

supieron escuchar y dar los mejores consejos en momentos de flaqueza.

A nuestra familia, por perdonar nuestras ausencias en momentos importantes,

confiar en nosotros aun al inicio de nuestra carrera.

A nuestra asesora, Dra. Salomé Ochoa Sosa quien sacrificó horas de sueño para

orientarnos y motivarnos cuando creímos no poder más.

A nuestros maestros del internado, aquellos quienes con paciencia y algunas veces

cuando se las quitamos supieron compartir sus conocimientos y corregir nuestros

errores.

A todo el personal hospitalario, técnicos, enfermeras, residentes, quienes fueron

pacientes y colaboradores en nuestra formación.

III
DEDICATORIA

A Dios y nuestras familias, quienes fueron el

aliento que necesitamos en este largo camino

de la carrera.

A nuestros incondicionales padres, que nos

dieron el mejor ejemplo de lucha,

perseverancia, tenacidad, humildad y valores

que permitieron mantenernos firmes haciendo

frente cada obstáculo.

A nuestros maestros quienes no solo dedican

su tiempo a la labor hospitalaria sino también a

nuestra formación.

A nuestros pacientes, aquellos quienes

confiaron en nosotros, quienes fueron testigos

silentes de nuestro aprendizaje.

A nosotros, por no permitirnos morir en el

intento, por levantarnos, sacudirnos y seguir

con la frente en alta después de cada caída.

IV
CONTENIDO

AGRADECIMIENTO III
DEDICATORIA IV
CONTENIDO V
RESUMEN VII
ABSTRACT VIII
INTRODUCCIÓN IX

CAPÍTULO I: EL PROBLEMA……………………………………………….. 01

1.1. Planteamiento del problema………………………………….……... 01


1.2. Formulación del problema………………………………….……….. 02
1.3. Objetivos de la investigación ………………………………..……… 02
1.3.1 Objetivo general………………….…………….……..………. 02
1.3.2 Objetivos específicos…………………………………………… 02
1.4. Justificación…………………………………………………………… 03

CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO…………………………………………… 05

2.1. Antecedentes del estudio…………………………………………… 05


2.2. Bases teóricas ………………………………………………………… 07
2.3. Hipótesis……………………………………………………………...… 30

CAPÍTULO III: METODOLOGÍA…………………………………………….. 32

3.1. Materiales ……………………………………………………………… 32


3.1.1. Universo de estudio………………………………………….. 32

V
3.1.2. Determinación de la muestra ………………………………. 32
3.1.3. Criterios de selección…………………………..…………….. 32
3.1.3.1. Criterios de inclusión ….…..…..……………………... 32
3.1.3.2. Criterios de exclusión …………………………….…... 33
3.2. Métodos……………………………………………………………….. 33

3.2.1. Diseño de la investigación …………………………………. 33


3.2.2. Proceso de captación de información …………………… 33
3.2.3. Análisis e interpretación de la información……………… 34
3.2.4. Aspectos éticos de la investigación ……………………… 35

CAPÍTULO IV: RESULTADOS ………………………………………………. 36

CAPÍTULO V: DISCUSIÓN…………………………………………………... 44

CONCLUSIONES……………………………………………………………… 49
RECOMENDACIONES………………………………………………………… 50
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS………………………………………… 51
ANEXOS………………………………………………………………………... 56

VI
RESUMEN

Objetivo: Determinar la prevalencia de hipermovilidad articular y la asociación de


esta entidad con el pie plano flexible en los adolescentes de la I.E.P. Latino -
Chupaca, 2017

Materiales y método: Estudio observacional descriptivo, desarrollado en 252


adolescentes de la I.E.P. Latino - Chupaca, Junín quienes cumplieron con los
criterios de inclusión. Se diagnosticó hipermovilidad articular, con un valor ≥4 sobre
el test de Beighton, y un valor ≥ 0,45 sobre el índice de Chippaux - Smirak en las
huellas plantares para pie plano. Utilizamos tablas de frecuencia, de contingencia,
la prueba de Chi-Cuadrado, los programas SPSS y Microsoft Excel para el
procesamiento de datos.

Resultados: La prevalencia de hipermovilidad articular fue de 27,4%, siendo más


frecuente en las mujeres (14,29%), comparada con los varones (13,1%). La
prevalencia de pie plano fue de 13,5% de forma global siendo más frecuente en
varones 23 (9,13%) comparado con las mujeres 11 (4,37%) (p=0,039; RP= 1,9; IC
95%: 1,0–3,9). Los resultados mostraron una mayor prevalencia de pie plano en los
adolescentes con hipermovilidad articular 7,14% respecto a un 6,35% de
adolescentes con pie plano que no presentaron hipermovilidad articular (p=0,000;
RP= 0,4; IC 95%: 0,2–0,6). También se encontró asociación significativa entre
hipermovilidad articular y los grupos etarios de 10-12 y 13-16 años (p=0,000; RP=
3,6; IC 95%: 2,1–6,1), encontrándose mayor prevalencia en el grupo de menor
edad, de igual forma se encontró una relación directa entre pie plano y sobrepeso
(p=0,000; RP= 0,2; IC 95%: 0,1–0,3); además entre pie plano y obesidad (p=0,001;
RP= 0,2; IC 95%: 0,1–0,4)

Conclusiones: La hipermovilidad llega a ser un hallazgo frecuente dentro de la


población adolescente. Además, este estudio demuestra una asociación
significativa entre hipermovilidad articular con pie plano y edad; así mismo entre pie
plano con sobrepeso y obesidad.

Palabras clave: Hipermovilidad articular, pie plano, sobrepeso, obesidad.

VII
ABSTRACT

Objective: To determine the prevalence of joint hypermobility (JH) and the JH´s
association with flexible flatfoot in high school Latino´s adolescents - Chupaca, 2017

Materials and methods: Descriptive, observational study, developed in 252 high


school Latino´s adolescents - Chupaca, Junín; who met the inclusion criteria. Joint
hypermobility was diagnosed with a value ≥4 on the Beighton test and ≥ 0.45 on the
Chippaux -Smirak index on the footprints for flat feet. We use frequency tables,
contingency, Chi-Square test, SPSS programs and Microsoft Excel for data
processing.

Results: The prevalence of joint hypermobility was 27.4%, being more frequent in
women (14.29%), compared to men (13.1%). The prevalence of flatfoot was 13.5%
overall, being more frequent in males 23 (9.13%) compared to females 11 (4.37%)
(p = 0.039, RP = 1.9, 95% CI 1.0-3.9). The results showed a higher prevalence of
flatfoot in adolescents with joint hypermobility (7.14%) compared to 6.35% of
adolescent patients with flatfoot who did not present joint hypermobility (p = 0.000,
RP = 0.4, 95% CI 0.2-0.6). We also found a significant association between joint
hypermobility and age groups (10-12 and 13-16 years), with a higher prevalence in
the younger age groups (p = 0.000, RP = 3.6, 95% CI: 2.1-6.1), as well as a direct
relationship between flatfoot and overweight (p = 0.000 (P = 0.001, RP = 0.2, 95%
CI 0.1-0.4), also between flatfoot and obesity (p = 0.001, RP = 0.2, 95% CI 0.1-0.3).

Conclusions: Hypermobility becomes a frequent finding within the adolescent


population. In addition, this study demonstrates a significant association between
joint hypermobility with flatfoot and age; also between flatfoot with overweight and
obesity

Key words: Joint hypermobility, flatfoot, overweight, obesity.

VIII
INTRODUCCIÓN

La hipermovilidad articular es una enfermedad del tejido conjuntivo causada por una
mayor distensibilidad de los ligamentos producida por un trastorno de la
composición bioquímica de las fibras colágenas, como consecuencia produce una
hipermovilidad congénita de las articulaciones, general y regional6. Entonces la
definimos como una entidad en la que el rango de movimiento articular excede el
considerado como “normal” para un individuo, teniendo en cuenta la edad, el sexo,
los antecedentes étnicos y el entrenamiento físico1,7.

El desconocimiento de la importancia de la hipermovilidad articular es una realidad


generalizada, siendo este trastorno relativamente frecuente en la población mundial
que puede ser diagnosticado en mayor o menor extensión en todos los grupos
poblacionales2. Cuando consideramos una población adolescente (10 – 19 años),
encontramos que la prevalencia de hipermovilidad articular varía desde 11% hasta
60%, teniendo como referentes múltiples estudios en America Latina, España,
Australia y Estados Unidos2,3,4,5,18,35,36.

Existe evidencia actual de que hay cierta relación entre hipermovilidad articular y
ciertas condiciones clínicas tanto a nivel muscular y esquelético dentro de las que
destaca el pie plano2; en el Perú se ha encontrado con cierta frecuencia esta
patología tanto como motivo de consulta en los hospitales y en diversos estudios
epidemiológicos realizados, pero aún no se ha determinado la relación exacta con
la hipermovilidad articular3.

En este estudio se ha determinado la prevalencia de hipermovilidad articular


además de haberse comprobado su asociación con el pie plano flexible e Índice de
masa corporal en los adolescentes de la I.E.P. Latino – Chupaca.

IX
CAPÍTULO I

PROBLEMA

1.1. Planteamiento del problema

Siendo la hipermovilidad articular una entidad bastante

prevalente2,3,4,5, según estudios realizados en diversas poblaciones

que incluyen Latinoamérica y por ende a Perú, aún se percibe cierto

desconocimiento y falta de interés dentro del entorno médico.

Debemos de tener en cuenta que diversos estudios y autores

demostraron que esta entidad, a pesar de ser benigna, no solo

compromete las articulaciones de forma aislada, sino que

posiblemente esté relacionada con un gran número de trastornos en

múltiples niveles orgánicos e incluso psiquiátricos6,7,8,9,37.

El pie plano es otra entidad frecuente en la población en general,

siendo uno de los principales motivos de consulta dentro de los

servicios de ortopedia, traumatología, medicina física, e incluso

pediatría y medicina general10,11,32. Es frecuente encontrar dentro de la

bibliografía a la hipermovilidad articular como una causa pie plano

flexible12,13,14, aunque cabe resaltar que aún no hay estudios


1
1
concluyentes al respecto, motivo por el cual la etiopatogenia del pie

plano sigue siendo un tema de controversia e investigación12.

En el Perú la hipermovilidad articular es un tema que viene siendo

estudiado por las escuelas de tecnología médica, pero hasta la

actualidad no recibe el enfoque ni el interés adecuado por parte de las

facultades de medicina, por tal motivo determinar la prevalencia de la

hipermovilidad además de descubrir su relación con el pie plano se

torna un tema no solo interesante sino bastante importante para

empezar a descubrir más acerca de estas entidades.

1.2. Formulación del problema

¿Será la hipermovilidad articular un hallazgo clínico prevalente en los

adolescentes de la Institución Educativa Particular Latino y existirá

alguna relación entre aquel hallazgo con el pie plano flexible?

1.3. Objetivos de la investigación

1.3.1. Objetivo general

Determinar la prevalencia de hipermovilidad articular y analizar

su asociación con el pie plano flexible en los adolescentes del

I.E.P. Latino – Chupaca. 2017

1.3.2. Objetivos específicos

 Medir la prevalencia de hipermovilidad articular utilizando el

test de Beighton.

2
 Analizar si existe o no relación entre hipermovilidad articular

y pie plano.

 Describir la composición de la población por edad sexo y

características antropométricas.

 Describir la asociación entre edad, sexo e hipermovilidad

articular.

 Describir la asociación entre edad, sexo y pie plano.

 Analizar si existe o no relación entre hipermovilidad articular

y los resultados del índice de masa corporal.

 Analizar si existe o no relación entre pie plano y los

resultados del índice de masa corporal.

1.4. Justificación

Entendemos que la hipermovilidad se define como una gama excesiva

de movimientos articulares2,4,6,7, esta condición se caracteriza por un

aumento inherente en la laxitud de los tejidos conectivos la cual

conlleva a una mayor fragilidad de los mismos7, que no solo abarcan

la parte articular sino comprometen todo el organismo 6,7,8. Dentro de

las manifestaciones tanto articulares como extra articulares podemos

mencionar al pie plano, genu valgo, escoliosis, luxaciones

recidivantes, tortícolis espontánea, meniscopatías, poliartralgias,

disfunción témporo-mandibular, equimosis subcutáneas, hernias,

prolapso genital, prolapso mitral; inclusive se están estudiando cierta

relación con manifestaciones psiquiátricas como trastorno de

angustia, agorafobia entre otras6,7,8,9.

3
Se menciona que el pie plano (flexible) es de cuatro a cinco veces

más frecuente en los pacientes con hipermovilidad articular que en los

que no padecen esta condición12. También debemos de tener en

cuenta que el pie plano es una patología bastante frecuente en la

población en general, siendo motivo importante de consulta en los

hospitales10,11,12,13,14. Aún no se ha determinado la relación exacta

entre una y otra patología7,12.

En tal sentido el estudio de la hipermovilidad articular y su relación

con el pie plano en una población adolescente cobra interés no solo

en el campo clínico sino también en el campo preventivo ya que

ayudaría a la implementación de medidas correctivas a una edad

adecuada, además de generar conciencia dentro de los médicos para

un mejor manejo y conocimiento de estas entidades.

4
CAPÍTULO II
MARCO TEÓRICO

2.1. Antecedentes del estudio

Existen múltiples estudios que sirvieron de base para la presente

tesis, a continuación resumimos algunos:

Susan L. Morris, Peter B. O'Sullivan, et al (2016), desarrollado en

Australia en una población de 1584 adolescentes de 14 años,

encuentran como prevalencia de hipermovilidad articular utilizando la

escala de Beighton 60,6% en mujeres y 36,7% en varones, utilizando

un valor positivo con score de Beighton ≥ 44.

Leslie N. Russek, Deanna M. Errico (2015), que se llevó a cabo en

Estados Unidos en una población saludable de 227 estudiantes de 17-

26 años, donde se encontró una prevalencia de hipermovilidad

articular de 26,6% en forma general (mujeres 36,7% y varones

13.7%)15.

Félix Zurita Ortega, et al (2010), en 2956 escolares de 8 a 12 años en

España obteniendo que un 25,4% de los sujetos presentaron Beighton

5
positivo, resaltando que la prevalencia a los 10 años de forma general

para este estudio fue de 26,8% (mujeres 16,39% y varones 10,6%)2.

En Turquía Seckin, et al (2005), desarrolló su estudio en una

población 861 adolescentes de colegio, con una media de edad de

15,4±1,1años, dentro de sus resultados encuentra una prevalencia de

11,7%, detalla también que se encontraron un 7,2% de varones y un

16,2% de mujeres con hipermovilidad articular siendo esta diferencia

significativa (P=0.00005)39.

Veronica Cimolin, Manuela Galli, et al (2014), en la que evalúan datos

podo barográficos de 20 mujeres Italianas con síndrome de

hipermovilidad articular, encuentran un 27,5% de mujeres con pie

plano16.

En américa latina podemos citar a Francisco M. Menéndez Alejo, et al

(2008), quienes desarrollan su estudio con 280 jóvenes cubanos de

15 -17 años, dentro del cual se detalla que un 11,4% fueron

diagnosticados con hipermovilidad articular, además que dentro de las

alteraciones osteo articulares, cuya superior presencia en

hipermóviles fue el pie plano (p < 0,05)17.

Carmen L. De Cunto, et al (2001), que desarrolló su estudio en 359

escolares argentinos, 190 varones y 169 mujeres con una media de

edad de 10,7 años; donde la prevalencia de hipermovilidad articular

en este grupo fue de 37,3%18.

6
En Perú podemos citar a Thelmo Fidel Barrantes Ramírez, et al

(1999-2000), se evaluaron 2019 sujetos sanos de 5 a 45 años donde

la prevalencia encontrada fue de 21,2% en forma general; en el grupo

etario de 16-25 años se encontró una prevalencia de 14% (mujeres

17,4 y varones 9,5%)19.

2.2. Bases teóricas

A. Hipermovilidad articular

La hipermovilidad se define como una gama excesiva de movimientos

articulares, teniendo en cuenta la edad, el género y el origen étnico en

sujetos sanos, siendo mayor en mujeres que en varones, en personas

más jóvenes comparadas con personas mayores y de origen asiático

o africano comparadas a los que son caucásicos. Se caracteriza por

un aumento inherente en la laxitud y fragilidad de los tejidos

conectivos7.

El precio biológico para esta mayor flexibilidad es la fragilidad de los

tejidos, que subyace a los elementos músculo-esqueléticos de la

hipermovilidad articular. Los tejidos como el tendón, el ligamento, el

hueso, el cartílago y la piel, que dependen de la considerable

resistencia a la tracción de su componente de colágeno para su

integridad física, corren mayor riesgo de falla mecánica en las

personas hipermóviles7.

7
A.1.Etiopatogenia

La hipermovilidad es una consecuencia directa de la laxitud

ligamentosa, que, en sí misma, es una expresión de una aberración

genéticamente determinada de uno o más de los genes de fibras

proteicas del tejido conjuntivo tales como los que codifican para

colágeno, fibrina o tenascina7,37.

Los conocimientos actuales permiten relacionar la distensibilidad de

los ligamentos con las fibras que los forman. Estas fibras son de dos

tipos: colágenas y elásticas. Las fibras elásticas son muy distensibles;

una fibra elástica sometida a tensión alcanza el 100-140% de su

longitud en reposo. Una vez cesa la distensión, la fibra elástica vuelve

rápidamente a su longitud primitiva6

Las fibras colágenas se caracterizan por presentar una gran

resistencia a la tracción. Un haz de fibras colágenas de 1 cm 2 de

grosor puede resistir una tracción de 100 kg sin distenderse.

Sometidas a tracciones máximas hasta el límite de su rotura sólo se

consigue que aumenten su longitud en un 5%6

Las fibras colágenas están dispuestas en los ligamentos en haces

más o menos ondulados. Esta disposición la pierden bajo la tracción y

toman una disposición longitudinal. La distensibilidad de un ligamento

vendría dada por el paso de una disposición ondulada a una

disposición longitudinal de las fibras colágenas6

8
Actualmente se acepta que la distensibilidad de un ligamento no

depende de la cantidad de fibras colágenas que contiene sino de sus

características bioquímicas. Es razonable pensar que la

hipermovilidad articular puede deberse a la disminución de los dobles

enlaces entre las moléculas de colágeno o a algún trastorno

enzimático que altere la formación de alguno de los aminoácidos de

su molécula6

A.2. Clínica

La sintomatología en la hipermovilidad articular puede comenzar a

cualquier edad. Se evidencia que las mujeres son más

frecuentemente afectadas que los hombres. Además, se menciona

que la sintomatología es referida principalmente de las extremidades

inferiores y que los síntomas ocurren después, en lugar de durante, el

ejercicio no acostumbrado y disminuyen en la vida posterior7.

Con frecuencia la hipermovilidad articular se encuentra localizada y

existen grados intermedios desde una articulación hipermóvil hasta la

hipermovilidad articular generalizada6.

El individuo hipermóvil puede estar especialmente en riesgo de dolor

de espalda crónico, prolapso del disco y espondilolistesis7.

Las manifestaciones clínicas de la hipermovilidad articular se agrupan

en articulares y extra-articulares.

9
A.2.1. Manifestaciones articulares

A.2.1.1. Pies planos

El pie plano es de cuatro a cinco veces más frecuente en los

pacientes que son hipermóviles que en los que no lo son. Ante

unos pies planos deben investigarse siempre los criterios de

hipermovilidad articular.

Tenemos la impresión de que los pies planos laxos en los niños se

benefician menos de las plantillas y más de una buena gimnasia de

los pies, al contrario de lo que ocurre en el adulto en quien el uso

de unas plantillas semirrígidas resulta decisivo para mejorar los

síntomas6,12.

A.2.1.2. Genu valgo

El genu valgo es más frecuente en los individuos con

hipermovilidad articular, a menudo acompañado de pie plano laxo.

En los adultos que presentan estos trastornos debe buscarse

sistemáticamente hipermovilidad articular, a diferencia, el genu

varo está menos asociado6.

A.2.1.3. Escoliosis

Es habitual que la hipermovilidad articular no se tenga en cuenta

como causa de escoliosis. En los niños y en los jóvenes con

escoliosis atendidos por el reumatólogo, se observa una gran

frecuencia de hipermovilidad articular. Incluso después de los 40

años, edad en la que la espondiloartrosis suele añadirse a la

10
escoliosis, disminuyendo la movilidad de la columna, se encuentran

en numerosos escolióticos una hipermovilidad vertebral y sobre

todo una impresionante hipermovilidad articular periférica. En estos

casos, los consejos posturales y la gimnasia de endurecimiento

muscular son decisivos. La hiperlordosis en las mujeres laxas es

muy frecuente y causa de lumbalgia nocturna. En la población laxa

la espondilolistesis se correlaciona con los pies planos6.

A.2.1.4. Esguince de tobillos

Este antecedente está presente en la mitad de los pacientes con

hipermovilidad articular, mientras que se recoge solamente en un

25% de sujetos normales. Ante un esguince de tobillo hay que

pensar en tres posibilidades: a) rotura parcial o total de los

ligamentos laterales del tobillo; b) búsqueda sistemática de los

criterios de hipermovilidad articular que revelan la predisposición

congénita a esguinces. En estos casos, el uso de zapatos con

tacón ancho lo más bajo posible, la gimnasia de pies y tobillos son

la solución6.

A.2.1.5. Luxaciones o subluxaciones recidivantes

La luxación recidivante del hombro por hipermovilidad articular es

poco o nada dolorosa y el enfermo no consulta por ello. En cambio,

la luxación recidivante de rótula con bloqueo de la rodilla sí que es

dolorosa y puede crear problemas. No es raro que sigan a este

episodio, brotes de hidrartrosis y los enfermos sean sometidos a

11
meniscectomías inapropiadas. En estos casos un fuerte vendaje de

contención y la gimnasia de cuádriceps son básicos. En el caso de

requerir una intervención quirúrgica habrá que estudiar la

constitución del desfiladero fémoro-rotuliano para ver hasta qué

punto la luxación recidivante rotuliana se debe a la hipermovilidad

articular o bien a un defecto morfológico del desfiladero.

También son frecuentes en los hipermoviles las luxaciones de la

articulación acromioclavicular y del codo. Algunos autores

relacionan la hipermovilidad articular con la luxación congénita de

cadera6.

A.2.1.6.Tortícolis espontáneos

Un 25% de pacientes con hipermovilidad articular sufren tortícolis

espontáneos bastante característicos. Lo habitual es que

aparezcan de manera brusca por la mañana al despertar, se

caracterizan por un dolor muy intenso, que puede predominar

sobre uno de los lados del cuello con inclinación de la cabeza y

cuello hacia al lado opuesto. Esta actitud antiálgica de la cabeza es

fija y no puede corregirse con la exploración manual. La clínica

puede ser enfática, en especial cuando se produce en los niños. El

diagnóstico es muy fácil cuando se conoce el cuadro.

Las tracciones cervicales más o menos continuas producen

remisión del cuadro. El empleo de almohadas de manera que la

cabeza y el cuello estén en posición correcta y estable durante la

noche, así como una simple gimnasia para el desarrollo de la

12
musculatura cervical constituyen la mejor profilaxis para prevenir

nuevos ataques6.

A.2.1.7. Meniscopatías

Las lesiones de menisco y/o de ligamentos son ocho veces más

frecuentes entre los jugadores de fútbol americano con

hipermovilidad articular que entre los que no presentan dicha

condición. En el medio hospitalario las lesiones de menisco son

tres veces más frecuentes en las personas con hipermovilidad

articular6.

A.2.1.8. Poliartralgias

Son quizá la manifestación clínica de mayor interés para el

reumatólogo. Las poliartralgias de los pacientes con hipermovilidad

articular presentan algunos rasgos peculiares que permiten

reconocerlas. Aparecen durante la infancia y la adolescencia, y

persisten durante largos años. En su evolución no se presentan

brotes agudos, sino sólo exacerbaciones que coinciden con la

fatiga. El dolor predomina en las articulaciones de los miembros

inferiores, aunque también pueden observarse en las de los

miembros superiores. Su aparición está relacionada con el

sobreuso de la articulación, siendo más manifiesto después del

ejercicio que durante éste. No obligan al individuo a guardar cama

y no cursan con fiebre, velocidad de sedimentación globular (VSG)

ni proteína C reactiva elevadas. Estos últimos datos pueden ser

13
útiles, puesto que muchos de estos pacientes acuden al

reumatólogo con el diagnóstico de artritis reumatoide, han sido

catalogados como «reumáticos crónicos» o, lo que es peor,

etiquetados como afectados de fibromialgia, por desconocimiento

del clínico sobre la existencia del síndrome de hipermovilidad

articular. Es sabido que los pacientes afectados de hipermovilidad

articular presentan una mayor prevalencia de afecciones

reumatológicas de partes blandas y la pluripatología de estos

pacientes (tendinitis del supraespinoso, epicondilitis, trocanteritis,

síndrome del túnel carpiano, tendinitis de la pata de ganso, etc.)

lleva al fácil diagnóstico de fibromialgia.

El cuadro puede no solo limitarse a las artralgias, sino que también

pueden observarse derrames articulares en las rodillas y en los

tobillos. El derrame articular en las rodillas es muy molesto y

aparece con el uso normal de la rodilla sin esfuerzos

extraordinarios. El líquido articular es de características mecánicas.

Otro componente de las artralgias del paciente hipermóvil son los

dolores vertebrales, localizados de ordinario en la columna cervical

y lumbar. Este último aparece habitualmente en mujeres jóvenes

hiperlordóticas.

Muchos pacientes laxos son «diagnosticados» de dolor crónico,

cuando en realidad la demostración de que tienen hipermovilidad

articular evitaría muchas actuaciones médicas Injustificadas6.

14
A.2.1.9. Síndrome sacroilíaco en el tercer trimestre del embarazo

Durante el embarazo existe un pequeño, aunque significativo,

incremento de hipermovilidad articular. No es raro que en los

últimos meses del embarazo y en el momento en el que la pelvis es

sometida a cierta distensión, movimientos de nutación y

contranutación aparezca un síndrome doloroso de neta localización

sacroilíaca con dolor referido a la cara posterior del muslo y a

veces claudicación del miembro inferior. Habitualmente puede

confundirse en un examen superficial con una radiculitis ciática. La

exploración adecuada permite demostrar el origen sacroilíaco de

los dolores, así como la ausencia de síntomas radiculares

objetivos. Es posible que la capacidad de distensión de los

ligamentos sacroilíacos aumente en los últimos meses del

embarazo en relación con los cambios hormonales, aunque no se

ha podido establecer con seguridad si son producidos por la

concentración absoluta de progesterona o estrógenos, por la

secreción de relaxina o incluso por alteraciones en el metabolismo

materno del cortisol y con independencia de una hipermovilidad

articular previa.

El reposo en cama, una ortesis lumbar y paracetamol a dosis

convencionales son suficientes para mitigar el problema. Los

dolores desaparecen tras el parto6.

15
A.2.1.10. Disfunción témporo-maxilar

La disfunción témporo-maxilar se debe al desplazamiento del

menisco intra articular y es causa de dolor, de crujidos articulares y

de dificultades para la masticación6.

A.2.1.11. Afecciones reumatológicas de partes blandas

Las afecciones reumatológicas de partes blandas como bursitis,

tendinitis, túnel carpiano, entre otras, presentan una mayor

prevalencia en los laxos y son un motivo frecuente de consulta 6.

A.2.1.12. Artrosis precoz

La hipermovilidad articular es un factor favorecedor de la

condromalacia rotuliana y causa prematura de artrosis y de

depósitos de pirofosfato cálcico6.

A.2.2. Manifestaciones extraarticulares

La escasez de estudios sobre las manifestaciones extra articulares

de la hipermovilidad articular tanto en niños como en adultos está

siendo abordada. A la fuerte impresión de que los individuos con

articulaciones sueltas son susceptibles a las venas varicosas, las

hernias y la rotura del tejido pulmonar que conduce al neumotórax,

se ha añadido un interés creciente en el prolapso de la válvula

mitral, asma, estructura del colágeno en el intestino, en los

esfínteres y participación del sistema nervioso autónomo que

afecta tanto al intestino como a la vasculatura 25. La hiperelasticidad

16
dérmica está a veces presente en individuos con articulaciones

hipermóviles y se han ideado diversos métodos para medir las

propiedades físicas de la piel7.

A.2.2.1. Equimosis subcutáneas

Las equimosis subcutáneas espontáneas o tras traumatismos

mínimos las hallamos en cerca de la mitad de nuestros pacientes

hipermoviles6.

A.2.2.2.Hernias

Las hernias: inguinal, umbilical, de hiato o de cualquier otra

localización son más frecuentes en los laxos que en la población en

general6,33.

A.2.2.3. Prolapso genital

En nuestro medio la prevalencia de prolapso genital es superior en

laxos que en la población en general6.

A.2.2.4. Prolapso mitral

El prolapso mitral es el desplazamiento de una o dos valvas de la

válvula mitral en el interior de la aurícula izquierda durante la

sístole. Es la causa más frecuente de insuficiencia mitral en el

mundo occidental y su prevalencia se sitúa alrededor del 2,5%.

Los sujetos hipermóviles tienen una mayor incidencia de prolapso

de la válvula mitral, dato que hemos podido confirmar en nuestra

17
serie, en la que el 12% de sujetos con hipermovilidad articular

presentaban prolapso mitral frente a ningún control. Algunos

autores opinan que la prevalencia de prolapso mitral en la

hipermovilidad articular no es mayor que en los estudios generales

de salud en la población6.

A.2.3. Manifestaciones psiquiátricas

Se ha observado y señalado repetidamente el notable grado de

tensión nerviosa que presentaban los pacientes laxos. Los

diagnósticos de trastorno por angustia, agorafobia y fobia simple se

producen de forma significativamente mayor en los laxos que en los

controles. Hay evidencia que un 70% de los sujetos laxos tienen algún

trastorno de ansiedad. Los pacientes con hipermovilidad articular

poseen una probabilidad ajustada por edad y sexo unas 10 veces

mayor de presentar trastornos de ansiedad, cinco veces mayor de

tener agorafobia y siete veces mayor de presentar trastornos de

pánico6.

A.2.4. Otras manifestaciones

Otras manifestaciones no articulares de la hipermovilidad articular

descritas son la presencia de piel fina y frágil, miopía y una facies

característica con pliegues de los párpados engrosados y/o caídos y

surcos nasogenianos pronunciados. Alteraciones del sistema nervioso

autónomo, como la hipotensión ortostática con o sin cuadros

18
sincopales y síndrome de taquicardia postural ortostática, han sido

también descritos en los sujetos con hipermovilidad articular.

Las personas con la hipermovilidad articular presentan una tendencia

superior a presentar un hábito corporal asténico. La hipermovilidad

articular se ha descrito también en casos de enfermedades adquiridas

del tejido conjuntivo y en mujeres alcohólicas, especialmente en las

pequeñas articulaciones de las manos6.

A.3. Diagnóstico de Hipermovilidad Articular: Test de Beighton

La hipermovilidad articular es un síndrome cuyo diagnóstico es clínico

y se realiza mediante unos criterios clínicos definidos. Los distintos

criterios empleados son bastante simples y requieren pocos minutos

para ser comprobados6,7.

Existen diversos métodos adecuados para medir el rango de

movimiento en las articulaciones los cuales son esenciales para la

definición de criterios utilizados en el estudio de problemas clínicos

asociados con la hipermovilidad articular. Sistemas de puntuación

para la hipermovilidad que encuestan un gran número de

articulaciones de manera simple son ideales para estudios

epidemiológicos en grandes poblaciones7.

Últimamente, los investigadores han ideado sofisticados dispositivos

mecánicos para la cuantificación precisa del movimiento en una sola

articulación. La mayor precisión puede ser ideal para las evaluaciones

en serie en el mismo paciente, pero ésta mayor precisión es de uso

limitado en el trabajo epidemiológico si la articulación no refleja el

19
estado de laxitud en otras articulaciones del cuerpo. Además, una

articulación puede presentar hipermovilidad adquirida en

compensación por un rango reducido de movimiento en las

articulaciones adyacentes, por ejemplo, en la columna vertebral. Por

lo tanto, una tendencia reciente ha sido volver a sistemas de

puntuación en los que gran número de articulaciones se evalúan de

manera simple. El sistema de puntuación original, inicialmente ideado

por Carter y Wilkinson y modificado por Beighton et al., es utilizado

como el método simple de primera elección, en particular para el

cribado de grandes poblaciones7.

Los Criterios de Beighton comprenden los siguientes7:

1. Dorsiflexión pasiva del quinto dedo de la mano que sobrepasa los

90̊.

2. Aposición pasiva del pulgar a la cara flexora del antebrazo.

3. Hiperextensión activa de los codos que sobrepase los 10̊.

4. Hiperextensión de rodillas que sobrepase los 10̊.

5. Flexión del tronco hacia delante con las rodillas en extensión, de

modo que las palmas de las manos se apoyen en el suelo.

Para la interpretar dichos criterios debemos de saber que los cuatro

primeros criterios puntúan un punto por cada lado además el criterio 5

puntúa un punto; obteniendo una máxima puntuación de 9 puntos.

Para el diagnóstico de hipermovilidad articular se necesita de cuatro o

más puntos6.

20
También se debe de saber que dicho criterio presenta dos

inconvenientes: a) miden una muestra de articulaciones concretas y

no tienen en cuenta la hipermovilidad articular en otras articulaciones,

y b) no valoran las manifestaciones extra articulares6.

B. Pie plano

Por definición, un pie plano tiene un arco mediano longitudinal

disminuido o ausente12,14. La deformidad puede ocurrir aisladamente,

o puede incluir una anomalía en el retropié, típicamente alineación de

valgo (pes planovalgus)20. Deformidades adicionales pueden estar

presentes dependiendo de la causa subyacente del pie plano12.

Aun no hay un consenso sobre las definiciones tanto clínicas o

radiográficas de un pie plano. Por lo tanto, el punto en el que un arco

longitudinal bajo llega a ser un pie plano es desconocido 21.

Se puede clasificar clínicamente en dos categorías generales pie

plano rígido y pie plano flexible. Esta distinción depende de la

movilidad de las articulaciones tarsal y subtalar22.

B.1. Pie plano rígido:

El pie plano rígido es diagnosticado cuando: el rango de movimiento

de las articulaciones tarsal y subtalar están disminuidas y el arco no

se incrementa cuando elevamos el primer dedo del pie. Usualmente

está asociado a una coalición tarsal, siendo la más frecuente la fusión

calcáneo-escafoides; seguida por la fusión del astrágalo con el

21
calcáneo. Este tipo de pie plano causa dolor en el 25% de los

casos20,21,22.

B.2. Pie plano flexible:

En este tipo de pie plano el arco longitudinal medial del pie colapsa en

varios grados durante el soporte de peso, sin embargo, durante la

elevación del cuerpo sobre la punta de los pies el arco se forma de

nuevo13.

El pie plano flexible puede ser fisiológico o patológico dependiendo de

otras condiciones asociadas como hipermovilidad articular, debilidad

motora de los músculos del pie, anomalías óseas u otros síndromes

generalizados22,34.

El arco se eleva espontáneamente en la mayoría de los niños durante

la primera década de vida. No hay evidencia de que un arco

longitudinal pueda ser creado en el pie de un niño por fuerzas o

dispositivos externos12.

B.2.1. Tipos:

Tipo I: pie plano funcional, es el tipo más común entre los atletas. Es una

depresión fisiológica simple del arco longitudinal que está asociado con

medidas variables de eversión del talón. Usualmente no es una causa de

discapacidad y no es necesariamente dolorosa. La presencia de estos

arcos bajos es considerada como un signo de estabilidad y fuerza más no

de debilidad de los músculos que mueven el pie. Las pruebas

22
radiográficas no son necesarias. El mejor tratamiento es un soporte

adecuado en el talón (talonera firme) además de un calzado de buena

construcción y amortiguamiento. La órtesis rígida está contraindicada

porque impone un arco rígido que puede causar dolor y síntomas

adicionales22.

Tipo II: en pacientes quienes presentan un pie plano hipermóvil asociado

a hipermovilidad articular y tensión del tendón de Aquiles, la

hipermovilidad articular puede ser o no parte de un síndrome generalizado

como Enders-Danlos, Marfan, Down u Osteogénesis Imperfecta. La

condición puede ser agravada por una contractura del tríceps sural y los

músculos peroneos. No está indicada la radiografía, pero si es necesaria

cuando exista dolor y restricción del movimiento o si la deformidad es muy

severa que la órtesis y la cirugía estén siendo consideradas. Las formas

dolorosas incluyen al talus vertical o a un hueso navicular accesorio. El

tratamiento se basa en disminuir la tensión del tendón de Aquiles. Los

ejercicios de estiramiento son adecuados para los casos leves. Mientras

que las contracturas moderadas a severas podrían necesitar de

estiramientos seriados y aplicación de yeso. La órtesis rígida y semirrígida

debe ser considerada22.

Tipo III: Pie plano clínico asociado a disfunción del tendón del musculo

tibial posterior, la mayoría de las veces puede ser confundido con el tipo II

pero se trata de una entidad diferente. Se presenta difícilmente en

pacientes menores de 20 años pero sí es frecuente en mayores de 50

23
años. También puede encontrarse en atletas que requieren velocidad y

cambios rápidos de dirección (incrementa el estrés del tendón del tibial

posterior). No está indicada la radiografía, pero si es necesaria cuando

exista dolor y restricción del movimiento o si la deformidad es muy severa

que la órtesis y la cirugía estén siendo consideradas22.

B.2.2. Epidemiología

La verdadera incidencia de pie plano es desconocida, principalmente

porque no hay acuerdo consensuado sobre los estrictos criterios clínicos

o radiográficos para definir un pie plano. Tradicionalmente, un pie plano

se ha definido subjetivamente como un pie que soporta el peso con un

arco longitudinal anormalmente bajo o ausente. Esta definición se basa

únicamente en la comparación anatómica estática de la altura del arco

dentro de una población. No toma en consideración la etiología del pie

plano, las relaciones funcionales entre los huesos y la presencia o la

expectativa basada en la evidencia de dolor o discapacidad futura.

También ignora las variaciones anatómicas normales en la altura del arco

entre adultos, entre niños y adultos, y entre grupos raciales. Es bien

reconocido que hay una mayor incidencia de pie plano en los negros que

los caucásicos, y que estos pies planos, como los de los caucásicos, rara

vez causan discapacidad12. A pesar de la falta de una definición estricta,

se cree que entre el 15-23% de los adultos tienen pies planos, la mayoría

de los cuales son flexibles12,13,14. En la población adolescente

encontramos que aproximadamente un 14% cuenta con esta condición

24
encontrándose un predominio en la población masculina 16%, comparado

con un 12% de la población femenina24.

B.2.3. Etiopatogenia

Existen dos teorías principales que explican la patogénesis del pie plano

flexible: un tipo de pie plano que está presente desde el nacimiento y está

acompañado por una buena movilidad de las articulaciones y una función

muscular aparentemente normal. Y la segunda que nos dice que la altura

del arco longitudinal está determinada por las características del complejo

hueso-ligamento y que los músculos mantienen el equilibrio al acomodar

el pie a terreno irregular, proteger los ligamentos de tensiones inusuales,

y propulsar el cuerpo hacia adelante. Los defensores de esta teoría del

ligamento óseo creen que la forma del arco longitudinal bajo cargas

estáticas está determinada por la forma y la interrelación de los huesos,

junto con la fuerza y la flexibilidad de los ligamentos12.

No está probado si la forma anormal de los huesos y las articulaciones

individuales representa una flexión primaria o secundaria de un pie plano

de larga data, aunque la mayoría de los autores actuales concluyen que la

hipermovilidad articular es la anormalidad primaria12,13.

B.2.4. Características clínicas

Los pies planos flexibles rara vez causan dolor o discapacidad. Los

pacientes generalmente se presentan para la evaluación debido a la

preocupación de sus padres sobre la aparición de los pies o debido a una

historia familiar de calzado especial que lleva durante la infancia 12,27.

25
La evaluación clínica de un paciente con pie plano debe consistir en un

examen general del sistema músculo-esquelético, además del examen

específico del pie y del tobillo. El examen general está dirigido a evaluar

las variaciones torsionales y angulares de las extremidades inferiores y el

patrón de marcha. El paciente debe ser examinado en busca de evidencia

de hipermovilidad articular, que puede incluir el test de Beighton. Los

pies planos flexibles pueden causar un desgaste rápido y desigual de los

zapatos en los niños y adolescentes mayores, por lo que los zapatos del

niño deben ser examinados12.

B.2.5. Huella plantar

Actualmente hay muchos métodos utilizados para clasificar las estructuras

del arco plantar, pero la huella sigue siendo el enfoque más popular para

analizar y evaluar el arco plantar. Dentro de las mediciones comúnmente

utilizadas para el diagnóstico clínico, encontramos al índice de Chippaux-

Smirak, la cual se considera fiable por muchos investigadores y se

recomiendan como herramientas de detección para el pie plano.

Mientras que los diagnósticos clínicos basados en la evaluación de

síntomas y signos tienden a ser subjetivos y requieren clínicos

experimentados, el análisis de la huella es un método simple, rápido,

rentable y fácilmente disponible para la evaluación del pie plano y se ha

recomendado como herramienta de detección10,12,13,26.

26
B.2.6. Tratamiento

A pesar de la alta prevalencia de pie plano pediátrico, no existe un

acuerdo universal sobre el tratamiento adecuado de este trastorno.

Existen múltiples controversias sobre la gestión adecuada, como la edad

para iniciar el tratamiento, los procedimientos de diagnóstico, los mejores

métodos de intervención y la eficacia de cada medida de tratamiento. Los

pies planos flexibles pueden dividirse en asintomáticos y sintomáticos10,12.

B.2.6.1. Pies planos flexibles asintomáticos

La mayor parte de los pies planos flexibles son fisiológicos, asintomáticos

y no requieren tratamiento. No existen estudios que documenten la

prevención del dolor o discapacidad a largo plazo mediante el tratamiento

profiláctico no operatorio o quirúrgico del pie plano flexible asintomáticos.

Por lo tanto, el tratamiento de las personas con pie plano flexible

asintomático no parece razonable10.

Los niños con pie plano flexible asintomático deben ser monitorizados

clínicamente para detectar síntomas y signos de progresión. La

progresión continua requiere reevaluación para identificar otras

enfermedades subyacentes.

Como los cambios relacionados con el crecimiento de la alineación del pie

y la movilidad se prolongará hasta aproximadamente los 8-10 años de

edad. Por lo tanto, la persistencia de pie plano en niños mayores de 8 -10

años requiere una evaluación adicional, a pesar de la falta de

síntomas10,12.

27
B.2.6.2. Pies planos flexibles sintomáticos

En contraste con el pie plano flexible asintomático, las formas

sintomáticas resultan en quejas subjetivas, deterioran la función y

producen hallazgos objetivos sustanciales. Dolor a lo largo de la parte

medial del pie; dolor en el talón, pierna y rodilla, disminución de la

resistencia, trastornos de la marcha, pie varo, y tensión del tendón de

Aquiles; están entre estos hallazgos.

El médico debe tratar lógicamente los pies flexibles sintomáticos con

confianza, ya que obviamente requiere intervención. El modo de

tratamiento es menos directo, pero puede ser evaluado de manera justa

contra la resolución de los síntomas en la mayoría de los casos.

Las opciones de tratamiento inicial incluyen modificación de la actividad,

zapato y órtesis apropiados, ejercicios de estiramiento y fortalecimiento y

medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (en casos más graves).

Además, las comorbilidades como la obesidad, la hipermovilidad articular,

la hipotonía y los problemas de las extremidades proximales, deben ser

identificados y gestionados, si es posible. Si hay una respuesta clínica

positiva y los síntomas se resuelven, se recomiendan observaciones de

seguimiento. Si la respuesta clínica no es aceptable, se indican

reevaluaciones y análisis adicionales. Cuando faltan todas las opciones

de tratamiento no quirúrgico, se puede considerar la cirugía10.

28
B.2.7. Técnicas de diagnóstico: Índice de Chippaux-Smirak

Se han utilizado muchas técnicas para identificar y definir el arco

longitudinal medial del pie, incluyendo las modalidades de imágenes

radiológicas, los sistemas podoscópicos que emplean el espejo para

mostrar el área de contacto bajo el pie, altura del arco y medición de la

presión plantar del pie31.

Para obtener datos cuantitativos, se han definido el índice de Chippaux-

Smirak, el cual se ha informado de tener un valor predictivo superior al 90

por ciento28,29,30.

El índice de Chippaux-Smirak es la relación entre la medida más ancha

del ante pie (A) y la más estrecha del medio pie (B); con bordes que

pasan a través de cabezas de metatarsos según se estiman a partir de

medidas podográficas de huellas.

Para calcular este índice, se dibujan dos tangentes: una a través de los

puntos más medianos y otra a través de los puntos más laterales de las

regiones de las cabezas metatarsianas y del calcáneo. A continuación, se

dibujan dos líneas rectas paralelas: la primera entre los puntos más

mediano y más lateral de la región de la cabeza metatarsiana, obteniendo

así la sección más amplia de la impresión (segmento a); y el segundo

sobre la sección más estrecha del arco longitudinal medial (segmento

b)30.

La clasificación de pies basada en la relación b / a es la siguiente: b / a =

0, pie cavo; 0,01-0,29, pie normal; 0,30-0,39, pie intermedio; 0,40-0,44,

pie colapsado, y ≥ 0,45 pie plano30.

29
C. Definición conceptual

C.1. Adolescente sano

La OMS define la adolescencia como el periodo de crecimiento y desarrollo

humano que se produce después de la niñez y antes de la edad adulta, entre

los 10 y los 19 años. Se trata de una de las etapas de transición más

importantes en la vida del ser humano, que se caracteriza por un ritmo

acelerado de crecimiento y de cambios, superado únicamente por el que

experimentan los lactantes. Esta fase de crecimiento y desarrollo viene

condicionada por diversos procesos biológicos. El comienzo de la pubertad

marca el pasaje de la niñez a la adolescencia38.

Los determinantes biológicos de la adolescencia son prácticamente

universales; en cambio, la duración y las características propias de este

periodo pueden variar a lo largo del tiempo, entre unas culturas y otras, y

dependiendo de los contextos socioeconómicos38.

2.3. Formulación de hipótesis

Hipótesis general:

H0: No existe relación entre la hipermovilidad articular y el pie plano

flexible en los adolescentes del I.E.P. Latino-Chupaca.

H1: Existe relación entre la hipermovilidad articular y el pie plano flexible

en los adolescentes del I.E.P. Latino-Chupaca.

30
Hipótesis específicas:

Ha: La hipermovilidad articular está relacionada con los resultados del

índice de masa corporal en los adolescentes del I.E.P. Latino-Chupaca.

Hb: El pie plano está relacionada con los resultados del índice de masa

corporal en los adolescentes del I.E.P. Latino-Chupaca.

31
CAPÍTULO III

MATERIALES Y MÉTODOS

3.1. Materiales

3.1.1. Universo de estudio

Todos los adolescentes de la Institución Educativa Particular

Latino – Chupaca, entre el periodo de diciembre del 2016 a enero

del 2017. En total fueron evaluados 272 estudiantes

comprendidos entre las edades de 10 a 19.

3.1.2. Determinación de la muestra

Está constituida por todas los estudiantes que cumplieron los

criterios de selección en total fueron seleccionados 252

adolescentes.

3.1.3. Criterios de selección

3.1.3.1. Criterios de inclusión

 Adolescentes sanos al momento del estudio.

 Edades comprendidas entre 10 a 19 años.

 Consentimiento informado firmado.

32
3.1.3.2. Criterios de exclusión

 Personas que padezcan enfermedades reumáticas,

diagnosticadas previamente o durante el estudio.

 Gimnastas, atletas, bailarines de ballet, deportistas

profesionales.

 Personas con alguna otra condición que pudiera alterar el

rango normal de movimiento articular (minusválidos).

 Mujeres gestantes.

 Adolescentes que reciban tratamiento con corticoides.

 Persona con alguna condición que interfiera con el estudio

de la huella plantar.

3.2. Métodos

3.2.1. Diseño de la investigación

El presente estudio de investigación corresponde al tipo

observacional, descriptivo.

3.2.2. Proceso de captación de información

El proceso de captación de datos estuvo a cargo de los

investigadores, el permiso para la realización del estudio en el

centro educativo fue obtenido por medio de la dirección. Se

obtuvo una relación de todos los estudiantes que comprendían

desde los 10 hasta los 19 años, los cuales fueron evaluados con

el test de Beighton y la posterior toma de su huella plantar

bilateral, además se recolecto cierta información de interés para el

33
estudio por medio de una ficha la cual fue elaborada por los

autores, en la que se incluía el peso y la talla.

Durante el proceso de selección y evaluación de los estudiantes

se tuvo la participación de nuestra asesora la Dra. Salome Ochoa,

quien participó en la evaluación clínica especializada y aplicación

del test de Beighton. Para el diagnostico de hipermovilidad

articular se tomó como valor el resultado del test de Beighton ≥4.

Las huellas plantares obtenidas posteriormente fueron analizadas

para la determinación del índice de Chippaux-Smirak, que fue

utilizado para la clasificación de los tipos de pies. Se tomó como

valor ≥0,45 para el diagnóstico de pie plano.

3.2.3. Análisis e interpretación de la información

Para el análisis e interpretación de los datos obtenidos se

utilizaron los programas Windows Excel 2016 y Stadistics Progam

Social Science (SPSS 24), realizándose el análisis de variables

cualitativas, ordinales y cuantitativas, se empleó estadística

descriptiva con la utilización de cuadros estadísticos, gráficas,

porcentajes y frecuencias.

Se hizo uso de la prueba de independencia de Chi cuadrado de

Pearson para la asociación entre variables categóricas.

El procesamiento y análisis de los datos fueron realizados por los

investigadores; considerando significativos valores de p ≤ 0,05.

34
3.2.4. Aspectos éticos de la investigación

Para la realización del presente trabajo de investigación se tuvo la

autorización pertinente de las autoridades de la Institución

Educativa Particular Latino, además del consentimiento informado

firmado por los padres o apoderados de los estudiantes menores

de edad. Los datos obtenidos fueron utilizados solo para fines de

estudio conservando el anonimato de los participantes.

35
CAPÍTULO IV

RESULTADOS

Del total de 252 adolescentes, 129 (51,2%) fueron varones y 123 (48,8%)

mujeres, comprendidos entre los 10 a 16 años con una media de 12,65±1,8

años, fueron agrupados en dos grupos el primero que comprendía desde los

10 hasta los 12 años (49,6%) y el segundo que comprendía las edades de

13 a 16 años (50,4%). Así mismo se encontró una media de 42,0±9,6 Kg en

peso y 146,8±9,3 cm. en talla.

La prevalencia de hipermovilidad articular fue de 27,4% (69) de forma

general, evidenciamos también 1 (0,4%) caso de desnutrición severa,

3(1,2%) de desnutrición moderada, 37(14,7%) casos de sobrepeso, y

10(4%) de obesidad, la mayoría de adolescentes se encontraron en un

rango normal 201(79,8%); así mismo observamos que 34 (13,5%) de los

adolescentes presentó pie plano.

También observamos que 36 (14,3%) adolescentes presentaron dolor

articular agudo, 6(2,4%) presentaron dolor articular crónico y 51(20,2%)

presentaron dolor en los pies.

36
Tabla 1:
Características de los adolescentes de la I.E.P. Latino – Chupaca (n=252)

Característica Frecuencia Porcentaje


Edad (X ± DS) (12.65 ±1.817)
10 33 13.1%
11 50 19.8%
12 42 16.7%
13 39 15.5%
14 39 15.5%
15 32 12.7%
16 17 6.7%
Grupo
10-12 125 49.6%
13-16 127 50.4%

Sexo
Masculino 129 51.2%
Femenino 123 48.8%

Peso (kg) (X ± DS) (42.0±9.6)


Talla (cm) (X ± DS) (146.8±9.3)

IMC
Desnutrición severa 1 0.4%
Desnutrición moderada 3 1.2%
Normal 201 79.8%
Sobrepeso 37 14.7%
Obesidad 10 4.0%

Hipermovilidad articular
No 183 72.6%
Si 69 27.4%
Pie plano
No 218 86.5%
Si 34 13.5%

Dolor articular agudo


No 216 85.7%
Si 36 14.3%

Dolor articular crónico


No 246 97.6%
Si 6 2.4%

Dolor en los pies


No 201 79.8%
Si 51 20.2%
Fuente: Elaboración propia.

37
Se encontraron 36 casos de mujeres con hipermovilidad articular,

representando un 14,29% por otro lado, los varones que presentaron

hipermovilidad articular fueron 33 representando un 13,1%; notamos una

mayor prevalencia de casos en el sexo femenino (Gráfico 1). Se observó una

mayor prevalencia de hipermovilidad articular en las edades de 11, 12 y 10

años con 23 (9,13%); 17 (6,75%) y 14 (5,56%) casos correspondientemente

(Gráfico 2).

Gráfico 1:
Porcentaje de adolescentes con/sin HA según Genero. (n=252)

Fuente: Elaboración propia

Gráfico 2:
Porcentaje de adolescentes con/sin hipermovilidad articular según edad. (n=252)

Fuente: Elaboración propia


38
Se observa que el pie plano es más frecuente en varones 23 (9,13%)

comparado con las mujeres 11 (4,7%) (p=0,039; RP= 1,9; IC 95%: 1,0–3.9); se

encontró también que se presenta con mayor frecuencia en las edades de 11, 10 y

12 años con 12 (4,76%), 6 (2,36%) y 4(1,59%) casos respectivamente.

Gráfico 3:
Porcentaje de adolescentes con/sin pie plano según Genero. (n=252)

Fuente: Elaboración propia.

Gráfico 4:
Porcentaje de adolescentes con/sin pie plano según edad. (n=252)

Fuente: Elaboración propia.

39
Resaltamos que el único caso de desnutrición encontrado era mujer, y que
además 2 de los 3 casos de desnutrición moderada también fueron mujeres.
De los casos de sobrepeso hay una mayor prevalencia en los varones con
21 (8,3%) casos comparado con 16 (6,3%) casos en las mujeres. En el caso
obesidad también fue más prevalente en los varones encontrándose 7
(2,8%) casos respecto a los 3 (1,2%) casos en las mujeres, con respecto a la
edad se encontró una mayor prevalencia de sobrepeso a los 10 años con 10
(4%) casos y a los 15 años con 8 (3,2%) casos. Se observó además que la
obesidad fue más prevalente a los 10, 11 y 12 años con 4 (1,6%); 3 (1,2%) y
3 (1,2%) casos respectivamente.

Tabla 2:
Frecuencia de adolescentes según IMC y Genero (n=252)
GENERO
Varón Mujer
Frec. % del total Frec. % del total
IMC
Desnutrición severa 0 0% 1 0,4%
Desnutrición moderada 1 0,4% 2 0,8%
Normal 100 39,7% 101 40,1%
Sobrepeso 21 8,3% 16 6,3%
Obesidad 7 2,8% 3 1,2%
Fuente: Elaboración propia. .

Tabla 3:
Frecuencia de adolescentes según Edad e IMC (n=252)
IMC
Des.
Des. Mod. Normal Sobrepeso Obesidad
Severa.
% % % %
% del
Frec. del Frec. del Frec. Frec. del Frec. del
Total
Total Total Total Total
Edad
10 1 0,4% 0 0% 18 7,1% 10 4% 4 1,6%
11 0 0% 1 0,4% 39 15,5% 7 2,8% 3 1,2%
12 0 0% 2 0,8% 33 13,1% 4 1,6% 3 1,2%
13 0 0% 0 0% 36 14,3% 3 1,2% 0 0%
14 0 0% 0 0% 36 14,3% 3 1,2% 0 0%
15 0 0% 0 0% 24 9,5% 8 3,2% 0 0%
16 0 0% 0 0% 15 6% 2 0,8% 0 0%
Fuente: Elaboración propia.

40
De los 69 casos diagnosticados con hipermovilidad articular, 18 (7,14%)

presentaron pie plano, siendo esta relación significativa (p=0,000; RP= 0,4; IC 95%:

0,2–0,6).

Tabla 4
Tabla cruzada entre hipermovilidad articular y pie plano. (n=252)
Hipermovilidad articular Total
No Si
Pie plano
No 167 51 218

Si 16 18 34

Total 183 69 252


Fuente: Elaboración propia.

Tabla 5
Prueba de Chi-Cuadrado para las variables hipermovilidad articular y pie plano. (n=252)
Sig. Asintótica
Valor df
(Bilateral)
Chi-Cuadrado de
12.914 1 0.000
Pearson
Fuente: Elaboración propia.

Tabla 6:
Estimación de riesgo entre hipermovilidad articular y pie plano (n=252)
Intervalo de confianza de 95%
Valor
Inferior Superior
Razón de ventajas para pie plano
3.684 1.753 7.743
(no/si)

Para cohorte hipermovilidad


1.628 1.131 2.343
articular = negativo
Para cohorte hipermovilidad
0.442 0.297 0.658
articular = positivo
Fuente: Elaboración propia.

Gráfico 5:
Porcentaje de adolescentes según HA y pie plano. (n=252)

Fuente: Elaboración propia.


41
Se logró encontrar asociación significativa entre hipermovilidad articular y los

grupos de edad (p=0,000; RP= 3,6; IC 95%: 2,1–6,1), destacando que esta relación

es inversa. También se encontró asociación significativa entre pie plano y

sobrepeso (p=0,000; RP= 0,2; IC 95%: 0.1–0.3) y entre pie plano y obesidad

(p=0,001; RP= 0,2; IC 95%: 0.1–0,4)

Tabla 7:
Análisis bivariado (n=252)

Hipermovilidad articular

No Si
X2 p RP IC 95%
Características Frecuencia % Frecuencia % inf sup
Grupo de edad
10-12 71 38,8% 54 78.3% 31,215 0,000 3,6 2,1 6,1
13-16 112 61,2% 15 21,7%

Género
Mujer 87 47,5% 36 52,2% 0,430 0,512 0,8 0,5 1,3
Varón 96 52,5% 33 47,8%

Pie plano
No 167 91,3% 51 73,9% 12,91 0,000 0,4 0,2 0,6
Si 16 8,7% 18 26,1%

Desnutrición
severa
No 182 99,5% 69 100% 0,379 0,538 0,7 0,6 0,7
Si 1 0,5% 0 0%

Desnutrición
moderada
No 182 99,5% 67 97,1% 2,357 0,125 0,4 0,1 0,9
Si 1 0,5% 2 2,9%

Normal
No 33 18% 18 26,1% 2,014 0,156 1,3 0,8 2.1
Si 150 82% 51 73,9%

Sobrepeso
No 157 85.8% 58 84,1% 0,120 0,729 0,9 0,5 1,5
Si 26 14,2% 11 15,9%

Obesidad
No 178 97,3% 64 92,8% 2,679 0,102 0,5 0.2 1,0
Si 5 2,7% 5 7,2%
Fuente: Fichas de evaluación.

42
Tabla 8:
Análisis bivariado
Pie Plano

No Si
X2 p RP IC 95%
Características Frecuencia % Frecuencia % inf sup
Grupo de edad
10-12 103 47,2% 22 64,7% 3,5 0,058 1,8 0,9 3,5
13-16 115 52,8% 12 35,3%

Género
Mujer 112 51,4% 11 32,4% 4,2 0,039 1,9 1,0 3,9
Varón 106 48,6% 23 67,6%

Desnutrición
severa
No 217 99,5% 34 100% 0,15 0,692 0,8 0,8 0,9
Si 1 0,5% 0 0%

Desnutrición
moderada
No 215 98,6% 34 100% 0,4 0,491 0,8 0,8 0,9
Si 3 1,4% 0 0%

Normal
No 31 14,2% 20 58,8% 36,2 0,000 5,6 3,0 10,3
Si 187 85,8% 14 41,2%

Sobrepeso
No 196 89,9% 19 55,9% 27,1 0,000 0,2 0,1 0,3
Si 22 10,1% 15 44,1%

Obesidad
No 213 97,7% 29 85,3% 11,8 0,001 0,2 0,1 0,4
Si 5 2,3% 5 14,7%
Fuente: Fichas de evaluación.

43
CAPÍTULO V

DISCUSIÓN

La hipermovilidad articular llega a ser un cuadro frecuente dentro de la

población adolescente, en nuestra población alcanza una prevalencia de

27,4%; siendo este valor relevante no solo por la alta prevalencia sino

también porque aún es un tema que empieza a cobrar interés en la práctica

médica debido a sus múltiples asociaciones patológicas6,7,9.

Beighton et al define a la hipermovilidad articular como una gama excesiva

de movimientos articulares, teniendo en cuenta la edad, el género y el origen

étnico en sujetos sanos, siendo mayor en mujeres que en varones, en

personas más jóvenes comparadas con personas mayores y de origen

asiático o africano comparadas a los que son caucásicos, teniendo en

cuenta esta definición concebimos la hipermovilidad articular como un

hallazgo muy variable en cuanto a su prevalencia, más aún si contrastamos

la bibliografía revisada: Susan L. Morris et al en el 2016 encuentra una

prevalencia considerablemente mayor (47,9%) a nuestra investigación,

estudio que fue desarrollado en adolescentes de Australia4; por otro lado

44
Leslie N. Russek et al en el 2015 desarrolla su investigación en estudiantes

estadounidenses desde los 17 años encontrando una prevalecía de 26,6%15

la cual se asemeja a nuestro estudio; en el continente europeo Felix Zurita-

Ortega et al en el año 2016 encuentra una prevalencia de 26,8% en

adolescentes de 10 años2, hallando resultados semejantes al estudio de

Leslie N. Russek et al. y al nuestro. En Turquía, Seckin et al encontró una

prevalencia de 11,7%; estudio que desarrolló en una población de 13-19

años39, encontrando un resultado inferior al nuestro. En América Latina

Francisco M. Menéndez Alejo17 et al (2008) encuentra una prevalencia de

11.4% en adolescentes cubanos de 15 a 17 años, valor similar al de Seckin

et al. Por otro lado, Carmen L. De Cunto et al en el 2001 encuentra una

prevalencia de 37,3% en adolescentes donde la media de edad fue 10,7

años en Argentina18. En Perú el estudio más grande de prevalencia fue

desarrollado por Thelmo Fidel Barrantes Ramírez et al durante los años

1999 al 2000 en el que encuentra una prevalencia de 14% en una población

de 16-25 años19, abarcando una población adolescente y juvenil, la cual

difiere de nuestro estudio en la población.

Respecto al género encontramos en nuestro estudio una mayor asociación

al sexo femenino 14,29% comparado con un 13,1% encontrado en los

varones, lo cual está en concordancia con los estudios desarrollados en

diversos panoramas como el de Susan L. Morris et al donde encuentra una

prevalencia de 60,6% en mujeres y 36,7% en varones4, o el estudio

desarrollado por Leslie N. Russek et al donde encuentra una prevalencia de

36,7% en mujeres de 13,7% en varones15. Félix Zurita Ortega et al también

encuentra una prevalencia en las mujeres 16,39% comparado con un 10,6%

45
en los varones; en Turquía, Seckin et al encontró que 16,2% mujeres tenían

hipermovilidad articular comparado con 7,2% de varones39. En el Perú el

estudio desarrollado por Thelmo Fidel Barrantes Ramírez et al también

encuentra una mayor prevalencia en las mujeres con 17,4% respecto a un

9,5% de varones con hipermovilidad articular19.

Respecto a la edad encontramos que la prevalencia de hipermovilidad

articular disminuye conforme avanza la edad (p=0,000; RP= 3,6; IC 95%:

2,1–6,1), lo cual se correlaciona con la definición que Beighton6 et al sobre la

hipermovilidad articular y los hallazgos de los diversos estudios alrededor del

mundo.

Dentro de los resultados también observamos que existe una mayor

prevalencia de pie plano en los adolescentes con hipermovilidad articular 18

(7,14%) respecto a 16 (6,35%) casos de pie plano que no presentaron

hipermovilidad articular (p=0,000; RP= 0,4; IC 95%: 0,2–0,6), afín a lo

encontrado por Francisco M. Menéndez Alejo et al. quien también menciona

que existe una mayor frecuencia de pie plano dentro los sujetos con

hipermovilidad articular (p<0,05)17. Kun-Chung Chen et al en el 2014,

también detalla que el pie plano fue más prevalente en los sujetos con

hipermovilidad articular (p = 0,015) 41 otro estudio desarrollado por el mismo

autor el año 2010 llega a la misma conclusión (p = 0,001)26.

No encontramos relación significativa entre hipermovilidad articular y el

estado nutricional determinado por el índice de masa corporal; en el estudio

desarrollado por Susan L. Morris, et al 2016 encuentra una relación

significativa determinando una mayor prevalencia de hipermovilidad articular

en los adolescentes obesos4. Pelin Yazgan en el 2008, encuentra que los

46
sujetos con hipermovilidad articular tenían un menor peso y talla comparados

con los que no eran hipermóviles42. Adib et al. en el año 2005 señala que los

pacientes con hipermovilidad articular presentan una distribución de peso y

talla similar a la población de referencia43.

Con respecto al pie plano se encontró asociación significativa entre éste y

sobrepeso (p=0,000; RP= 0,2; IC 95%: 0,1–0,3) así mismo entre pie plano y

obesidad (p=0,001; RP= 0,2; IC 95%: 0,1–0,4), determinado que existe una

mayor prevalencia de pie plano entre los adolescentes con sobrepeso y

obesidad, esta relación ha sido corroborada por diversos estudios como el

de Shay Tenenbaum et al donde encuentra una fuerte asociación entre

adolescentes obesos y pie plano severo (P < ,0001)24. Otro estudio realizado

por Héctor Iván Saldívar-Cerón el año 2015 también logra determinar que

existe una relación entre pie plano y obesidad (p <0,001), resalta que los

sujetos con sobrepeso y obesidad presentan 2,5 veces más riesgo de sufrir

de pie plano en comparación con los de peso normal34

Aunque la hipermovilidad articular está catalogada como una entidad

benigna y al parecer no resulta muy problemática en los adolescentes,

creemos importante señalar que debe ser plenamente recocida y

diagnosticada por el entorno médico. Ya existe evidencia de la relación

existente entre la hipermovilidad y múltiples trastornos musculoesqueléticos

y orgánicos; el pie plano, por ejemplo, es motivo de preocupación por los

mismos pacientes que lo padecen y por sus padres en caso de menores de

edad. Con este estudio pudimos identificar la relación entre esta patología y

la hipermovilidad articular pero creemos que aun necesitamos de más

investigación sobre este tema tanto para aclarar la etiología del pie plano y

47
también para poder mejorar los esquemas de tratamiento actuales que

muchas veces llegan a ser quirúrgicos.

En otro sentido creemos que el reconocimiento oportuno además de la

consejería médica adecuada es necesario para la prevención de eventos

patológicos futuros.

48
CONCLUSIONES

Después de realizar la investigación llegamos a las siguientes conclusiones:

 La hipermovilidad articular llega a ser un hallazgo frecuente (27,4%) dentro de

los adolescentes de la I.E.P. Latino Chupaca.

 En el presente estudio hallamos relación significativa entre la hipermovilidad

articular y el pie plano flexible, siendo este último más frecuente dentro del

grupo de adolescentes hipermóviles (p=0,000; RP= 0,4; IC 95%: 0,2–0,6).

 Encontramos que la hipermovilidad articular se presenta con mayor

frecuencia dentro de las poblaciones de menor edad y existe cierta

propensión por el sexo femenino, pero esta relación no es estadísticamente

significativa.

 Existe una relación significativa entre el pie plano y el sexo, encontrándose

mayor prevalencia en varones (p=0,039; RP= 1,9; IC 95%: 1,0–3,9).

 Encontramos que el pie plano flexible está asociado de manera significativa

con sobrepeso (p=0,000; RP= 0,2; IC 95%: 0,1–0,3) además con obesidad

(p=0,001; RP= 0,2; IC 95%: 0,1–0,4).

 Existe mayor prevalencia de hipermovilidad articular en pacientes que

presentan un IMC fuera de los rangos normales, pero esta relación no es

significativa.

49
RECOMENDACIONES

Proponemos lo siguiente:

 Difundir el presente trabajo para que los expertos puedan ampliar

investigaciones en las demás Instituciones Educativas de nuestra Región con

una mayor población bajo un equipo multidisciplinario.

 Un trabajo multidisciplinario entre los docentes de la IEP Latino - Chupaca y el

Centro de Salud ¨Pedro Sánchez Meza – Chupaca¨ que permitirá un

diagnóstico, enfoque y tratamiento adecuado en los pacientes que presentan

hipermovilidad articular y pie plano.

 Enfatizar el diagnóstico oportuno de hipermovilidad articular en los

estudiantes, deportistas y aquellos quienes desarrollen actividades físicas

exigentes de la Institucione Educativa para evitar riesgos futuros de lesiones.

 Hacer un seguimiento de los adolescentes de la Institución Educativa

diagnosticados tanto con hipermovilidad articular como pie plano en

coordinación con el Centro de Salud.

50
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Grahame R. Hiperlaxitud articular y enfermedades hereditarias del tejido


conectivo: ¿están relacionadas? Arch Dis Child. Feb 1999; 80:188-191.

2. F. Zurita O., Luis Ruiz R., Asunción Martínez M. et al. Hiperlaxity ligamentous
(Beighton test) in the 8 to 12 years of age school population in the province of
Granada. Rev de Reumatol Clin. 2010; 6(1):5–10

3. Luis Farro U., Raquel Tapia E., César Valverde T. et al. Relación entre
hiperlaxitud articular, dismetría de miembros inferiores y control postural con los
trastornos posturales. Rev Med Hered. 2016; 27:216-222.

4. Susan L. Morris, Peter B. O'Sullivan, Kevin J. Murray, et al. Hypermobility and


Musculoskeletal Pain in Adolescents. The Journal Of Pediatrics Article 2016

5. Lars Remvig, Dorte V. Jensen, and Robert C. Ward Epidemiology of General


Joint Hypermobility and Basis for the Proposed Criteria for Benign Joint
Hypermobility Syndrome. The Journal of Rheumatology 2007; 34:4

6. Juan D. Pujol. Síndrome de laxitud articular. Rev Reumat. 2010; 21: 267-275

7. Peter Beighton, Rodney Grahame, Howard Bird. Hipermobility of Joints, 4° ed.


London: Springer; 2012:101-110

8. Mark C Scheper, Janneke E. de Vries, Birgit Juul K. et al. The functional


consequences of Generalized Joint Hypermobility: a cross-sectional study. En:
Scheper et al. BMC Musculoskeletal Disorders 2014;15:243

9. Simone H. Bianchi, Flávia de Lima O., Marc Udina, et al. Anxiety and joint
hypermobility association: a systematic review. Rev Bras Psiquiatr.
2012;34(1):S53-S68

51
10. Farzin Halabchi, Reza Mazaheri, Maryam Mirshahi. Pediatric Flexible Flatfoot;
Clinical Aspects and Algorithmic Approach, edited by Iran J Pediatr Jun 2013; 23
(3): 247-260

11. A. M. Evans, K. Rome. A Cochrane review of the evidence for non-surgical


interventions for flexible pediatric flat feet, Eur J. Phys Rehabil Med 2011;47:69-
89

12. Vincent S. Mosca. Flexible flatfoot in children and adolescents. C. C. Review. J


Child Orthop 2010;4:107–121

13. David M. Dare and Emily R. Dodwell. Pediatric flatfoot: cause, epidemiology,
assessment, and treatment. Curr Opin Pediatr Review 2014;26:93–100

14. Aziz Atik, Selahattin Ozyurek. Flexible flatfoot. Orthopedics & Traumatology
Review. North Clin Istanbul 2014;1(1):57-64

15. Leslie N. Russek, Deanna M. Errico. Prevalence, injury rate and, symptom
frequency in generalized joint laxity and joint hypermobility syndrome in a
Bhealthy college population. Original Article Clin Rheumatol DOI 10.1007/s1067-
015-2951-9

16. Veronica Cimolin, Marco Castori, Manuela Galli, et al. Foot Type Analysis Based
on Electronic Pedobarography Data in Individuals with Joint Hypermobility
Syndrome/ Ehlers-Danlos Syndrome Hypermobility Type During Upright
Standing. Journal of the American Podiatric Medical Association 2014;104(6)

17. Francisco Menendez A., Damaris Díaz L., Verena Torrez C. Síndrome de
hipermovilidad articular en una población juvenil cubana. Reumatol Clin.
2009;5(6):244–247

18. Carmen L. De Cunto, Marta B. Moroldo, Diana I. Liberatore, et al. Hiperlaxitud


articular: estimación de su prevalencia en niños en edad escolar.
Arch.argent.pediatr 2001; 99(2)

52
19. Barrantes R. Thelmo Fidel, Ramos V. Sara, Vega V. Neme. Síndrome benigno
de hipermovilidad articular: Análisis de la prevalencia, rasgos somatométricos y
asociaciones clínicas frecuentes. CIMEL Ciencia e Investigación Médica
Estudiantil Latinoamericana, Lima, núm. 6, septiembre, 2001:39-43

20. F. Santonja. Pie plano. Cirugía menor y procedimientos en medicina de familia


2006, 237:1117-1129

21. Vincent S. Mosca. Flatfoot. Orthopaedic Knowledge Online Journal 2002;1(12)

22. Joseph Chorley, Christopher R Powers, Albert C Hergenroeder, et al. Clinical


features and management of foot pain in the child or adolescent athlete 2014:1-
4

23. Hernán Moya S. Malformaciones congénitas del pie y pie plano. Rev. Scielo
2011:3-5

24. Shay Tenenbaum, MD, Oded Hershkovich, MD, Barak Gordon, MD, et al.
Flexible Pes Planus in Adolescents: Body Mass Index, Body Height, and
Gender—An Epidemiological Study. Foot & Ankle International 2009; 34(6)
811–817

25. N.Adib,K.Davies,R.Grahame, et al. Joint hypermobility syndrome in childhood.A


not so benign multisystem disorder?. British Society for Rheumatology
2005;44:744–750

26. Kun-Chung Chen, Chih-Jung Yeh, Jing-Fu Kuo, et al. Footprint analysis of
flatfoot in preschool-aged children. Eur J Pediatr 2011; 170:611–617

27. Nitza Rodriguez, Russell G.Volpe. Clinical Diagnosis and Assessmentof the
Pediatric Pes Planovalgus Deformity. Clin Podiatr Med Surg 2010;27: 43–58

28. Patrícia A. O. Pezzan, Isabel C. N. Sacco, Silvia M. A. João. Foot posture and
classification of the plantar arch among adolescent wearers andnon-wearers of
high-heeled shoes. Rev Bras Fisioter, São Carlos 2009; 13(5):398-404

53
29. J. J. Echarri y F. Forriol. Desarrollo de la morfología de la huella plantar en niños
congoleños y su relación con el uso de calzado. Rev Ortop Traumatol
2003;47:395-399

30. Francisco Forriol and Jose Pascual. Footprint Analysis Between Three and
Seventeen Years of Age. Foot Ankle Int 1990; 11:101

31. David N. Cowan, Ph.D., M.P.H., John R. Robinson, M.S., Bruce H. Jones, M.D.,
et al. Consistency of Visual Assessments of Arch Height among Clinicians. The
American Orthopaedic Foot and Ankle Society 1994;15(41)

32. María Lorena Mestanza Paredes. Síndrome Benigno de Hiperlaxitud Articular


como un factor causal del retraso de la motricidad fina en niños de 3-5 años.
(Tesis). Lima. Universidad Nacional Mayor de San Marcos – Perú; Facultad de
Medicina Humana; 2008

33. Francisco M. Menéndez Alejo, “De la laxitud a la hipermovilidad articular ”. Rev


Cubana de reumatología 2005; 7:7-8

34. Héctor Iván Saldívar C., Alberto Garmendia R., Marco Antonio Rocha A., et al.
Obesidad infantil: factor de riesgo para desarrollar pie plano. Bol Med Hosp
Infant Mex. 2015;72(1):55-60

35. Lucia de la Puente, Mabel Ladino R., Jaime Bravo S., et al. ¿Qué Tan
Frecuente es la Hiperlaxitud Articular en Pediatría? Experiencia del Hospital San
Juan de Dios. Rev. chil. reumatol. 2014; 30(1):20-25

36. Diana Vanessa Suárez A., Alfonso María V., María del Pilar Gómez M. Relación
entre hipermovilidad articular generalizada y dolor articular en niños de4 a 17
años en Pasto, Colombia. Rev. Colomb. reumatol. 2015;22(4):210–216

37. José Pedro Martínez L., Ricardo Suarez M., Francisco Menéndez Alejo., El
síndrome de hiperlaxitud articular en la práctica clínica diaria. Rev. Cub. de
Reumatol. 2013;15(1):36-40

54
38. Verónica Gaete. Desarrollo psicosocial del adolescente. Rev. chil.
pediatr. 2015;86(6)

39. U¨mit Sec,kin, Birkan Sonel Tur, Zlem Yılmaz, et al. The prevalence of joint
hypermobility among high school students. Rheumatol Int. 2005; 25: 260–263

40. Ana Marchena, Marta Cortés, Gabriel Gijón Noguerón. Revisión bibliográfica de
los tratamientos del pie plano flexible. Análisis retrospectivo (1977-2011).
Revista Internacional de Ciencias Podológicas 2013, Vol. 7, Núm. 1, 9-22

41. Kun-Chung Chen, Li-Chen Tung, Chien-Hung Tung, et al. An investigation of the
factors affecting flatfoot in children with delayed motor development. Research
in Developmental Disabilities 2014; 35: 639–645

42. Pelin Yazgan, Ãclal Geyikli, Dost Zeyrek, et al. Is joint hypermobility important in
prepubertal children?. Rheumatol Int.2008;28:445–451

43. N. Adib, K. Davies, R. Grahame et al. Joint hypermobility syndrome in childhood.

A not so benign multisystem disorder? Rheumatology 2005; 44:744–750

55
ANEXOS

56
ANEXO 1

PREVALENCIA DE HIPERMOVILIDAD ARTICULAR Y SU ASOCIACIÓN

CON PIE PLANO FLEXIBLE EN LOS ADOLESCENTES DE LA I.E.P.

LATINO - CHUPACA, 2017

CONSENTIMIENTO INFORMADO

Yo, padre o apoderado del estudiante

…………………………………………….... ……………………………… de la

I.E.P. Latino – Chupaca, con DNI. N° …………………………, acepto que mi

menor hijo(a) participe en la realización del presente estudio y autorizar sea

sometido(a) al cuestionario y examen físico no invasivo que éste exige.

Además, certifico que se me explicó los procedimientos a los que seré

sometido (a) y el objetivo de los mismos.

Firma:

__________________________

57
ANEXO 2

FICHA DE RECOLECCIÓN DE DATOS

Apellidos y nombres
Edad Sexo F M
Peso Talla IMC Especifique
¿Presenta dolor en alguna articulación? Si No
¿El dolor lo presenta por más de tres meses? Si No
¿Presenta dolor en los pies al caminar o realizar algún Si No
deporte?
CRITERIOS DE BEIGHTON PARA HIPERMOVILIDAD ARTICULAR:
Colocar 1 si el examen resulta positivo o 0 si resulta negativo en el espacio
correspondiente.
Maniobra Derecho Izquierdo
Dorsiflexión pasiva
superior a 90° de la
5ta
metacarpofalángica

Contacto del pulgar


con la cara anterior
del antebrazo

Hiperextensión del
codo superior a 10°

Hiperextensión de la
rodilla superior a 10°

Flexión del tronco


tocando el suelo con
las palmas

Total
¿Resultado mayor o igual a cuatro? Si No

58
ANEXO 3

TEST DE EVALUACIÓN PARA PIE PLANO


HUELLA PLANTAR DERECHA
Apellidos y nombres:

59
ANEXO 4

TEST DE EVALUACIÓN PARA PIE PLANO


HUELLA PLANTAR IZQUIERDA

Apellidos y nombres:

60
1

You might also like