You are on page 1of 61

Notas de Clase

Física Experimental
Bitácora de Laboratorios

J OHN M ATEUS
Físico–UPTC

C OLEGIO C RISTIANO F ILADELFIA


Prólogo

Estas notas no tienen otro objetivo más que ser una propuesta de cómo enseñar física experimental a
estudiantes de bachillerato, de forma tal que tanto el nivel del estudiante como del colegio aumenten, y de
paso, el estudiante termine mejor preparado para afrontar las posibles situaciones futuras en su desarrollo
laboral y profesional. Este texto también responde a la necesidad de tener un documento de consulta en
físico que, desde mi perspectiva, hace bastante falta en el claustro y que, dicho sea, he tenido la fortuna
de poder redactar y dejar para beneficio futuro luego de mi paso, más bien corto, por las instalaciones del
colegio.
Debo aclarar que no es mi intención el formar físicos en potencia, sino más bien mejorar el nivel de
cada uno de los estudiantes, reforzando la parte teórica de la asignatura con estas notas organizando los
laboratorios que se pueden realizar durante el año, permitiendo así un mejor control de la asignatura y un
progresivo avance en las diferentes temáticas a tratar. Mi recomendación es llevar de la mano los temas
vistos en clase magistral con las prácticas aquí consignadas, haciendo particular énfasis en el cuaderno de
bitácora y los respectivos informes. Precisamente por ello me tomo el atrevimiento de indicar el qué y el cómo
se lleva una bitácora y la forma en la cual se debe presentar un informe. Este último puede usar cualquier
tipo de normatividad (normas APA1 , ICONTEC2 o incluso las normas IEEE3 , muy usadas en ingeniería),
lo que permite que la asignatura se integre con otras materias, como por ejemplo, con lecto–escritura y/o
español.
También debo aclarar que estas notas no son un “recetario” sino una guía, lo que motiva que los estu-
diantes deban ser propósitivos y puedan plasmar sus ideas y pensamientos respecto a lo que observan y
analizan de cada práctica. Además, por experiencia, es usual que los experimentos no siempre salgan como
uno quiere que salgan (aunque en este nivel es díficil que un estudiante comprenda realmente el porqué se
realizan las experiencias). Por ello no hay que alarmarse, hacer física es precisamente eso: observar nuestro
alrededor, tratar de explicar lo que se observa y poder predecir de acuerdo a nuestras observaciones lo que
podría suceder posteriormente en el sistema, esto, en síntesis, resume lo que se conoce comunmente como
método experimental.
Por otro lado, estas notas no son extensivas y por lo tanto, son susceptibles de cambios, mejoras, adicio-
nes y cualquier comentario constructivo que permita mejorar día a día nuestra honorable labor, son así un
granito de arena, un intento de ser mejores cada día y que espero sea construído de la mano todos los que
conformamos esta familia, directivos, docentes y alumnos, sean provisionales o no, todas las críticas serán
bien recibidas. Para ello dispongo a ustedes mi dirección de correo john.mateus@uptc.edu.co, el cual
estaré gustoso de revisar constantemente y dar respuesta a todo comentario.
Finalmente quiero agradecer a todos aquellos que hicieron posible esto, a la Rectora, Ángela Guio, por la
confianza depositada y todo el apoyo que en su debido momento necesité; a Jimena, quien realiza un exce-
lente trabajo, siempre pendiente de apoyar la labor docente mia y de mis compañeros; a la Psicoorientadora,
1 https://www.apa.org/index.aspx
2 http://www.icontec.org/Paginas/Home.aspx
3 https://www.ieee.org/
II

Amanda, por su sinceridad y apoyo con los estudiantes y a los Pastores, a quienes desafortunadamente no
tuve la oportunidad de conocer mejor, pero que sé realizan una loable labor, labor que busca simplemente
hacer de este mundo, un mundo mejor; a todos ustedes mil bendiciones!

J OHN M ATEUS
D OCENTE F ÍSICA 2018
C OLEGIO C RISTIANO F ILADELFIA
Índice general

Prólogo I

1 Introducción 1
1.1 Bitácora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
1.2 El Informe . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
1.3 Metodología . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
1.4 Precauciones y Recomendaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6

2 Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado 7

3 Tiro Parabólico 11

4 Movimiento Circular 15

5 Leyes de Newton I 19

6 Leyes de Newton II 23

7 Conservación de la Energía 27

8 Ondas en la Cuerda 31

9 Velocidad y Longitud de Onda 37

10 Electrostática 43

11 Péndulos Acoplados 47

12 Poleas 51

Referencias 54
1 Introducción

Este capítulo está basado en gran medida en la referencia [1] y comprende lo correspondiente al cuaderno
de bitácora. Se recomienda la lectura suscinta de esta referencia pues contiene la mayor parte de las prácticas
que se pueden realizar con los chicos del colegio.
En esencia, una práctica de laboratorio nos permite entender el significado de una determinada ley, la
cual se precisa estudiar cualitativa y cuantitativamente en el laboratorio, más no verificar si ésta se cumple
o no. Para ello el procedimiento a realizar es como sigue (ver [1]):

1. Aprender a tomar datos. Por supuesto este es un tema estrictamente experimental, el cual se aprende
a través de la práctica. La Física Experimental incialmente se encarga precisamente de iniciar a los
estudiantes con las mediciones más sencillas: longitudes, tiempos, áreas, temperaturas, entre otras.
2. Luego de aprender a tomar los datos, hay que aprender a representarlos de tal manera que sea fácil
identificar relaciones entre las variables, es decir, aprender a hacer gráficas.
3. Además de representarlos hay que interpretarlos: la línea recta como aproximación a un conjunto de
puntos, lo cual nos lleva a la interpretación física de la pendiente y de los cortes con los ejes.
4. Valores tales como las pendientes o el punto de corte con los ejes no pueden reportarse (ni usarse)
con tantas cifras decimales como la calculadora ofrezca pues cada magnitud experimental tiene una
incertidumbre, lo cual lleva al tema de las cifras significativas.
5. Tan sólo al final de este proceso el estudiante puede (y debería) entender la relación entre lo afirmado
por, por ejemplo, la escueta F = −kx, lo que se puede medir para un resorte real, y el significado de
la Ley de Hooke.

En cuanto al uso del cuaderno de bitácora se precisa lo siguiente (ver [1]): Los estudiantes organizados
en grupos deben llevar un “Cuaderno de Bitácora”1 a lo largo del año. La idea es invitar al estudiante
a realizar la actividad que un profesional realiza durante su trabajo diario en un laboratorio, sea este de
producción en una empresa o de investigación, por lo tanto se trata de iniciar al estudiante en el arte de:

? Registrar la actividad en el laboratorio de tal manera que ésta pueda ser reconstruida y examinada
para la búsqueda de eventuales errores o imprecisiones.
? Examinar los resultados a la luz de las predicciones teóricas en el mismo laboratorio, tan pronto los
datos son tomados. Es el opuesto de guardar los datos y confrontarlos en la casa, a la hora de preparar
el informe, cuando ya no hay la posibilidad de repetir un dato debido a la evidencia de que fue mal
tomado.
1 Cada integrante de grupo debe tener un cuaderno, más no debe haber un solo cuaderno por grupo.
2 Introducción

Finalmente, para lo que nos compete, cada experiencia debe contener 5 secciones básicas:

1. Temas: Palabras claves sobre lo que será tratado en la experiencia. Tanto el tema físico, como las
herramientas empleadas en el análisis de los datos.

2. Preguntas: El grupo de estudiante las debería contestar y sus respuestas anotarlas en su Cuaderno
de Bitácora, antes de emprender la realización de la experiencia. Las preguntas intentan dar al estu-
diante la herramienta teórica mínima tanto para realizar la experiencia como para lograr entender la
explicación que reciba de la teoría.

3. La teoría: La exposición intenta centrarse en el caso a analizar en cada experiencia, pero a la vez
ofrece explicaciones que dan una perspectiva más amplia que la necesaria para la realización del
experimento.

4. El experimento: Guía de procedimiento. Las actividades listadas y las preguntas formuladas deberí-
an ser el mínimo a realizar por el estudiante. Por supuesto debería invitarse al estudiante a formular
sus propias preguntas y a responderlas. Esta sección tiene inmersa en sí otra sección que no aparece
explícitamente en todos los capítulos: análisis. Están juntos para tratar, en la práctica, de convencer al
estudiantes de que la toma de datos y su análisis inmediato son una sola cosa.

5. Conclusiones: Es la experiencia del autor que concluir es la parte más difícil para el estudiante pro-
medio. También es difícil generalizar una definición de lo que debería anotarse como conclusión. Las
preguntas hechas en esta sección constituyen una muestra, un ejemplo, de en qué dirección se podría
tomar el análisis hecho para enfocarlo hacia conclusiones significativas. Se debe, sin embargo, invitar
al estudiante a, y el estudiante debería esforzarse en, buscar conclusiones propias.

Grosso modo lo expuesto hasta aquí debe ser lo que en la práctica se consigne en el cuaderno de laborato-
rio.

1.1 Bitácora
De acuerdo a lo mencionado anteriormente, cada cuaderno tendrá consignada la siguiente información
(ver [1]):

1. Título de la experiencia.

2. Fecha.

3. Introducción.

a) Escriba las palabras claves que describan lo que va a hacer.


b) Escriba las ecuaciones que cree que va a necesitar. Anote el nombre de las variables que aparecen
en ellas.
c) Numere las ecuaciones. Por lo menos aquellas que sean referenciadas posteriormente en el texto.
d) Discuta con su grupo y escriba las respuestas a las preguntas que aparecen al comienzo de la
descripción de cada Experiencia.
Antes de ir al laboratorio a realizar la experiencia, ya deben haber escrito tales respuestas en su
Cuaderno de Bitácora.

4. Desarrollo del experimento La exposición de cada experiencia hecha en las presentes Notas incluye
una sección titulada “El experimento”. Tal sección describe brevemente lo que usted debe hacer. Siga
tal guía y en su Bitácora vaya haciendo lo correspondiente:
Introducción 3

a) Anote de manera resumida lo que va haciendo.


b) Escriba las tablas que se le solicita.
c) Anote el error de las cantidades involucradas.
d) Trace gráficas provisionales. En el laboratorio: tan pronto tenga una tabla completa, o tan pronto
sepa los límites mínimos y máximos de la variable, inmediatamente, trace la gráfica en su Bitá-
cora. El objetivo de la realización de estas gráficas es que usted examine la tendencia que está
siguiendo la relación entre la(s) cantidad(es) que está midiendo y la variable dependiente que in-
tenta determinar. Solamente examinando una gráfica se podrá dar cuenta si determinado punto
está mal tomado. A veces no es mal tomado, sino que simplemente se anotó mal el resultado.
e) No se esfuerce tanto porque todo parezca “muy bonito y muy ordenado” en el Cuaderno de
Bitácora. De todas maneras, no tiene tanto tiempo para lograrlo. Esfuércese simplemente en que
la relación entre las gráficas que traza y lo que escribe (texto, tablas) sea claro.
f ) Conteste con frases breves las preguntas hechas en la descripción del Experimento. Estas res-
puestas las va a tener que utilizar más tarde
Lo descrito hasta este momento es su trabajo durante el tiempo en el laboratorio. Lo que viene a
continuación lo puede hacer en su casa, es decir, por fuera del tiempo de realización de la práctica.
Junto con lo anotado anteriormente, corresponde a lo que tiene que presentar en la siguiente clase
como “Informe”. Pero atención, no es un texto aparte. Es escrito en el mismo Cuaderno de Bitácora.
5. Resultados y Análisis.
a) Conteste las preguntas hechas en la sección “El experimento” de estas Notas. Las mismas pre-
guntas para las que tomó apuntes durante el laboratorio en el punto (4f) más arriba. Ahora re-
dáctelas correctamente. Correctamente quiere decir respuestas técnicamente correctas así como
bien redactadas y con la mejor ortografía.
b) Haga las tablas y las gráficas solicitadas, pero ahora escríbalas siguiendo las reglas anotadas a
continuación:
Tablas:
1) Dar un título descriptivo a cada una.
2) Además de la variable hay que anotar en cada columna la correspondiente unidad.
3) Numerar la tabla para referenciarla fácilmente dentro del texto.
4) Si los números consignados en una tabla son muy pequeños o muy grandes, usar exponentes
de diez para anotarlos. En este caso, tratar de unificar los números al mismo exponente.
Gráficas:
1) Realice las gráficas solicitadas en la guías de cada experiencia, mas aquellas que usted cree
conveniente para soportar las conclusiones. En este Curso sólo se aceptarán gráficas hechas
a mano en el respectivo papel: milimetrado, semi–log o log–log.
2) El tamaño de la gráfica se debe elegir de manera que todo su contenido sea perfectamente
legible. Esto no quiere decir, necesariamente, que se deba usar todo el espacio disponible en
una hoja tamaño carta o en una hoja de papel milimetrado.
3) Rotular claramente los ejes agregando las correspondientes unidades.
4) Aprovechar el espacio usado de la página: tener en cuenta límites mínimos y máximos de
las variables.
5) Dar valores sobre los ejes de tal manera que se puedan leer valores intermedios (entre el
mínimo y el máximo).
6) Numerar la gráfica de tal manera que pueda ser fácilmente referenciada dentro del texto.
Las puede numerar simplemente en el orden en que van apareciendo, Gráfica 1, Gráfica 2,
etc.
4 Introducción

7) Representar de diferente manera lo que son datos experimentales (puntos, o algún otro sí-
mbolo) e interpolaciones o curvas teóricas (líneas continuas usualmente).
8) Salvo en casos de especial necesidad, en el eje de las abscisas, es decir en el eje horizontal, al
cual usualmente llamamos x, se representan los datos de la variable independiente. En las
ordenadas, o sea el eje vertical, llamado usualmente y, los de la variable dependiente. Si en
el eje y está la presión P y en el eje x es representada la temperatura T , a tal gráfica se le
denomina “P versus T ”, no “T versus P ”.

6. Conclusiones.

Lo que tiene en las tablas, en las gráficas, combinado posiblemente con lo que dijo en la introducción
acerca de la teoría y sus ecuaciones, producen las conclusiones.

a) Recuerde que las conclusiones son el producto del análisis. Deben tener alguna conexión más o
menos evidente con él. Por lo tanto, mencione la gráfica, la tabla o el lugar del texto de donde
toma la conclusión que enuncie.

b) Enúncielas de manera breve.

c) Haga una lista numerada con ellas.

d) No trate de inventar el agua tibia. Mejor escriba pocas palabras y con sentido, que muchas pala-
bras sin ninguno, o con significado trivial.

e) Ejemplos de las peores conclusiones vistas en un informe: “Se concluyó que el experimento re-
produce la teoría”; “Se concluye que la teoría describe el experimento”; “. . . que la ley de los
gases es cierta”.

f ) Las conclusiones típicas se refieren al valor y la incertidumbre de la cantidad medida. Ejemplo:


La aceleración de la gravedad en Bogotá medida según nuestro método resultó ser:

g = (963 ± 15) cm/s2 .

g) Si tiene dificultad en obtener conclusiones de sus propios análisis, use las preguntas formuladas
en la sección sobre Conclusiones para orientarse en qué dirección puede usar los análisis para
concluir. Pero recuerde que éstas no son las únicas conclusiones posibles.

1.2 El Informe
La parte final de todo este proceso se constituye en un informe, el cual condensa la información consigna-
da en la bitácora de forma organizada y esquematizada (ver Fig. 1.1), siguiendo ciertas reglas o normas de
presentación. Estas normas pueden ser consultadas en internet y trabajadas con el docente. Más adelante,
cada práctica presenta en un modelo de informe el cual se deberá seguir, implementar y ser entregado2 .

2 A pesar de esto, se deja a libertad del docente y consenso de los estudiantes cuántos y en que formato se presentarán tales informes.
Introducción 5

Figura 1.1: Muestra parcial de la primera página de un informe de Laboratorio. Falta la inclusión de un resumen donde
se indica qué se hizo, cómo se hizo y qué se obtuvo con el experimento.
6 Introducción

1.3 Metodología
Para el desarrollo de las prácticas se usará una variante del método ciéntifico como sigue a continuación:

1. Realizar un esquema (dibujo) del fenómeno a estudiar.


2. Ubicar el mejor sistema de referencia que permita realizar las mediciones necesarias.
3. Consignar los datos iniciales y parámetros inherentes (propios) al sistema.
4. Clasificar el sistema bajo estudio según los modelos vistos en clase.
5. Realizar las mediciones pertinentes que permitan cumplir los objetivos planteados en la práctica.
Tener presente que toda medida posee un rango de fiabilidad. Consignar estas medidas de forma
ordenada en una bitacora de laboratorio.
6. Una vez finalizada la toma de datos se procede con el análisis de los mismos. Esto depende del tipo
de montaje y los instrumentos utilizados. En esta parte se busca responder las preguntas planteadas
inicialmente pero basadas en los datos obtenidos. Se hace necesario el uso de gráficas que muestren
el comportamiento de las variables desconocidas del sistema.
7. Concluir contrastando los resultados finales con las predicciones que el modelo usado realiza. La
pregunta que siempre se debe responder es la siguiente:

¿El modelo usado para describir el fenómeno observado se corresponde en buen grado con los
resultados experimentales obtenidos?

Para responder esta pregunta cuantitativamente se usa la siguiente ecuación que indica el porcentaje
de correspondencia entre el experimento y el modelo usado:
|zTeo − zExp |
%= × 100 . (1.1)
zTeo

Este proceso es general y absoluto para cualquier práctica, razón por la cual se consigna en este capítulo
y se omite en las guías respectivas para evitar repeticiones.

1.4 Precauciones y Recomendaciones


Finalmente, todo trabajo en laboratorio requiere cuidados especiales tanto con la instrumentación utili-
zada como con la preparación de las respectivas guías, a continuación se especifican las más importantes:

◦ Asisitir puntualmente a la práctica asignada.


◦ El uso de bata blanca de laboratorio es obligatorio en todas las sesiones.
◦ Leer con anticipación las guías de realización de la práctica y preparar el marco teórico del experi-
mento.
◦ Esta prohibido el uso del celular.
◦ Cada estudiante responsable del material que contenga. Si algún equipo se rompe o no se encuentra
en su puesto asignado se debe comunicar al docente.
◦ Finalizada la experiencia ordenar el material y entregar al docente.
◦ Los elementos no relacionados con la práctica se deben dejar en el lugar indicado para ello.
2 Movimiento Rectilíneo
Uniformemente Acelerado

Grados: Noveno.

Objetivos Materiales
? Estudiar experimentalmente la relación entre
1. Montaje para el movimiento rectilíneo unifor-
el espacio recorrido por un móvil y el tiempo
me.
que a éste le toma recorrer dicho espacio.
? Identificar el tipo de movimiento que presenta 2. Bitacora experimental.
el móvil.
3. Cronómetros y/o sensores de tiempo.
? Hallar la velocidad del móvil en diferentes
puntos del recorrido. 4. Metro o regla para medición.

Marco teórico
Todo se mueve, hasta lo que parecería estar en reposo. Todo se mueve en relación con el Sol y las estrellas.
Mientras leemos estas líneas, nos movemos a unos 107,000 kilómetros por hora en relación con el Sol, y nos
movemos aún más rápido con respecto al centro de nuestra galaxia. Cuando examinamos el movimiento
de algo, lo que describimos es el movimiento en relación con algo más. Si caminamos por el pasillo de un
autobús en movimiento, es probable que nuestra rapidez con respecto al piso del vehículo sea bastante
distinta de nuestra rapidez con respecto al camino. Cuando se dice que un auto de carreras alcanza una
rapidez de 300 kilómetros por hora, lo se quiere decir que es con respecto a la pista de competencias. A
menos que indiquemos otra cuestión, al describir la rapidez de cosas de nuestro entorno, lo haremos en
relación con la superficie terrestre. Esto indica que el movimiento es relativo.

Rapidez

Antes de Galileo, la gente describía los objetos en movimiento simplemente como “lentos” o “rápidos”;
no obstante, tales descripciones eran muy vagas. A Galileo se le da el crédito de ser primero en medir la
rapidez al considerar la distancia que se cubre durante cierto tiempo. Definió la rapidez como la distancia
recorrida por unidad de tiempo:
Distancia
Rapidez = . (2.1)
Tiempo
8 Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado

(x, t)
Sensor A Sensor B

T = mg
Móvil

mg

Figura 2.1: Montaje experimental para realizar la práctica.

Velocidad

Cuando se conocen tanto la rapidez como la dirección de un objeto, estamos especificando su veloci-
dad. Cuando decimos que un automóvil viaja a 60 km/h, por ejemplo, nos referimos a su rapidez. Pero si
señalamos que se mueve 60 km/h al norte especificamos su velocidad. La rapidez es una descripción de
qué tan rápido se mueve; mientras que la velocidad indica qué tan rápido se mueve y en qué dirección lo
hace. A una cantidad como la velocidad, que especifica tanto dirección como magnitud se le denomina can-
tidad vectorial. En cambio, las cantidades que se describen sólo con magnitud se denominan cantidades
escalares. La rapidez es una cantidad escalar.

Velocidad Variable

Si la rapidez o la dirección cambian (o si ambas lo hacen), entonces cambia la velocidad. Por ejemplo, un
automóvil que describe un círculo tiene rapidez constante, pero como su dirección cambia, su velocidad no
es constante.

Aceleración

Podemos cambiar la velocidad de algo al modificar su rapidez, su dirección o ambas. El qué tan rápido
cambia la velocidad es lo que entendemos por aceleración:

Velocidad
Aceleración = . (2.2)
Tiempo

Decimos que un cuerpo tiene aceleración cuando hay un cambio en su estado de movimiento. El término
aceleración se aplica tanto a disminuciones como a incrementos de la velocidad. Por ejemplo, decimos que
los frenos de un automóvil producen grandes desaceleraciones, es decir, que hay una gran disminución de
la velocidad del vehículo en un segundo. Con frecuencia se llama a esto desaceleración. Sentimos la desace-
leración cuando el conductor de un autobús aplica los frenos y nos sentimos impulsados hacia adelante
del vehículo. Aceleramos siempre que nos movemos en trayectorias curvas, aun cuando nos movamos a
rapidez constante, ya que nuestra dirección cambia y, por consiguiente, también cambia nuestra velocidad.
Sentimos esta aceleración cuando algo nos impulsa hacia el exterior de la curva.
Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado 9

Procedimiento
1. Realizar el montaje experimental de forma tal que exista un punto fijo de referencia para realizar las
mediciones de distancia y tiempo. Las distancias se variarán en cantidades fijas de 10 cm (0.1 m) y los
tiempos se tomarán segundos (Fig. 2.1).

2. Ubicar el móvil en el punto de inicio y liberarlo.

3. Medir el tiempo que le tome al móvil pasar por la primera medida de referencia. Repetir este proceso
10 veces (o tomar entre todos 10 tiempos) y registrar los tiempos en la Tabla 2.1.

x (m) 0.10 0.20 0.30 0.40 0.50 0.60 No.


1
2
3
4
t (s) 5
6
7
8
9
10
t̄ (s) –

Tabla 2.1: Tiempos (en milisegundos ms) tomados para cada lanzamiento del móvil al pasar por los puntos de referen-
cia. t̄ es el tiempo promedio (en segundos s) de todas las mediciones y x (en cm) el punto de referencia donde se detiene
el cronómetro.

4. Con los tiempos promedio (en segundos s) calculados en la Tabla 2.1 procedemos ahora a calcula la
velocidad media, la cual está dada por:
x
v̄ = , (2.3)

para cada posición medida. Estos resultados los consignamos en la Tabla 2.2.

x (m) t̄ (s) t̄2 (s2 ) v̄ (m/s)


0.10
0.20
0.30
0.40
0.50
0.60

Tabla 2.2: Velocidades medias para cada trayecto recorrido hasta el punto de referencia medido.

Análisis
Para iniciar el análisis primero haga una descripición completa de lo que se hizo en el laboratorio. Luego,
con ayuda del papel milimetrado, realizar las gráficas de posición x contra tiempo t (x vs t), x contra tiempo
t2 (x vs t2 ), de velocidad v contra tiempo t (v vs t) y de velocidad v contra posición x (v vs x). Describa el
comportamiento que presentan los puntos marcados en cada gráfica. Finalmente, estamos en disposición
de caracterizar el movimiento rectilíneo uniforme, para ello se deben contestar las siguientes preguntas:
10 Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado

1. ¿Qué ocurre con la velocidad cuando se varía la posición?

2. ¿Qué características posee este tipo de movimiento?

De ser posible, trate de trazar una línea que una la mayor cantidad de puntos en cada gráfica. ¿Qué tipo
de líneas se puden trazar? ¿Cómo son estas líneas?
3 Tiro Parabólico

Grados: Noveno y Décimo.

Objetivos ? Deducir las ecuaciones que rigen este fenó-


meno a partir de los movimientos MRU y
? Analizar el comportamiento de un cuerpo so- MRUA.
metido simultaneamente a la acción de dos
movimientos. Materiales
? Identificar el tiro parabólico como un movi- 1. Aparato de coli- 7. 1 pliego de papel
miento compuesto: MRU respecto a la hori- sión en dos dimen- carbón.
zontal y MRUA respecto a la vertical. siones.
8. 1 pliego papel
2. 1 esfera. bond.
? Enunciar y analizar el principio de indepen-
dencia de movimientos horizontales y vertica- 3. 3 cintas métricas. 9. Simulador de ca-
les del tiro parabólico. ñón.
4. 1 prensa de mesa.
? Determinar las variables físicas de un movi- 10. Cinta.
5. Esferas proyectiles.
miento parabólico y la relación existente entre
ellas. 6. Rampa de madera. 11. Papel milimetrado.

Marco teórico
El movimiento parabólico (o semi-parabólico) es el resultado de la composición de dos movimientos in-
dependientes, uno horizontal con velocidad constante, y uno vertical con aceleración constante (en este
caso será la aceleración gravitacional). Como resultado de esta composición de movimientos la partícula o
cuerpo rígido que se desplaza describe una trayectoria parbólica en el espacio donde el movimiento sucede
(Fig. 3.1).

Propiedades y Características

Referente a la Figura 3.1, una de las principales características del movimiento parabólico es la simetría
respecto a un eje vertical que pase por su punto de altura máxima, dicho punto corta el eje x justo en la mitad
del alance horizontal máximo xMáx . Obsérvese también que el movimiento está sometido a una aceleración
vertical en sentido de los valores negativos del eje y, este sentido se debe en particular a la forma como se
han tomado los ejes de coordenadas. Otra característica importante del movimiento parabólico es que la
velocidad ~v (t) tiene dos componentes, una vertical vy (t) y una horizontal vx (t) de forma tal que podemos
12 Tiro Parabólico

y (m)

~v (t)
b
m
~a = −g̂

Trayectoria
hMáx
~r(t) Eje de simetrı́a

~v0

O xMáx x (m)

Figura 3.1: Esquema gráfico del movimiento parabólico donde se detallan los principales parámetros que describen el
movimiento. Obsérvese que la partícula m está sometida a una aceleración constante a = g cuya dirección es vertical y
su sentido hacia los valores negativos del eje y.

escribir la velocidad como:


~v (t) = vx (t)ı̂ + vy (t)̂ . (3.1)
Es esta posibilidad de escribir ~v (t) en términos de sus componentes lo que hace que el movimiento sea la
composición de dos movimientos independientes. Como se ha dicho al inicio, en la dirección del eje x se
tiene un movimiento rectilíneo uniforme (MRU) cuya velocidad permanece invariante en el tiempo, esto
es:
vx (t) = v0 cos(θ0 ) , (3.2)
donde θ0 es el ángulo que forma el vector de velocidad con el eje x en el tiempo inicial t0 y v0 es magnitud
de la velocidad incial (rapidez) (también en tiempo inicial t0 ) en la dirección del eje x. Con esto en mente
podemos escribir la posición sobre el eje x de la partícula m para cualquier instante de tiempo como:
x(t) = x0 + v0 t cos(θ0 ) , (3.3)
donde x0 es la posición incial en x de la masa m referida al sistema de referencia escogido, en este caso (Fig.
3.1) x0 = 0 m.
Ahora, en la dirección del eje y lo que se tiene es un movimiento rectilíneo uniformente acelerado
(MRUA) cuya aceleración constante se dirige hacia la parte negativa del eje de movimiento y en este ca-
so en particular coincide con la aceleración de la gravedad en la superficie terrestre, g, esto es:
~a = −g̂ . (3.4)
Esto indica que el tiro parabólico describe un movimiento de caida libre sobre el eje y y por lo tanto la
velocidad vertical en cualquier instante de tiempo t estará dada por:
vy (t) = v0 sin(θ0 ) − gt , (3.5)
donde θ0 y v0 son los mismos que para el movimiento horizontal. Además, para la posición vertical en
cualquier instante de tiempo se tiene:
1
y(t) = y0 + v0 t sin(θ0 ) − gt2 , (3.6)
2
Tiro Parabólico 13

donde y0 es la altura incial del cuerpo referida al sistema de referencia en uso, en este caso (Fig. 3.1) y0 = 0
m.

Tiempo de Vuelo y Altura Máxima

Teniendo en cuenta que en el punto donde m alcanza su altura máxima la componente vertical del
movimiento es nula podemos hallar el tiempo de subida ts que le toma a m llegar a dicho punto, según este
procedimiento, el tiempo de subida será:

v0 sin(θ0 )
ts = , (3.7)
g

y por lo tanto, recordando lo dicho respecto a la simetría del movimiento, el tiempo de caida desde la altura
máxima será igual al tiempo de subida y por lo tanto el tiempo total de vuelo tv será:

2v0 sin(θ0 )
tv = . (3.8)
g

Tomando el tiempo de subida ts dado en la Eq. (3.7) y sustituyendo este valor en la Eq. (3.6) podemos
hallar la altura máxima alcanzada hMáx :

v02 sin2 (θ0 )


hMáx = y0 + . (3.9)
2g

Por otro lado, con el tiempo total de vuelo tv dado en la Eq. (3.8) sustituido en la Eq. (3.3) podemos
encontrar el alcance horizontal máximo xMáx :

v02 sin(2θ0 )
xMáx = x0 + . (3.10)
g

Finalmente, si despejamos el tiempo t en la Eq. (3.3) y lo sustituimos en la Eq. (3.6) podemos ver la
relación entre la altura y y la posición x de m, lo que dará como resultado la ecuación de una parábola
como se esperaba:
g(x − x0 )2
y = y0 + (x − x0 ) tan(θ0 ) − 2 2 . (3.11)
2v0 sin (θ0 )

Observaciones

Todo lo que se ha realizado hasta ahora ha partido de un modelo idealizado del fenómeno real de un
cuerpo en movimiento bajo un campo gravitacional. Para este modelo se ha despreciado el roce del cuerpo
con el aire circundante, bajas velocidades de desplazamiento y en especial, que la aceleración de la gravedad
no presenta fluctuaciones mientras el cuerpo se desplaza. Adicionalmente también se ha despreciado la
curvatura de la tierra, por lo cual, el modelo será una buena descripción para movimientos netamente
locales.
14 Tiro Parabólico
4 Movimiento Circular

Grados: Noveno y Décimo.

Objetivos Materiales
2 bases soporte. 1 interruptor.
? Identificar las características del movimiento
4 varillas. 1 motor generador.
circular uniforme.
2 bloques de fija-
1 estabilizador.
ción.
? Comprobar experimentalmente la constancia
2 nueces dobles. 1 transformador
de velocidad angular en un movimiento cir-
cular uniforme y su independencia del ángulo 2 poleas. 1 banda elástica de
grado. goma.
1 enchufe de aco-
plamiento. 1 cinta métrica.
? Calcular la velocidad lineal de un punto some-
tido a un movimiento circular uniforme para 1 contador digital.
1 cronometro.
distintos radios de giro. 1 par de barreras
ópticas. 1 centrifuga ma-
nual.
? Determinar el periodo de rotación y frecuen- Panel de casqui-
cia. llos. 1 calibrador.

Marco teórico: Movimiento Rotacional


La rapidez lineal es algo a lo que simplemente llamamos rapidez, es decir, la distancia recorrida por
unidad de tiempo. Un punto del exterior de un carrusel o de una tornamesa recorre mayor distancia en
una vuelta completa que un punto más cercano al centro. El hecho de recorrer una mayor distancia en
el mismo tiempo equivale a tener mayor rapidez. La rapidez lineal es mayor en el exterior de un objeto
giratorio que en su interior: más cerca del eje. La rapidez de algo que se mueva describiendo una trayectoria
circular se denomina rapidez tangencial, porque la dirección del movimiento es tangente a la circunferencia
del círculo. Para el movimiento circular se usan en forma indistinta los términos rapidez lineal y rapidez
tangencial.
La rapidez rotatoria, rapidez rotacional o rapidez de rotación (que algunas veces se llama rapidez an-
gular) indica el número de rotaciones o revoluciones por unidad de tiempo. Todas las partes del carrusel
rígido y de la tornamesa giran en torno al eje de rotación en la misma cantidad de tiempo. Todas las partes
tienen la misma tasa de rotación, o el mismo número de rotaciones o revoluciones por unidad de tiempo.
16 Movimiento Circular

Se acostumbra expresar las tasas rotacionales en revoluciones por minuto (RPM). Hace algunos años, por
ejemplo, se usaban discos fonográficos que giraban a 33 31 RPM . Un insecto que se posara en cualquier parte
de la superficie del disco giraría a esa rapidez.
La rapidez tangencial y la rapidez de rotación se relacionan. ¿Alguna vez te has subido a una de las
plataformas giratorias gigantes de un parque de diversiones? Cuanto más rápido gira, tu rapidez tangencial
será mayor. Eso tiene sentido; cuanto más RPM haya, será mayor tu velocidad en metros por segundo. Se
dice que la rapidez tangencial es directamente proporcional a la rapidez de rotación a cualquier distancia
fija, a partir del eje de rotación.
La rapidez tangencial, a diferencia de la rapidez de rotación, depende de la distancia radial (distancia
al eje). En el mero centro de la plataforma giratoria no tienes rapidez, tan sólo giras. Pero a medida que te
acercas a la orilla de la plataforma, sientes que te mueves cada vez con mayor rapidez. La rapidez tangencial
es directamente proporcional a la distancia al eje, para determinada rapidez de rotación. De manera que
vemos que la rapidez tangencial es directamente proporcional tanto a la rapidez de rotación como a la
distancia radial.
Rapidez tangencial ∼ Dist. radial × Rap. rotacional .

En forma simbólica:
v ∼ rω , (4.1)

donde v es la rapidez tangencial y ω (letra griega omega) es la rapidez de rotación. Una persona se mueve
más rápido si la rapidez de rotación aumenta (mayor ω). También se moverá más rápido si se aleja del eje
(mayor r). Si se coloca dos veces más allá del eje de rotación en el centro, se moverá el doble de rápido.
Si se colocas tres veces más allá, tendrá el triple de rapidez tangencial. Si una persona se encuentra en
cualquier tipo de sistema de rotación, su rapidez tangencial dependerá de qué tan lejos se encuentre del eje
de rotación.
Algunos elementos a estudiar del movimiento circular son:

X Periodo: Es el tiempo que demora el movimiento en dar un ciclo completo:

t
T = . (4.2)
# de ciclos
Las unidades del periodo son los segundos (s).

X Frecuencia: es el número de vueltas realizadas en unidad de tiempo:

# de ciclos 1
f= = . (4.3)
t T
Las unidades de la frecuencia son los (ciclos/segundos o Hertz Hz).

X Velocidad angular: Es el cociente entre un ángulo girado en grados o radianes por un cuerpo en
movimiento en circular y el tiempo empleado en girarlo:

∆θ 2π 360◦
ω= = = = 2πf . (4.4)
∆t T T

X Velocidad Lineal o tangencial: Es la velocidad constante con la que un punto se desplaza sobre una
circunferencia, en donde no hay cambio de magnitud pero si de dirección:

2πr
v= = 2πrf = ωr . (4.5)
T
Movimiento Circular 17

X Aceleración centrípeta: Cuando un cuerpo realiza un movimiento circular uniforme, la dirección


del vector velocidad va cambiando a cada instante. Esta variación la experimenta el vector lineal,
debido a una fuerza llamada centrípeta, dirigida hacia el centro de la circunferencia que da origen a
la aceleración centrípeta:
v2
ac = = ω2 r . (4.6)
r

Procedimiento
1. Realizar el montaje experimental. Utilice solo una de las dos barreras ópticas.

2. Pasar una goma elástica por la garganta del eje del motor.

3. Graduar las alturas relativas entre estos elementos, de forma que la goma elástica quede comple-
tamente horizontal. Graduar también su distancia para obtener una tensión adecuada den la goma
elástica.

4. Cortar dos pequeñas tiras de cartulina aproximadamente de 5x80 mm.

5. Insertar las dos tiras de cartulina en los orificios inferiores de la polea. Comprobar que el paso de
la primera tira frente a los sensores ópticos de la barrera dispare el contador digital y el paso de la
segunda tira lo detiene.

6. Colocar las dos tiras de cartulina en dos orificios contiguos de la polea. (Se mide el ángulo).

7. Girar el mando del transformador-estabilizador completamente a la izquierda. Cerrar el círculo y


girar lentamente dicho mando hasta conseguir una velocidad de giro adecuada y estable.

8. Pulsar el botón del interruptor. Poner el contador digital en cero.

9. Soltar el interruptor y contar el tiempo de diez pasos del sector de ángulo indicado.

10. Registre los datos de una tabla que contenga los siguientes parámetros: radio, número de vueltas
acordadas, tiempo empleado en dicho número de vueltas, periodo, frecuencia, velocidad angular en
función de: periodo, frecuencia de número de vueltas y tiempo; velocidad tangencial en función de:
periodo, frecuencia de número de vueltas; velocidad tangencial en función de velocidad angular y
aceleración centrípeta.

11. Realice tres conclusiones de la práctica.


18 Movimiento Circular
5 Leyes de Newton I

Grados: Noveno y Décimo.

Objetivos Materiales
Estudiar el movimiento teniendo en cuenta las Aro de Müller.
causas que lo producen.
Masas.
Analizar y demostrar experimentalmente las
Soportes.
leyes de Newton.
Papel milimetrado.
Describir el movimiento de un cuerpo cuando
sobre él actua una fuerza uniforme. Cronómetro.

Marco Teórico
Definición 1 (Primera Ley de Newton). Todo cuerpo permanece en estado de reposo o de movimiento uniforme y
en línea recta a no ser que sea obligado a abandonar dicho estado por fuerzas externas a él.
Definición 2 (Segunda Ley de Newton). Para un cuerpo de masa m, la fuerza total F~ ejercida sobre este es
directamente proporcional a la aceleración ~a del mismo.

Matemáticamente, la anterior definición se puede expresar como:

F~ ∝ ~a , (5.1)

donde F~ es la fuerza total aplicada sobre el cuerpo (suma de todas las fuerzas presentes que actúan sobre
el cuerpo) y ~a la aceleración producida. En magnitud tendríamos:

F ∝ a. (5.2)

La constante de proporcionalidad resulta ser m, la masa del cuerpo sobre el cual se aplica la fuerza. Por lo
tanto:

F~ = m~a , (5.3)

y en magnitud:

F = ma . (5.4)
20 Leyes de Newton I

Como se observa, dado que las unidades de m son kilogramos (kg, en el Sistema Internacional) y las de a
son de metros por segundo cuadrado (m/s2 , en el Sistema Internacional), las unidades de F serán:

m
[F ] = [ma] = [m][a] = kg · = N, (5.5)
s2

que en el sistema internacional se conoce como Newton (N) en honor a Isaac Newton.

Definición 3 (Tercera Ley de Newton). A toda acción se opone una reacción contraria e igual en magnitud y
dirigida en sentido contrario.

Procedimiento

Masa constante, Fuerza variable

Figura 5.1: Montaje experimental de los aros de Müller para la práctica.

Primero veremos qué sucede al mantener la masa de un cuerpo constante (el sistema en observación será
el aro de Müller, por lo tanto, el aro hará las veces de masa inercial del sistema) mientras variamos la fuerza
externa sobre él (la fuerza externa en este caso será la acción de la tensión en la cuerda debido a las masas
colgantes).

1. Realizar el montaje según como se muestra en la Fig. 5.1.

2. Coloque una masa colgante que represente una fuerza de 10 gramos-fuerza.

3. Imprima un movimiento de rotación en el aro.

4. Mida el tiempo que le toma al aro completar un giro completo (realiza esta medición cada estudiante
y al final se tomará el promedio de las mediciones realizadas).

5. Repetir el proceso usando las otras masas disponibles.

Los datos finales para los tiempos y la fuerza externa se consignarán en la Tabla 5.1
Con los datos de la Tabla 5.1 construya una gráfica de aceleración en función de la fuerza externa en
el papel milimetrado y de acuerdo a la relación que observe en esta gráfica enuncie la dependencia de la
aceleración con la fuerza externa.
Leyes de Newton I 21

Masa constante – Fuerza variable


Fuerza Ext. Tiempo Aceleración sistema
(N) (s) a = 1/t2 (m/s2 )
10
20
30
40
50

Tabla 5.1: Registro de datos para un sistema de masa constante y fuerza externa variable.

Masa variable, Fuerza constante

Ahora veremos que ocurre cuando la fuerza externa (masa colgante) es constante mientras la masa del
sistema varía (aros usados). Para ello, mantenga la masa colgante fija (unos 40 gramos) y varíe el número
de aros que usa.

1. Con un solo aro imprima un movimiento de giro y mida el tiempo en completar una vuelta completa
(cada estudiante realiza una medición y luego se halla el valor promedio de la medida).

2. Coloque un aro adicional y repita la medición.

Registramos estos datos en la Tabla 5.2.

Masa variable – Fuerza constante


Número de Aros Tiempo Aceleración sistema
(gr) (s) a = 1/t2 (m/s2 )
1
2
3
4

Tabla 5.2: Registro de datos para un sistema de masa variable y fuerza externa constante.

Con los datos de la Tabla 5.2 construya una gráfica de aceleración en función de la masa (número de
aros) en el papel milimetrado y de acuerdo a la relación que observe en esta gráfica enuncie la dependencia
de la aceleración con la masa en el sistema.
22 Leyes de Newton I
6 Leyes de Newton II

Grados: Noveno y Décimo.

Objetivos Materiales
Estudiar el movimiento teniendo en cuenta las
causas que lo producen. 1 Carril de aire y 1 Set de masas y
accesorios. contrapesas.
Analizar y demostrar experimentalmente las
1 Carrito dinámico.
leyes de Newton. 1 Cuerda.
1 Balanza.
Describir el movimiento de un cuerpo cuando
sobre él actua una fuerza uniforme. 1 Smart timer. 1 Soporte de Polea.

Marco Teórico
Definición 4 (Primera Ley de Newton). Todo cuerpo permanece en estado de reposo o de movimiento uniforme y
en línea recta a no ser que sea obligado a abandonar dicho estado por fuerzas externas a él.

Definición 5 (Segunda Ley de Newton). Para un cuerpo de masa m, la fuerza total F~ ejercida sobre este es
directamente proporcional a la aceleración ~a del mismo.

Matemáticamente, la anterior definición se puede expresar como:

F~ ∝ ~a , (6.1)

donde F~ es la fuerza total aplicada sobre el cuerpo (suma de todas las fuerzas presentes que actúan sobre
el cuerpo) y ~a la aceleración producida. En magnitud tendríamos:

F ∝ a. (6.2)

La constante de proporcionalidad resulta ser m, la masa del cuerpo sobre el cual se aplica la fuerza. Por lo
tanto:

F~ = m~a , (6.3)

y en magnitud:

F = ma . (6.4)
24 Leyes de Newton II

Sensor A Sensor B
x
y

m1 T x

m2

m2 g

Figura 6.1: Esquema del montaje experimental a realizar para estudiar en el laboratorio la segunda ley de Newton.

Como se observa, dado que las unidades de m son kilogramos (kg, en el Sistema Internacional) y las de a
son de metros por segundo cuadrado (m/s2 , en el Sistema Internacional), las unidades de F serán:

m
[F ] = [ma] = [m][a] = kg · = N, (6.5)
s2
que en el sistema internacional se conoce como Newton (N) en honor a Isaac Newton.
Definición 6 (Tercera Ley de Newton). A toda acción se opone una reacción contraria e igual en magnitud y
dirigida en sentido contrario.

Procedimiento
Se tiene un sistema formado por un deslizador de masa m1 sobre el riel horizontal, unido por una cuerda
a través de una polea a una masa colgante m2 como se muestra en la Fig. 6.1. La fuerza neta FNeta que actúa
sobre todo el sistema, despreciando la fricción, es el peso de la masa colgante, es decir, m2 g. De acuerdo
con la segunda ley de Newton, esta fuerza debe ser igual a M a, donde a es la aceleración que adquiere el
sistema completo (las masas m1 y m2 juntas), por lo tanto:

M a = m2 g ,
(m1 + m2 )a = m2 g .

Por lo tanto, la aceleración del sistema es:


m2 g
a= . (6.6)
m1 + m2

Por otro lado, realizando un análisis cinématico del sistema, dado que la aceleración es constante (¿Por
qué?) y el sistema parte del reposo (¿Qué implicación tiene esto?), se encuentra facilmente que :
2x
a= , (6.7)
t2
donde t es el tiempo medido para el movimiento desde el sensor A hasta el sensor B.

Toma de Datos
1. Medir la masa m1 y registrar su valor en la Tabla 6.1.
Leyes de Newton II 25

2. Coloque una masa m2 y mida la masa total Portapesa + Masa colgante y registre este valor en la Tabla
6.1.

3. Libere el sistema y registre mínimo 5 tiempos de movimiento para la distancia x.

4. Varie la masa m2 y repita el proceso.

m1 = Kg, x = m
m2 +Portapesas t1 t1 t1 t1 t1 t̄

Tabla 6.1: Registro de datos.

Análisis
Con los datos registrados en la Tabla 6.1 vamos a calcular la aceleración a del sistema usando la (6.7)
y compararemos la fuerza neta FNeta = m1 g con la obtenida de la segunda ley de Newton (m1 + m2 )a.
Registramos estos cálculos en la Tabla 6.2.

2x
m2 a= t2 (m1 + m2 )a m1 g

Tabla 6.2: Registro de datos para corroborar la segunda ley de Newton.

Finalmente realizamos una gráfica de aceleración a en función de la fueza neta FNeta e indicamos que
tipo de relación existe entre estas variables.
26 Leyes de Newton II
7 Conservación de la Energía

Grados: Décimo y Once

Objetivos Materiales
Calcular el valor de la energía cinética de un
cuerpo.
Soportes. Papel Carbón.
Calcular el valor de la energía potencial de un
Hilo. Nueces de masa
cuerpo.
Cinta métrica. pendular.
Establecer experimentalmente el balance de
energías en un sistema. Cuchilla. Balanza.

Marco Teórico
El principio de conservación de la energía mecánica de un determinado sistema físico para un cuerpo de
masa m establece que:
ES = KS + US (~r) + Q , (7.1)
donde ES denota la energía mecánica del sistema, KS la energía cinética, US (~r) la energía potencial, la cual
depende de la posición del cuerpo en el sistema respecto a un determinado sistema de referencia y Q la
pérdida de energía de cuerpo.
En términos generales, la energía cinética está compuesta por una energía cinética traslacional:
1
K(v) = mv 2 , (7.2)
2
y una energía rotacional:
1 2
K(ω) = Iω , (7.3)
2
y si el sistema es conservativo (las fuerzas que actúan sobre el sistema son conservativas) o mas estrictamen-
te si las fuerzas sobre el sistema no dependen de la trayectoria que siga esta [2, Cap. 4, pág 163], entonces
la Ec. (7.1) toma la forma:
ES = KS + US (~r) . (7.4)
Ahora, teniendo en cuenta un movimiento traslacional bajo el campo gravitacional terrestre (que es conser-
vativo), el principio de conservación de la energía queda escrito como [2, Cap. 4, pág 170]:
1
E = mgh + mv 2 , (7.5)
2
28 Conservación de la Energía

donde:

U (h) = mgh , (7.6)

1
K= mv 2 . (7.7)
2
Procedimiento

b
b

hA
hB

b xC

Figura 7.1: Montaje experimental para la práctica.

Energía en el punto A
2
mvA
Masa hA KA = 2 UA = mghA ET A = K + U

Energía en el punto B
2
p mvB
hB vB = 2g(hA − hB ) KB = 2 UB = mghB ET B = K + U

Energía en el punto B
2
gxC mvC m 2 2

xC vCx = vB vCy = vB KC = 2 = 2 vCx + vCy ET C = KC

Tabla 7.1: Datos registrados de la experiencia.

1. Suspenda de un hilo delgado una masa pendular.

2. En la posición de equilibrio colocar una cuchilla que permita cortar el hilo.

3. Colocar un papel blanco sobre el papel carbón justo debajo del péndulo y marcar la posición de
equilibrio. Este papel permitirá marcar la posición de impacto de la masa.
Conservación de la Energía 29

4. Parámetros a registrar: altura inicial hA , altura punto de equilibrio hB y longitud horizontal recorrida
xC .

Con los datos de los parámetros a medir calcular vA , vB , y vC , las velocidades en los puntos A, B y C
respectivamente y con ellos la energía cinética y potencial en cada uno de estos puntos. Diligenciar la tabla
7.1.
30 Conservación de la Energía
8 Ondas en la Cuerda

Grados: Décimo y Once.

Objetivos ? Medir la frecuencia de los armónicos que se


presenten en la cuerda.
? Comprobar experimentalmente que la longi-
tud de ondas transversales producidas en una Materiales
cuerda depende de la fuerza de tensión a la
1. 1 riel. 8. Hilo de pescar o cá-
que se somete dicha cuerda.
ñamo.
2. 2 bases soporte.
? Medir la longitud de onda y velocidad de fase
en ondas transversales. 3. 2 pie soporte. 9. 1 regla graduada.
4. 2 varillas.
? Medir la relación existente entre la velocidad 10. 6 masas de 50 gr.
de fase y la tensión en la cuerda. 5. 1 motor generador.
6. 1 balancín. 11. 1 balanza.
? Determinar experimentalmente una expresión
que relacione la velocidad, frecuencia y longi- 7. 1 fuente de alimen-
tud de onda, esto es, la relación de dispersión. tación. 12. Polea.

Marco teórico
En física, una onda consiste en la propagación de una perturbación de alguna propiedad del espacio,
por ejemplo, densidad, presión, campo eléctrico o campo magnético, implicando un transporte de energía
sin transporte de materia. El espacio perturbado puede contener materia (aire, agua, etc) o no (vacío). La
magnitud física cuya perturbación se propaga en el medio se expresa como una función tanto de la posición
como del tiempo ψ(~r, t).
Una onda transversal es una onda en la que cierta magnitud vectorial presenta oscilaciones en alguna di-
rección perpendicular a la dirección de propagación. Para el caso de una onda mecánica de desplazamiento,
el concepto es ligeramente sencillo, la onda es transversal cuando las vibraciones de las partículas afectadas
por la onda son perpendiculares a la dirección de propagación de la onda. Las ondas electromagnéticas son
casos especiales de ondas transversales donde no existe vibración de partículas, pero los campos eléctricos
y magnéticos son siempre perpendiculares a la dirección de propagación, y por tanto se trata de ondas
transversales.
32 Ondas en la Cuerda

Elementos de una Onda


X Cresta: Es el punto de máxima elongación o máxima amplitud de la onda; es decir, el punto de la
onda más separado de su posición de reposo.

X Periodo (T ): Es el tiempo que tarda la onda en ir de un punto de máxima amplitud al siguiente.

X Amplitud (A): Es la distancia vertical entre una cresta y el punto medio de la onda. Nótese que pueden
existir ondas cuya amplitud sea variable, es decir, crezca o decrezca con el paso del tiempo.

X Frecuencia (f ): Es el número de veces que es repetida dicha vibración por unidad de tiempo. En otras
palabras, es una simple repetición de valores por un período determinado.

1
T = . (8.1)
f

X Valle: Es el punto más bajo de una onda. Longitud de onda (λ): Es la distancia que hay entre el mismo
punto de dos ondulaciones consecutivas, o la distancia entre dos crestas consecutivas.

X Nodo: Es el punto donde la onda cruza la línea de equilibrio.

X Elongación (x): Es la distancia que hay, en forma perpendicular, entre un punto de la onda y la línea
de equilibrio.

X Ciclo: Es una oscilación, o el recorrido desde el nodo que inicia la trayectoria de la cresta hasta el nodo
que termina la trayectoria del valle o viceversa.

X Velocidad de propagación (v): Es la velocidad a la que se propaga el movimiento ondulatorio. Su valor


es el cociente de la longitud de onda y su período.

λ
v= . (8.2)
T

Descripción Matemática

Desde un punto de vista matemático, la onda más sencilla o fundamental es la onda sinusoidal descrita
por la función:
f (x, t) = A sin(ωt − kx + φ) , (8.3)
donde A es la amplitud de la onda, ω la frecuencia angular, k el número de onda y φ el desfase del movimien-
to. Las unidades de amplitud dependen del tipo de onda –las ondas en una cuerda tienen una amplitud
expresada como una distancia (metros), las ondas sonoras como presión (pascales) y ondas electromagné-
ticas como la amplitud del campo eléctrico (voltios/metros). La amplitud puede ser constante, o puede
variar con el tiempo y/o posición. La forma de la variación de amplitud es llamada la envolvente de la onda.
La longitud de onda, λ, es la distancia entre dos crestas o valles seguidos. Se mide en unidades de longitud,
tales como el metro(m), sus múltiplos o submúltiplos según convenga. Así, en la óptica, la longitud de onda
de la luz se mide en nanómetros.
El número de onda angular k puede ser asociado con la longitud de onda mediante la relación:


k= . (8.4)
λ
El periodo T es el tiempo requerido para que el movimiento de oscilación de la onda describa un ciclo com-
pleto. La frecuencia f es el número de ciclos completos transcurridos en la unidad de tiempo (por ejemplo,
Ondas en la Cuerda 33

f (x) (m) Ciclo

Cresta

x A

b Node b b ~v
x (m)

Valle

Figura 8.1: Esquema representativo de una onda propagándose en el espacio.

un segundo). Es medida en hercios (Hz). Matemáticamente se define sin ambigüedad mediante la Eq. (8.1).
En otras palabras, la frecuencia y el periodo de una onda son características recíprocas entre sí.
La frecuencia angular ω representa la frecuencia en radianes por segundo. Se relacionada con la frecuen-
cia de la manera:

ω = 2πf = . (8.5)
T
Hay dos velocidades diferentes asociadas a las ondas. La primera es la velocidad de fase vp , la cual indica
la tasa con la que la onda se propaga, y está dada por:
ω
vp = = λf , (8.6)
k
y la segunda es la velocidad de grupo vg , la cual da la velocidad con la que las variaciones en la forma
de la amplitud de la onda se propagan por el espacio. Esta es la tasa a la cual la información puede ser
transmitida por la onda. Está dada por:
∂ω
vg = . (8.7)
∂k

Propagación de una Perturbación en una Cuerda

La velocidad v de una onda viajando a través de una cuerda en vibración es directamente proporcional
a la raíz cuadrada de la tensión de la cuerda FT partida entre su densidad lineal ρL :
s
FT
v= . (8.8)
ρL

Frecuencia de una Onda en una Cuerda

Una vez que se conoce la velocidad de propagación, se puede calcular la frecuencia del sonido producido
por la cuerda. La velocidad de propagación de la onda es igual a la longitud de onda λ dividida por el
34 Ondas en la Cuerda

período T , o multiplicada por la frecuencia f según se ve en la Eq. (8.2). Si la longitud de la cuerda es L, la


armónica fundamental es la que se produce por la vibración cuyos nodos son los dos extremos de la cuerda,
por lo cual L es la mitad de la longitud de onda de la armónica fundamental. Por lo tanto se verifican las
leyes de Mersenne:
s
v 1 FT
f= = , (8.9)
2L 2L ρL

donde FT es la tensión, ρL es la densidad lineal (masa por unidad de longitud de cuerda), y L es la longitud
de la parte vibrante de la cuerda. Por lo tanto:

◦ Cuanto más corta la cuerda, más alta es la frecuencia del modo fundamental.

◦ Cuanto más grande la tensión, más alta es la frecuencia del modo fundamental.

◦ Cuanto más liviana la cuerda, más alta es la frecuencia del modo fundamental.

Además, si la armónica enésima tiene una longitud de onda que obedece a la expresión λn = 2L/n, entonces
resulta que la frecuencia de la armónica enésima es:
nv
fn = . (8.10)
2L
Y para una cuerda sujeta a una tensión FT con densidad ρL , entonces:
s
n FT
fn = , (8.11)
2L ρL

Procedimiento

1. Realizar el montaje experimental de forma tal que exista un punto fijo de referencia para realizar las
mediciones de distancia y tiempo (Fig. 8.2).

b m

Figura 8.2: Montaje experimental para realizar la práctica.

2. Enceder el motor y graduar la longitud de oscilación de la cuerda de forma tal que solo hayan dos
“nodos” visibles, es decir, los extremos de la cuerda.
Ondas en la Cuerda 35

m (×10−3 kg) LExp (m)

10

15

20

25

Tabla 8.1: Datos registrados para la práctica realizada.

3. Una vez se haya encontrado el nodo fijo, apagar el motor y medir la distancia entre el motor y el
soporte de la polea. Estos datos se registran en la Tabla 8.1.
4. Agregar otra pesa al extremo libre colgante de la cuerda y repetir los pasos 1 y 2. Completar la Tabla
8.1.
5. Calculamos ahora la tensión en la cuerda, la cual estará dada por:

T = mg , (8.12)

donde m es la masa colgante y g = 9.7740 m/s2 es la aceleración local de la gravedad. Observese que
al cambiar la masa colgante cambiará la tensión de la cuerda. Cada valor calculado se registra en la
Tabla 8.2.

√ √
m (Kg) LExp (m) ρL = LExp (Kg/m) T = mg (N) T ( N) λ = 2LExp (m)

Medidos Calculados

Tabla 8.2: Valores calculados para la práctica realizada. Las mediciones se realizan para n = 1 (Eq. (8.11)), esto es, para
el modo fundamental de oscilación de la cuerda.

Análisis
Para iniciar el análisis primero haga
√una descripición completa de lo que se hizo en el laboratorio. Luego
realizar las gráficas de λ vs T y λ vs T . Describa el comportamiento que presentan los puntos marcados
en cada gráfica. Finalmente, estamos en disposición de caracterizar el movimiento de la cuerda, para ello
se deben contestar las siguientes preguntas:
36 Ondas en la Cuerda

1. ¿Qué ocurre con la longitud de onda cuando se varía la tensión?

2. ¿Qué características posee este tipo de movimiento?

3. <¿Puede usted hallar el valor de la frecuencia de oscilación de la cuerda? ¿Cómo?

De ser posible, trate de trazar una línea que una la mayor cantidad de puntos en cada gráfica. ¿Qué tipo
de líneas se puden trazar? ¿Cómo son estas líneas?
9 Velocidad y Longitud de Onda

Grados: Once.

Objetivos Materiales
? Explicar el concepto de onda por medio de ob- 1. Muelle helicoidal. lares.
servaciones de varios fenómenos naturales.
2. Cinta métrica. 7. Cubeta de ondas
? Determinar los factores de los cuales depende con accesorios.
3. Cronómetro.
la velocidad de propagación de una onda.
4. Balanza. 8. Gotero.
? Calcular experimentalmente la velocidad y
longitud de onda en una dimensión. 5. Estroboscópio. 9. Papel milimetrado.
? Calcular experimentalmente la velocidad y 6. Resistencia varia- 10. Elementos para to-
propagación de onda en dos dimensiones. ble y masas pendu- ma de apuntes.

Marco teórico
La mayoría de la información acerca de lo que nos rodea nos llega en alguna forma de ondas. Es a través
del movimiento ondulatorio que el sonido llega a nuestros oídos, la luz a nuestros ojos, y las señales elec-
tromagnéticas a los radios y televisores. A través del movimiento ondulatorio se puede transferir energía
de una fuente hacia un receptor, sin transferir materia entre esos dos puntos.
Entenderemos mejor el movimiento ondulatorio, si primero examinamos el caso sencillo de una cuerda
horizontal estirada. Si se sube y baja un extremo de esa cuerda, a lo largo de ella viaja una perturbación
rítmica. Cada partícula de la cuerda se mueve hacia arriba y hacia abajo; en tanto que al mismo tiempo la
perturbación recorre la longitud de la cuerda. El medio, que puede ser una cuerda o cualquier otra cosa,
regresa a su estado inicial después de haber pasado la perturbación. Lo que se propaga es la perturbación,
y no el medio mismo.
Quizás un ejemplo más familiar del movimiento ondulatorio sea una onda en el agua. Si se deja caer
una piedra en un estanque tranquilo, las ondas viajarán hacia afuera, formando círculos cada vez mayores
cuyos centros están en la fuente de la perturbación. En este caso pensaríamos que se transporta agua con
las ondas, porque cuando éstas llegan a la orilla, salpican agua sobre terreno que antes estaba seco. Sin
embargo, debemos darnos cuenta de que si las ondas encuentran barreras impasables, el agua regresará al
estanque y las cosas serían casi como estaban al principio: la superficie del agua habrá sido perturbada, pero
el agua misma no habrá ido a ninguna parte. Una hoja sobre la superficie subirá y bajará cuando pase la
onda por ella, pero terminará donde estaba antes. De nuevo, el medio regresará a su estado inicial después
de que pasó la perturbación, incluso en el caso extremo de un tsunami [3].
38 Velocidad y Longitud de Onda

Ondas Armónicas Progresivas en una Dimensión y Velocidad de Fase

Supongamos que tenemos un sistema unidimensional consistente de una cuerda continua, homogénea,
estirada desde z = 0 hasta el infinito. La cuerda está sujeta en z = 0 al terminal de la salida de algún
dispositivo (“transmisor”) que puede sacudir la cuerda y así “irradiar” ondas de propagación a lo largo
de la cuerda. Suponfamos que el desplazamiento D(t) del terminal de salida está dado por la oscilación
armónica:

D(t) = A cos(ωt) , (9.1)

Deseamos encontrar el desplazamiento Ψ(z, t) de una parte móvil localizada en la posición z, donde z pude
tomar cualquier valor entre 0 e infinito. Podemos hallar fácilmente Ψ(z, t) en z = 0. Como la cuerda está
unida directamente al terminal de salida del transmisor, el desplzamiento de la cuerda en z = 0 es igual a
D(t):
Ψ(0, t) = D(t) = A cos(ωt) . (9.2)

Velocidad de Fase

De nuestra experiencia diaria en la observación de ondas de propagación en el agua, sabemos que viajan
con velocidad constante mientras mientras las propiedades del medio (profundidad del agua, por ejemplo)
se mantienen constantes. Cuando las ondas de propagación son armónicas, esta velocidad se denomina
velocidad de fase vφ . Tamibién reconocemos que el movimiento de una parte móvil en la posición z al tiempo
t es el mismo que de la parte móvil en z = 0 a un tiempo anterior t0 , donde t0 difiere de t en la cantidad de
tiempo que tarde la onda en recorrer la distancia z a la velocidad vφ :
z
t0 = t − . (9.3)

Así, tenemos la forma de una onda de propagación sinusoidal:

Ψ(z, t) = Ψ(0, t) ,
= A cos(wt0 ) ,
 
ωz
= A cos ωt − . (9.4)

Para tiempo fijo, la dependencia de la onda de propagación dada por la Eq. (9.4) se puede escribir en la
forma:
Ψ(z, t) = A cos(ωt − kz) , (9.5)
y entonces podemos usar el mismo concepto de número de ondas k (y longitud de onda λ) para una onda
de propagación sinusoidal para un tiempo fijo. De esta manera la variación de incremento de ángulo de
fase por unidad de longitud k está dada por:
ω
k= , (9.6)

es decir, la velocidad de fase será:
ω
vφ = , (9.7)
k
y como ω = 2πf = 2π/T y k = 2π/λ, tenemos:

λ
vφ = λf = . (9.8)
T
Estas relaciones son demasiado importantes y se conocen como relación de dispersión [4].
Velocidad y Longitud de Onda 39

Ondas de Agua

Las ondas de agua se observan fácilmente. Ya las hemos visto desde la niñez en la bañera, lagos y mar. In-
dudablemente habremos experimentado un gran placer estético al observarlas en toda su belleza y comple-
jidad. Deseamos ahora gozar del placer intelectual de entenderlas. Esa comprensión requiere simplicidad.
Despreciaremos por tanto ciertas propiedades del agua real. Por ejemplo, la viscosidad, que es el resultado
de la fricción interna1 También nos restrigiremos a ondas suaves de pequeña amplitud.
Si la profundidad de agua en equilibrio es pequeña respecto a la longitud de onda (ondas armónicas),
las ondas se denominan ondas de agua superficiales y ondas de marea. Sucede que la velocidad de propagación
de estas ondas es independiente de la longitud de onda pero depende de la profundidad [4].

Ondas Rectas

Consideremos ondas de agua con una única longitud de onda λ y con crestas y depresiones largas y
rectas. Tales ondas se denominan ondas rectas. Son el análogo bidimensional de las ondas planas tridimen-
sionales.
Suponga que tenemos un lago infinito de profundidad de equilibrio uniforme h. Cuando no hay olas, la
superficie del agua es un plano que llamamos plano y = 0. Las y positivas se miden verticalmente hacia
arriba. Tomaremos la dirección de propagación de las olas según la dirección horizontal x̂. Por lo tanto, las
crestas y depresiones están según la líneas perpendiculares a x̂.

Ondas de Agua Estacionarias

Desamos que nuestra intuición nos ayude a encontrar la forma de las ondas de agua sin usar demasia-
da álgebra. Deberemos conseguir un acuario rectangular o un cierto recipiente. (Cualquier caja de cartón
servirá durante algunos minutos antes de romperse. Si se pinta el interior durará más tiempo). Llénela con
unos 18 u 25 cm de agua. Agítela fuertemente según x (horizontalmente) y trate de encontrar modos de
apariencia sinusoidal (Fig. 9.1).

Figura 9.1: Modo sinusoidal más bajo en una pecera rectangular.

Si agita algunos granos de café podrá ver el movimiento del agua. Notará que todos los granos de café
están en reposo al mismo tiempo y que el desplazamiento x y y será cero al mismo tiempo. Eso es lo que
esperamos para un modo normal, o sea, para una onda estacionaria: Todos los grados de libertad (“partes
móviles”) oscilan en fase. Por lo tanto, podemos suponer que, para oscilaciones suficientemente pequeñas,
1 El Profesor Richard P. Feynman da a esta agua idealizada el excelente nombre de “agua seca”.
40 Velocidad y Longitud de Onda

la dependencia temporal de ψx y ψy está dada por una oscilación armónica con la misma constante de fase,
o sea, que la dependencia temporal está dada por un factor común cos(ωt).

Procedimiento

Parte A: Ondas 1-D

1. Extender un muelle helicoidal a una longitud apreciable con ayuda de un compañero.


2. Genere un impulso a lo largo del muelle y desplace súbitamente el extremo hacia un lado regresán-
dolo a su posición inicial y luego genere un tren de ondas o serie de impulsos.
3. Existen zonas de máxima vibración llamadas crestas y de mínima vibración llamados nodos:
a) ¿Cuántos nodos se forman?
b) ¿Cuántas crestas?
c) ¿Cuántas longitudes de onda o fracción logró formar en su tren de ondas?
4. Haga un gráfico explicativo de un pulso transversal en secuencias.
5. Cuente el número de oscilaciones que realiza una cresta de la onda durante un tiempo determinado.
6. Registre los siguientes datos en una tabla: f número de oscilaciones por unidad de tiempo, m masa
del resorte, λ longitud de onda, t tiempo, T periodo, v velocidad y k constante del resorte.
7. Cambie el resorte y repita el anterior procedimiento.
8. Compare los resultados obtenidos para la velocidad de cada resorte.
9. Ahora genere una onda longitudinal y repita todo el proceso.

Parte B: Ondas 2-D

1. Instale la cubeta de ondas.


2. Coloque un pedazo de papel en la superficie del agua y genere un pulso de onda en el agua. Describa
la forma del pulso que observa y el movimiento del papel.
3. Genere ahora una sucesión de pulsos de onda plana usando el mecanismo que posee la cubeta de
ondas.
4. Determine la longitud de onda de los frentes generados.
5. Para determinar la frecuencia use el estroboscópio haciéndolo rotar de forma tal que pueda observar
un estado aparente de quietud de las ondas.
6. Realice una tabla con los siguientes datos: λ longitud de onda aparente, ve velocidad de giro del
estroboscópio, n número de ranuras usadas en el estroboscópio, t tiempo (n × ve ), f frecuencia de las
ondas (n × ve /t).
7. Repita el proceso variando la frecuencia del motor que genera las ondas planas.
8. ¿Qué relación existe entre la frecuencia y la velocidad de las ondas?
9. Deduzca una ecuación que relacione:
a) λ, ve y f .
b) λ, ve y T .
Velocidad y Longitud de Onda 41

Análisis
Para iniciar el análisis primero haga una descripición completa de lo que se hizo en el laboratorio. Luego
realizar las gráficas de λ vs f y λ vs T . Describa el comportamiento que presentan los puntos marcados en
cada gráfica y con base en ello responda:

1. ¿Qué relación de proporción presentan λ y f

2. ¿Qué relación de proporción presentan λ y T

De ser posible, trate de trazar una línea que una la mayor cantidad de puntos en cada gráfica. ¿Qué tipo
de líneas se puden trazar? ¿Cómo son estas líneas?
42 Velocidad y Longitud de Onda
10 Electrostática

Grados: Once.

Objetivos Materiales
Observar algunos eventos en los cuales se ob-
serva claramente el fenómeno electrostático. Barra de Ebonita. Péndulo eléctrico
Estudiar experimentalmente la ley de (esferas de icopor).
Barra de Vidrio.
Coulomb.
Peinilla. Electroscópio.
Diferenciar y conocer la presencia de dos tipos
de cargas en la naturaleza. Paño o lana. Regla.

Marco Teórico
¿Y si hubiera una fuerza universal que, como la gravedad, variara inversamente en función del cuadrado
de la distancia, pero que fuera miles de millones de millones de veces más fuerte? Si hubiera una fuerza
de atracción así, como la gravedad, se juntaría el universo y formaría una esfera apretada, con toda la
materia lo más cerca posible entre sí. Pero imagina que esa fuerza fuera de repulsión, y que cada partícula
de materia repele a todas las demás. ¿Qué pasaría? El universo sería gaseoso, frío y estaría expandiéndose.
Sin embargo, supón que el universo consistiera de dos clases de partículas, digamos positivas y negativas.
Imagina que las positivas repelieran a las positivas, pero que atrajeran a las negativas; y que las negativas
repelieran a las negativas, pero atrajeran a las positivas. En otras palabras, las iguales se repelen y las
distintas se atraen. Imagina que hubiera una cantidad igual de cada una, ¡de manera que esta gran fuerza
estuviera perfectamente equilibrada! ¿Cómo sería el Universo? La respuesta es sencilla: sería como el que
vemos y en el cual vivimos. Porque sí hay esas partículas y sí hay tal fuerza. Se llama fuerza eléctrica.
Los términos positivo y negativo se refieren a carga eléctrica, la cantidad fundamental que se encuentra
en todos los fenómenos eléctricos. Las partículas con carga positiva de la materia ordinaria son protones,
y las de carga negativa, electrones. La fuerza de atracción entre esas partículas hace que se agrupen en
unidades increíblemente pequeñas, los átomos. (Los átomos también contienen partículas neutras llamadas
neutrones.) Cuando dos átomos se acercan entre sí, el equilibrio de las fuerzas de atracción y de repulsión
no es perfecto, porque en el volumen de cada átomo vagan los electrones. Entonces los átomos pueden
atraerse entre sí y formar una molécula. De hecho, todas las fuerzas de enlace químico que mantienen
unidos a los átomos en las moléculas son de naturaleza eléctrica.
44 Electrostática

Ley de Coulomb

La fuerza eléctrica, al igual que la fuerza gravitacional, disminuye inversamente respecto al cuadrado
de la distancia entre los cuerpos que interactúan. Esta relación fue descubierta por Charles Coulomb en el
siglo XVIII, y se llama ley de Coulomb. Establece que para dos objetos cargados, de tamaño mucho menor
que la distancia que los separa, la fuerza entre ellos varía en forma directa con el producto de sus cargas, e
inversamente con el cuadrado de la distancia entre ellos. La fuerza actúa en línea recta de un objeto cargado
hacia el otro. Esa ley de Coulomb se puede expresar como:

q1 q2
F~ = k 2 r̂ , (10.1)
r

donde r es la distancia entre las partículas cargadas, q1 representa la cantidad de carga de una partícula,
q2 representa la cantidad de carga de la otra partícula y k es la constante de proporcionalidad. La unidad
de carga es el coulomb, y su símbolo es C. Sucede que una carga de 1C es la que tienen en conjunto 6.25
millones de billones de electrones (1C=1018 electrones). Parece ser una gran cantidad de electrones, pero
sólo representa la carga que pasa por una bombilla eléctrica común de 100 watts durante un poco más de 1
segundo.
La constante de proporcionalidad k de la ley de Coulomb es similar a la G de la ley de la gravitación de
Newton. En vez de ser un número muy pequeño como esa G (que es 6.67 × 10−11 ), en el caso de k es un
número muy grande. Aproximadamente es igual a:

k = 9, 000, 000, 000 Nm2 /C2 ,

o bien, en notación científica, k = 9 × 109 Nm2 /C2 . La unidad Nm2 /C2 no tiene importancia especial
en este caso; tan sólo convierte el lado derecho de la ecuación a la unidad de fuerza, el newton (N). Lo
importante es la gran magnitud de k. Si, por ejemplo, hubiera un par de partículas cargadas con 1 coulomb
cada una y estuvieran a una distancia de 1 metro entre sí, la fuerza de atracción o repulsión entre ellas sería
9,000 millones de newton ¡Sería 10 veces mayor que el peso de un buque de guerra! Es evidente que esas
cantidades de carga neta no existen en nuestro ambiente cotidiano.

Procedimiento

Diferencia entre cargas estáticas

1. Suspenda de un hilo un esferea pequeña de icopor, frote la barra de vidrio con un pedazo de seda y
toque con la esfera. Anote lo que observa.

2. Realice la misma operación pero ahora con la barra de Ebonita y un pedazo de paño. Anote lo que
observa.

3. Suspenda dos esferas de icopor separadas una distancia aproximada de 7 cm. Frote la barra de ebonita
y toque las dos esferas. Anote lo que observa.

4. Realice la misma operación pero ahora con la barra de vidrio. Anote lo observado.

5. Finalmente, frote la Ebonita y toque una de las esferas, frote el vidrio y toque la esfera restante. Anote
lo observado.

6. ¿Qué puede concluir de la práctica realizada?


Electrostática 45

Fuerza entre dos esferas cargadas


1. Suspenda una esfera pequeña de un hilo aislante y acerque la esfera restante, cargada. Observe lo que
sucede y anótelo. Mida la distancia r que se ha desplazado de su equilibrio la esfera inicial.

2. Varíe las esferas y repita el paso anterior.

3. Realice una tabla donde consigne la longitud de los hilos que sostienen las esferas, la distancia de
separación entre las esferas y las masas de estas.

4. Con los datos de la tabla anterior grafique F vs r y F vs 1/r2 . ¿Qué tipo de relación observa entre
estas mediciones?
46 Electrostática
11 Péndulos Acoplados

Grados: Décimo y Once.

Objetivos Materiales
Describir el fenómeno de pulsaciones, con el
Soportes.
consiguiente intercambio de energía entre dos
osciladores débilmente acoplados. Hilo.
Calcular el valor del periodo de pulsación.
Set de masas.
Estudiar el fenómeno de amplitud de modula-
ción. Vara delgada de madera.

Marco Teórico
Un sistema de dos péndulos simles unidos por una barra en algún punto de su cuerda soporte, for-
man un sistema conocido como péndulos acoplados. El movimiento en general de este sistema completo es
muy complicado, sin embargo existen dos situaciones en las cuales cada uno de los péndulos realiza un
movimiento armónico simple. A cada una de estas situaciones se le llama un modo normal de oscilación:

Acople

l − x θ1 θ2

b b

Figura 11.1: Péndulos acoplados.


48 Péndulos Acoplados

1. Modo a: Igual amplitud, igual fase: s


2π l
Ta = = 2π . (11.1)
ωa g

2. Modo b: Igual amplitud, fase opuesta:


s
2π l−x
Tb = = 2π . (11.2)
ωb g

Acople

l − x θ1 θ2

b b
b b

(a) Modo a. (b) Modo b.

Figura 11.2: Modos de oscilación de un péndulo acoplado. 11.2(a) Los dos péndulos se mueven en fase. 11.2(b) Los dos
péndulos se mueven en “contrafase”, es decir, la dirección del movimiento es permanentemente la opuesta del otro.

Si mientras el péndulo 2 permanece en su punto de equilibrio desplazamos el péndulo 1 un ángulo θ0


como se muestra en la Fig. 11.3(a), y luego lo soltamos, algún tiempo después los dos péndulos tendrán
desplazamientos angulares θ1 y θ2 y alguna dirección de su movimiento (Fig. 11.3(b)).
La posición angular de cada uno de los péndulos estará dada por:

1. Péndulo 1: Suma de los modos:


1
θ1 (t) = θ0 [cos(ωa t) + cos(ωb t)] . (11.3)
2

2. Péndulo 2: Resta de los modos:


1
θ2 (t) = θ0 [cos(ωa t) − cos(ωb t)] . (11.4)
2

Después de un poco de trigonometría las Eqs. (11.3) y (11.4) se convierten en:

ωb − ωa
   
ωb + ωa
θ1 (t) = θ0 cos t cos t , (11.5)
2 2
ωb − ωa
   
ωb + ωa
θ2 (t) = θ0 sin t sin t , (11.6)
2 2

Ahora es importante observar que el movimiento de cada péndulo está compuesto por la superposición
de dos movimiento oscilatorios: uno lento con frecuencia pequeña y por lo tanto periodo grande:

ωb − ωa 2π
ωc = , Tc = , (11.7)
2 ωc
Péndulos Acoplados 49

y otro rápido con frecuencia grande, o sea período pequeño:

ωb + ωa 2π
ωd = , Td = . (11.8)
2 ωd

θ0

θ1 θ2

b
b b b

(a) t = 0. (b) t > 0.

Figura 11.3: Posible secuencia del movimiento de los dos péndulos. 11.3(a) En el instante t = 0 soltamos uno de los
péndulos desde una posición a un ángulo θ0 ; el otro péndulo está en reposo. 11.3(b) Cierto tiempo después (t > 0) el
acople habrá “transferido” parte del movimiento del primer péndulo al otro.

Procedimiento
Antes de empezar la parte cuantitativa del experimento “juegue” con los péndulos para convencerse de
que cuando ambos modos son excitados simultáneamente, por ejemplo desplazando uno de ellos y luego
soltándolo, el movimiento sucede cualitativamente como lo describen las Eqs. (11.5) y (11.6). Una vez se
haya convencido de lo anterior, dedíquese a la parte cuantitativa.

1. Varíe el grado de acople entre los dos péndulos variando la distancia x, y para cada x tomado mida
Ta , Tb y Tc , siendo este último el tiempo entre los míminos de las amplitudes de uno de los péndulos
cuando ambos modos son excitados simultáneamente.

2. Averigue el grado de validez de las relaciones teóricas (11.1) y (11.2) y dé una conclusión de tales
igualdades, la relación (11.7):
2 1 1
= − .
Tc Tb Ta
3. En cada una de las siguientes gráficas, compare los resultados experimentales con lo que la teoría dice
que debería resultar:

a) Ta vs x.
b) Tb vs x.
c) Tb vs x.

4. Plantee un experimento sencillo para obetener una representación gráfica directa del movimiento de
cada uno de los péndulos acoplados.

Análisis
De acuerdo con el procedimiento anterior, realice un análisis de la situación presentada en el experimen-
to. Incluir gráficos, cálculos realizados, suposiciones que se deben realizar, etc. Además indique las posibles
fuentes de error en el sistema y que puedan alterar sensiblemente la toma de datos. ¿Qué podría hacer para
evitar en lo posible tales errores?
50 Péndulos Acoplados
12 Poleas

Grados: Noveno, Décimo y Once.

Objetivos mecánicas de las poleas en diferentes configu-


raciones.
? Identificar las características de un conjunto de
poleas. Materiales
? Verificar experimentalmente las propiedades Set de poleas.

Marco teórico: Poleas


Una polea es una máquina simple, un dispositivo mecánico de tracción, que sirve para transmitir una
fuerza. Consiste en una rueda con un canal en su periferia, por el cual pasa una cuerda y que gira sobre
un eje central. Además, formando conjuntos –aparejos o polipastos– sirve para reducir la magnitud de la
fuerza necesaria para mover un peso.

Figura 12.1: Esquema de funcionamiento de una polea.

Partes de la Polea

Está compuesta por tres partes:

1. La llanta: Es la zona exterior de la polea y su constitución es esencial, ya que se adaptará a la forma de


la correa que alberga.
52 Poleas

2. El cuerpo: Las poleas estarán formadas por una pieza maciza cuando sean de pequeño tamaño. Cuan-
do sus dimensiones aumentan, irán provistas de nervios y/o brazos que generen la polea, uniendo el
cubo con la llanta.

3. El cubo: Es el agujero cónico y cilíndrico que sirve para acoplar al eje. En la actualidad se emplean mu-
cho los acoplamientos cónicos en las poleas, ya que resulta muy cómodo su montaje y los resultados
de funcionamiento son excelentes.

Designación y Tipos

Figura 12.2: Arreglos diferentes para montar diversas poleas.

Los elementos constitutivos de una polea son la rueda o polea propiamente dicha, en cuya circunferen-
cia (llanta) suele haber una acanaladura denominada “garganta” o “cajera” cuya forma se ajusta a la de la
cuerda a fin de guiarla; las “armas”, armadura en forma de U invertida o rectangular que la rodea comple-
tamente y en cuyo extremo superior monta un gancho por el que se suspende el conjunto, y el “eje”, que
puede ser fijo si está unido a las armas estando la polea atravesada por él (“poleas de ojo”), o móvil si es
solidario a la polea (“poleas de eje”). Cuando, formando parte de un sistema de transmisión, la polea gira
libremente sobre su eje, se denomina “loca”.
Según su desplazamiento las poleas se clasifican en “fijas”, aquellas cuyas armas se suspenden de un
punto fijo (la estructura del edificio) y, por lo tanto, no sufren movimiento de traslación alguno cuando se
emplean, y “móviles”, que son aquellas en las que un extremo de la cuerda se suspende de un punto fijo y
que durante su funcionamiento se desplazan, en general, verticalmente.?
Cuando la polea obra independientemente se denomina “simple”, mientras que cuando se encuentra
reunida con otras formando un sistema recibe la denominación de “combinada” o “compuesta”.

Poleas Compuestas

Existen sistemas múltiples de poleas que pretenden obtener una gran ventaja mecánica, es decir, elevar
grandes pesos con un bajo esfuerzo. Estos sistemas de poleas son diversos, aunque tienen algo en común,
en cualquier caso, se agrupan en grupos de poleas fijas y móviles: destacan los polipastos:

Polipastos o aparejos

El polipasto, es la configuración más común de polea compuesta. En un polipasto, las poleas se distribu-
yen en dos grupos, uno fijo y uno móvil. En cada grupo se instala un número arbitrario de poleas. La carga
se une al grupo móvil.
El extremo de la cuerda se sujeta al gancho de la armadura fija y se pasa alternativamente por las ranuras
de las poleas –de menor a mayor diámetro en el caso del polispasto– comenzando por la del grupo móvil
y terminando en la polea fija mayor o extrema donde quedará libre el tramo de cuerda del que se tira.
Poleas 53

La expresión que nos indica el esfuerzo que se debe realizar para vencer una carga (o resistencia) es las
siguiente:
FR
FA = , (12.1)
2n
siendo n el número de poleas fijas del polipasto. Así, por ejemplo, si disponemos de un polipasto de tres
poleas móviles, el esfuerzo que debo realizar para elevar una carga es seis veces menor (2n = 2 · 3 = 6).
Suponiendo que la carga sea, por poner un ejemplo, de 60 kg, el esfuerzo que deberíamos efectuar en este
caso es de 10 kg.

Procedimiento

Usando los montajes realizados medir y completar las tablas que se encuentran junto a ellos, usando
para esta tarea mediciones con diferentes cargas sobre cada polea.
54 Poleas
Referencias

[1] Fernando Cristancho. Fundamentos de Física Experimental y Mecánica. Universidad Nacional de Colom-
bia, 2008.
[2] Daniel Kleppner y Robert Kolenkow. An Introduction to Mechanics. McGraw Hill, 1973.
[3] Pual Hewitt. Física Conceptual. Pearson Education, 2007.
[4] Frank Crawford Jr. Ondas. McGraw Hill, 1968.
[5] Fernando Cristancho y Fabio Fajardo. Física Experimental II: Mecánica e Introducción a la Física Térmica.
Universidad Nacional de Colombia, 2003.

You might also like