You are on page 1of 81

See discussions, stats, and author profiles for this publication at: https://www.researchgate.

net/publication/319076773

Acta Colombiana Cuidado Intensivo de Volumen 12 Número 4 / Diciembre de


2012

Article · January 2012

CITATIONS READS

0 2,265

1 author:

Daniel Molano franco


Hospital San Jose
32 PUBLICATIONS   23 CITATIONS   

SEE PROFILE

Some of the authors of this publication are also working on these related projects:

Prevention disease obstetrics View project

High altitude illness View project

All content following this page was uploaded by Daniel Molano franco on 12 August 2017.

The user has requested enhancement of the downloaded file.


Diciembre de 2012

Acta Colombiana de

Cuidado Intensivo
ISSN - 0122-7262 Volumen 12 Número 4 / Diciembre de 2012
ACTA COLOMBIANA DE CUIDADO INTENSIVO

La importancia en Colombia de la Medicina Crítica en Obstetricia; más allá de las


palabras

Métodos de destete en pacientes pediátricos ventilados mecánicamente en una


unidad de cuidado intensivo de una clínica de cuarto nivel de la ciudad de Cali

Uso de vasopresina en pacientes con choque séptico refractario a catecolaminas.


Estudio piloto

Detección y prevención temprana de la falla renal aguda en pacientes que ingresaron


a la unidad de cuidado intensivo pediátrico y cardiovascular de la Fundación Clínica
Valle del Lili, entre septiembre de 2009 y diciembre de 2011

Comparación entre la presión tisular de oxígeno cerebral y la presión intracraneana


como marcador de hipoperfusión cerebral en los pacientes con trauma
craneoencefálico severo

Hipotermia terapéutica post paro cardio-respiratorio

Bioequivalencia de antibióticos

Experiencia en el manejo de la hemorragia obstétrica en una unidad de alta


dependencia
Publicación oficial de:
Miocarditis aguda en Pediatría
Presentación de un caso y revisión de literatura
Volumen 12 Número 4

Trombosis de senos venosos cerebrales asociado a hemorragia de las vías digestivas

Asociación Colombiana
de Medicina Crítica
y Cuidado Intensivo
Acta Colombiana de

Cuidado Intensivo
Volumen 12 Número 4 / Diciembre de 2012

DIRECTOR ÁRBITROS SECCIONES


Luis Horacio Atehortúa, MD., ESP.
Pilar Escribano Subias, MD., M.Sc. Coordinador Educación y Epidemiología:
EDITORES ASOCIADOS Francisco Molina, MD., M.Sc. Henry Oliveros, MD.
Fabián Alberto Jaimes, MD., PhD. Nelson Javier Fonseca, MD., M.Sc. Coordinador Coagulación e Inflamación:
Guillermo Ortiz R., MD., ESP. David Yepes, MD., M.Sc. Marcela Granados, MD.
Leonardo Salazar, MD.; M.Sc. Coordinador Ventilación Mecánica:
Rodolfo Dennis, M.Sc. Carmelo Dueñas, MD.
COMITE EDITORIAL Coordinador Nutrición:
Darío Londoño M.Sc.
Fabián Alberto Jaimes, MD. Martín Carvajal, MD.
Adriana Pérez M.Sc.
Alher Mauricio Hernández, PhD. Coordinador Cuidado Intensivo Neurológico:
María Ximena Rojas M.Sc., PhD.
Juan Carlos Sepúlveda Arias, PhD. Jorge H. Mejía M., MD., M.Sc.
Patricio López Jaramillo, M.Sc., PhD.
Patricio López Jaramillo, M.Sc., PhD. Coordinador de Trauma:
Marco Perafán, MD.
Ricardo Uribe, MD.
María Ximena Rojas M.Sc., PhD. Juan Francisco Delgado, MD., M.Sc.
Coordinador Sedación y Analgesia:
Esteban Andrés, MD., M.Sc. PhD. Sergio Franco, MD. ESP. Edgar Celis Rodríguez, MD.
Francisco Molina, MD., M.Sc. Carlos Alberto Acosta Navarro Coordinador de Infecciones:
David Yepes, MD., M.Sc. Antonio Anzueto, MD., M.Sc. Carlos Rebolledo, MD.
Nelson Javier Fonseca Ruiz, MD. Daniel Ceraso, MD., M.Sc. Coordinador Metabólico:
Guillermo Ortiz R., MD., ESP. Rodolfo Dennis, MD., M.Sc. Carlos Acosta, MD.
Mauricio Fernández Laverde, MD. Coordinador Cardiovascular:
Edgar Jiménez Luis Horacio Atehortúa, MD.
EDITORES CIENTÍFICOS
Marco González (Colombia) Darío Londoño Trujillo, MD., M.Sc. Coordinador Ética:
Enrique Maravi, MD., M.Sc. Rubén Camargo, MD.
Fabio Varón (Colombia)
Joseph Nates, MD., M.Sc. Coordinador Calidad y Costos:
Juan Pablo Velásquez (Colombia) Adriana Pérez, M.Sc. Darío Londoño, MD.
Jorge Martínez (Colombia) Rafael Raúl Pérez Yepes, MD. Coordinador Pediatría:
Edgar Jiménez (USA) Néstor Raimondi, MD. Mauricio Fernández, MD.
Néstor Raimondi (Argentina) Carlos E. Rebolledo Maldonado, MD. Coordinador Toxicología:
Daniel Ceraso (Argentina) Marcos Restrepo, MD., M.Sc. Abner Lozano, MD.
Sebastián Ugarte (Chile) Leonardo Salazar, MD., M.Sc. Coordinador Cuidado Intensivo Obstétrico
Juan Carlos Sepúlveda Arias María Fernando Escobar, MD.
Antonio Anzueto (USA)
Andrés Esteban (España) Sebastián Ugarte
Ricardo Augusto Uribe Moreno, MD.
Pilar Escribano (España)
David Yepes Gómez, MD.
Juan Francisco Delgado (España) Nelson Javier Fonseca Ruiz, MD.
Sergio Franco (Colombia) Carmelo Dueñas Castell, MD.
Bladimir Gil (Colombia) Henry Oliveros Rodríguez, MD.
José Luis Accini (Colombia) Patricio López Jaramillo, M.Sc., PhD.
Marco Perafán (Colombia) Jorge Mejía, MD., M.Sc. COORDINACIÓN EDITORIAL,
COMERCIAL Y DE PRODUCCIÓN

Cila María Russi


Teléfono: 315 3074107
Correo electrónico:
cilarussi@hotmail.com
Asociación Colombiana
de Medicina Crítica
y Cuidado Intensivo

ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE MEDICINA CRÍTICA Y CUIDADO INTENSIVO


Carrera 15 No. 104-76 Oficina 208; Tel.: (571) 2150990 - Fax: (571) 2154032. Bogotá, DC., Colombia
Página web: http://www.amci.org.co - E-mail: ascocrit@cable.net.co

Volumen 12 Número 4 / Diciembre de 2012

Junta Directiva 2012 - 2013

GUILLERMO ORTIZ RUIZ NELLY ESTHER BELTRÁN LÓPEZ


Presidente Vocal Regional Costa Atlántica

HORACIO ATEHORTUA MARÍA CRISTINA FLORIAN


Vicepresidente Vocal Regional Eje Cafetero

FERNANDO MONTOYA NAVARRETE OLGA HERNÁNDEZ


Secretario Vocal Regional Antioquia

CARLOS SALAS JIMÉNEZ HUGO GONZALEZ DELGADO


Tesorero Vocal Regional Santanderes

GUILLERMO QUINTERO VILLAREAL RAFAEL SERRANO VÁSQUEZ


Fiscal Vocal Regional Santander Sur

JAIME FERNÁNDEZ SARMIENTO SERGIO E. URBINA


Vocal Capítulo de Pediatría Vocal Regional Norte de Santander

FABIO ANDRÉS VARÓN VEGA ABNER LOZANO LOSADA


Vocal Regional Bogotá y Cundinamarca Vocal Regional Bajo Magdalena

CARLOS SALAS JIMÉNEZ


Vocal Regional Valle

HORACIO ATEHORTUA
Director Revista

Los conceptos emitidos son responsabilidad de los autores, no comprometen el criterio del Comité Editorial o el de la Asociación
Colombiana de Medicina Crítica y Cuidado Intensivo.

Reservados todos los derechos, esta publicación no puede ser reproducida o transmitida parcial o totalmente por cualquier medio
electrónico o mecánico, ni por fotocopias, grabaciones o cualquier otro sistema de reproducción de información, sin autorización por
escrito de los titulares del copyright ã 2004.
CONTENIDO Volumen 12 Número 4 / Diciembre de 2012

EDITORIAL
La importancia en Colombia de la Medicina Crítica en Obstetricia; más allá de las palabras…199
Abner Lozano Losada, MD., FCCM.; Sandra Ximena Olaya Garay, MD.

ARTÍCULO ORIGINAL
Métodos de destete en pacientes pediátricos ventilados mecánicamente en una unidad de
cuidado intensivo de una clínica de cuarto nivel de la ciudad de Cali.....................................202
José Julián Bernal Sánchez; Lina Marcela Sandoval Moreno; Luz Adriana Tombé; Nasly Lorena Hernández

Uso de vasopresina en pacientes con choque séptico refractario a catecolaminas.


Estudio piloto .........................................................................................................................211
Holmes Algarín; Daniel Molano; Luis Muñoz; Mario Gómez D.

Detección y prevención temprana de la falla renal aguda en pacientes que ingresaron a


la unidad de cuidado intensivo pediátrico y cardiovascular de la Fundación Clínica Valle
del Lili, entre septiembre de 2009 y diciembre de 2011 .........................................................221
Jaime M. Restrepo, MD.; Gastón Castillo, MD.; Angie Cañas; María del P. Duque; Oscar Ramírez, MD.

Comparación entre la presión tisular de oxígeno cerebral y la presión intracraneana como


marcador de hipoperfusión cerebral en los pacientes con trauma craneoencefálico severo ...227
Francisco Miguel Camargo Assis, MD.; Carlos Eduardo Laverde S., MD.

REVISIÓN DE TEMAS
Hipotermia terapéutica post paro cardio-respiratorio ............................................................235
Gustavo A. Ospina Tascón, MD., PhD.(c); Sebastián Herrera Uribe, MD.; Fabio Tabares Mora, MD.;
Janer Varón, MD.; Nelson E. Murillo, MD.

Bioequivalencia de antibióticos ..............................................................................................248


Sergio Remolina, MD.; Oscar Sáenz, MD.; Francisco González, MD.; Alejandro Reyes, MD.;
Ericka Vergara, MD.; Juan Ospina, MD.; Iván Rodríguez, MD.

REPORTE DE CASO
Experiencia en el manejo de la hemorragia obstétrica en una unidad de alta dependencia ...257
Victoria García Velásquez; Marco González Agudelo; Hugo Ricardo Ardila Castellanos

Miocarditis aguda en Pediatría ...............................................................................................265


Presentación de un caso y revisión de literatura
Gastón E. Castillo, MD.; Diana C. Parada, MD.; Magda Cepeda, MD.; Juan M. López; Andrea Muñoz 268

CASO CLÍNICO
Trombosis de senos venosos cerebrales asociado a hemorragia de las vías digestivas ............270
Holmes Algarín; Daniel Molano; Luis Muñoz; Mario Gómez D.
CONTENTS Volumen 12 Número 4 / Diciembre de 2012

EDITORIAL
The importance of Obstetric Critical Medicine in Colombia; beyond words ...........................199
Abner Lozano Losada, MD., FCCM.; Sandra Ximena Olaya Garay, MD.

ORIGINAL ARTICLES
Methods for weaning pediatric patients from mechanical ventilation at an intensive care
unit of a fourth-level clinic in the city of Cali ..........................................................................202
José Julián Bernal Sánchez; Lina Marcela Sandoval Moreno; Luz Adriana Tombé; Nasly Lorena Hernández

Use of vasopressin in patients with catecholamine-refractory septic shock. Pilot study..........211


Holmes Algarín; Daniel Molano; Luis Muñoz; Mario Gómez D.

Early detection and prevention of acute renal failure in patients admitted to the Pediatric
and Cardiovascular Intensive Care Unit of the Fundación Clínica Valle del Lili between
September 2009 and December 2011 ....................................................................................221
Jaime M. Restrepo, MD.; Gastón Castillo, MD.; Angie Cañas; María del P. Duque; Oscar Ramírez, MD.

Comparation between oxygen brain tissue pressure monitoring and intracranial


pressure as scoreboards of hypoperfusion cerebral in patients with severe traumatic
brain injury .............................................................................................................................227
Francisco Miguel Camargo Assis, MD.; Carlos Eduardo Laverde S., MD.

TOPICS REVIEW
Therapeutic hypothermia after cardiorespiratory arrest .........................................................235
Gustavo A. Ospina Tascón, MD., PhD.(c); Sebastián Herrera Uribe, MD.; Fabio Tabares Mora, MD.;
Janer Varón, MD.; Nelson E. Murillo, MD.

Bioequivalence of antibiotics ..................................................................................................248


Sergio Remolina, MD.; Oscar Sáenz, MD.; Francisco González, MD.; Alejandro Reyes, MD.;
Ericka Vergara, MD.; Juan Ospina, MD.; Iván Rodríguez, MD.

CASE REPORTS
Experience in the management of obstetric hemorrhage in a high dependency unit .............257
Victoria García Velásquez; Marco González Agudelo; Hugo Ricardo Ardila Castellanos

Acute myocarditis in pediatrics ..............................................................................................265


Case presentation and review of the literature
Gastón E. Castillo, MD.; Diana C. Parada, MD.; Magda Cepeda, MD.; Juan M. López; Andrea Muñoz

CLINICAL CASES
Cerebral venous sinus thrombosis associated with hemorrhage of the digestive tract ...........270
Holmes Algarín; Daniel Molano; Luis Muñoz; Mario Gómez D.
EDITORIAL Acta Colombiana de Cuidado Intensivo 2012; 12(4): 199-201.

La importancia en Colombia de la Medicina Crítica en


Obstetricia; más allá de las palabras…
Abner Lozano Losada, MD., FCCM.(1); Sandra Ximena Olaya Garay, MD.(1)

Si hay un indicador que cualifique sin sesgos cualquier sistema sanitario y las políticas de salud
pública de un país, es a través de la determinación de las muertes de mujeres embarazadas. La
mortalidad materna continúa siendo un problema de salud pública en países emergentes como
Colombia, y ello se atribuye a la falta del conocimiento de la fisiología de la mujer embarazada, la
fisiopatología de las situaciones potencialmente mortales en la paciente gestante y la ausencia de
conciencia sobre el problema de la mortalidad materna, factores que inciden dramáticamente en
la calidad de los servicios de atención y, por ende, en la morbimortalidad materna. En Colombia
también involucra factores socioculturales y aspectos relacionados con la calidad de los servicios
médicos, por lo que es fundamental mostrar un panorama general del problema para justificar la
importancia de la Medicina crítica en Obstetricia. El país se había propuesto dentro de los Obje-
tivos de Desarrollo del Milenio, reducir la tasa de mortalidad materna en tres cuartas partes, en
el período de 1990-2015; a esta altura, es claro que, en el mejor de los casos, este propósito se
cumplirá con un retraso de cinco años.
El tratamiento de la paciente obstétrica crítica constituye un desafío singular para los médicos
intensivistas y gineco-obstetras que laboran en la Unidad de Cuidados Intensivos, porque la toma
de decisiones es un proceso complicado por la existencia de un segundo paciente cuya salud y
bienestar pueden verse afectados negativamente, no sólo por la enfermedad de la madre, sino
también por las técnicas diagnósticas y terapéuticas utilizadas en las gestantes críticas. La rara
aparición de muchos de estos procesos, especialmente los que ocurren en la segunda mitad del
embarazo y al comienzo del postparto, puede acentuar aún más la falta de familiaridad del médico
intensivista con esta clase de pacientes.
Actualmente en las unidades de cuidados intensivos de Colombia, se aprecia un creciente inte-
rés por las patologías críticas que pueden afectar a la mujer embarazada. Se trata de afecciones
previas que podrán agravarse durante la gestación, enfermedades diversas que se inician durante
el embarazo y en ocasiones patologías propias del mismo. Esto ha llevado ahora, a que varias
universidades del país con programas de Especialización en Medicina Crítica y Cuidados Intensivos,
abran las puertas a gineco-obstetras para que realicen esta especialización y de esta manera se
formen médicos especializados en el área de cuidado crítico (gineco-obstetras intensivistas); es decir,
orientados en el manejo de los problemas graves de salud que sufren las mujeres embarazadas.
El nacimiento de la especialidad de Medicina Crítica y Cuidados Intensivos para gineco-obstetras
es el resultado de reconocer que la mujer que cursa con un embarazo complicado, requiere una
formación e infraestructura multidisciplinaria para salvaguardar su integridad y la de su hijo, que
incluye un programa educacional con conceptos claros y objetivos bien definidos (especialización
en Medicina Crítica y Cuidados Intensivos para Gineco-Obstetras) y un escenario especializado
como la Unidad de Alta Dependencia (UAD) o la Unidad de Reanimación Obstétrica (URO) o
la UCI Gineco-Obstétrica (UCIGO).
(1)
Internista, Intensivista, Epidemiólogo. Jefe del Departamento de Medicina Crítica, Hospital Universitario de Neiva. Profesor
Asociado, Universidad Surcolombiana.
(2)
Gineco-Obstetra Intensivista. Coordinadora de la UCI Gineco-Obstétrica, Hospital Universitario de Neiva. Profesora Invitada,
Recibido: 10/11/2012. Universidad Surcolombiana.
Aceptado: 30/11/2012. Correspondencia: Dr. Abner Lozano, correo electrónico: abnerlol57@yahoo.com

199
En el Reino Unido debido a las bajas tasas de ingreso de las embarazadas a UCI, su corta estancia, poco requerimiento
de procedimientos de UCI y baja mortalidad, se han desarrollado las Unidades de Alta Dependencia (UAD) para el
manejo de la gestante crítica. En caso de ser necesario, si una paciente gestante requiere un procedimiento que amerite
apoyo en UCI, se traslada a ésta. Las UAD son atendidas por un anestesiólogo y un obstetra permanentemente y están
cerca al área quirúrgica. Por otra parte, las Unidades de Alta Dependencia, demostraron que la utilización de la UCI bajó
de 0,08% a 0,04%. Este estudio concuerda con estudios previos que concluyen que la intervención y el tratamiento
temprano de la paciente embarazada de alto riesgo, disminuyen la necesidad de ingresar a la UCI y la mayoría se pueden
tratar en la UAD.

La Unidad de Reanimación Obstétrica (URO) ha surgido recientemente también como una unidad para atender a las
pacientes obstétricas que no cumplen criterios de ingreso a la UCI general. En los hospitales donde existen las URO como
en algunos países europeos, por ejemplo España, su creación fue motivada por la poca demanda de cuidados intensivos
en las pacientes obstétricas y la ausencia de servicio de medicina intensiva en dichos hospitales. Es dirigida por el Servicio
de Anestesiología y Reanimación con la colaboración del Servicio de Obstetricia. Las URO son pocos frecuentes tanto
en España como en el resto del mundo. Sin embargo, actualmente son varios los países europeos que han comenzado
a crearlas. En los últimos años han surgido numerosos trabajos que dan cuenta de la importancia que está suscitando la
paciente obstétrica que requiere de dichas unidades.

A pesar de las publicaciones anteriores, pensamos que la UAD o la URO en los países emergentes como el nuestro,
realmente deberían funcionar más como una Unidad de Cuidados Intensivos, porque en Colombia es más complejo
el tratamiento de las gestantes complicadas, quienes requerirían en un momento dado, un escenario más acorde con
una UCI; esto es lo que se ha observado en la región Surcolombiana, donde los ingresos obstétricos constituyen un
gran porcentaje y son la razón por la cual consideramos la creación de un área más especializada para el manejo de las
pacientes gestantes críticamente enfermas, la UCI gineco-obstétrica (UCIGO).

Aun con los avances terapéuticos de nuestra época, sigue habiendo morbilidad y mortalidad en la paciente obstétrica; sin
embargo la mortalidad materna es una complicación cada vez más rara del embarazo en los países del primer mundo.
En los Estados Unidos de Norteamérica figura entre 1 de cada 12.000 embarazos y en Inglaterra las estadísticas son aun
menores. Sin embargo, la historia de las muertes maternas en Colombia no ha cambiado, razón por el cual el futuro
obligadamente requiere lucidez, con la esperanza de ser mejores cada día y disminuir este lastre social que representa
la muerte materna, la cual se inicia con una cadena de eventos de orden multifactorial que comprende la educación en
salud en la población femenina, la asistencia técnica mediante el control prenatal y el desempeño fundamental del médico
durante el evento obstétrico en donde además se contemple una infraestructura tecnológica hospitalaria indispensable
para la atención de la gestante crítica (UCI Gineco-Obstétrica o Unidad de Alta Dependencia o Unidad de Reanima-
ción Obstétrica) bajo el enfoque de políticas dirigidas a disminuir la muerte materna y en donde el actor principal sea el
gineco-obstetra intensivista.

En los países desarrollados menos del 1% de las embarazadas llegan a necesitar cuidado intensivo. En Colombia aún no
se cuenta con estadísticas globales que permitan saber la incidencia de ocupación obstétrica en las diferentes unidades
de cuidado intensivo, pero es cada vez más frecuente ver a este tipo de pacientes en dichas unidades. Son muy pocas
las instituciones que han logrado el grado el compromiso directivo para la creación de las unidades conocidas como de
Alta Dependencia Obstétrica o Unidad de Reanimación Obstétrica o UCI Gineco-Obstétrica, las cuales generan mayor
seguridad en la atención de estas pacientes, pero a la vez exigen mayor formación profesional y desarrollo tecnológico.

En ese orden de ideas, el Hospital Universitario de Neiva en Colombia, dirigió sus esfuerzos en mejorar la atención en
aquellos casos donde se presentaban complicaciones derivadas del embarazo y que amenazaban su vida, creando un
escenario especializado para ello. De esta manera se logró cristalizar la idea que surgió doce años atrás, de organizar
la primera UCI Gineco-Obstétrica en la región Surcolombiana con nueve camas, coordinada por una gineco-obstetra
especializada en Medicina Crítica y Cuidados Intensivos (Dra. Sandra X. Olaya G.), para atender las pacientes obstétricas
críticas. Este esfuerzo requirió de un trabajo mancomunado por parte de nosotros, desde la presentación del proyecto
para conseguir los recursos para la construcción y dotación de la UCI Gineco-Obstétrica (Figuras 1 y 2). La UCI Gineco-

Acta Colombiana de Cuidado Intensivo


200 Volumen 12 Número 4
Obstétrica fue inaugurada en febrero de 2010 y en lo que ha transcurrido desde su inauguración hasta el 30 de octubre
de 2012, se han atendido 1.336 pacientes (569 pacientes obstétricas con patologías graves y 767 pacientes con com-
plicaciones ginecológicas) con una mortalidad de 1,2% y 17% respectivamente. Este número importante de pacientes
obstétricas en poco tiempo, refleja la importancia de nuestro hospital en la región Surcolombiana, porque las pacientes
que se atienden en nuestra UCI Gineco-Obstétrica, también vienen remitidas de los departamentos vecinos del Caquetá,
Tolima, Putumayo y Cauca.

Podría concluirse de esta manera que uno de los puntos importantes de la Medicina crítica en Obstetricia, más allá de
las palabras en Colombia, ha sido el manejo de nuestras pacientes obstétricas graves de la región Surcolombiana, en un
escenario especializado como lo es la UCI Gineco-Obstétrica del Hospital Universitario de Neiva, en donde las inter-
venciones realizadas por la gineco-obstetra intensivista con el apoyo de un equipo multidisciplinario, están dedicadas a
evitar o corregir el agravamiento de una patología que puede cursar con el embarazo, y que aprovechando los cambios
fisiológicos propios de la gestación, puede también trasformar uno de los momentos más felices de la vida de una familia,
en una tragedia.

FIGURA 1. Panorámica de la UCI Gineco-Obstétrica del Hospital Universitario de Neiva.

FIGURA 2. Paciente obstétrica crítica en la UCI Gineco-Obstétrica del Hospital


Universitario de Neiva.

La importancia en Colombia de la Medicina Crítica . . .


Lozano y Olaya
201
ARTÍCULO ORIGINAL Acta Colombiana de Cuidado Intensivo 2012; 12 (4): 202-210.

Métodos de destete en pacientes pediátricos ventilados


mecánicamente en una unidad de cuidado intensivo de
una clínica de cuarto nivel de la ciudad de Cali
José Julián Bernal Sánchez(1); Lina Marcela Sandoval Moreno(2); Luz Adriana Tombé(3);
Nasly Lorena Hernández(4)

Resumen

OBJETIVOS: establecer las diferencias en los resultados del destete realizado entre
ventilación mandatoria intermitente sincronizada+presión soporte (SIMV+PS) y
presión soporte (PS), en términos de extubación fallida/exitosa.

MATERIALES Y MÉTODOS: estudio de cohorte histórica, descriptivo, retrospectivo. Se


incluyeron los pacientes admitidos a una Unidad de Cuidado Intensivo Pediátrico
durante el periodo agosto de 2009 a mayo de 2010 que requirieron ventilación
mecánica durante un lapso de tiempo mayor o igual a 24 horas. Los pacientes y las
variables se identificaron a través del instrumento “Hoja de ventilación mecánica
pediátrica” y de las historias clínicas.

RESULTADOS: 118 pacientes fueron incluidos en el análisis, 91 fueron destetados


en SIMV+PS y 27 en PS. Los pacientes destetados en SIMV+PS fueron significati-
vamente de menor edad y peso con relación a los pacientes destetados en PS (p=
0,000003622). El tiempo de destete en PS fue significativamente menor que en
SIMV+PS (p=0,001). La frecuencia de extubación fallida fue de 36,3% en SIMV+PS
y de 22,2% en PS. La causa de reintubacion más frecuente en ambos grupos fue el
aumento del trabajo respiratorio.

CONCLUSIONES: la incidencia de falla en la extubación en SIMV+PS fue de 36,3% y


de 22,2% en PS. La menor incidencia de falla en la extubación en el modo PS puede
(1)
Fisioterapeuta. Especialista
en fisioterapia cardiopulmo- estar relacionada con la exigencia que brinda esta modalidad de disparos inspira-
nar. Fisioterapeuta asistencial
Unidad de Cuidado Intensivo
torios permanentes del paciente, acercándose así a la respiración espontánea; sin
Adulto. Fundación Clínica Valle embargo, dado que las características sociodemográficas y clínicas de la población
del Lili.
(2)
Fisioterapeuta. Especialista son heterogéneas, no es posible parear la información recolectada para cada uno
en fisioterapia Cardiopulmo-
nar. Fisioterapeuta asistencial
de los métodos de destete ventilatorio evaluados.
Unidad de Cuidado Intensivo
Adulto. Fundación Clínica Valle PALABRAS CLAVE: destete de la ventilación mecánica, SIMV+PS, PS, extubación
del Lili.
(3)
Fisioterapeuta. Especialista fallida, extubación exitosa.
en fisioterapia Cardiopulmonar.
(4)
Fisioterapeuta. Docente
Universidad del Valle.

Correspondencia: Dra. Lina


Marcela Sandoval Moreno. Cali,
Colombia. Tel.: 316 478 08 08.

Recibido: 10/09/2012.
Aceptado: 15/11/2012.

202
Methods for weaning pediatric patients from mechanical ventilation at an intensive care unit
of a fourth-level clinic in the city of Cali
Abstract
OBJECTIVES: to establish differences in the results of weaning from synchronized intermittent
mandatory+pressure support ventilation (SIMV+PS) and pressure support ventilation (PS), in terms of
failed/successful extubation.
MATERIALS AND METHODS: historical cohort study, descriptive, retrospective. The study included patients
admitted to a Pediatric Intensive Care Unit over the period from August 2009 to May 2010 who required
mechanical ventilation for 24 hours or more. The patients and the variables were identified through the
instrument “Pediatric mechanical ventilation sheet” and through the clinical charts.
RESULTS: 118 patients were included in the analysis, 91 were weaned from SIMV+PS and 27 from PS.
Patients weaned from SIMV+PS had significantly less age and weight than patients weaned from PS
(p= 0,000003622). The time of weaning from PS was significantly shorter than SIMV+PS (p=0,001).
The rate of failed extubation was 36,3% in SIMV+PS and 22,2% in PS. The leading cause of reintubation
in both groups was increased work of breathing.
CONCLUSIONS: the incidence of failed extubation was 36,3% in SIMV+PS and 22,2% in PS. The smaller
incidence of failed extubation in the PS mode could be related to this mode’s demand of permanent
respiratory triggers on the part of the patient, which brings it closer to spontaneous breathing. Howe-
ver, since the sociodemographic and clinical characteristics of the population are heterogeneous, it is
not possible to match the information collected for each of the assessed methods of weaning from
mechanical ventilation.
KEYWORDS: weaning from mechanical ventilation, SIMV+PS, PS, failed extubation, successful extubation.

Introducción te proporcional con la duración de la ventilación


mecánica, básicamente por la neumonía asocia-
El soporte ventilatorio mecánico es vital ante la
da al ventilador y el trauma de la vía aérea. Por
presencia de un estado de insuficiencia respira-
otra parte, los costos diarios de la ventilación
toria; alrededor del 30% (rango 20-64%) de los
mecánica son altos (4). Por ello, el destete de la
pacientes que ingresan a una unidad de cuidado
ventilación mecánica debe ser considerado una
intensivo (UCI) pediátrica, requiere ventilación
vez el paciente esté en condiciones de asumir la
mecánica durante un promedio de cinco a seis días
respiración espontánea, y debe realizarse de forma
(1). Sin embargo, el soporte ventilatorio mecánico
planeada, pues una extubación prematura podría
debe ser interrumpido cuando la causa de falla
ser letal (1).
respiratoria se encuentre resuelta y el paciente
presente una condición clínica estable, pues existe Estudios aplicados en adultos determinan que
suficiente evidencia que determina que un retraso llevar a cabo un destete ventilatorio basado en
en el destete ventilatorio que lleva a incremento protocolos específicos que involucren la evalua-
en el tiempo de ventilación mecánica aumenta el ción a diario de la condición clínica y la realización
riesgo de complicaciones y los costos intrahospi- diaria de una prueba de respiración espontánea,
talarios (2). permite una extubación más temprana y disminu-
ye la incidencia de extubaciones accidentales así
Esteban y colaboradores (3), demostraron que como la incidencia de traqueostomía en unidades
hay un incremento de la mortalidad directamen- de cuidado intensivo (5, 6).

Métodos de destete en pacientes pediátricos ventilados mecánicamente en . . .


Bernal y cols
203
En la población pediátrica es más común la reali- El objetivo de este estudio es establecer las dife-
zación de un destete gradual de la ventilación me- rencias en los resultados del destete realizado en
cánica disminuyendo la frecuencia respiratoria en el modo SIMV+PS y en el modo PS, en términos
la modalidad ventilación mandatoria intermitente de extubación exitosa y fallida, en pacientes pe-
sincronizada + presión de soporte (SIMV+PS) o diátricos.
disminuyendo el nivel de presión soporte en la
modalidad presión soporte (PS) sin la realización Materiales y métodos
de una prueba de respiración espontánea, pues
Se realizó un estudio de cohorte histórica, des-
existe la preocupación de que hay una exigencia
criptivo retrospectivo, cuya población estuvo
mayor en la musculatura respiratoria. En la prác-
conformada por los registros de 263 pacientes
tica clínica, el modo más común de destete es
pediátricos que recibieron ventilación mecánica
la reducción gradual del soporte ventilatorio en
por un periodo mayor a 24 horas y a los cuales
el modo SIMV+PS, pese a que ésta no ha sido
se les realizó un destete programado en el modo
determinada como una modalidad de destete
SIMV+PS o en el modo PS en una Unidad de
ventilatorio y de que adiciona un nivel de presión
de soporte para ajustar la ventilación requerida y Cuidado Intensivo de una clínica de IV nivel, en el
generar confort. Existen estudios con el uso de esta periodo agosto de 2009 – mayo de 2010.
combinación que reportan asincronía ventilatoria Criterios de inclusión
generando incremento del trabajo respiratorio y
del tiempo en la ventilación mecánica (7). Registros de pacientes pediátricos con edades
entre 1 mes a 14 años, quienes recibieron ven-
Además estudios realizados en niños (8, 9), de- tilación mecánica invasiva por un periodo mayor
muestran que cuando la fracción de ventilación a 24 horas y se les realizó destete ventilatorio en
minuto proporcionada por el ventilador es mayor SIMV+PS o en PS.
al 30%, el riesgo de extubación fallida aumenta.
Esto sugiere que, con un alto nivel de asistencia Criterios de exclusión
respiratoria, se sobreestima la capacidad de los
Pacientes con traqueostomía al ingreso a UCI.
niños para respirar espontáneamente al ser extu-
Pacientes a quienes se les realizó traqueostomía.
bados. Por lo tanto, es crucial que la capacidad de
Pacientes con requerimiento de soporte ventilato-
respirar de manera efectiva sea identificada con
rio crónico. Tiempo de estancia en UCI menor a 72
la respiración espontánea con la mínima ayuda
horas. Pacientes con datos incompletos en la hoja
del ventilador, para lograr así un destete exitoso.
de registro de ventilación mecánica. Pacientes con
El modo PS es un modo ventilatorio reportado extubación accidental o autoextubación.
ampliamente en la literatura como modo de
destete en adultos, y a pesar de que se ha ido Aspectos éticos
implementando en la práctica clínica pediátrica, Este estudio cuenta con la aprobación del Comité
aún es limitada la evidencia sobre su efectividad en de Ética Humana de la Universidad del Valle y el
esta población. Al ser un modo que es disparado Comité de Ética Humana de la institución presta-
por el paciente, permite al clínico ajustar el nivel dora de servicios de salud de cuarto nivel. En este
requerido para garantizar la ventilación adecuada, estudio se garantizó la confidencialidad de los
y el nivel de presión de soporte puede reducirse datos utilizando codificación de los registros de
de forma gradual de acuerdo con la monitoría los pacientes; los datos recolectados se utilizaron
ventilatoria del paciente hasta llegar a un nivel sólo para fines investigativos.
mínimo y poder realizar la extubación (10, 11).
Métodos
En la población pediátrica existe escasa eviden-
cia acerca de cuál es el método de destete más Las variables y datos necesarios para la realización
efectivo, así que el proceso es guiado a partir de del estudio se tomaron de una fuente secundaria
extrapolaciones de estudios realizados en adultos. de información; instrumento de registro institu-

Acta Colombiana de Cuidado Intensivo


204 Volumen 12 Número 4
cional denominado: “Hoja de ventilación mecá- SIMV + PS y 27 en PS (Figura 1). Las caracterís-
nica pediátrica”. Este instrumento es aplicado ticas demográficas de la población estudiada se
a todos los pacientes pediátricos que requieren resumen en la tabla 1.
ventilación mecánica invasiva. Las variables que
se analizaron a partir de este formato son: edad, En el modo SIMV+PS la edad y el peso promedio
peso, talla, diagnóstico de ingreso (Neurológico, de la población es de 2,4 años y 10,9 kilogramos
Cardiovascular, Respiratorio, Hematológico, Renal, respectivamente, con diagnóstico de ingreso de
Gastrointestinal, Genitourinario), motivo principal tipo médico en 48% y diagnóstico de manejo res-
para la ventilación mecánica, tiempo de ventila- piratorio en 32%. En el modo PS la edad y el peso
ción mecánica, modalidad de destete ventilatorio, promedio de la población es de 6,7 años y 22,9
tiempo de destete, extubación exitosa, extubación kilogramos respectivamente, con diagnóstico de
fallida, causa de reintubación, tiempo a la reintu- ingreso de tipo médico en 16% de la población y
bación y soporte con VMNI post extubación. diagnóstico de manejo respiratorio en 8%.

Se revisaron todos los registros de la hoja de ven- Existen diferencias estadísticamente significativas
tilación mecánica pediátrica elaborados durante el en el peso de los pacientes por cada modalidad de
periodo de agosto de 2009 a mayo de 2010, con destete ventilatorio (p<0,001) (Figura 1).
el objetivo de seleccionar los registros de pacientes
La tabla 2 muestra las características de la ventila-
que cumplían con los criterios de inclusión. Los
ción mecánica de la población a estudio.
datos recolectados en el formato se digitaron en
una base de datos en EXCEL; cuando los registros Las principales indicaciones de ventilación mecáni-
de la hoja de ventilación mecánica se encontraron ca en los pacientes destetados en SIMV+PS fueron
incompletos se acudió a la historia clínica. Para los las intervenciones quirúrgicas con compromiso de
análisis estadísticos se exportó la base de datos al la pared del tórax y de la vía aérea (19,8% [n=18]).
software EPI INFO versión 6. Para los pacientes destetados en PS, la principal
indicación fueron las enfermedades con compro-
Análisis estadístico miso del parénquima pulmonar, que representa-
El análisis incluyó una descripción con medidas ron un 26% (n= 7) de la población. En cuanto al
de tendencia central y dispersión para los da- tiempo de ventilación mecánica, el grupo SIMV +
tos demográficos y clínicos de los pacientes; se PS (n=91) requirió menor tiempo de ventilación
calcularon las frecuencias de extubación fallida mecánica, con media de 3,8 días con relación al
y exitosa. Así mismo, se utilizaron medidas de grupo de PS (n=27) donde la media de tiempo de
asociación para determinar la relación entre las
distintas variables y el porcentaje de falla en la
extubación. Para el análisis de variables cualitativas
se utilizó la prueba Chi2 y para el de de variables
cuantitativas (edad, pero, tiempo de ventilación
mecánica, tiempo de destete de la ventilación
mecánica) la prueba de Mann-Whitney. Se consi-
deraron significativas p<0,05.

Resultados
263 pacientes pediátricos requirieron ventilación
mecánica invasiva durante el tiempo del estudio;
114 fueron excluidos por diferentes razones.
Finalmente, se incluyeron 118 en el análisis del FIGURA 1. Boxplot del peso de los pacientes de acuerdo con
estudio, de los cuales 91 fueron destetados en la modalidad de destete ventilatorio.

Métodos de destete en pacientes pediátricos ventilados mecánicamente en . . .


Bernal y cols
205
ventilación mecánica fue de 4,2 días, sin ser esta Existen diferencias significativas en el tiempo de
diferencia significativa (p=0,281). 16 pacientes destete entre los pacientes que fueron destetados
(17,6%) del grupo SIMV + PS requirieron VMNI en el grupo SIMV + PS y los pacientes destetados
postextubación mientras que en el grupo PS, la en el PS, representado por una p=0,01 (Figura 2).
requirieron 6 (22,2%) pacientes. El tiempo prome-
dio de destete en el grupo SIMV+PS fue de 11,1 En el grupo SIMV+ PS, 33 pacientes, que co-
horas y en el grupo de PS correspondió a 6,1 horas. rresponden al 36,3% del grupo, presentaron

TABLA 1. Características demográficas de la población a estudio.

Características SIMV + PS (n=91) PS (n= 27) P

*Peso (kg) 10,9 (8,6) 22,9 (14,4) < 0,01


*Edad (años) 2,4 (3,3) 6,7 (5,4) < 0,01
Sexo n (%)
Masculino 47 (51,6) 19 (70,4) 0,085
Femenino 44(48,4) 8 (29,6) 0,08
Diagnóstico de ingreso a UCI, n (%)
Quirúrgico programado 39 (42,9) 8 (29,6) 0,21
Quirúrgico no programado 4 (4,4) 3 (11,1) 0,19
Médico 48 (52,7) 16 (59,3) 0,55
Diagnóstico, n (%)
Neurológico 12 (13,2) 5 (18,5) 0,48
Cardiovascular 24 (26,4) 3 (11,1) 0,09
Respiratorio 32 (35,2) 8 (29,6) 0,59
Hematológico 2 (2,2) 2 (7,41) 0,18
Renal 1 (1,1) 1 (3,7) 0,35
Gastrointestinal 17 (18,7) 8 (29,6) 0,22
Genitourinario 2 (2,1) 0 (0,00) 0,43

TABLA 2. Características de la ventilación mecánica de la población a estudio.

Características SIMV + PS PS P
(n=91) (n= 27)

Motivo principal para la ventilación mecánica n (%)


Enfermedades pulmonares obstructivas 2 (2,2) 1 (3,7)
Enfermedades y eventos con compromiso del parénquima pulmonar 14 (15,4) 7 (26)
Enfermedades y eventos cardiovasculares 16 (17,6) 1 (3,7)
Enfermedades y eventos neurológicos 10 (11) 5 (18,5)
Enfermedades gastrointestinales, metabólicas, endocrinas, autoinmunes 2 (2,2) 1 (3,7)
Sepsis 10 (11) 2 (7,4)
Intervenciones quirúrgicas con compromiso de la pared del tórax y de la vía aérea 18 (19,8) 3 (11,1)
Intervenciones quirúrgicas con compromiso de la mecánica pulmonar 13 (14,3) 4 (15)
Otras intervenciones quirúrgicas 6 (6,6) 3 (11,1)
*Tiempo de ventilación mecánica (días) 3,8 (2,9) 4,2 (2,4) 0,25
* Tiempo en el destete (horas) 11,1 (16,7) 6,1 (9,9) 0,01
Soporte con VMNI postextubación n (%) 16 (17,6) 6 (22,2) 0,06

Acta Colombiana de Cuidado Intensivo


206 Volumen 12 Número 4
extubación fallida, mientras que en el grupo PS, 6 el 25% de la población que fueron destetados en el
pacientes presentaron extubación fallida los cuales modo PS; esto coincide con investigaciones previas
corresponden al 22,2% del grupo (Figura 3). realizadas por Farias en 2004 (12) y Harel en 1998
(13), las cuales reportan que el destete realizado
La causa de reintubacion más frecuente en los de forma gradual a través de la disminución de la
grupos SIMV + PS y PS fue el aumento del trabajo frecuencia respiratoria en el modo SIMV + PS es
respiratorio, con 54,5% (n=18) y 50%(n=3) para el modo más común de destete, siendo utilizado
cada modalidad, respectivamente (Figura 4). en un rango de 34% a 39% de la población pe-
diátrica. En pacientes adultos se ha demostrado
Discusión que SIMV+PS es el método menos efectivo para
Durante el periodo del estudio, 44,8% de la el destete comparado con la prueba de respira-
población pediátrica (118 pacientes) que recibió ción espontánea o el destete en PS (14); estudios
ventilación mecánica la requirió por un periodo recientes realizados en población pediátrica han
mayor a 24 horas y fueron incluidos en el análisis. publicado que no todos los pacientes requieren
de un destete gradual del soporte ventilatorio, y
Los resultados hallados a partir de cada método de avalan el uso de una prueba de respiración espon-
destete utilizado en la investigación son difíciles de tánea (11)11. Esta última ha ido incrementándose
comparar, teniendo en cuenta tanto la heteroge- en los últimos años en la población pediátrica,
neidad en las características de la población, como incluso, Farias y colaboradores (12) reportan su
la distribución desigual en cada uno de los grupos, uso en 31% de la población pediátrica estudiada.
pues se encontró que en 91 pacientes, los cuales Existieron diferencias significativas entre ambos
representan el 75% de la población, la modalidad grupos en cuanto a edad y peso siendo mayor
de destete ventilatorio utilizada fue SIMV + PS, en el grupo SIMV + PS representado por una
con relación a 27 pacientes, los cuales representan p<0,001. No hay reportes en la literatura que
determinen cuál es el método de destete a utilizar
en la población pediátrica según las características
de edad y peso, sin embargo en el niño existen di-
ferencias anatomo-fisiológicas a nivel respiratorio
con relación al adulto; entre otras mayor consumo
de oxígeno y mayor riesgo de fatiga muscular (15),
las cuales pueden llevar al clínico a pensar que el
niño menor de tres años posee menor capacidad
de iniciar inspiraciones y tolerar modos ventilato-
rios que exigen el disparo permanente por parte
del paciente como lo es la presión soporte.
FIGURA 2. Boxplot del tiempo del destete de acuerdo con la
modalidad de destete ventilatorio.

FIGURA 3. Frecuencia de extubación fallida/exitosa por cada FIGURA 4. Causa de reintubación por cada modalidad de
modalidad de destete ventilatorio. destete ventilatorio.

Métodos de destete en pacientes pediátricos ventilados mecánicamente en . . .


Bernal y cols
207
El diagnóstico de ingreso de origen médico fue el modalidad ventilatoria, pues es un modo en el
que se presentó con mayor frecuencia en los dos que todas las respiraciones son disparadas por el
grupos, y estuvo relacionado con las características paciente y en el que se puede ajustar el nivel de
de la Unidad de Cuidado Intensivo Pediátrico en presión según los requerimientos del mismo.
la que se realizó el estudio, pues pertenece a una Así se brinda mayor posibilidad de sincronía
clínica de cuarto nivel que brinda servicios de alta paciente-ventilador, y se disminuyen los requeri-
complejidad y se encuentra ubicada en una ciudad mientos de sedación y la posibilidad de realizar
capital que atiende toda la zona suroccidental del atrofia muscular, efectos que han sido reportados
país. El diagnóstico de manejo de origen respirato- en estudios realizados en población adulta, con
rio fue el que se presentó con mayor frecuencia en escasos reportes en la población pediátrica (11,
ambos grupos, coincidiendo así con el diagnóstico 17). De igual forma, un mayor tiempo de destete
mencionado en estudios que describen la práctica en SIMV + PS probablemente está relacionado con
de la ventilación mecánica en la población pediá- mayor asincronía ventilatoria, pues se ha reporta-
trica (13, 14). La insuficiencia respiratoria aguda do mayor asincronía paciente–ventilador en esta
es la causa más común de ingreso a las unidades modalidad ventilatoria en comparación con PS,
de cuidado de cuidado intensivo pediátrico y de llevando a incrementos en el tiempo de ventilación
requerimiento de ventilación mecánica, y ha sido mecánica y en el de destete. Sin embargo, en el
reportada como tal en 75% de los pacientes pediá- estudio que se expone no se evaluaron variables
tricos (12). La insuficiencia respiratoria es al parecer como: niveles de sedación, uso de bloqueadores
la razón principal para el inicio de la ventilación neuromusculares, uso de esteroides o factores
mecánica en los países en desarrollo (13, 14). que influyen en el proceso de destete ventilatorio.

El tiempo promedio de ventilación mecánica fue El uso de ventilación mecánica no invasiva post-
de 69,5 horas en la modalidad SIMV+ PS y de extubación fue de 17, 6% para los pacientes
84 horas en la modalidad PS, diferencias que no que fueron destetados en SIMV+PS y de 22,2%
son estadísticamente significativas; sin embargo, para los destetados en PS. No existen reportes
coinciden con valores reportados por Farias y co- en la literatura acerca de la frecuencia de uso de
laboradores (12) quienes reportan un promedio ventilación mecánica no invasiva post-extubación
de tiempo de ventilación mecánica de 72 a 96 al interior de las unidades de cuidado intensivo
horas en una población de 659 pacientes, si bien pediátrico; además, en la institución en la que
es menor con relación al alcanzado por Baisch se realizó el estudio, no existe un protocolo que
y colaboradores (16), pues reportan un tiempo determine las indicaciones de la ventilación me-
promedio de ventilación mecánica de 5,8 días. El cánica no invasiva; por lo tanto, en la práctica
tiempo del destete ventilatorio en el modo SIMV clínica esta medida terapéutica es implementada
+ PS fue mayor (11,1horas), con relación al tiem- a consideración de cada clínico. El mayor uso de
po de destete realizado en PS (6,1 horas); siendo esta medida terapéutica en la población que fue
significativa esta diferencia entre los dos grupos, destetada en PS se relaciona con la edad promedio
(p= 0,01). El valor de tiempo de destete ventila- de dicha población (6,4 años), la cual es mayor a
torio en ambos grupos se encuentra por debajo la edad promedio de la población destetada en
de los valores reportados en estudios realizados en SIMV + PS (2,4 años), brindándole así al clínico
población pediátrica (13, 16) en los que el tiempo mayor seguridad para su implementación, pues
promedio de destete es de 48 horas. No existen existen escasos reportes en la literatura acerca del
reportes en la literatura en donde se determinen uso de ventilación mecánica no invasiva en niños
las características de la ventilación mecánica por menores de tres años, por la poca capacidad que
cada modalidad de destete ventilatorio. Un tiempo tienen de colaborar con esta medida terapéutica
de destete menor en el modo PS probablemente y por la falta de equipos especiales para su imple-
está relacionado con las características de esta mentación en esta población.

Acta Colombiana de Cuidado Intensivo


208 Volumen 12 Número 4
La incidencia de falla en la extubación es del 33%, esta población más vulnerable a la reintubación.
mayor a la reportada en la literatura, la cual va de No existen estudios donde se determine la inci-
3% a 22% (12, 13, 16, 19, 20), sin embargo, es dencia de extubación fallida teniendo en cuenta
preciso considerar que el tiempo de recolección la modalidad de destete ventilatorio utilizado. El
de datos (10 meses) y el tamaño de la muestra estudio más relacionado es el reportado por Farias
(118 pacientes) son menores en comparación con y colaboradores (12) en 2000, el cual comparó el
los estudios reportados, en los cuales el tiempo porcentaje de pacientes que presentaron extuba-
de recolección de datos incluye periodos de uno ción fallida después de una prueba de respiración
a dos años y/o poblaciones que van desde 550 a espontánea desarrollada en tubo en T vs. una
3.000 pacientes; tal es el caso del estudio multi- prueba de respiración espontánea realizada en PS,
céntrico realizado por Kurachek y colaboradores que reportó una incidencia de extubación fallida
(21) que incluyó 2.794 pacientes de 60 unidades en PS del 32,8% valor que está levemente por enci-
de cuidado intensivo pediátricas durante un perio- ma del porcentaje de extubación fallida reportado
do de dos meses y reportó una incidencia de falla en nuestro estudio en el grupo PS (29,6%).
en la extubación del 6%, al igual que el estudio
multicéntrico publicado por Farias y colaboradores La causa más frecuente de reintubación en ambos
(13) que incluyó un total de 659 pacientes per- grupos fue el aumento del trabajo respiratorio
tenecientes a 36 unidades de cuidado intensivo coincidiendo así con el estudio de Edmunds y co-
durante un periodo de dos meses y reportó una laboradores (20), el cual determinó como causas
incidencia de falla en la extubación del 11%. No más frecuentes de reintubación en 632 pacientes
existen estudios realizados a nivel local en donde el estridor, la hipoxemia y el aumento del trabajo
se determine cuál es la incidencia de falla en la respiratorio. Por el contrario, difiere del estudio de
extubación en la población pediátrica. Baisch y colaboradores (16) en el que se evaluaron
las causas de reintubación en 3.193 pacientes, en-
La extubación fallida fue de 36,3% para el grupo contrándose como principales: obstrucción de vía
destetado en SIMV + PS y de 22,2% para el grupo aérea superior, insuficiencia cardiaca, insuficiencia
destetado en PS; estos valores no presentan dife- pulmonar y deterioro neurológico. Sin embargo,
rencias estadísticamente significativas (p=0,52). estos resultados son difíciles de comparar por la
Una menor incidencia de falla en la extubación heterogeneidad existente en las distintas clasifi-
en el modo PS puede estar relacionada con la exi- caciones presentadas por los estudios; además
gencia que brinda esta modalidad ventilatoria de la causa de reintubación “aumento del trabajo
disparos inspiratorios permanentes por parte del respiratorio”, no identifica la razón por la cual
paciente acercándose así a la respiración espontá- el paciente requiere ser reintubado, y responde
nea. Sin embargo, estos datos no son comparables más a la determinación por parte del clínico de la
teniendo en cuenta la heterogeneidad en cada uno existencia o no de ciertos signos y síntomas que
de los grupos, tanto en el tamaño de la muestra identifican la presencia de falla respiratoria más
como en las características sociodemográficas de que a la determinación de una causa sistémica
edad y peso específicamente. La edad menor a como tal, por tanto esa determinación depende de
24 meses ha sido determinada como un factor de la habilidad del clínico y no responde a una causa
riesgo para extubación fallida en varios estudios sistémica previamente establecida al interior de la
(16, 22), pues la existencia de ciertas condiciones unidad; por ello se sugiere una clasificación que
anatomo-fisiológicas a nivel respiratorio, tales realmente logre identificar la causa por la cual el
como el tamaño pequeño de las vías aéreas y el paciente requiere reintubación, con base en con-
alto riesgo de desarrollo de fatiga muscular, su- ceptos fisiológicos específicos y claros para todo
mado a la incapacidad que tiene esta población el personal. No existen estudios donde se evalúen
de cooperar con la realización de la terapia respi- las causas de reintubación teniendo en cuenta la
ratoria a través de ejercicios voluntarios, hacen a modalidad de destete ventilatorio utilizada.

Métodos de destete en pacientes pediátricos ventilados mecánicamente en . . .


Bernal y cols
209
El diseño escogido para este estudio permitió 6. Vitacca M, Vianello A, Colombo D, Clinic E, Porta R, Bianchi
L, et al. Comparison of two methods for weaning patients
describir las características clínicas, demográficas with chronic obstructive pulmonary disease requiring me-
y del proceso de destete, así como identificar la chanical ventilation for more than 15 days. Am J Respir Crit
frecuencia de falla en el mismo. Como se observó Care Med. 2001; 164: 225-230.
en el análisis de datos, los grupos de pacientes en 7. Knebel AR, Janson Bjerklie SL, Malley JD, Wilson AG, Marini
JJ. Comparison of breathing comfort during weaning with
cada modo de destete no fueron comparables two ventilator modes. Am J Respiratory Critical Care. 1994;
ya que existieron diferencias significativas en sus 149: 14-18.
características (edad y peso). Siendo un estudio 8. Venkataraman ST, Khan N, Brown A. Validation of predictors
retrospectivo, no se controlaron aspectos en el of extubation success and failure in mechanically ventilated
infants and children. Crit Care Med 2000; 28: 2991-2996.
registro de los datos (que estaban incompletos en
9. Khan N, Brown A, Venkataraman ST. Predictors of extubation
gran número de historias), ni se pudieron parear success and failure in mechanically ventilated infants and
los sujetos en los dos grupos de destete. children. Crit Care Med 1996; 24: 1568-1579.
10. Brochard L, Rua F, Lorino H, Lemaire F, Harf A. Inspiratory
De acuerdo con la literatura revisada sobre destete pressure support compensates for the additional work of
breathing caused by the endotracheal tube. Anesthesiology
en población pediátrica las variables elegidas para 1991; 75: 739-745.
el análisis del proceso de destete y extubación 11. Farias JA, Retta A, Alia I, Esteban A, Golubicki A, Allende D,
fueron las adecuadas. En estudios futuros, debería et al. A comparison of two methods to perform a breathing
incluirse además información sobre el nivel de pre- trial before extubation in pediatric intensive care patients.
Intensive Care Med 2001; 27: 1649-1654.
sión de soporte, una clasificación más exacta de las
12. Farias JA, Frutos F, Esteban A, Casado Flores J, Retta AB. What
causas de extubación fallida y otros variables como is the daily practice of mechanical ventilation in pediatric
el uso de sedantes, miorrelajantes o esteroides. intensive care units? A multicenter study. Intensive Care Med
2004; 30: 918-925.
Este estudio representa una contribución al 13. Harel Y, Niranjan V, Evans B, Newark NJ. The current practice
conocimiento sobre las prácticas de ventilación patterns of mechanical ventilation for respiratory failure in
pediatric patients. Heart Lung 1998; 27: 238-244.
mecánica, destete y extubación en Unidades de
14. Brochard L, Rauss A, Benito S. Comparison of three methods
Cuidado Intensivo Pediátrico. En el ámbito local, of gradual withdrawal from ventilator support during
no se conocen antecedentes similares. Los resul- weaning from mechanical ventilation. Am J Respir Crit Care
tados de este estudio y su comparación con la Med. 1994; 150: 896-903.
15. Medina O. Ventilación mecánica y cuidado respiratorio del
literatura actual deben retroalimentar las prácticas
niño criticamente enfermo. Bogotá: Editorial Distribuna; 2006.
del personal que labora en Unidades de Cuidado 16. Baisch SD, Wheeler WB, Kurachek SC, Cornfield DN. Ex-
Intensivo Pediátrico. tubation failure in pediatric intensive care incidence and
outcomes. Pediatr Crit Care Med 2005; 6: 312-318.
Bibliografía 17. Brochard L, Rua F, Lorino H, Lemaire F, Harf A. Inspiratory
pressure support compensates for the additional work of
1. Khemani RG, Markovitz BP, Curley MAQ. Epidemiologic fac- breathing caused by the endotracheal tube. Anesthesiology
tors of mechanically ventilated PICU patients in the United 1991; 75: 739-745.
States. Pediatr Crit Care Med. 2007; 8: A39. 18. Lynn D Martin, Rafferty JF, Wessel RC, Gioia FR. Inspiratory
2. Ely EW, Baker AM, Dunagan DP, et al. Effect on the duration work and response times of modified pediatric volume venti-
of mechanical ventilation of identifying patients capable of llator during sincronized intermettent mandatory ventilation
breathing spontaneously. N Engl J Med. 1996; 335: 1864- and pressure support ventilation. Anesthesiology 1989; 71
1869. (6): 977-81.
19. Baumeister BL, el-Khatib M, Smith PG, Blumer J.F. Evaluation
3. Esteban A, Anzueto A, Frutos F, et al. Mechanical Ventilation
of predictors of weaning from mechanical ventilation in
International Study Group. Characteristics and outcomes
pediatric patients. Pediatr Pulmonol. 1997; 24: 344-352.
in adult patients receiving mechanical ventilation: a 28-day
international study. JAMA. 2002; 287: 345-355. 20. Edmunds S, Weiss I, Harrison R. Extubation failure in a large
pediatric ICU population. Chest. 2001; 119: 897-900.
4. Cooper LM, Linde-Zwirble WT. Medicare intensive care unit 21. Kurachek SC, Newth CJ, Quasney MW, Rice T, Sachdeva R.C,
use: analysis of incidence, cost, and payment. Crit Care Med. Patel NR, et al. Extubation failure in pediatric intensive care:
2004; 32: 22473. A multiplecenter study of risk factors and outcomes. Crit
5. Kollef MH, Shapiro SD, Silver P, et al. A randomized, con- Care Med 2003; 31 (11): 2657-2664.
trolled trial of protocol-directed versus physician directed 22. Fontela PS, Piva JP, Garcia PC, Bered PL, Zilles K. Risk factors
weaning from mechanical ventilation. Crit Care Med. 1997; for extubation failure in mechanically ventilated pediatric
25: 567-574. patients. Pediatr Crit Care Med 2005; 6 (2): 166-170.

Acta Colombiana de Cuidado Intensivo


210 Volumen 12 Número 4
ARTÍCULO ORIGINAL Acta Colombiana de Cuidado Intensivo 2012; 12 (4): 211-219.

Uso de vasopresina en pacientes con choque séptico


refractario a catecolaminas. Estudio piloto
Holmes Algarín(1); Daniel Molano(2); Luis Muñoz(3); Mario Gómez D.(4)

Resumen
INTRODUCCIÓN: la vasopresina se utiliza como coadyuvante a otros vasopresores
en pacientes con choque séptico refractario; no obstante, su impacto en el com-
portamiento hemodinámico es desconocido.
OBJETIVO: comparar la mortalidad y la respuesta hemodinámica de los pacientes
con choque séptico que reciben tratamiento convencional o adicionalmente dosis
bajas de vasopresina.
METODOLOGÍA: estudio piloto, prospectivo, ciego, aleatorizado, controlado, en el que
se incluyeron pacientes con diagnóstico de choque séptico refractario, asignados a
dos grupos para recibir manejo convencional con dosis crecientes de norepinefrina
o con norepinefrina más dosis bajas de vasopresina (0,01 a 0,04 U/min).
RESULTADOS: en total se asignaron 30 pacientes por azar a dos grupos, 16 al grupo
de norepinefrina y 14 al grupo de norepinefrina/vasopresina. Todos fueron incluidos
en el análisis. El desenlace de mortalidad fue menor en el grupo de uso de vasopre-
sina sin alcanzar significancia estadística (28,6% versus 31,3% respectivamente; RR
0,91, IC 95%: 0,30 – 2,75, p=1,000).
No se encontró diferencia estadísticamente significativa al evaluar la respuesta he-
modinámica (85,7% grupo de norepinefrina/vasopresina versus 68,8% grupo de
norepinefrina; RR 1,25, IC 95%: 0,84 – 1,85; p=0,3992). Se encontró una diferencia
significativa en los valores de resistencias vasculares sistémicas y pulmonares siendo
mayores para el grupo de norepinefrina/vasopresina. La estancia hospitalaria fue
diferente, siendo menor en los pacientes que recibieron norepinefrina/vasopresina
(1)
Médico Internista-fellow (p=0,014).
medicina crítica y cuidados
intensivos hospital san José CONCLUSIONES: bajas dosis de vasopresina en asociación con norepinefrina para los
de Bogotá DC.
(2)
Ginecólogo-Intensivista
pacientes con choque séptico refractario no logran mejorar el perfil hemodinámico
hospital san José de Bogotá ni disminuir la mortalidad cuando se comparan sólo con norepinefrina.
DC.
(3)
Anestesiólogo-Intensi- PALABRAS CLAVE: arginina, vasopresina, choque, séptico, catecolaminas, hemodi-
vista hospital san José de námica.
Bogotá DC.
(4)
Anestesiólogo-Intensivis-
ta-jefe postgrado cuidados
intensivos. hospital san José Use of vasopressin in patients with catecholamine-refractory septic shock.
de Bogotá DC.
Pilot study
Correspondencia:
Dr. Holmes Algarín
Abstract
holmesalgarin@hotmail.com INTRODUCTION: vasopressin is used as an adjuvant to other vasopressors in patients
Dr. Luis Muñoz
lam24munoz78@gmail.com with refractory septic shock; however, its impact on hemodynamic behavior is
Recibido: 27/ 08/ 2012.
unknown.
Aceptado: 7/10/2012.

211
OBJECTIVE: tocompare the mortality and the hemodynamic response in patients with septic shock who
receive conventional treatment or, additionally, small doses of vasopressin.
METHODOLOGY: pilot study, prospective, blind, randomized, controlled, that included patients diagnosed
with refractory septic shock, who were distributed into two groups to receive conventional treatment
with increasing doses of norepinephrine or norepinephrine plus low doses of vasopressin 0,01 to 0,04
U/min).
RESULTS: a total number of 30 patients were distributed at random into two groups, 16 to the nore-
pinephrine group and 14 to the norepinephrine/vasopressin group. All were included in the analysis.
Mortality was less in the vasopressin group, but statistical significance was not reached (28,6% versus
31,3%, respectively; RR 0,91, 95% IC: 0,30 – 2,75, p=1,000).
No statistically significant difference was found when evaluating the hemodynamic response (85,7%
norepinephrine/vasopressin group versus 68,8% norepinephrine group; RR 1,25, 95% CI: 0,84 – 1,85;
p=0,3992). A statistically significant difference was found in the values of systemic and pulmonary
vascular resistances, which were greater in the norepinephrine/vasopressin group. The hospital stay was
different; it was shorter in the patients who received norepinephrine/vasopressin (p=0,014).
CONCLUSIONS: low doses of vasopressin in association with norepinephrine for patients with refractory
septic shock are not able to improve the hemodynamic profile or to reduce the mortality in comparison
with norepinephrine alone.
KEYWORDS: arginine-vasopressin, shock, septic, catecholamines, hemodynamics.

Introducción sí se ha logrado demostrar el aumento en la tasa


de eventos adversos encontrados en los pacientes
El choque séptico es la causa principal de choque
que reciben dopamina (7).
vasodilatado. Afecta a la población mundial con
una mortalidad mayor del 40% y es la principal Los pacientes con choque séptico tienen altera-
causa de muerte en las unidades de cuidado in- ción en la producción y efecto del cortisol. En tal
tensivo (UCI) no coronarias. Alrededor de 500.000 sentido, se han realizado varios estudios en donde
personas al año desarrollan sepsis en Estados se demuestra que el uso de esteroides disminuye
Unidos y de éstas, más de 100.000 mueren (1-3). el tiempo de choque, aunque no es definitivo en
qué pacientes se debe usar (8, 9).
En Colombia la principal causa de sepsis es la
infección del tracto urinario seguida de neumo- Se considera que la disminución de los niveles
nía adquirida en la comunidad; hasta 8% de los séricos de vasopresina es otro mecanismo para la
pacientes tienen criterios de ingreso a UCI y de aparición de hipotensión severa y daño multior-
éstos, 62% presenta criterios de sepsis severa y gánico (10). Su uso surge como una terapia con
17% tienen un choque séptico (4). un mecanismo fisiológico para contrarrestar la
vasodilatación generada, en asociación a la infu-
Pese a que no se ha podido identificar cuál es el sión de otros medicamentos vasoactivos (11, 12).
mejor tratamiento vasopresor para estos pacien-
tes, la norepinefrina continúa siendo el medica- La vasopresina es una hormona sintetizada en el
mento de primera línea asociado a la utilización hipotálamo que se libera en respuesta a diferen-
de líquidos endovenosos (5, 6). Existen diferentes tes estímulos, como aumento de la osmolaridad
alternativas de manejo y se han realizado estudios plasmática, disminución de la presión arterial y
comparativos en los cuales no se ha encontrado disminución del llenado cardiaco. Actúa sobre tres
una diferencia significativa en términos de mor- tipos de receptores: V1, ubicados principalmente
talidad entre los pacientes con choque séptico en el músculo liso vascular y responsables de los
tratados con dopamina versus norepinefrina, pero fenómenos de vasoconstricción; V2, ubicados en

Acta Colombiana de Cuidado Intensivo


212 Volumen 12 Número 4
el túbulo colector y que se encargan de la osmo- por minuto o presión arterial de CO2 (PaCO2) <32
rregulación a través de la retención de agua, y mm Hg, leucocitos >12.000/mm3, <4.000/mm3
V3, ubicados a nivel de la adenohipófisis regulan o >10% de bandas; presión arterial sistólica (PAS)
la liberación de corticotropina (13-15). <90 mm Hg o presión arterial media (PAM) <60
mm Hg por al menos una hora a pesar de adecua-
Se han realizado varios estudios para determinar do reemplazo de líquido y del uso de vasopresores
la relevancia del uso de vasopresina en el choque según protocolo (Anexo 1), inestabilidad hemodi-
séptico pero no hay resultados definitivos (16-20). námica a pesar de noradrenalina a dosis ≥ 0,3 μg/
Las guías actuales sobre el manejo de choque kg/minuto; evidencia de hipoperfusión orgánica
séptico señalan que la vasopresina es una alterna- evidenciada por al menos una de las siguientes:
tiva a otros vasopresores en el manejo de dichos gasto urinario <0,5 mL/kg por al menos una hora,
pacientes (grado de recomendación 2C) (21). El relación presión arterial de oxígeno sobre fracción
objetivo principal de este estudio fue comparar inspirada de oxígeno (PAFI) <250 mm Hg y/o
la mortalidad de pacientes con choque séptico necesidad de ventilación mecánica, conteo pla-
severo en manejo con norepinefrina sola versus quetario <80.000/mm3 o haber disminuido 50%
norepinefrina más vasopresina. Como desenlaces en los tres días que preceden al ingreso, acidosis
secundarios se compararon: respuesta hemodi- metabólica inexplicada, pH <7,30 o déficit de base
námica, disfunción de órganos, función orgánica >5 mmol/L o lactato arterial >2 mmol/L.
basal y estancia hospitalaria con estos dos esque-
mas de tratamiento. Los criterios de exclusión fueron: embarazo, peso
>135 kg, irrecuperabilidad por condiciones mé-
Este trabajo es diferente a estudios previos publica- dicas no corregibles tales como neoplasias pobre-
dos en la literatura ya que mide de manera objetiva mente controladas u otra enfermedad en etapa
la respuesta a las diferentes intervenciones con el terminal; infección por HIV con un último conteo
uso de monitoría invasiva específica y se utilizan conocido de CD4 <50/mm3; evidencia de infarto
dosis de norepinefrina y vasopresina que reflejan agudo del miocardio o embolismo pulmonar;
la práctica común en nuestro medio. frecuencia cardiaca >140 latidos por minuto; más
de doce horas de evolución luego de detectada
la hipotensión; estado moribundo en el que la
Metodología
muerte se percibió como inminente; historia de
Se realizó un ensayo clínico, prospectivo, ciego, transplante de médula ósea, pulmón, hígado,
aleatorizado y controlado en tres unidades de páncreas o intestino delgado; falla renal crónica
cuidado intensivo de Medellín, Colombia (Clínicas que requiere hemodiálisis o diálisis peritoneal;
Bolivariana, SOMA, CES) entre 2004 a 2006. hipertensión portosistémica conocida o sospe-
chada; ictericia crónica; cirrosis o ascitis crónica;
Los criterios de inclusión fueron edad mayor de pancreatitis aguda sin fuente de infección estable-
18 años, presencia de un sitio documentado de cida; uso de vasopresina para otras indicaciones
infección (o al menos fuerte sospecha) evidencia- y participación en otros estudios de investigación
do por uno o más de los siguientes parámetros: dentro de treinta días antes del inicio.
presencia de leucocitos en líquidos normalmente
estériles (excepto sangre), cultivos o coloración Se determinó que para encontrar una diferencia
de Gram positiva de un líquido corporal estéril, en la mortalidad de los dos grupos del 20% con
foco clínico de infección, herida con material un error alfa de 0,05 y un error beta de 0,2 y
purulento, neumonía; presencia de dos o más de teniendo en cuenta la diferencia hallada en los
los siguientes criterios clínicos: temperatura >38 estudios anteriores, se requería una muestra de
grados centígrados o <36 grados centígrados, 386 pacientes, 193 para cada grupo de estudio.
frecuencia cardíaca >90 y <140 latidos por mi- En el presente informe se muestra la prueba piloto
nuto, frecuencia respiratoria >20 respiraciones con 30 pacientes.

Uso de vasopresina en pacientes con choque séptico refractario a catecolaminas


Algarín y cols
213
La aleatorización de los pacientes se hizo con un Se obtuvieron parámetros hematológicos y de
software estadístico y la asignación a los trata- química sanguínea diaria y hasta el día quinto. El
mientos se llevó a cabo mediante sobres sellados; seguimiento se hizo hasta el día 28 de estancia
ambas fueron realizadas por una persona no hospitalaria. La información se recolectó a través
perteneciente al grupo de estudio. La asignación de formularios previamente diseñados.
se hizo a uno de dos grupos. Grupo uno: dosis
crecientes de noradrenalina; Grupo dos: noradre- La medición de las variables hemodinámicas se
nalina más vasopresina con dosis tituladas desde hizo a través de catéter de Swan-Ganz y línea ar-
0,01 U/min y aumentando cada 10 minutos 0,01 terial; los niveles séricos de vasopresina y cortisol
U/min hasta lograr una presión arterial media se hicieron por radioinmunoensayo (RIA) teniendo
(PAM) de 65 mm Hg o hasta alcanzar dosis máxi- como referencias normales valores de vasopresina
mas de 0,04 U/min. <9 pg/mL y de cortisol entre 165 y 633 nmol/L.
La química sanguínea se hizo por procedimientos
No se hizo enmascaramiento de las mediciones y convencionales del laboratorio de cada institución.
así el equipo tratante conoció el grupo al que fue
asignado el paciente. Los médicos siguieron un Análisis estadístico
protocolo elaborado previamente para el manejo Las variables cuantitativas se analizaron con
hemodinámico (Anexo 1); otros tratamientos fue- medidas de agrupación, media y mediana, y de
ron decididos por el grupo tratante. Se les tomó dispersión como desviación estándar y rango in-
una muestra sanguínea arterial para medir los tercuartil de acuerdo con su tipo de distribución.
niveles basales de vasopresina y cortisol. A todos Las variables categóricas se analizaron como
se les hizo seguimiento de las diferentes variables proporciones.
hemodinámicas durante la estancia en la UCI cada
dos horas: presión arterial media (PAM), índice Las comparaciones entre variables continuas
cardiaco (IC), índice de resistencia vascular sistémi- fueron hechas usando la prueba de t de Student
ca (IRVS), índice de resistencia vascular periférica para las variables con distribución normal; para
(IRVP), índice de trabajo sistólico del ventrículo las variables con distribución distinta a la normal
izquierdo (ITSVI), índice de trabajo sistólico del se usó la prueba de U de Mann-Whitney. Todas
ventrículo derecho (ITSVD), presión venosa central las variables categóricas fueron analizadas con la
(PVC) y presión de oclusión de arteria pulmonar prueba de chi2, excepto cuando la muestra era
(POAP); cada seis horas se midió el gasto urinario pequeña requiriendo el uso de la prueba exacta de
(GU) y el exceso de base (EB). También se midieron Fisher. Los valores de p= 0,05 fueron considerados
las dosis de vasopresina y de otros vasopresores. estadísticamente significativos.

El desenlace primario fue mortalidad en los 28 Resultados


días de estancia hospitalaria. Los desenlaces se- Luego de obtener aprobación por parte del comité
cundarios fueron la respuesta al vasopresor, es de ética de cada institución, fueron aleatorizados
decir, alcanzar una PAM >65 mm Hg en menos 30 pacientes, 16 al grupo de norepinefrina y 14
de una hora del inicio del tratamiento, estancia en a norepinefrina/vasopresina. No se presentaron
la UCI e incidencia de complicaciones. También se pérdidas durante el seguimiento del estudio.
compararon las respuestas a los vasopresores de
las variables hemodinámicas: PAM, IC, IRVS, IRVP, No hubo diferencias significativas en las caracte-
ITSVI, ITSVD, PVC, POAP, EB y GU. rísticas basales entre ambos grupos excepto por
la edad y el foco de la infección (Tabla 1).
Se evaluó la severidad de la enfermedad al ingre-
so según el Acute Physiology and Chronic Health Frente al desenlace primario, aunque el grupo
Evaluation Scoring System (APACHE) versión II de norepinefrina/vasopresina tuvo una menor
(22) y la severidad en la evolución según el Se- mortalidad frente al de norepinefrina, la diferen-
quential Organ Failure Assessment Score (SOFA). cia no fue estadísticamente significativa (28,6%

Acta Colombiana de Cuidado Intensivo


214 Volumen 12 Número 4
versus 31,3% respectivamente; RR 0,91, IC 95%: este grupo tuvo mejor ITSVD. Aunque en el grupo
0,30 – 2,75, p=1,000). El grupo de norepinefrina/ de norepinefrina/vasopresina se alcanzaron cifras
vasopresina tuvo mejor respuesta hemodinámica arteriales mayores, la PAM se mantuvo por encima
comparado con el de norepinefrina, pero esta de 65 mm Hg en ambos grupos sin tener una dife-
diferencia no fue estadísticamente significativa rencia estadísticamente significativa (Figura 1). La
(85,7% vs. 68,8% respectivamente; RR 1,25, IC frecuencia cardiaca fue mayor en los tratados con
95%: 0,84 – 1,85, p=0,39). El éxito en la reani- norepinefrina, pero la diferencia no alcanzó sig-
mación, definido como alcanzar una saturación nificancia estadística. PAPM, POAP, ITSVI e ITSVD
venosa central de oxígeno (SVcO2) ≥70% en las en las primeras horas se mantuvieron en rangos
primeras seis horas de inicio del manejo, fue simi- normales en ambos grupos y no mostraron dife-
lar. La estancia hospitalaria fue significativamente rencias significativas. El IRVS y el IRVP fueron más
menor en el grupo de norepinefrina/vasopresina elevados en el grupo de norepinefrina/vasopresina;
(13 días versus 27,5 días, p=0,014) y las com- de éstos sólo alcanzó diferencia estadística el IRVS
plicaciones isquémicas en ambos grupos fueron en las primeras 48 horas. Los valores de los pará-
mínimas, presentándose en un solo paciente por metros hemodinámicos se muestran en la tabla 3.
grupo (isquemia digital distal) sin mostrar dife-
rencias (Tabla 2). En los parámetros medidos para la evaluación de la
función orgánica basal no se encontraron diferen-
Entre los valores hemodinámicos estudiados, el IC cias entre ambos grupos al quinto día. La PAFI fue
fue menor en el grupo de norepinefrina/vasopresi- mayor en los pacientes que recibían norepinefrina/
na, pero se mantuvo en rangos de normalidad, y vasopresina; mostró diferencias en el resultado

TABLA 1. Comparación de las características basales de los grupos de estudio.

Características Noradrenalina Noradrenalina + vasopresina p


n=16 n=14

Edad en años. Media (DE) 51,75 (19,23) 63,71 (6,28) 0,03


APACHE II (RIQ) 18,5 (12,5-23,5) 20 (18-21) 0,48
Género masculino % 68,8 50 0,45
Vasopresina sérica basal (pg/mL)* 6,6 (4,0-91,6) 13,0 (6,3-199,5) 0,32
Cortisol sérico basal (nmol/L)* 25,4 (16,2-40,6) 32,3 (19,6-38,8) 0,79
Foco de infección 0,017
Gastrointestinal % 68,8 28,5
Respiratorio % 31,3 35,7
Otro % 0 35,7

* Los valores se muestran como mediana y rango intercuartil. DE: desviación estándar. RIQ: rango intercuartil. pg: picogramos. mL: mililitros.
nmol: nanomoles. L: litro.

TABLA 2. Comparación de los desenlaces finales.

Desenlaces Noradrenalina Noradrenalina + RR IC 95% p


n=16 vasopresina n=14

Respuesta hemodinámica % 68,8 85,7 1,25 0,84-1,85 0,39


Éxito en reanimación % 73,3 71,4 0,97 0,62-1,53 0,30-2,75 1,00
Mortalidad % 31,3 28,6 0,91 0,08-16,63 1,00
Complicaciones (isquemia digital distal) % 6,3 7,1 1,14 NA 1,00
Estancia hospitalaria. Días. Mediana (RIQ) 27,5 (13,7-35,5) 13 (6,0-21,5) NA 0,014

RR: riesgo relativo; IC 95%: intervalo de confianza; RIQ: rango intercuartil.

Uso de vasopresina en pacientes con choque séptico refractario a catecolaminas


Algarín y cols
215
global a partir del segundo día de medición pero Las dosis utilizadas de norepinefrina fueron signifi-
dejó de ser significativa para el quinto día (Tabla 4). cativamente menores en el grupo de pacientes que
El valor de creatinina fue menor desde el segundo recibieron vasopresina, diferencia que se hizo más
hasta el quinto día de seguimiento en el grupo de importante a las 48 horas (0,27μg/kg/min en el
norepinefrina/vasopresina sin lograr una diferencia grupo de norepinefrina versus 0,04 μg/kg/min en
significativa (Figura 2). el grupo de norepinefrina/vasopresina, p=0,038).

TABLA 3. Parámetros de comportamiento hemodinámico en las primeras 72 horas.

Horas luego de empezar terapia


Variables y grupos Valores basales
de estudio* hora 0 6 24 48 72

IC (L/min/m2) 4,30 (0,86) 4,38 (1,39) 4,21 (1,20) 4,46 (1,43) 4,11 (0,89)
Norepinefrina 3,40 (1,30) 3,62 (0,96) 4,16 (1,25) 3,59 (1,55) 3,92 (0,81)
Norepi/Vasop 0,041 0,10 0,90 0,14 0,63
Valor de p
PAM (mmHg) 69,06 (8,85) 71,88 (11,79) 79,00 (6,12) 78,21 (5,28) 85,17 (11,43)
Norepinefrina 71,93 (9,57) 81,00 (13,75) 83,93 (12,42) 91,08 (16,31) 80,63 (17,09)
Norepi/Vasop 0,417 0,06 0,19 0,02 0,48
Valor de p
FC (lat/min) 122,94 (14,83) 117,13 (20,92) 99,50 (16,61) 98,93 (16,09) 99,08 (19,55)
Norepinefrina 112,64 (16,29) 100,86 (25,89) 99,43 (16,68) 92,50 (16,46) 89,13 (17,34)
Norepi/Vasop 0,190 0,06 0,99 0,31 0,25
Valor de p
PAPM (mm Hg) 27,81 (6,13) 31,80 (8,14) 0,21 (4,15) 28,53 (8,19) 27,58 (6,51)
Norepinefrina 31,79 (11,85) 29,21 (11,81) 30,93 (9,73) 33,08 (8,91) 27,75 (9,14)
Norepi/Vasop 0,441 0,49 0,80 0,18 0,96
Valor de p
PAOP (mm Hg) 13,06 (2,97) 15,13 (4,10) 15,79 (3,80) 15,87 (4,43) 14,67 (3,82)
Norepinefrina 17,14 (10,35) 16,21 (8,56) 16,86 (5,53) 17,75 (4,95) 14,25 (5,72)
Norepi/Vasop 0,451 0,67 0,55 0,30 0,84
Valor de p
ITSVI (L/m) 28,23 (10,34) 32,92 (15,80) 37,53 (11,26) 41,81 (17,04) 38,74 (10,44)
Norepinefrina 24,19 (9,44) 33,87 (13,82) 40,86 (15,00) 38,41 (17,90) 42,49 (16,18)
Norepi/Vasop 0,677 0,86 0,51 0,61 0,57
Valor de p
ITSVD (L/m) 8,31 (4,34) 10,97 (6,99) 9,63 (4,10) 9,54 (4,85) 7,16 (2,98)
Norepinefrina 6,76 (2,87) 8,53 (3,22) 11,85 (5,65) 9,66 (3,43) 10,88 (3,73)
Norepi/Vasop 0,370 0,23 0,24 0,94 0,02
Valor de p
IRVP (mm Hg) 295,25 (96,84) 313,93 (129,11) 297,64 (138,51) 299,27 (158,47) 260,83 (130,56)
Norepinefrina 383,36 (143,88) 334,29 (104,59) 403,43 (163,18) 447.25 (284,12) 312,75 (107,89)
Norepi/Vasop 0,061 0,64 0,07 0,09 0,36
Valor de p
IRVS (mm Hg) 1097,56 (247,20) 1140,40 (368,21) 1331,64 (376,84) 1309,93 (416,08) 1445,50 (319,03)
Norepinefrina 1611,93 (1768,50) 1619,64 (554,84) 1401,29 (431,14) 1866,83 (759,97) 1442,50 (514,40)
Norepi/Vasop 0,013 0,01 0,06 0,02 0,98
Valor de p
* Los valores se muestran como media ± desviación estándar. IC: índice cardíaco; PAM: presión arterial media; FC: frecuencia cardiaca; PAPM:
presión arterial pulmonar media; PAOP: presión de oclusión de arteria pulmonar; ITSVI: índice de trabajo sistólico del ventrículo izquierdo; ITSVD:
índice de trabajo sistólico del ventrículo derecho; IRVP: índice de resistencia vascular pulmonar; IRVS: índice de resistencia vascular sistémica; mm
Hg: milímetros de mercurio; L/min/m2: litros/ minuto/metro2; lat/min: latidos/minuto.

Acta Colombiana de Cuidado Intensivo


216 Volumen 12 Número 4
No se encontró ninguna diferencia con el uso de grupo de norepinefrina. Los índices de resistencia
dobutamina. vascular sistémica y pulmonar fueron mucho más
Discusión altos en el grupo que recibió norepinefrina/vaso-
presina pero sólo durante las 24 horas iniciales a
En este ensayo clínico, multicéntrico, ciego, alea- su administración ya que después se equipararon
torizado, en donde se compara la efectividad del los valores. En reportes previos se ha indicado
uso de norepinefrina/vasopresina versus el uso cómo la acción de la vasopresina varía en los
de norepinefrina sola en pacientes con choque diferentes tipos de vasos sanguíneos de acuerdo
séptico refractario, no se demostró diferencia con su localización y la variedad de receptores V1
significativa en la morbilidad ni la mortalidad de estimulados (23). En estudios con ratas se ha visto
los pacientes a 28 días de seguimiento. No hubo cómo la acción de la vasopresina en la circulación
diferencias en la presentación de efectos adversos cerebral y coronaria puede producir un efecto va-
en ninguno de los grupos y en cada uno sólo hubo sodilatador dependiente de óxido nítrico, pero no
una complicación isquémica. es un efecto sistémico (24). Contrario a nuestros
Al evaluar el impacto clínico de la vasopresina en hallazgos en donde el grupo de noradrenalina/va-
el manejo hemodinámico de los pacientes con sopresina tuvo resistencias vasculares pulmonares
choque séptico, se encontró que el ITSVD mejoró altas durante las primeras horas, reportes en la
de forma significativa a partir de las 72 horas en literatura encontraron un potente efecto vasodi-
el grupo de norepinefrina/vasopresina versus el latador in vitro de la vasopresina a nivel pulmonar

FIGURA 1. Presión Arterial Media (PAM) en las primeras 72 FIGURA 2. Niveles de creatinina sérica en los primeros 5 días.
horas.

TABLA 4. Parámetros de función orgánica al quinto día.

Característica* Noradrenalina Noradrenalina + vasopresina p


n=16 n=14

Exceso de bases -1,9 (-4,1-3,9) -2,4 (-6,40-2,9) 0,37


Gasto urinario (mL/kg/hora) 1,75 (1,17-2,8) 1,2 (0,8-2,1) 0,65
Plaquetas #/mm3 por mil 148,5 (63,7-270,7) 143,0 (70,5-342,0) 0,89
BUN 29 (18,9-45) 20,1 (7-33) 0,18
Creatinina mg/dL 1 (0,6-1,5) 0,8 (0,5-1,1) 0,14
AST 49,15 (39,1-87,2) 49 (43-103) 0,93
ALT 48 (32-75,2) 48 (32-75,2) 0,34
BbT 0,65 (0,5-09) 0,8 (0,3-1,1) 0,62
BbD 0,37(0,12-0,65) 0,3 (0,03-0,5) 0,76
PaO2/FiO2 (mm Hg) 174,5 (152,6-224,2) 209 (172-284) 0,25

Uso de vasopresina en pacientes con choque séptico refractario a catecolaminas


Algarín y cols
217
ANEXO 1. Protocolo de manejo hemodinámico sepsis/shock séptico

Acta Colombiana de Cuidado Intensivo


218 Volumen 12 Número 4
también mediado por la acción del óxido nítrico y Puede concluirse que no existe una reducción
las prostaglandinas, pese a que estudios en perros significativa en la mortalidad de los pacientes con
han demostrado aumento en la incidencia de hi- choque séptico con el uso de vasopresina y que
pertensión pulmonar y vasoconstricción (25, 26). la respuesta hemodinámica de estos pacientes
no es superior a la norepinefrina sola. La terapia
Se halló diferencia en el índice cardíaco, mucho coadyuvante con dosis bajas de vasopresina per-
menor en los pacientes que recibieron norepine- mite disminuir las dosis totales de norepinefrina.
frina/vasopresina, lo cual concuerda con hallazgos
previos en donde el efecto de vasoconstricción El principal limitante de este estudio es la muestra
coronaria inducido por la vasopresina impide la pequeña con la cual se realizaron todos los análisis.
relajación adecuada y la perfusión miocárdica lle- Ya existen en la literatura estudios de manejo con
vando en diferentes estudios a presentar eventos vasopresina en pacientes con choque séptico, en-
isquémicos (27-30). tre ellos el VASST, que es además el más parecido
al que se expone.
De otra parte, no se observaron diferencias signifi-
cativas en los niveles séricos de vasopresina de los Este es un estudio piloto de importancia para la
pacientes al ingresar a la unidad de cuidado inten- epidemiología y la terapéutica local a pesar de
sivo. Diferentes estudios mencionan un estado de su número reducido de pacientes, dado que no
deficiencia relativa de vasopresina en los pacientes existe un manejo claro en nuestro medio, donde la
con choque profundo explicada por diversos me- mortalidad por choque séptico sigue siendo alta y
canismos en los cuales a medida que transcurre deja la oportunidad para realizar ensayos clínicos
el choque la deficiencia se hace cada vez mayor. con muestras mayores donde las conclusiones
En las primeras horas estos valores podrían estar puedan ser más amplias.
muy altos y hablarían de una severa disfunción
del sistema “vasopresinérgico” en los pacientes Conflicto de intereses
críticamente enfermos (31-33). No se contó con Los autores declaran no tener ningún conflicto
el dato de la hora de evolución del choque sépti- de intereses.
co en la que fueron tomadas las muestras de los
pacientes del estudio, pero no fue mayor a doce Bibliografía
horas. En estudios previos se ha tratado de definir
1. Angus DC, Wax RS. Epidemiology of sepsis: an update. Crit
el momento ideal para el inicio de la vasopresina Care Med. 2001; 29 (Suppl. 7): S109-16.
en el choque séptico y se han medido los niveles
2. Annane D, Aegerter P, Jars-Guincestre MC, Guidet B; CUB-
séricos en diferentes momentos tomando como Réa Network. Current epidemiology of septic shock: the
valores bajos resultados menores a 3,6-4 pg/mL. CUB-Réa Network. Am J Respir Crit Care Med. 2003; 168
Dichos estudios han concluido que los niveles (2): 165-72.
séricos de vasopresina disminuyen en forma signi- 3. Salvo I, de Cian W, Musicco M, Langer M, Piadena R, Wolfler
ficativa a partir de las 36 horas de evolución (34, A, et al. The Italian SEPSIS study: preliminary results on the
incidence and evolution of SIRS, sepsis, severe sepsis and septic
35). En el estudio VASST se encontraron niveles shock. Intensive Care Med. 1995; 21 (Suppl. 2): S244-9.
de vasopresina basales en promedio de 3,5 pg/
4. Molina FJ, Díaz CA, Barrera L, De La Rosa G, Dennis R, Dueñas
mL lo que ha sugerido que el inicio temprano de C, et al. Microbiological profile of infections in the Intensive
vasopresina en pacientes con estadios iniciales del Care Units of Colombia (EPISEPSIS Colombia). Med Intensiva.
choque séptico, es un enfoque razonable (18). 2011; 35 (2): 75-83.
5. Rivers E, Nguyen B, Havstad S, Ressler J, Muzzin A, Knoblich
En nuestro estudio y similiar a los publicados B, et al. Early Goal-Directed Therapy Collaborative Group.
previamente, se alcanzó la meta hemodinámica Early goal-directed therapy in the treatment of severe sepsis
de presión arterial media ≥65 mm Hg con el uso and septic shock. N Engl J Med. 2001; 345 (19): 1368-77.
de vasopresina, lo cual apoya la idea del uso de 6. Parrillo JE. Septic shock-vasopressin, norepinephrine, and
combinaciones de vasopresores a dosis bajas (18). urgency. N Engl J Med. 2008; 358 (9): 954-6.

Uso de vasopresina en pacientes con choque séptico refractario a catecolaminas


Algarín y cols
219
7. De Backer D, Biston P, Devriendt J, Madl C, Chochrad D, 22. Knaus WA, Draper EA, Wagner DP, Zimmerman JE. APACHE
Aldecoa C, et al. SOAP II Investigators. Comparison of do- II: a severity of disease classification system. Crit Care Med.
pamine and norepinephrine in the treatment of shock. N 1985; 13 (10): 818-29.
Engl J Med. 2010; 362 (9): 779-89. 23. Den Ouden DT, Meinders AE. Vasopressin: physiology and
8. Annane D, Sébille V, Troché G, Raphaël JC, Gajdos P, Bellissant clinical use in patients with vasodilatory shock: a review.
E. A 3-level prognostic classification in septic shock based on Neth J Med. 2005; 63 (1): 4-13.
cortisol levels and cortisol response to corticotropin. JAMA. 24. Altura BM. Dose-response relationships for arginine vaso-
2000; 283 (8): 1038-45. pressin and synthetic analogs on three types of rat blood
9. Annane D, Bellissant E. Prognostic value of cortisol response vessels: possible evidence for regional differences in vaso-
in septic shock. JAMA. 2000; 284 (3): 308-9. pressin receptor sites within a mammal. J Pharmacol Exp
Ther.1975; 193 (2): 413-23.
10. Landry DW, Oliver JA. The pathogenesis of vasodilatory
shock. N Engl J Med. 2001; 345 (8): 588-95. 25. Tagawa T, Imaizumi T, Endo T, Shiramoto M, Hirooka Y,
Ando S, et al. Vasodilatory effect of arginine vasopressin is
11. Holmes CL, Patel BM, Russell JA, Walley KR. Physiology of mediated by nitric oxide in human forearm vessels. J Clin
vasopressin relevant to management of septic shock. Chest. Invest. 1993; 92 (3): 1483-90.
2001; 120 (3): 989-1002.
26. Vanhoutte PM, Katusic ZS, Shepherd JT. Vasopressin induces
12. Barrett LK, Singer M, Clapp LH. Vasopressin: mechanisms of endotheliumdependent relaxations of cerebral and coronary,
action on the vasculature in health and in septic shock. Crit but not of systemic arteries. J Hypertens. 1984; 2 (3) (Suppl.):
Care Med. 2007; 35 (1): 33-40. S421-2.
13. Holmes CL, Landry DW, Granton JT. Science review: Vasopres- 27. Walker BR, Childs ME, Adams EM. Direct cardiac effects of
sin and the cardiovascular system part 1-receptor physiology. vasopressin: role of V1- and V2-vasopressinergic receptors.
Crit Care. 2003; 7 (6): 427-34. Am J Physiol. 1988; 255 (2 Pt 2): H261-5.
14. Holmes CL, Landry DW, Granton JT. Science Review: Va- 28. Abboud FM, Floras JS, Aylward PE, Guo GB, Gupta BN,
sopressin and the cardiovascular system part 2–clinical Schmid PG. Role of vasopressin in cardiovascular and blood
physiology. Crit Care. 2004; 8 (1): 15-23. pressure regulation. Blood Vessels. 1990; 27 (2-5): 106-15.
15. Treschan TA, Peters J. The vasopressin system: physiology and 29. Walker BR, Haynes J Jr, Wang HL, Voelkel NF. Vasopressin-
clinical strategies. Anesthesiology. 2006; 105 (3): 599-612. induced pulmonary vasodilation in rats. Am J Physiol. 1989;
257 (2 Pt 2): H415-22.
16. Patel BM, Chittock DR, Russell JA, Walley KR. Beneficial
effects of short-term vasopressin infusion during severe 30. Hirsch AT, Dzau VJ, Majzoub JA, Creager MA. Vasopressin-
septic shock. Anesthesiology. 2002; 96 (3): 576-82. mediated forearm vasodilation in normal humans. Evidence
for a vascular vasopressin V2 receptor. J Clin Invest. 1989;
17. Malay MB, Ashton RC Jr, Landry DW, Townsend RN. Low-dose 84 (2): 418-26.
vasopressin in the treatment of vasodilatory septic shock. J
31. Taylor MM, Baker JR, Samson WK. Brain-derived adreno-
Trauma. 1999; 47 (4): 699-703.
medullin controls blood volume through the regulation of
18. Russell JA, Walley KR, Singer J, Gordon AC, Hébert PC, arginine vasopressin production and release. Am J Physiol
Cooper DJ, et al; VASST Investigators. Vasopressin versus Regul Integr Comp Physiol. 2005; 288 (5): R1203-10.
norepinephrine infusion in patients with septic shock. N 32. Landry DW, Levin HR, Gallant EM, Ashton RC Jr, Seo S,
Engl J Med. 2008; 358 (9): 877-87. D’Alessandro D, et al. Vasopressin deficiency contributes to
19. Dünser MW, Mayr AJ, Ulmer H, Knotzer H, Sumann G, Pajk the vasodilation of septic shock. Circulation. 1997; 95 (5):
W, et al. Arginine vasopressin in advanced vasodilatory 1122-5.
shock: a prospective, randomized, controlled study. Circu- 33. Chen JM, Cullinane S, Spanier TB, Artrip JH, John R, Edwards
lation. 2003; 107 (18): 2313-9. NM, et al. Vasopressin deficiency and pressor hypersensitivity
20. Luckner G, Dünser MW, Jochberger S, Mayr VD, Wenzel V, in hemodynamically unstable organ donors. Circulation.
Ulmer H, et al. Arginine vasopressin in 316 patients with 1999; 100 (19 Suppl.): II244-6.
advanced vasodilatory shock. Crit Care Med. 2005; 33 (11): 34. Sharshar T, Blanchard A, Paillard M, Raphael JC, Gajdos P,
2659-66. Annane D. Circulating vasopressin levels in septic shock. Crit
21. Dellinger RP, Levy MM, Carlet JM, Bion J, Parker MM, Jaeschke Care Med. 2003; 31 (6): 1752-8.
R, et al. Surviving Sepsis Campaign: International guidelines 35. Sutherland AM, Gordon AC, Russell JA. Are vasopressin levels
for management of severe sepsis and septic shock: 2008. increased or decreased in septic shock? Crit Care Med. 2006;
Intensive Care Med. 2008; 34 (1): 17-60. 34 (2): 542-3.

Acta Colombiana de Cuidado Intensivo


220 Volumen 12 Número 4
ARTÍCULO ORIGINAL Acta Colombiana de Cuidado Intensivo 2012; 12 (4): 220-225.

Detección y prevención temprana de la falla renal


aguda en pacientes que ingresaron a la unidad de
cuidado intensivo pediátrico y cardiovascular de la
Fundación Clínica Valle del Lili, entre septiembre de
2009 y diciembre de 2011
Jaime M. Restrepo, MD.(1); Gastón Castillo, MD.(2); Angie Cañas(3); María del P. Duque(4);
Oscar Ramírez, MD.(5)

Resumen
OBJETIVO: identificar las características de los pacientes que presentan falla renal
aguda de acuerdo con la clasificación p-RIFLE, en la Unidad de Cuidados Intensivos
Pediátrico y Cardiovascular en la Fundación Valle del Lili, de Cali, Colombia, desde
el 1º. de septiembre de 2009 hasta el 31 diciembre de 2011.
DISEÑO: estudio de cohorte bidireccional.
MARCO DE REFERENCIA:

Pacientes: 98 sujetos con falla renal aguda, quienes ingresaron a la Unidad de Cui-
dado Intensivo Pediátrico y Cardiovascular, y clasificaron en el protocolo del p-RIFLE.
Intervenciones: ninguna.
Mediciones: el proceso estuvo a cargo de un médico intensivista y enfermeras jefes,
quienes identificaron a los pacientes de forma prospectiva. Se tomaron criterios de
ingreso al estudio y documentó la información de las variables en la historia clínica.
Se llenó un formulario de reporte de casos diseñado para el estudio, el cual contenía
las variables descritas en el cuadro de variables caracterizada por p-RIFLE a las 24
y 72 horas de ingreso a la UCIP.
Nefrólogo pediátrico, Fun-
RESULTADOS: se estudiaron 98 pacientes con falla renal aguda, con una incidencia
(1)

dación Clínica Valle del Lili. Cali,


Colombia. de 4,7%, niños menores de 16 años, edad media de 2 años y mortalidad de 43,81%
(2)
Fellow en cuidado intensivo
pediátricoFundación Clínica (43/98), 54,64% de género masculino, cuyo diagnóstico de ingreso más frecuente
Valle del Lili. Cali, Colombia.
Universidad CES. Medellín, Co-
fue postquirúrgico cardiovascular (31,9%), seguido de sepsis (14%). La distribución
lombia. de la injuria renal acorde al p-RIFLE fue la siguiente: riesgo (R) 14,3% y 39%; injuria
(3)
Enfermera, Unidad de Cui-
dado Intensivo Pediátric, Fun- (I) 26,5% y 13,2%; falla (F) 58,1% y 44% y pérdida (L) 1,02% y 2,04% entre las 24
dación Clínica Valle del Lili. Cali,
Colombia.
y 72 horas de admisión, respectivamente. En esta población la necesidad de tera-
(4)
Enfermera, Unidad de Cui- pia de reemplazo renal fue de 51%. La mortalidad a 24 horas fue más alta en los
dado Intensivo Pediátrico, Fun-
dación Clínica Valle del Lili. Cali, pacientes clasificados en injuria y a las 72 horas lo fue en aquellos con falla renal.
Colombia.
(5)
Hematólogo pediátrico - CONCLUSIONES: el uso del p–RIFLE a las 72 horas es una herramienta potencial para
Epidemiólogo Instituto de In-
vestigaciones, Fundación Clínica
predecir la mortalidad en los pacientes que desarrollan falla renal aguda en la unidad
Valle del Lili. Cali, Colombia. de cuidado intensivo pediátrico y cardiovascular.
Recibido: 28/09/2012.
Aceptado: 15/10/2012. PALABRAS CLAVE:

221
Early detection and prevention of acute renal failure in patients admitted to the Pediatric and
Cardiovascular Intensive Care Unit of the Fundación Clínica Valle del Lili between September
2009 and December 2011
Abstract
OBJECTIVE: to identify the characteristics of patients with acute renal failure, according to the p-RIFLE
score, at the Pediatric and Cardiovascular Intensive Care Unit of the Fundación Valle del Lili in Cali, Co-
lombia, from September 1 2009 to December 31 2011.
DESIGN: bidirectional cohort study.
FRAME OF REFERENCE:

Patients: 98 subjects with acute renal failure admitted to the Pediatric and Cardiovascular Intensive Care
Unit, who were classified according to the p-RIFLE protocol.
Interventions: none.
Measurements: the process was carried out by an intensivist and professional nurses, who identified the
patients prospectively. The criteria for admission to the study were registered, and the information of
the variables of the clinical charts was documented. A case report form designed for the study was filled
out; this form contained the variables described in the chart of variables characterized by p-RIFLE at 24
and 72 hours of admission to the PICU.
RESULTS: 98 patients with acute renal failure were studied, with an incidence of 4,7%, children under
16 years of age, with a mean age of 2 years and mortality of 43,81% (43/98), 54,64% of male gender,
whose most common diagnosis at admission was post-cardiovascular surgery, followed by sepsis (14%).
The distribution of kidney injury according to p-RIFLE was the following: risk (R) 14,3% and 39%; injury
(I) 26,5% and 13,2%; failure (F) 58,1% and 44%, and loss (L) 1,02% and 2,04% between 24 and 72
hours of admission, respectively. In this population, the need for renal replacement therapy was 51%.
24-hour mortality was higher in patients classified as having kidney injury, and 72-hour mortality was
higher in those with renal failure.
CONCLUSIONS: the use of p-RIFLE at 72 hours is a potential tool for predicting mortality in patients who
develop acute renal failure in the pediatric and cardiovascular intensive care unit.
KEYWORDS: ------------------------

Introducción vasculatura renal o de los uréteres o de la uretra.


La falla renal aguda o injuria renal aguda (AKI, De otro lado, la tasa de filtración glomerular dis-
su sigla en Inglés), se define como el deterioro minuye en la injuria renal aguda y se caracteriza
agudo de la función renal, que se caracteriza por clínicamente por disminución del gasto urinario y
aumento del índice de BUN/CREATININA, con di- por aumento de la creatinina sérica (1-3).
ficultad para controlar el equilibrio ácido –básico La falla renal aguda es un síndrome muy común
y también el equilibrio hidro-electrolítico con o sin en las unidades de cuidado intensivo pediátrico;
cambios de la diuresis, la cual puede ser oligúrica puede ocurrir en quienes la reanimación hídrica
o con azoemia. Aunque la oliguria es la situación no es adecuada o en quienes presentan colapso
de presentación más común, también existe la circulatorio o en aquellos que fueron sometidos
falla renal no oligúrica y es relevante tenerla en a cirugías mayores, como cirugía cardiaca de
cuenta. Aunque la anuria total es rara, usualmente corrección de cardiopatías congénitas o cirugía
es secundaria a una obstrucción bilateral de la abdominal.

Acta Colombiana de Cuidado Intensivo


222 Volumen 12 Número 4
El pronóstico de la falla renal aguda depende Así pues, con el advenimiento del RIFLE y la ex-
de la edad del paciente, del tipo de daño que lo trapolación al p-RIFLE se favoreció el diagnóstico
afecta, de su estado nutricional y de la presencia temprano de la falla renal y a su vez el manejo más
o no de infección. En general, en Pediatría las preventivo y precoz de la misma (6).
principales causas de falla renal aguda son el sín- De igual forma, es importante reconocer con p-
drome hemolítico urémico, la glomerulonefritis RIFLE el comportamiento de la falla renal aguda
post-estreptocóccica, la nefritis intersticial aguda, en las UCIP (Tabla 1), teniendo en cuenta que éste
la isquemia renal por trauma, la deshidratación o es un patrón importantísimo en la detección de la
una cirugía mayor (3). falla renal aguda no solamente en las unidades de
Otros autores la consideran como un síndrome cuidado intensivo, sino en el servicio de urgencias
clínico muy común que se caracteriza por la dismi- pediátricas y en hospitalización (7).
nución y reducción súbita de la función renal, con Materiales y métodos
aumento de la creatinina sérica y/o disminución
del gasto urinario. Es importante tener en cuenta Diseño
que cuando existe falla renal aguda en un paciente Estudio de cohorte bidireccional.
pediátrico hay pérdida de la habilidad de mantener
un balance de líquidos y de sodio adecuado (4). Población en estudio
Pacientes con falla renal aguda que ingresaron a
En 2004, la Acute Dialysis Quality Initiative, realizó la Unidad de Cuidado Intensivo Pediátrico y que
un consenso para la definir la falla renal aguda o clasificaron en el protocolo del p-RIFLE.
la injuria renal aguda, a través del criterio de RIFLE
(riesgo, injuria, falla, pérdida y estado final de la Recolección de la información
falla), el cual utilizó los criterios de los adultos y 1. El proceso estuvo a cargo de médico intensivis-
los extrapoló a los pacientes pediátricos. Así surgió ta y enfermeras jefes quienes identificaron los
el p-RIFLE, en el que se considera desde leve (R = pacientes de forma prospectiva, verificaron los
RIESGO) hasta severo (F= FALLA), con base en criterios de ingreso al estudio y documentaron
los cambios de la concentración de creatinina, la la información de las variables en la historia
depuración de creatinina y el gasto urinario (5). El clínica.
primer estudio que utilizó los criterios del p-RIFLE, 2. Se llenó un formulario de reporte de casos
incluyó 82% de pacientes con falla renal aguda diseñado para el estudio el cual contenía las
que ingresaron a cuidado intensivo. siguientes variables: edad, peso, talla, diagnós-

TABLA 1. Criterios del p-RIFLE.

Depuración de creatinina estimada por la fórmula de Schwartz Gasto urinario

(DPCE) *
Riesgo (DPCE) Disminución del 25% < 0,5 mL/kg/h en 8 h
Injuria (DPCE) Disminución del 50% <0,5 mL/kg/h en 16 h
Falla (DPCE) Disminución del 75% <0,3 ml/7 kg/h en 24 h
o DPCE menor de o anuria en 12 h
35 mL/min/1,73 m2
Pérdida Falla renal persistente por más de cuatro semanas
Estado Estado final de la falla renal
Final > de tres meses en falla

*LA DPCE (mL/min/1,73 m2) se saca por la fórmula de Schwartz así: kg x talla (cm) / creatinina plasmática
Kiessling S, Goebel J, Somers MJG. Editors. Pediatric Nephrology in the ICU 2009.

Detección y prevención temprana de la falla renal aguda en . . .


Restrepo y cols
223
tico al ingreso a UCIP, PRISM al ingreso a UCIP, estudio. Se consideraron significativos los valores
falla renal aguda previa, P-RIFLE a las 24 horas, de p superiores a 0,05. Se empleó el software
filtración glomerular, PRISM al inicio de la tera- STATA 8.2 en los análisis relacionados.
pia de reemplazo renal, soporte inotrópico, tipo
de terapia de reemplazo renal, recuperación de Consideraciones éticas
la función renal, muerte, creatinina al ingreso Según la normativa colombiana (Resolución
de UCIP, creatinina sérica máxima, hipervolemia, 8430), los estudios descriptivos son de riesgo
acidosis metabólica, uremia, ECMO, SDRA, menor del mínimo. De otra parte, no se solicitó
convulsiones, tiempo a falla renal aguda y tra- consentimiento informado; sólo el permiso res-
tamiento médico. pectivo al comité de ética para la revisión de las
historias clínicas y la base de datos. Se garantizó
Tamaño de la muestra la confidencialidad y privacidad de los pacientes.
Se incluyeron todos los pacientes que cumplían
los criterios del estudio que ingresaron a la unidad Resultados
de cuidado intensivo pediátrico y cardiovascular Ingresaron 2.100 pacientes a la unidad de cuidado
entre septiembre de 2009 y diciembre 31 de 2011. intensivo pediátrico y cardiovascular, en la Fun-
dación Valle del Lili, en el periodo comprendido
Análisis estadísticos entre el 1º. de septiembre de 2009 hasta el 31 de
Se describieron las características demográficas y diciembre de 2011, de éstos;
clínicas de base entre pacientes con diagnóstico
de falla renal aguda atendidos en la unidad de • 98 presentaron falla renal aguda.
cuidado intensivo pediátrico y cardiovascular. Las • La incidencia fue de 4,7%.
variables cuantitativas se presentaron como pro- • Todos eran menores de 16 años, la mediana de
medio ± desviación estándar si su distribución era edad fue de 2 años (RIC = 0,17-9 años).
normal y como medianas y rango intercuartil en • La distribución de género fue de 55% para el
aquellas cuya distribución no cumplía los criterios género masculino y de 45% para el femenino.
de normalidad. La normalidad se evaluó con la
• La mitad de los pacientes pesaba 10 kg o menos
prueba de Shapiro-Wilk y su distribución en la
(RIC = 4,5-25 kg) (Tabla 2).
población con la prueba t de Student para los
promedios y la prueba de Mann-Whitney para las
medianas. Las variables cualitativas se expresaron
como porcentajes y se evaluó su distribución en TABLA 2. Características generales.
la población con el test exacto de Fisher. Se com-
Edad (años ) 2 (0,17-9)
pararon los desenlaces del estudio (mortalidad, Sexo (masculino ) (n[%]) 53 (54,64)
recuperación de la función renal) por medio de Talla (cm) 88 (57-122)
Chi2 y test exacto de Fisher cuando el valor es- Peso (kg) 10 (4,5-25)
perado de algún conjunto de datos sea menor a PRISM 25 (15,75-37,5)
5 de acuerdo con el puntaje p-RIFLE y se evaluó
el riesgo de ocurrencia con el cálculo de riesgo
relativo (RR) crudo para los eventos, tomando
como exposición la presencia los factores de
riesgo descritos en la literatura, tales como: diag-
nóstico principal de ingreso a UCIP, IMC, puntaje
PRISM, uso de soporte inotrópico, hipervolemia,
acidosis metabólica, uremia, infección, SDRA, uso
de ECMO y convulsiones. Se evaluó, así mismo,
la asociación entre el tiempo a presencia de falla
renal aguda y la presencia de los desenlaces del FIGURA 1. Mortalidad por e PRIFLE

Acta Colombiana de Cuidado Intensivo


224 Volumen 12 Número 4
• La distribución de diagnóstico de ingreso fue: pacientes críticos que se encuentran en las UCIP;
post-quirúrgico cardiovascular 32%, sepsis afecta aproximadamente de 30% a 40% de los
14,43%, transplante de órgano sólido 10,3%, pacientes que ingresan a dicha unidad y se asocia
enfermedad neoplásica 8,24%, patología renal con una tasa de mortalidad del 40% al 50% (9).
y pulmonar 8,24%, respectivamente, transplan-
te de médula ósea 5,15%, hepatopatías 6,16%, En nuestro estudio, la incidencia de falla renal
neumopatía crónica 1%, patología cardiaca 2% aguda fue de 4,7%, más alta que lo observado
y otros 4%. en estudios previos de nuestra institución. En este
sentido, en el estudio de Restrepo y colaboradores,
• El puntaje PRISM al ingreso tuvo una distribu- desarrollado entre 1996 y 2006, fue de 2,1%.
ción de 28,5 (rango de 17-42,5). Con el advenimiento de la nueva clasificación del
• La distribución de la injuria renal acorde con el p-RIFLE para falla renal aguda, fue posible hacer
p-RIFLE fue: riesgo (R) 13,4% y 39,2%; injuria (I) una identificación temprana de los pacientes que
27% y 13,4%; falla (F) 58,7% y 45,3%; pérdida tienen alto riesgo de padecerla y con esta estra-
renal (L) 1,03% y 2,06%, a las 24 y 72 horas, tegia, en nuestro estudio la mortalidad fue de
respectivamente. 44,3%, comparada con la mortalidad del estudio
de Restrepo y colaborador, que fue de 53,6% (10).
• La distribución del tratamiento fue: tratamiento De igual forma, la mortalidad en los pacientes
médico 48%, terapia de reemplazo renal 50%, de postcirugía cardiovascular en el estudio de
distribuida así: 16,4% terapia de reemplazo 1996-2006 fue de 50% (10, 11), mientras que
renal continua con la máquina de AQUARIUS, en nuestro estudio fue de 30%, lo cual no fue
12,3% terapia mixta, 8% hemodiálisis intermi- estadísticamente significativo, pero consideramos
tente, 8% con ECMO (oxigenación de membra- que con la aplicación temprana del p-RIFLE (12), se
na extracórporea) y 6% con diálisis peritoneal. observó una tendencia a disminuir la mortalidad.
• La mortalidad fue de 44,3% y la mortalidad
Los pacientes postcirugía cardiovascular y la sepsis
a las 24 horas fue más alta en los pacientes
fueron las principales causas de falla renal aguda,
clasificados en riesgo (R) del p-RIFLE; a las 72
hecho semejante cuando se compara con la lite-
horas fue más alta en aquellos clasificados en
ratura internacional (13, 14).
falla (F) del p-RIFLE con OR de 12,21 IC 95% de
1,23-2,7 (p = 0,02), que es estadísticamente Es importante recalcar la importancia del uso
significativo. temprano del p-RIFLE y así poder identificar de
forma rápida, segura y precisa las causas, así como
Discusión la presencia del síndrome de lisis tumoral en los
La falla renal aguda es una entidad dinámica, pacientes hemato-oncológicos, las alteraciones de
la cual se produce por diversas causas. Es muy los signos vitales, la sobrecarga de volumen en el
frecuente en Pediatría y está asociada con un in- control de líquidos administrados y eliminados,
cremento de la mortalidad y una alta tasa de mor- la medición de la presión media de la vía aérea
bilidad, especialmente a largo plazo. De ahí que de los pacientes que se encuentran en ventilación
sea de suma importancia efectuar una detección mecánica y que todo lo anterior puede llevar a una
temprana de la enfermedad a fin de realizar una alteración en la diuresis y debutar con falla renal
intervención rápida y segura, que permita mejorar aguda cuando ingresan a la UCIP (15-19).
el pronóstico. La falla renal o la injuria renal aguda
(IRA), es un desorden complejo que tiene diversas Conclusiones
etiologías; ocurre además con diferentes alteracio- El uso del puntaje del p-RIFLE es útil para hacer
nes de los niveles séricos de creatinina los cuales una detección temprana de los pacientes con falla
pueden elevarse de una forma muy sutil hasta renal aguda. La sepsis y la cirugía cardiovascular
entrar en una falla renal anúrica (8). La falla renal en pacientes con cardiopatías, son las principales
aguda es una complicación muy frecuente en los causas de falla renal aguda y también de mor-

Detección y prevención temprana de la falla renal aguda en . . .


Restrepo y cols
225
talidad. Igualmente, el uso del p-RIFLE a las 72 7. Benoit G. Fluid balance of pediatrics hematopoietic stem
cell transplant recipients an intensive care unit admission.
horas es una herramienta efectiva para predecir Pediatric Nephrol. 2007; 22: 441-447.
la mortalidad en los pacientes que hacen falla 8. Ashima G, Arvind B. Management of Acute Renal Failure in
renal aguda en la unidad de cuidado intensivo the Pediatric Intensive Care Unit. India J Pediatr. 2010.
pediátrico y cardiovascular con un OR de 12,21 y 9. Mehta RL, Pascual MT, Soroko S, et al. Spectrum of acute
un IC 95% de 1,23-2,7 (p = 0,02), que es esta- renal failure in the intensive care unit : the PICARD experien-
ce. Kidney Int. 2004; 66: 1613-21.
dísticamente significativo.
10. Restrepo JM, Muñoz C. Caracterización de la falla renal
aguda en la Unidad de Cuidado Intensivo Pediátrico de la
Se necesitan más estudios prospectivos que reali- Fundación Valle del Lili. Periodo comprendido entre 1996-
cen protocolos para poder introducir la clasifica- 2006.
ción del p-RIFLE y así poder efectuar una detección 11. Bunchman ET. Treatment of acute kidney injury in children:
e intervención tempranas de la falla renal aguda y from conservative management to renal replacement the-
rapy. Nature Clinical Practice Nephrology; 4 (9): 510-513.
disminuir de esta forma la mortalidad en Pediatría. 12. Andreoli S. Clinical evaluation and management. In: Avner
E, Harmon W, Niaudet P (eds) Pediatric Nephrology. 5th. ed.
Bibliografía Philadelphia, PA.: Lippincott Williams and Wilkins; 2004.
13. Thadani R, Pascual M, Bonventre J. Acute renal failure. N
1. Kiessling S, Goebel J, Somers MJG. Editors. Pediatric Nephro-
Eng J Med. 1996; 334: 1448-58.
logy in the ICU. 2009.
14. Velásquez L, Muñoz RI. Insuficiencia renal aguda. Bol Med
2. Lote C, Harper L, Savage C. Mechanism of acute renal failure.
Hosp Infant Mex. 1993; 50: 678-9.
Br J Anesth 1996; 77: 82-9.
15. Flores XF. Continuous renal replacement therapy (CRRT) after
3. Herrin J, Trompeter TP. Acute renal failure. Concepst. 1990; stem cell transplantation. A report of the prospective pediatric
437-449. CRRT registry group. Pediatric Nephrol. 2008; 23: 625-630.
4. Kellum J. Acute kidney injury. Definition and classification. 16. Joannidis M, et al. Prevention of acute kidney and protection
Us Nephrology. 2009; 45-48. of renal function in the intensive care unit. 2009.
5. Schneider J. Serum creatinine as stratified in the RIFLE score 17. Howard SC. The tumor lysis syndrome. Current Concepts. N
for acute kidney injury is associated with mortality and length Engl J Med. 2011; 364: 1844-54.
of stay children in the pediatric intensive care unit. Pediatric 18. Herce J. Clinical course of children requiring prolonged
Critical Care 2010; 38. continuous renal replacement therapy. Pediatric Nephrol.
6. Akcan-Arikan A, Zappitelli M, Loftis LL, et al. Modified RIFLE 2010; 25: 523-528.
criteria in critically ill children with acute kidney injury. Kidney 19. Goldstein LS. Outcome in children receiving continuous ve-
Int. 2007; 71: 1028-1035. novenous hemofiltration. Pediatrics. 2001; 107: 1309-1312.

Acta Colombiana de Cuidado Intensivo


226 Volumen 12 Número 4
ARTÍCULO ORIGINAL Acta Colombiana de Cuidado Intensivo 2012; 12 (4): 226-233.

Comparación entre la presión tisular de oxígeno


cerebral y la presión intracraneana como marcador de
hipoperfusión cerebral en los pacientes con trauma
craneoencefálico severo
Francisco Miguel Camargo Assis, MD.(1); Carlos Eduardo Laverde S., MD.(2)

Resumen
El monitoreo neurológico multimodal permite una aproximación a los umbrales
fisiológicos del metabolismo cerebral en los pacientes con trauma craneoencefálico
severo con el objetivo de prevenir y limitar las lesiones secundarias y de esta manera
mejorar los resultados. Se llevó a cabo una investigación para comparar el catéter de
presión tisular de oxígeno cerebral y el catéter de presión intracraneana como mar-
cadores de hipoperfusión cerebral en pacientes con trauma craneoenfálico severo.

MÉTODOS: se realizó una cohorte prospectiva de pacientes (n=11), cinco pacientes


expuestos al catéter de presión tisular de oxígeno cerebral y seis pacientes al catéter
de presión intracraneana, con edades comprendidas entre 18 y 70 años, con diag-
nóstico de trauma craneoencefálico severo, hospitalizados en la unidad de cuidados
intensivos de la Fundación Abood Shaio entre enero de 2007 y mayo de 2008, con
variables clínicas y demográficas similares. Se definió como desenlace principal el
tiempo para el diagnóstico de los episodios de hipoperfusión cerebral (PPC < 65
mm Hg y PTiO2 < 20 mm Hg) de cada uno de los dispositivos utilizados en el es-
tudio. Se comparó la estancia en la UCI, los días libres de ventilación mecánica y la
asociación con la mortalidad.

RESULTADOS: no se encontraron diferencias estadísticamente significativas en el re-


gistro de los eventos de hipoperfusión tisular; sin embargo, el grupo del catéter de
presión intracraneana registró los eventos más temprano, PTiO2 vs. icp (11±14,5 vs.
8,6±13,6) horas, p= 0,7842 y PTiO2 + icp vs. icp (15±13,9 vs. 8,6±13,6) horas,
p= 0,3153. No se encontraron diferencias significativas entre los dos grupos en el
número de días de estancia en UCI (p= 0,3613), días libres de ventilación mecánica
(p= 0,401), mortalidad y eventos adversos asociados al uso de los dispositivos.

CONCLUSIONES: en esta cohorte prospectiva, se encontró que en cuanto al tiempo


(1)
Médico Anestesiólogo Inten- en el diagnóstico de los episodios de hipoperfusión tisular no hay diferencias es-
sivista. Clínica Zayma, Montería,
Córdoba.
tadísticamente significativas al comparar ambos catéteres; sin embargo la presión
(2)
Médico Anestesiólogo In- intracraneana registró más temprano los eventos.
tensivista. Profesor Anestesia,
Universidad del Rosario. Hospital
Universitario Mayor, Bogotá. PALABRAS CLAVE: presión tisular de oxígeno (PTiO2), trauma craneoencefálico, presión
Correspondencia: intracraneana (PIC).
pcamassis@gmail.com
Tel.: (57) 317 646 10 31

Recibido: 15/08/2012.
Aceptado: 23/10/2012.

227
Comparation between oxygen brain tissue pressure monitoring and intracranial pressure as
scoreboards of hypoperfusion cerebral in patients with severe traumatic brain injury
Abstract
Multimodal neurologic monitoring allows approaching the physiologic thresholds of cerebral metabo-
lism in patients with severe traumatic brain injury. The aim of this monitoring is to prevent and limit
secondary injury, and therefore to improve the outcome. An investigation was carried out to compare
the brain tissue oxygen pressure catheter and the intracranial pressure catheter as markers of cerebral
hypoperfusion in patients with severe traumatic brain injury.

METHODS: a prospective cohort of patients (n=11) was studied, five patients were exposed to the brain
tissue oxygen pressure catheter and six patients to the intracranial pressure catheter, with ages compri-
sed between 18 and 70 years, diagnosed with severe traumatic brain injury, admitted to the intensive
care unit of the Fundación Abood Shaio between January 2007 and May 2008, with similar clinical and
demographic variables. The time necessary for diagnosing episodes of cerebral hypoperfusion (ICP <
65 mm Hg and PTiO2 < 20 mm Hg) with each device was defined as the main outcome. The duration
of the ICU stay, the number of days without mechanical ventilation, and the association with mortality
were compared.

RESULTS: no statistically significant differences were found with regard to registration of cerebral hypo-
perfusion events; however, the events were noted earlier in the intracranial pressure group, PTiO2 vs.
ICP (11±14,5 vs. 8,6±13,6) hours, p= 0,7842 and PTiO2 + ICP vs. ICP (15±13,9 vs. 8,6±13,6) hours,
p= 0,3153. No significant differences were found between the groups with regard to the number of
days of ICU stay (p= 0,3613), days without mechanical ventilation (p= 0,401), mortality, and adverse
events associated with the use of the devices.

CONCLUSIONS: it was found in this prospective cohort that there are no statistically significant differences
with regard to the time of diagnosis of episodes of cerebral hypoperfusion when both catheters are
compared; however, intracranial pressure registered the events earlier.

KEYWORDS: tissue oxygen pressure (PbtO2), traumatic brain injury, intracranial pressure (ICP).

Introducción Las lesiones que frecuentemente acompañan a


los pacientes con trauma craneoencefálico severo
El trauma craneoencefálico es un problema crítico
(TCE) son la isquemia y la hipoxia cerebral, siendo
de salud pública que afecta a más de 10 millones
la población entre 15 a 24 años el grupo etáreo
de personas anualmente en el mundo. En Nortea-
más frecuente que hace parte de un renglón muy
mérica ocurren alrededor de millón y medio de ca-
importante de la economía y la estructura fami-
sos de traumatismo craneoencefálico de los cuales
liar. En niños, no hay datos epidemiológicos de
10% son severos. En países de menor ingreso per
la enfermedad; sin embargo, llama la atención el
cápita, que comprende a Latinoamérica y el Cari-
aumento en este grupo de edad (1, 2).
be, las lesiones intracraneanas por accidentes de
tránsito tienen una incidencia aproximadamente El manejo de esta entidad ha representado un
de 163 por cada 100.000 habitantes comparada franco desafío para el personal de la salud por
con 106 por cada 100.000 habitantes del prome- la relevancia en morbimortalidad y las secuelas
dio mundial. Por causa de la violencia, la incidencia permanentes en estos pacientes. Adicionalmente,
en países en vía de desarrollo es de 67 por cada el tiempo para la detección de las lesiones cere-
100.000 habitantes comparada con el promedio brales generadas por isquemia e hipoxia cerebral
mundial de 47 por cada 100.000 habitantes. se refleja en los resultados de los pacientes.

Acta Colombiana de Cuidado Intensivo


228 Volumen 12 Número 4
En la actualidad se dispone de algunas técnicas Sin embargo, el sistema está especialmente dise-
que tienen una aproximación a los umbrales fi- ñado para ser introducido en la sustancia blanca
siológicos de hipoxia e isquemia cerebral con el a través de un tornillo roscado. El catéter se intro-
objetivo de minimizar la lesión cerebral secundaria. duce unos 25 mm por debajo de la duramadre y
Entre ellas se enumeran: presión intracraneana queda ubicado en la sustancia blanca subcortical.
(PIC), saturación de bulbo de la yugular (SjO2) y
la microdiálisis cerebral. Un integrante más del El extremo intracraneal del catéter está recubierto
monitoreo multimodal neurocrítico es la presión de una membrana de polietileno que permite una
tisular de oxígeno cerebral (PTiO2), que consiste difusión libre de O2 desde el tejido al catéter. A
en la introducción de un catéter localizado a nivel unos 4-5 mm del extremo intracraneal del catéter
de parénquima cerebral que cuantifica en tiempo se encuentra el “revoxode”, que es donde tienen
real y continuamente la concentración tisular de lugar las reacciones de óxido-reducción que permi-
oxígeno, la temperatura, la presión de monóxido ten realizar la medición de la PTiO2. En su interior
de carbono y el valor del pH. se encuentran un cátodo de oro y un ánodo de
plata, inmersos en una solución electrolítica. Las
La cuantificación de la presión tisular de oxígeno moléculas de O2 se difunden hacia el interior del
cerebral (PTiO2) ha sido objeto de algunos estu- catéter, produciéndose una reacción reversible en
dios con pocos pacientes, y no existe ninguno el cátodo, en la que el O2 se combina con agua y se
hasta el momento que la compare con la presión forman iones OH- (O2 + 2H2O + 4e- → 4OH-). A
intracraneana (PIC) con relación al tiempo para partir de estas reacciones se genera una corriente
el diagnóstico de los episodios de hipoperfusión eléctrica que será detectada por un voltímetro. La
cerebral. señal eléctrica se digitaliza y aparece trasformada
en un valor numérico en el panel frontal del mo-
Por lo anterior, se planteó la realización de un nitor (Figura 1).
estudio de cohorte de tipo prospectivo que com-
parara el tiempo para diagnosticar hipoperfusión Actualmente, la posibilidad de monitorizar la pre-
cerebral en los pacientes con TCE severo entre dos sión parcial de oxígeno disuelto en el intersticio
tipos de instrumentos de neuromonitoreo, para tisular cerebral (PTiO2) ha abierto un nuevo campo
reducir la frecuencia de estos eventos y limitar el en el conocimiento de la oxigenación cerebral. El
daño neuronal secundario y los desenlaces clíni- catéter se coloca, previo trepano a la vez que el
cos y funcionales de los pacientes que sufren esta
patología.

No obstante, el acceso a este tipo de tecnolo-


gías motivó a la recolección y el análisis de la
información, conociendo las limitaciones para
la implementación de la tecnología de la PTiO2
dentro de las cuales están el costo, la duración
de la curva de aprendizaje por parte del equipo
neurocrítico para la adecuada interpretación de
la información registrada y la correlación con las
diferentes variables fisiológicas y terapéuticas que
serán llevadas a cabo.

Técnica de postura del catéter


Son implantados a cielo abierto en el quirófano
por el neurocirujano; estos sensores pueden reali-
zar mediciones de la PTiO2 en la corteza cerebral. FIGURA 1. Digitalizacin de señal eléctrica por el catéter.

Comparación entre la presión tisular de oxígeno cerebral . . .


Camargo y cols
229
catéter de PIC, en la sustancia blanca aparente- los diferentes catéteres, aunque la mayoría de au-
mente sana del parénquima cerebral y los datos tores refieren un tiempo medio de estabilización
se recogen en un ordenador cada 60 segundos. de dos horas. Es decir, a partir de las dos horas
La punta del catéter se puede valorar en la TAC de monitorización, los valores de PTiO2 ya pueden
para seguimiento y confirmación en el área de considerarse válidos (8, 9).
penumbra u otra localización cerebral en pacientes
con TCE severo (3-7). Metodología

Calibración e implantación de los catéteres Diseño

Los sensores Licox no requieren una calibración Estudio de cohorte prospectiva en pacientes con
previa a la implantación, dado que las calibracio- trauma craneoencefálico severo expuestos al uso
nes necesarias ya se han realizado durante su pro- del catéter de presión tisular de oxígeno (PTiO2)
ceso de fabricación. Los sensores contienen una y/o catéter de presión intracraneana (PIC) para el
tarjeta específica dotada de un microchip. Cuando diagnóstico de hipoperfusión cerebral.
el monitor lo requiere, la tarjeta se introduce en
la ranura correspondiente del monitor. A partir de Participantes del estudio
este momento el monitor “reconoce” el sensor y Todos los pacientes admitidos en la UCI de la
dispone de los datos específicos de su calibración. Fundación Abood Shaio con diagnóstico de trau-
La colocación del sensor es muy simple y se ma craneoencefálico severo que sean candidatos
asemeja, en gran medida, a la colocación de para monitoría de PIC y/o PTiO2, según las guías
un sensor de PIC intraparenquimatoso. A través de la fundación para estudio del trauma cerebral.
de una pequeña craneotomía, se fija un tornillo Es preciso aclarar que a los pacientes de ambos
roscado en la calota craneal. El tornillo sujeta el grupos se les implantó el catéter de presión in-
introductor del sensor, cuya misión es realizar un tracraneana y de acuerdo con la disponibilidad
trayecto previo en el parénquima encefálico, lo del dispositivo de presión tisular se implantó en
que facilita el paso del fino catéter de oximetría el otro grupo además del catéter de PIC (Tabla 1).
y permite mantenerlo en una posición correcta.
En función del diámetro del tornillo (entre 3,0 y
5,3 mm) y del número de “luces” del introductor,
a través de un único soporte pueden introducirse TABLA 1. Datos generales de los participantes en el estudio.
uno, dos o tres sensores. Esta maniobra permite
una monitorización multimodal (PTiO2, tempera- Variables Presión tisular Presión
tura, PIC o microdiálisis) con un mínimo riesgo de oxígeno intracraneana
cerebral (n=5) (n=6)
para el paciente. Colocado el sensor, se introduce
la tarjeta en la ranura del monitor y éste solicita de Edad – Años 25 26
forma automática que se establezca la conexión Sexo masculino (%) 80 84
entre el cable del monitor y el sensor. Promedio APACHE II 2 2
> 12 Puntos
A pesar de su pequeño diámetro (0,5 mm), el Requerimiento cirugía 1 (20) 3 (50)
No. (%)
sensor se identifica claramente en los controles
Condiciones preexistentes – 0 (0) 0 (0)
radiológicos por tomografía de cráneo, ofreciendo No. (%)
una imagen incluso más evidente que la de un Mediana Glasgow ingreso – 3 5
sensor de PIC intraparenquimatoso. La inserción Puntos
del sensor supone una distorsión del parénquima Trauma motocicleta 4 (80) 6 (100)
No. - (%)
encefálico (18,19), que puede afectar la validez
Eventos adversos 0 (0) 0 (0)
de las lecturas iniciales de PTiO2. El periodo de No. – (%)
estabilización del tejido cerebral es variable, según

Acta Colombiana de Cuidado Intensivo


230 Volumen 12 Número 4
Criterios de inclusión Las complicaciones más descritas fueron pequeños
Todos los pacientes adultos con edades compren- hematomas iatrogénicos (1,7%), cuya incidencia
didas entre 18 años y 70 años que ingresaron con fue menor a la reportada con la colocación de la
TCE severo a la UCI de la Fundación Abood Shaio. PIC. No se reportó infección después de 6,7 días
de colocación o disfunción del dispositivo (por
Criterios de exclusión dislocación o defecto) en 13,6% (10).
• Pacientes con cáncer en estadio terminal.
Análisis estadístico
• Pacientes con alteración de su estado de coa-
gulación. Se presentaron los resultados de las variables
• Pacientes inmunosuprimidos. continuas en promedio de desviación estándar y
las discretas en proporciones, las comparaciones
• Pacientes embarazadas. de variables discretas con la prueba de Fisher y las
• Disfunción temprana del dispositivo y/o pérdida de variables continuas con la de Kruskal-Wallis;
del dispositivo. la normalidad de la distribución se probó con la
Tamaño de la muestra prueba de Shapiro-Wilks. La variable de tiempo
hasta el evento se analizó utilizando el método de
72 pacientes divididos en dos grupos cada uno Kaplan-Meier, y las comparaciones con la prueba
de 36 pacientes, con un error alfa de 0,05% y de log rank.
error beta de 80%, para obtener disminución en
el tiempo para el diagnóstico de hipoperfusión Resultados
cerebral en 50%. Un grupo expuesto que contara
con monitoría de PIC y PTiO2 frente a otro con PIC A partir de enero de 2007 y hasta junio de 2008,
únicamente. se incluyeron en total once pacientes en el regis-
tro con diagnóstico de trauma cráneo encefálico
Tiempo de medición severo, distribuidos en dos grupos de la siguiente
Desde la colocación del dispositivo hasta el mo- manera: seis pacientes en el primer grupo con mo-
mento del diagnóstico de hipoperfusión, el retiro nitoría de presión intracraneana (PIC) solamente y
o la disfunción del mismo. cinco pacientes en el segundo grupo con catéter
de presión de oxígeno cerebral (PTiO2) y presión
Desenlace intracraneana (PIC) simultáneamente.
Se definió hipoperfusión cerebral como valores Se excluyeron pacientes potencialmente candi-
de presión de perfusión cerebral menores de 65 datos para el estudio por llegar a la unidad de
mm Hg (PPC: PAM-PIC) cuantificados con catéter cuidados intensivos (UCI) sin dispositivo de mo-
de PIC o episodios de PTiO2 menor a 25 mm Hg nitoreo alguno determinado por el criterio del
en pacientes con trauma severo (1, 2). neurocirujano, teniendo en cuenta la severidad
de las lesiones y el pronóstico clínico al ingreso.
Indicación de monitoría de PIC y/o PTiO2 (19)
• Pacientes con TCE severo y Glasgow menor de El rango de edad de los pacientes estuvo entre 22
8 con TAC anormal. y 41 años, promedio de 26 años. En la mayoría
• Postura motora anormal. ocurrió mientras viajaban en motocicleta como
conductores o pasajeros y en un caso con una
• Hipotensión arterial secundaria a una adecuada
tapa de alcantarillado.
reanimación.
• Colocación de catéter de PTiO2 sistema LICOX Los pacientes no tenían diferencias significativas
y/o catéter para medición de PIC por parte de en las condiciones premórbidas; fueron traídos al
Neurocirugía en el hemisferio cerebral sano servicio de urgencias y abordados por un grupo
adyacente al tejido lesionado. multidisciplinario para el manejo del trauma.

Comparación entre la presión tisular de oxígeno cerebral . . .


Camargo y cols
231
Al comparar los grupos no se encontraron dife- Discusión
rencias estadísticamente significativas en el tiem- Este estudio ha sido diseñado para evaluar el tiem-
po para el registro de eventos de hipoperfusión po en el diagnóstico de episodios de hipoperfusión
tisular; sin embargo el grupo de PIC registró los cerebral comparando el uso del catéter de presión
eventos más tempranos. Se analizaron los regis- tisular de oxígeno cerebral con el catéter de pre-
tros de hipoperfusión en los pacientes que tenían sión intracraneana, en pacientes que ingresaron
PTiO2 vs. aquellos que sólo recibieron PIC, encon- con diagnóstico de trauma craneoencefálico seve-
trando 11±14,5 vs. 8,6±13,6 horas (p= 0,7842) ro e indicación de monitoría neurológica basados
(Figura 2). Como uno de los grupos tenía ambos en la guías de la Brain Trauma Foundation.
dispositivos, en éste se reportaron los eventos de
En este trabajo no se encontraron diferencias
hipoperfusión tisular registrados por el dispositivo
estadísticamente significativas en el registro de
de presión tisular o por la PIC (PTiO2 + PIC vs. PIC),
episodios de hipoperfusión tisular, probablemente
encontrando 15±13,9 vs. 8,6±13,6 horas (p=
por carecer del número de sujetos programados
0,3153) (Figura 3).
que tengan indicaciones para el uso de este tipo
No se encontraron diferencias entre los grupos en de dispositivos, lo cual limitó los resultados a
cuanto a la severidad del trauma de acuerdo con descripciones clínicas, ya que el catéter de presión
la escala de Glasgow. intracraneana aportó registros más tempranos
de los eventos de hipoperfusión cerebral y de la
El tiempo de estancia en la UCI y los días de venti- alteración del flujo sanguíneo, que favorecen a
lación mecánica, fueron similares al comparar los realizar intervenciones tanto diagnósticas como
grupos, PIC vs. PTiO2 + PIC (8,4±2,6 vs. 6,6±3,6) terapéuticas. Éstas pueden estar relacionadas
días, p= 0,3613 y (7,8±1,9 vs. 6,1±3,2) días, p= con mejores resultados en el estado neurológico
0,401, respectivamente. y la mortalidad de los pacientes con traumatismo
craneano severo. Adicionalmente, los tiempos de
La mortalidad a la salida del hospital no mostró estancia en UCI, los días de ventilación mecánica
diferencias. y la mortalidad a la salida del hospital fueron si-
No se reportaron complicaciones técnicas e in- milares en nuestro trabajo.
fecciosas asociadas con el uso de los diferentes Cuatro estudios previos (11-14) encontraron una
dispositivos para monitoreo neurológico en el estrecha relación entre los valores de presión de
curso del estudio. perfusión cerebral, presión arterial media y presión

FIGURA 2. Comparación entre Pti - Pic grupo dos catéteres. FIGURA 3. Comparación entre Pti - Pic grupo 1 cateter vs. 2
catéteres.

Acta Colombiana de Cuidado Intensivo


232 Volumen 12 Número 4
tisular de oxígeno cerebral. Se ha reportado reduc- de manera racional en pacientes con indicación
ción en la mortalidad hasta en 20% al comparar de monitoreo neurológico y disponer de un ma-
ambos dispositivos (PIC vs. PTiO2), favoreciendo al yor número de sistemas de medición, ya que hay
grupo de presión tisular de oxígeno cerebral. Otros pacientes que se encuentran simultáneamente
trabajos (8), reportan que los pacientes que han hospitalizados y no se dispone de equipos para
sufrido un traumatismo craneano severo y que medición por lo cual sólo se les implanta el catéter
reciben manejo médico, los valores bajos de la pre- de presión intracraneana, perdiendo información
sión tisular de oxígeno cerebral, no corresponden valiosa para la investigación.
a isquemia sino a la reducción del metabolismo
del tejido como resultado del manejo médico. Sin El desenlace de los pacientes se relaciona con el
embargo, este dispositivo resulta ser más sensible número de eventos de hipoperfusión cerebral; al-
para el diagnóstico de eventos isquémicos y los pa- gunos de estos se presentan en las primeras horas
cientes que lo recibieron presentaron menor mor- de ingreso al hospital, sin que aún reciban el dis-
talidad y limitaciones neurológicas. Por otro lado, positivo disponible para el monitoreo neurológico.
se ha evaluado la respuesta del catéter de presión
Los demás estudios que comparan estos dispo-
tisular de oxígeno con las diversas intervenciones
sitivos no reportan estas limitaciones a pesar de
para optimizar las condiciones hemodinámicas,
presentar también un escaso número de pacientes.
metabólicas y reológicas de los pacientes (Ej.:
transfusión de hemoderivados, control de fiebre), No obstante, cabe anotar que el monitoreo de
reportando un incremento de la presión tisular con la actividad neuronal en trauma craneano severo
optimizar las diferentes variables y concluyendo la debe ser multimodal e incluir parámetros anató-
interrelación y dependencia de múltiples factores micos, eléctricos, metabólicos y de perfusión. No
para limitar el daño neuronal (15). En nuestro hay reportes en la literatura que incluyan el uso de
trabajo siempre se realizaron intervenciones para todos estos simultáneamente; sólo se comparan
optimizar las diferentes variables, de acuerdo con cabeza a cabeza uno con otro y se reportan los
el soporte de la evidencia clínica de las guías de la resultados obtenidos.
Brain Trauma Foundation.
Las complicaciones asociadas al uso del disposi- Conflicto de intereses
tivo son exclusivamente técnicas, por disfunción No se declara conflicto de intereses; no se recibie-
del catéter, en un caso previo al reporte de algún ron pagos o beneficios por empresa alguna hacia
episodio de hipoperfusión tisular, por lo cual ha los autores.
sido excluido de la cohorte. En las tomografías de
control posterior al posicionamiento del disposi- Bibliografía
tivo, no se han demostrado áreas de trauma con 1. Heegaard W, Biros M. Traumatic brain injury. Emerg Med
sangrado o isquemia secundaria al uso del catéter, Clin N Am. 2007; 25: 655-678.
en contraste con otros trabajos que describen 2. Lang EW, Mulvey J.M, Mudaliar Y, Dorsch N. Direct cerebral
diversas complicaciones. oxygenation monitoring–a systematic review of recent pu-
blications. Neurosurg Rev. 2007; 30: 99-107.
Esta investigación discute el uso de nuevas tecno- 3. Dings J, Meixensberger J, Roosen K. Brain tissue pO2–mo-
logías para monitoreo neurológico en pacientes nitoring: catheter stability and complications. Neurol Res.
con trauma severo, con limitaciones para su desa- 1997; 19: 241-245.
rrollo dado por el reducido número de pacientes, 4. Hoelper BM, Alessandri B, Heimann A, Behr R, Kempski O.
debido a que su inclusión está sujeta a la dispo- Brain oxygen monitoring: in-vitro accuracy, long-term drift
and response–time of Licox- and Neurotrend sensors. Acta
nibilidad del equipo al momento del ingreso a la Neurochir. (Wien) 2005; 147: 767-774.
institución y al criterio del equipo de neurocirugía
5. Hemphill JC, Smith WS, Sonne DC, Morabito D, Manley GT.
para la colocación de un dispositivo u otro. Por lo Relationship between brain tissue oxygen tension and CT
tanto, las estrategias para aumentar la recolección perfusion: feasibility and initial results. Am J Neuroradiol.
de la información consisten en aumentar su uso 2005; 26: 1095-1100.

Comparación entre la presión tisular de oxígeno cerebral . . .


Camargo y cols
233
6. Menon DK, Coles JP, Gupta AK, Fryer TD, Smielewski P, Chat- 11. Lang EW, Czosnyka M, Mehdorn HM. Tissue oxygen reactivity
field DA, et al. Diffusion limited oxygen delivery following and cerebral autoregulation after severe traumatic brain
head injury. Crit Care Med. 2004; 32: 1384-1390. injury. Crit Care Med. 2003; 31: 267-271.
7. Marshall RS. The functional relevance of cerebral hemodyna- 12. Palmer S, Bader MK. Brain tissue oxygenation in brain death.
mics: why blood flow matters to the injured and recovering Neurocrit Care. 2005; 2: 17-22.
brain. Curr Opin Neurol 2004; 17: 705-709. 13. Stiefel MF, Spiotta A, Gracias VH, Garuffe AM, Guillamon-
8. Meixensberger J, Jaeger M, Väth A, Dings J, Kunze E, Roosen degui O, Maloney-Wilensky E, et al. Reduced mortality rate
K. Brain tissue oxygen guided treatment supplementing ICP/ in patients with severe traumatic brain injury treated with
CPP therapy after traumatic brain injury. J. Neurol. Neuro- brain tissue oxygen monitoring. J Neurosurg 2005; 103:
surg. Psychiatry 2003; 74: 760-764. 805-811.
9. Dings J, Meixensberger J, Jager A, Roosen K. Clinical expe- 14. Gopinath SP, Robertson CS, Contant CF, Hayes C, Feldman Z,
rience with 118 brain tissue oxygen partial pressure catheter Narayan RK, Grossman RG. Jugular venous desaturation and
probes. Neurosurgery 1998; 43:1082-1095. outcome after head injury. J Neurol Neurosurg Psychiatry.
10. Stocchetti N, Protti A, Lattuada M. Impact of pyrexia on 1994; 57: 717-723.
neurochemistry and cerebral oxygenation after acute brain 15. Coles JP. Regional ischemia after head injury. Curr Opin Crit
injury. J Neurol Neurosurg Psychiatry. 2005; 76: 1135-1139. Care. 2004; 10: 120-125.

Acta Colombiana de Cuidado Intensivo


234 Volumen 12 Número 4
REVISIÓN DE TEMAS Acta Colombiana de Cuidado Intensivo 2012; 12 (4): 234-246.

Hipotermia terapéutica post paro cardio-respiratorio


Gustavo A. Ospina Tascón, MD., PhD.(c)(1); Sebastián Herrera Uribe, MD.(2); Fabio Tabares Mora, MD.(2);
Janer Varón, MD.(3); Nelson E. Murillo, MD.(4)

Resumen
El paro cardiaco extra-hospitalario (PCEH) es un evento devastador con un pronóstico
usualmente adverso. Sin embargo, la introducción de la Hipotermia terapéutica (HT) ha
conducido a mejorar los desenlaces neurológicos y a disminuir la mortalidad asociada
a este evento. Desafortunadamente, casi una década de después de la adopción de
esta estrategia terapéutica por parte de la American Heart Association (AHA), la HT
no ha sido implementada de manera uniforme en las Unidades de Cuidado Intensivo
y todavía no existe un amplio conocimiento de ella por parte del personal de salud.
Nosotros proponemos revisar brevemente los principios y actuales recomendaciones
para el uso de HT en pacientes estado de coma después de paro cardio-respiratorio.
PALABRAS CLAVE: hipotermia, paro, cardio-respiratotio, resucitación.

Abstract
Out of hospital cardiac arrest is a devastating event and is frequently associated with
poor outcomes. However, introducing therapeutic hypothermia (TH) protocols have
conducted to improve neurological outcomes and decrease mortality. Unfortunately,
almost a decade after adoption of TH in the American Heart Association (AHA) proto-
cols, TH is not uniformly implemented across Intensive Care Units and there is no wide
knowledge about it. We propose to review the principles and current indications to TH
for persistently coma patients after cardiac arrest.
KEY WORDS: hypothermia, after cardiac arrest, resuscitation.

Introducción
(1)
Internista, Intensivista. PhD (c)
Ciencias Biomédicas. Profesor El paro cardiaco extrahospitalario (PCEH) es una condición con una incidencia que
programa Cuidado Intensivo
Universidad del Valle. Profesor
varía entre 0,82 por 1.000 personas año, en sujetos sin enfermedad cardiaca conoci-
Medicina Interna Universidad da, hasta 5,98 por 100 personas año en poblaciones con algún tipo de enfermedad
ICESI. Fundación Valle del Lili.
Cali, Colombia. cardiaca, según estadísticas norteamericanas (1). La posibilidad de sobrevida o al
(2)
Residente Medicina Interna.
Universidad CES. Fundación
menos de obtener un ritmo con pulso, se ha incrementado en el tiempo debido
Valle del Lili. Cali, Colombia. al establecimiento de programas de educación en resucitación y probablemente
(3)
Internista. Fellow Cuidado
Intensivo. Universidad del Valle. al uso de aparatos de desfibrilación portátiles (2, 3). En la actualidad, 30% a 40%
Fundación Valle del Lili. Cali,
Colombia.
de los pacientes con PCEH cuyo ritmo de paro es fibrilación ventricular (fibrilación
(4)
Internista. Fellow Cardiología. ventricular), logran recuperación de ritmo con circulación espontánea en la escena
Universidad del Valle. Fundación
Valle del Lili. Cali, Colombia. de los hechos y un número todavía reducido sobrevive hasta el alta hospitalaria (4-
6). Mientras tanto, aquellos cuyo ritmo inicial es asistolia no alcanzan una sobrevida
Correspondencia:
gusospin@gmail.com mayor de 2% (7). Solamente quienes recobran su estado de conciencia una vez
Recibido: 15/06/2012. consiguen un ritmo estable con circulación espontánea, tienen un buen pronóstico
Aceptado: 10/09/2012. neurológico a largo plazo (8).

235
El uso de hipotermia terapéutica humanos demostraron los potenciales beneficios
clínicos de la hipotermia terapéutica (23-28).
La hipotermia terapéutica representa la reducción
intencionada de la temperatura central corporal Recientemente, estudios prospectivos, aleatoriza-
con fines terapéuticos (9). Varios estudios en dos y controlados de hipotermia terapéutica indu-
animales y humanos han demostrado los efectos cida a 32°C – 34°C y mantenida durante 12 a 24
beneficiosos de esta estrategia en una variedad horas han demostrado mejorar de forma significa-
de circunstancias (10, 11). En particular, mejora tiva el pronóstico neurológico y la probabilidad de
el balance entre el aporte y consumo de oxígeno sobrevida en pacientes con coma post resucitación
en el cerebro sometido a isquemia. Uno de los después de un paro cardio-respiratorio por ritmo
primeros casos descritos de la utilización clínica de de fibrilación ventricular o taquicardia ventricular
la hipotermia fue publicado en 1945 (10), donde sin pulso (62, 63).
el concepto fue aplicado en pacientes de cirugía
de aneurismas cerebrales. Su uso se popularizó y
Efectos fisiológicos y alteraciones inducidas
en la década siguiente se introdujo durante el paro
circulatorio necesario para realizar procedimientos por la hipotermia terapéutica
de cirugía cardiovascular (11, 14). De forma curio- El mecanismo exacto mediante el cual la hipoter-
sa, a pesar de los alentadores reportes publicados mia terapéutica protege contra el daño celular y
en los años 50 acerca de su aplicación en pacientes la lesión tisular permanece todavía sin aclarar por
sobrevivientes a paro cardio-respiratorio, el uso de completo. Es probable que estén involucrados
hipotermia terapéutica para el manejo de dichos múltiples mecanismos, incluyendo la modula-
pacientes desapareció durante los años 60 y sola- ción de las señales intracelulares, el control de la
mente retornó casi a principios de los 90 cuando expresión de algunos genes relacionados con la
nuevamente surgieron algunos reportes de casos cascada de lesión oxidativa, la inflamación y la
en los que demostraban resultados neurológi- muerte celular programada (29). La hipotermia
cos favorables en sobrevivientes a paro cardio- terapéutica parece atenuar algunos de los pasos
respiratorio. Así, durante las últimas décadas, la intermedios que participan en esas vías activadas
hipotermia terapéutica habría sido empleada casi durante el proceso de isquemia reperfusión. Al-
exclusivamente durante procedimientos neuro- gunos estudios han mostrado que la hipotermia
quirúrgicos y durante cirugía cardiaca de bypass terapéutica reduce la pérdida del número de
o reparación de aorta, con el fin de proteger el neuronas ocurrida inmediatamente después de
cerebro del daño por isquemia-reperfusión (15). la isquemia cerebral global (30-32) y minimiza la
pérdida neuronal tardía por apoptosis (33, 34).
Habitualmente, el tratamiento de los pacientes Dichas observaciones sugieren que la hipotermia
en estado de coma post resucitación de un paro terapéutica puede alterar los efectos de la isque-
cardio-respiratorio extrahospitalario, consistía bá- mia durante y después de la reperfusión. En la
sicamente en medidas de soporte. Debido a que el tabla 1 se resumen los efectos de la hipotermia
daño neuronal por isquemia persiste algunas horas sobre algunos sistemas.
después de la recuperación del ritmo espontáneo
con pulso (16), se propuso el uso de hipotermia
Sistema neurológico
terapéutica para disminuir el consumo de oxígeno
y de esta manera prevenir la aparición de lesión Existe considerable evidencia acerca de la conti-
neuronal definitiva (17). Inicialmente la evidencia nuidad del daño neurológico durante el periodo
había sido respaldada por estudios en animales temprano post paro una vez se consigue la re-
(18-22), en donde aparentemente el uso de hipo- cuperación del ritmo con circulación espontánea
termia terapéutica condujo a mejores resultados (34, 35). Este daño es causado por varias casca-
tanto a nivel molecular como en términos de re- das bioquímicas que parecen dependientes de la
cuperación neurológica. De igual manera, estudios temperatura (34), lo que hace que la hipotermia
retrospectivos y prospectivos no controlados en terapéutica inducida tenga su base durante las

Acta Colombiana de Cuidado Intensivo


236 Volumen 12 Número 3
primeras horas después de la resucitación. Es ratorio (esta situación se debe tener en cuenta
posible que la hipotermia mejore el balance en- para el ajuste de los parámetros de la ventilación
tre entrega y consumo de oxígeno, disminuya la mecánica).
presión intracraneana y así mejore la presión de
perfusión global (36), y atenúe el fenómeno de Sistema cardiovascular
inflamación y peroxidación lipídica que ocurre
durante el periodo de reperfusión (36). En términos generales la hipotermia terapéutica
induce disminución de la frecuencia cardiaca e
incremento de la resistencia vascular sistémica por
Sistema respiratorio
vasoconstricción periférica, lo cual conduce a un
La hipotermia terapéutica genera una disminución descenso del gasto cardiaco en aproximadamente
de la tasa metabólica corporal provocando así 7% – 14% por cada grado centígrado de reduc-
una disminución de la producción de CO2 y con ción por debajo de 36°C (37, 38); sin embargo,
ello, una disminución del volumen minuto respi- esta disminución del gasto cardiaco se ve amplia-

TABLA 1. Efectos de la hipotermia sobre algunos sistemas.

Sistema Efecto

Neurológico - Prevención de lesión neuronal por isquemia/reperfusión


- Prevención de apoptosis
- Disminución de la tasa metabólica cerebral
- Disminución de la presión intracraneana
Respiratorio - Disminución del consumo de O2
- Disminución de la producción de CO2
- Disminución del volumen minuto alveolar
Cardiovascular - Bradicardia
- Vasoconstricción periférica
- Disminución del gasto cardiaco (7% – 14% por cada grado centígrado por debajo de 36°C)
- Prolongación del intervalo PR
- Ensanchamiento del QRS
- Incremento del intervalo QT
- Ondas de Osborne
- Arritmias (raro cuando T ≥ 30°C)
Renal y electrolitos - Disminución de K, Mg, PO4 extracelulares
- Incremento leve de creatinina
Gases arteriales - Disminución del pH extracelular
- Disminución de la tasa metabólica (hasta 8% por cada grado centígrado de disminución en la
temperatura corporal central)
- Disminución de la producción de CO2
Coagulación
- Disminuye la función plaquetaria
- Altera la cinética de las proteínas de la coagulación
- Rara la aparición de sangrado grave en hipotermia terapéutica leve - moderada

Inmunológico/Infecciones - Inhibe la secreción de citoquinas proinflamatorias


- Disminuye la migración leucocitaria
- Disminuye la capacidad fagocítica
- Reduce la infección
- Incrementa la resistencia a la insulina
- Hiperglicemia

Hipotermia terapéutica post paro cardio-respiratorio


Ospina y cols.
237
mente compensada por la mengua del consumo ción de la ventilación mecánica se hace teniendo
de oxígeno tisular. Se ha descrito también que la en cuenta los cambios de la tasa metabólica.
hipotermia terapéutica puede inducir disfunción
sistólica y diastólica (39-41), y algunas veces la Conceptos de pH-stat y alpha-stat
aparición de ondas de Osborne, así como prolon-
gación del intervalo PR, ensanchamiento del QRS e Debido a que las máquinas de análisis de gases
incremento del intervalo QT. El riesgo de arritmias calientan las muestras de sangre a una tempera-
debido a hipotermia es extremadamente bajo si tura de 37°C antes del procedimiento, cuando la
la temperatura central permanece por encima de temperatura central del paciente difiere significa-
30°C. De hecho, algunos estudios han demostrado tivamente de 37°C, la medición de la pO2 y pCO2
que la hipotermia moderada puede incrementar la pueden diferir sustancialmente de la realidad; así,
estabilidad de la membrana celular conduciendo tanto la pO2 y pCO2 pueden ser sobreestimadas
a una reducción de la aparición de arritmias (42). de forma importante cuando se realiza el análisis
a 37°C. Por ejemplo, en un paciente con tempe-
Renal y electrolitos ratura central de 30°C, una pCO2 de 29 mm Hg
representaría una pCO2 de 40 mm Hg cuando el
Durante la inducción de hipotermia terapéutica analizador produce el calentamiento a 37°C. De
ocurre una disminución de los niveles de potasio la misma manera, una pO2 no corregida de 100
extracelular, razón por la cual deben monitorearse mm Hg (es decir a 37°C) correspondería a un valor
cada dos a cuatro horas durante esta fase. De igual corregido de 73 mm Hg (a 30°C). Lo mismo es
manera, puede generar una disminución de los válido para el pH, donde en hipotermia terapéutica
niveles de Magnesio y Fosfato, llegando algunas se infraestima su valor, conduciendo a un estado
veces a requerir suplementación (43). alcalótico comparado con la normotermia (el pH
Durante el periodo de recalentamiento ocurre se incrementa ± 0,012 puntos por cada grado
movimiento de electrolitos del espacio intracelular centígrado por debajo de 37°C). Así, en el ejem-
al extracelular, lo que puede producir hiperkalemia plo anterior, el pH medido (a 37°C) sería de 7,40,
y riesgo de arritmias; esta es una de las razones mientras que corregido (a 30°C) sería de 7,50 (50).
por las que el recalentamiento se realiza de forma El concepto de manejo en el cual la pCO2 obtenida
lenta y controlada (47-49). (no corregida) a 37°C permanece constante du-
Pese a que se ha descrito un incremento de los rante la fase de mantenimiento (por ejemplo a 40
niveles séricos de creatinina, es improbable que mm Hg), independiente de la temperatura corpo-
la hipotermia terapéutica genere directamente la ral real, se denomina alpha-stat. Por el contrario,
necesidad de soporte renal hemodialítico. si el valor de CO2 es corregido a la temperatura
actual y se mantiene al mismo nivel como durante
la normotermia (lo que implica que la cantidad de
Gases arteriales
CO2 disuelto durante la hipotermia terapéutica se
La hipotermia terapéutica conduce a un incremen- incremente), se obtiene el concepto de manejo de
to de la síntesis de glicerol, ácidos grasos libres, pH-stat. En otras palabras, cuando en el manejo
cuerpos cetónicos y lactato, y por ende a acidosis de CO2 se aplica el alpha-stat, el pH no corregido
metabólica. Curiosamente, a pesar de generar a la temperatura actual permanecerá constante,
disminución del pH extracelular, por el contrario mientras que el verdadero pH (a la temperatura
el pH intracelular puede incrementarse. Como se actual, esto es, a 30°C) se incrementará debido a
anotó anteriormente, la hipotermia terapéutica que la pCO2 generada por la misma cantidad de
produce una disminución de la tasa metabólica CO2 disuelto es más baja (cuanto más baja es la
(hasta 8% por cada grado centígrado de reducción temperatura). Cuando se aplica el manejo de CO2
en la temperatura corporal central) lo cual conlleva pH-stat, el verdadero pH permanece constante (es
una disminución del consumo de oxígeno y de la decir, el pH a 30°C), mientras que el pH no corre-
producción de CO2. Adicionalmente, la programa- gido (esto es, el pH a 37°C) disminuye.

Acta Colombiana de Cuidado Intensivo


238 Volumen 12 Número 3
Todavía existe gran discusión acerca de cuál de plasminógeno (54-60). Las pruebas estándar de
los dos métodos de manejo de CO2 podría ser coagulación no demuestran alteraciones a menos
más beneficioso, pero en realidad hay soporte de que éstas se lleven a cabo a la temperatura real del
evidencia a favor o en contra de ambos (50-53). paciente (un caso similar al de los gases arteriales).
A pesar de estos defectos de la coagulación, el ries-
Independiente del método escogido para el con- go clínico de sangrado significativo es muy bajo.
trol del CO2 durante la hipotermia (alpha-stat o De hecho, la hipotermia no afecta los factores de
pH-stat), se debe considerar que la pO2 que debe coagulación a menos que la temperatura caiga
ser tenida en cuenta para realizar los cambios por debajo de 33°C (55-57).
en el ventilador mecánico, es la que se obtiene
a la temperatura real del paciente (es decir a la Infecciones
temperatura de la hipotermia terapéutica), pues
La hipotermia inhibe la secreción de citoquinas
a 37°C podría parecer haber una pO2 adecuada
proinflamatorias y disminuye la migración leuco-
cuando a la temperatura real podría estar peligro-
citaria y su capacidad fagocítica (61). Además,
samente baja.
genera resistencia a la insulina e hiperglicemia,
Si no se cuenta con un equipo analizador de lo que también interfiere con la respuesta a las
gases arteriales capaz de reportar los resultados infecciones. Algunos estudios clínicos reportan un
a la temperatura real (sino solamente a 37°C), es incremento leve de la tasa de infecciones, pero so-
conveniente tener en cuenta las siguientes correc- lamente en los pacientes que han sido sometidos
ciones por cada grado centígrado de disminución a periodos de hipotermia terapéutica superiores
de la temperatura central por debajo de 37°C: a 24 horas.

• Para la pO2 se deben sustraer 5 mm Hg/°C por Estudios clínicos del uso de hipotermia
debajo de 37°C. terapéutica post paro cardio-respiratorio
• Para el CO2 se deben sustraer 2 mm Hg/°C por Estudios no aleatorizados conducidos en los
debajo de 37°C. años 80 y 90 reportaron resultados neurológicos
favorables con el uso de hipotermia terapéutica
• Para el pH se deben adicionar 0,012 puntos/°C
cuando se compararon con sus controles histó-
por debajo de 37°C.
ricos. A finales de los 90 fueron llevados a cabo
dos estudios aleatorizados controlados en los
Coagulación
que se utilizó hipotermia terapéutica en pacientes
La hipotermia genera una tendencia al sangrado que persistieron en estado comatoso después de
debido a los efectos sobre el conteo plaquetario, conseguir recuperar ritmo sinusal con circulación
la función plaquetaria, la cinética de las enzimas espontánea luego de un paro cardio-respiratorio
de la coagulación y el inhibidor del activador del extrahospitalario (Tabla 2).

TABLA 2. Resumen de estudios aleatorizados de hipotermia terapéutica en coma post-paro cardio-respiratorio por
fibrilación ventricular – taquicardia ventricular sin pulso.

Hipotermia (%) Normotermia (%) RR (95% IC) Valor p

HACA (63) 72/136 (53) * 50/137 (36)* 1,51 (1,14-1,89)* 0,006 *


71/136 (52) ** 50/137 (36)** 1,44 (1,11-1,76)** 0,009 **
Bernard (62) 21/43 (49)* 9/34 (26%)* 1,75 (0,99-2,43)* 0,052 *
Hachimi-Idrissi (65) 4/16 (25)* 1717 (6)* 4,25 (0,70-53,83)* 0,16 *

*Vivo al egreso hospitalario con recuperación neurológica favorable.


**Vivo a seis meses con recuperación neurológica favorable.

Hipotermia terapéutica post paro cardio-respiratorio


Ospina y cols.
239
El primero de ellos fue reportado por Bernard la recuperación de circulación espontánea. De
y colaboradores (62); en éste se enrolaron 77 esta manera, resulta menos claro si la hipotermia
pacientes en coma persistente después de ganar terapéutica podría brindar similares beneficios a
ritmo con circulación espontánea (RCCE) tras paro pacientes con otros ritmos de paro o a aquellos
cardio-respiratorio por fibrilación ventricular. Se que permanecen inestables después de conseguir
aleatorizaron a tratamiento convencional bajo RCCE. Sin embargo, debido a que el paro cardio-
condiciones de normotermia (n=34) o a hipoter- respiratorio provoca lesión miocárdica y cerebral
mia terapéutica (T: 33°C) dentro de las siguientes isquémica independientemente del ritmo inicial,
horas de conseguir el retorno a RCCE (n=43). Vein- es posible que la hipotermia terapéutica pudiera
tiuno de los cuarenta y tres sometidos a hipotermia generar un efecto protector de forma similar en
(49%) sobrevivieron y tuvieron una recuperación este otro tipo de pacientes.
neurológica adecuada al egreso hospitalario en
comparación con los nueve de treinta y cuatro Con base en estos estudios, el International Liaison
(26%) que fueron dados de alta del hospital con Committee on Resuscitation (ILCOR) recomendó
una condición neurológica favorable (p=0,046) el uso de hipotermia para pacientes con estado
en el grupo de normotermia. Después de realizar comatoso persistente después de recuperar RCCE
ajustes por las diferencias de base en cuanto a tras un paro cardio-respiratorio por ritmo de fi-
edad y tiempo transcurrido desde el colapso hasta brilación ventricular o taquicardia ventricular sin
el retorno a la circulación espontánea, la hipoter- pulso (64).
mia continuó estando relacionada con un mejor De otro lado, en 2001, Hachimi-Idrissi y colabora-
desenlace neurológico (OR= 5,25; 95% IC, 1,47 dores (65) aleatorizaron treinta pacientes después
a 18,76; p=0,011). de paro por asistolia o actividad eléctrica sin pulsos
tanto a manejo con hipotermia terapéutica a tra-
El segundo de los estudios en mención (estudio
vés de un dispositivo de enfriamiento local (casco
HACA) (63), aleatorizó 275 pacientes a manejo
de enfriamiento) como a normotermia. Todos los
usual con normotermia frente a hipotermia te-
pacientes fueron enrolados en el ámbito extrahos-
rapéutica con temperatura objetivo entre 32°C
pitalario y la meta de temperatura fue de 34°C a
– 34°C. Setenta y cinco de 136 pacientes someti-
las cuatro horas. En total, sólo cuatro pacientes
dos a hipotermia terapéutica (55%) tuvieron un
sobrevivieron, tres de dieciséis (18,8%) en el grupo
desenlace neurológico favorable a los seis meses
de hipotermia terapéutica y uno de catorce (7,1%)
de aleatorización, frente a solo cincuenta y cuatro
en el grupo control (normotermia). Dos de tres
de los 137 sometidos a normotermia (39%) (RR
de los pacientes que sobrevivieron tuvieron una
1,40; 95%IC, 0,58 – 0,95). De igual manera, hubo
recuperación neurológica favorable.
una diferencia significativa en cuanto a mortali-
dad, que fue de 41% (56 de 137) para el grupo
de hipotermia terapéutica y de 55% (76 de 138) El proceso práctico de la hipotermia
para el control. No se encontraron diferencias terapéutica
estadísticamente significativas en cuanto a la tasa Cuando el clínico se enfrenta a la decisión de so-
de complicaciones entre los grupos en estudio. meter a hipotermia terapéutica a un paciente que
persiste comatoso después de haber recuperado
En ambos estudios, los criterios de inclusión fueron
el ritmo con circulación espontánea, debe tener
estrictos. Por ejemplo, sólo se incluyeron pacientes
en cuenta cinco puntos claves:
que tuvieron un paro cardio-respiratorio presen-
ciado y un intervalo muy corto entre el colapso y 1. Cómo enfriar al paciente (inducción de hipo-
el inicio de maniobras de resucitación. Además, termia).
el ritmo inicial al comienzo de las medidas avan-
2. Cuándo iniciar el enfriamiento.
zadas fue de taquicardia ventricular o fibrilación
ventricular. También se excluyeron pacientes con 3. Qué tan profundo mantener la hipotermia
hipotensión persistente e hipoxemia después de (mantenimiento de hipotermia).

Acta Colombiana de Cuidado Intensivo


240 Volumen 12 Número 3
4. Cuánto tiempo mantener en este estado. o hielo (72), cascos de enfriamiento, mantas con
5. Cómo recalentar. circulación de agua helada (78), catéteres intra-
vasculares (73), infusión de líquido intraperitoneal
Métodos de enfriamiento y circulación extracorpórea (75) (Figura 1 y 2).

Una técnica simple y económica de inducción Un estudio alemán (76) investigó los métodos em-
de hipotermia terapéutica consiste en la infusión pleados en sus unidades de cuidado intensivo para
de volúmenes grandes de líquidos endovenosos la inducción de hipotermia terapéutica, y reveló
helados. Un estudio piloto de veintidós pacientes que los “paquetes helados” (ice packs) continúan
utilizó un volumen de 30 mL/kg de cristaloides a siendo de amplio uso (hasta 82%) junto con la
4°C (solución Hartman), infundidos rápidamente infusión intravenosa de líquidos helados (80%).
junto con una dosis de bloqueante muscular (ve-
curonio bromuro) para prevenir la aparición de Una vez se inicia la inducción de hipotermia se
temblor/escalofrío (71). Esta terapia fue capaz de activan algunos mecanismos de defensa que
generar una disminución de la temperatura central tratarán de disminuir la pérdida de calor. En
hasta por 1,6°C con un incremento de la presión condiciones normales, el sistema simpático pro-
arterial, sin provocar edema pulmonar. El uso de vocará vasoconstricción de los vasos de la piel, lo
líquidos fríos también fue estudiado por Kim y su que podría prevenir hasta un 25% de pérdida de
equipo (72), quienes determinaron el efecto de calor (79). Dicho mecanismo se dispara cuando
la infusión de 2.000 mL de solución salina 0,9% la temperatura central cae por debajo de 36,5°C
helada (a través de una vena periférica) sobre la (80). Otro mecanismo encargado de prevenir
temperatura central, y hemodinamia en diecisiete la pérdida de calor es el temblor/escalofrío que
pacientes que sobrevivieron a paro cardio-respira- comienza alrededor de los 36°C. Pese a que en
torio extrahospitalario. La función cardiovascular condiciones normales funciona como un meca-
se evaluó mediante ecocardiografía transtorácica nismo de defensa, durante la inducción puede
antes y después de la administración de dichos generar problemas potenciales, pues incrementa
líquidos. La infusión generó una disminución de el consumo de oxígeno entre 40% y 100% frente
1,4°C pasados treinta minutos del
inicio de la infusión, y no generó un
incremento significativo de la presión
pulmonar o de las presiones de llena-
do izquierdas.

Así como la infusión de líquidos he-


lados es un método fácil y módico de
inducción de hipotermia, en algunos
pacientes, por ejemplo con edema
pulmonar agudo, falla renal crónica
o disfunción ventricular diastólica
severa, podría resultar deletéreo, de
ahí que existan métodos alternativos
o que puedan utilizarse al mismo
tiempo, como el enfriamiento a
través de dispositivos intravasculares
(73), cuyo uso se ha vuelto cada
vez más popular. Otros dispositivos
estudiados dentro del periodo de Figura 1. Dispositivo Blanketrol® II utilizado durante las fases de inducción, man-
inducción incluyen: mantas térmicas tenimiento y recalentamiento. Su mecanismo de acción está basado en la pérdida
(77), contacto directo con agua fría o ganancia de temperatura bajo el principio de convección.

Hipotermia terapéutica post paro cardio-respiratorio


Ospina y cols.
241
al basal (80-83) y hace más difícil la inducción de debería interpretarse considerando que es mejor
hipotermia. El mecanismo de temblor/escalofrío se conseguir un enfriamiento rápido pero, aún con
hace evidente a temperaturas entre 34°C y 36°C; algunas horas de retraso en llegar a la temperatura
por debajo de 34°C este mecanismo compensador objetivo, se obtienen mejores resultados clínicos
prácticamente desaparece (84, 85). Por esta razón en comparación con aquellos pacientes manejados
se recomienda la utilización de sedación y parálisis con normotermia.
muscular durante la inducción, pues se disminuye
el incremento de la tasa metabólica inducida por De igual manera, todavía existe controversia res-
el escalofrío y adicionalmente se logra reducir pecto a la duración del periodo de hipotermia
el tiempo de inducción de hipotermia. En este terapéutica, puesto que algunos estudios han
sentido, en el estudio HACA (63) se utilizó pan- realizado mantenimientos entre 6 y 48 horas.
curonio como agente relajante y se
mantuvo durante 36 horas, mientras
que en el estudio de Bernard (62), se
utilizó vecuronio bromuro únicamen-
te para el tratamiento de temblor/
escalofrío clínicamente aparente. La
tendencia actual es utilizar la menor
cantidad de relajantes posible y ojalá
que estos se reserven para el periodo
de inducción cuando la temperatura
está entre 34°C y 36°C (y más estric-
tamente cuando hay evidencia clínica
de temblor/escalofrío) y durante la
etapa de recalentamiento para que
el incremento de temperatura sea
progresivo. Se debe recordar que la
parálisis muscular puede enmascarar
la presencia de convulsiones (86) y en
algunos casos provocar hipotensión
(85). Otros medicamentos propuestos
para el control del temblor/escalofrío
incluyen meperidina y buspirona.

Tiempo de inicio y duración de la


hipotermia
Los datos provenientes principalmen-
te de estudios animales, muestran que
la hipotermia terapéutica inmediata
genera mejores resultados que la
retardada (87). Sin embargo, algu-
nas observaciones clínicas señalan
un efecto clínico significativo así el
enfriamiento se logre algunas horas
después de conseguido el retorno
a ritmo con circulación espontánea FIGURA 2. Pacientes sometidos a hipotermia terapéutica post-paro cardio-respi-
(62, 63, 88). La información actual ratorio. Se muestra la utilización del dispositivo de enfriamiento por convección.

Acta Colombiana de Cuidado Intensivo


242 Volumen 12 Número 3
Sin embargo, debido a que la mejor evidencia transcraneano) en pacientes sometidos a un reca-
corresponde a los dos estudios aleatorizados ya lentamiento rápido. Adicionalmente, aquellos que
mencionados, la recomendación actual es mante- desarrollaron hipertermia tuvieron alteraciones de
ner un periodo entre 12 a 24 horas antes de iniciar la reactividad cerebral más severas, lo que indica
la fase de recalentamiento (64, 70). la importancia de evitar la fiebre después de ha-
ber realizado manejo con hipotermia terapéutica.
Profundidad de la hipotermia Finalmente, Bissonnette y colaboradores (94)
observaron que aquellos pacientes sometidos a
Usualmente la profundidad de la hipotermia se
recalentamiento rápido desarrollaron hipertermia
ha clasificado en leve (34°C – 36°C), moderada
cerebral aunque la temperatura central perma-
(28°C – 34°C) y profunda (< 28°C). Sin embargo,
neciera aparentemente normal. Si bien no hay
esta clasificación cambia en varios textos de publi-
estudios que hayan indicado cuál es la velocidad
caciones revisadas. Aunque la temperatura ideal
ideal de recalentamiento, se recomienda que el
para la hipotermia terapéutica post-paro cardio-
grado de ganancia de temperatura no supere los
respiratorio no está plenamente aclarada, muchos
0,4°C por hora.
estudios en animales y en humanos prueban que
la hipotermia leve a moderada provee los mejores
resultados. Adicionalmente, estudios en animales Recomendaciones actuales y guías para
demuestran que la hipotermia moderada provee hipotermia terapéutica post paro cardio-
una mejor neuroprotección que la hipotermia respiratorio
leve (65-67); no obstante, se desconoce cuál
Tanto el European Resuscitation Council coma la
sería el efecto con hipotermia más profunda. Es
American Heart Association (AHA) han publicado
claro que a menor profundidad de la hipotermia,
las guías para el manejo de la hipotermia tera-
menor probabilidad de efectos adversos (68, 69).
péutica post- paro cardio-respiratorio (70, 95). El
Por ahora, basados en los estudios de Bernard y
Advanced Life Support Task Force del Internatio-
el estudio HACA, la recomendación actual es so-
nal Liaison Committee on Resuscitation (ILCOR),
meter al paciente a hipotermia leve con metas de
recomienda a la fecha que aquellos adultos que
temperatura entre 32°C a 34°C (64, 70).
permanezcan comatosos después de lograr ritmo
con circulación espontánea tras un paro cardio-
Fase de recalentamiento
respiratorio extrahospitalario, deberían ser enfria-
La fase de recalentamiento puede asociarse con dos a 32°C – 34°C por 12 a 24 horas cuando el
problemas serios tales como imbalance electrolí- ritmo de paro fue una fibrilación ventricular o una
tico causados por el movimiento iónico del espa- taquicardia ventricular sin pulso. De igual manera,
cio intracelular al extracelular, como se discutió sugieren que el uso de hipotermia terapéutica
previamente. podría ser beneficioso en otros ritmos de paro o
en paro cardiaco intrahospitalario (70).
Adicional a ello, algunos estudios en animales
exponen que el recalentamiento rápido puede Estas guías recomiendan que el enfriamiento
conducir a desenlaces ominosos (89-91), hecho debe comenzar lo más pronto posible después de
que se avala además por observaciones clínicas conseguido un ritmo con circulación espontánea
como la de Kawahara y colaboradores (92) quienes pero también anotan que éste podría ser exitoso
reportaron que un recalentamiento rápido durante aún con un retraso de hasta cuatro a seis horas.
cirugía cardiovascular, conduce a una reducción Aunque las recomendaciones de ILCOR establecen
significativa de la saturación venosa yugular de que la hipotermia terapéutica inducida puede ser
oxígeno al comparar con un recalentamiento más favorable en paro intrahospitalario o en pacien-
lento. De manera similar, Lavinio y colaboradores tes con ritmo diferente a fibrilación ventricular o
(93) encontraron un empeoramiento de la reactivi- taquicardia ventricular sin pulso, señalan tener
dad vascular cerebral (evaluada mediante doppler precaución en pacientes con shock cardiogénico,

Hipotermia terapéutica post paro cardio-respiratorio


Ospina y cols.
243
arritmias severas o coagulopatía primaria y en 6. Eckstein M, Stratton SJ, Chan LS. Cardiac arrest resuscitation
evaluation in Los Angeles: CARE-LA. Ann Emerg Med 2005;
embarazadas, entre tanto no hayan más datos
45: 504-9.
disponibles al respecto.
7. Meyers A, Bernard SA, Smith KL, et al. Asystolic cardiac arrest
in Melbourne, Australia. Emerg Med 2001; 13: 186-9.
Más recientemente, la AHA también incorporó
la hipotermia dentro de las recomendaciones de 8. Bunch TJ, White RD, Gersh BJ, et al. Long term outcomes
of out-of-hospital cardiac arrest after successful early defi-
resucitación de 2005 (95). Al igual que ILCOR, la brillation. N Engl J Med 2003; 348: 2626-33.
AHA recomienda el enfriamiento para pacientes 9. Polderman KH. Application of therapeutic hypothermia in
comatosos sobrevivientes de paro extrahospi- the ICU: opportunities and pitfalls of a promising treatment
talario por fibrilación ventricular, pero también modality. Part 1. Indications and evidence. Intensive Care
menciona el posible beneficio de enfriamiento de Med 2004; 30 (4): 556-75.
pacientes con paro intrahospitalario y pacientes 10. Fay T. Observations on generalized refrigeration in cases of
severe cerebral trauma. Assoc Res Nerv Ment Dis 1943; 24:
con paro por otro tipo de ritmos. De hecho, aho- 611-9.
ra la recomendación según la AHA es de tipo IIa
11. Bigelow WC. Methods for inducing hypothermia and rewar-
para pacientes con paro por fibrilación ventricular ming. Ann NY Acad Sci 1959; 80: 522-32.
extrahospitalario y de tipo IIb para otros ritmos de
12. Bigelow WG, Callaghan JC, Hopps JA. General hypothermia
paro diferentes a fibrilación ventricular y para paro for experimental intracardiac surgery: the use of electrophre-
intrahospitalario. nic respirations, an artificial pacemaker or cardiac standstill
and radio-frequency rewarming in general hypothermia.
A pesar de las recomendaciones, todavía existe Ann Surg 1950; 132 (3): 531-9.
desinformación acerca del uso de hipotermia tera- 13. Botterell EH, Lougheed WM, Morley TP, et al. Hypothermia
péutica en pacientes post-paro cardio-respiratorio in the surgical treatment of ruptured intracranial aneurysms.
J Neurosurg 1958; 15 (1): 4-18.
incluyendo los países del primer mundo (96). Una
14. Botterell EH, Lougheed WM, Scott JW, et al. Hypothermia
encuesta realizada a 265 médicos reportó que and interruption of carotid, or carotid and vertebral circula-
87% de ellos no había utilizado la hipotermia te- tion, in the surgical management of intracranial aneurysms.
rapéutica en su práctica clínica (97). Se requerirá J Neurosurg 1956; 13 (1): 1-42.
un esfuerzo mundial colosal para implementar la 15. Curfman GD. Hypothermia to protect the brain. N Engl J
educación y puesta en marcha de protocolos que Med 2002; 346 (8): 546.
adopten la hipotermia terapéutica como parte del 16. Oku K, Kuboyama K, Safar P, et al. Cerebral and systemic
manejo de pacientes con persistencia de coma arteriovenous oxygen monitoring after cardiac arrest: in-
adequate cerebral oxygen delivery. Resuscitation 1994; 27:
después del retorno a circulación espontánea (98). 141-52.
Nosotros hacemos parte de dicho esfuerzo.
17. Bernard S. Induced hypothermia in intensive care medicine.
Anaesth Intensive Care 1996; 24: 382-8.
Bibliografía 18. Sterz F, Safar P, Tisherman SA, Radovsky A, Kuboyama K,
Oku K. Mild hypothermic cardiopulmonary resuscitation
1. Rea TD, Pearce RM, Raghunathan TE, Lemaitre RN, Sotoode- improves outcome after prolonged cardiac arrest in dogs.
hnia N, Jouven X, et al. Incidence of out-of-hospital cardiac Crit Care Med 1991; 19: 379-89.
arrest. Am J Cardiol 2004; 93: 1455-60.
19. Weinrauch V, Safar P, Tisherman SA, Kuboyama K, Radovsky
2. Caffrey SL, Willoughby PJ, Pepe PE, et al. Public use of au-
A. Beneficial effect of mild hypothermia and detrimental
tomated external defibrillators. N Engl J Med 2002; 347:
effect of deep hypothermia after cardiac arrest in dogs.
1242-7.
Stroke 1992; 23: 1454-62.
3. Valenzuela TD, Roe DJ, Nichol G, et al. Outcomes of rapid
20. Kuboyama K, Safar P, Radovsky A, Tisherman SA, Stezoski
defibrillation by security officers after cardiac arrest in casi-
SW, Alexander H. Delay in cooling negates the beneficial
nos. N Engl J Med 2000; 343: 1206-9.
effect of mild resuscitative cerebral hypothermia after cardiac
4. Bernard SA. Outcome from prehospital cardiac arrest in arrest in dogs: a prospective, randomized study. Crit Care
Melbourne, Australia. Emerg Med1998; 10: 25-9. Med 1993; 21: 1348-58.
5. Fredriksson M, Herlitz J, Nichol G. Variation in outcome in 21. Hicks SD, DeFranco DB, Callaway CW. Hypothermia during
studies of out-of-hospital cardiac arrest: a review of studies reperfusion after asphyxial cardiac arrest improves functional
conforming to the Utstein guidelines. Am J Emerg Med recovery and selectively alters stress-induced protein expres-
2003; 21: 276-81. sion. J Cereb Blood Flow Metab 2000; 20: 520-3.

Acta Colombiana de Cuidado Intensivo


244 Volumen 12 Número 3
22. Illievich UM, Zornow MH, Choi KT, Scheller MS, Strnat MA. 38. Reuler JB. Hypothermia: pathophysiology, clinical settings,
Effects of hypothermic metabolic suppression on hippocam- and management. Ann Intern Med 1978; 89: 519-527.
pal glutamate concentrations after transient global cerebral 39. Fischer UM, Cox CS Jr, Laine GA, et al. Mild hypothermia
ischemia. Anaesth Analg 1994; 78: 905-11. impairs left ventricular diastolic but not systolic function. J
23. Benson DW, Williams GR Jr, Spencer FC, Yates AJ. The use Invest Surg 2005; 18: 291-296.
of hypothermia after cardiac arrest. Anesth Analg 1959; 38: 40. Goldberg LI. Effects of hypothermia on contractility of the
423-8. intact dog heart. Am J Physiol 1958; 194: 92-98.
24. Williams GR Jr, Spencer FC. The clinical use of hypothermia 41. Suga H, Goto Y, Igarashi Y, et al. Cardiac cooling increases
following cardiac arrest. Ann Surg 1958; 148: 462-8. E max without affecting relation between O2 consumption
25. Bohn DJ, Biggar WD, Smith CR, Conn AW, Barker GA. In- and systolic pressure-volume area in dog left ventricle. Circ
fluence of hypothermia, barbiturate therapy, and intracranial Res 1988; 63: 61-71.
pressure monitoring on morbidity and mortality after near- 42. Boddicker KA, Zhang Y, Zimmerman MB, et al. Hypothermia
drowning. Crit Care Med 1986; 14: 529-34. improves defibrillation success and resuscitation outcomes
26. Bernard SA, Jones BM, Horne MK. Clinical trial of induced from ventricular fibrillation. Circulation 2005; 111: 3195-
hypothermia in comatose survivors of out-of-hospital cardiac 3201.
arrest. Ann Emerg Med 1997; 30: 146-53. 43. Polderman KH, Peerdeman SM, Girbes ARJ. Hypophospha-
27. Yanagawa Y, Ishihara S, Norio H, et al. Preliminary clinical temia and hypomagnesemia induced by cooling of patients
outcome study of mild resuscitative hypothermia after out- with severe head injury. J Neurosurg 2001; 94: 697-705.
of-hospital cardiopulmonary arrest. Resuscitation 1998; 39: 44. Polderman KH, Zanten ARH van, GirbesARJ: The importance
61-6. of magnesium in critically ill patients: A role in mitigating
28. Zeiner A, Holzer M, Sterz F, et al. Mild resuscitative hypother- neurological injury and in the prevention of vasospasms.
mia to improve neurological outcome after cardiac arrest: a Intensive Care Med 2003; 29: 1202-1203.
clinical feasibility trial. Stroke 2000; 31: 86-94. 45. Van den Bergh WM, Algra A, van Kooten F, et al. Magne-
29. Colbourne F, Sutherland G, Corbett D. Postischemic sium sulfate in aneurysmal subarachnoid hemorrhage: A
hypothermia: a critical appraisal with implications for clinical randomized controlled trial. Stroke 2005; 36: 1011-1015.
treatment. Mol Neurobiol 1997; 14 (3): 171-201. 46. Altman D, Carroli G, Duley L, et al. Do women with pre-
30. Coimbra C, Wieloch T. Moderate hypothermia mitigates eclampsia, and their babies, benefit from magnesium sulpha-
neuronal damage in the rat brain initiated several hours te? The Magpie Trial: A randomized placebo controlled Trial.
following transient cerebral ischemia. Acta Neuropathol Lancet 2002; 359: 1877-1890.
1994; 87 (4): 325-31. 47. Maxwell WL, Watson A, Queen R, et al. Slow, medium, or
31. Colbourne F, Corbett D. Delayed and prolonged post-ische- fast re-warming following post-traumatic hypothermia the-
mic hypothermia is neuroprotective in the gerbil. Brain Res rapy? An ultrastructural perspective. J Neurotrauma 2005;
1994; 654 (2): 265-72. 22: 873-884.
32. Colbourne F, Li H, Buchan AM. Indefatigable CA1 sector 48. Alam HB, Rhee P, Honma K, et al. Does the rate of rewarming
neuroprotection with mild hypothermia induced 6 hours from profound hypothermic arrest influence the outcome in
after severe forebrain ischemia in rats. J Cereb Blood Flow a swine model of lethal hemorrhage? J Trauma 2006; 60:
Metab 1999; 19 (7): 742-9. 134-146.
33. Hicks SD, DeFranco DB, Callaway CW. Hypothermia during 49. Hildebrand F, van Griensven M, GiannoudisP, et al. Effects of
reperfusion after asphyxial cardiac arrest improves functional hypothermia and rewarming on the inflammatory response
recovery and selectively alters stress-induced protein expres- in a murine multiple hit model of trauma.Cytokine 2005;
sion. J Cereb Blood Flow Metab 2000; 20 (3): 520-30. 31: 382-393.
34. Takata K, Takeda Y, Sato T, et al. Effects of hypothermia for 50. Bacher A. Effects of body temperature on blood gases.
a short period on histologic outcome and glutamate con- Intensive Care Med 2005; 31: 24-27.
centration during and after cardiac arrest in rats. Crit Care 51. Kern FH, Greeley WJ. Pro: pH-stat management of blood
Med 2005; 33: 1340-5. gases is not preferable to alpha-stat in patients undergoing
35. Morimoto Y, Kemmotsu O, Kitami K, et al. Acute brain swe- brain cooling for cardiac surgery. J Cardiothorac Vasc Anesth
lling after out-of-hospital cardiac arrest: pathogenesis and 1995; 9: 215-218.
outcome. Crit Care Med 1993; 21: 104-10. 52. Burrows FA. pH-stat management of blood gases is prefe-
36. Clifton GL, Miller ER, Sung CC, et al. Lack of effect of induc- rable to alpha-stat in patients undergoing brain cooling for
tion of hypothermia after acute brain injury. N Engl J Med cardiac surgery. J Cardiothorac Vasc Anesth 1995; 9: 219-
2001; 344: 556-63. 221.
37. Thoresen M, Whitelaw A. Cardiovascular changes during 53. Laussen PC. Optimal blood gas management during deep
mild therapeutic hypothermia and rewarming in infants hypothermic paediatric cardiac surgery: Alpha-stat is easy,
with hypoxic ischemic encephalopathy. Pediatrics 2000; 106: but pHstatmay be preferable. Paediatr Anaesth 2002; 12:
92-99. 199-204.

Hipotermia terapéutica post paro cardio-respiratorio


Ospina y cols.
245
54. Michelson AD, MacGregor H, Barnard MR, et al. Hypother- 71. Bernard SA, Buist MD, Monterio O, et al. Induced hypother-
mia-induced reversible platelet dysfunction. Thromb Hae- mia using large volume, ice-cold intravenous fluid in coma-
most 1994; 71: 633-640. tose survivors of out-of-hospital cardiac arrest: a preliminary
55. Watts DD, Trask A, Soeken K, et al: Hypothermic coagulo- report. Resuscitation 2003; 56: 9-13.
pathy in trauma: Effect of varying levels of hypothermia on 72. Kim F, Olsufka M, Carlbom D, et al. Pilot study of rapid
enzyme speed, platelet function, and fibrinolytic activity. J infusion of 2 L of 4 degrees C normal saline for induction
Trauma 1998; 44: 846-854. of mild hypothermia in hospitalized, comatose survivors of
56. Valeri CR, MacGregor H, Cassidy G, et al. Effects of tempe- out-of-hospital cardiac arrest. Circulation 2005; 112: 715-9.
rature on bleeding time and clotting time in normal male 73. Georgiadis D, Schwarz S, Kollmar R, et al. Endovascular
and female volunteers. Crit Care Med 1995; 23: 698-704. cooling for moderate hypothermia in patients with acute
57. Patt A, McCroskey B, Moore E. Hypothermia-induced coa- stroke: first results of a novel approach. Stroke 2001; 32:
gulopathies in trauma (Review). Surg Clin North Am 1988; 2550-3.
68: 775-785. 74. Piepgras A, Roth H, Schurer L, et al. Rapid active internal
58. Ferrara A, MacArthur JD, Wright HK, et al. Hypothermia core cooling for induction of moderate hypothermia in
and acidosis worsen coagulopathy in the patients requiring head injury by use of an extracorporeal heat exchanger.
massive transfusion. Am J Surg 1990; 160: 515-518. Neurosurgery 1998; 42: 317-8.
59. Reed RL, Bracey AW, Hudson JD, et al. Hypothermia and 75. Holzer M, Behringer W, Janata A, et al. Extracorporeal venous
blood coagulation: Dissociation between enzyme activity cooling for induction of mild hypothermia in human-sized
and clotting factor levels. Circ Shock 1990; 32: 141-152. swine. Crit Care Med 2005; 33: 1346-50.
60. Valeri CR, Feingold H, Cassidy G, et al. Hypothermia-induced 76. Wolfrum S, Radke PW, Pischon T, et al. Mild therapeutic
reversible platelet dysfunction. Ann Surg 1987; 205: 175-181. hypothermia after cardiac arrest: a nationwide survey on the
61. Polderman KH. Induced hypothermia and fever control for implementation of the ILCOR guidelines in German intensive
prevention and treatment of neurological injuries. Lancet care units. Resuscitation 2007; 72 (2): 207-13.
2008; 371:1955-1969. 77. Felberg RA, Krieger DW, Chuang R, et al. Hypothermia after
62. Bernard SA, Gray T, Buist MD, et al. Treatment of comatose cardiac arrest: feasibility and safety of an external cooling
survivors of out-of-hospital cardiac arrest with induced protocol. Circulation 2001; 104 (15): 1799-804.
hypothermia. N Engl J Med 2002; 346: 557-63.
78. Merchant RM, Abella BS, Peberdy MA, et al. Therapeutic
63. HACA study group. Mild therapeutic hypothermia to improve hypothermia after cardiac arrest: unintentional overcooling is
the neurologic outcome after cardiac arrest. N Engl J Med common using ice packs and conventional cooling blankets.
2002; 346 (8): 549-56. Crit Care Med 2006; 34 (12 Suppl): S490-4.
64. Nolan JP, Morley PT, Hoek TL, et al. Therapeutic hypothermia 79. Sessler DI, Moayeri A, Stoen R, et al. Thermoregulatory vaso-
after cardiac arrest: an advisory statement by the Advance- constriction decreases cutaneous heat loss. Anesthesiology
ment Life Support Task Force of the International Liaison 1990; 73: 656-660.
Committee on Resuscitation. Resuscitation 2003; 57: 231-5.
80. Lopez M, Sessler DI, Walter K, et al. Rate and gender de-
65. Behringer W, Prueckner S, Kentner R, et al. Rapid hypother- pendence of the sweating, vasoconstriction, and shivering
mic aortic flush can achieve survival without brain damage thresholds in humans. Anesthesiology 1994; 80: 780-788.
after 30 minutes cardiac arrest in dogs. Anesthesiology 2000;
93 (6): 1491-9. 81. Horvath SM, Spurr GB, Hutt BK, et al. Metabolic cost of
shivering. J Appl Physiol 1956; 8: 595-602.
66. Laptook AR, Corbett RJ, Sterett R, et al. Modest hypothermia
provides partial neuroprotection when used for immediate 82. Spurr GB, Hutt BK, Horvath SM. Shivering, oxygen consump-
resuscitation after brain ischemia. Pediatr Res 1997; 42 (1): tion and body temperatures in acute exposure of men to
17-23. two different cold environments. J Appl Physiol 1957; 11:
58-64.
67. Woods RJ, Prueckner S, Safar P, et al. Hypothermic aortic arch
flush for preservation during exsanguination cardiac arrest 83. Horvath SM, Radcliffe CE, Hutt BK, et al. Metabolic responses
of 15 minutes in dogs. J Trauma1999; 47 (6): 1028-36. of old people to a cold environment. J Appl Physiol1955; 8:
145-148.
68. Safar P, Xiao F, Radovsky A, et al. Improved cerebral resus-
citation from cardiac arrest in dogs with mild hypothermia 84. Arpino PA, Greer DM. Practical pharmacologic aspects of
plus blood flow promotion. Stroke 1996; 27 (1): 105-13. therapeutic hypothermia after cardiac arrest. Pharmacothe-
rapy 2008; 28 (1): 102-11.
69. Weinrauch V, Safar P, Tisherman S, et al. Beneficial effect of
mild hypothermia and detrimental effect of deep hypothermia 85. Polderman KH. Application of therapeutic hypothermia in the
after cardiac arrest in dogs. Stroke1992; 23 (10): 1454-62. intensive care unit: opportunities and pitfalls of a promising
treatment modality. Part 2. Practical aspects and side effects.
70. Nolan JP, Morley PT, VandenHoek TL, et al. Therapeutic
Intensive Care Med 2004; 30 (5): 757-69.
hypothermia after cardiac arrest: an advisory statement by
the advanced life support task force of the International 86. Aranda M, Hanson CW. Anesthetics, sedatives, and pa-
Liaison Committee on Resuscitation. Circulation 2003; 108 ralytics: understanding their use in the intensive care unit.
(1): 118-21. Surg Clin North Am 2000; 80 (3): 933-47.

Acta Colombiana de Cuidado Intensivo


246 Volumen 12 Número 3
87. Jia X, Koenig MA, Shin HC, et al. Improving neurological 92. Kawahara F, Kadoi Y, Saito S, et al. Slow rewarming improves
outcomes post-cardiac arrest in a rat model: immediate jugular venous oxygen saturation during rewarming. Acta
hypothermia and quantitative EEG monitoring. Resuscitation Anaesthesiol Scand 2003; 47: 419-24.
2008; 76 (3): 431-42. 93. Lavinio A, Timofeev I, Nortje J, et al. Cerebrovascular reactivity
88. Oddo M, Schaller MD, Feihl F, et al. From evidence to clinical during hypothermia and rewarming. Br J Anaesth2007; 99:
practice: effective implementation of therapeutic hypother- 237-44.
mia to improve patient outcome after cardiac arrest. Crit 94. Bissonnette B, Holtby HM, Davis AJ, et al. Cerebral hyper-
Care Med 2006; 34 (7): 1865-73. thermia in children after cardiopulmonary bypass. Anesthe-
siology 2000; 93: 611-8.
89. Maxwell WL, Watson A, Queen R, et al. Slow, medium,
or fast re-warming following post-traumatic hypothermia 95. 2005 American Heart Association guidelines for cardiopul-
therapy? An ultrastructural perspective. J Neurotrauma2005; monary resuscitation and emergency cardiovascular care.
22: 873-84. Circulation 2005; 112 (24 Suppl): 1-211.
96. Merchant RM, Soar J, Skrifvars MB, et al. Therapeutic
90. Alam HB, Rhee P, Honma K, et al. Does the rate of rewarming hypothermia utilization among physicians after resuscitation
from profound hypothermic arrest influence the outcome in from cardiac arrest. Crit Care Med 2006; 34 (7): 1935-40.
a swine model of lethal hemorrhage? J Trauma 2006; 60:
134-46. 97. Abella BS, Rhee JW, Huang KN, et al. Induced hypothermia is
underused after resuscitation from cardiac arrest: a current
91. Hildebrand F, van Griensven M, Giann oudis P, et al. Effects of practice survey. Resuscitation 2005; 64: 181-6.
hypothermia and rewarming on the inflammatory response 98. Majersik J, Silbergleit R, Meurer W, et al. Public health impact
in a murine multiple hit model of trauma. Cytokine 2005; of full implementation of therapeutic hypothermia after
31: 382-93. cardiac arrest. Resuscitation 2008; 77 (2): 189.

Hipotermia terapéutica post paro cardio-respiratorio


Ospina y cols.
247
REVISIÓN DE TEMA Acta Colombiana de Cuidado Intensivo 2012; 12 (3): 247-255.

Bioequivalencia de antibióticos
Sergio Remolina, MD.(1); Oscar Sáenz, MD.(2); Francisco González, MD.(3); Alejandro Reyes, MD.(4);
Ericka Vergara, MD.(5); Juan Ospina, MD.(6); Iván Rodríguez, MD.(7)

Resumen
La existencia en el mercado de medicamentos genéricos con el fin de disminuir
costos en los sistemas de salud, hace que existan medicamentos biosimilares pero
no bioequivalentes. Las grandes diferencias entre los productos copia y los origi-
nales, y la ausencia de estudios en los que se demuestren la intercambiabilidad y
bioequivalencia de los medicamentos disponibles en Colombia, han generado una
discusión creciente que se enfoca en la real eficacia de los medicamentos genéricos.
En tal sentido, existen estudios que demuestran intercambiabilidad de los produc-
tos genericos y productos originales, pero de igual forma hay información donde
se demuestra absolutamente lo contrario. Siempre deberán tenerse en cuenta los
parámetros farmacocinéticos.
PALABRAS CLAVE: bioequivalencia, genéricos, biosimilares, intercambiabilidad, pa-
rámetros farmacocinéticos.

Bioequivalence of antibiotics
Abstract
The availability of generic drugs in the market has had the purpose of reducing costs
in the healthcare systems of developing countries. This accounts for the existence
of biosimilar but not bioequivalent drugs. Great differences in bioequivalence and
bioavailability between generic and original products, as well as the lack of stu-
1.
Medicina Interna Universi- dies with regard to these differences in drugs available in Colombia, have led to a
dad El Bosque, Hospital Santa
Clara. growing discussion concerning the real efficacy of generic drugs. There are studies
Médico Internista Neumó-
that demonstrate the interchangeability of generic and original products, but there
2.

logo, Coordinador Servicio de


Urgencias Hospital Santa Clara. is also information in favor of the exact opposite. Pharmacokinetic parameters must
3.
Médico Farmacólogo, Más-
ter en Bioética, Servicio de always be taken into consideration.
urgencias Hospital Santa Clara.
Médico Internista, Epide- KEYWORDS: bioequivalence, generics, biosimilars, interchangeability, pharmacoki-
4.

miólogo, Servicio de Urgencias


Hospital Santa Clara. netic parameters.
5.
Médica Internista, Epide-
mióloga, Servicio de Urgencias
Hospital Santa Clara.
6.
Médico Internista Coordi- Se denomina “medicamento genérico o producto genérico” a los productos far-
nador Servicio de Urgencias
Hospital Santa Clara.
macéuticos que son intercambiables con el producto innovador o también llamado
7.
Médico Internista, Epide- producto original, que se fabrican sin licencia de la empresa innovadora tras haber
miólogo, Servicio de Urgencias
Hospital Santa Clara. vencido la patente u otros derechos de exclusividad (1). Infortunadamente en Colom-
bia no hay claridad sobre el concepto de medicamento genérico; el único concepto
Correspondencia:
oasm15@yahoo.com que se encuentra en la legislación Colombiana es el de medicamento competidor
Recibido: 20/05/2012.
el cual según la Resolución 1400 de 2001, es el producto farmacéutico que con-
Aceptado: 25/09/2012. tiene un principio activo que ya ha sido aceptado en las Normas Farmacológicas

248
Colombianas y no es aquel producto con el cual facturados por diferentes compañías farmacéuti-
se ha desarrollado la investigación completa de cas. Es así como distintos productos se consideran
su desarrollo, desde su síntesis química hasta su bioequivalentes cuando se aseguran los mismos
utilización clínica (2). ingredientes, potencia, concentración, presenta-
ción, vías de administración y biodisponibilidad.
Esta denominación no incluye el importante
concepto de bioequivalencia, que nos dice si un De esta forma, dos sustancias equivalentes en el
producto copia tendrá un comportamiento similar aspecto farmacéutico se consideran bioequivalen-
con efectos equiparables al producto original. Es tes si la rapidez y magnitud de biodisponibilidad
así como podemos encontrar productos biosimi- del principio activo no difiere en mayor grado en
lares, es decir aquellos cuya molécula y concen- situaciones idóneas de prueba respecto a pará-
tración son iguales a las del producto original, metros farmacocinéticos como la concentración
pero no intercambiables. Su comportamiento máxima (Cmax), que es la concentración máxima
farmacodinámico y farmacocinético y, por con- que alcanza el medicamento en el torrente san-
siguiente, su efecto terapéutico no son iguales; guíneo, el tiempo máximo (Tmax), que es el tiempo
adicionalmente, estas últimas características sólo expresado en minutos que tarda un fármaco en
las pueden dar los estudios de bioequivalencia, alcanzar la concentración máxima, el área bajo
término que acuerdo con la Administración de la curva de concentraciones plasmáticas en el
Drogas y Alimentos (FDA, su sigla en Inglés), se tiempo (AUC) la cual expresa la biodisponibilidad
define como: “la ausencia de diferencias signi- del medicamento (4) y la vida media, tiempo que
ficativas en la velocidad y extensión a la cual el pasa para que la concentración de un fármaco en
principio activo, en equivalentes farmacéuticos o el torrente sanguíneo disminuya a la mitad (4, 5).
alternativas farmacéuticas, se hace disponible en
De acuerdo con estos conceptos puede decirse
el sitio de acción cuando se administra la misma
que un medicamento es intercambiable cuando
dosis, bajo condiciones similares en un estudio
el producto copia y el producto original cumplen
debidamente diseñado” (3). Específicamente, en el
bioequivalencia, es decir, el uso del producto
contexto colombiano existen múltiples productos
original o del producto copia tendrían efectos
copias que carecen de tales estudios.
similares (2).
Dentro de los aspectos para evaluar la bioequiva- La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la
lencia de dos productos (producto copia contra mayoría de agencias reguladoras de medicamen-
producto original) esta la biodisponibilidad de tos del mundo, permiten la comercialización de
un fármaco, la cual se define como la velocidad productos copias como una estrategia de control
y la cantidad de fracción activa del producto que de costos (6). Estos productos copias se comercia-
se absorbe y se hace disponible en el sitio acción lizan una vez vencen las patentes farmacéuticas, y
(4). Ésta depende tanto de las características físi- asumen el término de “medicamento genérico” (7).
coquímicas del fármaco, como de la dosis, la vía
de administración y la fracción de la dosis que es En los medicamentos genéricos se debe certificar
absorbida y que no interviene en el metabolismo la calidad del producto asegurando propiedades
de primer paso; esta última característica es la que farmacocinéticas y farmacodinámicas similares a
más determina la disminución de la disponibilidad las del producto original, a través de ensayos de
del fármaco y está en función del sitio anatómico biodisponibilidad y bioequivalencia en los cuales
donde ocurre la absorción así como de factores el comparador sea la forma farmacéutica original,
fisiológicos y patológicos del individuo (4). siguiendo los lineamientos de las guías que la
FDA, la OMS y la agencia médica europea para la
Debido a que los fármacos no se administran en formulación de productos médicos (EMEA) (8-9).
estado puro, sino que se los prepara en presenta-
ciones con dosis específicas y exipientes, pueden Dadas las grandes diferencias en costos de investi-
existir grandes diferencias entre productos manu- gación y producción entre los productos originales

Bioequivalencia de antibióticos
Ordóñez y cols.
249
y los copia, se justificaría su elaboración (10), ya productos originales y copias, en donde estos
que el costo de los genéricos en comparación con últimos se relacionaron con mayor incidencia de
los productos originales es mucho menor. Este falla terapéutica y eventos adversos (15).
hecho se ha generado gran controversia entre la
real intercambiabilidad de medicamentos origi- Debido a que las enfermedades infecciosas cons-
nales y genéricos fundamentada en los siguientes tituyen una de las principales causas de muerte
aspectos: en el mundo (16), a que los antibióticos se ubican
dentro de los tres medicamentos más prescritos
1. La producción industrial del ingrediente farma- (17), y a que la actividad terapéutica de este grupo
céutico activo implica procesos complejos para de medicamentos en particular depende signi-
la biosíntesis, purificación y fabricación, difíciles ficativamente de los parámetros farmocinéticos
de replicar (11). y farmacodinámicos, los cuales pueden diferir y
estar alterados en los antibióticos copia, y por
2. Dos moléculas pueden parecer similares sin que ende, cambiar su perfil farmacéutico, y conllevar
sean completamente idénticas, y pueden llegar variaciones en su eficacia clínica (18), gran parte
a producir efectos biológicos diferentes (6). de la discusión entre bioequivalencia de originales
3. Los fabricantes de productos copia no necesa- y copias se ha centrado en los antibióticos.
riamente conocen la naturaleza de los excipien- Diversos estudios llevados a cabo para determinar
tes utilizados por los fabricantes del producto la bioequivalencia entre los diferentes grupos de
original (6). antibióticos, con resultados contradictorios, evi-
4. Particularmente para antibióticos, mientras la dencian, en su mayoría, resultados desfavorables
mayoría de medicamentos deben interactuar para los productos copia. Dentro de los betalactá-
sólo con el huésped, los antibióticos deben micos, la amoxacilina, de la cual existen múltiples
hacerlo además con el microorganismo invasor, copias en el mercado, se emplea ampliamente
lo cual constituye una interacción dinámica con para diversas infecciones. Del Tacca y colabora-
muchas posibilidades de variación biológica al dores evaluaron, en 24 adultos sanos voluntarios
llevarse a cabo (12). de ambos géneros, dos formas genéricas de
amoxacilina disponibles en el mercado italiano,
5. En vista de que no sólo el ingrediente farma- midiendo AUC, Cmax y Tmax así como presentación
céutico activo es el responsable de equivalencia de eventos adversos, comparándolos con el pro-
farmacéutica, se debe prestar atención a aglu- ducto original, y determinaron que una de las
tinantes, diluyentes, excipientes, impurezas y dos amoxacilinas copia no es bioequivalente al
contaminantes presentes en todas las formula- producto original (19).
ciones, lo cual puede variar ampliamente entre
los productos copia y los originales, y de este En Colombia Vesga y colaboradores en la Univer-
modo afectar la seguridad y eficacia (13). sidad de Antioquia, desarrollaron estudios con
vancomicina, en los que como consideración inicial
Lo anterior sumado a que para el registro de la tuvieron en cuenta que en las versiones genéricas
mayoría de medicamentos como genéricos sólo de los antibióticos intravenosos la equivalencia
se requiere un estudio de bioequivalencia (14), terapéutica es asumida como equivalencia farma-
ha generado inconformidad en diversos autores céutica. Así, evaluaron in vivo la efectividad anti-
quienes argumentan que este proceso es insu- microbiana y las propiedades farmacodinámicas
ficiente y no predice la equivalencia terapéutica de dos presentaciones copia de la vancomicina
actual en individuos enfermos con regímenes de en ratones neutropénicos infectados con Sta-
dosis repetidas ya que los estudios de bioequiva- phylococcus aureus, evidenciando que in vitro los
lencia se hacen en población sana (14), tal y como genéricos de vancomicina fueron indistinguibles
lo evidenciaron Crowford y colaboradores en su de la molécula original; sin embargo, pese a estas
estudio de comparación de antiepilépticos entre similitudes, todos los productos genéricos fallaron

Acta Colombiana de Cuidado Intensivo


250 Volumen 12 Número 3
in vivo en eliminar la infección por Staphylococcus en cuenta que este estudio cuenta con múltiples
aureus, mientras que el producto original mostró limitaciones como las dosis bajas utilizadas, la alta
la eficacia bactericida esperada. tasa de resistencia bacteriana a dicha molécula y
los tiempos no paralelos de utilización de estas
El análisis de regresión no linear mostró que las dos moléculas (22) (Figura 1).
versiones copia de la vancomicina contienen
sustancias inhibitorias dentro de la formulación Los macrólidos son antibióticos cuyo uso ha
que causa un efecto antagonista responsable de venido aumentando dado su espectro de cu-
la falla in vivo, evidenciando en este caso que la brimiento para gramnegativos, grampositivos,
equivalencia farmacéutica de la vancomicina no patógenos atípicos y ciertos anaerobios; son así
implica equivalencia terapéutica (20). Este mismo efectivos para el tratamiento de infecciones del
grupo intentó demostrar, mediante el mismo tracto respiratorio superior e inferior tales como
método, inoculación de cepas de Escherichia coli sinusitis, faringitis, otitis media, bronquitis agu-
a ratones neutropénicos, la eficacia in vivo e in da y neumonía adquirida en la comunidad, así
vitro de veinte moléculas copia de gentamicina, como de infecciones de la piel y tejidos blandos,
y observaron que una sola copia falló in vitro, y enfermedades de transmisión sexual, y para el
mientras que diez productos copia fallaron in tratamiento y la profilaxis de algunas infecciones
vivo contra dicho microorganismo, mostrando oportunistas en pacientes con inmunosupresión
nuevamente que la equivalencia farmacéutica no por VIH. Dado su amplio uso en el mundo, existen
predice la equivalencia terapéutica, esta vez en los diversas compañías farmacéuticas que fabrican
aminoglucósidos. moléculas copias de los diferentes tipos de ma-
crólidos, especialmente en los últimos años de los
Esta ausencia de potencia es crítica para los ami- de segunda generación tales como la azitromicina
noglucósidos ya que al aumentar las dosis para y la claritromicina, encontrándose en la literatura
lograr un control del foco se alcanzaron dosis mundial poca evidencia de su real bioequivalencia
neurotóxicas en los modelos murinos, resultados terapéutica o intercambiabilidad.
que sugieren una vez más que los excipientes y
las impurezas desempeñan un papel clave en la Respecto a la azitromicina, es una azalida semi-
eficacia de los antibióticos (21). sintética derivada de la eritromicina, cuya modi-
ficación resulta en una mayor estabilización en
Piyasirisilp y colaboradores publicaron uno de los medio ácido, otorgándole mayor biodisponibilidad
pocos estudios que evalúan la efectividad terapéu-
tica y la seguridad de los antibióticos originales y
copia en pacientes infectados hospitalizados, en
este caso imipenem/cilastatina en el hospital Siriraj
en Tailandia, a través de la revisión y comparación
de los registros clínicos de los pacientes que reci-
bieron al menos 48 horas de este antibiótico desde
junio de 2007 a septiembre de 2008. Encontraron
que en 300 pacientes en el grupo de imipenem/
cilastatina original y 300 en el grupo genérico
entre los cuales las características demográficas,
sitios de infección y severidad de la infección no
fueron significativamente diferentes, la efectividad
de ambas moléculas fue de 70% para el producto
original y 60% para el producto copia, con una
diferencia de 10% entre ambos, lo cual se consi-
FIGURA 1. Comparación de la mortalidad entre pacientes
dera no significativo para considerar la intercam- tratados con meropenem genérico vs. meropenem de marca
biabilidad entre las dos moléculas; se debe tener a siete días.

Bioequivalencia de antibióticos
Ordóñez y cols.
251
oral, así como mejor penetración tisular y vida tuyéndose como una de las primeras opciones de
media más prolongada, lo que le da la capacidad tratamiento en infecciones tan prevalentes como
de poder ser dosificada una sola vez al día. Hay la neumonía adquirida en la comunidad (27), y
varios estudios que evalúan la bioequivalencia de con efectos no sólo antimicrobianos sino tam-
múltiples formas genéricas de este antibiótico en bién inmunomoduladores. No obstante, cuenta
diferentes países, que muestran resultados favora- con pocos trabajos que evalúan la existencia de
bles hacia las moléculas copias (23-26) (Tabla 1). bioequivalencia entre la claritromicina original y
No obstante, dichos estudios evalúan únicamente las copias. Gaete y colaboradores compararon las
parámetros farmacocinéticos y farmacodinámicos características farmacocinéticas de una fórmula
de una sola dosis de antibiótico en voluntarios de claritromicina en suspensión de 250 mg/5 mL
sanos, y no se hallan estudios en escenarios reales disponible en el mercado chileno, en doce vo-
que evalúen desenlaces clínicos importantes tales luntarios sanos, y determinaron que no existían
como tasa de cura o mortalidad. diferencias significativas en los parámetros de
Cmax y AUC, considerándose, según la FDA, como
Por otro lado, la claritromicina, un antibiótico bioequivalente con relación al producto original
semisintético, cuya estructura difiere únicamente (Tabla 2) (28).
de la eritromicina en la sustitución de un grupo
O – metil por un hidroxil en la posición 6, sufre un Sin embargo Nightingale (29) publicó en 2005
metabolismo de primer paso para ser convertido uno de los artículos más relevantes y completos
a su metabolito activo, 14 hidroxiclaritromicina el que evalúan la calidad de 65 productos genéricos
cual es dos veces más potente que la claritromicina del antibiótico claritromicina contra el producto in-
y cuyo uso se ha difundido ampliamente consti- novador, en 18 países de tres regiones del mundo

Tabla 2. Parámetros farmacocinéticos promedio de claritromicina y desviación estándar en 12 volutarios sanos, con dos
formulaciones del fármaco en suspensión (dosis: 500 mg)

Parámetro Producto A Producto B P

Cmáx (μg/ml) 3,67 ± 0,71 3,57 ± 1,03 0,78


tmáx (h) 3,92 ± 0,90 4,08 ± 1,00 0,68
ABC 0-12 (mg x h/ml) 22,60 ± 4,50 21,10 ± 6,70 0,52
t½ (h) 3,96 ± 0,79 4,14 ± 1,09 0,81
Cl t (ml/kg/min) 4,40 ± 0,8 4,90 ± 1,30 0,27

Tomada de: Gaete L, Schatloff O, Bello P, Serrano C, Ceballos V, et al. Bioequivalencia entre dos formulaciones de claritromicina en suspensión pediátri-
ca existentes en el mercado chileno. Rev Chil Infect. 2003; 20 (3): 178-183.

TABLA 1. Estudios de bioequivalencia farmacéutica de azitromicina.

Autor País Número de Objetivo Dosis Parámetros Resultado


pacientes del estudio evaluados

Booleang et al Tailandia 14 Comparar biodisponibilidad 250 mg AUC, Cmax Bioequivalentes


(23) dosis única
Samiullah et al Pakistán 12 Comparar biodisponibilidad 500 mg Perfil de disolución, Bioequivalentes
(24) dosis única AUC, Cmax, Tmax, t1/2
Ren et al China 23 Comparar bioequivalencia 500 mg AUC, Cmax, eventos Bioequivalentes y
(25) y tolerabilidad dosis única adversos adecuada tolerabilidad
Gulati et al (26) India 12 Comparar bioequivalencia 500 mg Cmax, Tmax, AUC, Bioequivalentes
dosis única t1/2

Acta Colombiana de Cuidado Intensivo


252 Volumen 12 Número 3
(América Latina, Europa y África, Asia, Pacífico). La El contenido total de impurezas representa la
calidad del producto fue evaluada examinando la calidad relativa del proceso de manufacturación
apariencia de la tableta, el contenido del principio y depósito de un medicamento, por lo cual es
activo, el contendido de impurezas y la tasa de uno de los parámetros a evaluar en los estudios
disolución del fármaco. Respecto a la apariencia de bioequivalencia farmacéutica. En este caso
la mayoría de los productos tenían forma y co- 19% de todos los productos genéricos probados
lor similar a los del producto original. El 9% de superaron el límite de 3% de impurezas totales de
todas las tabletas genéricas no contienen entre fármaco a granel, y 30% el límite de 0,8% para
95% y 105% del principio activo especificado en la impureza conocida 6, 11 de di-O metil eritro-
la etiqueta, por lo que está por debajo de la es- micina A establecida por Abbott Laboratories, lo
pecificación aprobada registrada por el producto que indica que pueden existir grandes variaciones
original, observándose por regiones que 17% de en términos de eficacia terapéutica y toxicidad. La
las tabletas de América Latina, 8% de las tabletas figura 4 muestra los cromatogramas de los tres
de la región África, Asia, Pacífico, y 10% de las productos genéricos de claritromicina en América
tabletas europeas, no presentaban la cantidad de Latina (Clarimax®, Clarimicin® y Claribac®), compa-
claritromicina mencionada en la etiqueta (Figura 2). rados con la claritromicina de referencia (Klacid®,
Abbott Laboratories), evidenciando que aunque
En general un total de 34% de los productos ge-
las muestras tienen cantidades comparables de
néricos liberaron menos medicamento en los 30
claritromicina, los productos genéricos tienen
minutos iniciales de disolución que el producto
mayores niveles de impurezas.
innovador. Aunque la mayoría de estos productos
genéricos cumplen las especificaciones de diso- Estos resultados demostraron que las tabletas
lución que requieren que 80% del medicamento genéricas de claritromicina son a menudo no com-
debe disolverse en 30 minutos, en América Latina parables in vitro con el producto original, lo cual
un producto genérico no cumplió con esta especi- sugiere que los resultados de los ensayos clínicos
ficación; 46% de los genéricos en la región África, realizados con el producto original no deben ser
Asia, Pacífico liberaron menos del 80% del medi- extrapolados a los productos genéricos (1). La
camento en los primeros 30 minutos, y en Europa evidencia anteriormente revisada pone en duda
24% de los productos evaluados no cumplieron
con este parámetro (Figura 3).

Medscape® http://www.medscape.com Medscape® http://www.medscape.com

FIGURA 2. Comparación entre contenido del producto expresa- FIGURA 3. Comparación entre tiempo de disolución de la
do como concentración entre 95% - 100% del principio activo tableta a treinta minutos entre tableta genérica vs. tableta de
(claritromicina) entre diferentes productos. referencia.

Bioequivalencia de antibióticos
Ordóñez y cols.
253
la bioequivalencia farmacéutica y terapéutica de Otro estudio desarrollado en 2003, en donde se
los antibióticos genéricos comparados contra los evalúa la calidad de manufactura en 34 moléculas
productos originales, razón de peso para que en de ceftriaxona copia contra el producto original,
Colombia las entidades encargadas del control evidenció que 18 no cumplían los estándares
de medicamentos exijan a las casas farmacéuticas dados por la FDA y la EMEA en cuanto a calidad
responsables de la manufacturación estudios de de la solución estéril y porcentaje de impurezas.
farmacocinética y farmacodinamia y estudios in Ninguno de los 34 productos copia cumplió con
vivo que determinen la intercambiabilidad entre las especificaciones establecidas por la casa farma-
productos. céutica de la molécula original para la producción
de moléculas copias, a tal punto que en 30 de los
productos copia se observaba una solución turbia
a la hora de la producción (29). Por otra parte,
otro estudio que comparó el perfil farmacocinético
de distintas moléculas copia de ceftriaxona con la
molécula original en el tratamiento de infección
por S. pneumoniae, evidenció que las moléculas
copia no obtenían las concentraciones adecua-
das por encima de MIC para lograr una repuesta
apropiada, y concluyó que estas moléculas copias
constituyen un riesgo para la falla terapéutica y la
resistencia bacteriana (30).

En los últimos años se han evaluado los efectos


en resistencia bacteriana con relación al ingreso
de moléculas copias en el mercado. Estudios
europeos demostraron que con el ingreso de la
molécula copia de ciprofloxacina al mercado, se
incrementó sustancialmente el uso de este anti-
biótico en el tratamiento de infecciones del tracto
urinario. Un aspecto positivo al respecto fue la
reducción de casi 50% del costo del medicamento,
aunque infortunadamente se observó la aparición
de cepas de E. coli resistentes a la ciprofloxacina,
con un incremento en 200% en diez años (31).
Estos hallazgos fueron similares en un estudio
alemán que mostró un incremento significativo de
la resistencia de fluoroquinolonas con el ingreso
al mercado de la molécula copia de norfloxacina
con un incremento de 20% en la resistencia.

Con base en el análisis anterior es difícil afirmar


con certeza que las moléculas copias tienen la
misma efectividad de las originales, ya que al rea-
lizar una pesquiza en múltiples buscadores, no se
FIGURA 4. Comparación de los cromatogramas para concen- encuentran estudios sobre bioequivalencia entre
tración de 6, 11 de di-O metil eritromicina de los tres productos distintas moléculas de antibióticos en Colombia.
genéricos de claritromicina en América Latina. Adicionalmente, de acuerdo con los resultados
Nightingale C H. A Survey of the Quality of Generic Clarithromy-
cin Products from 18 Countries. Clin Drug Invest 2005; 25 (2): de varios estudios con distintas clases de antibió-
135-152. ticos, incluidos betalactámicos, aminoglucósidos,

Acta Colombiana de Cuidado Intensivo


254 Volumen 12 Número 3
carbapénicos, macrólidos y fluoroquinolonas, se Por último, recalcamos la necesidad de realizar
observa que las moléculas copias no tienen la estudios de bioequivalencia en el país con rela-
misma calidad a la hora de su manufactura, ni a la ción a las moléculas copias que se encuentran en
hora de evaluar bioequivalencia y por consecuente nuestro mercado, con los más altos estándares
efectos clínicos (33). en todos los grupos de antibióticos para así tener
tranquilidad acerca de la efectividad de éstos al
Aunque en la literatura se aprecian ambos extre- momento de prescribir un tratamiento.
mos del espectro, puede resaltarse la importancia
de aquellos estudios en los que se demuestran que Bibliografía
múltiples productos copia no son intercambiables, 1. World Health Organization Expert Committee on Specifica-
tions for Pharmaceutical Preparations. Thirty-fourth report.
a tal punto que varios de los artículos referenciados
Geneva: WHO; 1996. (WHO Technical Report Series No.
en este texto son referenciados en otros en los que 863).
se realiza la misma crítica. Es así como el artículo 2. Vacca González CP, Fitzgerald JF, Bermúdez JAZ. Definición
de Guitz (34) realiza una revisión de la literatura de medicamento genérico ¿un fin o un medio? Análisis de
la regulación en 14 países de la Región de las Américas. Rev
en donde valora si hay o no intercambiabilidad
Panam Salud Publica. 2006; 20 (5): 314-23.
entre antibióticos copia con originales, y concluye 3. Guidance for industry: bioavailability and bioequivalence
que aunque la molécula original pueda copiarse studies for orally administered drug products-general con-
existen siempre diferencias en la manufactura siderations. US Food and Drug Administration, Center for
Drug Evaluation and Research; 2002. Disponible en: http://
que pueden alterar su efectividad (34), situación www.fda.gov/cder/guidance/ 4964dft.pdf. Consultado en
relevante al momento de evaluar los productos febrero de 2008
disponibles en Colombia. 4. Goodman & Gilman’s The Pharmacolo gical Basis of Thera-
peutics, 12e. Laurence L. Brunton, Bruce A. Chabner, Björn
No es posible generalizar la información ya C. Knollmann. Mc Graw Hill, Noshoille.p. 1774 -1816.
que hay estudios que muestran que algunas 5. Craig, WA. 2003. Basic pharmacodynamics of antibacte-
rials with clinical applications to the use of beta-lactams,
moléculas copias pueden ser bioequivalentes e glycopeptides, and linezolid. Infect Dis. Clin. North Am. 17:
intercambiables con la molécula original, pero 479-501.
infortunadamente en Colombia se carece de in- 6. Department of Health and Human Services Food and Drug
formación y no se conocen las características de Administration (HHS/FDA). Guidance for industry: bioavai-
lability and bioequivalence studies for orally administered
los medicamentos que están en el mercado. Por drug products – general considerations. 2003. Disponible
esto creemos necesario que las moléculas que se en: http:/www.fda.gov/cder/guidance/index.htm
circulan en el mercado colombiano actual, cuenten 7. Lobo F, Velásquez G. Los medicamentos ante las nuevas
con estudios de bioequivalencia y que en caso de realidades económicas. Madrid: Civitas; 1997. p. 246.
tenerse sean de conocimiento para ell personal 8. World Health Organization (WHO). Multisource (generic)
pharmaceutical products: guidelines on registration re-
de la salud. Además, consideramos que debe quirements to establish interchangeability. 2005. Working
crearse una base de datos, como ocurre en otros document QAS/04.093/Rev.4. Disponible en: http://www.
países (México – Libro azul) (2), donde se tenga who. int/medicines/ services/expertcommittees / pharmprep/
QAS04_093Rev4_final.pdf
conocimiento sobre qué moléculas tienen o no
9. Bavestrello A. Bioequivalencia: ¿Debemos exigirla?. Rev Chil
estudios y con qué resultados. No creemos pru- Infect 2003; 20 (Supl 1): S38-S40.
dente la adquisición de cualquier medicamento, 10. The European Agency for the Evaluation of Medicinal
en especial antibiótico, sólo a razón de su precio, Products (EMEA). Note for guidance on the investigation
como se observa en el sistema general de salud of bioavailability and bioequivalence. 2001. CPMP/EWP/
QWP/1401/98. Disponible en: http://www.emea.europa.
colombiano. En consecuencia, consideramos que eu/pdfs/human/ewp/140198en.pdf
debe estandarizarse cuáles de las múltiples opcio- 11. Gardner C, Walsh C, Almarsson O. Drugs as materials: valuing
nes existentes son las que cuentan con estudios physical form in drug discovery. Nat Rev Drug Discove. 2004;
adecuados de bioequivalencia; de lo contrario, 3: 926-934.
manifestamos que el uso de moléculas originales 12. Beam T, Gilbert D, Kunin C. General Guidelines for the clinical
evaluation of antiinfective drug products. Infectious Diseases
es indispensable para garantizar la mejor calidad Society of America and the Food and Drug Administration.
de atención a los pacientes. Clin Infect Dis. 1992; 15: 1-32.

Bioequivalencia de antibióticos
Ordóñez y cols.
255
13. Meredicth P. Bioequivalence and other unresolved issues in 24. MPhil S, et al. Bioequivalence of 2 azithromycin capsule for-
generic drug substitution. Clin Thera. 2003; 25: 2875-2890. mulations: a randomized, single-dose, open-label, 2-period
14. Chen ML, Shah V, Patnaik R, Adams W, Hussain A, Conner D, crossover study in healthy male pakistani volunteers. Current
et al. Bioavailability and bioequivalence: an FDA regulatory Therapeutic Research 2011; 72 (10): 95-198.
overview. Pharm Res. 2001; 18: 1645-50. 25. Jin R, et al.. Bioequivalence of two formulations of a single
oral dose of 500-mg azithromycin granules: a randomized,
15. Crawford P, Feely M, Guberman A, Kramer G. Are there
open-label, two-period crossover study in healthy han chi-
potential problems with generic substitution of antiepileptic
nese volunteers. Current Therapeutic Research. 2007; 68
drugs? A review of issues. Seizure 2006; 15: 165-76.
(5): 369-377.
16. Crawford P, Hall WW, Chappell B, Collings J, Stewart A. 26. Gulati R, Tripathi CD, Chandra D. Comparative bioavailability
Generic prescribing for epilepsy: is it safe? Seizure 1996; 5: of two formulations of azithromycin. J Assoc Physicians India.
1-5. 2000; 48 (6): 606-8.
17. European Committee on Antimicrobial Susceptibility Testing 27. IDSA/ATS Guidelines for CAP in Adults, Clinical Infectious
(EUCAST). 2010. Disponible en: http:// www.eucast.org Diseases 2007; 44: S27–72.
18. Scaglione F, Paraboni L. Influence of pharmacokinetics/ 28. Gaete L, Schatloff O, Bello P, Serrano C, Ceballos V, et al.
pharmacodynamics of antibacterials in their dosing regimen Bioequivalencia entre dos formulaciones de claritromicina
selection. Expert Rev Anti Infect Ther. 2006; 4: 479-90. en suspensión pediátrica existentes en el mercado chileno.
19. Taca M, Pasqualetti G, Di Paolo A, Virdis A, Massimetti G, et Rev Chil Infect. 2003; 20 (3): 178-183.
al. Lack of pharmacokinetic bioequivalence between generic 29. Nightingale CH. A Survey of the quality of generic cla-
and branded amoxicillin formulations. A post marketing cli- rithromycin products from 18 countries. Clin Drug Invest.
nical study on healthy volunteers. B J Clin Pharmacol. 2009; 2005; 25 (2): 135-152.
68: 34-42. 30. Lambert PA, Conway BR. Pharmaceutical quality of cef-
20. Vesga O, Agudelo M, Salazar M, Rodriguez C et al. Generic triaxone generic drug products compared with Rocephin. J
vancomycin products fail in vivo despite being pharmaceu- Chemother. 2003; 15: 357-68.
tical equivalents of the innovator. Antimicrobial Agents and 31. Schito GC, Keenan MH. Predicting the clinical efficacy of
Chemotherapy. 2010: 3271-3279. generic formulations of ceftriaxone. J Chemother. 2005; 17
21. Zuluaga A, Agudelo M, Cardeño J, Rodriguez A, Vesga (Suppl. 2): 33-40.
O. Determination of therapeutic equivalence of generic 32. Jensen US, Muller A, Brandt CT, Frimodt-Moller N, Ham-
products of gentamicin in the neutropenic mouse thigh merum AM, Monnet DL. Effect of generics on price and
infection model. Plosone. 2010; 5: 1-11. consumption of ciprofloxacin in primary healthcare: the re-
lationship to increasing resistance. J Antimicrob Chemother.
22. Piyasirisilp S, Premprawat W, Thamlikitkul V. Therapeutic
2010; 65: 1281-6.
equivalence of generic imipenem/cilastatin for therapy of
infections at Siriraj Hospital. J Med Assoc Thai. 2010; 93 33. Kaier K, Frank U, Meyer E. Economic incentives for the
(Suppl 1): S117-25. (over)-prescription of broad-spectrum antimicrobials in
german ambulatory care. J Antimicrob Chemother. 2011;
23. Boonlean J et al. Bioavailability and pharmacokinetic compa-
66: 1656-8.
rison between generic and branded azithromycin capsule: a
randomized, double blind, 2-way crossover in healthy male 34. Gauzit R, Lakdhari M. Generic antibiotic drugs: is effective-
Thai volunteers. Clinical Therapeutics. 2007; 29 (4): 703-710. ness guaranteed? Med Mal Infect. 2012; 42 (4): 141-8.

Acta Colombiana de Cuidado Intensivo


256 Volumen 12 Número 3
REPORTE DE CASO Acta Colombiana de Cuidado Intensivo 2012; 12 (4): 256-263.

Experiencia en el manejo de la hemorragia obstétrica


en una unidad de alta dependencia
Victoria García Velásquez(1); Marco González Agudelo(2); Hugo Ricardo Ardila Castellanos(3)

Resumen
INTRODUCCIÓN: la hemorragia obstétrica es la primera causa de muerte materna en
el mundo, y ello ocurre igualmente en el departamento de Antioquia, Colombia;
dentro de ellas la hemorragia posparto es la causa más importante. Se pretende
describir el resultado del manejo de la materna con hemorragia posparto en una
Unidad de Alta Dependencia Obstétrica.
OBJETIVO: describir la experiencia en el manejo de pacientes con hemorragia posparto
que ingresaron a una Unidad de Alta Dependencia durante 2011.
MATERIALES Y MÉTODOS: se realizó un estudio observacional, descriptivo, retrospecti-
vo, desde el 1º. de enero al 31 de diciembre de 2011 en la Unidad de Alta Depen-
dencia de la Clínica del Prado de la ciudad de Medellín Colombia, con un total de
83 pacientes quienes presentaron hemorragia posparto analizando causas del san-
grado, clasificación del shock hemorrágico, patologías asociadas y complicaciones.
RESULTADOS: la causa más frecuente de hemorragia posparto fue la atonía uterina
(54%) la cual se presento más en los partos vaginales (64%). Se presento shock
leve en 33,7%, shock moderado en 39,7% y shock severo en 26,6%. Requirieron
transfusión 53% de las pacientes. Las causas de hemorragia posparto que más
morbilidad presentaron fueron el acretismo placentario y la ruptura uterina. El total
de complicaciones luego de seguir los protocolos de manejo en hemorragia obsté-
trica fue del 18%, todas las cuales fueron reversibles y no hubo muertes maternas.
Clínica del Prado, Medellín.
Colombia. CONCLUSIÓN: la principal causa de hemorragia posparto es la atonía uterina, la cual
(1)
Médica especialista en Gine-
fue responsable de 54% de los casos, lo que indica que se deben realizar estrategias
cología y Obstetricia, Clínica del de prevención para identificar las pacientes en riesgo de atonía uterina, teniendo
Prado, Medellín, Colombia. Fe-
llow Medicina Crítica y Cuidado protocolos implementados de transfusión masiva y realizar reanimación hemodi-
Intensivo. Universidad Pontificia námica guiada por metas para evitar complicaciones.
Bolivariana.
(2)
Médico especialista en Me-
dicina Interna, Medicina Crítica PALABRAS CLAVE: atonía uterina, shock hemorrágico, transfusión masiva.
y Cuidado Intensivo, Magíster
en Epidemiología. Coordinador
UCI - Unidad Alta Dependencia,
Clínica del Prado.
(3)
Médico especialista en Me-
Experience in the management of obstetric hemorrhage in a high dependency
dicina Interna, Neumología, unit
Epidemiología. Especialista UCI
- Unidad de Alta Dependencia, Abstract
Clínica del Prado.
INTRODUCTION: obstetric hemorrhage is the leading cause of maternal death in the
Correspondencia:
victoriagarcia1982@hotmail.com world, and this also holds for the department of Antioquia, Colombia. Postpartum
Recibido: 15/07/2012.
hemorrhage is the most important cause within this group. We describe the result
Aceptado: 15/11/2012. of managing the obstetric patient with postpartum hemorrhage in an Obstetric
High Dependency Unit.

257
OBJECTIVE:to describe the experience in the management of patients with postpartum hemorrhage
admitted to a High Dependency Unit during the year 2011.
MATERIALS AND METHODS: observational, descriptive, retrospective study carried out over the period from
January 1 to December 31, 2011, at the High Dependency Unit of the Clínica del Prado in the city of
Medellín, Colombia, with a total number of 83 patients who presented with postpartum hemorrhage.
The following data were analyzed: cause of bleeding, classification of hemorrhagic shock, associated
pathological conditions, and complications.
RESULTS: the leading cause of postpartum hemorrhage was uterine atony (54%), which was more frequent
in vaginal deliveries (64%). Mild shock was present in 33,7%, moderate shock in 39,7%, and severe
shock in 26,6%. Transfusion was required in 53% of the patients. The causes of postpartum hemorrha-
ge with higher morbidity were placental accretism and uterine rupture. The total rate of complications
after following the protocols for the management of obstetric hemorrhage was 18%; all cases were
reversible and there were no maternal deaths.
CONCLUSION: the leading cause of postpartum hemorrhage is uterine atony, which was responsible
for 54% of the cases. This indicates the need to implement preventive strategies capable of identifying
patients at risk for uterine atony, with the implementation of protocols for massive transfusion and
goal-directed hemodynamic resuscitation in order to avoid complications.
KEYWORDS: uterine atony, hemorrhagic shock, massive transfusion.

Introducción En el estudio que se expone se quiere demostrar


la experiencia que ha tenido la Unidad de Alta
La hemorragia obstétrica es la primera causa de Dependencia Obstétrica de la Clínica del Prado.
muerte materna en el mundo (1) e igual ocurre Medellín, Colombia durante 2011, en el manejo de
en el departamento de Antioquia, Colombia (2). las pacientes con hemorragia obstétrica siguien-
Dentro de ella la hemorragia posparto es la causa do las actuales intervenciones para el manejo de
más importante de muerte materna y más de la la hemorragia posparto, en donde los aspectos
mitad de las muertes suceden dentro de las pri- más importantes son la identificación de la pa-
meras 24 horas después del parto (3). ciente con factores de riesgo para hemorragia, el
diagnóstico temprano de las pacientes con shock
Las consecuencias de la hemorragia obstétrica
moderado y severo que requieren manejo con
aumentan la mortalidad y morbilidad materna
hemoderivados y una reanimación guiada por
llevando a la paciente a complicaciones como
metas para prevenir complicaciones posteriores
histerectomía, coagulación intravascular disemi-
como la coagulopatía.
nada, transfusiones masivas, injuria renal aguda,
SDRA y muerte (4-6). Al ser una situación urgente Metodología
y que compromete la vida de las mujeres, una de
las metas del milenio fijadas por la Organización La Clínica del Prado es un centro obstétrico de
Mundial de la Salud (OMS) es reducir para 2015 referencia donde se registran aproximadamente
en tres cuartas partes la mortalidad materna de 8.000 nacimientos anuales y cuenta con la Unidad
los niveles de 1990 (7). de Alta Dependencia, diseñada para el manejo de
pacientes obstétricas con patologías de mediana y
A partir de las anteriores observaciones se ha alta complejidad que requieren manejo y estrecha
documentado la importancia de identificar los vigilancia materno-fetal.
factores de riesgo para el desarrollo de hemorragia
posparto y se han implementado intervenciones Se realizó un estudio descriptivo, observacional,
apropiadas en los diferentes estadios de la misma retrospectivo donde se incluyeron pacientes que
(8-10). ingresaron a la unidad de alta dependencia con

Acta Colombiana de Cuidado Intensivo


258 Volumen 12 Número 4
diagnóstico de hemorragia posparto entre el 1º. Resultados
de enero al 31 de diciembre de 2011.
La edad promedio de las pacientes fue de 27,6
Los criterios de inclusión fueron maternas que años, con edad mínima de 14 y máxima de 46
presentaron hemorragia obstétrica definida años; la edad gestacional promedio fue de 37,3
como todo sangrado mayor de 1000 mL que semanas, con edad gestacional mínima de 25 y
se presentara en el periodo posparto tanto por máxima de 41 semanas. De 83 pacientes ingresa-
cesárea, parto vértice instrumentado y parto vér- das con diagnóstico de hemorragia obstétrica, 28
tice espontáneo. La activación del código rojo se pacientes presentaron shock leve (33,7%), 33 shock
realizó según la estimación de un sangrado igual moderado (39,7%) y 22 shock severo (26,6%).
o superior a 1.000 mL por parte del obstetra; la
clasificación de la severidad del shock se llevó a El análisis de la clasificación del shock hemorrágico
cabo mediante la escala de clasificación de shock con las variables demográficas, demostró que la
hemorrágico (14), la cual sigue criterios clínicos y mayoría de las pacientes que presentaron shock
la clasifica de acuerdo con el peor signo encon- hemorrágico severo eran multigestantes; 75% de
trado (Tabla 2). las pacientes con hemorragia clasificada como
severa tenían tres o más embarazos (Tabla 1).
Se excluyeron las maternas con hemorragia obs-
tétrica por abortos, embarazos ectópicos y mola La vía del parto fue cesárea en 36 pacientes (43%),
hidatiforme. parto vértice espontáneo en 38 (45%) y parto
vértice instrumentado en 9 (12%).
Se recolectó un total de 83 pacientes con he-
morragia obstétrica posparto. El instrumento de Al comparar las causas de hemorragia obstétrica
recolección de datos registró variables demográ- se encontró que más de la mitad ocurrió por ato-
ficas, gestacionales, la asociación con patologías nía uterina (54%). Las otras causas de sangrado
que predisponen a sangrado como los trastornos obstétrico que se presentaron fueron restos pla-
hipertensivos asociados al embarazo, la causa centarios (12%), acretismo placentario (9,7%),
que la llevó al sangrado, la clasificación del shock placenta previa (2,4%), abruptio (7,2%), desgarros
hemorrágico, el requerimiento de transfusión de del canal vaginal (3,6%), inversión uterina (1,2%),
hemoderivados, la presencia de complicaciones hematomas en pared abdominal (3,6%) y ruptura
definida como histerectomía, reintervención, in- uterina (6,1%) (Figura 1).
suficiencia renal aguda, coagulación intravascular
La atonía uterina mostró tener relación con la
diseminada, síndrome de dificultad respiratoria
paridad, presentándose en 64,4% de las pacientes
aguda y muerte; el requerimiento de hospitaliza-
multíparas, y llevó a shock severo en 20% de los
ción posterior y procedimientos adicionales como
casos, a moderado en 46,6% y a leve en 33%.
sutura B-Lynch y balón de Bakri.
Las pacientes que presentaron atonía uterina lo
Para el manejo estadístico se utilizó el programa hicieron principalmente después del parto vía
SPSS versión 17. vaginal (64%).

TABLA 1. Características demográficas.

Variable Shock leve Shock moderado Shock severo

Edad gestacional 37,4 37,2 35,4


Pariedad Multigestantes Multigestantes Multigestantes
5 (17%) 6 (18%) 14 (63%)
Edad 27±2 28±2 25±2
Régimen de seguridad Contributivo 25 (89%) Contributivo 26 (78%) Contributivo 13 (59%)
Social Subsidiado 3 (10,7%) Subsidiado 7 (21%) Subsidiados 9 (41%)

Fuente: pacientes con hemorragia posparto, Unidad de Alta Dependencia, Clínica del Prado.

Experiencia en el manejo de la hemorragia obstétrica en . . .


García y cols
259
Las causas de sangrado obstétrico posparto que cedimientos conservadores para preservar el útero,
más llevaron a presentar shock hemorrágico se- como la inserción de balón de Bakri y la sutura
vero fueron el acretismo placentario y la ruptura B-Lynch, todos con resultados exitosos.
uterina.
De las 22 pacientes que presentaron shock he-
Así mismo, la patología que más se relacionó con morrágico severo, 5 requirieron histerectomía,
la hemorragia posparto fue el trastorno hiperten- 3 de ellas por ruptura uterina y 2 por acretismo,
sivo asociado al embarazo en 33%, y la mayoría se ninguna por atonía uterina, por lo que ningún
clasificó como moderado-severo (Tabla 2). tratamiento médico ofrecido hubiera cambiado
En cuanto a aquellas que presentaron ruptura la incidencia de esta complicación.
uterina (5 pacientes) 80% tenían antecedente
de cesárea previa y de igual forma 80% fueron En cuanto a la terapia médica, la piedra angular
pacientes multigestantes. Se transfundió con he- del tratamiento fue el uso de uterotónicos, de los
moderivados al 56,6% de las pacientes y de éstas cuales el más usado fue la oxitocina (100% de los
100% de aquellas con shock hemorrágico severo casos) como terapia inicial. Como uterotónico de
fueron transfundidas (Figura 3). segunda línea se utilizó metergina, excepto en
pacientes con trastorno hipertensivo asociado
Dentro de las pacientes que presentaron shock al embarazo. En todas las pacientes se utilizó
hemorrágico severo, en 36,6% se realizaron pro-

FIGURA 2. Tipo de shock hemorrágico en paciente con trans-


FIGURA 1. Causas de hemorragia obstétrica. torno hipertensivo asociado al embarazo.
Fuente: pacientes con hemorragia posparto, Unidad de Alta Fuente: pacientes con hemorragia posparto, Unidad de Alta
Dependencia, Clínica del Prado. Dependencia, Clínica del Prado.

TABLA 2. Clasificación del shock hemorrágico.

Pérdida de volumen Sensorio Perfusión Pulso Presión arterial Grado del


(%) y ml para una sistólica choque
mujer entre 50-70Kg (mm/Hg)

10-15% Normal Normal 60-90 >90 Compensado


500-1000 ml
16-25% Normal y/o Palidez, frialdad 91-100 80-90 Leve
1000-1500 ml agitada
26-35% Agitada Palidez, frialdad, 101-120 70-79 Moderado
1500-2000 ml más sudoración
>35% Letárgica o Palidez, frialdad, más >120 <70 Severo
<2000 ml inconciente sudoración y llenado
capilar > 3 segundos

Acta Colombiana de Cuidado Intensivo


260 Volumen 12 Número 4
misoprostol como terapia de refuerzo. El uso de estudios, esta incidencia es similar tanto en los
carbetocina se individualizó de acuerdo con el países desarrollados como en desarrollo (11-14).
criterio del obstetra tratante. Igualmente, la atonía uterina también es la prin-
cipal causa en el mundo de coagulopatía (37%),
La incidencia de complicaciones en el grupo de requerimiento de protocolo de transfusión masiva
estudio fue de 18% dentro de las cuales se en- (19%) e intervenciones que implican morbilidad
cuentran: desarrollo de injuria renal aguda en 8 como la histerectomía (12,5%) (15 ,16).
pacientes (44.4%), requerimiento de histerectomía
en 5 pacientes (27,7%), necesidad de reinterven- Una de las estrategias propuestas para el manejo
ción quirúrgica en 3 pacientes (16,6%) secundario de la hemorragia posparto por Andra H. James
a hematomas subfasciales y coagulación intravas- (17), y que consideramos de gran importancia, es
cular diseminada en 2 pacientes (11,1%). No se documentar los factores de riesgo que incremen-
presentó SDRA. Todas las complicaciones médicas tan la probabilidad para hemorragia posparto,
fueron reversibles con el tratamiento y no hubo como la multiparidad (OR 1,7 IC 95% 1,3-2,1),
muertes maternas (Figura 4). placenta previa (OR 4,8 IC 95% 3,5-6,5), abruptio
de placenta (OR 2,9 IC 95% 2,2-3,7), hemorragia
Del grupo de las pacientes que presentaron in- anteparto (OR 3,8 IC 95% 3-4,5) y preeclampsia
suficiencia renal aguda solo 1 tenia patología (OR 2,1 IC 95% 1,62-2,76). La importancia de la
asociada (síndrome de HELLP); puede decirse identificación de los factores de riesgo está en
que en el resto de pacientes fue secundario a la realizar la primera estrategia en el manejo de la
hemorragia obstétrica. hemorragia postparto, que consiste en la pre-
vención y a su vez en procurar accesos venosos
La reanimación de estas pacientes inició en salas
adecuados a estas pacientes, con una reserva de
de cirugía, siguiendo el protocolo de reanimación
hemoderivados que garantice su disponibilidad
recomendado en las guías de Código Rojo (14),
inmediata y un manejo de uterotónicos, como lo
y continuó en la Unidad de Alta Dependencia
expone Attilakos (18), donde la oxitocina continúa
con base en parámetros hemodinámicos, terapia
siendo el uterotónico de elección en la profilaxis
transfusional guiada por metas y evolución de los
y el tratamiento de la hemorragia posparto y la
paraclínicos y parámetros de perfusión. Ningún
carbetocina, análogo sintético de la oxitocina
paciente requirió administración de complejo
con actividad biológica diez veces mayor, queda
protrombínico o factor VII.
reservada en los casos con restricción en el uso de
Discusión líquidos endovenosos en pacientes post-cesárea.
En nuestro trabajo, el uso de terapia adyuvante
En nuestro estudio la principal causa de hemo- con misoprostol en todas las pacientes con he-
rragia posparto fue la atonía uterina, responsable morragia obstétrica, pudo ser un factor asociado
del 54% de los casos. En comparación con otros a la baja incidencia de complicaciones y al no

FIGURA 3. Requerimiento de transfusión según el grado de


shock. FIGURA 4. Complicaciones por hemorragia obstétrica.
Fuente: pacientes con hemorragia posparto, Unidad de Alta Fuente: pacientes con hemorragia posparto, Unidad de Alta
Dependencia, Clínica del Prado. Dependencia, Clínica del Prado.

Experiencia en el manejo de la hemorragia obstétrica en . . .


García y cols
261
requerimiento de histerectomía en pacientes con el útero; entre éstos taponamiento con balón
atonía uterina; el uso combinado de esta indica- de Bakri o sutura de compresión uterina tipo B-
ción requiere estudios de mayor nivel de evidencia. Lynch, en donde la aplicación temprana de estas
técnicas, entre las dos a seis horas luego de la
Respecto al tratamiento de las pacientes con shock hemorragia, constituyó un factor independiente
moderado y severo, la reanimación fue guiada por para disminuir el riesgo de histerectomía (27-29).
metas hemodinámicas con el fin de evitar el uso Otras estrategias reportadas en la literatura para
excesivo de cristaloides que llevan a hemodilución el manejo de pacientes con hemorragia masiva en
y favorecen el desarrollo de coagulación intravas- trauma, como el uso de antifibrinolíticos como el
cular diseminada (19, 20). En la actualidad, dentro ácido tranexámico en el estudio CRASH-2 (30), han
de las estrategias del manejo de la paciente con sido recomendadas en pacientes con hemorragia
HPP (hemorragia postparto) se recomienda el uso obstétrica (31, 32) con iguales buenos resultados
de terapia de hemocomponentes GR/PFC en rela- en los que se observa disminución de la necesidad
ciones cercanas 1:1 en forma temprana, ya que de transfusión de hemoderivados, la cantidad
se disminuye el riesgo de coagulopatía (21-23). de uterotónicos utilizados y la probabilidad de
morbilidad materna. Su uso precoz en pacientes
Recientemente, el grupo de la Universidad de
con hemorragia obstétrica masiva se asocia con
Stanford (24) propuso aplicar un protocolo de
los buenos resultados reportados, por lo que en
transfusión masiva similar al diseñado en los
la actualidad su ingreso a los protocolos de ma-
pacientes con trauma, dada la agresividad de las
nejo de esta patología es de vital importancia. Los
pérdidas sanguíneas que las maternas presentan
autores están a favor del uso temprano de este
en esta situación. En este estudio demuestran que
medicamento en el tratamiento de la hemorragia
la principal causa para requerimiento de protocolo
obstétrica masiva.
de transfusión masiva fue la atonía uterina en
19% y recomiendan que la decisión se basa en Por último, el uso de factor VII como recurso a
la pérdida de sangre estimada, el alto índice de la histerectomía, no fue necesario en nuestras
sospecha para el desarrollo de hemorragia mayor pacientes dado que las causas que llevaron a
y la respuesta temprana a la intervención médica histerectomía no eran susceptibles de manejo
o quirúrgica. médico (ruptura uterina y acretismo placentario).
Sin embargo, los autores están de acuerdo con el
En nuestro estudio se transfundió al 100% de
uso de factor VII como medida previa a la histe-
las pacientes que presentaron shock severo y se
rectomía como lo recomienda la literatura actual
realizó así un reemplazo temprano con hemo-
(33-36), teniendo en cuenta que su uso en ningún
derivados, lo cual favoreció la baja incidencia de
momento reemplaza el manejo agresivo de la cau-
CID (coagulación intravascular diseminada). Las
sa de la hemorragia y una adecuada terapia con
recomendaciones actuales en el tratamiento de la
hemoderivados (tener un nivel de hemoglobina
hemorragia posparto masiva, van encaminadas a
mínimo de 7–9 g/dL, plaquetas de 50.000, PTT
evitar el desarrollo de la CID, encontrando que el
>1,5 y fibrinógeno mayor a 200) (37, 38), al igual
uso de cristaloides es proporcional al desarrollo
que el control de otros factores que prolonguen el
de ésta (40% cuando se administran 2.000 mL de
riesgo de hemorragia (evitar y corregir acidosis e
cristaloides y 70% cuando se administran 4.000).
hipotermia, corregir hipocalcemia y descartar san-
Hoy se recomienda el uso de hemocomponentes
grado arterial el cual requiere control mecánico).
(glóbulos rojos/plasma fresco congelado/plaque-
tas) en relaciones cercanas 1:1 y en forma tem- Conclusión
prana (25, 26).
En cada servicio que atienda pacientes obsté-
Es importante anotar que al 36% de las pacientes tricas, es preciso organizar un protocolo estan-
que presentaron shock severo se les realizaron darizado que incluya intervenciones apropiadas
procedimientos conservadores para preservar como la identificación de los factores de riesgo

Acta Colombiana de Cuidado Intensivo


262 Volumen 12 Número 4
para atonía uterina y hemorragia postparto, que 15. Young PP, Cotton BA, Goodnough LT. Masive transfussion
protocols for patients with substantial hemorrhage. Transfus
además permita anticiparse a las complicaciones
Med Rev 2011; 25: 293-303.
y cuente con medidas estratégicas encaminadas
16. Awan N, Bennett MJ, Walters WA. Emergency peripartum
a la prevención de la coagulopatía, tales como hysterectomy: a 10-year review at the royal Hospital for
la transfusión temprana de hemoderivados y la Women, Sydney. Aust N Z j Obstet Gynaecol. 2011; 51 (3):
reanimación guiada por metas, a fin de disminuir 210-5.
la incidencia de complicaciones asociadas a la 17. Andra HJ, McLintock C, Lockhart E. Pospartum hemorrhage:
hemorragia obstétrica postparto. When uterotonics and sutures fail. BJOG 2010;117(8):929-
36.
Bibliografía 18. AttilakosG, Psaroudakis D, Ash J, Buchanam R, Winter C,
Donald F, et al. Carbetocin versus oxytocin for the pre-
1. Lozano R, Wang H, Foreman KJ, Rajaratnam JK, Naghavi M, vention of postpartum haemorrhage following caesarean
Marcus JR, et al. Progress towards millennium development section: the results of a double-blind randomized trial. BJOG
goals 4 and 5 on maternal and child mortality: an updated 2010;117(8):929-936.
systematic analysis. Lancet. 2011; 378: 1139-65.
19. Holley A, Lukin W, Paratz J, Hawkins T, Boots R, et al. Review
2. Vélez AG, Gómez DJ, Zuleta TJ. Análisis de las muertes ma-
article: Part one: Goal-directed resuscitation-which goals?
ternas por hemorragia en el departamento de Antioquia,
Haemodynamic targets. Emergency Medicine Australasia
Colombia año 2004 y 2005. Rev Colomb Obstet Ginecol
2012; 24: 14-22.
2006; 57: 147-55.
3. Lalonde A. International Federation of Gynecology and 20. Holley A, Lukin W, Paratz J, Hawkins T, Boots R, et al. Part
Obstetrics. Int J Gynaecol Obstet. 2012; 117 (82): 108-18. two: Goal – directed resuscitation – Which goals? Perfusion
targets. Emergency Medicine Australasia 2012; 24: 127-
4. Ramanathan G, Arulk Umaran S. Pospartum haemorrhage.
135.
Current Obstetrics Gynaecology 2006; 16: 6-13.
5. Khan KS, Wojdyla D, Say L, et al. WHO analysis of causes 21. Butwick AJ, Aleshi P, Fontaine M, Riley ET, Goodnough LT.
of maternal death: A systematic review. Lancet 2006; 367: Retrospective analysis of transfusion outcomes in pregnant
1066-1074. patients at a tertiary obstetric center. Int J Obstet Anesth
2009; 18: 302-8.
6. ACOG Practice Bulletin: Clinical Management Guidelines for
Obstetrician Gynecologists Number 76, October 2006: pos- 22. Charbit B, Mandelbrot L, Samain E, et al. The decrease of
tpartum hemorrhage. Obstet Gynecol. 2006; 108: 1039-1047. fibrinogen is an early predictor of the severity of postpartum
7. WHO, UNICEF, UNFPA and the World Bank. Trends in ma- hemorrhage. J Thromb Haemost 2007; 5: 266-73.
ternal mortality: 1990 to 2010. Sexual and Reproductive 23. Bolliger D, Szlam F, Levy JH, Molinaro RJ, Tanaka KA.
Health 2012; 56: 1-59. Haemodilution-induced profibrinolytic state is mitigated
8. Al-Zirqi L, Vangen S, Forsen L, et al. Prevalence and risk by fresh-frozen plasma: implications for early haemostatic
factors of severe obstetric haemorrhage. BJOG 2008; 115: intervention in massive haemorrhage. British J Anaesth.
1265-1272. 2010; 104 (3): 318-25.
9. Grotegut CA, Paglia MJ, Johnson LN, et al. Oxitocin exposure 24. Gutiérrez MC, Goodnough LT, Druzin M, Butwick AJ. Pos-
during labor among women with postpartum hemorrhage tpartum hemorrhage treated with a massive transfusion
secondary to uterine atony. AM J Obstet Gynecol. 2011; protocol at a tertiary obstetric center: a retrospective study.
204: 56 e51-e56. Int J Obstet Anesth. 2012; 21: 230-235.
10. Combs CA, Murphy EL, Laros RK Jr. Factors associated with
25. Repine T, Beekle A, Sebesia J, Jenkins D, Wade C, et al. The
hemorrhage in cesarean deliveries. Obstet Gynecol. 1991;
ratio of blood product transfused affects mortality in patients
77: 77-82.
receiving massive transfusions at a combat support hospital.
11. Ahonen J, Stefanovic V, Lassila R. Management of post- Trauma 2007; 63: 805-813.
partum haemorrhage. Acta Anaesthesiol Sand. 2010; 54
(10): 1164-78. 26. Onwuemene O, Green D, Keith L. Pospartum hemorrhage
management in 2012: predicting the future. Int J Gynecol
12. Al-Zirqi I, Vangen S, Forsen L, Stray-Pedersen B. Prevalence
Obstet 2012; 119: 3-6.
and risk factors of severe obstetric haemorrhage. BJOG 2008;
115: 1265-72. 27. El-Hamamy E, Wright A, Linch CB.The B-Linch suture techni-
13. Callaghan WM, Kuklina EV, Berg CJ. Trends in postpartum que for postum haemorrhage: A decade of experience and
hemorrhage: United States, 1994-2006. Am J Obstet Gy- outcome. J Obstet Gynaecol. 2009; 29 (4): 278-283.
necol. 2010; 202: 353. El-6. 28. Doumouchtsis S, Papageorghiou A, Vernier C, Arulkumaran
14. Vélez Álvarez G, Agudelo Jaramillo B, Gómez Dávila J, Zuleta S. Management of postpartum hemorrhage by uterine ba-
Tobón J. Código rojo: Guía para el manejo de la hemorragia lloon tamponade: Prospective evaluation of effectiveness.
obstétrica. Rev Colomb Ginecol y Obstet 2009; 60 (1): 34-48. Acta Obstet Gynecol 2008; 87: 849-855.

Experiencia en el manejo de la hemorragia obstétrica en . . .


García y cols
263
29. Kayem G, Kurinczuk JJ, Alfirevic Z, Spark P, Brocklehurst P, 34. Phillips L, McLintock C, Pollock W, Gatt S, Popham P, Janke-
Knight M. Uterine compression sutures for the management lowitz G, et Al. Recombinant activated factor VII in obstetric
of severe postpartum hemorrhage. Obstet Gynecol 2011; hemorrhage: experiences from the Australian and New
117: 14-20. Zealand haemostasis registry. Anesth Analg. 2009; 109:
30. CRASH-2 trial collaborators. Effects of tranexamic acid on death, 1908-1915.
vascular occlusive events, and blood transfusion in trauma pa- 35. Magon N, Babu KM. Recombinant factor VIIa in postpartum
tients with significant haemorrhage (CRASH-2): a randomized, hemorrhage: A new weapon in obstetrician’s armamenta-
placebo-controlled trial. Lancet 2010; 376: 23-32. rium. North Amer J Med Sci. 2012; 4: 157-162.
31. Ducloy-Bouthors AS, Jude B, Duhamel A, Broisin F, Huissoud 36. Kobayashi T, Nakabayashi M, Yoshioka A, Maeda M, Ikenoue
C, Keita-Meyer H, et al. High-dose tranexamic acid reduces T. Recombinant activated factor VII (rFVIIa/Novoseven) in the
blood loss in postpartum haemorrhage. Crit Care 2011; 15: management of severe postpartum haemorrhage: initial
R117. report of a multicenter case series in Japan. Int J Hematol
32. Movafegh A, Eslamian L, Dorabadi A. Effect of intravenous 2012; 95: 57-63.
tranexamic acid administration on blood loss during and 37. Ahonen J. The role of recombinant activated factor VII in
after cesarean delivery. Int J Gynecol Obstet 2011; 115: obstetric hemorrhage. Curr Opin Anesthesiol 2012; 25:
224-226. 309-314.
33. Franchini M, Franchi M, Bergamini V, Salvagno GL, Montag- 38. Franchini M, Franchi M, Bergamini V, Montagnana M, Sal-
nana M, Lippi G. A critical review on the use of recombinant vagno G, Targher G, et al. The use of recombinant activated
factor VIIa in life-threatening obstetric postpartum hemorr- FVII in postpartum hemorrhage. Clin Obstet Gynecol 2010;
hage. Semin Thromb Hemost 2008; 34: 104-112. 53: 219-227.

Acta Colombiana de Cuidado Intensivo


264 Volumen 12 Número 4
REPORTE DE CASO Acta Colombiana de Cuidado Intensivo 2012; 12 (4): 264-268.

Miocarditis aguda en Pediatría


Presentación de un caso y revisión de literatura
Gastón E. Castillo, MD.(1); Diana C. Parada, MD.(2); Magda Cepeda, MD.(3); Juan M. López(4);
Andrea Muñoz(5)

Resumen
La miocarditis es una enfermedad que se describe como un trastorno inflamatorio
agudo o crónico del miocardio que típicamente es causado por una infección vi-
ral; histológicamente se caracteriza por la necrosis de los miocitos, asociada a un
infiltrado inflamatorio. Esta patología particularmente surge de las infecciones por
adenovirus y enterovirus, aunque muchos organismos infecciosos comúnmente
observados en los lactantes y los niños han estado implicados en la enfermedad;
sin embargo en algunas ocasiones, la miocarditis puede ser una manifestación de
hipersensibilidad o toxicidad. La enfermedad se autolimita en la mayoría de los
pacientes, aunque su evolución natural es ampliamente variable; desde un estado
asintomático secundario a inflamación local, desarrollo de miocardiopatía dilatada
de curso evolutivo variable, hasta una insuficiencia cardiaca mortal por miocarditis
diseminada.
Se presenta el caso de un paciente de ocho años, con sintomatología de cuadro
febril asociado a síntomas constitucionales y gastrointestinales, a quien se le reali-
zaron pruebas hematológicas. Inicialmente, se diagnosticó dengue con signos de
alarma que luego desencadenaron shock de origen cardiogénico y falla orgánica
multisistémica. Después de varias intervenciones médicas el paciente falleció y se
halló diagnóstico post mortem por patología de miocarditis aguda.
PALABRAS CLAVE: miocarditis viral, virus del dengue, shock cardiogénico.

(1)
Médico Intensivista Pediatra. Acute myocarditis in pediatrics
Fundación Clínica Infantil Club
Noel. Fundación Clínica Valle del
Case presentation and review of the literature
Lili. Profesor Asistente, Universi-
dad Libre. Cali, Colombia. Abstract
(2)
Médico Urgencias, Fundación
Clínica infantil Club Noel. Myocarditis is an illness described as an acute or chronic inflammatory derangement
(3)
Médica Epidemióloga, Centro
de investigaciones Fundación of the myocardium, typically caused by a viral infection. Histologically, it is charac-
Valle de Lili.
(4)
Estudiante, Programa de
terized by necrosis of myocytes, associated with an inflammatory infiltrate. This
Medicina, Universidad Libre condition is particularly caused by adenoviral and enteroviral infections, although
Seccional Cali.
(5)
Estudiante, Programa de many infectious organisms commonly found in lactating and older children have
Medicina, Universidad Libre
Seccional Cali.
been implied in the disease. However, myocarditis can sometimes be a manifestation
of hypersensitivity or toxicity. The disease is self-limited in most patients, although
Correspondencia:
gastonemd@hotmail.es its natural evolution is widely variable, ranging from an asymptomatic condition
Recibido: 20/08/2012.
secondary to local inflammation, to the development of dilated cardiomyopathy
Aceptado: 30/11/2012. with variable evolution, to lethal heart failure due to disseminated myocarditis.

265
We report the case of an eight-year old patient who presented with a clinical picture of fever in asso-
ciation with constitutional and gastrointestinal symptoms. Hematologic testing was done. The initial
diagnosis was dengue with signs of alarm. Cardiogenic shock and multiple organ failure followed. After
several medical interventions the patient died. Post mortem pathological examination demonstrated
acute myocarditis.
KEYWORDS: viral myocarditis, dengue virus, cardiogenic shock.

Introducción general. En revisión de síntomas por sistemas ha-


El término miocarditis hace referencia a infla- bía presentado episodios de emesis de contenido
mación, necrosis o miocitólisis, producidas por gástrico en seis oportunidades durante ese día y
muchos procesos infecciosos del tejido conjuntivo, deposiciones diarréicas abundantes.
granulomatosos, o idiopáticos, que afectan al No tenía antecedentes patológicos, previamente
miocardio con o sin manifestaciones asociadas del sano y no se conocían antecedentes familiares o
proceso primario o afección del endocardio o del perinatales. Contaba con buen desarrollo psico-
pericardio. La patología coronaria está ausente en social, psicomotor y pondoestatural.
todos los casos, y la manifestación más frecuente
es la insuficiencia cardiaca o el shock cardiogéni- Fue llevado por urgencias a centro periférico en
co, aunque los primeros signos de la enfermedad dos oportunidades, y ante la sospecha de cuadro
pueden ser las arritmias o la muerte súbita. La viral, tomaron varios hemogramas (Tabla 1). Pos-
causa más frecuente son las infecciones víricas (1). teriormente, fue dado de alta con diagnóstico
de dengue sin signos de alarma; fue tratado con
A continuación se describe el caso clínico de un
acetaminofén de forma ambulatoria.
paciente de ocho años de edad, con diagnósti-
co inicial de dengue con signos de alarma que Ante la persistencia de los síntomas y el empeo-
posteriormente desencadenaron shock de origen ramiento del cuadro clínico consultó a un centro
cardiogénico y falla orgánica multisistémica. hospitalario de nivel II. En el examen físico de su
ingreso a urgencias lucía en malas condiciones
Presentación del caso
generales, con palidez generalizada, irritable,
Paciente de ocho años de edad, de género álgido e hipotérmico, con mucosas cianóticas;
masculino,con origen y procedencia de Cali, presentaba frecuencia cardiaca de 160 latidos por
(Valle), escolar, quien consultó por cuadro clínico minuto, frecuencia respiratoria de 40 por minuto,
de tres días de evolución que consistía en fiebre tensión arterial 80/20, extremidades frías al tacto
intermitente cuantificada en 38-39°C, cefalea per- y llenado capilar mayor de 6 segundos. Glasgow
sistente, astenia, adinamia, hiporexia y malestar 12/15.

TABLA 1. Hemogramas.

Cuadro hemático Primero Segundo Tercero Cuarto Quinto

Leucocitos 4,0x10ˆ3/mmˆ3 7,9x10ˆ3/mmˆ3 9,8x10ˆ3/mmˆ3 18,4x10ˆ3/mmˆ3 21,0x10ˆ3/mmˆ3


Neutrófilos 31% 60% 54% 10% 55%
Linfocitos 52,6% 38% 34% 43% 45%
Hemoglobina 15,2 g/100 mL 15,7 g/100 mL 16,7 g/100 mL 16,8 g/100 mL 15,5 g/100 mL
Hematocrito 43% 45% 45,3% 45,7% 49,5%
Hematocrito/hemoglobina 2,88 2,86 2,71 2,72 3,2
Plaquetas 112x10ˆ3/mmˆ3 102x10ˆ3/mmˆ3 126x10ˆ3/mmˆ3 130x10ˆ3/mmˆ3 121x10ˆ3/mmˆ3

Reporte de cuadros hemáticos seriados que fueron tomados cada 12 horas en hospital de la periferia, los cuales muestran aumento en el con-
teo de leucocitos, neutrofilia, trombocitopenia, aumento del hematrocrito y relación hematocrito/hemoglobina también aumentada.

Acta Colombiana de Cuidado Intensivo


266 Volumen 12 Número 4
Se inició manejo con cristaloides para mejorar histopatológica es el patrón de oro, y el hallazgo
volemia, pero no se obtuvo respuesta favorable. de genoma viral por medio de PCR provee mayor
Con los criterios de hemoconcentración y trom- información sobre el evento. Hallazgos serológi-
bocitopenia documentados en los paraclínicos, cos, imaginológicos y funcionales relacionados con
se determinó diagnóstico de dengue con signos la actividad miocárdica orientan el manejo, princi-
de alarma. palmente a soporte del paciente, según el cuadro
que presente. Aunque la severidad del inicio de
Posteriormente el paciente entró en síndrome de los síntomas no se relaciona directamente con el
respuesta inflamatoria sistémica, con posterior pronóstico del evento, se ha observado que en
shock de origen cardiogénico y falla orgánica niños, la mortalidad de la miocarditis fulminante
multisistémica, por lo que se iniciaron maniobras es alta, con presentación severa de colapso cir-
de reanimación y soporte ventilatorio e inotrópi- culatorio agudo y muerte súbita, pero con buen
co. Después de este proceso, presentó arritmias pronóstico en quienes sobreviven (6).
cardiacas y fluctuaciones del ritmo cardiaco, que
condujeron a su muerte. Se realizó diagnóstico El dengue es una enfermedad aguda febril que es
postmortem por patología de miocarditis aguda causada por un virus ARN de polaridad positiva,
con hallazgos globales de hipoxia. el cual pertenece al género Flavivirus, con cuatro
serotipos definidos (DEN1, DEN2, DEN3, DEN4)
Discusión encontrándose en algunos de ellos subtipos los
cuales ya son reconocidos, caso específico del
La miocarditis es un evento definido como la infla-
DEN 1,2,3 (7, 8). Este virus es transmitido princi-
mación del tejido miocárdico asociado a necrosis
palmente por el mosquito Aedes aegypti y es la
(2). La presentación de miocarditis aguda con
mayor enfermedad viral transmitida por vectores
falla cardíaca congestiva severa de inicio repentino
en países del área tropical, con una rápida disemi-
y rápida evolución o de shock cardiogénico, se
nación en las Américas durante los últimos años
conoce como miocarditis aguda fulminante (3).
(9). Alrededor de dos quintas partes de la pobla-
La frecuencia en la población ha sido estimada
ción mundial tiene algún riesgo de padecer esta
en un caso al año en los Estados Unidos, de los
enfermedad y un número superior a 100 países
cuales 10% fue confirmado con biopsia y 0,9%
han reportado brotes de dengue. La enfermedad
con inicio de falla cardíaca; adiconalmente, se
presenta una incidencia hasta de 50 millones de
considera que es más frecuente en niños. Se ha
casos por año, y de estos 500.000 pacientes per-
relacionado con diversas etiologías, entre ellas
manecen hospitalizados en el servicio y 20.000
de origen infeccioso, enfermedades sistémicas,
fallecen. Un 95% de todos los casos reportados
drogas y toxinas. La patología infecciosa ha sido
de dengue complicado se presenta en pacientes
la más descrita en este evento, y dentro de ésta
menores de 15 años de edad (10).
se resalta la de origen viral. Sin embargo, la causa
exacta suele ser desconocida y la fisiopatología del En los últimos años se han presentado manifes-
evento no ha sido claramente establecida. Se han taciones clínicas atípicas (11, 12) las cuales están
observado mecanismos de respuesta autoinmune relacionadas con el incremento de los casos y la
en relación con los eventos virales, que ocurren variedad de cepas circulantes. Esto ha permitido
en dos fases: una inicial de necrosis local por la reconocer un comportamiento clínico no usual,
actividad viral y una secundaria con alteración en lo cual ha tenido compromiso de órganos como
la regulación inmune local, mediada principalmen- hígado, tracto gastrointestinal, sistema nervioso
te por linfocitos T (4, 5). Aunque es un evento central y corazón, entre otros (13-15), que hace
conocido, dentro de las estrategias diagnósticas, que se favorezcan las presentaciones clínicas com-
lo principal sigue siendo la sospecha diagnóstica, plicadas e incluso mortales (16, 17).
en paciente con cuadro de falla cardíaca, cuadro
gripal reciente y arritmias. La biopsia miocárdica En el caso que se expone, la miocarditis tuvo como
usando los criterios de Dallas para clasificación causa principal un cuadro viral por sus manifes-

Miocarditis aguda en Pediatría


Castillo y cols.
267
taciones clínicas y por el comportamiento de sus dad. Entre las medidas generales se recomienda el
paraclínicos los cuales tuvieron un aumento pro- reposo en cama y la restricción de la actividad física
gresivo del hematocrito y un recuento plaquetario por un periodo de hasta seis meses, una vez que
que muestra un descenso también progresivo el tamaño y la función del corazón se hayan recu-
hasta llegar a las cifras más bajas durante el día perado. Los pacientes deben ser hospitalizados y
del choque. Se podría considerar que el cuadro monitorizados en busca de datos de insuficiencia
viral se trataba de un dengue severo, a pesar de cardiaca, arritmias, trastornos de la conducción o
que las pruebas confirmatorias de esta entidad embolismo. Los antipiréticos y anti-inflamatorios
no se pudieron realizar debido al corto tiempo de no esteroideos se indican para disminuir la ma-
evolución de la enfermedad (18). yoría de los síntomas. En caso de falla cardiaca,
la mayoría de los pacientes suelen responder a
Como explicación del daño en el miocardio, se pro- las medidas habituales (digitálicos, diuréticos,
pone una respuesta por parte del sistema inmune restricción de sal), aunque se ha observado una
que se asocia con la mayor lesión del miocardio sensibilidad extrema a los digitálicos (22).
por medio de la cascada inflamatoria la cual es
iniciada por el sistema monocito-macrófago con En los pacientes con bradiarritmias sintomáticas
posterior liberación de IL-1, IL-6 y especialmente y trastornos de la conducción está indicada la
el TNF por su efecto cronotrópico negativo (18); colocación de un marcapasos transitorio. La anti-
considerando este tipo de compromiso en la in- coagulación se recomienda en pacientes con em-
fección por virus del dengue donde hay liberación bolias pulmonares o sistémicas, trombos murales
masiva de citoquinas inflamatorias, añadido a la detectables por ecocardiografía o ventriculografía.
existencia de un probable mimetismo molecular,
Pocos estudios reportan resultados discordantes
producido por reacción cruzada entre péptidos vi-
con el tratamiento con inmunosupresores. En
rales con antígenos normales de diferentes tejidos,
el estudio controlado aleatorizado más grande,
entre ellos el miocárdico, que llevan a actividad
The Myocarditis Treatment Trial, se comparó el
citotóxica y lisis celular (19, 20).
uso de ciclosporina, prednisona y azatioprina en
La inflamación y el daño muscular o ambos re- pacientes con miocarditis idiopática, sin detectar
ducen la contractilidad miocárdica. La fibra se diferencias significativas en la fracción de eyección
elonga y aumenta el volumen telediastólico. En ni en los diámetros diastólicos del ventrículo iz-
un corazón normal un incremento del volumen de quierdo. Además, se observó mejoría espontánea
llenado origina un incremento de la contractilidad, en los pacientes que no recibieron terapia con
de la fracción de eyección y del volumen minuto inmunosupresores (22). Por tanto, el tratamien-
(ley de Frank-Staling). Sin embargo, el corazón to con inmunosupresores sólo está indicado en
de los pacientes con miocarditis no se adapta casos especiales, como la miocarditis de células
de este modo y el volumen minuto disminuye. El gigantes y la miocarditis asociada a enfermedades
aumento de la presión de llenado se transmite de autoinmunes.
manera retrógrada y puede generar falla cardíaca Una alternativa es el uso inmunoglobulina humana,
congestiva (21). como inmunomodulador a una dosis de 2 g/kg,
dividida en dos dosis, cada una de 1 g/kg, que
En cuanto al tratamiento para el dengue y la
ha mostrado resultados promisorios en estudios
miocarditis, es importante tener en cuenta que el
de pacientes pediátricos no controlados. Como
manejo con hidratación parenteral con cristaloides
último recurso, el trasplante cardiaco puede ser
es fundamental, pero también lo es, ante una
considerado en pacientes con miocarditis aguda
miocarditis aguda, hacer terapia de inmunomo-
en los que han fallado todas las medidas antes
dulación con gammaglobulinas.
mencionadas, se deterioran rápidamente y cum-
De igual forma, es indispensable saber que el plen los criterios requeridos para el protocolo;
manejo depende de la presentación de la enferme- no obstante, el pronóstico en los pacientes tras-

Acta Colombiana de Cuidado Intensivo


268 Volumen 12 Número 4
plantados por miocarditis es más pobre que el 7. Salgado D, Vega M, Panqueva C, Rodríguez-Godoy J. Mio-
carditis fulminante en una infección por virus dengue 1 en
de trasplantados por otras causas (58% vs. 82%
Neiva, Huila, Colombia. Rev Fac Med. 2008; 56 (2): 156-160.
respectivamente) (23). 8. Prompan W. Dengue myocarditis. Southeast Asia J. Trop
Med Public Health 2004; 35 (3): 611-3.
En el caso que se expone se realizó una correlación
9. World Health Organization. Understanding dengue patho-
clínica con el hallazgo patológico postmortem y genesis: implications for vaccine design. Bull World Health
el diagnóstico previo de dengue con signos de Organ. 2005; 83: 308-14.
alarma. Es un dato relevante el deterioro preci- 10. Hoyos A, Pérez A. Actualización en aspectos epidemiológicos
pitado en el estado hemodinámico con posterior y clínicos del dengue. Revista Cubana de Salud Pública. 2010;
36 (1): 149-164.
falla multisistémica, dado que se evidencia es-
11. Malavige S, Fernando DJ, Seneviratne SL. Dengue viral in-
pecíficamente que la causa de la miocarditis fue fections, Postgrad Med. 2004; 80: 588-601.
la reacción inflamatoria provocada por el virus 12. Gulati S, Maheshwari A. Atypical manifestations of dengue.
del dengue que finalmente llevó a la muerte del Trop Med Int Health. 2007; 12 (9): 1087-95.
paciente. 13. Solomon T, Dung, NM, Vaughn DW, Kneen R. Neurological
manifestations of dengue infection. Lancet. 2000; 355
(9209): 1053-9.
Conclusión
14. Huan-Yao L, Trai-Ming Y, Hsiao-sheng L. Inmunopathogenesis
El dengue es una enfermedad infecciosa, producto of dengue virus infection. J Biomed Sci. 2001; 8: 377-388.
del virus que lleva el mismo nombre; dentro de 15. Yraima L, Valero N, Estévez J. Alteraciones hepáticas en
pacientes con dengue. Investigación. Clínica. 2005; 46 (2):
las complicaciones de esta enfermedad está la 169-78.
miocarditis que puede tener una presentación 16. Ribeiro R, Goncalves H, Oliveiro J, De Souza O. Dengue virus
aguda, subaguda y fulminante, la cual requiere type 3, Brazil, 2002. Emerg Infect Dis 2005; 11: 1376-81.
para su diagnóstico y tratamiento un alto índice 17. Kamath S, Ranjit S. Clinical features, complications and aty-
de sospecha clínica y asociación epidemiológica. pical manifestations of children with severe forms of dengue
hemorrhagic fever in South India. The Indian J Pediatrics
2006; 73: 889-895.
Bibliografía 18. Rojas AD. Guía de Atención Clínica Integral del Paciente
1. Batra AS, Lewis AB. Acute myocarditis. Curr Opin Pediatr con Dengue; Instituto Nacional de Salud; Organización
2001; 13: 234-239. Panamericana de la Salud OPS/OMS.
2. Bohn D, Benson L. Diagnosis and management of pediatric 19. Shekerdemian L, Bohn D. Acute viral myocarditis: Epiemio-
myocarditis. Paediatr Drugs. 2002; 4: 171-81. logy and Pathophysiology. Pediatr Crit Care 2006; 7: s1-s7.
20. Rothman A. Dengue: defining protective versus pathologic
3. Batra AS, Lewis AB. Acute myocarditis. Curr Opin Pediatr
immunity. J Clin Invest 2004; 113: 946-51.
2001; 13 (3): 234-9.
21. Cuñarro Alonso A, Bezanilla López C, Martínez Campos M,
4. Amabile N, Fraisse A, Bouvenot J, Chetaille P, Ovaert C. Espino Hernández M, Pérez-Lescure Picarzo J, Rábano Gu-
Outcome of acute fulminant myocarditis in children. Heart tiérrez del Arroyo A. Parada cardíaca: presentación mortal
2006; 92: 1269-1273. de una miocarditis viral. An Pediatr (Barc). 2009; 71: 432-5.
5. Gupta S, Markham DW, Drazner MH, Mammen PP. Fulminant 22. Mahrholdt H, Goedecke C, Wagner A, Meinhardt G, Athana-
myocarditis. Nat Clin Pract Cardiovasc Med. 2008; 5 (11): sia- dis et al. Cardiovascular magnetic resonance assessment
693-706. of human myocarditis. A comparison to histology and mo-
6. Papadogiannakis N, Tolfvenstam T, Fischler B, Norbeck O, lecular pathology. Circulation 2004; 109: 1250-8.
Broliden K. Active, fulminant, lethal myocarditis associated 23. Vashist S, Singh GK. Acute myocarditis in children: current
with parvovirus B19 infection in an infant. CID 2002: 35: concepts and management. Curr Treat Options Cardiovas-
1027-1031. cular Med. 2009, 11 (5): 383-91.

Miocarditis aguda en Pediatría


Castillo y cols.
269
CASO CLÍNICO Acta Colombiana de Cuidado Intensivo 2012; 12 (4): 269-272.

Trombosis de senos venosos cerebrales asociado a


hemorragia de las vías digestivas
Holmes Algarín(1); Daniel Molano(2); Luis Muñoz(3); Mario Gómez D.(4)

Resumen
La trombosis de senos venosos cerebrales es una patología de difícil diagnóstico por
la baja especificidad de los signos clínicos. Realizado el diagnóstico, el tratamiento
tiene como base la anticoagulación. En los casos con alguna contraindicación como
el sangrado mayor, se debe considerar el uso de terapia trombolítica endovascular.
A continuación se describe el caso de un paciente con trombosis de senos venosos
cerebrales tratado con heparina de bajo peso molecular, quien presentó hemorragia
de las vías digestivas y shock hipovolémico, por lo cual requirió ingreso a la unidad
de cuidados intensivos y el uso de trombólisis endovascular.
PALABRAS CLAVE: trombosis de senos venosos, hemorragia de vías digestivas, anti-
coagulación y trombólisis endovascular.

Cerebral venous sinus thrombosis associated with hemorrhage of the


digestive tract
Abstract
The diagnosis of cerebral venous sinus thrombosis is difficult, due to the low spe-
cificity of the clinical signs. Once diagnosis is reached, treatment is based on anti-
coagulation. Endovascular thrombolytic therapy must be considered when there is
some contraindication, such as major bleeding. We describe the case of a patient
with cerebral venous sinus thrombosis who was treated with low-molecular-weight
heparin and developed hemorrhage of the digestive tract and hypovolemic shock.
The patient therefore required admission to the intensive care unit and endovascular
thrombolysis.
(1)
Médico Internista-Fellow
Medicina Crítica y Cuidados
KEYWORDS: venous sinus thrombosis, hemorrhage of the digestive tract, anticoa-
Intensivos, Hospital San gulation and endovascular thrombolysis.
José, Bogotá, DC.
(2)
Ginecólogo-Intensivista,
Hospital San José, Bogotá, DC.
Anestesiólogo-Inten-
Caso clínico
(3)

sivista, Hospital San José,


Bogotá, DC.
(4)
Anestesiólogo-Intensivis- Paciente de género masculino, de 44 años de edad, con cuadro clínico de un mes
ta-jefe postgrado cuidados de evolución caracterizado por cefalea holocraneana, asociado a astenia, adinamia,
intensivos, Hospital San
José, Bogotá, DC.
fiebre ocasional y episodios de foto sensibilidad, motivos por los cuales acude al
hospital donde realizan tomografía axial computarizada (TAC) cerebral simple, re-
Correspondencia:
Dr. Holmes Algarín
sonancia magnética cerebral y punción lumbar, los cuales fueron normales. Durante
holmesalgarin@hotmail.com su hospitalización la evolución fue tórpida con persistencia de la sintomatología.
Dr. Luis Muñoz
lam24munoz78@gmail.com Posteriormente se realizó angio-TAC de vasos cerebrales, la cual mostró compromiso
Recibido: 27/ 08/ 2012.
obstructivo de senos venosos. En junta médica se decidió iniciar anticoagulación
Aceptado: 7/10/2012. con heparina de bajo peso molecular.

270
Luego presentó hematemesis, melenas y signos de satisfactoria del mismo desde la mitad del seno
bajo gasto con anemia progresiva, por lo cual se longitudinal trombosado hasta la tórcula, el cual
decidió suspender la anticoagulación y remitir a la se encontraba comprometido. No se presentaron
unidad de cuidados intensivos para manejo a car- complicaciones durante la realización del procedi-
go de los servicios de Gastroenterología y Medicina miento; sin embargo, persistieron microtrombos
crítica. Al examen clínico de ingreso se observó en abundante cantidad (Figura 1).
que el paciente establecía contacto con el medio
aunque tenía episodios de desorientación y alu- Tuvo evolución inadecuada, signos de hiperten-
cinaciones asociadas a periodos de somnolencia, sión endocraneana, y evento nuevo de sangrado
además estaba pálido, sudoroso, con taquicardia y digestivo por lo que requirió múltiples trasfusiones
presencia de melenas. Ante la evidencia de choque de glóbulos rojos y hemoderivados. La TAC de
hipovolémico secundario a sangrado digestivo, el cráneo de control mostró colecciones subdurales
servicio de Gastroenterología realizó endoscopia bifrontales, infartos bifrontales, infartos bitempo-
de vías digestivas que informó esofagitis erosiva rales, y parietooccipitales con signos de herniación
grado A, úlcera subcardial con coágulo adherido, cerebral. Posteriormente falleció.
gastritis crónica, gastritis erosiva, pliegues gástri-
cos edematosos, bulboduodenitis erosiva y úlce- Discusión
ras duodenales cubiertas de fibrina sin sangrado La trombosis de los senos venosos cerebrales es
activo. Se continuó manejo con bloqueador de la una patología poco común, con una incidencia
bomba de protones endovenoso. menor a 1 en cada 100.000 personas por año (2),
y entre todas las enfermedades cerebrovasculares
A la mañana siguiente presentó deterioro neuro-
es la menos frecuente, pues representa aproxi-
lógico súbito que consistió en dilatación pupilar
madamente el 1% de ellas (3, 4). En cuanto a su
asimétrica y deterioro respiratorio que requirió
diagnóstico, es el más difícil de establecer dentro
soporte ventilatorio mecánico invasivo, monitoría
de los eventos cerebrovasculares (5). Esta patolo-
hemodinámica del gasto cardiaco con sistema
gía afecta a adultos jóvenes y niños, si bien es más
Flotrac-Vigileo y soporte vasopresor. Al realizar
frecuente en recién nacidos que en adultos (6, 7).
fondo de ojo se encontró papiledema izquierdo y
Aproximadamente, 75% de los adultos afectados
hemorragia retiniana; se solicitó TAC cerebral sim-
son mujeres con edades que oscilan entre los 20
ple, que mostró colecciones subdurales bifrontales
y los 30 años debido a situaciones que causan
con efecto de masa sobre el parénquima cerebral
predisposición, como el uso de anticonceptivos
vecino, signos de hipertensión endocraneana y
orales y el propio embarazo (2, 7, 8).
disminución de la amplitud de las cisternas de la
base así como del cuarto ventrículo.

Ante este nuevo evento se solicitó panagiografía


cerebral y valoración por Neurorradiología, y con-
sideración de terapia endovascular. Se realizó pro-
cedimiento en el cual se evidenció trombosis del
seno longitudinal superior que comprometía sus
dos tercios anteriores y en forma parcial su porción
posterior; oclusión del seno transverso izquierdo
y signos de hipertensión venosa intracraneana en
relación con trombosis de senos durales. Ante es-
tos hallazgos se efectuó intervención con inyección
selectiva de contraste, la cual mostró trombosis
completa del seno longitudinal superior. Se hizo
remoción mecánica y trombólisis con RTPA en el
segmento ocluido, observándose revascularización FIGURA 1. falta título de la imágen

Trombosis de senos venosos cerebrales asociado a hemorragia de las vías digestivas


Algarin y cols
271
La presentación clínica de esta patología es varia- Dentro de las medidas generales, existe controver-
ble y puede presentarse principalmente en forma sia en el manejo con aspirina, anticonvulsivantes y
aguda o subaguda; en ambos tipos el síntoma corticoides en el manejo del edema cerebral (16,
más frecuente es la cefalea en 90% de los casos 17). Por su parte, se ha demostrado que el trata-
(9, 10), al que le preceden otros como déficit focal, miento con heparina disminuye la extensión de
desorientación y convulsiones. De igual forma, la trombosis, hay mayor porcentaje de resolución
en la evaluación clínica se pueden encontrar of- del trombo y previene la embolia pulmonar (16).
talmoplejía y papiledema; los senos venosos más Einhaupl y De Bruijn, demostraron en dos estu-
afectados son el lateral, el cavernoso y el sagital dios controlados, luego de la comparación entre
superior (7). Los síntomas iniciales podrían estar anticoagulación vs. placebo, mayor porcentaje de
causados por diferentes mecanismos fisiopatoló- mejoría funcional tanto inmediata como a tres me-
gicos que corresponderían principalmente a una ses (18, 19). Hasta el momento no existe evidencia
disminución en la absorción del LCR debido a la que demuestre la superioridad del tratamiento con
oclusión de los senos, y secundario a esto una heparina de bajo peso molecular versus heparina
elevación en la presión intracraneana (2, 8, 11). De no fraccionada en esta entidad (17).
forma concomitante, hay disrupción de la barrera El uso de terapia trombolítica intra seno y de tera-
hematoencefálica, lo cual conlleva edema cerebral pia endovascular mecánica, se reserva para casos
vasogénico, que se convierte en un mecanismo con contraindicación para anticoagulación por
repetitivo que hace que se aumente progresiva- sangrado mayor sin evidencia clara. Un estudio
mente la presión intracraneana y se genere mayor integrativo llevado a cabo en 2003, mostró, en
edema cerebral y hemorragia venosa a causa de pacientes tratados con terapia trombolítica, 7%
la ruptura de venas o capilares (2, 11). de hemorragia intracraneana y 5% de mortalidad
La etiología de la trombosis de senos venosos (20-25), mientras que en un estudio realizado
cerebrales implica muchas causas; no obstante, en 2008, donde se evaluó el pronóstico de 20
las más reconocidas son las condiciones protrom- pacientes con trombosis severa de senos venosos
bóticas heredadas y adquiridas, las enfermedades cerebrales, candidatos a terapia trombolítica, se
infecciosas tanto locales como sistémicas, y el uso evidenció 30% de mortalidad en pacientes con
de anticonceptivos orales. En adultos en quienes trombosis extensa y con inminencia de hernia-
se ha documentado la patología, existe por lo ción cerebral, así como 25% de incremento en
menos un factor de riesgo, aunque en un 30% la hemorragia intracraneana (26). Esta diferencia
no se identifica la causa (8, 12). en cuanto a la mortalidad y el pobre pronóstico
El diagnóstico tiene un fundamento plenamente neurológico a largo plazo, está determinada
clínico; sin embargo, los procedimientos imagino- principalmente por la presencia de un mayor
lógicos como la TAC cerebral pueden ser normales porcentaje de infartos cerebrales pretratamiento.
en 30% de los casos (13). Por otro lado, la reso- La trombectomía mecánica con balón o catéter
nancia magnética nuclear y la angiorresonancia, ha demostrado ser útil en casos de trombosis
han aportado diagnósticos más específicos frente extensas, ya que disminuye la dosis de agente
a la evidencia de la obstrucción del seno y la detec- trombolítico necesario, cuando se realiza en forma
ción directa del trombo (14). Son estas últimas las parcial previa a la trombólisis (27). El manejo qui-
técnicas de elección ante la sospecha de trombosis rúrgico con craniectomía descompresiva ha sido
de senos venosos cerebrales y también lo son para utilizado en un grupo pequeño de casos con la
el seguimiento. Estos pacientes deben ser monito- intención de salvar la vida por riesgo inminente de
rizados durante la fase aguda del tratamiento, en herniación, con 83% de éxito, aunque las secuelas
especial aquellos con trombosis extensas o signos neurológicas y visuales son severas (28). En nuestro
de hipertensión endocraneana, quienes deben ir caso es discutible, el momento de reinicio de la
a la unidad de cuidado intensivo (15). terapia con anticoagulación posterior al sangrado

Acta Colombiana de Cuidado Intensivo


272 Volumen 12 Número 3
digestivo, y la decisión de llevar a terapia trom- 12. Bousser MG. Cerebral venous thrombosis. Nothing, heparin,
or local thrombolysis?. Stroke. 1999; 30: 481-83.
bolítica, debido a la complicación hemorrágica
mayor presentada. Adicionalmente, el paciente 13. Bousser MG. Cerebral venous thrombosis: diagnosis and
management.J Neurol. 2000; 247: 252-58.
presentó edema cerebral severo, con inminencia
14. Terés NL, Jiménez AJ, Núñez AB, Barrero C, Aguilar JL, More-
de herniación cerebral, lo cual se asocia con una
no R. Trombosis venosa cerebral. una realidad en urgencias.
mortalidad hasta del 30% de los casos. Emergencias. 2007; 19: 99-103.
15. Courinho J, Stam J. How to treat cerebral venous and sinus
Conclusión
thrombosis. J Thromb Haemost. 2010; 8: 877-83.
El tratamiento recomendado para la trombosis 16. Einhaupl K, Stam J, Bousser MG, et al. EFNS guideline on
de senos venosos cerebrales es la anticoagulación the treatment of cerebral venous and sinus thrombosis in
adult patients. Eur J Neurol. 2010; 17: 1229-1235.
con heparinas independientemente de cual sea la
escogida (16, 17). En casos de contraindicación 17. Saposnik G, Barinagarrementeira F, Brown R, Bushnell CH,
Cucchiara B, Cushman M, et al. Diagnosis and management
o de eventos adversos secundarios a la misma, of cerebral venous thrombosis . Stroke 2011; 42:1158-1192.
existe mayor evidencia que apoya el uso de terapia 18. Einhaupl KM, Villringer A, Meister W, Mehraein S, Garner
trombolítica y endovascular mecánica (27). C, Pellkofer M, et al. Heparin treatment in sinus venous
thrombosis. Lancet. 1991; 338: 597-600.
CONFLICTO DE INTERESES: Ninguno
19. De Bruijn SF, Stam J. Randomized, placebo-controlled trial of
FUENTE DE FINANCIACIÓN: Propia anticoagulant treatment with low-molecular-weight heparin
for cerebral sinus thrombosis. Stroke. 1999; 30: 484-488.
Bibliografía 20. Canhao P, Falcao F, Ferro JM. Thrombolytics for cerebral sinus
1. Averback P. Primary cerebral venous thrombosis in young thrombosis: a systematic review. Cerebrovasc Dis. 2003; 15:
adults: The diverse manifestations of an underrecognized 159-166.
disease. Ann Neurol. 1978; 3: 81-6. 21. Wasay M, Bakshi R, Kojan S, Bobustuc G, Dubey N, Unwin
2. Bajwa ZH, Sabahat A. Pathophysiology, clinical manifesta- DH. Nonrandomized comparison of local urokinase throm-
tions and diagnosis of migraine adults [Internet]. Waltham, bolysis versus systemic heparin anticoagulation for superior
MA: Up To Date; 2007 [acceso10 de octubre de 2007]. sagittal sinus thrombosis. Stroke. 2001; 32: 2310-2317.
Disponible en: http://www.uptodate.com/online 22. Soleau SW, Schmidt R, Stevens S, Osborn A, MacDonald JD.
3. Einhaupl KM, Masuhr F. Cerebral sinus and venous throm- Extensive experience with dural sinus thrombosis. Neurosur-
bosis. Ther Umsch.1996; 53 (7): 552-8. gery. 2003; 52: 534-544.

4. Smith R, Hourihan MD. Investigating suspected cerebral 23. Canhao P, Ferro JM, Lindgren AG, Bousser MG, Stam J,
venous thrombosis. BMJ. 2007; 334: 794-95. Barinagarrementeria F. Causes and predictors of death in
cerebral venous thrombosis. Stroke. 2005; 36: 1720-1725.
5. Tsai FY, Kostanian V, Rivera M, Kwo LW, Chen CC, Nguyen TH.
Cerebral venous congestion as indication for thrombolytic 24. deVeber G, Andrew M. Cerebral sinovenous thrombosis in
treatment. Cardiovasc Intervent Radiol. 2007; 30: 675-87. children. N Engl J Med. 2001; 345: 417-423.

6. Paradowski B, Koziorowska E, Kowalczyk E, Kwiatkowska 25. Wermes C, Fleischhack G, Junker R, Schobess R, Schwabe
W, Sąsiadek M. Diagnostic difficulties in cerebral venous D, Sykora KW, et al. Cerebral venous sinus thrombosis in
thrombosis. Case Rep Clin Pract Rev. 2006; 7: 132-34. children with acute lymphoblastic leukemia carrying the
MTHFR TT677 genotype and further prothrombotic risk
7. Anand N, Chan C, Wang NE. Cerebral venous thrombosis: factors. Klin Padiatr. 1999; 211: 211-214.
a case report. J Emerg Med. 2007; 20 (10): 1-6.
26. Stam J, Majoie CH, van Delden O, Van Lienden K, Reekers
8. Allroggen H, Abbott RJ. Cerebral venous sinus thrombosis. J. Endovascular thrombectomy and thrombolysis for severe
Postgrad Med J. 2000; 76 (891): 12-5. cerebral sinus thrombosis. Stroke 2008; 39: 1487-1490.
9. Niclot P, Bousser MG. Cerebral venous thrombosis. Curr Treat 27. Chaloupka J, Mangla S, Huddle D. Use of mechanical
Options Neurol. 2000; 2: 343-52. thrombolysis via microballoon percutaneous transluminal
10. Appenzeller S, Zeller CB, Annichino-Bizzachi JM, Costallat LT, angioplasty for the treatment of acute dural sinus throm-
Deus-Silva L, Voetsch B, et al. Cerebral venous thrombosis: bosis: case presentation and technical report. Neurosurgery.
influence of risk factors and imaging findings on prognosis. 1999; 45: 650-656.
Clin Neuro Neurosurg. 2005; 107: 371-78. 28. Coutinho JM, Majoie CB, Coert BA, Stam J. Decompressive
11. Lövblada KO, Bassettib C, Schneidera J, Guzmana R, Koussya hemicraniectomy in cerebral sinus thrombosis: consecutive
M, Remondaa L, et al. Diffusion-weighted MR in cerebral case series and review of the literature. Stroke. 2009; 40:
venous thrombosis. Cerebrovasc Dis. 2001; 11: 169-76. 2233-2235.

Trombosis de senos venosos cerebrales asociado a hemorragia de las vías digestivas


Algarin y cols
273

View publication stats

You might also like