You are on page 1of 113

INSTITUTO POTOSINO DE INVESTIGACIÓN

CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA, A.C.

POSGRADO EN GEOCIENCIAS APLICADAS

PROPUESTA METODOLOGICA PARA LA ESTIMACIÓN DE VOLUMENES POTENCIALES


DE ALMACENAMIENTO EN ZONAS SEMIÁRIDAS: CASO GRABEN JUCHIPILA, ZAC –
CALVILLO, AGS.

Tesis que presenta

Ing. Ignacio Paz López

Para obtener el grado de

Maestro en Geociencias Aplicadas

Director/Co-directora de Tesis:

Dr. José Alfredo Ramos Leal Dra. Birgit Steinich

San Luis Potosí, S.L.P., Diciembre de 2016


Créditos Institucionales

Esta tesis fue elaborada en la División de Geociencias Aplicadas del Instituto


Potosino de Investigación Científica y Tecnológica, A.C., bajo la dirección y
codirección del Dr. José Alfredo Ramos Leal y de la Dra. Birgit Steinich.

Durante la realización del trabajo el autor recibió una beca académica del
Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología 297360 y del Instituto Potosino de
Investigación Científica y Tecnológica, A. C.

iii
Dedicatoria

Con especial cariño a Dios, a ese Ser Divino Todo Poderoso que en el misterio
inmenso de su ser mismo, ha inspirado, desde tiempos remotos e incontables
ocasiones, al ser humano a la tarea de tratar de explicar o describir su infinito
ingenio plasmado en su creación.

v
Agradecimientos

A mis padres, Magdalena López y Gabino Paz, por ser siempre uno de los pilares fuertes
que me respaldan en el cumplimiento de mis proyectos personales.

A Isidro Paz y Celina Casillas, por el apoyo y respaldo moral que siempre me han
mostrado, por preocuparse siempre de mi formación tanto profesional como personal.

A Francisco Esparza Carranza por ser el guía y consejero confiable en lo personal, por
su amabilidad y sabiduría brindadas a lo largo de los años.

A Francisca Monsivais y Meropi Casillas, a las familias Huerta Casillas y Macías Casillas
por el afecto, confianza y apoyo prestados en estos años de conocernos.

A mi asesor el Dr. Alfredo Ramos Leal, por tomar la responsabilidad de este proyecto,
por las distintas muestras de apoyo, conocimientos y experiencia profesional y personal
prestados a lo largo del tiempo y elaboración de este trabajo.

A mi co-asesora la Dra. Birgit, por su tiempo invertido, conocimientos y experiencia


profesional y personal que me brindó durante su tiempo de participación en este trabajo.
Principalmente en reconocimiento a su iniciativa del carácter autodidacta.

A Gabriela Pérez Assaf por su amabilidad y apoyo prestado durante la elaboración de


este trabajo.

Al Instituto del Agua de Aguascalientes (INAGUA) y al Dr. Manuel Ortiz por la


información proporcionada para la elaboración de esta tesis.

A los doctores de la División de Geociencias Aplicadas, por todas las enseñanzas y


tiempos de aprendizaje compartidos.

A mis amigos, a los que se encuentran lejos y a los que están cerca, por preocuparse
en muchos aspectos de mí, por compartir este tiempo conmigo, por enseñarme cuando
carecía de conocimientos suficientes, por reconfortarme cuando lo necesitaba, por
impulsarme cuando estaba había perdido la motivación, por eso y más que hicieron por
mí en esta fase de mi vida.

vi
Contenido

Constancia de aprobación de la tesis......................................................................... ii

Créditos Institucionales ................................................................................................ iii

Acta de examen .............................................................................................................iv

Dedicatorias .....................................................................................................................v

Agradecimientos.............................................................................................................vi

Contenido .......................................................................................................................vii

Lista de tablas..................................................................................................................x

Lista de figuras ...............................................................................................................xi

Resumen .......................................................................................................................xiii

Abstract.......................................................................................................................... xiv

GENERALIDADES ........................................................................................................ 1

Introducción................................................................................................................. 1

Estudios previos ......................................................................................................... 2

Hipótesis ...................................................................................................................... 5

Objetivo Principal ....................................................................................................... 5

Objetivos Secundarios .......................................................................................... 5

Localización del área de estudio ............................................................................. 5

METODOLOGÍA............................................................................................................. 7

Delimitación del área de estudio ............................................................................. 7

Información hidrológica ......................................................................................... 7

Información climatológica ..................................................................................... 8

Información geológica ........................................................................................... 8

Perfiles geológicos ..................................................................................................... 8

Delimitación de las unidades acuíferas .................................................................. 9

Volúmenes potenciales de almacenamiento de las unidades acuíferas .......... 9

vii
Construcción de mallas auxiliares para interpolación ...................................... 9

Interpolación de valores por método IDW........................................................ 11

Estimación de volúmenes de material .............................................................. 12

Estimación de los volúmenes potenciales de almacenamiento ................... 12

Volúmenes potenciales de infiltración y precipitación de las unidades


acuíferas .................................................................................................................... 16

Modelo analítico de Schosinsky y Losilla (2000) ............................................ 16

Coeficiente De Infiltración 𝑪 ............................................................................... 17

Precipitación ......................................................................................................... 20

Infiltración potencial ............................................................................................. 21

Estimación de los Volúmenes Potenciales de Precipitación e Infiltración


potencial ................................................................................................................ 22

RESULTADOS ............................................................................................................. 23

Descripción del área de estudio ............................................................................ 23

Climatología .......................................................................................................... 23

Geología ................................................................................................................ 23

Geología del subsuelo del graben de Calvillo ................................................. 30

Hidrología .............................................................................................................. 38

Aplicación del modelo analítico de Schosinsky y Losilla (2000) ...................... 47

Coeficiente de infiltración por pendiente .......................................................... 47

Coeficiente de infiltración por cobertura vegetal............................................. 49

Coeficiente de infiltración por textura de suelo ............................................... 51

Coeficiente de infiltración (C) ............................................................................. 53

Datos de precipitación............................................................................................. 59

Precipitación de la zona de estudio ...................................................................... 62

Cuenca como unidad........................................................................................... 62

Paquete sedimentario del graben de Calvillo .................................................. 65

Paquete sedimentario del graben de Juchipila ............................................... 69


viii
Paquete volcánico de la cuenca ........................................................................ 72

Infiltración potencial de la zona de estudio .......................................................... 73

Cuenca como unidad........................................................................................... 73

Paquete sedimentario del graben de Calvillo .................................................. 76

Paquete sedimentario del graben de Juchipila ............................................... 79

Paquete volcánico de la cuenca ........................................................................ 83

Relaciones porcentuales de infiltración potencial............................................... 84

Relación territorial ................................................................................................ 84

Relación temporal ................................................................................................ 85

Relación porcentual infiltración potencial-precipitación ..................................... 86

DISCUSIONES ............................................................................................................. 88

Volúmenes potenciales para almacenamiento de recursos hídricos (PVC,


PSGC Y PSGJ) vs espacio territorial.................................................................... 88

Distribución espacial de infiltración potencial versus distribución espacial


precipitación.............................................................................................................. 88

Volúmenes potenciales de almacenamiento vs zonas favorables para


precipitación-infiltración potencial ......................................................................... 89

Aprovechamiento: zonas de precipitación e infiltración potencial vs


concentración de población.................................................................................... 90

Contrastes entre los resultados de infiltración versus precipitación ................ 91

CONCLUSIONES ........................................................................................................ 92

SUGERENCIAS PARA TRABAJOS FUTUROS..................................................... 94

BIBLIOGRAFÍA............................................................................................................. 95

ix
Lista de tablas
Tabla 2.1. Porosidad total y eficaz………………………..…………………………15
Tabla 2.2. Coeficiente de infiltración por pendiente………….……………………18
Tabla 2.3. Coeficiente de infiltración por cobertura vegetal……..………………..19
Tabla 2.4. Coeficiente de infiltración por textura del suelo…………..……………19
Tabla 3.1. Principales unidades geológicas de la zona de estudio……...……….27
Tabla 3.2. Resumen del registro de pozos del graben de Calvillo…………….....31
Tabla 3.3. Estadísticas de coeficiente por tipo de pendiente para la zona de
estudio…………………………………………………………………………………47
Tabla 3.4 Estadísticas de coeficiente por tipo de cobertura vegetal
de la zona de estudio……………………………………………………….……….49
Tabla 3.5 Estadísticas de coeficiente por tipo de textura de la zona
de estudio……………………………………………………………………………..51
Tabla 3.6. Estadísticas del coeficiente de infiltración para la zona
de estudio…………………………………………………………………………….53
Tabla 3.7. Estadísticas del coeficiente de infiltración para el PSGC……….…....55
Tabla 3.8 Estadísticas del coeficiente de infiltración para el PSGJ………………56
Tabla 3.9. Porcentajes de precipitación mensual promedio y
periodos resultado…………………………………………………………….……..59
Tabla 3.10 Estaciones climatológicas seleccionadas para la
zona de estudio……………………………………………………………….………60
Tabla 3.11 Estadísticas de precipitación para el PVC………………………..…...72
Tabla 3.12. Estadísticas de infiltración potencial para el PVC……………..…….83
Tabla 3.13 Relación porcentual territorial de la infiltración
potencial de la zona de estudio…………………………………………..………….84
Tabla 3.14. Relación porcentual año/temporada de Infiltración
potencial de las unidades acuíferas y la zona de estudio…………………..…….85
Tabla 3.15. Relación porcentual Infiltración potencial – Precipitación
de las unidades acuíferas……………………………………………….…………..86

x
Lista de figuras
Figura 1.1 Líneas de flujo del graben de Calvillo………………………………….4
Figura 1.2 Mapa de ubicación de la zona de estudio………………..…………...6
Figura 2.1 Diagrama de flujo de metodología propuesta para el cálculo de los
volúmenes potenciales de almacenamiento de las unidades acuíferas ………10
Figura 2.2 Diagrama de flujo de la metodología del modelo analítico de
Schosinsky y Losilla (2000)…………………………………………………………16
Figura 3.1 Climatología de la zona de estudio……………………………………24
Figura 3.2 Provincias Fisiográficas de México……………………………………26
Figura 3.3 Mapa geológico de la zona de estudio………………………………..29
Figura 3.4 Mapa de ubicación de los pozos del graben de Calvillo.……………32
Figura 3.5 Perfil geológico del graben de Calvillo.…………………………….....34
Figura 3.6 Perfil geológico del graben de Juchipila.……………………………...36
Figura 3.7 Perfil geológico de la intersección de los graben de Calvillo y
Juchipila……………………………………………………………………………….37
Figura 3.8 Regiones Hidrológicas Administrativas de México…………………..38
Figura 3.9 Mapa de interpolación de espesores para el paquete sedimentario
del graben de Calvillo.……………………………………………………………….40
Figura 3.10 Mapa de interpolación de espesores para el paquete sedimentario
del graben de Juchipila….…………………………………………………………..43
Figura 3.11 Mapa de interpolación de espesores volcánicos para la zona de
estudio…………………………………………………………………………………45
Figura 3.12 Mapa de pendientes de la zona de estudio…………………………48
Figura 3.13 Mapa de coeficientes por cobertura vegetal de la zona de
estudio…………………………………………………………………………………50
Figura 3.14 Mapa de texturas de la zona de estudio…………………………….52
Figura 3.15 Mapa de coeficientes de infiltración para la zona de estudio……..54
Figura 3.16 Mapa de coeficientes de infiltración para el PSGC………………...57
Figura 3.17 Mapa de coeficientes de infiltración para el PSGJ…………………58
Figura 3.18 Mapa de la localización de las estaciones climatológicas
seleccionadas………………………………………………………………………...61
Figura 3.19 Distribución espacial de la precipitación en el área de estudio para
el año 1979….……………………………………………………………..………....63

xi
Figura 3.20 Distribución espacial de la precipitación en el área de estudio para
el año 2000……………………………………………………………………………64
Figura 3.21 Distribución espacial de la precipitación en el área de estudio para
el año 2004……………………………………………………………………………65
Figura 3.22 Distribución espacial de la precipitación en el PSGC para el año
1979……………………………………………………………………………………66
Figura 3.23 Distribución espacial de la precipitación en el PSGC para el año
2000……………………………………………………………………………………67
Figura 3.24 Distribución espacial de la precipitación en el PSGC para el año
2004……………………………………………………………………………………68
Figura 3.25 Distribución espacial de la precipitación en el PSGJ para el año
1979……………………………………………………………………………………69
Figura 3.26 Distribución espacial de la precipitación en el PSGJ para el año
2000……………………………………………………………………………………70
Figura 3.27 Distribución espacial de la precipitación en el PSGJ para el año
2004……………………………………………………………………………………71
Figura 3.28 Distribución espacial de la infiltración potencial en el área de
estudio para el año 1979……..…………………………….……………………….74
Figura 3.29 Distribución espacial de la infiltración potencial en el área de
estudio para el año 2000.……..…………………………………………………….75
Figura 3.30 Distribución espacial de la infiltración potencial en el área de
estudio para el año 2004..…………………………………………..………………76
Figura 3.31 Distribución espacial de la infiltración potencial en el PSGC para el
año 1979………………………………………………………………………………77
Figura 3.32 Distribución espacial de la infiltración potencial en el PSGC para el
año 2000………………………………………………………………………………78
Figura 3.33 Distribución espacial de la infiltración potencial en el PSGC para el
año 2004………………………………………………………………………………79
Figura 3.34 Distribución espacial de la infiltración potencial en el PSGJ para el
año 1979………………………………………………………………………………80
Figura 3.35 Distribución espacial de la infiltración potencial en el PSGJ para el
año 2000………………………………………………………………………………81
Figura 3.36 Distribución espacial de la infiltración potencial en el PSGJ para el
año 2004………………………………………………………………………………82

xii
Resumen

Propuesta Metodológica para la Estimación de Volúmenes Potenciales de


Almacenamiento en Zonas Semiáridas: Caso Graben Juchipila, Zac –
Calvillo, Ags.

En el presente trabajo se aborda la estimación de los volúmenes de capacidad


de almacenamiento potencial e infiltración potencial de los cuerpos acuíferos de
la región del Graben Juchipila, Zacatecas – Calvillo, Aguascalientes. Estos
elementos son de suma importancia para el manejo integral y establecimiento de
medidas de control para los recursos hídricos, especialmente en aquellas
regiones que presentan escasez, tales como las áridas y semiáridas.

Las metodologías se aplicaron a tres unidades acuíferas, el Paquete


Sedimentario del Graben de Calvillo (PSGC), el Paquete Sedimentario del
Graben de Juchipila (PSGJ) de medio granular y el Paquete Volcánico de la
Cuenca (PVC) de medio fracturado. La metodología propuesta incorpora
información de espesores y características de porosidad de las unidades;
además de elementos estructurales que conforman los medios, para finalmente
generar la estimación de los volúmenes potenciales de almacenamiento;
mientras que el método de Schosinsky y Losilla (2010), se utilizó como
complemento para la estimación de los de infiltración potencial.

Como resultado de este trabajo, se estimó que la zona de estudio cuenta con un
volumen de almacenamiento potencial de 35 mil Mm3 a 54 mil Mm3, mientras
que el PSGC, el PSGJ y el PVC se estima que cuentan con 240 Mm3 a 4 800
Mm3, 680 Mm3 a 13 600 Mm3 y 34 000 Mm3 a 35 600 Mm3, respectivamente. En
lo que respecta a los de infiltración potencial, la estimación para cuenca es de
1508 Mm3 a 2721 Mm3, y de 62 Mm3 a 99 Mm3, 268 Mm3 a 467 Mm3 y 1178 Mm3
a 2155 Mm3, respectivamente para el PSGC, el PSGJ y el PVC.

PALABRAS CLAVE: acuífero, cuenca, porosidad, volumen de almacenamiento


potencial, volumen de infiltración potencial

xiii
Abstract
Methodological propose to estimate potential storage volumes in semi-
arid zones: Case Graben Juchipila, Zac-Calvillo Ags.

The present work addresses the potential capacity of storage and potential
infiltration volumes estimation of aquifer bodies from Juchipila, Zacatecas –
Calvillo Aguascalientes Graben region. These elements are of utmost importance
for hydric resources’ integral management and control measures establishment,
especially for those regions where there is shortage, such as arid and semi -arid
ones.

The methodologies were applied to three aquifer units, the Calvillo’s Graben
Sedimentary Package (PSGC), the Juchipila’s Graben Sedimentary Package
(PSGJ), of granular media, and Basin’s Volcanic Package (PVC) of fractured
media. The proposed methodology incorporates the geological units thickness
and porosity features information; also from structural elements that conforms the
different media, to finally generate potential storage volumes estimation;
meanwhile the Schosinsky and Losilla (2010) method was used as a complement
for the potential infiltration volumes estimation.

As a result, from this work, it is estimated that the study zone counts with a
potential storage volume of 35 thousand Mm3 to 54 thousand Mm3, while for the
PSGC, PSGJ and PVC are estimated 240 Mm3 to 4 800 Mm3, 680 Mm3 to 13 600
Mm3 and 34 000 Mm3 to 35 600 Mm3, respectively. Regarding about potential
infiltration volumes, the basin’s estimation is about 1508 Mm3 to 2721 Mm3, and
62 Mm3 to 99 Mm3, 268 Mm3 to 467 Mm3 and 1178 Mm3 to 2155 Mm3,
respectively to the PSGC, the PSGJ and the PVC.

KEY WORDS: aquifer, basin, porosity, potential storage volume, potential


infiltration volume.

xiv
GENERALIDADES
Introducción

La estimación de la recarga de los acuíferos es una necesidad básica para el


manejo integral de los recursos hídricos, siendo la infiltración su elemento principal.
Por otro lado, estimar la geometría y las capacidades de almacenamiento de los
cuerpos acuíferos podría proporcionar una perspectiva diferente al momento de
realizar el manejo de estos recursos vitales.

En el presente trabajo se aplica una metodología para estimar la infiltración


potencial y se desarrolla una metodología para estimar la capacidad potencial de
las unidades acuíferas que se encuentran dentro de una cuenca que abarca
principalmente porciones de los estados de Zacatecas y Aguascalientes, además
de una pequeña perteneciente al estado de Jalisco. Una región, que de acuerdo con
el censo poblacional del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)
(2010), concentra poco más 120 000 habitantes en las zonas urbanas principales.
Cuya principal actividad económica es la agricultura de temporal y de riego, según
lo reportado por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) (2009a, 2009b, 2015a
y 2015b). Los cultivos principales de estas zonas son maíz, avena, trigo, frijol,
cebada forrajera, guayaba, durazno, aguacate y alfalfa forrajera, todos estos en el
municipio de Jalpa; en el municipio de Juchipila, los principales cultivos son
cacahuate, frijol, maíz, sorgo de grano y forrajero, avena forrajera, trébol forrajero,
agave tequilero, guayaba, aguacate, alfalfa verde, caña de azúcar, lima y sábila; por
su parte en el municipio de Calvillo se cultivan pastos, pero destaca por ser el primer
lugar estatal en producción de guayaba (INEGI, 2007).

CONAGUA (2015a) reporta que el acuífero de Jalpa-Juchipila existen un total de


400 aprovechamientos, de los cuales 325 corresponden a pozos (52 inactivos); 71
a norias (9 de ellas inactivas); 3 galerías y 1 manantial. La extracción de los 339
aprovechamientos activos se determinó en 38.32 Mm3/año, sin embargo, el 90% de
este volumen se extrae en 150 pozos. En cuanto a los usuarios principales el 75%

1
de este volumen (28.6 Mm3) se dedica al riego agrícola; 23% se usa en el
abastecimiento de agua potable (8.7 Mm3) y el restante 2% se dedica al suministro
pecuario, doméstico y servicios; además de una disponibilidad de agua subterránea
de poco más de 18 Mm3. Mientras que para el acuífero del Valle de Calvillo se
reportan 218 aprovechamientos, de los cuales 40 corresponden a uso público-
urbano, 173 a uso agrícola, y el resto a uso múltiple, incluyendo el pecuario y
doméstico. La extracción total asciende a 40 Mm3/año, de los cuales el 82.5% se
extrae para uso agrícola, el 16% para uso público-urbano y el resto para usos
múltiples; concluyendo con déficit en la disponibilidad de agua subterránea de
aproximadamente 15 Mm3 (CONAGUA, 2015b).

Los aspectos estadísticos mencionados en el párrafo anterior dan idea de que se


encuentran en un estado desactualizado. Esto se hace notable al momento de
compararlos con sus respectivas versiones anteriores, emitidas por el mismo
organismo pero en 2009; en las que no se encuentra alguna diferencia en las cifras
y se hace mención que la estadística proviene de recorridos de verificación
realizados en 1993, esto último en relación al acuífero del Valle de Calvillo. Lo
mismo sucede al comparar los resultados en materia de la disponibilidad de agua
subterránea de ambas zonas.

Estudios previos

Respecto a los estudios de carácter hidrogeológico realizados en esta zona


encontramos los siguientes:

El realizado por la SARH en la zona de Tlaltenango-Juchipila, tuvo la finalidad de


conocer el marco geológico, definir la calidad y distribución del agua subterránea y
dictaminar sobre las condiciones geohidrológicas (CONAGUA, 2009a), mientras
que el hecho para el estado de Aguascalientes contiene una síntesis de varios
estudios integrados acerca de los cuerpos acuíferos del estado (CONAGUA,
2009b). Por otro lado, INEGI en 1993, en su documento titulado “Estudio Hidrológico

2
del Estado de Aguascalientes”, realizó una recopilación de información de varios
estudios para finamente dar recomendaciones acerca de las condiciones de los
principales cuerpos acuíferos del mismo estado.

En 2004 y con el objetivo de plantear el diseño de la red piezométrica del acuífero


de Jalpa-Juchipila, CONAGUA analizó la información de niveles piezométricos y los
reporta en el estudio de nombre “Reactivación de la red de monitoreo piezométrico
en el acuífero Jalpa-Juchipila en Zacatecas” (CONAGUA, 2009a).

En 2005, en su documento titulado “Actualización hidrogeológica del acuífero Jalpa-


Juchipila en Zacatecas”, CONAGUA realizó un estudio con la finalidad principal de
actualizar el conocimiento de las condiciones geohidrológicas para establecer un
diagnóstico de la evolución de los niveles del agua y contar con la información
geohidrológica necesaria para determinar la recarga media anual del agua
subterránea (CONAGUA, 2015a).

Para 2009 y 2015, CONAGUA, en el Diario Oficial de la Federación publicó


“Actualización de la disponibilidad media anual de agua subterránea: Acuífero
(3209) Jalpa-Juchipila Estado de Zacatecas” y “Actualización de la disponibilidad
media anual de agua subterránea: Acuífero (0105) Valle de Calvillo Estado de
Aguascalientes”, en los que calculan la disponibilidad media anual de agua
subterránea haciendo un balance entre la recarga natural y los gastos
comprometidos. Teniendo por conclusión para el año 2009, para el primero, una
recarga cercana a los 73 Mm3 y disponibilidad media anual aproximada de 17 Mm3;
mientras que para el segundo, 25 Mm3 y un déficit de casi 17 Mm3, respectivamente.
Con respecto al año 2015, se reportan para el acuífero zacatecano, 73 Mm3 de
recarga y 4.5 Mm3 de disponibilidad media anual; mientras que para el de
Aguascalientes, 25 Mm3 y un déficit de casi 18 Mm3, respectivamente.

Pérez (2016) realizó un estudio de vulnerabilidad acuífera para el acuífero de


Calvillo, reportando que la dirección de las líneas de flujo poseen una dirección
norte-suroeste, las cuales son mostradas en la Figura 1.1. Mismo comportamiento
que podría esperarse en el acuífero del graben de Juchipila.

3
Figura 1.1 Líneas de flujo del graben de Calvillo. Modificado de Pérez (2016).

4
Hipótesis

Si en una región existen materiales geológicos de buenas condiciones de


porosidad y permeabilidad es posible que una porción de los volúmenes de
precipitación pueda ser almacenada en estas unidades hidrogeológicas.

Objetivo Principal

 Establecer metodología para la estimación de volúmenes potenciales


de almacenamiento de agua subterránea en zonas semiáridas.

Objetivos Secundarios

 Estimar los volúmenes potenciales de almacenamiento e infiltración potencial


de las diferentes unidades del sistema.
 Generar mapas temáticos de la distribución espacial de coeficientes de
infiltración (por pendiente, por textura y por cobertura vegetal), coeficiente de
infiltración (C) y precipitación de las diferentes unidades del sistema para su
manejo en una plataforma SIG.
 Obtener una aproximación de la geometría de las unidades acuíferas
potenciales dentro de la zona de estudio.

Localización del área de estudio

Geográficamente se ubica entre los meridianos 102° 30' 00" y 103° 45' 00" al oeste
del meridiano de Greenwich, y los paralelos 20° 45' 00" y 22° 30' 00" de latitud norte.
Cuenta con una extensión territorial de 5707 km², abarcando en su mayor parte
territorio del estado de Zacatecas, Aguascalientes y en menor porción del estado de
Jalisco, como se puede apreciar en la Figura 1.2.

5
Figura 1.2 Mapa de ubicación de la zona de estudio.

6
METODOLOGÍA

Para este trabajo se utilizaron dos metodologías, la primera se desarrolló para


evaluar los volúmenes potenciales de almacenamiento y la segunda se adaptó para
estimar los volúmenes potenciales de infiltración.

La primera metodología inicia con la recopilación de cartografía geológica y


topografía para delimitar las unidades acuíferas del sistema, con información
geológica de pozos y estudios de geofísica se establecieron espesores y
características litológicas de las unidades hidrogeológicas (Figura 2.1). Algunos
detalles de la metodología se describen a continuación.

Delimitación del área de estudio

El área de estudio se delimitó a partir de cuencas hidrográfica que incluyen el graben


de Juchipila y Calvillo obtenidos en archivos ráster de elevación con resolución de
0.5’’ (segundos) por pixel correspondientes a los estados de Aguascalientes, Jalisco
y Zacatecas; todos provenientes del Continuo Mexicano de Elevaciones en su
versión 3.0 (CEM 3.0) distribuidos por el Instituto Nacional de Estadística y
Geografía (INEGI, 2013). Dichos ráster se trabajaron en GRASS (2012), además
de la correspondiente elaboración de mapas producto en QGIS (2015), en sus
versiones 6.4.2 y 2.6.1 “Brighton”, respectivamente; además de ser ambos
Sistemas de Información Geográfica de plataforma libre.

Información hidrológica

El área de estudio se obtuvo del archivo vectorial de las Regiones Hidrológicas-


Administrativas a escala 1:250, 000 de la Comisión Nacional de Biodiversidad
(CONABIO, 2015).

7
Información climatológica

A través del archivo vectorial de Climas de México a escala 1:250,000, de la


Comisión Nacional de Biodiversidad (CONABIO, 2015) se extrajo la climatología
correspondiente al área de estudio.

Información geológica

La información geológica se obtuvo de los archivos vectoriales de las cartas


geológicas del INEGI (2015), “Aguascalientes” (F13-9), “Guadalajara” (F13-12) y
“Zacatecas” (F13-6); a escala 1:250,000.

Perfiles geológicos

Con la información geológica, los modelos de elevación de terreno y QGIS (2015)


en su versión “Brighton”, se trazaron perfiles geológicos de forma perpendicular a
las estructuras más importantes para este trabajo, es decir, un perfil del Graben de
Juchipila, un perfil del Graben de Calvillo y uno más sobre la intersección de dichas
estructuras.

Por contar con datos de perfiles elaborados en la perforación de pozos,


proporcionados por parte de Comisión Estatal de Agua Potable, Drenaje y
Alcantarillado de Aguascalientes, se hizo un análisis de estos datos que permitiera
resaltar aspectos importantes de la geología y su geometría dentro de los perfiles.

Los perfiles topográficos trazados, la geología de la zona, la información de los


perfiles de perforación de los pozos del área del Graben de Calvillo y la ayuda de
Inkscape (2015) dieron lugar a una aproximación de la geometría correspondiente
al perfil del Graben de Calvillo.

8
Posteriormente, dada la escasez de información que hay en México, se extrapolaron
condiciones encontradas en la literatura y el perfil de Calvillo para completar la
posible geometría de los otros perfiles faltantes.

Delimitación de las unidades acuíferas

En el área de estudio se identificaron tres unidades hidrogeológicas, su clasificación


y delimitación se hizo en función de los medios que provee la zona para el
almacenamiento de agua, es decir, acuíferos en medio granular y en medio
fracturado. El espesor asignado para cada unidad fue obtenido a partir de cortes
litológicos.

Volúmenes potenciales de almacenamiento de las unidades acuíferas

Los volúmenes potenciales de almacenamiento de las unidades acuíferas fueron


calculados a partir de los espesores encontrados en los registros de perforación de
los pozos del Graben de Calvillo e información bibliográfica.

Las fases en las que se desarrolló y procesó toda esta información se pueden
apreciar en la Figura 2.1 y se describen en los siguientes apartados.

Construcción de mallas auxiliares para interpolación

Debido principalmente a la escasez de información de espesores geológicos y por


otro lado de la pobre distribución espacial que presentaron los analizados, se
elaboraron mallas de puntos en QGIS (2015) con el propósito de producir una mejor
superficie con el método de interpolación a usar.

9
Figura 2.1 Diagrama de flujo de metodología propuesta para el cálculo de los volúmenes
potenciales de almacenamiento de las unidades acuíferas .

Los puntos de las mallas mantienen una distancia entre cada uno, tanto en la vertical
como en la horizontal, de 3.5 km y fueron rellenados con valores similares a los
encontrados en la literatura o en caso del Graben de Calvillo, con valores cercanos
a los que proporcionó el análisis de los pozos.

10
Interpolación de valores por método IDW

Con el objetivo de generar el mapa de espesores correspondiente a las unidades


acuíferas de interés, los datos de espesores contenidos en las mallas y los datos de
provenientes de los pozos fueron sometidos, dentro de la plataforma de QGIS
(2015), al método de interpolación IDW. Este método de interpolación es descrito
por la siguiente expresión, misma que fue tomada de Cañada et al. (2010):
𝑁

𝑍 (𝑆0 ) = ∑ 𝜆 𝑖 ∗ 𝑍 (𝑆𝑖 ) … … … … … … … … … … … … . . (1)


𝑖 =1

Donde:

𝑍 (𝑆0 ) = Valor que se intenta predecir.

𝑁= Número de puntos muestrales alrededor del lugar que se va a predecir y que


serán tenidos en cuenta en el cálculo.

𝜆 𝑖= Peso asignado a cada punto muestral.

𝑍 (𝑆𝑖 )=Valor observado del lugar 𝑆𝑖 .

El coeficiente de ponderación (𝜆 𝑖) se calcula como sigue:

−𝑃
𝑑𝑖0
𝜆𝑖 = ⁄∑𝑁 −𝑃 . . … … … … … … … … … … … … … . (2)
𝑖 =1 𝑑𝑖0

Donde:

𝑑𝑖0 = Distancia entre el lugar de predicción 𝑆0 y cada lugar muestral 𝑆𝑖 .

𝑃= Potencia de reducción de la ponderación.

Cuando el coeficiente de ponderación (𝜆 𝑖 ) se incrementa, el valor que se intenta


predecir (𝑍(𝑆0 )) se aproxima al valor del punto observado (𝑍 (𝑆𝑖 )) (QGIS, 2015b).

11
Los parámetros seleccionados para la ejecución de este algoritmo en el SIG fueron
de P=2 y un tamaño de resolución de celda para el ráster producto de 0.5 segundos,
la misma resolución que los MDT provenientes de INEGI.

Estimación de volúmenes de material

La herramienta de algebra de mapas del SIG utilizado, hizo posible calcular una
aproximación de volúmenes de material de las unidades acuíferas en análisis. Esto
a partir de la aplicación de la siguiente expresión a los ráster producto de la fase
anterior:
𝑁

𝑉𝑈𝐴 = ∑ 𝐸𝑖 ∗ 𝑅 … . … … … … … … … … … … … … … . (3)
𝑖 =1

Donde:

𝑉𝑈𝐴 = Volumen aproximado de la unidad acuífera en análisis (m 3).

𝐸𝑖 = Espesor calculado en la interpolación del pixel 𝑖 (m).

𝑁= Número total de pixeles en el ráster.

𝑅= Resolución del pixel del ráster (m2).

Estimación de los volúmenes potenciales de almacenamiento

Los volúmenes potenciales de capacidad se estimaron dependiendo de la unidad a


la que pertenecen, es decir, el volumen potencial de almacenamiento para una
unidad acuífera en medio granular se estimó como sigue:

𝑉𝑃𝐴𝑈𝐴𝐺 = 𝑃𝑒 ∗ 𝑉𝑈𝐴 … … … … … … … … … … … … … . (4)

12
Donde:

𝑉𝑃𝐴𝑈𝐴𝐺 = Volumen potencial de almacenamiento de la unidad acuífera en medio


granular (m3).

𝑃𝑒 = Porosidad eficaz de la unidad acuífera en medio granular (%).

𝑉𝑈𝐴 =Volumen del material que compone a la unidad acuífera (m3).

Mientras que, para una unidad acuífera en medio fracturado, se estimó tomando en
cuenta las siguientes consideraciones:

1) Cada falla y fractura produce una zona de afectación sobre el volumen de


material, es decir, genera volumen potencial de almacenamiento.

2) El fracturamiento generado por el enfriamiento del material volcánico afecta


de manera uniforme a todo el volumen de dicho material, por ende, también
genera volumen potencial de almacenamiento.

A manera de expresar la influencia de las consideraciones anteriores en la


estimación del volumen potencial de almacenamiento, se le hizo el siguiente arreglo
a la ecuación para medio granular:

𝑉𝑃𝐴𝑈𝐴𝐹 = (𝑃𝑡 ∗ 𝐹𝐴 )𝑉𝑈𝐴 … … … … … … … … … … … . . (5)

𝑉𝑃𝐴𝑈𝐴𝐹 = Volumen potencial de almacenamiento de la unidad acuífera en medio


fracturado (m3).

𝑉𝑈𝐴 =Volumen del material que compone a la unidad acuífera (m3).

𝑃𝑡= Porosidad total de la unidad acuífera (%).

𝐹𝐴 =Factor de afectación por falla, fracturas y fracturas por enfriamiento en el material


volcánico (%).

El factor de afectación (𝐹𝐴 ) está dado por la siguiente expresión:

𝐹𝐴 = 𝐶𝐹 + 𝐶𝐹𝑟 + 𝐶𝐹𝑒 … … … … … … . … … … … … … . . (6)

13
Donde:

𝐶𝐹 = Coeficiente de afectación por presencia de falla (%).

𝐶𝐹𝑟 = Coeficiente de afectación por presencia de fractura (%).

𝐶𝐹𝑒 = Coeficiente de afectación por presencia de fracturas por enfriamiento (%).

Para el uso de la expresión para el cálculo del factor de afectación, fue necesario
tomar en cuenta las siguientes consideraciones:

1) 𝐹𝐴 > 0: El factor de afectación (𝐹𝐴 ) no puede ser cero, debido a que se


considera que al menos el material volcánico es afectado por el
fracturamiento generado por enfriamiento.

2) 𝐹𝐴 ≤ 1: El factor de afectación (𝐹𝐴 ) tiene como valor máximo el 1, es decir, el


espesor puede ser afectado completa o parcialmente por fallas, fracturas o
fracturas por enfriamiento.

3) 𝐶𝐹 = (0,1): El coeficiente de afectación por presencia de falla (𝐶𝐹 ) sólo toma


dos posibles valores, 1 en la zona de afectación de la falla y 0 fuera de la
misma. Se considera que la presencia de una zona de falla afecta la totalidad
del espesor; mientras que en su ausencia, el material permanece sano en su
totalidad.

4) 0 < 𝐶𝐹𝑟 < 1: El coeficiente de afectación por presencia de fractura (𝐶𝐹𝑟 )


puede variar entre 0 y 1. Esto debido a que se considera que las fracturas
pueden variar su porcentaje de afectación del espesor por diversas razones,
tales como su ubicación respecto a zonas de esfuerzos de distinta intensidad,
procesos de colapso, etc.

5) 0 < 𝐶𝐹𝑒 < 1: El coeficiente de afectación por presencia de fracturas


generadas por enfriamiento (𝐶𝐹𝑒 ) puede variar entre 0 y 1. Principalmente se
debe a la variedad de intensidades en los cambios de temperatura a las que

14
pudo enfriarse un material volcánico. En algunos casos los enfriamientos
ocurren de manera lenta que el fracturamiento tiende a no afectar de manera
significativa al material volcánico; o en caso contrario, es decir, cuando ocurre
de manera rápida, el material volcánico se puede ver afectado de manera
moderada a severa.

La representación espacial del factor de afectación (𝐹𝐴 ) está dada por los
lineamientos de la cartografía geológica de INEGI (2015). Por lo que en QGIS
(2015), sólo fue necesario el trazado de una zona de influencia alrededor de cada
uno de esos lineamientos. Posteriormente se realizó la asignación de valores a cada
uno de los coeficientes que componen el factor de afectación (𝐹𝐴 ). Finalmente, ya
con todos los elementos elaborados, se procedió con la herramienta de algebra de
mapas a estimar el volumen potencial de almacenamiento.

Los valores de la porosidad eficaz y de porosidad total usados fueron tomados de


Sanders (1998), mismos que se muestran en la Tabla 2.1:

Tabla 2.1. Porosidad total y eficaz. Tomado de Sanders (1998).

Material Porosidad total (%) Porosidad eficaz (%)


Arcillas 40-60 0-5
Limos 35-50 3-19
Arenas finas, arenas limosas 20-50 10-28
Arena gruesa o bien clasificada 21-50 22-35
Grava 25-40 13-26
Shale intacta 1-10 0.5-5
Shale fracturada/alterada 30-50
Arenisca 5-35 0.5-10
Calizas, dolomías NO carstificadas 0.1-25 0.1-5
Calizas, dolomías carstificadas 5-50 5-40
Rocas ígneas y metamórficas sin fracturar 0.01-1 0.0005
Rocas ígneas y metamórficas fracturadas 1-10 0.00005-0.01

15
Volúmenes potenciales de infiltración y precipitación de las unidades
acuíferas

Para el cálculo de los volúmenes de precipitación e infiltración se hizo uso de un


modelo analítico para la determinación de la infiltración potencial, con base en la
lluvia mensual propuesto por Schosinsky y Losilla (2000), el cual se detalla en la
Figura 2.2 y que se describe después.

Figura 2.2 Diagrama de flujo de la metodología del modelo analítico de Schosinsky y Losilla (2000).

Modelo analítico de Schosinsky y Losilla (2000)

La ecuación que describe el modelo analítico para la determinación de la infiltración


a partir de la precipitación mensual propuesto por Schosinsky y Losilla (2000) es:

𝐼 = (1 − 𝑘𝑖 )𝐶𝑃 … … … … … … … … … … … … … … … . . (7)

16
Donde:

𝐼= Infiltración mensual (mm/mes).

𝑘𝑖 = Fracción de lluvia que es interceptada por el follaje (adimensional).

𝐶= Coeficiente de infiltración (adimensional).

𝑃= Precipitación mensual (mm/mes)

Los autores, después de hacer revisión bibliográfica, asumen una retención por
follaje del 12%, es decir, consideran 𝑘𝑖 = 0.12, de esta manera la ecuación anterior
queda:

𝐼 = (0.88)𝐶𝑃 … … … … … … … … … … … … … … … … . . (8)

Las metodologías para la obtención del resto de los elementos en el modelo se


describen detalladamente en los apartados siguientes.

Coeficiente De Infiltración (𝑪)

El coeficiente de Infiltración (𝐶 ) resulta de la contemplación de tres elementos


como se puede observar en la siguiente ecuación:

𝐶 = 𝑘𝑝 + 𝑘𝑣 + 𝑘𝑓𝑐 … … … … … … … … … … … … … … . . (9)

Donde:

𝑘𝑝 = Fracción que infiltra por efecto de la pendiente (adimensional)

𝑘𝑣 = Fracción que infiltra por efecto de la cobertura vegetal (adimensional)

𝑘𝑓𝑐= Fracción que infiltra por la textura del suelo (adimensional)

Existen dos consideraciones hechas por Schosinsky y Losilla (2000) con respecto
a este coeficiente:

17
 𝐶 ≤ 1 Debido a que no se puede infiltrar más del total de precipitación que
cae sobre determinada área.
 Si 𝑃 ≤ 5𝑚𝑚, entonces 𝐶 = 0. Se asume que precipitaciones mensuales
iguales o menores a estas no generan infiltración ni escurrimiento.

Los tres componentes del coeficiente de infiltración son detallados en las siguientes
secciones.

Coeficiente de Infiltración por Pendiente (𝑘𝑝 )

Con base en una revisión bibliográfica, Schosinsky y Losilla (2000), proponen la


clasificación para las pendientes mostrada en la Tabla 2.2.

Tabla 2.2. Coeficiente de infiltración por pendiente.

Tomado de Schosinsky y Losilla (2000).

Coeficiente de infiltración por pendiente (𝑘𝑝 )


Muy plana 0.02%-0.06% 0.30
Plana 0.3%-0.4% 0.20
Algo plana 1%-2% 0.15
Promedio 2%-7% 0.10
Fuerte mayor de 7% 0.06

La clasificación de las pendientes para la zona de estudio se llevó a cabo por medio
de los MDT (Modelos Digitales de Terreno) y las herramientas de procesamiento
que provee QGIS (2015) en su versión “Brighton”.

Coeficiente de Infiltración por Cobertura Vegetal (𝑘𝑣 )

La Tabla 2.3 expone las coberturas vegetales que Schosinsky y Losilla (2000)
presentaron con sus respectivos valores asociados:

18
Tabla 2.3. Coeficiente de infiltración por cobertura vegetal.

Tomado de Schosinsky y Losilla (2000).

Coeficiente de infiltración por cobertura vegetal (𝑘𝑣 )


Cobertura con zacate menos 50% 0.09
Terrenos cultivados 0.10
Cobertura con pastizal 0.18
Bosques 0.20
Cobertura con zacate más de 75% 0.21

Las diferentes coberturas y usos de suelos fueron obtenidos de INEGI (2015), en


específico extraídas de la Carta de Uso de Suelo y Vegetación F13-12
"Guadalajara”, F13-9 "Aguascalientes" y F13-6 "Zacatecas", todas a una escala de
1:250 000 y en formato vectorial. Posteriormente se les dio el tratamiento y
asignación de su respectivo valor por medio de QGIS (2015).

Coeficiente de Infiltración por Textura del Suelo (𝑘𝑓𝑐 )

Schosinsky y Losilla (2000) proporcionan, para la fracción de infiltración por efecto


de la textura del suelo, los valores y texturas que exponen en la Tabla 2.4.

Tabla 2.4. Coeficiente de infiltración por textura del suelo.

Tomado de Schosinsky y Losilla (2000).

Coeficiente de infiltración por textura del suelo (𝑘𝑓𝑐 )


Arcilla compacta impermeable 0.10
Combinación de limo y arcilla 0.20
Suelo limo arenoso no muy compacto 0.40

Las texturas de suelo de la zona de estudio fueron extraídas por medio de QGIS
(2015) de los archivos vectoriales: Carta de Tipo de Suelo F13-12 "Guadalajara”,
F13-9 "Aguascalientes" y F13-6 "Zacatecas", todas a escala 1:250 000 y
provenientes de la base de datos de INEGI (2015). Para luego asignarles su valor
de dicho coeficiente a cada uno de los tipos de texturas de suelo encontradas.

19
Precipitación

La metodología seguida por la cual se obtuvieron los juegos de datos de


precipitación para el área de estudio se detallan en las siguientes secciones.

Recopilación y selección de la información

Los datos de precipitación en crudo fueron extraídos de la base de datos de


estaciones meteorológicas del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Se
seleccionaron los registros que estuvieran más completos, contemplando obtener
tres años con características de rangos de precipitación variados, es decir, de poca
precipitación, de precipitación promedio y de abundante precipitación.

Tratamiento de los datos seleccionados

Realizada la selección de las estaciones con los periodos de precipitación


deseados, se promediaron los registros diarios para obtener el promedio mensual
de precipitación para cada mes del año y a la vez para cada una de las estaciones
con registros útiles.

Ubicación espacial de los registros de precipitación

Los datos mensuales de precipitación resultado de este tratamiento anterior y las


coordenadas de ubicación de las estaciones a las cuales pertenecen fueron
guardados en formato CSV (tabulación delimitada por comas), formato legible y de
fácil manejo para QGIS (2015), con la finalidad de georreferenciar esta información,

20
transformar la información en archivos vectoriales de puntos y proceder a la
siguiente fase.

Distribución espacial de la precipitación

La distribución espacial de la precipitación fue producto de la interpolación por el


método IDW sobre la plataforma SIG QGIS (2015), siendo materia prima los
archivos generados en la sección anterior.

Escalas de análisis

Espacialmente, la precipitación es analizada de acuerdo a la extensión de las


unidades acuíferas delimitadas. Mientras que para la escala temporal es dividido el
año de precipitación en dos periodos. El criterio para realizar esta división fue el de
incluir en un sólo periodo los meses que aportaran aproximadamente el 85% del
volumen de precipitación, esto a partir de los resultados arrojados por las medias
aritméticas mensuales de todas las estaciones promediadas mensualmente.

Infiltración potencial

Por medio de la herramienta de Calculadora Ráster de QGIS (2015) fue aplicada la


ecuación del modelo analítico de Schosinsky y Losilla (2010). Primero para obtener
el coeficiente de infiltración (𝐶) y después para multiplicarlo por cada uno de los
ráster de precipitación generados por las interpolaciones.

21
Estimación de los Volúmenes Potenciales de Precipitación e
Infiltración potencial

La metodología es similar a la usada en la sección del cálculo de volumen de


materiales, sólo que en vez de ser ráster de espesores fueron usados ráster de
precipitación y posteriormente de infiltración potencial.

22
RESULTADOS
Descripción del área de estudio

Climatología

De acuerdo a la Comisión Nacional de Biodiversidad (CONABIO) (2015), el clima


predominante de la región es semiárido semicálido (BS1hw), tal y como se aprecia
en la Figura 3.1. La temperatura promedio anual es de 18°C, la del mes más frío es
de 18° C y la del más cálido es de 22° C; con lluvias en verano y una aportación del
5 a 10% de precipitación anual durante la estación invernal. La precipitación media
anual en la cuenca del Río Calvillo es de 615 mm, mientras que en la cuenca del
Río Juchipila cuenta con 537 mm/año (CONAGUA, 2009a 2009b, 2015a y 2015b).

Geología

Geología regional

Con respecto al marco geológico de la zona a analizar en el presente estudio,


tenemos que se encuentra dentro de la provincia volcánica de la Sierra Madre
Occidental (SMOc), en colindancia al sur con el Eje Neovolcánico y al noroeste con
la Mesa del Centro, tal y como se puede apreciar en la Figura 3.2.

La Sierra Madre Occidental es una de las provincias silícicas más grandes del
mundo perteneciente al Cenozoico. La cubierta ignimbrítica de la SMOc que se
estima en la actualidad es aproximadamente 300 000 km 2. Dicha provincia es el
resultado de diferentes episodios magmáticos y tectónicos que tuvieron lugar
durante el Cretácico-Cenozoico, asociados a la subducción de la Placa de Farallón
debajo de la Placa de Norteamericana y a la apertura del Golfo de California (Ferrari
et al. 2005).

23
Figura 3.1 Climatología de la zona de estudio.

24
El paquete ígneo de la SMOc está constituido por dos grandes secuencias
estratigráficas; la secuencia inferior o “Complejo Volcánico Inferior” (CVI) que
comprende derrames de lava, ignimbritas y grandes batolitos que varían en edad
desde el Cretácico Tardío hasta el Terciario Temprano. La segunda secuencia
descansa discordantemente sobre la primera, cuenta con un gran espesor de
ignimbritas, derrames riolíticos, toba y algunos derrames de basalto, y es conocida
como “Supergrupo Volcánico Superior” (SVS) (Córdoba, 1988).

Aguirre et al. (2008), marcan que es generalmente aceptado que la SMOc fue
formada durante varios episodios volcánicos y que los picos de estos episodios
volcánicos coinciden con los picos del régimen extensivo de largo plazo. Dio origen
a la provincia del Basin and Range (B&R), es decir que la formación de las dos
provincias se traslapan en tiempo y espacio. Aguirre y Labarthe (2003) proponen
que una porción muy grande de las ignimbritas de la SMOc están relacionadas a
fisuras-respiradero asociadas con el sistema de fallas regional y graben de la
provincia del B&R, a este periodo conocido como el “Estallido de las Ignimbritas”
(Ignimbrite Flare-up, en su nomenclatura en inglés). Dichos autores lo definieron
textualmente como “un periodo de actividad volcánica explosiva que produjo
enormes volúmenes de capas de ignimbrita silícica, el cual tomó lugar
principalmente entre 38 y 23 Ma en México”.

Este periodo de actividad volcánica aparentemente migró del noreste al suroeste,


es decir, de Chihuahua Central (38-27 Ma) a Durango-Toyaltita (32-29 Ma), después
a Zacatecas-Tepic (24-23 Ma) y aparentemente terminando a los 16 Ma en Jalisco-
Nayarit (Aguirre y Labarthe 2003).

Aguirre y Labarthe. (2003), concluyen que como resultado final del traslape en
tiempo y espacio de la provincia de la SMOc y la provincia del B&R se forman
depresiones particularmente largas y profundas al sur de la SMOc. Las fallas
normales con tendencia noroeste-noreste que disectan la provincia de la SMOc
originan la formación de estructuras tipo graben y semi-graben.

25
Figura 3.2 Provincias Fisiográficas de México.

Geología estructural

La zona está compuesta por dos estructuras de tipo graben conocidas como graben
de Juchipila y graben de Calvillo, este último considerado como una ramificación del
primero. De acuerdo con Nieto et al. (1999), la fosa de Juchipila es una depresión
alargada con aproximadamente 80 km de longitud y de 15 km de anchura, mientras
que la fosa de Calvillo es catalogada como una depresión bien definida de 40 km
de longitud y 12 km de anchura; las cuales cuentan con 1000 m y 900 m aprox. de
desnivel topográfico, respectivamente.

En la porción norte de las fosas tectónicas predominan depósitos sedimentarios de


arenisca-conglomerado, en la parte central se tiene además limolita-arenisca, tobas,
depósitos aluviales, riolitas y calizas lacustres, en tanto que en la porción sur de

26
estas estructuras dominan arenisca-conglomerado, calizas lacustres y brechas
volcánicas.

Los pilares (Sierra de Morones, Sierra Fría, Sierra El Laurel y Sierra de Nochistlán)
están conformados por unidades de riolita-toba ácida principalmente en el norte,
toba ácida en la región central y a medida que se avanza hacia el sur aumentan los
afloramientos de basalto. También se puede observar un pequeño afloramiento de
andesita en la Sierra de Morones.

Estratigrafía

En la Tabla 3.1, se muestran las áreas en kilómetros cuadrados y en porcentaje de


las principales unidades geológicas en afloramiento dentro de la cuenca en estudio.

Tabla 3.1. Principales unidades geológicas de la zona de estudio.

Clave de Porcentaje de
Unidad geológica Área (km 2)
unidad área (%)

Riolita-Toba ácida R-Ta 3264 57.19


Arenisca-Conglomerado Ar-Cg 949 16.63
Basalto B 664 11.63
Limolita-Arenisca Lm-Ar 246 4.31
Toba ácida Ta 164 2.87
Aluvial A 159 2.79
Basalto-Brecha volcánica básica B-Bvb 91 1.59
Caliza-Limolita Cz-Lm 87 1.52
Otras unidades ----- 83 1.45
Total 5707 100

Las principales unidades geológicas que conforman la zona de estudio se muestran


en la Figura 3.3:

Andesita (A): En la literatura se reporta que los acontecimientos geológicos que


influyeron en la formación de la actual zona de estudio dieron inicio en el Oligoceno-
Mioceno de la Sierra Madre Occidental según Damon et al. (1981), por medio de
27
dos eventos, al principio del Oligoceno (Mc Dowell y Keizer, 1977) se depositaron
rocas de composición intermedia constituidas por andesitas y andesitas basálticas,
las cuales constituyen la secuencia andesítica inferior. Webber et al. (1994) aportan
una sección estratigráfica correspondiente a un área cercana al municipio de
Juchipila, Zac., ésta consiste de flujos andesítico-basálticos a andesíticos de edad
eocénica, que fueron cubiertos discordantemente por flujos de lavas basálticas a
andesítico-basálticas de edad oligocénica y flujos de ceniza de composición riolítica.

Conglomerado rojizo de Guanajuato (Cg): que consiste de un conglomerado


oligomíctico con clastos subredondeados, compuesto por rocas andesíticas (Ferrari
et al. 2005).

Riolita-Toba ácida (R-Ta): El segundo evento al que Damon et al. (1981) se refieren,
es el que aportó las rocas de mayor distribución en el área de estudio, con
espesores mayores a los 800 m de una secuencia continua con predominancia de
toba riolítica, riolita-ignimbrita y dacita con edades del Oligoceno superior-Mioceno
inferior.

Limolita-Arenisca (Lm-Ar), Caliza lacustre-Limolita (Cz-Lm), Lutita-Arenisca (Lu-Ar),


Arenisca-Conglomerado (Ar-Cg), Depósitos aluviales (Al): La carta geológica F13-9
Aguascalientes perteneciente al Servicio Geológico Mexicano (SGM) aporta que
durante el Plioceno dentro del graben de Juchipila se depositó un paquete
sedimentario continental como relleno de la fosa, consta de calizas lacustres, lutitas,
areniscas y lentes de conglomerado de hasta 200m de espesor. Finalmente, en el
Plioceno medio se depositaron unidades de conglomerados oligomícticos y
polimícticos.

De manera general, Nieto et al. (1999) describen la estratigrafía de relleno del


graben de Juchipila como una sucesión volcánico-sedimentaria estratificada que
consiste de 10 a 20 m de conglomerado cuársico volcánico seguido de
aproximadamente 250 m de arcillas, limos y calizas lacustres, además de depósitos
aluviales (gravas y arenas) de edad desconocida tales como las que rellenan el
graben de Tlaltenango.

28
Figura 3. 3 Mapa geológico de la zona de estudio.

29
Geología del subsuelo del graben de Calvillo

Como complemento para lograr una caracterización más realista de los perfiles se
analizó información de pozos procedente de la Instituto del Agua de Aguascalientes
(INAGUA) para los localizados dentro del graben de Calvillo. La Tabla 3.2 muestra
el resumen extraído de la información, por otro lado la Figura 3.4 muestras sus
localizaciones.

El análisis de pozos dentro del graben de Calvillo reveló que la unidad geológica
arenisca-conglomerado constituye posiblemente el acuífero libre de la zona del cual
se alimentan dichos pozos, esta unidad cuenta con espesores de 160 m en su parte
más delgada hasta aproximadamente 330 m en su parte más gruesa, ubicadas en
la parte este-centro y oeste de dicha estructura, respectivamente.

Por otro lado, los pozos ubicados sobre los hombros al este del graben indican la
continuidad del acuífero libre pero en un medio fracturado. Dentro de la unidad
riolita-toba ácida, los registros de pozos en esta zona indican que existe
fracturamiento hasta una profundidad de 270 m aproximadamente.

Otro dato importante que aportó esta información fue el comportamiento muy
vertical que tiene la falla normal oriente que delimita al Graben de Calvillo, ya que
el pozo que se encuentra cerca de dicha área no cortó material fracturado que diera
indicios que apuntaran a lo contrario.

30
Tabla 3.2. Resumen del registro de pozos del graben de Calvillo.(Basado en la descripción
litológica de pozos proporcionada por el INAGUA)

PROFUNDIDAD
MATERIAL SOBRE INTERVALOS DE
PROFUNDIDAD DE MÁXIMA DEL
LOCALIDAD EL QUE SE FRACTURAMIENTO Y
PERFORACIÓN MATERIAL DONDE SE
EMPLAZÓ ALTERACIONES DE UNIDADES
EMPLAZÓ

Terrero de la
Sedimentario 300 222 -------
Labor

La Labor Sedimentario 300 60 -------

Ojocaliente Sedimentario 300 300 -------

Los Arcos Sedimentario 450 382 -------

La Panadera Sedimentario 300 280 -------

El Cuervero 1 Sedimentario 250 mayor a 250 -------

Vista Hermosa Sedimentario 400 204 -------

Calvillo Sedimentario 260 260 -------

CBTA Sedimentario 450 304 -------

SEDENA Sedimentario 250 mayor a 250 -------

Emiliano Zapata Sedimentario 260 mayor a 250 -------

Mesa Grande Sedimentario 327 mayor a 327 -------


Jaltiche de Abajo
Sedimentario 390 163 -------
1

La Teresa Sedimentario 280 64 -------

56-76, 112-140,152-173,273-302,332-
Volcánico 500 -------
358,368-420,430-500
El Temazcal

Puerta de Fragua Volcánico 350 ------- 111-280


Presa la
Volcánico 294 ------- 0-6,12-34,50-186,224-264
Codorniz

El Sauz de la Volcánico 385 ------- 108-272


Labor 1

El Sauz de la Volcánico 300 ------- ---------


Labor 2

El Maguey 1 Volcánico 357 ------- 30-100, 138-170

El Maguey 2 Volcánico 450 ------- 128-151,162-187,202-276,284-432

El Sauz Volcánico 400 ------- 270-327

Colomos Volcánico 390 ------- 254-390

Malpaso Volcánico 350 ------- ---------

Coyotillos Volcánico 308 ------- (SED. MAYOR/TE)


Terrero del
Volcánico 450 ------- 14-42,62-88
Refugio

Cerro Blanco Volcánico 275 ------- 0-22,26-121,132-154,184-198,216-275


Jaltiche de Abajo
Volcánico 300 ------- ---------
2

El Cuervero 2 Volcánico 472 ------- 160-298

31
Figura 3.4 Mapa de ubicación de los pozos del graben de Calvillo.

32
Descripción de los perfiles geológicos

Con el propósito de obtener una idea clara de la geometría y los aspectos


hidrogeológicos importantes de los graben en estudio, tales como las fallas,
fracturas, continuidad hidráulica y profundidades en unidades geológicas de interés,
se realizaron tres perfiles geológicos, uno para el graben de Juchipila, otro para el
graben e Calvillo y un tercero para la zona de intersección de los anteriores. La
Figura 3.2 muestra la ubicación de los perfiles a analizar.

Perfil del graben de Calvillo

Cuenta con una orientación N60ºW, la cual permite cortar las fallas normales
características de estas estructuras, tal y como se puede observar en la Figura 3.5.
Como unidad base del perfil se encuentra la andesita, unidad de la cual se
desconoce sus espesores, pero es reportada en la literatura por Mc Dowell y Keizer,
1977; Webber et al. 1994, perteneciente al CVI de la Sierra Madre Occidental.
Ferrari et al. (2005) afirma que esta secuencia de andesitas está cubierta por
arenisca y conglomerado rojizos, marcados en la Figura 3.5 con espesor
aproximado de 100 m. La secuecia volcánica de riolitas y tobas ácidas que
sobreyacen las arenisca-conglomerado rojizos, pertenecen al SGVS de la Sierra
Madre Occidental, dentro de este perfil cuenta con espesores que van desde los
700 m en su parte más gruesa hasta los 400 m en su parte más delgada. La unidad
geológica sedimentaria que cubre discordantemente a la riolita-toba ácida del SGVS
es la arenisca-conglomerado, ésta alcanza espesores aproximados de 400 m en su
parte más gruesa y de 250 m en su parte más delgada. También sobreyace
concordantemente a la lutita-arenisca. La cual se encuentra en intercalación con la
arenisca-conglomerado en capas en ocasiones gruesas o delgadas según lo
reportado en la bibliografía de INEGI (2015). Sobre de estas dos ultimas unidades
y en los lechos de los ríos encontramos aluvión y bajo de este, unidades de caliza
lacustre-limolita de espesores delgados.

33
Figura 3.5 Perfil geológico del graben de Calvillo.

En materia de potencial de almacenamiento para aguas subterráneas, las unidades


que podrían ser de importancia, de acuerdo al tipo de medio que proveen para el
almacenamiento del recurso, son:

A) Acuífero en medio granular: La arenisca-conglomerado representa la mejor


unidad para este tipo de medio, los registros de pozos de este graben
muestran que los pozos se encuentran extrayendo agua de este paquete
sedimentario.

B) Acuífero en medio fracturado: Las intercalaciones mostradas por la riolita y


la toba ácida representan la unidad de tipo volcánico para medio fracturado
de más importancia. La información de los pozos indica que hay
fracturamiento en esta unidad y que almacena agua, ya que varios de los
pozos se encuentran situados sobre esta unidad.

34
Perfil del graben de Juchipila

Este perfil geológico, que se muestra en la Figura 3.6, cuenta con una orientación
Oeste-Este. Al igual que en el anterior perfil, la andesita constituye la unidad base
para el perfil, seguido al igual por el arenisca-conglomerado rojiza, ambos
pertenecientes al CVI de la SMO. La riolita-toba ácida aparece en este perfil con
una profundidad de 700 m aprox. en las zonas más gruesas del perfil y de 300 m
aprox. en las más delgadas. De igual manera que en el perfil del Graben de Calvillo,
esta unidad del SVS, es cubierta discordantemente por arenisca-conglomerado de
espesor máximo de 350 m aprox. y un espesor mínimo de 100 m aprox. Esta unidad,
también sobreyace, pero de manera concordante, a la limolita-arenisca, presente
en ocasiones en alternancia y en otras en interdigitación. Cuenta con espesores
variables, para su representación se ha aproximado a 100 m. Finalmente, y de la
misma manera que se presentó en el graben de Calvillo, tenemos unidades de
material aluvial y caliza lacustre-limolita de espesores menores a 50 m en los lechos
de los ríos.

Al tratarse del mismo ambiente, en este caso volcánico, y del mismo tipo de
unidades geológicas presentes, las unidades que son de interés por su capacidad
de almacenamiento son las mismas que las mencionadas para el perfil que
anteriormente fue descrito.

35
Figura 3.6 Perfil geológico del graben de Juchipila.

Perfil de intersección

A manera de formular una idea del comportamiento del agua, su almacenamiento y


movimiento dentro de las unidades geológicas presentes en la zona de estudio, se
trazó el perfil geológico correspondiente a la intersección de las estructuras tipo
graben. La Figura 3.7 muestra en detalle los espesores y las unidades del perfil.

La orientación de este perfil es N60ºW. Al igual que los perfiles anteriores y por el
motivo de pertenecer al mismo ambiente, las unidades que se encuentran no varían
en acomodo, sólo varían sus espesores. La andesita sigue siendo la unidad base
del perfil junto con la arenisca-conglomerado rojiza, mientras que son cubiertas
discordantemente por riolita-toba ácida. Los espesores de la riolita-toba ácida van

36
desde los 800 m aprox., principalmente en el extremo derecho, hasta
aproximadamente 600 m, al extremo contrario; mientras que en el centro los
espesores son de aprox. 400 m. La presencia de algunas porciones de basalto no
afecta de manera importante el comportamiento hidrogeológico de la zona.

Figura 3.7. Perfil geológico de la intersección de los graben de Calvillo y Juchipila.

Con respecto a los espesores de las unidades sedimentarias que rellenan la


estructura, se encuentra el arenisca-conglomerado con espesores de 350 m en su
parte gruesa y menor a 100 m en sus partes más delgadas. Al igual que en el perfil
del graben de Juchipila, hacen su aparición unidades de limolita-arenisca, caliza
lacustre-limolita y aluvial, con espesores menores a los 50 m además de que estos
dos últimos como remanente de los lechos de los ríos.

37
Hidrología

La delimitación de las Regiones Hidrológicas Administrativas que reporta CONABIO


(2015), ubica la zona de estudio, marcada dentro del marco rojo en el mapa de la
Figura 3.8, dentro de la Región Hidrológica Administrativa VIII, denominada “Lerma-
Santiago-Pacífico”.

Figura 3.8 Regiones Hidrológicas Administrativas de México.

A partir del modelo digital de elevaciones y la red de escurrimiento se delimitaron


45 subcuencas, las cuales después de revisión fueron reducidas a 10, mismas que
conforman el área en análisis. Los principales ríos que conforman la red de drenaje
de la zona de estudio son el Río Juchipila que atraviesa el graben que lleva el mismo
nombre en dirección noreste a suroeste y el Río Calvillo de dirección noreste a

38
suroeste, mismo que atraviesa el graben homónimo y que más delante pasa a ser
parte el primero en la intersección de estas estructuras geológicas.

En el área de estudio se tienen un medio granular y un medio fracturado, el primero


se distribuye en el graben de Juchipila (PSGJ) y el del graben de Calvillo (PSGC);
en tanto que el medio fracturado (PVC) se distribuye en toda el área de estudio. Sus
principales características se describen a continuación.

Volumetría de las unidades acuíferas

La estimación de los volúmenes de almacenamiento de las distintas unidades


acuíferas consideradas en el presente, son analizadas en los siguientes apartados.

Paquete sedimentario del graben de Calvillo

De acuerdo con el mapa geológico (Figura 3.5) y el perfil geológico trazado (Figura
3.3) se delimitó el área correspondiente al paquete sedimentario que rellena el
graben de Calvillo, siendo consideradas dentro de este paquete las unidades
geológicas: arenisca-conglomerado, caliza lacustre-limolita, lutita arenisca y aluvial.

El paquete sedimentario del graben de Calvillo se puede describir como un lente


grueso en su parte central, que se adelgaza a medida de su avance hacia sus límites
norte y suroeste. Esta simetría lateral que posee contrasta con una asimetría en su
ancho, ya que se adelgaza conforme se aproxima hacia el límite oeste.

Los espesores, materia prima para la interpolación, se obtuvieron de los registros


de pozos del graben, específicamente de aquellos cuya localización estuviera
dentro del paquete delimitado.

La Figura 3.9 muestra el resultado de interpolar con el método IDW, el rango de


valores de espesor tiene un mínimo y un máximo de 61 y 420 m, respectivamente.

39
Figura 3.9. Mapa de interpolación de espesores para el paquete sedimentario del graben de
Calvillo.

40
Los espesores más grandes, en general, se encuentran cercanos a la falla normal
este que delimita el graben de Calvillo, en específico en la parte central del paquete
sedimentario, mientras que los mínimos se encuentran en los límites noreste y
suroeste. Al centro del paquete sedimentario, el rango de espesores va de los 240
a los 420 m, siendo identificada entonces como la zona con mayor espesor, además
de seguir la tendencia de adelgazado al oeste originando su asimetría transversal.

El paquete sedimentario del graben de Calvillo cuenta con un volumen calculado de


48 000 Mm3 distribuido en un área de 242 km2, ambos resultados calculados por
algebra de mapas, a partir de la interpolación y la delimitación del paquete
sedimentario. Con respecto a su volumen potencial de almacenamiento, los
resultados fueron obtenidos dos escenarios, uno de porosidad eficaz en su máximo
y otra en su mínimo. El rango de porosidad eficaz que fue tomado de la Tabla de
Sanders (1998) fue el de la arenisca (0.5-10%). Con una porosidad efectiva del
0.5%, el volumen potencial de almacenamiento fue de 240 Mm 3; y con una del 10%,
fue de 4800 Mm3, respectivamente.

Paquete sedimentario del graben de Juchipila

Al igual que sucedió con el paquete sedimentario del graben de Calvillo, se delimitó
el área correspondiente al paquete sedimentario que rellena el graben de Juchipila,
considerando el paquete sedimentario compuesto por: arenisca-conglomerado,
arenisca, conglomerado, caliza lacustre-limolita, limolita-arenisca, lutita-arenisca y
aluvial.

A diferencia del graben de Calvillo, la inexistencia o escasez de información de


espesores para el graben de Juchipila limitó la construcción de una malla de puntos
apoyada en datos reales de campo, a manera de mitigar esta limitante se
extrapolaron tendencias principales que presenta el graben de Calvillo y espesores
de acuerdo a los que se observan en las Figuras 3.5 y 3.7, correspondientes a los
perfiles dentro de dicho graben. Las características del graben de Juchipila son:

41
1) El carácter subvertical de la falla normal oriental que delimita el graben de
Calvillo, reflejada en la falla normal occidental que delimita el graben de
Juchipila, en consecuencia generando un mayor espesor a medida que se
aproxima a la misma y justificado en función de la topografía, pues es en el
lado occidente del graben de Juchipila donde se encuentra material
sedimentario a mayor altura.

2) El adelgazamiento del paquete sedimentario en los límites norte, sur y oeste


del graben de Calvillo se puede observar dentro del graben de Juchipila, sólo
que para éste el límite oeste cambia por límite este, debido a la tendencia
expuesta anteriormente.

3) La asimetría transversal dentro de la parte más gruesa del paquete


sedimentario del graben de Calvillo permanece pero con la orientación de
acuerdo con los dos puntos mencionados previamente.

La Figura 3.10 muestra los resultados de interpolación obtenidos con el método IDW
para el paquete sedimentario del graben de Juchipila, se puede observar un rango
que va desde los 60-367 m para los espesores mínimo y máximo, respectivamente.
En su parte central más gruesa el rango de espesores es de 367-60 m en dirección
oeste-este, el cual se ve disminuido a medida que de avance hacia el norte con
valores de 160-60 m y hacia el sur con máximo de 130 y mínimo de 60 m.

El paquete sedimentario del graben de Juchipila cuenta con un volumen calculado


136 000 Mm3 distribuidos en un área de 1 045 km2, ambos resultados calculados
por algebra de mapas, a partir de la interpolación y la delimitación del paquete
sedimentario. El volumen potencial mínimo de almacenamiento fue de 680 Mm 3,
mientras que el máximo fue de 13 600 Mm3. Cabe mencionar que este volumen
potencial de almacenamiento, se determinó bajo el mismo rango de porosidad
efectiva que para el graben de Calvillo.

42
Figura 3.10. Mapa de interpolación de espesores para el paquete sedimentario del graben de
Juchipila.

43
Paquete de material volcánico de la cuenca

Para la estimación del volumen del paquete volcánico de la cuenca sólo se tomó en
cuenta la unidad riolita-toba ácida. Con el objetivo de lograr una aproximación
realista, se llevó a cabo bajo las siguientes consideraciones:

1) El espesor máximo es de 1000 m, obedeciendo a lo marcado por Ferrari


et al. (2005).

2) Los espesores se asignaron a una malla de valores acorde a los valores


reflejados en los perfiles y los valores de altura proporcionados por el
Modelo de Digital de Elevaciones.

La Figura 3.11 muestra el resultado de la interpolación con el método IDW aplicado


a la malla de valores de espesor, tal y como se explicó en las consideraciones de
construcción, los valores cercanos a 1000 m se encuentran en los puntos
topográficos más altos de la zona, ubicándose principalmente en el extremo oeste
y norte de la misma. Mientras que, valores menores a los anteriores y mayores a
550 m se muestran en las pendientes de las cadenas montañosas, esto en
evidencia del desvanecimiento de los espesores a medida que el nivel topográfico
de la zona desciende. Los valores que pertenecen a las fosas son más grandes
donde las fosas se estrechan y más pequeños donde se abren. Al norte del graben
de Juchipila son de aproximadamente 650 m, mismos que se van degradando
conforme se avanza con dirección al sur. Por otro lado, al norte del graben de
Calvillo, se han tomado valores similares a los anteriores. En el punto en que las
fosas del graben de Calvillo y la del de Juchipila se intersectan, los espesores son
de entre 450m en la zona alta, mientras que en la baja son de 300 m.

44
Figura 3.11 Mapa de interpolación de espesores volcánicos para la zona de estudio.

45
Continuando en el recorrido en dirección sur dentro de las fosas, los valores de los
espesores del material volcánico conservan los 300 m sobre un segmento estrecho
de la fosa. Al ampliarse nuevamente la fosa, el espesor se reduce a su valor mínimo
asignado de 250 m, espesor que perdura hasta el punto de salida de la cuenca.
Esta zona de valor mínimo se hizo coincidir con la zona de menor nivel topográfico
de acuerdo al MDE de la cuenca.

La estimación para el volumen del paquete volcánico de la zona de estudio arrojó


un valor de 3 500 km3, distribuidos en los 5 707 km2 que comprende. Para el cálculo
del volumen potencial de almacenamiento se tomaron las siguientes medidas:

1) Los lineamientos fueron convertidos en áreas, es decir, se les hizo


extensiones laterales. En caso de las fallas se consideró que afectan 750 m
a su alrededor, mientras que para las fracturas, 90 m. En lo que respecta a
las fracturas por enfriamiento, se consideró que afectan la totalidad del
paquete volcánico.

2) Los valores propuestos para el factor de afectación fueron de 1 para todas


las zonas afectadas por falla, 0.005 para las zonas afectadas por fracturas
por enfriamiento, finalmente se propusieron dos valores para las zonas
afectadas por fracturas, 0.2 y 0.6. Por lo tanto se generaron dos escenarios,
uno en el que se considera que el fracturamiento afecta sólo un 20% del
espesor del material volcánico y otro en el que el 60% del espesor se ve
afectado.

De esta manera, los resultados de volumen potencial de almacenamiento para el


escenario que contempla el 20% de espesor afectado fue de 34 000 Mm 3, mientras
que en el que se consideró un 60% de espesor afectado alcanzó los 35 600 Mm 3.

46
Aplicación del modelo analítico de Schosinsky y Losilla (2000)

En los siguientes apartados se darán a conocer los resultados del procesado en GIS
de la información requisito para la aplicación del Método Analítico de Schosinsky y
Losilla (2000).

Coeficiente de infiltración por pendiente

La Figura 3.12 muestra los correspondientes valores asignados como coeficientes,


la distribución espacial y los diferentes tipos de pendientes de la cuenca en estudio.
El tipo de pendiente dominante de la zona de estudio es fuerte (mayor al 7%),
representados por pixeles en color rojo. Seguido en frecuencia se encuentran las
pendientes de tipo promedio (2%-7%), pixeles resaltados de color amarillo intenso.
Las pendientes con menor frecuencia que las anteriores son las muy planas (0.02%-
0.06%) representadas por pixeles en color verde intenso y presente sobre los
cuerpos de agua de la zona y algunos espacios dentro de la zona de las fosas. En
menor frecuencia se encuentran las pendientes tipo algo planas (1%-2%) y con
frecuencia nula están las pendientes tipo planas (0.3%-0.4%), en color amarillo y
verde tenues, respectivamente. La Tabla 3.3 muestra el resultado de la clasificación
de las pendientes en el área de estudio. En resumen, la cuenca cuenta con casi el
83% de pendiente tipo fuerte, casi un 15% de pendiente tipo promedio y cerca del
2% son pendientes de tipo planas.

Tabla 3.3. Estadísticas de coeficiente por tipo de pendiente para la zona de estudio.

Tipo de Pendiente Área (km2) kp Porcentaje de cuenca


Muy plana 0.02%-0.06% 89 0.3 1.56
Plana 0.3%-0.4% 0 0.2 0.00
Algo plana 1%-2% 57 0.15 1.00
Promedio 2%-7% 843 0.1 14.77
Fuerte mayor de 7% 4718 0.06 82.67

47
Figura 3.12 Mapa de pendientes de la zona de estudio.

48
Coeficiente de infiltración por cobertura vegetal

En la Figura 3.13 se muestra la distribución espacial de los distintos tipos de


cobertura vegetal y usos de suelo, mientras en la Tabla 3.4 se aprecian estadísticos
importantes de la distribución de las coberturas dentro de la zona de estudio.

Tabla 3.4 Estadísticas de coeficiente por tipo de cobertura vegetal de la zona de estudio.

Cobertura Área (km2) Kv Porcentaje de cuenca


Agricultura de riego 501 0.1 8.78
Agricultura de temporal 1018 0.1 17.84
Asentamientos humanos 1 0 0.02
Bosque de encino 1648 0.2 28.89
Bosque de encino-pino 92 0.2 1.61
Bosque de pino-encino 23 0.2 0.40
Cuerpo de agua 11 0 0.19
Desprovisto de vegetación 1 0.09 0.02
Matorral crasicaule 25 0.09 0.44
Pastizal inducido 508 0.18 8.90
Pastizal natural 131 0.18 2.30
Selva baja caducifolia 1705 0.2 29.89
Selva baja subcaducifolia 27 0.2 0.47
Zona urbana 14 0 0.25

En materia de porcentajes de área, los resultados indican que poco más del 60%
de la cuenca cuenta con un coeficiente por cobertura vegetal (kv ) de 0.2, poco más
del 25% tiene kv de 0.1, aproximadamente poco más del 10% resultó con 0.18 y
menos de un 3% cuenta con un valor menor a 0.1.

La distribución espacial obtenida resalta el uso principal de carácter agrícola dentro


de las fosas, el crecimiento de bosques de encino, encino-pino y pino-encino a lo
largo de los hombros de los graben. Se nota principalmente al sur de la cuenca la
presencia de selvas bajas caducifolias y subcaducifolias dentro y fuera de las fosas
así como la disminución del uso agrícola. Por su parte los pastizales tanto naturales
como inducidos son más frecuentes sobre las serranías comprendidas dentro del
área de estudio pero con una distribución que denote alguna tendencia recalcable.
Los usos de suelos restantes (cuerpos de agua, matorral crasicaule, zonas

49
desprovistas de vegetación, zonas urbanas y asentamientos urbanos) son poco
apreciables por sus extensiones tan pequeñas en relación con la de la cuenca.

Figura 3.13 Mapa de coeficientes por cobertura vegetal de la zona de estudio.

50
Coeficiente de infiltración por textura de suelo

La Figura 3.14 muestra la distribución espacial de las diferentes tipos de texturas en


la zona de estudio. El tipo predominante de textura, con poco más del 94% de la
cuenca y representado por la porción de color café, es el suelo limo arenoso no muy
compacto. La arcilla compacta impermeable cuenta con una porción poco mayor al
5% y se presenta principalmente en la fracción sur de la zona de estudio. Las zonas
urbanas y los cuerpos de agua ocupan menos del 1% y están distribuidas por toda
la cuenca y marcadas en color rojo. Por otro lado, la presencia de arcilla compacta
impermeable fue nula.

La Tabla 3.5 resume estadísticamente la distribución espacial de las texturas


presentadas por el área de estudio, además de mostrar el correspondiente
coeficiente asignado.

Tabla 3.5 Estadísticas de coeficiente por tipo de textura de la zona de estudio.

Tipo de textura del suelo Área (km2) kfc Porcentaje de cuenca


Zonas urbanas y cuerpos de agua 25 0 0.44
Arcilla compacta impermeable 298 0.1 5.22
Combinación de limo y arcilla 0 0.2 0.00
Suelo limo arenoso no muy compacto 5384 0.4 94.34

51
Figura 3.14 Mapa de texturas de la zona de estudio.

52
Coeficiente de infiltración (C)

Cuenca como unidad

En la Figura 3.15 se muestra el mapa de coeficiente de infiltración para la zona de


estudio, mismo que fue resultado de la suma algebraica de los coeficientes
anteriores. La Tabla 3.6 muestra los intervalos de coeficientes de infiltración y el
porcentaje de cuenca que alcanzaron.

Tabla 3.6. Estadísticas del coeficiente de infiltración para la zona de estudio.

Coeficiente de infiltración ( C ) Área (km2) Porcentaje de cuenca


0.01 - 0.1 19 0.33
0.11 - 0.2 4 0.07
0.21 - 0.3 103 1.80
0.31 - 0.4 177 3.10
0.41 - 0.5 12 0.21
0.51 - 0.6 1346 23.59
0.61 - 0.7 3953 69.27
0.71 - 0.8 68 1.19
0.81 - 0.9 25 0.44

La distribución espacial resultado muestra que los intervalos del coeficiente de


infiltración más presentes son 0.61-0.7 con poco menos del 70% de la extensión
territorial de cuenca, estos coeficientes se ubican principalmente sobre las regiones
boscosas y montañosas de textura limosa arenosa no muy compacta; mientras que
en las fosas imperan el intervalo de coeficientes de 0.51-0.6 con un poco menos del
24% de misma textura pero de uso principalmente de agriculturas. El 6% restante
se reparte en los demás intervalos, siendo que los intervalos de coeficientes más
elevados aparecen sólo en las pequeñas planicies dentro de las fosas y sobre las
montañas; los tres menores inmediatos a los predominantes se localizan
especialmente sobre la porción sur y se relacionan principalmente al tipo de textura
existente, arcilla compacta impermeable; finalmente el intervalo de valores menores
se pueden asociar a las manchas urbanas o pequeñas poblaciones rurales de la

53
zona de estudio donde, debido a la cubierta impermeable que el concreto
proporciona y la compactación de los suelos no permiten que se lleve a cabo la
infiltración a mayor rango.

Figura3.15 Mapa de coeficientes de infiltración para la zona de estudio.

54
Paquete Sedimentario del Graben de Calvillo

En la Figura 3.16 se muestra el mapa de coeficiente de infiltración para el PSGC,


mismo que fue extraído del perteneciente a la cuenca para su análisis. La Tabla 3.7
muestra los intervalos de coeficientes de infiltración y el porcentaje de territorio del
PSGC que alcanzaron.

Tabla 3.7. Estadísticas del coeficiente de infiltración para el PSGC.

Coeficiente de infiltración ( C ) Área (km2) Porcentaje del PSGC


0.01 - 0.1 4.0 1.65
0.11 - 0.2 0.2 0.08
0.21 - 0.3 0.3 0.12
0.31 - 0.4 0.1 0.04
0.41 - 0.5 0.1 0.04
0.51 - 0.6 166.0 68.60
0.61 - 0.7 65.0 26.86
0.71 - 0.8 6.0 2.48
0.81 - 0.9 0.3 0.12

De acuerdo a las estadísticas mostradas en la Tabla anterior, el intervalo de


coeficiente de infiltración más común en este paquete sedimentario es el 0.51-0.6 y
se le encuentra principalmente en las partes centrales y bajas. Por otro lado, los
valores del intervalo 0.61-0.7 se encuentran en los márgenes sur y norte, sobre
puntos altos de la zona. Las manchas en tonos de rojo, pertenecen a las zonas
urbanas dentro de este paquete, se aprecia principalmente la mancha urbana del
municipio de Calvillo, Ags.

Paquete Sedimentario del Graben de Juchipila

En la Figura 3.17 se muestra el mapa de coeficiente de infiltración para el PSGJ,


mismo que fue extraído, al igual que el del PSGC, del perteneciente a la cuenca

55
para su análisis. La Tabla 3.8 muestra los intervalos de coeficientes de infiltración y
el porcentaje de área del PSGJ que ocuparon.

De acuerdo con los resultados en la Tabla 3.8, el intervalo de coeficiente de


infiltración con mayor presencia dentro del PSGJ es el 0.51-0.6, que al igual que en
el PSGC, se encuentran en las partes centrales y bajas del mismo. Para el caso del
intervalo 0.61-0.7, se presenta en los márgenes de todo el paquete, asociado
principalmente a puntos de alto nivel topográfico. Las manchas urbanas de
poblaciones como Tabasco, Jalpa y Juchipila se pueden apreciar por su coloración
en rojo debida a sus bajos valores de coeficiente de infiltración.

Tabla 3.8 Estadísticas del coeficiente de infiltración para el PSGJ.

Coeficiente de infiltración ( C ) Área (km2) Porcentaje del PSGJ


0.01 - 0.1 10 0.96
0.11 - 0.2 2 0.19
0.21 - 0.3 57 5.45
0.31 - 0.4 23 2.20
0.41 - 0.5 7 0.67
0.51 - 0.6 495 47.37
0.61 - 0.7 418 40.00
0.71 - 0.8 28 2.68
0.81 - 0.9 5 0.48

En este paquete, se puede observar un contraste fuerte de intervalos en la parte sur


de la misma, esto asociado a los diferentes valores de los coeficientes que integran
el de infiltración.

56
Figura 3.16 Mapa de coeficientes de infiltración para el PSGC.

57
Figura 3.17 Mapa de coeficientes de infiltración para el PSGJ.

58
Datos de precipitación

En la Tabla 3.10 aparece la lista de las 89 estaciones climatológicas seleccionadas,


mientras que en la Figura 3.18 se pueden localizar con la clave correspondiente.
Del total de estaciones, 28 se encuentran situadas en el estado de Aguascalientes,
32 en Jalisco y 29 en Zacatecas.

De acuerdo con los registros de precipitación, estadísticamente hablando el año


1979 resultó con menor precipitación, el año 2004 presentó la mayor y el año 2000
puede considerarse como mediático entre las precipitaciones de los ya antes
mencionados. En la parte superior de la Tabla 3.9 se muestran los porcentajes de
precipitación mensual promedio para cada uno de los años tomados en cuenta para
el análisis temporal de las series mensuales de precipitación. Mientras que en la
parte inferior se aprecian los periodos escogidos ya que presentan un porcentaje de
precipitación mensual promedio acumulado mayor al 80%.

Tabla 3.9. Porcentajes de precipitación mensual promedio y periodos resultado

Porcentaje de Precipitación Mensual Promedio


MES
AÑO 1979 AÑO 2000 AÑO 2004
Enero 0.37 0.00 5.30
Febrero 2.67 0.22 0.27
Marzo 0.14 0.00 3.52
Abril 0.11 0.07 0.13
Mayo 0.14 11.93 6.73
Junio 9.62 27.61 24.07
Julio 29.91 18.38 16.01
Agosto 31.09 19.14 18.74
Septiembre 13.72 10.34 22.16
Octubre 0.13 7.90 2.81
Noviembre 0.08 0.31 0.12
Diciembre 12.01 4.10 0.13

PERIODO
5a9 84.49 87.39 87.71
10 a 4 15.51 12.61 12.29
100 100 100
.

59
Tabla 3.10 Estaciones climatológicas seleccionadas para la zona de estudio.

No. Clave Nombre No. Clave Nombre


1 1003 Calvillo (SMN) 46 14144 Tanasco
2 1005 Presa El Niagara 47 14145 Teocaltiche (DGE)
3 1009 La Labor (SMN) 48 14147 Tepatitlán
4 1010 La Tinaja 49 14153 Totatiche
5 1011 Malpaso 50 14159 Valle de Guadalupe
6 1012 Presa Media Luna 51 14165 Villa Obregón
7 1017 Presa Potrerillos 52 14167 Yahualíca de González Gallo (SMN)
8 1018 Presa Plutarco Elías Calles 53 14175 Colotlán (DGE)
9 1019 Presa Jocoque 54 14186 Teocaltiche (SMN)
10 1020 Presa La Codorníz 55 14192 Yahualíca de González Gallo (DGE)
11 1021 Rancho Viejo 56 14266 San Gaspár de los Reyes
12 1023 Calvillo (DGE) 57 14331 El Zapote
13 1027 Venadero (DGE) 58 14337 Apozol
14 1046 La Labor (DGE) 59 14345 Ahuetita
15 1047 Agua Zarca 60 14373 Agua Prieta
16 1074 Cieneguilla 61 32013 El Chique
17 1077 El Ocote 62 32017 El Tecomate
18 1078 El Ocote 63 32019 Excame
19 1080 Presa Canutillo 64 32025 Huanusco
20 1089 Presa 50 Aniversario 65 32029 Juchipila (SMN)
21 1090 Jesús María (DGE) 66 32032 La Villita
22 1091 Los Alisos 67 32039 Nochistlán
23 1095 Milpillas de Arriba 68 32042 Palomas
24 1098 La Posta U A A 69 32055 Tayahua
25 1103 Alamitos (Campamento) 70 32056 Teúl de González Ortega (SMN)
26 1104 Abelardo L. Rodríguez 71 32057 Tlaltenango de Sánchez Román
27 1105 Los Cuartos 72 32062 Villanueva (SMN)
28 1106 La Primavera 73 32067 Juchipila (DGE)
29 14006 Ajojúcar 74 32070 Teúl de González Ortega (DGE)
30 14025 Calera 75 32073 Villanueva (DGE)
31 14026 Casa Llanta 76 32097 Tenayuca
32 14037 Presa Achemic 77 32105 Tlachichila
33 14038 Cuixtla 78 32111 Jalpa
34 14039 Cuquio 79 32119 Felipe Ángeles
35 14069 Huejúcar (OBS) 80 32120 Genaro Codina
36 14073 Ixtlahucán del Río 81 32124 Momax
37 14074 Jalostotitlán 82 32125 Moyahua de Estrada
38 14080 La Cuna 83 32132 Tepetongo
39 14100 Mexticacán 84 32136 Vicente Guerrero
40 14101 Michoacanejo 85 32140 Mezquital del Oro
41 14108 Paso del Sabino 86 32143 García de la Cadena
42 14122 San Bernardo 87 32180 General Joaquín Amaro
43 14127 San Juanico 88 32184 Los Fresnos
44 14131 San Miguel el Alto 89 32189 Presa Santa Teresa
45 14135 Santa María de los Ángeles

60
Figura 3.18 Mapa de la localización de las estaciones climatológicas seleccionadas.

61
Precipitación de la zona de estudio

Los resultados gráficos y estadísticos obtenidos de las interpolaciones de los


valores de precipitación serán presentados en los siguientes apartados; Tomándose
en cuenta, la zona de estudio como una sola unidad y por otro lado como un
conjunto de unidades de importancia hidrogeológica, es decir por unidades
acuíferas.

Cuenca como unidad

Año de poca precipitación (1979)

Clasificado por el National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA, por sus
siglas en inglés) (2015) como año niño débil, el año de 1979 registró precipitaciones
en un rango anual de 300-652 mm, los cuales generaron un volumen de 2 767 Mm3
de precipitación. Para el periodo mayo-septiembre (5-9) fue de 238-591 mm,
calculándose 2 349 Mm3 de precipitación para la cuenca. En su periodo octubre-
abril (10-4), se obtuvo un rango de 37-104 mm con su correspondiente volumen de
418 Mm3. Los meses con mejores registros de precipitación fueron agosto con un
rango de 95-224 mm y un volumen de 905 Mm3; y el mes de diciembre con 17-92
mm y 349 Mm3, respectivamente en cada periodo.

La Figura 3.19 muestra la distribución espacial de las precipitaciones para los dos
periodos identificados. Para el periodo octubre-abril, la distribución de la
precipitación es de mayor rango en la parte centro y centro sur de la cuenca, los
valores más bajos se encuentran en la parte sur del área de estudio y en la zona de
intersección de las fosas, mientras que las regiones con valores superiores se
localizan sobre la parte norte y sur de la fosa de Calvillo. Por otro lado, la distribución
espacial en el periodo mayo-septiembre tiene sus máximos sobre la parte centro sur

62
y sureste, los rangos bajos se encuentran sobre la región norte principalmente sobre
las serranías.

Figura 3.19 Distribución espacial de la precipitación en el área de estudio para el año 1979.

Año de precipitación promedio (2000)

El año 2000, clasificado por el NOAA (2015) como año niña débil-moderado, registró
precipitaciones en un rango a nivel anual de 377-821 mm, los cuales generaron un
volumen de 3 067 Mm3 de precipitación. En tanto al periodo mayo-septiembre, fue
de 287-711 mm, calculándose 2 656 Mm3, respectivamente. Los resultados
correspondientes al periodo octubre-abril fueron un rango de 26-139 mm y un
volumen de 411 Mm3. Los meses con mejores registros de precipitación fueron junio
con un rango de 88-229 mm y un volumen de 816 Mm3; y octubre con 4-106 mm y
265 Mm3, respectivamente en cada periodo.

La distribución de la precipitación que se presentó en este año es mostrada en la


Figura 3.20. Para el periodo octubre-abril los mínimos de precipitación se ubicaron
en la parte norte de la cuenca, afectando a la región de las fosas tectónicas, por

63
otro lado, los máximos ocurrieron en la región sur, justo sobre el punto de salida de
la cuenca en estudio. Mientras que, para el periodo mayo-septiembre el mínimo que
resalta se situó en la parte centro sur y el máximo por su parte sobre el extremo sur.

Figura 3.20 Distribución espacial de la precipitación en el área de estudio para el año 2000.

Año de precipitación abundante (2004)

De acuerdo con el NOAA, el año 2004 fue clasificado como año niño débil, en su
registro de precipitaciones se obtuvo un rango anual de 544-1102 mm, generando
un volumen de 4 981 Mm3 de precipitación. Lo correspondiente a su periodo mayo-
septiembre, fue de 462-1029 mm, calculándose 4 400 Mm3, respectivamente. Los
obtenidos para el periodo octubre-abril fueron un rango de 43-182 mm y un volumen
de 581 Mm3. Los mejores registros mensuales fueron agosto con un rango de 88-
258 mm y un volumen de 1 069 Mm3; y enero con 0-94 mm y 240 Mm3 aprox.,
respectivamente en cada periodo. Con respecto a la distribución espacial, los
resultados obtenidos se muestran en la Figura 3.21, muestran que para el periodo
octubre-abril, la región de mínimos prácticamente abarca desde la parte central

64
hasta el extremo sur de la zona de estudio, mientras que la región de máximos
ocupa el resto del territorio. En el caso del periodo complementario, los resultados
anteriores se invirtieron, ya que la región de mínimos ahora se encuentra sobre la
parte norte de la cuenca, con un mínimo marcado justo al norte de la fosa de Calvillo;
por su parte la región de máximos se ubicó sobre la parte sur del área con su
máximo cerca del punto de salida de la cuenca.

Figura 3.21 Distribución espacial de la precipitación en el área de estudio para el año 2004.

Paquete sedimentario del graben de Calvillo

Año de poca precipitación (1979)

La precipitación calculada para el PSGC para el año 1979 cuenta con un rango
anual de 419-574 mm, con un volumen de 119 Mm3. Los rangos y volúmenes
aproximados para sus dos periodos, mayo-septiembre y octubre-abril, fueron de
343-491 mm produciendo 101 Mm3; y 37-104 mm con una producción de 18 Mm3,
respectivamente. Los meses con mayor rango de precipitación y producción de

65
volumen fueron julio para el periodo mayo-septiembre, con 125-200 mm y 40 Mm3;
y diciembre registrando 17-92 mm con 15 Mm3.

En la Figura 3.22 se aprecian las distribuciones espaciales para los dos periodos en
cuestión. La región de mínimo para el periodo octubre-abril se localiza sobre la parte
centro norte del PSGC mientras que el resto del mismo parece tener equilibrio en el
rango evitando poder notar un máximo. Para el periodo mayo-septiembre la región
de máximos se situó sobre el centro de PSGC, con una cobertura que se expande
tanto hacia el centro norte como hacia el centro sur del mismo.

Figura 3.22 Distribución espacial de la precipitación en el PSGC para el año 1979.

Año de precipitación promedio (2000)

Para el año 2000, los rangos y los volúmenes de precipitación a escala anual fueron
414-587 mm y 125 Mm3; para lo respectivo a los periodos mayo-septiembre y
octubre-abril fueron 364-540 mm y 35-76 mm, así como 112 Mm3 y 13 m3,
respectivamente. Siendo los meses con mayor precipitación junio para el periodo
mayo-septiembre, mientras que para el periodo octubre-abril fue octubre, el primero

66
con un rango de 88-164 mm y un volumen de 32 Mm3; y el segundo con 4-52 mm
generando 6 Mm3. La distribución espacial resultante, mostrada en la Figura 3.23,
para los dos periodos en análisis muestra, que para el periodo octubre-abril, la
región de máximo se dio sobre el extremo sur del PSGC, mientras que para el
periodo mayo-septiembre, apareció al noroeste del mismo. En cuestión a las
regiones de mínimos, para el primero no parece resaltar en especial una señal
puntual sino que se mantiene el rango mínimo sobre la mayor parte de la extensión
del PSGC; para el segundo, aparece una pequeña región de mínimo en el extremo
norte del PSGC.

Figura 3.23 Distribución espacial de la precipitación en el PSGC para el año 2000.

Año de precipitación abundante (2004)

Los resultados correspondientes a la precipitación del 2004 revelan un rango anual


de 633-897 mm, que produjeron 189 Mm3 de volumen. Para el periodo mayo-
septiembre, el rango que se obtuvo fue de 514-749 mm acumulando un volumen
igual a 157 Mm3; siendo junio el mes de mejor rango con 134-189 mm y con una

67
producción de 38 Mm3, sin embargo, agosto fue el que consiguió un valor más
elevado de volumen, recabando 39 Mm3 contando con un rango de 101-188 mm.
Con respecto al periodo octubre-abril, el rango resultado fue de 109-153 mm
reuniendo un volumen de 32 Mm3; el mes con mejor rango de precipitación fue
octubre con 34-77 mm y un volumen acumulado de 12 Mm3.

La Figura 3.24 muestra la distribución espacial para la precipitación de este año en


sus dos periodos en estudio. Con respecto al periodo octubre-abril deja ver una
región de mínimo en el extremo sur del PSGC, en tanto a la región de máximo se
situó sobre la porción central-sur del mismo. Por otro lado el periodo mayo-
septiembre tuvo localizados sus regiones de máximos en sus extremos norte y sur,
y la región de mínimo al norte, muy cerca a la de máximo.

Figura 3.24 Distribución espacial de la precipitación en el PSGC para el año 2004.

68
Paquete sedimentario del graben de Juchipila

Año de poca precipitación (1979)

La precipitación calculada para el PSGJ para el año 1979 cuenta con un rango anual
de 366-619 mm, con un volumen de 520 Mm3. Los rangos y volúmenes para sus
dos periodos, mayo-septiembre y octubre-abril, fueron de 283-537 mm produciendo
443 Mm3; y 48-86 mm con una producción de 77 Mm3, respectivamente. Los meses
con mayor rango de precipitación en lámina y producción de volumen fueron agosto
para el periodo mayo-septiembre, con 108-224 mm y 177 Mm3; y diciembre
registrando 36-81 mm con 67 Mm3.En la Figura 3.25 se aprecian las distribuciones
espaciales para los dos periodos en cuestión. La región de mínimo para el periodo
octubre-abril se localiza sobre la parte centro norte del PSGJ un poco arriba de la
zona de intersección de las fosas, mientras que el resto del mismo parece tener
equilibrio en el rango evitando poder notar un máximo. Para el periodo mayo-
septiembre la región de máximos se situó sobre el centro-sur del PSGJ, en lo que
respecta a la región de mínimo se ubicó sobre el extremo norte.

Figura 3.25. Distribución espacial de la precipitación en el PSGJ para el año 1979.

69
Año de precipitación promedio (2000)

Para el año 2000, los rangos y los volúmenes de precipitación a escala anual para
el PSGJ fueron 377-650 mm y 534 Mm3; para lo respectivo a los periodos mayo-
septiembre y octubre-abril fueron 287-539 mm y 26-110 mm, así como 457 Mm3 y
77 Mm3, respectivamente. Los meses con mayor precipitación junio para el periodo
mayo-septiembre, mientras que para el periodo octubre-abril fue octubre, el primero
con un rango de 89-194 mm y un volumen de 148 Mm3; y el segundo con 10-87 mm
generando 49 Mm3.

La distribución espacial resultante está representada en la Figura 3.26. Para el


periodo octubre-abril, la región de máximo se dio sobre la mayor parte del sur del
PSGJ. Coincidiendo en orientación se localizó el máximo del periodo mayo-
septiembre, pero su extensión es mucho más pequeña y orientada hacia el extremo
del paquete sedimentario. En cuestión con las regiones de mínimos, para el primer
periodo esta región se presentó al norte del PSGJ; para el segundo periodo, aparece
en muy cercana a la región de máximo, ambas sobre la porción sur del paquete.

Figura 3.26 Distribución espacial de la precipitación en el PSGJ para el año 2000.

70
Año de precipitación abundante (2004)

Los resultados correspondientes a la precipitación del 2004 revelan un rango anual


de 695-1030 mm, que produjeron 903 Mm3 de volumen. Para el periodo mayo-
septiembre, el rango que se obtuvo fue de 629-969 mm acumulando un volumen
de 810 Mm3; siendo junio el mes de mejor rango con 115-227mm y produciendo un
volumen de 1 107 Mm3. Con respecto al periodo octubre-abril, el rango resultado
fue de 43-152 mm reuniendo un volumen de 93 Mm3; el mes con mejor rango de
precipitación fue enero con 1-61 mm y un volumen acumulado de 36 Mm3.

Figura 3.27. Distribución espacial de la precipitación en el PSGJ para el año 2004.

En la Figura 3.27 se aprecian las distribuciones espaciales para los dos periodos en
cuestión. La región de mínimo más acentuada para el periodo octubre-abril se
localiza sobre la parte centro norte del PSGJ, pero también existe otra un poco
arriba de la zona de intersección de las fosas. Por otro lado, la región de máximo se
localiza principalmente sobre la porción norte del paquete. Para el periodo mayo-
septiembre la región de máximos se situó sobre el sur del PSGJ, en lo que respecta
a la región de mínimo se ubicó sobre la región centro norte del mismo.

71
Paquete volcánico de la cuenca

La Tabla 3.11 muestra las estadísticas resultado para la precipitación que cayó fuera
de los paquetes sedimentarios de las fosas en estudio, es decir, el paquete
volcánico.

Tabla 3.11 Estadísticas de precipitación para el PVC.

Año Periodo Volumen de Precipitación (Mm3 )

Anual 2128
1979 May.-Sept. 1805
Oct.-Abr. 323
Anual 2408
2000 May.-Sept. 2087
Oct.-Abr. 321
Anual 3889
2004 May.-Sept. 3433
Oct.-Abr. 456

Los resultados muestran que del 77 al 79% de la precipitación total que cae en la
cuenca es captada por el PVC. De lo caído, del 85 al 88% caen en el periodo mayo-
septiembre mientras que los restantes 15 al 12% en el periodo octubre-abril.

72
Infiltración potencial de la zona de estudio

A manera de hacer comparaciones, los resultados de infiltración serán presentados


de manera similar a los de precipitación.

Cuenca como unidad

Infiltración potencial para el año 1979

Para el año de 1979, se calculó un rango de infiltración anual de 68-149 mm, los
cuales generaron un volumen infiltrado de 1 508 Mm3. Para el periodo mayo-
septiembre fue de 54-135 mm, calculándose 1 281 Mm3 de infiltración para la
cuenca. En su periodo octubre-abril, se obtuvo un rango de 8-24 mm con su
correspondiente volumen de 227 Mm3. Los meses con mejores rangos y volúmenes
de infiltración fueron agosto con un rango de 22-51 mm y un volumen de 493 Mm3;
y el mes de diciembre con 4-21 mm y 191 Mm3, respectivamente en cada periodo.

La Figura 3.28 muestra la distribución espacial de la infiltración para los dos


periodos identificados. Para el periodo octubre-abril, la distribución de la infiltración
es de mayor rango en la parte norte de la cuenca, los valores más bajos se
encuentran en la parte sur del área de estudio y un poco al norte de la zona de
intersección de las fosas. Por otro lado, la distribución espacial en el periodo mayo-
septiembre tiene sus máximos sobre la parte centro sur y sureste, los rangos bajos
se encuentran sobre la región norte principalmente sobre las serranías y al norte se
encentran las regiones con valores menores pero considerables. Cabe mencionar
que la infiltración en la fosa de Calvillo es notable.

73
Figura 3.28 Distribución espacial de la infiltración potencial en el área de estudio para el año 1979.

Infiltración potencial para el año 2000

Respecto al año 2000, se obtuvieron infiltraciones en un rango a nivel anual de 86-


187 mm, los cuales generaron un volumen de 1675 Mm3 de infiltración. En tanto al
periodo mayo-septiembre, fue de 65-162 mm, calculándose 1457 Mm3,
respectivamente. Los resultados correspondientes al periodo octubre-abril fueron
un rango de 6-32 mm y un volumen de 218 Mm3. Los meses con mejores resultados
de infiltración fueron junio con un rango de 1-40 mm y un volumen de 447 Mm3; y
octubre con 0-18 mm y 143 Mm3, respectivamente en cada periodo. La distribución
espacial de la infiltración que se presentó en este año es mostrada en la Figura 3.29.

Para el periodo octubre-abril los mínimos de infiltración se ubicaron en la parte norte


de la cuenca, afectando a la región de las fosas tectónicas. Por otro lado, los
máximos ocurrieron en la región sur, justo sobre el punto de salida de la cuenca en
estudio. Mientras que, para el periodo mayo-septiembre el mínimo que resalta se

74
situó en la parte centro sur y el máximo sobre el extremo sur y al extremo norte,
cargado hacia la zona del graben de Calvillo.

Figura 3.29 Distribución espacial de la infiltración potencial en el área de estudio para el año 2000.

Infiltración potencial para el año 2004

Para 2004, se obtuvo un rango anual de 124-251 mm, generando 2 721 Mm3 de
volumen de infiltración. Lo correspondiente a su periodo mayo-septiembre, fue de
105-234 mm, calculándose 2 406 Mm3, respectivamente. Los obtenidos para el
periodo octubre-abril fueron un rango de 10-41 mm y un volumen de 315 Mm3. Los
meses de mayor infiltración fueron junio con un rango de 26-65 mm y un volumen
de 606 Mm3; y enero con 0-21 mm y 132 Mm3, respectivamente en cada periodo.

Con respecto a la distribución espacial, los resultados obtenidos son mostrados en


la Figura 3.28. Para el periodo octubre-abril, la región de los mínimos está situada
desde el centro hasta la parte sur, mientras que hacia el norte se encuentra la región
con los máximos. En el caso del periodo complementario, los resultados son

75
opuestos, ya que hacia la parte sur es donde se localizan los máximos, en especial
sobre la parte oeste; y los valores mínimos se encuentran cargados hacia el norte.

Figura 3.30 Distribución espacial de la infiltración potencial en el área de estudio para el año 2004.

Paquete sedimentario del graben de Calvillo

Infiltración potencial para el año 1979

La infiltración calculada para el PSGC para el año 1979 cuenta con un rango anual
de 22-432 mm, con un volumen de 62 Mm3. Los rangos y volúmenes aproximados
para sus dos periodos, mayo-septiembre y octubre-abril, fueron de 18-374 mm
produciendo 53 Mm3; y 2-82 mm con una producción de 9 Mm3, respectivamente.
Los meses con mejores rangos y volúmenes de infiltración fueron, julio para el
periodo mayo-septiembre, con 8-158 mm y 21 Mm3; y diciembre con 1-72 mm y 8
Mm3.

En la Figura 3.31 se aprecian las distribuciones espaciales para los dos periodos en
cuestión. La región de mínimo para el periodo octubre-abril se situó sobre el centro

76
norte, sobre Calvillo y sus cercanías del este, por otro lado, el resto del paquete
parece conservar valores fuera del mínimo sin denotar la presencia de regiones
máximas. Para el periodo mayo-septiembre la región de mínimos se localizó sobre
el extremo norte del PSGC, con una cobertura que se expande hacia el extremo sur
del mismo, mientras que al norte se la región de valores mínimos es más notoria.

Figura 3.31 Distribución espacial de la infiltración potencial en el PSGC para el año 1979.

Infiltración potencial para el año 2000

Para el año 2000, los rangos y los volúmenes de infiltración a escala anual fueron
22-443 mm y 66 Mm3; para lo respectivo a los periodos mayo-septiembre y octubre-
abril fueron 19-406 mm y 2-56 mm, así como 59 Mm3 y 7 Mm3, respectivamente.
Siendo los meses con mayor precipitación junio para el periodo mayo-septiembre,
mientras que para el periodo octubre-abril fue octubre, el primero con un rango de
5-128 mm y un volumen de 17 Mm3; y el segundo con 0-38 mm generando 3 Mm3.

La distribución espacial resultante, mostrada en la Figura 3.32, para los dos


periodos en análisis muestra, que para el periodo octubre-abril, la región de máximo

77
se dio sobre el extremo sur del PSGC, mientras que para el periodo mayo-
septiembre, apareció al noroeste del mismo. En cuestión a las regiones de mínimos,
para el primero no parece resaltar en especial una señal puntual sino que se
mantiene el rango mínimo sobre la mayor parte de la extensión del PSGC; para el
segundo, aparece una pequeña región de mínimo en el extremo norte del PSGC.

Figura 3.32 Distribución espacial de la infiltración potencial en el PSGC para el año 2000.

Infiltración potencial para el año 2004

Los resultados correspondientes a la infiltración del 2004 revelan un rango anual de


33-710 mm, que produjeron 99 Mm3 de volumen. Para el periodo mayo-septiembre,
el rango que se obtuvo fue de 27-592 mm acumulando un volumen igual a 82 Mm3;
siendo junio el mes de mejor rango con 7-150 mm y con una producción de 20 Mm3,
sin embargo, agosto fue el que consiguió un valor más elevado de volumen,
recabando 21 Mm3 contando con un rango de 5-145 mm. Con respecto al periodo
octubre-abril, el rango resultado fue de 6-117 mm reuniendo un volumen de 17 Mm3;
el mes con mejor rango de infiltración fue octubre con 2-54 mm y un volumen
acumulado de 6 Mm3.
78
La Figura 3.33 muestra la distribución espacial para la infiltración de este año en
sus dos periodos en estudio. Con respecto al periodo octubre-abril parece tener una
distribución uniforme de infiltración. Por otro lado el periodo mayo-septiembre,
muestra pequeñas regiones de mínimos en sus extremos norte y sur, ambos con
tendencia al este, el resto del PSGC parece seguir de manera uniforme como en el
anterior periodo

Figura 3.33 Distribución espacial de la infiltración potencial en el PSGC para el año 2004.

Paquete sedimentario del graben de Juchipila

Infiltración potencial para el año 1979

La infiltración calculada para el PSGJ para el año 1979 cuenta con un rango de 21-
484 mm, con un volumen de 268 Mm3. Los rangos y volúmenes para sus dos
periodos, mayo-septiembre y octubre-abril, fueron de 17-419 mm infiltrando 229
Mm3; y 3-65 mm con una infiltración de 39 Mm3, respectivamente. Los meses con
mayor rango de infiltración y de volumen infiltrado fueron agosto para el periodo

79
mayo-septiembre, con 6-172 mm y 91 Mm3; y diciembre registrando 2-62 mm con
35 Mm3.

Figura 3.34 Distribución espacial de la infiltración potencial en el PSGJ para el año 1979.

En la Figura 3.34 se aprecian las distribuciones espaciales para los dos periodos
del año 1979. Para el periodo octubre-abril la distribución parece uniforme, con
excepción de una pequeña zona ligeramente marcada de mínimos justo arriba de
la zona de intersección de las fosas. Para el periodo mayo-septiembre la región de
máximos se situó sobre la porción sur del PSGJ, en lo que respecta a la región de
mínimo se ubicó sobre el extremo norte del mismo.

Infiltración potencial para el año 2000

Para el año 2000, los rangos y los volúmenes de infiltración para el PSGJ fueron
20-512 mm y 278 Mm3; con respecto a los periodos mayo-septiembre y octubre-
abril fueron 15-426 mm y 1-83 mm; así como, 239 Mm3 y 39 Mm3, respectivamente.
Los meses con mayor infiltración fueron junio para el periodo mayo-septiembre,
80
mientras que para el periodo octubre-abril fue octubre, el primero con un rango de
5-152 mm y un volumen de 77 Mm3; y el segundo con 1-68 mm generando 25 Mm3.

Figura 3.35 Distribución espacial de la infiltración potencial en el PSGJ para el año 2000.

La distribución espacial de la infiltración para este año se muestra en la Figura 3.35.


Para el periodo octubre-abril, la región de máximo se dio sobre la mayor parte del
sur del PSGJ. Con orientación en el extremo sur, se localizó el máximo del periodo
mayo-septiembre; por otro lado las regiones del centro y norte presentan valores
uniformes. En cuestión con las regiones de mínimos, para el primer periodo esta
región se presentó al norte del PSGJ; para el segundo periodo, aparece en muy
cercana a la región de máximo, ambas sobre la porción sur del paquete.

Infiltración potencial para el año 2004

Los resultados de infiltración del 2004 revelan un rango de 37-812 mm, que
produjeron 467 Mm3 de volumen. Para el periodo mayo-septiembre, el rango que
se obtuvo fue de 33-763 mm acumulando 419 Mm3; siendo agosto el mes de mejor

81
rango con 9-193 mm y un volumen de 108 Mm3. Por otro lado el periodo octubre-
abril, el rango resultado fue de 2-115 mm reuniendo un volumen de 48 Mm3; el mes
con mejor rango de infiltración fue enero con 0-46 mm y un volumen acumulado de
19 Mm3.

Figura 3.36 Distribución espacial de la infiltración potencial en el PSGJ para el año 2004.

En la Figura 3.36 se aprecian las distribuciones espaciales para los dos periodos en
cuestión. La región de mínimo más acentuada para el periodo octubre-abril se
localiza sobre la parte centro sur del PSGJ, pero también existe otra un poco arriba
de la zona de intersección de las fosas. Por otro lado, la región de máximo se
localiza principalmente sobre la porción norte del paquete. Para el periodo mayo-
septiembre la región de máximos se situó sobre el sur del PSGJ, en lo que respecta
a la región de mínimo se ubicó sobre la región centro norte del mismo.

82
Paquete volcánico de la cuenca

La Tabla 3.12 muestra las estadísticas resultado para la infiltración potencial que
cayó sobre el paquete volcánico de la cuenca.

Tabla 3.12. Estadísticas de infiltración potencial para el PVC.

Volumen de Infiltración Potencial


Año Periodo
(Mm3)
Anual 1178
1979 May.-Sept. 999
Oct.-Abr. 179
Anual 1331
2000 May.-Sept. 1159
Oct.-Abr. 172
Anual 2155
2004 May.-Sept. 1905
Oct.-Abr. 250

Los resultados muestran que el PVC reúne de un 77 a 80% de la infiltración


potencial total de la cuenca. De este volumen, el 85 al 88% se infiltra en el periodo
mayo-septiembre, mientras que los restantes 15 a 12%, lo hacen durante el periodo
octubre-abril.

83
Relaciones porcentuales de infiltración potencial

Con resultados de los volúmenes de infiltración potencial, se elaboraron las


siguientes relaciones porcentuales, siguiendo dos aspectos importantes de este
parámetro.

Relación territorial

Considerando al volumen de infiltración potencial de la cuenca como porcentaje


total, entonces la distribución de este porcentaje para los cuerpos acuíferos que la
integran resulta como se muestra en la Tabla 3.13.

Tabla 3.13 Relación porcentual territorial de la infiltración potencial de la zona de estudio.

Volumen de Infiltración Potencial


I. P. Relación porcentual (%)
(Mm3)
Cuenca a Cuenca a
Año Periodo Cuenca PSGC PSGJ PVC Cuenca a PSGJ
PVC PSGC
Anual 1508 62 268 1178 78.12 4.11 17.77
1979 May.-Sept. 1281 53 229 999 77.99 4.14 17.88
Oct.-Abr. 227 9 39 179 78.85 3.96 17.18
Anual 1675 66 278 1331 79.46 3.94 16.60
2000 May.-Sept. 1457 59 239 1159 79.55 4.05 16.40
Oct.-Abr. 218 7 39 172 78.90 3.21 17.89
Anual 2721 99 467 2155 79.20 3.64 17.16
2004 May.-Sept. 2406 82 419 1905 79.18 3.41 17.41
Oct.-Abr. 315 17 48 250 79.37 5.40 15.24

Los resultados muestran que el PVC logra una infiltración potencial de 78-80% del
total que representa la cuenca, porcentaje que se mantiene en ambos periodos de
análisis. Por su parte, el PSGJ alberga del 15-18% de la registrada para la cuenca,
porciones que también se mantienen para los periodos. Finalmente, el PSGC
guarda de un 3-5% del total de infiltración potencial, porciones que se mantienen
durante los periodos contemplados.

84
Relación temporal

Considerando el volumen de infiltración potencial anual de cada uno de los cuerpos


acuíferos como porcentaje total, entonces la distribución de la infiltración potencial
de cada uno de los cuerpos acuíferos en los dos periodos establecidos en el
presente, es la que se muestra en la Tabla 3.14.

Tabla 3.14. Relación porcentual año/temporada de Infiltración potencial de las unidades acuíferas
y la zona de estudio.

I.P. Volumen de infiltración (Mm3) Relación porcentual año/temporada (%)

Año Periodo Cuenca PSGC PSGJ PVC Cuenca PSGC PSGJ PVC

Anual 1508 62 268 1178 100.00 100.00 100.00 100.00

1979 May.-Sept. 1281 53 229 999 84.95 85.48 85.45 84.80

Oct.-Abr. 227 9 39 179 15.05 14.52 14.55 15.20

Anual 1675 66 278 1331 100.00 100.00 100.00 100.00

2000 May.-Sept. 1457 59 239 1159 86.99 89.39 85.97 87.08

Oct.-Abr. 218 7 39 172 13.01 10.61 14.03 12.92

Anual 2721 99 467 2155 100.00 100.00 100.00 100.00

2004 May.-Sept. 2406 82 419 1905 88.42 82.83 89.72 88.40

Oct.-Abr. 315 17 48 250 11.58 17.17 10.28 11.60

Los resultados muestran que de aprox. el 84-86% de la infiltración potencial para el


año 1979 (año con registro menor de precipitación) se produjo en la temporada
mayo-septiembre, mientras que del 14-16% se produjo en la temporada octubre-
abril. Los correspondientes al año 2000 (año con registro medio de precipitación)
indican que de un 86-89% de la infiltración potencial se logra en la temporada mayo-
septiembre, el restante 11-14% lo hacen durante la temporada complementaria.
Finalmente, para el año 2004 (año con registro mayor de precipitación) los obtenidos
indican que del 88-90% de la infiltración porcentual es captada en la temporada
mayo-septiembre, mientras que los restantes 12-10% se logran en la de octubre-

85
abril. Cabe mencionar que para este último año, en lo que respecta al PSGC, los
resultados se vieron afectados por la distribución espacial de la precipitación, por lo
que finalmente no fueron tomados para concluirlos junto con los obtenidos por las
demás unidades acuíferas.

Relación porcentual infiltración potencial-precipitación

Considerando la precipitación como el ingreso total de agua sobre cada cuerpo


acuífero en análisis y la infiltración potencial como la porción captada por el mismo,
entonces podemos observar las relaciones porcentuales mostradas en la Tabla
3.15.

Tabla 3.15. Relación porcentual Infiltración potencial – Precipitación de las unidades acuíferas

Relación Infiltración potencial/Precipitación (%)

Año Periodo Cuenca PSGC PSGJ PVC

Anual 54.50 52.10 51.54 55.36


1979 May.-Sept. 54.53 52.48 51.69 55.35
Oct.-Abr. 54.31 50.00 50.65 55.42
Anual 54.61 52.80 52.06 55.27
2000 May.-Sept. 54.86 52.68 52.30 55.53
Oct.-Abr. 53.04 53.85 50.65 53.58
Anual 54.63 52.38 51.72 55.41
2004 May.-Sept. 54.68 52.23 51.73 55.49
Oct.-Abr. 54.22 53.13 51.61 54.82

Los resultados de relación de los parámetros indica que para el año 1979, la cuenca
conserva un 54% de a nivel anual y que se mantiene igual para ambos periodos;
para el año 2000, estas relaciones se presentan con un 54% a nivel anual y de igual
manera periodo mayo-septiembre, por otro lado para el periodo con octubre-abril
llegó a un 53%; finalmente, para el año 2004, el 54% se mantiene tanto a nivel anual
como a nivel periodos.

86
Con relación a los obtenidos para las unidades acuíferas que lo conforman:

 Los resultados del PVC para 1979 fueron de una relación del 55% anual y
para los periodos en análisis; por su parte, los obtenidos para 2000 fueron de
55% de manera anual y para el periodo mayo-septiembre, y de 53% para el
periodo octubre-abril; los de 2004 repiten con 55% de manera anual y en el
periodo mayo-septiembre, y para el octubre-abril fue de 54%.
 El PSGC obtuvo para el año 1979 una relación del 52% tanto anualmente
como para el periodo mayo-septiembre, para el periodo complementario,
resultó en 50%; en el año 2000, de manera anual al igual que para el periodo
mayo-septiembre, el resultado fue de una relación del 52%, por otro lado los
resultantes para el periodo octubre-abril fueron poco mayores al 53%, en
2004, se repiten las cifras reportadas para el año 2000, con ligeras
variaciones decimales.

 El PSGJ, en 1979, repite un valor de 51% de manera anual y en el periodo


mayo-septiembre, el periodo restante logró poco más del 50%; en 2000,
repiten con 52% al igual que en ocasiones pasadas, el periodo anual y el
mayo-septiembre, el octubre-abril alcanzó un 50%; finalmente, para 2004, los
resultados para todos los periodos en consideración fueron de 51%.

87
DISCUSIONES

Volúmenes potenciales para almacenamiento de recursos hídricos (PVC,


PSGC Y PSGJ) vs espacio territorial

Las estadísticas significativa y representativa del sistema-cuenca y de sus unidades


acuíferas que lo componen, indican que siendo el volumen máximo de
almacenamiento 54 000 Mm3, es aportado individualmente por cada una de sus
unidades de manera que el 66% proviene del PVC, el 25% del PSGJ y el 9% del
PSGC. Sin embargo, al hablar del volumen mínimo, es decir de un volumen de
35000 Mm3, la aportación que predomina es la hecha por el PVC con un 97%,
mientras que los paquetes sedimentarios de Juchipila y Calvillo aportan 2% y 1%,
respectivamente. En ambos casos, la aportación del PVC es la más importante
debido a que su extensión territorial en afloramiento es del 78%, mientras que los
paquetes sedimentarios de Juchipila y Calvillo, representan un 18% y 4%,
respectivamente. Es importante mencionar que el PVC, está contemplado en la
extensión total de la cuenca.

Distribución espacial de infiltración potencial versus distribución espacial


precipitación

Las distintas distribuciones espaciales presentadas por los fenómenos de infiltración


potencial y precipitación dentro de las zonas de análisis pueden hablar de una
correspondencia directa, es decir, entre estos fenómenos y sus áreas de ocurrencia
común. Este aspecto dio positivo a nivel cuenca, para los tres años considerados,
siendo las regiones de mayor ocurrencia para ambos fenómenos las comprendidas
entre los paralelos 22° 0’ y 22° 15’, 21° 15’ y 21° 30’, y finalmente 21° 0’ y 21° 15’;
que corresponden a la región norte, centro-sur y sur. Lo ocurrido en el PSGC, indica
que las regiones centro y sur son las que presentan esta característica de

88
correspondencia, ubicadas dentro de los paralelos 21° 45’ y 21° 52’ 30”, 21° 37’ 30”
y 21° 45’, respectivamente. Para el caso del PSGJ, la región sur, es decir, la
localizada dentro de los paralelos 21° 15’ y 21° 30’, es la que cumple con esta
característica.

Es de importancia mencionar que, teniendo en cuenta los dos periodos de tiempo


considerados y las distribuciones espaciales de ambos fenómenos, existen algunas
regiones constantes en aparición, tal es el caso de la región sur de la cuenca, la
cual expone una constancia en aparición como zona de correspondencia directa
entre los fenómenos en el periodo mayo-septiembre. La situación para el PSGC
indica que, para el periodo mayo-septiembre, la región centro presenta esta
característica; mientras que en el octubre-abril, es presentada por la región sur. Por
otro lado, el PSGJ, asemeja con lo suscitado en la cuenca, ya que su largo es
similar.

Volúmenes potenciales de almacenamiento vs zonas favorables para


precipitación-infiltración potencial

La coincidencia de las unidades acuíferas con zonas de precipitación-infiltración


potencial es un aspecto de suma importancia, en sentido de que tanto es lo que se
beneficia el cuerpo acuífero de acuerdo a la distribución de la precipitación y
consecuente infiltración. En el caso del PSGJ, en lo particular con este tema, se
observó un comportamiento no favorable de coincidencia de factores, debido a que
presenta una zona de correspondencia de precipitación-infiltración potencial sobre
un área donde el acuífero posee menor profundidad, menor coeficiente de
infiltración (debido a suelos arcillosos principalmente), además de localizarse en el
límite sur de este paquete sedimentario. La situación para el PSGC, es más
favorable, esto por presentar coincidencia de factores en su zona centro
principalmente y zona sur. Poseer está característica en su centro puede indicar
una mejor distribución del recurso hacia sus zonas norte y sur. Finalmente, el caso
del PVC revela ser medianamente favorable, al presentar coincidencia de factores

89
en el norte, centro-sur y principalmente sur. Al hablar de ser principalmente la
porción sur, también se habla de ser la región de desembocadura de la cuenca.

Aprovechamiento: zonas de precipitación e infiltración potencial vs


concentración de población

El aprovechamiento de los recursos hídricos es tema fundamental, el cual está


ligado a la coincidencia entre las zonas de correspondencia de la precipitación y la
infiltración potencial, y finalmente a las ubicaciones de las concentraciones
importantes de población. En tanto a esta temática, a nivel de cuenca, el análisis
muestra que no hay congruencia entre los factores, debido a que las
concentraciones de población que se beneficiarían de las zonas de correspondencia
son mínimas, mientras que la porción con mayor población se beneficia en mucha
menor proporción. Las regiones centro-sur y sur de la cuenca reúnen el 20% de la
población de la cuenca en tres poblados (Apozol, Juchipila, Moyahua de Estrada),
además de ser la más beneficiada en tanto a correspondencia en el periodo mayo-
septiembre (el caracterizado por tener la mayor precipitación). Por otro lado, las
regiones centro, centro-norte y norte reúnen el 80% restante de la población en
cuatro poblados importantes (Jalpa, Huanusco, Tabasco y Calvillo) y carecen de
zonas de correspondencia, las cuales a su vez, no son constantes para algún
periodo de tiempo en especial. Si tomamos como referencia los cuerpos acuíferos,
el PSGC, el cual concentra el 45% de la población de la cuenca, expone una buena
relación de estos factores, ya que su zona de correspondencia es la centro en el
periodo mayo-septiembre, compartiendo ubicación con la misma, sin embargo, la
situación en el periodo complementario no es favorable, debido a que la zona de
mejor correspondencia está en la porción sur de este cuerpo; el PSGJ, muestra una
relación de parámetros no favorable, ya que su zona de mejor correspondencia es
la sur en el periodo mayo-septiembre, la cual sólo posee el 35% de la población, el
restante 65% de la población se distribuye en zonas sin correspondencia estable.

90
Contrastes entre los resultados de infiltración versus precipitación

Al observar la Tabla 3.15, no se puede evitar notar la repetición de valores en la


relación de infiltración potencial-precipitación de las diferentes unidades acuíferas.
Este comportamiento de la estadística indica que independientemente de la
distribución espacial de los fenómenos, se sigue presentando la misma relación
entre los volúmenes de infiltración potencial y de precipitación. Por lo tanto,
denominaremos coeficiente de potencial volumétrico de infiltración (kPVI) al patrón
numérico repetitivo que implica, por un lado, una independencia entre las
configuraciones de la distribución espacial de los fenómenos, y por otro, una
relación porcentual constante entre los volúmenes de infiltración potencial y de
precipitación de determinada zona.

El coeficiente o índice de potencial volumétrico de infiltración puede analizarse a


distintas escalas, de esta manera podemos obtener una mejor apreciación del
funcionamiento del área de estudio, ya que los datos nos lo permitieron:

 Escala anual: La cuenca mostró tener un coeficiente de 0.54, mientras


que sus unidades acuíferas, es decir, el PSGC, el PSGJ y PVC
obtuvieron 0.52, 0.51 y 0.55, respectivamente.

 Escala a base de temporadas: Los resultados recopilados sugieren


que la temporada mayo-septiembre presenta un coeficiente estable y
similar al anual. En diferencia, el periodo octubre-abril, muestra un
coeficiente que tiene ligeras variaciones:
Cuenca: 0.53 < 𝑘𝑃𝑉𝐼 < 0.54
PSGC: 0.50 < 𝑘𝑃𝑉𝐼 < 0.54
PSGJ: 0.50 < 𝑘𝑃𝑉𝐼 < 0.52
PVC: 0.53 < 𝑘𝑃𝑉𝐼 < 0.55

91
CONCLUSIONES

 La cuenca considerada en este estudio cuenta con un volumen potencial de


almacenamiento estimado de entre 35 mil Mm3 a 54 mil Mm3.

 El volumen estimado de infiltración potencial de la cuenca es de 1508 Mm3 a


2721 Mm3.

 El PSGC cuenta con un volumen potencial de almacenamiento estimado de


240 Mm3 a 4 800 Mm3, aportando de un 1% a 9% del estimado que posee la
cuenca.

 El volumen estimado de infiltración potencial del PSGC es de 62 Mm3 a 99


Mm3, con respecto a la cuenca, estos representan del 3 a 5% del volumen
total, recopilando de un 80 a 90% en el periodo mayo-septiembre y de un 20
a 10% en el octubre-abril.

 Se estimó para el PSGJ un volumen potencial de almacenamiento de 680


Mm3 a 13 600 Mm3, aportando de un 2% a 25% del estimado que posee la
cuenca.

 El volumen estimado de infiltración potencial del PSGJ es de 268 Mm3 a 467


Mm3, con respecto a la cuenca, estos representan del 15 a 18%, recopilando
de un 85 a 90% en el periodo mayo-septiembre y de un 10 a 15% en el
octubre-abril.

 El PVC cuenta con un volumen potencial de almacenamiento estimado de


34 000 Mm3 a 35 600 Mm3, aportando de un 66% a 97% del estimado que
posee la cuenca.

92
 El volumen estimado de infiltración potencial es de 1178 Mm3 a 2155 Mm3,
con respecto a la cuenca, estos representan del 78 a 80%, recopilando de un
85 a 88% en el periodo mayo-septiembre y de un 12 a 15% en el octubre-
abril.

 En general, los valores de K PVI tiene poca variación en las unidades acuíferas
de la zona.

 La metodología propuesta para obtener el volumen potencial de


almacenamiento de una unidad acuífera es complementaria a la metodología
para obtener el volumen de infiltración potencial de la misma.

 La metodología propuesta permite obtener una primera aproximación del


volumen potencial de almacenamiento de las unidades acuíferas, cuya
principal importancia yace en el manejo integral y la elaboración de medidas
de control de los recursos hídricos de una región.

93
SUGERENCIAS PARA TRABAJOS FUTUROS

 Alimentar la metodología propuesta cada vez con una mayor cantidad de


información en materia de espesores, esto con la finalidad de obtener una
mejor aproximación de la geometría y capacidad que el cuerpo en estudio
posee.

 Realizar la mayor cantidad de pruebas de campo para validar la metodología


propuesta.

 Se recomienda un mayor detalle estructural de las áreas de estudio con el


propósito de una mejor caracterización hidráulica de las estructuras.

 Se recomienda normalizar los coeficientes que intervienen en ambas


metodologías, esto con el objetivo de obtener mapas que muestren las zonas
favorables derivadas de las correlaciones entre precipitación, infiltración
potencial y distribución poblacional.

 Se recomienda la correspondiente calibración y validación de ambas


metodologías.

94
BIBLIOGRAFÍA
Aguirre Díaz Gerardo J., Labarthe Hernández Guillermo, Tristán González
Margarito, Nieto Obregón Jorge y Gutiérrez Palomares Isaac. 2008. The Ignimbrite
Flare Up and graben calderas of the Sierra Madre Occidental, México.
Developments in vulcanology, vol. 10 pp. 143-180.

Aguirre Díaz Gerardo J. y Labarthe Hernández Guillermo. 2003. Fissure


ignimbrites: fissure-source origin for voluminous ignimbrites of the Sierra
Madre Occidental and its relationship with Basin and Range faulthing. Geology,
vol. 31, no. 9 pp. 773-776.

Cañada Torrecilla, R., Vidal Domínguez, M.J. y Moreno Jiménez, A. 2010.


Interpolación espacial y visualización cartográfica para el análisis de la
justicia ambiental: ensayo metodológico sobre la contaminación por
partículas atmosféricas en Madrid. En: Ojeda, J., Pita, M.F. y Vallejo, I. (Eds.),
Tecnologías de la Información Geográfica: La Información Geográfica al servicio de
los ciudadanos. Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Sevilla. Sevilla.
Pp. 691-715.

Comisión Nacional de la Biodiversidad (CONABIO):

 Archivo Shape de la “División Política Mexicana” escala 1:1,000,000. Sitio:


http://www.conabio.gob.mx/informacion/metadata/gis/destdv1gw.xml?_httpc
ache=yes&_xsl=/db/metadata/xsl/fgdc_html.xsl&_indent=no. Consultado en
la fecha: 2 de marzo de 2015.
 Archivo Shape de “Climas de México” escala 1:1,000,000. Sitio:
http://www.conabio.gob.mx/informacion/metadata/gis/clima1mgw.xml?_xsl=/
db/metadata/xsl/fgdc_html.xsl&_indent=no. Consultado en la fecha: 2 de
marzo de 2015.
 Archivo Shape de las “Regiones Hidrológicas Administrativas” escala
1:250,000. Sitio:
http://www.conabio.gob.mx/informacion/metadata/gis/rha250kgw.xml?_xsl=/

95
db/metadata/xsl/fgdc_html.xsl&_indent=no. Consultado en la fecha: 2 de
marzo de 2015.

Comisión Nacional del Agua (CONAGUA). 2009a. Actualización de la


disponibilidad media anual de agua subterránea: Acuífero (3209) Jalpa-
Juchipila Estado de Zacatecas. Diario Oficial de la Federación.

Comisión Nacional del Agua (CONAGUA). 2009b. Actualización de la


disponibilidad media anual de agua subterránea: Acuífero (0105) Valle de
Calvillo Estado de Aguascalientes. Diario Oficial de la Federación.

Comisión Nacional del Agua (CONAGUA). 2015a. Actualización de la


disponibilidad media anual de agua subterránea: Acuífero (3209) Jalpa-
Juchipila Estado de Zacatecas. Diario Oficial de la Federación.

Comisión Nacional del Agua (CONAGUA). 2015b. Actualización de la


disponibilidad media anual de agua subterránea: Acuífero (0105) Valle de
Calvillo Estado de Aguascalientes. Diario Oficial de la Federación.

Córdoba Diego A. 1988. Estratigrafía de las rocas volcánicas de la región entre


Sierra de Gamón y laguna de Santiaguillo, estado de Durango. Universidad
Nacional Autónoma de México. Instituto de Geología. Revista vol. 7, no. 2, pp. 136-
147.

Ferrari Luca, Valencia Moreno Martín y Bryan Scott. 2005. Magmatismo y


tectónica en la Sierra Madre Occidental y su relación con la evolución de la
Margen Occidental de Norteamérica. Boletín de la Sociedad Geológica Mexicana
Volumen Conmemorativo del Centenario. Temas selectos de la Geología Mexicana,
Tomo LVII, no. 3, pp. 343-378.

GRASS Development Team, 2012. Geographic Resources Analysis Support


System (GRASS) Software, Version 6.4.2. Open Source Geospatial Foundation.
http://grass.osgeo.org

96
Inkscape Development Team 2015.Inkscape version 0.48.5. Open Source Vector
Graphics Editor. https://inkscape.org/es/.

Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). 1993. Estudio hidrológico


del estado de Aguascalientes.

Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). 2007. Principales cultivos


anuales y perennes en Aguascalientes. Censo Agropecuario 2007.

Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). 2010. Estadísticas del censo


de población y de vivienda 2010 por entidad federativa:

 Aguscalientes:http://cuentame.inegi.org.mx/monografias/informacion/ags/po
blacion/default.aspx?tema=me&e=01
 Zacatecas:http://cuentame.inegi.org.mx/monografias/informacion/zac/poblac
ion/default.aspx?tema=me&e=32

Consultados: 25 de enero de 2016.

Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). 2015a. Continuo de


Elevaciones Mexicano (CEM 3.0):

 Ráster del Estado de Aguascalientes de resolución a 0.5 segundos por pixel


 Ráster del Estado de Jalisco de resolución a 0.5 segundos por pixel
 Ráster del Estado de Zacatecas de resolución a 0.5 segundos por pixel

Sitio:http://www.inegi.org.mx/geo/contenidos/datosrelieve/continental/descarga.asp
x. Consultado en la fecha: 12 de marzo de 2015

Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). 2015b. Bibliotecas de


información:

 Archivo Shape de la Carta Geológica F13-9 “Aguascalientes” escala


1:250,000.
Sitio:http://www3.inegi.org.mx/sistemas/biblioteca/ficha.aspx?upc=7028256
74885. Consultado en la fecha: 2 de marzo de 2015.

97
 Archivo Shape de la Carta Geológica F13-12 “Guadalajara” escala
1:250,000. Sitio:
http://www3.inegi.org.mx/sistemas/biblioteca/ficha.aspx?upc=70282567482
3. Consultado en la fecha: 2 de marzo de 2015.
 Archivo Shape de la Carta Geológica F13-6 “Zacatecas” escala 1:250,000.
Sitio:
http://www3.inegi.org.mx/sistemas/biblioteca/ficha.aspx?upc=70282567486
1. Consultado en la fecha: 2 de marzo de 2015.
 Archivo Shape de la Carta de Uso de Suelo y Vegetación F13-12
"Guadalajara" a escala 1:250 000. Sitio:
http://www3.inegi.org.mx/sistemas/biblioteca/ficha.aspx?upc=70282557023
1. Consultado: 24 de octubre de 2015.
 Archivo Shape de la Carta de Uso de Suelo y Vegetación F13-9
"Aguascalientes" a escala 1:250 000. Sitio:
http://www3.inegi.org.mx/sistemas/biblioteca/ficha.aspx?upc=70282557014
9. Consultado: 24 de octubre de 2015.
 Archivo Shape de la Carta de Uso de Suelo y Vegetación F13-6 "Zacatecas"
a escala 1:250 000. Sitio:
http://www3.inegi.org.mx/sistemas/biblioteca/ficha.aspx?upc=70282557000
2. Consultado: 24 de octubre de 2015.
 Archivo Shape de la Carta de Tipo de Suelo F13-12 "Guadalajara" a escala
1:250 000. Sitio:
http://www3.inegi.org.mx/sistemas/biblioteca/ficha.aspx?upc=70282529567
7. Consultado: 24 de octubre de 2015.
 Archivo Shape de la Carta de Tipo de Suelo F13-9 "Aguascalientes" a
escala 1:250 000. Sitio:
http://www3.inegi.org.mx/sistemas/biblioteca/ficha.aspx?upc=70282523560
4. Consultado: 24 de octubre de 2015.
 Archivo Shape de la Carta de Tipo de Suelo F13-6 "Zacatecas" a escala
1:250 000. Sitio:

98
http://www3.inegi.org.mx/sistemas/biblioteca/ficha.aspx?upc=70282523557
4. Consultado: 24 de octubre de 2015.

Nieto Samaniego Ángel Francisco, Ferrari Luca, Alaniz Álvarez Susana Alicia y
Labarthe Hernández Guillermo. 1999. Variation of cenozoic extension and
vulcanism across the southern Sierra Madre Occidental volcanic providence,
Mexico. Geological Society of America Bulletin , vol. 111, no. 3, pp. 347-363.

Méndez Montealvo Héctor Manuel. 2016. Utilización de perdepción remota y


sistemas de información geográfica como herramienta de apoyo para obtener
la vulnerabilidad del acuífero de Calvillo, Aguascalientes. UNAM Tesis de
maestría. pp 127

QGIS Development Team, 2015a. Quantum GIS Geographic Information System


version 2.6.1 “Brighton”. Open Source Geospatial Foundation
Project. http://qgis.osgeo.org.

QGIS Development Team, 2015b. Quantum GIS Geographic Information System


version 2.6.1 “Brighton”. Open Source Geospatial Foundation Project.
http://docs.qgis.org/2.6/es/docs/gentle_gis_introduction/spatial_analysis_interpolati
on.html?highlight=distancia%20inversa%20ponderada. Consultado en la fecha 2 de
noviembre de 2015.

Sanders, L. 1998. A Manual of Field Hydrogeology. Prentice Hall, pp. 381

Schosinsky Gunther y Losilla Marcelino. 2000. Modelo analítico para determinar


la infiltración con base en la lluvia mensual. Revista Geológica de América
Central no. 23, pp. 43-55.

Webber Karen L., Fernández Louis A. y Simmons Wm. B. 1994. Geochemistry and
minaralogy of the eocene-oligocene volcanic sequence, southern Sierra
Madre Occidental, Juchipila, Zacatecas, Mexico. Geofísica Internacional, vol. 33,
no. 1, pp.77-89.

99

You might also like