You are on page 1of 13

UNIDAD 8: “Derechos Humanos”.

Art. 33 CN: Los derechos implícitos. Art. 14 CN: los derechos explícitos.
Derechos explícitos:
Son los que están expresamente señalados, enunciados, declarados o enumerados en la Constitución.
Art. 14: Todos los habitantes de la Nación gozan de los siguientes derechos conforme a las leyes que reglamenten su
ejercicio; a saber: de trabajar y ejercer toda industria lícita; de navegar y comerciar; de peticionar a las autoridades; de
entrar, permanecer, transitar y salir del territorio argentino; de publicar sus ideas por la prensa sin censura previa; de
usar y disponer de su propiedad; de asociarse con fines útiles; de profesar libremente su culto; de enseñar y de
aprender.

Derechos implícitos o tácitos:


A pesar de estar señalados o precisados en el texto de la Constitución, nacen del principio de soberanía popular y de la
forma republicana de gobierno.
Por ejemplo, el art. 33: Las declaraciones, derechos y garantías que enumera la Constitución, no serán entendidos como
negación de otros derechos y garantías no enumerados, pero que nacen del principio de la soberanía del pueblo y de la
forma republicada de gobierno.
La declaración de los derechos enumerados no niega la existencia y el reconocimiento de otros derechos que proviene
de la naturaleza del hombre, de su historia, de su evolución y comportamiento humano, individual y colectivo en un
amplio campo de libertad. Los derechos y garantías se encuentren o no expresamente, deben considerarse amparados
por la Constitución.

Los derechos humanos. Delimitación de esta expresión. Denominaciones similares.


Los derechos humanos: Convenciones o pactos que se incorporaron al art. 75 inc 22 por la reforma de 1994 con el fin de
otorgar una protección especial.
La convención interamericana de derechos humanos “Pacto de San José de Costa Rica” habla en el art. 29 de los
derechos implícitos, cuando trata las normas de interpretación de la convención en los siguientes términos: ninguna
disposición de la presente convención puede ser interpretada en el sentido de limitar el goce y ejercicio de cualquier
derecho o libertad que pueda estar reconocido en cualquiera de los estados parte; excluir derechos y garantías
inherentes al ser humano o que deriven de la forma democrática representativa de gobierno excluir o limitar el efecto
que puedan producir otros actos internacionales de la misma naturaleza.

Fundamentos y características de los derechos humanos. Distintas visiones. Concepto.


Los derechos subjetivos se denominan genéricamente derechos humanos individuales o de la persona humana y su
titular lo puede hacer valer frente al Estado, a las organizaciones intermedias y demás personas.

Los derechos en sentido subjetivo constituyen facultades o atribuciones que se reconocen o se conceden a los
habitantes del estado. Los que son titulares de una acción ante un órgano jurisdiccional para protegerlos o restablecerlo
si hubieses sido lesionados, desconocidos o violados. A esto se lo conoce como “Derecho a la jurisdicción o derecho de
acceso a la justicia” que en esencia es el derecho de presentarse ante un órgano judicial en procura de justicia.

FALLO:
Fallo Arancibia Clavel s/ homicidio calificado y asociación ilícita y otros

En el caso "Arancibia Clavel" la Corte resolvió que la participación en una asociación ilícita durante los años 1974 y 1978
para cometer delitos de lesa humanidad, constituía un delito contra la humanidad que era imprescriptible. De esta
manera, descartó que al castigar este hecho se violara el principio de irretroactividad de la ley penal.

Hechos:
Entre 1974 y 1978, Arancibia Clavel fue funcionario de la Dirección de Inteligencia Nacional de Chile (DINA), una
organización que se dedicaba a perseguir opositores políticos al régimen de Pinochet en nuestro país. En el marco de
estas actividades, se le imputó el homicidio de Santiago Prats y Sofía Cuthbert en la Argentina, así como participación en
la tortura y homicidio de oponentes políticos y posterior sustracción de sus identificaciones para reutilizarlas. El Tribunal
Oral Federal que lo juzgó en la Argentina lo condenó a la pena de reclusión perpetua. Arancibia apeló esta sentencia
tanto por su declaración de responsabilidad en la muerte del matrimonio Prats como por su participación en la
asociación ilícita dedicada a cometer los delitos mencionados. En lo que aquí interesa, la Cámara Nacional de Casación
Penal revocó la condena por su participación en la asociación ilícita. El fundamento fue que este delito no era de lesa
humanidad y que se encontraba prescripto. El Estado chileno llevó el caso a la Corte Suprema argumentando que el
tribunal de Casación no había aplicado correctamente la ley penal y que el delito no estaba prescripto.

Decisión de la Corte:
Por unanimidad, la Corte consideró que por razones formales no podía revisar la manera en que Casación había aplicado
la ley penal. Sin embargo, resolvió que debía de oficio -es decir, por su propia iniciativa- analizar si el delito estaba
prescripto o no, porque se trataba de una cuestión de orden público. En este sentido, resolvió que según el derecho
internacional de los derechos humanos, la participación en una asociación ilícita destinada a cometer delitos de lesa
humanidad también constituía un delito de lesa humanidad y que, por lo tanto, el delito no había prescripto (Voto de los
jueces Zaffaroni, Highton, Petracchi, Boggiano, Maqueda. En disidencia Fayt, Vázquez y Belluscio).
Los jueces Zaffaroni, Highton, Petracchi, Boggiano y Maqueda concordaron en tres puntos centrales:
a) que la Corte debía tratar la cuestión de la imprescriptibilidad que el Estado chileno había obviado en su recurso;
b) que los delitos cometidos por Arancibia eran de lesa humanidad e imprescriptibles según el derecho internacional de
los derechos humanos;
c) que era posible juzgarlos y castigarlos sin violar el principio de irretroactividad de la ley penal.

Fundaron la obligación de resolver la cuestión de la imprescriptibilidad en que se hallaba comprometida la


responsabilidad internacional del Estado argentino. Resolvieron que en función del derecho internacional de los
derechos humanos, la participación de Arancibia en esta asociación ilícita constituía un delito de lesa humanidad y por
eso, era imprescriptible. Basaron su criterio en el derecho convencional (en los tratados y la norma escrita), y en el
derecho consuetudinario (aunque no hayan normas escritas, los estados aceptan como obligatoria la prohibición de una
conducta o la obligación de realizarla) el cual está contemplado en el art. 18 de la CN.
Finalmente, los jueces decidieron que sancionar a Arancibia por este delito no violaba el principio constitucional de
irretroactividad de la ley penal. Los jueces que votaron en disidencia sostuvieron que debía declararse la prescripción del
delito porque, de lo contrario, se violaría el principio constitucional de legalidad, que prohíbe aplicar en forma
retroactiva una ley más gravosa dictada con posterioridad a la comisión del delito.

UNIDAD 9: “Los derechos individuales”.

Derecho a la vida: es la condición esencial innata, propia, inherente a la persona humana y en consecuencia
necesariamente imprescindible para el ejercicio de los demás derechos. La vida es para cada uno su realidad radical,
porque en ella radican todas las demás realidades. En nuestra constitución sólo se menciona a la vida en el art 29,
cuando puntualiza que la vida de los argentinos no puede quedar a merced del gobierno o persona alguna. También se
lo considera dentro de los derechos implícitos o no enumerados del art 33. A su vez se relaciona con el derecho a la vida
digna consagrado en el art 41.
En todo el mundo se incorpora a la categoría del derecho humano, la necesidad del hombre de vivir y desarrollarse en
un ámbito adecuado, legislándolos a ellos dando su significado respecto del derecho a la vida. Éste derecho es más
valioso que un derecho patrimonial.
Además, el derecho a la vida se encuentra establecido en: El Pacto San José de Costa Rica (art 4.1), El Pacto Internacional
de Derechos Civiles y Políticos (art 6), y el Protocolo a la Convención Americana sobre Derechos Humanos relativo a la
abolición de la pena de muerte (aunque no tenga aún jerarquía constitucional).
Éste derecho encuentra una limitación en el art 21 de la CN, al imponer que los ciudadanos deben armarse en defensa
de la Patria y de la Constitución. Dicho artículo permite indirectamente el sacrificio de la vida, para tutelar los dos bienes
que indica.
Derecho de asociación con fines útiles: es un instinto natural del hombre el vincularse con los semejantes a unirse a
ellos para constituir asociaciones con diversas finalidades (sociales, ideológicas, deportivas, etc.), es una facultad que
tienen éstos de agruparse voluntariamente y en forma permanente para alcanzar el objetivo lícito que se han propuesto.
Este derecho natural crea en la sociedad y el estado la obligación de procurar las condiciones para que esa facultad
tenga plenitud y seguridad en su ejercicio. Está reconocido en el art 14 de la CN, siempre que sea con fines útiles,
entendiendo a estos como fines inofensivos o no dañinos.

FALLO:
Vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por la actora en la causa Asociación Lucha por la Identidad Travesti -
Transexual c/ Inspección General de Justicia".

En el caso “Asociación Lucha por la Identidad Travesti – Transexual c. Inspección General de Justicia”, la Cámara Nacional
de Apelaciones en lo Civil, Sala K, confirmó la resolución de la Inspección General de Justicia que denegó a la Asociación
de Lucha por la Identidad Travesti Transexual (ALITT) la autorización para funcionar como persona jurídica, en el marco
del artículo 33, segunda parte, apartado 1° del Código Civil. ALITT tiene como fin luchar para que el Estado y la sociedad
no discriminen al travestismo como una identidad propia, eliminándose prácticas marginadoras y estigmatizantes que
vinculan al travestismo con la violencia y la prostitución como única alternativa de vida [1].

Una vez en la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en el año 2006, se hizo lugar a la queja, se declaró procedente el
recurso extraordinario y se revocó la sentencia apelada, en línea con lo dictaminado por el Procurador General de la
Nación. La Cámara había tomado su decisión teniendo en cuenta que la asociación no cumplía con el bien común (lo que
no significa que fuera ilegal, según aclaración de la Cámara), ya que: “(…) el bien común se satisface cuando el objeto de
la asociación es socialmente útil, entendiendo por tal expresión a un bien general público extendido a toda la sociedad,
de manera que los objetivos se proyecten en beneficios positivos, de bienestar común, hacia la sociedad en general.” y,
en el caso en cuestión, “(…) los objetivos expuestos por los recurrentes no se vinculan con ese propósito, sino que
representan sólo una utilidad particular para los componentes de la asociación y -por extensión- para aquellos que
participan de sus ideas.”

En primer lugar, la CSJN entiende que la decisión de la Cámara restringe el derecho de asociación receptado en el
artículo 14 de la Constitución Nacional y en tratados internacionales de igual jerarquía. Aun cuando ALITT podría
constituirse como asociación civil, dicha figura no le otorga todos los derechos que ejercen las asociaciones que sí son
autorizadas por la IGJ para funcionar como personas jurídicas.

Cabe destacar que la CSJN en este caso cita los votos en disidencia de los jueces Fayt y Petracchi en el fallo “Comunidad
Homosexual Argentina c. Resolución Inspección General de Justicia” mencionado en esta sección, al tratar el concepto
de “fines útiles” que condicionan el derecho a asociarse, según el artículo 14 de la Constitución Nacional. Al entender de
la CSJN: “(…) La trascendencia del pluralismo, la tolerancia y la comprensión llevan a concluir que todo derecho de
asociarse es constitucionalmente útil, en la medida en que acrecienta el respeto por las ideas ajenas, aun aquellas con
las que frontalmente se discrepa, y hasta se odia, favoreciendo la participación de los ciudadanos en el proceso
democrático y logrando una mayor cohesión social que nace, precisamente, de compartir la noción fundacional del
respeto a la diversidad y de la interacción de personas y grupos con variadas identidades, creencias y tradiciones, sean
culturales, religiosas, artísticas, literarias, sociales, económicas, políticas, étnicas, religiosas, etc. (Tribunal Europeo de
Derechos Humanos en “Gorzelik and others v Poland” Capplication n° 44.158/98C, pronunciamiento del 17 de febrero
de 2004, puntos 89 a 92).”

Por lo tanto, a esta interpretación debería adecuarse el artículo 33, segunda parte, apartado 1º, del Código Civil. En esta
oportunidad la CSJN tiene en cuenta que las personas travestis y transexuales forman parte de una minoría sexual que
sufre constantes prejuicios y actos discriminatorios, en ocasiones sumamente violentos, y reconoce su vulnerabilidad y
la marginación social que sufren. Además, considera la dificultad para la inclusión laboral, la carente atención sanitaria y
la violencia institucional de la que son víctimas.

Por todo ello, la CSJN entiende que: “resulta prácticamente imposible negar propósitos de bien común a una asociación
que procura rescatar de la marginalidad social a un grupo de personas y fomentar la elevación de su calidad de vida, de
sus niveles de salud física y mental, evitar la difusión de dolencias infecciosas, prolongarles la vida, abrir proyectos para
que la única opción de vida deje de hallarse en los bordes de la legalidad o en el campo de arbitrariedad controladora y,
en definitiva, evitar muertes, violencia y enfermedad”.
Según la CSJN, no es posible sostener que defender el acceso a la salud, educación, trabajo, vivienda y beneficios
sociales de determinados grupos, así como propender a la no discriminación, sean en el solo beneficio de las personas
que forman parte de una agrupación. Dichos objetivos forman parte del interés del conjunto social, y son parte del
objeto del Estado.

Por lo tanto, según la CSJN, no se rechazó la personería jurídica por el hecho de que se estuviera beneficiando a un
grupo en particular, sino porque “(…) ese auxilio está dirigido al grupo travesti – transexual.” En el caso, según el
tribunal, no se logra justificar la diferencia de trato hacia un determinado grupo.

De manera radical la CSJN modifica la postura que tuvo en el caso anterior y comprende al bien común en otros
términos. Ya no hace una interpretación abstracta e independiente de las personas de colectivos. En este precedente ya
no tiene en cuenta lo que la mayoría considera “común”, excluyendo a las minorías, sino que considera que el bien
común es el bien de todas las personas. Así, la CSJN afirma que “(…) el “bien común” no es una abstracción
independiente de las personas o un espíritu colectivo diferente de éstas y menos aún lo que la mayoría considere
“común” excluyendo a las minorías, sino que simple y sencillamente es el bien de todas las personas, las que suelen
agruparse según intereses dispares, contando con que toda sociedad contemporánea es necesariamente plural, esto es,
compuesta por personas con diferentes preferencias, visiones del mundo, intereses, proyectos, ideas, etc.”

En ese sentido la Corte expresa que: “La restauración definitiva del ideal democrático y republicano que plasmaron los
constituyentes de 1853 y profundizaron los de 1994, convoca (…) a la unidad nacional, en libertad, pero no a la
uniformidad u homogeneidad. El sentido de la igualdad democrática y liberal es el del “derecho a ser diferente”, pero no
puede confundirse nunca con la “igualación”, que es un ideal totalitario y por ello es, precisamente, la negación más
completa del anterior, pues carece de todo sentido hablar del derecho a un trato igualitario si previamente se nos forzó
a todos a ser iguales”.

Según el voto del juez Fayt, en consonancia con la decisión de la mayoría: “(…) la Cámara no ha advertido la
inconsecuencia a la cual conduce irremisiblemente su errónea concepción del bien común, pues no intenta conciliar la
rigurosa comprensión asignada al texto infra constitucional en juego con los derechos reconocidos desde 1994 en la Ley
Suprema a las asociaciones que, como la actora, tienen por objeto evitar cualquier forma de discriminación, al
atribuírseles capacidad procesal para pretender ante el Poder Judicial la tutela del derecho señalado.”
De esta manera, se hace lugar a la queja, se declara procedente el recurso extraordinario y se revoca la sentencia de la
Cámara.

Derecho a la libertad de expresión: hablar, comunicar, publicar por cualquier medio, escribir. Esta consagrado en la CN
en el art. 14 que indica que todo habitante cuenta con el derecho de publicar sus ideas por medio de la prensa, sin
censura previa. El art. 32 añade que el Congreso “no dictará leyes que restrinjan la libertad de imprenta o establezcan
sobre ella la jurisdicción federal”. El art. 75 inc 19, asegura la libre creación y circulación de las obras del autor; el
patrimonio artístico y los espacios culturales. También está regulado por el PSJCR en donde enuncia explícitamente que
“toda persona tiene derecho a la libertad de expresión” y dentro de esto la comprende como “la libertad de buscar,
recibir difundir informaciones e ideas de toda índole, sin consideración de fronteras, ya sea oralmente o por escrito, en
forma impresa o artística o por cualquier otro procedimiento de su elección”. Este derecho tutela cualquier conducta
expresiva, la cual es un complemente indispensable del derecho de pensamiento, que proviene de la naturaleza
intrínseca del hombre.

FALLOS:

Ponzetti de Balbín c/ Editorial Atlántida S. A.


Hechos: El Fallo data del 12 de de noviembre de 1984. Fue emitido por la Corte Suprema de Justica de la Nación. Las dos
partes intervinientes son Ponzetti de Balbín, Indalia (esposa de Ricardo Balbín) y la Editorial Atlántida S. A. propietaria de
la revista “Gente y la Actualidad”, Carlos Vigil y Aníbal Vigil.
La Revista “Gente y la actualidad” publicó en la portada de la edición del 10 de septiembre de 1981 una fotografía del
político radical Ricardo Balbín, tomada en la víspera de su muerte en la sala de terapia intensiva del sanatorio donde se
encontraba internado. Su esposa y su hijo promovieron una demanda por indemnización por daños y perjuicios contra
“Editorial Atlántida S.A.” propietaria de la revista, por violación del derecho a la intimidad, que surge principalmente en
el Art.19 de la CN en donde se establece que “Las acciones privadas de los hombres que de ningún modo ofendan al
orden y a la moral pública, ni perjudiquen a un tercero, están sólo reservadas a Dios, y exentas de la autoridad de los
magistrados.” Por su parte la demandada, vencida en las dos instancias ordinarias, interpuso recurso extraordinario que
fue concedido. Alegando en su defensa el ejercicio sin fines sensacionalistas o morbos, del derecho de información. Al
respecto la Corte funda su fallo en torno al Art. 19 de la CN y el Art. 1071 bis del Código Civil.
FALLO DE LA CORTE: “La publicación de la fotografía del doctor Ricardo Balbín efectuada por la revista "Gente y la
actualidad" excede el límite legítimo y regular del derecho a la información, toda vez que la fotografía fue tomada
subrepticiamente la víspera de su muerte en la sala de terapia intensiva del sanatorio en que se encontraba internado.
Esa fotografía, lejos de atraer el interés del público, provocó sentimiento de rechazo y de ofensa a la sensibilidad de toda
persona normal. En consecuencia, la presencia no autorizada ni consentida de un fotógrafo en una situación límite de
carácter privado que furtivamente toma una fotografía con la finalidad de ser nota de tapa en la revista "Gente y la
actualidad" no admite justificación y su publicación configura una violación del derecho a la intimidad. Por ello, se
admite el recurso extraordinario y se confirma la sentencia en lo que fue materia de recurso.

DERECHO DE PROPIEDAD.
Abarca “todos los bienes materiales e inmateriales que integran el patrimonio de una persona física o jurídica y que, por
ende, son susceptibles de apreciación económica”.
La propiedad en sentido constitucional fue estereotipada en la pauta que, conforme a la jurisprudencia de la Corte
Suprema, incorpora el contenido de la propiedad todos los intereses apreciables que el hombre puede poseer fuera de
sí mismos, de su vida y de su libertad. Por ende, todos los bienes susceptibles de valor económico, alcanzan el nivel de
derechos patrimoniales rotulados unitariamente como derecho constitucional de propiedad.

El art 14 CN expresa que todos los habitantes de la Nación pueden gozar el derecho de usar y disponer de su propiedad.
El art 20 CN se lo reconoce a los extranjeros al establecer que pueden poseer bienes raíces, comprarlos y enajenarlos. Y
en el art 17 CN donde dice que “La propiedad en inviolable y ningún habitante de la Nación puede ser privado de ella,
sino en virtud de sentencia fundada en ley...”

Tanto las personas físicas como las jurídicas pueden ser titulares del derecho de propiedad que abarca: todos los bienes
de una personas, sus créditos, los sueldos y honorarios, todos los derechos y obligaciones que surjan de un contrato,
todos los actos jurídicos de disposición y uso de la propiedad, las sentencias pasadas en autoridad de cosa juzgada (las
decisiones judiciales firmes no pueden modificarse, los derechos y obligaciones que emerjan de ellas, se incorporan al
patrimonio), la propiedad intelectual.
La expropiación: El Estado extingue el derecho a la propiedad basándose en la utilidad pública y es indemnizable.

ARTÍCULO 17 CN: La propiedad es inviolable, y ningún habitante de la Nación puede ser privado de ella, sino en virtud de
sentencia fundada en ley. La expropiación por causa de utilidad pública, debe ser calificada por ley y previamente
indemnizada. Sólo el Congreso impone las contribuciones que se expresan en el Artículo 4º. Ningún servicio personal es
exigible, sino en virtud de ley o de sentencia fundada en ley. Todo autor o inventor es propietario exclusivo de su obra,
invento o descubrimiento, por el término que le acuerde la ley. La confiscación de bienes queda borrada para siempre del
Código Penal argentino. Ningún cuerpo armado puede hacer requisiciones, ni exigir auxilios de ninguna especie.

LA EXPROPIACIÓN.
Es un acto unilateral del Estado, a través del cual se apodera de un bien que pertenece a un ciudadano para beneficiar el
interés general. Para que sea legítima tiene que existir una ley del Congreso y que previamente pague una
indemnización.
La calificación legislativa de la utilidad pública del bien a expropiar que hace el congreso, no debe ser arbitraria, es una
garantía para el derecho de propiedad de los particulares. Es indispensable la declaración de utilidad pública de un bien
por ley.
La calificación de utilidad pública por ley siempre es “judicialmente controlable” (control judicial de constitucionalidad)
pero sólo es descalificable, cuando resulta arbitraria. La indemnización debe ser previa, justa e integral (tiene que
pagarse antes de que se transfiera la propiedad y no debe empobrecer ni enriquecer al expropiado); tiene que cubrir el
valor actual del bien y tiene que pagarse en dinero, salvo que acuerden otra forma.
En situaciones de urgencia, la ley puede prever ha deposición, el expropiante toma posesión del bien, lo que nunca
puede es autorizar que la propiedad se transfiera con un pago a cuenta o provisorio de la indemnización. Los sujetos
expropiantes (activos, directos y originarios) son el Estado Federal, cada provincia y la Ciudad Autónoma de Bs As, tienen
competencia para decidir la expropiación. Los sujetos activos indirectos son los municipios, las entidades autárquicas y
empresas del estado, y los particulares, a quienes un sujeto directo le delega la facultad expropiatoria, la cual tiene que
ser imprescindible.
Requisitos:

 Utilidad pública por decreto de ley: debe ser real y efectivo.


 Previa indemnización: el despojo de la propiedad debe ser cubierto con la indemnización que resarcirá el valor
de la propiedad que fue expropiada, equivalente al daño. No se pondera el afecto familiar y tampoco se paga el
lucro cesante.
 Puede recaer sobre bienes muebles, inmuebles e inmateriales, de dominio público o privado.
 Sólo podrá ejercer la expropiación el estado con el fin del bien común. Cuando comprende un bien determinado,
puede ser que haya algo vinculado con la expropiación y pierda relevancia.
 También se establece el supuesto de expropiación inversa, que sucede cuando el expropiado exige que le
expropien, junto con lo que le sacaron, todo para que no quede remanente.

UNIDAD 10: “Los derechos políticos”.


Los derechos políticos no se encuentran claramente conceptualizados, y están sustanciados en la participación en la
dirección de los asuntos públicos con una modalidad que es inmediata. ¿Cómo se participa? por ejemplo, eligiendo
candidatos para cargos públicos. Los sujetos de los derechos políticos son los ciudadanos (DDPP individuales, que son un
derecho y un deber) y los partidos políticos (DDPP colectivos, con la función primordial de hacer política). En Argentina,
el funcionamiento de los partidos políticos se encuentra organizado por el Ministerio del Interior y reglamentado en la
CN en los artículos 37 y 38, y en las leyes: 19945 (Código de los partidos políticos), 23298 (Qué son, regulación, etc.),
26215 (financiamiento: público, privado o mixto; puede ser en la misma cantidad o diferentes) y la 26571 (PASO:
Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias).

El derecho de elegir está enunciado en el art. 37 de la CN, cuando puntualiza que “el sufragio es universal, igual, secreto
y obligatorio” y también en arts. 45 y 94, cuando hacen referencia a la elección de los representantes directamente por
el pueblo de diputados y presidente y vice, respectivamente. Es considerado un derecho y un deber.

Sufragio: es el derecho político y constitucional a votar a los cargos públicos electos. Es mediante éste que se expresa la
voluntad del pueblo, ya sea para elegir gobernantes, y para participar en las formas semidirectas de democracia.
Características:

 Universal: esto significa que todos los ciudadanos, independientemente de su sexo, raza, religión, etc., son
titulares del derecho al sufragio a partir de los 18 años de edad obligatoriamente, porque a partir del año 2012
se le permite votar a los mayores de 16 años. En el año 1947, se le permitió a la mujer votar por primera vez.
 Igual: significa que el voto de todas las personas tiene el mismo valor. Este principio se expresa de la siguiente
manera: “un ciudadano, un voto”.
 Secreto: el voto es emitido en ciertas condiciones que impiden conocer en qué sentido ha votado cada elector y
nadie puede ser compelido antes o después del acto electoral a revelar su voto.
 Obligatorio: todos aquellos ciudadanos que se encuentren incluidos en el padrón electoral y que tengan entre
18 y 70 años de edad a la fecha de la elección, tienen el derecho y el deber cívico de votar.

Son los relacionados con la libertad política mediante los cuales los ciudadanos pueden elegir a las autoridades (activos)
o acceder ellos mismos a los cargos públicos para formar el gobierno (pasivos). Surgen como consecuencia de la teoría
de la soberanía popular, y son derechos individuales cuyos titulares son los ciudadanos mayores de 18 años. La reforma
constitucional de 1994 introdujo nuevos artículos que reconocen expresamente los derechos políticos. El artículo 37
consagra el sufragio universal, igual, secreto y obligatorio y la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres para
acceder a cargos electivos. El artículo 38 se refiere a los partidos políticos. Luego se incorporan los mecanismos de
democracia semidirecta: en el artículo 39 la iniciativa popular y en el 40 la consulta popular.
Iniciativa popular: los ciudadanos presentan un proyecto de ley. (Art 39).
Consulta popular: se consulta al pueblo si se aprueba un proyecto de ley. Cuando se pregunte una orientación política
en general se lo llama plebiscito, cuando tenga consecuencias políticas pero no es obligatorio votar se llama consulta no
vinculante (Art 40).

FALLO:

UNIDAD 11: “Los derechos sociales”.


DERECHO INDIVIDUAL DEL TRABAJADOR: posibilidad de participar libremente en las actividades de producción y de
prestación de servicios a la sociedad y al disfrute de los beneficios obtenidos mediante estas actividades. Estos
beneficios deben garantizar un nivel de vida adecuado. Este derecho se encuentra consagrado en el art 14 de la CN, en
donde establece que es la posibilidad de elegir libremente un empleo o profesión sin la coacción de terceros.
En la reforma de 1957 se incorporó el artículo 14 bis. En él se le reconocen a los trabajadores condiciones dignas y
equitativas de labor, jornada limitada, descanso y vacaciones pagas, salario mínimo vital y móvil, entre otros. Esto es el
derecho individual del trabajador mediante el cual se regula la relación de trabajo de dependencia entre éste y el
empleador.
En la segunda parte del artículo 14 bis se reconocen el derecho colectivo del trabajador mediante el cual se refiere a la
regulación de las asociaciones profesionales de trabajadores o gremios. A estos se les reconoce el derecho a huelga, a
concertar convenios colectivos de trabajo, recurrir al arbitraje y/o a la conciliación y a gozar de las garantías necesarias
para poder representar eficazmente el cumplimiento de su gestión sindical y la de los demás.
En el tercer párrafo del artículo 14 bis reconoce la seguridad social la cual deberá otorgar el Estado el beneficio de la
seguridad social jubilaciones y pensiones móviles, protección integral de la familia y la defensa de sus bienes, y el acceso
a una vivienda digna. La Seguridad Social es un derecho humano fundamental que garantiza el bienestar inherente a la
dignidad de las personas. Es responsabilidad primaria del Estado garantizar su ejercicio efectivo.
FALLOS:
“Aquino, I. c/ Cargo Servicios Industriales S.A s/ accidentes ley 9688”
Hechos:
En 1997, Aquino sufrió un accidente en su trabajo. El joven, realizando su labor encomendada, cayó desde una altura de
diez metros. La minusvalía se determinó en el 100% de su capacidad obrera, ya que quedó totalmente imposibilitado de
realizar cualquier actividad, en su especialidad o en cualquier otra. Al actor no se le habían entregado elementos de
seguridad, ni se había equipado al lugar con una red de protección para prevenir las caídas.
El accidente dio lugar a un juicio y a una nueva discusión sobre la validez constitucional del artículo 39 de la LRT, que
impide que los empleados que sufrieron accidentes o enfermedades laborales persigan el cobro de la indemnización por
la vía civil.
En otras palabras, se trataba de determinar si el legislador válidamente pudo crear un sistema específico para la
reparación de los daños del trabajo, que fuera distinto y autónomo del régimen general de responsabilidad por daños
que establece el Código Civil y que sólo indemniza daños materiales y, dentro de estos, únicamente el lucro cesante. Por
lo general, las indemnizaciones obtenidas por aplicación de las normas civiles pueden ser más altas que las tasadas en la
LRT. Como se ha explicado, el reclamo por vía civil incluye rubros como el daño moral, estético, psíquico, a la vida de
relación, el derecho a la integridad personal, la protección de la honra y de la dignidad, del nivel de vida adecuado, de la
familia y de la propiedad privada, por lo que permite intentar un reclamo por la totalidad del daño operado. Pero a su
vez, una indemnización previamente tasada como la que regula la LRT juega en favor de la previsibilidad, un factor
esencial para el funcionamiento eficaz de todo sistema de seguros.

En esta disputa, los trabajadores argumentan que su exclusión del régimen civil de responsabilidad importa un trato
desigual, ya que serían los únicos a quienes no se les aplicara una normativa que es más beneficiosa que el régimen de la
LRT. También aducen que esta no garantiza una reparación integral del daño, pues a diferencia de la ley civil, no
contempla los demás rubros mencionados.
En definitiva, consideran injusto y discriminatorio el hecho de que cualquier habitante que sufra un accidente mientras
no está trabajando cobre en concepto de daños un monto mayor que quien lo sufre en el ámbito laboral.

FALLO: La Corte declaró la inconstitucionalidad del artículo 39 de la LEY DE RIESGOS DEL TRABAJO. Los jueces
entendieron que el sistema de la LEY DE RIESGOS DEL TRABAJO se apartaba de la reparación integral, al no permitir la
indemnización por ningún otro daño que no fuera la pérdida de la capacidad de ganancia del trabajador (la cual, a su
vez, sólo resulta mensurable en forma restringida).
La Corte también observó que anular la oportunidad de la reparación civil afecta el principio constitucional que prohíbe
a las personas perjudicar los derechos de un tercero.
A pesar de que todos los jueces coincidieron en declarar la inconstitucionalidad de la norma, no hubo acuerdos
definitivos sobre los motivos para tal decisión.
Así, sólo tres jueces afirmaron que la posibilidad de reclamar civilmente quedaba supeditada a la comprobación de una
diferencia sustancial entre ambas indemnizaciones. Estos magistrados consideraron probado que la eventual
compensación según la ley civil superaría los 209.000 pesos, una cifra tres veces mayor que la resultante de aplicar el
artículo 39 de la LRT.
En cambio, para los otros tres jueces la inconstitucionalidad de la norma podía ser declarada en abstracto. No estimaron
necesario saber si la diferencia entre ambas indemnizaciones era significativa para invalidar una norma que impide
demandar ante los tribunales civiles. Además sostuvieron que el artículo era censurable, en la medida en que privaba al
trabajador “de acceder a la justicia en procura del amparo de sus derechos que, paradójicamente, tienen expreso y
especial reconocimiento en la Ley Fundamental”.
El máximo tribunal hizo hincapié en el artículo 14 bis de la Constitución Nacional que afirma que “el trabajo en sus
diversas formas gozará de la protección de las leyes” y éstas asegurarán al trabajador “condiciones dignas y equitativas
de labor”. Además citó disposiciones en el mismo sentido, contempladas por tratados de derechos humanos con igual
jerarquía.
Esta decisión dio lugar a una duplicación del reclamo. Por un lado, se mantiene la obligación para las aseguradoras de
pagar la indemnización hasta el límite que establece la LRT. Por otro, la diferencia entre la cifra tasada en la ley y la que
surja de la aplicación de los criterios de responsabilidad civil, debe ser reclamada en un juicio civil. En principio, es el
empleador quien debe pagarla. Sin embargo, algunos jueces también están determinando que las ART cubran este
monto.

LIMITE A LOS TOPES INDEMNIZATORIOS EN LA LEY DE CONTRATOS DE TRABAJO.


Caso “Vizzoti, C. A. c/ Amsa S.A s/ despido”
En el caso "Vizzoti" la Corte declaró inconstitucional la norma de la Ley de Contratos de Trabajo que establece un tope
para el cálculo indemnizatorio en los despidos sin justa causa. Dijo que debe haber una relación proporcional entre el
sueldo que el empleado percibía en actividad y el monto que la empresa debe pagar si decide concluir el vínculo laboral
sin justa causa.
Hechos: Vizzoti se había desempeñado como director médico de A.M.S.A. -una empresa de medicina prepaga- durante
26 años, percibiendo una remuneración mensual de 11.000 pesos. La empresa decidió despedirlo “sin justa causa” y,
consecuentemente, le abonó 27.048 pesos en concepto de indemnización.
Según la LCT, la indemnización se calcula sobre dos variables: por un lado, el monto del salario mensual del trabajador -
tomado como base- y, por otro, la cantidad de años trabajados. A la vez, la base no puede ser mayor al triple del
promedio del convenio al que pertenece el trabajador por su especialidad. Así, no siempre se toma como base el monto
del sueldo, sino que existen topes para el cálculo.
En el caso de Vizzoti, a quien se le aplicó el convenio de sanidad, la base fue fijada en el tope de 1.038 pesos, y no en
11.000 como indicaba su sueldo. De esta forma, los 27.048 pesos de su indemnización surgían de multiplicar la base de
1.038 por los 26 años de servicio. Disconforme, Vizzoti impugnó ante la justicia la aplicación del tope para el cálculo
indemnizatorio. Argumentó que se afectaba su derecho a gozar de protección contra el despido arbitrario tal como lo
establece el artículo 14 bis de la Constitución Nacional. Y exigió que se le abonara la diferencia que resultara de calcular
la indemnización sobre la totalidad del sueldo que cobraba cuando fue despedido. De ese modo, el monto ascendería,
en principio, a la suma de 286.000 pesos, producto de multiplicar su salario de 11.000 pesos por los 26 años trabajados.
En definitiva, la indemnización recibida representaba cerca del 10% del monto reclamado.
FALLO: En una decisión unánime, la Corte declaró inconstitucional el tope para calcular la base de la indemnización en el
caso concreto de Vizzoti. Los jueces sostuvieron que la base salarial para el cálculo indemnizatorio no puede ser
reducida en más de un tercio del monto total de la remuneración. En este caso, con un sueldo de 11.000 pesos, la base
debía fijarse en 7.333 pesos y no en los 1.038 correspondientes al triple del promedio de convenio. En otras palabras,
para la Corte no es inconstitucional que exista un límite para el cálculo de la base, pero éste no puede ser inferior al 67%
del monto que el trabajador recibía como remuneración cuando estaba empleado.

UNIDAD 12:
DERECHO AMBIENTAL: la reforma de 1994 incorporó a la CN el artículo 41, el cual introdujo el derecho al ambiente.
Dicho artículo establece que todos los habitantes tienen el derecho a un ambiente sano. Las autoridades deberán
proveer a la protección de este derecho, a la utilización racional, a los recursos naturales, a la preservación del
patrimonio natural y cultural y de la diversidad biológica y a la información de educación ambientales. A su vez, prohíbe
expresamente el ingreso al territorio nacional de residuos potencialmente peligrosos y de los radioactivos. Para esto, el
derecho ambiental prevé tres opciones: 1) evitar, 2) recomponer e 3) indemnizar.
La ley 25675 regula el artículo 41 de la CN mencionando en su artículo 4 una serie de principios los cuales son: el
principio de prevención como forma prioritaria y el deber de anticipar los daños. Luego, el principio de precaución que
enuncia que ante el peligro de daño grave e inminente, debe protegerse para evitar la degradación.
En materia ambiental, basta con la declaración ya que no es necesaria la prueba científica en casos de que no se pueda
producir. En estos supuestos, el juez siempre deberá proteger la situación ambiental.
El artículo 86 de la CN consagra que en defensa del pueblo y derechos humanos y constitucionales deben defenderse y
protegerse estos con plena autonomía funcional, sin recibir restricciones de ninguna autoridad. Será la administración
pública la que deba controlar esto.
El artículo 41 de la CN determina: que el Estado debe proporcionar información y educación ambiental (ejemplo:
campaña); el problema ambiental puede ser de competencia federal si afecta dos jurisdicciones; el consejo federal tiene
la atribución de realizar normas tendientes a proteger los derechos ambientales; las provincias pueden establecer
estándares exigentes y no exigentes en lo ambiental; la jurisdicción ambiental: los problemas ambientales son de
jurisdicción local si no afecta a dos o más jurisdicciones.

USUARIO Y CONSUMIDOR: según el artículo 42 de la CN los usuarios de bienes y servicios tienen derecho a una
información adecuada y veraz, a la libertad de elección y a condiciones de trato equitativo y digno.
Se encuentran en una situación de manifiesta desproporción frente al proveedor que posee ventaja. El derecho trata de
recomponer esta situación con el derecho a los consumidores. Está consagrado también en la ley 24240.

UNIDAD 13: “Las garantías en la constitución”.


GARANTÍA: son mecanismos de protección de los derechos de los habitantes frente al poder del estado. Mientras que
un derecho simplemente menciona la facultad que se le reconoce a la persona, la garantía funciona como una medida
concreta que asegura el uso y goce de éste. Se lo puede observar en tres sentidos:
 Estrictísimo: solo para procedimientos judiciales sumarios. Ellos son: habeas corpus, habeas data, amparo,
principio de no declarar contra sí mismo.
 Estricto: todos los procedimientos judiciales protectores de la libertad.
 Amplio: garantías políticas separación de poderes, renovación, elegibilidad de magistrados, etc.
 Amplísimo: comprende todas las instituciones liberales, incluida la CN y declaraciones y derechos consagrados
en ella.
JUEZ NATURAL: es el juez designado conforme a la ley para conocer y juzgar una cuestión, debe contar con competencia
para resolver un caso según la distribución de causas entre la Nación y las provincias, todo esto antes de que los hechos
de la litis hubiesen ocurrido.
Es un órgano judicial cuya constitución, jurisdicción y competencia han sido establecidas por la ley. El art. 18 establece
que nadie puede ser juzgado por comisiones especiales, ni sacado de los jueces designados por la ley antes del hecho de
la causa. Sienta así el derecho a toda persona a ser juzgada por su juez natural.
El propósito de esta norma, según la CSJN, es “asegurar a los habitantes de la nación una justicia imparcial, cuyas
decisiones no pudieran presumirse arbitrariamente con el objeto de implantar una justicia igual para todos, que
informara la abolición de los fueros personales”.

DEBIDO PROCESO: es un conjunto de garantías procesales que tienen por objeto asistir a los individuos durante el
desarrollo del proceso, y así protegerlos de los abusos de las autoridades y permitirles la defensa de sus derechos. Surge
del artículo 18 de la CN y consagra: el principio del juicio previo mediante el cual nadie puede ser penado sin juicio
previo, el juez natural, la ley anterior mediante la cual el juicio y la sentencia deben fundarse en una ley anterior al
hecho que motiva el proceso, la inviolabilidad de la defensa en juicio que asegura al individuo que podrá hacer lo
necesario para defender su persona, sus derechos y para demostrar su inocencia o la legitimidad de los derechos que
invoca, y la declaración contra sí mismo el cual admite que nadie puede ser obligado a declarar contra sí mismo.

FALLOS:
Autos: “Kot, Samuel SRL s/Recurso de Corpus” Fecha: 1958
Hechos:
La firma Samuel Kot SRL mantiene un conflicto con su personal obrero. La huelga de este personal fue primeramente
declarada ilegal por lo cual la firma patronal dispuso la concurrencia de los obreros a su trabajo. Un mes y medio más
tarde, el presidente del Departamento Provincial del Trabajo declaró nula aquella resolución e intimó a ambas partes a
reanudar el trabajo. La empresa se negó a reincorporar a los obreros, éstos y otros compañeros ocuparon la fábrica y se
mantienen en ella.
El mismo día de ocupación de la fábrica, el socio gerente de la empresa, don Juan Kot, formuló denuncia por usurpación
ante la comisaría de Villa Lynch (San Martín) y reclamó la entrega del inmueble. El juez penal de La Plata resolvió
sobreseer en cuanto al hecho de la ocupación del inmueble era a causa de la existencia de un conflicto colectivo de
trabajo.
Apelada esta resolución por el apoderado de la empresa, Cámara 3ª de Apelaciones en lo Penal de La Plata confirmó el
sobreseimiento definitivo.
Contra esta sentencia, el interesado dedujo recurso extraordinario.
Holding:
La Corte considera que los argumentos de la Cámara de Apelación deben apartarse porque el recurrente no dedujo
recurso de habeas corpus, sino de amparo, invocando los derechos constitucionales de la libertad de trabajo, de la
propiedad y de la libre actividad, o sea, dedujo una garantía distinta a la que protege la libertad corporal.
AMPLIA LA ACCIÓN DE AMPARO al decir que “si bien en el precedente citado la restricción ilegítima provenía de la
autoridad pública y no de actos de particulares, tal distinción no es esencial a los fines de la protección constitucional”.
TODA PRIVACIÓN ILEGÍTIMA DE LA LIBERTAD PERSONAL, SIN DISTINCIÓN ALGUNA ACERCA DE QUIEN EMANA,
AUTORIZA EL AMPARO DE LA CONSTITUCIÓN.
Lo que primordialmente tienen en vista el hábeas corpus y el recurso de amparo, no es el origen de la restricción
ilegítima a cualquiera de los derechos fundamentales de la persona humana, sino estos derechos en sí mismos, a fin de
que sean salvaguardados. Siempre que aparezca, en consecuencia, de modo claro y manifiesto, la ilegitimidad de una
restricción cualquiera a alguno de los derechos esenciales corresponderá que los jueces restablezcan de inmediato el
derecho restringido por la rápida vía del recurso de amparo.
No se trata de negar o discutir la existencia del derecho de huelga ni poner en duda la legitimidad de las reclamaciones
de los obreros en el conflicto que mantienen con la empresa patronal, sino que de las circunstancias de esta causa y, en
particular, de las declaraciones expresas de los obreros que ocupan la fábrica, surge de modo manifiesto e indudable la
ilegitimidad de esa ocupación. Se hallan reunidas en este caso las condiciones necesarias para la procedencia del recurso
de amparo deducido. Los hechos de la causa revelan de modo indudable que existe una restricción ilegítima de los
derechos constitucionales invocados por el recurrente: el de la propiedad y el de la libertad de trabajo.
Sentencia: se revoca la sentencia apelada.

UNIDAD 15: “La limitación de los derechos”.


Los derechos deben ejercerse “conforme a las leyes que reglamenten su ejercicio” art. 14 CN. Esta reglamentación
consiste en que una norma establezca las leyes y condiciones para que este derecho pueda ser ejercido. Los derechos no
son absolutos, y no los hay sin obligación. La limitación de los derechos se da mediante el poder de policía: facultad de
limitar no de restringir. No restringe de cualquier manera o motivo, sino lo limita para poder mejorar dicho derecho. El
estado al momento de realizar esto, debe respetar:
1) Competencia exclusiva del poder legislativo: la función de dictar derechos, le corresponde al Congreso y a sus
legislaturas provinciales.
2) Razonabilidad: la limitación debe realizarse de manera razonable.
3) Bienestar general: dicha limitación, debe tener como objetivo favorecer a la sociedad.

PRINCIPIO DE LEGALIDAD: surge de la segunda parte del art. 19 de la CN: “ningún habitante de la Nación será obligado a
hacer lo que no manda la ley, ni privado de lo que ella prohíbe”. Esto quiere decir que solo las leyes podrán determinar
cuáles son las conductas debidas y cuáles las prohibidas. Todas las decisiones que tomen los gobernantes deberán surgir
de lo que dispongan las leyes y adecuarse a ellas. Todo aquello que no está prohibido, está permitido.

PRINCIPIO DE RAZONABILIDAD: alude a una prueba de constitucionalidad de una reglamentación, calificando como
constitucionales solamente a aquellas normas que sean razonables. Se refiere a la realización de un control de fondo o
de contenido de la ley o precepto regulatorio. La norma que se declare irrazonable en la esencia de la regulación de un
derecho consagrado por la constitución nacional, devendrá en una inconstitucionalidad y se podrá dejar sin efectos.
En el artículo 28 de la CN, se establece que “ningún acto del estado puede ser arbitrario o injusto, ya que dejaría de ser
razonables”.
Tanto el principio de legalidad, como el de razonabilidad son la limitación ordinaria al poder de policía, que se ejerce
de manera puntual y cotidiana.

PODER DE POLICÍA: es la facultad del estado para restringir razonablemente los derechos de los individuos, con el
propósito de armonizar la convivencia social. Es decir, consiste en limitar algunos derechos individuales de las personas,
con el fin de priorizar un interés general. Se establecen dos criterios:
 Criterio restringido: según dicho concepto, los derechos de los individuos sólo pueden limitarse con el objetivo
de defender la salubridad, moralidad y seguridad públicas. Cualquier limitación que no se base en esto, es
ilegítima.
 Criterio amplio: para esta concepción, los derechos no sólo de podrán restringir por razones de salubridad,
moralidad y seguridad públicas, sino que también por razones económicas, de bienestar general, y las que hacen
a la prosperidad (educación, progreso, etc.)

La limitación extraordinaria se utiliza en situaciones no cotidianas y se basa en el artículo 27 del Pacto San José de Costa
Rica, en donde se establece que:
1. En caso de guerra, de peligro público o de otra emergencia que amenace la independencia o seguridad del Estado
Parte, éste podrá adoptar disposiciones que, en la medida y por el tiempo estrictamente limitados a las exigencias de la
situación, suspendan las obligaciones contraídas en virtud de esta Convención, siempre que tales disposiciones no sean
incompatibles con las demás obligaciones que les impone el derecho internacional y no entrañen discriminación alguna
fundada en motivos de raza, color, sexo, idioma, religión u origen social.
2. La disposición precedente no autoriza la suspensión de los derechos determinados en los siguientes artículos:
(Derecho al Reconocimiento de la Personalidad Jurídica); (Derecho a la Vida); (Derecho a la Integridad Personal);
(Prohibición de la Esclavitud y Servidumbre); (Principio de Legalidad y de Retroactividad); (Libertad de Conciencia y de
Religión); (Protección a la Familia); (Derecho al Nombre); (Derechos del Niño); (Derecho a la Nacionalidad), y (Derechos
Políticos), ni de las garantías judiciales indispensables para la protección de tales derechos.
3. Todo Estado Parte que haga uso del derecho de suspensión deberá informar inmediatamente a los demás Estados
Partes en la presente Convención, por conducto del Secretario General de la Organización de los Estados Americanos, de
las disposiciones cuya aplicación haya suspendido, de los motivos que hayan suscitado la suspensión y de la fecha en
que haya dado por terminada tal suspensión.

ESTADO DE SITIO:
Es un mecanismo contemplado en la constitución en caso de que exista alguna situación extraordinaria o de emergencia,
con el fin de proteger el sistema constitucional. Está consagrado en al artículo 23 de la CN “En caso de conmoción
interior o de ataque exterior que pongan en peligro el ejercicio de esta Constitución y de las autoridades creadas por ella,
se declarará en estado de sitio la provincia o territorio en donde exista la perturbación del orden, quedando suspensas
allí las garantías constitucionales. Pero durante esta suspensión no podrá el presidente de la República condenar por sí ni
aplicar penas. Su poder se limitará en tal caso respecto de las personas, a arrestarlas o trasladarlas de un punto a otro de
la Nación, si ellas no prefiriesen salir fuera del territorio argentino.”
Durante la vigencia del Estado de sitio quedan suspendidas las garantías constitucionales, es decir, los derechos de las
personas establecidos por la constitución, como por ej. Los determinados por el art. 14. Debe ser razonablemente
fundado para casos en los que prevalece el interés general y no de particulares. Debe tener nexo adecuado de
causalidad y en plazo razonable, dirigido a solucionar un problema y procurar el bienestar general.

Resumen de Fallo Peralta:


Hechos: El PE dicto un decreto de necesidad y urgencia para enfrentar una crisis económica, el cual ordenaba que la
devolución de depósitos de más de $1000 se hiciera en bonos. Peralta vio afectado su derecho de propiedad con la
sanción del decreto. Interpone acción de amparo contra el Estado Nacional y el banco central, pidiendo la
inconstitucionalidad del decreto y el pago de su plazo fijo. En primera instancia se lo rechaza, en Cámara se hace lugar al
amparo, y por recurso extraordinario federal la corte manifiesta que los decretos son validos siempre que se sigan
ciertas pautas.
Considerandos 37 a 47: El estado debe procurar proteger los derechos, pero para ello debe primero existir como estado.
No hay violación al art. 17 CN sino una restricción al uso que puede hacerse de la propiedad, ello para atenuar la crisis o
superarla. Los derechos no son absolutos, y están subordinados a las leyes que reglamenten su ejercicio. El fundamento
de las leyes de emergencia es poner fin o remediar las situaciones de gravedad que obligan a intervenir en el orden
patrimonial.
Requisitos para que una ley de emergencia sea válida y su sanción esta justificada:
- Que exista situación de emergencia que imponga al estado el deber de amparar los intereses vitales de la comunidad.
- Que la ley tenga como finalidad legitima, la de proteger los intereses generales de la sociedad y no a determinados
individuos.
- Que la moratoria sea razonable, acordando un alivio justificado por las circunstancias.
- Que su duración sea temporal y limitada al plazo indispensable para que desaparezcan las causas que hicieron
necesaria la moratoria.
Está en juego el poder de policía, y el límite a este es que la propiedad privada no puede ser tomada sin declaración de
utilidad pública y previamente indemnizada. En situaciones de emergencia se reconoce que se pueden dictar leyes que
suspendan los efectos de los contratos libremente convenidos por las partes siempre que no se altere la sustancia o
espíritu de las leyes, a fin de proteger el interés público. Solo se exige que la legislación razonable y no desconozca
garantías individuales o las restricciones que la CN contiene sobre las instituciones libres.
Hay situación de emergencia, transitoriedad, razonabilidad (ley) e interés público. La transitoriedad no puede ser fijada
de antemano porque no se puede limitar el tiempo o conocer el mismo de una crisis económica, social o de otra índole.

You might also like