You are on page 1of 43

Características de los seres vivos

Índice
 1. Composición celular

 2. Homeostasis

 3. Irritabilidad

 4. Metabolismo

 5. Desarrollo y crecimiento

 6. Reproducción

 7. Adaptación

 8. Evolución

 9. Inteligencia

 10. Genética

1. Composición celular
Según lo establece la Teoría celular, una de las principales aproximaciones
fundamentales de la biología al estudio de los seres vivientes, éstos se
encuentran siempre constituidos por unidades mínimas de organización corporal
denominadas células. Éstas presentan una enorme especificidad en su constitución
y sus funciones, así como procesos metabólicos y organizativos propios.

En base a este hecho, los seres vivos se diferencian a grandes rasgos entre los
constituidos por una sola célula (unicelulares) y los constituidos por muchas células
(pluricelulares). En el caso de estos últimos, las células sacrifican su autonomía
para funcionar como un todo altamente jerarquizado y organizado.

2. Homeostasis
Dado que los seres vivos dependen de su estabilidad y organización para subsistir,
deben combatir el grado de desorden (entropía) de sus organismos mediante
estrategias de regulación del medio interno, sobre todo en lo que a temperatura,
pH y concentración de nutrientes se refiere. A este proceso de balance interior se
le conoce como ADN.

3. Irritabilidad
Se conoce como irritabilidad a la capacidad inherente de los seres vivos de
relacionarse con su entorno y reaccionar a los estímulos que de éste
provengan. Esto no significa que todos reaccionen igual, obviamente, pero sí que
ningún ser vivo puede existir sin un vínculo con su medio ambiente, ya sea para
intercambiar materia o energía.

Así, un ser vivo responderá a determinados estímulos como olores, sonidos,


movimientos, de acuerdo a su rol en la naturaleza y a su estado en el momento
del estímulo. Lo mismo ocurre con la sed, el hambre y las sensaciones internas,
reflejo de las necesidades para mantener la homeostasis.

4. Metabolismo

Dado que mantener un grado de organización estable consume materia y energía,


los seres vivientes poseen diversos mecanismos para obtenerlas del medio
ambiente. Estos procesos son llamados “metabólicos” y suele implicar dos
procesos fundamentales:

 Anabolismo. Se componen sustancias complejas a partir de nutrientes


sencillos y se consume energía en el proceso.
 Catabolismo. Se descomponen nutrientes complejos para obtener el
material sencillo para componer nuevas sustancias de diversa índole, y se
libera energía en el proceso.

5. Desarrollo y crecimiento
El metabolismo de los seres vivos los provee no sólo de la energía para
sostenerse en pie, sino también de los insumos (energéticos y materiales) para
hacer más compleja su propia estructura y crecer y reproducirse.

Estos procesos inherentes a la vida (crecer, desarrollarse, reproducirse) consumen


energía y materia, pero perpetúan la existencia en el propio cuerpo y en el cuerpo
de la prole o descendencia.

6. Reproducción

La reproducción, como estrategia para superar el fallo inevitable de los organismos


vivos que conduce a la muerte, es también propio de los seres vivientes. Existen,
en principio, dos formas conocidas de perpetuación de la especie:
 Asexual. Un mismo individuo, que ha crecido y se ha desarrollado al punto
adecuado, puede dividirse físicamente en dos individuos nuevos,
genéticamente idénticos al predecesor (excepto en el caso de mutaciones),
que reinician el ciclo. Es la forma de reproducción típica de los seres
unicelulares.
 Sexual. Un proceso un tanto más complejo, en el que dos individuos
desarrollados pueden juntar parte de sus materiales genéticos y crear un
tercer individuo cuyo genoma será totalmente nuevo, si bien semejante
parcialmente al de ambos progenitores. Los seres pluricelulares se
reproducen de esta manera, ya que poseen células especializadas en la
reproducción (gametos).

7. Adaptación
La vida debe entenderse como un ejercicio dinámico, esto es, en constante
cambio. Los seres vivos compiten entre sí por adaptarse al medio ambiente de la
mejor manera, de modo que los cambios que se produzcan en éste no conduzcan
a la extinción sino al reacomodo, al cambio, a la variación adaptativa.

Por ejemplo, los primeros seres marinos que desarrollan poco a poco la capacidad
para respirar, se adaptaron a la sobrepoblación de los mares incursionando en un
terreno nuevo y desconocido, pero listo para su colonización: la tierra.

De esta manera los seres vivos se aferran a la existencia en contra de distintas


adversidades, aumentando las probabilidades de supervivencia de la especie.

8. Evolución
Consecuencia directa de la adaptación de las especies y de la selección natural
fruto de su lucha por prevalecer sobre otros individuos y sobre otras especies, la
evolución es otra característica importante de la vida. Eso que Darwin llamó la
“sobrevivencia del más apto”, consiste en la extinción de las especies menos
adaptativas, permitiendo que su lugar lo ocupen otras con una mayor y mejor
preparación para sobrevivir.

Este proceso, a lo largo de miles de millones de años, arrojó cada vez formas de
vida más compleja en diversos niveles, hasta dar con el ser humano, y continúa
ahora su en otros campos vitales.

9. Inteligencia
Muchos de los seres vivos muestran diversos grados de inteligencia, esto es, de
autoconciencia, memoria y capacidad de decisión para resolver de la manera más
provechosa sus problemas puntuales. Esta inteligencia puede variar en grado (el
hombre es la especie más inteligente que se conoce) y suele constituir una
herramienta de supervivencia poderosa, capaz de organizar social y biológicamente
a las criaturas.

10. Genética
Por último, la genética y la transmisión de la información biológica a las nuevas
generaciones de la misma especie para conservar los cambios y las adaptaciones
logradas, son la base de la cadena de la vida.

En el interior de las células se encuentra el material genético, dispuesto en largas


cadenas de proteínas llamadas ADN y ARN (Ácido Desoxirribonucleico y Ácido
Ribonucleico respectivamente), encargadas de replicarse una y otra vez a medida
que la célula se reproduzca y a medida que sintetice o construya las sustancias
necesarias para su supervivencia (o del ser vivo como un todo).

Este material genético es el código de funcionamiento de la vida, sus instrucciones


de fabricación bioquímica.

Fuente: https://www.caracteristicas.co/seres-vivos/#ixzz5Y0nGkUC5

Gregor Mendel: descubrimiento de las leyes básicas de la


genética
Tras una infancia marcada por la pobreza de su familia, en 1843 el austríaco
Johann Gregor Mendel ingresó en un monasterio agustino para poder continuar
su educación, doctorándose en 1851 en ciencias y matématicas en Viena. A
partir de 1856 comenzó toda una serie de experimentos de cruzamientos con
guisantes en el jardín del monasterio que le permitirían descubrir las tres leyes
básicas de la herencia. Presentó sus resultados en 1965 ante la Sociedad de
Historia Natural de Brünn, pero tuvieron que pasar más de 30 años para que su
trabajo fuera realmente valorado y comprendido.

Figura 1.7: Grabado de Gregor Mendel, tomado de


http://www.biografiasyvidas.com/biografia/m/mendel.htm

Para mi Mendel es un ejemplo claro de ciencia básica, que no tenía ninguna


aplicación inmediata como objetivo, y que de hecho no fue aprovechada por la
comunidad científica hasta bastante después de su muerte, en 1884. Por otro lado,
el trabajo de Mendel fue la continuación del trabajo de importantes estudios
acerca de los híbridos vegetales de los siglos XVIII y XIX, que él supo culminar.
Esto recuerda a aquella frase del físico Isaac Newton en referencia a científicos
anteriores que le abrieron el camino:

si he podido ver más allá fue sólo porque estaba a hombros de gigantes

El descubrimiento del ADN


Son muy pocos quienes conocen al verdadero descubridor del ADN. Aisló la
molécula de la vida 75 años antes de que Watson y Crick revelaran su
estructura.
 Dahm, Ralf
Menear

inCompartir

El 26 de febrero de 1869, en la vieja ciudad universitaria de


Tubinga, un joven médico suizo allí instalado desde hacía
apenas unos meses, Friedrich Miescher, terminaba de escribir
una carta a su tío en la que le anunciaba un importante
descubrimiento. Había encontrado una sustancia en el núcleo
celular cuya composición química era distinta de las proteínas y
de cualquier otro compuesto conocido hasta la fecha. Sin
comprender las repercusiones de su investigación, Miescher
había desencadenado una de las mayores revoluciones
científicas que, años más tarde, cambiaría de raíz la manera de
entender los fundamentos de la vida y produciría avances
médicos inimaginables en su época.
Johann Friedrich Miescher nació en 1844 en el seno de una
familia de científicos. Su padre y su tío materno, Wilhelm His,
eran médicos de prestigio y profesores de anatomía y fisiología
en la Universidad de Basilea. Las visitas de científicos eran
frecuentes en su hogar. Las discusiones apasionadas brindaban
al joven Miescher la oportunidad de acceder a una gama muy
rica de ideas científicas. Ese ambiente hizo que Miescher
desarrollara un profundo interés por las ciencias naturales. A la
edad de 17 años, empezó en Basilea sus estudios de medicina,
que terminó, con 23 años, en 1867.
¿Quiere leer el artículo completo?

Origen del material genético ADN Y ARN Origen de la membrana celular


Sara Escobar Restrepo Carolina Rendón Giraldo Valentina Lopera Marulanda °B

2 Origen del material genético.


Advertisements

3 ¿Qué es?Es cualquier material de origen vegetal, animal o microbiano u otro que tenga
información genética y que la transmita de generación en generación. Esa información
controla la reproducción, el desarrollo, el comportamiento, etc. Para todos los organismos
vivos, el material genético consiste casi exclusivamente en ADN, excepto en algunos virus y
priones
4 ¿Cómo está formado?Nuestro material genético está formado por moléculas de ADN. Estas
moléculas están hechas de dos largas cadenas complementarias unidas y retorcidas entre sí.
Las cadenas están formadas por bloques o subunidades.

5 OrigenSe cree generalmente que el primer material genético fue el ARN, inicialmente
manifestado por moléculas de ARN que auto replicaban flotando en masas de agua. Este
período hipotético en la evolución de la vida celular se llama la hipótesis del mundo de ARN.

Advertisements

6 ADN Y ARN

7 ¿Qué es el ADN?Sustancia química donde se almacenan las instrucciones genéticas que


dirigen el desarrollo de un organismo. Está formada por azúcares o desoxirribosa, ión de
fosfato y cuatro bases nitrogenadas (Adenina, Citosina, Guanina, Timina)

8 Estructura del ADNEstructura primaria: Secuencia de nucleótidos encadenados donde se


encuentra la información genética.Estructura secundaria: Es una estructura doble hélice la
cual permite explicar el almacenamiento de información y mecanismo del ADN. Fue postulada
por Watson y Crick.Estructura terciaria: Se refiere a como almacena el ADN en un espacio
reducido para formar los cromosomas. Varía según los organismos procariotas y eucariotas.

Advertisements

10 Transcripción y Traducción
Transcripción: La información genética contenida en el DNA es copiado al RNA de una cadena
única llamada RNA mensajero (RNAm)Traducción: El ARNm contiene la información para que
los aminoácidos que constituyen una proteína se vayan añadiendo según la secuencia
correcta.

11 Es el mecanismo para sintetizar una copia idéntica de ADN.


DuplicaciónEs el mecanismo para sintetizar una copia idéntica de ADN.

12 Historia1869- Friedrich Miescher aisló por primera vez el ADN Phoebus Levene identificó
que un nucleótido está formado por una base nitrogenada, un azúcar y un fosfato Comenzó a
clarificarse la función biológica del ADN según experimentos de Frederick Griffith Levene y
Albrecht Kossel probaron que la nucleína de Miescher es un ADN William Astbury produjo el
primer patrón de difracción de ADN que tenía una estructura regular El modelo de la estructura
en doble hélice fue propuesto por Watson y Crick.

Advertisements

13 EvoluciónNo está claro durante cuánto tiempo el ADN ha funcionado en los millones de
años de la historia de la vida, ya que se propone que las formas más tempranas de vida
podrían haber utilizado ARN como material genético.Desafortunadamente, no se cuenta con
evidencia directa de los sistemas ancestrales por que la recuperación de ADN a partir de la
mayor por que la recuperación es imposibles debido a que el ADN es incapaz de sobrevivir en
el medio ambienta durante menos de un millón de años
14 ¿Qué es el ARN?Es una molécula que consiste en una larga cadena de unidades de
nucleótidos biológicamente importante. Cada uno consta de una base nitrogenada (Adenina,
Uracilo, Guanina, Citosina), un azúcar ribosa y un fosfato.

15 Historia1868- Friedrich Miescher descubrió los ácidos nucleicos que llamó nucleína Se
comprobó que las células procariotas también contenían ácidos nucleicos Severo Ochoa
encontró como se sintetizaba el ARN Robert N. Holley halló la secuencia de 77 nucleótidos de
un ARN de una levadura.1967- Carl Woese comprobó las propiedades catalíticas algunos
ARN y sugirió las que las primeras formas de vida utilizaron ARN Walter Fiers determinó la
secuencia completa del ARN del genoma de un virus.

16 Evolución“Hipótesis del mundo de ARN”: Propone que el ARN fue la primera forma de
vida en la Tierra, desarrollando posteriormente una membrana celular a su alrededor y
convirtiéndose así en la primera célula procariota.

17 Diferencias entre el ADN y el ARN


Comparación entre el ARN y el ADNARNADNPentosaRibosaDesoxirribosaPurinasAdenina y
GuaninaPirimidinasCitosina y UraciloCitosina y Timina

Advertisements

19 Origen de la Membrana celular

20 ¿Qué es la membrana celular?


Es un bicapa lipídica que delimita todas las células. Es una estructura laminada formada por
fosfolípidos, glicolípidos y proteínas, que engloban, delimita, da forma y contribuye a mantener
el equilibrio entre el interior (medio intracelular) y el exterior (medio extracelular) de las células.
Es similar a las membranas que delimitan los orgánulos de células eucariotas.

21 EstructuraEstá compuesta por dos láminas que sirven de "contenedor" para el citosol y los
distintos compartimentos internos de la célula, así como también otorga protección mecánica.
Está formada principalmente por fosfolípidos (fosfatidiletanolamina y fosfatidilcolina),
colesterol, glúcidos y proteínas (integrales y periféricas).

22 CaracterísticasLa principal característica de esta barrera es su permeabilidad selectiva, lo


que le permite seleccionar las moléculas que deben entrar y salir de la célula. De esta forma
se mantiene estable el medio intracelular, regulando el paso de agua, iones y metabolitos, a la
vez que mantiene el potencial electroquímico. La membrana plasmática es capaz de recibir
señales que permiten el ingreso de partículas a su interior.Cuando una molécula de gran
tamaño atraviesa o es expulsada de la célula y se invagina parte de la membrana plasmática
para recubrirlas cuando están en el interior ocurren respectivamente los procesos de
endocitosis y exocitosis.

24 Composición químicaAntiguamente se creía que la membrana plasmática era un conjunto


estático formado por la sucesión de capas proteínas-lípidos-lípidos-proteínas. Hoy en día se
concibe como una estructura dinámica cuyo modelo se conoce como "mosaico fluido", término
acuñado por S. J. Singer y G. L. Nicolson en 1972.La composición química de la membrana
plasmática varía entre células dependiendo de la función o del tejido en la que se encuentren,
pero se puede estudiar de forma general. La membrana plasmática está compuesta por una
doble capa de fosfolípidos, por proteínas unidas no covalentemente a esa bicapa, y glúcidos
unidos covalentemente a los lípidos o a las proteínas.

Advertisements

25 FuncionesLa función básica de la membrana endoplasmática es mantener el medio


intracelular diferenciado del entorno. Esto es posible gracias a la naturaleza aislante en medio
acuoso de la bicapa fosfolipídica y a las funciones de transporte que desempeñan las
proteínas. La combinación de transporte activo y transporte pasivo hacen de la membrana
endoplasmática una barrera selectiva que permite a la célula diferenciarse del medio.Permite
a la célula dividir en secciones los distintos orgánulos y así proteger las reacciones químicas
que ocurren en cada uno.Crea una barrera selectivamente permeable en donde solo entran o
salen las sustancias estrictamente necesarias.Transporta sustancias de un lugar de la
membrana a otro, ejemplo, acumulando sustancias en lugares específicos de la célula que le
puedan servir para su metabolismo.Percibe y reacciona ante estímulos provocados por
sustancias externas (ligandos).Mide las interacciones que ocurren entre células internas y
externas.

26 OrigenDurante siglo y medio (c.1800-c.1950) la investigación de las células se basó sólo


en la observación mediante microscopía óptica. Ésta no puede, por razones físicas
relacionadas con la longitud de onda de la luz, detectar estructuras de menos de 0,25
micrómetros.Se llamó membrana celular al límite de la célula cuando éste era distinguible, y
éste sigue siendo el único uso legítimo de la expresión. En la mayor parte de los casos lo que
se observaba era un recubrimiento, más o menos flexible, hecho de polisacáridos, de
proteínas o de polímeros mixtos, al que se llama también pared celular.

27 A principios del siglo XX, investigaciones experimentales de la fisiología celular


condujeron a postular la existencia, en todas las células, de una membrana invisible, a la que
se llamó membrana plasmática o citoplasmática, y que debía estar compuesta esencialmente
de lípidos. Ésta representaba la envoltura del protoplasma, la parte fisiológicamente activa de
la célula. Con el uso del microscopio electrónico, pudo observarse por fin la membrana
plasmática, cuyo espesor típico es de sólo 0,0075 micrómetros

El ADN – Estructura y Funciones


Posted by admin under Sin categoría
[117] Comments

Introducción

Como es lógico la rapidez con que se suceden las innovaciones de toda índole tanto
científicas como humanísticas resulta difícil adaptarse a los avances alcanzados, en
los momentos actuales, que se dan a nivel mundial, que coloca esta ciencia entre las
primeras con más descubrimientos y logros..
AL hacer este estudio, se ha tenido en cuenta los progresos de la Biología y de
la Genéticacon un tema tan interesante como lo es la estructura del ADN y ARN.
Esperamos que este estudio no sea un tema complicado más sin embargo que nos
sea fácil de entender y discutir con gran facilidad.
Ácido desoxirribonucleico (ADN)

Ácido desoxirribonucleico (ADN), material genético de todos los


organismos celulares y casi todos los virus. El ADN lleva la
información necesaria para dirigir la síntesis de proteínas y la
replicación. Se llama síntesis de proteínas a la producción de
lasproteínas que necesita la célula o el virus para realizar sus
actividades y desarrollarse.

La replicación es el conjunto de reacciones por medio de las cuales


el ADN se copia a sí mismo cada vez que una célula o un
virus se reproduce y transmite a la descendencia la
información que contiene. En casi todos los organismos
celulares el ADN está organizado en forma
de cromosomas, situados en el núcleo de la célula.

Estructura del ADN

Cada molécula de ADN está constituida por dos cadenas o bandas


formadas por un elevado número de compuestos químicos llamados
nucleótidos. Estas cadenas forman una especie de
escalera retorcida que se llama doble hélice. Cada
nucleótido está formado por tres unidades: una
molécula de azúcar llamada desoxirribosa, un grupo
fosfato y uno de cuatro posibles compuestos
nitrogenados llamados bases: adenina (abreviada como A), guanina (G),
timina (T) y citosina (C).

La molécula de desoxirribosa ocupa el centro del nucleótido y está flanqueada por un


grupo fosfato a un lado y una base al otro. El grupo fosfato está a su vez unido a la
desoxirribosa del nucleótido adyacente de la cadena. Estas subunidades enlazadas
desoxirribosa-fosfato forman los lados de la escalera; las bases están enfrentadas por
parejas, mirando hacia el interior, y forman los travesaños.
Los nucleótidos de cada una de las dos cadenas que forman el ADN establecen
unaasociación específica con los correspondientes de la otra
cadena. Debido a la afinidad química entre las bases, los nucleótidos
que contienen adenina se acoplan siempre con los que contienen
timina, y los que contienen citosina con los que contienen
guanina. Las bases complementarias se unen entre sí por enlaces
químicos débiles llamados enlaces de hidrógeno.

En 1953, el bioquímico estadounidense James Watson y el


biofísico británico Francis Crick publicaron la primera descripción
de la estructura del ADN. Su modelo adquirió tal importancia
para comprender la síntesis proteica, la replicación del ADN y las
mutaciones, que los científicos obtuvieron en 1962 el Premio
Nobel de Medicina por su trabajo.

Síntesis Proteica

Una de las tareas más importantes de la célula es la síntesis de


proteínas, moléculas que intervienen en la mayoría de las
funciones celulares.

El material hereditario conocido como ácido desoxirribonucleico


(ADN), que se encuentra en el núcleo de la célula, contiene la
información necesaria para dirigir la fabricación de proteínas.

El ADN incorpora las instrucciones de


producción de proteínas. Una proteína es
un compuesto formado por moléculas
pequeñas llamadas aminoácidos, que
determinan su estructura y función.

La secuencia de aminoácidos está a su vez determinada por la


secuencia de bases de los nucleótidos del ADN.
Cada secuencia de tres bases, llamada triplete, constituye una
palabra del código genético o codón, que especifica
unaminoácido determinado.

Así, el triplete GAC (guanina, adenina, citosina) es el codón


correspondiente al aminoácido leucina, mientras que el CAG
(citosina, adenina, guanina) corresponde al aminoácido valina.

Por tanto, una proteína formada por 100 aminoácidos queda codificada por un segmento
de 300 nucleótidos de ADN.

De las dos cadenas de polinucleótidos que forman una molécula de


ADN, sólo una, llamada paralela, contiene la información necesaria
para la producción de una secuencia de aminoácidos determinada.
La otra, llamada antiparalela, ayuda a la replicación.

La síntesis proteica comienza con la separación de la molécula de ADN en sus dos hebras.
En un proceso llamado transcripción, una parte de la hebra paralela actúa como plantilla
para formar una nueva cadena que se llama ARN mensajero o ARNm.

El ARNm sale del núcleo celular y se acopla


a los ribosomas, unas estructuras celulares
especializadas que actúan como centro de
síntesis de proteínas. Los aminoácidos son
transportados hasta los ribosomas por
otro tipo de ARN llamado de transferencia (ARNt). Se inicia un fenómeno llamado
traducción que consiste en el enlace de los aminoácidos en una secuencia determinada por
el ARNm para formar una molécula de proteína.

Un gen es una secuencia de nucleótidos de ADN que especifica el


orden de aminoácidos de una proteína por medio de una molécula
intermediaria de ARNm. La sustitución de un nucleótido de ADN
por otro que contiene una base distinta hace que todas las células
o virus descendientes contengan esa misma secuencia de bases
alterada.

Como resultado de la sustitución, también puede cambiar la secuencia de aminoácidos de


la proteína resultante. Esta alteración de una molécula de ADN se llama mutación. Casi
todas las mutaciones son resultado de errores durante el proceso de replicación. La
exposición de una célula o un virus a las radiaciones o a determinados compuestos
químicos aumenta la probabilidad de sufrir mutaciones.

Replicación

En casi todos los organismos celulares, la replicación de las


moléculas de ADN tiene lugar en el núcleo, justo antes de la
división celular. Empieza con la separación de las dos
cadenas de polinucleótidos, cada una de las cuales actúa a
continuación como plantilla para el montaje de una nueva
cadena complementaria. A medida que la cadena original se
abre, cada uno de los nucleótidos de las dos cadenas resultantes atrae a otro nucleótido
complementario previamente formado por la célula.

Los nucleótidos se unen entre sí mediante enlaces de hidrógeno para formar los travesaños
de una nueva molécula de ADN. A medida que los nucleótidos complementarios van
encajando en su lugar, una enzima llamada ADN polimerasa los une enlazando el grupo
fosfato de uno con la molécula de azúcar del siguiente, para así construir la hebra lateral de
la nueva molécula de ADN. Este proceso continúa hasta que se ha formado una nueva
cadena de polinucleótidos a lo largo de la antigua; se reconstruye así una nueva molécula
con estructura de doble hélice.

Herramientas y Técnicas para el estudio del ADN

Existen numerosas técnicas y procedimientos que emplean


los científicos para estudiar el ADN. Una de estas
herramientas utiliza un grupo de enzimas especializadas,
denominadas enzimas de restricción, que fueron encontradas
en bacterias y que se usan como tijeras moleculares para
cortar los enlaces fosfato de la molécula de ADN en
secuencias específicas.

Las cadenas de ADN que han sido cortadas con estas enzimas presentan extremos de
cadena sencilla, que pueden unirse a otros fragmentos de ADN que presentan extremos del
mismo tipo. Los científicos utilizan este tipo de enzimas para llevar a cabo la tecnología del
ADN recombinante o ingeniería genética.
Esto implica la eliminación de genes específicos de un organismo y su sustitución por
genes de otro organismo.Otra herramienta muy útil para trabajar con ADN es un
procedimiento llamado reacción en cadena de la polimerasa (RCP), también conocida
como PCR por su traducción directa del inglés (polymerase chain reaction). Esta técnica
utiliza una enzima denominada ADN polimerasa que copia cadenas de ADN en un proceso
que simula la forma en la que el ADN se replica de modo natural en la célula.

Este proceso, que ha revolucionado todos los campos de la biología, permite a los
científicos obtener gran número de copias a partir de un segmento determinado de ADN.
La tecnología denominada huella de ADN (DNA fingerprinting) permite comparar
muestras de ADN de diversos orígenes, de manera análoga a la comparación de huellas
dactilares.

En esta técnica los investigadores utilizan también las enzimas


de restricción para romper una molécula de ADN en pequeños
fragmentos que separan en un gel al que someten a una
corriente eléctrica (electroforesis); de esta manera, los
fragmentos se ordenan en función de su tamaño, ya que los más
pequeños migran más rápidamente que los de mayor tamaño.

Se puede obtener así un patrón de bandas o huella


característica de cada organismo. Se utiliza una sonda
(fragmento de ADN marcado) que hibride (se una
específicamente) con algunos de los fragmentos obtenidos y,
tras una exposición a una película de rayos X, se obtiene
una huella de ADN, es decir, un patrón de bandas negras característico para cada tipo de
ADN.

Un procedimiento denominado secuenciación de ADN permite


determinar el orden preciso de bases nucleótidas (secuencia) de
un fragmento de ADN. La mayoría de los tipos de secuenciación
de ADN se basan en una técnica denominada extensión de
oligonucleótido (primer extension) desarrollada por el biólogo
molecular británico Frederick Sanger.
En esta técnica se lleva a cabo una replicación de fragmentos específicos de ADN, de tal
modo que el extremo del fragmento presenta una forma fluorescente de una de las cuatro
bases nucleótidas.

Los modernos secuenciadores de ADN parten de la idea del biólogo molecular


estadounidense Leroy Hood, incorporando ordenadores y láser en el proceso. Los
científicos ya han completado la secuenciación del material genético de varios
microorganismos, incluyendo la bacteria Escherichia coli.

En 1998 se llevó a cabo el reto de la secuenciación del genoma de un organismo


pluricelular, un gusano nematodo conocido como Caenorhabditis elegans. Desde entonces,
la lista de organismos cuyo genoma ha sido secuenciado ha continuado aumentando e
incluye, entre otros, la mosca del vinagre (Drosophila melanogaster), el arroz, el ratón,
el protozoo Plasmodium falciparum y el mosquito
Anopheles gambiae.

Más recientemente, en abril de 2003, el consorcio público


internacional que integra el Proyecto Genoma Humano
anunció el desciframiento de la secuencia completa
del genoma humano.

Aplicaciones

La investigación sobre el ADN tiene un impacto significativo, especialmente en el ámbito


de la medicina. A través de la tecnología del ADN recombinante los científicos
pueden modificar microorganismos que llegan a convertir en
auténticas fábricas para producir grandes cantidades de
sustancias útiles. Por ejemplo, esta técnica se ha empleado para
producir insulina (necesaria para los enfermos de diabetes) o
interferón (muy útil en el tratamiento del cáncer).

Los estudios sobre el ADN humano también revelan la


existencia de genes asociados con enfermedades específicas como la fibrosis quística y
determinados tipos de cáncer. Esta información puede ser valiosa para
el diagnóstico preventivo de varios tipos de enfermedades.

La medicina forense utiliza técnicas desarrolladas en el curso de la


investigación sobre el ADN para identificar delincuentes. Las muestras
de ADN tomadas de semen, piel o sangre en el escenario del crimen se
comparan con el ADN del sospechoso; el resultado es una prueba que
puede utilizarse ante los tribunales.

El estudio del ADN también ayuda a los taxónomos a establecer las relaciones
evolutivas entre animales, plantas y otras formas de vida, ya que las especies más
cercanas filogenéticamente presentan moléculas de ADN más semejantes entre sí
que cuando se comparan con especies más distantes evolutivamente. Por ejemplo,
los buitres americanos están más emparentados con las cigüeñas que con los
buitres europeos, asiáticos o africanos, a pesar de que morfológicamente y
etológicamente son más similares a estos últimos.

La agricultura y la ganadería se valen ahora de técnicas de


manipulación de ADN conocidas como ingeniería genética
y biotecnología. Las estirpes de plantas cultivadas a las
que se han transferido genes pueden rendir cosechas
mayores o ser más resistentes a los insectos. También los
animales se han sometido a intervenciones de este tipo
para obtener razas con mayor producción de leche o de
carne o razas de cerdo más ricas en carne y con menos grasa.

Conclusión

Hoy en día el ADN ha tomado una importancia que años atrás no lo tenia y se ha
vuelto un tema de frecuente discusión. La investigación sobre el ADN tiene un
impacto significativo, especialmente en el ámbito de la medicina, la agricultura y
ganadería.

Como conclusión general podemos afirmar que este trabajo nos sirvió para ampliar
nuestros conocimientos, informar y complementar nuestros objetivos en pos de
una mayor divulgación científica.
El ADN, los genes y el código
genético

Las instrucciones que determinan todas las características y funciones de un


organismo se encuentran en su material genético: el ADN (ácido
desoxirribonucleico).
El conocimiento del ADN, su estructura y función, fue determinante para el
desarrollo de la biotecnología moderna.
La estructura de doble hélice del ADN, que los investigadores James Watson y
Francis Crick propusieran en el año 1953 proporcionó respuestas a muchas
preguntas que se tenían sobre la herencia. Predijo la autorreplicación del material
genético y la idea de que la información genética estaba contenida en la secuencia
de las bases que conforman el ADN. Más aún, con el correr de los años y de las
investigaciones, se pudo determinar que todos los seres vivos contienen un ADN
similar, formado a partir de las mismas unidades: los nucleótidos. Este código
genético mediante el cual se “escriben” las instrucciones celulares es común a todos
los organismos. Es decir que el ADN de un ser humano puede ser “leído” dentro de
una bacteria, y una planta puede interpretar la información genética de otra planta
diferente. A esta propiedad de la información genética se la conoce como
“universalidad del código genético”.
El código genético universal es uno de los conceptos básicos para comprender los
procesos de la biotecnología moderna. Por ejemplo, la posibilidad de generar
organismos transgénicos, y que las instrucciones del ADN de un organismo puedan
determinar nuevas características en organismos totalmente diferentes.
La función del ADN
El ADN tiene la función de “guardar información”. Es decir, contiene las
instrucciones que determinan la forma y características de un organismo y sus
funciones. Además, a través del ADN se transmiten esas características a los
descendientes durante la reproducción, tanto sexual como asexual. Todas las
células, procariotas y eucariotas, contienen ADN en sus células. En las células
eucariotas el ADN está contenido dentro del núcleo celular, mientras que en las
células procariotas, que no tienen un núcleo definido, el material genético está
disperso en el citoplasma celular.
La estructura del ADN
El ADN está organizado en cromosomas. En las células eucariotas los cromosomas
son lineales, mientras que los organismos procariotas, como las bacterias,
presentan cromosomas circulares. Para cada especie, el número de cromosomas
es fijo. Por ejemplo, los seres humanos tienen 46 cromosomas en cada célula
somática (no sexual), agrupados en 23 pares, de los cuales 22 son autosomas y un
par es sexual. Una mujer tendrá un par de cromosomas sexuales XX y un varón
tendrá un par XY.
Cada cromosoma tiene dos brazos, ubicados por arriba y por debajo del centrómero.
Cuando los cromosomas se duplican, previo a la división celular, cada cromosoma
está formado por dos moléculas de ADN unidas por el centrómero, conocidas como
cromátidas hermanas.
El ADN se compone de dos cadenas, cada una formada por nucleótidos. Cada
nucleótido, a su vez, está compuesto por un azúcar (desoxirribosa), un grupo fosfato
y una base nitrogenada. Las bases nitrogenadas son cuatro: adenina (A), timina (T),
citosina (C), y guanina (G), y siempre una A se enfrenta a una T y una C se enfrenta
a una G en la doble cadena. Las bases enfrentadas se dice que son
complementarias. El ADN adopta una forma de doble hélice, como una escalera
caracol donde los lados son cadenas de azúcares y fosfatos conectadas por
“escalones”, que son las bases nitrogenadas. La molécula de ADN se asocia a
proteínas, llamadas histonas, y se encuentra muy enrollada y compactada para
formar el cromosoma.

La doble hélice de ADN con las bases nitrogenadas complementarias que se ubican
hacia dentro y establecen uniones no covalentes (o fuerzas de atracción) entre sí
que mantienen la estructura de la molécula. Las desoxirribosas (azúcares) y los
grupos fosfato constituyen las columnas de la molécula.
Cuando la célula se divide, cada nueva célula que se forma debe portar toda la
información genética, que determine sus características y funciones. Para eso,
antes de dividirse, el ADN debe replicarse, es decir generar una copia de sí mismo.
Durante la replicación, la molécula de ADN se desenrolla, separando sus cadenas.
Cada una de éstas servirá como molde para la síntesis de nuevas hebras de ADN.
Para eso, la enzima ADN-polimerasa coloca nucleótidos siguiendo la regla de
apareamiento A-T y C-G. El proceso de replicación del ADN es semiconservativo,
ya que al finalizar la duplicación, cada nueva molécula de ADN estará conformada
por una hebra “vieja” (original) y una nueva.
¿Cómo se interpretan las instrucciones escritas en
el ADN?
La información está guardada en el ADN en el código de secuencia de bases A, T,
C y G que se combinan para originar “palabras” denominadas genes. Los genes son
fragmentos de ADN cuya secuencia nucleotídica codifica para una proteína. Es decir
que a partir de la información “escrita” en ese fragmento de ADN se fabrica
(sintetiza) un tipo particular de proteína. Aunque, en realidad, los genes también
llevan la información necesaria para fabricar moléculas de ARN (ribosomal y de
transferencia) que intervienen en el proceso de síntesis de proteínas. El ARN (ácido
ribonucleico) es una molécula con una estructura similar al ADN.
Un gen no es una estructura que se vea sino que se define a nivel funcional. Es una
secuencia que va a empezar en algún lugar del ADN y va a terminar en otro. Para
conocer un gen se secuencia, se determina la cantidad de los nucleótidos que lo
forman y el orden en que se ubican.

Todas las células de un organismo tienen el mismo genoma, o conjunto de genes.


Pero, en cada célula se expresan los genes que se usan. Por ejemplo, aunque una
célula de la piel tiene toda la información genética al igual que la célula del hígado,
en la piel solo se expresarán aquellos genes que den características de piel,
mientras que los genes que dan características de hígado, estarán allí “apagados”.
Por el contrario, los genes que dan rasgos de “hígado” estarán activos en el hígado
e inactivos en la piel. Lo que no se usa se encuentra mayormente compactado. Este
empaquetamiento puede ser temporal o definitivo.
La síntesis de proteínas
Las proteínas son macromoléculas que cumplen funciones variadas. Hay proteínas
estructurales, otras son enzimas, otras transportan oxígeno como la hemoglobina,
hay proteínas involucradas en la defensa inmunitaria, como los anticuerpos, otras
cumplen funciones de hormonas como la insulina, etc.
Así como el ADN está compuesto a partir de nucleótidos, las proteínas están
compuestas a partir de aminoácidos. Hay 20 aminoácidos diferentes, y cada
proteína tiene una secuencia de aminoácidos particular.
El proceso de síntesis de proteínas consta básicamente de dos etapas: la
transcripción y la traducción. En la primera etapa, las “palabras” (genes) escritas
en el ADN en el lenguaje de los nucleótidos se copian o transcriben a otra molécula,
el ARN mensajero (ARNm). Luego, en la etapa siguiente, el ARNm se traduce al
idioma de las proteínas, el de los aminoácidos. Este flujo de información se conoce
como el “dogma central de la biología”.
La transcripción
Durante la transcripción la enzima ARN polimerasa, copia la secuencia de una hebra
del ADN y fabrica una molécula de ARN complementaria al fragmento de ADN
transcripto. El proceso es similar a la replicación del ADN, pero la molécula nueva
que se forma es de cadena simple y se denomina ARN. Se denomina ARN
mensajero porque va a llevar la información del ADN hacia los ribosomas, las
organelas encargadas de fabricar las proteínas. El ARN, o ácido ribonucleico, es
similar al ADN aunque no igual. El ARN se diferencia del ADN en que es de cadena
simple, en lugar del azúcar desoxirribosa tiene ribosa, y en lugar de la base
nitrogenada timina, (T), tiene uracilo (U).
La traducción y el código genético
La molécula del ARN mensajero se traslada a los ribosomas donde ocurre la etapa
de traducción. Durante esta etapa el ribosoma lee la secuencia de nucleótidos del
ARN mensajero por tripletes o tríos de nucleótidos, denominados codones. A
medida que el ribosoma lee la secuencia de codones va formando una proteína, a
partir de la unión de aminoácidos. Según cuál es el codón que el ribosoma “lee” va
colocando el aminoácido que corresponde. Si se considera la combinación de cuatro
bases tomadas de a tres, existe un total de 64 codones posibles. Cada codón
determina qué aminoácido se colocará en la proteína que se está fabricando. De los
64 codones, 61 corresponden a aminoácidos y 3 son codones de terminación (stop),
responsables de la finalización de la síntesis proteica.
El código genético o “diccionario” permite traducir la información escrita en el
lenguaje de los ácidos nucleicos (nucleótidos) al lenguaje de las proteínas
(aminoácidos), y es universal, o sea, es válido para todos los seres vivos.
Así, la secuencia ATG (AUG en el ARNm) codifica para el aminoácido metionina, y
el codón TTT (UUU en el ARNm) codifica para el aminoácido fenilalanina en todos
los organismos vivos. Como sólo existen 20 aminoácidos en la naturaleza, varios
codones pueden codificar para el mismo aminoácido (por ejemplo, al aminoácido
glicina le corresponden los codones GGU, GGC, GGA y GGG).
Cada codón del ARNm es leído por otro ARN, llamado ARN de transferencia (ARNt),
que actúa como un “adaptador” entre la información que lleva el ARNm y los
aminoácidos que deben ir colocándose para formar la proteína correspondiente. El
ARNt es muy pequeño comparado con los ARNm y tiene una secuencia,
denominada anticodón que aparea (es decir, es complementaria) con el codón.
Cada ARN de transferencia tiene un anticodón y “carga” un aminoácido en
particular. Por ejemplo, el ARNt que tiene el anticodón UCA, se aparea al codón
AGU, y carga el aminoácido serina (Ser). De la misma manera, el ARNt que carga
tirosina (Tyr) se aparea, a través de su anticodón, con el codón UAC. Así se va
formando una cadena polipeptídica (proteína) a medida que los anticodones de los
ARNt reconocen sus respectivos codones en el ARNm. Este proceso de síntesis
proteica ocurre en los ribosomas.
El ADN y la biotecnología moderna
Cuando los científicos comprendieron la estructura de los genes y cómo la
información que portaban se traducía en funciones o características, comenzaron a
buscar la forma de aislarlos, analizarlos, modificarlos y hasta de transferirlos de un
organismo a otro para conferirle una nueva característica. Justamente, de eso se
trata la ingeniería genética, a la que podríamos definir como un conjunto de
metodologías que nos permite transferir genes de un organismo a otro, y que dio
impulso a la biotecnología moderna. La ingeniería genética permite clonar
(multiplicar) fragmentos de ADN y expresar genes (producir las proteínas para las
cuales estos genes codifican) en organismos diferentes al de origen. Así, es posible
obtener proteínas de interés en organismos diferentes del original del cual se extrajo
el gen, mejorar cultivos y animales, producir fármacos, y obtener proteínas que
utilizan diferentes industrias en sus procesos de elaboración.

Definición de Célula eucariota

El nombre de célula eucariota es aquel que se aplica a todas las células de un organismo vivo que
poseen una membrana que las recubre y protege del ambiente exterior, pero especialmente por
tener un núcleo celular definido y delimitado también dentro de la célula por una capa protectora o
membrana nuclear. Las células eucariotas se diferencian de otro tipo de células como por ejemplo
las células procariotas en las cuales el núcleo también existe pero al no estar recubierto por
ninguna membrana o envoltura se halla disperso por toda la célula.

Las células eucariotas están presentes en la mayor parte de los seres vivos del planeta ya que su
composición permite que hablemos tanto de seres minúsculos hasta los mamíferos y animales más
gigantes del mundo. Todos ellos poseen este tipo de células. Por el contrario, las células
procariotas sólo se hallan presentes en los organismos conocidos como bacterias y arqueas, mucho
más simples aunque se reproduzcan muy fácilmente. Para los especialistas, la distinción hace
millones de años entre las células procariotas y las eucariotas significó una de las razones por las
cuales la vida se volvió más compleja y avanzada.
Dentro de la célula eucariota encontramos al citoplasma, que es un líquido emulsionado en el cual
tienen lugar las distintas partes de la célula, entre ellas el núcleo. El citoplasma es algo así como la
placenta de una embarazada ya que sin él los diferentes elementos de una célula no podrían
subsistir. La membrama plasmática será la que recubra al conjunto del citoplasma y de los demás
elementos de una célula, protegiéndolos y separándolos del ambiente externo. En el citoplasma
encontramos al núcleo celular que se encuentra a su vez revestido por una membrana o envoltura
nuclear, que lo protege y diferencia del resto de las partes de la célula.

El núcleo es la parte más importante de una célula ya que allí se aloja el material o información
genética que hará que el ser vivo sea como sea y no otra cosa. Esta información se reproduce de
igual manera en todas las células del ser vivo y lo determinará desde el momento de su nacimiento
hasta su muerte.

I Definicion ABC https://www.definicionabc.com/ciencia/celula-eucariota.php

Definición de Eucariota

En Biología, la palabra eucariota se emplea para designar a aquellas células que ostentan su
material hereditario fundamental o información genética encerrada dentro de una doble membrana
y disponen de un citoplasma organizado. Asimismo, se conoce como eucariota o eucarionte al
organismo constituido por este tipo de célula.

La principal característica que observan las células eucariotas es que presentan su información
genética encerrada dentro de la envoltura nuclear, en tanto, el citoplasma presenta orgánulos
interconectados cuyos límites se hayan fijados por membranas biológicas; el compartimento más
notorio del protoplasma es el núcleo.

Por otra parte, las eucariotas suelen presentar mitocondrias que son orgánulos membranosos que
producen energía, aunque, cabe destacar, que algunas eucariotas de tipo protistas ya no presentan
mitocondrias tras el curso normal de su evolución.

Por su lado, la presencia de plastos en el citoplasma facilita que ciertas eucariotas puedan llevar a
cabo la fotosíntesis.

Si bien hay una importante variedad de eucariotas, lo que haría suponer una diversificación, tal
situación no es tal, sino que por el contrario, pese a la variedad, estas células comparten una
misma composición bioquímica y un metabolismo homogéneo. La mencionada, es la principal
diferencia que las eucariotas presentan respecto de las procariotas, aquellas células cuyo material
genético se halla repartido en diversos orgánulos.

Y por otro lado, los organismos eucariontes constituyen el dominio Eukarya, lo cual incluye
organismos de los cuatros reinos, es decir, plantas, hongos, protistas y animales. Un hallazgo
revelador al respecto es que la mayoría de los organismos ya extintos, que han sido estudiados por
los paleontólogos, pertenecieron a este dominio.
Las eucariotas se reproducen a partir de la división asexual, en un proceso denominado mitosis y
generalmente a través de procesos de reproducción sexual basados en la meiosis. Además, la
reproducción eucariota implica la alternancia entre generaciones haploides (organismo cuyas
células tienen el número de cromosomas reducido a una serie en lugar de dos, como en las células
somáticas normales) y diploides (organismo que tiene doble dotación de cromosomas).

I Definicion ABC https://www.definicionabc.com/ciencia/eucariota.php

¿Que son las Células Eucariotas?


Las células eucariotas son aquellas células que tienen un
núcleo organizado con una envoltura celular (membrana) que
lo aísla del resto de la célula. También se dice que tienen un
"núcleo de verdad".

Estas células forman parte de los tejidos de organismos


multicelulares como los hombres y los animales. Poseen
múltiples orgánulos.

Las Células de los animales, de los vegetales, de los


hongos y los protistas son todas eucariotas.
La principal diferencia entre las células procariotas y las
eucariotas es que la eucariota tiene un núcleo celular
delimitado por una membrana, llamada membrana
nuclear. La procariota tiene núcleo pero no está separado del
resto de la célula por la membrana nuclear, por que no tiene
membrana nuclear. Las dos pueden tener Pared Celular, una
pared que aísla toda la célula aislándola del exterior de la
célula.

OJO no confundas la pared o membrana celular (rodea


la célula) con la pared o membrana nuclear (que rodea el
núcleo). Fíjate en la siguiente imagen:
Además dentro de las células eucariotas hay dos tipos
diferentes las Células Animales y las Vegetales.

Partes de las Células Eucariotas


Veamos ahora las partes que se pueden distinguir en una
célula eucariota, diferenciando entra animal o vegetal (fíjate en
las imágenes de abajo para ir viendo cada parte).

Célula Animal

- Membrana Celular
- Núcleo
- Citoplasma
- Orgánulos

Célula Vegetal

- Pared Celular
- Membrana Celular
- Núcleo
- Citoplasma
- Orgánulos

La membrana celular, es una fina membrana que rodea a la


célula, la protege y permite el paso de ciertas sustancias del
exterior al interior de la célula. También se la conoce
como Membrana Plasmática.

Tanto la célula vegetal como la animal poseen membrana


celular que las aísla del exterior protegiéndolas, pero la célula
vegetal cuenta, además, con una pared celular de celulosa,
que le da rigidez. Recuerda, no confundamos esta pared con
la membrana nuclear, que es otra cosa.

El núcleo, que contiene la información para regular las


funciones de la célula y donde se encuentra el material genético
hereditario, como el ADN y loscromosomas. Para proteger este
material genético hereditario estas células tienen una
membrana nuclear.

El Citoplasma, que está compuesto fundamentalmente por


agua y sobre el están flotando unas pequeñas estructuras
llamadas Orgánulos y/o organelos.

Entre los diferentes orgánulos que pueden encontrarse en las


células, tenemos:

- Los Lisosomas: Son orgánulos formado por pequeñas


vesículas rodeadas por membrana y que contienen enzimas
digestivos. Su función es digerir los alimentos que llegan a la
célula.

- Las Mitocondrias: Son orgánulos de las células animales y


vegetales, encargados de suministrar la mayor parte de la
energía necesaria para la actividad celular, Son la central de
Energía.

- Los Cloroplastos: Son exclusivos de las células vegetales y


en ellos tiene lugar la fotosíntesis. Captan la energía luminosa
por un pigmento de color verde llamado clorofila.

Aquí podemos ver las partes fundamentales de una célula


eucariota:

Fíjate en las siguientes imágenes y las partes de cada tipo de


célula, eucariota animal y vegetal:
Diferencias entre célula eucariota y procariota

Células procariotas
Las células procariotas a diferencia de las eucariotas:

- No poseen un núcleo celular delimitado por una membrana.

- Los organismos procariontes son las células más


simples que se conocen. En este grupo se incluyen
las algas azul-verdosas y las bacterias.

Aquí te dejamos un video que te explica detalladamente las


eucariotas:

Polimorfismo genético
8 de noviembre de 2016 Publicado por Ramón Contreras

Cuando se habla de polimorfismos en genética se hace referencia a las diferentes variaciones


que pueden existir sobre el ADN de un mismo gen. El sistema de traducción de ARN a
proteína admite variaciones en la secuencia de ADN o ARN para dar lugar a las mismas
proteínas y aún más algunos aminoácidos pueden llevar a cabo la misma función dentro de
una proteína, aunque los sitios activos de las proteínas suelen estar altamente conservados,
mientras que otros aminoácidos pueden alterarse sin problemas de eficiencia.

Es gracias a esta libertad de meter pequeños cambios en el ADN que se lleva a cabo la
evolución. De la misma estas variaciones pueden ser usadas para seguir la historia evolutiva
de poblaciones, especies o grupos de seres vivos, gracias a las variaciones, polimorfismos
que contiene su ADN respecto a un grupo de individuos relacionados genéticamente. También
se emplean estas variaciones para establecer parentescos más cercanos, como en las
pruebas de paternidad. Sin embargo, también se denomina polimorfismo a cualquier cambio
estable del ADN, y es importante que sea estable, es decir que esté fijado en la población.
Para que se considere un polimorfismo y no una mutación puntual debe estar presente en al
menos el 1% de la población.

Los polimorfismos para una secuencia de ADN pueden ser de tan solo una base, en ese caso
se denominan SNP, del inglés single nucleotid polimorfism, polimorfismos de nucleótido único.
Lo más normal es el cambio de una purina por otra o una pirimidina por la otra, aunque
también puede haber cambios purina por pirimidina o viceversa. Este tipo de variaciones
pueden no alterar la eficacia de la proteína o producir un cambio radical en su función,
dependiendo de la importancia del aminoácido que altera en la proteína. Puedes leer más
sobre ellos en su propio artículo aquí.
Estos polimorfismos pueden ser por oto lado de varios aminoácidos de longitud, los RFLP de
Restriction Fragment Length Polymorphism, son polimorfismos que afectan a secuencias de
ADN que son dianas para enzimas de restricción, que cortan la cadena de ADN. Gracias a
estas enzimas se mapeo, en un primer acercamiento el ADN humano. Se cortaba un
cromosoma con un enzima de restricción y se observaba el tamaño de las bandas que
producía cuando se corría en un gel de agarosa, dadno una longitud aproximada de cada
cromosoma. Sn embargo, cuando estaban en la labor vieron que había poblaciones que no
presentaban bandas tras la digestión enzimática, esto era debido a que las secuencias de
ADN diana no estaban presentes en sus cromosomas, tenían secuencias diferentes (RFLPs).

También se entienden como polimorfismos los diferentes tamaños que pueden tener las
secuencias en tándem del ADN. En la secuencia genética se encuentran repartidas
secuencias que se repiten un número variable de veces, como en los centrómeros o en los
telómeros. Estas regiones de un tiempo a esta parte han cobrado más importancia, se ha
relacionado la longitud de los telómeros (el número de repeticiones) con la longevidad de las
células. Sin embarg, también se encuentran repeticiones en tándem en otras regiones del
genoma y pueden ser usadas para diferenciar o relacionar poblaciones de individuos.

¿Qué es la farmacogenómica?
La farmacogenómica es el término que se utiliza para describir al estudio de la
contribución de las diferencias en los genes de un individuo a la variación en las
respuestas a los medicamentos entre la población.
Tales diferencias en los genes tienen que ver con la producción de proteínas
específicas que participan en los distintos procesos del paso de los medicamentos
por el organismo, desde su absorción, su acceso al torrente sanguíneo, su
distribución en los tejidos donde se busca que tengan su efecto terapéutico, su
desintegración y su posterior eliminación del cuerpo.
Una proporción de la variabilidad en la respuesta a un fármaco (tanto sus efectos
terapéuticos como sus reacciones adversas) está relacionada con la variabilidad de
nuestra información hereditaria. De hecho, estudios estadísticos sugieren que hasta
el 60% de la variabilidad observada en la respuesta a los medicamentos en las
personas está determinada por la variabilidad genética de los individuos en quienes
se utilizan.
Mediante el uso de la información genética es posible identificar los cambios en el
funcionamiento de diversos genes entre los individuos así como los mecanismos
subyacentes y que son los responsables de las diferencias en las respuestas a los
fármacos. De tal forma, la farmacogenómicatiene el potencial de maximizar la
seguridad y la eficacia de los tratamientos farmacológicos en la población.
La farmacogenómica también permite a través del estudio de los genes completos
de un individuo diseñar fármacos a la medida adaptados a sus características
hereditarias para incrementar la efectividad y minimizar los efectos secundarios
indeseables.

Terapia génica: ¿Qué es y para qué sirve?

Gene therapy: what is it and what is its use?

M. Ruiz Castellanos, B. Sangro

RESUMEN ABSTRACT

La terapia génica se ha desarrollado Gene therapy has developed as a


como un método de acercamiento al method of approach to the treatment of
tratamiento de las enfermedades human diseases based on the transfer of
humanas basado en la transferencia de genetic material to the cells of an
material genético a las células de un individual. Normally, the aim of this
individuo. Habitualmente la finalidad de transfer of genetic material is to re-
esta transferencia de material genético establish a cellular function that has
es restablecer una función celular que been abolished or is defective, to
estaba abolida o defectuosa, introducir introduce a new function or to interfere
una nueva función o bien interferir con with an existing function. Thus, the
una función existente. Así, las distintas different gene therapy strategies are
estrategias de la terapia génica se basan based on the combination of three key
en la combinación de tres elementos elements: the genetic material to be
clave, el material genético a transferir, transferred, the method of transfer and
el método de transferencia y el tipo the cellular type that will incorporate this
celular que incorporará dicho material genetic material. Attention was initially
genético. Inicialmente la atención se centred on the treatment of monogenic
centró en el tratamiento de las hereditary diseases, but subsequently
enfermedades hereditarias monogénicas, the majority of clinical trials (over four
pero posteriormente la mayor parte de hundred) have concerned the treatment
los ensayos clínicos (más de of cancer. In China a genetic product
cuatrocientos) han abordado el has been approved for
tratamiento del cáncer. En China se ha commercialisation: an adenovirus that
aprobado un producto genético para su transfers the correct version of the
comercialización: un adenovirus que tumour suppressor gene p53. And, in
transfiere la versión correcta del gen the late 1990s, a group of children with
supresor de tumores p53. Y a finales de severe combined immunodeficiency were
los 90, un grupo de niños con successfully treated through the ex
inmunodeficiencia combinada severa fue vivotransfer of the correct version of the
exitosamente tratado mediante la altered gene to their bone marrow,
transferencia ex vivo a células de su although some of these children later
médula ósea de la versión correcta del developed lymphoproliferative
gen alterado, aunque algunos de estos syndromes due to the activation of an
niños han desarrollado más adelante oncogen in the corrected cells. Human
síndromes linfoproliferativos por la gene therapy is feasible and can be
activación de un oncogén en las células useful, but the tools need improving for
corregidas. La terapia génica humana es it to become part of the therapeutic
factible y puede ser útil, pero las arsenal.
herramientas necesitan ser
perfeccionadas para que pueda llegar a Key words. Gene therapy. Genetic
formar parte del arsenal terapéutico diseases. Cancer. Gene transfer.
habitual.

Palabras clave. Terapia génica.


Enfermedades genéticas. Cáncer.
Transferencia génica.

Unidad de Hepatología. Clínica Unidad de hepatología


Universitaria de Navarra Clínica Universitaria de Navarra
Avda. Pío XII, 36
31008 Pamplona

INTRODUCCIÓN

Desde la antigüedad la humanidad ha buscado distintas formas de combatir la


enfermedad. La terapia génica se ha desarrollado como un método de acercamiento al
tratamiento de las enfermedades humanas basado en la transferencia de material
genético a las células de un individuo. Habitualmente la finalidad de esta transferencia
de material genético es restablecer una función celular que estaba abolida o
defectuosa, introducir una nueva función o bien interferir con una función existente. La
única modalidad de terapia génica en desarrollo es la dirigida a células somáticas, no
germinales, lo que asegura que la transferencia sólo afecte al individuo en tratamiento
y no a su descendencia. Las distintas estrategias de la terapia génica se basan en la
combinación de tres elementos clave, el material genético a transferir, el método de
transferencia y el tipo celular que incorporará dicho material genético.

Tras el descubrimiento de la estructura del DNA por Watson y Crick, en los años 70 se
desarrolló la tecnología del DNA recombinante, que dio lugar a unos conocimientos
básicos y unas herramientas que permitían transferir genes al interior de las células.
Inicialmente esta teconología fue empleada en el campo de las ciencias básicas para
investigar funciones biológicas, tanto in vivo como in vitro, pero pronto se vio que la
transferencia génica tenía un gran potencial en el tratamiento de enfermedades
humanas. En 1990, la terapia génica fue usada por primera vez con intención
terapéutica en un paciente que padecía una inmunodeficiencia severa por un déficit de
adenosina deaminasa. El error genético de sus linfocitos se corrigió ex vivo por
transferencia génica y estos linfocitos ya corregidos se le reinfundieron 1. A partir de
este momento la terapia génica presentó un enorme desarrollo durante la década de
los 90, con más de 400 ensayos clínicos en todo el mundo. Aunque inicialmente la
atención se centró en el tratamiento de las enfermedades hereditarias monogénicas,
posteriormente la mayor parte de los ensayos clínicos de terapia génica se enfocaron
al tratamiento del cáncer. La trágica muerte de un joven de 18 años que participaba en
uno de estos ensayos clínicos supuso un duro golpe que generó alarma en todo el
mundo. A finales de los 90 se produjo el primer éxito terapéutico: un grupo de niños
con inmunodeficiencia combinada severa (causada por la mutación en el gen que
codifica la cadena gamma común), fueron tratados en Francia mediante la
transferencia ex vivo a células de su médula ósea de la versión correcta del gen
alterado. Todos los pacientes mejoraron su capacidad inmune, lo que les permitió vivir
en un ambiente normal2. Poco después se observó que el éxito no había sido completo
puesto que dos de estos niños desarrollaron leucemia aguda por la activación de un
oncogén debido a la inserción aleatoria del material genético terapéutico en el genoma
de las células corregidas3. Pero se había dado un paso definitivo: la terapia génica
humana es factible y puede ser útil.

ENFERMEDADES MONOGÉNICAS
Existen múltiples enfermedades hereditarias que son resultado de la mutación de un
único gen. Aunque de forma individual se consideran rarezas, en conjunto constituyen
una parte considerable de las enfermedades crónicas. Este grupo de enfermedades
comprende trastornos de muy diversa índole, en los que un gen defectuoso determina
que no se sintetice una proteína específica (como en la hemofilia o en la
hipercolesterolemia familar), o bien que se elabore una proteína anormal (como en el
déficit de α1-antitripsina). En ambas situaciones, la ausencia de la proteína correcta
puede ocasionar muy diversas manifestaciones, según la función estructural o
enzimática que ejerza dicha proteína o la interferencia que la proteína anormal
produzca en el funcionamiento tisular. En general se trata de enfermedades en las que
la farmacoterapia convencional resulta poco eficaz, por lo que se buscan otras
alternativas como la terapia génica. Para conseguir que ésta sea efectiva hay que
superar varias barreras: los genes deben ser transferidos selectivamente a aquellos
tejidos implicados, debe existir un adecuado nivel de expresión génica y esta expresión
debe ser regulada fisiológicamente4.

ENFERMEDADES MULTIGÉNICAS
En enfermedades más comunes como son la aterosclerosis o la diabetes están
implicadas varias alteraciones genéticas, de tal forma que la introducción de genes
específicos podría revertir o retardar el proceso de la enfermedad actuando a nivel
celular. Por ejemplo, en la reestenosis tras la angioplastia, la transferencia de genes
que consigan reducir el proceso proliferativo y trombótico dentro de las células
endoteliales de los vasos tratados podría prevenir su reoclusión 5.

En la actualidad el cáncer puede ser considerado como el resultado de un proceso


secuencial dirigido por mutaciones en genes celulares, tanto heredadas como
adquiridas, que consiguen que se seleccione un grupo de células con una gran
capacidad de proliferación. La mayor parte de estas mutaciones son somáticas y
afectan a oncogenes, protooncogenes, genes supresores y genes reparadores de DNA.
Siendo así, la idea de poder introducir dentro estas células genes que puedan alterar o
inhibir su fenotipo maligno resulta muy atractiva, aunque tiene múltiples limitaciones
en el momento actual6. En primer lugar, en algunos tumores la producción de genes
mutados es un efecto dominante, así que la transferencia de una copia del gen normal
al interior de la célula afectada puede tener un impacto escaso o nulo en su
comportamiento maligno. En segundo lugar, la velocidad a la que aparecen mutaciones
en una célula tumoral es tan alta que se pueden producir mutaciones en el gen normal
introducido que inactiven su función. En tercer lugar, para que el resultado sea efectivo
la copia normal del gen mutado debe ser introducida en todas las células cancerosas,
lo que supone un problema en los tumores metastásicos. Estas limitaciones hacen que
deban contemplarse otras formas de aplicar la terapia génica. Así, existen genes que
estimulan la inmunidad que pueden ser transferidos a las células cancerosas
consiguiendo que el sistema inmune activado actúe no sólo a nivel de las células
modificadas genéticamente sino también sobre las células tumorales alojadas en
cualquier lugar del organismo. Por otro lado, en tumores de crecimiento local se
pueden introducir genes que produzcan enzimas capaces de convertir profármacos con
baja o nula toxicidad en sus moléculas activas, de tal manera que se pueda hacer una
quimioterapia más selectiva y a mayores dosis.

ENFERMEDADES INFECCIOSAS
Una gran variedad de enfermedades infecciosas crónicas son susceptibles de
tratamiento con terapia génica, aunque la atención en el momento actual se centra en
la infección por VIH7. Se han obtenido resultados significativos tanto en la vacunación
post-exposición como en la expresión de genes en las células diana que las vuelvan
incapaces de ser infectadas o de favorecer la replicación viral. Aún así persisten
obstáculos serios para la terapia génica, como la selección, aislamiento y modificación
genética de las células diana que favorece la aparición de mutantes resistentes.

LAS HERRAMIENTAS DE LA TERAPIA GÉNICA


El material genético que puede ser transferido a la célula diana es muy diverso.
Pueden ser genes naturales, fragmentos de DNA que codifican proteínas naturales con
un efecto biológico conocido, o genes quiméricos, sintetizados en el laboratorio y que
codifican para proteínas artificiales. Existe otro tipo de material genético que no ejerce
su efecto terapéutico a través de una proteína: son los ribozimas, las secuencias
antisentido y el RNA interferente. Todos ellos son secuencias cortas de ácidos nucleicos
que se unen específicamente a secuencias de DNA o RNA y bloquean su expresión.
Sirven para hacer que una célula pierda una función de forma específica.

En la terapia génica existen dos pasos críticos, la transferencia de los genes a las
células apropiadas y su posterior expresión. La acción de transferencia de material
genético a una célula diana es conocida como transducción y el gen transducido como
transgén. La transducción de la célula diana puede realizarse fuera del organismo (ex
vivo) o por administración directa (in vivo).

Existen un gran número de barreras presentes en los espacios intravascular,


intersticial e intracelular que pueden impedir una adecuada transducción. Para
proteger los genes se usan vehículos o vectores. Los vectores virales son los más
utilizados y se fabrican eliminando las porciones del genoma viral que son esenciales
para su replicación y sustituyéndolas por aquellos genes que se desea introducir en las
células diana. La región que ocupan estos genes se llama "cassette" y habitualmente
está formada por el transgén terapéutico y un promotor: una secuencia de DNA que
dirige la expresión del transgén. El promotor puede ser universal, si expresa el
transgén en cualquier célula transducida, o bien específico de tejido, si el transgén sólo
es expresado en cierto tipo de células, o bien inducible, el tansgén es expresado sólo
cuando una droga inductora es administrada al paciente por separado (por ej.
tetraciclina y mifepristone).

Los vectores virales constituyen los sistemas más eficaces para transferir genes, ya
que son capaces de infectar una elevada proporción de células diana y son incapaces
de replicarse ni producir enfermedad en el paciente tratado. Dentro de los vectores
virales los más utilizados en la actualidad son los retrovirus y los adenovirus. Los
retrovirus pueden integrar su material genético dentro del genoma celular de las
células en división de tal forma que su progenie también será portadora del transgén 8.
Debido a esta característica son los que se usan con más frecuencia para la corrección
permanente de enfermedades genéticas usando la transferencia genética ex vivo. Sus
principales inconvenientes son que sólo se integran en células en división y la
posibilidad de inducir mutaciones al insertarse al azar en el genoma celular. Los
vectores adenovirales pueden transducir muchos tipos de células humanas, incluyendo
las que no están en división, y tienen un perfil de seguridad bueno. La mayor
desventaja es su corto tiempo de expresión debido a la eliminación por el sistema
inmune de las células transducidas que expresan proteínas virales9. La
administración in vivo de DNA, bien sea directamente o introducido en vectores no
virales, como liposomas, es atractiva por su facilidad de preparación y seguridad, pero
como desventaja presenta la menor eficacia de transferencia génica que los vectores
virales y la ausencia de mecanismos para mantener eficazmente el DNA dentro de las
células10. El vector ideal sería aquel con tropismo específico por un tipo celular, que no
fuera eliminado por la respuesta inmune y que permitiera la introducción precisa y
estable del transgén y su producción a gran escala. Aún no existe este vector, de
forma que teniendo en cuenta las ventajas y desventajas de los vectores disponibles
se debe escoger el más adecuado para cada estrategia.

LA APLICACIÓN DE LA TERAPIA GÉNICA EN LA HEPATOLOGÍA


Las enfermedades hepáticas son un reflejo de los éxitos y fracasos de la terapia génica
en general. Vamos a revisar brevemente las distintas estrategias usadas para el
tratamiento de las enfermedades hepáticas más relevantes, teniendo en mente que
estas estrategias reflejan inteligentes formas de usar las herramientas existentes para
la transferencia de genes en humanos y que por tanto cabe aplicarlas a las
enfermedades de otros órganos y sistemas.

ENFERMEDADES METABÓLICAS
La mayoría de las enfermedades hepáticas metabólicas son resultado de trastornos
hereditarios monogénicos. Teóricamente aquellas que se producen por un déficit de
producción de una proteína podrían ser curadas al añadir una versión correcta del gen
alterado, siempre y cuando las células corregidas sobrevivan y se regeneren mejor que
las células que mantienen la anomalía. Un buen ejemplo de esta situación es la
tirosinemia, en la que existe un defecto en la enzima fumarilacetatoacetasa hidrolasa
(FAH) y puede ser tratada de forma efectiva en modelos animales, tanto
infundiendo ex vivo en hepatocitos autólogos vectores retrovirales con el gen correcto
como con la administración regional in vivo de un vector adenoviral11. Una situación
distinta se produce cuando las células corregidas no tienen mayor supervivencia ni
capacidad de regeneración que las células anormales, como en la hipercolesterolemia
familiar, el único camino entonces para tener éxito es alcanzar una extensa y duradera
transducción de los hepatocitos in vivo.

En las situaciones en las que la propia proteína es la causa del daño celular, como en
el déficit de alfa1-antitripsina, la introducción de la forma correcta del gen alterado
puede ser insuficiente. En esta enfermedad la enzima se sintetiza con una
conformación espacial anormal en el retículo endoplásmico de los hepatocitos por lo
que no puede ser secretada a la circulación general y se acumula, produciendo así la
patología hepática. Si se restablece la actividad enzimática con la transferencia del gen
correcto a las células hepáticas se puede prevenir el enfisema pulmonar, pero no se
evita la acumulación de la proteína aberrante en el tejido hepático12. Para conseguir la
reparación del gen alterado que codifica la proteína alterada hay que utilizar
herramientas sofisticadas como son los "quimeraplastos", secuencias sintéticas de DNA
o RNA que engañan a las células del propio paciente remediando el defecto genético.

El tratamiento intrauterino fetal de estas enfermedades con terapia génica presenta


distintas ventajas ya que en este momento del desarrollo el feto tiene un elevado
número de células madre que pueden ser transducidas y por otro lado tiene tolerancia
inmunitaria.

HEPATITIS VIRALES
En el tratamiento de las infecciones por los virus de la hepatitis B y C la terapia génica
ha sido usada para mejorar la actividad regional de distintas citoquinas, incluyendo el
interferón-α, el interferón-γ, la interleucina 2, o la interleucina 12, permitiendo reducir
sus efectos adversos a nivel sistémico13. Esta estrategia podría ser especialmente útil
para pacientes que recaen tras una respuesta inicial a los tratamientos disponibles. Por
otro lado, la transferencia génica puede hacer que las células sean resistentes a la
infección viral bloqueando el ciclo vital del virus en distintos puntos. La interferencia
con la propagación del virus puede lograrse utilizando moléculas antisentido, ribozimas
o RNA interferentes, pero ninguna de estas estrategias ha pasado a la fase de ensayos
clínicos14-15.

La prevención de las infecciones puede abordarse mediante la vacunación genética,


consistente en la transferencia de genes que expresan antígenos virales
inmunogénicos a tejidos con capacidad de despertar el sistema inmune como la piel.
En la actualidad hay en marcha ensayos clínicos en fase I para valorar la seguridad y
eficacia de las vacunas genéticas para la prevención de la infección por el virus de la
hepatitis B.

CIRROSIS
La cirrosis hepática puede servir de ejemplo de enfermedad compleja, tanto en su
etiología como en su espectro de manifestaciones, en la que la elección de un
mecanismo patogénico concreto y relevante sobre el que actuar permite ser generar
un tratamiento útil. En este caso, la terapia génica en la cirrosis hepática está
enfocada fundamentalmente a la prevención de la fibrogénesis y la estimulación de la
regeneración hepática. El factor de crecimiento transformante b (TGF-ß) juega un
papel capital en la fibrogénesis de la cirrosis y su acción puede modularse de varias
formas. Por un lado, se puede bloquear específicamente su efecto haciendo que las
células hepáticas expresen en su membrana una forma alterada del receptor del TGF-ß
que no sea capaz de trasmitir la señal intracelular tras su unión 16. O bien se puede
disminuir su acción haciendo que el músculo fabrique un receptor soluble que
secuestre el TGF-ß circulante. En ambos casos, la disminución de la actividad del TGF-
ß tiene como resultado una menor fibrosis en los modelos animales. Por otro lado, la
producción tanto a nivel sistémico como local de agentes favorecedores de la
regeneración como el factor de crecimiento de hepatocitos (HGF) o el factor de
crecimiento semejante a la insulina (IGF-1) reduce la fibrosis y aumenta la
supervivencia de los animales cirróticos.
La hipertensión portal es también susceptible de tratamiento con terapia génica.
Teniendo en cuenta que la producción disminuida de óxido nítrico intrahepático
contribuye a la hipertensión portal en la cirrosis, la transferencia de la óxido nítrico
sintetasa a las células del endotelio sinuosidad o a las células estrelladas hepáticas
puede aumentar la producción hepática de óxido nítrico y reducir la resistencia al flujo
sanguíneo. En animales cirróticos con hipertensión portal, tanto la resistencia
intrahepática como la presión portal se reducen enormemente de esta manera 17.

TUMORES MALIGNOS
La estrategia más atractiva inicialmente para tratar el cáncer, pero probablemente la
más difícil de llevar a cabo, es dar con las alteraciones genéticas clave de las células
malignas y corregirlas18. Un ejemplo es el gen supresor tumoral p53, que está
inactivado en muchos tumores y, como consecuencia de esto, se activa el crecimiento
tumoral y aumenta la resistencia a la quimioterapia y la radioterapia. Teóricamente, si
se transfiere la forma no mutada del gen p53 a las células tumorales que lo tienen
inactivado se debería inhibir su crecimiento y aumentar su sensibilidad a los
quimioterápicos. Lo que se ha visto en modelos animales de tumores es que la
administración repetida (por vía intraarterial o intratumoral) de un vector adenoviral
que exprese el gen p53 inhibe el crecimiento tumoral 19. En los ensayos clínicos en los
que se ha empleado la inyección intratumoral de un vector como este, la acción es
segura y es capaz de producir remisiones tumorales objetivas20. En otros tumores,
parece que este tratamiento puede potenciar la acción de la quimioterapia y la
radioterapia. En base a estos datos este producto ha sido autorizado en China, lo que
hace de él el primer agente de terapia génica comercializado en el mundo.

La eficacia de muchos citostáticos depende del equilibrio entre su actividad antitumoral


y sus efectos adversos. Transfiriendo al interior del tumor genes que producen enzimas
que transforman profármacos en sus metabolitos tóxicos, se consigue poder dar dosis
altas de citostáticos a nivel tumoral con bajos efectos sistémicos. El gen activador de
profármacos mejor conocido es el de la timidin kinasa del virus herpes simple 21. Esta
enzima transforma el ganciclovir en una compuesto fosforilado que es tóxico para las
células tumorales por inhibir la síntesis del DNA tanto nuclear como mitocondrial 22. En
modelos animales se ha observado que la transferencia de este gen a tumores seguida
de la administración sistémica de ganciclovir produce remisiones tumorales23. En
humanos, el tratamiento se ha mostrado seguro y, en ciertos tumores como la
próstata, se está investigando su utilidad. Desde el punto de vista clínico, la mayor
barrera para este tipo de estrategia es la obtención de una transducción tumoral
significativa con la administración sistémica de los vectores, por lo que solo cabe
aplicarlo en tumores localizados que no se puedan tratar por otros medios.

En la inmunoterapia génica se transfieren, a células tumorales o a células relevantes


del sistema inmune, genes que producen moléculas capaces de estimular la respuesta
inmune frente a las células malignas, no importando en que lugar del organismo se
encuentren. Una amplia variedad de genes que codifican para citocinas activadoras del
sistema inmune, han resultado ser muy activos en modelos animales de muy distintas
neoplasias. La transferencia intratumoral de estos genes se traduce en concentraciones
de citocinas muy elevadas a nivel tumoral y despreciables a nivel sistémico. Como
ejemplo, se ha visto en modelos animales que la transferencia del gen de la
interleucina-12 a tumores hepáticos o al tejido hepático circundante ejerce una
actividad antitumoral significativa, por su capacidad para activar linfocitos T citotóxicos
y células natural killer, e inhibir la angiogénesis tumoral 24,25. En humanos, este
tratamiento es seguro y capaz de inducir la regresión tumoral, aunque su eficacia es
bastante modesta porque la producción de interleucina-12 es intensa pero breve26. Las
células dendríticas tienen la propiedad de iniciar y modular una respuesta inmune
eficaz antitumoral después de una migración selectiva a los ganglios linfáticos y al
bazo. Para aumentar su capacidad de presentación de antígenos, las células
dendríticas pueden ser genéticamente modificadas ex vivo para expresar antígenos
tumorales como es la alfa-fetoproteína, citocinas como la interleucina-12, o moléculas
co-estimuladoras27. Algunas de estas estrategias están ya en fase de ensayo clínico y
pronto habrá datos disponibles en humanos. Por otra parte, en modelos animales la
vacunación genética usando antígenos tumorales, como la alfa-fetoproteína, tiene
actividad antitumoral28.

La viroterapia hace referencia al uso de virus que han sido genéticamente modificados
para replicarse selectivamente en las células tumorales, los llamados virus oncolíticos.
Las células tumorales transducidas con los virus oncolíticos son destruidas como
resultado de que estos se replican y producen nuevas partículas virales con capacidad
de infectar el tejido tumoral adyacente. Algunos virus de forma innata ya presentan
una preferencia por replicarse en ciertos tipos de células tumorales, como los virus o
reovirus de la enfermedad de Newcastle. Pero muchos otros virus (adenovirus, herpes
o influenza) pueden ser transformados en oncoliticos por una de estas tres vías. La
primera, modificando la superficie externa del virus para que entre exclusivamente en
las células tumorales. La segunda, modificando genéticamente el virus para que se
replique sólo en las células con ausencia de un gen supresor tumoral como el p53. La
tercera, modificando genéticamente el virus para que se replique sólo en presencia de
una característica específica de un tipo tumoral (por ejemplo, la expresión de alfa-
fetoproteína o de la transcriptasa reversa de telomerasa humana)29. Se ha observado
una gran actividad antitumoral en modelos experimentales con los virus oncolíticos y
estos pueden también ser usados como vectores para hacer que las células tumorales
infectadas expresen genes terapéuticos en un intento de mejorar la actividad
antitumoral con la estimulación de la respuesta inmune o induciendo apoptosis.

CONCLUSIÓN
Es muy probable que las expectativas sobre la terapia génica se hayan exagerado y
que en ocasiones este entusiasmo haya impedido ver que en realidad continúa siendo
una técnica experimental y no una terapia clínica establecida y eficaz. Los obstáculos
que impiden el éxito clínico de la terapia génica tienen que ver más con las
herramientas que con sus fundamentos. La expresión del transgén es fundamental
para que una estrategia de terapia génica sea eficaz, particularmente en las destinadas
a la corrección de alteraciones monogénicas heredadas. En la práctica se considera que
el nivel de expresión de los genes transducidos a células somáticas desaparece en un
breve periodo de tiempo o se mantiene de forma inconstante. No se conoce bien por
qué se produce este fenómeno: tal vez porque existen mecanismos celulares que
impiden una adecuada expresión de los genes o bien porque los promotores utilizados
no son los adecuados y fallan. Además los datos disponibles de experimentos
preclínicos con respecto a métodos de estudio de la expresión de los transgenes son
escasos y no concluyentes.

Otra de las grandes barreras en el desarrollo clínico de la terapia génica es la


capacidad de llevar el transgén a la célula diana, sobre todo para el tratamiento del
cáncer. En la mayor parte de los casos los vectores disponibles tienen la capacidad de
transducir tan sólo una pequeña minoría de células cuando se administran
intratumoralmente y no son efectivos en llegar a las células tumorales tras la
administración sistémica. Esta limitación puede ser parcialmente superada por agentes
de terapia génica que induzcan un fuerte efecto de vecindad, como la activación de
profármacos o la inmunoterapia génica.
En general, los factores necesarios para conseguir que la terapia génica sea efectiva no
son diferentes que para otras modalidades terapéuticas nuevas. Incluyen los factores
técnicos (la distribución y expresión genética), clínicos (eficacia y seguridad
terapéutica) y factores socieconómicos. Se está realizando un enorme trabajo en la
actualidad para mejorar la capacidad de los vectores para transducir células de forma
segura y específica, para aumentar la capacidad de regulación de la expresión del
transgén por los promotores y para mejorar el conocimiento de las condiciones más
adecuadas para la transferencia génica. Aún así, todavía es necesario un gran esfuerzo
para conseguir el éxito final. Los resultados de la terapia génica deben tener beneficios
que pesen más que los riesgos y debe ofrecer ventajas sobre los tratamientos
convencionales, sólo así puede llegar a ser aceptada en la práctica médica general.

You might also like