You are on page 1of 21

Gastronomía

De Wikipedia, la enciclopedia libre


Saltar a navegación, búsqueda

Cuadro con alimentos de Osias Beert.

Gastronomía es el estudio de la relación del hombre, entre su alimentación y su medio


ambiente (entorno).

Gastrónomo es la persona que se ocupa de esta ciencia. A menudo se piensa


erróneamente que el término gastronomía únicamente tiene relación con el arte culinario
y la cubertería en torno a una mesa. Sin embargo ésta es una pequeña parte del campo
de estudio de dicha disciplina: no siempre se puede afirmar que un cocinero es un
gastrónomo. La gastronomía estudia varios componentes culturales tomando como eje
central la comida.

Historia
Como podemos observar la gastronomía no sólo tiene relación con la comida, sino que
también con las distintas culturas que existen en la tierra. Por lo que la gastronomía, está
inexorablemente vinculada, a la cultura de los países. Por esto podemos señalar, que
cada país posee su propia gastronomía. Es así que hablamos de la gastronomía francesa,
italiana, peruana, china, mexicana, española etc. Todas cuales, mismas que se han ido
popularizando, con el correr de los años, debido no sólo a que sus emigrantes las han
introducido por todo el mundo, sino también por su excelencia en la preparación de
diversos platos. Los cuales han logrado imponerse, en paladares nacionales e
internacionales de la más alta exigencia en tratándose de sabor y distinción por la
presentación.

Es por todo aquello, que existen estudios de gastronomía, los cuales se ven reflejados en
diversa literatura. Y es que en la gastronomía, uno puede ver una gran gama de
elementos o materias, las cuales confluyen dentro del término. Podemos señalar a la
historia, la sociología, la antropología, diversas artes, el estudio de los alimentos por
parte de la agronomía, etc. Todos elementos o materias presentes en la cultura arraigada
de una nación. La cual, con el paso de los siglos, va dando forma a la gastronomía típica
de aquel país o región.

Se sabe que existen estudios de gastronomía, que datan del siglo XIX, incluso antes.
Los cuales no se reducían a transcribir de manera sistemática, varias recetas. Sino que
un estudio más acabado acerca de la comida como tal.

Historia de la Gastronomía Peruana La Gastronomía como Piedra


Angular de Nuestra Historia

No olvidemos que nuestra comida es un legado de nuestros antepasados que ha sido


transmitido por generaciones sin perder su identidad a pesar de los mestizajes que, en
su debido momento, aportaron otras técnicas QUE NO MELLARON SUS BASES.
Por esta razón que nuestra Cocina Tradicional y Regional debe ser preservada de la
deformación a que puede ser sometida CON FUSIONES FUERA DE TIEMPO Y LUGAR, ya
que el mundo se fusionó hace 500 años con la llegada de europeos a América y se
iniciaron cocinas auténticas en Francia, España, Italia, Méjico y Perú, principalmente.

¿Por qué Nuestra Gastronomía es un Bien Cultural?

La Gastronomía Peruana nace en nuestro pasado pre hispánico y va paralela a nuestra historia
que se inicia hace 20,000 años, según el Dr. Pulgar Vidal.

Hace 10,000 años se domesticaron, es decir se transformaron genéticamente alimentos


importantísimos como la papa, camote, yuca, olluco, frijol, pallar, ají, lúcuma (Brack Egg), y con
ellos se hicieron los primeros potajes como la guatia o cocción con piedras calientes llamadas
kalas. También en esta forma se hicieron los chupis o chupes, sopas densas que se hicieron en
la época pre cerámica usando calabazas a manera de ollas que, al no poderse llevar al fuego,
se llenaban de agua, carnes y vegetales a los que se le introducían las piedras calientes que se
iban cambiando hasta que los alimentos se hubieren cocido. Igualmente se hizo la
pachamanca, o cocción en la tierra, en la que se hacía un hoyo revestido con piedras que se
calentaban con brasas y en él se introducían carnes y vegetales envueltos en hojas que se
intercalaban con piedras calientes y se cubrían de tierra mojada. Otra modalidad era la de
introducir las piedras calientes en el vientre de animales eviscerados y condimentados, que se
envolvían en hojas para su cocción.

Muchas de estas formas de cocción aún se practican y los chupes de antaño son ahora sopas
dansas muy consumidas en todo el país, que llegan a 400 variedades.

La Pachamanca se hace sobre todo en las provincias, en diferentes versiones, de acuerdo a


los productos de cada región.

A través de los años se han ido practicando técnicas propias de cocción de alimentos como las
apis o cremas; los shacues de harinas tostadas; las laguas ligeras y fraganciosas; los cebiches
con trozos de pescado marinados en jugo de frutas ácidas; la pullanca con trozos grandes de
carne; la carapulca que es el guiso más antiguo, hecho con cucupa o papa seca tostada; los
rocros de papas y ají, perfumados con hierbas; las kankas o piezas de carne asadas a las
brasas; el t’impu o sancochado; la huminta o bollo de maíz llamado por Garcilaso el pan de los
incas; el anquishu y el pulucchu, hechos de choclos tiernos asados a las brasas y sobre todo la
chicha de jora, o maíz germinado y fermentado, que era la bebida obligada de los habitantes de
este esplendoroso reino.

Muchos alimentos no sólo cumplieron funciones nutricionales sino que fueron utilizados con
fines curativos como la quinua, que debido a sus altos niveles de proteínas y aminoácidos se
incluía en la alimentación de los niños durante el destete, además evita las enfermedades
degenerativas. Las papas se someten a técnicas bacteriológicas para conseguir el tocosh, que
se obtiene colocando las papas en pozos de piedra cubiertos de agua durante varios días,
luego se secan y adquieren cualidades antibióticas, se consume en la sierra con fines
curativos. La mashua, es un tubérculo que tiene cualidades inhibidoras de la libido por lo que
se incluía en la dieta de los soldados que iban a la guerra evitando que atacaran a las mujeres
del pueblo conquistado. La maca es un alimento extraordinario que favorece el sistema
reproductor y era utilizado como energético. Para las mujeres embarazadas se acostumbraba
una dieta a base de pescado, que desarrollaba huesos flexibles en el feto, para evitar
complicaciones en el parto por estrechez de la cavidad pélvica de la madre.

La cocina prehispánica se sigue practicando y es la base de la culinaria peruana que cuenta


con más de 3,000 preparaciones regionales, muchas de las cuales se están extinguiendo por
una serie de factores coyunturales por los que ha atravesado nuestro este país. (Reforma
Agraria y terrorismo).

La Gastronomía como Elemento de Identidad Nacional

La comida es uno de los nexos que une a los peruanos, el único tema en el que nadie está en
desacuerdo. No hay peruano que no recuerde con nostalgia su comida cuando se ausenta del
país y nadie discrepa de la delicia de un Cebiche, un Arroz con Pato o una Carapulca.

No olvidemos que nuestra comida es un legado de nuestros antepasados que ha sido


transmitido por generaciones sin perder su identidad a pesar de los mestizajes que, en su
debido momento, aportaron otras técnicas que no mellaron sus bases.

Es por esta razón que nuestra Cocina Tradicional y Regional debe ser preservada de la
deformación a que puede ser sometida con fusiones fuera de tiempo y lugar, ya que el
mundo se fusionó hace 500 años con la llegada de europeos a América y se iniciaron cocinas
auténticas en Francia, España, Italia, Méjico y Perú, principalmente

Platos típicos fueron preparados en concurso gastronómico en el VRAE

San Francisco - VRAE


14 septiembre 2009 - 2:15 pm

Con motivo del noveno aniversario de creación política de Llochegua

Grupos juveniles de CEDRO en el VRAE presentaron


platos típicos en concurso gastronómico
Grupos juveniles del Centro de Información y Educación para la Prevención del Abuso
de Drogas, CEDRO, presentaron diversos platos típicos de la zona en el concurso
gastronómico “Ñuqanchikta Mikuyninchik”, organizado en el marco de las
celebraciones por el noveno aniversario de creación política del distrito ayacuchano de
Llochegua, ubicado en el valle del río Apurímac y Ene, VRAE.

Periodistas de INFOREGIÓN en el VRAE señalaron que fueron aproximadamente 40


jóvenes, pertenecientes a diferentes grupos de los distritos de Sivia, Pichari y
Llochegua, quienes este último fin de semana prepararon exquisitos potajes típicos
como: tacacho con pescado, lomo saltado de flor de plátano, pituca rellena, sihua al
horno, ensalada de palmito, chicharrón de charapita, keke de piña, mermelada de piña y
mazamorra de pamacho.

Jóvenes de grupos de CEDRO participan en el concurso

El concurso, cuyo nombre traducido al castellano significa


“Nuestra Comida”, se desarrolló en la plaza principal de
Llochegua, y también contó con la participación de las integrantes de los clubes de
madres.
El certamen hasta el momento no tiene ganadores definidos; sin embargo, Amed
Bermudo, coordinador de CEDRO en el VRAE, espera que los grupos juveniles ocupen
los primeros lugares debido a que se han esforzado en trabajar en equipo y han puesto a
prueba su conocimiento culinario.

Entre tanto, los ingresos económicos a recaudarse en el festival serán destinados


finalmente para que cada grupo juvenil siga actividades de recreación y obras en bien de
sus comunidades.

Regalar Experiencias

Curso de Inglés Inglaterra

Gastronomía de Tarapoto Perú


Gastronomía de Tarapoto - Comidas típicas de la Selva.

En la provincia de San Martín, en especial Tarapoto y en casi toda la selva peruana,


se encuentran una gran variedad de platos típicos y bebidas, que gozan de un gran
prestigio nacional, por la preparación adecuada, los sabores agradables, los
ingredientes que utiliza y por lo exótico de éstos.

Entre los potajes tradicionales tenemos:

El Avispajuane
Tiene las mismas características del juane de arroz, pero no lleva huevo, se le
agrega carne de cerdo molida.

Juane de gallina

Constituye un plato tradicional en las fiestas de San Juan. Tiene la forma de un gran
tamal, preparado a base de arroz, gallina y huevos; el cual se envuelve en una hoja
llamada “bijao”.

Ingredientes:

• 1 gallina criolla
• 1 kilo de arroz
• 1 cucharada de misto molido
• 2 cucharadas de comino
• 2 cucharadas de pimienta
• 1 cucharada de ajo molido
• 1 cucharada de cebolla molida
• 1 litro de aceite
• 1/4 de manteca de chancho
• 2 cucharadas de orégano molido
• 10 huevos crudos
• 1 kilo de carne de chancho molido
• sal y sazonador al gusto
• 1 rollo de bijao
• 1 rollo de paja

Preparación:
Las presas limpias se condimentan con sal, ajos molidos, pimienta y comino. Dejar
reposar medio día o el día anterior. Cocinar el arroz con poca agua, para lograr que
salga graneado. Dejar enfriar el arroz, luego freír el misto, ajo, cebolla molida,
comino y pimienta, dejar enfriar y agregar el orégano. Todos estos ingredientes
mezclar con el arroz. Agregar los huevos, la carne molida de chancho y la sal al
gusto. Luego se procede a envolver en hojas de bijao; previamente pasadas por
agua caliente para que se pueda amoldar sin romperse las hojas, lo cual le dan el
sabor característico, colocando en una hoja una porción de arroz y en el centro la
presa, procediendo a unir las puntas de la hoja amarrando con la paja, para evitar
que penetre el agua. Poner al fuego una olla con agua hasta la mitad, una vez que
rompa el hervor, poner los juanes, dejar hervir por espacio de 1 hora. Servir
acompañado de ensalada de chonta.
Es un plato típico de la Selva para la celebración de la Fiesta de San Juan.

El Ninajuane

Es un plato parecido al anterior en su presentación pero que se prepara a base de


huevos batidos con carne de pollo y se envuelve en hoja de plátano. Ambos se
cocinan, tradicionalmente en las denominadas “tushpas”, que son cocinas típicas de
carbón o leña.

Ingredientes para 10 personas:

• 01 gallina (preseada)
• 10 huevos
• 03 cucharadas de mishquina
• 02 cucharadas de ajo molido
• 02 cucharadas de manteca
• 01 rollo de culantro picado
• 40 hojas de Bijao (para envolver)
• 01 rollo de paja (para amarrar)
• sal, orégano, comino al gusto

Preparación:
Se sancochan las presas de gallina (así como del Avispa Juane). Se baten los
huevos en los cuales se agregan: la mishquina, ajos molidos, culantro picado, sal,
orégano y comino al gusto. Para envolver este tipo de juane se necesitan de 3 a 4
hojas de bijao, para evitar que el huevo se escurra de alguna abertura de la hoja.
Entonces, para dar forma al juane, primero se ponen estas cuatro hojas en una olla
pequeña, luego se agregan la masa de huevos y una presa de gallina, procediendo a
amarrar muy fuerte con la soga. Luego se asan a la brasa (carbón) o simplemente se
sancochan en una olla grande. Cabe resaltar que el juane asado en brasa tiene otro
sabor que el juane sancochado.

Tacacho con cecina y/o chorizo

El tacacho, es el plátano frito y machacado que se mezcla con manteca de chancho,


por lo general se sirve acompañado de cecina, que es la carne de cerdo seca y
ahumada; o de chorizo regional que es un embutido preparado con los intestinos
delgados del cerdo y relleno con carne molida de éste pero bien condimentada.

Ingredientes:

• plátanos verdes
• manteca de cerdo
• cecina de chancho o chorizo
• sal y aceite

Preparación:
Asar los plátanos en carbón, retirarlos y ponerlos en un mortero o platillo
(recipiente de madera), machacarlos con un poco de manteca de cerdo. Aparte, freír
la cecina o el chorizo. Se sirve caliente y acompañado de salsa criolla de cebolla,
algunas verduras de ensalada y ají molido.

Inchicapi

Es una sopa preparada a base de maní molido o licuado, gallina de chacra, yuca,
maíz, hoja de culantro, ajo, sal y comino.

Ingredientes para 6 personas:

• 1 gallina criolla (en presas)


• 1/4 Kg. de maíz suave molido
• 1/4 Kg. de maní molido
• 2 cucharaditas de mishquina
• 2 cucharaditas de ajo molido
• 3 cucharadas de cebolla picada
• orégano, sal, pimienta, comino al gusto

Preparación:
Se sancochan las presas de gallina en una olla. Luego, se agrega el maní y maíz
molido (disuelto en agua fría), y se bate hasta hacer una sola mezcla. Si está muy
espeso, se agrega un poco de agua. En una sartén aparte, se fríe la mishquina, el ajo
y la cebolla que se agrega a la olla. Luego, se añade sal, comino y orégano al
gusto , si se desea un poquito de pimienta. Batir la sopa a cada instante, para evitar
que se derrame al hervir. Se sirve en platos hondos, acompañado de arroz o
plátanos.

La Patarashca

Es una comida típica de la selva, la que desciende de los antiguos pobladores. Esta
comida incluye cualquier tipo de pescado de la zona, envuelto en hoja de plátano o
de la planta llamada bijao, y se prepara asado, al horno o sancochado, por supuesto
con condimentos.

Ingredientes para 06 personas:

• 06 pescados medianos
• 50 gr. de ajos molidos
• 200 gr. de cebolla picada en cuadros
• 04 ajíes verdes
• siuca culantro
• 1/8 de taza de aceite
• 01 cucharadita de pimienta
• 01 cucharadita de comino
• ajinomoto y sal al gusto
• 06 hojas de bijao.

Preparación:
Limpiar los pescados. Mezclar la cebolla, ajos, aceite, pimienta, comino, ají verde,
ajinomoto, culantro picado en tiras y sal al gusto. Rellenar los pescados con esta
mezcla, luego envolver con la hoja de bijao y ponerlos a la parrilla para su cocción
por espacio de 15 minutos.

El Timbuche

Es una sopa de pescado fresco, huevos batidos y culantro, al que también se le


conoce con el nombre de plato “levanta muerto”, por las propiedades
reconstituyentes que tiene después de agotadoras jornadas festivas.

Carnes del monte

El poblador sanmartinense se alimenta también de carnes de animales que muchos


cazadores o “montaraces” capturan cuando se dirigen a “montear” (cazar en la
selva). Entre estos animales tenemos: venado, huangana, sajino, tapir o sachavaca,
armadillo o carachupa, picuro o majaz, añuje, etc. Los cuales se preparan de
diversas formas, asados, sancochados, en sopas, fritos, etc.

El Rumo-Api y el Sara-Api

Son sopas preparadas a base de carne de monte (animales silvestres) anteriormente


mencionados, acompañados con yuca molida y maíz molido,respectivamente.

¿El futuro de la gastronomía peruana


está en la selva?
Por su variedad de ingredientes, la cocina amazónica se perfila a ser el bastión de
nuestra gastronómica, aunque todavía hay muchos detalles que se deben mejorar

Miércoles 10 de febrero de 2010 - 08:39 am 40 comentarios

Rico juane. Este plato hecho con arroz, gallina, aceituna y huevo duro, envuelto en
hojas de bijao es uno de los más populares de la gastronomía amazónica. (Foto:
Giancarlo Shibayama)

El cebiche y el pisco sour son nuestros soldados de primera línea en el frente de batalla
culinario. Sin embargo, tarde o temprano los comensales exigirán variantes no
conocidas de estos clásicos o, en definitiva, pedirán nuevos platos.

Edgardo Rojas, del restaurante El Aguajal, indicó a elcomercio.pe que existen frutas y
verduras de origen amazónico que nunca se han probado en Lima porque, a pesar de los
esfuerzos de las autoridades por mejorar las carreteras, trasladarlas a la capital a veces
resulta imposible.

Señaló que ahora la gente se anima a probar platos de origen selvático porque son
exóticos y agradables. “Nosotros empezamos haciendo una ‘juaneada’. Veinte años
después, tenemos ocho restaurantes”, añadió en referencia a la acogida que ha tenido su
sazón.

Elía García, dueña de La Patarashca de Tarapoto, sostuvo que hay ingredientes que
todavía no han sido utilizados en la gastronomía como las frutas humari y sinami, por lo
que deja abierta una puerta para que los chefs innoven y creen. “La cocona es un
ingrediente de nuestro cebiche por ejemplo y el camu camu no solo es para hacer jugo.
Aún falta mucho por descubrir”, agregó.

CON SUMO CUIDADO


Sin embargo, Rojas advirtió que el boom de la cocina amazónica tiene que darse a la par
del cuidado de animales en peligro extinción, cuya carne es comercializada de manera
ilegal y utilizada en algunos restaurantes. “La carne de majaz y de venado se sigue
utilizando a pesar de la prohibición de su caza. Yo he visto en locales de Pucallpa cómo
lo ofrecen”, subrayó.
Por su parte, García señaló a elcomercio.pe que en su restaurante sí se ofrece majaz,
pero aclaró que son de criadero y no del monte. “No rompemos ninguna regla. Solo
hacemos platos con este tipo de carne. En nuestra carta no hay venado, ni el sajino ni
mucho menos algunos tipos de tortugas comestibles”

Entre los platos típicos de la región destacan:

Patarashca: pescado envuelto en hojas de bijao y asado al carbón.

Inchicapi: sopa de gallina con maní, culantro y yuca.

Juane: arroz con gallina envuelta en hojas de bijao y cocida.


Picadillo de paiche: paiche seco y salado deshilachado, con cebolla, tomate y ají.

Tacacho con cecina: plátano verde asado con chicharrón de cerdo. Se sirve con carne
ahumada de cerdo.

Plato típico preparado a base de Tortuga


Las bebidas tradicionales son a base de frutas y cultivos regionales

Masato: bebida de yuca cocida y fermentada.

Aguajina: aguaje (fruta regional) chancado, colado y endulzado.

Chapo: plátano maduro, cocido y batido que se sirve frío.

Bebidas alcohólicas típicas

Se preparan a base de aguardiente puro de caña, macerados en raíces, cortezas y frutos


tropicales (siete raíces, huitochado, chuchuasi, para para, leva, clavohuasca), entre otros.

Nina Juane

Imprimir | Guardar receta

INGREDIENTES:
- Un pollo tierno
- Seis huevos
- Un diente de ajo
- Pimienta y comino a gusto
- Una cebolla
- Colorante
- Hojas de bijao
- Sal al gusto

PREPARACIÓN:
1. Cortas en pollo en presas, luego las aderezas con la sal, pimienta, comino, cebolla y
el colorante. Dejas que maceren en una olla durante media hora.
2. Luego bates los huevos y los hechas al pollo macerado
3. Esta mezcla la envuelves en hojas de bijao o platano para luego cocerla en cierta
altura del carbon para evitar que se quemen las hojas.

COMENTARIO DEL AUTOR:


Se trata de una variedad del juane tradicional, porque en este caso la base de arroz se ve
reemplazada por puro huevo. El envoltorio de hojas de bijao le dan el sabor y la
apariencia de juane.
Gastronomía Perú, necesita un restaurant para esta receta
PORCIONES : 1
Ubicación de la receta
Cocina: PERUANA
País / Región: SELVA
Categorización de la receta
Tipo receta : FONDO
Clasificación: No especificado
Estilo: CRIOLLA
Horarios de la receta
Estación: Todo el año
Momento: ALMUERZO
Mas información de la receta
Cocción: VARIOS
Dificultad: No especificado
Estado: CALIENTE
Fuentes de la receta
De: elextraño
Autor: Anónimo
Agregado: 24-Dec-2006

Nina Juane
Imprimir | Guardar receta

INGREDIENTES:
- Un pollo tierno
- Seis huevos
- Un diente de ajo
- Pimienta y comino a gusto
- Una cebolla
- Colorante
- Hojas de bijao
- Sal al gusto

PREPARACIÓN:
1. Cortas en pollo en presas, luego las aderezas con la sal, pimienta, comino, cebolla y
el colorante. Dejas que maceren en una olla durante media hora.
2. Luego bates los huevos y los hechas al pollo macerado
3. Esta mezcla la envuelves en hojas de bijao o platano para luego cocerla en cierta
altura del carbon para evitar que se quemen las hojas.

COMENTARIO DEL AUTOR:


Se trata de una variedad del juane tradicional, porque en este caso la base de arroz se ve
reemplazada por puro huevo. El envoltorio de hojas de bijao le dan el sabor y la
apariencia de juane.

Platos Típicos de la Selva


Entre los platos típicos de la selva peruana podemos encontrar una variedad de comidas,
entre ellos tenemos el tacacho con cecina, juane de gallina, Paiche Frito, Sudado de
Palometa, Timbuchi de carachama, inchicapi, chicharrón de doncella entre otros.

Tacacho con cecina

El tacacho es el plátano frito y machacado en forma circular con chicharrón,


acompañado de cecina frita o plátano maduro.
Juane de Gallina

Arroz con gallina de chacra, envuelto en hoja de bijau y acompañado de plátano maduro
frito más su ensalada de cocona.

Tacacho con chorizo

Chorizo especial netamente originario de la selva peruana acompañado de tacacho de


plátano o plátano maduro más su ensalada de cocona.

Chaufa Especial Colpa

Consiste en arroz cocido combinado con verduras, además de tortilla de huevo en


trozos, carne de cecina, acompañado de plátano maduro frito.

Paiche Frito

Pescado Paiche frito, acompañado de una porción de tacacho o plátano maduro, más su
ensalada de cocona.

Mixto Especial Colpa

Consiste en tacacho o plátano maduro, más cecina frita y chorizo regional, acompañado
de su ensalada de cocona.

Paiche Pango

Pescado Paiche sancochado con plátano verde o plátano maduro, más su ensalada de
cocona.

Palometa Frita

Pescado( palometa )frito, acompañado de una porción de tacacho o plátano maduro,


más su ensalada de cocona.

Sudado de Gamitana

Filete de pescado (gamitana) al vapor, acompañada de su plátano verde o plátano


maduro más su porción de arroz blanco.

Sudado de Palometa

Pescado palometa al vapor con cebolla, tomate y plátano verde o plátano maduro más su
porción de arroz blanco.
Timbuchi de Cacharama

Pescado carachama, cebolla picada, tomate y sachaculantro, acompañado de su plátano


sancochado más su ají de cocona.

Inchicapi

Es una sopa preparada a base de maní y maíz, gallina de chacra, acompañada de yuca
sancochada.

AGUAJINA

INGREDIENTES: (1 jarra de 1 litro)


250 g. Masa de aguaje
1 Litro de agua hervida
Azúcar al gusto.
Hielo picado

PREPARACION:
Se disuelve la masa con el agua poco a poco, se agrega el azúcar y se pasa por el
colador, se sirve con hielo picado
COMENTARIO DEL AUTOR:
La aguajina es la bebida emblemática de la selva, no falta en ningún hogar y acompaña
a todas las comidas típicas. Esta bebida se toma helada, es muy agradable.
La masa de aguaje se puede conseguir en el terminal pesquero de Ventanilla y en
algunos mercados de la capital, como en Breña, Puente Piedra (Huamantanga),
Magdalena, etc
Cómo hacer una monografía

INTRODUCCIÓN
Frecuentemente se da la situación en la que un profesor solicita a sus alumnos la redacción
de una monografía, dando por sentado que ellos ya saben cómo hacer el trabajo. Sin
embargo, en general, en el nivel de estudios secundarios y a veces terciarios, no se proveen
de las herramientas básicas para la tarea. Los estudios teológicos tampoco escapan a esta
realidad. Es por ello que, con el fin de solucionar el problema, a continuación ofrecemos las
nociones básicas para que el alumno sepa COMO HACER UNA MONOGRAFIA.

1. ¿QUE ES UNA MONOGRAFIA?


Se puede definir como la redacción de un tema específico de una ciencia o campo del
conocimiento. En el ámbito de los estudios teológicos puede ser sobre: Biblia, teología
sistemática, evangelización, misión, pastoral, etc.

2. ¿QUÉ PASOS HAY QUE DAR?

2.1. Elegir el tema.


Este es el primer paso. Es muy importante porque de él depende en gran medida el éxito y
valor del trabajo a realizar. Si la monografía no es solicitada específicamente por el
profesor, entonces es el alumno quien debe elegir el tema. En tal caso, ¿cómo proceder?
Sugerimos varios caminos a seguir.

2.1.1 Examinar experiencias personales. Por ejemplo si la monografía es sobre pastoral, nos
puede interesar saber cómo aconsejar a matrimonios con problemas. Si fuera en el campo
de la misión, nos interesaría averiguar por qué cierta iglesia cristiana define la misión de
la Iglesia de determinada manera. 2.1.2 Averiguar qué temas se han investigado
recientemente sobre el campo asignado. Para ello podemos recurrir a revistas
especializadas sobre la misión o sobre el trabajo pastoral.

2.1.3 Pensar sobre las necesidades de la Iglesia. ¿Cuáles son los problemas actuales que la
afectan? ¿En qué temas se observa un déficit marcado en cuanto al conocimiento?

2.1.4 Dialogar con profesores o especialistas en el campo a investigar: Biblia, pastoral, misión,
etc.
Para elegir el tema hay que tener en cuenta varios factores: el interés personal y general
sobre el mismo, la utilidad del trabajo a realizar y las fuentes de información que estén a
nuestra mano. No es aconsejable que nos embarquemos en una investigación para la cual
no dispongamos de las fuentes de información o para la que no encontremos bibliografía
suficiente.
3. ¿CÓMO LIMITAR EL TEMA?
Tan importante como la elección del tema es su limitación. Si no ajustamos bien el tema no
sabremos adónde apuntamos ni tampoco sabremos cuándo terminaremos. De mayor a menor
se trata de:

Tema general
Sub-tema
Monografia

Ejemplo: Tema general: el Espíritu Santo


Sub.-tema: el Espíritu Santo en el Evangelio de Juan
Monografía: obra del Espíritu Santo según el discurso de Jesús en Juan
16.

Ejemplo: Tema general: el divorcio


Sub.-tema: el divorcio en la Biblia
Monografía: en divorcio en la enseñanza de Mateo 19.1-12

Ejemplo: Tema general: familia


Sub.-tema: crisis familiar
Monografía: la crisis familiar en los barrios periféricos del gran
Buenos Aires

4. HACER UN BOSQUEJO TENTATIVO


Escribir una monografía, elaborar un trabajo de investigación o escribir una tesis es como
edificar una casa. Lo primero que tenemos que hacer es contar con el terreno y luego tener
una idea aproximada del espacio que queremos construir: 2 o 3 dormitorios, cocina, living,
etc. El bosquejo tentativo sería una especie de plano de construcción que nos da el marco
general del trabajo a realizar. Luego, vamos levantando las paredes, que serían los
contenidos propios de cada parte. En realidad, el producto final (la casa terminada) no
sabemos realmente como va a quedar. En la última parte de la construcción se nos puede
ocurrir cambiar la fachada del edificio y ponerle piedra en lugar de ladrillo visto. Así sucede
con la monografía, lo primero que necesitamos, después de elegir el tema y delimitarlo es
hacer un bosquejo o esqueleto básico.
En ese bosquejo tenemos que poner divisiones mayores del tema y divisiones menores. Estas
últimas, sólo en el caso de que se nos ocurriera, ya que a esta altura del trabajo es difícil que
tengamos tantos datos como para hacer esas divisiones menores.

5. RECOPILAR INFORMACIÓN
En esta etapa de la tarea nos dedicamos a reunir información sobre el tema a tratar. Para ello
recurrimos a:
5.1. Archivos de bibliotecas
5.2. Bibliografías sobre el tema a estudiar
5.3. Hojear revistas que traten el tema
5.4. Observar artículos en diccionarios y enciclopedias
5.5. Consultar a profesores o especialistas en la materia
5.6. Hacer un listado de personas a las cuales podríamos entrevistar para recabar información,
en el caso de que la modalidad de la monografía lo permita. Por ejemplo si se trata de un
estudio histórico de una denominación, debemos pensar en personas que tuvieron relación
directa con los fundadores de la misma.

OBSERVACIÓN: Siempre que es posible, hay que recurrir a fuentes primarias. Por ejemplo en
Historia de la Iglesia, si vamos a citar a Eusebio de Cesárea, es preferible citar directamente de
su obra Historia eclesiástica, y no de citas indirectas que Justo González u otro historiador
hagan de esa obra original. Lo mismo sucede con autores como Agustín de Hipona (ej. La
ciudad de Dios), etc.

6. PREPARAR FICHAS O APUNTES


Este paso consiste en leer las fuentes disponibles, haciéndolo con criterio, es decir,
siguiendo ciertas pautas básicas:
6.1. Extractando el contenido que deseamos utilizar.
6.2. Resumiendo el contenido en nuestras propias palabras.
6.3. Escribiendo críticas breves que no queremos olvidar a la hora de redactar la monografía.

OBSERVACION: Cuando las citas que extraemos del contenido son directas, hay que
copiarlas entre comillas y con exactitud, sin agregar ni quitar nada. Si deseamos omitir alguna
oración de la cita que extraemos tenemos que colocar el siguiente signo entre corchetes: [...] y
luego continuar la cita.

7. ORGANIZAR LOS DATOS RECOGIDOS


Ahora corresponde organizar los contenidos extraídos. Para ello, tenemos que revisar y
ampliar el bosquejo tentativo y colocar claves de las citas que queremos hacer en cada una
de las subdivisiones del bosquejo.

Ej. La obra del Espíritu Santo en Juan 16.


1.1 Convence de pecado. Cit. Hendriksen, Comentario a Juan, pp. 76-78; Nuevo Comentario
Bíblico, p. 679; sig. de “convencer” o “redargüir”, Diccionario del N.T, p. 459.
1.2 Guía a la verdad. Ver José Martínez, La obra del Espíritu en la Iglesia, p. 213.

8. ESTRUCTURA DE LA MONOGRAFIA
Toda monografía tiene una estructura que consiste en:
8.1. Portada: donde va el título, el autor, a quien es presentada, la materia a la que corresponde,
la facultad o seminario, la ciudad y la fecha (ver ejemplos en apéndices).
8.2. Introducción: donde se indica el tema, el propósito, circunstancias que llevaron a elegirlo,
lo que se quiere demostrar y otros elementos que tienen que ver con aspectos introductorios
del tema.
8.3. Indice: títulos y subtítulos con las páginas donde comienzan.
8.4. Cuerpo: donde se desarrolla el tema.
8.5. Conclusión: la página o las páginas donde se remata el trabajo y donde se resume la
investigación sin agregar nuevos datos.
8.6. Notas: Si las notas con citas de las obras, comentarios, etc. no son ubicadas al pie de
página, son escritas después de la conclusión bajo el titulo NOTAS. Cada nota lleva un número
correlativo.

IMPORTANTE: Todo contenido o pensamiento que no sea nuestro, debe ser consignado como
cita directa del autor que hemos consultado. De otro modo estamos plagiando contenidos los
que hacemos pasar como propios. Cuando la cita que consignamos es breve (hasta tres
renglones) van en el mismo texto de la monografía, entre comillas. Si la cita tiene más de tres
renglones, va aparte, con sangría de 4 espacios y a un renglón, mientras el texto de la
monografía se escribe en páginas de tamaño carta y a DOBLE ESPACIO.

8.7. Apéndices: Para el caso cuando ciertos aspectos de la monografía no los hemos ubicado
dentro del texto porque nos parecía que no correspondía en ese lugar. Ejemplo: “El divorcio
según los padres de la Iglesia”, podría ser un apéndice para el tema: “El divorcio en las
enseñanzas de Jesús en Mateo 19.”

8.8. Bibliografía:
La bibliografía debe incluir todas las obras consultadas realmente, citadas o no citadas
directamente en el trabajo. La bibliografía debe hacerse con apellido y nombre del autor,
título subrayado o en cursiva, ciudad donde se editó la obra (si es una edición segunda,
tercera, cuarta, etc. debe consignarse), editorial, año de edición. Para quienes usan PC, en
Word: <Fromato> <Párrafo> <Sangría especial> <Sangría francesa>. Esto permite una
mejor visualización de los apellidos, que aparecen sin sangría.
Ej.
BRIGHT, John. La historia de Israel, 5ta. ed., trad. M.
Villanueva, Bilbao: Descleé de Brouwer, 1970.
NEILL, Stephen. El anglicanismo, trad. José Luis Lana,
Madrid: Iglesia Española Reformada Episcopal, 1986.
SOMOZA, Ana. Aprendiendo a enseñar la Biblia, 3ra. ed.,
Buenos Aires, Publicaciones Alianza, 1999.
Nota: en la bibliografía final no se consignan páginas de libros completos (solo las
páginas de artículos de revistas o secciones de un libro de varios autores o con un
compilador).

En el caso de las citas textuales, introducidas en el cuerpo de la monografía, debe


procederse así:
Si la cita es menor a tres líneas, debe hacerse entre comillas, y hacer la llamada a nota al pie (o
al final) al terminar las comillas.
Si la cita es mayor a tres líneas, debe hacerse así: dejar un espacio libre luego de la
última palabra del autor de la monografía. Escribir la cita textual dejando un espacio de sangría
desde el margen izquierdo. Al terminar la cita, hacer la llamada a la nota al pie (o al final) y
dejar un espacio libre (una línea en blanco) para continuar con la redacción propia del autor de
la monografía (Ud.).
En ambos casos, en la nota, consignar, en este orden: Nombre y Apellido del autor,
título de la obra en cursivas o subrayado, ciudad, año de edición que se está citando, página de
la que se extrae la cita textual.

Nota: observe que en el caso de la Bibliografía Final, el autor se escribe en orden


“Apellido, Nombres”. No así en el caso de las notas al pie, donde se escribe
“Nombre y Apellido”. Los datos bibliográficos deben citarse en el orden dado.

Por ejemplo:

Por su parte Bruno Secondin comenta:


Para muchos la palabra “espiritual” sigue evocando
algo inmaterial, vitalista o, a lo sumo,
experiencial – hecho de imaginación, simbología,
metáforas y silencios, y sobre todo, de “rarezas” e
histerismos-, que escapa a las exigencias de una
racionalidad moderna.

En el caso de una obra escrita por varios autores se puede utilizar la abreviatura
AA.VV. (=autores varios). En el caso de obras compiladas por un autor, pero que incluyen
artículos o capítulos de otros autores, se consigna, por ejemplo (en la nota al pie):
John Yoder (compilador), Textos escogidos de la
reforma radical, Buenos Aires, La Aurora, 1976.

Si se citan artículos publicados en un libro compilado por otro autor, debe citarse así (en
la nota al pie):
Thomas Müntzer, “Sermón ante los príncipes”, en John
Yoder (compilador), Textos escogidos de la reforma
radical, Buenos Aires, La Aurora, 1976, p. 97

Artículos publicados en revistas


Se debe citar Nombre y Apellido del autor, título del artículo entre comillas, en Título
de la
revista en cursiva, nro. De volumen (año entre paréntesis), página de la cita. Por ejemplo (en la
noal pie):
José Míguez Bonino, “Las iglesias protestantes y evangélicas en
América Latina y el Caribe: un ensayo interpretativo”, en
Cuadernos de Teología XIV (1995), p. 29.

Nota: observe que no el título de la revista, el número de volumen y el año no van


separados por comas.

Op. cit. A fin de evitar la sobreabundancia de datos, cuando uno va a trabajar con una
sola obra de un autor, en la primer cita debe hacer la cita completa (como en el ejemplo de la
nota 1). Pero luego, en las citas subsiguientes de esa única obra con la que se trabajará en la
monografía, puede escribirse (siguiendo el ejemplo):

Bruno Secondin, op. cit., p. 45 .

Citas de material de Internet. El material citado de Internet se puede citar de dos maneras:

Alberto Roldán, art. “Cómo hacer una monografía”, extraído de


http://www.fiet.com.ar/articulo/monografia_roldan.doc (recuperado el 4
de marzo de 2008, 16.35 hs.)

O bien

Alberto Roldán, http://www.fiet.com.ar/articulo/monografia_roldan.doc


(recuperado el 4 de marzo de 2008, 16.35 hs.)

Op. cit. quiere decir “obra citada”, en abreviatura latina. En el caso que se trabajen dos
(o más) obras del mismo autor, luego de la primer cita (donde se consignan todos los datos
bibliográficos) puede citarse de manera abreviada: Bruno Secondin, Espiritualidad en diálogo,
p. 9

Nota: nunca debe usarse op. cit. para un autor del que vamos citar más de una obra en
la monografía, porque el lector no sabrá de cuál de las obras se trata.

Ibíd. Otro modo de evitar la abundancia de datos es la utilización de la expresión


Ibídem (abreviada generalmente por Ibíd o Ibid.). Se utiliza esta expresión cuando uno va a citar
otro párrafo de la misma obra en una nota inmediatamente posterior. Entonces, quiere decir que
se está trabajando la misma obra de la última cita, pero en una página distinta (si es en la misma
página que la cita anterior, solo puede ponerse Ibíd., y en tal caso se entiende que es otro párrafo
de la misma página citada previamente).

Nota: en la utilización de Ibíd. Hay que tener cuidado de no intercalar entre dos citas
previamente hechas una tercer cita nueva de otra obra, puesto que se corta la cadena de
referencia del Ibíd.

Negritas o cursivas originales. Si la cita que uno hace textualmente tiene negritas, subrayado o
cursivas, debe consignarse, luego de la indicación de página, “negritas originales”, “cursivas
originales”, o “énfasis original”. También existe la posibilidad de que uno (como autor de la
monografía) quiera dar énfasis a ciertas palabras de la cita. En tal caso, debe consignarse
“énfasis nuestro”, “cursivas añadidas”, o palabras similares.

Nota: evitar la expresión “negritas del autor” o “cursivas del autor”, puesto que genera
dudas; ¿qué autor, el del libro o el de la monografía?
9. ESCRIBIR LA MONOGRAFÍA
Con los datos recogidos y el bosquejo más o menos completo con sus divisiones y sub-
divisiones, ahora hay que redactar el trabajo.

Algunos aspectos prácticos que hacen a la redacción son los siguientes:


9.1.1 Utilizar los términos exactos. Si hay dudas, consultar al diccionario.
9.1.2 Escribir en tercera persona es aconsejable, sobre todo cuando se escribe una tesis. Por ej.:
En lugar de decir: “como resultado de la investigación que he realizado...” debiera
decirse: “como resultado de la investigación que el autor ha realizado...”

You might also like